Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana: III Coloquio Internacional de Arqueología en Gijón, Gijón, 28, 29 y 30 septiembre 2002 9781841718132, 9781407328034

20 papers from the Symposium: The Atlantic Arc in the Roman Age: Cultural Unity and Diversity, held in Gijón in Septembe

229 45 68MB

Spanish; Castilian Pages [360] Year 2005

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Polecaj historie

Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana: III Coloquio Internacional de Arqueología en Gijón, Gijón, 28, 29 y 30 septiembre 2002
 9781841718132, 9781407328034

Table of contents :
Front Cover
Title Page
Copyright
ÍNDICE
PRESENTACIÓN
I. HOMBRES, TERRITORIOS Y FRONTERAS: PONENCIAS
THE MILITARY FRONTIERS OF HISPANIA AND BRITANNIA: SUCCESS AND FAILURE
HISPANIA EN LA ESTRATEGIA MILITAR DEL ALTO IMPERIO: MOVIMENTOS DE TROPAS EN EL ARCO ATLÁNTICOA TRAVÉS DE LOS TESTIMONIOS ARQUEOLÓGICOS
CONNECTIONS BETW EEN THE MILITARY UNITS OF SPANISH ORIGIN IN BRITANNIA AND THEIR HOMELANDS
EL COMPORTAMIENTO DE LA MONEDA EN LOS TRASLADOS DE TROPA: LA MONEDA HISPÁNICAEN GERMANIA SUPERIOR Y RAETIA
COMUNICACIONES
EL CASTRO DEL CHAO SAMARTÍN (GRANDAS DE SALIME, ASTURIAS). LOS HALLAZGOS MONETARIOS
EL CAMPAMENTO ROMANO DE LA VÍA CARISA Y LA CONQUISTA DE ASTURIA TRANSMONTANA
EL CAMPO DE BATALLA DE ANDAGOSTE (CUARTANGO, ALAVA). UN PRECEDENTE DE LAS GUERRAS CÁNTABRAS EN EL PAÍS VASCO
II. PRODUCCIÓN, CIRCULACIÓN Y CONSUMO: PONENCIAS
CAMINHOS DO ATLÂNTICO ROMANO: EVIDÊNCIAS E PERPLEXIDADES
IMPORTACIÓN DE TERRA SIGILLATA ITÁLICA Y PRODUCCIONES LOCALES DE TRADICIÓN ITÁLICAEN LA MESETA NORTE Y EL NOROESTE PENINSULAR
PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO EN EL ÁMBITO MILITAR DURANTE EL ALTO IMPERIOEN EL NOROESTE PENINSULAR
PRODUÇÃO E COMÉRCIO DE CERÂMICAS EM BRACARA AVGVSTA
ASTURICA AUGUSTA COMO CENTRO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO
COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN DE CERÁMICAS ROMANAS EN ASTURIAS
LUCUS AUGUSTI COMO CENTRO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO
METALISTERÍA MILITAR ROMANA EN EL NORTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA DURANTE LOS PERÍODOS REPUBLICANO Y ALTOIMPERIAL
CURRENCY CIRCULATION IN THE NORTH EAST OF BRITANNIA
VÍAS DE COMUNICACIÓN Y CIRCULACIÓN MONETARIA EN LA MESETA NORTE Y EL NOROESTE
TERRA SIGILLATA ITÁLICA DE SANTA Mª DEL JUNCAL (IRÚN, GIPUZKOA): UN INDICADOR CRONOLÓGICO PARA LA FUNDACIÓN DE OIASSO
AVANCE AL ESTUDIO DE LA TERRA SIGILLATA SUDGÁLICA DEL CASTRO DE CHAO SAMARTÍN (GRANDAS DE SALIME, ASTURIAS)
VAJILLA DE VIDRIO ROMANO EN EL CASTRO DEL CHAO SAMARTÍN (GRANDAS DE SALIME, ASTURIAS). ASPECTOS TECNOLÓGICOS
III. ESTRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO PONENCIAS
SETTLEMENT IN BRITANNIA
O POVOAMENTO ROMANO NO TERRITÓRIO DOS GALAICOS BRACARENSES
EL POBLAMIENTO ROMANO EN EL TERRITORIO DE LOS GALAICOS LUCENSES
EL POBLAMIENTO ROMANO EN LOS DISTRITOS MINEROS DEL NOROESTE
LA FRANJA LITORAL GUIPUZCOANA EN ÉPOCA ANTIGUA: UN TERRITORIO, UN PROGRAMA, UNAS EVIDENCIAS
EL CASTRO DE LA PEÑA DE SÁMANO (CASTRO URDIALES): ESTUDIO DEL PROCESO DE INTERACCIÓN ENTRE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE LOS *(S)AMANI Y PORTUS *(S)AMANUM-FLAVIOBRIGA
FORUA. UN CASO DE IMPLANTACIÓN Y ROMANIZACIÓN EN EL CANTÁBRICO ORIENTAL
IV. PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y DIFUSIÓN PONENCIAS
INTERPRETATION OF ROMAN ARCHAEOLOGICAL SITES FOR VISITORS
REGISTO ARQUEOLÓGICO E AMBIENTES VIRTUAIS: UM DIÁLOGO EM CONSTRUÇÃO
REPRODUCCIÓN EXPERIMENTAL DE CERÁMICAS ROMANAS DE ASTURICA AUGUSTA (ASTORGA, LEÓN)

Citation preview

BAR  S1371  2005   FERNÁNDEZ OCHOA & GARCÍA DÍAZ (Eds)   UNIDAD Y DIVERSIDAD EN EL ARCO ATLÁNTICO

B A R

Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana III Coloquio Internacional de Arqueología en Gijón Gijón, 28, 29 y 30 septiembre 2002

Edición científica

Carmen Fernández Ochoa Paloma García Díaz

BAR International Series 1371 2005

Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana III Coloquio Internacional de Arqueología en Gijón Gijón, 28, 29 y 30 septiembre 2002

Edición científica

Carmen Fernández Ochoa Paloma García Díaz

BAR International Series 1371 2005

Published in 2016 by BAR Publishing, Oxford BAR International Series 1371 Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana © The editors and contributors severally and the Publisher 2005 © Ayuntamiento de Gijón Design and layout: Infolio, Diseño Gráfico The authors' moral rights under the 1988 UK Copyright, Designs and Patents Act are hereby expressly asserted. All rights reserved. No part of this work may be copied, reproduced, stored, sold, distributed, scanned, saved in any form of digital format or transmitted in any form digitally, without the written permission of the Publisher.

ISBN 9781841718132 paperback ISBN 9781407328034 e-format DOI https://doi.org/10.30861/9781841718132 A catalogue record for this book is available from the British Library BAR Publishing is the trading name of British Archaeological Reports (Oxford) Ltd. British Archaeological Reports was first incorporated in 1974 to publish the BAR Series, International and British. In 1992 Hadrian Books Ltd became part of the BAR group. This volume was originally published by Archaeopress in conjunction with British Archaeological Reports (Oxford) Ltd / Hadrian Books Ltd, the Series principal publisher, in 2005. This present volume is published by BAR Publishing, 2016.

BAR

PUBLISHING BAR titles are available from:

E MAIL P HONE F AX

BAR Publishing 122 Banbury Rd, Oxford, OX2 7BP, UK [email protected] +44 (0)1865 310431 +44 (0)1865 316916 www.barpublishing.com

UNIDAD Y DIVERSIDAD EN EL

ARCO ATLÁNTICO EN ÉPOCA ROMANA

III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EN GIJÓN GIJÓN, 28, 29 Y 30 SEPTIEMBRE 2002 Edición científica: Carmen Fernández Ochoa Paloma García Díaz

III Coloquio Internacional de Arqueología en Gijón. Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana Dirección científica: Carmen Fernández Ochoa Comité científico: Paul Bidwel Carlos Fabião M.ª Paz García-Bellido Nick Hodgson Manuela Martins Ángel Morillo Francisco Sande Lemos Entidades organizadoras: Proyecto Cultura 2000 Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón (España) Tyne & Wear Museums (Inglaterra) Unidade de Arqueologia da Universidade do Minho (Portugal)

ÍNDICE

Presentación ........................................................................................................................................................................................................................

9

I. HOMBRES, TERRITORIOS Y FRONTERAS 1.-

THE MILITARY FRONTIERS OF HISPANIA AND BRITANNIA: SUCCESS AND FAILURE Nicholas Hodgson (Tyne and Wear Museums) ................................................................................................................................................................

2.-

HISPANIA EN LA ESTRATEGIA MILITAR DEL ALTO IMPERIO: MOVIMENTOS DE TROPAS EN EL ARCO ATLÁNTIACO A TRAVÉS DE LOS TESTIMONIOS ARQUEOLÓGICOS Angel Morillo Cerdán (Universidad de León) ..................................................................................................................................................................

3.-

19

CONNECTIONS BETWEEN THE MILITARY UNITS OF SPANISH ORIGIN IN BRITANNIA AND THEIR HOMELANDS Paul Bidwell (Tyne and Wear Museums) ........................................................................................................................................................................

4.-

13

35

EL COMPORTAMIENTO DE LA MONEDA EN LOS TRASLADOS DE TROPA: LA MONEDA HISPÁNICA EN GERMANIA SUPERIOR Y EN RAETIA Mª Paz García-Bellido (CSIC. Madrid) ............................................................................................................................................................................

39

COMUNICACIONES EL CASTRO DEL CHAO DE SAMARTÍN (GRANDAS DE SALIME, ASTURIAS). LOS HALLAZGOS MONETARIOS Fernando Gil Sendino / Ángel Villa Valdés ............................................................................................................................................................

55

EL CAMPAMENTO ROMANO DE LA VÍA CARISA Y LA CONQUISTA DE ASTURIA TRANSMONTANA Jorge Camino Mayor / Rogelio Estrada García / Yolanda Viniegra Pacheco ......................................................................................................

65

EL CAMPO DE BATALLA DE ANDAGOSTE (CUARTANGO, ALAVA). UN PRECEDENTE DE LAS GUERRAS CÁNTABRAS EN EL PAÍS VASCO J. Antonio Ocharan Larrondo / Mikel Unzueta Portilla (Arqueólogos) ..............................................................................................................

77

II. PRODUCCIÓN, CIRCULACIÓN Y CONSUMO 5.-

CAMINHOS DO ATLÂNTICO ROMANO: EVIDÊNCIAS E PERPLEXIDADES Carlos Fabião (Universidade de Lisboa) ..........................................................................................................................................................................

6.-

IMPORTACIÓN DE TERRA SIGILLATA ITÁLICA Y PRODUCCIONES LOCALES DE TRADICIÓN ITÁLICA EN LA MESETA NORTE Y EL NOROESTE PENINSULAR Victorino García Marcos (Servicio Municipal de Arqueología de León) ..........................................................................................................................

7.-

87

PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO EN EL ÁMBITO MILITAR DURANTE EL ALTO IMPERIO EN EL NOROESTE PENINSULAR Santiago Carretero Vaquero (Universidad de Valladolid) ................................................................................................................................................

8.-

83

109

PRODUÇÃO E COMÉRCIO DE CERÂMICAS EM BRACARA AVGVSTA Rui Morais (Universidade do Minho) ..............................................................................................................................................................................

5

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

125

EN ÉPOCA ROMANA

ÍNDICE

9.-

ASTURICA AUGUSTA COMO CENTRO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO Angel Morillo Cerdán / Mª Teresa Amaré Tafalla (Universidad de León) / Victorino García Marcos (Ayuntamiento de León) ..................................

139

10.- COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN DE CERÁMICAS ROMANAS EN ASTURIAS Mar Zarzalejos Prieto (Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid) ........................................................................................................

163

11.- LUCUS AUGUSTI COMO CENTRO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO Enrique J. Alcorta Irastorza (Arqueólogo) ........................................................................................................................................................................

191

12.- METALISTERÍA MILITAR ROMANA EN EL NORTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA DURANTE LOS PERÍODOS REPUBLICANO Y ALTOIMPERIAL Carmelo Fernández Ibáñez (Museo de Palencia) ............................................................................................................................................................

203

13.- CURRENCY CIRCULATION IN THE NORTH EAST OF BRITANNIA Richard J. Brickstock (University of Durham) ................................................................................................................................................................

229

14.- VÍAS DE COMUNICACIÓN Y CIRCULACIÓN MONETARIA EN LA MESETA NORTE Y EL NOROESTE Cruces Blázquez Cerrato (Universidad de Salamanca) ..................................................................................................................................................

235

COMUNICACIONES TERRA SIGILLATA ITÁLICA DE SANTA MARÍA DEL JUNCAL (IRÚN, GIPUZKOA), UN INDICADOR CRONOLÓGICO PARA LA FUNDACIÓN DE OIASSO María Teresa Izquierdo Marculeta (Universidad de Deusto) ..............................................................................................................................

247

AVANCE AL ESTUDIO DE LA TERRA SIGILLATA SUDGÁLICA DEL CASTRO DE CHAO SAMARTÍN (GRANDAS DE SALIME) Estefanía Sánchez Hidalgo y Alfonso Menéndez Granda (Arqueólogos) ............................................................................................................

251

VAJILLA DE VIDRIO ROMANO EN EL CASTRO DEL CHAO SAMARTÍN (GRANDAS DE SALIME). ASPECTOS TECNOLÓGICOS Belén Madariaga García (Arqueóloga) ................................................................................................................................................................

259

III. ESTRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO 15.- SETTLEMENT IN BRITANNIA Dr. Richard Hingley (University of Durham) ..................................................................................................................................................................

267

16.- O POVOAMENTO ROMANO NO TERRITÓRIO DOS GALAICOS BRACARENSES Maria Manuela Martins / Francisco Sande Lemos (Universidade do Minho) / Fermín Pérez Losada (Universidade de Vigo) ....................................

279

17.- EL POBLAMIENTO ROMANO EN EL TERRITORIO DE LOS GALAICOS LUCENSES Felipe Arias Vilas (Museo Arqueolóxico do Castro de Viladonga, Lugo) / Ángel Villa Valdés (Consejería de Cultura del Principado de Asturias) ......

297

18.- EL POBLAMIENTO ROMANO EN LOS DISTRITOS MINEROS DEL NOROESTE Almudena Orejas Saco del Valle (IH del CSIC. Madrid) ..................................................................................................................................................

309

COMUNICACIONES LA FRANJA LITORAL GUIPUZCOANA EN ÉPOCA ANTIGUA: UN TERRITORIO, UN PROGRAMA, UNAS EVIDENCIAS. Milagros Esteban Delgado / Jesús Manuel Pérez Centeno / Xabier Alberdi Lonbide / Mª Teresa Izquierdo Marculeta / Álvaro Aragón Ruano / Amagoia Piá Aranguren ......................................................................................................................................................................

323

EL CASTRO DE LA PEÑA DE SÁMANO (CASTRO URDIALES): ESTUDIO DEL PROCESO DE INTERACCIÓN ENTRE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE LOS (S)AMANI Y PORTUS (S)AMANUM-FLAVIOBRIGA Ramón Bohigas Roldán y Mikel Unzueta Portilla (Arqueólogos) ...................................................................................................................... FORUA. UN CASO DE IMPLANTACIÓN Y ROMANIZACIÓN EN EL CANTÁBRICO ORIENTAL Ana Martínez Salcedo y Mikel Unzueta Portilla (Arqueólogos) ..........................................................................................................................

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

6

329 333

ÍNDICE

IV: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y DIFUSIÓN 19.- INTERPRETATION OF ROMAN ARCHAEOLOGICAL SITES FOR VISITORS William Bernard Griffiths (Tyne and Wear Museums) ....................................................................................................................................................

337

20.- REGISTO ARQUEOLÓGICO E AMBIENTES VIRTUAIS: UM DIÁLOGO EM CONSTRUÇÃO Paulo Bernardes (Unidade de Arqueologia da Universidade do Minho) ........................................................................................................................

343

COMUNICACIONES REPRODUCCIÓN EXPERIMENTAL DE CERÁMICAS ROMANAS DE ASTURICA AUGUSTA (ASTORGA, LEÓN) Rosario Suárez Vega / Milagros Burón Álvarez / Rosario García Giménez / Pedro A. Márquez Mariscal ..........................................................

353

7

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

PRESENTACIÓN

D

entro de las actividades adscritas al proyecto europeo “Cultura 2000” liderado por el Ayuntamiento de Gijón (“Proyecto Gijón de Excavaciones Arqueológicas”) e integrado por otras dos instituciones del ámbito atlántico, la Universidade do Minho del norte de Portugal, (Proyecto “O salvamento de Bracara Augusta”) y los museos del sector oriental del Muro de Adriano del Reino Unido (“Tyne and Wear Museums”), se acordó celebrar un coloquio sobre el tema “Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en la época romana”. Esta convocatoria fue complementaria de la exposición virtual “Espacios de ocio, convivencia y cultura en el Arco Atlántico. Los baños públicos como símbolo de la romanidad ”que constituyó la acción prioritaria del citado proyecto europeo y cuya plasmación en un CD fue presentada en la reunión científica convocada. Como objetivo prioritario de este encuentro nos planteamos la posibilidad de disponer de un tiempo y de un espacio para el dialogo y la discusión o incluso la confrontación cordial, acerca de la dinámica histórica de los territorios atlánticos en la Antigüedad que constituían, como es sabido, los “finisterres” del occidente del Imperio Romano a partir del siglo primero de nuestra Era. Contando con el apoyo y la ayuda financiera del Ayuntamiento de Gijón en colaboración con las restantes instituciones participantes, el Coloquio se celebró en Gijón a finales del mes de septiembre de 2002 sirviendo como colofón de un intenso año de encuentros y trabajos de los tres socios integrantes del proyecto. El título elegido para convocar esta reunión que corresponde al III Coloquio Internacional de Arqueología en Gijón, refleja de manera clara la problemática que deseábamos abordar: la unidad que proporcionan las riberas atlánticas pero también la diversidad inherente a la gran extensión geográfica de estos espacios que opera como un factor de diferenciación regional que es preciso reconocer y analizar a fondo desde una perspectiva histórico-arqueológica. No obstante, dada la amplitud del contenido, se seleccionaron solamente cuatro grandes ejes temáticos relacionados con los aspectos más destacados o de mayor interés para los miembros del proyecto. El primero, bajo el epígrafe “Hombres, Territorios y Fronteras” abordó cuestiones relativas al ejercito, los asentamientos fronterizos y la estrategia militar cuyo estudio proporciona elementos de análisis del mayor interés sobre el comienzo de los procesos de implantación territorial en lugares alejados de los centros de decisión romanos. Un segundo bloque denominado “Producción, circulación y consumo”se dedicó a profundizar, reordenar y relacionar las evidencias materiales obtenidas en las excavaciones de numerosos yacimientos del ámbito atlántico a lo largo de las dos últimas décadas, concediendo especial relevancia a las producciones cerámicas. Para conseguir estos objetivos, cada ponente hubo de someterse, en el caso de las cerámicas, a un guión concreto preestablecido con el fin de incidir todos los participantes sobre las mismas cuestiones y disponer así de una información unificada a la hora de señalar las coincidencias, los contrastes o simplemente las diferencias regionales más destacadas. Dicho guión daba preferencia a los datos cuantitativos sobre los descriptivos para comprobar y

establecer los patrones materiales por áreas, siempre tomando como base los indicadores estratigráficos y los datos analíticos, especialmente en el caso de las producciones locales o las imitaciones. Como resultado de esta ordenación de los datos, creemos que tanto las ponencias como las comunicaciones presentadas en esta sección del Coloquio permiten obtener una visión bastante ajustada y contrastada desde el punto de vista arqueológico, sobre los flujos de la circulación comercial en amplias zonas del Norte y Noroeste a lo largo de la romanidad. El tercer eje temático del Coloquio se centró en la “Estructuración del poblamiento” y también el contenido de las ponencias se organizó de acuerdo con un guión previo, tomando como punto de partida, en la primera parte, los aspectos geográficos, la estructura del poblamiento prerromano y la cronología de la conquista del territorio. La segunda parte del guión proponía el tratamiento concreto de la estructura del poblamiento de cada área, su organización y jerarquización y los procesos evolutivos hasta el fin del Imperio. De los textos de las ponencias aquí presentadas se desprenden semejanzas y diferencias acordes con los condicionantes geográficos y la repercusión de la secuencia escalonada de la implantación romana así como su interacción con el modelo de ocupación precedente. Los aspectos más destacados o importantes de esta temática se discutieron posteriormente en una Mesa Redonda. La difusión del Patrimonio Arqueológico constituye, sin lugar a dudas, una de las líneas prioritarias de los países participantes en el proyecto “Cultura 2000” por lo que era inexcusable incluir en el Coloquio un cuarto bloque dedicado a “Patrimonio Arqueológico y difusión”. Además de reservar un espacio para las intervenciones de los expertos vinculados al proyecto, las restantes intervenciones se integraron en una Mesa Redonda en la que participaron los agentes que inciden en cuestiones patrimoniales desde diversos ángulos, es decir, investigadores, representantes de las instituciones locales, autonómicas y europeas, profesionales de empresas de Arqueología y Restauración etc. Investigar, preservar, gestionar, difundir el Patrimonio Arqueológico fueron términos de uso constante en los debates del Coloquio. Desde estas páginas queremos agradecer el esfuerzo de los ponentes y de los investigadores que solos o en equipo han presentado las comunicaciones recogidas en las Actas que ahora salen a la luz. Su publicación permite ofrecer un nuevo panorama sobre los avances de la investigación arqueológica de los ámbitos atlánticos en época romana. Porque estamos absolutamente convencidas de que, sin una investigación arqueológica rigurosa, no existe la posibilidad de abrir nuevos cauces no sólo para la elaboración del conocimiento histórico, sino también para lograr un equilibrio valorativo adecuado a la hora de establecer las condiciones de conservación y exhibición de nuestro Patrimonio Arqueológico. CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA PALOMA GARCÍA DÍAZ

Gijón, 2005

9

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

PONENCIAS

III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EN GIJÓN Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana (Fernández Ochoa, C. y García Díaz, P., Eds.) PONENCIAS Gijón 2005, 13-18

THE MILITARY FRONTIERS OF HISPANIA AND BRITANNIA: SUCCESS AND FAILURE NICHOLAS HODGSON Tyne and Wear Museums

The Roman army eventually succeeded in the conquest of the whole Iberian peninsula, dispensing with the need for a military frontier between conquered and unconquered territory. In contrast, the Romans never permanently occupied the northern part of Britain. A large army always remained based in the province, whose northern frontier came to be marked by Hadrian’s Wall (or for a very short time the Antonine Wall in Scotland). The purpose of this paper is to reexamine the reasons for this difference. Intriguing parallels emerge from a comparison of the Roman conquest and organisation of Britain, especially in the north and west of the island, and the Atlantic fringe of Hispania. Because Rome encountered similar societies in both these areas, to grasp the reasons for failure of complete conquest in one case and success in the other is to understand better why artificial frontier lines became necessary on so many edges of the empire. The first obvious question to ask is: did Rome face a greater military challenge in Britain? Did the north Britons resist conquest more fiercely than the north-west Iberians? There is no reason to believe this. There is nothing to suggest that, with sufficient troops, Rome would have been unable to achieve and consolidate military victory in the far north of Britain (Agricola seemingly got as far as the first of these at Mons Graupius in 83/4). This is not to deny that the Britons were formidable opponents, just to point out that the Iberians put up just as much of a fight, so that opposition does not alone explain the failure to conquer. It has been claimed that in Britain ‘the nature of the opposition must be the key’: the Romans were unable to win a guerrilla war against ‘small scale societies which could not be defeated in a single battle’1. However true this might be, it is hard to believe that it was uniquely true of northern Britain, and again Rome dealt capably with decentralised societies in Wales and parts of north-west Iberia. A related question, also considering the characteristics of the indigenous populations, would be whether society in north-west Hispania was more easily assimilated by Rome than in northern Britain. It has been proposed –notably by W. Groenman van Waateringe2– that the Roman empire could only expand into areas where extensive and politically centralised communities already existed, through the elites of which control and taxation could be exerted. M. Millett has recently applied a similar interpretation to Britain, concluding that more Roman troops had to be stationed in the north and west of the island where native societies were progressively less centralised than in the south-east3.

Even on the British evidence, there are problems with seeing this as the fundamental reason for the failure to conquer Scotland. Wales, for example, was overrun, after fierce resistance. Although Wales never fully developed the economy of a mature Roman province, there is no doubt that it was part of the empire, and in the second century Rome was able to withdraw much of the occupying army there. Yet there is no evidence that Iron Age communities in Wales were any more centralised or politically sophisticated than those north of Hadrian’s Wall. As in the peripheral areas of Britain, in north-west Hispania there was not a simple situation whereby individual tribes were assimilated into the empire by becoming civitates. Between the Douro and the Miño there were at least 24 populi4. These populi were not subdivisions such as pagi, but autonomous peoples occupying territories only slightly smaller on average than the civitates of Roman Britain. In this part of Hispania individual civitates were not immediately created (whether by Roman administrators or indigenous initiative) to correspond to each of the peoples. Instead the Augustan solution was one big civitas which did not reflect a pre-Roman tribal division, but which embraced all the populi of this region: Bracara Augusta. The city functioned as a regional capital over an area which became the conventus Bracaraugustanus. Thus the territory of the Bracaraugustani refers to this wider area, as distinct from the territorium of the oppidum of the Bracari themselves5. Braga was the sole new urban foundation among the many populi. Some of these remained governed by chieftains6 and it has been speculated that there were magistrates in others (appointed either by the regional administration or locally elected by elite assemblies). Some of these populi developed into civitates with capital cities, but at different times, presumably dictated by the pace of local economic development. The organisation of the territory around Lucus Augusti (Lugo) was probably similar. Similarly the Roman organisation of the conventus Asturum was an artificial imposition on the pre-existing native political structure. It has recently been discovered that the conventus system dates back to the time of Augustus, and that the first centre of the Asturian conventus was a previously unknown ara Augusta, set up in newly conquered territory in the manner of the altar at the oppidum Ubiorum which became Cologne, or the altar to the imperial cult at Colchester in Britain7. This suggests that the structure of provincial administration grew not from a base of pre-existing communities,

{1} Millett 1990, 99. {2} Groenman-van Waateringe 1980. {3} Millett 1990. {4} Pliny 3.28; Tranoy 1981. {5} Tranoy 1981; Alarcão 1988. 29-33. {6} The chieftains are directly attested: e.g. ‘princeps Coelarnum’ (CIL 2.2585), the Coelerni being in the area of Conventus Bracaraugustanus; ‘princeps Coporum’ (CIL 2.2587) is attested in the area of the Conventus Lucensis. {7} Dolores Dopico Caínzos 1986.

13

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

NICHOLAS HODGSON which became civitates, but was imposed from the top down by the Romans. Here also it has been argued that Roman administrators grouped pre-existing communities together into new and larger administrative and fiscal entities8. The most famous example is provided by the gens Zoelarum who appear on an inscription of 1529 to include other gentes, the Visaligi and the Cabruagenigi. The Zoelae, unlike the latter two groups, are attested as a civitas with an ordo, and their developed urban centre is probably known10. The 22 populi of the Astures mentioned by Pliny11 presumably correspond to the larger civitas level groupings which, like the Zoelae, emerged with a

Roman consolidation of the extremely diffuse native social structure (epigraphically represented by the gentes Cilurnigorum, Abilicorum, Ablaidacorum, etc. and, in the north-west of the peninsula, centuriae) into one where the some sort of more centralised administrations might be possible (though they did not necessarily emerge in the form of towns). A further example of this Roman policy towards local groups may be provided by a recently discovered edict of Augustus from Bembibre dating to 15 BC. This seems to order the transfer of one local group from the gens of the Gigurri to join the Susarri gens. This could in theory be a Roman recognition of a native initiative, but is just as likely to be a Roman consolidation of the native political units into manageable forms, which incidentally benefited a people who had been loyal to Augustus12. All this shows that as long as they could achieve military conquest, the Romans did not need pre-existing centralised communities with which to form an administrative framework. Where such centres were lacking, the Romans were able to create them. Diffuseness of the native political structure cannot by itself explain a failure to conquer in Britain. Indeed, in parts of northern Britain which were incorporated into the empire, the same policy may be seen at work. The Brigantes, for example, have long seemed to cover an implausibly large territory (sometimes explained by reference to a Brigantian confederation)13 (Fig. 1). As in north-west Hispania, here the development of a network of civitates out of pre-Roman peoples was not immediately characteristic of the post-conquest administration. The artificial administrative units centred on Bracara Augusta, Lucus Augusti, and Asturica Augusta suggest the reason why so much of north Britain was included in the territory of the ‘Brigantes’. There was no doubt originally a people called Brigantes, as there were Bracarii, but their original territory need no more have coincided with the land of the ‘Brigantes’ as shown on maps of Roman Britain than that of the Bracarii resembles that of the Bracaraugustani. A capital town of the Brigantes (Isurium Brigantum) did emerge in the second century, but it is hard to believe that this had legal and fiscal authority over the whole of northern England. It is more probable that military bases (such as the legionary fortress at York) were the seats of administration for the ‘Brigantes’ in the early period. In time, civitates and sub-groups gradually emerged within the Brigantian area (in a way reminiscent of north-west Hispania): the civitas Carvetiorum, with its centre probably at Carlisle, is the most obvious example14. Other subgroups are known, some of which may have achieved civitas status and others not, just as in Hispania. These include whatever people had its centre – Coria - at Corbridge, the curia Textoverdorum attested in the South Tyne area15, and possibly the Corionototatae16. There were probably far more of these peoples than those at present attested. If we reject the social structure encountered by the Romans as explaining their failure in north Britain, can the reasons be found in the failings of the Romans themselves, and deficiencies in the Imperial political system? It has

Fig. 1. The area usually assigned to the Brigantes in northern Britain. Compare the smaller civitas territories to the south. The area of the later tribal centre of the Carvetii is indicated in the north-western part of the ‘Brigantian’ area

{8} González Rodríguez 1995, 138. {9} CIL 2.2633; Tranoy 1981, 379. {10} Possibly Castro de Avelãs, Bragança: Alarcão 1988, vol II, 40 (2/22) {11} NH 3.28. {12} Alföldy 2000; Lobo and Hoyas 2001. {13} Tacitus (Agricola 17) describes the Brigantes as the most populous nation in Britain, in the context of Petillius Cerialis’ attack on them in c. 71. This shows that the people encountered by the Romans and known as the Brigantes indeed covered a large area. But like the Bracaraugustani (to take a Roman invention) or the Astures (to take a preRoman name) the term ‘Brigantes’ could have covered several autonomous peoples. {14} RIB 133; Journal of Roman Studies 55 (1965), 224. {15} RIB 1695. {16} RIB 1142.

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

14

THE MILITARY FRONTIERS OF HISPANIA AND BRITANNIA: SUCCESS AND FAILURE

Fig. 2. Location of legionary fortresses and cities in north-west Hispania mentioned in the text

been argued, particularly by J.C. Mann17 and D.J. Breeze18, that that the emperors who could have achieved the task were complacent, or prevaricated at crucial moments. Inertia was preferred to action. The point of view of these writers is that had successive emperors had the will and determination to do it, the conquest of Britain would have been completed. It is argued that once out of the hands of the competing generals of the republic, and left to the whims of emperors, conquest was not carried on as vigorously as before. This view rests on the implicit assumption that had they chosen to pursue the final subjugation of north Britain, Trajan, Hadrian and Antoninus Pius would have been able to call on the necessary resources. Either that, or it assumes that Britain could have been overrun if the existing provincial garrison had been used more determinedly. These assumptions may not be justified. Recent discoveries about the extent of the warfare that raged in Britain in Hadrian’s reign19, and the short duration of the easily-frustrated Antonine occupation of Scotland20, suggest that the three-legion army regularly allotted to Britain was under severe pressure. It was of course the first emperor, Augustus, who set about the final conquest of north-west Hispania in a most single-minded fashion. The timing of the conquest was crucial: at the outset of Augustus’ principate, a deliberate attempt to finish the Spanish problem so that the legions tied up there could be deployed elsewhere. There were no distractions to prevent the concentration of all necessary resources on the task of completing the republican conquest of the peninsula. The closure of this war allowed Augustus to begin his German offensives, leading to military disaster early in the first century. After this, military resources were more thinly spread. The Rhine was now a permanently garrisoned frontier. Three legions remained in north-west Hispania until c. 39/40. It was the release of one these that allowed units to be freed up for the invasion of Britain in 43. From the beginning, the conquest of Britain had to be balanced with the military requirements of other frontiers – and provinces: a rarely-noticed reason

for the failure to attempt an invasion of Britain before the reign of Gaius was the level of military commitment still necessary in Hispania. But why did these troops have to stay in Spain? What exactly was the arrangement of military units in Hispania after the completion of the conquest, and what were they doing? Of the six legions engaged in Augustus’ Cantabrian wars, three remained in long-term bases after the end of the campaigns. The base of IV Macedonica has been identified at Herrera de Pisuerga, presently thought to have been occupied from 20/15 BC until the departure of that legion from Spain in c. 39-40. León possibly accommodated VI Victrix before the Flavian period. Rosinos de Vidriales was the home of X Gemina from the time when its old base was turned into a city (Asturica Augusta) until 62-3 (when the legion left Spain). This basic distribution (Fig. 2) survived down to c. 40 after which legions were left only at the centrally placed sites of Rosinos and León. After the civil wars introducing the Flavian dynasty, only León remained as a legionary base. All of these long-term legionary fortresses are situated on the southern slopes of the Cordillera Cantabrica and the Mountains of León (Fig. 2), and lie on high plateaus situated between rivers. Although in the first instance these sites constituted a protective cordon to the south of the Cordillera, it is difficult to see this as their long-term function, for cities such as Lugo and Astorga developed apace in the same area, in the former case in a more remote position than the fortresses themselves. We must look for other functions for the legions. An obvious one was the suppression of armed internal resistance, epigraphically attested as late as the 50s when Legio VI Victrix campaigned against the Astures21. In a penetrating essay A. Morillo Cerdán has suggested that the principal role of the legions in this post-conquest period must have been a political and administrative one, the development of conquered territory into a working Roman province. He writes: ‘The emperor saw the army as the prime instrument for the exertion of his power in peripheral areas, where Roman civil

{17} Mann 1974. {18} Breeze 1988. {19} Birley 1998. {20} Hodgson 1995, esp. 41-3. {21} ILS 2648.

15

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

NICHOLAS HODGSON Augusta, and the formal handing over of the legionary fortress to the Astures with the order that a capital city be founded upon it (recorded by Florus23) shows the firmness of Roman imperial encouragement. With the establishment of the civil administration, the legionary garrison could eventually be decreased, its principal work done. The final contraction of the legionary presence to the area around León and Rosinos reflects other enduring concerns of the military-supervision of precious-metal extraction, concentrated in this area, and the recruitment of auxiliary troops, again predominating among the Astures. After the Flavian period Legio VII Gemina remained, and besides its local functions played a military role outside Hispania, supplying troops both for northern operations (on the Rhine under Domitian, Dacia under Trajan, Britain under Hadrian), but also in north Africa; nor must it be forgotten that Hispania itself faced direct military threats, and VII Gemina was doubtless involved in countering the Moorish invasions from 17124. The legion was supplemented by auxiliary units, but even these had mostly gone by the midsecond century. Ala Parthorum at Herrera de Pisuerga and Ala II Flavia at Rosinos (Petavonium) superseded the legions at those bases and remained in place until the second century; of the other auxiliary forts known along the south and west of the Cordillera, only A Cidadela, west of Lugo, was occupied until late antiquity. It is possible to see some similarities between the arrangement of military sites in Spain after the closure of the Cantabrian wars and in Britain. The fortresses of Exeter and Wroxeter, like the long-term legionary bases in Hispania, lay at the entrances to recently conquered highlands (Fig. 3) and remained garrisoned for some years after final subjugation of those areas. The crucial similarity with Spain is the interval between conquest and the establishment of a civil administration, which indicates a period when administrative functions were being supplied by the military, who may have played a direct role in the establishment of the cities that succeeded the fortresses at Exeter and Wroxeter. As in Spain (at Rosinos and León), when this happened the legions moved to new bases: Caerleon, where Legio II Augusta was placed to supervise a similar process of urbanisation in south Wales, and Chester, not far from the old base of XX Victrix at Wroxeter. Both of these British bases, like León, remained garrisoned until the late-Roman period25. The most northerly legionary base in Britain was Inchtuthil, part of the dispositions in Scotland following the Roman victory at Mons Graupius in 83/4. The situation is reminiscent of the Spanish sites on the fringe of the Cordillera Cantabrica. The legionary fortress lies on the southern edge of the Highland massif, on the most important river route penetrating the mountains (Fig. 4). Further along the mountain fringe extends a chain of auxiliary posts, perhaps intended to form an arc (never completed) around the highlands. Here, as in Spain, was in the first instance a cordon against, and a means of pacifying, a people recently conquered in war, and perhaps too the governor of Britain saw this base as an administrative centre for the newly won part of his province26. In the more remote parts of Britain as well as in north-west Hispania, the Romans had, in fact, applied the same policy of military conquest and

Fig. 3. Location of legionary fortresses in western and south-western Britain mentioned in the text

administration had not yet been introduced. The military units offered teams of highly skilled architects, engineers and administrators, which provided the perfect substitute for civil officials’22. This is to return us to a belief, which is thought of as old-fashioned by some British archaeologists, who would prefer to stress the initiative of preRoman native elites in urban development. But it is interesting to note how well the north-west Hispanic evidence fits the more traditional approach that would ascribe the initiative to Roman officials. The artificial and imposed nature of the local political structure in north-west Hispania (and in north Britain) has already been emphasised. The military foundation of Asturica

{22} Morillo Cerdán 1996 (my translation). {23} 2.33. {24} For the continuing deployment of VII Gemina outside Hispania, see Le Roux 2000, esp. 390-91. {25} This paper was largely written before I became aware of the stimulating discusson by Forni (1970) which compares aspects of the Roman military involvement in Britain and Spain. Forni did not tackle the central question addressed here (why was one conquest completed and the other not?), but his observations on the similarity of the positioning of legionary fortresses along the fringe of highland interiors in each case, and the relationship between the legionary bases and emergent urban centres, anticipates the points made here and in Morillo Cerdán 1996. When Forni wrote it was not yet known that there was a legionary fortress at Exeter. I am grateful to Paul Bidwell for drawing this paper to my attention. {26} The construction of the fortress walls in stone suggests that it was not intended to be a temporary base awaiting further advance into the highlands.

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

16

THE MILITARY FRONTIERS OF HISPANIA AND BRITANNIA: SUCCESS AND FAILURE

Fig. 4. Location of legionary base at Inchtuthil on the edge of the Scottish highlands

Fig. 5. Illustration of similarity of size of area of Britain north of York and that part of Hispania conquered by Augustus with six legions

garrisoning, followed by the imposition of artificial administrative divisions and, it may be argued, officially led urban development. There is no apparent reason why this policy might not have been extended successfully into Scotland, as was obviously the intention in the 80s of the first century. Northern Britain, from York to northern Scotland, consisted of a densely populated land-mass comparable in size (Fig. 5) to the part of north-west Hispania subjugated by Augustus, an operation that required six legions during the active phase of warfare and a permanent garrison of three until the mid-first century. With four legions in Britain, it is conceivable that the conquest of the whole island might have eventually have been undertaken, with the legions based at the foot of the Welsh uplands being moved north after they had completed their task of urbanising that newly conquered area, perhaps by the turn of the century. But Britain differed from Hispania in that this policy was interrupted before it could be completed. That interruption was brought about by events outside Britain. Invasions of the empire from beyond the Lower Danube necessitated the reduction of Britain from a four-legion to a three-legion province. In or shortly after 86, with the departure (actual or imminent) of a legion, the fortress at Inchtuthil was demolished and abandoned before even being completed, and its accompanying auxiliary forts now or soon after. The Flavian conquest of Scotland had already been hampered by the diversion of vexillations to Domitian’s German war, but this put an end to it. From this point on there would always be demands, distractions or crises on other frontiers, which prevented the necessary resources, being applied to the conquest of Britain. J.C. Mann could accuse emperors of ‘abandoning risky enterprises beyond the frontiers’ in a mood of ‘complacency’27, but an aggressively expansionist emperor like Trajan hardly fits this description. The plain fact seems to be that there was sufficient hostility on the frontiers to mean that a gathering of forces at one point, say Dacia or Parthia, meant that forces elsewhere had to be reduced and that less practical power could be exerted in the weakened areas. During Trajan’s Dacian wars Britain was for a time virtually reduced to two legions

and much of the northern part of the province was abandoned. Hadrian restored a legion, but famously consolidated the northern frontier of Britain with his Wall28. A renewed attempt to advance into Scotland under Antoninus Pius was rapidly frustrated. This may have been partly because it was fiercely resisted29. But formidable resistance was not peculiar to Britain. Pius’ reign saw attacks on other frontiers in Mauretania and Dacia. Decisively, in the late 150s or early 160s, incursions in Germany and on the Danube occasioned the removal of troops from Britain, making it impossible to occupy Scotland. It is therefore not true to say that ‘Pius was not troubled on other frontiers: an advance to the end of the island might have been possible in his day, but he chose not to pursue it’30. Rather than blaming imperial complacency and prevarication, it could be argued that by this time the forces of the empire were so thinly spread around frontiers with so many developing crisis points that it was simply impossible to concentrate the forces required to complete and consolidate the conquest of Britain31. It was not possible to deliver the knockout blow as Augustus had been able to do in his Cantabrian wars, and this was because any war of conquest had to be balanced against the effects it would have on other vulnerable frontiers of the empire. Moreover, the Continental frontiers protected parts of the empire, including routes into Italy itself, that were simply a higher priority for the emperor than the acquisition of further territory in Britain. It is true that northern Britain lacked two assets that made the conquest of north-west Hispania desirable: control of the sea route between the Mediterranean and northern Europe, and abundant sources of precious metals. It might be argued that, because the far north of Britain lacked these attractions, it was ultimately a matter of imperial choice, lack of interest on the emperor’s part, that was decisive in the failure to advance to the end of the island. Had there been an incentive to pursue the conquest, it would have been completed. But to take such a view is to regard Britain in isolation, to adopt a parochial perspective that would not have been shared by a Roman emperor or his army. Suppose there had been gold mines in Scotland: yes, if extra legions had been

{27} Mann 1974, 513. {28} In this case the personality of the particular emperor is no doubt partly reflected. {29} Not the fashionable view; but see Hodgson 1995 for reasons for suspecting that the Antonine advance was not a pushover. {30} Breeze 1988, 21. {31} The need to keep forces spread around the frontiers is illustrated by the tendency after Hadrian to use vexillations rather moving whole legions, and exemplified by the role of VII Gemina, paralysed in Hispania as a reserve from which detachments could be drawn for European and African wars.

17

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

NICHOLAS HODGSON brought to bear, the northern advance would have been pressed to completion. There would, however, have been an effect on other frontiers. It would have been impossible to hold so much territory beyond Rhine and Danube; the advance into Dacia would have been compromised. Hadrian’s abandonment of so much of Trajanic Dacia shows how difficult it was to secure that province with the troops that were available. In other words, an imperial decision to conquer Scotland would not have come without an intolerable price – there was thus no real freedom of choice. It is true that, to the end, the gradual Roman conquest of Hispania was entwined with the acquisition of mines for precious metals and other minerals. But on many occasions Roman expansion was just as much to do with the elimination of threats and conquest for its own sake as the acquisition of wealth. The mines of Cartagena and Rio Tinto and other riches of southern Spain came in 206 BC as a by-product of the need to eliminate Carthage. Beyond the Rhine a newly discovered implanted city – Waldgirmes32 - shows that Augustus’ original intention was to impose a Roman-style administration and mode of urban living on the Germans, despite the lack of obvious mineral or agricultural wealth in the region. We have seen that the Romans intended the same in Flavian Scotland. These initiatives were abandoned because of military setbacks as much as any realisation that the new territories lacked riches, which would have been known before sites like Waldgirmes or Inchtuthil were established. In Britain, as in Germany, the advance of Roman arms, besides revealing no unknown sources of wealth, had in fact brought home the limitlessness of peoples to be defeated. Even with northern Scotland annexed, the proximity of Ireland would have made it impossible to reduce the island garrison to the small size eventually achieved in north-west Spain. The British expedition of 208-11 represents the last attempt to annexe Britain north of Hadrian’s Wall. Septimius Severus, we are told by Cassius Dio33, a contemporary who was in a position to know the truth, ‘wanted to conquer the whole of the island’. Despite an immense effort, the Severan campaigns ran into unexpected military difficulties, and were terminated on or shortly after the emperor’s death in 211. From a purely British perspective, it looks as if the whim of the succeeding emperor determined that conquest be discontinued. But it is not entirely certain that all military activity in Scotland ceased in 211. Arguably even if Severus had lived, he and his successors, given the growing military problems on other frontiers as the third century wore on, would not have been able to hold newly won territory in northern Britain. In conclusion, the conquest of Spain had been a matter of timing, a completion of Rome’s long struggle for complete control of her Mediterranean milieu at a time when there were few distractions. The permanent disposition of units following the conquest was to do with internal administration, urbanisation and control of resources such as mines. If we imagine in some alternative version of history Augustus directing his energies to Britain, we can see that even this early, the outcome would not have been so simple. On the way to Britain lay the unsolved problem of Germany, meaning that intervention in the island would have to have been balanced against demands for troops on the Rhine frontier. In reality, it was only as the army in Hispania became freed up from its province-building tasks that a force became available with which Claudius could both garrison the Rhine and invade Britain. The experience of north-west Hispania, with fierce opposition, hostile terrain, and a social structure which did not present a ready-made template for urbanisation, suggests that had they been able to press on to the end of the first century with an army

of the size that had been allotted to the Claudian invasion, the Romans might have succeeded in conquering the whole of Britain. But because of invasions and wars on other frontiers, frontiers which now seemed much more fixed and tangible than in Augustus’ day, there would never be quite enough troops to overcome the resistance of the north Britons to incorporation in the empire. For this reason, the army in northern Britain would forever be arranged against external enemies. By 19BC this role had been eliminated for the army in Hispania.

ACKNOWLEDGEMENTS I am grateful to Paul Bidwell for reading a draft of this paper, and suggesting a number of improvements.

BIBLIOGRAPHY ALARCÃO, J. de (1988): Roman Portugal, vol. 1: Introduction. Warminster ALFÖLDY, G. (2000): “Das neue Edikt des Augustus aus el Bierzo in Hispanien”, Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik 131, 77-205. BECKER, A. (2000): “Eine römische Stadt an der Lahn? Die Ausgrabungen in Lahnau-Waldgirmes”, Antike Welt 31.6, 601-6. BIRLEY, A. R. (1998): “A new tombstone from Vindolanda”, Britannia 29, 299306. BREEZE, D.J. (1988): “Why did the Romans fail to conquer Scotland?”, Proc. Soc. Antiq. Scotland 118, 3-22. DOLORES DOPICO CAÍNZOS, M. (1986): “Los conventus iuridici. Origen, cronología y naturaleza histórica”, Gerión 4, 265-83. FORNI, G. (1970): “L’occupazione militare romana della Spagna nordoccidentale: analogie e paralleli”, Legio VII Gemina, León, 207-25. GONZÁLEZ RODRIGUEZ, M. C. (1995): “La organización social astur”, in Astures (exhibition catalogue), Ayuntamiento de Gijón, 129-139. GROENMAN-VAN WAATERINGE, W. (1980): “Urbanization and the North-West Frontier of the Roman Empire”, in W.S. Hanson and L.J.F. Keppie (eds), Roman Frontier Sudies 1979, Oxford, 1037-44. HODGSON, N. (1995): “Were there two Antonine occupations of Scotland?”, Britannia 26, 29-49. LE ROUX, P. (2000): “Legion VII (pia) felix”, in le Bohec, Y. and Wolff, C. (eds) Les Légions de Rome sous le Haut-Empire, Lyon, 383-96. LOBO, L. G., and Hoyas, J.L. (eds) (2001): El bronce de Beimbre: un edicto del emperador Augusto del año 15 a.C., León. MANN, J.C. (1974): “The Frontiers of the Principate”, Aufstieg und Niedergang der Römischen Welt II.1, 508-33. MORILLO CERDÁN, A. (1996): “Los campamentos romanos de la meseta norte y el Noroeste: un limes sin frontera?”, in Fernández Ochoa, C. (ed.), Los finisterres Atlánticos en la Antigüedad, Madrid, 77-83. MILLETT, M. (1990): The Romanization of Britain, Cambridge. RIB = R.G. Collingwood and R.P. Wright, The Roman inscriptions of Britain, vol. 1. Oxford, 1965. TRANOY, A. (1981): La Galice romaine, Paris.

{32} Becker 2000. {33} 76.13.1

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

18

III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EN GIJÓN Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana (Fernández Ochoa, C. y García Díaz, P., Eds.) PONENCIAS Gijón 2005, 19-33

HISPANIA EN LA ESTRATEGIA MILITAR DEL ALTO IMPERIO: MOVIMENTOS DE TROPAS EN EL ARCO ATLÁNTICO A TRAVÉS DE LOS TESTIMONIOS ARQUEOLÓGICOS ANGEL MORILLO CERDÁN Universidad de León

EL MOVIMIENTO DE TROPAS DENTRO DE LA ESTRATEGIA MILITAR ROMANA:

originales y trasladarlos con rapidez a los teatros de operaciones donde se requiera su presencia, así como cubrir las necesidades militares con reclutas y levas de nuevas unidades. A pesar del acantonamiento de sus efectivos en campamentos estables, la movilidad va a seguir siendo uno de los rasgos característicos del nuevo ejército imperial. Sin embargo, a pesar de los espléndidos trabajos sobre las unidades militares legionarias y auxiliares del ejército romano imperial (entre otros: Cichorius 1893 y 1900; Ritterling, 1925; Parker, 1958; Cheesman, 1914; Spaul, 1994 y 2000; Le Bohec-Wolff (ed.) 2000), la historia de los cuerpos militares durante el Imperio sigue planteando numerosas incógnitas. Y si los desplazamientos de las legiones resultan mejor conocidos gracias a las menciones de las fuentes clásicas, el trasvase de unidades auxiliares apenas tiene reflejo alguno en dichos textos. Este silencio de las fuentes se convierte en la principal dificultad para reconstruir la historia particular de las unidades militares, los lugares de procedencia de efectivos, sus movimientos y traslados, las vías a través de las que se han efectuado los desplazamientos, los cometidos concretos encargados, las circunstancias de su desaparición o disolución. Pero el desinterés de las fuentes literarias es selectivo. Las grandes campañas militares o acontecimientos bélicos en que se ven envueltas las fuerzas romanas a lo largo de los primeros siglos del Imperio son relatadas con gran minuciosidad por autores como Tácito o Flavio Josefo. En dicho contexto son habituales las referencias al comportamiento, la situación o los acontecimientos protagonizados por determinadas legiones. Por lo tanto los textos nos permiten seguir con cierta seguridad la composición de los diferentes ejércitos, los lugares de asentamiento de unidades legionarias y el desarrollo de las campañas. Como ya hemos apuntado, el silencio de las fuentes afecta principalmente a las unidades auxiliares, adscritas a las unidades legionarias y que posiblemente debieron compartir su destino en combate o en el juego de intereses de la política imperial. Sin embargo, en muchos casos desconocemos las legiones matrices de los cuerpos auxiliares y, por otra parte, en algunas ocasiones la dislocación de algunas de éstas respecto a las unidades de las que dependían nos hace dudar que pudieran haber actuado realmente en el campo de batalla como auténticos auxilia, por lo que no tuvieron necesariamente que correr la misma suerte que las legiones de adscripción. Pero mayor aún es la dificultad para conocer los movimientos y traslados de tropas que no obedecían directamente a un horizonte de guerra, relacionados posiblemente con las labores habituales encomendadas al ejército en tiempos de paz o con una larga y concienzuda preparación de una futura campaña

DEL SILENCIO DE LAS FUENTES A LA CONSTATACIÓN ARQUEOLÓGICA

La reforma del ejército, cuerpo que se había visto profundamente alterado durante las guerras civiles, fue una de las primeras medidas políticas de Augusto tras la derrota de Marco Antonio en Actium. Dicha reorganización afectaría a la estructura del mando, al mecanismo de financiación de las fuerzas armadas y al número de unidades, a todas luces excesivo para la nueva situación política, que se vio reducido a 27 o 28 legiones (Ritterling, 1925: cols. 1216-1217; Parker, 1958: 89). El mismo concepto de ejército de época republicana se transforma, convirtiéndose en una eficaz herramienta en manos del emperador, que debe buscar nuevos cometidos para mantenerlo alejado de la escena política y garantizar a la vez la seguridad de los habitantes del Imperio. Se inicia así una estrategia militar completamente nueva, perfectamente imbricada dentro del nuevo esquema de estado diseñado por Augusto y sus inmediatos colaboradores. El ejército asume la protección de las fronteras del Imperio, a lo largo de las cuales se estacionan los diferentes cuerpos. Esta política supone, asimismo, la obligación de buscar un limes o frontera más segura desde el punto de vista estratégico, lo que conlleva la necesidad de realizar diversas campañas militares para asegurar las zonas del Imperio más vulnerables y expuestas a una posible amenaza exterior, tales como el norte de Italia, los territorios septentrionales de la Galia, la costa dálmata, las posesiones africanas o las provincias hispanas. Al mismo tiempo, el ejército asume funciones que complementan e incluso sustituyen por completo a la autoridad civil en zonas de especial interés estratégico o de reciente conquista (Le Roux, 1982; Morillo, 1996: 80). Desgraciadamente, nos es desconocida la distribución exacta de las tropas a lo largo de las fronteras que, según nos informa Orosio1, fue decidida por Augusto en Bríndisi durante el año 30 a. C. La labor de Augusto en el terreno militar se extiende asimismo a la reforma de las unidades auxiliares (auxilia), que se integran dentro del ejército romano como tropas de infantería (alae) y caballería (cohortes). Aunque desde el punto de vista de la estrategia militar, dichas unidades debían apoyar a sus legiones matrices en el campo de batalla, en la práctica cumplen funciones específicas y diferenciadas, que se plasman en su instalación en establecimientos propios, a menudo muy alejados del campamento base legionario. La compleja maquinaria militar creada por Augusto requiere una estructura flexible que permita desplazar cuerpos militares fuera de sus emplazamientos

{1} Historiarum adversus paganos VI, 19, 14.

19

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ANGEL MORILLO CERDÁN militar2. Es precisamente en estos silencios de las fuentes donde reside buena parte de nuestros problemas para reconstruir la historia de los movimientos de tropa durante la época imperial, cuestión capital para llegar a conocer las prioridades estratégicas del Estado romano y la importancia relativa de determinadas fronteras en cada momento, así como la propia evolución de las estructuras del ejército imperial. Asimismo estos datos resultan básicos para detectar el carácter militar y la cronología de los asentamientos militares y, en definitiva, para aclarar aspectos relativos al proceso de implantación romana en regiones fronterizas o periféricas. La parquedad de los textos clásicos en relación a esta cuestión ha llevado a los investigadores a recurrir a los documentos epigráficos como fuente de información complementaria. Las inscripciones de monumentos conmemorativos, lápidas funerarias, diplomas militares y objetos de uso cotidiano como los recipientes cerámicos o el material latericio con marca militar se han convertido en un testimonio de primer orden para identificar cuerpos del ejército sobre el terreno y conocer la procedencia de sus reclutas y adscripción de unidades auxiliares. Con estos fundamentos se ha acometido la reconstrucción de los movimientos militares altoimperiales con relativo éxito (vg. Parker, 1958: 118-168). Sin embargo, sin negar en ningún momento su carácter de fuente documental de primer orden, las evidencias epigráficas presentan serias limitaciones en lo referente a la procedencia y el traslado de unidades militares. En primer lugar no suelen indicar la datación exacta, por lo que debemos situar la información contenida en las inscripciones en un periodo cronológico de referencia más o menos largo, pero resulta imposible definir un año o una fecha concreta. Por otro lado, a menudo no es posible distinguir si el indicativo de procedencia y los cuerpos a los que ha estado adscrito un individuo a lo largo de su carrera se pueden hacer extensivos a la mayor parte de los miembros de su unidad. En tercer lugar, aunque las unidades auxiliares lleven como apelativo oficial el nombre del pueblo del que proceden sus reclutas, con el tiempo se va haciendo patente la divergencia entre dicho nombre y el contenido real de soldados de la región que dio título a la unidad. Las bajas habidas por muerte o licenciamiento serían cubiertas con reclutas de localidades próximas. Por último, es muy común que los investigadores actuales suelan identificar el lugar de reclutamiento de la mayor parte de las tropas de una unidad como el lugar de procedencia de dicho cuerpo, que supuestamente se habría trasladado con posterioridad a la leva a través de la que se incorporaron dichos efectivos. Es quizá este aspecto el que ha arrojado una mayor confusión sobre la cuestión de la movilidad del ejército imperial. Si bien es cierto que existe una indiscutible relación entre la procedencia de los efectivos de una legión o auxilia con la provincia o región de acantonamiento de dicha unidad en un determinado momento, no se puede tomar dicha relación como una norma fija e inmutable porque existen numerosos factores a tener en cuenta. En primer lugar resulta crucial conocer el tiempo de establecimiento de una unidad en un determinado lugar, ya que acantonamientos muy temporales no tienen porqué haber generado un reclutamiento regional. Pero las situaciones bélicas o prebélicas pueden requerir una leva apresurada en zonas por las que transita un determinado cuerpo militar. Por otro lado, los oficiales pueden haberse desplazado a notable distancia del campamento base para reclutar soldados,

por lo que el lugar concreto de procedencia de los reclutas no tiene porqué coincidir con el establecimiento de la unidad. Un cuerpo militar acantonado en un determinado lugar puede recibir reclutas procedentes de una zona muy alejada e incluso de otra provincia. Todos estos factores pueden llevarnos a cometer errores a la hora de reconstruir el movimiento de una unidad del ejército romano a partir de los datos epigráficos, por lo que debemos tratar con cierta prevención esta fuente. Junto a los datos de los textos clásicos y la epigrafía contamos con un tercer tipo de fuentes: los hallazgos arqueológicos procedentes de contextos estratigráficos de yacimientos militares. Este tipo de evidencias ha sido muy poco valorado hasta la fecha, principalmente debido a las dificultades que nos encontramos a la hora de asignar restos arqueológicos a unidades militares concretas. Sin embargo, el progreso de la investigación en la última década, especialmente en la Península Ibérica, ha propiciado un conocimiento más ajustado de los asentamientos castrenses y de los materiales militares en general. Los datos que podemos extraer hoy en día de testimonios como la moneda en circulación o determinados tipos de armamento, indumentaria militar o recipientes cerámicos pueden aportar información complementaria muy interesante sobre los desplazamientos de las unidades del ejército romano entre las provincias hispanas y otros territorios fronterizos del Imperio, obedeciendo los intereses estratégicos del Estado romano. También debemos manejar dicha información con cierta cautela. A veces los productos cerámicos llegados a través de las redes de aprovisionamiento militar se han interpretado erróneamente como prueba directa de movimientos de las unidades de tropa en cuyos campamentos se han documentado. Es necesario acometer un estudio sistemático de tropas y fronteras, que la epigrafía y la arqueología permiten reconstruir con una precisión cada vez mayor, para llegar a elaborar un organigrama militar completo provincia por provincia dentro de un marco temporal lo más ajustado posible. Aunque hoy por hoy no podemos llegar establecerlo, los datos conocidos, junto los que vamos conociendo poco a poco, permiten reconstruir las prioridades estratégicas del ejército romano en cada momento3.

HISPANIA EN LA ESTRATEGIA MILITAR DEL PRINCIPADO La nueva política militar augustea se inaugura precisamente en Hispania, debido a razones estrictamente geoestratégicas. En efecto, el norte de la Península constituía un territorio independiente dentro de los límites geográficos del Imperio. Este debió ser uno de los motivos principales por los que Augusto decide acometer el sometimiento de los pueblos cántabros y astures con el llamado bellum cantabricum, que pone punto y final al largo proceso de conquista de Hispania (Morillo, 2002: 68) La crítica histórica actual ha apuntado otros móviles complementarios, como el mero afán propagandístico por parte de Augusto o el interés por los metales preciosos que guardaba el subsuelo de la región astur, opinión esta última que por el momento no se ve confirmada por los hallazgos arqueológicos (Fernández Ochoa, 1995: 90). A lo largo de casi diez años, entre el 29 y el 19 a. C., el ejército romano se verá envuelto en una larga serie de operaciones y escaramuzas, conocidas

{2} En este sentido constituye un magnífico ejemplo el silencio de las fuentes respecto a la partida de las unidades militares que habían tomado parte en las Guerras Cántabras (29-19 a. C.) y que se desplazan algunos años más tarde hacia las fronteras septentrionales del Imperio para tomar parte en las campañas alpinas y germánicas de Augusto; o el momento concreto de partida de la legio IIII Macedonica, desplazada desde su campamento en Herrera de Pisuerga (Palencia, España) a Mogontiacum entre el 39 d. C. Por no hablar del todavía complejo panorama de los desplazamientos interiores de las tropas que componen la guarnición militar de las provincias hispanas durante el periodo julioclaudio, movimientos que están en relación directa con el papel encomendado a cada unidad (Morillo, 1996: 80-81; 2002: passim). {3} Un reciente ejemplo de las posibilidades que ofrece un trabajo serio de reconstrucción de movimientos de tropas podemos observarlo en Bérard, 1994.

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

20

HISPANIA EN LA ESTRATEGIA MILITAR DEL ALTO IMPERIO: MOVIMENTOS DE TROPAS EN EL ARCO ATLÁNTICO A TRAVÉS DE LOS TESTIMONIOS ARQUEOLÓGICOS

Fig.1. Posibles asentamientos militares del periodo de las Guerras Cántabras y los años inmediatamente posteriores (29-19/15 a. C.)

Fig. 2. Campamentos legionarios y fuertes para unidades auxiliares durante los años 19/15 a. C.-10/20 d. C.

como Guerras Cántabras, en las que tomaron parte el propio Augusto y alguno de sus mejores generales como M. Agrippa. Terminado el conflicto con el sometimiento indígena, tiene lugar el despliegue de un considerable ejército de ocupación en la región septentrional de Hispania, decisión que inaugura la nueva estrategia militar augustea de fronteras estables, que supone el estacionamiento de la mayor parte de las fuerzas militares en establecimientos fijos dispuestos como un cordón defensivo a lo largo de las fronteras más vulnerables, lo que hemos denominado “limes sin frontera” (Morillo, 1996: 81). Esta franja de territorio militarizado tendría una función de glacis protector de la zona romanizada, a la vez que un instrumento de explotación económica (Roldán, 1976: 140). En este sentido, el llamado bellum cantabricum y el papel desempeñado por el ejército romano en la región septentrional de la Península Ibérica durante las décadas posteriores a la conquista puede considerarse un ensayo general de la política militar que, corregida y perfeccionada, es puesta en práctica por Roma a lo largo de las fronteras septentrionales del Imperio durante los años sucesivos (Morillo, 1996: 81). Buena parte de las actuaciones propias de dicha política permanecerán vigentes en las zonas fronterizas durante todo el Imperio. No obstante, el caso hispano presenta rasgos muy peculiares, derivados por una parte de su posición geográfica dentro de los límites del Imperio, y por otra, del avance progresivo del proceso de implantación romana en los territorios septentrionales recién conquistados, que paulatinamente hace innecesaria la presencia de un fuerte contingente militar en la provincia (Morillo, 1999: 335). Ya en otras ocasiones nos hemos ocupado de la historia del ejército romano en la Península Ibérica durante el periodo altoimperial, señalando sus líneas generales de actuación, además de los motivos y aplicaciones concretas del plan estratégico militar diseñada por el estado, que sufre diversas modificaciones a lo largo de este periodo (Morillo, 1996; 2000; 2000b; 2002). El progreso en el conocimiento del registro arqueológico de los yacimientos de carácter castrense permite individualizar claramente varias fases en la política militar llevada a cabo en la Península Ibérica entre el principio de las Guerras Cántabras y la Guerra Civil del 68/70 d. C. Los cambios o transformaciones en la estrategia militar del Estado romano aplicada a Hispania vendrán dictados principalmente por dos factores. Por una parte los acontecimientos políticos concretos, como las necesidades militares en otros frentes, interiores o externos (campañas en Germania y Britannia, Guerra Civil), que obligan a sustraer tropas al ejercito hispánico. Por otra la propia evolución socio-económica de

Fig. 3. Campamentos legionarios y fuertes para unidades auxiliares durante el periodo 10/20 d. C.

las regiones septentrionales de la Península, proceso que modifica paulatinamente las funciones encargadas al ejército en un primer momento. Una primera fase vendría marcada por las Guerras Cántabras y los años inmediatamente posteriores (29-19/15 a. C.), periodo todavía poco conocido desde del punto de vista arqueológico pero caracterizado por la existencia de un gran ejército en armas (7 u 8 legiones) desplegado en la zona septentrional de la Península, realizando distintas campañas de conquista y sometimiento de los pueblos indígenas (Fig. 1)4. La partida de buena parte de las tropas que habían participado en la conquista de cántabros y astures y la configuración de un exercitus hispanicus adscrito a la provincia Tarraconense, compuesto mayoritariamente por tres legiones que habían participado en la guerra: IIII Macedonica, VI victrix y X gemina, constituye el arranque de la segunda fase o fase de la Paz Armada, que se prolonga entre el 19/15 a. C. y un momento comprendido entre el 10 y el 20 d. C. (Fig. 2). Ciertos reajustes y modificaciones de la estrategia militar aplicada a Hispania que se detectan en un momento indeterminado comprendido entre los años finales del reinado de Augusto y los primeros de Tiberio, esto es, entre el 10-20 d. C., posiblemente enmarcados dentro del nuevo ambiente político causado en Roma por la traumática derrota en Germania de Q. Varo en el 9 d. C. y el abandono de los ambiciosos planes de expansión de Augusto hasta el Elba,

{4} Con posterioridad a la redacción del presente estudio hemos conocido la aparición de nuevos recintos militares edificados durante las Guerras Cántabras, que por razones evidentes no se reflejan en la figura 1.

21

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ANGEL MORILLO CERDÁN año 68 de Galba contra Nerón y en el levantamiento en una nueva unidad compuesta por hispanos en Clunia, la VII “Galbiana”, más tarde denominada gemina, que recibe su numeral correlativo a la única legión presente en la provincia, precisamente su legión matriz (García y Bellido, 1970b: 321-325). A partir de este año 68 se inicia un periodo muy turbulento en la historia de Roma. A pesar de los numerosos movimientos de tropas que se registran en apoyo de uno u otro candidato, el exercitus hispanicus no sólo no se reduce, sino que se engrosa con dos nuevas unidades: la X gemina, que regresa a la Península y la I adiutrix. La nueva concentración de unidades en una región alejada de los principales conflictos debemos entenderla como una afirmación de la importancia estratégica de Hispania. Aunque en algún momento dichas unidades desempeñaran un papel estrictamente militar, como la defensa de la Bética encargada a la legión X gémina por Otón6, el principal cometido asignado a estas legiones debía ser el control de la producción aurífera del noroeste peninsular, que debió funcionar durante estos años a pleno rendimiento para cubrir las necesidades monetarias causadas por la Guerra Civil (Fernández Ochoa-Morillo, 1999: 71-72; Morillo, 2002: 87). Tan sólo en el invierno del 69/70, las tres legiones dislocadas en Hispania la abandonan definitivamente para hacer frente a la grave situación creada en la frontera del Rin por la revuelta bátava de Iulius Civilis. El ascenso de Vespasiano al trono no interrumpe la política militar puesta en práctica por la dinastía julio-claudia en Hispania. Debemos aguardar varios años para que, terminada la Guerra Civil y la sublevación bátava en Germania, volvamos a tener noticia de la presencia de una unidad legionaria en Hispania. Hacia el 74 d. C. la Legión VII creada por Galba, ya bajo el nuevo apelativo de gemina, regresa a la Península Ibérica tras haber desempeñado diversos cometidos en la Germania Superior (Ritterling, 1925: col. 1629-1630). Dicha legión escoge para asentarse en el mismo lugar del antiguo campamento de la legión VI victrix en la capital leonesa (García y Bellido, 1970b). La elección del lugar de asentamiento de la legio VII gemina, de nuevo en el territorio astur meridional, donde se había localizado la principal concentración de fuerzas militares durante el periodo julio-claudio, e incluso del mismo lugar físico que su legión fundadora, muestra bien a las claras la continuidad de sus objetivos respecto a las unidades militares de la etapa anterior. El control de las explotaciones auríferas de la zona se prefigura como la principal misión del ejército, sin olvidar su papel en el mantenimiento y trazado viario, además de las funciones propiamente militares, de policía, burocráticas y de reclutamiento de tropas. (Fernández Ochoa-Morillo, 1999: 72-74). Durante los siglos II y III fue también requerida la presencia de tropas pertenecientes a legio VII gemina fuera de la provincia Tarraconense, como su probable participación para sofocar la invasión de los mauri en el sur de la Península, e incluso fuera de Hispania, cuando las necesidades militares del Imperio así lo requerían. Su presencia se constata al menos en el Norte de Africa y Britannia (Roldán, 1974: 203-204). Las funciones encomendadas precisan el despliegue de las fuerzas romanas por el territorio, aunque el grueso de la legión se mantuviera en su campamento base. Para ello la unidad contaba con destacamentos de tropas auxiliares, compuestas tanto por soldados de infantería como por jinetes, que se despliegan por todo el cuadrante septentrional de la Península Ibérica. Todas ellas, junto con la legión a la que están adscritas, constituyen el exercitus hispanicus desde Vespasiano hasta finales de Alto Imperio (Fig. 4). Este breve panorama permite ilustrar perfectamente las semejanzas y, especialmente, las diferencias que, desde el punto de vista de la estrategia militar,

Fig. 4. Campamentos legionarios y fuertes para unidades auxiliares entre el 74/75 d. C. y mediados del siglo III

permiten distinguir una fase nueva dentro de la estrategia militar julioclaudia (Fig. 3). Sin embargo, diversos indicios apuntan a una lectura del fenómeno en clave principalmente interna. Los motivos parecen encontrase en el inicio de las explotaciones auríferas sistemáticas en el área astur occidental (Domergue & -Sillières, 1977: 83; Sánchez-Palencia, 1986: 229), en las que el ejército debió desempeñar un papel fundamental en funciones como la supervisión y el control de las actividades extractivas y de la red de comunicaciones (Sánchez-Palencia & Pérez García, 1983: 245-246; Morillo, 1991: 159; Morillo, 1999: 332)5. Esta fase se prolongaría hasta los acontecimientos dictados por la sublevación de Galba en Hispania y la Guerra Civil del 69/70 (Morillo, 2002: 87). Otro aspecto a tener en cuenta es el inicio de las levas o reclutas de hombres para el servicio militar. Una simple ojeada a la nómina de unidades auxiliares preflavias de origen hispano destacadas en otros lugares del Imperio nos confirma su estrecha vinculación al área astur y, en menor medida, al territorio cántabro, zonas en las que se encuentran asentadas las unidades del ejército durante el periodo augusteo y julio-claudio (Morillo, 1996, 80). Esta labor de reclutamiento pudo ser desempeñada por vexillationes, estables o destacadas temporalmente, en otras regiones peninsulares, como la Lusitania, el Valle del Ebro e incluso la Bética (Morillo, 2000: 620-621). Los objetivos de los efectivos desplegados en el norte y noroeste de la Península están ya perfectamente definidos y no parecen sufrir cambio o modificación alguna durante este largo periodo. Ni siquiera la partida paulatina de las unidades que conformaban el exercitus hispanicus de época julioclaudia introduce elementos nuevos en el esquema previo. En el año 39 d. C., la legio IIII Macedonica se traslada desde sus castra en Herrera de Pisuerga (Palencia) hacia su nuevo campamento de Mogontiacum (Maguncia), en la Germania Superior, probablemente con ocasión del vasto movimiento de tropas causado por las campañas de Calígula contra los chattos. En el año 63 d. C. es la legio X gemina la unidad que abandona su campamento peninsular en Rosinos de Vidriales (Zamora) con destino a Carnuntum, en Panonia, para sustituir a la XV Apollinaris, adscrita al ejército oriental para participar en la guerra judaica. Entre este año y el 68, el ejército hispánico queda reducido a una única legión, la VI victrix, ayudada por varios cuerpos auxiliares. La Legión VI Victrix participó activamente en la sublevación del

{5} La participación de unidades del ejército en labores de extracción minera está confirmada asimismo por las fuentes clásicas para el caso de Germania (Tácito, Annales XI, 20). {6} Tácito, Historiae II, 58.

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

22

HISPANIA EN LA ESTRATEGIA MILITAR DEL ALTO IMPERIO: MOVIMENTOS DE TROPAS EN EL ARCO ATLÁNTICO A TRAVÉS DE LOS TESTIMONIOS ARQUEOLÓGICOS presenta Hispania respecto a las provincias septentrionales del Imperio, que mantienen una frontera permanente a lo largo de siglos. En la Península Ibérica, concluida la conquista de los pueblos cántabros y astures en el 19 a. C. no existe una frontera propiamente dicha, y a partir de los años finales del reinado de Augusto o comienzos del de Tiberio la permanencia de tres legiones en la provincia tarraconense reviste una finalidad más administrativa que propiamente “bélica”. Dichas unidades desarrollan una amplia labor en el trazado y mantenimiento viario, la fundación de centros urbanos, la explotación minera, el levantamiento de levas, además de la vigilancia y el control inherentes a las fuerzas militares. Su traslado paulatino hacia frentes de batalla activos indica bien a las claras que su presencia como tropas de ocupación no era necesaria desde el punto de vista militar. Hacia mediados del siglo I d. C. queda patente que las funciones encomendadas pueden ser cubiertas exclusivamente por una legión, núcleo del exercitus hispanicus a partir de este momento, a la que se suman varios cuerpos auxiliares. La práctica ausencia de episodios que requirieran una acción bélica definida –el episodio de la invasión de los mauri en la segunda mitad del siglo II constituye una excepción- y, por tanto, la relativa estabilidad de las tropas dislocadas en la Península, son los rasgos principales de este ejército. En época julioclaudia queda perfectamente establecido el papel que va a cumplir Hispania dentro de la estrategia militar romana. Durante el siglo I d. C. la Península Ibérica, en especial las regiones septentrionales, se van a convertir en un importante vivero de reclutas para los cuerpos auxiliares destacados en los limites occidentales. Conocemos más de un centenar de cohortes y alae con nombres étnicos hispanos, cuerpos con toda seguridad reclutados en la Península en época julioclaudia y trasladados, una vez formados e instruidos, para ser ubicados principalmente en Britannia y el limes renanodanubiano, si bien no faltan en otras regiones como el Oriente, Egipto y el Norte de Africa. Esta gran dispersión de tropas auxiliares de origen hispano a veces es muy difícil de rastrear. Pero no cabe duda que, desde el punto de vista militar, la relación de Hispania con las provincias fronterizas septentrionales fue importante y duradera. Siguiendo una evolución lógica y paulatina, el proceso de regionalización del reclutamiento, que se inicia en la primera mitad del siglo I d. C. se va a convertir en norma un siglo más tarde, llegando a una conscripción territorial casi completa, que implica que las bajas de los cuerpos legionarios y auxiliares se cubren con soldados reclutados en el área más próxima posible (Roldán, 1974: 295). El alejamiento de Hispania respecto a los frentes de guerra determina que el reclutamiento de hombres con destino al Rin o a Britannia se contraiga hasta desaparecer a comienzos del siglo II d. C.

provincias hispanas, o bien reclutadas en nuestro suelo. Nos centraremos especialmente en los movimientos de tropas en el ámbito del arco atlántico, tanto en dirección a las provincias hispanas como procedentes de aquellas.

Movimientos de tropas hacia Hispania 1. Las Guerras Cántabras: El despliegue del nuevo ejército augusteo en la Península Ibérica Las Guerras Cántabras fueron objeto de una atención muy especial por parte de los escritores romanos contemporáneos y afines al nuevo régimen instaurado por Augusto, cuyos relatos actuaron como caja de resonancia de las virtudes militares del princeps. Esta voluntad propagandística se percibe especialmente en la Geographica de Estrabón, y debía animar asimismo el perdido relato del historiador oficial del régimen, Tito Livio, base de todas las fuentes clásicas sobre el tema llegadas hasta nosotros7 (Morillo, 2002: 68). Los avatares de la guerra y la inesperada resistencia de los pueblos indígenas, sin descartar el interés propagandístico del propio Augusto, obligaron a concentrar en la región septentrional de la Península un elevado número de efectivos militares entre los años 26 y 19 a. C. Sin embargo, los relatos conservados guardan silencio acerca del número y la identidad de las legiones desplazadas a Hispania con ocasión de las Guerras Cántabras. La investigación actual acepta la participación de al menos siete legiones en las campañas militares: I ¿Augusta?, II Augusta, IIII Macedonica, V alaudae, VI victrix, IX Hispana y X gemina (Syme, 1933, 15 y 22-23; Schulten, 1943, 202; García y Bellido, 1961, 116-128; Roldán, 1974, 188-209; Le Roux, 1982, 61). Las siete legiones documentadas en la guerra cántabra tienen su origen en el convulso periodo de guerras civiles de la segunda mitad del siglo I a. C. y derivan directamente de unidades militares creadas por César en la Gallia o formadas algunos años más tarde por Augusto (Keppie, 1984: 132-144). La legio I aparece mencionada por primera vez formando parte del ejército de Octavio en su lucha contra Sexto Pompeyo8. Años más tarde se encuentra junto con las tropas que preceden al propio Augusto para formar el núcleo del ejército destacado contra cántabros y astures con el apelativo de Augusta9. A este núcleo originario del ejército augusteo en Hispania parece pertenecer asimismo la legio II Augusta, fundada también por Augusto. Veteranos de la misma fueron asentados entre el 35 y el 33 a. C. en Arausio, lo que nos permite detectar su acantonamiento o, al menos, su paso por la Narbonensis con anterioridad a su llegada a Hispania. La legio I y la legio II Augusta participan conjuntamente en las campañas militares del frente cántabro en el 26 a. C. y más tarde en el 19 a. C., así como en la fundación de las colonias de Acci (Guadix) y, posiblemente, Tucci (Martos, Jaén) (Roldán, 1974: 188-194). Las legiones V alaudae y X gemina pertenecieron al ejército de César en la Galia y fueron heredadas y más tarde reorganizadas por Augusto con el fin de enviarlas a Hispania con destino a las primera campañas de la guerra cántabro-astur del 26-25 a. C. En este caso los testimonios avalan su adscripción al ejército occidental, destinado al frente astur. Algunos testimonios podrían apuntar que la legio X gemina ya estuviera adscrita a Hispania antes de comenzar las Guerras Cántabras (Roldán, 1974: 206)10. Según nos informan las emisiones monetales (Vives, 1926: IV, 63; Gil Farrés, 1946: 209-210, nº 8-

MOVIMIENTO Y TRASLADO DE TROPAS ENTRE HISPANIA Y LAS FRONTERAS SEPTENTRIONALES

Uno de los objetivos primordiales de este trabajo es presentar las principales novedades que en el campo concreto de la movilidad de tropas han aportado las últimas excavaciones en contextos militares hispanos, centrándonos especialmente en estos testimonios arqueológicos menos conocidos y valorados, pero cuyo concurso resulta imprescindible para conocer la historia particular de legiones y unidades auxiliares en algún momento destacadas en las

{7} Floro, Epitome gestae romanae II, 33, 46-60; Dión Cassio, Historia Romana, LI-LIV; Orosio, Historiarum adversus paganos VI, 21. {8} Appiano, b. c. V, 112. {9} Dion Cassio, h. r. LIV, 11, 1. {10} Sobre la legio X gemina en Hispania v. los recientes trabajos de Gómez-Pantoja (2000) y Morillo & García Marcos (2000).

23

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ANGEL MORILLO CERDÁN 12; RPC I, 1992: 70-71, nº 14-18), en la deductio que da origen a la colonia de Emerita Augusta participaron veteranos de ambas legiones. Por lo que se refiere a la legio VI victrix, surgida de la legio VI cesariana, si bien parece adscrita como las anteriores al frente astur, su ausencia entre las legiones fundadoras de la capital lusitana ha llevado a Roldán a suponer que no participó en la primera fase de la guerra y que su llegada tiene que ser posterior al 25 a. C. (Roldán, 1974: 200). Mayor confusión existe respecto al momento de llegada a la Península de la legio IIII Macedonica, si bien hoy por hoy la opinión más difundida es la que acepta que esta legión tan sólo participa en la última fase de la guerra, esto es, en la campaña dirigida por Agrippa en el 19 a. C. (Roldán, 1974: 194; Morillo, 2000: 609-610). La constatación de la actividad de esta unidad tan sólo en el territorio cántabro, único frente activo durante la peligrosa sublevación del 19 a. C., y su instalación como guarnición permanente en esta misma zona apuntan en este mismo sentido. Esta unidad, junto con las otras dos legiones que constituyen el exercitus hispanicus tras la guerra, la VI victrix y la X gemina asentadas en tierras de los astures, aparece asimismo en las monedas conmemorativas de la deductio de veteranos que da origen a la colonia de Caesaraugusta (Vives, 1926: IV, 71; RPC I, 1992: 121, nº 325 y p. 123, nº 346), probablemente hacia el 14 a. C. (Arce, 1979: 34; Beltrán & Fatás, 1998: 1012)11. Pero, junto a todos estos datos circunstanciales, el argumento definitivo sobre el momento de llegada de la legio IIII Macedonica se encuentra en los niveles fundacionales de su campamento en Herrera de Pisuerga, cuyo registro arqueológico evidencia el carácter especial de esta unidad respecto al resto de los cuerpos militares que participan en las Guerras Cántabras e incluso respecto a los que permanecen de guarnición después de la contienda. Estos rasgos distintivos, que analizaremos más adelante con mayor detalle, permiten señalar a la legio IIII como una unidad selecta, cuyas necesidades materiales son atendidas con especial atención, sin duda proporcional a la importancia de las misiones que tenía encomendadas, un cuerpo de confianza de algún alto personaje del alto mando. ¿Y quien más importante que Agripa, lugarteniente y en ese momento yerno del propio Augusto, que debe tomar las riendas de la Guerra Cántabra en el 19 a. C.? Por otra parte, la cronología más antigua de dicho asentamiento coincide a grandes rasgos con esta última fase del conflicto(Pérez González, 1989: 218; Morillo, 1999; Morillo, 2000: 617). Por lo que se refiere a la legio IX Hispana, legión reclutada por Octavio con veteranos de César en Italia, debió recibir en la batalla de Filipos el sobrenombre de Macedonica. Nombre con el que debe servir en Hispania durante las Guerras Cántabras, donde recibió el apelativo de Hispana, seguramente en atención al reclutamiento de buen número de hispanos para cubrir sus bajas antes de partir hacia el Ilyricum (Roldán, 1974: 205). No obstante, más allá de su nuevo sobrenombre, los testimonios de su presencia en Hispania son muy escasos y se documentan en el frente cántabro (Solana, 1981: 87). La mayor parte de las fuentes escritas disponibles sobre el ejército romano imperial en la Península hace referencia a este periodo que, sin embargo, apenas se encuentra documentado desde el punto de vista arqueológico. El concurso de los datos epigráficos y numismáticos ha sido fundamental para tratar de identificar los cuerpos militares participantes en las diferentes fases del conflicto. La escasez de información afecta especialmente a nuestro conocimiento sobre la procedencia concreta de las legiones enviadas a Hispania y las vías por las que se efectuaron los desplazamientos. El número de individuos de tropa y mandos de las unidades legionarias desplazadas a la Península

testimoniado a través de la epigrafía es sorprendentemente reducido (v. García y Bellido, 1961: passim; Roldán, 1974: 302-306; Gómez Pantoja, 2000: 115116). Por otra parte, la mayoría de las evidencias epigráficas disponibles deben datarse en un momento algo posterior a la finalización de la contienda, y se encuentran a veces en regiones alejadas del mismo, lo que plantea serios problemas de interpretación histórica (Morillo & García Marcos, 2000: 598; Morillo, 2002: 79). Aún así los datos disponibles a este respecto, tanto de tipo epigráfico como arqueológico se han incrementados gracias al progreso de la investigación durante los últimos años. Del estudio de los datos epigráficos se desprende la procedencia occidental de todos los soldados. El grupo de hispanos es mayoritario, si bien debemos tener en cuenta que buena parte de las inscripciones se datan en un momento julioclaudio, correspondiente al establecimiento de las unidades adscritas al ejército hispánico en campamentos estables: Astorga (León) y Rosinos de Vidriales (Zamora), castra de la legio X gemina, y León y Herrera de Pisuerga (Palencia), campamentos de las legiones VI victrix y IIII Macedonica respectivamente. A partir de la finalización de las Guerras Cántabras, el reclutamiento de ciudadanos romanos de origen hispano debía haber cubierto muchas de las bajas surgidas en las filas de las unidades legionarias. El segundo grupo más numeroso es el de itálicos mientras que por detrás se encuentran los soldados de origen galo. Esta información no ofrece grandes posibilidades para precisar los movimientos de los cuerpos legionarios. Dejando al margen la fuerte presencia de hispanos, de la que ya nos hemos ocupado, es perfectamente normal el fuerte componente de itálicos, base del ejército que Augusto heredó de las guerras civiles, preponderancia que Italia irá perdiendo en razón de la fuerte política colonial de Augusto y sus sucesores, que amplía significativamente el número de ciudadanos romanos provinciales susceptibles de formar parte de las legiones (Roldán, 1974: 240). Pero esto no constituye ningún indicativo de procedencia concreta de cada unidad. Por el momento no resulta posible establecer la historia particular de cada una de las unidades en su ruta hacia Hispania. Quizá la legio IIII Macedonica es la única que ha experimentado algún progreso en este campo. Ritterling ya apuntaba que la legión estaría asentada después del 30 a. C. en el norte de Italia, como demostraría el asentamiento de veteranos de la misma en las colonias de Firmum Picenum y Ateste (Ritterling, 1925: 1214). La constatación arqueológica de una producción de recipientes de terra sigillata local de tradición itálica fabricados por el alfarero L. Terentius para la legión IV en su campamento de Herrera de Pisuerga durante el periodo augusteo, ha venido a establecer una nueva relación con la región septentrional de Italia. A partir del análisis del nomen al alfarero, uno de los pocos alfareros militares conocidos, Pérez González relaciona su taller con el de A. Terentius, alfarero noritálico, con el que existen además notables semejanzas en cuanto a la impresión de los rasgos de las cartelas. No es desdeñable la posibilidad de que L. Terencio tenga su origen en algún lugar del norte de Italia (Pérez González, 1989: 216; Morillo & García Marcos, 2001: 151). Dicho dato, a todas luces indirecto, puede contribuir a establecer el lugar de establecimiento de esta unidad entre la batalla de Actium y la campaña cántabra del 19 a. C. 2. Unidades auxiliares de origen extrapeninsular durante el siglo I d. C. Los trabajos clásicos de García y Bellido (1961), Roldán (1974: 212-226) y Le Roux (1982: 86-93), y los recientes de Spaul (1994 y 2000) ya dejaron establecida la nómina de las unidades auxiliares establecidas en Hispania

{11} Morillo (2000) y Gómez-Pantoja (2000) han abordado recientemente de la historia de la legio IIII Macedonica.

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

24

HISPANIA EN LA ESTRATEGIA MILITAR DEL ALTO IMPERIO: MOVIMENTOS DE TROPAS EN EL ARCO ATLÁNTICO A TRAVÉS DE LOS TESTIMONIOS ARQUEOLÓGICOS durante el primer siglo de nuestra Era. Dicha nómina se ha elaborado a partir de los datos epigráficos hallados en nuestro suelo con referencia a los respectivos cuerpos. Los cuerpos de procedencia extrapeninsular recogidos son: ala II Gallorum, ala II Thracum, ala Tautorum victrix civium Romanorum, ala I singularium civium Romanorum, cohors I gallica, cohors IIII Gallorum y cohors IIII Thracum equitata. Más allá del apelativo étnico de procedencia y, en algunos casos, la cronología, no conocemos mucho más sobre las circunstancias relativas a la procedencia y llegada de cada una de estas unidades a la Península, de lo que se han ocupado cumplidamente los estudios de conjunto ya mencionados. La extrema movilidad de estas unidades durante el siglo I d. C. dificulta notablemente seguir el rastro arqueológico de su paso. Por lo general las novedades se han centrado en la ubicación de los lugares de acantonamiento de dichas unidades en suelo peninsular. García y Bellido, partiendo de la inscripción de Aveia (Italia), en la que se menciona un tribuno que desempeñó cargos simultáneamente en la legio X gemina y el ala II Gallorum, supone que esta última estuvo establecida durante la época julio-claudia en Hispania y que en origen fuera una unidad auxiliar de aquella (1961: 134). Sin embargo no todos los autores están de acuerdo con esta interpretación sobre este cuerpo, destinado en Capadocia (v. Spaul, 1994: 130). Semejante problemática presenta el ala II Thracum, tal vez destinada algunos años en la Península antes de su instalación definitiva en la Mauretania Caesariensis. El hallazgo de dos lápidas en la Lusitania apunta en este sentido (García y Bellido, 1961: 135). Dicha unidad, cuya trayectoria no puede remontarse hasta justificar su apelativo étnico, pudo abandonar Hispania durante el reinado de Claudio (Benseddik, 1977). Por lo que se refiere al ala Tautorum victrix civium Romanorum, se conocen dos inscripciones que mencionan soldados pertenecientes a esta unidad, procedentes de Calagurris y Emerita (García y Bellido, 1961: 135; Roldán, 1974: 215-216; Spaul, 1994: 217-219). García y Bellido ubica su campamento en el alto Ebro. La lápida de Calagurris menciona a tres individuos pertenecientes a dicho cuerpo, los tres de origen tracio, lo que hace muy probable que el reclutamiento originario haya tenido lugar en dicha región, desde donde la unidad se habría trasladado a Hispania, donde se encuentra estacionada a mediados del siglo I. Al parecer acompañó a Galba a Italia en el 69 y más tarde regresa a la Península, donde permanece hasta el 88, momento en que parte para Tingitana (Christol & Le Roux, 1985). Birley apunta que el apelativo, más que un nombre étnico, deriva del nombre personal de un comandante, un cognomen personal, Taurus, posiblemente primer comandante de la unidad (1978: 270-271). Dos inscripciones, una de ellas procedente de Idanha-a-Velha y otra de Lisboa, testimonian el ala I singularium civium Romanorum en la Península Ibérica. García y Bellido considera motivo suficiente dichos testimonios como para firmar su estancia en las provincias hispanas a mediados del siglo I d. C. (1961: 138-139). No obstante, Roldán se muestra escéptico ante esta posibilidad, y opina que nos encontramos ante veteranos asentados con posterioridad al licenciamiento (1974: 224-225). Esta hipótesis es la que hoy parece más verosimil (Spaul, 1994: 204-206). Por lo que se refiere a la cohors I Gallica, los testimonios sobre su presencia en la Península son mucho más abundantes. Se desconoce la localización exacta de su campamento, aunque se suele aceptar que durante el siglo II se situaba en torno a los Montes de León, en las cercanías de Villalís a juzgar por la concentración de sus testimonios epigráficos en dicha zona, tal y como señaló en su día A. García y Bellido (1959: 39) y se desprende asimismo de la reciente recopilación de Spaul (2000: 153-154). La mayor parte de las evidencias

disponibles se datan durante el siglo II, y en ellas se menciona a la unidad por su nombre completo. Pero se acepta que la cohors I Gallica se encuentra destacada en la Península Ibérica desde el periodo julio-claudio (Roldán, 1974: 217). De hecho, el testimonio aparentemente más antiguo de esta unidad de guarnición hispana en la Península, si bien en este caso aparece su nombre en forma de abreviatura, parece ser precisamente la lápida hallada hace unos años en Herrera de Pisuerga, en la a que se menciona a Cornelianus, praefectus c(ohortis) P(rima) G(allica) e(quitata) c(ivium) r(omanorum), datada por García y Bellido a comienzos del II (1959: 12). Las excavaciones desarrolladas en este mismo yacimiento han proporcionado diversos testimonios que podemos relacionar asimismo con la cohors I Gallica. En la zona occidental del actual casco urbano de Herrera se documentan numerosos materiales entre los que se hallan estos de ajuar metálico correspondientes a una unidad de caballería en el sector denominado “Asilo” (Illarregui, 1999: 182). Un significativo conjunto monetal que lo acompaña permite establecer la cronología del yacimiento en un momento neroniano-flavio (Moreda et alii, 1996). También el estudio de la tipología de las lucernas aparecidas en este mismo lugar confirma esta atribución cronológica, que nos sitúa aproximadamente entre los años 60 y 100 d. C. (Morillo, 1999: 40). Entre dichos restos se encuentra un aplique decorativo que debemos interpretar como una placa de atalaje equino, un pequeño disco metálico recortado que presenta en su anverso la inscripción a S Victorini Firm(i) C(ohors)·I, esto es, “de S. Victorino “el fuerte”, de la I Cohorte” (Morillo & Fernández Ibáñez, 2002: e. p.). Asimismo se han recuperado en diversos lugares del yacimiento diversas marcas sobre cerámica común y material latericio en las que puede leerse CH y COH (Illarregui, 1999: 183). La marca CO¿H? aparece asimismo sobre la base de una lucerna de canal de la forma LOESCHCKE IX que publicamos hace algunos años, donde ya sugeríamos su probable fabricación local (Morillo, 1999: 133-134 y 291, nº 28). También en relación directa con la presencia de diversas unidades militares auxiliares en Herrera durante la segunda mitad del siglo I, si bien no estamos en condiciones de precisar si pertenece a los jinetes adscritos al ala Parthorum o a los de la cohors I Gallica, debemos mencionar asimismo un grafito inscrito sobre un recipiente de terra sigillata hispánica en el que puede leerse Flauini equitis (Pérez González, 1996: 9394, fig. 3). Todos estos datos nos permiten suponer un establecimiento de dicha unidad en Herrera de Pisuerga entre el 60 y el 100 aproximadamente. Roldán sitúa la cohors III Gallorum entre las unidades del ejército hispano partiendo del hallazgos de sendas inscripciones en Arzeu e Itálica. Spaul añade una tercera inscripción de Sevilla (Spaul, 2000: 161-162). Este autor señala que pudo estar dislocada en Hispania hasta ser trasladada a su fuerte en Valkenburg, en la Germania Inferior, en época de Claudio. La cohors IIII Gallorum es una de las unidades mejor documentadas en Hispania. Un testimonio de excepcional interés es el conjunto de hitos augustales que delimitaban sus prata respecto a los de las civitates Baeduniensium y Luggonum, todos ellos datados en época de Claudio (García y Bellido, 1961: 150-160). La ubicación de sus hitos de demarcación permite situar su campamento entre las provincias de León y Zamora, en los alrededores de Castrocalbón. En época de Domiciano se encuentra destacada en Mauretania Tingitana. Roldán señala que la cohors IIII Thracum equitata estuvo por un breve periodo de tiempo en la Península, como testimonian las inscripciones de Tarraco y Asturica (1974: 223). Este mismo autor señala que tal vez pueda ponerse en relación con la legio IIII Macedonica, que abandona Hispania en el 39, ya que un tribuno de dicha legión fue prefecto de la cohorte. García y

25

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ANGEL MORILLO CERDÁN Bellido confunde esta unidad con la casi homónima cohors IIII Thracum Syriaca equitata. Junto a este conjunto de unidades auxiliares de infantería y caballería atestiguadas por las fuentes epigráficas, las recientes intervenciones arqueológicas han permitido añadir un nuevo cuerpo de caballería, cuya presencia en la Península era completamente desconocida. Nos referimos al ala Parthorum, documentada gracias a las marcas sobre material latericio que recogen su nombre, halladas en niveles de la segunda mitad del siglo I d. C. del asentamiento militar de Herrera de Pisuerga (Pérez González, 1996: 93). Este cuerpo, adscrito posiblemente a la legio VI victrix, se establece en época de Nerón en un nuevo recinto ubicado sobre el ya abandonado campamento de la legio IV Macedonica en Herrera de Pisuerga. Tal vez esta unidad sea una de las dos alas de caballería de nombre desconocido mencionadas junto con la legión VI y tres cohortes de infantería en la nómina de tropas que se levanta con Galba contra Nerón12. Se conocen fuera de la Península dos alas con el étnico Parthorum: el ala I Augusta Parthorum, ampliamente documentada en Mauretania Caesariense a partir del 107 d. C., y el ala Parthorum Veterana, que aparece citada solamente sobre un anillo de plata procedente de la Germania Inferior (Cichorius, 1893: 1255-1257). Aunque no podemos establecer con precisión el recorrido del ala antes de su llegada a Hispania, no cabe duda que la unidad documentada en Herrera de Pisuerga es la misma que marcha a comienzos del siglo II al norte de Africa, donde aparece en un primer momento con el simple apelativo de ala Parthorum hasta adquirir el título de Augusta (Pérez González, 1996: 94-95). Recientemente se ha dado a conocer un nuevo epígrafe relativo a un jinete perteneciente a una denominada ala Augusta, que viene a sumarse a otros dos testimonios relativos a esta unidad auxiliar, todos ellos concentrados en la zona bajo control de la legio IIII Macedonica (Abásolo & Alcalde, 1996). Dicha unidad es identificada por Spaul como el ala Augusta Gallorum (Spaul, 2000: 52-54), por lo que debemos plantear la presencia de esta unidad en Hispania en época julioclaudia.

Por lo que se refiere a la legio IIII Macedonica, aunque no sabemos la fecha concreta en que es trasladada fuera de la Península, en el año 43 d. C. la encontramos en su nuevo campamento de Mogontiacum, en la Germania Superior (Esser, 1972: 213), por lo que debemos suponer que es desplazada hacia las fronteras septentrionales con ocasión de las campañas de Calígula contra los chattos en el 39 a. C. Pero si conocemos algunos datos sobre las legiones que compusieron el núcleo del exercitus hispanicus durante el periodo julioclaudio, mucho más complejo es reconstruir los movimientos de las unidades que, una vez terminadas las Guerras Cántabras, fueron abandonando en silencio el teatro de operaciones para reaparecer años más tarde prestando sus servicios en diferentes lugares de las fronteras septentrionales. Todas ellas debieron abandonar la Península en un momento anterior al periodo tardoaugusteo-tiberiano, a juzgar por el relato de Estrabón, que habla de tres únicas unidades como guarnición13. Según se desprende de su relato, al menos en época de Tiberio, las tropas peninsulares se encontraban bajo el mando de dos legados. Uno de ellos se situaba con dos legiones en el Noroeste peninsular, mientras una tercera legión, bajo el mando del segundo legado, estaba ubicada en algún lugar del territorio cántabro. Aunque Estrabón no nos informa sobre la identidad de cada una de las legiones, los testimonios arqueológicos no dejan lugar a dudas respecto a la presencia de las legiones VI victrix y X gemina entre los astures, mientras la IV Macedonica se asentó en el límite meridional de Cantabria. Esta misma noticia es mencionada también, aunque con menor detalle, por Tácito, quien refleja la situación en el año 23 d. C14. Uno de los aspectos oscuros del relato de Estrabón es el momento en que se hace efectiva esta reorganización de tropas, puesto que, aunque el mencionado pasaje alude claramente a los inicios del reinado de Tiberio, en otro lugar el autor señala que la idea original de esta distribución partió de Augusto15. La aparente contradicción entre estas dos citas tal vez sea fruto de una defectuosa corrección de las interpolaciones realizadas por el propio autor en el año 18 d. C. al texto original, escrito entre el 29 y el 7 a. C. De cualquier manera persiste la duda sobre el momento en que se puso en práctica esta redistribución de efectivos, que tal vez se remonta a los años siguientes al final de la guerra o, por el contrario, corresponde a un momento tardoaugusteo o tiberiano. Por nuestra parte, siguiendo a la mayoría de los investigadores16, y partiendo del análisis de los restos arqueológicos disponibles, que parecen avalar la consolidación de las principales bases militares en este momento, consideramos que la primera de estas hipótesis es la más verosímil (Morillo, 2002: 77-78). Este hecho supone que en un plazo de 5 a 10 años las legiones I ¿Augusta?, II Augusta, V alaudae y VIIII Hispana habrían abandonado la Península. Tradicionalmente se había supuesto que los desplazamientos de tropas hispanas habrían tenido lugar con ocasión de las necesidades militares en las fronteras causadas por las derrotas de Lollio, en el 15 a. C., y de Varo, en el 9 d. C., episodios bien conocidos a través de las fuentes literarias. No obstante los testimonios epigráficos y arqueológicos sobre dichos cuerpos son muy escasos durante esos años, tanto en Hispania como en la frontera septentrional. Este hecho no resulta extraño si tenemos en cuenta que los recintos militares establecidos durante las campañas presentan una temporalidad muy acusada. Son utilizados durante un breve periodo de tiempo,

Movimientos de tropas desde Hispania hacia Gallia, Germania y Britannia 1. Legiones hispanas en campamentos germánicos durante el periodo augusteo-tiberiano: hallazgos numismáticos y movimiento de tropas Uno de los aspectos de la historia militar de Hispania durante el periodo julioclaudio que plantea más interrogantes es el paulatino abandono de la Península por parte de los cuerpos legionarios que habían participado en las Guerras Cántabras. El momento exacto en que tiene lugar su traslado y el nuevo lugar de acantonamiento escogido es una información que sólo conocemos para las dos últimas unidades en abandonar la provincia Tarraconense. En efecto, sabemos que la legio X gemina es enviada en el año 63 d. C. a Carnuntum, mientras la legio VI victrix permanece como guarnición única en su campamento de León hasta los sucesos del año 68, cuando acompaña a Galba a Roma, para, después de diversos avatares, recalar hacia el 70 en la Germania Inferior. {12} Suetonio, De Vita Duodecim Caesarum. Galba X, 2. {13} Geographica III, 4, 20. {14} Annales IV, 5, 1. {15} Geographica III, 3, 8. {16} De esta opinión son Syme (1970: 104-5), Roldán (1974: 183) y Le Roux (1982: 98).

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

26

HISPANIA EN LA ESTRATEGIA MILITAR DEL ALTO IMPERIO: MOVIMENTOS DE TROPAS EN EL ARCO ATLÁNTICO A TRAVÉS DE LOS TESTIMONIOS ARQUEOLÓGICOS por lo que apenas han dejado restos materiales que pudieran servir como base de la identificación. Por otra parte, la técnica de castramentación aún se encuentra en proceso de conformación durante los reinados de Augusto y Tiberio, por lo que no resulta extraño el empleo de recintos poligonales, más difíciles de identificar sobre el terreno (Morillo, 2002: 72-73). Por no hablar de que la epigrafía militar también se encuentra en proceso de definición y no ha adquirido todavía la estandarización propia de años posteriores. Tan sólo en los últimos años hemos comenzado a intuir la historia de dichas unidades gracias a las evidencias numismáticas. Quizá sea este apartado uno de los más novedosos dentro de la investigación española sobre movimientos de tropa en época romana. Aunque ya Balil apunta por primera vez la relación entre los hallazgos de monedas acuñadas en la Península Ibérica y el traslado de legiones (Balil, 1974), han sido las recientes investigaciones de Mª P. GarcíaBellido las que han permitido establecer una conexión directa entre los restos numismáticos y determinados cuerpos legionarios (García-Bellido, 1996; 1996b; 1999; 2000 y 2000b). Esta investigadora retoma los datos de Schubert (1986), quien había definido un horizonte de moneda hispánica en el limes renano-danubiano, ampliándolos y completándolos hasta definir un panorama mucho más rico y complejo. En dichas provincias fronterizas se documentan monedas de oro, plata y bronce acuñadas en Hispania. Dejando al margen los metales preciosos, cuya circulación responde a patrones muy diferentes, García-Bellido se centra en el estudio de la moneda de bronce. A diferencia de la moneda de oro y plata, la moneda de bronce apenas tiene valor en si misma y no siempre es aceptada como medio de pago, más aún si tenemos en cuenta que, en esta época, las acuñaciones de bronce son provinciales, marcadas con nombres de topónimos de ciudades y pueblos sólo conocidos en su ámbito geográfico más cercano. La presencia de acuñaciones hispanas en Germania no responde a un modelo de circulación habitual, y sólo puede estar justificada por la llegada de tropas procedentes directamente de Hispania, que traen consigo su propia moneda (García-Bellido, 1996b: 248-249). Las excavaciones llevadas a cabo durante los últimos años en los campamentos legionarios del periodo julioclaudio en Hispania muestran un peculiar panorama monetario, en el que, junto con acuñaciones de Roma, Nemausus y Lugdunum, así como viejas emisiones ibéricas, predominan monedas hispanolatinas, principalmente de las ciudades del Valle del Ebro –Calagurris, Celsa, Caesaraugusta, Bilbilis, Turiaso…–, ciudades que posiblemente tienen encomendado el suministro de numerario a las unidades militares desplegadas en la Tarraconense (Morillo & Pérez González, 1990: 459). García-Bellido señala que esta moneda provincial es conocida y aceptada en cada campamento como medio de cambio, y lógicamente, acompaña a la tropa cuando se traslada de emplazamiento (1996: 105). Esta investigadora analiza la presencia de moneda hispana en los tempranos campamentos augusteos del limes, distinguiéndolas por cecas y momento de acuñación, y logra establecer dos horizontes cronológicos distintos, que corresponden a dos territorios diferentes: mientras la moneda augustea se concentra en los campamentos de la Germania Inferior, la moneda tiberiana se concentra en la Germania Superior, en torno a Mainz. La interpretación de este segundo horizonte no plantea mayores problemas,

ya que es precisamente en la región de Mainz donde se instala la legio IIII Macedonica tras su traslado desde Hispania. Los bronces documentados habrían llegado con las tropas de origen hispano (García-Bellido, 1996b: 249-250). La ausencia de monedas hispanas de Calígula confirmaría que su desplazamiento hacia Germania habría tenido lugar entre el 37 y el 39 d. C. (García-Bellido, 2000b: 525). Mayor interés reviste la moneda de bronce augustea, dispersa por los campamentos de la línea del Rin-Lippe. El estudio de los hallazgos hispanos en Oberaden, Haltern, Vetera, Novaesium y Asberg permite definir a esta autora varios momentos de salida de tropas hispánicas en dirección a la frontera septentrional e incluso apuntar la posible identidad de las unidades desplazadas. El horizonte más claro es el que viene avalado por las monedas de Oberaden, campamento datado entre el 11/10 y el 9/8 a. C. La composición del registro numismático lleva a este investigadora a proponer la presencia de una unidad hispana, trasladada desde la zona del Valle del Ebro, en cuyo desplazamiento habría remontado el Ródano para descender más tarde el Rin. La presencia de un determinado tipo de contramarca hace que identifique el cuerpo militar como la legio I Augusta, a la que podríamos tal vez sumar la legio II Augusta (García-Bellido, 1996b: 251-260; 2000: 129). Dichas legiones, las unidades que menor número de testimonios epigráficos han dejado en Hispania, serían las primeras en abandonarla tras las Guerras Cántabras. Los hallazgos de Haltern (8 a. C.-9 d. C.), Ausciburgium y Novaesium mostrarían un segundo horizonte de moneda hispana, tal vez ligado a un nuevo trasvase de tropas posterior al 2 a. C. y anterior al 14 d. C. La procedencia de estas tropas también sería diferente, en este caso de la zona meridional o suroeste. Tal vez la legión trasladada en este caso sería la legio V alaudae (García y Bellido, 2000: 129-130). Las conexiones de Ausciburgium (Asberg) con el mediodía peninsular parecen confirmadas gracias al hallazgo de una lucerna de indiscutible procedencia hispana, que debió llegar acompañando las importaciones de aceite bético o formando parte de la impedimenta de algún cuerpo militar trasladado a la región renana (Morillo, 1999: 102; GarcíaBellido, 2000: 137). 2. La legio VII gemina: estabilidad y movilidad en el exercitus hispanicus altoimperial flavio y postflavio La razón fundamental que explica el natalicio de la legio VII va a ser la necesidad de Galba, gobernador de la Tarraconensis, de contar con un ejército en el que apoyar su levantamiento contra Nerón17. Gracias a dos de las lápidas descubiertas en Villalís18 conocemos la fecha exacta en la que la legio VII recibió sus insignias, lo que acaeció el 10 de junio del año 68 d. C.19 (García y Bellido, 1966: 34-38). En su primera etapa recibirá el apelativo de galbiana20 en honor a su fundador, e Hispana, alusivo a su origen21 (Garzetti, 1970: 331-336). En octubre del mismo año ya está operando en Roma, para posteriormente ser destinada al limes danubiano. Tras la muerte de Galba toma partido por Otón, regresando de nuevo a Italia. Con Vitelio retorna brevemente al Danubio, desde donde apoya a Vespasiano, lo que la llevará a participar en la segunda batalla de Bedriacum (cerca de la actual Cremona)22, sufriendo tan graves pérdidas que le fueron asignados efectivos procedentes de otra legión, portando a partir

{17} Entre la abundante bibliografía que hace alusión a la creación e historia de la legio VII podemos citar los trabajos de Ritterling (1925: col. 1630-1641), García y Bellido (1970b: 303-328), Roldán (1974: 201-204), Le Roux (1982: 151-153) o Abascal (1986: 317-328). Recientemente de nuevo Le Roux (2000). {18} A ellas habría que añadir una tercera, muy fragmentada, procedente de la ciudad de León y dada a conocer por García y Bellido (1970b: 324). {19} CIL II: 2552 y 2554. {20} Tácito, Historiae II, 86 y III, 7,10, 21. {21} Tácito, Historiae I, 6. {22} En la primera batalla de Bedriacum (primavera del año 69) también participaron algunas vexillationes de la legio VII (Garzetti: 1970: 336).

27

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ANGEL MORILLO CERDÁN en este lugar (García y Bellido, 1970: 589). La presencia de una reducida guarnición militar en la zona aurífera mientras las legiones hispanas han abandonado la Península parece una actuación lógica, con vistas a asegurar el control y el envío regular de los convoyes de oro hacia Roma bien custodiados, aunque por el momento carecemos de datos para pronunciarnos sobre si dicha guarnición existió en realidad, si estuvo asentada en León y si estaba adscrita a la legio VII gemina o a otra unidad (Fernández Ochoa-Morillo, 1999: 72; Morillo, 2002: 87-88). En favor de esta hipótesis se encontraría además el hecho de que en ningún momento parece haber un abandono drástico del recinto leonés, y las estructuras habitacionales correspondientes a la VII se construyen exactamente encima de las de la VI victrix, respetando la misma alineación, tal y como han demostrado las recientes excavaciones del sector septentrional del recinto (García Marcos, 2002: 73-81). A partir de este momento su base permanente de operaciones a lo largo de todo el Imperio será León, la cual no abandonará sino en contadas ocasiones. Como ya hemos apuntado más arriba, los móviles que explican esta elección geográfica suponen la continuidad de la estrategia militar julioclaudia aplicada a Hispania. Aunque el beneficio de los recursos mineros, especialmente los auríferos, había comenzado décadas antes, va a ser a partir del último cuarto del siglo I d. C. cuando comience su explotación a gran escala (Domergue, 1986: 33; Sánchez-Palencia & Fernández Posse, 1985: 322-324), situación que hará necesaria la presencia de un importante contingente de tropas, cuya función sería tanto de construcción, como de vigilancia, mantenimiento y control de las vías que daban salida al preciado metal, así como la aportación del apoyo técnico necesario para facilitar la importante infraestructura que precisaban las explotaciones mineras y su administración (Fernández Posse & Sánchez-Palencia, 1988: 152-176 y 218-222; Morillo, 2002: 88). La importancia que la administración romana otorgaba a la explotación de los recursos auríferos se plasmó en la creación de la Vía XVIII en época flavia, también conocida como Via Nova (Tranoy, 1981: 215), en cuyo trazado es seguro que participarían contingentes de la legión. Una vez establecida en su campamento permanente de León, la legio VII participará, aunque de forma muy puntual, en diversos acontecimientos bélicos, cuando las necesidades del Imperio así lo requerían. Tropas de la misma debieron partir de la Tarraconense para sofocar la invasión de los mauri en el sur de la Península hacia el 170 d. C. El hallazgo de material latericio firmado lleva a García y Bellido a plantear una base de operaciones en Italica (García y Bellido, 1950: 464; 1979: 22). Aunque tradicionalmente se ha mantenido que la legio VII gemina fue una legión adscrita a Hispania como guarnición estable, y de espaldas a la política militar imperial, la epigrafía y la arqueología permiten constatar asimismo la participación de la legión en campos de batalla extrapeninsulares. Durante el reinado de Domiciano y bajo las órdenes de su legado M. Ulpius Traianus, el futuro emperador, una parte de la legión opera en Germania durante la revuelta de Saturninus (88/89 d. C.)27, aunque más que intervenir directamente en la lucha debió de ejercer como tropa de retaguardia (Roldán, 1974: 204; Abascal, 1986: 319). Su actuación durante las campañas dácicas de Trajano parece ser también segura, tal y como parecen atestiguar varias tegulae con el sello de la legión halladas en Porolissum (Gudea, 1978: 65-75; Le Roux, 1981: 119-200; Abascal: 1986: 319-322). Tal vez su experiencia con

Fig. 5. Planta del campamento de la legio VII gemina en León (según V. García Marcos)

de este momento el epíteto de gemina (doble, acoplada)23 (Ritterling, 1925: col. 1630; García y Bellido, 1950: 454; Parker, 1958, 99-100). Posteriormente es destinada a la Germania Superior, donde sabemos de su presencia por dos lápidas procedentes de Worms y Basel, ambas fechadas en el 73/74 d. C., así como la lápida con el diploma militar de Staberius Secundus, donde aparece ya con los epítetos gemina y felix24. Así mismo se conocen varias tegulae con su marca en Rheinzabern25 (Ludowici, 1912: 115-116 y 125-127). A pesar de saber su pertenencia al ejército de la Germania Superior en estos años, desconocemos el lugar de acantonamiento. La vuelta a Hispania de la legio VII debió de producirse a finales del año 74 d. C., aunque no va a ser hasta el 79 cuando aparezcan las primeras referencias a su estancia en sendas inscripciones de Aquae Flaviae y Cornoces (Orense)26. Ahora bien, como hemos visto, su asiento no será ex novo, sino que ocupa un recinto que contaba ya con una larga tradición castrense (García Marcos, 1996; García Marcos & Miguel, 1997; Morillo & García Marcos, 2000: 599-602; García Marcos, 2002: passim; García Marcos & Morillo, 2002) (Fig. 5). García y Bellido, a partir de la aparición de tégulas con el sello legionario al que le faltaba el apelativo Felix, ganado por la VII gemina durante su estancia en el Rin antes del 74 d. C., piensa en la posible presencia de una vexillatio de la legión en León antes de la instalación definitiva del grueso de la misma {23} Tácito, Historiae III, 22. {24} CIL VI 3538 y XIII 5033, respectivamente. {25} CIL XIII 12167, 1-8. {26} CIL II 2477 y IRG IV 92, respectivamente. {27} Plinio el Joven, Panegyricum XIV, 2.

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

28

HISPANIA EN LA ESTRATEGIA MILITAR DEL ALTO IMPERIO: MOVIMENTOS DE TROPAS EN EL ARCO ATLÁNTICO A TRAVÉS DE LOS TESTIMONIOS ARQUEOLÓGICOS las explotaciones auríferas hispanas fue el motivo de su participación en la conquista de un territorio que era preciso prospectar y cuya explotación minera era necesario planificar. Con Adriano una de sus vexillationes interviene en Britannia en el año 119, tal y como apunta un epígrafe hallado en Ferentinum28 (Roldán, 1974: 203; Garzón Blanco, 1993: 435-436). Se constata asimismo la presencia de tropas de la legio VII en el norte de Africa. Evidencias epigráficas de la misma se conocen en Lambaesis, Thamugadi y Carthago, especialmente en este último yacimiento, campamento base de la legio III Augusta (García y Bellido, 1950: 463-464; Balil, 1954: 7; Cagnat, 1975: 112-114; Palao, 1998: 169-171). Entre ellas destacan las tégulas firmadas por la legión. Su misión habría sido posiblemente reforzar a esta última unidad durante el reinado de Adriano y los inicios del de Antonino Pío, momento de una situación compleja en la región (Palao, 1998: 168). Hacia el año 200 debió recibir el título de Pía por su apoyo a Septimio Severo, si bien no parece jugar un papel destacado durante los acontecimientos que llevaron a este emperador a alzarse con el trono (García y Bellido, 1950: 455; Fernández Aller, 1983: 168-169).

de carácter general (Cheesman, 1914; Balil, 1956; Roldán, 1974: passim; Le Roux, 1982: 93-96; Spaul, 1994 y 2000). A juzgar por la denominación de los diferentes cuerpos, astures, cántabros, lusitanos, galaicos y, en menos medida, vettones y várdulos, parecen ser los pueblos sobre los que se centró el reclutamiento, varios miles de hombres a lo largo de varios siglos. Evidentemente no podemos recoger aquí la información disponible sobre la cronología, procedencia, acantonamientos y traslados de dichas unidades, para lo cual remitimos a los repertorios mencionados. Recogemos a continuación la nómina de auxilia hispanos desplegados en las fronteras britanas y germanoréticas: – Britannia: ala II Asturum, ala I Hispanorum Asturum, ala Vettonum, cohors I Hispanorum, cohors I Fida Vardullorum, cohors I Asturum, cohors II Asturum, cohors III Bracaraugustanorum, cohors I Celtiberorum, cohors II Vasconum – Germania: ala I Hispanorum, ala I Asturum, ala I Hispanorum Auriana, cohors Asturum et Callaecorum, cohors I Asturum equitata, cohors II Hispanorum equitata, cohors III Hispanorum, cohors I Ligurum et Hispanorum civium Romanorum, cohors II Asturum equitata, cohors V Asturum, cohors VI asturum, cohors I Flavia Hispanorum equitata, cohors I Lucensium Hispanorum, cohors V Bracaraugustanorum, cohors III Lusitanorum, cohors V Hispanorum equitata, cohors I Fida Vardullorum, cohors II Hispana Vasconum civium romanorum. – Noricum y Raetia: ala I Hispanorum Auriana, cohors I Asturum, cohors III Bacaraugustanorum, cohors V Bracaraugustanorum, cohors VI Lusitanorum,

3. Unidades auxiliares de origen hispano desplazadas a las fronteras septentrionales Ya hemos apuntado más arriba que una de las principales funciones encomendadas al exercitus hispanicus, especialmente durante el periodo julioclaudio, fue el levantamiento de levas y la correspondiente instrucción de los reclutas que debían más tarde ser enviados a los principales teatros de operaciones militares del Imperio. Dicha política continúa durante las décadas siguientes (Fig. 6). La rapidez con la que estas unidades se trasladan hacia sus destinos a lo largo de las fronteras más vulnerables determina que prácticamente carezcamos de información sobre las mismas en territorio peninsular, donde apenas han dejado testimonios. Por otra parte, su extrema movilidad hace muy difícil rastrear su paso desde un punto de vista arqueológico. No obstante, los testimonios epigráficos han permitido identificar más de un centenar de unidades auxiliares de origen hispano dispersas todo por el Imperio. La nómina de las mismas aparece recogida en repertorios y estudios

Habida cuenta de la amplitud y complejidad que encierra la reconstrucción de la historia concreta de cada una de estas unidades, el progreso en el conocimiento es lento y se apoya en los nuevos testimonios arqueológicos y epigráficos que se van conociendo. Entre estos destaca el hallazgo de una inscripción sepulcral datada a finales del siglo I o comienzos del II y reutilizada en la obra de la muralla tetrárquica de Gijón, en la que se menciona un individuo perteneciente a la gens cilurnigorum, grupo étnico que debemos situar en la región costera central de Asturias (Fernández Ochoa & Pérez Fernández, 1990; Fernández Ochoa & Morillo, 1997). La semejanza entre el nombre étnico y el topónimo Cilurnum, nombre romano del actual Chesters, uno de los fuertes que protege el Muro de Adriano, donde se encuentra dislocada el ala II Asturum a partir del 185/181 d. C., plantea la posibilidad de que fueran los propios componentes de la unidad auxiliar, los cilurnigos, los que hubieran dado nombre a su lugar de acantonamiento. No obstante, esta sugerente hipótesis supone admitir que la tropa que formaba la unidad seguía manteniendo la memoria de la denominación étnica original a la que pertenecieron los primeros soldados, sus más que posibles antepasados, más de 150 años después de su reclutamiento en la zona costera asturiana. Entre los nuevos datos arqueológicos, aún por analizar convenientemente se cuenta el hallazgo de un importantísimo conjunto de monedas de imitación de Claudio I acuñadas con bastante seguridad en la Península Ibérica, y halladas en varios yacimientos de la Bretaña francesa (Besombes & Barrandon, 2000), que bien pudieron haber llegado en manos de cuerpos auxiliares formados en Hispania y destinados a las campañas de conquista de Britannia, que dejaron a su paso este testimonio.

Fig. 6. Pueblos de Hispania donde se realizaron levas para las tropas auxiliares del ejército romano imperial (según A. García y Bellido) {28} CIL X: 5829.

29

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ANGEL MORILLO CERDÁN por el ejército en la explotación de los recursos mineros de la Lusitania, fundamentalmente el plomo, actividad dirigida probablemente desde la capital, Emerita Augusta, cuya fundación por veteranos de las Guerras Cántabras no parece ser ajena a una finalidad económica. La actuación de las tropas romanas arranca al menos de la última fase de la guerra contra los cántabros y astures, a juzgar por las menciones específicas recientemente descubiertas referentes a Agripa, comandante en jefe del ejército durante el año 19 a. C. Nos referimos en concreto a varios lingotes de plomo hispano hallados en el pecio de Comacchio (Italia), en los que Mª P. García-Bellido ha creído identificar la abreviatura de las legiones I, IV Macedónica y X gémina junto con el ya citado nombre de Agripa, lo que le lleva a esta autora a suponer la actuación en la zona de La Serena de varias vexillationes mixtas, constituidas por miembros de varias unidades, dedicadas a la explotación del plomo (García-Bellido, 199495). La autora relaciona asimismo la presencia militar con una serie de recintostorre de complicada interpretación (Ortiz Romero, 1995). Por nuestra parte ya hace algunos años habíamos señalado la existencia de indicios inequívocos de presencia militar augustea vinculada a la explotación minera en la vecina región de Beja, en el Alemtejo portugués. Nos referimos en concreto a la presencia de lucernas del tipo VOGELKOPFLAMPE en varios yacimientos muy próximos entre sí (Morillo, 1992: 59). Dentro de este contexto, no debemos olvidar el importante papel desempeñado por M. Agrippa en relación con la colonia de Emerita Augusta (Roddaz, 1993: 118-123), que avala a nuestro juicio un interés directo del yerno de Augusto por la región.

Los movimientos militares interiores en las provincias hispanas En este último apartado queremos ocuparnos brevemente de los movimientos de tropa en el interior de las provincias hispanas. Y no nos referimos a las actuaciones militares propiamente dichas, como los episodios de la Guerra Civil del 68/69, o la invasión de los mauri del 170 d. C., por otra parte documentadas a través de los relatos literarios. Nuestra intención es centrarnos en las novedades conocidas sobre los movimientos militares en tiempo de paz, esto es, las labores encomendadas al ejército. Dejaremos asimismo al margen labores específicamente militares, como el reclutamiento y el control y supervisión policial, así como las labores de escolta de determinados personajes públicos y de los envíos de oro hacia Roma. La política militar augustea puesta en práctica tras la conquista de los pueblos septentrionales, fue mucho más allá de la creación de una serie de bases fijas para el ejército. En realidad, parece formar parte de una estrategia mucho más amplia, en la que la administración romana recurre a las fuerzas militares para introducir su poder en áreas periféricas, allí donde todavía no ha tomado cuerpo la organización civil. El ejército suministra cuadros de ingenieros, arquitectos y administradores perfectamente instruidos, que sustituyen donde es necesario a los funcionarios civiles (Morillo, 1996: 80). Las evidencias epigráficas muestran que las tres legiones destacadas entre los pueblos septentrionales durante el periodo julioclaudio - IV Macedonica, VI victrix y X gemina-, extienden su radio de acción por toda la mitad septentrional de la Península, e incluso, hacia otras provincias próximas como la Lusitania, participando activamente en la profunda reorganización acometida por el estado en estas regiones entre el final de la guerra y el cambio de Era (Morillo, 2002: 77). Se constata la actuación conjunta de las tres legiones en la realización de diversas obras de infraestructura viaria de la Tarraconense oriental y central, tales como el puente de Martorell (Fabré et alii, 1984), asociado a la Vía Augusta, o en la importante vía que enlaza la costa vasca con el Valle del Ebro (OiassoCaesaraugusta), concretamente en el tramo de la misma denominado “Vía de las Cinco Villas”, ubicado en el límite entre las provincias de Navarra y Zaragoza. En esta comarca se han recogido varios miliarios dedicados por los tres cuerpos militares (Beltrán, 1969/70: 99-100; Castillo, 1981; Castillo et alii, 1981: 17 y 21, nº 1 y 2; Aguarod-Lostal, 1982: nº 1, 5 y 7). A juzgar por la cronología expresada por alguno de estos testimonios, los destacamentos de las legiones estarían ocupados en la construcción de la vía en fechas tan tempranas como la última década del siglo I a. C. La realización de estos trabajos de infraestructura requería sin duda la presencia de dislocamientos militares o vexillationes en aquellos lugares donde fuera necesario. Tal vez debamos interpretar en este sentido las lápidas de soldados de la legio IIII y de la legio VI halladas respectivamente en Vareia y Calagurris, en la Rioja (Espinosa, 1986: 24-26, nº 6 y 40-41, nº 20). La continuidad de esta política de construcción y adecuación viaria por parte de la legio VII gemina a partir de su instalación el 74 d. C., concentrada, eso si, en el cuadrante Noroeste peninsular, se puede seguir perfectamente a partir de las evidencias epigráficas de todo tipo (Roldán, 1974; Le Roux, 1982: passim). Por otra parte la labor que la legio VII gemina llevó a cabo en territorio astur y galaico de cara a la explotación minera también parece continuar una labor iniciada por las legiones augusteas en otros ámbitos. Las últimas investigaciones están poniendo de manifiesto el importante papel desempeñado

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

Hispania, a pesar de convertirse a comienzos del reinado de Augusto en una región pacificada, en la que se van sucediendo las unidades de guarnición, no permanece de espaldas a la política militar desarrollada por el estado romano. Más bien se convierte en una pieza clave dentro del diseño estratégico militar, donde se ensaya por primera vez el esquema de frontera que más tarde se va a aplicar en los limites septentrionales, y actúa como acantonamiento de tropas de refuerzo en retaguardia para hacer frente a contingencias inesperadas, vivero de reclutas para cubrir las bajas en los cuerpos constituidos y, en definitiva, las necesidades de soldados para mantener operativo el dispositivo militar. El conocimiento de los movimientos de tropa entre la Península Ibérica y el resto de las provincias permite vislumbrar el engarce de las provincias hispanas dentro de este complejo operativo. A través de los testimonios epigráficos y arqueológicos vamos ampliando día a día los datos disponibles para reconstruir la historia particular de cada unidad de tropa, aunque siguen existiendo numerosas incógnitas, derivadas tanto del silencio de las fuentes como de problemas de método al acometer su estudio. Especialmente fuertes son las relaciones militares existentes entre Hispania y las fronteras septentrionales, en particular Germania y Britannia. Durante todo el Imperio los cuerpos de tropa destacados o reclutados en Hispania son enviados sistemáticamente hacia el norte para ayudar o complementar los ejércitos fronterizos. Los cambios en la política militar hispana obedecen a los acontecimientos en los limites (campañas de Calígula y Claudio, conquistas de Britannia y Dacia, sublevación de Civilis...) y a la crisis del propio Estado romano (guerras civiles). Los territorios circunatlánticos parecen constituir de alguna manera unidad dentro del esquema militar romano, si bien dicha regionalización geoestratégica sólo cuaja a partir de mediados del siglo III (Fernández Ochoa & Morillo, 1999: 102-106).

30

HISPANIA EN LA ESTRATEGIA MILITAR DEL ALTO IMPERIO: MOVIMENTOS DE TROPAS EN EL ARCO ATLÁNTICO A TRAVÉS DE LOS TESTIMONIOS ARQUEOLÓGICOS

BIBLIOGRAFÍA

FABRE, G., MAYER, M. y RODA, I. (1984): “A propos du Pont de Martorell: la participation de l’armée a l’aménagement ruotier de la Tarraconnaise orientale sous Auguste”, Epigraphie Hispanique, Paris, 282-289. FERNÁNDEZ ALLER, Mª C. (1983): “Epítetos latinos en torno a la legio VII”, Estudios Humanísticos 5, 157-169. FERNÁNDEZ OCHOA, C. (1995): “Conquista y romanización de los astures”, Catálogo de la Exposición Astures, Gijón, 89-97. FERNÁNDEZ OCHOA, C. y MORILLO, A. (1997): “Cilurnum (Chesters) and ala II Asturum. A new epigraphic document relating to the Spanis origin of a military toponymn in Britannia”, Roman Frontier Studies 1995 (Proceedings ot the XVIth International Congress of Roman Frontier Studies, Kerkrade, 1995), Oxbow Monograph 91, Oxford, 339-342 FERNÁNDEZ OCHOA, C. y MORILLO, A. (1999): La Tierra de los Astures. Nuevas perspectivas sobre la implantación romana en la antigua Asturia, Gijón. FERNÁNDEZ OCHOA, C. y PÉREZ FERNÁNDEZ, D. (1990): “Inscripción romana hallada en la muralla de Gijón. Una nueva “gens” entre los astures transmontanos”, Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid 17, 255-266. FERNÁNDEZ-POSSE, M. D. y SÁNCHEZ-PALENCIA, J. (1988): La Corona y el Castro de Corporales II. Campaña de 1983 y prospecciones en La Valdería y La Cabrera, Excavaciones Arqueológicas en España 153, Madrid. GARCÍA Y BELLIDO, A. (1950): “La Legio VII Gemina Pia Felix y los orígenes de la ciudad de León”, BRAH 227, 449-479. GARCÍA Y BELLIDO, A. (1957): “Alas y cohortes españolas en el ejército auxiliar romano de época imperial”, Revista de Historia Militar 1, 23-49. GARCÍA Y BELLIDO, A. (1959): “Cohors I Gallica Equitata Civium Romanorum”, Conimbriga 1, 29-40. GARCÍA Y BELLIDO, A. (1961): “El “Exercitus Hispanicus” desde Augusto a Vespasiano”, AEspA 34, 114-160. GARCIA Y BELLIDO, A. (1966b): “Nuevos documentos militares de la Hispania romana”, AEspA 39-24-40. GARCÍA Y BELLIDO, A. (1970): “Estudios sobre la legio VII Gemina y su campamento en León”, Legio VII Gemina, León, 569-599. GARCÍA Y BELLIDO, A. (1970b): “Nacimiento de la Legio VII Gemina”, Legio VII Gemina, León, 303-330. GARCÍA Y BELLIDO, A. (1976): “El ejército romano en Hispania”, AEspA 49, 59101. GARCÍA Y BELLIDO, A. (1979): Colonia Aelia Augusta Italica, Madrid. GARCÍA-BELLIDO, Mª P. (1994-95): “Las torres-recinto y la explotación militar del plomo en Extremadura: los lingotes del pecio de Comacchio”, Anas 7-8, 187-218. GARCÍA-BELLIDO, Mª P. (1996): “La moneda y los campamentos militares”, Coloquio Internacional de Arqueología: los finisterres atlánticos en la antigüedad (época prerromana y romana), Gijón, 103-112. GARCÍA-BELLIDO, Mª P. (1996b): “Las monedas hispánicas de los campamentos del Lippe ¿Legio Prima (antes Augusta) en Oberaden”, Boreas 19, 247260. GARCÍA-BELLIDO, Mª P. (1999): “Los resellos militares en moneda como indicio de movimiento de tropas”, Rutas, ciudades y moneda en Hispania, Anejos AEspA XX, Madrid, 55-70. GARCÍA-BELLIDO, Mª P. (2000): “The historical relevance of secondary material. The case of Augustan Spanish coins in German castra”, en Wiegels, R. (ed.) Die Fundmünzen von Kalkriese und die frühkaiserzeitliche Münzprägung, Osnabrücker Forschungen zu Altertum und Antike Rezeption 3, Möhnesse, 121-138.

ABASCAL, J. M. (1986): “La Legio VII Gemina. Balance de la investigación y perspectivas”, I Congreso Internacional Astorga Romana I, Astorga, 317328. ABÁSOLO, J. A. y ALCALDE, G. (1996): “ Obbellegino en Cantabria”, III Congreso de Historia de Palencia, I, Palencia, 303-314. AGUAROD, C. y LOSTAL, J. (1982): “La vía romana de las Cinco Villas”, Caesaraugusta 55-56, 167-218 ALONSO SÁNCHEZ, A. y CRESPO ORTÍZ DE ZARATE, S. (1992): “Contactos y relaciones entre las provincias de Germania e Hispania durante el Alto Imperio romano”, Hispania Antigua XVI, 171-187. ARCE, J. (1979): Caesaraugusta, ciudad romana, Zaragoza. BALIL, A. (1951): “Alae” y “cohortes” astures en el ejército romano”, Libro Homenaje al Conde de la Vega del Sella, Oviedo, 299-313. BALIL, A. (1954): “Tres aspectos de las relaciones hispano-africanas en época romana”, I Congreso Arqueológico del Marruecos español, Tetuán, 387404. BALIL, A. (1974): “Moneda hispánica en la zona Rin-Danubio”, Conimbriga 13, 63-74. BELTRAN LLORIS, M. (1969/70): “Notas arqueológicas sobre Gallur y la comarca de las Cinco Villas”, Caesaraugusta 33-34, 89-117. BELTRÁN LLORIS, M. (1983): Los orígenes de Zaragoza y la época de Augusto, Zaragoza. BELTRÁN LLORIS, M. y FATÁS, G. (1998): Caesar Augusta, ciudad romana, Historia de Zaragoza, II, Zaragoza BENSEDDIK, N. (1977): Les troupes auxiliaires de l’armée romaine en Maurétanie Césarienne, Alger. BÉRARD, F. (1994): “Bretagne, Germanie, Danube: mouvements de troupes et priorités stratégiques sous le régne de Domitien”, Pallas 40 (Les Anées Domitien), 221-240. BESOMBRES, P-A. y BARRANDON, J-N. (2000): “Nouvelles propositions de classement des monnaies de “bronze” de Claude Ier”, Revue Numismatique 155, 161-188. BIRLEY, E. (1978): “Alae named after their commanders”, Ancient Society 9, 270-271. CAGNAT, R. (1975): L’armée romaine d’Afrique et l’occupation militaire de l’Afrique sous les empereurs, New York (reim. Ed. 1913). CASTILLO, C. (1981): “Un nuevo documento de la “Legio IV Macedónica” en Hispania”, Primera Reunión Gallega de Estudios Clásicos, Santiago de Compostela, 134-140. CASTILLO, C., GOMEZ-PANTOJA, J. y MAULEON, Mª D. (1981): Inscripciones romanas del Museo de Navarra, Pamplona. CHEESMAN, G. L. (1914): The Auxilia of the Roman Imperial Army, Oxford. CHRISTOL, M. y LE ROUX, P. (1985): “L’aile Tauriana Torquata et les relations militaires de l’Hispania et de la Maurétanie Tingitane entre Claude et Domitien”, Antiquites Africaines 21, 15-33. CICHORIUS, C. (1893): “Ala”, RE I, 1. CICHORIUS, C. (1900): “Cohors”, RE IV, 1. DOMERGUE, C. (1986): “Dix-huit ans de recherche (1968-1986) sur les mines d’or romaines du nord-ouest de la Péninsule Ibérique”, I Congreso Internacional Astorga Romana II, Astorga, 7-101. DOMERGUE, C. y SILLIERES, C. (1977): Minas de oro romanas de la provincia de León I, Excavaciones Arqueológicas en España, 1973, Madrid. ESPINOSA, U. (1986): Epigrafía romana de la Rioja, Logroño. ESSER, K. H. (1972): “Mogontiacum”, Bonner Jahrbücher 172, 212-227.

31

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ANGEL MORILLO CERDÁN GARCÍA-BELLIDO, M.ª P. (2000b): “Troop Movements and Numismatics: Spanish Legions in German Camps”, XII Internationaler Kongress. Berlin 1997. Akten, Berlin, 524-529. GARCÍA MARCOS, V. (1996): “La romanización urbana: Asturica Augusta y la implantación romana en León”, ArqueoLeón. Historia de León a través de la arqueología, León, 69-81. GARCÍA MARCOS, V. (2002): “Los campamentos romanos de León”, en A. Morillo (coords.) Arqueolgía Militar Romana en Hispania, Anejos de Gladius 5, Madrid, 167-211. GARCÍA MARCOS, V. y MIGUEL, F. (1996): “A new view on the military occupation in the North-West of Hispania during the First Century: the case of León”, Proccedings of the XVI International Congress of Roman Frontier Studies, Oxbow Monograph 91, 355-360. GARCÍA MARCOS, V. y MORILLO, A. (2000/01): “El campamento de la legio VII gemina en León. Novedades sobre su planta y sistema defensivo”, Lancia 4 (103-126). GARCIA MARCOS, V. y MORILLO, A. (2002): “The legionary fortress of VI Victrix at León (Spain). The new evidence”, Limes XVIII. Proceedings of the XVIIIth International Congress of Roman Frontier Studies. (Amman, 2000), BAR International Series, 1084 (II) Oxford, 791-800. GARZETTI, A. (1970): “Legio VII Hisp(ana)”, Legio VII Gemina, León, 331-336. GARZÓN BLANCO, J. A. (1993): “La destrucción de la legio IX Hispana y la intervención de la legio VII gemina en Britannia en tiempos de Adriano”, Actas I Coloquio de Historia Antigua de Andalucía (1988) Córdoba, 433-442. GIL FARRÉS, O. (1946): “La ceca de la colonia Augusta Emerita”, AEspA 19, 209248. GÓMEZ-PANTOJA, J. (2000): “Legio X gemina”, IIe Congrés de Lyon sur l’armée romaine. Les légions de Rome sous le Haut Empire (1998), Lyon, 169-190. GÓMEZ-PANTOJA, J. (2000b): “Legio IIII Macedonica”, IIe Congrés de Lyon sur l’armée romaine. Les légions de Rome sous le Haut Empire (1998), Lyon, 105-117. GUDEA, N. (1976): “Descoperiri archeologice si epigrafice mai vechi sau mai noi Porolissum”, Acta Musei Porolissensis II, 65-75. ILARREGUI, E. (1999): “La legio IIII Macedonica a través de los materiales arqueológicos”, Regio Cantabrorum, Santander, 179-183. KEPPIE, L. (1984): The making of the Roman Imperial Army, London. LE BOHEC, Y. y WOLFF, C. (eds.) (2000): Les légions de Rome sous le HautEmpire, Actes du IIe Congrés de Lyon sur l’armée romaine, Lyon. LE ROUX, P. (1972): “Recherches sur les centurions de la legio VII gemina”, Melanges Casa de Velázquez VIII, 89-147. LE ROUX, P. (1981): “Inscriptions militaires et déplacements de troupes dans l’Empire romain”, ZPE 43, 119-200. LE ROUX, P. (1982): L’armée romaine et l’organisation des provinces ibériques d’Auguste a l’invasion de 409, Paris. LE ROUX, P. (2000): “Legio VII Gemina (pia) felix”, IIe Congrés de Lyon sur l’armée romaine. Les légions de Rome sous le Haut Empire (1998), Lyon, 384-396. LUDOWICI, W. (1912): ““Truppenziegeleien in Rheinzabern und leg. VII gemina am Rhein”, Römische Ziegelgräber. Katalog IV meiner Ausgrabungen in Rheinzabern 1908-1912, München, 115-116 y 125-127. MOREDA, J., MARTÍN SERNA, M. y HERREROS, M. (1996): “Hallazgos monetarios en Herrera de Pisuerga (Palencia), Actas III Congreso de Historia de Palencia. I. Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua (1995), Palencia, 241-290. MORILLO, A. (1991): “Fortificaciones campamentales de época romana en España”, AEspA 64, 135-190.

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

MORILLO, A. (1992): Cerámica romana en Herrera de Pisuerga (Palencia, España): las lucernas, Universidad Internacional SEK, Santiago de Chile. MORILLO, A. (1996): “Campamentos romanos en la Meseta Norte y el Noroeste: ¿un limes sin frontera?”, Coloquio Internacional de Arqueología: los finisterres atlánticos en la antigüedad (época prerromana y romana), Gijón, 77-84. MORILLO, A. (1999): Lucernas romanas en la región septentrional de la Península ibérica. Contribución al conocimiento de la implantación romana en Hispania, Monographies Instrumentum 8, Montagnac. MORILLO, A. (2000): “La legio IIII Macedonica en la península ibérica. El campamento de Herrera de Pisuerga (Palencia), IIe Congrés de Lyon sur l’armée romaine. Les légions de Rome sous le Haut Empire (1998), Lyon, 609-624. MORILLO, A. (2000b): “Neue Forschungen zu römischen Lagern der iulischclaudischen Zeit in Nordspanien”, Bonner Jahrbücher 200 (en prensa). MORILLO, A. (2002): “Conquista y estrategia: el ejército romano durante el periodo augusteo y julio-claudio en la región septentrional de la península ibérica”, en A. Morillo (Coords.), Arqueología Militar Romana en Hispania, Anejos de Gladius 5, Madrid, 67-93. M ORILLO , A. y F ERNÁNDEZ I BÁÑEZ , C. (2002): “Un aplique decorativo con inscripcion militar procedente de Herrera de Pisuerga (Palencia, España)”, Journal of Roman Military Equipment 11 (XIII International Roman Military Equipment Conference, WindishBrugg, 2001) (en prensa). MORILLO, A. y GARCÍA MARCOS, V. (2000): “Nuevos testimonios acerca de las legiones VI Victrix y X Gemina en la región septentrional de la Península ibérica”, Deuxième congrès de Lyon sur l’armée romaine: Les legions de Rome sous le Haut-Empire (1998), Lyon, 589-607. MORILLO, A. y GARCÍA MARCOS, V. (2001): “Producciones cerámicas militares de época augusteo-tiberiana en Hispania”, Rei Cretariae Romanae Fautores. Acta 37 (Lyon, 2000), Abingdon, 147-156. MORILLO, A. y PÉREZ GONZÁLEZ, C. (1990): “Hallazgos monetarios de Herrera de Pisuerga en colecciones privadas”, Actas II Congreso de Historia de Palencia I. Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua (1989) Palencia,443-461. ORTIZ ROMERO, R. (1995): “De recintos, torres y fortines: usos y abusos”, Homenaje a la Dra. Milagros Gil-Mascarel, Extremadura Arqueológica V, 189-191. PALAO VICENTE, J. J. (1998): “Sobre el envío de tropas de la legio VII gemina al limes africano”, Stvdia Histórica. Historia Antigua 16, 149-172. PARKER, H. M. D. (1958): The Roman Legions, Cambridge. PÉREZ GONZÁLEZ, C. (1989): Cerámica romana de Herrera de Pisuerga (Palencia, España): la terra sigillata, Santiago de Chile. PÉREZ GONZÁLEZ, C. (1996): “Asentamientos militares de Herrera de Pisuerga”, Coloquio Internacional de Arqueología: los finisterres atlánticos en la antigüedad (época prerromana y romana), Gijón, 91-102. RITTERLING, E. (1925): “Legio”, RE XII, 2. RODDAZ, J. M. (1993): “Agripa y la peninsula ibérica”, Anas 6, 111-126. RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, J. (2001): Historia de las legiones romanas, Madrid. ROLDÁN, J. M. (1974): Hispania y el ejército romano, Salamanca. ROLDÁN, J. M. (1976): “El ejército romano y la romanización de la Península ibérica”, Historia Antigua VI, 125-145. RPC (1992), BURNETT, A., AMANDRY, M. y RIPOLLÉS, P. P.: Roman Provincial Coinage I. From the death of Caesar to the death of Vitellius (44 BCAD 69), London-Paris.

32

HISPANIA EN LA ESTRATEGIA MILITAR DEL ALTO IMPERIO: MOVIMENTOS DE TROPAS EN EL ARCO ATLÁNTICO A TRAVÉS DE LOS TESTIMONIOS ARQUEOLÓGICOS SÁNCHEZ-PALENCIA, J. (1986): “El campamento romano de Valdemeda, Manzaneda: ocupación militar y explotación aurífera en el Noroeste peninsular”, Numantia II, 227-231. SÁNCHEZ-PALENCIA, F. J. y FERNANDEZ-POSSE, M.D. (1985), La Corona y el Castro de Corporales I. Truchas (León), Campañas de 1978 a 1981, Excavaciones Arqueológicas en España 131, Madrid. SÁNCHEZ-PALENCIA, J. y PÉREZ GARCÍA, L. C. (1983): “Las explotaciones auríferas y la ocupación romana del Noroeste de la Península ibérica”, II Seminario de Arqueología del Noroeste, Madrid, 225-246. SCHUBERT, H. (1986): “Beobachtungen zum frührömischen Münzumlauf am Obergermanisch.rätischen Limes”, X CIN, London, 253-261. SCHULTEN, A. (1943): Los Cántabros y Astures y su guerra contra Roma, Madrid.

SOLANA, J. M. (1981): Los Cántabros y la ciudad de Iuliobriga, Santander. SPAUL, J. (1994): Ala-2. The auxiliary cavalry Units of the Pre-Diocletian Imperial Roman Army, Andover. SPAUL, J. (2000): Cohors. The evidence for a short history of the auxiliary infantry units of the Imperial Roman Army, BAR Int. series 841, Oxford. SYME, R. (1933): “Some notes on the legions under Augustus”, JRS 23, 14-29. SYME, R. (1970): “The conquest of North-West Spain”, Legio VII Gemina, León, 79-101. TRANOY, A. (1981): La Galice Romaine. Recherches sur le nord-ouest de la péninsule ibérique dans l’Antiquité, Paris. VIVES, A. (1926): La moneda Hispanica, Madrid. WEBSTER, G. (1969): The roman Imperial Army, London.

33

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EN GIJÓN Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana (Fernández Ochoa, C. y García Díaz, P., Eds.) PONENCIAS Gijón 2005, 35-38

CONNECTIONS BETWEEN THE MILITARY UNITS OF SPANISH ORIGIN IN BRITANNIA AND THEIR HOMELANDS PAUL BIDWELL Tyne and Wear Museums

INTRODUCTION

More recently, it has been argued that the ala Vettonum was formed during the reign of Gaius, and that the unit could not have received the title ‘civium Romanum’ until the reign of Vespasian.6 Tancinus had served for twenty-six years, and if indeed the unit originated under Gaius the tombstone can be no earlier than AD 63. If the tombstone is Vespasianic (the style of the inscription means that it cannot be much later), then Tancinus would still have been recruited only a few years after the unit was formed. It is now fairly certain that there was a Neronian and early Flavian fort at Walcot, about a mile north-east of the Roman spa and religious centre, and the ala Vettonum might well have been stationed there.7 The ala Vettonum is the only Iberian unit in Britain which can be safely assumed to have formed part of the army of conquest in AD 43. The ala I Hispanorum Asturum was probably in Britain in the reign of Domitian and certainly by AD 98, on the evidence of a diploma;8 the ala II Asturum had arrived by AD 122, again on the evidence of a diploma.9 The earliest evidence of the peditate or part-mounted units is the tombstone of a centurion of cohors I Hispanorum equitata from Ardoch in Scotland.10 The style of the inscription is first-century, so it can be associated with the Flavian fort, established no earlier than c. AD 80. The name and parentage of the centurion, ‘Ammonius, Damionis (filius)’, are eastern. Cohors II (Hispana) Vasconum civium Romanum, raised by Galba, was in Britain as early as the Flavian period, as is demonstrated by the career of a Domitianic prefect;11 the unit may have crossed to Britain with the governor Petillius Cerialis in AD 71. The earliest reference to the two milliary cohorts, I Aelia Hispanorum milliaria equitata and I fida Vardullorum milliaria equitata, is on a British diploma of AD 98.12 Cohors III Bracaraugustanorum equitata is first mentioned on a British diploma of AD 103, and cohors II Asturum equitata and cohors I Celtiberorum on one of AD 10513. Finally, cohors I Asturum (equitata) is not attested in Britain until AD 225 and was apparently in Germania Superior until at least AD 134.14

Ten auxiliary units in the Roman army of Britain were originally raised in the Iberian peninsula, which also contributed legionary soldiers and officers of the legions and auxilia. It is more than forty years since Sir Ian Richmond examined this contribution from a British perspective, in a paper given at the German Archaeological Institute at Madrid.1 There is now an opportunity to reexamine the topic, in a paper that falls into two parts. The first is straightforward: a brief survey of the dates when the units arrived in Britain, based mainly on the evidence of military diplomas and inscriptions. Some new things can be said, but this part relies very much on general studies published in the last thirty years.2 The second part is more speculative, dealing with possible military connections between the Iberian peninsula and Britain after the arrival of the units. Its starting point is the likelihood that, with the arrival in c. AD 180 of the ala II Asturum at Chesters on Hadrian’s Wall, the fort was re-named Cilurnum, after the gens Cilurnigorum of the Conventus Asturum.3 This could only have happened if the unit had maintained a strong sense of identity with Asturia, contrary to modern opinion which favours local recruitment at that period.

FIRST AND EARLIER SECOND CENTURIES The ten auxiliary units in Britain which were originally raised in the Iberian peninsula consist of three alae, two cohortes milliariae and five cohortes quingenariae. The earliest evidence for one of these units is a tombstone from Bath mentioning the ala (Hispanorum) Vettonum civium Romanum. It commemorated a cavalryman, L(ucius) Vitellius Tancinus, from Caurium in the territory of the Vettones.4 The tombstone was dated ‘to the closing years of Claudius, or to the reign of Nero at the very latest’ by E. Birley, who considered it likely, but not proven, that the unit was raised during the reign of Augustus5.

{1} Published posthumously in Richmond 1969, 190-3. {2} Roldan 1974; Holder 1980; Le Roux 1982; Jarrett 1994. {3} Fernández Ochoa and Morillo Cerdán 1997. {4} RIB 159. {5} Birley 1952, 10-12. {6} Holder 1980, 30-1,113 (citing an unpublished thesis by M. M. Roxan). Jarrett 1994, 45, returns to E. Birley’s views on the date of the tombstone. {7} Excavations by the Bath Archaeological Trust. {8} CIL XVI. 43. {9} CIL XVI. 69. {10} RIB 2213. There were two cohortes I Hispanorum in Britain, one milliary, the other peditate; for their history, see Jarrett 1994, 47. {11} CIL II. 1086; Jarrett 1994, 68. {12} CIL XVI. 43. {13} RIB 2401.1 and 2. {14} Jarrett 1994, 52. The existence of an ala Asturum et Tungrorum in Britain has now been discounted (RIB 2401.8), and it is doubtful whether cohors I Bracaraugustanorum was ever in the province (Jarrett 1994, 56-7).

35

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

PAUL BIDWELL

CILURNUM AND THE CILURNIGORUM GENS

AUXILIARY RECRUITMENT IN BRITAIN FROM THE FLAVIAN PERIOD ONWARDS

Some years ago a Roman tombstone was found in the town wall of Gijón which commemorated a father and son ‘ex gentte(!) Cilurnigorum’.15 The ‘Cilurnigorum gens’ were a hitherto unknown people of the Conventus Asturum which contributed many units to the Roman army.16 In Britain, as we have seen above, there were two alae and two cohortes quingenariae with the suffix ‘Asturum’. By c. AD 180 the ala II Asturum, which had arrived in Britain by AD 122, was at Chesters on Hadrian’s Wall where it remained until the end of the Roman period.17 This fort was the ‘Celunno’ or ‘Celumno’ of the Ravenna Cosmography or the ‘Cilurno’ of the Notitia Dignitatum, the latter source long accepted as giving the correct version which in the nominative would have been ‘Cilurnum’. It has been assumed, as with all fort names in Britannia which are not obviously Roman (see below), that Cilurnum was the pre-Roman name of the area which had been chosen for the fort. Usage in Old Welsh or Welsh suggested that the name might mean ‘cauldron’, referring to a deep pool in the River North Tyne which flows past the fort or to a natural pool nearby.18 These possible derivations are not very convincing. The North Tyne near Chesters is for the most part a shallow, fast-running river, and the only pool near the fort, the Boat Pool, is wide rather than deep and lies at a bend in the river. The ‘natural’ pool, the Ingle Pool, is half a mile west of the fort and might have been an artificial fish-pond of medieval date. The suggestion that there was a connection between the presence of ala II Asturum at Chesters and the name Cilurnum is therefore very attractive. C. Fernández Ochoa and A. Morillo Cerdán considered that the resemblance between the fort name and Cilurnigi is unlikely to be ‘a simple coincidence’; the Astures were ‘probably recruited in the Cantabric coast of Conventus Asturum [and] perpertuated their tribal denomination which achieved a lasting form in the Britannic Cilurnum’.19 However, the ala was raised more than a century before it arrived at Chesters.20 How, then, could it have maintained links with the gens Cilurnigorum strong enough to give the fort at Chesters a name which recalled the original homeland of the unit?

Cheesman regarded the pattern of auxuiliary recruitment in Britain as unusual, because of its ‘tendency to keep up national recruiting, although the evidence on this point is still scanty’.21 The explanation was ‘probably to be found in the intractable nature of the tribes of Northen Britain, which made it appear undesirable to use the contingents which they supplied near at home’. The modern view is that there are no compelling reasons why Britain should have been different from other provinces: ‘ … in the present state of evidence there is nothing to prevent us, with due reservation, postulating in Britain local recruitment of the auxilia and legions stationed there, from the 80s for the auxilia, by the mid-second century for the legions; but in each case it must have taken some time before most of the needs of the army, the largest provincial army in the empire, were met from the island itself’.22 The reason why this statement is guarded by so many qualifications is that there is so little to go on. Military tombstones giving as a matter of course the origins of the deceased are very much confined to the first and early second centuries; the majority refer to legionary soldiers.23 The best evidence for recruitment from the Flavian period onwards is provided by military diplomas concerning the garrison of Britain (Table 1), dating to between AD 98 and 178. Of the seven which preserve the section giving the origin of the recipient, only one was issued to a man from Britain (from Glevum, the colonia at Gloucester). On three more, there are indications that the recipients were not of British origin. The diplomas were issued after at least twenty-five years service, so the recipients would have been recruited between the early Flavian and midAntonine periods. There is little here to support the idea of local recruitment. Only six second- and third-century inscriptions from Britain give the origins of auxiliary soldiers.24 Only one of these is a Briton, Nectovelius, ‘nationis Brigans’ of cohors II Thracum at Mumrills on the Antonine Wall.25 It has been said that Britons serving in their own province would see no need to specify their origins, but equally, the foreign origins of soldiers were often not given.26 Their origins are rather to be deduced from their names. Examples are Hurmius, son of Leubasnius, of cohors I Tungrorum at Housesteads (Germanic), Dagvalda of cohors I Pannoniorum on a tombstone found at Milecastle 42 on Hadrian’s Wall (probably a Batavian)27 and Reburrinus, a centurion known from the fort at Slack (the name is Spanish).28

{15} Fernández Ochoa and Morillo Cerdán 1997. {16} The personal name Cilurnus is also known in north-west Spain, together with its variants Cilenus, Cilius and Cilus: Tranoy 1981, 365, carte XXX. {17} The ala II Asturum is named on two inscriptions from Chesters erected in the governorship of Ulpius Marcellus, now known to have begun by 23 March 178 (RIB 1463-4; cf. Britannia 26 (1995), 390). The ala Augusta ob virtutem appellata was at Chesters under Hadrian (Austen and Breeze 1979), but it is possible that the Astures were established at the fort during the withdrawal from which began in the late 150s (Hodgson 1995). {18} Richmond and Crawford 1949, 28. {19} Fernández Ochoa and Morillo Cerdán 1997. {20} After the final conquest in 19 BC, according to Holder 1980; in the first decades of the first century AD, according to Le Roux 1982, 95. {21} Cheesman 1914, 85. {22} Dobson and Mann 1973, 204. {23} Some tombstones of this period do not give the origin of the soldier, for example, RIB 1172, found at Hexham Abbey and probably from Corbridge; the soldier commemorated on the stone, Flavinus of the ala Petriana, has a name which suggests a Spanish origin (Dobson and Mann 1973, 199, n. 39). {24} RIB 935, 1433, 2100, 2107-8, 2109 and 2142. {25} RIB 2142. {26} Birley 1979, 104. {27} RIB 1619, 1667 (see also Birley 1988, 153). {28} RIB 625. Cf. Reburrus, the recipient of the diploma of AD 103 (Table 1). Tranoy (1981, 365) links the names Reburrus and Reburrinus, regarding them as indigenous names of north-west Spain where there are 33 examples. Slack was held by cohors IV Breucorum, probably in the Trajanic period, but had been given up by the end of Hadrian’s reign. It is possible that the centurial stone is legionary, but auxiliaries were building at Slack, as is shown by their tile stamps (RIB 2470.1-2).

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

36

CONNECTIONS BETWEEN THE MILITARY UNITS OF SPANISH ORIGIN IN BRITANNIA AND THEIR HOMELANDS

Table 1: origins of soldiers named on diplomas pertaining to Britain.

An additional complication is that inscriptions might actually have omitted to mention that the deceased was a soldier or veteran. The inscription on a tombstone from Chesters reads: ‘[D(is) M(anibus)] M(arcus) Aurelius Vic[t]or vixit an(nis) L’.29 There is no mention that Victor was a soldier, but above the inscription is the relief of a cavalryman with a sword raised in his right hand. Horsley considered that ‘the deceased belonged to the horse, and therefore was probably one of the ala secunda Astorum [sic], which in the lower empire kept garrison at Cilurnum’.30 The most recent publication of this stone still accepts it as a cavalry tombstone, a late example of a type which ‘developed in the Rhineland in the second half of the first century AD and spread to Britain with the invading army’.31 M. Aurelius, the first two elements of Victor’s name are unlikely to be earlier than the Antonine period, and he was almost certainly a cavalryman of ala II Asturum. There might well be other tombstones in Britain giving an origin from outside the province for the deceased which omitted to mention that he was, or had been, a soldier. Diplomas, tombstones and personal names suggest that Dobson and Mann’s interim period (see above), when the army of Britain had begun local recruitment but needed to supplement it from outside the province, was very lengthy; indeed, it seems to have extended up to the period when numeri and other irregular ethnic units began to form a significant part of the army in Britain. There would thus seem to be no problem in assuming that there were foreign recruits in the ala II Asturum when it arrived at Chesters. One reason for the continuing appearance of recruits from abroad in British units might have been the need to make good casulaties in war. Dobson and

Mann thought this the most likely explanation for the presence of two Norican brothers in the ala Pannoniorum Sabiniana at Halton Chesters: they were ‘very probably a draft brought in under Septimius Severus to make up numbers after the war with Albinus’.32 Another possible example of this means of recruitment which bears directly on the question of Cilurnum and the ala II Asturum is connected with the Mauretanian war in the reign of Antoninus Pius. There is no direct epigraphic evidence of the dispatch of units in Britain from Mauretania, but the presence of coarse pottery of North African style on Antonine military sites in northern Britain strongly suggests that potters and the military personnel who required these types of vessels had arrived in Britain as part of the forces returning from Mauretania. The whole question has been examined in penetrating detail by Swan.33 Units which sustained losses in Mauretania might have received drafts from Spain, a neighbouring province which certainly supplied troops for the campaign. Why in the case of ala II Asturum they should have been from Asturias is a different matter. There is one mid-second century instance of soldiers recruited to British units from the area where the unit was originally raised. Some of the soldiers of cohors II Tungrorum milliaria at Birrens in the mid-second century identified themselves as cives Raeti or men from the pagi Vellaus and Condrusti, the latter in or adjacent to Tungrian territory in Gallia Belgica.34 The cives Raeti were in the unit because a vexillation had served in Raetia from early in the reign of Hadrian until at least AD 147, but this does not account for the men from the pagi.35 Also worth noting is the tombstone of a child called Deciba[lus] from Birdoswald, where cohors I Aelia Dacorum was in garrison

{29} RIB 1481. {30} Horsley 1732, 216. {31} Coulston and Phillips 1988, no. 191, pl. 54. {32} Dobson and Mann 1973, 200; RIB 1433, a tombstone dedicated to dedicated to ‘…]armat[…, …civ]is Norici by his brother, Messorius Magnus, a duplicarius; ‘to be assigned to the first half of the third century’ (Birley 1988, 151). {33} Swan 1997. {34} RIB 2100, 2107-8; for the location of the pagi, see Wightman 1985, 53, 55. There were also men from a ‘pagus …diorum’ in cohors II Nerviorum which was at Wallsend probably in the Hadrianic or mid-Antonine period (RIB 1303); the territory of the Nervii bordered that of the Tungri. {35} Dobson and Mann 1973, 201, where they comment that the men from the pagi could have been recruited to the vexillation in Raetia. The question why they were recruited from Tungrian territory still remains. The name, Frumentius, of another soldier from this unit at Birrens suggests he was German (RIB 2109; Birley 1979, 95).

37

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

PAUL BIDWELL by AD 205-8, or possibly some decades earlier.36 The name is Dacian, but A. Birley has suggested that the name ‘might have been popular among service families from Birdoswald for sentimental reasons’ and does not necessarily mean that the child’s father was a Dacian.37 There was certainly an enduring awareness of the unit’s origins: two Severan inscriptions from Birdoswald are decorated with the Dacian falx.38 At Carvoran, apparently held in the third century by the cohors II Delmatarum, there was a Dalmatian woman, from the colonia at Salona. 39 She was commemorated on a tombstone erected by her husband, a serving soldier, and the inscription can therefore be dated to the third century. The soldier might also have been from Dalmatia. These two instances, in spite of the uncertainties that surround them, were sufficient for A. Birley to suggest that there were ‘continued links between the units and their original homeland’.40 Explanation of such links can only be a matter of conjecture. If, for whatever reason (for example, Cheesman’s ‘intractable nature of the tribes in Northern Britain’41), foreign recruits were required, there might have been a tendency to draw them from the original homelands of the units, if men with special abilities were to be found there. Spain was one of the areas of the empire with a high reputation for horsemanship and horse-breeding, and the expertise of the tribes in north-west Spain was ackowledged by the Roman army in its adoption of the Cantabrian charge.42 This would explain the presence of the gens Cilurnigorum in the ala II Asturum at Chesters.

AD 286 and 318, the fort was occupied by cohors V Gallorum and might have been the Lugudunum of the Ravenna Cosmography (107, 17).45 Its subsequent rebuilding is probably connected with the arrival of the numerus barcariorum. Britain furnishes other, more straightforward examples of changes in placenames. Eburacum, the fortress of legio VI Victrix at York, was referred to as Sextae in the fourth century, and Londinium became Augusta.46 However, the changes in name which Cilurnum and Arbeia might well represent are not strictly comparable, for they result from the ethnic composition of military units rather than familiar usage, as in the case of Eburacum-Sextae, or imperial policy, as with Londinium-Augustae. According to Rivet and Smith, the means by which Roman military sites (and their successor civilian settlements in southern Britain) acquired their names sprang from the fact that ‘…the Roman invaders were not linguistic imperialists. When a place had a name, the Roman army, administration and settlers adopted it without question, merely latinising its form … almost all the names of purely military establishments were Celtic’.47 This was simple enough in areas which had previously been densely settled, but was regarded as extraordinary by Rivet and Smith in the case of many of the forts on Hadrian’s Wall where, because they were in sparsely populated areas, native names had to be devised for them. A few years earlier Frere (1971, xvii) had admitted some wider possibilities: ‘Were fort names given by the inhabitants of the surrounding district, were they dubbed by Celtic auxiliaries (in which case we might have a clue to their first garrison), or did the Roman field-commanders, perhaps half-playfully, themselves adopt Celtic terminology?’.48 It has hitherto been diffficult to answer these questions, but Cilurnum and Arbeia now support Frere’s second possibility, that some forts were named by the units which occupied them. Frere, of course, was referring to names given to forts when they were established, but if forts could be re-named by later units in occupation, then their first occupants might likewise have devised their original names. When fort names find parallels in other provinces, as with Segedunum (or Segodunum), Lug(u)dunum and Cambodunum, we cannot be certain that this is just a lingusitic coincidence. The place names of Roman Britain might include significant numbers of imported names which have until now been regarded as indigenous.

THE NAMING AND RE-NAMING OF FORTS IN BRITAIN One probable example of a fort in Britain which was re-named by its incoming garrison is Arbeia. The relevant office in the Notitia Dignitatum is ‘praefectus numeri barcariorum Tigrisiensium, Arbeia (Oc. XL, 22); Arbeia may have been derived from the Aramaic ‘Bet cArbâyâ’’ (‘the home of the Arabs’), the name of the stretch of the River Tigris and its environs from which the numerus barcariorum would originally have been recruited.43 Arbeia is almost certainly the fort at South Shields.44 From the Severan period (and perhaps from as early as the mid-Antonine period) until some date between c.

{36} RIB 1920, tombstone; RIB 1909, inscription of AD 205-8. {37} Birley 1979, 96. {38} RIB 1909, 1914. {39} RIB 1828: ‘…Aur(eliae) T(iti) f(iliae) Aiae d(omo) Salonas Aur(elius) Marcus c(enturia) Obseq(uentis) coniugi sanctimissae. Zaninovíc (1971) has identified two more Dalmatian names at Carvoran, Iulius Pastor (RIB 1795, an imaginifer of cohors II Delmatarum) and Andiatis (RIB 1796), but other derivations seem possible and these names are not included in The People of Roman Britain (Birley 1979). {40} Birley 1979, 96. {41} See note 21. {42} Hyland 1993, 75, quoting Arrian’s Ars Tactica, 40.1; see also pp. 8, 32, 72, 91. {43} Kennedy 1986. {44} Bidwell and Speak 1994, 42. {45} Bidwell forthcoming. {46} Rivet and Smith 1979, 260, 355-7. {47} Ibid. , 22-3. {48} Frere 1971, XVII.

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

38

III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EN GIJÓN Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana (Fernández Ochoa, C. y García Díaz, P., Eds.) PONENCIAS Gijón 2005, 39-52

EL COMPORTAMIENTO DE LA MONEDA EN LOS TRASLADOS DE TROPA: LA MONEDA HISPÁNICA EN GERMANIA SUPERIOR Y RAETIA Mª PAZ GARCÍA-BELLIDO CSIC, Madrid

El trabajo que presento aquí no aborda problemas históricos concernientes al Arco Atlántico, región que es el foco principal de este coloquio, sino que trata más bien de conclusiones de carácter general que pueden ser utilizadas como muestra metodológica del comportamiento de la moneda en los traslados masivos de tropa y, por este carácter general, ser utilizado también en los estudios militares que hoy nos reúnen aquí. La moneda, llevada en su impedimenta por el soldado a la hora de sus traslados y hallada lejos de la zona de origen, puede, según los datos que ahora presento, ser tenida como un documento testificante de los movimientos de tropa de una provincia a otra, incluso de un campamento a otro1. Las conclusiones que aquí presento, aplicables a los estudios militares en general, proceden de mis trabajos sobre la moneda hispánica hallada en los campamentos de Germania, de los que hace ya años publiqué los primeros datos sobre las tropas hispánicas que llegaban a Germania Inferior, suficientes como para establecer tres horizontes de llegada de tropa y para adscribir incluso algunos cuerpos a algunos campamentos. Sin embargo, datos esporádicos recogidos al mismo tiempo que los de Germania Inferior me llevaron a la suposición de que también a Germania Superior y Raetia había llegado tropa hispana en fechas muy tempranas, c. 15 a.C., hipótesis que parece corroborarse como veremos2. De todo ello doy aquí sólo algunos ejemplos que deben servir de testimonio de la validez de la metodología3.

nuestra moneda en Hispania, convirtiendo estas marcas en auténticas firmas legionarias que permiten seguir la pista de los movimientos de tropa, tema que sin embargo no abordaré aquí4. Antes de entrar en los comentarios específicos de cada campamento me gustaría abordar ciertas premisas generales, imprescindibles para la correcta interpretación de los hallazgos monetarios en ámbitos militares que son las siguientes: A. La moneda de bronce tiene un valor escaso en sí misma y por ello no es atesorada; cuando se pierde, no se pone demasiado énfasis en su recuperación, por lo que los soldados van dejando un rastro continuo allí donde usan esos bronces como medio de pago; sin embargo no debemos esperar “depósitos” o “tesoros” de bronces. B. Abundantes restos de moneda de bronce de origen lejano al campamento que se estudia son siempre una pequeña minoría de lo que en origen poseyó esa tropa, pues nos queda sólo la moneda perdida. Si esta minoría es alta hay que suponer un alto número de individuos llegados directamente desde la región donde se acuñó esa moneda. C. Estas premisas no son válidas para la moneda de plata, pues su alto valor intrínseco hace que se pierda difícilmente, sea muy bien aceptada en cualquier intercambio y viaje de mano en mano de prisa, no siendo su hallazgo en un lugar lejano testimonio de la llegada allí de un individuo de la zona donde se acuño la moneda. Esto hace que las monedas de plata se dispersen pronto, no siendo frecuente hallar juntas las de una misma emisión. Por ello, el hallazgo reiterado de monedas de plata coetáneas y de una misma ceca, en un lugar concreto, puede ser indicio sin embargo de una llegada de gentes de la zona de la ceca emisora. Este es el caso de las monedas de Emerita en Raetia, como comentaremos más abajo. D. Es importante insistir en que este valor documental de la moneda perdida sólo lo posee la moneda minoritaria, pues la mayoritaria tiene los mismos inconvenientes que veremos para la cerámica: está generalizada y no sabemos su concreto origen de salida pues ha pasado de mano en mano o por diferentes centros de redistribución. La moneda mayoritaria se convierte además en moneda de cuenta y es aceptada y preferida por la tropa para llevársela en los traslados de un campamento a otro, con lo cual no indica fidedignamente su primera procedencia. Pensemos en la moneda de Nemausus, masiva en los más antiguos campamentos del limes, que circula de unos a otros yacimientos, y en la posterior

LA MONEDA Y LA ARQUEOLOGÍA MILITAR Dada la gran importancia de la Numismática en los trabajos arqueológicos, sobre todo en aquellos en los que se pretende identificar la procedencia geográfica de los habitantes que vivieron en el yacimiento, inicié hace diez años el estudio de las monedas hispánicas en los campamentos de Germania, convencida de que las cinco legiones, más los numerosos cuerpos auxiliares hispanos que salieron de aquí en tiempos augústeo-neronianos, tuvieron que dejar una importante huella arqueológica en el limes renano-danubiano. Los resultados documentales de esta recogida de material han sido mucho más ricos y coherentes de lo que yo pude intuir en un origen, por la cantidad de información precisa y coincidente con la de otras fuentes históricas como las epigráficas o las literarias. Al estudio de estas monedas hispánicas he podido añadir el de las contramarcas militares en las monedas halladas en Germania, en casos las mismas contramarcas que esas tropas habían hecho antes sobre

{1} Para tiempos de Claudio las imitaciones hispánicas de la ceca de Roma han sido estudiadas por Besombes (Besombes & Barrandon, 2000) y podrían ser de inmenso interés, precisamente para los traslados de tropas de Hispania a Britannia, pudiendo siguirles el rastro a través de Galia. {2} Durante una estancia en Munich subvencionada por la Deutsche Forschungsgemeinsschaft y por el CSIC he podido recopilar importante documentación gracias a las facilidades proporcionadas por los directores de excavación y conservadores de museos: Doctores B. Ziegaus, G. Fingerlin, G. Weber, B. Overbeck, L. Bakker. A mis huespedes, especialmente al Dr. R. Baldus, en la Kommission für Alte Geschichte u. Epigraphik (DAI) les agradezco su generosa acogida y las grandes facilidades de trabajo que me han proporcionado. {3} Resultados ya publicados en García-Bellido 1996, 1996 a, 1997, 2000 y 2004 e.p. {4} Tratado en parte en García-Bellido 1999, será de nuevo tema en el EPNA III, Osuna (SE) 2003.

39

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

Mª PAZ GARCÍA-BELLIDO de Lugdunum con los mismo inconvenientes. La de Roma es sin embargo rara en los primeros campamentos augústeos, porque indudablemente la ceca de Roma no corrió con gastos militares, y la presencia de su moneda en algunos campamentos meridionales germano-raéticos creo que ha de juzgarse como indicativo de la presencia de tropas que vienen de Italia. Efectivamente, sabemos que las tropas que cruzan los Alpes e inician la campaña de Raetia con Druso en el 15 a.C. son transpadanas y estaban acantonadas en Aquileia; posiblemente se trate de las legiones IX, XIII, XX y XXI. Ello justifica las altas minorías de moneda romana en los campamentos meridionales germanos como en el de Dangstetten. Sin embargo estas monedas romanas no llegan casi a los campamentos tempranos de Germania Inferior, a los del valle del Lippe, porque allí las tropas proceden en su mayoría de Hispania como atestiguan las abundantes monedas de bronce del valle del Ebro. Ha de ser pues la moneda minoritaria, la poco común, aquella que se prefiere dejar en el yacimiento del que se parte, la más valiosa para estos estudios sobre traslados de tropas entre unas provincias a otras, incluso entre unos campamentos a otros. Las monedas minoritarias proporcionan los indicios de la procedencia de las tropas acuarteladas, occidentales si la moneda es occidental, orientales si viene del ámbito griego5. E. Desde el punto de vista arqueológico es también importante constatar el hecho de que la moneda que transportan los soldados de un campamento a otro es siempre muy reciente, la más reciente de todas, habiendo dejado atrás en lo posible la más vieja, hasta el punto de poder fechar el levantamiento de un campamento por la mayor abundancia de moneda de un período. Gracias a ello hemos podido fechar algunas emisiones de moneda hispánica imperial en el año 13 a.C. pues parecen ser las más frescas en Oberaden, campamento levantado en el año 11 a.C.6. Para esta aseveración tenemos además los testimonios de otros yacimientos del limes de Vespasiano y los de Richborouhg y Gross-Gerau o de los campos de batalla como Kalkriese7. Toda esta documentación nos permite suponer que el momento de llegada de la tropa es inmediatamente posterior a la acuñación de las monedas que llevan. Como las monedas se producen en series consecutivas durante largos periodos, podemos precisar cuáles de esas series han llegado al campamento y cuáles faltan, permitiéndonos delimitar ciertos horizontes cronológicos de llegada de nueva tropa, datos esenciales en campamentos legionarios de larga vida excavados antiguamente, como son Vetera, Neuss o Vindonissa por ejemplo, donde un gran conjunto de monedas halladas sin estratigrafías no permite aislar etapas.

la unidad a la que pertenecen. Desgraciadamente este tipo de documentación no es esperable para época de Augusto porque las “firmas” militares no se hacen habituales hasta tiempos de Tiberio. Por ejemplo, de las tres legiones –I, II y V– que desde Hispania se trasladan a Germania con Augusto no tenemos un solo dato epigráfico, arqueológico o literario que permita localizar los campamentos de llegada en el limes. Para las trasladadas en época de Tiberio sabemos sin embargo que la IIII Macedonica sale de Herrera de Pisuerga y es llevada a Mogontiacum, donde ha dejado numerosos testimonios en las marcas en teja y, sobre todo, en sus lápidas funerarias constatando los orígenes hispánicas de los fallecidos o de los dedicantes8. Las monedas de Tiberio halladas en Maguncia, Wiesbaden y el entorno, indican que efectivamente los soldados llevaron consigo moneda hispana de tiempos de Tiberio (fig. 1). También gracias a la epigrafía, sabíamos que la cohors III Lusitanorum estuvo en Novaesium (CIL XIII 8560) y en Colonia (ibm. 8317), pero G. Alföldi dudaba de si el traslado a Neuss tenía lugar en tiempos de Augusto o de Tiberio9. Las monedas hispánicas de Tiberio halladas en Novaesium y Colonia indican claramente que ello ocurrió en tiempos de éste último emperador y que fueron lugares de asentamiento consecutivos. Esta confirmación numismática de los datos que la epigrafía proporcionaba, resulta ser en muchos casos más explícita y segura que la que procede de otros materiales arqueológicos, por ejemplo, de la cerámica o de la metalistería como ahora veremos. La cerámica hallada en los campamentos es, o local, que nada dice a estos efectos, o importada de grandes fábricas de producción que llegan al campamento por vías varias y casi siempre a través de centros de redistribución. Es cierto que su poder de datación es enorme y es ella, junto a la moneda, las que han proporcionado todas las cronologías de los campamentos del Lippe por ejemplo. La metalistería –armamento u objetos de lujo– puede ser más indicativa, pero en muchas ocasiones se trata de armas y objetos de regalo, botines o armamento comprado por su belleza, no siendo su solo hallazgo en un campamento indicativo fidedigno del origen de las tropas allí acuarteladas. A este respecto citemos el caso de Oberaden donde el hallazgo de dos plaquitas metálicas de estilo orientalizante llevó a proponer una ocupación del campamento por tropas traco-dacias, sin tener en cuenta la enorme cantidad que había, dentro de las minorías, de moneda hispánica (fig. 2). Veámoslo con cierto detenimiento pues nos servirá para ejemplificar el comportamiento de la circulación monetaria. Oberaden

LA IDENTIFICACIÓN DE LAS TROPAS EN LOS YACIMIENTOS MILITARES

Oberaden parece ser el campamento citado en las fuentes junto a la desembocadura del Eliso en el Lippe -Tac. Ann, II,7 y Dio Cassio 54,33,4.10 Es poligonal, de 54 ha, para dos legiones. La dendrocronología confirma la fecha de instalación que ya la cerámica y las monedas habían apuntado: los árboles para el vallum se cortaron en el otoño del año -11 o como muy tarde en los comienzos del año -10. Un nivel casi uniforme de fuego y destrucción muestra un abandono premeditado.11 Datos históricos y especialmente

Es indudable que para esta clase de estudios militares los datos más explícitos son los epigráficos, bien sean los constatados en los sellos latericios u en otros materiales de construcción, en forma de gráfito sobre objetos perdidos y abandonados por las tropas allí asentadas o, naturalmente y sobre todo, en las lápidas funerarias en las que se mencionan los orígenes de los soldados y

{5} Cf. comentarios más explícitos en García-Bellido 1996. {6} García-Bellido 2000, 121-137. {7} Göbl 1978, Tabelle 7; Wiggs 1997, 282-284. {8} RE XII 2, col. 1552. {9} La estancia en Colonia se supone en tiempos flavios, desconociéndose si hubo otra estancia entre Neuss y Colonia. Las monedas informan que a Colonia la unidad llega también en tiempos de Tiberio y con moneda todavía hispánica, permaneciendo allí posiblemente hasta el c. 100, cuando es ya constatada en Panonia: Alföldy, 1968, 65 s., 208-9 y núms. 139-142; Roldán1974, 79. {10} Kühlborn - Schnurbein 1992; Ilisch 1992, 175-202. {11} Inicialmente la destrucción se juzgó como provocada por los sugambros, hoy, la confirmación del envenenamiento y el relleno sistemático de los pozos, deja claro que se inutilizaron los recursos del campamento antes de abandonarlo, cf. Kühlborn 1992, 130ss.

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

40

EL COMPORTAMIENTO DE LA MONEDA EN LOS TRASLADOS DE TROPA: LA MONEDA HISPÁNICA EN GERMANIA SUPERIOR Y RAETIA

Listado de campamentos en los que ha aparecido moneda hispánica 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Fyns Assen Onna (Steenwijk) Barchel-Bremervörder Sittensen Gehrden-Hannover Zehdenick (Berlín) Niemegk (Brandenburgo) 10. Noviomagvs-Nijmegen 11. Kalkar

12. Vetera (Xanten) 13. Haltern 14. Kalkriese 15. Oberaden 16. Beckinghausen 17. Anreppen 18. Asberg 19. Novaesivm 20. Tetelbierg 21. Ricciacvs 22. Bastendorf

37. Mogontiacvm 38. Kleinwinterheim 39. Hofheim 40. Höchst-Frankfurt 41. Nida-Frankfurt 42. Rödgen 43. Markbreit 44. Alflen 45. Ludwigshafen 46. Miltenberg 47. Mannheim

23. Exchternach 24. Schandel 25. Tossenberg 26. Merter 30. Colonia 31. Bonna 32. Wetzlar 33. Zugmantel 34. Heftrich 35. Bingen 36. Wiesbaden

48. Tabernae (Rheinzabern) 50. Avgvsta Emerita Ravrica 51. Vindonissa (Windisch) 52. Dangstetten 53. Hüfingen 54. Rottweil 55. Cambodvnvm (Kempten) 56. Auerberg 57. Pfach

58. Oberhausen (Ausburg) 59. Guntia 60. Aislingen 61. Burghöfe 62. Bopfingen 63. Gauting

Figura 1: Campamentos romanos del limes germánico que han proporcionado monedas hispanas. Tiberio-Galígula. Bronce

numismáticos parecen apuntar al año - 8/7 como fecha final, poco después de la muerte de Druso12. Desconocemos las tropas acantonadas en Oberaden. Para su posible identificación no se ha utilizado sino el hallazgo de dos placas de metal –plata y bronce– con una posible adscripción traco-dacia, justificándose su presencia allí como objetos importados por una tropa venida enteramente de Oriente.13

Conviene recordar que del campamento no se ha excavado sino una tercera parte, lo que conduce ineludiblemente a unas conclusiones débiles, sobre todo cuando se basan en objetos escasos por valiosos, como las dos placas decoradas. Otra cosa son las monedas –366–, una vez que los excavadores han constatado que no existe concentración específica de ninguno de sus tipos, y que tanto las célticas como las de Nemausus y las hispánicas aparecen mezcladas, siendo

{12} Schönberg - Simon 1976; Fingerlin l970-71; Idm. 1986. {13} Schnurbein 1986, 409-440.

41

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

Mª PAZ GARCÍA-BELLIDO

(En aras a una mayor nitidez no hemos constatado todas las monedas. Para el número completo cf. texto).

Listado de campamentos en los que ha aparecido moneda hispánica 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Fyns Assen Onna (Steenwijk) Barchel-Bremervörder Sittensen Gehrden-Hannover Zehdenick (Berlín) Niemegk (Brandenburgo) 10. Noviomagvs-Nijmegen 11. Kalkar

12. Vetera (Xanten) 13. Haltern 14. Kalkriese 15. Oberaden 16. Beckinghausen 17. Anreppen 18. Asberg 19. Novaesivm 20. Tetelbierg 21. Ricciacvs 22. Bastendorf

37. Mogontiacvm 38. Kleinwinterheim 39. Hofheim 40. Höchst-Frankfurt 41. Nida-Frankfurt 42. Rödgen 43. Markbreit 44. Alflen 45. Ludwigshafen 46. Miltenberg 47. Mannheim

23. Exchternach 24. Schandel 25. Tossenberg 26. Merter 30. Colonia 31. Bonna 32. Wetzlar 33. Zugmantel 34. Heftrich 35. Bingen 36. Wiesbaden

48. Tabernae (Rheinzabern) 50. Avgvsta Emerita Ravrica 51. Vindonissa (Windisch) 52. Dangstetten 53. Hüfingen 54. Rottweil 55. Cambodvnvm (Kempten) 56. Auerberg 57. Pfach

58. Oberhausen (Ausburg) 59. Guntia 60. Aislingen 61. Burghöfe 62. Bopfingen 63. Gauting

Figura 2: Campamentos romanos del limes germánico que han proporcionado monedas hispanas. Época Augústea. Bronce

pronto los ámbitos castrenses del limes. No existe ningún tesorillo.15 El total es de 365 monedas, de las que desglosamos para estudiar aquí sólo los 329 bronces:

de esperar una misma proporción en el resto del campamento a no ser el hallazgo de tesorillos que en nada invalidaría el comentario14. La moneda perdida en los dos/tres años de vida del campamento no es numerosa pero de gran precisión para la datación de las piezas de Nemausus, por ejemplo, y para las españolas que no poseían hasta hoy cronología absoluta. La serie más abundante es Nemausus I, faltando por completo el numerario de Lugdunum con primer altar que hoy sabemos se inicia en el -7 e invade

Nemausus 302 Moneda céltica 9 Hispania (Ebro) 9

Roma 3 Vienna 3 Lugdunum 2 (COPIA)

Narbo (?) Arausio

1 1

{14} Korzus, FMRD VI 5, nº 5080-1: ninguna de ellas fue originariamente recogida con peso. Reedición y nuevos materiales en Ilisch 1992, 175. {15} El denominado como tal y aparecido junto a la placa de plata comentada (FMRD VI, 5, 5080), parece hoy juzgarse como moneda en circulación; corrección en Ilisch 1992, 175.

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

42

EL COMPORTAMIENTO DE LA MONEDA EN LOS TRASLADOS DE TROPA: LA MONEDA HISPÁNICA EN GERMANIA SUPERIOR Y RAETIA

Figura 3

Conjunto característico de la circulación campamental temprana: abundancia de moneda de Nemausus, contramarcas en alta proporción, mucha moneda partida y copias.16

Por las otras piezas minoritarias –Narbo, Arausio, Vienna y Lugdunum– podemos suponer que desde Hispania la legión siguió hasta Narbo y Nemausus? para seguir paralelamente al Rodano, bordeando Arausio, Vienna y Lugdunum, existiendo ejemplares de todas estas ciudades en Oberaden. Pero mientras estas cecas no están representadas sino por ejemplares aislados, la alta minoría de las monedas hispánicas en zona todavía más alejada debe indicar que la tropa que llega a Oberaden viene directamente de la Península.

Las minorías monetales de Oberaden La moneda céltica puede ser una de las mayorías en algunos campamentos –en Haltern 36% y en Novaesium el 26%–, y entre las minorías, suele ser la más abundante. Este es el caso de Oberaden donde, aunque escasas en el total, constituyen la minoría superior junto con las piezas hispánicas.17 La moneda de Roma con magistrados, que en otros campamentos meridionales está entre las minorías más altas, es aquí sin embargo escasísima con sólo un 0’9%, cifra que Ilisch contrasta con la del campamento de Dangstetten, también temprano como hemos visto, donde Roma tiene sin embargo un 20%18. Creo que este dato se explica muy bien porque en Oberaden, no sólo ningún pago de tropa se hizo con numerario romano sino que ninguna legión venía directamente de Italia, mientras que en Dangstetten había legiones itálicas. Los nueve bronces hispánicos en tan solo un tercio del yacimiento excavado, presuponen una alta cantidad de moneda hispánica circulante si recordamos que el campamento es recogido antes de su abandono y por lo tanto no nos queda sino la moneda perdida en tres años de vida. Es evidente que estos bronces de ciudades como Calagurris, Segobriga, Celsa, etc. han llegado al campamento en los bolsillos de los soldados y no como resultado final de una circulación comercial.

Moneda de bronce provincial hispánica Colonia Victrix Iulia Celsa (Velilla del Ebro, Zaragoza) As c. 23 -11 a.C.; RPC 273, DCyP 30; De exc. reciente, Ilisch 353. Municipium Calagurris Iulia (Calahorra, Zaragoza). As (medio) c. 23-13 a.C. RPC 434, DCyP 8; Ref. 180, Ilisch 347, desaparecido. As (fragmento) c. 23-13 a.C. RPC 435, DCyP 9. Ref. 181, Ilisch 348, desaparecido. As (medio) c. 23-13 a.C. RPC 435, DCyP 9. Ref. 182, Ilisch 349, desaparecido. As (medio) c. 13 a.C. RPC 439, DCyP13. Excav. reciente Ilisch Nº 350. Colonia Caesaraugusta (Zaragoza) As (fragmento) c. 13 a.C. RPC 306, DCyP 4. Ref. antigua 184, Ilisch 352, desaparecido. As (fragmento) c. 13 a.C., RPC 309, DCyP 5. Ref. antigua 183, Ilisch 351. Segobriga (Cabeza de Griego, Cuenca) As (fragmento) c. 23 a.C. RPC 470, DCyP 6. De exc. reciente Ilisch 354.

{16} Datos de Ilisch 1992, 175. {17} Para su justificación cf. Ilisch 1992, 170-180. {18} Ilisch, ibidem; Fingerlin 1970-71, 214s.

43

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

Mª PAZ GARCÍA-BELLIDO Todas las monedas hispánicas proceden de cecas del valle del Ebro, excepto la de Segobriga (Cabezo de Griego, Cuenca), la más antigua del conjunto. El hecho de que no aparezca ningún bronce de Colonia Patricia, de Emerita o de Acci puede indicar que esta tropa no salió del sur sino del valle del Ebro. Además todas las piezas son bien legibles y faltan los divisores, indicando que efectivamente los soldados eligieron moneda mayor y fresca en el momento de la partida, no llevando ni moneda transicional, como pueda ser Calagurris Nassica, ni numerario ibérico que todavía circulaba en Hispania en abundancia; ello, más la homogeneidad del conjunto, repitiendo Calagurris piezas de un mismo colegio y Caesaraugusta y Celsa utilizando ambas la fórmula Augustus divi filius, muestran un horizonte muy preciso, post -13 ante -11 en que como tarde sale la tropa de Hispania, y de gran valor, no sólo para identificar tropas hispánicas en Oberaden, sino para precisar las cronologías de la moneda imperial hispánica19. La justificación más racional para esta presencia, y a mi juicio la más fiable, es que las tropas salen de Hispania en el curso del año 13-12, cronología que coincide con la gran reforma militar y administrativa en que se crean las provincias Lusitania y Betica20.

ocupado por la legión XIX, aunque no sabemos si completa pues no se conoce el tamaño del campamento. Sí parece corresponder a la campaña de Druso, con cuya muerte (9 a. C.) debe ser abandonado como base militar, aunque permanece como punto capital en la vía comercial del Rhin. Desgraciadamente no se han publicado las monedas de este yacimiento. Dangstetten con 12 ha debio alojar al menos media legión y tropas de eqvites auxiliares galos. La presencia de un plomo con la marca de una cohorte de la legión XIX nos proporciona la identidad de al menos parte de la tropa. El campamento se abandona en el 8 o 7 a.C., pues faltan totalmente las monedas de Lugdunum, proporcionando un horizonte de ocupación igual a Oberaden. También el yacimiento de Obermmergau en los prealpes pertenece a este momento: consta de un extendido hallazgo de todo tipo armas y utillaje dentro de un santuario y entre ellos un cuchillo con la marca de la LEG XIX. Las interpretaciones posibles son dos: o bien es un depósito votivo indígena de armas tomadas en botín a los romanos, o bien restos de una batalla que tuvo lugar en el mismo santuario24. Es posiblemente también en esta campaña, la de Druso, cuando se ocupa por primera vez Vindonissa pues han aparecido restos cerámicos y monetales de esas fechas, aunque la habitación mejor documentada, con la presencia de la legión XIII, sea ya con Tiberio, c. 16-17 d.C. También es ahora cuando ocurre la primera ocupacion del Lindenhof en Zurich, atestiguada por la sigillata de Aco que ha sido, aquí como en Basel, constatada; Zurich se convierte pronto en una estación de control en el paso del lago y pronto se desarrolla allí un vicus (Turicum). También a esta campaña deben corresponder las tres torres fortificadas del Walensee, cuya justificación es desconocida. Las cerámicas halladas en Walensee dan una cronología augústea temprana y abogan por una funcion militar contemporánea, posiblemente de vigilancia de caminos. Sin embargo su maciza fábrica “ciclopea”, pequeño tamaño y aspecto de torreón no encuentra paralelo en las construcciones romanas de esta campaña, no pudiéndose precisar de dónde viene ese modelo arquitectónico que, sin embargo podríamos parangonar con “las torres” que encontramos en la Extremadura peninsular que, a juicio de algunos investigadores, son tambien de carácter militar25. Igualmente parece haber sido ocupada en este momento Brigantium (Bregrenz) en la costa sur del lago de Contanza con un castellum de madera, cuya ocupación civil poco después desarrolló allí un vicus con puerto26. El interés de los romanos parece pues haberse concentrado en las regiones de los helvécios, réticos y vindélicos, cerca del lago de Constanza y en el alto Rhin, teniendo como testimonio más oriental el puesto de Guntia entre el Lech y el Isar27. Un nuevo asentamiento más occidental es hoy mejor conocido y podría ser una excepcion en esta regla. Se trata de Burhöfe del que trataremos aquí pues contiene moneda hispánica. Un reforzamiento de esta ocupación augústea, y con ello un desplazamiento más al norte de esta línea, tiene lugar desde los últimos años de Tiberio hasta los primeros de Claudio (35-45 d.C), fechas en las

LIMES GERMANO-RAETICO21 El establecimiento final en el Danubio del limes de Raetia-vindelica (fig. 3) no fue un objetivo estratégico en un principio, sino el resultado de variadas circunstancias económicas, políticas y militares22. La necesidad desde época republicana de asegurar un territorio que protegiera el norte de Italia y luego otro territorio que protegiera el anterior, llevó a Roma a una política en la zona raética que durante 150 años fue de progresiva ocupación y conquista, y eso que con Tiberio hay una cierta calma en cuanto a campañas militares se refiere, como ocurre también en la Germania Inferior. Además de esta protección del territorio del norte de Italia, jugó un importante papel la trascendencia que para Roma tenía la existencia de unas comunicaciones fluidas y seguras con la vía del Rhin; para ello era imprescindible asegurar la paz de los territorios de los Alpes centrales y por ello, en los comienzos de la conquista, no les interesa extenderse por oriente y parece que no se traspasa el límite del Lech, aunque las novedades son constantes y no se puede asegurar todavía un verdadero limite oriental. Más aún, hoy se supone que la función principal de muchos de los puestos militares que tenemos, una minoría de los que posiblemente existieron, fue económica y en relacion con la creación y protección de vías de comunicación. Los yacimientos arqueológicos que hoy pueden asociarse a esta primera etapa de la conquista son varios23: Basel-Münsterhugel, punto capital en el tráfico comercial que une las vías del Rhin y del Danubio, parece haber sido

{19} Una más precisa cronología para las monedas imperiales hispánicas en DCyPH I, 133 s. {20} Alföldy 1969, 223; García-Bellido 2000, 129. {21} En este apartado incluyo también campamentos y ciudades que pertenecieron a Germania Superior, como puedan ser Augusta Raurica y Vindonissa; pues, dado que esa división es posterior a los tiempos que aquí nos ocupan, presento juntos esos campamentos meridionales que parecen haber formado en los inicios una unidad política para Roma. {22} El resumen que sigue debe gran parte de su información a K. Dietz, Okkupation und Frühzeit, en Czysz et alii, 1995, 18-94. {23} K. Dietz en Czysz et alii, 1995, 35. {24} Zanier 1994, 587 ss. {25} Drack & Fellmann, 1988 25, 320-21, 395-396. Czysz 1995, 36s. Los paralelos de tamaño y fábrica con las del Alentejo y la Extremadura española podrían indicar una misma función de vigilancia y un semejante origen militar, sería muy interesante comprobar la fábrica, pues una legión ulterior podría haber estado en esta zona a juzgar por las muchas monedas de Emerita, cf. Vindonissa y Raurica. {26} Czysz 1995, 35 ss. {27} Fragmentos de sigillata muy temprana hallados en superficie junto a otros documentos han aparecido también en el alto Danubio (von G. Wieland 1994,1, 205-216. En p. 211 se documenta en la zona el hallazgo en el s. XIX de 14 denarios republicanos más un quinario de Augusto del 28-26 a.C , RIC 18. :FMRD II,2, nº 2321,15).

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

44

EL COMPORTAMIENTO DE LA MONEDA EN LOS TRASLADOS DE TROPA: LA MONEDA HISPÁNICA EN GERMANIA SUPERIOR Y RAETIA

Listado de campamentos en los que ha aparecido moneda hispánica 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Fyns Assen Onna (Steenwijk) Barchel-Bremervörder Sittensen Gehrden-Hannover Zehdenick (Berlín) Niemegk (Brandenburgo) 10. Noviomagvs-Nijmegen 11. Kalkar

12. Vetera (Xanten) 13. Haltern 14. Kalkriese 15. Oberaden 16. Beckinghausen 17. Anreppen 18. Asberg 19. Novaesivm 20. Tetelbierg 21. Ricciacvs 22. Bastendorf

37. Mogontiacvm 38. Kleinwinterheim 39. Hofheim 40. Höchst-Frankfurt 41. Nida-Frankfurt 42. Rödgen 43. Markbreit 44. Alflen 45. Ludwigshafen 46. Miltenberg 47. Mannheim

23. Exchternach 24. Schandel 25. Tossenberg 26. Merter 30. Colonia 31. Bonna 32. Wetzlar 33. Zugmantel 34. Heftrich 35. Bingen 36. Wiesbaden

48. Tabernae (Rheinzabern) 50. Avgvsta Emerita Ravrica 51. Vindonissa (Windisch) 52. Dangstetten 53. Hüfingen 54. Rottweil 55. Cambodvnvm (Kempten) 56. Auerberg 57. Pfach

58. Oberhausen (Ausburg) 59. Guntia 60. Aislingen 61. Burghöfe 62. Bopfingen 63. Gauting

Figura 4: Campamentos romanos del limes germánico que han proporcionado monedas hispanas de Emerita. Época Augústea - Plata y Bronce

que se crea la nueva provincia imperial de Raetia. No sabemos si los contingentes de tropa que vemos asentados en los prealpes en época alto-augústea son los mismos que los de tiempos Tiberio-Claudios que pasan a establecerse en el valle del Danubio donde, ahora sí, formarán un auténtico limes con castella en las desembocaduras de los diferentes afluentes del Danubio, normalmente ocupados por cohortes quingenariae equitatae que también tienen funciones específicas como en Oberstimm y que vienen a ser destruidos y abandonados en los años finales de Nerón y de nuevo reconstruidos con Vespasiano. Hay algunos ejemplos

como el más oriental de Oberstimm de 1’40 ha para una unidad auxiliar, cuya función era servir de fábrica de materiales de construcción. Estos territorios fueron a finales del s. I d.C. organizados en cuatro provincias: una senatorial, Gallia Narbonensis, a la que correspondía la zona de Genava (Ginebra) y tres imperiales, Alpes Graiae et Poeninae, Raetia con sede del procurator Augusti et pro legato provinciae Raetiae et Vindilicae en Augusta Vindelicum, y Germania Superior con un legatus Augusti propraetore, cuya sede estaba en Maguncia.

45

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

Mª PAZ GARCÍA-BELLIDO

LA MONEDA HISPÁNICA EN GERMANIA SUPERIOR Y RAETIA

las tropas per strigas se coloque juntos a los individuos de un mismo pueblo para que se les transmitan las ordenes en su propia lengua. Ello parece implicar que estos cuerpos mantenían una homogeneidad étnica a lo largo de su existencia; por ello hay que pensar en la posibilidad de que los datos numismáticos puedan ser posteriores a la llegada inicial del cuerpo al lugar y estar atestiguando entradas de reclutas en horizontes más tardíos. Esta podría ser la justificación de las monedas hispánicas que encontramos en Burghöfe y en la misma Raurica y Vindonissa, para tiempos de Tiberio-Calígula, como veremos.

Hemos comentado arriba, para defender nuestra hispótesis, algunos ejemplos de Germania Inferior y Superior, eludiendo el estudio de otros campamentos más complejos que necesitaría de más espacio del que aquí disponemos; serían el caso de Vetera, Haltern, Asberg o el del campo de batalla de Kalkriese, donde la moneda hispánica hallada es el complemento prototípico de la dejada en el campamento base de esa misma tropa, el de Haltern28. Ahora me centraré en algunos campamentos de Raetia y Germania Superior de ocupación muy temprana, incluso anterior a los más tempranos de Germania Inferior como puedan ser Novaesium, Oberaden y Vetera. La moneda hispánica en toda Raetia es muy homogénea, indicando que los mismos horizontes de llegada de tropa han afectado al conjunto de asentamientos militares, posiblemente porque se trata más de cuerpos auxiliares o dislocaciones legionarias que se mueven más y se asientan por poco tiempo en diferentes puntos, que de legiones completas. Un primer horizonte lo marca la plata de Emerita (fig. 4), uno de cuyos ejemplares aparece cerrando el conjunto arqueológico más antiguo en la colonia de Augusta Raurica. Se trata de un tesorillo de moneda republicana con un solo denario augústeo, de Emerita (RIC I, 4b). El hecho de que con él no haya llegado plata de Colonia Patricia, abundantísima en Germania, podría indicar que estamos inmediatamente después del 19 a. C., cuando esta abundante moneda empieza a acuñarse. Ello, más la concentración en Raetia de la moneda augústea (c. 25-23 a. C.) de Emerita (fig. 4), la presencia de un gráfito neopúnico en Oberhausen y el mismo nombre con el que se rebautiza ahora la vieja colonia de Munatius Plancus, Augusta Emerita Raurica, podría suponer que los nuevos colonos son emeritos procedentes de las mismas tropas hispanas que en el 25 habían fundado en Hispania Augusta Emerita. La abundancia de la contramarca c.VAL en Vindonissa podría atestiguar la presencia allí de la cohorte I de la quinta alaudae29, con cuyos emeritos se ha refundado Augusta Emerita Raurica30. El segundo horizonte está marcado por abundantes monedas de Tiberio junto a otras de Calígula, a veces de las mismas cecas, indicando que probablemente las de Tiberio vinieron con las del siguiente emperador (fig. 1), de las que nos han quedado menos debido a la orden senatorial que obligó a retirarlas de la circulación para ser fundidas (Dio 60,22,3), como la mejor vía de su damnatio memoriae. La, o las tropas hispanas, posiblemente auxiliares, llegaron desde luego de la Citerior y han de ponerse en relación con ciertas noticias epigráficas sobre alas hispanas en Raurica y Burhöfe, aunque los datos no se dejan alinear, como veremos. El hecho reiterado de que en ciertos asentamientos haya indicaciones epigráficas de la presencia de hispanos que sin embargo no coinciden cronológicamente con las numismáticas, obliga a reflexionar sobre la posibilidad, ya exteriorizada por otros investigadores, de que ciertos cuerpos étnicos se alimentaran en períodos posteriores de nuevos reclutas de las mismas zonas31. Ello justificaría los datos del Pseudo Hyginio (de munitionibus castrorum 43), quien aconseja en general que al ordenar

AVGVSTA EMERITA RAVRICA (AUGST, SUIZA)32 La colonia Raurica junto a la Lugdunense es citada en la inscripcion funeraria (CIL X, 6987) de Munatius Plancus, ambas como fundaciones del difunto en Gallia, posiblemente durante su gobierno de la Gallia Comata en el 44-43. Sin embargo, los materiales arqueológicos no son anteriores a la decada de los años 20-10 a. C., y es posible que con los avatares de la guerra civil la fundación no se llevará a efecto, y que su creación tuviera lugar durante la campaña de los Alpes del año 15 a. C.33 o incluso antes como veremos. Lo más antiguo de momento es un tesorillo hallado en la ínsula 17 cuya moneda más reciente es un denario de Emerita (RIC I, 4b). Faltan los denarios de Colonia Patricia de los años 19-16 a. C., que tan abundantes son en los tempranos campamentos germánicos. Los datos arqueológicos, básicamente cerámicos, parecen fechar la ocupacion y quizás la nueva fundación en el mismo horizonte que Dangstetten, c. 1534; sin embargo Dangstetten ha dado, dentro de su escasez de monedas hispánicas, un denario de Colonia Patricia acuñado como pronto en el 19, mientras que en Augst toda la plata hispánica es de Emerita, emitida del 25 al 23. Naturalmente esto no es suficiente como para adelantar la fecha de fundación augústea a los años 19-15, pero sí debe tenerse en cuenta si apareciera documentación arqueológica anterior. Recuérdese que el tesorillo mencionado está cerrado por moneda de Emerita y no de Colonia Patricia, siendo ésta mucho más abundante que aquélla. Presencia militar en la ciudad no se constata sino en tiempos tiberioclaudios, precisamente la de una ala hispánica y cuando atestiguamos un nuevo horizonte de moneda hispánica en la ciudad. Sabemos por un epígrafe que una ala Hispana estuvo asentada en Augusta Raurica en tiempos de Tiberio y posiblemente todavía con Calígula. Esta unidad hispánica se ha puesto en relación cronológica lineal con el ala Hispana constatada en c. 16/17 en Trier (CIL XIII 3686; 11317), más tarde en Worms y Mainz, luego en Augst y c. 45 en Dalmatia, más en Panonia todavía en tiempos de Claudio35. Sin embargo ninguna de estas inscripciones denomina explícitamente el ala como para saber si se trata siempre de la misma o de varias con un nombre “Hispanorum” o “Hispana”, pues en la mayoría de los casos no se conserva el nombre sino parcialmente. La primera mención, la de Trier (CIL XIII 3686), recoge un Ambatus, nombre indudablemente hispánico, pero sin mayores precisiones; en la segunda (ibm. 11317) tras el NP la origo ex Hispania…

{28} Cf. García-Bellido 1996a, 125. {29} García-Bellido 2000, 131s. {30} Una inscripción augústea en bronce menciona a L. Octavius como nuncpator de la colonia Augusta Raurica, inscripción referida al acto de la refundación: R. Fellmann en Drack & Fellmann 1988, 29. {31} Cf. Bidwell 2002, e.p. {32} Debo y agradezco al Dr. M. Peter toda esta información inédita, además de bibliografía específica sobre ello: Peter 2001, 236 s y 289 s. {33} Peter 2001, 13 s. {34} Cf. Ibm 14 s. {35} Speidel 1992, 165-175; cf. también Keune 1935, 76-79; Holder 1980, 264 ss., Spaul 1994, núms. 5 y 49.

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

46

EL COMPORTAMIENTO DE LA MONEDA EN LOS TRASLADOS DE TROPA: LA MONEDA HISPÁNICA EN GERMANIA SUPERIOR Y RAETIA niensis, posiblemente Tarraco(niensis)? pues parece referirse a una provincia, y luego equ… ala… orum sin nombre. ¿Arvac(orum)? y si fuese Hispanorum, ¿cual de las varias con ese nombre? Tampoco sabemos los lugares de origen de sus soldados a no ser un Cantaber (CIL XIII 7027, 7033)36. Speidel ha supuesto, considerando que se trata de una misma unidad, que esta ala, tras su estancia en Trier, Worms y Mainz estuvo en Augusta Raurica c. 1927 en relación con el levantamiento del campamento tiberiano de Vindonissa. En ese caso, supone Speidel, que el ala habría llegado desde Germania a Suiza en los comienzos del reinado de Tiberio y habría constituido una de las primeras unidades en la creación del campamento de piedra. Su estancia duraría hasta posiblemente el 39 en que el ala Gemelliana se establece en Augst37. Si esta ala Hispana de Augst es la de Trier, Worms y Maguncia, como quiere Speidel, no es la que nos ha dejado las monedas hispánicas de Augst, pues sus monedas hispánicas las habría dejado ya en estos emplazamientos anteriores, a no ser que haya recibido nuevos contingentes hispanos estando todavía en Augst en los primeros años de Calígula. Este, el reclutamiento sucesivo de los auxilia de carácter étnico, es un tema poco abordado en general que deberíamos contemplar con mayor interés. El claro horizonte de Tiberio-Calígula de moneda hispánica que encontramos en Augusta Raurica implica, por su abundancia y homogeneidad, que en los primeros años de Calígula llegó tropa directamente de Hispania, más concretamente de la Tarraconense. ¿Se trata de otra ala diferente a la de Trier y Worms, de nuevos reclutas hispánicos de esa misma ala Hispana llegada entonces a la ciudad o al campamento de Vindonissa o debemos separar la historia del ala hispanica de Trier y Worms, de la constatada en Vindonissa, ésta venida de Hispania en los primeros años de Calígula? Hay un dato arqueológico más en favor de una llegada de la tropa directamente de Hispania. Los análisis de huesos de animales en la parte tiberiana-claudia de Augusta Raurica han señalado un importate porcentaje de oveja/cabra en comparación con otros lugares de la misma ciudad y del entorno, indicando posiblemente la presencia de soldados llegados entonces del sur de Francia o hispanos con ese hábito alimenticio38. Veamos las monedas:

As mediado Osca (14-37). 5’78 g. RPC 291, DCyP 24. Inv. Nº 1970.9336. Insula 22/59. As Emporiae (37-41) s/p. RPC 257, DCyP 115. Inv. Nº 1983.8035. Creo que es moneda de Tiberio y no de Calígula pues aparece (4 ejemplares) en Hofheim en el campamento de tierra Calígula As mediado Osca (37-41) 3’93 g. RPC 302, DCyP 33. Inv. Nº 1970.6757. Aes Caesaraugusta (37-41) s/p. Rfa RPC 371, DCyP 53. Inv. Nº 1978.22613. Las monedas parecen indicar pues los siguientes horizontes de llegada de tropa: 1º) Las monedas de Emerita c. 25-23 a. C. de la Hispania Ulterior. Todas de Emerita, faltando las muy comunes de Colonia Patricia del 19-16. 2º) Del 13 - 4 a.C. las monedas augústeas de Ilerda, Caesaraugusta. Faltan sin embargo las de ante 13 y post 2 a.C., estas últimas muy abundantes en la circulación augústea. 3º) Comienzo del reinado de Calígula (as de Osca y Caesaraugusta) con monedas de Tiberio (Turiaso, Emporion y Osca). Dada la escasez de cecas hispánicas que acuñan con Calígula es sorprendente encontrar aquí tres ejemplares de la misma zona, aunque el de Emporion podría ser tiberiano. La circulación de tiempos de Calígula arrastra pues mucha moneda de Tiberio, y en los traslados sobre todo altos valores, como es el caso del sestercio de Turiaso. El primer horizonte corresponde sin duda a la refundación de la colonia, posiblemente, como hemos dicho, de fecha más temprana que el 15 pues la ausencia de denarios de Colonia Patricia (19-16 a. C.) es un dato importante, corroborado por la también ausencia de bronces augústeos tempranos de c. 23-15. El nombre de la colonia Augusta Emerita Raurica, una precisión del de colonia Augusta Emerita, y el hecho de que sea sólo plata de Emerita la que aquí encontramos, podría indicar una fundación de Augst con veteranos de tropas hispánicas, quizas de alguna de las legiones que han fundado cinco años antes la colonia Augusta Emerita lusitana. La legio V alaudae, a la que se le pierde el rastro en Hispania tempranamente parece ser la unidad que contramarca los numerosos ases de Nemausus y Lugdunum (serie I) con c.VAL tanto en Augusta Raurica como, sobre todo, en Vindonissa. En esta contramarca he creído ver la firma de una cohors de la V Alaudae, indudablemente la I, siempre la principal en las unidades legionarias39. Un segundo horizonte de gentes hispánicas indica unas fechas entre el 13 y el 4 a. C. procedente de Hispania Citerior, Tarraconensis. La falta de moneda augústea, anterior y posterior a estas fechas es extraña, dado que se trata de las emisiones más numerosas, por lo que no creo que las monedas presentes en Augst estén asociadas al primero, ni al tercer horizonte. ¿Estamos ante un nuevo cuerpo auxiliar en relación con la colonia o en relación con el campamento de Vindonissa? Un tercer horizonte, lo hemos comentado ya, debe venir de la Tarraconense directamente, dada la homogeneidad de las monedas. ¿Es entonces cuando se levanta el campamento de piedra de Vindonissa y tiene relación con el ala Hispana mencionada en el epígrafe? No parece posible porque los materiales cerámicos de Vindonissa indican los años c. 16/17 d.C. como fecha de construcción y las monedas hispánicas lo retrasarían hasta como pronto el 37

MONEDAS IMPERIALES HISPÁNICAS

Augusto D Emerita 25-23 a.C. RIC I2 4a, DCyP 4. Nº inv. 1970.5846 Qu Emerita 25-23 a.C. RIC I2 1b, DCyP 1. Nº inv. 1978.5070 Qu Emerita. RIC I2 1a, DCyP 1. Nº inv. 1959.7945. PROVINCIALES Augusto As Ilerda, 13-2 a.C. RPC 260, DCyP 49. Nº Inv. 1991.51.Co81662. As Caesaraugusta, 4-3 a.C. RPC 322, DCyP 15. Esta emision tiene la rara contramarca (RPC 72) de KA, Nº Inv. 1978.11774. Augusto o Tiberio (mala conservación) As Osca/Bilbilis? Nº Inv. 1974.393 As mediado de Osca/Bilbilis? Nº Inv. 1978.14895 Tiberio Sest. Turiaso (21-37). 24’21 g. RPC 422, DCyP 46. Inv. Nº 1962.5892. Insula 30/164

{36} El nombre de Ambatus confirmado en Trier podría ser también de un Cantaber. No es nombre celtibérico y por lo tanto no es facil que puedan relacionarse con un ala Arvacorum. {37} Speidel 1992, 165-175. {38} Peter 2001, 236. {39} García-Bellido 2000, 131-132. Cf. sin embargo una diferente interpretación de esta contramarca (Caius Nummonius Vala) en Wolters 1995, 145-150.

47

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

Mª PAZ GARCÍA-BELLIDO d.C. Pero es que las monedas hispanas de Vindonissa constatan este mismo horizonte con las mismas características: todas ellas de la Tarraconense y de las mismas cecas –Turiaso, Osca, Caesaraugusta y Emporia– que las de Augst. La única diferencia es que en Vindonissa no hay moneda de Calígula, sólo de Tiberio, indicándonos que quizás la unidad llegó primero a Vindonissa y luego a Augst. Allí dejó lo más viejo del numerario: la moneda de Augusto del post 2, la de Tiberio y los valores menores, semises, y se llevó lo mejor, sestercios, y lo más reciente, piezas de Calígula, a Augst.

As mediado Turiaso. RPC 418, DcyP 42. Rfa. Nº 14. As mediado Emporiae, Tiberio posiblemente. RPC 252, DCyP 110. Rfa. Nº 12 Existen pues dos horizontes cronológicos: 1º) formado por las monedas de plata –Emerita y Colonia Patricia– que no contiene ninguna de bronce y que por lo tanto podría no corresponder a una presencia de tropa hispana en esas fechas en el campamento sino a un reflejo de la plata circulante en Augst. La sola moneda augústea de bronce es de Osca, posterior al 2 a.C., es decir de la última emisión augústea, por lo que pudo venir en el horizonte siguiente con las otras monedas de la Tarraconense, pues de estas fechas tampoco hay moneda en Augst. 2º) Formado por las monedas tiberianas de Caesaraugusta, Turiaso y Emporia, además de Emerita. Estas monedas son de las mismas cecas que las constatadas en Augst y posiblemente, como he comentado allí, corresponden a la llegada de las mismas tropas a comienzos del reinado de Calígula, pues en Augusta Raurica sí tenemos dos piezas de este emperador42. Es posible incluso que la pieza de Emporion, para la que no hay cronología confirmada, de Vindonissa sea de Calígula o Vespasiano. Lo que parece claro es que a Vindonissa y a Augusta Raurica llega en los primeros tiempos de Calígula tropa hispánica de la Tarraconense con moneda muy homogénea. Especialmente importantes en Vindonissa son las contramarcas, por su alto porcentaje y por la frecuencia del nombre de Tiberio en ellas, desde tiempos augústeos hasta los de Caligula y Claudio, donde se contramarca con TIB.CLAV. Esta frecuencia llevo a Grünwaldt a suponer una revuelta militar en tiempos de Tiberio para nombrarle emperador, justificación imposible pues como vemos también las de Claudio llevan ese mismo nombre. Muy frecuente sobre bronces de Nemausus y de la serie I de Lugdunum son las de c.VAL que hemos comentado en Augst, haciéndonos pensar en la posible llegada a Vindonissa de la cohors I de la V alaudae.

VINDONISSA (WINDISCH)40

Está situado en una alta meseta rodeada por los ríos Aare y Reuss, en un punto importante de confluencia de corrientes fluviales y estratégico para las comunicaciones a largas distancias. La fecha de 16/17 d.C. para el levantamiento del campamento por la legio XIII gemina, basada en los estudios de la sigillata, es generalmente aceptada porque el emplazamiento en un lugar tan defensivo no parece lógico en tiempos anteriores al desastre de Varus y a la reacción de Germánico, siendo enarbolados estos dos argumentos por aquellos que defienden además una fundación más temprana en otro emplazamiento, c. 10 a.C., pues se sabe que con anterioridad existieron uno o más campamentos de madera cuyas precisas fechas no se pueden atestiguar, aunque la sigillata parece indicar un periodo del 15 a.C. al 40 d. C., pero el lugar de estos campamentos más tempranos se desconoce. Estos restos corresponderían a las fechas de la reorganización de las vías entre Italia y las Gallias y el campamento habría sido contemporáneo a los de Basel y Oberwinterthur. Se ha supuesto que substituye al campamento de Oberhausen como base militar de la zona, pero hoy se ve más justificado que haya sido Dangstetten el campamento legionario anterior en la zona, pues como hemos dicho, Oberhausen parece más bien un almacen de armas que un campamento regular. Posiblemente como cuerpo auxiliar de la legio XIII gemina o ya de la XXI rapax, estuvo en Vindonissa la cohors III Hispanorum, bien atestiguada por firmas en tejas (CIL XIII 12446 1-3; 12447 1-2; 12448 1) halladas en el campamento más en otros puntos de Germania Superior41. En Maguncia está en ocasión de las guerras civiles, de manera que como mínimo con Nerón estaba ya en Germania.

OBERHAUSEN-AUGSBURG43

Augusta Vindelicum, capital de la provincia de Raetia después de serlo Cambodunum (Kempten). Está situada en la confluencia del Lech y el Wertach, no tiene habitación prerromana y fue reconocida ya por F. Drexel en l913 como originariamente un campamento romano. No se han encontrado restos de construcciones, a no ser dos filas de troncos de roble que podrían haber constituido el vallum, pero la gran cantidad de armas y otros tipos de utillaje de metal indican la existencia de talleres en el campamento, ellos y la cerámica muestran el mismo horizonte inicial que Oberaden y Dangstetten, con el momento más alto de ocupación en el horizonte de Haltern, de c. 10/8 a.C. a 6/9 d.C., pero con ocupación esporádica hasta c. 16 d.C. Estas fechas se ven reforzadas por la presencia monetal de 378 piezas que terminan con un as de Tiberio del 15-16 d.C. Posiblemente sea un puesto en relación con la línea raetica-vindelica y tras la campaña del 15 a.C. se edificaría el campamento legionario aquí, puesto que no se ha encontrado resto alguno en zona cercana que pudiera haber desempeñado esa función. La ocupación pudo ser legionaria o de vexillationes, posiblemente auxiliares de caballería:

IMPERIALES

D Emerita, 25-23 a.C. RIC 228-229= RIC I2 7a. Rfa. Nº 770 D forrado, Col. Pat. 20-16 a.C. RIC 292= RIC I2 117? Rfa. Nº 771 D Col. Pat. 20-16 a.C. RIC I, 332 = RIC I2 83. Rfa. Nº 772 D forrado Col. Pat. 20-16 a.C. RIC I 305= RIC I2 86 a. Rfa. Nº 773. PROVINCIALES

Augusto As Osca post 2 a.C. RPC 285, DCyP 18. Rfa. Nº 13 Tiberio Semis Caesaraugusta, Tiberio. RPC 361, DCyP 44. Rfa. Nº 10 As Emerita, Tiberio. RPC 28, DCyP 32. Rfa. Nº 11

{40} Kraay l972, para clasificación y referencias de las monedas; Drack & Fellmann 1988. {41} Roldán 1974, 70. {42} La damnatio memoriae decretada por el Senado (Dio Cassio 60,22,3) en el año 43 incluía la fundición de su moneda y, de hecho, está practicamente ausente en los tesoros posteriores, mientras que la contemporánea de Agripina y Germánico sí está presente porque no se retiró. {43} Dietz 1995, 47-49 y L. Bakker, ibm. 419-425; para referencias K. Kraft en M. Alföldi et alii, FMRD I,7, (Schwaben) Berlin 1962, nº 7011, 42-44, 46, 49-54, 318-320.

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

48

EL COMPORTAMIENTO DE LA MONEDA EN LOS TRASLADOS DE TROPA: LA MONEDA HISPÁNICA EN GERMANIA SUPERIOR Y RAETIA arqueros y honderos a juzgar por los restos. La suposición de que las legiones XXI y la XIII (según Ritterling) o la XVI (Syme) tuvieran aquí su campamento no se puede confirmar en absoluto, ni a traves de los datos literarios ni de los arqueológicos. Sin embargo, dada la cantidad de armas y otros objetos metálicos, de hierro, bronce y plomo, se piensa que la función del campamento fuera la de un gran depósito de armas para el abastecimiento de las tropas activas en la región, donde también se repararían, aunque parece ser que no constituiría una fábrica. Por ello no es imposible que el cargamento del barco hallado en Comacchio (Ferrara) con 102 lingotes de plomo hispánico, marcados con sellos legionarios, estuviera destinado al mismo Oberhausen u a otro campamento con funciones similares. De hecho en Oberhausen ha aparecido un conjunto de trozos de plomo infectum, destinado indudablemente a reparaciones o fundición con cobre. La ascensión prevista del barco de Comacchio por el Po podría haber tenido su continuidad por la llanura padana para entrar en Raetia y alimentar Oberhausen u otro campamento con similar función, de armas y de proyectiles44. El final abrupto del campamento que demuestran los materiales se ocasionaría posiblemente por una fuerte subida de caudal del Lech y del Wertach que obligó a abandonar el campamento con esos riquísimos materiales metalúrgicos. El tipo de armamento que ha quedado es mayoritariamente lijero y de caballería, propio de alae y cohortes galas, hispánicas o quizas orientales. Inmediatamente después el sitio se transforma en ciudad, convertida a mediados del s. I d.C. en la capital de la provincia de Raetica con el nombre Augusta Vindelicum con un procurator Augusti et pro legato provinciae Raetiae et Vindelicae et vallis Poeninae45. Entre los hallazgos de moneda suelta encontramos estas piezas augústeas, cuya mayoritaria procedencia de Emerita coincide con otras de este mismo limes (fig. 4), por ejemplo Augusta Raurica y Vindonissa, sin duda debido a la presencia en esta zona de tropas hispánicas procedentes de la Ulterior en estas tempranas fechas.

Monedas sin procedencia de la colección del Museo no recogidas en los FMRD D Hispania. César 46-45 aC RRC 468/1. Rfa. Nº 1996/1721. D Col. Pat. 20-16 a.C. Augusto RIC I2, 50a. Rfa. Nº 1996. 1777. D Col. Pat. 20-16 a.C. Augusto. RIC I2 96. Rfa. Nº 1996/1778. Hay cinco denarios de Grecia oriental (tres republicanos y dos augústeos). La pieza mal adjudicada a España viene ahora a engrosar este conjunto oriental (RPC 2235). Respecto a las monedas hispánicas encontramos de nuevo aquí una preponderancia de monedas de la Ulterior, Emerita y Colonia Patricia, aunque también hay un as de Celsa muy temprano, anterior al 13 a. C., lo que corrobora las fechas arcaicas que proporcionan las monedas de Emerita en Raurica. Las monedas podrían pues confirmar la presencia de tropas hispanas que pueden tener relación con las que llegarón a Vindonissa y Augusta Raurica, como hemos visto. De hecho aquí en Oberhausen hay también una moneda de bronce augústea de Emerita y, como ahora veremos, testimonios de tropa púnica occidental que podría venir de esa misma zona, la Beturia. Grafito púnico en cerámica. En el pie de una copa de sigillata tipo Haltern 8, con sello circular de Rustici, se grafitó en alfabeto latino el nombre griego ARISTON, bien identificado por sus editores46; sin embargo los signos que aparecen encima fueron calificados de garabatos sin contenido epigráfico47. El grafito escribe en perfecta escritura neopúnica ’rsvtn, es decir, el mismo nombre griego que está escrito en latín debajo. Dado que sólo en occidente se usa este tipo de escritura neopúnica, hemos de pensar en un militar de origen africano o hispano de la zona sudoccidental, de la Beturia (donde está Emerita) o de la Bética. Dado que no tenemos entre las monedas ninguna que proceda de Africa y sí varias hispánicas meridionales, el grafito parece corroborar la suposición de que a Raetia llega tropa hispánica procedente de la Ulterior, más concretamente de la zona de la Beturia, pues no hay moneda de Gades, Acci, Romula… Hay que recalcar además la presencia anómala de un semis de Emerita con las marcas de las legiones V y X. Anómala entre los valores llegados a Germania desde Hispania, puesto que en el transporte la tropa elige siempre moneda mayor, nunca divisores. De hecho creo que es el único semis hispánico que hay constatado en Raetia. La única explicación plausible es que se trate de un recuerdo sentimental pues es precisamente en estos semises, y sólo en ellos, donde constan las legiones V y X como las fundadoras de Emerita. Posiblemente un recuerdo de algún soldado perteneciente a una de esas legiones, quizás la V alaudae, que ha sido trasladado a Raetia, presupuesto que ya hemos defendido en la entrada de Augusta Raurica y Vindonissa. Sin embargo, mientras en Vindonissa encontramos las contramarcas de c.VAL o VAL, en Oberhausen no hay tales contramarcas. No sabemos pues qué tropa pudo ser la que trajera las monedas de Emerita y, sobre todo, la que tuviera entre sus soldados a un púnico, como el grafito que hemos comentado demuestra, aunque indudablemente su origen era meridional.

IMPERIALES Qu Emerita 25-23 a.C. Augusto 1’66 g. RIC I2 lb, DCyP1. Ref. Nº 42. D Emerita 25-23 a.C. Augusto 3’36 g. RIC I2 9b, DcyP 9. Ref. Nº 44. D Celsa (Caesaraugusta) 19-8 a.C. Augusto RIC I2 37a. Rfa. Nº 46. PROVINCIALES As Celsa 23-13 a.C. Augusto. RPC 270, DCyP 2. Rfa. Nº 319. Esta emisión tiene muchas contramarcas: cab. águila, PR en circulo, LA, AL dentro de parábola, etc., lo que indica que tuvo relación con pagas militares. Semis Emerita c. 2 a.C. Augusto. 3’46 g. (mal clasificada en FMRD como quinario de Emerita) RPC 14, DCyP 14. Rfa. Nº 43. Ae Hisp? sin posible clasificación. Rfa. Nº 318. La pieza Nº 320 catalogada en FMRD como posiblemente hispánica, no lo es. Se trata de una emision CA de Grecia oriental (Siria o Ephesus) RPC 2235 que viene a acrecer el numero de monedas orientales en el campamento.

{44} García-Bellido 1998, 1-27. {45} Dietz 1995, 71. {46} Ulbert 1960, 19, Abb. 3, 9 y Taf. 19,13. {47} J. de Hoz la identificó en una vitrina del museo de Ausburg en junio de 2002. Días después, en mi estancia en el museo para el estudio de las monedas hispánicas, el Dr. Bakker me proporcionó facilidades y datos para el estudio del grafito. El trabajo final será publicado por J. de Hoz, L. Bakker y mi misma.

49

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

Mª PAZ GARCÍA-BELLIDO

61 BURGHÖFE (DONAU-RIES)48

(CIL II 116) o, más aún, se denominan a las Ninfas con este toponímico (CIL II 2474)53. Como Auriana no se encuentra mencionada sino con posterioridad a su ascenso a sede episcopal, entre 561-572: Auriensis sedes a la que pertenecen parroquias como Palla Aurea, que se ha querido referir a la ciuitas54. Ahora, lo habitual es que los étnicos de las unidades militares se refieran a los pueblos y no a las ciudades de esos pueblos, por ello deberíamos esperar ala Hispanorum Auriensium. La razón por la cual pudo llevar el adjetivo étnico referido al ala y no a los Hispani no es clara, si es que realmente el nombre tiene relación con la actual Orense. De todas formas conviene recordar que en Burhöfe debió estacionarse una ala a juzgar por los arreos de caballo y estribos encontrados allí, además de la inscripción ya mencionada de un prefecto de ala que, aunque no se quiere poner en relación con el yacimiento, podría ser un eslabón entre todo este conjunto de datos. Efectivamente la moneda hispánica podría indicar un origen galaico en relación con el epíteto del ala (Auriana o Auriense). De momento no es posible coordinar los datos de manera convincente, sobre todo porque el ala Auriana está constatada en Germania (Trier) desde tiempos alto-augústeos, donde, si es allí donde llegó, habría perdido las monedas traídas de Hispania y no en Burhöfe. Sería interesante poder comprobar, como también para Augst, que estos cuerpos étnicos recibían reclutas de la tierra en etapas posteriores a su formación inicial. En ese caso podríamos pensar que en tiempos de Tiberio llegaron a Burhöfe equites del NO hispánico55.

A cuatro km al O del Lech y a siete al S del Danubio está el castellum de Burghöfe, al final de la via Claudia Augusta y en el cruce de la calzada que por el sur seguía la línea del Danubio. Es una avanzada de Oberhausen. La parte identificada tiene c. 2’1 ha según muestra el vallum y se fechó en tiempos de Domiciano, aunque hay más restos de otro momento constructivo en las fotografías aéreas, cuya cronología se desconoce, pero ciertos materiales apuntarían a los comienzos del reinado de Claudio. A juzgar por las monedas hispánicas, el primer asentamiento podría haber tenido lugar con Tiberio o Calígula. Es seguro que el campamento sufre una destrucción en el año 69 a la que deben adscribirse las monedas de Vespasiano. El castellum sigue con tropa hasta tiempos de Hadriano, c. 120. Las unidades que lo habitaron parecen haber sido de caballería por los arreos y las espuelas encontradas, pero son de momento anónimas a pesar de una dedicación a Apolo de un prefecto de una ala Hispanorum Auri(ana), descubierta en 1968 (M. de Ausburg). Sin embargo, es opinión generalizada el que esta inscripción, por ser de fechas en que se supone que esta tropa se hallaba en Noricum, no puede relacionarse con una estancia en Burhöfe de esta ala49. El conjunto monetal es abundantísimo: en 1831 ascendían a 500 piezas. Hoy, con nuevas excavaciones en marcha, el número ha acrecido considerablemente50. Las monedas hispánicas de plata, con un fuerte horizonte augústeo, pueden ser reflejo de la circulación regional, donde hemos visto que hay mucha moneda de Emerita que debe entrar, en parte, a través de Augusta Raurica, donde debieron asentarse veteranos procedentes de la Ulterior, y de Vindonissa a donde debió llegar una cohorte de la legio V Augusta. Más importante es la presencia en Burghöfe de la única moneda de la Caetra de todo el limes, moneda ligada estrechamente al NO hispánico y que en principio podría indicar una relación entre ambas regiones51. Ello, más el dato epigráfico del ala Hispanorum Auriana, podría hacer reconsiderar el nombre Auriana del ala, para el que no tenemos etimología clara52. Auriensis es el término atestiguado para las referencias a la actual ciudad de Orense. Se supone que se refiere a una civitas Auriensis, nunca citada explícitamente así, aunque inscripciones se refieran a la origo de sus personajes con esta mención

Qu incierta 25-23 a.C. RIC I2 547 a/b Qu Emerita 25-23 1’53 g RIC I21a, DCyP 1. Nº de inv. prov 70 D Col Pat 20-16 a.C. 3’45 g, RIC I2 75a. Nº Inv. prov 83 D Col Pat 20-16 a.C. RIC I2 77a. Nº inv. prov 84 D Col Pat 20-16 a.C., 3’17 g, RIC 276=1099 de Giard, no en RIC I2. Nº de Inv. prov 89 As medio Hispania Pompeyo 45 a.C. RRC 479/1=RPC 671 Dp del Noroeste “Caetra” 27 a.l., RPC 2, DCyP 2 Nº Inv. prov. 818 Semis Tarraco, 6’54 g Tiberio. RPC 231, DCyP SE Roma, Lug. o Tarr. Vespasiano, RIC 443 (4). Nº de Inv. 16460 SE Roma, Lug. o Tarr. Vespasiano, RIC 427/4. Nº de Inv. 799

{48} Ulbert 1959; Czysz 1995, s.v. {49} Schillinger-Häfele 1977, 234; AE 1978, 583. En ambas se da la antigua cronología de Domiciano para la construcción del campamento por lo que el exvoto se fecha tardíamente, aunque también se alude a la fórmula de praefectus equitum alae por praefectus alae de la inscripcion, propia del s.III: Apollini Augusto sancto Conservatori sacrum, Marcus Scandilius Fabatus, praefectus equitum alae Aurianae votum solvit libens merito. {50} Las monedas no están todas publicadas: el numerario antiguo se recogió en los FMRD, otro muy abundante e inédito está en los libros de inventario del Museo, y la última partida viene de las excavaciones en curso, cuyos materiales estudia el Dr. Ziegaus, quien generosamente me ha proporcionado todos los datos. Presentaré todas las monedas hispánicas juntas para mayor claridad. {51} Las monedas de la Caetra no tienen indicación de ceca y fueron concebidas para una circulación militar en el NO durante las guerras cántabras cf. “Noroeste” en DCyP. En la misma Hispania su circulación se restringe al cuadrante noroccidental y la región de Emerita. {52} Roldán 1974, 84ss. supone que Auriana vendría del nombre del monte Aureo, mansio citada en el IA 243,6 en Pannonia, donde el ala habría estado estacionada. Cichorius, RE I, 1225 la considera portadora de un nombre personal. {53} Pérez Losada 2002, 153, donde se considera que la ciudad se llamó Auria. {54} Cf. discusión en Ibm., 153 {55} Como hemos comentado arriba Pseudo Hyginio, de munitiobibus castrorum, 43 dice: cuando repartamos a los aliados y a los otros pueblos per strigas no deberan estar divididos en más de tres grupos, a poca distancia unos de los otros, para que las ordenes les sean comunicadas oralmente en su propia lengua. Ello quiere decir que se mantenían en lo posible las etnias unificadas para una más facil comunicación y también para una homogenización del armamento; ello sólo podría mantenerse si se reciben reclutas de las mismas zonas de origen.

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

50

EL COMPORTAMIENTO DE LA MONEDA EN LOS TRASLADOS DE TROPA: LA MONEDA HISPÁNICA EN GERMANIA SUPERIOR Y RAETIA

EPÍLOGO

BIDWELL, P. (2005): “Connections among the military units of Spanish origin in Britannia and their fatherland”, en C. Ochoa (ed.) Unidad y diversidad en el Arco Atlántico, Oxford. CZYSZ, W. ET ALII. (1995): Die Römer in Bayern, Stuttgart. DCyP= García-Bellido M. P. & Blázquez, C. (2001): Diccionario de Cecas y Pueblos hispánicos, 2 vols. CSIC, Madrid DRACK, W. & FELLMANN, R. (1988): Die Römer in der Schweiz, Stuttgart. FINGERLIN, G. (l970-71): “Dangstetten, ein augustisches Legionslager am Hochrhein”, BerRGK 51-52, 197-232. FINGERLIN, G. (1986): Dangstetten I, Katalog der Funde, Forschungen und Berichte zur Vor- und Frühgeschichte in Baden-Wüttemberg, 22. GARCÍA-BELLIDO, M.P. (1995): “Moneda y Territorio: la realidad y su imagen”, AEspA 68, 131-147. GARCÍA-BELLIDO, M.P. (1996): “Las monedas hispánicas de los campamentos del Lippe. ¿Legio I (antes Augusta) en Oberaden?”, Boreas 19, Münster, 247-260. GARCÍA-BELLIDO, M.P. (1996a): “La moneda y los campamentos”, en Carmen Fernández Ochoa (coord.): Los finisterres atlánticos en la antigüedad, Gijón 1996, 103-112. GARCÍA-BELLIDO, M.P. (1997): “Troop movements and Numismatics: Spanish legions in German castra”, XII Internationales Numismatischer Kongress, Berlin (Berlin 2000), 524-530. GARCÍA-BELLIDO, M.P. (1998): “Legionsstempel aus der Zeit des Agrippa auf hispanischen Bleibarren aus Comacchio (Ferrara)”, BJh. 198, 1-27. GARCÍA-BELLIDO, M.P. (1999): “Los resellos militares en moneda como indicio de movimiento de tropas”, Anejo de AEspA XX, Madrid, 55-70. GARCÍA-BELLIDO, M.P. (2000): “The historical relevance of secondary material. The case of Augustean Spanish coins in German castra”, en R. Wiegels (Hrsg.) Die Fundmünzen von Kalkriese und die frühkaiserzeitliche Münzprägung, Osnabrück, 121-137. GARCÍA-BELLIDO, M.P. (e.p.): “La moneda hispánica en los horizontes bélicos peninsulares”, en C. Pérez y E. Illarregui (eds.) Arqueología militar romana en Europa, Segovia 2001. GARCÍA-BELLIDO, M.P. (2004): Las tropas hispanas en el limes germánicoraético según los documentos numismáticos. Anejos de Gladius VI, Madrid, e.p. GÖBL, R. (1978): Antike Numismatik, Wien. HOLDER, P.A. (1980): Studies in the Auxilia of the Roman Army from Augustus to Trajan, BAR Int. Series 70. ILISCH, P. (l992): “Die Munzen aus den Ausgrabungen im Romerlager Oberaden”, en Kuhlborn J.S., 175-202. KRAAY, C. (l972): Die Münzfunde von Vindonissa, Basel. KEUNE, J.B. (1935): “Spanische Reiter im Römischen Trier”, TZ 10, 76-79. KÜHLBORN, J.S. & SCHNURBEIN, S. (Hrsg.) (l992): “Das Romerlager in Oberaden III”, BAW 27, esp. Kühlborn, Zur Geschichte des Lagers Oberaden, 122-134. PÉREZ LOSADA, F. (2002): Entre a cidade e aldea. Estudio arqueohistórico dos aglomerados secundarios romanos en Galicia, Brigantium 13. PETER, M. (2001): Untersuchungen zu den Fundmünzen aus Augst und Kaiseraugust, SFMA 17, Mainz. ROLDÁN, J.M. (1974): Hispania y el ejército romano, Salamanca. SCHILLINGER-HÄFELE, U. (1977): “Vierter Nachtrag zu CIL XIII”, BerRGK 58, 447-603. SCHNURBEIN, S. VON. (1986): “Dakisch-thraakische Soldaten in Römerlager Oberaden”, Germania 64, 2, 409-440.

Lo que aquí he presentado no es sino una pequeña selección de algunos datos, sin entrar en la discusión conjunta de todos los argumentos, pues ello requeriría incluir en ella los que tenemos para Germania Inferior. Son todos ellos modelos que permitan generalizar este método histórico, basado en la Numismática y aplicado de momento sólo en Germania, a otros horizontes militares como pueda ser por ejemplo Britannia, donde un estudio pormenorizado de las monedas de Claudio nos darían sin duda la posibilidad de detectar diferentes orígenes de las tropas. Los estudios de Besombes han sido a este respecto muy importantes pues han diferenciado por análisis metalográficos y por fábrica de moneda, diferentes cecas hispánicas para las imitaciones de Claudio, al menos una occidental y otra oriental. Estas monedas se han encontrado en hallazgos de Gallia marcando rutas y las imitaciones occidentales en Colchester, constituyendo aquí el 100% de esas monedas occidentales56. Este estudio llevado a cabo en Britannia en mayor extensión podría identificar gran parte del origen de las tropas que llegan allí en tiempos claudio-neronianos. Estos materiales numismáticos los hemos utilizado aquí para identificar movimiento de tropas, pero es indudable que pueden ayudar a respuestas menos arqueológicas que no hemos abordado: ¿Cuáles son los resortes militares, y en qué casos se ponen en marcha, para solventar el problema de la carencia de moneda en las fronteras: la acuñación de monedas militares y las copias de la moneda oficial? Este es el caso de las imitaciones de Claudio y el de las monedas de la Caetra el ejemplo de ambos fenómenos. Es también en los estudios de la moneda del Limes donde se puede hallar la comprobación arqueológica a tantas noticias literarias sobre reformas económico-militares, pagas extraordinarias, condiciones del reclutamiento y de los licenciamientos, la creación de instituciones oficiales que amparen los problemas de la paga general de las tropas; por ejm. aerarium militare. Más aún, la difícil cuestión de en qué y cuándo eran pagadas las tropas en las fronteras, tema esencial para mensurar el impacto monetario, y con ello económico, que provocan los asentamientos militares entre la población civil circundante57. El estudio de la circulación monetaria en los vici cercanos al campamento es para ello esencial y los estudios de la documentación en Germania, como en el NO hispánico, parecen indicar que la circulación monetaria en todo el territorio depende preponderantemente de la moneda que llega a la zona con el ejército, naturalmente en zonas que se carece de circulación monetaria previa, o en las que ésta es escasa. La similitud de las monedas procedentes de los vici cercanos a los campamentos de Germania Inferior y Superior, con las monedas de los propios campamentos es, en lo hoy publicado, sorprendente; pero sobre ello trataremos en otro lugar.

BIBLIOGRAFÍA ALFÖLDY, G. (1968): “Die Hilfstruppen der römischen Provinz Germania inferior”. Epigr.Stud. 6, Düsseldorf. BESOMBES, P.A. Y BARRANDON, J.N. (2000): “Nouvelles propositions de classement des monnaies de bronze de Claude I”, Revue Numismatique 155, 161188. {56} Besombes 2000, 183-186. {57} García-Bellido 2004, e.p.

51

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

Mª PAZ GARCÍA-BELLIDO SCHÖNBERG, H. - SIMON, H.G. (1976): Römerlager Rödgen, Limesforschungen Bd. 15. SCHUBERT, H. (1990): “Beobachtungen zum fruhrömischen Münzumlauf am obergermanisch-rätischen Limes”, Proc. X CIN, London 1986, 253-261. SPAUL, J. (1994): Ala2. The auxiliary Cavalry Units of the Prediocletianic Imperial Army, Nectoreca Press. núms. 5 y 49. SPAUL, J. (2000): Cohors 2. The evidence for and a short history of the auxiliary infantry units of the Imperial Roman Army. BAR International series 841. SPEIDEL, M.A. (1992): “Römische Reitertruppen in Augst”, ZPE 91, 165-175. ULBERT, G. (1959): Die römischen Donau-Kastelle Aislingen und Burghöfe, Limesforschungen 1, Berlin.

ZANIER, W. (1994): “Eine römische Katapultpfeilespitze der 19. Legion aus Obermmergau”, Germania 72, 587-596. ULBERT, G. (1960): Die römische Keramik aus dem Legionslager AugsburgOberhausen, Materialhefte zur bayerischen Vorgeschichte 14, s/l. Wells, C.M. (1973): The German policy of Augustus, Oxford. WIELAND, G. VON. (1994): “Augusteisches Militär an der oberen Donau?”, Germania 72, 1, 205-216. WIGGS, D.G. (1997): “Coin supply and the Roman army”, Roman Frontier Studies 1995, Proceedings of the XVIth International Congress of Roman Frontier Studies, Oxford, 282-284. WOLTERS, R.C. (1995): “Numonius Vala und Drusus. Zur Auflösung zweier Kontermarken augusteischer Zeit”, Germania 73, 1, 145-150.

Addendum Las monedas de Emporion halladas en Vindonissa y Augst creo ahora que deben ponerse en relación con la presencia en la zona de la legio I adiutrix (CIL XIII, 11542), y haber sido acuñadas en tiempos de Vespasiano. Cf. nuevos datos probatorios en García-Bellido 2004, e. p.

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

52

COMUNICACIONES

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EN GIJÓN Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana (Fernández Ochoa, C. y García Díaz, P., Eds.) COMUNICACIONES Gijón 2005, 55-64

EL CASTRO DEL CHAO SAMARTÍN (GRANDAS DE SALIME, ASTURIAS). LOS HALLAZGOS MONETARIOS FERNANDO GIL SENDINO* / ÁNGEL VILLA VALDÉS**

INTRODUCCIÓN El inventario de monedas romanas procedente del occidente de Asturias es ciertamente escaso. Los hallazgos producidos en los castros dispersos entre el río Navia y el Eo –territorio en las fuentes asignado al pueblo galaico de los albiones– nutre un modesto conjunto al que desde hace una década se vienen sumando las piezas recuperadas en las excavaciones arqueológicas del Chao Samartín (Fig 1.), en Grandas de Salime. Es éste el último yacimiento que se ha añadido a los explorados en la cuenca del río Navia, entre los que se cuentan precedentes tan célebres como Coaña o Pendia, excavados por Antonio García Bellido y Juan Uría entre 1940 y 1944 (Fig. 2). La investigación arqueológica en este lugar dio comienzo en agosto de 1990 como consecuencia de algunos sucesos ya descritos en publicaciones anteriores. Baste decir que las noticias relativas al hallazgo de numerario romano y el conjunto de materiales cerámicos allí recogido por los vecinos ofrecieron alicientes suficientemente interesantes para justificar el inicio de las excavaciones. El registro arqueológico acumulado en el transcurso de estos años ha confirmado generosamente las expectativas iniciales y arroja, por lo que a época romana se refiere, un importante conjunto de materiales incorporados en una secuencia estratigráfica de corta duración y prácticamente intacta en sus niveles inferiores. Los ajuares recuperados durante las primeras campañas de investigación otorgaron en pocos años un protagonismo destacado al Chao Samartín que se convirtió, en apenas un lustro, en el yacimiento más notable

Fig. 1.- Vista general del castro de Chao Samartín

entre los explorados en el occidente de Asturias y ejemplo egregio de, la que por entonces se consideraba, implantación reciente del hábitat castreño (siglo I d.C.). En el año 1998 se presentó un primer avance del conjunto monetario recuperado en el castro del Chao Samartín entre 1990 y 1995 (Gil Sendino, 1999). En él se daba a conocer las primeras piezas halladas en el yacimiento y su contextualización arqueológica según los resultados provisionales de los trabajos desarrollados en esos años.

Fig. 2.- Localización del yacimiento en la cuenca del Navia *Universidad Autónoma de Madrid. ** Arqueólogo director del Plan Arqueológico de la Cuenca del Navia. Servicio de Patrimonio Histórico de la Consejería de Cultura, Comunicación Social y Turismo (Asturias).

55

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

FERNANDO GIL SENDINO / ÁNGEL VILLA VALDÉS • Nº inv.: 3709/99 A: Cabeza de Libertas a la derecha. [libertas] R: L. Iunius Brutus, cos. 509, caminando a la izquierda con dos lictores y precedido de un accensus. En el exergo [brvtvs] Denario acuñado en el taller de Roma por Bruto en el año 54 a.C.

• Nº inv.: 3710/99 A: Cabeza femenina tocada con yelmo de perfil a la derecha R: Frustro Denario muy deteriorado emitido durante los siglos II o I a.C. La presencia de denarios republicanos en las transacciones económicas durante los siglos I y II d.C. resulta frecuente en todo el territorio noroccidental, hecho constatado, por ejemplo, en los atesoramientos fechados en época de Trajano (Centeno, 1987: 216) o, como en nuestro caso, en los hallazgos monetarios procedentes de excavaciones arqueológicas.

Fig. 3.- Sectores excavados en el castro

Entre 1996 y el año 2002, la continuidad de las excavaciones en el yacimiento han aportado una abundante y muy interesante colección numismática y nuevos datos estratigráficos que, en muchos casos, ofrecen nueva luz sobre la circulación monetaria del asentamiento en época altoimperial (Fig. 3).

Augusto

LA COLECCIÓN NUMISMÁTICA • Nº inv.: 5682/99 A: Cabeza laureada a la derecha. CAESAR AVGVSTVS [divi.f.pater.patriae] R: Gaius y Lucius de pie. llevando cada uno escudo y lanza. En el campo simpulum y lituus. AVGVSTI.F.COS.DESIG.PRINC.IVVENT. En el exergo C.L.CAESARES

El total de piezas recuperadas hasta el momento en el Chao Samartín asciende a 56 ejemplares que se distribuyen en 12 denarios, 32 bronces altoimperiales, 11 antoninianos y una moneda de Isabel II. En el presente trabajo centraremos nuestro estudio en las 25 piezas republicanas y altoimperiales recogidas en el castro y no publicadas en 19991. Monedas romano-republicanas • Nº inv.: 339/98 A: Cabeza laureada de Júpiter a la izquierda R: Júpiter en la cuádriga con cetro y rayo. En el exergo L·SCIP ASIAG Denario serratus emitido en la ceca de Roma en el año 106 a.C. por un miembro de la familia Calpurnia

• Nº inv.: 572/99 A: Cabeza laureada a la derecha. CAESAR AVGVSTVS DIVI F PATER PATRIAE R: Gaius y Lucius de pie. llevando cada uno escudo y lanza. En el campo simpulum y lituus. AVGVSTI.F.COS.DESIG.PRINC.IVVENT. En el exergo C.L.CAESARES

{1} Los antoninianos han sido excluidos de esta investigación por las razones ya expresadas en la comunicación de 1999 (Gil Sendino, 1999: 160-161). Se encuentra en preparación un estudio especifico de este monetario y las circunstancias de su ocultamiento.

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

56

EL CASTRO DEL CHAO SAMARTÍN (GRANDAS DE SALIME, ASTURIAS). LOS HALLAZGOS MONETARIOS distribución de los denarios CL CAESARES era un reflejo de los esfuerzos de Roma para pagar el stipendium militare a las numerosas tropas acantonadas en el noroeste tras las Guerras Cántabras (Centeno, 1987:216). • Nº inv.: 3735/98 A: Cabeza laureada a la derecha. AVGVSTVS DIVI F. En el cuello, contramarca de cabeza de águila a la derecha sobre los restos, muy desgastados, de otra contramarca del mismo tipo. R: Toro a la derecha. MVN [erc]AVI[ca] • Nº inv.: 573/99 A: Cabeza laureada a la derecha. CAESAR AVGVSTVS [divi f pa]TER PATRIAE R: Gaius y Lucius de pie. llevando cada uno escudo y lanza. En el campo simpulum y lituus. [avgvsti.f.cos.desig.princ.ivvent]. En el exergo C.L.CAESARES

As de Augusto acuñado en la ciudad de Ercavica entre el 13 y el 2 a.C. La pieza encontrada en Grandas de Salime se corresponde con la tercera emisión de la ciudad (García-Bellido y Blázquez, 2001b:142). La moneda se mantuvo mucho tiempo en circulación y sufrió dos contramarcados legionarios, el primero realizado en tiempos de Augusto, quizá en los primeros años del siglo I d.C.. La segunda contramarca se efectuó bastante tiempo después de su emisión, posiblemente entre los últimos años del gobierno de Tiberio y el final de la dinastía julioclaudia, en un momento en el que el castro presenta de forma clara la primera ocupación romana y que coincide seguramente con el resellado, en la misma área geográfica, de otros bronces acuñados a nombre de Tiberio, acción que en todo caso nunca fue posterior a Nerón o Nerva (GarcíaBellido y Blázquez, 2001a:114).

• Nº inv.: 6265/99 A: Cabeza laureada a la derecha. [caesar avgvs]TVS DIVI F PATER PAT[riae] R: Gaius y Lucius de pie. llevando cada uno escudo y lanza. En el campo simpulum y lituus. AVGVSTI.F.COS.DESIG.PRI[nc.ivvent]. En el exergo [c.l.caesares]

Tiberio • Nº inv.: 574/99 A: Cabeza laureada a la derecha. [ti divi f] AVGVSTVS R: Figura femenina (Pax o Livia) sentada a la derecha portando un ramo. [pontif.maxim] Los denarios de la serie CL CAESARES, emitidos a nombre de Augusto, tradicionalmente se vinculan a las acuñaciones realizadas en Lugdunum entre el 2 a.C. y, por lo menos, el 12 d.C. (Giard, 1983:43). El hallazgo de un cuño con estos tipos al norte de Lyón y de otros cuatro en Calahorra (Giard, 1983:27-31) testimonia la existencia de talleres auxiliares de Lugdunum que emiten abundante moneda con el tipo CL CAESARES y cuya fecha de fabricación podemos prolongar hasta el 14 d.C. e incluso a época tiberiana. Es factible que las piezas recuperadas en Grandas de Salime procedan del taller auxiliar de Calagurris, origen atribuido por Centeno para la mayoría de los denarios CL CAESARES hallados en el noroeste peninsular (Centeno, 1987:215). Estas monedas son muy frecuentes tanto en los ocultamientos como en los diferentes hallazgos sueltos registrados en el sector noroccidental de la Península. Su abundancia destaca aún más si se compara con el total de piezas recuperadas en el resto de Hispania, donde el número de monedas halladas con este tipo es sensiblemente inferior. Centeno sugirió en su día que esta desproporción en la

Denario emitido en la ceca de Lugdunum o en uno de sus talleres auxiliares (Giard, 1983:30) a nombre de Tiberio entre el 14/15 d.C. y el final de su reinado (Giard, 1983:124-128). Resulta muy frecuente encontrar estos denarios junto a las piezas CL CAESARES en los ocultamientos registrados en el noroeste, como por ejemplo el tesoro procedente del castro de Arancedo

57

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

FERNANDO GIL SENDINO / ÁNGEL VILLA VALDÉS (Maya 1988:284-285), o los diferentes casos estudiados por Centeno (Centeno, 1987:21-97).

Claudio • Nº inv.: 5670 A: Cabeza a la izquierda. [ti] CLAVDIVS CAESAR AVG [pm tr p imp] R: Alegoría de pie llevando bonete. LIBERTAS [avgvsta]. S-C

• Nº inv.: 2655/98 A: Cabeza laureada a la derecha. TI CAE[sar avg f i] MP.PONT M R: Toro a la derecha. MVN TVR M PONT MARS C MARI VEGET II VIR As acuñado a nombre de Tiberio en el taller de Turiaso entre el 14 y el 37 d.C. El ejemplar pertenece a la decimoctava emisión de esta ceca (GarcíaBellido y Blázquez, 2001b:381). La moneda presenta una perforación central que se ha interpretado habitualmente como resultado de su utilización como amuleto o colgante y que implicaría por tanto su desmonetización (Centeno, 1987:248-250). Aunque el prof. Centeno opina que este proceso de perforación de numismas se produjo en el noroeste durante el gobierno de Claudio, Nerón y la familia flavia (Centeno, 1987:250), teniendo en cuenta que la vida en circulación del los bronces del Valle del Ebro alcanza la segunda centuria, creemos que las perforaciones de las viejas monedas con el fin de emplearlas como colgantes se prolongó hasta la segunda mitad del siglo II d.C. • Nº inv.: 3979/98 A: Cabeza laureada a la derecha. TI CAESAR DIVI AVG F AVGVSTVS. En el cuello, contramarca de cabeza de águila a la derecha. R: Toro mitrado a la derecha. MVNICIP GRACCURRIS As de Tiberio acuñado en Graccurris entre el 14 d.C. y el 37 d.C.

• Nº inv.: 2350 A: Cabeza a la izquierda. [ti clavdivs] CAESAR AVG PM TR P IMP R: Minerva de pie avanzando a la derecha con escudo y jabalina. S-C

A nombre de Claudio se acuñaron estos dos ases, imitaciones hispánicas de los tipos emitidos en la ceca de Roma y consentidas por el Estado para cubrir la falta de monetario en Occidente tras el cierre de las cecas peninsulares durante el gobierno de Calígula y la suspensión temporal de la ceca senatorial de Roma entre el año 41 y el 50 d.C. (Herreros y Martín, 1995:231). Sin duda, la fundición de los bronces a nombre de Calígula ordenada por el Senado tras declarar su damnatio memoriae también contribuyó a la escasez de moneda de cambio en Occidente. Así mismo, estas emisiones abastecieron a las tropas acantonadas en la Península, siempre necesitadas de moneda para las pequeñas transacciones2. Los talleres de emisión, para la Península Ibérica, podrían localizarse en el Valle del Ebro o Alto Duero (García-Bellido y Blázquez, 2001b:325), sin embargo, Besombes y Barrandón (Besombes y Barrandon, 2000) sitúan dichos talleres en un punto próximo a Astorga o León y en Tarragona. Los tipos representados en las imitaciones de Claudio, con la leyenda sin el título P.P., son anteriores al año 42 d.C., aunque el gran volumen conocido de estas piezas, los ases de imitación de Claudio I son la emisión más abundante en comparación de las acuñaciones oficiales del mismo emperador así como de

• Nº inv.: 4289/98 A: Cabeza laureada a la derecha. [ti] CAESAR DIVI AVG F AVGVS[tvs]. En el cuello, contramarca de cabeza de águila a la derecha. R: Toro a la derecha. M C I C CELERE C RECTO II VIR As emitido en la ciudad de Calagurris a nombre de Tiberio entre el 14 d.C. y el 37 d.C. La pieza pertenece a la vigésima emisión de la ceca (García-Bellido y Blázquez, 2001b:225).

{2} Existe una abundante bibliografía sobre las imitaciones de Claudio (Besombes y Barrandon, 2000; Blázquez, 2002: 281 n. 916; Centeno, 1987:223-226; García-Bellido y Blázquez, 2001b:325; Gurt, 1985: 62-77; Herreros y Martín, 1995; Pereira, Bost, Hiernard, 1974:217-219) que aborda las causas del fenómeno, la identificación de los tipos, la distribución espacial o su periodo de acuñación.

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

58

EL CASTRO DEL CHAO SAMARTÍN (GRANDAS DE SALIME, ASTURIAS). LOS HALLAZGOS MONETARIOS las de Nerón y Vespasiano, la variedad estilística de los tipos y su propio carácter de monedas “oficiosas”, acuñadas al margen de los especimenes oficiales que se van sucediendo en el tiempo, nos sugieren un periodo de emisión más amplio, determinado por los años en los que se mantienen las circunstancias que motivaron su emisión. En consecuencia, las imitaciones de Claudio pudieron realizarse durante todo el reinado de este emperador e incluso prolongarse en el tiempo hasta la regularización del abastecimiento de bronces en Occidente, hecho que empieza a alcanzarse con la reapertura de la ceca de Lugdunum en tiempos de Nerón, pero que no se estabiliza hasta el advenimiento del emperador Vespasiano. Por último, queda la cuestión del carácter civil o militar de estas emisiones. Es evidente que el mundo castrense siempre se encuentra necesitado de moneda de cambio y que el aprovisionamiento irregular intensifica el problema; pero no se debe obviar que la escasez de bronce en occidente entre Claudio y los Flavios es general para toda la población, civil o militar, y la respuesta “oficiosa” por parte del Estado de acuñar las imitaciones de Claudio va dirigida tanto al los circuitos económicos civiles como al aprovisionamiento de las unidades militares. En todo caso, no resulta inverosímil pensar que estas acuñaciones tuvieron el doble carácter civil-militar e incluso que alguna de las emisiones fue incentivada desde el ámbito castrense, que sin duda impulsó otras prácticas, características del mundo militar, encaminadas a paliar la necesidad de pequeña moneda (monedas partidas, contramarcas militares) y que convivieron en el tiempo con las acuñaciones de las imitaciones de Claudio. En este caso, y tal como sugieren Besombes y Barrandón (Besombes y Barrandon, 2000), la ceca del noroeste, ubicada en los entornos de Astorga o León, cumpliría la función de abastecer de bronces al notable cuerpo militar asentado en el noroeste a mediados del siglo I d.C., mientras que el posible taller de Tarraco abastecería de pequeña moneda los circuitos monetarios civiles.

• Nº inv.: 5244/98 A: Cabeza laureada a la derecha. IMP CAES NERVAE TRAIANO AVG GER DAC PM TR P COS VI PP R: Alegoría de pie a la derecha portando caduceo y cornucopia. FELICITAS [avgvst]. S-C Sestercio a nombre de Trajano emitido en la ceca de Roma entre el 112 y el 117 d.C.

Nerva • Nº inv.: 507/98 A: Cabeza laureada a la derecha. IMP NERVA CAES AVG PM TR P COS II PP R: Alegoría sentada de perfil a la izquierda. SALVS PVBLICA Denario emitido en la ceca de Roma a nombre de Nerva en el año 96 d.C.

Adriano • Nº inv.: 2184/98 A: Cabeza laureada a la derecha. HADRIANVS [avgvstvs] R: Virtud de pie a la izquierda sujetando parazonivm y cetro. [cos iii]. S-C Sestercio emitido por Adriano entre el 125 y el 138 d.C. en la ceca de Roma

Trajano • Nº inv.: 2009/99 A: Cabeza laureada a la derecha. IMP CAES NERVAE TRAIANO AVG GER DAC P M TRP COS V P P R: Templo octóstilo; en el podio, Júpiter sentado entre dos figuras reclinadas; en le tejado, cinco estatuas; entre las columnas figura de pie de la ¿Paz?. S P Q R OPTIMO PRINCIPI. S-C As acuñado por Trajano en la ceca de Roma entre el 103 y el 111 d. C.

Faustina II • Nº inv.: 6206/99 A: Busto femenino de perfil a la derecha tocado con moño bajo. [favstina avgvsta]

59

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

FERNANDO GIL SENDINO / ÁNGEL VILLA VALDÉS cual se extendieron los terrenos de cultivos en explotación hasta el inicio de las excavaciones arqueológicas. La superposición sucesiva de materiales a partir de la ruina de las construcciones no debió ocultar completamente las estructuras subyacentes. Bien fuese por este motivo, bien por el conocimiento cierto de la existencia de muros enterrados –y, por consiguiente, de abundante aparejo–, en época altomedieval (siglos VIII-X d.C.) se abrieron pozos y trincheras que vaciaron, literalmente, extensos tramos de pared hasta alcanzar, incluso, las zanjas de cimentación3. Tras el expolio, una vez retirada la piedra útil, las zanjas se rellenaron con el material desechado y el terreno resultó definitivamente regularizado. Los hallazgos de numerario se distribuyen por todo el área excavada (Fig. 5). Aún así, la dispersión de las monedas sobre la trama edificada vigente en época romana, muestra ciertas concentraciones particularmente significativas entre las ruinas de algunos edificios. Así ocurre en la construcción C-3, de planta rectangular y cabecera absidiada, que se corresponde con una de las celebérrimas saunas características de la arquitectura castreña del noroeste peninsular. Su estudio particular4 ha revelado una larga secuencia de uso cuyo origen puede remontarse a comienzos del siglo IV a.C. con pervivencia hasta el siglo II d.C. En época romana se mantiene en uso si bien con profundas reformas que implicaron el añadido de nuevos cuerpos al edificio original y la reorganización funcional de la estructura preexistente. En este espacio se recuperaron cinco monedas perdidas durante las diferentes refacciones que sufre el edificio y consecuencia del uso de la sauna (nº 25). Dos denarios republicanos (nº 2 y 3) se recogieron junto con un bronce frustro (nº 36) y un as ilegible (nº 33) sobre un horizontes anterior al último pavimento de la antesala o vestíbulo de la sauna. Una de las características de la trama edificada del poblado en época romana es su disposición continua a lo largo de los principales viales, dando lugar a manzanas que se prolongan con un trazado paralelo y concéntrico respecto al vetusto cinturón amurallado. Como tal distribución urbana no fue constatada hasta que el área excavada adquirió cierta extensión, los edificios

R: Alegoría de la Fecundidad de pie mirando a su izquierda. Porta en la mano derecha un cetro y en la izquierda un niño. [fecvnditas]. S-C As acuñado a nombre de Faustina II en el taller de Roma entre el 161 y el 176 d.C. Además de las piezas ahora descritas se recuperaron cinco ases y un sestercio frustros adscribibles a los siglos I y II d.C.

EL ESTUDIO CRONOESTRATIGRÁFICO En términos generales, la secuencia estratigráfica que comprende los horizontes de habitación y ruina de época romana en el Chao Samartín es relativamente sencilla (Fig. 4). La ruina precipitada del asentamiento como consecuencia de un movimiento sísmico de gran intensidad y la renuncia de los habitantes a su reconstrucción determinó un depósito rico que ha permanecido en buena medida inalterado hasta la actualidad (Villa, 1998: 41). La expresión estratigráfica de estos acontecimientos se caracteriza por la acumulación de escombros y lienzos de muros, colapsados de manera violenta y compacta, sobre los pavimentos de calles y edificios. La escasa competencia de la piedra local predominante –pizarras ordovícicas muy alteradas– originó la pronta acumulación de sedimentos sobre el horizonte de ruina que conformó así un recubrimiento de potencia desigual –entre 0,30 m y 2,00 m– sobre el

Fig. 4.- Secuencia estratigráfica idealizada de Chao Samartín {3} La datación precisa de las trincheras de expolio ha sido posible por la conservación de materiales orgánicos entre los depósitos que las colmataban. Las fechas obtenidas están ya publicadas (Villa, 2002:184) {4} Varios trabajos recogen aspectos relacionados con la descripción, cronología y evolución formal de este edificio (Villa, 2000 y 2001)

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

60

EL CASTRO DEL CHAO SAMARTÍN (GRANDAS DE SALIME, ASTURIAS). LOS HALLAZGOS MONETARIOS

Fig. 5.- Planta del área excavada en el castro

adosados fueron inicialmente interpretados como ámbitos compartimentados de una misma unidad. Por esta razón son varias las que aparecen designadas con un numeral compartido, circunstancia que no debe interpretarse como adscripción definitiva a un ámbito doméstico común. Es este el caso de la construcción C-4, de cuyas estancias b y c proceden 4 monedas –C4b: un denario republicano serrado (nº 1); C4c: un as a nombre de Augusto procedente de Ercávica (nº 12) y dos de Tiberio emitidos en Graccurris y Calagurris (nº 17 y 18)– y cuya característica estratigráfica más singular es la práctica desaparición de sus muros, desmantelados durante la Alta Edad Media mediante la excavación de trincheras y pozos bien documentados en las diversas series estratigráficas. Se trata de amplios espacios de uso doméstico con hogar y abundante registro cerámico (Villa, 2001b:374).Al igual que en otros edificios, es frecuente la conservación de importantes lienzos de pared abatidos sobre los pavimentos interiores. La construcción C-8 posee una amplio historial de reformas que se remontan a época prerromana y que se prolongan hasta el siglo II d.C. cuando la antigua cabaña castreña se incorpora –como una más de las estancias inferiores– al núcleo doméstico complejo constituido en torno a la sauna (Villa, 2002: 170). En el interior de la habitación se recogieron dos denarios forrados (nº 4 y 5) y un as de imitación de Claudio (nº 21). La construcción C-14 es de planta rectangular y se encuentra adosado en su trasera contra el paramento interno de la vieja fortificación que protegía el recinto principal del poblado en época prerromana. El espacio interno se distribuye en dos estancias comunicadas con acceso independiente desde el exterior. Hacia el sur, se extiende un espacio anejo, a modo de pequeño patio o tendejón, tal vez compartido con el edificio C-15. Las estratigrafías evidencian la existencia de una segunda planta con tabicado de base vegetal y cargas de barro. Se advierten varios horizontes de ocupación sellados por el derrumbe masivo de muros y tabiques todos ellos formados ya bajo dominio romano. Entre sus ruinas se han recuperado cuatro bronces acuñados a nombre de Trajano (nº 27 y 28), Adriano (nº 29) y Faustina II (nº 30) y un denario del tipo CL CAESARES (nº 10) procedentes del piso alto. El edificio C-10 consiste en una fábrica de planta rectangular y esquinas exteriores en arco, levantado sobre una cabaña anterior cuyas paredes sirvieron,

en parte, de fundamento a la nueva estructura. En décadas avanzadas del siglo I d.C., un tabique con vano a media altura, subdividía equitativamente el espacio interior entre ambas estancias5. Son cinco las monedas recuperadas en este sector, de las cuales, dos denarios del tipo CL CAESARES (nº 8 y 9) y otro emitido por Tiberio (nº 13) fueron recogidas en horizontes anteriores a la reforma que habría de proporcionarle la estructura definitiva a la cabaña, mientras que un as de Tiberio acuñado en Cascantum y un bronce de imitación de Claudio proceden de unidades estratigráficas vinculadas con la ruina y el expolio del edificio. La estructura C-11 se define como un edificio de planta rectangular imperfecta como consecuencia de las múltiples reformas que modificaron el trazado original de los muros. En época romana dispuso de un hogar central fabricado sobre material latericio. La construcción se encontraba entonces adosada lateralmente a otros edificios que determinaron en conjunto una de las manzanas del poblado. Su excavación proporcionó, bajo los suelos de la ocupación altoimperial, horizontes prerromanos. En este sector se localizó un denario del tipo CL CAESARES (nº 6), un as de Tiberio acuñado en Turiaso (16)y un bronce frustro (nº 35). Con la signatura C-12 se alude a una de las cabañas levantada ya en época romana sobre planta pseudorectangular compartimentada por un tabique medianero en dos huecos independientes. Hacia mediados del siglo II d.C. formaba parte de un núcleo doméstico de planta compleja y dos alturas que agrupaba, bajo el mismo techo, cabañas antes independientes distribuidas en torno a tramos de calles hasta entonces de libre tránsito, ilustrando un proceso ya advertido en el área excavada del poblado romano (Villa, 2002: 169). Conservaba una secuencia estratigráfica extensa clausurada en los huecos interiores por los tramos vencidos de los paramentos superiores. Las tres monedas recuperadas en este sector, un denario CL CAESARES (nº 7) y dos ases de Claudio I (nº 19 y 20), proceden del derrumbe excavado en la estancia meridional. La calle R-2 supone el principal viario interior del que derivan el resto de calles y callejones que canalizan la circulación entre la trama edificada del poblado. Hasta la fecha, el largo trayecto exhumado conserva un excelente pavimento de losas de pizarra, dispuestas en chapacuña en el tramo de pendiente más pronunciada. Además de las piezas tratadas en este artículo,

{5} En trabajos anteriores se ofrece la descripción pormenorizada de los edificios exhumados hasta 1998, con referencia general a sus características estructurales y contexto arqueológico (Villa, 2001).

61

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

FERNANDO GIL SENDINO / ÁNGEL VILLA VALDÉS sobre su superficie se desperdigaba un rico ajuar en el que están presentes cerámicas clásicas y algunas joyas6. A lo largo de este sector se han recuperado hasta una docena de monedas, de las cuales 7 corresponden a un ocultamiento tardío entre las ruinas del antiguo poblado y el resto se distribuyen en un as de Nerón (nº 23), un as emitido en Cascantum a nombre de Tiberio (nº 14) y varios bronces altoimperiales cuyo estado de conservación impide su clasificación. Por último, la construcción P-III es un espacio singular dentro del repertorio arquitectónico tradicional en los castros del NO peninsular. Se trata de un gran recinto de planta rectangular, de unos 67 m2 de superficie útil pavimentada con losas regulares de pizarra. Viene siendo interpretado como lugar de uso común, sustituto durante los últimos siglos del asentamiento de una gran cabaña subyacente, similar a las ya conocidas en otros poblados fortificados de la comarca. Aquí se recogieron varias monedas de bronce entre las que se ha podido identificar un dupondio emitido por Vespasiano (nº 24).

BLÁZQUEZ, C. (2002a): “El conjunto numismático de Villalazán: un nuevo testimonio de la presencia militar en la provincia de Zamora”, Gladius, Anejos 5, 437-449. BURNETT, A.; AMANDRY, M. y RIPOLLÉS, P. (1992): Roman Provincial Coinage, London. CENTENO, R.M.S. (1987): Circulação monetária no noroeste de Hispânia até 192, Porto. CRAWFORD, M.H. (1974): Roman Republican Coinage, Cambridge. GARCÍA-BELLIDO, M.P. y BLÁZQUEZ, C. (2001a): Diccionario de cecas y pueblos hispánicos. Volumen I: introducción, Madrid. GARCÍA-BELLIDO, M.P. y BLÁZQUEZ, C. (2001b): Diccionario de cecas y pueblos hispánicos. Volumen II: catálogo de cecas y pueblos, Madrid. GIARD, J.-B. (1983): Le monnayage de l’atelier de Lyon des origines au règne de Caligula (43 avant J.C.-41 aprés J.C.), Wetteren. GIL SENDINO, F. (1999): “Excavaciones en el castro del Chao Samartín (Grandas de Salime Asturias). Aproximación a la circulación monetaria en la Asturia Transmontana en el siglo I d.C.”, ANEJOS AespA, XX, 159-166. GURT ESPARRAGUERA, J.M. (1985): Clunia III. Los hallazgos monetarios. La romanización de la Meseta Norte a través de la circulación monetaria en la ciudad de Clunia, E.A.E. 145, Madrid. HERREROS VENTOSA, Mª L. y MARTÍN SERNA, M. (1995): “Nuevas aportaciones sobre las monedas de Claudio I en Hispania”, Bol. del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, T. LXI, Valladolid, 225-253. MAYA, J. L. (1988): La cultura material de los castros asturianos, Estudios de la Antigüedad, 4/5, Barcelona. MATTINGLY, C.H.V. y SYDENHAM, E.A. (reimp. 1972): The Roman Imperial Coinage, vol I, vol II, vol III, London. PEREIRA, I., BOST, J-P, HIERNARD, J. (1974): Fouilles de Conimbriga III. Les Monnaies, Paris. VILLA VALDÉS, A. (1998): “El castro del Chao Samartín”, en Revista de Arqueología 211, Madrid, 32-41. VILLA VALDÉS, A. (2000): “Saunas castreñas en Asturias”, en II Coloquio Internacional sobre termas romanas en el Occidente del Imperio, Gijón, 97-114. VILLA VALDÉS, A. (2001): “Edificios termales en los castros asturianos”, en Revista de Arqueología 241, Madrid. VILLA VALDÉS, A. (2001b): “Descripción de estructuras constructivas en el castro del Chao Samartín”, en Boletín del Museo Provincial de Lugo VIII, Lugo. VILLA VALDÉS, A. (2002): “Periodización y registro arqueológico en los castros del occidente de Asturias”, en M.A. de Blas y A. Villa (eds.): Los poblados fortificados del noroeste de la Península Ibérica: formación y desarrollo de la Cultura Castreña, Navia, 159-188.

El conjunto monetario del castro del Chao Samartín mantiene un claro carácter castrense y presenta un repertorio similar al de otros establecimientos militares del noroeste peninsular como es el caso de Villalazán (Blázquez, 2002a). Esta singularidad se observa en el alto número de piezas acuñadas en el Valle del Ebro, las contramarcas de cabeza de águila, la presencia de ases de imitación de Claudio I, el porcentaje elevado de denarios, la presencia de denarios forrados y de varias piezas del tipo CL CAESARES y PONTIF MAXIM. Posiblemente la monedas estudiadas, de amplia cronología tardorrepublicana y altoimperial, circulaban, a tenor de los datos estratigráficos, en la segunda mitad del siglo II d.C. El grueso de la colección llegaría al yacimiento de mano de las tropas entre finales de la etapa tiberiana y el advenimiento de la familia flavia. Estos soldados fueron los responsables de otras actuaciones en el yacimiento de claro sabor militar, como la excavación de un doble foso, y constituyeron sin duda el elemento romanizador de la cuenca del Navia, donde los hallazgos monetarios (Gil Sendino, 1999) reflejan su paso por los distintos castros de la zona.

BIBLIOGRAFÍA BESOMBES, P.A., y BARRANDON, J.N. (2000): “Nouvelles propositions de classement des monnaies de “bronze” de Claude Ier”, Revue Numismatique 155, 161-168. BLÁZQUEZ, C. (2002): Circulación monetaria en el área occidental de la península ibérica. La moneda en torno al “Camino de la Plata”, Montagnac.

{6} La actividad metalúrgica con metales preciosos cuenta con importantes testimonios en el Chao Samartín. Un avance de los descubrimientos más notable fue dado a conocer en el I Simposium Internacional sobre Tecnología del Oro Antiguo –SITOA-, celebrado en Madrid recientemente.

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

62

EL CASTRO DEL CHAO SAMARTÍN (GRANDAS DE SALIME, ASTURIAS). LOS HALLAZGOS MONETARIOS

63

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

FERNANDO GIL SENDINO / ÁNGEL VILLA VALDÉS

* Monedas publicadas en 1999 (Gil Sendino, F., 1999)

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

64

III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EN GIJÓN Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana (Fernández Ochoa, C. y García Díaz, P., Eds.) COMUNICACIONES Gijón 2005, 65-75

EL CAMPAMENTO ROMANO DE LA VÍA CARISA Y LA CONQUISTA DE ASTURIA TRANSMONTANA(1) JORGE CAMINO MAYOR* / ROGELIO ESTRADA GARCÍA** / YOLANDA VINIEGRA PACHECO***

1.- UNOS RESTOS EXCEPCIONALES DE VALORACIÓN AMBIGUA

aunque aquellas primeras teorías sobre las fortificaciones tuvieron cierto eco durante un tiempo, acabaron desbaratadas por influyentes investigadores regionales (Somoza, 1908: 33-36; Maya, 1988: 33), y el lugar quedó definitivamente etiquetado como un castro(2) (González, 1966: 268; 1978: 207), lo que podría explicarse por su emplazamiento en altura y la disposición concéntrica de una parte de sus defensas, justificándose sus notables peculiaridades por una pretendida especialización prerromana pastoril que aprovechó una ruta montañosa, reutilizada en época romana debido a su condición estratégica (Maya, 1988: 33). Ese itinerario de comunicación de casi 40 km de longitud, que atraviesa la Cordillera desde el valle leonés de Pendilla hasta llegar a las proximidades de Ujo, en el valle del río Caudal, estaba sustentado por un camino de traza peculiar, siendo el geólogo Bonifacio Sánchez quien le otorgó origen romano en un artículo de un periódico regional del año 1970(3). Esta naturaleza fue ratificada poco después por J.M. González, pero su inmediato fallecimiento motivó que sólo trascendiesen algunos aspectos que tuvieron escasa significación (Diego Santos, 1978: 104; Fernández Ochoa, 1982: 50-51). En el otoño del año 2001 pudimos conocer de primera mano el conocido como castro de La Carisa, avisados por las singularidades físicas que lo caracterizaban, bastando esta fugaz visita para comprender que la tipología de las fortificaciones no encajaba entre los sistemas defensivos propios de los castros indígenas. Destacaban, en concreto, unas trincheras que confluían en torno a una fuente, que habían sido definidas como fosos dobles, pero que, en realidad, correspondían a un vallum con una arquetípica fossa duplex como las empleadas por César (B.G., VII, LXXII, 3) y reconocidas en diversos campos militares, caso de Nointel (Matherat, 1943: 115) y de la circunvalación de Alesia (Reddé, 1999: 128-129) en Las Galias, o, en el N. de Hispania, en los campamentos de Cildá en Cantabria (Peralta, 1999a: 233) y Astorga (González Fernández, 1999: 96-97), por citar algunos ejemplos más conocidos. Incluso daba la impresión de que también otras fortificaciones concéntricas de Curriechos pertenecían al mismo tipo de fossa duplex. Además, las considerables

Realmente, la noticia de la existencia de diversos vestigios arqueológicos dotados de gran singularidad en las zonas que se denominan monte Curriechos y La Carisa no es nueva. Corresponden estos topónimos al tramo más elevado del largo cordal de Carraceo, entre 1.700 y 1.800 m de altitud, que entronca el sector axial de la cordillera Cantábrica con los valles del centro de Asturias. Fue en 1858 cuando el comandante de artillería E. Tuñón y Quirós dio cuenta de unas planchas de bronce con relieves, halladas accidentalmente por un vaquero, y de una cimera que consideró integrantes de sendos cascos romanos. Tales objetos debieron motivar su visita al monte Curriechos, lo que le permitió reparar en los complejos trabajos de fortificación que lo contorneaban. La extrema elevación del paraje, cubierto la mitad del año por la nieve y el hielo, y un fondo de leyendas populares sobre antiguas batallas llevaron a ese estudioso a proponer su identificación con uno de los últimos reductos indígenas en las Guerras Cántabras, suponiendo incluso, apoyado en algunas ligerezas argumentales, que pudiera tratarse del enigmático Mons Medullius de las fuentes romanas (Tuñón y Quirós, 1858; 1860). Por aquellas fechas se produjo también el hallazgo de un centenar de denarios de Augusto y Tiberio que estaban esparcidos por el terreno en la falda del monte Curriechos, cerca de Murias, así como de otro lote de 180 grandes bronces más modernos en las proximidades de ese mismo lugar (Tuñón y Quirós, 1858; 1860; 1865). Aunque no dejamos de especular en la hipotética vinculación de este monetario con las fortificaciones (Camino, Estrada y Viniegra, 2001: 27 y 29; 2003: 40-41), la ambigüedad que pesa sobre su procedencia –por ejemplo al otro lado del valle de Murias hay un monte que también se llama Curriechos– y el irrefutable contexto histórico que tiene ahora el campamento aconsejan no entrar de momento en nuevas consideraciones sobre el asunto. Mayor conexión con los hechos que pudieron haber acaecido en las proximidades del yacimiento parece tener, en cambio, una punta de lanza de bronce de base tubular para el fuste que se encontró en el camino que pasa a su lado y cruza el puerto (Cabal, 1953: 349). En fin,

*Consejería de Cultura del Principado de Asturias **Arqueólogo ***Arqueóloga. Asturias Forestal. División Cultural {1} Manifestamos nuestro agradecimiento a Dª Paloma García Díaz y a Dª Carmen Fernández Ochoa por invitarnos a presentar este trabajo en el 3er Coloquio Internacional de Arqueología en Gijón e incluirlo en la presente publicación. {2} El yacimiento de Curriechos fue conocido en las últimas décadas, también por nosotros, con el apelativo de El Castichu, variante local del término castiellu y similares con el que son denominados muchos castros y fortificaciones medievales en Asturias. En las indagaciones realizadas con varios vecinos frecuentadores de estos parajes quedó de manifiesto que esa designación del lugar es desconocida. Es posible que Castichu fuese aplicado por generalización y falta de información en una zona poco transitada. Tampoco parece ser adecuada la voz Pico La Boya, de utilización más reciente que incluso se registra en algunos mapas, pues La Boya era una majada más baja a la que en siglos pasados llegaban en verano las alzadas de vaqueros (Acevedo y Huelves, 1893). El término Curriechos guarda relación con las construcciones redondas pastoriles llamadas en el país corros/as (Krüger, 1949), pero dado que en esta altura no se tiene constancia de cabañas en tiempos pasados y que las de la zona son de planta rectangular, es factible que con aquel nombre se designase el trazado curvilíneo de las trincheras superiores. {3} D. Manuel Mallo Viesca tuvo la amabilidad de facilitarnos esta noticia, la misma que también comunicó en aquel tiempo a J.M. González estimulando su posterior reconocimiento sobre el terreno.

65

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

JORGE CAMINO MAYOR / ROGELIO ESTRADA GARCÍA / YOLANDA VINIEGRA PACHECO dimensiones de los recintos desdecían de las modestas proporciones de los poblados protohistóricos de la zona central y oriental de la región. Alguna visita posterior, condicionada por la densa vegetación arbustiva y por el hielo, permitió, no obstante, localizar un nuevo recinto y el dispositivo de un titulum en una entrada, pequeño detalle determinante para la calificación del yacimiento (Reddé, 1995). Todo ello, unido a su imperativo uso estacional, nos hizo defender reiteradamente la naturaleza campamental de las instalaciones dentro de la modalidad de castra aestiva, al igual que los magníficos ejemplos recientemente descubiertos en el Bellum Cantabricum (Peralta, 1999; 2000), y, en consecuencia, su lógica conexión con los operativos desarrollados en el marco del Bellum Asturicum (Camino, Estrada y Viniegra, 2001; 2003; e.p.). La entidad bancaria Cajastur inició en el año 2003 la financiación del Proyecto realizado para el estudio de los yacimientos de La Carisa. A pesar del estado inicial de los trabajos, el interés de los datos allegados en la primera campaña de excavación nos impulsa a dar cuenta de un avance de los mismos y de las principales consecuencias que emanan(4).

Lám. 1.- Vista general del campamento antes del desbroce

2- LA MORFOLOGÍA DEL CAMPAMENTO

recinto de más de una hectárea de superficie, provisto de inclinación progresiva y en el que la erosión del suelo ha incidido sobre todo en su tramo inferior. Finalmente, a la ladera SE. adosa una franja aterrazada, defendida hacia el N. mediante un escarpe y foso, y hacia el E. por un doble agger de moderada altura, que con unos 20 m de anchura prosigue sin solución de continuidad unos 130 m hasta alcanzar el collado que se encuentra al S. de la colina. Del lado del gran recinto triangular parece separado por agger y fossa. Como otro elemento de fortificación cabe considerar también un largo y estrecho surco que después de un tramo oblicuo desciende rectilíneo por la ladera occidental, más o menos desde la unión del vallum convergente, respecto al cual se sitúa unos cuantos metros hacia el N., hasta alcanzar el paso de la vía, presentando una longitud cercana a los 300 m. A pesar de sus reducidas dimensiones, su similitud con las fosas del campamento, su origen artificial que carece de otros paralelos en el entorno y la adaptación al dispositivo defensivo obligan a su calificación como un brachium, lleno de toda lógica si se contempla desde un planteamiento táctico de cara al enemigo, con lo que se acomodaría a la modalidad de barrera y cobertura (Matherat, 1943: 113), como luego tendremos ocasión de comentar. La disposición de las distintas fortificaciones que integran el campamento hace pensar que su construcción se desarrolló en varias etapas, pues no sólo es remarcable la yuxtaposición de los recintos y las diferencias morfológicas de los trabajos, sino que hay otros detalles de interés que abundan en esa hipótesis. Así, por ejemplo, uno de los valla convergentes corta la fossa duplex del vallum concéntrico más exterior, cuando debiera esperarse un adosamiento, aunque sería preciso para confirmarlo saber si el agger transversal está formado por material de relleno y no es terreno original. Otro rasgo en ese sentido es que el titulum de entrada se localiza precisamente junto a la barrera concéntrica exterior, quedando todavía otro vallum bastante por delante para formar el restante brazo del dispositivo convergente (Camino, Estrada y Viniegra, 2003: 39). Dichos pormenores dan a entender que las defensas concéntricas fueron las primeras erigidas propiciando un campamento inicial. En resumen, la

El monte Curriechos es una cumbre alomada de 1.728 m de altitud alzada en uno de esos estrechos cordales que se desgajan del murallón de la Cordillera en dirección al mar Cantábrico, que se divisa en el horizonte. El giro que efectúa aquí la estribación de Carraceo depara al emplazamiento de Curriechos una soberbia atalaya desde la que se observa el anfiteatro de los valles centrales de la región cerrado por los principales relieves de la Cordillera, entre Peña Santa en Picos de Europa, el Cuera o El Sueve al oriente, hasta las Ubiñas, el Aramo y un sinfín de sierras hacia el occidente. A ese soberbio paisaje el lugar agrega, además del hielo y nieve consustanciales al periodo invernal, las súbitas alteraciones ambientales propias de la alta montaña: nieblas, fuertes vientos, lluvias y las aterradoras tormentas que, gestadas en el corazón de la cordillera Cantábrica, azotan estos yermos parajes. Las fortificaciones de Curriechos presentan una relativa complejidad tanto por su cuantía y dimensiones, como por su organización –vid lám. 1–. Eran conocidos tres sistemas de fosos concéntricos que rodeaban con un trazado elíptico la cima, cuyo eje se orienta en sentido N.-S. El más externo de ellos se distancia progresivamente en la ladera SO. para originar un intervallum respecto a los otros dos que permanecen reunidos. El desbroce del terreno y la excavación efectuada permiten determinar con precisión la multiplicación de elementos que integran esos valla internos y su organización, como más adelante se analizará. Dichos alineamientos no cierran por completo el recinto, ya que en el lado SE. el escarpe propiciado por un plano de erosión en masa facilita una barrera natural. En la cumbre se define un recinto explanado, de planta oval, de unos 1.200 m2 que está perfilado por una cinta murada soterrada que las excavaciones sacaron a la luz. Por la ladera SO., partiendo de puntos distanciados de la trinchera concéntrica más externa, descienden de forma convergente dos alineamientos de fossa duplex, de trazado marcadamente rectilíneo y de anchura regular de 10 m, que encierran en su vértice un manantial acondicionado como fuente. Ambos dan lugar a un gran

{4} La investigación pudo abordarse, después de casi dos años de trabas administrativas, gracias a la aportación financiera e impulso de Cajastur, y en particular a la tenacidad del director de la Secretaría General D. Ignacio Martínez, persuadido desde el primer momento de la trascendencia histórica que tiene La Carisa. Asimismo, tuvimos todo el apoyo de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias y de los Ayuntamientos de Lena y Aller. Ángel Fernández Ortega, Mª Consuelo Martínez Muñiz y José Carrasco Galán son compañeros de singladura en el proyecto de La Carisa. Trabajaron en las excavaciones Ceferino Trelles Río, Gonzalo González Begega, Humberto Alonso Alonso y Said Zarkel, integrantes de Cofoso. También ha de dejarse constancia de la colaboración del Grupo Investigador en Topografía y Catografía de la Universidad de Oviedo. Finalmente, justo es decir que la actitud de la Consejería de Cultura es abiertamente receptiva tras la llegada de nuevos cargos rectores en el verano de 2003.

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

66

EL CAMPAMENTO ROMANO DE LA VÍA CARISA Y LA CONQUISTA DE ASTURIA TRANSMONTANA interno junto a la entrada, cuya función exacta ignoramos, pero que podría adecuarse a las plataformas de artillería –tormentis tribunalia– que los postulados teóricos sitúan conexas a las puertas (Pseudo-Hyginio, 58), de un modo u otro señaladas también en varios campamentos cántabros (Peralta, 1999b: 204), y cuya presencia en el campamento queda corroborada por la aparición de un dardo de los asignados habitualmente a máquinas de torsión.

3.- LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS El desbroce de la vegetación arbustiva que cubría la totalidad del espacio facilitó un mejor reconocimiento del terreno y la ejecución de la planimetría, procediéndose a continuación al replanteo de dos sectores de excavación que se situaron en la explanada de la cumbre y en la zona O. de las defensas –vid lám. 2–. Con ellos se pretendía obtener una visión comprensiva de la concepción constructiva de las instalaciones y, a ser posible, de su funcionalidad, lo que, en suma, supondría la definitiva caracterización arqueológica del yacimiento. Paralelamente, se llevó a cabo una prospección sistemática de la superficie del yacimiento y su entorno mediante equipos teledetectores.

Lám. 2.- Imagen aérea de las excavaciones efectuadas en el año 2003

agregación de recintos origina un cierto abigarramiento de espacios de fisonomía irregular, cuya causa pudiera residir en su diacronía constructiva y en la utilización por varias unidades militares, respuesta frecuente ante las contingencias bélicas, como se desvela, entre otros, en los campos de Nointel (Matherat, 1943), Numancia (Schulten, 1927) y Cildá (Peralta, 2001). A pesar de que la excavación de la vía de entrada y de las puertas del campamento no podrá acometerse hasta años venideros, parece claro que ésta se dibuja por el S. recorriendo la arista del cordal, donde se observa un surco lineal que debe testimoniar su transcurso. Pero al afrontar la fossa duplex del recinto triangular da la sensación de descender hacia la plataforma oriental y luego ascender en rampa por el primer vallum concéntrico, delante del cual se conserva un corto foso oblicuo que anuncia una puerta en titulum. Más arriba, en torno a los valla internos, varios abultamientos de piedra señalan otros dispositivos en torno a la entrada que pudieran corresponder a claviculae o basamentos de turris, en cualquier caso pendientes de esclarecimiento. No hay de momento duda de que este acceso unía por el S. con la vía Carisa, la cual corre a pocos centenares de metros, indicando la zona de enlace un doble surco que bordea la colina inmediata. En ese mismo recinto oriental se observa otra rampa que desciende hacia varias plataformas escalonadas en la ladera, resultantes de los desplazamientos erosivos en masa. Aunque en ellas no se han podido discernir cerramientos defensivos que permitan determinar su utilización como espacios campamentales, no sería de extrañar que por su ductilidad topográfica y su mayor resguardo físico ante las inclemencias climáticas formaran parte de las áreas residenciales. Realmente, la extensión de los recintos individualizados, algo más de 3 ha de superficie, se antoja demasiado reducida para albergar a efectivos de la cuantía de una legión incluso de manera muy provisional, por lo que cabe pensar en la incorporación de zonas óptimas colindantes, entre las que podrían encontrarse no sólo las terrazas comentadas, sino también el collado y la colina meridionales, el primero unido de por sí al recinto oriental, y la segunda de anómala cumbre aplanada. La limpieza de la vegetación y las prospecciones futuras quizá puedan concretar la realidad de las precedentes especulaciones. Aparte de la vía de entrada, no se reconocen otras internas que puedan acomodarse a las reglamentarias de campamentos estables, aunque hay que señalar un camino claro que atraviesa el recinto triangular entre el comienzo de los dos valla, lo que subraya su servicio a los paseos de ronda. Una última peculiaridad digna de mención es una estrecha rampa, indudablemente antigua, que interrumpe las fossae del vallum concéntrico

Sector I La excavación atravesó por el centro el eje corto de la explanada que ocupa el espacio culminante de las instalaciones, incluyéndo en sus extremos una estrecha terraza inferior en el lado E. y la caída por el O. Dicha meseta está recubierta por una capa uniforme de tierra orgánica de tan sólo 10 o 15 cm de grosor. Bajo ella el roquedo aflora en algunas zonas en forma de vetas buzantes que fueron desbastadas, habiéndose igualado las irregularidades en el resto de la superficie con un canchal de piedras angulosas, salvo en el costado oriental en que una capa de arcillas amarillas define un pasillo diferente. En los dos bordes del recinto se construyó un cinturón de piedra con el lado externo situado en la ladera, de una anchura original de casi 4 m en el frente O., que contiene un relleno pétreo de poco más de un metro de altura que generó un derrumbe de pequeña entidad. Sus caras apenas son reconocibles, especialmente las del lado E., donde el relleno es sólo una capa somera. En el lado O., frente a la cara interna, a una distancia de casi un metro, discurre paralelo otro alineamiento de bloques que pudiera equivaler al cierre de un paseo de ronda y que debe equipararse a la faja de piso arcilloso reconocida en el extremo opuesto. Según muestra el afloramiento de bloques en superficie, parece seguro que este anillo pétreo rodea en forma de óvalo toda la explanada, debiendo ser forzosamente el basamento de un vallum de madera, pero no hay que descartar que la plataforma artificial de 4 m de anchura en el lado O. permitiese una empalizada elevada con ronda sobrevolada. Con el asiento de esa carpintería tiene que ver un hoyo de poste localizado del lado interno de la ronda de arcillas en el lado E., dando idea del tamaño de la obra su diámetro de 40 cm. En tal sentido debe recordarse que los textos cesarianos aluden con frecuencia a empalizadas de 12 pies de altura (B.G., VII, LXXII, 4; B.C., I, LXI, 6), es decir, en torno a 3,5 m que obligarían a disponer un adarve en planta alta. Bajo el relleno que forma el basamento pétreo, en la ladera occidental, hay una fina capa de cantos redondeados y lavados que bien pudiera indicar una superficie previa de alteración, la cual, a su vez, recubre un grueso depósito de cantos angulosos de verosímil origen coluvial a determinar en ulteriores comprobaciones. Al margen de los basamentos defensivos, en toda esta parte excavada no hay signos de instalaciones y tampoco se recuperaron objetos significativos, por lo que cabe dudar, con razón, de una finalidad habitacional privilegiada

67

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

JORGE CAMINO MAYOR / ROGELIO ESTRADA GARCÍA / YOLANDA VINIEGRA PACHECO como la que sería de esperar para un praetorium o principia, a no ser que aquéllas se concentrasen hacia los extremos de la explanada, pero en tal caso no hay mucho espacio disponible. Sólo se evidenció en el área central parte de dos ámbitos circulares de rubefacción en la superficie rocosa. A salvo de ulteriores informaciones, la adaptación del paseo de ronda perimetral y su enlace con la ronda del vallum concéntrico más interno, la posición topográfica dominante y la mayor incidencia de los vendavales en esta zona invitan de momento a pensar más en una función de atalaya o patio de guardia, con la que armonizarían unos fuegos exteriores de iluminación y caldeamiento que solían emplear las cohortes en las vigilancias nocturnas (B.C., III, L, 1).

glacis se disponen numerosos bloques de piedra, quizá para anclaje de dispositivos lígneos. También en el borde de este agger vuelve a aflorar un escamado de piedra perteneciente al asiento de una empalizada o estacada. Las fosas se adaptan en general al perfil del tipo fastigata de paredes abiertas, pero presentan una cierta desigualdad en las dimensiones, pues mientras las profundidades oscilan entre 3 y 6 pies, las anchuras van de 6 a 15 pies como medidas extremas. Estas divergencias pueden deberse al terreno inclinado en que fueron abiertas y a su distinta función en el dispositivo defensivo. En cambio, los atrincheramientos que bajan a la fuente tienen una manifiesta regularidad de 18 pies de anchura y entre 2 y 3 pies de profundidad. La excavación del sector II permite, pues, concluir que las fortificaciones en su lado más reforzado consisten en una sucesión de rampas y fosas acomodadas a la pendiente que se sintetizan en dos valla ac agger fossaque con una anchura total de medio centenar de metros. Así que no se trata de tres barreras concéntricas como se intuía en la superficie del terreno (González, 1978: 207; Camino, Estrada y Viniegra, 2003: 33), sino de un vallum duplex formado por el vallado exterior con fossa duplex y el superior dotado con fossa quadruplex. Los complementos de barreras lígneas en esas infraestructuras se anuncian también cuantiosos y no menos complejos. Por de pronto, en un corte de profundización paralelo se verificó que el agger superior incluía la cubeta del vallus, que estaba protegido por dos líneas de estacas oblicuas tipo cervi, una situada en su base y otra en el ángulo externo del agger. También en la caída externa del contra-agger se abre otra incisión lineal, que por su trazado más vertical y ancho –sección en U– pudiera servir de asiento a alguna modalidad de estacada o empalizada que ocultase la ultima fossa y los cervi –vid fig. 1–, si bien debe reseñarse su parecido formal y similar posición en el esquema defensivo con las líneas de cippi localizadas en el valle de L’Oze, en Alesia (Reddé, Von Schnurbein et al., 2001, I: 475-477). En espera de que el sector sea excavado en profundidad en las próximas actuaciones, no hay duda que toda esa franja de terreno estaba defendida mediante una sucesión de fosas armadas –sudibus fossa– con el anclaje de palos y estacas aguzados –sudes stipitesque praecuti. En cuanto a la estructura del agger interno, consiste en una acumulación de tierra arenosa

Sector II Se define por una trinchera de 48 m de longitud y 2 de anchura que prácticamente prosigue hacia el O de la excavación del sector anterior para cruzar en esa ladera la agrupación de defensas concéntricas. Situado unos metros bajo la cumbre, el vallum más interno de la serie consta de una plataforma de casi 5 m de anchura que corresponde al paseo de ronda, cuya parte más elevada es recorrida por un pavimento de piedra de algo más de 2 m de ancho, dimensiones que se adaptan a las previstas para el movimiento rápido de tropas y artillería (Matherat, 1943: 110). En el borde del agger un escamado de piedras testimonia el asiento de elementos de la empalizada, que quedó explicitada tras su excavación como luego se relatará, mientras la pared térrea del talud estuvo reforzada con grandes piedras insertas de forma caótica, parte de ellas deslizadas ya hacia la fossa, revestimiento que en parte recuerda a un agger petrosus (Matherat, 1943: 96). Al pie del agger se suceden sin interrupción tres estrechas fosas paralelas y poco profundas, y a continuación sigue una fosa mayor con pronunciada contraescarpa, interponiéndose entre ellas caballetes alomados. Tras una suave pendiente descendente se sucede la terraza de un nuevo vallum con un agger de 1,8 m de elevación y doble fossa a su pie, más pequeña la interior, y abultada contraescarpa externa en cuyo

Fig. 1.- Perfil de la excavación de parte del vallum 2 O.

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

68

EL CAMPAMENTO ROMANO DE LA VÍA CARISA Y LA CONQUISTA DE ASTURIA TRANSMONTANA levantada sobre un vertido nivelador de arcillas. Lo más sorprendente fue la constatación de que los rellenos conformadores del contra-agger que cierra la fossa a su pie ocultaban una depresión formada por el ángulo de un caballete en contra pendiente, en principio originado por los materiales acumulados, y la superficie del roquedo a la que claramente sobremonta. Como esta anomalía sedimentaria no ha podido ser explicada desde el punto de vista geológico(5) y en tanto puedan continuar las excavaciones que solventen la cuestión, es sugestivo que corresponda al espaldón de un contra-agger que en su acostamiento sobre la roca da lugar a una característica fossa castramental, anunciando la presencia de instalaciones militares de un episodio anterior. La totalidad de la fossa fue rellenada por una masiva capa de pizarras muy compactada que se prolonga roquedo arriba bajo el agger superficial, vertido nivelador que fácilmente pudiera proceder del desmochado del agger antiguo. Un trascendental detalle es que la pared de ese virtual contra-agger aparece recubierta en su totalidad por una densa capa de tierra carbonosa. Significativamente, en el extremo contrario del campamento, hacia la vertiente oriental, en la zona interna del paseo de ronda sobre los fosos comenzó a aflorar una gran mancha de tierra carbonosa que, al estar sellada por la base de la pendiente del recinto nuclear, ha de relacionarse con un momento previo que previsiblemente pudiera ser equivalente al comentado bajo el vallum del otro lado.

Lám. 3.- Acuñaciones de Julio César (arriba) y ¿Arausio? (abajo)

4.- REPERTORIO DE HALLAZGOS Las prospecciones por la superficie del campamento y las excavaciones reportaron la localización de más de medio centenar de objetos, todos ellos metálicos, que al estar en tratamiento de limpieza y consolidación resulta prematuro describir(6). No obstante, puede indicarse la preponderancia del equipo armamentístico ligero con varias puntas y talones de pilum y de jabalina, un dardo de catapulta y balas de honda de plomo, es decir, armamento del que se encuentra en acciones bélicas como la ocurrida en el campo de batalla de Andagoste (Unzueta y Ocharan, 1999: 141) y formaba parte del equipamiento militar (Le Bohec, 1998: 127 y ss.). Entre las tierras constitutivas del agger interno concéntrico se extrajeron varias azadas y una dolabra abandonadas in situ durante los trabajos de fortificación. Otras piezas del pertrecho fueron una tachuela de caligae y un disco moldurado de plomo. También parece haber una hoja de hacha, algunos clavos de diverso tamaño, una gran escarpia y diversas barras de hierro, algunas con argolla, que sin duda pertenecen a clavijas de tiendas de campaña. Aunque se recogieron varios clavos de herrajes de caballería en apariencia modernos, hay también una herradura que por forma y contexto sedimentario debe ser antigua. Con todo, entre el repertorio destacan dos hallazgos numismáticos, de los que avanzamos su catalogación –vid lám. 3–:

La emisión conmemora la victoria de Julio César, simbolizado por el elefante, sobre Ariovisto y los germanos, representados por una alegoría del carnyx, mientras que el reverso recoge los atributos del sumo pontificado. Fue acuñada por una ceca militar de la Galia Cisalpina, probablemente hacia 5049 a.C. (Cohen, 1880: 17; Babelon, 1885: 10-11; Banti y Simonetti, 1972: 119.121; Crawford, 1974: 89 y tab. LII).

¿Arausio? AE. Probablemente As. 9,70 gr., mód. 26/28 mm. A/ IMP DIVI F. Cabezas descubiertas mirando hacia afuera, de Agripa (a la izquierda) y Augusto (a la derecha). R/ Proa de barco con sobre-estructura. Por arriba un medallón con una posible cabeza de carnero. Esta interesante acuñación se viene atribuyendo a la localidad de Arausio, colonia fundada hacia 35 a.C. con veteranos de la Legio II Galica. En todo caso, la mayoría de los ejemplares conocidos se encuentra en lugares del bajo Ródano. La falta de corona navalis en el busto de Agripa, adquirida en 28-27 a.C., lleva a datar la emisión en 30 o 29 a.C., cuando alcanza el Imperium en Roma (Burnett, 1998: 155 y lam. 36, 533)(7).

Julio César

Una gran parte de los hallazgos se concentra en la franja que separa el recinto más elevado del primer vallum concéntrico, de pendiente suave hacia el S y más rápida en el resto. A lo largo de ella hay ligeros abombamientos de tierra y, a veces, de piedra en parte retenidos por nudosas raíces de piornos, dando la impresión de tratarse de vertidos de limpiezas o explanaciones, extremo que deberá estudiarse en el futuro.

AG/AE. Denario forrado. 2,80 gr., mód. 18,5/19 mm A/ Elefante caminando a la derecha con extremidades de piel rugosa y pata delantera en actitud de aplastar a un dragón, por debajo CAESAR. R/ Anepígrafo. Simpulum, aspergillum, securis ornado en la parte alta de cabezas de animales y mástil torneado, y apex.

{5} Debemos a la profesora Montserrat Jiménez, quien realiza el estudio geológico del yacimiento, los datos de índole geomorfológico contenidos en este trabajo. {6} El tratamiento de conservación de los objetos es efectuado por el restaurador Carlos Álvaro Chirveches. {7} La Dra. Mª Paz García y Bellido nos asesoró en las valoraciones de las monedas y nos puso en contacto con Mr. R.W. Hoge que realiza investigaciones específicas de la posible emisión de Arausio. Fernando Gil Sendino y MªP. García y Bellido llevan a cabo el estudio numismático de las piezas del campamento.

69

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

JORGE CAMINO MAYOR / ROGELIO ESTRADA GARCÍA / YOLANDA VINIEGRA PACHECO son con total seguridad de aportación antrópica, pudiendo corresponder a proyectiles. Más problemático resulta de momento explicar el distanciamiento progresivo que adquiere el foso respecto al escarpe, puesto que no sólo se aleja del alcance de las armas arrojadizas, sino que acaba quedando fuera del ángulo de visión de aquél. Además, el foso, en el punto en que comienza el alejamiento del escarpe, presenta una dislocación morfológica cuya causa aún no podemos explicar con exactitud. En suma, estas fortificaciones propician una barrera lineal que cercena el paso precisamente en uno de los segmentos más angostos de la sierra, dándose la particularidad de que su configuración encara al campamento y, desde una posición dominante, el paso de la vía. El campo intermedio entre ambas fortificaciones está ocupado por la pronunciada pendiente del monte Curriechos sobre el que se levanta el campamento, elevado más de un centenar de metros respecto a la barrera del Homón, una arista de crestones que lleva hasta ésta, y a los lados unas largas pendientes que se hunden en valles frondosos.

5.- LA FORTIFICACIÓN DE LOS ASTURES A un millar de metros lineales hacia el NO siguiendo la cuerda de la sierra una nueva cresta montañosa, denominada Homón de Faro, muestra elocuentes restos de fortificación, a los que muy vagamente y sin un pronunciamiento claro aludió también Tuñón y Quirós en su obra de 1858 –vid lám. 4–. Después de una limpieza parcial, pudieron distinguirse allí, en efecto, un foso y un resaltado talud de más de una decena de metros de elevación, que está coronado por un manto pétreo, entre el que asoman varias bases de paramentos, y que parece estar, además, bastionado con alguna que otra torre. Tras él se despliega una estrecha plataforma que precede al ascenso natural del terreno. Esta terraza y el foso descienden desde la arista del cordal oblicuamente por la ladera SO en un recorrido de unos 200 m, aunque paulatinamente separados entre sí, hasta caer sobre la vía Carisa, donde mana una surgencia de agua. Al otro lado del camino un estrecho espolón es rematado a pocas decenas de metros por una nueva construcción circular, a todas luces el basamento de un torreón. Es arriesgado establecer una conexión segura entre las cortinas longitudinales y esta torre aparentemente exenta, aunque la continuidad topográfica y la lógica interpretativa así lo demanden: flanqueado por ambas estructuras el camino se veía obligado a transcurrir por un sinuoso paso conocido con el revelador topónimo de El Portichu. Lo que no ofrece duda alguna es que tales fortificaciones no corresponden a un castro, por más que sigan los tipos defensivos protohistóricos, ya que constituyen una barrera lineal que no cierra propiamente un recinto, y tras ellas el cordal prosigue en sucesivas lomas y collados sin otros complementos defensivos. Al contrario, encajarían más bien en el concepto de montes fortificados ad hoc, como se ha llegado a suponer para dos de los hitos montañosos más relevantes de las Guerras Cántabras: el Vindius y el Medullius (Forni, 1970: 214). Significativamente, los extremos de las defensas concluyen por las dos laderas en profundos cortados naturales. Con escaso tiempo se acometió la excavación de una sección del foso que mostró pronto la pizarra del substrato cuya superficie fue intensamente tallada. El fondo prácticamente plano y la poca profundidad de la cubeta, apenas medio metro respecto a la escarpa externa, contrastan con la altura y verticalidad de la pared interna que origina el talud –vid lám. 5–. Puede creerse, por tanto, que la depresión en esa zona sea más bien la berma que, a modo de foso, resultó del aplomado de la roca para formar un escarpe vertical, siendo la restinga externa el testigo del ángulo inicial de caída de la pendiente. Entre su relleno se recogieron varios cantos rodados de mediano tamaño, que en este paraje

6.- INTERPRETACIÓN HISTÓRICA Aún pendientes de concretar muchos aspectos relevantes, las excavaciones y prospecciones efectuadas en la primera anualidad de la investigación han asegurado la naturaleza castramental de las fortificaciones del Monte Curriechos no sólo a través de la composición y ordenamiento de sus elementos, sino también de los objetos encontrados, de acuerdo con la conclusión que ya era anunciada por la propia tipología de las obras. La situación del enclave a más de 1.700 metros de altitud lo convierte en una indiscutible muestra de castra aestiva, que únicamente podía ser utilizado unos seis meses al año. Los sondeos ponen en claro, de momento, la corta ocupación de que fue objeto y su cometido estrictamente militar. No se han reconocido por ahora estructuras de habitación, excepto por las obras defensivas comentadas no hay pisos de uso superpuestos, ni lechos sedimentarios de abandono y tampoco se han evidenciado desechos antrópicos que pudieran indicar una habitación de alguna estabilidad como conviene a cerámicas, restos de fauna, etc. Como era de prever, la ocupación se fundamentó en tiendas de campaña, de las que son un elocuente testimonio varias clavijas de hierro con argolla para la fijación de los vientos al suelo, al igual que las aparecidas en campamentos de Cantabria (Peralta, e.p: 191) y en el de Herrera de Pisuerga (Pérez, 1996: fig. 3). El numerario, aunque breve aún, es de tal expresividad como para fijar con rotundidad la cronología del campamento en la segunda mitad del siglo

Lám. 4.- Fortificación indígena del Homón de Faro

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

Lám. 5.- Foso y base del talud de la fortificación del Homón de Faro

70

EL CAMPAMENTO ROMANO DE LA VÍA CARISA Y LA CONQUISTA DE ASTURIA TRANSMONTANA I a.C., y, más en concreto, a partir de 30-29 a.C. si se tiene en cuenta el bronce atribuido a Arausio, concordando con la época en la que tienen lugar las acciones bélicas de Roma contra los pueblos cántabros y astures, según es conocido por las fuentes literarias. Por otra parte, la proximidad temporal entre las fechas de las acuñaciones y el contexto de deposición se ajusta a su condición de stipendium al que estaban destinadas. Que la razón de ser del campamento era de campaña militar lo venían indicando varios factores, ya fuese su comprometida situación geográfica, su forzada adaptación a un relieve que generó diseños poco ortodoxos, el exagerado dispositivo de las fortificaciones y hasta, si se quiere, su espectacular dominio topográfico o la inclusión de una fuente que condicionó el trazado de parte de los atrincheramientos, siguiendo las recomendaciones de los tratadistas romanos (Vegecio, I, 23), y que tiene una vívida representación en uno de los campamentos de marcha levantado por los generales Petreyo y Afranio en la campaña de Hispania de las Guerras Civiles (César, B.C., I, LXXIII, 3). Por otro lado, las instalaciones campamentales permiten validar el carácter militar de la vía de La Carisa, hasta ahora más intuido que demostrado con razonamientos arqueológicos o históricos. Su trazado obedece, pues, al propio de un camino estratégico indispensable en la logística e intendencia del campamento, manifestando el binomio que era imperativo entre ambas modalidades de obras (Grenier, 1931: 270). No sólo el curso de la vía revela su calidad de infraestructura nueva –vid lám. 6–, sino que apenas hay constancia histórica ni vestigios prehistóricos de que el paso de la Cordillera siguiendo el cordal de Carraceo hasta el valle leonés de Pendilla haya sido una ruta natural de comunicación de alguna relevancia más allá del ámbito local. En ello incidiría su gran altitud y su alejamiento de valles notablemente poblados. En plena Edad Media, y probablemente en época romana si atendemos a la ubicación de Memorana, mansio citada por el Ravenate en el itinerario Asturica Augusta-Lucus Augusti por Lucus Asturum, el tránsito debió ejercitarse por el puerto de Pajares que cuenta con un descenso más rápido al valle septentrional y se encuentra 300 m más bajo que la Collada de Propinde, que es el puerto natural a Pendilla. Tales razonamientos ponen de manifiesto el carácter forzado de la vía Carisa que transcurre a casi 1.800 m de altitud y bastante por encima de la zona del collado. No puede negarse que se buscase una entrada en la Cordillera por sorpresa, en una zona poco poblada, pero sobre todo se pretendió un paso por las alturas que llegase lo más al N posible, condición a la que se prestaba el largo cordal de Carraceo. Un dominio tan ajustado de la compleja geografía del país difícilmente pudo ser resultado de la eficacia del cuerpo de exploradores, sino que posiblemente se contó con información de la población aborigen. En relación con la vía es obligado analizar otro dato en principio anecdótico, pero que a la vista de las circunstancias adquiere una sorprendente relevancia histórica. Nos referimos al topónimo Carisa con que son conocidos todavía hoy por los lugareños los segmentos más elevados de la vía militar. Desde el punto de vista etimológico, los filólogos ya vienen admitiendo la raíz del mismo en el onomástico romano Carisio (García Arias, 2000), y no faltaron historiadores que lo vincularon abiertamente a Publio Carisio, el legado de Augusto en las Guerras. Hoy esta posibilidad parece encontrar absoluto refrendo en los vestigios arqueológicos que estamos relatando. Como era habitual que las vías u obras públicas de nueva construcción fuesen designadas con el nombre de los cónsules o emperadores bajo cuyo mandato se realizaron, es aceptable que la vía Carisa por su génesis militar recibiese tal apelativo en atención al gobierno ejercido por P. Carisio durante las Guerras. En ese sentido, puede suponer una prueba definitiva en su favor que la aplicación y antigüedad del topónimo estén respaldados por una extraordinaria referencia histórica: en un documento de mediados del siglo XI, muy valioso por otras connotaciones

Lám. 6.- La Vía Carisa cruzando la Cordillera Cantábrica a 1.800 m de altitud

históricas y paleográficas, en el que Fernando I confirma múltiples donaciones de sus predecesores, se menciona el topónimo Carisa aplicado al tramo alto del cordal de Carraceo (Vigil, 1887: 67). Al margen de la trascendencia que quiera concederse al campamento en la ocupación del espacio territorial existente hasta el mar, no cabe duda de que toda la operación logística se basó en la construcción de la vía que por un largo brazo montañoso llega hasta los valles centrales de la región, separados de la costa por una o dos jornadas de marcha. Por ese camino pudieron abordar las legiones el comprometido paso por las montañas, algo que ya se interpretaba como la mayor dificultad que se impuso al avance romano y cuya resolución debió ser cuidadosamente estudiada (Forni, 1970: 213). Se confirma, así, que la penetración militar fue tan arriesgada que exigió la construcción de una infraestructura de varias decenas de kilómetros, por lo menos, y a casi dos mil metros de altitud. Conviene explicar que la vía cruza la zona axial de la Cordillera tan solo 200 m por debajo de las cotas culminantes en este sector, por lo que resultaría lógico que aquellas fuesen aseguradas con destacamentos. Con la superioridad estratégica que implicaba la posesión de las alturas topográficas quedaba garantizada la movilidad de las tropas y su avituallamiento. Como la participación de la armada romana en el Cantábrico durante los episodios cruciales de la conquista (Floro, II, XXXIII, 49) es razonablemente admitida en la costa de los astures (Fernández Ochoa y Morillo, 1999), no resultará superfluo agregar que el itinerario de penetración de la vía Carisa hacia el centro de la región asturiana se encuentra prácticamente en el mismo meridiano que la bahía de Gijón, una de las mejores radas del litoral cantábrico por su abrigo, maniobrabilidad y fácil internamiento terrestre, que pudo ser el centro del operativo marítimo como intuyeron algunos historiadores (Diego Santos, 1978: 18, Maya, 1989: 91). Quizás algunas originalidades ofrecidas por el poblado de la Campa Torres que se encuentra en su flanco, como su reflejo en los textos clásicos, que sea de momento el único en la región que ha deparado importaciones tempranas –en especial cerámica campaniense y TSI–, que fuese el solar de la erección de unas Aras Sestianas y, finalmente, la comentada aptitud para las relaciones marítimas (Maya y Cuesta, 2001), subrayan los rápidos efectos de la presencia romana, que a lo mejor pudieran tener relación con aquel interrogante. Acorde con este enfoque, la prosecución de la vía Carisa hasta el confín litoral sería un objetivo coherente para completar la acción de la conquista dentro de un planteamiento militar global. Los contundentes paralelismos geo-estratégicos que se encuentran entre el escenario bélico ligado a la vía Carisa y el de la vía del Escudo que desemboca en Portus

71

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

JORGE CAMINO MAYOR / ROGELIO ESTRADA GARCÍA / YOLANDA VINIEGRA PACHECO

Fig. 2.- Mapa de relación entre el campamento del Monte Curriechos y la barrera del Homón de Faro

Victoriae (González de Riancho, 1988; Peralta, 1999: 208; 2001: 40), parecen reforzar unas acciones bastante comunes y probablemente coordinadas por parte del estado de mando romano. Es muy posible que el campamento, a tenor de su extraordinario dominio del espacio central de la región asturiana, cumpliese la función de centro operativo, de puesto de control sobre la vía y, en función de su amplitud, de estación de acogida en la circulación de las tropas. En definitiva, lo que pudiera entenderse como una cabeza de puente en una zona crucial de acceso al territorio transmontano. Estas inferencias lógicas tienen, sin embargo, un punto de contestación originado por el hallazgo de la fortificación que interrumpe el tránsito a un millar de metros al N del campamento. Es pronto para adoptar un pronunciamiento taxativo sobre esta segunda obra defensiva, máxime habida cuenta de las implicaciones que tiene en la interpretación histórica de los acontecimientos del Bellum Asturicum, pero todo apunta a que pueda tratarse de una barrera con que las tropas astures hubiesen tratado de impedir el avance de las legiones a los valles donde se encontraban sus hábitats. Desde una perspectiva topo-estratégica el enclave responde, sin duda, a una planificación minuciosamente calculada: corta un sector estrecho y escabroso de la sierra; aunque es dominado desde el emplazamiento del campamento la distancia que los separa impide el uso de las máquinas de guerra; el terreno intermedio dificulta hasta el extremo cualquier instalación

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

de asedio así como el despliegue de tropas en formación y, más aún, de la caballería; tiene siempre una posición dominante sobre el campo que la precede; si se descarta su asalto armado no dejaría más alternativa a las tropas romanas que descender por precipitadas laderas y estrechos valles seguramente, además, cubiertos de una fragosa vegetación; y, por último, se tendría la esperanza de que, si se mantenía la resistencia estival, la llegada de los rigores invernales obligarían a las legiones a replegarse. De acabar coligiéndose el origen indígena de esa fortificación, la concatenación de este conjunto de evidencias arqueológicas en el tiempo y en el espacio, a las que habrá de añadirse la existencia de un primer campamento –si también es finalmente confirmado en las próximas excavaciones–, da lugar a diversas hipótesis explicativas que deberán estudiarse cuidadosamente en los años venideros. En todo caso, la existencia de una barrera indígena lleva a sugerir que la elección del establecimiento romano pudiera haber dependido del freno impuesto a su empuje. En realidad, la conformación de las fortificaciones, en especial si se trae a colación el brachium del campamento, refleja una estabilidad de líneas enemigas acorde a lo que se pudiera entender convencionalmente como un frente de batalla. La multiplicación de cortinas y dotaciones defensivas que presenta el castra que, ahora se ve, hacen cara a la otra fortificación refuerza la predisposición ante la presencia frontal de fuerzas hostiles, recordando en muchos sentidos, aunque a menor escala, las obras romanas en Alésia (Reddé

72

EL CAMPAMENTO ROMANO DE LA VÍA CARISA Y LA CONQUISTA DE ASTURIA TRANSMONTANA y Von Schnurbein, 2001). La topografía interpuesta entre ambas impedía un despliegue superior a un par de centenares de metros de anchura, y así y todo a través de un terreno quebrado y de gran desnivel –vid. fig. 2–. Quizá no resulte casual que en tales parajes se hayan conservado varias leyendas populares que aluden a enigmáticas batallas(8). El tiempo de ocupación del campamento fue indudablemente breve y especializado, en apariencia ligado a las campañas estivales generadas por las Guerras. A diferencia de algunos de los establecimientos militares descubiertos en Cantabria, cuya ocupación por guarniciones pudo prolongarse después de los años cruciales del conflicto (Peralta, 2001: 40), el campamento y la vía Carisa se encuentran a tanta altitud que su uso invernal parece imposible, so pena de quedar aislados ante el más mínimo rigor atmosférico y devenir su función ineficaz. Cabe pensar, entonces, que la principal finalidad de estas obras quedó desbordada una vez que se produjo la ruptura del frente opuesto de los contingentes indígenas. Las irregularidades topográficas, la fragmentación del espacio y los factores meteorológicos debieron conjugarse para hacer muy enojosa la posición, algo que hubo de ser muy sentido por las tropas como se deduce de la dureza ambiental en que se vio envuelta la contienda al decir de las fuentes. A despecho de la nitidez cronológica de los restos aquí analizados, su inserción entre la lacónica sucesión de datos históricos de la contienda relatados por los textos clásicos no está exenta de dificultades. A falta de pruebas arqueológicas, las exégesis de las fuentes han propiciado diversas teorías sobre el momento de penetración del ejército romano en Asturia Transmontana. Aunque para algunos ésta se produjo en el primer año de campaña de Augusto –esto es, 26 a.C.– curiosamente por la zona central de la región (Schmittenner, 1962: 58), otros, basándose en la estrategia bélica, objetan que la entrada no hubiese podido materializarse antes de que las llanuras leonesas estuvieran dominadas, tomándose como exponente de ese requisito la toma de Lancia y de otros poblados por Carisio, que tuvo lugar tras el descalabro del ataque lanzado por una alianza de fuerzas astures sobre los campamentos romanos establecidos junto al Esla (Floro, II, 33, 54; Dión Casio, LIII, 25, 8), acontecimientos que se fechan en 25 a.C. tras los que se celebraría el triunfo ese mismo año con el licenciamiento de veteranos y la emisión de moneda en Emerita Augusta, en tanto en Roma se cerraban las puertas del templo de Jano (Syme, 1970: 99-103). Finalmente, no faltan quienes, en cambio, optan por retrasar el avance romano hasta después de la llegada de Agripa (Diego Santos, 1978: 14 y ss.). Ahora bien, la atribución de la autoría de las obras militares de La Carisa a Publio Carisio es muy sólida e invita a concluir que la penetración de conquista en la vertiente lindante con el océano tuvo necesariamente lugar entre las campañas de 26-25 y 22-20 a.C., que es el periodo en que está constatado su gobierno en Lusitania, coincidiendo con las etapas más activas del frente astur narradas por los historiadores. Nada tendría de extraño que esta entrada en Asturias aconteciese en la campaña de los años 26-25 a.C. si se considera su paralelismo estratégico con la acción en Cantabria de C. Antistio Veto, el legado de la Tarraconense (Peralta, 1999b: 208-210; 2001: 40), y la coordinación general que cabe atribuir a la presencia de Augusto en el frente en esos años, a cambio, claro está, de una rapidez operativa que, se sabe sobradamente, era uno de los recursos más efectivos del ejército romano. En esa casación que es preciso tener con las fuentes históricas,

aun a riesgo de caer en una elucubración aventurada debido al conocimiento todavía incipiente de las obras de La Carisa, cabe preguntarse si toleran reducción con algún topos recogido en los textos. Decimos esto a propósito de la famosa cita de un acoso de los astures a una posición de Carisio, que hubo de ser socorrido por C. Furnio (Dión Casio, 54, 5, 1-3), por cuanto podría repercutir en que los acontecimientos derivasen hacia los años 22-20 a.C. Sea como fuere, la existencia de dos campamentos superpuestos supondría el desarrollo de al menos otras tantas campañas sucesivas y, de hecho, los densos depósitos carbonosos aparecidos en el más antiguo de ellos, que hacen sospechar su devastación por el fuego, revelan una situación no resuelta favorablemente por el ejército romano que hubo de requerir una posterior intervención. Esto pudiera estar reflejando la información suministrada por las fuentes en la que se deduce la reiteración de campañas bélicas para hacer efectiva la conquista, solución ecléctica que por el momento quizá refleje mejor la realidad histórica.

7.- CONSECUENCIAS La situación del campamento y el curso de la vía son determinantes para conocer diversos aspectos geoestratégicos del desarrollo de la guerra contra los pueblos astures. En primer término, cabe destacar que la penetración en el centro de Asturia Transmontana se planteó como una ofensiva frontal desde los altos valles leoneses en dirección al mar, cuestión que no podía extrapolarse de las fuentes, ya que en éstas el avance S-N se reconoce sólo en su fase inicial desde las llanuras castellanas hacia Cantabria. Que la misma se hubiese planteado como un avance en eje por un solo paso montañoso o que hubiese exigido un despliegue más amplio por varios es una cuestión que las investigaciones habrán de esclarecer en el futuro. No obstante, las infraestructuras de la vía Carisa son de suficiente entidad como para concederles un claro protagonismo. En segundo lugar, la superposición de ocupaciones en el campamento ratificaría materialmente el carácter continuado de la contienda, tal como revelan los textos, que se fundaría en campañas estivales desde las llanuras castellanas. En tercer lugar, se concluye también que en gran medida la estrategia de las Guerras residió en el dominio de las alturas montañosas que reportaban una trascendental ventaja táctica. Algo de ello se podía deducir de los relatos de los epitomistas tanto cuando aluden con insistencia a las dificultades impuestas por la orografía (Dión Casio, 53, 25, 5), como cuando se refieren al refugio que los indígenas buscaron en ella en momentos decisivos (Floro, II, XXXIII, 49-50). Con todo, es desde el campo arqueológico, con los campamentos y teatros bélicos descubiertos en los últimos años en Cantabria, fieles exponentes del Bellum Cantabricum, cuando se ha puesto de manifiesto muchos pormenores de la estrategia basada en avances lineales por las sierras que descienden hacia la costa (Peralta, 2001: 40), panorama al que se amolda plenamente el escenario de la vía Carisa. Una cuarta observación dimana del probable frente de contención indígena, ya que no sólo presupone la formación de un contingente guerrero de cierta entidad, sino que un posicionamiento a esta altitud y en paraje tan inhóspito requeriría una gran capacidad organizativa, lo que vendría a dar razón otra vez a las fuentes literarias que mencionan las alianzas efectuadas entre los pueblos astures para enfrentarse al ejército romano (Floro, II, XXXIII, 55). Es de creer que el

{8} Gausón Fernánde recogió en 1994 una leyenda contada por Marcelino Fernández Miranda, de 74 años y natural de Santibáñez de Murias, quien la oyó a su abuelo, que reproducimos por la sustentación histórica que adquiere, pero no menos por su reciedumbre: “En las Yanas de Curriechos tuvioren atrincheraos los moros munchu tiimpu y en Buschimoso, onde ta La Fuente’l Sepu, ficióren-yos una matanza tremenda, tan grande qu’hubo cuayarones de sangre dos años rodando p’illa riba. Los moros qu’escaporen d’esta fuxoren pa Pindiecha onde los garroren y pendiórenlos (colgáronlos) d’una viga. Asina fue que-y quedú’l nome a Pindiecha”. La fuente del Sepu es el manantial que se encuentra al lado de la fortificación del Homón de Faro.

73

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

JORGE CAMINO MAYOR / ROGELIO ESTRADA GARCÍA / YOLANDA VINIEGRA PACHECO desenvolvimiento de esta partida guerrera tratase de hostigar la marcha de las legiones romanas en el medio montañoso por ser el escenario más desfavorable para ellas, presión que quizás haga comprender aún mejor la ruta elegida para cruzar la Cordillera. Desde el punto de vista histórico, debe destacarse la vinculación que el operativo de la vía Carisa tiene con el legado de Lusitania, Publio Carisio, dando fe de su protagonismo en el enfrentamiento a los pueblos astures en la ofensiva occidental de las Guerras. La atribución de las dos monedas localizadas en diferentes puntos del campamento a emisiones de las Galias meridionales, debido a su carácter de paga militar, invita a sospechar el origen en esa zona para alguna de las unidades mandadas por P. Carisio que entraron en Asturias, y al respecto hay que recordar el origen galo de la Legio V Alaudae que se sabe por acuñaciones de Emerita le acompañó en el periodo de las Guerras (Schulten 1962: 138; Diego Santos, 1978: 6), pero también en esto será conveniente esperar a nuevos testimonios que lo reputen. El contexto del teatro bélico de La Carisa y sus inferencias históricas ofrecen una contundente coincidencia con muchos contenidos de los textos clásicos de las Guerras. Las infraestructuras de La Carisa forman parte de uno de los operativos bélicos acontecidos a mayor altitud en el mundo romano, constituyendo un soberbio ejemplo de las exigencias sobrevenidas en el enfrentamiento contra los pueblos del norte hispano. Estos yacimientos se erigen en las primeras evidencias arqueológicas del Bellum Asturicum, y acreditan la entrada del ejército romano en Asturia Transmontana, algo que no podía ser deducido en ningún caso de las fuentes históricas (Lomas Salmonte, 1989: 147), y cuyo verdadero alcance geográfico debe ser abordado con una necesaria amplitud espacial. Terminaremos con una valoración que, si bien de otra naturaleza, no tiene inferior interés respecto a cuestiones anteriores, y es que el examen del terreno y el resultado de las excavaciones coinciden en recalcar la excelente conservación del campamento, tanto en lo tocante a las formas micro-topográficas como a los elementos basales de las estructuras perecederas, lo que puede ser trascendente tanto en la investigación histórica, como en su protección patrimonial, aspectos que pudieran hacerse extensivos a la totalidad del escenario bélico.

COHEN, H. (1880): Description historique des monnaies frappées sous l’Empire Romain, Tom. 1, Ed. A. Forni. CRAWFORD, M.H. (1974): Roman Republican Coinage, Cambridge. DIEGO SANTOS, F. (1978): Asturias romana y visigoda, Historia de Asturias, vol. 3, Salinas. FERNÁNDEZ OCHOA, C. (1982): Asturias en la época romana, Monografías Arqueológicas, 1, Madrid. FERNÁNDEZ OCHOA, C. y MORILLO CERDÁN, A. (1999): La tierra de los astures. Nuevas perspectivas sobre la implantación romana en la antigua Asturia, Gijón. FORNI, G. (1970): “L’occupazione militare romana della Spagna nordoccidentale: analogie e paralleli”, Legio VII Gemina, León, 205-225. GARCÍA ARIAS, X.L. (2000): Pueblos asturianos: el porqué de sus nombres, 2ª ed. corregida y aumentada, Gijón. GONZÁLEZ DE RIANCHO, J. (1988): La vía romana de El Escudo, Santander. GONZÁLEZ ECHEGARAY, J. (1993) (Reed.): Los Cántabros, Santander. GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, Mª L. (1999): “De campamento a civitas. La primera fortificación urbana de Asturica Augusta (Astorga, León)”, Numantia, 7, Arqueología en Castilla y León 1995-1996, 95-115. GONZÁLEZ Y FERNÁNDEZ-VALLES, J.M. (1966): “Catalogación de los castros asturianos”, Archivum, XVI, 255-291. GONZÁLEZ Y FERNÁNDEZ-VALLES, J.M. (1978): Asturias Protohistórica, Historia de Asturias, vol. 2, Salinas. GRENIER, A. (1931): Manuel d’archéologie gallo-romaine, Généralités, travaux militaires, vol. 1, Paris. KRÜGER, F. (1949): “Las brañas. Contribución a la historia de las construcciones circulares en la zona astur-galaico-portuguesa”, B.I.D.E.A., VIII, Oviedo LE BOHEC, Y. (1998) (Reed.): L’armée romaine sous l’Haute-Empire, Paris. LOMAS SALMONTE, F.J. (1989): Asturia prerromana y altoimperial, Biblioteca Histórica Asturiana, 20, Gijón. MATHERAT, M.G. (1943): “La technique des retranchements de César (D’ apres l’enseignement des fouilles de Nointel)”, Gallia, I, 1, 81-127. MAYA GONZÁLEZ, J.L. (1988): La cultura material de los castros asturianos, Estudios de la Antigüedad, 4/5, Universitat Autónoma de Barcelona. MAYA GONZÁLEZ, J.L. (1989): Los castros en Asturias, Biblioteca Histórica Asturiana, 21, Gijón. MAYA GONZÁLEZ, J.L. y CUESTA TORIBIO, F. (2001): El castro de la Campa Torres. Periodo prerromano, Serie patrimonio 6, Gijón. PERALTA LABRADOR, E. (1999a): “Los castros cántabros y los campamentos romanos de Toranzo y de Iguña. Prospecciones y sondeos (1996-97)”, Las Guerras Cántabras, Santander, 201-276. PERALTA LABRADOR, E. (1999b): “El asedio romano del castro de La Espina del Gallego (Cantabria) y el problema de Aracelium”, Complutum, 10, Madrid, 95-212. PERALTA LABRADOR, E. (2001): “Die augusteische Belagerung von la Espina del Gallego (Kantabrien, Sapien)”, Germania, 79,1, Mainz am Rhein, 21-42. PERALTA LABRADOR, E. (2002): “Los campamentos romanos de campaña (castra festiva): evidencias científicas y carencias académicas”, Nivel Cero, 10, Revista del Grupo Arqueológico Attica, Santander, 49-87. PERALTA LABRADOR, E. (2003): Los cántabros antes de Roma, Bibliotheca Archaeologica Hispana, 5, Madrid. PERALTA LABRADOR, E. (e.p.): “Los castra aestiva del Bellum Cantabricum: novedades arqueológicas”, I Congreso Internacional de Historia Antigua, Valladolid.

BIBLIOGRAFÍA ACEVEDO Y HUELVES, B. (1893): Los vaqueiros de alzada en Asturias, Oviedo. BABELON, E. (1885): Description historique et chronologique des monnaies de la République Romaine, vulgairment appelées monnaies consulaires, Ed. A. Forni. BANTI, A. y SIMONETTI, L. (1972): Corpus Nummorum Romanorum, vol. 1 da Cneo Pompeo a Marco Antonio, Firenze. BURNETT, A. (1998): Roman Provincial Coinage, 2 vol. CAMINO MAYOR, J., ESTRADA GARCÍA, R. y VINIEGRA PACHECO, Y. (2001): “El campamento romanu d’el Castillu La Carisa, una avanzada militar en Asturia Transmontana”, Rev. Asturies,12, Oviedo, 24-29. CAMINO MAYOR, J., ESTRADA GARCÍA, R. y VINIEGRA PACHECO, Y. (2003): “El campamento romano de La Carisa”, Paseos y excursiones por la Vía Romana de La Carisa, Zaragoza, 25-62. CAMINO MAYOR, J., ESTRADA GARCÍA, R. y VINIEGRA PACHECO, Y. (e.p.): “El campamento romano de La Carisa en Asturia Transmontana”, Espacio, tiempo y forma, 14, U.N.E.D., Madrid. CABAL, C. (1953): La Asturias que venció Roma, Instituto de Estudios Asturianos, Oviedo.

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

74

EL CAMPAMENTO ROMANO DE LA VÍA CARISA Y LA CONQUISTA DE ASTURIA TRANSMONTANA PÉREZ GONZALEZ, C. (1996): “Asentamientos militares en Herrera de Pisuerga”, Los finisterres atlánticos en la Antigüedad. Época prerromana y romana, (Coord. C. Fernández Ochoa), Gijón, 91-102. REDDÉ, M. (1995): “Titulum et clavicula. A propos des fouilles récentes d’Alesia”, Revue Archéologique de l’est et du Centre –Est, 46, 349-356. REDDÉ, M. 1995, (1999): “César ante Alesia”, Las Guerras Cántabras, Santander, 119-144. REDDÉ, M. y SCHNURBEIN, S. Von et alii (2001): Alésia. Fouilles et recherches franco-allemandes sur les travaux militaires romains autour du Mont-Auxois (1991-1997), Mémoires de l’Academie des Inscriptions et Belles-Lettres, Tome XXII, 3 vol., Paris. ROLDÁN HERVÁS, J.M. (1971): “Fuentes antiguas sobre los Astures. I. fuentes literarias”, Zephyrus, XXI-XXII, Salamanca, 171-239. SÁNCHEZ-PALENCIA, F.J. (1986): “El campamento romano de Valdemeda, Manzaneda (León): ocupación militar y explotación aurífera en el NW. Peninsular”, Numantia, II, 227-234. SCHULTEN, A. (1927): Numantia: die Ergebenisse der Ausgrabungen 19051919 III, Die Lager des Scipio, München. SCHULTEN, A. (1962) (Reed.): Los cántabros y astures y su guerra con Roma, Madrid.

SCMITTHENNER, W. (1962): “Augustus spanischer Feldzug und der Kampf un den Prinzipat”, Historia XI, 29-85. SOMOZA, J. (1908) (Reed. 1971): Gijón en la Historia General de Asturias, Gijón. SYME, R. (1970): “The conquest of north-west Spain”, Legio VII Gemina, Diputación Provincial de León, 78-107. TUÑÓN Y QUIRÓS, E.G. (1858): Memoria sobre la guerra que los romanos hicieron en Asturias, Oviedo. TUÑÓN Y QUIRÓS, E.G. (1860): “Objeto arqueológico”, en González Solís y Cabal, P., Memorias asturianas, 1890, 228-229. TUÑÓN Y QUIRÓS, E.G. (1865): “Antigüedades de Asturias”, en González Solís y Cabal, P., Memorias asturianas, 1890, 228. UNZUETA PORTILLA, M.A. y OCHARAN LARRONDO, J.A. (1999): “Aproximación a la conquista romana del Cantábrico oriental: el campamento y/o campo de batalla de Andagoste (Cuartango, Álava)”, Regio Cantabrorum, Santander, 25-142 VIGIL, C.M. (1887): Asturias monumental, epigráfica y diplomática, 2 vol., Oviedo.

75

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EN GIJÓN Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana (Fernández Ochoa, C. y García Díaz, P., Eds.) COMUNICACIONES Gijón 2005, 77-80

EL CAMPO DE BATALLA DE ANDAGOSTE (CUARTANGO, ALAVA). UN PRECEDENTE DE LAS GUERRAS CÁNTABRAS EN EL PAÍS VASCO J. ANTONIO OCHARAN LARRONDO / MIKEL UNZUETA PORTILLA Arqueólogos

Fig. 1.- Vista general del campo de batalla de Andagoste desde el norte

Fig. 2.- Cata 1. Vista del foso defensivo perimetral

EL ASENTAMIENTO TARDORREPUBLICANO

Se ha vinculado tradicionalmente la ocupación de las tierras costeras del Cantábrico oriental, Vizcaya y las zonas montañosas de norte de Burgos y Álava, con el largo proceso bélico de las Guerras Cántabras (26 a 19 a.C.) y con la consiguiente integración del norte peninsular en la órbita romana. R. Syme esbozó, dentro de su hipótesis principal para explicar la Guerras Cántabras, una reflexión sobre el momento histórico en el que fueron conquistadas las tierras situadas entre Aquitania y Cantabria. Atribuía la ocupación de estos territorios a supuestos movimientos de tropas, procedentes del sur de Francia o de la zona burgalesa ribereña del Ebro. Este autor plantea la posibilidad de que en el primer año de la ofensiva augustea (26 a.C.) o en fechas inmediatamente anteriores, dependiendo del alcance que se pretenda dar a la campaña de pacificación realizada por Mesala Corvino sobre Aquitania durante los años 29-28 a.C., sea ocupada la franja de tierras costeras que se sitúa entre los cántabros y los vascones, quedando definitivamente incorporado a Roma. La reciente localización de un campo de batalla de cronología tardorrepublicana en el término de Andagoste, dentro del municipio de Cuartango (Álava), ha planteado una nueva perspectiva de estudio para el proceso de asimilación de los territorios del norte de Hispania en el seno de Roma1

El lugar de Andagoste es una suave elevación (624 m) que se sitúa en el centro del valle de Cuartango sobre la confluencia del río Bayas, que procede del norte, con su pequeño afluente el Vadillo, que corre desde el oeste. Andagoste es uno de los escalones más bajos de la Sierra de Guillarte, divisoria de aguas entre la cuenca del Nervión y la del Bayas, afluente del Ebro. Las salidas este y norte deben de salvar los altos de Izarra y Altube, sobre la divisoria de aguas entre las vertientes atlántica y mediterránea. Cuartango es por tanto un punto estratégico para el control del paso norte-sur entre la franja costera vizcaína y la cuenca del Ebro (Fig.1). Los principales indicios para establecer la naturaleza de Andagoste son ante todo las evidencias de material numismático, de armamento y de objetos de ornato o vestimenta. Es significativo indicar la presencia de un alto número de elementos de sujeción para correajes en forma de hebillas, tensores, pasadores e incluso fragmentos de diferentes modelos de fíbulas entre los que detectamos varios ejemplos del tipo Alesia (R. Erice, 19.1.a), (Fig. 3, nº. 10). También hemos de destacar de entre el conjunto de evidencias, por su alta frecuencia (681 piezas, 68%) y su amplia dispersión, un tipo de remache de hierro o tachuela de cabeza hemisférica rebajada y pequeño vástago de sección cuadrada, cuyo extremo, en caso de conservarse, está doblado formando un

{1} Ocharan Larrondo, J.A.; Unzueta Portilla, M., Asentamiento militar tardorrepublicano de Andagoste (Cuartango), Arkeoikuska 98, Vitoria-Gasteiz, 1999, 75-79. Ocharan Larrondo, J.A.; Unzueta Portilla, M., Aproximación a la conquista romana del Cantábrico oriental: el campamento y/o campo de batalla de Andagoste (Cuartango, Álava), en AAVV, Regio Cantabrorum, Santander, 1999, 125-142.

77

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

J. ANTONIO OCHARAN LARRONDO / MIKEL UNZUETA PORTILLA

Fig. 3.- Materiales hallados durante la campaña de 1998

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

78

EL CAMPO DE BATALLA DE ANDAGOSTE (CUARTANGO, ALAVA). UN PRECEDENTE DE LAS GUERRAS CÁNTABRAS EN EL PAÍS VASCO ángulo. Presenta su cara inferior un motivo trabajado en relieve que partiendo del vástago central traza, mediante cuatro radios, cuatro cuartos de círculo. Dentro de cada una de estas cartelas y en el centro ha sido dispuesta una pequeña semiesfera en relieve. Tanto por la forma de la cabeza como por la característica doblez del vástago podemos suponer que se tratan de remaches para guarniciones de cuero ya de sandalia, de escudos o de correajes (Fig. 3, nº. 11 y12). Junto al material citado recuperamos un lote de armas ofensivas, sobre todo proyectiles. Llama la atención la presencia de varias armaduras de dardo para balista en hierro, también resulta también significativa la presencia de una punta de pilum, así como varias de flechas, que redunda en el carácter militar del conjunto (Fig. 3, nº. 1 a 6). El lote más llamativo y útil, tanto por su abundancia como por la información que puede extrapolarse de su dispersión, lo forma el conjunto glandes, proyectiles de honda fundidos en plomo, de los que se han recuperado un total de 111 ejemplares, 11%. Se trata de piezas, siempre anepigráficas de forma homogénea que, con ligeras variantes, se aproximan a los perfiles bicónicos y losángicos (Fig. 3, nº. 7 y 8).

Al contrario, en función de la total ausencia de glandes, se define otra área, interna a la anterior, de forma compleja que consta de una superficie de aproximadamente 23.000 m2, que consideramos debió de corresponde a la ubicación de la posición defensiva militar romana o núcleo (Fig. 4). La única estructura hallada resulta ser el foso defensivo perimetral. Una excavación tallada en la roca de caliza de la colina. Consta de una amplitud en la boca de 2,40 m (aproximadamente 8 pies) y 0,60 m de profundidad (2 pies), con lados en ángulo de 45 º y fondo plano. La prospección geofísica y las catas han permitido localizar tres de las cuatro esquinas del recinto defensivo. La amplitud del foso y la inclinación de las paredes cumplen con el módulo habitual en este tipo de defensa pero no ha sido rematado en el característico perfil en V, por lo cual pensamos que puede tratarse de un modelo menos frecuente o, quizás, de una obra inconclusa (Fig. 2).

EN TORNO A LA CRONOLOGÍA DEL YACIMIENTO El lote de monedas, 38 piezas - de las cuales 24 son partidas, 63 %- recoge materiales de procedencia hispana, la mayoría de cecas son ribereñas al Ebro, y de cronología amplia, situada en los s. II y I a. C. Se trata de cuños como Bolskan, Baitolo, Bilbilis, Kelse, Untikesken, Tamaniu y un único ejemplar de Erkavika. A pesar de esta dispersión de tipos y dataciones, llama la atención la repetición y la alta frecuencia de los cuños más recientes en ejemplares de Cneo Pompeyo (46-45 a. C.), de Kelse ( 45 a 35 a.C) y un denario forrado de Julio César (46-45 a.C.)2 Por todo ello consideramos que la ocupación de Andagoste debió de realizarse durante la década que discurre entra los años 40 al 30 a.C., si atendemos a las características de la moneda más reciente: un as emitido por la Colonia Lepida (Velilla de Ebro) (Col. Vic. Iul. Lep) cuya cronología se establece, en términos generales, entre los años 44 a 35 a.C.3

EL CAMPO DE BATALLA DE ANDAGOSTE En función de la dispersión de los materiales, hemos establecido la localización del yacimiento sobre la zona alta y las laderas norte, este y sur de la colina, ocupando una superficie total de 66.000 m2. Es la distribución de los glandes la circunstancia que más nos puede ayudar a aproximarnos a la realidad de Andagoste. Creemos que resulta altamente significativo el hecho que supone la distribución de los proyectiles sobre la zona periférica del área; de modo que el espacio en el que se concentran queda conformado como una franja de aproximadamente 60 m de ancho que rodea la colina de Andagoste en su totalidad, definiendo lo que creemos fue el frente de batalla o cerco (Fig. 4).

{2} 15. KELSE - Emisiones de mediados del siglo II A.C. AE. As partido. 28/15 mm. 5,96 gr. Cuño 1 H. A/ Parte de: Cabeza viril a derecha. R/ Parte de: Jinete con palma a derecha; debajo, sobre línea, inscripción ibérica KEL; el caballo presenta punto bajo cola. Villaronga, L. 1.994 C.H.N., pág. 223, nº9. 1.BOLSKAN - Emisiones de los años 80-72 a. C. AG. Denario tipo Palenzuela. 19 mm. 4,09 gr. Cuño 1 H. A/ Cabeza barbada a derecha, detrás signos ibéricos BON. R/ Jinete lancero a derecha; debajo sobre línea, inscripción ibérica BOLSKAN. Villaronga L. 1.994, C.N.H., pág. 212, nº 13. 2. JULIO CESAR. Años 46-45 A.C. AG/AE. Denario forrado. 20 mm. 2,91 gr. Cuño 4H. A/ Cabeza de Venus diademada con amorcillo sobre hombro. R/ Trofeo y cautivos. Ceca: Hispania Crawford, M.H. 1.983, R. R. C., pág.479, nº 468-1 {3} 6. KELSE - COLONIA LEPIDA. Años 44/42-36/35 A.C. AE. As. 29/30 mm. 12,0 gr. Cuño 6H. A / Cabeza de Victoria a derecha con ala visible y palma sobre el hombro izquierdo, por delante leyenda ascendente y externa COL.VIC.IVL.LEP. R/ Yunta a derecha, encima PRQVIN, debajo M.FVL.C.OTAC. Villaronga, L. 1.994 C.N.H., pág. 224, nº 18. R.P.C., 261

79

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

J. ANTONIO OCHARAN LARRONDO / MIKEL UNZUETA PORTILLA

Fig. 4.- Croquis del yacimiento

CONSIDERACIONES FINALES que gobernaron Hispania en la década anterior . Si, en cambio, vemos como más real la posibilidad de que bajo los gobiernos de C. Norbano Flaco (36-35 a.C.), L. Marco Filipo (34 a.C.) o A. Claudio Pulcher (33 a.C.), que celebran sus victorias de un modo general ex Hispania (Acta Triumphalia), quede enmascarada la realidad reflejada en Andagoste; pudiéndose establecer un punto cronológico de referencia para la conquista del entorno geográfico próximo: las tierras de Vizcaya, Guipúzcoa y las zonas montañosas del norte de Burgos y de Álava.

Si aceptamos la datación arriba propuesta, no resulta posible vincular la realidad de este yacimiento, en base a su cronología, ni con las Guerras Cántabras (26 a 19 a.C.), ni con las intervenciones previas realizadas por los generales de Augusto: Statilio Tauro (29 a.C.), Calvisio Sabino (28 a.C.), o Sexto Apuleyo (27 a.C.) como preludio a la gran ofensiva del año 26 a.C. En nuestra opinión resulta más convincente, a juzgar por las evidencias monetales, buscar sus origen en algunas de las campañas lanzadas por los legati de Augusto

I. H OMBRES , TERRITORIOS Y FRONTERAS

80

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

PONENCIAS

III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EN GIJÓN Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana (Fernández Ochoa, C. y García Díaz, P., Eds.) PONENCIAS Gijón 2005, 83-85

CAMINHOS DO ATLÂNTICO ROMANO: EVIDÊNCIAS E PERPLEXIDADES* CARLOS FABIÃO Universidade de Lisboa

0. O ATLÂNTICO LONGÍNQUO, POUCO CONHECIDO, (EVIDÊNCIAS DOCUMENTAIS E ARQUEOLÓGICAS)

MAS CONHECIDO

1. OS INÍCIOS DA CONQUISTA: UMA NOVA ROTA E UM NOVO OBJECTIVO DE EXPLORAÇÃO OU, SIMPLESMENTE, A APROPRIAÇÃO DE UMA VELHA ROTA?

Um numeroso conjunto de referências textuais que se escalona desde a fonte de Rufus Festus Avienus ou do périplo de Hanão até todo o repertório de geógrafos cujas obras se perderam e só conhecemos por Estrabão constituem clara prova de que na Antiguidade o Atlântico era navegado e conhecido. Aparentemente, seriam os recursos mineiros o principal estímulo a esta navegação que, naturalmente, implicava relações de intercâmbio –cita Estrabão a riqueza em estanho e chumbo das paragens setentrionais (III.5.11). Ainda segundo o geógrafo grego, os mercadores meridionais (primeiro fenícios, depois, gaditanos) trocariam os metais e as peles dos povos do setentrião por cerâmicas, sal e artefactos de bronze (III.5.11). Um conjunto de materiais arqueológicos parece corroborar esta informação, designadamente a cerâmica ática, as ânforas de tipologia iberopúnica, de provável fabrico gaditano, (ou mesmo exemplares mais antigos) alguma ourivesaria (onde avulta, naturalmente, o chamdo “tesouro de Baião”) e os vidros (recipientes polícromos montados sobre núcleo friável e contas). Este padrão de “importações” reflecte aquilo a que poderemos chamar um claro indício de um relacionamento de intercâmbio desigual, onde manufacturas meridionais se trocavam por matérias-primas setentrionais. Embora nas ânforas de tipologia ibero-púnica de provável fabrico gaditano se possa vislumbrar a presença do sal mencionado por Estrabão (aqui sob a forma de conservas de pescado), não custa admitir que se poderia tratar, também, de um primeiro indício de aculturação, através da comida. Seja como fôr, trata-se de uma relação com contactos incipientes, estruturalmente diversa da posteriormente desenvolvida pelos romanos.

De novo em Estrabão encontramos alguma informação pertinente para este tema, desde as referências concretas à expedição de Décio Júnio Bruto, com um percurso claramente litoral (III.3.1), à referência às concretizações de Públio Crasso, que teria identificado a rota para as Cassitérides, zelosamente guardada e protegida pelos mercadores gaditanos (III.5.11). A questão que se coloca reside em saber se, efectivamente, os romanos desenharam uma nova geografia militar ou, simplesmente, se limitaram a apropriar-se de um rede já antiga e estruturada de intercâmbios, passando a assumir o seu controle. Neste particular, a informação arqueológica não se pode considerar relevante, uma vez que os mais antigos materiais arqueológicos de origem itálica (cerâmicas finas, ânforas) poderiam aqui ter chegado no âmbito das relações com os mercadores gaditanos.

2. UM CLARO PONTO DE VIRAGEM: DE CÉSAR A CLÁUDIO A grande viragem na política romana em face do litoral atlântico começa a desenhar-se com a passagem de César pelo governo da Hispania Ulterior (6160 a.C.) e com a sua expedição marítima ao Norte, apoiado pela frota gaditana. Neste particular, é forçoso relacionar tais actos com as posteriores campanhas no noroeste da Gallia e a expedição à Britannia na década seguinte. Este conjunto de acções, que podem ter em comum o desejo de apropriação e controle dos territórios metalíferos do remoto norte, parece desenhar também uma estratégia que poderíamos chamar atlântica. De constituição de uma ampla frente atlântica para o mediterrâneo império romano. Esta política parece consumar-se com o definitiva conquista das Hispanias por Augusto e pela conquista da Britannia na época de Cláudio. Se houve, de facto, um desígnio atlântico cesariano, foi somente no reinado de Cláudio que tal política se concretizou, de facto.

Principais aspectos a reter deste “ponto de partida”: – navegação atlântica; – intercâmbio norte-sul, onde se pode inferir uma relação desigual (centro-periferia), com óbvias vantagens para o mundo mediterrâneo; – relativa conformidade entre as referências literárias e os dados arqueológicos – possível intervenção dos alimentos no processo de aculturação das populações setentrionais.

{*} Resumo

3. AS EVIDÊNCIAS ARQUEOLÓGICAS Para o período que medeia entre os meados do século I a.C. e o I d.C. o volume de informação cresce exponencialmente. Um diversificado feixe de influências é perceptível:

da ponência 83

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

CARLOS FABIÃO – em primeiro lugar a presença do exército conquistador; – o crescimento significativo de materiais de origem itálica; – a presença efectiva de cidadãos romanos, como se pode ver pelas tesserae hospitales do Monte Murado, Gaia; – a implantação do fenómeno urbano, quer pela criação de cidades de tipo claramente “romano”, quer pelas transformações no urbanismo dos aglomerados indígenas;

ração geográfica do Império Romano matiza largamente a ideia de uma Hispania periférica. Observem-se alguns exemplos interessantes destas tendências: – Salacia e o baixo Sado – Scallabis e Olisipo – O sistema lagunar da Estremadura portuguesa e a área de Eburobritium

Interessará sublinhar alguns apontamentos importantes na transformação dos quotidianos, designadamente a presença significativa de ânforas de vinho, de origem exótica, particularmente das regiões meridionais da Península Ibérica (a forma Haltern 70), confirmando, afinal, um outro apontamento de Estrabão (III.3.7). No que ao vinho diz respeito, a comparação entre duas realidades arqueológicas recentemente divulgadas afigura-se extremamente interessante, refiro-me aos dados sobre as importações vinárias em ânfora de Scallabis e Bracara Augusta. Ambas cidades da fachada atlântica peninsular, ainda que com notórias diferenças de inserção cultural e com distintos enquadramentos no proceso da conquista romana. A primeira, localiza-se em área profundamente influenciada pelos contactos mediterrâneos, desde época Orientalizante, parece ter entrado na órbita de Roma ainda no séc. II a.C. e, para além do mais, situava-se num território onde a convergência do depoimento de Estrabão (III.3.1.) e das análises polínicas revela a presença de uma antiga viticultura. A outra, constitui uma fundação de raiz nos territórios setentrionais, num mundo culturalmente marcado pelo consumo de bebidas de cereais fermentados (“cerveja”) e da gordura animal. Apesar desta enorme distância cultural, o que se verifica é aquilo a que poderemos chamar uma relativa convergência na dependência de importações vinárias. Primeiro de origem itálica (mais notória, como se compreenderá em Scallabis do que em Bracara), depois de origem Baetica, assumindo este último território o papel de grande fornecedor, sobretudo a partir do principado de Augusto. A evidência obtida nas escavações das grandes citânias do noroeste português poderá revelar o papel de Bracara na redistribuição de artigos exóticos para os aglomerados secundários de raiz indígena ou de recente criação. É importante sublinhar este dado, na medida em que contraria uma ideia correntemente transmitida de que o extremo ocidente peninsular constitui uma área pobre em ocorrências de ânforas béticas. Estas observações afiguram-se pertientes na hora de discutir as rotas utilizadas no abastecimento de bens alimentares às áreas setentrionais do Império, como haverá oportunidade de comentar. Na época de Cláudio, justamente o reinado onde se parece consumar a “política atlântica” de Roma, começam a surgir no litoral português indícios claros de instalações de exploração de recursos marinhos e de fornos de ânforas destinados ao seu transporte, provavelmente teriam existido também importantes investimentos na criação de uma rede portuária. No entanto, essa investigação encontra-se em estado francamente incipiente. Assim, no período em questão, assiste-se a um incremento substancial do processo de romanização –nas mais amplas acepções que tal conceito implica– com enormes investimantos do “centro” (Roma, Península Itálica) na “periferia” peninsular, desenhando essa peculiar contorno das relações centro-perifeira do Império romano. É também o período onde se consolida o povoamento atlântico do actual território português. Estes dados são indissociáveis da consolidação paralela do domínio da grãbretanha e da constituição do extenso limes germânico. Esta nova configu-

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

O ocidente peninsular assume-se, deste modo, como um espaço onde poderemos vislumbrar duas importantes realidades: – constitui uma área de passagem, de articulação dos transportes institucionais e comerciais desde o Mediterrâneo para o Norte; – assume-se como um território com potencial para servir e abastecer esses territórios setentrionais

4. ALGUMAS PERPLEXIDADES QUE EMERGEM DESTE QUADRO Se parece claro este panorama de um atlântico como espaço de exploração e de rota de comunicação, isto é, de local onde se exploram recursos necessários a outras paragens do Império e de plataforma de apoio aos grandes transportes, permitindo enormes ganhos de eficácia no transporte, algumas perplexidades emergem. Em primeiro lugar, voltemos ao tema do vinho. Parece evidente que o grande comércio de vinhos, transportados em ânforas, se reorienta a partir da época flaviana, prevalecendo o princípio do vizinho mais próximo, nos abastecimentos institucionais –o vinho gaulês no limes germânico e na Britannia–, com algumas excepções explicáveis num quadro tributário, designadamente o vinho oriental, o que explicaria o desaparecimento das importações de ânforas vinárias no ocidente peninsular. Nestes territórios ter-se-ia generalizado a produção própria e os poucos indícios de importações longínquas relacionar-se-ão com esses fluxos tributários ou com consumos pontuais de índole sumptuária. O ocidente como área de circulação de mercadorias, na direcção do norte. Já mais estranha parece ser a situação do azeite. De facto, nas regiões setentrionais da Península Ibérica este artigo seria inexistente, como o já citado depoimento de Estrabão (confirmado pelos estudos polínicos) explicitamente refere. A ausência de ânforas de azeite bético no noroeste constitui um persistente enigma que desafia argúcia dos investigadores. De facto, mesmo admitindo a consolidação de uma produção local, que os dados polínicos não confirmam, tal produção necessitaria do espaço de várias décadas para se instalar e começar a apresentar produtividades significativas, o que significaria, pelo menos, uma fase de presença de ânforas béticas. Este dado é tanto mais estranho quanto se conhece um significativo registo destes materiais em outras áreas costeiras do espaço hoje português, culturalmente mais ligadas ao mundo mediterrâneo e com melhores aptidões ecológicas para a oleicultura –acrescente-se que, na lagoa do Carvalhal, perto de Grándola, se documenta polinicamente a olea desde o Bronze Final. Temos, assim, a bizarra situação de encontrar ânforas de azeite onde elas menos necessárias seriam e a sua presença meramente residual nos locais onde este artigo seria efectivamente necessário. Uma outra perplexidade é a dos destinos dos preparados de peixe da Lusitania. De facto, quando tudo indicaria que o norte seria o seu destino preferencial, verificamos justamente o contrário. As ânforas de preparados de peixe lusitanas estam fracamente representadas no norte da Península Ibérica e são quase inexistentes na Britannia. Pelo contrário, são bem conhecidas na

84

CAMINHOS DO ATLÂNTICO ROMANO: EVIDÊNCIAS E PERPLEXIDADES área mediterrânea e, inclusivamente, o ritmo das produções e exportações lusitanas parece fortemente afectado pelas oscilações conjunturais da área do estreito de Gibraltar, designadamente nos fins do séc. II inícios do III d.C. Recorde-se que esta fase de crise e transição identificada nos centros oleiros lusitanos e nos próprios centros de produção de preparados de peixe coincide com uma época particularmente conturbada da história da Hispânia romana, como em outro local já mencionei. Grosso modo, estende-se desde a época das razias dos mauri até aos finais do período severiano. Isto é, para além das correrias dos norte-africanos pelo sul peninsular, engloba ainda, as andanças hispânicas do bando de Materno, a sedição de Clodius Albinus e as confiscações de Septimio Severo.

Estas perplexidades de difícil explicação, a que se poderiam juntar outras, como os distintos registos de importações de sigillata hispânica (de Andújar ou de Trício) nos distintos locais do actual espaço português –predomínio de Andújar nos locais do litoral (Ilha do Pessegueiro, Tróia, Santarém) -, ainda que com alguns dados, uma vez mais, pertrurbadores como a diferença entre as uillae do Alto do Cidreira, Cascais, com predomínio de Andújar, e a de Povos, Vila Franca de Xira, onde está mais representado Trício… Pretende-se, afinal, mais do que apresentar explicações ou modelos acabados, expor dúvidas e interrogações do actual estado da investigação.

85

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EN GIJÓN Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana (Fernández Ochoa, C. y García Díaz, P., Eds.) PONENCIAS Gijón 2005, 87-108

IMPORTACIÓN DE TERRA SIGILLATA ITÁLICA Y PRODUCCIONES LOCALES DE TRADICIÓN ITÁLICA EN LA MESETA NORTE Y EL NOROESTE PENINSULAR VICTORINO GARCÍA MARCOS Servicio Municipal de Arqueología de León

La conclusión de las Guerras Cántabras, desarrolladas entre el 29 y el 19 a. C., culmina el largo proceso de conquista de la Península Ibérica emprendido por Roma casi doscientos años antes. El sometimiento de los pueblos norteños obligó a Augusto a concentrar en el transcurso de la contienda un elevado contingente de tropas –al menos siete legiones– que concluida la misma fueron partiendo hacia las fronteras septentrionales del Imperio. Solamente tres de ellas, la legio IIII Macedonica asentada en Herrera de Pisuerga (Palencia), la legio VI victrix en la ciudad de León, aunque también pudo permanecer con anterioridad durante algún tiempo en Lugo (Rodríguez Colmenero, 1996: 129-130), y la legio X gemina, de la que tenemos constancia de su establecimiento en Astorga y en el Valle de Vidriales, permanecerán acantonadas en esta zona durante un dilatado espacio de tiempo (Morillo, 2000: 609-624; Morillo y García Marcos, 2000: 589-607; Fernández Ochoa y Morillo, 1999: passim). Estos enclaves constituyen los primeros campamentos legionarios augusteos constatados arqueológicamente en la Península Ibérica. Situados en emplazamientos cuidadosamente elegidos en relación con las vías de comunicación, configuran un cordón protector al sur de la Cordillera Cantábrica y constituyen las bases estables de las tropas destacadas en el norte de Hispania, auténticos centros de ocupación y transformación del territorio circundante (Morillo, 1996: 81). El despliegue del exercitus hispanicus en esta región se va a mantener a lo largo de todo el periodo julio-claudio, aunque las legiones fueron paulatinamente abandonando Hispania en dirección al limes renanodanubiano, quedado a partir de época flavia la legio VII gemina, recientemente formada, como único cuerpo legionario presente en Hispania. El registro estratigráfico correspondiente a los campamentos augusteotiberianos de Herrera de Pisuerga (Pérez González, 1989; Morillo, 1992 y 1996: 77-78; Morillo y García Marcos, 2000: 597-99), León (García Marcos, 1996: 7680 y 2002: e. p.; Miguel y García Marcos, 1993: 175-206; García Marcos y Morillo, 2002: e. p.), Astorga (García Marcos y Vidal, 1995: 373-74; 1996: 135; Morillo, 1996: 78; Morillo y García Marcos, 2000: 597-599) y Rosinos de Vidriales (Balil, 1986: 139-145; Carretero, 1999: 148-149; 2000: 335 y ss.; 2001: 157 y ss.) presenta, lógicamente, un buen número de concomitancias. Los trabajos arqueológicos desarrollados en estos enclaves militares vienen proporcionado un importante número de ejemplares de terra sigillata itálica, especialmente en el caso de los tres primeros. Rosinos de Vidriales muestra por el momento un número menor de piezas, procedentes en su mayoría de la excavación de los niveles de ocupación del recinto castrense que el ala II Flavia levantó a finales del siglo I d. C. sobre parte del ocupado anteriormente por la legio X (Carretero, 2000: 343-349)1. Se trata, por lo tanto, de piezas desplazadas a consecuencia de las remociones y aterrazamientos efectuados para la construcción por esta unidad de su campamento. Estos materiales importados están acompañados, en el caso de Herrera de Pisuerga, León y Astor-

ga, por producciones locales cerámicas de todo tipo, que van desde la terra sigillata y las lucernas (Pérez González, 1989: 241-252; 1995: 57 y 59; Pérez González et alii, 1992: 59 y ss., Morillo, 1992: 64-76; 1993: 351-364; 1999: passim; Morillo y García Marcos, 2001: 147-155) a la cerámica común (Burón y García Giménez y Suárez Vega, 1999: 323-330) y de paredes finas (Reinoso del Río, 2002: e. p.). En los enclaves civiles de primer orden como Lucus y, especialmente, Asturica, una vez ésta se ha transformado en ciudad a comienzos del reinado de Tiberio, las importaciones de TSI van a llegar en proporciones muy acusadas. La presencia en estos núcleos de un importante grupo de personas pertenecientes a la administración romana, a los que habría que unir ciertos grupos integrados en las elites locales, generalizan una demanda de productos de calidad que únicamente los centros itálicos estaban en condiciones de satisfacer. Estas ciudades, junto con Bracara, van a jugar un papel clave en la articulación del territorio recientemente conquistado, convirtiéndose en ejes de una red viaria que en esos momentos está en plena configuración. En el resto del área noroccidental las manufacturas itálicas muestran una difusión dispar, ya que junto a la relativa concentración de estos productos que se constata en el litoral galaico, especialmente en la zona de las Rías Bajas, en las zonas costeras de los sectores astur y cántabro apenas si tenemos constancia de su aparición. En las tierras del interior su presencia se amplia, pero casi siempre a yacimientos que de una u otra manera guardan relación con los contingentes militares establecidos en Herrera, León, Astorga, y el Valle de Vidriales. El estudio de la TSI hallada en estos asentamientos legionarios, teniendo en cuenta lo aquilatado de su cronología, conjuntamente con el de las lucernas, las paredes finas, el vidrio y las acuñaciones monetarias, además de algunas otras clases cerámicas, está permitido precisar los límites cronológicos que definen una buena parte su trayectoria. Las variantes morfológicas de TSI más antiguas muestran que su llegada se produjo en el mismo momento o poco tiempo después de que legiones IIII, VI y X levantaran sus recintos castrenses. Esta afluencia a una zona recientemente conquistada se produjo sin mayores problemas, en un momento en el que las vías de comunicación eran prácticamente inexistentes o se estaban dando los primeros pasos para su creación. De este modo, desde el punto de vista estrictamente cuantitativo, las producciones itálicas de estos asentamientos, salvo Rosinos de Vidriales por las razones ya expuestas, muestran un panorama muy similar al detectado en otros núcleos hispanos más cercanos a los centros productivos y las vías de comunicación. Las formas lisas representan la casi totalidad de los recipientes recuperados, siendo muy escasa la presencia de vasos decorados a molde. Solamente Herrera de Pisuerga muestra una inusual concentración de este tipo de piezas,

{1} Esta situación parece ser transitoria, estando en fase de elaboración un amplio estudio que abarque a la totalidad de piezas halladas en este yacimiento (Carretero, 2000: 345).

87

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

VICTORINO GARCÍA MARCOS fenómeno que se ha puesto en relación con la presencia del propio M. Agripa y su estado mayor en la fase final de la campaña contra los Cántabros. Copas y platos aparecen en proporciones muy semejantes, ofreciendo una amplia variedad de perfiles. Los tipos más antiguos presentes en el registro arqueológico de Herrera de Pisuerga (Pérez González, 1989: 178 y ss.), León (Miguel y García Marcos, 1993: 194-195) y Astorga (Burón: 1997: 33 y 36 y 77-78) están representados por los platos de la forma 1, que podrían datarse entre el 20 y el 10 a. C., y fundamentalmente por los perfiles más antiguos del plato de la forma 12 y las copas del tipo 14, modelos caracterizados por su labio pendiente. Bien atestiguados en Dangstetten (15-9 a. C). y Oberaden (11-7 a.C.), su presencia en Haltern indica que su fabricación se prolongó aproximadamente hasta el 10 d. C. (Conspectus, 1990: 72 y 76). Dentro de los primeros, la subvariante 12.1.1 no aparece en Haltern, por lo que el final de su fabricación ha de situarse en torno al 5 a. C. A este momento inicial han de corresponder las variantes más antiguas de la copa de perfil troncocónico y labio vertical (forma 22), cuya fabricación se inicia en la segunda década antes del cambio de Era, y del plato de la forma 18, cuya introducción en el mercado debió de ser ligeramente posterior, como indica su menor presencia en Dangstetten, Oberaden y Rödgen (Conspectus, 1990: 48, 82 y 90). Esporádicamente representado aparece también el vaso híbrido de la forma 17, que combina ciertas características morfológicas de las copas de las formas 14 y 15 –cuerpo de perfil campaniforme– y de la 22 y 23 –borde vertical cóncavo– (Conspectus, 1990: 48 y 80). A partir de los últimos años del siglo I a. C., fecha en la que las redes de abastecimiento se deben de encontrar ya plenamente definidas, las importaciones de TSI van a llegar a estos enclaves de forma muy acusada. La creciente estandarización de las formas supone unos de los rasgos más distintivos de este momento. Este proceso se vislumbra perfectamente en Herrera, León, Astorga y Rosinos (Pérez González, 1989: 178 y ss.; Miguel y García Marcos, 1993: 193-194; González Fernández, 1999: 99-103; Burón, 1997: 3337 y 77-78; Carretero, 2000, 343-349 y 2001: 157-158), donde el elenco formal se amplía con respecto al momento anterior, aunque los platos de la forma 18 y, especialmente, las copas de la forma 22 representan el mayor volumen de hallazgos. Ambos muestran frecuentemente en el borde decoración burilada. De forma más ocasional se encuentran representados los platos de las formas 3, 4, 12 y 19, éste último, aún presente en Haltern, tiene un desarrollo que no parece superar los años finales del reinado de Augusto o los iniciales de su sucesor (Conspectus: 1990: 84). Junto a éstos se documentan también copas de la forma 24, cuya fabricación arranca en la etapa medioaugustea. Durante la fase tardoaugustea y a lo largo de la etapa tiberiana, las manufacturas itálicas siguen monopolizando las importaciones, siendo durante el reinado de Claudio cuando definitivamente se verán desplazadas por las producciones del sur de la Galia (Pérez González, 1989: 178 y ss.; Miguel y García Marcos, 1993: 193-194; González Fernández, 1999: 99-103; Burón, 1997: 33-37 y 77-78; Carretero, 2000, 343-349 y 2001: 158). Esta última fase, caracterizada por el desarrollo de las decoraciones aplicadas, además de por la aparición de las marcas in planta pedis a partir del 15 d. C., esta definida por la presencia de las últimos estadios morfológicos de ciertos vasos como la copa de forma 22, que dará paso a la 23, ya plenamente tiberiana, y el plato de la forma 18, que paulatinamente derivará en la forma 20, cuyas subvariantes 20.3 y 20.4 representan los modelos mejor atestiguados de este momento. El primero centra su producción entre los años finales de Augusto y el 30

d. C., mientras que el segundo se generaliza en los años centrales del siglo I, llegando alcanzar incluso sus postrimerías (Conspectus, 1990: 86). También se atestiguan platos del la forma 21, que muestra un desarrollo cronológico similar al del recipiente anterior, del que se distingue por la presencia de una moldura en cuarto de círculo o un resalte plano en la zona de unión entre el borde y el fondo. Los fragmentos de la copa de la forma 33 y del plato de la forma 4 muestran ya perfiles encuadrables en las postrimerías de la etapa augustea –variante 4.5– y, sobre todo, en plena edad tiberiana –variantes 4.6 y 4.7–, pudiendo alcanzar en algunos casos los años centrales del siglo I d. C. Un fenómeno similar se detecta en el caso de la forma 31, copa de perfil biconvexo que frecuentemente presenta decoración burilada en el cuarto de círculo superior, producida en Pisa y los talleres campanos (Conspectus, 1990: 106). Los recipientes de las formas 27, 28, 32, 34, 36 y 37, cuantitativamente menos abundantes, no ofrecen tampoco problemas para su datación en época tiberiana. El estudio de las marcas de alfarero que conservan muchos de los recipientes de sigillata itálica hallados representa un capítulo esencial a la hora de determinar los puntos de origen de estas manufacturas cerámicas, así como de establecer los posibles circuitos comerciales que éstas siguieron2. Todos los casos analizados muestran la importancia que el centro de Arezzo tuvo en el abastecimiento de TSI a estos enclaves norteños. En el caso de Herrera de Pisuerga, este porcentaje alcanza el 30% del total de los vasos firmados, al que habría que unir el 13% que representan los ejemplares que posiblemente también fueron elaborados en la antigua Arretium. Umbricius, Sex. (Annivs) Afer, Calidus Strigo, Camurius o T. Rufrenvs Rufio, entre otros, pero sobre todo L. Titius y las producciones decoradas de M. Perennius Barghates y M. Perennius Tigranus, aparecen representadas en el conjunto herrerense. De la mano de Cn. Ateius y, fundamentalmente, de sus libertos Euhodus, Mahes, Salvius y Xanthus, Pisa constituye el segundo de los centros en orden de importancia, con un 9% del total. No obstante, a un grupo significativo de las manufacturas ateianas llegadas a este asentamiento no se le puede asignar un origen preciso, pudiendo corresponder a las alfarerías que Ateius poseyó en Arezzo, Pisa o Lyon. El conjunto pisano se completaría con la presencia de los alfareros Phileros y Crestus, aunque las dos marcas de este último también pueden corresponder a sus producciones lyonesas. Las importaciones de Puzzoles (7%) se encuentran representadas por los trabajos de Anthus, Hilarus y, especialmente, por los de N. Naevius Hilarus con sus operarios Primus, Princeps y Speculator. El Valle del Pó (3%), Lyon (2%) e Italia Central (2%) se hayan presentes en mucha menor proporción dentro del grupo herrerense (Tabla 1). El registro arqueológico de León es el que muestra una mayor porcentaje de vasos fabricados en Arezzo (41%), que junto con el 15% que posiblemente también fueran confeccionados en este centro, superan ampliamente la mitad de los ejemplares firmados. Ahora bien, esta concentración, lejos de ser el resultado de la constatación de una diversidad de ceramistas, viene determinada, fundamentalmente, por la amplia presencia de las producciones de P. Cornelius, cuya firma aparece acompañada en la inmensa mayoría de los casos por una buena parte del numeroso elenco de operarios que trabajaron para este alfarero (Anteros, Diomedes, Gemellus, Primus….). Aunque en menor proporción que el anterior, Rasinius, C. Vibienus y C. Volusenus

{2} Las marcas dudosas o de difícil lectura no han sido incluidas en este trabajo.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

88

IMPORTACIÓN DE TERRA SIGILLATA ITÁLICA Y PRODUCCIONES LOCALES DE TRADICIÓN ITÁLICA EN LA MESETA NORTE Y EL NOROESTE PENINSULAR 3

{3} Oxé, A., Confort, H. y Kenrick, Ph. 2000: Corpus Vasorum Arretinorum. A Catalogue of de Signatures, Sharpes and Cronology of Italian Sigillata, Segunda Edición, Bonn. A partir de aquí OCK.

89

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

VICTORINO GARCÍA MARCOS

Tabla 1.- Relación de los alfareros itálicos hallados en Herrera de Pisuerga

Gráfico 1.- Talleres itálicos presentes en Herrera de Pisuerga

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

90

IMPORTACIÓN DE TERRA SIGILLATA ITÁLICA Y PRODUCCIONES LOCALES DE TRADICIÓN ITÁLICA EN LA MESETA NORTE Y EL NOROESTE PENINSULAR también se encuentran bien representados. Memmius, (L.) Saufeius, L. Tarquitius y Villius, cerrarían la nómina de alfareros aretinos presentes en este yacimiento. Las manufacturas de Pisa ocupan el segundo lugar (12%), de nuevo de la mano de Cn. Ateius y sus libertos Euhodus y Zoilus, aunque como sucedía en Herrera, algunos de los vasos firmados por este alfarero resulta imposible por el momento diferenciar si fueron confeccionados en sus alfarerías de Arezzo, Pisa o Lyon. Situación similar acontece con Crestus, que mantuvo centros productores en Pisa y Lyon. Un hecho singular lo representa el alfa-

rero Sex. M(urrius) P( ), cuya producción se data entre el 60 y el 150 d.C., y que en el caso de León marcaría el límite final de la llegada de las importaciones itálicas. Italia Central (4%), con firmas de Faustus, Fortunatus, Sergius y quizás también Epha(pra) + Firmus, las producciones de C. Sentius realizas posiblemente en Etruria (3%) y la escasísima presencia de Puzzoles (1%), además de diversas marcas cuya presencia aún no se puede atribuir a alguno de los centros de producción de TSI (15%), cerrarían el grupo de vasos firmados hallados en León.

91

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

VICTORINO GARCÍA MARCOS

Tabla 2.- Relación de alfareros hallados en León

Gráfico 2.- Talleres itálicos presentes en León

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

92

IMPORTACIÓN DE TERRA SIGILLATA ITÁLICA Y PRODUCCIONES LOCALES DE TRADICIÓN ITÁLICA EN LA MESETA NORTE Y EL NOROESTE PENINSULAR Astorga muestra unas proporciones muy semejantes, en cuanto al lugar de origen de los vasos firmados, a las detectadas en Herrera de Pisuerga. De nuevo Arezzo (27% seguros + 11% posibles) se destaca respecto al resto de los centros de producción de la mano de alfareros como C. y Sex. Annius, C. Arvius, Calidus Strigo, Umbricius o C. Cispius, entre otros, y, sobre todo, por la presencia de las producciones de P. Cornelius, Rasinius y L. Ti( ) Co( ). Las manufacturas de Pisa (6%) vuelven a estar capitalizadas por C. Ateius, aunque en menor proporción que en Herrera y León, ya que un buen número de sus ejemplares firmados pueden ser indistintamente de Arezzo, Pisa o Lyon (4%). Junto a él, también se documentan las producciones de los ceramistas pisanos Suaves y M. Valerius y las menos seguras de Murrius y Cn. Ateius Amarantus.

La Italia Central (4%), de la mano de alfareros como Mar( ), Pub( ) y Stephanus, además de posibles producciones de Felix, C. Me( ) R( ), Optatus, Romanus o Verecundus, que configuran el 7% de la muestra, ocupa también un importante papel a la hora de hacer llegar sus productos a Asturica. Puzzoles, con alfareros como Dida, Epigonus, Favor y N. Naevius Hilarus, y el Valle del Pó, con Agatho, Primus, Priscus y A. Terentius, muestran proporciones semejante (5%). Las marcas de Crestus pueden pertenecer indistintamente a sus alfarerías de Pisa o Lyon, mientras que la de A. Titius sería de las que este alfarero tuvo en Arezzo y el Valle del Pó. Por último, dentro del grupo de marcas cuyo taller se desconoce destaca el conjunto caracterizado por el uso de motivos figurativos o geométricos.

93

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

VICTORINO GARCÍA MARCOS

Tabla 3.- Relación de alfareros itálicos hallados en Astorga

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

94

IMPORTACIÓN DE TERRA SIGILLATA ITÁLICA Y PRODUCCIONES LOCALES DE TRADICIÓN ITÁLICA EN LA MESETA NORTE Y EL NOROESTE PENINSULAR

Gráfico 3.- Talleres itálicos presentes en Astorga

Rosinos de Vidriales ha proporcionado de momento un número mucho menor de vasos firmados, habiéndose documentado la presencia de los alfareros aretinos A. Manneius, Memmius y C. Tarquitius, además del pisano Cn. Ateius Euhodus y Q. Petillius, de centro aún desconocido; también se constatan producciones decoradas de M. Perennius (Carretero, 2000: 346-347 y 2001: 158). El análisis de las marcas de alfarero halladas en los campamentos augusteo-tiberianos de Herrera de Pisuerga, León, Astorga y Rosinos de Vidriales, muestra la preeminencia que Arezzo tuvo sobre el resto de los núcleos alfareros, copando una buena parte de las importaciones. Esta capitalización debió de ser especialmente significativa hasta el cambio de Era, momento en el que las producciones de Puzzoles y, sobre todo las de Pisa, fundamentalmente de la mano de Cn. Ateius y varios de sus libertos, comenzarían a arribar. El resto de los centros manufactureros –Valle del Pó, Italia Central, Etruria– tienen una presencia desigual según el lugar, pero mostrando siempre porcentajes poco significativos. De este modo, el panorama mostrado por los enclaves militares hispanos adquiere tintes prácticamente similares a los ofrecidos por sus contemporáneos de la frontera

renano-danubiana, como Oberaden (11-7 a. C.) y Dangstetten (15-9 a. C.) (OCK, 2000: voces Oberaden y Dangstetten). Un caso elocuente es el de Lyon, donde la difusión de sus productos, apenas representados en nuestros yacimientos, se focaliza especialmente hacia los enclaves del limes septentrional. De este modo, en Haltern (5 a. C.-9 d. C.) sus manufacturas representan casi la mitad de las 861 marcas de alfarero aparecidas (OCK, 2000: voz Haltern). Por lo que respecta al resto del cuadrante noroccidental, la zona costera galaica, especialmente su parte más meridional, muestra una importante concentración de materiales de origen itálico. Lugares como La Coruña, Iria Flavia, San Xenxo, etc. y, especialmente los castros de Santa Tecla, Tirán y, sobre todo, el de Vigo, han proporcionado en sus registros arqueológicos un buen número de fragmentos de TSI (OC, 1968: 286, n. 1092g; Caamaño, 1979: 6777 y 1983:229-231; Hidalgo, 1987: 125; Hidalgo y Viñas, 1992-93: 46-48 y 1994-95: 101-102; Peña, 1985-86: 165 y 168; Naveiro, 1991: 29-31 y 236237). Esta circunstancia se ha puesto en relación con la con la existencia de bases de aprovisionamiento para el ejército en el transcurso de la Guerras Cántabras (Naveiro, 1996: 202).

95

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

VICTORINO GARCÍA MARCOS

Tabla 4.- Relación de los alfareros itálicos hallados en Galicia, a excepción de Lugo

Ya en el interior, la ciudad de Lucus es la que muestra un mayor número de piezas, de las que únicamente han sido dadas a conocer las marcas de alfarero (Carreño, 1997: 9-25). Por su parte, el Castro de Santo Tomé, próximo a la ciudad de Orense, proporciona una interesante concentración de marcas de alfarero, algunas sobre formas decoradas (Caamaño, 1979: 67-77 y 1983:230). La explicación a este hecho podría estar en la presencia de alguna unidad militar con la finalidad de controlar el curso medio del río Miño, situación que se podría dar, igualmente, en Allariz, enclavada en este caso junto al río Arnoia (Caamaño, 1983: 230). Las marcas de alfarero en los yacimientos galaicos vuelven a mostrar la superioridad de Arezzo con respecto del resto de los centros productores. Solamente las manufacturas pisanas de Cn. Ateius, acompañadas por las de sus libertos Crestus, Zoilus, Euhodus y Xanthus, logran acercarse a las importancias aretinas, especialmente en el caso de Lugo. (Tabla 5).

manufacturas itálicas, el resto de los yacimientos donde se ha constado su presencia ofrecen un panorama mucho más parco. Solamente los castra de la legio X gemina en Rosinos de Vidriales, gracias especialmente a las últimas campañas de excavación que se vienen realizando en el lugar, están empezando a proporcionar un buen elenco de piezas que futuras excavaciones irán acrecentando (Balil, 1986: 243-245; Carretero, 2000: 345-349 y 2001: 158). La aparición en núcleos próximos como Villalazán, Fuentes de Ropel, Gema, Madridanos o Belver de los Montes, de este tipo de cerámica parece estar relacionada con la presencia de efectivos militares en la zona (Carretero, 2000: 345). Esta misma circunstancia parece darse en asentamiento minero de la Corona de Quintanilla, en el Valle del Duerna, donde la excavación de la fase más antigua del poblado muestra cierto número de vasos itálicos con una datación fundamentalmente tardoaugustea y tiberiana, cronología apoyada, además por la presencia de una marca de Cn. Ateius in planta pedis atribuible a sus talleres de Pisa (Domergue y Sillieres, 1977: 83-87 y 115-119). Otra marca de este ceramista, procedente de la villa romana de Quintana del Marco, fue dada a conocer a principios del siglo pasado por Gómez- Moreno (1925: 66)4.

El área meridional del distrito astur ofrece un panorama desigual, ya que si como hemos visto León y Astorga muestran una intensa concentración de

{4} A estos yacimientos habría que añadir también la ciudad de Lancia, ya que según me han comunicado amablemente los directores de las excavación que en estos momentos se viene desarrollando en esta ciudad, Dª María Jesús Gutiérrez, D. Jesús Liz y D. Jesús Celis, también en ella se han documentado ciertos ejemplares de TSI.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

96

IMPORTACIÓN DE TERRA SIGILLATA ITÁLICA Y PRODUCCIONES LOCALES DE TRADICIÓN ITÁLICA EN LA MESETA NORTE Y EL NOROESTE PENINSULAR

Tabla 5.- Relación de los alfareros itálicos hallados en Lugo

Gráfico 4.- Talleres itálicos presentes en Lugo

Dentro de la Asturia transmontana, solamente las excavaciones de la Campa Torres han proporcionado algunos ejemplares de TSI que podrían datarse entre mediados-finales de la etapa augustea y primeros años del reinado de Tiberio (Maya, 1983-84: 194 y 197; Fernández Ochoa y Morillo, 1994: 178). El sector cántabro y sus zonas aledañas muestran un fenómeno muy similar, concentrándose en el campamento de la legio IIII Macedonica en

Herrera de Pisuerga la inmensa mayoría de los hallazgos. Junto a él, únicamente la ciudad de Palencia, donde destacan dos vasos de la producción decorada de P. Cornelius (Balil, 1986: 229-231), El Otero, Monte Cildá (Pérez González et alii, 1998: 507-508), Osorno5 (Rodríguez Rodríguez, 1990: 347-351), han proporcionado algunos ejemplares de TSI. La ciudad de Iuliobriga muestra un panorama semejante, con poco más de treinta frag-

{5} En el caso de Osorno la procedencia de estos materiales no del todo segura, al pertenecer a una colección privada.

97

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

VICTORINO GARCÍA MARCOS

Tabla 6.- Relación de los alfareros itálicos hallados en el área cántabra y zonas adyacentes, a excepción de Herrera de Pisuerga

Gráfico 5.- Presencia de los talleres itálicos en el NW peninsular

LAS PRODUCCIONES DE TERRA SIGILLATA LOCAL DE TRADICIÓN ITÁLICA

mentos localizados (Balil, 1969: 65-92 y 1986: 245-247; Pérez González et alii, 1998: 507; Álvarez Santos, 1999: 67-69). El repertorio formal presente en este yacimiento, formas 19, 20, 22, 23, 24 y 32, además de la existencia de una marca in planta pedis, parece indicar que las primeras importaciones llegarían a este lugar a partir del período tardoaugusteo, prologándose durante el reinado de Tiberio y alcanzando la época claudia (Álvarez Santos, 1999: 71-73). Al otro lado de la Cordillera Cantábrica no tenemos constancia por el momento de la aparición de TSI6, siendo en la etapa julio-claudia cuando empiecen a arribar las primeras importaciones de terra sigillata sudgálica.

L. Terentius Las excavaciones practicadas en los castra de la legio IIII Macedonica en Herrera de Pisuerga han puesto de manifiesto un desarrollado complejo artesanal de carácter militar, que parece constituir una auténtica fabrica militaris (Morillo, 2002: e. p.). Entre las manufacturas cerámicas que se han identificado en el taller legionario, destacan las lucernas y las producciones de terra sigillata local de tradición itálica firmadas por L. Terentius.

{6} Los hallazgos en Comillas de un vaso firmado por L. Umbricius y en Flaviobriga de dos fragmentos han sido puestos en duda recientemente, siendo más probable, en el caso del primero, que proceda de Monte Cildá o Monte Bernorio (Oxé y Comfort, 1968: 2424b; Pérez González et alii, 1998: 507; Iglesias, 1999: 342; Álvarez Santos, 1999: 56-57).

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

98

IMPORTACIÓN DE TERRA SIGILLATA ITÁLICA Y PRODUCCIONES LOCALES DE TRADICIÓN ITÁLICA EN LA MESETA NORTE Y EL NOROESTE PENINSULAR

Lám. 1.- Difusión de la terra sigillata itálica en el noroeste peninsular

En efecto, el análisis de los numerosos ejemplares de lucernas del tipo Vogelkopflampe (Dressel 4) documentados, confirma la existencia de una producción local (Morillo, 1992: 64-76 y 1993: 351-364), semejante a la constatada en yacimientos que como Neuss (Vegas, 1966: 68 y 101-102), Weisenau (Fremersdorf, 1922: 100-101) y, tal vez, Haltern (Schnurbein, 1977: 39-40), comparten con Herrera de Pisuerga un carácter militar. Las lucernas fabricadas en el taller militar de Herrera de Pisuerga, destinadas al consumo local del campamento, alcanzaron puntualmente los acantonamientos militares de Astorga y León, circunstancia que debe de encuadrase en el marco de las relaciones existentes entre las diversas unidades militares establecidas en la zona. No obstante, la producción cerámica más conocida del taller militar de la legio IIII Macedonica en Herrera de Pisuerga es la de recipientes de terra sigillata local de tradición itálica firmados por L. Terentius. Las primeras referencias sobre el figlinarius de la legio IIII Macedonica fueron proporcionadas por A. García y Bellido, fundamentalmente a partir de sus excavaciones en el yacimiento herrerense (García y Bellido, 1960: 374; García y Bellido et alii, 1962: 29-37; García y Bellido, Fernández de Avilés y García Guinea, 1970: 1619). A. Balil también se ocupó brevemente de las producciones de este alfarero (1970: 12 y 1982: 171-173), aunque han sido las excavaciones sistemáticas que desde el año 1983 se vienen practicando en Herrera de Pisuerga, las que han resuelto definitivamente las dudas que seguían pendientes tanto sobre L. Terentius como sobre el propio carácter militar del yacimiento. El trabajo de referencia sobre el que hasta ese momento era el único alfarero militar exis-

tente en la Península Ibérica fue el realizado en 1989 por C. Pérez González, que ese año publica una monografía sobre la terra sigillata de Herrera de Pisuerga, incluyendo 38 recipientes firmados por L. Terentius (Pérez González, 1989: 199-223), aunque en la actualidad el número de marcas recuperadas supera ampliamente este número. El repertorio formal empleado por este alfarero es muy reducido, ya que hasta la fecha solamente se tiene constancia de que L. Terentius fabricó copas de perfil campaniforme y labio pendiente (forma 14.1) y de perfil troncocónico con borde vertical moldurado (forma 22.5) y, en menor medida, platos de la forma 12 con perfiles próximos a la variantes 3 y 4 (Pérez González, 1989: 213214 y 1996: 98, Fig. 1; Conspectus, 1990: 72-73, 76-77 y 90-91). Los colores de pastas y barnices presentan, asimismo, peculiaridades muy significativas, que se salen de lo normal respecto a las producciones de terra sigillata itálica. Las pastas presentan una amplia gama de tonalidades, que van desde el color tierra Viena tostado hasta el gris claro o gris pardo, pasando por el ocre y verde tostado. Los barnices muestran la misma variedad, desde tonalidades de color tierra Viena tostada, ocres, doradas y rojo inglés. Es habitual encontrar barnices pardos muy oscuro e incluso negros, producto de una cocción excesiva (Pérez González, 1989: 214). Todos los sellos de L. Terentius conservados son marcas en cartela de doble registro y su tamaño es el mismo tanto para platos como para copas. Pérez González inventariaba diez tipos distintos de sellos en cuanto a la grafía adoptada por el alfarero, aunque el más habitual es L.Terent / L.IIII.Ma. tanto el

99

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

VICTORINO GARCÍA MARCOS cito también desempeña durante el periodo augusteo un papel estratégico de primer orden (Morillo, 2002: e. p.). La cronología de las producciones de L. Terentius viene determinada tanto por el repertorio morfológico sobre el que se documentan las marcas, como por la posición de los recipientes en las estratigrafías herrerenses. La datación de las formas constatadas hasta la fecha (formas 12, variantes 3 y 4, 14.1 y 22.5), coincidiría con el periodo augusteo pleno y tardoaugusteo, siendo características del horizonte cerámico de Dangstetten y Oberaden (Conspectus, 1990: 72, 76 y 90). Su presencia en el campamento de Haltern confirma que se prolongan aproximadamente hasta el 10 d. C. La posición estratigráfica de los recipientes firmados por Terencio en Herrera de Pisuerga, coincide a grande rasgos con el marco temporal establecido para las formas de los vasos. Así pues, la officina de L. Terentius debió estar en funcionamiento entre el 10 a. C. y el 10-15 d. C (Pérez González 1989: 214; Morillo 1999: 63; Morillo y García Marcos, 2001: 151). Si la fabricación lucernas y terra sigillata en el campamento de Herrera de Pisuerga ya eran conocidas a través de publicaciones monográficas, las recientes investigaciones desarrolladas en el acantonamiento de la legio VI victrix en el actual León, han permitido verificar arqueológicamente la existencia de varias producciones locales (Miguel y García Marcos, 1993: 175-205; García Marcos, 2002: e. p.; García Marcos y Morillo, 2002: e. p.). De nuevo se trata de recipientes de terra sigillata firmados por varios alfareros cuyas manufacturas estarían íntimanente ligadas al enclave legionense. El primero de estos artífices documentado fue C. Licinius Maximus, del que recientemente dimos a conocer algunas de las características de su producción (Morillo y García Marcos, 2001: 151-154). Pues bien, además de él, hoy sabemos que en Legio trabajaron, al menos, otros dos ceramistas: L. M. Gen( ) y el “Alfarero de la caliga”, así denominado porque sus marcas, anepígrafas, se caracterizan por tener la forma de este elemento.

Lám. 2.- Vaso firmado por L. Terentius hallado en Astorga (foto Imagen MAS)

nomen del alfarero, como el desarrollo de el apelativo legionario pueden presentar diversos nexos y variantes (Lám. 2). A éstas deben añadirse dos marcas de trabajadores de la misma officina: Capit / L.Tere y Q. Tere / Leg. IIII (Pérez González, 1989: 215 y 1996: 98, Fig. 1). A partir del análisis del nomen, Pérez González relacionaba a L. Terencio con el taller del alfarero itálico A. Terentius, apuntando ciertas similitudes en cuanto a la impresión de los rasgos de las letras. No obstante, las marcas de A. Terentius, a diferencia de las de L. Terentius, son in planta pedis, fechándose su producción en el Valle del Pó entre los años 10/30 y 50 d.C. (OCK, 2000: 421, núm. 2066), circunstancia que unida al hecho de que el alfarero herrerense elabora formas más antiguas que el noritálico, llevaba a Pérez González a concluir que este último era posterior a L. Terencio. Sin embargo, no es desdeñable la posibilidad de que L. Terencio tenga su origen en algún lugar del norte de Italia, región en la que se mueve la legio IIII Macedonica en las luchas del segundo triunvirato (Pérez González 1989, 215-216). Independientemente de su procedencia, su asociación dentro de las mismas marcas a la legio IIII Macedonica no deja lugar dudas respecto a su carácter de alfarero que trabaja para la legión, bien en su condición de militar o tal vez de civil. Pérez González ha recopilado las escasas referencias a alfareros ligados a determinadas unidades militares (Pérez González, 1989: 216-217). Dichas referencias son muy escasas, aunque su nómina se va incrementando paulatinamente (Haalebos, 2000: 466-467, Fig. 3). Dentro de esta reducida nómina, Terencio parece ser el más antiguo de los documentados. Por lo que se refiere a su ámbito de dispersión, debemos mencionar que las estampillas de Terencio se concentran casi exclusivamente en el yacimiento de Herrera de Pisuerga. Las únicas excepciones son las dos copas de la forma 14.1 con marca de este alfarero halladas en los niveles pertenecientes al campamento de la legio X gemina en Astorga (García Marcos, 1995: 278), prueba de las fluidas relaciones que se establecerían entre los diferentes asentamientos militares del exercitus hispanicus en época augustea y julio-claudia. Dentro de esta mismo marco de relaciones militares se encontraría el reciente hallazgo realizado en la antigua Caesaraugusta de un vaso de paredes finas engobado, en cuyo fondo aparece una marca de L. Terentius idéntica a las que se documentan sobre recipientes de terra sigillata (Cebolla, Blanco y Novellón, 1993: 171-172). Aunque es la primera estampilla documentada en un soporte distinto a la terra sigillata, hecho que plantea ciertos problemas de interpretación, no cabe ninguna duda de que forma parte de las producciones del figlinarius de la legio IIII Macedonica. Dichas producciones alcanzan puntualmente una región como el Valle del Ebro, en la que el ejér-

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

C. Licinius Maximus (Fig.1) Hasta la fecha se han documentado ya diecinueve ejemplares, completándose el conjunto con una marca hallada en Astorga, aunque en este caso se dispone sobre el fondo de lo que parece ser una copa decorada (Fig. 1, núm. 14). A ellos se sumarían un buen número de fragmentos más que, aún carentes de sello, ostentan unas características morfológicas semejantes. Las formas documentadas hasta el momento son casi en su totalidad lisas, constatándose tan sólo la existencia de una marca sobre un posible ejemplar decorado (Fig. 1, núm. 14), donde el sello aparece sobre el fondo interior del recipiente. Copas y platos se hallan bien representados, aunque la fragmentariedad con la que ha llegado hasta nosotros la mayoría de los ejemplares, nos ha permitido identificar únicamente dos variantes tipológicas concretas. Por un lado tendríamos la forma 31 (Fig. 1, núm. 5), copa de perfil biconvexo, cuyo margen temporal corresponde al período tardoaugusteo y tiberiano temprano (Conspectus, 1990: 106). La suavidad del ángulo de unión entre ambos tramos de la pared nos induce a clasificar nuestro ejemplar, que ostenta decoración burilada en el tramo superior de la misma, dentro de la subvariante 31.1.1. El otro ejemplar (Fig. 1, núm. 8), se corresponde a una copa de la forma 33.1.2, caracterizada por su pared hemisférica en la que destaca una moldura externa, mostrando en la mayoría de los casos una decoración burilada entre dicho elemento y el borde. Su cronología es poco dilatada en el tiempo, concentrándose su producción entre los años finales de Augusto y el reinado de su sucesor (Conspectus, 1990: 110). Otro de los vasos se corresponde con una copa de perfil troncocónico (Fig. 1, núm. 2), aunque la ausencia casi total del borde hace imposible su adscripción a un determinado tipo, tratán-

100

IMPORTACIÓN DE TERRA SIGILLATA ITÁLICA Y PRODUCCIONES LOCALES DE TRADICIÓN ITÁLICA EN LA MESETA NORTE Y EL NOROESTE PENINSULAR

Fig. 1.- Recipientes de terra sigillata local de tradición itálica firmados por C. Licinius Maximus

101

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

VICTORINO GARCÍA MARCOS

Lám. 3.- Recipiente fabricado por C. Licinius Maximus (foto Imagen MAS)

Lám. 4.- Productos del alfarero L. M. Gen( ) (foto Imagen MAS)

Fig. 2.- Vasos de terra sigillata local de tradición itálica fabricados por el alfarero L. M. Gen( ) (núms. 1-4). Los ejemplares decorados (núms. 5 y 6) y las lucernas (núms. 7 y 8) son probablemente también productos de los alfares legionenses

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

102

IMPORTACIÓN DE TERRA SIGILLATA ITÁLICA Y PRODUCCIONES LOCALES DE TRADICIÓN ITÁLICA EN LA MESETA NORTE Y EL NOROESTE PENINSULAR dose posiblemente de la forma 23. Ninguno de los fragmentos de platos conserva restos del borde, por lo que resulta imposible determinar la forma concreta a la que pertenecerían (Fig. 1, núms. 1, 4, 13, 16 y 19). Pastas de cocción deficiente, quebradizas en muchas ocasiones, caracterizan estas producciones. Los barnices son, casi siempre, de baja calidad, con una amplia gama cromática que va desde el color tierra Viena tostada hasta negros intensos, estando ausentes por ahora los tonos rojos intensos. Todo ello consecuencia de una cocción técnicamente deficiente. Un aspecto que llama la atención, teniendo en cuenta el reducido número de ejemplares hallados hasta la fecha, es la variedad existente tanto en la forma de la cartela como en el desarrollo del nombre del ceramista (Lám. 3). El tipo de sello más abundante es el de cartela rectangular con los extremos rectos sin división intermedia, en los que la firma del alfarero aparece en dos registros (Fig. 1, núms. 2, 3, 4, 12, 13, 14, 15, 16, 17 y 20), conservándose un único ejemplar donde ésta aparece en uno (Fig. 1, núm. 8). Existen, asimismo, cartelas rectangulares con división intermedia, tanto de extremos rectos (Fig., núms. 1, 5-7 y 19) como redondeados (Fig. 2, núms. 10 y 18). Mucho menos habituales son las marcas circulares, documentadas exclusivamente en sobre dos ejemplares (Fig. 1, núms. 9 y 11). También se verifica una gran variedad en lo que respecta a la fórmulas epigráficas utilizadas en las marcas. No obstante, no cabe ninguna duda respecto a la identificación del alfarero como C. Licinius Maximus, ya que habitualmente utiliza su tria nomina en genitivo, aunque con distintas fórmulas y abreviaturas. Tan sólo en tres ejemplares utiliza exclusivamente el cognomen. Por el momento se identifican cinco tipos:

“Alfarero de la caliga” (Fig. 3)

L. M. Gen( ) (Fig. 2)

Una de las características más significativas de este nuevo alfarero es el empleo en sus marcas, de momento anepígrafas, de una cartela en forma de suela de caliga, enmarcada siempre por grandes círculos concéntricos (Fig. 3, núms. 13 y 14 y Lám. 5)7. Su repertorio formal se nos muestra por ahora reducido, ya que solamente tenemos constancia de que fabricó platos de lo que parece ser una forma híbrida entre los tipos 6 y 12 (Fig. 3, núms. 2-12). Del primero –especialmente de sus subvariantes 6.2 y 6.3– parece tomar su perfil fuertemente moldurado, caracterizado por la presencia de un bocel en cuarto de círculo, que en nuestro caso se sitúa casi siempre entre la pared y el fondo. Su labio pendiente y poco destacado parece ser influencia clara de la forma 12, sobre todos de las subvariantes 4 y 5, plato cuyas características formales tampoco se alejan demasiado de los perfiles mostrados por algunas subvariantes de la forma 6, y que a la sazón parece ser el preferido por los alfareros locales que confeccionaron recipientes de sigillata como Saturninus en Haltern (Schnurbein, 1977: 42 y Fig. 6; Rudnick, 2001: 133, Lám. 59 y 157-58, Lám. 70), el hallado en Nimega con la marca Leg.XIII / Vern.Fe (Haalebos, 2000: 466-467, Fig.3) y L. Terentius en Herrera de Pisuerga. La copa de la forma 33.1.2 (Fig. 3, núm. 1) no es seguro que fuera fabricada por este alfarero, ya que la zona ocupada por la cartela, si llegó a tenerla, no se conserva. Lo que sí es seguro es obra de alguno de los ceramistas que producen en León, como delata su aspecto poco cuidado, cualidad que también caracteriza al “Alfarero de la caliga”. Los ceramistas C. Licinius Maximus, L. M. Gen( ), junto con el “Alfarero de la caliga”, constituyen un ejemplo sumamente interesante sobre las producciones locales de tradición itálica localizadas hasta la fecha. La concentración de su producción –por el momento escasa pero creciente en número conforme se realizan nuevas excavaciones– en los niveles estratigráficos correspondientes al campamento de la legio VI victrix en León, no deja lugar a dudas respecto a su identificación como un alfareros locales. Desafortunadamente, al contrario que L. Terentius, estos alfareros no acompañan nunca sus marcas con el nombre del cuerpo militar aquí establecido, por lo que más que figlinarii militares podemos pensar en alfareros civiles que abastecerían con sus productos tanto a las tropas como a la población civil asentada en las

La producción de este alfarero se encuentra todavía escasamente representada, aunque al igual que sucedía con C. Licinius, estamos seguros que la continuidad de las intervenciones arqueológicas seguirá proporcionando vasos pertenecientes a este ceramista. Como aquél, tenemos constancia de que fabricó copas y platos (Fig. 2, núms. 1-3 y 4, respectivamente). Por el momento el único ejemplar identificable es un vaso de la forma 33.1.2, de aspecto muy semejante a la ya mencionada de C. Licinio. Del mismo modo, sus manufacturas muestran cocciones deficientes, caracterizándose por pastas generalmente quebradizas y barnices con una amplia gama cromática, incluso dentro de la misma pieza. La forma de la cartela empleada es similar en todos los casos, rectangular de extremos rectos, mientras que el nombre del alfarero aparece siempre en dos registros separados por una línea horizontal; su desarrollo muestra dos variantes: LM / Gen y L.M / Gen (Lám. 4).

Lám. 5.- Platos firmados por el “Alfarero de la caliga” (foto Imagen MAS)

1.- Maxim, con nexo en Ma: núm. 8 2.- Maximi: núms. 9 y 11 3.- CLicin / Mxim (N retro): núms. 1-6, 14, 16-19 4.- C.Licin / Maximi (N retro y nexo en MA): núms. 7 y 10 5.- C.Licini / Maxim (N retro): núms. 12, 13, 15 y 20

{7} Las excavaciones practicadas en Rosinos de Vidriales han deparado el hallazgo de una pieza que guarda ciertas similitudes con las producciones del “Alfarero de la caliga”. En efecto, sobre el fondo de una vaso que presenta ciertos problemas de clasificación, posiblemente un recipiente de paredes finas, se localiza una marca de alfarero que recuerda a las producciones legionenses, aunque en este caso se trata de una marca in planta pedis que adopta su disposición más común, es decir, vista desde arriba. Se dataría en los años centrales del siglo I d. C. (Carretero, 2000: 484-485, Figs. 272 y 282, núm. 72).

103

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

VICTORINO GARCÍA MARCOS

Fig. 3.- Repertorio formal del “Alfarero de la caliga”

canabae, tal y como se atestiguado en otros enclaves militares (Pérez González, 1989: 217; Romero y Carretero, 1997: 60). Las formas de los recipientes sobre las que aparecen sus firmas apuntan hacia un momento de fabricación plenoaugusteo, alcanzando al reinado de Tiberio. La posición de dichos ejemplares en las estratigrafías leonesas permite establecer su relación temporal con la primera fase constructiva del campamento de la legio VI, que se establece en un momento augusteo pleno, perdurando hasta comienzos del reinado de Tiberio (García Marcos, 2002: e. p.), etapa en que tienen lugar profundas transformaciones en la estructura de ocupación militar del Norte y Noroeste peninsular (Morillo, 2002: e. p.). Por lo que conocemos hasta el momento, su repertorio formal es bastante reducido, siendo muy posible que la fabricación en los talleres legionenses

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

de ciertas formas perdurara cuando éstas se habían dejado ya de realizar en los centros productores itálicos. No obstante, el elenco formal se verá ampliado en el futuro, ya que a este conjunto habría que añadir un amplio grupo de fragmentos, carentes de marca, que por el momento y a falta de análisis más exhaustivos no podemos atribuir a ninguno de estos alfareros, aunque su génesis legionense parece ser indudable. Dentro de este grupo de piezas destacan dos decoradas a molde (Fig. 2, núms.5 y 6). El núm. 5 pertenece a un fragmento de cáliz decorado con bandas horizontales de hojas de aspecto esquemático. El segundo ejemplar, perteneciente a una forma indeterminada, muestra parte de un amorcillo cuya disposición recuerda a algunos de los que aparecen en las producciones decoradas de P. Cornelius (Troso, 1991: 42-43 y Fig. 8, núm. 55)

104

IMPORTACIÓN DE TERRA SIGILLATA ITÁLICA Y PRODUCCIONES LOCALES DE TRADICIÓN ITÁLICA EN LA MESETA NORTE Y EL NOROESTE PENINSULAR Por último, en relación directa con las manufacturas de estos alfareros han de ponerse varios fragmentos de lucerna hallados en los mismos niveles arqueológicos (Fig. 2, núms. 7 y 8). Muestran, al igual que los recipientes de terra sigillata, un aspecto bastante descuidado. Uno de ellos presenta en su base exterior la peculiaridad de ostentar la marca L.V.¿I?, en letras capitales en relieve con interpunciones, que con casi total seguridad podría ponerse en relación con la legio VI victrix (Morillo, 1999: 296-297 y fig. 170, 40; Morillo y García Marcos, 2001: 154).

aunque la personalidad del alfarero puede establecer diferencias de unas a otras manufacturas. Este hecho, unido al alejamiento de estos talleres respecto a los principales centros productores mediterráneos, que marcan las variaciones de gustos y modas, determina que se continúe empleando el mismo repertorio formal de forma sistemática sin variaciones, aún cuando las formas utilizadas ya hayan pasado tiempo atrás de moda en las regiones nucleares del Imperio. Asimismo, cualquier cambio afectaría al concepto de máxima rentabilidad productiva que espera extraerse de una infraestructura manufacturera perfectamente instalada y destinada a una demanda poco exigente. De ahí que observemos, en el caso de Herrera, que se mantiene la fabricación de lucernas de la forma Dressel 4 durante todo el periodo tiberiano, mientras que en León la producción de terra sigillata de tradición itálica parece mantener las mismas formas durante un largo periodo. No obstante, y por motivos que desconocemos, la organización de los alfares establecidos junto a los campamentos legionarios no debía ser idéntica en todos los sitios. En algunos casos, como en el campamento de la legio IIII Macedonica en Herrera, la producción debió correr a cargo de un militar, L. Terentius, ya que esté emplea su nombre junto al nombre de la legión, como su auténtico figlinarius. Por el contrario, en el caso de C. Licinius Maximus, L. M. Gen( ) y el “Alfarero de la caliga”, nos inclinamos por pesar en su condición civil, debido a que en ningún momento aparece a su lado el nombre de la legio VI victrix. Sin embargo, hoy en día no contamos con datos suficientes que avalen la condición de estos alfareros, por lo que esta propuesta no deja de ser una hipótesis. Debemos mencionar el hecho de que estos talleres parecen encontrase en funcionamiento en distintos momentos. El de Terencio en Herrera de Pisuerga produce entre el 10 a.C. y el 10/15 d.C., aunque el cese de la actividad de esta officina no es completo, afectando sólo a la fabricación de terra sigillata local de tradición itálica, manteniendo la fabricación de recipientes para la iluminación, de paredes finas y cerámica común (Pérez González, 1989: 214; Morillo, 1999: 63-66 y 323-324.; Morillo y García Marcos, 2001: 155). En León, las officinae de C. Licinius, L. M. Gen( ) y del “Alfarero de la caliga” parecen comenzar su andadura en época pleno-tardoaugustea, continuando sus manufacturas a lo largo de una buena parte del reinado de Tiberio. Posiblemente esta circunstancia se encuentre relacionada con las modificaciones de la estrategia militar aplicada por el Estado romano en la península Ibérica a finales del período augusteo o comienzos del tiberiano. Dichas transformaciones se manifiestan en la profunda remodelación sufrida en este momento por los campamentos de la legio IIII Macedonica en Herrera y de la legio VI victrix en León (Pérez González, 1996: 91; García Marcos, 2002: e. p.). Tanto en uno como en otro caso, se observa la sustitución de estructuras constructivas más frágiles y perecederas por otras más sólidas, hecho que debemos interpretar como un interés por consolidar dichos recintos militares, fenómeno que coincide cronológicamente con la estabilización de la frontera septentrional y la configuración definitiva del limes renano-danubiano (Morillo, 2002: e. p.; Fernández Ochoa y Morillo, 1999: 51-52). Pero no sólo los campamentos de León y Herrera se verán afectados. Una de las consecuencias más visibles de los cambios en la política militar hispana es el abandono del acantonamiento de Astorga por parte de la legio X gemina, que se traslada a un nuevo emplazamiento en Rosinos de Vidriales en torno al 15/20 d. C. Sobre el lugar de su antiguo campamento se fundará la ciudad de Asturica Augusta, capital del conventus asturum, y primer núcleo civil de importancia en la región septentrional de Hispania. El horizonte cerámico de la capital astur durante este periodo presenta rasgos distintos a los otros tres campamentos, en los que el papel del ejército sigue siendo preponderante.

CONCLUSIONES Como podemos apreciar, las importaciones de TSI constituyen un importante conjunto dentro de los niveles fundacionales de los campamentos de Herrera de Pisuerga, Astorga y León. Cierto número de ejemplares, hallados en el nivel más antiguo de los asentamientos, debieron llegar entre la impedimenta original de las legiones al asentarse en suelo hispano. Pero poco después se constata la existencia de un incipiente tráfico comercial desde Italia a través de los puertos hispanos del Mediterráneo, posiblemente canalizado en un primer momento por la administración militar (Morillo, 1999: 324). Sólo Italia está en condiciones de responder a las necesidades del avituallamiento militar durante el periodo augusteo-tiberiano. Los centros productores de Puzzoles, la llanura del Pó, Italia central y, en posición mucho más destacada, Pisa y, sobre todo Arezzo, se convertirán en fuente de suministros para las unidades militares destacadas en Hispania, a través de los puertos mediterráneos. Además de los recipientes de terra sigillata, a través de esta vía llegarán a los campamentos hispanos la cerámica común y de paredes finas, las lucernas y algunos objetos de cerámica vidriada. Asimismo se documentan envases para transporte de productos de primera necesidad, también de origen itálico, como el vino. No obstante, el elevado coste que debía suponer el transporte de productos cerámicos, frágiles y difíciles de enviar por rutas terrestres, impulsó la creación de una compleja estructura artesanal en algunos de estos campamentos, destinada a la fabricación in situ de algunos productos. De este modo, hacia el 10 a. C., tanto en Herrera de Pisuerga como en León surgen producciones cerámicas de terra sigillata local de imitación itálica, además de lucernas, cerámica común y de paredes finas, manufacturas surgidas al calor de los acantonamientos militares y encaminadas sin duda a su autoabastecimiento (Morillo y García Marcos, 2001: 154-155). Estas incipientes producciones cesan bruscamente a comienzos del reinado de Tiberio. El cierre de estos talleres hispanos, en un momento en que la terra sigillata gálica aún no ha comenzado a llegar en grandes cantidades y no ejerce por lo tanto una fuerte competencia en los mercados, tal vez pueda deberse a una decisión de la administración militar en este sentido, por razones que por el momento no podemos comprender. Los talleres cerámicos militares debieron funcionar de una manera muy semejante a los civiles. Sin embargo, el hecho de que su producción estuviera destinada de antemano a un número más o menos determinado de consumidores –los oficiales y tropa de las unidades militares–, cuyos requisitos en cuanto a la calidad de la pieza debían ser menores que en contextos civiles, introduce notables diferencias en el campo de la distribución y funcionamiento interno. En primer lugar la producción entera se orienta hacia el sitio en el que se encuentra la officina, ya que va a ser la propia demanda de dicho campamento la que impulsa el establecimiento. En segundo lugar, la existencia de una demanda rígida y poco exigente explica que se empleen recipientes de escasa calidad, primando su función utilitaria sobre la decorativa,

105

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

VICTORINO GARCÍA MARCOS

BIBLIOGRAFÍA

El resto de los yacimientos del cuadrante noroccidental donde se ha constatado la presencia de TSI, muestran unas pautas semejantes a las verificadas en los asentamientos castrenses, con una fuerte presencia de las manufacturas aretinas seguidas, a bastante distancia, por las producciones, fundamentalmente ateianas, de Pisa. Los centros alfareros restantes alcanzan proporciones mucho más modestas, siendo especialmente significativa la ausencia casi total de vasos procedentes de Lyon. Estas importaciones llegarán a la Península a través de los puertos mediterráneos, especialmente Tarraco, alcanzando la parte septentrional de la misma a través del Valle del Ebro y la franja meridional de la cornisa cantábrica. La zona galaica, por el contrario, denota una difusión marítima apoyada en una serie de puertos estratégicamente situados. A partir de ellos y siguiendo diversos cursos fluviales, estas manufacturas alcanzarán el interior del territorio. En nuestra opinión, la TSI llegará a los estos territorios norteños fundamentalmente en dos momentos sucesivos. En el primero, comprendido entre los años 20-15 a. C. y el cambio de Era, estas importaciones abastecerán a los recintos legionarios de Herrera de Pisuerga, León, Astorga y Rosinos de Vidriales, además de a los puertos del litoral galaico. En la segunda etapa, con una marco cronológico que podríamos centrar entre la fase final de la etapa augustea y el reinado de Claudio, las manufacturas itálicas tendrán una difusión más amplia alcanzando, además de a los centros ya mencionados, a otros como Quintanilla de Somoza, Lancia, la Campa Torres o Iuliobriga, además de Lucus y el resto de los yacimientos interiores galaicos y las zonas próximas a los castra de la legio X gemina en Rosinos de Vidriales y la IIII Macedonica en Herrera de Pisuerga. Las transformaciones en la estructura del ejército, tendentes a su mayor estabilidad, además del avance del proceso de implantación romana en el noroeste hispánico y la propia evolución económica y comercial de Italia y el Occidente romano, determinan a partir del reinado de Tiberio una disminución creciente y paulatina de las importaciones de TSI. Este proceso culminará durante el reinado de Claudio, momento en el que las producciones del sur de la Galia, fundamentalmente del centro de La Graufesenque y, en mucha menor proporción, del de Montans, este último con una importante difusión en la franja cantábrica, sustituirán totalmente a las elaboraciones itálicas. Las manufacturas galas, al contrario que las anteriores, van a alcanzar un ámbito de difusión mucho mayor, apareciendo en el registro arqueológico de numerosos yacimientos. Junta a ellas harán acto de presencia también las producciones precoces de terra sigillata hispánica, cuya importancia real estamos empezando a vislumbrar.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

ÁLVAREZ SANTOS, J. A. (1999): La Terra Sigillata en Cantabria: los fondos del Museo Provincial de Prehistoria y Arqueología de Cantabria y del Museo Arqueológico Nacional, Trabajo de Investigación, Universidad de Cantabria, inédito. BALIL, A. (1969): “Terra Sigillata de Julióbriga”, BSEAA 34-35, 65-92. BALIL, A. (1970): Estudios de cerámica romana II, Studia Archaeológica 7, Santiago de Compostela. BALIL, A. (1982): “Lucius Terentius, alfarero de la legión IV Macedónica”, Sautuola III, 171-173. BALIL, A. (1986): “Varia de Arqueología. Terra sigillata aretina decorada de la Península Ibérica. II. Valle del Duero”, BSEAA 52, 228-247. BURÓN, M. (1997): El Trazado Urbano en las proximidades del Foro en Asturica Augusta. La casa del pavimento de opus signinum, Arqueología en Castilla y León 2, Valladolid. BURÓN, M., García Giménez, R. Y Suárez Vega, R. (1999): “Composición mineralógica de materiales cerámicos romanos de época altoimperial producidos en Asturica Augusta”, Actas del XXIV CNA (Cartagena 1997), Murcia, 323-330. CAAMAÑO, J. M. (1979): “Marcas de alfarero en cerámica romana, encontradas en Galicia, Gallaecia 5, 63-99. CAAMAÑO, J. M. (1983): “Cerámicas finas de importación en Galicia”, en Estudos de Cultura Castrexa e de Historia Antiga de Galicia, Santiago de Compostela, 225-246. CARREÑO, M. C. (1997): Marcas de alfarero sobre Terra sigillata halladas en Lucus Augusti, A Coruña. CARRERAS, C. (1996): “El comercio de Asturia a través de las ánforas”, Los finisterres atlánticos en la Antigüedad. Época prerromana y romana, Gijón, 205-212. CARRETERO, S. (1999): “El ejército romano del noroeste peninsular durante el Alto Imperio. Estado de la cuestión, Gladius XIX, 143-156. CARRETERO, S. (2000): El campamento romano del Ala II Flavia en Rosinos de Vidriales (Zamora): La cerámica, Zamora. CARRETERO, S. (2001): “El abastecimiento de productos cerámicos a la guarnición de la Legio X Gemina en Petavonium (Rosinos de Vidriales, Zamora, España), RCRF Acta 37, 157-162. CEBOLLA, J. L., BLANCO, A. Y NOVELLÓN, C. (1993): “Excavación arqueológica del solar de calle Libertad nº 16-18 angular a calle Estébanes. Zaragoza”, Arqu. Aragonesa 1993, 171-173. DOMERGUE, C. Y P. SILLIERES (1977): Minas de oro romanas de la provincia de León I, Excavaciones Arqueológicas en España 93, Madrid. Conspectus = Ettlinger, E. et al. (1990): Conspectus formarum terrae sigillatae Italico modo confectae, Materialen zur römisch-germanischen Keramik, Heft 10, Bonn. FERNÁNDEZ OCHOA, C. Y MORILLO, A. (1994): De Brigatium a Oiasso. Una aproximación al estudio de los enclaves marítimos cantábricos en época romana, Madrid. FERNÁNDEZ OCHOA, C. Y MORILLO, A. (1999): La tierra de los astures. Nuevas perspectivas sobre la implantación romana en la antigua Asturia, Gijón. FREMERSDORF, F. (1922): Römische Bildlampen. Unter besonderer Berücksichtigung einer neuentdeckten Mainzer Manufaktur, ein Beitrag zur Technik und Geschichte der frühkaiserzeitlichen Keramik, Forschungen zur Kunstgeschichte Westereuropas 5, Bonn-Leipzig. GARCÍA Y BELLIDO, A. (1960): “L. Terentius, figlinarius en Hispania de la Legio IIII Macedónica”, En: Hommages a León Herrmann. Collect. Latomus 44, 374.

106

IMPORTACIÓN DE TERRA SIGILLATA ITÁLICA Y PRODUCCIONES LOCALES DE TRADICIÓN ITÁLICA EN LA MESETA NORTE Y EL NOROESTE PENINSULAR GARCÍA Y BELLIDO, A., FERNÁNDEZ DE AVILÉS, A., BALIL, A. Y VIGIL, M. (1962): Herrera de Pisuerga. 1.ª Campaña, Excav. Arqu. España 2. GARCÍA Y BELLIDO, A., FERNÁNDEZ DE AVILÉS, A. Y GARCÍA GUINEA, M. A. (1970): Excavaciones y exploraciones arqueológicas en Cantabria, Anejos Archivo Español Arqueología IV. GARCÍA MARCOS, V. (1996): “La romanización urbana: Asturica Augusta y la implantación romana en León”, ArqueoLeón. Historia de León a través de la arqueología, León, 69-81. GARCÍA MARCOS, V. (1995): “Producciones de L. Terentius”, en el Catálogo Astures. Pueblos y culturas en la frontera del imperio romano, Exposición Gijón (Gijón 1995), 278. GARCÍA MARCOS, V. (2002): “Los campamentos romanos de León”, A. Morillo (ed.), I Congreso de Arqueología Militar romana en Hispania (Segovia, 1998), Anejos de Gladius 5, Madrid (en prensa). GARCÍA MARCOS, V. Y MORILLO, A. (2002): “The legionary fortress of VI victrix at León (Spain). The new evidence (1995-2000)”, Roman Frontier Studies 2000, e. p. GARCÍA MARCOS, V. Y VIDAL, J. (1995): “Recent archaeological research at Asturica Augusta”, Social Complexity and the Development of Towns in Iberia. From the Copper Age to the Second Century AD, Proceedings of the British Academy 86, Londres, 371-394. GARCÍA MARCOS, V. Y VIDAL, J. (1996): “Asturica Augusta: recientes investigaciones sobre su implantación y desarrollo urbano”, Los finisterres atlánticos en la Antigüedad. Época prerromana y romana, Gijón, 135-145. GÓMEZ-MORENO, M. (1925): Catálogo Monumental de la Provincia de León (1906-1908), Madrid (2ª Ed. Facsímil, León, 1979). GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, M. L. (1999): “De campamento a civitas. La primera fortificación urbana de Asturica Augusta”, Numantia 7, 95-115. HAALEBOS, J. K. (2000): “Römische Truppen in Nijmegen”, en Y. de Bohec (ed.), Actas del Deuxième congrès de Lyon sur l’armée romaine: Les legions de Rome sous le Haut-Empire, (Lyon, 1998), Lyon, 465-489. Hidalgo, J. M. (1987): “Materiales arqueológicos del castro de Vigo”, Lucentum VI, 123-134. HIDALGO, J. M. Y VIÑAS, R. (1992-1993): “Nuevas cerámicas de importación del castro de Vigo (campaña de 1987)”, Castrelos 5-6, 41-70. HIDALGO, J. M. Y VIÑAS, R. (1994-1995): “Cerámicas indígenas y romanas finas del castro de Vigo (campaña de 1988), Castrelos 7-8, 97-116. IGLESIAS, J. M. (1999): “Autarquía económica y comercio exterior en la Cantabria romana”, I Encuentro de Historia de Cantabria, Santander, 331-350. MAYA, J. L. (1983-84): “Hábitat y cronología de la cultura castreña en Asturias”, Portugalia IV-V, 175-198). MORILLO, A. (1992): Cerámica romana de Herrera de Pisuerga (Palencia - España). Las lucernas, Santiago de Chile. MORILLO, A. (1993): “Una nueva producción de lucernas en la península ibérica: el taller militar de Herrera de Pisuerga (Palencia, España)”, Trab. Antr. e Etn. XXXIII (Fasc. 1-2), (1º Congresso de Arqueología Peninsular), Porto, 351-364. MORILLO, A. (1996): “Los campamentos romanos de la Meseta Norte y el Noroeste: ¿un limes sin frontera?, Los finisterres atlánticos en la Antigüedad. Época prerromana y romana, Gijón, 77-83. MORILLO, A. (1999): Lucernas romanas en la región septentrional de la Península Ibérica. Contribución al conocimiento de la implantación romana en Hispania, Monographies d’Instrumentum 8, Montagnac. MORILLO, A. (2000): “La legio IIII Macedonica en la península Ibérica. El campamento de Herrera de Pisuerga (Palencia)”, en Y. de Bohec (ed.),

Actas del Deuxième congrès de Lyon sur l’armée romaine: Les legions de Rome sous le Haut-Empire, (Lyon, 1998), Lyon, 609-624. MORILLO, A. (2002): “Conquista y estrategia: el ejército romano durante el período augusteo y julio-claudio en la región septentrional de la península ibérica”, en A. Morillo Cerdán (ed), I Congreso de Arqueología Militar romana en Hispania, Segovia 1998. MORILLO, A. Y GARCÍA MARCOS, V. (2000): “Nuevos testimonios acerca de las legiones VI Victrix y X Gemina en la región septentrional de la península Ibérica”, en Y. de Bohec (ed.), Actas del Deuxième congrès de Lyon sur l’armée romaine: Les legions de Rome sous le Haut-Empire, (Lyon, 1998), Lyon, 589-607. MORILLO, A. Y GARCÍA MARCOS, V. (2001): “Producciones cerámicas militares de época augusteo-tiberiana en Hispania”, RCRF Acta 37, 147-155. MIGUEL, F. Y GARCÍA MARCOS, V. (1993): “Intervención arqueológica en el patio del Centro Cultural Pallarés (León)”, Numantia 4, 175-205. NAVEIRO, J. L. (1991): El comercio antiguo en el N. W. peninsular, Monografías Urxentes do Museo 5, La Coruña. NAVEIRO, J. L. (1996): “Registro cerámico e intercambios en el Noroeste en la época romana”, Los finisterres atlánticos en la Antigüedad. Época prerromana y romana, Gijón, 201-204. OXÉ, A. Y COMFORT, H. (1968): Corpus Vasorum Arretinorum. A Catalogue of de Signatures, Shapes and Cronology of Italian Sigillata, Bonn. OXÉ, A., CONFORT, H. Y KENRICK, PH. (2000): Corpus Vasorum Arretinorum. A Catalogue of de Signatures, Sharpes and Cronology of Italian Sigillata, Segunda Edición, Bonn. PEÑA, A. DE LA (1985-86): “Tres años de excavaciones arqueológicas en el yacimiento galaico-romano de Santa Tegra (A Guarda, Pontevedra): 19831985)”, Pontevedra Arqueológica II, 157-189. PÉREZ GONZÁLEZ, C. (1989): Cerámica romana de Herrera de Pisuerga (Palencia - España). La terra sigillata, Santiago de Chile. PÉREZ GONZÁLEZ, C. (1995): “Una testera militar de caballo en bronce de época augustea en España”, Anuario de la Universidad Internacional SEK 1, 53-68. PÉREZ GONZÁLEZ, C. (1996): “Asentamientos militares de Herrera de Pisuerga”, Los finisterres atlánticos en la antigüedad. Época prerromana y romana, Gijón, 91-102. PÉREZ GONZÁLEZ, C., ILLARREGUI, E., ORTIZ, M. A. Y ARROYO, L. A. (1992): “Excavaciones arqueológicas realizadas en Herrera de Pisuerga, julio de 1983 - marzo de 1991”, Papeles Herrerenses I, 54-72. PÉREZ GONZÁLEZ, C., ILLARREGUI, E. Y FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, C. (1998): “Marcas de alfareros sobre terra sigillata en Cantabria”, en De les estructures indígenes a l’organització provincial romana de la Hispània Citerior, Ítaca. Anexos 1, Barcelona, 501-516. REINOSO DEL RÍO, M. C. (2002): “Cerámica de paredes finas en el asentamiento militar de Herrera de Pisuerga (Palencia)”, A. Morillo (ed.), I Congreso de Arqueología Militar romana en Hispania (Segovia, 1998), Anejos de Gladius 5, Madrid (en prensa). RODRÍGUEZ COLMENERO, A. (1996): “Lucus Augusti, capital de la Gallaecia septentrional”, Los finisterres atlánticos en la antigüedad. Época prerromana y romana, Gijón, 129-133. RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, M. A. (1990): “Acerca de un lote de terra sigillata itálica y gálica conservado en Osorno (Palencia)”, Actas del II Congreso de Historia de Palencia (Palencia, 1989), Palencia, T. I, 347-366. ROMERO, M. V. Y CARRETERO, S. (1997): “Cerámica del campamento romano del Ala II Flavia en Petavonium (Rosinos de Vidriales, Zamora, España)”, RCRF Acta 35, 55-61.

107

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

VICTORINO GARCÍA MARCOS RUDNICK, B. (2001): Die römischen Töpferófen von Haltern, Boden altertümer Wesfalens 36, Mainz. SCHNURBEIN, S. V. (1977): “Die Produktion der Halterner Töpfereien”, RCRF Acta 17/18, 38-50.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

TROSO, C. (1991): Il ceramista aretino Publius Cornelius. La produzione decorata a rilievo, Firenze. VEGAS, M. (1966): Novaesium II. Die römischen Lampen von Neuss, Limesforschungen 7, Berlín, 63-127.

108

III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EN GIJÓN Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana (Fernández Ochoa, C. y García Díaz, P., Eds.) PONENCIAS Gijón 2005, 109-124

PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO EN EL ÁMBITO MILITAR DURANTE EL ALTO IMPERIO EN EL NOROESTE PENINSULAR SANTIAGO CARRETERO VAQUERO Universidad de Valladolid

El tema que a continuación vamos a desarrollar resulta muy difícil de precisar puesto que la administración romana no utiliza un criterio único a la hora de abastecer a sus unidades militares diseminadas por el vasto territorio del Imperio, sino que se acomoda a la particularidades de cada guarnición y del área en la que se asienta. Es por ello que debemos valorar una amplia gama de factores si queremos reconstruir con ciertas garantías de verosimilitud el proceso por el que las distintas mercancías y productos llegan a las tropas romanas. Así, en primer lugar, es imprescindible conocer el marco geográfico del o los recintos castrenses y su integración o no en las rutas comerciales en uso, así como las redes viarias terrestres, marítimas y fluviales existentes que conectan y comunican dicho ámbito con los de los centros productores. Igualmente resulta interesante documentar la existencia o no de artesanos indígenas previos al establecimiento del ejército, la cronología del asentamiento militar, el tipo y entidad de la unidad castrense y un hecho que resulta muy difícil de comprobar como es el grado de intervención de los organismos administrativos del ejército, de los mandos de las distintas guarniciones o de las iniciativas privadas. Todo ello, perfila un panorama muy complejo en el que se necesita confrontar numerosos datos de índole muy distinta para ese intento de reconstrucción del proceso de abastecimiento de una guarnición, complejidad que se ve notablemente incrementada cuando lo que se trata es de visionar no el suministro de una unidad sino el de un ámbito mucho más extenso, como es el del ejército del noroeste hispánico, en un marco cronólogico tan extenso como es el comprendido entre las últimas décadas del siglo I a. C. hasta al menos finales de la segunda centuria de nuestra Era. Esta tarea se nos presenta aún más desalentadora cuando observamos lo heterogéneo y, a menudo, retrasado, del estado de investigación en el que se encuentran los materiales arqueológicos hallados en las excavaciones arqueológicas de los distintos recintos castrenses del noroeste. Bien es cierto que en los últimos años se ha producido un importante avance, tanto cuantitativa como cualitativamente, en lo que respecta al mundo militar del noroeste hispano. Este hecho nos permite vislumbrar con mayor claridad además de un panorama global del ejército romano en este territorio peninsular así como diversos aspectos relacionados con su presencia, comprender los fenómenos que singularizan este ámbito con respecto al resto de la Península Ibérica. Pese a ello, las publicaciones que giran en torno a este tema sólo nos proporcionan, a menudo, someras pinceladas de lo documentado en las intervenciones arqueológicas, concentrándose en los objetos más llamativos e interesantes para el autor sin que existan apenas estudios de grandes conjuntos que nos permitan asomarnos con cierto rigor a ese mundo de la intendencia militar en su más amplio significado. Pese a este evidente contratiempo, las investigaciones realizadas hasta el momento nos permite desarrollar, aunque sólo sea a grandes rasgos, la mate-

ria sobre la que versan estas líneas, es decir, la producción y el consumo cerámico en el ámbito militar del noroeste durante época imperial. En este punto, debemos decir que todo arranca tras finalizar las guerras que Roma emprenderá contra los pueblos indígenas del noroeste: cántabros y astures como los enemigos más reseñados, en torno a la década de los años 20 a. C. La conclusión de los conflictos bélicos, la inestabilidad latente en el territorio y las enormes potencialidades económicas del área más occidental van a promover, entre otros factores, el despliegue de cuantiosos efectivos militares que serán acantonados en enclaves con alto valor geoestratégico y que, por ello, perdurarán a lo largo de todo el período altoimperial. De estos asentamientos apenas conocemos la situación de las bases de las legiones que durante más tiempo permanecerán en la zona, es decir, la legio IIII Macedonica, la legio VI Victrix y la legio X Gemina, así como algunos aspectos históricos y arqueológicos de su estancia, sin que por el momento podamos referirnos a los recintos de las otras unidades legionarias que participan inicialmente en este operativo ni a las tropas auxiliares que se adscriben al mando de dichas legiones. El asentamiento más antiguo es el que lleva a cabo la legio IIII Macedonica. Este, a tenor de los hallazgos arqueológicos, se inicia entre el 20/15 a. C. hasta el 39/40 d. C. y tiene lugar en el antiguo dominio cántabro, en la actual Herrera de Pisuerga (fig. 1). Este campamento prontamente va a ser abastecido de terra sigillata itálica procedente fundamentalmente de Arezzo y, en menor medida, de Pisa y Puteoli. La intensidad con que estas manufacturas llegan a esta base militar es de tal magnitud que se va a conformar uno de los conjuntos más importantes de terra sigillata itálica de la Península Ibérica y, sobre todo, de T. S. I. decorada. Esta relación comercial parece iniciarse en torno al año 15 a. C. hasta época de Claudio, si bien el grueso de las importaciones parece corresponder al período comprendido entre el 10 a. C. y el 15/ 20 d. C. Estas precisiones en el marco temporal se apoyan principalmente en la frecuencia con que aparecen representados los distintos alfareros itálicos, tanto en las copas y platos de perfiles variados pertenecientes a formas lisas –Cn. Ateius, C. Memmius, Primus, Vibienus, Umbricius, Xanthus, Avillius, Chrestus, Crispinus, entre otros, de mayor a menor número–, como en las formas decoradas –M. Perennius Tigranes, M. Perennius Bargathes, P. Cornelius, Rasinius, Annius, etc.– (Pérez González, C., 1989, 165-196). Estos productos suponemos que llegarían hasta Herrera a través del valle del Ebro, ámbito relativamente próximo y con el de que debía estar bien comunicado a través de las vías terrestres. Curiosamente, pese a la facilidad que parecen presentar las manufacturas itálicas de terra sigillata para llegar hasta la legio IIII Macedonica, va a surgir un intento de las autoridades castrenses por autoabastecerse de cerámica fina de mesa. Nos estamos refiriendo a los ejemplares firmados por L. TERENT(ius)/, figlinarius de la L(egio) IIII M(acedonica) (ibidem, 199-223).

109

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

SANTIAGO CARRETERO VAQUERO

Fig. 1. Producciones locales de Herrera de Pisuerga y productos del valle del Ebro

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

110

PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO EN EL ÁMBITO MILITAR DURANTE EL ALTO IMPERIO EN EL NOROESTE PENINSULAR Como vemos, se trata de una persona integrada en el organigrama militar y, por tanto, una clara referencia, a la implicación directa del ejército en la realización de manufacturas cerámicas. En la actualidad sobrepasan ampliamente el centenar los recipientes lisos –no se documentan piezas decoradas por el momento- sellados por dicho ceramista, siendo las formas mejor representada las copas y, especialmente, la forma Conspectus 14.1. Su fabricación se extendería entre el 10 a. C. y el 10/15 d. C. (Morillo Cerdán, A. y Marcos García, V., 2001, 149-151). Este figlinario contaría con al menos un trabajador, Capit(o) L(ucii) TERENT(ii) y, quizás, con un sucesor, Q(uintus) TERE(entius)/LEG(io) IIII (Macedonica) (Pérez González, C., 1989, 215, fig. 27, nº 39 y 40; idem, 1992, 66; idem, 1996, 98, fig. 1). De ellos, suponemos que el primero sería coetáneo a Terentius, mientras que el segundo, pudiera ser posterior, pero esto no es más que una hipótesis puesto que son muy pocas las piezas firmadas por ambos y menos aún las líneas que se les dedica por los investigadores del yacimiento. Un proceso similar se documenta en las lucernas y, concretamente, en el tipo Dressel 4 o Vogelkopflampen. Son cerca de 200 los ejemplares de este tipo hallados en Herrera de Pisuerga, un volumen sensiblemente superior al de cualquier yacimiento hispano, pero además en este conjunto se detectan importantes variaciones en la composición de la pasta, en la coloración, así como en la definición de los rasgos o en la fisonomía final del producto, lo que sin duda fue interpretado con razón por Morillo como diferencias atribuibles a una dispar procedencia. Por un lado estarían las lucernas de mejor calidad procedentes del ámbito centroitálico, mientras que por otro, los ejemplares de peor factura realizados en un taller local que, a tenor de los niveles estratigráficos en los que aparecen, estaría en vigencia desde el año 10 a. C. hasta finales de Tiberio (Morillo Cerdán, A., 1999, 61-66 y 635-646; Morillo Cerdán, A. y García Marcos, V., 2001, 148-149). Tal vez este taller sería también el encargado de fabricar las lucernas de volutas, tipo Loeschcke IA, III, y, con ciertas dudas, IB, que parecen tener una procedencia local (Morillo Cerdán, A., 1999, 66). De nuevo, volvemos a encontrarnos ante el caso de un producto que llega con fluidez al campamento y es prontamente asumido por alfareros locales, hecho que, sin embargo, no supone la desaparición de las importaciones. Esta circunstancia es hasta cierto punto comprensible en el caso de las lucernas Dressel 4, ya que se trata de un producto básico para la vida castrense en cuanto que es un elemento necesario para la iluminación y además se trata de un tipo de lucerna simple y, por tanto, barata. Lo que resulta extraño es que si las autoridades militares o la propia intendencia legionaria acude o inicia una producción de las Dressel 4 con el fin de abaratar aún más el consumo de estos ejemplares, se mantenga la circulación de productos centroitálicos. Sin embargo, el proceso paralelo de fabricación legionaria de terra sigillata es aún menos comprensible, ya que se trata de manufacturas no esenciales en el repertorio cerámico del soldado y de costes elevados y, por tanto, el surgimiento del taller militar debería suponer una redución significativa, si no la desaparición total, de las importaciones itálicas. Ante esta situación se nos plantean dos posibles hipótesis para entender bien ambas producciones en conjunto o por separado. La primera plantearía una reducida capacidad productiva de los talleres cerámicos, lo que evidenciaría una imposibilidad para abastecer el mercado y, de ahí, la continuación de las importaciones, mientras que la segunda aludiría a un intento fallido por parte de las autoridades legionarias de autoabastecerse de ciertos productos. Queda por último otra mención a talleres locales surgidos en Herrera de Pisuerga por la presencia de la legio IIII Macedonica. En esta ocasión nos referimos al numeroso conjunto de cuencos de paredes finas inscritos en la for-

ma Mayet XXXIII –cerca de 200– que formaban parte de los deshechos de un horno en del sector C de San Millán, vertedero próximo a las estructuras del complejo alfarero de Jericó I. La asociación de estos materiales con un plato de L. Terentius lleva a los autores a situar el inicio del alfar en época augustea, mientras que la destrucción de este complejo es datada a finales del reinado de Tiberio, es decir, momentos antes de la partida de la legión de su base palentina (Pérez González, C., Illarrequi Gómez, E. y Fernández Ibáñez, C., 1991, 22-23; Pérez González, C. e Illarrequi Gómez, E., 1995, 422-423). Entre los recipientes asociados a los vasos Mayet XXXIII del testar de San Millán, destaca la presencia de una treintena de cubiletes de hombros marcados, pasta gris y decoración impresa de pequeños círculos cuadrados, que los autores denominan forma I e incluyen dentro de una variante de la forma Mayet XXI de paredes finas (ibidem: 422-423). Estos recipientes, fechados en Herrera en época augustea, presentan curiosamente una enorme afinidad con unas manufacturas regionales de origen lusitano halladas en Mérida que se originan a partir de Claudio y perduran hasta el primer cuarto del siglo II d. C. (Sánchez Sánchez, M. A., 1992, 40-41, fig. 8, nº 41). Junto a éstos, fueron localizados también cuatro cuencos carenados decorados a molde, de los que se alude que hay recuperado un gran número en otras zonas del yacimiento, hecho que puede aludir a que en Herrera se fabricasen estas características manufacturas del alfar de La Maja, en Calahorra (Pérez González, C., e Illarrequi Gómez, E., 1995, 415-422, fig. 1 y 2). En esta ocasión, su creación es más fácilmente entendible ya que los vasa potoria, es decir, las producciones y formas destinadas para beber, son especialmente abundantes en los asentamientos militares y cuando éstas se incluyen dentro de la cerámica de paredes finas su transporte constituye un verdadero handicap para su comercialización, dada la fragilidad de estos productos y, a consecuencia de ello, el aumento de los costes. Al tratarse de una forma simple, cuencos hemiesféricos, su elaboración no requeriría de una especial pericia por parte del artesanado local y, por ello, son manufacturas locales altamente competitivas. Sin embargo, hay dos hechos con los que no nos mostramos particularmente de acuerdo: el primero es la cronología augustea de la forma I, puesto que la fisonomía de estos recipientes empieza a generalizarse en época julioclaudia, tal y como apuntan las manufacturas emeritenses; y, la segunda, es la posible elaboración de los vasos decorados a molde en Herrera, puesto que es clara su filiación con el alfar calagurritano. En este último caso, el amplio número de estos recipientes lo que muestra es la intensa relación comercial con el valle del Ebro y no la variedad de las producciones locales herrerenses. No obstante, las apreciaciones realizadas con respecto a la lógica que se desprende de la fabricación local de cerámica de paredes finas pueden verse matizadas en el futuro en el momento en que se den a conocer el conjunto de las manufacturas de paredes finas importadas aparecidas en el yacimiento, de manera que puede verse reproducida la situación anteriormente mencionada para la terra sigillata y las lucernas. En cuanto al resto del repertorio cerámico usado por los milites de la legio es prácticamente desconocido a excepción de las lucernas que fueron estudiadas en su día por Morillo Cerdán, A. (1992). Las formas mejor documentadas son las ya referidas, es decir las Dressel 4 o de “cabeza de ave” y las lucernas de volutas Loeschcke IA y III –con asa plástica, en este último caso–, tipos cuya vigencia coincide con el tiempo de estancia de la legión. En una proporción significativamente menor aparecen ejemplares de Loeschcke IC, IV, Dressel-Lamboglia 3 o de “tipo Andújar”, lucernas de disco Loeschcke VIIIK y Dressel 20 y de canal Loeschcke X que corresponden a cronologías desde época de Claudio hasta mediados del siglo II d. C. (Morillo Cerdán, A., 1992, 166167), hecho que las vincula a las unidades auxiliares que sustituirán a la legio

111

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

SANTIAGO CARRETERO VAQUERO IIII y que son el ala II Parthorum y una cohorte desconocida (Pérez González, C., 1996: 91-102). Abandonamos ahora el área cántabra para introducirnos en un ámbito totalmente diferenciado del anterior, como es el territorio astur. Este va a acoger, dentro de la Asturia Cismontana a dos legiones como guarnición permanente y a un número indeterminado de tropas auxiliares. En el solar de la actual ciudad de León y previamente al establecimiento de la legión VII Gemina se asentará la legio VI Victrix en época medio-tardo augustea hasta el año 69/70 d. C. Desgraciadamente, aunque existía ya desde hace tiempo el convencimiento de una base militar previa a la de la legio VII Gemina, ha sido en los últimos años cuando las excavaciones arqueológicas han sacado a la luz estructuras pertenecientes a dicho recinto, así como materiales, por lo que son pocos los datos que podemos barajar en este momento a la hora de valorar el abastecimiento de la legio VI Victrix (fig. 2). Es por ello que necesariamente debemos remitirnos casi con exclusividad a las excavaciones practicadas en el Centro Cultural Pallarés, así como a las lucernas recogidas en la publicación de Morillo sobre las lucernas romanas de la región septentrional de Hispania. Los niveles más antiguos documentados bajo el solar del Centro Cultural Pallarés pusieron de manifiesto los problemas de saneamiento de esta zona en época romana y las distintas acciones que durante la estancia de la legio VI Victrix se emprendieron para su saneamiento, arrojando una estratigráfica completa: una primera fase que iría desde época medio-tardo augustea hasta mitad del reinado de Tiberio; una segunda, fechada en los años finales de este emperador o los inicios del gobierno de Claudio; y una tercera, datada en los años centrales del siglo I d. C. En dichos niveles se recuperaron un variado conjunto cerámico, formado por platos y copas de terra sigillata itálica –formas Conspectus 4.6, 12.3, 18.1, 2 y 3, 19.2, 20.1 y 4, 32.3 y 36.2 y 3– junto con un ejemplar sellado de C. LIC(inius)/ MAX(imus), ejemplares de terra sigillata gálica –Drag. 15/17, 18, 24/25 y una copa Drag. 27 de marmorata, entre las lisas, y Drag. 29 y 30 entre las decoradas–, cuencos de paredes finas de las formas Mayet XXXIV y XXXV, una lucerna del “tipo Andújar” y diversos recipientes de cerámica común –ollas, jarras, tapaderas, platos con y sin engobe rojo al interior–, etc. (Miguel Hernández, F. y García Marcos, V., 1993, 192-198). Posteriores intervenciones arqueológicas han arrojado nuevos datos sobre ese alfarero local de terra sigillata al modo itálico, C. Licinius Maximus, puesto que han deparado el hallazgo de numerosas piezas selladas por dicho artesano. Así, en la actualidad, sus productos, identificados por ser mayoritariamente copas –Conspectus 31.1 y 33.1– y, en menor proporción platos, por su deficiente cocción y por sus barnices de mala calidad y amplitud cromática, están ampliamente representados en los niveles tardoaugusteo y tiberiano temprano. Este sería el período inicial de la officina de C. Licinius, pudiendo perdurar su actividad hasta una fecha no superior al inicio del reinado de Claudio. Durante este reducido marco cronológico, este alfarero civil marcará sus productos al menos con catorce sellos diferentes –cartelas circulares y, sobre todo, rectangulares con extremos redondeados–, pudiéndose agrupar las marcas en cinco grupos en función de las fórmulas epigráficas y abreviaturas utilizadas (Morillo Cerdán, A. y García Marcos, V., 2001, 151-154). Sin embargo, C. Licinius no va a ser el único ceramista local que elabora terra sigillata para uso de los milites de la legio VI Victrix en su base leonesa. Este hecho queda palmariamente demostrado en el artículo que García Marcos incluye en esta publicación y que por ello no vamos a entrar a comentar. En cuanto a las lucernas, el estudio de Morillo recoge al menos 79 ejemplares pertenecientes al período augusteo y julio-claudio, siendo los tipos mejor representados el Dressel-Lamboglia 3 o “de tipo Andújar” –23–, el

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

Loeschcke IB –23– y el Dressel 4 –13– y, en menor proporción, Loeschcke IA –1–, IC –3–, III –7– y IV –9– (Morillo, 1999: 61-65, 72-73, 76-81, 82-85, 8992 y 103-104). Todos estos ejemplares tienen una procedencia centroitálica, a excepción de las lucernas “de tipo Andújar” que, como su propio nombre indica, son de origen hispano, aunque como veremos más adelante, no resultan fácil ubicar en un centro alfarero concreto del mediodía hispánico. Por lo que respecta a la legio X gemina, la última de las tres legiones que forman el núcleo del operativo militar del noroeste, debemos en primer lugar hacer referencia a que si bien su base parece situarse en el valle de Vidriales (Zamora), un destacamento por determinar numéricamente o, quizá, una vexillatio de la misma tendrá como lugar de acantonamiento hasta época de Tiberio el solar de la recién creada Asturica Augusta. Este hecho nos proporciona un marco dual a la hora de valorar el consumo y la producción cerámica vinculados a su presencia. En cuanto al material cerámico proporcionado por las excavaciones arqueológicas realizadas en el subsuelo de la capital conventual no son muchas las publicaciones a las que podemos aludir pese a que dicho material, debido a las numerosas y amplias intervenciones, es ingente. Pese a ello, algunas publicaciones cuya finalidad es dar a conocer estructuras constructivas como el foso legionario (González Fernández, M. L., 1996, 85-90; idem, 1999, 10191038), la llamada “casa del pavimento de opus signinum” (Burón Álvarez, M., 1997, 30-38; idem, 1999: 1039-1056) o el estudio numismático sobre las monedas partidas aparecidas en el solar de la calle Puerta Obispo (Alegre Mancha, P. y García Marcos, V., 1989, 381-394) (fig. 3). Estos estudios, conjuntamente con el realizado por Morillo (1999) sobre las lucernas romanas de la zona septentrional, nos proporcionan un amplio elenco de producciones cerámicas importadas consumidas por la guarnición asturicense: diversas formas de platos y cuencos de terra sigillata itálica lisa –Consp. 3.1, 12.1, 3 y 5, 19, 20, 21.1 y 3, 22 y 22.5, 24, 31.2, 32, 33.1, 34, 37.1–, algunos de los cuales presentan marcas pertenecientes a ceramistas de Arezzo como Cn. Ateius, Avillius, P. Cornelius, Favor, Felix, Gavius, M. Valerius, Murrius, Optatus, T. Rufrenus Rufio, Tettianus Rasini, Vmbricius, puteolanos como Didas o centroitáicos como Verecundus, entre otros; cerámica de paredes finas de las formas Mayet IIIa, Vb, VI y XVII; lucernas de disco y vogelkopflampen; platos de engobe rojo de cerámica común –Luni 5–; ánforas y morteros, etc. El horizonte de ocupación de la legio X gemina en su base de Petavonium (Rosinos de Vidriales) es sensiblemente más amplio puesto que alcanza la época de Nerón aunque se halla peor definido dado que las excavaciones en los niveles legionarios del yacimiento se limitan a varios sondeos. Pese a ello y aprovechando los datos aportados por los materiales cerámicos datados en este período y que aparecen en posición secundaria –removidos por los movimientos de tierras realizados para el levantamiento del campamento del ala II Flavia– podemos establecer la siguiente secuencia cronológica (Carretero Vaquero, S., 2001, 157-162) (fig. 4). Lógicamente el nivel peor representado es el más antiguo, es decir, entre el último decenio del siglo I a. C. y el reinado de Augusto. Los materiales adscribibles a este momento se limitan a algunas piezas de terra sigillata itálica de las formas Consp. 4.4 –plato– y 22 –copa–, cuencos hemiesféricos y cubiletes cilíndricos sin engobe de cerámica de paredes finas –formas Mayet Vb, IX, XIV y XXXIII– de procedencia itálica, de la Toscana, del valle del Po y de la zona central, y gala –el caso de la forma Mayet Vb, de los talleres lyoneses de Loyasse y la Muette–, así como un fragmento de lucerna del tipo Dressel 2 ó 2/3 o Warzenlampen lisa. La fase tardoaugustea y tiberiana cuenta con un mayor número de piezas, hecho que manifiesta que las importaciones empiezan a fluir al campa-

112

PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO EN EL ÁMBITO MILITAR DURANTE EL ALTO IMPERIO EN EL NOROESTE PENINSULAR

Fig. 2. Productos locales de León e importaciones

113

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

SANTIAGO CARRETERO VAQUERO

Fig. 3. Materiales cerámicos de Astorga pertecenientes a niveles legionarios

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

114

PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO EN EL ÁMBITO MILITAR DURANTE EL ALTO IMPERIO EN EL NOROESTE PENINSULAR

Fig. 4. Principales productos cerámicos de la ocupación de la legio X gemina en Petavonium

115

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

SANTIAGO CARRETERO VAQUERO mento con cierta asiduidad por la incorporación del nororeste hispano dentro de los circuitos comerciales mediterráneos. Las formas de terra sigillata se amplian a los platos Consp. 4.6, 6.1 ó 18.3, 20.3 y 21.3, a las copas Consp. 23, 31 ó 33, 32.1 y 35 y a las formas decoradas representadas por un fragmento de Drag. 11 cuya decoración permite identificarlo con las producciones de M. Perennius. Las marcas de ceramistas recuperadas permiten situar la procedencia de gran parte de estos productos en Arezzo –A. Manneius, Memius, Q. Petillius, C. Tarquitius– y, en menor medida, a Pisa –Cn. Ateius Euhodus, Crestus y Atimetus– y adscribirlos cronológicamente a estas dos primeras fases. También se hallan presentes las producciones gálicas de terra sigillata, representadas en este caso por un fragmento de Drag. 16 precoz, procedente de La Graufesenque y que en su momento fue incluida por sus características físicas entre las manufacturas itálicas. Las manufacturas de paredes finas documentadas se corresponden a las formas anteriormente mencionadas junto con la Marabini XLIV, LVIII y Mayet XXXV, desplazando esta última paulatinamente a la Mayet XXXIII. Durante el reinado de Claudio uno de los hechos más reseñables es la sustitución de los productos itálicos de terra sigillata por parte de las manufacturas galas como consecuencia de ser éste el momento de auge de estos centros productores. Las formas mejor representadas son las habituales: Drag. 15/17, 18, 24/25 y 27, dentro de las lisas; Drag. 29, entre las decoradas. Las marcas –Firmus y Silvinus–, así como los rasgos morfológicos y ornamentales llevan a situar la producción de estos recipientes en el taller de La Graufesenque durante los reinados de Claudio y Nerón. Los productos itálicos de cerámica de paredes finas siguen fluyendo al campamento con formas como la Mayet VIIIC, XII, XXXV o Marabini XLIV, pero comparten ahora el mercado legionario con tipos hispánicos, tales como la Mayet XVIII o López Mullor LIV, de procedencia catalana, y sobre todo con las formas béticas Mayet XXXIV o “de cáscara de huevo” que quizás también provengan de los alfares turolenses de Rubielos de Mora, XXXVII y XXXVIII. Por lo que respecta al repertorio lychnológico, junto a las lucernas de volutas presentes en todos los niveles y que no hemos mencionado porque su estado fragmentario no posibilita su adscripción a tipos concretos, aparecen numerosos ejemplares de la forma derivada del tipo Dressel-Lamboglia 3 o también denominadas de tipo Andújar. Estas lucernas, cuya elaboración está documentada en Andújar, Córdoba y Mérida tienen una difusión básicamente sureña puesto que su área de comercialización viene delimitada básicamente en el norte por Despeñaperros. Sin embargo, curiosamente está ampliamente representada en los yacimientos de León, Astorga y Rosinos de Vidriales, asentamientos donde se localizan en la actualidad al menos fragmentos correspondientes a 55 ejemplares. Este hecho singular debe explicarse por la necesidad de abastecer a las tropas legionarias del convento astur de lucernas simples y, por tanto, de coste reducido, circunstancia que se había visto paliada en el caso del campamento de Herrera de Pisuerga con la fabricación de las Vogelkopflampen. La posible adscripción de estos productos a Emerita Augusta nos hace pensar que su traslado hasta las guarniciones noroccidentales se realizaría por la Vía de la Plata. Gran parte de los materiales cerámicos descritos perduran durante el reinado de Nerón, momento en el que se acentúa la llegada de manufacturas hispánicas en detrimento de las importadas. Así, por ejemplo, la terra sigillata gálica se reduce significativamente –algunas Drag. 37 y Déchelette 67–, dando paso a las primeras producciones de los talleres de Tritium Magallum que reproducen formas de clara filiación con los patrones gálicos, como son varias Drag. 15/17, 18, 24/25 y 27, entre las lisas, y Drag. 29 y 30, entre las decora-

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

das, pudiéndose identificar entre estas últimas motivos de guirnaldas que corresponden al estilo de Vllo, uno de los denominados alfareros precoces tritienses. Es en este momento cuando empieza a despuntar la industria local, sin lugar a duda, como resultado de la implicación directa o motivación efectuada por los mandos militares legionarios, hecho que subyace en la creación de los talleres cerámicos de Melgar de Tera, en las proximidades de la base zamorana de Petavonium. Los análisis realizados a distintas piezas ponen de manifiesto que se están elaborando recipientes de cerámica de paredes finas adscribibles a formas y, en menor medida, a decoraciones, de producciones hispánicas y, más en concreto, béticas. Así, los cuencos hemiesféricos bajos o ligeramente carenados con decoración a barbotina de mamelones o glóbulos alineados o de hojas de agua –Mayet XXXVII/XXXVIII– (Carretero Vaquero, S., 2000, fig. 281, 53-58) y los vasos globulares u ovoides, igualmente decorados con líneas de mamelones –Mayet XVL–, serían algunas de las formas iniciales con las que iniciaría su singladura este taller. Estos alfareros, sin embargo, no se limitarían a copiar o reproducir tipos cerámicos ya estandarizados sino que, posiblemente, en un momento posterior aunque dentro de la época neroniana, comenzarían a perfilar productos con fisonomías y decoraciones propias, preludiando lo que serán las formas y motivos decorativos característicos que identificarán su producción a partir de los Flavios. En esta dinámica se inscribirían pequeños vasos de perfil troncocónico con líneas horizontales y oblicuas de glóbulos en barbotina y vasos ovoides con idéntica decoración o que presentan letras realizadas mediante la misma técnica (ibidem, figs. 282, 74, 284, 101, y 285-6, 102-110), entre otros. Podemos destacar que dentro de estos últimos aparecen algunos ejemplares cuyo grosor es similar al de las producciones denominadas de “cáscara de huevo” –Mayet XXXIV– pero con una dificultad añadida a la hora de tornearlos como es que se trata de formas cerradas (ibidem, 493-494, figs. 284, 101 y 285, 105 y 109). Este hecho nos habla de la destreza que poseían los alfareros que las realizaron de manera que parece lógico pensar que dichos ceramistas estaban familiarizados con la elaboración de este tipo de recipientes y, por tanto, procederían de talleres, quizás béticos, en los que estaban aconstumbrados a las manufacturas de “cáscara de huevo”. La fragilidad de estos recipientes descarta de cualquier modo su transporte desde zonas alejadas al campamento. Por otra parte, estos vasos de fisonomía ovoide u ovalada se caracterizan por ostentar como decoración textos con rúbrica entre los que se reconoce una alusión a “el o lo que da alegría” –HILAR..NT–. También es posible que se pueda identificar como producto de Melgar de Tera el fragmento de fondo de cerámica de paredes finas que posee una marca en forma de caliga, puesto que los analisis desvelan unas características afines a las de los recipientes descritos (ibidem, fig. 282, 72). Cabe, sin embargo, la posibilidad de que este ejemplar se trate de un producto adscribible a la fábrica militar al estar presente ese calzado tan caraterístico del ejército. Los talleres melgarenses en esta época fabricarían además diversas formas de cerámica común y, tal vez, serían los alfares de los que saldrían las diversas piezas de imitación de terra sigillata documentadas en Petavonium (ibidem, 445-447). La intendencia militar no se limitará únicamente a promover el establecimiento de centros productores cerámicos en las proximidades del campamento legionario sino que también se implicará directamente en la producción de manufacturas, si bien de momento sólo podemos indicar la elaboración de material de construcción. Así, la reiterada aparición de tégulas y lateres signados con las iniciales de la legio X gemina apuntan en ese sentido. Estas pre-

116

PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO EN EL ÁMBITO MILITAR DURANTE EL ALTO IMPERIO EN EL NOROESTE PENINSULAR sentan una amplia gama de sellos, lo que nos lleva a plantear que se trata de una práctica llevada a cabo durante un período de tiempo prolongado. Sin embargo, la presencia de estas marcas por sí mismas no sería óbice para atribuir este material latericio dentro de las manufacturas militares. Ello vendría refrentado por el fragmento de tégula en el que aparece dentro de una tabula ansata una inscripción hecha a mano alzada que consigna su autoría a Rufus, soldado de la legio X gemina –RVFVS MIL(es) L(egionis) X G(eminae) F(ecit)– (Martín Valls, R., Romero Carnicero, M. V. y Carretero Vaquero, S., 2002, 141, tifs. 1 y 3-14). Los inicios de la dinastía Flavia van a suponer un cambio significativo en el operativo militar del noroeste hispano. Acontecimientos como las guerras civiles que antecedieron al ascenso al poder de Vespasiano y las revueltas bátavas de Julio Civilis en la frontera renana propiciadas por el debilitamiento del limes a causa de los enfrentamientos internos estarán en la génesis del traslado de las unidades legionarias hispanas hacia Germania y la llegada al antiguo solar de la legio VI Victrix de la bisoña legio VII gemina. Esta legión será a partir de ahora el único contingente legionario asentado en Hispania y para el desempeño de las multiples funciones que debe desarrollar contará con la ayuda de tropas auxiliares como el ala II Flavia Hispanorum civium Romanorum –acantonada en el enclave abandonado por la legio X gemina–, el ala Parthorum –reutilizando igualmente de forma parcial la ubicación de la legio IIII Macedonica–, la cohors I Gallorum –tal vez en Aquae Querquernnae– y la cohors I Celtiberorum –en Cidadela, A Coruña–, entre otras. En cuanto a los aspectos referentes al consumo y abastecimiento militar de recipientes cerámicos correspondientes al último cuarto del siglo I d. C. y la siguiente centuria, debemos ceñirnos a las guarniciones de Petavonium y León puesto que las publicaciones a este respecto se limitan casi con exclusividad a estos dos asentamientos castrenses. Los estudios realizados sobre el primero de ellos, centrado en el material recuperado en parte de un edificio de planta compleja de los latera praetorii, nos van a permitir obtener una visión global de las producciones cerámicas consumidas por los jinetes del ala II Flavia desde el último cuarto del siglo I d. C. hasta fines de la siguiente centuria, al tiempo que posibilitan una evolución cronológica de las mismas (Romero Carnicero, M. V., y Carretero Vaquero, S., 1997, 55-62; Carretero Vaquero, S., 2000). Por otro lado, los llevados a cabo para el caso leonés se centran en los restos arqueológicos procedentes de un vertedero en el solar sito en la confluencia de las calles Maestro Copin y San Salvador del Nido. En este caso, los materiales hallados se inscriben en un período muy concreto, el segundo y tercer cuarto del siglo II d. C., lo que nos proprociona una instantánea bastante ajustada a la realidad en la producción y consumo militar de León (Fernández Freile, B. E., 2001, 163- 169, idem, 2003) (fig. 5). Ambos conjuntos constituyen un fiel patrón, por lo que respecta a la fabricación y comercio de manufacturas cerámicas, de lo que acontece en el resto del noroeste y, especialmente, en sus bases castrenses y, por tanto, sus datos son perfectamente extrapolables al resto de los asentamientos militares del cuadrante norocidental. Por lo que respecta a la terra sigillata, como es lógico, corresponde en su totalidad a producciones hispánicas, siendo sus formas y decoraciones las habituales de los alfares tritienses para cada momento, hecho que también viene corroborado por la mayor parte de las marcas recuperadas –L. Apillius Avitus, Lucius Annius, Maternus Blandus, Iunius Maternus, Saturninus, G. Scribonius, Sempronius, G. Annius Tritiensis, entre otros– (Carretero Vaquero, S., 2000, 435; Fernández Freile, B. E., 2001, 163). En cuanto al capítulo de cerámica de paredes finas las manufacturas de Melgar de Tera suponen la práctica totalidad de los vasa potoria documenta-

dos. No vamos aquí a extendernos sobre las diversas formas y subtipos, así como las variadas decoraciones que con distintas técnicas son utilizadas por los alfareros melgarenses (Carretero Vaquero, S., 2000, 496-547, figs. 284-295), pero sí queremos destacar que los hallazgos leoneses, en ese contexto cronológico tan concreto, sirven para corroborar presupuestos ya establecidos a partir de los recipientes hallados en el campamento del ala II Flavia, como son que la forma I –sin hombro– tiene una vida más reducida que la II –con hombro–; que decoraciones como las depresiones o las líneas verticales irregulares de barbotina asociadas a aplicación arenosa representan productos de finales del siglo I d. C. e inicios de la siguiente centuria; o que no existen moldes para la realización de los rostros aplicados ya que no hay dos iguales; etc. El elemento que mayor singularidad aporta a estos cubiletes es la referida presencia de rostros aplicados, con carácter apotropaico, que se identifican normalmente con seres sobrenaturales y cuya presencia es característica de ambientes militares (Carretero Vaquero, 2002, 360-362). Se documentan de igual modo otras producciones caracterizadas por superficies bruñidas, normalmente oscuras –negras o grises–, decoración generalmente de líneas verticales u oblicuas bruñidas, y que son así mismo frecuentes en las áreas donde se producen concentraciones de tropas. Nos estamos refiriendo a la denominada cerámica de tradición astur (Carretero Vaquero, S., 2000a, 127-149) y, en menor medida, a la cerámica de pasta blanca que presenta técnicas decorativas variadas –bruñidas, pintada o barbotina– (Carretero Vaquero, S., 2000, 629-639) y la de inspiración vaccea, lisa, (ibidem: 613628). Estos dos últimos grupos parecen contar con una vida más reducida y un mercado más limitado, puesto que los ejemplares adscribibles a ambos se sitúan de momento únicamente en Petavonium. En cuanto a las lucernas, debemos destacar el hecho de que las firmalampen o lucernas de canal son los tipos dominantes frente a las de disco, típicas de las provincias mediterráneas. Ello encuentra justificación por la presencia del ejército, puesto que las primeras se adecúan mejor a las características propias de ambientes militares –sencillez, precio más asequible, etc.–, circunstancias que las hace idóneas para el uso castrense y que llevaron a denominarlas como “lucernas de frontera”. Las marcas en relieve recuperadas sirven para identificar a algunos de los grandes productores noritálicos de lucernas, como Fortis, Sextus, Vibius o Atimetus, pero en gran parte de los casos su tosca ejecución unida a las diferencias físicas de las pastas nos están hablando de copias realizadas mediante sobremoldeado en alfares del noroeste. Uno de los posibles talleres implicados en estas tareas pudiera ser Melgar de Tera, puesto que los análisis de pastas realizados a algunos ejemplares de firmalampen –uno sin marca y otro signado por Fortis– así parece apuntarlo. De igual forma, parece ser que en este centro alfarero se llevaron a cabo intentos, por otro lado fallidos, por realizar productos más del gusto del estamento militar y que entroncan decorativamente con los vasos de cerámica de paredes finas con rostros aplicados. Prueba de ello sería el ejemplar fragmentado de lucerna aparecido en Petavonium, de forma indefinida, y que se caracteriza porque su parte superior se adecúa a la fisonomía de un rostro humano (ibidem, 766-767, fig. 383, 37). Melgar de Tera no será, sin embargo, el único centro productor que haga un intento para hacerse con un hueco dentro del mercado lychnológico puesto que la presencia de un reducido número de lucernas de canal realizadas en sigillata –11 ejemplares únicamente–, repartidas por diversos yacimientos de la mitad norte, entre ellos, León, Astorga, Herrera de Pisuerga y Petavonium, y signadas con la marca A…IS, apuntan a los alfares tritienses como autores de estas producciones (Morillo Cerdán, A., 1999, 140-143; Carretero Vaquero, S., 2000, 782-783).

117

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

SANTIAGO CARRETERO VAQUERO

Fig. 5. Material cerámico de León, procedente de un vertedero de mediados del siglo II d. C.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

118

PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO EN EL ÁMBITO MILITAR DURANTE EL ALTO IMPERIO EN EL NOROESTE PENINSULAR Menor éxito tuvieron aún los productos de Virillio, alfarero que tuvo su taller en Asturica Augusta y que elaboró lucernas de canal de ínfima calidad técnica y decorativa –Victoria con corona o máscara teatral–, puesto que su escasa producción se limitó al mercado asturicense y a un ejemplar hallado en Petavonium (Amaré Tafalla, M. T. y García Marcos, V., 1994, 273-285; Carretero Vaquero, S., 2000, 780-781, fig. 381, 47). Entre los productos importados siguen estando las ánforas, aunque ahora básicamente se reducen a productos galos. La mayor parte de ellas –Dressel 2/4, Haltern 70, Beltran IIA y B, Dressel 20– tiene origen bético, pero también están representadas otras de procedencia local, del noroeste (Fernández Freile, B. E., 2003, 144-149; Carretero Vaquero, S., 2000, 731-745). En definitiva, podemos observar como los establecimientos militares del noroeste presentan una personalidad propia en cuanto al consumo de material cerámico, carácter que en los primeros estadios viene dado por la presencia de importaciones y, en menos medida, por la elaboración de manufacturas militares o realizadas por civiles para uso exclusivo del ejército. Sin embargo, a partir de la época Flavia, el panorama se nos presenta mucho más dominado por el autoabastecimiento. Será en este ambiente cuando las barreras entre lo militar y lo civil se debilite hasta desaparecer puesto que, al fin y al cabo, el ejército ha dejado en manos de talleres civiles hispanos la responsabilidad de la mayor parte de la producción cerámica, cuando no toda ella y, aunque para las estrategias comerciales de estos últimos el abastecimiento a las guarniciones debió ser prioritario, la población civil se verá beneficiada de la infraestructura existente.

que proceden de ámbitos alejados del área astur, para centrarnos más particularmente en los materiales cerámicos que se revelan de origen local o comarcal tanto a través de la documentación arqueológica como a través de los análisis arqueográficos. Comenzando por la cerámica de mesa y concretamente por la terra sigillata, hemos tomado cuatro muestras de piezas itálicas lisas, inéditas hasta la fecha, cuya composición es asimilable a la que proporcionan los artículos elaborados en Arezzo (Beltrán Lloris, M., 1990, 76; Bocquet, A. y Picon, M., 19901991). Corresponden formalmente a platos Consp. 12.3 y 20.3, y a copas Consp. 23.2 y 33.2. La adscripción a Arezzo de los 4 ejemplares analizados no ha de extrañar, dada la capacidad productiva de este centro y la amplia distribución de sus artículos, pero tampoco es representativa del consumo de vasos itálicos en el campamento, entre los que no hubieron de faltar, cuando menos, los de procedencia pisana (Carretero, S., 2001, 158). Seis han sido los ejemplares de sigillata sudgálica analizados: un fragmento de Drag. 29, dos Drag. 27 selladas por Firmo y Silvinus, un fondo de cuenco y dos platos, uno de forma Drag. 15/17 y el otro asimilable a la forma itálica Consp. 18.2 ò 18.3 o a la gálica Drag. 16. Solo los dos últimos habían sido ya publicados (Carretero, S., 2000, figs. 233-2 y 231-1), estando los restantes inéditos. Los seis son atribuibles a La Graufesenque o a talleres satélites de este gran centro (Hoffmann, B. y Picon, M., 1994). No se ha constatado ningún producto procedente de Montans, pese a que algunas de las piezas fueron analizadas sospechando por su apariencia externa que ese podía ser su origen. Tampoco sorprende en este caso el predominio de La Graufesenque, aunque no excluya en principio la presencia de vasos de Montans, no constatados hasta la fecha en el yacimiento. Insistiremos tan solo en un plato que fue en su día publicado como itálico (Carretero, S., 2000, fig. 231-1), teniendo en cuenta más la escasa incidencia de la forma gálica Drag. 16, que lo que podía deducirse del propio aspecto de la pieza. Pues bien, pese a ciertas singularidades observadas en sus elementos químicos, su composición mineralógica lo vincula a la Graufesenque o a algún taller satélite del mismo. Por lo que a la sigillata hispánica se refiere, los tres ejemplares de los se han extraído muestras pueden vincularse a los alfares tritienses (Picon, M., 1984, 307). Se trata de dos Hisp. 37 y de un cuenco liso de forma Hisp. 19. Sólo ha sido publicado uno de los primeros (Carretero, S., 2000: fig. 255-213) y es éste precisamente el que muestra alguna variación apreciable con respecto de la composición química de las sigillatas riojanas, por el 2,30 de K2O, algo inferior al porcentaje habitual, y por el contenido relativamente alto de CaO, 11,10%, sin que ni uno ni otro lleguen a invalidar sin embargo su posible procedencia riojana. Entre las piezas importadas de otras áreas peninsulares destacan algunas lucernas, particularmente aquellas de pastas blanquecinas que se reconocen como de tipo Andújar. De éstas se han sometido a análisis tres ejemplares inéditos. Sus elementos químicos muestran una notable variabilidad dentro de cierta afinidad. Parece fuera de toda duda su origen meridional, en estrecha relación con el comercio del aceite imprescindible para su uso. Ahora bien, concretar el área de la que proceden es otra cuestión. Como ya señalamos al presentar los resultados proporcionados por el anásisis de una lucerna del mismo tipo procedente de Avila (Romero, M.V. et alii, e.p.), la composición química de estas lucernas no es incompatible con la atestiguada en el taller de Andú-

APÉNDICE ANÁLISIS DE MATERIALES CERÁMICOS DE PETAVONIUM* M.V. Romero Carnicero** / A. del Valle González*** / M.P. Niño Sacristán***

Se han analizado alrededor de setenta muestras extraídas de piezas cerámicas romanas de muy variada categoría, entre ellas de varios materiales de construcción, así como algunas muestras de arcillas procedentes de Melgar de Tera y Santibáñez de Vidriales, y un ladrillo de la actual tejera de esta última localidad. Dichos análisis han sido realizados en el Laboratorio de Técnicas Instrumentales de la Universidad de Valladolid (LTI). Se tomaron de 1 a 2 gramos de muestra, en cada caso, y se pulverizaron a 50 micras, para ser sometidos a análisis mineralógico mediante Difracción de Rayos X (DRX) y a análisis químico por Fluorescencia de Rayos X (FRX), siendo necesaria para el segundo caso la preparación de una perla. La Difracción de Rayos X se realizó con un Difractómetro Automático de Rayos X, Modelo Philips PW1710, equipado con ánodo de cobre, rendija automática de divergencia y monocromador de grafito. Para los análisis de Fluorescencia de Rayos X se utilizó un Espectrómetro de dispersión de longitud de onda Philips Modelo PW1480. Comentaremos de manera sumaria los resultados que remiten a producciones elaboradas fuera de la Península Ibérica, así como a aquellas hispanas

* Este estudio se ha realizado con cargo al Proyecto de Investigación BHA2001-2254 del Plan Nacional I+D de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica del Ministerio de Ciencia y Tecnología ** Area de Arqueología. Universidad de Valladolid *** Area de Cristalografía y Mineralogía. Universidad de Valladolid

119

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

SANTIAGO CARRETERO VAQUERO jar (Picon, M., 1984, 311), aunque en las lucernas de Petavonium la proporción de SiO2 es siempre ligera o sensiblemente inferior, de manera que hay que contemplar favorablemente la posibilidad de que procedan de otro u otros talleres béticos o lusitanos. De procedencia hispana, aunque de un ámbito geográfico distinto a aquél en que se encuentra Petavonium, se nos muestra un vasito de paredes finas de forma Mayet XXXIV, adscribible a la denominada cerámica de “cáscara de huevo” y recubierto de decoración arenosa en ambas superficies (Carretero, S., 2000, fig. 280-26). Lo más destacable de su composición química, además de la presencia moderada de óxido de Calcio, es el alto contenido en óxido de Magnesio, 5,5%, que revela que la arcilla de partida contenía cloritas magnesianas. Entre las piezas que debieron ser elaboradas en áreas algo alejadas de Petavonium o al menos fuera de su entorno más inmediato nos encontramos un plato inédito con engobe rojo interno, así como también una lucerna de canal Loeschcke X, posiblemente sobremoldeada y con sello ilegible (Carretero, S., 2000, figs. 380 y 384-44); la composición química de esta última no difiere demasiado de la correspondiente a a las sigillatas tritienses, aunque sin llegar a ajustarse en varios de sus elementos, especialmente en los valores bajos de CaO, 4,65%, pero en cambio desde el punto de vista mineralógico los productos más próximos, que no afines, son los que hemos dado en llamar grupo Melgar/Astur, al que luego nos referiremos. Hemos de señalar también la identificación de otras dos cerámicas de cocina destinadas a usos culinarios –el juego integrado por una cazuela y un plato de fondo plano de color gris oscuro-negruzco (Carretero, S., 2000, figs. 356-200 y 332-71, respectivamente)– como productos diferenciados por su composición química, pobre en todos los óxidos, si exceptuamos los dos mayoritarios en las arcillas, mientras que desde la vertiente mineralógica no se diferencian del ya mencionado grupo Melgar/Astur. Algo similar podemos apuntar a propósito de dos piezas de paredes finas (Carretero, S., 2000, fig. 282-64 y 74); en esta ocasión es la más elevada proporción de Óxido Férrico y la más baja del Óxido de Titanio lo que nos ha llevado a tratarlas separadamente.

– cinco piezas de cerámica común fina: tres jarras (Carretero, S., 2000, figs. 324-28; 326-37; 327-43), un cuenco (fig. 335-92) y una tapadera (fig. 163-1166) – dos ollitas de cerámica común tosca (Carretero, S., 2000, figs. 1671180; 369-248) Lucernas: – dos lucernas de canal tipo Loeschcke X, recubiertas de un engobe rojizo, una de ellas publicada (Carretero, S., 2000, fig. 382-73) – una lucerna de canal tipo Loeschcke X con sello FORTIS, elaborada por sobremoldeado con una arcilla análoga a la de las paredes finas de Melgar de Tera (Carretero, S., 2000, figs. 380 y 383-38) Material de construcción: – tres tableros de juego elaborados en material de construcción (Carretero, S., 1998) – tres tejas y un ladrillo sellados por la legio X gemina (Martín Valls, R. et alii, 2002, 6, 10 y 17, respectivamente), estando inédita una de las tejas – un ladrillo estampillado LVIIGF (Martín Valls, R. et alii, 2002, 20) – dos tejas selladas ALF (Martín Valls, R. et alii, 2002: 15 y 16) – una teja con la firma C.COELI, inédita – tres tejas con estampilla anepígrafe, también inéditas Su composición química es la siguiente: CaO

K2O

SiO2 Al2O3 P2O5 MgO

Promedio

7,23 0,062 1,02

0,78

2,95 61,64 18,72 0,15

1,38

Desv. Est.

1,02 0,036 0,10

0,46

0,38

0,45

2,85

1,77

0,14

Tabla I. Composición química del Grupo de Referencia Melgar/Astur

Se trata de cerámicas no calcáreas y relativamente ricas en Titanio, elemento que, rondando el 1% y mostrando un moderado error típico, del 0,10%, proporciona una característica singular y distintiva a estas piezas. Otros componentes, como el Manganeso, el Fósforo, el Magnesio o el mismo Calcio se nos presentan con una gran desviación estándar, lo que en el último elemento puede deberse a la escasa presencia del mismo, que sólo en un par de ejemplares alcanza el 2%. Los componentes restantes muestran una moderada variabilidad. Los materiales de este grupo pueden dividirse en dos subgrupos en virtud de sus composición mineralógica, subgrupos que no llegan a encontrar un refrendo a través de variaciones significativas en sus elementos químicos, ni hallan tampoco un reflejo claro desde el punto de vista arqueológico, pues se reparten en uno y otro grupo piezas de una misma categoría cerámica: imitaciones de sigillata itálica, vasitos de paredes finas, cerámica común y material de construcción. El Conjunto I, el más nutrido y el más coherente por su acusada afinidad, se caracteriza por la presencia de cuarzo, feldespato potásico, moscovita y hematite. Lo integra casi una treintena de piezas entre las que se encuentran algunos vasos de paredes finas atribuibles al alfar de Melgar de Tera, entre ellos uno decorado con una cara (Carretero, S., 2000, fig. 293-195), los tres ejemplares de tradición astur, la mayoría de las cerámicas comunes, así como las dos tejas conocidas selladas por el ala, una de las de la legión X, las tres de sello anepígrafe y el ladrillo de la VII. En el otro Conjunto, el II, los materiales son menos numerosos y más dispares entre sí. Junto al cuarzo y al feldespato potásico, hallamos en varias muestras indicios de gehlenita, en otras de moscovita y/o hematite, o incluso

El resto de los ejemplares analizados, un total de 40, puede agruparse en virtud de sus componentes químicos, pese a pertenecer a categorías cerámicas bien diferentes. Constituye el Grupo de referencia que hemos denominado Melgar/Astur y en él se incluyen vasos utilizados como servicio de mesa, junto a cerámicas destinadas a contener líquidos o recipientes para la iluminación, así como diversos materiales de construcción, que pasamos a detallar Cerámica: – tres cerámicas de imitación de terra sigillata itálica, sólo una de ellas publicada (Carretero, S., 2000, fig. 270-2) – dos vasos de paredes finas de la forma Mayet XXXVII-XXXVIII (Carretero, S., 2000, fig. 281-53 y 57) y un ejemplar Mayet XLV (fig. 282-59) – cinco vasitos ovoides de paredes finas atribuibles a Melgar de Tera, tres de ellos publicados (Carretero, S., 2000, figs. 290-166; 292-187; 293-195) – el fondo de un recipiente asimilable a las producciones de Melgar de Tera con una caliga estampillada en el interior (Carretero, S., 2000, figs. 272 y 282-72) – tres recipientes de cerámica de tradición astur con decoración bruñida, dos de ellos publicados (Carretero, S., 2000, figs. 300-5; 305-29) – un cuenco de cerámica de tradición vaccea (Carretero, S., 2000, fig. 312-13)

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

Fe2O3 MnO TiO2

120

PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO EN EL ÁMBITO MILITAR DURANTE EL ALTO IMPERIO EN EL NOROESTE PENINSULAR en otra de mullita y espinela, componentes que en principio podrían reflejar un calentamiento diferenciado e intenso durante el proceso de cocción1. Se encuadran en el Conjunto II varios vasitos de paredes finas relacionables con el taller de Melgar de Tera (entre ellos el publicado en Carretero, S., 2000, fig. 290-166), una de las imitaciones de sigillata itálica, dos ejemplares de cerámica común (Carretero, S., 2000, figs. 326-37; 369-248) y dos cuencos de paredes finas Mayet XXXVII-XXXVIII (Carretero, S., 2000, fig. 281-53 y 57), así como la mayoría de los materiales de construcción sellados por la legio X. Dada la presencia de piezas pertenecientes a una misma categoría cerámica y atribuibles a un mismo alfar en ambos conjuntos, cabía pensar que uno y otro reflejasen bien un proceso de elaboración distinto o bien el empleo de una arcilla diferente. Para tratar de aclarar estos aspectos, se ha procedido al tratamiento térmico y posterior análisis de las arcillas a que nos referíamos al principio. Se tomaron dos muestras distintas de arcillas de una zona próxima al alfar de Melgar de Tera, así como una tercera de la tejera actual de Santibánez de Vidriales, situada unos 10 km al norte de Melgar de Tera y 1 km al sur de los campamentos de Petavonium. Las arcillas fueron sometidas a un calentamiento a 500, 600, 700, 800 y 900ºC en un horno de mufla, procediéndose al análisis por Difracción de Rayos X de muestras tomadas a cada una de esas temperaturas y a temperatura ambiente. Los análisis por Fluorescencia de Rayos X se ciñeron a las arcillas a temperatura ambiente y a 900ºC. Se analizó también por ambos métodos una teja actual, ya cocida, de la tejera de Santibáñez de Vidriales. Dichas arcillas contienen las fases siguientes: Cuarzo, feldespatos (ortoclasas y/o plagioclasas), illita-moscovita y cloritas, residiendo las diferencias entre ellas en las proporciones entre tales componentes (Gráficos 1 y 2). Como dato curioso y sin trascendencia aquí, queremos señalar la presencia de titanita, a nivel de trazas, en la arcilla de Santibánez de Vidriales, lo que sin duda se encuentra relacionado con el contenido de titanio antes mencionado. Durante dichos calentamientos se observó la desaparición de las cloritas hacia los 500°C, de tal manera que a partir de 600°C se hace notable la aparición de hematite, formada como consecuencia de un calentamiento oxidante de las cloritas. Otro hecho a destacar es la evolución de la illita-moscovita, la cual nos demuestra que en esas arcillas este sistema no se encuentra totalmente alterado hacia la primera, como ocurre en ambientes sedimentarios más evolucionados. Como consecuencia de lo dicho, se observa la permanencia de los picos característicos de la moscovita (10,02; 5,01; 4,46, etc.), más allá de los 900°C. Finalmente, hay que señalar que los feldespatos no experimentan evolución química ninguna, pero sí se observan cambios estructurales consistentes en la expansión de la celda, como demuestra el desplazamiento de los picos hacia valores mayores de dhkl. (o bien valores menores del ángulo de difracción, 2Ø). Por otro lado, en la muestra de arcilla procedente de Santibáñez de Vidriales (Gráfico 2) se observa la aparición de trazas de ciclowollastonita a 800°C, que desaparece a los 900°C, y la aparición de trazas gehlenita a 900°C. Por lo que respecta al comportamiento de las otras dos arcillas, no podemos descartar la aparición de gehlenita por encima de los 900°C, ya que no se realizaron experiencias a temperaturas superiores. Las experiencias efectuadas han sido útiles para comprobar las diferencias entre los Conjuntos I y II. Así las cerámicas del Conjunto I se alinean con gran afinidad a las tres muestras de arcilla cocidas a 600ºC o por encima de esta temperatura, cosa que no ocurre con las del Conjunto II, lo que nos hace pensar que éstas últimas, o bien fueron sometidas a calentamientos más intensos, como sugiere la presencia de gehlenita en un cierto número de ellas, o bien

fueron elaboradas con una arcilla distinta o con la misma pero modificada, circunstancia poco probable a la vista de los análisis químicos. Por lo que respecta a las cerámicas del Conjunto I, podemos pensar que su temperatura de cocción se encuentra en el entorno de los 900°C, ya que, aunque sólo una de ellas contiene gehlenita, no existen otras diferencias con las demás (Gráfico 3). Lo cual no desmiente los resultados de las pruebas realizadas hace unos años, en las que se fijaba la temperatura ideal de cocción de las cerámicas de Melgar de Tera en los 980ºC (Gimeno, R., 1990, 588). Desde el punto de vista químico, las arcillas de Melgar no ofrecieron las características esperadas, posiblemente por no haber sido extraídas de los terreros adecuados. Su composición, sin diferir considerablemente de la del Grupo Melgar/Astur, variaba de manera sensible en los porcentajes de la mayoría de los elementos y tras su calentamiento a 900ºC tampoco se obtenía el incremento que cabría esperar en la proporción de los óxidos; no obstante, se mantenían siempre los componentes más relevantes: el carácter no calcáreo de las arcillas y una significativa presencia del Titanio, alrededor del 1%. Curiosamente la arcilla de Santibánez de Vidriales se adecuó mejor a la composición media del grupo de referencia y aún lo hizo todavía más la teja moderna tomada de dicha tejera, pues su composición química concuerda perfectamente con los valores medios del Grupo Melgar-Astur (Tabla II). En cuanto a la cuestión del origen del Grupo de referencia Melgar/Astur, algo orienta acerca de nuestra propuesta la propia denominación por la que hemos optado. El lugar de fabricación de algunas de estas piezas, concretamente de varios vasos de paredes finas, ha de situarse según criterios arqueológicos en el alfar de Melgar de Tera y disponemos de datos previos del mismo publicados por R. Gimeno hace más de un decenio (1990, 609-610). Las composiciones químicas de pastas y arcillas proporcionadas por esta autora no coinciden plenamente con las de nuestro Grupo; no obstante, una vez transformados los valores en óxidos, las variaciones son más que nada de matiz, sobre todo si tenemos en cuenta los reajustes requeridos por el mismo desarrollo de la técnica o en virtud de los diferentes patrones utilizados. En ambos casos se trata de arcillas y de cerámicas no calcáreas o apenas calcáreas y ofrecen, dentro de lo reducido de esos márgenes, una considerable variabilidad; son también todas ellas ricas en Titanio, con un contenido que supera el 2% en los resultados ofrecidos por R. Gimeno. Junto a esas tendencias comunes, el contenido de óxido de Hierro es menor en todos los análisis presentados en 1990 que en el Grupo Melgar/Astur, asemejándose en cambio al porcentaje ofrecido en nuestras arcillas Melgar 1 y 2. En definitiva, la composición química y mineralógica del Grupo de referencia no disiente de una atribución al alfar de Melgar de Tera o, por decirlo con otras palabras, no hay argumentos de peso que impidan otorgar una procedencia melgarense a las cerámicas y materiales de construcción que lo integran. Ahora bien, aunque no nos quepa duda de que algunas, probablemente muchas, piezas fueron elaboradas en este taller, no podemos generalizar esta afirmación, aun teniendo constancia de que en el mismo se fabricó también cerámica común junto a los servicios de mesa para bebida (Lion, C., 1988, 99; Gimeno, R., 1990, 587). Recordemos que la teja actual de Santibánez tiene la misma composición química, pese a proceder de un tejar situado a 10 km, luego la arcilla de partida debió ser claramente análoga y, dada su mayor proximidad al campamento, los terreros utilizados en la actualidad pudieron serlo también en época romana. La coincidencia en las características de las arcillas puede hacerse extensiva a zonas más amplias. No está de más recordar al respecto que la produc-

{1} Se contaba con experiencias previas realizadas en laboratorio sobre el particular, recogidas en: ÁLVAREZ LÓPEZ, F.J., Caracterización química de ciertos vasos de terra sigillata en relación con su procedencia. Memoria de Licenciatura, Facultad de Ciencias. Universidad de Valladolid, 2002.

121

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

SANTIAGO CARRETERO VAQUERO

Gráfico 1. Arcilla de Melgar de Tera calentada a diferentes temperaturas. Fases minerales: cuarzo (Q); feldespatos (F); cloritas (Cl); illita (I); moscovita (M); hematite (H)

Gráfico 2. Arcilla de Santibáñez de Vidriales calentada a diferentes temperaturas. Fases minerales: cuarzo (Q); feldespatos (F); cloritas (Cl); illita (I); moscovita (M); hematite (H); gehlenita (G)

Gráfico 3. Arcilla de Melgar de Tera calentada a 800ºC (7) comparada con varias cerámicas del Conjunto I: 1. Cerámica común fina (Carretero, S., 2000, fig. 163-1166); 2. Vaso de paredes finas de Melgar de Te ra (fig. 292-187); 3. Imitación de sigillata itálica (fig. 270-2); 4. Cerámica de tradición astur con decoración bruñida (fig. 305-29); 5. Vaso de paredes finas forma Mayet XLV (fig. 282-59); 6. Lucerna de canal Loeschcke X (fig. 382-73)

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

122

PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO EN EL ÁMBITO MILITAR DURANTE EL ALTO IMPERIO EN EL NOROESTE PENINSULAR

Tabla II. Composición química del Grupo Melgar/Astur, de las muestras de arcilla tomadas de Melgar de Tera y de la tejera de Santibáñez de Vidriales, así como de una teja actual de esta última

ción alfarera está ampliamente documentada en el área durante la época romana (Bermúdez, A. y Juan, L.C., 1990), y que en los últimos años se ha enriquecido con los hornos descubiertos en Milles de la Polvorosa (Carballo, M.G. y Viñé, A.I., 1990) Castroverde de Campos (Rubio, P. et alii, 1992, 80-85), y Manganeses de la Polovorosa (Misiego, J.C. et alii, 1998, 32-35), con una producción dedicada preferentemente a la fabricación de material de construcción. La cautela se impone también si tenemos en cuenta que una lucerna de canal de Petavonium firmada VIRILLIOF (Carretero, S., 2000, fig. 381-47) debió ser elaborada en Astorga, habida cuenta que en la capital conventual se han hallado tanto lucernas idénticas como los moldes para elaborarlas (Amaré, M.T. y García Marcos, V., 1994). Lamentablemente la lucerna de Petavonium no ha sido objeto de análisis, por lo que carecemos de elementos de juicio a la hora de valorar su relación con el Grupo Melgar/Astur y de concretar la procedencia de éste. La existencia de un alfar en Asturica Augusta se ha planteado también a través del análisis mineralógico realizado a varias cerámicas y a algunas arcillas locales (Burón, M. et alii, 1999). A raíz de la similitud en su composición, se desprende la posibilidad de que varios ejemplares de cerámica común y vasos de paredes finas Mayet V y XXXIII fueran elaborados a partir de una de las arcillas, mientras que se considera extraña a ella una orza con decoración bruñida, cuyo elevado contenido en esmectitas (Burón, M. et alii, 1999, 325 y 328, muestra 5) no concuerda tampoco con la composición mineralógica del Grupo Melgar/Astur, grupo en el que se incluyen sin problemas las tres piezas con decoración bruñida analizadas de Petavonium. Tampoco faltan en nuestro yacimiento algunos ejemplares de paredes finas de las formas V y XXXIII (Carretero, S., 2000, figs. 278, 1a y b; 279, 10-13, particularmente), pero ninguno de ellos ha sido analizado. En definitiva, los vasos que integran el mencionado Grupo pueden proceder en su globalidad del alfar zamorano de Melgar de Tera, pero no podemos excluir que algunos de ellos fueran elaborados en otros talleres de la Asturia Cismontana. Es probable que los productos elaborados en Melgar o en el entorno más próximo a Petavonium se diferencien de otros artículos regionales, caso de los atribuidos hasta el momento a talleres asturicenses a raíz de las analíticas de Astorga, pero serán precisos futuros análisis, tanto químicos como mineralógicos, de piezas procedentes de esos y otros yacimientos astures para clarificar los talleres cerámicos del área, su producción y comercialización. Y aún así, las respuestas tal vez no sean sencillas ni unívocas, dada la complejidad y extensión de los depósitos sedi-

mentarios. Los valles e interfluvios de los ríos Órbigo, Tera y Vidriales se integran en una misma unidad morfoestructural, caracterizada por los sedimentos aluviales del Mioceno y con continuidad entre las provincias de Zamora y León (Fraile, M., et alii, 1988, 26, 59-60; Cabero, V. (Dir. y Coord.), 1988, 52-53, 63). El arrastre fluvial de distintos elementos origina depósitos de composición mineralógica compleja que, a la vez que pueden ser análogos en amplias extensiones, pueden mostrar diferencias de textura y composición en reducidos espacios en virtud de una sedimentación y estratificación diferenciada.

BIBLIOGRAFIA AMARÉ TAFALLA, M.T. Y GARCÍA MARCOS, V. (1994): “Una producción de lucernas en Asturica Augusta”, Zephyrus, XLVII, 273-285. ALEGRE MANCHA, P. Y GARCÍA MARCOS, V. (1989): “Aportación al estudio de la circulación de monedas partidas: datos estratigráficos de Asturica Augusta”, VII Congreso Nacional de Numismática, 381-394. BELTRÁN LLORIS, M. (1990): Guía de la cerámica romana. Zaragoza. BERMÚDEZ MEDEL, A. Y JUAN TOVAR, L.C. (1990): “Talleres cerámicos de época romana en la provincia de Zamora”, Primer Congreso de Historia de Zamora. II. Prehistoria e Historia Antigua, Zamora, 571-585. BOCQUET, A. Y PICON, M. (1994): “La Graufesenque et les autres ateliers de la Gaule du Sud: problèmes d’analyses et de techniques”, S.F.E.C.A.G., Actes du Congrès de Millau, 75-82 BURÓN ÁLVAREZ, M. (1997): El Trazado Urbano en las proximidades del Foro en Asturica Augusta. La casa del pavimento de opus signinum, Salamanca. BURÓN ÁLVAREZ, M. (1999): “Una gran domus en las proximidades del foro de Asturica Augusta: la casa del pavimento de opus signinum”, en Rodríguez Colmenero, A. (coord.), Los Orígenes de la ciudad en el Noroeste Hispánico, Lugo, 1996, Lugo, 1039-1056. BURÓN ÁLVAREZ, M., García Giménez, R. y Suárez Vega, R. (1999): “Composición mineralógica de materiales cerámicos romanos de época altoimperial producidos en Asturica Augusta (Astorga, León). La posible existencia de un alfar”, XXIV CNArq., vol. 4, Romanización y desarrollo urbano en la Hispania Republicana. Cartagena, 1997, Murcia, 323-330.

123

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

SANTIAGO CARRETERO VAQUERO CABERO DIÉGUEZ, V. (Dir. y Coord.) (1988): Análisis del Medio Físico de León. Delimitación de unidades y estructura territorial, Valladolid. CARBALLO, M.G. Y VIÑÉ, A.I. (1990): “Un horno romano en Milles de la Polvorosa”, Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”, 123-134. CARRETERO VAQUERO, S. (1998): “El ludus latrunculorum, un juego de estrategia practicado por los equites del ala II Flavia”, Boletín del Seminario de Arte y Arqueología, LXIV, 117-140. CARRETERO VAQUERO, S. (2000): El campamento romano del ala II Flavia en Rosinos de Vidriales (Zamora): la cerámica, Zamora. CARRETERO VAQUERO, S. (2000a): “Hacia la definición de un un nuevo grupo vascular del noroeste hispánico en época romana: la cerámica de tradición astur”, BSAA, LXVI, 127-149. CARRETERO VAQUERO, S. (2001): “El abastecimiento de productos cerámicos a la guarnición de la legio X Gemina en Petavonium (Rosinos de Vidriales, Zamora, España)”, Rei Cretariae Romanae Fautorum, Acta 37, Abbingdon, 157-162. CARRETERO VAQUERO, S. (2002): “Gusto y tendencias en el consumo cerámico del Ala II Flavia en Petavonium”, A. Morillo Cerdán (Coord.), Arqueología Militar romana en Hispania, Anejos de Gladius, 5, Madrid, 359-368. FERNÁNDEZ FREILE, B. E. (2001): “Un conjunto arqueológico de mediados del siglo II d. C. en Legio (León, España)”: el material cerámico, Rei Cretariae Romanae Fautorum, Acta 37, Abbingdon, 163-169. FERNÁNDEZ FREILE, B. E. (2003): León 1. La época romana en León: aspectos Arqueológicos. Estudio arqueológico de un vertedero romano situado en la calle Maestro Copín c/v San Salvador del Nido en la ciudad de León, Arqueología Leonesa, II, León. FRAILE CASTELAO, M., et alii (1988): Análisis del Medio Físico de Zamora. Delimitación de unidades y estructura territorial. Junta de Castilla y León, Valladolid. GIMENO GARCÍA LOMAS, R. (1990): “El alfar romano de Melgar de Tera”, Primer Congreso de Historia de Zamora, II, Prehistoria e Historia Antigua. Zamora, 587-610. GONZÁLEZ FERMÁNDEZ, M. L. (1996): “Consideraciones sobre el origen militar de Asturica Augusta”, en Fernández Ochoa, C. (coord.), Los Finisterres Atlánticos en la Antigüedad. Época prerromana y romana, Gijón, 85-90. GONZÁLEZ FERMÁNDEZ, M. L. (1999): “Las defensas campamentales de Asturica Augusta. Avance de su estudio”, en Rodríguez Colmenero, A. (coord.), Los Orígenes de la ciudad en el Noroeste Hispánico, Lugo, 1996, Lugo, 1019-1038. HOFFMAN, B Y PICON, M. (1990-1991): “Ateius à la Graufesenque”, Annales de Pegasus, 3-11. LION BUSTILLO, M.C. (1988): “Excavaciones en el alfar de cerámica de paredes finas en Melgar de Tera”, Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”, 99-100. MARTÍN VALLS, R., ROMERO CARNICERO, M. V. Y CARRETERO VAQUERO, S. (2002): “Marcas militares en material de construcción de Petavonium”, A. Mori-

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

llo Cerdán (Coord.), Arqueología Militar romana en Hispania, Anejos de Gladius, 5, Madrid, 137-154. MIGUEL HERNÁNDEZ, F. Y GARCÍA MARCOS, V. (1993): “Intervención arqueológica en el patio del Centro Cultural Pallarés (León)”, Numantia, 4, 175-206. MISIEGO TEJEDA, J.C., MARTÍN CARBAJO, M.A., SANZ GARCÍA, F.J., MARCOS CONTRERAS, G.J. Y LARRÉN IZQUIERDO, H. (1998): “Arqueología en territorio astur: La Corona/El Pesadero (Zamora)”, Revista de Arqueología, 208, 2435. MORILLO CERDÁN, A. (1992): Cerámica romana de Herrera de Pisuerga (Palencia-España). Las lucernas, Santiago de Chile. MORILLO CERDÁN, A. (1999): Lucernas romanas en la región septentrional de la península ibérica. Contribución al conocimiento de la implantación romana en Hispania, 2 vols., Monographies Instrumentum, 8/1 y 2, Montagnac. MORILLO, A. Y GARCÍA-MARCOS, V. (2001): “Producciones cerámicas militares de época augusteo-tiberiana en Hispania”, Rei Cretariae Romanae Fautorum, Acta 37, Abbingdon, 147-155. PÉREZ GÓNZALEZ, C. (1989): Cerámica romana de Herrera de Pisuerga (Palencia-España). La terra sigillata, Santiago de Chile. PÉREZ GONZÁLEZ, C. (1992): “Aproximación al conjunto arqueológico de Herrera de Pisuerga (Palencia)”, Papeles Herresenses, I, Palencia, 15122. PÉREZ GONZÁLEZ, C. (1996): “Asentamientos militares en Herrera de Pisuerga”, en Fernández Ochoa, C. (coord.), Los Finisterres Atlánticos en la Antigüedad. Época prerromana y romana, Gijón, 91-102. PÉREZ GONZÁLEZ, C, ILLARREQUI, E. Y FERNÁNDEZ IBÁÑEZ, C. (1991): “Pisoraca: un interesante conjunto de yacimientos arqueológicos”, Revista de Arqueología, 120, 18-26. PÉREZ GONZÁLEZ, C. E ILLARREQUI GÓMEZ, E. (1995): “Algunos vasos cerámicos fabricados en Hispania en época Julio-Claudia”, III Congreso de Historia de Palencia, Palencia, 415-430. PICON, M. (1984): “Recherches sur les compositions des sigillées hispaniques. Techniques de fabrication et groupes de production”, en Mayet, F., Les céramiques sigillées hispaniques, Paris, 303-317. ROMERO CARNICERO, M. V. Y CARRETERO VAQUERO, S. (1997): “Cerámica del campamento del Ala II Flavia en Petavonium (Rosinos de Vidriales, Zamora, España)”, XX Congreso Internacional del Rei Cretariae Romanae Fautorum, York y Newcastle, 1996, 55-62. ROMERO CARNICERO, M.V., VALLE GONZÁLEZ, A. DEL, NIÑO SACRISTÁN, M.P. Y ÁLVAREZ LÓPEZ, F.J. (e.p.): “Análisis de cerámicas romanas de Ávila”, en Quintana López, J. et alii, Estudio de los materiales arqueológicos de la excavación de la Plaza de Santa Teresa de Ávila. RUBIO, P., IGLESIAS, L., MARTÍN, A.M., SALVADOR, M. Y VIÑÉ, A.I. (1992): “Excavación arqueológica en “El Tesoro-La Carralina”, Castroverde de Campos, Zamora”, Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”, 1992, 79-93. SÁNCHEZ SÁNCHEZ, M. A. (1992): Cerámica común romana de Mérida (Estudio preliminar), Series de Arqueología Extremeña, 3, Cáceres.

124

III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EN GIJÓN Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana (Fernández Ochoa, C. y García Díaz, P., Eds.) PONENCIAS Gijón 2005, 125-138

PRODUÇÃO E COMÉRCIO DE CERÂMICAS EM BRACARA AVGVSTA RUI MORAIS Universidade do Minho

Fig. 1.- Bracara Augusta, no contexto do Entre Douro e Minho (in, Lemos, 1999:90)

Fig. 2.- Traçado esquemático da rede viária de Bracara Augusta

I. INTRODUÇÃO

noy, 1983: 188, nº 8; Est. IV, nº 10), actualmente em depósito no Museu Pio XII, e de três inscrições (vid. CIL, II, 2417; AE, 1973: 310) dedicadas aos Lares viales (uma das quais inédita), o papel económico da cidade está especialmente testemunhado por duas inscrições, uma (vid. CIL, II, 2413 = ILER, 547) consagrada ao genius do edifício do mercado (genius macelli) e outra (vid. CIL, II, 2423) dedicada, na época de Cláudio, a Caius Caetronius Miccio pelos cidadãos romanos que negociavam em Bracara Augusta (cives Romani qui negotiantur Bracaraugusta) (fig. 3).

Bracara Augusta, cidade romana fundada pelo imperador Augusto nos dois últimos decénios do período tardo-republicano, foi um importante centro administrativo e económico ao longo de muitos séculos, como o provam as suas funções de sede do Conventus Bracaraugustanus, capital da província da Galécia, a partir de Diocleciano, sede de Bispado e, posteriormente, capital do reino suevo. A sua localização privilegiada, situada nas proximidades da costa do Noroeste Atlântico, onde desembocam os rios Cávado, Ave e Douro, e na intersecção de dois eixos que haviam anteriormente servido as populações protohistóricas (um atlântico oriundo do vale do Tejo e um outro que ligava a Meseta à Orla Marítima), justifica, a importância da cidade que se tornará num dos “epicentros” fundamentais da rede viária do NO e num mercado privilegiado da região (fig. 1 e 2). A função de mercado privilegiado que a cidade desde cedo exerceu está, alias, bem documentada por um conjunto de inscrições aí encontradas. Para além de uma inscrição dedicada a Mercúrio, encontrada num muro da cerca do Seminário de Santiago em Braga (Tranoy, 1981: 315; Santos, Le Roux e Tra-

II. OS DADOS DA CULTURA MATERIAL Os dados arqueológicos reunidos na cidade nas últimas décadas, embora desiguais quanto ao volume e qualidade de informação, forneceram um acervo particularmente importante de material, sobretudo cerâmica, que inclui produções importadas e produções de proveniência local ou regional. Dentre as produções importadas salientamos as ânforas e as cerâmicas finas de mesa, estas representadas pelas produções de paredes finas e sigillatas do período Alto e Baixo-Imperial.

125

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

RUI MORAIS

Fig. 3.- Estado e leitura da inscrição no momento em que foi lida por G. Alföldy

Quanto às produções de origem local optamos por dar a conhecer os testemunhos da existência de olarias na cidade, através da presença de acessórios de olarias e de produções cerâmicas resultantes dessas actividades. Valoriza-se, ainda, a existência de moldes em cerâmica para a produção de sítulas em bronze e de lucernas e, em apêndice, damos conta dos os vestígios relacionados com a produção de vidro e o trabalho do metal e respectiva dispersão na cidade.

2.1. AS PRODUÇÕES IMPORTADAS 2.1.1. As ânforas As escavações realizadas na cidade permitiram reunir um conjunto de ânforas importadas desde a fundação da cidade até ao Baixo Império, o que nos parece deveras significativo. O seu estudo (Morais, 1998a: 683-696) permitiu verificar o predomínio acentuado das produções de origem bética (c. de 81,6%) relativamente a outras proveniências (histograma I). Relativamente aos produtos transportados constatou-se que as ânforas vinárias, particularmente as de produção Bética, são as melhor representadas (c. de 70,75%), contrastando com o índice notavelmente baixo das ânforas piscícolas (c. de 9,64%) e, em particular, das ânforas oleícolas (c. de 1,41%) com a mesma proveniência (histograma I e fig. 4).

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

Fig. 4.- Quantidade de ânforas Béticas encontradas em Bracara Augusta

126

PRODUÇÃO E COMÉRCIO DE CERÂMICAS EM BRACARA AVGVSTA

Histograma I.- Número e percentagem de fragmentos por área de proveniência e conteúdo

O estudo das ânforas de produção bética (id.: ibidem) permitiu ainda, para além de constatar uma dispersão considerável e homogénea por toda a área ocupada da cidade romana, uma avaliação qualitativa e quantitativa do conjunto destas ânforas encontradas até ao momento (id.: ibidem). Esta avaliação (histograma II) teve em linha de conta o número mínimo de indivíduos (N. M. I.) calculados a partir de elementos significativos (bordos, asas e fundos) que permitiram identificar com segurança as respectivas formas. Estes dados não sendo absolutos não pecam por excesso mas antes por defeito.

No período Alto-Imperial há uma presença esmagadora de ânforas Haltern 70, representadas por cerca de 235 exemplares, que surgem associados a 11 exemplares da forma Dressel 2-4 e uma provável Dressel 28 (histograma II e fig. 4). Neste mesmo período evidencia-se, ainda, a presença de ânforas usadas no transporte de azeite e preparados de peixe: as primeiras representadas por 14 exemplares das tradicionais ânforas Dressel 20; as segundas por 49 exemplares, 43 dos quais pertencentes à forma Dressel 7-11/Beltrán I; dos restantes fragmentos, 2 pertencem à forma Beltrán II A, 3 à forma Beltrán II B e o último à forma Dressel 14 a (histograma II e fig.4). No período Baixo Imperial a presença de cerca de 24 ânforas “Almagro 50”/Keay XVI e de uma ânfora Beltrán 72, revelam uma continuidade na importação de ânforas de proveniência bética (histograma II e fig.4). Esta continuidade demonstra uma clara preferência por produtos oriundos desse mercado relativamente a outras áreas de produção mais próximas que ofereciam o mesmo género de produtos como a província da Lusitânia.

2.1.2. AS CERÂMICAS FINAS DE MESA 2.1.2.1. O período alto-imperial A análise quantitativa das produções cerâmicas importadas durante o período pré-flávio encontradas até hoje na cidade (Morais, 1997-98: 70-71) revelou uma maior quantidade de terra sigillata de tipo itálico (344 frag.) relativamente às restantes produções de terra sigillata do sul da Gália (209 frag.) e de paredes finas (74 frag.)1 (histograma III). Histograma II.- Avallação quantitativa das ânforas Béticas encontradas em Bracara Augusta

{1} Como se pode ver no histograma III, no período A existe um predomínio das produções do período “clássico” de terra sigillata de tipo itálica, associada a uma considerável presença de paredes finas e apenas um exemplar da produção “primitiva” da terra sigillata do sul da Gália. No período B verifica-se uma quebra da representação das produções, denominadas “tardias”, de terra sigillata de tipo itálica, agora em idêntica paridade numérica com as produções de paredes finas. No período C, como seria de esperar, diminui consideravelmente a presença das produções de terra sigillata de tipo itálica em detrimento das produções da terra sigillata do sul da Gália, cujas exportações estavam então no seu auge, ou “esplendor”. Ainda neste período a presença de paredes finas diminui consideravelmente relativamente aos períodos anteriores. Finalmente, no período D, dá-se uma quebra de todas as produções apesar da continuidade das importações da terra sigillata do sul da Gália que perdura, naturalmente, ao longo de todo o séc. I até cerca de meados da centúria seguinte (Morais, 1997-98. 70-71).

127

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

RUI MORAIS 2.1.2. 2. O período baixo-imperial No período Baixo Imperial constata-se o predomínio da terra sigillata hispânica tardia, com c. de 630 exemplares, relativamente às restantes produções de cerâmicas finas importadas. A isto se deve seguramente a posição geo-estratégica da cidade, situada, como vimos, na intercepção de variados eixos viários que facilitaram as actividades comerciais no interior da Península, nomeadamente no Nordeste peninsular. A presença, também significativa, de terra sigillata africana de época tardia2, com c. de 440 exemplares (histograma V), juntamente com as restantes produções de origem africana e do mediterrâneo oriental (histogramas V e VI) (Morais (a), no prelo), resulta da relativa proximidade da cidade da costa do Noroeste Atlântico, beneficiando da rota comercial que se dirigia às Ilhas Britânicas, onde se localizaram materiais com a mesma proveniência (Jarrega Dominguez, 1991: 95; Tyers, 1996). Dentre estes materiais importados por via marítima destacam-se, como dissemos, as sigillatas africanas de época tardia (Morais (a), no prelo), com o predomínio do fabrico D sobre o C (histograma V).

Histograma III.- Produções por período

Se considerarmos a presença destas cerâmicas em todo o período AltoImperial a situação é naturalmente distinta. Neste caso a sigillata de tipo itálico itálica está pouco representada, contanto apenas com cerca de 5% da totalidade (c. de 344 frag.), relativamente à sigillata do sul da Gália, com cerca de 8% da totalidade (c. de 574 frag.). Ambas estão escassamente representadas quando comparadas com a sigillata hispânica proveniente da região de Tritium Magallum (La Rioja), que abunda em cerca de 85% da totalidade (c. de 6337 frag.). A presença de paredes finas importadas continua residualmente representada, contando apenas com cerca de 2% da totalidade (c. de 163 frag.) (histograma IV).

Histograma V.- Quantidade de exemplares por Produção/Período

O apogeu destas importações situa-se no século IV com as produções de fabrico D, designadamente entre 290/300 a 400/420 (com c. de 256 fragmentos), sendo maioritárias as formas Hayes 59 e 61, com c. de 107 fragmentos cada. As produções deste fabrico diminuem consideravelmente no século V (testemunhando-se apenas c. de 27 fragmentos) para de novo recrudescerem nos fins do século V/inícios do VI a meados do século VII, com a presença de c. de 70 fragmentos (histograma V). O fabrico C proveniente da Tunísia Central, como referimos, menos abundante relativamente ao fabrico D do Norte da Tunísia, está melhor representado na sua 2ª fase de produção tardia, entre c. de 320/30 a 475, com c. de 52 fragmentos, do que relativamente à sua primeira fase da produção, de c. de 200 a 320/30, contando apenas com c. de 22 fragmentos, e, em definitivo, quanto à sua ultima e 3ª fase de produção, entre c. de 430 a inícios do séc. VI, com apenas um fragmento da forma Hayes 82 (histograma V). A presença do fabrico E do Sul da Tunísia é residual (histograma V), contando apenas com c. de onze fragmentos da forma 70, datáveis do século IV à 1ª metade do século V e um fragmento da forma 62, datado de c. 350 a 440 (id.: ibidem).

Histograma IV.- Quantidade destas produções no período Alto Imperial

{2} Este material, ainda por estudar, ainda não está publicado. Agradecemos a Manuela Delgado esta informação.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

128

PRODUÇÃO E COMÉRCIO DE CERÂMICAS EM BRACARA AVGVSTA O aumento das importações de ânforas do Mediterrâneo oriental a partir dos meados a finais do século V parece ser comum no ocidente do Mediterrâneo. Esta situação talvez possa explicar a presença de outros materiais com mesma proveniência e difundidos, seguramente no mesmos âmbitos (histograma VI). Trata-se de c. de vinte e cinco exemplares de terra sigillata focense (LRC) pertencentes a diferentes variantes da forma 3, na sua grande maioria datados de 450 a 475 (id.: ibidem). Ainda que residuais, devem também ser referidos dois fragmentos de terra sigillata cipriota (LRD) publicados por Manuela Delgado (1988: 35-49; Est. III, nº 2-3), juntamente com alguns fragmentos de terra sigillata focense (LRC) (histograma VI). Fabricados nos meados do século VI estes fragmentos provêm duma camada de destruição dum hipocausto, provavelmente construído no decorrer do século IV e associados a fragmentos de dois pratos da forma 3 de terra sigillata focense (LRC) e de vários fragmentos de diversos vasos de fabrico local que imitam a produção da terra sigillata cinzenta gálica tardia (id.: ibidem: 43; Morais (a), no prelo).

publicado por Viriato Capela (1992: 5-55), intitulado “Os despachos da Alfândega de Viana entre 1750 e 1830”, destingue este centro oleiro como “um dos núcleos de produção mais significativos, com uma das mais alargadas áreas de expansão comercial” (id.: ibidem: 5), penetrando, inclusivamente, no território alto-minhoto e galaico, através do porto de Caminha e do rio Minho (id.: ibidem: 14; ), sobretudo nas regiões costeiras (id.: ibidem: 21). A recorrência a estes barreiros em época romana era previsível se salientarmos que naquela área, para além da existência de um castro (entretanto destruído por uma fábrica de confecções), se encontraram importantes e abundantes vestígios de romanização muito próximos (4 km.) de uma via romana que estabelecia a ligação Bracara – Tude. Hoje podemos afirmar que, de entre as várias indústrias conhecidas na cidade romana, a olaria foi, sem dúvida, a mais significativa. Esta afirmação baseia-se, naturalmente, nos achados arqueológicos que têm vindo a ser exumados nas últimas décadas. Acontece, porém, que até ao momento não se encontraram evidentes estruturas associadas às diferentes oficinas que existiram na cidade. Apenas se conhece a referência a um possível forno encontrado em duas intervenções de salvamentos realizados pela UAUM, em 1978 e 1979, num terreno desaterrado para construção, situado entre as instalações da Livraria Cruz e a Rodoviária Nacional e da existência de um outro referido pelo Cónego Arlindo Ribeiro da Cunha (vid. Correio do Minho 5-11-1964 a 13-11-1964) resultante da abertura da R. Santos da Cunha no ano de 1955. A existência deste último forno foi posteriormente corroborado por Rigaud de Sousa (1966; 1969), quando, a propósito do estudo de dois moldes de lucerna encontrados durante a abertura da dita rua, refere os vestígios daquele forno, associado a uma grande quantidade de argila pronta a ser utilizada. Este último testemunho, deveras interessante, resultou das intervenções realizadas em 1966 por este último autor, aquando da construção de um edifício situado no ângulo Este das ruas Santos da Cunha e de Pêro Magalhães Gândavo. Aí foram identificados vários muros que formavam compartimentos rectangulares e, junto a estes, um outro constituído por fiadas de pedras irregulares ao qual estava adoçado um pavimento forrado por ladrilhos. Este pavimento era percorrido por profundos sulcos descrevendo figuras mais ou menos espiraladas e recobertos por barro nativo muito fino e depurado. A análise deste barro efectuada, nos laboratórios do Fundo de Fomento Mineiro por Rebolho Lapa, revelou tratar-se de uma argila proveniente dos barreiros da freguesia de S. Romão da Ucha (Concelho de Barcelos), situadas a cerca de 14 Km da actual cidade (Oliveira, 1998: 39). Além dos materiais cerâmicos propriamente ditos e da referência aos vestígios de fornos e um tanque para decantação de argila, deve destacar-se ainda a presença de alguns acessórios de olaria (Foto 1), representados por duas relas de roda de oleiro cavadas em suporte de argila, um calço de argila provavelmente utilizado para separar os vasos no forno e uma parte de um suporte bitroncocónico3. A ausência de vestígios de sobrecozedura neste último exemplar leva a supor que ele teria sido apenas utilizado como suporte para facilitar a secagem das peças e não utilizado como separador de um forno. Encontrou-se também um disco fragmentado proveniente das escavações realizadas em 1978 na “Casa do Poço”, situada na Colina da Cividade, idêntico a um outro proveniente duma villa (Póvoa do Lanhoso), eventualmente uti-

Histograma VI.- Quantidade de exemplares por Produção/Origem

2.2. AS PRODUÇÕES LOCAIS 2.2.1. A existência de olarias A importância das actividades oleiras na região está bem documentada no estudo realizado por Mário Barroca (1993: 159-170) sobre os “Centros Oleiros de Entre-Douro-e-Minho (Séc. XIII)…”. Neste estudo, realizado a partir de referências documentais e vestígios arqueológicos conhecidos na região, destaca-se a actividade oleira na zona do Prado/Cervães no contexto do abastecimento de uma vasta região do “Entre-Douro-e-Minho”, onde é reconhecida como uma das mais importantes e melhor documentadas para o período medieval (id.: ibidem: 163). A importância deste centro oleiro manteve-se, todavia, para além daquele período como se pode constatar pelo excelente estudo etnográfico que lhe consagrou Rocha Peixoto nos inícios do passado século (1900: 227-270; 2º ed., 1966: 9-60; Ests. I-XI; 3ª ed. 1967: 89-132); aí se refere a dispersão destes produtos, no sentido norte-sul, desde a Galiza até à Figueira e, para leste, até Trás-os-Montes e as Beiras. Um estudo mais recente

{3} Exemplos semelhantes utilizados para os mesmo fins foram encontrados, entre outros locais, no centro oleiro de Pinheiro para a secagem de ânforas lusitanas do tipo Almagro 51 c (Mayet, Schmitt e Tavares, 1996: 75; fig. 50, nº 166 a 169) e na bética no centro oleiro de Matagallares, para as ânforas Gauloise 4, Dressel 30 e Almagro 51 c (Lorenzo e Bernal Casasola, 1988: 437-438; figs. 171-172). Fora da península exemplos idênticos podem ser vistos em diversos ateliers galo-romanos que produziram cerâmicas comuns, ânforas, telhas (Rivet, 1986: 119-134; fig. 15) ou mesmo sigillatas, como por exemplo, no atelier de La Graufesenque (Vernhet, Bémont e Beck, 1987: 46-47). Na Suiça também se conhecem exemplares que cumpriam a mesma função em locais que possuíam fornos, designadamente, Aventicum (Castella, 1995: 129; 131-132; Ests. 4-5, nº 67-84), Aquae Helveticae-Baden (Drack, 1949: 21-30); Petinesca-Volderberg (Zwahlen, 1995: 126-127) e Lousanna-Vidy (Laufer, 1980: fig. 46, 58-59).

129

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

RUI MORAIS

Foto 1

Foto 3

2.2.2. Exemplos de produções locais As produções de cerâmica de origem local mostram uma grande diversificação e o savoir-faire dos oleiros de Bracara Augusta. Dentre estas produções destacamos a produção de cerâmicas finas de mesa, representadas pelas “paredes finas”, a cerâmica “bracarense”, a produção de lucernas com a assinatura da oficina de LVCRETIVS e ainda moldes de sítulas e de lucernas. 2.2.2.1. As cerâmicas de paredes finas

Até hoje insuspeitada, existiu de facto uma produção de paredes finas locais, embora, de momento tenha de ser considerada residual. Para a sua revelação contribuiu o estudo, entretanto por nós realizado (Morais, 1997-98), sobre as produções de paredes finas importadas que nos permitiu individualizar sete fragmentos com características de fabrico atípicas muito próximas produções locais. Tal hipótese foi confirmada pelas análises laboratoriais entretanto realizadas que, em definitivo, vieram comprovar que a produção destas cerâmicas foi realizada com argilas provenientes da região do Prado. Com excepção de um fragmento de fundo de forma indeterminada decorado com incisões dispostas transversalmente, copiam formas de paredes finas provenientes da Bética. Até ao momento encontraram-se quatro exemplares fragmentados, com decoração mamilar disposta de forma aleatória, três dos quais parecem inspirar-se no tipo Mayet XXXVII e o último, de perfil quase completo, no tipo Mayet XXXVIII B.

Foto 2

lizados na fase do torneamento ou enfornamento. Este tipo de elementos estão bem documentados em locais de produção de cerâmica sendo normalmente denominados como aneis-suportes, isoladores, separadores, etc (vid. Rivet, 1986: 129-130; fig. 15). Com uma função ainda não claramente determinada, mas provavelmente relacionada com a sua utilização nos fornos como separadores de cerâmicas durante o processo da cozedura (Bout, 1999: 80; 81, fig. 46)4, encontraram-se, ainda, quatro exemplares de forma cilíndrica com um orifício disposto verticalmente, três dos quais provêm das Cavalariças e o restante da R. Damião de Góis. Nas antigas escavações realizadas na Colina do Alto da Cividade foi recolhido um bloco de argila a que atribuímos um particular interesse, presentemente em depósito no Museu D. Diogo de Sousa. Trata-se de um bloco de argila primitiva (Foto 2) imperfeitamente amassado seguramente submetido à acção do sol, e com alguma probabilidade proveniente de um tanque de decantação. Encontrados nas escavações realizadas nas Cavalariças temos ainda pequenos restos de escórias de cerâmica (Foto 3), que supomos relacionados com fornos existentes in loco ou nas proximidades.

2.2.2.2. As cerâmicas bracarenses

Trata-se de uma produção com base em argilas cauliníticas como recentemente pôde ser confirmado pelas análises laboratoriais (Leite, 1995; Gomes, 2000). Caracteriza-se por uma pastas depurada muito clara e superfície sempre revestida por um engobe de cor pouco homogénea, variando entre o amarelado, mais frequente, e tonalidades laranja-acastanhadas e salmão. Esta produção caracterize-se também pela imitação das formas mais usuais da terra sigillata hispânica e de algumas formas de paredes finas típicas da região emeritense. Além desta louça fina de mesa muito requintada a “cerâmica bracarense” contempla ainda o fabrico de lucernas, algumas das quais assinadas por LVCRETIVS. A ausência de importações com características análogas a esta cerâmica e a análise atenta da sua produção mostra que não se trata de uma simples imitação de cerâmica importada feita por oleiros de origem local mas antes resul-

{4} Elementos idênticos, dados como separadores de cerâmicas durante o processo da cozedura, foram encontrados em fornos datados do século I, no estabelecimento de La Lagaste em Pomas e Rouffiac (Aude) (Rancoule, 1970: 61) e em contextos mais tardios, datáveis do século II/III, provenientes de Lavoye (Meuse) (Chenet e Gaudron, 1955: fig. 39, nº 14 e 15; fig. 45, nº 16 e 26) e Pont-des-Rèmes à Florent (Marne) (id. ibidem: fig. 42, nº 4).

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

130

PRODUÇÃO E COMÉRCIO DE CERÂMICAS EM BRACARA AVGVSTA tado da vinda de oleiros da região da Bética, conhecedores de formas específicas de paredes finas da região emeritense e da terra sigillata de origem bética, em especial da terra sigillata de Andújar.

A identificação da marca EO X / LVCRE[TI] numa versão regional do Tipo Dressel 28 comprova, aliás, a continuidade da laboração desta oficina ao longo de todo o século II e talvez ainda no século III e, como tal, a manutenção de uma autêntica tradição oleira, quer através de membros unidos por laços de sangue ou, simplesmente, de libertos (Pavolini, 1980: 124-125). Serve, ainda, como testemunho da sua importância a nível regional ou, pelo menos, na cidade.

2.2.2.3. As lucernas com a assinatura da oficina de LVCRETIVS

No conjunto das marcas de lucernas presentes em Braga destaca-se a presença de lucernas cuja dispersão se centra quase exclusivamente na região do conventus bracaraugustano. Tal dispersão fez com que alguns autores situassem o respectivo local de produção na região compreendida Entre Douro e Minho (Mañanes-Balil, 1974-75: 303), ou mesmo, com alguma probabilidade, em Bracara Augusta (vid. Delgado, 1984: 184; Martins e Delgado, 1989-90a: 29, nota 71; Morillo Cerdán, 1999: 118; 295). A avaliar pelo tipo de fabrico e pelo conjunto das dez marcas até ao momento encontradas na cidade –referentes a quatro tipos distintos de lucernas– pode admitir-se que se trata de uma produção local. Como se observa no quadro seguinte um dos aspectos mais interessantes destas marcas é a variedade das assinaturas e formulários utilizados que determinam, pelo menos, sete marcas diferentes. A maioria destas marcas estão presentes numa variante regional do tipo Loeschcke V, datada de 75/80 a inícios de Adriano, e outras variantes regionais do tipo Dressel 20 e Loeschcke X, datáveis entre os finais do século I d. C. e a 1ª metade do século II.

2.2.2.4. Os moldes de sítula e de lucernas

Em definitivo, a presença de moldes provenientes de escavações permitem ampliar a importância e significado das olarias na cidade. Trata-se de moldes em cerâmica para a fundição de sítulas9 em bronze (Martins, 1988: 23-29; Ests. I - III) e para a produção de lucernas de barro10. Os moldes de sítulas, encontrados nas escavações realizadas nas Cavalariças (Foto 4) e no Albergue Distrital (Foto 5), provém de níveis não selados. O estudo de alguns destes moldes realizado por Manuela Martins (1988: 2729), permitiu, todavia, datá-los, com alguma segurança, entre os finais do século I a. C. e os meados do século I da nossa era (id. ibidem: 27-28). Estes moldes, com pastas de tons variados (predominantemente negras no interior e com superfícies externas alaranjadas), correspondem à parte decorada de moldes bivalves que apresentam uma decoração geométrica com um número limitado de motivos, constituídos por elementos em SSS entrelaçados

1

Provavelmente pertencentes aos Tipos Dressel 20 e Loeschcke X. Apenas se conhece a publicação da marca. 3 Atribuição incerta dado o estado de fragmentação.

Proveniência e quantidade de lucernas com a assinatura de LVCRETIVS

2

{5} Seguramente pertencentes aos Tipos Dressel 20 e Loeschcke X. {6} Atribuição incerta dado o estado de fragmentação. {7} Apenas se conhece a publicação da marca. {8} Atribuição incerta dado o estado de fragmentação. {9} No actual território português o achado de moldes idênticos ao de Braga apenas se assinalam no castro de Santo António, Afife, Viana do Castelo (Silva, 1896: 168, 194, Est. LXXXIII-13). Quanto à presença de moldes para a feitura de armelas de sítula apenas se documenta, de acordo com a bibliografia consultada, em Conimbriga (Alarcão, 1994: 13; 78, nº 123; 79, nº 122). Na Galiza o achado de exemplares deste tipo de objectos é mais frequente como testemunham os moldes e lâminas e de suportes de asa, para além de vários suportes em bronze, encontrados nos Castros de Santa Trega, A Guarda (Pontevedra), Fozara, Castelo de Neiva e Sto. António (Carballo Arceo, 1983, 7-32, Ests. XII-XVII; id., 1989: 60-63, fig. 35; Est. VIII, 219-220, 125). {10} O achado de moldes de lucernas não é um feito demasiado frequente no Império. Na Península Ibérica Mª T. Amaré e V. García Marcos (1994: 284) e D. Bernal Casasola (1995: 149) recompilaram as peças hispânicas. Em Portugal, para além destes exemplares conhecidos para Braga, apenas se registaram, até ao momento, moldes de lucernas em Alcácer do Sal (Viana, 1948: 9-10; fig. 11 e 12), Quinta do Rouxinol (Almada) (Cordeiro, et alii, 1992: 43); Conimbriga (Bairrão, 1952: 29-30, nº15; Almeida, 1953: 186-87, Est. XLIV, nº 218; Belchior, 1969: 78, nº 198, Est. XXIV, 3); Serpa (Beja) (Teixeira e Silva, 1986: 147-152) e Setúbal (Silva e Coelho-Soares, 1980-81: 267-69; 276; 283, Est. V, nº 45).

131

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

RUI MORAIS

Foto 4

Foto 5

Foto 6

Foto 7

Foto 8

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

Foto 9

132

PRODUÇÃO E COMÉRCIO DE CERÂMICAS EM BRACARA AVGVSTA

Foto 10

Foto 11

Foto 12

Foto 13

dispostos em bandas horizontais, decorações em espinha e linhas de pérolas também dispostas na horizontal. Um deles, representado pelas duas faces do molde bivalve (Foto 6), permite perceber que se trata de moldes para a fundição de lâminas decoradas provavelmente pertencentes à parte superior de sítulas. Um outro (Foto 7), correspondente à parte superior do suporte anelar da asa de uma armela de sítula, serviu para a produção de armelas de sítula em bronze com a representação de mascarões abundantes na cidade. Dos três moldes de lucernas11 encontrados na cidade, dois, correspondem à parte inferior de moldes bivalves e foram já dados a conhecer por Rigaud de Sousa em dois artigos (Sousa, 1965-66: 165-172; 1969: 309-311). Como já referimos, e de acordo com o autor, estes moldes foram encontrados em 1955 aquando da abertura da Rua Santos da Cunha (freguesia de Maximinos, Bra-

ga) onde apareceram associados a vestígios de um forno cerâmico e grande quantidade de argila pronta a ser utilizada. O primeiro a ser objecto de estudo e publicação (Fotos 8-9), de tonalidade esbranquiçada e muito bem cozido, serviu para fabricar lucernas de volutas12. O segundo molde, apesar das suas maiores dimensões (Fotos 10-11), apresentava, segundo o autor, as mesmas características do anterior (id.: ibidem). Infelizmente também se encontra mutilado e desta vez a fractura deuse exactamente onde devia estar a marca do oleiro, eliminando-a. O terceiro molde (Fotos 12-13), que corresponde à parte superior de um molde bivalve ricamente decorado, foi encontrado nas escavações realizadas nas “Cavalariças” e provém de uma camada de ocupação pré-flávia, entre uma

{11} Deve sublinhar-se que parte destas lucernas de fabrico local foram já motivo de estudo por parte de Manuela Delgado, na sua publicação conjunta com Manuela Martins, a propósito das necrópoles de Bracara Avgvsta (1989-90b: 170-71). Neste estudo a autora atribui à grande maioria das lucernas encontradas nas necrópoles uma origem local, provavelmente originária de Braga, e que imitavam os produtos importados ou neles se inspiravam (id., ibidem). {12} Segundo Rigaud de Sousa (1965-66: 169), trata-se da parte inferior de um molde de uma “lucerna de volutas do Tipo Dressel 14, Broneer XXII, British Museum 84, Loeschcke VI, Palol Salellas 8”. O facto de se desconhecer o paradeiro deste molde impede a confirmação desta tipologia. Todavia, a ser verdade, estaríamos perante um molde de lucernas integrável na mais recente tipologia de Bailey, designadamente do Tipo B (ii), datável do período tiberiano a inícios do reinado de Trajano (Bailey, 1980: 153-154; 157-183; Est. 10 a 15, nº 855 a 916).

133

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

RUI MORAIS camada de derrube e um solo de terra batida (Morais, no prelo (b)). Como referimos no estudo por nós já realizado (id. ibidem) pensamos estar perante um exemplar utilizado para o fabrico de lucernas de volutas, designadamente do tipo Loeschcke I (sub-variante I A13), datado do período de Augusto a Tibério (id.: ibidem)14.

266; Delgado, 1975b: 71-72) ou da região Cantábrica, designadamente Gijón e Iruña (Jarrega Dominguez, 1991: 92; Carmen Ochoa, García Díaz, Uscatescu Barrón, 1992: 105-149). A diminuição destas cerâmicas durante o século V, provavelmente já na sua primeira metade, poderá estar relacionada com a chegada dos contigentes bárbaros, que no caso da cidade de Braga, data de 409. À semelhança de outros contextos peninsulares, no período correspondente aos finais do século V e inícios do seguinte, dá-se um ligeiro aumento no número destas produções, segundo alguns explicada pela maior diversificação formal (Jarrega Dominguez, 1991: 93). A quebra total deste comércio a partir do segundo quartel do século VI, fenómeno ocorrido em todo o contexto peninsular, ficou a dever-se seguramente à forte recessão das importações norte-africanas, em consequência das rivalidades entre os Visigodos e Bizantinos. – O predomínio de ânforas orientais tardias relativamente às ânforas africanas significa que deveria ter existido suficiente riqueza na cidade para adquirir tais artigos de luxo, ainda que essa riqueza estivesse nas mãos dos Suevos, ou daqueles romanos abastados que certamente continuavam a viver na cidade. – A existência de terra sigillata focense tardia (LRC) na cidade, seguramente difundida nos mesmos âmbitos, não deixa também de ser revelador da capacidade dos produtos orientais em competir com a terra sigillata africana (ARS) no seu próprio território estabelecido, o ocidente e o Atlântico, depois da conquista Vândala. A presença, ainda que meramente residual, de fragmentos de terra sigillata cipriota (LRD) parece vir em reforço desta situação.

III. ALGUMAS CONSIDERAÇÕES SOBRE AS IMPORTAÇÕES E PRODUÇÕES LOCAIS 3.1. AS IMPORTAÇÕES – Um centro urbano como Bracara Augusta implicava uma importante diversificação na vida económica, facilitada pela relativa proximidade da costa que permitia o acesso a pontos privilegiados para o intercâmbio económico de variados produtos originários doutras regiões. De facto, a ligação entre os diferentes portos costeiros, pequenos ancoradouros e vias de penetração para o interior foi primordial para o desenvolvimento económico da cidade e de todo o NO peninsular, como se pode verificar pelos vestígios materiais encontrados. – Bracara Augusta disputou certamente com Lucus Augusti e Asturica Augusta a função de centro redistribuidor do Noroeste. No entanto, o seu raio de influência parece não ter ultrapassado em grande escala a margem sul do Rio Douro, dado que as regiões centro e sul do actual território português dependiam, então, de outros circuitos comerciais. – Para enquadrar o tema do comércio de Bracara Augusta dentro dos parâmetros globais do Império Romano devemos partir da constatação de uma condição básica: a cidade, inserida no contexto da vertente atlântica do NO peninsular, não era um centro de passagem das principais rotas terrestres e sobretudo marítimas do Império, com excepção da rota atlântica. Neste contexto, compreende-se que a quantidade de produções cerâmicas importadas e o volume do comércio com as regiões mais afastadas do Império sejam escassos quando comparados com a realidade de outras cidades nucleares da Península. Devemos, todavia, levar em consideração que a apreciação sobre a actividade comercial e a vida social da população de Bracara Augusta não pode ter como único padrão o volume daquelas produções. De facto, a observação geral das ânforas encontradas na cidade permitiu, como já dissemos, verificar a presença destacada de ânforas de proveniência bética, o que vem confirmar a existência de um abastecimento regular do Noroeste, da Britannia e dos estabelecimentos mais setentrionais do limes germânico, que tiveram como eixo de circulação privilegiado uma rota marítima atlântica. – Podemos, assim, considerar que a presença esmagadora de ânforas de proveniência Bética, no período Alto Imperial, em Bracara Augusta e no Noroeste Peninsular, reflecte o intenso intercâmbio que então teria existido entre as províncias da Baetica e da Britannia, dificilmente sustentado com base noutras rotas comerciais marítimas, por demasiados dispendiosas, em comparação com a rota atlântica. – A presença significativa na cidade de terra sigillata africana tardia (ARS) ao longo de todo o século IV encontra paralelo noutros contextos conhecidos na Península também eles abrangidos pelos fluxos comerciais da rota atlântica, como comprovam os sítios de Conimbriga (Delgado, 1975a: 261-

3. 2. AS PRODUÇÕES LOCAIS Os dados obtidos a partir de uma perspectiva arqueológica e das análises laboratoriais realizadas permitem, desde já, afirmar a importância da indústria de olaria em Bracara Augusta. De facto, a par das produções de cerâmicas comuns de diversas funcionalidades, os oleiros de Bracara Augusta tiveram a iniciativa e a mestria de oferecer à população produções diversificadas de qualidade em alternativa às cerâmicas de importação cujas formas de maior êxito eles tão bem souberam imitar. Foi o caso bem documentado das “cerâmicas bracarenses”, da produção de lucernas e de “paredes finas” que, embora até hoje residuais, não deixa de ser exemplificava do savoir faire dos oleiros bracaraugustanos. Como nota final à produção oleira de Bracara Augusta deve ainda salientar-se a presença de alguns exemplares em cerâmica comum ou refractária que comprova a existência de indústrias ligadas às artes do fogo, à produção de vidro e fundição de bronze e ouro, ou às actividades têxteis e ao fabrico de pigmentos (vid. apêndice e fig. 5).

APÊNDICE: A DISPERSÃO NA CIDADE DE VESTÍGIOS RELACIONADOS COM OFICINAS LOCAIS (FIG. 5). Como comprovam os vestígios até ao momento reunidos, Bracara Augusta, à semelhança de outros aglomerados antigos de certa importância, acolhia numerosas oficinas artesanais, dependentes de fabri envolvidos em actividades tecnológicas específicas.

{13} A equivalência desta sub-variante para a tipologia de outros autores é a que se segue: Walters, 78-80; Broneer XXII; Ivanyi I; Palol 6A; Goldman XII; Dressel-Lamboglia 9A; Lerat III-2, A; Ponsich II-A, 1; Deneauve IVA; Alarcão e Salete B-I, 1a; Leibundgut V; Bailey A; Amare IV-2, Aa. {14} Em Portugal, de acordo com a bibliografia consultada, os exemplares desta sub-variante apenas se encontram documentados no Museu de Alcácer do Sal (Almeida, 1953: 1501, Est. XXX, nº 11-13) e no Museu de Conimbriga (Alarcão e Ponte, 1976: 96, Est. XXIII, nº 15).

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

134

PRODUÇÃO E COMÉRCIO DE CERÂMICAS EM BRACARA AVGVSTA

Fig. 5.- A dispersão na cidade de vestígios relacionados com oficinas locais

Como referimos, para isso contribui a posição geo-estratégica da cidade que determinou o seu desenvolvimento e favoreceu a difusão de produtos manufacturados e a aquisição de matérias primas. Dentre estas, a argila e a madeira eram adquiridas nas proximidades da cidade enquanto que os metais e o vidro, quando não apenas reciclados, podiam ser adquiridos sob a forma de lingotes e de seguida trabalhados em oficinas especializadas. Neste contexto, salienta-se uma estela encontrada no século XVIII, nas proximidades do “Convento dos Remédios”, decorada com motivos provavelmente relacionados com um atelier de ferreiro (Tranoy e Le Roux, 1989-90: 193-194, fig. 4). Esta estela foi dedicada por Agathopous, escravo de T. Satrius, a outro escravo seu colega, também este de nome grego, chamado Zethus (id.: ibidem). As oficinas de oleiros e telheiros, como certamente outras que provocavam poluição, foram geralmente estabelecidas na periferia das cidades, pois necessitavam de grandes espaços, de muita água, de muita lenha e, sobretudo, de

barreiras abundantes. Tal parece ser o caso da zona de Anobra, situada a cerca de 6 km a noroeste da cidade romana de Conimbriga, como zona provável para o estabelecimento de olarias, e de Avelar, situada a 25 km a sudeste, neste caso, para a extracção de argilas para a produção de louça de barro vermelha típica de uma produção tardia atestada nesta cidade (Alarcão, 1984: 2627; id.: 1994: 21; 23). No caso da cidade romana de Bracara Augusta a região do Prado/Ucha, situada a cerca de 14 km, foi seguramente um local para a extracção de barreiras e, quiçá, centro de estabelecimento de olarias destinadas ao abastecimento da cidade e respectiva região, situação, alias, comprovada desde os idos medievais até à actualidade. A possível existência de oficinas de oleiros fora da cidade não invalida, porém, o seu estabelecimento no interior da mesma. De facto, a articulação das informações relativas a antigas referências e a vários achados encontrados nas escavações permite situar um importante sector artesanal fora da malha regular das insulae e quadrante sudoeste da cidade,

135

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

RUI MORAIS

Foto 14

Foto 15

testemunhado pela referência a um forno, um tanque de decantação de argila e dois moldes de lucernas. Os vestígios do trabalho de vidro, foram documentados em inúmeros quarteirões situados dentro e fora da malha regular das insulae. Dentre estes, os mais significativos encontram-se na periferia daquela malha provenientes das antigas escavações realizadas na Casa do Poço, situada na zona oeste da cidade, nas proximidades do decumanus máximo correspondente à actual Rua de S. Sebastião. Daqui provém um tijolo do tipo refractário coberto por escorregamentos de vidro fundido que, conjuntamente com escórias de pasta de vidro verde gelo comum aos vidros dos séculos I-II, encontrados nos entulhos de um poço romano, inequivocamente comprovam a existência de um atelier. Ao contrário da maior parte das oficinas especializadas isoladas na periferia dos quarteirões de habitação, os testemunhos das actividades metalúrgicas estão documentados no interior da malha trama regular, à semelhança de outras cidade do mundo romano (Alarcão, 1984: 21; id.: 1994: 14; Krause, 2001: 56-57; Pettinau, 1993: 76). De facto, com excepção de fragmentos de cadinhos para a fundição de bronze e/ou outros metais encontrados na sua periferia, provenientes das escavações realizadas no Edifício Cardoso da Saudade situado na parte nordeste da cidade, os restantes testemunhos das actividades metalúrgicas estão documentados no âmago da cidade. Estes vestígios correspondem a cadinhos para fundição de ouro e bronze (Foto 14) e moldes para a fundição de elementos de sítulas (Fotos 4-5), designadamente a parte superior de lâminas decoradas e suportes anelares de armelas. Como se depreende da análise da dispersão dos vestígios relacionados com todas estas actividades destaca-se o núcleo das Cavalariças como o bai-

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

rro artesanal por excelência. Esta situação resulta da variabilidade de concentração de indústrias que aí parece ter tido lugar. Efectivamente, nesta área foram encontrados vestígios relacionados com as actividades oleiras e metalúrgicas. A estranheza da concentração de todas estas actividades bem dentro da malha urbana deve, a meu ver, ser considerada à luz da cronologia precoce de alguns destes vestígios. Dentre estes destaca-se a presença do molde de lucerna datado do período de Augusto a Tibério (Morais, no prelo (b)) e dos moldes de sítula acima referidos datados do período pré-flaviano. Os restantes vestígios relacionados com as olarias encontradas no interior e no exterior da malha urbana são residuais e nem sempre fáceis de explicar. Estão neste caso as duas relas de oleiro (Foto 15), uma proveniente da insula das Carvalheiras e outra do Largo de Santa Cruz, e de um provável acessório de olaria de função indeterminada encontrado nas escavações na Rua Damião de Góis. Os vestígios relacionados com a produção de vidro encontrados no interior da malha urbana, provenientes da insula das Carvalheiras e da Misericórdia, podem, todavia, querer significar a existência de pequenas oficinas, trabalhando a uma escala restrita, para satisfazer as necessidades daqueles quarteirões habitacionais. De fora desta apreciação ficam os testemunhos encontrados nas escavações realizadas na antiga Quinta do Fujacal, situada no extremo sudeste da cidade romana. Trata-se de uma área junto à muralha do Baixo Império, cuja fundação data de finais do séc. III/inícios do séc. IV, onde abundam aterros de materiais cujo significado não pode ser valorizado para se concluir da localização de oficinas artesanais.

136

PRODUÇÃO E COMÉRCIO DE CERÂMICAS EM BRACARA AVGVSTA

BIBLIOGRAFIA MENCIONADA NO TEXTO

FERNÁNDEZ OCHOA, C., GARCÍA DÍAZ, P., e USCATESCU BARRÓN, A. (1992): “Gijón en el período Tardoantiguo: cerámicas importadas de las excavaciones de Cimadevilla”, Aesp.A., 65, Separata, nº 165-166, CSIC, Madrid, 105-149. GOMES, A.M.M. (2000): Cerâmicas pintadas de época romana: tecnologia, morfologia e cronologia, Dissertação de mestrado em Arqueologia, Instituto de Ciências Sociais, Universidade do Minho, tese policopiada. JARREGA DOMÍNGUEZ, R. (1991): “Cerámicas Finas Tardorromanas y del Mediterráneo Oriental en España. Estado de la Cuestion”, Anejos de Archivo Español de Arqueología, XI, Madrid. KRAUSE, M.F.M. (2001): “Les artisans dans la ville”, as. Archaologie der schweiz…, Avenches, capitale des Helvètes, Basel, 24. 2, 50-81. LAUFER, A. (1980): “La Péniche. Un atelier de céramique à Lousonna”, Lousonna 4, Cahiers d’archéologie romande, 20, Lausanne. LEITE, F.M.O.G. (1997): Contribuição para o estudo da cerâmica fina de Braga. A cerâmica “dita bracarense”, Dissertação de mestrado em Arqueologia, Instituto de Ciências Sociais, Universidade do Minho, tese policopiada. LÓPEZ MULLOR, A. (1990): Las cerámicas romanas de paredes finas en Cataluña, vol. I. Texto; vol. II: Láminas, Libros Pórtico, Zaragoza. LORENZO, L. e BERNAL, D. (1988): “Cap. IX. Los Útiles de Alfarero”, Los Matagallares (Salobreña, Granada). Un centro romano de producción alfarera en el siglo III d. C., Darío Bernal Casasola (Edición científica y coordinación), Ayuntamiento de Salobreña, Salobreña, 432-449. MAÑANES, T. e BALIL, A. (1974-75): Cuadernos de estudios gallegos, XXIX, Santiago, 303 ss. MARTINS, M. (1988): “Moldes de sítulas com decoração geométrica”, Cadernos de Arqueologia, série II, 5, Braga, 23-29; Ests. I-III. MARTINS, M. e DELGADO, M. (1989-90a): “História e Arqueologia de uma cidade em devir: Bracara Augusta”, Cadernos de Arqueologia, série II, 6/7, Braga, 11-39. MARTINS, M. e DELGADO, M. (1989-90b): “As Necrópoles de Bracara Augusta”, Cadernos de Arqueologia, série II, 6-7, Braga, 170-173. MAYET, F. (1975): Les céramique à paroi fines dans la Péninsule Ibérique. P. C. P. P. (E. R. A. 522). Diffusion E. de Boccard. Paris. MAYET, F., SCHMITT, A. e SILVA, T. (1996): Les Amphores du Sado (Portugal). Prospection des fours et analyse du matériel, Diffusion E. du Boccard, Paris. MORAIS, R.M.L. (1997-98): “Importações de cerâmicas finas em Bracara Augusta: da fundação até à época flávia”, Cadernos de Arqueologia, série II, 14-15, Braga, 47-97. MORAIS, R.M.L. (1998a): “As ânforas béticas em Bracara Augusta”, Congresso Ex Baetica Amphorae, Sevilha: 683-696. MORAIS, R.M.L., (2002 e.p.a.): “From Oppidum to Dives Bracara: the city trade through the amphorae”, 1ST International Conference onLate Roman Coarse Wares, Cooking Wares and Amphorae in the Mediterranean: Archaeology and Archaeometry (Barcelona, 14-16 March 2002). MORAIS, R.M.L., (e.p.b.): “Um molde de lucerna encontrado em Bracara Augusta”. MORAIS, R.M.L., (2002 e.p.c.): “O comércio e a rede de transportes de Bracara Augusta no contexto do NW Peninsular (Elementos para o seu estudo)”, Ier Simposi Patrimoni i Turisme Cultural. Arqueologia viva de les ciutats de l’Antiguitat, Lleida, 4 e 5 de Outubro de 2001, Lleida. MORILLO CERDÁN, A. (1999): “Lucernas romanas en la región septentrional de la península ibérica. Contribución al conocimiento de la implantación romana en Hispania”, Monographies instrumentum, 8/2, vol. I e II, Éditions Monique Mergoil, Montagnac.

ALARCÃO, A. (1984): Colecções do Museu Monográfico de Conimbriga, Catálogo, Coimbra. ALARCÃO, A. (1994): Museu Monográfico de Conimbriga, Colecções, Instituto Português de Museus, Lisboa. ALARCÃO, A. e da PONTE, S. (1976): “Les Lampes”, Céramiques diverses et verres, Fouilles de Conimbriga, VI, Diffusion E. de Boccard, Paris, 93-114. ALMEIDA , J.A. (1953): “Introdução ao estudo das lucernas romanas em Portugal”, O Arqueólogo Português, Nova série, vol. II (M. N. A. E.), Lisboa, 5208. AMARE, M.T., e GARCIA MARCOS, V. (1994): “Una producción de lucernas en Asturica Augusta”, Zephyrus, XLVII, 273-285. BAILEY, D.M. (1980): A Catalogue of the lamps in the British Museum, 2, Roman Lamps in Italy, British Museum, Londres. BAIRRÃO, O. (1952): Catálogo de lucernas romanas, Museu Machado de Castro, Coimbra. BARROCA, M.J. (1993): “Centros oleiros de Entre-Douro-e-Minho (Séc. XIII). Contributo para o seu inventário e cartografia”, Arqueologia Medieval, 2, Edições Afrontamento, 159-160. BELCHIOR, C. (1969): Lucernas romanas de Conimbriga, Museu Monográfico de Conimbriga, Coimbra. BERNAL CASASOLA, D. (1995): “Tecnologia de manufactura de lucernas en epoca romana: dos elementos de fabricación a molde en la P. Ibérica”, Estudis sobre cerámica antiga, Actes del simposi sobre cerámica antiga, Màrius Vendrell-Saz, Trinitat Pradell, Judit Molera i Maite Garcia (ed.), Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura, Barcelona, 147-150. BOUET, A. (1999): Les matériaux de construction en terre cuite dans les thermes de la Gaule Narbonnaise, Ausonius – Publications, Scripta Antiqua 1, Diffusion De Boccard, Paris/Bordéus. CAPELA , J.V. (1992): “Exportação de Louça de Prado para a Galiza 1750 – 1830”, Cadernos de Olaria, 2, Câmara Municipal de Barcelos / Museu de Olaria, Barcelos. CARBALLO ARCEO, L.X. (1983): “Aportación al estudio de las sítulas en el occidente de la Peninsula Ibérica, Cuadernos de Estudios Gallegos, XXXIV, 19, 7-32. CARBALLO ARCEO, L.X. (1989): Catálogo dos materiais arqueolóxicos do Museo do Castro de Santa Trega: Idade do Ferro, Pontevedra. CASTELLA, D. (1995): “Potiers et tuiliers à Aventicum. Un état de la question”, Bulletin de l’Association Pro Aventino, 37, Avenches (1996), 113-141. CHENET, G. e GAUDRON, G. (1955 ): “La céramique sigillée d’Argonne des IIe et IIIe siècles”, Suppl. VI à Gallia, Paris. CORDEIRO, J.M. et alii (1992): “Ânforas Lusitanas”, Revista de Arqueología, Madrid, 134, 36-45. DELGADO, M. (1975a): “Les Sigillées Claires”, Les sigillées, Fouilles de Conimbriga, IV. Diffusion E. de Boccard, Paris, 247-313. DELGADO, M. (1975b): “VI - Sigillées Claires”, A propos des céramiques de Conimbriga, Conimbriga, vol. XIV, Universidade de Coimbra, Coimbra, 55-87. DELGADO, M. (1984): “Sepultura romana encontrada junto ao Largo Carlos Amarante”, Homenagem a D. Domingos Pinho Brandão, Lucerna, Porto, 179-196. DELGADO, M. (1988): “Contribuição para o estudo das cerâmicas romanas tardias do Médio Oriente encontradas em Portugal”, Cadernos de Arqueologia, série II, vol. 5, Braga, 35-49. DRACK, W. (1949): “Die romischen Topfereifunde von Baden-Aquae Helveticae”, Schriften des Instituts fur Urund Fruhgeschichte der Schweiz, 6, Basel.

137

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

RUI MORAIS SOUSA, J.J.R. (1965-66): “Acerca de um molde de lucerna”, Trabalhos de Antropologia e Etnografia, vol. XX, fasc. 1-2, Porto, 165-172. SOUSA, J.J.R. (1966): “Subsídios para o estudo da Arqueologia Bracarense”, Lucerna, 5, Porto, 589-99. SOUSA, J.J.R. (1969): “Novo molde de lucernas aparecido em Braga”, Trabalhos de Antropologia e Etnografia, vol. XXI, Porto, 309-311. TEIXEIRA, A.J.M. e SILVA, R.A.M.B. (1986): “Molde de lucerna do sítio do Nicolau”, Arquivo de Beja, vol. III – 2ª série, Beja, 147-152. TRANOY, A. (1981): La Galice Romaine: Recherches sur les NW de la Péninsule Ibérique dans l’Antiquité, Diffusion du Boccard, Paris. TRANOY, A. e LE ROUX, P. (1989-90): “As necrópoles de Bracara Augusta. B. Les inscriptions funéraires”, Cadernos de Arqueologia, série II, 6-7, Braga, 187-232. TYERS, P.A. (1996): Roman Pottery in Britain, B. T. Batsford Ltd, London. VERNHET, A., BÉMONT, C. e BECK, F. (1987): La Graufesenque, village de potiers gallo-romains. Catalogue de l’exposition, Gallo-Romain, Toulouse. VIANA, A. (1948): “Alcácer do Sal: Museu Arqueológico e colecção particular”, Arquivo de Beja, vol. V – 1ª série, Beja, 9, 12-3. ZWAHLEN, R. (1995): Vicus Petinesca. Die Holzbauphasen (1.,Teil), Bern.

OLIVEIRA, E.P. (1998): Estudos de Arqueologia de Braga e Minho, Edições APPACDM Distrital de Braga, Braga. PARKER, A.J. (1992): “Ancient Shipwrecks of the Mediterranean & the Roman Provinces”, BAR Publishing, BAR International Series 580, Oxford. PEIXOTO, R. (1966): “As Olarias do Prado”, Cadernos de Etnografia, 7, Museu Regional de Cerâmica (2ª edição), Barcelos, 9-60, Est. I- XI. PEIXOTO, R. (1967): “As Olarias do Prado”, Obras, vol. 1 (3ª edição), Póvoa do Varzim, 89-132. PEIXOTO, R. (1990): “As Olarias do Prado”, Portugália, 1ª Série, tomo 1, fasc. 2, Porto, 227-270. PETTINAU, B. (1993): “Dossier: L’oro dei Romani” (in, Lucia Pirzio Biroli Stefanelli), Archeo. Attualità del Passato, Anno VIII, nº 1 (95), De Agostini – Rizzoli Periodici, Gennaio, 76-77. RANCOULE, G. (1970): “Ateliers de potiers et céramique indigène au Ier s. av. J.C.”, RAN, 3, 33-70. REYNOLDS, P. (1995): “Trade in the Western Mediterranean, AD 400-700: The ceramic evidence”, BAR Publishing, BAR International Series 604, Oxford. RIVET, L. (1986): “Un atelier de potiers du Ier siècle de notre ère à Mandelieu (A.-M.)”, Documents D’Archeologie Meridionale, 9, Marseille, 1986, 119-134. SANTOS, L., LE ROUX, P. e TRANOY, A. (1983): “Inscrições Romanas do Museu Pio XII em Braga”, Bracara Augusta, vol. 37, nº 83-84 (96-97), Jan.-Dez., Braga, 188, nº 8; Est. IV, nº 10. SILVA, A. C. (1986): A Cultura Castreja do Noroeste Português, Paços de Ferreira / Museu Arqueológico da Citânia de Sanfins. SILVA, A.C. e COELHO-SOARES, A. (1980-81): “A praça do Bocage (Setúbal) na época Romana. Escavações arqueológicas de 1980”, Setúbal Arqueológica, vols. VI-VII, M. A. E. S. – A. D. S., Setúbal, 249-284.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

ABREVIATURAS BIBLIOGRÁFICAS AE CIL ILER

138

L’Année Épigraphique. Révue des Publications Épigraphiques relatives à l’Antiquité Romaine, Paris. Corpus Inscriptionum Latinarum. VIVES 1972 e 1972 = JOSÉ VIVES – Inscripciones Latinas de la España Romana, Barcelona, 1971 e 1972.

III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EN GIJÓN Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana (Fernández Ochoa, C. y García Díaz, P., Eds.) PONENCIAS Gijón 2005, 139-161

ASTURICA AUGUSTA COMO CENTRO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO ANGEL MORILLO CERDÁN / Mª TERESA AMARÉ TAFALLA / VICTORINO GARCÍA MARCOS Universidad de León y Ayuntamiento de León

DE ASENTAMIENTO MILITAR A CAPITAL DEL CONVENTUS ASTURUM

& García Marcos, 2000: 597). Pero hasta hace pocos años faltaban argumentos auténticamente arqueológicos que probaran el origen militar de Asturica Augusta. Durante los últimos quince años este panorama se ha visto alterado de forma radical. Las numerosas excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en esta localidad han puesto de manifiesto un horizonte arqueológico en los niveles inferiores del yacimiento muy semejante al de otros yacimientos como Herrera de Pisuerga y León, que podemos considerar como indudablemente militar, y que definiremos más adelante (Morillo & García Marcos, 2000: 598). Dicho registro arqueológico (v. Morillo, 1999: passim; Morillo & García Marcos, 2004: e. p.), corresponde a un estrato de relleno o aterrazamiento procedente de los antiguos vertederos campamentales, que se extiende por toda la superficie ocupada más tarde por la ciudad. Parece corresponder a una gran remodelación urbanística que, a nuestro juicio, se encuentra relacionada con la amortización de las estructuras campamentales iniciales, de las que apenas habrían quedado algunos restos en forma de estructuras constructivas negativas, practicadas sobre el nivel natural del terreno, a modo de trincheras o zanjas de cimentación, que responden a modelos propios de la arquitectura militar romana en madera (Morillo & García Marcos, 2000: 598). El sellado de dichas estructuras parece coincidir con la transformación del antiguo asentamiento castrense en el núcleo civil de Asturica Augusta (Morillo, 1999: 317; Morillo & García Marcos, 2001: 598-599). El reciente hallazgo de un doble foso del tipo fossae fastigatae, de sección en “V”, perteneciente sin lugar a duda al sistema defensivo del campamento, constituye un argumento decisivo respecto al carácter militar del primitivo asentamiento de Astorga (González Fernández, 1996: 85-90). Las características de los restos materiales adscribibles al asentamiento militar permiten remontar su fundación a un momento anterior al cambio de Era, en torno al 15/10 a. C., posterior en todo caso a las Guerras Cántabras (Morillo, 1996: 78; Morillo, 1999: 317-318 y 335; Morillo & García Marcos, 2000: 598). Un documento epigráfico que hemos dado a conocer recientemente apunta a la legio X gemina como la unidad alojada en este campamento (García Marcos & Vidal, 1995: 115; Morillo & García Marcos, 2000: 598-599). En las excavaciones realizadas en un solar cercano a la muralla bajoimperial se encontraron dos grandes bloques de granito desplazados de su posición original y reutilizados en una obra posterior. Su importancia radica en que ambos presentaban la inscripción L.X.G. grabada en grandes letras capitales cuadradas en una de sus caras mayores. La duración del recinto castrense establecido en Astorga parece ser corta. A juzgar por el registro arqueológico, hacia el 15/20 d. C., esto es, a comienzos del reinado de Tiberio, se acomete una gran remodelación en el asentamiento, coincidente con su transformación en ciudad y capital del conventus. Sin embargo, pensamos que dicha transformación no se lleva a cabo al mismo tiempo en todo el yacimiento. A nuestro juicio, ésta constituye la única

Astorga, la antigua Asturica Augusta romana, está situada sobre un cerro en forma de espigón de 868 m. de elevación, en el interfluvio de los ríos Jerga y Tuerto. Su emplazamiento se buscó en el límite Noroccidental de la Meseta Norte, al pie de los Montes de León. Esta posición estratégica la convierte en una encrucijada natural en las comunicaciones entre la Meseta y Galicia. La ciudad de Asturica Augusta, capital del conventus Asturum, es mencionada por diversas fuentes clásicas, entre las que destacan Ptolomeo (Geog. II, 6, 35) y Plinio (NH III, 28), que la define como “magnifica urbe”. El Itinerario de Antonino la menciona en repetidas ocasiones como mansio de varias vías –XVII, XVIII, XIX, XX, XXVI, XXVII, XXXII, XXXIV– que confluían en la ciudad desde las principales ciudades hispanorromanas para, desde allí, dirigirse a otros enclaves del noroeste de Hispania, como Lucus Augusti o Bracara Augusta (Roldán 1975: passim). Por su parte, el Ravennate alude a la ciudad en uno de sus itinerarios (Ravennate, IV, 45: 355-375). Aunque ya en 1925 M. Gómez-Moreno, partiendo del análisis de las evidencias epigráficas, apuntaba que el origen de la posterior ciudad de Asturica Augusta debió ser un campamento de la legio X gemina (1925: 8-22), la mayoría de investigadores posteriores ha considerado Astorga como una ciudad de origen indígena, (Luengo, 1956/61: 152-153; García y Bellido et alii, 1987: 39). No obstante, ya desde los años setenta, Mañanes aboga por un origen campamental (Mañanes, 1983: 12-13; 1983/84: 215). Asimismo, la mayoría de los historiadores que se han ocupado de las Guerras Cántabras sitúa en Astorga uno de los campamentos de la contienda (cf. Morillo, 1991: 163-164). El argumento fundamental de esta hipótesis es un pasaje de Floro citado de forma reiterada y casi automática al hablar del supuesto origen campamental de algunas ciudades del Norte peninsular: “(Augusto)…quien recelando del amparo ofrecido por los montes en que se refugiaban (los indígenas), les ordenó habitar y establecerse en los campamentos situados en la llanura. Allí había el consejo del pueblo, y aquel poblado recibía los honores de capital”. (Epitome rei militari II, 33, 59-60). Debido a la posición concreta que ocupa este pasaje en la narración de Floro, inmediatamente después de la campaña contra los astures que culmina con la toma de Lancia, la investigación ha considerado que hace referencia a Asturica Augusta, más tarde principal ciudad astur y capital del convento jurídico (Schulten, 1943: 154; Mañanes, 1976: 77-78; Le Roux, 1982; 75). Ya hemos señalado recientemente (Fernández Ochoa & Morillo, 1999: 39-40) que existen serias dudas de que este pasaje deba aplicarse de forma específica a los astures y su nueva capital. La hipótesis sobre el origen militar de la ciudad de Asturica se fundamentaba asimismo en el hallazgo de varios epígrafes funerarios de soldados de la legio X gemina reutilizados en la obra de la muralla bajoimperial de la ciudad (Tranoy, 1981: 139-140), aunque no podíamos distinguir si estos testimonios funerarios pertenecían a soldados en activo o a veteranos (Morillo

139

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ANGEL MORILLO CERDÁN / Mª TERESA AMARÉ TAFALLA / VICTORINO GARCÍA MARCOS explicación convincente sobre la amortización de los fosos campamentales con materiales de época claudia, tal y como se desprende de su análisis arqueológico (González Fernández, 1996: 86; Morillo, 1999: 335). La razón de esta sustitución del elemento militar por el civil en Astorga a nuestro juicio se encuentra relacionada principalmente con el inicio de las explotaciones auríferas en la región, que requieren la existencia de un centro civil de organización y control (Morillo, 1999: 335), creado a partir de la reorganización demográfica y funcional de los asentamientos indígenas (Tranoy, 1981: 125). Dentro de esta misma política se hacía necesaria una división de funciones y competencias entre la autoridad civil y militar, que se traslada a un lugar más próximo a los distritos mineros cuya explotación es más antigua. En el mismo momento de su fundación, o tal vez a los pocos años, la ciudad de Asturica debió adquirir el rango de municipio (García Marcos & Vidal, 1995b: 374). En este sentido resulta muy llamativo el paralelismo cronológico que se observa entre la transformación de Astorga en centro civil y administrativo y la creación de la ciudad romana de Clunia en una fecha comprendida entre el final del reinado de Augusto y comienzos del de Tiberio (Palol, 1994: 17). Podríamos por lo tanto suponer que la reorganización administrativa, apoyándose en la creación de ciudades de nueva planta, se hizo extensiva a todo el norte peninsular. Podemos incluso plantearnos, a manera de hipótesis, si la creación de los conventos jurídicos plinianos, cuyas sedes principales en el Norte peninsular fueron respectivamente Asturica y Clunia, se hizo efectiva en este mismo momento (Fernández Ochoa & Morillo, 1999: 67. Fernández Ochoa & Morillo, 2002: 909). Asturica Augusta, que desempeñó el papel de capital de los astures, tanto de los que habitaban en la altiplanicie leonesa, como de los transmontanos, se convierte pronto en una de las principales ciudades romanas de la Meseta. La importancia y el desarrollo que alcanzó esta ciudad se debe principalmente a su estratégica posición geográfica, en el límite mismo entre la Meseta y Galicia, que la convierte en llave de las comunicaciones de todo el Noroeste peninsular con los principales centros de la provincia Tarraconense, principalmente con la capital, Tarraco. Por otra parte, se ubica en las cercanías de los principales distritos auríferos del territorio astur. Concebida desde un primer momento como sede de la administración regional, se transforma en el centro de la maquinaria estatal, como capital del conuentus Asturum y, por lo tanto, residencia del legatus iuridicus, encargado de administrar justicia, y del procurator per Asturiam et Gallaeciam, cargo en estrecha relación con las extracciones de oro, mineral que debía centralizarse en la ciudad hasta su traslado por vía terrestre a Roma. A comienzos del siglo III se convierte en capital de la provincia Hispana Nova Citerior Antoniniana, de efímera duración (Diego Santos, 1974). Los restos epigráficos dan buena cuenta del status político, religioso y económico de sus pobladores, así como de la variedad, complejidad y cosmopolitismo que alcanzó la sociedad asturicense (Mañanes, 1982; Diego Santos, 1986), parangonable a cualquier centro urbano hispanorromano. Como centro administrativo, político y financiero, la ciudad recibe de Plinio, que debió habitar posiblemente entre sus muros, el apelativo de urbs magnifica (NH III, 28). A partir del periodo flavio, como consecuencia del gran desarrollo de las explotaciones mineras, la ciudad conoce un significativo impulso urbanístico que consolida estructuras ya iniciadas a mediados del siglo I d. C., introduciendo importantes modificaciones tendentes a una mayor monumentalización. En este momento quedan ya definidos los rasgos principales de su tejido urbano, cuyo conocimiento ha progresado de forma espectacular en los últimos años (v. García Marcos & Vidal, 1996; Sevillano & Vidal, 2002). La ciudad se dota de un impresionante programa monumental, en el que destaca un amplísimo foro de más de 100 metros en sus lados mayores, en uno de los cuales se edifica

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

un aedes augusti. Ocupando una posición centrada en la plaza del foro se encuentra una galería abovedada, la llamada “ergastula”, que debía soportar una superestructura de problemática interpretación, posiblemente de tipo religioso. También de mediados del siglo I d. C. parecen ser las principales termas públicas de la ciudad, las llamadas Termas Mayores o termas de la calle Santiago Crespo (Vidal, 1986; Regueras, 1991: 133-136; Sevillano, 1998; Sevillano & Vidal, 2000), dotadas de un frigidario con piscina y un tepidario de grandes dimensiones. Este complejo debió alcanzar su estructura definitiva durante el periodo flavio. Por el contrario, el bien conservado conjunto balneario exhumado en la calle Padre Blanco (Termas Menores) se acomete a finales del siglo I d. C. (García Marcos, 1994; García Marcos & Burón, 2000). Sin duda es el ámbito privado el que experimenta una renovación más sustancial durante el periodo flavio. En las décadas finales del siglo I d. C. se remodelan completamente grandes mansiones de época julio-claudia, como la Casa del pavimento del opus signinum (Burón, 1997), la Casa del gran peristilo, la Casa del mosaico del oso y los pájaros y la Casa de las columnas pintadas. Esta actividad urbanística se refleja asimismo en otras viviendas más modestas, así como en instalaciones de carácter artesanal (García Marcos & Vidal, 1995b: passim; Morillo, 1999: passim). Asimismo se conocen varias necrópolis extramuros, aunque ninguna de ellas ha sido objeto de una excavación arqueológica. La abundancia de restos materiales de todo tipo confirma la existencia de una gran vitalidad económica entre el momento de su fundación y mediados del siglo III, correspondiente a una ciudad próspera y bien estructurada, que se configura como el gran centro redistribuidor de todo el comercio del Noroeste. Tras el corto periodo de protagonismo histórico que supone la asunción de la capitalidad de la provincia Hispania Nova Citerior Antoniniana, ente creado por Caracalla en relación probablemente con un intento de reactivación de las minas, Asturica sufre una honda crisis, coincidente con el fin de las explotaciones auríferas. Los hábitats mineros de los distritos astures occidentales parecen abandonarse a lo largo del primer tercio del siglo III, en directa relación con el abandono de las explotaciones (Sánchez-Palencia, 1995: 148). Domergue se inclina por un momento algo más avanzado, que sitúa hacia mediados de siglo (1990: 221-223). La pujanza económica de la ciudad de Astorga parece detenerse bruscamente hacia mediados del III. A partir de este momento se inaugurará una nueva etapa que parece marcada por su paulatino declive, no atenuado por su carácter de sede episcopal, el cual se va a prolongar a lo largo de los siglos IV y V d. C. Numerosos edificios públicos y privados, entre los que se encuentran las termas de Padre Blanco y las casas del Gran Peristilo y de la Muralla son abandonados en este momento, convirtiéndose en simples vertederos (García Marcos et alii, 1997: 528). La ciudad sufre un declive urbanístico del que no se recuperará nunca. La actividad constructiva se redujo, en muchos casos, a la simple ocupación o remodelación de construcciones más antiguas, para lo cual se reaprovecharon numerosos materiales de épocas anteriores, procedentes del desuso o ruina de otras. La superación de los peores momentos de la crisis a finales del siglo III viene acompañada por una profunda reorganización administrativa. Los territorios adscritos a los antiguos conventos jurídicos del Noroeste peninsular: Bracarense, Lucense y Asturicense son desgajados de la antigua provincia Tarraconense, e integrados en la nueva provincia Gallaecia, cuya capitalidad se hizo recaer en la ciudad de Bracara Augusta. Tan sólo el abandono de las explotaciones auríferas y la pérdida del importante papel administrativo que había desempeñado Asturica Augusta puede explicar el traslado de la capital de la nueva provincia a Bracara Augusta, núcleo de gran importancia económica durante el Alto Imperio pero cuya función administrativa había

140

ASTURICA AUGUSTA COMO CENTRO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO estado eclipsada por Asturica en razón de la minería del oro. Posiblemente fue este mayor peso económico del sector galaico lo que determinó que la provincia no se llamase Asturia, sino Gallaecia (Fernández Ochoa & Morillo, 1999: 103). Este renovado interés del Estado romano por el Noroeste peninsular se hace patente en la edificación de una gran muralla, que va a proteger a la mayor parte de la ciudad, delimitando, con toda seguridad, un perímetro inferior al que ocupaba durante el Alto Imperio (García Marcos et alii, 1997). A este momento se atribuye la única puerta romana conocida en la muralla asturicense, abierta en su extremo nororiental (Mañanes & García Merino, 1985: 181-219). La construcción de potentes sistemas defensivos a fines del siglo III o comienzos del IV d. C., es un fenómeno perfectamente identificado dentro de Hispania, donde se dejó sentir especialmente en el cuadrante noroeste, allí donde se encontraba la principal concentración de tropas de la Península. Ciudades como Asturica, Lucus, Bracara o Gijón, además del campamento de la legio VII en León, se dotan de este tipo de defensas, sobre cuya utilidad y razón de ser ya nos hemos ocupado en otro lugar (Fernández Ochoa & Morillo, 1992: 336 y ss.; 1997: 738-739; 1999: 108; Fernández Ochoa, 1997: 249-265). Coincidiendo con la erección del recinto fortificado, amplias zonas de la ciudad, en especial las más próximas a la muralla, sufrieron un proceso de sobreelevación de la cota de circulación, que alcanza varios metros de altura en algunos sectores (García Marcos et alii, 1997: 528). Desconocemos la causa de esta labor de aterrazamiento, que tal vez debamos buscar en las propias necesidades de la obra defensiva. Los restos constructivos son muy escasos para los siglos IV y V, limitándose a algunas construcciones domésticas, como la de la Casa del pavimento del opus signinum, y a remodelaciones de edificios anteriores (García Marcos & Vidal, 1995b: 389-390). No obstante, la parquedad de estructuras habitacionales contrasta vivamente con la abundancia de materiales arqueológicos, especialmente los hallazgos numismáticos y los recipientes de terra sigillata hispánica tardía (TSHT). La existencia de numerosos materiales tardorromanos también parece abogar por la presencia de un núcleo poblacional de cierta relevancia, aunque lejos ya muy probablemente de los momentos en los que Asturica alcanzó su máxima expansión. El periodo tardorromano se prolonga sin interrupción aparente hasta mediados del siglo V.

Esta actividad arqueológica ha generado una ingente cuantía de información arqueológica, que permite presentar una imagen absolutamente novedosa de la Astorga romana, ya que, junto a diferentes trabajos de conjunto donde se han dado a conocer sus principales rasgos urbanísticos y arquitectónicos1, se han emprendido estudios sobre diversos aspectos de la cultura material en relación con el aumento de información propiciado por las numerosas excavaciones, entre los que destacan los estudios sobre recipientes cerámicos2. Muchas de las publicaciones sobre materiales asturicenses se han acometido dentro del marco del Proyecto: Inventario, estudio e investigación de materiales arqueológicos hallados en las excavaciones de Astorga (León), financiado conjuntamente por la Junta de Castilla y León y la Universidad de León a partir de 1995 y coordinado por uno de nosotros. Sin embargo, la mayor parte de los estudios sobre cerámica romana de Asturica Augusta se encuentran en la actualidad en curso de preparación o publicación. Tan sólo se han dado a conocer estudios globales sobre las lucernas de dicho yacimiento (Morillo, 1999), así como un breve panorama sobre las ánforas (Carreras, 1996) y varios artículos sobre producciones concretas (Amare et alii, 1997; Burón et alii, 1999). Este hecho reduce significativamente nuestro conocimiento sobre los recipientes cerámicos asturicenses. Aún así, los datos conocidos permiten establecer la composición cerámica de los principales horizontes arqueológicos que se suceden a lo largo de la historia de la ciudad romana, especialmente el correspondiente a los niveles augusteos y julioclaudios. La problemática arqueológica que planteaba la fundación de la ciudad romana y la existencia de un primer asentamiento de carácter militar, que era preciso definir y caracterizar, ha atraído la atención de los investigadores hacia estas fases cronológicas más que hacia momentos posteriores.

ASTURICA AUGUSTA COMO CENTRO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO: HACIA UNA DEFINICIÓN DIACRÓNICA DEL PATRÓN MATERIAL CERÁMICO La penetración romana en tierras de los astures no afectó tan sólo a las dimensiones y estructura del poblamiento regional. De todos es bien sabido que uno de los intereses prioritarios de Roma en la región fue la explotación aurífera, que llevó aparejado un rápido desarrollo económico de Asturica y los vecinos distritos mineros. Pero los conquistadores debieron propiciar asimismo un mayor desarrollo agropecuario, introduciendo nuevas especies animales y vegetales, nuevas técnicas y útiles agrícolas y nuevas formas de propiedad para garantizar el autoabastecimiento de la población astur e incluso la exportación de excedentes agropecuarios. La alusión de las fuentes a las razzias astures en tierras de la Meseta con ocasión de las guerras de conquista avalaría la existencia de un déficit de productos agrícolas, carencia que se iría superando a medida que se consolidaba la implantación romana. La articulación del mismo a través de una serie de enclaves habitados de diferente entidad y de la creación de una red de comunicaciones avala la vitalidad económica de la región desde mediados del siglo I d. C., alcanzando un desarrollo sostenido a partir de las décadas finales de esta centuria. Este desarrollo económico estimula la aparición de un floreciente comercio, canalizado a través de las nuevas rutas mercantiles

LOS ESTUDIOS CERÁMICOS EN LA INVESTIGACIÓN ARQUEOLÓGICA ASTURICENSE El comienzo de las excavaciones sistemáticas en Astorga se retrasa hasta mediados de los años ochenta, como consecuencia de la asunción de competencias en materia de Patrimonio Cultural por parte de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. A partir de este momento comienza un seguimiento intensivo de la arqueología local. Hasta la fecha, el numero de solares en los que se han realizado intervenciones de carácter arqueológico alcanza casi el centenar, lo que nos proporciona un conocimiento bastante amplio y completo de los rasgos principales de la estructura urbana del yacimiento. La protección arqueológica del mismo ha supuesto también la conservación de importantes conjuntos.

{1} Burón, 1997; Fernández Ochoa, 1993; 1995; Fernández Ochoa & Morillo, 1992 y 1999; García Marcos, 1993; 1994; 1996; García Marcos & Burón, 2000; García Marcos & Vidal, 1990; 1993; 1995; 1995b; 1996; 1998; García Marcos et alii, 1997; González Fernández, 1996; 1999; Morillo, 1991: 163-164; 1993; 1996; 1999b; 2000: e. p.; 2002; Morillo & García Marcos, 2000; 2002; 2002b: e. p.; Regueras, 1996; Sevillano, 1998; Sevillano & Vidal, 2000 y 2002; Vidal, 1986; 1986b; 1993; 1996; 1999; Vidal et alii, 1990. {2} Entre otros podemos mencionar: Amaré & García Marcos, 1994; Amaré et alii, 1997 y 2000/01; Astures, 1995; Burón, 1997; Burón et alii, 1999; Carreras, 1996; Carreras, 2003; Carro Santiago, 1998 y 2003; Escarpizo, 1986; Franco García, 1997 y 2003; García Giménez et alii, 1999; Morillo, 1999 y 1999b; 2001; 2001b; 2004; Morillo & García Marcos, 2000; 2001; 2002b: e. p.

141

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ANGEL MORILLO CERDÁN / Mª TERESA AMARÉ TAFALLA / VICTORINO GARCÍA MARCOS que atraviesan el territorio siguiendo las principales vías, para enlazar sus centros urbanos con los puntos neurálgicos administrativos y comerciales de la Hispania romana (Fernández Ochoa & Morillo, 1999: 89-91). Asturica se va a configurar muy pronto como uno de los centros nodales del comercio hispano, puerta de entrada de mercancías de todo tipo hacia el cuadrante Noroeste. No resulta fácil rastrear sobre el terreno los indicios de este comercio. La mayor parte de las mercancías que debió circular, por tratarse de productos de primera necesidad (trigo, vino, aceite), no han dejados evidencias materiales. Su presencia debe deducirse a través de testimonios indirectos como los recipientes de dichas producciones. Sin duda, uno de los mejores indicadores de la actividad comercial lo constituyen las cerámicas, envases de productos de primera necesidad o que los acompañan como cargamento secundario o complemento de valor añadido. No podemos descartar que, en ocasiones, determinados recipientes cerámicos se conviertan en un objeto preferencial del comercio, debido a su calidad, elevado coste o popularidad. Su resistencia al paso del tiempo, así como su constante evolución de acuerdo con gustos o modas, nos permite seguir el funcionamiento de las rutas de intercambio a través del tiempo. Por esta razón, y tomando las debidas precauciones metodológicas, debemos tomar este elemento como índice del progreso comercial y, por extensión, parte integrante de la transformación de las estructuras económicas y poblacionales del país astur, fenómeno inseparable del proceso de implantación romana (Fernández Ochoa & Morillo, 1999: 92-93). Los recipientes cerámicos se convierten así en la base de la indagación arqueológica, no sólo como material-guía imprescindible desde el punto de vista cronológico, sino también desde un punto de vista de la actividad económica y comercial. En realidad, la única solución para llegar a conclusiones realistas sobre la datación de los niveles arqueológicos es el estudio del estrato en su conjunto, de las proporciones de cada material en dicho estrato y de la variación de dichas proporciones a lo largo del tiempo. El estudio de los registros arqueológicos asturicenses ha proporcionado abundante material cerámico, gracias al cual podemos apuntar las tendencias generales en el consumo de recipientes cerámicos en la capital astur, las preferencias y gustos de la población, la evolución del consumo, la procedencia de los recipientes importados y las vías de comercialización, así como los medios de abastecimiento, además de las producciones destinadas al autoabastecimiento. Ello permite elaborar un panorama diacrónico sobre el consumo y la producción de recipientes cerámicos en la antigua Asturica, cuyos rasgos principales vamos a presentar a continuación. La estratigrafía dentro de la que se enmarcan los hallazgos cerámicos permite distinguir varios horizontes culturales y cronológicos muy bien definidos a través de su patrón material, esto es, de los materiales documentados en posición primaria dentro de los niveles arqueológicos. Dichos horizontes, que se suceden diacrónicamente, están compuestos por una asociación de elementos arqueológicos determinados, composición que varía significativamente con el paso del tiempo. Por lo tanto, un material aislado de determinado tipo tan sólo constituye un indicativo cronológico aproximado, siendo la presencia conjunta de varios de ellos lo que permite establecer márgenes temporales más ajustados

y precisos. Esta metodología tiene un valor añadido para identificar la facies militar fundacional en el caso concreto de Astorga y otros yacimientos septentrionales, cuyos materiales no sólo constituirán un indicativo cronológico, sino también cultural. Teniendo en cuenta el objetivo final de este estudio, presentaremos tan sólo los recipientes cerámicos que definen dichos horizontes, especialmente aquellas especies cerámicas y formas que permiten establecer una mayor precisión cronológica, dejando en esta ocasión al margen el resto de los materiales3.

1. Periodo augusteo pleno y tardoaugusteo (20/15 a. C.-10/15 d. C.) A lo largo de este periodo, correspondiente al final de las Guerras Cántabras y los años sucesivos de pacificación y consolidación romana en el territorio septentrional de Hispania, se fundan escalonadamente las primeras bases legionarias estables en la región: Herrera de Pisuerga, Astorga y León, centros de ocupación y romanización de su hinterland (Morillo, 1996: 81). A la vista de las dificultades de caracterización que presentan los recintos militares hispanos de este momento (Morillo, 2002: 72-73), su identificación se ha hecho en muchas ocasiones tomando como base el análisis del registro arqueológico más antiguo de estos asentamientos, buscando elementos indiscutiblemente militares (TSI, Vogelkopflampen y lucernas de volutas de los tipos más antiguos, elementos metálicos típicos del ajuar militar, monedas de tipo militar como las emisiones con caetra, etc) (Morillo, 1996: 79-80). En esta fase, la comparación con los materiales arqueológicos de los campamentos renanos más antiguos (Haltern, Oberaden, Vetera, Novaesium, etc.) ha tenido una importancia fundamental. El análisis de los materiales hallados en los niveles fundacionales militares del asentamiento romano de Astorga, dentro del gran estrato de relleno o aterrazamiento realizado con tierra y materiales procedentes de los vertederos campamentales, ha permitido fijar los márgenes temporales de los castra de la legio X gemina en este lugar entre el 15/10 a. C. y el 15/20 d. C. (Morillo, 1999: 317-318 y 335; Morillo & García Marcos, 2000: 598). Teniendo en cuenta la instalación ex novo de los campamentos hispanos en una región recién conquistada, carente hasta ese momento de asentamientos o restos materiales de tipología romana, la presencia de piezas cerámicas importadas de Italia en estos contextos se interpreta como una indiscutible evidencia militar. El horizonte estratigráfico más antiguo del yacimiento muestra una abrumadora presencia de materiales itálicos4. Son muy numerosos los recipientes de terra sigillata itálica (TSI). Las variantes morfológicas de TSI más antiguas muestran que su llegada se produjo en el mismo momento o poco tiempo después de que legiones IIII, VI y X levantaran sus recintos castrenses. Esta afluencia a una zona recientemente conquistada se produce en un momento en el que las vías de comunicación eran prácticamente inexistentes o se estaban dando los primeros pasos para su creación. De este modo, desde el punto de vista estrictamente cuantitativo, las producciones itálicas del

{3} Para la elaboración de esta cronoestratigrafía se han empleado preferentemente materiales asturicenses. Buena parte de los dibujos han sido elaborados dentro del citado Proyecto: Inventario, estudio e investigación de materiales arqueológicos hallados en las excavaciones de Astorga (León). Se han empleado asimismo materiales dibujados por M. Burón, V. García Marcos, así como por los autores del presente trabajo. En algunos casos en los que la identificación visual a partir de los materiales de Astorga resultaba dificultosa, se han empleado materiales-tipo, con dibujos que reproducen formas características. {4} La reconstrucción del registro cerámico del nivel militar fundacional de Astorga, así como del periodo julioclaudio, ha sido posible gracias a los trabajos de García Marcos & Vidal, 1995; González Fernández, 1996; Burón, 1997 y Morillo, 1999.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

142

ASTURICA AUGUSTA COMO CENTRO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO asentamiento militar de Astorga, al igual que las de otros yacimientos castrenses como León y Herrera de Pisuerga, muestran un panorama muy similar al detectado en otros núcleos hispanos más cercanos a los centros productivos y las vías de comunicación. Los recipientes recuperados son casi en su totalidad formas lisas, siendo muy escasa la presencia de vasos decorados a molde5. Copas y platos aparecen en proporciones muy semejantes. Los tipos más antiguos presentes en el registro arqueológico de Astorga están representados por los platos de la forma 1, que podrían datarse entre el 20 y el 10 a. C., y por los perfiles más arcaicos del plato de la forma 12 y las copas del tipo 14 (Burón, 1997: 33-36 y 77-78). Su presencia en Haltern indica que su fabricación se prolongó aproximadamente hasta el 10 d. C (Ettlinger et alii, 1990: 72 y 76). A este momento inicial han de corresponder las variantes más antiguas de la copa de perfil troncocónico y labio vertical (forma 22), cuya fabricación se inicia en la segunda década antes del cambio de Era, y del plato de la forma 18, cuya introducción en el mercado debió de ser ligeramente posterior (Ettlinger et alii, 1990: 48, 82 y 90). Esporádicamente representado aparece también el vaso híbrido de la forma 17. A partir de los últimos años del siglo I a. C., fecha en la que las redes de abastecimiento se deben de encontrar ya plenamente definidas, crecen las las importaciones de TSI. Uno de los rasgos más distintivos de este momento es la creciente estandarización de las formas. El elenco formal se amplía con respecto al momento anterior, aunque los platos de la forma 18 y, especialmente, las copas de la forma 22 representan el mayor volumen de hallazgos. Ambos muestran frecuentemente decoración burilada en el borde. De forma más ocasional se encuentran representados los platos de las formas 3, 4, 12 y 19, así como copas de la forma 24, cuya fabricación arranca en la etapa medioaugustea. Alfareros como Perennius, Ateius, P. Cornelius, Memmius, Favor, Murranus o Verecundus se encuentran perfectamente constatados. El estudio de las marcas de alfarero que conservan muchos de los recipientes de sigillata itálica hallados en estos yacimientos, representa un capítulo esencial a la hora de determinar los puntos de origen de estas manufacturas cerámicas, así como establecer los posibles circuitos comerciales que siguieron. Los ejemplares procedentes del centro productor de Arezzo constituyen la mayoría absoluta de los recipientes firmados, seguida a gran distancia por Pisa y otros centros como Puzzoles, el Valle del Pó y Lyon. Las necesidades de las tropas estacionadas en el Norte de Hispania llevan a la instalación de talleres militares destinados a la fabricación de imitaciones locales de terra sigillata de tradición itálica tanto en Herrera de Pisuerga, a cargo de la officina de L. Terentius, como en León, por parte de C. Licinius Maximus (Morillo & García Marcos, 2001: 151-154). La datación de las formas constatadas hasta la fecha y su posición estratigráfica coincide con el periodo augusteo pleno y tardoaugusteo. Sorprendentemente, el campamento de la legio X gemina en Astorga parece ser el único donde no se desarrolla una infraestructura productiva de este tipo por motivos que no podemos precisar. Sin embargo, en los niveles militares del yacimiento se han documentado dos recipientes con marca de L. Terentius, alfarero legionario que fabrica recipientes para la legio IIII Macedonica en Herrera de Pisuerga (Astures, 1995: 278). Estos restos constituyen una evidencia clara de las fluidas relaciones que se establecerían entre los diferentes asentamientos militares del exercitus hispanicus en época augustea (Morillo & García Marcos, 2001: 151).

Junto a la TSI de procedencia centroitálica forman parte del patrón material de este horizonte militar pleno y tardoaugusteo lucernas de los tipos Dressel 4 o Vogelkopflampe y Loeschcke IA. El primero de ellos se data entre el 20 a. C. y el 10 d. C. (Ricci, 1974: 205), mientras la primera variante de lucernas de Loeschcke surge en época de Augusto para irse rarificando durante el reinado de Tiberio (Loeschcke, 1919: 29-30; Morillo, 1999: 73). Los ejemplares importados de procedencia lacial o campana se documentan perfectamente en los niveles más antiguos de Astorga, aunque también parecen llegar imitaciones del tipo Dressel 4 fabricadas en el taller militar herrerense (Morillo, 1999: 65-66). Asimismo se verifica la presencia de algunos ejemplares de lucernas del tipo Loeschcke III, forma que surge en plena época augustea para continuar durante toda la primera mitad del siglo I d. C. (Loeschcke, 1919: 35). Entre los ejemplares de este último tipo se han recuperado dos fragmentos de lucerna vidriada de color verde-azulado, cuya procedencia es probablemente lacial o campana (Morillo, 1996b: passim; Morillo, 1999: 66-67). Dentro de este horizonte inicial se encuentran también cerámicas itálicas de paredes finas. Destacan los cuencos hemiesféricos y cubiletes cilíndricos, que se caracterizan por la ausencia de engobe, anteriores al reinado de Tiberio. Otro indicativo cronológico es el predominio de los cubiletes, característicos del periodo augusteo (formas Mayet II, III, V, Vb, XII, XVII, XIX y XX), frente a los cuencos, que comienzan a imponerse a comienzos del reinado de Tiberio (formas Mayet XXXIII, XXXIV y XXXV). Se constatan también las tazas de la forma Mayet XX. Las formas de paredes finas más antiguas, como los vasos de la forma Mayet IIIa, Vb, VI y Ricci 2, nos ofrecen un marco temporal centrado en el último cuarto del siglo I a. C. (Mínguez, 1991: 161). Las piezas de cronología más avanzada son de las formas Mayet XXXIV y XXXV, cuya cronología es tiberiano-neroniana, para la primera, y de finales del siglo I a. C. hasta época julio-claudia, en ejemplares sin engobe, para la segunda (Mayet, 1975: 69 y 71; López Mullor, 1989: 163-164 y 169-170). En Astorga se documenta también de forma minoritaria la forma Mayet XXXVIIa, datada a lo largo de la primera década del reinado de Tiberio en el vecino yacimiento de La Corona de Quintanilla (Domergue-Sillières, 1977: 128, fig. 37; 126, lám. 68, nº 23). Al igual que en el resto de campamentos augusteos, en Astorga la forma mayoritaria dentro de los recipientes de paredes finas parece ser el cuenco Mayet XXXIII, documentándose todas sus variantes. La razón de esta abundancia debemos buscarla en la existencia de producciones locales de la misma en el ámbito militar. Dicha imitación local de recipientes de paredes finas de la forma Mayet XXXIII está perfectamente documentada en el acantonamiento de la legio IIII Macedonica en Herrera de Pisuerga (Pérez González et alii, 1991; Reinoso, 2002). Tal vez las producciones de este alfar, al igual que en caso de la TSI y las lucernas, alcancen asimismo el vecino campamento de Astorga (Burón, 1997: 34), o más bien nos encontramos ante manufacturas locales (Burón et alii, 1997: 325-326). La posible área productora de los recipientes de paredes finas itálicos encontrados en los campamentos del norte de Hispania habría que situarla en Etruria, Lacio, Campania y en el área padana, como demuestra la presencia de algunos fragmentos de vasos firmados por Aco y Sarius. Aparecen también algunas paredes finas gálicas, como los cuencos del tipo Mayet X asignables a los talleres lyoneses de Loyasse y La Muette (Burón, 1997: 29 y 34, fig. 142-154; 21, 146-147).

{5} Entre todos los recintos militares de época augustea, solamente Herrera de Pisuerga muestra una inusual concentración de recipientes de TSI decorada (v. Pérez González, 1989), fenómeno que se ha puesto en relación con la presencia del propio M. Agripa y su estado mayor en la fase final de la campaña contra los cántabros.

143

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ANGEL MORILLO CERDÁN / Mª TERESA AMARÉ TAFALLA / VICTORINO GARCÍA MARCOS También las cerámicas comunes de este periodo muestran una gran variedad tipológica: ollas de perfil globular y de borde vuelto, tapaderas, platos con y sin engobe interior rojo (asimilables a las formas Vegas 15, 15a y 15c) y cuencos de borde horizontal. Las jarras predominantes son Vegas 37, Vegas 38 y Vegas 44. La procedencia de la inmensa mayoría de recipientes parece claramente itálica, aunque no podemos descartar las imitaciones locales. Aparecen asimismo algunos morteros (mortaria) de las primeras variantes tipológicas imperiales (Dramont 1, Dramont 2, morteros de labio vertical), fabricados en los talleres que comienzan a surgir en época tardoaugustea en el Lacio y la Campania6. Por lo que respecta a las ánforas, junto a ejemplares de procedencia bética para salazones (Dressel 7-11) se han constatado ánforas vinarias de origen itálico como la Dressel 2-4 campana (Carreras, 1996: 206). También aparecen Haltern 70, destinadas al transporte de olivas preservadas en vino cocido. Los recipientes cerámicos de procedencia itálica constituyen una mayoría abrumadora dentro de los niveles fundacionales del campamento de Astorga. Resulta sorprendente su calidad técnica e iconográfica –en el caso de las lucernas– de algunos ejemplares, sólo comparable a la de otros establecimientos del limes germánico o a las grandes ciudades mediterráneas como Cartago o la misma Roma. Cierto número de ejemplares, hallados en el nivel más antiguo de los asentamientos, debieron llegar entre la impedimenta original de las legiones al asentarse en suelo hispano (Morillo, 1992: 168). Sin embargo, muy pronto es necesario arbitrar otras soluciones para abastecer a las tropas. En efecto, un ejército de varios miles de hombres, distribuidos en varios establecimientos repartidos por una amplia franja, requiere para su correcto funcionamiento numerosos bienes de primera necesidad, como vino, trigo y aceite, así como productos manufacturados como vestidos, calzados, tiendas, armas, recipientes metálicos y cerámicos de todo tipo, sin contar con los caballos y bestias de carga. La intendencia militar debió ocuparse en un principio del aprovisionamiento de los centros militares establecidos en la vertiente meridional de la Cordillera Cantábrica, entre los que se encuentra Astorga, muy alejados de las grandes rutas de comunicación costeras, fluviales o terrestres. La administración militar organizó una amplia red de suministros, que abarcaba tanto productos de primera necesidad como objetos manufacturados. Entre estos productos manufacturados debían encontrarse sin duda los recipientes cerámicos, uno de los escasos testimonios que han llegado hasta nosotros. La importación desde la zona costera de la Tarraconense oriental, siguiendo el Valle del Ebro, y de los centros béticos, a través de la capital lusitana, debieron convertirse en las principales vías de aprovisionamiento (Fernández Ochoa & Morillo, 1999: 45). Además, las dificultades y los elevados costes del transporte terrestre de objetos delicados impulsa el desarrollo de un complejo sistema artesanal dentro del ámbito de algunos campamentos, destinado a cubrir sus necesidades cerámicas básicas (platos, fuentes, boles, vasos, jarras, lucernas, etc.) y disminuir su dependencia de las importaciones itálicas. Entre estas producciones cerámicas se encuentra la cerámica fina de mesa, la conocida como terra sigillata, la cerámica común y de paredes finas o las lucernas. No obstante, en el campamento de Astorga no se ha constatado producciones militares por el momento, por lo que la importación se convierte prácticamente en su única fuente de aprovisionamiento. Dentro de este ámbito militarizado poco a poco debieron irse introduciendo los negotiatores privados. El tráfico de suministros para el ejército desde el este y mediodía peninsulares debió constituir un importante estímulo para el

desarrollo de un incipiente comercio hacia las regiones periféricas del norte peninsular, tal y como demuestran testimonios arqueológicos como las lucernas (Morillo, 1999: 324-325).

2. Periodo tardoaugusteo y tiberiano (10/15-Ca. 40 d.C.) Algunos de los recipientes constatados en el momento anterior continúan apareciendo junto a otras formas nuevas. Esta fase se caracteriza desde el punto de vista de la procedencia de los materiales por el incremento paulatino de las producciones de origen galo, que a comienzos del reinado de Claudio han desplazado casi por completo a las importaciones itálicas. Un fenómeno sorprendente, que no podemos dejar de señalar, es que las incipientes producciones de terra sigillata local de tradición itálica surgidas al calor de los establecimientos militares de Herrera y León cesan bruscamente a comienzos del reinado de Tiberio, cierre que parece debido a una decisión de la administración militar en este sentido, por razones que por el momento no podemos comprender. Por otra parte, el cese de la actividad de las officinae cerámicas militares no es completo y parece afectar sólo a la fabricación de terra sigillata local de tradición itálica, mientras otras producciones como las lucernas, se mantienen (Pérez González, 1989: 214; Morillo, 1999: 63-66 y 323-324.; Morillo & García Marcos, 2001: 155). Posiblemente este suceso se encuentre relacionado con las modificaciones de la estrategia militar aplicada por el Estado romano en la Península Ibérica en un momento tardoaugusteo-tiberiano temprano. Dichas transformaciones se manifiestan en la profunda remodelación sufrida en este momento por los campamentos de la legio IIII Macedonica en Herrera (Pérez González, 1996: 91) y de la legio VI victrix en León (García Marcos, 2002). Tanto en uno como en otro caso, se observa la sustitución de estructuras constructivas más frágiles y perecederas por otras más sólidas, hecho que debemos interpretar como un interés por consolidar dichos recintos militares, fenómeno que coincide cronológicamente con la estabilización de la frontera septentrional y la configuración definitiva del limes renano-danubiano (Morillo, 2002: 83). Pero no sólo los campamentos de León y Herrera se verán afectados. Una de las consecuencias más visibles de los cambios en la política militar hispana es el abandono del acantonamiento de Astorga por parte de la legio X gemina, que se traslada a un nuevo emplazamiento en Rosinos de Vidriales en torno al 15/20 d. C. (Morillo, 1999: 335). Sobre el lugar de su antiguo campamento se fundará la ciudad de Asturica Augusta, capital del conventus Asturum, primer núcleo civil de importancia en la región septentrional de Hispania, y centro rector de la minera del oro regional. El horizonte cerámico de la capital astur durante este periodo presenta rasgos bastante distintos a los otros tres campamentos, en los que el papel del ejército sigue siendo preponderante. Durante los años finales del reinado de Augusto y a lo largo del de su sucesor Tiberio, las manufacturas itálicas siguen monopolizando las importaciones, siendo durante la etapa claudia cuando definitivamente se verán desplazadas por las producciones del sur de la Galia. Por lo que se refiere a la TSI, esta fase, caracterizada por el desarrollo de las decoraciones aplicadas además de por la aparición de las marcas in planta pedis, esta definida por la presencia de los últimos estadios morfológicos de ciertos vasos como la copa de forma 22, que dará paso a la 23, ya plenamente tiberiana, y el plato de la forma 18, que paulatinamente derivará en la forma 20. El primero centra su producción entre los años finales de Augusto y el 30

{6} Sobre los morteros hispanos con marca de ceramista v. Pérez González y Fernández Ibáñez, 1989 y Alcorta, 1995 y 2001.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

144

ASTURICA AUGUSTA COMO CENTRO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO d. C., mientras que el segundo se generaliza en los años centrales del siglo I, llegando alcanzar incluso sus postrimerías (Ettlinger et alii, 1990: 86) También se atestiguan platos de la forma 217. Los fragmentos de plato de la forma 4 recuperados muestran ya perfiles propios del periodo tardoaugusteo –variante 4.5– y, sobre todo, de época tiberiana –variantes 4.6 y 4.7–. Un fenómeno similar se detecta en el caso de la forma 31, que frecuentemente presenta decoración burilada en el cuarto de círculo superior, producida en Pisa y los talleres campanos (Ettlinger, 1990: 106). Los recipientes de las formas 32.1, 32.4, 34.1, 36.3 y 37.1, cuantitativamente menos abundantes, no ofrecen tampoco problemas para su datación en época tiberiana. Las marcas de ceramistas indican que Arezzo sigue siendo el centro productor mejor representado, junto a porcentajes menores de otras procedencias. Asistimos durante este momento a la llegada de los primeros recipientes de terra sigillata gálica, tanto formas lisas como decoradas, concretamente sus variantes más antiguas como las formas Drag. 18/31, Drag. 24/25 o Drag 29, que comienzan a popularizarse a partir del 20 d. C. (Oswald & Pryce, 1966: passim). Asimismo encontramos algunos recipientes más tardíos, como la forma Drag. 27, datada entre los reinados de Claudio y Nerón (Oswald & Pryce, 1966: 186-187). La mayoría de las piezas de vajilla de origen gálico halladas en Asturica proceden de los alfares de La Graufesenque, constatándose producciones de alfareros que trabajan en este periodo como Iucundus. Las presencia de lucernas en el registro arqueológico de este periodo manifiesta también notables cambios respecto a las décadas anteriores. Continúan apareciendo lucernas de las variedades morfológicas Loeshcke Ia y Loeschcke III. Pero junto a ellos aparece también la Loeschcke Ib, surgida en época tiberiana, posiblemente en los años centrales del reinado de este emperador, prolongándose su uso a lo largo del gobierno de Claudio (Loeschcke, 1919: 26-27; Morillo, 1999: 76-77). La procedencia de estos ejemplares sigue siendo itálica en su mayor parte. Sin embargo, uno de los aspectos más llamativos desde el punto de vista lucernario es, junto a las importaciones itálicas, la presencia de lucernas derivadas del tipo Dressel 3 o “tipo Andújar”. La fabricación de este tipo arranca precisamente del reinado de Tiberio, prolongándose durante el gobierno de Claudio (López Rodríguez, 1982: 382; Roca, 1980: 239; Roca, 1990: 394; Morillo, 1999: 100). Desde el punto de vista cronológico, la llegada de las lucernas derivadas de Dressel 3, también conocidas como “tipo Andújar”, a este territorio coincide asimismo con el momento en que deben cesar las importaciones de aceite itálico y aparecen los escasos restos de ánforas béticas del tipo Dressel 20. La dispersión de las lucernas derivadas de Dressel 3 confirma la localización de sus centros productivos en el área meridional hispana, concentrándose principalmente en el valle del Guadalquivir y sus afluentes (López Rodríguez, 1982: 379-390; Moreno Jiménez, 1991: tipos 40-44). Sotomayor identificó un taller de lucernas de este tipo en Andújar (Sotomayor et alii, 1976: 111-147; Sotomayor et alii,1981: 307-316), taller al que se han añadido en época reciente otros en Córdoba (Amaré, 1988/89: 103-115; Bernal, 1993: 207-220) y Mérida (Rodríguez Martín, 1996: 143-144). Sin embargo, uno de los aspectos más llamativos de este tipo de lucernas es su significativa presencia al norte de Sierra Morena, en contraposición a los recipientes de terra sigillata fabricados asimismo en los alfares meridionales, que no traspasan este accidente geográfico. En la región septentrional de la Península las lucernas de tipo Andújar se

concentran en las ciudades y campamentos más importantes, principalmente Astorga y León, o aparecen aisladas en lugares ubicados junto a las principales vías de comunicación norte-sur, principalmente la llamada Vía de la Plata, que enlaza Emerita Augusta con Asturica, penetrando incluso hasta la Asturia Transmontana (Morillo, 1999: 100-104). A nuestro juicio, esta peculiar difusión de los ejemplares “tipo Andújar” obedece a un comercio sui generis, en el cual la lucerna no constituye el objeto primordial, sino una mercancía secundaria que acompaña a los cargamentos de aceite bético hacia los principales asentamientos del Norte peninsular, localizados principalmente en el conventus Asturum. Los elevados costes del transporte de lucernas por vía terrestre se verían de esta manera enjugados dentro de la distribución olearia. La proximidad de buena parte de los hallazgos a la Vía de la Plata podrían apuntar hacia este camino natural como la principal ruta de comercialización de ambos productos (Morillo, 1999: 325; Morillo, 2001: 630-631). Dichas lucernas deben encontrarse indefectiblemente unidas al comercio de aceite bético, que traslada dicha sustancia desde la Bética o desde algún punto intermedio hasta la región septentrional de la Península. Este lugar intermedio bien pudo ser Emerita Augusta, capital de la Lusitania y centro de redistribución y comercialización regional de bienes de consumo y productos manufacturados. Los negotiatores o mercatores, bien por propia iniciativa para vender su producción en Asturica, bien encargados por los responsables del avituallamiento de las tropas militares aún estacionadas en la región, pudieron acudir a Emerita para surtir a los consumidores septentrionales de aceite bético, sin tener que recurrir directamente a las regiones productoras. Las lucernas derivadas del tipo Dressel 3 pudieron constituir un complemento de valor añadido bastante rentable al comercio de aceite hacia el Norte (Morillo, 2001: 630-631). Posiblemente los ejemplares hallados en los yacimientos septentrionales fueron fabricados también en la propia capital lusitana, tal y como apuntan los análisis arqueométricos practicados sobre las piezas de León, Astorga y Herrera de Pisuerga (García Giménez et alii, 1999: passim). Las lucernas “tipo Andújar” dominan casi por completo los mercados septentrionales hasta época de Vespasiano. La cerámica de paredes finas está representada en este horizonte principalmente por cuencos hemiesféricos de la forma Mayet XXXV. Estos recipientes van desplazando paulatinamente a los ejemplares de la forma Mayet XXXIII. Se siguen documentando ejemplares de tipos como el Mayet Vb, IX, XIV y XXXIII, que ya existían en la fase anterior, junto con otros nuevos como la Marabini XLIV y LVIII. La multiplicidad de centros productores de recipientes de paredes finas a partir de este momento (Italia, sur de la Galia, sur de España) hace muy difícil pronunciarse sobre la procedencia concreta de los ejemplares, pero no cabe duda de que algunos vasos siguen llegando de los centros productores centro y norte itálicos. Otros, como los de la forma Mayet Vb, proceden posiblemente del taller de Lyon, cuyas producciones se han identificado recientemente (Desbat et alii, 1996). Por otra parte, hacia el final de este periodo deben comenzar a llegar los primeros recipientes béticos de la forma Mayet XXXIV y tal vez vasos de alfares del Valle del Ebro como el de La Maja, tal y como sucede en el vecino asentamiento de Herrera de Pisuerga (Reinoso, 2002: 376-377). La cerámica común presenta un repertorio formal muy variado. Uno de los grupos más numerosos de este momento es el de las jarras, que presentan una enorme variedad tipológica. Se documentan tanto las de boca trilobulada como las de asa y boca estrecha. Aparecen numerosos platos de engobe interior rojo pompeyano, algunos de ellos sin duda importados de Italia. Al igual que

{7} v. el trabajo de V. García Marcos en este mismo volumen.

145

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ANGEL MORILLO CERDÁN / Mª TERESA AMARÉ TAFALLA / VICTORINO GARCÍA MARCOS aquellos, los morteros también parecen ser de origen itálico (Dramont 1 y 2), si bien comenzamos a conocer algunas imitaciones locales de muy baja calidad. Las ollas se encuentran también muy bien representadas, al igual que las tapaderas y los morteros. No obstante, la descentralización productiva creciente hace que, salvo en casos concretos como los que hemos señalado, sea muy difícil determinar el alfar o la zona de procedencia de los recipientes. Por lo que se refiere a las ánforas, siguen apareciendo algunos envases vinarios itálicos (tipo Dressel 2-4) pero, junto a ellos, comienzan a introducirse recipientes para caldos de la costa catalana (Pascual 1), la Bética, el Mediterráneo Oriental, Rodas y la Galia. Contamos también con contados ejemplares de envases olearios de la forma Dressel 20 y algunas ánforas de salazones de procedencia bética (Dressel 7-11, Beltrán IIa), además de ánforas para olivas (Haltern 70)8. Resulta digno de mención el hallazgo en Astorga de un ánfora de la forma Richborough 527, fabricada con toda seguridad en las islas Lípari (Italia), que se ha identificado recientemente con un contenedor de alum (alumbre), sustancia empleada para fijar tintes (Carreras, 1996: 207). Desde el punto de vista de la procedencia de los recipientes cerámicos, el periodo iniciado a finales del reinado de Augusto y que se prolonga a lo largo del de su sucesor, coincidente con la fundación de la ciudad de Asturica, se va a caracterizar por el mantenimiento de las importaciones itálicas, que llegan, tanto a través de la red de suministros militares creada en el periodo anterior, como de las redes de comercio surgidas al calor del avance del proceso de implantación romana en los territorios septentrionales, dentro de las cuales Asturica se va a convertir rápidamente en un centro regional para la redistribución de productos. Junto a las producciones itálicas se van abriendo camino desde mediados del reinado de Tiberio fabricaciones de origen galo (TSG) o hispano (ánforas, lucernas), que en un primer momento parecen llegar acompañando artículos de primera necesidad como vino o aceite. Junto a la ruta procedente de los puertos mediterráneos a través del valle del Ebro, va tomando cada vez más entidad la ruta que asciende hacia el norte procedente de Emerita, siguiendo el trazado de la llamada Vía de la Plata (Amaré, 1992: 102-103), o las rutas más antiguas que penetraban en la Lusitania septentrional.

Surdinus, Crestius o Vitalis, abundan en las estratigrafías correspondientes a las décadas centrales del siglo I d. C. (Astures, 1995: 278-279). Los rasgos morfológicos y ornamentales de dichas piezas permiten encuadrarlos dentro del denominado por Hermet “Periodo de esplendor”, que corresponde en el centro productor de La Graufesenque a los reinados de Claudio y Nerón (Hermet, 1934: 184). Junto a las piezas de vajilla, también aparecen otros recipientes de uso cotidiano, como los tinteros (Hermet 8/Ritt. 13). Entre los vasos de TSG destaca la llamada marmorata, documentándose formas Drag. 27, Drag. 18 y Drag. 29. Junto a las importaciones procedentes del centro ruteno de La Graufesenque, llegadas a través de los puertos mediterráneos, aparecen las primeras producciones de Montans. La abundancia de recipientes de este alfar al norte de la Cordillera, que corresponde a su difusión eminentemente cantábrica (Fernández Ochoa & Morillo, 1994: 184-185), nos lleva a plantearnos la posibilidades de que por primera vez alcancen la capital astur recipientes procedentes de los territorios transmontanos. Durante este periodo se documentan asimismo las primeras producciones de terra sigillata hispánica del valle del Ebro, concretamente las de los llamados alfareros precoces como M.C.R, Asiaticus, Maternus y Ullo, que trabajan sobre formas tomadas del repertorio formal de la TSG. Por lo que respecta a los recipientes para iluminación, las décadas centrales del siglo I d. C. están presididas por las formas Loeschcke Ib, Loeschcke III y Loeschcke IV, así como las derivadas de Dressel 3. Si, como ya hemos apuntado, este último tipo es de fabricación hispana, resulta más difícil pronunciarse sobre la procedencia de las lucernas de otros tipos, entre las que se encuentran ejemplares itálicos de gran calidad. Durante este periodo cesan casi por completo las importaciones de recipientes itálicos de paredes finas. Sin embargo se siguen documentando los tipos Mayet VIIIc, XII y XXXV, y Marabini XLIV, algunos de ellos sin duda fabricados en talleres itálicos. Pero en las décadas centrales de este siglo las producciones hispánicas se imponen claramente respecto a las itálicas. Se documentan de forma esporádica los tipos Mayet XVIII o López Mullor LIV, fabricados en la costa catalana. Sin embargo, los ejemplares más numerosos pertenecen a los tipos Mayet XXXIV y XXXV. Los recipientes de estas formas presentan decoración arenosa en la pared exterior o bien tanto en el exterior como en el interior. En ambos casos su procedencia parece ser bética. Mayet estableció la hipótesis de un origen en la costa gaditana para la forma Mayet XXXIV o “cáscara de huevo” y el valle del Guadalquivir para las formas XXXVXLI a partir de los mapas de difusión de ejemplares (Mayet, 1975: 148-150). Al igual que la cerámica de paredes finas, la cerámica común manifiesta una marcada tendencia hacia la regionalización productiva y comercial. Tan sólo algunos platos con engobe interior rojo pompeyano de excepcional calidad, permiten hablar de importaciones itálicas. Los materiales anfóricos hallados en las excavaciones de los contextos militares de León y Rosinos de Vidriales, tampoco permiten constatar importaciones itálicas en este momento. Se han identificado ejemplares de la forma Dressel 2-4 del Mediterráneo Oriental, y Haltern 70 y Dressel 20 béticas, además de algunos envases fabricados en la costa catalana (Dressel 2-4 y Pascual 1). Asturica se configura a partir de este momento como el gran centro comercial del Noroeste peninsular, a partir de la consolidación de rutas ya

3. Periodo claudio y neroniano temprano (Ca. 40-60 d. C.) No resulta fácil establecer el momento de arranque de este tercer horizonte julio-claudio, ya que corresponde a la consolidación de tendencias de época anterior. Se caracteriza principalmente por la práctica desaparición de las importaciones itálicas, desbancadas por completo dentro de los circuitos comerciales hispanos por las manufacturas gálicas de terra sigillata, y por las primeras producciones hispanas precoces de terra sigillata, así como lucernas, paredes finas y cerámica común de talleres locales o regionales. La liberalización de los talleres en época de Tiberio-Claudio va a llevar a la proliferación de pequeños talleres locales y a la consiguiente descentralización productiva regional para abaratar costes de producción y transporte. En los horizontes arqueológicos de este periodo, los recipientes de terra sigillata sudgálica sustituyen completamente a las importaciones de TSI. Formas lisas y decoradas a molde (Drag. 15/17, 18/31, Drag. 24/25, Drag. 27 o Drag 29), firmadas por alfareros como Iucundus, Secundus, Castus,

{8} En otros trabajos ya nos hemos ocupado de la problemática que presenta la ausencia de ánforas olearias en los yacimientos militares y civiles del Norte de la Península, donde por otra parte abundan los recipientes lucernarios, hecho que confirma el empleo de aceite. La única explicación posible se encuentra, a nuestro juicio, en el empleo de recipientes alternativos de carácter perecedero, más adecuados para el transporte de aceite por vía terrestre. Nos referimos, claro está, a los odres o pellejos (cullae) (V. Morillo, 1999: 326 y Morillo, 2001: passim).

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

146

ASTURICA AUGUSTA COMO CENTRO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO abiertas por el ejército, rutas que confluyen en la capital del conventus y que se convierten en los ejes fundamentales de vertebración del territorio. Este proceso cristaliza definitivamente durante la época flavia. La descentralización productiva y el desarrollo de la red de comunicaciones regionales multiplica los testimonios cerámicos de todo tipo y procedencia.

correspondientes a la segunda mitad del siglo I d. C. (Morillo, 1999: 87-92). Junto a este tipo contamos con porcentajes menores de las formas Loeschcke Ic, Dressel 18, Dressel 19, Dressel 20, así como el primer tipo de lucernas de canal, Loeschcke IX (Morillo, 1999: passim). Es difícil pronunciarse sobre la procedencia mayoritaria de estas piezas, entre las que encontramos ejemplares itálicos, béticos, lusitanos, y tal vez, de producción local o regional. La cerámica de paredes finas está representada exclusivamente por las producciones del alfar zamorano de Melgar de Tera, situado en las cercanías del campamento de Rosinos de Vidriales, cuya producción arranca de los últimos años del reinado de Nerón y los comienzos del período flavio (Gimeno, 1990 Lion, 1997; Carretero, 2000). Dichos recientes, que adoptan casi siempre las formas Gimeno I y Gimeno II, y que presentan una característica decoración burilada y a la barbotina, monopolizan el mercado regional a partir del reinado de Vespasiano, haciendo desaparecer prácticamente las importaciones foráneas. Junto a las producciones de Melgar se documentan otros talleres del valle del Ebro y posiblemente producciones emeritenses. La cerámica común ofrece perfiles variados: morteros, ánforas, ollas, tapaderas, jarras y platos. Ignoramos de que centro o centros productores proceden los recipientes. Algunos de ellos pudieron ser fabricados en el alfar de Melgar de Tera, pero posiblemente existen recipientes fabricados en otros talleres locales o regionales, sin que por el momento sea posible establecer la procedencia de cada uno debido a la intensa descentralización productiva. Resulta muy probable la existencia de producciones de cerámica común en la propia Asturica (Burón et alii, 1997: 326-327). En un taller regional, tal vez ubicado en capital astur, se fabrican varias piezas de pasta blanca y decoración a molde recientemente descrita, que se difunde a lo largo de la Vía de la Plata (Amaré et alii, 1997: passim). Algunos ejemplares, como los morteros, pueden proceder de Italia. Por lo que se refiere al material anfórico de este periodo, se detecta una gran variedad de formas y procedencias. Nos encontramos algunos ejemplares de ánforas béticas para aceite (Dressel 20), envases para salazones también de procedencia hispana meridional (Dressel 7-11, Beltrán II) y ánforas vinarias del tipo Dressel 2-4 llegadas del Mediterráneo Oriental o la costa catalana (Carreras, 2003: passim). Desde mediados del siglo I d. C., Astorga se configura como el gran centro redistribuidor de todo el comercio del Noroeste. En la capital astur confluyen dos de las principales rutas de la Hispania romana. Una de ellas procede de Tarraco y, pasando por la importante ciudad de Caesaraugusta y remontando el Ebro, corre a través de La Rioja y atraviesa la Meseta Norte al pie de la Cordillera Cantábrica; la otra comienza en la capital de la Lusitania, cruzando de sur a norte el occidente de la Meseta, la llamada Vía de la Plata. Además, Asturica constituye el punto de partida y de llegada de las rutas que atraviesan los puertos cantábricos en dirección al sector central de la costa asturiana, así como de las tres vías que interrelacionan las tierras galaicas con la Meseta. A través de este complejo entramado viario alcanzan la capital astur productos de todo tipo y procedencia: ánforas, destinadas al transporte de vino, aceite y salazones, cerámicas finas, como la TSG del centro alfarero de La Graufesenque, TSH (terra sigillata hispánica) fabricada en los alfares riojanos, cerámica de paredes finas emeritenses y del alfar astur de Melgar de Tera (Zamora), lucernas itálicas, norteafricanas e hispanas, vidrio, etc. (Fernández Ochoa & Morillo, 1999: 95-96). Desde Astorga estos productos se difunden por el territorio astur, tanto al norte como al sur de la Cordillera. Durante la segunda mitad del siglo I

4. Periodo neroniano tardío y flavio (60/98 d. C.) A diferencia de los horizontes arqueológicos correspondientes al periodo augusteo y julioclaudio, el panorama estratigráfico que se extiende entre los últimos años del reinado de Nerón y las décadas centrales del siglo III d. C. resulta mucho más confuso. Por una parte, los niveles arqueológicos correspondientes a dicho periodo, coincidentes con los momentos más florecientes de vida de la ciudad, han sido sistemáticamente desmontados durante la el periodo romano tardío, de tal manera que los materiales son muy abundantes pero proceden en su mayor parte de escombreras. Apenas se han documentado materiales en su correcta posición estratigráfica. Por otra parte, el estado actual del conocimiento científico sobre los materiales cerámicos de los siglos II y III, especialmente de la terra sigillata hispánica (TSH), no permite establecer márgenes temporales ajustados. Además, los materiales asturicenses de este periodo, a excepción de las lucernas, se encuentran todavía en proceso de estudio. Sin embargo, a pesar de estas limitaciones, es posible definir algunos rasgos básicos de los horizontes arqueológicos asturicenses de este periodo, que presentan una gran identidad con los de otros asentamientos romanos regionales, como Rosinos de Vidriales (Romero & Carretero, 1997; Carretero, 2000: passim), o Huerña (Domergue & Martín, 1977). El periodo neroniano tardío y flavio se caracteriza, desde el punto de vista del patrón material cerámico, por la presencia mayoritaria de TSH. Las producciones hispánicas, que irrumpen con fuerza durante el reinado de Nerón, compiten favorablemente con los recipientes de TSG, que entra en franca recesión. En este sentido Asturica reproduce la evolución constatada en otros yacimientos. Ya en este periodo se verifica la presencia de una elevada cantidad de formas de TSH, tanto lisas como decoradas. De las primeras se encuentran presentes todas aquellas que marcan el comienzo de la producción, directamente inspiradas en el repertorio de la TSG (Ritt. 8, Hisp. 15/17, Hisp. 27, Hisp. 24/25) además de algunas más avanzadas, propias de la época flavia (Hisp. 35 y 36, Hisp. 2, Hisp. 4 e Hisp. 7) (v. Burón, 1997: 68-69). Por lo que se refiere a las decoradas, destaca la Hisp. 29, Hisp. 30 y comienza a aparecer la Hisp. 37. En el terreno ornamental los temas de imitación van siendo sustituidos por los estilos metopados, a veces con grandes punzones9. Se documentan asimismo la cantimplora de la forma Hisp. 13. Los alfares riojanos parecen ser los abastecedores casi en exclusiva de la capital astur. Los talleres de Tritium Magallum (Tricio, Arenzana, Bezares o La Cereceda) ejercen casi un monopolio comercial. Junto a los recipientes de TSH, siguen apareciendo algunas producciones de TSG de la Graufesenque y Montans, de formas Drag. 37 o Dechélette 67, que van rarificándose hasta desaparecer por completo durante la época flavia. El predominio de la TSH se ve acompañado por la práctica desaparición de las producciones cerámicas extrapeninsulares en estos contextos arqueológicos. Las lucernas se encuentran caracterizadas por ejemplares de volutas del tipo Loeschcke IV, que constituyen una mayoría abrumadora en los horizontes

{9} Sobre la cronología de las formas de TSH, el trabajo más completo, cuya referencia sigue siendo imprescindible es Romero Carnicero, 1985.

147

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ANGEL MORILLO CERDÁN / Mª TERESA AMARÉ TAFALLA / VICTORINO GARCÍA MARCOS d. C. asistimos a una multiplicación de hallazgos de carácter material, presidida por la TSH como material-guía, que definen los horizontes de ocupación de la mayoría de los núcleos semiurbanos y rurales de este momento. Recientemente hemos denominado a este proceso histórico la “homogeneización del registro arqueológico regional” (Fernández Ochoa & Morillo, 1994: 186), que pone de manifiesto la entrada definitiva del territorio astur, tanto de la Meseta como de la franja cantábrica, dentro de los parámetros comerciales propios del mundo romano.

La demanda generada por la ciudad, así como el menor coste que implica la fabricación in situ incentivan el surgimiento de producciones lucernarias locales. El hallazgo de un excepcional conjunto de moldes y de varias piezas fabricadas mediante dichos elementos ha permitido identificar sin ninguna duda la existencia de un pequeño taller local dedicado a la elaboración de lucernas de la forma Loeschcke X durante el siglo II d. C. (Amaré & García Marcos, 1994; Morillo, 1999: 138 y 596-597). El nombre de su propietario o gestor, Virillivs, se conoce gracias a las firmas que aparecen en la base de las lucernas. Los objetivos de dicho taller debieron centrarse en el autoabastecimiento local, aunque sus producciones alcanzan Rosinos de Vidriales (Romero Carnicero & Carretero, 1997: 60) y, tal vez, León (Morillo, 1999: 138). Más problemática resulta la existencia de producciones locales de lucernas derivadas de disco en la capital asturicense. Sin embargo, aunque en este caso no hemos hallado resto alguno de la infraestructura productiva, la abundancia de lucernas de este tipo y su baja calidad parecen descartar una importación de dichas piezas desde algún taller lejano, avalando su elaboración local (Morillo, 1999: 125-127). El mismo proceso de descentralización productiva que registran las producciones lucernarias afecta asimismo a otro tipo de recipientes cerámicos, tales como la cerámica de paredes finas y la cerámica común. Por lo que se refiere a la primera de ellas, los vasos fabricados en el alfar de Melgar de Tera siguen dominando el mercado regional. Dichas producciones se difunden preferentemente hacia asentamientos del conventus Asturum (Carretero, 2000: fig. 277), aunque también alcanzan asentamientos galaicos como Lucus Augusti (Alcorta, 1994: 208-212 y 218-220) o el Chao Samartín (Fernández Ochoa, 1983: 222), e incluso se documentan en Conimbriga (Alarcão, 1975: 80-92, lám. 23-29). Como es bien sabido, dentro de los recipientes cerámicos fabricados en dicho taller son muy características las representaciones aplicadas de rostros humanos barbados más o menos estilizados y realizadas a la barbotina. Braithwaite ha señalado recientemente la estrecha asociación de las representaciones iconográficas de este tipo con las áreas militarizadas del norte europeo (Braithwaite, 1984: 99-100), aspecto que se verifica asimismo para el caso de Melgar, situado a escasa distancia del campamento del ala II Flavia en Rosinos de Vidriales (Carretero, 2000: 536-540). Su difusión hacia un ámbito militarizado, nos lleva a plantearnos si la expansión de recipientes del taller de Melgar obedece a un gusto militar específico por este tipo de representaciones o tan sólo a las circunstancias del tráfico comercial regional que cristaliza desde mediados del siglo I d. C., dentro del cual los recipientes del alfar de Melgar buscarían aquellos mercados más atrayentes situados a una distancia razonable para rentabilizar la inversión productiva. De cualquier manera, teniendo en cuenta la extraordinaria abundancia de este tipo de vasos en los yacimientos de Legio y Asturica10 no debemos descartar que dichos centros hayan desarrollado producciones cerámicas del mismo tipo que las de Melgar, si bien por el momento carecemos de evidencias sobre esta posibilidad (Amaré et alii, 2000/01: 165). Por lo que se refiere a las cerámicas comunes, encontramos un repertorio formal amplio y variado, donde se encuentran presentes recipientes de todo tipo y finalidad. Al igual que en Lucus (Alcorta, 2001: passim), el mercado se encuentra dominado por las producciones locales, que están en fase de identificación (Burón et alii, 1997). Las ánforas muestran la misma variedad que durante el periodo anterior, lo que avala un tráfico intenso de productos de primera necesidad, demanda

5. Siglo II y primera mitad del siglo III Este periodo, que corresponde al momento más próspero para la capital del conventus Asturum, supone la continuación de las tendencias ya apuntadas durante el periodo tardoneroniano-flavio. La koine comercial de aquella fase se mantiene, en términos generales, durante el siglo II y las primeras décadas de la tercera centuria. Sin embargo, a medida que avanzamos en el tiempo, se observa como, junto a las producciones cerámicas importadas desde otras regiones del Imperio o, principalmente, desde la misma Hispania, se desarrollan producciones locales. Este fenómeno de imitación no se verifica en el caso de la terra sigillata hispánica. Los recipientes fabricados en los alfares riojanos siguen copando el mercado regional de cerámicas finas. Pero la tendencia al autoabastecimiento y a la descentralización productiva de especies cerámicas queda perfectamente ejemplificada con el desarrollo de una alfarería destinada a elaborar cerámica de paredes finas en Melgar de Tera (Zamora) o las imitaciones lucernarias surgidas en Astorga (Amaré & García Marcos, 1994; Morillo, 1999: 138-139 y 325-326). El deseo de abaratar costes, así como cubrir las necesidades de una demanda creciente justifican este comportamiento, por otra parte común a todas las regiones del Imperio, que supone sacrificar la calidad de muchas producciones a cambio de una mayor difusión y popularidad. El horizonte arqueológico de este largo periodo sigue presidido, desde un punto de vista cerámico, por las importaciones de TSH de los alfares riojanos. Se introducen en el repertorio formas nuevas como la Hisp. 44 lisa y alcanzan su pleno desarrollo otras que ya habían surgido en la etapa anterior dentro del repertorio hispánico como la Hisp. 46 lisa o la Hisp. 39, Hisp. 49, Ritt. 8, Hisp. 15/17, Hisp. 27, Hisp. 33, Hisp. 10 y, sobre todo, la Hisp. 37, con su característica decoración a molde. Durante algún tiempo aún perduran los estilos metopados, pero van siendo paulatinamente sustituidos por los de círculos. Hacia mediados del siglo II d. C. nos encontramos ante una producción estancada, que va a repetir de forma reiterativa modelos anteriores, en medio de un deterioro técnico y decorativo y el práctico monopolio de la forma Hisp. 37 (Romero, 1998: 26). Las formas lucernarias más habituales durante este periodo son la Dressel 20, Loeschcke X, Dressel 28 y las lucernas derivadas de disco, junto a las que conviven otros tipos minoritarios. A medida que avanza el siglo II, observamos como las piezas importadas del norte de Italia, el Africa Proconsular e incluso la Mauretania Tingitana, que puntualmente adoptan una excepcional calidad, van siendo sustituidas por producciones locales o regionales de tipos idénticos. Del valle del Ebro proceden contados ejemplares de lucernas de canal del tipo Loeschcke X fabricadas en terra sigillata hispánica altoimperial. El conventus Bracarensis, posiblemente la propia capital, proporciona algunas piezas pertenecientes a las variantes de canal y de disco, entre las que destacan las producciones de L. Munatius Threptus y Lucretius (Morillo, 1999: passim).

{10} Aunque el estudio sobre la cerámica de paredes finas de Astorga todavía está en fase de elaboración, se han dado a conocer algunas producciones de Melgar (v. Burón, 1997: 68-69, fig. 38, nº 287 y 289; Suárez Vega, 1995: 280)

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

148

ASTURICA AUGUSTA COMO CENTRO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO que, a juzgar por la calidad de algunos productos, en ocasiones es muy exigente. Las ánforas vinarias hispanas (Dressel 2-4), campanas (ánfora “a bastone”), rodias y orientales (Agora G-199, Dresel 2-4) constituyen la inmensa mayoría. Junto a ellas destacan las salazones béticas (Dressel 7-11, Beltrán IIa y IIb) (Carreras, 2003). Las ánforas aceiteras siguen siendo muy escasas, sin duda porque su papel lo suplen los odres para el transporte interior (Morillo, 2001: 628-629).

la Bética y el área riojana-burgalesa confirma que las rutas comerciales del periodo anterior, tanto la del valle del Ebro como Vía de la Plata, siguen estando operativas, si bien la cantidad de productos transportados parece ser mucho más reducida.

7. Siglo IV y primera mitad del V (320-459 d. C.) El horizonte arqueológico correspondiente al periodo comprendido entre el 320 y los años centrales de la siguiente centuria esta definido por la presencia de recipientes de terra sigillata hispánica tardía (TSHT). El estudio de este material, actualmente en curso, es probable que pueda permitir en un futuro distinguir varias subfases dentro de este periodo, atendiendo a la evolución decorativa de la sigillata. Entre las producciones lisas destaca la presencia de las formas lisas 8 (Palol 10), 5 (Palol 8), 71 (Palol 2), Palol 3, 74 (Palol 4), 56 (Palol 14) correspondientes a platos, cuencos y jarras. Entre los recipientes decorados a molde sobresale la forma 37 tardía (García Marcos et alii, 1997: 520-524). Entre las producciones de TSHT ampliamente representadas destacan las lucernas (TSHT 50), primera producción lucernaria de gran entidad fabricada en la región septentrional de la Península (López Rodríguez, 1982: 385), que acompaña a los recipientes anteriores en su traslado hacia Asturica. Se documenta asimismo la presencia de cerámica hispánica tardía gris y naranja (Paz Peralta, 2005: e. p.). Este panorama nos permite apuntar que la mayor parte de los recipientes cerámicos que circulan a través de las redes comerciales de distribución en dirección a Astorga son de origen peninsular, procedentes de los alfares situados en la zona burgalesa o riojana, donde se documentan los centros productores (López Rodríguez, 1985: 246; Paz Peralta, 1991: 47-50; Juan Tovar, 1997: 550-553). No obstante, el monopolio de las producciones hispánicas no evita la llegada de algún recipiente de procedencia africana o gálica. Entre las primeras se encuentran algunos ejemplares aislados de terra sigillata africana, entre los que se encuentran lucernas de los tipos Hayes Ib y Hayes IIa (Morillo, 1999: 148-152) entre otros recipientes como platos y fuentes de las formas Hayes 9a, 59a, 99a o 103a, entre otras (Paz Peralta, 2003b: e. p.), presentes en toda la orla costera atlántica (Alonso & Fernández Ochoa, 1988: 369, fig. 14). Asimismo alcanzan la capital astur algunos ejemplares de terra sigillata gálica tardía del círculo atlántico, muy abundante en la costa cantábrica pero ausente de Galicia (Uscatescu et alii, 1994: 224). Se ha documentado al menos la forma Rigoir 1. Esta producción será objeto de imitación por parte de algunos talleres hispanos, todavía por identificar, cuyas producciones se evidencian también en las estratigrafías asturicenses. Posiblemente los recipientes norteafricanos importados lleguen a Astorga a través de los puertos de escala enclavados en las costas gallegas o asturianas, desde donde se difunden hacia la Meseta. La presencia de algunas ánforas aceiteras béticas del tipo Dressel 23, así como un ánfora oriental del tipo Late Roman 1, confirma la vigencia de las rutas marítimas cantábricas. Entre la cerámica común destacan los platos de imitación rojo pompeyano, jarras, cuencos, vasijas de almacenamiento, etc. La mayor parte de los recipientes parece ser de producción local a juzgar por sus características. Al igual que la terra sigillata de este momento, las cerámicas comunes se encuentran en estudio, lo que nos impide llegar a conclusiones más ajustadas como se ha hecho en yacimientos próximos como Gijón (Fernández Ochoa, 1997: passim; Fernández Ochoa, 1997b: 451, nota 2). Entre las producciones de este periodo mejor definidas recientemente se encuentran las llamadas ollas de borde plano

6. Segunda mitad del siglo III y comienzos del IV d. C. El panorama de la ciudad va a cambiar significativamente a partir del siglo III. La región septentrional de la Península Ibérica se va a ver profundamente afectada por la crisis económica generalizada, que lleva consigo profundas transformaciones. La drástica reducción de la documentación arqueológica durante este periodo ha sido interpretada como un colapso casi total del tráfico comercial (Fernández Ochoa-Morillo, 1994: 188). Sin embargo, la dificultad de individualizar correctamente los registros estratigráficos del siglo III, cuyo patrón material no se ha definido aún correctamente, complica sobremanera la interpretación de este periodo crítico. A excepción de la numismática, que presenta el problema de sus largas perduraciones, los materiales-guía imprescindibles para la reconstrucción histórica del siglo III aún están por definir. En concreto, a pesar de algunos meritorios intentos (Paz Peralta, 1991; Tovar, 2000) todavía están en proceso de elaboración las secuencias temporales de la producción de terra sigillata hispánica de este periodo. Siempre partiendo del análisis del registro material, particular repercusión parece tener en la región astur el cierre de las explotaciones auríferas estatales (Sánchez-Palencia, 1995: 148; Domergue, 1990: 221-223). Astorga sufre una honda crisis, coincidente con el fin de las explotaciones auríferas. La vitalidad económica de la ciudad se detiene bruscamente hacia mediados del III, tal y como evidencia la brusca contracción del registro arqueológico. No obstante, en plena época tetrárquica se detecta un renovado interés por la ciudad, que culmina en la construcción de la muralla bajoimperial y una gran remodelación urbanística (Fernández Ochoa & Morillo, 1999: 102-109). El patrón material cerámico de este horizonte está compuesto principalmente por las producciones de terra sigillata hispánica, las llamadas “avanzadas”, “transicionales” o “intermedias” (Romero Carnicero, 1998: 207), que también pueden denominarse simplemente “sigillata del siglo III” como ha propuesto recientemente Juan Tovar (Juan Tovar, 2000: 47). Son formas en su mayoría lisas, platos (Hisp. 15/17, Hisp. 36, Hisp. 77), vasos (Hisp. 46 e Hisp. 49), tapaderas (Hisp. 7) y jarras (Hisp. 12 e Hisp. 22). Se constatan también algunas formas decoradas a molde como el cuenco Hisp. 37 (García Marcos et alii, 1997: 520). Dichos recipientes son importados de los talleres riojanos y de los nuevos centros de fabricación que empiezan a surgir al este de la Submeseta Norte. Los recipientes de sigillata están acompañados en los mismos niveles por lucernas derivadas de disco y de la forma Loeschcke X, fabricadas posiblemente en Astorga, cuya cronología se extiende entre el siglo II y los primeros años del IV (Morillo, 1999: 125-127 y 132-134), así como algunos ejemplares de la nueva forma Dressel-Lamboglia 30b, posiblemente importados de la Bética y documentados en niveles de la segunda mitad del siglo III (Morillo, 1999: 123-125). Mucho más difícil es establecer el resto de producciones cerámicas de esta fase, que aún se encuentran en proceso de definición. Aunque el autoabastecimiento parece ser la tónica general en este momento de recesión económica, la presencia de recipientes cerámicos procedentes de

149

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ANGEL MORILLO CERDÁN / Mª TERESA AMARÉ TAFALLA / VICTORINO GARCÍA MARCOS horizontal, destinadas al transporte de miel o salazones, cuya dispersión se centra en el valle del Ebro y costa cantábrica, a través de la cual pueden haber alcanzado la capital astur (Fernández Ochoa & Zarzalejos, 1999). Los testimonios cerámicos documentados en las estratigrafías de Astorga confirman que durante el Bajo Imperio se mantiene en activo la amplia red viaria creada durante el Principado en el Noroeste peninsular, dentro de la cual el antiguo conventus Asturum estuvo perfectamente comunicado con el resto de Hispania. La actuación estatal se limitó a potenciar algunos caminos de particular interés dentro de la nueva estrategia imperial, en detrimento de otros. Resulta significativo que por primera vez las fuentes itinerarias integran la Asturia Transmontana dentro de las principales rutas de comunicación regionales. El Ravennate recoge la conexión entre Asturica Augusta y Lucus Augusti a través de Lucus Asturum, este último en territorio transmontano. Asimismo, menciona una ruta intitulada Augusta BracariaOssaron, que bordearía el litoral atlántico y cantábrico hasta Ossaron (Irún) en el límite con la Aquitania. Ambas rutas citadas en el Anónimo de Ravenna confirman el renovado valor rutero que adquiere el territorio transmontano de los astures y sus conexiones con la Meseta a través de Asturica, así como con Bracara, la nueva capital provincial, posiblemente por razones de estrategia político-económica (Fernández Ochoa & Morillo, 1999: 104-108 y 113). A comienzos del siglo IV d. C. se aprecia un resurgimiento de la actividad comercial, evidenciada principalmente por la ingente cantidad de TSHT que alcanza los núcleos urbanos y los establecimientos rurales regionales, entre los que destaca Asturica. La mayor parte de los recipientes cerámicos que circulan por las redes comerciales de distribución son de origen peninsular. Los recipientes de TSHT llegan a todos los rincones del territorio astur, alcanzando en grandes cantidades las riberas del Cantábrico. Junto al tráfico comercial eminentemente terrestre, responsable de la llegada de una ingente cantidad de recipientes de TSHT desde la cuenca alta del Duero y en el valle del Ebro, debe mantenerse la ruta marítima del Cantábrico, apoyada en la costa asturiana por el puerto romano de Gijón. Este enclave ofrece la comunicación más directa con legio VII gemina y Asturica, núcleo este último que debía funcionar como importante centro de redistribución y consumo. Dicha ruta no se abandona ni siquiera tras las convulsiones políticas provocadas por la ruptura de la frontera renana en el

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

409. Los hallazgos arqueológicos confirman su vitalidad al menos hasta el siglo VI (Fernández Ochoa & Morillo, 1994: 190). Ambos ámbitos, el cantábrico y el meseteño, se encuentran perfectamente interconectados desde el punto de vista comercial a juzgar por los materiales evidenciados. Y precisamente es Asturica, la antigua capital astur, el centro nodal de este esquema comercial, que debe mantenerse en pie incluso tras el hundimiento de la frontera septentrional del Imperio, perdurando al menos hasta mediados del siglo V d. C.

ALGUNAS CONSIDERACIONES FINALES Tras un periodo inicial, correspondiente al establecimiento de un campamento militar en el solar de Astorga, cuyas necesidades van a ser cubiertas gracias a la administración militar mediante importaciones itálicas, la fundación de la ciudad de Asturica Augusta, va a traer como consecuencia la creación de un centro urbano de gran relevancia, auténtica capital regional. En pocas décadas se convierte en uno de los centros económicos más importantes del Noroeste hispano, polo comercial de redistribución de mercancías de muy diversas procedencias. Su destacado papel se basa, además del rango de capitalidad, que le dota de una población creciente y de una clientela foránea que demanda productos de elevada calidad, en su posición geográfica, justo al borde de la Meseta y controlando las vías de comunicación hacia Galicia. En efecto, se convierte en el centro nodal de la red de comunicaciones del Norte y Noroeste de la Península, interconectando la Vía de la Plata con la vía que, procedente del valle del Ebro, atraviesa la Meseta Norte al pie de la Cordillera Cantábrica. En Asturica confluyen además las rutas procedentes de Galicia y la Asturia Transmontana. Su importancia como centro comercial se verá refrendado por la presencia de productos de orígenes diversos, tanto hispanos como extrapeninsulares. El avance y consolidación del proceso de implantación romana en la región, convierte la capital astur en centro de redistribución y fabricación de recipientes cerámicos de todo tipo, demandados por una población que ya ha asumido como propios los patrones culturales del mundo mediterráneo. La pérdida de su importancia administrativa a partir del siglo III no va a afectar este papel de cara al comercio regional, papel que seguirá desempeñando durante el periodo tardorromano.

150

ASTURICA AUGUSTA COMO CENTRO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO

1. Planta hipotética de Asturica Augusta en la que se reflejan las construcciones más relevantes halladas hasta el momento (según V. García Marcos, J. M. Vidal y M. A. Sevillano)

151

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ANGEL MORILLO CERDÁN / Mª TERESA AMARÉ TAFALLA / VICTORINO GARCÍA MARCOS

2. Contexto arqueológico de carácter cerámico del periodo augusteo pleno y tardoaugusteo (20/15 a. C.-10/15 d. C.)

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

152

ASTURICA AUGUSTA COMO CENTRO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO

3. Contexto arqueológico de carácter cerámico del periodo tardoaugusteo y tiberiano (10/15-37 d. C.)

153

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ANGEL MORILLO CERDÁN / Mª TERESA AMARÉ TAFALLA / VICTORINO GARCÍA MARCOS

4. Contexto arqueológico de carácter cerámico del periodo claudio y neroniano temprano (37-60 d. C.)

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

154

ASTURICA AUGUSTA COMO CENTRO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO

5. Contexto arqueológico de carácter cerámico del periodo neroniano tardío y flavio (60-98 d. C.)

155

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ANGEL MORILLO CERDÁN / Mª TERESA AMARÉ TAFALLA / VICTORINO GARCÍA MARCOS

6. Contexto arqueológico de carácter cerámico del siglo II y la primera mitad del III d. C.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

156

ASTURICA AUGUSTA COMO CENTRO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO

7. Contexto arqueológico de carácter cerámico de la segunda mitad del siglo III y comienzos del IV d. C.

157

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ANGEL MORILLO CERDÁN / Mª TERESA AMARÉ TAFALLA / VICTORINO GARCÍA MARCOS

8. Contexto arqueológico de carácter cerámico del siglo IV y la primera mitad del V (320-459 d. C.)

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

158

ASTURICA AUGUSTA COMO CENTRO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO

BIBLIOGRAFÍA

DESBAT, A., GENIN, M. y LASFARGUES, J. (1996): “Les productions des ateliers de potiers antiques de Lyon. 1ere partie”, Gallia 53, 1-250. DIEGO SANTOS, F. (1974): “Provincia Hispania Nova Citerior Antoniniana d’après deux inscriptions de León (CIL II, 2661 y 5680)”, Vestigia 17, München, 472-485. DIEGO SANTOS, F. (1986): Inscripciones romanas de la provincia de León, León. DOMERGUE, C. (1990): Les mines de la Péninsule Ibérique dans l’antiquité romaine, Roma. DOMERGUE, C. y MARTIN, T. (1977): Minas de oro romanas de la provincia de León I, ExcArqEsp 94, Madrid. DOMERGUE, C. y SILLIERES, C (1977): Minas de oro romanas de la provincia de León I, ExcArqEsp 93, Madrid. ESCARPIZO, B. G. A. (1986): “Lucernas romanas de Asturica I”, Actas I Congreso Internacional Astorga Romana, II, Astorga, 171-189. ETTLINGER, E. et alii (1990): Conspectus formarum terrae sigillatae italico modo confectae, Bonn. FERNÁNDEZ OCHOA, C. (1993): “La ciudad hispanorromana en los territorios septentrionales de la Península Ibérica”, La Ciudad Hispanorromana, Tarragona, 224-245. FERNÁNDEZ OCHOA, C. (1995): “Astures y Roma: la configuración del territorio”, Catálogo de la Exposición Astures, Gijón, 99-111. FERNÁNDEZ OCHOA, C. (1997): La muralla romana de Gijón (Asturias), Madrid. FERNÁNDEZ OCHOA, C. (1997b): “Gijón en el Bajo Imperio: la evidencia arqueológica”, Congreso Internacional La Hispania de Teodosio (Segovia-Coca, 1995), Valladolid-Segovia, 451-464. FERNÁNDEZ OCHOA, C. y MORILLO, A. (1992): “Fortificaciones urbanas de época bajoimperial en Hispania. Una aproximación crítica (segunda parte)”, CuPAUAM 19, 319-360. FERNÁNDEZ OCHOA, C. y MORILLO, A. (1994): De Brigantium a Oiasso. Una aproximación al estudio de los enclaves marítimos cantábricos de época romana, Madrid. F ERNÁNDEZ O CHOA , C. y M ORILLO , A. (1997): “La muralla de Iruña en el contexto de las fortificaciones urbanas bajoimperiales de la región septentrional de la Península Ibérica”, Isturitz 9 (I Coloquio Internacional sobre la Romanización en Euskal Herria, Donostia, 1996), Donostia, 735-742. FERNÁNDEZ OCHOA, C. y MORILLO, A. (1999): La Tierra de los Astures. Nuevas perspectivas sobre la implantación romana en la antigua Asturia, Gijón. FERNÁNDEZ OCHOA, C. y ZARZALEJOS, M. (1999): “Reflexiones sobre una producción peculiar de cerámica común romana localizada en el tercio norte de la península ibérica y el sur de Aquitania. Los materiales de la ciudad de Gijón (España), CuPAUAM 25.2, 251-165. FRANCO GARCÍA, Mª L. (1997): Terra sigillata procedente de Asturica Augusta, Memoria de Licenciatura, Univ. de León. FRANCO GARCÍA,, Mª L. (2003): “La terra sigillata”, Astorga III: cerámica romana del vertedero de “Las Lolas”, León, 11-283. García y BELLIDO, A. et alli (1987): Resumen Histórico del Urbanismo en España, Madrid (1ª ed. 1954). GARCÍA GIMENEZ, R., BERNAL, D. y MORILLO, A. (1999): “Consideraciones sobre los centros productores de lucernas tipo Andújar: análisis arqueométrico de materiales procedentes de Los Villares de Andújar (Jaén) y de la submeseta norte”, II Reunión de Arqueometría. I Congreso Nacional (1995), Granada, 187-195.

ALARCAO, J. de (1975): La cerámique commune locale et régionale, Fouilles de Conimbriga V, Paris. ALCORTA IRASTORZA, E. (1994): “Avance al estudio de la cerámica común romana de cocina y mesa de Lucus Augusti”, Cerámica comuna romana d’època alto-imperial a la península ibèrica. Estat de la qüestió, Monografies Emporitanes VIII, Barcelona, 221-226. ALCORTA IRASTORZA, E. (1995): “Sobre un mortarium sellado hallado en Lucus Augusti”, XXII CNA (1993) Vigo, 289-295. ALCORTA IRASTORZA, E. (2001): Lucus Augusti. II. Cerámica común romana de cocina y mesa hallada en las excavaciones de la ciudad, Lugo. ALONSO SÁNCHEZ, Mª A. y FERNÁNDEZ OCHOA, C. (1988): “Cerámica africana D con decoración paleocristiana en la muralla de Gijón”; CuPAUAM 15, 339378. AMARE, Mª T. (1988/89): “Notas sobre un posible taller de lucernas romanas en Córdoba”, Ifigea V-VI, 103-115. AMARE, Mª T. (1992): “La cerámica y las vías de comunicación: una aproximación al problema de sus relaciones en la Lusitania”, Cuadernos de San Benito 3 (Encuentros sobre el Tajo. El territorio y las comunicaciones), 99-105. AMARE, Mª T. y GARCÍA MARCOS, V. (1994): “Una producción de lucernas en Asturica Augusta”, Zephyrus XLVII, 273-285. AMARE, Mª T., GARCÍA DE FIGUEROLA, M. y García MARCOS, V. (1997): “Una producción cerámica de época romana “inédita”, Lancia 2, 271-281. AMARÉ, Mª T., MORILLO, A., FERNÁNDEZ FREILE, B. E. y GARCÍA MARCOS, V. (2000/01): “Dos nuevas decoraciones en piezas cerámicas del alfar de Melgar de Tera procedentes de León y Astorga”, Lancia 4, 159-172. ASTURES (1995): Catalogo de la exposición Astures, Gijón. BERNAL, D. (1993): “Una pieza excepcional del Museo Nazionale de Roma y el problema de las lucernas tipo Andújar”, Espacio, Tiempo y Forma (HistAnt), serie II 6, 207-220. BRAITHWAITE, G. (1984): “Romano-British Face Pots and Head Pots”, Britannia XV, 99-131. BURON, M. (1997): El trazado urbano en las proximidades del Foro en Asturica Augusta. La casa del pavimiento de opus signinum, Arqueología en Castilla y León 2, Valladolid. BURON, M., GARCÍA GIMENEZ, R. y SUÁREZ VEGA, R. (1999): “Composición mineralógica de materiales cerámicos romanos de época altoimperial producidos en Asturica Augusta”, Actas XXIV CNA (Cartagena, 1997), Murcia, 323-330. CARRERAS, C. (1996): “El comercio de Asturia a través de las ánforas”, Coloquio Internacional de Arqueología: los finisterres atlánticos en la antigüedad (época prerromana y romana), Gijón, 205-212. CARRERAS, C. (2003): “Anforas de Astorga”, Astorga IV, León, 635-673. CARRETERO, S. (2000): El campamento romano del ala I Flavia en Rosinos de Vidriales (Zamora). La cerámica, Madrid. CARRETERO, S. (2001): “El abastecimiento de productos cerámicos a la guarnición de la legio X gemina en Petavonium (Rosinos de Vidriales, Zamora, España)”, Rei Cretariae Romanae Fautorum. Acta 37 (Lyon, 2000), Abbingdon, 157-162. CARRO SANTIAGO, F. (1998): Paredes finas procedentes de Asturica Augusta, Memoria de Licenciatura, Univ. de León. CARRO SANTIAGO, F. Y MINGUEZ, J. A. (2003): “La cerámica de paredes finas”, Astorga III: cerámica romana del vertedero de “Las Lolas”, León, 285335.

159

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ANGEL MORILLO CERDÁN / Mª TERESA AMARÉ TAFALLA / VICTORINO GARCÍA MARCOS GARCÍA MARCOS, V. (1993): “Los espacios público y privado en Asturica Augusta”, XIV Congreso Internacional de Arqueología Clásica: La ciudad en el mundo romano, (1994) Tarragona, 167-169. GARCÍA MARCOS, V. (1994): Descubrimiento de unas nuevas termas públicas de Asturica Augusta (Astorga, León), Cuadernos Municipales 2, Astorga. GARCÍA MARCOS, V. (1996): “La romanización urbana: Asturica Augusta y la implantación romana en León”, ArqueoLeón. Historia de León a través de la arqueología, Valladolid-León, 69-81. GARCÍA MARCOS, V. (2002): “Los campamentos romanos de León”, en A. Morillo, (Coord.), Arqueología Militar Romana en Hispania, Anejos de Gladius 5, Madrid, 187-211. GARCÍA MARCOS, V. y BURON, M. (2000): “Las termas menores de Asturica Augusta”, II Coloquio Internacional de Arqueología de Gijón. Termas romanas en el Occidente del Imperio (1999), Gijón, 207-215. GARCÍA MARCOS, V., MORILLO, A. y CAMPOMANES, E. (1997): “Nuevos planteamientos sobre la cronología del recinto defensivo de Asturica Augusta (Astorga)”, Congreso Internacional sobre la Hispania de Teodosio (Segovia, 1997), Valladolid/Segovia, 515-531. GARCÍA MARCOS, V. y VIDAL ENCINAS, J. (1990): Arqueología en Asturica Augusta (Astorga, León), Astorga. GARCÍA MARCOS, V. y VIDAL ENCINAS, J. (1993): Astorga. Excavaciones y restos arqueológicos, Museos y Colecciones de León 15, León. GARCÍA MARCOS, V. y VIDAL ENCINAS, J. (1995): “Asturica Augusta y Castra Legionis VII Geminae en la Asturia Cismontana”, Catálogo Exposición Astures, Gijón, 113-128. GARCÍA MARCOS, V. y VIDAL ENCINAS, J. (1995b): “Recent Archaeological Research at Asturica Augusta”, Proceedings of the British Academy 86 (Social Complexity and the Development of Towns in Iberia from the Cooper Age to the Second Century AD), London, 371-394. GARCÍA MARCOS, V. y VIDAL ENCINAS, J. (1996): “Asturica Augusta: recientes investigaciones sobre su implantación y desarrollo urbano”, Coloquio Internacional de Arqueología: los finisterres atlánticos en la antigüedad (época prerromana y romana), Gijón, 135-146. GARCÍA MARCOS, V. y VIDAL ENCINAS, J. (1998): “Asturica Augusta: de asentamiento militar a urbs magnifica”, Congreso Internacional sobre los orígenes de la ciudad en el Noroeste hispánico (1996) Lugo, 911-944. GIMENO, R. (1990): “El alfar romano de Melgar de Tera”, I Congreso de Historia de Zamora II. Prehistoria e Historia Antigua (1988), Zamora, 587-610. GÓMEZ-MORENO, M. (1925): Catálogo Monumental de España. Provincia de León (1906-1908), Madrid. GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, Mª L. (1996): “Consideraciones sobre el origen militar de Asturica Augusta”, Coloquio Internacional de Arqueología: los Finisterres Atlánticos en la Antigüedad, Gijón, 85-90. GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, Mª L. (1999): “De campamento a civitas: la primera fortificación urbana de Asturica Augusta”, Numantia 7, 95-115. HERMET, F. (1934): La Graufesenque (Condatomago), Paris. JUAN TOVAR, L. C. (1997): “Las industrias cerámicas hispanas en el Bajo Imperio. Hacia una sistematización de la TSHT”, Congreso Internacional La Hispania de Teodosio (Segovia-Coca, 1995), Valladolid-Segovia, 543-568. JUAN TOVAR, L. C. (2000): “ La terra sigillata de Quintanilla de la Cueza”, La villa romana de Quintanilla de la Cueza (Palencia). Memoria de las excavaciones 1970-1981, Palencia, 45-122. LE ROUX, P. (1982): L’armée romaine et l’organisation des provinces ibériques d’Auguste a l’invasion de 409, París.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

LION BUSTILLO, M. C. (1997): “El alfar de cerámica de paredes finas de Melgar de Tera (Zamora, España), Rei Cretariae Romanae Fautores. Acta 35, 173-178. LÓPEZ MULLOR, A. (1989): Las cerámicas romanas de paredes finas en Cataluña, Barcelona. LÓPEZ RODRÍGUEZ, J. R. (1982): “Cuatro lucernas hispanorromanas”, Homenaje a Conchita Fernández Chicarro, Madrid, 379-390. LÓPEZ RODRÍGUEZ, J. R. (1985): Terra sigillata hispánica tardía, ValladolidSalamanca. LOESCHCKE, S. (1919): Lampen aus Vindonissa, Ein Beitrag zur Geschichte von Vindonissa und des Antiken Beleuchtungwesens, Zurich. LUENGO, J. M. (1956/61): “Astorga romana. Excavaciones del Plan Nacional 1954-1955”, NAHisp V, 152-177. MAÑANES, T. (1976): “Asturica Augusta”, Symposion de Ciudades Augusteas II, Zaragoza, 77-84. MAÑANES, T. (1982): Epigrafía y numismática de Astorga romana y su entorno, Salamanca. MAÑANES, T. (1983): Astorga romana y su entorno. Estudio arqueológico, Valladolid. MAÑANES, T. (1983/84): “Asturica Augusta, la ciudad y su entorno”, Portugalia IV-V (Actas do Coloquio Interuniversitario de Arqueologia do Noroeste), 215-229. MAÑANES, T. y GARCÍA MERINO, C. (1985): “Excavaciones en las murallas de Astorga (1971-1972)”, NAHisp 21, 183-219. MAYET, F. (1975): Les cerámiques à parois fines dans la Péninsule Ibérique, Paris. MÍNGUEZ, J. A. (1991): La cerámica romana de paredes finas, Zaragoza. MORENO JIMENEZ, F. (1991): Lucernas romanas de la Bética, Universidad Complutense, Madrid. MORILLO, A. (1991): “Fortificaciones campamentales de época romana en España”, AEspA 64, 135-190. MORILLO, A. (1993): “Campamentos romanos en España a través de los textos clásicos”, Espacio, Tiempo y Forma. Historia Antigua, serie II, 6, 379397. MORILLO, A. (1996): “Campamentos romanos en la Meseta Norte y el Noroeste: ¿un limes sin frontera?”, Coloquio Internacional de Arqueología: los finisterres atlánticos en la antigüedad (época prerromana y romana), Gijón, 77-84. MORILLO, A. (1996b): “Lucernas vidriadas de época romana en la península ibérica”, Anuario Universidad Internacional SEK 2, 29-44. MORILLO, A. (1999): Lucernas romanas en la región septentrional de la Península Ibérica. Contribución al conocimiento de la implantación romana en Hispania, Monographies Instrumentum 8, Montagnac. MORILLO, A. (1999b): “Asentamientos militares y civiles en el origen del fenómeno urbano en el Norte y Noroeste peninsulares”, Congreso Internacional sobre los orígenes de la ciudad en el Noroeste hispánico (1996), Lugo, 339-354. MORILLO, A. (2000): “Neue Forschungen zu römischen Lagern der iulischclaudischen Zeit in Nordspanien”, Bonner Jahrbücher 200 (en prensa). MORILLO, A. (2001): “Anforas y envases perecederos. Nuevas aportaciones sobre la comercialización de aceite bético durante la época romana en la región septentrional de la península ibérica”, Congreso Internacional Ex Baetica Amphorae. Conservas, aceite y vino de la Bética en el Imperio Romano (Ecija-Sevilla, 1998), Ecija, II, 621-635. MORILLO, A. (2001b): “Representaciones gladiatorias y circenses en lucernas romanas de la región septentrional de la península ibérica”, II Encuentro

160

ASTURICA AUGUSTA COMO CENTRO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO sobre Hispania en la Antigüedad Tardía: Ocio y Espectáculos (1997), Alcalá de Henares, 175-212. MORILLO, A. (2002): “Conquista y estrategia: el ejército romano durante el periodo augusteo y julio-claudio en la región septentrional de la península ibérica”, en A. Morillo (Coord.), Arqueología Militar Romana en Hispania, Anejos de Gladius 5, Madrid, 67-93. MORILLO, A. (2003): “Lucernas romanas de Astorga”, Astorga IV, León, 9-632. MORILLO, A. y GARCÍA MARCOS, V. (2000): “Nuevos testimonios acerca de las Legiones VI victrix y X gemina en la región septentrional de la Península Ibérica”, Actas Deuxième congrès de Lyon sur l’armée romaine: Les légions de Rome sous le Haut-Empire, II, Lyon, 589-607. MORILLO, A. y GARCÍA MARCOS, V. (2001): “Producciones cerámicas militares de época augusteo-tiberiana en Hispania”, Rei Cretariae Romanae Fautores. Acta 37 (Lyon, 2000), Abingdon, 147-156. MORILLO, A. y GARCÍA MARCOS, V. (2002): “Twenty years of Roman military archaeology in Spain”, Limes XVIII. Proceedings of the XVIIIth International Congress of Roman Frontier Studies, (Amman, 2000), BAR International Series 1084 (II), Oxford, 779-789. MORILLO, A. y GARCÍA MARCOS, V. (2002b): “La arqueología urbana en Asturica Augusta (1989-1995). Aproximación a una lectura cronoestratigráfica de la capital astur”, Lancia 5 (en prensa). OSWALD, F. y PRYCE, J. D. (1966): An Introduction to the Study of Terra Sigillata, London. PALOL, P. de (1994): Clunia. Historia de la ciudad y guía de las excavaciones, Burgos. PAZ PERALTA, J. A. (1991): Cerámica de mesa romana de los siglos III al VI d. C. en la provincia de Zaragoza, Zaragoza. PAZ PERALTA, J. A. (2005): “Cerámica hispánica tardía gris y naranja en Asturica Augusta”, Astorga V, León (en prensa). PAZ PERALTA, J. A. (2005b): “African red slip ware en Asturica Augusta”, Astorga V, León (en prensa). PÉREZ GONZÁLEZ, C. (1989): Cerámica romana de Herrera de Pisuerga (Palencia, España): la terra sigillata, Santiago de Chile. PÉREZ GONZÁLEZ, C. y FERNÁNDEZ IBÁÑEZ, C. (1989): “Sellos de alfarero sobre “mortaria” en la península ibérica”, PITTM 60, 67-98. PÉREZ GONZÁLEZ, C., ILLARREGUI GOMEZ, E. y FERNÁNDEZ IBÁÑEZ,, C. (1991): “Pisoraca. Un interesante conjunto de yacimientos arqueológicos”, Revista de Arqueología 120, 18-26. REGUERAS, F. (1991): “Mosaicos romanos de Asturica Augusta”, BSEAA LVII, 131-162. REINOSO DEL RÍO, M. C. (2002): “Cerámica de paredes finas en el asentamiento militar de Herrera de Pisuerga (Palencia)”, A. Morillo (Coord.), Arqueología Militar Romana en Hispania, Anejos de Gladius 5, Madrid, 369-380. RICCI, M. (1974): “Per una cronologia delle lucerne tardo- repubblicaine”, Rivista Studi Liguri XXXIX, 2-4, 168-234. ROCA, M. (1980): “Sigillata importada y nuevas formas de Terra Sigillata Hispanica producida en Andújar. Puntualizaciones cronológicas referidas a la actividad inicial del alfar”, Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada 5, 270-271.

ROCA, M. (1990): “Estado actual y perspectivas de la investigación en los centros productores de Terra Sigillata Hispánica: el ejemplo de Los Villares de Andújar, Jaén”, Florentia Iliberritana (Revista de Estudios de Antigüedad Clásica) 1, 389-407. RODRÍGUEZ MARTÍN, G. (1996): Materiales de un alfar emeritense: paredes finas, lucernas, sigillatas y terracotas, Cuadernos Emeritenses 11, Mérida. ROLDAN HERVAS, J. M. (1975): Itineraria Hispana. Fuentes antiguas para el estudio de las vías romanas en la península ibérica, Valladolid-Granada. ROMERO CARNICERO, Mª V. (1985): Numancia I. La terra sigillata, EArqE 146, Madrid. ROMERO CARNICERO, Mª V. (1998): “La terra sigillata hispánica en la zona septentrional de la península ibérica. Algunas reflexiones acerca de su estudio y grado de conocimiento”, Terra sigillata hispánica. Estado actual de la investigación, Jaén, 189-208. ROMERO CARNICERO, Mª V. y CARRETERO, S. (1997): “Cerámica del campamento romano del ala II Flavia en Petavonium (Rosinos de Vidriales, Zamora, España)”, Rei Cretariae Romanae Fautores Acta 35, 55-61. SANCHEZ-PALENCIA, F. J. (1995): “Minería y metalurgia de la región astur en la Antigüedad”, Catálogo de la Exposición Astures, Gijón, 141-148. SCHULTEN, A. (1943): Los cántabros y astures y su guerra con Roma, Madrid. SEVILLANO, Mª A. (1998): “Aportaciones a la arqueología de Asturica Augusta: 1993-1995”, Congreso Internacional sobre los orígenes de la ciudad en el Noroeste hispánico (1996) Lugo, 993-1006. SEVILLANO, Mª A. y VIDAL ENCINAS, J. M. (2000): “Las termas mayores de Astorga”, II Coloquio Internacional de Arqueología de Gijón. Termas romanas en el Occidente del Imperio (1999), Gijón, 199-206. SEVILLANO, Mª A. y VIDAL ENCINAS, J. (2002): Urbs magnifica. Una aproximación a la arqueología de Asturica Augusta (Astorga, León). Museo Romano (Guía-Catálogo), Astorga. SOTOMAYOR, M., PEREZ CASAS, A. y ROCA, M. (1976): “Los alfares romanos de Andújar (Jaén): Dos nuevas campañas”, NAHisp 4, 111-147. SOTOMAYOR, M., ROCA, M., SOTOMAYOR, A. y ATIENZA, R. (1981): “Los alfares romanos de Los Villares de Andújar (Jaén, campaña 1978-9)”, NAHisp 11, 307-16. SUAREZ VEGA, R. (1995): “Cubiletes de paredes finas”, Astures, Gijón, 280. TRANOY, A. (1981): La Galice romaine. Recherches sur le nord-ouest de la péninsule ibérique dan’s l’Antiquité, Paris. USCATESCU, A., FERNÁNDEZ OCHOA, C. y GARCÍA DÍAZ, P. (1994): “Producciones atlánticas de terra sigillata gálica tardía en la costa cantábrica de Hispania”, CuPAUAM 21, 183-224. VIDAL ENCINAS, J. (1986): “Informe preliminar sobre las posibles termas públicas de Asturica Augusta”, Astorica 4, 265-275. VIDAL ENCINAS, J. (1986b): “Arqueología urbana en Astorga. La aportación de las excavaciones de urgencia”, Actas I Congreso Internacional de Astorga Romana, II, Astorga, 121-133. VIDAL ENCINAS, J. (1993): “León”, Nvmantia 4, 307-322. VIDAL ENCINAS, J. (1996): “Diez años de arqueología en Astorga”, Astorica 15, 23-44. VIDAL ENCINAS, J. (1999): “León”, Numantia 7, 245-266. VIDAL ENCINAS, J., GARCÍA MARCOS, V. y MIGUEL HERNÁNDEZ, F. (1990): “Arqueología preventiva y de gestión (1984-1988): provincia de León”, Nvmantia III, 259-272.

161

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EN GIJÓN Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana (Fernández Ochoa, C. y García Díaz, P., Eds.) PONENCIAS Gijón 2005, 163-189

COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN DE CERÁMICAS ROMANAS EN ASTURIAS MAR ZARZALEJOS PRIETO Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid)

A MODO DE PREÁMBULO: EL ESTUDIO DE LOS MATERIALES CERÁMICOS EN EL CONTEXTO ACTUAL DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE LA ÉPOCA ROMANA EN ASTURIAS

“romanizador” y la caracterización de sus ritmos temporales y sus manifestaciones en el plano político, ideológico, social y económico, el territorio asturiano era aún protagonista de una rancia elaboración teórica amparada en la interpretación de las fuentes antiguas y de los documentos epigráficos. A partir de este enfoque se consagró una visión tópica y sesgada que difundió la imagen de una Asturias tibiamente romanizada y en estado de semiaislamiento que ha lastrado la reconstrucción histórica incluso hasta nuestros días (Fernández Ochoa y Morillo, 2002, e.p.). A lo largo de estos veinte años la investigación arqueológica de la región asturiana ha experimentado un importante salto cuantitativo y cualitativo, tanto en lo que se refiere al número de yacimientos de época romana investigados, como a la intensidad del análisis histórico-arqueológico centrado sobre varios casos concretos. En este sentido, a los materiales, muchos de ellos descontextualizados, que sirvieron en su día para modificar la visión tradicional de una Asturias marginada del gran proceso romanizador que caló profundamente en otras zonas de Hispania, se suman hoy los resultados de intensivos proyectos de investigación sobre yacimientos de época romana que cubren el espectro de los distintos tipos de asentamiento que configuran el patrón de poblamiento en la región. En efecto, disponemos de conjuntos materiales de época romana procedentes de excavaciones sistemáticas realizadas en contextos propiamente urbanos o semiurbanos como Gijón1 (Uscatescu, Fernández Ochoa y García Díaz, 1992; Uscatescu, Fernández Ochoa y García Díaz, 1993; Uscatescu, Fernández Ochoa y García Díaz, 1994; Fernández Ochoa, 1994; Fernández Ochoa y Zarzalejos, 1997; Fernández Ochoa y Zarzalejos, 1999), Lugo de Llanera (Fernández Fernández, 1983; Cid et alii, 1991; Fernández Ochoa, García Díaz y Zarzalejos, 2001) y el Chao Samartín (Hevia, Menéndez y Sánchez, 1999; Benéitez, Hevia y Montes, 1999; Hevia y Menéndez, 2002, e.p.); en castros romanizados como la Campa Torres (Maya y Cuesta, 1996) o Llagú (Berrocal, Martínez y Ruiz, 2002) o en villae como Veranes. Sin embargo, este panorama de conocimientos derivados de investigaciones sistemáticas no es ni mucho menos extensible a todo el territorio, por lo que la muestra sobre la que se cimentará nuestro análisis está irremisiblemente obligada a seguir haciendo uso complementario de los datos provenientes de los fondos del Museo de Oviedo estudiados por C. Fernández Ochoa y J.L. Maya (Fernández Ochoa, 1982; Fernández Ochoa, 1983, 219 ss.; Maya, 1987-88) para ilustrar aquellos yacimientos que no han sido reexcavados o investigados a lo largo de estos años. Estas diferencias en el origen y fiabilidad de los datos determinan que nuestra exposición se vertebre a partir de comentarios específicos sobre aspectos cuantitativos y sobre la distribución geográfica de cada una de las especies

Puede parecer un tópico de uso recurrente en estudios de esta índole comenzar destacando el valor de los restos cerámicos como indicadores cronoculturales de primer orden y testigos elocuentes de las actividades económicas, las relaciones comerciales, el desarrollo tecnológico o los hábitos de comportamiento de un grupo humano. Sin embargo, y aún a riesgo de abundar en lo que parece una obviedad, no podemos dejar de insistir en el interés que subyace en la observación de los conjuntos cerámicos como testimonios fósiles de las situaciones económicas imperantes en un momento dado y como indicios para la reconstrucción de las rutas y procedimientos de comunicación que vehicularon sus desplazamientos haciendo posible el contacto entre áreas a veces muy lejanas. En el desarrollo de esta ponencia nos proponemos acometer un estado de la cuestión acerca de la distribución de cerámicas romanas en el territorio que constituyó la actual Asturias, incluyendo el largo período comprendido entre su incorporación a la órbita de Roma tras la conquista del espacio cántabroastur y el período tardoantiguo. Si en otras ocasiones hemos colaborado en la realización de estudios sobre los conjuntos cerámicos procedentes de yacimientos asturianos concretos (Fernández Ochoa y Zarzalejos, 1997, 89-194; Fernández Ochoa, García Díaz y Zarzalejos, 2001; Fernández Ochoa y Zarzalejos, 1999), intentaremos realizar ahora una primera aproximación a la información global disponible sobre todo el territorio asturiano con la intención de diseñar propuestas fundamentadas sobre el comercio y la distribución de materiales cerámicos a lo largo de las diferentes fases del período romano, así como de las rutas terrestres o marítimas que hicieron posible su llegada desde los centros de producción. La oportunidad de este trabajo se justifica si tenemos en cuenta que, aunque se han realizado valoraciones genéricas sobre algunas zonas o yacimientos puntuales en trabajos recientes (Fernández Ochoa, 1999 a, 150152), aún no se ha llevado a cabo un estudio global que integre todos los datos conocidos en el presente. En otro orden de cosas, este análisis se aborda cuando se cumplen exactamente dos décadas desde la publicación del trabajo de C. Fernández Ochoa sobre Asturias en época romana (Fernández Ochoa, 1982). La mención de este evento bibliográfico no es baladí, si tenemos en cuenta el escenario historiográfico en el que irrumpe y la importancia que adquiere como avance pionero en el análisis de la romanización de Asturias desde la óptica de la argumentación arqueológica. Cuando por esas fechas otras áreas peninsulares habían sido objeto de estudios arqueológicos de cierta intensidad sobre el efecto

{1} Los materiales gijoneses que serán tenidos en cuenta a todos los efectos serán los recuperados en las intervenciones realizadas en la muralla y la factoría de salazones de la Plaza del Marqués; no se consideran los conjuntos exhumados en las Termas de Campo Valdés ya que se encuentran en proceso de estudio en este momento.

163

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

MAR ZARZALEJOS PRIETO cerámicas, para, finalmente, concluir en una síntesis que valore los datos a través de una secuencia diacrónica y apunte, siempre que ello sea posible, el patrón material imperante en cada fase. Desde el punto de vista metodológico, operaremos con los materiales publicados, por lo que nuestro contacto directo con las cerámicas se limita a los conjuntos procedentes de Gijón y Lugo de Llanera en cuyo estudio analítico hemos participado. Esta circunstancia es limitadora a la hora de defender atribuciones a especies y/o talleres concretos habida cuenta de que dependemos de la calidad gráfica de los dibujos publicados, de la concreción de las descripciones y de las atribuciones propuestas para los materiales no ilustrados. Además, el origen dispar de los conjuntos –procedentes unos de excavaciones muy antiguas y otros de hallazgos puntuales o casuales– no nos permite asegurar que la cuantificación sea significativa a efectos de caracterizar la presencia absoluta de cada especie cerámica en todos los yacimientos. En todo caso, estimamos que las conclusiones serán aceptables para una valoración preliminar, si bien el tema habrá de ser objeto en el futuro de un estudio más profundo como el dedicado por J. Naveiro a la región gallega (Naveiro, 1991), que incorpore el material inédito procedente de prospecciones modernas, así como los nuevos conjuntos de excavaciones sistemáticas que aún permanecen sin publicar.

pertenecientes a las producciones A y B (Maya y Cuesta, 1995, 95; Maya y Cuesta, 1996, 63). Desde el punto de vista formal, no podemos hacer ningún comentario de alcance ya que la única pieza representada no permite efectuar atribuciones aunque J.L. Maya consideró en su momento que podía tratarse de una lucerna (1988, fig.57 B). Por nuestra parte, pensamos que el dibujo podría adolecer de un defecto de orientación del fragmento y quizás correspondiera a un borde perteneciente a un vaso del tipo 1415b 1 (Morel, 1981, pl.16). Por lo que se refiere a la cronología, la propia indefinición de producciones y formas dificulta el establecimiento de parámetros temporales, si bien podrían sugerirse fechas de mediados del siglo I a.C., si la atribución formal que proponemos resultara certera (Morel, 1981, 112). En cualquier caso, la falta de documentos cerámicos de adscripción similar en Asturias dificulta de manera importante el encuadre de estos materiales y su interpretación, como veremos más adelante. • Terra Sigillata Itálica (T.S.I.) Constituye otra especie cerámica de documentación muy escasa en la región. Durante bastante tiempo su testimonio se ha restringido al castro de Campa Torres, donde se documenta un conjunto casi testimonial integrado por cinco fragmentos (Maya, 1987-88, 194-197; fig. 57D-H). Entre las formas representadas encontramos un fragmento de borde de pátera de la forma Consp.12.5 (Goud. 23 B, Servicio Haltern I) (Maya, 1987-88, fig.57 D) y tres piezas con perfiles relacionables con la pátera Consp.18.2 (Goud. 36 A)2 (Maya, 1987-88, fig.57 F-H), en tanto que un tercer ejemplar se aproxima a la forma Pucci X.16 (Maya, 1987-88, fig.57 E). La cronología del conjunto se sitúa entre el 12-10 a.C. y el período Tiberiano (Conspectus 1990, 82), si bien la última forma citada podría prolongarse durante fechas más tardías. A esta reducida muestra se sumarían las referencias sobre el hallazgo de sigillatas de origen itálico en el castro ovetense de Llagú (Latores) (Maya, 1989, 167; Ríos y García de Castro, 1998, 50-51), si bien la intervención de urgencia realizada por L. Berrocal y su equipo no ha evidenciado material alguno perteneciente a esta producción. Esta ausencia no deja de ser destacable si consideramos que tampoco se hallaron materiales de tal atribución en las intervenciones de que ha sido objeto el castro entre 1996 y 1998 (Berrocal, Martínez y Ruiz, 2002, 140). Concluimos como estos autores, la conveniencia de mantener con cautela el dato sobre la aparición de T.S.I. en Llagú.

PRODUCCIONES CERÁMICAS DE ÉPOCA ROMANA CON REPRESENTACIÓN EN ASTURIAS. REPERTORIO FORMAL, MARCO CRONOLÓGICO Y ZONAS DE APROVISIONAMIENTO

1.- Vajillas de mesa • Cerámica Campaniense o de barniz negro itálico La presencia de cerámicas itálicas de barniz negro en el territorio asturiano se reduce hasta el momento a los cuatro fragmentos hallados en la Campa Torres que aparecen reiteradamente mencionados en diversas publicaciones (Maya, 1987-88, 193-194, fig.57, B; Maya y Cuesta, 1994, 74; Camino, 1995, 130; Fernández Ochoa y Morillo, 1994, 94; Maya y Cuesta, 1995 b, 95; Maya y Cuesta, 1996, 63). En uno de los trabajos citados (Maya, 1987-88, 193), se advierte de la dificultad de adscribir los ejemplares a las producciones conocidas, pudiéndose tratar en algún caso de las series B-oïdes definidas por J.P. Morel (1981, 46). En otras publicaciones se apunta la presencia de sendos fragmentos

1.- La Campa Torres (Gijón)

{2} J.M. Maya identifica estos tres perfiles con la forma Goud.26 A, servicio II de Haltern, pero a nuestro juicio deben adscribirse a la forma Consp.18.2.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

164

COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN DE CERÁMICAS ROMANAS EN ASTURIAS

1.- La Campa Torres (Gijón)

formal es, sin duda, el procedente del castro del Chao Samartín3. La recopilación crítica de formas representadas en estos yacimientos ha sido recogida en el cuadro de la fig. 1 para facilitar la consulta de los datos y su representatividad según la categoría del asentamiento. Entre las series decoradas la forma más abundante es la Drag.29, con un total de 11 ejemplares, casi todos ellos relacionados con castros, salvo las piezas de la villa de Vega del Ciego y de Lugo de Llanera. Les siguen en orden de aparición los vasos cilíndricos de forma Drag.30 con 4 ejemplares y por último, un solo perfil del cuenco hemisférico de forma Drag.37 documentado en el conjunto proporcionado por la construcción nº 10 del Chao Samartín (Hevia, Menéndez y Sánchez, 1999, lám.I, 2). Las formas lisas se encuentran en una proporción bastante superior a las decoradas. Entre los platos, el perfil mejor documentado es el de forma Drag.15/17, al que sigue el tipo Drag.18 con una representación nada desdeñable. Los cuencos o boles de perfil más repetido en los conjuntos asturianos son los de forma Drag.27, seguidos de lejos por los vasos Drag.24/25. La forma flavia Drag.35 está documentada en sólo dos casos,

Pese a la parquedad de los datos manejados puede afirmarse que los materiales conocidos corresponden a la fase clásica y avanzada de la producción cuyo desarrollo se sitúa en el período tardoaugusteo y tiberiano e incluso algo posterior. • Terra Sigillata Gálica (T.S.G.) Esta especie supone el inicio en Asturias de las importaciones de terra sigillata a una escala apreciable. Con el fin de no extendernos innecesariamente en descripciones que figuran en los trabajos originales, a los que remitimos, estimamos más oportuno centrar nuestro comentario en aspectos cuantitativos que valoren las formas representadas en los diferentes yacimientos, así como en aquellos datos que permitan establecer la identidad de los talleres que abastecieron la región y la cronología de estos intercambios. Los yacimientos que han proporcionado materiales adscribibles a estas producciones son La Campa Torres, Coaña, La Escrita, Mohías, Arancedo, San Chuis, el Chao Samartín, Llagú, la villa de Vega del Ciego, Lugo de Llanera y Gijón. El conjunto hasta el momento más importante y de mayor variabilidad

1.- La Campa Torres (Gijón) 2.- Lugo de Llanera (Llanera) 3.- Castiellu de Llagú (Latores, Oviedo) 4.- Villa de Vega del Ciego (Pola de Lena) 5.- Castro de Mohías (Coaña) 6.- Castrillón de Coaña (Coaña) 7.- Corona del Castro de Arancedo (Arancedo) 8.- Castro de La Escrita (Doiras, Boal) 9.- Chao Samartín (Castro, Grandas de Salime)

{3} Un estudio preliminar sobre la T.S.G. de este yacimiento se da a conocer en este mismo congreso (Menéndez y Sánchez, e.p.). Los datos que podemos adelantar al respecto son los contenidos en el poster que se expuso durante el desarrollo del encuentro científico. Por esta razón, no podemos manejar cifras de representación de cada forma sino sólo la indicación de los perfiles documentados hasta el momento en el castro.

165

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

MAR ZARZALEJOS PRIETO

Fig. 1. T.S.G. en Asturias

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

166

COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN DE CERÁMICAS ROMANAS EN ASTURIAS coincidiendo con la escasa representación del tipo decorado Drag.37. También se han identificado las formas Ritt.12 y Curle 11 en el Chao Samartín, sin que podamos concretar su presencia cuantitativa real. Por último, otros cuencos de presencia absolutamente testimonial son los de forma Ritt.9 y Drag. 40 representados por un único ejemplar respectivamente. En el Chao Samartín hallamos los materiales lisos de cronología más antigua, con documentación de las formas Ritt.1, Drag.16 (Menéndez y Sánchez, e.p.) Por lo que respecta a la adscripción de estos materiales a centros concretos hemos de apuntar la total ausencia de análisis físico-químicos o la realización de láminas delgadas sobre piezas pertenecientes a cualquiera de los conjuntos publicados. No obstante y teniendo en cuenta las limitaciones del método visual, a través de los parámetros tecnológicos de pastas y barnices que se expresan en las publicaciones citadas podríamos aventurar la presencia casi paritaria de fragmentos relacionados con el grupo de Montans (pasta amarillenta y barniz rojo oscuro o amarronado) y el de La Graufesenque (pasta rojo intenso y barniz rojo oscuro). Esta dualidad en el aprovisionamiento de productos originarios del Sur de la Galia está apoyada por la constatación de marcas de officina pertenecientes a alfareros de ambos centros, cuyo número evidencia, por el momento, cierta superioridad de Montans, representado a través de las marcas de VERECVNDVS (1), S. IVLIVS PRIMIGENIVS (2), IVLLVS o IVLVS (3) y quizás SEVERVS (1). Verecvndus, que firma una vaso de forma Drag.25/25 de Llagú (Berrocal, Martínez y Ruiz, 2002, fig.47, 1) desarrolla su labor durante el período comprendido entre Claudio y Tito (Hoffman, 1992, nº68). S. Ivlivs Primigenivs centra su actividad en época de Nerón-Vespasiano y se halla representado sobre un vaso de forma Drag.30 procedente de Llagú (Berrocal, Martínez y Ruiz, 2002, fig.47, 2) y sobre un bol de forma Drag.27 hallado en el Chao Samartín (Zarzalejos, 1995, 267; Sánchez y Menéndez, 2000, 51). Por su parte, productos de Ivllvs o Ivlvs –alfarero de Montans que se mantiene activo entre la época de Nerón y Trajano, con su período de máximo esplendor en la etapa final del reinado de Nerón (Martin, 1986, 8)–, llegaron a Coaña, Campa Torres y Pendia (Maya, 1987-88, fig.61 A; 202; García Bellido, 1942, fig.6). La homonimia existente en este caso con sendos alfareros del mismo nombre en Montans y La Graufesenque ha sido puesta de manifiesto por diversos autores (Carreño, 1997, 29; Pérez González, 1986-88, 141), por lo que sería conveniente efectuar análisis que permitan atribuciones más certeras a uno de los dos centros del sur de la Galia. En cualquier caso, la presencia de este taller en el Norte peninsular se encuentra refrendada por su hallazgo en Lugo (Carreño, 1997, 29), Castro Urdiales, Julióbriga (Pérez, González, 1986-88, 141) y Pamplona (Mezquíriz,1958, 99). Algo más problemática es la atribución de una marca de Lugo de Llanera a un Severvs, ya que si bien este ceramista es conocido en La Graufesenque entre los años 60/65-80/85 d.C., los rasgos tecnológicos de la pieza remiten al centro de Montans (Fernández Ochoa, García y Zarzalejos, 2001, 82). Por su parte, con el centro de La Graufesenque podemos relacionar las marcas de IVCVNDVS, ELVINVS, NERVS ¿? y PASSENVS. La primera está documentada en el castro de Coaña (Fernández Ochoa, 1982, fig.2, Co 5; Maya, 1987-88, fig.58). Como en el caso de Ivllvs, se conocen sendos artífices con el nombre de Ivcvndvs en Montans y en La Graufesenque, si bien en este caso los rasgos tecnológicos ofrecen dudas sobre su atribución a este último centro. Este taller centra su período activo entre Claudio y los Flavios (Oswald,

1964, 148-9), si bien Mary apunta fechas comprendidas entre los años 4080 d.C. para los sellos que poseen la firma IVCVNDI (Mary, 1967, 162). Los productos del Ivcvndvs de La Graufesenque se encuentran repetidamente en Briteiros (Naveiro, 1991, 178), Lugo (Carreño, 1997, 28), Castro Urdiales, Santander, Juliobriga, Herrera de Pisuerga (Maya, 1987-88, 197; Pérez, Illarregui y Fernández, 1989, 12) y León (García Marcos, 1995, 279). La marca de Elvinvs localizada sobre un fondo de forma indeterminada de Llagú (Berrocal, Martínez y Ruiz, 2002, fig.47, 3) se adscribe al período ClaudioNerón y aparece asociado, como bien destacan los autores citados, a los materiales de Verecvndvs en Belo (Bourgeois y Mayet, 1991, 140 ss.). Una marca posiblemente atribuible a Nervs se ha documentado en el Chao Samartín sobre una pieza de forma Drag.37. La data avanzada del tipo de vaso coincide con el período de actividad de este ceramista situado a fines del siglo I d.C. (Hevia, Menéndez y Sánchez, 1999, 162). En el mismo lugar se ha documentado la firma de Passenvs, artífice cuyo trabajo se enmarca en tiempos de Nerón y Vespasiano (Oswald, 1964, 227-228 y 411), así como las de Annivs y Albanvs (Menéndez y Sánchez, e.p.). La llegada de productos de La Graufesenque a este yacimiento se encuentra ratificada por la presencia de un fragmento de bol de forma Drag.27 realizado con técnica de marmorata, producción propia de este taller del Sur de la Galia entre los años 40-70 d.C. (Hevia, Menéndez y Sánchez, 1999, 162, lám.I, 1; Menéndez y Sánchez, e.p.). Este es, por el momento, el único centro que cuenta con ejemplares de esta producción en Asturias, si bien su presencia, aunque escasa, se ha detectado también en Galicia (Naveiro, 1991, 32), en Asturica Augusta (Burón, 2002, 69) o en yacimientos alaveses (Filloy Nieva, 1997, 329). Las referencias cronológicas que suministran las marcas de officina y las deducibles del margen de circulación de las formas perfilan un período de abastecimiento de productos originarios de talleres rutenos que puede situarse entre los reinados de Claudio-Nerón y los Flavios, con un floruit en tiempos de Nerón y Vespasiano. Sólo algún material del Chao Samartín podría indicar un arranque más temprano en la importación de productos gálicos4 Esta orientación cronológica se encuentra reafirmada en el estilo ornamental y en la sintaxis decorativa de los vasos, casi todos ellos insertables en el “período de esplendor” de las producciones galas. No obstante, la presencia de materiales de fines del s. I d.C. y quizás principios del II d.C., como sería el caso de la pieza de forma Drag.37 del Chao Samartín y el vaso Drag. 40 de Mohías apuntarían cierto mantenimiento de los contactos en época más avanzada, fenómeno que se encuentra en consonancia con lo documentado en el área galaica (Naveiro, 1991, 32). • Terra Sigillata Hispánica (T.S.H.) Constituye la especie cerámica de importación mejor representada en los yacimientos asturianos. Su presencia ha sido testimoniada en Coaña, Campa Torres, San Chuis, Llagú, Arancedo, Larón, La Escrita, Mohías, Pendia, Chao Samartín, Murias de Paraxuga, Murias de Beloño, Puelles, Vega del Ciego, Andallón, Bañugues, Lugo de Llanera y Gijón. Desde el punto de vista del reparto formal entre formas decoradas y lisas, la clara superioridad numérica a favor de las primeras que se detecta en el recuento efectuado en su día por C. Fernández Ochoa (1982, 155) se ha matizado en gran manera, dado que el conjunto material al que ella accedió poseía el carácter propio de las colecciones antiguas depositadas en los museos

{4} Menéndez y Sánchez destacan en el poster presentado a este mismo Congreso que la pieza de mayor antigüedad es un plato de forma Drag.16 que fechan en época tiberiana (Menéndez y Sánchez, e.p.). A este respecto, conviene anotar que Bourgeois y Mayet sitúan esta forma en época de Claudio con un breve lapso de fabricación (Bourgeois y Mayet, 1991, 98-99). Sí podría ser ligeramente más antigua la forma Ritt.1 identificada en el castro, que se corresponde con un perfil acomodado a las producciones itálicas y datado en tiempos tibero-claudios (Bourgeois y Mayet, 1991, 97).

167

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

MAR ZARZALEJOS PRIETO

1.- La Campa Torres (Gijón) 2.- Lugo de Llanera (Llanera) 3.- Castiellu de Llagú (Latores, Oviedo) 4.- Villa de Vega del Ciego (Pola de Lena) 5.- Castro de Mohías (Coaña) 6.- Castrillón de Coaña (Coaña) 7.- Corona del Castro de Arancedo (Arancedo) 9.- Chao Samartín (Castro, Grandas de Salime) 10.-Gijón 11.-Villa de Murias de Beloño (Cenero, Gijón) 12.-Villa de Puelles (Villaviciosa) 13.-Villa de Murias de Paraxuga (Oviedo) 14.-Castro de Pendia (Serandinas, Boal) 15.-Pico San Chuis (Allande)

y procedentes muchas veces de recogidas superficiales en las que se aplica un criterio de selección de anticuariato que tiende a primar la recolección de productos decorados sobre los lisos. Las proporciones que arrojan las intervenciones sistemáticas llevadas a cabo en el Chao Samartín, Lugo de Llanera o Gijón reflejan de manera mucho más fiel los porcentajes de registro de determinadas formas, ponderando los valores que pueden servir de base para el planteamiento de hipótesis sobre los modelos y formas más populares en este territorio. Dentro de las formas decoradas las mejor representadas forman parte de la trilogía clásica integrada por los vasos Hisp.29, Hisp.30 e Hisp.37, si bien sus índices de frecuencia darán la pauta para calibrar la incorporación escalonada de los distintos yacimientos a las redes de distribución de las series hispánicas. Como en el caso de la T.S.H., la multiplicación de los hallazgos y de su representación en distintas categorías de asentamientos hace conveniente disponer los datos en cuadros resumen (Fig.2 y 3). Una síntesis de la exposición de los datos cuantitativos que se expresa en los cuadros nos posibilita trazar un esbozo sobre la composición formal de los conjuntos importados de T.S.H. En este sentido, las cifras globales confirman la preponderancia de los platos de forma Hisp.15/17 e Hisp.4, seguidos a cierta distancia del tipo Hisp.36. En relación con los primeros las cifras no hacen sino confirmar lo que sucede en buena parte de los mercados hispanos, incluidos los del NW peninsular (Naveiro, 1991, 36). Sin embargo, la buena situación absoluta del plato de forma Hisp.4 debe relativizarse ya que por el momento todos los ejemplares se concentran en dos yacimientos: Llagú y Lugo de Llanera. En el castro ovetense se da la circunstancia de que esta superioridad numérica va unida a la ausencia de la forma Hisp.15/17, convirtiéndose en el plato de T.S.H. por excelencia de este yacimiento. No obstante, esta representación del plato Hisp.4 podrá ser valorada en una dimensión más ponderada cuando se publique el conjunto material procedente de las Termas de Campo Valdés. A este respecto podemos destacar que este perfil ocupa el tercer lugar en la modalidad de platos dentro de la zona galaica (Naveiro, 1991, 36), por lo que su registro en Asturias no tendría porqué ser muy inferior. El repertorio de boles, cuencos y copas está dominado por la forma Hisp.27, seguido de las formas Hisp.35 e Hisp.8. Dentro de la primera se documentan varias de las versiones de perfil que se han considerado indicios cronológicos, acreditando el éxito de este bol en un periodo prolongado. Así, por ejemplo, el ejemplar de Arancedo con la marca COSI, presenta un perfil con rasgos tempranos, con pie de sección triangular, muy elevado y cuarto de círculo

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

superior bastante menor en dimensiones al inferior (Fernández Ochoa, 1982, fig. 16, Ar 6). Por su parte, la forma Hisp.35 presenta mayor volumen de hallazgo que el plato Hisp.36 con el que forma servicio oficial. El cuenco Hisp.8, pese a ser numéricamente el segundo perfil mejor representado de la categoría concentra sus hallazgos en Lugo de Llanera y Gijón, reflejando, en tanto no se publiquen nuevos conjuntos que modifiquen esta apreciación inicial, cierta predilección por la forma en ambientes urbanos. Los aspectos cuantitativos de las piezas decoradas denotan una primacía a favor de dos perfiles de vaso escalonados en el tiempo: las formas Hisp.29 e Hisp37. La primera se encuentra bien representada en los castros, algunas villae y en el vicus viarii de Lucus Asturum, en tanto que la segunda, mucho más numerosa, evidencia la cobertura del mercado una vez decae el vaso carenado, al tiempo que su despegue numérico revela la inmersión de todo el territorio asturiano en los circuitos de distribución de estos materiales a partir de tiempos flavios. Las fechas deducibles de los esquemas decorativos expresan el carácter temprano de las importaciones de Hisp.29, donde podrían manejarse fechas cercanas a la mitad del siglo I d.C. y su prolongación hasta los años 70 d.C., momento en que comienza a ser sustituida por el cuenco de forma Hisp.37 (Mayet, 1984, I, 87). Por lo que respecta a los talleres que abastecieron de T.S.H. al territorio asturiano, haremos repaso a las marcas de officina conocidas así como a la filiación que se deduce de las sintaxis decorativas y determinados punzones. En relación con las marcas, el yacimiento que mayor número ha proporcionado es el Chao Samartín con cuatro legibles y una identificada con un centro conocido del área de producción de Tritium Magallum (Hevia, Menéndez y Sánchez 167-168). Así, está documentada la llegada de materiales de Agilianvs, alfarero de Tricio cuya actividad se concentra en la segunda mitad del siglo I d.C. Entre la gran dispersión de sus productos que recogen Mayet (1984, I, 118) y M. P. y C. Sáenz Preciado (1999, 90) destacaremos tan sólo la que afecta al NW hispánico; en este sentido, se registra en dos piezas de Lugo (Carreño, 1997, 48-49), así como en León (García Marcos, 1990, 92, fig.8, 3). La marca OFFI.NAS.KAP revela cierta semejanza con la hallada en Belo OFFI.NIS.LAP o KAR[ACTER] (Bourgeois y Mayet, 1991, 203, 18; Sáenz Preciado y Sáenz Preciado, 1999, 114); pese a la falta de identificación concreta del taller al que pertenecería el alfarero en cuestión no se pone en duda su adscripción al grupo de Tritium Magallum. Asimismo, Llagú ha proporcionado algunas marcas, si bien en un estado pésimo para su interpretación. Una de ellas es una marca

168

COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN DE CERÁMICAS ROMANAS EN ASTURIAS intradecorativa de imposible adscripción a taller concreto: […]VISII[…] (Berrocal, Martínez y Ruiz, 2002, fig. 52, 2). Más elocuente es una marca de molde con una “M” idéntica a las registradas en Tricio (Berrocal, Martínez y Ruiz, 2002, 150). En el castro de Arancedo se halló un vaso casi completo de forma Hisp.27 con la marca COSI, perteneciente a un Cosivs. Ante la tentación de adscribir el vaso a los homónimos de La Graufesenque, tanto C. Fernández Ochoa como J.L. Maya coinciden en asignar la pieza a un taller hispánico (Fernández Ochoa, 1982, 123; Maya, 1987-88, 215). Este alfarero por el momento no ha sido documentado en un centro de producción, si bien sí existe un Cosivs Rap[-] sobre un ejemplar hispánico en Beja (Sáenz Preciado y Sáenz Preciado, 1999, 98).

Por lo que atañe a la información aportada por la estructura decorativa de los vasos, podemos hacer algunas anotaciones de interés. La presencia de materiales pertenecientes al estilo de imitación –decoración de arquerías de un vaso de forma Hisp.30 de Coaña (Fernández Ochoa, 1982, fig. 5, Co 16)– y al estilo de transición entre los estilos de imitación y el metopado –vaso de forma Hisp.29 de Coaña con una faja superior metopada con punzones repetidos y desarrollo inferior con tema de guirnaldas (Fernández Ochoa, 1982, fig. 4, Co 17) o vaso de forma Hisp.29 de Llagú (Berrocal, Martínez y Ruiz, 2002, fig.49,1)–, apunta una llegada temprana de productos del valle del Ebro a la región asturiana, que podríamos situar en tiempos neronianos. Esta apreciación está ratificada por la importante presencia de los vasos carenados

Fig.2. T.S.H. en Asturias. Formas decoradas

169

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

MAR ZARZALEJOS PRIETO

Fig.3. T.S.H. en Asturias. Formas lisas

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

170

COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN DE CERÁMICAS ROMANAS EN ASTURIAS de forma Hisp.29. Por su parte, los estilos metopado y de círculos se imponen decididamente sobre las producciones que formalmente se prolongan hasta bien avanzado el siglo II d.C., con formas características en este momento como el cuenco Hisp.44. En todo caso, el período más floreciente es el correspondiente a la época flavia, según se infiere de la presencia creciente de formas propias de esta fase como el servicio Hisp.35 y 36, o el cuenco de forma Hisp.37. Será a partir de este momento cuando la T.S.H. se imponga como vajilla de mesa en los todos los yacimientos que se mantienen activos por estas fechas. La filiación de determinados punzones remite en todo momento a los talleres del área de Tritium Magallum tal y como se encargan de ir destacando los estudios pormenorizados de los conjuntos procedentes de el Chao Samartín (Hevia, Menéndez y Sánchez, 1999, 169), Lugo de Llanera (Fernández Ochoa, García y Zarzalejos, 2001, 87), Gijón (Fernández Ochoa y Zarzalejos, 1997, 91) o Llagú (Berrocal, Martínez y Ruiz, 2002, 156). Dentro de este gran foco de producción triciense podríamos particularizar algo más en el reparto de alfares concretos, ya que algunos elementos apuntan la llegada de materiales originarios de Arenzana de Arriba, Bezares y el mismo Tricio (Fernández Ochoa, García y Zarzalejos, 2001, 87). Incluso, los excavadores de Llagú llegan a plantear la relación de alguna de sus piezas con el “taller de las palmetas” recientemente segregado del material triciense por M.V. Romero (Berrocal, Martínez y Ruiz, 2002, fig.49). Esta atribución está basada en la presencia de un punzón de gallones semejantes a los hallados en vasos adscritos a este grupo, así como en los elaborados elementos separadores de metopas. Este taller, cuya sede presumiblemente se sitúa en Villarroya de la Sierra (Zaragoza) (Romero, 1999, 193 ss.), posee hasta el momento una distribución muy concreta reducida al flanco oriental de la Meseta. Hasta el momento los puntos más occidentales serían Uxama y Tiermes, a los que habría que añadir el yacimiento madrileño de Villamanta, en el SW de la Comunidad de Madrid, donde muy recientemente hemos adscrito un nuevo ejemplar a este taller (Zarzalejos, 2002, 104-107, fig.97, 18). En vista del importante vacío de elementos que jalonen la distribución de este pequeño centro hacia el NW, proponemos mantener cautela en la atribución del ejemplar de Llagú hasta que se realice la oportuna comparación analítica tal y como hemos hecho con la pieza madrileña, ya que la simple coincidencia del punzón de gallones o la composición compleja de las separaciones de metopas podrían no ser suficientes argumentos para sustentar la identificación, si se considera que los gallones fueron un elemento muy repetido en las decoraciones tricienses (Mayet, 1984, II, pl. CXXXIII) y

que los diferentes talleres riojanos hicieron uso de separadores de metopas que combinan líneas onduladas y angulaciones (Garabito, 1978, tab. 52-58). Otro material divergente desde el punto de vista de su definición tecnológica es un conjunto integrado por piezas con pastas de coloración grisácea homogénea y barniz achocolatado mate que hemos individualizado en las excavaciones de Cimadevilla (Gijón). Su origen extrapeninsular se descartó ante la presencia de un vaso de forma Hisp.10 y de rasgos inequívocamente hispánicos en otros perfiles vasculares. La asociación estratigráfica de este vaso con sendos ejemplares de forma Hisp.35 y 36 con rasgos antiguos permite su datación en el último tercio del siglo I d.C. (Fernández Ochoa y Zarzalejos, 1997, 90, fig. 62, 1-3). Desde el punto de vista de su origen los análisis realizados por R. García Giménez (lámina delgada y difracción de rayos X) han arrojado resultados que equiparan las muestras de estas características con las procedentes del centro de producción de Tritium por lo que habría que concluir que el origen de los barros se encuentra en un mismo ambiente geológico (Fernández Ochoa y Zarzalejos, 1997, 92). • Terra Sigillata Hispánica Tardía (T.S.H.T) Las producciones tardías de terra sigillata en Asturias han comenzado a ser sistematizadas muy recientemente a raíz de los estudios sobre los materiales proporcionados por las distintas intervenciones llevadas a cabo en la ciudad de Gijón. El estado de cosas imperante con anterioridad ha de ponerse en relación con dos circunstancias de índole diversa. La primera tiene que ver con la situación de las investigaciones generales sobre la T.S.H.T., ya que a comienzos de los años 80 no existía más sistematización que la realizada por M. A. Mezquíriz en su trabajo sobre T.S.H. (1961) y la propuesta de identificación formal de las series lisas realizada por Palol en la memoria de La Olmeda (Palol y Cortes, 1974, 123 ss). Eso explica que los trabajos pioneros sobre la época romana en Asturias incluyan aún los productos tardíos dentro del marco genérico de la terra sigillata, sin establecer diferenciaciones en la producción. La segunda razón tiene que ver con la propia dinámica histórica de algunos yacimientos asturianos que serán abandonados a partir de los siglos III y IV d.C., hecho que indudablemente debió repercutir en el volumen de materiales a manejar en un estudio general de materiales depositados en el Museo de Oviedo. En este sentido, resulta significativo el cuadro de porcentajes de C. Fernández Ochoa, en el que la única forma considerada tardía es el cuenco decorado Drag.37 y se encuentra totalmente ausente de los castros y presente en muy escasa proporción en las villae (Fernández Ochoa, 1982, 155). Veinte años después, con un panorama

2.- Lugo de Llanera (Llanera) 4.- Villa de Vega del Ciego (Pola de Lena) 10.-Gijón 11.-Villa de Murias de Beloño (Cenero, Gijón) 12.-Villa de Puelles (Villaviciosa) 13.-Villa de Murias de Paraxuga (Oviedo) 16.-Paredes (Pola de Siero)

171

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

MAR ZARZALEJOS PRIETO renovado a la luz de los descubrimientos de Gijón y algunos establecimientos rurales como Veranes, cuyos conjuntos materiales se encuentran ahora en proceso de estudio, estamos en disposición de realizar una valoración aproximativa sobre la presencia de T.S.H.T. en Asturias. Iniciaremos el comentario con las formas decoradas a molde por ser éstas las reconocidas con carácter inmediato dentro de las series generales de T.S.H. En este sentido la única forma con representación en este territorio es el cuenco de forma 37t. En el trabajo de C. Fernández Ochoa que venimos citando se identifica 1 posible ejemplar en la villa de Murias de Paraxuga (Fernández Ochoa, 1982, fig. 29, Px 4), 2 en Puelles (Fernández Ochoa, 1982, fig.34, Pu 19-20), 1 en Vega del Ciego (Fernández Ochoa, 1982, fig. 36, Vc 10) y 1 en Murias de Beloño (Fernández Ochoa, 1982, fig. 26, MB 8). El proyecto sistemático de excavaciones en la muralla de Gijón ha proporcionado un conjunto tardío que ayuda a conocer la dinámica del comportamiento de la especie cerámica que ahora tratamos. En este sentido, la forma 37t es el único vaso decorado hasta ahora identificado. Desde el punto de vista ornamental se ha testimoniado una aceptable presencia del primer estilo, constituido por composiciones en las que las rosetas y los motivos circulares son los elementos protagonistas, con 14 ejemplares (Fernández Ochoa y Zarzalejos, 1997, fig.4, 49; fig.5,67; fig.29, 81-82; fig. 36, 137). El segundo estilo, en el que se inscriben los vasos con una sintaxis decorativa integrada por series sin fin de pequeños elementos, está representado por 4 piezas (Fernández Ochoa y Zarzalejos, 1997, fig.47, 18; fig.58, 16; fig.58, 20; fig.29, 86). Por su parte, el tercer estilo, más conocido como de “grandes círculos” es el más abundante con 19 ejemplares. Tanto desde el punto de vista ornamental como formal, estos materiales no implican discordancias notorias con los hallados en otros yacimientos del NW peninsular, como el área galaica (Naveiro, 1991, 47; Arias y Durán, 1996, 100), el territorio alavés (Filloy, 1997, fig. 8-9) o Vizcaya (Martínez Salcedo, 1997, 364-5). Si acaso, podría matizarse esta afirmación haciendo notar que en nuestro caso es muy clara la convergencia de productos procedentes del valle del Ebro y del área del Duero, en tanto que en los yacimientos vascos se registra un lógico predominio de los talleres riojanos con una presencia más restringida de las producciones meseteñas (Filloy, 1997, 333). Los productos lisos también se encuentran representados en el conjunto material de la muralla de Gijón. Entre los platos se han hallado piezas de la forma 71/Palol 2 con cronologías que se encuadran en el último tercio del siglo IV o la primera mitad del V d.C. (Fernández Ochoa y Zarzalejos, 1997, 92, fig. 5, 62). El plato de forma Palol 3, ha sido reconocido en 2 ocasiones (Fernández Ochoa y Zarzalejos, 1997, 92, fig.5, 63). En relación con su marco temporal L.C. Juan Tovar apunta como indicadores su presencia en La Olmeda en contextos posteriores a mediados del IV d.C. y su ausencia en el basurero de Relea, datado entre el primer y segundo tercio de esa misma centuria (Juan Tovar, 2000, 62). La tercera y última forma identificada en la muralla gijonesa es la forma 77/Palol 5 que se encuentra al menos una vez en los registros materiales y que corresponde a un marco temporal con arranque a fines del siglo IV o inicios del V d.C. El perfil que se documenta con mayor insistencia es el cuenco de forma 8/Palol 10, del que se han identificado al menos 30 ejemplares con presencia del tipo A de Paz Peralta-grupo 1 variante A de Juan Tovar, del tipo B de Paz Peralta-grupo 1 variante B de Juan Tovar y de los subtipos 2 y 3 de Juan Tovar (Fernández Ochoa y Zarzalejos, 1997, 93). La abundancia de este tipo de cuenco en los contextos con T.S.H.T. ha sido destacada en muchos otros yacimientos, donde suele constituir la forma predominante dentro de los productos torneados (Zarzalejos, 2002, 117). También en Lugo de Llanera, donde el conjunto de T.S.H.T. exhumada es casi anecdótico, se trata de la forma dominante (Fernández Ochoa, García y Zarzalejos, 2001, 88). Según Juan Tovar, esta

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

modalidad de cuenco se encuentra reiteradamente en ambientes datados en el siglo IV d.C., sin que falte constatación de su pervivencia durante la siguiente centuria (Juan Tovar, 2000, 78). De manera testimonial se han recuperado sendos fragmentos de las formas Palol 8 y 11 insertables en horizontes del último tercio del siglo IV d.C. y entre fines del siglo III y el V d.C., respectivamente. El conjunto conocido hasta el momento se cierra con una reducida representación de las formas 7 y 27 tardía (Fernández Ochoa y Zarzalejos, 1997, 94). Las primeras están también asociadas a materiales tardíos en la excavación de la pesquería de la Plaza del Marqués (Fernández Ochoa, 1994, 50-51). Este conjunto de materiales lisos, hasta el momento ha contribuido a documentar en Asturias formas prácticamente ausentes en la costa cantábrica, tales como el plato Palol 2, apenas documentado en otros enclaves norteños como Peña Forua, o la forma Palol 3 extremadamente rara en este ámbito (Fernández Ochoa y Zarzalejos, 1997, 92) aunque no podemos descartar que el vacío que hoy detectamos en su difusión deba ponerse en relación con una falta de investigación en yacimientos en plena actividad durante el período tardío. No obstante, los mapas de dispersión de las distintas formas de T.S.H.T. que ha elaborado L.C. Juan Tovar en el estudio de los materiales de Quintanilla de la Cueza son expresivos acerca de la escasa presencia de estas producciones en toda la cornisa cantábrica (Juan Tovar, 2000, 57, 63, 69, 73, 83, 90, 95, 98). • Terra Sigillata Africana “D” (A.R.S.W-D.) Estas series vasculares fabricadas en el N de África han sido documentadas por el momento sólo en la ciudad de Gijón, donde se han localizado tanto en las intervenciones sistemáticas de la muralla como en las Termas de Campo Valdés. De acuerdo con los estudios realizados en su día, el conjunto gijonés corresponde a la producción D5, originaria de los talleres existentes en el N de Túnez (Fernández Ochoa, García y Uscatescu, 1992, 110). Desde el punto de vista de los repertorios formales llegados a este punto de la costa asturiana podemos destacar la presencia de la forma Hayes 91 C documentada en dos ocasiones, en ambos casos pertenecientes a la producción D1, con una cronología comprendida entre fines del siglo V y mediados del VI d.C. (Fernández Ochoa, García y Uscatescu, 1992, 112-3, fig. 11, 3 y 17, 42). La forma Hayes 99 está representada por un único ejemplar, cuyo estado de conservación impide su adscripción a una de las dos variantes establecidas por Hayes (Fernández Ochoa, García y Uscatescu, 1992, 113-4, fig. 11, 4); su marco temporal se situaría a lo largo del siglo VI d.C., según se deduce de su fabricación en el tipo D2. También se han documentado 2 piezas adscribibles a la forma Hayes 104, aunque con una conformación escalonada del borde que las convertiría en un híbrido entre las formas Hayes 104 y 105, constituyendo una variante específica no recogida en los repertorios al uso (Fernández Ochoa, García y Uscatescu, 1992, 114-5, fig. 10, 1-2). El punzón inscrito en el fondo de una de ellas ha sido localizado en el alfar de El Mahrine, localizado a unos 50 Km al O de Cartago, y corresponde a una fase de su producción datada entre el 460 y el 480 d.C. Con la forma 73A/70 var. de Hayes las autoras que venimos citando relacionan un ejemplar de las Termas de Campo Valdés publicado por C. Alvargonzález que sitúan genéricamente en el siglo V d.C. ante la imposibilidad de revisar directamente la pieza para adscribirla a la producción C4 o a la D1 (Maya, 1977, 827, lám. V, fig. 34; Fernández Ochoa, García y Uscatescu, 1992, 111). La dispersión de A.R.S.W.-D en el NW no es abundante. Se encuentra documentada en pequeña proporción en el área galaica, donde se repiten algunas de las formas antes apuntadas –Hayes 91 y 73–, que se concentran en la fachada atlántica con penetraciones al interior a través de los valles fluviales (Ulla, Miño y Duero) y aparecen de modo más disperso en la costa

172

COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN DE CERÁMICAS ROMANAS EN ASTURIAS

10.-Gijón

cantábrica (Naveiro, 1991, 45). Buena parte de estas importaciones africanas se sitúan entre fines del siglo IV y durante el V d.C., aunque no faltan elementos más tardíos datables en el siglo VI. También en Álava se identifican materiales de este origen entre el segundo cuarto del siglo IV y mediados del V d.C. (Filloy, 1997, 334-335), comportamiento que no es extensible a toda el área vasca ya que cerámicas de esta filiación están ausentes en los enclaves guipuzcoanos (Izquierdo, 1997, 406). En general, podríamos suscribir el enmarque cronológico que hace una década aplicó Járrega a las importaciones de A.R.S.W.D en el litoral cantábrico y que comprende desde fines del siglo IV-inicios del V d.C. hasta la primera mitad del siglo VI d.C. (Járrega, 1991, 92).

el resto de la cornisa cantábrica hacia el E se han detectado materiales de este origen en Iruña (Veleia) (Filloy y Gil Zubillaga, 2000, 210, nº 95), a partir de donde ya no vuelven a encontrarse evidencias hasta Burdeos (Mayet y Picón, 1986, 130). • Terra Sigillata Gálica Tardía (T.S.G.T. o D.S.P.) La presencia de esta especie cerámica en Asturias está documentada en Murias de Paraxuga y en Gijón. En el primer caso, se conocen 2 ejemplares correspondientes a las formas Rigoir 1 y 4, respectivamente (Uscatescu, Fernández Ochoa y García, 1994, 189, fig. 5, 3 y fig. 7, 13), que habían sido erróneamente considerados imitaciones hispánicas de T.S.G.T. (Carrocera y Requejo, 1989, 29; Encinas y García, 1992, 132; Requejo, 1992, 146, fig.1, 6; fig. 1, 18)). El conjunto gijonés amplía de manera importante la nómina de estos productos al tiempo que aporta un contexto arqueológico del que carecen las anteriores, ya que todas las piezas son originarias de un depósito formado en el área de Campo Valdés con posterioridad al colapso del edificio termal. Dentro de este conjunto se han identificado 2 ejemplares de la forma Rigoir 1 (Fernández Ochoa, García y Uscatescu, 1992, fig. 12, 13-14), 2 de la forma Rigoir 4 (Fernández Ochoa, García y Uscatescu, 1992, fig. 12, 15; fig. 17, 43), 3 de la forma Rigoir 16 (Fernández Ochoa, García y Uscatescu, 1992, fig.

• Terra Sigillata focense tardía (Late Roman C) Estos materiales originarios de Focea, en el Asia Menor, han sido identificados con carácter muy puntual en Gijón, donde se ha documentado un fragmento de la forma Hayes 3E, datada entre la segunda mitad del siglo V y la primera mitad del VI d.C. (Fernández Ochoa, García y Uscatescu, 1992, 119, fig. 11, 8). Estas importaciones, aunque no son abundantes, están testimoniadas en Galicia donde se localizan en los yacimientos costeros del Golfo ártabro (Coruña y Noville) y el campamento de Cidadela, con fechas centradas entre fines del siglo V y durante el VI d.C. (Naveiro, 1991, 46). En

6.- Castrillón de Coaña (Coaña) 10.-Gijón 11.-Villa de Murias de Beloño (Cenero, Gijón) 13.-Villa de Murias de Paraxuga (Oviedo) 14.-Castro de Pendia (Serandinas, Boal)

173

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

MAR ZARZALEJOS PRIETO 13, 17-19) y 1 de la forma Rigoir 18 (Fernández Ochoa, García y Uscatescu, 1992, fig. 14, 20). Las formas Rigoir 1 y 4 han sido enriquecidas con los materiales hallados en las excavaciones de la muralla gijonesa, a los que hay que añadir un ejemplar de la forma Rigoir 30 (Fernández Ochoa y Zarzalejos, 1997, 95-96). Tanto los materiales que acabamos de enumerar como los fragmentos de fondo que conservan motivos estampillados (Fernández Ochoa, García y Uscatescu, 1992, fig. 18, 26) han sido adscritos al grupo de producción atlántico con sede en Burdeos y se fechan entre fines del siglo V y la primera mitad del VI d.C. En este sentido, su hallazgo resultó un hito dado que hasta su publicación, y salvo algunas excepciones, la totalidad de las importaciones de T.S.G.T. conocidas en la Península Ibérica correspondían a los grupos Provenzal y Languedociense (Fernández Ochoa, García y Uscatescu, 1992, 125). Un estudio posterior de las autoras que venimos citando abordó el estado de la cuestión referente a las producciones atlánticas de T.S.G.T. en la costa cantábrica (Uscatescu, Fernández Ochoa y García, 1994). En este trabajo se pone de manifiesto el hallazgo de producciones aquitanas en Iruña y Cueva de Covairada en Álava; en Cueva de Uraxpe III y Cabo Higuer en Guipúzcoa; en Peña Forua en Vizcaya; en Cueva de Abaunz en Navarra y en la ciudad de Clunia, en Burgos, que constituye el hallazgo situado más hacia el interior conocido hasta ahora (Uscatescu, Fernández Ochoa y García, 1994, 188-194). Sin embargo, la presencia del grupo atlántico en Álava no será ratificada en estudios posteriores de autores que han tenido oportunidad de examinar las piezas directamente5, en tanto que sí se documenta la presencia de materiales de los grupos Provenzal y Languedociense, con una cronología más temprana que las piezas de Gijón ya que se sitúan entre el último tercio del siglo IV y el siglo V d.C. (Filloy, 1997, 335-6; Filloy y Gil Zubillaga, 1997, 335-344; Filloy y Gil Zubillaga, 2000, 90).

locales derivadas” de segunda generación, en tanto que repiten motivos influidos por las importaciones empleando pastas y formas diferentes (Carrocera y Requejo, 1989, 26). En el caso de que se tratara de fabricaciones locales o comarcales, es evidente que mientras no tengamos datos acerca de los lugares donde pudieron producirse, todo apunte sobre circulación y distribución de estas series no deja de ser puramente especulativo. Aún teniendo en cuenta estas consideraciones no deja de llamar la atención la cierta concentración de productos de imitación de T.S.G.T. en Paraxuga, cuyo número de fragmentos supera a la media de otros yacimientos asturianos, incluido Gijón (Requejo, 1989, 132). El mismo fenómeno se detecta en el área galaica, donde se constata la presencia de producciones que reúnen el influjo cruzado de las series de A.R.S.W.-D y de T.S.G.T. matizado por las tradiciones alfareras hispánicas y que podrían estar apuntando fenómenos de producción local/regional (Naveiro, 1991, 49). El estudio monográfico realizado sobre los materiales de Lucus Augusti reitera esta misma hipótesis subrayando la variabilidad tecnológica existente entre los materiales lucenses y asturianos (Alcorta, 2001, 192). • Cerámica de Paredes Finas Las producciones que habitualmente se encardinan bajo esta denominación tan universal como inadecuada no constituyen un volumen importante dentro de los registros ceramológicos de los yacimientos asturianos estudiados. Este hecho no implica la rareza en la región de recipientes funcionalmente especializados para la bebida en la mesa (vasa potoria), sino la existencia paralela de producciones locales/regionales que fabrican vasos para estos mismos menesteres, inspirándose o no en las formas de las series importadas, pero siempre con características tecnológicas que las acercan más a ese cajón de sastre que denominamos “cerámicas comunes”. Con esta consideración de partida que no supone menoscabo de la total incorporación del territorio astur transmontano a las costumbres traídas por Roma, podemos apuntar la constatación de materiales de varios focos productivos. Uno de los mejor caracterizados es el que radica en el alfar zamorano de Melgar de Tera, cuya actividad está acreditada entre mediados del siglo I y momentos avanzados del II d.C (Gimeno, 1990, 598). Materiales de este origen se han documentado en el Chao Samartín, donde se recuperó un ejemplar excepcional de la forma II de Gimeno con una cabeza de león, fechado en el siglo II d. C.(Carrocera, 1995, 267); en San Chuis se constata un interesante conjunto compuesto por al menos 4 vasos de la forma I de Gimeno (variante I.1 de Carretero) con decoración de motivos de hojas de agua en círculos a la barbotina y burilado, que se fechan entre los inicios de la actividad del taller y comienzos del siglo II d.C. (Fernández Ochoa, 1982, fig. 18, Sch 1-3; Maya, 1987-88, fig. 73 A-D). También están presentes estos productos en Lugo de Llanera donde se han identificado sendos vasos adjudicables a las formas I y II de Gimeno (Fernández Ochoa, García y Zarzalejos, 2001, fig.16, 167; fig. 1, 9), en Arancedo donde se conoce un vaso de la forma II (Maya, 1987-88, fig. 74 B) y quizás un fragmento de base de Coaña (Maya, 1987-88, fig. 72 F). También en las excavaciones de la muralla de Gijón se han hallado indicios de la llegada de material de este origen en los estratos de formación altoimperial (Fernández Ochoa y Zarzalejos, 1997, 96). Más recientemente el castro de Llagú se ha sumado a la nómina de yacimientos incluidos en la esfera de comercialización de este taller (Berrocal, Martínez y Ruiz, 2002, fig. 55, 1; 55, 3). Estos productos zamoranos tienen acreditado un marco de distribución que afecta a todo el área NW peninsular e incluye Asturias, Galicia, Cantabria y sobre todo las provincias de León y Zamora.

• Imitaciones hispánicas de Terra Sigillata Gálica Tardía Las imitaciones filogálicas realizadas en talleres hispanos constituyen un fenómeno interesante que comenzó a ser estudiado a mediados de los años setenta por Caballero Zoreda y Argente (1975, 113-146). En Asturias el hallazgo de materiales de este tipo ha resultado algo controvertido ya que, desde el punto de vista historiográfico, se ha producido cierta confusión entre los elementos de origen propiamente gálico y las imitaciones de éstos, por no hablar de la terminología y las contradicciones que se derivan de la misma (Juan Tovar y Blanco, 1997, 200-201). En principio podemos apuntar que si el mapa de difusión de la T.S.G.T. se reduce en la región a los hallazgos de Paraxuga y Gijón, el de las imitaciones se amplía incluyendo, además de estos dos puntos, Coaña, Murias de Beloño y Pendia. En cualquier caso, hemos de advertir que se viene considerando bajo el mismo epígrafe varios grupos diversos de materiales que sólo tienen en común su inspiración formal o decorativa en las series grises de importación gálica, ya que los materiales gijoneses que han sido objeto de estudio específico (Uscatescu, Fernández Ochoa y García, 1993, 381-392; Fernández Ochoa y Zarzalejos, 1997, 96) poco tienen que ver con los hallados en los yacimientos antes enumerados. Esta variabilidad en lo tecnológico y la falta absoluta de conocimientos acerca de los centros que pudieron fabricar cada una de las series dificulta enormemente la obtención de datos sintéticos que se orienten a la reconstrucción de las esferas comerciales y las vías de acceso de estos productos a los lugares en los que se encuentran. Según indicaron en su día E. Carrocera y O. Requejo siguiendo la terminología de otros autores, estas cerámicas pudieron tener el carácter de “producciones

{5} A este respecto, en el estudio de Uscatescu, Fernández Ochoa y García se advierte que la adjudicación a centros concretos se ha efectuado a partir de los materiales publicados y, por tanto, sin realizar una revisión directa de los mismos, por lo que la atribución no puede ser definitiva (Uscatescu, Fernández Ochoa y García, 1994, 187, nota 10).

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

174

COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN DE CERÁMICAS ROMANAS EN ASTURIAS

1.- La Campa Torres (Gijón) 2.- Lugo de Llanera (Llanera) 3.- Castiellu de Llagú (Latores, Oviedo) 6.- Castrillón de Coaña (Coaña) 7.- Corona del Castro de Arancedo (Arancedo) 9.- Chao Samartín (Castro, Grandas de Salime) 10.-Gijón 15.-Pico San Chuis (Allande)

Otra zona de aprovisionamiento acreditada por el material de Campa Torres parece apuntar al valle alto y medio del Ebro y el área navarra, donde existen focos productivos como los de Tarazona (Zaragoza), Rubielos de Mora (Teruel), Calahorra (Rioja) y El Coscojal (Navarra) (Maya, 1987-88, 223; fig. 74 C-E). Este sería el caso de los vasos carenados que el autor citado pone en relación con la forma Unzu 3 fabricada en los talleres de Calahorra y Tarazona y con la forma 2 de El Coscojal apuntando un origen en el Ebro medio. Indudablemente estas relaciones habrían de ser matizadas mediante la caracterización petrográfica de los materiales ya que existen estudios arqueométricos de las series del Ebro que posibilitan las comparaciones. También en Lugo de Llanera hemos hallado evidencia de una pequeña muestra adscribible a los vasos de “cáscara de huevo” (forma XXXIV de Mayet) fabricados en el entorno de Cádiz, entre los años 40 y 80 d. C. y en Rubielos de Mora durante el siglo I d.C. (Fernández Ochoa, García y Zarzalejos, 2001, 88), entre otros centros como La Maja en Calahorra (Mínguez, 1991, 95). Al mismo alfar turolense se adscribe una pieza hallada en Llagú (Berrocal, Martínez y Ruiz, 2002, fig. 55, 4). Esta presencia de materiales originarios del valle del Ebro también se documenta en yacimientos alaveses (Filloy, 1997, 338).

2. Cerámicas Comunes Bajo este epígrafe tan amplio como confuso se engloban tradicionalmente múltiples producciones algunas de ellas personalizadas en función de parámetros tecnológicos, formales o funcionales muy concretos. Sólo en las últimos años esta gran familia cerámica constituida por elementos a veces muy dispares está siendo objeto de estudios detenidos tanto en las memorias científicas sobre yacimientos en proceso de excavación sistemática como en trabajos monográficos. El análisis, aunque sea somero, de todas las series incluidas en el laxo concepto de “cerámica común” en el marco de región asturiana y a lo largo de todo el período hispanorromano desbordaría en extremo este análisis que no es sino una primera aproximación a un tema que necesita de un estudio mucho más amplio y detenido. Por esta razón seleccionaremos algunas producciones que resulten significativas por haber sido objeto de mayor abundamiento en la bibliografía. • Cuencos engobados Estos recipientes de cuerpo profundo, perfil ligeramente troncocónico con una suave inflexión en el tercio inferior y borde horizontal con una acanaladura interna y un recubrimiento de engobe rojo que afecta el interior,

1.- La Campa Torres (Gijón) 2.- Lugo de Llanera (Llanera) 6.- Castrillón de Coaña (Coaña) 7.- Corona del Castro de Arancedo (Arancedo) 9.- Chao Samartín (Castro, Grandas de Salime) 10.-Gijón 15.-Pico San Chuis (Allande)

175

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

MAR ZARZALEJOS PRIETO el borde y una franja externa bajo éste, han sido documentados en numerosos yacimientos asturianos como Coaña (Maya, 1987-88, fig. 76, A, B y E; fig. 78 A), Arancedo (Maya, 1987-88, fig. 76 C), San Chuis (Fernández Ochoa, 1982, fig. 20, Sch 20-21; Maya, 1987-88, fig. 76 D; fig.77 D), la Campa Torres (Maya, 1987-88, fig. 76 E), Gijón (Fernández Ochoa, 1994, fig. 10, 51; Fernández Ochoa y Zarzalejos, 1997, 103), Lugo de Llanera (Fernández Ochoa, Díaz y Zarzalejos, 2001, fig. 3, 24) y el Chao Samartín (Benéitez, Hevia y Montes, 1999, fig.5, 4-5). Tras relacionar inicialmente estos materiales con el valle del Ebro a partir de similitudes tecnológicas (Alcorta, 1994, 225-226, nota 87), la realización de análisis de las características petrográficas de las pastas apunta su fabricación en el extremo noroccidental del Macizo Hespérico (Lapuente et alii, 1996). Estos resultados y la concentración de marcas de officina en las ciudades de Lugo y Astorga hace pensar que su origen se halle en el eje Lucus Augusti-Asturica Augusta (Alcorta, 2001, 321-322). Por lo que respecta a la cronología, las piezas contextualizadas de Lugo, Astorga, Lugo de Llanera y Chao Samartín encuadran la producción entre fines del siglo I e inicios-primer cuarto del II d.C. (Alcorta, 2001, 324; Fernández Ochoa, García y Zarzalejos, 2001, 90; Benéitez, Hevia y Montes, 1999, 27). A este respecto, se plantea el problema del hallazgo de estos materiales en contextos más tardíos en diversos puntos de la ciudad de Gijón, donde se encuentra en niveles fechados a partir del siglo III d.C. en la pesquería de la Plaza del Marqués (Fernández Ochoa, 1994, fig. 10, 51) y está presente asimismo en el estrato VII del corte D-7 de la muralla fechado a fines del siglo III (Fernández Ochoa y Zarzalejos, 1997, fig. 36, 139). Esta documentación en tiempos avanzados se reitera en Sasamón (Burgos)6 (Abásolo y García, 1993, fig.78), donde se encuentra asociado a un nivel tardorromano bien fechado por monedas de Constancio II. Si se confirmara que este ejemplar corresponde a la misma producción documentada en el NW, se trataría del hallazgo más oriental hasta el momento conocido.

• Ollas de borde plano horizontal y decoración a peine Bajo esta denominación incluimos una producción que se viene caracterizando en los últimos años (Fernández Ochoa y Zarzalejos, 1999, 251 ss.) y que, desde el punto de vista formal está integrada por ollas con el cuerpo de tendencia ovoide, borde plano horizontal o triangular y base plana. A menudo reciben decoración incisa a peine sobre el borde y la pared. Asociados desde el punto de vista tecnológico a esta modalidad de ollas, se encuentran también platos y cuencos. En el territorio asturiano la presencia de estos materiales está bien acreditada en asentamientos castreños como San Chuis, Arancedo (Maya, 198788, 233), Campa Torres (Maya, 1987-88, fig. 82 B y C), en villae como Murias de Beloño (Fernández Ochoa, 1982, fig. 28, MB 14-15), Murias de Paraxuga (Fernández Ochoa, 1982, fig. 31, Px 19) y Puelles (Fernández Ochoa, 1982, fig. 35, Pu 25) y en núcleos urbanos como Gijón7 (Fernández Ochoa, 1994, fig. 18-27; Fernández Ochoa y Zarzalejos, 1997, 97 ss.; Fernández Ochoa y Zarzalejos,1999, 251 ss.) y posiblemente Lugo de Llanera (Fernández Ochoa, García y Zarzalejos, 2001, 89). Los trabajos de C. Aguarod (1991 y 1994) han arrojado nueva luz sobre estas cerámicas cuya presencia es constante también en amplias zonas del Alto Ebro, País Vasco, Cantabria y León, llegando hasta la región galaica nororiental8. Tras la publicación de C. Aguarod la nómina de piezas se ha ampliado considerablemente, pues a los hallazgos gijoneses cabe sumar, en la cornisa cantábrica, los del Bajo Bidasoa (Benito et alii, 1995, 48-51), los de Irún (Barandiarán et alii, 1999, 87 ss.), los del territorio alavés (Filloy, 1997, 340), los de la Ensenada de Portuondo (Martínez Salcedo y Unzueta, 1995, 111-116, fig.5-13; Martínez Salcedo, 1998-99, 161-182) y los de Flaviobriga (Iglesias y Ruiz, 1995, 47, fig.13) y en el interior, los de León (Liz y Amaré, 1993, 100, fig.20), Astorga 9 y Lugo (Alcorta, 1994, 211, fig. 7, 4; Alcorta, 2001, fig. 88). Además, la presencia de estos productos significativamente se constata también

1.- La Campa Torres (Gijón) 2.- Lugo de Llanera (Llanera) 7.- Corona del Castro de Arancedo (Arancedo) 10.-Gijón 11.-Villa de Murias de Beloño (Cenero, Gijón) 12.-Villa de Puelles (Villaviciosa) 13.-Villa de Murias de Paraxuga (Oviedo) 15.-Pico San Chuis (Allande)

{6} Aunque E. Alcorta incluya este caso entre formas que poseen “lejano parecido” y que carecen de los “magníficos recubrimientos engobados” (2001, 324, nota 695), opinamos que el perfil del cuenco de Sasamón es casi idéntico a alguna pieza de Lugo, v.gr. Alcorta, 2001, fig. 134, 2) y en cuanto al engobe sólo podemos citar literalmente la descripción que Abásolo y García (1993, 158) hacen de la pieza: “Engobe pardo anaranjado, sobre el que, en la superficie interna y el sector superior de la externa, se dispone un engobe o barniz opaco muy espeso que recuerda los platos de barniz rojo interno”. {7} Los materiales de Gijón y Lugo de Llanera correspondientes a esta especie se engloban en nuestra publicaciones dentro de los grupos tecnológicos 2 y 3, ya que ha sido éste el criterio aplicado a su estudio con miras a la caracterización arqueométrica de las series. {8} A través de la nómina de hallazgos publicados es evidente que esta distribución geográfica no se restringe al ámbito vascón con una dispersión por las cuencas alta y media del Ebro, tal y como afirman Barandiarán et alii (1999, 95). {9} Conocemos la presencia de estos materiales en la capital asturicense por comunicación oral de V. García Marcos a quien agradecemos su desinteresada información.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

176

COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN DE CERÁMICAS ROMANAS EN ASTURIAS en el S de Aquitania (Rechin, 1997, 604-606; Rechin e Izquierdo et alii, 1997), introduciendo interesantes posibilidades para su valoración económica. Por lo que respecta a los centros en que se fabricaron, los cruces de análisis de pastas sobre materiales aquitanos, vascos, aragoneses y gijoneses apuntan la existencia de al menos un foco productor que podría localizarse en el valle medio-bajo del Aragón-Subordán y posiblemente en la Canal de Berdún, en tanto que otras variedades de pasta presentan más problemas de identificación con zonas concretas. En todo caso, existen datos suficientes para argumentar que, al menos una parte de esta producción radicaría en el valle del Ebro. Una hipótesis que se viene manejando desde su planteamiento en el estudio de los materiales de la Ensenada de Portuondo, es que estos materiales no circulen por su valor intrínseco sino como contenedores de salazones (Martínez y Unzueta, 1995, 112). Por nuestra parte, hemos hecho constar que no parece razonable desvincular el envase del contenido, hecho que indudablemente se produciría si se considera que las ollas se fabrican en algún lugar del valle del Ebro y hubieran de ser rellenas en zonas costeras con algún producto o subproducto derivado del pescado. Por ello sugerimos que pudieran ponerse en relación con otros productos disponibles en el entorno de los alfares tales como la miel. Por lo que atañe a la cronología de estas producciones, salvo algunos hallazgos de atribución temporal dudosa, sólo una corta lista de lugares presentan estos materiales en contextos altoimperiales: Calle Belén (Cantabria), Cascante y Santacara (Navarra), Varea (La Rioja), Santa Elena de Irún (Guipúzcoa), Ensenada de Portuondo (Vizcaya), Bayonne, Dax, Tilh y Moliets (Landes). A estos habría que añadir los hallados en los castros de la Campa Torres, San Chuis y Arancedo, cuya actividad declina bien avanzado el siglo II d.C. (Maya, 1987-88, 20, 48 y 60). Este registro en cronologías tempranas parece apuntar, como ya indicó en su día C. Aguarod (1994, 141), que nos hallamos ante una producción cuyo arranque debe situarse en el siglo I d.C. No obstante, la abrumadora presencia de esta cerámica en niveles del siglo IV e inicios del V d.C., hace de ella una especie de intenso desarrollo en época tardía.

torno rápido. Sin embargo, su hallazgo dentro del depósito tardoantiguo de las Termas de Campo Valdés, asociados a materiales muy bien datados, ha permitido la segregación de este grupo y su indudable adscripción a este momento ya que tampoco se documentan en los niveles de cronología anterior a mediados del siglo V d.C. Entre las formas predominantes se encuentran las ollas, los cuencos y las jarras. Estos materiales han sido sometidos a análisis (García Giménez y Vigil de la Villa, 1994, 145-148) que revelan su posible producción local o comarcal, así como su caracterización frente a las cerámicas medievales también analizadas. En este sentido, ambas familias emplean los mismos barros de carácter refractario y ricos en mullita, pero las cerámicas medievales no alcanzaron temperaturas tan elevadas como las de superficies vesiculares que llegaron a los 1300ºC, dando lugar a procesos de semifusión del desgrasante con las consiguientes reacciones químicas que originaron las vesículas. Esta producción a la que hemos denominado en nuestros trabajos previos “grupo 10”, ha sido identificada también en la pesquería de la Plaza del Marqués (Fernández Ochoa, 1994, 57-58) y en Lugo de Llanera (Fernández Ochoa, García y Zarzalejos, 2001, 91). Su falta de constatación en otros yacimientos asturianos con facies tardoantiguas puede deberse a los problemas de reconocimiento de la producción respecto de las series de cronología medieval. Se impone, por tanto, la revisión de algunos conjuntos materiales con el fin de determinar la zona de difusión de estos productos y el carácter local o regional de estas series que acompañan a los productos de importación entre los siglos V y VI d.C.

3.- Ánforas Una síntesis sobre la difusión de materiales anfóricos en Asturia ha sido realizada no hace mucho por C. Carreras Monfort (1996, 205-210), si bien buena parte de la documentación que maneja este autor procede de los núcleos emplazados al S de la cordillera, en tanto que de la zona transmontana únicamente opera con datos correspondientes a la Campa Torres. Una primera constatación a destacar reitera las impresiones obtenidas en los estudios de C. Fernández Ochoa y J. L. Maya sobre la escasez de restos de ánforas en Asturias (Fernández Ochoa, 1982, 157; Maya, 1987-88, 232). A efectos de representatividad, en el citado estudio se destaca la presencia en el castro de la Campa Torres de ánforas Dressel I-C y Dressel 2-4 de origen itálico relacionadas con el comercio de vinos de calidad, con una cronología de los siglos II y I a.C.

• Cerámicas de superficies vesiculares Aplicamos esta denominación a un grupo cerámico cuyo rasgo tecnológico más destacado consiste en el afloramiento en ambas superficies de vesículas oscuras producto de la fusión de los desgrasantes por las elevadas temperaturas de cocción. Por su aspecto y coloración –gris oscura con irisaciones violáceas y azuladas– en conjuntos estratigráficamente alterados estos materiales podrían clasificarse como medievales, aún cuando se trata de ejemplares realizados a

1.- La Campa Torres (Gijón) 7.- Corona del Castro de Arancedo (Arancedo) 9.- Chao Samartín (Castro, Grandas de Salime) 10.-Gijón

177

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

MAR ZARZALEJOS PRIETO

2.- Lugo de Llanera (Llanera) 6.- Castrillón de Coaña (Coaña) 9.- Chao Samartín (Castro, Grandas de Salime) 10.-Gijón 12.-Villa de Puelles (Villaviciosa)

y también presentes en asentamientos costeros del área galaica donde se relacionan con contextos de la última fase prerromana o de un primer momento de la romanización (Naveiro, 1991, 66). Con esta fase antigua los excavadores de la Campa Torres relacionan también un fragmento de ánfora greco-itálica (Maya, 1987-88, fig. 80 H; Maya y Cuesta, 1996, 63). Existe, asimismo, una importante documentación de los envases béticos Haltern 70. A las piezas de la Campa Torres mencionadas por C. Carreras, podríamos añadir los ejemplares de Coaña (Maya, 1987-88, fig. 79 A y E). La cronología de estos materiales, que se registran en importante número en los asentamientos del NW, se circunscribe al periodo comprendido entre el último tercio del siglo I a.C. y fines del I d.C., si bien su etapa de mayor difusión se centra en época de Augusto (Carreras, 2000, 420). Más problemático que su fecha de circulación resulta asegurar su contenido, ya que las piezas aparecidas en el área galaica se asocian con el vino (Naveiro, 1991, 66-67), en tanto que otros ejemplares con tituli picti hallados en diferentes puntos del Imperio indican que su contenido pudo ser más variado (defructum, sapa, olivas en defructum, muria, vino añejo) (Carreras, 2000, 421 y 424). Además de estos envases béticos se detecta una pequeña proporción de ánforas vinarias de origen tarraconense como la Pascual 1 (Carreras, 1996, 209, fig. 1), producidas durante los dos primeros siglos de la era. También relacionado con el transporte de vino se encuentra un ejemplar de Gauloise 4 hallado en el Chao Samartín y que remite a fechas de la segunda mitad del siglo I d.C. (Zarzalejos, 1995, 266). En relación con el comercio de aceite y con una presencia bastante testimonial, hallamos algunos fragmentos de Dressel 20 en Arancedo y La Campa Torres (Maya, 1987-88, fig.80 D y F). En la rareza en el NW de estos envases oleícolas de origen bético llamados a invadir los mercados occidentales durante el Alto Imperio se ha querido ver la ratificación de la cita de Estrabón (III, 3, 7) que apunta el uso de la manteca como sustituta del aceite entre los astures (Naveiro, 1991, 67; Carreras, 1996, 206). No obstante, la presencia abundante de lucernas en los acantonamientos militares de la Asturia Cismontana permite a A. Morillo desmontar este juicio planteando el empleo de envases alternativos como los odres para el transporte por vía terrestre del aceite bético (Morillo, 2000, 628-629). No obstante, como se verá después, el escaso número de lucernas recuperado en el área transmontana sumado a la rareza de los tipos anfóricos relacionados con el transporte de aceite mantienen abierto el problema interpretativo en la región que nos ocupa. Los documentos anfóricos de cronología más tardía hallados por el momento en la región asturiana se corresponden con ejemplares de las clases

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

44 y 46 de Peacock y Williams (1991, 185 y 191) hallados en diversos sectores de la ciudad de Gijón. Las primeras se han recuperado tanto en el depósito tardoantiguo de las Termas de Campo Valdés (Fernández Ochoa, Diaz y Uscatescu, 1992, 131-136) como en la muralla (Fernández Ochoa y Zarzalejos, 1997, 104). Estos envases originarios de Antioquia y el Norte de Siria, pudieron transportar vino o aceite entre inicios del siglo V y mediados del VII d.C. Por lo que respecta a las piezas de la clase 46 de Peacock y Williams –más conocidas como ánforas palestinianas, aunque podrían proceder también de la costa siria, egipcia o del Egeo–, tuvieron un periodo de circulación comprendido entre los siglos V y VI d.C. Aunque sin certeza, se viene admitiendo que su contenido fue el vino. La presencia de material anfórico de procedencia oriental ha sido detectada en otros puntos de la costa N, tales como el Cabo Higuer en Guipúzcoa (Izquierdo, 1997, 414) y A Coruña, A Lanzada y Cidadela en el área gallega (Naveiro, 1991, 67).

4.- Lucernas El estudio de las lucernas romanas de la región asturiana ha sido realizado muy recientemente por A. Morillo en el marco de un análisis global sobre los materiales de la zona norte peninsular, por lo que, en principio nos limitaremos a sintetizar los datos que este autor maneja (Morillo, 1999, 351-352). El número de objetos lychnológicos recuperado en la zona asturiana se reduce a 10 ejemplares. El más antiguo es una lucerna de volutas del tipo IA de Loeschcke hallada en Coaña (Fernández Ochoa, 1982, fig. 8, Co 32; Maya, 1987-88, fig. 81 A) y que puede fecharse en las dos primeras décadas del siglo I d.C.(Morillo, 1999, 73-74), coincidiendo con el establecimiento al S de la cordillera de los campamentos que formaron parte de la estrategia de ocupación territorial implantada por Augusto tras la conquista de este territorio. Menos precisión tipológica permite un segundo ejemplar del mismo yacimiento adscribible también al tipo Loeschcke I (Fernández Ochoa, 1982, fig. 8, Co 33; Maya, 1987-88, fig. 81 B) y que grosso modo habría que ubicar en un contexto indeterminado del siglo I d.C. (Morillo, 1999, 72). Algo posterior –de época postiberiana o claudia– es un ejemplar de volutas del tipo Loeschcke IB recuperado en el Chao Samartín (Morillo, 1999, 351). A los años centrales del siglo I d.C. corresponde una pieza del tipo Loeschcke IV procedente de las excavaciones de Lugo de Llanera. Este modelo experimenta mayor difusión en el noroeste peninsular que los anteriores evidenciando la

178

COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN DE CERÁMICAS ROMANAS EN ASTURIAS consolidación del proceso de implantación romana en la región (Fernández Ochoa y Morillo, 1994, 185). Una de las etapas más prolíficas en la distribución de lucernas en este territorio se registra entre el periodo de Claudio y la época flavia y se concreta, entre otras modalidades, en la presencia de tipos procedentes de talleres meridionales, como las derivadas de Dressel 3 o “tipo Andújar”, que se concentran en Astorga y León aunque alcanzan el área transmontana tal y como evidencia el ejemplar de Puelles (Morillo, 1999, 102-103 y 313). Diversos detalles ornamentales y formales, aspectos arqueométricos y una cronología de aparición en el área noroccidental posterior al apogeo de la fabricación de estas lucernas en el centro de Andújar inducen a pensar en su producción en otros talleres, situados en Mérida, Córdoba o en un punto relacionado con la Vía de la Plata, ruta que parece articular su penetración hacia el área que nos afecta (Morillo, 1999, 104). En tiempos más avanzados, que podríamos situar entre la segunda mitad del siglo II y primeras décadas del IV d.C., encontramos dos lucernas derivadas del tipo de disco en las Termas de Campo Valdés (Gijón) (Morillo, 1999, 351), cuyo mapa de difusión en el NW evidencia una especial concentración en Astorga, núcleo en el que pudo radicar un centro productor de estos materiales inspirados formalmente en modelos fabricados por talleres meridionales (Morillo, 1999, 126-127). Con una cronología genérica del siglo III y parte del IV d.C. se relaciona también una lucerna del tipo “rana” o frog lamp (forma Shier 5.2) aparecida en un pozo minero de Ortiguera (Mieres) (Morillo, 1999, 352). La presencia de esta pieza de fabricación egipcia en el territorio asturiano constituye un unicum, sin relación con otros hallazgos similares en todo el territorio noroccidental, si bien hay que hacer constar su documentación en algún punto del área lusitana (Cáceres y Sintra) (Morillo, 1999, 154). Más que de un indicador de índole comercial, el autor que venimos citando no descarta que pueda tratarse de un objeto portado por un trabajador de las minas. Por último, ya de época plenamente tardía es el ejemplar del tipo TSHT 50 hallado también en las termas gijonesas. La normalización del tipo y su importante homogeneidad formal hacen suponer que se trate de una producción vinculada a los centros de TSHT riojanos, si bien no se descarta que existan otros talleres que la fabriquen (Morillo, 1999, 156).

consiste en la exposición lineal de este fenómeno comercial que nos permitirá tomar el pulso a las diferentes fases de la implantación territorial romana en la región asturiana.

Entre el siglo II a.C. y el fin de las guerras cántabras El conjunto de materiales de filiación itálica más antiguo conocido hasta el momento en Asturias ha sido hallado en la Campa Torres. Está compuesto por algunos fragmentos de cerámica campaniense A, B y posiblemente B-oïde, un ánfora Dressel I-C y ánforas Dressel 2-4, con una cronología centrada entre mediados del siglo II a.C. y el siglo I a.C. Esta evidencia ha sido considerada como la confirmación de la inclusión de la Campa Torres en un circuito comercial marítimo conectado con las rutas atlánticas frecuentadas desde la época fenicia (Maya y Cuesta, 1995, 95; Maya y Cuesta, 1996, 63). Abogando en este sentido se encuentran las condiciones naturales del lugar, en la desembocadura de la Ría de Aboño, que pudieron favorecer su carácter de fondeadero natural, al tiempo que permitían una amplia visibilidad entre el Cabo de Peñas y la ría de Villaviciosa (Camino, 1995, 196 y 206). Sin embargo, el escaso volumen de estos materiales nos induce a pensar que se trata más de relaciones ocasionales que de un tráfico comercial regular, acaso en relación con las navegaciones que por la misma época propician la llegada de conjuntos materiales de semejante composición a La Coruña y al castro de Elviña (Naveiro, 1991, 131), si bien otros autores estiman que esta ruta termina en el Golfo Ártabro y no llega a penetrar en aguas cantábricas (Fernández Ochoa y Morillo, 1994, 183). El carácter de estas transacciones, a juzgar por el testimonio dejado en el registro material de la Campa Torres, no nos parece proclive a incluir el castro por estas fechas en los grandes circuitos de la navegación de altura o de gran cabotaje que comprenden el arco cantábrico. Sin embargo, la llegada de este material vascular y anfórico sí permite plantear el conocimiento del fondeadero de la Campa Torres y, al menos, una mínima frecuentación por parte de navíos que realizan el circuito atlántico entre mediados del siglo II y, sobre todo, durante el I a.C. A la hora de interpretar el alcance final que pudieron tener estos contactos esporádicos podemos traer a colación otro tipo de consideraciones relacionadas con los avatares que precedieron a la conquista definitiva de este territorio, ya que podrían suponer una nueva lectura de este registro material. En el análisis del proceso bélico que culmina con el sometimiento del territorio transmontano y ante el silencio de las fuentes sobre las estrategias militares adoptadas, Fernández Ochoa y Morillo plantean la posibilidad de que se hubiera producido una intervención combinada por tierra y mar (Fernández Ochoa y Morillo, 1999, 35-36). La táctica de un desembarco hipotético en algún punto de la actual costa asturiana merced al apoyo de una comunidad indígena colaboracionista encontraría cierto reflejo, según estos autores, en las referencias de Floro y Orosio que mencionan la participación de una escuadra romana –la Classis Aquitanica– en labores de avituallamiento o apoyo militar en la contienda contra cántabros y astures. Esta cita textual podría apuntar tanto al oppidum gijonés como escenario de esta toma de contacto por vía marítima como al enclave cántabro de Portus Samanum (Flaviobriga) tal y como defendieron los autores que venimos citando unos años antes (1994, 182). Desafortunadamente no existen argumentos arqueológicos que sustenten esta hipótesis, dado que, como se verá a continuación, no se conocen materiales coetáneos al proceso bélico. Sin embargo, la frecuentación de la zona testimoniada por las cerámicas campanienses y las ánforas de origen itálico está expresando contactos previos con el lugar y sus habitantes que bien pudo favorecer una actitud permisiva ante un hipotético desembarco romano.

LOS MATERIALES CERÁMICOS ROMANOS COMO INDICADORES DE LAS REDES DE COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN EN ASTURIAS O LA INCORPORACIÓN DE UN TERRITORIO HISTORIOGRÁFICAMENTE INDÓMITO Y BÁRBARO EN LAS COSTUMBRES Y FORMAS DE VIDA DE LOS ROMANOS La documentación que hemos ido exponiendo sectorialmente hace posible acometer un ensayo acerca de las esferas comerciales en que se sumerge la región transmontana desde su incorporación a la estrategia geopolítica romana hasta el período tardoantiguo, que representa la transición a la Edad Media. La circulación de productos genuinamente romanos a través del sistema de comunicaciones vertebrado por Roma para asegurarse el control de los nuevos territorios anexionados y garantizar la eficaz explotación de las riquezas mineras de los astures, supuso, más que la adopción mecánica de unas costumbres impuestas por los conquistadores, un fenómeno de interacción que dotó de personalidad específica a la “romanización” de este territorio, tal y como sucedió con las restantes regiones de Hispania. En este caso, la libre circulación de bienes de consumo traduce un importante cambio con respecto a la situación previa a la conquista en la que predominaba una organización funcional complementaria en los asentamientos que apoyaba sobre principios autárquicos y de autoabastecimiento. La mejor manera de palpar estas transformaciones

179

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

MAR ZARZALEJOS PRIETO época flavia, la total integración de esta zona en las estructuras comerciales de la Hispania romana. El primero de estos focos se sitúa en la región central asturiana en estrecha relación con el ramal transmontano de la Ruta de la Plata, desde su apertura al mar por la Campa Torres, pasando por Lugo de Llanera, el castro de Llagú y la villa de Vega del Ciego, tal y como dibuja la presencia de T.S.G., cuyo periodo de máxima representación está comprendido entre los reinados de Nerón y Vespasiano. Esta distribución muestra la temprana articulación del poblamiento romano en torno a este camino que conecta el primer establecimiento romano de cierta entidad en Asturias –la Campa Torres–, con la nueva sistematización viaria que, con su centro nodal en Asturica Augusta, permitía el contacto del sector central asturiano con los núcleos del S de la cordillera y con otras regiones de Hispania. La vía, que había servido en la fase anterior como elemento de penetración S-N desde los acantonamientos militares dispuestos tras la conquista, cristaliza su misión como armazón integrador del poblamiento de esta zona con la fundación de Lucus Asturum, una de las tres civitates de los astures transmontanos. Los recientes trabajos acometidos en este yacimiento han permitido documentar una frecuentación del entorno de la iglesia de Santa María que puede situarse en tiempos julio-claudios (Fernández Ochoa, García y Zarzalejos, 2001, 133). El carácter del núcleo se potenciará en tiempos flavios constituyéndose desde el punto de vista organizativo en un vicus viarii, en el sentido que se ha defendido en el trabajo citado. La importancia del camino se detecta a través de otros indicios indirectos tales como la realización de una torre y cuerpo de guardia en el castro de Llagú destinados al control visual de la vía, hecho que ha sido interpretado como un cambio en la funcionalidad específica del castro (Berrocal, Martínez y Ruiz, 2002, 318 y 322). El patrón material de esta zona incluye, además de las producciones de T.S.G. de La Graufesenque y Montans, las primeras cerámicas de paredes finas procedentes del alfar de Melgar de Tera, vasos de talleres emplazados en el valle del Ebro y otras áreas de la mitad N de la Tarraconense, así como algún producto originario de talleres lusitanos, como una lucerna derivada de Dressel 3 hallada en Puelles. Esta diversificación material refleja la fluidez de los intercambios que tuvieron como soporte varias de las vías que confluyen en Asturica. En este sentido, la llegada a esta zona de vasos de paredes finas de Melgar de Tera debió producirse a través de la vía que enlazaba esta ciudad con Bracara. La propia Astorga, pudo ejercer el papel de centro redistribuidor favoreciendo la difusión de estos productos hacia la costa gijonesa a través del ramal transmontano que atraviesa la cordillera por el paso de La Carisa. A estos yacimientos llegaron también importaciones de cerámicas de paredes finas procedentes del valle del Ebro, así como ánforas de origen tarraconense (Pascual 1), las primeras posiblemente canalizadas a través de la vía 32 que enlazaba Asturica con Caesaraugusta y Tarraco y las segundas quizás también por esta ruta terrestre, aunque no habría que descartar su relación con el circuito marítimo atlántico tal y como defiende Naveiro (1991, 133). En cualquier caso, la afluencia de estos materiales, junto con las primeras remesas de T.S.H. procedente del área de producción de Tritium Magallum revela la actividad de los caminos que conducen a la región nororiental hispana y de modo especial al valle del Ebro, llamados a ser muy activamente transitados a partir del periodo flavio. Pero también la lucerna de Puelles, se convierte en un indicador de la llegada ocasional a la zona central asturiana de materiales asociados al comercio oleícola bético destinado a satisfacer la demanda de los centros militares del noroeste y canalizado a través de la Ruta de la Plata (Morillo, 2000). El segundo foco de concentración de materiales se halla en torno a la cuenca del Navia, en clara relación con las explotaciones mineras del occidente astur cuyo arranque se ha venido situando a fines del período julio-claudio o inicios del flavio, con cierto retraso en relación con las del área Augustana

Período augusteo-tiberiano La resolución del conflicto cántabro-astur en el 19 a.C. no parece que tuviera una inmediata repercusión en la ocupación de la Asturia Transmontana (Fernández Ochoa, 1999 a, 138), o al menos, esa es la impresión que se obtiene de las escasas evidencias materiales relacionadas con la primera presencia romana en la región. En el marco de esta nueva fase los materiales más antiguos vuelven a localizarse en la Campa Torres. Se trata de un conjunto de T.S.I., con formas fechables entre el 12-10 a.C. y el período tiberiano, y las primeras importaciones de productos béticos envasados en las ánforas Haltern 70, cuyo período de máxima difusión se centra en tiempos augusteos y tiberianos. Este patrón material unido a alguna evidencia numismática relacionada con usos militares, como los ases de Tiberio procedentes de cecas del valle del Ebro o una moneda partida de Tiberio de la ceca de Graccurris y la conocida dedicación a Augusto fechada en el 9-10 d.C., inducen a C. Fernández Ochoa (1999, 135) a proponer su encuadre en un ambiente militarizado semejante al que existe al S de la cordillera (Morillo, 1999, 331-334; Carretero, 2000, 344). Esta posibilidad lleva aparejada de manera inmediata la afluencia de estos materiales a la Campa Torres desde León o Astorga, sedes por esas fechas del acantonamiento de las Legiones VI Victrix y X Gémina, respectivamente, y con un acreditado aprovisionamiento de recipientes de T.S.I. destinado a los efectivos militares. La vía de penetración de estos elementos pudo ser el ramal de la “Ruta de la Plata” que atraviesa la cordillera a través del paso de La Carisa, donde se ha identificado muy recientemente un establecimiento de carácter castrense que vendría a resolver en parte el vacío documental sobre la existencia de destacamentos militares al norte de la cordillera (Camino et alii, e.p.). Sólo este carácter militarizado explicaría, a nuestro juicio, el hecho de que no se haya producido ningún otro hallazgo de material de esta adscripción temporal jalonando el recorrido entre el puesto que franquea el acceso a la zona transmontana de Asturia y el estratégico enclave marítimo gijonés, ya que no se trataría tanto de un circuito de distribución comercial como de abastecimiento a la guarnición que pudo establecerse inicialmente en el castro.

Entre la época de Claudio y el período Flavio El siguiente horizonte de importaciones cerámicas está definido por la presencia de T.S.G., las primeras cerámicas de paredes finas originarias de Melgar de Tera, así como de talleres del valle del Ebro, algunas ánforas tarraconenses y gálicas y lucernas de los tipos Loeschcke IB, IV y derivada de Dressel 3. Buena parte de los conjuntos pertenecientes a este momento se localizan en castros romanizados o en asentamientos castreños fundados ex novo en relación con las explotaciones mineras, si bien debe hacerse notar la existencia de alguna manifestación temprana de instalaciones rurales de tipo villa como Vega del Ciego o Puelles o la primera frecuentación del lugar donde se localizará el nudo viario de Lucus Asturum. La concurrencia de estos elementos se enmarca en unas fechas comprendidas entre los reinados de Claudio-Nerón y el inicio de los Flavios y es fiel reflejo de la primera etapa de la implantación romana en este ámbito. Desde la época de Nerón hemos de sumar a este conjunto la llegada de las más antiguas importaciones de T.S.H. procedentes del valle del Ebro. La distribución cartográfica de los distintos segmentos que conforman este patrón material permite discernir la existencia de dos focos que resultan representativos de otros tantos modelos de articulación territorial en relación con funciones diferenciadas, sentando las bases de lo que supondrá, desde la

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

180

COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN DE CERÁMICAS ROMANAS EN ASTURIAS (Fernández Ochoa y Morillo, 1999, 61). A este respecto, la presencia de lucernas del tipo Loeschcke I y IV en Coaña y el Chao Samartín parece sugerir cierto adelanto de estas fechas a las décadas centrales del siglo I d.C. (Morillo, 1999, 337; Fernández Ochoa y Morillo, 1999, 61; Villa, 1998, 37), datos éstos que también corrobora la presencia de materiales de origen sudgálico de tiempos claudios y quizá tiberianos. También en esta zona encontramos importaciones de cerámica de paredes finas datadas a comienzos de época flavia, aunque en este caso, los datos hasta ahora conocidos, parecen apuntar el aprovisionamiento exclusivo por el taller de Melgar de Tera, hecho diferencial que, con la cautela debida al estado de conocimientos sobre esta zona, se aplica asimismo a la presencia del material lucernario al que aludíamos más arriba, que debe alcanzar este ámbito desde la propia Asturica Augusta. De confirmarse estos indicios con un grado más intenso de investigación, podría pensarse que tales especificidades estuvieran en relación con una presencia militar al frente del control de estas minas, con sede acaso en el Chao Samartín, lugar en el que confluyen, además, otros elementos materiales poco abundantes como un ánfora Galoise 410. En este mismo sentido, las cerámicas de paredes finas fabricadas en el taller zamorano pudieron ascender a los castros de la cuenca del Navia a través del camino que enlazaba Asturica Augusta con Lucus Augusti, ciudad a la que también llegan estas manufacturas (González Fernández, 1995, 84). A los castros de Mohías, Coaña y San Chuis comenzarán a llegar también desde tiempos neronianos los primeros ejemplares de T.S.H. procedente de los centros tricienses, canalizados a través de la vía 32 hasta Asturica Augusta y desde ésta hacia el Navia siguiendo la vía que culminaba en Lucus. Por lo que respecta a la T.S.G. que encontramos representada en ambos focos, el primer comentario a realizar reitera el peso de las importaciones de material procedente de Montans en competencia con La Graufesenque en las zonas costeras de la cornisa cantábrica, fenómeno destacado desde hace tiempo por otros autores (Pérez González, 1986-88, 157 ss.). Su llegada por vía marítima con embarque en el puerto de Burdeos (Burdigala) no parece plantear dudas, considerando el carácter de centro redistribuidor de los productos montaneses que poseyó este núcleo según destacan numerosos autores11. Desde este punto de la geografía gala los cargamentos partían hacia la costa cantábrica haciendo regularmente escala en una serie de puertos donde se procedía al desembarco de una parte de la carga. Algunos de estos puntos costeros a su vez funcionaron como hitos de redistribución de estos materiales hacia asentamientos situados más hacia el interior, propuesta que podría defenderse en el caso de enclaves como la Campa Torres en el ámbito que nos ocupa y que parece muy clara en puntos más orientales del área cántabra y vascona como Castro Urdiales o Irún. Esta vía marítima fue también el soporte que explica la llegada de un ánfora Galoise 4 hallada en el Chao Samartín. Por su parte, los productos de La Graufesenque, presentes en menor proporción en los establecimientos costeros que los de Montans, tal y como se ha comprobado en las áreas cántabra y galaica (Pérez González, 1989, 324; Naveiro, 1991, 133) y que tuvieron su punto de evacuación natural en el puerto de Narbona, pudieron penetrar en la zona objeto de estudio bien por vía terrestre a través de la ruta que enlazaba

con Tarraco por el valle del Ebro, camino por el que estas cerámicas alcanzaban el territorio alavés (Filloy, 1997, 347) o bien por vía marítima como propugnan otros autores (Carretero, 2000, 357), sin que podamos concluir el carácter excluyente de cualquiera de las dos propuestas de penetración, dada su presencia conjunta en yacimientos costeros o marítimos como Castro Urdiales, Santander o Coaña, según acredita la presencia de marcas de alfarero como las de Ivcvndvs.

Entre la época flavia y fines del siglo II d.C. En época flavia podemos situar la fundación de Gijón en el actual barrio de Cimadevilla, frente al viejo núcleo astur de la Campa Torres, sede, según parece, de la Noega de las fuentes (Fernández Ochoa, 1999 a, 138-141). El surgimiento de este núcleo se enmarca dentro de la política de potenciación urbana emprendida por los emperadores flavios, al tiempo que supone una definitiva integración y consolidación de la implantación romana en este ámbito, reflejada desde el punto de vista de la ordenación territorial por la diversificación de diferentes categorías de establecimientos fruto de la evolución lógica a la que condujeron los cambios introducidos por Roma setenta años antes (Fernández Ochoa, 1993, 243-244). En el caso de Gijón, su potenciación como núcleo urbano supuso el declive del viejo castro de la Campa Torres. Dentro del mismo fenómeno de reordenación y cambios en los modelos de poblamiento se sitúa la multiplicación de villae o establecimientos de carácter rural en la región centroriental asturiana. Surgirán a partir de este momento Murias de Beloño, Serín, Tremañes o Veranes en el concejo de Gijón, Murias de Paraxuga en Oviedo o La Isla en Colunga, al tiempo que está acreditada la continuidad de la ocupación de establecimientos existentes en la etapa anterior como Puelles (Villaviciosa) y Vega del Ciego (Pola de Lena). Por su parte, la zona occidental, que daba muestras materiales de una ocupación relacionada con el arranque de las labores mineras a partir de la segunda mitad del siglo I d.C., intensifica su actividad durante el periodo flavio12, que se prolonga hasta mediados o finales del siglo II d.C., momento en que los castros declinan como modelo de ocupación a favor de asentamientos en llano más “a la romana”(Fernández Ochoa, 1986, 1116). La nueva etapa está representada por un patrón material presidido por la T.S.H., la continuidad de la cerámica de paredes finas del taller de Melgar de Tera, y la presencia de los cuencos engobados y de las ollas de borde plano horizontal. Nuevamente el reparto cartográfico de materiales dibuja las dos áreas de concentración que se perfilaron en la etapa anterior, si bien se observa un mayor número de yacimientos en ambos focos como fedatarios de las transformaciones operadas en la distribución del poblamiento que comentábamos más arriba. La totalidad de las series de T.S.H. documentadas en los yacimientos transmontanos procede, como se ha explicado en su lugar oportuno, del área de producción de Tritium Magallum. El comienzo de estas importaciones está bien datado a partir de época neroniana y será desde los tiempos flavios cuando consigan desbancar del mercado transmontano a las

{10} Esta opinión plantea A. Villa, director del equipo de investigación del Chao Samartín, al referirse a la realización de un dispositivo de fossae duplex a mediados del siglo I d.C., mediante la reexcavación parcial del foso externo de la fortificación y la realización de un nuevo foso paralelo (Villa, 2000), hechos que coinciden en el tiempo con la presencia de numerario característico de ambientes militares (Gil Sendino, e.p.). {11} Véanse a este respecto las referencias de C. Fernández Ochoa y Morillo sobre el particular (1994, 184-185). Más recientemente Th. Martin ha vuelto a abordar la cuestión (1999, 27-41). {12} Buena parte del conocimiento arqueológico y la interpretación histórica relacionada con el proceso de explotación del oro astur se debe las intensas investigaciones llevadas a cabo por J. Sánchez-Palencia, M.D. Fernández-Posse y su equipo de colaboradores, vertidas en numerosas publicaciones. Para el tema relacionado con el poblamiento remitimos a Sánchez-Palencia y Pérez García, 1983, 227-246; Sánchez- Palencia y Orejas, 1994, 147-223).

181

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

MAR ZARZALEJOS PRIETO producciones del S de la Galia, aunque puedan aparecer materiales algo más tardíos, evidencia que se limita con carácter exclusivo a algunos castros de la cuenca del Navia como Mohías y el Chao Samartín. La T.S.H. continúa afluyendo a la región a través de la vía que enlazaba Asturica con Tarraco, enlazando con Gijón desde Lancia o Legio VII Gemina a través del ramal transmontano de la Ruta de la Plata que entra en este territorio por el paso de la Carisa. Desde este punto podía tomar dirección a Vega del Ciego, según acredita la llegada a la villa homónima de materiales de esta adscripción, para desde Ujo encaminarse a Lucus Asturum pasando por Oviedo, donde se encuentran el castro de Llagú y la villa de Paraxuga. El tramo entre Lucus Asturum y Gijón resulta bien conocido (Fernández Ochoa y Morillo, 2002, e.p. b). Desde Lugo de Llanera pasa por Pruvia y Trubia junto a los establecimientos del Torrexón de Veranes y Murias de Beloño. El tramo final hasta Gijón supuso una reorientación, habida cuenta de que el camino en origen culminaba en la Campa Torres como hemos visto más arriba. Esta modificación debió producirse a fines del siglo I generando un ramal que desde Tremañes y Lloreda conducía al actual barrio de Cimadevilla (Fernández Ochoa y Morillo, 2002 e.p. b). El importante volumen de T.S.H. hallado en la ciudad de Gijón y su variedad formal serían argumentos para proponer el funcionamiento del núcleo como centro redistribuidor en su entorno inmediato. Asimismo, la conexión entre Gijón y Astorga está ratificada por la llegada al núcleo portuario de lucernas derivadas del tipo de disco, cuya especial concentración en Asturica hace pensar en una producción local (Morillo, 1999, 126-127). Las cerámicas de paredes finas que se documentan durante esta fase corresponden prácticamente en su totalidad al taller de Melgar de Tera. Su registro se sigue produciendo tanto en castros emplazados en los cotos mineros del occidente –como el Chao Sanmartín–, como en asentamientos vertebrados en torno al ramal transmontano de la Ruta de la Plata, que llega en estos momentos hasta Gijón, donde también se han atestiguado vasos de este origen. El soporte caminero de estas transacciones fue el mismo que indicamos en la fase inicial de la difusión del taller zamorano hacia la Asturia Trasmontana. Otro material que comienza a estar presente en los contextos asturianos de fines del siglo I y durante todo el siglo II d.C., son las ollas de borde plano horizontal. La fabricación de una parte de estos productos en el valle del Ebro apoyada en argumentos arqueométricos y la distribución altoimperial de estos materiales en algunos yacimientos cántabros, navarros, vascos y aquitanos induce a proponer su circulación a través de la vía 34 del Itinerario de Antonino que enlazaba Asturica con Burdigala, camino que M. T. Izquierdo menciona también como vía de penetración de la T.S. riojana en el mercado aquitano (Izquierdo, 1997, 398). El trazado común con la vía 32 en el sector que atraviesa el área leonesa implica que su penetración a Lugo de Llanera, Murias de Beloño y la Campa Torres se verifica por el ramal transmontano de la Vía de la Plata tantas veces citado. Los materiales de estas características hallados en los castros de Arancedo y San Chuis pudieron afluir desde Asturica a través de la vía que se dirigía a Lucus Augusti, aunque no podemos precisar si Astorga posee esta ollas en contextos altoimperiales. El último elemento que conforma el patrón de los materiales importados en esta fase son los cuencos engobados, cuyo reparto se polariza mayoritariamente en los castros mineros occidentales, estando también presentes en contextos altoimperiales de Lugo de Llanera y la Campa Torres. La distribución de estos cuencos que hemos especificado en su lugar correspondiente y el estudio arqueométrico que los relaciona con el eje Lucus Augusti-Asturica Augusta evidencia que fue éste el camino que siguieron en su distribución hacia la cuenca del Navia, en tanto que hacia Lucus Astururm y la Campa Torres pudieron llegar vía Astorga y ascender por el ramal transmontano de la Ruta de la Plata, o bien, si se certificara su fabricación en

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

la propia ciudad de Lugo, a través del camino que enlazó la capital lucense con Lucus Asturum. De todos los datos que hemos manejado hasta el momento se deduce que a partir del periodo flavio y durante todo el siglo II, la región asturiana entra a formar parte de los circuitos que canalizan transacciones comerciales con buena parte de las regiones hispanas, consolidando su incorporación a estas rutas que habían comenzado a cristalizar en los años centrales de la primera centuria. Ahora bien, dado que todas las vías a las que nos hemos referido son de carácter terrestre pudiera pensarse que el tráfico marítimo experimenta por estas fechas cierta atonía. A este respecto, y ante la ausencia de materiales que puedan ser empleados como fósiles directores de esta vía de comercialización, C. Fernández Ochoa y A. Morillo destacan la multiplicación de yacimientos a lo largo del litoral cantábrico como síntoma del vigor cobrado por este medio de comunicación, destacando el papel redistribuidor de doble flujo que debieron adoptar los establecimientos portuarios (Fernández Ochoa y Morillo, 1994, 186-187), así como la circulación fluida de mercancías sin reflejo en el registro arqueológico.

La Antigüedad Tardía y la transición a la Alta Edad Media No es este el lugar para analizar los procesos y mutaciones que experimenta el Imperio Romano desde fines del siglo II y buena parte de la siguiente centuria y que culminarán con los cambios estructurales que desembocan en el Bajo Imperio. En todo caso, los fenómenos de cambio y el análisis arqueológico de los indicadores que permiten aproximarse a la repercusión de la crisis del siglo III sobre el territorio astur han sido tratados suficientemente por A. Fuentes (1996, 214-218) y C. Fernández Ochoa (1999 b, 76-78 y 81-83). Dado que el hilo argumental de nuestro trabajo es el comercio y la distribución de materiales cerámicos, debemos empezar anotando que el discurso derivado de este registro se enfrenta en este momento con una dificultad fundamental, cual es la ausencia de fósiles directores claros que, a la manera del período altoimperial, sirvan para definir los patrones y secuencias que cubren el siglo III d.C. No obstante, la T.S.H. que se había constituido durante doscientos años en la vajilla de mesa hispanorromana por antonomasia, aún posibilita efectuar ciertos apuntes de interés. En este sentido, es un hecho que la convulsa situación que preside el llamado “siglo de la crisis” repercute en los centros de producción de T.S.H. proveedores de la región asturiana generando situaciones de estancamiento que preludian los cambios lentos de una transformación que alumbrará el surgimiento de las industrias cerámicas Bajoimperiales. Las causas de estos cambios son complejas, pero parece razonable pensar que estén en relación con las transfomaciones experimentadas por los núcleos urbanos durante el siglo III, ya que éstos habían sido sus mejores clientes, por no hablar de la propia ciudad que fue la sede del centro de producción: Tritium Magallum (Juan Tovar, 1997, 550). Así las cosas, no existen datos para interpretar una interrupción de la producción de terra sigillata, sino una reducción en el volumen productivo provocada por la contracción de la demanda, que originó el cierre de numerosos talleres (Juan Tovar, 1997, 554-556). Un fenómeno ligado al anterior será el surgimiento de talleres en el medio rural en el valle del Duero, como respuesta a la rarificación de la oferta por parte de los centros altoimperiales que abastecían preferentemente el medio urbano. Tras la crisis, algunos de estos nuevos centros venderán sus productos en la mitad norte peninsular compitiendo con las industrias riojanas supervivientes, aunque la enorme capacidad de distribución que tuvo el área de Tritium había pasado ya totalmente a la historia.

182

COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN DE CERÁMICAS ROMANAS EN ASTURIAS Pese a la falta de conocimientos sobre el registro arqueológico de esta facies en todos los yacimientos asturianos que mantuvieron su actividad, podemos afirmar al menos que la ciudad de Gijón, aún inmersa en una situación de cierta atonía, cuenta en sus conjuntos con algunas piezas de T.S.H. de forma Hisp.15/17, 7 y 27 correspondientes a producciones avanzadas de los alfares del valle del Ebro que aún desarrollaban formas del repertorio altoimperial. Asimismo, la actividad del núcleo durante el s. III está acreditada por el funcionamiento de la factoría de salazones de la Plaza del Marqués (Fernández Ochoa, 1994). A partir del primer cuarto del siglo IV d.C. la T.S.H.T. está ya configurada como una producción con personalidad propia. La presencia de productos decorados del primer estilo, que parece ser el de más antigua aparición, está constatada en el solar gijonés asociada a los niveles de construcción de la muralla. A partir de este momento, que podemos situar a principios del siglo IV d.C., el yacimiento da muestras de una importante vitalidad, tal y como testimonia el registro de T.S.H.T. lisa y decorada en un volumen importante. La presencia de materiales de esta filiación asociados al poblamiento rural que jalona el ramal transmontano de la Ruta de la Plata, pone en evidencia que éste fue el camino que posibilitó la circulación de estas cerámicas desde su conexión con las vías que conducían a los valles del Ebro y el Duero, al tiempo que informa del vigor de la implantación rural en el sector central asturiano en época tardía. También la vía 34 del Itinerario de Antonino debió seguir favoreciendo el tráfico de ollas de borde plano horizontal, ya que su presencia en los contextos tardíos Gijón y de la cornisa cantábrica y Aquitania no admite lugar a dudas (Fernández Ochoa y Zarzalejos,1999, 263.). Algo más problemático es explicar la presencia de cuencos engobados en el núcleo gijonés en ambientes de fines del siglo III y IV d.C. habida cuenta de que su masiva distribución en el NW se produce en época altoimperial. No obstante, ya hemos apuntado más arriba su hallazgo en contextos tardíos en Sasamón, por lo que habría que preguntarse acerca de la pervivencia de algún foco productor en momentos más avanzados, imponiéndose la necesidad de realizar caracterizaciones arqueométricas de comparación entre los ejemplares antiguos y los tardíos. La vitalidad del puerto gijonés durante todo el siglo V e inicios del VI se ratifica a través de la presencia de importaciones africanas (ARSW-D), gálicas (T.S.G.T.) y orientales (T.S.F.T., ánforas palestinianas y de Antioquía.). Este patrón material, matizado por la llegada de T.S.G.T. del grupo aquitano, es indicativo del mantenimiento de Gijón en la ruta atlántica que conecta con Burdeos y que tiene entre sus puntos de atraque puertos como La Coruña o Irún. Acerca del peso real de la vía marítima en el marco de las relaciones que explican la presencia de este patrón material en la cornisa cantábrica, A. Fuentes opina que no debe sobredimensionarse la ruta acuática en detrimento de la vía terrestre Bracara-Asturica-Burdigala, que canaliza la annona hacia Burdeos y las conexiones con el limes, ya que el fenómeno de las imitaciones de T.S.G.T. en la Meseta Norte puede estar reflejando mayor circulación de productos originales de la conocida hasta hoy por vía arqueológica (Fuentes, 1996, 219). Esperemos pues a la documentación de estos materiales en el futuro, ya que en el estado actual de cosas no podemos sino deducir el papel de la vía marítima en la arribada de estas producciones a las costas cantábricas.

Asociadas contextualmente a este horizonte de importaciones se encuentran en Gijón unas producciones que se denominan “de acabado vesicular” y que, desde el punto de vista tecnológico, preludian los modos de producción altomedievales. De momento, sólo tenemos constancia de su hallazgo en Gijón y en Lugo de Llanera. Futuros estudios darán la pauta sobre el carácter de esta especie cerámica y su distribución real, ya que con los datos que manejamos en el presente sólo podríamos apuntar su difusión a escala comarcal. Por lo que respecta a los establecimientos del sector transmontano occidental, no conocemos datos publicados acerca de la existencia de materiales de estas especies. En principio, habría que pensar en el importante declive experimentado por los castros de la cuenca del Navia al hilo del cese de las explotaciones mineras en el primer tercio del siglo III (Sánchez-Palencia, 1995, 148), si bien otros autores matizan que se trató del fin del modelo altoimperial de explotación dirigida y controlada por el aparato del Estado, más que del cese total del beneficio (Fuentes, 1996, 219). Sin duda, el proyecto de investigación sistemática sobre la cuenca del Navia contribuirá a aclarar estas cuestiones. Por el momento, únicamente sabemos de la presencia en fechas más avanzadas del siglo V d.C. de imitaciones de T.S.G.T. en algunos castros como Coaña y Pendia. A la hora de plantear el significado comercial de estos productos debemos tener presente que bajo un epígrafe aparentemente homogeneizador se encuentran producciones dispares, tecnológicamente distintas de las del área lucense y de las de la Asturias central. Debe tratarse, por tanto, de productos de circulación muy local que no permiten hablar de la participación de esta zona en corrientes comerciales de mayor alcance.

UN APUNTE FINAL El desglose de los datos conocidos sobre la distribución de hallazgos cerámicos romanos en Asturias es un indicador más de la incorporación real de este territorio en las estructuras socio-económicas y administrativas de Roma. Sin embargo, el reparto geográfico de esos hallazgos manifiesta una polarización evidente en torno a dos focos que concentran los lugares de consumo: el poblamiento vertebrado en torno al ramal transmontano de la Ruta de la Plata y el área minera de la cuenca del Navia. A la vista de los mapas de distribución de productos se diría que existe un gran vacío en la zona comprendida entre estos dos espacios y sin embargo, teóricamente el territorio entre Grado y Cornellana debió ser importante si se considera su drenaje norte en sentido EW por la vía entre Lucus Asturum y Lucus Augusti, y en sentido NE-S por la vía que desemboca en el Puerto de la Mesa. Hace unos años P. García hizo un estudio sobre esta vía apuntando la existencia de yacimientos romanos (García Díaz, 1989, 610-648); si bien hasta el momento no se han publicado materiales o estudios sistemáticos sobre esta interesante zona que nos permita abundar en la caracterización de sus secuencias temporales y los patrones materiales de cada etapa. El vacío, pues, no es real sino un espejismo derivado del estado de la investigación y de la secuencia de las publicaciones, y este es un problema inherente a todo estudio del tipo que aquí presentamos y que no pretende ser otra cosa que la ordenación de los datos materiales en orden a colaborar en la reconstrucción de un periodo histórico.

183

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

MAR ZARZALEJOS PRIETO

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

184

COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN DE CERÁMICAS ROMANAS EN ASTURIAS

185

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

MAR ZARZALEJOS PRIETO

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

186

COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN DE CERÁMICAS ROMANAS EN ASTURIAS

BIBLIOGRAFÍA

FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, A. (1983): “Cerámica romana, terra sigillata en Lugo de Llanera”, BIDEA, 108, Oviedo. FERNÁNDEZ OCHOA, C. (1982): Asturias en la época romana, Madrid. FERNÁNDEZ OCHOA, C. (1983): “Aspectos del proceso romanizador de Asturias: la cerámica romana”, II Seminario de Arqueología del Noroeste, Madrid. FERNÁNDEZ OCHOA, C. (1986): “El impacto romano sobre el hábitat del Noroeste (Estado de la cuestión sobre los fenómenos de transición y articulación del territorio”, BIEA, 120, Oviedo. FERNÁNDEZ OCHOA, C. (1993): “La ciudad hispanorromana en los territorios septentrionales de la Península Ibérica”, La ciudad hispanorromana, Barcelona. FERNÁNDEZ OCHOA, C. (1994): Una industria de salazones de época romana en la Plaza del Marqués, Gijón. FERNÁNDEZ OCHOA, C. (1999 a): “Algunas consideraciones sobre la Historia y la Arqueología de Gijón en época romana”, Mesa Redonda Emergencia e desenvolvimento das Cidades Romanas no Norte da Península Ibérica, Porto. FERNÁNDEZ OCHOA, C. (1999 b): “La ciudad en la Antigüedad Tardía en la cornisa cantábrica”, Complutum y las ciudades hispanas en la Antigüedad Tardía, Alcalá de Henares FERNÁNDEZ OCHOA, C., GARCÍA DÍAZ, P. y USCATESCU, A. (1992): “Gijón en el período tardoantiguo: cerámicas importadas de las excavaciones de Cimadevilla”, AespA, 65, Madrid. FERNÁNDEZ OCHOA, C., GARCÍA DÍAZ, P. y ZARZALEJOS PRIETO, M. (2001): Excavaciones arqueológicas en Santa María de Lugo de Llanera (Asturias). Memoria de las campañas de 1991 a 1995. Oviedo. FERNÁNDEZ OCHOA, C. y MORILLO CERDÁN, A. (1994): De Brigantium a Oiasso. Una aproximación al estudio de los enclaves marítimos cantábricos en época romana, Madrid. FERNÁNDEZ OCHOA, C. y MORILLO CERDÁN, A. (1999): La tierra de los astures. Nuevas perspectivas sobre la implatación romana en la antigua Asturia, Gijón. FERNÁNDEZ OCHOA, C. y MORILLO CERDÁN, A. (2002 a e.p.): “Romanización y asimilación cultural en el Norte Peninsular. Algunas reflexiones sobre un topos historiográfico desde una perspectiva arqueológica”, en Villa, A. y de Blas, M. A. (Eds.): Poblados y fortificaciones del Noroeste de la Península Ibérica: formación y desarrollo de la Cultura Castreña, Coloquios de Arqueología en la Cuenca del Navia, Oviedo. FERNÁNDEZ OCHOA, C. y MORILLO CERDÁN, A. (2002 b e.p.): “La configuración del territorio en la Asturia Transmontana”, XII Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico (Reinosa, 2001), nº 6, Santander. FERNÁNDEZ OCHOA, C. y ZARZALEJOS PRIETO, M. (1997): “El registro arqueológico II: Estudio de materiales”, en Fernández Ochoa, C. (1997): La muralla romana de Gijón (Asturias), Madrid. FERNÁNDEZ OCHOA, C. y ZARZALEJOS PRIETO, M. (1999): “Reflexiones sobre una producción peculiar de cerámica común romana localizada en el tercio Norte de la Península ibérica y el Sur de Aquitania. Los materiales de la ciudad de Gijón (España)”, CuPAUAM, 25.2, Madrid. FILLOY NIEVA, I. (1997): “Distribución de mercancías en época romana en Álava. El caso de los recipientes”, 1er. Coloquio internacional sobre la Romanización en Euskal Herria, Donostia, 1996, Isturitz 8, Donostia. FILLOY NIEVA, I. y GIL ZUBILLAGA, E. (1997): “Importaciones gálica tardías en Álava (Espagne)”, S.F. E.C.A.G. Actes du Congrès du Mans. FILLOY NIEVA, I. y GIL ZUBILLAGA, E. (2000): La Romanización en Álava. Catálogo de la exposición permanente sobre Álava en época romana del Museo Arqueológico de Álava, Vitoria-Gasteiz.

AGUAROD, C. (1991): Cerámica romana importada de cocina en la Tarraconense, Zaragoza. AGUAROD, C. (1994): “La cerámica común de producción local-regional e importada. Estado de la cuestión en el Valle del Ebro”, Ceràmica comuna romana d´época altoimperial a la Península Ibérica. Estat de la cuestió, Monografías Emporitanas, VIII, Empúries. ALCORTA, E. (1994): “Avance al estudio de la cerámica común romana de cocina y mesa de Lucus Augusti”, Ceràmica comuna romana d´època altoimperial a la Península Ibérica. Estat de la qüestió, Monografies Emporitanes VIII, Empúries. ALCORTA, E. (2001): Lucvs Augusti. II. La cerámica común romana de cocina y mesa hallada en las excavaciones de la ciudad, Fundación Pedro Barrié de la Maza. ARIAS VILAS, F. Y DURÁN FUENTES, M.C. (1996): Museo do Castro de Viladonga, Lugo. BARANDIARÁN, I., MARTÍN-BUENO, M. y RODRÍGUEZ SALIS, J. (1999): Santa Elena de Irún. Excavación arqueológica de 1971 y 1972, Colección Oiasso, 1, Irún. BENÉITEZ, C., HEVIA, S. y MONTES, R. (1999): “Cerámica común romana del Chao Samartín (Grandas de Salime- Asturias)”, Lancia, 3, León. BENITO, A.M., ESTEBAN, M. e IZQUIERDO, M. (1995): El Bajo Bidasoa en época romana, Irún. BOURGEOIS y MAYET, F. (1991): Fouilles de Belo. Belo IV: les sigillées, Madrid. BURÓN ÁLVAREZ, M. (2002): “Terra sigillata: marmorata”, en Sevillano Fuertes, A. y Vidal Encinas, J.M.: Urbs Magnífica. Una aproximación a la Arqueología de Astúrica Augusta (Astorga, León). Museo Romano (Guía Catálogo), Astorga. CABALLERO ZOREDA, L. y ARGENTE, J.L. (1975): “Cerámica paleocristiana gris y anaranjada producida en España”, TP, 32, Madrid. CAMINO MAYOR, J. (1995): Los castros marítimos en Asturias, Oviedo. CARRERAS MONFORT, C. (1996): “El comercio en Asturia a través de las ánforas”, en Fernández Ochoa, C. (Coord.): Los finisterres atlánticos en la Antigüedad. Época prerromana y romana, Gijón. CARRERAS MONFORT, C. (2000): “Producción de Haltern 70 y Dressel 7-11 en las inmediaciones del Lacus Ligustinus (Las Marismas, Bajo Guadalquivir)”, Congreso Internacional Ex Baetica Amphorae. Conservas, aceite y vino de la Bética en el Imperio Romano, ÉcijaSevilla 1998, Écija CARRETERO VAQUERO, S. (2000): El campamento romano del Ala II Flavia en Rosinos de Vidriales (Zamora). La cerámica, Zamora. CARROCERA, E. (1995): “Cubilete de paredes finas. Casto de Chao Samartín (Grandes de Salime, Asturias)”, en Astures. Pueblos y Culturas en la frontera del Imperio Romano, Gijón. CARROCERA, E. y REQUEJO, O. (1989): “Producciones cerámicas tardías en castros y villas asturianas”, BolArqMed, 3, Madrid. CARREÑO GASCÓN, M.C. (1997): Marcas de alfarero sobre terra sigillata halladas en Lucus Augusti, Anejos de Larouco, 3, A Coruña. CONSPECTUS (1990): Conspectus formarum terrae sigillatae Italico modo confectae, Bonn. ENCINAS, M. y GARCÍA, A. (1992): “Aportaciones al conocimiento de la transición del mundo romano medieval en Asturias: las cerámicas de Murias de Beloño y de Paraxuga”, III CAME, Oviedo. ESTEBAN, M. (1990): El País Vasco Atlántico en época romana, San Sebastián. FERNÁNDEZ BUELTA, J.M. (1949): “El Castro de La Escrita”, BIEA, 8, Oviedo.

187

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

MAR ZARZALEJOS PRIETO GARCÍA DÍAZ, P. (1989): “La vía de la Mesa en su tramo costero. Nuevas aportaciones”, BIEA, 128, Oviedo. GARCÍA BELLIDO, A. (1942): “El castro de Pendia”, AespA, vol. 15, Madrid. GARCÍA GIMÉNEZ, R. y VIGIL DE LA VILLA, R. (1994): “Caracterización arqueométrica de cerámicas vesiculares asturianas”, Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, vol.33, nº 3, Madrid. GARCÍA MARCOS, V. (1990): “Marcas de alfarero en terra sigillata halladas en la ciudad de León”, Tierras de León, 77-78, León. GARCÍA MARCOS, V.,(1995): “Terra sigillata gálica. Formas Drag.18/31. León”, Astures. Pueblos y Culturas en la frontera del Imperio Romano, Gijón. GIL SENDINO, F. (2005): “El Castro del Chao Samartín (Grandas de Salime, Asturias). Hallazgos monetarios., Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana, Gijón. GIMENO GARCÍA, R. (1990): “El alfar romano de Melgar de Tera”, I Congreso de Historia de Zamora, vol II, Zamora. GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, E. (1995): “Las importaciones de cerámicas denominadas de “paredes finas”, Lucus Augusti. Urbs romana. Los orígenes de la ciudad de Lugo, Lugo. HEVIA, S., MENÉNDEZ, A. y SÁNCHEZ, E. (1999): “Terra sigillata del Chao Samartín (Grandas de Salime)”, Lancia, 3, León. HOFFMAN, B. (1992): Catalogue des estampilles sur vaiselle sigillée. IIe.partie. Les ateliers de Montans, des Martres de Veyre, d´Argonne et de Rheinzabern. IGLESIAS GIL, J.M. y RUIZ, A. (1995): Flaviobriga. Castro Urdiales romano, Castro Urdiales. IZQUIERDO MARCULETA, M.T. (1997): “La cultura material como indicador de relaciones económicas. Aportaciones desde el mobiliario cerámico de época romana recuperado en Guipuzkoa”, 1er. Coloquio internacional sobre la Romanización en Euskal Herria, Donostia, 1996, Isturitz 8, Donostia. JÁRREGA, R. (1991): “Cerámicas finas tardorromanas y del Mediterráneo oriental en España. Estado de la cuestión”, Anejos de AespA, IX, Madrid. JUAN TOVAR, L.C. (1997): “Las industrias cerámicas hispanas en el Bajo Imperio. Hacia una sistematización de la Sigillata Hispánica Tardía”, Congreso Internacional La Hispania de Teodosio, vol. 2. JUAN TOVAR, L.C. (2000): “La terra sigillata de Quintanilla de la Cueza”, en García Guinea, M.A. (Ed.): La villa romana de Quintanilla de la Cueza (Palencia). Memoria de las excavaciones 1970-1981, Palencia. JUAN TOVAr, L.C. y BLANCO GARCÍA, J.F. (1997): “Cerámica común tardorromana, imitación de sigillatas, en la provincia de Segovia. Aproximación al estudio de las producciones cerámicas del siglo V en la Meseta Norte y su transición al mundo hispano-visigodo”, AespA, 70, Madrid. LAPUENTE, P., PÉREZ-ARANTEGUI, J., AGUAROD, C. y ALCORTA, E. (1996): “Caracterización de imitaciones provinciales micáceas de engobe interno rojo-pompeyano en el Norte de la Península Ibérica”, Revue d´Archéometrie, 19. MARTIN, TH. (1986): Montans. Centre potier gallo-romain. Centre d´Etudes et de Recherches Archéologiques de Montans. MARTIN, TH. (1999): “Le port de Bordeaux et la diffusion atlantique des sigillées montanaises”, Melanges C. Domergue, Pallas. Revue d´etudes antiques, 50. MARTÍNEZ SALCEDO, A. (1997): “Redes de distribución y comercio en época romana en Bizkaia”, 1er. Coloquio internacional sobre la Romanización en Euskal Herria, Donostia, 1996, Isturitz 8, Donostia. MARTÍNEZ SALCEDO, A. (1998-99): “Apunte para el estudio de las cerámicas comunes no torneadas de época romana en el País Vasco Peninsular: el caso de las ollas peinadas de borde vuelto plano”, Kobie, XXV, Bilbao.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

MARTÍNEZ SALCEDO, A. y UNZUETA, M. (1995): “El asentamiento de la ensenada de Portuondo (Pedernales-Mundaka, Bizkaia)”, Kobie, XXII. MARY, G.T. (1967): “Novaesium I. Die Südgallische Terra Sigillata aus Neuss”, Limesforschungen, VI, Berlín. MAYA, J.L. (1977): “Precisiones cronológicas en torno a las termas del Campo de Valdés, Gijón (Asturias)”, Boletín del Instituto de Estudios Asturianos, nº 92, Oviedo. MAYA, J.L. (1987-88): La cultura material de los castros asturianos. Estudios de la Antigüedad 4/5, Barcelona. MAYA, J.L. (1989): Los castros en Asturias, Biblioteca Histórica Asturiana, 21, Gijón. MAYA, J.L. y CUESTA, F. (1995): “La cultura mobiliar de los astures”, Astures. Pueblos y culturas en la frontera del Imperio Romano, Gijón. MAYA, J.L. y CUESTA, F. (1995 b): “Primeros resultados de los niveles prerromanos de la Campa Torres (Gijón, Asturias)”, Actas del XXII Congreso Nacional de Arqueología, Vol. I, Vigo 1993. MAYA, J.L. y CUESTA, F. (1996): “Cuestiones cronológicas y comercio en la Camap Torres (Gijón, Asturias)”, en Fernández Ochoa, C. (Ed.): Los Finisterres Atlánticos en la Antigüedad. Época prerromana y romana, Gijón. MAYET, F. (1984): Les céramiques sigillées hispaniques. Contribution à l´histoire économique de la Péninsule Ibériquesous l´Empire Romaine, 2 vol., París. MAYET, F. y PICÓN, M. (1986): “Une sigillée phocéenne tardive (“Late Roman C ware”) et sa diffusion en Occident”, Figlina, 7, Lyon. MENÉNDEZ, A. y SÁNCHEZ, E. (2005): “Terra sigillata sudgálica del Castro de Chao Samartín (Grandas de Salime, Asturias). Los primeros contactos con Roma”, Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana, Gijón. MEZQUÍRIZ, M.A. (1958): La excavación estratigráfica de Pompaelo. Campaña de 1956, Príncipe de Viana, Pamplona. MÍNGUEZ, J. A. (1991): La cerámica romana de paredes finas, Monografías Arqueológicas, 35, Zaragoza. MOREL, J.P. (1981): La céramique campanienne. Les formes, 2 vol. París. MORILLO CERDÁN, A. (1999): Lucernas romanas en la región septentrional de la Península Ibérica. Contribución al conocimiento de la implantación romana en Hispania, Monographies Instrumentum 8, Montagnac. MORILLO CERDÁN, A. (2000): “ Ánforas y envases perecederos. Nuevas aportaciones sobre la comercialización del aciete bético durante la época romana en la Región Septentrional de la Península Ibérica”, Congreso Internacional Ex Baetica Amphorae. Conservas, aceite y vino de la Bética en el Imperio Romano, Écija-Sevilla 1998, Écija. NAVEIRO LÓPEZ, J. (1991): El comercio antiguo en el NW peninsular, A Coruña. OSWALD, F., 1964: Index of potters´stamps on terra sigillata Samian Ware, London. PALOL, P. DE, y CORTES, J. (1974): La villa romana de La Olmeda, Pedrosa de la Vega (Palencia). Excavaciones de 1969 y 1970, Acta Arqueológica Hispánica 7, Madrid. PEACOCK, D.P.S y WILLIAMS, D.F. (1991): Amphorae and the Roman economy. An introduction guide, London and New York. PÉREZ GONZÁLEZ, C. (1986-88): “Excavaciones en 1973 en la Casa de la Matra (Castro Urdiales). Terra sigillata de la Casa de la MATRA (Castro Urdiales, Cantabria), Estudios en homenaje al P. Carballo. Sautuola, V, Santander. PÉREZ GONZÁLEZ, C., ILLARREGUI, E. y FERNÁNDEZ, C. (1989): “Notas sobre cerámica romana en la antigua Cantabria (II). Marcas de alfareros sobre Terra Sigillata en Cantabria”, Altamira, tomo XLVIII, Santander.

188

COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN DE CERÁMICAS ROMANAS EN ASTURIAS PUCCI, G. (1985): “Terra Sigillata Italica”, Atlante delle Forme Ceramiche II, Roma. RECHIN, F. (1997): “Le faciès céramique aquitain, exemples et réflexions méthodologiques”, Isturitz, 9, (I Coloquio Internacional sobre la Romanización en Euskal Herria, vol.2), Donostia. RECHIN, F, IZQUIERDO, M. T. et alii, (1997): “Céramiques communes non tournées du Nord de la Péninsule Ibérique et d´Aquitaine Meridionale. Origine et difussion d´un type particulier de pot culinaire”, S.F.E.C.A.G., Actes du Congrès de Dijon (1996), Marseille. REQUEJO, O. (1989): “Aportaciones al conocimiento de la transición del mundo romano medieval en Asturias: las cerámicas de Murias de Beloño y de Paraxuga”, III CAME, Oviedo. RÍOS, S. y GARCÍA DE CASTRO, C. (1998): Asturias castreña, Gijón. SÁENZ PRECIADO, M.P. y SÁEZ PRECIADO, C. (1999): “Estado de la cuestión de los alfares riojanos: la terra sigillata hispánica altoimperial”, en ROCA ROUMENS, M. y FERNÁNDEZ GARCÍA, M.I. (Coord.): Terra Sigillata Hispánica. Centros de fabricación y producciones altoimperiales, Málaga. SÁNCHEZ, M.E. y MENÉNDEZ, A. (2000): “Terra sigillata en Asturias: La serie cerámica del Chao Samartín”, Revista de Arqueología, 232, Madrid. SÁNCHEZ-PALENCIA, F.J. (1995): “Minería y metalurgia de la región astur en la Antigüedad”, Astures. Pueblos y Culturas en la frontera del Imperio Romano, Gijón. SÁNCHEZ-PALENCIA, F.J. y PÉREZ GARCÍA, L.C. (1983): “Las explotaciones auríferas y la ocupación romana en el Noroeste de la Península Ibérica”, II Seminario de Arqueología del Noroeste, Madrid.

SÁNCHEZ-PALENCIA, F.J. y OREJAS, A. (1994): “La minería de oro del noroeste peninsular. Tecnología, organización y poblamiento”, en Vaquerizo, D. (coord.): Minería y metalurgia de la España prerromana y romana, Córdoba. USCATESCU, A., FERNÁNDEZ OCHOA, C. y GARCÍA DÍAZ, P. (1992): “Gijón en el período tardoantiguo: cerámicas importadas en las excavaciones de Cimadevilla”, AespA, 65, Madrid. USCATESCU, A., FERNÁNDEZ OCHOA, C. y GARCÍA DÍAZ, P. (1993): “Las imitaciones locales o regionales de sigillatas grises gálicas tardías halladas en las termas romanas de Gijón (Asturias), Actas dos Trabalhos de Antropología e Etnología, XXXIII, Fasc. 1-2, Porto. USCATESCU, A., FERNÁNDEZ OCHOA, C. y GARCÍA DÍAZ, P. (1994): “Producciones atlánticas de terra sigillata gálica tardía en la costa cantábrica de Hispania”, CuPAUAM, 21, Madrid. VILLA, A. (2000): “Aportaciones al estudio de la evolución del espacio urbano castreño en el occidente de Asturias (siglos IV A.C. - II D.C.)”, Actas 3er Congresso de Arqueologia Peninsular, Vol. V, Proto-história da Península Ibérica, Porto. ZARZALEJOS PRIETO, M. (1995): “Terra sigillata gálica. Castro del Chao Samartín”, Astures. Pueblos y Culturas en la frontera del Imperio Romano, Gijón. ZARZALEJOS PRIETO, M. (1995): “Ánfora romana fragmentada. Castro del Chao Samartín”, Astures. Pueblos y Culturas en la frontera del Imperio Romano, Gijón. ZARZALEJOS PRIETO, M. (2002): El alfar romano de Villamanta (Madrid), Madrid.

189

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EN GIJÓN Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana (Fernández Ochoa, C. y García Díaz, P., Eds.) PONENCIAS Gijón 2005, 191-202

LUCUS AUGUSTI COMO CENTRO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO ENRIQUE J. ALCORTA IRASTORZA Arqueólogo

En este recorrido por las antiguas capitales conventuales del NW hispánico en época romana, en su aspecto de centros de producción y consumo de productos cerámicos, resta hablar de Lucus Augusti, la actual ciudad de Lugo, cuyo recinto intramuros, cercado por la muralla que la hace famosa1, ha sido sometido en los últimos años a un intenso proceso de excavación arqueológica sistemática, con un total aproximado de un centenar de intervenciones arqueológicas de importancia y superficie variables que, dispersas por todo el recinto y la zona extramuros inmediata, han permitido un amplio y completo chequeo de la soterrada ciudad así como la recuperación de un abundante material cerámico. A los efectos que interesan, este cúmulo de materiales puede desglosarse entre la cerámica común de producción local, con presencia casi exclusiva habida cuenta de la escasez de muestras foráneas de esta naturaleza, y el conjunto, igualmente nutrido y variado, de cerámicas finas que, a partir de los lustros centrales de la primera centuria, se concentra casi exclusivamente en la TSH alto y bajo imperial. En lo que se refiere al primer bloque, cuya descripción ocupará buena parte de nuestra exposición, cabe advertir que tan sólo recientemente se ha podido abordar su catálogo con rigurosidad2, ya que hasta la fecha únicamente existían noticias sueltas de materiales urbanos aislados o descontextualizados. Cabe advertir también que, aunque mejorando progresivamente, en este aspecto se echan en falta informes de intervenciones y publicaciones o estudios de materiales de otros yacimientos gallegos de época romana3 o indígena con fases tardías o de transición4; carencia de la que se deriva, en buena parte, la dificultad para poder establecer, mediante los correspondientes mapas, el área de dispersión e influencia de nuestra capital en lo que a se refiere a la difusión de sus producciones y a la comercialización de piezas finas en su papel de centro regional reemisor. Por lo mismo resulta difícil contar con los adecuados y necesarios muestreos analíticos, deficiencia que, en algunos casos, para la

determinación de la procedencia y dispersión de las cerámica comunes especialmente, puede ser suplida con el recurso de otras características. En su devenir histórico, nuestra ciudad, como el resto de capitales conventuales del NW hispánico, es de fundación augústea5, manteniéndose como ciudad romana hasta los lustros centrales de la quinta centuria, en que cae en manos bárbaras6. A lo largo de estos cinco siglos, tanto en su aspecto urbanístico como material, atraviesa diversas etapas perfectamente definidas: el embrión urbano de la primera centuria asociado a materiales insertos en la tradición indígena; el esplendor urbanístico y material alto imperial bajo formas ya plenamente romanas y la decadencia bajo imperial que, lenta en un principio, se va acelerando, no sin resistencia, según avanza el período7.

1.- LUCUS AUGUSTI COMO SEDE INDUSTRIAL: EL CASO DE LA CERÁMICA COMÚN Según se ha indicado en líneas anteriores, la práctica totalidad del conjunto de la cerámica común romana de Lucus Augusti es de producción local, aunque para ser más exactos deberíamos decir de producción local urbana ya que, en efecto, las diversas intervenciones realizadas permiten definir una barriada o zona periurbana en la que se concentran numerosos talleres alfareros, integrados por al menos una veintena de hornos, dedicados mayoritariamente a la producción de recipientes; una industria activa desde época flavia hasta bien entrada la cuarta centuria. Es en este contexto en el que creemos perfectamente aplicable la expresión “centro de producción”, cuestión que se pretende encarar prestando especial atención a las cuestiones económicas y mercantiles, íntimamente relacionadas como se verá con las culturales y materiales, con preferencia sobre la descripción pormenorizada del catálogo.

{1} Sobre este monumento Arias Vilas, F. (1997): Las murallas romanas de Lugo, Studia Archaelogica, 14, Seminario de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Santiago de Compostela, 1972; “La ciudad en el Bajo Imperio romano: las termas y las murallas”, Galicia terra única, 181-192, Xunta de Galicia. {2} Alcorta Irastorza, E. (2001): Cerámica común romana de cocina y mesa hallada en la excavaciones de la ciudad. Estudios monográficos. Lucus Augusti II, Fundación Pedro Barrié de la Maza, A Coruña. {3} La más reciente recopilación bibliográfica sobre la Gallaecia romana en sus diversos apartados en Abad et alli (Coords) (1999): Bibliografía Arqueolóxica de Galicia (1980-1998), Asociación Profesional de Arqueólogos de Galicia, Pontevedra, 232-245 (Cerámica 240-241). Para el caso concreto de Lugo, Alcorta cit. (nº2) en Bibliografía, Vázquez Seijas especialmente. {4} Arias Vilas, F. (1996): “Poblamiento rural; la fase tardía de la cultura castreña”, en Fernández Ochoa, C. (Coord.). Los finisterres atlánticos en la antigüedad. Época prerromana y romana. Homenaje a Manuel Fernández-Miranda, 181-188, Ayuntamiento de Gijón, Gijón. {5} Sobre los orígenes de la ciudad, véase Rodríguez Colmenero, A. (1996): El amanecer de una ciudad, Lucus Augusti I, Fundación Pedro Barrié de la Maza, A Coruña; et alii, Lucus Augusti, urbs romana. Los orígenes de la ciudad, Catálogo de la exposición, Excmo. Concello de Lugo, Lugo, 1995, 12-18; “La implantación de los modelos urbanísticos romanos en Gallaecia”, Galicia, Terra única, 164-172, Xunta de Galicia, 1997; Rodríguez Colmenero, A - Carreño Gascón, C. (1993): “Sobre Paulo Fabio Máximo y la fundación de Lucus Augusti. Nuevos testimonios”, Finis terrae, Estudios en lembranza do Prof. Dr. Alberto Balil. Acuña Castroviejo (Coord.), 389-415. Santiago de Compostela; Rodríguez Colmenero, A. (1997): “Los epígrafes de Paulo Fabio Maximo. Primeras muestras de la lengua del Lacio en el Noroeste peninsular”, Galicia Terra única, 193-197, Xunta de Galicia; Arias Vila, F. (2001): Historia de Lugo.Lucus Augusti e o seu contorno. Lugo; A romanización de Galicia, Historia de Galicia, 56-61, Vigo, 1992. {6} El relato de los acontecimientos en Rodríguez Colmenero, A., Lucus Augusti, urbs romana cit. (nº 5), 176-176.

191

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ENRIQUE J. ALCORTA IRASTORZA De conformidad con lo anotado, debemos expresar, en primer lugar, lo que entendemos por centro de producción que podría definirse básicamente como una aglomeración industrial enmarcada en un espacio físico y sujeta a criterios económicos en la que se desarrollan un conjunto de operaciones materiales encaminadas a la transformación y transporte de determinados productos a partir de una serie de materias primas básicas; productos destinados al intercambio y, por tanto, supeditados a las oscilaciones comerciales, teniendo como fin último la obtención de beneficios. Comenzaremos por este último aspecto, tratando de responder a la cuestión de qué razones se pudieron barajar, desde la perspectiva del beneficio, para la instalación de una industria alfraera en Lucus Augusti en época flavia. Son varias las respuestas que se nos ocurren. Así como la comercialización de piezas finas, de elevado coste, resultaba rentable, gastos de transporte incluido, la de cerámicas comunes dejaría nulos o escasos márgenes de beneficio, salvo en casos muy concretos. De otra parte tendríamos la rica tradición alfarera precedente y la abundancia en el entorno de materias primas de calidad. Sin olvidar la necesidad de controlar y abastecer un mercado regional, de amplias posibilidades, surtiéndolo de recipientes de fabricación local o reexpidiendo productos finos centralizados en la ciudad que en su calidad de capital conventual y centro viario se convertía en foco de atracción regional bien mediante la comercialización directa de dichos productos (locales e importados) o, de manera indirecta, ejerciendo su influjo técnico y formal en su área de dominio que, grosso modo, coincidiría con los límites del convento jurídico.

intrusiones e inclusiones de materiales potásicos, rocas metamórficas, opacos, turmalinas y epidotas que conforman un conjunto de aceptable plasticidad, con matrices de aspecto arenoso durante la etapa indígena y laminado en el período romano10. De igual manera, el entorno se muestra feraz en los necesarios materiales de combustión11, si bien quedan pendientes de realizar los pertinentes análisis de restos carbonizados localizados en el interior de algunos de estos hornos que podrían proporcionar pistas sobre el origen y características de la madera empleada en las caldas. En cuanto al tercer producto necesario para la elaboración cerámica, el agua, abunda igualmente en toda la zona, obteniéndose bien por captación mediante pozos dado el rápido afloramiento del nivel freático en el domo sobre el que se asienta la ciudad, bien del sistema general de abastecimiento urbano12. Acarreados estos materiales hasta los diferentes talleres, se almacenarían y sufrirían sus primeras manipulaciones. Madera y arcilla se guardarían hasta su uso en algunas de las dependencias anexas a la zona de horneado o bien bajo los soportales de los patios en torno a los cuales parecen vertebrarse los diferentes complejos alfareros, según se dirá en líneas posteriores. El obligado proceso de maduración y levigación del barro, dependiendo de sus características y del producto a obtener, no parece haber dejado huellas arqueológicas tangibles en cuanto no se han constatado balsas o receptáculos que pudieran haber sido destinados específicamente a tales fines. Dispuesto y preparado el barro para su manipulación comenzaría el proceso de elaboración de las vasijas propiamente dicho. Valiéndose fundamentalmente de sus manos, el alfarero emplea también una serie de sencillos auxilios que, al ser de naturaleza orgánica en la mayor parte de los casos, apenas dejan huella arqueológica. Con todo, y en el caso de Lugo, parecen percibirse algunos de estos elementos auxiliares, a veces de problemática definición, cuya aparición se concentra, de manera especial, en los diversos entornos de hornos localizados. Es el caso de algunas pequeñas piedras de cuarcita, en forma de lágrima, de unos cinco centímetros de longitud que pudieron emplearse como espátulas. También el de los discos/soportes, en cerámica o esquisto, circulares y de 20 a 40 cm. de diámetros, para manipular las piezas sin tocarlas directamente. Quizá, el de los morteros de cazoleta vidriada, tan abundantes en Lugo, que pudieron servir para el machaqueo de colorantes y de aquí la necesidad de dotarlos de ese recubrimiento interno13.

1.1. Materias primas y primeras manipulaciones Pero veamos más detenidamente los varios factores citados, comenzado por las materias primas. El barro para pastas cerámicas abunda en el subsuelo de la propia ciudad y en su entorno inmediato en un radio de unos 10 kilómetros en cuanto el hiterland lucense se asienta sobre una plataforma de rocas graníticas hercinianas8 que, mediante un proceso de alteración y degradación químicas, se transforman en materiales arenosos aptos para la obtención de pastas arcillosas de buena calidad que, además, por proceder en su mayor parte de depósitos secundarios, necesitarían de escaso tiempo de maduración9. Si atendemos a su composición se trata, en general, de barros micáeos, con

{7} Sobre la evolución urbana González Fernández, E. - Carreño Gascón, C. (1998): “Excavaciones arqueológicas en la ciudad de Lugo”, Lucensia 16 (vol. III), 59-80, Biblioteca del Seminario Diocesano, Lugo; “Tejido urbano de la ciudad romana de Lucus Augusti”, Lucensia 20 (vol. X), 67-84, Idem, Lugo, 2000; “La capital del extremo noroeste hispánico; Lucus Augusti y su tejido urbano a la luz de las últimas intervenciones arqueológicas”. Actas del Congreso Internacional sobre Los orígenes de la ciudad en el NW hispánico 15-18 de Mayo 1996. Rodríguez Colmenero, A. (Coord.). Vol. II, 1171-1208, Excma. Diputación Provincial de Lugo, Lugo, 1998; González Fernández, E. “ El urbanismo de Lucus Augusti”, Galicia, terra única, 173-178, Xunta de Galicia, 1997; Sobre la evolución cerámica, Alcorta, cit. (nº 2), 49-56, 155-192 {8} Diaz-Fierros Viqueira, F. (1974): “Clima e solos de Galicia na época romana” en Rodríguez Colmenero, A., (Coord.), cit. (nº 5 - El amanecer …), 9-24.; Voz Lugo en Enciclopedia Gallega, Tomo 19, 225, A Coruña. {9} Sobre la procedencia de los diversos materiales de construcción, arcilla incluida, Casas Ponsatí, A. et alii (1975): “ La procedencia de los materiales de Lucus Augusti. Estudio preliminar de muestras petrológicas y mosaicos”, en Rodríguez Colmenero, A. (Coord.), cit. (nº 5), 447-467; Abel Vilela, A., “Materias primas para la construcción de Lucus Augusti. Proceso inductivo a través de las noticias documentales de la época”, idem, 469-478. Véase también Galán, E., “Materias primas cerámicas de Galicia”, Cuadernos del Seminario de Estudios Cerámicos de Sargadelos, nº 12, A Coruña. {10} La producción local cerámica, aunque muy mermada, alcanza hasta nuestros días de manera ininterrumpida, reflejada tanto en la toponimia menor, especialmente bajo el término “barreirros”, en algunas leyendas y cuentos populares, en aglomeraciones de talleres, caso del pueblo de Bonxe (Outeiro de Rei) a escasos diez kilómetros de la capital. Véase García Alén, L. (1993): La alfarería popular en Galicia, tomo II. Fundación Pedro Barrie de la Maza, A Coruña. {11} Airas Rodríguez, M. J., “La vegetación gallega durante la época de ocupación romana a través del estudio del polen fósil”, en Rodríguez Colmenero (Coord.), cit. (nº 5), 25-45. {12} González Fernández, E., en Rodríguez Colmenero, A. et alii, cit. (nº 5 - Los orígenes…), 62-67. {13} Alcorta, cit (nº 2 ), 433-443.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

192

LUCUS AUGUSTI COMO CENTRO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO jugar algún papel en la organización político-administrativa de la ciudad. Aun cuando la personalidad de estos prohombres urbanos no puede ser fijada de manera concreta, puede suponerse que les corresponden los nombres estampillados en algunos cuencos engobados exhumados en la ciudad18. Los nombres registrados (Quintus, Rufus, Rufinianus, Capito y Saturninus) son plenamente romanos y se enuncian de manera única, salvo en algunos ejemplares escasos procendentes el ámbito galaico en general, en los podrían percibirse dua o trianomina19. La estampación de estas marcas antroponímicas junto con algunas gráficas y lineales inscritas en los morteros, permiten suponer que esta industria se encontraba organizada y que, además, los diversos talleres se encontraban sujetos a concurrencia, por lo que, para captar mercado, era necesario estampillar las piezas identificadoras de los diversos talleres, siguiendo el ejemplo de la terra sigillata.

1.2.- Propietarios industriales y alfareros cualificados Asimismo sería necesario contar con el oportuno personal. Cuerpo que, a nuestro entender estaría compuesto por especialistas y alfareros propiamente dichos, auxiliares (leñadores, carreteros, etc.) y los dedicados a la venta, bien en dependencias fijas o como mercaderes-transportistas14. Cuando se implanta el cinturón industrial alfarero de Lugo, en época flavia, la capacidad técnica de los alfareros locales, sumidos todavía en la tradición indígena, ha quedado plenamente demostrada en un extenso catálogo formal de gran riqueza decorativa. Debía existir, por tanto, una base artesanal realmente importante y cualificada que ha ido ejercitándose experimentando con las nuevas técnicas a lo largo de la primera centuria. Con todo, cabe plantearse, a la vista de la brusca ruptura técnica, formal e incluso cultural que supone esta revolución cerámica flavia, si estos artesanos fueron capaces, por sí solos, de proceder a los enormes cambios que van a tener lugar en la actividad alfarera. En este aspecto, creemos que, pese a su reconocida capacidad, necesitaron probablemente del auxilio de elementos y maestros foráneos, formados en talleres más tecnificados, lo que daría lugar a un trasiego de artesanos entre Lucus Augusti, y Gallaecia en general, de una parte y el valle del Ebro por otra15, ámbitos con conexiones ampliamente testimoniadas16, adaptándose en cada caso a las producciones particulares de las respectivas zonas. De los alfareros, aquellos encargados de la realización directa de las piezas, poco sabemos. Con toda cautela, podría afirmarse que probablemente eran gentes de condición libre, de modestos recursos, asalariándose en los diversos talleres existentes en la ciudad. El único testimonio que permite tal afirmación es un grafito inscrito en un plato Drag. 15/17 usado como tapadera de una de las urnas de incineración del complejo funerario detectado y parcialmente excavado en 1986 en la Praza do Ferrol, en el que parece leerse Atriani figuli17. La modestia del enterramiento es la que nos induce a suponer, sin mejores bases, la modestia del supuesto alfarero. En otros casos, la gerencia y trabajo podrían incumbir a sagas familiares, que hacen de este negocio su forma de sustento. Caso diferente sería el de los propietarios industriales, capitalistas o gestores de los talleres, quienes, perteneciendo a una escala social más elevada, podrían

1.3.- Los talleres alfareros: distribución y organización Con semejantes antecedentes, la instalación de una industria, dedicada a la producción alfarera en este caso, parece factible. Esto se plasmó físicamente en una serie de instalaciones fabriles que en el caso de Lucus se concentrarían en un espacio urbano concreto y que, juntamente con el catálogo formal, constituyen excelentes elementos arqueológicos testimoniales de la actividad alfarera20. Veamos, en primer lugar, si puede hablarse ciertamente de un barrio alfarero21. Para ello, situaremos los hallazgos y concentraciones de hornos sobre un plano urbano, según la siguiente lista (fig. 1): c/ Rúa Nova, 93 y 84, con tres hornos en cada uno, pudiendo formar un complejo único dada la proximidad de los solares (fig. 1,5-6); Praza do Ferrol (1.1), con cuatro hornos ovalados/redondeados a los que cabría añadir los dos localizados recientemente a la entrada de la c/ Bolaño Ribadeneira (1.4), confluente con la citada plaza; el cuadrangular del patio sur del Pazo de San Marcos (1.2); los siete localizados en el solar nº 11 de la c/ Anxel Fole (1.3 - fig. 2); el de los jardines de San Roque, cuadrangular y extramuros (1.8), más los localizados en la c/ Villaba (1.9) y Carril do Moucho (1.7). Se observará que en las cuatro primeras localizaciones

{14} Transportistas o abastecedores que parecen testimoniados relativamente cerca, en una inscripción que se guarda en el Museo Diocesano de Astorga, citada, con bibliografía, por Rodríguez Colmenero, A. (2000): “Un edicto de Augusto sobre tabula de Bronce”, Epigraphica, vol. LXII, 49, Faenza. {15} Recordemos el sello con el antropónimo Abanus, galaico, estampado en una pieza temprana engobada de imitación hallada en Tarazona (Zaragoza). Aguarod Otal, C., “Avance al estudio de un posible alfar romano en Tarazona: II. Las cerámicas engobadas, no decoradas”, Turiaso V., Centro de estudios turiasonenses. Institución “Fernando el Católico”, 98. Tarazona, 1994.; Sobre este antropónimo en la epigrafía romana del NW, véase también Rodríguez Colmenero, A., Aquae Flaviae. I. Fontes epigráficas da Gallaecia meridional interior, Epígrafe 66, 97-98, Câmara Municipal de Chaves, 1997 (con bibliografía); “Sobre dos estelas monumentales de Lucus Augusti”, en Pueblos, Lenguas y Escrituas en la Hispania prerromana, F. Villar - F. Beltrán (eds.). Ediciones de la Universidad de Salamanca, 606-611. La atracción inmigratoria de Galicia ha sido señalada por García Merino, C. (1973): “Las tierras del Noroeste de la península ibérica como foco de atracción par los emigrantes de la meseta norte en época romana”, Historia Antiqua 3, 928, Vitoria. {16} Por ejemplo, numismáticas, Ferrer Sierra, S. (1995): “Aproximación a la circulación monetaria de Lucus Augusti en el Alto Imperio”, Actas del XXIII Congreso Nacional de Arqueología Vigo 1993 Vol. II, 283-288. Vigo; “La moneda en la Gallaecia romana”, Galicia, terra única, 261, 266, Xunta de Galicia, 1997; o en lucernas, Herves Raigoso, Francisco, en Rodríguez Colmenero, A. et alii (1997): cit. (nº 5 - Los orígenes…), 90-92; y también en TSH, Carreño Gascón, C., “Cerámica fina de mesa: la terra sigillata en Galicia”, Galicia Terra única, 255- 260, Xunta de Galicia. {17} Alcorta, cit. (nº 2), 442, fig. 182,4; Carreño Gascón, C., Marcas de alfarero sobre Terra Sigillata halladas en Lucus Augusti, Anejos de Larouco, 3, 75, sello 97, fig. 2.97. {18} Tipo ES. Alcorta, cit. (nº 2), 312-324. {19} Según parece ser el caso de Astorga. Véase el listado de marcas de alfarero elaborado por Alcorta, cit. (nº 2), 320, a partir de informaciones facilitadas por Victorino García Marcos y Rosario Suárez, a quienes agradecemos su interés. {20} Un intento serio de síntesis y recopilación de información es recogido, a manera de declaración programática, por Juan Tovar, L. C. - Bermúdez Medel, A. (1995): “La investigación sobre las industrias cerámicas de época romana en Hispania”, Anuario de la Universidad Internacional SEK, nº 1, 11-22. {21} Más detalladamente, el capítulo IV de Alcorta, cit. (nº 2), 407 ss.

193

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ENRIQUE J. ALCORTA IRASTORZA

Fig. 1.- Localización de los talleres / conjuntos de hornos de Lucus Agusti

la reforma flavia, lo cual creemos demostrado22 y en la que la geografía va a jugar un importante papel. La ciudad de Lugo se asienta en el espolón mesopotámico al extremo de una sucesión de colinas de 400/500 m. de altura, orientadas, mediante una clara dorsal, en sentido NE-SW, que divide el conjunto urbano en dos vertientes: la orientada hacia el SW, que mira hacia el valle del Miño, más ventilada y con un mayor grado de insolación y la que se vuelve hacia el NE, sobre una zona de acusadas pendientes que descienden abruptamente hacia los cauces de los arroyos Rato y Fervedoira. Por tanto, parece que la diferenciación geográfica y topográfica favorecía, y de hecho se tuvo en cuenta, la división urbana funcional en ámbitos separados; diferenciación que, además, se veía incrementada por la necesidad de retirar, como forma de prevención estos talleres, productores de humos y peligrosos por el manejo del fuego a una zona situada a contraviento ya que en la región predominan los de componente NW23. Además, en esa posición marginal, el

los hornos aparecen en agrupaciones de número variable, dieciocho hornos en total, y que, además, dichos emplazamientos se entremezclan con ámbitos funerarios, caso de la Praza do Ferrol. Por el contrario, los tres últimos ejemplares se dispersan por las restantes bandas y hasta donde alcanzan nuestros conocimientos se trata de muestras tardías, aisladas y localizadas en contextos de problemática definición. Así las cosas, y aplicando el criterio de concentración y número de hallazgos, se debería concluir que por la banda NE de la ciudad altoimperial, aún sin amurallar, se reservó una zona periurbana en donde, desde época flavia, se instalaron un incierto aunque importante número de talleres dedicados a la producción alfarera, cuya agrupación puede ser definida como un barrio industrial. De esta afirmación parece seguirse la existencia de una organización urbanística en diferentes espacios funcionales, planteados cuando se ejecuta

{22} Véase la ordenación urbanística en González, cit (nº 7). {23} Sobre los factores climáticos y la importancia de la orientación de las bocas de los hornos con respecto a los vientos dominantes Le Ny, F. (1988): Les fours de tuiliers galloromaines. Methodologie, étude technologique, tipologuique et statistiqu. Chronologie. Documents d’arqcheologie Francaise, 12, Paris, 26.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

194

LUCUS AUGUSTI COMO CENTRO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO

Fig. 2.- Complejo alfarero de la c/ Anxel Fole 11: distribución y detalle de los hornos

acarreo de materiales y materias primas resultaba menos molesto para la población. A estas razones topográficas cabría añadir las otras, más difíciles de apercibir, de índole jurídica24. La descripción espacial de estos talleres presenta algunas lagunas en cuanto las excavaciones sólo han exhumado retazos, permaneciendo soterrada la parte restante bajo las modernas construcciones, si es que no han sido segmentados y destruidos por obras urbanísticas seculares. No obstante, y aunque inconexas, la suma de las informaciones proporcionadas por estos retazos proporciona

una aproximación suficientemente válida acerca de la organización física y laboral de estos complejos. Entre los elementos organizativos comunes parecen vislumbrarse la ordenación de las diferentes dependencias, de horneado o auxiliares, en torno a patios porticados o espacios abiertos que pudieron emplearse como zonas de descarga, almacenamiento y amasado; labores que se verían facilitadas por un rápido y fácil acceso desde las vías urbanas, a cuya vera se localizan la mayoría de estos talleres. En el caso del complejo de la c/ Anxel Fole, (fig. 2) el mejor

{24} Sobre las disposiciones municipales referidas a la instalación de industrias alfareras y sus diferentes interpretaciones véase D’Ors, A. (1953): Epigrafía jurídica de la España romana, 201, Ministerio de Justicia - Consejo Superior de Investigaciones científicas, Madrid; Bermúdez Medel, A. - Juan Tovar, L. C. (1995): “Las fuentes clásicas en el estudio de las industrias cerámicas. Una introducción”, Anuario de la Universidad SEK, nº 1, 31 ss.

195

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ENRIQUE J. ALCORTA IRASTORZA conservado, parece observarse una alternancia de estancias, intercalándose los recintos con hornos con otros de carácter aparentemente auxiliar, sin obstáculo para que se reserve, igualmente en apariencia, alguna zona como ámbito residencial, acaso destinada a vivienda del propietario y de su familia, dotada de todas las comodidades. En esta organización, los hornos, aislados o en pareja, suelen aparecer concentrados en los correspondientes recintos, salvo en el caso de la Praza do Ferrol y de los Jardines de San Roque, que se dispondrían probablemente al aire libre. Lo que no se ha localizado, o en su caso no se ha sabido identificar, son balsas o receptáculos destinados a la maduración y decantación del barro, de aquí que supongamos que, por su calidad, no necesitaba de complicadas manipulaciones previas para su transformación en pasta cerámica o bien que éstas se manipulaban en el entorno de la cantera de extracción, trasladándose la arcilla ya depurada. En cualquier caso, parece tratarse de estructuras constructivas complejas, con espacios funcionales bien definidos, que ocupan superficies relativamente amplias y en los que la ausencia de grandes hornos se suple mediante la multiplicación de pequeños laboratorios concentrados en ámbitos relativamente pequeños. Los elementos más característicos de estos talleres, son, sin duda, los hornos de los que en Lugo se distinguen tres tipos, que ordenados en orden decreciente en cuanto a número de ejemplares, serían los redondeados/ovalados (praza do Ferrol, calles Bolaño Ribadeneira, Rúa Nova, Recatelo), los cuadrangulares (Pazo de San Marcos25 y Jardines de San Roque) y los rectangulares (Calle Anxel Fole, Horno 1)26. Denominador común a todos ellos, y originalidad que conviene resaltar, es su alzado mediante lajas de pizarra, complementada ocasionalmente con elementos graníticos y cerámicos, lo que entendemos como una nueva muestra de adaptación local al medio natural circundante de la que Lucus Augusti ofrece numerosos ejemplos arquitectónicos. En los del primer tipo, las cámaras de combustión, único elemento conservado en todos los casos, se encastran en el zócalo natural, lo cual, aparte de reforzar arquitectónicamente la estructura constructiva, de paramento a una sola cara, serviría también para evitar pérdidas de calor. Asimismo, son característicos por sus reducidas dimensiones ya que los módulos internos de estas cámaras oscilan en torno al metro siendo raro que superen esta medida. Todos los ejemplares de este tipo disponen de preafurnia en galería, de unos 60 cm de longitud por 40 cm de anchura y altura, ejecutados, como el resto de la fábrica, mediante lajas de pizarra complementadas con bloques graníticos semidesbastados a manera de jambas exteriores, suponiendo que se trata de bocas adinteladas. En la mayor parte de los casos, por delante del praefurnium se extiende un rebaje taludado, más profundo en torno a la boca, colmatado por grandes concentraciones de cenizas de lo que se deduce que estos rebajes facilitaban la introducción del combustible lígneo y la limpieza de la cámara una vez concluida la cocción. En el interior de la cámara se localizan ocasionalmente los arranques de dos arcadas, realizadas también con material esquistoso. En otros casos no se han encontrado este tipo de vestigios. Lo que raramente se suele detectar,

únicamente en el horno 5 del complejo de la c/ Anxel Fole, son parrillas específicas, de las que sí disponen los dos ejemplares de planta cuadrangular (Jardines de San Roque y Pazo de San Marcos). Lo cual no quiere decir que carecieran de este aditamento ya que grandes piezas de pizarra, de las dimensiones convenientes y dispuesta sobre las arcadas, podían suplir satisfactoriamente esta carencia, y si estas placas eran de suficiente longitud y grosor, trabadas con los muros, excusaban también las arcadas de soporte. De manera ocasional, se aprecian pequeños muretes interiores de refuerzo27 por todo el perímetro, en los lados mayores o adosados contra el muro posterior. Cuando, caso del complejo de la calle Anxel Fole, los hornos se encuentran cobijados en estancias, éstos suelen apoyarse contra alguna de sus paredes de la habitación, dejando el espacio central libre, probablemente para facilitar el tránsito y manipulación de los diversos materiales. Asimismo, cabe suponer que, de igual manera, la fábrica de la cámara de calor superior estaría realizada mediante lajas de pizarra y que en su coronamiento, como rudimentario sistema de cierre o tiro, podrían disponerse nuevas lajas de pizarra, con lo que la fábrica de los hornos podría ejecutarse enteramente con este material constructivo; siendo, de hecho, en la practica totalidad de los casos, el único que se registra como derrumbe y abandono de los diferentes hornos. A diferencia de los anteriores, los cuadrangulares son aéreos en cuanto la cámara de combustión se alzan mayoritariamente en superficie. Por ello, los paramentos resultan más anchos, de 60/70 cm de grosor, y se disponen a doble cara, lo que permite retener mejor el calor y soportar adecuadamente la fábrica. Asimismo, son de mayor tamaño ya que las medidas internas de la cámara de combustión alcanzan los 2,5 /3 m, cuyo vuelo se salva mediante cinco o seis arcadas transversales que se adosan a los paramentos laterales; arcadas alzadas mediante opera latericia entremezclada con piezas esquistosas o, más raramente, graníticas. Sobre estos arcos, bajos, de tipo escarzano, se soportan parrillas diferenciadas conformadas por un conglomerado compuesto por diversas capas de arcilla, altamente rubrefactada en la mayoría de los casos, entremezclada con esquirlas de pizarra que le sirven de aglutinante y refuerzo, a las que cabe añadir una serie de placas de pizarra que actúan de soporte. Estas placas se encuentran separadas algunos centímetros entre sí, dejando espacios por los que transitaría el calor que accedería al laboratorio superior a través de una serie de perforaciones cuadrangulares abiertas en la parrilla arcillosa, coincidentes con los citados huecos. Carecen de praefurnia específicos, abriéndose la boca de la cámara de combustión en el muro frontal de la estructura, enmarcada, a manera de jambas y dintel, mediante bloques graníticos semidesbastados, aunque, en ocasiones, caso del horno del Jardín de San Roque, pueden hallarse precedidas por elementos de cierre que determinan, como en el caso citado, una boca derramada. Por ser estructuras aéreas, con bocas superficiales, los hornos cuadrangulares carecen de rebaje delantero. De los de tipo rectangular, únicamente se ha registrado un ejemplar completamente excavado, el horno nº 1 de la c/ Anxel Fole. Sus características,

{25} Carrera Ramírez, F. (1990): “Hornos romanos de Lugo. Una experiencia de conservación”, Lucus, 39, 16 ss, Diputación provincial de Lugo, Lugo; “Arrinque e consolidación de dous fornos romanos en Lugo”, Arqueoloxía/Informes. Campaña de 1988, 277-288, Xunta de Galicia, Santiago de Compostela, 1991; Luaces Anca, F. - Toscano Novelle, C.: “Supervisión arqueolóxica do patio sur do Pazo de San Marcos, sé da deputación provincial de Lugo”, Arqueoloxía / Informes 2, Campaña de 1988, 197-200, Idem. {26} Descripción detallada y estudio de los materiales en Alcorta, cit (nº 21.). {27} Otros ejemplos en Juan Tovar, L. C. (1992): “Alfares y hornos de la antigüedad en la Península Ibérica: algunas observaciones en torno a su estudio”, Tecnología de la cocción cerámica desde la antigüedad a nuestros días, 71, Asociación de Ceramología, Agost, Alicante; y Pérez González, C. (1987): “Un horno hispano-romano de materiales de construcción en Relea (Palencia) y otros alfares de la cuenca del Duero”, Actas del I Congreso de Historia de Palencia, Tomo I, 657 ss, fig. 2, Diputación provincial de Palencia, Palencia.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

196

LUCUS AUGUSTI COMO CENTRO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO salvo la formal lógicamente, son similares al primer tipo de hornos descritos. Carecen de arcadas De lo expuesto en líneas anteriores, y a manera de resumen, puede inferirse que en el caso Lucus Augusti existió una concentración de talleres alfareros en un ámbito periurbano de límites bastante precisos, y uno de los mejores ejemplos de esta distribución que conocemos, situado al N y E de la ciudad, en donde fueron confinados por razones de índole geográfica, de facilidad de abastecimiento, de seguridad y probablemente, jurídicas. Estos talleres, con visos de una cierta organización espacial (laboral, funcional, residencial o comercial) de las diferentes estancias que los conforman, serían de dimensiones reducidas, si bien ocuparían en su conjunto un amplio espacio debido a su gran número, ocupando gran parte de la antedicha barriada, entremezclados con ámbitos funerarios. De igual manera, la ausencia de grandes hornos se suple con la multiplicidad de ejemplares pequeños destinados éstos a la producción de vasijas y los primeros, en hipótesis, a ladrillería. Hornos que, independientemente de sus diferente adscripción tipológica, presenta fábrica de lajas de pizarra y no, como es habitual, a base de opera latericia28 si bien su comportamiento térmico sería equiparable29.

con la resistencia de una población recién conquistada a adcrisbirse a los postulados de la nueva cultura como lo demostrarían la existencia de piezas asimiladas dentro del conjunto local o la masiva presencia de terra sigillata. En este sentido, mejor cabría hablar de una especie de complementariedad o trasvase cerámico, tácitamente aceptado por ambas partes, por el cual el romano/romanizado no tendría empacho en servirse de las producciones comunes locales, de la misma manera que el indígena, en su progresiva asimilación, no pondría excesivos reparos en servirse de producciones importadas romanas bien por aceptación plena bien para teñirse de un cierto barniz romano. Las muestras de este proceso de progresiva integración, que por el momento no abocará en un cambio en la producción, pueden rastrearse con cierta facilidad en una serie de imitaciones locales engobadas de la TSG, propias de la tercera y cuarta décadas de la primera centuria30, así como en la tímida y experimental combinación de técnicas decorativas tomadas de la tradición local y la romana en algunos recipientes. En todo caso, sería necesario plantearse el valor de estas piezas como indicador de romanización31. Aunque fáciles de reconocer estas formas asimiladas resultan relativamente escasas, lo que puede hacer suponer que los lucenses de la época eran reacios a las innovaciones. Sin embargo, creemos que se trata de una mera apariencia ya que en otros órdenes de la vida, reflejados en la epigrafía, la numismática o la antroponímia entre otros, se observa una gran permeabilidad a las nuevas corrientes, lo que, por razones que desconocemos, no trasciende sin embargo al ajuar cerámico, que sigue apegado a los modelos tradicionales; cuestión que definimos como inercia. De hecho, y en lo que al apartado cerámico se refiere, esta producción local coexiste con formas importadas plenamente romanas, entre las que se puede enumerar las ánforas, con abundante presencia de la forma Haltern 70, las cerámicas de “paredes finas”, lucernas y, de manera especial, la TS itálica, gálica e hispánica, imponiéndose esta última a partir de los lustros centrales de la primera centuria32. Mención aparte merece el pequeño conjunto de morteros itálicos importados hallados en la ciudad, que serán rápidamente sustituidos por formas locales más sencillas33. Otras producciones, como las cerámicas de pastas blancas o pintadas apenas dejan rastro34. Y como para muestra basta un botón, la contrastación porcentual de los niveles 4 (preflavio) y 3 (flavio/primeros Antoninos) de la excavación realizada en la Plaza de Santo Domingo puede valer para ilustrar estos cambios en la imposición de la cerámica romana sobre la tradicional en el cambio de centuria (fig. 5.2) Los momentos finales del este período, encabalgado entre la primera y segunda centurias, resulta especialmente interesantes en cuanto que durante este breve lapso se produce una relativamente abundante importación de

1.4. Evolución del mercado cerámico de Lucus Augusti Como resultado del proceso de producción y de la combinación de los diferentes factores que se acaban de enumerar surge un catálogo cerámico local complementado con importaciones, con diferentes características en cada una de las tres fases evolutivas históricas de Lucus Augusti, en cuya descripción se pretende obviar la mera enumeración de formas dando prioridad al análisis de la interrelación entre la producción cerámica y el mercado, esto es, cómo la producción impone sus criterios sobre la clientela y cómo ésta, en sentido inverso, determina ciertas pautas productivas. Sin olvidar los aspectos económicos y la trascendencia de esta actividad como fuente de beneficios e influencia para la ciudad. 1.- El predominio de las cerámicas indígenas y las importaciones complementarias: primera fase. La primera etapa, que se extiende desde el cambio de era hasta el advenimiento de la dinastía flavia, se encuentra dominada por la producción indígena (fig. 3), tanto en lo que se refiere a las técnicas de los recipientes como a su diseño y decoración. Este claro predominio cabe achacarlo, en primera instancia, y según se ha indicado, a razones de índole comercial entremezcladas con cierta “inercia” cultural que, a nuestro entender, no debería confundirse

{28} Originalidad resaltada por Juan Tovar, cit. (nº 27, Alfares), 78. {29} Consultamos esta cuestión con Pilar Lapuente, del departamento de Cristalografía y Mineralogía de la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad de Zaragoza, quien nos aseguró que la pizarra, al tratarse de arcilla metamorfoseada, tienen un comportamiento térmico semejante al de los ladrillos refractarios. {30} Alcorta, cit.(nº 2), tipos I29, I4 e I5, 131-140; “Primeras manifestaciones de cerámicas engobadas en Lucus Augusti”, Castrexos e romanos no Noroeste. Coloquio de Homenaxe a Carlos Alberto Ferreira de Almeida, Santiago de Compostela, 2-4 de Outubro de 1997, en prensa. {31} En este sentido queremos recordar que las imitaciones de TSH bracarense, de época flavia, parecen ser proporcionalmente más abundantes en los castros del entorno de la capital que en ésta; de lo que podría deducirse que los compradores, de origen indígena, pudieron recurrir a este tipo de piezas, quedando fuera de su alcance las originales, con la intención de mostrar su grado de romanización o su status ante su comunidad. {32} Respectivamente, para cada producción, en Naveiro López, J., en Rodríguez Colmenero, A., cit. (nº 5 - Urbs romana), 82-83; González Fernández, idem, 84-86; Herves Raigoso, idem, 90-92; Carreño Gascón, idem, 85-90 y Marcas, cit (nº 17). {33} Alcorta, cit., (nº 2), tipos M1 y M2 (147-152) y M3 (306-311); “Sobre un mortarium sellado procedente de Lucus Augusti”, Actas del XXIII Congreso Nacional de Arqueología Vigo 1993, Vol. II, 289 ss, Vigo, 1.995 {34} Alcorta, cit. (nº 2), 140-144.

197

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ENRIQUE J. ALCORTA IRASTORZA

Fig. 3.- Catálogo formal de la cerámica común de Lucus Augusti. Cerámicas de tradición indígena, imitaciones tempranas e importadas. Siglo I. d. C.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

198

LUCUS AUGUSTI COMO CENTRO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO

Fig. 4.- Catálogo formal de la cerámica común de Lucus Augusti. Época altoimperial. Siglo II - mediados del IV. d. C.

199

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ENRIQUE J. ALCORTA IRASTORZA muestras de cerámica común, suponemos que facilitada en gran medida por la conclusión del trazado viario del NW hispánico. Sin embargo, constituiría una comercialización limitada, centrada principalmente en las jarras, y momentánea, en cuanto circunscrita a este período. Así las cosas, podría afirmarse que estas importaciones se limitaron a servir de modelos para copias locales de la naciente industria, más o menos respetuosas con los prototipos, y en cualquier caso adaptadas a los gustos locales. Esta captación formal, aparte de la cerámica común, afectará también a la de “paredes finas”35 e incluso a las lucernas, imitaciones que, sin embargo no parecen progresar.

en los que, además, se combina diversos recipientes, en los que se materializan diversas funciones, para dar lugar a servicios de uso completo. En el otro lado de la balanza contrapesan unos diseños más sencillos, en lo que predomina la funcionalidad, así como una mayor simplicidad decorativa. Durante esta fase, el conjunto de la cerámica común local se completaría con la TSH, que afluye masivamente a la ciudad bien para su venta directa bien como punto de reexpedición comercial, constituyendo casi el único producto de intensa comercialización ya que otras producciones importadas habitualmente durante la primera centuria apenas se constatan; desaparecen del mercado los morteros itálicos y ánforas y únicamente subsistiría una menguada importación de lucernas. A cambio, hacen su aparición, en número apreciable, los recipientes de vidrio39.

2.- Segunda fase: la implantación de los modelos romanos. De las transformaciones mencionadas nace una nueva clientela, plenamente romana, que asume una nueva concepción cerámica que deriva de un cambio radical en los nuevos procesos y criterios de producción así como del abanico formal y repertorio funcional de los recipientes, lo que debió suponer una auténtica revolución cultural (fig. 4). Igualmente, se implantarán nuevas formas de distribución y comercialización de los productos en cuanto el campo de acción se debió ampliar a la proliferación de fundaciones flavias en el NW hispánico, constituidas como nuevos epicentros de romanización, que contribuirían ampliamente a la expansión de la producción lucense, bien mediante la comercialización directa de los productos elaborados en la capital, bien mediante la difusión de las técnicas productivas y los modelos cerámicos, concretándose el ámbito de influencia comercial regional de nuestra ciudad. Lamentablemente, por ausencia y falta de publicación de algunas excavaciones, resulta difícil determinar con precisión el alcance de este proceso de expansión comercial, que, según en todo caso, debería ceñirse, según se ha indicado, a los límites de convento jurídico del que Lugo es cabeza; comercialización que, en algún caso, podría alcanzar un radio mayor, aunque ceñido al valle del Ebro, caso de los recipientes engobados con marcas de alfarero estampadas. Este panorama permanecerá más o menos inalterable hasta bien entrada la cuarta centuria, coincidiendo con el período de máximo apogeo industrial y comercial del Lugo romano. La producción correspondiente genera un catálogo consolidado, plenamente romano, en el que no se aprecian excesivas innovaciones evolutivas, y que se caracteriza por la entrada masiva de recipientes abiertos, especialmente una larga serie de platos engobados36; por la creación de servicios completos con una funcionalidad mejor definida derivada de su diferente forma de elaboración, evitando la confusión del periodo precedente; por la aparición de variantes modulares, esto es, de series de recipientes, dentro de un mismo tipo, con módulos diferentes aunque prefijados, tanto en el servicio de cocina como en el de mesa37. En el caso del servicio de mesa, estos juegos modulares pueden llegar a combinarse con los decorativos38. Pero sobre todo, es destacable la creación de dos juegos de características bien diferenciadas, el ocre engobado o pintado y el gris espatulado, que responden a una tradición romana e indígena respectivamente,

3.- Tercera fase: decadencia y resistencia. Esta situación, con los alfares a pleno rendimiento, se mantendrá hasta inicios de la cuarta centuria. La inestabilidad del momento y la construcción de la muralla señalan el punto de inflexión hacia la decadencia, más acentuada según se aproxima el momento en el que la ciudad cae en manos suevas en el año 460 d.C. La construcción de la muralla, y la consiguiente necesidad de dar cobijo a la población cuyas moradas ha sido necesario expropiar para la realización del anillo defensivo o han quedado desguarnecidas extramuros, conlleva la necesidad de reocupar los terrenos altoimperiales marginales en los que se localizan las instalaciones alfareras, que, en consecuencia, se verían en la necesidad de cesar en su producción o de trasladarse a otra ubicación. Buen ejemplo de la nueva situación lo tenemos en el solar de la c/ Anxel Fole, en donde uno de los hornos, el nº 5, de cuyo relleno se recuperó una acuñación del emperador Constancio II, es cegado y sellado por un suelo de avanzada cronología. Asimismo, el cuadrangular de los jardines de San Roque se establece en un área funeraria tardía mientras que el del Carril do Moucho se alzaría superficialmente sobre un potente relleno contenido por la muralla. No obstante, la decadencia cerámica propia de esta fase afectaría únicamente a la reducción del número de tipos (fig. 5) y a la extensión de la polivalencia funcional de los recipientes mientras que, por el contrario, en otros aspectos, como la capacidad técnica, apenas se percibe el declive. De igual manera, en lo que respecta al campo comercial, las muestras de TSHT siguen afluyendo a la ciudad, si bien en número más menguado. En este punto toca hablar de un fenómeno reseñable, que afectará de pleno a la cerámica común y que podría definirse como la resistencia de los lucenses de la época, mediante la aplicación de una serie de recursos, a perder su cultura romana en la que se encuentra plenamente inmersos desde hace tres centurias. Si por razones de restricción comercial los productos finos, léase TSHT, no pueden abastecer adecuadamente la demanda, los alfareros locales no tienen empacho en imitar descaradamente las producciones ausentes ni, por supuesto, el comprador en admitirlas como buenas. Hasta el punto de asimilar su valor al de las originales40. En estas imitaciones tardías se mantiene

{35} Una posible copia de vasos de “paredes finas” podría ser nuestro tipo V3, Alcorta, cit. (nº 2), 271-273, fig. 114 y, quizás, el V8, 276; Alcorta en Rodríguez Colmenero, cit (nº 5 Urbs romana), 84. {36} Entre el enorme volumen de material de cerámica común de cinco siglos, la presencia de formas rojo-pompeyanas originales en Lucus Augusti se reduce a un par de fragmentos de reducidas dimensiones y casi imposible adscripción tipológica. {37} Sirvan de ejemplo, para el primer caso, nuestras ollas O1 y O1A o los “vasos” V1/V1A para el ajuar de mesa. Alcorta, cit. (nº 2), 193-197 y 260-265, respectivamente. {38} Véase para el caso, los tipos altoimperiales avanzados O12/O12A y O13/O13A en Alcorta, cit. (nº2) 223-229, figs. 94-96, en la que se observa un mismo diseño formal, con variantes modulares y decorativas, gris espatulado en el primer caso y ocre engobado/pigmentado en el segundo. {39} Para las lucernas, Herves, cit. (nº 16) y 151-153; para los vidrios, idem, 154-157.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

200

LUCUS AUGUSTI COMO CENTRO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO CERÁMICO

Fig. 5.1.- Catálogo formal de la cerámica común de Lucus Augusti. Período bajoimperial. Siglo IV - V d. C.

Fig. 5.2.- Comparación de las gráficas de presencia de formas entre los niveles 4 (preflavio) y 3 (Flavio) de la Plaza de Santo Domingo

201

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ENRIQUE J. ALCORTA IRASTORZA

A MODO DE RESUMEN

la división altoimperial, diferenciándose las imitaciones engobadas, grupo compuesto casi exclusivamente por grandes fuentes41 y el gris fino42 con menor número de ejemplares pero con mayor variedad de formas y en el que, además, creemos observar difusos indicios de influencia de la TSGT, si bien no se han exhumado ejemplares originales de esta procedencia en Lugo. En cualquier caso, ambos conjuntos, que a nuestro entender constituyen un grupo tardío de ámbito regional definido, se adornan, remedando los esquemas decorativos originales o variaciones de gusto más local mediante la tradicional y nunca abandonada técnica del espatulado, recurriendo en contadas ocasiones a la estampación43. Durante este período la importación se centra en la TSHT, descendiendo progresivamente el número y calidad de las piezas comercializadas, entre las que se incluiría un cierto numero de ejemplares del taller de Clunia. Aunque no faltan las decoradas con grandes círculos, típicas del segundo estilo, los porcentajes se decantan claramente a favor de las del primer estilo decorativo. Otras muestras, de procedencia más lejana, son prácticamente testimoniales44. Creemos que, pese a su caída en manos bárbaras, como breve capital del reino suevo45, la producción cerámica lucense consiguió pervivir, ya muy menguada, durante un cierto tiempo, difícil de concretar, en formas de tosca elaboración. De igual manera, cesaría prácticamente toda importación. Panorama que permanecería prácticamente inamovible durante cuatro siglos, hasta el nuevo resurgimiento urbano, por obra del Obispo Odoario, en el siglo VIII.

Creemos que en su alejada, que no aislada posición geográfica, Lucus Augusti puede servir como ejemplo de la implantación y gestión de una pequeña industria alfarera que, aparte de ampliamente desarrollada, parece haber estado muy bien organizada. Y ello tanto en su aspecto físico, en cuanto concentrada en una zona periurbana marginal pero anexa al ámbito urbano residencial, abarcando una gran superficie. De igual manera, en los aspectos comerciales, en los que cabe suponer una gran concurrencia entre los diversos talleres, por la necesidad de captar el mercado local y regional, que tal parece ser el alcance de esta industria. Una industria, en definitiva, cuya actividad, centrada primordialmente en la elaboración de recipientes, se plasma en un amplio catálogo de formas, complementadas por la importación de piezas finas concretadas especialmente en la TS, en la que se entremezclan los elementos romanos con los locales, adecuándose a los potenciales compradores cuya evolución cultural puede rastrearse en los sucesivos cambios del catálogo. Con estos elementos, el apartado de la cerámica común quedaría plenamente satisfecho con las producciones locales, de donde se entiende una industria autosuficiente, que deberá ser completado por importaciones de cerámicas finas que, en nuestro caso, se concentran casi exclusivamente en la TSH.

{40} En los ajuares tardíos de la necrópolis de inhumación de los Jardines de San Roque se entremezclaban las piezas originales de TSHT con muestras de algunos tipos engobados tardíos de imitación, conformando un servicio único y completo. Alcorta, cit. (nº 2, tipo I8T, 373-375; o las jarras engobadas EJ1 y EJ2, 395-398. En cambio, otros tipos tardíos de imitación, caso de las copas Drag 27/37 tardías no aparecen, hasta el momento, en estos contextos funerarios tardíos, 368-370. {41} Tipo I59, Alcorta, cit. (nº 2), 375-382. Véase también tipos EP6 y EP7, 352-357. {42} Tipo GT, Alcorta, cit. (nº 2), 382 ss. {43} Recordamos un par de fragmentos, inéditos, exhumados en la excavación realizada en el solar nº 13 de la calle Bispo Armanyá, con motivos de círculos lisos concéntricos y los ejemplares recogidos por Arias Vilas, Felipe / Durán Fuentes, C., Museo del Castro de Viladonga (Castro de Rei - Lugo), 99 (fotografías inferiores). Xunta de Galicia, Consellería de Cultura y Comunicación Social, 1996. En cualquier caso, nos resistimos a considerar estas técnicas ornamentales, aplicadas a estos recipientes, como indicios de una regresión o barbarización. Aparte de que el modelo formal es plenamente romano, el espatulado constituye una técnica ornamental no abandonada en cinco centurias. No sucede lo mismo con la estampación, que abundantemente empleada durante la primera centuria, desaparece como motivo decorativo durante la segunda. No obstante, suponemos que pudieron quedar, en zonas apartadas más apegadas a las formas tradicionales, algunos residuos de su empleo que se recuperan para la ocasión. {44} Carreño Gascón, C. (1995): “Sigillata africana de Lucus Augusti”, “, Actas del XXIII Congreso Nacional de Arqueología Vigo 1993, Vol. II, 297-304, Vigo. {45} Arias Vilas, F. (1997): “La transición del mundo galaico-romano al reino de los suevos”, Galicia, terra única, 289-297, Xunta de Galicia.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

202

III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EN GIJÓN Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana (Fernández Ochoa, C. y García Díaz, P., Eds.) PONENCIAS Gijón 2005, 203-228

METALISTERÍA MILITAR ROMANA EN EL NORTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA DURANTE LOS PERÍODOS REPUBLICANO Y ALTOIMPERIAL CARMELO FERNÁNDEZ IBÁÑEZ Museo de Palencia

1.- INTRODUCCIÓN

y arqueológico preciso. Por lo que buena parte son hitos aislados inmersos en los acontecimientos socio-políticos y militares de cada época. Finalmente hemos optado por indagar los periodos Republicano y Altoimperial, de tal manera que pudiésemos ofrecer una visión completa desde los primeros momentos de la conquista hasta donde existe una mayor y más completa información. Justamente hasta la crisis, a partir de la cual las cosas no se encuentran nada claras, encontrándonos en un momento de identificación y ordenación tanto de los objetos como de los datos1.

En el Norte de la Península Ibérica y entre los estudios sobre la antigüedad, hoy se puede decir que todo lo que tiene que ver con la milicia romana comienza a estar de moda. Si bien es verdad que a excepción de contados investigadores durante buena parte del pasado siglo apenas nadie se interesó, en la actualidad este panorama está cambiando fundamentalmente debido a que buen número de jóvenes estudiosos se han percatado del estado de la cuestión. Esta situación indirectamente ha reactivado otros aspectos y temas como son por ejemplo para nuestro caso los metales. Dentro de estos, la armamentística ha resultado el aspecto más atractivo aunque no ha sido tratado de la forma más conveniente, ya que la bibliografía española cuenta con buen número de armas y otros objetos militares que en modo alguno tan siquiera han sido identificados como tales (Fernández Ibáñez, 2002b). Inclusive ha sido el más llamativo entre articulistas no especializados en metalistería con momentáneas apetencias de simple cambio. El estudio sobre el metal militar corre parejo, aunque con evidente retraso, con respecto a los estudios tanto de historia como de metalistería civil. El encargo que se nos ha hecho no ha sido nada sencillo. El conjunto de objetos que conforman este estudio se encontraban dispersos en un gran número de publicaciones a lo largo de setenta y cinco años. Supone el primer trabajo de estas características que se lleva a cabo. Por lo tanto nuestra intención será ofrecer tanto una visión general de cómo se encuentra el momento actual de la investigación, ordenando los datos existentes y llevando a cabo un planteamiento del problema. En primer lugar y como aspecto geográfico nos hemos restringido al Norte peninsular a la simple franja costera. En función de los hallazgos que hasta ahora se conocen y a la vez de buscar en ellos un amplitud cronológica, histórica y arqueológicamente significativa, hemos creído conveniente abarcar un amplio territorio. Este aglutina a nueve comunidades autónomas y diecisiete provincias; un total de 135.000 Km2, lo que aproximadamente supone 1/4 de España y 1/5 de la Península Ibérica. Teniendo en cuenta el número de hallazgos contabilizados, el grado de información que sobre ellos poseemos y el limitado espacio con que contamos en esta publicación, hacen que nuestra investigación tenga unos objetivos muy precisos. Como son, el dar una visión general tanto de los objetos como de la información historiográfica, tipológica e histórica de cada uno de ellos ordenándoles en el espacio y en el tiempo. E interrelacionar y actualizar estos datos en la medida de lo posible. Lo cual se nos presenta con cierta dificultad debido a que el territorio a examinar es muy amplio teniendo en cuenta el escaso número de hallazgos, la información inédita es porcentualmente grande, y no contamos en la mayoría de los casos publicados con un contexto histórico

2.- APROXIMACIÓN HISTORIOGRÁFICA La historia de la investigación en torno a la armamentística romana en el Norte de España resulta tan breve, inconexa y circunstancial como en el resto del territorio peninsular. Y tan falta de objetivos, planteamientos y estudios como todo lo que se vio relacionado con la práctica totalidad de la metalistería que las excavaciones fueron arrojando durante buena parte del ya pasado siglo XX. El manifiesto desinterés por el conocimiento de los diferentes tipos de armas y su evolución/cambio a lo largo de las etapas que se fueron sucediendo en la conquista y ocupación de Hispania, corrió parejo a todo lo relacionado con la vida del soldado, la poliorcética, castramentación, etc. De tal manera, que a grandes rasgos podemos asegurar que desde los trabajos de Schulten hasta la década de los años ochenta, han sido mínimas las contribuciones que fueron publicadas. Tanto sobre los antiguos hallazgos del principio del pasado siglo XX, como el esfuerzo de identificación y búsqueda de nuevos objetos. Además de las tan necesarias excavaciones que durante décadas en Alemania e Inglaterra se llevaron a efecto, y donde sin duda alguna había un poso de importante experiencia y referente en sus publicaciones que en modo alguno se aprovechó. Este necesario repaso historiográfico lo fraccionaremos en primer lugar en excavaciones, seguidamente los hallazgos aislados efectuados de forma casual o mediante prospección, posteriormente objetos militares recuperados en las excavaciones en otro tipo de yacimientos tales como ciudades o poblados de carácter civil, y finalmente estudios monográficos. Las excavaciones de A.Schulten en los recintos campamentales del entorno de Numancia (1905-1912) y posteriormente en esta ciudad (1914-1931), marcan el inicio de las investigaciones sobre armamento. La posterior publicación de todo ello (Shulten, 1927; 1929; 1931) ofreció lo que hasta ahora puede considerarse como el conjunto armamentístico más completo que conocemos de época republicana en todo lo que fue el orbe romano. Con posterioridad, solo se localizan glans de plomo en el poblado soriano de Langa

{1} El autor desea agradecer la colaboración prestada a los siguientes investigadores y amigos, por su desinteresada aportación de diverso material: J. Aurrecoechea Fernández, J.M. Caamaño Gesto, E. Peralta Labrador, M. Unzueta Portilla y T. Vega Avelaira.

203

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

CARMELO FERNÁNDEZ IBÁÑEZ de Duero (Taracena, 1932, 89-90), produciéndose un gran hiatus en esta investigación que comenzó de forma tan prometedora, y que se vería interrumpida hasta treinta años después. Antonio García y Bellido será quien solidifique en España los fundamentos sobre los estudios de la milicia en la antigüedad, y también el que durante los años 1960-61 realice excavaciones en el campamento de Herrera de Pisuerga (Palencia). De donde rescate un pequeño lote de metales que no interpretó como de carácter militar (García y Bellido et alii, 1962; Bellido, Taracena y García Guinea, 1970: 3-24). Casualmente y durante la excavación en 1969 de una necrópolis paleocristiana en la localidad de Alfaro (La Rioja) –la antigua Gracurris–, se descubrió un importante depósito de armas de época republicana que ha permanecido inédito hasta fecha reciente. Podemos considerar que en el año 1975 comienza en la franja geográfica motivo de nuestro estudio, un nuevo y prometedor periodo en la investigación, si bien de forma tímida aunque fehaciente. La primera excavación de un campamento fue llevada a cabo por A.Rodríguez Colmenero casi de forma casual (Rodríguez Colmenero, 1983: 250), y cuyos trabajos se han prolongado prácticamente hasta la actualidad, siendo realizados estos en el yacimiento de Portoquintela –Aquae Querquennae– (Bande, Ourense) (Rodríguez Colmenero y Heves Reigoso, 1992). El pequeño lote de armas allí recuperado se ha publicado hace tan solo unos años. Asimismo y desde las Universidades Valladolid y Santiago de Compostela se comienzan a excavar sendos campamentos en Zamora y A Coruña. El primero en Rosinos de Vidriales que si bien era conocido de antiguo (ala II Flavia) A.Balil mediante fotografía aérea descubrió entorno a él otro recinto de mayores dimensiones (legio X gemina), comenzando las excavaciones en el año 1980 junto a R. Martín Valls y G.Delibes (Carretero Vaquero y Romero Carnicero, s/f). Como primeros hallazgos significativos se publicaron sendas carrilleras de yelmo (Balil, 1985); a finales de esta década, las intervenciones de campo se centraron exclusivamente en el área ocupada por la tropa auxiliar. Por su parte M.Caamaño inició excavaciones en el campamento de Cidadela (Caamaño Gesto, 1984) que de forma interrumpida aún continúan, y donde el abandono pacífico aportó del interior del recinto solo algunos objetos. Desde 1983 se vienen llevando a cabo de nuevo e interrumpidamente por parte de C.Pérez excavaciones en el campamento de la legio IIII Macedonica (Herrera de Pisuerga), cuyos restos se ubican bajo la actual población palentina de Herrera de Pisuerga y que como ya vimos iniciase A. García y Bellido años antes. En él se ha recuperado un conjunto metalístico de interés entre el que se encuentran restos de armas ofensivas y defensivas cuyo estudio global llevamos a cabo con el fin de elaborar la correspondiente monografía, y de los cuales hemos realizado algunos avances (Fernández Ibáñez, 1992; 1994; Fernández Ibáñez, Pérez González e Illarregui Gómez, 1996). A partir de 1984 y también de forma continuada hasta el día de hoy se excava en los centros urbanos de León (legio VII gemina) y Astorga (legio X gemina), cuyos materiales metálicos se encuentran totalmente inéditos (Sevillano Fuertes y Vidal Encinas, 2002). La necrópolis de Espinal (Navarra) excavada ente 1986-88 ha proporcionado varias tumbas en las cuales las puntas de lanza formaban parte de su ajuar, aparte de otras tantas armas fuera de contexto pertenecientes a incineraciones destruidas. A partir de finales de los años noventa y hasta hoy no se han llevado a cabo otras intervenciones con aporte de metal en lugares previamente conocidos, sino en nuevos descubrimientos todos ellos relacionados con la contienda contra las poblaciones de Cantabria. En la Sierra del Escudo, que supone un cordal montañoso paralelo al río Pas penetrando desde el S.SE. en el corazón mismo de la región y en dirección a su bahía, se hallaron entre otros cuatro enormes emplazamientos que actualmente continúan excavándose (Espina del Gallego, Cantón, Cercas y Cildá) (Peralta Labrador, 2001a y b). Pese a permanecer por

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

el momento inédito el material obtenido, hasta ahora las referencias de su excavador son que el metal supone buena parte de los objetos exhumados. Una intensa y planificada campaña de prospección por parte del anterior equipo, descubrió en el Norte de las vecinas provincias de Burgos y Palencia los asentamientos campamentales de La Muela y El Castillejo respectivamente, cuyas primeras campañas han aportado cierto número de armas. Finalmente nos queda por referenciar un singular yacimiento como es el de Andagoste (Alava) cuyas excavaciones han concluido, sospechándose se trata de un asentamiento no acabado de construir ya que allí mismo quizás se libró una contienda; las evidencias militares son numerosas y muy significativas. En lo que a objetos recogidos aisladamente o hallados de forma casual se refiere (año 1868), contamos con el yelmo de tipo Montefortino procedente de Quintana Redonda (Soria) que formaba parte de un posible depósito quizás ritual (Pascual Díez, 1991: 181). Con posterioridad y como anteriormente también hemos visto, se produjo una gran laguna hasta 1957 y 1963 en que fueron publicados dos puñales (Sotopalacios en Burgos y Iuliobriga en Cantabria) no valorados adecuadamente como productos militares. Schüle (1969 II, Lám.-165, 1 y 2) publica como prerromanos sendos puñales altoimperiales hallados en la ciudad de Palencia. Más tarde (años 1975 y 1979) son publicados tres objetos recogidos en prospección en la provincia de Zamora, otra daga con pomo de doble glóbulo así como sendas conteras de vaina también de dagas, en las localidades de Pinilla de Toro y Moreruela. A finales de los años setenta se recoge superficialmente en el poblado vallisoletano de Gorrita un nuevo y muy interesante yelmo Montefortino de origen itálico (Abásolo Álvarez y Pérez Rodríguez, 1985). Entre el material medieval publicado en 1988 y recogido en el Castillo de Los Barrios de Luna (León) hemos creído identificar un par de saetas militares. Entre los objetos que formaban parte de la colección de A.Vives y cuyas láminas y dibujos se publicaron a mediados de los años noventa figura una vaina de daga procedente de Palencia (García y Bellido, 1993: 214Lám.250-3). Esta pieza es propiedad del museo de la Hispanic Society of America de Nueva York con el nº de inventario R-4478 (Vidal Encinas, 1938, 213-214). Cuatro son los yacimientos excavados de indudable carácter civil, entre cuyos materiales recuperados y publicados con posterioridad hemos podido identificar varios objetos de raigambre militar, generalmente armas, siempre mediante algunos fragmentos de las mismas: estos son los poblados de Monte Bernorio (excavaciones 1943 y 1959) y Monte Cildá (excavaciones 1963-69) ambos en Palencia, y Celada Marlantes en Cantabria (excavaciones 1968-69) (Fernández Ibáñez, 1999b). Finalmente este somero repaso no estaría completo sin hacer referencia a los estudios que de forma global han abordado de una u otra manera el tema de las armas. Por una parte la recopilación y análisis realizados de todo tipo de objetos militares romanos recuperados en yacimientos alaveses (Gil Zubillaga, 1990). Así como la gran obra sobre el armamento ibérico (Quesada Sanz, 1997a), en la cual necesariamente se han tratado cierto tipo de armas romanas de época republicana, producto de los contactos entre los ejércitos invasores con las poblaciones producto de la conquista. Bien durante los acontecimientos bélicos, o tras formar parte de las tropas romanas como mercenarios en sus contingentes de auxiliares. Con respecto a otro tipo de investigaciones como pueden ser las relacionadas con la metalurgia tan solo contamos con dos trabajos publicados, si bien ninguno de ellos analiza armas propiamente dichas, sino más bien elementos de adorno de tipo personal, equino, etc. Uno acerca de la composición de un conjunto de objetos procedentes del campamento de Petavonium –ala II Flavia– (Sarabia Herrero et alii., 1995), y el otro el estudio tecnológico de una anteojera equina procedente de Herrera de Pisuerga (Fernández Ibáñez, Gómez de Salazar y Soria Muñoz, 2002) y perteneciente a la legio IIII Macedonica.

204

METALISTERÍA MILITAR ROMANA EN EL NORTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA DURANTE LOS PERÍODOS REPUBLICANO Y ALTOIMPERIAL

3.- EL PERÍODO REPUBLICANO

estas armas de ambos tipos, siendo el modelo ligero (más de veinte en la ocupación III del campamento de Renieblas de entre 150-940 mm de longitud) el que posee mayor antigüedad, según demuestran los hallazgos italianos de Montefortino y Vulci (Conolly, 1997: 44 y Fig.1). El modelo pesado de placa y remaches, por lo tanto el más moderno, suele recibir la denominación epónima de “tipo Renieblas”. Hacia el año 100 a.C. este último o bien reduce la placa de sujeción o bien aparece un nuevo modelo de placa estrecha con doble remache, tal y como lo vemos en los hallazgos de Valentia (Ribera y Lacomba, 1995: Fig.15), La Caridad de Caminreal (Vicente, Punter y Ezquerra, 1997: 181-183) y Alesia (Connolly, 1997: Fig.4). Este modelo de pilum perdura hasta inicios del siglo I d.C. según demuestran los hallazgos de Oberaden, aunque con la innovación de una más firme sujeción metal-madera por medio de un pequeño zuncho troncopiramidal en hierro (Bishop y Coulston, 1993: 66). Ni en estos yacimientos ni en el resto de la Península Ibérica se han hallado los pilae ligeros de espiga plana y bordes vueltos (sección en “S”) del llamado tipo Talamonaccio– Sˆ mihel, y cuya cronología se establece entre el último cuarto del s.III e inicios del s.II a.C. (Horvat, 1997). Lo que parece corroborar que ya no eran utilizados; por lo menos en el ejército de occidente. Entre el armamento de artillería cabe destacar la presencia de robustas puntas de saeta en hierro de enmangamiento cónico o bien de espigo algo más estilizadas (Numancia, Andagoste y Espina del Gallego) (Figs.1, 6-A). Su presencia nos habla directamente de los ingenios que las arrojaban mediante la tensión de fibras (scorpio), y las dificultades de su transporte por ejemplo a 968 m de altitud al parecer superadas a través del cordal montañoso de la Sierra del Escudo en Cantabria. Mismamente con respecto a la artillería también hay que citar los proyectiles bicónicos de onda (glans) (Fougères, 1969) de los cuales en Numancia han sido publicados veinticinco ejemplares, y cuyas longitudes varían entre 60-25 mm (Schulten, 1931, Lám.38-B y 58-B). De los campamentos circundantes seis más del mismo tipo y cuyas longitudes oscilan entre 39-55 mm (Schulten, 1927: 35 y 43; 1929: 45). Estos proyectiles se han considerado como una de las armas más características y eficaces del equipamiento ofensivo empleado por el ejército de la República. Su aparición suele ser abundante en otras áreas peninsulares, lo que no ocurre en el Norte. A veces suelen llevar una corta inscripción en relieve o mucho menos comúnmente en hueco. Después de este importante acontecimiento histórico no se tiene constancia de enfrentamiento bélico alguno en el Norte peninsular, hasta que se produjo el conflicto romano de carácter civil que tuvo como protagonista el que fuera Pretor de la Hispania Citerior Q.Sertorio (80/77-72 a.C.). En lo que concierne a las áreas Oeste y Suroeste de nuestra zona de estudio y en general a lo que al valle del Ebro se refiere, contamos con los ya clásicos proyectiles de honda (glans) fundidos en plomo2, y que provienen de los poblados indígenas de La Custodia (Viana) (Fig.1-3) donde en superficie se han recogido gran número de ellos que se adscriben al final de la vida en este poblado en el siglo I a.C., y cuyo origen se sitúa entre los siglos VII-VI a.C. Altikogaña (Eraul) (Fig.1-2) que se fecha entre mediados del siglo II a.C. y el primer cuarto del siglo I a.C.3, donde han sido recogidos también en superficie ocho proyectiles bipiramidales de entre 60-80 mm de longitud y entre 30-35 mm de diámetro. Y finalmente uno de forma losángico-oval de 85 mm en La Aguadera (Viana) (Fig.1-3) (Fig.6-B) dentro de las mismas fechas (Castiella Rodríguez y Sesma Sesma,

Este período se encuentra caracterizado por tres hechos históricos fundamentales como son: el final de las guerras celtibéricas, el conflicto civil sertoriano y la ocupación del territorio cántabro-astur. Y por lo tanto, con los que suelen relacionarse los hallazgos que a continuación vamos a estudiar, si bien es verdad que por el momento y a nivel de armamento resultan ciertamente inconexos entre sí. Aunque nuestro inicio cronológico se sitúe con el gran poblado de Numancia en el último tercio del siglo II a.C., es necesario hacer obligada referencia a un hallazgo cronológicamente anterior como es el yelmo de tipo Montefortino del Pago de Gorrita (Fig.1-21) (Fig.2). Esta protección de procedencia itálica ha sido fechada entre finales del siglo III a.C. y mediados del II a.C. (Abásolo Álvarez y Pérez Rodríguez, 1980; García-Mouriño, 1993: 131), e inclusive se ha propuesto la posibilidad de fecharse en el siglo I a.C. (Martín Valls y Esparza, 1992, 273; Quesada Sanz, 1997c: 162-163). Posteriormente a su publicación se dio la noticia del hallazgo de un fragmento de este mismo casco con la inscripción punteada “N.PAQVI” (Numerius Paquius), nombre del soldado al que pertenecía. Al haberse hallado en un contexto indígena de la cuenca media del Duero, se identifica como el trofeo de un jerarca (Delibes de Castro, 1977). Este hallazgo supone uno de los primeros –y escasos– objetos de estas características que penetran en el interior de la Península Ibérica. De las excavaciones practicadas por A.Schulten en los campamentos que circundan al gran poblado arévaco de Numancia (Fig.1-7) como testigo de su asedio, e inclusive de los trabajos de campo desarrollados posteriormente en él, proceden un elevado número de armas. A partir de las cuales iniciaremos nuestro desarrollo descriptivo y de investigación, y cuya cronología se englobaría en el hecho histórico mismo de la segunda guerra que mantuvo Roma contra los poblaciones de Celtíberos (154-133). Finalizando la contienda con la toma física y psicológica de aquella emblemática población. Las excavaciones tanto en los campamentos como en el poblado de Garray, arrojaron una gran cantidad y variedad de objetos metálicos entre los cuales los de carácter militar fueron abundantes y tienen una especial significación. Fueron publicados en tres de los cuatro volúmenes que reunieron sus investigaciones en Soria (Schulten, 1927; 1929; 1931), permaneciendo hasta hoy como lugares fundamentales para el conocimiento de la armamentística republicana; tanto por cantidad como por variedad. Puede extraerse abundante información de tales objetos, y otra tanta se perdió debido a la precaria metodología en la recopilación de piezas y datos, dado el incipiente momento por el que naturalmente pasaba la investigación a principios del siglo XX. En ellos están reflejados la presencia de cuerpos de caballería (espuelas, arreos de caballo, lanzas…), de artillería y sobre todo infantería, y en donde las tropas de mercenarios pueden rastrearse a partir de objetos tales como la empuñadura de falcata ibérica, fíbulas de caballito, etc. Un esquema que veremos repetido unos sesenta años después en el asentamiento campamental de Cáceres el Viejo (Ulbert, 1984). Entre las armas más características de estos campamentos se encuentran los diferentes tipos de pilae, que en base a los datos aportados por Polibio se diferencian entre pesados (sujeción mediante placa de uno o dos remaches) y ligeros (de enmangamiento tubular-cónico). Aparecieron un buen número de

{2} En molde bivalvo y unidos entre sí mediante un pequeño vástago y cuyo símil sería el de un rosario, tal y como han aparecido en el poblado de La Caridad (Vicente, Punter y Ezquerra, 1997: 195). {3} Aunque no se ha descartado la posibilidad de que este poblado que se supone destruido por un incendio durante las guerras sertorianas, lo hubiese sido con posterioridad durante la contienda de Cesar contra Pompeyo (Labeaga Mendiola, 1984, 172), y por lo tanto dichas armas pudiesen haber sido también utilizadas durante ambos enfrentamientos.

205

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

CARMELO FERNÁNDEZ IBÁÑEZ

Figura 1.- Distribución geográfica de los yacimientos y hallazgos de armas romanas en el norte de España: 1.- necrópolis de Espinal (Navarra), 2.- poblado de Altikogaña (Navarra), 3.- poblados de La Custodia y La Aguadera (Navarra), 4.- La Azucarera (La Rioja), 5.- Andagoste (Alava), 6.- poblado de Cuesta del Burro (Burgos), 7.- poblado de Numancia y campamentos de su entorno (Soria), 8.- Quintana Redonda (Soria), 9.- Uxama (Soria), 10.- poblado de Langa de Duero (Soria), 11.- hallazgo de Sotopalacios (Burgos), 12.- campamento de La Muela (Burgos), 13.- campamento de Las Cercas (Cantabria), 14.poblado de La Espina del Gallego y campamento de Cildá (Cantabria), 15.- hallazgo de los alrededores de Iuliobriga (Cantabria), 16.- poblado de Celada Marlantes (Cantabria), 17.- campamento de Castillejo (Palencia), 18.- poblados de Monte Bernorio y Monte Cildá (Palencia), 19.- campamento de Herrera de Pisuerga (Palencia), 20.- hallazgos de Palencia capital, 21.- poblados de Gorrita y Santa Cruz de Camazos (Valladolid), 22.- hallazgos del castillo de Barrios de Luna (León), 23.- Astorga -Astvrica Augvsta- (León), 24.- León capital, 25.- campamento de Rosinos de Vidriales -Petavonum- (Zamora), 26.- poblado de la Dehesa de Misleo (Zamora), 27.- poblado de Las Minas (Zamora), 28.- campamento de Cidadela (A Coruña), 29.- campamento de Porto Quitela -Aquae Querquennae- (Ourense) ), 30.- poblado de La Hulaña (Burgos).

1988-89,397-399). Así mismo en el poblado indígena de Langa de Duero (Fig.1-10) (Soria) aparecieron otros dos ejemplares de este tipo de proyectil (Taracena, 1932, 89-90). De esta época contamos con los dos únicos ejemplos de depósitos romanos de o con armas (posiblemente con alguna intencionalidad de tipo ritual) que hasta la fecha conocemos. El primero de ellos fue hallado de forma casual en el yacimiento denominado como La Azucarera (Alfaro, La Rioja) (Fig.1-4) –antigua Gracurris– durante la excavación de una necrópolis paleocristiana (Marcos Pous, 1996). La publicación y el estudio de los materiales hallados tuvieron que esperar veintisiete años (Iriarte, García, Filloy, Gil y Sesma, 1996; Iriarte, Gil, Filloy y García, 1997). Es un interesante conjunto de objetos formado por aproximadamente catorce fragmentos de espada, ocho umbos, la hoja de un puñal y los restos de un casco (Fig.4). En conjunto los hallazgos presentan básicamente parecidas características a los del poblado turolense de La Caridad (Vicente, Punter y Ezquerra, 1996).

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

El grupo de trece espadas no cuenta con ningún ejemplar completo, si bien hay entre ellas un par que han llegado a conservar bastante de su longitud (Fig.4). Tres han sido clasificadas como de La Tène mientras que el resto como gladius hispaniensis, si bien en el estudio no se argumenta la diferencia formal entre uno y otro modelo, muy parecidos en su totalidad. Estas armas son de hoja larga y muy estrecha (entre 20 y 51 mm) y los filos paralelos como ya es conocido en las espadas republicanas; la sección es biconvexa. La espiga que reforzaba la empuñadura es alargada y en un caso tiene botón terminal en el pomo. Este hallazgo posee el interés añadido de contener un alto número de objetos de este antiguo y casi mítico modelo de espada romana, cuya escasez la hacía altamente desconocida. Su origen parece estar en un modelo de espada celtibérica nacida a partir de las espadas celtas de la Tène I venidas de centroeuropa, y por lo tanto modificada en la Península según los gustos de las poblaciones indígenas de la Meseta y el S.E. (Quesada Sanz, 1997a-I, 270; 1997b, 49).

206

METALISTERÍA MILITAR ROMANA EN EL NORTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA DURANTE LOS PERÍODOS REPUBLICANO Y ALTOIMPERIAL En lo que a los umbos (o más bien parte de estos elementos) se refiere (Fig.5-C) son del tipo ibérico denominado “de aletas”, para ser emplazados en grandes escudos ovales. Aunque carecen del clásico refuerzo longitudinal (también metálico) que recorrería el escudo de extremo a extremo. En el centro se cruzaría perpendicularmente con uno cualquiera de los modelos aquí representados. Claramente se trata de un escudo de tipo celta (Brunaux y Lambot, 1987: 97-101). En este yacimiento encontramos las dos formas de umbo hasta hoy conocidas en estos siglos. El modelo de aletas rectangulares que es el modelo indígena más antiguo (s. III-II a.C.) perdura junto al modelo más moderno y basado en el de aletas trapezoidales, que se suele corresponder con las tropas romanas del siglo I a.C. De lo que hasta ahora conocemos sobre estos objetos cuyas longitudes varían entre 20 y 30 cm su presencia parece coincidir con el periodo de las guerras sertorianas (Quesada Sanz, 1997-II, 538), habiendo aparecido también en el yacimiento de La Caridad (Teruel) con fecha del 70 a.C. junto a puñales con hoja triangular de nervio central y sin acanaladuras laterales, yelmo Montefortino, glans y pilae del modelo pesado, etc. (Vicente, Punter y Ezquerra, 1996, 195-196). Un par de ejemplares de este modelo de umbo han sido también hallados en el nivel más inferior de la plaza de La Almoina de la capital valenciana (que denomina “en élice” su excavador) (Rinbera y Lacomba, 1995, 38) –del 75 a.C.–, junto a pilae del mismo modelo turolense. Con respecto al puñal (Fig.4), éste parece corresponder a un modelo biglobular con hoja de filos rectos y grueso nervio central sin acanaladuras laterales, tal y como corresponden a los antiguos modelos de dagas militares (Scott, 1985, 162). Es de similares características a la daga del poblado de La Caridad (Teruel) (Vicente, Punter y Ezquerra, 1996, 194). Estas hojas corresponden a los mismos tipos de puñales hallados en el campamento numantino de Castillejo (Fig.2), aunque en aquel caso los filos son básicamente sinuosos (Schulten 1927, Lám.49). Curiosamente ninguno de los ejemplares citados ha conservado la empuñadura. Este depósito ha sido fechado en época sertoriana y tal vez su ocultación estuviese relacionada con dicha contienda. Aunque para otros autores y en función de las espadas, los umbos y el casco le dan una mayor antigüedad, en torno a la segunda mitad del siglo II a.C. (Quesada Sanz, 1997a-II, 294 y 538). El casco hallado en el depósito de La Azucarera (Fig.5-B) es de tipo Montefortino tardío, al igual que el hallado en el segundo de los depósitos que hasta hoy se conocen como es el de Soria. Actualmente se encuentra en paradero desconocido y a partir de una fotografía se ha realizado su reconstrucción. El capacete era hemienférico con ribete decorado de forma sogueada (cableada), guardanuca ancho y levemente inclinado, carente de carrilleras y cimera rematada en botón semiesférico; resulta muy parecido al yelmo griego de Kopais (Völling, 1997, 92). También en la población de Quintana Redonda (Soria) (Fig.1-8) fue hallado un magnífico ejemplar de yelmo republicano de la 1ª mitad de siglo I a. C. –de tipo Montefortino - C- (Fig.5-A) (García-Mouriño, 1993: 115 y 125) junto a dos copas de plata que guardaban 1300 denarios de la ceca Bolskan. Estos dos yelmos que comentamos junto con los de Inca (Mallorca), Aljezur y Cabeça Viamonde (Portugal) conforman el conjunto de protectores romanos republicanos más tardíos hallados en la Península Ibérica. Ninguno de los dos conserva las carrilleras (como tampoco el de Gorrita visto anteriormente) en lo que ya se comienza a considerar como hecho singular y característico en la Península Ibérica.

Por su exclusividad y ante la falta de paralelos dado que el objeto al cual vamos ha hacer referencia se encuentra sin contexto ya que procede de antiguas excavaciones, no es posible saber a que tipo de yelmo correspondía la carrillera (?) hallada en el emplazamiento de la antigua ciudad de Uxama (Soria) (Figura - 1, 9) (Lámina - I). Se trata de una pieza rectangular con dimensiones 75 x 50 x 3 mm y fabricada en una chapa de aleación de cobre. En el centro de una de sus caras y alrededor de un abultamiento central se distribuyen de forma concéntrica dos círculos en relieve. Uno de los extremos de la carrillera es convexo mientras que el opuesto es recto y está dentado. Esta parte se supone formase articulación con otra pieza de similares características (Argente Oliver y García Merino, 1993: 21; Vidal Encinas, 1990). Durante este periodo de finales del siglo I a.C. se llevó a cabo de manera definitiva las campañas contra Cántabros y Astures, e inclusive según citan las fuentes (Dión Casio, Lib-LIII,25,2) el mismo Augusto participó en ellas, sin duda con fines propagandísticos. Fue M.V. Agrippa el verdadero artífice de su conclusión, y posiblemente quien llevó a cabo la primera organización de control militar en esta zona Norte. La guerra contra Cántabros y Astures desarrollada entre los años 29-19 a.C. tuvo previamente ciertas campañas de aproximación como nos lo demuestra el campamento de Andagoste (Alava) (Fig.1-5). Allí según sus excavadores pudo haberse librado una batalla, de tal manera que el emplazamiento nunca se concluyó. Evidentemente han sido recogidas cierto número de armas de hierro (Fig.6-A) y entre las publicadas se encuentran puntas de pilae pesado, flechas con triple aleta, de saeta para artillería de torsión (de tipos con enmangamiento cónico y también mediante espigo), y gran número de glans de plomo. Según el numerario recuperado este lugar ha sido fechado entre los años 44-35 a.C. (Unzueta Portilla y Ocharan Larrondo, 1999). Desde finales de los años noventa se desarrolló una intensa labor de prospección en una amplia franja que engloba el Sur de Cantabria, el Norte de Palencia y el Noroeste de Burgos por parte de un equipo dirigido por E. Peralta. El fin último era localizar emplazamientos militares relacionados de una u otra manera con la conquista de la antigua Cantabria según un proyecto de investigación y excavación desarrollado por ellos. Y así en la Sierra del Escudo (Cantabria) descubrieron seis emplazamientos de este tipo que han sido consideramos por sus características (puertas en clavícula, fosas en “W”…) como castra aestiva (además de un conjunto de castros) (Peralta Labrador, 2000: 273-282), de los cuales cuatro se continúan excavando (Cantón, Cercas y Cildá, así como el castro contiguo a este último). A través del director del proyecto E.Peralta sabemos que en el yacimiento de Cildá (Fig.1-14) y entre un gran volumen de hierro que ha sido exhumado, se encuentra una punta de pilum catapultarium. También varios de éstos con el extremo apuntado, de secciones cuadrada y triangular y enmangamiento cónico, han sido localizados en el castro de la Espina del Gallego4 (Fig.1-14) (junto al emplazamiento de Cildá), yacimiento en el cual durante las prospecciones recogieron en superficie una cabeza piramidal de saeta para artillería de torsión (Peralta Labrador, 1997, 20: 2000). Las Cercas (Fig.1-13) (con numismática del s. I a.C.) ha proporcionado otra pieza de aquellas pero de enmangamiento mediante espigo y un glans de plomo. Otros campamentos hallados y atribuidos a esta época son el de Castillejo (Palencia) (Fig.1-17) cuyas excavaciones han proporcionado varias puntas de flecha en hierro de triple aleta, y varillas de pilae de sección circular del mismo metal. En la provincia de Burgos hallaron el campamento de La Muela

{4} Se cuenta con un par de fechaciones sobre este lugar, una de C-14 que apunta hacia finales del s. II a.C. e inicios del I a.C., y un conjunto de denarios romanos con un arco cronológico entre el 116-39 a.C. (Peralta Labrador, 1997).

207

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

CARMELO FERNÁNDEZ IBÁÑEZ (Fig.1-12) cuyas excavaciones llevan proporcionando tres puntas de flecha de triple aleta, un fragmento de pilum y varios zunchos de sujeción, un regatón y una punta de saeta para artillería de torsión, todo ello en hierro (Peralta Labrador, 2001a: 175-178). En el gran poblado de La Ulaña (Burgos) (Fig.1-30) cercano a este área geográfica que estamos comentando y que está siendo excavado por la Universidad de Cantabria, se han constatado dos momentos de ocupación; habiéndose fechado el fundacional entre el 300-50 a.C. (Cisneros Cunchillos, 1991; 2002, 250). Se cita la existencia en colecciones particulares de glans de plomo y que acompañando a otro tipo de objetos han sido considerados tardorepublicanos (Peralta, 2000: 174-nota nº8 y 273).

así como zunchos de suspensión de éstas; en otras materias inclusive una empuñadura de hueso. Las dagas por una típica empuñadura, un tahalí así como por elementos de suspensión. El armamento de la caballería se reduce a puntas de venablos (moharras) y regatones acabados en punta o en cono glóbulo. La presencia de puntas de flecha de doble y triple aleta nos informa de su uso tanto en infantería como en caballería, pero su escaso número invalida como en muchos otros lugares, la creencia de un cuerpo específico de arqueros. Entre los hallazgos medievales efectuados en el castillo de Los Barrios de Luna (León) (Fig.1-19) se encuentran un par de objetos característicos (Fig.5-D) (Gutiérrez González, 1988, 72). Nos referimos a la pequeña punta de hierro con tres aletas (37 x 9 x 7´5 mm) que caracteriza a las tropas militares de los siglos II-I a.C. Este tipo de dardo es sumamente antiguo como también rara su presencia tras el cambio de era, aunque se conoce algún ejemplar en el siglo IV (Bishop y Coluston, 1993: 165) e inclusive en el siglo VI en Hispania (Pérez Rodríguez-Aragón, 1996: Fig.3, 4y5). Ejemplares similares ya los hemos visto en los campamentos del entorno de Numancia, Andagoste y Herrera de Pisuerga. El otro objeto, si bien recuerda vivamente a una punta de dardo para ser lanzada mediante un ingenio de artillería de torsión, no descartamos la posibilidad de corresponder a un regatón o ser temporalmente adscrita a siglos muy posteriores (s. X-XIII), como tenemos algún ejemplo, aunque por el momento más bien aislado (Izquierdo Benito, 1999: 142-nº84; Soler del Campo, 1988: 316-nº5 y 320), fundamentalmente, por la fuerte presencia militar de época medieval en el mismo emplazamiento. Es posible que este lugar situado en los accesos hacia el territorio asturiano se encuentre relacionado con la conquista de este territorio. Y curiosamente este yacimiento leonés se encuentra geográficamente en línea recta con el primer campamento militar descubierto en Asturias, como es el yacimiento de El Castiechu de la Carisa. Por lo tanto hemos de pensar quizás que esta ruta Sur a través de la cordillera cantábrica por el paso natural de Los Barrios de Luna (Puerto de la Ventana) (Rabanal Alonso, 1988: 40-41), y en dirección al Norte hacia Pola de Lena (Asturias) por la línea de montañas en paralelo a la actual carretera A-66, fue la que (o una de las que) utilizó el ejército romano en la conquista del territorio septentrional astur. Lo que se corresponde con una vía militar. León (Fig.1-24) es otro de los importantes enclaves campamentales del Norte peninsular. Allí se vienen realizando desde la década de los años 80 abundantes campañas de excavación (García Marcos, 1996; 1997) al ritmo del crecimiento y la remodelación de esta capital. Logrando extraer muy diversos objetos de carácter militar, tanto de la legio VI Victrix como de la VII gemina. De aquella está atestiguada su presencia desde el cambio de era, abandonado el campamento hacia el año 69/70 d.C. (Morillo Cerdán y García Marcos, 2000). Inmediatamente después ocupa y reestructura el lugar la segunda de las legiones citadas, y que permanecerá allí asentada como único cuerpo de ejército en Hispania hasta la caída del Imperio. Actualmente Joaquín Aurrecoechea se encuentra realizando una exhaustiva investigación con vista a su Tesis de Doctorado sobre los objetos metálicos de tipología militar de la provincia de León, y donde los que provienen de la capital forman un muy importante conjunto. Hasta ahora lleva contabilizados más de trescientos, y la cifra sigue aumentando al ritmo de las nuevas excavaciones. Los objetos recuperados son de muy diversa índole y donde lógicamente hacen presencia las armas en hierro aunque en escaso número. Pero existe por el momento gran imprecisión, debido al estado tan precario de conservación en que se presentan estas evidencias metálicas, y que ha provocado serias deformaciones en sus formas y volúmenes.

4.- EL ALTO IMPERIO 4.1.- Siglo I Entre los últimos años de guerra contra los Cántabros y Astures y sobretodo con posterioridad a la contienda, conocemos la exacta localización de cuatro campamentos correspondientes a tres de las siete legiones (I ¿Augusta?, II Augusta, III Macedonica, V Alaudae, VI Victrix, IX Hispana, X gemina) que se citan como integrantes del ejército de ocupación: legio IIII Macedonica, legio VI Victrix y legio X gemina. La actual población palentina de Herrera de Pisuerga (Fig.1-19) surgió sobre los restos de un campamento en el cual se asentaron diversas tropas militares del ejército imperial. En primer lugar y desde el año 15/20 a.C. fue la legio IIII Macedonica la que permanecerá en este lugar como tropa de conquista y posteriormente en labores de control y explotación del territorio cántabro-pirenaico hasta el año 39 d.C. (Morillo Cerdán, 2000). En este lugar suele ser frecuente que las excavaciones proporcionen abundantes objetos de metal muchos de los cuales son de carácter civil, y lógicamente también militar. Entre los cuales a veces se encuentran armas (Fig.7), aunque por el momento en absoluto son objetos predominantes (Fernández Ibáñez, 1992). Estas ya hicieron acto de presencia durante las campañas de 196061 en el yacimiento de La Chirquilla donde aparecieron dos interesantes empuñaduras de daga, una de las cuales es del tipo ya conocido de pomo en forma de “D” invertida altoimperial, y otra del tipo biglobular tardío (García y Bellido, Fernández de Avilés y García Guinea, 1970, 20-Fig.22; Fernández Ibáñez, 1999a: 338-Fig.1B). Esta última nos es de particular interés pues demuestra la gran perduración de alguno de estos antiguos ejemplares en el ejército romano, al igual que las dagas de Oberaden (Bishop y Coulston, 1993: 75). Pero las excavaciones llevadas a cabo en ciertos lugares de la actual población tales como San Millán, Geriátrico o Cuartel I han proporcionado en sus niveles más inferiores un variado número de objetos procedentes de los vertidos de la legio IIII Macedonica. De ellos se desprende la existencia de una fabricae entre cuyos desechos hemos encontrado objetos procedentes de tropas tanto de infantería como de caballería (Fernández Ibáñez, 1994; 1999a; 1999b; Fernández Ibáñez, Pérez González e Illarregui Gómez, 1996). Entre todo este material las armas son más bien escasas, y su presencia queda constatada por fragmentos de reducidas dimensiones. En lo que a armamento defensivo de la infantería se refiere (Fig.7), el yelmo queda representado por una lámina de sujeción de portacimera o bien fragmentos de láminas decorativas. Las corazas, por bisagras o abrochadores. Con respecto a las armas ofensivas los pilae por zunchos de sujeción y regatones, y las espadas mediante pomos, fragmentos de rejillas decorativas de las vainas

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

208

METALISTERÍA MILITAR ROMANA EN EL NORTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA DURANTE LOS PERÍODOS REPUBLICANO Y ALTOIMPERIAL Otra de las legiones que intervino en el conflicto cántabro-astur fue la legio X gemina que instaló su campamento hacia el cambio de era en el cerro sobre el que se levantará posteriormente la capital del conventus Asturicensis, como fue Asturica Augusta, y sobre cuyos restos hoy se erige la población de Astorga (León) (Fig.1-23). Permanecerá en él hasta el 15/20 d.C. (Morillo Cerdán y García Marcos, 2000). Las excavaciones urbanas que de forma más o menos continuada se vienen realizando desde 1984 (García Marcos, 1996, 69-76; Sevillano Fuertes y Vidal Encinas, 2002) han exhumado diverso material metálico, entre el que se cuenta también evidencias militares (Sevillano Fuertes y Vidal Encinas, 2002, 85). Todo el material se encuentra por el momento inédito, aunque por lo que sabemos es cuantitativamente inferior al de los asentamientos de León capital, y entre el cual también se constata la presencia de armas. Sobre todo con respecto a la legio VII, debido al gran periodo de tiempo que esta última permaneció en su campamento con respecto a la legio X. Se supone que esta legión se traslada al Norte de la actual provincia de Zamora, y allí erige su nuevo campamento –Petavonium– junto a Rosinos de Vidriales (Figura - 1, 25), hasta que en el inicio de la época Flavia lo abandona (69/70 d.C.). Sobre él apenas tenemos información debido al área tan reducida de excavación que hasta hoy ha sido explorada. Resulta curiosa la reciente detección que hemos llevado a cabo a través de los metales, de la presencia militar en castros del Sur de la antigua Cantabria; hoy Norte de la provincia de Palencia y Sur de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Entre los objetos recuperados en las excavaciones de poblados indígenas tales como Monte Bernorio y Monte Cildá (Fig.1, 18) en la primera, y Celada Marlantes (Fig.1, 16) en la última, se encuentra un conjunto de pequeños objetos romanos que hasta hoy no habían sido identificados como de procedencia militar. Son rejillas en aleación de cobre que decoraban las embocaduras de las vainas de espada, zunchos de suspensión de estas, placas de cingulum/balteus, apliques, etc. Hemos relacionado estas piezas con la desocupación de estos lugares que llevó a cabo el ejército imperial tras la conquista del territorio (Fernández Ibáñez, 1999b). De fecha incierta en cuanto a su hallazgo, provienen de la ciudad de Palencia (la antigüa Pallantia de los Vaccceos) (Fig.1, 8) un par de dagas de tipología similar. En principio fueron clasificadas como prerromanas por Schüle, (1969-II, Lám.165-nos 1 y 2) pero tras la limpieza y restauración, confirmamos nuestras sospechas de que se trataban de objetos romanos y de características militares. Por este motivo y hasta hoy podemos considerar que se encontraban inéditas. Se trata de dos objetos de 355 (Figura - 8) y 203 mm de longitud (Figura - 9, D) respectivamente. La empuñadura (que falta casi por completo en el segundo de ellos) está formada por dos láminas de sección a doble vertiente que se remachan a la espiga plana que sobresale de la hoja, formando una estructura tripartita, con el pomo en forma de “D” invertida y restos de los clásicos remaches en el frente y la parte superior. Engrosamiento central y sendos remaches a los extremos de la cruceta. Las hojas tienen longitudes de ± 240 y 70 mm con filos con delineación en “S” muy suave y grueso nervio central, posiblemente sin ranuras laterales. Solo el primero de ellos conserva la estructura de una curiosa vaina también de hierro soldada por la corrosión a la hoja. Dos láminas a cada lado (una de ellas con restos de decoración en espiga) sujetan las cañas de sección en “C”, rematando en una lámina circular con una cruz grabada en el anverso. Por las características de la hoja se trata de modelos antiguos de época republicana como los de Numancia, o bien dentro del siglo I d.C. en función del tipo de empuñadura. Dagas de estas características han sido halladas en Oberaden (con empuñadura dobleglobular), Dangstwetten, Lorenzberg (290 mm de longitud), Mainz (290 mm de longitud), Weisewnau (356 mm de

longitud) (Bishop y Coulston, 1993: 74, 1, 2 y 4; Scott, 1985: 186-nº5 y 193nº44 y 48), Hod Hill (Tonnnochy, 1951: 70) o Limburg (Vanden Berghe, 1996: 66). Tanto por su estructura como por sus paralelos estos objetos han sido fechados –no con demasiados datos y muchas incertidumbres– hasta el reinado del emperador Claudio (Scott, 1985: 160-161). El primero de ellos se encuentra enfundado en una vaina de hierro, muy interesante por su exclusividad. Como antes apreciábamos para las hojas de estos puñales también posee una estructura muy antigua, cuyos orígenes hemos de buscarlos en las dagas celtibéricas. Donde inclusive poseen el botón circular que las decora como remate (Schule, 1969-II: Láms.17,43, 46,49, 55,61…), que ya también lo vemos en los puñales de las poblaciones indígenas del Norte de la Meseta en el siglo IV a.C. (Fernández Ibáñez, 1999d; Filloy Nieva y Gil Zubillaga, 1997; Ruiz Vélez y Elorza Guinea, 1997). Otras empuñaduras de tipología militar como las que acabamos de ver fueron halladas en Herrera de Pisuerga, y también cuatro ejemplares en Numancia (Figura - 9, B) de los que tan solo contamos con dimensiones de tres: 106, 108 y 110 mm de longitud (Schule, 1969-II: Lám.66-5,7 y 8; Schulten, 1931: Lám.39). Una empuñadura similar en una daga de parecidas características a las de Palencia fue hallada en el yacimiento de La Cuesta del Burro (Castrillo de la Reina, Burgos) (Figura - 1, 6). Se conserva en el Museo del Monasterio de Silos junto a una lanza procedente del mismo lugar. Es de hierro y conserva algo más de la mitad de una hoja con nervadura central; mide 155 mm de longitud (Figura - 9, A) (Abásolo Álvarez y García Rozas, 1980: 39; Esparza Arroyo, 1988: 115-116). Y finalmente una hoja de puñal de las características que estamos analizando procedente del poblado de Sta. Cruz de Camazos (Valladolid) (Figura - 1, 21). Es de hierro, con una longitud de 223 mm, y muy posiblemente tuvo una empuñadura de las características que estamos analizando. Fue recogida en superficie junto con un pilum y un regatón (Figura - 9, C) (Mañanes y Escudero, 1987: 57-58 y 61; Fernández Ibáñez, 2002b). Y volviendo de nuevo a la ciudad de Palencia, posiblemente de esa población proceda una magnífica vaina para daga militar que formó parte de la colección A. Vives (García y Bellido, 1993: 214 y Lám.350-nº3), y posteriormente de la Hispanis Society of America de New York con el nº de inv. R-4478 (Vidal Encinas, 1938: 214). Realizada en aleación de cobre se encontraba fracturada en tres partes y medía 255 mm de longitud. Con bordes en “S” suave conservaba en estos, varios botones de cabeza hemiesférica y un remate circular. Solo conocemos la pieza a través de fotografía y un antiguo dibujo, no pudiéndose apreciar con detalle las decoraciones incisas y geométricas, o si conserva decoración esmaltada. Es un ejemplar único en la Península. Quizás entraría a formar parte del grupo B de Scott (1985: 165). Por lo que a occidente se refiere hasta el momento contamos con escasos datos en cuanto a yacimientos y hallazgos. La necrópolis de incineración de Espinal (Navarra) es uno de ellos (Fig.1-1), y que permaneció en uso durante los dos primeros siglos de la era. Sus excavadoras suponen sea la que corresponde a la antigua ciudad de Iturissa que cita Ptolomeo (II, 6,67), e inclusive en el Itinerario Antonino (455, 6). De su medio centenar de tumbas –que debieron ser muchas más– y entre otras cuestiones destacan sus ajuares (y piezas fuera de contexto), entre cuyos objetos las armas en hierro y más en concreto las puntas de lanza (con 19 ejemplares) destacan tanto por número como por variedad; aparte de una daga de nervio central y una punta de dardo. Son de larga hoja de sauce o bien levemente losángicas y con nervio central, que produce una sección en rombo. Sus longitudes se encuentran entre los 190 y 280 mm, y entre 30 y 40 mm la anchura. Dentro de la amplísima variedad recuerdan vivamente a ciertos ejemplares militares como los de Rosinos de Vidriales que se pueden admirar en el Museo de Zamora. En principio y como

209

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

CARMELO FERNÁNDEZ IBÁÑEZ hipótesis preliminar se apunta la existencia de una guarnición acantonada en los alrededores y que controlase un importante paso hacia y proveniente del otro lado de la cordillera pirenaica. El margen temporal que supone la segunda mitad de este siglo I, el Norte de la Península se encuentra caracterizado por movimientos de tropas como antes no se había tenido noticia. Posiblemente motivados por las diferentes políticas que llevaron a efecto un buen número de emperadores y cuyas dinastías abarcan desde el final de la Julio-Claudia –con Claudio–, el período de crisis, la Flavia y el inicio de la dinastía Antonina con Trajano. En lo que a legiones se refiere la marcha de la VI de León y la X de Petavonium (Figura 1, 25) hacia el 69/70 d. C. dejan desguarnecida la Península de grandes ejércitos durante algunos años. Hasta la llegada de la legio VII en un momento aún no bien determinado (que algunos investigadores sitúan hacia el año 74 d.C.), permaneciendo allí hasta el fin del Imperio. Quizás esta segunda parte del siglo I y según lo que hasta ahora conocemos se encuentra más protagonizada por las tropas auxiliares, que por los cuerpos de infantería legionaria como vimos para la primera mitad. Así en Herrera de Pisuerga se han hallado pruebas que nos demuestran que en un momento actualmente indeterminado, pero con seguridad después de la marcha de la legio IIII y hasta los últimos años de este siglo I, el recinto campamental que fuera castra legionis se transformó en castellum. La primera unidad auxiliar que lo ocupó fue el ala II Parthorum (Pérez González. 1996), cuyos restos (incluidas sus tégulas selladas) se han detectado por primera vez en diferentes áreas de excavación de este yacimiento tales como: Geriátrico, Cuartel I y II, San Millán… Aquí ocurre lo que ya veíamos anteriormente para la legión, y es que al haberse excavado áreas de vertido y el metal ser abundante, las armas no lo son tanto; y hacen acto de presencia normalmente a partir de pequeños elementos de deshecho. Serían ejemplos de esto los fragmentos de vainas de espada, de puñal, ribetes decorativos de yelmo, placas quizás de cinturón, hebillas… Aunque el material más abundante no son precisamente las armas, sino todo lo que tiene relación con la caballería y el utillaje personal. Recientemente y a partir de una plaquita de aleación de cobre con inscripción punteada hemos propuesto la presencia en Herrera de Pisuerga de la cohors I Celtiberorum a finales del siglo I (Fernández Ibáñez, 2002a), aunque en otro trabajo se ofrece como alternativa que el cuerpo auxiliar fuera la cohors I Gallica (Morillo Cerdán y Fernández Ibáñez, en prensa). Aquae Querquennae (Bande, Ourense) (figura - 1, 29) es un campamento de nueva planta que se erige en los primeros años de la dinastía Flavia junto a la mansión viaria del mismo nombre, quedando en ruinas a partir del final del reinado del emperador Adriano. Hasta el momento y tras muchos años de excavaciones no ha sido posible saber que unidad o unidades auxiliares ocuparon este recinto que permaneció en activo durante más de medio siglo aproximadamente, aunque por las fechas que se manejan debería/an ser alguna/as de las adscritas a la legio VII gemina, y que entre las hasta hoy conocidas se encuentran: cohors I Celtiberorvm, cohors I Gallica, cohors II Gallica, corhors II Lvcensivm y ala II Flavia. Las excavaciones han aportado diversos objetos metálicos habiéndose publicado tan solo una treintena, doce de los cuales son armas (Rodríguez Colmenero y Vega Avelaira, 1996) (figura - 12, D a J). En ellas es mayor el número de ofensivas (once) que el de defensivas representado por un ejemplar. Aquellas se encuentran representadas mediante puntas de lanza y regatones, puntas de flecha, puntas de saeta de artillería y dos fragmentos de lo que fueron largas espadas de caballería (spathae). Un soporte (apex) de cimera (crista) en forma de “Y” perteneciente a un yelmo de tipo Weisenau es el único resto de un elemento defensivo.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

4.2.- Siglo II En el área campamental de Petavonium (Rosinos de Vidriales, Zamora) (Figura -1, 25) y nuevamente por las tégulas selladas, sabemos que una nueva unidad auxiliar reutilizó una parte del primitivo asentamiento legionario transformándolo en castella. A finales de este siglo I el ala II Flavia se establece en Petavonium permaneciendo allí hasta finales del siglo II d.C. Las excavaciones llevadas a cabo han aportado un apreciable conjunto de útiles metálicos, entre los que naturalmente se documentan armas tanto de tipo ofensivo como defensivo según puede apreciarse en la vitrina correspondiente del Museo de Zamora. Por el momento la práctica totalidad de los objetos se encuentran inéditos, a no ser un par de carrilleras de yelmo (bucculae) –de la parte derecha– que fueron exhumadas en los primeros trabajos de excavación (Balil, 1985; Martín Valls y Delibes de Castro, 1990). Se trata de objetos hasta ahora únicos en la Península Ibérica y que se corresponden con yelmos en aleación de cobre de la caballería auxiliar (figura - 11, A). La primera de ellas mediría aproximadamente 180 x 140 mm, siendo lisa con botones como única decoración añadida. El otro ejemplar es algo excepcional. Con dimensiones 160 x 130 mm se encontraba cubierta por una película brillante –sin analizar– de plata o quizás de estaño. Mediante la técnica del repujado se han representado junto a una oreja, las imágenes de un Pegaso en actitud de vuelo y de un águila en reposo. Se la ha venido relacionando con la carrillera del tipo I de Rusell-Robinson (1974: 133-135) todas ellas muy decoradas y que M.Feugère (1994: 110-117 y 116) clasifica como de tipo Guisborough. Se correspondería con un yelmo destinado a exhibición o parada de un alto mando. Otro yacimiento sería el de Cidadela (A Coruña) (figura - 1, 28), donde las tegulae selladas han informado de la presencia desde finales del siglo I/inicio del siglo II d.C. hasta principio del siglo IV d.C. de la cohors I Celtiberorvm. Las intervenciones arqueológicas llevadas a cabo en el recinto campamental han deparado un muy pequeño número de armas, algunas de las cuales permanecen inéditas. Como se correspondería, con un lugar abandonado de forma voluntaria y pacífica, y posteriormente ocupado en época medieval. Como armamento ofensivo se conocen un par de puntas de lanza una de hoja lanceolada, y la otra ligeramente losángica (figura - 11, C) que nos recuerda a las que vimos tanto en la necrópolis del Espinal como las de Petavonium que podemos admirar en el Museo de Zamora. También un regatón cónico con extremo aguzado de sección cuadrada (figura - 11, D). Como evidencias de armamento defensivo, tan solo siete fragmentos de láminas correspondientes a una lorica squamata, modelo “iii” de Von Groller en base a la clasificación que realizó según los hallazgos de Carnvntvm (Bishop y Coulston, 1993: Fig.51-1). León y Herrera de Pisuerga (figura - 7) son además del yacimiento citado, los emplazamientos donde también han aparecido escamas metálicas de este tipo de coraza que viene siendo adscrita a las tropas auxiliares según demuestran los relieves de la Columna Trajana (Bello Diéguez, 1993: 58 y 118; Camaño Gesto et alii., 2000: Fig.2). Otro de los hallazgos paradigmáticos de este Norte peninsular y que ya desde su descubrimiento fue erróneamente clasificado como un arma formalmente híbrida romano-indígena (González Echegaray, 1986: 96), fue el denominado como puñal de Iuliobriga (figura - 1, 15). Siempre se ha creído que apareció en la conocida ciudad romana de la antigua Cantabria, pero en verdad procede de sus alrededores. De un lugar totalmente descontextualizado de todo enclave arqueológico, aunque si bien es verdad muy cercano al yacimiento arqueológico (figura - 13, A) (García y Bellido, 1963: 200-201). Se trata de una muy interesante arma de 270 mm de longitud,

210

METALISTERÍA MILITAR ROMANA EN EL NORTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA DURANTE LOS PERÍODOS REPUBLICANO Y ALTOIMPERIAL con una conocida empuñadura en “T” invertida y pomo en creciente lunar, cuyos hallazgos son escasos tanto en la Península como en el resto de lo que fue el Imperio. Es exactamente del mismo tipo que el hallazgo de Sotopalacios (Burgos) (figura - 1, 11) aunque de 195 mm de longitud (Monteverde, 1957), y que pese a haber sido extraído de forma casual en el yacimiento arqueológico de La Cendrera, nada se sabe de los siglos en que este lugar fue habitado. Lo cierto es que ambos ejemplares son dagas militares. Solamente nos falta por citar que en la cabecera de una estela funeraria romana hallada en Beloño (Ponga, Asturias) dedicada a un tal Septimio Silo (figura - 13, B), se encuentra grabado un puñal (figura - 13, C) de las características del ya visto y que fue hallado cerca de Iuliobriga, aunque de nuevo fue equívocamente interpretado como un puñal indígena de antenas de la II Edad del Hierro (Maya, 1984: 296 y Fig.23-B). Dado que todas las piezas carecen de contexto arqueológico conocido, necesariamente hemos de recurrir a otros hallazgos fechados como los ingleses de Londres o Bar Hill del siglo II d.C., o los austríacos procedentes de la fabricae del campamento de Künzig en el siglo III d.C. (Bishop y Coulston, 1993: 112 y 135). Aunque con escasos datos por el momento todo parece apuntar a que nos encontramos más cerca de este último siglo que del anterior. La presencia de estas armas, que al igual que alguna otra que se conoce en la Península tienen siempre en común tan solo la empuñadura, ha de intentar solucionarse dentro de cada contexto, aunque por el momento resulta muy dificultoso como ya vimos. Parece tratarse de dagas pertenecientes a tropas auxiliares en un momento en el que el pugio se cree que había desaparecido del equipamiento reglamentario del soldado romano. Y dentro de la problemática de las dagas en hierro de este siglo II, contamos con otra más procedente del yacimiento de Las Minas (Pinilla de Toro, Zamora) (figura - 1, 27). Se trata de un puñal de 370 mm de hoja triangular con nervadura central, y una empuñadura parecida a las ya vistas anteriormente (figura - 11, C). Es en “T” invertida y de estructura tripartita, con pequeño engrosamiento central y el pomo formado por dos glóbulos con una pequeña depresión central entre ellos. Fue recogido en superficie dentro de un contexto tardorromano en lo que parece ser una villae, y los autores que estudiaron el hallazgo aunque pensaban que era un objeto altoimperial, lo consideraron como una perduración a la vista del material cerámico que lo circundaba en superficie (Martín Valls y Delibes de Castro, 1975: 461-463). Ciertamente es un hallazgo aislado de tipología muy poco usual, que por lo tanto hemos de valorar con cautela. Hasta la fecha lo que tan solo podemos argumentar es que a nuestro juicio presenta claros paralelos con la daga de Buciumi (Rumanía), fechada en el siglo II d.C. (Bishop y Coluston, 1993: 74-75). Finalmente, un par de objetos procedentes del mismo yacimiento en la provincia de Zamora, y habiendo sido recogidos en superficie durante campañas de prospección. Nos referimos a las pequeñas conteras para puñales moldeadas en aleación de cobre con botón terminal (figura - 12, B y C) procedentes del yacimiento de la Dehesa de Misleo (Zamora) (figura - 1, 24), una con forma ojival de 3´8 mm de longitud y la otra más alargada, calada y algo mayor de 5´2 mm. Con insegura procedencia de la ciudad de Palencia, en el Museo de la misma localidad de conserva otra contera muy parecida al primero de los ejemplares zamoranos pero de mayores dimensiones (61´6 mm) (figura - 12, A). Se encuentra recubierta de lo que puede ser una película de estaño o plata (no se han realizado análisis) como búsqueda de embellecimiento de este objeto. Debido a su tamaño probablemente se trate del extremo de la vaina de una espada. Estos remates poseen por el momento una cronología fluctuante y escasamente precisa como son los siglos II-III. Esta cronología ha sido

conseguida a partir de los paralelos obtenidos con respecto al primero de los objetos procedente de la provincia de Zamora, y hallados en yacimientos de Inglaterra, Alemania o Francia como Caerleon, Kirby Thore, Oldenstein o Lyon; para este último lugar se ha propuesto la fecha de 197 d.C. (Martín Valls y Delibes de Castro, 1979: 129-130). Pero con estas piezas ojivales hemos de ser prudentes, ya que se conocen extremos metálicos de vaina muy parecidos entre la cultura material visigoda, aunque bien es verdad que por tamaño se asemejan más al hallazgo de Palencia (Almagro Basch, 1953: Lám.XXXVIII; Molinero Pérez, 1948: Lám.XLVIII). Nuestro trabajo finaliza precisamente aquí, a las puertas del siglo III. Por el momento no hemos sido partidarios de indagar y reunir el material bélico de este –por ahora– oscuro periodo conocido como Bajo Imperio. Desconocemos en buena parte el desarrollo de los acontecimientos socio-políticos en el Norte de la Península Ibérica, y no lo es menos en lo que se refiere a la metalistería en general, y militar en nuestro caso particular. Ya desde un principio y como ejemplo nos surge un problema de base, y es el poder diferenciar entre los objetos de indumentaria militar y civil dada la interacción material existente entre ambos estamentos, cada vez más integrado uno en el otro a partir de Septimio Severo. Con este comentario en absoluto queremos decir que actualmente no se hayan identificado este tipo de evidencia material en nuestro Norte. Tanto armas como otros objetos de uso personal pertenecientes a los soldados han sido hallados en varios lugares (Aurrecoechea Fernández, 2001; Gil, Filloy e Iriarte: 2000). Aunque quizás el asentamiento militar más importante por ahora es la ciudad de León, campamento de la legio VII gemina (figura - 1, 26), y que actualmente se encuentra en estudio. Aunque, lo que hasta ahora ha sido publicado resulta prometedor, como es un posible fragmento de protector segmentado (¿manica?) (figura - 14) (Echevarria, 2001), o bien el taller (fabricae) de corazas (Aurrecoechea y Muñoz, en prensa).

5.- CONCLUSIONES Aunque por el momento el número de armas romanas registradas en el Norte podemos considerarlo como más bien escaso en proporción a la extensión geográfica estudiada, tanto su variedad, cantidad como diacronía históricas son ciertamente elocuentes. No es posible encontrar por ahora, en el resto del territorio peninsular, un panorama semejante. La parte septentrional de la Península Ibérica ha sido el escenario de buen número de enfrentamientos bélicos en la antigüedad. Tanto civiles como contra ejércitos de poblaciones extranjeras, y por lo que a nosotros nos interesa, especialmente contra Roma, durante los dos siglos entre los cuales se encuentra el cambio de Era. Si bien es verdad que hasta los siglos del final del Imperio es posible rastrear armas, a partir del siglo II d.C. la presencia del ejército en suelo hispano va descendiendo paulatinamente, en una clara política de desmilitarización que comienza a ser ya patente en la segunda mitad del siglo I d.C. (Fernández Ibáñez, 2002a: 198-199). Las poblaciones que habitaban los límites del Imperio Romano, a veces fines terrae como es nuestro caso, se caracterizaron por su indómita independencia y oposición a cualquier tipo de subyugación. Algo que junto a las riquezas naturales que sus tierras proporcionaban, los gobernantes y la sociedad romanas en sus afanes imperialistas codiciaban y que necesitaban para su desarrollo, y los que de una u otra forma acabaron apropiándose. Evidentemente estas acciones dejaron un rastro material –y escrito– tanto de su paulatina invasión como posterior control, ya que ambas fueron temporalmente largas. Los objetos aquí presentados son una prueba más.

211

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

CARMELO FERNÁNDEZ IBÁÑEZ La castramentación, la epigrafía y los objetos metálicos nos anuncian de forma más completa que las fuentes escritas a partir de la segunda mitad del siglo I d.C. Hispania es un territorio guarnecido por una sola legión (legio VII gemina), cuyas tropas auxiliares –y seguramente vexillationes de infantería legionaria– fundamentalmente acantonadas y desplegadas una y otra vez irían recorriendo el territorio, prestando ayuda y dando soluciones a mil y un problemas. Esta imprescindible movilidad en los cuerpos de rápida intervención deja múltiples huellas materiales en las áreas campamentales; desperdicios sobrepuestos unos a otros de los diferentes cuerpos de ejército. Aunque la mayoría de las veces resultan poco elocuentes en lo que a signos de identificación se refiere. Y esto precisamente es lo que resta valiosa información, para llevar a efecto reconstrucciones históricas que reflejen la realidad de las poblaciones en relación con las políticas comarcales, regionales e imperiales, su interrelación, y las consecuencias y hechos derivados de ellas.

Por lo tanto la presencia militar en cierta medida fue algo cotidiano en el Norte, entre el final de la etapa republicana y el Alto Imperio romanos. Esta concentración de tropas ha dejado un rastro evidente que hasta hace unos años no ha sabido valorarse. Debido en cierta medida a que tampoco se sabía identificar e individualizar características y objetos de la milicia. Y dentro de estas, los implementos de metal que son identificaciones características del estamento guerrero. Por lo que este escrito que supone el primer acercamiento a una parte importante de la conquista y ocupación del Norte, lleva implícito una base didáctica para la futura individualización de otras armas. No es este un conjunto homogéneo bajo ningún punto de vista. Pero creemos que esta es una situación transitoria siempre y cuando continúen los descubrimientos y las investigaciones. La publicación de las excavaciones en curso y la búsqueda en los fondos antiguos de nuestros museos, tras el conveniente estudio de sus materiales, harían cambiar de forma drástica el panorama que hoy aquí mostramos.

Lámina I.- Carrillera procedente de Uxama (Burgo de Osma, Soria)

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

212

METALISTERÍA MILITAR ROMANA EN EL NORTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA DURANTE LOS PERÍODOS REPUBLICANO Y ALTOIMPERIAL

Figura 2.- Una muestra representativa de la metalistería armamentística procedente de los campamentos de Renieblas y Castillejo (Soria), ambos pertenecientes al asedio de Numancia (sg. Schulten)

213

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

CARMELO FERNÁNDEZ IBÁÑEZ

Figura 3.- Casco de tipo Montefortino procedente del yacimiento del Pago de Gorrita (Valladolid) (sg. Abásolo y Pérez)

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

214

METALISTERÍA MILITAR ROMANA EN EL NORTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA DURANTE LOS PERÍODOS REPUBLICANO Y ALTOIMPERIAL

Figura 4.- Depósito de La Azucarera (La Rioja), la hoja de puñal y algunas espadas halladas del tipo gladius hispaniensis (según Filloy, Gil, García, Iriarte y Sesma)

215

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

CARMELO FERNÁNDEZ IBÁÑEZ

Figura 5.- Yelmos de tipo Montefortino procedentes de los depósitos votivos de Quintana Redonda (Soria) -A- (sg. Arlegui) (desarrollo de la decoración sg. Raddatz), y La Azucarera (La Rioja) -B- (sg. Filloy, Gil, García, Iriarte y Sesma), C.- modelos de umbos procedentes de La Azucarera (La Rioja) (sg. Filloy, Gil, García, Iriarte y Sesma) y D.- hallazgos del castillo de Los Barrios de Luna (León) (sg. Gutiérrez González)

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

216

METALISTERÍA MILITAR ROMANA EN EL NORTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA DURANTE LOS PERÍODOS REPUBLICANO Y ALTOIMPERIAL

Figura 6 A.- Objetos recuperados en el yacimiento de Andagoste (Alava) (sg.Unzueta y Ocharan). B.- Glandes recogidos en el poblado de Altikogaña (Navarra) (sg.Castilla y Sesma)

217

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

CARMELO FERNÁNDEZ IBÁÑEZ

Figura 7.- Armas ofensivas y defensivas procedentes del campamento de la legio IIII Macedonica en Herrera de Pisuerga (Palencia) (sg. Fernández Ibáñez y García Díez)

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

218

METALISTERÍA MILITAR ROMANA EN EL NORTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA DURANTE LOS PERÍODOS REPUBLICANO Y ALTOIMPERIAL

Figura 8.- Daga procedente de la ciudad de Palencia (sg. Fernández Ibáñez)

219

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

CARMELO FERNÁNDEZ IBÁÑEZ

Figura 9 A.- Daga y punta de lanza procedentes del yacimiento de Cuesta del Burro (Castrillo de la Reina, Burgos) (sg. Esparza Arroyo). B.- Empuñaduras de Numancia (Soria) (sg. Schulten). C.- Hoja de daga, pilum ligero y regatón procedentes del yacimiento de la Granja de Santa Cruz de Camazos (Cabezón de Pisuerga, Valladolid) (sg. Mañanes, Gutiérrez y Agundez). D.- Daga de la ciudad de Palencia (sg. Fernández Ibáñez)

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

220

METALISTERÍA MILITAR ROMANA EN EL NORTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA DURANTE LOS PERÍODOS REPUBLICANO Y ALTOIMPERIAL

Figura 10.- Algunas de las puntas de lanza y la daga que formaban parte de los ajuares funerarios en las tumbas de incineración de la necrópolis de Espinal (Navarra) (sg. Pérex Agorreta y Unzu Urnieta)

221

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

CARMELO FERNÁNDEZ IBÁÑEZ

Figura 11 A.- Carrilleras de yelmo procedentes de Rosinos de Vidriales (Campamento Petavonium, Zamora) (sg. Valls y Delibes), B.- Daga procedente del yacimiento de Las Minas en Pinilla de Toro (Zamora) (sg. Valls y Delibes). C.- Punta de lanza y D.- Regatón procedente del campamento de Cidadela (A Coruña) (sg. Caamaño Gesto)

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

222

METALISTERÍA MILITAR ROMANA EN EL NORTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA DURANTE LOS PERÍODOS REPUBLICANO Y ALTOIMPERIAL

Figura 12.- Conteras en aleación de cobre para vaina de espada (A.- procedente de la capital de Palencia, sg. Fernández Ibáñez) y para puñales (B y C.- procedentes de la Dehesa de Misleo en Zamora, sg. Valls y Delibes). Armas procedentes del campamento de Portoquintela -Aqvae Qverquennae- (Ourense): D y E.- fragmentos de espada, F.- portacimera para yelmo de tipo Weiusenau, G.- punta de dardo, H e I.- puntas de saeta para artillería de torsión y J.- punta de lanza (sg. Rodríguez Colmenero y Vega Avelaira)

223

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

CARMELO FERNÁNDEZ IBÁÑEZ

Figura 13 A.- Daga procedente de los alrededores de Iuliobriga (Cantabria) (sg. García y Bellido, algo modificada por el autor). B.- Estela de Beleño (Asturias) (sg. García y Bellido), C.- Representación de la daga grabada en la estela anterior (sg. Maya)

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

224

METALISTERÍA MILITAR ROMANA EN EL NORTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA DURANTE LOS PERÍODOS REPUBLICANO Y ALTOIMPERIAL

Figura 14.- Anverso y reverso del fragmento del posible protector segmentado para brazo (manica) procedente de la ciudad de León (sg. Echevarria)

225

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

CARMELO FERNÁNDEZ IBÁÑEZ

BIBLIOGRAFÍA

hallazgo en el campamento de la Legio IIII Macedónica (Herrera de Pisuerga, Palencia, España)”, Sautuola, VI, 335-346. FERNÁNDEZ IBÁÑEZ, C. (1999b): “Metalistería y romanización en la antigua Cantabria”, Regio Cantabrorum Eds.Iglesias,J.M. y Muñiz,J., 249-258. FERNÁNDEZ IBÁÑEZ, C. (1999c): “Puñal”, Cántabros. La Génesis de un Pueblo, 292. FERNÁNDEZ IBÁÑEZ, C. (1999d): “Puñal”, Cántabros. La Génesis de un Pueblo, 278. FERNÁNDEZ IBÁÑEZ, C. (2002a): “Tropas auxiliares en Herrera de Pisuerga (Palencia). Nuevos datos”, Actas del Ier Congreso Internacional de Historia Antigua, 193-203. FERNÁNDEZ IBÁÑEZ, C. (2002b): “Objetos metálicos de carácter militar en la bibliografía de algunos yacimientos romanos de la Península Ibérica española”, Trabajos de Arqueología en Cantabria, V, 77-87. FERNÁNDEZ IBÁÑEZ, C., PÉREZ GONZÁLEZ, C. E ILLARREGUI GÓMEZ,E. (1996): “Breve avance sobre as últimas investigacións levadas a cabo en “Pisoraca” e no seu campamento lexionario”, Larouco, II, 77-87. FERNÁNDEZ IBÁÑEZ, C., GÓMEZ DE SALAZAR, J.Mª. Y SORIA MUÑOZ, A. (2002): “Estudio de una anteojera equina de época romana procedente de Herrera de Pisuerga (Palencia). Aproximación cultural y tecnológica”, Actas del Primer Simposio sobre la Minería y la Metalurgia Antigua en el Sudoeste Europeo - II, 323-336. FEUGÈRE, M. (1994): Casques antiques, Paris. FILLOY NIEVA, I. Y GIL ZUBILLAGA, E. (1997): “Las armas de las necropolis celtibéricas de Carasta y La Hoya (Alava, España). Tipología de sus puñales y prototipos del pugio”, Journal of Roman Military Equipment Studies, 8, 137-150. FOUGÈRES, C. (1969): “Funda”, Dictionnaire des Antiquités Greques et Romaines II/2, 1363-1611. GARCÍA Y BELLIDO, A. (1963): “Parerga de arqueología y epigrafía hispanoromanas (II)”, Archivo Español de Arqueología, XXXVI-nº107/108, 191-206. GARCÍA Y BELLIDO, A., FERNÁNDEZ DE AVILES, A., BALIL, A. Y VIGIL, M. (1962): Herrera de Pisuerga.1ª Campaña, Madrid. GARCÍA Y BELLIDO, A., FERNÁNDEZ DE AVILÉS, A., GARCÍA GUINEA, M.A. (1970): Excavaciones y exploraciones arqueológicas en Cantabria. Anejos de Archivo Español de Arqueología, IV, Madrid. GARCÍA Y BELLIDO, Mª.P. (1993): Álbum de dibujos de la colección de bronces antiguos de Antonio Vives. Anejos de Archivo Español de Arqueología, XIII, Madrid. GARCÍA MARCOS, V. (1996): “La romanización urbana: Asturica Augusta y la implantación en León”, ArqueoLeón, 69-81. GARCÍA MARCOS, V. (1997): “Excavaciones en la ciudad de León (1993-1995)”, Lancia, 2, 303-314. GARCÍA-MOURIÑO MUZQUIZ, J. (1993): “Los cascos de tipo Montefortino en la Península Ibérica”, Complutum, 4, 95-146. GIL ZUBILLAGA, E. (1990): “Algunos elementos metálicos del equipo militar romano en Alava”, Estudios de Arqueología Alavesa, 17, 145-165. GIL, E., FILLOY, I E IRIARTE, A. (2000): “Late Roman military equipment from the city of Iruña/Veleia (Álava, Spain)”, Journal of Roman Military Equipment Studies, 11, 25-35. GONZÁLEZ ECHEGARY, J. (1986): Los Cántabros, Santander (2ª edición). GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, J. A. (1988): Poblamiento antiguo y medieval en la montaña central leonesa, León. HORVAT, J. (1997): “Roman Republican weapons from _mihel in Slovenia”, Journal of Roman Military Equipment Studies, 8, 105-120.

ABÁSOLO ÁLVAREZ, J.A. Y GARCÍA ROZAS, R. (1980): Carta arqueológica de la provincia de Burgos. Partido Judicial de Salas de los Infantes, Burgos. ABÁSOLO ÁLVAREZ, J.A. Y PÉREZ RODRÍGUEZ, F. (1980): “El casco céltico de Gorrita (Valladolid)”, Boletín del Seminario de Arte y Arqueología, XLVI, 93-114. ABÁSOLO ÁLVAREZ, J.A. Y PÉREZ RODRÍGUEZ, F. (1985): “El casco celtoitálico de Gorrita (Valladolid) y sus paralelos europeos”, Actas del Ier Congreso de Historia Militar-II, 41-55. ALMAGRO BASCH, M. (1953): “Museo Arqueológico de Barcelona”, Memorias de los Museos Arqueológicos Provinciales XI-XII, 144-157. ARGENTE OLIVER, J.L. Y GARCÍA MERINO, C. (1993): “Bronces hispanorromanos del Museo Numantino procedentes de Uxama”, Bronces y Religión Romana. Actas del XIº Congreso Internacional de Bronces Antiguos, 13-32. AURRECOECHEA FERNÁNDEZ, J. (2001): Los cinturones romanos en la Hispania del Bajo Imperio, Montagnac. AURRECOECHEA, J. Y MUÑOZ, F. (en prensa): “A legionary workshop of the 3rd century specialized in loricae segmentatae from roman fort in León (Spain)”, Journal of Roman Military Equipment Studies, 12. BALIL, A. (1985): “Dos piezas de yelmo romano-imperial descubiertas en España”, Actas del Ier Congreso de Historia Militar II, 33-40. BELLO DIÉGUEZ, J.Mª. (1991): “La integración de La Coruña en el espacio romano”, Ciudad y Torre. Roma y la Ilustración en La Coruña, 51-72. BISHOP, M.C. Y COULSTON, J.C.N. (1993): Roman military equipment, London. BRUNAUX, J-L. Y LAMBOT, B. (1987): Guerre et armememnt chez les gaulois, Paris. CAAMAÑO GESTO, J.M.(1984): “Excavaciones en el campamento romano de Cidadela (Sobrado dos Monxes, Coruña). Memoria preliminar de la campaña 1981”, Noticiario Arqueológico Hispánico 18, 233-254. CAAMAÑO GESTO, J.M. et alii. (2000): “Evidencias materiales en el campamento romano de Cidadela (Sobrado dos Monxes, A Coruña)”, Actas do 3º Congresso de Arqueología Peninsular Vol.VI, 281-289. CARRETERO VAQUERO, S. Y ROMERO CARNICERO, Mª.V.(s/f): Los campamentos romanos de Petavonium (Rosinos de Vidriales, Zamora), Zamora. CASTIELLA RODRÍGUEZ, A. Y SESMA SESMA, J. (1988-89): “Piezas metálicas de la protohistoria Navarra: armas”, Zephyrus, XLI-XLII, 383-404. CISNEROS CUNCHILLOS, M. (2002): “La vivienda en la Cantabria prerromana: el castro de La Ulaña (Humada, Burgos)”, Historica et Philologica. In Honorem José María Robles, Ed.Torres,J., 241-253. CONNOLLY, P. (1997): “Pilum, gladius and pugio in the late Republic”, Journal of Roman Military Equipement Studies, 8, 41-57. DELIBES DE CASTRO, G. (1997): “Prehistoria y protohistoria”, Museo de Valladolid, 55-104. ECHEVARRÍA, E. (2001): “Restauración de una coraza de hierro romana (Lorica Segmentata) del siglo III d.C., del yacimiento de Santa Marina (León)”, Actas del Congreso Internacional “Restaurar la Memoria”, 399-412. ESPARZA ARROYO, A. (1988): “Materiales de la Edad del Hierro”, La Colección Arqueológica del Padre Saturio González en Santo Domingo de Silos, 115-158. FERNÁNDEZ IBÁÑEZ, C. (1992): “El conocimiento de la antigua “Pisoraca” a través de los metales romanos”, Papeles Herrerenses, I, 96-104. FERNÁNDEZ IBÁÑEZ, C. (1994): “Un “Castra Legionis” en Herrera de Pisuerga (Palencia). Investigaciones en torno a la “Legio IIII Macedónica” y su misión en el Norte de Hispania durante el Alto Imperio”, O Rumor da Fraga, 7, 11-14. FERNÁNDEZ IBÁÑEZ, C. (1999a): “Placa de tahalí para la suspensión de la daga en el ejército romano: entre la República y el Imperio a propósito de un

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

226

METALISTERÍA MILITAR ROMANA EN EL NORTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA DURANTE LOS PERÍODOS REPUBLICANO Y ALTOIMPERIAL IRIARTE, A., GARCÍA, Mª.L., FILLOY, I., GIL, E. Y SESMA, J. (1996): “El depósito de armas de la Azucarera (Alfaro, La Rioja)”, Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra, 4, 173-194. IRIARTE, A., GIL, E., FILLOY, I. Y GARCÍA, Mª.L. (1997): “A votive deposit of Republican weapons at Gracurris”, Journal of Roman Military Equipment Studies, 8, 233-250. IZQUIERDO BENITO, R. (1999): Vascos: la vida cotidiana en una ciudad fronteriza de Al-Andalus, Toledo. LABEAGA MENDIOLA, J.C. (1984): “Las monedas del poblado prerromano de La Custodia, Viana (Navarra)”, Kobie, XIV, 171-178. MAÑANES, T. Y ESCUDERO, A. (1987): “Otros materiales arqueológicos hallados en el área de la villa”, El mosaico de la villa romana de Santa Cruz (Cabezón de Pisuerga, Valladolid), 47-63. MARCOS POUS, A. (1996): “De Situ Graccurris”: Desde el siglo XVI hasta las excavaciones inéditas de 1969, Cuadernos de Arqueología de Navarra, 4, 107-171. MARTÍN VALLS, R. Y ESPARZA, G. (1992): “Génesis y evolución de la cultura celtibérica”, Complutum, 2-3, 259-279. MARTÍN VALLS, R. Y DELIBES DE CASTRO, G. (1975): “Hallazgos arqueológicos en la provincia de Zamora (II)”, Boletín del Seminario de Arte y Arqueología, XL-XLI, 445-476. MARTÍN VALLS, R. Y DELIBES DE CASTRO, G. (1979): “Hallazgos arqueológicos en la provincia de Zamora (VI)”, Boletín del Seminario de Arte y Arqueología, XLV, 125-147. MARTÍN VALLS, R. Y DELIBES DE CASTRO, G. (1990): “Bucculae del campamento de Petavonium”, Numantia, III, 155-164. MAYA, J.L. (1984): La cultura material de los castros asturianos, Barcelona. MOLINERO PÉREZ, A. (1948): La necrópolis visigoda de Duratón (Segovia), Madrid. MONTEVERDE, J.L. (1957): “Puñal romano de Sotopalacios”, Boletín de la Institución Fernán González 141, 792-795. MORILLO CERDÁN, A. (2000): “La legio IIII Macedonica en la Península Ibérica. El campamento de Herrera de Pisuerga (Palencia)”, Les Légions de Rome sous le Haut-Empire, 609-624. MORILLO CERDÁN, A. Y GARCÍA MARCOS, V. (2000): “Nuevos testimonios acerca de las legiones VI Victrix y X Gemina en la región septentrional de la Península Ibérica”. Les Légions de Rome sous le Haut-Empire, 589-607. MORILLO CERDÁN, A. Y FERNÁNDEZ IBÁÑEZ, C. (en prensa): Un aplique decorativo con inscripcion militar procedente de Herrera de Pisuerga (Palencia, España)”, Journal of Roman Military Equipment Studies, 12. PASCUAL DÍEZ, C. (1991): Carta arqueológica de Soria. Zona centro. Soria. PERALTA LABRADOR, E. (1997): “Arqueología de las guerras cántabras. Un campo de batalla en las sierras de Iguña y de Toranzo”, Revista de Arqueología, 118, 14-23. PERALTA LABRADOR, E. (2000): Los cántabros antes de Roma, Madrid. PERALTA LABRADOR, E. (2001a): “Los Castra Aestiva del Bellum Cantabricvm: novedades arqueológicas”, Ier Congreso Internacional de Historia Antigua, 173-182. PERALTA LABRADOR, E. (2001b): “Die augusteische Balagerung von La Espina del Gallego (Kantabrien, Spanien)”, Germania, 79, 21-42. P ÉREZ R ODRÍGUEZ -A RAGÓN , F. (1996): “Más allá de las “necrópolis del Duero”. Hacia un nuevo panorama de la Antigüedad Tardía en el cuadrante noroeste peninsular”, Los Finisterres Atlánticos en la Antigüedad: Época Prerromana y Romana, Ed. Fernández Ochoa C., 223-229.

PÉREZ GONZÁLEZ, C. (1996):“ Asentamientos militares en Herrera de Pisuerga”, Los Finisterres Atlánticos en la Antigüedad: Época Prerromana y Romana, Ed. Fernández-Ochoa, C.,91-102. QUESADA SANZ, F. (1997a): El armamento ibérico. Estudio tipológico, geográfico, funcional, social y simbólico de las armas en la Cultura Ibérica (siglos VI-I a.C.), Montagnac. QUESADA SANZ, F. (1997b): “¿Qué hay en un nombre? La cuestión del gladius hispaniensis”, Boletín de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología, 37, 41-58. QUESADA SANZ, F. (1997c): “Montefortino-type and related helmets in the Iberian Peninsula: a study in archaeological context”, Journal of Roman Military Equipment Studies, 8, 151-166. RABANAL ALONSO, M.A. (1988): Vías romanas de la provincia de León, León. RIBERA Y LACOMBA, A. (1995): “La primera evidencia arqueológica de la destrucción de Valentia por Pompeyo”, Journal of Roman Archaeology, VIII, 19-40. RODRÍGUEZ COLMENERO, A. (1983): “El campamento romano de “Aquis Querquennis (Orense)”, Actas del IIº Seminario de Arqueología del Noroeste, 247-260. RODRÍGUEZ COLMENERO, A. Y HERVES REIGOSO, F.M. (1992): Aquis Querquennis. Campamento romano y ciudad-mansión viaria. Porto Quintela - O Baño - Mugueimes (Ourense), Ourense. RODRÍGUEZ COLMENERO, A. Y VEGA AVELAIRA, T. (1996): “Equipamiento militar del campamento romano de Aquae Querquennae (Portoquintela, Ourense, España)”, Journal of Roman Military Equipment Studies, 7, 21-36. RUSELL-ROBINSON, H. (1974): The armour of Imperial Rome, London. RUIZ VELEZ, I. Y ELORZA GUINEA, J.C. (1997): “Los puñales de la necrópolis “protohistorica” de Villanueva de Teba (Burgos)”, Boletín de la Institución Fernán González, 215, 273-303. SARABIA HERRERO, F.J. et alii. (1995): “Análisis de bronces procedentes del campamento romano de Petavonium (Rosinos de Vidriales)”, Actas del XXI Congreso Nacional de Arqueología - III, 1243-1252. SCHÜLE, W. (1969): Die Mesetakulturen der Iberischen Halbinsel. 2 Vols, Madrid. SCHULTEN, A. (1927): Die Lager des Scipio, München. SCHULTEN, A. (1929): Die Lager bei Renieblas, München. SCHULTEN, A. (1931): Die Stadt Numantia, München. SEVILLANO FUERTES, A. Y VIDAL ENCINAS, J.M. (2002): Urbs Magnifica. Una aproximación a la arqueología de Asturica Augusta (Astorga, León). Museo romano (Guía-Catálogo), Astorga. SOLER DEL CAMPO, A. (1988): “Aportación al estudio del armamento medieval: un lote de piezas fechadas entre los siglos X-XIII”, Actas del Ier Congreso de Arqueología Medieval Española, 313-329. SCOTT, I.R. (1992): “First century military daggers and the manufacture and supply of weapons for the roman army”, The Production and Distribution of Roman Military Equipment, BAR-I.S., 275, 160-213. TARACENA, B. (1932): Excavaciones en la provincia de Soria, Memorias de la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades, 119, Madrid. TONNOCHY, A.B. (1951): Guide to the antiquities of roman Britain, London. ULBERT, G. (1984): Cáceres el Viejo, Mainz am Rhein. UNZUETA PORTILLA, M. Y OCHARAN LARRONDO, J.A. (1999): “Aproximación a la conquista romana del Cantábrico oriental: El campamento y/o campo de batalla de Andagoste (Cuartango, Álava)”, Regio Cantabrorum. Eds.Iglesias, J.M. y Muñiz, J.A., 125-142.

227

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

CARMELO FERNÁNDEZ IBÁÑEZ VICENTE, J.D., PILAR PUNTER, Mª. Y EZQUERRA, B. (1997): “La catapulta tardorepublicana y otro equipamiento militar de “La Caridad” (Caminreal, Teruel)”, Journal of Roman Military Equipment Studies, 8, 167-199. VÖLLING,T. (1997): “Römische Militaria in Griechenland: ein Überblick), Journal of Roman Military Equipment Studies, 8, 91-103. VANDEN BERGHE, L. (1996): “Some Roman military equipment of the first three centuries AD in Belgian museums”, Journal of Roman Military Equipment Studies, 7, 59-93.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

VIDAL ENCINAS, J. (2002): “Origen y desarrollo urbano de Asturica Augusta”, Actas de los XII Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico, Ed.Iglesias Gil, J.M., 357-380. VIDAL ENCINAS, J. (1938): The Hispanic Society of America. Handbook museum and library collections. New York. VIDAL ENCINAS, J. (1990): “Carrillera”, Bronces Romanos de España, 201 (nº71).

228

III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EN GIJÓN Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana (Fernández Ochoa, C. y García Díaz, P., Eds.) PONENCIAS Gijón 2005, 229-233

CURRENCY CIRCULATION IN THE NORTH EAST OF BRITANNIA RICHARD J. BRICKSTOCK University of Durham

Three years ago I gave a short paper at the Roman Archaeology Conference in Durham, considering various aspects of Coin supply in the North in the late Roman period. Although the session was essentially concerned with The Late Roman Transition in the North (BAR 299, 2000), I speculated more generally about the supply of coinage to the northern (and specifically northeastern) part of the province of Britannia throughout the period of Roman occupation. That paper was based largely upon my work on the coinage of many of the military and civilian settlements of the region, ranging from the forts and vici of the eastern half of Hadrian’s Wall and its hinterland, southwards as far as the vicinity of the fortress town of York.

Firstly, one has to hope that the list of coins recovered gives a reasonable indication of the coin deposited. Many factors affect survival rates: soil conditions, size and metallic content of coins, and so on. For example, much of the coinage recovered from Vindolanda, Northumberland, is superbly preserved, in stark contrast to many other north-eastern sites, the difference being the particular, anaerobic, soil conditions pertaining in various contexts at Vindolanda. There is probably little one can do about misrepresentation due to differential survival rates, other than try to bear the possibility in mind. More concrete allowances can be made for events affecting the pattern of coin deposition, to build a picture more truly representative of the quantity and distribution of coinage in circulation. The effect of various factors can be isolated and allowed for, not least the various consequences of inflation, particularly in the third and fourth centuries AD, and also the over-representation of certain issues and date-brackets as a result of the subsequent demonetization of the coinage of usurpers (Carausius and Magnentius being the most prominent examples). At the other end of the equation, we have some knowledge, and can make further assumptions, about the amounts of coinage required, and that may indicate how much was supplied. Assuming that the state was primarily interested in the loyalty of its soldiers and officials, and hardly at all interested in the workings of its ‘monetary economy’ (a phrase foreign to Roman thinking), then (in the less-Romanized areas of the Empire, dominated by a military presence) there should be a direct relationship between the size of the army and the amount of coin supplied to a particular province. Note, however, that this applies essentially to the supply of precious-metal coinage, since early imperial salaries measured in hundreds of denarii were presumably paid in silver and (for higher ranks with higher salaries) gold. Differential rates of pay provide a complicating factor in the calculation, especially given our uncertainty over the relationship between legionary and auxiliary pay scales at various times. Old coin recouped by the treasury could perfectly well have been passed back into circulation, adding to the existing currency pool, but there was a very distinct propaganda advantage to be gained from melting down the coinage of previous emperors and restriking in the name and image of the new. It might, therefore, be reasonable to assume that salaries were paid, for the most part, in newly-minted coin, in which case there ought also to have been a close correspondence between the amount of coin supplied and the quantity produced. The northern part of Britannia retained a substantial military presence throughout the Roman period: a legionary force at York and auxiliary garrisons at several dozen forts spread throughout the region, but with linear concentrations along both of the main north-south roads (Dere Street in the east) and along the line of Hadrian’s Wall and the Stanegate. An estimate of the total numbers of each category of troops is possible and allows a rough estimate of the amount of coin expected to have come into the province as

This paper will consider further the processes of supply and currency circulation in the same region. A few opening generalisations, culled from my earlier paper, may serve once again as a starting point: • The Army was a fairly dominating factor in the north of Britannia throughout the Roman period; we are lacking the degree of Romanization seen in the south of the province and the attendant demilitarization; military dispositions dominate settlement patterns, land use patterns, and, for the most part, also the pattern of coin supply. • Output of coinage was dominated, empire-wide, by the over-riding need to keep the armies (and also the civil service) loyal; and so one would expect the observable patterns of coinage to be dominated by the political and military situation pertaining at any given time and by the size and disposition of the armies deployed to deal with that situation. • Following from that, one would expect that the pattern of coin supply would reflect the same pre-occupation – and (a rather less certain link!) that that pattern would be observable in the recovered coin finds of our region. Let us now see if we can build on this series of generalisations to include currency circulation in the north east. To do this, we need to decide what our data (i.e. the catalogue of coins recovered), in combination with other historical sources, can tell us about each of the following: • the coinage produced for northern Britain; • the coinage actually supplied; • the coinage that passed into circulation; • the coinage deposited, by accident or design; • the proportion of coinage surviving in archaeological deposits. Although recovered finds can represent only a very tiny fraction of the coin once in circulation, there is a consistency in the pattern of coin finds, both nationally and regionally, that suggests a significant relationship between the two. However, while we know the amount and variety of coinage that has been recovered (this is, of course, essentially what appears on published histograms, albeit normally labelled as ‘coin loss’), we are by no means certain how accurate a reflection this gives us of any of the preceding categories.

229

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

RICHARD J. BRICKSTOCK military pay: by the mid-second century Britain had a permanent army of the order of 30,000, the majority of them stationed in the north, requiring payment of rather more than 6,750,000 denarii annually (Casey, 1980). In the later Roman period, however, such calculations become nigh on impossible for several reasons: garrison sizes become much more difficult to estimate; our knowledge of rates of pay becomes even more incomplete, and increasingly complicated by the action of the annona militaris; and we have the additional variable of periodic donatives in silver and gold (the last figure being perhaps the only element for which plausible estimates can be made, since we have a fairly reasonable idea of both the frequency and amounts involved). Base-metal coinage (fractions of denarii), however, did not enter into this picture, local needs presumably being met by moneychangers, though the mechanism by which they obtained their small change is much less clear. We know (or are fairly safe in assuming) that the Senate was, at least notionally, allowed to oversee the production of the fractional coinage right the way through to the mid-third century (SC, for senatus consultum, appearing on the reverse of sestertii and smaller fractions throughout their period of production). Thereafter, the imperial authorities exercised direct control over the production of small change: the antoninianus, and succeeding denominations, were technically silver currencies, albeit of a much debased alloy, and so fell within the imperial ambit. We do not know, however, how much was produced, or for what reasons; nor, critically, where the new coin went after production. Was it supplied from the mint (in Rome or elsewhere) in batches, to local civil and/or military officials, who then sold it on, on behalf of the state, to local moneychangers? There is little indication that base-metal coinage was produced simply because it was regarded as an essential, or even useful, commodity. Accordingly, one should probably envisage charges at each stage of the process: the moneychanger would be buying at a premium, a premium which he would pass on, with interest, to his customers in the marketplace. What did the state receive in exchange for new coinage? The question is not relevant to the gold and silver coinage, since it was being supplied in payment for services rendered. It is possible that an element of military pay was delivered in the form of fractional coinage – but unlikely, for several reasons: firstly, if this were the case, the imperial authorities would surely have found unambiguous direct control of production advantageous, and the Senate would have been deprived of its privilege at a much earlier date; secondly, and more importantly, delivery costs would have been much higher if any appreciable quantity of pay came in the form of heavy, low denomination, coin. It is much more likely that soldiers, and others, were paid in denominations convenient to the state (i.e. gold and silver) and had to resort to the moneychanger to obtain smaller change convenient to themselves. So we ask again: what did the state receive in exchange for new fractional coinage? There are at least three possibilities: old fractional coinage, which could be melted down and re-used; demonetised coinage; or precious-metal coinage. All these options would provide one of the mechanisms (along with taxation) by which the state recouped metal. One assumes that old coin was re-used in this way, but, on the other hand, it is certain that large quantities of small change remained in circulation for very substantial periods of time: this is attested by the very worn nature of many of the sestertii, dupondii and asses recovered from British sites as well as by their appearance in archaeological levels clearly much later than the mint-dates of the coins. From this we know that at least a percentage of the small change was not (successfully) recalled. In addition there is the possibility that the state would not accept the return of certain categories of demonetised coin: the coinage of usurpers appears, in many instances, to have been ‘too hot to handle’, since the recovered coinage

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

of, in particular, Carausius and Magnentius, appears, almost invariably, virtually unworn. Next, perhaps we should consider how the coin, both precious metal and fractional, entered Britain; from what points it was distributed; and by what routes, and to what locations, it was supplied. Cross-channel sailing was a hazardous business, an undertaking no doubt confined, if at all possible, to the shortest routes and the summer months. However, re-distribution of coin to northern parts from a point of entry at, say, London or Richborough, would have required lengthy and laborious journeys using carts or pack animals. A more attractive option may well have been a coastal voyage as far as a more northerly port, and there are two obvious candidates for such a port, York and South Shields. In the north of Britannia the pre-eminent town was York, in both political and military terms. Throughout the period of Roman occupation (i.e. from its foundation early in the Flavian period, in c. AD 70/71, through to the presumed cessation of direct rule sometime after 400), a substantial permanent garrison was based at the legionary fortress there. The town that grew up around the fortress was eventually granted the status of a colonia (one of only four in Britannia), and York was the natural candidate, on the sub-division of the province by Severus, to become the capital of Britannia Inferior. Since the River Ouse was navigable to Roman shipping, York, at the junction of the Ouse and the Foss, was also a major port, and presumably a natural point of entry for important cargoes such as consignments of coin. From there, distribution to forts along the line of Dere Street and beyond, by river and road, was a relatively simple matter. South Shields, on the south bank of the Tyne estuary, was well placed to become the major supply base for the forts of Hadrian’s Wall and the Stanegate, a function it appears to have performed for at least part of the period of Roman occupation. The remains of multiple granaries, probably of Severan date, make it apparent that it was, at that stage, both a point of entry for a wide variety of goods and a major collection and re-distribution depot. Whether the functions of this site extended to the receiving and distributing of consignments of coinage is, however, unclear. Further inland, the most important sites in this context are probably Corbridge and Stanwix. Stanwix, garrisoned by a milliary ala, was very likely the seat of the most senior commander on the line of the wall, a commander outranked in the north perhaps only by the legate of the York garrison. However, the westerly location of this fort makes it an unlikely re-distribution point. Corbridge, on the other hand, at the meeting point of the Stanegate and Dere Street, is a much more likely staging point for deliveries of coin (and other commodities), since it lies on the direct route both from York (by road) and from South Shields (most conveniently via the River Tyne). Corbridge also became a substantial town, though certainly retaining a military presence into the third century (a presence perhaps absent by the late fourth century, however, if its omission from the Notitia Dignitatum is taken as significant). Let us postulate, therefore, that coin was shipped to southern Britain and then onwards (probably also by sea), most probably to the northern capital, York. From there, there may have been several supply routes. Dere Street forts, and forts in and to the west of the Pennines, are perhaps most likely to have been supplied direct from York, by road or, in some instances, river barge. Hadrian’s Wall could quite plausibly have been supplied either via Corbridge (along Dere Street) or via South Shields (by sea and the River Tyne), the latter route being more hazardous but significantly less labour-intensive. We have already noted that the population of northern Britannia was largely confined to military establishments and their associated vici. Major Iron Age settlements, such as the oppidum at Stanwick (perhaps the Brigantian

230

CURRENCY CIRCULATION IN THE NORTH EAST OF BRITANNIA capital at the time), were deliberately displaced, and there seems otherwise to have been only a very scanty rural population. This situation changed relatively little during the period of Roman occupation: in a few instances garrisons were withdrawn from forts, and the settlements in and around them became independent towns in their own right (Catterick and Aldborough may serve as examples); a few villas (such as Langton, Beadlam, Rudston) were established on the North York Moors and Wolds to the east of York, but they appear to have been extremely rare further north, the only known examples being the Holme House villa near the fort at Piercebridge in Co. Durham, another possible villa site at Old Durham, and a site currently under investigation at Ingleby Barrack near Stockton-on-Tees. Coinage is found in all these contexts, villas included, but the distinctions in circulation patterns sometimes drawn between different types of sites in a more southerly context (military/civilian, religious/secular, urban/rural, etc.), are much less apparent in the north. This is readily understandable if the point of origin for the majority of the circulating coinage was the strong room of the local fort (for the precious metal) and the environs of the fort and/or town market places (often one and the same thing) for the fractional coinage. Accordingly, a regional pattern of coin recovery is apparent (see Fig. 1), a pattern which is, in general, not dissimilar from the norm for Britannia as a whole. Individual sites may be compared with this norm, but, for the most part, variations appear to be explainable in terms of known or postulated events rather than in terms of regional differences in the pattern of coin circulation. One may assume, perhaps, that the amounts of coinage required to pay the troops actually reached the forts, but not that all of it reached the troops themselves. A considerable proportion of the incoming money would be deducted at source in payment for food, clothing and equipment: corn, for instance, was purchased in bulk by the army, at a fixed rate, from local producers. But where was the money deducted? Buying may have been done at a very local level (each fort had adequate storage granaries, after all) or possibly at a regional level (administered, for example, for the Hadrian’s Wall forts from South Shields and/or Corbridge), but surely not (for purely practical reasons) at a provincial level. If buying took place at a regional level, much of the money due to each unit need never complete the final leg of its journey. Over time, inflation eroded the value of the military stipendium, and, since periodic pay rises failed to keep pace with inflation, essential items eventually came to be provided in addition to the stipendium, as a second, and important element, of a soldier’s salary. There is little indication that additional supplies of coin were provided for this purpose: the action of the annona militaris probably involved at least a proportion of local collection of taxation in kind, providing food and equipment direct from producer to supplier without any requirement for coin to change hands. Here again, we are not sure how local, or regional, the process was: the interests of efficiency suggest it was done as locally as possible, while the presence of multiple granaries at the port of South Shields argues the necessity for a much larger network of acquisition and supply. The final element of the later Roman military income was imperial accession and quinquennial donatives. These were certainly promised in the form of gold and silver, and we have no reason to doubt that they were supplied in the form of precious metal coinage, delivered to each fort. However, this is not easily assessed numismatically. Very little gold or silver coinage is recovered in the form of individual site finds, and the distribution of precious metal hoards does not necessarily give an accurate reflection of coin circulation. Hoards on the frontier line of Hadrian’s Wall, for instance, tend to come from the vici outside forts (such as Housesteads), from the port settlement at South Shields, or from the urban site at Corbridge (Casey 1980, 1994).

However, it was long ago pointed out (ibid.) that the relative absence of hoards (and particularly, I suggest, of high denomination hoards) is explained by three factors: a relatively low population density (though we may remind ourselves that the military population present in the region was the major recipient of coin coming into the province); the greater availability of safe storage facilities in forts as opposed to civil settlements; and the manner of recovery of hoards. The majority of hoards have been discovered as a result of ploughing, from which it follows that the majority of hoards will have been discovered in the modern arable areas, inevitably skewing the finds’ distribution in favour of lowland southern England. Thus, it may, or may not, be significant for our purposes that hoards of gold coins, not common in the region, have been recovered from both Corbridge and South Shields: a mixed hoard of 12 aureii and some 200 denarii was discovered at South Shields in 1878, the coins ranging from Neronian to late in the reign of Commodus (Dore and Gillam, 1979); while more than a dozen hoards have so far been found at Corbridge, two of them of gold, several of silver denarii, and the remainder of bronze (Brickstock, in prep. a). Payments made by the unit were presumably made in coin (of various denominations), which presumably thus passed immediately into the civilian economy. The remaining element of a soldier’s salary could presumably be used at will and would thereby also pass into other hands in exchange for all manner of transactions. We should not be surprised, therefore, if there is little opportunity, in northern numismatic assemblages, to distinguish between different types of sites. In the territory of the Brigantes, coinage was probably still something of a rarity by the time of the Roman expansion into the area, in the AD 70s. Not that there is any discernible resistance to the use of coin: the incoming soldiers would naturally be familiar with coin use, and those dealing with them would thus, of necessity, rapidly become accustomed to the new concept; the attitude of other, more isolated, native settlements is more difficult to gauge, partly because of the extreme scarcity of non-Romanized sites demonstrably contemporary with the early years of Roman occupation. Our problems are greatly compounded, however, by the phenomenal success of the Augustan coinage system, based around the already existing silver denarius. Since that system lasted unreformed until the third century AD, many issues remained legal tender throughout that time, and individual coins could therefore remain in circulation for many decades or even centuries. Silver hoards from the region demonstrate this possibility with great clarity. The recently re-discovered Rudchester hoard of 470 denarii and 16 aureii (Brickstock, in prep. b) contains a range of coins of Nero through to AD 168, in the reign of Marcus Aurelius. The sequence begins, however, with eight legionary denarii of Mark Antony (32/1 BC), all extremely worn and six of them countermarked (presumably as a test of fineness rather than any attempt at re-tariffing). The Rudchester hoard therefore contains coins already 100/110 years old when the Romans reached Northumberland, and at least 200 years old when the hoard was completed. A yet more remarkable example is provided by a small purse hoard discovered during excavations at Vindolanda in 1999 (Brickstock, 2000): four denarii, found corroded together, included two of Mark Antony, one worn completely flat and its obverse twice countermarked. The other two coins, only slightly worn, were issues of Severus (AD 193-211) and Elagabalus (AD 21822). Thus we see coins demonstrably still in circulation after the elapse of 250 years. Various other hoards, both of denarii and smaller denominations, appear to provide a reflection of the types available at any given time, and site finds, representing many individual casual losses over time, are perhaps even more

231

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

RICHARD J. BRICKSTOCK informative. At the beginning of the Roman occupation of the north, the coinage in the pockets of the soldiers included the immediately current bronze issues of Vespasian but also poor-grade copies of Claudius’ coins (produced in quantity to alleviate a chronic shortage of small change during the later years of Claudius’ reign and the first decade of that of Nero, a shortage caused by the failure to produce and/or supply regular coin in sufficient quantities). In addition, late republican denarii were also current. This is, in fact, the make-up of the coin assemblage from the fort at Roecliffe, lying at the crossing of the River Ure in lower Wensleydale. This fort, discovered in 1993, appears to have been established during the advance of the early 70s and abandoned in the later first century in favour of a new site at nearby Aldborough. Aldborough appears to have had military origins before it became, perhaps early in the second century, the civitas capital Isurium Brigantium. The very large assemblage from Aldborough also contains late republican, Julio-Claudian and Vespasianic coin, but virtually no Claudian copies. These two sites perhaps give us an indication, therefore, of the way in which the plentiful official issues of the Flavian regime gradually, but not immediately, drove out of circulation the sub-standard copies of the preceding years. The same chronological indicator is visible is the coin assemblages of forts such as Vindolanda on the Stanegate (where the first fort was established in the post-Agricolan period, c.AD 85) and Housesteads, established on the line of Hadrian’s Wall in the mid-120s. However, a more accurate indicator for these later sites might be the appearance of unworn coin in the archaeological assemblage. At Vindolanda, for instance, all the pre-Domitianic coinage is appreciably worn, with exception of one slightly-worn Vespasianic as; while a significant proportion of the coinage of Domitian (81-96) and later emperors appears relatively unworn. At Housesteads, also, the indicator appears reasonably accurate, in that the first relatively unworn coins to appear are several of those of the later years of Trajan and a significant proportion of the recovered coinage of Hadrian. It should be noted, however, that, at both sites, other coins of similar mint-date (late-first and early-second century) exhibit very considerable wear, arguing lengthy circulation before deposition. As has already been commented, the overwhelming dominance of the military in the northern landscape results in a similar pattern on all coinusing sites regardless of their function. However, several sites have produced assemblages so large, and sufficiently well-recorded, that various parts of the site, perhaps with different functions, can be compared one with another. At both Housesteads and Vindolanda there are obvious differences between the pattern of finds from fort and vicus. At neither, however, does it appear that the development of the vicus lags significantly behind that of the fort, perhaps unsurprising given that the various support services provided by the vicus were an immediate requirement. At both sites, the overall picture is dominated by the fourth-century contrast between fort and vicus, there being markedly low levels of coinage recovered from either civil settlement. At Housesteads, particularly, it seems clear that the (coin-using) life of the vicus (other than in a very few buildings immediately adjacent to the fort’s south gate) did not extend into the fourth century, possibly because the fort was big enough to accommodate the civilian community as well as a reduced garrison. At Corbridge, where I am undertaking a complete re-assessment of the 8/9000 coins recovered (Brickstock, in prep. a), initial results suggest that the pattern of coin finds within each distinguishable part of the site (military compounds, granaries, temples, etc.) is relatively similar, but that one might be able to establish start and end-dates, and perhaps some other details, for occupation of particular areas.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

At York (Brickstock, in prep. c), the fort itself exhibits a significant peak corresponding to its early Flavian beginnings. Virtually no Claudian copies have been found; but pre-Vespasianic coin is very worn with the exception of one late Neronian issue (c.AD 65); and, from the reign of Vespasian onwards, a significant proportion of the coinage recovered shows little or no circulation wear. Thereafter, making allowance for bias in the processes of recovery, the pattern of coinage corresponds reasonably well to that of the north as a whole. It is perhaps surprising, indeed, that known events such as the lengthy visits of Severus (in 208-11) and Constantius I, a century later, are not clearly visible in the numismatic record. Immediately outside the fortress were the cannabae (literally, the huts), the initial civilian settlement which congregated around the military. The coin record from the cannabae shows a very close correspondence with that of the fort, in particular mirroring the Flavian peak noted there. Lagging behind is the civil settlement that later grew up on the far bank of the River Ouse. That bridgehead settlement, eventually granted the status of a colonia (probably by Septimius Severus), grew to become a substantial town, no doubt benefiting from York’s status as a port and transhipment centre. Its beginnings appear to have been slow, however, for it has yielded significantly fewer firstcentury coins than would otherwise be expected, the rate of coin recovery lagging behind that of the fortress until at least the reign of Hadrian and possibly that of Antoninus Pius. The level of dissemination of coinage into the countryside surrounding the military and civil settlements was probably extremely limited, since we have evidence of only a very scanty rural population in the region. North of the Humber, where, as we have seen, the primary settlements were the vici attached to the forts (complete with their own cultivation terraces, e.g. at Housesteads), villas were the exception rather than the rule, and those that do exist tend to be fairly modest establishments (Percival, 1976). Typically, in contrast to many other areas, northern villas begin very late and demonstrate a period of relative prosperity in the fourth century. Langton in North Yorkshire (Corder and Kirk, 1932) may serve as an example: from that site there is only a tiny amount of residual coinage prior to the late third century, but then evidence of considerably greater levels of coin use right the way through to the end of the fourth century. On sites throughout the region, later-third- and fourth-century small change, intrinsically so much less valuable than earlier coin, is, not surprisingly, numerically much more strongly represented than the latter. This is not to say that a greater value of coinage is either present in the recovered coin record or represented by that recovered coin: if anything, the opposite appears to be the case. Hoards of late bronze coin are by no means uncommon, being found in various contexts, but, once again, normally in close proximity to military and urban sites. A few represent dumping of demonetised coin, or the collection of obsolete coin ready for re-use, but still others represent accumulated savings, or lost or secreted purses, containing the small change available at a particular time. Hoards of bronze are even found in Roman grave contexts, for example two small purse hoards, both of mid-fourth-century date, recovered from two separate graves in the Roman cemetery at Scorton, just across the River Swale from the substantial settlement of Catterick in North Yorkshire (Brickstock, in prep d). In the latest years of Roman occupation, changing patterns of coin distribution have prompted suggestions that various sites underwent changes of use. For example, the sudden incidence of quantities of fourth-century small change at Newcastle, both within and in the streets outside the Principia, requires explanation. One does not necessarily expect very appreciable amounts of coin to be recovered from the interior of a Principia: a generally high level

232

CURRENCY CIRCULATION IN THE NORTH EAST OF BRITANNIA of discipline and tidiness might be expected to prevail. Thus little trace might be expected to remain of the probable distribution of pay from the offices within, particularly as the coin involved is likely to have been of high denomination. The sudden contrast observable at Newcastle has led the excavators to suggest a fourth-century open-air market outside the defunct Principia (Bidwell and Snape, forthcoming). A similar market has also been suggested for a minor gateway of the fort at Wallsend (Hodgson, forthcoming). These suggestions seem to be the most plausible explanations for the observed increase in coin loss within the forts themselves rather than in civilian settlements outside the walls. In the very last years of the fourth century, communities in the north, including those along the line of Hadrian’s Wall, appear to continue using coin in the normal way, even if the sheer quantity of Theodosian coin recovered is not great. There may have been some problems of supply by this stage, but Valentinianic bronze was plentiful and we have no evidence for any severe shortage (or of copying to alleviate such a situation). The possibility of continued circulation of coinage in the post-Roman period is, of course, one of considerable debate. Theodosian coinage of AD 388402, the last bronze to be supplied to Britain by the central authorities, clearly circulated for some time: much of the recovered coin appears significantly worn, even allowing for the relatively soft, lead-rich copper alloys which might wear more quickly than earlier types. I believe that we are fairly safe in envisaging the continued circulation of coinage in the region in the early years of the fifth century, though the lack of wear visible on many finds of Valentinianic coin (surely still a major component of the coinage in circulation in the very late fourth century) militates against this to a degree. There is certainly little or no indication of continued coin use much beyond the first quarter of the fifth century. By the time of the construction of the Anglian cemetery at Scorton (a little way north of the Roman burial ground), Roman coins were still available, but were being treated as curios or objects for display: a single grave (of perhaps sixth-century date) yielded six Roman coins, of a variety of second- and third-century types, all pierced and probably originally strung as a necklace around the neck of the corpse. Thus, although Roman coins could be said still to enjoy a limited circulation, their use as currency appears to have ceased.

came from very remote mints. Again, Spanish numismatists talked of legionaries paid in locally-minted coin, and of troops paid in used coinage probably locally countermarked by the military unit; while in the paper above I assume that salaries were paid, for the most part, in newly minted coin (and that countermarking was relatively unimportant in the British context). Further, where I have postulated coin passing into general circulation once it had served its initial purpose (i.e. it had been issued to the troops), some Spanish observers appear to envisage units carrying large quantities of coin with them (either to pay the troops and/or the troops’ savings), a circumstance that would allow the movements of units to be traced numismatically. Undoubtedly some of these differences stem from the different periods being addressed (Spanish and Portuguese observers concentrating quite heavily on the Augustan period, while the British preoccupation was with the later first century and later). Nonetheless, a number of these areas of divergence would, I believe, provide profitable areas for future discussion and exchange of ideas.

BIBLIOGRAPHY BIDWELL, P. and SNAPE, M. (2002) (forthcoming): “Excavations at Castle Garth, Newcastle upon Tyne”, Archaeologia Aeliana Series 5, Vol. 31, 2002. BRICKSTOCK, R.J. (in prep. a): The coinage of Corbridge. BRICKSTOCK, R.J. (in prep. b): The Rudchester hoard re-discovered. BRICKSTOCK, R.J. (in prep. c): Roman Coins from York, AY 18/2, York Archaeological Trust. BRICKSTOCK, R.J. (in prep. d): Hollow, Banks, Scorton, the Coins, Northern Archaeological Associates. BRICKSTOCK, R.J. (2000): “The Coins, 27-29” in Birley, A., and Blake, J., Vindolanda 1999 excavations, interim report, Vindolanda Trust. BRICKSTOCK, R.J. and CASEY, P.J. (forthcoming): “Housesteads Coins”, in Roman Housesteads, English Heritage. CASEY, P.J. (1980): Roman Coinage in Britain, Shire Archaeology, 1980 (2nd ed. 1994). CASEY, P.J. (1989): A votive deposit from the River Tees at Piercebridge, Co. Durham, Durham Archaeological Journal 5. DORE, J.N., and GILLAM, J.P. (1979): “The Coins”, Casey, P.J., in The Roman Fort at South Shields, Society of Antiquaries of Newcastle upon Tyne, Monograph Series n.º 1. HARDING, D.W. (1984): Holme House, Piercebridge, Excavations 1969-70, Univ. of Edinburgh Archaeology Dept. Project Paper n.º 2. HODGSON, N. (2003) (forthcoming): The Roman Fort at Wallsend, Excavations 1997-98, Tyne and Wear Museums monograph. KNOWLES, W.H. and FORSTER, R.H. (1909): “The Coins”, Craster, H.H.E., in ‘Corstopitum: Report on the Excavations in 1908’, Archaeologia Aeliana V, 1909. KNOWLES, W.H. and FORSTER, R.H. (1912): “The Coins”, Craster, H.H.E., in ‘Corstopitum: Report on the Excavations in 191’, Archaeologia Aeliana VIII, 1912. PERCIVAL, J. (1976): The Roman Villa, Batsford.

POSTSCRIPT The numismatic papers presented at the conference, and the subsequent discussions, brought to light a number of differences in methodological approach, and in particular, in the initial assumptions that we believe ourselves justified in making. For instance, much of my own discussion was predicated on the idea that coinage was produced and supplied specifically to pay the army and civil service; while others were assuming something quite different, namely that supply related much more closely to trade and social needs. Some Spanish observers postulated a strong linkage between place of production and the destination to which the coin was supplied, a possible linkage made less of by British numismatists (at least in pre-4th century studies) since most of Britain’s coin

233

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EN GIJÓN Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana (Fernández Ochoa, C. y García Díaz, P., Eds.) PONENCIAS Gijón 2005, 235-244

VÍAS DE COMUNICACIÓN Y CIRCULACIÓN MONETARIA EN LA MESETA NORTE Y EL NOROESTE CRUCES BLÁZQUEZ CERRATO Universidad de Salamanca

I. LOS ESTUDIOS NUMISMÁTICOS

II. PRESENCIA ROMANA Y VÍAS DE COMUNICACIÓN

Además de las publicaciones aisladas de los hallazgos monetarios y de los fondos de moneda antigua de los Museos provinciales, para estudiar la circulación monetaria de la zona noroccidental peninsular contamos con un trabajo de conjunto: el de R.M.S. Centeno, publicado en 1987, donde se recopila y analiza el material conocido con anterioridad a esa fecha1. Unos años después yo misma volvía sobre el tema en mi tesis doctoral centrada en la circulación monetaria en torno a la Vía de la Plata, la única gran arteria que, por el oeste, cruzaba la Península de norte a sur2. Mi objetivo entonces fué estudiar la circulación en un área tan extensa y dispersa como esta calzada romana recorre y analizar la presencia de la moneda en los territorios de pueblos muy diferentes, cuya principal conexión está en la importante vía que los atraviesa. Siguiendo una línea similar, no voy a presentar aquí ni un análisis de la red viaria romana en la meseta y el noroeste (trazado, cronología, sistemas de construcción, mansiones, miliarios, etc.) ni un catálogo de los hallazgos numismáticos que se han producido a lo largo de estas calzadas, ya que existen trabajos específicos dedicados a ambos aspectos, sino que voy a tratar de interpretar los hallazgos monetarios dentro de su preciso horizonte histórico y abordaré cuestiones como las funciones desempeñadas por las vías romanas para unir y homologar económica y culturalmente el noroeste hispano, la formación en relación con esas calzadas de diferentes circuitos económicos y culturales, los movimientos a través de esas vías de personas o de objetos, etc. Debo reconocer, sin embargo, que esto es una aproximación y que sobre ella pesa la disparidad documental, la carencia de prospecciones y, sobre todo, la escasez de material procedente de excavaciones contextualizado. Por ello, dado que la muestra numismática disponible no refleja más que una mínima visión de la realidad y en su mayoría corresponde a hallazgos superficiales, trataré de evitar cifras que en ningún caso pueden considerarse representativas.

La zona geográfica en la que nos movemos estuvo habitada por gentes diversas cuya diferenciación cultural está documentada por las fuentes y apoyada por el material arqueológico. A estos galaicos, astures, cántabros y vacceos hay que sumar los contingentes militares romanos que peinarán toda esta región desde finales de la etapa republicana para su penetración y conquista. La implantación romana en el noroeste peninsular tiene unas características muy diferentes a las del resto de Hispania3: a) se produce en unas fechas muy avanzadas, b) la presencia y actuación del ejército va a ser fundamental en la articulación de este territorio y c) el proceso de urbanización en esta zona es muy lento y además, al lado de los núcleos que podemos definir propiamente como ciudades (Asturica, Bracara y Lucus), existieron numerosos centros de carácter secundario, la mayoría en las actuales provincias de Pontevedra, sur de Coruña y Orense, distribuidos con cierta regularidad especialmente a lo largo de la vía XIX y datables en la etapa altoimperial4. En relación con los aspectos político-administrativos, hay que tener en cuenta que tras la conquista, en fecha incierta, el territorio astur juntamente con el galaico, fue traspasado de la Lusitania a la Tarraconense, reorganización que posiblemente debió tener un carácter militar y la intención de concentrar los efectivos legionarios dentro de la misma provincia y de controlar de forma constante y firme las actividades mineras. Respecto a las rutas del área noroeste y la meseta norte (fig. 1), las principales vías de comunicación que figuran en el Itinerario de Antonino (427,4; 429,5; 423,6) son las que unían Asturica Augusta con Bracara Augusta, es decir, las vías XVII, XVIII, XIX y XX. A ellas hay que añadir la gran calzada occidental que unía el sur con el norte, el iter ab Emerita Asturicam, que hoy llamamos Camino o Vía de la Plata –la vía XXIV– y que tiene un indudable carácter militar documentado por los campamentos establecidos en sus cercanías5. Además existió otro segundo tramo –la vía XXVII–, el iter ab Asturica Caesaraugustam, que penetraba hacia el este y que a través de la meseta unía la capital del convento astur con el valle medio del Ebro6.

{1} Centeno, R.M.S. (1987): Circulaçâo monetária no Noroeste de Hispânia atè 192, Porto. {2} Blázquez, C. (1998): “Aproximación a la circulación monetaria en torno al iter ab Emerita Asturicam”, Zephyrus 51, 195-218; eadem. 2002. Circulación monetaria en el área occidental de la península ibérica. La moneda en torno al “Camino de la Plata”, Montagnac. {3} Remito a trabajos recientes: Fernández Ochoa, C. (coord.) (1996): Los finisterres atlánticos en la antigüedad: época prerromana y romana, Madrid; eadem & Morillo, A. (1999): La tierra de los astures. Nuevas perspectivas sobre la implantación romana en la antigua Asturia, Gijón; Orejas, A. (1996): Estructura social y territorio: el impacto romano en la cuenca noroccidental del Duero, Madrid; Rodríguez Colmenero, A. (coord.) (1999): Los orígenes de la ciudad en el Noroeste hispánico, Lugo, 2 vols. {4} Sobre este punto cf. Pérez Losada, F. (2002): Entre a cidade e a aldea. Estudio arqueohistórico dos “aglomerados secundarios” romanos en Galicia, Brigantium 13, La Coruña. {5} Sobre su carácter militar ya insiste Roldán, J.M. (1971): Iter ab Emerita Asturicam. El Camino de la Plata, Salamanca, 175); respecto a los establecimientos militares en esta zona cf. Morillo, A. (1996): “Los campamentos romanos de la Meseta Norte y el Noroeste: ¿un limes sin fronteras?”, en Fernández Ochoa C. (coord.), cit. (n. 3), 77-83. {6} Roldán, J.M. (1975): Itineraria Hispana. Fuentes antiguas para el estudio de las vías romanas en la P. Ibérica, Madrid; Magallón, M.A.. (1990): “Organización de la red viaria romana en el valle medio del Ebro”, Simposio sobre la red viaria en la Hispania romana, Zaragoza, 301-315.

235

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

CRUCES BLÁZQUEZ CERRATO

Fig. 1.- Vías romanas en la Meseta norte y el noroeste hispano (según Cepas A. 1997. Crisis y continuidad en la Hispania del s. III, Anejos AEspA XVIII, Madrid)

Fig. 2.- Cecas de Hispania (según García-Bellido M.P. & Blázquez C. cit. nº. 15, vol. I, 22)

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

236

VÍAS DE COMUNICACIÓN Y CIRCULACIÓN MONETARIA EN LA MESETA NORTE Y EL NOROESTE La Vía XVII (Bracara Augusta-Aquae Flaviae-Asturica Augusta) es una de las calzadas más antiguas del noroeste peninsular. Los miliarios documentan su existencia entre el s. I y el s. III. El tramo que recorre territorio portugués cuenta con un mayor numero de miliarios conocido y está mucho mejor estudiado. Alarcâo traza una ruta alternativa al sur de la XVII, entre Aquae Flaviae y el Castro de Avelas cuyos miliarios son de época flavia-trajanea y unen la ruta minera de Chaves-Jales-Tres Minas7. La Vía XVIII (Bracara-Asturica por Orense), conocida como la Via Nova, se concibe y ejecuta no como una ruta enteramente nueva, sino como un trazado más rápido y cómodo de otros caminos preexistentes para facilitar el tránsito humano y/o comercial de una población romanizada y pacificada. Puesto que su fin era mejorar la comunicación entre Bracara y Asturica presenta ventajas en relación a las otras tres rutas más antiguas – vías XVII, XIX y XX– que también unían dichas capitales y tanto su trazado como su infraestructura impiden considerarla una vía militar o de invasión8. Tradicionalmente se ha pensado que fué construida en época flavia ya que se consideraba que el miliario de Tito y Domiciano era el más antiguo, sin embargo Alarcâo remonta su construcción al reinado de Tiberio9. Las Vías XIX (Bracara-Asturica por Tuy y Lugo) y XX (Bracara-Asturica por Pontevedra, Coruña y Lugo) tienen su recorrido por el interior y por la costa respectivamente. Su trazado es todavía problemático y los miliarios son escasos. Ambas comparten el tramo entre Lucus-Asturica y debieron ser construidas en época augústea, aunque sus miliarios más antiguos datan del reinado de Calígula10. Toda esta red de calzadas confluía en Asturica Augusta convirtiendo este núcleo en el principal centro civil de organización y control de la zona noroccidental peninsular11.

Voy ahora a comentar todo esto de forma más detallada ya que son aspectos que inciden de forma fundamental en la evolución económica y monetaria de esta zona. Tradicionalmente se ha venido vinculando la ausencia de cecas con la no existencia de formas de vida urbanas, a pesar de que existen numerosos ejemplos en otros puntos de Hispania de talleres ubicados en lo que son simples aldeas, a juzgar por la documentación histórica y arqueológica, especialmente en territorio celtíbero13. También es conocida la situación inversa, es decir, importantes ciudades hispanas que nunca acuñaron, como Hispalis, o lo hicieron sólo durante un breve período, como Italica o Colonia Patricia. Como conclusión, se puede afirmar que es totalmente errónea la tendencia a establecer una correlación entre el nivel de urbanización y el desarrollo económico y entre la municipalización y la monetización de la economía14.

Pervivencia de una economía premonetal Al examinar el mapa con las cecas hispanas localizadas (fig. 2) se puede comprobar que en Hispania existe un amplio espacio geográfico que no acuñó moneda durante la Antigüedad: el cuadrante noroeste y gran parte de Lusitania. Sin duda, debieron existir unas causas que hoy no conocemos, quizás de tipo socio-cultural, que justifiquen esta carencia de amonedación15. Sin embargo, un dato significativo es que precisamente en esta zona vacía, tanto Lusitania como sobre todo la parte del cuadrante nord-occidental, se acuñará más tarde un elevado porcentaje de la rara moneda visigoda y sueva de la Península, emisiones todas ellas de oro; este dato nos induce a preguntarnos si lo que sucede en esta zona es que el oro actuó como el metal patrón de su sistema de valores, metal que entonces no tenía cabida en el sistema monetal romano republicano que únicamente contemplaba el bronce y la plata16. De ser así, es muy posible que las ricas y abundantes joyas de la orfebrería castreña hubieran actuado como dinero, es decir, pudieron haber constituido un valor de referencia, un medio de pago y de capitalización, aunque este carácter dineral no es aplicable a todas las joyas17. Sólo algunos tipos, en concreto los torques funiculares de gancho sencillo y las “pulseras” o “cintas de cabello” espiraliformes (fig. 3), hallados en la Península parecen haber sido en realidad dinero, es decir, metal que se intercambiaría al peso según una unidad de valor referencial dependiente sin duda de un sistema metrológico común, con aceptación generalizada como pago y con un valor

III. HISTORIA MONETARIA Y EVOLUCIÓN ECONÓMICA Los trabajos realizados sobre la presencia de la moneda el cuadrante noroccidental revelan dos aspectos fundamentales: 1) que ésta es una zona en la que durante la etapa antigua no hubo cecas (fig. 2), donde se mantuvo un sistema político-económico ajeno a los usos monetales y 2) que el inicio de la circulación monetaria se produjo en unas fechas tardías, sobre todo en comparación con otras áreas de la Península. Sin embargo, sus habitantes conocen y a veces utilizan e incluso atesoran el numerario de pueblos vecinos12.

{7} Alarcâo, J. (1988): Roman Portugal, Warminster, vol. I, 55. {8} A las iniciales aportaciones de Caamaño Gesto J.M. y Rodríguez Colmenero A. se puede hoy añadir bibliografía más reciente: Alvarado S., Rivas J.C. & Vega, T. (1992): La Vía Nova en A Limia. Sus restos, trazado, mensuración y procedimiento constructivo, Anexo Bol. Auriense 16, Orense; idem. (2000): La Vía Romana XVIII (Vía Nova). Revisión de su trazado y mensuración. II: de los Limici a los Gigurri, Anexo Bol. Auriense 25, Orense; Durán & alii. (1999): La Vía Nova en la Serra do Xurés, Santiago de Compostela. {9} Alarcâo J. cit. (n. 7), 54-55. {10} Caamaño Gesto, J.M. (1999): “Las vías romanas en Galicia y los hallazgos numismáticos en su trazado”, II EPNA, 118. {11} Morillo, A. (1999): Lucernas romanas en la región septentrional de la península ibérica. Contribución al conocimiento de la implantación romana en Hispania, Montagnac, 335; Fernández Ochoa C. & Morillo A. cit. (n. 3), 67. {12} Esto es algo que sucede no sólo en el noroeste sino en todo el occidente hispano donde la apertura de talleres es ocasional y muy reducida; cf. Blázquez, C. (2002): cit. (n. 2), 23-30. {13} García-Bellido M.P. (1998): “Los ámbitos de uso y la función de la moneda en la Hispania republicana”, III Coloquio Hispano-Italiano: Italia e Hispania en la crisis de la República (Toledo, 1993), Madrid, 183-187. {14} Observado hace ya tiempo para el territorio de la Beturia por García-Bellido, M.P. (1995): “Célticos y púnicos en la Beturia según los documentos monetales”, en Celtas y túrdulos: la Beturia, Cuadernos Emeritenses nº 9, Mérida, 265-266. {15} García-Bellido, M.P .& Blázquez, C. (2001): Diccionario de cecas y pueblos hispánicos, Madrid, vol. I, 18. {16} Ibidem, 179-181 y apéndice E. {17} Lo que presento a continuación es un breve resumen de la idea propuesta por García-Bellido en 1985 (Sobre el origen de la moneda, Zephyrus 37-38, 1984-85, 397 ss) y 1993 (cit. n. 13) y desarrolllada en 1999 (Sistemas metrológicos, monedas y desarrollo económico, IV Simposio sobre Celtíberos. Economía, Zaragoza, 363-385).

237

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

CRUCES BLÁZQUEZ CERRATO cónsules y pretores, mientras que los segundos posiblemente sean las “laminitas recortadas” descritas por Estrabón (Geogr. III, 3, 7) como de uso monetal entre los habitantes del interior19. Creo además que no se debe considerar casual el hecho de que sea en la zona entre el río Ulla y el Navia donde se concentra el 70% de los hallazgos de joyería castreña de oro, esencialmente los torques20, y que precisamente sea ese área donde la moneda está casi totalmente ausente. Pero también el metal precioso en bruto constituyó un elemento de transacción más cómodo que la propia moneda21. En la zona bracarense se observa un predominio del ocultamiento de lingotes de plata y piezas elaboradas en este mismo metal, en contextos datables en el cambio de era; la escasez de recursos mineros argentíferos confiere a estos conjuntos un carácter de elementos autóctonos probablemente llegados del sur22. Así, en el castro de Alvarelhos (Santo Tirso, Portugal) se halló un conjunto de nueve tortas de plata que formaban parte de un tesoro de 5000 monedas de plata fechadas entre 209 y 27 a.C.; dos ejemplares presentan la inscipción CAESAR, lo que ha sido interpretado por Centeno como indicador de su pertenencia al ejército romano23. Por el contrario, en el área lucense donde no hay explotaciones auríferas y la presencia romana es escasa, se ocultan exclusivamente joyas, lingotes, tortas, etc. de oro24. Así pues, creo que más que hablar de “un lento proceso de monetización” habría que hablar de la convivencia y mantenimiento hasta fechas muy tardías de dos realidades económicas: una que hace uso de la moneda ajena, que le llega desde Roma y desde los territorios vecinos y la retiene en sus propios circuitos y otra, la propiamente indígena, que tenemos documentada en Estrabón y que testimonia la existencia del puro trueque o de una “economía de transición”. La confirmación arqueológica del texto estraboniano está en los fragmentos de objetos de oro y plata, de pesos variados, encontrados en esta región septentrional. Las fechas avanzadas de las monedas que forman parte de algunos de estos tesoros nos hablan de una economía dineral fluida y constituyen un buen testimonio de la continuidad en el uso de algunas joyas y/o metal en bruto hasta una etapa imperial avanzada, por ejemplo el tesoro de Bedoya donde un torques aparece acompañado de numerario de época flavia25.

Fig. 3.- Torques y brazaletes fragmentados utilizados como dinero premonetal (según García-Bellido M.P. 1999. cit. n. 17, 369 fig. 1)

atesorable reconocido por una comunidad amplia, ultrapasando los límites de un pueblo. Tres hechos parecen confirmar esta hipótesis: a) la elevada frecuencia en los atesoramientos de joyas troceadas, aplastadas y dobladas que parecen no haber sido usadas y que se han venido definiendo como “escondrijos de orífices”. A veces estas joyas aparecen acompañadas de numerario romano-republicano o ibérico, de plata, que también ha sido intencionadamente fragmentado y que es utilizado como pedazos de metal, es decir, si esta interpretación es correcta estaríamos ante un ejemplo de la utilización “dineral” de la propia moneda y un buen ejemplo de ello lo tenemos en el tesoro de Montedor (Viana do Castelo, Portugal)18, b) la probable existencia de una unidad de peso bastante homogénea de c. 48/52 g en zonas muy amplias, no sólo en la Meseta y c) el que ambos fenómenos se puedan constatar sobre todo en unos tipos determinados de joyas: en los torques funiculares de cierre simple y en los brazaletes acintados espiraliformes (cf. fig. 3). Quizás los primeros fueran las coronae mencionadas en los textos latinos referentes a los expolios de

Primeros contactos con la moneda Aunque el inicio de la circulación monetaria se produjo en un período tardío, comparado con otras áreas de la península, no se puede hablar de un total desconocimiento de la moneda por parte de los pueblos del noroeste, ya que en una fecha anterior a la conquista romana algunas de estas gentes ya habrían contactado con la moneda griega traída hasta aquí por comerciantes

{18} Centeno, R.M.S. (1999): “Notas sobre o inicio da circulaçao da moeda no noroeste peninsular: os denarios do tesouro de Montedor (Portugal)”, II EPNA, 135-138. {19} Las marcas grafitadas o de troquel que a veces encontramos en los torques son datos importantísimos para determinar un sistema metrológico; todos los que presentan marca rondan los c. 45/55 g, unidad metrológica extendida quizás no sólo en la Meseta, cf. García-Bellido, M.P. (1999), cit. (n. 17), 373. {20} Prieto, S. (1996): “Los torques castreños del noroeste de la península ibérica”, Complutum 7, 196 fig. 1. {21} Creo, como García-Bellido (1999, cit. n. 17), que la moneda no deja de tener siempre un valor fiduciario que el recipendario podía no reconocer y que podía resultar demasiado uniforme para pagos variables. {22} Pérez Outeiriño, B. (1992): “Almacenamento de materia prima entre os ourives castrexos: lingotes planocovexos”, en Finis Terrae. Estudios en lembranza do prof. Dr. A. Balil, Santiago de Compostela, 106-107. {23} Centeno sugiere que el tesoro habría pasado a manos indígenas como resultado de una operación militar y que obedecería al sistema ponderal romano ya que el peso conjunto de las nueve tortas equivale a 10 libras romanas (Centeno, R.M.S. (1979): “Tesouro monétario do Castro de Alvarelhos. Estudo numimático, seriaçao cronológica e histórica”, Nummus 2, Santo Tirso, 106). {24} Pérez Outeiriño, B. cit. (n. 22), 106-107. {25} Blanco, A. & Filgueira, J. (1954): “Nuevas joyas prehistóricas gallegas. El tesoro de Bedoya), CEG 9, 161-180.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

238

VÍAS DE COMUNICACIÓN Y CIRCULACIÓN MONETARIA EN LA MESETA NORTE Y EL NOROESTE griegos o púnicos cuya presencia tenemos atestiguada por la cerámica ática y otros materiales26. Sin embargo, son hallazgos que carecen de contexto arqueológico y por ello nos enfrentan al problema de la cronología de su circulación. Estas piezas debieron ser consideradas como objetos exóticos, de prestigio o incluso como talismanes27 y pudieron haber alcanzado estas tierras en una fecha posterior a la de su emisión por lo que no pueden ser contempladas como un primer estadio de la circulación monetaria. Durante los siglos II y I a.C. no existe un flujo monetario regular desde Roma hacia Hispania y sólo aparece numerario donde las tropas romanas estuvieron presentes. Es siempre moneda de plata y los niveles de alimentación parecen corresponder muy bien con la información de las fuentes.

Respecto a la composición de los tesoros se observa que varía notablemente: los ocultados en el territorio astur mantienen un patrón similar a los meseteños de época sertoriana (a´reko´ratas, arsaos, bol´skan, ´sekobi´r ikes y tu´riasu), mientras que los del convento bracarense suelen estar compuestos mayoritaria o exclusivamente por denarios romano-republicanos anteriores a M. Antonius. En ambos casos las monedas suelen aparecer acompañadas por joyas32.

Etapa post 19 a.C. Durante la etapa augústea los talleres hispanos se adaptarán a una serie de reformas que tienden a reducir y sobre todo a controlar la producción indígena y por ello sólo algunas coloniae y municipia emitirán moneda probablemente en relación con las necesidades militares33. De hecho, Tiberio clausuró varias cecas donde no había tropas estacionadas y Calígula más aún, hasta llegar al cierre total con Claudio I34. En este punto, resulta obligado hacer referencia a una amonedación de bronce (sestercios, dupondios y ases; cf. fig. 4 a y b), conocida como moneta castrensis que cuenta con una elevada representación en este territorio pero presenta numerosas cuestiones aún por resolver35. En primer lugar, hay que señalar que no puede considerarse como una serie municipal o colonial ya que no tiene ningún topónimo, sin embargo, su vinculación con las campañas militares de Augusto contra cántabros y astures entre 26 y 19 a.C. hoy está fuera de duda ya que sus tipos de reverso –rodela, falcata y lanzas– y la dispersión de sus hallazgos confirman el carácter militar. Con seguridad no fueron acuñadas en Emerita pero sí por P. Carisius durante las guerras cántabras. La leyenda de anverso IMP. AVG. DIVI F. indica una fecha posterior al año 27 a.C. ; las similitudes estilísticas con algunos bronces emeritenses y la ausencia de la tribunitia potestas sugieren una datación anterior al 23 a.C. Sin embargo, existen dificultades para establecer un término post quem para estas acuñaciones que hasta el momento se venían fechando exclusivamente mediante criterios numismáticos. Además, el material procedente de las últimas campañas realizadas en Herrera de Pisuerga (Palencia), Lugo y Astorga, donde se concentran buena parte de estos hallazgos, plantea dudas sobre la datación tradicionalmente admitida y sugiere fechas más tardías36. Otra cuestión aún por resolver es la del lugar de acuñación ya que hoy no parece aceptable la hipótesis de su emisión en cecas móviles situadas en campamentos temporales cuando la guerra aún no había concluído. A juzgar

Horizonte cesariano (49-40 a.C.) En este primer grupo de tesoros se incluyen cinco conjuntos hallados en territorio portugués, al norte del Duero: Izeda (Bragança), Valadares (Baiâo), Poio (Vila Real), Sampaio (Mogadouro) y Sâo Mamede de Ribatua (Alijó). Todos marcan su fecha de cierre con monedas acuñadas en la década de los años 40 y sugieren la presencia de tropas en la zona aunque no se conoce por las fuentes ninguna campaña allí y en esas fechas. No sabemos si constituyen un indicio de operaciones militares no referenciadas literariamente o si, como propone Alarcâo, estos tesoros serían el producto de los saqueos de las tropas indígenas que, tras haber participado en las campañas de la Beira Central, regresan a sus lugares de origen28.

Horizonte de las guerras cántabras (27-19 a.C.) Este horizonte cuenta con pocos tesoros en el noroeste peninsular si tenemos en cuenta la envergadura de estas campañas bélicas. Son nueve y la mayoría se concentra en el área minera portuguesa, exactamente en la misma región donde aparecen también los atesoramientos posteriores a las guerras. Ello puede indicar que estos lotes no constituyen depósitos militares ocultados junto a los campos de batalla, sino el testimonio de asentamientos en las ricas zonas mineras29. Sus dueños pudieron haber sido soldados trabajadores en las minas o emeriti establecidos después de su licencia tal y como sabemos que sucedió en otras zonas mineras tales como Ampelum (Dacia)30. La notable densidad de epígrafes votivos dedicados a Júpiter avala la presencia militar en tres focos fundamentales: límico, flaviense y bragançano31.

{26} Centeno, R.M.S. cit. (n. 1), 188; Blázquez, C. (2002) cit. (n. 2), 248-250. {27} Sobre la utilización de monedas como talismanes, etc. cf. Alfaro, C. (1993): “Uso no monetal de algunas monedas púnicas de la península ibérica”, RIN 95, 261-276. {28} Alarcâo, J. (1999): “O contexto histórico dos tesouros republicanos em Portugal”, 7, en Centeno, R.M.S., García-Bellido, M.P. & Mora, G. (coords.), Rutas, ciudades y monedas en Hispania, Anejos AEspA XX. {29} García-Bellido, M.P. & Blázquez, C. (cit. n. 15), vol. I, 131 y 170-171. {30} Ibidem, 132. {31} La discontinuidad en el reparto geográfico y su carácter religioso fueron observados por Tranoy, A. (1988-1994): “La rive nord du Douro à l´ époque romaine. Contribution épigraphique à l´étude d´une zone frontière”, Gaia 6, 125-135. Una reciente revisión del material epigráfico de esta zona en Rodríguez Colmenero, A. (1999): Aquae Flaviae I. Fontes epigráficas da Gallaecia Meridional Interior, Chaves, 31 ss. {32} García-Bellido, M.P. & Blázquez, C. (cit. n. 15), vol. I, 170-171 nº 5-24. {33} García-Bellido, M.P. (1997): “De la moneda ibérica a la moneda hispánica”, en Arce J., Ensoli S. y La Rocca E. (eds.), Hispania romana. Desde tierra de conquista a provincia del Imperio, Roma, 31-43. {34} Sobre la evolución de la moneda imperial en Hispania cf. García-Bellido, M.P. & Blázquez, C. (cit. n. 15), vol. I, 30-34. {35} García-Bellido, M.P. (1996): “La moneda y los campamentos militares”, 107-109 en Fernández Ochoa, C. (coord.), cit. (n. 3); García-Bellido, M.P. & Blázquez, C. (cit. n. 15), vol. II, 287. {36} Blázquez, C. (2002) cit. (n. 2), 30.

239

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

CRUCES BLÁZQUEZ CERRATO

a

b

c

d

Fig. 4.- Moneta castrensis: a) emisión inicial, b) barbarisierungen. Denarios imperiales acuñados en Lugdunum: c) de época augústea y d) de época tiberiana

por los hallazgos resulta más razonable situar esos talleres en asentamientos militares permanentes: en Lucus Augusti, en la zona norte de Portugal (¿Bracara Augusta?), también en el campamento de la legio IIII en Herrera del Pisuerga (Palencia) y en las proximidades de Augusta Emerita. Es muy posible incluso que algunas de estas piezas sean copias (Barbarisierungen; cf. fig. 4b) acuñadas también en ámbitos militares, pero con un carácter oficioso, quizás hasta fines del período augústeo37. Todo ello justificaría la abundancia, dispersión y variedad de piezas conocidas38. Respecto a la plata de época imperial que aparece en el noroeste hispano destaca la práctica ausencia de los denarios acuñados en Emerita, ceca incierta y Colonia Patricia, hecho que puede interpretarse como un indicio de que esas monedas no se usaron para pagar los stipendia a las tropas aquí establecidas39. Así por ejemplo los hallazgos de denarios emeritenses son muy raros, mientras que su bronce cuenta con una fuerte presencia40. El mayor porcentaje de moneda de plata parece haber entrado post 19 a.C. y sobre todo post 2 a.C. y posiblemente de la mano de los veteranos establecidos en la importante zona minera del sur

de Galicia y norte de Portugal. Algunos de estos ocultamientos proceden de Chaves, Vila Pouca de Aguiar, Vila Real, Tres Minas, etc. y proporcionan una datación bastante precisa sobre el establecimiento de militares en estas explotaciones auríferas durante la etapa augústea41. Mucho más abundante es la amonedación de bronce que procede mayoritariamente de cecas hispanas. Junto con estas emisiones locales circula abundantemente la moneta imperatorum comentada supra. Por el contrario, los bronces de Roma, Lugdunum o Nemausus tienen una presencia escasa especialmente concentrada en el área astur42. Un dato que llama la atención es que la mayor cantidad de piezas que encontramos circulando en la región leonesa no procede de las cecas más cercanas, ya que por lógica deberían ser Emerita o bien Clunia, en época de Tiberio, las más abundantes43. Sin embargo, la difusión de las monedas de Clunia fuera de su ámbito urbano parece escasa y el volumen de sus emisiones es mucho menor que el de cualquiera las ciudades del Ebro antes citadas44. Aunque Caesaraugusta, Tarraco y Emerita son las que disfrutan de una

{37} García-Bellido, M.P. cit. (n. 35) {38} Una recopilación y análisis de hallagos en Pérez, C. & alii. (1995): “Reflexiones sobre las monedas de la caetra procedentes de Herrera de Pisuerga”, 199 ss. en GarcíaBellido, M.P. & Centeno, R.M.S. (eds.), La moneda hispánica. Ciudad y territorio, Anejos AEspA 14, Madrid; también Ferrer, S. (1996): “El posible origen campamental de Lucus Augusti a la luz de las monedas de la caetra y su problemática”, 283-288, en Rodríguez Colmenero, A. (ed.), Lucus Augusti I, Coruña. {39} García-Bellido, M.P. & Blázquez, C. (cit. n. 15), vol. I, 131-132. {40} Blázquez, C. (1992): La dispersión de las monedas de Augusta Emerita, Mérida, 283-284. La rarísima presencia de la plata emeritense en el noroeste hispano ya fué observada por Centeno R.M.S. (cit. n. 1, 216 n. 40 y 237) que llega a proponer otra procedencia diferente para las series de denarios de P. Carisius. {41} García-Bellido, M.P. & Blázquez, C. (cit. n. 15), vol. I, 132 y 170-171. {42} Blázquez, C. (2002) cit. (n. 2), 274. {43} El tema de las emisiones hispanas circulantes en el noroeste es el más estudiado y conocido desde hace tiempo y por ello sólo voy a hacer comentarios de carácter general y remito a trabajos anteriores como el de Martín-Bueno, M.A. (1980): “Problemas de romanización y circulación monetaria en Galicia”, Actas do Seminario de Arqueología do Noroeste peninsular, Guimaraes, vol. 3, 181-193, idem. (1984): “Circulación monetaria en la región leonesa: problemas numismáticos en el NW”, Lancia 1, 187-198, Centeno, R.M.S. cit. (n. 1) y Blázquez, C. (2002) cit. (n. 2), 277-280 {44} Sobre los volúmenes de producción cf. Ripollés, P.P. Muñoz, J. & Llorens, M.M. (1993): “The original number of dies used in the Roman Provincial Coinage of Spain”, Actes XIéme Congrès International de Numismatique (Bruxelles, 1991), Louvain-la-Neuve, 315-324.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

240

VÍAS DE COMUNICACIÓN Y CIRCULACIÓN MONETARIA EN LA MESETA NORTE Y EL NOROESTE mayor producción de emisiones y todas ellas son grandes urbes con taller propio y abundantes acuñaciones, sus monedas sólo aparecen de forma salpicada en la zona leonesa en los casos de Caesaraugusta y Emerita, mientras que las de Tarraco están totalmente ausentes45. No hay que olvidar que la penetración de numerario está vinculada de forma directa a la presencia de las fuerzas militares y que la moneda aquí cubrirá una necesidad más social que comercial. Por ello, la frecuente aparición de piezas acuñadas en las ciudades del Ebro no debe interpretarse como testimonio de una dependencia económica sino que hay que pensar que tanto los soldados como el personal especializado en actividades mineras procedentes del conventus Caesaraugustanus trajeron consigo esas monedas y rellenaron el vacuum monetal existente. En resumen, se puede afirmar que el desplazamiento de estas piezas acuñadas en el valle medio del Ebro hacia la zona noroeste peninsular está vinculado a los movimientos de tropas en relación con las explotaciones mineras, y quizás también con los movimientos de población que busca trabajo en otros lugares con una economía similar. Otro aspecto de la circulación monetaria de esta etapa que merece ser comentado es el de la frecuencia de hallazgos en la zona noroccidental de denarios pertenecientes a la serie C.L. CAESARES (RIC t. I2, p. 5 nº 205-215), una de las más importantes del reinado de Augusto46. Sabemos que la emisión de estos denarios fué muy abundante, pero su cronología y lugar de origen siguen siendo aún temas polémicos. A pesar de que desde un primer momento estos denarios se venían atribuyendo al taller de Lugdunum, ya Bahrfeldt en 1932 enlaza el hallazgo de los cuños de Calahorra con la gran abundancia de estas piezas en los museos españoles y deduce que en suelo hispano se debieron acuñar algunas de estas series. Posteriormente Giard, tras el hallazgo de cuatro cuños para estas series en la Península Ibérica y de uno en Francia, mantiene la existencia de dos cecas: una situada al norte de la ciudad de Lugdunum y otra en Hispania. Aunque ambas series aparecen con frecuencia y en gran abundancia en los tesorillos ocultados en el cuadrante noroccidental hispano, también se ha constatado recientemente su presencia masiva en otros tesoros hispanos como el de Cerro Casal (Utrera, Sevilla) y el de la Sierra de los Gaitanes (Málaga). Todos estos hallazgos vienen a confirmar de manera cada vez más concluyente la existencia de emisiones peninsulares de estos denarios. En principio parecía más lógico que la ceca estuviera en Caesaraugusta, sin embargo Calagurris es el taller hispano más vinculado a los asuntos del ejército, ya que es el que proporciona moneda con Augusto y

Tiberio a las áreas donde las legiones están establecidas y, tanto en Hispania como en Germania, es el que detenta un porcentaje superior47. Sin duda, la abundancia de estas piezas de C.L. CAESARES en la zona noroeste hispana está justificada por el número de legiones y tropas auxiliares allí estacionadas. Durante el reinado de Tiberio, aunque ya ha finalizado el período de guerras, los tesoros ocultados siguen siendo numerosos –18– mientras que escasean en el resto de la península48. Son mayoritariamente denarios romanos y, aunque en algunos casos parecen alcanzar yacimientos más septentrionales, continúan concentrándose en el convento bracarense.

Imitaciones de Claudio I Durante el reinado de Claudio I los efectivos militares estacionados en el ángulo noroeste se reducen a dos legiones y en relación con ello está, sin duda, el cierre de los talleres hispanos, con la única excepción de Ebusus49. Ello afectó a la circulación local, especialmente en los núcleos ya acostumbrados en gran medida a los usos monetarios. Esa apremiante necesidad de moneda está directamente relacionada con el cierre del taller de Lugdunum y con la orden del Senado de fundir todas las piezas a nombre de Calígula como damnatio memoriae50. La respuesta a esta situación es la fabricación local de las llamadas “monedas de imitación”, fenómeno que se ha podido constatar también en otros puntos del Imperio, como las Galias, Britannia y el limes germánico51. La opinión general que parece ser corroborada por los hallazgos es que estas piezas no fueron clandestinas sino que vinieron a sustituir la falta de emisiones oficiales y por tanto fueron plenamente aceptadas. Buena prueba de ello es que estas series locales de Claudio I aparecen ocultadas junto con moneda oficial en el tesoro de Sanabria (Zamora)52. Los tesoros con esta fecha de cierre son escasos: el antes citado de Sanabria (Zamora) y otros dos conjuntos hallados uno en Chaves y otro en Arcos de Valdévez (Portugal). Sin embargo, resultan abundantes los hallazgos aislados en los principales núcleos urbanos: así en Lucus, Asturica y Legio los porcentajes de estas monedas alcanzan el 25% acercándose y/o superando el nivel de aprovisionamiento de etapas anteriores (Augusto 35% y Tiberio 18%). El valor más imitado es el as y la enorme variedad estilística induce a pensar en una pluralidad de talleres53. Son muy frecuentes tanto en ámbitos civiles como militares y están especialmente difundidas en el norte de Portugal y en el territorio astur54.

{45} Blázquez, C. (2002) cit. (n. 2), 275-280. {46} Cf. información sobre estas series recopilada por Blázquez, C. (ibidem), 275. {47} García-Bellido, M.P. (2000): “The historical relevance of secondary material. The case of Spanish coins in German castra”, en Wiegels H. (Hsg.), Die Fundmünzen von Kalkriese und die frühkaiserzeitliche Münzprägung (Osnabrück, 1998), 121-137. {48} Centeno, R.M.S. (cit. n. 1, 217) ya observa la mayor concentración de los tesoros de Tiberio en el área septentrional, a diferencia de lo que sucede en las otras regiones hispanas, interpretándolo como una “gradual monetización del territorio NO”. {49} La progresiva clausura de los talleres hispanos corre paralela a la partida de las legiones asentadas en Hispania hacia Germania y, aunque esto no puede aducirse como único motivo del cese de las emisiones hispanas, sin duda, invita a plantear el origen militar de muchas de estas series; cf. García-Bellido, M.P. & Blázquez, C. cit. (n. 15), vol. 1, 30-34. {50} Giard, J.B. (1975): “La pénurie de petite monnaie en Gaule au début du Haut Empire”, Journal des Savants, 83; Boon, G.C. (1978): “Les monnaies fausses de l´époque imperiale et la valeur des espéces courantes”, en Les devaluations á Rome. Époques republicaine et imperiale, Roma, 100. {51} Cf. bibliografía anterior recopilada en Blázquez, C. cit. (n. 2), 281 n. 916. {52} Sagredo, L. & Campano, A. (1990): “Tesorillo alto-imperial de la zona de Sanabria”, Actas I Congreso de Historia de Zamora, vol. 2, Zamora, 721-746. {53} Bost, J.P. & Pereira, I. (1974): “Les monnaies d´imitation de Claude I trouvées sur le site de Conimbriga”, Numisma 120-131, 172) propusieron Emerita para Conimbriga mientras Gurt, J.M. (1985): Clunia III. Hallazgos monetarios, EAE nº 145, Madrid, 69, apuntaba Clunia para el valle del Ebro. Hoy, suponiéndolas emisiones para la tropa, Besombes, P.A. & Barrandon, J.N. (2000): “Nouvelles propositions de classement des monnaies de bronze de Claude Ier”, Revue Numismatique 155, 161-188) sitúan un taller en Tarraco que cubriría el flanco oriental y otro para el occidental, quizás localizado en Clunia. {54} Los hallazgos aislados de estas monedas de imitación se concentran claramente en el área de Oporto, Vila Real, Viana do Castelo, Orense y Pontevedra. Lo mismo sucede con un notable grupo de tesoros que incluyen estos ases aunque su fecha de cierre es bastante posterior; cf. Blázquez, C. cit. (n. 2), 185.

241

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

CRUCES BLÁZQUEZ CERRATO Las imitaciones de Claudio I parecen perdurar al menos hasta fines del s. I, al igual que sucede con los bronces hispano-romanos, y en cantidades reducidas aparecen incluidas en conjuntos fechados en los s. II y III55. Esta podría ser una explicación de la inexistencia de imitaciones de Nerón en Hispania que, por otra parte, son bien conocidas en la Galia56.

Período 68 - 96: La crisis de los años 68-69, a pesar de su brevedad, parece haberse reflejado especialmente en el área astur aunque en otros puntos de Hispania el porcentaje que representa la amonedación del período de las guerras civiles es mínimo62. Sin duda, dos hechos influyeron sobre la circulación monetaria de aquella época: en primer lugar, la vinculación inmediata y sin reservas a Galba del entonces gobernador de Lusitania y futuro emperador, M. Salvius Otho, y en segundo lugar, el reclutamiento de la legio VII gemina por parte de Galba y el asentamiento de dicha legión en León. Al examinar los niveles de abastecimiento de la zona noroeste peninsular los porcentajes parecen sugerir que tras la muerte de Nerón el aprovisionamiento de moneda aumentó de forma espectacular, y algo similar debió suceder en Clunia donde los años 68-69 han sido los de mayor aportación a la ciudad durante el Alto Imperio63. Las monedas de Galba y Vitelio están presentes también en los tesoros de Braga, Casal (Vila Real), Monte N.S. da Piedade (Sanfins de Douro) y en Montoxo (La Coruña)64. Posiblemente estas monedas halladas en la zona septentrional llegaron allí como un reflejo de las circunstancias históricas y de la particular vinculación entre Galba y el territorio astur. La procedencia de las piezas halladas se reparte de manera uniforme entre la ceca de Roma y la de Tarraco en el caso de Galba, pero con Vitelio el predominio corresponde claramente a la ceca hispana. La proporción entre los valores de bronce y los de plata parece bastante equilibrada65.

Contramarcado y partición Cuando el numerario escasea se utiliza el recurso del contramarcado57. En las zonas campamentales del noroeste fué frecuente la aplicación de marcas o resellos para evitar que la moneda desapareciera, atesorada o absorvida por la cercana población civil. La marca cabeza de águila, de indudable carácter militar, se concentra de forma espectacular en el cuadrante noroccidental58. La moneda de bronce, que no parece haber servido para el estipendio militar sino tan sólo para moneda de cambio, resulta imprescindible en la economía cotidiana de los soldados y su carencia es la que ocasiona el fenómeno de la partición59. Casi todas las piezas partidas que encontramos en este territorio son ases de Augusto y Tiberio que debieron ser fragmentados con el único objetivo de hacer frente a la escasez de moneda divisoria de bronce. Los testimonios hispanos son abundantes y permiten afirmar que este fenómeno, iniciado en las guerras cántabras, se produjo de manera continuada sin haber respetado ningún período en especial. Los bronces partidos continúan circulando hasta fines del s. I d.C. en que desaparecen.

Los Flavios Época de Nerón Hispania con la dinastía flavia sufrirá una profunda transformación y experimentará un notable crecimiento urbanístico y económico; en esta zona se incrementan y diversifican los asentamientos y es ahora cuando se desarrollan los núcleos urbanos de carácter secundario66. Ya han cesado las acuñaciones locales, pero ello no significa que esas monedas anteriores no sigan aún en uso. Al analizar la circulación de los núcleos urbanos del noroeste se observa que mantienen una línea de comportamiento diferente de los yacimientos orientales o mediterráneos en los que se produce un aumento en el abastecimiento bajo Domiciano67. Sin embargo, al comparar los porcentajes con los de otros puntos del Imperio se comprueba que tanto las Galias como el limes germánico nos proporcionan, con escasos márgenes, datos similares

Los hallazgos de amonedación de Nerón no son muy abundantes en Hispania y es posible que la razón de ello se encuentre en el texto de Dion Casio (LXV, 6, 1) que nos dice que Vitelio no quiso desacreditar la amonedación de sus predecesores, siendo lo más probable que las monedas anteriores a su reinado fueran fundidas y acuñadas de nuevo60. La distribución de los bronces neronianos en la Península Ibérica es escasa y parece concentrarse en la Bética y en el tramo sur de la Vía de la Plata, sin embargo los hallazgos de aúreos en la zona norte son relativamente frecuentes dando la sensación de un aprovisionamiento de moneda oficial más fluido que en etapas anteriores61.

{55} Gurt, J.M. cit. (n. 53), 69-70. {56} Giard, J.B. (1973): “Le soulévement de 68 et le réveil du monnayage local en Gaule. Étude sur les imitations en bronze de Neron”, VIIIth International Numismatic Congress, New York, 279-297; Centeno, R.M.S. cit. (n. 1), 229-230 y especialmente n. 111. {57} Un comentario y bibliografía sobre este fenómeno en García-Bellido, M.P. & Blázquez, C. (cit. n. 15), vol. I, 109-114. {58} Blázquez, C. (1999): “Notas sobre la contramarca cabeza de águila y su distribución geográfica en el territorio peninsular”, en Centeno R.M.S. García-Bellido, M.P. & Mora, G. cit. (n. 28), 91 ss. {59} García-Bellido, M.P. & Blázquez, C. (cit. n. 15), vol. I, 115 y más concretamente Blázquez, C. 1995. Consideraciones sobre los hallazgos de monedas partidas en la Península Ibérica, en García-Bellido, M.P .& Centeno, R.M.S. cit. (n. 38), 297-304. {60} Bost, J.P. & alii. (1987): Belo IV. Les monnaies, Madrid, 58. {61} Blázquez, C. (2002) cit. (n. 2), 284-285. {62} En Rhode, Emporion, Barcino, Menorca, Italica o Belo no alcanza en ningún caso el 1% del total; cf. Blázquez, C. (2002) cit. (n. 2), 285-286. {63} Por el contrario, en Conimbriga el material correspondiente a estos años es bastante escaso: ausencia total de monedas de Galba y sólo dos ases de Vitelio procedentes del taller de Tarraco; ibidem. {64} Centeno, R.M.S. cit. (n. 1), 25-28, 31-34 y 64-65; Maciñeira, F. (1930): “Un tesoro de monedas romanas en Montoxo”, BRAG 19, 56-61. {65} Blázquez, C. (2002) cit. (n. 2), 286. {66} Muñiz Coello, J. (1984-85): “La política municipal de los flavios en Hispania”, Studia Historica. Historia Antigua 2-3, 151 ss. y Pérez Losada F. cit. (n. 4). {67} Ya observado por Gurt, J.M. cit. (n. 53), 81-82.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

242

VÍAS DE COMUNICACIÓN Y CIRCULACIÓN MONETARIA EN LA MESETA NORTE Y EL NOROESTE a los del occidente peninsular68. Esta similitud existente entre los porcentajes de aprovisionamiento de zonas en las que la presencia militar es una constante no puede considerarse casual. La mayor parte de estas monedas procede de los principales centros urbanos lo que debe corresponder al aumento de la función económica de estos centros a partir de los flavios. Pero hay otra importante parte de los hallazgos que procede de castros romanizados y es que hay que tener en cuenta que en este momento es cuando el proceso de urbanización comienza a reflejarse en la región del Duero y en el noroeste y que esa urbanización no se ciñe exclusivamente al fenómeno constructivo.

control de los envíos que se van integrando en los circuitos monetarios en función de los movimientos comerciales y de las necesidades oficiales. Respecto a las monedas del s. IV las hallamos también dispersas por todo este territorio y, aunque soy consciente de que resulta peligroso aventurar una explicación dada la diferencia de documentación para esta fechas, el mayor aporte de numerario corresponde a la dinastía constantiniana quizás indicativo de una uniformidad en la circulación monetaria de los yacimientos rurales. Muchas de las referencias son incompletas no permitiendo un comentario pormenorizado, sin embargo parece haber existido una gran regularidad en el aprovisionamiento especialmente en el noroeste de la provincia de León, incluso en momentos en que otras áreas de la diócesis presentan un descenso o incluso una carencia en los aportes. Arelate y Roma son las cecas que abastecen globalmente la península durante la mayor parte de este siglo pero en el territorio astur y en la zona de Vila Real (Portugal) Roma presenta unos aportes desmesurados en relación con lo que conocemos de la circulación monetaria de la península y sólo tiene dos explicaciones: un intento claro de selección de monedas o bien un aporte “extra” de Roma a la zona noroccidental. Además son todos pequeños módulos y el AE-2 parece prácticamente ausente. Todo parece apuntar que el bronce de Roma pudo haber llegado de forma independiente al de Arelate, quizás para pagar determinados servicios que dependieran directamente del poder central como el ejército, las minas o las fábricas estatales74.

Los Antoninos En líneas generales, la dinastía de los Antoninos se caracteriza por ser una fase de estabilidad política y social y por un marcado desarrollo económico. Estas circunstancias son las que pueden explicar que el aprovisionamiento de numerario sea regular y que los atesoramientos respondan a un ahorro personal más que a un clima de inseguridad69. Dentro del territorio peninsular la mayor parte de los ocultamientos realizados durante esta dinastía parece concentrarse en la zona norte de Portugal y Galicia y, aunque Centeno opina que esta mayor presencia carece de un significado especial y que únicamente se debe a la frecuencia de las publicaciones de estos hallazgos70, creo que la razón hay que buscarla en el índice de aprovisionamiento que fué más elevado en el cuadrante noroccidental peninsular71. Este fenómeno se observa también en otros puntos del Imperio como Britannia y Galia72. La circulación de moneda de oro en el noroeste parece reducirse a los centros urbanos y a sus respectivos territorios a juzgar por los hallazgos aislados de aúreos y por los tesoros, la mayoría localizados en torno a Braga. Los hallazgos de monedas de esta etapa se sitúan en los principales núcleos urbanos existentes en este momento evidenciando que en ellos la circulación monetaria es ya fluida, aunque no hay que olvidar otro importante conjunto de hallazgos procedentes de villas altoimperiales. A pesar de ello el cálculo moneda/año indica que el aprovisionamiento en esta etapa alcanza un nivel inferior al del período julio-claudio73.

IV. VÍAS Y DISTRIBUCIÓN DE HALLAZGOS MONETARIOS En párrafos anteriores he ido marcando las áreas geográficas en las que penetra la moneda y en qué fechas aproximadas esa presencia de numerario permite hablar de una economía monetizada y de un abastecimiento más o menos regularizado desde las cecas locales u oficiales. Pero quiero finalmente hacer también una serie de precisiones respecto al papel desempeñado por las calzadas romanas en el proceso de monetización del territorio noroeste. La red viaria no parece haber servido aquí para homologar los distintos ámbitos culturales y económicos que atraviesa. Como refleja el mapa de distribución de hallazgos (fig. 5) la mayor concentración se produce en las zonas recorridas por la antigua vía XVII y la posterior vía XVIII, en las que la presencia romana es constante desde la conquista en relación fundamentalmente con las explotaciones mineras75. Es allí donde se constata la existencia de circuitos económicos que hacen uso de la moneda que le llega desde fuera, reteniéndola mediante la aplicación de contramarcas y resellos (cf. supra). También está ampliamente documentada la presencia de numerario en el tramo compartido por las vías XIX y XX , pero sin embargo en el tramo interior de ambas calzadas los testimonios son salpicados, salvo el caso aislado de Lucus Augusti que parece adoptar los usos monetarios únicamente en función de su carácter de centro administrativo.

Los siglos III y IV Las series acuñadas en el s. III parecen distribuirse de forma salpicada pero relativamente homogénea en la zona occidental peninsular quizás en relación con la tupida red viaria que la recorre. Desde la aparición del antoniniano la meseta norte y el noroeste acaparan la mayor parte del numerario enviado desde Roma que ahora llega tanto a los yacimientos urbanos como a los rurales. El volumen más elevado corresponde a Galieno y a Claudio II el Gótico debido sin duda a la abundancia de estas series que proceden sobre todo de cecas italianas. La uniformidad de la alimentación sugiere un estricto

{68} Blázquez, C. (2002) cit. (n. 2), 287-290. {69} Blázquez, C. (2002) cit. (n. 2), 291-292. {70} Centeno R.M.S. cit. (n. 1), 266 ss. {71} Blázquez, C. (2002) cit. (n. 2), 292-293. {72} Ya constatado por Gurt, J.M. cit. (n. 53), 87. {73} Blázquez, C. (2002) cit. (n. 2), 291-293. {74} Figuerola, M. (1996): “A propósito del Tesoro de Balboa del Bierzo”, Numisma 237, 241-245. {75} Sobre estas explotaciones documentación nueva y bibliografía anterior en Moutinho, A. (coord.) (1997): Portugal Romano. A Exploraçao dos recursos naturais, Lisboa, 95 ss. y Rodríguez Colmenero, A. (1999): “¿Resulta factible identificar la región minera de Tres Minas, norte de Portugal, con el Metallum Albucrarense de Plinio?”, MM 40, 165-165.

243

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

CRUCES BLÁZQUEZ CERRATO

Fig. 5.- Distribución geográfica de los hallazgos monetarios en la Meseta norte y el noroeste hispano (sobre el mapa 8 de Centeno, R.M.S. cit. n. 1)

En el convento astur la moneda afluye en principio a Asturica Augusta desde la meseta norte –seguramente a través de la vía XVII– y desde el sur por la Vía de la Plata. Algo más tarde alcanza Legio y el área transmontana donde se distinguen dos sectores: la zona este de Oviedo y los yacimientos mineros de la cuenca del Navia76. Además en la zona astur es donde se concentran los campamentos legionarios y en función de esa presencia militar está la penetración de numerario, en su mayoría de cecas hispanas. En resumen, la dispersión monetaria en la meseta norte y el noroeste refleja claramente la pervivencia de estructuras territoriales, económicas y sociales prerromanas junto al nuevo sistema de organización romano cuya incidencia fué poco homogénea.

ABREVIATURAS BIBLIOGRÁFICAS: CEG II EPNA

MM RIN

Cuadernos de Estudios Gallegos, CSIC, Santiago de Compostela. Centeno, R.M.S., García-Bellido, M.P. & Mora, G. (coord.), Rutas, ciudades y moneda en Hispania. Actas del II EPNA (Porto 1998), Madrid, Anejos de AEspA XX, 1999. Madrider Mitteilungen. DAI. Mainz. Rivista Italiana di Numismatica, Milano.

{76} En los mismos yacimientos donde aparecen monedas julio-claudias y flavias se halla TSG y paredes finas de Melgar de Tera y de los talleres riojanos (cf. trabajo de Zarzalejos Prieto M. en este mismo volumen).

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

244

COMUNICACIONES

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EN GIJÓN Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana (Fernández Ochoa, C. y García Díaz, P., Eds.) COMUNICACIONES Gijón 2005, 247-250

TERRA SIGILLATA ITÁLICA DE SANTA Mª DEL JUNCAL (IRÚN, GIPUZKOA): UN INDICADOR CRONOLÓGICO PARA LA FUNDACIÓN DE OIASSO Mª TERESA IZQUIERDO MARCULETA Universidad de Deusto (Facultad de Humanidades)

1. EL YACIMIENTO

En 1996, llevamos a cabo un estudio sobre la terra sigillata aparecida en el Bajo Bidasoa, en concreto en tres yacimientos: Santa Mª del Juncal, la necrópolis de Santa Elena y el yacimiento submarino de Cabo de Higer (Izquierdo, Mª T., 1996). El presente artículo se basa en el análisis realizado en aquel trabajo todavía inédito y trata de dar a conocer una pequeña pero significativa parte de los materiales estudiados. Los nuevos datos que paulatinamente se van dando a conocer sobre nuevos yacimientos en el casco urbano de Irún no modifican en lo sustancial las conclusiones a las que pudimos llegar en aquel trabajo, de hecho no se ha señalado la presencia de materiales itálicos en otros yacimientos, según las noticias publicadas por los responsables de las más recientes excavaciones realizadas en Irún (Urteaga, M., 2002). En la actualidad, no ofrece prácticamente duda la identificación de los yacimientos situados en el área del bajo Bidasoa, en particular en el casco urbano de Irún, como testimonios arqueológicos de la antigua Oiasso de los vascones del borde del océano, citada por primera vez en la Geografía de Estrabón como punto en el que desemboca una calzada que viene desde Tarraco (Estrabón, III, 10).

Santa Mª del Juncal está situado en el centro urbano de Irún, en la plaza donde se ubica la iglesia parroquial que le da nombre. Como evoca el topónimo, ha sido una zona de marisma hasta fechas relativamente recientes, existiendo antaño un embarcadero junto al templo. Las labores de desecación del terreno se realizaron fundamentalmente a partir del siglo XVII. Al parecer todavía en la centuria siguiente, las aguas del estuario del Bidasoa bañaban las paredes de la iglesia debiendo realizarse trabajos de desecación. Las actuaciones realizadas en este yacimiento consistieron en primer lugar en una cata realizada en 1969 por J. Rodríguez Salís, con motivo de un proyecto de remodelación urbanística de la plaza que finalmente no se llevó a cabo. Esta cata arrojó resultados positivos y fue seguida de una excavación llevada a cabo en 1970, para la que la Comisaría General de Excavaciones designó como director a F. J. Lomas. Las informaciones publicadas sobre los resultados de esta excavación se recogen en Lomas Salmonte, F. J., 1971. Se realizaron varias catas en la plazoleta con escasos resultados, aunque sí se debió recoger algo de material de época romana estratigráficamente descontextualizado. Al mismo tiempo que se realizaban las catas se practicó un sondeo en trinchera junto al lienzo de sillares que cierra la plazoleta por el lado de la calle Juncal. Lomas (1971, 402-404) propuso la posible procedencia de los materiales de época romana de la contigua colina de Beraun desde donde habrían sido transportados como material de acarreo, lo que explicaría el mal estado de conservación de los materiales así como la heterogeneidad cronológica de los mismos. El estudio de la sigillata publicado por Rodríguez Salís y Tobie (1971, 188) reproduce la secuencia estratigráfica publicada por Lomas, e igualmente explica la existencia de los niveles con material de época romana como resultado de un acarreo procedente de algún área cercana donde hubiera existido algún tipo de edificación. A la laguna estratigráfica hemos de añadir nuestro desconocimiento sobre la naturaleza precisa del yacimiento. Es decir, aun admitiendo cualquiera de las dos hipótesis posibles: la existencia de una estratigrafía original que posteriormente hubiera quedado desfigurada; o la inexistencia de estratigrafía y el origen del yacimiento en un acarreo de material de relleno procedente de las cercanías, tampoco sabemos a ciencia cierta a qué elemento “urbano” pertenecieron en su momento los vestigios recuperados. En cuanto a los materiales de época romana recuperados, el conjunto de cerámicas de Santa Mª del Juncal ha constituído el testimonio más rico, al menos en cantidad y variedad, de la época romana no sólo en el Bajo Bidasoa, sino también en Guipúzcoa, hasta el descubrimiento de nuevos yacimientos en el casco urbano de Irún a partir de la década de los 90. El mobiliario cerámico de este yacimiento se compone de cerca de 9.000 fragmentos, en su mayor parte cerámica común de mesa, seguida en importancia numérica de la terra sigillata, unos 3000 frag., de la cerámica común de cocina, y ya en cantidades mucho menores, paredes finas y cerámica de transporte y despensa o almacenaje.

2. LA TERRA SIGILLATA ITÁLICA La sola presencia de importaciones itálicas en este yacimiento constituye un dato relevante puesto que los yacimientos de la fachada cantábrica apenas han aportado materiales de este tipo. En Santa Mª del Juncal, el volumen de hallazgos es muy reducido pero apreciable, si bien el tamaño de los fragmentos dificulta enormemente la catalogación. De los 20 fragmentos censados como piezas cuantificables por ser fragmentos de borde, sólo en dos casos no se ha podido identificar ni aproximadamente la forma. Respecto a los demás, hemos de reconocer en primer lugar que el minúsculo tamaño de algunos de ellos nos ha obligado a ser cautos en la atribución tipológica, limitándonos a señalar las diversas alternativas posibles. Para la catalogación hemos utilizado la obra de Ettlinger, E. y otros, 1990. Tampoco hemos pretendido diferenciar sistemáticamente los talleres o centros de producción de donde proceden. Entendemos que esta cuestión es inabordable sin un conocimiento directo y de primera mano de las características que los diferencian en cuanto a pastas y barnices, y es que además tampoco parece que este conocimiento de visu sea suficiente, dado que frecuentemente se ha de recurrir a análisis de laboratorio para determinar finalmente las procedencias. Por lo que hemos podido apreciar en cuanto a las características de pastas y barnices de nuestros ejemplares, las primeras son en general muy finas y deleznables, harinosas al tacto, sin desgrasantes visibles; sólo en cuatro casos hemos detectado pequeñas partículas blancas y en uno la posible existencia de una película blanquecina bajo el barniz, típica de las producciones pisanas.

247

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

Mª TERESA IZQUIERDO MARCULETA Hechas estas observaciones, pasemos a analizar en detalle los datos que nos aporta el material. Sobre un total de 46 fragmentos identificados, 20 han sido considerados como individuos según el criterio enunciado en Arcelin, Arcelin-Pradelle 1981, de los cuales uno de ellos, corresponde en realidad no a un fragmento de borde sino a la expresión ponderada de la presencia de productos decorados, para los que no disponemos de fragmentos de borde. En efecto, como es lo más habitual, las producciones lisas son claramente mayoritarias en el conjunto, dado que no disponemos más que de 3 fragmentos decorados.

En cuanto a los materiales decorados, el número de fragmentos es muy pequeño, y su estado fragmentario impide precisar en la identificación de la forma. Ninguno de ellos conserva la zona correspondiente al borde, aunque sí se trata de zonas del cuerpo más bien próximas. En cualquier caso los labios están totalmente ausentes, y éste es quizá el elemento más valioso a la hora de identificar las formas. En los tres casos parece tratarse de recipientes tipo crátera, en el caso de los nº 21 y 22, posiblemente una Drag. V o Drag. I . Las decoraciones conservadas coinciden en los tres casos en estar delimitadas por series de ovas y/o perlas rematando la parte superior de la zona decorada. En el caso del nº 22, las ovas quedan debajo de una fila de perlas, e inmediatamente debajo del friso de ovas se encuentra la marca intradecorativa. En el nº 21, la fila de perlas va por debajo del friso de ovas. La decoración de la zona principal es difícil de identificar, se asemeja al ala desplegada de un ave, pero el relieve poco marcado y el deterioro del barniz impiden precisar más. La fila de perlas aparece nuevamente en el nº 20, sólo que en este caso las perlas parecen alternar con motivos vegetales. Debajo apenas podemos apreciar un motivo similar a un “nautilus”.

2.1. Catálogo de formas Tratando de sintetizar el análisis tipológico presentamos un cuadroresumen donde se recogen las distintas formas identificadas entre los materiales itálicos lisos de Santa Mª del Juncal y el número de individuos correspondiente a cada una de ellas. En la medida de lo posible se ha tratado de detallar la variante formal a la que cabe adscribir los fragmentos estudiados.

2.2. Marcas de alfarero Dos han sido las marcas que hemos identificado como atribuibles a producciones itálicas. Fueron publicadas por Juan Carlos Sáenz Preciado (1992, 75-96) y coincidimos con él en las atribuciones que propone, a excepción de una de las marcas incluidas en aquel trabajo como itálica, la atribuida a VALERIVS de Puteoli, que presenta en nuestra opinión características de pasta y barniz propias de un producto sudgálico, en concreto de Montans, por esta razón hemos preferido no incluirla entre el material itálico. Por otra parte, hemos comprobado la existencia de algún fragmento de fondo en los que se aprecian mínimos indicios de una cartela, pero sin que conserven grafía o parte alguna de marca legible. Al igual que ocurre con el arco cronológico dibujado por el repertorio de formas representadas, estas marcas cubren un amplio espacio de tiempo desde la última década a. C. hasta mediados del siglo I. 1. Sigla: JU.S-2. Lectura: [_]COREL[_] Fragmento de cuerpo de una crátera, posiblemente Drag. V o I. Pasta rosa anaranjada, fina y depurada. Barniz marrón achocolatado, brillante y homogéneo. Marca intradecorativa bajo friso de ovas. Identificable con P. CORNELIVS , uno de los mayores productores de la zona de Arezzo, con especial difusión en el Mediterráneo Occidental. La cronología de esta marca va desde fines del reinado de Augusto, pero alcanza su floruit a mediados de siglo. En Hispania está muy difundida, aparece en gran cantidad de puntos de la costa mediterránea, Bética, Lusitania, submeseta norte (Astorga, Herrera de Pisuerga) y valle medio del Ebro (Celsa, Huesca, Ilerda, Numancia), según se recoge en el repertorio de marcas gálicas recuperadas en Hispania publicado por Beltrán, M. (1990, 69). 2. Sigla: JU.S-3. Lectura: AC/ACEO Fragmento de fondo de un recipiente de forma indeterminable. Pasta rosada muy depurada y deleznable, sin apenas desgrasante visible. Barniz achocolatado muy delgado. Marca de doble línea en cartela rectangular con los ángulos redondeados. Identificable con el alfarero A. ACILIUS MACEDO, de Puteoli. Es un taller tardío, de la segunda mitad del siglo I d. C., según la opinión de Sáenz Preciado (1992, 77). En la Península Ibérica sólo esta documentado en Tarragona, según se indica en el repertorio de Beltrán, M. (1990, 71).

Fig. 1. Tabla de frecuencias de formas itálicas lisas en Santa Mª del Juncal

La horquilla cronológica abarcada por las formas que hemos podido catalogar oscila desde el 15/12 a. C.(Consp. 12.4, Consp.18, Consp. 22) hasta una época avanzada del siglo I d. C. difícil de precisar, aunque no parece que vaya más alla del reinado de Nerón (la forma Consp. 21 continúa evolucionando hasta época flavia, pero tampoco es segura su identificación en nuestro yacimiento). De todas formas, este amplio arco de probabilidad cronológica puede aquilatarse algo más: la mayor parte de los individuos catalogados corresponden a formas datables entre época tardoaugústea y el reinado de Tiberio (en 13 i. sobre 17, cuya forma ha podido ser catalogada con mayor o menor aproximación). Es decir, se trata de producciones atribuibles en general a una fase relativamente avanzada en las producciones itálicas. Por otro lado, merece la pena indicar que en la mayor parte de los casos se trata de platos (11 i.) frente a un reducido número de copas o tazas (5 i.), en dos casos no hemos podido determinar siquiera este aspecto, dado el reducido tamaño de los fragmentos.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

248

TERRA SIGILLATA ITÁLICA DE SANTA Mª DEL JUNCAL (IRÚN, GIPUZKOA): UN INDICADOR CRONOLÓGICO PARA LA FUNDACIÓN DE OIASSO cronología de la fundación de Oiasso y los canales de comercialización por los que el enclave costero vascón accedió a estas importaciones. El contexto histórico en el que podemos enmarcar la aparición de Oiasso nos obliga a considerar la oportunidad de la misma poco tiempo después del final de las Guerras Cántabras, sin que se pueda excluir completamente una primera implantación durante el transcurso de las mismas, posiblemente en sus años postreros, coincidiendo con la presencia de Augusto y Agripa en Hispania. El escenario histórico de estos años nos proporciona una triple e interrelacionada motivación sobre la que podía pivotar la implantación de Oiasso. En primer lugar, la creación de un establecimiento en el bajo Bidasoa, Oiasso, permitía a Roma contar con un punto de control en la costa cantábrica desde el que se asegurara la tranquilidad en el flanco aquitano, donde los últimos rescoldos de resistencia violenta al poder romano, que trató de sofocar Roma con las campañas de V. Mesala Corvino, no se apagaron definitivamente hasta el 16 a. C. Asegurado el flanco aquitano, y abierto un estratégico apéndice vascón hasta la misma costa, se impedía el rebrote de una posible alianza cántabro-aquitana cuyo precedente más próximo se había producido a raíz de la campaña de conquista de Aquitania por Craso en el 56 a. C. Esta conexión entre las campañas de V. Mesala Corvino y las Guerras Cántabras, entendiendo las primeras como fase preparatoria de las segundas ya ha sido señalada en Tobie, J.-L., 1982, 8 y 9. En segundo lugar, la posición geográfica de Oiasso reúne los requisitos más favorables para convertirse en un puerto de recalado que sirviera como base costera de aproximación más inmediata al escenario de las operaciones, tanto por proximidad como por la facilidad de las comunicaciones con el Valle medio del Ebro, retaguardia desde donde se organiza y progresa la definitiva conquista y ocupación del norte peninsular, y con Aquitania, principal abastecedora de trigo a las tropas destacadas en el frente según la noticia recogida en Estrabón, III, 4, 18. Al margen de la mayor o menor veracidad de la mención por parte de algunas fuentes escritas sobre la intervención de una flota romana desde Aquitania en el transcurso de las guerras cántabras, cuestión que ha ocupado especialmente a los estudiosos del conflicto, sin que haya sido posible determinar ese punto de desembarco con pruebas tangibles, motivo por el que algunos como Pérez, C. y otros, (1989, 15-16) dudan de la veracidad de las informaciones, parece lógico pensar que al menos una vez finalizadas éstas, esta posición de Oiasso hubo de convertirse en uno de los puntales estratégicos desde los que progresivamente se articularía la ocupación del litoral cantábrico y con ello el establecimiento de una navegación regular que enlazara la fachada atlántica peninsular con la continental. Por último, la necesidad de abrir una salida al Cantábrico desde el Valle medio del Ebro explicaría perfectamente una fundación de Oiasso antes del fin de las guerras cántabras. La vía citada por Estrabón entre Tarraco y Oiasso serviría como cauce expedito para la movilidad de efectivos militares, personal administrativos y recursos económicos necesarios en primera instancia para el desarrollo de las operaciones. Si se produjo con posterioridad al fin del conflicto, del mismo modo esta vía se convertiría en la aproximación más rápida a la zona recién conquistada, y a la vez al pujante foco aquitano, donde Burdigala se había convertido en el principal centro redistribuidor cuya proyección, además de extenderse por toda la costa cantábrica, había de penetrar hacia el valle medio del Ebro a través tanto de esta vía como del denominado Iter XXXIIII del Itinerario de Antonino.

Fig. 2. Formas lisas. Nº 1: Consp. 12; nos 2 y 3: Consp. 18.2; nº 4: Consp. 18.2 o 19.2; nº 5: Consp. 20.3; nº 6: Consp. 20.4.4; nº 7, Consp. 22.2; y nº 8: Consp. 22. Escala 1:2. Autora: Mª Teresa Izquierdo.

3. CONCLUSIONES Hemos analizado un reducido lote de fragmentos, que pese a las limitaciones impuestas por su tamaño y estado de conservación, constituyen un conjunto coherente desde el punto de vista cronológico y tipológico. El espacio cronológico en el que cabe situar estos productos es el comprendido entre el 15/12 a. C y la época flavia aproximadamente. No obstante, el intervalo cronológico más frecuente de entre los que hemos ido reseñando en el estudio de las formas es el que va desde época tardoaugústea (a partir del cambio de Era, para ser más precisos) y el reinado de Tiberio. Este parece ser el período álgido de importaciones itálicas en Sta. Mª del Juncal. La relativa homogeneidad cronológica del conjunto nos induce a descartar un origen residual para el mismo. De hecho, no se observa solución de continuidad con las importaciones sudgálicas en este yacimiento, con las que enlaza armónicamente, y no faltan otros tipos de material cerámico en el mismo yacimiento que podrían ser datados en las mismas fechas. La escasez, por no decir rareza, de las importaciones itálicas en la fachada cantábrica de la Península Ibérica acrecienta el interés de este conjunto, probablemente el más importante, al menos desde el punto de vista cuantitativo en esta zona de Hispania. De hecho plantea interrogantes con respecto a la

249

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

Mª TERESA IZQUIERDO MARCULETA

BIBLIOGRAFÍA: ARCELIN, P., ARCELIN-PRADELLE, CH. (1981): “Un problème de méthode: choix des données quantitatives en céramologie”, Documents d’Archéologie Méridionale, 4, 189-192. BELTRÁN, M. (1990): Guía de la cerámica romana, Zaragoza. ETTLINGER, E. y otros (1990): Conspectus Formarum Terrae Sigillatae Itálico Modo Confectae, Bonn. LOMAS SALMONTE, F. J. (1971): “Excavaciones en Santa Mª del Juncal, Irún (Guipúzcoa)”, Noticiario Arqueológico Hispánico, XVI, 398-428. IZQUIERDO, Mª T. (1996): Terra Sigillata del Bajo Bidasoa. Trabajo de investigación realizado para el programa de doctorado de la Universidad de Zaragoza, inédito. SÁENZ PRECIADO, J. C. (1992): “Marcas de alfarero aparecidas en las excavaciones de Santa Mª del Juncal (Irún – Guipúzcoa)”, Caesaraugusta, 69, 75-96. TOBIE, J.-L. (1982): “Le Pays Basque Nord et la romanisation (1er siècle avant J.-C. / 3e siècle après J.-C.)”, Bulletin du Musée Basque de Bayonne, 95, 1-32. URTEAGA, M. (2002): Erromatar garaia, Donostia-San Sebastián.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

250

III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EN GIJÓN Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana (Fernández Ochoa, C. y García Díaz, P., Eds.) COMUNICACIONES Gijón 2005, 251-258

AVANCE AL ESTUDIO DE LA TERRA SIGILLATA SUDGÁLICA DEL CASTRO DE CHAO SAMARTÍN (GRANDAS DE SALIME, ASTURIAS) ESTEFANÍA SÁNCHEZ HIDALGO / ALFONSO MENÉNDEZ GRANDA (Arqueólogos)*

Situación geográfica de Asturias y del Chao Samartín en particular

INTRODUCCIÓN

relacionados con el origen de estas cerámicas, problemas que parecen bastante generalizados a tenor de lo que se refleja en la bibliografía así como en el intercambio de impresiones con otros colegas en reuniones o congresos. La distinción entre piezas hispánicas y sudgálicas no suele resultar a priori difícil, pero existen casos en que realizando un análisis de visu asaltan dudas sobre su procedencia. Para la distinción se aplican tradicionalmente criterios de calidad de pastas, coloración de pasta y barniz, tipo de fractura, etc. Pero ninguno de ellos es decisivo per se. La calidad de la pieza no parece ser un distintivo eficaz, pues nos hallamos frecuentemente con piezas hispánicas que superan a las galas. Por otro lado, tras más de 1800 años soterradas en diferentes condiciones ambientales las piezas presentan condiciones de conservación muy dispares. En el caso de los materiales del Chao, tenemos como ejemplo una gran Ritt. 1 que, procedente del foso exterior y muy fragmentada, cuenta con una parte (60%) en inmejorable estado de conservación mientras varios fragmentos de esta misma vasija, localizados a cierta distancia del primero, ofrecen pastas deleznables, barniz mal adherido y una más que deficiente conservación. Así, tampoco puede ser considerado definitorio el tipo de fractura de las vasijas (habitualmente se ha considerado que aquellas que se asemejan a las propias del vidrio deben ser gálicas por contraposición a las hispánicas que ofrecen fracturas normalmente menos limpias). Por otro lado, la coloración de pastas y barnices no resuelve el problema, debido a la gran cantidad de matices que adquieren en función de las características particulares de cada cocción y a lo subjetivo de la técnica clasificatoria por comparación. Aún más complicada resulta la distinción de materiales de igual origen pero diferente alfar. Por ejemplo, se han considerado las piezas de pastas blancas

En esta comunicación damos a conocer brevemente una pequeña parte de la terra sigillata recuperada hasta el momento en el Chao Samartín, concretamente las piezas cuyo origen se sitúa en el Sur de la Galia, en los alfares de Montans (Tarn) y La Graufesenque (Millau). Además de señalar las piezas y su cronología en los ambientes excavados, planteamos algunas hipótesis de trabajo sobre los mismos, e igualmente tratamos algunos problemas metodológicos y sus posibles soluciones. Dado que el espacio con que contamos en esta publicación es limitado, no abordamos el estudio detallado y de conjunto de las piezas, prescindiendo en estas líneas del catálogo del material aunque sí se adjuntan diferentes datos, figuras e imágenes. De igual manera, advertimos que no se presentan la totalidad de materiales sudgálicos del castro, sino que hemos preferido mostrar una selección de los mejor conservados, cuidando de dar a conocer la totalidad de la tipología formal del conjunto exhumado hasta la campaña de 2001. Así mismo, queremos incidir en la provisionalidad de los datos, recordando que esta comunicación es solamente un avance de un trabajo de mayor envergadura que estamos iniciando.

EL ESTUDIO DE LA TERRA SIGILLATA SUDGÁLICA A la hora de enfrentar un estudio pormenorizado de la terra sigillata sudgálica, nos hallamos con una serie de problemas fundamentalmente

{*} Textos: Estefanía Sánchez Hidalgo y Alfonso Menéndez Granda, arqueólogos ‘Plan Arqueológico de la Cuenca del Navia’,Principado de Asturias. Dibujos: J. Mon Naveiras, P. Naveiras García y C. Burkhalter Thibaut. Fotografías: A. Menéndez Granda

251

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ESTEFANÍA SÁNCHEZ HIDALGO / ALFONSO MENÉNDEZ GRANDA o amarillentas1 como procedentes de Montans y, sin embargo, parece que el mismo centro de producción ofrece piezas con pastas color rosado o rojizo, lo que dificulta el discernimiento de su procedencia. La cuestión se enrevesa aún más si tenemos en cuenta que varios alfareros llegan a producir sus materiales en los mismos talleres2, hecho atestiguado en Montans y La Graufesenque, y que alfareros de idéntico nombre trabajan en la Galia e Hispania3. Esta situación parece encontrar solución en la realización de análisis de pastas y de estudios comparativos de las mismas que permitan efectuar atribuciones seguras y lleven a establecer claras relaciones entre alfares y yacimientos consumidores finales de sus producciones. Este trabajo se ha redactado sobre la base de la clasificación comparativa, sin haber realizado aún análisis de pastas, por lo que sus resultados pueden variar en el futuro.

nos encontramos con ajuares todavía en uso por las personas que habitaban en el Chao Samartín que, como hemos comentado, no fue abandonado de forma pausada, llevándose por tanto sus posesiones más valiosas o preciadas, sino bruscamente, quedando enterradas entre los escombros de las construcciones las vajillas cerámicas de sus habitantes. Un tercer grupo de materiales son aquellos que se han movido desde el lugar de deposición original, habitualmente debido a arrastres por aguas superficiales. En este caso esas piezas quedan fuera de su contexto original, minimizándose la perdida de información que esto supone tras un minucioso proceso de reconstrucción en laboratorio, que permite unir muchos de los fragmentos a otros localizados en su lugar original de procedencia. La mayor parte de los fragmentos de terra sigillata sudgálica exhumados hasta el momento proceden de los fosos defensivos del castro, tratándose de piezas amortizadas durante la ocupación del poblado. Habitualmente estas piezas se encuentran muy fragmentadas y deficientemente conservadas. En menor cantidad se han localizado dentro de las viviendas, hallándose por el contrario casi completas y en muchas ocasiones en magnífico estado de conservación. Estas piezas conviven con otras de producción hispana cronológicamente más modernas, siendo magníficos ejemplos de perduración.

TERRA SIGILLATA SUDGÁLICA EN EL CHAO SAMARTÍN El yacimiento. Situación geográfica y breve historia de la investigación El castro del Chao Samartín se encuentra en el suroccidente de Asturias, en la Cuenca del río Navia, muy cercano a las grandes explotaciones auríferas de la Sierra del Palo. A sus pies corre la vía romana que, atravesando los cotos mineros del occidente de la región, llegaba a la ciudad de Lvcvs Avgvsti. Tras un buen número de campañas de excavación4, este yacimiento ha revelado una interesante y longeva estratigrafía que abarca desde el final de la Edad de Bronce (Villa, 2002a y b) hasta la romanización, resultando esta última fase muy llamativa, tanto por el tipo de materiales hallados como por su cantidad. Estas características, sorprendentes en relación a lo que la arqueología asturiana tenía acostumbrado, son debidas a un rápido abandono del yacimiento, ocasionado por un violento movimiento sísmico hacia la mitad del siglo II d.C. (Villa, 2002b:152). Así, muchas de las viviendas resultaron destruidas y convertidas en contenedores estancos, donde se preservaron los ajuares propiedad de las gentes que habitaron el lugar.

Las formas lisas Se han documentado piezas completas o casi completas de las formas Ritt. 1, Ritt. 12, Curle 11, Drag. 15/17, Drag. 16, Drag. 18, Drag. 19, Drag. 24/25 y Drag. 27. Constituye el repertorio tipológico más variado de cuantos se han localizado en Asturias, si bien es cierto que algunas de estas formas se encuentran, en el momento actual de estudio y excavación, representadas por un único ejemplar, caso de las formas Ritt. 1, Ritt.12, Drag. 16 y Drag.19. Las formas mayoritarias por el momento son la Drag. 15/17 y Drag. 18, contando la primera con 11 ejemplares y la segunda con 9. Es muy posible que el catálogo de tipos lisos se vea incrementado, pues existen algunas piezas clasificadas en un primer momento como hispánicas (entre otros varios fragmentos de Drag. 35 y 36) sobre cuyo origen albergamos dudas que esperamos un próximo análisis disipe. De la variante conocida como marmorata, originaria de La Graufesenque, contamos con tres fragmentos, probablemente de la forma 27 ( Menéndez y Sánchez, e.p). El conjunto exhumado es claramente diferenciable del habitualmente reconocido en otros castros de la región. La mayoría de formas, caso de las Ritt.1, Drag. 16, Drag.18, Drag. 19 o Curle 11, son novedosas en Asturias, no citándose tampoco su existencia en otros yacimientos de regiones vecinas. Para otra de las formas extrañas en contextos arqueológicos del noroeste peninsular, la Ritt.12, encontramos un paralelo en el castro de Campa Torres de Gijón (Maya, 1988:203).

Contexto estratigráfico del material Los materiales que hemos recuperado hasta el momento en el castro grandalés tienen diferente procedencia estratigráfica dentro del yacimiento. Se han hallado un buen número de fragmentos sudgálicos en los sedimentos que rellenan las defensas del poblado. Estos materiales, junto a los que aparecen en el interior de canalizaciones, se hallaban amortizados con anterioridad al abandono del castro, por lo que han de considerarse como basuras. Un segundo grupo se halla en el interior de las viviendas, bien sobre el suelo, bien formando parte de los derrumbes de la construcción. En este caso

{1} Además hay que tener cuenta la existencia de piezas hispánicas con pasta de coloración amarillenta muy semejante a la sudgálica, algunas de las cuales se han localizado en el Chao Samartín. {2} Por ejemplo, Ivcvndvs o Albanvs. Con respecto a este primer alfarero decir que la Drag. 29 decorada con “nautilus”, procedente de El Castelón de Coaña y clasificada siempre como de La Graufesenque, tanto por su marca de alfarero Ivcvndi como por su tipo de pasta y barniz (Maya,1988: 197), parece ser un producto de Montans, confirmado por el hallazgo del molde de esta pieza en el alfar de Tarn (Comunicación verbal de T. Martin). {3} Caso de Annivs. Alfareros con este nombre trabajaron en La Graufesenque y en Tricio. Una pieza sellada, atribuida al alfarero galo, se documentó en el castro grandalés en la campaña de 1993 (Zarzalejos, 1995: 267). {4} Desde 1995, el proyecto se halla dirigido por A. Villa Valdés y enmarcado dentro del Plan Arqueológico de la Cuenca del Navia. Hasta la fecha, se han desarrollado anualmente campañas de excavación de diferente duración, en las cuales hemos participado.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

252

AVANCE AL ESTUDIO DE LA TERRA SIGILLATA SUDGÁLICA DEL CASTRO DE CHAO SAMARTÍN (GRANDAS DE SALIME, ASTURIAS) Entre el conjunto destacan, por su capacidad para ofrecer cronologías gracias a la mayor o menor inclinación del alerón que acompaña al borde (Webster, 1996: 49-50), los cuencos Curle 11 y Ritt. 12. A pesar de la fragmentación de los alerones, que impide su segura clasificación, nos inclinamos por colocar la Curle 11 en la variante E, de época postflavia, y la Ritt. 12 dentro de la variante C, de época preflavia. Las marcas de alfarero documentadas en el Chao Samartín ofrecen cronologías bastante homogéneas con el material no sellado, pues todos los alfareros producen en época julio-claudia y algunos alcanzan la etapa de Vespasiano.

Las formas decoradas Como resulta habitual en los conjuntos documentados de terra sigillata, tanto hispánica como gálica, son más abundantes las formas lisas que las decoradas. Los materiales provenientes de las excavaciones del Chao Samartín no son ajenos a esta premisa, resultando mayoritarias las primeras sobre las segundas. Tampoco existe una amplia variedad tipológica pues entre el material recuperado solamente se han identificado, con seguridad, piezas y fragmentos pertenecientes a las formas Drag. 29b y Drag. 37 (Hevia, Menéndez y Sánchez, 1999:173). Los cuencos 29b presentan decoración de medallones y guirnaldas5, destacando una pieza hallada en el interior de la construcción nº 12 tanto por la calidad de su pasta como por el buen estado de conservación de la decoración mientras, por el contrario, el barniz se presenta muy desvaído y bastante perdido. Otra pieza decorada es una jarrita biasada cuya clasificación y lugar de origen no tenemos clara, si bien en un principio pensamos que se trataba de una imitación hispana, hoy nos inclinamos hacia un origen de la pieza sudgálico. Tipológicamente podría clasificarse como Dechelette 67, aunque se ha publicado una pieza semejante procedente del pecio IV de cala Culip, de la forma Hermet 7 (Nieto, 1989:217).

CONCLUSIONES A tenor de lo expresado, podemos concluir afirmando que el conjunto cerámico presentado del Chao Samartín es uno de los más importantes y variados de los conocidos en el noroeste peninsular en ambientes no urbanos, reflejo de la importancia del enclave en época romana y de su excelente comunicación, tanto con la costa occidental asturiana, por donde cabe esperar que penetrasen las piezas de Tarn, mayoritarias en el yacimiento, como con el interior lucense, desde donde se recibirían las vajillas de Millau. Si bien este lote no es demasiado numeroso, especialmente si lo comparamos porcentualmente con los materiales hispánicos contados en el Chao Samartín por centenares, su presencia contrasta fuertemente con lo escasamente publicado de algunos otros yacimientos regionales investigados en el último cuarto del siglo pasado como San Chuís o Campa Torres, yacimientos con considerables superficies excavadas y en los que el material parece aún más escaso, contamos con noticias sobre los materiales hallados en esos yacimientos y otros, gracias a trabajos corte general como los escritos por C. Fernández Ochoa. (Fernández Ochoa, 1982) y J.L. Maya (Maya, 1998). Cronológicamente las cerámicas sudgálicas comenzarían a llegar con cierta intensidad al Chao Samartín en época julio-claudia. Continuando con la comparativa en los castros antes citados, también se observan importantes distanciamientos temporales con éstos. Así, en San Chuís, con los datos disponibles suponemos que el momento de ocupación romana no es anterior a época flavia, dada la falta casi absoluta de materiales sudgálicos7. La Campa Torres ofrece un curioso panorama, pues a pesar de contar con un lote de terra sigillata itálica, único en la región hasta el momento, la escasez de productos gálicos parece retrasar también una presencia romana de importancia hasta el último cuarto de siglo I d.C. Por el contrario, las sigillatas del Castiellu de Llagú ofrecen una cronología semejante a la del Chao Samartín, pues el grueso de la producción tiene origen en época julio-claudia y pertenece a Montans (Berrocal et alii, 2001:140). La escasa cantidad de materiales galos presentes en Asturias, no más de 150 piezas para una decena de poblados excavados, nos hace pensar que no existió un comercio de terra sigillata organizado a gran escala hasta época flavia, llegando las piezas a los yacimientos receptores bien formando parte de los ajuares de nuevos habitantes, bien gracias a pequeños comerciantes, probablemente locales, que, en el caso de los productos de Condatomagvs, comprarían las piezas en centros urbanos de la Astvria Cismontana para

Marcas de alfarero Entre los materiales estudiados aparecen varias marcas correspondientes a los siguientes alfareros: ALBINVS (Graufesenque), ANNIVS (La Graufesenque), IVLLVS (Montans), NERVS (La Graufesenque), L.A.PRIMIGENIVS6 (Montans), PASSENVS (La Graufesenque) y QVINTVS (Montans). Además, se conserva el arranque de la cartela de otra marca impresa sobre una base de terra sigillata marmorata.

Cronología del material estudiado Como se ha mencionado anteriormente, la cronología general del yacimiento para época romana iría desde época julio-claudia hasta los años centrales de la segunda centuria, fechas conseguidas gracias a la combinación de estratigrafías, fechas isotópicas y estudio de materiales (monedas, vidrios y cerámicas). La pieza más antigua de las estudiadas es una Drag. 19 de Montans, cuya producción se remonta a época tiberiana (Martín,1974: 141). Los platos Drag.15/17 y 18, por sus características, corresponden a época de Claudio (Oswald y Pryce, 1966: 182). Los cuencos Drag. 24/25 reconocidos hasta la fecha son productos de La Graufesenque y sus escasas proporciones los sitúan en época claudia o posterior (Oswald y Pryce, 1966: 172). La forma Drag. 29 gala, como es sabido, es prototípica de la que posteriormente imitarán los alfareros hispanos. La mayor parte de autores coinciden en aceptar el inicio de la producción de este cuenco en época de Claudio, alcanzando su fabricación el imperio de los Flavios (Oswald y Pryce, 1966: 66 y ss.). Las piezas del Chao deben corresponder a época de Claudio.

{5} En el momento de escribir estas líneas se ha iniciado la excavación de la ladera septentrional del yacimiento, siendo localizado un numeroso lote de terra sigillata. Entre estos materiales se hallan varias piezas de la forma Drag. 29b, con esquemas decorativos novedosos en este castro como bandas de arquerías y festones. {6} La marca LA.PRIMICE fue inicialmente atribuida al alfarero SEXTVS IVLIVS PRIMIGENIVS (Zarzalejos, 1995: 267). En la actualidad se conoce un decorador, L.A.PRIMIGENIVS, igualmente de Montans (Martin, 1996: 60), a quien debe atribuirse la paternidad de la pieza. {7} Dada la modernidad de las excavaciones no parece probable que se haya llevado a cabo una selección de material .

253

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ESTEFANÍA SÁNCHEZ HIDALGO / ALFONSO MENÉNDEZ GRANDA abastecer los enclaves del centro de la región o en la ciudad de Lvcvs Avgvsti para los de la zona occidental. Como hemos señalado, los productos de Montans accederían a algunos puntos de la costa a través de una navegación de cabotaje. Sin embargo, podríamos hipotetizar también con la llegada de estas cerámicas al NO. de la mano de los militares romanos, que pudieron dejar constancia de su estancia a través de estos y otros materiales vendiendo posibles excedentes o quizás simplemente intercambiaron sus productos con las poblaciones locales. Este aspecto aún debe ser probado, pero la presencia de numerario claramente relacionado con el ejercito romano gracias a las contramarcas que se observan en algunas monedas (Gil Sendino,1999: 159-166), permite comenzar a encontrar cimentación para esta hipótesis de trabajo.

MARTIN, TH., (1996): Céramiques sigillées et potiers gallo-romains de Montans, Centre de Documentation, d’Etude et de Formation Archéologique de Montans. MAYA GONZÁLEZ, J.L. (1988): La cultura material de los castros asturianos, Estudios de la antigüedad, nº 4/5, Bellaterra. MENÉNDEZ GRANDA, A. Y BENÉITEZ GONZÁLEZ, C. (2002): “La ocupación romana en castros asturianos a través del ajuar cerámico: análisis historiográfico”, en M.A. de Blas y A. Villa (eds): Los poblados fortificados del noroeste de la península ibérica: formación y desarrollo de la cultura castreña, Actas de los Coloquios de arqueología en la cuenca del Navia, Parque Histórico del Navia, Navia, 159-188. MENÉNDEZ GRANDA, A. Y SÁNCHEZ HIDALGO, E. (e.p): “Terra Sigillata marmorata documentada en el castro de Chao Samartín (Grandas de Salime, Asturias)”, Memorias de Historia Antigua, Universidad de Oviedo, Oviedo. OSWALD, F. Y PRYCE, T. (1966): An introduction to the study of Terra Sigillata, Londres. SÁNCHEZ HIDALGO, E. Y MENÉNDEZ GRANDA, A. (2000): “Terra sigillata en Asturias. La serie cerámica del Chao Samartín”, Revista de Arqueología 232, 46-53. VILLA VALDÉS, A.,(2002a): “Periodización y registro arqueológico en los castros del occidente de Asturias”, en M.A. de Blas y A. Villa (eds): Los poblados fortificados del noroeste de la península ibérica: formación y desarrollo de la cultura castreña, Actas de los Coloquios de arqueología en la cuenca del Navia, Parque Histórico del Navia, Navia, 159-188. VILLA VALDÉS, A.,(2002b): “Sobre la secuencia cronoestratigráfica de los castros asturianos”, Trabajos de prehistoria Vol.59, nº2, Madrid, 149-162. WEBSTER, P, (1996): Roman samian pottery in Britain, Council for British Archaeology, York. ZARAZALEJOS PRIETO, M. (1995): “Terra Sigillata Gálica. Castro del Chao Samartín”, en Astures, Gijón, 267.

BIBLIOGRAFÍA HEVIA GONZÁLEZ, S., MENÉNDEZ GRANDA, A. Y SÁNCHEZ HIDALGO, E. (1999): “Terra Sigillata del Chao Samartín”, en Lancia 3, Universidad de León, León, 159-190. BERROCAL,-RANGEL, L., MARTÍNEZ SECO, P. Y RUIZ TRIVIÑO, C. (2002): El Castiellu de Llagú. Un castro astur en los orígenes de Oviedo. Real Academia de la Historia, Principado de Asturias, Madrid. FERNÁNDEZ OCHOA, C. (1982): Asturias en la época romana. Monografías Arqueológicas, nº1, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid. GIL SENDINO, F. (1999): “Excavaciones en el castro del Chao Samartín (Grandas de Salime, Asturias). Aproximación a la circulación monetaria en la Asturia transmontana en el siglo I d.C.” Anejos de Archivo Español de Arqueología XX, Madrid, 159-157. MARTIN, TH., (1974): “Deux années de recherches archéologiques a Montans (Tarn)”, Revue Archéologique du Centre, nº 49-50, 123-143.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

254

AVANCE AL ESTUDIO DE LA TERRA SIGILLATA SUDGÁLICA DEL CASTRO DE CHAO SAMARTÍN (GRANDAS DE SALIME, ASTURIAS)

Fig. 1.- Vista exterior del castro de Chao Samartín, apreciándose en primer término los grandes fosos defensivos, en segundo plano el caserío.

Fig. 2.- Forma Drag. 18 procedente de Montans, localizada en las excavaciones del Chao Samartín, tiene impresa el sello del alfarero Qvintvs.

Fig. 3.- Fotografía de una Drag. 15/17 con sello del alfarero Albinvs de La Graufesenque, hallada en la construcción nº 12 del Chao Samartín.

255

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ESTEFANÍA SÁNCHEZ HIDALGO / ALFONSO MENÉNDEZ GRANDA

Lámina 1: 1-2 Drag. 15-17, 3-4 Drag. 18, 5 Ritt. 1, 6 Drag. 19

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

256

AVANCE AL ESTUDIO DE LA TERRA SIGILLATA SUDGÁLICA DEL CASTRO DE CHAO SAMARTÍN (GRANDAS DE SALIME, ASTURIAS)

Lámina 2: 1-Drag 24/25, 2-Drag.27 (marmorata), 3-Drag. 27, 4-Drag. 24/25, 5-Drag. 27 (marmorata), 6-Drag. 27 (?), 7-Ritt. 12, 8-Curle11.

257

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ESTEFANÍA SÁNCHEZ HIDALGO / ALFONSO MENÉNDEZ GRANDA

Lámina 3: 1-Drag. 29, 2-Drag. 37?, 3-Indeterminada, 4-Déchelette 67

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

258

III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EN GIJÓN Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana (Fernández Ochoa, C. y García Díaz, P., Eds.) COMUNICACIONES Gijón 2005, 259-264

VAJILLA DE VIDRIO ROMANO EN EL CASTRO DEL CHAO SAMARTÍN (GRANDAS DE SALIME, ASTURIAS). ASPECTOS TECNOLÓGICOS BELÉN MADARIAGA GARCÍA (Arqueóloga)

Los trabajos arqueológicos desarrollados en los últimos años en el marco del Plan Arqueológico Director de la Cuenca del Navia, han permitido obtener un amplio conocimiento del proceso de formación y desarrollo de los asentamientos de tipo castreño, así como de la cultura material de los mismos en el occidente de Asturias1. Las excavaciones llevadas a cabo en el castro del Chao Samartín, son especialmente fértiles en hallazgos materiales correspondientes a la fase de ocupación de época romana –mediados del s. I a mediados del s. II d. C.–, debido a las circunstancias de abandono del lugar por la ruina total de las construcciones provocada por causas naturales (Villa, 1998, 41; Villa, 2001). Así, se constata la presencia de una singular colección de vidrios de época altoimperial que reune más de dos centenares de fragmentos de recipientes, a los que hay que sumar varias decenas de cuentas y fichas de juego. Entre las piezas procedentes de este yacimiento, se distingue una elevada proporción de vidrios trabajados mediante la técnica del soplado en molde o a caña libre, aspecto que revela el éxito alcanzado por esta técnica –inventada a mediados del siglo I a. C.– que acabaría por convertir al vidrio en producto de uso común. No obstante, paralelamente a las producciones comunes, perdura la fábrica de piezas de exquisita calidad y muy elevado precio reservadas a un reducido mercado de lujo2.

1970, 44) o copas de metal de época hallstáttica o bien recipientes que esbozan una decoración similar, hallados en Chipre y en Israel, datados entre 150 y 75 a. C. (Alarcao et alii, 1976, 158-159). Al principio se fabricaban en vidrio polícromo y, más tarde, también en vidrio monócromo que se vuelve dominante en el siglo I d. C. (Isings,1957, 17). Aún subsisten incógnitas respecto al proceso formativo de este tipo de recipientes. Descartada la realización mediante la presión de vidrio fundido en un molde que da forma a la pieza (Xusto, 2001, 169-170), las hipótesis generalmente aceptadas plantean su fabricación a partir de tres procedimientos: la técnica de la cera perdida, mediante la fundición de un disco de vidrio sobre molde o mediante el empleo de un torno y un punzón. La técnica de la cera perdida permitía la elaboración de un molde de dos piezas y en el vacío creado entre ambas partes del molde se vertía vidrio triturado por una abertura practicada a tal efecto. El posterior proceso de calentamiento provocaba que el vidrio, una vez fundido, ocupase el espacio dejado por la cera, adoptando la forma predeterminada (Sternini, 1995, 106107, en Xusto, 2001, 189). El proceso de fundido sobre molde exigía la previa realización de un disco de vidrio sobre el cual se aplicaba un punzón plano y de forma circular con un motivo de costillas dispuesto de forma radial. La presión del punzón sobre el vidrio aún blando, imprimía la decoración en una de las caras del disco que, una vez enfriado, se disponía sobre un molde de base de forma semiesférica y se calentaba hasta adoptar el perfil deseado (Sternini, 1995, 107, en Xusto, 2001, 189). También existía la posibilidad de obtener piezas de este tipo mediante el empleo de un torno al que se fijaba un molde de base en forma semiesférica sobre el que se calentaba un disco de vidrio. Una vez que el vidrio adoptaba la forma de cuenco y mientras permanecía blando, se podía dar forma al borde y las costillas con ayuda del torno y un punzón (Sternini, 1995, 107, en Xusto, 2001, 190). Fuera cual fuese la técnica empleada, todas requerían el acabado exterior de la pieza mediante pulimento al fuego, así como el retoque de la superficie interior y el borde mediante pulimento a la rueda. Este último proceso permite distinguir las piezas así fabricadas, cuya superficie tratada con esmeril es de aspecto mate. Precisamente, los primeros hallazgos de vidrios romanos en castros asturianos correspondían a recipientes de este tipo: un fragmento en vidrio millefiori procedente del Castelón de Coaña (García y Bellido, 1941, 211; Maya, 1988, 277) y dos fragmentos de cuencos de costillas fabricados en vidrio de tonalidad verdosa del castro de Arancedo (El Franco) (Maya, 1988,

VAJILLA DE VIDRIO DEL CHAO SAMARTÍN En la vajilla de vidrio se identifican piezas para el servicio de mesa, botellas para el mismo uso o bien para el transporte y almacenamiento de ciertos productos y recipientes para contener perfumes o ungüentos. La reducida representación de vidrios relizados mediante la técnica de fundido en molde, denota la exclusividad de las piezas así realizadas, frente a los numerosos recipientes obtenidos mediante la técnica del soplado con caña. · Vidrio moldeado: El vidrio fundido en molde se halla representado por los cuencos de costillas. C. Isings señala tres variantes en función de las proporciones del cuenco, más bajo o más alto en relación con su diámetro –forma 3a y 3b, respectivamente– y la situación de las costillas, hasta la base o sólo en los costados –esta última, forma 3c– (Isings, 1957, 17-21). Estas piezas copian modelos egipcios en metal (García y Bellido et alii, 1962, 68), cuencos ya de vidrio fabricados en Siria en época helenística (Harden,

{1} Detallada información al respecto, así como una amplia bibliografía sobre el castro del Chao Samartín, se encontrará en Villa Valdés, A. (2002): “Periodización y registro arqueológico en los castros del occidente de Asturias” (véase bibliografía). {2} Los dibujos han sido realizados por J. M. Mon Naveiras.

259

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

BELÉN MADARIAGA GARCÍA

Figura 1.- Vidrio moldeado

277)3. A ellos hay que sumar, dos piezas polícromas y tres fabricadas en vidrio monócromo, procedentes del Castiellu de Llagú (López et alii, 1999, 246; Berrocal et alii, 2002, 172-175). El conjunto de vidrio romano del Chao Samartín incluye fragmentos pertenecientes a cinco cuencos de costillas, cuatro de ellos realizados en vidrio monócromo y uno en vidrio mosaico. Los fragmentos presentan un tenue estriado horizontal en su cara interna, producto del acabado por pulimento a la rueda, que delata el empleo de moldes en su fabricación. En el proceso de elaboración del vidrio mosaico, antes de dar forma a la pieza, se procedía a la mezcla de vidrios de colores según diversas técnicas, diferentes en función del efecto buscado. Así, la policromía del vidrio mosaico del Chao Samartín se consiguió fundiendo finas barritas de vidrio blanco opaco y vidrio opaco amarillo en una masa de vidrio azul oscuro traslúcido (Fig. 1.1). La técnica del vidrio mosaico, conocida desde el siglo XVI a. C., tuvo un gran auge a partir de periodo helenístico y también en los siglos I a. C. y I d. C., especialmente en época Julio-Claudia. Estos vidrios procedían fundamentalmente de Alejandría, aunque también se documenta su producción en talleres de Siria e Italia (García y Bellido et alii, 1962, 67-68; Vigil, 1969, 84). Por lo que se refiere a los ejemplares en vidrio traslúcido monócromo, presentan las tonalidades verdosa y verde azulada, así como dos piezas en vidrio azulado y amarillo melado que presentan dos líneas horizontales grabadas en la cara interna (Fig. 1.2, 1.3). Fabricadas desde época de Augusto,

Figura 2.- Vidrio soplado. 1-4. Botellas. 5. Jarra

permanecieron en uso hasta el siglo II d. C. (Vigil, 1969, 103). Si bien las piezas con líneas horizontales grabadas en la superficie interna se consideran anteriores al 30/40 d. C. (Alarcao, 1963a, 180; Alarcao et alii, 1976, 159), estas habrían arribado al castro del Chao Samartín en un momento más avanzado de la centuria, cuando se inicia la fase de ocupación romana del yacimiento.

· Vidrio soplado: Ciertos hallazgos en Israel permiten datar el descubrimiento del soplado con caña hacia mediados del s. I a. C. (Harden, 1970, 47), aunque los efectos de esta innovación técnica se dejaron sentir particularmente con el inicio de la centuria siguiente. El uso de la técnica del soplado facilitaba el proceso de fabricación de las piezas, abaratando los costes y permitiendo, al mismo tiempo, la consecución de una gran variedad de formas. De esta manera, el vidrio dejaba de ser un material de uso restringido para convertirse en un material de uso generalizado y cotidiano, si bien hay que distinguir entre una producción corriente y otra más selecta de piezas singulares reservada a una elite (Casagrande, 1998, 126, 128).

{3} Con anterioridad al inicio de las excavaciones en el castro del Chao Samartín, estos eran los únicos hallazgos conocidos de vidrio romano altoimperial en el territorio de la actual provincia de Asturias, además de un fragmento de vidrio incoloro del castro de San Chuis (Allande) (Maya, 1988, 277).

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

260

VAJILLA DE VIDRIO ROMANO EN EL CASTRO DEL CHAO SAMARTÍN (GRANDAS DE SALIME, ASTURIAS). ASPECTOS TECNOLÓGICOS

3

Figura 4.- Vidrio soplado. 1. Vidrio doble. 2. Ungüentario. 3. Aríbalo

supone casi dos tercios del conjunto. Entre ellos pueden identificarse fragmentos de botellas de fondo cuadrado (Isings 50) o cilíndricas (Isings 51) y de botellas o tarros de cuerpo prismático (Isings 50 o 62) (Fig. 2.1-4 y Fig. 3). Las botellas de fondo cuadrado se empleaban en el transporte de productos como el aceite o el vino pero además, estos recipientes formaban parte de las vajillas de mesa y despensa (Masseroli, 1998, 43). También los tarros se utilizaron para el transporte de ciertos productos y como recipientes de despensa (Ziviello, 1998)4. Las botellas de fondo cuadrado aparecieron hacia mediados del siglo I d. C., se volvieron muy abundantes en el periodo flavio, permaneciendo en uso a lo largo del siglo II (Isings, 1957, 63-65). Hasta mediados del siglo II estas botellas son de vidrio verde azulado grueso y sólido, lo que distingue los ejemplares altoimperiales de las producciones más tardías en vidrio incoloro o de color amarillo verdoso, de paredes finas y frágiles (Morin-Jean, 1913, 62). También las botellas de cuerpo cilíndrico y los tarros de cuerpo prismático aparecen con frecuencia en yacimientos de época flavia (Isings, 1957, 68 y 81). Además, se identifican un unguentario (Fig. 4.2) y un aríbalo (Isings 61) (Fig. 4.3), realizados en vidrio verde azulado. El aríbalo pesenta el característico cuello corto y asa delfiniforme. Este tipo de recipiente asociado al aseo personal, imita una forma preexistente en piezas de bronce y cerámica y muy frecuente en las pequeñas vasijas realizadas mediante la técnica del núcleo de arena5, antes de ser fabricada en vidrio soplado hacia mediados del s. I d. C. (Isings, 1957, 78-79; Vigil, 1969, 114-115). Realizado mediante soplado a caña libre, también se conserva un vaso de cuerpo cilíndrico, en vidrio azulado, de la forma Isings 12, con una fina decoración de línea horizontal grabada (Zarzalejos, 1995, 268) y un fragmento de vaso con una suave carena a modo de hombro y borde corto exvasado en vidrio azulado –con decoración de hilo de color marrón aplicado a la superficie y aplastado por rodamiento sobre el mármol–, que guarda cierta semejanza con el perfil de algunas piezas de cerámica de paredes finas (Fig. 5.1).

5

Figura 3.- Soplado en molde. Decoración en relieve

La técnica consiste en coger una posta o porción de vidrio viscoso con el extremo de una caña metálica hueca. Soplando por el extremo contrario, el vidrio se infla formando una ampolla que debe ser recalentada a lo largo de todo el proceso para permitir su manipulación. La forma de la pieza se obtiene realizando el soplado dentro de un molde de cerámica, piedra o madera (Masseroli, 1998, 42) o rodando la pieza sobre el mármol, una superficie lisa destinada a tal fin. Para separar la pieza de la caña, se aplica en la base una varilla de metal o puntel que permite cortar el extremo que la une a la caña y manipularla para dar forma al borde y aplicar asas o decoración en caliente con ayuda de diversos útiles. Una vez separada la pieza del puntel, debe ser introducida en el horno de recocido. Esta técnica ha permanecido prácticamente inalterada en sus procedimientos hasta época moderna. En el castro del Chao Samartín, el vidrio soplado de color verde azulado –el color del vidrio producto de la presencia natural de óxidos de hierro en la arena con que se fabrica y que caracteriza a las producciones corrientes–,

{4} Aunque botellas y tarros se reaprovecharon con cierta frecuencia como urnas funerarias (Ziviello, 1998, 67), este extremo no se ha constatado en el Chao Samartín. {5} Técnica de fabricación de recipientes de vidrio –fundamentalmente contenedores de ungüentos y perfumes– que desaparace hacia el cambio de era, incapaz de competir con las producciones sopladas.

261

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

BELÉN MADARIAGA GARCÍA

Figura 5.- Vidrio soplado

Por último, dentro de los vidrios soplados se identifica un grupo de vidrios finos e incoloros6, que reúne aproximadamente una cuarta parte del conjunto total. El vidrio incoloro aparece en las fuentes como producción característica egipcia, si bien habría empezado a producirse también en Roma y Campania hacia principios del siglo I d. C. (Vigil, 1969, 92). En este grupo se identifican, además de otras varias piezas, parte de un borde de jarra con asa de tres apéndices –dos pequeñas aletas laterales y una central rota (Fig. 2.5)– y una pieza de base hexagonal, decorada con depresiones en la parte inferior del cuerpo, aspecto este último que permite asignarla a un vaso de la forma Isings 32 (Fig. 5.2). Este tipo de recipientes así decorados comenzó a aparecer hacia el 30 d. C. y perdura hasta época de los Antoninos, aúnque también se conocen algunos ejemplares tardíos (Isings, 1957, 46-47). Cabe destacar la presencia de dos piezas, también realizadas en vidrio incoloro mediante soplado, con decoración de facetas ovaladas y en losange (Fig. 6.2-3). Particularmente cuidada es la factura y acabado del framento de vaso de perfil troncocónico Isings 21. La producción de estos vidrios habría comenzado antes del 60/75 d. C., siendo abundantes en época flavia y perdurando en el siglo II d. C. (Romero, 1980, 191).

imperantes en cada momento. Mientras que algunas técnicas combinan el aspecto formativo con el decorativo –el uso del color constituye en si mismo un elemento estético no desdeñable–, en otras ocasiones la decoración –aplicada en caliente o en frío– es posterior al proceso de formación de la pieza. El uso de moldes en el proceso de fabricación de las piezas permitía la aplicación de la decoración al mismo tiempo que se obtenía la forma. Así sucede en el caso de los vidrios polícromos o vidrios mosaico y los cuencos decorados con costillas. Igualmente, el soplado en molde permitía la obtención de formas caprichosas así como la impresión de motivos en relieve generalmente en la base, aunque ocasionalmente también en las paredes de los recipientes. Son muy comunes en botellas y tarros los motivos de círculos concéntricos, a veces asociados a otros motivos en los ángulos, que además de tener una función decorativa también tendrían la función de proporcionar estabilidad a las piezas de la misma manera que los cercos en relieve presentes en el fondo de algunos recipientes metálicos (Ziviello, 1998, 67). Pero además se conocen ejemplares con diversos motivos geométricos y figurativos e inscripciones. No hay unanimidad a la hora de determinar si los nombres que figuran en las inscripciones corresponden al vidriero o al nombre del fabricante del producto que en ellos se comercializaba (Masseroli, 1998, 44). Resulta interesante la documentación en el yacimiento de una serie de piezas con impresiones en relieve (Fig. 3), aunque el estado fragmentario en que se conservan dificulta la identificación del motivo decorativo salvo en dos ejemplares, una base con decoración de círculos concéntricos (Fig. 3.1) y un fragmento de inscripción: LI·[...] (Fig. 3.5).

· Decoraciones: La decoración de recipientes de vidrio abarca un amplio repertorio de técnicas diversas que varían en función de las influencias, gustos y modas {6} Algunos presentan una leve tonalidad amarillenta, producto de la alteración del vidrio.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

262

VAJILLA DE VIDRIO ROMANO EN EL CASTRO DEL CHAO SAMARTÍN (GRANDAS DE SALIME, ASTURIAS). ASPECTOS TECNOLÓGICOS opaco blanco y otra de vidrio traslúcido de color oscuro. Se identifica un pequeño fragmento de vidrio elaborado según esta técnica, con una fina capa de vidrio blanco opaco en el interior y otra más gruesa de color azul cobalto al exterior. Suelen datarse en época de Claudio y Nerón (Paz-Ortiz, 2001, 170). Ciertos colores llamativos, particularmente aquellos que imitan los colores de las piedras preciosas, conferían a las piezas un valor decorativo muy apreciado. No en vano, ya las primeras producciones de vidrio (mediados del III milenio a. C.) fueron pequeños objetos de adorno que imitaban los colores de estas preciadas piedras (Vigil, 1969, 17-18). El vidrio azul cobalto que distingue a dos piezas –de las cuales sólo se conserva la base con pie aplicado (Fig. 5.3-4)– es producto de la incorporación, intencionada o no, de óxido de cobalto en la composición de la masa vítrea (Vigil, 1969, 4). Así como ciertos colores realzaban el valor estético de las piezas, también se buscó la manera de obtener vidrio sin coloración alguna. El vidrio incoloro resulta de la presencia de antimonio o manganeso en la masa de vidrio fundido, aunque también se desconoce si el uso de estos elementos era intencionado (Shepherdm-Heyworth, 1991). Los vidrios incoloros hallados en el castro del Chao Samartín presentan decoración de finas líneas horizontales grabadas en frío (Fig. 6.1) y facetas talladas, decoración que se obtiene por desgaste o abrasión de la superficie del vidrio7. La decoración facetada está representada por un recipiente de cuerpo globular que presenta doble hilera de facetas ovaladas tangentes, enmarcada por dos finas líneas horizontales grabadas (Fig. 6.2), así como por un fragmento de vaso Isings 21 cuya superficie externa está decorada con facetas en forma de losange, de talla profunda y muy cuidada.

CONCLUSIÓN: En conjunto, la vajilla de vidrio documentada en el castro del Chao Samartín ejemplifica una buena parte de las técnicas empleadas en los talleres vidrieros a lo largo del periodo altoimperial, no sólo por lo que se refiere a la fabricación de las piezas –mediante el uso de moldes y de la caña de soplar–, sino también a la decoración de las mismas. Así pues, la información aportada resulta interesante, entre otras razones, a la hora de definir el ámbito de difusión y aceptación de determinados tipos y decoraciones, inéditos hasta ahora entre los hallazgos del noroeste de la Península. Esto demuestra hasta que punto las redes comerciales funcionaron como elemento de romanización, mediante el abastecimiento de novedosos y variados productos que inundaron la vida cotidiana de los pobladores castreños. La continuidad de la investigación permitirá profundizar en los numerosos interrogantes que estos materiales plantean, entre otros: valor y usos específicos de las piezas, los talleres de procedencia, así como los canales comerciales –que abastecieron el ajuar doméstico del castro de piezas comunes de vidrio pero también de ejemplares de gran belleza y calidad–, cuya relación con el mercadeo de las piezas de cerámica común y terra sigillata es innegable8. Lo cierto es que, si bien una buena parte de los vidrios corresponden a producciones comunes de color verde azulado, la presencia de una serie de piezas excepcionales, evidencia la existencia de grupos en el colectivo de los habitantes del castro que podían permitirse el acceso a estos productos, situación de privilegio que se ve igualmente reflejada en el conjunto arquitectónico y material recuperado en el yacimiento (Villa, 2002, 170).

Figura 6.- Vidrio soplado. Decoración grabada. Decoración de facetas

La aplicación de hilos de vidrio constituye otro elemento decorativo que debía ser aplicado en caliente. En ocasiones tenía una finalidad puramente decorativa, cuando los hilos se alisaban rodando la pieza sobre el mármol y ofrecían un contraste cromático con el color general de la pieza, como es el caso del vaso con carena hallado en el yacimiento (Fig. 5.1) o cuando se aplicaban pies que realzan la pieza, por ejemplo con la adhesión de una posta o porción de vidrio fundido y modelado (Fig. 5.3) o de un pie moldeado (Fig. 5.4). Pero esta misma técnica se aplica también con finalidad práctica cuando los hilos permanecen en resalte o se añaden asas a la pieza –mediante el empleo de diversos útiles– para facilitar la aprehensión (Ortiz, 2002, 42), como sucede en el caso de las botellas (Fig. 2.3-4), jarras (Fig. 2.5) y aríbalos (Fig. 4.3), entre otros, sin que ello mermase el aspecto decorativo de las aplicaciones. Lo mismo sucedía en las piezas decoradas con depresiones (Fig. 5.2), que debían practicarse cuando el vidrio permanecía aún viscoso. También mediante el soplado se obtienen los denominados vidrios dobles, que presentan dos capas de vidrio de diferente color, generalmente una de vidrio

{7} Se aprecia en las facetas un fino estriado por efecto del pulimento. {8} Planteamiento esbozado en la comunicación: “Vidrio romano en los castros del occidente de Asturias: nuevos materiales del Chao Samartín (Grandas de Salime) y Os Castros (Taramundi)”, en Actas de la Reunión Nacional Vidrio Romano en España, La Granja, 2001.

263

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

BELÉN MADARIAGA GARCÍA Sin duda, la interpretación de los materiales vítreos, no puede prescindir de la información que aportan el contexto en el que se encuentran y los materiales que los acompañan. De hecho, la vajilla de vidrio se encuadra sin dificultades en el marco cronológico definido, para la fase de ocupación romana, por las dataciones absolutas (Villa, 2002, 184), así como por las cerámicas (Menéndez-Benéitez, 2002, 289)9 y el monetario (Gil, 1999)10, entre mediados del siglo I y mediados del siglo II d. C.

MAYA, J. L. (1988): La cultura material de los castros asturianos, Estudios de la Antigüedad 4 / 5, Bellaterra, 277-278. MENÉNDEZ GRANDA, A. Y BENÉITEZ GONZÁLEZ, C. (2002): “La ocupación romana en castros asturianos a través del ajuar cerámico: análisis historiográfico”, Los poblados fortificados del noroeste de la P. Ibérica: Formación y desarrollo de la cultura castreña (Eds. M. A. de Blas Cortina y Á. Villa Valdés), Navia, 279-299. ORTIZ PALOMAR, E. (2002): “Definición, tecnología y fabricación del vidrio antiguo”, Vidrio romano en España. La revolución del vidrio soplado, Real Fábrica de Cristales de La Granja, 8-60. PAZ PERALTA, J.A. Y ORTIZ PALOMAR, E. (2001): “Vidrio doble”, Vidrio romano en España. La revolución del vidrio soplado, Real Fábrica de Cristales de La Granja, 170. ROMERO CARNICERO, M. V. (1980): “La Sigillata Hispánica y sus relaciones con el vidrio: la forma Mezquiriz 48”, Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, Valladolid, 188-194. SHEPHERDM, J. D. Y HEYWORTH, M. (1991): “Le travail du verre dans Londres romain (Londinium): un état de la question”, Association Française pour l´Archéologie du Verre, Actes des 4èmes Rencontres, 13-22. STERNINI, M. (1995): La fenice di sabbia. Storia e tecnologia del vetro antico, Bari. VIGIL, M. (1969): El vidrio en el mundo antiguo, Madrid. VILLA VALDÉS, Á. (1998): “El castro del Chao Samartín”, Revista de Arqueología 211, Madrid, 32-41. VILLA VALDÉS, Á. (2001): “Aportaciones al estudio de la evolución del espacio urbano castreño en el occidente de Asturias (siglos IV a. C.-II d. C.)”, en IIIº Congreso de Arqueología Peninsular, Vol. V, Vilareal, 507-521. VILLA VALDÉS, Á. (2002): “Periodización y registro arqueológico en los castros del occidente de Asturias”, Los poblados fortificados del noroeste de la P. Ibérica: Formación y desarrollo de la cultura castreña (Eds. M. A. de Blas Cortina y Á. Villa Valdés), Navia, 159-188. XUSTO RODRÍGUEZ, M. (2001): O vidro provincial galaicorromano, Universidade de Vigo ZARZALEJOS PRIETO, M. (1995): “Vidrio romano del Castro del Chao Samartín (Grandas de Salime, Asturias)”, ASTURES, Gijón, 268. ZIVIELLO, C. (1998): “Considerazioni su alcuni bolli in rilievo dalla collezione del Museo Archeologico Nazionale di Napoli”, 2e Giornate nazionali di Studio, Milano, 67-72.

BIBLIOGRAFÍA: ALARCAO, J. E A. (1963): “Vidros romanos do Museu de ‘Martins Sarmento’”, Revista de Guimarães, Vol. LXXII, nos. 1-2, 175-209. ALARCAO, J., ETIENNE, R., ALARCAO, A. Y PONTES, S. (1976): Céramiques diverses et Verres, Fouilles de Conimbriga VI, Paris. BERROCAL-RANGEL, L., MARTÍNEZ SECO, P. Y RUIZ TRIVIÑO, C. (2002): El Castiellu de Llagú. Un castro astur en los orígenes de Oviedo, Bibliotheca Archaeologica Hispana 13. CASAGRANDE, C. (1998): “Il vetro in epoca romana: un bene suntuario?. Risultato di un´analisi delle fonti giuridico-letterarie latine”, 2e Giornate nazionali di Studio, Milano, 125-130. GARCÍA Y BELLIDO, A. (1941): “El castro de Coaña (Asturias) y algunas notas sobre el posible origen de esta cultura”, Archivo Español de Arqueología, Nº 42, Madrid. GARCÍA Y BELLIDO, A., FERNÁNDEZ DE AVILÉS, A., BALIL, A. Y VIGIL, A. (1962): Herrera de Pisuerga, Excavaciones Arqueológicas en España 2, Madrid. GIL SENDINO, F. (1999): “Excavaciones en el castro del Chao Samartín (Grandas de Salime, Asturias). Aproximación a la circulación monetaria en la Asturia Transmontana en el siglo I d. C.”, en Anejos del Archivo Español de Arqueología, XX, Madrid, 159-167. HARDEN, D.B. (1970): “Ancient Glass, II: Roman”, The Archeological Journal, Vol. CXXVI, London, 44-77. ISINGS, C. (1957): Roman glass from dated finds, Groningen/Djarkarta. LÓPEZ GONZÁLEZ, L. F., ÁLVAREZ GONZÁLEZ, Y. Y LÓPEZ MARCOS, M. A. (1999): “Excavación en el castro de Llagú, Latores (Oviedo 1998). Avance de los resultados”, Excavaciones Arqueológicas en Asturias 1995-1999, Oviedo, 237-251. MASSEROLI, S. (1998): “Analisi di una forma vitrea: la bottiglia Isings 50 nella Cisalpina romana”, 2e Giornate nazionali di Studio, Milano, 41-49.

{9} Véase además el artículo de A. Menéndez y E. Sánchez: “Avance al estudio de la terra sigillata sudgálica del castro de Chao Samartín (Grandas de Salime, Asturias)”, incluido en este libro. {10} Más información sobre el numerario, en el artículo de F. Gil y A. Villa incluido en este volumen: “El castro del Chao Samartín. Hallazgos monetarios”.

II. P RODUCCIÓN , CIRCULACIÓN Y CONSUMO

264

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

PONENCIAS

III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EN GIJÓN Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana (Fernández Ochoa, C. y García Díaz, P., Eds.) PONENCIAS Gijón 2005, 267-277

SETTLEMENT IN BRITANNIA DR. RICHARD HINGLEY University of Durham

IRON AGE SOCIETY AND THE ROMAN INVASION

Mediterranean and the continent and the adoption of new ways of living. The archaeological evidence for the new objects that occur in the late Iron Age in south-eastern Britain suggest that the aristocracies of the late Iron Age tribes were obtaining increasing quantities of goods that drew upon their contacts with the expanding empire of Rome. Britain in the immediately pre-Roman period appears to have included a range of small political groups, known as ‘tribes’. We have information about these tribal groupings from the writing of Roman authors and also from the evidence of the coinages that these tribes produced. The idea of coinage was first introduced into Britain from continental societies and a variety of distinct coinages came to be produced. During this period, sites that British archaeologists call ‘oppida’ characterized the top of the settlement hierarchy across much of the south and east, for instance sites at Camulodunum, (modern-day Colchester; Crummy 1997) and Verulamium, close to St Albans (Hertfordshire; Niblett 2001). These oppida were pre-Roman towns, but they were not really fully ‘towns’ in the Roman or the modern sense since they were characterized by a generally dispersed pattern of settlement. They have discontinuous dyke systems, while there is usually evidence for high-status occupation that is indicated by continental imports, including wine amphorae and feasting gear and also by wealthy burials. These burials suggest the adoption of Roman-style practices of eating, drinking, dressing and appearance, while the oppida may suggest the introduction of certain features of Mediterranean living (Potter 2002, 18). In particular, rectangular houses start to be built (Haselgrove 1999, 117). In contrast to the situation in the south-east, the communities of much of the north and west of Britain retained a lifestyle that was more directly derived from their middle Iron Age forbears. In AD 43 Britain was invaded by Claudius’ army. During the course of the second half of the first century AD, the Roman army gradually conquered much of the south-east of Britain and incorporated it into the province (Potter 2002, Fulford 2002)1. A relatively permanent frontier was established in the early second century at Hadrian’s Wall, although the Roman army campaigned across what is today southern Scotland on several occasions thereafter and another frontier, the Antonine Wall, defined the province for a short time (Breeze 2002). The area comprising present-day England and Wales was incorporated within the empire but Ireland was never invaded. The process of conquest set up an effective contrast between the areas that became part of the empire for over 300 years and ‘free’ lands - areas of present-day Ireland and Scotland that remained outside the empire (Figure 1).

From the mid first millennium BC onward there was an increasingly complex series of changes within Britain as communities with differing ways of living developed in various regions (Cunliffe 1991; Haselgrove 1999; Millett 1990, 12-3; Potter 2002, 12). Iron Age society in Britain was characterized by communities that lived in settlements of various sizes (Haselgrove 1999). These settlements were often enclosed by a boundary - an earth bank and ditch, a timber palisade or a stone wall. They contained roundhouses of a variety of forms and these were the typical domestic houses for many Iron Age communities (Hingley 1989, 31; Cunliffe 1991, 268, 293-4). The hillforts of Wessex and the Welsh Marches are perhaps the most famous of these Iron Age settlements (Cunliffe 1995). From 500 BC these sites provided significant places within the landscape, some of them developing into major centres for their surrounding areas. They were defended hilltop settlements that may have constituted centres of storage for a community’s surplus produce and, perhaps, places to which people went in times of trouble. Occasional finds of weaponry and personal ornaments indicate that some members of society had access to objects that demonstrated their status to other people. Some of these objects are derived from the Continent and from Ireland, or are copied from items that were derived from these areas. This shows that people did move around at this time and that some objects passed into and across Britain. Many communities, however, appear to have been fairly settled and self-sufficient. From around 150 BC the south-east of Britain underwent a series of changes that mark a time of radical cultural change (Haselgrove 1999). Many of the hillforts of southern Britain went out of use during the later part of the Iron Age and other changes occurred. Objects that are derived from societies on the Continent become increasingly common from this time. Roman power and influence eventually assumed a key role in Britain during the later first century BC as the empire of Rome spread into north-western Europe. The ripples of this Roman expansion influenced society in Britain. Julius Caesar invaded the south-east of Britain on two occasions during his campaigns in Gaul (55 and 54 BC). The island remained under the influence of Rome until its subsequent invasion and partial conquest in AD 43 (Creighton 2000, Potter 2002). From around 20 BC south-eastern England was increasingly influenced by the Roman-inspired culture emerging in northern France (Haselgrove 1999, 132) and this is characterised by the importation of objects from the

{1} For two recent reviews of the evidence for Roman Britain see James, and Millett (ed. 2001) and Salway (ed. 2002).

267

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

RICHARD HINGLEY

Figure 2.- Proportions of Roman sites excavated in 4 periods in the twentieth century (information taken from the annual indices in Journal of Roman Studies and Britannia)

of their incorporation within the Roman empire. There was also, however, a greater degree of continuity than has sometimes been supposed. The tradition of research in Britain, since the origins of Roman archaeology as a professional discipline during the early twentieth century, has focussed upon the study of the high-status settlements (Figure 2). Most of the archaeological work has concentrated upon sites that appear to be relatively highly Romanized (the military sites, towns and villas). As a result, comparatively little attention has been paid to poorer rural settlements, often titled ‘non-villa settlements’ (Hingley 1989; Hingley 2000, 150) and to the less impressive urban sites, or ‘small towns’ (Burnham 1993, 99-100). This tradition of archaeological research has stressed the idea that dramatic change occurred swiftly as a result of the incorporation of the province within the empire (Hingley 2000, 2001). At the same time, the tradition of research has not explored in such detail the apparent continuity that exists in some of the evidence for both rural and urban settlement (Hingley 1989; Burnham, Collis et al. 2001). Since 1960 far more excavation has occurred of the less impressive urban settlements, the small towns and in particular the non-villa settlements (Figure 2). The increasing number of excavations that are being undertaken upon less impressive settlement sites is beginning to produce a new understanding of the province (Hingley 1989; Burnham, Collis et al. 2001; Taylor 2001). In particular, with reference to northern Portugal and north-western Spain, I shall consider continuity in terms of domestic architectural forms and argue that traditional roundhouse architecture, which was inherited from the Iron Age, remained common across much of Britain in the Roman period. In addition, I shall consider the nature of the urban centres of Roman date and argue that, while these settlements were clearly a vital element of the Roman imperial system, the more impressive towns of Roman Britain are merely the most highly Romanized of a wide variety of settlements and sites that occur across the civil district, many of which develop from origins in the Iron Age.

Figure 1.- The Roman province of Britannia and the areas beyond the provincial boundary. This illustration also shows the approximate boundary of the so-called military and civil districts of the province

SETTLEMENT STUDIES I shall focus upon the nature of settlement in the Roman province of Britannia. I shall consider the evidence for the Roman province but will not discuss in any detail the areas of Britain that remained free of imperial control2. The past 80 years have seen an intensive examination of archaeological sites within Britannia and I can provide only a brief summary of the very extensive evidence that has been collected during this time3. I shall direct attention to some of the basic ideas that have been used to interpret Roman-period settlement and I shall also consider the changes that have occurred to our understanding of the province during the past 15 years. In particular, I shall concentrate on the contrast that is often drawn between the military and civil districts of Roman Britain. I shall examine military, urban and rural settlements and argue that, although the military-civil district model remains useful, it in fact masks a far more complex reality. The paper stresses that major changes occurred in both the military and civil districts as a result

{2} For reviews of the ‘free’ north see Hunter 2001 and Breeze 2002. The evidence for settlement in the north is also discussed in Hingley forthcoming. {3} For reviews of urban settlement see Wacher 1996, Burnham and Wacher 1990, Millett 2001 and Burnham, Collis, et al. 2001. For rural settlement see Hingley 1989, Dark and Dark 1997, Taylor 2001, Hingley and Miles 2002 and King forthcoming. For forts and the military see Bidwell 1997.

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

268

SETTLEMENT IN BRITANNIA The contrast between the military and civil districts is rather overgeneralized, but remains useful (ibid, 143). Units of the Roman army moved on into the highland/military district during the second half of the first century AD and remained in this area throughout the course of the Roman period. In this military zone, older rocks predominate and high hills and mountains are more common. Much of the land is less suitable for arable agriculture, although some soils are highly fertile and considerable evidence for settlement and agriculture occurs across the highlands and the lowlands of Britain for both the Iron Age and the Roman period (Hingley and Miles 2002). The majority of Roman forts of the second century and later were located within the military district (Figure 3) and this is how the district has always been defined. Forts were, however, also built and occupied in the so-called civil district after the Roman army moved into the north and west and this demonstrates that term is a simplification. For instance, a fort was built at the provincial capital of London in the late first or early second century (Wacher 1996), while a number of forts were constructed along the south and east coasts (the so-called ‘Saxon Shore forts’) from the second to the fourth century (Pearson 2002). The forts within the civil district indicate that the military-civil district division is oversimplistic, as the civil district was not totally free of forts. In addition, soldiers will have been present within civilian settlements in the civil districts (James 2001). In fact it is likely that too distinct a division between military and civilian has been drawn within the archaeology of Roman Britain. It is often argued that in the military district the civilian population continued to live in an Iron Age manner in contrast to the ‘Romanized’ nature of the settlement pattern in the lowlands. This is because the ‘native settlements’ maintained a traditional form; for instance roundhouse architecture remained dominant and Roman objects are relatively rare on these sites (Hingley forthcoming). In fact, this military zone has have recently been renamed ‘The Native Landscape’ (Dark and Dark 1997) because of the apparent limited impact of the Roman conquest on the native populations. Figure 3.- Roman forts in Britain (after Bidwell 1997, Page 12). Also marked are the towns of Catterick, Corbridge and Carlisle

MILITARY DISTRICT

DEFINING MILITARY AND CIVIL DISTRICTS

The general division between the military and civil zones is based, therefore, on the concept that in this district the Roman military lived within a landscape in which ‘native settlements’ predominated.

One of the most influential ideas in the history of the study of Roman Britain has been the division of the province into two zones – the so-called ‘military’ and ‘civil’ districts (Figure 1). These zones were first defined in 1905 by the pioneer of Roman studies in Britain, Francis Haverfield. They have formed a fundamental building-block for Roman studies in Britain ever since. Sir Cyril Fox used these districts in the 1930s to produce his highland/lowland model of regional contrasts (Hingley and Miles 2002). Haverfield’s military district falls into the highland zone, while his civil district occupied the lowlands. The lowland/civil district lies to the south-east of an imaginary line drawn from the mouth of the River Tees to the mouth of the River Exe. The geomorphology of this area comprises relatively young rocks, low hills and large areas of relatively flat ground that is suitable for arable agriculture. Across this area the army divided up the landscape by building roads and forts during the early phases of the conquest. Most of the forts in the civil district, however, were abandoned as the army moved on into the north and west after a swift conquest and settlement of the civil area during the first century AD. As a result of these developments, towns and villas are fairly common in this area during the Roman period.

Military settlements and towns Estimates of the population of Roman Britain are based on the density of evidence for settlement and, although they have rather insecure foundations (Hingley and Miles 2002), they do assist with an understanding of settlement within the province (Table 1). It would appear from this estimate that approximately 3% of the population might have consisted of soldiers, with another 2% being made up of those who were dependent on the army. The vast majority of these people lived within the military district and a network of forts is attested throughout the Roman period (see Bidwell 1997). These did not exist across the whole of the highlands, for example, and are largely absent from large areas of Cornwall and Pembrokeshire; but the forts and the roads that ran between them dominated the native landscape across much of these areas. Forts were initially timber-built but many of them came to be reconstructed in stone. Many of the forts and fortresses were highly impressive and monumental. The fact that Roman forts and fortresses were effectively settlement sites is often overlooked. There is a lively debate about whether women and children were permitted to live in forts during the first three centuries AD (see James

269

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

RICHARD HINGLEY

Table 1. The population of Roman Britain according to Potter and Johns 1992

2001 for a review of one point of view). In any case individual forts are likely to have constituted primarily male environments and, together with the vicus that often occurs outside one of the gates, may effectively have supported a subdivided community, with a division into separate areas based partly upon gender and role. The long-term occupation of forts in the military area led to the establishment of a network of military communities connected by the road system that spread throughout the landscape. Also within the military district were a number of towns. Some of the vici associated with the forts developed through time into impressive urban settlements. For instance at Catterick (North Yorkshire) an extensive vicus survived when the fort was abandoned (Wilson forthcoming). Current geophysical work along Hadrian’s Wall is demonstrating that the vici of the military district were often more complex and extensive than has been realized in the past (for the results of one of these surveys see Biggins and Taylor 1999). Similar vici occur in the proximity of forts over much of northern and western England. At Corbridge (Northumbria) and Carlisle (Cumbria) extensive towns developed initially in association with forts but both may have been re-defined as civitas centres later in the history of the province (Burnham and Wacher 1990; McCarthy 2002). This is comparable with the situation on the German frontier - these towns may have been established directly by the Roman military and have remained dependant on them throughout the period of Roman control (see Carroll 2001 for a recent discussion of towns on the German frontier). The military association of these towns is taken to form a contrast to the history of the development in the civil district, which I will consider below. Our knowledge of the towns and small towns of the military zone, however, remains strictly limited and additional work will be required before we have an adequate understanding of their individual origins and histories (Millett 2001, 66).

settlements follow a variety of forms in differing areas of the military zone but there is a common nature to many of these settlements (Hingley forthcoming). They are effectively defined by what they lack. They do not show a high degree of ‘Romanization’ in their architectural form (Dark and Dark 1997, 11), while Roman artefacts are usually only located in small numbers during excavation, suggesting that their occupants did not have access to large quantities of Roman material culture (Hingley forthcoming). In both of these characteristics the native settlements of the military district appear to form a strong contrast to the rural settlements of the civil district (Dark and Dark 1997, 11). The dominant form of dwellings on these native settlements is the roundhouse. Their walls were sometimes built of timber and daub or of stone, depending on the building material available. The roundhouses was also the dominant type of domestic architecture on the Iron Age settlements across Britain (p x). On some native sites in the military district in northern England and Wales rectangular houses began to be built during the course of the Roman period, possibly as a result of the influence of the Roman military (Hingley 1989, 34; Hingley forthcoming). Roundhouses appear, however, to survive as the dominant type of building across the whole of this area during the Roman period. Native settlements were commonly enclosed by a variety of boundary types and differing types of settlement characterize the various parts of the military district (Hingley 1989, 60-4; Dark and Dark 1997, 80-7; Hingley forthcoming; King forthcoming). The bounding of settlements is also a tradition that was inherited from the Iron Age occupation of this area. In other parts of the military district unenclosed settlements made up of roundhouses are known to occur (Hingley forthcoming). The complexity of the evidence for native settlement in the military districts of Roman Britain suggests that the people who lived in these settlements had ways of demonstrating varying identities. For instance, by enclosing their settlements within a substantial boundary earthwork or wall, by building substantial and elaborate houses, or through the use and deposition of the Roman objects that occur on some of these sites (ibid; Hunter 2001). In addition, different parts of the military district supported varying types of native settlement (Hingley 1989, Dark and Dark 1997) and some ideas of these variations have been emerging from recent work (Hingley forthcoming). The relative scarcity of excavations that have been undertaken on native settlements in the military district makes it difficult to study these suggestions further, although it does appear to remain true that villas are very rare in the military district (Dark and Dark 1997, 90-1).

Native settlements The majority of the army and their dependants lived within the military districts and will have formed quite a high percentage of the total population. The landscape of the military district is also characterized by a variety of settlements that lie between the forts and towns. As we have seen Dark and Dark (1997, 11) renamed the military district ‘The Native Landscape’ because these native settlements form a more common and characteristic element of this landscape than the forts, which are fewer in number. These native

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

270

SETTLEMENT IN BRITANNIA

CIVIL DISTRICT The civil area, by contrast, is typified by twin characteristics: firstly, the majority of the Roman army moved fairly swiftly into the military district and, secondly, the early creation (during the late first or early second century) of local self-government within the civitates which developed from the late Iron Age tribal groups (Figure 4). As a result, it has been argued that successful towns, small towns and villas developed across this landscape (Millett 1990). Dark and Dark have suggested that the civil district is characterized by the development of a ‘villa landscape’ based upon ‘romanized farmsteads and country houses’ which formed a contrast to the native landscape of the military district (Dark and Dark 1997, 11). I shall turn initially to the topic of urbanism before considering rural settlements.

Urbanism and meeting places One of the major aspects of later prehistoric and Roman society across lowland Britain is the development of ‘urban’ centres (for some problems in defining this term in a Roman context see Millett 2001, 65). In the past it was often argued that the Roman conquest led to the development of a network of urban centres, often called ‘towns’, across the province. Over the past 30 years it has emerged that Roman urban centres in the civil district often developed from pre-existing Iron Age centres (Millett 1990). The oppida of preRoman Britain (p x) were the centres of late Iron Age power and also formed precursors for the Roman urban centres that developed from the conquest period onward (Burnham, Collis et al. 2001). Across the civil district the presence of a Roman fort early in the history of conquest may often have encouraged the growth of both towns and small towns (Wacher 1996, 27), but the urban centres also often developed close to pre-existing centres of native power (Millett 1990). A detailed argument was conducted during the 1980s and 1990s about contrasting military or native origins for Roman urbanism in Britain. This debate now appears as over-simplistic, since Roman forts were evidently often placed to dominate native centres; as such many of the Roman towns effectively had a dual origin. Britannia never became a highly urbanized society, although it appears that a considerable proportion of the population did live in nucleated settlements. Perhaps approximately 8 to 14% of the population lived within towns and small towns (Table 1). The largest towns, including Londinium (London) and Corinium (Cirencester) may have had populations of 15,000 or more, but many other towns and small towns will have had considerably smaller populations. It is usual to divide these urban centres into several categories – coloniae, civitas capitals, ‘small towns’ and vici (see Burnham and Wacher 1990; Wacher 1996).4 Of these categories, the colonies and civitas capitals are usually called ‘towns’ (Wacher 1996), while the other urban centres (including ‘roadside settlements’ and military vici) are often titled ‘small towns’ (Burnham, and Wacher 1990). Turning initially to the towns, three colonies were established for retired soldiers during the first century AD (Hurst (ed.) 1999), at Camulodunum (Colchester), Glevum (Gloucester) and Lindum (Lincoln). It would also appear that York was given this status at some point later in the history of the province. Verulamium (St Albans) was a pre-Roman centre which may have been made a municipum during the later first century AD (Niblett 1999, 2001;

Figure 4.- The Roman civitates in Britain (after Millett 1990, Figure 17). Also marked are the sites of the Roman sites at the Frilford/Marcham and Heybridge

although see Laurence 2001, 89 for some doubts over this suggestion). Londinium, by contrast, may have emerged as a trading centre and have been granted a comparable status to Verulamium at some stage in its development as the provincial capital (Wacher 1996). In addition, it is often argued that a network of civitas capitals developed, or was established, across the lowland zone (Millett 1990). It is often suggested that the civitas capitals were effectively a deliberate creation of the Roman state and that they enabled local government to be carried out. It is argued that, where possible, a civitas capital was developed by the Roman administration with the aid of the local élite of the pre-exiting Iron Age tribal groups, often close to a late Iron Age tribal centre, or oppidum (Millett 1990; Wacher 1996; Burnham, Collis et al. 2001). Although the military often appear to have had an early involvement in the civitas capitals of the civil district, direct evidence of Roman military presence is generally absent from the late first century onward. We have seen that the evidence from Corbridge and Carlisle may suggest an attempt at a similar development in the military district but it would also appear that these northern towns may never have entirely lost their military connections (p x). There appears to be a general contrast in the nature of urban settlement between the civil and military zone; it remains unclear, however, how distinct the towns of the two areas really were (Millett 2001). For example, in southern Wales there is an area that apparently supported civitas capitals and at least one small town (Cowbridge) despite falling within the area in which military sites occur.

{4} For some of the problems inherent in this classification see Laurence (2001, 8-9) and Millett (2001, 64).

271

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

RICHARD HINGLEY

Figure 5.- The Roman town at Verulamium, St Albans (Hertfordshire after Niblett 2001, Figure 43)

It is usually supposed that each civitas formed a centralized territory based upon a single central town, but the idea of a highly centralized civitas systems has recently been contested (Laurence 2001; Millett 2001, 60). Laurence has argued that this rather neat and familiar picture of local self-government is effectively an invention of the twentieth-century archaeologists who have studied Roman Britain rather than a reflection of the organisation of the province. Indeed, the idea of the civitas system may masks a far more variable system of local administration (Laurence 2001, 89). As additional information is gathered, it becomes increasingly apparent that the division between towns and small towns is over-simplistic. This suggests that we need to define a more flexible way to interpret the wide variety of urban centres that occurred across the civil district both prior to and after AD 43 (Millett 2001; Burnham, Collis et al. 2001, 68). This variety appears to require a more complex understanding than is provided by the simple classificatory systems that have been used (Laurence 2001; Millett 2001).

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

Many of the towns had rectangular systems of streets that were imposed upon developing settlements at some stage during the late first century AD and in some cases during the second century (Burnham, Collis et al. 2001). They also feature many of the distinctive types of public building that occur in towns and cities across the empire. Perhaps the most important of these in terms of the definition of the status of the town is the forum/basilica complex; these have been located in most of the towns of Roman Britain (Millett 1990, Table 5.1). Small towns across Britannia, by contrast, usually do not have such regular street systems. It is sometimes argued that these small town street systems developed in an ‘organic’ fashion, perhaps as the result of people who came to live on the sites in a rather informal and unconstrained manner (Hanson 1994, 155, but see Burnham, Collis et al. 2001, 73). It has been suggested that they contrast to the towns of Roman Britain in representing a ‘native’ or an ‘indigenous’ form of urbanism (Millett 1995, 30). Recent work may, however, indicate that the street systems of at least some of these sites were centrally

272

SETTLEMENT IN BRITANNIA organized and laid down at one point in time (Atkinson and Preston 1998). That they look irregular to us does not mean that they were not centrally planned by someone with authority over the community. Individual small towns did not possess a forum/basilica complex and the absence of this building complex in the vast majority of small towns presumably indicates that these settlements did not fulfil exactly the same role in local government as the towns. Examples of small towns that appear to possess a forum may have been elevated to the status of civitas capital in the late Roman period (for instance, perhaps at Water Newton and possibly at Corbridge; Burnham and Wacher 1990). Public buildings of other types do, however, occur in small towns and they may well have fulfilled a role in the government of the civitas. The mansio was a fairly common element and presumably constituted part of the imperial postal service, which was maintained by the individual civatates (Black 1995). Temples were also common at both towns and small towns and these may have formed important centres within the organization of the individual civitates. Temples occurred in a wide variety of urban and rural contexts across the lowland parts of the province (Lewis 1966). Major temple complexes were located within towns (Wacher 1996), small towns (Burnham and Wacher 1990) and in the countryside (Rodwell (ed.) 1980 and Woodward 1992). From the late Iron Age onward, when distinct sacred centres emerge in the southern British landscape (Woodward 1992), some of these sites may well have drawn crowds from far afield. As a result some temple complexes and sacred sites may often have played a major part in the development of urban centres. This argument can be supported with the evidence from a number of sites in southern Britain. At Verulamium (Figure 5) a civitas centre or municipum developed from a late Iron Age oppidum during the first two centuries AD (Creighton 2000; Niblett 2001). At this site the pre-Roman and Roman centre appears to have developed at the point where a track crossed a wetland area that may well have had ritual significance for the local community. A cluster of late Iron Age structures in the area was developed within the evolving Roman town. In particular, the forum/basilica complex replaced a late Iron Age enclosure that may have represented some form of pre-Roman sacred space and a meeting area in close proximity to the wetlands (Niblett 1999, 408, 411; Niblett 2001, 42). To the north-east of the wetland area, at Folly Lane, a high-status native burial occurred inside an enclosure early after the conquest period; a Roman temple developed on this site and was later linked by a road to a theatre in the developing town (Niblett 1999). A number of the towns of Roman Britain may have similar sequences of development (Creighton 2000, 196-7), although the details on these sites are less clear. Elsewhere, sites that are often classified as ‘small towns’ may have developed in comparable ways, although our understanding of these remains limited. The best known parallel for the development of Verulamium occurs at The Noah’s Ark, Filford/Marcham (Oxfordshire), a site that is usually considered to represent a small town (Hingley 1985). At this site, a major temple complex developed at a river-crossing (ibid; Burnham and Wacher 1990, 178-83; Gosden and Lock 2002). The temple probably had Iron Age origins, although this remains unclear, but it is important that within the developing settlement an amphitheatre was constructed. Amphitheatres and theatres were usually built at towns and forts in Roman Britain (Bateman 1997) but at Frilford the structure occurred in the context of a relatively small and not particularly nucleated settlement (Hingley 1985). The Frilford temple complex is paralleled by numerous temple sites in Gaul that have closely-associated theatres (or, on occasions, amphitheatres; King 1995; Petit and Mangin 1994). Verulamium, Frilford and other sites in Britannia may have had a comparable significance to sites in Gaul, where the division between religious and urban centres is

becoming increasingly less distinct (Burnham, Collis et al. 2001, 71). The Frilford amphitheatre is likely to have functioned as a gathering point for cults associated with the temple and the development of the site appears in many ways to be comparable to Verulamium but without the same degree of urban complexity. Perhaps Frilford was an important meeting place but one that did not have acquire such a significant administrative status. That the site does not appear to have a forum/basilica suggests that it did not develop into a civitas capital, but it may have fulfilled some of the functions of such a site. There is a strong probability that other comparable sites existed in the lowland landscape. The amphitheatre at Frilford was only recognized in 1982 (Hingley 1985) and few archaeologists have searched for rural theatres and amphitheatres in Britain. Many other temple sites may also have provided meeting places for local populations (Lewis 1966). For instance, one small town that has been excavated on a considerable scale at Heybridge (Essex) was focussed on a small sanctuary (Atkinson and Preston 1998). The status of the sanctuary may often have been determined by the size and make-up of the crowd that it could draw (Rodwell (ed.) 1980). Some important sanctuaries and meeting places may not have developed associated urban centres, and rural temples appear to have been fairly common (ibid). The continued role of some Iron Age hillforts is significant in this regard as some were reused for the construction of temples and others may have continued to operate as meeting places that had little to do with the new urbanized framework in the province. It is usually supposed that across the province hillforts went out of use during the late Iron Age (p x) or the early phases of Roman conquest, and it is often argued that a widespread desertion of these sites took place shortly after AD 43. The possible evidence for the storming of a number of hillforts by the Roman army (Wheeler 1943, 48-51; Barrett, Freeman et al. 2000) and evidence for the building of Roman forts within a handful of sites (Todd 1984; Millett 1990, 50-4; Barrett, Freeman et al. 2000, 175) supports this argument. Some hillforts outside the area of the province may have continued to be occupied (Owen 1992 and Erdrich, Gionnatta et al. 2000) and occupation appears to have continued in undefended former hillforts within some areas of Britannia (Burrow 1979 and Musson 1991, 191-3). It appears likely from the existing evidence that within the province hillfort ramparts cease to be maintained and a clear contrast evidently exists with the fortified hilltop settlements of northwestern Iberia. There is evidence, however, for the use of a number of hillfort sites in the later Roman period, when they appear to have been used for a variety of apparently non-residential purposes. Roman temples are known within the hillforts of Maiden Castle (Dorset) and Lydney (Gloucestershire; Woodward 1992, 22; Casey and Hoffmann 1999) and close to hillforts at Uley (Gloucestershire) and Henley Wood (Somerset; Woodward 1992, 22 and Watts and Leach 1996). It has recently been suggested that ‘building E1’ at the hillfort of South Cadbury (Somerset) may have been a Roman temple and some of the Roman finds from the hilltop might support this (Barrett, Freeman et al. 2000). These examples of Roman-period use of pre-Roman hillforts may indicate that some of these sites survived as significant ritual and religious centres during the first and second centuries, with temples perhaps constructed during the Roman period in order to commemorate myths associated with their earlier histories. Alternatively many of these sites may go out of use in the first centuries BC and AD and have been reused as temple sites in the late Roman period due to their earlier significance. Other hillforts that have not produce convincing evidence for temple complexes have produced quantities of Roman pottery and coins, for example, Uffington Castle (Oxfordshire; Chris Gosden and Gary Lock, pers. com.). If the evidence for the potential temple at South Cadbury (above) is rejected, there is also a relatively large quantity of Roman material from this site with no

273

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

RICHARD HINGLEY complimentary range of functions within each civitas. Religious centres at important traditional points in the landscape, including hillforts, may have played a major role in the organization of the lives of some people within the civitas and some of these may have owed relatively little to Roman influence.

Rural settlement Villas form the one topic that dominates rural settlement studies across the civil district (see, for example, Dark and Dark 1997; Perring 2002). Villas are usually defined as high status houses that demonstrate surplus investment and Roman innovations (such as mosaics, wall plaster, hypocausts and bathing suites; see Hingley 1989 and Perring 2002). Many have been excavated and a detailed picture of the villas of Roman Britain has emerged. Dark and Dark argued that villa estates characterize the villa landscape across the civil district, but this is hard to support from the available evidence. Villas do develop in large numbers across the landscape of the civil district (Figure 6) but two factors suggest that it is too simplistic to title the civil district a villa landscape. Firstly, villas do not occur everywhere across the civil district. Although new examples are often found, some areas remain free of these settlements. One area in which villas appear to be very rare is the Fenlands of East Anglia (Hingley 1989, 1235), and other parts of the south do not appear to have supported villas (ibid, 125-6). It has on occasions been argued that some of these areas constituted imperial estates and that this may explain the scarcity of villas, although this is uncertain (Taylor 2000). Secondly, villas across the civil zone form only a small percentage of the total number of rural settlements and it can not really be argued that they typify the rural settlement record in numerical terms. Evidence from well-researched areas suggests that settlements on which villa buildings occur represent no more than 15% of the total number of rural settlements (Hingley 1989, 4 and footnote 22). A wide variety of other types of settlements also occur across the civil district and these are often called ‘non-villa settlements’ (ibid, 23-4). As with the native settlements of the military district these ‘non-villa settlements’ vary widely in form. They contrast with the native settlements, however, in that they usually produce quantities of Roman pottery, coinage and items of adornment. Some of these sites show a high degree of wealth and it is unlikely that all households within the civil district that had surplus wealth used this to build a villa (ibid, 159). As with the native settlements of the highlands, non-villa settlements are often enclosed and rectangular houses are common, although roundhouses were still built on these sites well into the Roman period. The dominant model in Roman studies suggests that early in the post-conquest history of Britain Roman influence led to the abandonment of the traditional form of the roundhouse and the development of new forms of rectangular architecture (Rivet 1958, 108). Although generally true for large parts of the civil district and for some native settlements in the military district, this interpretation masks a more complex reality. During the Roman period rectangular houses began to be constructed on settlement sites over much of southern Britain. It has long been argued that the idea of the rectangular house may well have been introduced to Britain by Roman soldiers, administrators and officials, and the usual explanation has been that this form of house was gradually adopted because of their influence (Rivet 1958). The concept then spread across the south of the province and also to some native communities in the military district. By constructing the rectangular form of house native people were, therefore, adopting some aspects of Roman civilization. A reassessment of the evidence for roundhouses in the civil district requires, however, that this explanation is modified (see Hingley

Figure 6.- Villas in Britain (after Hingley and Miles 2002, Figure 19). Also marked is the location of the Fenlands of the East Anglia

certain Roman structures to account for it (Alcock 1995,18; Barrett, Freeman et al. 2000, 178). At Uffington, an annual fair occurred on the hilltop until fairly recently and it is possible that some of these pre-Roman centres may have continued as significant meeting places well into the Roman period. Such meetings may explain the presence of the temples on a number of the sites, although it is probable that the vast majority of hillforts were not used in this way (see, for instance, the evidence for Danebury, Hampshire; Cunliffe and Poole 1991, 8-9). On the sites where significant activities did occur in the Roman period, the hill with its traces of former fortification and occupation survived as a physical reminder of pre-Roman times. This physical presence may have demanded inclusion in the new stories that people told about themselves and their place in the world (Barrett, Freeman et al. 2000, 324). Perhaps these stories included tales about the origins of the community that lived around or met at the hillfort and of their place in the landscape. Returning to Laurence’s point (above), the network of meeting places and centres of local administration across the province is likely to have been rather more complex than the civitas model would suggest. The forum/basilica complexes in towns presumably indicates that these places functioned within the government of their localities, but they may have formed the focal points in networks of urban and rural centres of varying form which served a

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

274

SETTLEMENT IN BRITANNIA 1997). It would now appear that roundhouses were rather more common in the civil district than has been accepted in the past (Hingley 1989, 31; 1997). As a result of the increasing number of excavations that have been undertaken on non-villa settlements across the lowlands since the 1960 (Figure 2), many additional examples of roundhouses are being located (Hingley 1997; Kevill and Booth 1997; for one recent example see Coe, Jenkins et al. 1991). As a result, it is now evident that, while roundhouses are common on sites of first century date in the civil district, they also remain a strong tradition on some rural settlements across the civil district throughout the Roman period. Rectangular houses evidently become the predominant domestic form in Roman Britain but it is also important to acknowledge that roundhouses continue to be built in some number across much of the province. The recent discoveries of Roman-period roundhouses in the civil district is leading to some stimulating discussions of the meaning of the evidence (Kevill and Booth 1997, Taylor 2001), although the significance of these buildings remains unclear. That roundhouses remain the dominant forms of housing in the military districts has been one of the factors that has been used to define the supposedly backward nature of rural communities in this area (Hingley forthcoming); the recent evidence from the civil district now requires this idea to be reassessed. Various explanations have been developed for the roundhouses of the lowlands, including ideas of cultural resistance and retardation (Hingley 1997). The evidence does suggest, however, that a simple interpretation that has been developed in the past – one that sets progressive and Romanized populations in the civil districts in opposition to traditional and static native communities in the military district – requires reconsideration.

Recent works have examined the context of Roman urbanism in Iberia and the native contribution to development (Lousada 1996); similar issues, as I have shown, are emerging in the evidence for the urban centres of Britain. Clear contrasts exist between the two areas in that the fortified hillforts of the Iron Age and Roman period in north-western Iberia (Queiroga 1992; Vilas and Fuentes 1996) contrast dramatically with the evidence for the abandonment of the majority of hillforts in Roman Britain. We are not certain, however, that these monuments ceased to have relevance for the indigenous societies within Britannia. Indeed, the evidence for temples and other Roman finds from a number of the hillforts of Britain may indicate that, even though they ceased to be significant as defended settlements, some of these sites formed alternative gathering points to the new urban centres that developed along the Roman roads. Further investigation of the nature of settlement through both the military and the civil districts should provide a more informed understanding of this evidence.

ACKNOWLEDGEMENTS My thanks to Christina Unwin for her help with the text and the illustrations, to Francisco Queiroga for helpful discussion and guidance and to the organisers of the Gijón conference for asking me to contribute.

BIBLIOGRAPHY ALCOCK, L. (1995): Cadbury Castle, Somerset: the early medieval archaeology, Cardiff, University of Wales Press. ATKINSON, M., PRESTON, S. J. (1998): “The Late Iron Age and Roman Settlement at Elms Farm, Heybridge, Essex, excavations 1993-5: an interim report”, Britannia 29, 85-110. BARRETT, J. C., FREEMAN, P. W. M. et al. (2000): Cadbury Castle Somerset: The later prehistoric and early historic archaeology, London, English Heritage. BATEMAN, N. (1997): “The London amphitheatre: excavations 1987-1997”, Britannia 27, 51-86. BIDWELL, P. (1997): Roman Forts in Britain, London, Batsford. BIGGINS, A., TAYLOR, D. (1999): “A survey of the Roman fort and settlement at Birdoswald”, Britannia 30, 91-110. BLACK, E. (1995): Cursus Publicus: the infrastructure of Roman government in Britain, Oxford, British Archaeological Reports. BREEZE, D. (2002): “The edge of the world: the imperial frontier and beyond”, Short Oxford History of the British Isles: the Roman Era, Ed. Salway, P. Oxford, Oxford University Press, 173-201. BURNHAM, B. (1993): “The ‘small towns’ of Roman Britain - the last fifty years”, Roman Towns: The Wheeler Inheritance, Ed. Greep S. J. London, Council for British Archaeology, Research Report 93, 99-110. BURNHAM, B., COLLIS, J., et al. (2001): “Themes for urban research: c 100 BC to AD 200”, Britons and Romans: advancing an archaeological agenda, Eds. James, S., Millett, M. York, Council for British Archaeology, Research Report 125, 67-76. BURNHAM, B., WACHER, J. (1990): The ‘Small Towns’ of Roman Britain, London, Batsford.

SUMMARY: CONTINUITY AND CHANGE IN ROMAN BRITAIN In conclusion, the concept of the military and civil district forms a useful framework upon which to base an understanding of settlement in Roman Britain. The terms, however, also mask a complex reality and should not be allowed to dominate our understanding of the variation in the nature of Romanperiod settlement across the province. I have deliberately stressed the evidence for the continuing building of roundhouses across much of the province, the information for the Roman-period use of hillforts and the Iron Age origins of many urban centres in the civil district for two reasons. Firstly, I have emphasized some evidence that counters the usual stress in the literature upon the progressive development of Roman society in Britain through the process of ‘Romanization’5. Secondly, in the spirit of the 2002 Gijón conference, I have emphasized some aspects of the archaeological record in order to bring to the fore some of the parallels and contrasts between north-western Iberia and Britain in the Roman period. The roundhouses of the military zone of Roman Britain are a well-known phenomenon and for a long time parallels have been drawn between the traditions of Roman-period domestic architecture in north-western Iberia and those of northern and western Britain. I have attempted to demonstrate, however, that there is a strong tradition of roundhouse building that occurs across much of the province that casts doubts upon some of the traditional approaches to the Romanization of the rural communities of Britannia. Although many inhabitants of the province came to build new forms of housing, the old domestic architectural types remained significant to some people across the whole area of the province.

{5} For an account that adopts a progressive account of Romanization, see Millett 1990; for critiques of this type of approach see Hingley 2000, 143-9 and Webster 2001

275

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

RICHARD HINGLEY BURROW, I. (1979): “Roman material from hillforts”, The end of Roman Britain, Ed. Casey, J. Oxford, British Archaeological Reports 71, 212-29. CARROLL, M. (2001): Romans, Celts & Germans: the German Provinces of Rome, Stroud, Tempus. CASEY, J., and HOFFMANN, B. (1999): “Excavations at the Roman temple in Lydney Park, Gloucestershire”, Antiquaries Journal 79, 89-144. COE, D., JENKINS, V., et al (1991): “Cleveland Farm, Ashton Keynes: second interim report, investigations May-August 1989”, Wiltshire Archaeological and Natural History Magazine 84, 40-50. CREIGHTON, J. (2000): Coins and Power in Late Iron Age Britain. Cambridge, Cambridge University Press. CRUMMY, P. (1997): City of Victory: the story of Colchester - Britain’s first Roman town. Colchester, Colchester Archaeological Trust. CUNLIFFE, B. (1991): Iron Age Communities in Britain, London, Routledge and Kegan Paul. CUNLIFFE, B., POOLE, C. (1991): Danebury: An Iron Age hillfort in Wessex. Volume 4, the excavations 1979-1988: the site, London, Council for British Archaeology. DARK, K., DARK, P. (1997): The Landscape of Roman Britain. Stroud, Sutton. ERDRICH, M., GIONNATTA, K. et al (2000): “Traprain Law: native and Roman on the northern frontier”, Proceedings of the Society of Antiquaries of Scotland 130, 441-56. FOX, C. (1932): The Personality of Britain: its influence on inhabitants and invaders in prehistoric and early historic times, Cardiff, National Museum of Wales. FULFORD, M. (2002): “A second start: from the defeat of Boudicca to the third century”, Short Oxford History of the British Isles: the Roman Era, Ed. Salway, P. Oxford, Oxford University Press, 39-73. GOSDEN, C., LOCK, G. (2002): The Ridgeway and Vale Project: excavations at Marcham/Frilford 2001-2002, Privately published. HANSON, W. (1994): “Dealing with barbarians: The Romanization of Britain”, Buliding on the Past: papers celebrating 150 years of the Royal Archaeological Institute, Ed. Vyner, B. London, Royal Archaeological Institute, 149-63. HASELGROVE, C. (1999): The Iron Age, The Archaeology of Britain, Eds. Hunter, J., Ralston, I. London, Routledge: 113-34. HAVERFIELD, F. (1905): “The Romanization of Roman Britain”, Proceedings of the British Academy 2, 185-217. HINGLEY, R. (1985): “Location, function and status: a Romano-British “Religiouscomplex” at the Noah’s Ark Inn, Frilford”, Oxford Journal of Archaeology 4, 201-14. HINGLEY, R. (1989): Rural Settlement in Roman Britain, London, Seaby. HINGLEY, R. (1997): “Resistance and domination: social change in Roman Britain”, Dialogues in Roman Imperialism: power, discourse, and discrepant experiences in the Roman Empire, Ed. Mattingly, D. Portsmouth, Journal of Roman Archaeology. Supplementary Series 23, 81-100. HINGLEY, R. (2000): Roman Officers and English Gentlemen: the imperial origins of Roman archaeology, London, Routledge. HINGLEY, R. (2001): “An imperial legacy: the contribution of classical Rome to the character of the English”, Images of Rome: perceptions of ancient Rome in Europe and the United States in the modern age, Ed. Hingley, R. Portsmouth, Journal of Roman Archaeology, Supplementary Series 44, 145-66. HINGLEY, R. forthcoming: “Rural settlement in Northern Britain during the Roman period”, Blackwells History of Roman Britain, Ed. Todd, M. Oxford, Blackwells.

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

HINGLEY, R., MILES D. (2002): “The human impact on the landscape: agriculture, settlement, industry, infrastructure”, Short Oxford History of the British Isles: the Roman Era, Ed. Salway, P. Oxford, Oxford University Press, 141-171. HUNTER, F. (2001): “Romans and natives in Scotland: new approaches”, Journal of Roman Archaeology 14, 289-309. HURST, H. (ed.) (1999): The Coloniae of Roman Britain: new studies and a review, Portsmouth, Journal of Roman Archaeology, Supplementary Series. JAMES, S. (2001): “Soldiers and civilians: identity and interaction in Roman Britain”, Britons and Romans: advancing an archaeological agenda, Eds. James. S., Millett, M. York, Council for British Archaeology, Research Report 125, 77-89. JAMES, S., MILLETT, M. (eds.) (2001): Britons and Romans: advancing an archaeological agenda, York, Council for British Archaeology. KEVILL, G., BOOTH, P. (1997): “Settlement, sequence and structure: RomanoBritish stonebuilt rooundhouses at Redlands Farm, Stanwick (Northants) and Alchester (Oxon)”, From roundhouse to villa, Eds. Friendship-Taylor, R., Friendship-Taylor, F. Upper Nene Archaeological Society 3, 19-46. KING, A. (1995): “Secondary urban centres in Gaul”, Roman Small Towns in Eastern England and Beyond, Ed. Brown, A. E. Oxford, Oxbow Monographs 52, 183-92. KING, A. (forthcoming): “Rural settlement in Southern Britain: a regional survey”, Blackwells History of Roman Britain, Ed., Todd, M. Oxford, Blackwells. LAURENCE, R. (2001):“ The creation of geography: an interpretation of Roman Britain”, Travel and Geography in the Roman Empire, Eds. Adams, T., Laurence, R. London, Routledge, 67-94. LEWIS, M. J. T. (1966): Temples in Roman Britain, Cambridge. LOUSADA, F. P. (1996): “Hacia una definición de los asentamientos rurales en la Gallaecia: poblados (vici) y casa de campo (villae)”, Los Finisterres Atlánticos en la Antigüedad: época prerromana y romana, Ed. Ochoa, C. F., 189-97. MCCARTHY, M. (2002): Roman Carlisle, Stroud, Tempus. MILLETT, M. (1990): The Romanization of Britain, Cambridge, Cambridge University Press. MILLETT, M. (1995): “Strategies for small towns”, Roman Small Towns in Eastern England and Beyond, Ed. Brown, A. E. Oxford, Oxbow Monographs 52, 29-38. MILLETT, M. (2001): “Approaches to urban societies”, Britons and Romans: advancing an archaeological agenda, Ed. James, S., Millett, M. York, Council for British Archaeology, Research Report 125, 60-6. MUSSON, C. (1991): The Breiddin Hillfort: a later prehistoric settlement in the Welsh Marches, London, Council for British Archaeology. NIBLETT, R. (1999): The excavation of a ceremonial site at Folly Lane, Verulamium, London, Society for the Promotion of Roman Studies. NIBLETT, R. (2001): Verulamium: The Roman City of St Albans, Stroud, Tempus. OWEN, O. A. (1992): “Eildon Hill North”, Hillforts of Southern Scotland. Eds. Rideout, J. S., Owen, O. A., Halpin E. Edinburgh, AOC, Monograph 1, 21-72. PEARSON, A. (2002): The Roman Shore Forts, Stroud, Tempus. PERRING, D. (2002): The Roman House in Britain, London, Routledge. PETIT, J.-P. and MANGIN, M. (1994): Les Agglomérations secondaires: la Gaule Belgique, les Germanies et l’Occident romain, Paris, Editions Errance. POTTER, T. W. (2002):“ The transformation of Britain from 55 BC to AD 61”, Short Oxford History of the British Isles: the Roman Era, Ed. P. Salway, Oxford, Oxford University Press, 11-37.

276

SETTLEMENT IN BRITANNIA POTTER, T. W., JOHNS, C. (1992): Roman Britain, London, British Museum Press. QUEIROGA, F. M. V. R. (1992): War and the Castros: new approaches to the northwestern Portuguese Iron Age, University of Oxford, unpublished PhD. RIVET, A. L. F. (1958): Town and Country in Roman Britain, London, Hutchison University Library. RODWELL, W. (ed.) (1980): Temples, Churches and Religion in Roman Britain, Oxford, British Archaeological Reports. SALWAY, P. (ed.) (2002): Short Oxford History of the British Isles: the Roman Era, Oxford, Oxford University press. SHARPLES, N. (1991): Maiden Castle: excavations and field survey 1985-86, London, English Heritage. TAYLOR, J. (2000): Stonea in its Fenland context: moving beyond an imperial estate, Journal of Roman Archaeology 13, 648-58. TAYLOR, J. (2001): Rural society in Roman Britain, Britons and Romans: advancing an archaeological agenda, Eds. James, S., Millett, M. York, Council for British Archaeology, Research Report 125, 46-59.

TODD, M. (1984): “The early Roman phase at Maiden Castle”, Britannia 15, 254-5. VILAS, F. A., FUENTES, C. D. (1996): Museo do Castro de Viladonga, Lugo, Xunta de Galicia. WACHER, J. (1996): The Towns of Roman Britain, London, Routledge. WATTS, L., LEACH, P. (1996): Henley Wood, temples and cemetery excavations 1962-69, London, Council for British Archaeology. WEBSTER, J. (2001): “Creolizing the Roman provinces”, American Journal of Archaeology 105, 209-25. WHEELER, R. E. M. (1943): Maiden Castle, Dorset, London. WILSON, P., FORTHCOMING: Roman Catterick (Cataractonium): a Roman town and its hinterland, Excavations and research 1958-97, Council for British Archaeology, London. WOODWARD, A. (1992): Shrines and Sacrifices, London, Batsford.

277

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EN GIJÓN Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana (Fernández Ochoa, C. y García Díaz, P., Eds.) PONENCIAS Gijón 2005, 279-296

O POVOAMENTO ROMANO NO TERRITÓRIO DOS GALAICOS BRACARENSES MARIA MANUELA MARTINS / FRANCISCO SANDE LEMOS (Universidade do Minho) FERMÍN PÉREZ LOSADA (Universidade de Vigo)

1. INTRODUÇÃO

designadamente a estrutura do povoamento pré-romano e salientadas as mudanças ocorridas, bem como as continuidades e resistências que individualizam o processo de romanização daquele território. Se as fontes escritas constituem documentos fundamentais para ilustrar o contexto e cronologia da chegada dos romanos ao Noroeste, são sobretudo os resultados da investigação arqueológica das últimas décadas que proporcionam os dados mais relevantes para esboçar um modelo de ocupação muito diferente daquele que foi transmitido pela historiografia clássica. No entanto, mau grado os indiscutíveis progressos dos estudos arqueológicos respeitantes, quer à proto-história, quer ao povoamento romano da área integrada no convento bracarense, os dados são escassos para uma análise fina das mudanças socio-económicas decorrentes do processo de integração do Noroeste no Império Romano. Como matriz de fundo informativa, dispomos, para o conjunto actualmente português da região em análise, da síntese elaborada por Jorge Alarcão (1988). Para a faixa transmontana do convento os dados e os estudos são relativamente escassos. De facto, mau grado a existência de um estudo já antigo para a província galega de Ourense (Rodríguez Colmenero 1977) e de trabalhos de síntese mais recentes para Trás-os-Montes Oriental (Lemos 1993) e para o território de Chaves (Amaral 1993, 1999), os dados são muito desiguais, quer em termos quantitativos, quer qualitativos, quando comparamos a parte ocidental do território relativamente ao interior transmontano. Assim, esta zona permanece ainda relativamente obscura e pouco conhecida, por oposição à área mais ocidental, na qual se centrou a historiografia tradicional, respeitante, quer ao mundo pré-romano, quer à romanização. Para o Entre-Douro-e-Minho dispomos de um maior volume de informação, proveniente de escavações, mas, também, de um número mais significativo de estudos de síntese, seja de âmbito global (Silva 1986), seja regional, a maioria dos quais de natureza diacrónica, procurando valorizar as transformações ocorridas no povoamento da região entre a Idade do Ferro e a época romana. Destacamos, entre outros, os seguintes contributos: de Teresa Soeiro (1984) para o território entre os rios Sousa e Tâmega; de Manuela Martins para o vale do Cávado (1990), de A. Pereira Dinis, para o vale do Ave (1993); de C. A. Brochado de Almeida, para o vale do Lima (1990) e região litoral (1996); de T. Maciel, para o vale do Neiva (1997) e de L. Augusto Tavares Dias, para a região de Tongobriga (1997). Cumpre referir, também, que alguns dos dados mais significativos para um novo entendimento das transformações ocorridas na sequência da reforma administrativa de Augusto, foram proporcionados pelas escavações das cidades de Bracara Augusta (Martins 1999) e de Tongobriga (Dias 1997), bem como por trabalhos realizados em Alvarelhos1 e Vizela2, sítios interpretados como vici (Alarcão 1996).

A conquista e integração do Noroeste peninsular no império romano inserese no quadro do progressivo controlo militar da Hispânia. O processo, que se inicia em 218 a. C., com o desembarque em Emporion das tropas romanas, chefiadas por Cneio Cornélio Cipião, foi longo e cheio de episódios, os últimos dos quais se desenrolaram na franja astur-cantábrica, entre 29 e 19 a. C., datas que assinalam, respectivamente, a primeira intervenção armada contra Cântabros e Astures, dirigida por Estatílio Tauro e a última campanha da guerra cantábrica, comandada por Marco Vipsânio Agripa. Muito embora o ano de 19 a. C. seja, de facto, o momento que assinala a submissão definitiva do Noroeste Peninsular ao poder militar e político romano, a verdade é que os últimos dez anos de guerra, que antecederam aquela data, tiveram como palco uma área restrita, envolvendo populações indígenas muito específicas, cuja resistência exigiu a presença do próprio Augusto na Hispânia. Os efectivos militares envolvidos e as rebeliões, revelam as dificuldades enfrentadas pelos exércitos romanos para assegurar o controlo militar do norte da península, legitimando, talvez, o relevo concedido pelos historiadores da antiguidade à resistência das populações do NO. No entanto, a Arqueologia e a Epigrafia, em articulação com a crítica dos relatos históricos, têm permitido assinalar que as diferenças socio-culturais, que caracterizaram as diferentes comunidades do NO, se traduziram, também, em comportamentos distintos face ao poder romano e, posteriormente, no processo de integração. Se é verdade que as grandes manchas territoriais que desenharam o quadro administrativo romano da região, designadamente ao nível dos conventos, respeitam e fossilizam as identidades étnicas mais significativas do NO, podemos, mesmo assim, encontrar diferenças culturais relevantes entre as comunidades indígenas de regiões relativamente próximas. É objectivo deste trabalho valorizar o quadro da conquista e integração da região meridional do NO peninsular na estrutura do império romano, tendo em vista determinar as especificidades sub-regionais e o modo como elas evoluíram num novo quadro político, administrativo e económico. Assim, iremos restringir-nos ao território incorporado, administrativamente, no convento bracarense, área precocemente pacificada, que terá um desenvolvimento particular no âmbito da romanização do NO peninsular. Esse desenvolvimento é tão devedor dos particularismos do contexto socio-cultural pré-romano, como das características geográficas da região em causa que, longe de constituir uma unidade, se oferece, antes, como um mosaico de gentes, de paisagens contrastantes e de recursos diferenciados. Por isso, procuraremos sublinhar a situação específica desta área relativamente ao controlo militar romano e analisar o impacto da integração das suas populações na estrutura organizativa do império. Para o efeito, será analisado o quadro pré-existente, {1} Projecto em curso, sob a responsabilidade de Álvaro Moreira (Museu Abade Pedrosa). {2} Escavações inéditas dirigidas por Francisco Queiroga.

279

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

MARIA MANUELA MARTINS / FRANCISCO SANDE LEMOS / FERMÍN PÉREZ LOSADA Para a franja setentrional do convento, não portuguesa, dispomos da recente obra de Fermín Pérez Losada (2002), que reúne a informação disponível sobre aquela zona, inserindo-a num estudo mais amplo para o conjunto da Galiza. Tendo em conta os enormes hiatos de conhecimento que ainda persistem, a configuração de um modelo do povoamento romano para a área galaicobracarense, constitui uma tarefa deveras ingrata. Somente aceitámos este desafio num esforço para realçar as especificidades do Conventus Bracarum, no âmbito da valorização da unidade e diversidade das regiões do Arco Atlântico, objectivo expresso deste Colóquio. Por outro lado, este texto pretende, igualmente, contribuir para o interessante debate, em curso, relativo à natureza das transformações socio-culturais decorrentes do domínio romano do NO peninsular (Sastre Prats 2001), que parece, afinal, configurar diferentes cenários regionais.

expedição de Bruto (138-136 a.C.) e o fim das guerras cantábricas (19 a.C.), será legítimo afirmar que as populações indígenas da região meridional e ocidental do Noroeste não ofereceram mais do que uma resistência simbólica ao poder romano, facto que é aceite por vários autores (Tranoy 1981; Alarcão 1988; Fabião 1993). Com efeito, o registo arqueográfico evidencia uma abertura precoce da região galaico-bracarense ao sul da Península, processo que se acentuará na segunda metade do séc. I a.C., talvez na sequência da expedição de Júlio César. Uma maior circulação de produtos, mas sobretudo de gentes, serão responsáveis pela adopção de novas tecnologias, novos gostos e hábitos de origem mediterrânica, observáveis no registo arqueológico da região (Silva 1986; Martins 1990; Naveiro López 1991; Alarcão 1992; Almeida 1996). De facto, após a pacificação da Lusitânia a região meridional e ocidental da Galécia ficou acessível, tanto por mar, como através de rotas terrestres. Por elas chegaram as primeiras campanienses, o primeiro numerário conhecido (Centeno 1987) e, mais tarde, as ânforas vinárias itálicas ou béticas, as sigillatas itálicas, bem como os objectos de adorno. A campaniense A é rara na região, estando documentada em Braga, no Coto da Pena (Caminha) e em Santa Trega (A Guarda, Galiza). A cronologia mais tardia da campaniense B, bem como a sua maior dispersão, sugerem que o trânsito comercial litoral se torna mais intenso no séc. I a.C., estando registada em Santa Luzia (Viana do Castelo), na Cividade de Lanheses e Forte Lobelhe, em Santa Trega, no Castro de Vigo, além de Braga (Naveiro López 1991; Almeida 1996). Embora a moeda se generalize na região bracarense na época de Augusto, ela começa a circular entre 49 e 28 a.C., existindo alguns tesouros ocultados, datáveis entre a República e Augusto, nos castros de S. Lourenço (Esposende), Alto do Corgo (Valença), Montedor (Viana do Castelo), Alvarelhos (Santo Tirso) e Monte Mozinho (Penafiel). Existem ainda moedas republicanas em Braga e Santa Luzia (Viana do Castelo). Já os numismas de Augusto registam maior dispersão, encontrando-se, não só em castros litorais como nos interiores (Centeno 1987) Quanto às ânforas vinárias greco-itálicas e itálicas a sua ocorrência é pouco significativa, predominantemente litoral e não anterior aos fins da República (Naveiro Lopez 1986), estando assinalada em Troña, A Forca, Vigo, Sta. Trega, Lobelhe, Coto da Pena, Cividade de Âncora, Santo Estêvão da Facha, Monte Mozinho e na Citânia de Sanfins (Paiva 1993; Morais 1998) Por sua vez, as ânforas béticas Haltern 70 registam uma larga difusão, quer nos castros litorais, quer interiores, sobretudo a partir do último quartel do séc. I a.C. (Naveiro López 1991; Paiva 1993; Morais 1998). Se a circulação de produtos, ainda que tardia, dentro da cronologia regional, parece testemunhar o ambiente pacífico em que se desenvolvem as comunidades indígenas, a adopção de novas técnicas de trabalho da pedra, da roda de oleiro, a maior presença do ferro e as remodelações ocorridas na estrutura de alguns povoados, ao longo do séc. I a.C., são indicadores de uma forte interacção com as populações do sul da península, bem como da permeabilidade do mundo indígena às influências exógenas (Tranoy 1981; Silva 1986; Martins 1990; Almeida 1996). Esta precoce abertura da Gallaecia meridional ao mundo romano determinará os contornos da evolução socio-cultural das populações da área ocidental bracarense, no decorrer do último século antes da nossa era, conferindolhe particularidades organizativas que não podem ser facilmente transpostas para outras regiões do Noroeste (Silva 1986; Martins 1990; Alarcão 1992). Sendo desconhecidos quaisquer episódios históricos relacionados com a conquista do território interior, correspondente à actual província portuguesa de Trás-os-Montes, pode considerar-se que esta zona não terá oferecido resistência

2. CONQUISTA E CONTROLO DO TERRITÓRIO A área meridional do Noroeste peninsular, que corresponde, genericamente, ao território incluído no chamado convento bracarense e integra as zonas portuguesas do Entre-Douro-e-Minho e de Trás-os-Montes, bem como a franja meridional da actual Galiza (metade sul da província de Pontevedra e quase toda a província de Ourense), teve uma história de conquista específica e uma pacificação relativamente precoce, quando comparada com a área setentrional. As referências dos textos antigos ao território de Entre-Douro-e-Minho são escassas, sendo os mesmos praticamente omissos em relação ao espaço transmontano. Dessa circunstância podemos, talvez, inferir que as comunidades proto-históricas da zona estiveram mais interessadas em cenários de integração do que de resistência. Longe do palco das guerras celtibéricas e lusitanas, que marcaram o avanço romano no coração da península, o território a norte do rio Douro é referido nas fontes, pela primeira vez, a propósito das manobras de Décio Júnio Bruto, governador da Ulterior, em 138-136 a. C., na zona correspondente à actual província portuguesa do Minho. A expedição inseriu-se no quadro da guerra com os Lusitanos e terá decorrido de objectivos punitivos. Segundo o testemunho de Estrabão (III, 3, 1, 2), a campanha de Bruto seguiu um trajecto litoral, assinalado pela instalação de um quartel general no vale do Tejo, perto de Morón, pela fortificação de Olisipo e pelo avanço das tropas romanas até ao rio Minho. Deste avanço ficou a referência ao cerco de Talábriga, cuja localização é desconhecida e ao violento combate travado entre romanos e Bracaros. Posteriormente a este confronto não existem, todavia, mais referências, nem a um eventual controlo militar romano do espaço a norte do Douro, nem tão pouco a sinais de rebelião, por parte dos povos indígenas. As fontes literárias referem três novas expedições romanas ao Noroeste, ao longo do séc. I antes da nossa era. Daquelas, apenas a expedição de Perpena, em 74 a.C., que teve por destino Cale, na foz do Douro, nome de um castro ou castellum localizado no Morro da Sé da actual cidade do Porto (Silva 2000), teve objectivos bélicos, aparentemente punitivos. As outras campanhas parecem sobretudo motivadas por interesses económicos. Esse será o contexto da incursão de Públio Crasso, governador da Ulterior, em 96-94 a.C., eventualmente responsável pela abertura de uma rota comercial entre o Sul e o território galaico, bem como o objectivo da expedição naval de Júlio César, em 60 a.C., que escala a costa galega em Brigantium, actual A Coruña (Tranoy 1981). Considerando a natureza e conteúdo do registo historiográfico, bem como a interpretação dos dados arqueológicos, obtidos em dezenas de sondagens realizadas em povoados indígenas, ocupados no período que medeia entre a

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

280

O POVOAMENTO ROMANO NO TERRITÓRIO DOS GALAICOS BRACARENSES particular ao domínio romano, que se tornará efectivo no fim das guerras cantábricas. No entanto, naquela última região não é tão evidente o desenvolvimento característico da área ocidental, não parecendo beneficiar, também, do precoce intercâmbio com o sul, registado na área bracarense. Só posteriormente a Augusto se verificará um assinalável interesse económico pelo território transmontano, materializado pela exploração mineira intensiva de algumas áreas e pelo aproveitamento das potencialidades agrícolas de outras. Neste contexto verificou-se um processo de reorganização global da estrutura do povoamento, no qual participaram activamente as comunidades indígenas (Lemos 1993). Em suma: é hoje admitido pela generalidade dos investigadores que a região meridional da Galécia se manteve afastada dos últimos confrontos militares, sucessos que se centraram na cordilheira cantábrica e que opuseram as tropas romanas aos Astures e Cântabros (Fernández Ochoa e Morillo Cerdán 1999). Beneficiando desse afastamento, a região bracarense conheceu uma influência romana precoce, ainda que sem presença militar. Por sua vez, a sua metade ocidental regista assinaláveis transformações socio-económicas e, talvez mesmo, socio-políticas, num período em que se ultima a conquista do NO, conjuntura que marcou, em definitivo, a especificidade do seu processo de integração. Verificando-se uma presença militar circunscrita à área mineira de Três Minas – Jales (Vila Pouca de Aguiar), à Serra do Marão e ao médio vale do Lima (Baños de Bande – Aquis Querquernis) a área bracarense será marcada pelo protagonismo de uma sociedade civil, de cariz basicamente indígena, que beneficiou das vantagens económicas e sociais que a administração romana, implantada com Augusto, irá potenciar.

Os conventos do NO, enquanto circunscrições de segundo grau, com funções de natureza judicial, financeira, militar e religiosa, tiveram como capitais as três urbes fundadas por Augusto. Bracara Augusta terá sido criada ex nihilo (Martins 1999), no centro do território dos Bracari. Lucus Augusti e Asturica Augusta, pelo contrário, tiveram origem em acampamentos associados aos episódios bélicos da frente cantábrica (Rodriguez Colmenero e Covadonga Carreño 1999; Garcia Marcos e Vidal Encinas 1996; González Fernández 1996). Dentro dos conventos estruturou-se o sistema das civitates, generalizado nas províncias ocidentais, modelo que permitiu a Roma incorporar os povos recém conquistados, tratando-os como unidades, com um território, uma capital administrativa e uma estrutura de governo própria, entregue aos indígenas. Através desta administração descentralizada, Roma controlava as regiões sem necessidade de presença militar, deixando o mais baixo nível da governação nas mãos das aristocracias tradicionais. A imposição deste modelo respondeu a uma sábia conciliação entre os interesses romanos e os das elites indígenas. Respeitando a estrutura étnica e territorial das populações pré-romanas, Roma assegurava a hegemonia sobre os territórios conquistados, garantida pela manutenção e reforço do poder das elites locais, as quais assimilaram facilmente o modelo administrativo romano, já que eram as principais beneficiárias do sistema. Basicamente a integração das comunidades indígenas foi garantida por estas circunscrições de terceiro grau, correspondentes a unidades territoriais de tamanho variável, dotadas de autonomia, com uma sede, que tanto poderia ser um povoado de raíz indígena, como um novo aglomerado. Mau grado a eficácia deste modelo organizativo, uma correcta avaliação da sua aplicabilidade levanta dificuldades, não só em termos históricos e cronológicos, como também no âmbito do seu reconhecimento arqueológico. Na verdade, as opiniões dividem-se sobre a equivalência entre as civitates, e a estrutura étnico-política pré-romana. Contra a ideia vulgarizada de que as civitates representariam a matriz étnico-política anterior, correspondendo, basicamente aos populi, referidos nas fontes escritas e epigráficas (Tranoy 1981; Silva 1986; Alarcão 1992), outros autores salientam que os populi e as civitates possuem um conteúdo territorial e político claramente definido por Roma, de acordo com os seus interesses, designadamente em termos de tributação (Sastre Prats 1998; 2001). Pensamos, todavia, que Roma se apoiou, por certo, em pré-existências territoriais, ou étnicas, para definir as civitates. Ainda que os populi, referidos nas fontes, possam corresponder a entidades já organizadas pelo poder romano, é forçoso que elas devem ter sido formalizadas com base em unidades que agregariam vários castros, ou castella, e gentilitates, na época pré-romana. Os complexos contornos deste problema, extravasam o âmbito deste trabalho, sendo contudo indispensável destacar que o registo epigráfico documenta uma precoce implementação do sistema das civitates no Noroeste, já referenciadas em 15 a.C. (Sastre Prats 2001), as quais terão desempenhado um papel activo na relação dos indígenas com os agentes imperiais. No entanto, nem todos os autores estão de acordo quando à criação augústea destas circunscrições, cuja mais antiga referência literária se encontra em Plínio, havendo quem defenda a sua datação flávia (Alarcão 1995-96). Um dos argumentos aduzidos em defesa desta cronologia avançada relaciona-se com o carácter de capita viarum de numerosas civitates. E, na verdade, a contagem das milhas é feita a partir de Bracara Augusta em todos os miliários da época de Augusto e do período júlio-cláudio (Alarcão 1995-96), salvo num único padrão augústeo que refere as distâncias desde Tude (EE VII, 209). Só numa fase posterior, concretamente a partir da dinastia flávia, é que se registam marcos com distâncias alusivas a capitais de civitates, como é o caso de seis padrões que se referem a Aquae Flaviae (via Bracara a Asturica), quatro a

3. A INTEGRAÇÃO: O MODELO ADMINISTRATIVO A organização político-administrativa do Noroeste peninsular consolidou um modelo já ensaiado noutras regiões do Império. Integrada inicialmente na Lusitânia (Alarcão 1988) e, posteriormente, numa efémera província Transduriana, a região acabou por ficar definitivamente inserida no quadro da Citerior, até ao século III. Ainda no reinado de Augusto são criados os conventos, subdivisões administrativas das províncias e as civitates, unidades territoriais inseridas nos conventos. As civitates agregavam as populações pré-romanas, correspondendo a um sistema de organização política, com relevância administrativa, designadamente a nível da tributação. Efectivamente, a epigrafia documenta a criação, ainda por Augusto, do convento de Arae Augustae, referido na tabula lougeiorum (Dopico Cainzos 1988; Rodríguez Colmenero 1996b). Esta circunscrição administrativa, com sede na futura Asturica Augusta, parece corresponder a um primeiro esboço de organização civil do território do NO, ainda que sob inicial jurisdição militar (Fernández Ochoa e Morillo Cerdán 1999). Este convento acabaria por ser subdividido em três, (asturicensis, lucencis e bracarensis), ainda que a data desta reorganização permaneça problemática. Enquanto que, para alguns, terá ainda ocorrido em tempo de Augusto (Rodriguez Colmenero 1996a), para outros, poderá datar de finais do reinado daquele imperador, inícios de Tibério (Fernández Ochoa e Morillo Cerdán 1999). Outros consideram os conventos como uma criação flávia (Tranoy, 1981; Alarcão 1988). O altar de Semelhe (Braga) consagrado a Augusto, pelos Bracaraugustani, na data do aniversário de Paulo Fábio Máximo, legado imperial, é um elemento favorável à hipótese adiantada por A. Rodriguez Colmenero (1996a).

281

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

MARIA MANUELA MARTINS / FRANCISCO SANDE LEMOS / FERMÍN PÉREZ LOSADA Tongobriga (itinerário Bracara a Emerita), um a Cale (itinerário Bracara a Olisipo) e mais um outro desde Tude (via Bracara-Lucus-Asturica). Em termos arqueológicos, e apesar do esforço de investigação que tem sido desenvolvido para localizar o território das civitates e as respectivas sedes (Tranoy 1981; Silva 1986; Alarcão 1992, 1995-96; Rodríguez Colmenero 1996a), os problemas não são menores. O elevado número destas unidades administrativas e o facto de muitas das suas capitais não possuírem uma morfologia claramente urbana dificulta a sua identificação geográfica e arqueológica. Para a área que nos interessa, Plinio (III,4, 28) contabiliza 24 civitates, das quais é conhecido o nome de apenas 21, testemunhadas pelas fontes escritas (Estrabão, Plínio e Ptolomeu) e epigráficas, com destaque para o Padrão dos Povos de Chaves (CIL II, 2477). Na verdade, é no território do convento bracarense que se encontra o maior número de populi, ou civitates não localizados. Entre os que levantam dúvidas de localização podemos referir os Amphilochi 3, os Avobrigenses4, os Luanci5, os Lubaeni6, os Naebisoci ou Aebisoci7 os Narbasi8 e os Nemetati9 (Tranoy 1981; Dopico Cainzos e Rodríguez Alvarez 1992), apesar de Rodriguez Colmenero (1996a) e J. de Alarcão (199596) terem avançado com diversas propostas sobre a geografia destes povos. Por outro lado, a análise cruzada das fontes escritas e da epigrafia possibilitou a localização de alguns dos populi/civitates do convento, sendo de referir que a investigação arqueológica, permitiu, entretanto, sugerir alguns sítios como possíveis capitais dessas circunscrições. Na área galega do convento, situam-se: — os Tamagani, ou civitas Tamacanorum10 que se localizariam no alto vale do Tâmega, com hipotética capital romana no aglomerado de Verín, possivelmente transferida do vizinho Castro de Monterrei (Pérez Losada 2002, 237-238); — os Limici, a civitas Limicorum, na região da Limia Alta, com capital em Forum Limicorum11. Tradicionalmente, esta capital foi localizada no castro de A Cidá (Nocelo da Pena, Sarreaus), com base em duas epígrafes honoríficas ali encontradas. Contudo, muito provavelmente, esta foi apenas a capital de iure, assumindo a capitalidade, de facto, o importante aglomerado romano de Xinzo de Limia (Pérez Losada 2002, 224-227);

— os Querquerni, a civitas querquernorum, na região da Limia Baixa, com capital em Aquis Querquernis12. Esta capital estava situada, sem dúvida, na relevante estação arqueológica romana de Baños de Bande, embora seja admissível que a primitiva capital castreja fosse inicialmente no vizinho castro de Rubiás (Pérez Losada 2002, 195-198); — a civitas tudensis corresponderia, essencialmente, ao território dos Grovii13, localizado no curso baixo do Minho. A capital foi, obviamente, a cidade romana de Tude, nas imediações da actual Tui (Pérez Losada 2002, 61-66); — os Helleni, Aeleni ou Elanei14 situam-se a norte dos Grovii, ocupando a orla costeira meridional da ria de Vigo. A capital primitiva poderia ter sido o Castro de Vigo, depois transferida para o aglomerado romano que se situa sob a actual urbe, embora este aglomerado tenha sido interpretado como um vicus dependente da cidade de Tude. (Pérez Losada 2002, 265-266); — os Coelerni, citados por Plinio (III,28), Ptolomeu (II,6,41) e no Padrão dos Povos (CIL II, 2477) ocupam a região de Celanova (Ourense), facto confirmado pelo achado em Castromao de um pacto de hospitalidade entre a comunidade e um prefeito militar (AE, 1972, 282). A capital seria assim o castro de Castromao, de nome antigo Coeliobriga (Tranoy 1981, 66); — os Interamici, epigraficamente testemunhados no Padrão dos Povos e noutras inscrições, estarão situados na região de Maceda, a norte da província de Ourense. O achado em Asadur duma inscrição honorífica consagrada pela Res Publica Interamniensis (AFFE, 442) não parece deixar dúvidas quanto a esta localização, embora ainda falte identificar a sua capital (Rodríguez Colmenero 1997); — a civitas dos Bibali é citada por Plinio (III,28), Ptolomeu (II,6,42) e no Padrão dos Povos (CIL II, 2477), tendo por capital o núcleo denominado Forum Bibalorum. Tradicionalmente era localizada no vale do río Búbal, a sudoeste de Verín (Tranoy 1981, 64); mais recentemente tem sido proposto que ficaria a norte do rio Minho, no limite setentrional do convento, sugerindo-se aliás que a sua capital fosse o castro de S. Cibrán das Lás (Rodríguez Colmenero 1997).

{3} Referidos apenas por Estrabão (III, 3, 43) e Justino (XLIV,3,4), sem qualquer precisão geográfica. {4} Localizados, por uns, com base no Padrão dos Povos, na região de Chaves (Alarcão 1988) e, por outros, no conventus lucensis (Dopico Cainzos e Rodriguez Alvarez 1992, 398). {5} Citados por Ptolomeu (2,6,45), sem localização precisa. Jorge de Alarcão propõe para eles a bacia do Neiva ou a região das Terras de Basto, em alternância com os Lubaeni (Alarcão 1995-96, 27). {6} Citados por Ptolomeu (2,6,47), sem localização precisa. {7} Referidos exclusivamente no Padrão dos Povos (CIL II, 2477), foram localizados por A. Coelho da Silva na bacia do Neiva (1986). Jorge Alarcão (1995-96) prefere situá-los na esfera de influência de Aquae Flaviae. Outros autores não consideram segura a sua localização no convento bracarense (Dopico Cainzos e Rodriguez Alvarez 1992, 396). {8} Localizados por Ptolomeu (2,6,48) a sul do convento bracarense, perto dos Vaceus, o que é muito vago e contraditório. {9} Jorge de Alarcão propôs a sua localização entre Cávado e Ave (1995-96). {10} Os Tamacani apenas estão testemunhados epigraficamente, quer no Padrão do Povos de Chaves (CIL II, 2477), quer em três inscrições provenientes de Segovia, Sta. Eufemia de Ambía e Castrelo do Val. {11} Os Limici e o Forum Limicorum aparecem citados por Plínio (III,28), Ptolomeu (II,6,43) e pelo Chronicon de Hidácio de Chaves (Pref. 1). Além disso, também são abundantes as referências epigráficas: Padrão dos Povos de Chaves (CIL II, 2477), lápides honoríficas de Nocelo da Pena (CIL II, 2516-2517) e mais outras 13 epígrafes, repartidas por toda a península. {12} Os Querquerni são referidos por Plínio (III, 28) e no Padrão dos Povos de Chaves (CIL II, 2477). A capital Aquis Querquernis aparece em Ptolomeu (II, 6, 46) e nas fontes viárias (Itinerário de Antonino e Ravennate). {13} Os Grovii ou Crovii são citados por Mela (III,10), Plínio (IV,112), Silio Itálico (III,366), além do seu registo em 4 epígrafes. Plínio, Silio Itálico, Ptolomeu (II,6, 44), o Itinerario de Antonino e o Ravennate também citam a sua capital com o nome de Tyde ou Tude. {14} Apenas citados por Estrabão (III,4,3) e Plinio (4,112), o seu carácter grego deve ser uma deformação helenizante de um nome indígena, se calhar a Elaneobriga epigraficamente testemunhada em Braga.

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

282

O POVOAMENTO ROMANO NO TERRITÓRIO DOS GALAICOS BRACARENSES No território, actualmente português, haveria uma civitas, correspondente ao território dos Leuni15 e outra ao dos Seurbi16, ambas localizadas entre os rios Minho e Lima. A sul, situava-se a civitas bracaraugustani, com capital na própria sede do convento. A localização dos Callaeci tem suscitado diferentes opiniões. Apesar do nome ter sido generalizado pelos romanos a uma ampla região, tal facto dever-se-á a uma apropriação onomástica de um étnico menor da margem direita do Douro (Tranoy 1981). Presentemente aceita-se a sua localização na região do Porto, com capital em Cale (Alarcão 1995-96; Silva 2000)17. É geralmente aceite que Tongobriga, identificada com Tuntobriga de Ptolomeu (II, 6, 38) e dotada de um importante núcleo urbano, deveria ser capital de civitas (Rodriguez Colmenero 1996a; Alarcão 1995-96) Na parte oriental do convento foi identificada a civitas aquaflaviensis, eventualmente demarcada sobre o território dos Turodi, com capital em Aquae Flaviae, actual Chaves. Entre as serras do Gerês e Larouco existiria a civitas dos Equesi18. A investigação arqueológica e a análise territorial permitem delimitar outras prováveis civitates, cujos nomes permanecem desconhecidos. Entre o rio Douro e os primeiros contrafortes da Serra da Falperra é possível localizar uma civitas, cuja sede terá sido em Constatim de Panóias. De acordo com as inscrições do santuário, talvez incluísse ou correspondesse ao território dos Lapíteas. Esta civitas era fechada, a ocidente, pelas serras do Marão e do Alvão e, a oriente, pela serra da Preta e pelo rio Pinhão. Entre o município de Aquae Flaviae e a civitas supramencionada estendiase, na Serra da Padrela, um amplo territorium mettalorum autónomo, controlado directamente pelo Estado. Na média bacia do Tua é possível definir uma civitas, cuja capital seria Pinetum, aglomerado referido por Ptolomeu (II,6,38) e no Itinerário de Antonino. Anteriormente supunha-se que este espaço seria o território dos Interamici. Todavia a descoberta da epígrafe anteriormente citada, afastou essa hipótese. A civitas, com sede em Pinetum, um amplo sítio arqueológico situado a oeste de Vale de Telhas e sobranceiro ao vale do rio Rabaçal, fazia fronteira com os Zoelas (Lemos 1993). No canto sudeste do conventus bracarum, abrangendo o Planalto de Alijó, a bacia média e final do rio Tinhela, o curso final do Tua e a metade ocidental do Planalto de Ansiães, ficava uma civitas, cujo nome é desconhecido. Admitimos, com reservas, que o aglomerado central desta civitas terá sido o povoado de Carlão (Alijó). Esta unidade administrativa estabelecia fronteira com a civitas baniensium, que para alguns pertencia à Lusitânia (Tranoy 1981) e para outros ao convento astur (Lemos 1993). Na parte ocidental do convento, Jorge Alarcão (1998) propõe mais algumas civitates, nomeadamente no território no vale do Vizela e nas Terras de Basto. A capital da primeira seria Caldas de Vizela, de nome antigo Oculis Calidarum, local onde se encontram importantes vestígios arqueológicos e várias inscrições honoríficas. A capital da hipotética civitas de Basto é desconhecida, situandose, possivelmente, algures à volta de Cabeceiras de Basto, área de onde procedem três inscrições honoríficas (Alarcão 1988). Na Galiza, a identificação de um importante aglomerado romano sob a actual cidade de Ourense, a par da sua condição de nó viário e centro geográfico

de uma comarca natural, legitimam a proposta de que a antiga Auria fosse mais uma capital de civitas (Pérez Losada 2002, 153-156) Dentro do território das civitates vamos encontrar uma densa malha de povoados de origem indígena, onde continuou a residir boa parte da população, povoados que as fontes epigráficas do séc. I referem com o C invertido, interpretado como castellum ou castro (Pereira Menault 1983). No entanto, é também no quadro destes territórios que se instalam novos tipos de aglomerados, resultantes, quer da organização administrativa romana, quer da exploração económica do território.

4. O MUNDO INDÍGENA E A SUA TRANSFORMAÇÃO 4.1. A estrutura do povoamento pré-romano A estrutura de povoamento pré-romano da região em análise, tendo por unidade residencial única, o castro, ou povoado fortificado, constitui o resultado de um complexo processo histórico que decorreu ao longo do I milénio a.C. (Silva 1986; Martins 1990, 1996b; Alarcão 1992). Emergentes no contexto do Bronze Final, os castros tenderão a fixar-se, primeiro, nas bordaduras dos vales, depois, em relevos proeminentes das vertentes e, mais tarde, em pleno vale, ocupando aí cabeços e pequenas colinas destacadas. Esta matriz de povoamento, que se consolida nos últimos dois séculos antes da nossa era, revela uma ocupação sistemática e racional dos vales e das áreas litorais, associada ao aproveitamento intensivo e polivalente dos recursos disponíveis nestes nichos ecológicos. Trata-se de um processo de longa duração, que se intensifica posteriormente aos sécs. VIII/VII a.C., na sequência da desintegração dos sistemas socio-políticos que caracterizaram o mundo do Bronze Final do Noroeste Peninsular (Martins 1990, 1996b; Alarcão 1992; Fábregas Valcarce e Galvez Priego 1993). Tendo como vectores de desenvolvimento a nuclearização e fortificação do habitat, bem como a territorialização das comunidades (Martins 1996b), este processo de construção activa de uma nova paisagem social traduziu-se, inicialmente, por um aumento da autarcia dos povoados e por uma crescente valorização da terra como bem fundamental (Martins 1990, 1996b). Muito embora a informação arqueológica seja escassa para o período que medeia entre os sécs. VIII/VII e II a.C., os castros afirmam-se, então, como forma de habitat exclusiva, num processo de materialização espacial das comunidades e dos seus termos, talvez decorrente da necessidade de controlar um conjunto de recursos críticos, que assegurassem a sua independência territorial e auto-suficiência. É admissível, para este período, uma generalizada autarcia das comunidades, globalmente pouco favorável, quer à produção de excedentes, quer a processos de hierarquização social (Martins 1990; Alarcão 1992). A formação e consolidação de uma sociedade agrária, com uma estrutura de poder controlada pela comunidade, seria, segundo alguns autores, responsável pela quebra do processo de desigualdade social, que se havia esboçado no quadro do Bronze Final do NO peninsular (Sastre Prats 2001).

{15} São citados unicamente por Plínio (4,112). A. Coelho da Silva (1986) situa-os a oriente dos Seurbi. {16} Segundo Plínio estariam situados entre o Minho e Lima, na parte oeste do convento, localização apoiada por A. Coelho da Silva (1986) e J. de Alarcão (1995-96). {17} Os investigadores aceitam, tendo por base os achados arquitectónicos e os materiais de construção encontrados na R. D. Hugo e noutros pontos do Morro da Sé do Porto, que aí deveria ter existido um importante centro urbano, o qual se expandiu no período tardo-romano para a zona ribeirinha, onde se deveriam ter desenvolvido instalações portuárias, relacionáveis com o edifício identificado na antiga Alfândega do Porto (Casa do Infante), datado do séc. IV (Silva 2000). {18} Aparecem referidos na inscrição honorífica da ponte de Chaves (CIL,II,2477), muito embora seja impossível localizá-los com precisão. Jorge Alarcão (1998), na senda de A. Coelho da Silva (1986), situa-os a ocidente de Chaves, sugerindo que a sua capital fosse Caladunum.

283

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

MARIA MANUELA MARTINS / FRANCISCO SANDE LEMOS / FERMÍN PÉREZ LOSADA Na zona em análise, o registo arqueológico dos castros, no período correspondente aos dois últimos séculos do I milénio a.C., é expressivo de mudanças em curso, quer no âmbito económico, quer na matriz do povoamento (Silva 1986; Martins 1990; Almeida 1996). É com base nesse registo que podemos detectar as especificidades desta região relativamente a outras do Noroeste Peninsular, integradas na área arqueológico-cultural castreja. As transformações assinaladas parecem associar-se a um processo de crescimento económico que se caracteriza pela inovação e especialização artesanal, com maior quantidade de metal em circulação e pelo aumento da produtividade agrícola, que se associa à implantação de novos povoados nas terras baixas dos vales (Martins 1990, 1996b). Este aproveitamento de solos pesados e de terras húmidas parece indissociável de uma especialização e intensificação da agricultura, que exigia instrumentos e tecnologias adequadas, em que os utensílios de ferro seriam indispensáveis (Silva 1986; Martins 1990, 1996b; Almeida 1996). Este processo de intensificação económica terá sido globalmente favorável ao aumento de excedentes alimentares, os quais facilitariam uma maior interacção regional, com potencial aumento da complexidade social, a nível local e regional, e uma eventual diferenciação de estatutos entre as comunidades que integrariam o sistema. Se até então poderia ter dominado a autarcia económica, social e política, sendo admissível que as comunidades não se organizassem em unidades territoriais mais amplas que o próprio castro, a partir de meados do século II a. C. o registo arqueológico é sugestivo de uma hierarquização no povoamento, assinalada pela existência de grandes povoados Estes lugares centrais dominavam uma complexa rede de povoados, mais pequenos, talvez com funções mais especializadas (Alarcão 1992; Silva 1995, 1999). Reconhecer esta fragmentação é, todavia, mais fácil do que perceber os factores que teriam desencadeado o processo. Estamos em crer que, nos dois últimos séculos antes da Era Cristã, as regiões de Entre-Douro-e-Minho e de Trás-os-Montes Ocidental conheceram uma evolução particular, caracterizada pela passagem de sociedades agrárias segmentadas a sociedades hierarquizadas, associada a um processo de intensificação económica, que acabará por alterar a própria estrutura do povoamento e a morfologia interna dos povoados. Este processo está particularmente bem documentado no coração da área dos Bracari (Martins 1990), registando-se, contudo, algumas discrepâncias relativamente a áreas mais setentrionais e interiores. Todavia, a complexa matriz do povoamento proto-histórico de territórios interiores, tão amplos como a zona do Barroso e o vale do médio Tâmega, parece muito semelhante à do litoral. Podemos referir, entre outros, os exemplos dos Castros de Lesenho (Montalegre) e de Capeludos (Vila Pouca de Aguiar), onde foram encontradas estátuas de guerreiros, semelhantes às que se encontram na fachada ocidendal do convento. Aliás, no vasto espaço de Trás-os-Montes Ocidental dominam os grandes povoados, com sistemas defensivos imponentes, por oposição ao Nordeste, terra de pequenos castros, que poucas vezes ultrapassam os dois hectares de superfície muralhada (Lemos 1993). Curiosamente, para lá da fronteira dos grandes povoados transmontanos são raras, ou mesmo inexistentes, as inscrições com referência a castella. De facto, as que foram cartografadas no distrito de Bragança pertencem a imigrantes, oriundos do litoral (Lemos 1993).

Estaremos perante o resultado de um processo histórico de longa duração, ou perante um fenómeno desencadeado pela maior proximidade da zona bracarense com o mundo romano, proximidade que teria provocado um efeito de ruptura no modelo tradicional do poder comunitário que, segundo alguns autores caracterizaria as sociedades castrejas (Sastre Prats 2001)? É possível que a campanha punitiva de Bruto, em 138-136 a.C., tivesse desencadeado uma reorganização das comunidades, acabando por ter um papel integrador dos diferentes castros, que teriam então estabelecido, entre si, novas formas de aliança e solidariedade regionais. Mas, será que podemos explicar todas as transformações ocorridas na zona como resultado de estímulos externos, sejam eles o controlo teórico do território, por parte dos romanos, ou a sua maior abertura aos contactos com o sul, mais expressivos no séc. I a.C.? É tentador pensar que essa proximidade emulou as comunidades locais, provocando mudanças na estrutura organizativa tradicional, designadamente ao nível da constituição de unidades socio-políticas mais amplas que o próprio castro, as quais teriam reflexo na hierarquização do povoamento e na desigualdade de desenvolvimento dos diferentes castros. Todavia, o registo arqueológico permanece ainda largamente opaco para sustentar essa explicação numa ampla escala geográfica. Na verdade, o contexto de desenvolvimento de alguns castros é quase exclusivamente indígena, sendo muito escassos os produtos que sugerem contactos com os romanos, excepto, para as últimas décadas do séc. I a.C., precisamente o período durante o qual decorrem as guerras cantábricas, em que circulariam pelo futuro território bracarense mercadores e militares. Só nessa época entram na região as ânforas vinárias, as sigillatas, bem como outros objectos, como alfinetes de cabelo ou adornos. Depois, a aparente homogeneidade cultural da região ocidental galaicobracarense, nos últimos dois séculos do I milénio a.C., camufla variabilidades assinaláveis, ainda de difícil avaliação, mas perceptíveis em aspectos materiais, como as dimensões e a estrutura interna dos povoados, a simbologia decorativa da cerâmica, ou o protagonismo diferenciado que o metal assumiu no contexto dos diferentes povoados. A valorização sincrónica do registo arqueológico característico do séc. I a.C., testemunha uma acentuada hierarquia no povoamento (Martins 1996b, Almeida 1996; Silva 1999), dentro da qual ganha relevo a concentração de populações nalguns castros19 (Silva 1986; Almeida 1996), o reforço da visibilidade de outros, com importantes remodelações e uma aparente especialização de outros ainda, designadamente na agricultura (Martins 1990). No entanto, a generalização dos chamados “castros agrícolas”, nos vales do Neiva, Lima e Minho, parece ser ligeiramente mais tardia que no vale do Cávado, podendo ser datada entre a época de Augusto e meados do séc. I da Era Cristã (Almeida 1996). O desfasamento cronológico observado poderá indicar, mais uma vez, alguns particularismos socio-culturais do território que seria ocupado pelos Bracari. A construção de complexos sistemas defensivos, as remodelações de espaços habitacionais e a organização proto-urbana de alguns castros são fenómenos genéricos deste período (Silva 1986), que nos surgem marginais à cultura romana. No entanto, parece admissível que algumas inovações técnicas registadas durante o período, como a roda de oleiro, o moinho circular, ou as novas técnicas de trabalhar a pedra, tenham tido origem numa maior interacção com a Lusitânia, o que subentende contactos estreitos entre as duas

{19} O fenómeno de reorganização e concentração populacional em grandes castros ou citânias, que registam uma estrutura proto-urbana, é característico da área ocidental galaico bracarense, num momento que a generalidade dos autores situa anteriormente a Augusto. Alguns desses castros são fundações novas, como aconteceu com a Citânia de Sanfins, a Cividade de Âncora, Monte Mozinho e San Cibrán das Lás, outros são povoados mais antigos que conheceram profundas remodelações, como aconteceu com Briteiros, Santa Luzia e Sta. Trega.

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

284

O POVOAMENTO ROMANO NO TERRITÓRIO DOS GALAICOS BRACARENSES zonas (Silva 1986; Martins 1990; Almeida 1996). Estas inovações parecem, todavia, ter atingido a região de modo desigual. De facto, se a complexificação dos sistemas construtivos, a generalização do uso da pedra, trabalhada com notável mestria, o tamanho de alguns povoados, a cerâmica à roda e o uso frequente do ferro, conferem à zona ocidental galaico-bracarense, nos finais do I milénio a.C., uma grande originalidade que, claramente, a diferencia de outras áreas do NO, a verdade é que coexistem, na transição da era, ao lado dos grandes castros, muitos outros povoados com características diferentes (Martins 1990, 1996b; Almeida 1996). Uns, possuem dimensão média, registando remodelações arquitectónicas, mas não logram atingir o aparato dos castros de maior superfície, possivelmente verdadeiros lugares centrais. Outros, são povoados de reduzidas dimensões, que utilizam ainda, nalguns casos, materiais perecíveis nas construções (Martins 1990). A variabilidade dos povoados, em termos de localização, de dimensões e aparato construtivo, parece reveladora de uma hierarquia no povoamento, sugestiva de assimetrias, ainda de difícil valorização no estado actual das investigações. No entanto, é possível que essa complexidade do povoamento traduza uma hierarquia social e económica no controlo do processo produtivo regional, que, a ter existido, facilitaria sobremaneira a posterior integração das elites indígenas da zona bracarense no sistema administrativo e económico que os romanos implantaram com Augusto. De qualquer modo, e independentemente da explicação que pode ser dada para as mudanças socio-económicas ocorridas na área e para a estruturação de um novo quadro do povoamento, nos últimos dois séculos que precedem o controlo administrativo romano na região em causa, parece um dado adquirido que o desenvolvimento em causa constitui o resultado de um longo processo de sedentarização e territorialização das populações pré-romanas, que se adaptaram e construíram uma paisagem humana e agrária muito particular, caracterizada pela ocupação de altiplanos, vertentes e colinas, associada ao aproveitamento intensivo e polivalente dos recursos dos vales do Entre-Douro e Minho e do litoral (Martins 1996b). Se admitirmos que essa exploração era já controlada por elites indígenas nos finais do séc. I a.C., pelo menos na região dos Bracari, o domínio romano mais não fez do que aproveitar o facto, enquadrando, sob a sua jurisdição, o poder e privilégios dessas elites, que mais tarde se constituíram como a aristocracia urbana e fundiária de Bracara Augusta.

ajustáveis ao registo disponível, confrontamo-nos, naturalmente, com inevitáveis dificuldades de avaliação cronológica dos sítios, salvo nos casos em que foram escavados. Neste sentido, qualquer ensaio interpretativo do povoamento romano tem que, forçosamente, desprezar muitos dados, insuficientemente tratados, correndo o risco de transmitir alguns anacronismos, por insuficiência de cronologias seguras. 4.2.1. Novas formas de habitat e convivência social A. O universo urbano e semi-urbano: cidades, fora e vici Um dos grandes contributos da integração do NO no mundo romano foi a emergência de cidades, que desempenharam funções administrativas de segunda e terceira grandeza, actuando como capitais de conventos e de civitates. Resulta adequado estabelecermos três níveis hierárquicos para as cidades do Noroeste: grandes capitais administrativas, capitais regionais e capitais de civitates (Pérez Losada 1998). As grandes capitais administrativas são, obviamente, as três cidades de fundação augústea que encabeçam os respectivos conventos. Caracterizam-se por possuir uma estrutura hipodâmica, espaços e edifícios públicos, condutas de abastecimento e distribuição de água, redes de saneamento, oferecendo vários serviços e funcionando como centros produtores e redistribuidores de bens para as regiões envolventes. O territorio socio-económico é o da própria civitas (Lugo dos copori, Braga dos bracaraugustani, Astorga dos amaci), das quais são capitais directas a todos os níveis. Porém, o território políticoadministrativo é o do convento, que abrange muitas outras civitates autónomas, urbanas ou não, sobre as quais exerceriam um domínio indirecto de chefatura política e controlo administrativo. Numa área que não conhecia o urbanismo, as novas cidades, independentemente da sua diversa origem e diferenciado protagonismo, asseguraram o contexto necessário para a representação do poder imperial nos aspectos administrativos, fiscais, militares e religiosos. Enquanto símbolos do poder de Roma, as cidades do Noroeste, sobrepondo-se à geografia política préromana, funcionaram como pólos integradores das elites indígenas e como sedes de difusão da ideologia e modo de vida romanos. Bracara Augusta, capital do convento bracarense foi a única fundação urbana de Augusto no território português a norte do Douro. A sua criação poderá datar do ano 15 a.C., aquando da segunda estadia do imperador na Hispânia, data que é também atribuída, por vários autores, à fundação de Astorga e Lugo (Rodriguez Colmenero 1996a). É hoje generalizadamente aceite que Bracara Augusta teve uma origem civil, nascendo da necessidade de dotar a região meridional e ocidental da Galécia de um centro administrativo, que fixasse as populações indígenas e facilitasse a sua integração urbana. A investigação arqueológica realizada em Braga, desde 1976, demonstra que Bracara Augusta beneficiou de um programa de planificação urbana que contemplou um traçado ortogonal e a criação de infra-estruturas de circulação, abastecimento e distribuição de água, bem como de uma rede de saneamento. Este programa, que terá arrancado na época de Augusto, prosseguiu durante a dinastia júlio-cláudia. No período flávio / antononino a cidade adquiriu as características que manteve até aos finais do séc. III / inícios do IV, altura em que a construção da muralha, introduziu alterações na topografia e estrutura urbanas. A Arqueologia permitiu identificar vários edifícios públicos, designadamente dois complexos termais, um mercado e um teatro. O complexo cívico foral

4.2. A estrutura do povoamento sob domínio romano A análise da estrutura do povoamento romano do convento bracarense ainda suscita bastantes problemas, pese embora a significativa quantidade de estudos regionais que sobre a zona têm sido realizados de ambos os lados da fronteira. A tradicional relevância atribuída aos castros, só muito lentamente foi superada pelo estudo de núcleos urbanos, com possível fundação romana, o que permitiu identificar alguns aglomerados secundários, sendo também escassos os dados arqueológicos de que dispomos para traçar o quadro do povoamento disperso, caracterizado pelas villae e quintas, introduzidas sob domínio imperial. Desta circunstância decorre, desde logo, uma dificuldade, sublinhada pelos vários investigadores que procuram analisar o povoamento romano, que se articula com a caracterização dos sítios, muitas vezes apenas sugeridos por escassas evidências arqueográficas, ou epigráficas (Alarcão 1996; Martins 1996a; Pérez Losada 1996). Para além do problema de estabelecer categorias funcionais

285

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

MARIA MANUELA MARTINS / FRANCISCO SANDE LEMOS / FERMÍN PÉREZ LOSADA ainda não foi escavado, tal como o anfiteatro, cuja existência é quase certa. Todos estes edifícios documentam o elevado nível de urbanização da cidade e a integração dos seus habitantes na cultura romana. Entre a época de Augusto e a dinastia flávia adensa-se a malha urbana, na região ocidental do convento, através do desenvolvimento de núcleos urbanos secundários, fenómeno aliás semelhante ao observado noutros conventos do Noroeste (Fernández Ochoa e Morillo Cerdán 1999). Este processo de expansão do tecido urbano no Noroeste, que tem sido associado à política de municipalização da Hispânia, promovida pelos flávios, parece ser correlativo de um segundo momento de reordenamento do território, cujas características mais evidentes seriam o abandono de muitos castros, a expansão de estabelecimentos rurais, tipo villae e o adensamento da rede viária. É precisamente nesta fase que aparecem e se consolidam os núcleos urbanos de segundo e terceiro nível hierárquico, isto é, as capitais regionais e as capitais de civitates. Por capitais regionais entendemos aquelas cidades que, para além da sua condição de capital de civitas, acumulam funções de domínio indirecto sobre outras civitates menores, incluidas no seu âmbito territorial. Logicamente, elas estão distribuídas com o necessário afastamento das capitais conventuais, seja na área marítima periférica, ou nas regiões intermédias do interior. Actualmente, no convento bracarense, podem identificar-se, mercê do contributo das investigações arqueológicas e da epigrafia, duas ou três capitais regionais, cujo ordenamento e vestígios construtivos, sugerem corresponder a cidades de segunda grandeza. O melhor exemplo que ilustra o modelo é Aquae Flaviae, actual Chaves, municipium de fundaçao flávia, bem testemunhado epigraficamente. Aquae Flaviae era a capital dos turodi, agora renomeada como civitas aquiflaviensis, assumindo também, cumulativamente, uma clara função de capital regional das civitates vizinhas, tal como se deduz do seu excelente posicionamento estratégico como nó de comunicações e, especialmente, do significado histórico do Padrão dos Povos (CIL II, 2477), proposto por Rodríguez Colmenero (AFFE, 587). Ao nível do urbanismo, os recentes trabalhos arqueológicos desmentem os autores que atribuíram à Baixa Idade Média o traçado ortogonal observável na fotografia aérea. Os registos de alinhamentos de muros romanos coincidem com a malha que a cidade manteve, localizando-se o forum, no ponto mais eminente, onde ainda hoje está o edifício do Câmara Municipal. Para além disso, e em relação com a cidade romana, registam-se outras estruturas como a barragem que a abastecia, a ponte que transpõe o Tâmega, bem como vestígios de um estabelecimento termal (Rodríguez Colmenero e Alcorta Irastorza, 1998). De acordo com A. Rodriguez Colmenero (1997), em redor da urbe há nítidos indícios de um cadastro, implantado na veiga envolvente. O mesmo autor considera que na base da muralha medieval se observam, ainda, nalguns locais, fiadas da época romana. De facto, os silhares em granito aí existentes possuem um aparelho muito semelhante ao da muralha de Bracara Augusta. Para Aquae Flaviae confluíam diversas vias estatais, das quais a mais importante seria a que ligava o litoral e a Meseta Norte, ou seja, o caminho entre Bracara e Asturica. A influência territorial de Aquae Flaviae, terá sido vasta, considerando a descoberta de miliários a ela referidos, no tramo final do Rio Rabagão, na alta bacia do Cávado. Na parte norte do convento, já em território da Galiza actual, situa-se Tui, sede da civitas tudensis, estabelecida sob o território originário dos Grovii. Sem dúvida foi uma cidade, em face do seu complexo programa urbanístico, recentemente valorizado (Pérez Losada e Acuña Piñeiro 1998; Pérez Losada 2002, 61-87). O aglomerado possui uma morfología nuclear, apoiada por uma trama pseudo ortogonal, atingindo um tamanho considerável (cerca de 28 hectares). É presumível, com base nos vestígios arqueológicos aí detectados, que tivesse disposto de um centro cívico com foro e templo. A condição de lugar

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

central, ao nível comercial e de comunicações, é evidente (passagem da via XIX em confluência com a rota marítimo-fluvial do Minho), tendo ademais um vasto território político-administrativo, possivelmente fossilizado na subsequente diocese suévica de Tui, que abrangería alguns vici, designadamente, Vigo e algumas outras civitates vizinhas menores. Em suma, tudo indica estarmos perante mais uma capital regional. Na parte sul do convento as investigações arqueológicas permitiram descobrir um importante aglomerado urbano, Tongobriga (actual Freixo em Marco de Canaveses), situado no trajecto da via Bracara-Emerita, designado Tuntobriga por Ptolomeu (Dias 1997). Admitindo-se que tenha sido a capital da civitas dos tongobrigenses (Alarcão 1995-96; Rodriguez Colmenero 1996a), este núcleo urbano, de apreciável extensão (cerca de 30 hectares), conheceu um significativo programa de obras públicas que incluiu a construção de um balneário público, em época flávia e de um extenso foro, no séc. II, o qual possuía, seguramente, um templo. Apesar de não se encontrar ainda escavado, é quase certo que possuía um teatro, sendo de destacar a existência de uma extensa área habitacional, que as investigações vão pondo progressivamente a descoberto. Muito embora no caso de Tongobriga não seja perceptível uma organização ortogonal conjunta do aglomerado, salvo na área habitacional, é significativa a importância da urbe como centro cívico, com funções de nó viário, económicas, religiosas e de lazer, com forte impacto sobre o território envolvente (Dias 1997, 1999). Além de ter sido capital de civitas, assumiu, certamente, um papel central em termos de disponibilização de produtos e serviços para uma ampla área territorial. Poderá ter, também, atingido o nível de capital regional. No terceiro nível hierárquico encontramos as capitais de civitates. Como já se disse, no convento bracarense foram muito abundantes, mas também marcadamente multiformes, desde autênticas cidades, como Tongobriga, até ao que, formalmente, se designa por aglomerados secundários proto, semi ou vice-urbanos e, ainda, povoados fortificados de morfologia castreja. Estas capitais semi-urbanas são muito difíceis de identificar, facilmente confundíveis com o seguinte grau da escala hierárquica, os vici, povoados dependentes sem autonomía política e administrativa. Um mesmo aglomerado deste tipo poderá ser um simples vicus, numa área muito romanizada, integrado no território duma civitas urbana e assumir, noutra área de habitat mais tradicional, funções de capital política, uma vez que, por ausência de grandes cidades próximas, não deixaria de constituir o núcleo mais importante e desenvolvido da região. As fontes literárias e epigráficas referem alguns destes núcleos semi-urbanos como fora e vici. Os dois tipos de aglomerados, quase sempre relacionados com o sistema viário, tiveram, independentemente da suas características físicas, uma origem fundacional diferenciada. Tanto quanto é possível saber, a partir dos casos conhecidos noutras províncias do império mais estudadas, os fora, que registam uma presença discreta nas províncias romanas, terão sido fundados por vontade política de Roma. Esta política teve por objectivo dotar as populações pré-romanas com um centro cívico, reunindo funções administrativas e comerciais. Onde existem, a sua origem é quase sempre antiga, parecendo surgir num momento precoce do processo de integração das populações indígenas. Pelo contrário, os vici, terão tido uma origem espontânea e indígena, bem como um desenvolvimento orgânico progressivo (Pérez Losada 2002). No território ocidental do convento bracarense, na sua parte setentrional, hoje integrada na Galiza, são conhecidos dois locais designados por fora, os quais possuem nomes étnicos. São eles o forum limicorum e o forum bibalorum. O forum limicorum, local arqueologicamente identificado com Xinzo de Limia, a partir de finais do séc. I / inícios do II, perdurando até ao séc. V

286

O POVOAMENTO ROMANO NO TERRITÓRIO DOS GALAICOS BRACARENSES (Pérez Losada 2002, 214-227), teve categoria de município. A epigrafia do local demonstra a existência de muitos imigrantes e cidadãos, bem como a promoção de indígenas à cidadania romana. Deste local é originário Marco Flavio Sabino, inscrito na tribo Quirina, duunviro da sua cidade de origem, sacerdote do convento e flamen provincial em Tarragona, no séc. II (CIL, II, 4215). O sítio possui uma configuração proto-urbana, tipo povoado-rua linear (apoiado na via Chaves-Ourense), com cruzamento de algumas ruas transversais, apresentando edificações romanas importantes como a que foi descoberta sob a Igrexa Vella (Xusto Rodríguez 1998). Do sítio de Nocelo da Pena, possivelmente a primitiva capital castreja, somente de iure, procedem duas lápides honoríficas dedicadas pela civitas a Adriano e Antonino Pio. Estaremos, portanto, perante um aglomerado semi-urbano, capital de facto da civitas limicorum, com funções administrativas e comerciais, em que os residentes demonstram um elevado nível de romanização. Nada sabemos quanto à localização do forum bibalorum, capital da civitas dos Bibali. No entanto, é aceitável presumir que as características enunciadas para o caso precedente possam repetir-se neste caso. De facto, outros sítios arqueológicos galaicos, identificados como fora (o forum iriensis e o forum gigurrorum), foram, também, capitais de civitates com relevantes núcleos urbanos ou semi-urbanos como sedes (Iria e A Proba de Valdeorras). Ainda na Galiza, a investigação arqueológica identificou mais quatro aglomerados secundários, todos eles nós da rede viária, centros comerciais das respectivas comarcas, de tamanho médio ou reduzido (4-8 hectares) e de configuração interna linear ou nuclear, de tipo proto-urbano. Ourense, de nome antigo Auria, teve grande importância como núcleo viário (passagem da via directa Braga-Lugo e confluência da via secundária Chaves-Ourense, ponte romana sobre o Minho) e termal (vestígios do balneário romano das Burgas) (Pérez Losada 2002, 153-180). Verín, cujo nome antigo é desconhecido, teve especial relevância como nó de vias secundárias e, especialmente, como lugar de mercado ou feira comarcal, bem testemunhado pela descoberta de um edifício de tabernae romanas, aberto sobre a rua principal do aglomerado (Pérez Losada 2002, 227-239). Baños de Bande, denominado Aquis Querquernis pelas fontes antigas, foi local de acampamento de uma unidade militar auxiliar desde os anos 70 do séc. I d.C., até finais da segunda década do II d.C. Nas imediações do acampamento estruturou-se um importante aglomerado civil com funções viárias (via XVIII e via directa Braga-Lugo, edifício já escavado da mansio viária), termais (balneário romano de Baños) e, provavelmente, também produtivas (produção cerâmica), que perdurou até finais do séc. V (Rodríguez Colmenero, Ferrer Sierra e Herves Raigoso 1998; Pérez Losada 2002, 180-199). Por sua vez, o aglomerado de Vigo, instalado sobre a costa, nas ladeiras do castro homónimo, destaca-se, essencialmente, pela sua vocação portuária e comercial (centro de armazenamento e redistribuição de produtos de importação marítima), bem como pela sua vertente produtiva (importantes salinas e indústria de salgas de peixe). Baños de Bande, Verín e, com reservas, Ourense, funcionaram como capitais de civitates. Vigo, por outro lado, parece ter sido um activo vicus artesanal, dependente, politicamente, da cidade de Tude. Outros núcleos, muito mais pobres e reduzidos, serão criados junto às vias principais, nomeadamente à via XVIII, com funções de mansiones ou mutationes, como acontece com Baños de Riocaldo (Aquis Originis), Sandiás (Geminas) e Baños de Molgas. Todos eles serão pequenos vici viarii e/ou termais, sem qualquer autonomia política, integrados no território das correspondentes civitates.

Em suma, os vici, caracterizando-se por serem aglomerados abertos, por oposição aos oppida, oferecem uma grande diversidade estrutural e funcional, parecendo traduzir a complexidade das diferentes realidades socio-económicas da população e territórios em que se inserem. São núcleos de formação espontânea, sem fundação ritual, que surgem, na área em análise, essencialmente associados à passagem das vias, ao comércio e à exploração de águas termais. A partir da realidade arqueológica conhecida noutras zonas do império ocidental é possível admitir terem sido lugares centrais, que agregariam um certo número de equipamentos, como templos e banhos, servindo como núcleos produtores e mercados regionais periódicos (Martins 1995, 90-92). Alguns deles, de facto, atingiram a condição de capitais, oficiosas ou oficiais, de civitates. Na área ocidental do conventus bracarum a epigrafia apenas documenta o vicus atucausensis (CIL, II, 6287), expresso numa ara dedicada a Júpiter Óptimo Máximo, encontrada na Quinta de Pascoais, perto de Amarante20. No entanto, a investigação arqueológica permitiu identificar outros locais como possíveis vici, sendo de destacar o facto de se localizarem predominantemente nos eixos das vias que ligavam Bracara Augusta às outras cidades da Hispânia. Se alguns deles podem ser catalogados como vici viarii, pela sua relação com a rede de comunicações, não é menos certo que outros, além desse atributo, foram também vici termais. Destes já foram reconhecidos vários no território entre Cávado e Ave (Martins 1995; 1996a) Nesta categoria de aglomerados semi urbanos, ou vici, poderíamos incluir os sítios de Caldas das Taipas e Caldas de Vizela, no concelho de Guimarães, ambos vici termais, e Meinedo, no concelho de Lousada, situados os três no eixo do itinerário Bracara-Emerita. Em Caldas das Taipas existem vestígios de um balneário romano, nunca escavado, bem como uma monumental inscrição honorífica dedicada a Trajano, gravada num penedo e datada de 103-104, sendo ignorado o motivo da dedicatória. A importância de Vizela é testemunhada por vários achados epigráficos votivos, designadamente ao Génio local, a Júpiter e Bormânico, divindade das águas com funções curativas, sugestivos de templos ou altares. Escavações de emergência realizadas na década de 90, puseram a descoberto um conjunto de compartimentos de um balneário público, o qual se juntará a um outro, de natureza desconhecida, consagrado no séc. III, por T. Flavio Arquelau Claudiano, legado imperial, cujo nome se encontra gravado num lintel. O sítio persistiu como paróquia suévica, sendo designado, em 1014, por Occulis Calidarium. Em Meinedo não são conhecidos vestígios construtivos, muito embora lhe seja atribuída a categoria de povoado romano e alto-medievo (Dias 1997, 302). Sabemos, todavia, que o aglomerado persistiu como paróquia suévica, com o nome de Magneto, pelo que deve ter sido um importante núcleo. Enquanto que o sítio de Vizela poderia ter atingido a categoria de capital de civitas própria, Meinedo e Taipas deverão ter sido apenas vici dependentes, integrados, respectivamente, nos territórios de Tongobriga e Bracara. No eixo da via XVI, podemos classificar, com similares características, Cale, Maia e Alvarelhos. Escavações arqueológicas realizadas em Alvarelhos puseram a descoberto uma área cívica, porticada, envolvida por tabernae, sugestiva de um mercado. Outras construções romanas, de boa qualidade, apontam para a existência de áreas habitacionais ainda não totalmente descobertas. Cale foi capital da civitas dos Callaeci. Maia e Alvarelhos simples aglomerados sem autonomia política. No eixo da via XIX seriam vici os sítios de Prado e Ponte de Lima (Limia). No trajecto da via XVII, Salacia, referida no Itinerário de Antonino, como

{20} O texto da inscrição refere expressamente VICANI/ ATVCANSE(s) (Alarcão 1988).

287

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

MARIA MANUELA MARTINS / FRANCISCO SANDE LEMOS / FERMÍN PÉREZ LOSADA mansio, poderá ter possuído aquela categoria, ainda que não esteja arqueologicamente identificada. O mesmo poderá dizer-se relativamente a Salaniana, também referida no Itinerário como mansio da via XVIII, situada a 21 milhas de Bracara, identificada com o sítio arqueológico de Saim, no concelho de Terras de Bouro. No trajecto da via XVIII, encontramos o sítio de Gróvios, localizado na vertente do castro do Caires, cujos vestígios sustentam a sua possível interpretação como vicus. Neste local foi recolhido um baixo relevo representando uma figura equestre masculina, sendo também de referir a ara procedente da Quinta de S. Vicente, situada nas imediações, seguramente utilizada como pedestal de uma estátua, dedicada ao Génio local, por Quinto Sabínio Floro, achados que sugerem podermos estar perante um aglomerado aberto, provavelmente um vicus viarii. O sítio de Caldelas, no concelho de Amares, poderá ter sido um vicus termal. Nos inícios do séc. XX foram identificados no local uma necrópole e elementos de arquitectura. Daí são conhecidas duas aras às Ninfas, encontradas em 1803, sugestivas do aproveitamento termal do sítio, que persiste nos nossos dias (Martins 1990). A avaliar pela informação disponível poderíamos ainda incluir nesta categoria de aglomerados semi urbanos os sítios de Caldas de Canaveses (Marco de Canaveses), Santa Marinha do Zézere e Várzea do Douro. Nas Caldas de Canaveses foi identificado um balneário, com piscinas forradas de mosaicos e uma necrópole, sendo conhecida, também, uma dedicatória a Júpiter lavrada numa coluna cilíndrica. A presença de uma ponte romana, assinala a importância do local como sítio de passagem (Dias 1997). Em Várzea do Douro os vestígios romanos são numerosos, designadamente muros, fustes, capitéis, moedas e abundante material epigráfico, entre o qual se destacam oito inscrições funerárias e uma votiva, consagrada a uma divindade indígena. O local poderá ter funcionado como mansio (Alarcão 1996; Dias 1997). Admite-se que uma inscrição a Júpiter (CIL, II, 2376), conservada no mosteiro de Alpendurada, tenha origem no sítio de Várzea do Douro. Na faixa oriental do convento, no actual território transmontano, encontram-se cartografados dois vici: o vicus Vagornica, registado numa inscrição a Júpiter e o vicus Labr, também inscrito num altar à mesma divindade clássica. O vicus Vagornica corresponde a um sítio localizado junto à aldeia de Fiães, próximo do ponto de passagem da variante norte da via entre Bracara e Asturica, por Aquae Flaviae. Neste mesmo sítio, um povoado aberto que forneceu abundante material da época romana disperso por uma extensa área, foi recolhida uma outra ara a Júpiter cujo paradeiro se desconhece. Convém destacar que este vicus fica numa área planáltica, a meia distância entre a veiga de Chaves e o vale do rio Rabaçal, ou seja, próximo da fronteira leste do convento. O vicus Labr situa-se na área sudeste do convento, num alvéolo granítico, que drena para o trecho final do rio Tua. A ara a Júpiter, onde está assinalado o nome abreviado do vicus, estava no adro de uma igreja, sendo, porém, oriundo do sítio de Mós, um povoado aberto onde é abundante a cerâmica romana.

O registo arqueológico documenta na zona ocidental bracarense uma precoce implantação de estabelecimentos rurais do tipo villa, pese embora o número reduzido daqueles que foram objecto de escavações. Talvez que a presença precoce de villae na região do território de Bracara Augusta constitua uma das especificidades da mesma, sendo de destacar que muitos destes estabelecimentos se instalaram nas imediações da cidade, ao longo das vias, ocupando territórios que anteriormente pertenceriam aos chamados “castros agrícolas”. Estes castros, que se tinham implantado nesta área nos dois últimos séculos antes da Era Cristã, foram abandonados após a fundação da cidade. Certamente que a este reordenamento territorial não deverá ser estranha a atribuição de terras às elites indígenas, que irão constituir a aristocracia urbana de Bracara Augusta. Muito embora seja delicado generalizar este modelo aos territórios de outras civitates da fachada ocidental do convento, onde o processo de implantação das villae poderá ser ligeiramente mais tardio, eventualmente já da época flávia, e com maior expressão no séc. II (se tivermos em conta os dados epigráficos associados a este tipo de estabelecimentos, maioritariamente datados entre os séculos I-III), merece destaque a rápida assimilação do modelo de exploração privada da terra, ainda que inicialmente circunscrita a uma franja reduzida da população (Martins 1990, 1995, 1996a). A análise realizada para a zona próxima de Bracara Augusta documenta dois tipos de implantação dominantes para este tipo de estabelecimentos. Um deles, sendo o mais antigo, segue as vias. O outro, associa-se a uma exploração mais sistemática do território, de acordo com os eixos fluviais, processo que se intensifica no Baixo Império (Martins 1990). No vale do Cávado, área que foi estudada com maior pormenor (Martins 1990, 1995, 1996a) e que corresponde ao território de Bracara Augusta, dominam as villae, que registam uma implantação precoce, logo no séc. I, associadas à exploração agrícola da área envolvente da cidade. Julgamos, pois, que a implantação das villae na área ocidental do convento bracarense se configura como um processo precoce e continuado, correlativo do abandono dos castros de baixa altitude, cujos territórios económicos passaram a constituir os fundi destes estabelecimentos. Se este processo arranca na região envolvente de Bracara nos inícios do séc. I, encontra-se em franca expansão, no vale do Lima, a partir dos flávios, momento em que muitos “castros agrícolas”, que haviam sido instalados na época de Augusto, entram em declínio (Almeida 1990, 1996). Parece, assim, indiscutível que a fundação de Bracara Augusta conferiu especificidades ao território da civitas, em termos de reordenamento do território rural. Nas regiões mais afastadas da capital conventual, como por exemplo no sul da Galiza, a implantação de villae parece ser muito mais tardia, generalizando-se a partir do séc. III d.C. (Pérez Losada 1995, 170-173). Algumas villae suficientemente escavadas na área setentrional do convento permitem avançar alguns dados relativamente à tipología geral destas construções rurais. Em Santomé (Ourense) conhecemos duas casas do séc. IV, instaladas junto de um castro. Uma delas tem compartimentos linearmente dispostos face a um corredor porticado, aberto para um pátio exterior lajeado. A outra possui planta centrada à volta duma espécie de impluvium trapezoidal, sobre o qual se abre a varanda do primeiro andar do edifício. Em Toralla (Vigo), recentemente escavada (Pérez 2002), é possível distinguir uma construção de planta rectangular, que incorpora um corredor porticado no seu lado mais extenso, definindo um modelo bem característico das villae nórdicas presentes em todas as províncias atlânticas do Império (Pérez Losada 1995, 173-180).

B. O universo rural: villae e aldeias Muitos núcleos secundários semi urbanos, do tipo vici, funcionaram como elemento de ligação entre o mundo urbano e o espaço rural. No entanto, a compreensão dos fenómenos de mudança do mundo rural apresenta enormes dificuldades, dada a nossa incapacidade para caracterizar, com rigor, o registo arqueológico correspondente a sítios como villae ou aldeias.

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

288

O POVOAMENTO ROMANO NO TERRITÓRIO DOS GALAICOS BRACARENSES As investigações realizadas sobre a romanização da faixa litoral, documentam, por outro lado, que algumas villae, para além da exploração dos fundi, se especializaram em actividades económicas ligadas aos recursos marítimos (Almeida 1996) Numerosos dados arqueológicos indicam que, a par das villae, existiram no convento bracarense explorações de menores dimensões e inferior qualidade construtiva que têm sido designadas como quintas, granjas ou casais, e que se integram nas novas formas de exploração agrícola do território (Martins 1995; Alarcão 1996). Infelizmente, ainda não há no territorio conventual sítios escavados com estas características, sendo conhecidos, na sua maioria, apenas graças à prospecção superficial. A par das villae e casais tem sido proposta a existência de outros aglomerados terciários, tipo aldeia, que não cabem no âmbito dos vici, nem no quadro das villae e casais (Alarcão 1996, 170-171). No entanto, o reconhecimento arqueológico de aldeias agro-pecuárias no território conventual está longe de permitir caracterizar este tipo de aglomerados, normalmente apenas identificados pela prospecção em zonas restritas do Alto Tâmega e Trás-os-Montes. Aparentemente, estaremos perante pequenos aglomerados, pobres e igualitários, sem centro cívico, sem equipamentos religiosos ou de lazer, onde se concentraram populações com origem nos castros que, lentamente, irão sendo abandonados. Esta deslocação de parte da população indígena traduz um reordenamento do território, decorrente dos imperativos que a nova ordem económica romana impôs em áreas marginais. À semelhança do que se verifica no convento asturicense, há no convento bracarense um outro tipo de aglomerados abertos, de carácter especializado, associados à exploração de minas. Estes povoados abertos mineiros concentramse na região transmontana, em particular no distrito mineiro da Serra da Padrela (Três Minas e Jales). Ocorrem, a título esporádico, na faixa litoral, designadamente nos vales do Minho, Lima, Ave, Douro e na zona entre Sousa e Tâmega, coincidindo, quase sempre, com áreas de potencial mineiro. Estes núcleos dependeriam economicamente e em termos de serviços dos vici e, administrativamente, das caput civitates em que se integravam.

Santa Luzia (Viana do Castelo), Briteiros (Guimarães), ou S. Julião (Vila Verde), só para citar os casos mais estudados. Outros persistem com alterações de funcionalidade importantes, demonstradas pelas novas construções aí erguidas, como é o caso do castro do Monte do Padrão, em Santo Tirso. As dificuldades em avaliar o grau de romanização dos castros e identificar com rigor o seu abandono, por ausência de escavações, espelham-se com toda a nitidez no momento de avaliar os motivos porque sobrevivem alguns à nova ordem administrativa, económica e social que nasce com a integração da zona, em análise, no império. Tendo em conta os dados disponíveis, e na ampla escala a que corresponde a área do convento poderíamos considerar que o abandono dos castros representou um fenómeno tendencial, ao longo dos vários séculos da ocupação romana, com motivações variadas. Todavia, registamos algumas tendências gerais. Uma primeira fase de abandono parece verificar-se logo no período de Augusto. No entanto, é provável que o processo tenha afectado desigualmente as diferentes sub-regiões da área ocidental bracarense. Documentado no vale do Cávado, o movimento parece afectar, particularmente, os pequenos castros de baixa altitude, facto que podemos associar a uma transformação do sistema de propriedade das terras potencialmente mais rentáveis, que passaram a ser exploradas pelos possessores das villae (Martins 1990, 1995, 1996a). No entanto, nos vales do Ave, Lima, Neiva e Minho surgem, na mesma época, vários “castros agrícolas”, sendo difícil de saber se a sua fundação corresponderá ao abandono de outros castros de maior altitude. Uma segunda fase parece corresponder ao período flávio, parecendo afectar de forma mais generalizada o conjunto do território bracarense. Nesse período entram em declínio numerosos castros, designadamente muitos dos que haviam sido fundados na transição da era, entre os quais se incluem os próprios “castros agrícolas”. A este processo não será estranha a emergência de aglomerados urbanos secundários, bem como a disseminação das unidades agrárias de tipo villa. A complexificação da rede viária e da malha de núcleos secundários de carácter aberto, urbanos e semi-urbanos contribuíram, certamente, para a substituição dos “castros agrícolas” por explorações unifamiliares de tipo villa, cuja rede se adensa a partir dos flávios / antoninos. Este processo encontrase igualmente reconhecido na região de Chaves (Amaral 1999), certamente por influência da importância do novo núcleo urbano e na região de Tongobriga, onde as explorações agro-pecuárias do tipo villa proliferam associadas ao desenvolvimento do novo núcleo urbano (Dias 1997). Para além dos dois momentos históricos referidos, sem dúvida importantes na consolidação de uma nova estrutura de povoamento, as motivações relativas à persistência/abandono dos castros no vasto território em análise devem ter sido muito variadas consoante as zonas e o grau de dinamismo das comunidades. Factores relacionados com a sua localização geo-estratégica, relativamente ao controlo da rede viária, ou dos interflúvios, justificam, talvez, a persistência de muitos deles. Esse parece ser o caso registado na área envolvente de Bracara Augusta (Martins 1990; 1995). De facto, os castros que persistem ocupam os relevos mais significativos da região, controlando os vales e o traçado das vias militares, designadamente portelas e zonas de passagem. Nesta área os novos habitats surgem na periferia dos territórios económicos destes castros, que serão portanto respeitados. Por outro lado, verifica-se a sobrevivência de alguns dos grandes castros que se desenvolveram nos dois últimos séculos antes da Era Cristã e que haviam registado fenómenos de concentração populacional e desenvolvimento protourbano. Os sítios de Santa Luzia, Briteiros e Sanfins são exemplos dessa sobrevivência, ainda que possam ter perdido importância em termos de

4.2.2. Persistências do habitat pré-romano: velhos e novos castros É um dado adquirido que numerosos castros, de origem proto-histórica, persistem sob o domínio romano, revelando, todavia, graus de romanização diferenciados. Tendo sobrevivido ao desmantelamento da estrutura sociopolítica pré-romana, estes povoados vão organizar-se numa nova rede hierárquica, de âmbito local e regional, imposta pelo poder romano (Martins 1995). Por outro lado, constata-se a fundação de novos castros em plena época de Augusto, cuja estrutura não se distingue dos povoados pré-romanos, muito embora ocupem, maioritariamente, as terras aluvionares dos vales, parecendo associar-se à intensificação da agricultura nas zonas em que, mais tarde, se regista o estabelecimento de explorações agrícolas do tipo villa (Almeida 1990, 1996). De qualquer modo, a ocorrência de novos castros parece restrita às primeiras décadas do séc. I. O problema da romanização dos castros é, por isso, muito mais complexo do que possa parecer, sobretudo quando as escavações são pontuais, ou mesmo omissas, estando o registo arqueológico reduzido, na maior parte das vezes, a cerâmicas, ou outros materiais, que nem sempre constituem indicadores cronológicos precisos, nem servem para avaliar a real extensão do processo. Julgamos, assim, poder afirmar que as transformações ocorridas nos castros, que persistiram sob o domínio romano, são muito variáveis. Nalguns não se altera a estrutura pré-romana, sendo incorporadas apenas, por vezes, construções rectangulares ou quadradas, como acontece em Sanfins (Paços de Ferreira),

289

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

MARIA MANUELA MARTINS / FRANCISCO SANDE LEMOS / FERMÍN PÉREZ LOSADA capitalidade regional, pois os novos aglomerados abertos adquiriram centralidades mais adequadas ao modo de vida romano, sejam de tipo administrativo, sejam ao nível dos serviços que disponibilizavam, fossem eles económicos, religiosos ou de lazer. Não estaremos, seguramente, perante fenómenos de resistência aos novos modelos de ordenamento, mas antes face a uma sábia manutenção de formas de ocupação que se configuram úteis no quadro dos novos poderes, das novas hierarquias e das novas modalidades de exploração e controlo do território.

envolvente, sendo de destacar que os mesmos seguem os eixos urbanos da cidade, demonstrando o seu prolongamento na área rural, servindo, talvez, um cadastro, que investigações em curso poderão permitir ou não confirmar.21

5. CONSIDERAÇÕES FINAIS As particularidades do quadro pré-romano

4.2.3. A rede viária como sistema vertebrador do povoamento

Relativamente às outras regiões do NO a área meridional da Galécia conheceu um precoce contacto com os romanos, na sequência da campanha de Bruto, em 138-136 a.C, a qual desencadeou um processo evolutivo específico desta região, ao longo do séc. I antes da nossa era. A pacificação do território, uma maior abertura ao sul e uma crescente necessidade de interacção entre as comunidades indígenas, por motivos defensivos, ou económicos, poderão ser responsáveis pela originalidade do contexto pré-romano da região galaico bracarense, dentro do qual cabe destacar as seguintes especificidades, arqueologicamente documentadas: desenvolvimento económico, com intensificação produtiva; desenvolvimento tecnológico, com introdução de inovações, na olaria, no trabalho da pedra, na produção metalúrgica; grande crescimento e visibilização de alguns castros, com a construção de poderosas muralhas e a reorganização das áreas habitacionais; diversificação dos castros, eventualmente associada a uma especialização económica e funcional; fenómenos de reordenamento das populações, com concentração populacional nalgumas citânias; emergência de lugares-centrais; organização hierárquica dos castros e do povoamento; aumento da interacção regional e supra-regional; emergência e/ou consolidação de unidades territoriais acima dos castros.

Alicerçando a estrutura hierárquica, quer do modelo administrativo imposto com Augusto e reforçado pelos flávios, quer do povoamento, encontramos uma densa rede viária que liga o conventus ao mundo romano, unindo, também, entre si, os núcleos urbanos primários e secundários e estes às unidades de exploração rural. Num primeiro nível, encontramos, naturalmente, as vias estatais de ligação inter-provincial e inter-conventual, cujo programa oficial arrancou com Augusto, prosseguindo sob Tibério e Cláudio, com o itinerário XVI (Bracara–Olisipo), a via XVII (Bracara-Asturica), a via XIX (Bracara-Lucus-Asturica) e, ainda, a via directa Braga-Lugo (por Baños de Bande e Ourense). Esta última, embora não referida nos itinerários, está bem balizada por pontes e miliários, sendo absolutamente indispensável a uma ligação directa entre ambas as capitais conventuais. Esta rede foi reforçada com a construção da via Nova, ou via XVIII do Itinerário de Antonino, que assegurou uma ligação alternativa de Bracara a Astorga, pela actual província de Ourense e pelo coração da zona mineira asturiense. Mais problemática é a cronologia da via XX do Itinerário, ou via per loca maritima, por falta de miliários, cujo traçado, pelo território português é problemático. É muito provável que fosse coincidente com o da via XIX até Aquis Celenis (Caldas de Reis), seguindo, a partir daí, por trajecto litoral até Brigantium (A Coruña) (Pérez Losada 2002). A ligação de Bracara ao sul da Península era garantida, para além da via XVI, por um outro caminho não referido no Itinerário de Antonino, o itinerário Bracara-Emerita, documentado por vários miliários. A partir desta rede principal, em parte desenhada sobre a rede de antigos caminhos naturais da região e que responde às prioridades estratégicas, administrativas e económicas, foi-se desenhando uma hierarquia de vias de comunicação secundárias e terciárias que, no território em análise, está ainda mal estudada. Se a rede primária de vias ligava as principais cidades do Noroeste entre si e estas às outras cidades da Hispânia, a rede secundária, de interesse regional, ligou, certamente, as capitais dos conventos aos aglomerados secundários, fora e vici. Por sua vez, uma rede de caminhos terciários irradiava das cidades e aglomerados secundários para os ligar às villae. Alguns estudos de pormenor realizados nalgumas áreas, como no território de Tongobriga (Dias 1997, 319-323), na região de Chaves (Amaral 1999), ou na província de Ourense (Pérez Losada, no prelo), permitiram identificar a rede de estradas secundárias que vertebraram as comunicações entre os diferentes aglomerados populacionais. No entanto, ainda não dispomos de dados suficientes para cobrir todo o território em análise. Merece, ainda, referência o facto de terem sido registados, recentemente, vestígios de uma rede de caminhos vicinais e privados nas imediações da cidade de Bracara Augusta, que ligavam a cidade aos vici e às villae da região

As particularidades do processo de integração e do seu impacto sobre as comunidades indígenas A implantação do modelo político-administrativo romano de conventos e de civitates, pese embora os problemas que persistem relativamente à sua cronologia, apoiado na criação de novos aglomerados, urbanos e semi-urbanos e no estabelecimento de uma complexa rede viária, parece ter beneficiado, globalmente, do quadro de desenvolvimento que caracterizou a região no séc. I a. C. Conhecendo com Augusto a fundação da cidade de Bracara Augusta, futura capital de convento e capital da civitas bracarugustani, a qual foi objecto de um complexo programa urbanístico, generaliza-se no território desta última, entre Augusto e os júlios-claudios, um conjunto de transformações que afectou a estrutura do povoamento pré-romano e que teve como vectores principais: o precoce abandono de castros de menor importância e de baixa altitude; afluência de indígenas e suas famílias para o novo aglomerado fazendo-se designar por referência aos castella de origem; a atribuição de propriedades a cidadãos romanos e a indígenas promovidos; início da implantação de villae. Este conjunto de transformações pode ter sido paulatinamente generalizado aos territórios de outras civitates, com particular destaque para o abandono de alguns castros, para a generalização das villae e para a atribuição de terras a cidadãos ou indígenas promovidos.

{21} Projecto em desenvolvimento por Helena Paula Carvalho, no âmbito dos trabalhos conducentes á sua dissertação de doutoramento .

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

290

O POVOAMENTO ROMANO NO TERRITÓRIO DOS GALAICOS BRACARENSES

BIBLIOGRAFIA

O tecido urbano do convento, inicialmente constituído por uma cidade, Bracara Augusta, capital administrativa, será reforçado em época flávia por mais duas ou três capitais regionais, que foram, também elas, capitais de civitates. Pese embora os diferentes graus de urbanização atingidos por Aquae Flaviae, Tude e Tongobriga, sem dúvida que estes centros correspondem a um adensamento do mundo urbano no território do convento. Outras sedes de civitates, cuja data de fundação é desconhecida, não lograram atingir um verdadeiro estatuto urbano, como será o caso do forum limicorum (Xinzo de Limia), de Verin, de Ourense, ou Aquis Querquernis, Calem, Pinetum, ou Panóias. Trata-se antes de sítios que, no estado actual da investigação, apenas podem ser classificados como sítios semi-urbanos. O seu número é significativo, as suas características muito diversificadas, registando uma boa cobertura do território O número de sítios que podemos classificar como vici é elevado, ainda que a sua incidência seja maior no território mais ocidental do convento, assinalando sempre uma clara distribuição ao longo dos principais itinerários viários primários e secundários. Significativo é, também, o número de estabelecimentos rurais, tipo villae e casais, no convento bracarense. Sendo certo que se implantam precocemente no território da civitas de Bracara Augusta, conhecem enorme expansão nos períodos flávio e antonino, adensando-se no Baixo Império. Se inicialmente a sua dispersão se faz segundo um princípio viário, lentamente começa a prevalecer a ocupação sistemática dos terrenos com maior capacidade agrícola, associados à rica rede hidrográfica da região. Existe um elevado número de castros que persistem ocupados no território do convento, alguns deles até ao fim do Império. Muitos são abandonados. Todavia, nem a sua persistência constitui um fenómeno de resistência aos novos modelos de ocupação, nem o seu abandono pode ser visto como uma compulsiva descida às terras baixas. Os dados arqueológicos disponíveis sugerem antes que muitos castros se mantêm porque a sua localização geo-estratégica serviu necessidades no âmbito do novo quadro do povoamento, fossem elas o controlo da rede viária, dos interflúvios, ou das regiões mineiras. Outros castros são abandonados porque os seus territórios coincidiam com os melhores solos agrícolas que justificavam novas formas de exploração da terra. Verifica-se, assim, que os processos de sobrevivência e abandono do habitat castrejo se inscrevem numa nova lógica de controlo e de exploração do território. O convento bracaugustano revela uma densa e bem estruturada rede viária, que liga a região às capitais provinciais, cobre e serve os diferentes tipos de aglomerados que se irão desenvolver, ajudam a escoar a riqueza mineira e agrícola e, simultaneamente, a difundir novas ideias e hábitos de vida. A complexidade da rede viária do convento, bem como a elevada densidade dos miliários que assinalam as vias, praticamente ausentes noutros conventos, constituem uma especificidade deste território, cujo significado e alcance não foram ainda devidamente valorizados enquanto indicadores de um elevado nível de integração das populações da área galaico bracarense, que justificou, talvez, o reconhecimento da capitalidade de Bracara Augusta, aquando da criação da província da Galécia.

ALARCÃO, J. (1988): Roman Portugal, Warminster, Aries e Philips Ltd. ALARCÃO, J. (1992): “A evolução da Cultura Castreja”, Conimbriga, 31, Coimbra, 39-71. ALARCÃO, J. (1995-96): “As Civitates do Norte de Portugal”, Cadernos de Arqueologia, II série, 12-13, 25-30. ALARCÃO, J. (1996): “Aglomerados urbanos secundários romanos de Entre-Douro e Minho”, in S. Reboreda Morillo, P. López Barja (eds), A Cidade e o Mundo: Romanización e Cambio Social, Xinzo de Limia, Concello de Xinzo de Limia, 167-179. ALARCÃO, J. (1998): “As cidades capitais do norte de Portugal na época romana”, in A. Rodríguez Colmenero (Coord.): Los orígenes de la ciudad en el Noroeste Hispánico, Diputación Provincial, Lugo, 429-437. ALMEIDA, C. A. B. (1990): Proto-História e Romanização da bacia inferior do Lima, Viana do Castelo, Centro de Estudos Regionais (Estudos Regionais 7/8). ALMEIDA, C. A. B. (1996): Povoamento romano do litoral entre Cávado e Minho, Porto Faculdade de Letras do Porto (diss. de doutoramento policopiada). AMARAL, P. (1993): O povoamento romano no vale superior do Tâmega, Porto Faculdade de Letras (diss. De Mestrado). AMARAL, P. (1999): “Ocupação e organização do território em torno de Aquae Flaviae”, in Actas da Mesa Redonda, Emergência e Desenvolvimento das cidades romanas no norte da Península Ibérica, Porto, Escola Profissional de Arqueologia, IPPAR, 109-113. CENTENO, R. (1987): Circulação monetária no Noroeste de Hispânia até 192, Porto, Sociedade Portuguesa de Numismática. DIAS, L. A. (1997): Tongobriga, Lisboa, Instituto Português do Património Arquitectónico, Porto. DIAS, L. A. (1999): “A urbanização do Noroeste peninsular: o caso de Tongobriga”, in Actas da Mesa Redonda, Emergência e Desenvolvimento das cidades romanas no norte da Península Ibérica, Porto, Escola Profissional de Arqueologia, IPPAR, 77-107. DINIS, A. P. (1993): Ordenamento do território da bacia do Ave no I milénio a.C., Porto, Faculdade de Letras (diss. Mestrado). DOPICO CAINZOS, M. D. (1986): “Los conventus iuridici. Origem, cronologia y naturaleza histórica”, Gérion, 4, 265-283. DOPICO CAINZOS, M. D. (1988): La Tabula Lougeiorum. Estudios sobre la implantación romana en Hispania, Vitoria. DOPICO CAINZOS, D e P. RODRÍGUEZ ALVAREZ (1992): “Paleoetnologia de Gallaecia”, in M. Almagro-Gorbea e G. Ruiz Zapatero (eds), Paleoetnologia de la Peninsula Iberica, Complutum, 2-3, Ed. Complutense, Madrid, pp.395-398. Fabião, C. (1993): “O povoamento proto-histórico e romano”, in Matoso, J. Dir., História de Portugal, 1, Lisboa, Círculo dos Leitores, 76-299. FÁBREGAS VALCARCE, R. e M. R. GÁLVEZ PRIEGO (1993): “Ámbitos funerário e doméstico en la prehistoria del NO de la Península Ibérica”, Zephyrus, 46, 143-159. FERNÁNDEZ OCHOA, C. e A. MORILLO CERDÁN (1999): La tierra de los astures. Nuevas perspectivas sobre la implantación romana en la antigua Asturia, Ed. Trea, S.L. GARCÍA MARCOS, V. e J. M. VIDAL ENCINAS (1996): “Asturica Augusta: recientes investigaciones sobre su implantación y desarrollo urbano”, Los Finisterres atlânticos en la Antiguedad, Gijón, 135-145. GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, M. L. (1996): “Consideraciones sobre el origen militar de Asturica Augusta”, Los Finisterres atlánticos en la Antiguedad, Gijón, 85-89.

291

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

MARIA MANUELA MARTINS / FRANCISCO SANDE LEMOS / FERMÍN PÉREZ LOSADA LEMOS, F. S. (1993): Povoamento romano de Trás-o-Montes Oriental, Braga, Universidade do Minho (diss de Doutoramento). MACIEL, T. (1997): Padrões de povoamento proto-histórico no vale do Neiva, Porto, Faculdade de Letras (diss. Mestrado). MARTINS, M. (1990): O povoamento proto-histórico e a romanização da bacia do curso médio do Cávado, Braga, Cadernos de Arqueologia, Monografias 5. MARTINS, M. (1995): “A ocupação romana da região de Braga: balanço e perspectivas de investigação”, in Actas do Congresso Histórico Comemorativo dos 150 anos do Nascimento de Alberto Sampaio, Guimarães, 73-114. MARTINS, M. (1996a): “A cidade como elemento romanizador: o exemplo de Bracara Augusta”, in S. Reboreda Morillo, P. López Barja (eds), A Cidade e o Mundo: Romanización e Cambio Social, Xinzo de Limia, Concello de Xinzo de Limia, 181-201. MARTINS, M. (1996b): “Povoamento e Habitat no NO português durante o Iº milénio a.C”., Catálogo da Exposição “ A Idade do Ferro em Portugal”, IPM, Lisboa, 118-133. MARTINS, M. (1999): “A urbanização do Noroeste peninsular: o caso de Bracara Augusta”, in Actas da Mesa Redonda, Emergência e Desenvolvimento das cidades romanas no norte da Península Ibérica, Porto, Escola profissional de arqueologia, IPPAR, 53-76. MORAIS, R. M. L. (1998): As ânforas da zona das Carvalheiras, Cadernos de Arqueologia, Monografias, 8, Ed. UAUM, Braga. NAVEIRO LÓPEZ, J. (1986): “El comercio marítimo en el N.O. durante época romana, a través de las ánforas”, Revista de Arqueología, 57, 40-45. NAVEIRO LÓPEZ, J. (1991): El comercio antiguo en el NW Peninsular, Museu Arqueolóxico, A Coruña. PAIVA, M. B. C. (1993): Ânforas romanas de castros da Fachada Atlântica do Norte de Portugal, FLUP, Porto (diss. Mestrado policopiada). PEREIRA MENAUT, G. (1983): “Los castella y las comunidades de Gallaecia”, in II Seminario de Arqueologia del Noroeste, Madrid, 169-192. PÉREZ LOSADA, F. (1995): “Arqueoloxía e Arte no mundo rural: hábitat e arquitectura das villae galaicorromanas”, in Pérez Losada, F.; Castro Pérez (Eds.), Arqueoloxía e Arte na Galicia Prehistórica e Romana, Museo Arqueolóxico, A Coruña, 165-188. PÉREZ LOSADA, F. (1996): “Hacia una definición de los asentamientos rurales en la Gallaecia: poblados (vici) y casas de campo (villae)”, Los Finisterres atlánticos en la Antiguedad, Gijón, 189-197. PÉREZ LOSADA, F. (1998): “Cidades e aldeias na Galiza romana. Uma proposta de classificação hieráquica do habitat galaico-romano”, O Arqueólogo Português, Série IV, 16, 157-174. PÉREZ LOSADA, F. (2002): Entre a Cidade e a Aldeia. Estudio arqueohistórico dos “aglomerados secundários” romanos en Galicia, Brigantium, 13, A Coruña. PÉREZ LOSADA, F. (no prelo): “Sistema viario e núcleos agrupados romanos no sector oriental galego do convento bracarense”, Revista de Guimarães. PÉREZ LOSADA, F.; ACUÑA PIÑEIRO, A. (1998): “Tude (Tui, Pontevedra): un núcleo urbano secundario na Galicia romana”, in Rodríguez Colmenero, A. (Coord.), Los orígenes de la ciudad en el Noroeste Hispánico, Diputación Provincial, Lugo, 871-890.

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

RODRÍGUEZ COLMENERO, A. (1977): Galicia Meridional Romana, Univ. Deusto, Bilbao. RODRÍGUEZ COLMENERO, A. (1996a): “La integración de la Gallaecia en los dominios romanos: fases de su conquista”, in A. Rodríguez Colmenero (coord)., Lucus Augusti. I. El amanecer de una ciudad, La Coruña, 245264. RODRÍGUEZ COLMENERO, A. (1996b): “La tabula hospitalitatis de la civitas Lougeiorum. ¿Documento genuino o falsificación?”, in A. Rodríguez Colmenero (coord.), Lucus Augusti. I. El amanecer de una ciudad, La Coruña, 301-316. RODRÍGUEZ COLMENERO, A. (1997): “A organización sociopolítica do espacio: etnias e territorio”, in Galicia Terra Única. Galicia castrexa e romana, Xunta de Galicia, Lugo, 85-91. RODRÍGUEZ COLMENERO, A. e ALCORTA IRASTORZA, E. (1998): “Aquae Flaviae, cidade romana. Balance e posibilidades”, in Rodríguez Colmenero, A. (Coord.), Los orígenes de la ciudad en el Noroeste Hispánico, Diputación Provincial, Lugo, 779-806. RODRÍGUEZ COLMENERO, A.; FERRER SIERRA, S; HERVES RAIGOSO, F.M. (1998): “El complejo arqueológico romano de Aquis Querquennis, Porto Quintela, Ourense”, in Rodríguez Colmenero, A. (Coord.), Los orígenes de la ciudad en el Noroeste Hispánico, Diputación Provincial, Lugo, 891-910. RODRIGUEZ COLMENERO, A. e COVADONGA CARREÑO, M. (1999): “Lucus Augusti, Capital romana del finisterre hispánico”, in Actas da Mesa Redonda, Emergência e Desenvolvimento das cidades romanas no norte da Península Ibérica, Porto, Escola Profissional de arqueologia, IPPAR, pp,115-132. SASTRE PRATS, I. (1998): Formas de dependencia social en el Noroeste peninsular (Transición del mundo Preromano al Romano y Época Altoimperial), Instituto de Estudios Bercianos, Ponferrada. SASTRE PRATS, I. (2001): Las formaciones sociales rurales de la Asturia romana, Ediciones Clásicas, Madrid. SILVA, A. C. F. (1986): A cultura Castreja no Noroeste de Portugal, Paços de Ferreira, Museu arqueológico da Citânia de Sanfins. SILVA, A. C. F. (1995): “A evolução do habitat castrejo e o processo de protourbanização no noroeste de Portugal durante o Iº milénio a.C.”, Revista da Faculdade de Letras, II série, 12, Porto, 505-546. SILVA, A. C. F. (1999): “A ocupação do território do Noroeste Peninsular aquando da chegada dos romanos”, in Actas da Mesa Redonda, Emergência e Desenvolvimento das cidades romanas no norte da Península Ibérica, Porto, Escola Profissional de Arqueologia, IPPAR, 39-52. SILVA, A. C. F. (2000): “Proto-História e Romanização do Porto”, Al-madan, 2ª série, 9, Almada, 94-103. SOEIRO, T (1984): Monte Mozinho. Apontamentos sobre a ocupação entre Sousa e Tâmega. Penafiel, Boletim Municipal da Cultura, Penafiel, Câmara Municipal de Penafiel. TRANOY, A. (1981): La Galice romaine, Diffusion du Boccard, Paris. XUSTO RODRÍGUEZ, M. (1998): “O núcleo urbano de Xinzo e as súas orixes romanas”, in Rodríguez Colmenero, A. (Coord.), Los orígenes de la ciudad en el Noroeste Hispánico, Diputación Provincial, Lugo, 12911304.

292

O POVOAMENTO ROMANO NO TERRITÓRIO DOS GALAICOS BRACARENSES

Fig. 1.- Conventos do Noroeste e respectivas capitais de fundação augústea

Fig.2.- Distribuição das civitates e respectivas capitais

Fig. 4.- Insula das Carvalheiras (Bracara Augusta) Fig.3.- Malha urbana de Bracara Augusta com traçado da muralha tardia. 1. Foro; 2. Termas do Alto da Cividade; 3. Insula das Carvalheiras; 4. Insula do Ex. Albergue Distrital e cloaca; 5. Edifício público romano sob a actual Sé Catedral

293

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

MARIA MANUELA MARTINS / FRANCISCO SANDE LEMOS / FERMÍN PÉREZ LOSADA

Fig. 5.- Malha urbana de Aquae Flaviae

Fig. 6.- Vista aérea de Tongobriga

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

294

O POVOAMENTO ROMANO NO TERRITÓRIO DOS GALAICOS BRACARENSES

Fig. 7.- Malha urbana de Tude

Fig. 8.- Malha urbana de Ourense

295

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

MARIA MANUELA MARTINS / FRANCISCO SANDE LEMOS / FERMÍN PÉREZ LOSADA

Fig. 9.- Povoamento romano da região envolvente de Bracara Augusta

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

296

III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EN GIJÓN Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana (Fernández Ochoa, C. y García Díaz, P., Eds.) PONENCIAS Gijón 2005, 297-308

EL POBLAMIENTO ROMANO EN EL TERRITORIO DE LOS GALAICOS LUCENSES FELIPE ARIAS VILAS* / ÁNGEL VILLA VALDÉS**

1.- BREVE NOTA PREVIA SOBRE LA GEOGRAFÍA DEL TERRITORIO: LA GALLAECIA DIVERSA

forestal, donde el pino y el eucalipto han ido substituyendo al bosque autóctono y al monte bajo predominante en la etapa castrexa y galaico-romana. Estas constantes geográficas se podrían aplicar asimismo a la repartición del hábitat: dispersión en pocas ciudades y en muchas aldeas (castros y vici), villae y otro tipo de asentamientos más indefinidos, además de la ya citada reutilización continua de los pasos y rutas naturales para las vías de comunicación. En buena medida, el hábitat se dispondrá en función de estos caminos naturales y de la ubicación de los recursos, fuesen éstos marítimopesqueros, agrícola-ganaderos, minero-metalúrgicos o comerciales, sin excluir tampoco la importante finalidad estratégica desde el punto de vista militar y político-administrativo (una visión de conjunto de estos aspectos y su reflejo arqueológico en Naveiro 1991). En definitiva, el conventus lucensis es un territorio variado y diverso pero, en cualquier caso, ligado indefectiblemente al mundo atlántico desde épocas muy antiguas, sin que ello signifique un aislamiento en relación al interior peninsular, opción esta que la bibliografía tradicional solía olvidar u obviar más de lo que hoy sería aceptable.

Si hubiera que buscar una característica principal del marco geográfico de toda la antigua Gallaecia, esa sería indudablemente el de la variedad, y ello es igualmente aplicable al ámbito concreto del convento jurídico lucense, comprendido entre el Océano Atlántico, los ríos Navia y Verdugo-Oitavén, la sierras de Suído y Testeiro, el valle del Sil (desde Os Peares hasta Valdeorras, que era asturicense), y los distintos cordales montañosos que lo separan de Asturias y el Bierzo. Aquella variedad se refleja tanto en el soporte geológico como en el manto litológico, lo que se aprecia bien en la división, no rígida ni lineal, entre la actual Galicia occidental granítica y la zona pizarrosa y esquistosa de la parte septentrional y oriental. Del mismo modo, la orografía y el paisaje se hacen enormemente variados y diferentes, lo que será fácilmente reconocible si citamos las tres grandes zonas que, también desde un punto de vista arqueológico e histórico, marcan el territorio. Por un lado, toda la extensa banda costera que va desde la ría del Navia hasta la de Vigo, en la cual a su vez se podrían destacar la singularidad de la rasa cantábrica, los abruptos cantiles de A Capelada o de la llamada Costa da Morte o, en fin, las conocidas Rías Bajas de la franja occidental. Por otro lado, y ocupando una buena parte del territorio habitado, está toda la serie de valles y montañas de media altura que siembran el país y en los cuales se ubicará, como decimos, la mayoría del hábitat ya desde épocas bien antiguas (desde el megalítico por lo menos) así como también los pasos naturales. Estos han sido utilizados siempre tanto en las zonas de valle y río como en las de los interfluvios y penillanuras intermedias, algo que se comprueba con bastante certeza en el caso de las vías romanas. Por último, debe citarse el conjunto de toda la banda montañosa oriental, no porque no existan sierras o cordales en el resto del antiguo ámbito del conventus lucense, sino porque en aquélla las alturas son mayores y más abundantes, y los pasos naturales más difíciles e intrincados, lo que no impidió su “humanización” a través de la explotación económica, en este caso, fundamentalmente romana y ligada a la minería aurífera, bien sobre pizarras, esquistos y cuarcitas, bien sobre sedimentos y aluviones. El resto de los aspectos físicos de la etapa galaico-romana, incluido el clima, no serían demasiado diferentes de los actuales excepto, lógicamente, los cada vez más grandes y numerosos desmontes y obras modernas, incluyendo entre las reformas importantes que afectaron al paisaje, desde la roturación y colonización medieval hasta la concentración parcelaria. Igualmente, hay que hacer abstracción en el paisaje de la vegetación arbolada de repoblación

2.- SOBRE LAS VARIANTES TIPOLÓGICAS Y CRONOLÓGICAS DEL POBLAMIENTO CASTREXO

No es fácil resumir en unas líneas todos los problemas que suscita el mundo prerromano anterior a la llegada de Roma al NO, es decir, todo lo relacionado con el poblamiento castreño. De entrada, habrá que recordar que estamos hablando de una etapa muy larga (casi un milenio, el que va del s. IX a.C. al I d.C., por lo menos), y si a ello sumamos aquella variedad física y geográfica, hay que convenir que la estructura de dicho poblamiento castrexo ofrece diversas modalidades tanto en lo que se refiere a las variantes tipológicas de los asentamientos como en lo relativo a su evolución o su división en fases y subfases etapas bien definidas (si ello fuese posible; cfr. un resumen de las cuestiones cronológico-culturales que suscita el mundo castrexo, en Calo 1993, VV.AA.1996, Carballo 2000 y Arias 2002). La propia configuración del paisaje en el territorio del conventus lucense da lugar a una agrupación de los asentamientos castreños, según su ubicación, en tres grandes bloques: A) Castros costeros, abundantes en todo la franja litoral de la parte gallega y astur-lucense, y generalmente de esquema simple y bien definido (murallas y fosos sólo por el lado de tierra), aunque existen variantes según la conformación geológica y geográfica de cada zona. B) Castros de interior, que son los más numerosos y característicos, emplazados en elevaciones o colinas más o menos destacadas, pero casi nunca en grandes o altas cumbres.

* Director del Museo Arqueolóxico do castro de Viladonga, Lugo ** Arqueólogo del Servicio de Patrimonio Histórico de la Consejería de Cultura, Comunicación Social y Turismo del Principado de Asturias

297

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

FELIPE ARIAS VILAS / ÁNGEL VILLA VALDÉS C) Castros situados en las zonas montañosas de mayor altitud, localizados generalmente en las laderas, con fosos por el lado superior y murallas hacia el valle. Como es bien sabido, su desarrollo tuvo lugar en época romana y está en relación con las explotaciones mineras de estas comarcas. Pero esta agrupación según el medio físico en que se articula el poblamiento resulta demasiado simple si la queremos poner en relación con las distintas fases cronológicas de la Cultura castrexa de los lucenses. Por ello, autores como X. Carballo (1996 y 2000) o M. Xusto (2000) han tratado de establecer unas pautas más matizadas para entender la estructuración y la evolución de este hábitat prerromano, marcando tres fases sucesivas para los asentamientos castrexos. En la primera (desde el VIII al V o IV a.C.), se empiezan ocupando sobre todo lugares elevados y bien defendidos, mientras en una segunda etapa, hasta finales del II a.C., este emplazamiento estratégico se matiza y se conjuga con la obtención de recursos vinculados a la explotación de las tierras más bajas e incluso de valle, con la difusión del característico castro ”de ladera” (aunque, como se ha dicho, este es además un modelo típico de las zonas montañosas orientales y vinculables a las explotaciones mineras romanas). La última fase, hasta el siglo II ya después del cambio de Era, conocería la expansión de los grandes poblados que han servido de modelo de hábitat castrexo durante décadas, expansión debida tanto al dinamismo interno como a los impulsos indudables recibidos con la romanización. Si a este panorama estrictamente vinculado a la situación y tipo de asentamientos, se le unen otra serie de datos y parámetros, mayormente procedentes de la cultura material y/o, en algún caso, de las propias fuentes escritas (textuales y epigráficas) posteriores, llegaríamos a un estado de la cuestión, mayoritariamente aceptado, que se resumiría así (cfr. Arias 2002): Existe una fase inicial de formación, entre el s. IX y el V a.C. (por supuesto, las fechas concretas son siempre convencionales), con sucesivas influencias atlánticas y mediterráneas, y en la que se difunde el castro como modelo único de poblamiento. Le sigue una fase media, entre fines del V o principios del s. IV y el final del II a.C., como una etapa de transformación interna y de consolidación del modelo castrexo de ocupación del territorio, no sólo como enclaves bien defendidos sino como lugares de explotación de aquél; parece ser la etapa más discutida o, al menos, la más debatida en cuanto a su caracterización arqueológica y material. La última fase de la Cultura Castrexa abarcaría desde finales del s. II o inicios del I a.C. hasta fines del II d.C., y en ella se advierte una diversificación y complementariedad de todos sus elementos, viéndose dinamizada al final por la romanización. Con todo, debe quedar claro que ello no supone la desaparición del castro como lugar de habitación, sino, en todo caso, su disminución en número y su transformación para convivir con otros tipos de asentamiento, como más adelante se insistirá. De este modo, el “castro” que caracteriza y que da nombre a la Cultura que Roma se encuentra al llegar al NO hispánico se configura como un modo de asentamiento que conoce numerosas variantes según las zonas geográficas y según las etapas cronológicas, aunque tengamos que seguir reservando el nombre y el concepto de “castrexo” más propiamente dicho para la etapa cultural que va, sobre todo, desde el s.VII a.C. hasta varias décadas después del cambio de Era.

ello es aplicable también a la especificidad del conventus lucensis, por lo que en este apartado no haremos sino resumir brevemente la cuestión a este respecto. Cabe insistir en la idea de que se trata de zonas diversas dentro del conjunto (de la Gallaecia y del convento lucense en concreto), y por ello la conquista romana y la subsiguiente articulación territorial de nueva implantación no se produce igual y al mismo tiempo en todas las áreas. Se han resaltado en las últimas décadas los contactos que favorecerían una romanización mayor y más temprana en la franja costera atlántica, pero ya A. Balil (1973) y otros autores han recordado la conveniencia de no soslayar el papel de las rutas interiores, mayormente desde el valle del Ebro a través de la Meseta Norte y, también, desde el Sur lusitano por medio del después llamado Camino de la Plata. En todo caso, en estos diferentes “tiempos” y matices de la romanización del extremo NO también incidió sin duda el distinto substrato que ya la propia Roma advirtió entre lucenses y bracarenses, al crear dos conventos diferentes. La arqueología parece querer demostrar tal diferencia a favor de una romanización “más intensa” (y atención a este concepto, es decir léase siempre en términos relativos) en el Sur galaico más que en el Norte. Sin embargo, también en los últimos años, la documentación arqueológica de enclaves como Lucus Augusti, Brigantium, Iria Flavia y otros, junto con sus áreas de influencia, pudieran hacer variar este panorama o relativizarlo bastante. La conquista militar definitiva se produce al final de las Guerras AsturCántabras, en el año19 a.C, pero hasta llegar a este punto, y después de que muchos autores hayan tratado este tema, se han establecido fundamentalmente dos fases (cfr. Villanueva 2000): – Una “lusitana”, con expediciones de exploración del territorio, de castigo o de pillaje, con dos hitos principales: en el 137 a.C. la primera campaña militar a cargo de Décimo Junio Bruto, que llega al Miño después de atravesar el Limia, recibiendo por ello el sobrenombre de “Galaico”; y sobre el año 60, en que Julio César se acerca por mar a Brigantium (el Golfo Ártabro nucleado por la actual A Coruña), buscando, más que el control del territorio, el descubrimiento de nuevas vías de acceso a los recursos de la zona (mineros sobre todo) y el logro de “botín” para él mismo. – Otra “astur-cántabra”, desarrollada más bien en la zona montañosa septentrional y del interior del cuadrante Noroeste, donde se destacan las campañas de Augusto entre el 26 y el 19 a.C., que suponen el sometimiento, por lo menos formal y oficial, del N y NO de Hispania al naciente Imperio, dando lugar a su romanización. Una vez rematada la conquista militar, se producirán una serie de transformaciones decisivas, pues habrá un fuerte trabajo de reorganización que afecta tanto al propio campo militar como, y sobre todo, al de la estructuración y administración de los nuevos territorios ocupados. Roma utilizará las formas organizativas existentes en estos pueblos del NO, del ámbito lucense en nuestro caso, pero adaptándolas e interpretándolas según las necesidades prácticas del Imperio. Es decir, como la estructuración de estas sociedades en pequeñas agrupaciones del tipo castro (castella) no era apropiada para la nueva administración, se hizo preciso definir unas entidades territoriales mayores, que serán los populi o las civitates, como comunidad o conjunto de personas “controlable” por Roma a efectos fundamentalmente administrativos y fiscales. Es posible pensar en una solución de compromiso romano-indígena, por la que las comunidades castreñas mantendrían su propia existencia, pero dentro de un nuevo marco políticoadministrativo que afecta, como se decía, decisivamente, a su modo de vida y a sus relaciones sociales.

3.- LA IMPLANTACIÓN ROMANA: FASES Y MODELOS DE ARTICULACIÓN Y DE OCUPACIÓN DEL TERRITORIO

La bibliografía sobre la conquista e implantación romana en el conjunto de Noroeste es tan numerosa como variada en fines, método y resultados, y

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

298

EL POBLAMIENTO ROMANO EN EL TERRITORIO DE LOS GALAICOS LUCENSES Hoy es comunmente aceptado que en el año 1 d.C. ya se habían constituído los conventos jurídicos, demarcación territorial adaptada a tres regiones o subzonas con una entidad histórica clara ya en aquel momento, con rasgos comunes a todas ellas pero también con matices propios que explican aquella subdivisión, con sus capitales respectivas en Lucus Augusti, Bracara Augusta y Asturica Augusta. También se ha resaltado que, al establecer estos conventus, Roma convierte regiones con determinada identidad (cultural, no política) en verdaderas comunidades históricas. Los tratados o pactos de hospitalidad aparecidos en áreas y puntos limítrofes con el convento lucense, como los de O Caurel o el de Castromao, realizados entre algunas comunidades indígenas o entre éstas y las autoridades romanas, cumplieron la función de obligar a los (aún) castreños a convivir en “armonía”, para poder crear las nuevas comunidades y que éstas funcionasen como tales dentro del Imperio. Como ya se dijo antes, la Cultura Castrexa galaica no fue algo estanco ni uniforme a lo largo del tiempo que duró, ni tampoco en su evolución después de la conquista romana. A la luz de las investigaciones de los últimos años, no es descaminado pensar que muchos de los rasgos que ilustran y tipifican en la bibliografía más al uso a aquella Cultura, se desarrollan precisamente a partir de la conquista de Augusto. De ahí que varios autores consideren una fase más de lo Castrexo, al período que abarca desde la organización de Augusto hasta la de Vespasiano (los dos primeros tercios del I.d.C.), e incluso desde esta centuria hasta el fin del Imperio en el s.V, aunque ya de forma claramente marginal o residual como luego se dirá. Es muy probable que las decisivas transformaciones producidas en la época de los Flavios fuesen debidas, en todo o en parte, a la concesión por Vespasiano del Ius Latii a toda Hispania, lo que suponía ya una organización al estilo romano para todas las comunidades acogidas a él. Pero en todo caso, lo que se produce son una serie de cambios en la organización del territorio y en las propias comunidades castrexas que las posibilitaba para vivir al modo de vida romano o “romanizado”, siendo además impulsadas a acogerse a este derecho latino, pues era bueno para el Imperio a los efectos de preservar la paz y el orden que facilitasen la subsiguiente explotación económica. Paralelamente, se producirá una mayor diversificación de la población, con ejemplos que se aducirán más adelante, frente al poblamiento antes también disperso en el territorio, pero que se hallaba concentrado sólo en los núcleos determinados y bien defendidos que eran los castros. Los asentamientos que ahora aparecerán serán en primer lugar, logicamente, los campamentos militares, y en seguida las ciudades, los vici, aldeas, casales o pequeños poblados aún no bien conocidos pese al enorme trabajo de Pérez Losada (2002) para definirlos, las villae (sobre todo en época tardía) y, en fin, las mansiones viarias, puesto que todos estos asentamientos y sus zonas de explotación se articulan en torno a un nuevo e importante entramado viario, que es a la vez causa y consecuencia de los nuevos modelos de ocupación del terrritorio. En este sentido, actualmente sabemos que la red viaria del conventus lucensis era mucho más extensa y compleja de lo que se podría deducir de las vías que aparecen citadas en las fuentes más conocidas como el Itinerario de Antonino o las llamadas Tablas de Barro (Caamaño 1984, Pérez Losada 2000). La nueva documentación arqueológica y epígráfica disponible ofrece un panorama en el que prácticamente todo el ámbito de dicho convento conoció una malla de caminos, unos principales y otros secundarios o mucho más locales, lo que también explica la ubicación de muchos asentamientos de nueva planta. Con todo, será el desarrollo de las explotaciones mineras auríferas a gran escala lo que suponga uno de los factores fundamentales, sino el que más,

en la articulación territorial y, por supuesto, en las actividades económicas, al igual que sucedió con el impulso del comercio marítimo y terrestre, o con la intensificación y la expansión de los terrenos agrícolas (introduciéndose además nuevos productos como el trigo, el aceite, el vino o la salazón), lo que igualmente se deja ver en la ocupación del espacio, tanto de habitación como de explotación.

4.- ESTRUCTURA DEL POBLAMIENTO GALAICO-ROMANO 4.1.- Organización y jerarquización del territorio. Ejemplos de asentamientos y su relación con los grupos sociales y las actividades económicas El territorio del conventus lucensis se articula, pues, en función de la explotación de sus recursos y con el factor viario como aglutinante, pero quizás el rasgo que mejor define la nueva estructura del poblamiento será el de su diversificación, sobre todo en relación comparativa con el anterior estado de cosas. Si antes de la conquista, el hábitat único es el castro (y su territorio, claro está), aproximadamente desde el cambio de Era podemos hablar de muchos otros tipos de asentamientos, quizás no tantos o tan variados como en otras áreas peninsulares (algunas bien cercanas como la Lusitania), pero sí con la suficiente caracterización novedosa como para hacer hincapié en dicha diversificación, que, por otro lado, casa bien con la diversidad geográfica antes citada (cfr. Arias 1992). Una somera revisión a los distintos tipos de asentamientos nos daría este resultado y sus consiguientes ejemplos (fig. 1), bien entendido que este estado de la cuestión está en trance de ser revisado y actualizado permanentemente, sobre todo en la última década, con la caracterización e identificación de nuevos modelos de asentamiento o, mejor, de nuevos tipos de yacimientos que parecen ofrecer un panorama todavía más diversificado de lo que era hace unos años, al tiempo que se ha aquilatado más la relación entre aquéllos sitios y los grupos sociales que los ocuparían, así como con sus actividades económicas. La organización político-administrativa y económica del territorio se articula principalmente en torno a las ciudades y en especial a la capital conventual, Lugo, pero otros ejes importantes para el poblamiento serán, en una primera etapa (quizás hasta fines del s. II d.C.), los campamentos militares y las mansiones viarias, mientras el mundo de los castros quedará representado por aquellos poblados más o menos grandes (algunos, verdaderos oppida) que no se han abandonado o que pasan a desempeñar funciones más específicas, como sucede con los de las zonas mineras (cfr. Sánchez-Palencia et al. 2000 y 2002, para la vecina zona berciano-leonesa). A) Parece obvio suponer que los primeros asentamientos “ex novo” serían los campamentos militares, junto con sus canabae adjuntas, si bien estas últimas están aún poco o nada documentadas según los casos. También habrá que recordar aquí que el componente militar desempeñó un papel social fundamental en la romanización del NO, y Balil (1973) ya advirtió que su propio carácter y extracción geográfica marcaría el tipo de asimilación y aculturación en zonas como la Gallaecia. Aunque en los últimos años se ha revitalizado la hipótesis de un campamento originario para Lucus, con datos de carácter numismático y, más recientemente, arqueológicos todavía inéditos y que se quieren relacionar con la legio VI (R. Colmenero et al. 1995), en realidad el asentamiento militar por excelencia en el ámbito lucense sigue siendo el de Cidadela (Sobrado dos Monxes, C.), donde está certificada la presencia de la cohors I Celtiberorum desde el II al IV d.C. en que es trasladada a la vascona Veleia, siendo ocupado

299

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

FELIPE ARIAS VILAS / ÁNGEL VILLA VALDÉS

Fig. 1.- Mapa del conventus lucensis con la localización de los yacimientos mencionados en el texto

luego el sitio por una población germánica (cfr. los numerosos estudios de J.M. Caamaño al respecto). En cualquier caso, el enclave de Cidadela se puede relacionar tanto con la propia Lucus como con la cercana Brigantium (aquí, con los problemas de identificación añadidos), y desde luego está vinculado a la red viaria y al control militar, administrativo y económico de la mitad Norte de Galicia (como Aquae Querquernae lo estaría para la parte Sur, entonces de dependencia bracarense). B) Desempeñando un importante papel dentro de las actividades económicas y, por cierto, coadyuvando decisivamente a que algunas de ellas, como la minería y el comercio, se desarrollaran y revitalizaran como es bien sabido, hay que contar con dos tipos de asentamientos que, aunque hasta ahora poco estudiados y mal conocidos, no dejan de ser fundamentales para entender la nueva articulación del territorio: nos referimos a las ya citadas mansiones viarias y a los enclaves portuarios. En ambos casos, quizás la importancia no viene dada tanto por su entidad física estricta (arqueológica desde nuestro punto de vista actual), como por su trascendencia económica por un lado y por su posterior evolución hacia otras formas de asentamiento por otro. Ejemplos de mansiones viarias que luego se convierten en lugares de hábitat de cierta entidad como Caranico (¿Parga-Guitiriz?, Lu.), o Turoqua (Pontevedra) o como Castillós (Pantón, Lu., vid. infra) pueden servir de muestra para el primer caso, mientras para los puertos o sitios vinculados a las rutas marítimo-costeras, es obligado citar A Coruña o Bares (C.) o quizás Pontecesures (Po.), todos ellos con un papel vital, aunque en muy diversa medida pues el ejemplo coruñés es singular e incluso monumental por su Faro brigantino, y

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

los estudios sobre dichas rutas (de C. Fernández Ochoa y A. Morillo, 1994) y sobre los sitios en cuestión (de muy diversos autores, recogidos por los dos autores anteriores) así lo refrendan. En todos estos casos, la actividad comercial (aunque no únicamente) parece primar y marcar al mismo tiempo la sociedad, por aquello de una mayor “permeabilidad” frente a las influencias foráneas. C) Por parte de muy diversos autores ya se ha analizado y resaltado convenientemente el papel que desempeñaron las ciudades en el proceso de romanización, y para el caso lucense poco más habrá que añadir como no sea incidir en la importancia de Lucus Augusti, cada vez más notable a tenor de los hallazgos, de estructuras y materiales, de los últimos quince años, y, asimismo del mayor volumen y en algunos casos profundización de los estudios (cfr. estudios de E. Alcorta, F. Arias, C. Carreño, S. Ferrer, E. González, F. Hervés, A. Rodríguez, etc.). Además, hoy sabemos más de la evolución de su topografía urbana (y urbanística), pues su trazado altoimperial varió considerablemente a partir de la construcción de la monumental muralla en la segunda mitad o finales del s. III, produciéndose además un desarrollo sobre el que se insistirá en el última apartado. La posible fundación militar de Lugo no parece incompatible con otras razones de carácter más “ideológico”, a partir de un conciliabulum o un santuario al dios Lug o Lugh originario. En todo caso, su temprana función de capital conventual, ligada por igual al papel militar, administrativo y religioso, como al control de actividades económicas como la minería o el comercio (sin despreciar la explotación de la tierra), la hace destacar sobre el resto de otros asentamientos del Noroeste y en este sentido sólo Lucus en su convento jurídico es equiparable a los casos de Braga, Astorga o León.

300

EL POBLAMIENTO ROMANO EN EL TERRITORIO DE LOS GALAICOS LUCENSES En cambio, otras posibles ciudades romanas del ámbito lucense siguen siendo discutidas en cuanto a su verdadero carácter urbano, y no es fácil incluir en este grupo sitios como Brigantium (A Coruña), Iria Flavia, y algunos otros enclaves que, después de los estudios más recientes, se engloban mejor dentro de la nueva categoría de “aglomerados secundarios”. No obstante, el debate arqueológico e histórico sigue abierto a este respecto, pues será difícil establecer una línea divisoria clara entre ciudades y otros asentamientos similares, sobre todo teniendo en cuenta que en el Noroeste no suelen ser aplicables, al menos de modo rígido y general, esquemas de otras áreas más mediterráneas, como tantas veces se ha recordado a partir de A. Balil. De todas formas, estos núcleos urbanos o semi-urbanos se conforman claramente como activos dinamizadores de la romanización en términos generales, y ello es rastreable tanto en las actividades económicas, como demuestra una documentación arqueológica cada vez más abundante, como en las relaciones de los grupos sociales, que tan bien ejemplifica la epigrafía, también en número creciente cada día. Además, ya se ha insistido varias veces (cfr Arias 1992, a partir de García y Bellido, Balil, Tranoy y otros autores) en el hecho de que entre los datos que ofrece Plinio en los años 70 del s. I d.C., aunque basados en otros anteriores, y los que aparecen en Ptolomeo casi cien años después, se observa un aumento considerable de núcleos y entidades de población, entre las que se incluyen los fora que más abajo se citan, sin perjuicio de mantener abierto el debate de la función, entidad e influencia de cada uno de ellos. Aumento debido, sin duda, a lo que se ha dado en llamar “impulso romanizador” de la dinastía Flavia, fácilmente enlazable con el de la época de Trajano, que parece manifestarse en las obras públicas, pues éstas, como es comúnmente aceptado, son las que marcan indefectiblemente el carácter y el tipo de la propia romanización del NO hispánico. D) Pero si las ciudades identifican perfectamente los nuevos modelos de asentamiento, no le van a la zaga otros tipos de hábitat que, aunque sean de definición más vidriosa, también participan de modo complementario pero decisivo en la organización del territorio galaico-romano en general y lucense en particular. La diversificación poblacional a la que hacíamos referencia al comienzo queda plasmada en la existencia de una serie de sitios (hoy yacimientos) que se difunden después de la conquista romana. Su nacimiento fue posiblemente paralelo tanto al de las ciudades como al progresivo abandono o “marginalización” de los poblados castrexos, y vienen siendo caracterizados por la ocupación de espacios abiertos tanto en valles como en laderas poco empinadas y con buenas condiciones geográficas. El problema sigue siendo, pese a los esfuerzos de Pérez Losada (2002), que dentro de este amplio conjunto de yacimientos hay que considerar enclaves (o conceptos) diferentes (al menos entre sí): son los vici, como típicos poblados abiertos de poca entidad y posiblemente de vocación fundamentalmente agrícola, pero también los fora, tradicionalmente considerados lugares de comercio y reunión, pero en claro proceso de revisión en cuanto a las funciones que desempeñaron, social y económicamente . Añádanse ahora los denominados por Pérez Losada “aglomerados secundarios”, algunos de ellos encuadrables en categorías anteriores (de ciudades a fora, “entre a cidade e a aldea”), y de las cuales corresponden al conventus lucensis ejemplos tan señeros como Iria Flavia, C. (o Forum Iriensis), Brigantium (A Coruña), Aquis Celenis (Caldas de Reis, Po.), Turoqua (Pontevedra), Dactonium (¿Castillós?, Lu.), Ad Duos Pontes (Brandomil, C.) o Asseconia (¿Santiago?), además de otros más indefinidos o menores, como Aquae Calidae (¿Cuntis?, Po.) o Carballo (C.), que ofrecen la particularidad de vincularse también a aguas termales, algo que no debe despreciarse en la conformación de los núcleos de población y, sobre todo, en

Castro de Coaña, Villacondide. Se alza sobre la ribera occidental del río Navia, en la frontera de los convento astur y lucense

el desarrollo de relaciones sociales y en la dinamización de actividades económicas. Al lado de estos núcleos, y a veces en ellos mismos, surgen las villae, caracterizadoras del nuevo hábitat casi tanto como las ciudades. No obstante, y pese a algunos recientes avances de la investigación arqueológica, mayormente inéditos, el desarrollo de las villas romanas en el ámbito rural o costero sigue vinculándose al Bajo Imperio y a ellas nos volveremos a referir en el último apartado. Recordemos que apenas yacimientos como Porta de Arcos (Rodeiro, Po.) o Cirro (Ames, C.) parecen ofrecer niveles de ocupación altoimperiales, aunque ello no impida dar a este tipo de asentamiento la importancia que merece en la nueva y temprana articulación del territorio, por cuanto supone de hábitat ex novo y de nuevo cuño dentro de la Gallaecia. Y aún englobados dentro de este grupo general, pero con mayor indeterminación, habría que considerar algunos asentamientos de menor extensión y entidad que los anteriores y, además, mucho más desvaidos arqueológicamente, del tipo aedificia (¿?), casales, construcciones incluso estacionales, o bien talleres o factorías. Este último “subgrupo” estaría relativamente bien representado por algunos yacimientos en torno a Lugo (en el caso de talleres, mayormente alfareros, vid. Rodríguez Colmenero et al., 1995) y en la banda costera (para las factorías –el nombre resulta excesivo en este caso– de salazón, véase Area en Viveiro, Lu., Cariño en Ferrol, C., u O Grove, Po., cfr. Fernández Ochoa/Morillo 1994), todos ellos y aún otros cuyo papel en la actividad económica, extractiva y quizás también comercial a pequeña escala, podría ser importante al menos a un nivel comarcal o regional. E) La investigación de las últimas décadas ha puesto de relieve que es preciso abandonar la idea de que la conquista romana supuso el despoblamiento inmediato y total del hábitat castrexo, y se han ido perfilando diversas soluciones acordes con toda la serie de transformaciones producidas en el Noroeste a raíz de su absorción y explotación por parte del Imperio. También se han ido aquilatando mejor los factores o parámetros que permiten hablar de un castro está o es “romanizado” (somos conscientes de la aleatoriedad del término), pero que en todo caso nos hablan de su ocupación material en los siglos posteriores al cambio de Era y aún bastante más allá. Mucho más difícil es pergeñar los grupos sociales vinculados a estos castros, aunque el sentido común aconseja pensar en los más apegados al modo de vida indígena y a los sistemas de explotación de recursos también más tradicionales, si bien los ejemplos de otras zonas, como la berciana y leonesa de Las Médulas, apuntan más bien hacia la especialización de los poblados (cfr. Sánchez-Palencia et al., 2000 y 2002).

301

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

FELIPE ARIAS VILAS / ÁNGEL VILLA VALDÉS Algunas veces se les ha llamado castros “agrícolas”, como si los de época prerromana no tuvieran también esta función aunque evidentemente no al mismo nivel, o bien “estratégicos”, y podríamos decir lo mismo, y desde luego se incluyen aquí los denominados “mineros”, sin duda los mejor estudiados, sobre todo en la banda astur-lucense de este conventus. Estos asentamientos, antes los únicos y, por ello, los más importantes, son tenidos ahora por marginales y residuales en esta época romana, sobre todo a partir del impulso flavio de fines del I d.C., pero la sola mención de algunos nombres parece querer desmentir este aserto: yacimientos como Coaña, Mohías o Chao Samartín (los tres en Asturias), Fazouro (Lu.), Elviña, Baroña o A Graña (los tres coruñeses) y tantos otros apuntan la idea de que, aún siendo en efecto sólo una parte del poblamiento rural, su papel social y económico no debió de ser despreciable. Es verdad que ello sucede sobre todo antes del s. II, pero veremos que también a partir del III, algunos de estos poblados castrexos siguen funcionando como centros de cierta entidad a nivel cuando menos comarcal (vid. Arias 2002). F) Por último (hasta ahora), hay otra serie de lugares que quizás no merezcan el apelativo de asentamiento, en el sentido habitacional, pero que sí debieron de incidir en la articulación, ocupación y “uso” del territorio: se trata de aquellos sitios vinculados a elementos ideológicos y/o religiosos, aún poco o mal conocidos pero que abren vías fértiles para la investigación. Pensemos en posibles conciliabula (para Le Roux, 1977, Lucus habría nacido de uno de ellos en el momento de la conquista), o, ya que citamos Lugo, en luci o bosques sagrados de fuerte tradición tanto “céltica” como romana, o en diversos fana o santuarios que lo que nos presentan es un problema de identificación y, a posteriori, otro de relación con los asentamientos más cercanos. Para muestra llegará con apuntar dos ejemplos del territorio lucense, bien distintos en su caracterización y manifestación arqueológica: por un lado, y en virtud de los hallazgos epigráficos, el llamado santuario galaico-romano

de Donón (Cangas, Po.), de ubicación castrexa y finisterrana pero sobre el cual aún no se ha dicho la última palabra en cuanto a su sentido, función y, como decíamos, vinculación con su entorno; y por otro, el complejo conjunto de Sta. Eulalia de Bóveda, cerca de Lugo y de la vía XIX, aunque en este caso, su cronología tardía (incluso para algunos plenamente prerrománica tal como vemos hoy el monumento), la haría encuadrar en el apartado siguiente. En cualquier caso, a Bóveda se ha asociado siempre un hábitat castrexo (y “romanizado”) extenso y numeroso y, como es obvio y notorio, tampoco sobre este yacimiento se ha puesto punto final para la investigación.

4.2.- El proceso evolutivo del poblamiento hasta el fin del Imperio: ¿“urbanización” y/ “ruralización”? Ciudades, villas y castros La bibliografía actual considera ya superada la idea de que el Bajo Imperio sólo fue una etapa de crisis y desmoronamiento generalizado, y varios autores han venido insistiendo en los últimos años en que, tanto en las ciudades como en el campo (y en cada ámbito a su manera), se advierte un cierto dinamismo social y económico que, en efecto, contrastaría con el “relajamiento” o descomposición del poder político romano. Hace más de veinticinco años, ya Palol apuntaba para la Gallaecia unas relaciones, semejanzas y diferencias entre la ciudad y el medio rural, y trabajos posteriores de otros autores (cfr. Arias 1992 y 1997, que resume la cuestión para el área galaica) han analizado, sin agotar el tema, la evolución del poblamiento hasta el fin del Imperio y la llegada de los Suevos, aspecto este que sigue siendo de los más complejos, interesantes y desconocidos, sobre todo desde el punto de vista arqueológico –del hábitat y de la cultura material–. En el ámbito del conventus lucensis, y por si fuera poco el ya archisabido argumento monumental del recinto fortificado de Lucus, que puede reflejar momentos de crisis pero que a la vez es muestra de vitalidad y respuesta adecuada a la misma, los hallazgos producidos en la ciudad comprueban que la trama urbana tardía conoce un desarrollo importante y lo mismo se podría decir de las infraestructuras y de las construcciones domésticas (ya que las públicas son más desconocidas, salvo la muralla, las termas y ahora, al parecer, el foro; cfr. Arias 1992, Rodríguez Colmenero et. al. 1995 y VV.AA. 2002). La cuestión será establecer si esta vitalidad urbana se corresponde bien o no con los problemas sociales, plasmados según la investigación tradicional en un absentismo de los grupos más pudientes. En todo caso, en nuestro ámbito lucense, incluso se podría hablar de una “re-urbanización” en el sentido de potenciación de ciertos núcleos urbanos o semi-urbanos, como Lucus, Brigantium o Iria Flavia. También es evidente que estas y otras ciudades del convento bracarense son apetecidas en seguida por el Reino Suevo, lo que no se explicaría si estuviesen tan decaídas o fuesen simples caseríos agrupados. Y al lado de ésto y de modo complementario y no contradictoiro, también es comprobable una cierta ”ruralización” tanto del hábitat en sí mismo como del propio poder fáctico (el de los potentiores tardíos que siempre se recuerdan para esta época). Como ya se decía antes, es el momento del auge de las villae, como sucede en muchas otras zonas, pero al lado de ellas no parecen que vayan a menos algunas de las aglomeraciones secundarias antes citadas y estudiadas por Pérez Losada, si bien es verdad que la adscripción cronológica está pendiente de más investigaciones en muchos de los casos. Con todo, ahí está el relatorio de villas en contínuo crecimiento (cfr. los datos desde Tranoy 1981 hasta Arias 1992 y 1997, Brañas 1999, Pérez Losada 2000, etc.), con ejemplos conocidos como Noville (Mugardos, C.), Porta de Arcos (Rodeiro, Po.) o Pipín (Cangas, Po.), y al lado de ellas, ejemplos singulares de otros yacimientos quizás más

Fig. 2.- El conjunto arqueológico de Castillós según el plano-croquis de Pérez Losada

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

302

EL POBLAMIENTO ROMANO EN EL TERRITORIO DE LOS GALAICOS LUCENSES

Fig. 3.- Vista aérea de la acrópolis central del Castro de Viladonga

complejos como el ya citado Castillós (ahora recogido por Pérez Losada 2002, fig. 2), paradigma de asentamiento rural de cierta entidad y cuyo componente social se presenta como un punto de interés para la investigación ya que aparecen elementos claramente paleocristianos, como enlace entre el mundo romano y el altomedieval. Además de todo esto, que, mutatis mutandis, sería equiparable con otras zonas de Hispania, nos encontramos en el NO y concretamente en el territorio de los lucenses con el hecho de que hay un “rebrote” de algunos asentamientos castrexos, que siguen ocupados o que se reocupan en el medio rural. Muy probablemente tengan algún tipo de relación con el mundo de las villae (Arias 1997, Brañas 1999), y desde luego son el modelo de hábitat más residual pero no por ello menos activo (el menos en su área de influencia) y, desde luego y a tenor de la documentación arqueológica, no aislados de su entorno ni mucho menos. Viladonga (fig. 3) ejemplifica como ninguno en el conventus lucense este modelo de asentamiento, y la cantidad, calidad y diversidad de sus materiales arqueológicos permiten pensar en una verdadera revitalización de algunos de estos castros, incluso como “lugares centrales” de ámbito comarcal. Algunos datos arqueológicos y autores como Hidacio nos recuerdan que los castros jugaron cierto papel después de la llegada de los Suevos (los tantas veces citados castella tutiora), pero además se suele olvidar con frecuencia que cuando la investigación adjudica estructuras y elementos arqueológicos

al siglo V, estamos hablando, a partir del 411, de una etapa en la que los Suevos están asentados en el Noroeste aunque no sepamos a ciencia cierta dónde: ¿en ciudades, en villae, en vici, en aglomeraciones secundarias, en castros, en castra propios..., o en todos estos sitios?. Hay que recordar aquí la existencia de yacimientos como Moraime (Muxía, C.), villa que luego se acompaña de necrópolis y en el que los elementos de filiación germánica son casi más numerosos que los de tipo “romano” y, por supuesto, castrexo; y de igual modo, conviene recordar los pequeños castros, castella o quizás turres, tan tardíos que muchas veces enlazan con enclaves estratégicos defensivos altomedievales. Aunque ejemplos singulares como Penadominga (Quiroga, Lu.), que ya aducía Palol en 1977, queda en el límite del conventus asturicense, hay algunos otros en territorio lucense aunque con muchos menos datos arqueológicos (Castromaior en Abadín, Lu., A Peneda do Viso en Soutomaior, Po., etc., vid. Arias 1993). En definitiva, la diversidad poblacional no sólo continuaría hasta el final del Imperio, sino que muchos de los asentamientos –fundamentalmente ciudades, villas o castros– siguen teniendo actividad e incluso cierto dinamismo, con lo que el problema de la gran crisis social y económica se trasladaría más adelante, único modo con el que podríamos explicarnos por qué es necesaria una profunda repoblación, urbana y rural, en los tiempos del obispo Odoario allá por el siglo VIII. Únase a ello la cuestión de la expansión del Cristianismo,

303

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

FELIPE ARIAS VILAS / ÁNGEL VILLA VALDÉS

Castro de Cabo Blanco, Valdepares. Sobre la costa asturgaláica se distribuyen un importante número de pequeños asentamientos fortificados cuya frecuencia se intensifica hacia el oeste, a partir del río Navia

aspecto que suele quedar preterido al analizar las pautas del poblamiento tardío, o cuando menos a partir del s. IV en el cual algunas muestras arqueológicas, y de calidad, certifican su presencia en el medio urbano y en el rural.

la carencia de un corpus epigráfico-documental de relevancia imponen al estudio de las comunidades indígenas de la región. El origen y momento de fundación de los asentamientos fortificados de tipología castreña en los territorios orientales de la antigua Gallaecia ha sido el aspecto más debatido entre los investigadores que han abordado su estudio. La continuidad en las investigaciones durante estos últimos años en yacimientos con larga secuencia, la exploración de asentamientos hasta el momento inéditos y la revisión de otros materiales recuperados en excavaciones antiguas ha permitido resolver el viejo dilema sobre la fundación romana o prerromana de los castros al occidente del río Navia. Hoy se puede afirmar con plena seguridad que los primeros asentamientos estables, con expresión arqueológica reconocible, se encontraban instalados en los territorios del Navia-Eo durante los siglos IX-VIII a.C. (Villa y Cabo, 2004). En ellos se reconocen ya algunos de los elementos monumentales que habrán de caracterizar el hábitat castreño durante los siglos posteriores como son la construcción de sólidas defensas –fosos y empalizadas– que sin duda acentuaba un protagonismo paisajístico ya de por sí notable. Su presencia se extendía entonces sobre los principales biotopos regionales desde la rasa costera (El Picón, Tapia de Casariego), valles y cordales interiores (Os Castros, Taramundi) o las tierras altas meridionales (Chao Samartín, Grandas de Salime, fig. 4). El repertorio material muestra la vinculación de estas comunidades con la metalurgia del cobre a través de productos característicos del Bronce Final, cuya asociación hasta el momento siempre incierta con estos asentamientos, se manifiesta cada día con solvencia en el registro arqueológico (Villa, 2002a: 181).

5.- ASENTAMIENTOS FORTIFICADOS E IMPLANTACIÓN ROMANA EN EL TERRITORIO ORIENTAL DEL CONVENTO LUCENSE: ESTADO DE LA CUESTIÓN El área oriental del territorio lucense más allá del río Eo ofrece, frente a lo expuesto para el área nuclear galaica y por lo que al conocimiento histórico de base arqueológica se refiere, algunas singularidades que definen un perfil diferenciado, ciertamente incompleto, pero relativamente preciso en cuestiones tales como implantación de los primeros asentamientos fortificados en la comarca y su posterior evolución hasta la disolución de las comunidades castreñas en la estructura sociopolítica romana. Una ruptura en el discurso en absoluto ajena a la adscripción administrativa de estas tierras, que pertenecen mayoritariamente en el interfluvio hasta el río Navia a la comunidad autónoma del Principado de Asturias, y al desigual desarrollo de la investigación y tradición historiográfica en Galicia y Asturias. Una disparidad no caprichosa heredera, al fin, de acontecimientos históricos que proporcionan realidades arqueológicas tanto más divergentes en el desplazamiento hacia levante. Sobre estos hechos se articula una exposición condicionada entre otras, pero principalmente, por tres circunstancias: el desconocimiento de cualquier otro tipo de asentamiento diferente al castro durante los tiempos protohistóricos y época romana, ausencia generalizada de horizontes de ocupación tardoantigua y las limitaciones insalvables que

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

304

EL POBLAMIENTO ROMANO EN EL TERRITORIO DE LOS GALAICOS LUCENSES

Fig. 4.- Castro del Chao Samartín, Grandas de Salime. Este poblado cuenta con una dilatada secuencia de ocupación que se prolonga desde los siglos IX-VIII a. C. hasta la época romana

A diferencia de lo que parece ocurrir en otras áreas vecinas –tanto al oriente como a occidente– estos emplazamientos no son abandonados durante los siglos posteriores en pos de una mejor adaptación a las nuevas condiciones sociales y medioambientales, sino que se emprende un progresivo acondicionamiento del primitivo recinto que implica la utilización de nuevos espacios, la densificación de la trama constructiva y la intensificación del esfuerzo por dotar al poblado de nuevas y más eficaces fortificaciones. Es probable que a partir de comienzos del siglo IV a.C, al tiempo que se producía la reordenación espacial y funcional de los primitivos recintos, la red de asentamientos fuese paulatinamente densificándose, dando lugar a la mayor parte de los castros que hoy se conocen en estas tierras. El registro material recuperado en los castros con investigaciones más recientes muestran una homogeneidad indiscutible con las conocidas en otros yacimientos “históricos” como Coaña, Mohías, Pendia o Arancedo y describen un perfil tecnológico y habitacional que los rudimentarios procedimientos de excavación propios de épocas anteriores han mantenido enmascarado tras un repertorio confuso de materiales y descripciones. Las características del hábitat castreño prerromano durante los siglos inmediatos a la Conquista revelan una enorme y reiterada preocupación por la seguridad del grupo y sus pertenencias que se manifiesta en la construcción de monumentales obras defensivas. Junto a los fosos y, sustituyendo a las primitivas cercas, se construyen las primeras murallas de módulos, relativamente comunes en los castros de la cuenca central asturiana. A su abrigo se extiende una trama edificada que reúne algunas de las características más genuinas de la arquitectura castreña: cabañas de planta sencilla de traza circular o esquinas redondeadas, ausencia de medianerías y cubiertas vegetales. Se construyen las primeras saunas castreñas y aparecen frecuentes testimonios de actividad metalúrgica (Cu, Fe, Ag y Au)1.

Fig. 5.- Fragmento de vaso cerámico de Chao Samartín en el que aparecen mencionados los pobladores de Ocelou y, probablemente, (B)urou junto al epíteto flavienses

En conjunto, esta sociedad muestra comunidades organizadas en torno a pequeños poblados, autosuficiente en los recursos que proporciona su medio inmediato y en competencia directa con sus vecinos por los recursos indispensables para su subsistencia, de lo que resulta la manifiesta desproporción entre la extensión del espacio habitable y las fortificaciones que los protegen2. El contacto con la cultura romana comienza a apreciarse con cierta nitidez durante el segundo cuarto del siglo I d.C. aunque será, fundamentalmente, a partir de época flavia cuando, junto al repertorio de ajuares plenamente romanos, se manifiesten las transformaciones más importantes en el paisaje urbano de las antiguas comunidades castreñas. Este proceso posee también su expresión territorial con la aparición de establecimientos de nueva creación concebidos como instrumento de articulación y control de recursos e itinerarios practicados desde la Prehistoria (Camino et al., 2003): sus ejemplos más representativos son los castros mineros y buena parte de los denominados marítimos3. El fuerte carácter defensivo presente aún durante el siglo I d.C. en todos estos asentamientos –antiguos y de nueva fundación– motivó el interés de no pocos investigadores por conocer la justificación de un esfuerzo tan notable en tiempos de supuesta paz y estabilidad. Se atribuyó así a las poderosas

{1} Estas cuestiones han sido abordadas en diversos artículos monográficos (Villa 2000, 2001a, 2001b, 2003) con referencias complementarias en otros trabajos generales (Villa 2002 a y b). {2} Así, en torno a la reducida superficie de los recintos fortificados que, por norma, no superan 1 Ha, se suceden obras defensivas monumentales de extensión similar o superior. {3} Las modificaciones en los patrones de asentamiento producidos entre las comunidades indígenas cuentan con estudios pormenorizados tanto para el caso de los poblados vinculados con la minería emergente tras la conquista (Sánchez-Palencia et alii, 1996) como para los instalados sobre la línea de costa cantábrica, particularmente abundantes al oeste de la ría del Navia (Fernández-Ochoa y Morillo, 1994; Camino, 1995).

305

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

FELIPE ARIAS VILAS / ÁNGEL VILLA VALDÉS al hábitat que les había caracterizado durante los siglos anteriores. Cabe entonces preguntarse hasta qué punto estos asentamientos, aún manteniendo su localización geográfica sobre un antiguo castro, pueden ser considerados como tales. La cultura material muestra en estos yacimientos la desaparición de la homogeneidad anterior. La aceptación e integración en modelos de comportamiento importados se revela muy desigual entre poblados y ofrece una primera aproximación en el reconocimiento de los diferentes tipos de asentamiento conocidos, de particular relevancia en unas comarcas donde se desconocen absolutamente otros modelos de asentamiento genuinamente romanos (ciudades y villas). El reciente hallazgo de un epígrafe (fig. 5) en el castro de Chao Samartín en el que se menciona una de las ciudades –tal vez dos, Ocelou y Burou– citadas por Ptolomeo como pertenecientes a los galaicos lucenses del interior, de las cuales la primera lleva asociado al gentilicio el epíteto “flavienses” proporciona un dato clave en la interpretación de la entidad real de estas poblaciones, la trascendencia de las reformas emprendidas por Vespasiano y sus consecuencias sobre las poblaciones implantadas en este área del Imperio (Villa 2002b: 161). Sin duda, un papel fundamental en la diversificación de los asentamientos y su desigual desarrollo debe rastrearse en el arranque de la intensa y omnipresente actividad minera que, aunque plenamente establecida en algunas explotaciones de la Asturias occidental (fig. 6) a mediados de siglo (Villa, 1998: 177), alcanzará en esta zona su mayor apogeo durante la últimas décadas del siglo I y el siglo II (Sánchez-Palencia et alia, 1996: 20). No hay razón para suponer que en torno al laboreo minero no se hayan producido fenómenos similares a los documentados en otras áreas mineras vecinas y aceptar, por tanto, que la puesta en marcha de una actividad económica de envergadura tan notable en la región debió desencadenar importantes movimientos demográficos y la alteración definitiva de los patrones de relación y asentamiento de las comunidades indígenas. Puede constatarse así, como frente a pequeños poblados en los que el reflejo arqueológico de su contacto con el nuevo orden es muy sutil, rastreable apenas en la incorporación de algunos tipos cerámicos a su ajuar tradicional, otros asentamientos aceptan con entusiasmo modos de vida sofisticados, hasta entonces absolutamente ajenos que incorporan al paisaje doméstico artículos ciertamente privativos. La disolución del modelo efectivo durante las dos primeras centurias de la Era es en los siglos posteriores absolutamente incontestable. Los dos pilares sobre los que se había articulado el hábitat castreño altoimperial –minería aurífera a gran escala y ocupación generalizada de asentamientos castreños– parecen haber decaído hasta su práctica desaparición. Si ambas se justifican mutuamente o encuentran razón en la decadencia del orden superior al que hasta entonces habían servido es un asunto aún por esclarecer. Por el momento no se dispone de testimonio alguno que permita defender la ocupación tardía de los antiguos castros: las producciones cerámicas que durante algún tiempo fueron interpretadas como testimonios de ocupaciones tardoantiguas son hoy reconocidas como piezas altoimperiales y las fechas radiocarbónicas –mil veces mencionadas– carecen de toda representatividad, tal y como muestran las dataciones obtenidas en las trincheras de expolio abiertas en el Chao Samartín durante la Alta Edad Media. Resta, por tanto, y en solitario, la cerámica gris de Coaña cuyo contexto original resulta hoy absolutamente desconocido4.

Fig. 6.- Explotación aurífera de A Freita, en la Sierra de El Palo (Allande)

fortificaciones que limitan el acceso a los recintos un valor fundamentalmente simbólico por el cual las comunidades indígenas expresarían su autonomía frente al poder del nuevo estado. Sin embargo, esto no parece ser del todo correcto. Si bien es cierto que los asentamientos que se presumen de nueva creación lo hacen al servicio de los intereses del Imperio y bajo su tutela, no lo es menos que en las décadas en la que este impulso “colonizador” se produce –durante la segunda mitad del siglo I d.C.– se constata la reforma intensa y apresurada de las antiguas fortificaciones en otros poblados preexistentes. Este fenómeno, bien documentado en el castro del Chao Samartín, es fugaz e inconstante produciéndose una rápida amortización de las defensas tan urgentemente remozadas. Se vislumbra así más bien la respuesta generalizada a un periodo de cierta inseguridad que un acto de valor exclusivamente sociológico o político. Durante el siglo II d.C. todos los castros explorados muestran la completa amortización de sus antiguas defensas. Son por tanto pequeños núcleos de población, abiertos y muy transformados estructural y funcionalmente respecto

{4} Son varios los autores que han abordado la revisión de los argumentos tradicionalmente utilizados para justificar una reocupación más o menos generalizada en época tardía de los castros en el interfluvio Eo-Navia; de sus conclusiones se deduce la inconsistencia de tal afirmación por lo que al registro arqueológico se refiere (Menéndez y Benéitez, 2002; Villa 2002a)

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

306

EL POBLAMIENTO ROMANO EN EL TERRITORIO DE LOS GALAICOS LUCENSES

Castro del Chao Samartín. Propuesta de interpretación del asentamiento fortificado datado en el Bronce Final (según A. Villa)

BIBLIOGRAFÍA CITADA

NOVO GÜISÁN, J.M. (1992): Los pueblos vasco-cantábricos y galaicos en la Antigüedad Tardía (S. III-IX), Alcalá de Henares. PÉREZ LOSADA, F. (1991): “Os asentamentos na Galicia romana”, en Galicia. Historia. I, A Coruña, 403-401. PÉREZ LOSADA, F. (2000): “Xeografía histórica da Galiza romana”, en Historia da Arte galega, vol. I, fasc.17, Vigo. PÉREZ LOSADA, F. (2002): Entre a cidade e a aldea. Estudio arqueohistórico dos “aglomerados secundarios” romanos en Galicia, Brigantium 13, A Coruña. RODRÍGUEZ COLMENERO, A. (1991): “Historia da Arte romana de Galicia”, en Galicia. Arte. I., A Coruña, 235-501. RODRÍGUEZ COLMENERO, A. et al. (1995): Lucus Augusti, Urbs romana. As orixes da cidade de Lugo, Lugo. SÁNCHEZ-PALENCIA, F.J. ed. (2000): Las Médulas (León). Un paisaje cultural en la Asturia Augustana, León. SÁNCHEZ-PALENCIA, F.J. et al. (2002): “Los castros y la ocupación romana en zonas mineras del NO de la Península Ibérica”, Los poblados fortificados..., cit., 241-259. SÁNCHEZ-PALENCIA, J.; ÁLVAREZ, Y.; LÓPEZ, F.J. (1996): “La minería aurífera en Gallaecia”, en El oro y la orfebrería prehistórica de Galicia, Museo Provincial de Lugo, 29-40. TRANOY, A. (1981): La Galice Romaine, Paris. VILLA VALDÉS, A. (1998): “Estudio arqueológico del complejo minero romano de Boinás (Belmonte de Miranda, Asturias)” Boletín geológico y minero vol. 109, nº 5 y 6, Sept.-Oct. y Nov.-Dic. 1998, Madrid, 169-178. VILLA VALDÉS, A. (2000): “Saunas castreñas en Asturias”, en II Coloquio Internacional sobre termas romanas en el Occidente del Imperio, Gijón, 97-114. VILLA VALDÉS, A. (2001 a): “Aportaciones al estudio de la evolución del espacio urbano en los castros del occidente de Asturias (siglos IV a.C- II d.C.)”, en Protohistoria da Península Ibérica, Actas del III Congreso de Arqueología Peninsular, vol. V, Vila Real, 507-521. VILLA VALDÉS, A. (2001b): “Edificios termales en los castros asturianos”, Revista de Arqueología 241, Madrid. VILLA VALDÉS, A. (2002 a): “Periodización y registro arqueológico en los castros del occidente de Asturias”, en DE BLAS y VILLA: Los poblados fortificados del Noroeste de la Península Ibérica: Formación y desarrollo de la Cultura Castreña. Coloquios de Arqueología en la cuenca del Navia, Navia, 159-187.

ARIAS VILAS, F. (1992): A Romanización de Galicia, Vigo. ARIAS VILAS, F. (1993): “Apuntes sobre a organización do territorio na Galicia baixorromana: castros e vilas”, Galicia: da Romanidade á Xermanización (Actas Encontro Homenaxe a Fermín Bouza-Brey). (Universidade), Santiago de Compostela, 201-208. ARIAS VILAS, F. (1996): “Poblamiento rural: la fase tardía de la cultura castreña”, Los Finisterres atlánticos en la Antigüedad. Época prerromana y romana, Actas Coloquio 1995, Gijón, 181-188. ARIAS VILAS, F. (2002): “Las fases de la Cultura Castreña en Galicia: un debate abierto”, Los poblados fortificados del NO de la Península Ibérica: formación y desarrollo de la Cultura Castreña, Actas Coloquio Navia, 2000, Navia 2002, 127-137. BALIL ILLANA, A. (1973): “Algunos aspectos y problemas de la Galicia romana”, Cuadernos de Estudios Gallegos XXVIII, 161-180. BRAÑAS ABAD, R.Mª (1995): Historia de Galicia. II. Galicia Romana, A Coruña. CAAMAÑO GESTO, J.M. (1984): As vías romanas, Cuadernos de Museo do Pobo Galego 3, Santiago de Compostela. CALO LOURIDO, F. (1993): A Cultura Castrexa, Vigo. CAMINO MAYOR, J. (1995): Los castros marítimos en Asturias, Oviedo. CAMINO MAYOR, J. y VILLA VALDÉS, A. (2003): “La bahía de Gijón y las rutas marítimas prerromanas en la costa cantábrica”, en Gijón puerto romano. Navegación y comercio en el Cantábrico durante la Antigüedad, Gijón, 45-49. CARBALLO ARCEO, L.X. (2000): “O marco histórico da Cultura Castrexa”, en Historia da Arte galega, vol. I, fasc. 8, Vigo, 113-128. FERNÁNDEZ OCHOA, C. / MORILLO CERDÁN, A. (1994): De Brigantium a Oiasso. Una aproximación al estudio de los enclaves marítimos romanos en época romana, Madrid. LE ROUX, (1977): “Lucus Augusti, capitale administrative au Haut-Empire”, Actas del Coloquio sobre el Bimilenario de Lugo, Lugo, 83-101. MENÉNDEZ, A./BENEITEZ, C. (2002): “La ocupación romana en castros asturianos a través del ajuar cerámico: análisis historiográfico”, en DE BLAS y VILLA: Los poblados fortificados del Noroeste de la Península Ibérica: Formación y desarrollo de la Cultura Castreña, Coloquios de Arqueología en la cuenca del Navia, 279-299, Navia. NAVEIRO LÓPEZ, J. (1991): El comercio antiguo en el NW. peninsular, Monografías Museo de San Antón, 5, A Coruña.

307

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

FELIPE ARIAS VILAS / ÁNGEL VILLA VALDÉS VILLA VALDÉS, A. (2002 b): “Sobre la secuencia cronoestratigráfica de los castros asturianos (Siglos VIII a.C.-II d.C.)”, en Trabajos de Prehistoria 59, nº2, Madrid, 149-162. VILLA VALDÉS, A. (2003): “Los testimonios de actividad metalúrgica con materiales preciosos en el castro de Chao Samartín, Grandas de Salime (Asturias)”, en Actas del I Symposium Internacional sobre tecnología del oro antiguo: Europa y América, Madrid, en prensa. VILLA VALDÉS, A. y CABO PÉREZ, L. (2003): “Depósito funerario y recinto fortificado

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

de la Edad del Bronce en el castro del Chao Samartín: argumentos para su datación”, en Trabajos de Prehistoria 60-2, Madrid, 143-145. VILLANUEVA ACUÑA, M. (2000): “ A conquista romana da Gallaecia”, en Historia da Arte galega, vol. I, fasc. 16, Vigo. VV.AA. (1996): A Cultura Castrexa galega a debate, Tui. VV.AA. (2002): “Arqueoloxía urbana na cidade de Lugo”, Larouco 3, 203-220. XUSTO RODRÍGUEZ, M. (2000): “O contexto territorial e o urbanismo dos castros”, en Historia da Arte galega, vol. I, fasc. 9, Vigo.

308

III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EN GIJÓN Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana (Fernández Ochoa, C. y García Díaz, P., Eds.) PONENCIAS Gijón 2005, 309-319

EL POBLAMIENTO ROMANO EN LOS DISTRITOS MINEROS DEL NOROESTE ALMUDENA OREJAS SACO DEL VALLE IH del CSIC. Departamento de Historia Antigua y Arqueología1

Al revisar un mapa con la ubicación de las principales zonas mineras del Imperio romano, es evidente que una parte importante de ellas se concentra en regiones atlánticas de Hispania, Gallia y Britannia, en tierras consideradas periféricas, sus habitantes bárbaros (con todo lo que ello tiene de estereotipo) y cuyas riquezas características se asociaban a los ámbitos de la ganadería y la minería. Son relativamente frecuentes las imágenes negativas sobre las actividades extractivas: la dureza del trabajo, la aridez de las tierras que producen tales bienes (estériles para la agricultura), el carácter antinatural de la actividad o incluso sus efectos contaminantes. Hasta el desarrollo de algunos proyectos arqueológicos recientes, la investigación continuaba, en cierta medida, apegada a esta visión. Frente al desmesurado peso otorgado a la obtención y tratamiento de los metales en la Prehistoria reciente, en los estudios sobre la Antigüedad estos temas han quedado con frecuencia relegados a un segundo plano. La justificación es doble: por una parte la parquedad de las alusiones en los documentos escritos antiguos, y por otra, la falta de investigaciones sistemáticas con anterioridad a los años setenta del pasado siglo. No voy a detenerme ahora en estas cuestiones, por otra parte bien conocidas, pero sí creo que es importante tener presente este punto de partida para entender el cambio que se está produciendo en el conocimiento de las zonas mineras antiguas. Como está indicado en el título voy a referirme básicamente al Noroeste hispano, y de manera más específica a la Asturia Augustana, pero no voy a renunciar a efectuar algunas reflexiones generales que me parecen adecuadas en el marco de este coloquio, reflexiones, precisamente, sobre unidad y diversidad en zonas mineras antiguas atlánticas. Parto, por un lado, del trabajo realizado por el grupo de investigación Estructura Social y Territorio. Arqueología del paisaje desde el Departamento de Historia Antigua y Arqueología del Instituto de Historia del CSIC, y, por otro, de los resultados de una iniciativa desarrollada en el marco de la Acción COST G2 y coordinada por el citado equipo de investigación. Se trata de la publicación de un Atlas histórico de zonas mineras de Europa, cuyo primer volumen apareció el pasado año y cuyo segundo tomo se publicará próximamente. La preparación de la obra en sí ha sido un auténtico esfuerzo para aunar “unidad y diversidad”, ya que múltiples áreas y con distintos niveles de investigación han sido tratadas dentro de un mismo formato para que ciertos aspectos (geología, técnicas, poblamiento, impacto de la actividad, etc.) aparezcan siempre reflejados. Efectivamente, uno de esos puntos es el poblamiento en las zonas mineras y en el marco de esta intervención son tres las áreas que interesan: las minas de Britannia, las minas del NO de Hispania y las minas del Sudoeste hispano.

Una rápida revisión de las tendencias que han marcado la investigación —aún reflejadas en muchas obras de carácter general— nos permite destacar algunos aspectos cuya reconsideración merecerá ahora nuestra atención: – Con suma frecuencia se subraya la “peculiaridad” de las zonas mineras; al marcar esa especificidad se renuncia a cualquier análisis histórico y se tiende a considerarlas como marginales, ajenas a la organización romana que la historiografía ha ido consagrando como estándar. – Esto permite realizar un discurso genérico sobre las zonas mineras, independientemente de la cronología de la explotación, de los metales obtenidos y del tipo de gestión. – Las zonas mineras (o distritos como aparecen con frecuencia en la bibliografía) son concebidas como una especie de ghettos, en los que se desarrollaron ciertas actividades especializadas (extractivas y metalúrgicas) y en los que surgió un poblamiento específico. – Debido a esa imagen especializada y a la importante envergadura de ciertas labores, la minería romana es presentada, y explícitamente considerada, como una actividad industrial. Frente a esta visión cristalizada en muchos manuales y obras de referencia, algunas investigaciones recientes tratan de avanzar no sólo en el conocimiento de cuestiones técnicas o geoarqueológicas, sino en la explicación de la formación y evolución de las zonas mineras en el marco de procesos históricos, en nuestro caso del establecimiento de un dominio efectivo de Roma sobre las provincias occidentales, sobre su población y sobre sus recursos de todo tipo. Efectivamente, la explotación minera sólo puede ser entendida en el marco de la integración de estos sectores en el dominio provincial que implica la ordenación de territorios, de la integración en la administración romana y en sus esquemas fiscales. En el caso del Noroeste, un punto de referencia esencial es la ruralidad de la región, de manera que las minas se integran igualmente en el marco de una explotación de recursos y una ocupación del territorio que ante todo se ha de definir como rural. En estas cuestiones me centraré, dejando al margen aspectos que merecerían un tratamiento más específico como la relación de las minas con el centro urbano de Asturica Augusta y la presencial militar vinculada a las minas.

EL ORO DEL NOROESTE: ÁREAS Y TIPOS DE YACIMIENTOS Las zonas productoras de oro del Noroeste peninsular se localizan en las actuales provincias gallegas, en León y Asturias y en Norte de Portugal. En

{1} Entre trabajo se ha realizado en el marco del proyecto de investigación La formación de los paisajes antiguos en el occidente peninsular: estructuras sociales y territorios (AGER). Ministerio de Ciencia y Tecnología. Secretaría de Estado de Política Científica y Tecnológica. DG Investigación (Programa Nacional de Promoción General del Conocimiento, 2001) (BHA2001-1680-C02-01).

309

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ALMUDENA OREJAS SACO DEL VALLE

Figura 3: Labores en roca de Valle Cuevo - La Cabuercona, en los Montes de León

Figura 1: Distribución de los principales yacimientos de oro en la Península Ibérica

Figura 2: Las Lagunas de las Ranas (Labores de Fuco Chico – El Chano, Luyego – Priaranza de la Valduerna, León)

Figura 4: Labores que jalonan la orilla derecha del río Duerna (León)

realidad hay yacimientos auríferos en el Occidente peninsular más al sur, en las cuencas del Duero y del Tajo (figura 1)2. Se explotaron dos grandes tipos de yacimientos: los primarios (o en roca) y los secundarios (consolidados o aluviones, no consolidados y de poco transporte). En la Antigüedad, pese a la ausencia de un conocimiento sistematizado, se diferenciaban estos dos grandes tipos, no tanto por sus características geológicas como por la aplicación de distintas técnicas de explotación. No obstante, los conocimientos empíricos les permitieron establecer ciertas pautas que guiaron la evolución de la explotación, así, por ejemplo, sabían que los yacimientos secundarios eran resultado de erosión y arrastre desde los primarios (con leyes más altas) y esto dio lugar al frecuente carácter remontante de las labores. De acuerdo con el tipo de yacimientos se aplicaron técnicas selectivas (bateo, desviación de cursos de agua, surcos convergentes, lavados superficiales, explotaciones subterráneas) o extensivas (zanjas-canal, cortas de arrastre y cortas de minado o ruina montium). La aplicación de estas diversas técnicas ha dado lugar a restos de variadas morfologías aún detectables en el paisaje (figuras 2 y 3).

La fragmentación topográfica de las zonas auríferas del Noroeste es quizás su característica más visible. Los yacimientos auríferos aparecen asociados a unidades topográficas distintas: en algunos casos se trata de cuencas sedimentarias terciarias que presentan depósitos más o menos desmantelados, en otras de rañas pliocenas o de terrazas cuaternarias, de valles o de paleovalles (figura 4), de cubetas —como la berciana de Las Médulas— a veces fuertemente fragmentadas por los movimientos orogénicos del terciario y por procesos erosivos y sedimentarios durante el cuaternario (figura 5). En otros casos, en particular en el caso de los yacimientos primarios, se trata de zonas de montaña como las de los Montes de León (figura 3) o el occidente asturiano. En términos generales, esta fragmentación ha condicionado históricamente la distribución del poblamiento y no parece nada novedoso ni propio de ningún momento en particular que el Duerna o el Narcea articulen el poblamiento de sus valles. Lo cierto, para el tema que nos interesa, es que la puesta en explotación sistemática de las minas de oro supuso la “colonización” de zonas prácticamente despobladas en la etapa inmediatamente

{2} En varias ocasiones se han efectuados catalogaciones de las minas de oro del Noroeste, aunque la relación se ve constantemente incrementadas por la detección de nuevas labores. Entre estos trabajos de recopilación se encuentra el efectuado por C. Domergue (1987) y el resumen realizado por F.-J. Sánchez-Palencia y A. Orejas (1994) a partir, básicamente, de los datos de la tesis doctoral del primero.

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

310

EL POBLAMIENTO ROMANO EN LOS DISTRITOS MINEROS DEL NOROESTE comunidades modestas (quizás entre los 100 y los 200 habitantes). Las estructuras defensivas, en particular las murallas eran los elementos que hacían visible a la comunidad como tal en el territorio. Los estudios realizados en varias regiones noroccidentales permiten comprobar que no se establecieron redes jerarquizadas de poblamiento antes de los contactos con Roma. Hoy se puede afirmar que estas comunidades generaron un sistema de explotación agropecuaria de territorio estable y complejo (Parcero, 1995). Estas comunidades llevaron a cabo una explotación del oro limitada a su extracción de las arenas auríferas de los cursos fluviales mediante bateo que no deja huellas materiales (Sánchez-Palencia, 1989). En los placeres fluviales móviles se encuentra oro libre y más fácilmente detectable que en otros tipos de yacimientos. La distribución de las piezas de orfebrería castreña es coherente con este tipo de explotación, ya que los hallazgos proceden en su mayoría de las tierras por las que discurren estos ríos y no de las tierras más interiores donde se concentran yacimientos primarios y secundarios consolidados. Tampoco el vocabulario relacionado con las técnicas prerromanas permite afirmar la existencia de trabajos a gran escala. Estas modestas operaciones de lavado no implican el desarrollo de una actividad que supere el ámbito del consumo de la propia comunidad al que nos hemos referido (Fernández-Posse y Sánchez-Palencia, 1998); tendría un carácter complementario y recolector. Esta actividad estuvo ligada a la producción de joyas (arracadas, torques, diademas, cinturones) que han sido estudiadas y catalogadas en diversas ocasiones. Algunos estudios recientes se orientan tanto a cuestiones tecnológicas como a efectuar lecturas sociales de estas piezas, en ocasiones realmente excepcionales (Perea y Sánchez-Palencia, 1996; Armbruster y Perea, 2000; García Vuelta, 2001; García Vuelta y Perea, 2001). Una de las mayores dificultades para su estudio es la descontextulización de la mayor parte de las piezas, aunque muchos parecen proceder de castros o de su entorno inmediato; en algunas ocasiones, como el famoso tesoro de Arrabalde, su ocultación parece estar relacionada con la fase de presión romana. Desde el punto de vista tecnológico, nada impide que estas piezas pudiesen elaborarse en ámbitos castreños, sin necesidad de centros o talleres especializados. La cuestión es indagar en la lectura social de estas piezas en una comunidad, como hemos visto no jerarquizada. Recientemente se ha propuesto la definición de los torques como una “inversión comunitaria”, fruto de un trabajo colectivo, “símbolo de poder económico y territorial” y “seguro económico y político” de la comunidad (Armbruster y Perea, 2000: 111). Esta visión se aleja de las tradicionales asociaciones “piezas de prestigio-aristocracia” y propone así interpretar las marcas en los torques como identificadores de las comunidades. Estudios monográficos como el de la diadema de Moñes o el del conjunto de Cangas de Onís (García Vuelta, 2001; García Vuelta y Perea, 2001) están revelando el interés de los estudios morfo-tecnológicos y de las revisiones sobre datos de hallazgos y procedencia de las piezas, de manera que se empiezan a superar dos grandes barreras, al ir más allá de las tradicionales clasificaciones crono-tipológicas y proponer la ausencia de contexto como elemento definitorio. Si me he detenido algo más en este aspecto es porque el cambio en la concepción de la explotación del oro y el destino de la misma bajo la dominación romana resultan enormemente reveladores de las traumáticas alteraciones experimentadas por las comunidades indígenas. Estos cambios resultan con frecuencia más acusados en las zonas mineras por el peso de los intereses romanos, pero sólo son comprensibles históricamente en el marco de la estrategia romana de dominación y explotación de los territorios

Figura 5: Las Médulas (León)

anterior a la conquista y contribuyó —aunque no exclusivamente— a la generación de un mapa de poblamiento nuevo.

EL POBLAMIENTO PRERROMANO Y LA EXPLOTACIÓN DEL ORO En la última fase prerromana las zonas que nos ocupan ahora se encontraban dentro del ámbito de la llamada Cultura Castreña del Noroeste (Fernández-Posse, 1998). En líneas generales, podemos recordar ahora rápidamente que sus habitantes ocuparon y explotaron un territorio articulado por su unidad básica de poblamiento, el castro. Desde ellos controlaban y explotaban territorios que permitían economías prácticamente autárquicas. Las castreñas eran comunidades fuertemente cohesionadas, compuestas por unidades familiares identificables arqueológicamente con las unidades de ocupación, bien definidas espacialmente y muy homogéneas en estructura, tamaño y funciones. No hay en ellas indicios de especializaciones funcionales3 ni del establecimiento de desigualdades del tipo de las genéricamente denominadas jefaturas; cada unidad cuenta con su propio almacén que indica un acceso semejante al conjunto de los recursos. Algunos proyectos recientes, a cuyas publicaciones remito, están permitiendo conocer mejor las características de estos asentamientos y su evolución, es el caso de los trabajos de los últimos años en Chao Samartín (Villa, 1999 y 2001) o en el leonés Castrelín de San Juan de Paluezas (Borrenes) (Sánchez-Palencia, ed., 2000: 47-108) o de las investigaciones de F. Sande Lemos en Tras-os-Montes (Lemos, 1993) o en Galicia de C. Parcero (Parcero, 2000) por seleccionar algunas aportaciones recientes. Algunas de las investigaciones en marcha dentro de estos proyectos se encaminan también a tratar de entender mejor las características de las desigualdades no jerarquizadas en el seno de estas comunidades agrarias segmentarias (Fernández-Posse y Sánchez-Palencia, 1998; Sastre, 2001: 37-93; Sastre, 2002b). En términos generales, los castros prerromanos están separados por notables distancias (normalmente no por debajo de los 7 u 8 km), disponen de posibilidades de acceder equilibradamente a los recursos necesarios, y sus superficies (raramente superiores a 2 Has) permitían el establecimiento de

{3} En varios casos se ha identificado una unidad de ocupación en la que se desarrollaba la actividad metalúrgica del poblado. El metalúrgico produce los instrumentos y piezas necesarios para la comunidad de la cual, a su vez, depende para el abastecimiento de productos de consumo, pero esto no implica una posición socialmente preeminente del metalúrgico dentro de su grupo.

311

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ALMUDENA OREJAS SACO DEL VALLE provinciales. Este proceso tuvo lugar en una fase, el Principado de Augusto, particularmente importante en la definición del suelo provincial frente al itálico, en el nacimiento de formas de dependencia social distintas a las republicanas, en la creación del sistema fiscal altoimperial —incluida la creación del Fisco— y en la definición de los dominios imperiales.

administrativa progresiva que parece posible vincular, al menos en parte, al peso de los intereses fiscales basados en las riquezas minerales. Las procuratelas vinculadas a Asturia et Gallaecia, estudiadas en diversas ocasiones (Domergue, 1990: 227-316; Andreau, 1989: 96-102), están documentadas desde el final del siglo I y algo posteriores son las menciones a procuratores metallorum en una serie de inscripciones. En estas labores administrativas tuvieron un papel destacado las tres capitales conventuales, pero muy especialmente Asturica Augusta. La presencia romana dio lugar enseguida a una estructuración del territorio que nada tenía que ver con la prerromana castreña. Las instalaciones romanas, primero militares, y el esbozo de la red viaria dieron paso al establecimiento de centros urbanos como Asturica, a la delimitación de territorios de usos específicos (prata o metalla) y a la configuración de ciuitates como las células de la organización poblacional, territorial y fiscal impuesta por Roma. Las minas de oro, por su interés particular para Roma, permanecieron como metalla publica, bajo control directo del fisco. El Estado romano pudo garantizar la gigantesca infraestructura necesaria para el desarrollo de los trabajos, las operaciones técnicas, el control de la producción y, como veremos, hizo posible también el aporte de la necesaria mano de obra. Conviene recordar que la especificidad de la explotación del Noroeste respecto a otras zonas mineras contemporáneamente activas deriva del metal extraído, el oro, de interés vital para Roma desde que Augusto estableciera un sistema monetario basado no sólo en la tradicional moneda de plata, sino también en el oro, haciendo del aureus un emblema del poder del Principado y de su prestigio.

LA CONQUISTA Y LA DOMINACIÓN DE ROMA Oficialmente las campañas de conquista en los territorios septentrionales de la Península Ibérica se dieron por concluidas en 19 a. C. Tanto la etapa de conquista como los años inmediatamente posteriores son irreductibles a una serie de referencias cronológicas que marquen los hitos de la dominación por las armas y de la incorporación al Imperio. Algunos aspectos relativos a este tema son tratados en esta misma reunión por especialistas y los datos más generales son bien conocidos, por ello, me limitaré ahora a sintetizar algunas ideas clave para ubicar el temprano desarrollo de la minería y el establecimiento de una nueva malla de poblamiento. En primer lugar, como hemos indicado ya en otro trabajo (Orejas y Sánchez-Palencia, 1999), la conquista del Noroeste fue resultado en realidad de una proceso de presión romana desigual a lo largo de prácticamente un siglo sobre diversas regiones del Noroeste. Algunas particularidades del registro arqueológico a lo largo del siglo I a. C. traducen esa fase de inestabilidad: los cambios en la ordenación interna de ciertos asentamientos, los atesoramientos, el refuerzo de murallas, el abandono de ciertos poblados o el crecimiento de otros. Por otra parte, tenemos indicios de la existencia de un clima conflictivo prácticamente hasta la mitad del siglo I d. C. Muchas de las tierras ricas en oro fueron sólo sometidas en las campañas más tardías; a la fragmentada topografía se unía la dispersión y falta de jerarquización del poblamiento castreño que indudablemente hicieron lento el avance. La existencia de oro en estas tierras no debe ser considerada como causa de la conquista —operación que se inserta en un contexto más general de construcción territorial y concepción del dominio romano bajo Augusto— pero, por otro lado, es cierto que los yacimientos auríferos empezaron a ser pronto puestos en explotación, como el resto de los recursos existentes en las tierras recién incorporadas. El edicto de Augusto encontrado cerca de Bembibre se ha convertido en el documento que de manera más evidente refleja a la vez el ambiente inestable tras la conquista y la temprana intervención de Roma en la ordenación de estos territorios (Sánchez-Palencia y Mangas, 2001; Grau y Hoyas, 2001). Las intervenciones efectuadas en los primeros momentos, en algunos casos dubitativas, se basaron en la presencia militar (con múltiples vertientes, desde el sometimiento a operaciones técnicas), la integración de los territorios en la organización provincial (quedando definitivamente englobados en la Hispania Citerior, tras su consideración como provincia Transduriana, como indica el mismo edicto), la aparición de representantes de la administración y la organización de los territorios y comunidades indígenas sometidos en ciuitates peregrinas. La progresiva instalación de un aparato administrativo romano se completó, con la llegada de procuradores responsables de la gestión de los metalla del Noroeste y la presencia de cargos vinculados a los territorios del Noroeste hispano (un resumen en Sánchez-Palencia y Orejas, 1994: 171-176). De acuerdo con las inscripciones conocidas, se ha documentado una prefectura y unos legati Augusti iuridici per Asturiam et Gallaeciam (desde 138-141), que a finales del siglo II aparecen también como duces legionis VII G P F. Los testimonios sobre la conversión de estos territorios en una provincia independiente de la Citerior vienen a cerrar esta serie de elementos que indican una singularización

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

EL POBLAMIENTO EN LAS ZONAS PRODUCTORAS DE ORO DEL NOROESTE HISPANO

Ya hemos visto en el apartado anterior que la presencia romana generó impactos evidentes: nuevas tecnologías para la obtención del oro a gran escala, presencia directa de la administración y del ejército, fundación de núcleos urbanos... Aparentemente los cambios en el poblamiento rural resultan menos evidentes y la bibliografía sobre el tema se ha encargado de subrayar las llamadas perduraciones indígenas en el Noroeste, presentando en ocasiones un panorama básicamente continuista. Nada más lejos de la realidad como están mostrando varias investigaciones en diversas áreas desde los años ochenta. La reorientación de los estudios sobre la implantación romana en el Noroeste se inserta en una consideración más rica del Imperio, descargada del estereotipo de un modelo cívico exclusivo e ideal —en último término la polis griega— transmitido por las fuentes escritas antiguas y asumido por la investigación. Más que en un inventario o una descripción formal del poblamiento en las zonas mineras —trabajo que, por otra parte, se ha efectuado ya para diversos sectores— voy a detenerme ahora únicamente en algunos rasgos, tratando de evaluar las alteraciones experimentadas respecto a la situación precedente y, en segundo lugar, su integración en el más global panorama de la entrada del Noroeste en el dominio provincial romano sobre la provincia Citerior. Desde los trabajos iniciados por C. Domergue a finales de los años sesenta, diversos programas de estudio de los restos de las minas y su infraestructura, prospecciones y excavaciones arqueológicas han ido perfilando la imagen de esas zonas tan fuertemente marcadas por la frecuencia, y en ocasiones la espectacularidad, de las antiguas minas de oro. Básicamente me voy a referir ahora a cuestiones establecidas a partir de proyectos efectuados por nuestro equipo de investigación en la Asturia Augustana: Las Médulas, El Cabrera y la Cuenca Noroccidental del Duero (Sánchez-Palencia, ed. 2000: 227-306; Fernández-Posse y Sánchez-Palencia, 1988; Orejas, 1996). No quiero dejar de

312

EL POBLAMIENTO ROMANO EN LOS DISTRITOS MINEROS DEL NOROESTE incremento en el número de asentamientos llevó a proponer situar el auge del mundo castreño del occidente asturiano ya bajo dominación romana y en relación con las explotaciones mineras. El reciente avance en el conocimiento de los castros prerromanos de estas zonas (Chao Samartín, Os Castros de Taramundi, El Picón en Tapia de Casariego, San Chuís, además de Arancedo, Coaña, Pendia o Mohías) permitirá resolver, al menos parcialmente, algunas cuestiones esenciales sobre la articulación del mundo castreño prerromano y el poblamiento romano en las zonas mineras. Por ahora, trabajos como los efectuados en el Chao Samartín (Villa, 1999) indican un cambio radical entre el amurallado castro prerromano y el núcleo romano, sin defensas y claramente relacionado con la minería (Villa, 1998). En términos generales hay, no obstante, elementos cuyo estudio queda pendiente, por ejemplo la posible estacionalidad de algunos poblados o su corta duración (pensemos en asentamientos establecidos en función de ciertos frentes de explotación o de redes de canales amortizadas al cerrarse las fases correspondientes de trabajo). Del mismo modo poco podemos matizar aún sobre las características espaciales y funcionales del poblamiento rural disperso. Uno de los argumentos más utilizados para apoyar el indigenismo del NO romano es la supuesta pervivencia de los castros; un auténtico espejismo. La propuesta procede en realidad de la evidencia de la identificación de ciertos rasgos morfológicos propios de los castros prerromanos, casi exclusivamente de elementos visibles de delimitación que determinan la superficie habitable, y, en algunas ocasiones, la supuesta continuidad de hábitos o técnicas constructivas (las plantas circulares o de esquinas redondeadas). De hecho, estos rasgos morfológicos han sido tomados aisladamente, sin tener en cuenta importantes matices y, sobre todo, el contexto en que aparecen, radicalmente distinto al del poblamiento prerromano al que ya nos hemos referido. Así, estos “castros romanos” se integran en un patrón de ocupación del espacio que nada tiene que ver con el prerromano; en algunos casos los asentamientos distan de sus vecinos menos de un kilómetro. La elección de emplazamiento y situación, el tamaño de las superficies, el control visual del espacio o las posibilidades de acceso a los recursos presentan una variabilidad considerable, frente a la homogeneidad de las condiciones seleccionadas por las comunidades castreñas. En el interior, las unidades de ocupación dejan paso a casas con espacios internos compartimentados y organizadas por calles o articuladas por espacios abiertos. Incluso con frecuencia una parte de la comunidad se instaló inmediatamente al exterior de los elementos de delimitación del poblado y no necesariamente como consecuencia de su crecimiento. Entre estos castros un tipo de asentamientos ha llamado la atención de muchos investigadores, las llamadas “coronas” o “castros mineros” (figura 7). Se trata de poblados romanos cuyas superficies quedaron delimitadas por frentes de explotación, canales o depósitos, quedando literalmente integrados en las zonas de laboreo y en ocasiones fuertemente alterados por ellas. Los castros de Filiel, Boisán, Luyego, Velilla y Castrillo y la Corona de Quintanilla entre otros identificados por C. Domergue en el Duerna, el Cabuerco de Valdelobos en Las Médulas, el castro de Lagüeiro en Ibias o el de Tremado en Valledor (Allande) son excelentes ejemplos de este tipo de poblados. Las investigaciones recientes en las minas de oro del nordeste lusitano, que las fuentes antiguas relacionan claramente con las astures y galaicas, están proporcionando datos complementarios en varios sentidos. Los trabajos efectuados en la zona de El Cabaco y en la zona del Pinalejo-Tenebrilla (Salamanca) revelan una estructuración similar del poblamiento en estas

Figura 6: Castro de Valdelperal (Molinaferrera, León)

mencionar, no obstante, que ciertos trabajos desarrollados sobre asentamientos y labores en el área bracarense o en el occidente asturiano indican que pronto será posible documentar de forma sistemática estas zonas mineras 4. a) Una nueva forma de ocupar y explotar el territorio Los diversos programas de prospecciones y excavaciones que se han efectuado permiten evaluar cambios cuantitativos y cualitativos en el poblamiento, cambios que, por otra parte no son exclusivos de las zonas con intensa actividad minera. Tres aspectos llaman la atención. En primer lugar el aumento del número de asentamientos, que en algunas zonas como la Zona Arqueológica de Las Médulas, el Cabrera o las tierras altas del occidente astur es realmente espectacular. Sin embargo, este incremento del número de poblados no necesariamente implica un equivalente incremento de la población, ya que es paralelo a una diversificación de tamaños y morfologías. Efectivamente, junto a asentamientos que mantienen ciertos rasgos de los asentamientos castreños, surgen poblados abiertos de distinto tamaño y un poblamiento rural disperso. En algunos sectores, más que un claro crecimiento demográfico tuvo lugar una radical redistribución de la población. Este proceso estuvo indudablemente estrechamente relacionado con la creación de las ciuitates a las que se asignó un territorio concreto y a las que se adscribió una determinada población; ciuitates que, además, estaban obligadas a producir un excedente —y por lo tanto a explotar sus recursos de otra forma— para hacer frente a las nuevas obligaciones fiscales. En tercer lugar, en las zonas mineras se percibe con claridad un cambio en la estrategia de ocupación del territorio, en particular en los casos en los que la ubicación de yacimientos o las necesidades de construcción y mantenimiento de los canales provocó la “colonización” de zonas altas, sin apenas suelos o con elevadas pendientes, hasta entonces despobladas o con débil poblamiento (figura 6). En estas áreas sí se produjo efectivamente un fortísimo aumento de la densidad de población. En las regiones transmontanas, pensemos, por ejemplo, en la cuenca del Narcea en los castros de Bustantigo, Arganza, Manxelón, Naraval o Tremao o, entre el Eo y el Porcia, en la clara muestra de concentración de asentamientos, ya próximos al litoral, y siempre a menos de cuatro kilómetros de las labores (Camino, 1995: 192-216). Este

{4} Las noticias preliminares sobre estos trabajos se recogen sobre todo en la serie Excavaciones Arqueológicas en Asturias. Como ejemplo de las investigaciones en sectores mineros ver Villa, 1998.

313

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ALMUDENA OREJAS SACO DEL VALLE

Figura 8: Las Portelas (Voces). Asentamiento romano de la Zona Arqueológica de Las Médulas relacionado con la red de canales

de acuerdo con la progresión de las labores y las necesidades generadas por la infraestructura, en especial por la siempre cambiante red de canales (Sastre y Sánchez-Palencia, 2002). Efectivamente, dado el carácter de estas minas, tanto las explotaciones mismas como el conjunto de la infraestructura necesaria serían res fiscales, y tanto la construcción como el cuidado de los canales pudieron recaer como munera (u operae) en las ciuitates locales; los canales y depósitos constituirán franjas de ager publicus en las tierras de las ciuitates peregrinas. Sabemos que una serie de asentamientos fueron establecidos con la función de preservar tramos alejados o vulnerables de la red hidráulica, por ejemplo en el caso del río Cabrera (Fernández-Posse y Sánchez-Palencia, 1988: 219-221) y quizás las inscripciones de los canales de Las Médulas —de lectura difícil y algunas de ellas posiblemente ya perdidas— reflejen situaciones relacionadas con estas operaciones de construcción y mantenimiento (figura 8). Sin embargo, sí podemos apuntar que una de las claves en la relación metalla-ciuitates está en la utilización de mano de obra astur en las minas de oro. Tanto los testimonios de Floro (2.33.60) y Plinio (NH, 33.70-78) sobre estas minas, como el registro arqueológico apuntan en esta dirección: el establecimiento de un trabajo tributario en el marco del sistema fiscal impuesto por Roma a las comunidades peregrinas del Noroeste (Mangas y Orejas, 1999: 291-313). En términos de rentabilidad la solución es coherente con las prácticas romanas, ya que pone en juego los recursos obtenidos tras la conquista: su capacidad para ordenar el territorio y asignar estatutos, su control sobre recursos y poblaciones provinciales5. En este caso, la ciuitas, unidad fiscal, sería la responsable de canalizar hacia el trabajo en las minas esas operae debidas al fisco.

Figura 7: Labores y asentamientos romanos en la orilla derecha del Duerna, junto a la desembocadura del río Llamas (Los Castellones – Río Llamas, Quintanilla de Somoza – Luyego, León)

zonas mineras en la cuenca del Tajo (Ruiz del Árbol y Sánchez-Palencia, 1999; Sánchez-Palencia y Ruiz del Árbol, 2000; Ruiz del Árbol, 2001). Como en el caso del Noroeste, la multiplicación de pequeñas labores en un área de poblamiento rural y disperso no generó una riqueza directa para sus habitantes, pero sí está detrás de ciertos reajustes como la intensificación de otras actividades, paralelamente al incremento de la producción minera; así lo demuestran, por ejemplo, los sistemas de aterrazamiento para la explotación agraria acondicionados, la clara deforestación en esos momentos o la introducción de cultivos arbóreos como el castaño y el nogal. b) Minas y ciuitates. Una lectura en términos de fiscalidad Abordar el estudio del poblamiento de las zonas mineras de forma aislada ha llevado a esa consideración de excepcionalidad que mencionaba al principio. Aunque en varias zonas se ha realizado ya un esfuerzo por cambiar de escala y afrontar la relación de los sectores mineros con las tierras vecinas, uno de los temas pendientes en la investigación es la articulación de los metalla del Noroeste y las ciuitates peregrinas que garantizaron la temprana ordenación de los territorios noroccidentales poco después de la conquista (Orejas y Sastre, 1999; Orejas, 2002b). Como ya he indicado se trata de minas estatales, bajo control directo del fisco romano y constituirían por lo tanto porciones de territorio no incluidas en los territorios asignados a las nuevas ciuitates. Por eso en algunas ocasiones se utiliza la denominación de “extraterritoriales”. Hasta ahora no tenemos indicios materiales claros de cómo se establecían los límites espaciales entre ciuitates y metalla, aunque hemos de suponer, dadas las características de la evolución de las labores, que estos serían móviles,

c) Tendencias económicas: especialización y complementariedad. Una lectura a escala regional Frente al equilibrio en el desarrollo de diversas actividades productivas en los asentamientos prerromanos y su potencial acceso a todos los recursos que la comunidad precisaba, el mapa del poblamiento romano presenta

{5} Ya C. Domergue puso en entredicho la presencia de esclavos en las minas del Noroeste basándose tanto en argumentos de rentabilidad de la explotación como arqueológicos (Domergue, 1986).

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

314

EL POBLAMIENTO ROMANO EN LOS DISTRITOS MINEROS DEL NOROESTE (o sectores de asentamientos) orientados con mayor claridad hacia actividades concretas, adquiere sentido al verificar que la complementariedad de las actividades sigue teniendo una lectura dentro de la comunidad, pero la comunidad ya no es el castro. Por ello, sólo una consideración regional puede permitir una lectura histórica del poblamiento en los sectores mineros y entender su funcionamiento en términos fiscales como planteaba en el anterior apartado.

d) Las minas y la articulación de la sociedad: aristocracias y mano de obra Diversos elementos del registro arqueológico nos indican que en este contexto tomaba forma una sociedad astur-romana que adoptaba pautas impuestas por los conquistadores. Se trata no sólo de la difusión de objetos nuevos como producciones cerámicas de terra sigillata o de paredes finas, sino de formas de concebir los espacios o de decorarlos como refleja la construcción en las zonas mineras de domus como la de Las Pedreiras (Carucedo, León) o la del Soldán (Santa Colomba de Somoza, León) (figura 9). Por otra parte se asumen prácticas como la epigráfica, no sólo, como sería de esperar, por parte de miembros de la administración o del ejército presentes en las zonas mineras sino también por individuos indígenas. Los trabajos de Inés Sastre (Sastre 2001 y 2002a) se han centrado en el estudio de las relaciones sociales en diversos contextos del Noroeste romano y en la interpretación de este registro epigráfico. La epigrafía, básicamente votiva y funeraria, revela la existencia de un grupo que asume prácticas romanas (el registro funerario, fórmulas determinadas, la escritura misma). Dadas las características de estas comunidades peregrinas, no es sin embargo extraña la ausencia de epigrafía de carácter cívico y evergético, que es la que en otros ámbitos transmite la existencia de un cuerpo cívico y de una elite. La articulación en ciuitates y su papel de cara a Roma fue, sin duda, el marco adecuado para la configuración de unas aristocracias de carácter local, intermediarias entre las comunidades y la administración romana. Las relaciones clientelares, sustentadas por patronos políticos, debieron de jugar un destacado papel en el establecimiento de redes de poder locales y regionales y su conexión con los poderes romanos. En este contexto, pudieron fortalecer su papel en relación con el suministro de mano de obra que hemos propuesto; así, el oro, sin dejar un beneficio directo en las comunidades, contribuyó a la consolidación de grupos de poder. Esta hipótesis esta avalada, por ejemplo, por la alta proporción de nombres ciudadanos en núcleos que, como Bergidum, se sitúan en una zona rica en minas en comparación con otras zonas astures como la ciuitas de los zoelas. Algunos individuos llegaron incluso a ocupar destacados puestos en la administración provincial, como la del flamen bergidense C. Valerius Arabinus (RIT, 333). En general, la epigrafía de áreas con elevada actividad minera se caracteriza por un mayor número de inscripciones votivas, la abundancia relativa de fórmulas ciudadanas, una onomástica claramente romanizada en el siglo II y la relación de las familias documentadas con las redes de poder conventuales (Sastre 2002a: 103-132). El poder de estas aristocracias se veía así sustentado a la vez por su capacidad para controlar a las poblaciones indígenas astures tributarias de sus comunidades y su “habilidad” para entrar en los círculos de poder y redes clientelares que consolidaban su posición frente a Roma, abrían la vía de la ciudadanía e incluso de carreras políticas en otros ámbitos.

Figura 9: Las domus de Las Pedreiras (Lago) en la Zona Arqueológica de Las Médulas

una aparente especialización económica de los poblados, en particular en aquellos vecinos o físicamente integrados en las minas de oro. A partir de esta constatación superficial ha tomado forma un tema recurrente: la propuesta de una sectorialización de la economía, en unas coordenadas claramente anacrónicas. En realidad el registro arqueológico indica que en ningún caso se puede hablar de especialización en términos de exclusividad, aunque sí de la aparición de actividades económicas destacadas en ciertos poblados. Así, efectivamente, en algunas instalaciones, como en el asentamiento de Orellán en la Zona Arqueológica de Las Médulas, se desarrollaron actividades metalúrgicas de cierto peso, sobre todo relacionadas con la producción de útiles de hierro, como indican las elevadas concentraciones de escoria y los restos de hornos en las ubicaciones más adecuadas para ellos. Sin embargo, esto no implica una exclusiva dedicación de los habitantes del poblado a la siderurgia como demuestran los hallazgos de elementos relacionados con actividades agropecuarias y la situación de los asentamientos en entornos cultivados (como indican análisis polínicos). Es cierto, sin embargo, que ciertos establecimientos presentan una evidente vinculación con las labores mineras que hace prácticamente imposible el desarrollo de otras actividades con una cierta envergadura. Me refiero a los asentamientos situados en las proximidades inmediatas de los frentes de explotación, en los fondos de las minas o en relación con la red hidráulica. Esta dependencia de las labores se hace especialmente evidente en las zonas profundamente alteradas por las minas (como Las Médulas) y en las de topografía complicada, montañosa, prácticamente ocupadas por primera vez a raíz de la explotación romana. Pero, incluso en casos extremos como el Cabrera (Fernández-Posse y Sánchez-Palencia, 1988), para ubicar los asentamientos se eligen zonas aptas para desarrollar actividades agrícolas y ganaderas. La lectura de este modelo de poblamiento puede parecer ininteligible o llevar a imaginar complejas redes de abastecimiento de productos (que no han dejado huella en el registro material por otra parte) si se intenta efectuar a escala local; la respuesta está en la escala regional, y no sólo en términos productivos, sino también en términos organizativos. Como hemos visto, la unidad ya no es el castro sino la ciuitas, y quizás dentro de ella, para determinados aspectos las unidades de poblamiento menores que la componen, como los castella (o uici, casae, etc). La intensificación de la producción y la diversificación funcional, con la aparición de asentamientos

315

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ALMUDENA OREJAS SACO DEL VALLE e) El peso de las minas en la red de poblamiento. El final de la explotación y el poblamiento En todo el Noroeste hispano la extracción del oro cesó entre el final del siglo II y el primer tercio del siglo III d. C. El final de la explotación produjo indudablemente un desajuste importante en muchos sentidos; durante doscientos años esta actividad había alterado considerablemente el entorno, había exigido muchas jornadas de trabajo y provocado cambios en la estructura del poblamiento. El abandono de las labores dio lugar a rápidos y visibles cambios como el declive de Asturica Augusta o la disminución de representantes de la administración. Aunque el poblamiento a partir del siglo III en las zonas mineras es particularmente mal conocido hay, a grandes rasgos, situaciones nuevas apreciables en el registro material. Lo más claro es el abandono total o parcial de un buen número de poblados; efectivamente la mayor parte de los yacimientos relacionados con las minas —ya sean “castros mineros” o instalaciones abiertas, ya sean modestos poblados o domus— se datan en los siglos I y II d. C. A partir del siglo III permanecen activos básicamente centros “periféricos” respecto a las labores abandonadas, relacionados preferentemente con las tierras cultivables. En términos generales, las zonas que habían sido colonizadas exclusivamente por las minas vuelven a ser despobladas y, al menos en algunas zonas, posiblemente la población experimentó un cierto proceso de concentración. Según nuestros datos de prospección, en la Zona Arqueológica de Las Médulas sólo tres núcleos de cierta entidad estaban ocupados. De forma fragmentaria conocemos ocupaciones de algunos de estos asentamientos en momentos posteriores, en general muy parciales y sin continuidad con la primera etapa de ocupación. Es el caso, por ejemplo de las cabañas documentadas por C. Domergue en la Corona de Quintanilla. El yacimiento sólo fue ocupado durante unos 50 años en el siglo I (15-20/ 60-70 d. C.) y tuvo una reocupación parcial en el siglo IV. Es conveniente recordar brevemente que los cambios globales de concepción del Imperio (incluida la Constitutio Antoniniana) y de las cargas fiscales debieron de afectar de forma intensa a regiones que, como el Noroeste hispano, y pese a la posible incidencia local de la latinidad concedida por Vespasiano, mantenían comunidades de estatuto peregrino.

Figura 10: Labores romanas de Dolaucothi (Gales) e instalaciones relacionadas con la explotación moderna

incluidos en el dominio provincial romano pasan sistemáticamente a ser controlados por el fisco. Las res fiscales conservaban la tradición de la condición de ager publicus republicano, pero implicaban un cambio esencial: el control imperial de los bienes públicos, en especial del ager publicus, y la temprana confusión entre estos y el patrimonio del emperador. Esto se traduce en la presencia de procuratores metallorum y de sus officinae como delegados del fisco en las minas. Sin embargo, como a continuación se verá, se aplicaron diversas formas de gestión de estos metalla y la captación de los recursos —incluida la mano de obra— se concibió de maneras distintas. Otro rasgo común es el importante papel del ejército en las labores mineras: en el Noroeste peninsular y en Britannia tenemos evidentes muestras de la presencia militar y de su vinculación con aspectos técnicos, organizativos y de control, así como la permanencia de algunos militares en las zonas mineras. En el caso de Britannia la relación espacial de las instalaciones militares con ciertas explotaciones mineras es evidente, baste recordar el fuerte próximo a las labores de Dolaucothi y la longeva presencia militar en Norte de Gales quizás parcialmente relacionada con las minas de cobre de la región (Parys Mountain, Great Orme, Llanymynech). La intervención directa en la explotación de los metales —al menos en las fases más tempranas, hasta el principio del siglo II— está, sobre todo atestiguada en las minas de plata y plomo, gracias a los abundantes lingotes de plomo, algunos de ellos marcados por unidades militares. En el Sudoeste ibérico, las leyes de Vipasca (Aljustrel, Portugal) hacen mención explícita a la presencia de soldados en el metallum (Vip. I, 3). Si nos detenemos un momento en dos casos concretos podemos encontrar rasgos ilustrativos de cómo, en estas coordenadas comunes que hemos apuntado, se desarrollaron soluciones distintas en función del interés del fisco por la producción minera en cuestión. Por un lado las galesas minas de Dolaucothi (explotadas entre los años setenta y el siglo IV) nos ofrecen un interesante punto de referencia ya que en ellas se explotó oro en época imperial (figura 10). Por otro lado, las minas del cinturón pirítico del Sudoeste hispano nos proporcionan un ejemplo del tratamiento de minas imperiales en las que sobre todo se obtuvo plata y cobre. Hay un primer elemento que marca una sustancial diferencia a la hora de emprender la investigación: las minas del Noroeste hispano se abandonaron hace mil ochocientos años y nunca han vuelto a ser explotadas. Presentan por lo tanto una serie de restos fosilizados que responden de forma coherente a la única etapa de laboreo (aunque con varias fases lógicamente). Frente a esto tanto las minas de Dolaucothi como las del Sudoeste han sido explotadas

Las zonas mineras atlánticas: unidad y diversidad Las tres zonas atlánticas que mencioné al principio (el Noroeste y el Sudoeste hispanos y las minas de Britannia) fueron explotadas bajo el dominio romano ya en la fase imperial. Algunas de ellas habían sido escenario de actividades extractivas desde momentos muy antiguos, en algunas ocasiones con bastante intensidad (recordemos la famosa plata tartésica), y pese a la relativamente temprana conquista de algunos territorios (es el caso del Sudoeste ibérico) sólo a partir del siglo I d. C. se observa una actividad regular. En el Noroeste hispano la dominación a finales del siglo I a. C. dio paso a una explotación de los yacimientos a partir del principio del siglo I d. C.; en el Sudoeste se aprecia una actividad intensa a partir del último cuarto del siglo I d. C. y en Britannia, sólo a mediados del siglo I d. C. Roma tuvo bajo control las tierras productoras de metales. Hacer referencia a todas ellas sería ahora excesivamente largo e inevitablemente superficial, mi exposición será forzosamente selectiva y por ello seleccionaré únicamente rasgos y ejemplos que me parecen significativos. Esta cierta unidad cronológica está relacionada con una forma de concebir la explotación minera claramente distinta de la republicana. Los sectores mineros importantes (por su productividad o por el interés de los metales)

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

316

EL POBLAMIENTO ROMANO EN LOS DISTRITOS MINEROS DEL NOROESTE la epigrafía funeraria de estas regiones. En estas inscripciones abunda la onomástica romanizada y las fórmulas ciudadanas y se observa una presencia de individuos o familias desplazados a estas zonas (CILA I, Huelva; ICP). Frente a ellos, sobre todo a través de las disposiciones de las leyes de Vipasca, sabemos de la existencia de trabajadores vinculados a los metalla de una u otra forma: desde esclavos domésticos a mercenarii y siervos encargados de trabajar en la mina o en las tareas metalúrgicas (Mangas y Orejas, 1999: 280-291). Precisamente las leyes de Vipasca nos presentan un panorama parcial del poblamiento en un metallum que podemos recordar ahora brevemente. El metallum contaba con unos fines precisos y las actividades relacionadas directa o indirectamente con él generaron un poblamiento específico dentro de unos límites en los que el procurator ejerce la autoridad equivalente a la de los magistrados. Posiblemente se menciona un uicus, centro del hábitat. En el entorno de las minas de Aljustrel se han identificado varias áreas de poblamiento antiguo (Domergue, 2001): la zona de Feitaes y Azinhal al este de la mina, la “Casa do Procurador” —rodeada por escorias— e inmediatamente al oeste del yacimiento de Algares restos de hábitat romano y la necrópolis de Valdoca. En torno a otros yacimientos como los onubenses de Tharsis o Río Tinto o el sevillano de Aznalcóllar se ha podido reconocer igualmente el poblamiento ligado, de una u otra forma, a las explotaciones mineras. Si bien, en términos generales, algunos rasgos recogidos en el documento de Aljustrel son útiles, por ejemplo para entender las atribuciones del procurator metallorum, podemos fácilmente apreciar que las distintas características de la explotación han generado condicionantes distintos en el Noroeste y el Sudoeste peninsulares, y que esto se relaciona con otra manera de ordenar el poblamiento y concebir el espacio mismo del distrito. La generación directa de riqueza y el establecimiento de marcadas desigualdades y de relaciones de dependencia entre coloni y serui o mercenarii están detrás del modelo de poblamiento minero en el Sudoeste. Ya hemos apuntado que el Noroeste es la ciuitas la que canaliza esto y por lo tanto hay una posible relación entre la explotación del oro y la consolidación de una aristocracia local en las comunidades mientras que el Sudoeste la consolidación del grupo de los coloni no pasa por ninguna estructura cívica. La concepción de estos metalla se efectuó claramente en función del sistema de locationes y de la canalización de los beneficios hacia el fisco: otorgando competencias al procurador, regulando el uso de las instalaciones y estableciendo precios, tasas y multas. No obstante, tanto en una zona como en otra, encontramos problemas histórico-arqueológicos similares, como las dificultades que aún tenemos para entender cómo se produjo la articulación organizativa y espacial de las minas con las comunidades vecinas. Si algo es realmente importante es que, durante los siglos I y II d. C. la producción de estas zonas mineras se entendió en el marco de una estrategia global de explotación de recursos provinciales y, así, la organización, gestión y explotación de estos recursos no fueron ajenas a la concepción misma del suelo provincial. No se trata de “islas” en la organización cívica del Imperio ni de territorios marginales, sino de entidades territoriales articuladas con el resto de los territorios provinciales. Dentro de este marco general, las soluciones fueron diversas, como diversa es la explotación de los territorios provinciales según los intereses de Roma, el estatuto del territorio, la concepción técnica y la rentabilidad de las labores. Igualmente, la concepción del trabajo y las características de la mano de obra implicada son aspectos estrechamente vinculados a lo anterior, a la concepción del dominio sobre las poblaciones sometidas y la vitalidad de las formas de dependencia durante la Antigüedad. Desde una perspectiva general, podemos encontrar en estas regiones muestras de la articulación del poblamiento en zonas mineras. Frente al mutismo de las fuentes literarias, en proyectos recientes se han efectuado

Figura 11: Río Tinto (Huleva). Aspecto actual de uno de los sectores de explotación

intensamente hasta avanzado el siglo XX y el reconocimiento de las labores y hábitat antiguos resulta más dificultosa. Ya hemos indicado que en el caso del oro hispano el interés directo del fisco sobre el metal producido hizo que no se dejase la explotación en manos privadas y se captase directamente el producto de la extracción. El tipo de gestión en el caso de Dolaucothi es aún imperfectamente conocido: la existencia de algunas instalaciones comunes como los molinos de mineral y la presencia militar parece indicar igualmente una intervención directa del fisco (Mattingly y SchrüferKolb, 2003; Jones y Mattingly, 1990; Annels y Burham, 1995). Por una parte hay una instalación militar vecina a la mina —en la que parece estuvo la cohors II Asturum, hecho no carente de interés— que se vio considerablemente reducida a principios del siglo II y abandonada hacia la mitad el siglo; por otra la presencia militar en Llanio, Usk o Caerleon puede estar relacionada con la explotación y salida del oro. No está en absoluto claro el posible paso a manos civiles. Desde el punto de vista del poblamiento, resulta evidente, además del cambio provocado por la presencia militar, el aumento de la densidad demográfica y la implicación de la población indígena en la producción. Como en el caso del Noroeste hispano, en el río Cothi se efectuaron con anterioridad a la dominación romana operaciones de bateo de escasa entidad; la llegada de Roma supuso un cambio de escala de enormes proporciones (se calcula que en total Dolaucothi pudo producir unos 1.660 kilográmos de oro). En el Sudoeste ibérico, la decisión de incorporar las minas al dominio imperial proporcionó otro tipo de beneficios, básicamente a través del arrendamiento de las explotaciones, ya fuese a cambio de parte de la producción, ya de pagos en moneda. Las leyes que organizaban internamente el metallum de Vipasca proporcionan una excepcional documentación sobre la organización de este sistema (Domergue, 1983; Orejas, 2002a). La constatación de la existencia en Río Tinto de un procurator y la morfología de los restos conservados —muy deteriorados en muchos casos por la envergadura de la explotación industrial (figura 11)— hace pensar que al menos los grandes yacimientos (Aljustrel, Río Tinto, Tharsis, Cabeza de Pastos...) eran minas imperiales explotadas mediante un sistema de concesión de pozos. La epigrafía, los estudios arqueomineros y los datos arqueológicos sobre el poblamiento, aunque desigualmente conocidos, nos muestran un panorama global sustancialmente distinto del constatado en el Noroeste. En primer lugar, el sistema de locationes de pozos atrajo a un grupo que acudió a las labores con la intención de enriquecerse; son los denominados coloni en las tablas de Aljustrel y, muy posiblemente, los individuos reflejados en la mayor parte de

317

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ALMUDENA OREJAS SACO DEL VALLE propuestas interesantes a partir de la documentación arqueológica y epigráfica. En general la conquista romana con la ulterior organización de unidades cívicas y administrativas nuevas y el establecimiento de un sistema fiscal provocó el cambio en la distribución y articulación del poblamiento. Estas alteraciones tuvieron lugar gradualmente en ocasiones y en otras de forma más rápida y traumática, dependiendo de las circunstancias de la conquista y de los intereses particulares de Roma. Por este segundo motivo, con frecuencia en las zonas mineras el violento cambio en la forma de ocupar el territorio se ha interpretado como algo excepcional. En el Noroeste, esto se ha plasmado en un acusado proceso de mitificación apoyado en la espectacularidad y abundancia de los restos aún visibles y el ausencia de los rasgos materiales habitualmente asociados a la presencia de Roma.

GRAU, L. y HOYAS, J.-L. (eds.) (2001): El bronce de Bembibre. Un edicto del emperador Augusto del año 15 a. C. Valladolid. ICP= J. d’Encarnação (1984): Inscriçoes romanas do conventus pacensis: susídios para o estudo da romanização, Coimbra. JONES, B. y MANTTINGLY, D. (1990): Atlas of Roman Britain, Oxford: 180-184. LEMOS, F. S. (1993): Povoamento romano de Tras-os-Montes oriental (tesis doctoral inédita), Braga. MANGAS, J. y OREJAS, A. (1999): “El trabajo en las minas”, en J.-F. Rodríguez Neila, C. González Román, J. Mangas y A. Orejas El trabajo en la Hispania romana, Madrid, 207-337. MATTINGLY, D. y SCHRÜFER-KOLB, I. (2003): “Les mines d’or de Dolaucothi”, Atlas historique des zones minières d’Europe II, dossier VIII. Dir. A . Orejas, Luxemburgo. OREJAS, A. (1996): “Estructura social y territorio. El impacto romano en la Cuenca Noroccidental del Duero”, Anejos de Archivo Español de Arqueología 15, Madrid. OREJAS, A. (dir.) (2001): Atlas historique des zones minières d’Europe. I, Luxemburgo. OREJAS, A. (2002a): “Aspectos técnicos y organización del trabajo en la lex metalli vipascensis”, Artifex: Ingeniería romana en España. Coord. I. González Tascón, Madrid, 255-272. OREJAS, A. (2002b): “El territorio de las ciuitates peregrinas en los tratados de agrimensura”. Las ciuitates el Noroeste hispano, Habis, 33, 389-406. OREJAS, A. (dir.) (2003): Atlas historique des zones minières d’Europe II, Luxemburgo. OREJAS, A. y SÁNCHEZ-PALENCIA, F.-J. (1999): “Arqueología de la conquista del noroeste de la Península Ibérica”, II Congreso de Arqueología Peninsular. Arqueología romana y medieval (Zamora, del 24 al 27 de septiembre de 1996), vol. IV. Eds. R. de Balbín y P. Bueno, Alcalá de Henares, 23-37. OREJAS, A. y SASTRE, I. (1999): “Fiscalité et organisation du territoire dans le Nord-Ouest de la Péninsule Ibérique : ciuitates, tribut et ager mensura comprehensus”, Dialogues d’Historie Ancienne, 25 (1), 159-188. OREJAS, A. y SASTRE, I. (2002): “L’origine de la main d’oeuvre dans les mines romaines de la Péninsule Ibérique”, Routes et marchés d’esclaves. Actes du 26e Colloque du GIREA (Besançon, 27/29 septembre 2001). Ed. M. Garrido, Besançon, 83-93. PARCERO, C. (1995): “Elementos para el estudio de los paisajes castreños del Noroeste peninsular”, Trabajos de Prehistoria, 52 (1), 127-144. PARCERO, C. (2000): “Tres para dos. Las formas de poblamiento en la Edad del Hierro del Noroeste ibérico”, Trabajos de Prehistoria, 57 (1), 75-95. PEREA, A. y SÁNCHEZ-PALENCIA, F.-J. (1996): Arqueología del oro astur. Orfebrería y Minería, Oviedo. RUIZ DEL ÁRBOL, M. y SÁNCHEZ-PALENCIA, F.-J. (1999): “La minería aurífera romana en el nordeste de Lusitania: Las Cavenes de El Cabaco (Salamanca)”, Archivo Español de Arqueología, 72, 119-139. RUIZ DEL ÁRBOL, M. (2001): Organización y explotación del territorio en el Nordeste de Lusitania en época imperial, (tesis doctoral inédita), Madrid. SÁNCHEZ-PALENCIA, F.-J. (1989): “Explotación del oro en la Hispania romana: sus inicios y precedentes”. Minería y metalurgia en las antiguas civilizaciones mediterráneas y europeas (Coloquio Internacional Asociado, Madrid, 24-28 Octubre 1984). Cood. C. Domergue, Madrid, 35-43. SÁNCHEZ-PALENCIA, F.-J. (ed.) (2000): Las Médulas (León). Un paisaje cultural en la Asturia Augustana, León. SÁNCHEZ-PALENCIA, F.-J. y MANGAS, J. (coords.) (2001): El Edicto del Bierzo. Augusto y el Noroeste de Hispania, Ponferrada.

BIBLIOGRAFÍA ANDREAU, J. (1989): “Recherches récentes sur les mines à l’époque romaine. I. Propriété et mode d’exploitation”, Revue Numismatique, 31, 86-112. ANNELS, A. E. y BRUNHAM, B. C. (1995): The Dolaucothi Gold Mines. Geology and Mining History, Cardiff: University of Walles. ARMBRUSTER, B. y PEREA, A. (2000): “Macizo/ hueco, soldado/ fundido, morfología/ tecnología. El ámbito tecnológico castreño a través de los torques con remates de doble escocia”, Trabajos de Prehistoria, 57 (1), 97-114. CAMINO, J. (1995): Los castros marítimos en Asturias, Oviedo. CAUUET, B., DOMERGUE, C. y DUBOIS, C. (2002): “Mine d’Aljustrel (Portugal) : fouilles archéologiques dans les anciens réseaux miniers”, Mineração no Baixo Alentejo, II. Ed. M. Rego, Castro Verde, 38-87. CILA (1989-1991): Corpus de Inscripciones latinas de Andalucía. I: Huelva. Ed. J. González, Sevilla. DOMERGUE, C. (1983): La mine antique d’Aljustrel et es tables de bronze de Vispasca, París. DOMERGUE, C. (1986): “Dix-huit ans de recherche /1968-1986) sur les mines d’or romaines du Nord-Ouest de la Péninsule Ibérique”, Actas I Congreso Internacional Astorga Romana, vol. 2, 7-101. Domergue, C. (1987): Catalogue des mines et des fonderies antiques de la Péninsule Ibérique, 2 vols., Madrid. DOMERGUE, C. (1990): Les mines de la Péninsule Ibérique dans l’Antiquité romaine, Roma. DOMERGUE, C. (2001): Aljustrel, Atlas historique des zones minières I, dossier IV. Dir. A. Orejas, Luxemburgo. FERNÁNDEZ OCHOA, M. C. (1982): Asturias en la época romana, Madrid. FERNÁNDEZ OCHOA, M. C. y MORILLO CERDÁN, A. (1999): La tierra de los astures. Nuevas perspectivas sobre la implantación romana en la antigua Asturias, Gijón. FERNÁNDEZ-POSSE, M. D. (1998): La investigación protohistórica en la Meseta y Galicia, Madrid. FERNÁNDEZ-POSSE, M. D. y SÁNCHEZ-PALENCIA, F.-J. (1988): “La Corona y el castro de Corporales II. Campaña de 1983 y prospecciones en la Valderia y La Cabrera (León)”, Excavaciones Arqueológicas en España 153, Madrid. FERNÁNDEZ-POSSE y SÁNCHEZ-PALENCIA, F.-J. (1998): “Las comunidades campesinas en la cultura castreña”, Trabajos de Prehistoria, 55 (2), 127-150. GARCÍA VUELTA, O. (2001): “El conjunto de Cangas de Onís: Arqueología del oro castreño asturiano”, Trabajos de Prehistoria, 58 (2), 109-127. GARCÍA VUELTA, O. y PEREA, A. (2001): “Las diademas-cinturón castreñas: el conjunto con decoración figurada de Moñes (Villamayor, Piloña, Asturias)”, Archivo Español de Arqueología, 74, 3-23.

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

318

EL POBLAMIENTO ROMANO EN LOS DISTRITOS MINEROS DEL NOROESTE SÁNCHEZ-PALENCIA, F.-J. y OREJAS, A. (1994): “La minería de oro del Noroeste peninsular. Tecnología, organización y poblamiento”, Minería y metalurgia en la España prerromana y romana. Coord. D. Vaquerizo Gil, Córdoba, 147-233. SÁNCHEZ-PALENCIA, F.-J., OREJAS, A. y SASTRE, I. (2002): “Los castros y la ocupación romana en zonas mineras del Noroeste de la Península Ibérica”, Formación y desarrollo de la cultura castreña. Actas de Coloquios de Arqueología en la Cuenca del Navia (Navia, Asturias, 24-28 de octubre de 2000), 241-259. SÁNCHEZ-PALENCIA, F.-J. y RUIZ DEL ÁRBOL, M. (2000): “Estructuras agrarias y explotación minera en Lusitania nororiental: La Zona Arqueológica de Las Cavenes /El Cabaco, Salamanca)”, Sociedad y cultura en la Lusitania romana. IV Mesa Redonda Internacional. Coords. J. G. Gorges y T. Nogales, Mérida, 343-358. SASTRE PRATS, I. (2001): Las formaciones sociales rurales de la Asturia romana, Madrid. SASTRE PRATS, I. (2002a): Onomástica y relaciones políticas en la epigrafía deel Conventus Asturum durante el Alto Imperio, Anejos de Archivo español de Arqueología, 25, Madrid.

SASTRE PRATS, I. (2002b): “Forms of social inequality in the Castro Culture os Northwest Iberia”, European Journal of Archaeology, 5(2), 213248. SASTRE, I. y SÁNCHEZ-PALENCIA, F.-J. (2002): “La red hidráulica de las minas de oro hispanas: aspectos jurídicos, administrativos y políticos”, Archivo Español de Arqueología, 75, 215-234. VILLA VALDÉS, A. (1998): “Estudio arqueológico del complejo minero de Boinás (Belmonte de Miranda, Asturias)”, Boletín Geológico y Minero, 109 (56), 169-178. VILLA VALDÉS, A. (1999): “Castro de Chao Samartín (Grandas de Salime): Tres años de investigación arqueológica (1995-1998)”, Excavaciones arqueológicas en Asturias 1995-1998, Oviedo, 111-123. VILLA VALDÉS, A. (2001): “Aportaciones al estudio de la evolución del espacio urbano en los castros del occidente de Asturias (siglos IV a. C. – II d. C.)”, Actas del 3º Congresso de Arqueologia Peninsular. Protohistoria da Peninsula Iberica. Vol. 5. Vila Real, 507-521.

319

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

COMUNICACIONES

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EN GIJÓN Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana (Fernández Ochoa, C. y García Díaz, P., Eds.) COMUNICACIONES Gijón 2005, 323-327

LA FRANJA LITORAL GUIPUZCOANA EN ÉPOCA ANTIGUA: UN TERRITORIO, UN PROGRAMA, UNAS EVIDENCIAS MILAGROS ESTEBAN DELGADO* / JESÚS MANUEL PÉREZ CENTENO** / XABIER ALBERDI LONBIDE** / Mª TERESA IZQUIERDO MARCULETA* / ÁLVARO ARAGÓN RUANO** / AMAGOIA PIÁ ARANGUREN**

En este artículo presentamos someramente los resultados y metodología de trabajo de un programa de investigación que estamos desarrollando en Guipúzcoa1 desde los años 90, con el objetivo de localizar y estudiar el poblamiento antiguo en Guipúzcoa. Este programa se empezó a desarrollar por Milagros Esteban, a partir de los trabajos que generaron su tesis doctoral (M. Esteban, 1990), programa al que nos hemos ido incorporando diversos investigadores hasta formar el equipo de trabajo que firma este artículo. Con las evidencias que entonces se conocían de época romana en Guipúzcoa, conscientes de las necesidades demandadas por Roma y las potencialidades naturales que ofrece el actual territorio guipuzcoano, empezamos a trabajar en este sentido. El objetivo de esta aportación no es revisar el proceso de romanización en el actual territorio guipuzcoano, sino las características de este proceso en la franja litoral guipuzcoana, haciendo especial hincapié en los elementos estructurales que caracterizan este proceso.

Motrico protegido por el monte Burumendi. Estos accidentes naturales ofrecen unas especiales condiciones de resguardo, aunque no todos ellos responden con la misma efectividad a los embates del N-NW en momentos de peligro. Así, destacamos la preeminencia de dos de estos enclaves naturales, muy bien dotados para el recalado de grandes naves de época romana, el cabo de Higer en Fuenterrabía y el cabo de San Antón en Guetaria. Cauces fluviales: Los cauces fluviales de los ríos guipuzcoanos y las rías que se dan en su curso inferior permiten la acometida desde el mar hasta las zonas de contacto con vías naturales que se desarrollan hacia el interior de la franja litoral, permitiendo también los vados fluviales la comunicación terrestre en sentido transversal. Los cauces fluviales también son usados como puertos interiores para el pequeño cabotaje en relación con estas vías de comunicación terrestres. A continuación pasaremos a señalar los casos presentes en nuestra costa. En el extremo oriental de Guipúzcoa, desde la bahía de Txingudi, el río Bidasoa penetra hacia el interior, localizándose puertos fluviales como el de las calles Santiago y Tadeo Murgia (Irún), contando aguas arriba con el vado de Behobia. En el mismo contexto podría situarse la bahía de Pasajes, formada por la acción del río Oiartzun. La bahía de San Sebastián comunica con el interior de la franja litoral a través, tanto del Urumea flanqueado por el vado de Ergobia, como del paleocauce del Gorga, vía natural hacia el valle del Oria y sus vados de Lasarte y Cizurquil-Aduna. El Oria no ofrece un puerto muy atractivo por su peligrosidad, pero el uso de la vía fluvial de su tramo bajo, hacia el vado de Lasarte y desde allí hasta San Sebastián por el Gorga, es muy favorable. La ensenada de Guetaria comunica con el valle del río Urola a través de dos vías, la primera serían los ríos que desembocan en Zarauz y la segunda sería la desembocadura del propio Urola en Zumaya, con los vados interiores de Iraeta y Oiquina que permiten la transversalidad. Por último, en el occidente guipuzcoano contamos con el abrigo de Motrico, que comunica con el valle del río Deba a través tanto del homónimo puerto hasta el vado de Astigarribia, como del río Mijoa que desemboca en Saturrarán.

UN

TERRITORIO SOPORTE: LOS VALORES NATURALES DEL ESPACIO GUIPUZCOANO

El soporte natural del territorio se organiza en una estructura reticular organizada a partir de los macizos montañosos, los valles fluviales y las conexiones nodales de vados en los cursos medios y bajos de los ríos y los corredores interiores. De esta forma, se dan unos elementos geomorfológicos potencialmente explotables en torno a la franja litoral guipuzcoana, estos son: Accidentes naturales: Las características geomorfológicas de la costa guipuzcoana han sido propiciadas por sus componentes mineralógicos, por la orientación de la misma y la acción erosiva y sedimentaria del Atlántico y de los cursos fluviales de corto recorrido y gran pendiente, generando una serie de bocanas, rías, estuarios, conchas, amplias playas, profundas brechas y apéndices rocosos que se adentran en el mar, dando lugar a la variada morfología costera. De Este a Oeste se sitúan la bahía de Txingudi, protegida por el cabo de Higer, con el puerto de Asturiaga en Fuenterrabía; la bahía de Pasajes; la bahía de San Sebastián está protegida por el monte Igeldo al oeste, la isla de Santa Clara en el centro de la bahía, y sobre todo por el monte Urgull, en cuyo pie se extendían importantes arenales que formaban un ancho pasillo entre la propia bahía y la desembocadura del río Urumea; la ensenada de Guetaria se encuentra protegida por la isla de San Antón; y, por fín, en el occidente de la costa guipuzcoana está el abrigo de

Espacios con recursos naturales: El territorio guipuzcoano, englobado en lo que las fuentes clásicas denominan como Saltus Vasconum, contaba con una serie de recursos muy atractivos para su explotación primaria y su transformación local, elementos que en definitiva perfilan el modelo de romanización que nos encontramos en este territorio:

* Facultad de Humanidades, Universidad de Deusto (Donostia-San Sebastián). Departamento de Arqueología Histórica, Sociedad de Ciencias Aranzadi (Donostia-San Sebastián). ** Departamento de Arqueología Histórica, Sociedad de Ciencias Aranzadi (Donostia-San Sebastián). {1} Por la difusión de este artículo, y para favorecer la localización de los topónimos, hemos decidido ofrecer la versión castellana de los mismos en el caso de los nombre de población. En cuanto a los topónimos menores, hidrónimos y orónimos, se ha mantenido la habitual en la cartografía, ya sea en euskera o en castellano.

323

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

MILAGROS ESTEBAN DELGADO / JESÚS MANUEL PÉREZ CENTENO / XABIER ALBERDI LONBIDE / Mª TERESA IZQUIERDO MARCULETA / ÁLVARO ARAGÓN RUANO / AMAGOIA PIÁ ARANGUREN – Explotación y transformación de recursos marítimos: Producción de sal, industrias de salazón, envases de transporte y pesca. – Recursos minerales: explotación de arcillas para elaboración de recipientes cerámicos, minas de minerales metálicos, canteras,... – Recursos forestales: madera para la elaboración de un sinfín de infraestructuras y productos, entre ellos la propia construcción y reparación de naves y aparejos, y resinas para el calafateado. En definitiva, el bosque es una riqueza en sí mismo, todos sus componentes, desde la madera de los árboles hasta las hojas de los arbustos tienen un potencial muy importante para infinidad de actividades. – Presencia de lomas y colinas, aptas tanto para el pastoraje de ganado como para la roturación agrícola.

ese territorio. En quinto lugar se analizan los recursos naturales de la zona a prospectar, dedicándole especial atención a los recursos minerales, recursos hídricos, zonas roturables y vías de tránsito. Finalmente todos estos datos son cartografiados para seleccionar las zonas concretas de intervención. Este protocolo de trabajo lo seguimos todos los investigadores que participamos en el programa, uniformidad de criterios y pasos que seguimos también en el trabajo de campo, utilizando las mismas fichas de registro normalizadas, tanto para la prospección como para la excavación. El equipo de trabajo lo formamos, a fecha de hoy, 6 investigadores que tenemos como línea de investigación, ya prioritaria o secundaria, el periodo romano. La heterogeneidad del grupo nos permite tener visiones complementarias sobre el mismo territorio, ya que formamos parte de él especialistas en historia antigua, medieval y moderna. Bajo la coordinación de Milagros Esteban, quien diseña el programa en 1990, se van incorporando Maite Izquierdo en 1991, Xabier Alberdi y Álvaro Aragón en 1993, y por último Jesús M. Pérez y Amagoia Piá en 1999. Dada la amplitud del marco geográfico en el que se desarrolla el programa, es necesario abordarlo de una forma organizada y complementaria. Comenzamos por trabajar la franja litoral y en ella nos hemos asignado diversas zonas a tenor de las unidades geomorfológicas que la conforman. De occidente a oriente, Milagros Esteban y Xabier Alberdi se ocupan del tramo que discurre entre el Urola y el Oria, Jesús M. Pérez del tramo Oria-Urumea, Amagoia Piá del tramo Urumea-Oiartzun, Maite Izquierdo en este mismo territorio se ocupa del término municipal de Astigarraga y el entorno de Santiagomendi sobre el Urumea, y por último Álvaro Aragón se encarga del valle del Oiartzun. A fecha de hoy estamos en disposición de poder ampliar el territorio de trabajo, avanzando tanto hacia el interior de la provincia, como hacia el este, con la voluntad de comprobar si el modelo generado en el bajo Urola, y que empieza a comprobarse también en otras unidades geomorfológicas, puede ser extrapolado a otras zonas de la costa guipuzcoana.

UN PROGRAMA: EL POBLAMIENTO ANTIGUO EN GUIPÚZCOA Este programa descansa en la experiencia de campo desarrollada a finales de los 80, aunque hasta 1990 no se sistematizó la metodología de prospección que desde entonces seguimos los diversos participantes en el programa. La metodología comienza con una revisión cartográfica de la zona de prospección, para ello se revisan tanto mapas a diferente escala como mapas temáticos y fotografías aéreas, reconociendo las características geomorfológicas del territorio y recogiendo los topónimos. En un segundo paso se estudia la toponimia menor y mayor de la zona, así como las leyendas y la tradición oral del entorno. Un tercer paso consiste en inventariar todos los yacimientos arqueológicos y restos descontextualizados de época prehistórica e histórica, agrupándolos por cronología, tipo y funcionalidad. Un cuarto paso es el estudio de los restos materiales y documentación de época medieval y moderna, recopilando cualquier tipo de referencia documental o gráfica que ofrezca información sobre el poblamiento y las actividades humanas desarrolladas en

Cuadro 1: Yacimientos localizados con el programa de investigación “El poblamiento antiguo en Guipúzcoa”

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

324

LA FRANJA LITORAL GUIPUZCOANA EN ÉPOCA ANTIGUA: UN TERRITORIO, UN PROGRAMA, UNAS EVIDENCIAS Fruto de este trabajo es la localización, mediante la prospección y confirmación con catas y sondeos arqueológicos, de más de una decena de yacimientos, de los cuales algunos han sido excavados, otros están en curso de excavación, y alguno más está en reserva para intervenir a futuro. En este programa de investigación no nos limitamos al trabajo de campo para localizar y excavar nuevos yacimientos de época antigua en nuestro territorio, sino que de forma paralela se ejecutan o se participan en otro tipo de estudios que nos permitan conocer con mayor precisión los materiales arqueológicos de este periodo. De esta forma nos dedicamos al estudio de la cerámica antigua de yacimientos guipuzcoanos, y algunos de los miembros del equipo forman parte de un grupo de investigadores que pretenden caracterizar macroscópica y microscópicamente la variedad cerámica Común No Torneada, y de cuyo trabajo destacamos la elaboración de una tipología formal para este tipo de cerámica (Martínez Salcedo, A. et alii, en prensa). Así mismo, y muy ligado a esta labor, estamos procediendo a la datación absoluta de muestras procedentes de niveles de yacimientos anteriormente descubiertos y excavados pero que por diversas razones no han sido hasta el momento objeto de datación absoluta y para los que la atribución cronológica de estos niveles se apoyaba exclusivamente en la tipología a partir de materiales con un arco cronológico muy abierto.

I-VII d.C.). A un lado y otro de la desembocadura del Bidasoa en la bahía de Txingudi, aparecen numerosos restos arqueológicos de época romana que permiten atribuir el topónimo clásico de Oiasso a este entorno del Bajo Bidasoa (Hendaya-Irún-Fuenterrabía). En Hendaya, en la punta de Santa Ana (3), se localizaron unas monedas descontextualizadas. En Fuenterrabía, tras una serie de hallazgos aislados como las monedas del Fuerte de San Enrique en el monte Jaizquibel (7), diversas intervenciones urbanas (2) han permitido localizar restos arqueológicos como los encontrados en la C/ San Nicolás y la C/ Pampinot, ofreciendo en este último caso un rico conjunto de cerámicas de época romana. Cerrando este arco en torno a Irún, se encuentran los hallazgos aislados de Oyarzun, el primero de ellos, conocido desde antiguo, es una estela con decoración y epígrafe, la estela de Andrearriaga (10), confirmándose la relación de este entorno con Oiasso mediante el hallazgo aislado de una moneda de Constantino I en la iglesia parroquial de San Esteban de Lartaun en Oyarzun (11). En Irún, tras una serie de hallazgos aislados como las monedas de Behobia (6) y del monte San Marcial (8), y la excavación de la necrópolis de Santa Elena de Irún (5), en el núcleo del casco urbano (4) se han ido localizando diversas estructuras portuarias fluviales, así como otras estructuras y depósitos arqueológicos de época romana. Entre las estructuras portuarias destacamos el puerto fluvial interior de las calles Santiago y Tadeo Murguía, y entre los depósitos arqueológicos los materiales de la plaza de Santa María del Juncal, las estructuras de las Escuelas del Juncal y Beraketa, o los depósitos de los solares Santifer o Paternayn por poner algunos ejemplos. Por último en este enclave, y en las proximidades con el siguiente de Donostia-Urumea-Gorga, se localizan los hallazgos en Rentería-Pasajes (12), restos arqueológicos muebles hoy en paradero desconocido. Como referencia cronológica, destacamos que en esta zona se encuentran los restos materiales cerámicos más antiguos del extremo cantábrico oriental, la terra sigillata Itálica de Santa María del Juncal.

UNAS EVIDENCIAS: TESTIMONIOS ARQUEOLÓGICOS DE ÉPOCA ANTIGUA EN LA FRANJA COSTERA A continuación presentamos una somera relación de yacimientos arqueológicos y hallazgos aislados y/o descontextualizados de época antigua en la franja litoral guipuzcoana reunidos en torno a los enclaves costeros. Todos estos enclaves cuentan con ciertos elementos comunes que permiten entender en ellos una unidad geomorfológica con potencialidades que posibilitan articular una explotación complementaria de este territorio: puertos exteriores, rías, puertos interiores, ríos, vados y vías de comunicación terrestres y/o fluviales hacia el interior y transversales.

Enclave Donostia-Urumea-Gorga: El segundo enclave costero, que hemos denominado Donostia-UrumeaGorga, se localiza entre las cuencas fluviales del Oria y del Urumea, y hacia el interior se encuentra articulado por los macizos montañosos del Adarra-Urdelar. La transversalidad este-oeste en este enclave se encuentra asegurada por la presencia de tres vados fluviales, el primero de ellos es el vado de Ergobia en Astigarraga (A) en el curso del Urumea, los otros dos se encuentran en el curso bajo del Oria y son los vados de Lasarte (B) y Aduna-Cizúrquil (C). El foco costero principal de este enclave, bastante parco en cuanto a evidencias arqueológicas, es Donostia-San Sebastián. En la bahía de la Concha (2) se han ido localizando diversos materiales cerámicos y numismáticos descontextualizados, sumándose los últimos años, gracias a las intervenciones urbanas de urgencia (1), nuevas evidencias en diversas excavaciones desarrolladas en el casco histórico –C/ Esterlines, C/ Embeltrán 3, mercado de la Brecha o recientemente en el convento de Santa Teresa- o en sus inmediaciones –alameda del Boulevard-. El resto de evidencias, localizadas en el entorno de San Sebastián, se encuentran asociadas a los tres vados

Enclave Oiasso-Bidasoa-Oyarzun: Este primer enclave costero, el más oriental de la costa guipuzcoana, se encuentra entre los ríos Bidasoa y Oiartzun, cuenta con el vado de Behobia (A)2 y hacia el interior está articulado por el macizo de Peñas de Aya. Este macizo, rico en galena argentífera y otros minerales metálicos y no metálicos, fue explotado en época romana, y los minerales de este coto minero (9), Irún, Oyarzun, Vera de Bidasoa y Lesaca, pudieron ser uno de los valores que ofrecía este territorio, junto a su estratégica posición geográfica por no extendernos también en los recursos forestales. El otro elemento de interés es su favorable puerto exterior protegido de los vientos del N-NW, el cabo de Higuer en Fuenterrabía (1), donde se ha localizado un pecio romano con parte de su carga de mineral de hierro, un rico conjunto de piezas de bronce de época altoimperial y abundante material cerámico de una amplia cronología (siglos

{2} Estas llamadas entre paréntesis indican los puntos señalados en el mapa que se presenta, correspondiendo las letras a los vados fluviales y los números a los testimonios arqueológicos. En el caso de los puntos arqueológicos señalados, correspondientes tanto a yacimientos como hallazgos aislados, remitimos su descripción y referencias bibliográficas al texto y aparato crítico del artículo de M. Esteban (2003). En aquellos casos concretos de reciente aparición o publicación, haremos las correspondientes llamadas a pie de página con la bibliografía o información correspondiente.

325

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

MILAGROS ESTEBAN DELGADO / JESÚS MANUEL PÉREZ CENTENO / XABIER ALBERDI LONBIDE / Mª TERESA IZQUIERDO MARCULETA / ÁLVARO ARAGÓN RUANO / AMAGOIA PIÁ ARANGUREN Guetaria, Aya y Zumaya4. Estos trabajos empezaron a dar sus frutos en 1992 con la localización y posterior excavación del yacimiento de Arbiun (4) en Zarauz, un establecimiento de transformación del hierro datado entre los siglos III y IV d.C. Recientemente hemos localizado, y está en curso de excavación, el yacimiento de Urezberoetako Kanposantu Zaharra en Aya (6), situado en las proximidades de Arbiun y que aún está en estudio. El año 1993 localizamos el yacimiento de Urteaga Zahar en Zumaya (5), uno de los principales valores de este yacimiento, a falta de su próxima excavación y la documentación arqueológica del mismo, es su estratégica posición dominante sobre el vado de Oiquina en Zumaia, control visual sobre ese vado y la vía transversal que genera. La cueva de Amalda5 en Cestona (7), en el valle de Alzolaras, se encuentra en el interior de un valle que conecta con el Urola desde el vado de Iraeta. De tal forma que tanto esta cueva como el próximo yacimiento de Urezberoetako Kanposantu Zaharra, en la otra vertiente del valle, pueden estar íntimamente ligados con este segundo vado fluvial en el Urola. Por último, en el extremo meridional de este enclave, sobre una colina a orillas del Urola y en una posición igualmente dominante de este tramo del valle, se encuentra la necrópolis de San Martín de Iraurgi, en Azcoitia (8). En esta necrópolis, localizada en el interior de la ermita, se localizaron una serie de urnas cerámicas con incineraciones humanas. Su atribución cronológica inicial era romana, aunque posteriores dataciones radiocarbónicas las databan en los siglos VIIVIII d.C. La situación del yacimiento, la fuerte alteración del terreno, la presencia de un horno de campana, las obras posteriores de acondicionamiento, la tipología formal de las urnas cerámicas y los ritos funerarios tardoantiguos conocidos en nuestro entorno los últimos años, nos llevan a pensar en la posible identificación de los enterramientos de San Martín de Iraurgi con una necrópolis de incineración de época romana6, como en un primer momento se mantuvo.

anteriormente citados. El primero de ellos son los hallazgos de los yacimientos de Santiagomendi, Elemazalka y Agiñeta (3) sobre el vado de Ergobia, y sobre el vado de Aduna-Cizúrquil el yacimiento de San Esteban de Goiburu en Andoain (4) y la moneda descontextualizada en Villabona (5). La cronología de estos hallazgos aporta un arco cronológico más corto que el atestiguado en el enclave de Oiasso –ya sea porque este enclave se desarrolló con posterioridad al enclave de Oiasso, por tener un carácter secundario respecto a éste o porque el número de evidencias es menor–, extendiéndose el arco cronológico desde el siglo I al IV d.C., salvo en el caso específico de Santiagomendi, actualmente en proceso de estudio, en la que contamos con elementos de transición al cambio de Era.

Enclave Zarauz-Guetaria-Urola-Inurritza: Este tercer enclave, situado en el centro de la costa guipuzcoana, es donde nuestro programa de investigación lleva aplicándose más años. Como elementos definitorios del mismo destacamos el interesante puerto exterior de Guetaria, perfectamente protegido de los vientos dominantes del N-NW por el cabo de San Antón, y que se complementa con el puerto de Zarauz relacionado con el guetariano, de aguas más tranquilas, bien comunicado por cauces fluviales como el Inurritza, también protegido y con una gran playa de recalado. Este enclave se encuentra limitado por los cauces fluviales del Oria y del Urola, está articulado en torno a los macizos montañosos interiores del Ernio-Izarraitz, y como elementos favorecedores de la comunicación transversal cuenta con los vados fluviales en el río Urola de Oiquina en Zumaya (A) e Iraeta en Cestona (B). En primera línea de costa, en el casco histórico de Guetaria (3), se han ido localizando en los últimos años diversos restos arqueológicos muebles de época romana. Así se han recuperado materiales cerámicos en intervenciones urbanas realizadas en la iglesia parroquial de San Salvador, en la calle Aldamar, y en los solares 14 y 153 de la calle Mayor. Un caso similar ocurre en Zarauz. Tras diversos hallazgos numismáticos descontextualizados (1) en la playa y en la calle Trinidad, recientes intervenciones arqueológicas desarrolladas en la iglesia parroquial de Santa María la Real de Zarauz (2) ha permitido recuperar en estratigrafía abundante material cerámico, metálico y numismático de época romana. Este hallazgo, realizado intramuros de la iglesia parroquial y la torre del campanario, podría confirmar las sospechas que desde hacía tiempo teníamos debido a su ubicación, la tradición local y la recogida sistemática de materiales de distintas épocas procedentes de ladera desplazados por arroyadas, y que nos llevó en 1996 a ejecutar una prospección con catas en el entorno de la iglesia, en el lugar de Txiliku, en los jardines del Palacio de Narros y en el monte de Santa Bárbara en cuyo pie se encuentra la parroquia de Santa María la Real. La entidad de los hallazgos de Santa María la Real permite no sólo disponer de materiales arqueológicos de época romana en posición primaria, sino que vienen a confirmar las sospechas de la importancia de este asentamiento en época romana, sospechas desarrolladas a partir de su posición, los hallazgos aislados y los trabajos de campo que venimos realizando regularmente desde 1991 en el entorno rural de Zarauz,

Enclave Motrico-Deba-Mijoa: Este último enclave costero, es el más occidental de la costa guipuzcoana. Los restos arqueológicos son aún más escasos que en el enclave de DonostiaUrumea-Gorga, por lo que nos limitaremos a presentar el desarrollo del enclave, contextualizando los dos únicos restos localizados. Este enclave se encuentra entre los valles fluviales de los ríos Deba y Mijoa, cuenta con el vado fluvial de Sasiola-Astigarribia (A) entre Deba y Motrico, y hacia el interior este territorio se articula por los macizos montañosos del Kalamua-Urko. Como puerto exterior podría disponer del actual puerto de Motrico, y como zona de recalado en aguas tranquilas podría ser el curso bajo del río Deba en la playa del pueblo del mismo nombre. Los dos únicos restos arqueológicos, de época tardía ambos, se dan en sendas cuevas relacionadas con cursos fluviales. La primera de ellas es la cueva de Ermitia en Deva (1), sobre el vado de Astigarribia-Sasiola, y en el segundo caso se trata de la aparición aislada de un aplique de cinturón de bronce en la cueva de Jentiletxeta II (2), en el valle de Olatz en Motrico. Esta cueva, en el fondo de este intrincado valle, conecta con la costa y el propio puerto de Motrico a través el curso fluvial del pequeño río Mijoa, que desemboca en este mismo pueblo.

{3} I. Pujana (2002). {4} Estos trabajos continúan en curso, teniendo como próximos objetivos la margen izquierda del bajo-medio Oria y la margen derecha del bajo-medio Urola. {5} El estudio de este yacimiento está publicado (Altuna, J. et alii, 1990) con dataciones el nivel I. El nivel II ha sido objeto de dataciones por nosotros mismos, en un estudio aún inédito. {6} Esteban Delgado, M. (2003).

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

326

LA FRANJA LITORAL GUIPUZCOANA EN ÉPOCA ANTIGUA: UN TERRITORIO, UN PROGRAMA, UNAS EVIDENCIAS

LEYENDA

Mapa de la franja litoral guipuzcoana, indicando los enclaves, vados fluviales, puertos naturales y evidencias arqueológicas. Elaboración: Jesús M. Pérez Centeno y Milagros Esteban Delgado Base cartográfica: Servicio de Información Territorial. Diputación Foral de Gipuzkoa

BIBLIOGRAFIA ALTUNA, J. et alii (1990): La cueva de Amalda (Zestoa, País Vasco). Ocupaciones paleolíticas y postpaleolíticas, San Sebastián. BARANDIARÁN, I. et alii (1999): Santa Elena de Irún, Excavación arqueológica de 1971 y 1972, Irún. ESTEBAN DELGADO, M. (1990): El País Vasco Atlántico en época romana, San Sebastián. ESTEBAN DELGADO, M. (2003): “La vía marítima en época antigua, agente de transformación en las tierras costeras entre Oiasso y el Divae”, Itsas Memoria, Revista de Estudios Marítimos del País Vasco, 4. Transporte y comercio marítimos en el País Vasco, 13-40, Donostia-San Sebastián. GIL, E, coord. (1997): 1ª Coloquio internacional sobre la romanización en Euskal Herria, Isturitz, 8-9, Donostia-San Sebastián. MARTINEZ SALCEDO, A. et alii (en prensa): Producciones de cerámica común no torneada en el País Vasco peninsular y Aquitania meridional: grupos de producción, tipología y difusión. PUJANA ZALDEGI, I. (2002): “Kale Nagusia 15 (Getaria)”, Arkeoikuska 01, 472-476.

327

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EN GIJÓN Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana (Fernández Ochoa, C. y García Díaz, P., Eds.) COMUNICACIONES Gijón 2005, 329-332

EL CASTRO DE LA PEÑA DE SÁMANO (CASTRO URDIALES): ESTUDIO DEL PROCESO DE INTERACCIÓN ENTRE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE LOS *(S)AMANI Y PORTUS *(S)AMANUM-FLAVIOBRIGA RAMÓN BOHIGAS ROLDÁN / MIKEL UNZUETA PORTILLA Arqueólogos

Las fuentes documentales clásicas en sus anotaciones sobre el poblamiento del sector oriental de la costa cantábrica peninsular distribuyen, en función del autor que se tome (Estrabón, Pomponio Mela, Plinio el Viejo o Ptolomeo) estos territorios de una forma contradictoria, entre una serie de pueblos cuyos nombres conocemos para los siglos inmediatamente posteriores al cambio de Era. Del centro al este de esta costa tendríamos, siguiendo a Ptolomeo y ya para el s. II d.C. a los cántabros, autrigones, carístios, várdulos y, finalmente, a los vascones, a los que pertenecía la ciudad de Oiasso (Irún). Esta enumeración, quizás válida par las etapas de plena de romanidad (s. I y II d.C.), no necesariamente ha de corresponder a fases más antiguas, a aquellos momentos en los que aún la reorganización administrativa romana de los territorios no se ha iniciado (s. I a.C.). Apenas si se puede hacer una aproximación a la territorialidad, límites, extensión e incluso denominaciones de las comunidades indígenas prerromanas; asi como reducciones concretas de los nombres de ciudades y accidentes que nos facilitan los escritores latinos o griegos, permaneciendo algunos en la penumbra de lo incierto o en total oscuridad. Por todo ello, suponemos, que a partir de la imagen contradictoria que nos ofrecen los autores sobre estos populi, que no debemos aceptar como válida a priori, tanto más como cuanto se aleje de la etapa prerromana. En algunos casos las fuentes nos detallan algún topónimo, que permite intuir una unidad étnica de escala humana más reducida que el populus. Sería el caso del nombre de lugar de Portus *(S)Amanum, el puerto de los *(S)Amanos, que numerosos autores han relacionado con el topónimo actual del Valle de Sámano, considerando la pervivencia del mismo como un producto de su fosilización en el territorio del grupo étnico que le dio nombre. En una posición central dentro del Valle de Sámano se encuentra el Castro de la Peña de Sámano, que constituye para nosotros el núcleo de población principal o de referencia de los *(S)amani. Ligeramente retraído unos 4 km. hacia el interior en relación a la costa, está separado de ella por los montes que forman el flanco norte del Anticlinal de Cerredo (200-650 m.s.n.m.). Su portus se debió de ubicar en las inmediaciones de la desembocadura del río Brazomar, que desagua los caudales de los arroyos que recorren Sámano, con toda probabilidad bajo el solar del casco histórico de la ciudad de Castro Urdiales, infrapuesto a la colonia romana de Flaviobriga (Fig. 1)1. En este emplazamiento las evidencias materiales de filiación romana más antiguas que conocemos son aislados hallazgos monetales (s. II a.C.), posible producto de su circulación ya en época posterior. La densidad de hallazgos de esta naturaleza aumenta a partir de los tiempos augusteos en que todo el

Fig. 1.- Vista general del castro desde el valle de Sámano

territorio, tras la creación del Portus *(S)amanum, pasa a control directo de Roma. Esta presencia adquirirá dimensiones urbanas a partir de la fundación de la colonia sobre el emplazamiento del antiguo portus, como nos informa Plinio, en un momento del reinado de Vespasiano (69-79 d.C.). Como era de esperar Portus *(S)Amanum-Flaviobriga tuvo una zona de influencia hacia el interior desde la costa en la que se asentaba. La estructura de la red viaria que articuló este espacio es conocida para la etapa imperial romana, que deparó la fosilización infraestructural - en forma de calzada- del itinerario de comunicación entre el Portus *(S)AmanumFlaviobriga y con su traspaís. Se trata de la vía Pisoraca- Flaviobriga, que bien pudiera remontarse y ser un producto de los caminos de ocupación y suministro trazado durante las Guerras Cántabras, por las que Roma tomó el control del territorio. Entre las zonas donde mejor se conserva el trazado de esta via se encuentra el comprendido entre el boquete de Montija (Burgos) y su salida al mar por Sámano y Castro Urdiales. Desde el área de El Cabrio bajaba a lo largo de todo el Valle de Mena, siguiendo la canal del río Ordunte, para, a través de El Berrón, llegar a la zona de Valmaseda, dirigirse luego hacia el norte, atravesar el municipio de Sopuerta (Vizcaya) y alcanzar el actual municipio de Castro Urdiales por el Puerto de Las Muñecas. Desde este collado la vía discurría de sur a norte por el valle de Otañes para alcanzar Portus *(S)AmanumFlaviobriga (Castro Urdiales) desde el sur, una vez salvada la loma de Santullán.

{1} Bohigas Roldán R.; Unzueta Portilla, M.; Molinero Arroyabe, J.T.; Fernández Palacios, F., El Castro de la Peña de Sámano: Oppidum *(S) Amanorum, en AAVV, Regio Cantabrorum, Santander, 1999, 79-89. Bohigas Roldán R.; Unzueta Portilla, Estudio de la Edad de Hierro en Cantabria oriental. Excavaciones del castro de la Peña de Sámano (Sámano, Castro Urdiales) (1996, 19981999), en R. Ontañón Peredo (Coord.), Actuaciones arqueológicas en Cantabria 1984-1999, Santander, 2000, 323-325.

329

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

RAMÓN BOHIGAS ROLDÁN / MIKEL UNZUETA PORTILLA

Fig. 2.- Vista general de la muralla sur

Fig. 3.- Vistas de la Puerta Norte o de La Sangaza desde el interior

acondicionamiento de la calzada en su territorio. Una de las labores a ella asignadas será por tanto, la colocación de piedras miliarias el trazado de la calzada en su área de influencia. Si esto es así, con las debidas cautelas podemos suponer que allí donde se conserven epígrafes viarios más alejados o en sus proximidades inmediatas, debe ponerse fin a al traspaís de la civitas, Para el caso que nos ocupa el área de influencia, siguiendo el derrotero de la calzada se encontraría en el Valle de Mena (Burgos), aun dentro de la vertiente cantábrica. Dentro de esta zona han sido inventariados tres grandes oppida, bajo los cuales discurre la via: Peña de Sámano, Pico Moro (Galdames, Vizcaya) y Opio (Valle de Mena, Burgos). El interés que presenta la relación física y directa entre el trazado de la calzada romana y los oppida citados emana de la posibilidad de poner en relación dos mundos culturales tan diversos como resultan ser el indígena y el romano. La fundación de Portus *(S)Amanus-Flaviobriga y el trazado de la calzada han abierto estos territorios a la influencia de Roma en una fecha precisa, que puede determinarse en función de los epígrafes viarios y los hallazgos en el entorno de Castro Urdiales. Esto nos permite acercarnos al mundo indígena con unos márgenes cronológicos de referencia precisos y a partir de estos comprobar la influencia de Roma sobre la sociedad y la cultura prerromana del mundo preexistente en la zona.

Fig. 4.- Vista de la Puerta de Vallegón

Esta calzada aboca al Valle de Sámano a menos de 1500 m del emplazamiento del Castro de Peña de Sámano, que controla su último tramo en su acercamiento a la costa. De la vía se conservan numerosas evidencias infraestructurales: miliarios en Castro Urdiales, Otañes, Los Vados, el Puerto de Las Muñecas, El Berrón, Gijano y Nava. Quizás el topónimo de Sopuerta conocido documentalmente desde la Alta Edad Media como Suporta (s. IX)pueda estar relacionado con la existencia de un asentamiento romano en el actual barrio de El Carral, situado al paso de la calzada. Otras obras de infraestructura - de dudosa atribución -, como son: los puentes de El Berrón, de Nava de Ordunte, etc., han servido para jalonar su paso hasta llegar al sector inmediato al Puerto del Cabrio y Montija, que debió servir de emplazamiento - no precisado con seguridad- a la ciudad de Area Patriniani, conocida por los diplomas altomedievales (s. IX). Desde este punto continua hacia Pisoraca (Herrera de Pisuerga). Pudiera servir para establecer el área de influencia de la nueva fundación de Portus *(S)Amanum-Flaviobriga la dispersión que a lo largo de la vía presenta, en la vertiente cantábrica el conjunto de epígrafes miliarios. Si consideramos que el primero portus y posterior colonia se trata ante todo de una civitas, una unidad política romana con funciones administrativas y de control del territorio; hemos de considerar que es desde Portus *(S)AmanumFlaviobriga desde donde deben de partir las iniciativas para la mejora y

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

El proyecto de intervención en el castro de la Peña de Sámano pretende indagar en las formas de relación entre Roma, a través de su fundación de Portus *(S)Amanus-Flaviobriga y la comunidad de los *Samani, ocupantes de oppidum. A su vez profundizamos en el conocimiento de las formas de vida tradicional y en las modificaciones que el influjo alóctono conllevó a través de la excavación de las estructuras de habitación y el estudio de las defensas y accesos del poblado. El yacimiento del Castro de la Peña de Sámano se presenta como un espacio amurallado de unos 180.000 m2, situado sobre las dos cimas más occidentales del macizo de la Peña, agrupando dos ámbitos territoriales de morfología diferenciada (Fig. 5). El sector central y oriental del castro ocupa entre un 60 y 70% de la superficie total y es un lapiaz calcáreo de limitado desarrollo superficial, excepto en la cima de la cumbre más elevada al oriente, entremezclado con zonas deforestadas cubiertas de pastizal. La funcionalidad de esta porción mayoritaria del recinto sólo se puede entender como un espacio destinado al aprovechamiento ganadero, que aún hoy en día perdura en el espacio físico de La Peña (Fig. 2).

330

EL CASTRO DE LA PEÑA DE SÁMANO (CASTRO URDIALES): ESTUDIO DEL PROCESO DE INTERACCIÓN ENTRE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE LOS *(S)AMANI Y PORTUS *(S)AMANUM-FLAVIOBRIGA

Fig. 5.- Croquis del yacimiento

El extremo occidental del yacimiento, un tercio aproximadamente de lo delimitado por el perímetro defensivo de murallas y acantilados, es donde se concentran las evidencias más claras del poblamiento. Aquí encontramos la Puerta Norte o de La Sangaza (Fig. 3), formada por un largo corredor en forma de embudo, de unos 30 m de longitud por 3 de anchura, flanqueado por sendas torres o plataformas construidas en los extremos de los lienzos de muralla entre los que se abre esta puerta. Por el O-SO encontramos la puerta de Vallegón o de la Media Luna (Fig. 4), situada al final de un largo y enriscado camino de acceso al interior del castro desde el sur. A lo largo de un recorrido cercano al kilómetro de longitud se asciende por una empinada ladera controlada por los escarpes acantilados que delimitan el perímetro del recinto en este área; deben ser rebasadas dos plataformas o torres de flanqueo que conforman los Portillos Bajo y Alto de Vallegón, separados entre si por casi 400 m lineales. Desde este último punto, un prolongado antecastro de casi 300 m de longitud, que discurre en una estrecha terraza comprendida entre dos líneas de cantiles, una inferior y otra superior que le domina, permite el acceso hasta esta Puerta de Vallegón, que aparece después de su excavación como un corredor de 6 m de longitud y 3 de anchura, comprendido entre los límites de los dos lienzos de muralla que le flanquean. Entre ambas puertas, separadas por unos 250 m de distancia se extiende la única zona más o menos llana del yacimientos, donde se han concentrado

los esfuerzos de excavación desde el año 2000, hallándose abierta en la actualidad una superficie cercana a los 700 m2. Los trabajos de naturaleza arqueológica más antiguos llevados a cabo en este yacimiento se remontan a 1975 cuando el Sr. González Cuadra descubre el castro e inicia su excavación en la Puerta Norte o de la Sangaza. A Juan Tomás Molinero se debe, preferentemente, el impuso que permitió el primer estudio disponible sobre el yacimiento, que ha servido de base a los trabajos posteriores. Las campañas más recientes (1996-2002) han permitido determinar el perímetro de la fortificación, las soluciones dadas a los diferentes problemas defensivos y la naturaleza, posición y características de las puertas y caminos de acceso. Por otra parte los trabajos de excavación en el interior del recinto han permitido diferenciar las zonas de habitación de aquellas otras destinadas a corrales y almacenes; asi como, a determinar los tipos de estructuras de habitación empleados. Podemos adelantar que se ha encontrado un potente nivel indígena tardío, a juzgar por los materiales romanos recuperados, correspondientes a los comienzos del s. I d.C. Se trata de un conjunto de cabañas, en las que se combinan las plantas redondeadas y rectangulares formando conjuntos más amplios a modo de “barrios”.

331

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

RAMÓN BOHIGAS ROLDÁN / MIKEL UNZUETA PORTILLA

El sistema de construcción de estas estructuras se ha trabajado sobre un zócalo de piedra, sin agujeros de poste, sobre el que se han levantado las paredes de urdimbre vegetal y manteado de barro, del que se conserva abundante material. Los hogares, sobre el suelo, presentan una plaqueta de tierra cocida. Entre el variado ajuar destaca por su abundancia los molinos circulares de mano, esta presente tanto la meta como el catilus, que en alguna ocasión corresponden al mismo ejemplar. La cerámica presenta dos grandes conjuntos: las piezas de forma y pasta beige de tradición celtibérica, básicamente grandes orzas, y la producción habitual de pastas toscas marrones, siempre ollas, semejantes a las recogidas en los castros de vizcainos de Berrega (Munguía, Zamudio), Kosnoaga (Guernica-Luno) y Arrola (Nabarniz, Arrazua). El ajuar metálico recuperado permite reconstruir una panoplia escasa: cuchillos, alguno afalcatado, y regatones de lanza de enmangue tubular. Entre las herramientas

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

disponemos de ejemplares de hoz, podadera y reja de arado. Entre los materiales de adorno personal se ha localizado varias fíbulas, entra la que destaca una anular hispánica, brazaletes, un colgante y un pendientes, todo ello en bronce. Hemos de destacar la presencia de pesas de telar y de una fusayola decorada, como indicios de la elaboración de tejido. Por ahora los trabajos realizados, que comprenden un área de 1000 m2, nos han permitido aproximarnos a la realidad del mundo de transición entre la cultura autóctona y la aportada por Roma en el s. I d.C. Esperamos poder concluir la zona de excavación abierta y consolidar sus estructuras de modo que el Castro de la Peña de Sámano sea un punto de encuentro en el que arqueólogos y aficionados nos podamos asomar a un pasado tan apasionante como desconocido. Por último hemos de agradecer a la Consejería de Cultura de Cantabria y a Canteras Santullán S.A. el patrocinio de que nos ha hecho objeto durante el periodo 1996-2002.

332

III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EN GIJÓN Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana (Fernández Ochoa, C. y García Díaz, P., Eds.) COMUNICACIONES Gijón 2005, 333-334

FORUA. UN CASO DE IMPLANTACIÓN Y ROMANIZACIÓN EN EL CANTÁBRICO ORIENTAL MARTÍNEZ SALCEDO, A. / UNZUETA PORTILLA, M. Arqueólogos

Este proceso culmina con la dinastía Flavia. Los núcleos más antiguos protagonizan importantes transformaciones siendo la principal la que viene marcada por la concesión del estatuto de colonia a Portus Amanum con el nuevo nombre de Flaviobriga. Todos los asentamientos viven su momento de máximo apogeo durante las dinastías Flavia y Antonina, tal y como sucede en Oiasso, Forua o Flaviobriga. Por otra parte los incipientes asentamientos surgidos al final del periodo Julio-Claudio, verdaderos portus, como parecen ser los enclaves de Plancia, Bermeo, Portuondo (Mundaka) o Lekeitio, así como con el importante repertorio de nuevos yacimientos descubiertos en los últimos años en la costa de Guipuzkoa: Getaria, Zarauz, San Sebastian, Hondarribia... son una muestra patente del vigor del poblamiento de época romana en este territorio y de la importancia de la via maris para el desarrollo del Cantábrico oriental.

COLONIA, FORUM, VICUS, OPPIDUM... serán las bases que vertebrarán el paisaje romano del Cantábrico oriental. De su presencia o carencia, así como de sus características, dependerá la integración de esta región en el sistema administrativo romano. De este modo, para un correcto conocimiento del proceso romanizador se hace imprescindible determinar las formas de asentamiento y analizar el alcance de la implantación de los mismos. En el proceso de la adaptación de los modelos romanos de poblamiento a la franja costera situada al este del río Asón debe distinguirse una fase previa, anterior a las Guerras Cántabras (26 a.C.), en la que se localizan los característicos poblados fortificados castreños, de clara raigambre indígena con aportes de cultura celtibérica: Berreaga (Mungia, Zamudio), Kosnoaga (Gernika-Luno), Arrola (Nabarniz, Arratzu) o el de la Peña de Sámano (Castro Urdiales), este último en proceso de excavación . La temprana presencia de Roma se hará sentir sobre este paisaje tradicional directamente de la mano de sus legiones. El reciente descubrimiento en Andagoste (Cuartango, Alava) del testimonio arqueológico de un enfrentamiento entre el ejército romano y un contingente de tropas indígenas, para una fecha centrada en la década de 40-30 a.C., permite establecer un nuevo marco de referencia para la ocupación del norte de Alava y de los territorios de Bizkaia, dado que la lucha se dio en el paso estratégico entre las tierras del Ebro y la cuenca del Nervión. A partir de las Guerras Cántabras y durante el periodo Flavio surgirán los principales núcleos costeros: Oiasso ( Irún, Gipuzkoa) y Portus Amanum (Castro Urdiales, Cantabria), y los poderosos asentamientos alaveses entre los que destaca Veleia (Iruña de Oca). El futuro desarrollo de estos nuevos poblados y de aquellos otros que se crearán a inicios del s. I d.C. en las costas de Gipuzkoa y Bizkaia, será una consecuencia directa tanto de la situación de este territorio dentro de las rutas de cabotaje que ponen en comunicación el llamado Sinus Aquitanus con la costa del Cantábrico, como debido a la consolidación del entramado viario (Ab Asturica Burdigalam; Tarraco- Oiasso o PisoracaPortus Amanum/Flaviobriga).

El núcleo principal del poblado romano de Forua, localizado sobre la colina de Elejalde, presenta los primeros indicios de ocupación durante los reinados de los emperadores Claudio y Nerón (41-68 d. C.). El análisis arqueológico ha permitido documentar la existencia de un poblado con edificaciones distribuidas por toda la ladera que, sin obedecer a un plano urbanístico preestablecido, queda delimitado por una cerca1. En época Flavia (69-96 d. C.) la actividad del poblado se intensificará, viviendo su momento de mayor esplendor a lo largo del s. II d. C. Tras el período de transición y menor dinamismo que supone el s. III d. C., la vida en este enclave se prolongará hasta la segunda mitad del s. IV d. C. A partir de ese momento la colina de Elejalde es abandonada debido a la inestabilidad política y social que, durante la segunda mitad del s. IV y el s. V d. C., vive el norte peninsular, obligando a sus habitantes a buscar refugio en zonas más protegidas. Hemos constatado la ocupación puntual de algunas cuevas próximas como son las de Peña Forua (Forua), Santimamiñe, Sagastigorri y Aurtenetxe (Kortezubi), Ereñuko Arizti (Ereño), Lumentxa (Lekeitio), Goikolau (Berriatua) o Arenaza (Galdames), entre otras. El análisis de los siete edificios estudiados hasta el momento permite afirmar que las actividades económicas del asentamiento alternaron los usos

{1} MARTINEZ SALCEDO, A.; UNZUETA, M. (1988): “Estudio del material romano de la cueva de Peña Forua (Forua-Vizcaya)”, Cuadernos de Arqueología de Deusto, 11, Universidad de Deusto, Bilbao. MARTINEZ SALCEDO, A.; UNZUETA, M. (1989):“Forua: Un asentamiento romano altoimperial en la franja cantábrica del País Vasco”, El solar vascón en la Antigüedad. Cuestiones de Lengua, Arqueología, Epigrafía e Historia, VII cursos de verano en San Sebastián, Universidad del País Vasco, San Sebastián, 37-46. MARTINEZ SALCEDO, A.; UNZUETA, M. (1995): “El asentamiento romano de la ensenada de Portuondo (Pedernales-Mundaka, Bizkaia)”, Kobie, XXII, 107-136. MARTINEZ SALCEDO, A.; UNZUETA, M. (1999): “Forua: Un asentamiento romano en la ría de Gernika (Vizcaya)”, en RODRÍGUEZ COLMENERO, A. (Coord.): Los orígenes de la ciudad en el Noroeste Hispánico. Congreso Internacional. Lugo 1996, 523-534. De los mismos autores ver referencias publicadas en la revista ARKEOIKUSKA, Gobierno Vasco, Vitoria, 1982-2002. MARTÍNEZ SALCEDO, A. (1997): “Redes de distribución y comercio en época romana en Bizkaia a través de los testimonios proporcionado por el ajuar cerámico”, I Coloquio Internacional sobre la Romanización en Euskal Herria (Isturitz, 8), San Sebastián, 359-384. MARTÍNEZ SALCEDO, A. (1997): “La cultura material de época romana en Bizkaia: testimonios en torno a la actividad económica”, I Coloquio Internacional sobre la Romanización en Euskal Herria (Isturitz, 9), San Sebastián, 579-593.

333

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

MARTÍNEZ SALCEDO, A. / UNZUETA PORTILLA, M.

Fig. 1.- Vista del taller metalúrgico hallado en la estructura 2

Fig. 2.- Horno en marmita de la estructura 2

Fig. 3.- Vista de las estructuras 3 y 4 desde el norte

propios de un poblado agropecuario con la metalurgia del hierro - se han encontrado varios recintos dotados de hornos destinados a la transformación del hierro- y la práctica del comercio (Fig. 1 y 2). El término Forua, derivado del latino forum, pone en evidencia el papel de este asentamiento como centro de intercambios y punto de encuentro del poblamiento romano de su entorno. La compleja red viaria terrestre permitió poner en contacto este enclave con el interior peninsular, llegando a Forua, entre otras, mercancías originarias del valle del Ebro. A su vez la ruta marítima jugaría un papel de primer orden para su comunicación con el resto del Cantábrico peninsular y la costa de Aquitania. A través de la navegación de cabotaje exportaría productos como el hierro local y los excedentes agropecuarios, para importar otros procedentes de los activos puertos del arco atlántico.

Fig. 4.- Plantas de las estructuras 3 (arriba) y 4 (abajo)

consolidación de las estructuras visibles. Estas labores estan siendo completadas con la instalación en los últimos meses de la señalización vial necasaria y la instalación de dos plataformas en las que se han dispuesto varias mesas informativas explicando tanto la situación y características generales del yacimiento, como sus peculiaridades constructivas y las sucesivas fases de ocupación de los edificios tratados (estructuras 3 y 4) (Fig. 3 y 4). Para las próximas campañas se continuará con la excavación de las estructuras 6, 7 y de la cerca defensiva que cierra del poblado; así como con los trabajos de consolidación de las mismas. Todo ello con la finalidad de presentar una imagen coherente de este asentamiento romano vizcaíno.

El Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia, promotor del estudio y puesta en valor del yacimiento romano de Forua ha planteado la creación de un futuro museo de sitio que permita la exhibición y difusión de los resultados obtenidos durante el proceso de excavación del yacimiento (1982-2002). Los primeros pasos para la consecución del proyecto del Museo del Poblado Romano de Forua, dados en los últimos años, han consistido en la protección y compra de los terrenos afectados, la excavación del monumento y la

III. E STRUCTURACIÓN DEL POBLAMIENTO

334

IV. PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y DIFUSIÓN

PONENCIAS

III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EN GIJÓN Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana (Fernández Ochoa, C. y García Díaz, P., Eds.) PONENCIAS Gijón 2005, 337-342

INTERPRETATION OF ROMAN ARCHAEOLOGICAL SITES FOR VISITORS WILLIAM BERNARD GRIFFITHS Tyne and Wear Museums

There has long been a fascination with remains of the Roman period in Britain, caused partly by a familiarity with classical texts and tales, and also by a fascination with a vast, yet unindustrialised, Empire, that eventually collapsed leaving only traces of structures behind. Through time more and more sites both in Britain and across Europe have been opened up to visitors, and there is a steady demand for information about the Roman world. Traditionally, within Britain, the approach to the interpretation of a site has been to lay out its remains on view, then provide, through guidebooks and signage, basic information setting the types of building and the site within their place in the context of the wider Roman Empire. However, over the past 20 or so years there has been a quiet revolution in the interpretation of archaeological sites of all periods to visitors, with a move away from assuming people already understand and are interested in the subject to trying to create an interest and desire to know more. As a result, on occasion, less information is imparted than perhaps would have been the case say 40 years ago, but more interpretation of the information is given. Much of the work cited in this paper is from Hadrian’s Wall, a World Heritage Site. It is one of the most famous survivals of the Roman Empire, and has been the focus of intense study for over 150 years. Archaeological activity has continued throughout this time resulting in new information and discoveries to present to a public always keen to learn more. Over the years this has led to the development of several sites, museums and visitor centres. Indeed so successful has the presentation of Hadrian’s Wall to the public been, that the sheer number of visitors present a threat to the monument in terms of gradual erosion as a result of their interaction with it (Young 1999, 65). In a bid to reduce this, sites away from the overvisited central section, such as Arbeia (South Shields), and most recently, Segedunum (Wallsend), have been developed with new displays and interpretation techniques, increasing access to the monument without increasing pressure in the more sensitive areas. It is worth at this stage reviewing some of the variety of techniques used in the interpretation of Roman archaeological sites.

Figure 1: Segedunum Roman Fort as seen from its viewing tower. The laying out of the position of the different buildings in modern materials (for the most part) allows the visitor to see the whole plan of the fort (Tyne and Wear Museums)

of a site as possible, on their own such remains will have little to offer the visitor. Even well preserved structures, such as the bath-house at Chesters on Hadrian’s Wall, generally recognised as the best-preserved building remaining from Roman Britain, require extra interpretation to bring them to life in the eyes of the non-specialist visitor.

2. GROUND PLANS: Often only part of a structure’s plan will survive in a format suitable for consolidation for display. In the case of stone buildings walls can have been quarried or ‘robbed’ away completely, leaving only a trench. Thus to make sense of a plan it is sometimes necessary to lay out the ‘missing’ sections in modern materials. At Segedunum the bulk of the fort plan was recovered in excavations between 1975 and 1984. However, with the exception of the principia, the site was reburied. Development in 1997-1999 prior to the opening of a new museum on the site led to the further excavation of six structures, while the positions of the rest were marked out in modern materials. As can be seen in fig. 1, taken from a viewing tower overlooking the site, the entire ground plan has been laid out so that visitors can easily see how the different components of the Roman fort fit together. Given the amount of stone robbing that had taken place on the site, there would be very little Roman masonry on view, and what there was would have been virtually unintelligible to the visitor without the laying out of the plan in detail in modern material.

1. DISPLAY OF THE REMAINS THEMSELVES: At the core of almost any site are the actual remains, be they of earthworks, structures or drainage systems. There can be little doubt that to see ‘original’ remains is a powerful factor in attracting people to sites (Pearce 1993, 236). Several Roman sites have particularly grand remains, for instance the aqueduct at Segovia in Spain, which can be easily viewed and understood. However, much of the time all that are left are bare foundations, or even simply traces of robbed out stone walls, or long rotted timber structures. On the majority of Roman sites any wall surviving above waist height must be reckoned an exceptional survival. So although often every effort is made to display as much

337

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

W. B. GRIFFITHS

5. HANDS-ON PUZZLES AND ACTIVITIES: it is one of the axioms of modern education that the best way to learn is by doing. To this end displays which feature hands-on activities can be particularly useful in interpreting a site. A simple example is a model of the fort at Segedunum, made interactive by the addition of a push button panel inviting the visitor to select a building, which is then identified on the model by lights. Another regular in any archaeological museum is the quern stone, inviting visitors to grind their own corn. At Segedunum a simple interactive, in a section of a display about building techniques, contrasts lifting a heavy load both with and without the aid of a pulley, making the point far more effectively than text or an illustration would do. Figure 2: The carefully researched reconstruction drawing for the road bridge incorporated into Hadrian’s Wall at its crossing of the river North Tyne adjacent to Chesters Roman fort (English Heritage)

6. RECONSTRUCTION DRAWINGS/MODELS: Illustrations showing how a site, building or artefact might have appeared are often the clearest and simplest way to interpret an item to the public. Accessible across language barriers, they are also more likely to stimulate imagination (Parker Pearson 1993, 226). They also require more from the archaeologist, and can in themselves become small-scale research projects. A case in point is the illustration of the road bridge incorporated into the line of Hadrian’s Wall at its crossing of the River North Tyne to the east of Chesters fort (Cilurnum), fig. 2. It would have been possible simply to base the drawing on any standard road bridge, but in fact it is based on a careful study of the remains from the bridge itself (Bidwell and Holbrook 1989, 44-47). Models add an extra dimension to this, and provide some sense of scale if figures are included. At Segedunum the central model of the fort includes much detail to engage the visitor, and is based on an accurate survey of the ground level at the site in the Roman period.

3. ARTEFACT DISPLAYS: As perennially fascinating as the remains of the site, the artefacts of the Roman Empire also attract much attention, and any museum will display its ‘best’ pieces either in terms of rarity, or preservation, as well as for what they can add to the interpretation of a site. There can be no doubt that, as with structural remains, visitors like the ‘authentic’ element of viewing something almost 2000 years old. Nevertheless, in terms of understanding its function, rarely is the artefact itself sufficient, and some interpretation is often required. For example an almost complete ring mail shirt (lorica hamata) was discovered in excavations at Arbeia in 1997 (Croom 2001, 55). To find such a complete example is rare, and it has rightly been exhibited in a prominent position in the site museum, and in itself forms an item worthy of close inspection. However, its significance comes not just from its completeness, but from the amount of detailed constructional information available from it compared to other such finds throughout the Empire, and from its context within the site (it was located in a building destroyed by fire, and its presence indicates that the fire was not part of a planned demolition process as the shirt, being a valuable item, would surely have been removed). All these points are discussed in its interpretation, so here the artefact has been used to interpret the site.

7. FILMS: Using actors and sets to bring the past to life is also an accepted technique. Although it is a very expensive method, and it is notoriously difficult to get all the details correct. Nevertheless, in terms of focussing on the inhabitants of the past it is a very strong technique. For instance a video telling the history of Segedunum features actors enjoying a Roman bath, while another video allows the visitor to select one of five characters who will outline life for them at the fort. With this technique one can of course project a character’s emotions in response to their life, but one must be careful to avoid placing modern views of a response to circumstance. At Segedunum a girl from the vicus is about to be married to one of her father’s business friends. The audience can make of this what they will, but the character reflects a feeling of excitement and apprehension, rather than any disgust which a modern character would perhaps be expected to portray.

4. INFORMATION PANELS: These are a well used technique in interpretation, often utilising a combination of text and illustrations. In some ways it is perhaps misleading to describe this as a separate technique, as panels tend to be used to support other techniques, allowing the interpreter to impart information to the visitor, indeed it is a panel which interprets the ring mail shirt discussed in point 3 above. Nevertheless, at more isolated sites, without fuller visitor facilities, the humble panel often provides a wealth of interpretation in a low cost, durable format. It is also deliverable outside and therefore directly associatable with the remains themselves. At Segedunum ten panels mark the find spot of particular artefacts on display in the museum, reinforcing the link between the site and its museum interpretation.

IV. PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y DIFUSIÓN

8. COMPUTER ANIMATIONS: As computing technology has improved so the use of computer models and animations has increased in the interpretation of archaeological sites. It allows quite complex reconstructions to be shown. In the tower overlooking the fort at Segedunum is a three-minute animation which shows the changing view over the past 2000 years. This is a key part of the interpretation of the site

338

INTERPRETATION OF ROMAN ARCHAEOLOGICAL SITES FOR VISITORS can select for themselves the level of detail of interpretation\information they require. As technology advances publication on DVD (as is the case with the project associated with this conference) and the world wide web, will undoubtedly increase. Nevertheless, the need to consider each publication’s audience will remain the same, and a raft of publications for a site to suit the different needs of its audiences will remain essential.

10. EVENTS/RE-ENACTMENTS: In Britain, and increasingly across the rest of Europe, there exist groups of people who will play the part of Romans at events. This interpretative form began (in terms of portrayal of the Roman period) in 1972 with the creation of the Ermine Street Guard, who recreate legionaries and auxiliary soldiers of the first and second centuries AD. The members of the group are all volunteers and give their time freely, both to research and manufacture their armour and equipment, and to put on demonstrations across Europe (Haines and Sumner 2000, 119). Over the past twenty years there has been an explosion of similar groups in Britain, across Europe, and even in America. Most concentrate on the Roman Army in the first and second centuries AD, but some have looked at different areas instead. A case in point is Cohors Quinta Gallorum, based at Arbeia Roman fort, South Shields, UK. This group replicates frontier life on Hadrian’s Wall as it would have been in the early third century AD (Croom 2000, 129). The kit worn by the soldiers is quite different from that of a first/second century AD legionary (fig. 3). In addition several members provide an interpretation of various aspects of civilian life from cooking to game playing. Although re-enactors do occasionally present in the first person, that is to say like an actor they take on a character in front of an audience and do not show their modern self, generally most present in the third person, from the perspective of a modern person explaining the kit and the actions they are attempting to recreate. Although both techniques are valid, the latter is perhaps usually the more successful in terms of putting an interpretation across, as the performer can use frames of reference that their audience can understand. Indeed, for a true first person interpretation the character should of course speak in Latin! There can be no doubt that this can be a useful technique as it allows the visitor to the site to engage with a person and question them on many aspects of Roman life that it would be impossible to simulate in a static display, and which will create more points of reference than a straightforward guided tour.

Figure 3: Three members of Cohors Quinta Gallorum, in auxiliary kit of the early third century AD (Arbeia Society)

as it sets the fort within its geographical and chronological setting. There are also interactive versions of it available, in which visitors can find out more about various aspects of the site. Other animations in the museum are also interactive, and include puzzles such as getting enough food to feed your contubernium; excavating, and recording, part of the site successfully; and planning a menu for the Roman Commanding Officer. There can be no doubt that the use of technology such as this enhances the ‘newness’ of the work that is being presented to the visitor. As is the case with reconstruction drawings they also require a great deal of research, but can provide an interactive element, as well as a ‘third’ dimension.

11. RECONSTRUCTIONS: This is the most expensive, and in many ways the most contentious of interpretive techniques, and for this reason more attention is focussed on it within this article than is the case for the other techniques. There have long been reconstructions, both of individual artefacts and whole buildings. For the purpose of this article the focus here shall be on reconstructions of whole buildings. The history of reconstructing Roman buildings (as distinct from copying elements of their architectural style) can be argued to have begun under the aegis of Kaiser Wilhelm II at the Saalburg on the northern frontier of the Empire in Germany. Constructed between 1898 and 1907 the perimeter wall, and several of the buildings still stand today as a clear view of the interpretation of the site at that time (Johnson 1983, 13).

9. PUBLICATIONS: These have the advantage of being usable away from the site itself, or, in the form of guide books, to allow people to roam around the site. Any such publication needs to have its type of reader in mind, from a casual visitor to an expert in the field, and needs to present its interpretation accordingly. At Arbeia an A4 sized academic publication of 285 pages, presenting the results of excavations within a specific set of locations at the site, sits alongside an A5 booklet of just 28 pages which acts as a guide to the whole site. Thus the visitors

339

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

W. B. GRIFFITHS More recent examples on the continent include the Archaeologischer Park at Xanten on the Rhine in Germany near the border with the Netherlands. This park occupies the site of the northern section of the Roman city of Colonia Ulpia Traiana. Here a section of a large Mansio, including its private baths, has been reconstructed, along with a section of the Amphitheatre, and a little of the harbour temple. In the Netherlands the archaeological theme park at Archaeon features reconstructions of Prehistoric, Roman and medieval structures, including a Mansio, bath-house and Temple, although in this case they are not linked to an actual site. Several sites in Britain also feature Roman period reconstructions, including the Lunt Roman fort, where a timber gateway, granary, and circular stockade, or gyrus, have been recreated on the sites of the original. On Hadrian’s Wall itself three sites feature full-scale reconstructions. At Vindolanda there are reconstructions of both stone and turf sections of Hadrian’s Wall, while at Segedunum there are reconstructions of a section of Hadrian’s Wall and a bath-house. None of these are on the sites of the originals that they are based on. However, at Arbeia fort a gateway, courtyard building (Commanding Officers residence) and barrack block, have been constructed on the sites of the originals. It is fair to say that at the time the gateway (fig. 4) was to be constructed at Arbeia in the late 1980s opinion was divided as to whether it should be permitted. The arguments set against it boiled down in essence to two points. Firstly, it was to be set on the site of the remains of the original gateway, thus preventing them from being seen by visitors to the site. In fact the remains were simply the barest of foundations, and, given that a far better preserved gateway was already on display on the north-west side of the fort, little would have been lost to the visitor anyway. Further, the remains are today perfectly preserved beneath the concrete foundations of the reconstruction. Secondly, a view was held that this reconstruction would fossilise the view of the appearance of a Roman gateway in the public’s mind, preventing them from appreciating that it was only an interpretation. This argument has gained much currency from its repetition and is worth deconstructing in detail. In that a reconstruction presents a view of how something may have looked it is no different in purpose from a small model in a museum display case or a reconstruction drawing in a book. So if one is to argue against reconstructions, one must argue against these other forms of interpretation as well. The argument is patronising in the extreme to the visitor who is perfectly capable of understanding that what they are seeing is a modern replica. Indeed, in the author’s experience, a reconstruction actually invites more critical consideration of its form from a visitor than does a line drawing or a model. Only when presented with a full-scale reconstruction is one able to question the height, the shape etc., in detail. One critic of reconstructions has described them as leading to ‘a world where unthinking fantasy replaces thought-provoking reality’. Thus suggesting that museums ‘have in short moved from heightened awareness to simple escapism’ (Longworth 1994, 6). In my experience the opposite is the case, with the public refusing simply to take the ‘experts’ word for it, and preferring to ask more challenging questions in order to satisfy themselves that research has been carefully carried out. Of course any reconstruction is only as good as the research put into it, and good research must be the foundation of any such project. There can be little doubt that the side is readily let down by projects in which this is not the case. But should a rigorous research process be carried out first, and the inevitable compromises acknowledged and understood (Bidwell et al 1988, 221-4), then the reconstruction can only enhance our understanding of the Roman world. An essential corollary to this is to ensure that the interpretative

IV. PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y DIFUSIÓN

Figure 4: The reconstruction of the south-west gateway at Arbeia, South Shields, UK (Tyne and Wear Museums)

material associated with any reconstructions explains such compromises, and the possible different ways in which the structure could have been built. It is of course in their recreation of the third dimension; always missing in Roman period remains in Britain, that reconstructions have the most to offer. By placing them on a site alongside excavated remains, as at Arbeia and Segedunum, one has a way of visually reminding visitors of the height of all the remains they can see. But it is not just in terms of height that reconstructions aid in the interpretation of a site, but more generally in terms of providing an indication of space available that simply cannot be appreciated from a study of building foundations alone. To tell a story against myself, when the builders first marked out the position that the bath-house (fig. 5) was to occupy at Segedunum it seemed much smaller than Chesters, the bath-house it is based on. I questioned the accuracy of the measurements, but was assured they were correct. Later the walls reached around 1.5-2.0m in height, the same as at Chesters, and I felt that we were on track. Shortly thereafter the building disappeared under scaffolding, which was only taken down when the works were complete. At this point I walked into the apodyterium and, quite simply, panicked! It seemed obvious that there had been a major error, perhaps we had given the builders the dimensions of the room in Imperial feet, and they had built it in metres. So convinced was I of the error that no checking of plans would satisfy me, and I drove to Chesters the next day to compare, and found that the two were exactly the same size, despite my being convinced that the reconstruction was two to three times larger. It is this lesson more than anything else that demonstrated to me that reconstruction is an excellent interpretation technique, as it provided a true scale for buildings that simply cannot be appreciated in any other way. Further, reconstructions ‘engage their visitors more easily than traditional museum displays’ (Stone and Planel, 1999, 6). In truth none of these interpretive techniques are generally used on their own, most sites are interpreted with a mix of them, and this is surely an important factor in the success of any interpretation, as it is vital to find as many different ways of communicating the interpretation as possible in order to find a method that will strike a chord with each visitor. Of course the techniques themselves do not guarantee success in interpretation, behind their use must be a clear view of what the interpreter is setting out to achieve, that is to say the points they are trying to make. So in

340

INTERPRETATION OF ROMAN ARCHAEOLOGICAL SITES FOR VISITORS For instance, when first excavated in the nineteenth century Arbeia was thought to be a Roman town (Dore and Gillam 1979, 3). Revealing these shifts in interpretation actually encourages the visitor to engage more with a site than if they are simply presented with a series of ‘facts’ (Parker Pearson 1993, 230). In addition to covering a site’s history, interpretation should also cover current research. Simply interpreting the results of new works can increase public interest and involvement. In 1992 during excavations on Hadrian’s Wall at Wallsend a series of pits in staggered formation were found between the Wall and its ditch. These were interpreted as some form of defensive feature, most likely an entanglement system, similar in function to the cippi system described by Julius Caesar in his account of his siege works at Alesia (Bidwell 1999, 96). They were initially seen as an isolated extra to the defensive system at this point, designed to provide further protection due to the presence of the vicus of Segedunum immediately to the south of Hadrian’s Wall at this point. For this alone they attracted attention and interest. However, in winter 2000, more pits were discovered at Byker, some three miles to the east, again between the Wall and its ditch. Excavations at Throckley, some ten miles from Segedunum revealed more still, indicating that these were indeed a significant component in the defence of Hadrian’s Wall at the end of the second century AD. In January 2002 a small temporary exhibition was mounted at Segedunum, Hadrian’s Wall on Tyneside, which focussed on recent discoveries by Tyne and Wear Museums Archaeology Department, and the line of Hadrian’s Wall as it is believed to be beneath the street and houses of Tyneside. As well as outlining the archaeological evidence for the interpretation of the post-holes as defensive features, a small reconstruction was featured, providing an impression of how they may have looked. Press interest was intense, with the exhibition being covered by all the major regional television channels and newspapers. The reason for this was that it represented new work. This display of original research and discovery created even more interest in the site at Segedunum. In many ways the most important aspect of interpreting our sites is to show that there is much that can still be learnt from them, and that we do not have all the answers. Should interpretation give the impression we know all there is to know then public interest will soon wane. The interpretation must also be pitched at the correct level for the audience. Perhaps the main watchword here is ‘accessibility’. Traditionally this means promoting physical access to a site, but increasingly the need for cultural and intellectual access is being recognised. Essentially this involves trying to avoid patronising one’s visitor, and allowing them to take what they need from the site without forcing information upon them. Nevertheless, one must not lose sight of the overall story one is telling about a site. For example, the main focus of the interpretation of Segedunum centres around the fact that almost the whole ground plan of the fort has been recovered. The museum displays concentrate on life within the different buildings in the fort. On one level a casual visitor can move around the displays, picking pieces of information from the interpretation, always forming an impression of life within the fort. However, for a visitor who requires more there are a series of handheld panels available on a myriad of subjects from cooking to weaponry. These are tucked away, and made optional, so that people who do not wish this amount of information are not made to feel guilty for not reading them, a common factor in putting people off visiting sites and museums, but for those that do, they are fully accessible, with no arguments as to what height they should be placed on the wall, higher for adults, lower for children/wheelchair users etc. The overall question behind the above discussion is: why do we bother to interpret our sites to the public? So long as we publish the results of our

Figure 5: The reconstructed bath-house at Segedunum Roman fort, Wallsend, UK. Based on the remains surviving at Chesters Roman Fort (Tyne and Wear Museums)

terms of Roman sites, what points should be made? Ultimately this is a matter for the individual interpreter, and will inevitably change with time and fashion (Stone and Planel 1999, 1), but I would venture to suggest that one point should always be made. No Roman period site should be interpreted in splendid isolation, its place in the settlement pattern of its province, and the way it fits in to the wider Roman world must also be explained. This is of course very much the aim of the CD presentation associated with this conference where three areas of the Empire with similarities and differences are discussed in relation to each other, emphasising both the cosmopolitan nature of Roman Society in general, but also the regional differences that occurred. There is a potential among the disinterested visitor to assume that all Roman forts, villas and towns are the same. After all much play is made of the similarities of sites across the Empire, and fairly so to a great extent. However, in terms of the survival and exposure of remains, sites can vary quite dramatically. So interpretation, while elucidating the site’s overall position in the Roman Empire should also emphasise what marketers would refer to as its ‘Unique Selling Points’ (USPs). These could include items such as the only surviving example of a building or object, or, more importantly, the point that makes it significant to modern students of the Roman Empire. For instance at Segedunum it is the fact that it is possible to see the whole ground plan laid out that forms a selling point, as does the fact that the first complete ground plan of a Roman cavalry barrack was recovered there. At Arbeia, the existence of two of the finest sculptural reliefs from Roman Britain, those of Regina and Victor, help to attract people’s interest, and deservedly hold pride of place within the stone gallery of the museum. Another point that interpretation should aim to bring out is the history of the exploration of the site. For one thing people tend to be fascinated by the process of archaeological discovery as much as by the discoveries themselves. More importantly it sets the current interpretation of the site within its historographical framework, emphasising that interpretations are not certain and can change.

341

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

W. B. GRIFFITHS

BIBLIOGRAPHY

work so that colleagues can discuss them, and so that future generations of Roman archaeologists can have access to the fruits of our labours surely that is sufficient? If anyone really wants to know about Roman sites let them go to the library and look them up in the relevant learned journals that grace the shelves there! Of course this is a recognisably ridiculous concept. Perhaps our main duty to Roman archaeology is not to make new discoveries, but to ensure our work is communicated to as wide an audience as possible. The public provides the majority of the funds for our work, and therefore have the right to see what their money is doing (Hills 1993, 222). More than that, what is the point in our own work if we are not actively encouraging the next generation’s interest? As we interpret our sites, so people will, hopefully, better understand their significance, which will lead to a better understanding of unseen heritage. Hadrian’s Wall is a case in point. Traditionally visitors think of the Wall as occupying remote uplands and crags in rural areas. But a significant percentage of the Wall lies under the urban city areas of Carlisle and Tyneside. In Tyneside almost none of the Wall is visible, but the new developments at the forts of Segedunum and Arbeia have acted as a stimulus to the development of a strategy for the preservation and presentation of Hadrian’s Wall throughout Tyneside (Haylock and Heslop 2002, 102). Indeed the ‘conservation ethic’ has widespread support among the public (Parker Pearson 1993, 229). So, to conclude, there are a variety of techniques we can use to interpret Roman sites. The mix will depend on budget and appropriateness. Our aim should be to provide as accurate and honest interpretation of the site as we are capable of, setting it into its wider context both within the Roman Empire and its historical framework in general, but also being honest about the possibility of other interpretations (Stone and Planel 1999, 6). Essentially then, if we interpret our sites well we will increase both interest in, and support for, them. This will ensure their preservation for the future, surely the ultimate aim for our profession.

IV. PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y DIFUSIÓN

BIDWELL, P.T. (1999): Hadrian’s Wall 1989-1999, Kendal. BIDWELL, P.T. and HOLBROOK, N. (1989): Hadrian’s Wall Bridges, London. BIDWELL, P.T., MIKET, R., and FORD, B. (1988): “The reconstruction of a gate at the Roman fort of South Shields”, in Bidwell, Miket and Ford (eds), Portae cum Turribus: Studies of Roman fort gates, BAR Brit. 206, 155-231. CROOM, A.T. (2000): “The wear and tear of Third century military equipment”, Journal of Roman Military Equipment Studies 11, 129-134. CROOM, A.T. (2001): “A ring mail shirt from South Shields Roman fort”, Arbeia Journal 6-7, 55-60. DORE, J and GILLAM, J. (1979): The Roman fort at South Shields: Excavations 1875-1975, Newcastle. HAINES, T. and SUMNER, G. (2000): “Recreating the World of the Roman solider: the work of the Ermine Street Guard”, Journal of Roman Military Equipment Studies 11, 119-127. HAYLOCK, C. and HESLOP, D. (2002): “Interpreting Hadrian’s Wall on Tyneside”, in Green, L.M. and Bidwell, P.T. (eds) Heritage of the North Sea Region: Conservation and Interpretation, Shaftesbury, 93-102. HILLS, C. (1993): “The dissemination of Information”, in Hunter and Ralston (eds), 215-224. HUNTER, J. and RALSTON, I. (eds) (1993): Archaeological Resource Management in the UK: An Introduction, Stroud. JOHNSON, A. (1983): Roman Forts of the 1st and 2nd centuries AD in Britain and the German Provinces, London. LONGWORTH, I. (1994): “Museums and Archaeology: coping with the chimaera”, in Gaimster, D. (ed) Museum Archaeology in Europe, Oxford, 1-8. PARKER PEARSON, M. (1993): “Visitors Welcome”, in Hunter and Ralston (eds), 225-231. PEARCE, S. (1993): “Museum Archaeology”, in Hunter and Ralston (eds), 232242. STONE, P.G. and PLANEL, P.G. (eds) (1999): The Constructed Past: Experimental archaeology, education and the public, London. YOUNG, C.J. (1999): “The management of Hadrian’s Wall”, in Bidwell, P.T. (ed), 65-72.

342

III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EN GIJÓN Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana (Fernández Ochoa, C. y García Díaz, P., Eds.) PONENCIAS Gijón 2005, 343-349

REGISTO ARQUEOLÓGICO E AMBIENTES VIRTUAIS: UM DIÁLOGO EM CONSTRUÇÃO PAULO BERNARDES Unidade de Arqueologia da Universidade do Minho

INTRODUÇÃO

muitas situações, para aumentar a sensação de imersão são utilizados elementos não-visuais, como o som e o tacto. Os ambientes virtuais não são apenas importantes pelo avanço tecnológico que foi operado na Informática. De facto, mais importante que o avanço tecnológico é a aplicação deste paradigma a áreas tão diversas como a Medicina, a Arquitectura, a Educação e a Visualização Científica e, também, a Arqueologia. Efectivamente, o ambiente virtual aplicado à Arqueologia pode constituir uma ferramenta particularmente interessante para os arqueólogos divulgarem as suas descobertas junto dos seus colegas. Em vez de descrever uma escavação recorrendo a um texto e a desenhos, pode-se reconstruir um arqueosítio em três dimensões e explorá-lo interactivamente, tanto no espaço como no tempo. Além disso, à medida que novos dados vão sendo disponibilizados, o modelo virtual pode ser actualizado com essa informação. Outra forma de melhorar os modelos do passado passa por introduzir-lhes maior detalhe e mais rigor, recorrendo ao trabalho cooperativo, em ambiente virtual, entre arqueólogos. Esta partilha de conhecimento verifica-se também com o público em geral. Normalmente, a informação sobre um sítio arqueológico é divulgada, através de exposições, em museus. No entanto, esta forma de divulgação apresenta algumas limitações: • Grande parte dos museus reservam apenas algum espaço para as suas exposições, pelo que cada uma pode estar montada apenas durante algum tempo e mostrando apenas parte do espólio; • Durante a exposição o espólio de um sítio arqueológico corre sempre o risco de ser danificado por acção humana ou mesmo furtado; • A exposição de algumas peças à acção do ar e da luz directa pode causar danos irreparáveis. Uma forma de minimizar estas limitações passa precisamente pela utilização de ambientes virtuais para divulgar não apenas o espólio de um arqueosítio, mas também as estruturas onde esse espólio foi encontrado. Assim, e para que o rigor da informação científica seja preservado, é necessária uma elevada atenção durante a produção dos conteúdos que pretendem ser divulgados. Estes dependem, naturalmente, dos diferentes tipos de público-alvo a que se destinam. Para os especialistas os conteúdos terão muito mais importância do que o meio de divulgação, uma vez que aquilo que lhes interessa é o rigor científico da informação. De facto, para o arqueólogo as simulações em ambientes virtuais podem e devem ser entendidas como informação complementar aos mapas, plantas e cortes com os quais se encontra familiarizado. Por sua vez, o estudante é especialmente sensível à forma como a informação lhe é transmitida. Para o grande público o interesse poderá residir essencialmente nos aspectos de inovação tecnológica, que complementam o conteúdo. Neste último caso, o conteúdo deverá conter informações de carácter geral que facilmente possam ser absorvidas por um público menos exigente. No que diz respeito à aplicação de ambientes virtuais na reconstituição de espólio existem alguns projectos muito interessantes, como é o caso de (Steckner

Nos últimos anos tem-se vindo a assistir a uma progressiva utilização da computação gráfica tridimensional (3D), particularmente dos sistemas de ambientes virtuais, na representação de dados arqueológicos (Barcelo 2000). A arqueologia, de uma forma geral, possui um manancial de informação de grande complexidade, pelo que a sua representação, utilizando as tecnologias da computação gráfica 3D, constitui um elevado e aliciante desafio. Estas tecnologias são de indiscutível importância para a arqueologia, mas nem sempre os projectos que visam a sua aplicação à arqueologia servem para divulgar os resultados arqueológicos, mas antes para testar e validar os diferentes algoritmos desenvolvidos no âmbito da modelação, visualização e navegação em mundos virtuais. A comprová-lo está o facto de muitos sistemas relacionados com a reconstrução de sítios arqueológicos, e que se encontraram com crescente frequência na World Wide Web, terem uma aparência extremamente realista. Em muitos casos será até exageradamente realista, tendo em conta que a sua reconstituição se baseia em dados muito incompletos. No entanto, este cenário tem vindo a sofrer algumas alterações, principalmente a partir do momento em que os especialistas em informática começaram a ter um diálogo mais construtivo com os peritos ligados ao estudo do património arqueológico, ou até, em alguns casos, uma formação complementar na área da Arqueologia. Tal como é referido em (Martins 2000a), a adopção de novas tecnologias na Arqueologia, e particularmente na Arqueologia Urbana, para ajudar a investigação, a gestão e a apresentação do passado, é uma consequência natural que resulta da necessidade de gerir enormes quantidades de dados arqueológicos e, também, da evolução rápida das novas tecnologias, cada vez mais adaptáveis ao processamento de informação arqueológica. O desenvolvimento de sistemas de ambientes virtuais para representar arqueosítios em três dimensões, como, por exemplo, a cidade romana de Bracara Augusta, deve ser considerado uma ferramenta importante e poderosa para o melhoramento da investigação levada a cabo por especialistas (arqueólogos, arquitectos, urbanistas) e para o despertar das consciências relativamente à importância da herança cultural.

AMBIENTES VIRTUAIS EM ARQUEOLOGIA Os ambientes virtuais são sistemas gráficos que permitem interacção directa com os dados representados e uma navegação em tempo real. Estes sistemas procuram integrar modelos tridimensionais com informação multimédia e permitem uma sensação de imersão em mundos virtuais, bem como a manipulação directa dos objectos que os compõem (Encarnação 1995). Em

343

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

PAULO BERNARDES 2000) e de (Brogni 2000). Um trabalho também particularmente válido nesta área está descrito em (Zheng 2000). Este projecto, que conta na sua equipa com arqueólogos, conservadores de museu e investigadores na área da Informática, usam a Computação Gráfica, os Ambientes Virtuais e o Multimédia para investigar a possibilidade de recuperar algumas relíquias desenterradas na China, no ”Museum of the Terra Cotta Warriors and Horses”. Este sítio arqueológico, que foi descoberto à cerca de 20 anos, possui uma equipa de oitenta pessoas a qual já pôs a descoberto aproximadamente 3000 esculturas das 8000 estimadas. Este projecto de recuperação, que utiliza Ambientes Virtuais, procura concretizar os seguintes objectivos: • Digitalização do espólio escavado; • Teste e utilização de técnicas de recuperação em Ambiente Virtual; • Apresentar os resultados numa exposição virtual.

uma vez que, por um lado, se degrada ou fica irremediavelmente destruído com relativa facilidade e, por outro lado, não facilita a interpretação espacial e temporal que os arqueólogos procuram. O recurso a técnicas digitais abriu novos horizontes e possibilidades.

Multimédia e Ambientes Virtuais A utilização de tecnologia informática no registo arqueólogo não é recente. Desde a década de 70 que se utilizam bases de dados relacionais para guardar a enorme quantidade de informação que se obtém dos registos, tornando-a, assim, mais acessível a quem necessita de a consultar e estudar. Apesar do recurso às bases de dados solucionar alguns problemas que se colocam com o registo tradicional, a interpretação espacial e temporal, só viria, finalmente, a ser ultrapassada com a utilização das novas tecnologias multimédia e de ambientes virtuais (Zheng 1999), que se tornam imprescindíveis na nova era do registo do património cultural. O recurso aos ambientes virtuais, enquanto poderosa ferramenta de visualização tridimensional, é, sem dúvida, importante na compreensão da evolução histórica e arquitectónica de um sítio e sua envolvente. Contudo, e como é referido em (Sims 1997), os especialistas ligados ao estudo e conservação do património arqueológico tiveram inicialmente (e muitos ainda têm) alguma relutância na utilização desta tecnologia. Essa relutância deve-se em grande parte ao elevado rigor e precisão necessários para simular, com a devida correcção geométrica e realismo, os objectos ou estruturas. Não obstante, a utilização destas ferramentas na arqueologia, tanto para a investigação como para a divulgação do conhecimento, está a conquistar cada vez mais adeptos dentro desta área. Segundo (Peterson 1995), a partir da década de 90 os ambientes virtuais e a multimédia começaram, de uma forma quase sistemática, a ser utilizados na investigação arqueológica, para realizar a visualização de dados complexos com algum realismo. No entanto, o excessivo realismo visual das imagens representadas pode ser perigoso, visto que o utilizador pode ser levado a acreditar que aquilo que está a ver corresponde, de facto, à verdade (Roberts 1997). Tendo em conta que muitas vezes estas representações se baseiam em dados muito incompletos, elas são, efectivamente, por vezes demasiado realistas. Por esta razão, é importante não apresentar apenas uma alternativa de reconstrução, mas várias que satisfaçam as exigências dos peritos. Mas, independentemente do maior ou menor realismo visual, o rigor exigido ao registo arqueológico é, de facto, uma problemática interessante nos ambientes virtuais e na multimédia. Se, por um lado, o rigor para um arqueólogo se prende com a correcta simulação das propriedades geométricas de um monumento, para um especialista em computação gráfica o rigor está, quase sempre, dependente de um número de polígonos, que condicionam o desempenho da estação de trabalho gráfica. Assim, para o registo arqueológico que utiliza ambientes virtuais e multimédia, o rigor tem de ser definido de acordo com os objectivos globais do referido registo e respectivo público-alvo. Esse rigor é obtido a partir do trabalho consensual de um equipa multidisciplinar e está patente na: • Correcta geometria e georeferenciação do monumento em estudo; • Escolha adequada dos materiais, cor e texturas; • Simulação ideal das condições de luminosidade; • Representação cuidada da sua envolvente natural.

Muito embora a importância da reconstituição virtual do espólio de um arqueosítio seja indiscutível e mereça, segundo (Papaioannou 2001), particular atenção por parte da Informática, a tecnologia dos Ambientes Virtuais é maioritariamente utilizada na reconstituição de estruturas e edifícios desaparecidos ou em avançado estado de degradação. Mas também no que diz respeito à reconstituição de sítios arqueológicos, existem casos em que os ambientes virtuais servem para representar o sítio em ruína. Um exemplo claro desta prática é o que se está a fazer no Sítio Romano de Sagalassos (Sudoeste da Turquia) (Pollefeys 2000). Há, também, projectos que procuram restituir as estruturas de uma forma mais completa, como é o caso da restituição da Domus Aurea de Nero e do Coliseu em Roma (Forte 2000a), das termas de Badalona (Baetulo) (Costa 2000), da reconstrução da cidade medieval Turku na Finlândia (Uotila 2000) ou da reconstrução do castelo de Ferrara em Itália (Forte 2000b). Actualmente estão a decorrer vários projectos que utilizam os ambientes virtuais como uma interface para a investigação e análise arqueológica. Um destes projectos é o ARCHAVE, que é um sistema que representa todos os componentes de uma escavação arqueológica no contexto de uma reconstrução arquitectónica do Templo de Petra na Jordânia (Vote 2000). O ARCHEOGUIDE (Augmented Reality based Cutural Heritage On-site GUIDE) é um outro projecto que utiliza já a realidade aumentada para o estudo e divulgação de um sítio arqueológico ou de interesse cultural (Hildebrand 2000). Estes exemplos atestam, sem dúvida, a importância dos ambientes virtuais na Arqueologia e mostram, também, que o recurso a esta tecnologia está em fase crescente.

O REGISTO ARQUEOLÓGICO A importância do registo do arqueológico é, naturalmente, inegável e imprescindível face ao estado, por vezes, de risco e degradação em que se encontram grande parte dos actuais sítios arqueológicos. O registo serve para organizar e ordenar os dados existentes de um sítio, tornando mais simples a reconstituição do seu passado, a sua interpretação e a perpetuação do conhecimento. As técnicas de registo tiverem, assim, uma evolução qualitativa desde os desenhos nas rochas, o texto sobre papiros, as pinturas, até à representação bidimensional usando papel e as técnicas digitais dos dias de hoje (Haval 1999), que introduziram a terceira e a quarta dimensão no registo arqueológico: o espaço e o tempo. Actualmente, o registo tradicional não digital do património tem sido feito recorrendo a fotografias, filmes, desenhos, levantamentos arquitectónicos e documentos escritos. No entanto, este suporte não é suficiente,

IV. PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y DIFUSIÓN

Reunidas estas condições, a elaboração de um registo 3D de dados arqueológicos obedece ao diagrama apresentado na figura 1, onde se pode

344

REGISTO ARQUEOLÓGICO E AMBIENTES VIRTUAIS: UM DIÁLOGO EM CONSTRUÇÃO

Fig. 1 – Modelo simplificado para a obtenção do registo arqueológico 3D e multimédia

verificar que o registo tradicional é utilizado para obter um modelo tridimensional de dados arqueológicos. O modelo é depois sujeito a um processo de optimização, utilizando técnicas avançadas de computação gráfica 3D.

O CASO DE BRACARA AUGUSTA Metodologia usada na reconstrução virtual A evolução urbana da cidade de Braga ditou, em alguns casos, a destruição de importantes vestígios arqueológicos acerca da ocupação romana desta cidade. Este facto transformou a interpretação arqueológica, já por si bastante difícil e subjectiva, numa tarefa extremamente delicada. Desta forma, a reconstituição tridimensional de Bracara Augusta foi, e continuará a ser, uma tarefa complexa, que sofrerá uma evolução qualitativa constante à medida que forem descobertos novos vestígios, os quais produzirão mais informação para enriquecer e completar a reconstituição actual. O modelo tridimensional de Bracara Augusta surgiu a partir de um processo construtivo que compreendeu um conjunto de tarefas, as quais podem ser agrupadas nas seguintes fases: • Análise da informação arqueológica existente; • Reconstituição geométrica tridimensional da informação arqueológica; • Texturação dos modelos criados; • Integração dos diferentes modelos; • Definição de um modelo de iluminação adequado à cena virtual; • Visualização da reconstituição virtual de Bracara Augusta.

Fig. 2 – Modelo simplificado da metodologia usada em Bracara Augusta

desenvolvimento dos modelos virtuais. Depois, é realizada a integração de todos os modelos num cenário virtual único e definido o modelo de iluminação mais adequado ao cenário. Por último é feita a visualização de toda a reconstituição virtual.

Daqui se pode inferir (ver figura 2) que todo este processo de reconstituição virtual começa com a análise dos dados arqueológicos, seguindo-se o

345

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

PAULO BERNARDES De seguida, os utentes deste espaço podiam percorrer um conjunto de salas frias e quentes, onde era possível receber massagens, tomar banhos de vapor e mergulhar em piscinas. A figura 5 ilustra o tepidário das termas, que era uma sala que possuia uma piscina onde a água era morna. Estas salas eram aquecidas de uma forma bastante engenhosa, a partir de câmaras de combustão, designadas de pré-furnios (ver figura 6), onde eram realizadas fogueiras que aqueciam a água destinada às banheiras. O ar quente circulava por baixo dos pavimentos das salas (ver figura 7), aquecendo os mesmos. De facto, como se pode observar na figura 8, as Termas possuíam uma área de serviços bastante grande, onde se armazenava a lenha e a água, que eram imprescindíveis ao funcionamento deste edifício.

Resultados da Reconstrução Virtual Aquando a sua fundação, Bracara Augusta foi muito provavelmente organizada segundo um traçado ortogonal de ruas (Martins 1990). O cruzamento dessas ruas originou espaços que estruturam a cidade em quarteirões. Estes eram ocupados por casas particulares, por edifícios públicos e por espaços públicos, necessários ao bom funcionamento da mesma (Martins 2000b). Na verdade, não se sabe muito acerca dos edifícios e espaços da cidade inicial. No entanto, graças às escavações arqueológicas que se iniciaram em Braga nos anos 70, pode-se reconstituir, com alguma confiança, parte das estruturas. As que se encontram mais estudadas são, efectivamente, as Termas Públicas do Alto da Cividade e a Casa das Carvalheiras. É por estas áreas que, seguidamente, se vai efectuar uma viagem virtual no espaço e no tempo. As Termas Públicas A reconstituição das Termas Públicas do Alto da Cividade, que se apresenta de seguida, baseia-se num primeiro projecto das termas do início do século II. Este edifício é composto por compartimentos de banhos e áreas de serviço, bem como por uma palestra (Martins 2000c). A entrada para as termas era feita pelo lado sul através de um pequeno pórtico (ver figura 3). Como se pode observar, as texturas utilizadas são extremamente simples e foram obtidas a partir da informação existente acerca dos materiais mais utilizados na época. O pórtico dava acesso a um espaço amplo, que se designava de apoditério e que servia, principalmente, de vestiário. Para além desta função, esta área adequava-se à prática de exercícios físicos no Inverno. O apoditério possuía, também, uma piscina de água fria, que, provavelmente, seria apenas utilizada no Verão (ver figura 4).

Fig. 5 - Tepidário

Fig. 6 – Pré-furnio

A Casa das Carvalheiras A primeira fase construtiva desta habitação data dos finais do século I e foi construída em duas plataformas distintas, para vencer o declive acentuado do terreno, e com duas entradas distintas a norte e a sul (Martins 1998). A entrada a Sul (ver figura 9) servia um espaço usado principalmente pelo proprietário da casa e que corresponderia, muito provavelmente, a uma área de negócios. A partir deste piso era possível aceder a umas escadas interiores que conduziam para um espaço ajardinado, situado a uma cota inferior, que se designava por peristilo (ver figura 10). Também se podia aceder a este espaço a partir de uma entrada que se encontra na fachada norte do edifício. Era em torno deste peristilo que se desenvolvia o espaço habitacional, o qual era composto por uma sala de jantar, quartos de dormir, salas de recepção, cozinha e, também, um espaço que teria as funções de latrina.

Fig. 3 – Entrada das Termas Públicas

Fig. 4 – Apoditério e Piscina de Água Fria

IV. PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y DIFUSIÓN

346

REGISTO ARQUEOLÓGICO E AMBIENTES VIRTUAIS: UM DIÁLOGO EM CONSTRUÇÃO

Fig. 7 – Circulação de Ar Quente

Fig. 10 - Peristilo

Este balneário era em tudo semelhante às Termas Públicas, pelo que possuía um apoditério que dava acesso a um frigidário. Do frigidário acedia-se ao tepidário e daí ao caldário, completando, desta forma, o circuito de banhos.

CONCLUSÃO O passado é cada vez mais importante para o Homem, pelo que a sua representação tende a ser cada vez mais elaborada para atingir níveis de correcção satisfatórios para a comunidade científica. No entanto, é importante ter sempre presente que esta representação do passado não é o passado em si, mas apenas um modelo que resulta dos dados disponíveis e da sua interpretação.

Fig. 8 – Área de Serviços

Geralmente as fachadas das casas romanas eram ocupadas por lojas ou oficinas. A Casa das Carvalheiras possuía também lojas, onde seriam vendidos vários produtos. A figura 11 mostra um espaço identificado nesta residência como sendo um termopólio, que era um lugar onde se vendia comida quente e bebidas. A Casa das Carvalheiras foi sofrendo, ao longo do tempo, várias modificações ou adaptações. Um exemplo desta evolução está patente na figura 12 e compreendeu a construção de um balneário no quadrante noroeste da habitação. Esta reforma foi efectuada em meados do século II.

Fig. 11 – Termopólio das Carvalheiras

Fig. 9 – Entrada Sul da Casa das Carvalheiras a) Antes da Intervenção

b) Depois da Intervenção Fig. 12 – Evolução do Espaço ao longo do Tempo

347

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

PAULO BERNARDES

BIBLIOGRAFIA

Pode-se afirmar, claramente, que a Computação Gráfica, o Multimédia e os Ambientes Virtuais possuem técnicas e metodologias fundamentais para a representação desse passado, contribuindo, efectivamente, para uma melhor conservação, preservação e interpretação do património cultural e, muito particularmente, do património arqueológico. A representação de Bracara Augusta em Ambiente Virtual constitui um importante passo no projecto de Bracara Augusta, na medida em que, a partir de agora, os dados sobre as escavações são representados, sempre que possível, de uma forma tridimensional. Para além da tridimensionalidade do espaço, também a representação cronológica da evolução da ocupação espacial é feita a três dimensões. A importância desta forma de representação da informação arqueológica reflecte-se, principalmente, a nível da divulgação dos resultados de escavação junto do público leigo. De facto, um público não-especialista entende muito melhor um arqueosítio se tiver a possibilidade de o ver reconstituído virtualmente. Por outro lado a informação arqueológica não será pertença única e exclusiva dos arqueólogos, contribuindo, desta forma, para uma maior e importante democratização do saber. Assim, poderá torna-se mais fácil alertar a população em geral para a problemática da preservação e conservação do património arqueológico, incutindo nelas uma maior consciência relativamente à herança cultural. Mas, as vantagens são, também, imensas para o especialista que está a estudar um sítio arqueológico. A representação virtual de um determinado arqueosítio baseia-se, sempre, numa interpretação elaborada por uma equipa de especialistas (arqueólogos, arquitectos e historiadores). Essa representação é apenas um dos modelos interpretativos. Os dados existentes poderão dar aso ao aparecimento de outros modelos interpretativos, que nem por isso serão menos válidos, partindo do pressuposto que assentam em condições verdadeiras. O facto de estas representações serem modelos geométricos tridimensionais, facilita a criação de outros modelos geométricos que podem representar diferentes modelos interpretativos. Se é verdade que os modelos virtuais carecem de ser validados pelos especialistas, não é menos verdade que algumas interpretações de estruturas são corrigidas durante o processo de criação dos modelos virtuais. De facto, tradicionalmente as interpretações são representadas em suporte papel, ou seja, em desenhos bidimensionais. Ao transformar esta informação em modelos tridimensionais, pode acontecer que a equipa de investigação seja alertada para algumas inconsistências, que rapidamente são ultrapassadas. Apesar de ser globalmente positivo representar o património arqueológico em ambiente virtual, isto não significa que este procedimento apresente apenas vantagens para a Arqueologia. As representações gráficas em suporte computacional são, por vezes, de tal forma realistas que rapidamente se confundem, ou tendem a confundir, com a realidade. Para além deste facto constituir um problema em termos de ética (no caso da “confusão” ser deliberada), constitui também um grande perigo para a arqueologia, e para todo o património cultural, na medida em que um público menos informado pode confundir a virtualidade com a realidade. Não é isso que é pretendido com a aplicação dos ambientes virtuais à Arqueologia. Outro perigo que pode surgir com a aplicação dos Ambientes Virtuais ao património arqueológico é o facto de os responsáveis políticos se convencerem de que os modelos virtuais podem substituir a realidade e, por isso mesmo, abandonarem políticas de conservação e preservação do património. Os modelos virtuais não substituem a realidade e, portanto, não devem de servir de desculpa ao poder político para votar ao abandono o património arqueológico.

IV. PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y DIFUSIÓN

BARCELO, J. A., FORTE, M. & SANDERS, D.H. (eds)(2000): British Archaeology Reports, Oxford. BROGNI, A., BRESCIANI, E., BERGAMASCOM. & SILVANO, F. (2000): “An Interactive System for the Presentation of a Virtual Egyptian Flute in a Real Museum”, in Juan A. Barceló, Maurizio Forte & Donald H. Sanders, eds., BAR S843, Oxford. COSTA GURRI, J. & COSTA GURRI, E. (2000): “The Baths of Baetulo: From Archaeological to Virtual Reality”, in Juan A. Barceló, Maurizio Forte & Donald H. Sanders, eds., BAR S843, Oxford. ENCARNAÇÃO, J.L., ASTHEIMER, P., DAI, F. , FELGER, W., GÖBEL, M., HAASE, H., MÜLLER, S. & ZIEGLER, R.(1995): “Virtual Reality Technology - Enabling New Dimensions in Computer-Supported Applications”, in Proceedings of DMMI (Design to Manufacture in Modern Industry), part 1, Eslovénia. FORTE, M. (2000a): “About Virtual Archaeology: Disorders, Cognitive Interactions and Virtuality”, in Juan A. Barceló, Maurizio Forte & Donald H. Sanders, eds., BAR S843, Oxford. FORTE, M. & BORRA, D. (2000b): “The Estense Castle of Ferrara (Italy): Multimedia Project and Virtual Reconstruction”, in Juan A. Barceló, Maurizio Forte & Donald H. Sanders, eds., BAR S843, Oxford. HAVAL, N. (1999): 3-Dimensional Documentation of Complex Hertitage Structures, Research Paper, 4/11 Kartar Mansion, Tribhuvan Road, Bombay 400 004, India. HILDEBRAND, A., DÄHNE, P., SEIBERT, F., CHRISTOU, I.T., DEMIRIS, A., DIORINOS, M., IOANNIDIS, N., ALMEIDA, L., DIOGO, A. & WEIDENHAUSEN, J. (2000): “Archeoguide: An Augmented Reality Based System for Personalized Tours in Cultural Heritage Sites”, in Proceedings of the International Conference on Augmented, Virtual Environments and 3D Imaging, Grécia, 30 de Maio - 1 de Junho 2000. MARTINS, M. (1990): “História e Arqueologia de Uma Cidade Romana: Bracara Augusta”, Cadernos de Arqueologia, vol. 6-7, 11-38. MARTINS, M. (1998): “A Zona Arqueológica das Carvalheiras. Balanço das Escavações e Interpretação do Conjunto”, Cadernos de Arqueologia, vol. 14-15, 23-45. MARTINS, M. & BERNARDES, P. (2000a): “A Multi-disciplinary Approach for Research and Presentation of Bracara Augusta’s Archaeological Heritage”, Archeologia e Calcolatori, vol. 11, 347-357. MARTINS, M. (2000b): Bracara Augusta Cidade Romana, Unidade de Arqueologia da Universidade do Minho, Braga. MARTINS, M. (2000c): “Termas romanas do Alto da Cividade”, in Roteiros Arqueológicos Bracara Augusta, volume 1, Unidade de Arqueologia da Universidade do Minho, Braga. PAPAIOANNOU, G., KARABASSI, E.A. & THEOHARIS, T. (2001): “Virtual Archaeologist: Assembling the Past”, IEEE Computer Graphics and Applications, vol. 21, n.º 2, 53-59. PETERSON, PH., DAVID FRACCHIA, F. & HAYDEN, B. (1995): “Integrating Spatial Data Display with Virtual Reconstruction”, IEEE Computer Graphics and Applications, vol. 15, n.º 4, 40-46. POLLEFEYS, M., PROESMANS, M., KOCH, R., VERGAUWEN, M. & VAN GOOL, L. (2000): “Acquisition of Detailed Models for Virtual Reality”, in Juan A. Barceló, Maurizio Forte & Donald H. Sanders, eds., BAR S843, Oxford. ROBERTS, J.C. & RYAN, N. (1997): Alternative Archaeological Representations Within Virtual Worlds. URL: www.cs.ukc.ac.uk/people/staff/nsr/arch/vrsig97/vrsig.html, 1997. Computing Laboratory, University of Kent, Canterbury, Kent, UK.

348

REGISTO ARQUEOLÓGICO E AMBIENTES VIRTUAIS: UM DIÁLOGO EM CONSTRUÇÃO SIMS, D. (1997): “Archaeological Models: Pretty Pictures or Research Tools?” IEEE Computer Graphics and Applications, vol. 17, n.º 1, 13-15. STECKNER, C. (2000): “Form and Fabric, the Real and the Virtual – Roman Economy-Related Geometrical Mass Constrains in Dressel’s Table of Amphora Forms”, in Juan A. Barceló, Maurizio Forte & Donald H. Sanders, eds., BAR S843, Oxford. UOTILA, K. & SARTES, M. (2000): “Medieval Turku - The Lost City. A Project Trying to Reconstruct a Medieval Town in Finland”, in Juan A. Barceló, Maurizio Forte & Donald H. Sanders, eds., BAR S843, Oxford.

VOTE, E. L., ACEVEDO, D., LAIDLAW, D. & SHARP JOUKOWSKY, M. (2000): “ARCHAVE: A Virtual Environment for Archaeological Research”, in BAR International Series, Ljubljana, Slovenia. CAA 2000: Computing Archaeology for Understanding the Past. ZHENG, J.Y. (2000): “Virtual Recovery and Exhibition of Heritage”, IEEE Multimedia, vol. 7, n.º 2, 31-34.

349

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

COMUNICACIONES

IV. PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y DIFUSIÓN

III COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA EN GIJÓN Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana (Fernández Ochoa, C. y García Díaz, P., Eds.) COMUNICACIONES Gijón 2005, 353-357

REPRODUCCIÓN EXPERIMENTAL DE CERÁMICAS ROMANAS DE ASTURICA AUGUSTA (ASTORGA, LEÓN) ROSARIO SUÁREZ VEGA* / MILAGROS BURÓN ÁLVAREZ* / ROSARIO GARCÍA GIMÉNEZ** / PEDRO A. MÁRQUEZ MARISCAL***

1. RESUMEN

con la ocupación militar, en época tardoaugustea o tiberiana (Casa del pavimento de Opus Signinum) (Burón, 1997), o vinculadas a los primeros momentos de desarrollo urbano, entre el reinado de Claudio y la dinastía flavia (Casa del Mosaico del Oso y los Pájaros, Casa del Gran Peristilo) (García y Vidal, 1998).

La utilización conjunta de métodos arqueométricos de caracterización cerámica (Capel, 1999) y de técnicas experimentales nos ha permitido aproximarnos al modo de fabricación de diversas producciones de época altoimperial halladas en Asturica Augusta. Los resultados del trabajo apuntan hacia el origen autóctono de las mismas y explican algunas peculiaridades relacionadas con su proceso de manufactura.

3. CARACTERIZACIÓN MINERALÓGICA Como punto de partida intentamos averiguar el origen de las piezas estudiadas. Para ello se eligieron varios lugares donde extraer arcilla en las proximidades de la ciudad, algunos de ellos coincidían con la ubicación de barreros que habían sido explotados hasta fechas recientes. En estas zonas se seleccionaron una serie de arcillas-patrón que fueron analizadas con objeto de caracterizar las más afines a las muestras originales y utilizarlas para reproducir la manufactura y el proceso de cocción. De las seis arcillas base escogidas en un primer momento, sólo dos de ellas resultaron aptas para el torneado, que son las denominadas AP/4 y AP/6. Las arcillas base 4 y 6 muestran una gran semejanza. Se trata de matrices silíceas de textura arenosa de grano fino y suelto mostrando una extraordinaria dureza al proceder a su extracción. En cuanto a su composición, ostentan un alto porcentaje de cuarzo y filosilicatos, siendo menor la representación de calcita y de feldespato potásico, en un grado similar en ambas, pese a provenir de barreros muy distanciados entre sí. Previamente se había realizado el análisis de diversas muestras correspondientes a los recipientes y materiales constructivos originales a través de métodos como la difracción de Rayos X y la lámina delgada (Lam. 1, 2, y 3). Los porcentajes obtenidos en uno y otro caso fueron contrastados, a través de la elaboración de varias gráficas comparativas, lo que permitió observar una serie de similitudes entre los recipientes originales y las arcillas base (Lam. 4). La afinidad en la composición mineralógica se reveló como un indicador bastante fiable de la ubicación de las fuentes de aprovisionamiento de materia prima. La hipótesis inicial de trabajo, que se centraba en la analogía tipológica, formal y cronológica, se veía reforzada ahora con los datos obtenidos a través de la caracterización mineralógica, llevándonos a proponer para este grupo cerámico una filiación local. Es decir, el conjunto estudiado podría proceder

2. INTRODUCCIÓN Entre los materiales cerámicos hallados en excavaciones arqueológicas realizadas en la ciudad de Astorga en la última década seleccionamos un conjunto de recipientes de cocina, paredes finas y elementos constructivos, en el que se incluían también desechos de fabricación (Burón, García y Suárez, 1999; García, Márquez, Suárez y Burón, 2002)1. El primer grupo estaba constituido fundamentalmente por ollas de perfil globular, de borde entrante, vuelto y horizontal (Vegas, 1973: 11-14, 17-19), que no presentaban huellas de uso, siendo visibles en el fondo externo las marcas del lizo, así como también las digitaciones del alfarero sobre las paredes. Entre los segundos encontramos una muestra abundante de vasos de paredes finas de la forma Mayet XXXIII, semejantes a los hallados en Herrera de Pisuerga (Pérez, Illárregui y Fernández, 1991). Por último, dentro de los elementos constructivos nos centramos en ímbrices y ladrillos, algunos de ellos utilizados para confeccionar pavimentos. Las piezas compartían una serie de características, entre ellas su cronología, pero fueron sobre todo sus aspectos formales y técnicos los que nos movieron a llevar a cabo esta investigación. El conjunto de materiales estaba realizado en arcillas silíceas de tonos rojizos y ocres que, en algunos casos, presentaban una tonalidad violácea provocada, como se comprobó posteriormente, por la presencia de mullita. También resultaban llamativas ciertas peculiaridades técnicas, como la ausencia de calidad en los acabados, o las deformaciones que presentaban, principalmente en las paredes y el borde. Las vasijas y materiales de construcción se repartían por varios puntos del recinto urbano, localizándose, como hemos dicho, en contextos de época altoimperial ligados al periodo de fundación de Asturica, bien sea relacionadas

* Arqueóloga. ** Universidad Autónoma de Madrid. Departamento de Geología. Facultad de Ciencias. *** Ingeniero Químico Antibióticos S.A. de León. {1} En los últimos años se han llevado a cabo diversas investigaciones que han permitido identificar otras producciones de ámbito local en Asturica. Vid (Amaré y García, 1994); y trabajos que han posibilitado la localización del origen de algunas producciones singulares (García, Bernal y Morillo, 1999). Además de en Asturica, también en núcleos muy próximos, como Legio, se documentan muestras de la imitación de recipientes itálicos por parte de alfareros autóctonos (Morillo y García Marcos, 2001).

353

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ROSARIO SUÁREZ VEGA / MILAGROS BURÓN ÁLVAREZ / ROSARIO GARCÍA GIMÉNEZ / PEDRO A. MÁRQUEZ MARISCAL

Lámina 1, 2 y 3: Vistas de láminas delgadas de varias muestras cerámicas al microscopio petrográfico

de uno o varios alfares ubicados en Asturica, o su entorno más inmediato, si bien, hasta la fecha, las excavaciones arqueológicas no han deparado el hallazgo de ningún complejo alfarero, aunque sí se han documentado algunos hornos en el interior del recinto amurallado, cuyo estado de conservación hace difícil identificar acertadamente su funcionalidad2. Es previsible que, como sucede en otros núcleos romanos, la instalación de estos talleres estuviese condicionada por la proximidad de la materia prima, y de la cercanía de cursos de agua, eligiendo por tanto en su emplazamiento áreas periurbanas o ligeramente marginales, pero poco alejadas de las vías de comunicación3.

lo más similar posible al empleado en época romana, dadas las dificultades que entrañaba la construcción de un horno de esta tipología (Juan Tovar, 1992: 72-85). En el proceso de manufactura se siguieron los siguientes pasos (Ramos, 1998): 1. Secado de las materias primas seleccionadas durante varios días. 2. Preparación de la arcilla, mezclándola con agua para favorecer la depuración y tamizado de los materiales ajenos a la materia prima, tanto de origen mineral como vegetal (Cuomo, 1992). Ya que algunas de las piezas originales contenían feldespatos sódicos añadidos a la arcilla como fundentes, en algunos casos, decidimos incorporar a las arcillas base una pequeña proporción de minerales que actuasen como desgrasantes. 3. Amasado, golpeando el barro con las manos sobre una superficie dura. Para mejorar la plasticidad de la arcilla base 6, ésta se mezcló con otra matriz mucho más dúctil.

4. PROCESO DE EXPERIMENTACIÓN Las expectativas generadas a partir del análisis cerámico nos animaron a intentar recrear el proceso de elaboración completo. Para ello solicitamos la colaboración del Alfar-Museo de Jiménez de Jamuz dependiente del Instituto Leonés de Cultura4, puesto que era preciso contar con un sistema de fabricación

Lámina 4: Difracción de Rayos X. Tabla con la composición mineralógica de los materiales originales y de las arcillas patrón

{2} En las intervenciones de las C/ La Cruz, 20-24 (Cano, 1993, ined.) y Glorieta Ingeniero Eduardo de Castro (Marcos, 1993, ined.) se han hallado restos fragmentarios de varios hornos, sin que haya podido establecerse su vinculación con un uso concreto. {3} La mayoría de los casos estudiados hasta el momento se centran en hornos de terra sigillata, ánforas y material constructivo, especialmente en La Rioja, el valle del Ebro y el del Guadalquivir, vid: Bernal, 1998; Juan Tovar, 1990; Revilla Calvo, 1993; Sáenz Preciado, 2000; Solovera, 1987; Zarzalejos, 2002. {4} Queremos agradecer la inestimable ayuda prestada por el Alfar Museo, sin el cual no se hubiera podido llevar a cabo esta experimentación.

IV. PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y DIFUSIÓN

354

REPRODUCCIÓN EXPERIMENTAL DE CERÁMICAS ROMANAS DE ASTURICA AUGUSTA (ASTORGA, LEÓN)

Lámina 5: Proceso de torneado de una de las vasijas

Lámina 7: Vista frontal del horno

5. Secado al aire libre durante varios días. 6. Cocción. El horno utilizado corresponde al tipo vertical cubierto, denominado horno árabe (Sempere, 1992: 218-219) (Lam. 7). Consta de dos partes, la caldera, situada en la parte inferior por debajo del nivel del suelo, en la que se lleva a cabo la combustión, y la cámara o zona de cocción, de planta rectangular, cuya puerta se localiza en uno de los lados mayores orientada perpendicularmente respecto a la boca de alimentación de la caldera. Ambas zonas del horno están separadas por la criba, plataforma de arcilla con una serie de perforaciones rectangulares y circulares cuya misión es permitir que las llamas no alcancen la cámara del horno. Para proteger del fuego a las piezas situadas en las cercanías de las lumbreras, éstas se cubren con tejas en los extremos perimetrales, y en la parte central con tubos de cerámica conectados entre sí. De forma previa a la cocción, cuando todavía la arcilla no estaba seca del todo, se insertaron en las vasijas varias sondas para llevar a cabo la medición de la temperatura en distintos puntos del interior del horno (Lam. 8). Las sondas o termopares estaban revestidas de material incombustible, contando con prolongaciones que sobresalían al exterior del horno, a través de la puerta de carga, permitiendo realizar el muestreo térmico (Rodríguez y Marín, 19871988).

Lámina 6: Aspecto general de varias de las reproducciones

4. Torneado reproduciendo el tipo más abundante entre los recipientes estudiados, es decir, una olla de cocina de perfil globular y borde vuelto, del cual se fabricaron varios prototipos (Lam. 5 y 6).

355

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA

ROSARIO SUÁREZ VEGA / MILAGROS BURÓN ÁLVAREZ / ROSARIO GARCÍA GIMÉNEZ / PEDRO A. MÁRQUEZ MARISCAL

5. CONCLUSIONES La colaboración entre químicos y arqueólogos ha favorecido el conocimiento del modo de fabricación de ciertas producciones cerámicas romanas de época altoimperial halladas en el yacimiento de Asturica Augusta. A ello se ha sumado la inestimable ayuda del Alfar Museo de Jiménez de Jamuz y los consejos aportados por su alfarero, gran conocedor de las técnicas tradicionales. El trabajo desarrollado nos ha permitido en primer lugar identificar la localización de algunas de las fuentes de aprovisionamiento de materia prima, y por otro lado, vislumbrar los inicios de una manufactura alfarera local en fechas tempranas. Además, ha confirmado que las peculiaridades que definen a este conjunto cerámico se derivan, aparte de una escasa destreza en el proceso de torneado, de una falta de control del proceso de combustión, lo que ha provocado deformaciones en las piezas y alteraciones en la coloración de la arcilla empleada (Barrio y García, 1998: 277-289). Como conclusión podemos afirmar que, en los inicios del proceso urbanizador, cuando Asturica se está consolidando como un núcleo de referencia en el Noroeste hispánico, su población se abastece, no sólo con importaciones itálicas, gálicas o procedentes de otros puntos de la Península5, sino también de producciones locales que, con el paso del tiempo, se diversificarán adquiriendo mayor calidad.

Lámina 8: Ubicación de los termopares en el interior de la cámara de cocción

Los resultados obtenidos se plasman en una gráfica (Lam. 9) en la que se advierte a simple vista que la variación de la temperatura con el tiempo es prácticamente lineal, en función del aporte de combustible. Además, se ha podido analizar la repercusión del calor sobre los recipientes de acuerdo con la posición que ocupan en el interior de la cámara y de su proximidad a los focos emisores y distribuidores de la energía calorífica.

Lámina 9: Gráfica con la evolución lineal de las temperaturas durante el tiempo de cocción

{5} Vid en Actas de este mismo Coloquio: García Marcos (“Importación de terra sigillata itálica y producciones locales de tradición itálica en la meseta y el Noroeste peninsular”) y Morillo y Amaré (“Asturica Augusta, centro de producción y consumo cerámico”).

IV. PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y DIFUSIÓN

356

REPRODUCCIÓN EXPERIMENTAL DE CERÁMICAS ROMANAS DE ASTURICA AUGUSTA (ASTORGA, LEÓN)

6. BIBLIOGRAFÍA

JUAN TOVAR, L.C. (1990): “Alfares y vías de comunicación en la Hispania Romana. Acercamiento a una relación”, en Simposio La red viaria en la Hispania Romana, Zaragoza, 293-299. JUAN TOVAR, L.C. (1992): “Alfares y hornos de la Antigüedad en la Península Ibérica: Algunas observaciones en torno a su estudio”, en Tecnología de la cocción cerámica desde la Antigüedad a nuestros días. Seminario del Museo de Alfarería de Agost, Alicante, 72-85. MARCOS, G. (1993): Excavación arqueológica en los solares de la calle La Cruz, 10 y Glorieta del Ingeniero Eduardo de Castro nº 2 y 3 en Astorga (León), (ined), Junta de Castilla y León, Dirección General de Patrimonio y Promoción Cultural, Valladolid. MISIEGO, J.C.; MARTÍN, M.A.; SANZ, F.J.; MARCOS, G.J. y LARRÉN, H. (1998): “Arqueología en territorio astur. La Corona/El Pesadero (Zamora)” en Revista de Arqueología 208, Madrid, 24-35. MORILLO, A. (1999): Lucernas romanas en la región septentrional de la Península Ibérica, Monographies Instrumentum, Montagnac. MORILLO, A, y GARCÍA MARCOS, V. (2001): “Producciones cerámicas militares de la época augusteo-tiberiana en Hispania”, Rei Cretariae Romanae Fautorum Acta 37, 147-155. PÉREZ, C.; ILLÁRREGUI, E. y FERNÁNDEZ, C. (1991): “Pisoraca. Un interesante conjunto de yacimientos arqueológicos” Revista de Arqueología, 120, Madrid, 18-26. RAMOS, M. (1998): “Arqueología experimental: La manufactura de Terracotas en época romana”, en BAR International Series 736, Oxford. REVILLA CALVO, V. (1993): Producción cerámica y economía rural en el Bajo Ebro en época romana. El alfar de L´Aumedina, Tivissa (Tarragona), Universidad de Barcelona. RODRÍGUEZ, J. y MARÍN, M. (1987-88): “Estudio mineralógico de materiales cerámicos encontrados en la villa romana de Loma de Ceres. Establecimiento de sus temperaturas de cocción”, Cuadernos de Prehistoria de Granada 12-13, Granada, 231-235. SAÉNZ PRECIADO, M.P. (2000): “Avance sobre la excavación del centro alfarero romano de “El Quemao” (Tricio, La Rioja)”, Salduie, Zaragoza, 295-302. SEMPERE, E. (1992) “Catalogación de los hornos de España y Portugal”, en Tecnología de la cocción cerámica desde la Antigüedad a nuestros días. Seminario del Museo de Alfarería de Agost (Alicante), Alicante, 218-219. SOLOVERA SAN JUAN, M.E. (1987): Estudios sobre la historia económica de la Rioja Romana, Logroño. V.V.A.A. (1999): Actas II Congreso Nacional de Arqueometría en Caesaraugusta 73, Zaragoza. VEGAS, M. (1973): Cerámica común romana del Mediterráneo Occidental, Barcelona. VIGIL, R.; CUEVAS, J. y GARCÍA, R. (1998): “Caracterización mineralógica y físico química de las pastas de las cerámicas de producción local”, en BERNAL CASASOLA, D. (ed) (1998): Excavaciones arqueológicas en el alfar romano de la Venta del Carmen (Los Barrios, Cádiz). Una aproximación a la producción de ánforas en la Bahía de Algeciras en época altoimperial, Madrid, 291-299. ZARZALEJOS PRIETO, M. (2002): El alfar romano de Villamanta (Madrid), Madrid.

AMARÉ TAFALLA, M.T. y GARCÍA MARCOS, V. (1994): “Una producción de lucernas en Asturica Augusta”, en Zephyrus XLVII, Salamanca, 273-285. BARRIO, J. y GARCÍA GIMÉNEZ, R. (1998): “Estudio tecnológico y arqueométrico de las producciones cerámicas del taller: análisis de los defectos térmicos de cocción”, en BERNAL CASASOLA, D. (ed) (1998): Excavaciones arqueológicas en el alfar romano de la Venta del Carmen (Los Barrios, Cádiz). Una aproximación a la producción de ánforas en la Bahía de Algeciras en época altoimperial, Madrid, 277-289. BURÓN, M. (1997): El trazado urbano en las proximidades del Foro en Asturica Augusta. La Casa del pavimento de opus signinum, Junta de Castilla y León, Salamanca. BURÓN, M., GARCÍA, R. y SUÁREZ, R. (1999): “Composición mineralógica de materiales cerámicos romanos de época altoimperial producidos en Asturica Augusta (Astorga, León). La posible existencia de un alfar”, en XXIV Congreso Nacional de Arqueología, Cartagena 1997, t. IV, Murcia , 323330. CANO, M.I. (1993) Informe de la Intervención Arqueológica realizada en el solar de la calle La Cruz, 20, 22 y 24 de Astorga (León), (ined), Junta de Castilla y León. Dirección General de Patrimonio y Promoción Cultural, Valladolid. CAPEL, J. (ed) (1999): Arqueometría y Arqueología. Universidad de Granada, Granada. CASADO, C. (1995): Alfarería de Jiménez de Jamuz. Alfar-Museo, León. CUOMO DI CAPRIO, N. (1992): “Tecnologia della ceramica e analisi archeometicere” en Archeometria della ceramica. Problemi di Metodo, Atti 8º Simposio Internazionale della Ceramica, Rimini, 67-70. GARCÍA GIMÉNEZ, R.; BERNAL CASASOLA, D. y MORILLO CERDÁN, A. (1999): ”Consideraciones sobre los centros productores de lucernas tipo Andújar: análisis arqueométrico de materiales procedentes de los Villares de Andújar (Jaén) y de la submeseta norte”, en CAPEL, J. (ed) (1999): Arqueometría y Arqueología, Universidad de Granada, Granada, 187-195. GARCÍA, R. (1994): “Análisis de cerámicas” en FERNÁNDEZ OCHOA, C.: Una industria de salazones de época romana en la Plaza del Marqués, Gijón, 205-214. GARCÍA MARCOS, V. y MORILLO, A. (2002): “Arqueología romana en León a comienzos del s. XXI” en Imágenes de Arqueología Leonesa. Antonio García y Bellido y el Noroeste Peninsular en la Antigüedad, Valladolid, 55-87. GARCÍA MARCOS, V. y VIDAL ENCINAS, J.M. (1995): “Recent archaeological research at Asturica Augusta (León, Spain)”, en Proceedings of the British Academy, 86, Londres, 371-394. GARCÍA MARCOS, V. y VIDAL ENCINAS, J.M. (1998): “Asturica Augusta: de asentamiento militar a urbs magnifica” en Congreso Internacional. Los Orígenes de la ciudad en el Noroeste Hispánico (Lugo 1996), Lugo, 911-944. GARCÍA, R.; MÁRQUEZ, P.A.; SUÁREZ, R. y BURÓN, M. (2002): “Cerámicas romanas altoimperiales de Asturica Augusta (Astorga, León). Arqueometría y manufactura experimental”, en Actas IV Congreso Nacional de Arqueometría, Valencia (edición digital), 137-141.

357

U NIDAD

Y DIVERSIDAD EN EL

A RCO ATLÁNTICO

EN ÉPOCA ROMANA