Una loca historia de Chile
 9789504929956, 9504929958

Table of contents :
PRÓLOGO
HITOS DE LA HISTORIA DE CHILE
EL CLUB HÍPICO DE SANTIAGO
LA COMUNA DE PROVIDENCIA
LAS CONDES, DONDE LAS NIÑAS CONDE
TRES MIL ASILADOS EN LA EMBAJADA CHILENA
LA CIUDAD LIBRE DE RITOQUE
NUNCIOS APOSTÓLICOS EN APUROS
EL COMPLOT CONTRA GONZÁLEZ VIDELA
PEDRO AGUIRRE CERDA, «DON TINTO»
¡MAÑANA, GRAN REVOLUCIÓN SOCIAL GRAN!
LA FERIA DE LOS ANIMALES
HORA DE INCIDENTES EN EL CONGRESO
CUANDO EL BANCO CENTRAL FUE ASALTADO
EL CENTENARIO DE LA REPÚBLICA
COSTUMBRES NACIONALES
MEDICINAS DE ANTAÑO
NUESTRA CUECA
EL MAR CHILENO
Viña se queda sin viña
LOS RESTAURANTES TRADICIONALES
EL INSTITUTO NACIONAL
RADICAL, BOMBERO Y MASÓN
OTRAS RELIGIONES EN CHILE
LOS CABALLEROS SE BATÍAN A DUELO
NUESTRA TERMINOLOGÍA POLÍTICA
LOS ACTORES SEGUÍAN MUDOS
AÑOS DE RADIO
LA FAMILIA CHILENA
LOS PREMIOS NACIONALES DE LITERATURA
LA DINACOS, AGENCIA DE CENSURA PERIODÍSTICA
LA NACIÓN INDEPENDIENTE
PRÓCERES DE NUESTRO PAÍS
JUAN EMAR ESTABA HARTO, TAMBIÉN JOSÉ DONOSO
LOS POETAS POPULARES
FRAY ANDRESITO
MARÍA GRISELDA HINOJOSA
EN BUSCA DE LA PRIMERA, PRIMERA DAMA
DAVID ARELLANO Y SUS REBELDES COLOCOLINOS
ANITA LIZANA, TENISTA NÚMERO UNO DEL MUNDO
MATÍAS I, REY DE ZAPALLAR
BARROS JARPA Y BARROS LUCO
RENÉ MONTERO
LA CAÍDA DE IBÁÑEZ
ENRIQUE BERNSTEIN ANTE LA GUERRA CON ARGENTINA
BARTOLOMÉ BLANCHE Y EL SUEGRO DE PINOCHET
RAUFF Y BARBIE, CRIMINALES NAZIS
LA REINA DE LA PRIMAVERA Y EL PRIMER REY FEO

Citation preview

Este libro no podrá ser reproducido, total ni parcialmente, sin el previo permiso escrito del editor. Todos los derechos reservados

© 2008, Hernán Millas Derechos exclusivos de edición en castellano reservados para todos los países de lengua castellana: © 2008, Editorial Planeta Chilena S.A. Avda. 11 de Septiembre 2353, 16º piso. Santiago, Chile. Diseño de portada: Joaquín Cociña Corrección de estilo: Pilar García Diagramación: Antonio Leiva Edición electrónica: julio de 2009 Inscripción Nº 171.449 ISBN edición digital (ePub): 978-950-49-2995-6

Índice PRÓLOGO, de Guillermo Blanco

HITOS DE LA HISTORIA DE CHILE

EL CLUB HÍPICO DE SANTIAGO LA COMUNA DE PROVIDENCIA LAS CONDES, DONDE LAS NIÑAS CONDE TRES MIL ASILADOS EN LA EMBAJADA CHILENA LA CIUDAD LIBRE DE RITOQUE NUNCIOS APOSTÓLICOS EN APUROS EL COMPLOT CONTRA GONZÁLEZ VIDELA PEDRO AGUIRRE CERDA, «DON TINTO» ¡MAÑANA, GRAN REVOLUCIÓN SOCIAL GRAN! LA FERIA DE LOS ANIMALES HORA DE INCIDENTES EN EL CONGRESO CUANDO EL BANCO CENTRAL FUE ASALTADO EL CENTENARIO DE LA REPÚBLICA

COSTUMBRES NACIONALES

MEDICINAS DE ANTAÑO NUESTRA CUECA EL MAR CHILENO LOS RESTAURANTES TRADICIONALES EL INSTITUTO NACIONAL RADICAL, BOMBERO Y MASÓN OTRAS RELIGIONES EN CHILE LOS CABALLEROS SE BATÍAN A DUELO NUESTRA TERMINOLOGÍA POLÍTICA LOS ACTORES SEGUÍAN MUDOS AÑOS DE RADIO LA FAMILIA CHILENA LOS PREMIOS NACIONALES DE LITERATURA LA DINACOS, AGENCIA DE CENSURA PERIODÍSTICA LA NACIÓN INDEPENDIENTE

PRÓCERES DE NUESTRO PAÍS

JUAN EMAR ESTABA HARTO, TAMBIÉN JOSÉ DONOSO LOS POETAS POPULARES FRAY ANDRESITO MARÍA GRISELDA HINOJOSA

EN BUSCA DE LA PRIMERA, PRIMERA DAMA DAVID ARELLANO Y SUS REBELDES COLOCOLINOS ANITA LIZANA, TENISTA NÚMERO UNO DEL MUNDO MATÍAS I, REY DE ZAPALLAR BARROS JARPA Y BARROS LUCO RENÉ MONTERO LA CAÍDA DE IBÁÑEZ ENRIQUE BERNSTEIN ANTE LA GUERRA CON ARGENTINA BARTOLOMÉ BLANCHE Y EL SUEGRO DE PINOCHET RAUFF Y BARBIE, CRIMINALES NAZIS LA REINA DE LA PRIMAVERA Y EL PRIMER REY FEO

PRÓLOGO Hernán Millas, un testigo itinerante

Itinerante de cuerpo y alma. Para empezar, a la hora de escribir sus «Semiserios» – que coincidía casi con el minuto mismo en el cual debería estarlos despachando–, Hernán Millas recorría la revista con sus típicos trancos de onda larga, llevando en la mano un diminuto papel donde podía o no haber garabateado algún apunte. Era el momento de invocación a la idea. Se hacía preguntas en voz alta: —Bueno, ¿qué ha pasado esta semana? No demoraba en empezar a contestarse mientras iba de uno a otro de nuestros escritorios: —Estaría lo del dólar, hum. Pero al dólar siempre le pasa lo mismo. Rechazaba la poco seductora tentación de meterse en la rutina monetaria. Seguía su paseo. De repente: —Podría ser el caso de las obispas. —¿Obispas? –preguntaba alguien. —Las señoras esas que les enmiendan la plana a los obispos. No habría quien no fuera a entender. Eran los años de la dictadura. Días atrás, el episcopado había hecho una declaración, quizás en defensa de los derechos humanos (nunca estuvo de más recordarlos en aquella época). El hecho es que unas damas de edad avanzada y mentalidad retrocedida descubrieron que, además del fervor que a ellas les inspiraban los derechos inhumanos, disponían de un repentino poder financiero para defenderlos. Con fe en el corazón y billetes en la cartera, costearon una campaña de rectificación episcopal. En el más prime de los prime times de la televisión pusieron las cosas en su lugar (en el de ellas, claro). Por eso fue que Hernán las bautizó obispas, y, si la memoria no me falla, en el mismo artículo deslizó un paralelo con las avispas, reconociendo la benéfica acción de ambas especies. El ánimo itinerante de Hernán Millas no para ahí, por supuesto. Ni su papel de testigo se limita a lo inmediato. Sabe cuánto tiene la historia de periodismo en pretérito, y cuánto el periodismo de historia en presente, y salta de uno a otra con esa clásica soltura suya. Hace contemporáneos nuestros a personajes tan remotos como don Mateo de Toro y Zambrano, que a manos de Hernán no suena tan solemne como su nombre: «don Pancho Encina», recuerda, «discrepa de su talento y expresa que no era de ideas muy firmes». Luego: «En los cinco meses que alcanzó a durar como Presidente de la Junta de Gobierno, él fue sólo un elemento decorativo». Misia Nicolasa, la esposa de

don Mateo, no sale mejor parada: «En cuanto a doña Nico (para sus amistades), lo único que de ella se sabe es que era muy buena para los postres, que rezaba de corrido todas las novenas –que en aquella época eran muchas–, y que le fascinaban las flores. Para qué decir que el matrimonio no tuvo hijos», concluye Hernán semiseriamente. Bernardo O’Higgins «fue “huacho” por completo». Su padre, don Ambrosio, «llevó a la cama –como lo haría con otras más– a la que se describe como “frívola y ardiente” Isabel Riquelme», quien hoy día cuenta con calle propia. La historia oficial elimina a Rosario Puga, «la mujer de Bernardo O’Higgins. Tal vez la admitiría si las clases de historia también pudieran darse después de las diez de la noche, como en el horario permisivo de la televisión». Mal que mal, desde el primer gobernador de Chile, Pedro de Valdivia, pasando por otro gobernador, Ambrosio O’Higgins, y por su hijo Bernardo, padre de la patria y primer director supremo, «vivieron amancebados». «El “papito”, además, tuvo pasajeros amores clandestinos». «También don Bernardo tuvo con su amante su propio “huacho”, Demetrio, a quien nunca reconoció, repitiendo la tradición paterna». A estas alturas, la historia parece remedar de nuevo a los semiserios: «Tres años más tarde la sociedad santiaguina es remecida por el escándalo. La inconstante Rosario termina aburriéndose de Bernardo. Y puede largarlo porque ha conseguido un amante de repuesto. Lo que más hiere a O’Higgins es que su reemplazante en el lecho de Charito sea un connotado carrerino: José Antonio Pérez Cotapos, primo hermano de Ana María Pérez Cotapos, la viuda del general José Miguel Carrera, a quien él había hecho fusilar en Mendoza. Con José Antonio, Rosario tendrá aún dos hijos más». Otro semiserio auténticamente histórico cuenta el peligro que representó en una época pasar frente al Palacio de Gobierno: en cierta coyuntura, el Presidente Errázuriz Zañartu iba a nombrar ministro de Hacienda; «tenía su candidato, y liberales y conservadores el suyo. En un momento de la discusión, Errázuriz abrió uno de los ventanales que daban a la calle Moneda, mientras les decía: “Si me colocan tantas dificultades, no me queda otra que nombrar ministro de Hacienda al primero que pase por la calle”». El que pasó en el instante justo fue don Ramón Barros Luco, y la coincidencia forma parte de su larga y feliz carrera política. Don Ramón fue protagonista de un citadísimo telegrama, a la vez que de una de las mejores anécdotas entre tantas que la pequeña historia le recuerda o atribuye. El gobierno se disponía a destituir al prefecto de Iquique, presunto amparador de apostadores, garitos y prostíbulos. El prefecto organizó un mitin en la plaza y telegrafió al Presidente: «Pueblo de Iquique exige mi permanencia en el cargo». Replicó Barros Luco: «No le haga caso». Fray Andresito merecería capítulo aparte. «Bernardino Piñera » –evoca Hernán– «me decía en 1997 que faltaba un solo milagro para canonizarlo». «Se había reunido un

grupo de personeros de la Iglesia para efectuar el relanzamiento de la candidatura». «Ya en la primera década del siglo veinte, los católicos chilenos creían inminente la beatificación». No fue así. Parece que la idea no contó con suficiente empeño de nuestra representación diplomática en Roma, «formada por miembros del Partido Conservador, no muy entusiastas con la idea de que un fraile extranjero de muy humilde origen se convirtiera en el primer santo que tuviera el país». Andrés llegó a Santiago con la célebre estampa de Santa Filomena, de la cual «nunca se desprendería, e incluso fue sepultado con ella». Ya instalado aquí, trabajó para difundir la devoción por la santa. Según el padre Marchant Pereira, pronto se convirtió en todo un personaje, «casi siempre descalzo o con unas sandalias raídas, cubierto con un tosco sayal, al cinto su largo cordón franciscano», y estampa en mano. «Así se presentaba donde sabía que había algún enfermo o un quebranto que mitigar. “¡Santa Filomena me envía!”, decía». Elisa Bulnes Prieto, sobrina del Presidente Bulnes, llevaba seis meses en cama con una cojera que no la dejaba vivir. Pidió que le llevaran a fray Andresito. Ella misma cuenta: «¡Padre, sáneme por caridad! –le dije–. Yo no soy santo –me contestó–, pero Dios puede sanarla si así le conviene a usted». Enseguida «se sentó en el suelo junto a mí, y comenzó a decir algunas oraciones, que yo en voz baja repetía, mientras me ponía aceite de la lamparilla que ardía en el altar de Santa Filomena, en la Recoleta. Luego, enderezándose, me dijo “¡Levántese, ya está sana!”». Lo estaba, según se supo. Doña Francisca Donoso, hermana del obispo de La Serena, padecía sus últimos minutos cuando fray Andresito acudió «para ayudarla a bien morir». Luego de orar un rato, el fraile anunció que la dama sobreviviría a esa prueba, «porque Santa Filomena la va a sanar». Y doña Francisca no murió aquella vez. Con el tiempo, sin embargo, la Iglesia retiró de su santoral a la autora de estos milagros, quizá por ejercicio ilegal de la profesión. ¿Para qué seguir? Este libro tiene mucho más y mejor dicho de lo que yo podría. Ningún prólogo agregará nada útil a la gracia, la chispa y la original documentación que exhibe Hernán Millas a lo largo de una carrera periodística que empezó hace tantos años y ojalá continúe por hartos más. Valdría la pena hacerle una manda a Santa Filomena para que así sea. Guillermo Blanco

HITOS DE LA HISTORIA DE CHILE

EL CLUB HÍPICO DE SANTIAGO Imitando el Derby de Epsom

El

Dieciocho de 1870 agregó otro día a los festejos patrios: el 20, fiesta de las carreras «en homenaje a la Patria». Ya con esa dedicatoria ninguna autoridad podía negarse. Hasta entonces, y desde la Colonia, hubo «carreras a la chilena», pero en el campo y con la concurrencia de entusiastas huasos que le ponían «entre pera y bigote», acompañándose del rasguear de las guitarras. Hubo también una incipiente Sociedad Hípica que, de vez en cuando, realizaba carreras de caballos en la elipse del Parque Cousiño (hoy O’Higgins), con pingos traídos de un fundo cercano y jinetes huasos. No, esta vez la cosa sería distinta: carreras elegantes, como las que los acaudalados viajeros conocieron en la ciudad inglesa de Epsom (el «Derby», pronunciaban con respeto evocador) y en el Hipódromo de Longchamps, en París, a orillas del Sena. Por supuesto, se habían adquirido terrenos en los cuales se construyó una pista de carreras. Frente a ella se levantaron elegantes tribunas y se dispuso de espacios laterales destinados a huasos a caballo y personas a pie, para no decir el pueblo, o la «chusma», como expresaría más tarde Arturo Alessandri Palma. Todo había empezado un año antes cuando el inquieto vecino Domingo de Toro Herrera (un acaudalado agricultor) convocó a dieciocho preclaros vecinos (hasta la cifra era patriótica), a «la hora del atardecer», a su casa en calle Huérfanos 11. Entre copitas de enguindado que servía su esposa, «misia» Josefina, expuso su proyecto de fundar un Club Hípico. El anfitrión empezó afirmando que los domingos eran muy aburridos para quienes vivían en la capital (o venían a ella). «Curiosamente –agregó– en el campo, con la trilla, los asados, los paseos, las carreras a la chilena, se pasa mucho mejor». Todos estuvieron de acuerdo con su apreciación y señalaron que en el Teatro Municipal –inaugurado en 1857, trece años antes– alguna compañía lírica realizaba funciones de ópera de vez en cuando. En las otras dos salas existentes –el Teatro Santiago y el Teatro San Martín– también de tarde en tarde, una compañía representaba unos dramones de Guimerá o Tamayo y Baus, o traía un repertorio de zarzuelas. En el Parque Cousiño se daban cita los enamorados. En la Quinta Normal, aparte de pasearse en bote por su laguna, la diversión consistía en visitar las jaulas de los monos y de los

papagayos. En la Alameda, el entretenimiento era llevar a los niños a encumbrar volantines. En resumen, la única entretención del domingo era alargar la siesta e ir a visitar a algún pariente.

El domingo: la siesta y las visitas Y don Domingo, deseoso de que su día no resultase un bostezo, dio a conocer su proyecto, ya comentado con algunos, recibiendo una entusiasta adhesión. Además se encontró con un auditorio que apreciaba el tema; como ya dijera, de sus viajes a Europa llegaban hablando de los entretenidos hipódromos. De ahí el entusiasmo con la idea de algo semejante. En Valparaíso la colonia inglesa, cinco años antes, había organizado unas carreras «a lo Epsom» en Placilla, a tres leguas de Valparaíso, con una concurrencia de dos mil personas que se trasladaron en ochenta carruajes y mil quinientos caballos de montar. Pero la aventura quedó ahí no más. Transcurrirían ocho años para que en 1882, la colonia inglesa creara el Valparaíso Sporting Club, disgustados consigo mismos porque Santiago les tomase la delantera. Volviendo a la reunión en casa de don Domingo de Toro Herrera, como todos los presentes tenían recursos, se despidieron con una decisión inmediata: ¡manos a la obra! Así ocurrió. En dos semanas ya estaba constituido el directorio del que se llamaría Club Hípico de Santiago. Para demostrar que carecía de ambiciones personales, Domingo de Toro Herrera no aceptó el cargo de presidente, conformándose con sólo ser uno de los miembros del directorio. Presidente fue designado Francisco Baeza, y presidente honorario, Luis Cousiño Squella, dueño de la mina de Lota y de la viña del mismo apellido. Directores eran Nicolás Barros Luco y Lisímaco Jara Quemada. Este último constantemente debía explicar el origen de su nombre: fue un general macedonio que acompañó a Alejandro Magno en su expedición a Asia. Tenía fama de estricto, tanto que ordenó matar a su hijo Agatocles por no haberle obedecido. Al escuchar el hecho, todos maldecían a su progenitor y se preguntaba por qué seguía cargando con el nombre de un personaje tan abyecto. Ya convencido, Lisímaco decidió cambiarse de nombre y llamarse… Agatocles Jara Quemada. Setenta personas firmaron la escritura pública que constituía la sociedad. El Presidente José Joaquín Pérez fijó en dos mil quinientos pesos el monto con que el club debía iniciar sus operaciones. No faltaron los que dijeron: «¿No será demasiado dinero?», pero en dos semanas esa suma se había reunido. El siguiente paso fue encontrar el terreno adecuado. Se decidió llamar a propuesta pública entre los vecinos. Recibidas varias ofertas, la que tuvo mejor acogida fue la del vecino José Antúnez; su extensa chacra en el callejón de Padura (hoy avenida Blanco

Encalada) quedaba a sólo seis cuadras de la Alameda, aunque entonces estaba unida a ésta por caminos de tierra y lodazales. Antúnez cobraba veinte mil pesos, de los cuales dieciséis mil recibiría al contado. Los cuatro mil restantes debían entregarse al convento de San Agustín, cuyo patrono era santo de su devoción. Realizada la transacción, el directorio se propuso inaugurar el club en las próximas Fiestas Patrias. La decisión estaba tomada y había, lo principal, dinero suficiente. La pista de carreras, las tribunas y los corrales costarían trece mil pesos. El Banco Hipotecario concedió un préstamo por ese valor, garantizado con los terrenos y las instalaciones. Los mejores carpinteros se dieron a la tarea de construir las tribunas, al mismo tiempo que se arreglaban los accesos desde la Alameda. En un paquebote que zarpó de Valparaíso viajaron dos directores –Carlos de Monery y Pedro Soulés–, quienes por supuesto pagaron los pasajes y la estadía de su propio peculio para traer los reglamentos de los hipódromos de Epsom y Longchamps, además de adquirir un cronómetro para las carreras.

Los cincuenta hijos de Fanfarrón Había que seleccionar los caballos, los cuales debían ser fina sangre, pues era indispensable comenzar bien. Luis Cousiño, quien debió prever que Santiago contaría pronto con un hipódromo, cinco años antes había importado a Fanfarrón, caballo ganador de cinco de las veintiocho carreras en las que participó. En Chile, el potro no lo pasó nada de mal. En su fundo en Macul, Cousiño ya cobijaba cincuenta hijos suyos, todos fina sangre e hijos de las más hermosas yeguas del predio. Otros directores también seleccionaron caballos. Cousiño no era egoísta y les daba a elegir descendientes de su Fanfarrón, a quien el nombre no le venía en absoluto. Asimismo, se aprovecharon caballos fina sangre que habían sido importados para los carruajes familiares, varios de ellos procedentes de Australia. En agosto, un mes antes de la inauguración, el directorio nombraba a los jueces y comisarios que debían actuar en las carreras, todos ad honorem. A insinuación de un director que había viajado mucho, se designaron también «veedores de malicia», caballeros que debían ocultarse entre las zarzamoras que rodeaban las pistas de carreras para cuidar que no se hiciera ninguna trampa o el jinete sostuviera «coloquios» con el animal, como retenerlo o apurarlo mediante recursos poco nobles. La medida fue derogada ante las airadas quejas de los ofendidos jinetes por dudarse de su honestidad. Los jinetes tenían razón en quejarse, ya que ellos –todos «hijitos de su papá»– no cobraban un diez. Incluso habían gastado dinero encargando figurines europeos y enviando a hacer sus tenidas según el último grito de la moda para jinetes. También se habían sometido a dietas especiales para no pesar más de lo permitido. Así fue acercándose la esperada fecha. El directorio velaba por que «el deporte de

los reyes» fuera propio de tales. De ahí que resolviera que sólo un cargo administrativo fuera rentado: el de prosecretario, quien debía atender las oficinas del club. Arturo de Toro Herrera, hermano del director fundador, recibió el empleo percibiendo treinta y cinco pesos mensuales. Y no se le dio el puesto porque estuviera apurado de dinero, sino porque amaba la hípica, siendo justo remunerarlo por lo que iba a dejar de percibir gracias a su apego por el «deporte de los reyes». ¿Y en cuanto a las apuestas? Ni hablar. La policía arrestaría a todo individuo sorprendido tratando de convertir en un vulgar garito un recinto tan digno. El primer domingo de septiembre del año 1871, el diario El Ferrocarril, en su primera página, anunciaba: «El Directorio del Club Hípico fijó el siguiente precio a las entradas del hipódromo»: Carruajes de cuatro ruedas, 4 pesos. Carruajes de dos ruedas, 2 pesos. Asientos de tribunas, 1 peso. Huasos a caballo, 50 centavos. Personas a pie, 10 centavos Tres días antes del 20, ese diario, en su página editorial, comentaba: «A medida que se acerca la fecha en que el Club Hípico inaugurará su hermoso hipódromo, el tema de las carreras es el único de que se oye hablar en todas partes. Ahora nadie protesta porque el precio de los sombreros pajizos haya subido a la suma fantástica de $2,60, y que un par de botines de charol importados valga $11. El entusiasmo de las carreras ha hecho olvidar la carestía de la vida». Al día siguiente, en su «Vida social», el periódico comentaba: «El Directorio del Club Hípico está de lo más afanado preparando las carreras del 20. A los caballeros que forman el directorio se les ve distribuyendo invitaciones entre las autoridades, cuerpo diplomático y miembros de la sociedad. El pueblo de Santiago estará el 20 en el Club Hípico como si estuviera en Epsom el día del Derby. Ya no quedan carruajes que no estén contratados, y hasta las carretelas “para bultos y pasajeros” han quedado comprometidas». En la primera página de El Ferrocarril, El Chileno, El Porveniry La Libertad –que eran los diarios de la época– apareció el siguiente aviso: «No olvide que hoy 20 se inaugura el Club Hípico con grandes carreras a la inglesa. Si llueve, quedan suspendidas para evitar que se estropeen los jinetes y también los caballos». En la página de «Crónica» de El Ferrocarril se leía: «En conocimiento de que la concurrencia va a ser enorme, el directorio ha conseguido con la Intendencia el envío de dos piquetes de guardianes que cuidarán el orden, impidiendo que la gente entre sin pagar. También han sido reforzadas las tribunas con soportes de pino. No habrá por consiguiente temor a derrumbe, aunque los ocupantes de las tribunas lleguen a doscientos».

La población inició desde temprano el peregrinaje. La gente «bien» llegó con sus más elegantes tenidas: las damas, con trajes vaporosos y sombrillas; los varones, con sombreros de jipijapa, levitas plomas, pantalones bombachos y bastones de caña de bambú, iban en sus elegantes coches, conducidos por cocheros de uniforme. En su trayecto recogían las maldiciones de quienes caminaban a pie. Era un día de sol inclemente y los carruajes dejaban a los caminantes envueltos en una nube de polvo. Con toda esa puesta es escena se efectuaron las primeras carreras. Dos bandas de músicos tocaban Sobre las olas frente a la atestada tribuna. Para distraer a los niños se dispusieron carreras de ensacados. Tres carreras formaban la reunión. En la tercera se disputaba la Copa de Oro, de un valor de mil quinientos pesos, obsequiada por Luis Cousiño. Las otras dos pruebas tenían doscientos pesos de premio. Un suspiro recorrió a las elegantes damas cuando aparecieron los caballos montados por sus jóvenes jinetes, todos aristócratas luciendo sus elegantes tenidas. En la primera y segunda carrera, en el lugar destinado a la plebe, el gentío gritaba: «Voy cinco pesos al colorado», «van los cinco pesos… voy al bayo». Como «primer día, nadie se enoja», los policías se hacían los sordos ante este juego ilegal.

Un estornudo fuera de programa En el Clásico Arturo de Toro Herrera –la carrera de fondo– los favoritos eran el caballo Pangueco, de Luis Cousiño, y Longotoma, de Calixto Ovalle. Este último llevaba como jinete al cadete de la Escuela Militar José Manuel Ortúzar, quien quiso correr con su uniforme, lo cual no le fue permitido. Ante la eventualidad, ágiles costureras le confeccionaron una tenida replicada de un figurín francés. Los dos caballos demostraban igual destreza, manteniéndose a la par, pero cuando iban llegando a la meta en un virtual empate, a Longotoma se le ocurrió la mala idea de estornudar. Esto hizo que Pangueco lo ganara por media cabeza. Una llegada tan estrecha no podía ser visualizada por la concurrencia y, dada la falta de un ojo eléctrico, había que confiarse en la resolución de los jueces. Se consultó el reglamento, pero éste nada decía de los estornudos. Todos los asistentes se dividieron en dos bandos que poco a poco fueron enardeciéndose. En un momento, los partidarios de Longotoma amenazaron con quemar las flamantes tribunas. La policía se vio en aprietos ante un hecho no previsto, por lo cual se le pidió al público que esperase la decisión del directorio. El directorio buscó una solución que evitara lo peor. Ésta la dio el dueño del caballo que había estornudado provocando el lío. Calixto Ovalle salió a la cancha para informar que aceptaba una revancha y que ofrecía diez mil pesos de premio, una suma fabulosa si se considera que el extenso terreno había costado veinte mil. El directorio

aceptó la oferta y se fijó que la carrera se realizaría un mes después, suponiéndose que para esa fecha ya Longotoma estaría curado de su resfrío.

Gula equina Al mes siguiente –ante la expectación del público (dos semanas antes ya no quedaba una sola entrada)– se produjo otro hecho inesperado que nadie del directorio pudo prever. En la mitad de la carrera, Longotoma no estornudó, pero... se detuvo a comer pasto. Todos los esfuerzos de su jinete fueron inútiles: el pasto le parecía más sabroso que ganar una carrera. Luego, el animal se enredó en las cadenas que el Ministerio de Guerra obsequiase para cerrar la cancha. No se le podía esperar más y la carrera se le adjudicó a Pangueco, quien además había demostrado ser más «profesional». Luis Cousiño, como gran turfman, rehusó recibir los diez mil pesos ofrecidos por Ovalle y obsequió la copa al jinete de su caballo. El entusiasmo por la hípica hizo nacer el interés por importar más caballos fina sangre. A ejemplo de Luis Cousiño, José Ramón Echeverría trajo desde Epsom a la pareja O’Shea y Lady Washington, que, aclamados en el hipódromo inglés, renovaron sus éxitos en Chile y de los cuales descendieron los mejores caballos de carreras nacionales. En la revolución del ’91 las tribunas del club fueron convertidas en hospital para los heridos. Hubo también animales afectados por la contienda. Fue así cuando el populacho asaltó el almacén de comestibles del dueño de Genovés, y éste, ente el ruido de las balas, huyó desbocado desde la pesebrera vecina. Una semana después se le encontró sano y salvo en Melipilla; había corrido sesenta kilómetros.

Rechazo a las apuestas: sería un garito No obstante el entusiasmo que despertaba la hípica, no faltaba quienes expresaban que con un aliciente todo sería perfecto. Y ese estímulo era establecer un sistema de apuestas. En 1884, a catorce años de inaugurado el club, el directorio recibió la solicitud de un vecino para establecer dentro del hipódromo una oficina de apuestas. El directorio reaccionó indignado. Uno de sus miembros expresó que esa clase de proposiciones menoscababan la moral y el idealismo de los turfmen y no debía siquiera aceptarse que se abriera debate. En el acta se estampó que los directores, por unanimidad, rechazaban toda idea de convertir al club en un garito, antro de vulgaridad y delincuencia. Sin embargo, los tiempos cambian. Seis años después, al llegar un nuevo siglo, el Club Hípico empezó a sufrir una seria crisis. La concurrencia de la «plebe» declinó e incluso mermó la asistencia a las tribunas. Esto se debía a que la policía había

incrementado su acción contra los jugadores. Aunque le doliera a los idealistas aficionados a las carreras, el grueso del público concurría atraído por las apuestas. Ni las más fina sangre caballunas ni las encantadoras formas de las yeguas tentaban lo suficiente como para emprender el camino de Padura. El directorio del club, siempre testarudo, imaginó que el público disminuía por falta de atracciones para la familia; a las carreras de ensacados agregó el palo ensebado con atrayentes recompensas. No pasó nada. Se reforzó también el casino ofreciendo bebidas, sándwiches y onces. Tampoco hubo mejoras. Se achacó la baja concurrencia a la falta de comodidades en el acceso y se pavimentaron con huevillo las calles que llevaban al club. Toda la calle Capital (después avenida España) fue iluminada con lámparas de parafina para evitar que en invierno los concurrentes fueran asaltados al retirarse. Pero aún faltaba más: un fuerte sismo sacudió los principios de los directores cuando se enteraron que en Epsom, Longchamps y demás hipódromos europeos, se había incorporado el sistema de apuestas. Por otro lado, el Club Hípico no estaba solo. El Valparaíso Sporting Club, el Club Hípico de Concepción y el Club Sport Tarapacá (en Iquique) habían surgido y pedían autorización para tener apuestas mutuas.

Es distinto si hay filantropía Arribó un nuevo directorio, y con él un cambio de ideas. Con elegancia, explicó que, al aceptar las apuestas, podría otorgar mejores premios, aunque lo principal era que el impuesto generado por ellas le permitiría ayudar a instituciones benéficas y además contribuir a las arcas fiscales. El diputado conservador Miguel Cruchaga Tocornal (que después sería canciller) defendió el proyecto, aprobado por aclamación. Y como las carreras pasaban a ser un negocio como cualquier otro, cada día era más difícil encontrar románticos jinetes que agitasen las riendas por amor al arte. Además, a los elegantes yóqueys no les caía bien la información de que en Epsom éstos debían pesar menos de cuarenta y cinco kilos, mientras que los nuestros no bajaban de los sesenta. Llegaron así los jinetes profesionales, que incluso estaban dispuestos a alimentarse con alpiste si el contrato lo exigía. Las niñas recuperaron a sus galanes, a los que en un comienzo celebran sus gracias hípicas, pero al no poder contar con ellos todos los domingos, asistir resultaba una lata. Por otra parte, los dueños de caballos no estaban muy contentos con los galardones en objetos, mientras que los premios en dinero eran sólo para alguna prueba muy especial. Cuando Gavilán II ganó el Clásico La Final, su propietario, José Ricardo Lecaros, recibió «un servicio de plata para té y café estilo Renacimiento, traído de París y que costó quinientos pesos». Trascendió que el agraciado comentó ya tener tres servicios de té y que ojalá sus caballos no siguieran ganando clásicos, porque no sabía dónde guardaría tanta vajilla.

Al autorizarse las apuestas surgió el oficio de redactor hípico, ya que sin éstas no había mucho interés en averiguar cuáles eran las chances de los animales que participarían. Los dos primeros redactores hípicos de Santiago fueron Santiago Larraín y Malaquías Concha. Este último después fundaría el Partido Demócrata y sería senador y ministro. Elías Larraín publicaba en El Ferrocarril los programas y los aprontes, y luego los resultados. Concha, en cambio, se independizó: sacó el semanario El Sport, que se vendía a cinco centavos el ejemplar. Los turfistas puros, quienes creían que los asistentes a las carreras iban sólo con espíritu deportivo, quedaron decepcionados: el primer domingo, con el sistema de apuestas, la tribuna se repletó y hubo que ampliar el recinto, construir tribunas de segunda más un recinto popular.

Heroína de ópera y yegua Como los socios del Club Hípico y dueños de caballos eran al mismo tiempo asiduos a la ópera, abundaron los fina sangre que llevaban el nombre de algún personaje de la lírica. No imaginó el compositor alemán Giacomo Meyerbeer que la heroína de su ópera Dinorah iba a motivar el honor de que una yegua llevara su nombre en Santiago de Chile y ganara por primera vez la carrera El Ensayo, en 1874. La impresión no le podría haber ocasionado la muerte, porque esto ocurría en 1873, a nueve años de su deceso. En una refinada sociedad que iba a la ópera al Municipal y que remataba sus palcos para no perderse función –y también para demostrar su solvencia económica–, Dinorah con sólo nombrarse causaba suspiros. Ella era la heroína de un melodrama musical romántico, donde la pobre sufría y sufría por un amor inalcanzable. Y su tocaya, la yegua, también hacía sufrir. Dinorah pertenecía al joven hacendado Vicente Dávila Larraín. A los veintisiete años él era abogado y bombero (aunque ni radical ni masón, como era la trilogía de la época). Familiares suyos habían participado en la inauguración del Club Hípico tres años antes y él se contagió con su entusiasmo, comprando esa bella potranca a Luis Cousiño Squella (dueño de la mina de Lota y de la viña de su mismo nombre). Dávila estaba tan convencido de la influencia de la desdichada Dinorah operática (desdichada, pero aplaudida de pie por los concurrentes al Municipal), que en la pesebrera de la yegua hizo colocar un gramófono: mientras ella se saciaba con su pienso, escuchaba la hermosa voz de la soprano que interpretaba a su tocaya. Y cuando ganó El Ensayo, nadie le quitó de la cabeza a Dávila que Meyerbeer tuvo parte en su logro. Su única desazón fue que su esposa se negó a que la primera de sus hijas fuera bautizada como Dinorah. La Iglesia le dio el favor a su cónyuge, estimando que no era

un nombre cristiano, suerte que no alcanzó al director Lisímaco Jara.

LA COMUNA DE PROVIDENCIA Bautizada por monjas canadienses perdidas

Una

de las primeras ordenanzas del tránsito de la Ilustre Municipalidad de Providencia establecía que «al disminuir la marcha, los cocheros deben levantar la fusta para prevenir a los que vengan detrás…». Otra decía: «Se prohíbe transitar con piños sueltos por la calle». Y cuando a principios del siglo veinte comenzaron a circular los automóviles, se consideró necesario reglamentar: «Queda prohibido circular a velocidades mayores que el trote de un caballo». Y como los «pacos azules» tenían dudas acerca de cuál era ese límite, otra ordenanza señaló: «Los automóviles no podrán ir a más de veinte kilómetros por hora». Que me perdonen los vecinos de antiguas comunas del Gran Santiago que condimente las peculiaridades del pasado urbano con Providencia, y no con ellas. Varias de éstas, como Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, La Reina, Peñalolén, La Cisterna, eran sólo hermosos campos, a los que se llegaba por entierrados caminos. De la actual plaza Baquedano (o Italia, para dirimir el pleito de su nombre) y hacia la cordillera, un siglo atrás (porque Providencia nació como comuna en 1887) se extendían chacras y fundos, con casas de campo a las que se iba a veranear. Y alrededor de su camino principal se levantaban aisladas viviendas, que le daban el colorido pueblerino. E n La pérgola de las flores, comedia musical ambientada en la década del veinte creada por Isidora Aguirre y Francisco Flores del Campo, los personajes hablan de ir en auto «a mirar la puesta de sol en Apoquindo» (Las Condes pertenecía a Providencia). «Una manera de decir que iban a pololear», comenta risueñamente su actual alcalde, Cristián Labbé Galilea. Si bien es cierto que la historia de la comuna, o su prehistoria, se inicia el 25 de febrero de 1897, cuando el Presidente Federico Errázuriz Echaurren firma el decreto que la independiza de Ñuñoa, y se inicia con la llegada de los españoles. Para Labbé –que se ha leído todos los libros y documentos acerca de su comuna–, la primera fecha rescatable es la del año 1546, cuando Pedro de Valdivia premia con mercedes de tierra a siete de sus conquistadores y que ya eran propietarios de solares en Santiago: Juan Valiente, Pedro González de Utrera, Santiago de Uriona, Diego de

Oro, Gonzalo de los Ríos (abuelo de doña Catalina, la Quintrala), Juan Fernández de Alderete y su primo Jerónimo de Alderete (a quien Valdivia nombra por testamento como gobernador de Chile). Estos siete afortunados reciben entre ciento cincuenta a doscientas cuadras cada uno. Sus nombres podrían figurar como eméritos. Y tienen la suerte de que las tierras son ricas para la agricultura, y que los indígenas habían construido todo un sistema de canales de riego. Si su abuelo recibió tierras, era lógico que su nieta Catalina de los Ríos y Lisperguer, la Quintrala, se convirtiera en conspicua vecina. La propiedad se extendió porque a su abuelo materno, el alemán Pedro Lisperguer –que fuese regidor y alcalde–, la viuda de Alderete le vendió en seiscientos pesos sus tierras en Tobalaba. Ella las unió con las que ya le pertenecían por herencia, y en las mismas doña Catalina murió en 1679, ya aquietada su sádica sensualidad y «cuando ya tenía hondas arrugas y su ánimo manchado a patacones de sangre», al decir de Vicuña Mackenna. También en esa prehistoria se enmarca la construcción del canal San Carlos, gigantesca obra de regadío concebida en la Colonia para unir los ríos Maipú y Mapocho, y regar los cultivos que encierran. Debía llevar el nombre del rey Carlos III de España y sus aguas empezaron a correr en 1807. Labbé rastrea papeles y saca una optimista conclusión. Recuerda que se empleó casi un siglo en concebir el canal; ochenta años en estudios y quince de construcción. Y deben haber apresurado su terminación, porque se venía la Independencia encima. En beneficio de aquellos años, hoy esas obras habrían concluido con una investigación de la Contraloría, la designación de una comisión en la Cámara de Diputados y la acusación de cuantiosos honorarios y comisiones fraudulentas. El siguiente hito histórico de Providencia es la llegada de las monjas de la congregación Hermanas de la Divina Providencia, en 1853, y que le dará nombre a la comuna. De ellas, Labbé (absorbido por la sabrosa historia de su comuna) ha recopilado toda suerte de documentos, dice que eran «monjas de armas tomar», lo que no quita que hicieran el bien entre huérfanos y enfermos. «Para empezar –cuenta–, Chile no estaba para nada entre sus planes originales. Ellas eran tres monjas canadienses, más su confesor, que llegaron por error, porque en realidad iban a Oregón, Estados Unidos». Sin embargo, está visto que la monja propone, pero Dios es el que dispone. Y tratándose de Hermanas de la Providencia, hay que pensar que los designios de la Providencia son inescrutables. En 1853 partieron de Montreal en un azaroso viaje. Cuando llegaron a Portland, Oregón, estaba inundado y se toparon con un capitán de un barco chileno que podía ayudarlas. Navegarían hasta Valparaíso, donde era el destino de la embarcación, y después darían la vuelta por el estrecho de Magallanes para retornar al Atlántico, hasta alcanzar su puerto de destino. Pero al llegar a Valparaíso, las fatigadas religiosas, después de dos meses de travesía, resolvieron hacer un «aro» y luego reanudar el camino. O hacer un nuevo intento para llegar a Oregón, pero el Presidente Manuel

Montt y su ministro Antonio Varas les brindaron protección y las invitaron a quedarse. Llegaron en primavera y el país les empezó a encantar. Escribieron a la casa central de la orden, la que («aprovechándose del pánico», dirán los no creyentes) decidió enviar una docena más de religiosas con su confesor. Para todas estas monjas, la beneficencia adquirió la extensa chacra de Pedro Chacón Morales, abuelo materno de Arturo Prat, construyéndose allí un casto edificio que se destinó a asilo de huérfanos, el que permaneció en pie hasta la década del sesenta del siglo pasado. Junto al asilo se levantó la hermosa iglesia de la Divina Providencia. Los vecinos se acostumbraron a denominar al terroso camino como el «de la Providencia», nombre que dio origen a la avenida y luego a la comuna. Sin embargo, el cuento no ha terminado: falta explicar por qué Labbé las recuerda como monjas «de armas tomar». «Allá por 1860 –relata–, procediendo en votación democrática, eligieron superiora a la madre sor Amable, que provenía de lo más selecto de la sociedad franco-canadiense. Pero al poco tiempo de ser electa, ella fue requerida desde su Canadá natal, frente a lo cual el arzobispo, que era monseñor Rafael Valdivieso (otro connotado vecino que residía en Bellavista, y quien atravesaba un destartalado puente que se llamó del Arzobispo), nombró como reemplazante a sor Bernarda Morin Rouleau, una de las tres religiosas llegadas desde Montreal, y que a la fecha tenía apenas veintiún años. La superiora, que aún estaba en el país esperando el zarpe de un barco, motivada sepa Dios por qué razones (se supone que por la poca edad de sor Bernarda), instó a las demás monjas a desobedecer su nombramiento y acatar, en cambio, a su propia designada, la madre sor María del Sagrado Corazón. «El arzobispo logró convencer a la superiora de que aceptara el nombramiento hecho por él, pero a cambio tuvo que dejar a las monjas en libertad de decidir si aceptaban su mandato o regresaban a su país de origen. Así se hizo: las religiosas aceptaron a Bernarda Morin como superiora, pero quince de ellas volvieron a Montreal, y una vez allá presentaron una acusación formal contra el arzobispo Valdivieso. Comenzó una larga polémica entre las jerarquías de Canadá y Chile, la cual, como era insoluble, fue a parar a Roma. El Papa Pío IX estudió el caso y resolvió que Bernarda Morin era la legítima superiora de todas las casas de las Hermanas de la Divina Providencia en Chile. Ella ostentó el disputado cargo hasta su muerte, ocurrida en 1929, a la avanzada edad de noventa y siete años». Y se le recuerda con una calle en la comuna de Providencia. También, aunque en forma más indirecta, la avenida Pedro de Valdivia tiene un origen religioso. En sus tierras estaba la Viña Pedro de Valdivia, propiedad del Arzobispado de Santiago, y a la que se llegaba por el entonces conocido callejón Pedro de Valdivia. A fines del siglo diecinueve, la Iglesia vendió los terrenos a un grupo de corredores de la bolsa, los que la parcelaron ofreciendo quintas de agrado. Entre los primeros compradores estuvieron Alfredo Barros Errázuriz (parlamentario conservador, ministro de Hacienda de Barros Luco y profesor de Derecho en la

Universidad Católica) y el doctor Marcial Guzmán. Ellos hermosearon la naciente avenida con los mismos plátanos orientales que hasta hoy le dan agradable sombra. En 1906 la revista Zig-Zag ofrecía entre sus lectores la rifa de dos chalets «estilo Tudor», creación del arquitecto Ricardo Larraín, en los alrededores de la plaza Pedro de Valdivia. El vecino Alfredo Barros hizo algo más importante por Providencia: en 1897 él era subsecretario del Ministerio del Interior, cuyo titular era Carlos Antúnez. Desde su cargo promovió la creación de la comuna, que estaba dentro de los dominios de Ñuñoa, creada seis años antes, aduciendo que abarcaba un territorio demasiado extenso (desde la entonces Estación Pirque, en plaza Italia, hasta la cordillera de los Andes). Los orígenes del municipio son modestos. El 2 de mayo de ese mismo año, los ediles electos habían favorecido, por voto acumulativo, como alcalde al vecino Ernesto Lafontaine. Éste, haciendo una «vaca» mientras le llegaban recursos, arrendó una casa por sesenta pesos mensuales a la vecina Ana de Valdivia, en la avenida Providencia. En sus escasas habitaciones funcionaban alcaldía, tesorería y policía local. Había una enorme cantidad de obras a realizar. Por Providencia –tierra o barrial según la estación–, desde 1900 corrían carros de sangre (tirados por caballos), que partían desde la Alameda con San Diego y alcanzaban hasta Pedro de Valdivia. Más allá, potreros. Otros carros de sangre corrían por Manuel Montt y Salvador y más tarde por Bilbao. Al comenzar el siglo, en Santiago desaparecen los carros de sangre y corren los tranvías eléctricos de dos pisos, llamados imperiales. Éstos llegan hasta Providencia con Manuel Montt. En 1912 se extienden hasta Los Leones, y en 1920 hasta el canal San Carlos, en Tobalaba. Mientras, se siguen loteando terrenos campesinos y van surgiendo nuevos chalets, y aparecen las góndolas, madres de las micros y abuelas del Transantiago. Para que esta nota tenga algo de picardía, la actual elegante calle Las Urbinas debe su nombre a una chingana que allí tenían las pecadoras hermanas Urbina a principios de siglo. No había comida o despedida de soltero que no terminara en esa casa de remolienda. «¡Vamos donde las Urbinas!», decían. En cambio, a las «niñas bien» les tenían prohibido hasta asomarse de día a esa calle. Una modista que por allí vivía tuvo que cambiarse porque se le arrancaba la clientela. Otra calle de mala fama fue Pérez de Valenzuela, cuyo nombre recuerda a un honrado vecino que tuviera una chacra entre la avenida Providencia y el río Mapocho. Él era un hombre muy piadoso y benefactor, y levantó la capilla a San Ramón, en homenaje al santo cuyo nombre llevaba. Sin embargo, a su muerte la calle se llenó de cantinas y casas «con niñas que tutean y cantoras». Pero hoy don Ramón puede descansar en paz, porque su calle cobija clínicas y edificios de departamentos. También en Providencia, cerca del canal San Carlos, existía una cancha de peleas de gallos, la que funcionaba «entre gallos y medianoche» porque ese juego estaba prohibido. Los ricachones acudían, aun a riesgo de pagar una multa o ser detenidos

cuando reñían los gallos de los hermanos Labbé, que eran criadores. Con humor, el alcalde Labbé dice «No sé si me conviene o no emparentarme con aquellos señores».

LAS CONDES, DONDE LAS NIÑAS CONDE Ahí nacieron los Carabineros

Si a usted le entran a robar, ¿a quién acude?, ¿a Carabineros?, ¿a Investigaciones? La guía telefónica le da dos opciones. En llamados de emergencia, le ofrece el 133 para Carabineros y el 134 para Investigaciones. A un amigo le entraron a robar, lo que no es ninguna novedad. Al cara y sello le salió Carabineros. Éstos acudieron, anotaron lo que faltaba y le dijeron que enviarían la denuncia al juzgado (no existía aún la nueva justicia) y él debía ir a ratificarla. Carabineros le recomendó dar también aviso a Investigaciones. La razón era que uno de los delincuentes se había herido con el vidrio de un vaso y dejó la huella ensangrentada de sus dedos, lo que no limpió en la oscuridad. «Investigaciones trabaja en huellas. Es necesario que los llame», insistieron. Investigaciones acudió dos días después. Se llevaron el vaso del delito, aunque advirtieron: «Si no están prontuariados, las huellas no sirven de nada». A lo que iba es que se produce una confusión acerca de sus tareas, por mucho que una de éstas (Investigaciones) exprese en su denominación cuál es su tarea. Para la población la diferencia es que una lleva uniforme y la otra viste de civil.

La época de los «pacos azules» En el pasado –me remonto a un siglo atrás– se sostiene que no había confusiones. Unos eran los policías, los «pacos azules», y otros los «pesquisas», que viene a ser lo mismo. Los primeros –que vestían de uniforme– arrestaban, también apaleaban en las manifestaciones y manejaban con mucha destreza el sable. Los otros, los «pesquisas», sapeaban. Portales organizó un cuerpo de vigilantes con dos mil hombres uniformados. Además, formó una Guardia Cívica (antecesora en un siglo a la Milicia Republicana) con veinticinco mil hombres, para mantener a raya al Ejército, el que disponía de cinco mil cuatrocientos efectivos. Pese a ello, lo asesinaron. Después de Portales esa función se confió a soldados. Aparte, estaba el Cuerpo de Serenos.

El Presidente Manuel Bulnes estimó que esa no era la función del Ejército, y decidió formar en 1844 un Cuerpo de Vigilantes. A diferencia del que organizara Portales, éste tendría la disciplina militar. Al capitán Manuel Chacón Garay le encargó la misión. Éste partió a París a ver cómo lo hacía la policía francesa. Allá, el prefecto Marcel Vidocq le dio un astuto consejo: él había creado un servicio secreto contra el hampa, contratando soplones en la misma delincuencia. Y en París, Marsella y Lyon (las ciudades más populosas) los delitos habían decrecido. Chacón siguió el consejo. En Santiago, él y otros oficiales solían frecuentar, por allá por Santa Nicolasa de Apoquindo (lugarejo que alcanzó renombre por una quinta de recreo), a Ana Conde, la «Anita», que tenía una «casa de niñas». El lenocinio dio nombre a la comuna, porque los caballeros y señoritos, al término de una comida o jolgorio, partían en sus carruajes diciendo «vamos a ver a las niñas Conde» y, por último, «vamos a Las Condes». Hasta hace unos cuarenta años, el lugar en la avenida Colón arriba era una quinta de recreo. La Anita tenía como amante a Pedro Vilatema («el pelado Vilatema»), un cuatrero que llegaba a verla descendiendo de los cerros precordilleranos. Con esta pareja, el capitán Chacón hizo un trato. Nadie los molestaría, pero sus «niñas» tendrían que contarle todo lo que le escucharan a sus clientes. Éstos no eran delincuentes, pero sus secretos políticos, caramba que le servían. En cuanto al pelado Vilatema, le recogería lo que supiese entre bandidos y cuatreros.

Surgen los «pesquisas» Chacón, al mismo tiempo que hacía que sus vigilantes cumpliesen sus funciones policiales, se entusiasmó con el soplonaje y adiestró a un grupo. Pasó a llamarse Sección de Pesquisas, con su propio cuartel. Se hallaba en San Pablo entre Teatinos y Amunátegui y después sería la Tercera Comisaría. Detrás, en una casona, en la que hoy se levanta el Cuartel de Investigaciones, estaban los «pesquisas». Los gobiernos siguientes no miraron con simpatía a esa sección, tal vez por imagen, pero tampoco la suprimieron. En abril de 1889, en el gobierno de Balmaceda, los «agentes de pesquisa» le hicieron saber al intendente de Santiago, Prudencio Lazcano, que el nuevo Partido Demócrata preparaba desmanes callejeros para darse a conocer. Pese a su nombre, don Prudencio no adoptó medidas de precaución cuando los dirigentes le solicitaron permiso para realizar un mitin en la Alameda de las Delicias, junto al monumento a San Martín. En los discursos protestarían, pero muy en orden, por el alza en las tarifas de los tranvías de sangre (con caballos). La Empresa de Ferrocarril Urbano había aumentado el valor de los pasajes de dos y medio a tres centavos. Los de la «pesquisa» estaban bien dateados, porque al término de los discursos,

bastante incendiarios, grupos de manifestantes se fueron a quemar los carros. Algunos intentaron dinamitar los depósitos. Desde ese día, Balmaceda los trató con respeto. En mayo dictó una ordenanza convirtiendo la Sección de Pesquisas en Cuerpo de Policía de Seguridad. Se dispuso que cada comisaría debería contar con una Sección de Pesquisas. Después de la derrota de Balmaceda, cada cual trató de salvar su vida. En diciembre de ese año (1891), el almirante Jorge Montt, al promulgar la Ley de la Comuna Autónoma, dispuso que cada municipio organizara su propia policía. El sistema, parecido al de los diversos condados norteamericanos, no resultó. Era todo un desorden y faltaba preparación a los que se contrataban. Además, pasaba a ser manejada por los grandes hacendados que predominaban en la zona: en las elecciones no era pecado que destruyesen los votos de sus contrarios. En 1896, el Presidente Federico Errázuriz Echaurren terminó con la experiencia y dispuso que todas las policías pasaban a ser fiscales.

Tizziano aplica su propia ley Ese mismo año, el gobierno, impactado porque cuatreros y bandidos aterraban a los colonos sureños, le confió al capitán de Ejército Hernán Tizziano –que se distinguió en la Guerra del Pacífico– que organizara el Cuerpo de Gendarmes de las Colonias. Tizziano queda horrorizado por la crueldad de los victimarios: no se contentan con asaltar y robar a sus víctimas, sino que asesinan a familias completas. Se empieza a hablar de la «ley Tizziano»: éste, cuando captura a los asesinos, decide «molestar lo menos posible a los jueces»; para eso, a los criminales los hace ejecutar en el mismo lugar. En la capital se levantan quejas por el procedimiento poco ortodoxo, pero en Temuco Tizziano es un ídolo. Llega el día que durante un mes no se ha registrado una sola fechoría. En 1906, con la misión cumplida, su Cuerpo de Gendarmes de las Colonias se fusiona con los Gendarmes del Ejército, estableciendo el Regimiento de Carabineros. Sólo Santiago mantuvo su policía comunal, con sus «pacos azules», y hubo hasta una policía ferroviaria. Los «pesquisas», la policía civil, habían vuelto a renacer en el gobierno de Pedro Montt, en 1907. Luis Emilio Recabarren denunciaba en 1912 que «la policía uniformada se encarga de la represión y los agentes de pesquisa de la vigilancia». En 1927, el general Ibáñez unificó la Dirección General de Policías con el Cuerpo de Carabineros. Y bajo la tuición de ésta se mantuvo a los agentes de pesquisa. Al organismo se le llamó Servicio de Seguridad. En 1933, con el gobierno de Arturo Alessandri, el Servicio de Seguridad pasó a ser autónomo y se denominó Dirección

General de Investigaciones. Pero para ello fue necesario que funcionarios de la policía civil cometiesen dos horribles crímenes.

Años corruptos Fue ese Servicio de Seguridad el que, con la caída de Ibáñez, fue diezmado de funcionarios y reemplazados por algunos de trigo no muy limpio. A la cabeza de ese cuerpo –dependiente de Carabineros– se designó al coronel Armando Valdés Vásquez, a quien se le había rechazado su ascenso a general por tener varias «yayas». Para la opinión pública, el servicio pasó a ser un foco de corrupción y abusos. Y éstos llegarían incluso hasta el crimen. En la segunda quincena de junio de 1932, cuando Chile sufre una seguidilla de Juntas de Gobierno (como la espuria República Socialista, nombrada en otro capítulo), Carlos Dávila preside una de éstas, la que se llamaría «los cien días de Dávila». Es cuando el magisterio de Iquique inicia un paro de protesta, lo que motiva el arresto del dirigente Luis Anabalón (hermano de la poetisa que firmaba como Winnett de Rokha, esposa de Pablo de Rokha). El Ministerio del Interior da orden para que Anabalón sea embarcado en el vapor Chiloé para ser procesado en Santiago. De Anabalón nunca más se sabe. Cuatro meses después, al advenimiento de la democracia, asume transitoriamente el presidente de la Corte Suprema, Abraham Oyanedel, personaje de gran prestigio moral, quien convoca a elecciones y restablece la libertad de prensa. El primer efecto de esto es la aparición del semanario Wikén, de corte sensacionalista, dirigido por el joven periodista Luis Mesa Bell y cuyas páginas empezaron a entregar denuncias de cuanto ocurrió en los días de la dictadura. Su principal blanco fue la policía civil. Cada uno de estos reportajes llevaba un cabezal: «La Sección de Investigaciones, baldón de Chile y vergüenza del Cuerpo de Carabineros».

El crimen de Anabalón El semanario se abocó, en especial, a la extraña desaparición del profesor Anabalón. El capitán del barco declaraba que Anabalón había sido bajado en el malecón de Valparaíso por dos carabineros, quienes lo entregaron al jefe de la Sección Aduanas, Alberto Rencoret. Éste negó el hecho. Su superior, el coronel de Carabineros Armando Valdés, calificó la denuncia como «infame infundio» y amenazó con una querella criminal. Ésta no se presentó, y Wikén fue más allá: dijo que el cuerpo de Anabalón había que buscarlo en el fondo del mar, cerca del cuartel policial. El hecho impactó a los chilenos y toda la prensa hizo mención al desafío. La Corte Suprema designó un ministro en visita, quien ordenó que buzos rastrearan el fondo del

mar, que en ese sector tenía escasa profundidad. En pocas horas se tenía resuelto el caso, con el hallazgo del cadáver, el que estaba esposado. Uno de los agentes declaró al magistrado que cuando Anabalón fue llevado a presencia de Rencoret, éste lo insultó diciéndole que él se encargaba de quitarle los espolones a los gallitos. A eso, Anabalón le replicó que no le extrañaban las palabras de un torturador. Rencoret –continuaba el relato– llamó a un subalterno y ordenó que le dieran un «bañito» a ese subversivo. El «bañito», que acostumbraban a hacer con otros presos también, consistía en amarrarlos y luego mantenerlos sumergidos en la poza durante un par de minutos. Pero esta vez, cuando lo sacaron, Anabalón estaba muerto. Para tratar de ocultar el crimen, los policías lo echaron dentro de un saco, al que amarraron a un pesado riel al que arrojaron al mar. Se confirmaba la información de Wikén, que el cuerpo se hallaba cerca del cuartel policial. La solución tan rápida se debió a la condición delictual de los policías: antes de ensacarlo le registraron los bolsillos, apropiándose de quinientos pesos que llevaba y que era una buena cantidad en aquellos años. Después se fueron de juerga y la información recogida en casas alegres coincidía con la fecha de la desaparición. En poder de uno de ellos se encontró un reloj de bolsillo que llevaba grabada una inscripción del padre del maestro, quien se lo había obsequiado al graduarse. El electo Presidente Arturo Alessandri Palma, junto con condenar el alevoso crimen, anunció que su primera medida sería separar a Investigaciones de Carabineros y reorganizar ese maleado servicio.

El asesinato de Mesa Bell Wikén dijo que colaboraría con el nuevo Presidente entregándole los nombres de los policías corruptos, lista que encabezaba el propio director, el coronel Armando Valdés Vásquez, de quien sus propios subalternos decían «se vende por diez pesos». Le seguía el subprefecto Fernando Calvo Barros. Añadía una larga lista de agentes, mencionando algunos de sus latrocinios. Con este artículo, Mesa Bell firmaba su sentencia de muerte. El 20 de diciembre, el Congreso Pleno debía proclamar a Alessandri como Presidente y el 24 asumiría el cargo. Aprovechando la efervescencia por el acto en el Congreso, los mandos decidieron que Mesa Bell debería ser asesinado en ese mismo día. A las ocho de la noche, el periodista abandonó las oficinas de la revista, en Amunátegui 85, en compañía de un colega. En la esquina de Moneda se les acercaron dos individuos que dijeron ser agentes de Investigaciones y tener una orden de arresto en su contra. Uno de ellos exhibió una placa. Mesa Bell y su compañero exigieron ver la orden, pero les replicaron que era verbal. Como se resistiera, agarraron a Mesa Bell y lo arrastraron hasta un vehículo que esperaba con el motor en marcha.

Los primeros transeúntes que asomaron en la mañana del día siguiente por la calle Tucumán, en la alejada comuna de Carrascal –y entonces un paraje desolado–, encontraron el cadáver de un hombre con la cabeza sumergida en una acequia. Luis Mesa Bell tenía la cabeza destrozada por los golpes de laque, y su rostro sanguinolento era apenas reconocible. Periodistas de todos los diarios y revistas, reunidos en el hall del diario La Nación, exigieron que se llegara a la verdad. Daniel de la Vega escribió: «El martes en la noche, en Carrascal, fue masacrada la libertad de prensa». El abogado Arturo Zúñiga Latorre, que once años antes formaba parte de la directiva de la FECH, la Federación de Estudiantes de Chile (la que entonces fue asaltada por jóvenes «bien»), tomó la causa de los periodistas. La corte designó al ministro Arcadio Erbetta. Nueve días después del crimen, los autores estaban detenidos y confesos: los «tiras» Leandro Bravo y Luis Trullenque declararon haber cometido el secuestro y el asesinato. La orden la había dado el subprefecto Fernando Calvo, por instrucciones del coronel Valdés. En cuanto al crimen de Anabalón fue condenado el funcionario civil Alberto Rencoret. Años después, él era incluido en una nómina de indultos. Rencoret continuó haciendo noticia: ingresó al seminario, diciendo que haría penitencia el resto de su vida para expiar su horrible falta. Al cabo de cuatro años cantó su primera misa y fue destinado como párroco en una iglesia de Puerto Montt. Debe haber contado con poderosas cuñas, pues fue consagrado como obispo. Pero Rencoret volvería hacer noticia, y pecaminosa. En medios eclesiásticos circuló el rumor que en la noche frecuentaba casas de remolienda. Más de algún feligrés, que terminase una fiesta en un lugar pecador, lo reconocía, aunque él sostuviera que no era primera vez que alguien lo confundía con el obispo. Se supo que Rencoret, para evitar ser sorprendido, cambió al día sus horas de visita. El comentario llegó a conocimiento del episcopado, el cual ordenó una investigación. El enviado, en visita al obispado, fue atendido por un seglar, quien le dijo que el obispo había ido a visitar a un enfermo. Pero si se le necesitaba de urgencia podía llamársele a tal teléfono. El número telefónico correspondía a un lenocinio. El Vaticano lo despojó de sus hábitos.

TRES MIL ASILADOS EN LA EMBAJADA CHILENA Cuando España se desangró

En la mañana del 21 de julio de 1936, un taxi se detuvo frente a la Embajada de Chile en Madrid, en el momento en que la puerta de servicio se abría para retirar la basura. Del interior del vehículo descendió corriendo un individuo de cierta edad, el que se introdujo en el edificio. Era José María de Ortega y Morejón, que había sido ministro de la Corte Suprema durante el reinado de Alfonso XIII –que abdicó cinco años antes– y que militaba en la CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas). Él sería el primer asilado de la Guerra Civil española. En los días siguientes irían llegando más. Claro que nadie en la embajada pensó que un día su número alcanzaría los tres mil. Y que tres años más tarde, quienes obligaban a éstos a asilarse para salvar sus vidas pasarían a buscar refugio. Ortega mantenía una gran amistad con el embajador chileno, Aurelio Núñez Morgado, quien llegó a decirle, cuando se incrementaron los asesinatos políticos: «Si ves tu vida amenazada, puedes venirte para acá». Pero no creía que eso fuera a producirse tan pronto. Lo que ocurriría en España repercutiría en Chile y se insertaría en su loca historia. Los hechos se precipitaron. Cuatro días antes, en el Marruecos español, se había producido una sublevación encabezada por los generales Francisco Franco, Gonzalo Queipo del Llano y Emilio Mola. Este último era gobernador militar de Pamplona y desde hacía varias semanas viajaba a las diversas guarniciones preparando el golpe. Pero al ser informado, el ingenuo Presidente Casares Quiroga (Izquierda Republicana) ordenó que los guardias se retirasen, porque «el general Mola me ha jurado lealtad, y le creo... Él hace esas reuniones para disuadirlos de cualquier aventura sediciosa...». José Díaz, secretario general del Partido Comunista, no se la tragó. Y manifestó su convicción de que un golpe de Estado estaba en preparación, revelando fechas y lugares en que los conjurados se reunieron en diversas ciudades, e involucrando a Mola.

Sanjurjo iba a ser el «caudillo»

En los trajines de Mola se había decidido que Franco sería el encargado del levantamiento en el Marruecos español, pero éste no se decidía. En vista de ello se optó por el general José Sanjurjo. Él sería el jefe de la Junta Militar. Sanjurjo, al proclamarse la República cinco años antes, en 1931, dirigía la Guardia Civil. Se sublevó en Sevilla, fue juzgado y condenado a muerte. El Presidente Manuel Azaña lo amnistió y se fue a vivir a Portugal. El avión que lo debía trasladar desde Lisboa a Melilla se estrelló, pereciendo en el acto. Como consecuencia hubo que insistir ante Franco, que respondió con un «estará de Dios...», y aceptó. Al día siguiente, el 18, el alzamiento se propagaba a Andalucía y Sevilla caía en manos de Queipo del Llano, alcanzando éxito en Castilla la Vieja. Pero fracasaba en las grandes ciudades industriales: Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao. Junto a los sublevados, que se autodenominaron «nacionalistas», estaba casi todo el Ejército, las tropas marroquíes y la derecha, que aportó la fascista milicia falangista, que saludaba con el brazo en alto, como lo hacían los nazis en Alemania y los fascistas en Italia. También se alinearon los carlistas, sector de ultraderecha que llevaba dos siglos de guerra aspirando a que un descendiente del infante Carlos María Isidro recibiera la corona. Todo había empezado cuando Fernando VII abolió la Ley Sálica que establecía que, en caso de que el monarca tuviera sólo descendencia femenina, el trono pasaría a manos del hermano del monarca que le siguiera en edad. De ese modo, su hija Isabel – producto del matrimonio con una sobrina– fue coronada reina, dejando «con cuello» a su hermano Carlos, cuyos descendientes seguirían la batalla. Ante el alzamiento, el gobierno contaba con la gran clase media urbana, que era liberal y laica, más la izquierda, conformada por los socialistas, comunistas y –en el extremo– por anarquistas, quienes se confesaban como sin Dios ni ley. Entre estos tres últimos se repartía la clase trabajadora. A ellos se sumaban los autonomistas catalanes y vascos, de quienes la derecha estimaba que debían tener los mismos derechos que cualquier otra región de España. En los últimos meses España parecía caminar, a ciegas, hacia el enfrentamiento, sin pensar que el holocausto le costaría un millón de vidas. Ya en política el término rival había sido reemplazado por el de enemigo. Y enemigo a muerte. Todo estaba inserto en la Europa que también marchaba a su destrucción. En la Alemania nazi se abrían los campos de concentración, donde se trasladaba a socialistas, comunistas y judíos, y más tarde a todos los que le resultasen hostiles. En Italia, el Duce ocupaba Etiopía y aumentaba su acercamiento a Hitler hasta formar un Eje. En la vecina Portugal, Oliveira Salazar acentuaba su régimen autoritario y corporativo, aunque se declararía neutral en la Segunda Guerra. En las elecciones del 16 de febrero en España, había triunfado el Frente Popular – como ocurría en Francia y sucedería en Chile, ávido aprendiz–, que reunía a la izquierda. El programa de la coalición española era suavizado por la fracción

moderada del Partido Socialista Obrero Español, que lideraba Indalecio Prieto y que hacía excelentes migas con la conducción de Manuel Azaña, en la Izquierda Republicana. El bloque no había dado motivo a los generales facciosos. El programa no tenía nada de revolucionario –y menos de violentista–, pero sí tenía varias medidas de un reformismo democrático: reabría el Parlamento catalán, el que elegiría a Lluis Companys; acentuaba la economía vasca; intensificaba la reforma agraria. Y el frente ganó en todas las ciudades de más de ciento cincuenta mil habitantes. Manuel Azaña asumió el poder con la ayuda del ala socialista de Indalecio Prieto, que no estaba en el Frente Popular. Se extremaron los cuidados: no sería un gobierno del Frente Popular, sino de los partidos republicanos apoyados por éste. Aquellos eran colectividades pequeñas, de centro, como el Partido Republicano Radical, la Acción Republicana y el Partido Republicano Radical Socialista, que a la gran masa independiente le daba confianza. Pero no fue el Frente Popular el que precipitó la Guerra Civil, sino que las fuerzas incivilizadas que había a ambos lados. La CEDA, el bloque de la derecha, al día siguiente de las elecciones comenzó a conspirar abiertamente. En un manifiesto firmado por sus líderes, Gil-Robles y José Calvo Sotelo, hizo un llamado «para en forma urgente coordinar las fuerzas contrarrevolucionarias para una eficaz defensa del orden social». Trascendió que en marzo de 1936, cuatro meses antes de iniciarse la guerra, numerosos generales se reunieron acordando prepararse «para un alzamiento que restableciera el orden en el interior del país, y el prestigio internacional de España». Junto a esto, la extrema derecha organizaba comandos que iniciaban la violencia callejera y una serie de atentados. El primero fue contra el destacado jurista Luis Jiménez de Azúa, socialista, que había asumido la vicepresidencia de las Cortes y que salvó con vida, convirtiéndose después en Presidente en el exilio de la República Española. Por el otro lado, entre los socialistas pugnaban dos corrientes poderosas: la moderada, de Indalecio Prieto, y la dura, de Largo Caballero. Para sus partidarios, este último era el «Lenin español», cosa que mucho lo halagaba. Era partidario de enfrentar a la derecha y a los militares acelerando el proceso. No lo decía tal cual, pero sugería que España sería una república socialista de trabajadores. Bastante difícil empresa, porque los comunistas, el partido más organizado y férreo, no aceptaban trabajar con los anarquistas, pero sí tenían buenas relaciones con los socialistas en las organizaciones sindicales. España aumentó su radicalización. El 14 de abril, una bomba colocada en la tribuna presidencial causó una muerte. Al día siguiente, en los funerales, hubo cinco muertos. Y aquella noche, fueron asesinados una decena de conservadores y socialistas, en un macabro empate. En el Congreso, Azaña abría el debate político expresando: «Nosotros no hemos venido a presidir una guerra civil, más bien hemos venido con la intención de evitarla». Loable intención, pero difícil de mantenerla. Y el 13 de mayo,

cuando se dio cuenta que la mayoría de los socialistas se inclinaba por la revolución, decidió alejarse. Pensó en Indalecio Prieto, pero éste no era aceptado por Largo Caballero. Hubo que optar por Santiago Casares Quiroga, pese a que estaba casi moribundo, afectado por la tuberculosis. Las muertes seguían a lado y lado. Entre febrero –fecha de las elecciones– y julio de 1936 –cuando ocurre la sublevación militar– fueron asesinados treinta falangistas. En las filas de la izquierda, las víctimas superaron la cincuentena. El gobierno declaró ilegal a la Falange y la policía allanó sus locales, donde se encontraron armas y municiones. Su líder, José Antonio Primo de Rivera, fue arrestado. Éste era hijo del general del mismo nombre, que con el apoyo del Rey Alfonso XIII fue dictador militar en 1923, con la excusa de evitar el derrumbe de la monarquía e intentar establecer un régimen corporativista al estilo del que propiciaba el Duce. Desde la cárcel, Primo de Rivera hijo estimulaba la violencia en el periódico clandestino ¡No importa! A todo esto se agudizaba el pleito interno de los socialistas. Los duros de Largo Caballero, con ayuda de los anarquistas y el voto de los comunistas, aprobaron en el congreso de la CNT en Zaragoza, la semana de treinta y seis horas de trabajo y la expropiación sin indemnización de las fincas mayores de cincuenta hectáreas. Ya, adelantándose a los acuerdos, sesenta mil campesinos habían ocupado tierras en Badajoz. También fueron asaltados algunos conventos y quemadas varias iglesias. Sin embargo, la vida era normal, lo transcribía el embajador Núñez Morgado a la Cancillería: «Las Cámaras del Comercio y de la Industria en su reunión de junio [1936] fueron muy críticas para el gobierno, pero siempre en una perspectiva de convivencia. Se considera positivo que el Estatuto de Autonomía del País Vasco fuera aprobado en comisiones en el Parlamento, y que Galicia optase por la autonomía en un referéndum. El mejor índice lo da el hecho que quienes estaban asilados en la embajada han retornado a sus hogares». Dos semanas después, un nuevo informe de Núñez Morgado informaba que la conspiración no se detenía. Si se había atrasado, fue sólo por la muerte de Sanjurjo y porque el general Rodríguez del Barrio, jefe de la guarnición de Madrid, que estaba muy grave y murió semanas después, se oponía a un rompimiento de la legalidad, evitando emplear la palabra golpe. Pero la conjura ya estaba en marcha. A comienzos de julio el periodista carlista Luis Bolin viajó a Inglaterra para contratar a un aviador de confianza. Éste, el capitán Webb, con un avión alquilado a la Olley Airways, viajó a Canarias el 11 de julio a ponerse a las órdenes de Franco. Avisados los conspiradores en Madrid, procedieron a hacer lo suyo. Al día siguiente, el 12, un comando de extrema derecha asesinaba al salir de su casa al teniente de asalto José del Castillo. Ahora a esperar la réplica, la que no tardó sino unas horas. Un grupo de guardias de asalto, compañeros de la víctima, tomó venganza: acompañados por el capitán de la Guardia Civil Fernando Condés raptaron a Calvo

Sotelo y le dieron muerte en el mismo camión donde iban, depositando su cadáver en el cementerio. El entierro de Calvo Sotelo fue toda una declaración de guerra. Ante una multitud que saludaba brazo en alto, Goicochea, que le seguía en la Falange, expresó: «Ante Dios, que nos oye y nos ve, empeñamos solemne juramento de consagrar nuestras vidas a esta triple labor: imitar tu ejemplo, vengar tu muerte, salvar a España. Que todo es uno y lo mismo». Al día siguiente, la Embajada chilena empezó a recibir asilados de ambos extremos, y Núñez Morgado se las debía arreglar para separarlos. Neruda, en su difícil rol de cónsul, mira, ve y escucha, aunque su corazón está con los republicanos. Es también un cronista excepcional. Por la valija diplomática escribe a amigos, expresando su pesimismo: «En el frente interno de la República, el Estado se desmorona», expresa. Si bien Largo Caballero toma el gobierno, el pueblo es el que manda. Las organizaciones obreras forman comités populares que se hacen cargo de las ciudades, se colectiviza la agricultura y las fábricas lucen carteles que anuncian que han sido incautadas.

Anarquistas tenían remedio para el dolor de cabeza Neruda también cuenta que los grupos anarcos se multiplican pintorescamente en Madrid; habían pintado tranvías y autobuses, la mitad roja y la mitad amarilla, «con sus largas melenas y barbas, protagonizan el carnaval agónico de España». Luego advierte que «no se crea que era una farándula inofensiva. Cada uno llevaba cuchillos, pistolones descomunales, rifles y carabinas. Por lo general, se situaban a las puertas principales de los edificios, en grupos que fumaban y escupían, haciendo ostentación de su armamento. Su principal preocupación era cobrar rentas extras a los atemorizados inquilinos, o bien hacerlos renunciar “voluntariamente” a sus alhajas, anillos y relojes». Neruda tiene en la embajada la amistad y colaboración de Carlos Morla Lynch, secretario y luego encargado de negocios. Morla es aficionado a la música y a la poesía, y amigo también de García Lorca. Nuestro vate regresa, cumplida su misión diplomática. Volverá a Europa tres años más tarde, para rescatar vidas españolas. Aunque su corazón estaba con la República, eso no restaba que fuese un cronista excepcional, al relatar desapasionadamente episodios que podrían pertenecer al género tremebundo. Como los que le escuché cuando llegaba a la revista Ercilla a entregar su página y lo reteníamos para gozar de su charla. Una de las tareas más terribles de la Guerra Civil española, decía Neruda, fue limpiar de enemigos el territorio que ocupaban, tanto los franquistas como los republicanos. «Se estableció el sistema de “paseos”. Éste consistía en arrestar a los sospechosos y quitarles la vida. En uno de estos “paseos” fue asesinado el comediógrafo Pedro Muñoz Seca, que simpatizaba con la derecha. Lo mismo se daba al otro lado, pero con la rigurosidad de una dictadura militar». Neruda decía: «Esta atmósfera de turbación ideológica y de destrucción gratuita me dio mucho que pensar».

Hablaba de «las hazañas de un anarquista austriaco, viejo y miope, de desgreñada melena rubia, que se había especializado en dar “paseos”. Había formado una brigada que bautizó Amanecer, porque actuaba a la salida del sol. »—¿No ha sentido usted alguna vez dolor de cabeza? –le preguntaba a la víctima. »—Sí, claro, alguna vez. »—Pues yo le voy a dar un buen analgésico –le decía el anarquista austriaco, encañonándole la frente con su revólver y disparándole un balazo».

El conflicto español se traslada a Chile El drama de España marcó, de una forma u otra, a una generación en Chile. El Partido Socialista convirtió a sus militantes en milicianos, los que desfilaron con el gorro, la camisa gris y la corbata roja de sus compañeros españoles. Incluso los fines de semana iban a practicar tiro en los faldeos norte del cerro San Cristóbal. Y para una mayor proximidad con la convulsionada Europa de esos días, Jorge González von Marées (el «Jefe») formó las tropas de asalto de su Movimiento Nacional Socialista, que tenían un cuartel, en vez de sede, en Huérfanos, y salían a la calle con su uniforme (camisa parda con una correa cruzada y gorra) copiado de la vestimenta de sus émulos alemanes y falangistas españoles. También hubo enfrentamientos entre los nazis criollos y los socialistas, como ocurrió a la salida del Café Volga (San Diego, pasado la avenida Matta), donde fue asesinado el joven poeta socialista Héctor Barrueto. Que la Juventud Conservadora creara un organismo llamado Falange Nacional, que luego adquiriría vida propia, se prestó para equívocos. Durante años los falangistas chilenos tuvieron que defenderse del cargo de que tenía similitud con esa organización fascista española. Bernardo Leighton, el «hermano Bernardo», explicaba: «Al revés de lo que se ha sostenido, la inspiración no viene de España para elegir ese nombre. Recuerdo que lo hablamos mucho. Nos basamos para elegir ese nombre en las falanges macedonias, que le sirvieron de instrumento a Alejandro Magno para alcanzar sus famosas victorias. »En medio de nuestro entusiasmo llegábamos a decir que la historia recordaría sólo dos falanges: las macedónicas y las nuestras. La Falange Española tenía un carácter fascistoide que rechazábamos absolutamente». Puede decirse que prácticamente todos los intelectuales chilenos hicieron suya la causa de la República. El asesinato del poeta Federico García Lorca remeció las conciencias. Y gran parte de la opinión pública chilena estuvo con los republicanos, como lo demostró el aplauso sostenido de diez minutos que recibió Indalecio Prieto en el Estadio Nacional. Gabriela Mistral escribía en la revista Ercilla, en 1938: «Había que carecer de sesos para no tener conciencia del dolor de España. En los inicios de la guerra residía en Lisboa y no dormí muchas noches pensando en el sufrimiento de su

pueblo. Presentía hasta el ruido de los bombardeos. Imaginaba el espanto de las poblaciones indefensas, y sufría». La poetisa donó los derechos de su libro Tala, aparecido en esos días, en beneficio de los «pobres niños vascos que andan desparramados por Europa». Todo esto explica el hermoso gesto del Presidente Pedro Aguirre, pidiendo a Neruda que vaya «a buscar caídos».

La llegada del Winnipeg y el rescate de un millar de españoles La campana de la entrada de la casa de Pablo Neruda en Isla Negra anunció la llegada de alguien. Asomó Delia del Carril, la «Hormiguita», llevándole la noticia al poeta. Era un carabinero del retén. Traía un recado: «Su excelencia lo necesita urgente. Viene un auto a buscarlo». Ella le había respondido que Neruda estaba recién operado y tenía una pierna enyesada, pero el policía sólo cumplía la orden de transmitir el mensaje. Todo parecía indicar que en ese año, 1939, tampoco el poeta podría abandonar su condición de nómada. Atrás quedaban Birmania, Ceilán, Indochina, Japón, China, Argentina, España. También deseaba dejar en el pasado su poesía íntima, para escrutar el valor del ser humano. Y nada mejor que esa casa de piedra que descubrió en la «costa salvaje de Isla Negra», a ciento veinte kilómetros de Santiago. La vivienda había pertenecido a un viejo socialista español que la estaba construyendo para su familia, pero que ante el enamoramiento del poeta por su entorno, pues limitaba con un mar embravecido, aceptó desprenderse de ella. Con el anticipo de un editor mexicano, a quien le enviara la idea de su Canto General, se instalaba recién en esa casa a medio terminar y que el poeta iría prolongando con laberintos, y llenándola de mascarones de proa y conchas marinas que traía de sus viajes. Curiosamente, en Chile las editoriales no se interesaron por su Canto. En Zig-Zag le dijeron «Los libros de poesía se venden poco». Neruda estaba terminando el poema «Alturas de Machu Picchu» («Sube a nacer conmigo, hermano/ Dame la mano desde la profunda/ zona tu dolor diseminado…») cuando no pudo seguir entintando de verde su pluma, porque enfermó. Y ahora, convaleciente, tenía que viajar a Santiago. «Si don Pedro me necesita, debe ser por algo importante». Efectivamente lo era. En los últimos meses se había producido el derrumbe de la República Española. Las tropas franquistas, con soldados del Duce, entraron a Barcelona, su último baluarte. Medio millón de hombres, mujeres y niños, en convulsionada caravana, cruzaron la frontera francesa. Allí, el acobardado jefe del gobierno del Frente Popular, el socialista Léon Blum, fue enviándolos a campos de

concentración («campos de acogida de refugiados», era el eufemismo que se empleaba). De ese modo creía, ingenuamente, que podía aplacar todo enojo en tres fronteras hostiles: la de Alemania nazi, la Italia fascista y la España franquista. Ramón Pendás Laria, que fuese improvisado capitán del Ejército republicano, contaba su recuerdo del «campo de acogida» de Angeles Sur Mer: «Ciento veinte mil españoles hacinados en una playa cercada con alambres de púas, y custodiada por jinetes senegaleses que apaleaban o corrían balas a quien cruzara el límite».

Stalin los recibía a cambio del oro El éxodo de los españoles leales a la República conmovía al mundo. Pero pocos gobiernos querían comprometerse con los vencidos. Stalin los recibía a cambio de sus reservas de oro. En cambio, un país pequeño y lejano como Chile se atrevía a tenderles la mano. El Presidente Aguirre Cerda llamaba a Neruda para «cumplir la más noble misión que he ejercido en mi vida: la de sacar españoles de sus prisiones y enviarlos a mi patria». —Tráigame millares de españoles –cuenta Neruda que le dijo Aguirre Cerda–. Tenemos trabajo para todos. Tráigame pescadores, tráigame vascos, castellanos, extremeños. Después de cuatro siglos y también por el mar, volverían a llegar españoles. Pero esta vez como conquistados. «Salí a buscar caídos», titula el episodio en sus Memorias. Con el nombre de «cónsul encargado de la inmigración española», llegó el poeta a París. Mientras, en Chile, El Diario Ilustrado (conservador) advertía del peligro que se cernía sobre el país: «Miles de indeseables rojos, que profanaron templos, que violaron religiosas, que asesinaron, llegarán pronto». Pedro Aguirre Cerda llevaba sólo unos meses en el poder y Neruda encontró en la embajada en París a funcionarios adversos al nuevo régimen de izquierda. «O sea, usted es el que viene a buscar rojos», fue el saludo que recibió. «Me instalaron –decía– en un despacho cerca de la cocina, me hostilizaron en todas las formas, hasta negándome el papel de escribir». Así y todo, Neruda empezó a realizar su trabajo de organizar, examinar y seleccionar la inmigración. El gobierno republicano de Negrín acogió, emocionado, el gesto chileno y adquirió un barco carguero, el Winnipeg, que llevaba el nombre de un lago y una ciudad canadiense. El barco ya tenía trazas de amigo: en la Guerra Civil había sido fletado para llevar alimentos y medicinas a los leales. «Me gustó desde un comienzo la palabra Winnipeg –nos dijo Pablo Neruda a Lenka Franulic y a mí, un día que lo visitáramos en su refugio de Isla Negra–. Las palabras tienen alas o no las tienen. Las ásperas se quedan pegadas al papel, a la mesa, a la

tierra. La palabra Winnipeg es alada. La vi volar por primera vez en un atracadero de vapores, cerca de Burdeos». Neruda cuando conversaba, por cierto, no hablaba como poeta. Pero sí sus palabras se vestían de poesía cuando algo lo emocionaba. Y uno de sus puntos débiles era esta embarcación. «Era un hermoso barco viejo, con esa dignidad que dan los siete mares a lo largo del tiempo. Lo cierto es que nunca llevó aquel barco más de setenta u ochenta personas a bordo. Lo demás fue cacao, copra, sacos de café y arroz, minerales». Guardó silencio, y nosotros respetamos su pausa. Luego, nos dijo: «Ahora le estaba destinado un cargamento más importante: la esperanza». Pero «recoger a esos seres desperdigados, escogerlos en los más remotos campamentos y llevarlos hasta aquel día azul, frente al mar de Francia, donde suavemente se mecía el Winnipeg, fue cosa grave, fue asunto enredado, fue trabajo de devoción y desesperación», añadía Neruda. Trabajaba contra el tiempo porque cada día que transcurría, las noticias, los rumores, el aire, le decían que la Segunda Guerra Mundial se aproximaba. «Hitler se había ido tragando territorios, y los estadistas ingleses y franceses –ironizaba Neruda– corrían con sus paraguas a ofrecerle más ciudades, reinos y seres». Había que apurarse. En eso le ayudó un organismo que nació con ese fin, y que llevaba un nombre poco poético, el SERE (Servicio de Evacuación de Refugiados Españoles), que contaba con los últimos dineros que le quedaban al gobierno republicano y con la inesperada ayuda de los cuáqueros. Neruda se declaraba «abominablemente ignorante en lo que a religiones se refiere». De ahí su asombro cuando más tarde, en el puerto de embarque, aparecieron «estos magníficos sectarios que pagaban la mitad de cada pasaje español hacia la libertad, sin discriminar entre ateos o creyentes, entre pecadores o pescadores». «Desde entonces –concluía Neruda–, cuando en alguna parte leo la palabra cuáquero, le hago una reverencia mental». A las puertas de la embajada en París, en la avenida de la Motte-Picquet, empezó a llegar «la ola de indeseables», según la calificación de un parlamentario de derecha en Chile. «Como mi oficina estaba en el cuarto piso, idearon algo diabólico y suspendieron el funcionamiento del ascensor. Muchos de los españoles eran heridos de guerra, y me desgarraba el corazón verlos subir penosamente hasta un cuarto piso, mientras los feroces funcionarios se solazaban con más dificultades», contaba el poeta. Las instrucciones que Neruda había recibido en Santiago eran que la prioridad para el embarque la tenían los obreros especializados, fuesen pescadores, carpinteros, albañiles, panaderos o zapateros. El 10% restante podían ser intelectuales y profesionales. ¿Cuántos serían los escogidos? Se habló hasta de dos mil, pero llegaron a ser dos mil doscientos y cincuenta y seis hombres y mujeres, y muchos niños (trescientos cincuenta).

Castedo, rechazado por tener exceso de servidumbre

En una calle de París, Neruda reclutó a Leopoldo Castedo. Éste provenía de una familia de derecha. Su padre había sido ministro del general Miguel Primo de Rivera, que en 1923, en tiempos de Alfonso XIII, instaurase una dictadura de derecha, con un partido único (el hijo de Rivera, José Antonio, posteriormente fundaría la Falange y sería fusilado en 1936, en el inicio de la Guerra Civil). Castedo cuidaba de «salvar» la imagen de su progenitor, destacando que fue un economista y que le gustaba la música y la pintura, formando una buena pareja con su madre, una virtuosa pianista y poseedora de una hermosa voz. Disculpado. A los dieciséis años, cuando entró a estudiar Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid, tuvo como compañeros a hijos de Ortega y Gasset y de Juan Negrín, así fue conociendo otras maneras de pensar. También entabló amistad con Federico García Lorca, e incluso quiso ser actor e irse por los pueblos con su compañía La Barraca. «El señorito anda en malas juntas», repetía la servidumbre al escuchar las quejumbres de unas tías. Cuando estalló la guerra, Castedo era dirigente estudiantil. El crimen fue en Granada: García Lorca fue fusilado. Esto remeció a Castedo y con otros compañeros decidió vengarlo. ¿Cómo? Eran muy esmirriados para alistarse, pero podían ayudar fabricando bombas. El instructor sería un estudiante de Química. Un día que estaban apurados para hacer la entrega de explosivos (ya que la guerra había llegado hasta la misma Ciudad Universitaria de Madrid, y no se necesitaba ni tomar tranvía para ir al frente de batalla), alguien debió equivocar en algún ingrediente y... ¡volaron! Después de varias horas los sacaron de entre los escombros, Castedo quedó a muy mal traer: había perdido un ojo y tenía costillas y huesos rotos. Creyéndose morir, pidió al comandante Líster que lo casara. Cuando se recuperó, se dio cuenta que no fue producto del delirio y que seguía casado. A Barcelona, donde tuvo que trasladarse el gobierno republicano, también llegó Castedo. Convencido de que no servía para la guerra, decidió colaborar con la causa debutando en el periodismo como secretario de La Vanguardia, el diario de gobierno que debía levantar el decaído ánimo de los republicanos. Pero un día también cayó Barcelona, y Castedo escapó a Francia. Su acompañante en el destartalado auto resultó ser un infiltrado que, a poco andar, le colocó un revólver en las costillas y lo conminó a volver. Felizmente, en ese momento se fundió el motor del vehículo y Castedo aprovechó para descender y sumarse a la caravana de los fugitivos. En París tuvo un golpe de suerte al encontrarse en la calle con Rafael Alberti, que caminaba junto a Neruda. Éste compartía el departamento que el poeta español y su esposa, María Teresa León, tenían en el Quai de l’Horloge. Neruda recordaba unos artículos que Castedo escribió acerca de Chile y su democracia. En uno de ellos decía que existían dos países en el mundo que le atraían, Chile y Dinamarca, porque en ellos el presupuesto de educación era superior al de defensa. «Yo te llevo a Chile», exclamó

Neruda. Castedo en ese instante decidió su destino. Y Chile se enriquecería con su cultura y saber. Lo singular es que Castedo no fue admitido a bordo del Winnipeg. ¡Vaya qué problema! El problema –como otras confidencias que me hizo el propio Castedo– «es que yo no pertenecía a ningún partido político y en el Winnipeg se mantenía el cuoteo. Había que pertenecer a la Unión Republicana, a la Acción Republicana, al Partido Socialista, al Comunista o a la FAI [Federación Anarquista Ibérica]. Cuando iba a subir la escalerilla, el comité me buscó en las listas y no figuraba. Me preguntaron a qué partido pertenecía y contesté que a ninguno. Me miraron extrañado, como diciendo y qué hace entonces usted aquí. Lo sentimos, compañero, me dijeron, pero si es así, no puede embarcarse». Castedo guardaba un curioso recuerdo de su intento de afiliación partidista. Cuando recién entró a la universidad se sentía identificado con las Juventudes Libertarias, que era la aristocracia anarquista. Pero su solicitud de ingreso fue rechazada junto a una formal conversación. «Habida cuenta –le comunicaron– de sus merecimientos para ingresar, sin embargo, hay un inconveniente de reglamento y es que hemos podido comprobar que en su familia había seis esclavos sirvientes. Un buen anarquista no puede explotar al mal llamado servicio doméstico». Para conseguir que Castedo fuera admitido entró a mediar Neruda. Hizo valer todos sus merecimientos, pero fue en vano. «Lo paradójico –me relataba Castedo– es que la oposición más firme provenía de los anarquistas, que son los más dados a los reglamentos cuando tienen el más mínimo poder». Por último, Neruda tuvo que imponerse y decir que Castedo contaba con el aval del gobierno chileno que, después de todo, era «el que cortaba el queque». Uno de los aspectos más emotivos, le escuché a Neruda, fue reunir a los trescientos cincuenta niños, hijos de los que se embarcarían en el Winnipeg. Todos ellos estaban separados de sus padres, porque cuando cruzaron la frontera y arribaron a Perpiñán, el Office International pour l’Enfance se hizo cargo de los pequeños, ubicándolos en decenas de refugios llamados «rincón blanco», diseminándolos por Francia.

Dramático encuentro de familias dispersas Los niños permanecían en los refugios hasta que sus padres pudieran procurarles un hogar. Hubo que salir a buscarlos. En buses y trenes comenzaron a llegar al lugar de embarque, el puerto de Trompe Loup, cercano a Burdeos. En las localidades donde los niños permanecieron fueron despedidos con numerosos obsequios: ropa, juguetes, chocolates, frutas secas, mermeladas. Cada niño recibió una maleta con mudas de ropa. Si ellos habían estado separados de sus padres, éstos también lo estuvieron. Existían campos de concentración para hombres y otros distintos para mujeres. El encuentro de todos en ese pequeño puerto marcaría sus existencias. Dejemos que Neruda nos lo cuente: «Los trenes llegaban de continuo hasta el embarcadero. Venían de Angeles Sur

Mer, Bacares, Saint Ciprien... Las mujeres reconocían a sus maridos por las ventanillas de los vagones. Habían quedado separados desde el fin de la guerra y allí se veían por primera vez, después de medio año. Nunca me tocó presenciar abrazos, sollozos, besos, apretones y carcajadas de dramatismo tan delirantes». En un hotelito cerca del embarcadero se recogían las tarjetas de los inscritos. Además, se colocaron mesones donde se les extendían los pasaportes. Allí también, médicos y enfermeras otorgaban el pase sanitario. Como fotografiar a más de dos mil habría sido muy oneroso, Neruda los retrataba en grupos, y luego iba recortando los rostros para así economizar papel. Cuando ya habían pasado la barrera, formada con voluntarios que Neruda encontró en consulados, secretarios y amigos, el poeta les entregaba un folleto titulado «Chile os acoge», en cuyas páginas les hablaban desde el pastel de choclo hasta el sabor de la lúcuma, junto con presentarles, sin ofender, a O’Higgins, los Carrera y al guerrillero Manuel Rodríguez. Como también de la idiosincrasia amistosa y solidaria de este Chile, ya que en el siglo pasado, igualmente, acogía a un Sarmiento perseguido por el dictador Rosas. En esos instantes se produjo la hermosa anécdota que Neruda narra con todo su encanto y simbolismo: «Se presentó ante mí un castellano, paletó de blusa negra, abuchonada en las mangas. Ese blusón era uniforme en los campesinos manchegos. Allí estaba aquel hombre maduro, de arrugas profundísimas en el rostro quemado, con su mujer y sus siete hijos. »Al examinar la tarjeta con sus datos, le pregunté sorprendido: »—Usted, ¿es trabajador del corcho? »—Sí, señor –me contestó severamente. »—Hay aquí una equivocación –le repliqué–. En Chile no hay alcornoques. ¿Qué haría usted por allá? »—Pues los habrá –me respondió el campesino. »—Suba al barco –le dije–. Usted es de los hombres que necesitamos. »Y él, con el mismo orgullo de su respuesta y seguido de su mujer y sus siete hijos, comenzó a subir las escalas del barco. Mucho después quedó probada la razón de aquel español: hubo alcornoques y, por lo tanto, ahora hay corcho en Chile». Pero la hermosa aventura pudo no tener un final feliz. En Santiago, la derecha agudizaba su campaña. El Diario Ilustrado decía que Neruda terminaba en esos días de reclutar la hez de los rojos españoles y que los funcionarios de la embajada en París estaban aterrados con los rostros patibularios que acudían. El Mercurio editorializaba aconsejando, por prudencia, que se suspendiese esa arriesgada inmigración. El Imparcial (vespertino de derecha) hacía ver la gran diferencia que existía entre «esta traída de rojos» y los colonos alemanes que Pérez Rosales acogió. Neruda recibió un telegrama firmado por el propio Pedro Aguirre Cerda, quien, «presionado y combatido», le daba cuenta de las informaciones de prensa que hablaban

de una inmigración masiva, sin selección. Le rogaba desmentir esas noticias o cancelar el viaje del Winnipeg.

Neruda piensa hasta pegarse un tiro Neruda sintió como si le dieran un mazazo en la cabeza. Releyó el telegrama una y cien veces. «¿Qué hacer?», nos repetía años después. «Una solución: llamar a la prensa, mostrarle el barco repleto con dos mil españoles, leer el telegrama de don Pedro, nuestro buen Presidente, y, acto seguido, dispararme un tiro en la cabeza. Otra solución: partir yo mismo en el barco con mis emigrados y desembarcar en Chile por la razón o la poesía». Antes de adoptar determinación alguna, resolvió irse a París y pedirle consejo a Negrín, quien «era universal, o por lo menos europeo; había hecho sus estudios en Leipzig, tenía estatura universitaria». Conversó con él y le mostró el extraño telegrama que lo dejaba «como un impostor, como un charlatán que ofrecía a un pueblo de desterrados un asilo inexistente». «Negrín –relata Neruda en sus Memorias– se echó atrás en el sillón, fumando un gran habano. Luego sonrió melancólicamente y me respondió: “Podría usar el teléfono”». Neruda tomó el teléfono y llamó a Rudecindo Ortega, el ministro de Relaciones Exteriores. «Era difícil hablar a larga distancia en 1939, pero mi indignación y mi angustia –agregaba– se oyeron a través de océanos y cordilleras... El ministro solidarizó conmigo. Así lo entendí –le dijo a Negrín, testigo impasible– cuando creí hacerle comprender al ministro que yo no acataba la contraorden del Presidente, y yo también creía entender que él pedía esperar el día siguiente». Los dos, Ortega y Neruda, en medio de ruidos e interrupciones, con frases remotas que debían repetirse varias veces, habían entendido bien lo que cada uno pensaba y decidía en ese minuto. Ortega, después de ese llamado, cruzó el Palacio de la Moneda, llegó al despacho de Aguirre Cerda y le presentó su renuncia: no aceptaba tampoco la desautorización a Neruda. Después de una incruenta crisis de gabinete, el Presidente «pasajeramente confundido por las presiones», había impuesto su autoridad: un nuevo telegrama le instaba a continuar con la inmigración. Llegó el ansiado día del zarpe: 3 de agosto de 1939. Cuando el propio capitán, Gabriel Pupin, dio los pitazos de la partida y el barco empezó a alejarse del malecón, todos tenían humedecidas las mejillas. Un diario de Burdeos relataba esa mañana lo que vio uno de sus reporteros que estuvo a bordo. Su hoja, amarillenta y desgajada, me la extrajo desde un cofre uno de los pasajeros del Winnipeg. En ella se leía: «Unos manifiestan ruidosamente su alegría, se abrazan, gesticulan, dándose grandes palmadas en los hombros. Otros, menos expresivos, permanecen tranquilamente

sentados, sin hablarse siquiera, pero la satisfacción se ve en sus ojos brillantes. Hay un padre que estaba en el campo de concentración de Gurs, y que acaba de encontrar a su mujer llevando en brazos a una criatura de dos meses que él no conocía aún. Hermosa estampa de España esa pareja: él, un navarro fuerte, alto; ella, pequeña, redondita, con la tez mate de las mujeres de la región valenciana. En sus brazos ella estrecha maternalmente al recién nacido que el padre contempla con orgullo y un poco de curiosidad». Como el Winnipeg no era un Queen Mary, en todas sus bodegas se habían instalado centenares de literas. Hombres y mujeres debían estar separados porque no existían compartimentos privados. Castedo se posesionó de un bote salvavidas cubierto por una lona, pero algunas noches lo cedía a los requerimientos de alguna pareja que estuvo separada muchos meses. En la larga travesía (navegaron durante un mes), los que eran intelectuales o profesionales, acortaban los días leyendo, charlando, jugando ajedrez, dominó y tresillo. Los demás rehacían su vida familiar, intercambiaban preguntas y parecían consultar con el mar qué les depararía el futuro en esa nueva patria que los acogía. Como iban varios vascos, también se organizó un coro. La tradición dice que cada vez que se juntan dos vascos nace un coro. Alguien –me contaban viejos pasajeros– había llevado una vieja victrola a cuerda y, en los primeros días de navegación, colocaba un disco con la ronca voz de Paul Robeson, quien en un castellano agringado, entonaba: «Los cuatro generales, los cuatro generales/ los cuatro generales, mamita mía, que se han “alzao”/ para la Nochebuena, serán “ahorcaos”». Y le seguía: «Con el quinto, quinto regimiento/ mamita mía/ va toda la flor de España...».

Valparaíso, palabra mágica Quien haya puesto el disco no volvió a hacerlo, porque se dio cuenta de que era como atraer el llanto o llevarse la desgracia consigo. Lo que importaba era pensar en esa palabra mágica del nuevo destino: Valparaíso. Lo singular es que al arribo a Valparaíso, todos, sin pensarlo, irían guardando su vieja militancia en un íntimo rincón, y pasarían a identificarse sólo como españoles republicanos. Treinta y siete años más tarde, retornada la democracia y vuelto el Rey, los que aún vivían se sentirían españoles, aunque chilenos también. Tres niños vinieron al mundo durante la travesía, los que reemplazaron a cinco adultos cuyos cansados corazones no resistieron tantas emociones. Bastante rica era la condición humana del poblado que albergaba el Winnipeg. El destino había unido en ese cascarón a Leopoldo Castedo; a ese artífice de la técnica gráfica que era Mauricio Amster (cómo olvidar esas hermosas portadas para la

Biblioteca Zig-Zag, en la década del cuarenta); al inolvidable Pérez, como firmaba Isidro Corbinos en sus chispeantes comentarios de fútbol en la vieja revista Ercilla; al comediógrafo José Ricardo Morales, socio en la aventura del Teatro Experimental; a Cristián Aguadé, el artista que establecería los Muebles Sur; a Darío Carmona, el español más entretenido que me ha tocado conocer (lo que ya es mucho decir), y a quien, con Julio Lanzarotti –director de Ercilla– descubrimos en la Librería Lope de Vega, en la primera cuadra de Estado, donde las señoras llegaban a preguntarle qué libro podrían regalar a sus maridos. Carmona creó la deliciosa sección «Al trasluz», en la que jugaba un entretenido ping-pong con intelectuales y políticos.

Recuerdos de Roser Bru y José Balmes Detengámonos en los Balmes y en los Bru, cuyos hijos, de doce y quince años, con sus risas alegraban a los decaídos inmigrantes. Uno había sido alcalde de Montesquieu, caserío de mil habitantes, y el otro, diputado de la Generalitat. El alcalde pintaba altares, dejándolos a todos cubiertos de oro. El niño José Balmes formaría años más tarde una creadora simetría plástica con Gracia Barrios. Ya en el Winnipeg, ella pintaba acuarelas: hacía retratos de la gente en cubierta. En 1989, al cumplirse los cincuenta años de la travesía, José Balmes con Roser Bru –su entonces compañera de juegos– pintarían el póster de ese nuevo Mayflower. A Roser también se le debe la lograda pintura Muerte de un soldado republicano, en la que traslada una imagenpesadilla de su dolida infancia. De esa quebrada niñez, Balmes recuerda pinceladas: quien una tarde llamaba a la puerta de la casa en el sur de Francia, en la que con su madre y hermanos se habían refugiado, era su padre, a quien no veían desde hacía meses y del que sólo supieron que estaba resistiendo en el frente de Aragón. Él, ya dándose por vencido, indagó hasta encontrarlos. «Desde ese día nunca más nos separamos». A l Winnipeg lo recuerda por su «espantoso olor a bacalao». No olvida que la primera vez que vio a Neruda «estaba vestido completamente de blanco». Su padre tenía pocas esperanzas de que los admitiesen, porque antes se habían inscrito para ir a México, pero les comunicaron que ya las cuotas de refugiados estaban copadas. «Cuando le pregunté a mi padre dónde quedaba Chile, me lo indicó en el mapa. Era un hilo junto al mar. Quedé muy impresionado por lo lejos y tan al sur que quedaba». También venían los hermanos José y Joaquín Machado, hermanos del poeta Antonio Machado. Este último también habría sido pasajero del Winnipeg si su corazón no lo hubiera abandonado poco antes en Colliure, un villorrio de Francia. La actriz María Corbinos –hija de Isidro– me contaba que cuando ella y su madre llegaron a Francia, las enviaron a un campo de concentración cerca de Burdeos, «a un galpón grande, donde fabricaban licores y donde debíamos dormir en unos pajares».

También pasaron varios meses sin que supieran la suerte que pudo tener su padre. En septiembre del año anterior, los Corbinos vivían en Barcelona, en un cuarto piso de la calle Consejo de Ciento. Un bombardeo partió el edificio en dos. «Mi padre –relataba– nos llevó a un pueblecito llamado Montellá del Cadi, en el Pirineo, y donde no había más de cuarenta casas y algunas vacas. Luego de la caída de Barcelona, nos fue a buscar, y nos fuimos, reduciendo todo el hogar a lo que cabía en un maletín, a Puigcerdá, en la frontera con Francia. Después partió y no volvimos a verlo. Yo recordé que mi padre era muy amigo de un periodista francés, Gaston Benac, y le escribí pidiéndole que nos ayudase a buscarlo. Tuvo suerte, porque lo halló en París y le dijo dónde estábamos. Después supimos que debió atravesar los Pirineos a pie, y sortear muchos controles, de modo que no lo enviasen a los campos de concentración».

Creían que Chile era un país tropical Era curioso cómo se imaginaban a Chile. «Nosotros –contaba María Corbinos– creíamos que era un país tropical, con palmeras y bananos. Mi padre decía que también había puros, lo que le hacía sonreír». (Cómo no lo sabré yo, cuando en Ercilla teníamos que aguantar sus habanos). Hay que recordar, asimismo, a Joaquín Almendro, quien tenía treinta y siete años cuando se embarcó y era técnico en perforaciones mineras. A los pocos días de llegar a Chile tropezó con Manuel Seoane (peruano, exiliado, director de la revista Ercilla) y cambió la prospección por los libros. Tanto le apasionaron, que después se instaló con una librería (Séneca) y más tarde fundó la Orbe. María Luisa Bombal fue exclusiva de su sello. Ayudó a fundar la Cámara Chilena del Libro y creó la Feria del Libro. Aún recuerdo con simpatía a este conversador andaluz, en el altillo-gerencia de un local de la Galería Imperio, desapareciendo entre rumas de libros. El escritor mexicano Carlos Fuentes, hijo de un diplomático y que pasó su niñez en Chile, recordaba a otro pasajero del barco. Se llamaba Alejandro Tarragó Borrás, y para qué decir que era catalán. Llevaba siete años como maestro en Francia cuando Neruda lo recogió. Fue profesor de Fuentes en su primer colegio, que se llamaba The Cambridge School, y que quedaba en la avenida Pedro de Valdivia. «Él –decía Fuentes– me dio un contacto inmediato con la literatura chilena y con su poesía, y también con la literatura clásica española». Tarragó después fundó el Windsor School y el Kent School, en una época en que un establecimiento educacional sin nombre en inglés no inspiraba confianza. No crean que los no intelectuales que llegaron en el Winnipeg traían poco que contar y decir. Tuve también la suerte de conocer a Fermín Domínguez, ingeniero mecánico que se instaló con un taller. Cuando estalló la guerra, él era alcalde de Colunga, un caserío de Asturias. Al caer el pueblo en manos de los franquistas, escapó en una lancha y empleó dos días en alcanzar la costa francesa. Sus compañeros regidores

decidieron quedarse, convencidos que no corrían peligro, ya que de nada podían acusarlos, salvo tener otra militancia política. En el campo de refugiados, Domínguez se enteró que todos habían sido fusilados. El Winnipeg navegó muchos días con las luces apagadas, porque se temía un ataque aéreo. Cuando la embarcación llegó a Panamá, no pudieron desembarcar. El sensacionalista diario La Estrella tituló su primera página: «Llega barco de apestados». No era una alusión política, sino a que posiblemente debían portar tifoidea y disentería por la promiscuidad en que viajaban. Una autoridad sanitaria subió a bordo, comprobó que todos estaban sanos, opinando: «Esta gente ha sobrevivido a tantas calamidades, que ya está inmune a todas las pestes».

Pacto de Stalin con Hitler rompe amistades El hecho más pintoresco de la navegación se produjo el 23 de agosto, cuando la radio del barco captó la noticia de que se había firmado un pacto de no agresión entre Hitler y Stalin. Eso desencadenó una nueva guerra civil, porque los comunistas fueron tratados de traidores. Hubo pugilatos y costó apaciguar los ánimos. Por lo menos durante días nadie les habló. La primera impresión de Chile fue desoladora. El barco arribó a Arica, donde desembarcaron diecinueve familias. «Esto es un peladero. El pueblo más seco de La Mancha parecía un vergel», fue la opinión de muchos. El capitán Gabriel Pupin les dijo: «No se engañen. Hacia el interior hay valles fértiles. Y esos peladeros esconden valiosos minerales». Y les levantó el ánimo anunciándoles que irían descubriendo el verde a medida que navegaban hacia el sur. Se hallaban a una cuadra de Caldera, el 1 de septiembre de 1939, cuando Hitler invadió Polonia. En la madrugada del 4 divisaron Valparaíso; la radio del barco captaba el comienzo de la guerra. El puerto, de noche, con su millón de luciérnagas, los deslumbró. Los catalanes decían que les parecía llegar a Barcelona. Nadie se movió de cubierta hasta que los sorprendió el amanecer. En la noche habían colgado de la chimenea un inmenso retrato de Pedro Aguirre Cerda, con una sola palabra: «Gracias». Cuando desembarcaron en la mañana del 4 de septiembre, una multitud los esperaba. Niños de escuelas agitaban sus pañuelos. Un cartel colocado por el alcalde Pedro Pacheco los saludaba: «Bienvenidos los coños republicanos». Castedo cuenta que el recibimiento les resultó tan inesperado, que a los hombres más recios se les cayeron las lágrimas. Al descender del barco los recibió Salvador Allende, que era ministro de Salubridad y el miembro más joven del gabinete (treinta y un años). Años más tarde los pasajeros del Winnipeg quisieron adquirir el barco y que anclara en Valparaíso, convertido en un nostálgico museo. Pero se enteraron que la nave había

sido hundida por un obús alemán.

Recibimiento pícaro en Valparaíso La nota pintoresca la dio un cartel con un anuncio de los sorteos de la Polla Chilena de Beneficencia: «La Polla los hará millonarios». Los varones reían, diciendo «llegamos con suerte…». Polla, en jerga popular española, alude al órgano sexual masculino. José Balmes, uno de nuestros grandes pintores, recuerda: «Unas enfermeras nos vacunaron y luego nos dieron desayuno. Después viajamos a Santiago en tren. En la Estación Mapocho nos recibieron miles de personas. Mujeres y niños nos lanzaban claveles. Pensábamos que todo era un sueño, y que pronto despertaríamos». La «Hormiguita», compañera de Neruda, presidía un comité que les había buscado alojamiento en diversos hogares. A los demás, el gobierno les pagó hoteles y pensiones. En un par de semanas todos estaban trabajando. Gabriel Amunátegui, director de la Biblioteca Nacional, le confió a Castedo la Sala América. Un mes después, el momio don Pancho Encina (fue parlamentario liberal) buscó a este «rojo» como secretario. Encina escribía a mano su memorable Historia de Chile, que alcanzaría a los veinte tomos. «¿Entiende mi letra?», le preguntó. Castedo podía descifrar sus endiablados caracteres y quedó contratado. Ganada confianza y aprecio, Encina lo autorizó a resumir su obra, cediéndole los derechos de autor. Cada pasajero del Winnipeg guarda un recuerdo imborrable de esa travesía. El agricultor vasco Santos Bustos me decía que nunca se le despegó la canción que él y otros niños entonaban en el barco. Sus padres se la habían «dedicado» a los senegaleses que custodiaban su alambrado campo de concentración en Francia: «Negros senegaleses, / negros como el carbón, / de ojos amarillos,/ la madre que los parió...». Balmes decía que el día que llegaron a Chile «nací otra vez», y que le fue fácil adaptarse y querer al país. A fines de ese mismo mes de septiembre, ya era alumno libre en la Escuela de Bellas Artes y estudiaba humanidades en el Liceo Barros Borgoño, en calle San Diego, en un barrio popular. A los catalanes, como ellos, los llevaron al Centro Catalán –que quedaba en Huérfanos con Bandera–, y de allí a una pensión en San Isidro 210, donde les pagaron varios meses. En la recepción que les dieron en el Centro Catalán cantaron El emigrante, canción en la que un hombre se despide de su tierra. «Catalanes que llevaban toda una vida en Chile lloraban». Pronto empezó a irles bien. «Mi padre –contaba Balmes– consiguió trabajo como pintor de los edificios de la plaza Bulnes. Abandonamos la pensión y arrendamos una pequeña casa en la calle Santa Teresa, en el sector de avenida Matta». Balmes resume el resto: «Estuve treinta y cuatro años continuados en la Facultad de Bellas Artes, como alumno

primero, ayudante, profesor y decano después, hasta que en septiembre de 1973 me echaron de la universidad». Esto pareció revivir sus años de infancia con el golpe franquista. Claro que esta vez el malo era Pinochet. Tuvo que partir al exilio, hasta que la democracia lo trajo otra vez a Chile. Le pregunté a Castedo cuál era su recuerdo de la llegada a Chile. «Nunca he podido olvidar lo que una pequeña de unos seis años le dijo a su madre cuando se asomó Valparaíso. Le expresó: “Mamá, cuando estábamos en Madrid y nos echaron nos fuimos a Valencia. Cuando nos echaron de Valencia nos fuimos a Barcelona. Cuando nos echaron de Barcelona nos fuimos a Francia. Cuando nos echaron de Francia nos vinimos a Chile. ¿Dónde nos vamos a ir cuando nos echen de Chile?”». Pero todos se quedaron. Hoy están sus hijos y los hijos de sus hijos.

LA CIUDAD LIBRE DE RITOQUE Arquitectura, poesía y desacato a monseñor entre las dunas

Entre

los estribillos que entonaban los alumnos de la Universidad Católica de Valparaíso, en el frío mes de junio de 1967, hubo uno que llegó a ser favorito: «Don Emilio, don Emilio,/ ¿qué aprendió en el concilio?». Los «niños» se habían tomado la universidad. Don Emilio era el gran canciller, como obispo de Valparaíso. El Concilio Vaticano II había gestado el aggiornamento de la Iglesia. Años más tarde los revoltosos de entonces –convertidos en destacados profesionales– y los profesores que compartieron su rebeldía, evocaron con emoción aquellos agitados días. Aceptaron mi invitación: aquietados los ánimos, podían dar un sereno testimonio, con la perspectiva de la distancia. «La toma duró poco más de dos meses y marcó nuestras vidas. Fue una fiesta del espíritu», empezó diciendo el abogado Jaime Esponda Fernández, quien en ese año había sido novato y que tres años más tarde sería elegido presidente de la FEUC porteña. ¿Puede una toma convertirse en una fiesta del espíritu? Las respuestas fueron positivas. «Sí, porque fue un acto pacífico y los protagonistas eran gentes de todas las posiciones. Curiosamente, todo partió con los arquitectos, que en su mayoría eran de derecha. No hubo un enfrentamiento político, sino que primaba un solo deseo: democratizar la universidad». Durante la toma no hubo ni un solo destrozo. Los únicos hechos de violencia se produjeron en el exterior, cuando estudiantes que realizaban un sitting, recibieron lumazos de parte de los carabineros. Un muchacho herido entró a la universidad y, en un muro, con su sangre escribió: «Libertad». Esponda revivía esos días: «Se reanudaron las clases, pero de acuerdo al concepto de la nueva universidad: la parte académica se entendía como una célula formada por profesor y alumno. Recuerdo que existía una peña artística y los estudiantes se turnaban en la cocina, guisando y lavando platos y ollas. De esa convivencia surgieron muchos pololeos y varios matrimonios».

La universidad: fábrica de profesionales

El abogado Fernando Molina, que era profesor (sería después director del Instituto de Ciencias Sociales), recordaba que Hernán Larraín, que fuese rector años antes, cuando viajaba a Europa, llegaba entusiasmado por las universidades que había conocido y a las cuales la suya no se parecía en nada. «Es que la nuestra –afirmaba– era sólo una fábrica de profesionales. Debían estar hechos con buenas terminaciones, pero cuidado con sacarlos de su ámbito. No habrían podido mantener una conversación, salvo que por su cuenta se cultivasen. Las disciplinas que no ayudaban a su función no tenían espacio. No existía lugar para la biología ni para la historia, salvo que estudiasen para pedagogos. Lo asombroso es que, siendo una Universidad Católica, tampoco había lugar para la teología. Se pretendió hacer una imitación de las universidades de Napoleón, con facultades que eran feudos de los decanos y que no tenían ninguna relación entre ellas». «Cada escuela era un claustro. Gran parte de los profesores aceptaban dar clases únicamente porque ello les daba estatus. Para su currículo era muy importante. Los llamábamos “lecheros” porque aparecían en las mañanas, “entregaban” sus clases y no se les veía más». Entonces continúa: «Luego la universidad era muy absolutista – destacaba un ex docente–. El obispo designaba a todos. Existía un Consejo Superior, formado por figuras de la zona –esas llamadas “fuerzas vivas”–, sin ninguna vinculación con la universidad. Creo que la casa de estudios estaba más atrasada que las de la Edad Media, porque entonces era frecuente que frailes se agarrasen a palos defendiendo sus tesis. Acá no se discutía nada: era una torre de marfil que evitaba tener relación con la sociedad». Tampoco el cogobierno para ellos era esencial. «No, la universidad como tal era lo que se discutía. Que su característica fuese el saber». Ya todos estaban de acuerdo. Había que actuar. Primero, buscaron el diálogo. Molina, con un grupo de profesores –entre los que Duncan Livingstone llevaba las pancartas–, plantearon al gran canciller y al Consejo Superior la necesidad de rejuvenecer la universidad. Livingstone, profesor de Teología, era el curioso caso de un maestro sin cátedra. Sus afanes ese año 1967 deberían haber terminado allí, porque ni el gran canciller ni el Consejo Superior los escucharon. Detrás de ellos, los alumnos hicieron su presentación. Menos, fueron oídos.

Obispos le dan una inesperada ayuda Inesperadamente, recibieron un empujón desde la ciudad colombiana de Buga, en el valle del Cauca y que huele a café. Allí se reunieron los obispos del continente, convocados por CELAM (Conferencia Episcopal Latinoamericana). Su tarea era aplicar las decisiones del concilio, y entre éstas figuraba una democratización de las universidades católicas. Sin embargo, en la UCV todo continuaba inamovible. El rector Arturo Zavala Rojas, profesor de Derecho Procesal y más tarde ministro de

la Corte de Apelaciones, estaba con la reforma, pero demoraba en activarla. Hombre de gran calidad humana, según lo describían los actores de la toma, era un ferviente católico y temía herir la susceptibilidad del obispo. Y éste se resistía a dar el paso, temeroso de los cambios. Zavala se encontraba en Europa, invitado por autoridades universitarias, cuando estalló la «rebelión». Esa circunstancia hizo que los enemigos de la reforma condenasen la toma. El gobierno del Presidente Frei Montalva, por su parte, se sintió dolido por el procedimiento de aprovecharse de la ausencia del rector. Frei, además, tenía una estimación personal por Zavala. ¿Hubo tal deslealtad? Los actores de la toma aseguran que los hechos se precipitaron por razones ajenas. El 15 de junio, la universidad –y Valparaíso– fue impactada por el manifiesto de los arquitectos. No era para menos. La Facultad de Arquitectura expresaba que «frente al colmo de la antiuniversidad que hoy nos ofrece y coacciona en esta pequeña Universidad Católica de Valparaíso, hemos decidido jugarnos por entero, declarando caducas, por incapaces, a las autoridades vigentes de esta casa de estudios. Desde este momento no reconocemos la tuición del rector, del gran canciller, ni del Consejo Superior». Profesores y alumnos enfervorizados hicieron el resto: decidieron permanecer en la universidad en espera de una respuesta del gran canciller, pero éste, el obispo Emilio Tagle Covarrubias, estaba demasiado enojado como para responder.

En ceremonia se le lanzaban obsequios al mar Arquitectura era considerada el reducto de una especie de anarquistas de derecha. Sin negar el talento de sus profesores, los alumnos los consideraban esotéricos. Godofredo Iommi llevaba a sus alumnos a una quebrada, en Ritoque, junto al mar, se envolvía en una capa roja y pedía que lanzasen ofrendas a las aguas. El mar no era fijado y todo lo recibía. Iommi, nacido en Buenos Aires, hijo de inmigrantes italianos (su padre era anarquista), se quedó en Chile en 1944 por causa de una tormenta: el avión que lo llevaba desde Brasil a Argentina aterrizó en el viejo aeródromo de Cerrillos y le dijeron a los pasajeros que no podía continuar hasta que despejase la cordillera. Eso tardó dos días. En el intertanto, él encontró en su libreta la dirección de un amigo chileno: Vicente Huidobro. Fue a verlo, pero éste ya no vivía allí, porque ya iba en otra esposa. Apenas Ximena Amunátegui le abrió la puerta, Iommi quedó prendado de ella, en un enamoramiento que nunca conociese en sus veintisiete años. Huidobro, años atrás, había raptado a Ximena, hija del ministro de Instrucción de la época, Domingo Amunátegui Solar, cuando ella tenía dieciséis años. La pareja se casó en París por la religión musulmana, sin que ninguno de los dos creyera en Alá, pero el galán tenía que cumplir con su compromiso de casarse con ella, lo que no podía hacer ante la Iglesia

Católica, pues ya estaba casado por ésta. Cuando Iommi consiguió que Huidobro le diese la mano de su ex mujer sin rencor, porque no quería perder la amistad del poeta, también se fue con ella a vivir a París. Como Huidobro le hiciera un poema a Ximena como obsequio de boda («Estoy viviendo un verano a las orillas de tus ojos azules»), él debía tratar de emularlo. Y le escribió: «Yo no te amo a ti, sino el amor que me ama a mí, ama al amor que te ama a ti». Para Iommi, Ximena fue la savia de su vida, y cuando ella murió en la alegre vivienda que habitaban en el cerro Alegre, en Valparaíso, él sufrió su primer infarto. La pareja había regresado de Europa por los años sesenta, e Iommi sólo entonces empezó su aventura como arquitecto. Porque antes fue economista –ayudante de Raúl Prebisch, el creador de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina)–, y publicista al lado de Pepe Estefanía, el esposo de Anita González (la «Desideria»).

Las viviendas debían ser poemas La revolución de Arquitectura comenzó cuando Iommi conoció al arquitecto Alberto Cruz (el «Tata», para sus alumnos), e hicieron buenas migas. Tanto que Iommi terminó convenciéndolo de que había que trasladar la arquitectura a la poesía y todas las viviendas debían ser versos libres. Pronto tuvieron más adeptos: Alberto Vial, Arturo Baeza, y fueron agregándose más. Cuando Cruz fue llamado a hacer clases en la Universidad Católica de Valparaíso, puso sus condiciones: él no era un huerfanito y tenía... ocho profesores más. No debían preocuparse por los sueldos, porque pagarían uno sólo y ellos se lo repartirían. El sueldo a dividir era el de Cruz. Ya éste se hallaba completamente entregado. Lo asombroso es que los aceptaron y la «infiltración» de Arquitectura prosperó. El concepto tradicional de enseñanza cambiaría: las aulas se transformarían en un laboratorio, donde se recogerían después de haber ido a dibujar en alguno de los cuarenta cerros porteños, o en alguna de sus caletas. El profesor no sería lo más importante, y pasaría a constituir uno más en ese taller. Porque el logro esencial debería ser crear un vínculo estético. Tampoco un profesor podría enseñar algo que él no estuviese en condiciones de realizar. En cuanto a la universidad, ésta se convertiría en un centro de reflexión puramente académica. Su único compromiso tendría que ser el continente. Ya cuando vivía en Alemania, Iommi había escrito un libro de poemas titulado Amereida, por América y La Eneida, inspirado en Virgilio, quien llevaba a sus musas en travesía por el mundo. De ahí que inauguraron las «travesías», una especie de trabajo de verano de los alumnos del último año, sólo que éste debía realizarse en el Amazonas, en Machu Picchu o en las Torres del Paine. En 1966, cuando el Presidente Frei padre puso en marcha la reforma agraria, ellos aspiraron a trescientas hectáreas de arena en las playas de Ritoque, cerca de Quintero. Allí erigieron la Ciudad Libre, una creación surrealista, con viviendas cuyo techo era el cielo y donde el segundo nivel

podía ser la copa de un árbol.

«¡Esto no puede ser...!» «Le pusimos Ciudad Libre –me explicaba Iommi– porque su marca era la hospitalidad sin barreras. Cuando en la cúpula de la universidad hubo toses y carrasperas, primero, y luego un iracundo «esto no puede ser», los arquitectos (núcleo formado por profesores y alumnos) decidieron tomarse la Escuela de Arquitectura. Pero eso no bastaba, porque allí ellos dominaban y optaron por ocupar la universidad. Para ello necesitaban la ayuda de las otras escuelas. Durante la toma, a la que se sumaron todos los estudiantes, funcionaban dos consejos, el antiguo y el de los reformistas. Incluso el Consejo Superior, designado por el gran canciller, se dividió. A los reformistas se pasó el vicario Wenceslao Vargas, representante del obispo Tagle. Éste lo destituyó en el acto y le dijo que diera gracias al cielo porque no lo excomulgaba. Se creó el Senado Académico, una élite que fijaba las políticas de la universidad. Sus sesiones eran públicas y los estudiantes descendían a la calle para invitar al lustrabotas y al suplementero a concurrir, porque la universidad se abría. Surgieron varios líderes estudiantiles, aparte del presidente de la federación, Luciano Rodrigo, alumno de Pedagogía. El más carismático era Sergio Allard, que después sería hombre de empresa en Europa, ejecutivo de licores Osborne. El negociador de los estudiantes era Eduardo Vío, luego destacado abogado. Más tarde vinieron los que tuvieron que vivir la reforma: Jaime Esponda y Sergio Spoerer. El conflicto se prolongó debido a la personalidad del obispo Tagle. «Siendo un excelente hombre –me expresaba un profesor de esos días–, no entendía el problema. Lo percibió como una sublevación comunista, como una acción en su contra. Hizo que los curas de su diócesis, desde el púlpito, denunciaran esos actos sacrílegos. Destituyó a todos los reformistas». Otro profesor opinó: «Don Emilio era un hombre muy piadoso, pero de pocas luces. Como cura de pueblo habría estado bien. Pero el Vaticano le dio tareas que estaban muy por encima de su capacidad: primero el Arzobispado de Santiago, y después el de Valparaíso. ¿Qué era lo que más le preocupaba? Que al llegar el verano las niñas no fueran a usar bikinis. Y ése debía ser su tema en el sermón dominical». Como era de esperar, las condiciones en el interior de la universidad empeoraron, porque fueron cortándoles los servicios. Lo último fue dejarlos sin agua. El ánimo, empero, no decaía y a los estudiantes les quedaba aún entusiasmo para cantarle a Arturo Zavala, el depuesto rector: «Zavala va en el coche, carolín/ a ver a don Emilio, carolín,/ a ver a don Emilio, carolín, cacao». Pero lo que ocurría en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso preocupó al Vaticano. El cardenal Gabriel Garrone, prefecto de la Sagrada Congregación de

Seminarios y Universidades, pidió al cardenal Raúl Silva Henríquez que actuase como mediador. Los estudiantes aceptaron con agrado su intervención. Una comisión de ambos sectores viajó a Roma y regresó con el acta de conciliación. El rector y los decanos serían elegidos por los académicos, se reestructuraba la universidad y se creaban los Institutos de Ciencias Religiosas, «lo que demuestra que no era un movimiento contra la Iglesia». Al año siguiente, en 1968, se eligió al nuevo rector. Los dos candidatos fueron reformistas. Alberto Vial, por los arquitectos, y Raúl Allard, profesor de Derecho Marítimo, por el resto. Triunfó Allard, quien ocupó el cargo hasta el golpe militar, en 1973, cuando la Junta de Gobierno intervino a las universidades colocándoles un rector-delegado de la Junta Militar. La OEA se llevó a Allard como director de educación, con el retorno de la democracia volvió a la UCV, pero esta vez para hacer clases.

NUNCIOS APOSTÓLICOS EN APUROS Algunos vejados y otros en una batahola

Nuncio, nuntius, el que lleva un mensaje. Y ellos son los mensajeros del Papa. Sus embajadores. El Derecho Canónico precisa sus obligaciones: «Representante oficial ante el Estado y las provincias eclesiásticas». Las provincias son los arzobispados y obispados. No son por tales intrusos al decir a quién correspondería mejor designar como purpurado. Con tales atributos y por la sagrada representación que tienen, se pensaría que su tarea es fácil y más si la ejercen en un país que se declara católico como Chile. Sin embargo, ello no es así. Algunos han sido incomprendidos y otros vejados. Varios de ellos carecieron de todo don diplomático y fueron verdaderos agitadores políticos. Vamos de adelante hacia atrás. En los diecisiete años del régimen militar, el Vaticano envió tres nuncios. Al último, Giulio Einaudi, que venía de Cuba, todo debió resultarle más fácil en Chile. Llegó muy oportunamente, cuando iba a advenir la democracia. Él debería ser el nuncio de la transición. Y eso que su peregrinar había sido a través de un campo de trébol. Era arzobispo titular de Tripolitania, adonde no podía llegar por estar situado en la Libia del entonces terrorista Gaddafi (después se sosegó, tanto que dejó de ser noticia). Y en sus veintiocho años de ser diplomático, a Einaudi sólo le habían tocado dos misiones sin sobresaltos, en Portugal y Estados Unidos. Porque las otras fueron una «prueba del cielo», como él diría. Estuvo en Ruanda, donde la minoría tribal de los tutsis, no más del 15% de la población, dominaba al resto, formado por los hutus. El contrapeso lo hacían las armas. Asimismo, matanzas masivas buscaban corregir la enorme diferencia. Después, Einaudi fue enviado en 1976 como pronuncio a Pakistán, justo para presenciar el sangriento golpe militar de Mohamed Zia Ul-Haq, que derribó al Presidente Alí Bhutto y lo hizo ahorcar. Abandonó apurado el país, luego que ante una intención suya de mediar, le hicieran saber que la horca seguía en su lugar. De allí fue enviado a la Cuba de Fidel Castro. Otros antecesores habían fracasado en su intento de reimplantar el cristianismo en las células rojas del dictador, que en su infancia estudió en un colegio de jesuitas. Algo consiguió: capellanes en el Ejército, crucifijos en los hospitales –y más tarde la visita

del Papa–, pero el tratamiento fue interrumpido cuando parecía que iba conseguir la enseñanza del catecismo en las escuelas. Había que ir a apagar otro incendio, esta vez en Chile. «Desde este momento –dijo Einaudi a Pinochet, al presentarle las cartas credenciales–, todo lo que ocurra en Chile me interesa; nada de lo que aquí sucede me podría ser indiferente». El rostro de Pinochet, que lo recibió en tenida militar, era elocuente en la televisión. Parecía preguntarle: «¿O sea, también pretende inmiscuirse en los asuntos internos?». Pero no se lo diría. Corría 1988. Einaudi, a los sesenta años, con figura de príncipe florentino, iniciaba su desempeño ante un general derrotado. Y el general contestó sus palabras diciéndole amablemente: «Puedo asegurarle que contará con la mejor disposición de mi gobierno para el desarrollo de su misión». Tres años y medio duró Einaudi en Chile. En marzo de 1992, la Santa Sede le confió otra «prueba del cielo» al enviarlo a Croacia, con un 77% de la población católica, pero con todas las aflicciones de un pueblo que logra su independencia luego de una guerra que lo deja arruinado. En expresiones que no eran de buena crianza, Einaudi confesó que le costaba alejarse, que había confiado quedarse por un tiempo más y que llevaría un recuerdo muy lindo y hermoso de Chile, donde había sido testigo fiel de la transición.

¿Quién podría ser el cardenal? En la misión de Einaudi, su tarea más delicada fue sugerir nombres para reemplazar al cardenal Juan Francisco Fresno en su condición de arzobispo de Santiago, ya que el purpurado no se traspasa. Hay quienes dicen que Einaudi, fino diplomático, observando quién era quién entre los prelados aspirantes, escribió tres veces el nombre de Carlos Oviedo Cavada, el arzobispo de Antofagasta. Mercedario, de sesenta y dos años (en esa fecha, abril de 1990), Pablo VI lo había promovido al Arzobispado de Antofagasta en 1974. Eran años difíciles: familiares que pedían que les entregasen los restos de los hombres asesinados en octubre de 1973, partícipes inconscientes de la «caravana de la muerte»; la cárcel atestada de presos políticos que no sabían si verían la luz del día siguiente. «El intendente de la zona – contaba Oviedo– me decía el obispo rojo o el obispo comunista, por interceder por ellos. Y yo me preguntaba “qué dirán los comunistas”. Yo acostumbraba ir a las cárceles. El intendente me prohibió ver a los presos políticos, me dijo que no era propio que un arzobispo tuviera esos menesteres. Yo le contesté que mi categoría me exigía porque iba a ser juzgado por eso. El Señor dice “estuve preso y me fuisteis a ver, y por eso entraréis al reino de los cielos”». Oviedo también debió enfrentarse a las autoridades reclamando que le fuera devuelta a la Iglesia su Universidad del Norte, ocupada militarmente desde el golpe. Eso era en

el pasado. Lo permanente es que se trataba de un hombre pastoral, dialogante, y que comprendía que la Iglesia debía estar al servicio de la humanidad y, lo más esencial, que podía adaptarse a lo que venía. ¿Por qué? Ya en esa fecha retornaba la democracia, y no se necesitaba de una Iglesia que tuviese que convertirse en la voz de los que tenían voz. Ya todos tenían voz y la representación la volvían a asumir los políticos. La Iglesia volvía a lo suyo y de ahí su cuestionada denuncia que Chile sufría una crisis moral tuvo un efecto especial. Desde ese momento no hablaría más de detenidos desaparecidos, de torturados, de presos políticos y del exilio. La democracia había borrado esa tortuosa pesadilla. Muchos de los nuevos combates de la Iglesia serían los antiguos, en contra del divorcio, la unión de seres del mismo sexo, el aborto, los preservativos (más tarde la píldora del día después). Estaba en su santo derecho. Pero también sería el inicio de otro delicado conflicto. Porque para los laicos, igual como ocurrió en el siglo antepasado con la Ley de Cementerios y la Ley del Registro Civil, rechazadas por la Iglesia, ella no debería tratar de imponer sus normas a los no católicos, porque caería en el viejo pecado del clericalismo. Delicado panorama, para el cual se necesitaba un pastor que reclamase el legítimo derecho de la Iglesia a destacar sus preceptos, pero también reconociese la opción de los laicos a emitir su razonamiento. Toda una prueba para quien tiene como lema episcopal Pacem in diebus nostris (Paz en nuestros días) y que se define como pastor de todos y para todos. Y Oviedo, pese a su precaria salud, cumplió bien su delicada tarea. Al antecesor de Einaudi, Angelo Sodano, también le correspondió aconsejar al Vaticano en la designación del arzobispo de Santiago. Fue en 1983, cuando jubiló el cardenal Raúl Silva Henríquez. El elegido fue el arzobispo de La Serena, Juan Francisco Fresno, quien dos años después se convertía en cardenal. La Santa Sede determina los setenta y cinco años como edad límite para ejercer como cardenal. Eso sí, que hasta los ochenta años disponen del privilegio de participar en cónclaves para elegir al nuevo Papa. La designación de Fresno fue toda una sorpresa como las que depara la Academia Sueca con el Nobel de Literatura. Las apuestas se cruzaban entre el obispo de Valdivia, José Manuel Santos, y el obispo de Temuco, Bernardino Piñera, ambos con sobrados méritos. Sodano, educado en el hábil y sagaz juego diplomático de la curia romana, debió procurar un justo término entre un episcopado que asumía la ímproba tarea de defender a los perseguidos, y a su vez evitar una polarización que pudiera separar a la grey. Y para ello se precisaba de una tregua, con un pastor que el dictador no pudiese descalificar.

La Pastoral prohibida Debió ser así, pues la esposa del general Pinochet, en mayo de 1983 dio gracias a Dios cuando se enteró de quién sería el nuevo cardenal, pero con el tiempo su entusiasmo pareció desvanecerse. Como que por primera vez la «carta del arzobispo a la Iglesia de Santiago» fue prohibida. La misiva del aún arzobispo Fresno sería leída en todos los templos el domingo 18 de noviembre de 1984. El país se encontraba en estado de sitio y el gobierno prohibió su divulgación en los medios de difusión. La «revolucionaria» y «sediciosa» carta era la que sigue: «Muy queridos fieles: »Les ruego que con paciencia escuchen estas palabras que, delante de Dios, creo mi deber pronunciar. »Ante todo les hago ver que en un ambiente tan polarizado como el que estamos viviendo, le es muy difícil al pastor expresarse en una forma tal que haga que todos los fieles se sientan igualmente interpretados. Mi obligación, pues, es ser sincero con mis convicciones, pero a la vez prudente. Algunos, sin embargo, tienden a considerar esa prudencia como blandura. »Mis queridos hijos, no se engañen, yo quiero ser prudente, pero no seré cobarde. Igualmente los insto a no confundir la valentía con la imprudencia. »Hecha esta humilde y sincera aclaración, les pido que juntos analicemos las dificultades bajo las cuales iniciamos este año el Mes de María. Hay estado de sitio en el país. Los obispos de Chile hemos sido duramente criticados y puestos en duda por la autoridad de gobierno. Uno de mis vicarios está impedido de regresar al país. Las dificultades económicas se dejan sentir especialmente entre los más pobres. Hay un clima de agobio y de tensión. Todo esto pesa gravemente sobre mi responsabilidad de pastor y he querido compartirlo con ustedes a través de esta carta pastoral». Enseguida, el arzobispo enumeraba las dificultades a las que hacía referencia. «La implementación del estado de sitio ha significado restricción informativa, suspensión de algunos medios de comunicación, allanamientos en poblaciones, detención y limitaciones en el ejercicio de sus derechos fundamentales. La autoridad ha dado sus razones para tomar estas medidas. Yo no tengo competencia para entrar a calificarlas políticamente. Sin embargo, como pastor, soy testigo del desconcierto, el temor y la angustia que estas medidas producen». Quienes se habían adelantado a calificar a Fresno en forma peyorativa, de «Papayita» (la papaya, la dulce fruta de La Serena, tiene también una acepción como blandura, debilidad), tuvieron que admitir su error. Silva Henríquez y Fresno eran dos cardenales con sus caracteres y estilos diferentes, común a los seres humanos. Ambos, de acuerdo a sus posibilidades, procuraban el encuentro de todos los chilenos bajo un régimen

donde ese deseo creaba suspicacias.

El asilo de los guerrilleros Sodano, a poco de llegar, tuvo una prueba: cuatro miristas, a quienes el gobierno acusó de haber participado en el asesinato del intendente de Santiago, general Carol Urzúa, saltaron el muro de la Nunciatura y pidieron asilo. Ellos llegaron armados y Sodano hizo entrega de pistolas y metralletas a las autoridades. Una petición del Papa para que se les otorgasen salvoconductos fue rechazada abruptamente por el gobierno, creando una tensa situación en las relaciones con la Santa Sede. La calle Monseñor Sótero Sanz de Villalba (la antigua calle Montolín, rebautizada en homenaje al desaparecido nuncio), pasó a convertirse en campo bélico, con barreras policiales, muros con sacos de arena y oscurecimiento de noche. Toda una operación psicológica para vencer la obstinación del nuncio. Se olvidaba que para la Iglesia el asilo es una institución que ya practicaba en la Edad Media. Pero los salvoconductos fueron otorgados. Y para que Sodano sobrellevase todas las pruebas, la única mujer de los cuatro asilados abandonó la sede con un embarazo gestado durante su permanencia, dirimiéndose la paternidad entre dos de sus revolucionarios y solidarios compañeros. Y todo este colectivismo sexual se desarrolló en pío territorio papal. La última desazón de Sodano se produjo en septiembre de 1988, en las cercanías del plebiscito, en el que los chilenos debían pronunciarse por el «Sí» (que el general Pinochet continuase otros ocho años más) o por el «No». En la campaña televisiva el general era presentado como apóstol de la paz, apoyado por un spot que lo mostraba asomándose a uno de los balcones de La Moneda junto al Papa Juan Pablo II, en su visita a Chile el año anterior. Esa manipulación de la visita del Papa disgustó a Sodano, que reclamó a la Cancillería. Y logró que el spot se retirase. No siempre los nuncios se llevaron un buen recuerdo. En el pasado, primeros mandatarios democráticos y católicos agraviaron a los nuncios. Algunos se conquistaron ese derecho.

Descortesías con Baggio Uno de los nuncios agraviados fue Sebastián Baggio, en la presidencia de Jorge Alessandri y que después sería cardenal. El origen de esa animadversión hay que buscarlo en los conservadores que apoyaron la candidatura de Alessandri, y que

sostenían que el candidato de Baggio era Frei. Fidel Araneda, canónigo de la Catedral de Santiago e historiador –en especial de los temas religiosos–, puede dar un excelente testimonio de esas diferencias, porque fue muy amigo de la familia Alessandri. Araneda relata que el 29 de octubre de 1982, en su departamento de la calle Phillips, Jorge Alessandri le contó los motivos de esta querella Cuando fue proclamado candidato en 1958, visitó a Baggio para explicarle el significado de su candidatura. «No quiero saber nada, porque su candidatura es divisionista», habría sido la abrupta respuesta. Además de Alessandri, postulaban el democratacristiasno Eduardo Frei Montalva y el radical Luis Bossay. Es claro que Baggio hacía alusión a Frei, el que sería de su agrado. El mismo Alessandri le agregó a Araneda que cuando ya estaba en La Moneda, los canónigos de la catedral fueron a visitarlo porque sabían que Emilio Tagle sería nombrado vicario y luego arzobispo auxiliar, para continuar su ascendente carrera como arzobispo de Santiago y cardenal. A los canónigos, de contextura conservadora, no les gustaba Tagle, porque decían que simpatizaba con los democratacristianos. Ahí Araneda interrumpió a Alessandri, para decirle que había una equivocación, y que la DC deseaba en tal cargo a Manuel Larraín Errázuriz, obispo de Talca, hermano de leche de la falange desde su fundación. Alessandri terminó su confidencia: olvidó el agravio de Baggio cuando fue candidato, y habló con él. Éste le respondió que no sabía nada de ese nombramiento. Alessandri se lo comunicó así a los canónigos, casi junto cuando la Santa Sede anunció la designación de Tagle, dejándolo en muy mal pie. Baggio, por su parte, años más tarde recordaba con pena su partida en 1959. «Hubo una extrema descortesía de parte de las autoridades de gobierno en mi despedida, que por orden formal de La Moneda se asemejó bastante a la expulsión de una persona no grata: se canceló a última hora el almuerzo oficial y al ministro de Relaciones Exteriores se le prohibió hacerse presente en el aeropuerto». Araneda, que fue favorecido por la amistad de Baggio, le consultó por los hechos citados por Alessandri. No recordaba bien la primera entrevista, pero le dijo: «Las palabras que me atribuye en la que habría sido la primera visita que me hizo, si es que hubo alguna, debo desmentirlas rotundamente, pues sólo un individuo tan insolente como necio hubiera podido proferirlas ante, no digo un huésped de consideración, sino que con el más modesto e insignificante de los interlocutores. Entre los muchos defectos que me reconozco, no hallo el de la vulgaridad». Respecto de la otra queja de Alessandri, en cuanto a decirle que ignoraba a quién designarían como arzobispo de Santiago, Baggio expresó que tenía precisas

instrucciones de la Santa Sede en ese sentido. A él no se le escapaba, además, el hecho de que en Chile regía la separación entre la Iglesia y el Estado y que en la elección de arzobispo no existe obligación de concordar con el gobierno o los canónigos. El sacerdote Araneda pensaba que Baggio, consultado por Alessandri, pudo decirle «no sé», lo que en lenguaje diplomático significa «no estoy autorizado a decir». El secreto pontificio es inviolable. Y eso excusaría a Baggio de ser tocado por el salmo 116, 11: homnis hom mendaz (todo hombre es mentiroso). Pero en esta comedia de equívocos, acerca de si Emilio Tagle era el purpurado que quería la DC, el camino se le abrió a quien sería un gran cardenal. Porque a Baggio sucedió el nuncio Opilio Rossi, que después también sería cardenal. Rossi, buen observador y que sabía apreciar las condiciones de quienes servían a la Iglesia, se inclinó por el salesiano Raúl Silva Henríquez. Como fino diplomático, movió las piezas. Tagle viajó a Valparaíso y Silva Henríquez al cardenalato. A Enrique Bernstein le oí decir que la Santa Sede disponía de la mejor diplomacia del mundo. «Se combina todo: la prudencia; la mejor información, ya que cada obispo, cada sacerdote y congregación, a través del mundo la están entregando; luego está la forma de vida de estos diplomáticos-religiosos, ya que a las seis de la mañana, aventajando a todos sus colegas, se encuentran en actividad». Y Bernstein agregaba una fina observación: «Y, además, el Espíritu Santo pone su cuota».

A Silvani le caían mal los falangistas No obstante ello, hubo nuncios muy poco felices. Tal vez el peor de ellos fue Mauricio Silvani, que Pío XII envió a Chile en mayo de 1942. Antes había estado en Santo Domingo y Haití. Era conservador, pechoño y no lo disimulaba. Sentía alergia no sólo contra la Falange Nacional, sino a todo lo que oliera a catolicismo social. En una ocasión, Rafael Luis Gumucio (respetado político conservador, que fue senador y presidente de su partido y a quien Frei, Tomic y Leighton consideraron su maestro y guía) fustigó a los que «se cubren con el manto de la religión para esconder su riqueza egoísta y estéril». Al día siguiente, en una recepción en la Embajada de Argentina, a la cual asistían numerosos políticos, la conversación recayó en el discurso de Gumucio. Silvani aprovechó de decir: «Ese viejo chocho es un mal católico». Los que le escucharon quedaron perplejos ante la ofensa de Silvani, y se retiraron dejándolo solo. En el episcopado y la curia era muy poco querido por su irritabilidad y su atrevimiento. El sacerdote Fidel Araneda, ya citado, en sus Memorias (Cómo pasa la vida) recuerda algunas de las tantas impertinencias de Silvani. «En una oportunidad increpó tan duramente a un obispo, que el tímido prelado salió de la Nunciatura enjugándose las lágrimas. Otra vez, en una semana de asesores de la Acción Católica,

efectuada en Concepción, puso de vuelta y media al benemérito padre jesuita Luis Ramírez, porque este apostólico y visionario sacerdote tuvo la audacia de rogarle, muy respetuosamente, que solicitara permiso de la Santa Sede para celebrar en Chile misa vespertina». Para Silvani, sólo los flojos querrían ir a misa en la tarde. Pocos años después las misas vespertinas serían normales. «Pero la peor de todas las actuaciones de Silvani –proseguía el deán– ocurrió en una de esas interminables y tediosas reuniones sacerdotales en la cual se debatió el viejo problema, ya resuelto en 1934, de la Acción Católica y la política. Dos connotados senadores pelucones, Daniel Merino Benítez y Aníbal Aguayo Blaitt, sostuvieron ante el nuncio Silvani y el arzobispo José María Caro que el Partido Conservador era el único auténticamente católico y sólo a él debíamos favorecer los sacerdotes y militantes del apostolado laico. El arzobispo, con grande energía y un poco alterado, suaviter in modote fortiter in re, expuso que la doctrina de la Santa Sede era muy clara y terminante en este sentido: los católicos podían militar en cualquier partido cuyo programa estuviese de acuerdo con los principios de la Iglesia Católica, materia que ya estaba claramente definida en la carta del cardenal Pacelli, secretario de Estado del Vaticano en 1934, y que a la fecha era el Papa Pío XII. El nuncio, ante el asombro del clero allí reunido, desautorizó al venerable arzobispo y declaró enfáticamente, con su tono autoritario, airado y estridente, que este asunto era materia de consulta a la Santa Sede». O sea, al Papa había que preguntarle si mantenía lo que él había dicho. Con los únicos que Silvani hacía buenas migas era con un grupo de ultras del Partido Conservador y algunos eclesiásticos muy reaccionarios, que celebraban todas sus livianas expresiones. A Ignacio Palma Vicuña, uno de los idealistas fundadores de la falange, le oí enumerar a los que formaban esa cofradía: Augusto Salinas (el «Rucio Salinas») y Pío Alberto Fariña, obispos auxiliares del Arzobispado de Santiago, y el ya mencionado Aníbal Aguayo Blaitt. Este último le llevaba a Silvani los artículos que iba a publicar en El Diario Ilustrado, lanzando toda suerte de anatemas contra la falange. Silvani, extasiado, le agregaba algo más de su cosecha. Siete de esos artículos atacaban al padre Alberto Hurtado (que sería, años más tarde, el primer santo chileno). Decían de él que era un peligro para la juventud. La primera herejía del padre Hurtado fue haber preguntado en un libro «¿es Chile un país católico?», duda que escandalizaba. Salinas admitía que él lo había designado como asesor de la Acción Católica, pero que se mostraba arrepentido. Para Silvani, el padre Hurtado era un «cura rojo» y no podía continuar en ese cargo «envenenando a los jóvenes». Las actuaciones de Silvani crearon una situación tan enojosa que, en 1946, el mismo Papa Pío XII, por gestiones indirectas que realizó el entonces embajador Osvaldo Fuenzalida Correa, lo llamó a Roma y no regresó más.

Felici, muy poco feliz Otro nuncio poco feliz, y que contradecía su apellido, fue Ettore Felici, que llegó en 1936, bajo el papado de Pío XI. «El arribismo del diplomático era impresionante», narra Fidel Araneda. Y entrega testimonios. Debió acompañarlo a Coquimbo, a un congreso eucarístico, embarcándose en un «lujoso y cómodo vapor». A su llegada se quejó ante monseñor Caro por las molestias del viaje. El camarote asignado no le había agradado. El prelado, sencilla y suavemente, le expresó que disculpara. Monseñor Felici, en tono irónico y descortés, contestó al obispo en presencia de mucha gente: «A usted se le disculpa todo». Más tarde Felici se desahogaría ante su acompañante, Fidel Araneda, diciéndole: «Monseñor Caro no entiende de atenciones. Hay que perdonarlo». Araneda buscó el modo de desahogarse. En su presencia, más tarde, expresó que estaba conmovido por la religiosidad del pueblo. Muchos viajaron en trenes repletos, soportando el calor, el sueño y la sed. Felici lo escuchó impávido. «Al día siguiente –relata Araneda–, cuando había que llevar los ornamentos para la misa pontifical en la Alameda Francisco de Aguirre, los dueños de casa donde era huésped (la mejor residencia que se le pudo encontrar), confundidos, no encontraban cajas adecuadas para conducirlos; el nuncio, rojo, muy airado y a gritos, pedía “traigan un canasta papero”, y repetía lo mismo una y otra vez en el patio de la casa, ante toda la gente que lo escuchaba atónita. Por fin trajeron de la cocina los canastos y pudieron llevarse los ornamentos. La irritación y la neurosis del diplomático era un triste espectáculo». Para qué decir que, al despedirse, Felici no tuvo una palabra de gentileza para agradecer las atenciones de los dueños de esa casa, para quienes era un huésped tan especial. Araneda también contaba que Felici le confidenció que no pudo entenderse jamás con el arzobispo Crescente Errázuriz. «No sé –me dijo– por qué no le caí en gracia al viejito. Parece que me indispusieron con él. El hecho es que no le era simpático, aunque yo le tenía mucho respeto y lo admiraba por su inteligencia». Para su confidente no le quedó duda: «La conducta del representante pontificio en el viaje a Coquimbo y en el congreso me sirvieron para comprender por qué el socarrón arzobispo Errázuriz no simpatizó con monseñor Felici».

Sibilia, «pisacallos», lo pasó pésimo El que se las llevó peor fue, en 1913, el internuncio Enrique Sibilia. El título correspondía a una categoría menor que la del nuncio. Sólo en 1917, el Vaticano elevaría su representación en Chile designando a Sebastián Nicotra. Sibilia también carecía de atributos para diplomático. Era «pisacallos». Ya tres

años antes, en 1910, en la misa fúnebre oficiada en la catedral en memoria del Presidente Pedro Montt, Sibilia hizo ostentosa retirada al ver que lo habían colocado entre diplomáticos de inferior rango. Su actitud hizo que los ministros de la Corte Suprema, en que el sitio asignado a ellos tampoco correspondía a su importancia, lo imitasen. Pero doce días después hubo otra misa fúnebre en la misma catedral, esta vez por el alma de Elías Fernández Albano, que sucediese a Montt y que cogiera un enfriamiento en el templo que lo llevó a la muerte. Entonces Sibilia tuvo otro gesto: se fue a sentar entre los sacerdotes, cerca del altar mayor, diciendo: «Aquí estoy bien». Su primer enfrentamiento lo tuvo con el bondadoso arzobispo Juan Ignacio González Eyzaguirre, quien, desde que en noviembre de 1908 tomó posesión de su cargo, se preocupó de difundir y poner en práctica la encíclica Rerum Novarum, bastante silenciada. Sibilia le comunicó su decisión de que el seminario le fuese entregado a los jesuitas, lo que el prelado no aceptó: constituía –estimó– un agravio al clero secular, y significaba una discriminación contra el resto de las congregaciones. Además, en aquellos años, los jesuitas eran sinónimo de clericalismo. El arzobispo –lastimado por la agresividad de Sibilia– hizo saber, en noviembre de 1910, al vicepresidente de la República, Emiliano Figueroa Larraín (que asumió por la muerte del Presidente Pedro Montt), su voluntad de renunciar a su cargo, lo que provocó conmoción. Al no existir separación de la Iglesia con el Estado, correspondía que informase al primer mandatario de su decisión. Figueroa, que, como casi todos los gordos (por lo menos los que he conocido), sólo deseaba pasarlo bien y más si él estaba de paso, trató de apaciguar los ánimos. Fidel Muñoz Rodríguez, ministro de Industrias, Obras Públicas y Ferrocarriles, radical, renunció como protesta porque el gobierno no tomaba una actitud más dura con Sibilia. Muñoz creyó arrastrar a todo el gabinete y causar una reacción del gobierno. Pero fue el único en irse. Sin embargo, el intríngulis crecía, y con otros elementos más. Y cuando la Cámara de Diputados invitó al ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Luis Izquierdo Fredes, a una sesión para tratar el caso Sibilia, ésta se transformó en sesión secreta, ya que también su caso se vinculaba «con delicadas situaciones internacionales pendientes». Y Sibilia apareció comprometido con el litigio de Tacna y Arica, cuya soberanía definitiva debería ser sometida a un plebiscito. Aunque aquellas dos provincias dependían de Chile, para la Iglesia seguían perteneciendo al Perú y sus párrocos estaban subordinados al obispo de Arequipa. En mayo de ese año, el anterior canciller chileno, Agustín Edwards Mac Clure, había hecho una proposición a la Iglesia peruana: que aceptase que sacerdotes chilenos ejercieran su misión en forma paralela a la de los religiosos peruanos. En sesión secreta de la Cámara de Diputados, del 21 de noviembre, se denunció que Sibilia había pedido al nuncio en Lima y al arzobispo de Arequipa que rechazaran esa petición. Autoridades chilenas en Tacna y Arica informaban que los curas peruanos predicaban desde el púlpito que esas provincias,

«que le fueron arrebatadas al Perú», debían volver a su soberanía. El ministro Luis Izquierdo aplacó a los parlamentarios radicales y liberales con la promesa de nombrar una comisión que estudiase el problema (ya entonces las comisiones sacaban de apuros), y expulsar a los curas peruanos si todo se comprobaba. Incluso, podría llegarse a la clausura de sus templos. Sería ya la guerra santa. Como el 23 de diciembre asumía el nuevo primer mandatario, Ramón Barros Luco, se consideró que el paso siguiente lo debía dar el gobierno entrante. Pero ocurrió algo inesperado. Sibilia partió repentinamente, aduciendo que había muerto su padre. El pesar debió durarle más de un año. El 23 de mayo de 1912, Sibilia regresaba a Chile, pensando tal vez que ya todo estaría olvidado. Sin embargo, Sibilia era una buena bandera para la masonería, enfrentada entonces con la Iglesia y, más que con ella, con sus representantes. La juventud, siempre rebelde, se sentía realizada en la lucha contra un clero oscurantista. Y la Federación de Estudiantes, con una directiva en la que se daban radicales, liberales doctrinarios (anticlericales) y anarquistas, puso a Sibilia bajo su mira. Ya antes de su arribo se había preparado el clima: se aseguraba que Sibilia en Roma advirtió que en Chile se produciría, tarde o temprano, una ofensiva contra la Iglesia similar a la ocurrida en Francia en aquellos días. De ahí que convenció a la Santa Sede para vender los bienes de la Iglesia y de las congregaciones religiosas. Y con ese objetivo volvía Sibilia. Era necesario evitar, entonces, que sacara esa riqueza del país. Todo esto se daba por seguro, sin ninguna base seria. La FECH decidió organizarle una «recepción» a Sibilia. Uno de los dirigentes estudiantiles de la época era Leonardo Guzmán Cortez. Tenía entonces veintidós años y, junto a Juan Gandulfo (anarquista), estudiaba Medicina. Guzmán, más tarde, sería profesor de cancerología, parlamentario radical y ministro de Estado. En un programa de conversación que realizaba con Adolfo Yanquelevich en el Canal 13, en la década del sesenta, llevamos una noche al doctor Guzmán. Toda una reliquia: estaba cerca de los ochenta, y con su salud resentida. Los estudios se encontraban en ese entonces en el tercer piso de la casa central de la Universidad Católica, aunque venía correspondiendo a un sexto piso actual. Carecía de ascensor, y cuando el invitado se dio cuenta que le esperaba poco menos que una ascensión al Everest, dio su diagnóstico como médico: «Mi corazón no alcanza más allá del vigésimo peldaño». Pero ya estaba todo previsto: fue sentado en un sillón y cuatro mocetones lo ascendieron. En el camino íbamos conversándole para distraerlo, y así no sufriese infarto ante el temor de una caída. Todo valió, pues recogimos su valioso testimonio: «Resolvimos ir a esperar a Sibilia a la Estación Mapocho, pero sin publicitarlo. Porque si se sabía nuestra intención nos exponíamos a una gran paliza de parte de jóvenes conservadores, con quienes eran las grandes peleas. Poco antes, oponiéndonos a una reforma de la Ley de Instrucción Pública que aumentaría el control de los

conservadores, habíamos salido a la calle, con una canción en la que, con la melodía del Mes de María, entonábamos: Oh, Mac Iver, padre nuestro Oh, consuelo radical Amparadnos y librarnos De Lazcano y Tocornal… »Estos últimos, Fernando Lazcano, era liberal coalicionista –o sea, proconservador–, y José Tocornal, presidente del Partido Conservador. Beatos, en una palabra. En una esquina, agazapados, nos esperaba un numeroso grupo de jóvenes conservadores, a quienes se les filtró nuestra escaramuza. Éstos iban armados de garrotes y algunos salimos bastante maltrechos. »Apenas Sibilia apareció en la escalinata del vagón, la muchachada, repartida en varias partes, estalló en una silbatina estruendosa. Rápidamente se le condujo al coche que lo esperaba y que partió veloz. Fue entonces cuando entró en acción la segunda parte del plan. Un grupo formado por los estudiantes más altos y de más largas piernas, como José Maza [más tarde senador liberal, redactor de la Constitución del ’25 y presidente de la Asamblea de las Naciones Unidas] y Alejandro Rengifo [después ingeniero, agricultor, parlamentario, y con una gran vena humorística que le hizo crear el personaje Hilarión Segundo Rojas], corrió detrás del coche avivando a Sibilia. Detrás los seguíamos los menos atléticos, como Carlos Vicuña Fuentes y yo. En un momento, Sibilia hizo disminuir la marcha del coche para responder a esa manifestación en su favor. En medio de vítores y aplausos se sacó el sombrero – conocido como “teja”– para saludarnos. Inmediatamente, Maza aprovechó para arrebatársela y lanzarla al aire. Unos y otros fueron cogiéndola y arrojándola. Al mismo tiempo los vítores se convirtieron en silbatinas y cantos ofensivos. Se calculaba que se habían reunido unas veinte mil personas. »El coche quedó atrapado hasta que llegó la policía a caballo con sus sables desenvainados y debimos arrancar. La orden fue reunirnos en la Alameda de las Delicias [como era su nombre] con Ahumada, y de allí dirigirnos a la tercera cuadra de Bandera, donde estaba entonces el Club de la Unión. La Nunciatura quedaba al lado de éste. Allí nos esperaban los jóvenes conservadores más la policía. Pero también teníamos considerables refuerzos: los jóvenes liberales doctrinarios –que como ya dijera eran comefrailes–, y José Maza era uno de ellos. Cuando iba a armarse la batahola, porque Sibilia no podía descender de su coche, se apersonó Julio Bustamante, el jefe de la policía azul –a quien todos le decían «el paco Bustamante»– y que con acento paternal nos habló: »“Niños, por favor, váyanse y dejen tranquilo a este buen señor que no les hace nada, y permitan que mis pacos se retiren. En las Hornillas están asaltando y en Matadero se dan de cuchilladas. Tengo que mandarlos para allá, pero si ustedes me los

entretienen, no sé lo que voy a hacer”. »Después optamos por no dejarlo dormir. A medianoche llegábamos a despertarlo con nuestros gritos y cánticos ofensivos. De nuevo don Julio Bustamante intervino. Le prometimos que, desde esa noche, velaríamos el sueño de Sibilia. »Lo cumplimos, pero a nuestra manera. Íbamos a cantarle: “Duérmete, Sibilia, que viene la vaca con cinco borriquitos...”». En la Cámara y en el Senado, Sibilia daba motivos a ásperas querellas de liberales y radicales contra conservadores que salían en su defensa. Un día Sibilia volvió a irse, pero aquella vez para siempre. Pero tenía «santos en la corte», porque fue nombrado nuncio ante el imperio austro-húngaro, y posteriormente se le confirió el capelo cardenalicio. En una Viena en la que los Habsburgo gobernaban apoyándose en el Ejército, la Iglesia y la policía, Sibilia debió sentirse a sus anchas. Y encima en una Europa con olor a pólvora. Y la memoria de Sibilia no encuentra defensores. Para el historiador Gonzalo Vial Correa, «en verdad el problema de Sibilia –y su peor enemigo– era Sibilia mismo... pomposo, vano, despreciativo y [ocasionalmente] de un desorbitado mal criterio». Los Papas pueden ser infalibles, pero no los diplomáticos que designan.

EL COMPLOT CONTRA GONZÁLEZ VIDELA Inconvenientes de jugar a la rayuela

En

agosto de 1951, Gabriel González Videla estaba en el último año de su turbulento gobierno: había sido elegido con los votos del Partido Comunista y terminó declarándolos fuera de la ley, reemplazándolos por quienes no votaron por él. Su más importante opositor, el general Carlos Ibáñez, dictador veinte años antes, ahora quería volver a La Moneda, pero entrando por la puerta, con todas las de la ley. Ya tenía un mérito: mediante el sufragio universal había sido elegido senador por Santiago. Para las elecciones presidenciales del año siguiente, sus posibilidades crecían. Un viento populista, soplado por el justicialista Perón, atravesaba la cordillera. Ibáñez (el «Caballo» para sus oponentes) ofrecía una escoba para barrer con los radicales corruptos. El Partido Comunista, principal promotor del triunfo de González Videla («el pueblo te llama “Gabriel”», había versificado Pablo Neruda, luego perseguido), se hallaba proscrito desde hacía cuatro años por la Ley de Defensa de la Democracia, «la ley maldita», como la apodaron sus víctimas. Ayudaba al descrédito del gobierno la aflictiva situación económica, con una elevada cesantía y una inflación del 56,2% anual. Nadie, por cierto, imaginaba en ese momento que Ibáñez, cuando fuera primer mandatario, llevaría la inflación al 83,8%. Pero esa es otra historia. Lo importante en esa fecha preelectoral era atizar el fuego y obtener dividendos. En protesta por las alzas de ese mes de agosto, la CTCH (Confederación de Trabajadores de Chile) –antecesora de la CUT–, la ANEF (Asociación Nacional de Empleados Fiscales), la Junech (Junta Nacional de Empleados de Chile) y un improvisado Comando Nacional contra las Alzas, convocaron para el miércoles 22 a una marcha del hambre que partiría desde la Alameda, frente a la Universidad de Chile, y recorrería las céntricas calles Ahumada y Puente, para terminar en la plaza Artesanos, al otro lado del Mapocho. Entre los oradores figuraban el insobornable dirigente Clotario Blest y Edgardo Maass. Este último, funcionario del Banco de Chile, era el líder de los bancarios. Militaba en el Partido Socialista Popular (el PS sin segundo apellido se cuadraba con Salvador Allende).

Maass, de elevada estatura y con figura de galán mexicano, había alcanzado tal poder de convocatoria, que bastaba una orden suya para que los bancos amanecieran cerrados o atendieran una hora menos. A veces era por razones nimias, como el despido de un funcionario.

«Notifico al traidor...» Esa noche, el discurso más violento fue el de Maass. Don Clota, como le decían afectuosamente, que era presidente de la ANEF (era funcionario de la Tesorería), comentaría después del acto que sus palabras fueron una sorpresa para los organizadores, a quienes no les consultó el grado de su virulencia. «Notifico al traidor de Gabriel González Videla –empezó diciendo– que debe abandonar el poder en el acto, sin esperar a que termine su período. De lo contrario, el pueblo irá a sacarlo». El Diario Ilustrado, conservador, cambió su editorial del día siguiente, por otro que tituló «Incitación a la subversión». Pero los sucesos se fueron precipitando aquella noche. El Cine Imperio estrenaba Conflicto de amor, con Ronald Reagan (que sería Presidente de Estados Unidos) y Patricia Neal, «donde todo está permitido», según decía la publicidad, cuando a las 2:30 de la madrugada, según informaron los familiares de Maass y Domiciano Soto (este último, comunista y segundo hombre de la CTCH), agentes de Investigaciones los arrestaron en sus casas. Los diarios pararon sus ediciones. Elena Cruz de Maass decía a los periodistas que llegaron de madrugada a su casa en avenida El Bosque 3936: «Como a la una se presentaron tres hombres que dijeron ser detectives, preguntando por Edgardo. Como él aún no había llegado, lo esperaron. Me prohibieron acercarme al teléfono o salir afuera. A las 2:30, cuando mi marido entraba, lo aprehendieron». La explicación de la esposa de Soto era parecida a ésta. Lo grave era que tanto Investigaciones como el Ministerio del Interior negaban el hecho en forma terminante. Un dirigente de la Federación Bancaria aumentó la psicosis diciendo: «Esto nos da mala espina. Si nadie se responsabiliza de los arrestos, la vida de ellos corre grave riesgo». Para el hombre de la calle el hecho era claro: después de ese discurso de «cuero de diablo», cualquier cosa debía esperarse. ¿Y por qué también Soto? Se podía explicar, en vista de que el PC estaba proscrito.

Allanamientos no dan resultados A primera hora del jueves 23, los abogados Jorge Jiles y René Frías (ambos comunistas) llegaron a la casa del magistrado del Sexto Juzgado del Crimen, Ernesto Sanguino –en vista de que los tribunales trabajaban en la tarde–, con un escrito en el

que se afirmaba que Maass y Soto habían sido detenidos por agentes de Investigaciones. Como la policía lo negaba, se estaba ante un caso de secuestro. El magistrado inmediatamente decidió personarse en el Cuartel Central de Investigaciones. El allanamiento no dio resultados. A esa misma hora, González Videla convocaba a un Consejo de Gabinete extraordinario, del cual salió una declaración reiterando que Maass y Soto no estaban detenidos y que, ante la gravedad de los acontecimientos, el gobierno pedía a la Corte de Apelaciones la designación de un ministro en visita. Este tribunal nombró a Miguel Montero Moreno, quien después fue reemplazado por José María Eyzaguirre. La primera actuación de Montero fue recibir a la directiva de la Federación Bancaria, que le llevó un rumor: «Maass y Soto estarían detenidos en la Escuela de Carabineros, en avenida Antonio Varas». El magistrado les respondió: «Bueno, ¿qué hacemos entonces aquí? Nos vamos para allá». El recinto fue allanado sin éxito. Poco antes de la reunión de gabinete había llegado a La Moneda la esposa de Maass, que fue recibida por el ministro del Interior, Alfonso Quintana Burgos. Éste se encontraba reunido con el director de Investigaciones, Luis Brun, a quien Quintana le dijo: «Quédese, don Luis». Ambos renovaron la afirmación que ni su marido ni Domiciano Soto habían sido detenidos por la policía. En ese momento González Videla llamó por teléfono y pidió que ellos llegaran hasta su despacho con la esposa de Maass. «Tenga usted, señora –le dijo el Presidente–, la completa seguridad que el gobierno no tiene arte ni parte en lo ocurrido». Y le informó que minutos antes había ordenado el acuartelamiento de Investigaciones y Carabineros, para que todo su personal saliera a buscar a los desaparecidos. Los diarios sacaron suplementos especiales para dar a conocer la noticia que conmovía al país. La Federación Bancaria ofreció una recompensa de cien mil pesos a quien proporcionara una información que diera con ellos. Equivalía a unos veinte millones del 2008. González Videla agregó otros cien mil más, de su peculio personal, en un cheque de su cuenta del Banco de Chile. Las horas transcurrían nerviosas. Y fue entonces cuando el periodista José Gómez López demostró sus cualidades profesionales. Era artífice de una magia que dotó a los grandes reporteros del pasado. Intuición, olfato, un sexto sentido o comoquiera que se le llame, y un chisporroteo de ingenio que incendiaba sus carillas. Conviene hacer una pausa para conocer al personaje y medir la estatura de su actuación en aquel caso. Pepe, como lo conocieron dos generaciones de periodistas, era el mayor de cinco hermanos, chilenos (porque hubo también otra camada de ocho hermanos españoles), hijos de un anarquista, pescador de Santander, «recio de carácter, gruñón, siempre interesado en la política», como lo describe su hijo Mario, periodista igual que él. Llegó a Chile el veintitantos, para evitar ser condenado a la pena de garrote vil por haber gritado en un mitin «muera el Rey». Pepe y sus hermanos estudiaban en el Lastarria, en Providencia. Allí hacía clases

Alberto Arellano, jefe de deportes del diario La Opinión, de Juan Bautista Rossetti. Arellano buscaba entre los alumnos a quienes tuvieran dotes para reportero deportivo. Su pesca fue exitosa, y entre ellos estuvo Pepe Gómez, que cursaba tercer año de humanidades (actual segundo año medio). Pepe se entusiasmó: podía repartir entradas para los estadios entre sus compañeros. Y fue más periodista que estudiante: ese año repitió. Eso bastó para que su padre le pidiera a Mario, que tenía doce años, que saliera a buscar una carretela porque el Pepe se iba de la casa. Así, sin escuelas de periodismo, a los quince años se tituló. De La Opinión se fue a Noticias Gráficas, un tabloide sensacionalista que se reivindicaba por su ingenio y que fue semillero de buenos reporteros, como Alamiro Castillo, Alberto Gamboa (el «Gato»), John Carvajal. Ese diario tenía la mayor circulación del país, pero a veces no había cómo pagar los sueldos, porque los caudales dependían de la suerte de las patas de los caballos, a los que apostaba su dueño, Antonio Poupin. Más de una vez el Pepe, impedido de llegar a su pieza en el Hotel Barcarola, en San Diego, por estar en mora, dormía sobre las colecciones de diarios. Y llegamos a la fecha del caso Maass. Pepe trabajaba en el vespertino Última Hora, de tendencia socialista, que era de oposición a González Videla. De ahí que el secuestro podía llevarle agua a su molino. Además, Gómez no simpatizaba con el régimen. Pocos días antes, una entidad gremial lo había premiado con una lapicera de oro, como el mejor cronista. Faltaba una semana para que en el diario pagaran y como andaba sin un peso, ese día empeñó el obsequio. Ese detalle fue importante para esta historia. Porque después de despachar en el diario, se fue a El Bosco, en la Alameda, a dos cuadras. En aquella ocasión el restaurante era un volcán, pues cada reportero entregaba la lava ardiente de su tesis sobre el caso. Pasada la medianoche, Pepe, en vez de irse a dormir, como andaba con plata, decidió parar un taxi que lo llevara a la casa de Maass.

«¡Cómo se va a reír Edgardo...!» Le llamó la atención ver tantas luces a esa hora. Para las dos empleadas él resultaba conocido, pues más de una vez había llegado a la casa a buscar información sobre algún paro bancario. En aquellos años, éstos y los empleados de las compañías de seguros realizaban las primeras huelgas de cuello y corbata. Le ofrecieron asiento en un pasillo del antejardín, mientras la señora, que estaba con visitas, lo atendía. Mientras en el interior se escuchaban voces alegres, Pepe armó conversaciones con las «asesoras del hogar», pues pensó que estarían preocupadas. «¿Y por qué si eso ya pasó? Parece que los encontraron, pues han venido muchas personas y todos están muy contentos», contó una de ellas. Y lo ratificaba el comentario que hacía alguien adentro:

«¡Cómo se va reír Edgardo cuando lea los diarios!». Al rato lo invitaron a entrar, sin imaginar que él se había dado cuenta de lo que pasaba. La mujer de Maass, compungida, le expresó su angustia. Rezaba para que los encontraran con vida. Pero transmitía algo artificial. Amanecía y ella ofreció llevarlo en su auto, porque iba al departamento de su madre, en el centro. Lo dejó en la Alameda, justo donde había partido. Pepe se fue al diario y escribió lo que presenció: no podía haber secuestro si había fiesta. En ningún momento primó su posición personal. Incluso se olvidó de la que tenía el diario, hasta que el subdirector, Guillermo Herrera, le devolvió la carilla que había escrito. No podía creer lo que leyó. ¿Se estaba volviendo loco? ¿O era producto de la trasnochada? Le recomendó refrescarse, dar una vuelta a la cuadra y regresar. Pepe insistió en la veracidad de lo que escribió. Fue tal la fuerza de sus palabras, que Herrera, aunque a regañadientes, aceptó despachar el párrafo, pero sin llamado en primera página y relegado al interior. Gómez temió que se lo retirasen y llegó al taller donde se imprimía el diario: era la Imprenta Horizonte, que pertenecía al Partido Comunista. Éste había sido declarado fuera de la ley, pero no habían podido tocar a esos talleres, pues figuraban como parte de una sociedad comercial. El personal entero militaba en el PC. Al ver a Gómez, los operarios le manifestaron su disgusto recibiéndolo con una pifia. Algunos llegaron a tratarlo de traidor. Él comprendió su reacción: no podían tragarse que se tratase de una farsa. Lo principal es que la información iba a aparecer, aunque perdida en una página. Para él, como reportero, ese párrafo era dinamita pura. Manolo, su hermano mayor y que lo había acompañado, tuvo que rescatarlo de un grupo que lo rodeaba diciéndole que se había vendido. Se lo llevó a su casa en calle Sazié y ahí lo tuvo escondido. El sábado, a dos días del «secuestro», la CTCH, la Junech y la Federación Bancaria convocaron a un paro nacional indefinido, desde el martes, si Maass y Soto no aparecían. Pero ese día, para buena suerte de González Videla, ambos aparecieron vivitos y coleando. Y de la manera menos esperada: por una jarra de leche y una partida de rayuela.

El lugar del escondrijo Colombo Canessa Moltedo era dueño del fundo Los Bellos, colindante con la abandonada mina de oro El Totoral, cercana al caserío llamado Colliguay, escondido entre cerros y hondonadas, a treinta kilómetros de Quilpué. Un campesino, Eliodoro Ponce, que tenía unas ovejas y un par de vacas, le enviaba diariamente leche con su hijo Hugo, de once años. Pero ni ese viernes, ni el sábado, el niño se apareció. Sólo el domingo llegó con la

leche, y entonces el administrador del fundo, Enrique Varas, compadre y socio del dueño, le preguntó: «¿Y qué diablos te hiciste estos dos días?». El pequeño fue desgranando las palabras: «Con mi taita tuvimos que atender a tres caballeros de Santiago que trajo el patrón [Federico Giemza]. Él dijo que iban a estar unos días descansando. Mi taita les hizo un pozo para que sacaran agua. Una camioneta vino a dejarles ropa de cama y algo para comer… también el patrón le pidió a mi taita que le prestara unas tazas, vasos, unas ollas y que les preguntaran qué necesitaban… le prometió unos pesos…». Lo último lo contó acicateado por Varas, que empezó a unir esa extraña llegada con los secuestros, conociendo las ideas de Giemza. Ese mismo día el niño había llegado con menos leche de la acostumbrada. «Es que uno de los caballeros –explicó– toma mucha leche, porque tiene úlceras». Varas le comentó el hecho a Canessa, a quien también le pareció muy extraño que a una vivienda abandonada, en un paraje tan agreste, tres señores llegaran de la capital a descansar. Y entró más en sospechas cuando el niño le describió a los sujetos: «Uno es un caballero grandote [Maass], hay otro que es guatón [Soto] y el otro es chico [Fellenberg]. Nos preguntaron si llegaban visitas, pacos o cazadores al Totoral». «¿Qué más…? Cuéntame». «Se lo pasan jugando a la rayuela. El guatón juega menos, porque es muy bueno para dormir. Anoche fui con mi taita a preguntarles si se les ofrecía algo. Se alumbraban con velas y habían hecho una fogata en el corredor. Encima de una cama vimos una pistola y después la taparon. Al más chico lo tienen para los mandados. El guatón le decía: “Oye, haz bien la comida. No le eches tantos fideos”. El grandote se estaba comiendo unos huevos crudos». Los dos primeros coincidían con las fotos que traían los diarios. Faltaba saber quién era el joven. A Canessa le daba que pensar el hecho de que Giemza era muy amigo de Ibáñez. ¿Y si se tratara de Maass y Soto? Y pensar que todo Chile estaba colgado de un hilo por ellos. Inmediatamente resolvió ir a indagar. Canessa tomó una escopeta para simular ser un cazador si lo sorprendían y se acercó a la vivienda. Agazapado tras unos arbustos miró la escena. Tres sujetos, con una vestimenta de ciudad, muy ajena a un lugar tan inhóspito, se encontraban en una actitud muy festiva, jugando a la rayuela. Pudo distinguir perfectamente a Edgardo Maass, quien conversaba amigablemente con otro tipo joven, que no identificaba. Éste era Caros Fellenberg, el chico, acompañante de los «secuestrados»; percibió su presencia e hizo un ademán a los otros para que se escondieran en la casa. Luego salió al alcance del intruso, para averiguar si había ido a atisbarlo. Canessa fingió que corría apuntándole a un conejo que se le perdía en el matorral. A Fellenberg, que lo miraba como esperando una explicación, le dijo que la caza era su distracción de los fines de semana. Más allá, al desaparecer en el matorral, disparó un tiro mientras gritaba: «¡Le di!». Canessa volvió a su fundo y partió en auto a Quilpué. Dio cuenta a Carabineros de lo que había visto y pidió que dejaran constancia de su hallazgo, «porque la recompensa

no viene nada de mal». En ese sentido, Canessa fue después justo y dividió el dinero con Eliodoro Ponce, el padre del niño que le dejaba leche, y con su administrador, que le llevó el cuento. Carabineros avisó a Santiago y esa misma noche, con una orden del juez de Quilpué, se allanó por sorpresa el escondrijo de Colliguay. Don Colombo los guió, ganándose bien la recompensa ofrecida. En el proceso consta la declaración del oficial de Carabineros a cargo de la operación: «Cuando llegamos vimos que los tres estaban reunidos cordialmente». Sin embargo, el primer comunicado que se entregó aquella noche –y que no emanaba de Carabineros– informaba que Maass y Soto fueron rescatados del comando que los secuestró, y que Fellenberg, su custodio armado, estaba detenido. El país respiró tranquilo. En especial González Videla.

Iban a formar una Junta de Gobierno La farsa se derrumbó. Maass terminó confesando que aceptó autosecuestrarse como pieza de un complot que buscaba derrocar al gobierno. Eduardo Novoa Monreal, que intervino como abogado del Consejo de Defensa del Estado, tituló el caso con humor: «El complot de Colliguay o los inconvenientes de jugar rayuela». En fojas 323, Maass cuenta la firme: «Con mi desaparecimiento momentáneo y también el de Soto, se pensaba crear un ambiente de gran tensión y efervescencia entre los gremios de empleados y obreros, de los cuales nosotros éramos destacados dirigentes. Esta efervescencia, que estaba calculada para provocar un paro nacional indefinido, seguramente causaría la caída del gobierno…». El ambicioso Maass agregaba que en el plan figuraba la formación de una Junta de Gobierno y que a él se le ofreció encabezarla. «El Congreso –declaraba– sería cerrado y se gobernaría a través de decretos leyes». Soto insistió que fue llevado bajo engaño, argumento que fue desmoronándose. Concluyó que se le ofreció el Ministerio del Trabajo, el que terminó aceptando. Luego rectificó, diciendo que lo hizo pensando que su vida corría peligro. «A ratos me despertaba, con la idea que podían liquidarme, para darle más verosimilitud a la trama, puesto que yo, por ser comunista, estaba ajeno a sus planes». Sin embargo, el pequeño que los visitaba lo desmintió al contar que «el guatón se la pasaba durmiendo». El libreto había sido tramado habilidosamente por Guillermo Izquierdo Araya, profesor de historia y de tendencia fascista, con sus amigos Federico Giemza y Carlos Fellenberg, ardientes partidarios de Ibáñez. Giemza, mayor de Carabineros en retiro, era un hombre acaudalado. Aparte de esa mina de oro abandonada, tenía varias empresas y la más importante estaba dedicada a

la exportación de maderas a Argentina. En ese país, en la provincia de Mendoza, Giemza poseía una hacienda, lo que le obligaba a realizar frecuentes viajes. En uno de ellos, según detectó Policía Internacional, el 7 de noviembre de 1950, se dio la coincidencia que viajó en el mismo avión con el entonces senador Carlos Ibáñez. Aquella vez el viaje se prolongó hasta Buenos Aires. Investigaciones, por si las moscas, cada vez que Ibáñez iba a Argentina, en la misma nave enviaba un disimulado agente, el que debía informar con quiénes se juntaba. Y este «tira» dateó que en Ezeiza, Ibáñez, Giemza y Mamerto Figueroa (que después sería intendente de Santiago y prometería un pilón de agua en todas las poblaciones) fueron esperados por el general (r) Ramón Vergara Montero. Éste se hallaba exiliado en Argentina desde el abortado complot de las «patitas de chancho». Por cierto que ese encuentro no significa que Ibáñez estuviera implicado. Es lógico que si iba a Buenos Aires, fuera esperado por amigos.

Los Cóndores hacen su aparición En el complot de Colliguay también participó un grupo de ultraderecha, que formaba la sociedad secreta Los Cóndores, con el concurso de chilenos y argentinos. Varios de sus integrantes, Juan Diego Dávila, Enrique Paut, Adolfo Moreno y Octavio O’Kingston, huyeron del país el mismo día que se abortó el plan. Dávila, diecinueve años más tarde, estaría implicado en el secuestro y asesinato del comandante en jefe del Ejército, general René Schneider. Por dramática coincidencia, en el gobierno militar, en una llamada Operación Cóndor, participaron las policías secretas del Cono Sur. Hubo intercambio de información, como también de detenidos, los que terminaron en la condición de desaparecidos. Giemza estuvo oculto durante cuatro días, hasta que se presentó acompañado de su abogado y amigo Mario Montero Schmidt. En ese tiempo permaneció en casa del entonces coronel Abdón Parra, que más tarde sería ministro del Interior de Ibáñez y embajador en Italia. Eduardo Novoa Monreal, que fuese abogado del Consejo de Defensa del Estado (y a quien cito en el capítulo del proceso de extradición del criminal de guerra nazi Walter Rauff), reveló que el grupo del autosecuestro tenía vinculaciones con miembros de las Fuerzas Armadas. Éstas intervendrían «luego que el secuestro simulado terminara en un estado insurreccional generalizado». Novoa afirmó que en el proceso aparecieron indicios de conexiones con el peronismo argentino y jefes internacionales del fascismo, entre ellos con Carlos Scorza, que residía entonces en Buenos Aires con nombre falso y que mantenía correspondencia con Guillermo Izquierdo. Novoa estima que la investigación judicial no llegó a penetrar hasta el fondo de la conspiración. Los que jugaban a la rayuela eran partiquinos, los acusados enredaron el

proceso con un cúmulo de falsedades, desviando la investigación con diligencias sin sentido y retractándose de los dichos anteriores. El ministro Eyzaguirre condenó a los involucrados: siete años de presidio para Giemza, cinco años para Maass, Fellenberg e Izquierdo. En cuanto a Soto, pena de relegación de quinientos cuarenta y un días. La Federación Bancaria expulsó de sus filas a quien fuera su líder: Maass. La CTCH hizo lo mismo con Soto. Al año siguiente, al asumir Ibáñez como Presidente, los indultó diciendo que «hay que dejar atrás todo lo que nos dividió». Y como los procesos son lentos, ninguno alcanzó a estar un día en la cárcel. El voto resarció a algunos: Izquierdo fue elegido senador y Maass diputado.

El periodista olvidado En cuanto a José Gómez López, prosiguió sus tareas de reportero, sin alarde alguno. No tuvo ningún reconocimiento, salvo el de sus amigos más cercanos. A lo sumo, quienes le habían quitado el saludo, se lo devolvieron sin mayores explicaciones. Tal vez en otro país pudo haber recibido ofertas de otras publicaciones. Como él solía definirse diciendo que le gustaba estar «donde las papas queman», se ganó el calificativo de periodista conflictivo. Y sin ser comunista, junto a su amigo Eugenio Lira Massi, formaron el nervio del tabloide Puro Chile, sustentado por el PC. Mientras El Siglo era el periódico grave, el de ellos era el «palomilla». El día del golpe militar (el 11 de septiembre de 1973) Lira se asiló en la Embajada francesa y dos años después el largo brazo de la DINA lo alcanzó en París. En cuanto a Pepe, estuvo a punto de ser fusilado. Apareció en la lista de los buscados. En un allanamiento fue encontrado y lo llevaron a dependencias del Ministerio de Defensa. Como la gran cualidad de Pepe era hacerse de amigos (como también de enemigos), los primeros lo salvaron. Su amigo el prefecto de Investigaciones Julio Rada, envió a un grupo de «ratis» de confianza, para que fueran a rescatarlo. Debían llegar a una hora en que baja la guardia y pedir que se lo facilitaran por un momento, pues tenía cuentas pendientes con la policía civil. Y graficaron sus expresiones abalanzándose a golpearlo. Mientras un oficial les decía que eso lo hicieran cuando lo tuvieran en el cuartel, ellos hasta lo pateaban, diciéndole por lo bajo: «Aguántate, Pepito, te queremos salvar». Una vez me encontré en Nueva York con William Horsey, que en los días del caso Maass era gerente de la UPI en Chile. El «gringo» me preguntó qué había sido de Pepe al producirse el golpe. Horsey, que tenía mucho calor humano, se reía. Más cuando le dije que Investigaciones necesitaba, para justificar su intervención en el Ministerio de Defensa, que algún juez lo reclamara, lo que no era difícil, pues Pepe tenía una decena de querellas. De ese modo se hizo. Su hermano Mario recordó que se hizo amigo del juez del Cuarto Juzgado, cuando éste se encontraba en Coyhaique y él hizo unas

transmisiones para Radio Portales. En ese juzgado, justo existía una querella. El magistrado accedió, pero hubo un contratiempo: un grupo de amigos de Pepe visitaba a los querellantes pidiéndoles que se desistieran, y precisamente ese día quien tenía la querella en ese tribunal se desistió atendiendo los ruegos. Hubo que pedirle que esperara. No todo había sido tan risueño. Gómez permaneció tres años en la cárcel y fue golpeado y torturado. Las golpizas alfombraron el camino para la llegada del mal de Parkinson. Quedó en libertad cuando Felipe González, Primer Ministro español, visitó Chile e intercedió por él. Después vivió en el exilio, en la Alemania de Bonn, donde le llegó la noticia de que la DINA había asesinado a uno de sus hijos. Cuando pudo volver a Chile, sus amigos lo recibieron con una comida en el club del Audax Italiano. A alguien se le ocurrió que Juan Hamilton (ex senador y ministro) pronunciara el discurso de bienvenida. ¿Por qué él? Hamilton había sido el último en querellarse contra Pepe, cuando en el Puro Chile le dedicaron el «huevo de oro» que entregaban con expresiones de menoscabo a su persona, crítico del régimen de Allende, Hamilton aceptó. Como cristiano sabía perdonar. Además, en aquella época –como bien recordara– «todos nos sacábamos la cresta, pero nadie mataba a otro porque se enemistaran». Pepe murió en abril de 1998. Vivía de una modesta jubilación. Cuando le hablaron de que podía aspirar a una suculenta indemnización que se otorgaba a las víctimas de la represión, replicó: «Jamás podría lucrar con mis convicciones». A lo único que él honestamente podía aspirar era al ofrecimiento de colocarle las imposiciones de los años que estuvo ausente y así recibir una jubilación más decente. Para eso bastaba que llevase un certificado del gerente de la empresa en que había trabajado, dejando constancia que él había quedado cesante. «Pero si lo mataron», respondió. El funcionario se encogió de hombros. Recuerdo las palabras del «gringo» Horsey: «En Estados Unidos por el caso Maass, a Pepe Gómez le habrían otorgado el Premio Pulitzer». Designios del destino: uno de sus hijos (y de su mismo nombre) sería ministro de Justicia en el retorno de la democracia.

PEDRO AGUIRRE CERDA, «DON TINTO» El Presidente campechano

Una tarde, en los primeros días de octubre de 1938, en el villorrio campesino de Pocuro, cerca de Los Andes, se realizaba un acto más de la campaña presidencial de Pedro Aguirre Cerda, candidato del Frente Popular a las elecciones presidenciales que se efectuarían el 25 de ese mes. No más de trescientos serían los votantes de esa aldehuela, pero el acto tenía una gran significación para el abanderado radical: allí había venido al mundo y «en una de sus casas alineadas a cada lado de la calle única, dando la impresión de viejas comadres aburridas de mirarse eternamente las caras», como decía el poeta Víctor Domingo Silva, había transcurrido su infancia. Tal vez, de todos los presidentes de Chile, fue quien tuvo la infancia más pobre. Su padre, campesino «de raza de hombres de la tierra», recalcaba, murió cuando el niño Pedro Avelino, como lo bautizara el párroco de Los Andes, tenía apenas ocho años. Su madre, Clarisa Cerda, «también de la vieja cepa de las familias campesinas de Aconcagua», tuvo que arreglárselas para alimentar, vestir y educar a once niños. Ella se las ingenió para que, aunque en forma modesta, el pedazo de tierra que tenían les permitiese vivir. Pedro Avelino recorría diariamente con sus hermanos dos kilómetros cuando debió continuar en la escuela de Calle Larga, ya que la anterior era sólo para las primeras preparatorias. En esa proclamación cargada de recuerdos, Elías Lafferte, el patriarca comunista, se encargó de hacerlo reír porque no halló nada mejor que tomar en sus brazos a un pelusita bastante desarrapado y mostrándoselo a los manifestantes, les dijo: «Camaradas, aquí tenéis a Pedro Aguirre Cerda hace cincuenta años, cuando por este mismo lugar pasaba en dirección a la escuela». Al terminar el acto, el candidato reconvino a Lafferte: «Está bien, compañero, lo del negrito, pero para otra vez no elija uno tan feo y tan sucio».

El porqué de su apodo de Don Tinto La anécdota refleja el humor campechano de Pedro Aguirre Cerda, que el pueblo

llamó Don Pedro y también, sin herirlo, Don Tinto, como le pusiera la revista humorística Topaze, porque los Aguirre, después del terruño de Pocuro –ya con más suerte–, habían comprado una viña en Conchalí. Además, su rostro moreno conjugaba con el sobrenombre. Luego de medio siglo del triunfo de Pedro Aguirre Cerda –tal vez el más querido de todos los primeros mandatarios–, su sobrino Jorge Aguirre Silva, Premio Nacional de Arquitectura y profesor emérito de la Universidad Católica, reunió en un libro los testimonios, los juicios y el análisis de su obra, hecha por destacados personajes que lo conocieron. Frei enfatiza el mérito histórico de Aguirre Cerda diciendo: «Como Montt en el decenio, como Balmaceda al terminar el siglo diecinueve, como Alessandri en los años veinte, marcó una etapa nueva en que se rompen los esquemas tradicionales y se ponen en movimiento sectores del pueblo antes silenciosos y excluidos». Un detalle se les olvidaba a todos: el Partido Radical, que naciera a mediados del siglo diecinueve, casi junto al Partido Liberal, que tuvo en aquel entonces próceres como Pedro León Gallo y Manuel Antonio Matta, jamás –hasta el advenimiento de don Pedro– logró elegir un Presidente. Salvo Juan Esteban Montero, y hasta por ahí no más, pues, además de que muchos rádicos lo niegan como correligionario, él no alcanzó a durar siquiera un año en La Moneda. Y, para alcanzar la ambicionada Presidencia, fueron muchos los radicales que hicieron méritos y empeños. Gallo, incluso, se batió en las calles en defensa del inicial gobierno de Manuel Montt. Tal vez la respuesta a su baja presencia en La Moneda se deba a su movimiento pendular, siempre yendo de un lado a otro. Gallo, luego, se convirtió en un furibundo contrario al gobierno de Montt, y en 1859, cuando Montt iba a terminar su período, acaudilló una revolución en su contra. A su lado estaba Matta y también Benjamín Vicuña Mackenna, su adversario de ocho años atrás. El viento de las revoluciones liberales europeas de 1848, asimismo, había movido el péndulo. Los primeros radicales fueron románticos puritanos. En su ancianidad, Enrique Mac Iver, su gran líder en la primera del siglo pasado, diría por los que le antecedieron: «Eran hombres de Plutarco; si tenían flaquezas, no se veían».

La misa hacía las separaciones Un radical de aquellos años era sólo un liberal que no iba a misa. Y a su vez, se decía que los conservadores se diferenciaban de los liberales en que ellos concurrían a misa de once de la mañana y los liberales a la de mediodía. Porque curiosamente, aunque elegía parlamentarios, el radicalismo era algo como un sentimiento (libertad, que se manifestaba con limitarle el poder al gobierno; laicismo, que preconizaba el matrimonio civil, la enseñanza laica y la separación de la Iglesia

del Estado), pero no un partido estructurado. «El radicalismo no es un partido. Es un cuerpo de doctrina», afirmaba Eduardo de la Barra. Su mayor fuerza la halló en la clase media (cuando ésta surgió). Esa clase veía en los liberales a la antigua aristocracia (que ostentaba sus blasones en su linaje colonial), a diferencia de quienes habían adquirido la fortuna en las minas o en el comercio. Se agregaron terratenientes del sur y propietarios de minas de Atacama, resentidos por el centralismo político. Pero en 1875 el liberalismo había crecido como para tener su primera división. El Presidente Federico Errázuriz Zañartu los llamó a integrar su gabinete para que reemplazasen a los conservadores. El solo hecho de pensar que estaban en el gobierno y que no ponían en práctica sus principios, causó el alejamiento de muchos. José Francisco Vergara (de quien hablo en el capítulo acerca de Viña del Mar) le dirigió una carta a José Alfonso, que juraba como canciller. La misiva interpreta el sentir de la época. En ella le dice: «Eres tú el primer radical que llega al poder, y espero confiadamente en que no tardarás de probar al país que nuestra escuela no tanto enseña a demoler instituciones caducas y en desacuerdo con las necesidades de la época, como a rendir culto a la ley, a respetar y ensanchar los derechos de los hombres, a guardar la equidad y la justicia con todos, sin distinción de parciales y adversarios». La misiva cala hondo, pero diez años más tarde, en 1885, ya parece olvidarse, cuando el Partido Radical sufre su segunda división. Malaquías Concha, entonces de treinta y seis años, encabeza un grupo de radicales que critica que, mientras el Papa León XIII habla de la cuestión social (y eso que aún no entrega su encíclica Rerum Novarum), el partido no se preocupe de ello. Enrique Mac Iver le responde que la cuestión social no existe, que todo aquel que estudie y trabaje puede aspirar a los bienes de la sociedad.

«Este no es un partido de obreros» Cuando Concha le pregunta si eso debía decirle a los obreros que quieren ingresar al partido, Mac Iver le responde: «Se equivocó de colectividad, porque este no es un partido de obreros». Concha, entonces, decepcionado, abandona la colectividad y pasa a formar el Partido Radical Democrático, que dos años después (1887) se denominará Partido Democrático. En 1906 el PR celebra su tercera convención, donde nace el «voto líquido», cuyo objetivo es complacer a todas las tendencias. Salvo que en lo principal –y es lo único que lo identificará– subraya el rol del Estado como garante de las necesidades de los asalariados. Mientras que para la revolución del ’91, el PR combate junto a la aristocracia pelucona en contra de Balmaceda y se afilia a la Alianza Liberal, con lo cual el péndulo se inclina bastante hacia la derecha. Valentín Letelier, que ha sido secretario de la Legación (denominación que tenían las

embajadas) en Berlín, vuelve entusiasmado con la política del Canciller Bismarck. Ha supeditado la Iglesia al Estado y se ha entendido con el Papa León XIII aprobando numerosas reformas sociales. He ahí el viento que hace oscilar el péndulo. Letelier pasa a ser el cuco de los conservadores. Cuando el Presidente Germán Riesco va a nombrarlo rector de la Universidad de Chile porque encabeza la terna, los ministros conservadores amenazan con renunciar. No aceptan a un laico racionalista para el sillón de Bello. Riesco no se atreve y le traspasa el bulto a su sucesor, Pedro Montt. Éste nombra a Letelier y tiene la primera crisis de gabinete a un mes de asumir el mando.

El péndulo se mueve a la izquierda En la convención de 1906, la corriente de Valentín Letelier derrota a la de Mac Iver y el PR pasa a preconizar la protección del Estado a los más necesitados y una legislación con sentido social. Tras ello, será calificado como partido de izquierda. La militancia estará formada en especial por la clase media, provinciana, con abundancia de profesionales. Los abogados, y luego los magistrados, serán la mayoría. En 1917, la primera convención de la Juventud Radical define al partido como socialista democrático. Por cierto que para la época del Cielito lindo, en 1920, el PR apoya la candidatura de «izquierda» de Arturo Alessandri, el «León». Cuando es asaltada la FECH por hordas de la ultraderecha, su directiva tiene mayoría de radicales. El general Ibáñez consiguió dividir al PR. Hubo quienes lo apoyaron dentro del partido y otros que fueron perseguidos. Juan Antonio Ríos estuvo entre los colaboradores, y en el Congreso Termal (véase el capítulo acerca de Ibáñez), a Ríos se le asignaron doce senadores y treinta y cuatro diputados. A la caída de Ibáñez, los que había sido perseguidos tomaron las riendas del partido y hostigaron a los perseguidores. Juan Antonio Ríos fue expulsado, aunque once años después, ya reincorporado, se convertiría en el tercer Presidente radical. Después de Ibáñez el péndulo volvió a moverse a la izquierda. Y el PR llevó a la Presidencia a Juan Esteban Montero, quien duraría sólo seis meses: lo derribó la Revolución Socialista. ¿Cuándo perdió la clase media? Tal vez en 1971, cuando la convención lo declaró un partido proletario. Pero ese es otro cuento. Estábamos en don Pedro en 1938, que tuvo el mérito de alcanzar La Moneda, lo que el radicalismo no había logrado en casi noventa años.

Tres candidatos de miedo Y vaya que fue peleada esa elección de 1938. A tres bandas se presentaba: Gustavo

Ross (conocido como «el mago de las finanzas», pues como ministro de Hacienda de Arturo Alessandri había ordenado la caja fiscal), por la derecha; el general Carlos Ibáñez, dictador hasta hacía siete años y que quería volver a La Moneda por la puerta ancha, levantado por el nazismo criollo e independiente, y Pedro Aguirre Cerda, el candidato de la izquierda, bajo el alero del Frente Popular (alianza formada en Europa para detener el fascismo). No existían las encuestas, y de haberse conocido hasta dos meses antes, éstas le habrían dado el triunfo a Ross. Mientras que la candidatura de Ibáñez, por su populismo, le restaba votos a don Pedro y no a Ross. Pero la matanza del Seguro Obrero, el 5 de septiembre (donde sesenta y seis muchachos nazistas, que se habían tomado su edificio y la Casa Central de la Universidad de Chile, asesinados pese a que se rindiesen), cambió el curso de la historia. La «torre de la sangre», como pasó a llamarse el edificio del Seguro Obrero (hoy sede del Ministerio de Justicia), le penó a Gustavo Ross por su cercanía a Alessandri, quien en un gesto de ira pronunciase la fatídica orden: «Mátenlos a todos». Aunque para el oficialismo, Ross era el mago de las finanzas, sus adversarios, menos amables, lo calificaban de «el último pirata del Pacífico». Ibáñez fue encarcelado, acusado de la autoría del putsch nazista, y debió retirar su candidatura. Sus partidarios se volcaron en la de Pedro Aguirre Cerda. El Movimiento Nacional Socialista pasó a denominarse Vanguardia Popular. Los que hasta ayer eran nazistas y combatían a socialistas y comunistas, se reunieron en torno al Frente Popular. Y años más tarde, en otra singular voltereta política, el jefe de los nazistas, González von Marées, ingresaría al Partido Liberal, en el cual militaban los Alessandri, formando parte de esa derecha contra la cual él hacía combatir a los jóvenes inmolados en la «torre de sangre». Con todo aquel embrollo, Aguirre Cerda ganó apenas por poco más de cuatro mil votos.

Gratificación al electorado La diferencia de votos pudo ser más, de no mediar el cohecho. Todo el sistema electoral de la época (y que se arrastraba desde el siglo diecinueve) facilitaba la compra de conciencias. Los sufragios los imprimían los propios candidatos. Los «carneros», como los llamaban, recibían en las secretarías el voto en el interior de un tubo de vidrio. Los tubos cortados tenían que ser entregados después de sufragar. A muchos se les entregaba un anticipo: la mitad de un billete, y el resto lo recibía a su regreso de votación. Matones acompañaban a los cohechados hasta el lugar de las urnas. Las brigadas contra el cohecho sorprendían el enganche y les arrojaban harina para marcarlos.

Alfredo Larraín Neill, idealista dirigente radical, denunciaba en una asamblea que, con estupor, comprobó que los rádicos también practicaban el cohecho. Había sido en una elección complementaria (para llenar la vacante de un parlamentario fallecido), donde el Frente Popular triunfó llevando al hacendado radical Cristóbal Sáenz. Éste también gratificó a sus votantes, para no perder la costumbre. La explicación fue ingenua: «Efectivamente se dio una pequeña gratificación a quienes se sabía que iban a votar por nosotros. No podíamos olvidar que, lamentablemente, en nuestro pueblo, cada elección es una oportunidad para recibir algo de dinero, comida y trago. ¡Cómo íbamos a castigar a ese pobre hombre por el solo hecho de gustarle nuestro candidato!».

El péndulo lo marcaba La elección de don Pedro como candidato había sido todo un acierto, ya que se le consideraba un radical inclinado hacia la derecha. Además, la expresión Frente Popular asustaba a las gentes tranquilas. Ese bloque había sido una idea astuta de Stalin a través de la Internacional Comunista. Hasta entonces, los comunistas rechazaban todo contacto con la burguesía y sus partidos. «Chancho burgués, atrás…», decía uno de sus himnos. Pero la aparición del fascismo hizo cambiar la estrategia. Para detener a Hitler y Mussolini era necesario formar un frente popular, con partidos de esa izquierda burguesa y legalista. En Francia y España, el Frente Popular conquistó el poder. Su triunfo fue efímero: en España con un PC estalinista y condimentado con la rudeza de los anarquistas, apresuró el golpe de Franco y la Guerra Civil. A los mismos socialistas les faltó un Felipe González y un Rodríguez Zapatero. Los socialistas de entonces jamás le habrían dado la mano al Rey. Julio Barrenechea recuerda a Óscar Schnake decir: «Para que el Frente Popular triunfe hay que llevar de candidato a un radical de derecha, como Pedro Aguirre». Entre el niño de Pocuro y el profesor, abogado, parlamentario y ministro, siempre hubo una línea consecuente.

Sarmiento fue su vecino Víctor Domingo Silva contaba que a Pedro Aguirre le obsesionaron en su infancia los relatos acerca del morador de la vivienda al frente de su casa en Pocuro. Se trataba de un perseguido por la dictadura que en aquellos días imperaba en Argentina. No vivía de la misericordia ni del favor ajeno, sino que compartía sus actividades entre un modesto almacén y clases particulares que daba en la trastienda, porque él era profesor, en primer término, y después sería Presidente de la República. Más tarde, supo que se trataba de Domingo Faustino Sarmiento.

Pedro Aguirre nunca dejó de sentirse maestro. En un comienzo, el consejo familiar había sido que fuera médico, ya que su tío José Joaquín Aguirre era un eminente facultativo. Ya en el cuarto año de humanidades del Liceo de San Felipe se desempeñaba como inspector y pasante de sus propios compañeros. En Santiago, mientras estudiaba simultáneamente dos carreras –en el Pedagógico para profesor de Castellano y Filosofía, y en la Escuela de Derecho de la misma Universidad–, también se costeaba sus estudios como profesor en la Escuela Pública Caupolicán. Al recibirse de profesor, Pedro Aguirre trabajaba en el Instituto Nacional y en el Liceo Maule Barros Borgoño, y en la noche hacía clases gratuitas en escuelas nocturnas para obreros. Cuando fue candidato a la Presidencia, el Frente Popular lanzó el eslogan: «Pan, techo y abrigo», pero él le antepuso: «Gobernar es educar».

La tutela de Gabriela Una profunda amistad unía a Pedro Aguirre con Gabriela Mistral desde cuando se conocieron en 1912 en Los Andes: ella –diez años menor– era profesora de Castellano en el Liceo de Niñas. Él conoció sus primeros poemas y fue quien, según cuenta Mario Ferrero, la indujo a participar en los Juegos Florales de 1914, en los que ella ganó la Flor de Oro con sus Sonetos de la muerte. Pedro Aguirre Cerda había ingresado al Partido Radical y a la masonería, y también, bajo su influencia, entró a la logia teosófica Destellos, institución masónica femenina. Cuando en 1918 Pedro Aguirre es electo diputado por Santiago en la lista de la triunfante Alianza Liberal, y el Presidente Juan Luis Sanfuentes lo designa ministro de Instrucción Pública y Justicia (era una sola cartera), no se olvida de Gabriela y le habla de ella al Presidente Sanfuentes para crear en Punta Arenas el primer liceo de mujeres. Gabriela será su directora y profesora de Castellano. Le envía el decreto a Sanfuentes y éste se lo devuelve con dos rayas atravesadas y una nota: «Ministro, usted me habló de otra persona». Cierto. El decreto nombraba a Lucila Godoy Alcayaga y el Presidente esperaba a Gabriela. Un año y medio más tarde, al crearse el Liceo de Niñas Nº 6 de Santiago, cuando Pedro Aguirre la propone como directora, Sanfuentes le comenta risueño: «Ya sé de sus dos nombres». Al publicar Desolación, Gabriela le dedica el libro a él y a doña Juanita, su esposa, «a quienes debo la paz…». En 1935, Pedro Aguirre se mueve hasta obtener una ley que la designa cónsul vitalicio de libre elección y pueda dedicarse sólo a escribir. Cuando Gabriela recibe el Premio Nobel en 1945, en medio del júbilo, ella se torna silenciosa y asoma una lágrima en su rostro. Se excusa diciendo: «Pensaba en don Pedro, que siempre fue mi bastón».

Un hombre en gris

Julio Barrenechea trazaba esta acertada semblanza de Aguirre Cerda: «Era un hombre en gris, con abrigo, bufanda y sombrero gris de radical, diferente del enhuinchado de los liberales y del chambergo de los demócratas», esto último en alusión al Partido Demócrata, cuyo líder era Juan Pradenas Muñoz, que en el Senado motejaban de «Don Chambergo» por su sombrero de ancha ala. Y el porqué de su triunfo sobre Ross, Barrenechea lo explicaba así: «Aguirre Cerda representó el triunfo del buen sentido nacional, ajeno a extremos». Y eso que era el abanderado del Frente Popular, que a muchos causaba temores. Hace setenta años, las radios y parlamentos callejeros animaban los últimos días de la campaña con las canciones de los candidatos. Ester Soré, la «Negra Linda», entonaba: «Quién será, quién será Presidente?/ Quién será, qué caray?/ Sólo Aguirre va por el Frente y el pueblo valiente que lo elegirá». La canción había sido grabada con un coro formado, entre otros, por Juvenal Hernández, que sería rector de la Universidad de Chile, y el profesor de Odontología Lorenzo Vargas. Ross utilizaba una canción basada en el pegajoso tema brasileño Mamá, yo quiero: «A Ross queremos/ A Ross queremos/ A Ross queremos ver triunfar». Fue la segunda vez que en una elección se hizo una campaña del terror. En 1920 se expresaba que, con el triunfo de Alessandri, se establecería el Soviet chileno.

La ayuda de Gumucio El doctor Leonardo Guzmán, que un día sería vicepresidente de Chile y que encabezara el comando de Pedro Aguirre, recordaba: «Según la derecha, incendiaríamos las iglesias y todos los días fusilaríamos sacerdotes y monjas, de acuerdo a las terroríficas noticias que llegaban desde Barcelona» (España era regida por un gobierno del Frente Popular). Como su triunfo había sido muy estrecho, la derecha preparaba reclamos electorales y presionaba para que Alessandri no le entregara el poder. En aquellos años no dirimía el Congreso Pleno. Guzmán era amigo, pese a las diferencias ideológicas, del patriarca conservador Rafael Luis Gumucio. La amistad se había iniciado cuando Guzmán, en 1927, se enteró de que la policía había recibido orden de Ibáñez de arrestar y deportar a Gumucio, entonces presidente de la Cámara de Diputados. Ante el vejamen, Guzmán renunció a su diputación y se exilió voluntariamente. El diputado conservador Francisco Urrejola Menchaca aceptó reemplazar a Gumucio en la presidencia de la Cámara y, además, le ofreció a Ibáñez el concurso de su partido... ¡Caradura! Cuando terminó su período, Ibáñez lo premió con una embajada donde él quisiera (eligió la de Argentina). De ahí que después de ese 25 de octubre de 1938, tan decisivo, Guzmán buscase a

Gumucio y le pidiera su ayuda: que la derecha respetase el triunfo de Aguirre aunque fuera por una suma tan escuálida como eran los cuatro mil y tantos votos. «Acepto», fue su respuesta. «No soy partidario de todo lo que se trama. Una elección hay que respetarla. Haré todo lo que sea necesario, pero usted también va a ayudarme a mí. Obtenga que don Pedro me prometa no tocar a la Iglesia, a la Universidad Católica ni a los colegios congregacionistas». Guzmán se comprometió. Se reunirían en su casa, a la que llegaría Gumucio apenas le comunicase que ya tenía la promesa de Pedro Aguirre. Y cuando Guzmán le contó la entrevista con Gumucio, don Pedro le respondió: «Pero Leonardo, si a nadie se le ha ocurrido hacer esas leseras». Y esa misma noche se decidió la Presidencia. «Nos reunimos en mi casa, don Pedro, doña Juanita, mi esposa y yo», me relataba Guzmán. «La conversación fue en el tono solemne que le dio Gumucio. Don Pedro se conmovió al ver la confianza de ese hombre y la fe que lo llevaba a dar ese paso. En palabras sencillas, le dijo que más que un compromiso –que por cierto tomaba de inmediato–, aquello era una convicción de su conciencia. Gumucio, vivamente emocionado, prometió a don Pedro que plantearía en su partido la inconveniencia de las reclamaciones que se proponía iniciar Ross, y hablaría con él para evitarlas. Yo abrí una botella de champaña y don Pedro y Gumucio se abrazaron». Gumucio inició su cometido hablando, primero, con monseñor Carlos Casanueva, rector de la Universidad Católica y de gran influencia entre los conservadores. Después, en su partido, donde era muy respetado, tampoco encontró obstáculos.

Tenía los días contados Don Pedro cumplió con creces su compromiso. Como señalo en el capítulo acerca de la masonería, en 1940 se realizó en Santiago un imponente congreso eucarístico, cuyo altar estaba frente a La Moneda y al que asistió el cardenal primado argentino Santiago Luis Copello, quien le trajo de regalo a don Pedro un precioso crucifijo de marfil. Y éste (¡radical y masón!) lo comprometió a que hiciera todo lo que estuviera a su alcance para conseguir que Chile tuviese un cardenal. Otro Presidente radical, Juan Antonio Ríos, lograría que aquello se realizase, ya que los días de don Pedro estaban contados: gobernaría sólo dos años y once meses. Pese a los diversos inconvenientes que hubo de enfrentar (la naturaleza, a las cinco semanas de estar en La Moneda, castiga al país con el terremoto de Chillán, causando veinte mil muertos; sufre una asonada militar encabezada por el general Ariosto Herrera, fanático admirador de Mussolini y Franco, motín que repudiaron sus propios compañeros de armas; su propio partido le amarga los últimos meses de vida, negándole el concurso a su gobierno y retirando a sus ministros, al no aceptarle don Pedro sus imposiciones), qué de cosas no haría en tan breve tiempo, mientras la tuberculosis minaba su deteriorado organismo.

En su gobierno nace la Corfo (Corporación de Fomento de la Producción), que sería el hada madrina del Chile industrial y de la que surgirían Codelco, Enap, Endesa, Cap, Iansa. Inicia el plan de fomento de la energía eléctrica, que da origen a las plantas de El Sauzal, El Abanico y la central de Pilmaiquén. Reafirma la soberanía de Chile en la Antártica y fija los límites de su territorio. Óscar Pinochet de la Barra –historiador y que fuese funcionario de la Cancillería– evoca las palabras de don Pedro al firmar ese decreto: «Ministro –le dice al canciller Marcial Mora Miranda–, mañana cuando se conozca este decretito, es posible que algunos lo reciban en forma festiva. Con el tiempo nos lo agradecerán». Y así sucedió con el «decreto Escudero», porque por él bregó el profesor de Derecho Internacional Julio Escudero Guzmán. Y su texto, señala Pinochet de la Barra, «encierra de una fórmula técnicamente inatacable la expresión de nuestros títulos y derechos». Cuando murió don Pedro, el cardenal Caro, ahogando sus palabras en lágrimas, expresó: «Tuvo razón el pueblo para quererlo, tiene derecho hoy para llorarlo». El duelo era por aquel Presidente masón cuyo gobierno «iba a quemar las iglesias». Ignoro si los radicales sentirían su deceso, o les entusiasmaría más el anuncio de una nueva elección presidencial. La afirmación puede ser cruel, pero cercana a la realidad si se piensa en los sinsabores que don Pedro sufriera provenientes de sus correligionarios, conducta que también afectaría a otros connotados personajes. Recurro a una anécdota que le escuché a Jerónimo Méndez, destacado médico, parlamentario y presidente del Partido Radical, que asumiera en forma interina el mando del país a la muerte de don Pedro, y quien en el curso de una entrevista me la confió con el compromiso de no darla a conocer hasta que pasasen los años. Méndez ejercía entonces, en 1939, su profesión en Coquimbo y era alcalde de la ciudad, cuando recibió una llamada de don Pedro, quien se encontraba en sus últimos días. Entre ambos existía una gran amistad. «Véngase luego, porque lo necesito», le dijo. A su llegada, don Pedro le confió que quería que jurase como nuevo ministro del Interior. Ante su sorpresa, el mandatario le dijo: «Me quedan muy pocos días de vida. Usted asume y luego se convierte en vicepresidente». A su ruego, don Pedro agregó, con una triste sonrisa: «Si no, los radicales van a dejar a los chilenos sin el santo y la limosna». Así se hizo. Méndez agregaba a la anécdota un detalle curioso. Como él no tenía casa en Santiago, en la noche llegó a la casa de su suegra. Ella le decía, afectuosamente, «Chatito». «Más respeto –le contestó–. Habla con el vicepresidente de la República».

¡MAÑANA, GRAN REVOLUCIÓN SOCIAL GRAN! No se la pierda

«Yo estaba parado a mediodía en la puerta de la vieja casona de la Universidad de Chile, donde funcionaba en ese entonces la Escuela de Derecho, cuando unos obreros pasaron repartiendo volantes en que se anunciaba la revolución social, sin falta, para la mañana siguiente». Quien así me lo contaba era el abogado y periodista Óscar Waiss, socialista de toda una vida, en ese entonces de veintidós años. Tal vez sea el único golpe de Estado que se haya avisado, como se anuncia el debut de un circo, el recital de un cantante o el inicio de una liquidación. Lo extraordinario fue que nadie resultó defraudado porque al día siguiente, el 4 de junio, se produjo la revolución. Con ello, la primera República Socialista de América no fue la Cuba de Fidel, sino Chile. Otra novedad: no hubo una sola víctima, salvo la democracia. La República se instauró mediante un decreto publicado en el Diario Oficial. Cumpliéndose, como corresponde, con las disposiciones de un país legalista. Cien días después, otro decreto ponía término a la República Socialista. Fue tal vez el mejor sainete político que se haya escenificado alguna vez; en tres meses y diez días hubo cuatro Juntas de Gobierno porque sus miembros se destituían entre ellos y se enviaban al destierro. Pero cada nuevo golpe de Estado era respaldado por un decreto supremo que se publicaba en el Diario Oficial. Al final de la aventura, todos sus integrantes terminaron exiliados. Y el año de 1932, Chile se inscribió en el Libro Guinnes con un récord jamás superado: ocho gobiernos (el Presidente constitucional Juan Esteban Montero, las cuatro Juntas de Gobierno, las presidencias transitorias de Bartolomé Blanche y Abraham Oyanedel, y el nuevo Presidente constitucional Arturo Alessandri). Una rareza: pese a los frecuentes golpes de Estado, cada régimen fue apacible, ya que a ningún «contra» o «reaccionario» se le molestó. En los manifiestos pudo hablarse de la «reacción oligárquica», pero las inflamadas palabras eran sólo para la galería. No se equivocó el senador norteamericano John Reed, de Pensilvania, cuando expresó, al conocer la noticia del primer golpe: «No creo que Chile se haya hecho comunista o algo parecido». Y, curiosamente, el peor epíteto que le lanzaba un

miembro de la Junta a otro que deseaba expulsar era ser comunista.

Soplaban vientos socialistas En sus Recuerdos de un soldado, el general Carlos Sáez, que fue comandante en jefe del Ejército, hablando de aquellos días expresa: «Soplaban vientos socialistas, así como antes habían soplado vientos liberales. Las veletas políticas se orientaban ahora en esa dirección». El Chile de entonces permitía cualquier salida desesperada. Todo se daba propicio para aventureros y populistas. Nada había cambiado desde la caída de Ibáñez. Tal vez se había agudizado la crisis económica, cuyo ventarrón llegaba de afuera. Ya en el capítulo acerca de la caída de Ibáñez señalé que a la debacle mundial, resaca de la Primera Guerra, se agregaba el hecho de que Chile en aquella época dependía en especial del salitre y, como éste había sido sustituido por un producto sintético, resultó ser el país más castigado. El precio del salitre cayó en un 95%, mientras tres años antes proporcionaba al erario nacional la linda suma de mil cincuenta millones de pesos, en esos días a duras penas entregaba cincuenta y ocho millones. Hubo que renunciar a pagar la deuda externa, ¿pues de dónde se iban a obtener los setecientos tres millones de dólares que ésta demandaba? Todos los créditos externos le fueron cerrados a un país en bancarrota. El panorama era desolador. Los miles de pampinos, cuyas oficinas salitreras se paralizaron y emigraron a Santiago, continuaban hacinados con sus familias en albergues, en donde se les daba una porotada para que no pereciesen. Surge una nueva calamidad: el tifus exantemático producto de la promiscuidad en que sobrevivían. Al ambiente de crisis se sumaba la dificultad para cancelar los sueldos a los funcionarios públicos y las pensiones a los jubilados. Desde el 4 de diciembre de 1931 –seis meses antes– gobernaba el radical Juan Esteban Montero, elegido en las elecciones que siguieron a la caída de Ibáñez. Montero («mi viejo profesor de Derecho Civil», recordaba Waiss) se impuso por elevada mayoría a Arturo Alessandri Palma (el «León»), este último elegido Presidente en 1920 y sacado por Ibáñez en 1924. Montero, un abogado muy respetado, fue el hombre del consenso entre los partidos políticos para devolver a Chile al cauce constitucional. De su integridad moral basta la cita a continuación. Guillermo Edwards Matte, cuando era ministro del Interior de Ibáñez –y buscaba darle un rostro amable al régimen–, lo llamó para ofrecerle la cartera de Educación. Montero –lo contaba el mismo Edwards– la rechazó diciendo: «Agradezco la distinción, pero no puedo aceptarla. Tienen ustedes unos cuantos parlamentarios deportados y muchos otros ciudadanos relegados. La Constitución ha sido violada en cada uno de estos casos».

Sin embargo, Montero no era el hombre apropiado para días tan difíciles como los de fines de 1931 y comienzos de 1932; su carácter era débil. El claustro universitario era su hábitat; sin ir más lejos, Alessandri le decía «la Monja». La revista satírica Topaze lo llamaba «don One Step» por un paso de baile muy lento que estaba en boga. Su director, Jorge Délano, «Coke», lo criticaba por ser demasiado buena persona y no adoptar medidas drásticas para sacar al país de su postración. Además, todos conspiraban. El mismo día que Montero juraba como Presidente, el coronel Aurelio Concha, subdirector de la Escuela de Infantería de San Bernardo, reunía a un grupo de oficiales diciéndoles: «Debemos cuidarnos de futuras persecuciones». Al Senado había llegado un mensaje solicitando la destitución de Ibáñez como general de División y así privarlo de su pensión de retiro que le servía para vivir en el exilio, en Buenos Aires. El coronel Concha también tenía razones políticas para su preocupación. «Cuando Juan Esteban Montero subió al poder se apreció de inmediato que retrocederíamos a los días anteriores a 1924, en los que la oligarquía detenía todo avance social, y ese temor era justificable por la influencia que tuvieron los partidos Conservador y Liberal». A río revuelto todos querían pescar. Unos propiciaban un socialismo humanista, que rechazaba a Marx y toda vinculación con el comunismo. Otros, ingenuamente, pensaban que podrían improvisarse medidas rápidas para terminar con la cesantía y la pobreza. Y los terceros aspiraban a traer de nuevo al general Ibáñez, cuya imagen, al agudizarse la crisis, crecía después de casi un año de ausencia. Además, al aguaite estaba Arturo Alessandri, el «León», a quien Montero derrotase en las elecciones.

El reparto del sainete Conviene presentar a los curiosos personajes del sainete. Waiss me simplificaba el reparto, en cuanto a quienes le darían el ají socialista a la República: «Eugenio Matte Hurtado era apenas un intelectual de la masonería. Óscar Schnake, un anarquista evolucionado. Marmaduke Grove, un populista entusiasta que aportaba la fronda militar de los aviadores y que ya se había entrenado como golpista durante la dictadura de Ibáñez». Curiosa la figura de Grove, que se robaría la película en la irrupción de la República Socialista, aunque el gusto le duraría sólo un par de días. «Don Marma, como le llamábamos en confianza –expresaba Waiss–, tenía un rostro aguileño, absolutamente adecuado para comodoro del aire. Era un hombre limpio de camisa y alma. Tenía valor físico y moral. Cuando falleció, lo que más se recordó en el cementerio fue su pobreza. Parecía tratarse de un hombre que había gastado sus mayores esfuerzos en ser pobre. Era sumamente generoso y daba hasta lo que no tenía.

Siendo masón, a un cura raído le compró una sotana nueva». Julio Barrenechea lo definía como «socialista instintivo», o sea, que comparaba al socialismo con la bondad. «¡Qué tanta cosa con el marxismo», dijo una vez en un congreso del Partido Socialista. «Yo sólo sé de Marx que fue un viejo con la barba larga, y sin embargo soy más marxista que nadie». Waiss agregaba otro detalle de su candor: «Los estudiantes de izquierda aplaudimos el golpe, pero con lo que después se llamaría “apoyo crítico”. Fuimos a pedir armas a Grove, pero él nos tranquilizó, diciéndonos textualmente que los militares le habían dado su palabra; lo sacaron a los doce días». Grove, a pesar de su limpieza de camisa y de alma, era un conspirador nato. Fue expulsado de la Escuela Naval por instigar una revuelta de los cadetes contra la rígida disciplina heredada del modelo inglés. Al respecto, le oí decir al almirante Vicente Merino Bielich que, por muchos años, en la Escuela Naval se habló del «motín de la repartición de panes» que el cadete Marmaduke Grove incitó en 1897. Grove, enseguida, ingresó a la Escuela Militar, donde se sintió en su salsa, porque formó parte de una hornada que haría noticia con «el ruido de sables» en 1924, cuando jóvenes oficiales asistieron a una sesión del Parlamento. En ésta se iba a tratar un pago de dieta a los parlamentarios, que hasta entonces recibían sólo «la gratitud de la Patria», como consignaba la Constitución de 1833. El Congreso, en cambio, había postergado los proyectos para dictar las leyes sociales y crear las Cajas de Previsión. Los uniformados expresaron su indignación haciendo sonar sus sables, acto de rebeldía que fue anticipo del golpe que sacó de La Moneda a Arturo Alessandri. Pero la Junta Militar que se constituyó el 11 de septiembre (fecha históricamente peligrosa) de ese año, no dejó conforme a la oficialidad joven, que recordaba que la Junta se había comprometido ante el país con propósitos muy claros: abolir la política gangrenada y convocar a una libre Asamblea Constituyente que redactaría una nueva Carta Fundamental acorde con la realidad nacional. «Transcurrían los días y no ocurría nada», se lamentaban.

«Estos miliquitos se arreglan con una invitación» Fue entonces cuando Grove, con otro joven e inquieto oficial, Carlos Ibáñez, formó un Comité Revolucionario para acusar a la Junta, la que decían no podía cumplir con su propósito de «abolir la política gangrenada» porque ésta «había recibido el apoyo de los sectores ultraconservadores». Y no estaban muy perdidos, porque el diputado Enrique Cañas Flores ponía en boca de un dirigente conservador esta frase: «Estos miliquitos se arreglan con sólo invitarlos al Club de la Unión», pero Ibáñez y Grove no eran de esos. El abogado y ex director del Instituto Pedagógico Carlos Vicuña Fuentes –autor de

varios libros en contra de Ibáñez– afirmaba que en 1925, en la oficialidad joven, Grove despertaba muchas simpatías porque «exponía con facilidad y casi con facundia ideas tremebundas y simples, preñadas de demasías y locuras, que deslumbraban a los tenientes». Entonces ya hablaba de «¡levantar una horca!». Carlos Charlín, que fuese teniente de Ejército en 1924 y que acompañara a Grove en todas sus aventuras, me contaba que, cuando el poeta Vicente Huidobro sacó el 5 de agosto de 1925 el periódico Acción, don Marma (como le decía) escribía con varios nombres, alentando la candidatura presidencial de Huidobro, la que fue proclamada en el Teatro Septiembre (Alameda de las Delicias –en ese entonces– esquina de Lira). Allí Huidobro anunció que, de triunfar, instauraría la República de los Poetas, defraudando a sus promotores. Esta vez don Marma le dijo que en esa aventura no lo acompañaría. Huidobro se excusó explicándole que aquello había sido «un arranque lírico», pero ya reconciliados emprendieron otros «arranques». En un artículo, firmado por Huidobro, se denunciaba a veintiocho «gestores administrativos y políticos sumamente peligrosos». Casi todos ellos eran políticos amigos de Alessandri. El artículo, cuya inspiración se atribuyó a Grove (el que no podía firmarlo por ser un militar en servicio activo), trajo tal quebradero de cabeza a Ibáñez, que era ministro de Guerra, que ordenó que éste permaneciese arrestado en su habitación de subdirector de la Escuela Militar, al mismo tiempo que Huidobro recibía una golpiza que adjudicó a amigos del «León». El director de la escuela, coronel Arturo Ahumada, pidió que la orden de sanción no trascendiera y decidió mostrársela en privado a Grove, pero éste le exigió que se cumpliese con el reglamento y que el castigo le fuera leído delante de toda la escuela, cuadrada en el patio.

Cuando todos conspiraban Se comprende, entonces, que Ibáñez decidiera tener lejos a Grove. Después del arresto lo envió de agregado militar a Londres, ascendido a coronel. Ahí lo mantuvo. Pero pronto Ibáñez asumió todo el poder, sacando a Alessandri de La Moneda. El «León» llegaría a París, exiliado, y luego le seguirían los generales Sócrates Aguirre y Enrique Bravo, que habían caído en desgracia. Esto fue suficiente para que a Grove le reapareciera la comezón conspirativa. En la propia Embajada chilena entró en acción. La llegada a Londres del mayor Carlos Millán, quien por instrucciones de Ibáñez andaba comprando armas, fue una gran ayuda para Grove; como éste había sido alumno suyo, Grove tenía sobre él mucho ascendiente, pudiendo fácilmente tentarlo. Digno de Ripley: el adicto militar y el oficial destinado a una misión reunidos conspirando. La idea era atravesar el canal de la Mancha y reunirse en un discreto hotel del puerto francés de Calais, donde llegarían Alessandri y el general Bravo. Allí juraron, «poniendo a la Patria por testigo», que su único fin sería terminar con los cuartelazos y

que en Chile imperasen la libertad y las normas jurídicas contempladas en la Constitución. Como prueba de su desinterés personal, ellos jamás aceptarían ningún cargo de honor o responsabilidad en el gobierno de la República. Los años demostrarían que ni Grove ni Alessandri cumplirían su juramento. La siguiente y definitiva reunión la harían en víspera del regreso de Millán a Chile, quien en los días siguientes se dedicaría a cumplir con su misión de cotizar precios de armamentos. El cónclave lo harían en la otra orilla del canal, en el puerto inglés de Dover, en un discreto hotel. Hasta ese momento, Grove continuaba desempeñándose como agregado militar. El «discreto hotel» que habían elegido en Calais no resultó serlo tanto, porque el día anterior a la llegada de los conjurados ya estaba alojado un agente de Ibáñez, quien hasta pudo enviarle una foto de los conspiradores. Haciendo memoria, éstos recordarían que se acercó a su mesa un muchacho que dijo ser sobrino del dueño y que gustaba de coleccionar fotos de todos los huéspedes.

La aventura del avión rojo A su regreso de Londres, Grove se dio cuenta que estaba descubierto, pues un decreto desde Santiago lo relevaba de su cargo de adicto militar. Con mayor entusiasmo prosiguió su tarea conspirativa. Un mes más tarde, Grove y Bravo viajaban a Argentina y allí arrendaron un pequeño avión de color rojo, que aterrizaría clandestinamente. Confiaban que ya en Santiago sus contactos en los regimientos y el trabajo previo de Millán (que seguía en su cargo sin saber que ya estaba descubierto) harían el resto. Pero el desenlace fue inesperado: en medio de su arribo secreto se les arrestó y fueron a parar a la lejana Isla de Pascua, a la cual en ese entonces sólo se llegaba en barco. Grove y Bravo lograron evadirse en una corbeta francesa que recaló en Rapa Nui en un viaje de instrucción y que los desembarcó en Tahití. El acaudalado hombre de negocios Gustavo Ross, quien fuera otro de los desterrados por Ibáñez, les envió pasajes para un barco que los trasladaría a Marsella. Entonces faltaban sólo cuatro meses para la caída de Ibáñez. Al asumir Montero la Presidencia el 4 de diciembre de 1931, rehabilitó a Grove y lo designó comodoro del aire, título que recibía el jefe de la Fuerza Aérea. Pero la tranquilidad le duró muy poco, y meses después Grove ya estaba complotando. El nervio de la conspiración era la Escuela de Infantería de San Bernardo y la cercana Escuela de Aviación. En la primera, su comandante era el general Pedro Lagos, y lo secundaba el coronel Aurelio Concha. Grove llevó a las reuniones que se efectuaban en una casa quinta situada a dos cuadras de la Escuela de Infantería, a su segundo, el comandante Arturo Merino Benítez, otro conspirador nato, y a algunos

civiles, «quienes están en la misma línea», advirtió. Uno de ellos era Eugenio Matte Hurtado, el civil con más carisma de todo el grupo. Estaba emparentado con Alessandri: era un Matte atípico que, desde muy joven, había sido atraído por las ideas de izquierda y que en los últimos días de la dictadura de Ibáñez formase la NAP (Nueva Acción Pública), lo que le significó ser relegado a la Isla de Pascua. La entidad sería como el kinder del Partido Socialista. A los veintiséis años, Matte se había convertido en gran maestro de la masonería. También asistía a las reuniones Carlos Dávila, quien fuese director de La Nación cuando Ibáñez le arrebató el diario a Eliodoro Yáñez, y después el «Caballo» (como le decían sus enemigos a Ibáñez) lo envió de embajador a Washington.

Se unen ibañistas y… antiibañistas El caldo era bien espeso: ibañistas y perseguidos por Ibáñez, todos unidos con el único propósito de derribar el frágil gobierno de Montero. Aún no se tenía fecha para el golpe, pero como los conjurados no se preciaban de ser muy discretos, en La Moneda se enteraron de que algo se tramaba. El comandante en jefe del Ejército, general Indalecio Téllez, aseguró que en su rama todo estaba tranquilo. El ministro de Defensa, general Carlos Vergara Montero –a quien Topaze le daba el mote de «general Sapiola» porque era gordo y calvo–, participó de su opinión, estimando que todo se reducía a la Escuela de Aviación y que bastaría llamar a retiro a Grove para que el movimiento quedase descabezado. Los conjurados fueron avisados y resolvieron adelantar el golpe. Primero debían ponerse de acuerdo con los integrantes de la Junta. Como Presidente se barajaron varios nombres, optándose por un general en retiro, Arturo Puga Osorio, que daba confianza a todos. La confianza consistía en que iba a evitar entregarle el mando a Ibáñez, quien estaba al aguaite desde Buenos Aires, recuperado de la crisis interna que lo llevase a dimitir. «Quién nació chicharra, muere cantando», reza el refrán. A Óscar Schnake –a quien llevó Eugenio Matte– le escuché decir que la primera reunión fue bastante tensa y en un momento se pensó que la aventura conspirativa terminaría allí porque Grove y Matte acusaron a Dávila de ser «palo blanco» de Ibáñez. Todos tuvieron que jurar que el golpe no sería para restaurarlo. Grove se marginó de encabezar la Junta, porque ya había un socialista (así se consideraba a Matte), y ocuparía la cartera de Defensa. Puga aceptó presidir la Junta, luego que le aseguraron que no se implantaría ningún régimen extremista; los conjurados estaban de acuerdo en que sería un socialismo progresivo de Estado, que respetaría la propiedad privada, fuese de chilenos o extranjeros, no tocaría la banca ni las compañías de seguros ni las empresas.

«Respondo con mi cabeza» Montero convocó a un Consejo de Gabinete esa misma noche del miércoles 3 de junio para salir al encuentro de los rumores existentes de que el golpe era inminente. La primera pregunta se la formuló el Presidente al ministro de Defensa, general Carlos Vergara Montero: si todos los antecedentes parecían confirmar que en la Escuela de Aviación se había producido un foco conspirativo, ¿se podía confiar en la lealtad del resto de las Fuerzas Armadas? El ministro fue categórico: «Presidente, respondo con mi cabeza por la lealtad de las Fuerzas Armadas». Fue entonces cuando el incisivo Luis Izquierdo Fredes, ministro de Hacienda, tuvo una de sus salidas famosas: «¿No podría, querido colega, mejorar la garantía? Bastarían unas pocas horas para darle la razón al socarrón político. En esa reunión se dispuso la inmediata separación de Grove, y que en su reemplazo asumiese el comandante de Aviación Ramón Vergara Montero, hermano del ministro de Defensa. El Presidente y sus ministros se quedaron esperando el desarrollo de los acontecimientos. Cuando el comandante Vergara llegó a la base de El Bosque fue arrestado. A las diez de la noche, su hermano, el ministro Vergara, daba orden telefónica al general Pedro Lagos, director de la Escuela de Infantería, de atacar a la insurrecta Escuela de Aviación y reducir a Grove. ¡A quién se lo pedía! ¡A un general que estaba en la conjura! Cómo deben haber sido las risotadas en la Escuela de Infantería. Lagos, para ganar tiempo, le insinuó al ministro que mejor era parlamentar antes. El ministro aceptó, agradeciendo su cooperación en ese momento tan difícil. En vista del giro que tomaban los sucesos, los ministros, antes de irse a dormir, declararon el estado de sitio. El Mercurio del sábado 4 no informaba ni una sola palabra en su portada, pero en su interior, a lo ancho de una página, titulaba: «Las fuerzas aeronáuticas en subversión. El gobierno alejó de su cargo al coronel Marmaduke Grove y nombró al comandante Ramón Vergara. Se decretó el estado de sitio». El diario traía un párrafo de última hora: «A las tres de la madrugada, uno de nuestros redactores se trasladó a la Escuela de Aviación en El Bosque. Después de hacer valer nuestra condición de periodistas, logramos ser recibidos por el coronel Grove, quien nos confirmó que la Escuela de Aviación se había sublevado». El editorial también había sido cambiado. Se llamaba «Actitud condenable», y expresaba: «Escribimos bajo una impresión penosa. A la actitud que las autoridades superiores adopten para normalizar a breve plazo la situación irregular que se ha producido, la acompañará la opinión unánime del país».

Continúa el sainete

Por supuesto que en la mañana del 4, Lagos le comunicó al general Vergara el fracaso de su gestión en la Escuela de Aviación. ¡Cómo se reiría por dentro! En la visita a palacio, el general Pedro Lagos sólo había afinado los detalles de la toma de La Moneda. En la mañana del 4, aviones de la Fuerza Aérea sobrevolaron La Moneda y los barrios de Santiago exhibiendo sus ametralladoras, al mismo tiempo que lanzaban proclamas firmadas por el Comité Revolucionario, anunciando que instaurarían la República Socialista de Chile, «la que hará resurgir las riquezas chilenas, en provecho de todos y no para satisfacer la codicia egoísta de una oligarquía corrompida». El comité exigía la inmediata renuncia del Presidente Montero, la cual, «en caso de no producirse en las próximas horas, tendrá como respuesta el bombardeo de La Moneda». Las noticias que se recibían en el palacio de gobierno eran cada vez más graves: la Escuela de Infantería de San Bernardo se había plegado al movimiento; otros regimientos, como el Tacna, el Buin, el Cazadores, se negaron a ir a reducir a los amotinados y lo mismo ocurría con unidades de provincias. Montero se reunió no sólo con sus ministros, sino con numerosos parlamentarios y políticos liberales, conservadores y radicales que llegaron a ofrecerle su respaldo moral. Entre ellos se contaban Rafael Luis Gumucio, Gonzalo Bulnes, Jorge Alessandri, Cornelio Saavedra, Francisco Bulnes Correa, Pedro Opazo Letelier, Osvaldo de Castro, Alejo Lira Infante, la crema de los políticos de derecha y centro. A todos les impresionaba la dignidad con que Montero asumió la adversidad. Con mucha serenidad les informó de la situación, para terminar diciéndoles: «El gobierno no cuenta con un solo soldado leal y para mantenerse en el poder no tiene armas que lo apoyen. Ustedes son testigos de que yo no deseaba este alto cargo y lo acepté por la insistencia de casi todos los aquí presentes. Ahora que llevo la banda de los presidentes de Chile, tengo un deber que voy a cumplir. Permaneceré en La Moneda y sólo la abandonaré impelido por la fuerza de las armas». En esa reunión, algunos propusieron la mediación de Arturo Alessandri. El ex Presidente había hecho una buena relación con Grove cuando ambos estaban en Europa. Podía él, entonces, intentar convencerlo de que depusiera su actitud y no dañase esta frágil democracia que tantos sacrificios había costado recuperar. Lucho Izquierdo dijo que el mediador, a su vez, tenía algo que llevar para ofrecer. Montero replicó: «Un gabinete de salvación nacional, en el que ellos también estuviesen representados». El historiador Ricardo Donoso, que no podía ver a Alessandri, consideraba que fue un error buscar su intervención. Alessandri, como fogueado político, sabía que el golpe lo beneficiaría. Dada la heterogénea composición de los conjurados, no tardarían en pelearse. Igual como ocurriese el año anterior con la caída de Ibáñez, se llamaría a elecciones y esta vez él sería el vencedor. Si esos fueron sus planes, no se equivocó, porque poco después de seis meses –para la Navidad–, Alessandri iniciaba su segundo gobierno.

«¡No afloje, mi coronel!» Pero los dados estaban lanzados. A la una y media de la tarde, Izquierdo, junto a otras personalidades, se entrevistó con Alessandri. «Me puse en conversación telefónica con mi amigo el coronel Marmaduke Grove –contó Alessandri a El Mercurio y El Diario Ilustrado–, quien me dijo, con mucha cordialidad, que sería un agrado recibirme. Fui recibido en la Escuela de Aviación con toda clase de atenciones y deferencias». El diálogo entre ambos, registrado por los periodistas, confirmaba esa apreciación: —Saludo al coronel y amigo en esta fecha que posiblemente tendrá un alto significado para los destinos de Chile –empezó diciendo Alessandri. —Vuelvo a estrecharlo entre mis brazos, don Arturo, después de tantas jornadas adversas para nosotros. ¡Qué alegría! –fue la respuesta de Grove. Después pasaron al interior, donde se reunieron con Eugenio Matte Hurtado, Carlos Dávila y una cincuentena de oficiales de distinta graduación. Alessandri, en el comunicado que entregó a la prensa «para desmentir versiones falsas que estuvieron circulando», sostuvo que instó a Grove y al resto de los conjurados a deponer su posición rebelde en una actitud patriótica, que le había recordado a Grove el acta de Calais, donde proclamaron su aversión a los golpes militares y juraron luchar por el restablecimiento de la democracia. El Presidente estaba llano a reorganizar su gabinete e incorporarlos para que todos colaborasen a sacar al país de la aguda crisis que sufría. Los conjurados le respondieron que su decisión estaba tomada y nada les haría retroceder. Esa fue la versión del «León». Pero Grove, Dávila y otros oficiales que estaban presentes afirmaron que Alessandri les había encontrado razón en sus planteamientos y que al despedirse les había expresado la frase que con el correr del tiempo se haría famosa: «¡No afloje, mi coronel!». El Presidente Montero fue informado por Alessandri del fracaso de su mediación. Montero hizo saber a los revolucionarios que no tenían para qué bombardear La Moneda, pues el gobierno estaba desarmado. En su despacho los esperaría con todos sus ministros. Los santiaguinos se recogieron en sus casas y corrían a sus ventanas al oír el ruido de los aviones. Los cines permanecieron vacíos, pese a que estaban en plena temporada: el Imperio presentaba Mata Hari, con Greta Garbo y Ramón Novarro, «una obra única en la historia del cine», decía la publicidad; el Real, El ángel de la noche, con Fredric March y Nancy Carroll; el Baquedano, Riéndose del amor y de la muerte, una deliciosa comedia con la encantadora Joan Blondell.

El asalto a La Moneda

Oscureció temprano ese día en Santiago. A las seis de la tarde, cuando se encendieron las luces de las calles, un batallón ocupó el primer patio de La Moneda. Con éste venían los tanques de la Escuela de Infantería, los únicos existentes en Chile en aquella época. En ese entonces impresionaban, porque lo que es hoy, arrimados en un pabellón como reliquia, causan risa, ya que parecen unos cajones con ruedas. Poco después, en seis autos llegaron los principales dirigentes del golpe. Las tropas se repartieron en las diversas esquinas del centro y, en especial, en la entonces llamada Alameda de las Delicias. Montero esperaba a los golpistas con su gabinete más el comandante en jefe del Ejército y el jefe de la guarnición de Santiago –todos ellos generales–, pero sin oficiales ni tropa. Un acto propio de Ionesco. Ricardo Donoso, en su libro acerca de cincuenta años de la historia política de Chile, entrega un patético relato de la escena que se produjo: «Los sublevados irrumpieron en la sala presidencial con un grupo de unas treinta personas, todos vestidos de civil –excepción hecha por Grove, que llevaba uniforme de comodoro del aire–, portando armas que exhibían con jactanciosa fanfarronería. Se produjo un impresionante silencio. El Presidente dijo sólo estas palabras: “Los escucho”. Grove guardó silencio hasta que impulsado por uno de los asaltantes, Arturo Merino Benítez, que iba todo desgreñado, dijo: “Excelencia, como comandante en jefe de todas las Fuerzas Armadas, me dirijo a vuestra excelencia. En vista del aviso de que no se nos opondría resistencia, hemos venido a tomar posesión del gobierno para implantar la República Socialista de Chile. Para eso proponemos…”. Cuando dijo “proponemos”, Merino Benítez le corrigió en forma nerviosa: “No proponemos: hemos nombrado”. Grove se corrigió: “Nombramos”. Grove estaba muy nervioso, y como nunca tuvo el don de la expresión fácil, se aturullaba y tropezaba en las frases, mientras le temblaba la mandíbula inferior. “¡El movimiento militar ha triunfado!”, expresó. Titubeó y añadió: “Las Fuerzas Armadas de norte a sur de la República nos han manifestado su entusiasta adhesión”. Al Presidente Montero le llegó su turno, buscó con la mirada al general Carlos Vergara y lo llamó a su lado. Éste se cuadró militarmente. “El general me ha asegurado que el Ejército no obedece las órdenes del gobierno, ¿no es así, mi general?”. “Sí, excelencia”, respondió el aludido. “En estas condiciones yo no puedo combatir la revuelta, como era mi propósito y mi deber. Me retiro ante la imposición de la fuerza”. El Presidente se retiró enseguida, y con él todos los ministros. El Palacio de la Moneda quedó así en poder de los asaltantes». Había nacido la República Socialista. Montero, que vivía en La Moneda –como era usual para casi todos los mandatarios desde el general Manuel Bulnes en el siglo diecinueve–, esa noche se trasladó al Hotel Crillón con su esposa y sus cuatro hijos. La Junta explicó al país los motivos del golpe con un tono de mucha violencia verbal:

«El caos en que se encuentra el país, a consecuencia de su total bancarrota económica y moral, nos ha movido a seguir los impulsos de nuestro patriotismo, derrocando un gobierno nefasto, de reacción oligárquica, que sólo supo servir los intereses del insaciable capital extranjero».

«Quiero ser más revolucionario que Cristo» Grove los superó a todos en su lírica. Dijo a los periodistas y corresponsales extranjeros: «Admiro a Cristo, pero quiero ser más revolucionario que él. Cristo ofreció recompensas y bienaventuranzas para el otro mundo; yo ofrezco al pueblo su reino para este mundo». Pero todo pareció ser producto de la borrachera del triunfo en la que, sin disparar una bala, pasaban a gobernar el país, porque en los días siguientes el lenguaje fue más sobrio. El comentario más cáustico provino del brillante político y periodista conservador Rafael Luis Gumucio: «Veo a Grove, en unos veinte años más, sentado en un escaño de una plaza dándoles miguitas de pan a las palomas y diciéndole a sus nietecitos: “Yo en mis tiempos hacía revoluciones”». Sus palabras fueron más proféticas. Los editoriales de Topaze, aunque fuese una revista satírica, tenían una reflexión profunda. El 8, cuatro días después del golpe, su editorial, titulado «La primera lección», expresaba: «Hay un pero. La necesidad material que ustedes tuvieron de recurrir a los militares a fin de llevar a cabo el movimiento revolucionario, ha sido el bisturí con que se hizo la operación, y no se olviden ustedes que el cirujano guarda cuidadosamente el bisturí cuando ha extirpado el tumor. La teoría socialista y su comienzo de aplicación están bien en principio. Los militares están mal en principio y como fin». En una ocasión le pregunté a Jorge Délano, «Coke», acerca del autor de ese editorial. Hizo memoria y recordó que salió de la pluma de Jenaro Prieto, el mejor humorista chileno. Su talento era decir, entre broma y broma, algo muy profundo. Ese editorial fue una lección no aprovechada por los chilenos que van a golpear a los cuarteles y después lamentan sus consecuencias. Algunos quieren que los militares hagan el trabajo sucio y después ellos paguen las consecuencias. Quienes participaron en la aventura de la República Socialista, muy luego comprobarían el acierto de ese editorial.

El decano tranquiliza a sus lectores El Mercurio vino recién a recuperarse cinco días después. Evitó los editoriales y sólo el día 9, bajo el título «El deber de la hora», escribió lo que pasaría a considerarse como «modelo mercurial» de equilibrio. Empezaba diciendo que el difícil momento que el país estaba viviendo «aconseja

orden, prudencia y patriotismo». «La forma en que se ha generado este cambio de gobierno, si bien la única posible cuando se buscan transformaciones tan radicales de todo un sistema, pugna con nuestras convicciones y nuestra tradición», agregaba con delicadeza. Luego, el decano buscaba tranquilizar a los asustados: «Los socialistas de hoy son los radicales de ayer y los liberales de anteayer. La avanzada ha cambiado de nombre, pero su naturaleza es la misma. Otro tanto puede decirse de los tildados de oligarcas: son los mismos que ayer eran conservadores y anteayer ultramontanos. El Mercurio, por tradición y temperamento, ha querido siempre hacerse eco de esa gran mayoría de ciudadanos que miran todas las revoluciones del pensamiento político chileno con benevolencia, y con fe en que el desenlace no será ni lo que esperan los más avanzados ni lo que temen los más retrógrados. Su experiencia centenaria le enseña que ese desenlace significará un paso más hacia el progreso, porque los pueblos no vuelven nunca atrás en el camino de las conquistas sociales, en el cual los que resisten tienen que hacer sacrificios crecientes, y los que bregan por avanzar tienen que dejar un jirón de sus ilusiones…»

Se devuelven prendas empeñadas Volvamos a los que aparecían vencedores. Como los revolucionarios habían creado tantas expectativas y la gran masa se preguntaba en qué se conocía una República Socialista, tuvieron que adoptar medidas espectaculares. La primera fue decretar la devolución de las máquinas de coser, herramientas de trabajo y prendas de vestir empeñadas en la Caja de Crédito Popular. En aquellos años las casas de empeño eran el recurso de los pobres. Miles de favorecidos se agolparon a rescatar sus pertenencias. También fueron suspendidos los desalojos de los ocupantes de viviendas con un canon hasta de doscientos pesos mensuales (el ejemplar de un diario costaba treinta centavos). Se repuso en sus puestos a todos los maestros exonerados y se amnistió a los marineros comprometidos en la sublevación de la Escuadra, ocurrida en septiembre del año pasado, en que la marinería se había amotinado cuando les rebajaron sus sueldos. El ministro de Hacienda, Alfredo Lagarrigue, cursó un decreto transformando el Banco Central en Banco del Estado. Esta fue la única medida que causó trastorno internacional. Culberston, el embajador norteamericano, visitó La Moneda para expresar las molestias de su gobierno, ya que el City Bank, el Guaranty Trust y el Banco de la Reserva de los Estados Unidos habían contribuido a la formación del capital y de la reserva de oro de la institución. El Departamento de Estado negó el reconocimiento al nuevo gobierno. Un estudioso de nuestros días puede preguntarse: ¿y en eso consistía la revolución

socialista?

Sin embargo había locura por ser socialista Por otra parte, todos querían ser socialistas. Se formaron doce partidos socialistas: Socialista Popular, Socialista de los Trabajadores, Socialista Revolucionario, Socialista… La Librería Zamorano y Caperán, en calle Compañía, ofrecía siete libros sobre el socialismo. El más solicitado, a tres pesos el ejemplar, era El Socialismo, de James Ramsay Mac Donald, uno de los fundadores del Partido Laborista inglés y, en la época, Primer Ministro. También «vestía» mucho mostrarse leyendo Historia general del socialismo, de Max Burr. Joaquín Edwards Bello, entusiasmado, escribía: «Actualmente hay tres hombres de admirables dotes disímiles y concordantes en sus fines, que se trazan el programa de renovar a Chile, programa que procede desde 1920, a pesar de múltiples tropiezos reaccionarios». Sin tener oposición, ganando la simpatía de la calle (que no observaba ningún hecho violento), el nuevo régimen tuvo un enemigo que lo destruyó: su falta de unidad interna. Dávila chocó con Matte y con Grove, que era ministro de Defensa. Surgió también la pugna entre ibañistas y alessandristas. Dávila no le perdonaba a Grove su «traición» a Ibáñez y la aventura del «avión rojo». Y Grove parecía seguir la receta de Ibáñez, quien en 1925, como ministro de Guerra, adquirió más poder que el propio Presidente. Recorría las poblaciones, donde alguien gritaba: «¿Quién manda el buque?», a lo que le contestaban: «¡Marmaduke!». El Presidente de la Junta, general Puga, dándose cuenta del atolladero en que se había metido, decidió irse a su casa «por prescripción médica». El Ministerio del Interior, que en un comienzo fue asistido por el mismo Puga, sería el detonante. Dávila insistió en que se designase a Juan Antonio Ríos como Presidente, radical que Ibáñez convirtió en senador termal (congreso fraguado en las Termas de Chillán, en base a parlamentarios propuestos por los partidos, para así darle un barniz de democracia al régimen). Pero Grove y Matte, que antes del día 4 habían aceptado, esta vez se opusieron «pensándolo mejor». Dávila, buscando armonizar, aceptó integrar al abogado y profesor universitario Rolando Merino, socialista moderado. Como las pugnas internas habían trascendido, Grove hizo publicar una Declaración de la Junta, en la que se afirmaba: «No hay en la nueva República Socialista, ibañismo, ni militarismo, ni grovismo. En la gestación de la República Socialista no ha habido ni habrá ambiciones personales».

Se desgrana el choclo

Dos días después, el 12, Dávila rompía definitivamente con Grove y Matte cuando éstos no aceptaron varias designaciones de intendentes, tildándolos de ibañistas. En una carta-renuncia, Dávila les decía: «Muchas veces me he encontrado en pugna con la mayoría de ustedes en la apreciación de los hechos y métodos». Dávila tomó un avión de la Panagra y se fue a Buenos Aires por cuatro días. Esto ocurría a sólo una semana y un día de nacer la República Socialista. Merino pasó a reemplazar a Dávila en la Junta. Dávila con su alejamiento sólo buscaba que los uniformados reaccionaran ante la prominencia que adquiría Grove. A la oficialidad le asustó enterarse de que el próximo paso que la Junta proyectaba sería llamar a una Asamblea Constituyente que elaborase la nueva Constitución socialista. Dávila, desde su hotel en Buenos Aires y almorzando con Ibáñez, esperaba que las contradicciones del grupo precipitasen los acontecimientos. El comodoro del aire Arturo Merino Benítez (reincorporado por Grove con todo su rango) y Juan Antonio Ríos hicieron ver a generales y coroneles el peligroso curso que tomaba el régimen. Sin un Dávila, amigo de Estados Unidos y un antídoto para que no se desembocase en un Soviet, todo podría ocurrir. El día 15, Dávila regresaba en un avión de la Panagra. Mientras aterrizaba el avión en Cerrillos, aviones de El Bosque volvían a sobrevolar Santiago, al mismo tiempo que una delegación de la Armada y del Ejército llegaba a La Moneda para exigir la inmediata renuncia de Grove, Matte y Merino, quienes le daban el color a la llamada República Socialista. Los demandantes podían contar con la seguridad de que su amenaza sería satisfecha: los tanques del general Lagos subían las gradas del palacio y tropas del Buin ocupaban el edificio del Ministerio de Defensa, que entonces se situaba al frente de La Moneda, donde hoy está la Plaza de la Constitución.

Llanto de Grove: «Y tanto trabajar…» En un comienzo Grove quiso resistir, y por radio hizo un llamado al pueblo para que saliera a las calles a defender la República Socialista. Depuso su actitud al darse cuenta de que no encontraba eco. Como consecuencia declaró a los periodistas: «Debí haber armado al pueblo. Ya es tarde. Pensar que tuvimos que trabajar dos meses para organizar la revolución, y ahora vienen estos desvergonzados y me dan un cuartelazo de la noche a la mañana. Esto es abrumador». Grove y Matte fueron arrestados y una nave de guerra los llevó a la Isla de Pascua. Carlos Dávila asumió como Presidente de la Junta; completó ésta con Pedro Nolasco Cárdenas, que pertenecía al Partido Demócrata, y con Alberto Cabero, un radical moderado que fue senador por dos períodos. En un comienzo, éste se negó, pensando que sería una traición a Montero, pero Dávila lo convenció al decirle que ya iban en la tercera Junta. Y, además, el ministro del Interior era Juan Antonio Ríos, radical y que

diez años más tarde sería el tercer Presidente radical. Como se observa, los rádicos no le guardaron mucho las espaldas a su correligionario Montero. A esa altura, hablar de la República Socialista parecía una tomadura de pelo. La primera Junta, que duró escasamente nueve días, fue la única socialista, aunque muy poco sui géneris. «La República Socialista duró tanto como la alfombrilla», diría el humorista Jenaro Prieto. En las siguientes juntas se cuidó de evitar la palabra «socialista» y, menos, hablar de la «República Socialista», porque resultaba un sarcasmo. Dávila y el ibañismo fueron dominando, aunque cuidaban de no provocar a la derecha, para la que el ex dictador era un mal recuerdo. Sus contradicciones precipitaron el fin. Como Estados Unidos aún no reconocía al régimen, Dávila trató de hacer méritos. El ministro Ríos suspendió las garantías constitucionales –«ante el temor de que los marxistas aprovechasen la situación»–, prohibió las huelgas y declaró al comunismo asociación ilícita, con severas penas de cárcel. También anunció su voluntad de combatir a quienes militasen «en movimientos socializantes que linden con el comunismo». Dávila quiso, por otra parte, demostrar que los intereses extranjeros no tenían nada que temer; puso como ministro de Hacienda al liberal Enrique Zañartu Prieto, hacendado y que fue ministro de los oligarcas gobiernos de Barros Luco y Sanfuentes, y hasta apoyó la «guerra de don Ladislao». Zañartu pasó a ser llamado «Papelito» por Topaze, pues su receta económica propiciaba más emisiones sin respaldo y el rescate de los bonos hipotecarios. Esta solución de parche causó alarma en la derecha, y tuvo que ser reemplazado por Ernesto Barros Jarpa. Éste había sido canciller en la primera administración de Alessandri y estuvo desterrado por Ibáñez. Así, Dávila indicaba que no estaba trabajando para el ex dictador. Barros Jarpa, además, era un modelo de prudencia, y para entonar la producción estableció un control bancario y un alza de las tasas arancelarias.

Se suprime la palabra socialista Dávila, que conocía bien a los norteamericanos, estimó que la Junta era una mala palabra en Washington por su proliferación en América Latina. No le costó mucho convencer a los integrantes que restaban (Pedro Nolasco Cárdenas, por el Partido Demócrata, y Eliseo Peña Villalón, que había fundado el pequeño Partido Radical Socialista, cuidando que la expresión socialista fuera su aval), de que él debía ostentar el cargo de Presidente provisional de la República. Lo de provisional era necesario para dar idea de que él convocaría a elecciones lo más pronto posible. Nótese que a esa altura ya se hablaba de Presidente de la República, y punto, omitiéndose la palabra socialista.

El más decepcionado con el giro de los acontecimientos era el comodoro del aire Arturo Merino Benítez. Dávila parecía asentarse en el poder, y siempre estuvo autoconvencido de que llegaría a La Moneda sólo para devolverle el puesto a Ibáñez. Como Merino no veía en Dávila la menor intención de hacerlo, entusiasmó al general Lagos para sacar de nuevo sus tanques, mientras él sobrevolaría La Moneda con los seis aviones de que disponía. Merino le dio el siguiente argumento a Lagos y éste se lo transmitió a sus amigos con voz de mando: «Este gobierno es un injerto de mono con elefante: socialismo, capitalismo, dictadura, liberalismo, caudillismo». Surgió la idea en los golpistas de que Dávila le entregase el mando al general Bartolomé Blanche, quien estaba de ministro del Interior y que era ibañista. A Lagos, aburrido por la rutina, le encantó el plan e inmediatamente, según contaría Merino, empezó a llamar por teléfono a varios comandantes de regimientos, en los cuales tenía mucho ascendiente. Todos, acostumbrados a deliberar, asintieron. Curiosa personalidad la de Lagos. Le fascinaba tomarse La Moneda con sus tanques, pero no para él. Y el nuevo golpe tendría que ser luego, porque se avecinaba el Dieciocho. A mediodía del 13 de septiembre, día fijado para la Parada preparatoria, se aprovechó para que las tropas, antes de dirigirse al Parque Cousiño (que aún no cambiaba su nombre al de O’Higgins), pasasen por La Moneda; una delegación de oficiales se apersonó ante Dávila para exigirle la renuncia. Blanche, junto con asumir, convocó a elecciones presidenciales. Y hasta ahí llegó el cuento. La República Socialista quedaría como el recuerdo de un «grupo de ilusos», como los definiría Carlos Vicuña Fuentes. Su única realización fue la devolución de las máquinas de coser que habían sido empeñadas. Para Ripley dejaba un increíble pero cierto caso: Chile había tenido cinco gobierno en cien días. Grove siguió siendo el líder popular. En las elecciones presidenciales triunfó Alessandri, y Grove, aunque no hizo campaña, obtuvo la segunda mayoría entre cinco candidatos. Pese a que más de una vez Grove habló de «mi viejo amigo» refiriéndose a Alessandri, le hizo una tenaz oposición, y fue encarcelado por injurias al Presidente de la República. En esos días falleció Eugenio Matte Hurtado, quien había sido elegido senador. Una fulminante tuberculosis minó su débil organismo, afectado por los trasnoches y el destierro: tenía sólo veintiséis años. Grove pasó a ocupar la vacante que dejase Matte. La campaña la realizó desde su celda con el eslogan: «De la cárcel al Senado». El Partido Socialista había nacido con líderes que tenían madurez ideológica, como Eugenio González (que sería rector de la Universidad de Chile), Carlos Alberto Martínez, Óscar Schnake, Aniceto Rodríguez, Raúl Ampuero, Manuel Mandujano, pero Grove, por respeto a lo que había sido, era tratado como un precursor. Los miércoles, vestido con camisa color acero, arengaba a los camaradas en el Estadio del Pueblo. Éste no era otro que el patio interior de un ruinoso edificio de dos pisos en Nataniel Cox 117, donde se había levantado un proscenio rodeado de unas graderías de madera.

«¿Quién manda el buque?» Grove contaba a sus amigos que en 1891, cuando era niño, vio apresar a su padre, José Marmaduke Grove, junto con Manuel Antonio Matta, por su condición de balmacedista. El saqueo a su hogar y el trato que le dieron a su progenitor le causó tal impresión, que dijo a su madre: «Mamá, cuando sea grande voy a ser revolucionario». «Si bien Grove no hizo al Partido Socialista un aporte ideológico –lo excusaba Mandujano–, su gravitación fue grande en la disciplina y en la mística. Fue un caudillo popular». Y se le perdonaban y hasta se celebraban sus numerosos exabruptos. En las manifestaciones, siempre alguien gritaba: «¿Quién manda el buque?», y le respondían: «¡Marmaduke!». En una ocasión un manifestante gritó: «¿Quién manda el barco?». Esa vez fue el propio Grove quien le respondió: «¡El buque, bruto!». «Compañero Grove –expresó uno de los asistentes a una concentración en el sur–, un vecino me ha robado unos metros de tierra». «Compañero –fue la repuesta de don Marma–, anote su nombre para que no se nos olvide. El día de la revolución me lo trae y lo fusilamos». Era presidente del Frente Popular durante la campaña de Pedro Aguirre Cerda en 1938, cuando en un teatro de Osorno atacaba al contendor Gustavo Ross, tratándolo de «el último pirata del Pacífico». Desde la galería se escuchó un grito: «¡Qué hablas tú de Ross, cuando él te sacó en 1931 de la Isla de Pascua!». Grove quedó un instante paralizado. Luego se sobrepuso diciendo: «¿Cómo es posible que esta pacífica reunión sea interrumpida por un provocador de la oligarquía? Que dé gracias que yo estoy aquí en el proscenio, porque si estuviese arriba, ya le habría dado su merecido. ¡Pero los que están cerca de él, sáquenlo, estrangúlenlo!». Como se escucharon ayes de la víctima, Grove se alarmó y gritó: «¡Pero sin violencia, compañeros!». El infortunado llegó a la calle en medio de empellones y golpes. Al día siguiente, La Prensa (que apoyaba a Ross) titulaba «Anoche actuó en Osorno el estrangulador Grove». La juventud comunista participaba en los mítines con el importado grito de «¡Arriba Lenin y abajo el Zar!». Más de alguien en la plebe se preguntaba quién sería ese tal Lenin y aquel Zar. Este último tal vez sería un oligarca. La Juventud Socialista, por sugerencia del propio Grove, respondía: «¡Arriba Lenin y Grove al poder!». Más enredo para el populacho: ¿había que votar por Lenin o por Grove? A este último lo conocían, pero el tal Lenin ni se mostraba. Cuando supieron que se había muerto hacía varios años, quedaron más confundidos. Mandujano confidenciaba que en el Comité Central del Partido Socialista se estimó conveniente que don Marma no repitiese más esas frases amenazantes, porque

empezaban a festinarlas. Además, cada día eran menos realizables. Óscar Schnake, secretario general del partido, fue el encargado de comunicarle el acuerdo. Grove, que era muy disciplinado, prometió no volver a repetirlas. Pero ¡zas!, en el calor de un discurso en el Caupolicán, se le vuelven a salir los faroles. Grove se acuerda de la promesa que hizo, e inmediatamente trata de arreglarla: «Bueno, compañeros, pero esto de colgar a los enemigos del pueblo en los faroles, sea en el bien entendido que no es una amenaza para nadie». Grove falleció a los setenta y cinco años. Vivía de una modesta pensión en los altos de una casa que arrendaba en la primera cuadra de la calle José Miguel Infante. Iba al centro en tranvía. Los pasajeros no lo reconocían. Se cumplía con la cruel ironía, vaticinio del senador Rafael Luis Gumucio, quien le pronosticó una vejez tranquila, imaginándolo en un escaño de una plaza, mientras le decía a sus nietecitos: «Yo en mi tiempo hacía revoluciones».

LA FERIA DE LOS ANIMALES Donde los políticos tenían su stand

Hubo

una época, no tan distante, en que a la inauguración de la FISA (Feria Internacional de Santiago) –y de su madre la Exposición de Animales– no asistían los reporteros económicos ni los que cubrían las informaciones del Ministerio de Agricultura. Iban los redactores políticos, porque allí se producía el contrapunto entre el gobierno y los grandes agricultores, que entonces «roncaban». Hoy, éstos han sido superados por los grandes empresarios de las diversas actividades. Además, muchas veces el evento servía para que el Presidente hiciera importantes anuncios. Con expectación se esperaba el discurso que pronunciaría el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura y la respuesta que le daría el ministro. Aunque, por protocolo, el ministro debía conocer previamente lo que diría el dirigente del agro, a veces el orador –entusiasmado con los aplausos– se salía del texto y, propio a una feria del campo, se arrancaban los «toros». Tal ocurrió en 1969, en los tensos días de aplicación de la reforma agraria. El Presidente Eduardo Frei Montalva y su ministro de Agricultura, Hugo Trivelli, no podían creer lo que le escuchaban al presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Benjamín Matte Larraín, pues era algo muy diferente al texto inofensivo que les había hecho llegar. «Se ofrece por los profesionales de la demagogia la utopía de un bienestar fácil – empezaba diciendo– y se levantan nuevos ídolos como el de un Estado omnipotente, olvidando que éste cobra un duro precio a sus ilusos trabajadores», leía mirando incisivamente a sus invitados de honor, como diciéndoles chúpate ésa. «Sólo se pretende ocultar con malabarismos dialécticos y pequeñeces, el engaño de que está siendo víctima el país». Frei mostró su rostro tenso, pero no hizo asomo de retirarse. Además –como dijera posteriormente a sus íntimos–, su gobierno no podía darse por aludido. Después debía hablar el ministro de Agricultura, Hugo Trivelli. Él se guardó gran parte del discurso que llevaba, omitió las felicitaciones y parabienes a los organizadores del evento, y buscó responder, con cierta elegancia, a Matte: «Rechazamos el estatismo, porque creemos en la democracia y en la libertad creadora

de los seres humanos. Pero queremos ser muy claros al afirmar que negamos validez a los privilegios o pretendidas superioridades atávicas… Al asumir el Presidente Frei nos encontramos con una situación de la agricultura que podría calificarse como desastrosa».

Reparto de puñetes En medio de su discurso, cuando Trivelli expresaba que «el proceso de reforma agraria será llevado adelante hasta el final del período presidencial, con la misma intensidad y siguiendo los mismos principios que el Presidente Frei expuso al país», empezó una minibatalla con puñetes entre invitados oficiales y agricultores. La SNA, en una declaración posterior, responsabilizó de los incidentes «a un funcionario de gobierno». Éste se identificó, era Roberto Infante Rengifo, vicepresidente del Banco del Estado, quien expresara: «Cuando aplaudí una parte del discurso del ministro Trivelli, alguien cercano me gritó: “Esos son aplausos vendidos”. No resistí más y lancé el primer puñetazo». Trivelli se desahogó dos horas más tarde, en Chiñigüe, vecino a Melipilla, al inaugurar el Primer Congreso de Cooperativas Campesinas. «Quiero contarles –empezó diciéndoles– que vengo de la Exposición de Animales, y que me siento mucho mejor acá, con los trabajadores del campo, que allá, con los propietarios de los fundos, con los terratenientes». En octubre de 1971 las cosas fueron peores. Esa vez el presidente de la SNA, Benjamín Matte, jugó correctamente: hizo llegar al Presidente Salvador Allende y a su ministro de Agricultura, Jacques Chonchol, el texto de su discurso, que reconocía polémico. «Queremos tomar la iniciativa y desafiar con audacia –empezaba diciendo– a quienes, haciendo abstracción de los valores fundamentales del hombre y del respeto que se le debe, pretenden destruir la empresa agrícola de libre iniciativa, reemplazándola por entidades que obedecen a esquemas que, en lo económico, han probado ser un fracaso y, en lo social, un atentado contra las aspiraciones del ser humano». «Es falsa la alternativa entre capitalismo explotador y socialismo estatizante –proseguía–. Este es sólo un problema de transferencia de capital. La verdadera alternativa es con el hombre o contra él». Matte no imaginó que estas prudentes palabras causarían tal indignación presidencial, que Allende le envió una carta manifestándole su decisión de no concurrir, por no estar dispuesto a oír en silencio «imputaciones arbitrarias e inexactas, como tampoco entrar en polémicas públicas con personas a quienes niego la imparcialidad y la jerarquía para discutir con el Presidente de la República». Curiosamente, dos ministros comunistas llegaron a la FISA –José Oyarce, del Trabajo, y Pascual Barraza, de Obras Públicas– porque no se había logrado ubicarlos.

Todavía no existían los celulares. Los propios empresarios agrícolas les comunicaron que ni Allende ni Chonchol iban. Ellos se despidieron y se marcharon. En esa ocasión se dio lectura a la carta de Allende. Antes de que Matte pronunciase su conflictivo discurso, los embajadores, jefes de las Fuerzas Armadas y numeroso público se retiraron. También hubo puñetes porque la «barra» de la UP abandonó el recinto gritando eslóganes como: «La izquierda unida jamás será vencida».

Ibáñez les envía a su dentista Pero las querellas iban y venían de mucho tiempo atrás. En 1954, el Presidente Ibáñez –en su segundo gobierno– se molestó por una declaración que formuló la Sociedad Nacional de Agricultura acerca de la política agraria. Ibáñez estimó que su ministro de Agricultura, Eugenio Suárez (el «Duende» le decían), como era agricultor, no quería pelearse con sus colegas y le solicitó la renuncia. En su reemplazo nombró a su dentista, Renzo Pertuizet, que no sabía de agricultura y que las vacas las conocía desde la ventanilla del tren. Él pronunciaría el discurso oficial. Días antes de la inauguración, un periodista le preguntó a Pertuizet si no temía que se viera afectada la exposición de ese año luego de su designación. «No creo –respondió–, porque los payasos nunca queman la carpa». Ese día la directiva de la SNA no se dio por aludida y sólo le respondieron con un frío aplauso. También la exposición de la Quinta (porque se realizó en la Quinta Normal hasta 1962) era fuente de noticias. La más espectacular se produjo en 1945. En el almuerzo, el Presidente Juan Antonio Ríos, que se veía muy deprimido, respondió a una frase de su vecino de mesa, el presidente de la Corte Suprema, que lo notaba preocupado: «Antes de venir acá –le reveló– estuve con mi médico, quien me reveló el resultado de los últimos exámenes: el cáncer avanza sin remedio. Voy a tener que hacer abandono de mi cargo. Dejaré en la vicepresidencia a Alfredo Duhalde, a quien todavía no le he hablado». El alto magistrado pensó en su amigo Augusto Ovalle Castillo, contertulio del mismo salón del Club de la Unión y dueño del leído vespertino El Imparcial. En el curso del almuerzo, con el pretexto de ir al baño, lo llamó por teléfono. Esa tarde, cuando los invitados se retiraban de la Quinta, los suplementeros voceaban el diario con el más espectacular notición del año.

París inspira la exposición Pero vamos al inicio de la Exposición de Animales y Maquinarias Agrícolas, de la que FISA era la heredera. La idea de organizar en Santiago una exposición fue traída por diversos viajeros en la segunda mitad del siglo diecinueve. Unos recordaban la

Exposición de Londres, de 1851, que inauguró la Reina Victoria y que mostró todo el esplendor del imperio. Otros, la de Nueva York en 1853, que sirvió para la incorporación a Estados Unidos de los vastos territorios de Nuevo México, Arizona, Texas y California. Precisamente ese año los yanquis le habían comprado a México, gobernado por el ladronazo general Santa Ana, en diez millones de dólares, ciento dieciocho mil kilómetros cuadrados para hacer una ampliación de Arizona. (Ladronazo porque historiadores revelan que Santa Ana recibió otros cinco millones de dólares para él). Pero sigamos con las exposiciones de animales. Realizar una exposición en Chile sólo quedó en proyectos, hasta que en 1869 la Sociedad Nacional de Agricultura tuvo en suerte tener como presidente y secretario general a dos personajes «cosistas», que no descansaban un instante. Ellos eran Álvaro Covarrubias Ortúzar y Benjamín Vicuña Mackenna. El primero, abogado, ministro de corte y parlamentario, había adquirido notoriedad como canciller tres meses antes, frente a la guerra con España. En el combate de Papudo, el comandante William Rebolledo había capturado la nave Covadonga a la Escuadra española. Su comandante, el brigadier Castro Méndez, dio un ultimátum: en caso que no le devolvieran el barco, bombardearían Valparaíso. «Un buque de guerra – fue la respuesta de Covarrubias– capturado en buena ley no se devuelve en un protocolo. Nuestra República no ha traficado jamás con su gloria. Si España quiere recuperar la Covadonga es preciso que resuelva arrancarla por la fuerza, como se le ha quitado». En cuanto a Vicuña Mackenna, fue un cúmulo de talentos e ingenios: escritor, ensayista, historiador, político, urbanista. Como intendente de Santiago transformaría el árido peñón del cerro Huelén en el vergel del Santa Lucía. Covarrubias y Mackenna habían visitado la Exposición de París dos años atrás, inaugurada por Napoleón III. Los franceses buscaron allí evadirse de una pesadilla que vislumbraban: la guerra con Prusia. Esa feria parisiense les serviría de inspiración. Resueltos a organizar la exposición, le pusieron manos a la obra. Enviaron invitaciones a entidades afines en el extranjero y a fabricantes de maquinaria agrícola en Estados Unidos y Europa. El diario Le Matin, de París, comentó el evento e informó del lugar: «Santiago de Chile es una ciudad de ochenta mil habitantes, capital de Chile, país de Sudamérica, cuya población de raza blanca, con predominio de la europea, llega al millón y medio». Al pensarse en el sitio donde podía erigirse la exposición, se pensó inmediatamente en la Estación Central. Aún no se construía la Estación Mapocho. Desde hacía un año el tren al sur alcanzaba hasta Curicó. Era un progreso, porque antes se extendía sólo hasta San Fernando. (No hablemos de hoy, porque sería avergonzarnos). Lo singular es que el ferrocarril tenía un ramal que corría por la Alameda hasta Ahumada, frente a la Universidad de Chile, para acercar a los viajeros a sus casas. Las mejores familias vivían desde Dieciocho y Manuel Rodríguez hacia el

oriente, hasta el cerro Santa Lucía. La Estación Central, con sus extensos andenes, patios y bodegas que se prolongaban varias cuadras, era el lugar más apropiado. A un costado corría un ancho camino de tierra, el que desde esa fecha y hasta el día pasó a ser conocido como Exposición. Otra ventaja del sitio es que allí convergían todos los tranvías de sangre, llamados así porque eran arrastrados por caballos. El relato del diario El Ferrocarril del 6 de mayo de 1869 –al día siguiente de inaugurarse la exposición– refleja la conmoción que causó: «Poco después de mediodía, el Presidente de la República, don José Joaquín Pérez, acompañado de su gabinete, subió al tren presidencial, en la Alameda de las Delicias, en la inmediaciones del Palacio de la Moneda. »En el momento de partir el convoy, desde el cerro Santa Lucía fueron disparados veintiún cañonazos. El tren, engalanado con banderas y escudos, fue avanzando lentamente por la Alameda, donde una muchedumbre lanzaba “vivas” entusiastas. Toda la ciudad se veía embanderada. Numerosas personas, en tranvías, en coches, a caballo y a pie, avanzaban por la Alameda hacia la exposición». Quienes llegaron a conocer «la novedad del siglo» –como la llamó un articulista–, no quedaron defraudados. Los exponentes sobrepasaban los tres mil. Toda la boca del inmenso andén había sido cubierta con la fachada de un enorme chalet suizo, con un cóndor sobre su techo. A su entrada, distribuidos en jardines, se izaban las banderas de los veintiocho países participantes. En el interior se exhibían quinientas sesenta y una máquinas agrícolas, muchas de las cuales estaban funcionando. La mayor atracción estaba en los motores a vapor, luego las trilladoras, segadoras y molinos. En carteles alegóricos, hermosas mujeres personificaban el progreso y sostenían rótulos que decían: «Adoptar el vapor», «Industrias nuevas», «Enseñad al campesino». Más al interior venían los corrales, donde podían verse doscientos cuarenta y tres animales, los que, según un cronista, «parecían monstruos porque muchos habitantes de la ciudad jamás habían visto ovejas tan gordas ni vacas tan enormes». En otra sección se exhibían novecientos productos vegetales, sobresaliendo diversas variedades de trigo que se exportaban a California. El primer premio, destinado al mejor conjunto de animales presentados, le fue otorgado a Santiago Prado.

Asistentes podían llegar a caballo Los caballos eran los que motivaban más detención, ya que permitían elegir al animal más adecuado a su coche o para cabalgar. Un detalle revelador es que todos los trenes de pasajeros estaban agregando un carro de rejas para los caballos de quienes viajaban en el mismo tren. Eso le permitía al viajero llegar a caballo a la estación,

embarcar su pingo y retirarlo al llegar a su destino, desde donde se dirigía a su fundo. Como atracción, la exposición contaba con un zoológico, porque aún no existía el del cerro San Cristóbal. Se agradecía la cooperación en aportar animales. Los donantes debían dirigirse al historiador Diego Barros Arana, al naturalista Rodolfo Armando Philippi, al veterinario Carlos Segueta y a Francisco Echaurren. Este último, dos años después sería intendente de Valparaíso y transformaría el puerto. Sin duda, el alma de la exposición era Benjamín Vicuña Mackenna, que se movía incansablemente para todos los sectores. Para darle gran categoría a la inauguración, él había conseguido que el Presidente de la República, sus ministros, el cuerpo diplomático e invitados, llegaran de etiqueta a la exposición. Igual como asistían en aquella época al Te Deum o inauguraban un nuevo período de sesiones del Congreso Nacional. Era un Chile agrícola y minero. La obra de Portales, los decenios de Montt y Bulnes, habían contribuido a un país próspero y rico. No obstante la reciente guerra con España, Chile en todos los campos evidenciaba su empuje.

Si hay que beber, bebamos El inglés John Byng, dedicado al comercio y que formaba parte del comité organizador, se encargó de los brindis durante el banquete de inauguración, los cuales testimonian el Chile de aquella época: «Bebamos una copa por don Jorge Waddington, el hombre del comercio libre; por don Guillermo Wheelwright, el hombre del vapor; por don José Tomás Urmeneta, el hombre del cobre; por don Matías Cousiño, el hombre del carbón; por don Patricio Larraín, el hombre que introdujo los colmenares; por don Francisco Silva, el primer industrial de la seda…». Los brindis pudieron ser espaciados porque también el banquete era muy extenso. El menú, impreso en letra gótica, estaba en francés –porque era de buen tono–, y consistía en: Caviar en bloc. Potage Gentilhomme. Langouste Bordelaise. Dindon Roti. Salade. Asperges au beurre. Gateau aux fruits. Bombes chantilly. Café.

En vinos se degustaban los primeros caldos obtenidos de cepas galas traídas por el viticultor monsieur Louis Beltrán, contratado por Silvestre Ochagavía. Hasta entonces las viñas eran de uvas llamadas «del país». En los días siguientes, los que concurrían a la exposición podían merendar en varios restaurantes. Papá Gage, el más elegante del centro, se había instalado en el recinto ofreciendo almuerzos y comidas de seis platos. El éxito de la exposición lo demuestra el número de concurrentes en el primer día: tres mil personas. Y en las dos semanas que permaneció abierta acudieron treinta y un mil novecientas personas, es decir, el 40% de los habitantes de Santiago. La exposición dio motivo para numerosos artículos de prensa y discursos en el Parlamento. Se destacó la influencia que tuvo la promoción de técnicos que egresaron de la Escuela de Artes y Oficios, que veinte años antes había creado el gobierno de Manuel Montt. Se ponía como ejemplo la trilladora a vapor que presentó la Maestranza de Limache, propiedad de Jerónimo de Urmeneta. El modelo, copiado de uno extranjero, había sido realizado por un técnico chileno que lo vio en una revista francesa. Asimismo se consideró que, al darse importancia a la agricultura y renovarse la confianza en su riqueza, podría disminuirse la fuga de brazos. La SNA se mostraba alarmada por la escasez de campesinos. La minería y la construcción de ferrocarriles conquistaban a los trabajadores. Sólo Meiggs se había llevado treinta mil hombres a construir ferrocarriles en el Perú. Además, centenares de campesinos partían entusiasmados por el descubrimiento de oro en California. También se hizo hincapié en la necesidad de que los agricultores chilenos se hicieran representar en las diversas exposiciones internacionales. La idea fue aprobada y los vinos chilenos se trajeron una medalla de la Exposición de Viena de 1873. Y en 1882, por primera vez, los mostos chilenos conseguían una medalla en Francia, junto a los vinos galos, cuyas cepas eran sus progenitoras.

Stand aún se puede visitar En 1889, en la Exposición Internacional de París, Chile ganó el premio por su stand. El pabellón, con estructuras de acero y a base de botellas, se erigió junto a la imponente torre de Eiffel construida para esa exposición y que hasta hoy es la imagen de París. Después, el pabellón chileno fue desarmado y traído a Chile, donde hasta hoy luce en la Quinta Normal. Ya en 1870 (interpretando las palabras de Vicuña Mackenna, en cuanto a que «cada año debía realizarse una nueva exposición, y cada una debía superar a la anterior porque el país crecía») no bastó la Estación Central y hubo que trasladarse a la Quinta Normal. Allí, del que fuera el antiguo llano de Portales, la SNA había comprado dieciséis cuadras para un campo experimental destinado a los alumnos de Agronomía. Y al sabio Claudio Gay, socio de la institución, se le confió la instalación de un jardín botánico. Gay se entusiasmó y fue embelleciéndola con parques

y avenidas pobladas de encinas, nogales y moreras. También las atracciones aumentaban: en 1875 se mostraban las primeras máquinas de escribir y calcular. El Ferrocarril destacaba que «estas últimas son capaces de multiplicar ocho cifras por cada ocho en apenas dieciocho segundos». En 1885 la sensación eran las ascensiones en globo. En 1894 llegó la electricidad. El Presidente Jorge Montt apretó un botón y un centenar de máquinas se pusieron en movimiento al unísono, al mismo tiempo que se encendían guirnaldas de ampolletas. «¿Qué nuevas sorpresas podrá depararnos el cercano siglo veinte?», se preguntaba un editorialista de El Ferrocarril.

HORA DE INCIDENTES EN EL CONGRESO La idea era no golpearse

Cuando era redactor

político nos fue presentada una colega a quien su diario la había destinado al Congreso. Todos, amablemente, le informaban de usos y costumbres. Uno de los periodistas le expresó: —En este momento en la Cámara están en hora de incidentes. —¿Hora de incidentes? –exclamó la novel redactora–, ¡y nosotros aquí en los pasillos perdiéndonos eso! —Pero si es lo más aburrido de la sesión –fue la respuesta. Hubo que explicarle a la joven reportera que no se trataba de una hora en la que los parlamentarios se insultaran y se golpeasen, sino en la que ellos buscan satisfacer a sus electores: uno pide un puente, otro que se pavimente un camino. «Acontecimiento de mediana importancia que sobreviene en el curso de un asunto», dirá la Academia de la Lengua. Eso no quita que el Parlamento haya tenido incidentes en su expresión más gráfica, como los que buscaba aquella periodista. Sin embargo, son los menos. En mis años de redactor político asistí a unos pocos. Y cuando el 4 de julio de l991 se conmemoraron los ciento ochenta años del primer Congreso Nacional, el presidente del Senado de ese entonces, Gabriel Valdés, dijo algo muy cierto: el Parlamento era el corazón de la democracia. Allí se producía el encuentro de todas las expresiones. Y más en ese Parlamento, reabierto después de diecisiete años de dictadura. Estaban en sus asientos los que fueron gobierno en el régimen militar y también los que entonces se hallaban exiliados o perseguidos. Lo grande es que se saludaban, se estrechaban la mano, conversaban.

Viejos enemigos fraternizan Las historias de convivencia pueden acumularse. Hubo una que me impresionó una tarde de agosto de 1948, cuando me iniciaba como redactor político, teniendo como apoderado a un gran maestro como Luis Hernández Parker, colega en la revista Ercilla. La sesión del Senado había terminado y su casi octogenario presidente abandonaba

la sala acompañado de otro senador de unos veinte años menos. Este último, cuando descendían unos escalones, lo ayudaba tomándolo de un brazo. Venían conversando y lo que escuchaba el de más edad debía causarle mucha gracia, a deducir por su risa. Del perchero, un vasto mueble de encina, retiraron sus abrigos, que ambos ayudaron a colocarse. Luego, el más joven le pasó a su amigo el bastón, que éste echó a su espalda, como solía hacerlo. Cualquiera hubiese pensado que ambos eran del mismo partido. Sin embargo, los redactores políticos que presenciaban esa escena sabían que nunca tuvieron la menor aproximación ideológica. Uno era Arturo Alessandri Palma, el «León», que diez años atrás había terminado su segundo gobierno. El otro, Elías Lafferte, santón del comunismo criollo, estalinista porque José Stalin era el Papa del Kremlin, y el PC criollo le debía obediencia. Al día siguiente preguntamos a Lafferte qué era lo que tanta diversión les causase. Hay que decir que los redactores políticos, como los parlamentarios más adversos, le tenían respeto. Medio siglo de la lucha social chilena, desde los tiempos de la FOCH (Federación Obrera de Chile), lo tuvieron de protagonista, y por sus ideas sufrió toda suerte de persecuciones. En el aspecto humano, se le conocía como un cariñoso padre y abuelo, que llevaba una existencia muy modesta y que anteponía a cualquier rango su condición de obrero tipógrafo. Y Lafferte nos sacó de la curiosidad. El Presidente Gabriel González Videla, que había roto con los comunistas, enviaba al Congreso en esos días (hablo de 1940) una ley («la maldita») para perseguirlos.

Otro secreto a revelar Al «León» le preocupaba la suerte de don Elías. Pero eso no era motivo de jolgorio. Lo que provocó la risa fue cuando le preguntó dónde se escondía tan bien unos doce años atrás. Porque entonces Alessandri estaba en La Moneda y era él quien lo perseguía. La policía tenía orden de encontrarlo, para juzgarlo de acuerdo a la Ley de Seguridad Interior del Estado. Varias «yayas» había acumulado el PC en su administración. La más seria, haber instigado el motín de Ranquil –en 1935–, en el que murieron más de doscientos trabajadores (para ser honestos hay que admitir que gran parte de éstos fueron ametrallados por carabineros desde el aire, y cuando ya se habían rendido, igual como en el Seguro Obrero, casos que le penaron al «León»). Dos años después de Ranquil, Lafferte acumuló nuevas faltas ante el gobierno, pero logró escabullirse ante su orden de arresto. Lafferte ahora le contaba a Alessandri cómo había burlado a la policía. Cada noche debía cambiar de escondite. Cuando éstos ya se le agotaban, el senador comunista

Amador Pairoa, de los escasos comunistas con plata y que era dueño del Cine Recoleta, ingenió un refugio. Lafferte, que tenía escaso pelo, se colocaba una peluca, y él, que dentro de su modestia, cuidaba su presentación (resabio de los tiempos de pampino, cuando los sábados, para ir a bailar en la Filarmónica, los mineros se ponían sus mejores prendas), en la noche se vestía con ropa desastrada. Así, atorrante (extraño para quienes lo conocían), llegaba al término de la función. Era «el viejito que venía a barrer». Tomaba la escoba y cuando ya todos se habían marchado, él pasaba a la oficina, donde un sillón se convertía en cama. Hasta encontraba provisiones. —¡Estos h… de la Novena! –masculló el «León» aludiendo a los agentes de la policía política (los guatones de la Novena Administrativa, como se les conocía, por ser todos «roperos de tres cuerpos»). Singular época aquella del fin de la década de los cuarenta, en la que Arturo Alessandri compartía las bancas del Senado con sus hijos Fernando y Eduardo y adonde a veces su otro hijo, Jorge, ministro de Hacienda, concurría al hemiciclo.

Gesto de Alessandri con Ibáñez El periodista Sergio Guilisasti, que en aquellos años era funcionario del Senado, entrega otro testimonio del ambiente de respeto que existía entre los honorables. Cuando Ibáñez se incorporó al Senado en 1949, electo por Santiago, el «León» era presidente de este cuerpo legislativo. Pude apreciar en los primeros meses el casi total aislamiento de Ibáñez en el Congreso. «En pasillos y comedores estaba acompañado de muy pocos amigos, entre ellos Rogelio Cuéllar, su secretario privado, y Sergio Recabarren, su ex ministro, y algunos pocos más», cuenta. «Ibáñez –agrega Guilisasti– no participaba en comisiones ni en la discusión de leyes. Llegaba antes de la hora de incidentes y pronunciaba, de vez en cuando, unos discursos políticos terribles. Después se retiraba de la sala de sesiones. Don Arturo, en la testera de la presidencia, solía llamar al edecán de la corporación, coronel Enrique Gaete Mac Kay, y le decía: “Vaya a buscar a Ibáñez. Hombre, mire que le van a contestar”». Guilisasti confidencia también un hecho que le tocó presenciar. Alguien le reprochó que tuviese un trato tan deferente con el ex dictador, que lo alejase de la Presidencia en 1925. «El “León” lo atajó expresándole: “No, señor, Ibáñez es senador, y yo, como presidente del Senado, le debo las mismas garantías que a todos”».

Frei y Coloma, de paseo

Las historias de convivencia pueden acumularse. Al Presidente Frei padre le oí una de cuando era senador, años antes de llegar a La Moneda. Él le tenía cierta distancia mental al «padre Coloma», como denominaban los periodistas al senador conservador Juan Antonio Coloma. La razón es que no podía olvidar que Coloma, como el obispo Augusto Salinas, habían pedido la excomunión de la falange en 1947, porque no aceptó la llamada Ley de Defensa de la Democracia, que perseguía a los comunistas. Frei entendía que Bernardo Leighton se paseara con Coloma por los pasillos del Congreso, «porque en el hermano Bernardo todo gesto de amistad es posible». Sin embargo, Frei, en un viaje que realizaron –en 1956– varios parlamentarios, invitados por el Departamento de Estado, «descubrió» a Coloma. Confidenciaba que, al comienzo, no le hizo ninguna gracia que uno de sus compañeros de viaje fuera Coloma. En el avión apenas cruzaron un saludo. Pero en Nueva York, en la habitación del hotel, cuando Frei se aprontaba a acostarse, sonó el teléfono. Era Coloma. —¿Qué vas a hacer? —Dormir. —¿No te gustaría dar una vuelta? Frei demoró la respuesta («¿Qué le puedo contestar a este gallo; qué se traerá bajo el poncho?»). Con poco ánimo contestó: —Bueno... si tú quieres. Lo que temía no se produjo. Lo que quería Coloma era conversar de todo menos de política, y particularmente pasearse por ese Broadway y esa Quinta Avenida conocida en el cine, fascinantes para un provinciano como él y que estaba allí a metros del hotel. Frei –a quien le oí directamente aquella anécdota– recordaba con emoción esa noche. Ya Coloma había muerto, luego de estar instalado (por decisión de las urnas) Jorge Alessandri, en La Moneda. Aquel paseo –me decía– le había permitido conocerlo en su dimensión humana, con aristas que la política a veces desdibuja. Coloma fue un «vitrinero» entusiasta y un ser lleno de pequeños hobbies. Coleccionaba lápices, libretas de apuntes, corbatas, muchas de las cuales nunca usó. Descubrió la intimidad de un político que era como un niño grande, que amaba los pequeños obsequios que durante el año debían ser triples: para San Juan, San Antonio y San Alfonso.

Ping-pong en Algarrobo Que dos políticos puedan ser adversarios, pero no por eso enemigos, fue una enseñanza que el Senado le dejó al desaparecido Presidente. Y la practicaba. En Algarrobo, frente al bungalow del «Chicho», pude ver muchas veces jugando pingpong, en una mesa que colocaban en la vereda, junto a la playa a notorios contendores.

Los jugadores eran Allende, Frei y Tomic. «Tencha» les enviaba una bandeja con refrescos. A Bernardo Leighton le escuché un testimonio de profundidad humana de quien fuera diputado, senador y presidente del Partido Conservador, Rafael Luis Gumucio. «Fue siempre generoso con sus más enconados enemigos, si de ellos no pudo ser amigo. Fue adversario de Arturo Alessandri en su primera Presidencia. Cuando éste cayó el 6 de septiembre de 1924, su enemistad se tradujo en respeto para el ex mandatario. Gumucio era director de El Diario Ilustrado, que ocupaba el edificio donde hoy se encuentra la Intendencia de Santiago. Sus ventanas por la calle Morandé daban a La Moneda y precisamente a las habitaciones que ocupaban Alessandri y su familia. Gumucio hizo cerrar las ventanas «para que nadie desde esos balcones viese lo que sucedía en el palacio de gobierno, y se pensara que alguien se solazaba en ello». Como único comentario en el diario colocó esta leyenda bajo una foto de Alessandri: «Mientras estuvo en el Gobierno lo combatimos tenazmente; hoy que la suerte le es contraria, nos inclinamos ante la adversidad de su destino». Siete años después, en 1931, Gumucio volvía a dar prueba de su temple moral, agregaba Leighton. «Ibáñez lo había desterrado, en el exilio murió su esposa y pasó infortunios. Pero cuando él supo que Ibáñez tenía dificultades para salir de La Moneda y partir al extranjero el día que abandonó el mando, Gumucio lo llamó por teléfono y le ofreció su casa y su compañía. De ahí –me decía– que para los viejos falangistas, la figura de Rafael Luis Gumucio fue todo un ejemplo de cristiano y demócrata». Asomémonos a la Cámara. En una sesión, la diputada socialista Carmen Lazo, la «Negra», vituperaba contra la derecha, mirando hacia sus bancos, pero no le bastó eso, sino que además, señalándolos con la mano, los calificó de «insensibles» («claro, que con expresiones más criollas –recordaba– porque no me gusta hacerme la colijunta»). Desde la bancada liberal, Patricio Phillips la interrumpió: —¡«Negra!». ¿Por qué me tratas así, cuando yo tanto te quiero? Toda la sala se largó a reír. El ingenioso periodista Eugenio Lira Massi destacaba el hecho de que parlamentarios «peleasen en el terreno de las ideas, pero que respetasen en el contrincante las cualidades que valen en el ser humano». Y reparaba en ese buen ejemplo de la «Negra» Lazo y el «Pato» Phillips. «Porque si la «Negra» Lazo –escribió en un libro– tiene que hacer una diligencia, le pide a Patricio Phillips que la acompañe. O al revés: “¿Por qué no me acompaña, «Negrita»? Es por aquí cerca”». Los dos parten muertos de la risa, contando chistes y pelando a sus respectivos partidos. En la sala, en cambio, son unas fieras. Se atacan, se gritan y se pelean. Terminó la sesión, y tan amigos como antes. Todo lo anterior no significa que en este Parlamento que apagó sus ciento ochenta velitas no haya habido borrascas. La misma «Negra» Lazo le lanzó un vaso una vez a Félix Garay, diputado de la DC por Chiloé, pero le falló la puntería y le rompió la

cabeza a su colega Jorge Lavandero. Y en el Senado, un muro de parlamentarios impidió que Pedro Ibáñez, nacional, y Baltasar Castro, de la izquierda, se fueran a las manos. El primero se sentía agraviado porque Castro lo había llamado «Cachimoco» y éste afirmaba que esto no constituía injuria porque sólo dijo que el senador le recordaba a un niño de su infancia que llevaba ese apodo por su tendencia a llorar. Pero como Ibáñez le había dicho «tránsfuga», porque había cambiado de partido, la mesa estimó que «existía compensación de ofensas». Esa nivelacióon era frecuente.

El ingenio como arma El mayor mérito sin duda lo ostentaron parlamentarios a quienes les bastaba el ingenio para demoler a sus contrincantes. Arturo Alessandri afirmaba que uno de los parlamentarios que más admiraba en ese sentido había sido el liberal Alfredo Yrarrázabal Zañartu: «Inteligencia vivaz, temperamento luchador, imaginación rica, culto, simpatía personal, elegancia de dicción». Su chispa le había impedido recibirse de abogado. Luis Claro, eminente profesor, autor de Explicaciones del Derecho Civil Chileno y Comparado, que no falta en ningún estudio jurídico, en su examen de Derecho Civil le puso tres negras. Porque cuando le dijo que definiera el matrimonio, respondió: «Es un contrato real que se perfecciona por la sola entrega de la prenda». Pero no pudo reprimir su chispa y agregó: «Andrés Bello, al darle el artículo 102 del Código, quiso decir “lo siento por los dos”». Alessandri recordaba ejemplos del talento de Yrarrázabal, quien fue también periodista y diplomático. En mayo de 1907, siendo Alessandri diputado, interpelaba al ministro de Hacienda, Rafael Sotomayor, respecto a una medida que afectaba a la industria salitrera. El ministro respondió que la disposición había sido ya derogada, y que, por lo demás, duró muy poco. Alessandri aparecía como desinformado. Yrarrázabal acudió en su auxilio, diciendo: «Menos duró, señor ministro, el terremoto del 16 de agosto que destruyó Valparaíso». «No tuve necesidad –comentaba Alessandri– de continuar mi discurso. Aquella interrupción, rápida como el relámpago, valía más que todo y la causa quedó juzgada y perdida para el ministro». En la misma sesión, Yrarrázabal interpeló al ministro. Comenzó diciendo que había faltado a la verdad. —Ruego al honorable señor Yrarrázabal retirar sus palabras –le dijo el presidente de la Cámara. —Las retiro, señor presidente – respondió Yrarrázabal–, y las rectifico. Es la verdad la que ha faltado al señor ministro.

Y sacó aplausos, abochornando al ministro. De él se cuenta que, en 1934, poco antes de morir, un familiar le hizo una súplica: «¿Por qué no te pones bien con Dios?», ya que era descreído. «No sabía que estuviésemos peleando», fue su respuesta. Carlos Cifuentes Sobrazo, típico diputado demócrata, asiduo comensal de cocimientos en el Matadero, caía simpático por sus constantes bromas. El juez Fernando Soto Barriga recordaba una anécdota suya. Antes de ser parlamentario cayó preso en un allanamiento a un club demócrata donde se jugaba póquer. Soto comenzó a tomarle la declaración a los detenidos, empezando por Cifuentes. «Hable usted», le dijo. «Imposible, su señoría. Soy “mano”. Al que está a mi izquierda le corresponde hablar», fue su respuesta. Y cuando era vicepresidente de la Cámara y debía discutir el proyecto de ley que autorizaba el Casino de Viña del Mar –el que tenía vehementes opositores–, Cifuentes, para bajar la tensión, se dirigió secretario y le dijo: «Señor secretario, dé cartas». Cuando se produjo empate exclamó: «Encart... Se repite la votación». Juan Antonio Ríos le siguió y expresó: «Topón».

Una sesión con bomba y puñetes En cuanto a bataholas, la más estruendosa de la historia parlamentaria se produjo el 21 de mayo de 1938. Registró desde un balazo hasta parlamentarios detenidos. Uno de los arrestados, y que fue vejado por la policía, sería Presidente de Chile. El inicio ya fue desusado. Los nazistas habían colocado una bomba de ruido en una de las palmeras de los jardines del Congreso, hacia Catedral, por donde se entraba al Salón de Honor. La pusieron en presencia de carabineros, presentándose como operarios de la Compañía de Teléfonos, con su mismo overol y su casco. La idea era que el artefacto produjera su estrépito cuando el Presidente Arturo Alessandri Palma descendiera de su carroza Daumont y fuera recibido por la comisión de pórtico. Pero la bomba se atrasó y se hizo oír cuando ya en el interior se había producido una contienda. El presidente del Senado era Miguel Cruchaga Tocornal, tío del padre Alberto Hurtado Cruchaga y a quien llamaban «Don Palomo» desde cuando, siendo canciller, medió por el término de la Guerra del Chaco, entre Bolivia y Paraguay. Cruchaga, como es fórmula, luego de abrir la sesión «en nombre de Dios», ofreció la palabra. Se da por entendido que nadie la pide en esa ocasión, y entonces él anuncia que el Presidente de la República va a dar lectura al mensaje, en el que entrega la cuenta de la marcha del país. Pero ese día, el diputado por Coquimbo, Gabriel González Videla, en ese entonces… el más izquierdista de los parlamentarios radicales, presidente del Frente Popular, pidió la palabra. Cruchaga, estupefacto, se la negó. González Videla protestó:

«Y entonces para qué la ofrece». Cruchaga tocó la campanilla. Su sonido fue acallado por los gritos de la oposición (radicales, socialistas, comunistas, ¡nazistas!), quienes de pie vociferaban. Cruchaga recurrió al ensordecedor ruido de los timbres silenciadores. Fue en ese momento cuando se escuchó el estrépito de la bomba en los jardines, que superó a los gritos y los timbres. Al asombro de los presentes siguió otro hecho expectante. Jorge González von Marées, jefe de los nazistas, sacó su revólver, lo dirigió hacia la cúpula del salón y disparó. Agentes de Investigaciones (los «guatones» de la policía política), que junto a la testera resguardaban al primer mandatario, se abalanzaron sobre González von Marées, derribándolo a golpes. Otros parlamentarios se sumaron a la refriega, a favor y en contra. Y todo esto ante la asombrada presencia del cuerpo diplomático, el presidente de la Corte Suprema y el arzobispo José Horacio Campillo. Miguel Cruchaga, en un alto al fuego, consiguió que se aceptase que González von Marées fuera detenido y entregada su custodia a los dos edecanes del Congreso. Ellos, previo al desafuero de la Cámara, lo pondrían a disposición del ministro en visita que designaría la Corte de Apelaciones. La determinación fue aceptada por todos y el «León» pudo leer tranquilo su mensaje, el último de su segundo gobierno. Pero faltaba una segunda parte. Ya había terminado la sesión y quedaban sólo unos pocos parlamentarios, cuando se reanudaron las hostilidades. La causa es que irrumpió en el Congreso el prefecto de Investigaciones acompañado de un elevado número de agentes, portando una orden del poco criterioso ministro del Interior, Luis Salas Romo, para arrestar a González von Marées. Gabriel González Videla, que estaba en el edificio, corrió a proteger la inmunidad parlamentaria. No obstante que los nazistas habían asaltado sedes radicales, en él primaba el principio del respeto al Parlamento. Hizo cerrar las puertas de la sala donde González von Marées había sido recluido. Luego salió a encarar al prefecto de Investigaciones, diciéndole que en un Estado de Derecho, el ministro del Interior no podía hacer arrestar a nadie y menos a un parlamentario con fuero. Mientras González Videla parlamentaba con el jefe de la policía civil, entraron los carabineros. Salas Romo, informado de lo que sucedía, los había enviado a realizar el trabajo sucio. Ellos, al mando de un oficial, no escucharon razones, se fueron encima de González Videla y lo sacaron, agarrándolo a la fuerza y arrastrándolo hacia la calle. Eliodoro Torrente, de la revista Ercilla, que sería Premio Nacional de Periodismo en fotografía, captó la escena en una imagen para la historia. También los carabineros sacaron detenidos a los diputados radicales Fernando Maira y Justiniano Sotomayor y al nazista Fernando Guarello, por «agresión a la fuerza pública». González Videla fue metido en un automóvil y conducido al Cuartel de Investigaciones. En cuanto a González von Marées, debió ser conducido a la Posta Central de la Asistencia Pública, pues había sido golpeado por la policía. Allí quedó en calidad de detenido.

Esa misma noche los parlamentarios de oposición redactaron dos acusaciones constitucionales en contra del ministro Salas Romo: una, por violación al recinto parlamentario, y otra, por desconocer el fuero de cinco diputados. La primera se perdió por ocho votos (71 contra 63), y la segunda por apenas dos votos (72 contra 70). Y había «sangre en el ojo» entre Salas Romo y los radicales. Éste había sido diputado y senador de ese partido, pero cuando los radicales, en 1934, retiraron sus ministros del gobierno de Alessandri «por haberse entregado a la derecha», Salas Romo optó por dejar de ser radical y jurar como ministro del Interior.

Otro combate naval Los 21 de mayo son peligrosos. En 1961 sería el hijo del «León», Jorge Alessandri Rodríguez, el que tendría problemas para leer su mensaje. La política estaba muy arremolinada por los resultados de las recientes elecciones parlamentarias en el Norte Grande. El Tribunal Calificador de Elecciones había proclamado como senador al radical Juan Luis Maurás, triunfante por nueve votos sobre el entonces democratacristiano Juan de Dios Carmona. En el recuento hecho por el tribunal, Carmona disminuyó treinta y ocho votos en Tarapacá y nueve en Antofagasta, mientras que Maurás subió treinta y tres en Tarapacá y uno en Antofagasta. Pero este recuento, final y decisivo, se había efectuado en privado. «Es un robo desvergonzado», afirmaba la DC, jugándose entera por un militante que doce años después sería un malagradecido, abandonando la colectividad para «pasarse al enemigo». Singularmente, Maurás también dejaría el radicalismo y ambos (Carmona y Maurás) colaborarían con el régimen militar. Maurás sería recompensado con el cargo de notario. Ese 21 de mayo, Maurás debía jurar. En el Congreso se anticipaba lo que sucedería. También lo sabían en La Moneda. Los senadores Eduardo Frei y Salvador Allende pedirían la palabra para denunciar lo que calificaban de fraude. La Mesa del Senado les negaría la solicitud, y entonces dieciséis senadores y sesenta y tres diputados de la oposición abandonarían la sala en silencio. Hernán Videla Lira, presidente del Senado, conoció el plan y no objetó la protesta silenciosa, aunque advirtió: «Todos saben cómo comienzan las cosas, pero no cómo terminan». Acertado razonamiento. Cuando Allende y Frei pidieron la palabra y les fue negada, la oposición, sin ninguna algarabía –y cumpliendo el libreto– se retiró detrás de sus líderes. Pero al avanzar por el pasillo central, el público presente en las tribunas, y que, según denuncia de la oposición, fue acarreado, los hizo objeto de manifestaciones de repudio, que incluían garabatos. Esto cambió la situación. La oposición hizo presente a gritos su decisión de permanecer en el Salón de Honor, mientras la Presidencia del Congreso Pleno no

desalojara a los que, en su casa, habían injuriado a los parlamentarios. Desde ese momento, según la descripción de Hernández Parker, se produjo –acorde a la fecha– un «combate naval, verbal y pugilístico». El radical Raúl Morales Adriazola dio el clásico grito de partida: «¡Al abordaje, muchachos!», cuando observó que la oposición enfilaba hacia la testera donde se encontraba Jorge Alessandri. Le obedecieron algunos radicales, liberales y conservadores, formando una cadena de defensa del Jefe del Estado. Desde la oposición siguió avanzando otro grupo, mientras que en la retaguardia de ambos grupos, los más serenos buscaban una solución pacífica. La oposición encargó a Julián Echavarry, senador de la DC, que llegase hasta la mesa a explicarle a Hernán Videla que bastaría que hiciese despejar las tribunas para que ellos abandonasen la sala. La barrera oficialista los dejó pasar conociendo su objetivo, pero cuando Echavarri le dijo a Videla: «Traigo una misión oficial, una solución de armonía», Alessandri lo interrumpió airado: «¡Hay que tener descaro para hablar después de haber promovido este incidente vergonzoso!». Echavarri le replicó «Hijo de asesino». Alessandri, rojo ante el insulto a su padre, le contestó: «Petrimetre sinvergüenza». Un funcionario del Senado agarró a Echavarri de la corbata y lo arrastró. Baltasar Castro corrió a protegerlo, pero fue derribado. Fue a caer en la falda del nuncio Opilio Rossi, que musitó: «Oh, Dios mío». Las bofetadas, los denuestos más bajos y los insultos más chilenazos menudearon. Hasta se lanzaron monedas que cayeron en la mesa y una de ellas en el rostro de Alessandri. La prudente decisión del ministro del Interior, doctor Sótero del Río, de no llamar a Carabineros, y la labor de los pacifistas de ambos grupos (Frei y Allende encabezaban a los mediadores), hizo posible que se calmasen los ánimos. La oposición se retiró en orden, y Jorge Alessandri pudo leer sin interrupciones su tercer mensaje. Al día siguiente, el canciller Enrique Ortúzar recibió la visita del nuncio. Como decano del cuerpo diplomático, le hizo saber que los embajadores no estaban molestos por el insólito espectáculo que habían presenciado. Es posible que «gozaran como chinos».

CUANDO EL BANCO CENTRAL FUE ASALTADO Por el «club de los pijes»

Ya lo dijo Platón, cuatro siglos antes de Jesucristo: «El mejor guardián de una cosa cualquiera puede ser su más hábil ladrón». El cuento empieza así. Esa tarde del 3 de diciembre de 1959, la sesión de directorio del Club Green Cross no era como para levantar el ánimo a sus componentes. Si bien las ramas de natación, atletismo y ciclismo seguían figurando, porque allí el gasto era ínfimo y todos participaban como amateurs, no ocurriría lo mismo con el fútbol, que es el que «viste» a los clubes. Por segundo año consecutivo, su equipo seguiría en los potreros de la Segunda División. Y bastante que les dolía; la pobreza y el infortunio son más difíciles de aceptar en quienes antes lo tuvieron todo. Era el caso de esa institución deportiva que había sido fundada en 1906, años antes que naciera la FIFA y cuatro años después que se creara el Real Madrid. Fue llamado el «club de los pijes» porque los varones «bien», de regreso de sus viajes a Europa, contaban, fascinados, que en Londres o París habían presenciado un partido de fútbol. Los hermanos Claudio y Enrique Vicuña Ossa, empresarios; Gustavo Prieto Concha, corredor de la bolsa y hacendado, y el senador y diplomático Armando Jaramillo, serían sus primeros dirigentes. Y, por supuesto, que el nombre debía ser inglés. A su vez, los británicos de cerro Alegre, en Valparaíso, creaban el Wanderers (errantes). Pero ese año (hablo de 1953), sólo les quedaba el recuerdo de las glorias del pasado. Anaqueles con copas y muros cubiertos de fotos en sepia de jugadores sonrientes. Con todo, ser presidente del club seguía constituyendo un prestigio; su anterior dirigente máximo, Guillermo Ferrer (propietario de una fábrica de calzado y director del Sporting Club y del Estadio Francés), había conducido la Asociación Central y, en esa misma fecha, su presidente, el empresario Antonio Alvarado, formaba parte del Comité Ejecutivo que preparaba el Mundial de 1962, a efectuarse en Chile. En esa abatida sesión se llegó a la misma conclusión de otras veces: el club prolongaría su agonía si no recibía una inyección de dinero para contratar mejores jugadores y un buen entrenador. Lamentablemente, no podía hallarse un mecenas. Con cierta envidia se miraba al Colo Colo, que estuvo en crítica situación, pero que se

recuperaba porque había encontrado un mecenas en la persona del industrial Antonio Labán. Él había traído a Chile las medias nylon, y la suerte le era pródiga. Cuando aparecía en la primera fila de la platea del Bim-Bam-Bum, las vedettes argentinas le sonreían. Pero en el Green Cross ya no estaban los «pijes» del pasado. El presidente de su rama de fútbol, Fernando Jaramillo Phillips, que descendía de uno de sus fundadores, carecía de los caudales de Labán. Se desempeñaba como funcionario del Banco Central, con un relativo buen pasar, pero no como para sostener un club.

«Señores, tenemos un mecenas» «Hay que salir a buscar un mecenas», recordaba el director Carlos Osorio, que le escuchó decir a Jaramillo. Y debió encontrarlo, pues a los pocos días, eufórico, reunió al directorio para entregarle auspiciosas nuevas. Podían hacer nuevas contrataciones para la próxima temporada. La lógica pregunta era de dónde iban a obtener los recursos. Jaramillo les contó que un antiguo hincha del club, de los viejos tiempos, se le había acercado. «Este amigo –les confidenció Jaramillo– podría distraer dinero del patrimonio familiar», pero debía al cabo de cierto tiempo recuperarlo, porque era lo que le dejaría a los suyos. ¿Quién era él? Contaba el milagro, pero no el santo. Jaramillo le había dado su palabra de guardarle el anonimato. Y la confianza depositada en Jaramillo llegaba al extremo de no exigir que se le firmara un documento. Como el club era una institución de caballeros, él sabía que le responderían. Además, tenía la certeza de que con una inyección de dinero volverían a ganar. Y como nadie tenía la vida comprada, en la caja de fondos habría un sobre sellado con el nombre del benefactor. En caso de que Jaramillo muriera, éste se abriría, revelando al secreto mecenas. «La Virgen amarrada en un trapito», fue el lacónico comentario del arquero Dante Coppa cuando se le explicó a qué se debía que el club, pese a continuar en los potreros, le aumentara la remuneración, evitando que la Unión Española se lo llevara. El mecenas, y este sí que fue el secreto mejor guardado, era el… Banco Central; por cierto, sin que éste lo supiera. Otra gracia. Jaramillo pensó que el banco se hallaba en condiciones de prestar unos millones al club. Ingenua conciencia la suya. En ningún momento, como lo afirmaría después, pensó que cometía un delito. Quizás en algún instante necesitó aquietar sus incipientes temores, diciéndose que robo sería si él pretendiera que el club se apropiara de ese dinero. Pero no. Sería sólo un préstamo, pues lo devolvería sagradamente cuando llegara la hora de los triunfos. Y qué lástima que no pudiera hacerlo con intereses, ya que el reglamento del banco no consultaba ese caso. A lo mejor, cuando ya fuera bien anciano, lo contaría en el club y nadie le creería. Esa esperanza le produjo un agradable cosquilleo.

Un secreto bien guardado Tampoco sospechó del origen de ese dinero el pundonoroso presidente de la rama del fútbol del Green Cross, John Arthur Aránguiz, quien durante muchos años fue meritorio funcionario de ese banco. Fernando Jaramillo, entonces tenía treinta y cinco años, de los cuales llevaba dieciocho en el «banco de los bancos», al cual ingresara como júnior. Su padre, Fernando Jaramillo Valderrama, había sido alto funcionario y en 1938, con el triunfo del Frente Popular, fue sacado intempestivamente de su puesto. Posteriormente inició un sonado juicio, que ganó, recibiendo una elevada indemnización. El Banco Central, en aquellos años, tenía algo en común con el Club de la Unión. Su directorio y la nómina de sus funcionarios podían confundirse con el directorio del club y sus socios. Los hijos de los ricos, que no se inclinaban por una carrera universitaria, entraban a la Cancillería o al banco. Jaramillo estaba casado con otra funcionaria del banco, también de una familia de pergaminos, y eran padres de un niño. Los cercanos a la pareja coincidían en que ésta se hallaba próxima al quiebre. Ella se quejaba del poco tiempo que él le dedicaba a su hogar, porque Jaramillo, después del banco, se entregaba al club y a los amigos. Pero no era sólo aquello lo que distanciaba al matrimonio. Ella también se había resignado a que su esposo fuera un enamoradizo sin remedio, con aventuras de las cuales se enteraba por amigas o colegas del banco y por llamadas telefónicas que se interrumpían cuando ella las atendía. Jaramillo tenía un «salvoconducto», pues si otras parejas que trabajaban en una misma empresa o institución salían juntas al término de sus labores, quedando en evidencia, él podía decir que se iba al club. Los sueldos del Banco Central siempre fueron buenos y Jaramillo recibía el equivalente de tres mil y tantos dólares que, sumados a la remuneración de ella, les permitía vivir en forma desahogada. Sin embargo, él aportaba bien poco a la casa. Gran parte se le iba en sus devaneos sentimentales y en las partidas de cacho y dominó en el Roxy, a la salida del trabajo. Jaramillo se desempeñaba como subtesorero en el banco. Las dependencias de la Tesorería, con su bóveda contigua, se hallaban en el primer piso, detrás de los ascensores. Cumpliendo con su cargo, debía proveer de billetes a los cajeros. Los billetes, todos nuevos, eran remitidos a la Casa de Moneda. En el sumario interno, y luego en la pesquisa judicial, se revelaría que los controles fueron relajándose. Ayudaría a la acción el abúlico carácter de su jefe, Ernesto Burr Enkel. Él no se levantaba de su asiento y permitía que subalternos retirasen los fajos de billetes. En el sumario declararía: «Siempre pensé que trabajaba entre gente honrada». Como Jaramillo se tuteaba con los cajeros –muchos de ellos compañeros de bar y juegos–, no tenía nada de extraño que también ellos entrasen a la bóveda, retiraran los fajos de billetes y al pasar dejaran en su escritorio el formulario con el detalle y la firma.

Todo era a lo compadre Aún más, cuando un portero llegaba con el memo de los cajeros, Jaramillo solía decirles: «Pasa, ñatito, pero déjame todo ordenado». Y el portero iba cargando un carro con los paquetes, que enseguida repartía por las cajas. Todos ellos demostraron su honradez. Cada semana debía practicarse un arqueo a la bóveda. Pero la rutina también convirtió ese procedimiento en algo sin sentido, a lo amigo. Como no podían contarse de a uno los miles de millones de pesos existentes, se recurría al sistema de cubicación. Un paquete debía tener por cada lado tantos fajos de cincuenta mil, o de diez mil, o de cinco mil y de a mil, que eran los existentes, y sumados debían dar tal o cual suma. Pero nadie tomaba un paquete y vamos contando. A ojos, y a distancia, calculaban cuántos eran. Los únicos billetes que se examinaban eran los de cincuenta mil, porque debía anotarse su numeración. Si aquellos de gran valor estaban conformes, suficiente. Además, por simple comodidad, cuando había que entregar billetes, se tomaban los fajos más a mano, pero no los de muy arriba. Ese sería el «territorio» en el que Jaramillo «trabajaría». Empezó a actuar eligiendo los billetes de diez mil. En cada fajo dejaba sólo billetes al exterior y el resto lo rellenaba con papel de diario cortado al mismo tamaño. Pasaba a actuar como el típico cuentero, el del «balurdo» en jerga delictual, o «paquete chileno», como se le conoce en el extranjero. Jaramillo nunca se mostró tenso, dirían después sus colegas cercanos. La idea del préstamo había terminado convenciéndolo. El mecenas se portó excesivamente generoso. Nunca más se atrasó la planilla de los jugadores y hubo dinero para retener a los buenos. También se contrataron cracks argentinos.

Jugadores se pagaban en ventanilla del banco Donato Torrechio, «Horacio D’Ottone», que no sólo fue el mago que entretuviera a tanta gente con los crucigramas de El Mercurio –y también un erudito que podía responder, por ejemplo, quién fue el primer parlamentario que cobró dieta–, en aquella época era jefe de estadística del banco. Y me contaba algo que retrata por entero a Jaramillo: «Los jugadores del Green Cross llegaban a pagarse su sueldo en una ventanilla del Banco Central». Nadie podía sospechar porque se sabía que él era presidente de su rama de fútbol y por eso no extrañaba la presencia de los futbolistas. Total, era un par de minutos que le robaba al banco en el mes. El club había enfrentado una desgracia. La vieja casona que ocupaba se incendió, perdiéndose sus archivos, las copas y las fotos del recuerdo. A los afligidos socios, el

desconocido mecenas les envió un consuelo: facilitaría los recursos para arrendar una nueva y mejor casa. Ésta, de amplios tres pisos, se hallaba en la céntrica calle Fanor Velasco, a sólo cuatro cuadras del banco. Fue alhajada con buen gusto, sin escatimar en gastos. Al término de 1960, Green Cross realizaba su gran anhelo y volvía a la Primera División. También aumentaron las contrataciones. A Universidad de Chile, el club le pagó cinco millones de pesos, suma respetable para la época, por la transferencia de Díaz y García. La adquisición más importante fue la del seleccionado argentino Eliseo Mouriño. Por éste, Jaramillo debió vaciar y rellenar muchos paquetes en la bóveda. Otro argentino, Arnaldo Vásquez, fue contratado como entrenador y prometió que pelearían por el título. La facilidad con que podía hacerse de dinero debió desquiciar la mente de Jaramillo. Si el banco le prestaba dinero al club, por qué no podía hacerle el mismo favor también a él. La respuesta debió ser favorable, porque también pasó a usufructuar de una línea de créditos personal.

«Banquito, quiero cambiar de auto» En esos días el club intentaba adquirir al paraguayo Moreno, lo que no resultó, pues prefirió una propuesta del Botafogo. Pero ya Jaramillo había retirado de la bóveda ocho millones de pesos para la compra. El dinero lo guardaba en casa y decidió devolvérselo a la bóveda. Pero en el camino al banco pasó frente a una importadora de automóviles que ofrecía el último modelo de Volvo. Y costaba justamente ocho millones de pesos. Jaramillo creía en el destino y debió repetirse que no existía diferencia entre que el banco se los prestara al club o a él, cuando ambos eran de fiar. Hasta entonces no le preocupó cambiar su viejo Ford, pero en las últimas semanas cuidaba más su presentación porque se había enamorado de nuevo, y esta vez «lo agarró fuerte». Tanto, que decidió separarse de su esposa y solicitar la nulidad (a falta de divorcio, se recurría al subterfugio de que se había casado en una oficina del Registro Civil que no le correspondía, lo que bastaba para declarar la boda no válida. Gran parte de la sociedad conservadora aceptaba el subterfugio, pues lo que le causaba repulsión era la expresión divorcio). La elegida esta vez era Clemencia Garrido Negri, también funcionaria del banco. Ella conocía a la esposa de Jaramillo, ya que ambas trabajaban en el mismo piso, pero su pretendiente la convenció que era ella la que buscaba la separación, porque no se entendían. Clemencia no sólo correspondía a su afecto, sino que además lo consideraba el hombre de sus sueños. Pensaba que alguien que se desvelaba desinteresadamente por su club, reflejaba sus buenos sentimientos. Desgraciadamente, como él le dijera, había buscado la esposa equivocada, que no lo comprendía. Jaramillo le había prometido a su

querida que apenas saliera su nulidad la haría su esposa. Diariamente, después del trabajo, se encontraban en el departamento que él arrendó en el octavo piso del edificio de Huérfanos esquina de San Antonio. Las bóvedas del banco, también buen Cupido, les prestaron el dinero para amoblar su nido.

Cae una desgracia, pero el benefactor se pone El domingo 2 de abril de 1961 se abatió la tragedia en el club. El ascendente Green Cross competía por la Copa Chile y había viajado a Osorno, donde goleó fácilmente. A su regreso, el cuadro abordó un avión DC 3 de LAN, el que nunca llegó a su destino. Durante una semana se rastreó su posible trayecto sin resultados. Unos arrieros dijeron que esa noche, en la que se desencadenó una fuerte tormenta, escucharon el ruido agónico de los motores de un avión. Luego oyeron un estrépito y se elevó una enorme antorcha. En un comienzo el relato no fue atendido: podía tratarse de un rayo, pues qué iba a estar haciendo el avión a cien kilómetros al oriente de Linares, fuera de su ruta. Sin embargo, así había ocurrido. La nave, con sus veinticuatro ocupantes, se había estrellado en una de las laderas del cerro Lástima. El copiloto, Alfredo Jonquera, estaba de novio con la reciente Miss Chile, Marinka Polhammer. En la tragedia perecieron un dirigente de la Asociación Central de Fútbol, tres árbitros, un funcionario del club, el entrenador argentino Dante Coppa, su nueva adquisición –el argentino Mouriño– y otros seis jugadores. Entre estos últimos se hallaba el estudiante universitario Daniel Hermosilla, de diecinueve años, de la sección cadetes, que se vislumbraba como una de las mejores promesas. Él había viajado con el aliciente de poder reemplazar a alguien, lo que consiguió en el segundo tiempo. Respecto a Mouriño, no alcanzó a jugar por el Green, y a Osorno viajó sólo para ir aclimatándose con el equipo. La Copa Chile, por lo menos ese año, pasó a tomar el nombre del club y los equipos entraron a la cancha con un brazalete negro. La mala suerte caía sobre el club, como si la plata mal habida trajera desgracia, pese a que la directiva, los jugadores y socios fueran inocentes. Uno de sus dirigentes más queridos, Carlos Íñiguez Sanfuentes, murió atropellado cuando cambiaba la rueda de su auto. El director Carlos Osorio contaba que, luego de los funerales de las víctimas de la tragedia aérea, cuando hubo que pensar cómo reconstruir el cuadro, le dijo a Jaramillo que sin duda el anónimo mecenas se rendiría, pues cada día se haría más difícil recuperar su dinero. Jaramillo le respondió que estaba equivocado, pues éste había llegado al cementerio ese día («tal vez recuerde a un señor de cierta edad, que llevaba un bastón…»). En un momento se le acercó a Osorio y le dijo que, en esos momentos tan trágicos no podía abandonarlos. El mejor homenaje a los caídos era reconstruir el

equipo. Así debió ser, porque apareció más dinero para nuevas contrataciones. El Green Cross volvió a la cancha. Empezó a ganar y Jaramillo debió pensar que así como se daban las cosas, en un tiempo cercano el banco empezaría a recuperar su dinero. Una lástima no poder devolvérselo con intereses. En cuanto a los préstamos personales que la institución le hiciera con generosidad, también existían buenas perspectivas, ya que una pudiente tía, que era su madrina, se encontraba muy enferma y no lo olvidaría en su testamento. Pero no deseaba pensar en ello, pues no era cristiano. Además, el banco tampoco lo estaba apurando. Lamentablemente, ese poco tiempo que Jaramillo le pidió al destino no le fue concedido. Cinco meses más tarde del accidente aéreo, en septiembre de 1961, Jaramillo fue descubierto.

No puede ser: una funcionaria robaba Cayó cuando se pesquisaba un robo por setecientos cincuenta mil pesos, en el que no tuvo la menor participación. Jamás un caballero se iba a manchar por esa insignificancia, aunque en dinero de esa época no era tan poca cosa. La pérdida se había producido en el Departamento de Facturación, que constituía la «morgue» de los billetes. Ahí llegaban todos los que se consideraban inservibles. Se les hacía la «autopsia», y si eran irrecuperables se les perforaba y luego los rociaban con tinta. Después se les enviaba al último piso, vecino a la terraza, donde se encontraba el horno crematorio. Días después del Dieciocho, tres rumas de billetes de cinco mil pesos, cada una con doscientos cincuenta mil, que llegaron en las últimas horas de la tarde, no se encontraron a la mañana siguiente. Federico del Río, jefe del departamento, dio inmediato aviso a la gerencia. De acuerdo al reglamento interno, el responsable legal pasaba a ser el jefe. De ahí que el funcionario inmediatamente extendiera un cheque personal por setecientos cincuenta mil pesos para cubrir ese extravío y, al mismo tiempo, solicitando que no se lo hicieran efectivo por una semana, lapso en que reuniría esa suma. Sus compañeros del banco, que apreciaban su rectitud, iniciaron una «vaca» para ayudarlo, gesto que él agradeció pero que no aceptó. Del Río presentó su renuncia diciendo que no podía seguir trabajando en el banco sabiendo que alguien lo había traicionado. «Tampoco puedo salir a la calle bajo la sospecha de haberme apropiado de un dinero que estaba bajo mi custodia –expresó en su carta dimisión–. Por eso, al presentar mi renuncia a esta institución, a la que dediqué todas mis energías, exijo de sus autoridades una investigación seria y acuciosa. Si el banco no lo hiciera, recurriré a la justicia».

El presidente del Banco, Eduardo «Guayo» Figueroa, que partía a Viena a una reunión del Fondo Monetario Internacional, antes de viajar acogió la solicitud del afectado funcionario. Coincidió en que, más que el monto del dinero robado, estaba en juego la honorabilidad de todo el banco. Figueroa ordenó una investigación a fondo, que debía incluir un arqueo minucioso en la bóveda. Jefe de los revisores fue designado el acucioso funcionario Hernán Arce, quien quince años más tarde sería presidente del Banco del Estado. Jaramillo debió sentir que la tierra se abría a sus pies. Ya antes, en conversaciones, condenó enérgicamente la acción. En su fuero interno buscaba eximirse; él lo había hecho por una buena causa, y además se trataba de un préstamo, no de un vulgar robo. El desaparecimiento de los setecientos cincuenta mil pesos fue aclarado, porque en un repetitivo interrogatorio, una funcionaria del Departamento de Facturación, haciendo memoria, recordó que aquel día, igual como otras veces, salió del banco junto a una colega. Aquella vez, al cabo de una cuadra, se había devuelto al banco diciendo que se le había quedado un paquete con un regalo para un sobrino que estaba de cumpleaños. El despiste se derrumbó al comprobarse la falsedad del hecho. Agobiada, ella, también de distinguidos apellidos, terminó confesando su participación. Sin embargo, se ordenó una acuciosa investigación, temiéndose que pudiese faltar dinero en los numerosos fajos que se guardaban.

La suerte se termina El lunes 25, los inspectores iniciaron su trabajo. Jaramillo, demudado, tuvo que presenciar que tomaban cada paquete, le retiraban los elásticos, e iban contando los billetes de todos los fajos, uno a uno. Comprendió que se aproximaba su fin. Calculó que, al ritmo en que iban, al día siguiente ya podrían estar en su bóveda, donde sus «balurdos» cada día abarcaban más espacio. A su jefe, Juan Ernesto Burr Enkel, le dijo que le dolía la cabeza y se sentía afiebrado, temiendo tener gripe. Burr le recomendó que se fuera a la cama, ya que ese día no lo iban a necesitar. Antes de irse, Jaramillo, como desafiando al destino y a los inspectores que se encontraban a un par de metros, entró a su bóveda y retiró ¡dos paquetes de billetes con cinco millones de pesos cada uno!, que sacó en el canastillo que se utilizaba para enviarles dinero a los cajeros. Estimaba que, para sus próximos pasos, iba a necesitar andar con plata. Luego, al llegar a su escritorio, guardó el dinero en su maletín y salió con éste como si llevarse dinero formara parte de la rutina del trabajo. A Clemencia le dijo que la esperaba en su departamento, porque había llegado el momento de decidir el futuro de ambos. Cada uno de estos detalles, que revelan la singular personalidad de Jaramillo, están contenidos en el proceso que se sustanció.

Al terminar la tarde, Jaramillo no resistió la impaciencia y llamó por teléfono a Burr para preguntarle cómo seguían las cosas. «Siguen revisando, pero no han encontrado nada irregular», le respondió, agregando algo a modo de broma: «Cuídate porque mañana te revisan a ti». Al único a que Jaramillo se confió, aunque ocultándole la verdad, fue a su amigo John Arthur Aránguiz, vicepresidente de la rama de fútbol del Green. Lo llamó por teléfono a su oficina para decirle que había resuelto perderlo todo, lo que significaba casa, familia y el puesto en el banco, para unirse a la mujer que amaba, ya que su esposa nunca le daría la nulidad del matrimonio, argumentando que chocaba con sus principios católicos. Por ello decidió renunciar al banco y partir con Clemencia a Argentina. Le pedía reserva absoluta. Incluso la carta de renuncia la enviaba por correo, pues como su esposa trabajaba en el banco, temía su reacción. Le abría su corazón al amigo, y no al ex funcionario del banco ni al dirigente del fútbol. El último favor que le solicitaba era que le cambiase cinco millones de pesos en dólares y nacionales, que tenían en ahorros. Esa transacción no le era difícil a Arthur gracias a sus actividades comerciales.

Jaramillo se va de Chile, pero por amor Jaramillo, horas después, visitó a Arthur en su oficina para retirar los dólares. Debió llegar con el mismo maletín que contenía los cinco millones que había sustraído al banco. Arthur trató de convencerlo de que lo que hacía era una locura y que en el banco tenía un buen futuro. En lo que concernía a su enamoramiento, como conocía a ambos –a él y a su mujer–, le rogaba que con esa misma confianza que tuvo para dirigirse a él, pensara fríamente si merecía tirar por la borda una familia como la suya. Le recordó la de veces que Panchita lo había perdonado por sus deslices, lo que significaba que lo quería. No hubo caso. Arthur comprendió que era inútil quebrantar su obstinación. El hecho de que antes de despedirse, Jaramillo le dijera que en el único almacén existente en San Gabriel, le iba a dejar su Volvo con el padrón, le confirmó a Arthur la completa insensatez que estaba viviendo su amigo en ese momento. —¡Pero no pensarán cruzar a pie la cordillera! –exclamó Arthur, estupefacto. —Tengo algo pensado –fue su respuesta y se despidió dejando a su amigo abismado. Esa noche, Jaramillo invitó a Clemencia al Nuria, que estaba a dos cuadras y que en el subsuelo tenía cenas bailables. Pidió champaña y le dijo que desde ese momento iniciaban una existencia eternamente juntos. Ella dudaba aún de sus palabras. Él se las repitió, formulándole una pregunta: «¿Era su amor tan fuerte como para que ella, igual que él, renunciara en ese instante a su familia y a su ocupación, para partir al alba, al extranjero?». De ser un sí, ella no avisaría a los suyos. Sólo cuando estuvieran lejos les daría a conocer su determinación. Y, para que todo fuera nuevo, partirían con lo puesto.

En sus palabras, nada advertía que estaba con la soga al cuello. Clemencia se sentía feliz. Ni en las películas ocurría algo semejante. Muy de mañana salieron hacia el Cajón del Maipo. En Puente Alto adquirieron mantas, comestibles y ropa más informal. En San Gabriel, donde dejaron el auto, contrataron a tres arrieros con el dato que les dieron en el almacén. A los hermanos Doroteo, Rodrigo y Casimiro Martínez, Jaramillo les dijo que debía salir de Chile apresuradamente por un lío de faldas: ella era casada y su marido los perseguía. De darles alcance, los mataría. —¿Pero no hay nada con la justicia? –preguntaron recelosos. —En absoluto. Cómo se les ocurre. Y ante las credenciales del Banco Central y del Green Cross, los hermanos decidieron cooperar. Además, sus servicios serían muy bien retribuidos. En pocos momentos los arrieros habían reunido los caballos y monturas. En Santiago, John Arthur no podía permanecer tranquilo. Daba vueltas al cuento que Jaramillo le había narrado. Mientras más lo analizaba, menos verosimilitud le hallaba. No era la primera vez, ni sería la última, que un hombre abandonaba a su mujer y se iba con otra. ¿Pero por qué tenía que dejar su cargo donde tenía toda una carrera y huir como un delincuente? ¡Y ese apresuramiento, hasta el extremo de no vender el auto antes de irse! Era indudable que Jaramillo o había perdido el seso, o algo le había ocultado. Arthur durmió a sobresaltos aquella noche. Al día siguiente lo primero que hizo fue llamar a Juan Ernesto Burr, el jefe de Jaramillo, y preguntarle qué sabía de ese viaje tan extraño. Un grito de espanto al otro lado del teléfono lo dijo todo.

Jugarreta del destino: ex crack de la «U» lo arresta La siguiente explicación la tuvo Burr de los inspectores que aparecieron en su oficina mostrándole el hallazgo que hicieron: fajos de billetes que en su interior sólo contenían papel de diario recortado. El comisario de Investigaciones Mario Baeza, acompañado de tres detectives, más un teniente y un sargento de Carabineros, partieron en helicóptero en busca del fugitivo, ayudados por los datos que proporcionó Arthur. En un estrecho valle cordillerano, en las proximidades de El Volcán, fueron avistados los viajeros. Jaramillo y Clemencia descansaban junto a una fogata, mientras los arrieros preparaban un asado. El helicóptero descendió y se posó cerca de ellos. Baeza portaba una carabina, pero había dado la orden de no hacer ningún ademán violento. Tampoco encontraron resistencia. Para los arrieros, y la misma Clemencia, no existía ningún motivo para sobresaltarse. Lo cual no significaba que no encontrasen extraño lo que estaba ocurriendo.

En cuanto a Jaramillo, en otro cariz de su personalidad, parecía entregarse tranquilamente a lo que le deparara el destino. Y salió al encuentro de Baeza, que se adelantaba al grupo. —Hola, don Fernando. ¿Cómo está, don Fernando? –le repitió Baeza, a guisa de saludo, mientras no le despegaba la vista a su mano derecha, la que mantenía en el interior del bolsillo de su pantalón. Jaramillo lo miró, reconociéndolo. —¿Usted es Mario Baeza? Claro, si fue back de la Chile y del Magallanes… y usted me viene a buscar a mí, ¿cierto? —Son las travesuras que nos depara el destino –le respondió mientras le extendía la mano. Jaramillo no podía dejarlo con la mano estirada. Y mientras Baeza se la apretaba, el teniente de Carabineros Marcelo Salas, atendiendo un parpadeo de Baeza, le extraía el revólver del bolsillo que Jaramillo protegía. Teniente Marcelo Salas. Otra broma del destino. En un encuentro con gente vinculada al fútbol estaba presente un policía que llevaba el nombre de un crack que entonces aún no nacía. Clemencia miraba atónita y sin entender toda aquella escena. Baeza iba a dar la orden de subir al helicóptero, cuando Jaramillo, en un tono amistoso, les dijo: —Ya mi suerte está echada. Nada cambiará si nos olvidamos por un rato de los papeles que jugamos. El asado está listo y podemos compartirlo. Los policías se consultaron con la mirada y la invitación fue aceptada. Tanto captores como capturados, más los tres arrieros, se sirvieron asado y ensalada. Clemencia, trémula, pedía a Jaramillo que le aclarase qué diablos estaba pasando. —No es nada grave –le respondió–. Saqué dinero del banco. Pero todo se va a aclarar. Lo importante es que estemos juntos –fue toda su confesión. Jaramillo titubeó cuando se fue a servir vino, pensando que en ese momento ya era un detenido. Le preguntó a Baeza si podía servirse un vaso, y éste asintió. Los policías rehusaron el trago. Comieron callados, pese a que Jaramillo hacía recuerdos de las actuaciones de Baeza, y hasta le dedicó un piropo: «Muchas veces quise tenerlo en el Green...». —Ahora me tiene –fue la sonriente respuesta de Baeza, buscando romper la tensión. Hubo titulares para muchos días porque cada día surgían hechos más curiosos. Jaramillo se había apropiado de ciento ochenta y cinco millones de pesos, aproximadamente unos cinco millones de dólares. En el interior de una agenda de su escritorio se encontraron cuatrocientos cincuenta mil pesos en nueve billetes de cincuenta mil, dinero que Jaramillo parecía no recordar. En sus primeras declaraciones ante el juez, Jaramillo insistía en que se había tratado de préstamos y pretendía que de ello quedara constancia. E incluso dijo que se debía

separar lo que el banco le «prestó» al club y lo que le «prestó» a él, pues no debían mezclarse ambas operaciones. Como el magistrado le dijera que no debía hablar de préstamos, sino de robo, Jaramillo le respondió: «Usía, no rebajemos a nivel de punga lo que ha sucedido. Todo fue entre personas de bien». Jaramillo quiso que quedara constancia que su jefe, Burr, no tenía conocimiento de nada. «Como soy caballero –declaró–, juro por mi honor que él no sustrajo un solo billete y que fui yo, y sólo yo, el que los retiró, cambiándolos provisoriamente por papel no circulante». También juró «por lo más sagrado que tiene un individuo, que son sus padres, que Clemencia es totalmente inocente y nunca se enteró de lo que yo hacía». En un cajón del escritorio de Jaramillo se encontró un cúmulo de cheques por un total de siete millones de pesos, casi todos con fechas vencidas. Éstos pertenecían a funcionarios del banco, a quien Jaramillo les prestó dinero que retiraba de las bóvedas, sin que nunca hiciera efectivo esos documentos. Un psiquiatra examinó a Jaramillo y determinó que, al tener treinta y cinco mil millones de pesos a su alcance, perdió todo el sentido del valor del dinero. La Cámara de Diputados designó una comisión investigadora, la que empezó citando al presidente del Banco, el «Guayo» Figueroa, quien debió regresar rápidamente desde Europa. La oposición, formada en aquella época por democratacristianos, socialistas y comunistas, pidió la renuncia del presidente del Banco Central, su directorio y sus gerentes. En cuanto al Green Cross, sus dirigentes entregaron al magistrado el sobre lacrado que Jaramillo les hizo guardar en su caja de fondos. En su interior se escondía el nombre de su misterioso mecenas. Un papel contenía dos palabras: Banco Central. El vicepresidente de la rama de fútbol, John Arthur, fue detenido mientras se efectuaba la investigación. Cabía la duda si Jaramillo le hizo compartir el secreto del misterioso mecenas. Además, él había reconocido que le cambió dinero en vísperas del viaje, ignorando su procedencia. Finalmente, el sumario –y la pesquisa del juez– demostró su absoluta inocencia. El club, de nuevo y rápidamente, no tuvo dinero ni para pagarle a la lavandera. Y apresuró su fin.

EL CENTENARIO DE LA REPÚBLICA Chile tuvo cuatro gobernantes... y un cometa

Es cierto que un acontecimiento –uno en cada cien años– merece celebrarse, más cuando se conmemora por primera vez. Y hay que llamar la atención. Pero lo ocurrido en 1910 excede lo deseable, porque ese año en La Moneda hubo cuatro mandatarios, claro que en forma escalonada. Es decir, el primero, Pedro Montt –el elegido en las urnas–, falleció. El segundo, Elías Fernández Albano –que lo reemplaza–, muere a los pocos días. El tercero, Emiliano Figueroa, se afirma y puede presidir los actos y ser anfitrión de todos los ilustres visitantes. El cuarto es Ramón Barros Luco, que gobernará cinco años. Éste es elegido dos días antes de la Navidad, pues la campaña se realiza después que los invitados se han ido. De aperitivo, para complacer a los aficionados a las historias policiales, hubo un gran-crimen-gran, con culpable de lujo: nada menos que el embajador de Alemania, quien en aquellos años recibía el título de canciller. Y además, en Valparaíso, el 26 de marzo de 1907, al año siguiente de asumir Montt, fue fusilado el francés Emilio Dubois, asesino serial, que no tenía calidad diplomática, pero que gozaba de alta estima y que a sus víctimas las escogía, no aceptando «rotos» o gentes de mal vivir, como decía. Ambos personajes europeos le dieron trascendencia internacional a la turbia e incipiente crónica roja criolla. ¿Por quién empezamos? Elegimos al cometa no invitado, que trajo suspenso y temores. Él, como todo cometa que se precia, tenía nombre: Halley. Esta denominación correspondía a quien se convirtió en su tutor, estudiándolo y dando a conocer sus mañas. Éste fue el astrónomo británico Edmond Halley, quien vivió en la segunda mitad del siglo dieciséis y comienzos del diecisiete. Su mayor descubrimiento fue determinar que este cuerpo celeste era el mismo que reaparecía cada cierta cantidad de años. El resto quedaba para la especulación humana, como que el cometa traía malas vibras. Y como apareció a comienzos de 1910, se le empezó a vincular con desgracias e infortunios. Los «canutos» –los seguidores del predicador Canut de Bon (descrito en otro capítulo)– obtuvieron buenos dividendos de Halley. Dijeron que éste venía a anunciar el fin del mundo, y quienes quisieran salvarse debían sumarse a los suyos.

Canciller alemán hace su numerito A Halley se le culpó de lo que ocurrió en el edificio de la legación alemana, en febrero: un voraz incendió lo dejó en escombros y en sus restos humeantes se encontró un cadáver carbonizado, en el dedo anular llevaba una sortija con las iniciales de la esposa de Beckert, el canciller. Su mujer se muestra desolada. El portero de la legación, Ezequiel Tapia, estaba desaparecido. Para la policía el caso parecía resuelto: había que dar con Tapia. En la autopsia, el odontólogo Valenzuela Basterrica manifiesta sus dudas: había atendido a Beckert, que tenía una pésima dentadura, y le hizo varias tapaduras; en cambio, los restos denunciaban una excelente dentadura. La viuda de Beckert lo confirma, al mismo tiempo que la viuda de Tapia asegura que su esposo jamás tuvo una carie. El caso toma un espectacular vuelco y la policía logra dar con Beckert, quien confiesa que él asesinó a Tapia, sospechando que estaba enamorado de su mujer. El 5 de julio, Beckert es fusilado. Hasta el Káiser Guillermo II tuvo que tragarse sus palabras, pues se le atribuyó haber dicho, en el primer momento, que aquello sólo era posible que ocurriese «en esos paisitos sudamericanos». El 5 de julio de 1910 –como formando parte de los actos del Centenario–, Beckert fue fusilado. En los días anteriores daba audiencias y lamentaba la fea actitud del cuerpo diplomático, cuyos miembros nunca lo visitaron, pese a que él los invitase a manifestaciones en la legación. A la revista Zig-Zag le dice que sentía irse de este mundo sin poder ofrecer una recepción de despedida, como era costumbre en los diplomáticos. Asimismo, se quejaba que su gobierno lo había abandonado, hasta el extremo de destituirlo del cargo.

Empiezan las calamidades Cuando todavía no asumía, la Naturaleza –como apurándose al constatar que el Presidente Germán Riesco se le estaba escapando, sin cumplir la tradición de que «a cada Presidente un terremoto»–, el 16 de agosto de 1906 se puso al día: un trágico cataclismo dejó a Valparaíso en ruinas, causando cuatro mil muertos. Al derrumbe de edificios se agregó algo peor: el incendio de cincuenta manzanas. Hay que recordar que en aquellos años, Valparaíso tenía más importancia que Santiago. Por su puerto entraban todas las mercaderías. Además, la banca, el comercio, los importadores, las industrias, tenían allí su centro. Había que reconstruir y Montt recurrió a un empréstito de tres millones de libras esterlinas; como esta suma no le alcanzó, imprimió billetes sin respaldo. Por algunos meses, el país recuperó su optimismo: se reconstruía Valparaíso, se iniciaba el alcantarillado en Santiago, se levantaban quinientas escuelas a lo largo del país, empezaba la construcción del

Transandino y se extendía el ferrocarril hasta Puerto Montt, el longitudinal norte hasta Iquique. ¡Qué envidia debe causar esa reseña en los chilenos de hoy! Y conste que no hubo ninguna denuncia por desfalco. Las discusiones monetarias dividían a los políticos entre los «oreros» y los «papeleros». Los primeros, más realistas, consideraban que cada emisión de billetes debía estar respaldada por igual valor en oro que guardasen las arcas fiscales. Los «papeleros» se confiaban a que vendrían tiempos mejores y se podría responder a las emisiones entonces. Y en enero de 1856 había nacido la Caja de Crédito Hipotecaria, con nobles fines: para que recurriesen a ella agricultores que pasaran por un mal momento (heladas que les quemaron las siembras, sequía, una plaga o exceso de lluvias) y necesitaran dinero para semillas, adquirir más ganado, comprar maquinaria, construir silos… pero en la práctica se solicitaron préstamos para estrenar en sociedad a una hija, viajar a Europa, construirse una mansión. Es bastante representativa una conferencia que el agricultor José Gandarillas da en la Universidad de Chile acerca de mejoras en el campo. «En Chile –expresa–, la trilla de cereales se hará siempre con animales, el método más apropiado. No me vengan con instrumentos extranjeros». La aseveración anterior coincide con la opinión que George McBride, autor de Land and Society, emite muchos años después, en la década de los treinta, confesando que se siente impresionado por el contraste entre la eficiencia de la industria minera con las primitivas condiciones existentes en el campo chileno: «Las grandes haciendas hacen recordar el antiguo Egipto». Joaquín Edwards Bello hace decir a un agricultor que parte a Europa y a quien un amigo le pregunta por la fecha de su regreso: «Cuando la caída del peso haya pagado la hipoteca». Pronto, la gracia de imprimir billetes cobró la cuenta: el peso se derrumbó y los alimentos subieron en un 125% en dos años. Montt no se detuvo y contrató otro empréstito por cuatro millones y medio de libras esterlinas destinadas a amortiguar la caída del peso. ¿Y cómo se pagará éste? Los creyentes podían dar la respuesta: «Dios proveerá». Las condiciones de vida en las oficinas salitreras de la pampa eran angustiosas. Los salarios se pagaban con vales y fichas que emitían las mismas. Podían cambiarse por alimentos y ropa en la pulpería, o una parte reducida en dinero, pero después de un mes. Manuel Hidalgo, que en 1913 fuese el primer regidor socialista que se elegía en Santiago (y más tarde parlamentario y embajador en México), recordaba aquella época: «La existencia de los mineros en el norte era un infierno. En las salitreras los obreros caían a los cachuchos hirviendo o a las chancadoras». En un solo año murieron cuatro mil por accidentes (quemados o triturados). Para defenderse aparecieron las Mancomunales («buscan la unión», es la acepción de la palabra). Se parecían a las Trade Union de Inglaterra.

La paradoja cruel es que gran parte de los pampinos venían del sur del país: habían sido inquilinos en fundos, y hasta allá llegaron enganchadores tentándolos a irse a trabajar en las salitreras con mejores condiciones de vida. Las oficinas les pagaban por cada trabajador que les conseguían. Pronto la decepción era cruel.

Brillantes para las invitadas Bien poco podían obtener por las buenas. Las autoridades estaban coludidas con los patrones, quienes los hacían sus huéspedes en las recepciones y bailes que ofrecían los empresarios ingleses de las salitreras. Se cuenta que en una fiesta las damas, al sentarse a la mesa, encontraron junto a la servilleta un estuche con una joya de brillantes. El diputado liberal Maximiliano Ibáñez (no un Luis Emilio Recabarren o un Elías Lafferte), al visitar las salitreras en 1905, preguntaba si se justificaba que el gobierno designara intendente de Antofagasta al apoderado de una compañía que litigaba con el fisco pleitos salitreros. No es de extrañar entonces que la Mancomunal de Iquique fuese ahogada en sangre el 21 de diciembre de 1907. El 4 de ese mes los obreros de la maestraza del ferrocarril salitrero pedían que se les pagase en dinero al tipo de cambio de dieciocho peniques y comercio libre para evitar los abusos de las pulperías. Como no fueran escuchados, solicitaron que los devolvieran al sur, donde la mayoría –como dijese– eran campesinos y los habían sacado prometiéndoles una mejor suerte. Se les respondió que quienes querían irse podían hacerlo… caminando dos mil kilómetros. La respuesta fue la huelga, a la que se plegaron obreros de varias oficinas salitreras. La Mancomunal ordenó que los calicheros, junto a sus familias, marchasen a Iquique. Extrañamente, la prensa santiaguina no informaría ni una línea de lo que estaba acaeciendo en Iquique. El gobierno de Pedro Montt recomendó a los medios que silenciara las noticias de Iquique, «por un deber de patriotismo». Un periódico, La Época, que había sido fundado por Agustín Edwards y que éste cerrara cuando apareció en Santiago la edición de El Mercurio de Valparaíso, había reaparecido con otros dueños y precaria condición. Su director y propietario, Enrique Tagle Moreno, sostuvo que no entendía que el patriotismo se proclamara con la censura y dio la noticia, junto con dos periódicos obreros. Inmediatamente, por su condición de antipatriotas, sus talleres fueron «empastelados» (se revolvían todos sus tipos de letras, con las cuales los tipógrafos iban armando las palabras, para que después la impresora los entintase y un rodillo de papel los dejase impresos; con el «empastelamiento», el proceso era imposible). Montt, en su política represiva, era alentado por el ministro del Interior, Rafael Sotomayor Gaete. Éste desmiente el refrán «de tal palo, tal astilla», porque su padre,

Rafael Sotomayor Baeza, fue el héroe civil de la Guerra del Pacífico, quien, a nombre del Presidente Aníbal Pinto, centralizaba la conducción de la guerra en una sola cabeza investida de la totalidad del poder y cuyas órdenes debían ser cumplidas como si emanasen del primer mandatario. Y todo esto realizado con tal elegancia, que no hería la susceptibilidad del mando militar, debido a su modestia. Murió víctima de un derrame cerebral, en vísperas de la decisiva batalla de Tacna. En cambio, su hijo, perdonando la expresión, era un pelafustán, pues estaba asociado con los industriales salitreros. Cuando decía que había que «mantener el orden bajo toda circunstancia», no se sabía si hablaba el ministro o el socio de los explotadores del caliche, ya que se comprobó que tenía capitales en ellos. Pedro Montt se sentía a sus anchas. Él era de carácter autoritario y aprobaba la dureza de su ministro del Interior. Y cuando Montt le dio luz verde, éste actuó.

La matanza de la Santa María Sotomayor dio orden de enviar, desde Valparaíso, dos transportes y un crucero con tres regimientos, aparte de los dos que había en Iquique. A todo esto, los calicheros y sus familias se albergaron en la Escuela Santa María. La ingenua bondad del movimiento se graficó cuando arribó a Iquique el crucero Zenteno, que traía a bordo al general Roberto Silva Renard, secundado por el coronel Sinforoso Ledesma (ya sus padres lo habían castigado con ese ridículo nombre). Los obreros acudieron a recibirlos vitoreándolos, convencidos que venían a llevárselos en esos barcos y poder regresar a sus tierras, de donde nunca debieron salir. Allá, casi todos, habían sido campesinos pobres, pero nunca faltaba el pan. Pronto vendría el trágico desengaño. «La tropa dirigida por Silva Renard y Sinforoso Ledesma –diría el informe de la comisión designada por la Cámara de Diputados, y que demoró seis años en darse a conocer, “para no causar alarma pública”–, después de lanzar fuego graneado desde la plaza Manuel Montt, entró en la Escuela Santa María, ametrallando por los patios y las salas, matando a destajo, sin reparar en las mujeres y los niños que pedían a gritos clemencia. Los sobrevivientes fueron llevados a sablazos hasta el Club Hípico». Los muertos pasaron de dos mil, según las estimaciones más conservadoras. La Mancomunal habló de tres mil sesenta y siete. Tuvo que morir Pedro Montt, enseguida dejar pasar las fiestas del Centenario, «porque, además que el informe podía afectar a la memoria del Presidente, no se podía entristecer a los chilenos en esos patrióticos días, ya ensombrecidos por el fallecimiento del primer mandatario» (texto que figura en actas del Parlamento), y además dejar que «los odios se cicatrizaran». Así, sólo el 7 de noviembre de 1913 se dio a conocer ese terrible informe.

Aunque tarde, el senador radical Enrique Mac Iver sacaría una reflexión: «Nunca, ni en toda la Guerra del Pacífico, un general dirigió una acción que causara tantas muertes al “enemigo”». De este modo, el Centenario, entre tragos y huifas, tuvo toda una tragedia a cuestas. Pero volvamos a Pedro Montt, el mandatario a quien el destino (¿castigador?) le trampeó su derecho a presidir las fiestas del Centenario. Despojémoslo de la banda presidencial y busquemos al hombre.

Con rostro de sepulturero Era el hijo mayor del Presidente Manuel Montt y de Rosario Montt de Montt (pues eran primos). Heredó, con intereses, la fisonomía y el carácter de su progenitor. Cuando niño era negrito feo, y de grande un negro feo. Gris, carente de toda vivacidad. Joaquín Edwards Bello lo describe como un Presidente triste, con cara de croque mort (sepulturero), de figura algo tétrica y que «todo de negro, con anteojos y sombrero de paja negro» buscaba parecer un cochero de las Pompas Fúnebres. Para marcar más el contraste, eligió como esposa a Sara del Campo, una mujer que era totalmente opuesta: de sugerente belleza, toda chispa y vivacidad. Él la llevaba en veinte años, que en aquella época eran muchos (madame de Sevigné aconsejaba que el novio debía tener siete años más que la novia). La casa de Montt, en calle de la Merced, a la entrada de la galería San Carlos, era conocida como la «cueva del oro negro». Pero al asumir la Presidencia se mudó a La Moneda. Su existencia siguió el curso que le correspondía a un hijo de familia que, además, era el vástago mayor de un Presidente, abogado, parlamentario (diputado y luego senador) y ministro de Estado. Montt agregó un cargo extraño: director de la Casa de Orates, sin ser médico. Una de las explicaciones era que dado su carácter enérgico evitaba que se escaparan los locos, algo muy frecuente. Explicación no muy convincente. Carlos Vicuña Fuentes, combativo abogado, profesor y parlamentario, expresaba que Montt –a diferencia de su padre– era de muy mal genio y que su cargo le servía para desahogarse, dando órdenes y gritos. Lo calificaba de «hombre torpe, obcecado, testarudo y altanero». Tal vez un juicio un poco exagerado. Entre las críticas a la actuación política de Montt fue que, pese a que Balmaceda lo distinguió dos veces como ministro (de Justicia y Hacienda), cuando vio que se le terminaba la rueda de la fortuna, le volvió la espalda y participó en el levantamiento en su contra, viajando a Estados Unidos y Europa como agente diplomático de la Junta que se formó en Iquique. Al triunfar la revolución fue designado ministro plenipotenciario en Washington. Carlos Silva Vildósola, que fuera director de El Mercurio, lo excusa. En su libro

Retratos y recuerdos, hace ver que su padre le dejó la vara muy alta. «Desde su nacimiento pesó sobre él la grave carga de ser hijo de un estadista cuyo nombre era repetido con respetuosa admiración en toda América». Existe una desconfianza justificada por la experiencia respecto de los «hijos de estatuas». Silva cuenta una anécdota que identifica bastante a Pedro Montt. Era el 9 de enero de 1896 y él era presidente de la Cámara. «La oposición violenta contra Balmaceda ya se organizaba. Aún no se despachaba la ley que autorizaba el cobro de las contribuciones. Balmaceda tenía mayoría, pero una minoría exigua se imponía –por defectos del Reglamento de la Cámara– sobre una mayoría enorme. Era el abuso de los débiles. Entonces Pedro Montt declaró cerrado el debate en medio de un desorden monstruoso, tras sesiones que habían durado varios días y noches sin interrupción. »Después se supo el secreto: don Pedro, vacilante, había consultado al viejo ministro de su padre, Antonio Varas, entonces presidente del Senado. Éste le habría contestado que si su padre viviera, se asombraría de verlo vacilar». Si su progenitor fue elegido a los cuarenta y dos años, él llegó a La Moneda a los sesenta. Se tenían esperanza que fuera un buen gobernante; el apellido Montt «vendía» bien entre los electores, pues se recordaba el buen gobierno de su padre, Manuel Montt. Alberto Edwards, periodista y escritor, autor de La fronda aristocrática, que analizó el derrumbe de las antiguas familias descendientes de los conquistadores y encomenderos, destaca que como parlamentario y ministro había demostrado que tenía buena muñeca política. Y su mal genio se convertía en la virtud de imponerse en una sociedad que buscaba el orden. Bueno, se equivocó.

Con esposa compartida Vamos a la parte reservada de la infortunada personalidad de Pedro Montt. En los salones de la conservadora y recatada ciudad de Santiago se murmuraba que su mujer no le era fiel. En buen criollo, ella era «demasiada carne para tan poco hueso». La frecuente presencia en palacio del apuesto parlamentario liberal Guillermo Rivera Cotapos, de sólo treinta y tres años frente a los sesenta y tantos del Presidente, aumentó la comidilla. Destacado parlamentario y sobresaliente abogado, Rivera despertaba simpatías porque siempre le guardó lealtad a Balmaceda, lealtad que venía de su familia, pues en 1891 él era sólo un niño. Alex Varela, que fue director de El Mercurio de Valparaíso, se refería al supuesto galán diciendo que «amaba todas las cosas bellas de la vida: las mujeres, las flores, los cuadros [de pintura], las esculturas». Su infaltable orquídea en el ojal de la americana, flor exótica que cultivaba con esmero en su quinta de Limache, le ganó el remoquete de «Don Floridor».

Joaquín Edwards Bello, al escribir acerca del desaparecido Hotel Oddo, que existía en calle Moneda, deja en claro que allí Rivera y Sara tenían su nidito de amor. Habla de Rivera como un parlamentario buen mozo y elegante, vestido por Chanut y que ocupaba el departamento 2, con baño, detalle importante en el antiguo Santiago de rulo. Y el cronista se entusiasma y con inocencia expresa: «Se decía que era amigo de doña Sara, la Presidenta». Y ya tentado con la malicia, describe a la infiel: «Ésta era una dama poética, apasionada y valiente, capaz de convertir en realidad una paradoja conyugal. Un solo amor guardó en su corazón de reina mora. Un solo amor compartido en dos: el binomio Montt-Rivera. La autoridad y el deber complementados en la fogosidad y la alegría de vivir. El equilibrio sexual. Un solo marido partido en dos. Obligación y romanticismo». Lo que se hablaba en privado salió a la luz pública en una caricatura de no muy buen gusto. En esos días se informaba que había sido adquirido un piano para La Moneda, justificando el gasto porque «para acompañar un número de canto en una recepción o comida no hay un instrumento y el intérprete debe hacerlo a capella». Fue entonces que la revista satírica La Comedia Humana, cuyo lema era castigat ridendo mores (enmienda las costumbres riendo), como recomendara el poeta francés Santeul y cuyo propietario era el italiano Giuseppe Lacquantini, dedicó la caricatura de portada a la adquisición del piano. El periodista y humorista Roberto Alarcón, quien antes escribiera en La Tarde, que reunió grandes plumas y que después sería director de la exitosa Corre Vuela, tuvo una idea que se la encargó al dibujante español Santiago Pulgar. Montt, bien negrito, aparecía tocando el piano, mientras su mujer y Rivera bailaban muy entusiasmados. El Presidente les entonaba la letra de una canción picaresca en boga en aquellos años: «Yo… te pago la pieza, y tú, tú la gozas…». Pocos alcanzaron a comprar el ejemplar, pues la policía fue retirando la revista. La atrevida caricatura había mostrado al país la intimidad de la Presidencia. Su ministro del Interior, Rafael Sotomayor, hizo el resto: la revista, clausurada para siempre; el dueño, expulsado del país por indeseable; el director, escondido por mucho tiempo, y un encargo a la policía: «Al dibujante me lo agarran, lo llevan al cuartel y le dan la peor paliza de su vida, como para que se acuerde el resto de sus días».

Dejó algo bueno: el cola de mono Pero algo agradable dejó Pedro Montt: el cola de mono. Siempre y cuando el cuento sea efectivo. Fue a Oreste Plath a quien se lo oí por primera vez, aunque él también se acogiera al derecho a la duda. No obstante que el personaje siempre fue sombrío e insípido, como casó cuarentón, hubo años en que participó de veladas y hasta juergas. Era costumbre que quienes salían de noche provistos de un arma, la entregasen a la

dueña de casa cuando llegaban, evitando hechos de sangre en el entusiasmo de la bebida. En una ocasión, para retener a Montt, las muchachas le escondieron el arma. Pero fueron castigadas, porque se había terminado el trago que a él le agradaba (coñac y ron), e ingeniaron echar aguardiente a una jarra de café con leche, cosa que tuvo gran aceptación. La bebida fue bautizada como «Colt de Montt», pasando luego al vulgo, que no conocía el aporte de la pistola y del personaje, como cola de mono. Pero retornemos al Montt Presidente, y al mandatario que esperaba que las vicisitudes pudieran olvidarse en aquellos días, ya pasados casi tres años de la matanza de Iquique. Sin embargo, pareciese que el destino quisiera cobrarle en vida. Su salud, que nunca fue buena, se agravó. A su aguda hipertensión se fueron sumando otras secuelas: sufrió el desprendimiento de retina en un ojo y debió emitirse un decreto autorizándolo a firmar sólo los documentos más importantes. En el Congreso, sus adversarios (Arturo Alessandri, Enrique Zañartu y Alfredo Irarrázaval) se la refregaron por la forma que resolvió el caso de la publicación que lo zahería: él debió recurrir a la justicia y no aplicar el castigo por su cuenta. El ataque sólo se detuvo cuando se filtró que, según fuentes médicas, a Montt le quedaba muy poco de vida. Faltaban sólo tres meses para las fiestas del Centenario. ¿Alcanzaría Montt a llegar vivo? Su médico de cabecera (Guillermo Munich), de origen alemán, le sugirió viajar a Berlín, donde la ciencia médica estaba más avanzada. Montt aceptó. Además le recomendó ir a los baños termales de Nauheim, en circunstancias que en Chile había iguales y hasta mejores.

Viaje macabro La gira pareció programada por sus peores enemigos. ¿Cómo así? Por mucho que demorase un viaje a Europa en aquel tiempo, jamás se empleaban treinta días entre Valparaíso y Bremen. Partió en el crucero Esmeralda, recaló en Panamá, donde los viajeros se trasladaron al vapor Tagus, que recaló en Jamaica, luego en Nueva York, donde desembarcaron para seguir a Washington en tren y después a Boston. ¿Y no iban a Alemania? Tres semanas más tarde, compartidas con recorridos por cada ciudad, recepciones, visitas al gobernador de Jamaica, al Presidente Mendoza, de Panamá, al Presidente Taft, de Estados Unidos, emprendieron el accidentado viaje a Alemania. Se contó que su mujer confeccionó el programa, con la excusa que así Montt se distraía. Además, para los supersticiosos, el viaje tuvo su yeta. En Nueva York subió su alcalde, William Gaynor, quien, luego de saludarlo, le comunicó que serían compañeros de viaje, pues también se dirigía a Europa. Invitó a Montt a despedir a Nueva York con un champañazo para desearse éxito en el viaje. Al chocar las copas le

dijo: «Ahora nuestros destinos corren juntos». Una hora más tarde, un pasajero de la segunda clase mató a Gaynor de dos balazos. Un Montt exhausto llegó a Bremen el 16 de agosto de 1910, justo un mes después de su partida de Valparaíso. Ya en el Hotel Hilman, comieron y Montt se dispuso a descansar para preparar al día siguiente el esperado viaje a Berlín. Pero llegó a visitarlo el general Emilio Korner, quien veinticinco años antes había sido contratado para modernizar el Ejército chileno, prusianizándolo (el casco de acero con una punta hacia arriba era idéntico). A Korner no le costó mucho entusiasmar a Sara del Campo para salir a conocer la ciudad de noche. Y el pobre marido debió complacerla. Los paseantes volvieron al hotel cerca de la medianoche. Mientras su mujer y Korner pasaban al bar a tomarse el trago del estribo, el secretario de Montt, Manuel Valdivia, lo acompañaba a su habitación. Al abrir la puerta del dormitorio, Montt cayó en sus brazos, fulminado por un ataque cardíaco. Su regreso en una urna, fue más rápido: el 26 de agosto (diez días tarde) el Presidente era velado en la iglesia de la Merced. El sustituto, un opaco Elías Fernández Albano, que tantos méritos hiciera (genuflexiones, arreglador de entuertos, entre otras cosas), duraría sólo tres días como vicepresidente. Él era de naturaleza enfermiza, y en el mismo templo –bastante helado– empezó a estornudar. El mal derivó en una pulmonía fulminante y a los pocos días seguían sus funerales.

La bondad de los calzoncillos de lana Ya se estaba ad portas que las delegaciones partiesen de sus países y era indispensable designar un vicepresidente. Se eligió al ministro más antiguo del gabinete, Emiliano Figueroa Larraín, ministro de Justicia. En el velorio de Fernández, Figueroa no tuvo ni un estornudo, pues su señora (Leonor Sánchez Vicuña) cuidó que a la misa fúnebre fuera con calzoncillos de lana y camiseta. Tres días después de sepultado el segundo mandatario del año, Chile estaba listo para iniciar las fiestas del primer centenario. Podían llegar los invitados y mejor si antes enviaban sus regalos; Alemania es la primera que remite la inmensa y hermosa Fuente Alemana, que se coloca a la entrada del Parque Forestal. Hay sólo una voz disonante. El aguafiestas es Luis Emilio Recabarren, fundador de la FOCH (Federación Obrera de Chile) y más tarde del Partido Comunista. En un volante dice: «Nosotros, el pueblo, no tenemos nada que ver con esta fecha que se llama aniversario de la Independencia nacional. En nuestro concepto sólo tienen derecho a conmemorarla los burgueses, porque ellos, sublevados en 1810 contra la corona de España, conquistaron esta patria para gozarla ellos y aprovecharse de todas las ventajas que la independencia les proporcionaba; pero el pueblo, la clase trabajadora, que siempre ha vivido en la miseria, nada, pero absolutamente nada ha ganado con la

independencia de este suelo de la dominación española». Catorce años más tarde, Recabarren, de regreso de una visita a la Unión Soviética, se quitaría la vida. Como no dejase carta alguna explicando el motivo de su suicidio, se especuló que fue producto de su desengaño. Al igual que su carta anterior, habría pensado que «el pueblo, la clase trabajadora, nada ha ganado».

Las reglas de un caballero Volvamos al gobernante transitorio, Emiliano Figueroa. Él, sin que jamás tuviera ambiciones presidenciales, volvió a La Moneda catorce años después. A Arturo Alessandri, el «León», los militares lo habían sacado de la Presidencia y después de varias escaramuzas urgía encontrar un civil que pusiera orden y prestigio. Fueron a buscar a don Emiliano, a quien encontraron a altas horas de la noche jugando billar en el Club de la Unión. Él sostenía que un caballero nunca se acuesta el mismo día que se levanta, divisa que su esposa aceptaba porque lo adoraba por sus payas e ingenio. Esa medianoche que fueron a buscarlo al club, se hizo hasta de rogar. Figueroa, de quien Joaquín Edwards Bello decía que «parecía un rey-poeta de la mitología, con su cuerpo atlético y sus barbas doradas», tenía un defecto: creía en los demás. Y cometió el error de nombrar al coronel Carlos Ibáñez como ministro del Interior, con la idea de que éste resguardaría el orden mientras él se dedicaba a gobernar. Ibáñez y su círculo estimaban que el país requería de un gran remezón. Su designación fue como encargarle a un ratón que cuidase del queso: Ibáñez consiguió que nombrase ministro de Justicia a una persona «muy, pero muy idónea», que él conocía. Don Emiliano aceptó. El nuevo ministro debutó ordenando la reorganización del Poder Judicial, y a su hermano –el presidente de la Corte Suprema, Javier Ángel Figueroa– lo puso con arresto domiciliario. Pero nos estamos adelantando demasiado. Estábamos hablando del Centenario. Separándonos del terremoto de cuatro años anteriores y de la matanza de Iquique, ¿cómo era la situación del país en ese primer Centenario? ¿Y cómo andaban las platas en ese 1910? Los invitados tuvieron que llevarse la impresión de que Chile era Jauja. La prensa informaba que en esos días se efectuaron cincuenta cenas oficiales. Además de un sinnúmero de vinos de honor. La Confitería Torres (nacida treinta y un años antes en la calle Huérfanos y que desde hacía seis años se trasladase a la Alameda casi esquina de Dieciocho) fue elegida para servir el vermut de honor al cuerpo diplomático. Había, además, una gran cantidad de inauguraciones. La que despertaba más interés en los santiaguinos era la apertura de Gath y Chávez, ubicada en un imponente edificio de cuatro pisos ¡y con ascensores!, los primeros que se instalaban en el país, en Estado esquina de Huérfanos. Era la primera tienda en Chile que ofrecía todo cuanto se

quisiera comprar y que disponía hasta un tea-room. Los cronistas decían que la tienda tenía tres locales en el mundo: Londres, Buenos Aires y Santiago; años después, al frente, se abriría un competidor: la Casa Francesa.

Champaña a chorros Joaquín Edwards Bello resume esos días de las fiestas del Centenario: «Champaña a chorros en el Paddock del Club Hípico. Más champaña en la función lírica del Municipal, donde se canta la ópera Tosca, de Giacomo Puccini, basada en un drama de Victoriano Sardou. Las damas de la aristocracia pasean sus joyas y sus ropas importadas de París. Son cinco días de banquetes y de recepciones. Abotagados, sus panzas llenas de caviar, de foie-gras, de aspergues, de dindon roti, no revientan». En esos pocos días se celebran sesenta banquetes. Los asistentes, cuando la invitación coincidía con otro ágape, debían consultar al protocolo a cuál debían asistir, excusándose con el resto. Vicente Reyes Palazuelo, redactor de El Ferrocarril, dice que debió formarse una central de invitaciones, que priorizase las más importantes y que evitara que alguien fuese incluido en varios ágapes a la vez. El invitado especial es el Presidente de Argentina, José Figueroa Alcorta. Tiene el mismo apellido del Presidente chileno subrogante. «Es una coincidencia especial del destino: también ese apellido une a los dos pueblos», dice un editorialista. Cuatro meses antes los chilenos habían sido sus huéspedes en el Centenario de la Independencia argentina. Figueroa Alcorta pasa a ser el huésped mejor tratado: una delegación oficial va a recibirlo en plena cordillera. Ajena queda la matanza de Iquique, que es de mal gusto recordar –en especial por los visitantes extranjeros–. De esa tragedia sólo se hablaba a hurtadillas, y además el gobierno había prohibido informar. De este modo –y con la guatita llena y el corazón contento, según el decir popular–, los visitantes podían irse diciendo que conocieron un país próspero y feliz.

Signo de prosperidad: rematar un palco en el Municipal Bastaba leer el diario y enterarse de las adjudicaciones de los palcos del Municipal, que se remataban cada año, para reafirmar esta impresión de holgura. Alfonso Cahan, que escribió un libro acerca de la historia de ese teatro, relata que los mejores subastadores ese año fueron María Luisa Mac Clure de Edwards, Emilia Herrera de Toro, Carolina Íñiguez de Pereira, Delia Matte de Izquierdo, Vicente Reyes Palazuelo, Enrique Mac Iver, Ismael Tocornal, Arturo Lyon Peña y Arturo Alessandri Palma. Este último aún era regalón de la derecha –protegido de Fernando Lazcano Echaurren, hacendado y caudillo de una dinastía política que lo llevó al Parlamento–. Diez años

después Alessandri, en su populismo, habría dicho entonces que adquirió una entrada para la «galeraa». Tal era el impacto social que causaba adjudicarse un palco en el Municipal, que Cahan refiere que uno de ellos se remató en la suma de dieciseiete mil pesos (una fortuna para la época), y se rumoreaba que quien lo remató atravesaba en sus negocios por un verdadero vía crucis. La inversión tuvo tal éxito, que al día siguiente los bancos le daban toda suerte de excusas y le renovaban el crédito. Sus acreedores comentaban: «No está tan mal como creíamos». Interesante resulta que, un siglo y medio después, los Amigos del Teatro Municipal recurrieron a la vanidad para financiar la temporada lírica: en El Mercurio insertaron una lista de los abonados. De este modo, recaudaron setenta mil dólares, los que sumados a sesenta mil aportados por la empresa privada (todos los cuales se enteraron que la lista sería publicada), permitieron la importación de buenos divos.

Gath y Chávez, la gran atracción Sin que estuviera en el programa, fue la inauguración de una tienda –Gath y Chávez–, la que se robó la fiesta. Lo dice todo una sabrosa crónica que publica El Mercurio el 6 de septiembre de 1910, donde todo es laudatorio: «El mundo femenino de Santiago estaba revuelto y conmovido desde hace tiempo con la próxima apertura de Gath y Chávez, que mostraba su jaula de fierro y cemento en la esquina de Estado y Huérfanos y que en los últimos días había provocado todos los apetitos, con sus artísticas vidrieras y su iluminación férica. A las ocho de la mañana, cuando los empleados alzaron o trataron de levantar las cortinas de hierro, una multitud femenina se lanzó sobre las puertas en un ímpetu amenazador e invadió los diversos pisos del edificio. En tal forma, que hubo de llegar la policía para impedir accidentes y permitir sólo la entrada de grupos discretos a medida que salían los compradores que no se cansaban de manipular objetos y de indagar precios. »Se destinó una hora especial (de 19 a 20 horas) para que los invitados extranjeros a las Fiestas Patrias pudiesen concurrir a la tienda, los que serían recibidos por sus jefes. Estas distinguidas visitas eran recibidas con una copa de coñac y una mistela para las damas». El acontecimiento también inspiró caricaturas y comentarios jocosos. «Moustache» (Julio Bozo) entregaba en Zig-Zag caricaturas alusivas: en una de ellas un señor llegaba con sus niños «piluchos», obedeciendo lo que decía una crónica: que a esa tienda se podía llegar en cueros y salir vestido de pies a cabeza. Daniel de la Vega contaba que tal era el encantamiento que Gath y Chávez producía, que, como en su sección abarrotes ofrecía comestibles, la gente le encontraba otro sabor a éstos. «Y cuando a usted le servían un plato de fideos –decía el cronista–, le advertían con orgullo que habían sido comprados en la firma Gath y Chávez. Y así hubo una época

que se comían los fideos respetuosamente». Para los provincianos, la tienda ofrecía un catálogo («como en las tiendas europeas», destacaba El Mercurio) que permitía hacer los pedidos, los que eran despachados por correo. Once años después, en el cuarto piso, se inauguraba el Tea-Room. Fue otro suceso. Se podía tomar té acompañado de música. Armando Carvajal, que más tarde sería director de la Orquesta Sinfónica, era entonces un adolescente de veintiún años – aunque ya era primer violín de la ópera en el Municipal–. Su quinteto de cuerdas deleitaba a los visitantes, y fue primera vez en Chile que se dio a conocer a Debussy. Los viernes estaban dedicados a la música más selecta. Claudio Arrau, en una de sus visitas a Chile, concurría de comensal con su esposa, cuando Carvajal lo divisó: la concurrencia lo obligó a tocar algo; él se entusiasmó con el afecto de los asistentes, y dio todo un concierto. Gath y Chávez murió en la proximidad de la Navidad de 1952. Su personal declaró una huelga, luego de peticiones que sus dueños consideraron excesivas. Había llegado a La Moneda el general Ibáñez, «el general de la esperanza», y el populismo hacía estragos. Desde Londres llegó la orden de cerrar el establecimiento. Pronto la picota haría el resto.

Los dos Santiagos: conventillos y mansiones En cuanto a Santiago, su población en el Centenario alcanzaba a los trescientos cincuenta mil habitantes. El Mercurio, en un reportaje (bueno, desde el punto de vista periodístico, pero que debió caerle como patada de mula a las autoridades), expresaba que de éstos, cien mil vivían «en un ambiente deletéreo, en medio de miasmas ponzoñosas, respirando aires impuros y sufriendo la influencia y el contagio de infecciones y epidemias. »Estas cien mil personas –agregaba– ocupan habitaciones como inmundas mazmorras, estrechas, oscuras, sin ventilación, en las que el organismo se atrofia y degenera. Cien mil personas que viven en el hacinamiento y la promiscuidad más repugnante. Cien mil personas para quienes la santa palabra hogar es una expresión vaga o sin sentido». ¿Y los demás? Están sobrando doscientas cincuenta mil personas. El profesor Arnold J. Bauer, catedrático en la Universidad de California, quien se ha especializado en la historia social y económica de los países de América Latina, realizó una extensa investigación. Según éste, unas cincuenta mil personas lo pasaban divino, otras cien mil no podían quejarse aunque no pudieran compararse con las anteriores, otras cien mil vivían con estrecheces pero sin pasar miserias, y por último, las cien mil restantes eran pobres de solemnidad hacinados en conventillos y cités.

Pero como el visitante extranjero frecuentaba la parte hermosa de la ciudad, se llevaba una excelente impresión de Santiago, satisfaciendo el ego de sus mejores familias, que afirmaban que «Santiago era el París de América del Sur». Bauer hace referencia al informe que entregase Horace Rumboldt en Londres, en 1876, al gobierno de Su Majestad. Cita la comparación con París que le hicieron familias chilenas y dice: «Pero más con trozos de París tirados aquí y allá, en medio de una inmensa y dispersa aldea india». ¡Cómo lo habrán pelado! Pero Bauer, treinta años más tarde, es más benévolo: «El auge de la construcción, de modestos inicios en la década de 1850, ya hacia 1919 convertía a Santiago en una ciudad pujante y ordenada. La ciudad colonial, con edificaciones de baja altura hechas de adobe, se vio transformada por el ladrillo y la madera. Las nuevas mansiones eran de dos y tres pisos y no sólo en el estilo de petit hotel, sino construidas con la intervención de arquitectos franceses e ingleses. El Palacio Cousiño, en la calle Dieciocho, costó dos millones de pesos y, al igual que la hermosa casa de José Arrieta frente al Teatro Municipal [hoy el Instituto Cultural Chileno-Francés], fue diseñado por Paul Lathaud. Para crear esta nueva elegancia se traían carpinteros y constructores –y a menudo la piedra y el pino de Oregón– desde Estados Unidos a través del cabo de Hornos. Se canalizaba agua del río Mapocho desde comienzos de siglo, y hacia 1910, la mayoría de las casas del centro de la ciudad tenían una buena instalación de cañerías interiores».

El Transantiago de entonces En 1900, los tranvías eléctricos habían reemplazado al antiguo «ferrocarril de sangre» (coches tirados por caballos); el alumbrado eléctrico en las calles era cada vez más común. Además circulaban las góndolas, alimentadas de bencina y que serían las madres de las micros, de las «liebres» y abuelas de los buses. El centro elegante se trasladó al sur, desde la colonial Plaza de Armas; por la Alameda se esparcieron los nuevos edificios. Henry Meiggs, el magnate ferrocarrilero, construyó en Alameda y Cochrane, y a fines de siglo, docenas de nuevos «palacios» particulares avanzaban hacia el oeste por las avenidas Dieciocho, Ejército Libertador y República, hasta el límite mismo del elegante Club Hípico, que, junto con el Club de la Unión, era el principal centro social de la élite santiaguina. De las ciudades provinciales, Bauer siente pesar: «Éstas siguieron siendo lugares llenos de polvo y tedio, sin escuelas ni sistemas sanitarios adecuados. Su melancolía era la consecuencia natural del dominio de la hacienda sobre el campo, donde la primera, y no un pueblo centralizador del comercio local, siempre había servido de intermediaria con la ciudad. Sólo Talca, entre las ciudades del interior, podía proclamar a una cultura provinciana [“Es que... Talca, París y Londres”, como un

travieso comerciante de la calle 1 Sur colocase en su vitrina, advirtiendo dónde se expendía su mercadería]. Poca gente respetable elegía vivir en esos mundos tan apartados, especialmente a medida que Santiago centralizaba cada vez más el gobierno y la administración pública, lo mismo que el transporte y la posibilidad de empleo en las pocas fábricas existentes o en el servicio doméstico de las casas de los ricos que, finalmente, arrastraban gente hacia la capital. »Para los ricos, en el Santiago del Centenario –expresa Bauer–, era una pequeña sociedad donde todos los que contaban para algo se conocían personalmente y donde al visitante le bastaba pedirle al cochero que lo llevara a la casa de don Carlos tal y tal, o simplemente donde don Carlos». Bauer coincide con el sociólogo estadounidense que en 1936 publicó un trabajo acerca de la sociedad chilena, para la Universidad de Baltimore, y observó que «el reducido grupo de familias influyentes se concentraba de tal manera en el centro de Santiago, que el país entero estaba controlado por cuatro manzanas de la capital». Es necesario recordar que el origen de estas fortunas venía de la tierra. La despectiva expresión «no tiene donde caerse muerto» parecía castigar a quien no tocó en el reparto colonial. Bauer expresa que, para el Centenario, había quinientos terratenientes y que «con el aumento de los mercados aumentó la prosperidad del sector agrario». Para el Centenario, «doce apellidos de la aristocracia castellano-vasca tradicional –destaca– poseían ochenta y ocho haciendas». Significaba el 20% de toda la tierra cultivada. Y si no se tenía la buena suerte de heredar una hacienda, las rutas más corrientes al éxito eran el comercio y la minería. Éstos convirtieron en acaudalados a los que llegaron tarde al reparto. Así, a los criollos de la Colonia se agregaron inmigrantes como los Subercaseaux, Edwards, Lyon, Brown, Besa, Salas, Bascuñán, Matte y Fernández Concha.

Parlamentarios hacendados Por supuesto que esto se trasladaba a la política. El historiador Luis Valencia Avaria señala que para el Centenario, de los treinta y tres senadores que componían la corporación, veinticuatro poseían grandes haciendas. En la Cámara de Diputados, compuesta por noventa y cuatro miembros, cuarenta y nueve eran grandes hacendados. Un proyecto para que los dueños de la tierra pagasen un tributo fiscal, destinado a construir viviendas sociales, fue tildado de demagógico y rechazado por aplastante mayoría: se supone que por treinta y cuatro votos en el Senado y cuarenta y nueve en la Cámara. Bauer –ya citado– dice que el latifundio en Chile dio una especial plusvalía, no sólo económica: prestigio, posición social, poder político. Muchos hacendados vivían plácidamente en París. Bauer cita el caso de Juan

Guillermo Gallo, dueño de la hacienda de Requinoa, que hipoteca su predio en cien mil pesos. Al banco le daba su dirección: Rue Berthe 15, París. Gallo no debía preocuparse. Porque con la desvalorización de la moneda, a su regreso, la deuda real casi se había extinguido. Y pocos años después, en 1914, aumentaría la riqueza con la Primera Guerra Mundial al crecer las exportaciones de salitre.

COSTUMBRES NACIONALES

MEDICINAS DE ANTAÑO Ungüento de sapitos, sanguijuelas y lavativas

P edro de Valdivia, conquistador prevenido, trajo a Chile toda un arca de Noé, que incluía un verdugo, pero no un médico. Tal vez salvó muchas vidas, pues los médicos existentes en la España del siglo dieciséis eran verdaderos matasanos. El fanatismo religioso impedía el desarrollo de la ciencia. La Santa Inquisición quiso quemar vivo en 1557 al cirujano flamenco Andreas Vesalius, porque había abierto el cadáver de un ser humano ante sus colegas. Él, que se convirtió en el padre de la anatomía moderna, salvó su vida por unos meses sólo porque era el médico de Felipe II y como penitencia se le impuso una peregrinación a Jerusalén, pereciendo en el regreso, cuando contrajo una extraña enfermedad en la isla griega de Zante. Benjamín Vicuña Mackenna, nuestro más grande cronista, justifica la aparente omisión de médicos por parte de Valdivia. «Los conquistadores –expresa– sabían matar mejor que vivir, y como de muy pocos de ellos se cuenta que murieran en la cama, no se preocuparon de doctores ni medicinas. Cuidaban con más solicitud del médico de su alma, que era su capellán». En justicia, puede decirse que Inés de Suárez, la primera mujer que vino a Chile, fue también la primera médico. Por lo menos esa condición le dio Pedro de Valdivia, pues cuando los habitantes lo acusaron de vivir amancebado, le respondió al juez: «La recogí en mi casa para servirme de ella por ser mujer honrada, para que estuviese a cargo de mi servicio y limpieza, y para mis enfermedades». En lo último, aunque no la había traído con ese fin, tampoco mentía: Inés, ya en el Cuzco, había aprendido toda la botica indígena que se encuentra en las plantas. Un siglo más tarde, el jesuita Diego Rosales expresaba su admiración por las notables virtudes de las muchas yerbas que producía este fertilísimo reino. La mayoría de ellas tuvieron su origen en patillas que se trajo doña Inés.

Avemarías para el dolor de vientre Rosales cuenta que muchos recurrían a un religioso para curar las enfermedades, pues no era extraño escuchar decir a más de un prelado que el Señor castigaba con

estos padecimientos. Se narraba el caso de un cura, a quien en 1756 recurrieron diciéndole que el jefe de hogar se quejaba de fuertes dolores en la parte del bajo vientre (lo que podía ser un apendicitis), y éste le recomendó rezar diez avemarías y diez padrenuestros. Como el paciente empeorase y muriera, el religioso les dijo que «no había nada que hacer cuando el enfermo era un pecador consumado. En tal caso sólo restaba rezar por la salvación de su alma». Charlatanes no faltaron para ejercer como médicos: no conocían los órganos del cuerpo humano, a tientas probaban con pócimas y ni siquiera sabían tomar el pulso; mucho menos, diagnosticar una enfermedad, aunque fuera un resfrío. El más renombrado de estos charlatanes fue el bachiller Julio Bazán, que antes de salir de España a probar fortuna había oído hablar del alquimista suizo Paracelso (Theophrastus Bombatus von Hohenheim), quien creía curar las dolencias con unciones de mercurio o azogue, a comienzos del siglo dieciséis. Para el suizo –que se había titulado de médico en la ciudad italiana de Ferrara–, el arte de curar no era tan sencillo. Despreciaba a Hipócrates, el médico griego que viviera cuatro siglos antes de Cristo y que afirmase que las enfermedades eran un problema de humores y, por tanto, para estar sano había que tener un buen equilibrio de éstos. Paracelso, en cambio, sostenía que el arte de curar debía apoyarse en la filosofía, en la astronomía, la virtud y la alquimia. Dios era el gran boticario. A nombre del Creador, él entregaba las pociones de mercurio; si el paciente empeoraba, era porque el enfermo carecía de virtudes y encima los astros no le eran favorables. En tal caso, ¿para qué seguir viviendo?

Nada mejor que las sanguijuelas El mismo día que se fundara Santiago, el 12 de febrero de 1541, había muerto Paracelso, el maestro de Bazán, quien, en memoria del maestro, decidió aplicar su medicina. Así, mediante el azogue, empezó a «despoblar» el reino. Hasta mató a «mercuriazos» al gobernador Francisco de Villagra; como el infeliz en su agonía pedía agua y un criado se la proporcionó, Bazán culpó al agua de su muerte. Sus discípulos, como era de esperar, no fueron mejores. Si a alguno de ellos se le hubiera ocurrido recetar yerbas, le habría ido mejor a los pacientes, pero tenían que demostrar su condición de hombres de ciencia. Bastó que a uno le llegara una crónica acerca del médico inglés William Harvey, que en 1628 publicase un tratado acerca del ordenado movimiento de la sangre dentro del aparato circulatorio, para que alguno dijese «ahí está todo». Y como Harvey expresase que en la sangre se encuentra la vida, los nuevos tratamientos consistieron en hacer sangrar a sus pacientes hasta que se desprendieran de la sangre mala. Así como hoy, después de la visita del médico, se va a la farmacia a despachar una receta, en esos años se iba en busca del barbero. Éste recibía las recetas que prescribían hasta cuatro sangrías diarias, dos en los brazos y dos

en los tobillos. El barbero disponía de sanguijuelas que mantenía en un estanque. Estos son unos bichos (anélidos) parecidos a las lombrices, especie de vampiritos, pues se alimentan de sangre. El barbero, como un domador, las iba aplicando sobre un miembro y otro, mientras ellas con sus mandíbulas dentadas mordían y extraían la sangre, hasta que él les decía «está bueno por hoy», y las retiraba. Las sanguijuelas no eran exigentes y no les importaba que la sangre estuviera mala, como dijera el diagnóstico. Con humor, Vicuña Mackenna razonaba: «Este método pobló los cementerios de Chile de escuálidos esqueletos». Harvey no era culpable de la aplicación que se hacía de su investigación en lejanas tierras, y de haberlo sabido habría guardado silencio, pues sólo había proseguido con los trabajos del español Miguel Servet, quien un siglo antes había descrito el admirable paso de la sangre a través de los pulmones, en cuyo curso se torna roja y pura por el simple acto de la respiración. A Servet le costó muy caro su hallazgo, porque el fanático protestante Juan Calvino –aprovechando que Servet se encontraba en París– lo hizo arrestar y quemar vivo por hereje. En su apasionada ignorancia, Calvino no podía concebir que la sangre tuviera funciones que cumplir, pues eso era tarea de Dios y no constaba que el Creador le diera esa facultad al rojo líquido.

Enfermo que come no muere Pero vamos a curanderos más agradables como los padres capachos. Ese nombre recibían los frailes hospitalarios de San Juan de Dios por la enorme capucha que les cubría la cabeza y parte del rostro. Los trajo el gobernador Alonso de Ribera, consternado por el abandono y deterioro del llamado Hospital del Socorro, que bien poco socorría a los enfermos. Estos religiosos pasaron a administrar el establecimiento, que quedaba en La Cañada a la altura de San Francisco a Carmen, y extendiéndose por el sur hasta alcanzar el callejón de la Aguada, hoy la avenida Matta. Estos frailes caen simpáticos, pues por lo menos tenían buenas intenciones con los enfermos, aunque se les criticase por su ignorancia. ¿Y en qué lo demostraban? Ellos, de buena fe, creían que «enfermo que come no muere», y procuraban sobrealimentar a sus pacientes. En gallinas, huevos, pescados, cereales y bizcochuelos, se les iba un dineral. En las cuentas de gastos figuraban ocho botijas de vino al mes, porque a los pacientes les servían su copa en las comidas. Más tarde, los frailes tuvieron su propia viña en sus extensos terrenos. De cualquier modo, lo cierto es que muchos enfermos «curaban», no necesariamente su salud. Sólo a mediados del siglo dieciocho, la Universidad de San Felipe hizo una importación de médicos para que hicieran clases. El inglés John Kelvin, el italiano Giuseppe Darrigrandi y el escocés Edgard Gedd, llegaron contratados por treinta pesos mensuales, suma muy menguada pero elevada si se considera que un cirujano médico

ganaba ciento cincuenta pesos al año. Sin embargo, la enseñanza no pudo proseguir porque en las aulas había apenas tres alumnos. Los oficios liberales, en especial el de la medicina, eran menospreciados por la oligarquía de los mayorazgos. La pregunta propia de la época era: «Y cuando él muera, ¿su hijo va a heredar el oficio?». En cambio, la propiedad de la tierra aseguraba el bienestar de los vástagos. Sólo los criados estaban debajo de los facultativos en la escala social. En parte se debía a que después de dos siglos a merced de charlatanes, la gente había perdido todo respeto a los médicos. Claudio Gay relata que a mediados del siglo diecinueve, a los médicos les cancelaban treinta pesos por ir a las casas, lo mismo que a un cochero. Y que al retirarse después de una visita, un criado los llevaba a la cocina para que les sirvieran un plato de comida o les pagaban con aves, un cerdo, un cordero o un saco de lentejas, o cualquier otro producto traído de la hacienda. Herencia de esos tres médicos europeos fue el doctor José Ríos –hijo fuera del matrimonio de un abogado de la Real Audiencia–, quien se considera como el primer médico nacido en Chile. Ríos, por su condición de guacho, sufrió toda suerte de humillaciones, como tener un cuarto junto a los criados en la casa de su padre. El gobernador Agustín de Jáuregui le otorgó el título de médico el 17 de mayo de 1777, que ejerció durante más de cuarenta años. En 1814, Ríos le salvó la vida a José Miguel Carrera, víctima de un cólico que pudo ser mortal. Ríos y fray Pedro Manuel Chaparro, ambos de los capachos, fueron los únicos dos facultativos en los últimos años de la Colonia. Chaparro, anticipándose veinticuatro años al inglés Edgard Jenner en la peste de viruela que segaba vidas en Santiago, realizó un audaz procedimiento: a los enfermos les retiraba sangre que luego inyectaba a una vaca, para después inocularle la sangre del animal al enfermo, que mataba los virus del afectado. Los únicos perjudicados con las innovaciones de Chaparro fueron los enfermos glotones, porque le dijo a los frailes de su congregación que, de acuerdo a los últimos avances de la medicina, podía saberse que las enfermedades no siempre se curaban comiendo en exceso. Desde entonces, la cocina del Hospital San Juan de Dios fue frugal, ya que los frailes capachos, afligidos por los gastos que demandaba tanta comida, aceptaron gustosos su observación. Sólo los religiosos, como estaban sanos, continuaron comiendo bien y dando gracias al Señor porque proveyera su mesa.

El «loco» Grajales Y llegamos a los médicos del siglo de las luces. Manuel Julián Grajales, nacido en España y doctorado en la Universidad de San Marcos, en Lima, fue el primer médico humanista. En 1813, el virrey Abascal lo envió a Chile como cirujano del Ejército «godo». Viajaba en la fragata Tomás, que fue capturada por los patriotas en su arribo a Talcahuano. Haciendo prevalecer su condición de médico, lo dejaron en libertad y

continuó como médico del Ejército, pero esta vez de los criollos. De espíritu alegre, Grajales animaba los salones tocando vihuela. En tono afectuoso lo llamaban el «loco» y contaban que a los enfermos, producto de un exceso de chicha, les recetaba más chicha. Muy generoso y humanitario, realizaba visitas por los campos y los pacientes le pagaban con una gallina o una canasta de huevos. Entraba a Santiago en medio del cacareo de las aves que traía en su carruaje, pero sólo con algunas llegaba a su casa, pues el resto pasaba a dejarlas en viviendas de enfermos menesterosos que atendía. El mejor aporte de Grajales fue en la anatomía, a la que dio carácter científico. En 1819 le propuso al Senado la creación de una Escuela de Medicina. No fue oído y optó por hacer clases. En 1815, Grajales le solicitó al gobierno del general Freire que se construyera un anfiteatro de anatomía, haciendo ver que debía realizar las autopsias delante de sus discípulos, «a descubierto sobre las miasmas de los sepulcros, tostado de sol en el verano, y sobre el barro en el invierno». Su carta ni siquiera tuvo respuesta. Descorazonado y decepcionado por la mediocridad de las autoridades y políticos de aquellos años, más interesados en pelear entre ellos, Grajales decidió regresar a España. En 1846, al iniciarse el segundo gobierno del general Manuel Bulnes, otro Chile muy distinto –con uno de sus mejores mandatarios– recibía a sabios y educadores; nacía la Universidad de Chile y se creaba la Escuela de Medicina, y a Grajales, aunque ya se había avecindado en España, se le designó a distancia como miembro honorario.

Nataniel Cox, aventurera existencia Si hay un médico de aquellos años que pudiera ser reputado como sabio, éste es Agustín Nataniel Cox Miers. Había nacido en 1785 en el condado inglés de Hereford, cuyo nombre, de sólo oírlo, estimula los jugos gástricos de los carnívoros (zona que se dedica a la cría de ganado famoso por la calidad de sus carnes). Pero Cox no estaba empeñado en criar animales, ni tampoco en comérselos. Su anhelo era ir a Oxford a estudiar teología y ser pastor anglicano. Sin embargo, de súbito se entusiasmó con estudiar medicina, con los cual no salvaría almas, pero sí cuerpos. Sorprende lo breve de la carrera de medicina en esos tiempos, porque en un solo año se convertían en cirujanos, al siguiente se completaban en Londres los estudios de química, biología y obstetricia, y al año siguiente se hacía la práctica en los hospitales Guy y Saint Thomas; finalmente, venía la graduación de médico cirujano en el Real Colegio. O sea, toda la carrera duraba apenas tres años. En la pizarra del establecimiento se colocaban las ofertas de empleos. La Marina rusa requería un cirujano y como Cox tenía apenas veinte años, edad propicia para la aventura, aceptó la plaza, sin imaginarse que luego se encontraría en la batalla de los Dardanelos –en el estrecho que separa Europa de Asia– en guerra contra el imperio otomano.

Al término de la campaña, Cox solicitó su retiro y regresó a Londres, donde luego de un curso de anatomía se incorporó a la Marina real. Estuvo en ella dos años. Hombre inquieto, luego de conocer Montevideo y Buenos Aires, decidió quedarse en esta última ciudad. Allí se entera que en Santiago ha enfermado gravemente el marqués de Villa Palma y que su familia requiere de un buen médico. Un aventurero es un aventurero, y lo desconocido vuelve a tentarlo. Cox atraviesa la cordillera en mula, llega a Santiago y le devuelve la salud al marqués. Finalmente se queda en Santiago por ese «algo» extraño (algunos hablan del clima, otros de la calidez de sus habitantes y, los más, del atractivo de sus mujeres). La razón: había conocido a una hermosa criolla, Javiera Bustillos Maseira, y pronto sonaron campanas de boda. En 1817, después de la batalla de Chacabuco, Cox fue llevado a presencia de O’Higgins. Éste había resultado con un brazo herido y era asistido por un barberocirujano, un tal Greene, «que a fuerza de sangrías –relata Vicuña Mackenna– trataba de salvarle el brazo». Cox pasó a atenderlo, consiguiendo su total restablecimiento. O’Higgins se lo recomendó a San Martín. En buena hora, porque el facultativo particular que tenía el prócer argentino, el doctor Zapata, lo estaba envenenando haciéndolo masticar y masticar opio para curarlo de una úlcera gástrica. Efectivamente, el opio le calmaba el dolor y le provocaba un agradable sueño, pero el mal proseguía. Cox lo sometió a un tratamiento que pronto alivió a su dolencia. El doctor Zapata, al verse despedido, habló pestes de San Martín, a quien pasó a llamar «Martín Lutero». Enterado San Martín de este hecho, expidió un decreto que O’Higgins refrendó, quitándole a Zapata la primera sílaba de su apellido, el que pasó a ser sólo «Pata». Y como tal fue conocido el resto de sus días. A su vez, O’Higgins, impactado por conocer a un verdadero médico, agració a Cox con la nacionalidad chilena. Las vueltas de la vida: su hijo Nathan fue uno de los fundadores de la Sociedad Nacional de Agricultura, al dedicarse a la ganadería y adquirir vacunos Hedford, tierra de sus antepasados. Su nieto, Ricardo Cox Méndez, fue un destacado médico, parlamentario conservador y agricultor. Se le recuerda en Santiago con la calle Nataniel, lo que resulta curioso porque ése era su nombre de pila. Sería como llamar a la calle Arturo Prat, simplemente, la calle «Arturo».

Blest salva a una joven y se casa con ella El tercero de estos grandes padres de la medicina chilena, y el más destacado, es el irlandés Guillermo Blest Cunningham, padre del novelista Alberto Blest Gana y abuelo de Clotario Blest –el líder sindical–, que hizo de la medicina el más noble apostolado. De acuerdo a la usanza inglesa, que antepone el apellido materno, él era Cunningham

Blest y en Chile hizo el enroque. Nacido en 1800, Blest hizo sus estudios de medicina en Dublín y Edimburgo, graduándose en ambas universidades casi simultáneamente. Años después, cuando debió presentar sus papeles para poder ejercer, sus examinadores quedaron estupefactos. No era para menos, él había realizado estudios de fisiología, anatomía, farmacia, clínica, botánica, patología y terapéutica práctica, sabía latín, francés, alemán, además de su inglés y el español que pronto añadiría. Sus dos hermanos, Andrés y Juan, uno médico y el otro comerciante, habían llegado a Valparaíso en 1822, entonces la ciudad financiera más importante del Pacífico. Un año después, justamente el 28 de enero, el mismo día de la abdicación de O’Higgins, él desembarcaba en Valparaíso. Su idea era sólo permanecer unas semanas; sin embargo, quedó retenido en Chile cuando se le solicitó que salvara la vida de una joven que se hallaba muy mal herida por caer de su caballo. Ella era María de la Luz Gana y López, de la crema y nata de la sociedad criolla, cuñada del almirante Blanco Encalada y del general Zenteno. La curación y convalecencia de María de la Luz se prolongaron porque médico y pacienta terminaron enamorados. Al poco tiempo sonaron campanas de boda. Venir de Francia o Inglaterra y tener una cultura superior como la de Blest, le abría todos los salones. Aunque también entraba a las más humildes viviendas. Así pasó a ser una figura típica, visitando a los enfermos a caballo y protegiéndose en verano con una especie de quitasol con plumas. Tiempo después adquiría un birlocho, es decir, un carruaje tirado por un caballo. La primera inquietud de Blest fue elevar el rango y la dignidad del médico. Un decreto publicado en 1813 en el Monitor Araucano (el Diario Oficial de la época) establecía que «todo facultativo habilitado para curar, sea médico o cirujano, tiene la sagrada obligación de asistir a todo enfermo que le llame a cualquier hora del día y de la noche». «Los pudientes –agregaba– deben contribuir con cuatro reales por cada visita, desde la aurora hasta las once de la noche, con doce reales desde esa hora hasta la una, y con dos pesos desde allí en adelante. Los pobres, de balde». Excelente sensibilidad social. Lo único malo para los facultativos era que los menesterosos comprendían el 85% de la población. «En todos los cuarteles y cuerpos de guardia – añadía el edicto– estarán siempre dos hombres para que todo ciudadano pueda en cualquier hora pedir al comandante de la guardia custodiar con ellos al médico que pide, siempre que el solicitante no sea un hombre de probidad conocida por el médico». De ese modo protegían al facultativo de un asalto o robo. Seguridad ciudadana.

Multa y cesantía al no atender a un enfermo Lo que indignó a Blest era el trato denigrante que venía a continuación: «El

facultativo que niegue el llamado de cualquiera persona, aunque sea la última del país – señalaba–, purgará irremisiblemente su negativa con la multa de doscientos pesos por la primera vez, y si reincide, con la infalible privación de curas por un año». La multa equivalía a la renta de cuatrocientas visitas a domicilio. «Más bien parece la sentencia en un juicio criminal», comentó Blest. Menos mal, para tranquilidad del Colegio Médico, que esa ordenanza ya no está vigente. Las críticas al sistema, Blest las entregó en un folleto que tituló Observaciones sobre el estado de la medicina en Chile. Expresaba: «Un facultativo en medicina para ganar, por ejemplo, diez pesos diarios, se halla en la obligación de visitar a veinte enfermos en el día. Este número de visitas, agregando el tiempo que se pierde de una casa a otra, ocupa su atención desde temprano hasta la noche, llegando a su casa oprimido y fatigado de su duro trabajo (…) Por esta causa no le es posible disponer de un tiempo para aprovecharse de los descubrimientos modernos que se hacen diariamente. Si los médicos no son versados, si no cultivan con celo la ciencia médica, debe atribuirse a las leyes que autorizan y determinan la cuota con que deben remunerarse sus visitas, que les obliga al trabajo de esclavos para ganar una miserable subsistencia». Le seguirían trabajos acerca de las Causas más comunes de las enfermedades que se padecen en Chile, en los que denunciaba la inutilidad de la política sanitaria y calificaba a Santiago como foco insalubre. Siempre polémico, arremetía contra médicos que se aprovechaban de la ignorancia del pueblo y abogaba por una medicina social. Todo eso no impedía que la influencia de la familia de su esposa (pelucona, léase conservadora) lo designase diputado. En aquellos años los parlamentarios no gozaban de dieta (sueldo) y la Constitución establecía que su desempeño tendría «el agradecimiento de la Patria». En 1833 Blest funda la Escuela de Medicina, y aparte de su labor de director, ejerce la cátedra de patología y clínica médica, percibiendo un mísero honorario de sesenta pesos. Dieciséis años después debe renunciar: tiene que cubrir las necesidades de un hogar ¡con once hijos! Y atender a sus pacientes a la salida de clases. Y eso que no paga arriendo, porque desde su matrimonio vive en la mansión de sus suegros en la Alameda frente al cerro Santa Lucía. Un rasgo de su personalidad lo muestra en un incidente en que se vio envuelto a los cuarenta y seis años. Los jóvenes pipiolos (que luego serían los liberales), impactados por las ideas revolucionarias que provenían de Francia, se sentían interpretados por los escritos de José Victorino Lastarria y Francisco Bilbao, cuyas obras fueron prohibidas. En una plaza sometieron a juicio a Bilbao, de sólo veintiún años. Los jueces ordenaron quemar su obra Sociabilidad chilena. Blest, que observaba a poca distancia, se condolió del rostro desfalleciente del acusado y se acercó ordenando que le sirviesen un vaso de vino. Su actitud desató los gritos de sus partidarios, que hasta ese momento se manifestaban asustados, quienes acudieron en su ayuda y lo pasearon triunfal. El

hecho escandalizó a la sociedad pelucona, que se arrepintió de haberlo elegido parlamentario. Mariano Egaña, dirigente conservador, llega a decir que se siente traicionado por su actitud y pide al Consejo de la Universidad de Chile que suspenda a Blest como director de la Escuela de Medicina, por no ser digno de desempeñar ese elevado cargo después de haber solidarizado con un agitador. Lejos de apabullarse, Blest envía una carta al consejo, donde le hace ver que son ellos, al cerrarse al libre juego de las ideas, los que no son dignos de ocupar esos cargos. El rector, Andrés Bello, debe dirimir el caso. Su veredicto expresa que «el doctor Blest seguirá, como siempre, desempeñando su cargo y haciendo sus clases».

La fatalidad llega a la familia Mientras la fama y los reconocimientos crecían (había sido elegido senador), la existencia de Blest era golpeada por dolorosos infortunios: cuatro de sus hijos murieron –tres de ellos víctimas de una plaga de tifus, y la menor, al caer en un brasero–. Su esposa nunca se repuso del drama y murió de un infarto. Viudo, él educó a todos sus hijos, de los cuales el mayor –Alberto Blest Gana– alcanzó extraordinario renombre literario con novelas consideradas fundamentales para la literatura nacional (El ideal de un calavera, Martín Rivas), seguido de cerca por su hermano Guillermo, poeta romántico y autor dramático. Cuando ya sus hijos estuvieron grandes, Blest intentó rehacer su hogar. La elegida fue Carmen Ugarte Plaza de los Reyes, proveniente de una familia de la naciente clase media, veinte años más joven que él. Al enterarse de ese idilio, que calificaron como producto de «locura senil», los familiares de la que fue su esposa decidieron expulsarlo de la casa que ocupaba en la Alameda. En la iglesia de San Lázaro la pareja contrajo matrimonio y debía constantemente exhibir su certificado, pues sus enconados parientes difundían la calumnia que ellos vivían «en pecado». Blest adquirió una casa en la calle Dieciocho, donde murió doce años después, dejando dos hijos de ese matrimonio. El Consejo Universitario, «atendiendo a los importantes y numerosos servicios prestados al país por el respetable padre de esos niños», les concedió becas en el pensionado del Instituto Nacional. Uno de ellos, Ricardo Blest Ugarte, fue oficial de Ejército y murió muy joven. Se había casado con Leopoldina Riffo, una maestra primaria. Ellos fueron los padres de Clotario Blest, que destacase como líder sindical y fundador de la CUT (Central Única de Trabajadores). Volvamos, brevemente, a los médicos, que extrañamente no se repitieron en los Blest. Facultativos que también tuvieron una admirable vocación de servicio fueron muchos. Ninguna historia de la medicina en Chile podría ignorar a Lorenzo Sazié, José Joaquín Aguirre y a los hermanos Alejandro y Roberto del Río.

La botica de la abuela: lagartijas, lavativas y leche de perra Pero no nos equivoquemos: quienes acudían al médico o recibían su visita eran los menos. Esto hasta fines del siglo diecinueve, y la referencia alcanza a las más encumbradas familias. Se tenía más confianza en la «botica de la abuela» y sus remedios caseros que curaban todos los males, que en un facultativo. Podía acudirse a uno de los escasos médicos que había cuando el enfermo no respondía a las tisanas y «secretos de la naturaleza». Si se considera que las inyecciones datan de 1862, que no se conocían los rayos X (Roetgen los descubrió en 1895) y que los antibióticos aparecen en la década de los cuarenta del siglo pasado, se explica la enorme confianza depositada en las recetas caseras heredadas desde la Colonia, de generación en generación, sobre todo si a ellas se agregaban los remedios que aportaban las criadas mapuches. Una evidencia de esas recetas caseras la da misia Delfina Cruiz, esposa del Presidente Aníbal Pinto. Ella, en carta enviada a su suegro desde Concepción, le dice que quedó muy preocupada al saber que no se sentía bien de salud. Le recomienda que «pruebe» con un remedio que le han dicho que es muy efectivo: «Una limonada con una cucharadita de ácido sulfúrico». La misma dama, en carta a su amiga Magdalena Vicuña, le cuenta que «la gripe sigue cada día siendo peor, porque ataca con una tos que a veces compromete el pulmón, y la leche de burra y yegua están muy de moda». Al parecer, su amiga le había preguntado cómo seguía de sus dolencias estomacales, pues le cuenta que está mejor desde que el médico le recetó «otras píldoras y todas las noches una lavativa de clara de huevo con amapola». También le informa acerca de la enfermedad de uno de sus hijos pequeños: «A José María lo he tenido enfermito sin saber qué era. El pobrecito se pasó toda la noche quejándose… le di una pildorita de acónito y le puse unas lavativas, a la otra noche ya estaba mejorcito; lo que más me afligía es que no quería mamar». Y siguen las lavativas. Carmen Mackenna de Vicuña (madre de Benjamín Vicuña Mackenna) escribe a su marido, desde su hacienda: «No dejes de hacerle poner a Clarisa todas las noches una lavativa de boldo con una cucharadita de almidón, pues esto le fortalecerá mucho sus intestinos». Adriana Montt, también por esos años, le escribe a Mercedes Espejo de León –que muchos años después sería abuela del obispo Miguel León Prado– comentándole que le enviaba una lista de remedios que le servirían para los trabajadores de su hacienda, le decía: «El mejor remedio para los que sufren de sequedad de vientre, mijita, es tomar eso que traen en saco desde la costa llamado trique, y que también sirve para que no se formen piedras en el hígado y se mantenga el vientre corriente. A pasto se toma simple, y como purgante se le carga las manos y se prepara en una infusión de rosas». Sigue el recetario de misia Adriana: «El remedio para las mujeres que no han tenido familia y que ha dado tan buenos resultados, se

llama estomaticón. Lo venden todos los boticarios. Se aplica colocándolo debajo del ombligo. A los maridos se les mandan ejercicios espirituales para que pidan a Dios la gracia de la procreación. Muchas veces esto se debe a que los esposos han faltado a los mandamientos de la ley de Dios y por eso el Supremo Creador no les da hijos». La botica de la abuela era abundante y doña Adriana sabía bastante de ésta. En carta a la misma amiga, que le daba las gracias por sus consejos y que le decía que «dieron prodigiosos resultados», le enviaba otro más: «Para las almorranas lo mejor es ungüento de sapito. Con medio real tienes para muchos enfermos y sanan del todo. Para los empeines se toma tierra humedecida por un quiltro, se pone encima y santo remedio. Para que los niños tengan buen estómago se les da leche de perra, o bien de cabra. Para el dolor de cabeza y jaqueca no hay nada mejor que una limonada con agua caliente, nunca cruda para que el ácido no perjudique el estómago. Si el dolor es de otra causa se toma sebo, polvillo de tabaco y un poquito de ají, y todo bien revuelto se aplica a los sentidos. Para la ciática se rodea toda la cintura con un cuero de zorro y, como mantiene el calor, da pronto la mejoría». La dama, en otra misiva, le remite más remedios a su nuera, «esperando que los anteriores le hayan servido». «Para el corazón, toronjil, violetas, flor de azucena, claveles y alelíes bancos. Para la retención de orina, cataplasmas de perejil frito en aceite». Los remedios se van poniendo desagradables, pero todo sea por sanar. «Para el saratán [¡ahí sí que nos pilló!], lo mejor son las lagartijas. Después de botarles la cabeza y la cola, se ponen a cocer a fuego lento. También son buenos los polvos de culebra [la buena señora no dice cómo se obtienen esos polvos]. Para la postema [absceso o tumor] hace bien la carne de perro, asada o cocida. Puede dar repugnancia, pero lo mejor es mejorarse. Para la indigestión y lepidia de calambre es muy bueno el pezón de frutilla y la bosta de caballo. Esta última debe ser bien fresca. Si les resulta repulsiva, prueben con la cáscara de melón bien cocida». Falta saber cómo le iría a los afectados con tan exóticos remedios. En aquellas cartas de las tatara-tatara abuelas llama la atención que a sus maridos los tratasen por su apellido: «Vicuña mío, Pinto mío…». Además, ellas se muestran demasiado cariñosas: «Muy querido, queridísimo y adorado, muy señor mío… mi hijito precioso, mi ricura linda…». Por otra parte, el tiempo se medía por los vapores. Así una dama que le escribe desde La Serena a su hermana que está en Santiago, le dice: «Tres vapores que no recibo carta tuya…». En cada carta, una gran parte iba dedicada a los problemas de la salud. La estitiquez les preocupaba. Si se habían olvidado de ésta en la epístola, se salvaban en la posdata: «No te olvides de colocarle todas las noches una lavativa de boldo a la Isidora».

Las parteras de la calle Huérfanos

Santiago, con ochenta mil habitantes, disponía en aquel entonces (fines del siglo diecinueve) de ciento veinticuatro parteras, sin estudios médicos. En broma se decía que su función consistía en pedir agua hervida y decirle a las mamás «¡pujen, pujen!». Aproximadamente, hasta la década de los veinte del siglo pasado, todos los nacimientos eran en casa. Si surgía alguna complicación había que encomendarse a la santa de turno. Vicuña Mackenna anotaba una curiosidad: la mayoría de las parteras habitaba en la calle de los Huérfanos. «Buen nombre para calle de parteras», comentaba. Y la verdad es que no hay explicación para darle ese nombre a una de las principales calles de Santiago. José Joaquín Aguirre Campos estudió en el Instituto Nacional y se graduó de médico y cirujano en 1850. Él tiene la particularidad de haber sido el primer gran médico criollo. Blest, en los primeros años que éste ejerciera, lo tenía como ayudante y uno de sus mejores amigos. Fue profesor de anatomía durante veinte años y ejerció como decano de la Facultad de Medicina. Fundó la Sociedad Médica, fue elegido rector de la Universidad de Chile y parlamentario. En la Guerra del Pacífico organizó las ambulancias militares. Al morir, en homenaje se le dio su nombre al hospital clínico de la Universidad de Chile, tributo que con el tiempo desmereció porque su nombre quedó reducido al Jota, Jota. Su hijo, Roberto Aguirre Luco, fue también un médico prominente; en 1935, en un simposio médico, lo calificaron como el más brillante de los catedráticos de anatomía que había tenido la escuela. Si se recurre a los nombres de los hospitales se encuentra a dos hermanos médicos, Alejandro y Roberto del Río Soto-Aguilar. El primero fundó la Asistencia Pública en 1911 y la Escuela de Servicio Social. En una entrevista, en 1935, cuando ya tenía sesenta y cinco años, confesó que tomó tan en serio la medicina que se le olvidó casarse, y a su edad, sentenciaba, sólo podía aspirar a una viuda. Murió célibe. Su hermano mayor, Roberto, también estuvo siempre bastante ocupado como para salir a buscar esposa, y cuando se decidió no se tomó mucho trabajo porque se casó con su prima Josefina Soto-Aguilar, a quien tenía a la mano. Él se dedicó a las enfermedades de la infancia y fue catedrático de pediatría de la Universidad de Chile, y llegó a ser decano de medicina. En 1931, en una entrevista a un diario, dijo que su mayor anhelo era dotar a Santiago de un hospital de niños. La tarea era difícil porque no se contaba ni con los terrenos siquiera. Ese mismo día se presentó ante él un vecino de la calle Santa Rosa. Le dijo: «Yo soy dueño de una extensa propiedad». Al preguntarle cuánto sería su precio, Manuel Arriarán Barros –que así se llamaba– le respondió: «Si la propiedad está destinada a tan nobles fines, la dono». «Lo menos que podía hacerse con una persona altruista –expresaba el facultativo– era darle su nombre al hospital cuando éste falleció, y que no alcanzó a ver terminado». El propio Roberto del Río tuvo su propio hospital. Es recordado con el plantel que se levantó al lado del Jota Jota, digo, al lado del José Joaquín Aguirre. Ya él tenía

ganado el homenaje: en la puerta de su casa había colocado una plancha advirtiendo que, a cualquier hora de la noche, podían despertarlo si un niño enfermo requería su atención.

NUESTRA CUECA Baile feo y grotesco, según el conde Keyserling

Dicen que

sobre gustos no hay nada escrito. Pero muchos chilenos se sintieron ofendidos cuando el conde alemán Hermann Keyserling, quien visitó Chile en 1923 invitado a presenciar las Fiestas Patrias, expresó su horror cuando lo llevaron a las fondas del Parque Cousiño y vio bailar cueca. A propósito de ello escribió: «Cuando más violentamente es bailada, cuanto más feos son los bailarines y, sobre todo, más viejas, avellanadas y deformes las mujeres, más castizo se encuentra el estilo». El conde tenía su pedigrí: pensador y filósofo, había fundado hace tres años en la ciudad alemana de Darmstadt «la escuela de la sabiduría». Dejó varias obras, entre ellas diarios de viajes que contienen valiosas reflexiones. El mismo conde, que se declaró enamorado de Zapallar, hasta el extremo de decir que en Europa desearían tener un lugar tan bello, en cambio, no pudo tragar la cueca. Tampoco puede decirse que a su edad no podía apreciar la cueca, porque nos visitó cuando tenía cuarenta y tres años. Es posible que, de haber visitado Chile en nuestros días, pudiera haber sido procesado, pues un endieciochado decreto de 1981 declaró la cueca baile nacional. Y así, ofender la cueca era como agraviar la bandera. «Ninguna de las telas pintadas por Teniers o Brueghel –proseguía– se halla tan por entero bajo el signo de la fealdad estilizado como la realidad de esta fiesta». Y se consolaba diciendo que le contaron que la cueca sólo se baila para las Fiestas Patrias.

«El final es de un salvajismo total» Luego, Keyserling se explayaba en los efectos que dejaban estos Dieciochos: «El final de las fiestas es de un salvajismo tal que la policía tiene que intervenir, porque en su ebriedad los concurrentes transforman el lugar en un campo de batalla. A la noche siguiente –porque las fiestas se prolongan hasta el otro día– ingresa a los hospitales una multitud increíble de heridos, abierto el vientre y con las entrañas colgando, aunque, parece, escapan con vida más de lo que lógicamente podría esperarse». Mal que le pesara al conde, y aunque el musicólogo Pablo Garrido afirmara que la cueca «aparece diseminada en toda América», no hay Dieciocho si por lo menos no se

baila una cueca. Igualmente, los volantines, los circos, la Parada, la lírica en el Municipal, el Te Deum, son parte de las Fiestas Patrias. Hasta 1945 se agregaban las «carreras del ’20». Ese año el Presidente Ríos, estimando que era demasiado tres días de fiesta, suprimió un feriado. Si las fondas –antes chinganas– con empanadas, vino tinto y chicha, eran la parte más chilenaza de las fiestas, la lírica, en cambio, debía ser el número para los «caballeros» y el cuerpo diplomático. El Presidente y sus ministros llegaban de etiqueta al Teatro de la Universidad, y desde 1857, al Municipal. Cuando éste se quemó en 1870, hubo que trasladarse al Teatro de la República, en calle Puente. Chile festejó ocho aniversarios a medias, o simplemente tuvo que pasarlos por alto, porque lo sorprendieron peleando por la frágil Independencia, en la Guerra del Pacífico, en la Revolución del ’91 o en 1973, a una semana del golpe militar. En 1811, el primer aniversario, hubo que dejarlo pasar. Sólo se realizaron íntimas fiestas en casa de los patriotas. Además no se podían juntar todos, porque rencillas y malquerencias los separaban. En 1812, cuando José Miguel Carrera –que se había erigido jefe de la revolución– se dispuso a celebrar el Dieciocho, los resquemores continuaban, aparte de que los realistas se hallaban esperando algo (que desembarcasen tropas enviadas desde Lima por el virrey Abascal, o que comenzase la guerrilla civil entre los mismos patriotas). Sin embargo, José Miguel Carrera quería unas buenas fiestas para demostrar que la Independencia se consolidaba e impresionar al cónsul de Estados Unidos en Chile, su buen amigo Joel Robert Poinsett, quien, según los decires, estaba enamorado de su hermana Javiera. Se confiaba en poder pedirle ayuda al Presidente James Madison, si se producía el desembarco de tropas españolas.

Fiestas se postergan para el 30 Sin embargo, la delicada situación interna (no toda la Junta lo apoyaba, y eso haría que en noviembre Carrera propiciase un golpe militar que lo haría dueño del poder) obligaba a Carrera a postergar el Dieciocho hasta el día 30. La declaración del gobierno explicaba que el aplazamiento se debía a que «no alcanzarían a estar completos los preparativos suntuosos que se habían dispuesto». Siempre hay que leer entre líneas en los comunicados oficiales. Las esquelas de invitación, impresas en los talleres de la Aurora de Chile, fueron enviadas a seiscientas «personas principales, damas y caballeros», y daban a conocer el propósito del gobierno de solemnizar el 30 de septiembre con el aniversario de la libertad de la Patria. La fiesta se realizaría en el Palacio Uztariz, en el costado norte de la Plaza de Armas, que todavía se conserva. Ahora éste es ocupado por el Correo Central. El Palacio de la Moneda, cuya construcción quedase inconclusa, sólo tenía habilitado el taller de acuñación de monedas, y eso explica su nombre. Cien

trabajadores se emplearon en los preparativos de la fiesta en el palacio, distribuyendo bujías, luces, velones y lampones de sebo, a fin de convertir los salones en «un campo de luz», como advirtió un cronista. El gobierno decretó por bando tres días de iluminación, alegrías y embanderamiento. Tal vez primera ocasión en que la alegría se declara por decreto. La música para el acto fue compuesta por el «gringo» Greene, un marino de Boston que se enamoró de Valparaíso y desertó de su barco. La recepción se vio afectada por varias razones. Muchos timoratos no se atrevieron a llevar a sus señoras porque corría el rumor de que, en medio de la fiesta, iba a llegar Juan José Carrera con sus granaderos y derribaría a su hermano José Miguel. Entre ambos las relaciones estaban tensas. También numerosas damas desistieron de ir al saber que también se habían conseguido invitaciones algunas familias que consideraban advenedizas, y cuya lealtad por la causa patriota merecía dudas. Ya entonces se daban las «vueltas de chaqueta». El resultado fue que de seiscientos invitados, sólo llegasen sesenta y una damas y doscientos caballeros, que lo pasaron bastante bien. Se bailó contradanza hasta las seis de la mañana. Los más graves se quedaron en el salón «de ramilletes» (que debía su nombre a su hermosa decoración de flores, y donde fray Camilo Henríquez presidía la tertulia y también los brindis). Doña Javiera recibía a los invitados y los comentarios de los asistentes eran que doña Javiera y Poinsett formaban una buena pareja. Para el pueblo hubo fondas y chinganas, las que rodeaban el cerro Santa Lucía, entonces un peñón agreste.

Con sarao y repetición Sin embargo, el primer Dieciocho en grande que tuvo Chile fue en 1817. Y eso que faltaba la decisiva batalla de Maipú del 5 de abril del año siguiente, que consolidaría la Independencia del país. O’Higgins combatía en el sur contra los realistas, mientras en Santiago gobernaba una Junta. Pero para levantarle el ánimo a los asistentes –lo que no costaba mucho porque la suerte parecía echada a favor de los patriotas– se resolvió efectuar un gran sarao en la mansión que construyó Toesca en la calle Merced, en la esquina norponiente de San Antonio, y residencia del criollo Francisco Ramírez y, posteriormente, de la familia Alcalde. El general San Martín presidió el sarao, quien el 9 de julio del año anterior, luego de afianzar la Independencia de Argentina, se había propuesto ayudar a sus hermanos de Chile y Perú, cumpliendo su propósito el 12 de febrero de ese año, luego de cruzar la cordillera: cuatro mil soldados argentinos y chilenos, comandados por San Martín y O’Higgins, habían derrotado a las tropas realistas. De ahí que hubiera ánimo para una gran celebración. Los salones y los patios estaban adornados con banderas y guirnaldas. Esa noche se lució el «Mocho» Pedro López Guindo, quien después de

haber sido soldado, canchero de bolas, reo y sereno de la cárcel, había entrado de lego al convento de los dominicos. López fue la delicia de los invitados cuando en un patio quemó la efigie del capitán Manuel Vega, quien después de haber sido secretario de O’Higgins, en el revés de Rancagua, temiendo la causa patriota perdida, desertó presentándose en las filas realistas. El alba sorprendió a los cuatrocientos invitados, los que en vez de irse a dormir (años más tarde la costumbre sería encaminarse hacia el Mercado Central a servirse un reponedor caldo de cabezas) decidieron dirigirse a misa a la catedral. Todos salieron en desfile, portando banderas y entonando himnos patrióticos. Éstos eran el Himno de Yerbas Buenas y el del Instituto Nacional. Fray Luis Beltrán, quien tuvo la idea de la misa, organizó una banda de músicos con los asistentes. Antes de entrar al templo recorrieron varias veces la Plaza de Armas. Así, la misa se convirtió en el primer Te Deum dieciochero. Esa noche volvió a repetirse el sarao, invitándose de boca en boca a ir a «los conchitos». Pero al amanecer del 20 los invitados se fueron a dormir a sus casas sin otros planes. Poco a poco la celebración del Dieciocho fue entusiasmando a todo Chile. El Mercurio de Valparaíso del 19 de septiembre de 1827 (se había fundado una semana antes) daba cuenta de dos banquetes realizados en Santiago el día anterior. Uno en la Fonda Inglesa y otro en la Fonda Francesa. En esta última se encontraban personalidades de gobierno y el cuerpo diplomático.

Con transmisión de mando incluida Desde 1831, los Dieciochos tuvieron una atracción especial cada diez años, porque coincidían con la investidura de un nuevo Presidente de la República. Fue el general Joaquín Prieto quien inició esa costumbre. Sólo en 1834 el pueblo invadió la Pampilla (luego Parque Cousiño y hoy Parque O’Higgins). En carretas y calesas se dirigían por el entierrado camino del Inca (hoy San Diego), y luego doblaban por el camino de la Cintura (actual avenida Matta). En un bosque de ese predio se levantaban las fondas, ramadas y chinganas, juntándose todos los tipos populares del Chile que nacía: el motero, el vendedor de frenos y riendas, los zambos y los cholos, los negros y los mulatos. En 1870, el fisco adquiría esos terrenos para que el Ejército efectuase sus ejercicios, sus maniobras y la Parada Militar. Diez años más tarde se abriría la calle Dieciocho, que permitiría llegar sin tantas vueltas y polvaredas. Un Dieciocho memorable fue el de 1847: estaba La Moneda ya terminada y se cantaba un nuevo Himno Nacional. El general Manuel Bulnes, cuando llegó a la Presidencia, fue quien decidió terminar el edificio y habilitarlo como sede de gobierno. Se intentó llamarlo Palacio Presidencial, pero se impuso la tradición. También ese año,

por fin, había una canción nacional definitiva. La primera, con letra del argentino Bernardo de Vera y Pintado –y pidiéndole prestada la música al Himno Nacional argentino–, era adecuada para los ardorosos días de la lucha por la Independencia. Decía «zamba y canuta» contra los españoles. Restablecida la amistad con la madre patria –porque esa realidad no puede ignorarse–, los exabruptos resultaban de mal gusto. Manuel Robles, un singular personaje que había sido torero y que tocaba el violín, compuso una canción nacional cuya melodía resultaba pegajosa y populachera, pero que no estaba a la altura de lo que debe ser el Himno de la Patria. Curiosamente fue el compositor español Ramón Carnicer el destinado a escribir la música del himno definitivo. Compuesto en 1828, quedó sin letra hasta 1847, cuando el poeta Eusebio Lillo –que entonces tenía veinte años– compuso sus versos, los que agradaron por su belleza. Lillo fallecería justo para el Primer Centenario, en 1910. El Dieciocho de 1851, cuando Manuel Montt tomó posesión de la Presidencia de la República, comenzó con sobresaltos: se sublevaron las guarniciones de Concepción y de La Serena, y dos batallones del Regimiento Chacabuco, en Santiago. Pero no pasó a mayores allá.

Luz de gas en el Teatro Municipal En 1857 ocurre un avance importante, Santiago recibía las Fiestas Patrias con alumbrado a gas, línea férrea hasta San Bernardo y con un hermoso Teatro Municipal. En la función de gala inaugural, el Presidente Manuel Montt y su esposa (y prima), Rosita Montt Goyenechea, recibían al cuerpo diplomático. Cuando se abrieron las cortinas, el intendente y una decena de damas subieron al escenario y entonaron el Himno Nacional, el que fue seguido de pie por los asistentes. Luego, se inició la función con La Traviata, que Giuseppe Verdi había estrenado cuatro años antes en Venecia. Para que todo fuese especial, en el elenco había cantantes que participaron en la representación en Italia, como Luigi Gugliemini, Gaetano Bastoggi e Ida Edelmira. Tres meses antes habían salido a remate los palcos y los sillones de orquesta. El Ferrocarril, diario que había aparecido dos años antes, daba a conocer los nombres de los subastadores. De ese modo se apreciaba quiénes eran los vecinos más acaudalados. La costumbre prosiguió. En 1905, El Mercurio informaba que Miguel García de la Huerta se había adjudicado un palco-cueva en tres mil ciento cincuenta pesos, una fortuna considerando que en calle Agustinas se ofrecía en arriendo una casa de siete habitaciones y dos patios por doscientos veinte pesos mensuales. Alfonso Cahen, cronista operático, cuenta que en las décadas de los diez y veinte del siglo pasado, los subastadores que ofrecieron más por los palcos del Municipal fueron María Luisa Mac Clure de Edwards, Emilia Herrera de Toro, Carolina Íñiguez de Pereira, Delia Matte de Izquierdo, Vicente Reyes Palazuelo, Enrique Mac Iver, Ismael

Tocornal, Arturo Lyon Peña y Arturo Alessandri Palma. Queda la duda: ¿eran ellos devotos de la música operática, o el Municipal les servía de pretexto para ir a lucir sus encantos y su vestuario, y con ellos hacer ostentación de su posición social y política? Porque era tal el impacto en la comunidad que causaba adjudicarse un palco, que en 1911 –refiere Cahan– un palco se remató por la suma de diecisiete mil pesos y se rumoreaba que quien lo subastó atravesaba en sus negocios por un verdadero vía crucis. La inversión tenía éxito, porque al día siguiente los bancos le renovaban el crédito y sus acreedores comentaban: «No está tan mal como creíamos». En 1976, año de apreturas económicas, los Amigos del Teatro Municipal también recurrieron a la vanidad para financiar la temporada lírica, que se hallaba en apuros. E n El Mercurio insertaron una lista de los primeros abonados. El resultado fue impactante: recaudaron el equivalente a setenta mil dólares (hablaban en esa moneda debido a los contratos a las figuras importadas). Esa cantidad, sumada a los aportes de la empresa privada y la subvención municipal, permitía la importación de buenos divos. La historia del Municipal no sólo habla de apuros económicos. El resto forma parte de los imponderables de la ópera: sopranos y tenores extranjeros que se daban un atracón de mariscos y no podían cantar, salvo que se les permitiera correr al baño, entre las arias. En una ocasión, la función debió suspenderse porque el tenor quedó atorado luego de tragarse la pluma de una paloma que anidaba en el escenario. El artefacto entró justo cuando él, como el trovador Mauricio, abría ampliamente su boca para cantarle a su amada Leonora. Como el personaje de Verdi sufría todas las desdichas imaginables, este hecho sólo le añadió un infortunio imprevisto por el autor.

EL MAR CHILENO Las olas asustaban al veraneante

F ue

lento el enamoramiento del chileno con el mar, pese a que éste baña su territorio a lo largo de cuatro mil quinientos kilómetros. Por eso no es extraño que resultase atrayente un aviso publicado en El Mercurio, en diciembre de 1915: «Chalet arriendo en Viña del Mar, a una cuadra de la estación». No importaba a la distancia que quedaba del mar, sino del tren. Incluso si se hablaba de pocas cuadras que lo separaban del mar, los interesados iban a mermar. En cambio, cerca de la estación estaba todo. A una cuadra quedaba el club, sitio obligado de la gente elegante y donde una orquesta acompañaba la hora del té y la comida. Desde hacía cinco años que la institución ocupaba un nuevo edificio, de estilo neoclásico, existente hasta nuestros días. A una cuadra, la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores; también a una cuadra, en calle Álvarez, el Gran Hotel, y a dos, el Teatro Olimpo, inaugurado en 1908, que junto a espectáculos ofrecía «funciones de biógrafo». Ese año se había exhibido El nacimiento de una nación, la epopeya del cine mudo de David Griffith. ¿Más entretenciones cercanas? A siete cuadras quedaba el Valparaíso Sporting Club, que existía desde 1882. En su vecindad se hallaba el Paperchase, desde donde se podía ir cabalgando, entre cerros y el mar, hasta Concón, permitiendo que los caballos descansaran y bebieran agua del río Aconcagua. ¿Y el mar? Distaba diez cuadras de ese chalet (mientras más lejos, mejor), el que se arrendaba en ocho mil pesos. El ejemplar que lo ofrecía costaba diez centavos. ¿Y por qué entonces viajar hasta Viña del Mar? Pues el aire de mar, su brisa fresca (a diferencia del calor de Santiago en verano) era grata. La gente tenía miedo del mar, apenas se mojaba los pies y arrancaba de sus olas, que podían ser traicioneras. Además, había establecimientos que proporcionaban baños con agua de mar, con el beneficio de estar tibias o calientes, según el deseo del cliente.

Blasco Ibáñez escandaliza en Cartagena El chileno no tenía hábitos de mar y todos los balnearios se edificaron a muchas cuadras de la playa. Había que ser muy osado para construir cerca de la playa,

exponiéndose a un maremoto. Fue el fecundo novelista español Vicente Blasco Ibáñez, a quien se le recuerda por Los cuatro jinetes del apocalipsis, La barraca, y Sangre y arena, quien rompió ese prejuicio. Gran andariego –como que escribió Vuelta al mundo de un novelista– en una visita a Chile en mil ochocientos noventa y tantos, se enamoró del país, y además de una hermosa chilena, Elena Ortúzar Bulnes, nieta del Presidente Manuel Bulnes, y decidió afincarse en Chile. Curiosamente lo que más le fascinara del país fue su mar, del que decía que era vivo y salvaje, que nada podía igualarse en belleza cuando éste, furioso, se estrellaba contra los acantilados y las rocas. Blasco Ibáñez decidió levantar su casa (que aún está en pie) en Cartagena, a la orilla misma del mar. Todos dijeron: «¡Ese hombre está loco! ¡Y cómo podrán dormir con la amenaza de las olas!». Y se reían de él cuando expresaba que el ruido del mar tranquilizaba los nervios, que era un dulce sedante para dormirse. Hay que señalar que en aquella época, Cartagena no era un balneario popular y sólo los dueños de hacienda y gente «bien» de la capital llegaban a visitarlo. Pronto, Blasco Ibáñez convenció a otros amigos a irse a vivir a Cartagena. Fue así como el entretenido ensayista y novelista Ramón Gómez de la Serna, hijo de la novelista Concha Espina y creador de las «greguerías» –frase aguda y breve–, llegó también a Cartagena, donde levantó su casa... y a orillas del mar. Desde allí enviaba sus artículos para la Revista de Occidente, que dirigía el filósofo Ortega y Gasset (La rebelión de las masas). Fallecido Blasco Ibáñez en 1928, su mujer continuó viviendo en Cartagena, alternándola con su casa en Santiago. Pero no fue fácil encariñar al chileno con el mar. En la década de los cuarenta, la Corfo levantaba enormes hoteles en los lagos sureños, y cuidaba que éstos quedasen vecinos a la estación y bien alejados de las aguas, aunque fuesen de un lago. Y este terror por el mar se daba en todas sus playas. En Constitución había que tomar un carruaje para llegar al mar. Teodoro von Schroeders, médico prusiano que en 1875, hastiado de guerras, llegó a Viña del Mar, quedó prendado de la belleza de sus playas y adquirió todos los contornos del cerro Castillo, por la orilla del mar hasta caleta Abarca (que le debe su nombre a un pescador, Ricardo Abarca, que en el siglo diecinueve organizó a los pescadores de la caleta). El segundo enamoramiento del prusiano fue de la chilena Emilia Sarratea. Benjamín Vicuña Mackenna (su nombre aparecerá siempre en todas las grandes iniciativas) era dueño de la hacienda Santa Rosa de Colmo, en Concón. En la calle Viana 253 tenía su casa, donde expendía los productos de su predio. Von Schroeders le confió su proyecto de instalar en Viña del Mar un balneario con cabinas para los bañistas y levantar chalets alrededor. Vicuña Mackenna era uno de los pocos chilenos que llegaban a nadar a sus playas; allí se conocieron e hicieron buenas migas. El historiador y gran intendente de Santiago (él convirtió el agreste cerro Huelén en

el hermoso Santa Lucía) lo desanimó: botaría su plata. El chileno –le dijo–, pese a todo el inmenso mar que le dio el Creador, no gustaba sumergirse en sus frías aguas. Von Schroeders le respondió que era porfiado y estaba dispuesto a seguir en su proyecto, incluso le reveló el nombre que le daría al lugar: Miramar, el que le encantó a Vicuña Mackenna. El prusiano, como médico, alababa las condiciones terapéuticas de los baños de mar. Von Schroeders siguió adelante con su proyecto. Vicuña Mackenna, «cosista», terminó alentándolo. El prusiano hizo dinamitar la punta del cerro que se internaba en el mar, dividiendo la playa en dos. Consiguió que unos birlochos llevasen a los paseantes desde el centro de Viña, y logró que un servicio de trenes trasladase a los porteños desde Barón (en Valparaíso) a Miramar, por veinte centavos ida y vuelta.

Sólo los extranjeros se bañaban En sus memorias, el facultativo cuenta que Vicuña Mackenna tenía razón en su aprensión. «Los baños no tuvieron la aceptación que yo esperaba. Sólo los extranjeros gozaban de las delicias del mar, pero las santiaguinas tenían miedo a las olas o de ser vistas. Sólo las más valientes se daban unos baños de asiento en la arena mojada. Pronto me convencí que tenía que incurrir en más gastos, construir un baño de natación, duchas y baños calientes y empecé a gastar y gastar». Pero la inversión rindió, porque a los años, los baños de Miramar se repletaban. Aunque el agua de mar se recibía a través de cañerías. Von Schroeders atendía los baños y también a sus pacientes en el Hospital Alemán, en Valparaíso, del cual fue uno de sus fundadores. Vicuña Mackenna, en El Ferrocarril y en El Mercurio de Valparaíso, criticó el entonces distanciamiento de Viña de su mar: «Es una ciudad que se ha hecho más para los rieles que para las olas, y de aquí viene que ha tomado la forma del alma de los vizcaínos. Álvarez es una calle larga de Quillota, sin chirimoyas y sin quillotanas, pero con trenes que las torturan, porque exceptuando a los que viven en torno a la estación, los demás los ven pasar y repasar por sus ventanas». El urbanista protestaba: «La estación, lejos de ser un centro de avenidas, es una barrera universal. La calle Álvarez, una frontera». «Otra de las conveniencias futuras de Viña del Mar es sustituirle la lógica de su nombre y de su institución, porque tal como es, no es una ciudad balnearia, sino una ciudad mediterránea y llena de tierra». Vicuña Mackenna clama porque algún día «se establezca una sucursal de hotel a orilla misma del mar, como puede hacerse en caleta de la Barca [Vicuña Mackenna creía que caleta Abarca debía su nombre a una barca que allí se varó]. Mientras eso no ocurra, Viña será de viña, pero no de mar». El sueño se realizó y hoy Viña busca el mar, en caleta Abarca se levantó el Hotel

Miramar y luego éste fue reemplazado por otro más grande y moderno. Vicuña Mackenna murió víctima de un derrame cerebral, en su hacienda de Concón. Desde su lecho divisaba el mar. Ese día había escrito ocho carillas de su libro Al galope, con crónicas de Viña y Concón. Fue en 1886, cinco años antes de la Revolución del ’91, en la que Concón y Viña fueron escenario de sangrientas batallas.

Los Vergara escriben la gran novela Pero Viña es también la historia, o la novela de amor y tragedia de los Vergara. Y para conocer aquellos hechos debemos retroceder en el tiempo. En la Colonia existían dos haciendas, la Viña de la Mar y la de Siete Hermanas. Pedro de Valdivia se las había dado a título de encomienda a dos capitanes de barco que llegaron con refuerzos y vituallas para los expedicionarios. (La encomienda era una institución colonial en la América conquistada por los españoles: a los conquistadores se les entregaban tierras y una cantidad de indios para que las trabajasen. A cambio de eso, el favorecido debía enseñarle a los indígenas la religión cristiana e instruirles. En la práctica, los convirtieron en esclavos). Le decían Siete Hermanas porque mirando desde el estero hacia el norte, se divisaban siete colinas y las gentes decían que parecían siete hermanas. La Viña de la Mar se extendía hacia el sur. Los favorecidos con esas tierras fueron el capitán portugués Pedro Omepezoa, que recibió la hacienda Viña de la Mar, y Diego García de Villalón, capitán del navío Santiago, recompensado con la Siete Hermanas. Los indígenas pertenecían a la extinguida tribu de los changos. Las haciendas fueron cambiando de encomenderos (algunos regresaban a España colocando un cartel donde ofrecían en venta su encomienda, dando a conocer su extensión y su cantidad de indios). En 1690, la Viña de la Mar pasó a poder de los jesuitas, que allí obtendrían el vino para todas sus misas. Con la expulsión de éstos, en 1767, las haciendas siguen pasando a otros dueños. En el futuro será sin los indios incluidos. Viña se queda sin viña En 1840, Viña de la Mar es sacada a remate por su dueño, el español Benito Fernández, quien comete un desatino: antes de ofrecer el predio arranca de raíz sus viñedos. Así Viña del Mar pierde la razón de su nombre. Francisco Álvarez vio el aviso en El Mercurio de Valparaíso y decidió

adjudicársela en veintidós mil pesos, en obsequio a su esposa que deseaba cultivar flores. (Maridos, aprendan: ésos son regalos). Él ya había adquirido su propiedad vecina, la Siete Hermanas, y unió los dos predios. Álvarez era un armador portugués que con cinco barcos a vela comerciaba entre Macao, Filipinas y Acapulco, y que luego extendió sus viajes a Valparaíso. Doña Dolores –en esos años había padres que a sus hijas daban un nombre que les anunciara congojas– quedó viuda y sobrevivió treinta años a su complaciente marido. Su único hijo, Francisco Salvador, era un personaje garcíamarquiano. Tenía la sed de aventuras, heredada de su padre. Se embarcaba en Valparaíso para ir a conocer mundos y volvía a saberse de él después de muchos meses, cuando ya se le creía muerto, regresaba en un barco, denotando penurias y fiebre. Relataba la locura del oro en California, las aventuras de Joaquín Murieta o cómo sobrevivió en el sitio de París en la guerra franco-prusiana. Para hacerse perdonar, le traía a su madre las plantas más exóticas. En uno de sus viajes se casó, lo que no fue obstáculo para que volviese a partir dejando a su mujer acompañando a su madre. En otro regreso se enteró que su mujer había muerto en el parto, dejándole una bella hija (Mercedes). Francisco Salvador no volvió a partir, cambiando los viajes por otra aventura: el juego. Parecía contradecir a la Naturaleza: no sólo no veía el mar, sino que tampoco el sol, ni el verdor de la hacienda, pues se levantaba cuando caía la noche. Entonces recibía a sus amistades, pasaban al salón y él mismo repartía los naipes. A veces, asediado por las deudas de las cartas, instaba a su madre a lotear la extensa propiedad, sacándole buen provecho, porque la cercana ciudad de Valparaíso crecía, y muchos deseaban tener una quinta en esos bellos parajes. Pero doña Dolores se aferraba a la tierra y a la memoria de su esposo.

Surge el jovencito: José Francisco Vergara La historia familiar tiene un vuelco romántico cuando aparece José Francisco Vergara Echevers. A éste el destino le tenía marcado amor, dicha, fortuna, y también, años después –en la Guerra del Pacífico–, la misión de ayudar al destino de su patria. A la sazón, al momento de presentarse en casa de los Álvarez tenía veinticuatro años. Había estudiado en el Instituto Nacional y luego se tituló de ingeniero en la Universidad de Chile. Recién recibido, el aventurero Enrique Meiggs –que había huido de California agobiado por las deudas– lo contrató como uno de sus ingenieros para realizar el trazado del ferrocarril que uniría Santiago con Valparaíso. Con su verba, Meiggs había cautivado al gobierno de Manuel Montt y además quería rehabilitarse. La vía férrea debía pasar por la hacienda viñamarina. Fue así como Vergara llegó a parlamentar con doña Soledad. Ver y prendarse de Mercedes –que era una hermosa

joven de dieciocho años– fue simultáneo. Ella también se sintió atraída por el apuesto joven. Todo era promisorio, pues Francisco Salvador también lo consideró el yerno ideal y más cuando en una conversación, en la que no estaba presente doña Mercedes, éste también participaba de su proyecto de fundar una hermosa ciudad. Mientras el primero vislumbraba un poblado de sueños, entre los cerros y el mar, a su futuro suegro el proyecto lo hacía escuchar el tintineo de las monedas de oro. El romance terminó en boda al año después, 1859. En cuanto a la idea de la nueva ciudad –de la cual no hablaban en presencia de doña Mercedes, enterados también de su oposición–, Vergara le prometió ayudar a convencer a su madre, apenas terminase su compromiso con el ferrocarril, cuyas obras se habían iniciado. Así ocurrió. Todo parecía darse bien en el futuro de Francisco Salvador. La mejor noticia la tuvo al enterarse que su madre ya no se oponía al proyecto de la ciudad. Vergara, en sucesivas conversaciones, había ido entusiasmando a la dama de su anhelo: una ciudad que fuera todo un jardín. Puede que aquella palabra –jardín– hiciera ceder a una dama tan enamorada de las flores. Y ella, antes de morir en 1873, catorce años después de la boda de su nieta, había dado su aprobación al proyecto. Sin embargo, el destino tenía escrito algo diferente para Francisco Salvador: las noches insomnes mermaron su salud y una fulminante pulmonía terminó con su existencia. Y a Francisco Javier Vergara el mismo destino le reservaba la fundación de la ciudad de Viña del Mar. Él ya antes había estudiado también botánica para ampliar y embellecer el parque de la Quinta, que se conocería con su apellido y que hasta hoy existe, cobijando el Festival de la Canción. A los cuarenta años, Vergara tenía poder, fortuna y una familia encantadora. Eso aún no le bastaba. Quiso entrar a la cosa pública y se convirtió en prominente radical y, por añadidura, masón. Fundó en Valparaíso el diario El Deber. Mientras, en Viña surgían nuevas calles, plazas y se construían más viviendas Los primeros en levantar sus chalets fueron Encarnación Fernández de Balmaceda, madre del que sería el Presidente mártir; Isidoro Errázuriz, periodista, parlamentario y ministro, famoso por su ingenio; el canónigo Francisco de Paula Taforó, a quien el clero conservador le negó el pase para ser arzobispo de Santiago por ser hijo natural; Juan de Dios Arlegui, abogado y parlamentario, gran maestre de la masonería, que por sus ideas laicas y libertarias se vio encarcelado y perseguido; Fernando Rioja, exitoso industrial español que se iniciase fabricando cigarrillos, construyó el palacio que lleva su nombre, donde se alojó don Fernando, príncipe de Baviera y de Borbón. El Palacio Rioja, hoy convertido en museo, la Quinta Vergara, el Castillo Wulff (de un excéntrico alemán) y el Castillo Brunet son las reliquias que se conservan del viejo Viña. Este último perteneció a Rafael Brunet Brown, quien nunca lo concluyó ni lo habitó, pues pasó por apuros económicos. Lo adquirió el industrial Juan Yarur y hoy pertenece al

Cuerpo de Carabineros.

Civiles ganan la Guerra del Pacífico Pero no nos olvidemos de los Vergara. José Francisco Vergara y su esposa viajaron a Europa para inspirarse en algunas de las ciudades que les atraían, especialmente urbes como París, Viena y Florencia. No pudo seguir con sus proyectos porque al regreso se encontró con el comienzo de la Guerra del Pacífico. Inmediatamente ofreció sus servicios al Presidente Aníbal Pinto y fue nombrado secretario del general en jefe. Su gran amigo pasó a ser Rafael Sotomayor, ministro de Guerra en campaña. Ambos parecieron confirmar que la Guerra del Pacífico fue ganada por los civiles. Sin haber recibido instrucción militar, tenían una condición natural para ingeniar estrategias y sorprender al enemigo. Lo singular es que ambos, en la vida civil, tuvieron dedicaciones muy disímiles. Sotomayor era abogado, había sido juez y ministro de Justicia, Culto e Instrucción del Presidente Manuel Montt (aunque descubierto por su gran colaborador Antonio Varas). Pinto lo había nombrado su ministro de Hacienda. Vergara y Sotomayor tuvieron diferencias graves con los militares, en especial con el general Manuel Baquedano, particularmente en torno a la conducción de la guerra, conflictos que el Presidente Pinto debía dirimir. Ellos, civiles, no se explicaban cómo pudieron alcanzar las charreteras de general personajes tan ineptos como Baquedano y Escala. Incluso, años después, en la caída de Balmaceda, Baquedano, a quien se le encargó el mando de las tropas en Santiago, demostró su incompetencia, permitiendo que la ciudad fuese entregada al saqueo. Sotomayor, como organizador, fue maestro. Murió en la víspera de la batalla de Tacna, derrumbado por exceso de trabajo: muchas noches durmió sólo un par de horas. Vergara lo reemplazó y a él, en gran parte, se deben la campaña de Lima y el éxito en las batallas de Chorrillos y Miraflores. Convertido en héroe civil, se levantó su nombre para suceder a Pinto en la elección presidencial de 1881, pero Vergara declinó a favor de su amigo Domingo Santa María, demostrando que carecía de toda ambición. Triunfante, Santa María lo designó ministro del Interior. Los fines de semana, Vergara se los dedicaba a Viña del Mar, ciudad de la que se consideraba padre. Santa María también levantó su casa en el balneario, invitando a sus amigos a que lo imitasen, «porque la cercanía del mar hace olvidar los pesares y rejuvenece». Vergara murió en 1889, a los cincuenta y seis años, víctima de un ataque de angina. Por paradoja, él le recomendaba a sus amigos irse a vivir a Viña para nunca sufrir afecciones al corazón. Pero su intensa existencia le dejaba poco tiempo para residir en su querida Quinta Vergara. Su esposa le había precedido poco antes.

Y se acumulan las tragedias De haber vivido hasta la ancianidad, José Francisco y Mercedes habrían presenciado las tragedias de su descendencia. Su hija Blanca Elena, de impresionante belleza y a la que Joaquín Edwards Bello describió como «la castellana de Viña del Mar», se casó con Guillermo Errázuriz, en un remanso de sus famosas y violentas pasiones, que la llevaron incluso a incendiar la casa de un infiel pretendiente. Sobre la descendencia de los Errázuriz Vergara se acumularon las desgracias. El terremoto de 1906 derrumbó la casa de la Quinta Vergara y hubo que levantar otra. De sus cinco hijos, tres tuvieron un fin trágico. El mayor, Hugo, murió lanzado lejos por un caballo que intentaba domar. El segundo, Guillermo, se suicidó por un amor no correspondido. Su hija Blanca Elena Errázuriz Vergara, con su atormentada historia – que la llevó casi a la silla eléctrica–, da para una novela. Ella todo parecía tenerlo: belleza, fortuna y talento (a los dieciséis años era concertista en piano). En una recepción en Londres, mientras viajaba con sus padres, Blanca Elena conoció al norteamericano John Longer De Saulles, apuesto campeón de polo, capitán del equipo en la Universidad de Yale, de gran fortuna y, por tal, uno de los solteros más codiciados. Ella tenía apenas diecisiete años, él casi le doblada la edad, con treinta y dos. Antes de una semana y afirmando que hasta entonces no había conocido una mujer a la que quisiera convertir en compañera de su existencia, la pedía en matrimonio. La boda fue en la Quinta Vergara y a ella asistieron familiares del novio que viajaron a Chile. Después de una suntuosa ceremonia, con la crema y nata de Viña y Santiago, la pareja partió a Nueva York, en cuyos alrededores inauguró una bella mansión. Todo parecía tan hermoso que resultaba casi irreal. Al año tuvieron un hijo. Pero antes que éste naciera, Blanca Elena había despertado de su sueño. Muy pronto fue descubriendo a otro hombre en su marido. John pasaba en constantes farras y llegaba bebido hasta el extremo que su chofer debía asistirlo. Él se excusaba diciendo que por negocios tenía que atender a clientes y que enmendaría su conducta. Pero los hechos no cambiaban. Las riñas eran frecuentes, y cuando ella le anunciaba una separación, John le afirmaba que nunca dejaría que le arrebatasen a su hijo. Hablaba de las poderosas influencias que su familia tenía en los tribunales: uno de sus hermanos era fiscal1 .

Rodolfo Valentino entra en escena Carolina, su cuñada, un día la invitó a una fiesta, donde estaba Rodolfo Valentino, el latin lover del cine mudo. En su Diario, Blanca Elena escribiría que el encuentro con el divo le pareció un plan maligno de Carolina con su marido, para poder acusarla de infidelidad. «No me impresionó mayormente el actor –escribió–, aunque todas las

mujeres se arremolinaban a su alrededor. Percibí cada unas de las argucias que el italiano [su verdadero nombre era Rodolfo Rafaello Gugliemi d’Antonguolla] utilizaba para conquistar: todo en él me pareció una actuación constante». Y Blanca Elena parecía no equivocarse. Años más tarde, una aguda biografía de David Bret señalaría que Valentino era homosexual y repasa su lista de amantes, algunos de los cuales le ayudaron en su meteórica carrera. Blanca Elena quiso salvar su matrimonio y en cartas a Chile confidenciaba a sus amigas que se aferraba a su hijo para que creciera en un hogar, aunque éste fuera ficticio. Terminó acostumbrándose a la vida disipada de su marido y dos niñas se agregaron al hogar. Su esposo, al saber que contaba con licencia para embriagarse y andar con otras mujeres, excedió su conducta. A veces llegaba con una «querida» hasta la misma casa. Ella contaba los años para que su hijo varón terminase los estudios y decidiera quedarse con ella, con su padre o, en última instancia, adquirir su independencia. En cuanto a las hijas, sabía que no las separarían de su madre. Pero la tragedia se precipitó. John empezó a sacar a Jacky (el nombre de su hijo) diciendo que tenía que hacerse hombre. Lo llevaba escondido a cabarets y clubes nocturnos. Un día, el adolescente le cuenta a Blanca Elena que las amigas de su padre eran muy divertidas: habían ido a un departamento, con tres de ellas, su padre se había encerrado con éstas en una habitación, dejándolo a él entretenido en un proyector de cine. Después lo llamaron. En la habitación su padre estaba desnudo, las mujeres vertían hielo en un vaso de whisky y se lo derramaban en su espalda. Además, su padre le decía que eligiera a una de ellas y que con ésa hiciera el amor, pues ya estaba en edad para acostarse con una mujer y de ese modo se recibiría de hombre. Al muchacho lo regañaban porque tenía sueño y sólo quería irse a casa.

Epílogo trágico Entonces Blanca Elena estalla; podía soportarle todo, pero que corrompiese a su hijo, eso no lo aceptaba. Y en ese momento adopta una trágica decisión: cuando noches después John regresaba ebrio después de una juerga, acompañado de su hijo (al que había sacado pese a la oposición de ella), Blanca lo está esperando, le ordena a su hijo que se vaya a su habitación y ya a solas con él saca un revólver: le descarga tres balazos. El juicio apasionó a la sociedad norteamericana. Las feministas tomaron su bandera, diciendo que ella representaba a miles de madres en idénticas circunstancias. Un día llegó a verla a la cárcel Rosita Renard, nuestra afamada concertista. Pidió que le permitiesen trasladar un piano a la cárcel y brindó todo un concierto en homenaje a ella. Contra Blanca Elena, el fiscal pidió la silla eléctrica. Sus padres le contrataron un

reputado criminalista, el que logró que terminase absuelta, con la prohibición de acercarse a su hijo, el que fue entregado a la familia de Longer. Sus dos pequeñas hijas quedaron al cuidado de los padres de Blanca Elena. Los padecimientos destrozaron la existencia de la infeliz madre. Se entregó a la bebida y terminó suicidándose. Sólo se salvaron de las desgracias su hija Manuela, que tomó el hábito de las carmelitas «para rezar el resto de la vida», y Elena, que se convirtió en una feliz esposa y madre.

De bajativo, los seres más pintorescos de la familia En cuanto al otro hijo de José Francisco Vergara –Salvador–, fue militar y se casó con una hija de Vicuña Mackenna. De él descendieron los que el ingenioso escritor Enrique Bunster calificaba como los personajes más pintorescos de la familia. Uno, Aquiles, era militar, y se disgustó con el entonces coronel Ibáñez. A sus amigos les dijo que un militar necesitaba acción y aquí no pasaba nada: se enroló con el grado de general en el Ejército boliviano en la llamada Guerra del Chaco, que envolvía a Bolivia y Paraguay, lugar donde murió en batalla. Es el único chileno que figura como héroe en la historia de Bolivia. El otro, Federico «Perico» Vergara, heredó las cualidades de su tío abuelo: se propuso quemar la fortuna familiar, no trabajándole un día a nadie y dándose todos los gustos en viajes y francachelas. Cuando quedó sin un peso se metió en una habitación de la Quinta, se dejó crecer la barba y permaneció en cama leyendo y leyendo, alimentado por un plato de comida que le enviaban los familiares. Murió diciendo que esos fueron sus años más felices. Las costumbres fueron cambiando. El chileno que veraneaba en el campo fue descubriendo el mar. Las «familias bien» no podían concebir que si tenían fundo o hacienda, no se trasladasen a ellas en los meses de estío. Manuel J. Ortiz, en sus deliciosas Cartas de la aldea, ironizó sobre las vacaciones en el campo, donde eran víctimas de las moscas y zancudos, además de un calor inclemente. El Presidente Ramón Barros Luco, aunque tenía fundo, prefería el mar. De costumbres muy sobrias, no obstante su inmensa fortuna (acrecentada por la de su esposa), le pedía al intendente de Valparaíso que en el edificio que éste ocupaba, en la plaza Sotomayor, le acomodase un dormitorio para él y su esposa, doña Mercedes. En las tardes, el matrimonio se iba en tranvía a Viña del Mar. Una de esas tardes, la pareja pasaba frente al Club de Viña y él invitó a su esposa a tomar té en la pérgola. El portero, que no lo reconoció, le preguntó si era socio, y ante la respuesta negativa no los dejó entrar. Barros Luco no hizo atisbo de decirle que era el Presidente de la República. Sin decir una palabra, siguió su camino. Un socio, que desde lejos había presenciado la escena, corrió a alcanzarlo, dándole toda suerte de explicaciones. Él, lejos de sentirse ofendido, ocupó una mesa y disfrutó de la once con

su esposa. Don Ramón hizo un ruego al socio: que no adoptasen ninguna medida contra el portero, «porque ese pobre niño sólo se limitó a cumplir con su deber». Eran otros tiempos. Otros veranos.

LOS RESTAURANTES TRADICIONALES Corrieron la misma suerte que los cines de barrio

Recuerdo que el gran Heliodoro Torrente (digo gran porque fue el mejor lente que tuvo Chile), el lunes llevaba a su esposa al cine, ya que el sábado y el domingo se trabajaba en la vieja revista Ercilla más que en el resto de la semana. El semanario aparecía el martes y la edición se cerraba en la medianoche del domingo, trayendo el deporte y lo último de la política. Cerca de la casa de Heliodoro quedaba el Cine Valencia, que los lunes daba cuatro películas y a precio rebajado. Helio se dormía sacando su sueño acumulado en una semana. Pero la señora quedaba feliz. Cada barrio tenía su cine, el que llevaba su nombre (Recoleta, Providencia, Ñuñoa, Gran Avenida, Independencia) y que en sus localidades de platea, balcón y galería, recibía a todas las capas sociales. En una ciudad –como también el resto del país– sin televisión, la radio y el cine eran la única entretención A veces, las viejas cintas, elaboradas en celuloide y con una vejez defendida a fuerza de parches, se cortaban y la función quedaba interrumpida. Los espectadores reclamaban, culpando al operador gritando «¡ya pues, cojo!», ya que, por vieja coincidencia, en los primeros cines el operador era cojo. Éste remendaba la película y la función continuaba. Los viejos restaurantes tuvieron la misma suerte de los cines y fueron desapareciendo aquellos que se convirtieron en segunda casa de sus parroquianos y donde éstos echaban vales y hasta dejaban marcada la botella que iban consumiendo. Joaquín Edwards Bello, nuestro gran cronista, describe bien el viejo Santiago, que involucra desde alojamientos a comistrajos. Joaquín había nacido en Valparaíso y, cuando a los diecisiete años, en 1910, llega a conocer la capital, expresa su fascinación. Como que al acercarse el tren a la Estación Mapocho, dice que así debe ocurrirle al viajero que llega a París. Luego va describiendo la ciudad, siempre con signos de admiración. Se aloja en el Hotel Melossi, de tres pisos, situado frente a la estación, y a cuyo dueño, el señor Melossi, describe como a un artista de grandes méritos y que además publicaba la revista ilustrada llamada Instantáneas.

Fascinado por el Club de la Unión

En Bandera, «en una casa antigua y holgada» y donde «desde la calle se puede ver el patio, con una fuente al medio y las estatuas de dos negritos», Edwards Bello encuentra el Club de la Unión, «formado por personas adineradas y de primer rango y donde no admiten a cualquiera». Agrega que le cuentan que en «ese club echan abajo ministerios, forman otros y dirigen los negocios de tierras y salitre». Habla de su cocina, «que goza de buena reputación». Pero lo que más le atrae es que el club «tiene una parte mágica, imantada, muy bonita y brillante, donde los socios quedan largas horas atornillados. Se llama el Bar y está situado en la planta baja». El club, trasladado a fines de la década de los treinta a su edificio-palacio en Alameda con Bandera es, con el Círculo Español (que ocupa la vieja casa de los Irarrázaval, en la Alameda), de los pocos edificios que sobreviven en Santiago. Aunque la idea es hablar de los restaurantes de la época, concedámosle al cronista que nos cuente cómo quedó deslumbrado con el Santiago de aquellos años, los del Centenario. «No ceso de mirar los tranvías eléctricos de color azul con franjas doradas –escribe–. Subo a ellos por diversión y doy vueltas a la capital, que tiene un aire místico y recatado. Santiago del Nuevo Extremo cobija docenas de niñas bonitas, de apellidos históricos, ataviadas con soberbios mantos de espumilla. Ellas, en parejas o cuartetos, delante de sus ayas o madres, pasean por las calles y desafían las esquinas donde son asaeteadas por los galanes risueños y despreocupados… los carruajes, Gath y Chávez, las sastrerías de Pinaud y de Bouzigues, la zapatería de Pepay, la Casa Prá y la Casa Francesa, la Pastelería de Torres, el pavimento de madera de la calle Estado, todo ello parece nuevo en mi mente. Me fascina el ascensor, ornado con pavos reales de porcelana, en el Hotel France…». Parece abochornarse en los elogios, y reflexiona: «Preciosa mañana aquella en que el provinciano descubre a su vez la capital y la adorna con diademas de ilusiones…». Cuando conoce toda la ciudad hace una curiosa observación: «Las calles de mala fama se gastan nombres de militares: Eleuterio Ramírez, General Mackenna, Hurtado de Mendoza, Urriola, Ricantén. ¿A qué se deberá?».

Papá Gage y La Bahía: como en el Maxim’s Con un amigo que Bello ha hecho en el Melossi, el futuro periodista y escritor entra al Restaurante Gage, situado en la calle Huérfanos al llegar a Ahumada. De aquel establecimiento le oí hablar al recordado gourmet Hernán Eyzaguirre, hombre de gran simpatía y que fuera dueño de Arlequín, el más fino restaurante que tuvo Santiago por allá por el setenta y tantos. Él decía que en la primera mitad del siglo veinte, Santiago contó con dos restaurantes donde se podía comer tan bien como en el Maxim’s de París: era el de Papá Gage y La Bahía.

Como «papá» denominaban al francés que llegara a fines del siglo diecinueve y que se instalara en Santiago. Los extranjeros llegaban preguntando por él. Era de buen tono comer acompañándose con champaña Veuve Clicquot. En sus salones los amigos le celebraron a Rubén Darío, en 1888, la publicación de su libro Azul. Era el lugar adecuado, porque marcaría su alejamiento de la influencia española y su vinculación con la corriente francesa. En las fiestas del Centenario (narradas en otro capítulo), Papá Gage ofreció un menú superior al que el Presidente Emiliano Figueroa Larraín sirvió a su colega argentino José Figueroa Alcorta. Gage brindaba caviar, Velouté aux Amandes, Congré sauce hollandaise, Poulet demi-deuil, Tournedos Rossini, Dinde roti au jus, Aspergues en branche sauce mousseline. Y después venían los postres. Con razón, en el álbum de Gage, la gran Sara Bernhardt dejó escrito que tendría que utilizar todas sus dotes para representar al día siguiente a la tísica Margarita Gautier en La dama de las camelias.

El menú para la plebe Alfonso Calderón satisface la curiosidad de quienes quieren saber cómo celebraba el pueblo el Centenario en lugares tan diferentes al de Papá Gage. Calderón entrega un menú criollo: ensalada de patas, cazuela de ave con chuchoca, empanadas de horno, chancho arrollado con porotos, malaya asada con ensalada de pencas; huesillos de Huasco, de postre. Todo esto bien regado con chicha baya, chacolí, chicha champagne, pisco de Elqui, y huachucho, de bajativo. No crean que había que elegir los platos. No. El servicio comprendía los cinco platos. Qué menos, si Papá Gage ofrecía seis platos, con congrio, pollo, pavo y otras exquisiteces. Murió papá Gage, y con él su restaurante. Pero ya había nacido La Bahía, en Monjitas 846. Los hermanos Agustín, Miguel y Alberto Tort abrieron el establecimiento el 2 de mayo de 1923. Su propósito era que allí se encontraran todos los mariscos y peces de nuestro Pacífico. Un saliente que tenía el edificio de dos pisos, permitía en su costado mostrar un acuario hacia la calle, donde danzaban las langostas. El restaurante traía miles de langostas desde la isla Juan Fernández, y las mantenía en sus viveros de Valparaíso, desde donde las enviaba a Santiago según la apetencia. Si en algunos restaurantes, a la hora de la cuenta, sirven un bajativo como «atención de la casa», en los primeros años allí entregaban un perfume a la dama. La explicación es que los Tort también eran dueños de una fábrica de colonias. Curiosamente, el fragante producto los separó. Cuando ya transcurrían diez años y el local contaba con una vasta y fiel clientela, Agustín se opuso a continuar obsequiando esencias, afirmando que eso abarataba el local. «Regalemos jabones finos» (pues también los elaboraban), propuso Miguel. «Peor...», fue la réplica de Alberto. «Entonces sirvamos un apiado o una manzanilla», medió Agustín. Tampoco fue aceptado. «Esta no es una picada. La

Bahía sirve coñac francés o nada», opinaron los otros dos. Y como eran tozudos, la discusión se dirimió vendiendo el establecimiento.

Cuatro presidentes fueron comensales Los nuevos dueños, los españoles Juan Nofré y Miguel Menéndez, que eran asiduos clientes, aumentaron el renombre del establecimiento. Ellos dispusieron que los garzones tuvieran que ser los más elegantes de Santiago, vistiendo esmoquin negro con solapa roja. El maître se distinguía, pues llevaba solapa negra de raso. Éste, Luchito Riffo, como lo llamaban todos, se sabía de memoria los nombres de los clientes, sus gustos y hasta sus dolencias, recomendándoles lo que no les iba a caer mal. «No ando muy bien de la guata, Luchito. Hágame un menú», le decían. Conocía a las esposas de los clientes, a las que trataba de reina, junto con prenderles una rosa roja en el vestido. Si la acompañante no era la señora, o se trataba de una soltera, se dirigía a ella como princesa. Entre sus clientes asiduos se contaban Arturo Alessandri, el «León»; Pedro Aguirre Cerda, Juan Antonio Ríos y Gabriel González Videla (cuatro presidentes); Alfredo Rosende, Raúl Rettig, Arturo Matte (cuñado de Alessandri, y que vivía en la calle Phillips, en la misma cuadra) y Alfredo Duhalde, que fue vicepresidente. Los actores Pepe Vila (que tenía guardada su botella de coñac francés), Joaquín Montero, Alejandro Flores, Rafael Frontaura, Lucho Córdoba. Cuando Jacinto Benavente (Premio Nobel) estuvo en Chile, todos los días almorzó y comió en La Bahía. No sólo Joaquín Edwards Bello era parroquiano habitual –y hasta despachaba desde ahí sus crónicas de «Los jueves...»–, sino que también Ricardo Latcham, Hugo Silva, Mariano Latorre y Julio Barrenechea. Para este último, la mejor época del establecimiento fue entre 1930 y 1945. En Año Nuevo había que hacer reservas con semanas de anticipación para su cola de mono, el que se apreciaba como el mejor de Santiago. Los parroquianos, durante años, recordarían las excelencias de su cocina. Los más renombrados –fuera de los pescados y mariscos– eran los pollitos a lo Méndez Vigo: deshuesaditos, rellenos con tallarines, criadillas, crema y preparados en salsa de coñac; los tallarines Bontoux, cocinados al horno con pechuga de ave, crema y servidos en fuentes de greda. Desde un proscenio, al almuerzo, un conjunto de cuerdas ofrecía hermosas melodías.

Clientes marcaban sus botellas «Cuando me fui a dirigir El Mercurio de Antofagasta –me decía Tito Castillo– venía de vez en cuando a Santiago y con Hugo Silva [destacado periodista y autor de La Ciudad de los Césares] íbamos a La Bahía. En la estantería del bar estaba una botella

con su nombre. Algunos marcábamos el contenido a medida que bajaba el nivel». De sus tragos, Castillo recordaba, además de su tradicional cola de mono, la vaina en oporto. Ya el ’60 se habían incorporado a La Bahía los que serían sus últimos dueños, el español Antonio Pérez González y el cubano Arcadio Vadell. Pérez gustaba invitar a comer con frecuencia a los parroquianos más asiduos. En uno de estos ágapes les expresó lo que él quería que fuera La Bahía. Ese discurso escrito lo guardaba Edwards Bello en sus múltiples carpetas y se conserva en su archivo que hoy se encuentra en la Biblioteca Nacional. «La Bahía –les decía Pérez– debe permanecer como una peña de camaradería, un hogar de cálida convivencia y donde los turistas extranjeros encuentren todos los pescados, mariscos y frutas, todos los vinos y que el cuerno de la abundancia derramó sobre nuestro país...». Para materializar esos deseos estaba otro español, Pepe Ruiseñor, que administraba el restaurante. Conocía a todos los parroquianos y se preocupaba hasta de llamarlos para sus cumpleaños. Llegaba todos los días a las cuatro de la tarde y se retiraba a las cuatro de la mañana, jamás hizo uso de feriado. Era un hombre atípico para el oficio: no bebía, ni jugaba cacho o dominó. En una época en que las grandes manifestaciones políticas se realizaban en restaurantes, Ruiseñor imponías sus normas: en el establecimiento primaba la cordialidad y la política debía quedar afuera. Así se perdían comidas masivas. Pero, para él, un cliente no podía llegar una noche y encontrarse con discursos y aplausos que posiblemente no podía compartir. La Bahía tampoco aceptaba shows bailables. «Aquí se viene a comer y a conversar y ninguna canción puede interrumpir», era su regla. El que quería diversión –les expresaba– podía ir a la Confitería Lucerna, en Ahumada frente al Banco de Chile. Ésta había adquirido renombre con sus onces, sus comidas bailables y las recepciones de matrimonio. Allí actuaron los Lecuona Cuban Boys y tocó la Orquesta de los Estudiantes Rítmicos, de Pepe Goles (autor de Pobre pollo). El establecimiento se incendió en 1949. También, aunque más tarde, abrió El Escorial, en Alameda con Morandé, con cenas bailables. Además, el Waldorf (en la segunda cuadra de Ahumada) y el Oriente en plaza Baquedano, ambos con espectáculo y que pertenecían a los hermanos Pubill. Estos últimos forman parte de la historia gastronómica del país, con «la revolución del pollo». Hasta 1965 no existía la industria de las aves faenadas. Pollos, gallinas y pavos había que adquirirlos vivos en las ferias y mercados. La vendedora les retorcía el cogote y en casa se procedía a desplumarlos. Con tales trabajos, el consumo era reducido y caro. Sólo para los santos y cumpleaños se mataba una gallina. El Presidente Frei Montalva se propuso llevar el pollo a todas las mesas, incentivando a empresas faenadoras. Los Pubill respondieron y en el fundo La Cartuja, situado en El Monte y que perteneciera al actor Alejandro Flores, establecieron una enorme granjafaenadora de aves.

También en años más recientes nació el Nuria (de Lagormarsini), que le arrebató algunos clientes a La Bahía –en especial periodistas y artistas–, porque también albergaba un bar con dominó y cacho. Asimismo, pero más austero –como ocurre con los restaurantes de los hoteles–, estaban el Carrera (hoy sede de la Cancillería) y el Crillón (donde hoy hay un banco y algunas tiendas) y que fuese el más elegante y europeo de nuestros hoteles. Joaquín Edwards Bello lo eligió para su heroína novelística, La chica del Crillón. También el hotel fue escenario de un crimen pasional: la escritora María Carolina Geel dio a muerte a balazos –mientras tomaban té– a su amigo Roberto Pumarino. Su permanencia en presidio le sirvió para escribir Cárcel de mujeres. Suma y sigue: en el Crillón también alojaba la escritora María Luisa Bombal, que regresaba de Buenos Aires. Ella, al desayuno, hojeando el diario, se enteró, en las páginas de «Vida social», que Eulogio Sánchez Errázuriz –el gran amor de su vida– se había casado y volvía de su luna de miel. Obnubilada por el hallazgo, pues él le dijese que jamás su mujer le daría la nulidad, salió a su encuentro y lo baleó.

Apuesta en Il Bosco: avivar al diablo Para la noche, o mejor dicho de la medianoche para adelante, nada mejor que Il Bosco, situado en la Alameda frente al templo de San Francisco. Como todos los diarios y las radios estaban en el centro, a sus periodistas les quedaba más a mano. Como a las diez de la noche se hacía un aro, ya despachada la edición para provincias (la que partía en caravana de camiones), para luego volver a cerrar la edición destinada a Santiago, que incorporaba noticias más frescas. Era costumbre que los periodistas llegasen con un ejemplar de obsequio al empleado de la caja, o a un garzón. Il Bosco, que debió su nombre a sus dueños –los hermanos Luis y Atilio Bosco–, no atraía por la excelencia de su cocina, ya que servía platos de batalla (riñones con arroz, bistec con papas fritas, bife a lo pobre, cazuela de ave, masas), sino porque, aparte de sus precios bajos, significaba el oasis que entregaba la noche después del duro bregar del día. Il Bosco, más que un restaurante, era un sentimiento; la conversación se desbordaba. Iban incorporándose nuevos comensales, como también elencos de los teatros, y las coristas del Bim-Bam-Bum, terminada la última función. Al amanecer todavía quedaban clientes, aunque ya algo entonados. En una ocasión, cuando se escucharon las campanas del vecino templo de San Francisco, llamando a la primera misa de las seis, el escritor y periodista Edesio Alvarado, director entonces de la revista del Partido Comunista, Vistazo, hizo una apuesta a sus trasnochados compañeros de mesa, cuyo premio era la cuenta. Él se atrevería a entrar al templo y gritar: «¡Viva el diablo!». Acompañado por un grupo de soñolientos comensales, que caminaban temerosos a algunos metros de él, Alvarado traspasó la puerta de la iglesia, avanzó por las bancas

donde unas pocas ancianas asistían a misa y, con toda la voz que le permitía su garganta, lanzó el grito atroz. El oficiante franciscano quedó paralizado, mientras las devotas se persignaban. Alvarado, antes de irse, exclamó: «Perdón, no se trata de ofender... es sólo una apuesta. Abajo el diablo, y que se queme bien quemado... y que tengan todos ustedes una buena misa. Y perdone, padrecito». Enrique Lafourcade cuenta que allí en Il Bosco casi masacran al poeta Enrique Lihn. «Estábamos en Il Bosco pasada la medianoche –dice–, justo cuando apareció [Arturo] Godoy vestido con un traje panameño blanco. Lihn lo enfrentó diciéndole: “Me caís mal” o algo parecido, exigiéndole que salieran a pelear como hombres, “y no como un paquete”. Entre todos sacamos al embriagado Lihn de un ala». Lihn se hizo famoso como el que había desafiado a Godoy, que peleó con Joe Louis. Pero Godoy no le habría pegado. Sergio Livingstone sirve de aval a esa afirmación. Una vez hablando Lafourcade con el «Sapo» (cariñoso apodo al ex crack y hoy comentarista deportivo), se tocó el desafortunado matrimonio de Godoy con Leda Urbinatti, una pizpireta bataclana argentina «que lo desvalijó minuciosamente». El escritor, con su humor pimentoso, anotaba que ella «le puso enormes e internacionales cuernos a este cisne seductor, con algo de pato casero». «Te puedo contar –le dice Livingstone– que una vez en Buenos Aires, Godoy se enfrentó con un fulano que le pololeaba a su esposa, y él, delante de mí, lo agarró de la chaqueta y lo tiró contra la pared, así, igual como en las películas. El tipo se puso blanco. Pero Arturo le dijo: "Me gustaría pegarte, pero no puedo porque nunca le he pagado a nadie fuera del ring"».

Finado llega a tomar su última copa En un amanecer de junio de 1965 se detuvo frente a Il Bosco un coche mortuorio. De éste sacaron un ataúd, con un finado en su interior, que era llevado por varios acongojados deudos. Al querer entrar al restaurante se produjo una batahola. Nadie se explicaba lo que pretendían. Los garzones trataron de impedirles el paso. Alberto Boggiano Bosco, uno de los dueños, se acercó a ver lo que ocurría. Por parte de los enlutados se escuchó una solicitud. «Le rogamos que nos deje permanecer aquí, a la entrada, cinco minutos. Nada más. Nuestro amigo, don Alberto Mandioca Gutiérrez, fue cliente de Il Bosco desde que abrió sus puertas en abril de 1947. Se merece que antes de irse al cementerio pase por última vez. Queremos tomarnos una copa de vino a su memoria. No sabe cómo lo hará feliz en la otra vida». Y los comensales, en riguroso silencio, se pusieron de pie y despidieron al ex parroquiano con una larga ovación. Luego sus amigos se llevaron al difunto de regreso a la capilla donde lo estaban velando. Il Bosco era atípico hasta en la hora del desayuno. El escritor Fernando Alegría, camino al Pedagógico, donde hacía clases, solía detenerse allí. A él le escuché que

varias veces se topó con el padre Alfonso Escudero, el famoso crítico literario agustino. Él, que había hecho su misa a las seis, como a las ocho andaba en trajines de educador y entraba al local. De una petaca extraía aguardiente que tomaba en un sorbo antes de la taza de café.

El velorio de La Bahía Volvamos a La Bahía y su triste ocaso. En julio de 1958 tuvo su tragedia. Un garzón ebrio, al que Ruiseñor ordenó que se retirara a su casa, le disparó un balazo, dejándolo malherido. Los clientes de esa hora se trasladaron a la asistencia a ofrecer sangre. Felizmente, pronto se recuperó. A comienzos de 1963, los propietarios del edificio comunicaron a Pérez y Vadell que lo habían vendido y que les darían seis meses para el desalojo. En un comienzo, ellos pensaron en buscar otro lugar, pero concluyeron que ninguno podría ser como ése. Estaban tan arraigados ahí que no concebían una mudanza. Y La Bahía se preparó para su fin. Julio Barrenechea contaba que la noticia afectó tanto a los clientes «que hasta parecía que hablaban en voz baja, como si estuvieran en presencia de un enfermo que va a pasar a mejor vida». El 9 de agosto de 1963, el establecimiento invitó a sus mejores clientes a una comida de despedida. Esa noche todos llegaron con corbata negra. Algunos de riguroso luto. En un momento de la comida, Antonio Pérez González dijo a sus invitados: «Esta noche ustedes se van a llevar uno de los secretos mejor guardados. Es la receta del cola de mono y del cóctel Bahía». Curiosamente, aunque todos podían imaginar que sus componentes debían ser café, leche, aguardiente y azúcar, algo había que lo diferenciaba de todos los otros brebajes y que lo distinguía como el mejor de la capital. Ruiseñor se dirigió al barman Gerardo Ruiz Rivera, que llevaba veinticinco años tras la barra del bar, y le dijo: «Tienes la palabra». Éste, con voz trémula, comprendiendo que en ese instante sí que se terminaba La Bahía, entregó las dos recetas: «Para cincuenta litros de cola de mono se precisan un kilo de buen café de grano, cuatro kilos de azúcar, doce botellas de aguardiente de clase, dos nueces moscadas, algunos palos de vainilla y varias cáscaras de limón». Los comensales tomaban nota. Uno comentó: «Aquí está la diferencia. No se me habría ocurrido, la nuez moscada y las cáscaras de limón». Otro confesaba: «La de años que mi mujer se preguntaba qué tendría este cola de mono que lo hacía diferente a todos». Ruiz prosiguió con la segunda receta. El cóctel Bahía, que hacía las delicias de las damas, se preparaba en base a crema, un tanto de cointreau, otro tanto de ron, de granadina y un poco de hielo picado. Se batía en una coctelera y se servía frío. La última receta revelada fue la del Pipiritiuque. Al salir, los comensales no podían ocultar sus lágrimas.

A Lucho Córdoba, que tenía su departamento a dos cuadras (Huérfanos con San Antonio), le oí decir que, mientras demolían el edificio, penaban en su interior. Y aseguraba que una noche que pasó por allí pudo escuchar el batir de los dados y voces que exclamaban: «¡Tengo capicúa!... ¡Saqué trago!... Tres patas a cuatro... Tú tienes un par de tontos... ¡Te mando con pichanga!... Ahora prepárate para el nocaut...». El centro de Santiago, aparte de los restaurantes mencionados, tuvo varios locales donde predominaba el bueno y abundante yantar por un precio módico. «En la Alameda, a los pies del Santa Lucía, que aún no tenía jardines hacia la Alameda –recordaba Tito Castillo–, estaba el San Roque. Se entraba por un pasadizo largo que tenía al fondo un inmenso espejo con marco dorado. Sus tallarines con carne mechada a dos pesos y medio (una cajetilla de cigarrillos Particulares costaba sesenta centavos) era un desafío por lo abundante del plato. También hubo un Hotel Español, en Morandé con Catedral, que tenía un buen restaurante. Allí recibimos a Tania y Santos Discépolo en un almuerzo que les ofreció Aníbal Jara, que fue fundador del diario La Hora, La Tercera actual. Discépolo interpretó al piano su famoso tango Yira... Yira, que cantó acompañado de Tania: «Verás que todo es mentira, verás que nada es amor; que al mundo nada le importa... Yira... Yira...».

El Jote, comida con Neruda incluido Queda mucho más por recorrer. El Cinzano, en Huérfanos con Bandera, y el Mayo, en la esquina de Monjitas con la Plaza de Armas, ofrecían un menú de cuatro platos, postre y café, por un precio módico. En Bandera cerca de la Alameda se hallaba el Zum Rheim, en un edificio que derribó la picota para levantar el Banco del Estado. En la esquina de Bandera con Huérfanos, el Tong Fang, el primer restaurante de comida china que abrió en Santiago. En Moneda, el Roxy, famoso por sus variados emparedados en la barra del bar. En la primera cuadra de Estado, La Guindalera, que tenía sus mesas bajo un parronal artificial. Pero ese sector tenía un lugar con más historia y nostalgias: su nombre era la dirección del lugar, Estado 33, pues su identidad era prosaica: pertenecía a la Unión Comercial, una sociedad mutualista. Eran tres pisos con suntuosas oficinas, de cuyas salas se fueron apoderando poetas y escritores. En su bar y restaurante la tertulia siempre estaba abierta, pero hasta las nueve de la noche, límite al parecer del permiso legal. Intelectuales que llegaban de otros países eran allí agasajados y en sus escritos siempre había un recuerdo de ese lugar. El poeta argentino Jorge de Lellis, en Mediodía por dentro (1951), evoca a los amigos que hizo en Estado 33 a su paso por Santiago: «Jacobo Danke era el mar/ Oreste Plath tenía el huaso en los zapatos/ Luis Orrego minero y trotamundos/ y Alfonso Gómez Líbano batíase entre pájaros/ Estado 33 se llama un bar color de la tarde/ el alma se doblaba en una mesa y/ se bebía un vino

largo/ adormecido por Luis Enrique Délano...». En San Pablo, entre Puente y Bandera, El Jote, donde los amigos de Neruda organizaban una comida los martes, por dos pesos y cuarenta centavos se podía compartir con el vate, el que leía algunos poemas y firmaba autógrafos. Los organizadores y el poeta no pagaban, según convenio con el dueño. Una noche que el cine Esmeralda proyectaba La gran ilusión, de Jean Gabin, la comida terminó más tarde porque el vate quería ver la película. En la esquina, todos subieron a un tranvía 36 para trasladarlos a la sala que quedaba en San Diego al llegar a la avenida Matta. El administrador hizo precio a los del grupo y pagaron por la platea lo que costaba el balcón, y a Neruda lo hizo su invitado. Podría hablar en primera persona porque yo, de dieciocho años –y terminando humanidades en un Liceo Nocturno, el Balmaceda–, me contaba entre los frecuentes nerudianos del Jote. También estaba el Santiago Zúñiga, en 21 de Mayo, a un costado de la municipalidad y al que se llegaba subiendo una larguísima escala de mármol a prueba de infartos. La recompensa estaba en sus sabrosos mariscos y pescados. Aunque hoy resulte increíble, hasta la década de los sesenta, y durante casi medio siglo, el restaurante donde se servía la mejor comida francesa se hallaba en la Alameda esquina de Exposición, vecino a la Estación Central, barrio que en la noche se convertía en bravo. Ahí estaba el Chiquito, de la familia Bergoing. Cuando el actor Louis Jouvet actuó en el Municipal fue llevado a ese establecimiento. En el libro de visitas estampó que sólo en dos lugares había comido el faisán a la Suvarov tan sabroso: en la parisiense Tour d’Argent y en el Chiquito.

Hermano de Santa Teresita hacía de loco A Oreste Plath le oí una sabrosa anécdota relativa al Chiquito, y que después, con más color, se la escuché a Julio Barrenechea. Pero los hechos coincidían. Es cierto que esta historia se escapa de la naturaleza del capítulo, que son los viejos restaurantes. Por eso pido licencia para explayarme en el personaje, en un entre paréntesis de esta crónica culinaria. Contaban que el poeta Miguel («Miguelón» le decían) Fernández Solar –que era hermano de la que sería Santa Teresita– una vez se escapó de la Casa de Orates, donde su familia lo internó para un tratamiento antialcohólico. El vate llegó al Chiquito, donde se hizo servir de lo mejor y acompañado de champaña francesa. En el momento de la cuenta le informó al dueño de su procedencia. Cuando éste, aterrado, confirmó la noticia y mientras esperaba que llegase la ambulancia a buscar al poeta, se dedicó a darle bajativos, no fuera a ser cosa que se enfureciera. El mismo «Miguelón» se reía con el cuento y le agregaba algo más: «Una vez me fui al patio de las locas y vi a una hermosa dama, toda ataviada con sombrero y cartera. La

estimé visita y me ofrecí para enseñarle la puerta de salida. “No se moleste, señor, yo también soy loca”, me dijo». Pero sería injusto dejar a «Miguelón» con la imagen de un borrachito loco. No. Eso fue sólo un pasaje de su bohemia existencia. Lo que es cierto es que donde él llegaba se instalaba la alegría. Tenían un sinfín de cuentos y anécdotas. Si no hubiese sido por su demasiado afecto a la bohemia, habría tenido más éxito literario. De buena presencia –alto, rubio, fino semblante–, escribía en especial poesías campesinas. Donde iba le pedían que recitase una de sus poesías, y él no se hacía de rogar. Aunque sus padres tenían fortuna, él, desde que dejase el hogar, nunca recurrió a ellos. De sus apuros económicos sacaba pintorescos episodios. Una vez contó de sus afanes cuando iba a ser despedido de la pensión en que vivía. ¿De dónde podía sacar dinero? De súbito se iluminó. Se dirigió a La Bola de Oro, una agencia de empeños cuyo dueño era español. Le dijo: «Traigo a empeñar lo único que me queda, porque mi reloj se lo dejé la semana pasada. ¡Y es mi palabra!». Y como el agenciero lo mirase extrañado, prosiguió: «¡Pero es la palabra de un caballero, que vale más que el oro!». El español miró al visitante, cuya estampa revelaba ser un aristócrata arruinado, y se dirigió a su amanuense: «Hazle la boleta. Escribe en ella “palabra de hidalgo”. Dale quince pesos». «Miguelón» agregaba que una semana más tarde recibió unos pesos (solía escribir discursos para políticos) y fue a la agencia «a rescatar» su palabra de hidalgo. Su hermana –Juanita Fernández Solar– siempre lo encomendaba en sus oraciones. Él era cinco años mayor. Juanita ingresó a la Congregación de las Carmelitas Descalzas de la ciudad de Los Andes cuando tenía diecinueve años. Al año siguiente ella falleció de tifus (su débil cuerpo, castigado con ayunos, no resistió), y se convirtió –como Santa Teresita– en la primera santa chilena. Su imagen se acrecentó con la constatación de su vida ejemplar, que ella quería tuviese la aprobación de la santa española Teresa de Ávila, que en el siglo dieciséis fundase el primer convento de carmelitas descalzas. Puede que entre los «milagros» de ella fuese obtener que su hermano se aquietase, porque lo cierto que desde el día de su muerte, éste cambió: dejó la bebida y se entregó por entero a la poesía, mereciendo el Premio Municipal en 1944. Y el primer poema que él escribió, después de la muerte de su hermana, estuvo dedicado a ella: «Poseía un misterioso anhelo de descansar,/ ansias de eterno reposo/ como de hundirse en el mar; »Y el Divino Pescador/ la recogió en las francas redes/ de su amor/ ¡Nunca hizo presa mejor/ el Divino Pescador! »De tanto hablar con Jesús/ en la soledad del claustro/ los sarmientos de sus brazos/ tomaron forma de cruz./

»Y cambió su blanca almohada/ por el jergón y el sayal;/ por la diadema de espinas/ trocó el lirio y el azahar./ Nadie la conoce, nadie;/ pero los siglos dirán!»

El Naturista y otros lugares El Naturista, en la segunda cuadra de Ahumada, era un restaurante de combate. No porque con sus tortillas de verdura arremetiera contra los carnívoros, sino porque su dueño estaba en guerra permanente. Los transeúntes se arremolinaban en su vidriera para leer el último panfleto de su propietario, el barbudo Ismael Valdés Alfonso (hijo de Ismael Valdés Vergara, ministro del Presidente Barros Luco y prócer bomberil, recordado en una calle que da al Parque Forestal). En las hojas se arremetía contra la clase política y los comerciantes de la misma calle, a quienes acusaba de ladrones. Vicente Huidobro colaboraba en las diatribas. Una vez Valdés rompió con su socio, Jaime Fuenzalida, pues le pasaron el dato de que, con el pretexto de ir al banco, se arrancaba a comer un sabroso bistec en el comedor del City, lo que él pudo comprobar, acusándolo de alta traición. En una ocasión, aquellos a quienes había vejado lo secuestraron algunas horas, cortándole lo que más apreciaba: su barba, la que cuidaba como un jardín. Imposible olvidar el Café o Fuente de Soda Iris, situada en la Alameda, casi esquina de Estado. El parloteo de sus comensales y el humo de sus cigarrillos pudieron convertirlo en un local poco hóspito, pero al parecer todos allí se sentían a gusto. Políticos e intelectuales de izquierda hacían del Iris su sede, tanto que lo daban como su dirección postal. Al frente quedaba el diario La Opinión, del combativo «chico» Juan Bautista Rossetti, que sería parlamentario y embajador en Francia. Como todos los diarios de los años de fines de los treinta y comienzos de los cuarenta, colgaba una pizarra con noticias que permitían seguir el curso de la Guerra Civil española y luego de la Segunda Guerra. Se formaban grupos de discusión, de los que surgían estrategas que empezaban diciendo que lo que tendría que hacer Montgomery (o Zhukov) sería... Cuando se involucraba un partidario de la Alemania nazi, el asunto se encrespaba. Los de la causa aliada, después se trasladaban al Iris.

La esquina de la puñalada No se puede omitir un café-restaurante que ocupaba un altillo a la entrada del Portal Bulnes en Merced. Los «cómicos», como llamaban a los actores, se trasladaban después de la función, alternando con escritores. Nadie sabía el nombre del establecimiento, pero todos lo identificaban como «la esquina de la puñalada». Y esto se debía a que era el antro del pelambre. Algunos tenían allí sus peñas, como el poeta y dramaturgo argentino-español y chileno (así se identificaba) Alberto Ghiraldo, quien

vivió muchos años en España y fue albacea literario de Benito Pérez Galdós. Ghirardo premiaba con un trago, el que se extendía a toda la mesa, al que relatara el mejor cuento contra Franco. Frecuente comensal de su mesa –que era toda una peña literaria– era el doctor Eduardo Cruz-Coke, cuya sensibilidad social reanimaba al Partido Conservador. La revista humorística Topaze lo llamaba «el iluminado» y lo mostraba con una vela en la cabeza. Era uno de los frecuentes contertulios, en las mesas contiguas los clientes guardaban silencio para escuchar sus diálogos. En la elección presidencial de 1946, en la que triunfó Gabriel González Videla, mientras éste obtenía ciento noventa y dos mil votos, Cruz- Coke alcanzaba ciento cuarenta y dos mil. El Parrón, aunque había nacido veintisiete años antes del cierre de La Bahía, sólo a partir del ’50 alcanzó prestancia. El principal de sus dueños, Miguel Rabis, quiso darle características propias al establecimiento levantado en Providencia, poco más allá de las Torres de Tajamar. Para eso tendría un bar que acogería a los cultores del cacho y dominó, pero a diferencia de La Bahía, que se especializaba en productos del mar, aquí primaría la carne, dándole fama sus parrilladas. Tampoco rehusaría las manifestaciones políticas. Si Ángel Faivovich reunía en 1965 a quinientos comensales en su campaña a senador, a la semana siguiente, su correligionario Jacobo Schaulsohn, ambos disputándose una senaturía por Santiago, lo superaba con ochocientos cubiertos. Los catorce años del toque de queda en el régimen militar lo afectaron y debió cerrar. Con el retorno de la democracia reabrió, pero aunque sus carnes seguían siendo sabrosas, había perdido ese no sé qué de la nostalgia del pasado.

Estela Díaz castigaba a clientes atrevidos En este tour digestible y bebestible no puede olvidarse al Black and White, en Merced, en la misma Casa Colorada. Cuando se restauró la residencia de don Mateo Toro y Zambrano, se aventaron todos sus comercios. El bar y sus juegos de dominó eran su atracción, aunque también servía comida. Allí, más de un domingo, a medianoche, llegamos a comer con Julio Lanzarotti, director de la vieja Ercilla, después de haber dejado en la imprenta los últimos originales de la revista. Recuerdo a la poetisa serenense Estela Díaz, quien con mucha dignidad recorría las mesas ofreciendo sus poemas. Y con igual dignidad propiciaba una cachetada al ebrio que se sobrepasaba. No es menos cierto que a veces ella estaba en la misma condición del ofensor. En este recorrido a los cafés y condumios del pasado hay que agregar la Confitería Torres. De su nombre se cuenta que una familia de la aristocracia contaba con un mayordomo, José Domingo Torres, que tenía manos de ángel: desde mistelas hasta alfajores y faisanes le resultaban exquisitos. Siempre alguien estaba pidiéndole a sus patrones que se los prestase para una cena. Según este relato, su patrón se tentó y

decidió instalarlo con una confitería en Huérfanos al llegar a Ahumada, en el año 1879 y que en 1904 se trasladó a Alameda 1570, casi esquina de Dieciocho. Presidentes, ministros y políticos eran sus habitués. Arturo Alessandri Palma, de regreso de una Parada Militar, hizo detener las carrozas e invitó a su gabinete, diciéndoles: «Estoy que me rajo de sed». Y al entrar dijo al mozo (hasta se recuerda su nombre: Matías): «Ofrézcales a los señores. En cuanto a mí, una jarra de chicha». Después de la misa dominical en la iglesia de San Ignacio, sus mesas se llenaban con concurrentes que pedían helados y pasteles; lo más codiciado por las damas eran sus borrachos, pasteles remojados en coñac. En las fiestas del Centenario allí se sirvió el vermut de honor al cuerpo diplomático. Por allá por el año veintitantos del siglo pasado, las onces de los domingos eran acompañadas por películas de Chaplin. La mudanza de la gente «bien» hacia el barrio alto mermó la concurrencia, y entonces, en 1954, sus dueños decidieron cerrarlo. Curiosamente, nadie se instaló allí. Cinco años después, Bartolomé Alomar decidió comprar el local y reabrir el Torres, devolviéndole el romanticismo del pasado. Puede decirse que el Café Tortoni, de Buenos Aires, y el Torres son hermanos de la misma nostalgia del ayer. Y eso es lo que le falta a los restaurantes de hoy. Aunque sean locales acogedores y con buena cocina, son lugares donde se va sólo a comer y a pasarlo bien. «Bueno, pero ése es su fin», podría objetarse. Es que los restaurantes y bares del ayer formaron un estilo de vida diferente. Beber un trago y comer era parte de una motivación más grande. En su bar se conversaba un trago mientras se jugaba dominó o cacho y después se ordenaba un plato. Se creaba una convivencia entre el dueño, los mozos y los clientes. Había vales y también «perros muertos», que se aceptaban como parte del negocio.

Edwards Bello protegía su soledad No nos olvidemos de los personajes que formaban el alma de aquellos establecimientos mencionados. Recuerdo lo que una vez me contase Francisco Coloane. Él hacía una evocación de Joaquín Edwards Bello, cuando ambos trabajaban enLa Nación, en 1929, antes que pasara a manos del Estado. Claro que su relato tiene también un segundo alcance: demostrar cómo el genial cronista trataba de resguardar su soledad. Y Coloane iba mencionando locales de los cuales no quedaba ninguno. «A veces –le escuché a Coloane– encontraba a Joaquín en La Bahía, en el paddock, como pintorescamente llamaba al extremo interior del largo mesón, donde acostumbraba jugar cacho con su amigo Exequiel de la Barra. Otras veces lo veía llegar como huyendo de alguien, bebía un trago solitario y partía. Hay una anécdota que le sucedió a Héctor Faúndez, otro compañero de labores. El cabezón Faúndez, como le llamábamos, pasó una tarde al Black and White a beberse un trago y se encontró en el

mesón con Joaquín, que lo saludó en forma cortante y se fue. Luego Faúndez se dirigió al Restaurante La Bomba, que estaba al frente en la calle Merced, y allí se volvió a topar con Joaquín. Éste ya no lo saludó, bebió su trago y partió. En su itinerario, Faúndez llegó posteriormente a La Bahía, y de nuevo se encontró con el fugitivo, que entonces le gritó furioso: “¡Hasta cuándo me espías!”». Tito Castillo –a quien ya mencionase– me contaba que, por allá por 1936, cuando dirigía La Hora, sus periodistas eran asiduos del Black and White. «Tuve un reportero deportivo llamado Carlos Arancibia, a quien cariñosamente apodábamos el “Cara de cueca” o el “Botellón” –recordaba–. Lo llamábamos así porque acostumbraba tomar una de blanco en el día y otra de tinto en la noche. Cuando enteraba sesenta botellas lo llamaba don Silvio Tonolli, el dueño, para decirle: “¿Cuándo me va a pagar, don Carlitos?”. “Le firmo una letra, don Silvio”, le respondía. Es el único a quien he visto tomar por letras. Al vencimiento, a los treinta días, la pagaba religiosamente y seguía operando con el crédito». Castillo reivindicaba las noches de los periodistas de antaño. «Era una bohemia blanca, de sánguches, dominó y cervezas –decía–, como también lo era la de café con leche en el Iris, en el Negro Bueno o en el Ramis Clar [el dueño de estos dos últimos era Miguel Ramis Clar Mascaró]. Allí, a las cuatro o cinco de la madrugada, podía verse a Juan Emilio Pacull, Mario Planet y Renato González [“Míster Huifa”], figuras del periodismo». Este último decía: «Estamos arreglando el mundo...».

El Miraflores, el alma de España El Café Miraflores cierra esta evocación a los condumios y bebestibles del ayer. Estaba situado en la calle del mismo nombre, cerca de Huérfanos. Su existencia se vincula a la llegada del Winnipeg. Fue idea de la Mina (Herminia) Yáñez, tía de José Donoso, que éste evocaba como la más fantástica y audaz de la familia de su madre. ¡La de locuras que hiciera! En su departamento parisiense del Boulevard Raspail tenía una corte de pretendientes –relataba su sobrino–. En Chile se casó con Juan Martínez, el celebrado arquitecto de la Escuela de Leyes de la Universidad de Chile, en Pío Nono con Bellavista. Pero los amores de Mina duraban sólo una temporada. En la breve visita que los Cosacos del Don realizaron en Santiago, se prendó de uno de ellos y se incorporó a la gira, que tuvo un final trágico, pues en la fascinante isla de Bali, su cosaco murió. Reapareció en Santiago con Pablo de la Fuente, un refugiado madrileño. A él lo entusiasmó para abrir un café que asilara la nostalgia de todos los españoles republicanos. Y consiguió su fin, pues el Miraflores se convirtió en un centro literario y artístico, donde toda la intelectualidad española fijó su residencia, codeándose con sus pares chilenos. La gracia de sus mesas es que éstas eran compartidas por parroquianos que no se conocían.

Al acercarse la medianoche la nostalgia hacía su presencia y entonaban «Con el Quinto, Quinto Regimiento, va toda la flor de España...», para seguir –ya bajada la cortina metálica– con «Si me quieres escribir/ Ya sabes mi paradero/ En el frente de Gandesa/ primera línea de fuego/ Primera línea de Fuego...». Pero la propiedad del café tuvo un vuelco, porque Mina se desenamoró una vez más y cada cual tomó otro destino. El Miraflores fue vendido al vasco Joaquín Berasaluce, que tenía una mano mágica para la cocina. La clientela aumentó con sus sabrosos platos españoles acompañados de un excelente vino de la casa. Toda la intelectualidad española fijó allí su residencia. Se podía encontrar a Leopoldo Castedo, Arturo Soria, Vicente Mengod, Eleazar Huerta, los hermanos Juan y José Morales, junto a chilenos como Acario Cotapos, Teresa León, Samuel Rojas, Israel Roa, Isaías Cabezón. La pintora Inés Puyó vivía a dos cuadras, en la esquina con Monjitas, y nunca faltaba. Santiago Ontañón, el escenógrafo de Margarita Xirgú, y el dibujante y crítico de arte Antonio Romera (como «Critilo» firmaba en El Mercurio) decoraban los muros con caricaturas de los clientes. Berasaluce iba haciendo mesa, contagiando con su charla. Su hijo, que estudiaba en la universidad, un muchacho de silueta atlética y de gran simpatía, solía llegar también. Un día, a algunos amigos más de confianza, Berasaluce les confió que estaba preocupado por su hijo, que se había enamorado de una muchacha de apellidos vinosos y que lo rechazaba. Ella había llegado a decirle que podían ser amigos, pero que se grabara en la mente que sus padres nunca aceptarían por yerno al hijo de un mesonero. Una noche se desató la tragedia: el joven, que tenía llave del establecimiento, entró en horas de la madrugada e introdujo su cabeza en el horno a gas. Berasaluce nunca volvió a entrar al café. El Miraflores tuvo otro dueño, pero ya no alcanzó a ser lo que fue y un día cerró para siempre. Al poco tiempo se supo que Berasaluce había muerto de un infarto. Todo un modo de vida que se extinguió.

La Piojera Pero ninguna historia del buen yantar de los santiaguinos puede dejar sin mencionar a La Piojera. Su solo nombre lo dice todo. Ya va para el siglo, porque nació en 1916. Comenzó llamándose La Parra, como chichería y a la que se le agregaban causeos (pernil de chancho, humitas, longanizas y prietas). Se iba (y se va) a comer sabroso y barato. También en un tiempo aceptaba que sus clientes llegaran con el causeo (mariscos que compraban en el cercano Mercado Central) y pagaban por el servicio y el trago. El lugar no podía ser más popular, en calle Aillavilú, vecino a la Estación Mapocho, y lugar bravo de noche. ¿Y por qué su nombre? Decían que en esa picada también picaban los piojos grandes y robustos. Se cuenta que su nombre se lo dio Arturo Alessandri, el «León». Después

de una proclamación, por allá por el año ’20, lo llevaron al lugar y exclamó: «¡Y a esta piojera me trajeron!». Algunos comensales, como el pintor Arturo Pacheco Altamirano, tenían hasta su silla con un cartel que decía «Reservado para...». Cuando Ramón Vinay vino a cantar al Municipal, quiso conocer el lugar del cual le habían hablado. Encaramado en una pipa cantó varias arias.

El Rincón de los Canallas Pero no podría cerrarse este recordar de la geografía culinaria antigua sin mencionar a un establecimiento único y que marca una época, la del gobierno militar. Chile, desde el 11 de septiembre de 1973, estuvo sometido al más largo toque de queda que se recuerda: duró casi catorce años. Si Londres y París estuvieron sometidas a cinco años en toque de queda, en la Segunda Guerra Mundial, las ciudades de Chile sufrieron, con algunos intervalos, durante ¡catorce años! La restricción nocturna. Ésta se inició en la misma noche del golpe, el 11 de septiembre, y duró hasta el 2 de enero de 1987. Comenzaba a las seis de la tarde y se prolongaba hasta las seis de la mañana. Catorce días después se produce un «alivio» y el toque comienza a las diez de la noche. El 22 de noviembre se acorta, empezando a medianoche. Dos años y medio después, en febrero de 1976, «para promover la asistencia al Festival de Viña», se reduce a entre las tres y las cinco y media de la madrugada. El 25 de abril de 1978 se elimina el toque. Seis años más tarde, en noviembre de 1984, vuelve a imponerse «porque ha recrudecido el terrorismo». No se explica si la referencia es por la CNI, que sustituyó a la DINA, pues según dijera el general de la FACH Gustavo Leigh, luego de su caída en desgracia, el toque de queda tenía como fundamento permitir que los servicios de seguridad trabajasen mejor, siendo ésos los únicos dueños de la noche. El 25 de enero de 1986 se levanta el toque de queda en Santiago y Valparaíso, pero se restablece la restricción vehicular, y las calles quedan a disposición de la CNI. El 7 de diciembre de 1986 se produce el atentado a Pinochet, y se restablece el toque de queda, generando horrorosos crímenes al amparo de la oscuridad. El 2 de enero de 1987, con la dictadura en retirada, se deroga el toque de queda. Caramba que se le temía al toque de queda. Basta recordar que un humorista como Coco Legrand, que nadie podría decir que era un extremista, fue arrestado y permaneció cuarenta y ocho horas incomunicado en la Escuela Militar. No era para chiste. Aunque él lo pensó cuando apareció disfrazado de ángel, comentando: «Al fin me morí, porque ya no aguantaba más el régimen... alimenticio. Seré ángel, pero no huevón». Desde ese día tuvo que ganarse la vida instalando un taller mecánico para arreglar las motos y una agencia de la Polla Gol. Además estuvo en Argentina, donde filmó

cuatro películas. Y viajó a California, donde actuó para los latinos. Pudo quedarse y ganar una fortuna porque todos (incluso los que chapurreaban el español) le celebraban su humor, pero la nostalgia lo devolvió a Chile. En otra salida se impuso en Buenos Aires. Pero de nuevo esa querencia por el terruño lo trajo de vuelta. Para el toque de queda, un noctámbulo como el «Negro» Piñera debió hacer uso de su ingenio. «Yo tenía mis estrategias –cuenta–. Por ejemplo, conocía unas calles chicas que usaba como atajo en auto con las luces apagadas. Eso sí, un par de veces me pararon los carabineros. Pero les decía que iba de urgencia a la Clínica Alemana. Así que terminaba con escolta policial llegando a Urgencia». De ahí que hay que celebrar la feliz idea que tuvo el temucano Víctor Painemal, que en la tercera cuadra de San Diego tenía un local que llamaba El rey del pollo asado, con concurrencia especialmente nocturna. Después del «Once» penaban las ánimas. Entonces ingenió convertir el establecimiento en un refugio para quienes pillaba el toque de queda. Resultaba mejor que pasarlo en un cuartel. Como Pinochet calificaba de canallas a sus detractores, decidió llamarlo El Rincón de los Canallas. Una puerta con una pequeña ventanilla atendía a los clientes. Ellos debían responder a un santo y seña que se iba cambiando y que respondía a la pregunta: «¿Quién vive, canalla?». Por cierto que el local sufrió todo tipo de persecuciones: fue clausurado siete veces, se le anularon las patentes, tuvo cuatro amagos de incendio intencionales y fue allanado sesenta y siete veces. Con todo, sus viejos parroquianos lo recuerdan con afecto, pues lo pasaron entretenidos, comiendo y jugando dominó y a las cartas, mientras esperaban que amaneciera. Además, se comía bien. Los platos tenían nombres apropiados para la época: el terrorista, el atentado, el costillar de balas.

El City, el último del centro con clase Hasta comienzos de 2008 sobrevivía en calle Compañía al llegar a la Plaza de Armas el City, que era hotel y restaurante. Había abierto a fines de la década de los treinta, y en esos años destacaba con sus seis pisos. Su bar hacia la calle anunciaba su presencia en los transeúntes, con sus jugadores al cacho. Su restaurante hacia el interior (y con entrada propia por un pasaje), en estilo inglés y maderas oscuras, tenía una antigua clientela que parecía abonada. Se juntaban magistrados y corredores de la bolsa. Los clientes consideraban el lugar ideal para reunirse y conversar. Los garzones sabían quién estaba a dieta o cuáles eran sus preferencias. Era el último sobreviviente en la cuadra, pues desaparecieron sus vecinos del frente: Los Gobelinos y el Cine Real.

Su dueño, Italo Lubiano, invitó a la cena del adiós a sus habituales clientes. Desde la OEA, en Washington, su antiguo contertulio José Miguel Insulza envió un apretado abrazo. Cerrados el Carrera, el Waldorf, el Roxy, el Crillón, La Bahía, el Chez Henry, el Cinzano... pareciese que el centro santiaguino perdió su alma. Y ésta es difícil de recuperar. Con un Santiago en el que en reducidas cuadras se concentraban los cuatro poderes del Estado (como el cuarto incluyo la prensa, que tenía todos sus periódicos y todas sus emisoras de radio en esa misma zona), era posible que sus personajes hicieran un alto para irse a tomar una copa bien conversada.

EL INSTITUTO NACIONAL Donde estudiaban los presidentes

No era profesora, sino una funcionaria administrativa quien rompió a llorar cuando en los primeros días de junio de 1986, una comisión del Ministerio de Educación llegó al Instituto Nacional. Debían firmar la notificación de sus despidos por parte del Estado para su contratación como empleados del municipio. La funcionaria, al ver algo en los papeles, entre sollozos decía: «¡Lo que le han hecho al Instituto!». Lo que había visto era que ya el Instituto Nacional –que tenía ese nombre desde los días de la Independencia– pasaba a denominarse como el Liceo A-0 (cero). «Fue como cuando de la funeraria vienen a sellar la urna», comentó un profesor que se negó a firmar, diciendo: «Hagan lo que quieran». Para otro maestro el Instituto se sumaba a los detenidos desaparecidos. Un día gris, lluvioso y con las aulas vacías (no había clases por fin de trimestre) aumentaba la pesadumbre. Para el entonces rector, Luis Andrés Molina Palacios, era la más dura prueba de su larga carrera como pedagogo. En los muros colgaban carteles, escritos con plumón, que condenaban el traspaso del Instituto a la Municipalidad de Santiago. Uno de ellos decía: «Fray Camilo Henríquez, haz algo por tu Instituto». Una profesora contaba que habían hecho una vigilia y que a uno de los docentes se le ocurrió pedir un milagro: que el ex Presidente Jorge Alessandri –que en esos días se hallaba moribundo– recuperase el conocimiento y gritase defendiendo su querido Instituto. En un marco se guardan sus palabras al asumir la Presidencia en 1958, cuando, en carta al entonces rector, Antonio Oyarzún, le expresaba que «en todo momento estaré unido al Instituto Nacional y que, por todos los medios a mi alcance, procuraré satisfacer sus necesidades». ¿Por qué el Instituto Nacional recibía tanto énfasis cuando eran un millar de liceos y escuelas las que se convertían en dependencias municipales? En la reunión del Centro de Padres y Apoderados podía hallarse la respuesta. Un padre, cuyos bisabuelos, abuelos, padre y él mismo se educaron en el Instituto Nacional, expresaba: «En el régimen pasado [el de la Unidad Popular], muchas industrias habían sido intervenidas, pero cuando se dijo “a la Papelera no”, se quiso representar a todas en lo que era como un símbolo. El Instituto es símbolo de la Patria.

Nació conjuntamente con el Ejército de Chile y la Biblioteca Nacional. Defender el Instituto es defender el más grande patrimonio cultural de la Nación». El Consejo General de Profesores recordaba que en sus aulas se formaron ocho mandatarios: Diego Portales, Manuel Montt, José Joaquín Pérez, Domingo Santa María, Germán Riesco, Pedro Montt, Ramón Barros Luco, Juan Luis Sanfuentes y Jorge Alessandri. Y los maestros evocaron el postulado de Camilo Henríquez: «El gran fin del Instituto es dar a la Patria ciudadanos que la dirijan, la defiendan, la hagan florecer, le den el honor».

Bibliotecario dejó sus cenizas junto a sus libros Este afecto hacia el Instituto, el sentirlo como algo propio, no es algo nuevo. En la biblioteca hay un ánfora con las cenizas de quien fue bibliotecario e impulsor de su Academia de Letras durante cuarenta años: Ernesto Boero Lillo. Pidió que lo dejasen reposar «junto a mis libros y en este Instituto que tanto amé». Es posible que el apego al Instituto naciera incluso antes que se fundase. Juan Egaña, en agosto de 1810, preparaba un plan de gobierno para presentarlo en el Cabildo Abierto del 18 de septiembre. Allí decía: «La obra de Chile debe ser un gran colegio de artes y ciencias». Admitía que no era fácil: «Este colegio necesita grandes fondos; deben sacrificárseles si pensamos ser hombres». La educación, entonces, dejaba mucho que desear. Existían cuatro establecimientos educacionales, incluyendo entre ellos la Real Universidad de San Felipe, que se creó en 1747. Los demás eran el Colegio de Nobles de Santiago San Carlos o Convictorio Carolino (1778), la Academia de San Luis (1797), que Manuel de Salas abrió para orientarla hacia las ciencias, y el Seminario Conciliar, nacido a fines del siglo dieciséis, pero de interrumpida existencia. El historiador Guillermo Feliz Cruz (también institutano y que escribiese una historia de su fundación) afirmaba que ese establecimiento fue la obra de mayor contenido ideológico del pensamiento de la Revolución de 1810. Atrás quedaría el oscurantismo de la Colonia. Desde Madrid se extendían órdenes para que se suprimiesen escuelas, se quitasen cátedras y se mantuviera en cuarentena todo atisbo de influencia de las ideas liberales. El resultado era que de los cuatro establecimientos no se hacía uno: carecían de profesores y su enseñanza era pobrísima. Manuel de Salas, entusiasmado con el proyecto de Juan Egaña, propuso fusionar su Academia de San Luis con el Convictorio Carolino. Éste, que era realista, rechazó la idea. Pero no desmayaron. Pronto tuvieron el concurso de fray Camilo Henríquez, quien el 7 de noviembre de ese año presentó al Congreso, a través del Cabildo de Santiago, su proyecto de «Organización del Instituto Nacional de Chile». El nombre lo había tomado recordando el Colegio de Francia, creado por la Convención, la asamblea

revolucionaria. En los fundamentos, Camilo Henríquez usaba las palabras de Aristóteles: «El primer cuidado de los legisladores ha de ser la educación de la juventud, sin la cual no florecen los Estados.» Y llega 1813, «el chilenísimo y glorioso año de los Carrera», como diría su ex alumno Eduardo Moore, destacado abogado y parlamentario. El general José Miguel Carrera hizo suyo el proyecto del Instituto.

El Instituto abre sus puertas En el «Aviso a los pueblos», que Camilo Henríquez publicaba en La Aurora de Chile, se lee en junio de 1813 que la Junta de Gobierno ha resuelto que el 10 de agosto el Instituto Nacional abra sus puertas. En él debían fusionarse el Colegio Carolino, la Academia de San Luis y el Seminario. Este último, con mayoría de eclesiásticos monárquicos, se mostró reticente. El Instituto pasó a ocupar el edificio del Colegio Carolino. Cuando los jesuitas fueron expulsados, el Carolino se estableció en su convento San José y en la casa que los jesuitas construyeran para el Colegio de San Miguel. Se encontraba donde hoy se halla la que fuera sede del Congreso Nacional hasta el golpe militar. La incendiada iglesia de la Compañía formaba parte del establecimiento. Como primer rector fue designado el sacerdote José Francisco Echaurren, abogado patriota, con curato en Colina y que fue secretario del primer Congreso Nacional. Destacaba por su cultura. En la ceremonia de inauguración, su discurso lo pronunció en latín invocando «las gracias de Cicerón». La ceremonia fue la más espectacular y solemne que había presenciado Santiago. El Monitor Araucano cuenta que «la plazuela toda empedrada», situada en calle de las Agustinas, y que ocupaba parte de la cuadra entre San Antonio y las Monjas Claras (hoy Mac Iver), «mucho antes de las nueve de la mañana ya estaba colmada de vecinos. Santiago tenía treinta y cinco mil habitantes y lo que allí ocurría era “algo nunca visto”. Frente a la casona de cal y canto, que era la Real Universidad de San Felipe, empezaban a llegar las tropas, los miembros del Cabildo y los más connotados vecinos, los senadores [presididos por Juan Egaña]; al parecer, también llegó el Presidente de la Junta de Gobierno, Francisco Antonio Pérez, acompañado de los integrantes Agustín Eyzaguirre y Mariano Egaña, las tropas presentaron armas». «Ovacionados por el pueblo y seguidos por la fuerza armada con sus estandartes tricolores –continúa relatando el periódico– siguieron el lento desfile hasta el lugar donde estaría el Instituto Nacional. En el momento de la inauguración todas las campanas de las iglesias echaron a volar. Un coro de niños cantó un himno que Bernardo Vera y Pintado había compuesto: “La Patria nos convida/ con noble y suave voz/ a rendir a las Ciencias/ el

merecido honor”». Fue en el primer centenario del Instituto, el 10 de agosto de 1913, cuando se cantó el nuevo himno del Instituto. La música era del profesor Ismael Parraguez. Para la letra se abrió un concurso que lo ganó el alumno de sexto año de humanidades Eduardo Moore Montero. Y en cada aniversario, los institutanos han cantado: «¡Arriba, institutanos, nuestro colegio es cuna/ de todo cuanto llaman chilena ilustración/ oyes cupo al Instituto la espléndida fortuna/ de ser el primer foco de luz de la nación...». Mariano Egaña (hijo de Juan Egaña, propulsor del Instituto), como secretario de gobierno, pronunció un discurso «que inflamó de patriotismo a los presentes». El Instituto conserva el original de esa pieza oratoria: «Magistrados y ciudadanos de Chile: escuchad los sentimientos del gobierno supremo del Estado que me ordena hablaros en su nombre... En el 18 de septiembre reconocisteis que erais hombres y que teníais derechos», empezaba diciendo. Luego mencionaba las victorias patriotas y decía que era necesario presentarse «al Universo con el decoro y dignidad correspondiente». De ahí ese Instituto Nacional. «Como la ilustración es el único medio para formar los pueblos honrados y felices, se quiso inmediatamente proporcionaros todos los auxilios de una educación brillante y provechosa». Egaña concluyó: «He aquí el cuadro de felicidad futura que os puede proporcionar y que os presenta el gobierno. Lo demás os toca a vosotros». Los ramos son dignos de mencionar. Estudiantes de nuestros días deben poner cara de signo de interrogación con sus nombres: Juan Egaña era catedrático de Elocuencia Doctrinal Oratoria; fray Francisco de la Puente, de Matemáticas Puras; Pedro Nolasco Carvallo, de Lógica; Matemáticas y Filosofía Moral; fray José Bazaguchiascuad, de Latinidad para mayoristas (así llamaban los cursos superiores) y estudio de la Religión; José Miguel Munita, de Latinidad para minoristas (enseñanza básica actual); fray José Antonio Briceño, de Primeras Letras; José María Argandeña, de Derecho Natural de Gentes y Economía Política. La nómina continúa con algunos estrambóticos nombres para las actuales generaciones.

Portales entró mayorcito y becado Entre sus noventa alumnos estaban José Joaquín Pérez (sucede a Manuel Montt en el decenio 1861-71), que contaba con doce años y provenía de la Academia de San Luis, que había establecido Manuel de Salas; Diego Portales, que tenía diecinueve años y que estudiará Derecho Natural y de Gentes. La edad no extraña porque el plantel no era sólo para estudios regulares. (Un aviso en El Monitor Araucano informaba de «cursos para todos los militares, artesanos y demás sujetos particulares de fuera del Instituto, que quieran aplicarse a su adquisición»). En el libro de matrícula se lee: «Diego

Portales, natural de esta ciudad e hijo legítimo del señor superintendente de la Casa de Moneda, don José Santiago Portales, y de doña María Palazuelos. Él ocupa la beca dotada de la familia de los señores Lecaros, por presentación que hizo de su persona el señor marqués de Casa Larraín». El Monitor advertía que «la clase de Botánica se abrirá luego que se concluya el jardín». El alborozo institutano duró poco. Debía correr la suerte de los patriotas. A fines del año siguiente (1814), tras el desastre de Rancagua, Chile había vuelto a ser colonia de España. Y el victorioso general «godo» Mariano Osorio, atendiendo una solicitud que, entre otras firmas, llevaba la de diez alumnos criollos (cuyos nombres registran las actas del Instituto), dictaba el 17 de diciembre un decreto ordenando: «Suprímase el Instituto Nacional inventado por el gobierno intruso». Osorio destinó las aulas a cuartel. Allí se instalaron los Talavera, que comandaba Vicente San Bruno, quien adquirió fama por su crueldad. Fue la primera gran congoja del Instituto. Al comenzar la Patria Nueva, el director supremo, Bernardo O’Higgins, quiso que inmediatamente fuera reabierto el Instituto. Pero la soldadesca lo había dejado en muy mal estado y hubo que restaurarlo. Sólo el 20 de julio de 1819 volvió a abrirse y con la misma emoción de seis años atrás.

Se reabre con misa en la catedral La Gaceta Ministerial de Chile entrega la crónica: se efectuó primero una misa de acción de gracias en la iglesia catedral, con asistencia del director supremo acompañado de sus ministros y de la totalidad de los miembros del Senado. Después, O’Higgins, entre filas de soldados en presentación de armas, se dirigió con la comitiva a la casa del Instituto. Fue un acto sencillo. El nuevo rector, sacerdote José Manuel Verdugo (que había participado en la causa de la emancipación y a quien el Senado nombrase como rector de la Universidad de San Felipe), los recibió con un breve discurso en el que recordó la fundación del Instituto: «Ni el estruendo de las armas, ni las inmensas atenciones que tiene un gobierno naciente, le estorbaron que pusiera todo su cuidado en fundar esta escuela para que aquí se formase el ciudadano honrado y útil, el magistrado ilustre y justo, y el eclesiástico sabio y pío». Mencionó los años de clausura, diciendo: «Una mano atrevida y desoladora vino a borrar este cuadro bello y a destrozar este árbol preciosísimo». Y dirigiéndose a O’Higgins y al Senado, expresó: «¡Qué gloria la vuestra ser a quienes deberá Chile su futura grandeza y gloria!». Un alumno de trece años, Ventura Marín, dijo unas palabras que emocionaron a O’Higgins, que lo abrazó; Marín sería más tarde brillante abogado y parlamentario. Al enamorarse de una hija del almirante Blanco Encalada y al no ser correspondido,

renunció a todo y se enclaustró en la Recoleta Franciscana. Días después se conoció de una carta de arrepentimiento que años antes enviaron diez padres criollos de alumnos del Instituto y que pedían su clausura. El rector, en consulta con los demás padres, la acogió diciéndoles: «Hoy todos somos chilenos». Y hermanos menores de los difamantes fueron aceptados. Desde entonces la historia de Chile se escribirá en sus aulas. Necesariamente, Alberto Blest Gana haría estudiar allí a su personaje, Martín Rivas. Arturo Prat rendiría sus exámenes, Ignacio Carrera Pinto llegaría como alumno interno en 1861. Un ex alumno y ex rector, Manuel Montt, al llegar a la Presidencia de Chile en 1841, le haría construir la casa que tuvo hasta 1964. Él recordaría que cuando egresa a los diecisiete años ocupa el cargo de inspector del Instituto para costearse sus estudios de Leyes. A los veintitrés años es nombrado vicerrector, y a los veintiséis años, por recomendación de Diego Portales, es designado rector. Y bajo su rectorado surge un movimiento intelectual que en 1842 tendrá su mayor resonancia con la Sociedad Literaria dirigida por Lastarria. En su biblioteca se atesora el pasado. Allí se encuentran las notas de presidentes, ministros, diplomáticos y grandes de la cultura. Muchos dejan sus testimonios. Domingo Amunátegui Solar –destacado jurista, historiador, filósofo y padre de Ximena (la musa de Vicente Huidobro)– expresa: «Los Amunátegui no reconocen otros pergaminos de nobleza que los que guarda el archivo del Instituto».

RADICAL, BOMBERO Y MASÓN La trilogía del Chile laico

Cuando

Enrique Silva Cimma dejó la Cancillería (conocida como Ministerio de Relaciones Exteriores), pasó a desempeñarse como canciller, pero esta vez de la masonería, donde ingresara en la adolescencia. Esa vinculación le venía de su padre, el venerable maestro Armando Silva Valenzuela, que estuvo a cargo de la Logia Nº 23 Bilbao, en Iquique, y que tiene más de un siglo de existencia. Ser masón en esa época era poco menos que personificar al Anticristo, debido a las luchas religiosas entre los laicos que deseaban la libertad de culto, la libertad de enseñanza, que existieran cementerios para laicos y que se crease un Registro Civil para anotar los nacimientos y defunciones y, además, realizara matrimonios. Esto último sólo era tarea de las distintas parroquias de la Iglesia, las que rechazaban las propuestas con un «vade retro, Satanás». Don Armando siempre recordaría que, cuando su hijo Enrique tenía cuatro años, pasaron frente a la Catedral de Iquique, en cuya puerta había un cartel que lo afectó mucho. «Como tú no sabes leer –le expresé–, yo te diré lo que ahí dice: “Prohibida la entrada a los perros y a los masones”». Por cariño a su progenitor, y también embebido por sus principios, cuando la familia se trasladó a Santiago e ingresó a la Escuela de Leyes de la Universidad de Chile, al mismo tiempo le pidió a un amigo masón que lo presentara como aprendiz a una logia. En esos días su padre había dado para él «la prueba de la blancura». ¿Cómo así? Éste le enseñó que dos principios eran básicos para un hombre: la tolerancia y la rectitud. No fue fácil que Armando Silva Valenzuela los practicase. Después que fue alcalde de Santiago, el Presidente Ríos lo nombró director de Investigaciones. Al asumir le habían preguntado cuál sería uno de sus objetivos, y respondió: «Combatir el juego clandestino». Un parlamentario de oposición comentó sus expresiones diciendo: «Dignas de celebrar serían las palabras del nuevo director, pero me cabe una duda: ¿va a allanar el garito del Club Radical?». Como entonces el Casino de Viña del Mar sólo abría sus salas de juegos de septiembre a marzo, existían varios garitos clandestinos, y uno de los con más asiduos visitantes estaba en el Club Radical. La pregunta del parlamentario tuvo rápida respuesta. Silva allanó el garito y… hasta ahí llegó su cargo. El CEN (Comité Ejecutivo Nacional) lo pasó al Tribunal de Disciplina y exigió su renuncia porque «el

allanamiento había sido orquestado». Jenaro Prieto, en El Diario Ilustrado, sostuvo que en el Club Radical no había orquesta, sino que un tocadiscos.

Venezolano Miranda tuvo la culpa La masonería chilena, como algunas damas, se quita la edad. Dice bordear los ciento sesenta años (en este 2008, en que aparece el libro), pero debe andar por el bicentenario, la edad de Chile independiente. Porque cuando Bernardo O’Higgins estudiaba en Londres, su profesor de matemáticas, el venezolano Francisco de Miranda, puso en su cerebro la semillita de la emancipación de los pueblos americanos. Miranda estaba obsesionado con el ejemplo de las asociaciones secretas de la Edad Media. Curiosamente, quienes las formaron eran los que construyeron las más grandes catedrales de la Iglesia. Ellos se reunían en galpones destinados a depósitos de materiales, los que en italiano se llamaban logias (talleres). Sus miembros –divididos en forma jerárquica, en maestros, oficiales y aprendices– se reconocían entre ellos mediante signos, y estaban juramentados para no divulgar los secretos de su oficio. Ya en esos años existían los adversarios de la libre competencia. A los nuevos «obreros» los reclutaban tras un período de iniciación. Otro de sus fines era ayudarse mutuamente. El único que se enteraba de sus acuerdos era el gran maestro, que dirigía la obra. La masonería heredaría también de ellos tanto sus vestimentas como sus herramientas. Así el mandil, delantal grande que se colgaban del cuello, pasaría a ser su insignia. Como también la escuadra, el mazo (un martillo grande de madera), la plomada (un lápiz grande de plomo colgado de un hilo, que servía para determinar la vertical) y la paleta (una espátula). Hiram, el arquitecto fenicio que diez siglos antes de Cristo dirigió la construcción del templo de Jerusalén, se convirtió en el arquetipo de hombre. La simbología continúa: cada cual debe construir un templo espiritual en su interior. Siglos más tarde, los carbonarios, en Italia, que luchaban contra la ocupación napoleónica, adoptaron sus normas: formaban células de veinte miembros cada una, las que no se conocían entre ellos, pero que obedecían a una dirección única; tenían la ventaja de que si uno de sus miembros era apresado, aunque se le sometiera a torturas, no podría dar el nombre del resto porque los ignoraba.

La defensa de la libertad de conciencia Cuando la Santa Alianza en 1815 buscó aplastar en Europa los movimientos liberales y afianzar el absolutismo, los grupos masónicos proclamaban la libertad de conciencia. Esta última divisa les ocasionó toda suerte de persecuciones hasta el siglo pasado. Si la Iglesia los combatía, también el fascismo y el marxismo los prohibía. La

frasecita «libertad de conciencia» resultaba una declaración de guerra y les ocasionó toda suerte de persecuciones. Uno de los primeros decretos del caudillo Franco, al alzarse en 1936, fue declarar la masonería fuera de la ley. Hitler, Mussolini y Oliveira Salazar habían adoptado igual medida. Las dictaduras de otro color hacían lo propio. En la Unión Soviética, y más tarde en los países de detrás de la Cortina de Hierro, también fue prohibida. Volvamos a Francisco de Miranda, a quien dejamos en la segunda mitad del siglo dieciocho. Él se desempeñaba como maestro en forma ocasional, porque la causa de la libertad lo absorbía. Había participado en la Guerra por la Independencia de Estados Unidos y combatió en la Revolución Francesa. En los días del Terror, cuando se reprimía toda acción que podía parecer contrarrevolucionaria, casi entrega su cabeza a monsieur Guillotine. Después se dedicaría a lograr la Independencia de su país, con un final dramático, porque cayó en manos de los realistas –ya casi alcanzada la Independencia– y fue a morir a una prisión en Cádiz.

Caudillo araucano fue el patrono Aunque Miranda nunca estuvo en Chile, inspiró a los próceres criollos e incluso le dio nombre a la logia masónica que impulsaría la Independencia. Se llamaría la de los Caballeros Racionales, pero el venezolano cedió cuando Bernardo O’Higgins le habló de un nombre más propio a nuestro pueblo, como Lautaro, el caudillo araucano que se alzó contra la dominación española. Y San Martín también aceptó que la Logia, creada a escondidas en el virreinato de La Plata, en 1812, se llamara Lautarina. En un primer momento, a ella ingresaron personajes como San Martín, Alvear, Posadas, Pueyrredon... El mariscal Sucre también fue masón. A la orden se le reconocía como «una asociación de hombres libres que están obligados a luchar dentro y fuera de la logia, por la libertad de conciencia y pensamiento». Pese a las diferencias con O’Higgins, José Miguel Carrera fue otro de sus afiliados. En la obra de Benjamín Vicuña Mackenna acerca de O’Higgins, se reproduce un manuscrito suyo con el reglamento de la Logia Lautarina. Posteriormente existieron algunas logias aisladas, de existencia precaria, y cuyos miembros vivían afectados por las prédicas de templos católicos que los señalaban como «discípulos de Lucifer». En los pueblos donde estas logias se formaban, las gentes rehusaban la cercanía de quienes se decía que eran masones. Desde el púlpito, los curas predicaban que ellos «tenían olor a azufre». Un aire fresco llegaba desde Europa alentando a quienes buscaban la libertad electoral, pues la burguesía francesa conseguía en 1848 la institución del sufragio universal. En Chile tuvo como eco la creación de la Sociedad de la Igualdad, que

levantó la bandera del liberalismo como nueva «religión política». Su primer «templo» fue la Sociedad de la Igualdad, ahogada en sangre, en 1851, gracias a un torpe motín. Diecisiete años más tarde, el liberalismo abrió el Club de la Reforma, siguiendo la corriente de los radicales, los que a su vez buscaron la semejanza de los clubes políticos franceses. En su estrategia ya no perseguían la violencia, sino la sociabilidad política para alcanzar sus fines.

Radical, bombero y masón Fue sólo en la segunda mitad del siglo diecinueve cuando la masonería chilena se agrupó y dio la cara. Este hecho ocurrió en el gobierno de José Joaquín Pérez, en la década de los sesenta. Sus prohombres fueron Juan Agustín Palazuelos, José Victorino Lastarria, Francisco Bilbao y Santiago Arcos. En aquellos años se empezó a hablar de la trilogía: radical, bombero y masón. La razón es que ellos surgieron casi simultáneamente y se les identificó como laicos. Empecemos por los rádicos, que nacieron en cuna de plata. Ellos, adelantándose a los liberales, crearon los clubes como imán de sociabilidad. Pero fueron más allá que ellos porque sembraron asambleas a lo largo de todo el país, algo común en Francia pero desconocido en América Latina. A sus sedes los correligionarios iban a enterarse de lo que ocurría, realizaban un debate, tomaban acuerdos y hacían llegar su opinión a la sede central. Gran parte de ellos eran librepensadores y se sentían progresistas. Lo importante es que tenían plata (y no en sentido figurado) para imponer sus ideas. El creador de los rádicos, Pedro León Gallo –descendiente de un inmigrante genovés–, pertenecía a la familia más acaudalada de Chile, dueña del mineral de plata Chañarcillo y tenía más recursos que toda la caja fiscal. Tanto que, además de fundar un partido, formó un ejército de setecientos hombres para alcanzar el poder si le «arreglaban» las elecciones. Igual como lo harían los socialistas en el siglo siguiente, los rádicos vinieron al mundo haciendo su propia revolución. Gallo estableció su propia Casa de Moneda, y en ella también fundía los cañones y las balas. Ser herido por una de ellas tenía sus ventajas. Su madre, doña Candelaria Goyenechea, le decía que podía disponer de todos los millones que quisiera para su «gloriosa» aventura. Y a un patroncito acaudalado, que encima caía simpático, lo convirtieron en caudillo. Además, él era inteligente, romántico e impetuoso. Pudo lograrlo todo, pero su temperamento apasionado e irreflexivo fue su enemigo interno. Encina lo achaca a la sangre de los Goyeneche, donde hubo locos geniales, suicidas y también «degeneraciones y rarezas». Otro «loco lindo» que lo secundó en sus ideas y planes fue su primo Manuel Antonio Matta Goyenechea. Ambos, después de batallas, condenas y exilios en Europa, fueron parlamentarios y conductores del partido. Vieron cómo los liberales los buscaban para

formar alianzas y arrebatarles la Presidencia a los conservadores, prometiéndoles ayuda en su anhelo de tener cementerios laicos, crear el Registro Civil y en separar a la Iglesia del Estado. Y los radicales, como no eran bien recibidos por las católicas familias de la sociedad, se fueron quedando con la incipiente clase media, que no tenía acceso a los salones.

Clubes radicales: se comía bien y barato Como ya dijese, en una nueva forma de sociabilidad, Chile se fue poblando de clubes radicales, antesala o prolongación de la Asamblea, y que servían para captar correligionarios. Quien llegaba a una localidad y quería comer abundante y barato, dirigía sus pasos al Club Radical, más aún si pertenecía al partido. Esto último tenía sus ventajas porque podían firmar vales. Con cierto humor, luego del golpe militar de 1973 que cerró todos los clubes radicales, se decía que la gente deambulaba, perdida, cuando llegaba a un pueblo y no sabía dónde podía comer. Después, el Partido Demócrata buscaría también captar correligionarios (aunque menos finos) mediante las tentaciones del estómago. Ellos acuñarían la frase «guatita llena, corazón contento». Para eso eligieron la proximidad de los mataderos, donde ofrecían cocimientos con todas las partes internas del animal: mollejas, chunchules, chunchulines, panas, más las criadillas. Y, por supuesto, todo muy bien regado con tinto. En cuanto a la trilogía radical, bombero y masón, surgió porque por lo general se daban las tres características. Cuando se creó el Cuerpo de Bomberos en Santiago, en diciembre de 1863 (en Valparaíso había nacido antes), fue días después del trágico incendio de la iglesia de la Compañía, situada en Bandera esquina Compañía, hoy jardines de la que fue sede de la Cámara de Diputados hasta el golpe militar de 1973. El Parlamento fue trasladado a Valparaíso («lo más lejos que se pueda», se afirma que fue la instrucción del general Pinochet) y se le erigió el edificio más feo de la ciudad, según concepto general (lo que atrae a los visitantes, que quieren constatar si ello es así). En el directorio de la entidad bomberil predominaban los rádicos: Manuel Recabarren, Manuel Antonio Matta, Ángel Custodio Gallo, Tomás Segundo Smith. Por primera vez los laicos surgían con fuerza propia.

Las esposas pensaron mal Y por muy noble que fuera la causa de los Bomberos (única entidad en el mundo formada por voluntarios), las damas no veían con buenos ojos que sus maridos se ausentasen con frecuencia de sus hogares. Y si no se producía un incendio o amago, ellos constantemente debían concurrir a ejercicios o permanecer de guardia en los

cuarteles, donde se distraían jugando a las cartas («los naipes, otro vicio más», gruñían ellas). Y para ahuyentar el frío, los voluntarios tomaban algunas copas («más deplorable aún»). Muchas de ellas creían que sus maridos al ingresar a los Bomberos buscaban un escape nocturno del hogar o que la masonería procuraba alejarlos de la Iglesia. El domingo muchos maridos se quedaban en cama hasta tarde, eludiendo la misa, con el pretexto de que «es el único día que puedo recuperar mi sueño, ya que en los demás debo trabajar». Así lo expresaba una lectora de El Ferrocarril, que en carta al diario, en octubre de 1867, se quejaba que su marido «casi no había noche que no se escapase a la Bomba...». Añadía que «es mil veces preferible lo que se acostumbra en los demás países, donde ser bombero es un oficio pagado igual que el de los barrenderos...». La dama agregaba «la perla»: «No me cabe la menor duda de lo que mi señora madre me afirma, y es que en los masones tiene que estar metido, pues mi marido no me acompaña los domingos a misa, afirmando que era el único día en que puede levantarse tarde y recuperar su sueño, ya que en los demás debe ir a trabajar».

Una española desata la guerra No podía ser de otro modo, dirán los antifeministas. Pero fue así. En 1912, bajo la Presidencia de don Ramón Barros Luco, la masonería y el Partido Radical cometieron la audacia de invitar a Chile a la conferenciante española Belén de Zárraga, «para que hablase a la mujer chilena». Ella traía el sambenito de ser librepensadora. Su llegada conmocionó a la sociedad santiaguina. En los púlpitos la Iglesia advirtió que las mujeres que fueran a su charla caerían en grave pecado. Algunos curas llegaron a decir que el demonio hablaba por ella. Una multitud la recibió en la Estación Mapocho. Sus conferencias en el Teatro Nacional (en la avenida Independencia, porque le negaron las salas del centro) fueron presididas por el gran maestro, Luis Navarrete, profesor de Derecho Civil, y José Maza, entonces de sólo veintitrés años y que sería parlamentario liberal, ministro del Interior y de Justicia, después padre de la Constitución del ’25 y delegado ante las Naciones Unidas. También en el proscenio (¡huy, qué escándalo!) se encontraban prominentes damas, como Delia Matte de Izquierdo, creadora del Club de Señoras; Inés Echeverría Larraín, «Iris», quien rompió los esquemas de la rigurosa sociedad; Elvira y Marta Santa Cruz, e Inés de Montt, quienes con sus declaraciones escandalizaron a sus píos hogares. Alejandro Guzmán, presidente de la FECH, hizo la presentación de la atrevida Belén. Al doctor Leonardo Guzmán, que en esos años era estudiante de Medicina y aprendiz de masón –y más tarde ministro y vicepresidente de la República–, en una entrevista me recordaba esa «atrevida» conferencia. «Me parece ver –decía– a doña

Belén vestida a la usanza de la época, con un largo vestido gris perla, cerrado en el cuello con un camafeo y un medallón colgando de una cadenilla de oro. Llevaba pocos apuntes en una pequeña tarjeta, y en gran improvisación oratoria desarrollaba su tema. Con una voz clara y hermosa deleitaba a la concurrencia». La presencia de la charlista española agudizó la enemistad del Partido Conservador y de la Iglesia contra la masonería. Augusto D’Halmar contaba que cuando niño, con otros compañeros de curso, iban a atisbar a través de los vidrios a un notario, en la calle Cochrane, en Valparaíso: un profesor les había dicho que éste era masón y que recibía la visita de Satanás, ocasión en que su cuerpo despedía azufre.

Congreso eucarístico fue su aval Buenos vientos soplaron para la masonería: acompañando a su hermano gemelo, el Partido Radical, llegó a La Moneda con tres presidentes de la República en períodos consecutivos: Pedro Aguirre, Juan Antonio Ríos y Gabriel González. Silva Cimma me agregaba –en una entrevista– que el mayor mérito de la masonería fue demostrar que la tolerancia que predicaba era verdad. «La mejor evidencia – sostenía– es que cuando gobernaba un primer mandatario radical y masón, como Pedro Aguirre Cerda, éste puso sus buenos oficios para conseguir del Vaticano que Chile tuviera un cardenal». Y este nombramiento recayó en el arzobispo José María Caro, que en años mozos escribiera un folleto titulado Descorriendo el velo, en el que lanzaba toda suerte de vituperios contra la orden. Y también en ese gobierno se realizó el más grande congreso eucarístico. Recuerdo que en esos días la Iglesia consultaba elevar un altar a la entrada del entonces Parque Cousiño. Don Pedro rebatió: «No, tiene que estar en la Alameda, frente al Palacio de la Moneda». Y allí se alzó una gigantesca cruz. Además, don Pedro daba ejemplo de tolerancia en su hogar. Su esposa, doña Juanita, era muy católica, casi de comunión diaria, sin que jamás su marido la regañase.

Con los militares entra en sueño No todo fue miel sobre hojuelas: la masonería tiene su pecado guardado. En los diecisiete años del gobierno autoritario de Pinochet –a diferencia de la Iglesia, que se la jugó por la defensa de los derechos humanos y mantuvo la Vicaría de la Solidaridad–, la masonería estuvo prácticamente en un sueño. En 1978, al conmemorarse el aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos, un grupo de atrevidos organizaron un acto que no fue prohibido por la autoridad militar, tal vez pensando que se le podía aplicar la frase jurídica «a confesión de parte, relevo de pruebas». Curiosamente, el gran maestro Horacio González

Contesse (un comerciante que tenía un establecimiento de lámparas en la calle Estado), devolvió la invitación, diciendo que la masonería no se entrometía en política. Participaba del criterio de la Junta: que la defensa de los derechos humanos era un ardid político. Y cuando en 1980, cuatrocientos cuarenta y cuatro masones disintieron del llamado a plebiscito para aprobar la nueva Constitución, González aplicó sanciones, «porque esa determinación, además de su carácter político, significa tomar una posición beligerante ante el gobierno de la Nación, que a todos los ciudadanos nos merece respeto...». Fue dramática la actitud de Diego Portales Frías, quien llegó hasta el Club de la República y entró al comedor donde el gran maestro almorzaba con sus «hermanos» de la misma posición. Portales avanzó hacia él, y en medio de un silencio expectante le dijo: «Con humildad, le pido que no destruya la orden». El propio Silva Cimma fue reprendido. González lo congratuló porque estaba dictando charlas en los templos, pero al mismo tiempo le advirtió que tuviera cuidado de hablar de los derechos humanos, y cuando éste le recordó que su defensa era uno de los deberes fundamentales de la masonería, el gran maestro le dijo: «Lo sé, pero hay que manejarlo con cuidado. Y en sus labios, como usted es un político, se convierte en un tema escabroso». Cuando Silva Cimma llegó a dictar la próxima charla, se le comunicó que ésta había sido suspendida. Como se debe practicar también la tolerancia ante otros hermanos, cuando escribía este libro y le pregunté a Silva Cimma acerca de la masonería en aquella época, prefirió no acusar, y se limitó a decir con cierta tristeza: «La masonería no tuvo voz en esos años. La Iglesia, en cambio, la tuvo».

Niega al hermano Bachelet Hay un dramático testimonio que demuestra el rol innoble que tuvo la masonería durante el régimen militar. Éste corresponde al del general Alberto Bachelet Martínez, padre de la Presidenta Michelle Bachelet, con toda una vida en la orden. Tres meses antes de su muerte, en la Cárcel Pública, Bachelet le remite al maestro de su logia, el coronel de la FACH Renato Ianiszewski, la siguiente dramática carta: «Al Venerable Maestro de la Respetable Logia La Cantera Nº 130, Las Condes. V.M. De manera informal y casual, me he impuesto que se me había otorgado Carta de Retiro Obligatorio, por inasistencia y falta de pago. Aclarada esta última causal, pues con fecha 27 de octubre pasado me había puesto a cubierto en el Tesoro del Taller, ya que por razones que más adelante explico no había podido hacerlo antes, quedaría en pie la causal primera, de inasistencia. »Sobre el particular, deseo hacer algunos alcances y referencias, las que junto con explicar dichas inasistencias, plantean un serio problema de vastos alcances. Por lo

demás, basado en el derecho de defenderme que me da la Institución Masónica, dada su condición esencialmente democrática, me tomo esta licencia, más aún cuando no las pidieron oportunamente como debió haberse hecho. »Haciendo un poco de historia, con 50 años de edad y 28 años en la Orden, desde el momento de mi iniciación, hasta fines de 1972, mantuve una asistencia promedio de casi un 90 por ciento. Tuve la oportunidad de ocupar los más diversos cargos en la Oficialidad de las diferentes Logias, la Levante Nº 26 de La Cisterna y La Cantera Nº 130 de Las Condes. Tanto mi asistencia como mis obligaciones para con el Taller, fueron absolutamente normales, hasta comienzos del presente año. »En enero de 1973, la Fuerza Aérea, por decreto supremo, me comisionó en el Ministerio de Economía, siendo nombrado como Secretario Nacional de Distribución, organismo de reciente creación y asesorado por un grupo de oficiales de las FF.AA. Este trabajo, conjuntamente con mi cargo de Director de Contabilidad de la FACH, me ocupaba, diariamente, entre catorce y dieciséis horas de trabajo continuo, situación que me privó de poder concurrir a la Tenida, como eran mis deseos. Aun más, conversé con el V ¨. Y éste, de acuerdo con la sublime Cámara del Medio, designó al q:. h:. Manuel Pinochet en mi reemplazo2 . »Los cargos de Director de Contabilidad de la FACH y el de Subsecretario Nacional de Distribución, los desempeñé hasta el día 11 de septiembre de 1973, día en que el Presidente de la República, el q.: Salvador Allende perdió su vida por causas de todos conocidas y que no es del caso analizar. El juicio es para la Historia. Ese día fui arrestado en la mañana y dejado en libertad en la tarde. En ese mismo instante presenté, por voluntaria y espontánea decisión, mi solicitud de retiro de la Institución, donde presté servicios por espacio de 34 años. El día 14 del mes citado, fui nuevamente arrestado y durante 30 días permanecí incomunicado, vejado y sometido a actos que atentan contra la dignidad humana, contra todo aquello que tanto defendemos en nuestros Talleres. »A mediados de octubre, después de permanecer algunos días hospitalizado [siempre incomunicado], debido a una isquemia [afección cardíaca provocada por tensión], fui enviado a mi casa, bajo arresto domiciliario. »Los cargos formulados y que dieron motivo a mi arresto fueron tan falsos y absurdos que, cuando el fiscal me envió a mi casa, me expresó que no me dejaba en libertad porque el proceso militar ni siquiera estaba cerrado, debería esperar el dictamen y estimaba que quedaría sobreseído; dicho en otras palabras, inocente. »Pero en el intertanto, es decir entre el día 14 de septiembre y el de hoy –en que me encuentro en la Cárcel esperando el fallo del proceso– sólo un H.¨, uno sólo, el H.¨ Hospitalario, llegó hasta mi hogar más en su función de amigo que en función a su cargo. En los momentos difíciles es cuando se conocen a los hombres y, en esos momentos, mi esposa necesitaba del apoyo moral de mis hh:., pues de mis compañeros de armas no la podía esperar. Sin embargo, mis hh:. no llegaron, no llamaron ni

siquiera por teléfono, olvidando la Solidaridad, y especialmente la Fraternidad. Los hh.: conocían la situación y los hechos que estaban acaeciendo. Incluso mi esposa fue un día hasta La Cantera, habló con algunos hhs.: y les enrostró su proceder y el olvido en que habían incurrido en principios tan primarios y que nos son tan queridos: apoyar al necesitado. »Volviendo a la razón de esta nota, la de reclamar contra la medida tomada por el Taller en orden a otorgarme Carta de Retiro Obligatorio por falta de asistencia, la que estimo a todas luces precipitada, creo que las razones que latamente he expuesto, son más que valederas para anular dicha medida. »Sin embargo, debo recurrir a mi sorpresa, esta actitud tan poco fraterna me causa extrañeza profunda. Existían muchos caminos para deshacerse de mí, pero se optó no por el más corto, sino por el más difícil de explicar. Dicho en otras palabras, no se aplicó ni el pensamiento ni el criterio de la Orden, sino el criterio tipo asambleísta politiquero. Había que eliminar al h:. Bachelet, porque trabajó al lado del H:. Allende, porque le fue leal como H.: y como amigo, porque le fue leal a la Constitución, porque fue leal y consecuente con sus principios, los mismos que se le inculcaron en los tres grados de la Masonería Simbólica...».

Ni un solo hermano se acerca El 10 de marzo de 1974 –según relata el coronel de la FACH Carlos Ominami (padre del parlamentario del mismo nombre y también detenido en aquellos días)–, Bachelet estaba terminando de lavar los platos cuando, de súbito, se llevó la mano al pecho y se inclinó. Murió tendido en una parrilla de madera, rodeado por sus acongojados compañeros de celda. Lo asistió el doctor Álvaro Yáñez, también prisionero. Yáñez salió suplicando a gritos por una ambulancia que lo llevara a la UTI, pero un gendarme trajo la respuesta negativa del alcaide. Después, sin respetar su dolor, su viuda y su hija Michelle fueron arrestadas por la DINA y llevadas a Villa Grimaldi. Ángela Jeria permaneció seis días con la vista vendada en el interior de un cajón de madera, tan pequeño que le impedía ponerse de pie. Por un pequeño orificio respiraba. Al mes, ambas fueron expulsadas a Australia. Ni un hermano masón se acercó en esas horas de dolor. El gran maestro, Horacio González, desde detrás del mostrador de su tienda, expresó: «El general Bachelet ya no estaba en la institución». En cuanto a Ianiszewki, el hermano masón, tuvo ascensos y canonjías. En 1991, al cumplirse diecisiete años de la muerte de Bachelet, su memoria fue reivindicada por la FACH. El general Fernando Matthei tuvo palabras afectuosas para referirse a su persona. Recordó que la amistad nació en 1958, en la base de cerro Moreno, en Antofagasta, adonde él fue destinado. «Había oído hablar mucho de

Bachelet. Que era un hombre muy grato, culto, que promovía reuniones sociales y culturales. Pero no lo conocía, hasta que nos encontramos allí. Yo era piloto y él se encargaba de las finanzas. Recuerdo que él me dijo abiertamente que era masón, y como tal tenía una relación con la civilidad muy estrecha. Él no sólo se preocupaba de que nos juntáramos entre los oficiales. Al menos una vez al mes invitaba a gente de la ciudad, al intendente, al alcalde, a los jueces». Después, las diversas destinaciones los separaron. En 1967, cuando Matthei construyó su casa, volvieron a encontrarse. «Alberto y Ángela llegaron a saludarnos y nos trajeron de regalo tres arbolitos, tres olivos de Bohemia. Fueron muy bien recibidos, porque el jardín estaba pelado. Los planté en una terraza frente al living: uno se secó, pero los otros dos están ahí». El arresto de Bachelet lo sorprendió en Londres. «Lamenté mucho su detención. Él era partidario de Allende como muchos otros oficiales. Yo no voté por él, sino por Alessandri, de manera que teníamos muchas discrepancias, pero eso no significa que no pudiéramos conversar. Ninguno de los dos era dogmático. Cuando me enteré de su arresto, imaginé que lo iban a dar de baja y punto, como ocurrió en otras instituciones. No veía por qué la FACH estaba actuando tan duramente».

«No me siento nada orgulloso» Con mucha hombría, Matthei dice que cuando regresó a Chile, «nunca lo fui a visitar a la cárcel, hecho del cual me avergüenzo». Reflexiona y agrega: «Tampoco siento culpabilidad. Las Fuerzas Armadas son así. Yo era un coronel y existía un mundo entre los coroneles y los generales. Eso no significa que no me sienta nada orgulloso de mi comportamiento, pero tampoco siento culpabilidad». También Matthei lamenta no haber sabido que la DINA había detenido a Ángela Jeria y a su hija Michelle. «Nosotros no sabíamos nada de eso. La DINA era del general Pinochet y ningún otro se podía meter ahí. Los oficiales fuimos los últimos en saber lo que pasaba». Matthei y Michelle –esta vez como Presidenta– se reencontraron en septiembre de 2006 en el mismo cerro Moreno donde se conocieron cuarenta y ocho años antes. «Me emocionó su calidad humana, porque ella podía haber sido distinta conmigo y yo lo hubiera entendido perfectamente. Pero ella se excedió: me trató cariñosamente de “tío”, como en la infancia. Me alegró ver en ella las mismas cualidades que tenía su padre». En cuanto a la masonería, nunca tuvo una demostración de arrepentimiento, ni siquiera para excusar su cobardía con el pretexto de mantener viva la orden. Así ésta se hundió en un profundo sueño. Sólo hizo noticia, en trapicherías de dinero, con la Universidad de La República, la que crease en mejores tiempos y con más óptimos maestros.

OTRAS RELIGIONES EN CHILE Coronel pecador quedó insepulto

Había que ser bien hombrecito (o tener una gran fe) para sustentar en Chile, antes de 1925, otra religión que no fuera la «católica, apostólica y romana». Sólo los inmigrantes podían conservar la fe de los países de donde eran originarios, pero debían abstenerse de hacer proselitismo. Además, se tenía la esperanza de que en el país se convirtieran, o que sus hijos abandonasen el «falso credo». Y mientras más se retrocede en años, más calientes se sienten las llamas de la Inquisición que abrasaban las carnes de los «herejes». Es que hasta 1925, el Estado y la Iglesia estaban unidos indisolublemente ante la Constitución. El Presidente de la República tenía el carácter de «protector de la Iglesia», con el derecho de patronato sobre ella. Al Consejo de Estado le estaba encomendado confeccionar ternas para proveer los cargos de obispos y canónigos, los que se enviaban al Papa para que él hiciera la designación y una autoridad civil le tomaba juramento al prelado nombrado. Cuando en 1846 el sabio explorador alemán Bernardo Eunom Philippi recibió el encargo de viajar a su patria a buscar colonos para poblar el sur de Chile, tuvo un tropiezo: en la ciudad de Kassel, donde realizaba su misión, se enteró de que los pelucones (o conservadores) exigían que los colonos fueran católicos y, por su parte, el obispo de Munster, desde el púlpito, prohibía a sus feligreses luteranos que emigrasen a Chile, donde perderían su fe. Posteriormente, Vicente Pérez Rosales debió vencer los mismos impedimentos. Los pelucones y la jerarquía de la Iglesia, en vista de que era imposible esa condición, terminaron cediendo, pero con la obligación de los colonos de comprometerse a no hacer proselitismo religioso. Estaba bien que ellos fuesen luteranos (lo de bien era una expresión diplomática), pero era inaceptable en quienes no eran inmigrantes alemanes. Así como los luteranos pudieron ser aceptados, lo mismo les fue sucediendo a otros credos.

Batalla naval por la Reina Victoria En Valparaíso, pocos años antes, los numerosos comerciantes ingleses y

norteamericanos habían erigido una capilla protestante (por cierto, la primera que hubo en Chile), en el cerro Alegre, el que eligieron para levantar sus viviendas. Aunque, posteriormente, a mediados del siglo veinte, sus descendientes emigrarían hacia Viña del Mar. A la bendición del templo invitaron al ministro del Interior, Joaquín Tocornal, y al ministro de Justicia y Culto, Mariano Egaña. Era todo un reto, porque Tocornal fue uno de los fundadores del Partido Conservador, y Egaña autor de la Constitución de 1833 que consagró «como religión de la República la Católica, Apostólica y Romana, con exclusión del ejercicio público de cualquiera otra». Sin embargo, sea porque estarían presentes los representantes de Inglaterra y Estados Unidos, o porque no se podía «ser más papista que el Papa», Tocornal y Egaña asistieron. A sus íntimos les contaron que habían recibido la autorización de su confesor. El Mercurio de Valparaíso habló de «inauguración» de la capilla, en vez de bendición, para restarle sentido religioso y no caer en pecado. Ese acto, sin embargo, tuvo importancia: sentó un precedente. Si bien la Constitución no aceptaba el ejercicio público de cualquier religión que no fuese la oficial, no se oponía al culto privado de otros credos. Y Valparaíso tuvo pronto otra capilla protestante, luego que los oficios casi terminasen a golpes entre los fieles. Ocurría que se turnaban pastores ingleses y estadounidenses. Los primeros solicitaban a los fieles que rogasen por su monarca, la Reina Victoria (recién coronada a los dieciocho años), y los asistentes norteamericanos abucheaban o corregían la invocación pidiendo plegarias a favor del Presidente Andrew Jackson y luego por Martin van Buren. Como los ingleses eran mayoría, los norteamericanos optaron por construir su propia capilla. Los problemas se suscitaban al contraer matrimonio y a la hora de la muerte. Los no católicos tuvieron que establecer cementerios propios porque la Iglesia no los aceptaba en los suyos. En el Cementerio General, no obstante pertenecía al Estado, no se podía invocar a éste, pues sólo reconocía a la fe católica como el único credo. De ahí que hubo que levantar un muro para las tumbas de los disidentes.

Castigo por dormir con pierna suave No sólo se exponían los no católicos, sino también los que «estaban en pecado». Como le ocurrió el 5 de octubre de 1871, en Concepción, al coronel Manuel Zañartu, combatiente en la Independencia. Separado de su esposa por más de treinta años, ya que según sus conocidos le hacía la vida imposible, había rehecho su vida con otra mujer, con la que no pudo casarse. Esto no significó que la sociedad penquista lo acogiese entre los suyos; quienes conocían el caso, lo excusaban, pero su mujer no salía bien en el juicio. Los problemas se presentaron al morir, ya anciano. Sus hijos pidieron que le dieran la extremaunción, pero el cura párroco se la negó «por vivir en pecado». El moribundo aceptó confesarse y dar testimonio de su fe. Sin embargo, el religioso

exigió que diese públicas muestras de arrepentimiento, lo que el pobre no estaba en condición de hacer, porque se encontraba agónico. El cura dijo que, en ese caso, consultaría a sus superiores. No hubo necesidad de esperar la respuesta, pues el coronel expiró. El intolerante cura párroco prosiguió su combate y no autorizó el entierro, porque no podía un impenitente ser sepultado al lado de los fieles. Se le recordó que el ritual romano autorizaba la sepultación de los infieles en los cementerios católicos, con la única condición que fuera separado de los cristianos. Replicó que eso era posible en los cementerios grandes, pero en uno más reducido como el de Concepción era difícil el aislamiento. El cura se refugió en el obispo de la ciudad, José Hipólito Salas, que lo sabía tan intolerante como él. Salas, que se encontraba enfermo en Santiago, le dio su respaldo y colmó de agravios al finado: «Había vivido en escandaloso concubinato en el centro mismo de Concepción, ciudad que llevaba un nombre inmaculado como recordar que la Santísima Virgen había sido concebida sin mancha de pecado original». Salas estaba dispuesto a abandonar su lecho de enfermo y viajar a Concepción a impedir ese ultraje. Transcurrían los días y el cadáver continuaba insepulto. Entonces, el intendente, Francisco Manselli, que era amigo del difunto, ordenó sepultarlo en su propio mausoleo familiar, y que una compañía del regimiento le rindiese los honores de ordenanza. El asunto no terminaba ahí. El obispo Salas pidió al ministro de Justicia y Culto, Abdón Cifuentes, la remoción del intendente, porque había cometido «un reto sarcástico a la moral y a la decencia pública». La queja debió ser dirigida al ministro del Interior, pero el obcecado Salas creyó que así amarraba más al intendente. Se equivocó, porque Cifuentes –no obstante ser un católico muy ferviente, pero también era muy sensato y celoso de las jerarquías– trasladó la queja a su colega del Interior, quien pidió informe al intendente. Manselli respondió señalando que «desde 1845, veintiséis años atrás, el cementerio se regía por el reglamento que le quitase a la autoridad eclesiástica la administración de éste, confiándolo a un administrador laico, despojando a las autoridades eclesiásticas del derecho de distinguir entre católicos y réprobos para los efectos de la sepultación». El intendente agregaba una filípica: «No comprendo cómo una persona constituida en la dignidad del obispo, estampaba en documentos públicos conceptos que, más que la vindicación pública de la moral, respiraba una venganza indigna de un prelado cristiano, y que la más elemental prudencia aconsejaba callar ante la tumba». Con todo respeto, pero harto jodidos que eran algunos religiosos de aquellos años. Si eso ocurría con un militar que combatió por la Independencia, es de imaginar lo que le sucedía al resto. En cuanto a los nacimientos y matrimonios de los no católicos, éstos hasta 1844 carecían de toda legalidad, porque la Iglesia era la única que efectuaba las inscripciones en los libros. Se dio el caso de que un conocido comerciante porteño

protestante ofreció una recepción por el matrimonio de su hija, pero parte de la sociedad criolla no asistió porque consideró que la pareja en forma pública estaba anunciando que viviría en concubinato, según la Iglesia. Para obviar este absurdo, el Presidente Manuel Bulnes le encargó a Andrés Bello que ingeniase una ley que fuera en ayuda de los segregados. Bello se las arregló muy bien: los contrayentes, calificados como disidentes, al margen de su ceremonia privada, concurrirían con dos testigos ante el cura párroco correspondiente. Éste actuaría como ministro de fe y extendería un acta que sería inscrita en un registro especial. Hubo clérigos que se opusieron a la ley, diciendo que ellos no eran funcionarios públicos para cumplir esos menesteres. El arzobispo Eyzaguirre tuvo que pronunciar un edicto obligándolos a acatar esa disposición.

Un desafío: sólo dos sacramentos, y en castellano Ya entonces había arribado a Valparaíso el presbiteriano estadounidense David Trumbull (cuya secta fue creada por un discípulo de Calvino, proclamando que sólo se reconocía la autoridad de los presbíteros, y que se suprimían todas las ceremonias religiosas, dejando los sacramentos reducidos únicamente al bautismo y cena). Existía hasta la fecha un acuerdo tácito de que los pastores de otros cultos no harían proselitismo y sólo ofrecerían los servicios religiosos a sus connacionales. Sin embargo, en 1868, Trumbull lanzó su desafío fundando una iglesia protestante en la cual todo el culto se realizaba en castellano. A la queja de la Iglesia replicó: «Sólo hablo la lengua del país». La Iglesia no llevó el caso más adelante porque sus fieles eran escasos y le hacían número los radicales, e incluso los masones que veían en Trumbull un buen aliado para sus fines laicos. Trumbull consiguió en parte lo que quería, porque perseveró en su culto y hasta recibió el reconocimiento de la Iglesia Presbiteriana de Estados Unidos. Como la Iglesia mantenía su ofensiva para que los templos no católicos fueran cerrados, el Presidente Federico Errázuriz Zañartu le otorgó personería jurídica de derecho privado; sería algo así como un club para atender únicamente a sus socios. La Iglesia tenía las armas para evitar todo otro culto, pero no ejercía el derecho que le daba la Constitución de 1833. La razón es que los protestantes eran muy reducidos y no existía el peligro de contagio, porque para el chileno su culto resultaba frío y distante. Hasta habían aceptado que, en 1844, los Gardiner (desde el abuelo hasta el nieto), con otros misioneros anglicanos, se internasen en la Tierra del Fuego para convertir a los indígenas. Mientras no intentaran evangelizar a los araucanos, no había problema. Los Gardiner, apoyados por la Sociedad Misionera para Sudamérica, fundada en Londres, no tuvieron éxito, y el abuelo, junto a casi todos los demás misioneros, perecieron de hambre, frío y neumonía. Gardiner hizo un segundo intento

con los mineros de Lota, pero éstos lo miraron sólo como un gringo raro. Optó, entonces, por ir a evangelizar a los presidiarios en Australia. Pero los Gardiner eran porfiados, y en 1890, bajo el gobierno de Balmaceda, Gardiner nieto llegó a Valparaíso acompañado de otros misioneros, con el encargo de la sociedad de convertir a la fe a los araucanos. Esto era enfrentar a la Iglesia. Desde el púlpito el hecho fue denunciado, y más de algún fiel debió haberlos maldecido porque a los pocos días de su arribo Gardiner murió de tifus. La sociedad, en su memoria, resolvió no abandonar su empeño y envió al canadiense Carlos Sadlier, quien con sus misioneros trabajó en Chonchol, Quepe y Toltén, abriendo templos, escuelas, postas médicas y un hospital. Pero se contentaron con hacer el bien, ya que hasta hoy no se conoce un anglicano mapuche.

Canut de Bon y los suyos, arrestados por desorden Si los protestantes, con sus distintas denominaciones, no habían logrado extenderse en Chile por ser tan diferentes a la idiosincrasia del pueblo, todo varió con la presencia del religioso catalán Juan Bautista Canut de Bon. Éste era de un origen muy modesto y tenía veinticinco años cuando arribó a Chile en 1870 como hermano lego de los jesuitas, orden a la que había ingresado como postulante. Al poco tiempo colgó los hábitos. ¿Crisis de la imposibilidad de cumplir las rigurosas órdenes de la Compañía? Christian Lalive, en su estudio del protestantismo chileno, expresa que le disgustó que la orden no lo autorizase a seguir unos ramos de ciencias. Durante veinte años merodeó la Iglesia Presbiteriana, nuevamente la Católica, para por último abrazar la Metodista. Ahí descubrió lo que él creía que le faltaba a los católicos y a los protestantes: llegar a las masas, a los seres más modestos. Canut de Bon se paraba en las esquinas y predicaba a los transeúntes, sin importarle que algunos lo mirasen como un loco. Hablaba un lenguaje al alcance popular. Tenía carisma y se hizo de seguidores, que pronto pasaron a ser apodados «canutos». Y fueron muchos los grupos que en las calles de todos los pueblos empezaron a llamar la atención, porque acompañaban la prédica con cánticos al compás de guitarras. Canut, en los sectores más bajos de la población, conquistaba a la mayoría de sus adeptos. Como había estudiado homeopatía, examinaba a los enfermos y ofrecía curarlos. La creencia de que los conversos son los más duros quedó confirmada porque los ataques más violentos de Canut de Bon eran destinados a los «romanistas» (así denominaba a los católicos). La Iglesia Católica también lo fustigaba calificándolo de «charlatán y blasfemo», y más de una vez él y sus seguidores fueron llevados al cuartel de policía acusados de «desorden en la vía pública». Seis años alcanzó su prédica, en la que ordenó pastores y dejó sentada una Iglesia

Metodista a la chilena. Contrajo matrimonio y tuvo varios hijos. Murió en 1896, con su salud minada por las privaciones. Dos de sus hijos, Barak y Carlos, hicieron noticia como pintor y escultor, uno, y poeta, el otro. Ambos empedernidos bohemios. El primero se ganaba la vida haciendo medallones con cadena de Voltaire, Pasteur y políticos chilenos. Le aconsejaron que hiciera medallones de santos, que podría ofrecer a la salida los templos, pero éstos le salían con el parecido de Voltaire, Balmaceda… A Oreste Plath le escuché una anécdota genial. Un amigo le ofreció a Barak una casa que se encontraba muy apartada y que carecía de luz. Éste la aceptó. Cerca de su casa había una animita a la que él todas las noches le sacaba una vela y se la llevaba para alumbrar su vivienda. Como llegase el invierno y la tarea de salir a buscar la vela le resultaba una molestia, entonces decidió mudar la animita hasta el frontis de su casa, y así tenía velas a la puerta. Felizmente encontró un mecenas que consiguió que hiciera clases de artes plásticas en el Liceo de La Serena. Ya allá se acordó de su hermano Carlos, que pasaba hambre en Santiago, y lo envió a buscar. Éste se ganó la vida realizando recitales y escribiendo cartas de amor a solicitud (como lo hiciera el personaje de Cyrano de Bergerac). Pero la bohemia santiaguina lo llamaba, y regresó a la capital, donde murió en una sala común del Hospital del Salvador. En cuanto al metodismo, cuatro años más tarde de la muerte de Canut, en éste se producía una división, formándose el movimiento pentecostal. En el culto protestante, éste equivaldría a una especie de MIR en la izquierda chilena de 1970. Su líder espiritual fue W. G. Hooever, un médico norteamericano que era pastor en una iglesia metodista del barrio Almendral.

Empieza el baile pentecostal Al año siguiente de la muerte de Canut de Bon, la esposa de Hooever recibió carta de una amiga, mujer de un pastor que vivía en Bombay. Le hablaba con entusiasmo de cómo crecía en esa ciudad de la India el movimiento pentecostal y le remitía un folleto en el que describía el culto. ¿En qué consistía? El Espíritu del Señor entraba a su cuerpo y se manifestaba en que el creyente pasaba a ser otro. Podía hablar otras lenguas, expresar profecías, confesar todos sus pecados, cantar los himnos gratos al Señor, mientras su cuerpo danzaba de gozo. Hooever mantuvo correspondencia con pentecostales de otros países y cada vez se fue entusiasmando más, hasta que resolvió dar el gran paso. La Iglesia Metodista lo rechazó como hereje y Hooever formó la Iglesia Metodista Pentecostal, en la que se autodesignó como superintendente, nombrando como su primer pastor a Víctor Pavez, un vecino del barrio Cordillera que era diácono metodista. Los pentecostales le disputaron con éxito a los «canutos» el segmento más modesto de la población. No importaba la burla que recibían de la prensa o que constantemente fueran arrestados.

El diario católico popular El Chileno, menospreciado como el periódico de las cocineras –de vasta circulación–, relataba el espectáculo que ofrecía un templo pentecostal: «Parecía algo peor que una casa de locos furiosos. Unos caían al suelo en convulsiones, otros movían sus cuerpos como si fuesen atacados por un ataque de epilepsia, los más gritaban, ladraban, cantaban como gallos, confesaban toda suerte de pecados (…) De súbito abrieron las puertas y salieron a la calle bailando, cantando y gritando...». Los vecinos que dormían despertaban aterrados y no se atrevían a enfrentarlos («están poseídos», decían), y esperaban que llegase la policía (los pacos azules), que los llevaba arrestados. El Ferrocarril relataba que «como siguiesen en el cuartel con su carnaval, hubo que arrojarles baldes de agua». El pueblo acuñó una expresión para estas manifestaciones de los pentecostales: «samba canuta».

Astucias para casarse por otro credo Pero el caso que remeció a la sociedad porteña fue lo que le acaeció a una hija de Andrés Blest Cunningham –hermano de Guillermo, que fundase la Escuela de Medicina–, que al venir a Chile a visitar a sus dos hermanos avecindados en Valparaíso se enamoró de una chilena. Andrés, también médico, como fuera flechado por una chilena, que por supuesto profesaba la fe católica, aceptó casarse por ese credo («son cosas del amor», dice la canción). Su esposa, en otra prueba de amor, consintió que sus dos hijas fuesen educadas en la fe protestante de su marido. A los dieciocho años, Carmen, la hija mayor, fue requerida en matrimonio por Jorge Liddard, un joven inglés, de una familia de comerciantes avecindada en Valparaíso. Ahí comenzaron los problemas. La pareja quiso casarse en el templo anglicano del cerro Alegre, cuyo pastor, de acuerdo a la legalidad de la época, tenía que comunicar el hecho a la curia, estableciendo que los contrayentes tenían esa fe. Hasta ahí llegaron los planes matrimoniales. La autoridad eclesiástica sostuvo que sus padres se habían casado por la fe católica, y esto los obligaba a educar a sus hijas en la religión oficial. El hecho de no haber cumplido con ese compromiso determinaba a la curia a pasar los antecedentes a la justicia. Andrés Blest reaccionó indignado. Sostuvo que la fe no podía imponerse por la fuerza, y que si había obtenido la carta de nacionalidad con esas exigencias, estaba dispuesto a renunciar a ésta para irse a vivir a un país más tolerante. El caso aparentemente quedó congelado, y todas las amistades y relaciones de la pareja se hacían la misma pregunta: «¿Y... hay boda?». No imaginaban que los padres de la novia le estaban dando vueltas a una ingeniosa estratagema. Blest se enteró de la próxima llegada al puerto de Valparaíso de la fragata de su majestad británica Tahalí, y sonrió anticipadamente celebrando su plan. Cuando la nave arribó, Blest habló con su capitán y le contó lo que sucedía. El marino aceptó que la

pareja y sus padres y hermanos subieran al barco. Luego la nave zarpó y en alta mar, el capitán, de acuerdo a las leyes inglesas, casó a la pareja. La Tahalí regresó al puerto, donde desembarcaron los novios y sus familiares, sin contarle a nadie lo que había sucedido. Un tiempo después los recién casados invitaron a una cena a sus amistades para inaugurar su nueva casa. El párroco de Valparaíso, José Riobó, hizo una denuncia a la justicia acusando a la pareja de vivir en concubinato, lo que era un delito. El abogado de Jorge Liddard presentó al magistrado el acta del matrimonio celebrado en aguas internacionales. Riobó debió mesarse los cabellos, si es que le quedaban. Los evangélicos, repartidos en varias iglesias, no sembraron en vano. De acuerdo al último Censo (2000) el 17,8% (unos tres millones de personas) profesa su fe. Y lo que nadie habría imaginado hace un siglo, han logrado llegar a los estratos sociales más alto de la población: la elegante comuna de Las Condes cuenta con 22 iglesias protestantes. Y tienen hasta un feriado legal en el calendario: el 31 de octubre.

LOS CABALLEROS SE BATÍAN A DUELO Maneras de lavar el honor

En sus Memorias de sesenta años, Raúl Rettig hizo un recuerdo de su duelo con Salvador Allende, el 6 de agosto de 1952, a un mes de la elección presidencial que ganó Ibáñez. Entonces el «Chicho» (como conocían a Salvador Allende) iba de candidato por primera vez (a la cuarta sería la vencida). Curiosamente, al llegar a La Moneda dieciocho años más tarde, a su contendor lo designaría embajador en Brasil. De ese duelo dice Rettig: «Fue una estupidez. Yo era muy amigo de Salvador y después volví a serlo». Hasta entonces –y creo que nunca más–, el brillante abogado y parlamentario jamás había tomado un arma de fuego en sus manos. Las conocía en los escaparates de las armerías y en el cine. Sus padrinos –porque en los duelos había que buscarlos, como sucede en los bautizos y en los matrimonios– fueron los senadores radicales Hernán Figueroa y Ulises Correa. Después del hecho partió a esconderse a la casa de Julio Durán, «para que la policía no lo arrestase, impidiendo el lance». Rettig ironiza su duelo contando que le dijeron que «todo el ritual del duelo era ése, que el duelista se escondía no más y como una niña virgen esperaba la hora de batirse». En ese duelo la sangre no llegó al potrero donde se batieron. Y ese reto tuvo, sin embargo, un ribete histórico: sería el último duelo. Porque desde esa fecha, los políticos podrían insultarse, darse de trompadas, presentar querellas por injurias y difamación, pero no enviar sus padrinos a quien los agravió. El duelo se convirtió en obsoleto, en pasado de moda, como ocurrió con las polainas, el bastón y el monóculo. En el siglo diecinueve y hasta el año 1920, los duelos eran habituales. Un caballero sólo podía lavar sus ofensas en el campo del honor. La espada era el arma usada, la que se cambió por un arma de fuego al disminuir el número de espadachines.

Lances graciosos Un duelo humorístico se produjo en julio de 1840, cuando el general Manuel Bulnes

era candidato a la Presidencia. El ingenioso y cáustico opositor, Pedro Godoy, lo exasperó con sus ataques en el periódico Contra la tiranía. Bulnes le envió sus padrinos. Como el general era diestro en la espada, Godoy escogió la pistola. Sus padrinos objetaron el arma, pues Godoy, que era muy flaco, no ofrecía blanco, pero sí Bulnes que era muy corpulento. Godoy les propuso pintarle a Bulnes su silueta con tiza. «Si la bala da de fuera de línea no vale». Hubo duelos de sainete, como el de Arturo Alessandri con Guillermo Rivera, en 1920, que cuento en detalle en La Sagrada Familia. Alessandri dijo que se batía en el Cristo Redentor, en plena cordillera. Y tenía su justificación: era candidato a la Presidencia y como el duelo ya estaba penado por la ley, él podía perder su opción a La Moneda. En cambio, si estaba junto a la frontera con Argentina, al atisbar a la policía, se pasaba al otro lado. Y el «León», como lo llamaban sus partidarios, partió antes con sus padrinos y contrató a todos los arrieros disponibles y además alquiló todas las mulas existentes. Después, en vano esperaron a Rivera y sus padrinos. Los de Alessandri levantaron un acta diciendo que el contendor no se había presentado al campo del honor y que debían regresar porque se estaban congelando.

Tragedia en Chiloé También se dieron los duelos trágicos. Como el que, en 1915, le costó la vida al caudillo liberal Guillermo Eyzaguirre Rousse y de paso también dio muerte al atrayente diario La Mañana, del cual era propietario y que fue barbecho de grandes periodistas de antaño. Se disputaba la sucesión de Ramón Barros Luco en La Moneda. Candidatos: Juan Luis Sanfuentes, por la Coalición (alrededor de los conservadores), y Javier Ángel Figueroa, por la Alianza Liberal. En Chiloé la campaña fue muy reñida, con asaltos a secretarías y amedrentamiento por matones. Del Campo y Subiabre, caciques conservadores, se ufanaban de que no dejarían votar a los liberales. Eyzaguirre, que tenía treinta y un años, llegó a Castro a defender los intereses de la Alianza. Había que ser corresponsal de guerra en esos días. Eyzaguirre envió a su diario un telegrama informando que Ignacio Díaz había sido «bárbaramente golpeado con laque y manopla por la pareja de marras». Cuando llegan ejemplares de La Mañana, Carlos del Campo busca a Eyzaguirre y le pregunta si él envió ese telegrama. Eyzaguirre se lo confirma. Del Campo le replica: «Entonces me va a dar explicaciones, porque yo no aguanto h... de nadie». A Eyzaguirre lo acompaña el dirigente liberal Arturo Fernández Pradel, quien inmediatamente se convierte en su padrino. El duelo debe realizarse al amanecer del 23 junio, en la puntilla de Chonos, cercana a la entonces estación ferroviaria de Castro. La noche anterior empeora la situación y

un adherente liberal es muerto a tiros. Eyzaguirre no envía a su diario la noticia de su duelo, pero relata los pormenores del asesinato. Cuenta que matones se pasean con garrotes y disparando. «Nuestras vidas peligran momento a momento». Su vida es la que corre peligro. El duelo se realiza al amanecer en medio de un fuerte temporal. Los padrinos, en vez de dar las tres palmadas de rigor, optan por gritar «uno, dos, tres». Los padrinos de Eyzaguirre aseguran que Del Campo disparó antes. Eyzaguirre cae mortalmente herido. La Mañana dice que no fue duelo, sino un frío asesinato y que la bala la recibió en la espalda, cuando aún no se daba vuelta para disparar. Nadie se atreve a hablar en Castro. Tal es el temor que existe. El cadáver embalsamado de Eyzaguirre llega a Santiago y los funerales son apoteósicos. La Corte Suprema ordena una autopsia. Un juez, en Santiago, toma declaraciones. Pero el caso debe radicarse en Chiloé y allá el miedo es cosa viva. El hecho termina en sobreseimiento. De ese duelo quedará una conmovedora carta que impactó a los lectores. La publicó La Mañana el mismo día que se efectuaban los funerales de su dueño. Guillermo Eyzaguire la había escrito a su esposa, Carmen Cousiño, momentos antes de dirigirse al campo del honor. Le decía: «Querida mía: Antes de venir aquí supe que me matarían, pero no vacilé. Cuando el niño esté grande y sea capaz de responder, dile que su padre declaró antes de morir que no hizo mal a nadie y que siempre procedió con corrección y delicadeza. »Acepta las cosas tales como se presentan, que yo velaré por ti, para que se realice mi único anhelo: tu felicidad. Te suplico, sí, que me recuerdes y que invoques mi espíritu, que desde el seno augusto de Dios velará por ti como una estrella bienhechora». El final de la carta es más patético: «Antes de partir me besó el nene y me dijo: “No se vaya, papito, a Chiloé”. Dale un gran beso y que sea bueno. Quiero estar sereno y lloro. Adiós, mi amor. No guardes rencor a nadie y perdona siempre». Tan seguro estaba de su próximo fin, que llevaba la carta en su bolsillo.

Siguen las muertes Dos meses después, otra tragedia duelística. El diputado coalicionista Ramón León Luco propicia la designación de Pedro María Saavedra para la Prefectura de Tomé. Guillermo Bahamonde, aliancista, lo objeta diciendo que no puede ser jefe de la policía un individuo que tiene cuentas pendientes con la justicia. León afirma que eso es una calumnia y que debe probarlo. Bahamonde promete traer las pruebas. Pero no alcanza a presentarlas, porque ambos parlamentarios se encuentran luego en los pasillos e intercambian palabras poco honorables, con el calibre de c... de tu m... Y salen a buscar a sus padrinos. El termómetro en ese mes de agosto ha descendido a cero grados y los padrinos

cuidan de no resfriarse. Por eso deciden realizar el duelo a las cinco de la tarde del 25 de agosto, violando el código del marqués de Cabriñana, que establece que un duelo debe realizarse al alba. Tampoco van muy lejos: será en la chacra La Palma, contigua al Hipódromo Chile. Los temores están por el diputado León, que es de mucha más edad y tiene una fuerte miopía que ni sus gruesos lentes pueden corregir. Sin embargo, la suerte lo favorece: con un certero balazo le perfora el intestino grueso a Bahamonde, quien muere por una hemorragia interna. Aunque legalmente los duelos constituían un delito, la justicia los pasaba por alto. Y como los duelos pertenecían al campo del honor, no cabía procesar a León por homicidio. Cuando un juez decidió levantar cargos, los propios padrinos de la víctima declararon que al acusado se le había escapado la bala cuando probaban puntería en un paseo. Poblete, llevado al Hospital San Vicente (hoy José Joaquín Aguirre), suplica al doctor Lucas Sierra: «Luche por salvarme, doctor». Pero ya nada puede hacerse. El obispo Rafael Edwards le da la extremaunción. La prensa de la época da cuenta del desgarrador cuadro que ofrecía su joven esposa, Ema Suárez Mujica, «cuyo llanto estremecía los muros del hospital». La Cámara dedica una sesión especial a rendirle homenaje al parlamentario, el segundo caído en un duelo en escasas semanas. Se propicia crear un tribunal de honor que zanje las diferencias y evitar esa «bárbara costumbre». Algo se obtiene. Para los dos duelos siguientes, los padrinos se reúnen, examinan los insultos de los ofendidos y llegan a una astuta conclusión: existe una compensación de injurias, por lo cual se estima innecesario un duelo. Y las partes se dan por satisfechas.

También hubo lances divertidos Pero mejor recordar los duelos pintorescos. Ismael Edwards Matte (el «vigía del aire» en tiempos de don Pedro Aguirre Cerda, porque tenía a su cargo las diarias transmisiones de radio del gobierno, y para los actuales días abuelo del interventor del club de fútbol de la Universidad de Chile) era un contumaz duelista. En 1922, en plena Fiesta de los Estudiantes, Edwards se batió con Cornelio Saavedra, gran amigo de Arturo Alessandri. No se hirieron. Un periodista de El Diario Ilustrado los denunció a la justicia. Edwards Matte explicó al magistrado que, como chanza en un paseo, «se habían disfrazado de duelistas». Su contendor ratificó la declaración. Antes del duelo Rettig-Allende, en 1937 Juan Antonio Ríos –que sería Presidente en 1942– envió sus padrinos a su correligionario el senador Octavio Señoret, luego de un áspero debate en la lucha interna para elegir el candidato a la Presidencia (el triunfante fue Pedro Aguirre Cerda). La razón del duelo era que Señoret, en un manifiesto a favor

de Aguirre Cerda, descalificaba a Ríos tratándolo de «izquierdista de última hora». Ríos, indignado, le envió una carta, una de cuyas copias, repartidas por el propio autor, llegó a un diario, ¡Qué de cosas le decía! «No tienes derecho, Octavio, para firmar un ataque calumnioso en mi contra. Tú no eres hombre capaz de enfrentarse a mí tratándose de actitudes políticas. Yo soy un hombre honesto, de línea política definida y jamás he tenido actividades como abogado, gestor o representante de empresas hambreadoras del pueblo, como es tu caso». Después de esto no quedaba más que enviarle los padrinos. El duelo se realizó en la chacra La Bandera (hoy población marginal), entonces el camino rural de Santa Rosa. En el duelo, Ríos le metió una bala en una pierna a Señoret. El hecho que ambos disparasen hacia abajo, en vez de al cuerpo, demostraba que ninguno quería matar al otro. En el mismo campo del honor se dieron la mano y quedaron amigos. Ríos hasta se permitía hacerle bromas a Señoret. Como quedó con una ligera cojera, le decía «No hay cojo bueno». En agosto de 1952 fue el duelo Allende-Rettig. Pero en marzo de ese año casi se produjo uno, el que se chingó. Vale la pena consignarlo porque tuvo pintorescos caracteres. Los radicales elegían su candidato presidencial y se apreciaban dos sectores: uno representado por Alfredo Duhalde, terrateniente y que personificaba la derecha de esa colectividad; otro encabezado por Pedro Enrique Alfonso, quien aunque se le constituyese como continuista de González Videla, interpretaba a la gran masa radical. Cada día la querella se agudizaba, amenazando con una división. «Alfonso o nadie», «Duhalde o nadie», eran las consignas. Al realizarse la convención se consiguió firmar un pacto de caballeros, en que ambos se comprometían a no jugar sucio. Pero éste tuvo un abrupto término. La mayoría alfonsista del CEN (Comité Ejecutivo Nacional) –que dirigía la colectividad– conoció de varias denuncias que afectaban a los duhaldistas y decidió poner término al pacto. El presidente del Partido Radical, senador Ángel Faivovich («el legislador» era su emblema), se entrevistó con Duhalde y le comunicó la decisión. —¿Cuál es la razón de desahuciar el pacto? – preguntó Duhalde. —Porque ustedes –respondió Faivovich– faltaron a su palabra de caballeros. Duhalde replicó: —Usted ha vejado mi dignidad. Soy un caballero y sé cumplir mi palabra. Le enviaré mis padrinos. Y cada uno se los envió al otro. Duhalde, a Marcelo Ruiz Solar («Caramelo», le decíamos los redactores políticos, sólo por un juego de palabras) y Alejandro Vivanco. Faivovich, a los senadores Ulises Correa y Humberto Enríquez. Todas las de ganar en ese duelo las tenía Duhalde: maceteado deportista, boxeador amateur, campeón de tiro de pistola, mientras que Faivovich era su antónimo (hasta el

nombre destacaba su personalidad), y nunca le había disparado ni al pato de la feria. Cuando se reunieron los padrinos, los de Faivovich sostuvieron que éste no había ofendido a Duhalde y que sólo le comunicó un acuerdo del CEN. «Por eso no autorizamos a Faivovich para el duelo. Él no cometió falta. Pero cualquiera de nosotros [Enríquez o Correa, que eran macizos], al cara o sello, estamos dispuestos a batirnos». Los otros padrinos respondieron que eso sería ridículo, que todos se reirían de ellos. Propusieron consultar el libro del marqués de Cabriñana. Enríquez dijo que lo conocía casi de memoria. —¿Y qué dice de este caso? —Que estamos haciendo el ridículo más espantoso. Y cuidando de su seriedad, levantaron un acta: Faivovich expresaba que no tuvo la intención de ofender a Duhalde, y éste aceptaba las explicaciones.

El más sonado: Rettig con Allende Vamos al duelo de Rettig con Allende, en agosto de 1952. Trabajaba en la revista Ercilla y me tocó reportearlo. En un comienzo los redactores políticos que presenciaron el incidente –motivo del duelo– pensaron que el asunto no daba para más. Pero ignoraban que los resquemores venían de antes. Dos semanas atrás un amigo «carbonero» le había soplado a Allende, candidato presidencial por el FRAP (Frente de Acción Popular) y la primera vez –de las cuatro– en que fue candidato: «Rettig te anda pelando. Dice que tu candidatura está financiada por [Arturo] Matte [de la derecha, dueño de la Papelera]». En esa ocasión, los candidatos eran Ibáñez (quien ganó), Allende y Matte. La perfidia era que Allende, que en aquella ocasión no tenía chance ante la avalancha ibañista, levantaba su canditura sólo para restarle votos y así favorecer a Matte. Pasaron los días y llegó a la sesión en la que debía discutirse una moción del diputado Baltasar Castro que aumentaba los días de vacaciones a los mineros. Esta moción había pasado volando por la Comisión de Trabajo que presidía Rettig. Tanto que fue aprobada prácticamente sin ser leída. Eran días de elecciones y ningún bando quería perder los votos de los mineros. Ello explicaba que Rettig, no obstante sus grandes dotes de parlamentario, no supiera responder a las preguntas que le formuló Allende sobre esa moción. Allende se propuso interrogar a Rettig para demostrar que tenía un conocimiento superficial de la mentada moción. Y se produjo un encendido diálogo. Allende: Exijo que su señoría, como presidente de la Comisión de Trabajo, me dé una respuesta concreta. Rettig: Hace muchos años que rendí examen. Respondo sólo lo que quiero. Allende: No responde porque ignora la materia. Y ésta no le interesa porque su

señoría es un tránsfuga. Rettig: Es otra canallada de su señoría. ¿La podría repetir afuera? Allende: Aquí y afuera, pero le prevengo que lo podría enviar a la Asistencia Pública. Rettig: Son muchas las víctimas que su señoría ha enviado a la Asistencia cuando han requerido sus servicios. Allende: Prefiero ser un mal médico antes que un abogado gestor. Después de eso podían venir los puñetes. Así lo habría aconsejado Mario Palestro («te voy a volar los alcachofazos»). Pero eran caballeros, los últimos duelistas y se enviaron sus respectivos padrinos. Rettig nombró a sus colegas Hernán Figueroa Anguita y Ulises Correa. Allende a Astolfo Tapia («Espantolfo» le decía Topaze, porque en realidad no era muy agraciado) y a Armando Mallet. El senador Fernando Alessandri, que tenía alma de conciliador, trató que hiciesen las paces. Allende se negó a retirar sus palabras y dar explicaciones. Los periodistas conversamos con los duelistas antes de que se escondiesen. Rettig tenía entonces cuarenta y tres años y estaba viudo. Su única hija estudiaba en el Santiago College y le preocupaba que ella fuera a enterarse y se alarmara. En cuanto a aquello de «abogado gestor», todos en el Parlamento pensaban que había sido una expresión de Allende sólo víctima de la ofuscación, porque Rettig era un hombre intachable. Él nos confesó que jamás había tenido en sus manos un arma de fuego. Pero poseía una leve experiencia en duelos: fue fugaz padrino del ex ministro del Interior Raúl Morales Beltramí (inventor de la jornada única y de la colación). Morales había retado a duelo a su correligionario Isauro Torres en un acalorado debate interno (las asambleas radicales eran cosa seria). Cuando los padrinos de Morales llegaron a visitarlo, éste les contestó: «¡Oh, no! Ustedes están equivocados. Yo sólo mato con receta». El otro duelista, Salvador Allende, tenía entonces cuarenta y cuatro años, estaba casado y sus tres hijas estudiaban en La Maisonnette. Nos confidenció que también debutaba en duelos, aunque antes practicó tiro al pichón. Y Rettig era algo más que un pichón.

El marqués se las trae Lo primero que hizo fue buscar en la Biblioteca del Congreso un amarillento ejemplar del libro Lances entre caballeros, escrito por el marqués de Cabriñana, que era el código por el cual se regían los duelos en Chile. El ejemplar estaba bastante ajado, lo que demostraba que en el pasado fue muy buscado por los belicosos honorables.

La primera tarea para reportear el duelo era conocer su reglamento. En el prólogo, el marqués –que vivió en el siglo diecinueve– escribe con ironía: «Este libro no viene a llenar ningún vacío. Sus primeros setenta artículos están consagrados a catalogar las ofensas, los padrinos y la calidad social de los duelistas». Es decir, «rotos» no se aceptaban. Al leer las causales de los duelos, uno entiende por qué se pasaban batiendo. Dice: «Se considera ofensa toda omisión o acción que denote descortesía o burlado menosprecio». Y venían los ejemplos, por actividades. Había un capítulo para los miembros del Parlamento. «Si en el momento de pedir la palabra un diputado, otro se levantare de su asiento y se retirase, haciendo ostentación de no querer oírlo, el solicitante de la palabra tiene perfecto derecho a pedirle una reparación por las armas». Las faltas las divide en leves, graves y gravísimas. Un tribunal de honor debe catalogarlas. Los duelistas no pueden tener, salvo excepciones, más de sesenta años o menos de veinte. «Cualesquiera de los desafiantes puede desechar al otro, calificándolo de no apto para batirse, por posición social o carencia de dotes éticas». Más adelante calificaba a los padrinos: «Éstos deben ser caballeros o suponerlos como tales. Ellos son los que preparan el lance, las actas, sortean las armas, los sitios, las distancias, número de disparos, posición, carga de armas, trajes, escogen a los médicos. Los galenos miran solamente, curan las heridas o extienden las actas de defunción». Patético. «Distancias en disparos. Máxima, treinta y cinco pasos; mínima, quince pasos. Menos, se considera asesinato; más de treinta y cinco, burla del duelo de honor. En los duelos de pistola está prohibido tomar puntería. Una vez colocados de espalda y espalda, los duelistas deben esperar el tercer golpe de manos para darse vuelta y disparar, de perfil». El astuto marqués no olvidó nada en su libro. Tiene lo requerido para matarse con honor. Trae una sección especial con «epistolario para duelistas» (cartas de desafío, avenimiento, actas del lance). Dice también: «Es obligatorio que después del duelo – haya o no reconciliación– se produzca un cambio de tarjetas y visitas entre los padrinos, para felicitarse mutuamente por haber cumplido con su honor de caballeros». Y agrega: «Es de pésimo gusto especificar en las cartas que los participantes son caballeros. Eso se supone a carta cabal». En cuanto a tenidas, el marqués es muy fijado: «El uso de levitas negras es obligatorio. Nadie que se estime un caballero puede batirse en tenida color claro. Los adversarios deben subirse las solapas para evitar que la piel –si es blanca– o el cuello de la camisa sirvan de blanco al disparar. Aunque no es necesario, los padrinos hacen lo mismo. Evitan peligrosas distracciones visuales de los duelistas». Respecto a las armas, el marqués es categórico: «Sólo los vaqueros del Oeste, en los Estados Unidos de América, pueden batirse con revólveres, pero un caballero jamás.

En los duelos sólo se deben usar pistolas especiales, que tienen una bala cargada y que ha sido examinada por los padrinos». Como en la revista Ercilla tenía a mano a Ismael Edwards Matte, quien entonces – venido a menos después de la crisis de la editorial del mismo nombre– escribía dos páginas en las que sobrevivía su vieja revista Hoy (que fuese de gran jerarquía, como bien dijera su eslogan: «Reemplaza a cien libros y revistas»), fui a consultarle. Él fue un afamado duelista. Me contó que no necesariamente los duelistas debían ceñirse por el libro del marqués de Cabriñana. Él, en sus distintos duelos (no llevaba la cuenta) había también considerado los textos de Chateaubriand, Croabbon, Tavernier y Nelly. Este último confeccionó el Codici Cavalleresco, en el que en más de mil quinientas páginas se explaya sobre el arte de matar a otro caballero. Don Ismael alababa las bondades de este último libro y lamentaba que ya no quedasen caballeros para batirse. En esos días había insultado nuevamente e Arturo Alessandri (lo que venía haciendo desde hacía unos treinta y cinco años), y éste, en vez de retarlo a duelo, le había enviado a unos pelafustanes que le vaciaron sobre su cabeza un tarro con excrementos. Ya convertido en un experto en duelos, pude prepararme para el combativo reportaje. El Presidente Gabriel González Videla asistía a la representación de Fuenteovejuna en el Teatro Municipal, cuando se enteró de que el duelo era inminente. Dio instrucciones para redoblar la vigilancia y entonces los duelistas empezaron a jugar a las escondidas. Resulta curioso establecer sus itinerarios. Rettig partió del Senado a su casa. Se duchó, se afeitó, se puso traje y abrigo negros y se fue a la casa de su amigo Julio Durán en calle Purísima; allí comió y durmió. Al despertarse se volvió a duchar. Luego, esperó los acontecimientos. Allende se dirigió primero a su concentración en la plaza Artesanos y después se fue a su casa, donde cambió su traje claro por uno oscuro, para estar a la pinta del marqués. Enseguida se fue a comer con «Tencha», su esposa, al Oriente, en la plaza Italia. Volvió a su casa, descansó y resolvió elegir otro terno oscuro. Cuando llegué a su casa con el periodista Sergio Marín, estaba de buen humor. Nos preguntó: «¿Hacen juego la corbata con los calcetines?». Antes que les respondiéramos se cambió la corbata. Recuerdo que «Tencha» estaba muy nerviosa y hasta quería acompañarlo, y él, en cambio, daba la impresión de que iba a una proclamación. De su casa siguió al departamento de su amigo Manuel Eduardo Hubner, en Agustinas con Teatinos. Al refugio de Rettig se dejó caer Lucho Brun, director de Investigaciones. Casi hubo otro duelo porque Rettig lo increpó: «Persiga a los cartilleros y no a un senador que está defendiendo su honra y la del Partido Radical al que tú también perteneces». Brun le respondió imperturbable: «Yo cumplo con la ley». Pero Rettig pudo, saltando una muralla, burlar la vigilancia en compañía de Humberto del Canto (bordeaba los cien kilos) y dirigirse a la casa del senador Fernando Moller. Le pidió

«la camisa más elegante» y se vació medio frasco de colonia francesa, para desesperación de su dueño. En eso llegó Benjamín Claro, de etiqueta. Rettig le pidió el sombrero enhuinchado y el sobretodo negro inglés, y volvió a afeitarse. Se justificó diciendo: «La muerte es mujer, y hay que llegar a ella limpio y afeitado». Antes de irse le expresó a la esposa de Moller, María Alcalde: «Martita, le vi una hermosa bufanda de seda blanca. Será un hermoso “blanco” que le ofreceré a Allende». Tal vez hablarían tantas cosas de puros nervios. En cuanto a Allende, su refugio había sido descubierto debido a que la policía interceptó una conversación telefónica de un hijo de Hubner. Carabineros y radiopatrullas montaban guardia, y no menos de doscientas personas, sin contar los periodistas, llenaban las puertas y pasillos del edificio. Y gracias a tanta gente, Allende pudo evadirse a las cinco de la madrugada de ese miércoles 6 de agosto, rumbo al campo del honor. El sitio concertado era la estación de servicio de los autos y camiones que importaba Raúl Jaras Barros, codueño del diario La Tercera, con los hermanos Picó Cañas, y padre del corredor de autos «Papín» Jaras. Al fondo había una chacra, también propiedad de Jaras. Sólo un reducido número de periodistas habíamos logrado dar con el «sitio del suceso».

En busca de las armas Previamente al duelo, los padrinos tuvieron que cumplir con los trámites de rigor, de los cuales el más indispensable era conseguirse las armas. Los de Rettig recurrieron al ex regidor conservador José Luis López Ureta (un gordo muy simpático), que poseía la más completa colección de armas. Pero éste, como buen católico, se negó a prestar una de ellas, diciendo: «Hasta aquí no más puede llegar la alianza radical-conservadora». Después de mucho insistir, López había llegado a la casa de Moller con unas pistolas descargadas. Se encerró con Rettig en el dormitorio que ocupaba, enseñándole su manejo. Rettig se reveló como pésimo alumno, y en sus Memorias cuenta que, después que López salió de su habitación, les dijo a los dueños de casa: «Pero si este niño es muy bruto. Lo van a matar». Fue entonces que Hernán Figueroa Anguita, que se había leído de pe a pa el libro del marqués, dijo: «No, no pueden usarse pistolas; es que debe prescindirse de armas en las que un duelista tenga experiencia y el otro no». Fernando Alessandri, que todavía redactaba actas de avenimiento, llamó por teléfono a Tapia y a Mallet para preguntarles si el «Chicho» tenía práctica o no en pistolas. —Experto, experto no es, pero se las baraja –fue la honesta contestación, —Entonces hay que recurrir a los revólveres –sentenció Ulises Correa. —Imposible –respondió el obstinado discípulo del marqués, el senador Figueroa Anguita–. El Marqués dice que sólo los cowboys se baten con revólveres.

Pero se terminó utilizando revólveres Smith & Wesson, dado que el duelista Rettig era nulo en todo tipo de armas. «Nunca había empuñado ni un arcabuz», cuenta. El duelo se efectuó en la semipenumbra de la madrugada. Ambos contendientes mostraron serenidad. Se dispararon simultáneamente un tiro, sin herirse. No se reconciliaron en ese momento. Después se fueron a tomar desayuno, cada uno por su lado, con sus padrinos. ¿Estaba lavado el honor? El Diario Ilustrado (conservador) editorializó: «El duelo, simple resabio de épocas de salvajismo, podrá servir para desahogar los innobles arranques del odio o de la ira, pero ninguna persona razonable vería en él una manera de lavar las afrentas o de reparar el honor». El Mercurio, en la columna de humor de Alejandro Tinsly, traía las memorias de un zorzal de parrón, que decía: «Nunca hubiera pensado que los hombres fueran tan crueles. Caminar varios kilómetros, gastar aceite y bencina, molestar a los patrulleros, ¡sólo para asesinar con engaño a un pobre zorzal de parrón!». El Imparcial, vespertino conservador independiente de los hermanos Ovalle Castillo, en su página editorial, se rió del duelo con una parodia de Gustavo Campaña del poema de Cyrano de Bergerac: «Son los duelistas de Macul Alto/ que a Picó tienen por anfitrión/ son senadores muy conocidos/ que al alba parten muy ofendidos/ a darse muerte sin compasión/ Son los duelistas de Macul Alto/ que a Picó tienen por anfitrión/ Van con Ulises y Astolfo Tapia/ Mallet Armando con don Hernán/ sin pistolas, con malas caras/ buscan la chacra de Raúl Jaras/ y en la penumbra dispararán/ Qué “matasanos”, que son “gestores”/ son dulces nombres que ellos se dan/ Ebrios de sueños, por los pastizales/ los periodistas despistarán…» La Democracia, comunista, que reemplazaba a El Siglo, clausurado por González Videla, decía: «Se tiene conocimiento que en esta última etapa de la lucha electoral, el oficialismo pondrá en práctica una serie de provocaciones de acuerdo con el plan que hemos denunciado. Los militantes del FRAP deben estar alertas para rechazar estas maniobras y denunciarlas oportunamente». En un comentario editorial, los comunistas estampaban su molestia: «El duelo es un resabio burgués, espectacular, personal, antirrevolucionario». La Acción Católica también condena el duelo, manifestando: «Es lamentable que un hábito social en desuso se haga revivir en la política chilena. El honor ni se obtiene ni se recupera por un combate de esa índole. Con el duelo se injuria a la sociedad, a quien corresponde castigar los agravios y delitos, y se ofende a Dios, porque sólo Él puede disponer de la vida». Un año más tarde, en agosto de 1953, Salvador Allende y «Tencha» resolvieron celebrar el primer aniversario del combate caballeresco. Invitaron a Raúl Rettig a un cóctel nutrido y placentero. No hubo más duelos. Los honorables pasaron a arreglar sus querellas a puñetes o arrojándose ceniceros y vasos. Después, ni eso. En 1991, treinta y nueve años más

tarde, Mario Palestro (socialista) expresaba su desazón «porque se ha perdido la hombría… Uno ya no encuentra contendores».

NUESTRA TERMINOLOGÍA POLÍTICA Iluminados, rádicos y pelucones

Una

nueva expresión se agregó al léxico político cuando el Presidente Ricardo Lagos, en mayo de 1994, planteó la tesis de un «polo progresista dentro de la Concertación». Como los polos son dos, uno en cada extremo, con ese eufemismo de polo progresista, para muchos se pasaba a reemplazar la calificación de izquierda. Al camino le salió el DC Alejandro Foxley, diciendo que él estaba dispuesto a encabezar un «polo humanista» de bases ideológicas cristianas. Como respuesta, el senador Hernán Larraín, UDI, expresó que su colectividad y Renovación Nacional generarían el «polo de la libertad». De prosperar la existencia de los polos políticos, Chile pasaría a ser una «polocracia». Pero, bromas aparte, siempre la terminología política fue pintoresca. En el Partido Radical, sus asambleas alcanzaban la máxima vehemencia. Eran famosos los debates de la Asamblea Pedro Aguirre Cerda, de la Primera Comuna, y los «perros de la Décima», del barrio Matadero. Estos últimos, en el gobierno de su correligionario Juan Antonio Ríos, llegaron a pedir la expulsión de los radicales que jurasen como sus ministros, ya que acusaban a su mandatario de entenderse con la derecha. La petición llegó al CEN (Comité Ejecutivo Nacional), que presidía la colectividad. Como su deseo no prosperase, aprobaron otro más fuerte: expulsar de sus filas al propio Ríos. En esa misma época, en los radicales surgió el grupo de los «jóvenes turcos». Estaba formado por un grupo de diputados que se inspiraban en Mustafá Kemal Ataturk, el padre de la Turquía moderna. Su propósito era reformar los hábitos de la política, que consideraban muy viciados. En la DC, durante el gobierno de su camarada Eduardo Frei Montalva se dieron los apodos de «guatones» a quienes acusaban de tener sus poncheras ocupando embajadas y altos cargos públicos, y los «chascones», que eran los rebeldes, en contra del sistema y se hallaban en la «mesa del pellejo». En la misma colectividad, en años más recientes, surgieron los «colorines», encabezados por el senador Adolfo Zaldívar. A su vez, se dieron los «magníficos», formados por los abogados Ramón Briones y Hernán Bosselin, que sorprendían con astutas denuncias. A fines de 2007 se produjo el descabezamientos de los «colorines»,

cuando su líder, Adolfo Zaldívar, fue expulsado de la DC acusado de realizar tratativas con la derecha (la Alianza). La política en nuestros días se ha ido transformando en una institución pragmática. Los partidos se asemejan a sociedades anónimas, en las que las bases –o socios– tienen cada vez menos que decir. Son los dirigentes quienes, como en un directorio, adoptan las resoluciones. El Parlamento también ha ido perdiendo sus atribuciones. En el pasado, el Senado debía aprobar las designaciones de embajadores y los ascensos en la plana superior de las Fuerzas Armadas.

«Pelucones» y «pipiolos» En un lenguaje de dirigencias, cúpulas y bancadas se echan de menos las denominaciones que surgían dentro de los partidos y que reflejaban el ingenio criollo. Los mismos nombres con que se conocían las dos agrupaciones políticas que nacieron con la Independencia, eran pintorescos. Y cada adversario bautizaba al otro: «pelucones» y «pipiolos». Grandes hacendados, los primeros, apegados a la idea de una autoridad fuerte que respetase las tradiciones. Como se proclamaban conservadores (pero sin utilizar el término aún como denominación) fueron tildados de «pelucones», porque se les suponía utilizando peluca, como la apolillada nobleza. Los que querían cambios políticos profundos, y que en su mayoría eran hijos de estos «pelucones» («lo peor que a uno le puede pasar», se lamentaban), no eran llamados «liberales» en un comienzo, sino que «pipiolos», expresión que viene de un dialecto italiano que significa «principiante, inexperto». Éstos escandalizaban a sus pechoños padres pidiendo una ampliación de las libertades públicas, fundamentalmente electorales (en un comienzo sólo podían sufragar los que, además de saber leer y escribir, acreditasen una propiedad). Y, además (esto hacía persignarse), pedían «la absoluta neutralización de la Iglesia en cuestiones de Estado». Nunca hubo políticos más díscolos que los liberales (o «pipiolos»). Bastaba un acuerdo de la directiva que no les agradaba, o la tentación de formar parte de un gobierno que no ayudaron a elegir, para que una rama se desprendiese del árbol liberal y formarse otra colectividad que se sumaba a los vencedores.

Liberales con segundo apellido Los liberales ostentaron el récord de ser el partido que tuvo más divisiones. A lo largo de la historia hubo veinte colectividades liberales: liberales unidos, liberales progresistas, liberales democráticos, liberales doctrinarios… Tanto que Jenaro Prieto propuso, para dirimir la querella, que uno sólo pudiese llevar el nombre con un solo apellido: Partido Liberal. Una comisión examinadora neutral debía tomar examen a las

directivas en pugna. Los que sacaran mejor puntaje en el conocimiento de las doctrinas de Montesquieu, Locke y Rousseau, más el pensamiento de Lastarria, se adjudicarían el nombre. En el gobierno de Domingo Santa María se produjo una de las tantas crisis del Partido Liberal. Ellos, desde hacía veinte años, y con la elección del conciliador José Joaquín Pérez –al que apoyaron «porque la Patria lo requiere», ya que no era hombre de sus filas, sino Nacional–, ingresaban y salían de La Moneda. Para poner término al enfrentamiento político que había llevado al país hasta una pequeña Guerra Civil en 1859, habían entrado a colaborar con los conservadores «por el bien de la Patria» (¡qué nobles!). Los malpensados dijeron que así evitaban que los arrestasen por su participación en ese entuerto. Sin embargo, a un sector liderado por José Victorino Lastarria le volvió la comezón doctrinaria: no podían seguir sustentando un sistema basado aún en el autoritarismo de Portales y su Constitución de 1833. El grueso de los liberales se consideraban neoliberales (liberales reformados, diríamos hoy) y estimaban que la época revolucionaria con motines ya había pasado y que había que adecuarse a la realidad vigente. Además, eran tan gratas las granjerías del poder: el mismo Lastarria había sido ministro de Hacienda de José Joaquín Pérez y diplomático. Lastarria no escuchó razones, y llamó a los liberales a seguirlo. Santa María le preguntó a Vicente Reyes, una de las grandes inteligencias de la política del siglo diecinueve, si eran muchos los que se iban con Lastarria. Reyes, aunque había sido presidente del Club de la Reforma, cuna del liberalismo, le respondió: «No, están sólo los sueltos». La frase circuló y el propio Lastarria empezó a decir en sus discursos: «Somos los “sueltos”, los que nos hemos soltado de las amarras que mantienen al pueblo en la esclavitud moral...». Y todos hablaron del Partido Liberal de los «sueltos». Para suceder a Santa María levantaron la candidatura presidencial de José Francisco Vergara (el creador de Viña del Mar y de destacada participación en la Guerra del Pacífico), quien ya había sido postulado antes. Vergara declinó ante Santa María, que triunfante lo designó su ministro del Interior. La candidatura no prosperó y se impuso Balmaceda. Lastarria murió dos años después (1888) y los «sueltos» pasaron a denominarse «liberales doctrinarios». Pero también en el gobierno de Santa María surgieron los «liberales luminarios». El mismo Reyes les dio el nombre al definirlos como «iluminados». Era un reducido grupo que proclamaba su deseo de rescatar el verdadero espíritu liberal, tolerante y ajeno a todo fanatismo, sea el clericalismo de los «pelucones» o el anticlericalismo de los «rádicos». Las tentaciones del poder los fueron reduciendo hasta extinguirse. Don Pancho Encina decía: «Justo con ingresar al gobierno, los liberales [“sueltos”, “luminarias” o “doctrinarios”] quemaban todo lo que habían adorado y adoraban todo lo que habían quemado». Balmaceda ya Presidente buscó unir a todas las fracciones liberales, sin conseguirlo. Cada uno prefería manejarse solo. De los «liberales doctrinarios», ex «sueltos»,

volvieron a soltarse algunos, los que fueron denominados «mocetones».

Liberales y conservadores, en paz descansan El fallecimiento de los liberales (como partido político) se produce el 8 de marzo de 1966. El acta de defunción la emite su presidente, Jorge Errázuriz, al constatar que el paciente se muere irremisiblemente: si en las elecciones parlamentarias de 1949, el Partido Liberal había obtenido ochenta y tres mil votos y eligió treinta y tres diputados, en las elecciones de l965 sacó apenas seis. Su viejo contendor, el Partido Conservador, estaba peor: había bajado a tres diputados, víctima de divisiones internas, peleándose los tradicionalistas de viejo cuño con los socialcristianos, que intentaban renovarse. Antes, el Partido Conservador había perdido toda su savia joven, la que formó a la Falange Nacional (después se llamaría la Democracia Cristiana). La querella que los ocupaba era muy doméstica: quién se quedaba con la vieja casona de la calle Compañía. La misma diputa tenían los liberales: quiénes se adjudicarían su casa, en calle Catedral esquina de Morandé, conocida como el Club de Septiembre. Hubo gran decepción cuando consultaron los títulos: en éstos el benefactor, que obsequiara la propiedad a comienzos del siglo veinte, dispuso que si alguna vez la colectividad llegase a desaparecer, esa propiedad pasaría a manos de sus herederos. Los liberales, que en su fuero interno agradecían el fin del partido, vendieron la mansión a la Cancillería, que allí instaló la Academia Diplomática. Conservadores y liberales, que en el pasado tanto se combatieron, en la adversidad se unieron, formando el Partido Nacional. Éste, con padres enfermizos y a tan mal traer, tuvo precaria existencia y hoy también descansa en paz.

Miserere Sin embargo, el miserere puede ser prematuro. David Boaz, vicepresidente del Cato Institute, de Washington, afirma que el liberalismo no ha muerto. Y en su libro Liberalismo. Una aproximación, sostiene que sus principios están vigentes. A sus lectores les propone realizarse un test: «¿Es usted liberal?». Y para hacerle más fácil la respuesta: «¿Cuánto de liberal hay en usted?». E indaga en los derechos del individuo, como su dignidad, el pluralismo, la tolerancia…, que pueden resumirse en dos principios liberales: libertad personal y libertad económica. Con esto nos recuerda que en el siglo pasado, el mundo puso en práctica todas las alternativas antiliberales: desde el marxismo al fascismo, y ninguna de éstas consiguió dar felicidad y paz. De ahí que se desmoronaran. Tarea para la casa.

LOS ACTORES SEGUÍAN MUDOS De no creerlo: de pronto las estrellas hablan

Una

sorpresa esperaba a los santiaguinos que, en el inicio de marzo de 1930, regresaban de sus vacaciones. Era el tema de conversación en ese Santiago de seiscientos mil habitantes y que contaba con veintiséis salas de cine. Éstas exhibían películas mudas, y en las del centro contrataban un pianista que las acompañaba con una pieza romántica en las escenas sentimentales, de suspenso en las de terror y un alegre galopar de teclas en las de cowboys. Estas últimas eran infaltables en las matinés dominicales. Nadie imaginaba que los artistas que aparecían en la pantalla pudieran hablar y que se escuchara toda suerte de ruidos. Hasta entonces, ellos sólo movían sus labios, mientras en la parte baja del telón se leía en español lo que decían. Un aviso en los diarios de ese primero de marzo anunciaba: «Artistas Unidos presenta con orgullo, en el Cine Imperio, la primera película sonora en Chile, hablada y cantada: Evangelina, con Dolores del Río. Adaptación del inmortal y trágico poema de H. W. Longfellow. Se iniciará la función con la Obertura Nº 88 de Tchaikowsky, adaptada al cinematógrafo sonoro del motivo que inspiró al músico su composición». El anuncio agregaba que «se escucharán canciones por Dolores del Río y Roland Drew, con coros y sonido». La entrada costaba cinco pesos y cincuenta centavos, contra cuatro pesos cuarenta que valía la platea de los cines mudos. Los diarios daban amplias informaciones acerca de los dos progresistas empresarios, Pedro Grazioli y César Quendoz, que habían unido esfuerzos y capitales para presentar ese gran adelanto de la cinematografía mundial.

Pero los actores seguían mudos La verdad es que no era tanta la belleza. Los actores seguían mudos. La novedad estaba en que Dolores y Drew cantaban acompañados de una orquesta, pero terminaba la canción y reaparecían los subtítulos en la pantalla. Ese cine sonoro pero no hablado ya se conocía en Santiago. Siete años antes los mismos empresarios tuvieron el Cine Imperio, en calle Estado, donde junto con remozar

la sala, le instalaron un equipo Vitáfono, que permitía proyectar películas con sonido sincronizado. Pero los personajes no hablaban. En todo caso ése había sido un adelanto extraordinario, porque sólo meses antes (el 15 de abril de 1923), en el New York Rialto Theater, se había exhibido la primera película sonora, pero sin voz humana. No imaginen una historia ni personajes: mostraba trenes y barcos con sus pitazos, ruido de olas, cantos de pájaros, y punto. El próximo paso fue escuchar a una orquesta. En entusiasmo, Grazioli no se quedaba atrás. Ya antes de formar sociedad con Quendoz, él tuvo la Sala Principal, en la segunda cuadra de Ahumada. Allí las cintas mudas eran acompañadas por una orquesta que dirigía su hermano Ubaldo. Como los santiaguinos no distinguían bien entre el cine sonoro y el hablado-cantado, Evangelina fue un exitazo. La gente salía comentando que cuando Dolores cantaba ¡se escuchaba su voz! Lástima que después volvía a su mudez y sólo movía los labios. No obstante ese pero, las entradas se agotaban. Hubo que agregar otra función, a las 15 horas, «dedicada a las personas delicadas de salud que no pueden salir de noche». El Mercurio editorializó diciendo: «Ha triunfado en Chile el cine sonoro en forma rotunda». Destacaba el hecho de que se podían apreciar todos los sonidos, los ruidos y la música «con precisión absoluta, nitidez completa y efectos admirables».

Cine mudo contraataca Al día siguiente, el Principal, que ya tenía otro dueño, se defendía anunciando la película Su noche de amor, con Ronald Colman y Vilma Banki, señalando que «son miles las personas que desde ayer prefieren el cine mudo». Al día siguiente, el Principal continuaba su contraofensiva con un aviso en el que invitaba a no perderse «esta subyugante novela galante y caballeresca, protagonizada por la más ideal pareja de amantes del cine. Y recuerde que esta maravillosa película será sincronizada por la espléndida orquesta de Ubaldo Grazioli, la que ejecutará verdadera música y no sonidos guturales de aparatos mecánicos». La guerra continuaba. Pocos días después, otro anuncio hacía olvidar a los santiaguinos los inicios de la fuerte crisis económica que en Estados Unidos causó una estampida de millonarios lanzándose desde los rascacielos de Wall Street. Un aviso destacado decía que «mañana se reinaugura el Teatro Carrera con el verdadero cine sonoro y parlante, exhibiendo Melodías de Broadway, la más deliciosa comedia musical con todo el esplendor del bataclán neoyorquino». La sala, muy hermosa (que terminaría convertida en un galpón), estaba en el entonces barrio más distinguido de Santiago. Detrás quedaba el bello Palacio Toro Mazotte. Y, por primera vez, los chilenos oían hablar del Oscar, pues se destacaba que la calidad del filme le había permitido obtener la codiciada estatuilla a la mejor película de 1929.

Si el Imperio cobraba cinco pesos cincuenta centavos por una película sonora, el Carrera marcaba la diferencia con una película «hablada y cantada»: la platea costaba seis pesos sesenta y el balcón tres pesos treinta.

Asombroso: Mussolini parla español La primera sorpresa estuvo en el noticiario, pues a los espectadores les hablaban –¡y en castellano!– personajes como Charles Lindberg –quien tres años antes, a bordo del monoplano Spirit of St. Louis realizara la primera travesía sin escala París-Nueva York–, el comediógrafo Bernard Shaw, Benito Mussolini y el Presidente norteamericano Herbert Hoover. La película venía doblada al español. El impacto de esta cinta fue superior a la del Imperio. La gente salía comentando la película: «Mussolini me desconcertó: habla el español mejor que uno», o «no me puedo convencer que se escucharan las voces», «¿adónde iremos a llegar?». Las entradas se agotaban con días de anticipación. La Empresa de Ferrocarriles hizo correr un expreso desde Valparaíso, cobrando treinta y dos pesos en primera clase y treinta y ocho con la entrada al cine incluida. Aseguraba la asistencia a la función vermut a las seis y media de la tarde, y devolver al pasajero en el puerto a medianoche. Los discos de la película fueron puestos a la venta en la Casa Columbia, popularizándose La canción de la muñeca y Cantando bajo la lluvia. En el Teatro Politeama (donde hoy se encuentra el Estadio Víctor Jara), la compañía de revistas Reina Victoria estrenó una parodia llamada Melodías del Mapocho, donde actuaba la actriz cómica Olga Donoso. Algunos días después, el Cine Victoria (Huérfanos con San Antonio) estrenaba otra película hablada: El cantor de jazz, con Al Jolson, quien entregó una personalidad magnética, cosa que habría sido imposible en el cine mudo. La investigadora Jacqueline Mouesca, profesora de cine en la Escuela de Periodismo de la Universidad Andrés Bello, en su libro El cine en Chile, crónica en tres tiempos, relata que en Chile, igual que en Estados Unidos y Europa, surgieron los amigos y enemigos del cine parlante. La revista Ecran, que recién aparecía, recogía las opiniones de ambos bandos. Así, en su quinto número, el 5 de junio de 1930, traía un juicio curioso: se afirmaba que el cine «ha sido idioma universal mientras ha permanecido mudo (...), pero creando el cine parlante le ha pasado lo que al pueblo hebreo: la confusión de las lenguas». En la revista Sucesos se publicaba un pesimista artículo diciendo que los teatros corren un serio peligro y que «antes de no mucho tiempo, hasta las grandes óperas nos llegarán encerradas en una película de celuloide». El Cine Principal, en la segunda cuadra de Ahumada, optó por proclamarse «el palacio del cine mudo». En sus carteles destacaba las opiniones de René Clair, Pirandello y Chaplin en contra del cine sonoro. Este último expresaba que jamás haría

una película hablada. Así lo dijo, pero en 1936 –siete años después– filmó Tiempos modernos, en la que por primera vez se escuchó la voz del bufo. Pero la batalla ya estaba perdida. Pronto El ángel pecador, con Gary Cooper, y Sin novedad en el frente, cinta pacifista basada en la novela de Erich María Remarque, llenaron las salas. Porque ya el Esmeralda, Politeama, O’Higgins, Septiembre, Providencia, Nacional, Victoria y, en junio, el Cine Real, considerado el más lujoso de la capital, se inauguraba con El desfile del amor, de Maurice Chevalier. Hasta la Confitería Olimpia, en calle Huérfanos, después de la hora del té, ofrecía una película «sonora, hablada y cantada», mientras los concurrentes en sus mesas tomaban una bebida y pololeaban.

AÑOS DE RADIO Vitrolas, inventores y garabatos al aire

Era mejor

quedarse en casa aquella noche del sábado 19 de agosto de l922. Al atardecer había dejado de llover y comenzaba a nevar en las casas quintas de Providencia y Ñuñoa, aledañas a Santiago. Se anunciaba que el termómetro descendería a cero grados. Para esos días invernales, Gath y Chávez, en su edificio londinense de cuatro pisos en Estado con Huérfanos, ofrecía frazadas de lana de vicuña a treinta y ocho pesos. Al frente, la Casa Francesa vendía chalones de lana de alpaca por treinta pesos. La bronquitis, catarros y gripes, se curaban con el Alquitrán Guyot, elaborado por la Maison L. Frère, 19, rue Jacob, París. Sus efectos eran prodigiosos, decían los anuncios en Zig-Zag y Corre-Vuela: «Basta una cucharada cafetera por cada vaso de agua en las comidas, para hacer desaparecer en poco tiempo no sólo la tos más rebelde, sino que incluso se consigue dominar la tisis ya declarada». Qué lástima que Margarita Gautier (o Violeta Valery, que inspiró al personaje de La dama de las camelias) no lo supiese, estando en París. Los santiaguinos que no tuviesen esos achaques, y no debieran quedarse en sus casas tragando brea, podrían ver en el Biógrafo Imperio, en funciones de tanda y noche, a Chaplin, «el bufo que cada día conquista más simpatías», en Armas al hombro, o ir al Teatro Santiago a gozar con la Compañía de Operetas de Inés Berutti, que presentaba La princesa de las czardas. También en las páginas de El Mercurio había una invitación para concurrir esa noche, a las nueve y media, al hall del diario (Compañía esquina de Morandé) y escuchar la primera transmisión radial hecha en Chile «planeada y organizada». Podrían oírse números de declamación, canto y música, transmitidos desde la Universidad de Chile, en la Alameda de las Delicias, a cinco cuadras. Asimismo se advertía a las personas que poseían estaciones receptoras –unos cuantos enamorados de la telefonía sin hilos, y que eran dueños de rudimentarios aparatos que funcionaban sobre la base de una piedra galena– que, igualmente, podrían captar la transmisión, y que ésta alcanzaría a más de cien kilómetros de distancia. Pero como la gran mayoría de los seiscientos mil habitantes de Santiago no entendía

de qué demonios les estaban hablando, el mismo diario, desde hacía varios días, venía informando a sus lectores de los avances de la telefonía sin hilos, «el prodigio del siglo». Les informaba de los felices experimentos de Guglielmo Marconi, en 1895, cuando logró transmitir y recibir señales a dos kilómetros de distancia. Su mayor dicha fue el día que consiguió que alguien hablase desde Inglaterra y se escuchara su voz en Francia. Contaba que, en los mismos días, el físico ruso Alexander Popov obtenía el mismo resultado. En 1916, Frank Conrad había instalado una emisora en Pittsburg, Estados Unidos, pero con el ingreso de su país a la Primera Guerra Mundial, la emisora fue incautada por el Ejército y la radio pasó a ser arma secreta de los Aliados.

Ventajas: los hombres serán más caseros Dos años antes, en 1920, Conrad reiniciaba sus transmisiones y los oyentes podían enterarse –sin esperar que apareciera en el periódico– de que el republicano Warren Harding había ganado las elecciones presidenciales. Unos meses atrás, en Buenos Aires, se iniciaban las transmisiones desde un estudio. Chile sería el tercer país de América en conocer el invento que cambiaría el sistema de comunicaciones y alteraría la vida de los hogares. Doña Adela Salas Edwards, presidenta del Club de Señoras, participaba de esta última idea. En una entrevista afirmaba que «los hombres tendrán interés en llegar pronto a sus casas para entretenerse con la radio, y sus esposas hallarán un agrado, mientras se dedican a las labores del cuidado del hogar». Con los años, la radio –al parecer– no sería suficiente imán para atraer a los hombres a su casa y se precisó de la televisión. Ésta buscaría quitarle a la radio su título de «prodigio del siglo». El Mercurio destacaba también que únicamente siete países europeos tenían emisoras de radio, lo que daba más importancia a su incorporación en Chile. La revista Zig-Zag publicaba una foto de la Torre Eiffel, donde se realizaban las primeras transmisiones en París. El articulista tenía dotes propias de Julio Verne, porque se preguntaba si nuestro cerro Santa Lucía o el San Cristóbal, un día se llenaría de antenas. Se salvaría el ex Huelén por chico, pero a la imagen del otro cerro le darían por algunos años, a propósito de la Virgen de su cumbre, el irrespetuoso nombre de la «Virgen de las antenas». A medida que se acercaba el día «D» de la primera transmisión, se incentivaba el entusiasmo de sus lectores, relatando que en Estados Unidos «se ha llegado no sólo a la transmisión de los discursos, noticias, cantos, declamaciones y música, sino hasta el curioso caso que, faltando el pastor de un templo, se haya escuchado por un parlante el sermón de otro pastor de una iglesia lejana». Como testimonio de que quienes llegasen en esa fría noche hasta el hall de El Mercurio, o al Telégrafo del Estado, en la Plaza de Armas, no se expondrían a perder

el viaje debido a que la transmisión fracasase, el periódico advertía que se habían realizado varias transmisiones privadas, que las escucharon nítidamente el director del diario, Carlos Silva Vildósola, y sus redactores. Uno de los que había quedado más impresionado por estas transmisiones era el gerente de la Compañía de Alumbrado y Tracción, Mr. Harvey Diamond. Él había traído desde Nueva York un receptor de radio, el primero que llegaba al país, y pensaba que tardarían muchos años para poder gozarlo. Pero la mayor atención periodística se centraba en los dos personajes que hacían posible que Chile fuese el tercer país de América, y uno entre los diez de todo el mundo, que conocería la radiotelefonía.

Salazar y Sazié: dos giros sin tornillos Ellos eran Arturo Salazar y Enrique Sazié. En la era de los cómics los habrían calificado de «giros sin tornillos». Salazar era profesor de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile, y tenía a su cargo el laboratorio de electrotécnica, que ocupaba un ala del segundo piso de la Casa Central en la Alameda. Desde niño fue admirador de Edison, y las mesadas las destinaba a encargarle a algún viajero que le trajese las pocas revistas especializadas que se editaban en Estados Unidos. A los quince años se fabricó un fonógrafo; más tarde, una máquina grabadora y un parlante. En el laboratorio de la «U», Salazar construyó un equipo de recepción de ondas radiotelegráficas, que le permitía captar estaciones lejanas. Una de ellas era la de Anápolis, de la Escuela Naval norteamericana. Desde allí se transmitía la hora a todos los barcos del Tío Sam. Salazar contaba que los estudiantes de ingeniería acudían al laboratorio a poner sus relojes a la hora (aún no estaba el cañón del Santa Lucía que dispara a mediodía). La señal, transmitida a las doce del día y a las diez de la noche, hora de Nueva York, consistía en cinco series de veintinueve y veintiún golpes, con intervalos de diez segundos. «Oírlos era la felicidad máxima», decía. Enrique Sazié Herrera –nieto de Lorenzo Sazié, el sabio francés– era el otro enamorado de las comunicaciones inalámbricas. Su padre era médico, y su casa quinta en la avenida Pedro de Valdivia tenía como fondo la actual avenida Lyon. Sazié contaba, riéndose, que cuando invitaba a su casa a compañeros del Instituto Nacional, los sorprendía con un fenómeno que ellos calificaban de brujería. Desde la casa del cuidador, situada al interior, conseguía accionar el timbre de la puerta de entrada, sobre la base de ondas hertzianas. A la edad que otros niños coleccionan estampillas, él exhibía con orgullo una foto autografiada de Marconi, al que escribió a la Universidad de Bolonia, y ello por complacer a su madrina, doña Margarita, suegra del general Ibáñez. Pero siempre destinaba algunas horas para ir reproduciendo en su casa todas

las experiencias de Marconi, Hertz, Fleming, Alexander y De Fores, armando primitivos transmisores y receptores. Fastidiaba a los funcionarios de los consulados para que le consiguieran revistas especializadas. Ni Sazié ni Salazar se conocían personalmente. Al primero le daba vergüenza que el profesor lo fuese a considerar un neófito. Un día a Salazar le contaron que Sazié había dejado perplejo al comandante Brito, jefe del Servicio Radiotelegráfico de la Armada. Lo llevó a su casa y le exhibió un equipo de su fabricación, diciéndole: «Usted aquí puede captar todas las estaciones de la Armada». Salazar, por intermedio de un alumno que conocía a Sazié, le envió un recado: le encantaría conocerlo. Sazié llegó a verlo muy confundido. Le llevaba un equipo receptor que la noche anterior había terminado de armar. La conversación se prolongó por varias horas. Parecían dos niños mostrándose sus juguetes. Cuando Sazié se despidió, comenzó a envolver su receptor. —¿Pero qué está haciendo? –exclamó Salazar–. ¿Por qué se lo lleva? Y, ante la sorpresa de Sazié, le dijo: —Desde hoy trabajamos juntos. Puede instalarse donde se sienta más cómodo. Salazar y Sazié desde ese día no se separaron, hasta la muerte del primero, diez años después. Ricardo Vivado, uno de los pioneros de la radiotelefonía, me contaba su testimonio. Vivado sacó al aire la Radio del Pacífico con un equipo de su fabricación, y fue socio de Eugenio de Liguoro en los estudios de cine que ocupaban un galpón en la Cuarta Avenida, por San Miguel, donde se filmaron los Verdejos con Eugenio Retes y Malú Gatica. En ese año 1922, cuando nació la radio en Chile, Vivado era un muchacho liceano, y en la noche (arriesgando las llamadas quejosas de sus padres: «¿A qué hora te vas a acostar?»), quedaba entusiasmado al escuchar las transmisiones radiotelegráficas, en las que cada golpe escondía una palabra. «Una noche – recordaba–, en vez de oír el ta-ta-ta, escuché hablar. Era una voz humana. Casi lloré. Después me enteré de que se trataba de las pruebas que estaban realizando Salazar y Sazié». Bajo el alero de Salazar, Sazié empezó a construir un transmisor. Pidió la colaboración del Batallón de Comunicaciones, que le facilitó tres lámparas Telefunken de cincuenta watts, que habían sido compradas por una bicoca cuando terminó la guerra y el Káiser fue derrotado. El transmisor fue armándose con elementos rudimentarios: se utilizaba un micrófono Erickson, de carbón, obtenido de un teléfono y que metía un ruido infernal. En el techo de la Casa Central colocaron la antena. En forma simultánea, Salazar y Sazié construían el receptor. «Cuando conseguimos oírnos en el receptor –me relataba Salazar– nos abrazamos y lloramos de alegría». Sazié tenía como vecino de casa, en la avenida Pedro de Valdivia, a Carlos Silva Vildósola, director de El Mercurio, que estaba al tanto de sus inquietudes. A Sazié le fue fácil entusiasmarlo para que, en el segundo piso del edificio del diario, se colocase

el receptor. Éste era un simple cajón de madera, en cuyo interior se instalaron la bobina de sintonización, un condensador variable y una lámpara detectora. Se utilizaba una enorme bocina de aluminio, extraída de un fonógrafo Pathe. Sobre el cajón, cubierto con cortinas, estaba el complicado sistema de iluminación eléctrica, con baterías y acumuladores. Este receptor debía comunicarse con la antena colocada sobre el techo del edificio del diario. Si quienes acudían esa noche del 19 de agosto de 1922 al inmenso hall de El Mercurio estaban intrigados, Sazié y Salazar vivían el día más emotivo de sus existencias.

Apertura con victrola A los invitados y a los lectores que iban llegando se les repartía el programa de la transmisión. Y es el que sigue: I. Explicación preliminar. II. Apertura Tipperary (victrola). III. Dúo de violín por los señores Enrique Cabré y Norberto García. IV. «El perro de Alcibíades y el perro de su excelencia», discurso político de actualidad, por el periodista señor Rafael Maluenda. V. Canto con acompañamiento de violín por la señorita María Ramírez Arellano, ex alumna sobresaliente del Conservatorio Nacional de Música. VI. Una sorpresa. VII. Canto por un joven aficionado. Su nombre se avisará a viva voz. VIII. Últimas noticias del día. IX. Canción de Yungay (victrola). X. Buenas noches. Mientras llegaba la hora, todas las miradas se dirigían al segundo piso, abierto al hall. Allí, asomado a sus barandas, estaba el receptor. En la explicación se informó que todo, incluso aquellas palabras, se estaba transmitiendo desde el estudio, ubicado en el segundo piso de la Casa Central de la Universidad de Chile. Allí sólo se recibía el programa. La marcha triunfal de los aliados en la Guerra del 14 (It’s a long way to Tipperary ) hizo que los concurrentes, junto con un profundo «oohhh» de admiración, sumasen una mirada recelosa. Como entre paréntesis se mencionaba una victrola, debía haber una escondida detrás de esa cortina. Sazié, que hacía de maestro de ceremonia, se dio cuenta de ello, e invitó al público a ir subiendo en grupos por la larga y hermosa escala que llevaba al segundo piso para cerciorarse de que no había ningún truco. Varios lo hicieron. Enseguida, Sazié advirtió que lo que escucharían a continuación no sería ya el disco colocado en una victrola de la Universidad de Chile, sino que el primer número

vivo de artistas. El que dudase podía dirigirse a la sede universitaria. A continuación, Rafael Maluenda, que más tarde sería director del diario, hizo un paralelo entre el perro de Alcibíades –general y político ateniense–, y Tony, el perro del «León». Hizo un risueño comentario: ese pequeño foxterrier también le servía de confidente al Jefe de Estado, y posiblemente ya Tony esté enterado de los nombres del futuro gabinete, que ese fin de semana estaba organizando. Tony con un ladrido les daría su aprobación. Maluenda se convirtió en el primer comentarista radial chileno. Respecto al «canto» de María Ramírez Arellano, el diario informaba al día siguiente que «las notas doloridas del Ave María, de Gounod, se percibieron claramente en el receptor que, con fidelidad, transmitió a los oyentes hasta las tenues vibraciones de la voz». El número de canto por un joven aficionado correspondía al del estudiante de la Escuela Dental Jorge Quinteros. Sazié conocía esa hermosa voz y le pidió que cantase alguna cosita. Quinteros después cantó en la Lírica y fue gerente de Radio del Pacífico, que marcaría toda una época. La inesperada nota de humor estuvo a cargo del director de Correos y Telégrafos, cuyo nombre omito para no afectar a sus descendientes. A este funcionario se le habían pedido algunas palabras y él estimó que su intervención debía ser didáctica y útil al servicio, omitiendo toda referencia al hecho memorable que estaba ocurriendo. «¿Quiere usted ayudarnos en nuestra obra? –comenzó el burócrata–. Tenga presente que el cartero, ese noble servidor público, no merece ser correspondido con una mordedura o con sus pantalones rotos. La inclusión de dinero y valores en una carta está penada por la ley... La estampilla debe colocarse en el lado superior derecho del sobre...». Y se despidió con este axioma: «El Servicio de Correos y Telégrafos es malo, lo reconozco, pero se está tratando de mejorarlo». En cuanto al informativo (también con los honores de ser el primero) fue leído por Jorge Quinteros. Las noticias las proporcionó El Mercurio. Enrique Mac Iver continuaba grave, después del derrame cerebral que sufriese días antes. El Presidente Alessandri todavía no formaba su nuevo gabinete. El temporal había cortado las comunicaciones con el sur del país, y en Valparaíso causaba graves daños. En la prueba de página que el diario proporcionó se había deslizado un aviso («Fundo de doscientas cuadras y casa patronal, en Chillán, se vende en seiscientos treinta y nueve pesos...»). Quinteros, también primer locutor, comenzó a leerlo, deteniéndose al darse cuenta del error. Una larga ovación, que no pudo ser transmitida, cerró la audición. Una grata amistad me unió a Enrique Sazié. A su casa de avenida Bilbao acudí varias veces a disfrutar de su amena charla. La oportunidad de conocerlo se produjo cuando la Archi (Asociación de Radiodifusores de Chile) me encargó que escribiese la historia de la radiodifusión. Después de realizar mi cometido continué frecuentando su hogar.

En la última ocasión, en 1983, él tenía ochenta y ocho años. Con una lucidez asombrosa, me contaba innumerables anécdotas del comienzo de las emisoras. Parecía rejuvenecerse al recordar con gracia y emoción los que llamaba los años más hermosos de su existencia. Y debían serlo.

Se transmite primer garabato Una de las anécdotas más graciosas tuvo como origen a un personaje argentino, Eduardo Bradley, quien fue el primero en atravesar la cordillera en globo. Bradley le pidió a Sazié ayuda para hacerle una demostración a Alessandri. Se le transmitiría una función desde el Teatro la Comedia, en Huérfanos con Morandé. El «León», su esposa, doña Rosa Ester, y sus hijos, esperaron junto al receptor. Para darle más realismo, Sazié colocó el micrófono detrás del telón, y se podía escuchar el martilleo de los tramoyistas que montaban el escenario donde se representaba una opereta. Todo salía perfecto, hasta que a un maestro, que estaba encaramado en una escalera, se le cayó un martillo y lanzó una chilenaza expresión. Alessandri exclamó, dirigiéndose a Bradley: —¡Y para oír estas cosas me trae este tremendo aparato, hombre! ¡Yo las digo mucho mejor y sin tanto aparato! El principal obstáculo para la venta de receptores era que ningún establecimiento podía mantenerse abierto hasta las nueve y media de la noche, del jueves y del domingo, cuando se efectuaban esos programas experimentales. En el resto del día los receptores estaban muertos. Sazié, entonces, resolvió construir un pequeño transmisor de cinco watts, y colocó la antena en la torre del nuevo edificio Ariztía (Nueva York con la Bolsa), un rascacielo para la época, con sus diez pisos. Federico Helfmann –hijo de Gustavo Helfmann, fundador de la Imprenta Universo y que después comprase ZigZag a Agustín Edwards– fue el socio capitalista. Helfmann, además, vendía los receptores. La estación sólo servía para hacer demostraciones. Sin embargo, la clientela era muy reducida. «Para un programa de media hora dos veces en la semana, no vale la pena el gasto», decían con mucha razón. Fue entonces que la firma Errázuriz Simpson decidió formar la Compañía Radio Chilena, con capitales aportados por todas las firmas que se dedicaban a la radiodifusión en otros países (General Electric, RCA, Telefunken y Marconi Gireles). A Helfmann se le compraron sus derechos. Mientras el transmisor era importado, Sazié, nombrado jefe técnico, transformó un equipo de radiotelegrafía en un transmisor. Para probar la calidad del micrófono se ensayaba constantemente la palabra «misisipi», porque su sonido es muy alto. Era como la carta de ajuste de la televisión. Si sonaban las íes significaba que todo estaba bien. Los auditores se extrañaban por el

abuso de la palabra. El 26 de marzo de 1923, siete meses después de la primera transmisión desde la Universidad de Chile al hall de El Mercurio, se inauguraba Radio Chilena. Sus estudios estaban en el décimo piso del edificio Ariztía. La prensa informaba que «la sala de transmisiones, para evitar las resonancias, estaba cubierta de gruesos cortinajes de felpa roja; también, los cielos y el piso fueron alfombrados». El público podía comprar los receptores en los propios estudios de la radio. Los precios oscilaban entre los doscientos (los rudimentarios de galena) y los tres mil pesos, con mueble y altoparlante. Para situarse en la época: ochenta centavos costaba el ejemplar de ZigZag; un kilo de lomo, cuatro pesos. Radio Chilena y la casa Siemens y Schukert interesaban a los estudiantes para que fabricasen sus propios receptores. «Les vendemos un par de fonos para colocarse en los oídos, una bobina de alambre de cobre y una piedra de galena», era el anuncio. Advertían que como antena podían usar el somier del catre (en aquellos años, los catres llevaban una especie de bastidor de alambre provisto de muelles, para sostener el colchón). Los alumnos internos del Colegio San Ignacio, del Seminario y de los Padres Franceses fueron los primeros en tener un receptor. Además, vendedores recorrían los hogares dejando un receptor a prueba. A la semana siguiente pasaban a retirarlo o a dejarlo. Otorgaban facilidades de pago. Lo importante era aumentar los auditores. Las transmisiones de Radio Chilena fueron inauguradas «a todo trapo». Orquesta del maestro Ubaldo Graziolli, discurso del compositor Osmán Pérez Freire, y el barítono Jorge Quinteros cantaba a continuación su Ay, ay, ay . Alfredo Figueroa inauguraba la profesión de locutor. También participaba el humorista Luis Rojas Gallardo con su personaje Tristán Machuca. Los que actuaron se sentían tan poseídos por su rol, que llegaron de esmoquin, aunque los auditores no pudiesen verlos. Había hasta avisadores: la Relojería Suiza, de Carlos Dath; la Botica Francesa, de Carlos Goyenechea. «Los discos que se escuchan son facilitados gentilmente por la Casa Grundig», decía el locutor. La producción no podía ser más artesanal: junto al micrófono había una victrola, se le daba cuerda y se colocaba el disco. Pero en la noche sólo había «números vivos».

Cada diario con su emisora Inmediatamente los diarios dejaron de expresar su entusiasmo al darse cuenta que surgía un competidor. Un tiempo después cada diario decidió tener su propia emisora. El 28 de febrero de 1925, el entonces Presidente Emiliano Figueroa Larraín («parecía un rey-poeta de la mitología, con su cuerpo atlético y sus barbas doradas», lo describía Joaquín Edwards Bello) pronunció el discurso que inauguraba las transmisiones de la

Radio El Mercurio, también obra técnica de Sazié. Le siguieron Radio El Diario Ilustrado y La Nación. Los teatros se pusieron celosos. Cuando Sazié llegó a transmitir un concierto de Tito Schipa desde el Municipal, su administrador, Óscar Dahm (padre de Jorge, que fue un ingenioso comentarista de ópera), se lo impidió: «Váyase con sus aparatitos. La radio nos está quitando público». Sazié se acordó de doña Graciela Letelier, hija de su madrina, y que fue su compañera de juegos en la infancia. Ahora, casada con el general Ibáñez, era primera dama. Sazié la llamó por teléfono desde el mismo teatro. Ella le dijo que le pasara el fono a Dahm. «El general –le expresó doña Graciela– quiere escuchar a Schipa y no puede ir al teatro». Dahm se dirigió a Sazié –quien estaba guardando sus equipos– y le rogó que olvidase sus palabras e instalase la transmisión. El general Eliecer Parada, director de Carabineros, le encargó a Sazié en 1927 una instalación para el cuerpo, recién creado. Su programación estaba destinada a difundir música y noticias de la institución. «Carabineros informa al pueblo», era la frase que se repetía. También allí se realizaban transmisiones artísticas. «Lamentablemente, Parada –me decía Sazié– tuvo como sucesor a un tipo muy brutazo. Un día éste llamó a su ayudante y le dijo: “Dé inmediatamente de baja al señor Sazié... y que desmonte todo. Se terminaron las transmisiones”. Su enojo se debió a que muchachas llegaban hasta el estudio en la Escuela de Carabineros a pedirles autógrafos a los cantantes que actuaban. Y, al mismo tiempo, alborotaban a los cadetes. Ellas fueron las primeras fans, circunstancias que el general [“paco, paco”, exclamaba Sazié] no apreciaba, sin darse cuenta que la emisora daba una buena imagen de la institución y la acercaba a la gente». Sazié siguió instalando emisoras. Con el abandonado equipo de Carabineros sacó la radio del diario La Nación en 1929: después la Universo. Ya las transmisiones duraban diez horas. Faltaban dos décadas para que la televisión buscase competirle.

LA FAMILIA CHILENA Un programa de radio entre carcajadas

«Champañaza dio GGV» fue el título de la antigua revista Ercilla, en la primera semana de noviembre de 1951. Informaba en ese número de la asistencia del Presidente Gabriel González Videla a un almuerzo campestre para celebrar los once años del programa radial Intimidades de la familia chilena, que escribía el humorista Gustavo Campaña. González Videla no sólo fue su invitado, sino también, luego de gozar con la imitación que le hizo el ingenioso locutor Sergio Silva, improvisó un discurso a tono con la fiesta, que consiguió carcajadas con sus tallas y salidas. En la concurrencia estaban todos los personajes del Chile de entonces: el cardenal José María Caro, el presidente de la Corte Suprema, Gregorio Schepeler, ministros, parlamentarios, políticos de todos los pelajes, embajadores, etc. Porque así como la revista Topaze se reía cada viernes de todos los políticos, ese programa radial lo hacía tres veces por semana en Radio Agricultura. En ese viernes estaban allí en vivo y en directo, sentados juntos y bromeando sin protocolo alguno. Era otro Chile y así también era la verdadera familia chilena. Lamentablemente, ese almuerzo no se filmó y se perdió la oportunidad de recrear la historia. Campaña había iniciado su programa en 1940, con el nombre de Intimidades de la familia Verdejo, pero como Jorge Délano, «Coke», identificó al roto chileno con el apellido Verdejo, pensó que eso perjudicaba su idea: mostrar a una familia típica de la clase media, y le quitó el apellido. Pasó a ser simplemente La familia chilena.

Don Macario, doña Hortensia… Ella estaba constituida por un matrimonio formado por don Macario (Guillermo Carvallo) y doña Hortensia (Marita Bührle). Carvallo fue la primera baja de la familia. Luego de su muerte se estimó indispensable que su viuda en la ficción, después de un prudente luto, contrajera nuevas nupcias. El elegido fue don Viterbo (Jorge «Viroco» Sallorenzo, actorazo, gran puntal de Lucho Córdoba en el Teatro Imperio). Don Viterbo, en los momentos cruciales miraba hacia el cielo y exclamaba: «¡Señor, dame tu fortaleza!».

Los hijos de don Macario y doña Hortensia eran Filiberto (Alejandro Lira), un estudiante universitario que pasaba cansado y que llevaba muchos años sin recibirse, y Mary (Kika), niña en estado de merecer y cuyos pretendientes eran sometidos al riguroso examen de la madre. Ninguno lograba ser aprobado. Entre ellos, el más insistente era el profesor Emparanza, una especie de antecesor del profesor Banderas, aunque en sketch. En Emparanza, Campaña se realizaba, porque había sido profesor de Castellano en el Colegio San Ignacio, donde tuvo como compañero al padre Alberto Hurtado, quien fuera después el primer santo chileno. De ahí que, cuando el sacerdote necesitaba ayuda para su Hogar de Cristo, acudiera al programa, pero debía interpretar su propio personaje. Un sobrino muy llorón era Alegría (el cómico Gabriel Araya). Anita González se hizo conocida como la Desideria, la criada, que Campaña elevó a la categoría de asesora del hogar. El esposo de Anita, Pepe Estefanía (dueño de la Agencia de Publicidad Taurus), estimaba que ella tenía condiciones para grandes roles en la escena y la estimuló al ingresar al Teatro de Ensayo de la Universidad Católica. Cuando su trabajo en éste (La loca de Chaillot) no le dejó tiempo para la radio, fue reemplazada por Yoya Martínez, quien interpretaba a Ifigenia. Estefanía no se equivocó en las grandes condiciones de su mujer: Anita merecería después el Premio Nacional de Arte. En la parentela se contaban don Gervasio (Rolando Caicedo), un sordo que los comprometía con sus equivocaciones; don Ascanio (Jorge Quevedo), que nunca podía sacar su jubilación (siempre le estaban pidiendo nuevos certificados, o le decían que tenía un «salto»). También frecuentaban la casa la Pupi (Marcia Muller), esposa de Iván Silva –hermano de Sergio–, inolvidables locutores y animadores de la época, y la mamá de Ignacito (Marta Pizarro). Asimismo, participaba el cómico Eduardo Gamboa, que imitaba a Juan Domingo Perón. Todos los chilenos estaban familiarizados con estos personajes y comentaban sus incidentes. Muchas veces, Campaña los hacía cantar a todos, porque gustaba hacer parodias con coros de zarzuelas o arreglos de canciones conocidas. Cuando en el gobierno de Juan Antonio Ríos (1944) el diario La Opinión (del opositor Juan Bautista Rossetti) fue asaltado y se culpó a Jorge Garretón, director de Investigaciones, el coro de las vendimiadoras, arrancadas de la zarzuela La rosa del azafrán, entonaba: «Ay, ay, ay.../ Qué trabajo nos da La Opinión/ nos levanta y nos vuelve a agachar,/ a pesar del señor Garretón».

¡Quién supiera escribir! También Campaña recurría a los poemas. Cuando el Presidente Juan Antonio Ríos envió una carta al Partido Radical, dando respuesta a las exigencias que le había formulado, Campaña pidió ayuda a Campoamor y su Quien supiera escribir.

Reproducirlo retrotrae a toda una época que las actuales generaciones no conocieron. Ríos: Escribidme una carta, Fuenzalida [por Fuenzalida Correa, secretario general de Gobierno]. Fuenzalida: Ya sé para quién es... Ríos: Sabéis quién es porque en las elecciones nos visteis juntos. Fuenzalida: No es extraño ese tropiezo. La noche, la ocasión... Ya se comprende. Dadme pluma y papel... Gracias. Empiezo. «Mi querido Rosende» [por Alfredo Rosende, presidente del Partido Radical]. Ríos: ¿Querido...? ¡Hum! En fin, ya lo habéis puesto. Fuenzalida: Si no queréis... Ríos: ¡Sí, sí! Fuenzalida: ¡Qué bien estoy! ¿No es eso? Ríos: Por supuesto. Fuenzalida: Si estando bien así, ¿por qué con crisis a estorbarme viene? Ríos: ¿Cómo sabéis mi mal? Fuenzalida: Para un zorro su amo tiene siempre pupila radical. ¿Que me vaya contigo? ¡No!, ¡en la vida! ¡si yo vivo en Belén! Ríos: Haced la letra clara, Fuenzalida, que lo entienda eso bien... Fuenzalida: El ministerio aquel que estuve a punto de dar... Ríos: ¿Cómo sabéis? Fuenzalida: Si se politiquea y se está junto siempre... ¡No os afrentéis! Y ahora vienes de nuevos ministerios a mi casa a pedir. Ríos: ¿Pedir y nada más? No, Fuenzalida. ¡Me venía a exigir! Fuenzalida: Yo no pongo exigir... Ríos: Amigo Fuenzalida, muy en vano me queréis complacer. El lío en que yo estoy es inhumano, ¡no lo podéis saber! Escribidle, por Dios, con harta maña. ¿Cómo voy a sacar a Vial y a Matte, si no han estado mal? Y aunque a él le parezca un disparate, ¡me siento liberal! Ese programa radial, que podía irse escuchando en la calle, ya que en cada casa lo tenían sintonizado, fue lo más perdurable en el recuerdo que dejó Gustavo Campaña en su bohemia y traviesa existencia, que incluyó cincuenta obras festivas, muchas de las cuales estrenó Lucho Córdoba. Este cómico peruano-chileno trabajaba en el Victoria (Huérfanos con San Antonio) en la compañía de Alejandro Flores. Una noche, en 1934, llegó a verlo Campaña y le preguntó qué necesitaba para formar compañía solo. «Primero traer a Olvido [Leguía], mi novia, desde España». Campaña le replicó: «Estoy en condiciones hasta de hacer de casamentero porque me cayó una plata encima». Ella, gran actriz, y sobrina del Presidente Augusto Leguía, llegó un 7 de octubre, el 15 debutaron con una obra de Campaña, y el 24 se casaron. Campaña fue el padrino.

La letra del Himno de los Estudiantes también le pertenece a Campaña. El programa radial se transmitió durante diecisiete años. El sábado 18 de enero de 1958 no salió al aire. Y nunca más. Ese día, Campaña se acostó como solía hacerlo, encargándole a su esposa, Inés Toro, que lo despertase a las cinco. A esa hora se ponía a escribir el programa que se transmitía a las nueve y cuarto, en directo. A las ocho de la noche, ella solía partir al estudio con las primeras carillas, y Campaña la alcanzaba con el resto. Más de una vez el taxi que tomaba Inés se atrasaba, y el programa comenzaba con las últimas carillas. Pero ese día Campaña no despertó de su siesta: un infarto lo fulminó. Tenía cincuenta y seis años.

«¡Venga un abrazo, hombre!» Seis años antes había sido la fiesta presidida por González Videla. Releo lo que escribí entonces, cuando como reportero concurrí a ese animado ágape. El week end se adelantó para comenzar en Santiago el viernes a mediodía. Una larga caravana de autos (ochenta y cinco) llevó a trescientos invitados al fundo Santa Teresa, en Calera de Tango (treinta y cinco kilómetros hacia la costa). El camino a San Antonio tuvo una pintoresca animación con carabineros a caballo y cucas policiales, que indicaban que «pasada la bomba de bencina de Malleco, y divisando el almacén Olivero, había que doblar por un camino de tierra». A poca distancia, todo señalizado con flechas en los árboles. A la llegada al fundo Sana Teresa esperaba un borgoña helado. Se había elegido ese predio, según la ingeniosa explicación de Mary Vodanovic, secretaria de Darío Poblete –secretario general de Gobierno y rádico–, para halagar a los conservadores. El fundo pertenecía a Héctor Cornejo Tagle, yerno de Campaña. La crónica expresaba que los asistentes, después de las empanadas, la cazuela de ave, el asado y el mote con huesillos, se prepararon para solazarse cuando se anunció que hablaría González Videla, y simultáneamente se levantó el chispeante Sergio Silva, que imitaba a la perfección al primer mandatario. En esa ocasión, él por primera vez lo haría en su presencia. Con su atropellada dicción, contaba de su encuentro con el Presidente Truman, el que se iniciaba con su proverbial «¡venga un abrazo, hombre!», y le enviaba saludos a la entonces princesa Isabel de Inglaterra, que visitaba Washington. Truman le contaba todo cuanto sucedía en Chile. Los ojos de los comensales observaban a González Videla, que era una sola carcajada. El diputado liberal Abelardo Pizarro, que ofició de animador, dijo: «Le levanté la pega a Adolfo Yanquelevich [popular locutor de Radio Cooperativa, y que abandonase su carrera de odontólogo por el micrófono]. Y lo hice para que no digan que sólo los radicales hacen esa gracia». Enseguida, anunció el inesperado discurso del verdadero González Videla.

«Debo confesar –comenzó diciendo éste– que celebro más las sátiras cuando caen sobre los ministros y parlamentarios. Me río también, pero de malas ganas, cuando se trata de mi persona. Pero hoy he tenido una emoción al escucharme en Sergio Silva». «La única crítica que puedo hacerle –añadió– es que me imita en el pasado. Ahora hablo bien. Se me ha dicho que hasta he perdido mi personalidad ahora que no se me extravían las sílabas y que todo se me entiende. También se me dice que si hubiera hablado así como ahora cuando era candidato, no sería Presidente. Ahora que se entiende lo que digo, a nadie le gusto». González Videla expresó un deseo: «Antes de irme de La Moneda –pues estaba en su último año–, ojalá mis sucesores tengan el humor y la paciencia, que son harto antipáticas a veces para los gobernantes, de dar el ejemplo que nosotros vivimos en libertad y democracia». Y añadió otro deseo: «Ojalá, también, que siempre, a pesar de todos los tiranos que puedan surgir en América, sigamos bailando samba y podamos continuar como Campaña y Délano haciendo humor a costa del Presidente, ministros y parlamentarios». Enseguida, retomó la ironía: «Dicen que los males se deben no al Presidente que tenemos, que es muy bueno, sino a los ministros, que son muy malos. En nuestro país esto de hacer mofa de los gobernantes viene de muy antiguo. Y ahora que todos los políticos son candidatos les recomiendo que lean un interesante libro de Ricardo Donoso para que sepan cómo se ha tratado a los gobernantes. Yo leo la historia política de Chile, costumbre muy necesaria, que los políticos, por lo general, no cultivan. Prefieren leer novelas». González Videla confesó que le habían deleitado las páginas de Ricardo Donoso acerca de la sátira política en Chile. «Yo tengo una deuda con él –admitió–, porque por culpa del «León» [Arturo Alessandri] no le di el cargo de director de la Biblioteca Nacional». (Donoso era un acérrimo antialessandrista). El gobernante terminó anunciando que había convencido a Sergio Silva para que hablase en su lugar en la próxima campaña para alcalde de La Serena, en la que pensaba presentarse. «Sería la única manera de poder salir». Campaña recordó, enseguida, la frase de Jacinto Benavente: «Nada prende tan pronto de unas almas en otras como esa simpatía de la risa». Añadió que en Chile la risa forma parte del diálogo de los chilenos. Alabó el hecho que pudieran reírse del Presidente y sus ministros. Los buenos deseos se cumplieron, salvo en los diecisiete años del régimen militar, donde las cosas no estaban para bromas.

LOS PREMIOS NACIONALES DE LITERATURA Batallas, quejas y comilonas

Se supone que quien recibe el galardón de un Premio Nacional, aunque no lo diga, salta en una patita: aparte del honor, significa un cheque por varios millones de pesos y una pensión mensual de veinte unidades tributarias. Y en el pasado esa cantidad no estaba afectada a tributos. Esto hasta que el primer gobierno de la Concertación, ante la queja de las tabacaleras por una nueva alza de impuestos a las cajetillas, la cambió por el término de la exención a los Premios Nacionales, que regía desde su creación en 1942. Toda una broma, pues los fumadores son millones y los galardonados unos pocos. Con todo, el premio da para un buen pasar. Y los candidatos se hacen doradas ilusiones. Por eso resulta asombroso en la historia de los premios, que en 1949 el poeta Pedro Prado meditase mucho antes de decidirse a recibir el de Literatura. Su primera reacción fue rechazar el dinero y aceptar sólo el diploma. El creador de Alsino no sufría de estrecheces: aparte de fino poeta, era arquitecto, pintor, escultor y había sido juez y diplomático. Pero no eran esas las razones que prevalecían, ya que en lo económico terminaría admitiendo que la plata del premio le vendría de perillas para arreglárselas con sus acreedores. Es que un poeta no puede ser un exitoso hombre de negocios y más si había construido una vasta familia: su esposa, Adriana Jaramillo, le dio nueve hijos. La inquietud de Prado era si el prosaico billete podía corromper al creador puro. Terminó aceptando el premio, que entonces era sin pensión de gracia por vida. Si un agraciado malgastaba ese dinero, no tendría otra oportunidad de ayuda especial, aparte de la que pudiese reportarle su creación literaria o artística, no muy halagüeña en Chile.

¿Se le puede dar un premio a un poeta? Prado explicó sus dudas y recelos, haciéndose primero una pregunta: «¿Qué es un premio?». Y para darse la respuesta hacía la siguiente reflexión filosófica: «Es casi como una limosna. Y se le da una limosna a aquel a quien algo le falta. ¿Se le ocurriría

darle un premio a un santo por ser santo? ¿Cómo se le puede, por tanto, dar un premio a un poeta por ser poeta?». Pero las cavilaciones terminaban con que debía aceptar los cien mil pesos de entonces: «Sin embargo, deberé aceptarlo y estar reconocido por varias razones: porque no puedo ofender al jurado que me lo dio, porque no puedo ofender a mis antecesores; deberé también aceptarlo porque no puede ofenderme a mí mismo con un gesto de rechazo que, en el fondo, significaría un acto de orgullo y vanidad. He aquí una de las paradojas de esta vida». Un rechazo habría sido más cruel, porque ese año, por enésima vez, el novelista Luis Durand (autor de Frontera y Mercedes Urízar) era postergado y nunca recibiría el premio. El sacerdote y escritor Fidel Araneda, secretario de la Academia de la Lengua, confidenciaba que Durand le pedía, con su modo quejumbroso, que, por favor, le diera una mano a través de don Arturo Alessandri. «Me daba pena, porque el “guatón” era muy buena persona, aparte de sus méritos literarios».

«No lo leo, porque termino con dispepsia» Pero ese año sólo obtuvo un voto, el de Mario Osses, que representaba al Ministerio de Educación. El rector de la Universidad de Chile, Juvenal Hernández, y Carlos Préndez Saldías, que representaba a la Sociedad de Escritores, votaron por Prado. Y el mayor pesar que tuvo Durand fue que en otro año un miembro del jurado dijo: «Dejé de leerlo porque uno termina con dispepsia; se come demasiado en sus novelas». Durand formaría parte de una galería en la que se contaban muchos notables que murieron sin recibir el Premio Nacional. Algunos de ellos tenían mayores méritos que otros que lo obtuvieron, como fueron los casos de Vicente Huidobro, María Luisa Bombal, Alberto Romero, Ernesto Montenegro, Andrés Sabella, Carlos León, Daniel Belmar, María Flora Yáñez... En 1942 habrían quedado asombrados al saber que llegarían a entregarse veintidós premios en distintas áreas del saber. Entonces sólo existía un único galardón, el de Literatura. Por algo la gestión fue hecha por tres intelectuales. Joaquín Edwards Bello, Manuel Rojas y Julio Barrenechea se lo solicitaron en 1939 al Presidente Pedro Aguirre Cerda. El proyecto fue enviado al Congreso y aprobado sólo a fines de 1941, cuando expiraba el mandatario. En 1942, Augusto Goemine Thompson, más conocido por el seudónimo de «Augusto D’Halmar», era el primer agraciado. Cuantía del premio: 50 mil pesos. Su empleo de cónsul lo había llevado a vivir muchos años en Francia y en la India, fue en Madrid donde se editó su novela más importante, Pasión y muerte del cura Deusto. En su mocedad, conmovido al leer a Tolstoi, había fundado, con Fernando Santiván y Julio

Ortiz de Zárate, la Colonia Tolstoiana: en una propiedad en Santa Rosa esquina de Tarapacá, cuyo frontis y primer cuerpo se mantienen hasta hoy en pie, se dedicarían a arar la tierra, cultivar las frutas y verduras que comerían, a hacer su pan y enseñar. Le escribieron a Tolstoi, quien les envió su aporte de catorce rublos y una tarjeta que, según contaba Andrés Sabella, jamás consiguieron traducir. Al año siguiente, los peticionarios del premio empezaron a cosechar: el premio recayó en Joaquín Edwards Bello, quien más tarde recibiría también el Nacional de Periodismo. Pero el récord –en cuanto a premios– lo ostenta hasta hoy el poeta Daniel de la Vega, el único que ha obtenido tres veces el Premio Nacional: el de Literatura, el de Periodismo y el de Teatro. En 1944 la distinción tuvo compañía. Se estimó justo que hubiese también un Premio Nacional de Arte, la ley determinó que un año lo recibiría un pintor, el siguiente un músico y se complementaría el ciclo con el teatro. El primer agraciado fue el pintor Pablo Burchard, que había pertenecido a la Colonia Tolstoiana en su segunda etapa. Ya en la colonia había disidentes: quejas porque D’Halmar había dividido el trabajo, dejándose para él la tarea de estimularlos –luego que habían arado la tierra o sembrado– leyéndoles páginas de grandes autores. La tentación de saltar a la fama local con la compañía de una suculenta suma de dinero estimulaba una intensa guerrilla literaria. Era tal el asedio y la marcación a los jurados, que en 1950 «Alone» (Hernán Díaz Arrieta) llegó a proponer que los nombres de los jurados se guardasen en el anonimato.

«No vote por Latorre, porque me ofendió» «Alone» sería lesionado en esas batallas. Mariano Latorre, pese a que fue el tercero en recibir el Premio Nacional de Literatura, no le perdonaba al crítico que le dijese que la distinción no la merecía. Ambos se enfrentarían en 1954 en la Academia Chilena de la Lengua. Había muerto el jurisconsulto Roberto Perigallo y se levantó la candidatura de Latorre para reemplazarlo en la Academia. Fidel Araneda relata que recibió la visita de «Alone», diciéndole: «Si usted es mi amigo, como lo creo, no vote por Latorre, porque me ha ofendido groseramente». Y le mostró unos versos anónimos donde se ponía en duda la condición varonil de «Alone», los que se adjudicaban al padre del criollismo. Aunque Latorre negó terminantemente que hubiese escrito algo tan sucio, «Alone» no le aceptó las explicaciones. Y puso a los académicos en un dilema: si Latorre entraba en la Academia, él salía. Hubo que retirar su nombre. Y esa misma semana, «Alone» vituperaba a Latorre en su crítica dominical, diciendo de él: «Su literatura es premeditada y aburridora, él no ha sido nunca un hombre de campo. Ha ido al campo a documentarse con una libreta de apuntes».

De Rokha: «Entre los premiados hay borregos» En 1962, De Rokha estuvo a punto de ser elegido, pero resultó desplazado por el poeta Juan Guzmán Cruchaga («Alma no me debes nada...»). «Hace versos para señoritas», comentó De Rokha. Pero tres años después, De Rokha (o «Perico de Palothes», como lo designa Neruda en sus Memorias) lo recibía. El júbilo por el triunfo no fue impedimento para que De Rokha despotricase: «Yo no entiendo muy bien el negocio éste de los premios», fue su primera declaración. «Porque entre los Premios Nacionales hay un rebaño de carneros, ovejas, borregos y hasta conejos. Los poetas honrados no vivimos por y para los premios, así que esta mención significa para mí la caída de la tropa de granujas». Neruda entendía que el premio causara tal apetencia. «En nuestras pobres latitudes, nosotros, poetas casi harapientos y hambrientos, merodeábamos en las madrugadas inmisericordes». Eran tantas las ilusiones cada año y tantos los que se consideraban vasallos cercanos del postulante, que una parte del premio se consumía en los festejos.

Lenka persigue a Latorre por los bares Cuando a Latorre le dieron el premio en 1944, Lenka Franulic entraba a la revista Ercilla. Manuel Seoane, su director, que dudaba de las mujeres en el periodismo (salvo en las páginas de «Vida social»), le dijo que se estrenara con una entrevista a Mariano. Como era día de cierre, la necesitaba para ese día antes de las siete. Lenka debió perseguirlo por todos los bares santiaguinos (en aquel entonces estaban vedados para las damas). En cada uno de ellos, el laureado recibía homenajes, que él correspondía. Y, por supuesto, Latorre iba soltando más la lengua. El reportaje salió sabrosísimo y Seoane, rendido, le dijo: «Reconozco que eres genial». José Santos González Vera –el autor de Alhué y que con el tiempo sería suegro de Carmelo Soria, el funcionario de la ONU asesinado en el régimen militar– se encerró con sus amigos en La Reina Patoja a celebrar su premio y no salió de allí hasta que cayó la noche. Pablo de Rokha recibió a los suyos en su casa de La Reina, en calle Valladolid, donde se suicidaría años después. Y como eran gentes de dientes largos, el menú fue copioso. Un cronista sacó cuentas: cuarenta kilos de prietas, un cordero, treinta garrafas de vino, harto causeo y ají. Cuando el músico Acario Cotapos recibió el Premio de Arte en 1960, quiso hacer una fiesta en la que se reuniese con sobrevivientes del Grupo de los Diez («así nos llamábamos, pero nunca supimos cuántos éramos»). No halló a ninguno. Hacía ocho años que partiese Pedro Prado, que los reunía en uno de los bodegones de su casa-

chacra en Mapocho abajo. Y en la celebración con los amigos fue colocándoles un vaso de vino a todos los ausentes. Era algo para recordar. Prado decía que eran «un grupo alegre, loco, bohemio, que nos reíamos de todo y de todos». Y hasta se envanecían de un milagro: «Con nuestra risa, creo que una vez pudimos detener la muerte». «Una noche vinieron a anunciarnos que Juan Francisco González agonizaba. Nos dirigimos a su casa, donde irrumpimos irreverentemente. Acario Cotapos llevaba una chapa de cobre con una llave que había descubierto yo no sé dónde. Mientras todos permanecíamos silenciosos en torno a Juan Francisco González, casi en los estertores de la agonía, Cotapos, tomándole la mano al pintor, le pasó la chapa y luego la llave. No sé por qué lo hizo. Quizá porque no se le ocurría otra cosa. Y le dijo: »—Apriete, maestro, que ésta es la chapa y la llave del cielo. »Pocos días después, el maestro se encontraba de nuevo con nosotros. Y entonces nos contó que él estaba cierto de que aquella irreverencia nuestra, tan monstruosa, le había devuelto la energía de vivir. Nuestra ironía frente a la muerte era algo tan inaudito, que le devolvió la fuerza de recuperarse». Al parecer, aunque tuviesen sus querellas y padecieran pobrezas, los creadores de antaño no lo pasaban del todo mal. Además, hay que reconocer que antes que se creasen los Premios Nacionales, «papá» fisco ayudó a los intelectuales, otorgándoles cargos, la mayoría en la diplomacia. Augusto D’Halmar (Goemine Thompson eran sus apellidos) tuvo beca fiscal para escribir su profusa producción. Fue cónsul en Madrid y después cónsul general en la India, donde tuvo regalado tiempo para escribir (Juana Lucero, La lámpara en el molino, Pasión y muerte del cura Deusto). Cuando regresó a Chile, en 1934, eran tiempos de vacas flacas y el Ministerio de Relaciones Exteriores no le dio cabida. Se consiguió un empleo en la Biblioteca Severín de Valparaíso, pero al poco tiempo tuvo un encontrón con el alcalde de Valparaíso. Éste le dijo: «Como escritor lo admiro, pero como funcionario público sólo le pido que fije usted un día y una hora en que vendrá a trabajar». D’Halmar le respondió que iría los lunes de diez a once de la mañana. Fue despedido. El escritor protestó por la medida, ya que él había cumplido con la petición que le hiciera el alcalde. Gabriela Mistral fue agraciada con el cargo de cónsul honoraria en el lugar que ella eligiese (Los Ángeles, Veracruz, Rapallo). Y si se habla de bibliotecas, hay que admitir que la Nacional ha cobijado a muchos intelectuales. Juvencio Valle, Enrique Campos Menéndez, Roque Esteban Scarpa y Sergio Villalobos, Premios Nacionales, fueron sus directores. El historiador Guillermo Feliz Cruz, que a los veinte años fue bibliotecario del Instituto Nacional, pasó a la Biblioteca Nacional, donde llegó a director. La biblioteca del Instituto, prácticamente pereció en el primer gobierno de Ibáñez, cuando su frívolo ministro de Hacienda, Pablo Ramírez, la hizo demoler para construir una

piscina en la que se sumergía terminadas sus labores. El vicepresidente Luis Barros Borgoña incluía en su currículo que había sido su bibliotecario. El primer cargo público que tuvo Arturo Alessandri Palma fue en la Biblioteca Nacional. Tenía dieciocho años y el puesto le servía para costear sus estudios. Una vez lo fueron a acusar al director: un lector le hizo una pregunta y él le respondió: «No sea maleducado. ¿No ve que estoy leyendo?».

LA DINACOS, AGENCIA DE CENSURA PERIODÍSTICA Cuando los generales decidían qué era noticia

Desde

el 11 de septiembre de 1924 y hasta el ’25 se sucedieron tres Juntas Militares, luego que con ruido de sables, el Presidente Arturo Alessandri Palma tuvo que dejar La Moneda. Después vino la administración militar del general Carlos Ibáñez del Campo. Y, por cierto, la prensa estuvo sometida a censura. Jenaro Prieto, el ingenioso autor de El Socio, escribía en El Diario Ilustrado. En varios artículos ironizó acerca de la censura. Curiosamente, en esa época, los censores, tal vez más vanidosos, permitían que se escribiera acerca de ellos. En cambio, durante el régimen del capitán general Augusto Pinochet (1973-90), los censores no aceptaban ninguna referencia a ellos. Tal vez ellos, más modestos, preferían que la opinión pública ignorase su existencia. En un «Semiserio», columna que escribía en la revista Hoy, a una adivina se le preguntaba: «¿Y sabe si este artículo me lo dejarán pasar?». La frase fue suprimida. Jenaro Prieto tuvo más suerte. O sus censores eran muy creídos y celebraban que se hablase de ellos. Y, además, que se entendiese que los estaban elogiando. Inolvidable resultaba el artículo que publicó el 4 de marzo de 1925 y que titulaba «Ventajas de la censura».

Las ventajas de la censura «Por primera vez en mi vida –empezaba diciendo– escribo bajo la censura militar, y les aseguro a ustedes que no hay nada más agradable. »Desde luego se experimenta una dulce emoción. ¿Aceptará el censor esto que escribo? ¿Qué cosas borrará? ¿Tolerará que encuentre constitucionales todos los actos del gobierno? ¿Incurriré en la censura si publico la cotización del cambio, el número de oficiales ascendidos, el monto del presupuesto u otras cifras de carácter social? »Esta duda, este misterio bastan, por sí solos, para comunicar un atractivo especial a la resolución del gobierno. »No se comprende cómo hay gente que critique la censura. »Verdad que los que se expresan mal de ella son los que nada tienen que ver con el

asunto, es decir, los que tienen libertad de imprenta. Los diarios censurados no dicen nunca una palabra en contra de la censura. ¡Y si no protestan ellos que son los interesados! »El ideal de todo diario es que ninguna de sus informaciones sea desmentida, y este desiderátum se logra plenamente bajo el control militar que sólo permite publicar las noticias oficiales y que cuenta, además, con un gobierno dispuesto a castigar con energía a quien se atreva a desvirtuarlas. »¡Qué descanso! ¡Nadie podrá rectificarnos so pena de incurrir en una falta de respeto hacia la Junta de Gobierno, cuyas opiniones publicamos! »No es raro, pues, que yo con la censura me sienta como el pez en el agua. ¡Es tan agradable escribir con la seguridad de que nadie habrá de contradecirlo! »Este agrado sólo puede tener comparación con el que deben experimentar los gobernantes al saber que ningún diario habrá de criticarlos. »¡Y qué honda serenidad, qué paz del espíritu se experimenta creyendo a pies juntillas, sin vacilaciones, ni dudas, en la palabra de la autoridad! »Es evidente que la censura concede gracias especiales. De ahí tal vez que la Santa Inquisición fuera de las primeras en establecerla, a pesar de las rechiflas de los judíos, los herejes y demás elementos liberales de aquella época. »Yo –con vergüenza lo digo– antes solía dudar de la veracidad de los gobiernos. Sus palabras de paz, sus llamados a la cooperación y a la concordia, resbalaban por mi espíritu empedernido, según la frase del Eclesiastés, “como las naves, como las nubes, como las sombras”, sin dejar huella ni rastro. »Cuando el diario fue clausurado por primera vez –lo confieso con dolor–, dudé de que se tratara de una medida estratégica; cuando fue clausurado por segunda vez, no creí que fuera un llamado a la concordia. ¡Era un incrédulo, un burlón, un escéptico! »Ahora, gracias a la censura, tengo fe, ahora creo en la palabra del gobierno, reconozco ampliamente la legalidad de sus procedimientos, y aprecio los altos fines que persigue...». Días después, Jenaro Prieto escribía: «¡Qué preguntas tan molestas suelen hacer ciertas personas! Imagínese el lector que un caballero de provincia me pide, nada menos, que le explique cómo pueden distinguirse, ahora que está implantada la censura, los diarios de oposición de los afectos al gobierno. »¡Cuestión considerable! –como decía don Domingo Arteaga. »Desde que rige la censura, los diarios no se distinguen por lo que dicen, sino por lo que no dicen. »Es la teoría del silencio elocuente. Mientras la censura toleraba los espacios vacíos, el asunto era relativamente fácil. Cada trozo en blanco equivalía a una protesta. »Mientras más alba y virginal aparecía la página, más peligrosa y ofensiva se presentaba a los ojos del gobierno.

»La tinta resultaba de este modo un elemento gobiernista. El papel blanco era la oposición». Yo era joven lector del ingenioso escritor, sin saber que años más tarde también conocería la censura, pero no en una dictablanda.

Casi medio siglo después Nos trasladamos a 1973. Aunque la fecha no sea para humoradas, hay hechos que la incorporan a la loca historia del país. Y son los que vamos a recoger. La primera reprimenda que tuvo la revista Ercilla después del golpe militar (1973) fue insólita. Desde la sede de gobierno expresaron la molestia que les había causado la publicación de una foto del ministro del Interior, general Óscar Bonilla. ¿Por qué razón? En la foto, captada en la sede de gobierno (el edificio Diego Portales), el oficial aparecía con un botón de la guerrera desabrochado. Eso daba mal ejemplo a sus subalternos. En la revista se le «reprochó» a Heliodoro Torrente no haberle abrochado la prenda al general antes de sacarle la foto. La segunda reprimenda fue igual de curiosa. El director de la Dinacos (Dirección de Comunicación Social), general Virgilio Espinoza, se quejó por una crónica que, según su criterio, «estimulaba la lucha de clases». En el artículo se mencionaba el caso de un trabajador de una empresa de Peñaflor que se había recibido de ingeniero. Un compañero de curso dio el dato a la revista, diciendo lo siguiente: «Él estudió conmigo, con la diferencia que yo, felizmente, contaba con mis padres para que me costeara la carrera». Con espíritu generoso agregaba: «Y qué cosa más linda de destacar. Él, que debía trabajar e ir a la universidad, obtuvo mejor calificación.» Después se optó por censurar en forma anticipada. Fue así cuando el coronel Arturo Medina Lois –designado rector delegado de la Universidad de Chile– decidió lanzarse en paracaídas sobre su Casa Central. La pintoresca forma de asumir el cargo debió disgustar a la Junta, pues prohibió publicar fotos y dar a conocer el hecho. Se optó por exigir que todo el material a publicar debía ser enviado a esa repartición para que diera su visto bueno. Con lápiz amarillo se tarjaba lo que no se podía publicar. Como a veces eran varias las páginas prohibidas, el viernes –día de cierre– era necesario agregarle a la remesa algunas crónicas anodinas que sirvieran de reemplazo, pues de lo contrario la revista debería aparecer con menos páginas. Más de una vez, la censura prohibió los artículos de reemplazo y autorizó los peligrosos. Tal vez pensaron que aquello tan insustancial algo debía esconder.

Cartas a los señores censores

Con Guillermo Blanco, como terapia, decidimos enviarles cartas a los señores censores, cada vez que nos prohibían un artículo. Nunca las respondieron. No nos importaba: nuestras misivas eran como un ejercicio cartesiano, que menguaba la pataleta interna ante el abuso del poder. Yo las sufría doble porque, además de mis escritos en la revista Hoy, era jefe de prensa en Radio Santiago. He aquí algunas de las tantas cartas; empecemos por una de Guillermo Blanco. Por extraña coincidencia, su censor había sido alumno suyo en la Universidad Católica. El hecho afectó mucho a Blanco, pues temía ser en parte responsable del producto. A comienzos de 1985 se me produjo una curiosa situación porque se cumplieron dos meses que mi columna «Semiserio» no aparecía en la revista Hoy, pues la censura no la autorizaba. José Miguel Armendáriz fue designado director subrogante de Dinacos, y a él me dirigí: «Santiago, febrero 25 de 1985, en el Undécimo Año de la Liberación nacional y en el Cuarto Año de la Constitución de la Libertad. »De mi restricción: »En primer término deseo saludarlo en su nuevo puesto y desearle más duración que su digno antecesor. »Molesto su atención para hacerle presente a título personal los problemas de conciencia y éticos que involuntariamente me causan las decisiones de la H. Comisión de Censura. »Me habría gustado dirigirme a sus integrantes, y no distraerlo a usted, que debe ser el supremo coordinador, pero como en ese oficio tan poco comprendido, tan despreciado por la indiferente sociedad, ellos prefieren el anonimato. Sus razones las justifico plenamente, y más si uno piensa que ellos tienen hijos, cuyo buen nombre deben cuidar. »Incluso en países que nos aventajan en años de beneficioso y loable autoritarismo, como la Unión Soviética y Cuba, los H. censores no entregan una tarjeta de visita en que acrediten su oficio. »Hace dos meses que la columna “Semiserio” no aparece en la revista Hoy. Pero no es porque yo me haya tomado excesivas vacaciones o que renunciara a escribir, no, el proceso creativo es el mismo. Cada semana trato de hacerle cosquillas a un tema de actualidad que no sea afecto al Decreto Nº 1217, que nos protege de caer en los malos hábitos del pasado. »Lo escribo, va a la censura, y de allá regresa con una gran X encima, y a veces hasta con un ¡NOOO! »Se me crea una situación de ética, porque yo he pasado a trabajar para la H. Censura en circunstancias que es la revista Hoy la que me paga un sueldo. Y lo hace en el buen entendido que escribiré para todos sus lectores, y no para los dos o tres miembros de la H. Censura, quienes, perdón por decirlo, no adquieren ni un solo

ejemplar. Pienso que incluso mi deplorable condición puede dar motivo para una caducidad del contrato. También me maltrata la idea que mis ocasionales lectores (aunque ya empiezan a ser regulares) estén a disgusto conmigo. He observado que cada semana marcan con trazos más gruesos su rechazo. »Si fuera así me gustaría que me indicasen qué temas o situaciones les agradaría que tratase. ¿Gastronomía, medio ambiente, decoración, jardinería? »En Hoy, número 394, quise iniciar una serie didáctica: “Conozca su calle”. Y lo uní a las efemérides. Como era el 13 de febrero, aniversario de la fundación de La Aurora de Chile, le hice un reportaje a la calle Prensa Libre, situada en la comuna de Quinta Normal. Sus vecinos elogiaron mi iniciativa, diciendo que ojalá las autoridades atendieran sus necesidades, porque sus veredas están muy deterioradas y en la noche hay mucha delincuencia. Sin embargo, los H. censores tampoco aceptaron la publicación. »Espero sus noticias aclaratorias. En todo caso ruego estimar esta carta como un recurso de protección. »Lo saluda su atento censurado».

Comunica vacaciones Una curiosa relación se produjo con mi censor. Y fue por eso que estimé conveniente informarle cuando salía en vacaciones. Esta es una de mis cartas al director subrogante de Dinacos (Dirección Nacional de Comunicación Social). «Santiago, marzo 1º de 1986, en el Duodécimo Año de la Liberación Nacional y Sexto Año de la Constitución de la Libertad. »Señor José Miguel Armendáriz »De mi limitación: »Le ruego tenga a bien comunicarle a los señores miembros de la H. Comisión de Censura, que con esta fecha hago uso de mi feriado legal. »Estimo indispensable hacérselos saber para que no extrañen que no reciben mi envío semanal. También quiero evitar que me vayan a declarar vacante el cargo por abandono de mis funciones. »Este último temor se debe a que empecé a trabajar para la H. Censura el 8 de noviembre de l984, al decretarse el estado de sitio, razón por la cual podría estimarse que no me correspondería aún hacer uso de mi feriado. Entiendo que mi actual período de trabajo es acumulativo y correlativo con el anterior en la revista Hoy. »Lamento que mis vacaciones no hayan coincidido con las de los H. señores censores, lo que habría sido una felicidad mutua. Espero que para un futuro exista más coordinación.

Lo saluda su atento censurado, Hernán Millas».

Vargas Llosa nos consuela: en España era peor En esos días, como para darle conformidad al enfermo, tuvimos la visita de Mario Vargas Llosa. Y nos contó que él había descubierto la censura en España. Había ido a hacer un doctorado en 1958, cuando el franquismo estaba vivo y crudo. Existía por cierto la censura y era severísima. «Había ganado un concurso de cuentos –expresaba– y tuve que llevar mis manuscritos a una oficina que estaba cerca de la plaza Bilbao en Madrid y que no tenía ninguna plancha o cartel que la identificase. Como ponerle “Director General de Censura”. »En Chile fueron más ingeniosos [decía en referencia a que aquí le colocaron Dirección Nacional de Comunicación Social]. »Uno en Madrid –relataba Vargas Llosa– llegaba y entregaba los manuscritos en una ventanilla, a un funcionario anónimo. Tenía que volver a los tres, cuatro días después. Le devolvían el manuscrito sin ninguna indicación, simplemente con algunas anotaciones con lápiz rojo. »Estos cuentos eran bastante anodinos, desde lo que podía ser la perspectiva del franquismo. Sin embargo, ante mi sorpresa, se habían suprimido varios adjetivos. Aparentemente, el censor los había suprimido porque no los había entendido, y es que eran peruanismos.» Vargas Llosa agregaba que después le pusieron nombre: Delegación Nacional de la Prensa. «Esta delegación –decía– diariamente enviaba una o varias consignas, como se denominaban sus prohibiciones. »En un solo año (1952) se impartieron mil ochocientas cincuenta y seis consignas. Algunas de ellas, literarias: “Todos los periódicos de España se abstendrán de publicar noticias donde se haga referencia a Jacinto Benavente; prohibición terminante de hacer comentarios sobre Gregorio Marañón, José Ortega y Gasset y Ramón Pérez de Ayala; se les recuerda que Miguel de Unamuno no existe para España. Se exige, además, tener a mano lista de actores de Hollywood que no pueden nombrar, y en el caso de exhibirse una película de ellos, la foto y el cartel no podrá hacer mención de su nombre...”». Vargas Llosa expresaba que en España no hubo necesidad de exigir a los diarios y revistas que enviasen a una oficina su material para ser revisado. Optaron por algo más sencillo: un decreto estableció que los directores de todas las publicaciones serían designados por el gobierno. Un detalle que se le olvidó al régimen militar chileno. Lo que más hilaridad causaba a Vargas Llosa de la censura franquista es que prohibió la zarzuela La corte del faraón, que divirtió a generaciones de españoles

desde 1910. El motivo –que no se decía– era que se pudiese identificar su argumento con la propia historia de Franco. ¿Y cuál era ésta? «Putifar, generalísimo de los ejércitos de Egipto, regresa victorioso. Soberbio, triunfador, agasajado y condecorado, tiene, sin embargo, una tristeza oculta: vuelve incompleto. Una saeta insidiosa, una flecha traicionera –“ay, los golpes bajos de los hitistas”, apunta Ramiro Cristóbal en la revista Cambio 16–, se ha llevado por delante los atributos viriles del valiente militar». Bastantes años más tarde, el rumor popular afirmaba que otro general victorioso, caudillo invencible, también había dejado lo suyo en la trayectoria de una bala rifeña. Pocos, muy pocos –agrega el periodista, después de la caída de Franco–, y con gravísima advertencia de silencio absoluto, habían comprobado de visu este extremo genital, pero la censura, por si las moscas, se negó durante cuarenta años a que la zarzuela se representase. Volvamos a Chile. Empecemos por excusar a nuestros censores en su condición humana. Eran autodidactas, formados en la ignorancia. Casi siempre civiles, para que éstos hicieran el trabajo sucio. Si llevaban uniforme, eran de aquellos que en su reproducción tuvieron un cromosoma de más, al decir del cantante argentino Alberto Cortez. Se les reclutaba entre frustrados periodistas u oscuros oficinistas, tenían en común ser rastreros y temerosos. Trabajaban asustados porque alguna secreta intención podían pasarla por alto. No existe una escuela de censores, donde los egresados salgan con un diploma luego de haber aprendido todas las artimañas para convertir la libertad de expresión en una caricatura. Es de imaginar lo que sería aquella facultad, con cátedra de todas las materias. En la de Filosofía se impartirían las enseñanzas de pensadores autoritarios como Hegel, que afiló la filosofía autoritaria con una pincelada de idealismo, afirmando que el deber más elevado de los ciudadanos consiste en ser miembros del Estado y someterse a él. De Maquiavelo, que sostenía también que todo debía subordinarse al Estado y que por razones de seguridad se justificaba un control riguroso de las informaciones. E incluso, mañosamente, se utilizaría a Platón, que tuvo dos caídas: sostuvo que si la autoridad en un Estado se comparte, comienza la degeneración, y en Las Leyes exige a los poetas que sometan en primer lugar sus obras a los magistrados, los cuales decidirían si resultan buenas para la salud espiritual de los ciudadanos. De nuevo Hegel, machacando que la unidad de pensamiento y acción alrededor del líder, o del grupo, tiene que ser preservada y que el Estado autoritario precisa emplear todos los instrumentos de coerción de que dispone. Si le faltan, los crea. La censura tiene que ser el arma principal de un régimen autoritario para evitar que la comunicación perturbe a las masas. Y, en definitiva, no conciban la idea de derribar al régimen.

¿Y por qué no también una clase de ética para censores? La antiética, pues sus maestros deberían enseñarles a no tener escrúpulos. En esta cátedra nada mejor que ilustrarse en Goebbels: «La política de las noticias es una arma de guerra; su objeto es hacer la guerra y no emitir informaciones». Y cómo se reanimarían los censores al enterarse que en la Roma de los Césares y Augustos los censores disponían de licencias hasta para enviar a la muerte a quienes difundieran textos que desafiaran su poder. Luego, un doctorado especial para engolosinarse con la Inquisición. Y qué ganas de tener en la estantería de la Dinacos una reproducción de esa estimada primera edición vaticana del Index librorum prohibitorum, de 1559, tal vez la biblia para los censores; aunque sus funcionarios no la entendiesen, el ejemplar no los haría sentirse tan vilipendiados. En algo se distinguían de los españoles. Allá ellos tenían también que cuidar hasta los escotes, porque en sus obligaciones caían las buenas costumbres. Acá, en cambio, sólo debían velar por las buenas costumbres políticas y la asepsia de las ideologías. Y, en la duda, suprimir. En una ocasión, el presidente de la Cámara de Comercio de Talca y ex diputado del Partido Nacional, de derecha, Silvio Rodríguez, envió una columna acerca del seguro obligatorio para autos. El artículo fue prohibido. Ante la consulta, el censor respondió: «Ese cantante cubano está prohibido». Jorge Edwards consiguió una distinción única: su libro Persona non grata fue prohibido simultáneamente por Fidel Castro y por Pinochet. El profesor universitario Francisco Cumplido Cereceda, quien al regreso a la democracia sería ministro de Justicia, causó sonrisas en un seminario de la Asociación Nacional de la Prensa, cuando dio a conocer las cincuenta y dos prohibiciones que la prensa tenía. Una de ellas prohibía informar de «crímenes o simples delitos cometidos con violencia o intimidación contra las personas, si se emplearan armas largas de calibre superior a 0,22 pulgadas, armas largas de cañón recortado, armas cortas automáticas, armas cortas de calibre igual o superior a 0,45 pulgadas, armas de fantasía...». El grado intelectual de los censores se medía por su desempeño. Guillermo Muñoz Melo, que era reportero de Radio Balmaceda, refiere: «Nos empezaron a enviar cabos y sargentos. Ellos tenían escaso conocimiento de las noticias y nos preguntaban: “¿Esta noticia es buena o mala?”. Si les contestábamos que la considerábamos buena, les quedaba la duda e insistían: “¿Pero buena para la Junta?”. »Cuando, en 1975, el campeón mundial de ajedrez, el soviético Anatoly Karpov jugó con Víctor Korchnoi, de su misma nacionalidad, el censor prohibió la noticia, aduciendo que ésta no podía darse porque “Chile no tiene relaciones con los rusos”». Martita Caro, reportera también de la Balmaceda, cuenta que una información del

teletipo, fechada en Hamburgo, Alemania Federal, el censor no la dejó pasar: «Nada con esa Alemania –dictaminó». El sólo aceptaba la República Democrática, «que es la buena». Al parecer había entendido al revés las instrucciones respecto de las dos Alemanias. El último gesto humano, recuerda Ignacio González, que era jefe de prensa de la Balmaceda, se produjo en la clausura. «El mayor que llevó la orden había estado con Frei en La Moneda y permitió que, como despedida, pusiéramos el disco con la canción Yo tengo fe que todo cambiará». Después se enteraron que el oficial había sido dado de baja. Cuando se produjo el terremoto de marzo de 1985, la Dinacos prohibió dar noticias «que pudieran causar alarma pública». En el anecdotario de la censura, pocas situaciones son más pintorescas que la vivida por Radio Chilena (entonces propiedad del Arzobispado). Sus periodistas fueron puestos en la frontera por un irritado coronel, que era gobernador de San Antonio. Jaime Moreno Laval, entonces su director de prensa, evoca el episodio: «Resolvimos ayudar a los damnificados de San Antonio. Organizamos una campaña solidaria y reunimos dos camiones con víveres y ropas. Mario Gómez López, enviado de prensa, había conversado con la gente, que se quejaba de que carecía de agua, que no llegaban las carpas, que la ayuda se demoraba. Cuando terminamos de repartir la ayuda, un carabinero se acercó a decirnos que el gobernador, el comandante Videla, nos esperaba. Ingenuamente pensamos que deseaba agradecer nuestra colaboración. Pero nos dijo: “Ustedes son profundamente dañinos. Por esa razón he dictado un decreto procediendo a su expulsión del territorio. Aquí está el jefe de Investigaciones, quien los acompañará hasta la frontera”. »Nos subieron en un bus. Algunos se mostraron muy preocupados. Uno preguntó al jefe policial: “¿Y no nos van a permitir que pasemos a nuestras casas en Santiago para despedirnos de la familia y llevar ropa antes de dejarnos en la frontera?”. El funcionario lo tranquilizó: la orden era dejarlos en la frontera, pero de la provincia de San Antonio. Y junto al paso de Sepultura nos abandonaron». Los censores parecían preocupados de poder superar su marca en originalidad. El general René Vidal Basauri dictó en septiembre de 1984 un bando prohibiendo que cuatro publicaciones trajesen fotografías. En los treinta y nueve años de la dictadura de Franco, a la censura española no se le ocurrió algo semejante, lo que debe haber aumentado el ego de su autor. El Bando 19 estableció que las revistas Análisis, Apsi, Cauce y el periódico Fortín Mapocho debían «restringir su contenido a textos exclusivamente escritos, no pudiendo publicar imágenes de cualquier naturaleza». Con gracia, las publicaciones ridiculizaron la pintoresca resolución. Para ese Dieciocho, Fortín Mapocho publicó en primera página un enorme manchón negro con una lectura que decía: «Primera Junta de Gobierno. Escena histórica del nacimiento de

la Patria, el 18 de septiembre de 1810». En Análisis, un cuadro en negro traía el siguiente texto: «El general Pinochet, de uniforme blanco, llega al Te Deum. Obsérvese su rostro preocupado por tantas cosas que están pasando». La revista Cauce ilustraba cada crónica con un cuadrado en blanco, y con lecturas como estas: «Vista general de la asamblea del FMI. En el primer plano, haciendo uso de la palabra, el ministro argentino Bernardo Grinspun. Al fondo, a la derecha, bien al fondo y bien a la derecha, se divisa la delegación chilena». Apsi recurría a los cuadrados, que rellenaba con puntitos, líneas y hasta huellas digitales. En cuanto a los libros, tuvieron el mismo destino que les dio Ray Bradbury en su obra Fahrenheit 451.

LA NACIÓN INDEPENDIENTE Cuando don Eliodoro perdió su diario

Cada

vez que un nuevo gobernante llega a La Monda –y esto desde 1927–, los periodistas se formulan la pregunta: «¿Y quién irá a La Nación?». Porque este diario sólo tuvo diez años de vida independiente. El resto ha debido estar al servicio de todos los gobiernos. En algunos períodos ha tenido excelentes directores, los que se han esforzado por entregar un buen periódico. También ha habido primeros mandatarios que han respetado la libertad de vuelo de sus directores, aunque igualmente éstos deban sufrir la presión de sus ministros, jefes de servicio e incluso de los parlamentarios de gobierno. Considero que si un gobierno es eficiente no necesita de un medio de difusión propio, pues cuanto exprese será considerado poco objetivo. Pocos recuerdan que La Nación fue fundada por Eliodoro Yáñez Ponce de León. Eliodoro y no Eleodoro, recalcaba. Los chilenos de mala memoria –o de poca instrucción– se preguntarán quién fue ese caballero. Hay una calle en Providencia con su nombre. Se trata de la que antes se llamó Las Lilas: una pena que tuviera que sacrificarse su nombre para homenajearlo. Don Eliodoro, el «maestro», como le decían, fue uno de los estadistas y políticos más brillantes de nuestra historia. Todo en la vida se lo debió únicamente a su talento. Séptimo y último hijo de una aristocrática familia colonial venida menos que ocupaba una casa en La Chimba (al otro lado del Mapocho), su padre murió cuando él era niño, creciendo en medio de pesares y estrechez económica. Su madre, como única herencia, le dejó su largo apellido: Ponce de León. Para su sobrino nieto, el escritor José Donoso, don Eliodoro sufrió el desdén de la oligarquía por el pasado adjudicado a su madre, que relato en el capítulo dedicado a Juan Emar. Debo confesar que, pese a todos los derroches de talento e ingenio, don Eliodoro se me «cayó» en un detalle que le escuché a un profesor del Instituto Nacional: retiró de sus aulas a su hijo Álvaro («Juan Emar») para enviarlo a estudiar a Suiza, aduciendo que él estudió allí porque en su infancia fue pobre, pero ahora que tenía buena situación podía darse el gusto de enviar a su hijo a estudiar afuera. Desafortunadamente, la naturaleza no fue pródiga a don Eliodoro. Su enorme cabeza sobre un cuerpo enclenque motivaba las mofas de sus compañeros del Instituto

Nacional. Sin embargo, fue el primero de la clase y luego el más sobresaliente alumno en la Escuela de Leyes de la Universidad de Chile. A los veintitrés años era abogado. Uno de sus profesores, Juan Gabriel Palma, que sería ministro de la Corte Suprema, se lo llevó a su estudio, del cual pronto se independizó. «Su arte es la persuasión. Habla suavemente, deliciosamente», recordaba un abogado. Arturo Alessandri Palma, ocho años menor que él, lo llevó a trabajar a su estudio. «No había punto difícil de Derecho ni causa de importancia que no llegase en consulta a su escritorio para obtener su ilustrada opinión o su patrocinio», recordaba el «León». A la fama le acompañó la fortuna. Se casó con Rosalía Bianchi Tupper, que le dio tres hijas mujeres y un hijo varón, éste, Álvaro («Pilo»), sería el más famoso de toda la familia; Juan Emar se convertiría en el personaje más fascinante de toda nuestra literatura, aunque tuviese que esperar medio siglo para ello.

Con un editorial derribaba un ministerio No había que engañarse con el carácter tranquilo y reservado de Eliodoro Yáñez. Así como un editorial suyo en La Nación podía derribar un ministerio, sus «salidas» en el foro y el Parlamento (porque fue diputado, senador y ministro) fueron famosas. Como consecuencia de una de ellas, Chile quedó en deuda por la defensa que hizo ante la Liga de las Naciones de los límites entre Chile y Argentina. Liberal «de los Lastarria», lo llamaría su hija María Flora Yáñez –«Mari Yan» era su seudónimo literario– para destacar su amor por las libertades. En el Senado lo llamaban «pico de oro» por su rica retórica. En un acalorado debate, el senador conservador Joaquín Walter Martínez lo llamó «siútico». En mala hora: con una sonrisa, Yáñez se limitó a replicarle: «¡Si lo oyera su suegro!». Todos los que estaban al tanto del secreto no pudieron contener la risa. El suegro de Martínez, Patricio Larraín Gandarillas, se opuso a darle la mano de su hija, diciendo: «Todo lo buenmozo y genial que se quiera, pero nuevo en Santiago». Para el año 1920, a Yáñez le cayó un juicio bastante cuantioso, como era usual: «Sucesión Abello con la Junta de Beneficencia de Concepción». El abogado de la parte contraria era Arturo Alessandri Rodríguez, hijo del recién elegido Presidente de la República. La Corte de Apelaciones falló en favor de éste y don Eliodoro quedó con la bala pasada: ¿los magistrados querían halagar al hijo del primer mandatario, haciendo méritos parta llegar a la Suprema? Yáñez ideó cómo decírselo a los ministros de la Suprema cuando alegara la apelación. Debía guardar las reglas de la caballerosidad y no herir al Presidente, que era su amigo y lo había formado en su estudio. Para esto recurrió al latín, que dominaba con holgura, y enunció la sentencia ad usum Delphini, a favor del Delfín, el hijo del rey de Francia. Así, ganó el litigio. El 14 de enero de l917 apareció el primer número de La Nación. Estaba ubicada en

una vieja casona de calle Agustinas, donde después se construyó el edificio que hoy ocupa. No fue otro diario más, sino «el» diario. Bien impreso y moderno para su época, en la primera página traía la foto de un soldado que vigilaba desde su trinchera hecha de sacos de arena (no hay que olvidar que el mundo estaba concentrado en la Primera Guerra). Distinto a todos, el diario se apreciaba por su amenidad. ¿Qué ocurría en esa fecha? El Presidente francés, Poincaré, expresaba que los Aliados tenían la obligación de continuar la guerra «hasta que obtengamos completas reparaciones». El acorazado japonés Tsukuba era hundido por los alemanes en la batalla de Yokosuka. Carlos Gardel grababa un tango de Castriota, Mi noche triste, con el que iniciará su fama. En Chile el dólar seguía subiendo: se cotizaba a doce pesos. Los maestros pedían aumento de sueldos: un profesor primario ganaba ciento ochenta y tres pesos (quince dólares). Los avisos anunciaban que ya estaban a la venta en Chile los nuevos automóviles Marmon 34, «que tienen la ventaja de poder pasar insensiblemente de quince a sesenta kilómetros por hora en menos de dieciocho segundos». En el Cine Alhambra se exhibía la «preciosa» película Medusa velada, con la «admirable» interpretación de Mercedes Brignone. Otros avisos: para pechos bellos, Pilules Orientales; Alex Arditi y Cía. comunica que ha recibido Histogenol Naline, experimentado con éxito en los hospitales de París para el tratamiento de la tuberculosis; cinco millones de hombres ya usan tirantes Shirley President, ajustados instantáneamente a toda posición o movimiento; Weir Scott y Co. Anuncia el champaña de moda, Pommery, el que pese a la guerra, le sigue llegando. El editorial daba la línea del diario: «El país progresa en medio de una acción pública incierta y vacilante. Es indispensable estimular el amor por nuestras libertades, el interés por la correcta organización y la buena marcha del gobierno, y una severa vigilancia sobre el ejercicio de la autoridad». Cuando iba a aparecer el diario, don Eliodoro reunió al equipo periodístico y les dio a conocer su último edicto: «Prohibidas las frases hechas, la rutina». Yáñez tenía la facultad de saber escoger los hombres que le rodeaban y lo demostró en la selección de sus redactores. Carlos Dávila fue su «invento». A todos extrañó que pusiera como director a un joven de veintinueve años que había abandonado sus estudios de Leyes y trabajaba como corrector de pruebas en El Mercurio. Pero él se había fijado en Dávila cuando éste era dirigente de la FECH (Federación de Estudiantes) y presidente del Centro de Propaganda Radical. Estaban los que serían después grandes cancilleres, Ernesto Barros Jarpa y Conrado Ríos Gallardo; el ameno cronista Joaquín Edwards Bello, que se iniciara en La Mañana; el ingeniero Raúl Simón, que como humorista adquirió fama con el seudónimo de «César Cascabel»; el novelista y diplomático Emilio Rodríguez Mendoza; el periodista y escritor Hugo Silva Endeiza (autor de La Ciudad de los Césares), e Inés Echeverría Bello de Larraín, nieta de don Andrés Bello, quien escribió con el seudónimo «Iris» cuentos de discreta

calidad. De la crónica respondía Emilio Tagle Moreno («Víctor Noir»), que la generación de los veinte reconoce como el más grande periodista chileno de la época y quien murió prematuramente. Él se había formado en La Mañana. Mi padre (Columbano Millas Recabarren), que trabajó con él en ese diario, contaba que un submarino alemán hundió el barco que traía el folletín que se publicaba en primera página. Y un diario sin folletín no llegaba a las casas. Era el anzuelo para que las dueñas de casa requirieran de sus esposos el diario. Tagle no se amilanó por la pérdida y desde ese día, aparte de todo su intenso trabajo (si fallaba el editorial, él se hacía uno en diez minutos), siguió escribiendo el folletín sin que las lectoras se dieran cuenta. Y cuando otro barco, al cabo de varias semanas, trajo nuevas remesas del folletín, éstas no pudieron publicarse, pues no calzaban con el curso de la historia tejida por Tagle y que, a juicio de los entendidos, era mejor.

Sólo le faltó la Presidencia Edwards Bello repasaba los orígenes de los redactores escogidos para el nuevo diario: unos eran porteños, otros nortinos, algunos sureños. Yáñez se había rodeado de antisantiaguinos, porque en esos años los provincianos formaban un mundo aparte para los capitalinos. Así también el diario sería más de la clase media. Con ese equipo de redactores, que superaba al más destacado gabinete, partió La Nación. Fue un diario de avanzada para la época y todas las reformas sociales de 1925 se anidaron en sus páginas. Paradójicamente, el diario no pudo convertir a su dueño en Presidente de la República, lo cual era su ambición. «¿Qué faltó a Eliodoro Yáñez (aparte de suerte)?», se pregunta el historiador Gonzalo Vial Correa. Y llega a esta conclusión: «Yáñez fue demasiado frío cuando sonaba la hora de la pasión. No supo desencadenar las cóleras terribles de Alessandri; la violencia física y verbal lo acoquinaba. Y era extraño, pues, muy en el fondo, su carácter fue agresivo, no dulce ni convincente, como la imagen externa. Quizás, en definitiva, era un intelectual y no un hombre de acción». Cuando La Nación cumplió diez años en 1927, era el diario de más influencia y circulación. Y eso también significó su ruina. Curiosamente –recordaría Edwards Bello–, el diario, por su posición revolucionaria, contribuyó al advenimiento de los militares, aunque Yáñez «no era partidario de la dictadura». Juan Bautista Rossetti, asesor de Pablo Ramírez, ministro de Hacienda del hombre fuerte, el coronel Ibáñez, aconsejó comprar el diario, con el director y el personal incluidos. El régimen así adquiría una imagen agradable. Yáñez respondió que el diario no estaba en venta. Entonces se le amenazó con deportarlo a la isla de Más Afuera. A lo cual Yáñez respondió con una frase que aún mantiene vigencia: «Cuando un gobernante necesita disponer de un diario para que lo ensalce, tiene una pobre estimación de su obra y un peor concepto de la libertad de expresión». Se le obligó a aceptar una suma irrisoria:

cuatro millones de pesos. Yáñez gritó que eso era un robo, un despojo, y amenazó con una demanda civil de nulidad del contrato por vicios de consentimiento. Él, abogado de éxitos jurídicos para otros, sabía que ganaría este pleito. Pero no alcanzó a presentar la demanda porque se dictó un decreto enviándolo al destierro. Desde Francia y Alemania, Yáñez siguió la batalla. Logró pequeños triunfos morales: diarios norteamericanos y europeos aplaudían su causa. En 1929, Paul Y. Anderson, del Saint Louis Post Dispatch, al recibir el Premio Pulitzer, dijo que se lo dedicaba a Eliodoro Yáñez, «por su arduo combate para recuperar su diario, que le fue arrebatado». La pérdida de La Nación derribó a Yáñez. Envejeció, surgieron las enfermedades. Lo que más le afectó fue la traición de su más cercano colaborador, Carlos Dávila, ahora director del diario, a quien Ibáñez envió como embajador en Washington y exigió que de los cuatro millones que le darían a Yáñez, le entregasen trescientos mil pesos a él por haber sido factor importante del éxito. Otros redactores también tuvieron recompensas: Conrado Ríos Gallardo pasó a la Cancillería; Leónidas Irarrával, primer secretario de la Embajada de Madrid; Raúl Simón, a la Dirección General de Presupuesto. Los demás redactores recibieron toda suerte de canonjías; no pudieron seguir en el diario, pero les pagaron suculentos desahucios. Joaquín Edwards –que renunció sin aceptar un céntimo– cuenta que el diario se convirtió en ministerio. «Fue el periodismo transformado en petróleo o cosa parecida: un chorro de oro, llegaban nuevos directores, nuevos redactores palatinos; los que se iban regresaban con sueldos triplicados, sin devolver el dinero que habían recibido». «¿Por qué no le quitaron su diario a Agustín Edwards?», reflexiona su pariente Edwards Bello. «¿Por qué escogieron el de Yáñez?». Y da la respuesta: «Simplemente porque en el triunfo de Yáñez veían al político de una hazaña popular, fruto de todos, y aquí en el pueblo criollo se desprecia el derecho de propiedad, como no sea el de una oligarquía de arraigo extranjero». Alfonso Calderón enjuicia lo que fue el diario después de arrebatado a don Eliodoro: «El diario adquiere un feo vicio: se vuelve voz y eco del gobierno. El que esté en el mando lo hace muy bien; los elogios menudean y el maniqueísmo político comienza a mover al país. Los mandatarios serán comparados con Pericles, Alejandro Magno, Pico Della Mirandola, Julio César, Escipión, O’Higgins, Washington o Disraeli. Nada de lo humano se le escapará». La vieja casona fue reemplazada por un nuevo edificio de diez pisos que miraría a La Moneda, como para que sus redactores no olvidasen que de allí dependían. Cuando se produjo la caída de Ibáñez el 26 de julio de 1931, todos pensaron que le sería devuelto al envejecido don Eliodoro. Pero no fue así. El diario fue cerrado en un primer momento y Yáñez empezó a ser tramitado. Se designó una comisión liquidadora en la que estaban representados El Mercurio y El Diario Ilustrado, a quienes no les convenía que La Nación le fuera devuelta. Administrador del diario en liquidación fue

designado el radical Luis Álamos Barros, quien desanimó a Yáñez diciéndole que él, como abogado, debía saber que un contrato de venta no podía anularse después de cuatro años aduciendo razones políticas. Yáñez, en última instancia, llegó hasta el Presidente Juan Esteban Montero. Edwards Bello describe la tensa entrevista: «Montero, hombre frío, de estirpe sosegada, contrario a las tareas políticas, aunque afiliado al Partido Radical, se había entregado a la marea conservadora triunfante. Para él, un asunto tan complicado como el que suscitaba Yáñez era subalterno, ausente de interés nacional. Además, Yáñez, de setenta y dos años, con su salud quebrantada, ya estaba desarmado y era incapaz de azotarles en editoriales, como en el pasado». Yáñez, con voz quebrada y la última indignación de su vida, se despidió de Montero diciéndole: «Los elementos cesantes del diario lo derribarán a usted de la Presidencia». La profecía se cumplió porque Carlos Dávila había hecho resurgir La Nación en la revista Hoy. Dos meses después de la entrevista de Yáñez con Montero, éste fue derribado con un golpe militar y surgió la República Socialista. Dávila llegó a La Moneda, pero tampoco le devolvió el diario a Yáñez, quien lo eligiera como su director cuando apareciera quince años antes. En diciembre del año 1932, su viejo amigo Arturo Alessandri regresa a La Moneda, pero tampoco le devuelve el diario. «Don Eliodoro, atienda su salud que es más preciosa y olvide el pasado», fue el consejo del «León». Este último golpe le causó la muerte. Falleció el 26 de julio de 1933, un año después de cuando creyó que volvería a reabrir su diario. Los descendientes de don Eliodoro dieron muchas batallas para que les devolviesen La Nación. No lo consiguieron. A cada gobierno le resultó grato tener un medio donde siempre todo funcionara a la perfección.

PRÓCERES DE NUESTRO PAÍS

JUAN EMAR ESTABA HARTO, TAMBIÉN JOSÉ DONOSO Rompiendo las leyes de la prosa y del pasado familiar

Era el único hijo varón de Eliodoro Yáñez, fundador del diario La Nación, a quien lo único que le faltó fue ser Presidente de la República. Al no conseguirlo, puso todo su empeño para que su único hijo hombre lo fuera. El destino quiso otra cosa. Álvaro –o «Pilo», como le decían en el círculo familiar– descubrió después de muchos escarceos que estaba dotado para acometer la audacia de intentar romper las leyes tradicionales de la prosa, lo que podía aceptarse en la poesía, pero no en la novela y el cuento. Adiós ilusiones políticas para su padre. Incluso la escritura de «Pilo» resultó tan desconcertante para el medio, que debió transcurrir medio siglo para que algunas de sus obras fuesen publicadas y valoradas. Mientras que las que vieron la luz en su tiempo nadie las comentó, quedando los ejemplares olvidados en los anaqueles. Es posible que eso se haya debido a que tuvo la insolencia de torear a los críticos. Cuando publicó su primer libro, Miltin, en 1934, Álvaro les envió un ejemplar con una tarjeta que decía: «Estimo que cada señor crítico debe escribir única y exclusivamente sobre aquellas obras que le hayan entusiasmado, o bien que le hayan horripilado hasta las náuseas. Y silencio total sobre las demás. Al enviarles un ejemplar de mi libro, es mi deseo que ustedes tomen una decisión». Los críticos tomaron la tercera posición. Su padre, Eliodoro Yáñez, lo había sacado del Instituto Nacional, del cual él mismo había sido alumno, pensando que sus años en ese establecimiento gratuito sólo se justificaban porque él era pobre, y envió a su hijo a un internado suizo, ya que ahora disponía de recursos suficientes para pagarle la mejor educación europea. Previamente tuvo a su hijo en un recalentamiento de idiomas a través de institutrices. En Suiza los informes no fueron muy encomiásticos. El regalón dio una excusa: había descubierto que su destino era la pintura. Sería otro Matisse o Van Gogh, o hasta un Picasso. Papito, entonces, le pagó clases con buenos maestros, ya que el muchacho rechazaba la disciplina de una Escuela de Bellas Artes, pues decía que le mataba la inspiración. Sin embargo, los resultados no se veían. Los profesores, que no querían desprenderse de tan acaudalado alumno, decían que tenía la materia prima y sólo debía insistir. Como resultado, la casa fue llenándose de pinturas, olvidadas luego en los

rincones, hasta que, de súbito, él desistió. El padre hizo otro intento hablándole del encanto de la abogacía, de la fascinación de la medicina, de la audacia de la ingeniería; todo ello resultó inútil. Un día tuvo su revelación final y se la comunicó a su progenitor.

Una decisión ardua «Ya decidí mi futuro –le expresó–. Nunca trabajaré, porque no sirvo para ganar dinero. Como usted tiene tanto, podrá mantenerme en París». El caballero pidió sus sales. Y así fue. Pero Emar tenía un verdadero talento literario, que comenzó a demostrar en los reportajes de arte y literatura que enviaba al diario La Nación, fundado por su progenitor. ¿Por qué llamarse «Emar»? En París se le ocurrió el seudónimo a partir de la frase J’en ai marré («¡Estoy harto!»). Qué mejor declaración de fe para alguien que abrazó la vanguardia. Borroneando cuartillas, imperceptiblemente, había ido descubriendo su verdadera vocación: crear un texto cerebral, que halle comunicación en una élite intelectual y que busque acercarse a las vivencias del hombre contemporáneo. Producción muy lejana a un best seller, pero qué importaba, si él, como lo dijera, no servía para ganar dinero. Sus obras Un año y Ayer fueron editadas por mecenas e incluidas en antologías de literatos tan vanguardistas como él. En Miguel Serrano encontró un alma gemela, pero sólo en la literatura, pues Emar jamás tuvo simpatías por el fascismo. Para que el lector juzgue la condición literaria de Juan Emar, reproduzco dos trozos de su cuento El Unicornio: «Desiderio Longotoma es el hombre más distraído de la ciudad. Se vio obligado a enviar a los periódicos, el siguiente aviso: »“Ayer, entre las 4 y las 5 de la tarde, en el sector comprendido al N por la calle de los Perales, al S por el Tajamar, al E por la calle del Rey y al O por el Macetero Blanco, perdí mis mejores ideas y mis más puras intenciones, es decir, mi personalidad de hombre. Daré magnífica gratificación a quien la encuentre y la traiga a mi domicilio, en calle de la Nevada, 101”». El narrador dice que al anuncio respondieron once personas, las que hicieron cola frente a la puerta de su casa: «Cada una tenía algo en las manos y abrigaba la certeza de que ello era la personalidad humana perdida en la víspera. La primera tenía un frasquito lleno de arena; la segunda, un lagarto vivo; la tercera, un viejo paraguas de cacha de marfil; la cuarta, un par de criadillas crudas; la quinta, una flor; la sexta, una barba postiza; la séptima, un microscopio; la octava, una pluma de gallineta; la novena, una copa de perfumes; la décima, una mariposa; la undécima, su propio hijo».

Agrega que Desiderio «aceptó todo cuanto se le llevó, y distribuyó generoso las gratificaciones ofrecidas». Éstas incluían desde un cascabel hasta un par de huevos y una trampa para conejos. El mismo personaje llama al narrador para decirle: «Deseo contraer matrimonio. Sólo puedo meditar a la sombra de algo. Deseo contraer matrimonio para meditar a la sombra de dos cuernos. He pensado en Matilde Atacama, la viuda del malogrado Rudecindo Malleco. Esta mujer, aparte de ser hermosa cual ninguna, tomó el hábito del amor cerebral. Como yo nada conozco de él, Matilde no tardará en engañarme. Lo único que me preocupa es la elección que haga referente a su amante. Pues hay hombres que, al poseer una mujer ajena, hacen nacer, sobre el testuz del marido, cuernos de toro; otros, de macho cabrío; otros, de ciervo; otros, de búfalo; otros, de anta; otros, de musmón… en fin, de todos cuanto nos ofrece la zoología. Y yo quiero meditar bajo los grandes cuernos del ciervo. Nada más. »Insinué: “¿Cree usted que yo...?”. »Contestó: »—De ningún modo. Usted haría crecer el cuerno único del unicornio». Hay estudiosos que lo leen y releen. Sus cinco hijos hoy veneran a la persona y la obra irreverente de su padre. Dos de ellos, Eliodoro y Carmen, organizaron un encuentro literario en una librería de Las Condes con debates que duraron varios días, con charlas, diaporamas y mesas redondas acerca de su creación.

Sus obras: una caja de Pandora Su hija Carmen cuenta que cuando él viajó a París le confió a escritores surrealistas una enorme caja que guardaba con originales. «Fue como abrir la caja de Pandora – cuenta Carmen–, porque en ella apareció Umbral, además de cartas, fotos y carpetas. En éstas guardaba papeles, servilletas con una frase o una palabra referente a un personaje. Cada carpeta tenía el nombre de un personaje, para el cual creaba una biografía completa, que incluía su fecha de nacimiento, su procedencia, su teléfono y dirección, datos que posteriormente pasaba a sus novelas». Umbral fue publicado en 1996 por la Biblioteca Nacional en cuatro gordos volúmenes que suman más de cuatro mil páginas. «A quién se le ocurre escribir una novela con esa extensión –comenta Armando Uribe–. ¡El Quijote no llega a las dos mil páginas!». Emar siguió dando sorpresas. Umbral tiene como escenario «San Agustín de Tango, ciudad de la República de Chile sobre el río Santa Bárbara, a 32 grados de latitud sur y 73 de longitud oeste; 622.708 habitantes. Catedral, basílica y arzobispado. Minas de magnesio en los alrededores…». El escritor Jorge Teillier «cae»: cree que así como Gabriel García Márquez inventó el poblado de Macondo para sus Cien años de

soledad, lo mismo hizo Emar. Sin embargo, no es así. El escritor Francisco Vejar, que es todo un comelibros, en una relectura del Diario de mi residencia en Chile en el año 1822, de María Graham, descubre que ella también habla de ese poblado: «Se llama El Portezuelo de San Agustín de Tango», y lo sitúa como un paso cordillerano entre una pequeña cadena de cerros. Y agrega: «A su entrada hay unos pocos ranchos rodeados de pequeños huertos, regados por una antigua rama del Maipo». Un nieto de Emar, Juan Pablo Yáñez Barrios, recuerda a su abuelo por su pintoresquismo al rebautizar a todos sus familiares. A su madre, Rosalía Bianchi Tupper, Emar la llamaba «Gordon Bennet»; a su primo José Yáñez, «Peus Informis»; a su hijo Eliodoro, «Cucaracho Cli»; a su hija Carmen, la «Muhó»; a su hija Marcela, el «Arro Peutito»; a su hija Pilar, el «Pin-Señor-Por Dios»; a su hija Clara, «Ahusteguebelenden»; a su nieta Magdalena, «Pinguirimpongue Pillalelbum». Sus cartas eran verdaderos cuentos. En una de ellas, fechada el 13 de noviembre de 1962 y enviada desde Viña del Mar, les decía a sus nietos: «Hoy, niñitos chicos como la mitad de una pulga, hoy es el cumpleaños del Tata. Por eso desperté muy temprano, tempranito, cuando todavía había una tan espantosa noche afuera que el Tata se asustó... Asustado así, se metió entre las sábanas y se arropó lo que más pudo. Pero entonces oyó que alguien golpeaba en alguna parte y el Tata no podía saber dónde era esa parte. Asomó un ojo y luego otro ojo y cuando estuvo con los dos ojos fuera vio... vio... vio. ¡Ay, mijitos lindos, me da miedo decir lo que vio, me da verdadero pánico». Y ahí empezaba otro cuento, con toda suerte de animales tremebundos, a quienes les hacía ver que no debían molestarlo porque «¡hoy es el día del Tata, porque hoy cumple una cantidad enorme de años! ¡Son sesenta y nueve años! Así es que déjenme tranquilo». La carta terminaba: «Y ahora todos bailamos de la manito. ¡Trelén, trelén, trelén!». Carmen Yáñez lo recuerda en sus últimos años en el fundo familiar en Vilcún (al interior de Temuco), caminando ensimismado en la mañana bajo la sombra de los eucaliptos, en su taller donde se instalaba en las tardes a escribir incansablemente su obra Umbral o donde se ponía a pintar «cuadros inquietantes». Dice que también a veces lo miraba en la mañana y sabía que ese día no hablaría, que a lo más diría: «Hoy estoy peludo». «Sabíamos lo que quería decir. Desde chicos mi hermano Eliodoro y yo aprendimos que teníamos un papá que algunos días –¡tantos!– amanecía con escalofríos, al margen de la vida. Esa vida que sólo soportaba en bata, como para prolongar la noche que en cierto modo le permitía no vivir. Otro día llegaría el signo seguro, infalible, de que existía y de que nosotros existíamos también, y nos pediría que le rasquemos la pelada».

«Mi señora es una cocotte»

Emar, a pesar de que se definiera como «el hombre más feo que he visto... en el espejo», tuvo una vida sentimental variada. Se casó con su prima Mina Yáñez, la que un día se fue siguiendo a uno de los Cosacos del Don. Emar se recompuso casándose con Gabriela Rivadeneira, cuñada de Eduardo Barrios, y que Emar rebautizó como «Madame Gaviota». Al parecer, su gran amor fue la francesa Alice de la Martinière, a quien le decían Papèche y que conoció en París en uno de sus tantos años sabáticos. Su padre había muerto y podía gastarse la herencia. En la primavera de 1950 regresó con su Papèche al fundo familiar en Pirque. En el almuerzo de bienvenida, una parienta le preguntó a la francesita acerca de su vocación. Emar respondió por ella: «Es una cocotte», y ante la risita nerviosa de los comensales, habituados a las salidas impertinentes de su familiar, éste agregó: «Se mantienen las tradiciones, porque mi abuela también tuvo su personalidad...». Poses, rostros ruborosos y miradas iracundas siguieron a este minuto de excesiva confianza. Es que Emar había aludido al secreto mejor escondido de su familia. El escritor José Donoso Yáñez era sobrino de Juan Emar (su primera mujer, Mina, era hermana de la madre de Pepe), y en su obra Confesiones sobre la memoria de mi tribu dejaba en descubierto dicho secreto. Sin embargo, el capítulo titulado «La trenza de los orígenes», como también otras semblanzas familiares, tuvo que eliminarlo por la presión de algunos familiares que habían quedado horrorizados al leer el manuscrito que el gran maestro de nuestras letras les exhibiera en un gesto de caballerosidad antes de entregar los originales a la Editorial Alfaguara. Por lo demás, el famoso secretillo, que no tenía nada de pecaminoso o vergonzante, se lo había escuchado yo mismo a Donoso, quien, por cierto, hablaba muy bien de su bisabuela, doña Peta. Donoso, al adentrarse en la historia de su tribu, mencionaba los apuros de la abuela de Juan Emar, doña Josefina Ponce de León, para vestir, dar de comer y educar a sus hijos después de quedar viuda y sin haberes, que le habían alcanzado para comprar un solo sobretodo a Eliodoro y su hermano Luis Fidel, y ellos tenían que compartirlo; en días de frío, uno de ellos debía irse en cuerpo al Instituto Nacional, y para eso doña Peta compensaba al otro con camisetas y chalecos de lana. A Pepe le extrañó que siempre cuando se la mencionaba, sus parientes cambiasen la conversación. Él intuía que algo de esto les disgustaba o ruborizaba.

José Donoso se entera del secreto de su bisabuela En forma inesperada, Donoso pudo descubrir el famoso misterio. Él era amigo de Hernán Díaz Arrieta (crítico literario de El Mercurio, que con su seudónimo «Alone» adquirió renombre). «Alone» era sobrino de Luis Arrieta Cañas, el «Castellano de Peñalolén», como le llamaban por su extensa propiedad entonces en los contrafuertes

de la cordillera. Gran melómano, sus salones se hicieron famosos porque fue allí donde se ejecutó música de Wagner por primera vez en Chile. En cierta ocasión, después de asistir a una conferencia ambos salieron caminando, Díaz Arrieta le dijo que pasaría a ver a su tío, entonces un anciano nonagenario, quien habitaba en esos años en un departamento en calle Miraflores esquina de Moneda. Donoso le preguntó si podía acompañarlo, pues siempre él deseó conocerlo. Y no era una frase galante, pues Arrieta, abogado, fue el primer chileno que se doctoró en el Liceo de París en Ciencias Políticas y Sociales. Además, Donoso llevaba «su hachita bajo el poncho». Arrieta aceptó complacido y aumentó el interés de Donoso cuando Arrieta le dijo que su tío se mantenía lúcido y conservaba su valiosa memoria, donde atesoraba el who is who de la familia chilena. A la entrada del edificio, Donoso le solicitó a «Alone» un favor muy particular: que le preguntara al anciano por qué se le pusieron tantas trabas a la familia de su madre para compartir los agrados de la alta sociedad, como entonces se le llamaba, y con la que tan ingenuamente soñaba la generación de su abuelo. Intuía que algún secreto impidió que su antepasado, Eliodoro Yáñez, no pudiera llegar a la Presidencia. Donoso describía «al venerable Luis, colorado como una pancora, con su enorme barba blanca, metido en la cama de bronce». Contaba que a él le pareció «antiquísimo, un vestigio de vitalidad agónica entre sábanas». Hay que señalar que don Luis había nacido en 1861, año en que terminaba el gobierno de Manuel Montt. «Alone» cumplió con el favor de Pepe y tocó el tema. Don Luis le lanzó una mirada inquisitiva que éste respondió asegurándole: «Hable con confianza, don Luis. Delante de Pepe se puede hablar de todo». Arrieta aceptó hablar: «¿Qué quieres saber, hijo?», le preguntó. Donoso fue al grano: siempre le causó extrañeza que en su familia se evitara mencionar a su bisabuela (la madre de Eliodoro Yáñez). «Es muy simple, hijo. Lo que pasó es que tu bisabuela, doña Josefina, o doña Peta, como la llamaban, quedó sin un real tras la muerte de Yáñez. Me refiero a Manuel Antonio Yáñez Guerrero, que por lo demás era un abogadito de muy poca monta, un chupatintas modestísimo que murió bastante joven». «Doña Josefina –añadió– resultó ser una mujer fuerte, muy voluntariosa y los que la conocieron recuerdan que sin serlo verdaderamente, parecía una mujer bella. Al enviudar, tu bisabuela se dio cuenta de que no podía dejarse morir. Decidió hacer todo lo que estuviera en su poder para mantener a sus dos hijos mayores –que ya demostraban talento–, hasta que tuvieran su título de abogado. Fue para financiarle sus años de universidad y mantener al resto de la familia, que doña Josefina abrió una casa de juego clandestino en su propia casa de La Chimba, al otro lado del río. Esta casa era atendida no por mozos, sino por camareras alegres y bonitas que elegía en sus viajes al sur para que la ayudaran en los trabajos de la casa». Había entrado la enfermera y los visitantes tuvieron que salir un momento mientras

Arrieta recibía sus cuidados. Luego se reanudó la conversación. «Estaba, hijo, contándote de esta casa que tu bisabuela instaló. Aseguran que doña Josefina tuvo la clientela más distinguida de Santiago, tanto que su establecimiento llegó a ser conocido como el Club de la Unión chico. Y eso explica que las autoridades hicieran la vista gorda, pero que quienes atendían fueran camareras y no los habituales mozos, detalle que le dio cierta fama indiscreta a esa familia; fue una mancha que les fue imposible limpiar. »Los chilenos, que tenemos una memoria tan endeble para recordar los grandes escándalos del Estado, no olvidamos jamás los pecadillos del prójimo. Nunca la “gente bien” olvidó que Eliodoro y Luis Fidel –este último menos brillante que su hermano– se criaron en una casa de mal vivir en el desprestigiado barrio de La Chimba. Tampoco olvidaron que ellos de niños jugaban a la pelota con los chiquillos de los vecinos en el barro de la calzada y en los baldíos pantanosos de junto al Mapocho y que encumbraban volantines o ñeclas en los faldeos del cerro San Cristóbal». El anciano terminó diciendo: «A mí jamás se me ocurrió que se hablara de ese tema todavía». A Donoso le escuché decir que, sin embargo, la marca sobrevivió al olvido, quedando en los familiares mayores –en su madre, sin duda– como una metáfora de humillación permanente. A veces –decía– esa vieja llaga que creía curada volvía a doler, como cuando una amiga le confesó que se negaba a llamar a la avenida Eliodoro Yáñez con ese nombre que reemplazó al verdadero: Las Lilas. La amiga le expresaba a Donoso que perdonara su franqueza, pero que llamar así a esa arteria de Providencia le parecía una pretensión a la que su familia no tenía derecho. Donoso, que tenía el talento y la personalidad suficientes para despreocuparse del problema de los apellidos, mostró su disgusto por ese desdén ancestral cuando ya no quedaban deslindes ni oligarquía de que hablar. En su magnífica obra Conjeturas sobre la memoria de mi tribu, José Donoso reconstruyó los escenarios y los dramas que afectaron a la historia de su familia. Terratenientes altivos e ignorantes, políticos brillantes y advenedizos, locos, médicos y beatas pueblan sus páginas. Pudo escarbar en las culpas o rencores que indujeron a su tía abuela, sor Bernarda, a pasar sesenta años con el rostro cubierto por un velo negro.

Las citas de su madre con un muchacho negro Incluso en el libro narra cuando su madre va a visitarlo a Barcelona a ayudar a su esposa, María del Pilar, en el cuidado de su pequeña hija. Casi todas las tardes, a determinada hora –cuenta–, ella se arreglaba y salía a pasear a las Ramblas. Un día él comete la falta de seguirla y espiarla, y observa que se reúne con un muchacho negro («largo, flaco, una sombra inmensa, las facciones marcadas con crueles cicatrices tribales»). Desde lejos, protegido por los transeúntes, Donoso describe la escena: «Se

inclinó hacia mi madre como si tuviera la intención de devorarla, pero sólo depositó un beso en su mejilla. Ella le respondió con su propio beso, acariciando, con la levedad de una pluma, sus mejillas con sus dedos traslúcidos». El encuentro dura sólo unos instantes: «El negro había comenzado a alejarse de mi madre, retrocediendo primero, luego a tranco largo, como huyendo, dejándola. De pronto se detuvo, se dio vuelta y gritó a todo pulmón, de modo que sus palabras atronaron la Plaza Real: “Mammy... mamy... adieu, mammy”». Confiesa que pensó acercarse a ella para apoyarla en ese momento de soledad tan intenso, pero renuncia a ello diciendo: «Al fin y al cabo, la pobre vieja tenía derecho a su vida, a sus secretos, a su tiempo privado, a sus pasiones confusas». Después se enteró que su madre se desmoronó en la falda de su mujer y le contó todo a borbotones. Sam era un negro del Senegal, quien había viajado casi enteramente a pie desde su patria hasta Rabat, donde un amigo marinero lo había embarcado de polizonte. De ahí siguió por tierra, trabajando en lo que podía, siempre un salto más delante de la Guardia Civil. Ahora Sam se iba a París. Su personalidad era singular: no tenía un céntimo, pero no le había aceptado ni una peseta a su madre. Había llegado a juntarse con ella para darle la noticia de que esa noche partía a París. Y de ahí a Oslo, a Estocolmo, a Copenhague. Su madre sollozaba sobre la cama de María Pilar, compadeciéndose del pobre muchacho negro que iba a lugares donde la gente era blanca y rubia, y donde tal vez iban a reírse de él, a señalarlo con el dedo. Donoso se sentía enternecido por la ternura de su madre ante un ser tan ingenuo e ignorante, «que no le pedía a la vida otra cosa que unas migajas de placer». Donoso podía contarlo, pero le estaba vedado hablar de los orígenes de su familia por la rama de los Yáñez; «tempranos advenedizos muy ricos, que constituyeron una tribu brillante, pero improvisada». Fue así como aquellas páginas relativas a doña Peta tuvieron que ser arrancadas. El autor de Coronación, que supo describir el envejecimiento de una clase social, tuvo desde entonces la obsesión de escribir un día una novela sobre su bisabuela.

La Peta Ponce espera su novela En su imaginación –según me confidenciase– aparecía la silueta de Peta Ponce «saliendo de la polvareda de un camino del valle central, picaneando –como una Teresa de Ávila diabólica– los bueyes remolones de su carreta, donde bajo el toldo de cuero mal curtido viajaba media docena de muchachas que tenían muy poco de monjil: lavaban desvergonzadamente su ropa interior; se peinaban sus trenzas negras ante astillas de espejo, una le prendía a otra una rosa, un clavel, una ramita de albahaca en el pelo, cantando coplas a la guitarra y riéndose a gritos cuando la música era interrumpida por un barquinazo de la carreta. Y en el fondo del carromato, dos

muchachos, uno de ellos dotado de chispeantes ojos verdes que iluminaban sus facciones con la luz de la inteligencia, llevaban abiertos sobre sus rodillas sendos textos de estudio cuyas páginas escudriñaban, mientras las muchachas intentaban atraerlos a sus juegos». No alcanzó a escribir la novela de su bisabuela. Tal vez su tío Juan Emar pudo tener la misma obsesión. Aunque él a las novelas no les colocaba ni principio ni fin. Emar tuvo un final de buen papá y de abuelo chocho. Su amistad con Barrios surge al morir su madre y heredar el fundo La Marquesa, situado en Leyda, entre Melipilla y San Antonio. Nada entendía de agricultura y recurre a su concuñado Eduardo Barrrios que, aparte de ser escritor (Gran señor y rajadiablos, Un perdido, El niño que enloqueció de amor), trabaja la tierra. Éste le administra sus tierras como lo hacía con las suyas en Lagunillas, en el Cajón del Maipo. Entre ambos siempre existió una buena amistad y cuando la crítica ignoró las publicaciones de Emar, Barrios asumió la promoción de su obra: «He aquí el arte de Emar. Miltín no es más que una larga conversación. Pintoresca, graciosa, fantástica, a veces infantil, a veces caótica y trastornadora como un vértigo de la imaginación que nos revela un mundo artístico nuevo». La amistad entre Barrios y Emar se estrechó desde 1960 al convertirse en consuegros: el hijo mayor de Emar casó con la hija mayor de Barrios. Los dos murieron separados por seis meses, cercanos a los setenta y nueve años y aquejados por el mismo mal: cáncer. Eduardo Barrios había dicho: «Dejaré de fumar el día en que me muera», y el 13 de septiembre de l963 le pidió a su Carmen Rivadeneira –a quien llamaba «gordita»– que le encendiera un cigarrillo. Con la primera bocanada dio también el último suspiro. Al enterarse de la muerte de Barrios, Emar, que ya estaba postrado en cama, le escribe a su hermana Flora: «Puedes creerme que lo he llorado como un niño. Ahora sólo deseo morir pronto. Sólo quiero descansar y seguir mi viaje». El 8 de abril de 1964 prosiguió su viaje. Sus últimas palabras fueron: «Si ha de ser, que así sea».

LOS POETAS POPULARES Coplas para evitar la pena de muerte

Una

misma pasión unía al ya desaparecido Oreste Plath (César Octavio Leiva Müller) con Maximiliano Salinas y su esposa, Micaela Navarrete: el amor al folclore, expresión inglesa que identifica a la «ciencia del pueblo» y que representa el ser sencillo, sin afeites ni aliños, que guarda las tradiciones y costumbres de un país. Curiosamente ambos, entre otras cosas, rastrearon la relación del pueblo con una «mala muerte». ¿Y cuál es ésta? La que impone un hombre (o la sociedad), rechazando el quinto mandamiento («no matarás») de la ley que Moisés dio a conocer en nombre de Dios. Oreste Plath trasladó sus pesquisas en L’Animita y Salinas en Versos por fusilamiento. Las dos obras se complementan porque en cada obra, el fusilado correspondiente se convierte en una animita, la que surge «por misericordia del pueblo en el que aconteció una mala muerte». Y estos versos, coleccionados por Salinas, representan «el descontento popular ante la pena de muerte en Chile en el siglo diecinueve». La Fundación Neruda patrocinó la original obra, recordando que el poeta la calificó de «un resabio primitivo, que no tiene lugar en un mundo que optó por el perdón y la paz». Salinas estudió teología en la Universidad Católica. Lo que no quita que le dé un raspacacho a su colega en teología Tomás de Aquino, quien dijese en el siglo trece: «Si un hombre resulta peligroso para la comunidad y la corrompe por culpa de un pecado, es loable y justo matarlo para preservar el bien común». Aquino (quien fue canonizado en una época en que la Iglesia debe haber estado muy apurada de santos) cometió la blasfemia de corregir a su Señor, que le enseñara: «No matarás a tu prójimo». Salinas expresa que «con esa doctrina medieval se oscureció el testimonio contra la pena de muerte de los primeros cristianos como Tertuliano, Lactancia, Minucia, Félix y otros».

Humildes recurren a la literatura de cordel Salinas también estudió historia y su profesor Juan Uribe Echeverría le enseñó que hay otra historia, que no se va a encontrar ni en Encina ni en Barros Arana, y es la que

cuenta el pueblo. Para ello hay que buscar esa «literatura de cordel» –porque sus hojas se vendían colgadas de un cordel a la entrada de las tiendas–, donde los poetas, algunos hasta analfabetos, expresaban sus emociones. En Santiago, el centro de este comercio era alrededor de los galpones del Mercado Central. Salinas guarda su gratitud a Uribe «porque daba las pistas para quienes quisiesen adentrarse en la investigación». Él recomendaba ir a España y buscar a Julio Caro Baroja –sobrino de don Pío–, etnólogo e historiador que ha investigado el folclore y la literatura de cordel. ¿Qué le dijeron? Uribe consiguió una beca y partió en busca de Caro. Dio con él e hicieron buenas migas. A Caro le llamó la atención que un adolescente chileno sintiera sus mismas inquietudes, contrario a lo que puede esperarse de un joven de veintitrés años. Entre las curiosidades que Caro le mostró fue un bando expedido por las autoridades de Madrid en 1767, prohibiendo las «coplas de los ajusticiados», parte de esa literatura de cordel que naciera en España y después se repitiese en el noreste de Brasil, una de las regiones más pobres del país. Salinas y Micaela Navarrete reunieron a veintisiete poetas populares en una ingenua y emotiva evocación al Presidente Balmaceda. Ambos se convierten en los arqueólogos de la poesía popular que, con esta antología, recoge la realidad social de la pena de muerte en Chile.

Presidente progresista: reemplaza la horca por balas En la Colonia se ahorcaba. En 1805 el gobernador García Carrasco, aunque estuvo interino por dos años (1827-29), decidió modernizar la justicia, reemplazando la horca por el fusilamiento. El Código Penal, vigente desde 1875, contempló la pena capital para los robos con violencia e intimidación de personas. La criminalidad y el bandolerismo en los campos llevaron a dictar una disposición que generalizó la pena de muerte en 1876. El entonces diputado José Manuel Balmaceda propició, en cambio, abolir la pena de muerte. «Las cárceles decimonónicas se repletaron de hombres pobres», relata Salinas. «En 1886 la Penitenciaría de Santiago albergaba a más de quinientos reos, sobre todo gañanes, peones de minas y todo tipo de artesanos o componentes de la clase trabajadora». Salinas cita la Memoria que el ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública presentó al Congreso en 1901 y que trae una curiosa estadística: «Como la población es de dos millones setecientos doce mil habitantes, la sociedad ha sufrido perjuicios [por parte de los delincuentes] por valor de treinta y tres pesos y nueve centavos por cada mil habitantes». Una estadística que nos falta en nuestros días. En 1898 el poeta popular Javier Pérez, «descaradamente» (según dijeron las autoridades de la época), da cuenta en sus versos sobre los resultados del deterioro de las condiciones de vida de las clases populares. Los versos dicen:

«El pobrerío descalzo/ aburrido está en fastidio/ por robo y por homicidio/ no le temen al cadalso...». Salinas reproduce un verso escrito en 1884 en la pared de la Cárcel de Santiago, demolida un siglo después, que refleja el sentir popular: «En este lugar maldito/ donde reina la tristeza/ no se castiga el delito/ se castiga la pobreza». «Los condenados a muerte también tuvieron exacta conciencia de ser ejecutados por estar fuera de los privilegios de la riqueza», sostiene el investigador. En 1886, momentos antes de que se fusilara al reo Manuel Antonio Riveros –condenado a la pena capital por el asalto a la familia Ossa–, dijo ante cientos de personas que presenciaban el ajusticiamiento: «Voy a morir, señores. No me matan por la ley, sino por un capricho de los jueces».

Pueblo busca un Dios bueno y alegre Salinas va constatando la existencia de dos religiones en el país hacia 1900: la oficial y la popular. La primera era «la de los patrones», una Iglesia Católica jerárquica, que le proporcionaba a esta sociedad oligárquica un sostén ideológico y político. La popular, por otro lado, busca acercarse a un Dios bueno, se embelesa con la ternura de la Virgen María que la saben protectora de los humildes y hacen fe de los santos personajes de carne y hueso. Es una religiosidad alegre, donde abundan las coplas jocosas. Es esta religión popular la que muestra su risa y su picardía. En ella, Judas es uno de los personajes que le sirven al pueblo para desquitarse de los atropellos de los poderosos. «En el Chile del 800 al 900, la quema de Judas fue un importante rito de destrucción simbólica de la oligarquía –concluye el investigador–. Un carnaval campesino expresaba la convicción religiosa del pobre de que la victoria de Cristo implicaba la inversión carnavalesca del mundo, en concreto, la destrucción de la clase dominante y los poderes opresivos de este mundo». González Vera coincide al describir una quema de Judas campesina. Dice del muñeco: «Iba vestido como burgués de grabado: levitón, sombrero de copa y cuello bajo». Salinas da a conocer un testamento del Judas quemado en La Ligua en 1909, un año antes del Centenario. En tono burlesco, decía: «Yo, don Juan Iscariote/ que traicioné a mi Maestro,/ al colgarme del cogote/ quiero hacer mi testamento/ El inmundo servilismo a los seres más abyectos/ que alaban los torpes vicios/ de los grandes opulentos». Al testar sus ropas, Judas decía: «Sin duda no habrá mejores/ ejemplares domingueras/ para futres y señores/ antes que lucir los cueros». Para mayor claridad, en la Semana Santa quillotana, en 1884, fue quemado un Judas que representaba al... vicario capitular del arzobispo de Santiago, Joaquín Larraín

Gandarillas, que ayudaría a fundar la Universidad Católica. Y en 1883, el Judas que fue quemado era el doble del Presidente Jorge Montt. Esto se explica porque en la Revolución del ’91, el clero se había abanderado contra el «Presidente mártir», como lo denominaban. Una Sociedad de Obreros de San José, fundada en 1883 y que, según los laicistas, la formaron los dueños de haciendas –conservadores– para utilizar a sus campesinos como masa electoral, fue la más vapuleada por los cantores populares. A la caída de Balmaceda, se culpó a sus miembros de ser los responsables de los saqueos. Y se habló de los Josefinos. Rosa Araneda, una de las grandes «cantoras a lo divino», dedicaba unos versos a los Josefinos, rasgueando la guitarra: «Brindo, dijo un Josefino,/ cuando tocan a saqueo/ los de sotana y manteo/ soy el ladrón más ladino./ Diestro soy en mi destino/ que no hay con quien comparar,/ si me quieren atrapar,/ echo, pues, las voladoras,/ y en menos de un cuarto de hora/ yo desocupo un hogar».

Remolienda en el cielo Este distanciamiento del pueblo de la religión oficial queda marcado cuando el Arzobispado, en 1893, sube los estipendios de las misas, bautizos y matrimonios, alegando el «alza que de algunos años a esta parte han experimentado en nuestro país los artículos de consumo y la depreciación del papel moneda». Adolfo Rojas, uno de los cantores, le responde: «Dos pesos vale un bautismo,/ y un responso poco menos,/ en poco tiempo están llenos/ y el pueblo en el abismo./ Esto no es catolicismo/ sino que robo del clero./ Dos pesos vale una camisa/ el casamiento otro tanto/ el bautismo, por mi santo/ nos va a dejar sin camisa./ La Iglesia nos martiriza/ con su ley como el avaro». Tampoco los radicales y masones, en 1894, se salvaban. El poeta popular Juan Bautista Peralta les cantaba: «Al fin pues el usurero/ masones y radicales/ es la tropa de animales/ que ya nos sacan el cuero». Para Jesús y María, siempre habrá respeto y devoción. En cuanto a los santos, el canto popular los tutea, agarra confianza y los convida a participar en sus fiestas. Por cierto que para la jerarquía católica todo aquello era hereje, y sus autores estaban influenciados por la superstición, el laicismo y los comecuras. Ejemplo de estas expresiones licenciosas fueron Un gran bochinche en el cielo, publicada en 1919 en una hoja de literatura de cordel, y Una remolienda en el cielo, que el folclorista Ramón Laval dio a conocer en 1910. La primera trata de una curadera de santos y santas, mientras Dios sale de vacaciones. Dice: «Un día que de mañana/ salió Dios de vacaciones/ hubo algunos encontrones/ por culpa de una jarana./ Los santos en damajuana/ tenían el vino y la chicha/ pero esto por

su desdicha/ pronto supo San Crispín/ llegando para dar fin/ y empezó a hacerse el bachicha./ La hermosa cueca a Godoy empezaron a cantar,/ cuando sale San Belmar/ diciendo: aquí yo estoy,/ y lo siguió San Eloy/ sacando a Santa Rebeca/ para bailar una cuenca/ de punta y escobillada/ queda la santa cansada/ y con la garganta seca./ Luego llegó San Manuel/ y otro santo calavera,/ y en una grande ponchera/ quiso echar vino a granel,/ no aguantó San Rafael/ que curado como piojo/ le mandó un combo en el ojo,/ dejándolo como breva,/ y hasta Santa Genoveva/ quedó con un diente flojo./ »A todo esto San Crispín,/ que se hacía el angelito/ quiso salir ligerito/ con su amigo San Agustín,/ y llevaba con buen fin/ de chicha dos damajuanas/ cuando sale Santa Ana,/ y le avisa a San Gabriel/ sacando la espada aquél/ pa sobarles la badana. »En esto Dios regresó/ satisfecho del paseo/ cuando sale San Mateo/ y por poco lo estrelló./ San Pedro ya comprendió/ que allí había una farra/ cuando sintió tocar la guitarra/ y huifas y tamboreos/ y los santa todos feos/ curados como la parra». E n La chingana celestial se produce el triunfo religioso-rural y la derrota maravillosa de la soledad y la muerte. Dios «se pone» y les da permiso para la fiesta, y ésta empieza: «Escuche la compañía/ lo que le voy a cantar./ El guitarrón va a sonar/ con su canto de alegría./ Habrán de saber que un día/ donde Dios los santos fueron/ y licencia le pidieron/p’armar una remolienda,/ y el Señor, sin soltar prenda,/ concedió lo que pidieron. »San Pedro, como patrón,/ mandó buscar chicha y vino,/ arrollado, con tocino/ patitas pa’un salpicón/ un ponche bien cabezón/ y un canasto de tortillas,/ pa que tuitas las chiquillas/ de la corte celestial/ se pudieran alegrar/ y no les diera fatiga. »Tocaban arpa y guitarra/ Santa Inés y Margarita,/ tamboreaba Santa Rita/ y Santa Irene cantaba./ Salió a bailar San Crispín/ con Santa Rosa de Lima/ ¡Qué bien bailaba la indina!/ parecía un volantín./ Medio alegre un serafín/ saltó al medio gritando: Aro,/ dijo ña Pancha Lecaro!.../ Sírvase un trago, mi linda/ de esta mistela de guinda,/ que es de la que hace ño Alfaro!». La chingana celestial se prolonga y más santos se van incorporando. Salinas, en su estadía en España, encontró un precedente: un poema latino del siglo once, donde San Pedro hace de cocinero y San Juan Bautista de copero. Recuerda que el Concilio de Trento (de 1543 a 1563), que realizó la gran reforma católica, condenó las orgías en relación a las celebraciones de los santos. Éstas debían ser muy pías. Hoy la Iglesia es más comprensiva y sabe que es la imaginación ingenua del pueblo la que busca entender cómo será la otra vida. Tampoco el canto popular hoy se mofa de obispos y prelados.

FRAY ANDRESITO Hay que hacer una manda para convertirlo en santo

B ernandino Piñera, que fuese arzobispo emérito de La Serena, me decía en 1997 que faltaba un solo milagro para que fray Andresito pudiera subir a los altares. Y este hecho sobrenatural no podía pedirlo él en su favor, aunque hubiese favorecido a muchos. En esa fecha se había reunido un grupo de personeros de la Iglesia para efectuar el relanzamiento de la candidatura a los altares del que fuera humilde limosnero franciscano. En el comando estaban –además de Piñera que lo presidía– el fiscal provincial de los franciscanos, fray Juan de Dios Hernández, y el vicepostulador, fray Juan Ramón Rovegnano. Ya en la primera década del siglo veinte, los católicos chilenos creían inminente la beatificación de este humilde hermano franciscano, a quien la comunidad le encomendó el oficio de limosnero, a su arribo a Chile en 1839 y muerto en 1853 «en olor de santidad», según el decir de sus devotos. Sin embargo, su causa, que llegó a Roma, fue postergada una y otra vez. Cuando la mirada celestial se dirigió a América, prefirió al fraile de los dominicos, el peruano Martín de Porres, que ejerció en Lima su mismo modesto oficio y que viviera tres siglos antes. Martín, hijo de un adelantado español y de una mulata panameña, fue canonizado en 1962 por Juan XXIII. Aunque Andrés naciera en las Islas Canarias, se le consideraba chileno y hasta favorito para ser el primer santo del país. A la monja carmelita Juanita Fernández Solar le correspondería ese honor –que se convertiría en Santa Teresita–, y al sacerdote jesuita Alberto Hurtado Cruchaga le tocaría ser el siguiente.

¿Se le pasó la hora? Varias versiones se han dado para esa postergación; una, que no tuvo en Roma el decidido apoyo de la diplomacia chilena, formada por miembros del Partido Conservador, no muy entusiastas para que un fraile extranjero de muy humilde origen se

convirtiera en el primer santo que tuviera el país. A esta creencia se opone el hecho de que la devoción más fuerte a fray Andresito estuviera en las capas altas de la sociedad. Otros sostienen que al humilde franciscano se le pasó la hora porque toda la generación que le veneró y los hijos de ésta, y la siguiente y la subsiguiente, desaparecieron. Además, se perdieron ocasiones: en el siglo diecinueve, por las luchas religiosas, y en el siglo pasado afectaron los agravios al nuncio monseñor Sibila, a quien los universitarios (como relato en otra crónica de este libro) le arrebatasen su teja (el sombrero eclesiástico) y se lo arrojaran al aire, aunque después no cesaron sus hostilidades, hasta que el diplomático se marchó. Vamos al personaje. Nacido en Fuerteventura, una de las islas del archipiélago español de las Canarias, era pobrísimo en aquellos años, porque el árido y pedregoso suelo volcánico sólo servía para pastorear cabras. La pesca y algunos sembrados de verdura iban en ayuda de sus habitantes. De ahí que los padres tratasen de enviar a sus hijos a esa América – que se insinuaba próspera– para que tuviesen una mejor oportunidad. Así Andrés, un humilde pastorcillo, llega como emigrante a Montevideo. En esos años, Uruguay no era el mejor destino para un inmigrante español. Mucho le costaría al patriota José Gervasio Artigas alcanzar la Independencia del territorio al oriente del río de la Plata. Las enconadas luchas internas llevaron a que fuese ocupado por los brasileños con el pretexto de pacificar el país. Y Brasil entonces significaba el imperio portugués, lo que sólo le haría cambiar de dueño. También hubo un intento para que pasara a formar parte de las Provincias Unidas del Río de la Plata, con capital Buenos Aires. Incluso Inglaterra llegó a ocupar Montevideo, como también lo hiciera con Buenos Aires, buscando una entrada a su comercio en Iberoamérica.

Entre el fuego de blancos y colorados Conseguida la Independencia, no amainaron las luchas internas. El país se dividía entre los «blancos», formado por los hacendados y la clase pudiente, y los «colorados», que se manifestaban liberales y cuya gran masa era integrada por las clases bajas de la población rural. Para reconocerse en las revoluciones usaban una divisa blanca –o roja– en sus sombreros. Hasta el día de hoy, ambos partidos existen en la política uruguaya. Aunque no con la saña de entonces, donde cada cual buscaba derrocar al gobierno rival. No era, entonces, la América generosa y pródiga que los padres de Andrés se habían figurado. Para ganarse la vida, el adolescente vende rosarios e imágenes religiosas en las puertas del templo de San Francisco. La fe lo va conquistando y un día ingresa a la orden como hermano donado, denominación que alcanza a los legos, seglares que no tienen instrucción religiosa. Como tal, no recibe las órdenes. Se le destina a limosnero, debiendo recorrer la ciudad

para conseguir donaciones que permitan la supervivencia de los monjes y la ayuda a los pobres. El triunfo del «colorado» Francisco Rivera, cautivado por el laicismo de los enciclopedistas, lleva al cierre de varios conventos, entre los cuales se encuentra el franciscano. Además se ordena el arresto de los frailes españoles. Andrés, ayudado por una influyente familia, se refugia en un bergantín francés, junto a otro lego, Felipe Echanagusía, donde el capitán los embarca de caridad. Su ruta de regreso a Europa es por el Pacífico y así atraviesa el estrecho de Magallanes y navega la costa chilena hasta recalar en Valparaíso. Del presbítero y patriota argentino Juan Ignacio Castro Barros (que fue presidente del Congreso de Tucumán y que llegara exiliado a Uruguay) escuchó Andrés que en Santiago había un convento franciscano. De este mismo religioso recoge la devoción por Santa Filomena, mártir de los tiempos primitivos de la Iglesia y cuya devoción, animada por el abate francés Juan Bautista Vianney (el «cura de Ars») y el sacerdote italiano Mastai Ferretti (más tarde el Papa Pío IX), se extendió por Europa. El arribo de Andrés a Chile casi no se produce, porque el bergantín Floreville es sorprendido por un temporal cuando navega por el cabo de Hornos, y está al borde de naufragar. A pesar de todo, logra tocar suelo chileno, sano y salvo. También por caridad un carruaje los trae a Santiago. Los dos legos llegaron al convento de la Recoleta Franciscana, en Santiago (al comienzo de la avenida del mismo nombre, al otro lado del río), completamente extenuados y con los hábitos raídos. Aparte de unas pocas ropas, uno portaba un breviario y Andrés una estampa de Santa Filomena, enmarcada en hojalata y que pendía de su cuello, y que le obsequiara Castro. De esa imagen nunca se desprendería, e incluso fue sepultado con ella. El padre guardián de la Recoleta, fray José de la Cruz Infante, los acogió. Echanangusía, como era entonado para cantar, fue destinado al coro, y Andrés, a la cocina.

Todo un personaje en Santiago Posteriormente a Andrés se le encomendó, por segunda vez, el oficio de limosnero. Del padre guardián recibió autorización para acrecentar la devoción por Santa Filomena. Para recoger la limosna, que permitía la mantención de los recoletos (los que a su vez la compartían con menesterosos), Andrés entraba a todas las casas. El sacerdote Ruperto Marchant Pereira, que fue capellán en la Guerra del Pacífico, cuenta que Andrés muy pronto se convirtió en un personaje en Santiago, «casi siempre descalzo o con una sandalias raídas, cubierto con un tosco sayal, al cinto su largo cordón franciscano, con el cual santiguaba a los enfermos que visitaba, apoyado en bastón largo y con la estampa de Santa Filomena en la otra mano, andaba de puerta en

puerta, saco limosnero al hombro, absorta su alma en Dios, extenuado su cuerpo con áspero cilicio, macerada su carne con sangrienta disciplina, ayuno muchas veces, o refrigerado apenas con parco y frugal alimento». «Y no sólo acudía a solicitar la limosna, sino que se presentaba donde sabía que había algún enfermo o un quebranto que mitigar. “¡Santa Filomena me envía!”, decía. Pronto la esperanza parecía llegar a ese hogar. Algunos decían que después de su visita empezaron a mejorar. Después de pasar el día entero recogiendo la limosna y derramando beneficios y consuelos a los pobres y desvalidos –sigue narrando Marchant–, tornaba a su convento y llegaba a dirigir las oraciones del pueblo, que él mismo convocaba tañendo las campanas de la Recoleta». Otras veces convocaba sólo a los hombres. Llegó a formar una sociedad obrera, que denominó Hermanos de Jesús, con diez mil afiliados, y cuyas necesidades materiales hizo llegar a las autoridades del país. Y ello a través de las esposas de éstos, porque Andrés se convirtió en consejero espiritual de las principales damas, como ocurrió con misia Enriqueta Pinto Armendía, esposa del Presidente, general Manuel Bulnes.

Su primer milagro: sobrina del Presidente vuelve a caminar Y su fama se acrecentó por un hecho que le aconteció a la primera dama. Su sobrina, Elisa Bulnes Prieto, sufrió un grave accidente al regreso de una excursión a caballo. Éste se encabritó, arrojándola lejos y yéndose a estrellar contra unas trancas del corral. El pie y la pierna derecha resultaron dislocados, sin que los médicos lograsen mejorarlos. Hasta «compositores» campesinos fueron llamados, sin resultado. Cuando la joven llevaba seis meses tendida en una cama y se creía que toda la vida arrastraría su cojera, la joven le pidió a su tía que le llevara a fray Andresito, como le decían. Ella tenía mucho afecto por el lego, pero no creía que tuviera esa clase de virtudes, por lo que trató de disuadirla. Entonces la joven apeló a una amiga, a cuya casa él llegaba todos los viernes primero a pedir la limosna, para que fuera a verla. «Recuerdo que me llevaron en peso al salón donde él estaba», relataría. «¡Padre, sáneme por caridad!, le dije. »Yo no soy santo –me contestó–, pero Dios puede sanarla si así le conviene a usted. »Entonces se sentó en el suelo junto a mí, y comenzó a decir algunas oraciones, que yo en voz baja repetía, mientras me ponía aceite de la lamparilla que ardía en el altar de Santa Filomena, en la Recoleta. Luego, enderezándose, me dijo: “¡Levántese, ya está sana!”. »Yo me resistía a creer, y por el gran temor de que me volviesen los dolores, me levanté apoyándome solamente en el pie bueno, sin querer afirmar el otro. Entonces fray Andresito se cargó con fuerza sobre mi pie enfermo, y como no sentí dolor alguno, me

levanté, y me puse a caminar. Me detuve porque estallé en llanto. Luego, seguí andando, atravesando el gran patio de la casa en medio de la sorpresa y admiración de todos, especialmente de mi madre, que se agarraba la cabeza a dos manos, y que lloraba y se reía, muerta de alegría». Pronto se supo de la asombrosa curación de misia Francisca Donoso, hermana del obispo de La Serena, la que se encontraba agonizante, desahuciada por los médicos. «Fray Andresito fue llamado a su lecho –narraba el prelado– para ayudarla a bien morir», ya que ella había escuchado hablar del lego. Él, luego de orar un rato, se dirigió a ellos y les dijo: «La señora Francisca no morirá, porque Santa Filomena la va a sanar». Momentos más tarde cesaban los estertores de la moribunda y dormía plácidamente. Media hora después abría los ojos. A los pocos días estaba levantada, y los médicos no tenían explicación alguna. El presbítero Marchant habló con quienes le conocieron, buscando una explicación de cómo un hombre de tan modesta condición y escasa cultura podía ejercer tanta influencia. Decía que éstos reconocían que «no había en él nada que pudiera llamar la atención, a no ser la sencillez misma de su trato, de su modestia, su humildad, la afabilidad de su carácter. Carecía en su fisonomía y en su aspecto de esos rasgos brillantes que el mundo admira; pero, en cambio, la dulzura de su mirada, el timbre de su voz, la tristeza de su sonrisa, todo en él infundía en cuantos le trataban el más profundo respeto y la más cordial simpatía» Y cuando el 14 de enero de 1853, fray Andresito murió víctima de una fiebre maligna, las campanas de la Recoleta tocaron lúgubremente y la población se congregó en el templo.

Médicos perplejos ante su cadáver Dos años y medio más tarde, al exhumarse los cadáveres de los frailes, para trasladarlos a otro sitio, cuando se llegó a su tumba, los presentes (entre los que se hallaban parlamentarios, un juez del crimen y autoridades religiosas) se encontraron con una sorpresa: su cuerpo, pese a que se hallaba sepultado cerca de una acequia, más la proximidad del río Mapocho, se conservaba intacto, y no exhalaba olor alguno. Fueron llamados dos eminentes facultativos, Ignacio Domeyko y Lorenzo Sazié, quienes levantaron un acta en el que dejaron constancia del extraño hecho. Describían la calidad del terreno, negando que pudiera influir en la conservación del cadáver. Destacaban el «aspecto natural del cuerpo», que «el cuello y los brazos permanecían flexibles; la percusión del tórax, así como la cavidad abdominal, han producido un sonido claro, como el de un viviente...». Fray Juan Ramón Rovegno Suárez recibió la tarea de llevar adelante la causa de fray Andresito en su ajetreado camino a los altares, cuando su antecesor, el franciscano Juan

Bustos, falleció sin lograr su cometido. Rovegno cree encontrar tres razones para que su causa esté detenida: «Se produjo una crisis en la Provincia Franciscana –expresa–. También Chile fue aquejado en aquellos años por una crisis económica que conmovió los cimientos de la sociedad. Además, y esto va directamente a lo que atañe a la causa del siervo de Dios, hubo un cambio de las normas de la Congregación de los Ritos. Es decir, se modificó el procedimiento para el proceso que lleva a la beatificación». «Hubo que empezar todo de nuevo, como la redacción de la Positio, donde debieron probarse las virtudes heroicas del siervo de Dios, las Teologales (fe, esperanza y caridad) y las Cardinales. Se consignaron los testimonios de quienes lo conocieron en el siglo antepasado, y que felizmente fueron recogidos en su oportunidad. Cuarenta fotocopias y en cuarenta volúmenes se le remitieron al Vaticano. Todo esto debe ser revisado por una comisión de cardenales».

¿Quedó para… vestir santos? Sin embargo, fray Andresito quedó destinado a vestir santos. ¿No será que Santa Filomena le pena, por el hecho de que el frailecito dedicó gran parte de su existencia a propalar su devoción a ella y el concilio la objetase, igual que a San Jorge? «La Iglesia no la ha descendido de los altares –responde Rovegno–. Lo único que ocurrió fue que, según los estudios históricos, los restos encontrados no pertenecían a la mártir. Pero su santidad no está en duda. En Santiago se mantienen dos templos que llevan su nombre. La Biblia nos ha llegado por tradición oral. Lo mismo ocurre con la existencia de la santa. »Seamos un poco abogados del diablo. ¿Cómo se explica que un ser tan modesto, que fue ayudante de cocina, limosnero, de escasa educación, que no tuvo ni siquiera instrucción religiosa, pueda convertirse en santo? »La santidad es para todos. No discrimina, no exige ser rico ni pobre, ni letrado, ni analfabeto. Qué oficios más pobres los de los apóstoles. En este mundo exitista, consumista, la Iglesia necesita fijarse en un hombre, el más humilde de los humildes y que llevó una vida de virtud». Ahora, fray Andresito entró al canto popular. Cantores fueron convocados por la folclorista Catalina Rojas, advirtiéndoles que «fray Andresito paga, pero en el cielo». Ella, hace algunos años, estuvo muy enferma y temió no volver a caminar. Fue entonces que el cantor popular Óscar Aguilera le dijo: «Encomiéndose a fray Andresito». «Lo hice –agrega– y ahora hasta puedo bailar cueca». «Andrés, a la una, a las dos, a las tres/ a las cuatro, a las cinco y a las seis/ Pequeño jilguero,/ canario, semilla de luz,/ campanario/ protector de los pobres...», le canta Aguilera. «¿A qué se debe tanta bulla?/ Las plantas dicen/ que por ese camino viene

fray Andrés,/ con su evangelio de semillas./ Los pájaros gritan al viento,/ que viene Andrés,/ socio de los humildes...», le dice Juan Carlos Molina.

MARÍA GRISELDA HINOJOSA La primera que preparó pomadas en las boticas

Heroínas podía decirse de las mujeres que a fines del siglo diecinueve ingresaban a la universidad (hablamos de la Chile, pues era la única existente). Una decisión semejante escandalizaba a la conservadora sociedad. En el comidillo, los alfileres se clavaban en cualquier joven que se saliese del canon: estudiar en un colegio de monjas. El de los Sagrados Corazones estaba destinado a las niñas de familias más acaudaladas y procuraba, en primer término, hacer de ellas unas fervientes católicas. Las que estaban en algunos escalones menos en cuanto a fortuna, estudiaban en el colegio de señoritas de doña Mercedes Pacheco, o en el de doña Bienvenida Sarmiento. La instrucción, fuera de darles una cultura esencial para no planchar en una conversación, procuraba convertirlas en unas buenas dueñas de casa. Esto último significaba enseñarle a tocar el piano para agradar a las visitas, saber cocinar y preparar ricos postres, y tener habilidad para tejer y coser. Con esos atributos, y además si era buenamoza y sus padres disponían de haberes, las tenía todas. Escapar a ese sino, o bien agregarle un título universitario, no cabía en las mentes. Se le anticipaba toda suerte de infortunios al pretendiente que se fijara en una mujer de ese tipo, porque debía ser muy amachada. De ahí que Miguel Luis Amunátegui, ministro de Instrucción Pública del Presidente Aníbal Pinto, escandalizó a la sociedad chilena por autorizar en 1877 a la mujer para el ingreso a la universidad. Los contrarios a la iniciativa propusieron reactualizar el proyecto del educador Julio Menadier, que agitase sin éxito, siete años antes, preconizando la educación de la mujer «en actividades que se avienen con su sexo y la atención del hogar: la cocina, la despensa, la horticultura, la jardinería, la apicultura, la lechería, la vitivinicultura y... la contabilidad». Si en ese tiempo se sostuvo, más o menos, que era atiborrarle sus cabecitas con ese tipo de tareas, más escandalizó la iniciativa de Amunátegui de permitirles que ingresasen a la universidad. Amunátegui se sintió conmovido cuando la quinceañera Eloísa Díaz Insunza lo visitó para contarle sus cuitas: había rendido los exámenes de bachillerato a tan temprana edad, obteniendo las máximas calificaciones, y ahora deseaba estudiar Medicina, pero la rechazaban diciéndole que la universidad estaba destinada sólo a los varones. Él también en su juventud había sido víctima de una discriminación: tenía diecinueve años

y quería hacer clases en el Instituto Nacional para ayudar al sustento de su hogar, ya que su padre había muerto. Sin embargo, le dijeron que el reglamento exigía los veintiún años para ejercer como profesor. Como en el Congreso el proyecto de ley, de admitir a la mujer en la universidad, sería rechazado, Amunátegui decidió dictar un decreto autorizando a Eloísa a ingresar a la universidad. Poco después, otro decreto permitía que también Ernestina Pérez pudiera matricularse en la Escuela de Medicina.

Qué mujeres más impúdicas La autorización escandalizó a los sectores conservadores. El periódico El Estandarte Católico expresaba: «Sustraer a la mujer del hogar para que estudiase Leyes no habría sido tanto, pero muy diferente es atreverse una mujer, que debe ser modelo de virtudes, a estudiar cuerpos desnudos...». Eloísa y Ernestina serían las dos primeras mujeres graduadas en Medicina en América del Sur. Felizmente, de ellas se conoce lo bueno. ¿Pero quién fue la primera mujer farmacéutica que egresó de la universidad? Nadie le pudo responder tan simple dato a Raúl Abarres Vásquez, químico farmacéutico, redactor de la revista del gremio. Su primera sorpresa fue que ese dato ni siquiera lo tenía el Colegio de Químicos Farmacéuticos. El antiguo y desaparecido farmacéutico Juan de Dios Rojas, que fundase su botica (en aquellos años no se hablaba de farmacia, sino que de botica) le dio el derrotero: «Ella fue María Griselda Hinojosa Flores. Mi padre la tuvo como compañera en la universidad. Tenía una botica en avenida Matta con Santa Rosa. Le hablo de por allá en el año ’15 del siglo pasado [el veinte].» Griselda había aparecido. ¿Pero dónde nació, cuándo se tituló, cómo transcurrió su existencia? Álvarez se propuso revelar el misterio. A su quehacer se sumó Enriqueta Flores Arredondo, profesora de Castellano. Ella quería así rendir homenaje a su madre, Sara Arredondo Román, que por 1940 fue la primera mujer química farmacéutica que integrase el Consejo General del Colegio.

«Fue mi tía bisabuela» Deambulando por las escasas antiguas farmacias de barrio que restan –y que no pertenecen a cadenas–, recorriendo los apellidos de viejas guías telefónicas, por fin alguien les dijo: «Yo soy pariente de María Griselda Hinojosa Flores. Fue mi tía bisabuela». Pero no podía explicarse por qué querían saber de ella, ya sepultada hace muchos años y en el olvido. Sin embargo, poco a poco fue surgiendo Griselda. Había venido al mundo el 20 de

abril de 1875 en Copiapó, en la calle Chañarcillo. Se tituló de farmacéutica con un voto de distinción, el 4 de diciembre de 1899. En enero de 1910 se casó con Horacio Salvatierra Miranda, maestro e hijo de un boticario de Buin, llega a ser inspector general en el Liceo Barros Borgoño. No tuvieron hijos, pero sí incontables sobrinos. Griselda se desempeñó en la Botica Copiapó. Después se trasladó a Santiago, donde se estableció en la avenida Matta (los Matta atacameños los seguían). El 12 de junio de 1950, María Griselda fallece. El aviso de defunción es muy escueto. El viudo da cuenta del «sensible fallecimiento» de su «querida esposa», e indica que sus funerales se efectuarán en el Cementerio General, partiendo el cortejo desde su casa habitación, San Francisco 1188, a una cuadra de la botica. Ni una nota del Colegio. Ningún diario destacó, en diciembre de 1899, que en sesión solemne del Consejo Universitario había prestado juramento la primera mujer farmacéutica de Chile. ¿Acaso no era noticia? Álvarez y Enriqueta Flores lograron la comprensión de la familia de Griselda y todos fueron ayudando con algún dato. Tuvieron que hurgar en parroquias, bibliotecas, archivos, descendientes de antiguos copiapinos que la amaron o conocieron. Tres años duró la empresa. Hasta llegaron a hacerse de un vestido que Griselda llevaba en 1918, cuando tenía veintitrés años y cursaba su penúltimo año universitario. También, «con el respeto que ella merece», fueron penetrando en los hechos de la vida de María Griselda registrados en un cuaderno que un familiar guardaba. De estas páginas renació su infancia, su adolescencia. Una niña que a los doce años se nos empieza a mostrar de un recio carácter y de una inquieta sensibilidad.

Se recetó ser «librepensadora» «Comenzó una etapa rica en asombro», cuentan los investigadores. «Descubrimos otro rasgo de valentía en ella. Fue la primera mujer librepensadora, y cuando la masonería trajo a Chile, en 1913, a la española Belén de Zárraga, Griselda está presente». El fruto de este trabajo fue un libro titulado Griselda, la olvidada. Alfonso Calderón, enamorado de la crónica, destaca en el prólogo que «todo importa en este libro: Copiapó, sus calles, la pequeña historia del lugar, su mundo de tejas abajo, el marco de la ventana o la imagen del mundo. El laicismo, el poder de la Iglesia, los afanes masónicos, la lucha por extender la visión científica y el orden de los milagros. Toda la vida de Griselda se halla enmarcada en la idea de los deberes de la mujer para resolver su condición en una sociedad donde apenas si tenía un alma o era parte de una pieza, del mobiliario, de las costumbres». Las páginas del Diario de Griselda parecen prolongar los artículos de costumbre que el copiapino José Antonio Vallejo («Jotabeche ») entregara hasta 1847. Hay que recordar que Copiapó, ciudad de mineros, acunó al Partido Radical. De allí

fueron sus caudillos Pedro León Gallo y Manuel Antonio Matta. Gallo, en 1859, logró formar un ejército con mil doscientos hombres. En la infancia de Griselda deben haberse paseado los fantasmas de Los Loros y cerro Grande, donde se disparaban balas de plata. En el Liceo de Hombres (porque el Liceo de Niñas no tenía los últimos años de humanidades, «porque ellas no llegaban a esos cursos»), Griselda tuvo como profesor a Juan Serapio Lois Cañas, padre del doctor Lois, gran maestro de la masonería y cuyo nombre muchos pronunciaban persignándose «para ahuyentar al demonio». Serán diez años los que Griselda permanecerá en Copiapó después de recibirse. En 1900, ya con su título, forma sociedad con Percival Rojas para regentar la Botica y Droguería Copiapó, ubicada en Atacama 169. Y su empleador, en gesto único, publica en los periódicos que su establecimiento «está regentado por la inteligente y competente farmacéutica señorita María Griselda Hinojosa Flores», quien en la Guía Profesional se autodefine como «farmacéutica, química», anticipándose medio siglo a la actual denominación oficial.

El viejo encanto de las boticas Eran los años en que el boticario (palabra noble, hoy en desuso) lo era todo. En la botica de Griselda me parece reconocer la Farmacia Barros Arana, que Emiliano Millas Recabarren (hermano de mi padre) y Rebeca Espinoza –hermana de Januario, el novelista, y madrastra de mi primo el filósofo Jorge Millas Jiménez– tenían en calle Covadonga, en San Bernardo. Llegábamos de visita a su acogedora casa quinta de tejas y dos patios, pero con mis hermanos siempre buscábamos la manera de escaparnos a la mágica botica, que estaba contigua. Y, en especial, nos atraía la trasbotica, donde se preparaban las recetas: era hundirse en un mundo de fantasía con probetas, morteros, pociones de todos colores y polvos con hechizos. Hoy, en cambio, el médico en su receta escribe el nombre de un producto, el que, como una bebida, viene envasado desde un laboratorio. Estamos ante el paciente masificado. No se puede ser original ni siquiera para enfermarse. Después, al leer el Diario de Griselda reconocería la botica o farmacia de San Bernardo. Éstas eran boticas de antaño, que aparte de su recetario podían curar los males con sólo leer sus carteles con avisos: «No habrá insomnios ni opresiones por la noche si se tiene cuidado, al tiempo de acostarse, de quemar en el cuarto de dormir un poco de Asmático Gambier». «¿Tisis pulmonar y de los huesos? ¿Anemia y raquitismo? Se cura rápidamente con los Obloidi Benvenuto». Y se recomendaba «el Agua Melisa de Boyer, el único sucesor de los carmelitas, para acabar eficazmente con la apoplejía, el cólera, los mareos, flatos y desmayos, indigestiones, fiebre amarilla, etc.». Y «la Zarzaparrilla del doctor Ayer, que enrojece la sangre y le da al paciente fuerzas,

ánimos y ambición». El resto de los males se combatía con los Pilules Orientales. ¿Cómo podía la gente de antaño tener el mal gusto de enfermarse y morir con tantos medicamentos milagrosos? Griselda vivió en un mundo donde enfermarse parecía agradable, tal vez porque no existían los antibióticos que lo complicarían todo. El biógrafo Raúl Álvarez tuvo la curiosidad de preguntar en el Colegio de Farmacéuticos por qué nunca a Griselda le rindieron un homenaje. Tras las consultas, la respuesta fue patética: «Ella cuando murió no estaba con las cuotas al día».

EN BUSCA DE LA PRIMERA, PRIMERA DAMA Doña Nicolasa o doña Rosario

Aunque ninguna de las

dos pueda aportar la historia de un gran amor, no se les puede excluir porque ambas compiten por haber sido la primera... primera dama de Chile. Hablo de Nicolasa Valdés Carrera y de Rosario Puga y Vidaurre. ¿Por qué esa disputa? Doña Nicolasa disputa la primicia porque ella fue esposa de Mateo Toro y Zambrano, designado gobernador de Chile el 16 de julio de 1810, y que preside la Primera Junta de Gobierno el 18 de septiembre de ese mismo año. Pero aunque se trata del primer resquicio legal, esa Junta, como también lo haría el Congreso, juraba conservar esta parte del reino «para nuestro muy amado monarca, el señor don Fernando VII». Sólo el acta de la Independencia, firmada por O’Higgins el 8 de febrero de 1818 (fecha en que deberían celebrarse las Fiestas Patrias, pero no se hace tal vez porque en esa fecha están todos veraneando). En ese acta se proclamaba que «el territorio continental de Chile y sus islas adyacentes forman de hecho y por derecho un Estado libre, independiente y soberano y quedan para siempre separados de la monarquía de España». Entre ambas fechas –como la mentira piadosa de que los chilenos seguían fieles a la corona no convencía a nadie– se libró la Guerra de la Independencia, que comenzó con el desastre de Rancagua, para los criollos, y culminó –en el segundo tiempo– con las victoriosas batallas de Chacabuco y Maipú, cuatro años después. O sea, doña Nicolasa fue primera dama hasta por ahí no más. Pero ya que habíamos ilusionado a doña Nicolasa, tengamos la gentileza de complacerla. Hoy nadie, que sepamos, se llama Nicolasa, como la esposa del anciano y decrépito don Mateo, que tenía ochenta y seis años cuando asumió como gobernador. Los lectores de la tercera edad deben haber oído hablar a sus padres de la que fue muy mentada quinta de recreo Santa Nicolasa, en Apoquindo, muy cerca de la cordillera, entre los años veinte y cuarenta del siglo pasado. En todo caso hay que señalar que llamarse Nicolasa era de muy buen gusto.

Aunque de hogar aristocrático, a nuestra Nicolasa no le fue tan fácil encontrar marido. En belleza era dejadita de la mano de Dios y además era gordita (de un generoso derrière –como suena más fino en francés–, y que superaba el gusto ya opulento de la época).

Tal para cual: con fortuna y regordetes Pero ella empezó a tener un no sé qué de atractivo cuando su padre, llegado a Chile desde el Perú, al quedar viudo, procuró otorgar una dote de dieciocho mil pesos a su única hija. Desde ese momento, Nicolasa pasó a tener un cierto no sé qué atractivo para la sociedad criolla. Y como la plata atrae a la plata, pidió su mano el rico comerciante Mateo de Toro y Zambrano, bastante mayor que ella y cuyo físico tampoco se prestaba para inspirar una gran pasión. Se equipara en lo físico a misia Nicolasa: regordete y con rostro de aburrido, según los retratos que dejó. Y eso que el artista a quien le encargaba ese trabajo buscaba presentarlo lo más donosito posible para recibir buena paga. Pero aun así aparecía regordete y con rostro de aburrido. Un contemporáneo suyo, José Perfecto Salas, aseguró en un diario que llevaba que don Mateo tenía tres virtudes: pocas palabras, mucho juicio y gran caudal. El dinero le salía a su paso: la expulsión de los jesuitas permitió que él rematara su extensa hacienda La Compañía en favorable suma. En cambio, don Pancho Encina discrepa de su talento y expresa que no era de ideas muy firmes, y se quedaba con la última opinión que escuchaba, cualidad que los patriotas deben haber tenido muy en cuenta. Y en los cinco meses que alcanzó a durar como Presidente de la Junta de Gobierno, él fue sólo un elemento decorativo. En cuanto a doña Nico (para sus amistades), lo único que de ella se sabe es que era muy buena para los postres, que rezaba de corrido todas las novenas –que en aquella época eran muchas– y que le fascinaban las flores. Para qué decir que el matrimonio no tuvo hijos. Lo mejor que se recuerda de ella es que organizó un sarao en su Casa Colorada, de calle Merced, para celebrar la formación de la Junta. Fiesta que don Mateo, tan cargado en años, no pudo disfrutar mucho, ya que por su avanzada arteriosclerosis se quedaba dormido en todo acto que aconteciera después del atardecer, y además (que perdone la indiscreción) se «mojaba». Lo peor es que en aquellos años no existían los pañales. Contra lo que pudiera pensarse, fue ella la que dejó viudo al marqués, aunque por muy breve tiempo. Doña Nico falleció en enero de 1811, cuatro meses después de ese sarao: había comido unas brevas, las que al parecer –lavadas con agua no muy santa– le ocasionaron un tifus. El desconsolado viudo, al mes la siguió.

Don Ambrosio no fue un papito corazón

La rígida sociedad chilena del siglo diecinueve debió arriscar la nariz al referirse a nuestros primeros personajes. Nuestro máximo prócer, Bernardo O’Higgins fue huacho por completo. Porque su padre, Ambrosio O’Higgins, que fuese gobernador de Chile y después virrey del Perú, llevó a la cama –como lo haría con otras más– a la que se describe como frívola y ardiente Isabel Riquelme. En la calle principal de Chanco aún está en pie una casa (hoy sede de un club social) donde la tradición contaba que allí don Ambrosio llevaba a Isabel. Aunque cuidó de darle instrucción a Bernardo, nacido de esa unión, y también le dejase bienes en su testamento, en ninguna instancia lo mencionó como hijo: sólo parecía un niño a quien le tomase afecto. Isabel, después, enamoró al también maduro Félix Rodríguez y Rojas, quien le dio una hija, Rosa Rodríguez Riquelme, y a quien también la severa sociedad de entonces optó por llamarla Rosa O’Higgins Riquelme, para poder presentarla como la hermana del prócer y no como media hermana. Aquí sí que hubo boda, porque don Félix era agrimensor del Obispado de Concepción y no le habrían permitido vivir amancebado. Al año y medio de casados, don Félix dejó viuda a doña Isabel. Pronto ella llevaría a la cama a un acaudalado vecino de Concepción, Ignacio Puga Figueroa, que tenía la concesión de la venta de tabacos en aquella región, vicio que ya bastante reportaba. Producto de esa unión, donde no hubo matrimonio, nació Nieves, otra media hermana del prócer. Hasta ahora no tenemos una primera dama con todas las de la ley. Vamos ahora a la que podría ser la primera y a la cual tampoco se le extiende certificado de primera dama, porque tuvo sus yayitas.

Doña Charito se las traía Hablamos de Rosario Puga y Vidaurre, mujer de nuestro primer gobernante, el general Bernardo O’Higgins, designado director supremo en 1817, después de la exitosa batalla de Chacabuco, en la que chilenos y argentinos –formando el Ejército Libertador, liderado por San Martín y O’Higgins– atravesaron la cordillera y pusieron término al dominio de los «godos». La historia oficial, de acuerdo al discurso conservador de la sociedad chilena, elimina a Rosario Puga y Vidaurre, la mujer de Bernardo O’Higgins. Tal vez la admitiría si las clases de historia también pudieran darse después de las diez de la noche, como en el horario permisivo de la televisión. No deja de ser paradójico en un Chile que durante buena parte de su existencia simulara una rígida moral, que tanto su primer gobernador, Pedro de Valdivia, como

luego su más destacado gobernador, Ambrosio O’Higgins, y después su primer general y director supremo, Bernardo O’Higgins, hayan vivido amancebados. Y que el papito, además, tuviera pasajeros amores clandestinos y de los cuales naciera Bernardo, el huacho, como en forma cruel se referían a él los aristócratas vascos. Para continuar con los desatinos, también don Bernardo tuvo con su amante su propio huacho, Demetrio, a quien nunca reconoció, repitiendo la tradición paterna. Rosario Puga, a diferencia de la madre del prócer, era casada, sólo que con otro hombre. Imposible pensar en aquellos tiempos en una nulidad de matrimonio o divorcio. Además, O’Higgins debió pensar que si ella estaba bien en la cama, otra cosa sería como esposa. Con todo respeto, pero la Charito no era un modelo de virtudes. Hija de un coronel de caballería y veleidosa en amores, era la esposa de un adinerado terrateniente de Cauquenes, el que terminó por abandonarla, cargado de cuernos, como que a ella la llamaban la «cuatro esquinas», pues tenía un amante en cada esquina de la plaza. Vicuña Mackenna la describe como amazona: «A no ser por su traje femenino, su sillón bordado y su huasca con empuñadura de plata, se la habría tomado como el ayudante favorito del general en jefe». Pero siendo mujer como era, y además hermosa, no podía ser sino su favorita. Los soldados la llamaban la «Generala». O’Higgins queda prendado de ella cuando visita Cauquenes, y los vecinos más connotados le ofrecen una comida. La casa que reúne mejores condiciones para este vecino ilustre es la que ella ocupa. Más de una vez parte desde la capital un propio, un mensajero que a caballo recorre trescientos kilómetros, llevándole una epístola amorosa de parte del director supremo. No pueden seguir separados, y como O’Higgins requiere una casa adecuada con su posición, se le habilita la mansión del acaudalado comerciante español Nicolás de Chopitea, en un costado de la Plaza de Armas y que hoy ocupa el Correo. En junio de 1818, la pareja, como suele decirse en términos liberales, trae al mundo a Pedro Demetrio. Las comprensivas familias patriotas no se escandalizan del hecho, considerando que quien les dio nacionalidad merece ser feliz. La Iglesia tampoco pone reparos y Demetrio es bautizado en la catedral, que queda al frente de la casa que ocupa.

Se aburre de un marido tan ocupado Pero tres años más tarde la sociedad santiaguina es remecida por el escándalo. La inconstante Rosario termina aburriéndose de Bernardo, que la posterga por sus tareas oficiales. Y puede largarlo porque tiene un nuevo amante. Lo que más hiere a O’Higgins es que su reemplazante en el lecho de Charito sea un connotado carrerino. Él es José Antonio Pérez Cotapos, primo hermano de Ana María

Pérez Cotapos, la viuda del general José Miguel Carrera, a quien él había hecho fusilar en Mendoza. Con José Antonio, Rosario tendrá otros dos hijos. La pobre también las pagó, pues padeció lo indecible cuando O’Higgins arrebató de su lado al pequeño Demetrio, que sólo tenía cuatro años, sosteniendo que ella no era un buen modelo de madre. Cuando O’Higgins fue depuesto y partió a Lima, Rosario le suplicó que le dejara el niño, a lo que él no accedió. O’Higgins se embarcó con su madre y su hermana, más el pequeño Demetrio, en una fragata inglesa, rumbo al Callao. El Archivo Nacional guarda algunas de las conmovedoras cartas que se cruzan entre Rosario y Demetrio: «Mi caro hijo: ¡Ah! ¿Sabes tú lo que es pronunciar este dulce nombre...? ¿Sabes, conoces el dolor de una madre que se halla privada de una parte de su corazón, de su hijo? Tu retrato está en mi corazón... el destino nos colocó lejos el uno del otro... ¡Hijo mío, hijo mío! Ámame mucho, mi Demetrio». En cambio, O’Higgins no fue un buen padre. Se repetía el caso de su progenitor, que se preocupó de darle una buena instrucción, pero que lo privó de afecto. El investigador Gustavo Opazo Maturana relata que él nunca, a nadie, lo presentó como su hijo, que no le dio el derecho a sentarse a su mesa y que debía comer con los sirvientes. Incluso en su testamento lo ignoró. ¿Buscó vengarse de su versátil mujer? ¿Y por qué lo hizo en un niño, inocente de la falta de sus padres? También la socióloga y escritora Juanita Gallardo, que siguió la huella de O’Higgins en el Perú, en su obraDéjame que te cuente, llega a la misma reprobación. Y en rueda de amigos expresa en forma coloquial: «Como dicen hoy los lolos, O’Higgins como padre vale hongo». Sin embargo, su tía Rosa (media hermana de Bernardo) es generosa con Demetrio y le entrega la administración de la hacienda Montalván, en el Perú, dejándolo, asimismo, como uno de sus herederos universales, junto con su propio hijo. A los treinta y dos años, Demetrio posee fortuna y renombre, como que lo llaman «el hijo del virrey». Anticipándose a los «trasplantados en París» que describe Blest Gana, él se traslada a la capital francesa, donde vive una existencia galante y ociosa. A los cuarenta y seis años, luego de una breve estadía en Chile, donde no se acostumbra (su madre ha muerto), regresa a Lima. Allá prolonga su vida disipada, enamora y seduce a un sinfín de mujeres, lo que explica que el apellido O’Higgins se prodigue mucho en el Perú. Diez años más tarde, él le confiesa a sus amigos que está dispuesto a sentar cabeza. Por primera vez cree haberse enamorado perdidamente. ¿En qué tropieza? Ella, Carmen Ruiz y Calero, es una doncella de sólo catorce años. Los padres de ella no consienten en una unión tan dispareja, pero ceden ante las súplicas de Carmen. Se repetía el síndrome del abuelo, que a los cincuenta y siete años se enamoró de una joven de diecinueve. Pero los de Demetrio son amores desdichados. Cuando Carmen da luz una niña, el

frágil cuerpo no soporta la maternidad. Ante la muerte de su amada, Demetrio bebe una pócima de opio y se duerme para siempre. Sólo en una ópera italiana se podía dar tanta tragedia. El destino tiene sus macabras ironías: cuatro días después de su suicidio eran exhumados los restos de su padre, Bernardo O’Higgins, en el Cementerio de Lima, para traerlos a Santiago. El hueco que dejaba su tumba fue ocupado por la urna de su hijo. Siguen los sarcasmos: el secretario de la comisión que traslada los ilustres restos del que fuera director supremo es José Antonio Pérez Cotapos, fruto de los amores de Rosario con el carrerino que lo reemplazó en su lecho. Y él entrega las siguientes palabras: «La patria emocionada recibe los restos de su Libertador». Un novedoso dato entrega el coronel e investigador Rafael Larenas Quintana – descendiente de los O’Higgins–, quien dice: «Bernardo nace de la unión de don Ambrosio O’Higgins, bajo promesa de matrimonio, con la distinguida dama chillaneja doña Isabel Riquelme y Mesa». Esta «perla» sorprende porque no se sabía que en la Colonia hubiera existido esa artimaña llamada promesa de matrimonio. Yo estaba convencido que fueron los costarricenses quienes con ingenio inventaron ese vínculo. José Figueres, que fuera Presidente de ese país, terminó sus días junto a una lola, a la que cada año renovaba el contrato de promesa. Su agria señora renovaba las cartas a la prensa cada vez que su novia acompañaba a su marido a recepciones. La sociedad tica había aceptado ese resquicio legal y sostenía que la joven merecía respeto: no podía ser considerada una «querida», pues estaba reconocida como novia. Y don Pepe murió como novio, ya que su esposa mantuvo una salud de hierro. El coronel Larenas explica el motivo de ese resquicio legal, en lo que atañe a don Ambrosio. Dice que se recurría a esa fórmula «debido a la prohibición existente en la época de que los altos funcionarios de la corona se casaran con criollas blancas o nacidas en América». Y tuvo más fuerza en don Ambrosio su ambición futura que la palabra empeñada. Cuando en 1796 se fue a Lima ascendido como virrey, no se llevó consigo a doña Isabel. Tenía más apego a su cargo de virrey. Y ella, abandonada, debió buscar consuelo y amparo en otros hombres.

DAVID ARELLANO Y SUS REBELDES COLOCOLINOS Expulsados por pedir una ducha

Sólo a través de los años pude apreciar mejor la oportunidad que Carlos Cariola – periodista, hombre de gran humor y autor de deliciosos sainetes, como Entre gallos y medianoche– me dio aquella noche de abril de 1945. Me iniciaba en el periodismo y buscaba reportear la historia del Colo Colo. Cariola, que había sido presidente del club y entonces era su director honorario, me invitó a la comida con que celebrarían los veinte años del «Cacique». Ahí estaban, con la sola ausencia de David Arellano, los hombres que formaron su primer equipo, ya convertidos en viejos cracks y hoy en leyenda. Francisco Arellano, Juan Quiñones, Luis Contreras, Rubén Sepúlveda, Clemente Acuña. Que el Colo Colo nació en el Quitapenas, que sus jugadores venían despedidos del Magallanes, que David Arellano murió en una gira a España, es historia conocida. Pero el presente retiro es el testimonio de quienes fueron sus propios protagonistas. A través de sus palabras se repasan la realidad y el mito. Hasta el presidente del Colo Colo en aquella ocasión aportaba el sabor criollo, con su singular personalidad. Era Robinson Álvarez, quien en dos períodos acumularía nueve años como dirigente y por ese entonces era el abogado criminalista más en boga, aunque con causas más populistas. De él se contaban múltiples historias. Por su parte, con una sonrisa maliciosa, admitía la verosimilitud de algunas. Como la de un cajero de banco que había sacado varios millones y que lo buscó para entregarse. Álvarez le preguntó cuánto le quedaba. Muy poco, porque en el Casino de Viña y en mujeres se le había ido gran parte. «Para otra vez –lo sermoneó– no se le olvide que lo primero es guardar para el abogado». —¿Cómo fue lo del Quitapenas? –fue la primera pregunta que formulé. Les reconocía que para ser bien chileno el lugar no pudo ser mejor: alrededor de una mesa con una corrida de botellas de cerveza. El sitio, eso sí, era un poco macabro: calle Panteón, que después tomó el nombre de Zañartu. El establecimiento, colindante con el Cementerio General, como lo indica su nombre, servía para que se consolasen los deudos después del entierro.

Las penas del fútbol Esa tarde del 4 de abril de 1925 llegaron a ese sitio dieciséis jugadores del Magallanes. Ellos también tenían que quitarse una pena: habían sido despedidos, y hasta tratados de abusadores. Si eligieron ese establecimiento fue porque se habían venido caminando por Independencia desde la sede del club –cerca de la plaza Chacabuco–, desechando subir a un tranvía, para ir conversando su rabia. Las ideas sobre qué actitud tomar se les alborotaban. Unos proponían presentarse todos pidiendo admisión a un club (se habló del Santiago –que no tenía aún el apellido Morning– y del Badminton. Hasta que se preguntaron: «¿Y no podríamos formar nuestro propio club? Tenemos el cuadro completo». En ese momento terminó el alicaído ánimo. No podían discutir los planes en la calle. Así que resolvieron buscar un lugar. El Quitapenas, vecino al Cementerio General, era el establecimiento más cercano. Cuando entraron a éste, los proyectos alegraban sus rostros, contrastando con los dolientes de las otras mesas. «Hablemos con Tomás Olivos. Él va a todas las paradas y nos prestaría las cancha de El Llano». Tomás Olivos administraba el estadio que la Caja de Ahorros había construido para su personal. «A Tomasito lo podríamos elegir presidente del nuevo club». Se dio por aprobado y Olivos fue el primer presidente. Pero antes hay que aclarar por qué se habían ido sentidos y humillados del Magallanes, «manojito de claveles». El club Magallanes había nacido en 1897 como el Atlético Escuela Normal, un club formado por quienes estudiaban para maestros. En 1901 le buscaron nombre propio, ya que los fundadores habían egresado y le pusieron Baquedano. Tres años más tarde volvieron a cambiarle nombre. Esta vez le pusieron Magallanes.

Debían pagar para jugar La mayoría de los dirigentes y jugadores siguieron siendo profesores. Los hermanos Arellano venían de la Normal. En ese año 1925 faltaban ocho años para que el fútbol fuera profesional. Si se cobraban cuarenta centavos para entrar a ver los partidos, también los jugadores debían pagar –aparte de la entrada– otros cuarenta centavos para tener derecho a jugar. El amor a la camiseta era lo único que prevalecía. Existía una tendencia hacia el amateurismo marrón, en la que los clubes en forma indirecta entregaban granjerías a los jugadores. Se comentaba que el dirigente de un club había dicho a los jugadores que si el domingo ganaban les daría un vale para retirar tres kilos de carne de su carnicería; otros regalaban camisas. «Va a llegar un día,

si a esto no se le pone coto, que los jugadores querrán cobrar por jugar», escribió Juan Ramsay en El Mercurio. ¿Qué diría si pudiera regresar al 2008 y se enterase que por el pase de Matías Fernández al Villarreal, Colo Colo recibió diez millones y medio de dólares, y el jugador un porcentaje de esa suma? ¿Quién pensaría que en marzo de 2008, el club Palmeiras, de Brasil, para evitar que otros clubes le pudiesen arrebatar al chileno Jorge Valdivia, le aumentó su sueldo, que era de veinticinco millones de pesos chilenos mensuales, a cuarenta millones, los que convertidos a la moneda norteamericana significaban noventa mil dólares? Y no es sólo un caso. David Pizarro, en el Roma de Italia, cobraba cinco millones de dólares al año. ¿Qué opinaría que ese mismo Colo Colo, convertido en sociedad anónima, arrojase ganancias por cinco mil millones de pesos y que repartiera la mitad entre sus hinchas socios? Era otro mundo: no podía concebirse que alguien, por el gusto de darle puntapiés a la pelota y lograr meterla en el arco contrario, pudiese cobrar dinero. La directiva del Magallanes se propuso, ese año 1925, extirpar de raíz todo intento corruptor. Y en una Santa Inquisición rechazó en forma airada la más lógica petición de los jugadores: que les pusieran una ducha, y que les proporcionasen el equipo completo: camiseta, pantalones y zapatillas. Porque en aquella época los equipos entraban a la cancha tratando en lo posible que todos llevasen un pantalón corto y una camiseta. No importaba que los colores y las hechuras calzaran. Lo usual era que varios jugadores se arremangaran los pantalones para entrar a la cancha. Había otras prácticas que molestaban a los jóvenes profesores. A los dirigentes y a la mayoría de los jugadores del cuadro «A» les gustaba mucho prolongar la noche del viernes y del sábado. Más de una vez los jugadores llegaron trasnochados a la cancha. Y con cierto tufillo. Eso molestaba a los Arellano, que, como profesores, gustaban de una vida ordenada. La muchachada que formaba en el cuadro «B» quería, además, un tiraje de chimenea. Propugnaban que los jugadores «A» con más de treinta años les cedieran su lugar en el primer equipo. Esta pugna de generaciones terminaría con la escisión. Debía elegirse el nuevo capitán del equipo, y David Arellano se perfilaba como favorito. Era costumbre que en la votación sólo participaran los jugadores, pero aquella vez la directiva del Magallanes, temerosa de que Arellano trajese aires de fronda, anunció que también votaría. Juan Quiñones, uno de los jugadores, pidió la palabra para protestar. Santiago Nieto, presidente del club, se la negó. Y, desafiante, agregó: —Aquí no se tiene a nadie por la fuerza. La puerta es muy ancha. Y repitió la frase. David Arellano se levantó de su asiento y exclamó: «¡Que jueguen los viejos!». Luego se dirigió a la puerta. Varios lo imitaron. También salieron gritando «¡que

jueguen los viejos!». En las calles se les unió otro grupo de jugadores. Al comienzo pensaron que irían a pegarles. Estaban en inferioridad y algunos recogieron piedras. Pero la intención era otra. Ellos, que estaban en el grupo «A», les dijeron: «Los seguimos». El 19 de abril (1925) se fundaba el club. Quiñones presidió la reunión. El primer punto de la tabla era el nombre de la institución. Algunos pensaron en nombres ingleses, muy en boga, ya que de Inglaterra había llegado el fútbol. Otros hablaron de bautizarlo como Independiente. Pero todos se dejaron convencer cuando Luis Contrera dijo: —Creo que el nombre debe ser recontra chileno. Pensando en nombres, me acordé de un personaje que se me grabó cuando en el colegio leímos La Araucana, de Alonso de Ercilla. Se llamaba Colo Colo y era un antiguo cacique araucano. Él fue quien les propuso que se eligiese como toqui al mocetón capaz de llevar por más tiempo un grueso tronco de árbol entre sus hombros. Tenía poder de persuasión. Ese recurso tan extraño de elegir un jefe fue aceptado. Y quien ganó la prueba fue Caupolicán, que anduvo tres días y tres noches con un tronco a cuestas. La proposición fue acogida. Destacaron que el nombre incluso era de fácil pronunciación. El segundo punto en tabla fue elegir el uniforme. Como todos los equipos de entonces usaban en lo posible pantalones blancos, quisieron distinguirse con el color negro. Lo mismo sucedía con las zapatillas. Eso sí, que le agregaron un rojo en los bordes para no parecer tan de luto, y para que el Quitapenas no les fuera a penar. Paradójicamente quien alegó eso fue David Arellano, cuyo fallecimiento enlutaría al nuevo club un año más tarde. En cuanto a la camiseta, sería blanca «para significar la pureza del colocolino». El equipo salió de una «vaca» entre todos y del buen aprovechamiento de algunas picadas. Por ejemplo, en la calle San Borja, pasada la Estación Central, un zapatero remendón, el «Guatón» Navarrete («nunca le supimos el nombre») los seguía a todos los partidos. Les decía que en Argentina, según le contaba un compadre que le escribía, estaban colocándole estoperoles a los zapatos. Lo visitaron para comunicarle que, por aclamación, lo habían designado proveedor de los zapatos. —¿Con estoperoles? —Bueno, con estoperoles. También decidieron contar con algunos mecenas. No para que aportasen plata, sino para que los protegiesen, ya que Magallanes se las había jurado. Si no eran admitidos en la Liga Metropolitana (la Central de Fútbol de hoy), no podrían jugar más que pichangas. Discurrieron varios nombres de políticos con influencias. Debía ser alguien al margen de la tensa disputa entre el Presidente Arturo Alessandri y su ministro de Guerra, el coronel Carlos Ibáñez. Tomasito Olivos, el administrador del Estadio El Llano, a quien con astucia habían elegido presidente del club, les dio la solución.

—No es por ser chupamedias, pero creo que el más indicado sería don Luis Barros Borgoño, que es el presidente de la Caja Nacional de Ahorros. Lo podrían designar presidente honorario. No era nada mala la idea. Barros Borgoño, que había sido derrotado por el «León» cinco años atrás, tenía gran peso político. No se equivocaron, porque meses más tarde Alessandri lo designaba su ministro del Interior, enseguida renunciaba a la primera magistratura y lo dejaba como vicepresidente. Barros Borgoño sonrió encantado cuando le comunicaron que por unanimidad lo habían elegido en ese cargo honorífico. Les preguntó si alguien les había contado que en el Instituto Nacional él jugaba fútbol. Después hicieron lo mismo con el primer regidor de la Municipalidad de Santiago, Manuel Salas Rodríguez, designándolo como vicepresidente honorario. Tampoco le erraron, pues Salas luego fue intendente de Santiago. Con estos dos papitos, su solicitud de ingreso a la Liga fue aceptada, con el único rechazo del Magallanes. Dirigentes de otros clubes, que habían solidarizado con el Magallanes, argumentaron que no era atinado agraviar a tan destacadas personalidades.

Empiezan a ganar Para demostrar que no los guiaba el profesionalismo, se acordó que los jugadores pagarían una cuota de cinco pesos mensuales, mientras que los socios harían una erogación voluntaria. El debut se fijó para el 10 de mayo frente al Barcelona (después se llamaría Iberia). Pero ese día llovió y se suspendió el partido. La próxima fecha fue fijada para el 31 de mayo frente al English, equipo formado por funcionarios de la Embajada inglesa y empleados de la tienda Gath y Chávez. Colo Colo al entrar a la cancha causó un murmullo de sorpresa. Todos bien afeitados y peinados («yo nunca me había echado gomina», confesaba un jugador). En cuanto al uniforme, era impecable. Golearon por 6 a 0. Los derrotados demostraron su fair play y les dijeron que había que celebrar el debut, y los invitaron al Tea Room de Gath y Chávez, con toda su familia. El segundo partido fue con Santiago, donde golearon por 14 a 0. Llegó luego el ansiado encuentro contra Magallanes. Se jugó en los Campos Sports de Ñuñoa, y por primera vez la Compañía de Tracción Eléctrica colocó un servicio especial de tranvías. Cinco líneas de góndolas (bisabuelas de los actuales buses), fueron desviadas a Irarrázaval. Colo Colo volvió a ganar: esta vez por 2 a 0. «Los viejos hasta nos patearon al arquero», acusaron. La prueba de fuego fue derrotar a la Unión Deportiva Española, que era invicta. Con ese triunfo se clasificaron campeón del año.

Los diarios analizaban la causa del fenómeno Colo Colo. David Arellano respondía: «Tomamos el fútbol con seriedad. Casi todos somos profesores y practicamos en la cancha lo que enseñamos en clases.» Palabras que son ejemplo para cualquier deportista, por su sabiduría y nobleza. También revelaba otro secreto, que había aprendido en un viaje a Buenos Aires y Montevideo: «El fútbol es un juego colectivo y nosotros avanzamos ordenadamente». En aquella época, cada jugador lo hacía como quería y la única norma era «siempre para adelante».

En Valladolid terminó la alegría La fama de un club que ganaba todos los partidos se extendió por el país. En ninguna gira se alojaron en un hotel, porque todos se disputaban llevarlos a sus casas; donde llegaban, se formaban colas para hacerse socios. Había surgido la mística. El grito de «Colo Colo es Chile» brotó espontáneo cuando en 1926 se embarcaron en Valparaíso en el vapor León XIII rumbo a Europa. Era el primer club chileno que se atrevía a viajar al viejo continente. Carlos Cariola contaba que le habló a un empresario teatral español que había traído una compañía de zarzuelas. El terreno estaba abonado porque en esos días del desastre del Real Deportivo Español, campeón de la península, había venido en gira a América del Sur y se retiraba invicto después de jugar en Brasil, Uruguay y Argentina, cuando aceptó pasar a Chile. En el arco tenía un arquero conocido como el «divino Zamora». Jugó con Colo Colo, que le metió ocho goles. En Valladolid ocurrió la tragedia. Colo Colo le había ganado a Unión Real Deportiva de esa ciudad y hubo que jugar la revancha. Se jugaban 20 minutos del primer tiempo, Colo Colo perdía por 2 a 0. Fue en ese instante que David Arellano arremetió impetuoso contra el arco rival. David Hornos, defensa del Valladolid, le salió al paso, propinándole involuntariamente un rodillazo en el hígado. Mientras era sacado en camilla, sus compañeros prosiguieron hasta empatar a tres. («Ahí sacamos la frase “de atrás pica el indio”»). En un comienzo se dijo que se trataría de una lesión pasajera. Pero el golpe precipitó una peritonitis y, al día siguiente, Arellano expiraba en el hotel donde alojaban. «Adiós, cuiden a mi mamá», fueron las últimas palabras del único mártir del fútbol chileno. El Colo Colo había perdido a su héroe. La muerte de Arellano explica la cinta negra en las camisetas bajo la insignia. Durante veinte años, antes de iniciar el partido, el equipo guardaba un minuto de silencio por la memoria de su capitán. Y cada fin de mes, su madre recibía un sobre con una suma de dinero reunida por todos sus compañeros. Hasta 1932 se mantuvo el fútbol-corazón. En 1933, el profesionalismo. Después, el fútbol-empresa. Cuando Arellano y sus compañeros fundaron el Colo Colo, los jugadores debían pagar, como el resto del público, los cuarenta centavos que costaba la entrada al

recinto deportivo, más otros cuarenta centavos por el derecho a jugar. Hoy reciben millones de pesos, más casa y más auto, lo que no está tan mal cuando son comparados con los dirigentes. Un mundo que David y sus rebeldes no imaginaron.

ANITA LIZANA, TENISTA NÚMERO UNO DEL MUNDO La «Ratita» sólo recibía propinas

En un solo

año, Roger Federer, el magnate suizo del tenis profesional, percibió treinta y un millones de dólares. Nuestro Fernando González, más modesto, tuvo un año brillante (hablo del 2007), y sus finanzas lo confirmaron: un millón y medio de dólares en premios y otra suma similar en contratos publicitarios. En cambio, Anita Lizana, la mejor tenista que ha tenido Chile y que fue la campeona número uno en el mundo, nunca percibió un solo centavo. Salvo las pocas monedas que, cuando niña, le daban de propina los jugadores que llegaban a la cancha en la que su padre era cuidador. Ella y sus hermanas recogían las pelotas o les llevaban un vaso de agua. El motivo es que en aquellos años (1937) el tenis era (como también lo fue el fútbol) amateur y se jugaba sólo por amor al deporte. Anita vino al mundo el 14 de noviembre de 1915 en una modesta vivienda que quedaba al interior de las canchas de tenis de la Quinta Normal, las que pertenecían a una sociedad alemana (la Tennis Riege des Deutschen Turfereins). Su padre, Roberto Lizana, era una especie de administrador y cuidador del recinto y, además, sus buenas dotes de tenista amateur le permitían servir de entrenador, ganándose otros pesos. De ese modo podía alimentar a su mujer, Sofía, y a sus seis hijos. Desde que los niños despertaban, antes de irse al colegio, por las ventanas divisaban las canchas. Y cuando volvían de clases se detenían a ver jugar. De ahí que no resultase extraño que Anita, en un cumpleaños, no pidiera una muñeca, sino una raqueta. Con orgullo, Roberto Lizana contaba: «Yo le enseñé los primeros golpes, la primera táctica cuando tenía nueve años. A los doce ya era campeona infantil. En toda la barriada de Quinta Normal no había nadie que pudiera derrotarla. A los trece me declaraba derrotado y puso en aprietos a más de un afamado socio del club».

Una pelotita que corría y brincaba Ya entonces le decían «Ratita», por su esmirriado físico: medía un metro y medio y pesaba apenas cuarenta y siete kilos. Lo que no impedía que en la cancha –como dijera un comentarista– se convirtiera en otra pelotita que corriera y brincara.

Anita jugaba a todas horas. Llegaba de la escuela y jugaba, y también después del liceo jugaba, hasta que hubiese luz. Los sábados y domingos, desde la mañana temprano. Si la invitaban a la matiné, prefería quedarse jugando. Las pocas veces que iba al cine era porque daban una película de su actor favorito, Robert Montgomery. Cuando ya no hubo mujeres a las que no venciese, siguió con los varones. Elías Deiks, uno de los grandes tenistas chilenos, destacaba la humildad de Anita: «Siempre me decía: “Oiga, Elías, enséñeme ese tirito que le envidio tanto y que a mí no me sale todavía”. Dos o tres lecciones y era yo el que tenía que aprender de ella algo parecido. Era una muchachita encantadoramente modesta y sencilla». Las vestimentas eran muy distintas a las de hoy. Ellas, con blusa y pollera blanca. Ellos, con suéter y pantalón largo. A los dieciocho años salió a competir al extranjero. Y comenzaron las erogaciones para costearle el viaje. Guillermo Alessandri era el presidente de la Federación de Tenis, que contaba con pocos recursos. Anita Lizana viajó primero a Buenos Aires y luego al Sudamericano de Montevideo, y se clasificó campeona. Lucilo del Castillo, campeón argentino, decía en La Razón: «Es sencillamente formidable esta piba. Los chilenos tienen en la diminuta persona de Anita Lizana la jugadora femenina más espectacular y efectiva del mundo». De ahí a Europa. Hubo que incrementar las ayudas, porque debería viajar con una acompañante que reuniera varias cualidades: que jugase bien tenis y que pudiera ser su entrenadora y además que hablase inglés. La elegida fue miss Jackson, que hacía clases de tenis a las alumnas del Santiago College. Se reunieron ciento veinte mil pesos, casi tres millones de pesos en 2008. Hubo necesidad de seguir invocando ayudas para mantenerlas en Europa. En su edición del 6 de enero de 1937, El Mercurio invocaba el patriotismo de los chilenos para poder costear el viaje y la estadía. «La erogación –expresaba– responde a un sentimiento de verdadero patriotismo... la suerte nos ha ofrecido la posibilidad que una chilena gane el título deportivo más codiciado». En las cartas, para no entristecerla, sus padres evitaban contarle lo que sucedía con Mito, su perro regalón. El animal había dejado de comer. La buscaba por toda la casa, luego por las canchas, y al no encontrarla corría hasta la entrada a la Quinta Normal por avenida Portales y allí la esperaba como cuando ella llegaba de la escuela.

Conoce a Ellis, y se parecía a... En un torneo que hubo en Edimburgo, la capital de Escocia, se realizó una comida para los tenistas que participaban. Allí conoció a Ronald Ellis, que tenía veintiún años –uno más que ella– y que estaba ente los tres mejores jugadores ingleses. «Cuando lo vi –contaría ella– sentí un golpe eléctrico. Lo encontré igual a Robert Montgomery. Me

había enamorado. Cómo deseaba que a él le ocurriera lo mismo». En carta a su hermana Loreto le decía: «Me río porque me pasa lo mismo que a ese huasito que nos contaba que estaba enamorado hasta las patas». Y fue correspondida. En carta a Loreto le contaba que en un comienzo todo era divertido, pues se hablaban a través de miss Jackson, su entrenadora y ahora su traductora sentimental. Pero al segundo día, el amor ya no precisaba traducción. El único pero que a veces mortificaba a Anita era ir descubriendo que la familia de Ellis era de fortuna, y temía un rechazo de ésta al saber de su humilde condición. Sin embargo, el amor parecía triunfar. Ellis le dijo –confidenciaba su madre– que cuando la conoció se dio cuenta que estaba ante la mujer que siempre soñó como compañera para toda su vida. Los escoceses, además, aprendieron a quererla. «Los escoceses –relataba– tenían mucha dificultad para pronunciar mi apellido, y decidieron entonces bautizarme a su manera buscando el apellido más común en Escocia: McPharson». Inteligente, astuta, ella buscó la manera de obligar a los escoceses a llamarla por su nombre, y por los micrófonos del estadio anunció que ella, Anita Lizana, le había ganado a Maggie McPharson. Cuando Ellis le pidió que se casara con él, Anita corrió a ponerle un cable a sus padres, pero no le alcanzaba el dinero. Optó por una tarjeta postal. Pero ellos ya se habían enterado del hecho porque apareció en los diarios, informado por la agencia británica Reuters, que titulaba: «Cupido triunfa por cinco sets». La colonia sudamericana en Londres les dio una fiesta a ambos y allí improvisaron una versión de La cucaracha: «Dicen que Anita Lizana/ quiere mucho a Ronald Ellis/ y que allá en su tierra chica/ dejó más de uno colgado./ La chilenita, la chilenita/ ya no puede enamorarse/ porque ya tiene, porque ya tiene/ argolla que ponerse». El dicho de «afortunado en amores...» parecía confirmarse. Días antes de su partido en Wimbledon (vecino a Londres, y donde desde 1877 se realiza el torneo internacional de tenis) la pareja va de excursión y es sorprendida por un temporal. En el certamen debe jugar con la francesa Simona Mathieu. Aunque juega con 38,5 grados de fiebre, no se atreve a pedir que el partido se suspenda y pierde.

«En cada pelotazo me acordaré de Chile» Su siguiente desafío es el Forest Hill, en Nueva York, donde se reúnen las mejores raquetas del mundo. «Trataré de jugar lo mejor que pueda –le escribía a su madre, días antes del partido–. Me acordaré en cada pelotazo que devuelva o lance de mi querido Chile, y quiera Dios que la suerte me acompañe». La prensa norteamericana la llamó «la pequeña señorita». La revista neoyorquina

Racket entrevistaba a las participantes del campeonato. A la pregunta de si el amor perjudicaba a una jugadora, ella contestaba: «Creo en el amor y estoy enamorada. Espero que cuando me case tenga más argumentos para confirmar mi opinión. El amor no está reñido con el deporte. Todo lo contrario, es un complemento, un eslabón entre el músculo y el corazón». El campeonato fue deparando sorpresas. Primero, la campeona norteamericana Helen Jacobs, ganadora del año antepasado y que para todos los comentaristas recuperaría su título, fue derrotada por Dorothy Bundy. Enseguida, Alice Marbie, la vencedora en Forest Hill el año anterior y que posteriormente ganaría en dos años consecutivos, cayó ante la polaca Jadwiga Jedrzejowska, llamada el «Tanque» por su 1,78 metros y sus setenta y dos kilos. El triunfo de la polaca constituyó un agravio a las tenistas norteamericanas, porque era la tercera extranjera que abatía a una campeona del país. Antes lo fueron la noruega Mola Bjinnstesdt y la inglesa Betty Nuthall. El corresponsal del diario La Razón de Buenos Aires narraba que la chilena, al no entender el apellido de su rival, prefería decirle «Ya-Ya». Un periodista chileno describía los minutos anteriores al impactante partido: «Se veía nerviosa. Había pedido que se le entregara toda la correspondencia que recibía. En ese momento se la llevaron. Ella miraba por encima de los telegramas y cartas. Se percibía que no encontraba lo que estaba esperando. En ese momento se acercó un mensajero y le entregó un telegrama. Ella lo abrió con impaciencia. Su cara apenada se iluminó, y como único comentario exclamó: “Estoy con toda la suerte”. Y como le preguntasen si ese telegrama le había traído la suerte, ella se sonrojó diciendo: “Es que me ha llegado el cable que esperaba”». Era el de Ronald Ellis.

Juega con el «Tanque» polaco El partido duró apenas cuarenta y nueve minutos. Los quince mil espectadores que daban por seguro que el «Tanque» polaco vencería a esa pequeña muchachita, no podían creer lo que veían. «La campeona polaca –escribía un periodista del New York Times– comenzó a servir el primer game con sus potentes tiros: tan perfectamente colocados, que en un primer momento lograron desconcertar a la chilena. Pero era de verla enseguida, moviéndose de aquí para allá, arrinconando a la polaca, canchera vieja, en cada ángulo de la cancha. La pequeña chilena parecía un cerebro ordenando el estratégico ataque de sus músculos. Anita ganaba el primer set por cinco juegos contra uno». «Forest Hill –agregaba– se puso de pie cuando, al terminar el primer set, la chilena resbaló y rodó sobre la cancha, dando ocasión a que la polaca se adjudicase tres games seguidos. La chilena erraba tiros que cayeron en la red. Pero luego vendría su reacción,

y el duelo electrizaría a los espectadores. Ahora la polaca iba perdiendo tiros, estaba desconcertada y se batía abiertamente en retirada». Cuando Anita vio que los espectadores no cesaban de aplaudir, que izaban la bandera chilena, que tocaban la Canción Nacional (su canción), aunque con ritmo de blues, no pudo resistir más y se desmayó: «Me dio una fatiga de puro gusto», le diría después a los periodistas. En Santiago los diarios pusieron pizarra. Varias fábricas y algunas compañías de bomberos tocaron sus sirenas. Al volver en sí, lo primero que Anita preguntó es si le habían avisado a sus padres y luego rogó que le pusieran un cable a Ellis. Se dio cuenta de que a su lado estaba la polaca, quien la abrazó diciéndole que para ella era un honor haber sido vencida por una jugadora de su condición. «Ya-Ya», como le decía, le auguró el próximo triunfo en Wimbledon. Pero la guerra dispuso otra cosa. Ya casada, ella renunciaría al tenis por el amor. Empezaron a llegar las hijas.

Su regreso: echan a volar las campanas Forest Hill formaría el gran recuerdo de su vida. Después de su triunfo, en el Congreso hasta se presentó un proyecto para declarar feriado el día que llegase. Anita quiso tomar un avión de la Panagra para estar luego en Chile. Como soltera nada hacía sin consultarle a sus padres. Ellos dieron el sí, pero miss Jackson tenía miedo a los aviones y tuvieron que venirse en el vapor Oriana, que navegó recalando en cada puerto. Cuando llegó el 31 de octubre de 1937, una muchedumbre la recibió en Valparaíso, donde todos los barcos hicieron sonar sus sirenas y echaron a volar las campanas de las iglesias. En la Estación Mapocho se repitió la apoteosis. El Presidente Arturo Alessandri envió a su ministro de Hacienda, Francisco Garcés Gana, a recibirla. Anita saludaba desde un balcón de La Moneda. Con Robert Ellis tuvo tres hijas. Durante cuarenta y un años su hogar estuvo en la apacible ciudad costera de Dundee, en Escocia. Chilenos que la visitaron cuentan que la residencia de Anita y su marido (que en una época también fue campeón de tenis, más tarde gran golfista y en cuestión de platas un destacado empresario) era una hermosa mansión. En la sala de estar permanecía la cerámica que su madre le obsequiase y que decía: «En esta casa reina el amor». Y era cierto. Cuando el Presidente Eduardo Frei Montalva estuvo en Londres en 1966, a la recepción concurrió ella con su marido. Anita le presentó a Ellis, diciéndole: «Mi novio, Presidente». Frei mantuvo la broma y los invitó a venir ese año a Chile «en luna de miel». Trece años después, en 1979, Ellis murió de un infarto: tenía sesenta y siete años. La casa escocesa, poblada de recuerdos, de alegre se transformó en triste, y Anita se mudó

al sur de Inglaterra, donde vivían sus tres hijas casadas y que le dieron diez nietos, los que a su vez la hicieron tres veces bisabuela. A Julio Martínez debo la suerte de haber conocido a Anita, al atardecer de su vida, y de haber sido confidente de su mejor secreto de amor. Había recibido una de aquellas generosas invitaciones: el gobierno alemán de Kohl me invitó en 1983, junto a un grupo de periodistas sudamericanos, a presenciar las elecciones parlamentarias. Mi viaje se extendió a Londres, por otra invitación del Reino Unido. Recordé que días antes Julito había hecho un comentario acerca de Anita y le pregunté por su dirección, «por si las moscas». Ella vivía en Ferdown, a hora y media en tren de Londres, en casa de su hija Ruth. Me dio incluso su teléfono y la llamé. Me emocionó escuchar su voz (que nunca había oído). Como si me conociera de toda la vida, me dijo que la haría muy feliz que la pasase a ver, y que hablara de su Chile. Y llegué a 44 Woodside Road. Era una abuela (no diría dichosa, porque el solo recuerdo de su Ellis la entristecía). Y, en un momento, después de la cena, a una torpe pregunta de cómo se sentía, replicó: «Mis nietas me hacen sonreír la vida. Sin ellas no sé qué sería de mí, no obstante todo el cariño de mis hijas».

El secreto regalo de Ellis Secó una lágrima y dijo: «Tuve el mejor marido que una mujer puede anhelar. Y al amigo le voy a hacer una confidencia, con la promesa que no la divulgue mientras yo esté viva». Y habló de la invitación que le hiciera Frei. Quiso posponerla porque «aunque con Ronald nunca hubo secretos», le daba un no sé qué que él pudiera constatar la modestia de su hogar. Y ante su insistencia por venir a Chile, le dijo que lamentaba que sus padres no pudieran recibirlo en una casa tan bonita como la que ellos tenían. Su respuesta aumentó su inquietud, porque Ellis le dijo que muchos escoceses gustarían de vivir en una vivienda como la de ellos. Al llegar a Santiago no había ningún familiar esperándolos y sólo después se enteraría que fue un ruego de su marido, para no quitarle encanto a la sorpresa que le preparaba. Al chofer del taxi, en el aeropuerto, él le pasó una tarjeta con la dirección. Ella creyó que correspondería a la de un hotel. Con extrañeza de Anita llegaron al centro de Santiago y continuaron hacia el oriente, hasta alcanzar La Reina, que ella no conocía, pues cuando era muchacha sólo eran parcelas. El coche se detuvo frente a un encantador bungalow. Anita no entendía nada, hasta que aparecieron sus padres y hermanas, todas casadas y con niños. Los recibieron con un estrépito de cornetas. Ese fue el secreto que le regaló su Ronald. Sin jamás comunicárselo, le había encargado a un corredor de propiedades en Escocia que hiciera toda la operación con

un colega chileno. Cuidó hasta el detalle de las cartas, que seguían llegando a la vieja dirección y de ahí eran reenviadas. En verdad, con Ronald Ellis, Anita se había sacado la lotería, como ella dijese. A mediados de agosto de 1994, once años después que la visitase, Anita murió de cáncer en casa de su hija Ruth. Como «Anne Ellis» figuraba en el aviso de defunción. Fue sepultada en el cementerio de Dundee, Escocia, junto a la tumba de su Ellis. Sus hijas cuentan que ella, al aproximarse su muerte, les dijo: «No me separen de Ronald».

MATÍAS I, REY DE ZAPALLAR La dinastía de las playas

Hubo

una época en que Zapallar no aceptaba foráneos, salvo que fueran muy ilustres. Tal aconteció con el príncipe de Baviera, un soberano de caramelo, descendiente de Luis II, el rey loco. En 1947, tras su vagar por el mundo, llegó al balneario, donde fue agasajado durante siete días y sus noches. En una guía de turismo había encontrado una afirmación del profesor Aan, sabio austriaco enviado a recorrer el mundo por encargo del Emperador Francisco José, quien declaraba que «el mejor clima para el hombre está en Zapallar, pequeña comarca chilena situada a doscientos kilómetros al noreste de la capital del país». Y para que el noble bávaro se sintiera más en ambiente, lo llevaron a presencia de Matías I, rey de Zapallar. Sí, porque ellos tenían su monarca propio, de la dinastía de los Errázuriz. Matías Errázuriz Ortúzar había sido coronado en una fiesta que se realizó el verano de 1935, bajo el gobierno del plebeyo Arturo Alessandri Palma. Hay que admitir que ejerció su derecho a oponerse a la dignidad real diciendo a sus cortesanos –lo que reza en acta real–: «¡Déjense de payasadas!». Él tenía sus propios blasones. Nacido en 1867, cuando lo coronaron tenía sesenta y nueve años. Entre sus parientes contaba con cuatro presidentes de Chile, un arzobispo (en el presente, agregaría al actual cardenal de Santiago) y una decena de parlamentarios de todas las épocas. Muy joven había entrado al servicio diplomático. Cuando estuvo en la embajada en Argentina se enamoró y casó con la heredera más codiciada de Buenos Aires (por su abolengo y su fortuna), Josefina Alvear. Tal vez un poco feíta (no todo se puede tener en la vida), pero tenía otros bellos atributos que la compensaban: la fortuna de su familia (estancias, frigoríficos, compañías de vapores y un banco) y su poder político, que se inició con un general de la Independencia y hasta un Presidente de la nación. Este último, Marcelo Torcuato Alvear, pese al infortunio de su segundo nombre, tenía la gracia de no ser apostrofado, pues le tocó el precioso período presidencial de 1922 a 1928, que coincidió con la expansión económica, cosecha de la posguerra, y en el que el país debía suministrar bifes y trigo a la devastada Europa. Eran los años en que Buenos Aires era el París sudamericano. En sus grandes avenidas se retrataba el estilo de la belle epoque, con sus teatros, cafés y librerías. Y Matías Errázuriz y su esposa se propusieron levantar su residencia al estilo de las grandes mansiones parisienses.

Buscaron al arquitecto francés René Sargent, autor del edificio del Museo Carmondo de París, quien tenía su agenda copada por varios años con encargos de millonarios de Nueva York, Boston y Filadelfia. El arquitecto nunca tuvo tiempo para viajar a Buenos Aires, y envió los planos. La propiedad fue levantada en la propia avenida Alvear, que recordaba al prócer familiar.

Versalles era la inspiración Para diseñar el jardín, la pareja trajo al francés Achiller Duclene. Para construir el comedor, que se bautizó como Salón Luis XIV, revestido en mármoles, llamó a otro francés, Hoenstschel, diciéndole que se inspirase en el Salón de Guardia del Palacio de Versalles, que les había encantado cuando lo visitaron. Y acudieron a Jean Carlhian para que les diera una ambientación de la época de Luis XIII al jardín de invierno. Es de imaginar la de muebles, lámparas, cuadros y cortinajes que se trajeron de Francia sin medirse en gastos. A esta altura, el lector tiene plena autorización para estampar su crítica: «Qué pareja de esnobs. Da la impresión de que se sentían desubicados por haber nacido en esta Sudamérica criolla y querían eliminar todos sus ancestros. ¿No pudieron dedicarle un salón a San Martín u O’Higgins?». Puede ser, pero cuando Errázuriz fue designado embajador, le economizó al gobierno el gasto de una embajada. Y de su peculio salían todas las recepciones, que eran frecuentes. Cuando en 1931 pasó Le Corbusier por Buenos Aires, halló a dos entusiastas clientes: la escritora Victoria Ocampo y Errázuriz. La primera llegó a visitarlo en su alojamiento en el Hotel Majestic, en la avenida Mayo, para pedirle que le hiciera los planos de una nueva casa en San Isidro, hermoso paraje vecino a Buenos Aires, hogar de gente de buen nivel social y económico (precisamente en ese lugar ya tenía Victoria Ocampo su hermosa mansión). Victoria, en su revista Sur, saludó a Le Corbusier como «el más grande de los arquitectos desde Leonardo da Vinci». Errázuriz le ofreció un almuerzo en la embajada y le solicitó levantarle una casa en Zapallar, donde él diera curso libre a su imaginación. Le Corbusier solicitó fotos de la costa zapallarina e inquirió datos de su geografía y del clima. Incluso quiso saber cuáles eran los materiales nobles del país. Extrañamente, ni Victoria ni Errázuriz levantaron nunca aquellas casas, no obstante habiendo el suizo entregado los planos y cobrado sus honorarios.

La Casa Errázuriz quedó en las enciclopedias Marcel Duhart, uno de nuestros grandes de la arquitectura, fue de los tantos chilenos que trabajaron con Le Corbusier en su taller parisino. Diariamente en la mañana, una

veintena de ávidos jóvenes venidos de todas partes del mundo esperaba sus lecciones. Óscar Niemeyer, creador de Brasilia, estaba entre ellos. A Duhart le oí referirse con admiración al proyecto de la casa zapallarina, cuyos planos y maqueta tuvo oportunidad de apreciar: era una construcción de trescientos metros cuadrados, con muros de piedra y techos de tejas. El suizo hizo con cariño el encargo, pues le fascinaba mezclar el mar con sus obras. La Casa Errázuriz, como se la denomina, figura en enciclopedias de arquitectura, aunque nunca se levantase. Tal vez Errázuriz pensó: para qué otra casa en Zapallar cuando allí tenía una de las más hermosas del balneario, Villa Marcel (mar y cielo), un verdadero castillo feudal que dominaba la playa. Y como le gustaba en las mañanas salir a pasear a caballo, parecía un monarca recorriendo su reino. El profesional chileno contaba que Le Corbusier se emocionó cuando, ya fallecido Errázuriz, le expresó que colegas chilenos deseaban realizar su proyecto de la Casa Errázuriz, la que destinarían a centro cultural. Nunca se construyó, lo que significó un segundo desaire para el genial arquitecto. Porque cuando se produjo el terremoto de Chillán, él, profundamente conmovido, ofreció gratuitamente realizar los planos de la nueva ciudad, y venir a dirigir los trabajos. Se le dieron las gracias oficiales, pero jamás se hizo nada para materializar la preciosa donación, que habría conferido a Chillán un atractivo mundial. Es que la burocracia y la mediocridad defienden sus fueros. El propio alcalde (un obrero, miembro de uno de los partidos del Frente Popular) rehusó la oferta diciendo que su deseo era reconstruir la ciudad lo más parecida posible a lo que fue, es decir, con esa fealdad de las manzanas monocordes. El edil agregó que no imaginaba que un suizo pudiera entender la fisonomía chillaneja. Después de dejar la embajada, Errázuriz siguió viviendo en Buenos Aires, pero pasando los veranos en Zapallar. Allí terminó aceptando la broma de la corona, y siguiéndola, como pasatiempo del verano. La travesura continuó al formarle una corte. Rey de armas era Carlos Larraín de Castro, miembro de la Academia de Historia. Bufón de la corte, el abogado Julio Contreras Henríquez, por su habilidad en contar chistes. Vate de palacio, el que fuera senador y corredor de la bolsa Ricardo Valdés. El paje de honor era uno de los sirvientes de Errázuriz, a quien pomposamente designaba como Ricardo de Contreras, y su nombre, su patrón lo utilizaba para firmar sus artículos, por lo general de asuntos internacionales en el vespertino El Imparcial, cuyos dueños, los hermanos Ovalle Castillo, eran zapallarinos y contertulios en el Club de la Unión. A zapallarinos como Carlos Ossandón Guzmán les escuché algunas picardías de este singular personaje. Cada año que levantaba su carpa un circo de mala muerte, Matías Errázuriz, antes del debut, se apersonaba al payaso y le enseñaba cuáles eran los personajes y los hechos de los que había que reírse. No faltaban las bromas a las hermanas Morla Lynch, que a sus sesiones de espiritismo convocaban a todos sus antepasados, los que llegaban en tropel a su mesita de tres patas. Todo ello aseguraba el éxito de la función.

Ossandón lo describía como «un tipo culto, jovial, y que el título que le dieron fue parte de su saber vivir». La dinastía no perduró porque el matrimonio tuvo dos hijos, Matías («Matuco», le decían los descendientes, que permaneció soltero) y una hija que les dio nietos y bisnietos, pero que se reía de la broma monárquica. En la segunda semana de febrero de 1952, Matías I tenía ochenta y seis años. El monarca estaba envejecido y enfermo, y viajó desde Buenos Aires con afán de despedirse de los amigos que restaban. Desde las ventanas de su castillo divisaba su mar zapallarino tan azul, enmarcado entre árboles y flores. Ese último verano de su existencia no le deparó muchos agrados por los aconteceres que llegaron a sus oídos, y que narro más adelante. Cuando Matías I murió en agosto de 1953, Augusto Ovalle Castillo escribió enEl Imparcial: «Su barba puntiaguda era digna del pincel de Tiziano». El Diario Ilustrado, conservador, sintetizó su personalidad, calificándolo de «irónico y refinado, seguidor de la belleza, anecdótico y preciosista, anticuario y sibarita». En cuanto a su palacio en Buenos Aires, fue adquirido por el gobierno argentino y está ocupado por el Museo Nacional de Artes Decorativas. También el edificio cobija la Academia Argentina de Letras y la Academia Nacional de Bellas Artes. Una sugerencia: en sus muros podrían recordar a quien fuera el dueño del palacio, dándole cabida al dibujo que «Mundo» (Edmundo Searle) le hizo a Matías I. Allí lo muestra con su corona y sus atavíos reales, junto a su mar zapallarino y al lado de dos botellas de champaña. Esto le daría una cierta sonrisa a la mansión.

Pogrom antijudío Vamos a lo prometido. Zapallar, en los últimos días de Matías I, ya no era el mismo de antes. La gran crisis de 1930 había obligado a muchos antiguos vecinos a vender sus propiedades, y llegaron otros que ya no poseían ese sentido comunitario del pasado. Zapallar fue perdiendo ese encanto donde todos se sentían unidos por lazos de sangre o de amistad. Y como antídoto, viejos residentes buscaron precaverse de quienes consideraban advenedizos. Quince familias de origen semita habían sido atacadas por bandas juveniles, que quemaron sus carpas playeras, destrozaron las ventanas de las casas que les albergaban y escribieron en sus muros: «No queremos judíos». En La Moneda, los reporteros le preguntábamos al ministro del Interior, Alfonso Quintana Burgos, cómo el gobierno estaba encarando el pogrom racista en Zapallar. Las informaciones que llegaban a Santiago decían que los carabineros se habían limitado a presenciar las agresiones, recomendando a los afectados que «lo mejor que podían hacer era abandonar el balneario para evitar incidentes mayores». El ministro dijo que el gobierno (de González Videla) condenaba el antisemitismo zapallarino, y que había enviado desde

Valparaíso fuerzas policiales para proteger los bienes y personas amenazadas. En cuanto al personal de Carabineros local, que hacía tan buenas migas con quienes formaban el rango del balneario, serían cambiados por personal de otros pueblos. Los agresores eran muy peculiares, pues practicaban un racismo que no aceptaba a nadie que no fuera del lugar. Porque si ese año le hacían la vida imposible a los judíos, tres años antes acometieron contra familias de origen árabe, y el año que le precedió, 1948, atacaron a familias de Los Andes, de ascendencia española, y con tanta saña, que algunos de sus miembros debieron ser hospitalizados. Simplemente ellos no querían foráneos en su reino. Aceptaban que vivieran en Zapallar gañanes, criados, mozos, pero éstos estaban a su servicio, haciéndoles la existencia más grata y conformes con su condición inferior. En cambio, los otros pretendían alternar con ellos, levantando sus carpas en la vecindad, metiéndose al agua en su proximidad, y ¡con ojos no zapallarinos, o de medio pelo, o de roto, mirando, codiciaban los cuerpos de sus beldades!

Los caprichos de don Olegario El origen de esta animosidad con los afuerinos habría que rastrearla en los nacimientos del balneario. Todas sus tierras formaron primitivamente la hacienda Catapilco, que desde 1650 perteneciera a la familia Ovalle Vicuña. A mediados del siglo diecinueve, a la muerte de Francisco Javier Ovalle, ésta se dividió en tres hijuelas. La de Cachagua, que incluía la caleta de Zapallar, le correspondió a Olegario Ovalle Vicuña, uno de sus catorce hijos. ¿Y por qué esa preferencia? En un viaje que éste realizara a Europa quedó impresionado de la belleza arquitectónica de algunos de sus balnearios de la Costa Azul, y se propuso convertir a Zapallar en uno similar. Sus hermanos, en cambio, se rieron de sus proyectos. Para empezar, en ese entonces al chileno no le interesaba levantarse una casa cerca del mar; había mucha humedad y el riesgo de una salida de éste. Los chalets de Viña se edificaban lejos de la playa. Además, Zapallar era una caletita, con una pequeña playa de trescientos cincuenta metros y que cumplía mejor con su destino de embarcar los productos de la hacienda. Pero nada detuvo a don Olegario. Después de todo, el lugar le pertenecía. A sus hermanos les correspondió el interior de la hacienda, la que no alcanzaba al mar. Soportando las chanzas de sus hermanos, él con su bastón dibujó en la arena el trazado. Pensó en paseos peatonales que irían trepando desde la playa y que, a través de las quebradas, llevarían a las casas que quedarían más arriba. Todo el balneario debería ser un inmenso parque boscoso, en el que sus dos cerros estarían incorporados. Debajo de ese vergel, escondida entre el follaje, estaría su playita. Y desde ese día se dedicó a traer desde Europa a paisajistas, pintores y escultores. «Nuestro hermano está loco. Va a botar toda su fortuna», decían los otros. Contra lo que ocurriría hoy, el creador del

balneario no loteó los terrenos, ni empezó a sacar cuentas: «Mil sitios a tanto, darían…». Él no tenía descendientes, pero le gustaba rodearse de parientes y amigos. A sobrinos y conocidos, entre ellos un grupo de alemanes (los Johow, los Petzold, los Shaffer, los Ringeling) que le caían bien, les donó los terrenos con dos condiciones, una: antes de dos años debían levantar sus viviendas, la que debía ser de buen gusto; dos, si alguna vez vendían tenía que ser a uno de ellos, o a alguien que todos aceptaran. La razón de esta última cláusula era que no deseaban intrusos que fueran a romper el encanto del lugar. Y como el que reparte se deja la mejor parte, don Olegario eligió para él y su familia la que está sobre el actual Restaurante Chiringuito, mirando hacia el norte y abierta hacia la bahía, que se divisa como una gran esmeralda. Curiosamente no todos aceptaron su obsequio. Más de alguno arriscó la nariz y rechazó el regalo: encontraba que la playa era muy pequeña y que, además, quedaba ¡tan lejos de Santiago! Pero hubo otros que se enamoraron del lugar y levantaron mansiones dignas de la Costa Azul. María Luisa Mac Clure de Edwards (propietarios de El Mercurio), en 1924 le encargó al arquitecto Josué Smith que le construyera una réplica de un chalet de madera levantado en 1529 en Hildeshein, en Alemania, del que quedó enamorada. «Vaya a verlo, por favor, y me lo hace igualito», le dijo, y Smith partió a Europa. La reconstrucción resultó exacta y está erigida en una ladera cubierta de hermosa vegetación. Smith también le construyó una bella mansión (que no fue parecida a la anterior) a la familia Aldunate Errázuriz, la que marcó una época en el balneario: Fernando fue senador y presidente del Partido Conservador, y con sus hermanos Carlos, Fernando y Jorge tuvo un estudio jurídico experto en derecho de minas. Sus descendientes vendieron la propiedad a la municipalidad, que hasta hoy la tiene como su sede. Los enamorados de Zapallar le hicieron sus regalitos al balneario: Miguel Erlwein, descendiente de una de las familias alemanas favorecidas por don Olegario, llegó un día con una pila de agua del año 1682, que fue colocada frente a la iglesia parroquial. El terremoto de agosto de 1906 botó casi todas las casas que se habían levantado, pero pronto se reconstruyeron.

No tragan a los andinos Como dijera antes, la crisis del ’30 cambió la textura de Zapallar. Habitantes del vecino balneario de Papudo daban cuenta periódicamente de que, al ser identificados en la playa de Zapallar, eran conminados a abandonarla en minutos, bajo amenaza de agresión. Papudo había formado parte de la extensa hacienda Pullally, que perteneció a la familia Yrarrázaval desde 1599, y cuyas diez mil hectáreas alcanzaban hasta La Ligua. Su mansión en Santiago estaba en la Alameda, hoy Círculo Español, y que ha tenido la suerte de no caer bajo la picota, como gran parte de las

mansiones del ayer. El nombre de Papudo se debió a que los españoles se enfrentaron allí con un cacique de doble papada, y se referían a él como el «Papudo». Papudo, pueblo y balneario, no era fijado frente a quien quería adquirir un sitio allí y levantarse su casa. Eso hizo del lugar una localidad abierta, sin prejuicios. Así como el habitante de Viña suele ir a pasear a Reñaca o Concón, y viceversa, el papudino creyó poder hacer lo mismo con su vecina Zapallar. Como también los vecinos de Los Andes, lejos del mar, se sintieron fascinados al llegar a Zapallar, papudinos y andinos fueron considerados indeseables y rechazados con violencia, al igual que ocurrió con familias de origen judío. Hablo de la década de los cuarenta del pasado siglo veinte. En una ocasión, la gente de Los Andes fue intimidada por zapallarinos. Los rodearon en sus carpas y les dieron un ultimátum de irse en dos horas y prometerles no volver nunca más. De lo contrario, «debían atenerse a las consecuencias». Como Carabineros no quiso intervenir, y sólo les recomendó «irse por las buenas y evitar problemas», una delegación de andinos viajó a la vecina localidad de La Ligua y se apersonaron ante el juez, con jurisdicción en el balneario.

También apalean al juez El magistrado decidió constituirse en la playa, pero tuvo que huir después de que le propinaron varios palos junto a sus protegidos. El magistrado, ya recuperado de los golpes, no se amilanó y bajo apercibimiento de arresto hizo concurrir al juzgado a cien connotados vecinos, procesándolos por desacato y agresión a la autoridad, a lo que agregó los hechos de violencia con los papudinos y andinos. Los afectados llegaron con estrépito a La Ligua, tocando las bocinas de sus autos, pagaron la multa y luego dejaron un recado con el secretario del magistrado: que tratara de no volver por Zapallar. Los enfrentamientos continuaron. Y no siempre los zapallarinos se salieron con la suya. El primer domingo de enero de 1943 habían expulsado con ignominia a todos los papudinos que encontraron en sus arenas. Éstos, al domingo siguiente, urdieron la contraofensiva. Para eso arrendaron varios autobuses e invitaron a los trabajadores locales y de los alrededores a un paseo por Zapallar con sus familias. La idea, les dijeron, era hacer un asado en su playa. Todo pagado por los organizadores. Les recomendaron llevar sus radios para que no faltase la música. Un oficial de Ejército en retiro aconsejó utilizar el factor sorpresa. Así se hizo. La invasión se produjo a las siete de la mañana, hora en que, en un domingo, un buen zapallarino se halla en el quinto sueño. El lugar más selecto de la playa, habitualmente lleno de carpas, fue cubierto por la plebe con sus chuicos y canastas. Por cierto, cada familia venía acompañada de todos sus cabros chicos y las criaturas pequeñas parecía que habían retenido sus chillidos durante varios días. Lo cierto es que la zalagarda superaba todo lo imaginable. Los zapallarinos que fueron despertando no podían

convencerse de lo que estaba ocurriendo. El deteriorado balneario de Cartagena, a su lado, parecía muy selecto. Lo peor es que nada podían hacer ante un millar de invasores, sólo exclamar «¡cuánto roterío, Dios mío y María santísima!». Incluso los cinco carabineros del balneario, a quienes llamaron para que hicieran algo, dijeron que ya habían informado a la superioridad y esperaban instrucciones. Pero como los visitantes se mantenían en la playa sin amenazar a nadie ni hacer daños, tuvieron que dejarlos. Durante todo el día los invasores bebieron, comieron, se bañaron, escucharon tangos y rancheras mexicanas a todo chancho y disfrutaron del mejor clima del mundo y en la playa más bella, mientras los locales se refugiaban en sus casas sin atreverse a salir, en un virtual toque de queda. Felizmente para ellos, a medianoche, y aunque era pleno verano, se largó a llover. Así se fue el olor a roto.

Se desata la guerra Con el correr de los años, a nuevas descendencias de zapallarinos, en los que la inteligencia y la cultura formaban otro rango social, les oí repasar aquellos sucesos en los que fueron protagonistas sus mayores, o ellos mismos cuando niños, y que ya permanecían archivados en sus recuerdos como una extraña pesadilla. Como lo fue el hecho que se dio una veraniega mañana de 1948. En la playa los pequeños jugaban bajo el cuidado de las niñeras y de algunos familiares. Dos criaturas, una de cinco años y otra de siete, pelearon porque uno de ellos derribó el castillo de arena que el otro había levantado. El afectado no lloró, sino que con una de sus manitos le dio una trompada al destructor. Niñeras y parientes corrieron a separarlos, en el momento en que al mayor le salían unas gotas de sangre de narices. Hubo recriminación entre los familiares de los niños. Como el que sangraba era zapallarino y el otro andino, un familiar lamentó: «Es el colmo que vengan de afuera a pegarles a nuestros niños». A lo que le respondieron: «Señora, nadie viene con esa intención. Son cosas de niños. En un momento más ni se van a acordar». Así debió ocurrir. Lamentablemente el incidente llegó a oídos de Alicia Sutil de Alcalde, la abuela del niño zapallarino: a su nieto regalón, un afuerino le había pegado. Era el colmo de los colmos. ¿Adónde vamos a llegar...? La dama, perteneciente a una de las más linajudas familias del lugar, tenía entre sus cualidades la de adorar a sus hijos y nietos. Esa virtud le fue perjudicial en ese trivial incidente. Inmediatamente salió a buscar a los afuerinos padres del menor para increparlos. El acusado era Carlos Rivacoba Bertelsen, de cuarenta y un años, casado, con tres hijos, de los cuales, el peleador, Carlitos, de cinco años, era el menor. Piloto civil y oficial de reserva de la FACH, él era un millonario agricultor, dueño del fundo El Castillo, en Calle Larga, pueblo vecino a Los Andes. En su avioneta había llegado a Zapallar a

pasar unos días con los suyos. Estaba almorzando con su familia y en compañía de un amigo andino (el conocido médico cirujano Osvaldo Rojas, presidente de la entidad en esa ciudad) y la esposa de éste, cuando apareció como tromba misia Lucía, quien irrumpió furiosa diciéndole qué monstruo estaban criando, y sin escucharlos agregó que lo mejor que podían hacer era mandarse cambiar porque Zapallar no era para ellos. Palabras sacan palabras, y el incidente se agravó, aunque faltaba lo peor. Mientras, Rivacoba le dijo al doctor Rojas que él había venido a pasarlo bien y no pensaba echarse a perder las vacaciones. Entonces, le propuso regresar en el avión a Los Andes y después viajar al sur. La propuesta fue aceptada por las dos familias. Pero cuando la abuela del niño regresó a su casa y contó el intercambio de palabras que tuvo con los andinos, su hijo Diego Sutil Alcalde, entonces de treinta y cinco años y ejecutivo de Copec, manifestó que él no toleraba que unos afuerinos viniesen a ofender a su madre. Era necesario darles una lección que nunca olvidaran. Y salió a recoger amigos para que recibieran su merecido.

Y llegamos al Far West Ya todo se tornaba una verdadera película del Oeste. La caravana de vehículos de los malos llegó a las casas que los Rivacoba y Rojas habían arrendado. No los encontraron, pues ya iban en camino al aeródromo. Entonces salieron en su persecución. Lograron dar alcance al auto del médico, obligándolo a detenerse. El doctor Rojas fue sacado a viva fuerza y entre varios lo golpearon y le propinaron puntapiés. El más violento, según relatara el médico, fue Sutil, quien incluso le infirió varias heridas con un cortaplumas. Antes de irse y dejar a Rojas en el suelo, inconsciente, convertido en una masa sanguinolenta, destruyeron las maletas de la familia y todo lo que llevaban en su interior. En cuanto a su esposa, ella huyó tratando de pedir ayuda. Enseguida la caravana partió veloz en pos de Rivacoba, que para ellos era quien merecía el peor castigo. El hacendado, extrañado porque sus amigos no llegaban, había salido a buscarlos. Los malos le cerraron el camino y se prepararon a darle su merecido. Rivacoba salió de su vehículo sacando una pistola de la guantera. Pero en su nerviosismo, ésta se le cayó al suelo, ocasión que sus atacantes aprovecharon para írsele encima. Tal vez hasta ahí pudo haber llegado su vida si no apareciese en ese instante el que fuera parlamentario y después embajador en Londres, Víctor Santa Cruz (padre de Lucía, historiadora). Él era padre de uno de los niños que originaron el incidente. Hombre de gran cultura y de finos modales (años más tarde embajador en Londres), no podía aceptar que un asunto tan trivial alcanzara esas derivaciones. De ahí que, al imponerse de lo que ocurría, saliera veloz en su auto. Carabineros, llegados al galope, procedieron a arrestar a Rivacoba, lo mismo que

habían hecho con el médico, pese a que lo hallaron malherido. Sutil, que encabezaba a los agresores, no fue apresado ni tampoco sus amigos. No tenía nada de extraño. Era habitual que la policía se pusiera a los órdenes de los patrones. Y con mayor razón en el feudal Zapallar. Para evitar que el doctor Rojas se desangrara en el retén, donde fue llevado como bulto y arrojado por carabineros a un calabozo, Rivacoba, a instancias de Santa Cruz, se avino a firmar una declaración diciendo que no levantarían ningún cargo, admitiendo que ellos eran los únicos culpables al haber provocado a los demás. Santa Cruz no se paró ahí, dijo a los carabineros que tendieran a Rojas en un sofá, mientras él iba a buscar un médico. Pronto llegó al retén con dos médicos zapallarinos (Velasco y Droguett), quienes hicieron las primeras curaciones a su colega. Ellos, considerando la gravedad de sus dolencias (tenía la nariz quebrada, la quijada y varias costillas fracturadas, hematomas en todo el cuerpo), pidieron una ambulancia, la que trasladó al facultativo hasta el hospital de Los Andes. La reacción en esa ciudad al enterarse de lo acontecido fue violenta, pues ambas familias gozaban de la estimación de todos. El doctor Rojas era muy querido por sus pacientes. Alguien propuso ir a incendiar el exclusivista balneario y empezaron a reunir camiones cargados de bidones de bencina. Se llegó a juntar un centenar de voluntarios al grito de «¡a Zapallar!». Una barrera de Carabineros cerró las salidas de la ciudad, y el gobernador conversó con los dirigentes del movimiento, consiguiendo que desistieran. En Zapallar, Víctor Santa Cruz dio otra prueba de su corrección. Todos los daños sufridos por los andinos fueron pagados. El rey Matías I, que estaba en Buenos Aires al producirse los incidentes, hizo causa común con él y reprobó los excesos de sus súbditos.

Nuevas hostilidades Durante los cuatro años siguientes el balneario se mantuvo tranquilo, paz que se alteró violentamente en el verano de 1952. Quince familias de origen semita habían llegado a disfrutar de los encantos de Zapallar. Unos arrendaron casa y otros se alojaron en el Gran Hotel de Zapallar. Pronto su presencia fue conocida y movilizó la iracunda reacción de adolescentes, que oyeron de sus mayores hablar que «Zapallar se está llenando de judíos». Los menores decidieron hacerles la vida imposible. Uno de ellos contaría, años más tarde, que su padre les dijo: «no hay que olvidar que los judíos mataron a Nuestro Señor». Las casas que éstos habían arrendado por el verano amanecieron con rótulos que decían: «¡Fuera los judíos!». «¡No queremos judíos en Zapallar!», y hasta pintaron suásticas con la frase: «Tenías razón, Adolfo». En los muros del Gran Hotel pintaron:

«Aquí viven judíos». Varias frases, si se traducían al alemán, eran las mismas que podían verse diez años antes en los muros de Berlín y Munich. Varias familias decidieron irse. Al tercer día, un grupo de muchachos de entre diez y quince años quemó las carpas que tenían en la playa. Y les gritaron que si no se marchaban les quemarían las casas, con ellos dentro. Los amenazados llegaron al retén de Carabineros, donde les advirtieron que no disponían de personal para protegerlos. El jefe del cuartel fue más directo aún, les dijo: «Con más de cuatro mil kilómetros de costa que tiene Chile, y justo se les ocurre venir a meterse acá, donde nadie los quiere». Entre estos últimos parecía incluirse el propio capitán. La pandilla juvenil aumentó el asedio. Con piedras destrozaban las ventanas, tajeaban los neumáticos de los autos y en cada establecimiento comercial obligaron a sus dueños a colocar un cartel que decía: «Aquí no se atiende a judíos». Éstos no podían comunicarse a Santiago con sus familiares y amistades, pues les negaban el teléfono. El que ayudara a los judíos sería acusado de colaboracionista y pagaría las consecuencias. Al final quedaron apenas cuatro familias: las de Juan Frohlich, Zoltan Klein, Fernando Meir y Hans Freund. Dos jefes de hogar que se habían ido –Raúl Pappenheim y Joaquín Hermann–, ya en Santiago, recurrieron al abogado Enrique Testa para que solicitara protección a favor de quienes quedaban en Zapallar. El profesional visitó al subsecretario del Interior, Justo Pastor Román, y lo puso en antecedentes de lo ocurrido. Incluso le exhibió fotos de los hirientes rótulos en los muros.

Horas de terror A esa misma hora, Meier, jefe de una de las cuatro familias que permanecían en Zapallar, había conseguido llegar a Papudo (ya que los carabineros de Zapallar eran como «la nada y la cosa ninguna») y le contó al comisario de ese balneario que temía una tragedia. Tenía motivos para pensar en lo peor, pues sus casas estaban sitiadas por la pandilla y él debió salir en la madrugada. Contó que había ancianas enfermas que eran víctimas del terror y que los niños se escondían debajo de las camas. Citó el caso de un abuelo que, pistola en mano, se encerró en su habitación, dispuesto a disparar al primero que entrara. El jefe policial de Papudo despachó una patrulla a Zapallar, la que constató la veracidad de los hechos. Fueron detenidos tres de los cabecillas del pogrom: Manuel Montt Balmaceda, Diego Balmaceda y Emilio Lamarca (Montt, que después sería creador y ex rector de la Universidad Diego Portales, con hidalguía confesaría que de ese hecho –locura de juventud– siempre se recordaría con vergüenza). Pero cuando se llevaron a Papudo a los tres cabecillas, la situación se agudizó. Los muchachos que se quedaron amenazaron con asaltar las casas y tomar de rehenes a sus

ocupantes si ellos no desistían de la denuncia. Así, se vieron obligados a hacerlo. Horas después los tres matoncitos quedaban en libertad, siendo recibidos como héroes de verano en Zapallar. Un grupo entró a la parroquia e hizo tocar las campanas. Otro se apersonó en la casa de Meir, quien había regresado con los carabineros de Papudo, para exigirle que se entregara, ya que habían decidido juzgarlo por alta traición. Cuando caía la noche, la que se anunciaba dramática, llegaron buenas noticias desde Santiago. Por instrucciones del ministro del Interior, Alfonso Quintana Burgos, se había despachado una fuerte dotación de Carabineros para restablecer la calma. Los que formaban el retén de Zapallar serían sumariados y se les reemplazaría. Así volvió la tranquilidad. En cuanto a los padres de los niños diablos, enterados por las radios y los diarios de lo que sucedía, acudieron a poner orden. Declararon ser ajenos a los hechos, pues ocurrieron en días de semana, en los cuales ellos regresaban a la capital. Agregaron que cuando se enteraron del alcance de lo que se había producido, lo condenaron enérgicamente. Es posible, pero no hubo duda que más de algún adulto agitaba a los adolescentes y niños. Uno de los muchachos implicados dijo: «Lo hicimos sólo para divertirnos».

BARROS JARPA Y BARROS LUCO Algo más que un sándwich

En una prueba de conocimientos a alumnos del último año de enseñanza media, les preguntaron quién había sido Ramón Barros Luco y, más adelante, quién fue Ernesto Barros Jarpa. Casi todos respondieron que Barros Luco fue Presidente de Chile, pero ninguno contestó que Barros Jarpa fue ministro de Relaciones Exteriores (canciller). En cuanto a la obra del primero, dijeron que su mayor mérito fue inventar el sándwich que lleva su nombre. Y que Barros Jarpa tenía el mismo mérito. En cuanto a la llamada «tenida Barros Jarpa» (con pantalón rayado) no tenían idea, lo que es reprobable, ya que esa vestimenta hoy no se usa. Menos mal, porque habrían agregado que él fue un sastre. Darle el nombre a un emparedado o un guiso no siempre es un honor. Gustave Flaubert, exponente del realismo literario, no sentía simpatías por el vizconde de Chateaubriand (Memorias de ultratumba), iniciador de la literatura romántica, y decía de él que su mayor mérito era el beefteak que lleva su nombre. Andrés Sabella, con su gracia característica, comentaba ese juicio –como también las referencias a los dos chilenos– diciendo: «Lo que prueba que la fama cabe en un plato». Ramón Barros Luco fue el más chilenísimo de todos los presidentes: el hombre del sentido común. Para los humoristas, fue el primer colega –y el único– que ha ejercido la más alta magistratura. Se le reprochó que, durante su gobierno, el país durmiera una siesta de cinco años. Todas las caricaturas de la revista Corre Vuela (literariahumorística e ilustrada) –que circulase en la segunda decena del siglo veinte– tienen como motivo la predisposición al sueño de don Ramón. Sin embargo, cuando más tarde Chile fue afectado por la violencia y la crisis económica, se echó de menos su apacible época. Joaquín Edwards Bello escribió un ensayo acerca de las ventajas e inconveniencias de la inercia de don Ramón. Nuestro gran cronista empieza preguntándose: «¿Progresaba el país bajo esa somnolencia?». Chile vivía aún la prosperidad que le daba el salitre y le reprocha no haber previsto que «se estaba terminando la riqueza fiscal». En política, él debió haber sido víctima de los vicios del sistema parlamentario, como que su primer gabinete duró apenas dieciocho días. Pero como a

él «no le entraban balas», ni siquiera el parlamentarismo despertó a Chile de su siesta. Barros Luco «supo escabullir el golpe, atenuarlo con sonrisa campechana y buen humor de chileno viejo», le coloca Edwards Bello en su haber. De él es de quien se cuentan más anécdotas. Si fueran ciertas sólo la mitad de ellas, ya resultaría simpático.

Ministro que entra por la ventana Su propia entrada a la política ilustra la más pintoresca anécdota. Se había titulado de abogado, pero el ejercicio de la profesión le proporcionaba pocos ingresos. De ahí que aceptase la ayuda de un familiar para ingresar a la administración pública como oficial mayor del Ministerio del Interior. Esto era en el gobierno de José Joaquín Pérez. Tres años después, su sucesor, el Presidente Federico Errázuriz Zañartu, debió pensar en un ministro de Hacienda porque el titular, el joven periodista Camilo Cobo Muñoz, había renunciado. Errázuriz no tenía un candidato, mientras que liberales y conservadores tenían el suyo. Pero éste les hizo ver que no aceptaría que le impusieran un ministro que no fuese de su agrado. En un momento de la discusión, Errázuriz abrió uno de los ventanales que daban a la calle Moneda, mientras les decía: «Si me colocan tantas dificultades, no me queda otra que nombrar ministro de Hacienda al primer que pase por la calle». En ese momento entraba Barros Luco a La Moneda. Errázuriz lo envió llamar y, ante su sorpresa y la conmoción de sus visitantes, le dijo que se preparase para jurar como ministro en unos minutos más. Como ya en la universidad había ingresado al Partido Liberal, reunía uno de los requisitos. Barros Luco fue calificado de ignorante, incompetente, fruto de una chanza. Sin embargo, duró cuatro años en el cargo y contó con la confianza del Presidente y se ganó la aprobación del Congreso. Organizó las Aduanas y ordenó las finanzas, permitiendo que el fisco pudiera adquirir los blindados Cochrane y Blanco Encalada, que fueron decisivos en la Guerra del Pacífico. De ahí a parlamentario. La Guerra Civil del ’91 lo sorprendió como presidente de la Cámara de Diputados y debió sumarse a las fuerzas congresistas. Y viene la anécdota más sorprendente. A comienzos de abril se hallaba en Caldera, a bordo del Blanco Encalada, el mismo barco que ayudó a comprar antes de la Guerra del Pacífico, cuando las torpederas Lynch y Condell –que estaban con Balmaceda– entraron sigilosamente a la bahía lanzando sus torpedos. Uno de ellos dio en el centro del acorazado, el que se hundió en pocos minutos. El hecho de que fuera de noche y la tripulación durmiera, hizo que pereciesen más de doscientas personas. Sin embargo, Barros Luco, pese a que no sabía nadar, se salvó. ¿Cómo? Cuando cayó al mar, se aferró a lo que primero encontró, y esto fue la cola de una vaca, de las que se llevaban para la alimentación. Y cogido de ese flotador pudo llegar a salvo a la playa.

Después de la revolución volvió a ser presidente de la Cámara y, más tarde, senador y presidente del Senado. Casi siempre representaba a Linares, donde tenía su fundo. Sus adversarios contaban que el predio se llamaba Las Rosas, cuando los liberales formaban parte de la Alianza, y Santa Rosa si ingresaban a la coalición con los conservadores. Una vez perdió la reelección y esto motivó toda suerte de especulaciones. Alguien debió jugarle chueco. Salió incluso a relucir Francisco Antonio Encina, que en aquellos años sólo era un próspero agricultor y que a sus campesinos les había recomendado votar por su contendor. Pero cuando le preguntaron qué explicación podía darle, Barros Luco respondió: «Ya lo tengo claro. Se debió a que el señor Infante sacó más votos que yo...».

Astuta elección de esposa También su matrimonio resultaría una anécdota. Había pasado los sesenta sin casarse. El Presidente Federico Errázuriz Echaurren quiso en 1897 designarlo ministro (nombre que en aquella época recibían los embajadores), pero reparó que su estado civil lo perjudicaba para el buen desempeño de su cargo. Barros Luco le pidió unas semanas para obviar el inconveniente. Barros Luco frecuentaba el hogar de los Valdés Cuevas. Los hermanos Francisco de Borja y José Florencia Valdés eran también parlamentarios y habían sido colegas como ministros en el gabinete. Cuando sus visitas fueron asiduas, ellos pensaron que sus intenciones estaban en una de sus hermanas, la más buenamoza, que había quedado viuda y que vio acrecentada su fortuna. Con gran sorpresa, Barros Luco pidió la mano de la mayor, Mercedes, que había pasado los cincuenta, quedándose para vestir santos. En la reducida sociedad santiaguina de la época se contó que cuando sus cuñados le confidenciaron el error en sus sospechas, Barros Luco les respondió: «A mis años, prefiero ser una sorpresa para una soltera antes que un desengaño para una viuda». En 1910, pese a su avanzada edad para esa época (setenta y seis años), llegó a La Moneda sin obstáculos. Ese año primero había muerto el Presidente Pedro Montt; luego, el vipresidente Elías Fernández Albano, quien en sus funerales se resfrió y contrajo una pulmonía que lo despachó. Asumió Emiliano Figueroa Larraín, quien había pasado a subrogarlo como ministro del Interior. Alfredo Yrarrázaval (periodista, parlamentario y diplomático) contaba que a los funerales de Fernández, don Emiliano había ido con calzoncillos largos afranelados y dos camisetas, por disposición de su amorosa esposa, Leonor Sánchez Vicuña. Ésta le dijo: «Prefiero que te ases de calor, pero que no me dejes viuda». Efectivamente, para don Emiliano fue todo un baño turco porque ese 6 de septiembre fue un día caluroso, anticipo de la primavera. Tantos avatares de presidentes tenían inquietos a los chilenos, porque faltaban sólo días para que

empezaran las fiestas del Centenario y las delegaciones extranjeras estaban por llegar.

Se equivocaron en el cálculo En materia política, la Convención de los Partidos Liberal y Nacional, en 1910, no se ponía de acuerdo para proclamar su candidato, ya que ni el nacional Agustín Edwards ni el liberal Juan Luis Sanfuentes conseguían reunir el 60% de los delegados. Al venirse encima el Dieciocho y como los convencionales debían regresar a sus provincias, surgió la idea de proclamar a Barros Luco, con una pícara intención. Si Pedro Montt había muerto a los sesenta y cuatro años, Fernández Albano a los sesenta y cinco, lo más probable es que éste –con sus setenta y seis– no durase mucho. Tal vez ni resistiese tanto banquete de fiestas. Así habría tiempo para ponerse de acuerdo para su sucesor en La Moneda. Los conservadores y hasta los democráticos, que formaban la izquierda-blanda (casi caballeros), lo proclamaron. Así permitieron que los chilenos pudieran celebrar el Centenario sabiendo que ya tenían Presidente. Pero don Ramón los engañó a todos, porque terminó su período y llegó a los ochenta y cuatro años. Javier Ángel Figueroa, hermano de don Emiliano, que ganas para ser Presidente no le faltaban, acuñó una frase despectiva cuando Barros Luco fue elegido: «El país le pidió a la Convención un Presidente, pero ella le dio una Reina Victoria». Sin embargo, Barros Luco gobernó, aunque con ingenio buscó traspasarle sus problemas a otro. Como el Congreso –con la maña de los regímenes parlamentarios– le botaba los ministerios y el promedio de vida de un gabinete era cuatro meses, Barros Luco le encargaba a Juan Luis Sanfuentes que le organizase el siguiente gabinete. Sanfuentes, hábil «macuco», gozaba de ese menester, que le servía para armar su campaña presidencial de 1915, ya que Barros Luco no demostraba intenciones de morirse.

Las máximas de don Ramón Barros Luco acumuló una serie de máximas, producto de su experiencia: «La política es sólo el arte de lo posible. No hay que buscar la lógica en la política, porque ni ella ni la vida se rigen por la lógica. Las soluciones simples son siempre las mejores. Hay que avanzar siempre a la velocidad que permite el estado del camino, en la seguridad de que así, poco a poco, nos acercaremos al final perseguido. En la política nunca se reconoce el esfuerzo, sino el éxito». Con esa filosofía casera se las barajaba en cualquier situación peliaguda. Si le decían que había que preocuparse por el problema del Norte (Perú y Bolivia), respondía: «¿Qué problema? El problema es de ellos que perdieron, pero no para nosotros, que se lo quitamos». Cuando el ministro de Argentina, Lorenzo Anabalón, se despidió diciéndole que viajaba a Buenos Aires, pero no se atrevía a pasar por

Mendoza porque aún no salía un convenio para que sus viñateros sacaran sus mostos por el Pacífico, le contestó: «Yo que usted me iría por el Estrecho». Si el caudillo del Partido Demócrata, Malaquías Concha, lo visitaba muy agitado para decirle que en Punta Arenas la situación no podía ser peor y que obreros y policías estaban combatiendo, Barros Luco lo interrumpía para preguntarle: «¿Y quiénes van ganando?». Cuando a fines de su gobierno estalló la Primera Guerra Mundial, y se le preguntó si Chile apoyaría a los Aliados, contestó: «No hay que meterse en peleas de familia», recordando que el Zar de Rusia, el Káiser y el Rey de Inglaterra estaban emparentados. En esa oportunidad, Chile se mantuvo neutral. Aunque era descreído, el arzobispo de Santiago, Mariano Casanova, gustaba de ir a verlo. Un día que el prelado se quejó de los muchos problemas que debía cargar, Barros Luco le contestó: «No se afane tanto, don Mariano, porque el 90% de los problemas se resuelven solos y el resto no tiene solución». A propósito de su carencia de fe, su esposa, que era muy devota, quería convertirlo. Un día le pidió que en las tardes ambos leyesen vidas de santos. «Merceditas –le contestó, según relata Carlos Orrego Barros, amigo de ambos–, no hay que meterse en vidas ajenas». Sus salidas eran singulares. Uno de sus tantos ministros recordaba que una vez, al entrar en su despacho, lo sorprendió abriendo las cartas, y luego, sin leerlas, las iba echando al canasto. Al preguntarle por qué entonces las abría, don Ramón le respondió: «¿Y si traen un billete?». Cuando el jefe de la policía le informa de una falsificación de billetes, le pregunta qué tal lo hicieron. Éste le expresa que parecen verdaderos y le muestra uno. Barros Luco le pide que se lo deje para mostrárselo al ministro de Hacienda. Al serle solicitado días después, busca en la billetera sin encontrarlo y termina diciendo «lo pasé». En una ocasión, el gobierno debe destituir al prefecto de Iquique, por su vinculación con cartilleros, dueños de garitos y de prostíbulos. Éste organiza una concentración en la plaza, al término de la cual dirige un telegrama al Presidente, diciéndole: «Pueblo de Iquique exige mi permanencia en el cargo». Barros Luco le responde personalmente: «No le haga caso». A La Moneda llega una delegación de vecinos de una localidad sureña a quejarse. «No podemos seguir viviendo en nuestro pueblo –le dicen–. No hay agua potable, no hay alcantarillado, no hay pavimentación, no hay hospital, en cada invierno nos inundamos». «Eso no tiene más que un remedio –les contesta Barros Luco–. Vénganse a Santiago, donde hay de todo». Una vez, el ministro de Justicia tiene su candidato para un juzgado, y el Presidente, otro. El ministro, al darse cuenta de que Barros Luco no cede, le envía para su firma dos decretos de nombramiento, con los nombres de los candidatos en conflicto. El

subsecretario, que le lleva el despacho, le expresa: «Presidente, el ministro me dijo que usted firmase el decreto que estime más conveniente». Barros Luco firma los dos, y le manifiesta al subsecretario: «Dígale al ministro que le dé curso al que le guste más». Pero nos estamos olvidando del sándwich. En cuanto a éste, un viejo garzón del Club de la Unión, que en aquellos años estaba en Bandera con Huérfanos, contaba que, efectivamente, don Ramón solía pedirle un sándwich con carne, diciéndole: «Y le pone un poco de queso caliente, que queda muy rico». Los parroquianos empezaron a pedir «un Barros Luco».

Un sabroso diplomático De Ernesto Barros Jarpa –el otro sandwichero– no se esperen chascarros. Fue por esencia un diplomático y experto en derecho internacional. Eso no significaba que fuese un «tonto grave». Muy lejos de eso, fue uno de los más entretenidos personajes que he conocido. Fue en junio de 1974, cuando llegué a su oficina de abogado, en la primera cuadra de la calle Bandera –frente a la bolsa– para preguntarle su opinión acerca de un litigio internacional. Eran los días en que el régimen militar no se llevaba bien con muchos gobiernos. Él iba a cumplir los ochenta años, pero demostraba muchos menos. Mantenía su porte elegante y distinguido que le caracterizó. Por una hora fui privilegiado alumno de una clase de derecho internacional, con toda la amenidad y sabor que se le puede pedir a un profesor. Volví otras veces, tomándole la palabra para seguir charlando cuando se enteró de mi interés por la historia. Él era miembro de la Academia Chilena de Historia, como también de la Academia de Ciencias Sociales, Políticas y Morales del Instituto Chile. Su oficina era un trozo de historia, con sus muros recubiertos de fotos del pasado, en las que él fue protagonista. En su mesa, retratos de su esposa, Sara Vergara Zañartu, de sus cuatro hijos, y de cualquier cantidad de nietos. Como ejemplo para jubilados trabajaba con la energía de los cuarenta. Asesoraba a varias empresas y corregía los originales de una nueva obra de derecho internacional. Conservaba cartas y documentos de hombres ya convertidos en calles. Hablaba con emoción de su maestro talquino Enrique Molina –fundador de la Universidad de Concepción– y de Eliodoro Yáñez («él me llevó a La Nación y me impuso el seudónimo de “William Temple”, un ministro inglés de hace cuatro siglos y famoso por sus tratados»), de su maestro de derecho constitucional Abdón Cifuentes: «Sus clases eran para no perderlas. En aquellos años podíamos elegir los profesores, aunque fuesen de distintas universidades. Así, yo, que estudiaba en la Chile, asistía a las clases de derecho constitucional de don Abdón. Aparecía con su capa española, hacía una breve

invocación religiosa y luego iniciaba su clase con un lenguaje ligeramente arcaico, matizado de recuerdos históricos, que se iniciaban con la presidencia de don Federico Errázuriz Zañartu, y de quien fue ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública».

Ingenia el plebiscito de Tacna y Arica Fue en agosto de 1921 cuando Barros Jarpa, olvidando los preceptos diplomáticos y con la audacia de sus veintiséis años de edad, ocupando la cartera de Relaciones Exteriores («no fui el ministro de Relaciones más joven –aclara–. Agustín Edwards Mac Clure lo fue a los veinticuatro»), le envió un cablegrama al gobierno del Perú, cuyas relaciones estaban interrumpidas desde la «guerra de don Ladislao» el año anterior, invitándolo a dar cumplimiento a la cláusula pendiente del Tratado de Ancón. ¿Por qué ambos pueblos hermanos debían quitarse hasta el saludo cuando bastaba celebrar un plebiscito en Tacna y Arica, para que sus habitantes decidieran si querían pertenecer a Chile o al Perú? En Lima el cablegrama causó desconcierto. «Tiene que haber una trampita», pensaron, y fueron a consultarle al árbitro (Estados Unidos), y éste confirmó la tesis de Barros Jarpa. Veintidós años después, el 3 de abril de 1942, cuando asumió el Presidente Juan Antonio Ríos, Barros Jarpa volvía a ser ministro de Relaciones Exteriores, integrando su primer gabinete. Y entonces, de nuevo, causó sorpresa internacional. No obstante ser presidente del Instituto Chileno-Norteamericano de Cultura y pese a estar vinculado como abogado a empresas norteamericanas, se negó a que Chile le declarase la guerra al Eje. Contra todo sentimiento personal, quiso reafirmar la libre determinación de la política internacional chilena. Ya las repúblicas bananeras y cafeteras de Centroamérica, gobernadas por dictadores (Batista en Cuba, Trujillo en República Dominicana, Ubico en Guatemala, Carias en Hondura, Somoza en Nicaragua), se habían apresurado incluso algunas a declararles la guerra. En aquella época la posición chilena fue mal juzgada por los apasionados partidarios del bando aliado. Una parte de la prensa norteamericana, ignorante del sistema institucional chileno, señala a Chile con un dedo acusador, mientras alababa entusiastamente a las dictaduras centroamericanas. La decisión era difícil, porque ningún demócrata podía desear el triunfo de la Alemania nazi de Hitler, de la Italia fascista del Duce y de los militaristas japoneses.

No rompe con el Eje Claude G. Bowers, que era embajador de Estados Unidos en Chile, narra el hecho en su libro Misión en Chile: «Barros Jarpa –dice– era tan conocido como amigo de Estados Unidos, que el día en

que se hizo el anuncio de su nombramiento, muchos de mis colegas me llamaron por teléfono para felicitarme, pero pronto yo iba a descubrir que él no veía ninguna razón ni ventaja en romper relaciones con las potencias del Eje, bajo las condiciones existentes». Bowers trazaba el siguiente retrato de Barros Jarpa: «Lo había conocido durante un tiempo y lo encontré hábil, simpático y cordial. Tenía una personalidad atrayente: de estatura mediana, buena figura, cabello negro, de elegancia en el vestir, pues hacía muchos años había introducido un estilo de traje que pasó a conocerse como el Barros Jarpa. »Pertenecía al Partido Liberal, lo que hacía un poco incongruente su presencia en el ministerio de un Presidente radical. De muy joven había sido canciller en una de las administraciones de Arturo Alessandri Palma. Era convincente, enérgico y a veces elocuente. Mis relaciones personales con él eran cordialísimas». Bowers, que era también todo un gran personaje, parecía comprender la posición de Barros Jarpa. Relataba: «En nuestras conversaciones, Barros comparó la decisión chilena hacia nosotros con la nuestra hacia Inglaterra antes de Pearl Harbor. Nuestras simpatías estaban con Inglaterra, igual que las simpatías de Chile estaban con nosotros. Nosotros habíamos considerado que no rompiendo relaciones con el Eje nos resultaría menos difícil enviar materiales de guerra a través del Atlántico, que era el sentir de Chile con respecto al envío de material bélico a Estados Unidos».

Hubo países que coimearon con la ruptura Muchos años más tarde, al publicarse los documentos de la Segunda Guerra, Nelson Rockefeller añadió un testimonio que engrandece la actitud chilena de 1942: Rockefeller reveló que hubo que subvencionar (coimear, digámoslo más crudamente) a gobernantes y políticos centroamericanos para inclinarlos a romper con el Eje. Bowers, en un libro de memorias, estampa su aprecio por la digna actitud de Chile y su canciller: «Esa posición –concluía Barros Jarpa en la conversación conmigo– se vio reforzada con las guerras de Corea y Vietnam. Con los mismos argumentos de entonces [de Asistencia Recíproca, según el Tratado de Río de Janeiro de aquellos años], toda América habría tenido que entrar». Sin embargo, para las nuevas generaciones, Barros Jarpa significa un emparedado, y para los mejor informados, un vestón oscuro y un pantalón a rayas. Hay otra fase de la vida de Barros Jarpa digna de mencionar. En una sesión del Senado debió enfrentarse a alguien que durante medio siglo se veneraba como el mejor orador parlamentario: Enrique Mac Iver. Tema de la controversia: el diferendo con el Perú. El viejo tigre –como se le conocía–, aunque recurriese a todo su talento, ese día de agosto de 1922 perdió el combate. El historiador Guillermo Feliz Cruz narra ese

crucial enfrentamiento: «Mac Iver era la fuerza moral del Parlamento chileno, el jurista, el estadista, quien le pedía cuentas al ministro de su gestión. Estaba también la majestad de los años: Mac Iver, setenta y siete; Barros Jarpa, veintiséis. Barros Jarpa habló con viveza, con pasión. Argumentó con frescura, con lógica. Entre ambos mediaba un abismo. Ese abismo lo señalaba un nuevo concepto del derecho internacional que después de 1918 había impuesto la política de puertas abiertas de las cancillerías: la revisión de principios tenidos como sacramentales. No podía haber acuerdo entre esas dos mentalidades. Después de ese debate, Mac Iver caía fulminado en su hogar». Habiendo transcurrido más de medio siglo, Jarpa evocaba la escena y me decía: «A Mac Iver lo diviso anciano ya, apoyándose en su bastón con empuñadura de metal, un poncho sobre las rodillas, con unos lentes de montura dorada. Se sentaba en un rincón de la sala y daba la apariencia de que prefería la soledad. Era un hombre que inspiraba reverencia».

Inventa la tenida Barros Jarpa Bruscamente lancé la pregunta que me comía: «¿Ha pensado alguna vez que más de alguien al verlo lo examina para cerciorarse si anda o no con la tenida Barros Jarpa?». «No se me ocurre –contestó riéndose–. Para hablar de eso tendríamos que remontarnos a la década de los veinte. Estaba el reinado del chaqué. Uno se levantaba de chaqué, iba al ministerio y al Parlamento de chaqué y llegaba a la noche de chaqué. Era una prenda con faldones y ¡eso! Imagínese lo que sería andar todo el día con eso puesto. Para mí, de veintiséis años, resultaba intolerable. De allí que idease una revolución de protesta. »En una conversación de tertulia con el embajador de Argentina, don Carlos Noel, abordé el tema. Él era un hombre muy jovial y abierto y aceptó que ideásemos algo en contra del chaqué. Así un día él nos invitó a almorzar y nos pusimos de acuerdo tres embajadores, el dueño de casa y yo, para llegar de chaqueta negra y pantalón rayado. Al poco tiempo se imponía la moda». Me desprendí de la segunda pregunta: «¿Nunca ha sentido la tentación de llamar al mozo y pedirle un Barros Jarpa?». «Un día –dijo sonriendo– tuve la curiosidad de saber por qué un sándwich podía llevar mi nombre. Se lo pregunté al barman del Club de la Unión y él me explicó que, como el Barros Luco tenía carne con queso caliente, una vez que hubo veda resolvieron inventar un nombre para un sándwich que no llevase carne. Y por la asociación de Barros Luco y Barros Jarpa resolvieron llamar así al emparedado, que reemplazaba la carne por el jamón». Me añadió una confesión: «Pero yo prefiero el Barros Luco».

RENÉ MONTERO El Rasputín del «Caballo»

En

los últimos días de noviembre de 1990, poco antes de morir en su casa campestre de Pirque, René Montero Moreno le hizo un ruego a sus íntimos: «Publiquen el aviso de defunción después que haya sido sepultado. Sólo entonces que hablen de mí». La solicitud se cumplió. Pero luego de aparecido el aviso, nadie tampoco habló. Amnesia de los chilenos o ventaja de quienes pasaron los ochenta. Don Ramón Barros Luco, que vivió hasta los ochenta y cuatro, se quejaba: «Ya no pregunto por nadie. Amigo que llamo, me contestan que murió». René Montero había sobrevivido hasta a sus enemigos. Además, a las nuevas generaciones su nombre nada les decía. Habían transcurrido treinta y seis años desde que él hizo su última espectacular noticia en los titulares de primera página, cuando rompió con el general Ibáñez. En la política de entonces fue como el «destape» de Cecilia Bolocco en Miami, que confirmaba que entre ella y Menem ya todo estaba terminado. «¿Ven que eran ciertos los rumores de que Montero e Ibáñez no se llevaban bien en el último tiempo?», entró diciendo a la hora de once de la Cámara de Diputados, Ignacio Carranza, redactor político de Las Últimas Noticias. Todo el auge y ocaso del ibañismo estuvo vinculado a René Montero, ex cadete de la Escuela Naval y joven oficial del Ejército en el ruido de sables de 1924. Él dijo un día que su «secreto y ardiente deseo era que el destino le deparase el goce de poder morir por Ibáñez». En amores y en política es riesgoso hacer ese tipo de juramentos.

«Jamás un Montero pedirá una cuña» Singular personalidad la de los Montero. Su padre, un magistrado, fue un fervoroso admirador de Balmaceda, pero únicamente lo manifestaba entre los suyos, pues consideraba que un juez no podía tener color político. Durante diecisiete años permaneció estancado como ministro de la Corte de Apelaciones, sin posibilidad de ascenso a la Suprema. Y eso que se le consideraba brillante magistrado y destacado profesor de derecho penal. «Jamás un Montero pedirá una cuña», sostenía. Pero cuando el Presidente Juan Luis

Sanfuentes lo nombró ministro de la Corte Suprema, renunció a su puesto. La razón fue que se había enterado de que su designación tenía un móvil político: reparar el injusto olvido de un magistrado que pertenecía a una antigua familia balmacedista y, lo más importante, que se trataba de una familia (hermanos y primos) formada por liberales democráticos, que integraban la Coalición. Y ésta sustentaba al gobierno. Montero padre, al saber que sus méritos propios no habían sido relevantes para la designación, se sintió herido en su dignidad. Montero hijo, primero fue cadete de la Escuela Naval, pero allí no se sintió bien. «La mayoría aspira a convertirse en inglesito», confidenció a un amigo. Así es que pidió traslado a la Escuela Militar. Allí estaría en su salsa. Era el año 1920, la época del «León» (Arturo Alessandri Palma). Empezaba otra era: fin de la oligarquía e irrupción de la clase media y la de los obreros. En otras palabras, un Larraín debía codearse con los Bezanilla; de ahí para abajo. El primer líder, según Montero, tendría que ser el «León». Su admiración pudo costarle la carrera, porque cuando cursaba su último año de alférez abusó de su condición de comandante de curso, logrado por su excelencia en las notas, «para debatir desde mi pupitre las observaciones que me merecen los artículos que la campaña de Alessandri publicaba como inserción en El Mercurio». Pero las observaciones sólo eran un pretexto para ensalzar al «León» y decir que Luis Barros Borgoño representaba el pasado. Montero, «tenor en retiro», según «Coke» (Jorge Délano), por su voz lírica, era un excelente orador. Y unos, por sacar la vuelta en clases, y otros, por el ascendiente que él tenía, se sumaban a los periódicos foros. Montero, de civil, partía a escuchar los inflamados discursos callejeros de Alessandri cuando hablaba desde los balcones de su casa, en Alameda –entre San Diego y Gálvez–, donde los más fanáticos arrancaban trozos del estuco, para conservarlos como reliquia. Triunfó Alessandri en forma muy estrecha: imperaba el sistema de electores, y un tribunal de honor, después de ardua y tensa gestión, determinó que Alessandri había obtenido ciento setenta y siete electores contra ciento setenta y seis de Barros. Sin embargo, Alessandri no le pudo bajar el moño a la oligarquía: la «canalla dorada», como la llamó el «León», pues los «viejos del Senado» le impidieron que cumpliera con su programa social (Código del Trabajo, Previsión Social, implantación del Impuesto a la Renta).

Se necesita al «Caballo» Pronto Montero visualizaría que un civil no podría imponerse a la vieja clase, y que sería el coronel Carlos Ibáñez (el «Caballo» para sus detractores) el que materializaría el clamor popular. La razón parecía dársela cuando los uniformados, reunidos en un deliberante comité

militar, presentaron un pliego de peticiones al Presidente Alessandri, asustaron al Congreso y consiguieron que éste aprobase en un solo día todos los proyectos de leyes sociales. A un parlamentario que preguntó a la mesa si se había aprobado la suma urgencia, el conservador Tito Lisoni le replicó: «Más que eso: la suma bala». Aunque por una mejor causa, ya tenía un anticipo el dicho popular de 1973: «Con una metralleta en las costillas y una patada en las h..., ¿quién no entiende?». En un «feliz día» –como lo anotaría René Montero– su comandante, el coronel Carlos Vergara Montero (no existía un parentesco) le comunicó que debía presentarse en el Ministerio de Guerra, donde Ibáñez era ministro. Lo que éste le dijo en esa primera entrevista, Montero lo repetiría textualmente hasta en sus últimos días: «Teniente, hace tiempo que busco a un oficial de infantería que reúna sus condiciones para que trabaje a mi lado como secretario. Conozco sus antecedentes profesionales y morales, que son muy honrosos. Su trabajo será muy delicado, pero muy interesante. Aquí tenemos que afrontar grandes responsabilidades y la situación es muy delicada. Hay que estar atento a todo. Usted tiene el deber de darme su opinión con absoluta franqueza. No vacile en hacerlo. Si cree que estoy equivocado, dígamelo sin vacilar. Pero si yo insistiera en una actitud que usted no comparte, su deber es acompañarme con la misma lealtad. ¿Entendido, teniente?». «A su orden, mi coronel», fue su respuesta. Esta unión se mantendría a través de los años. Montero también siguió su suerte. Cuando cayó Ibáñez en 1931, él pasó a retiro como capitán. «A los treinta años, y con apenas once de servicio –escribiría–, perdía una brillante carrera. Estaba en la calle, pobre y perseguido». Carlos Dávila, que era su amigo, cuando al año siguiente asaltó La Moneda, lo metió preso, aunque le dijo: «No es nada personal». Todo esto no impidió que cuando Dávila cayó meses después, Montero corriese a su lado. El general Bartolomé Blanche, cuyo corazón aún latía por Ibáñez, le tendió la mano nombrándolo martillero público. Más tarde, Alessandri, al ser reelegido Presidente meses después y a quien él nunca le perdió admiración, le conservó el cargo. («Ibáñez y Alessandri se complementaban, aunque sus vidas no pareciesen paralelas», me dijo en una entrevista). Pero Montero seguía fiel en su respuesta a Ibáñez: «A su orden, mi coronel». En 1952, cuando Ibáñez volvió a La Moneda, convertido en el «general de la esperanza», Montero regresó con él como ministro secretario general de Gobierno.

Temor por vencedores muy glotones Curiosamente, en ese día de euforia y jolgorio, era el único ibañista preocupado. Cuando se encontró en la calle con el político conservador Fanor Velasco y éste le manifestó cómo estaba de contento con el triunfo abrumador de Ibáñez (cuatrocientos

cuarenta y seis mil votos contra docientos noventa y siete mil de Arturo Matte, su mayor contrincante), Montero le respondió: «Estoy aterrorizado». Luis Hernández Parker señalaba que René Montero fue «el primero que reaccionó contra lo que se llamó la glotonería burocrática de los seudoibañistas». Pronto sus augurios se vieron cumplidos. Habían transcurrido veinte años de «los dos» Ibáñez: el dictador y el demócrata. Montero anhelaba conciliar a los dos, pero el paso de los años y el cambio de los escenarios lo hacían imposible. Curiosamente, años más tarde, ocurriría lo mismo en Argentina con Perón. «Mi fervor con el Presidente Ibáñez –confidenciaba Montero– no necesita estímulos. Estaba lleno de él en una perfecta e integral plenitud cívica y moral. Como mandatario simbolizaba para mí, sin reservas mentales de ninguna especie, la efigie misma de la Patria y la consumación de sus grandes destinos. Vivir para él me parecía mezquina retribución a su generosidad y grandeza». Versión laica de un poema de Teresa de Cepeda y Ahumada, la santa carmelita. ¿Y qué ocurría en 1952? La escoba para barrer a los políticos deshonestos y limpiar la administración pública, había sido el símbolo de la campaña. Pero al cabo de poco tiempo, el decepcionado Montero estaba convencido de que esa escoba, que terminó guardándose en los trastos viejos, debía sacarse para barrer a los que habían llegado.

La escoba ya no barría Montero se aferraba a esa facultad que el coronel Ibáñez le otorgase en 1927 de expresarle lo que no estaba bien. Y empezó a decírselo: si los radicales habían sido representados por un cucharón, el ibañismo llegaba con otro más grande. Con la diferencia de que eran menos idóneos: «Esa señora [una paisana de apellido Maluje] que fue de cónsul a Montevideo va a desprestigiar a Chile, Presidente. Dijimos que íbamos a suprimir las consejerías parlamentarias porque son un poderoso elemento de corrupción, y resulta que van a continuar. En Inaco (Instituto Nacional de Comercio) acaban de importar una partida de lujosas camionetas, destinadas a los jefes », planteaba. Ibáñez lo escuchaba, anotaba todo en su libreta azul y le cambiaba el tema. Montero echaba de menos sus tremendos «relinchos» seguidos por las «coces» de veinte años atrás. Montero no cejaba. Ibáñez lo tranquilizaba con sanciones que a él no lo conformaban: por ejemplo, a los Inaco los castigaría con la imposibilidad de ocupar un cargo en él: «El que toca camioneta, no toca embajada», diría. Montero recibió su primera tarjeta amarilla por sus reprobaciones: «Hay que servir a los amigos, René». «Y, en cuanto a economías –continuó diciéndole Ibáñez–, además de que serían insignificantes, ¿por qué yo debo hacer lo que no hizo ningún gobierno anterior?». «Ahí

está el error, Presidente –era la respuesta de Montero–. Precisamente el país lo ha elegido a usted para que innove en todos los corruptos hábitos de esos gobiernos». En el terreno político, el gobierno carecía de toda conducción. Catorce partidos, de los cuales algunos ostentaban sólo el timbre, se disputaban al pueblo ibañista. El populismo campeaba. El intendente de Santiago, Mamerto Figueroa, anticipando su campaña de senador, ofrecía un pilón de agua gratuita en cada cuadra de las poblaciones. Otro precandidato ofrecía algo mejor: trasladar las poblaciones al barrio alto, donde el problema del agua ya estaba resuelto. En octubre de 1953, Montero agotó su paciencia: «¡Me harté!», les confió a sus más cercanos. Le envió su renuncia a Ibáñez, diciéndole que él seguía clamando sin ser escuchado. Con la lealtad de tantos años, se atrevía a decirle que debería dar a su gobierno un carácter verdaderamente nacional. Que se olvidara de las fuerzas ibañistas, que estaban todas desunidas y peleadas. Para esto último bastaba el ejemplo ocurrido para la elección complementaria de un senador: los ibañistas se presentaban divididos con tres candidatos –¡y vaya cómo se atacaban entre ellos!–, mientras la oposición, unida desde conservadores a comunistas (¿la derecha y la izquierda unidas jamás serán vencidas?), eligió con holgura al socialista Luis Quinteros Tricot. «¿Para qué se mantuvieron las consejerías parlamentarias?», preguntaba. «De las cuarenta y seis consejerías del Senado, la oposición se las llevó todas, pese a que el ibañismo tenía catorce senadores [de cuarenta y cinco]», protestaba.

«Aleje, Presidente, a los orejeros» Montero le entregaba a Ibáñez una nómina de organismos donde campeaban las coimas: «Aleje, Presidente, a la corte de orejeros, aduladores, serviles oportunistas y codiciosos». ¿Cuál fue la respuesta de Ibáñez a este dolorido desahogo de Montero? Le rogó que se quedase en aras de la vieja amistad. En cuanto a lo que le decía en su carta, creía que exageraba, que se estaba dejando influenciar por los enemigos del gobierno. «Lo que pasa, René, es que todo lo que Ibáñez hace está malo. Si mando una ley al Congreso, me la desfiguran o me la rechazan; si dicto un decreto, la Contraloría lo observa. No hay manera de gobernar». Y, en cuanto a las corrupciones, Ibáñez le replicaba: «Siempre las ha habido, René. Las coimas y otras formas de venalidades son inevitables. Todos están listos para armar escándalo cuando ocurre una irregularidad en mi gobierno, pero si es la derecha la que delinque, todos callados. Hace algún tiempo, una corporación del Estado encargó unos buques para la marina mercante. Yo sabía que iban a circular gruesas comisiones, y me quedé esperando el escándalo. Pero pasó el tiempo y nada. Entonces averigüé y todo quedó en claro: la gestora era Sogeco [Sociedad General de Comercio], con una cúpula perteneciente a la derecha

económica». A Juan Antonio Coloma (el «Padre Coloma», le decían), presidente del Partido Conservador, que tenía un buen trato personal con Ibáñez, el general le contó: «Esta mañana he tenido una larga conversación con René. Estaba muy enojado. Me dijo que todos éramos unos ladrones». En marzo de 1954, cinco meses después, se renovó el malestar de Montero. Arremetió en contra de Rafael Tarud (presidente del Condecor, Consejo de Comercio Exterior, organismo que otorgaba las partidas de dólares a los importadores, ya que no existía venta libre de dólares). También sus dardos apuntaban a Darío Sainte-Marie, «Volpone», director de La Nación y después propietario de Clarín. De éste le decía: «Presidente, perdone mi franqueza, pero usted ha llegado a ser, en manos de ese hipnotizador, algo así como un Nicolás II en manos de Rasputín». Montero le daba su último consejo: «Creo que a esta altura de su período presidencial, lo que procede es organizar un gabinete de hombres insospechables por su prestigio y honorabilidad». Ibáñez, socarronamente, le respondió: «Esos hombres insospechables seguramente serán derechistas. Qué malo, René, que se esté poniendo derechista». Montero se sintió herido en lo más íntimo. Esa noche llegó a su casa y le envió la renuncia irrevocable. Ibáñez, en carta de su puño y letra, que Montero me dio a conocer mientras le tiritaba el pulso, le expresó el pesar por su alejamiento: «Sabe usted, René, cuánto lo quiero y cuán agradecido estoy de su valiosa y larga colaboración. Pero...». Montero se consolaba diciendo: «Todos los ministros del primer gabinete salimos tan pobres o tan ricos como llegamos». A su parcela llegué cuando todos le habían dado la espalda. Fui ganando su confianza. Le di mi palabra que cuanto me hablase, lo atesoraría para el mañana. Me sorprendió que me citara algunas crónicas que yo había escrito y que dijera que éstas me servirían de aval. Junto a una taza de té enhebramos la conversación en varias visitas. El hombre que conoció a dos Ibáñez podía entregar sus semblanzas: «El de 1927 no sabía reír, apenas si alguna vez sonreía gravemente. Su apariencia era de una severidad tal, que todos temblaban frente a él, y nadie se atrevía a insinuarle una broma. Sus hijos mismos no conocieron caricias y no escucharon de sus labios una palabra de estímulo o de afecto. Parecía consumido por la pasión de bien público. »El de 1932 en adelante tenía una risa fácil y contagiosa, escuchaba y hacía bromas, aceptaba las caricias de sus nietos y se dejaba interpelar por ellos. Se había humanizado, en suma, y, aunque menos imponente, era, sin duda, mucho más simpático. Pero, ay, parecía haberlo abandonado algo de esa grandeza interior que lo hacía tan respetable. Su pensamiento no flotaba ya en la región desinteresada y pura de los grandes ideales de bien público. Pequeñas preocupaciones materiales y emulaciones políticas de orden subalterno nublaban su mente. En la intimidad se refería con ligereza a los hombres y a los acontecimientos. Reparaba con sorna en los defectos de los mejores amigos».

¿Por cuál de los dos Ibáñez, René Montero habría entregado su vida? La respuesta no es difícil de imaginar.

LA CAÍDA DE IBÁÑEZ Un general compadecido por la muerte de los estudiantes

Curiosa la personalidad de Ibáñez. En su primera Presidencia adquirió el mote de dictador y, sin embargo, no le correspondía porque había sido elegido. Es cierto que no tuvo ningún competidor, pero ese no era asunto suyo. Gobernaba con un Congreso cuyos parlamentarios no fueron elegidos en votación popular, sino que los eligieron los partidos políticos (los que no estaban suspendidos ni proscritos), con su venia. Paradójicamente, lo singular de que un Parlamento tuviese senadores y diputados sin necesidad de ir a las urnas, también estaba contemplado por la Constitución. La Ley de Elecciones estipulaba que si el número de candidatos era igual al de los cargos por llenar, no se requería de una lucha electoral. Al segundo año en La Moneda urgía rellenar el Parlamento, pues había gran cantidad de senadores y diputados fuera del país. Es cierto que se habían ido contra su voluntad: se les sacó de sus hogares y se les envió en un barco de la Armada a un país europeo. Francia, Inglaterra e Italia fueron los más frecuentados. El gobierno, por el buen nombre del país, había pedido a la prensa que no hablara de deportados, pues sonaba mal. Sus familiares que quedaran en Chile no sufrían apreturas económicas porque recibían mes a mes la dieta que les correspondía, parte de la cual se las remitían a sus maridos para que sobrevivieran (aunque la mayoría tenía prosperidad económica). Además, muchos de ellos viajaron con sus familiares. Tampoco perdían su cargo de parlamentarios por no concurrir a sesiones, porque un decreto establecía que no asistían «por razones de fuerza mayor». En cuanto a los no parlamentarios (dirigentes sindicales y políticos sin fuero parlamentario), se les enviaba a Isla de Pascua y a Juan Fernández, por cuenta del Estado, es decir, con alojamiento y comida. Por cierto que no hubo detenidos, desaparecidos ni torturados. Una dictadura sui géneris. Y la palabra dictadura tampoco puede eliminarse del todo. Aunque resulte extraño hablar de una dictadura democrática. Que hubo abusos en el primer gobierno de Ibáñez sería absurdo negarlo. Porque la expulsión del país de alguien que no cae bien al gobierno y sin que ningún tribunal lo determine, no puede considerarse legal. Y menos que sea un acto que concuerde con la democracia.

Sólo hay que reconocer que el régimen, comparado con las dictaduras del continente (Duvalier, Trujillo, Somoza, Stroessner... Pinochet), salió mejor parado.

El Congreso Termal Y cuando terminó el período de los parlamentarios elegidos cuatro años antes, Ibáñez ingenió cómo renovar el Parlamento sin llamar a elecciones. Lo importante era que el sistema fuera constitucional, para que nadie dijese que no era democrático. La ley de Elecciones estipulaba que si el número de candidatos era igual al de los cargos por llenar, no se requería de una lucha electoral. Entonces, Osvaldo Koch, que además de ser ministro de Justicia era su yerno, y a veces, como en esa ocasión, se desempeñaba como ministro interino del Interior, llamó a los presidentes de los partidos (por supuesto a los que no estaban relegados en Europa) y les dijo que confeccionasen una lista de candidatos para integrar el nuevo Parlamento. Los tranquilizó diciéndoles que cada partido conservaría el mismo número de honorables. Y para que la nómina no resultara tan cocinada, cada colectividad entregaría más nombres de los que tenía. Todos, aunque un poco a regañadientes, aceptaron. Peor sería no tener Parlamento. Así, si los conservadores tenían veinte diputados, entregaban los nombres de treinta. Cuando Ibáñez recibió todas las listas se fue a las Termas de Chillán, que regentaba su gran amigo Sivori. Como tal vez por error u olvido su nombre no figuraba, Ibáñez lo incluyó como diputado independiente, pues también debía haberlos. Tres día más tarde regresó con la nómina de honorables, que conformarían el llamado Congreso Termal. Por cierto que en la nómina eliminó a todos los que no le caían bien. Lo principal es que Chile continuaba con un régimen constitucional, por mucho que sus detractores dijesen que se trataba de una dictadura. Tampoco (ahora con la mente fría de los años) se le puede negar que en su primera Presidencia (la del «Caballo», como lo apodaban) se hicieron cosas: se creó la Contraloría General de la República, se establecieron impuestos a rentas no tocadas, se estimuló la agricultura y la industria con protecciones y créditos, y se realizó un plan de obras públicas (caminos, túneles, puentes, escuelas) como no se conocía desde tiempos de Balmaceda.

La crisis mundial lo derriba Es posible que la dictadura de Ibáñez terminara por razones ajenas a su gobierno: lo tumbó la crisis mundial, que como coletazo de la Primer Guerra demolió todos los mercados e hizo que los arruinados millonarios neoyorquinos se arrojasen al vacío desde las ventanas de sus rascacielos. De los sesenta mil trabajadores que llegaron a trabajar en las salitreras, sólo quedaban ocho mil y un mes más restarían apenas dos

mil. En una dramática caravana, los cesantes peregrinaban hacia el sur y hubo que habilitarles albergues para que con sus familias no pereciesen de hambre. Los pagos de la deuda externa y la adquisición de productos importados esenciales se tragaron las reservas de oro. ¿A quién se podía acudir? En Wall Street sólo había luto. Para colmo, la agricultura había tenido la peor cosecha de lo que iba corrido del siglo. Dos semanas antes de su caída, Ibáñez había designado un gabinete de salvación nacional, integrado por Pedro Blanquier (destacado economista) y el radical Juan Esteban Montero (que después sería elegido Presidente, siendo ministro del Interior). Blanquier quedó impactado por el déficit presupuestario, y renunció. Nadie daba un peso por el futuro del país, del cual dos años antes un editorialista del New York Times alababa como una de las naciones sudamericanas con una de las economías más sólidas. Esto precipitó la caída de Ibáñez. En cuanto a las persecuciones, tengo el recuerdo de lo que escuchara a mi padre que le sucedió a un primo suyo. Éste, Arturo Recabarren León, pertenecía al Partido Liberal y era tenaz opositor. En las tardes se reunía con sus amigos en el Club de la Unión, donde se desahogaba con amigos pelando al «Caballo». En el camino a su casa, en calle Santo Domingo, se las arreglaba para pasar por La Moneda. Miraba a todos lados, sacaba un trozo de tiza y escribía en sus muros: «¡Abajo el “Caballo!”», y luego, en el colmo del valor, «¡Muera el tirano!». Un día fue atrapado y lo llevaron a presencia de Ventura Maturana, el jefe de la policía. Éste le dijo con amabilidad: «¡Cómo es posible que un caballero ande rayando las paredes! ¿No ha oído decir que los muros son el diario de los canallas? ¡Qué ejemplo le da a sus hijos, don Arturo! Enseguida le anunció un correctivo. Recabarren temía el destierro. Maturana agregó que, por consideración a su persona, le daría una medicina. Hizo traer un frasco que contenía un cuatro de litro de aceite de ricino. Recabarren protestó, diciendo que era un abuso incalificable. Maturana habló de las bondades del producto, que era un purgante muy eficiente que depuraba el organismo. No debía tomárselo de un sorbo. Podía bebérselo de a poco. Cuando hubiera terminado, lo enviaría a dejar a su casa. Cumplió. Un vehículo policial lo llevó a su hogar, cuando los intestinos apuraban. Nunca más volvió a rayar La Moneda y, lo que es más asombroso, su hijo Sergio, abogado, fue ministro del Interior y Hacienda en el segundo gobierno de Ibáñez. Y quienes decían que la primera vez había entrado a La Moneda por la ventana, no tenían nada que objetar, pues esta vez había entrado por la puerta. Salió triunfante en una elección que contó con cuatro candidatos, y obtuvo una elevada votación: cuatrocientos cuarenta y seis mil votos, quien lo seguía era Arturo Matte (liberal), alcanzó ciento noventa y siete mil sufragios. Una sola vez estuve con Ibáñez y debo confesar que me dejó un buen recuerdo. No fue por el favor que me iba a otorgar, sino por el conocimiento que tenía de los políticos. O de algunos de ellos, para no echarlos a todos en el mismo saco.

Maurás y su temerario discurso Fue a mediados de 1957, a un año de que terminase su mandato. Yo era director de la revista Entretelones y viajé a Europa gracias a una inesperada casualidad. El gobierno comunista de Rumania, encabezado por su dictador Gheorghe Gheorghiu-Dej, se dirigió al Colegio de Periodistas solicitándole que le recomendase a tres periodistas –uno que fuera redactor político, otro cronista y un tercero del área deportiva– que no fuesen comunistas, porque a éstos los invitaba el partido. El pedido no tenía nada de extraño, pues el régimen buscaba abrirse a otros sectores. Como cronista viajé a Rumania. Pero vamos a mi insólito encuentro con Ibáñez. En la dirección de la revista había dejado a Julio Fuentes Molina, asesorado por René del Campo. Se complementaban, porque el primero, apasionado reportero político, de tendencia radical y, por consiguiente, contrario a Ibáñez, tenía a su lado a un avezado cronista que lo podía frenar. A mi regreso les pregunté por la revista. Ambos, muy sonrientes, me respondieron que estaba muy bien y que la mejor prueba era que se había agotado la edición de esa semana. Como era sábado y la revista aparecía los viernes, me resultó extraño que estuviera agotada. Debía traer algo muy sensacional. Afirmaron que así era, y que lo singular era que ninguna otra publicación se había atrevido a darlo a conocer. Qué extraño, medité. Y me contaron de lo que se trataba: el senador radical Juan Luis Maurás había pronunciado un discurso muy cargado contra el Presidente Ibáñez. En una parte decía que cuando era prefecto en Iquique, allá por el año ’20, las regentas de los prostíbulos le entregaban una parte de sus ganancias para que la policía las dejara tranquilas. «¿Y eso lo publicaron?, pregunté, atónito. No sólo asintieron, sino que alardearon de que ninguna otra publicación se había atrevido a reproducir el discurso. Les repliqué, horrorizado, que ese discurso no existía, sino que además no había ninguna constancia de que se pronunciase. En mis inicios de periodista fui ayudante de Lucho Hernández Parker y me conocía los reglamentos del Congreso. Un discurso injurioso no aparecía en el acta y se informaba que éste había sido borrado de acuerdo al artículo tal del Reglamento del Senado. En definitiva el discurso de marras no existía. Agregué, además, que Maurás no era muy de trigos limpios como para convertirse en acusador. En una oportunidad recibió un maletín con dinero para llevarlo personalmente a asambleas del sur con el fin de hacer frente a una campaña electoral. Maurás contó, con mucha aflicción, que éste se le cayó del bote en que iba a su llegada a Ancud y que pudo recoger sólo una parte. Puede que fuese verdad o no, pero lo cierto es que durante mucho tiempo se habló de aquel maletín. Y después de 1973, no obstante su condición de radical, bajo el régimen militar fue favorecido con el apetitoso cargo

de notario. ¿Qué ocurrió con esa publicación? Demanda por Ley de Seguridad Interior del Estado, bajo el cargo de injurias graves y calumnias al Presidente de la República. Encima, el magistrado estaba recién ascendido a ministro de la corte, en terna aprobada por el gobierno. Como yo era director responsable, fui condenado a una relegación de doscientos días a un apartado pueblo del norte. Cuando ya estaba todo ejecutado y había fracasado la gestión del Colegio de Periodistas, Lenka Franulic, la inolvidable Lenka, me llamó al teléfono a la caleta donde estaba, en la espera de lo imposible. Y eso ocurrió: Lenka –actuando por iniciativa propia– me comunicaba que Ibáñez, sí, el propio Ibáñez, me esperaba al día siguiente a las cinco de la tarde. Debía entrar por Morandé 80, llegar en un taxi y descender rápido, porque Investigaciones tenía mi orden de arresto. Efectivamente, me esperaba. Y se dirigía a mí, que tenía poco más de treinta años, en forma casi paternal. Me preguntó a qué partido pertenecía: a ninguno, e incluso, sin ofender a colegas, estimaba que, para ser confiable y leal con sus lectores, un periodista no podía tener camiseta política, sus ideas debían ser íntimas. Ibáñez habló de los políticos: eran necesarios, pero también debían ser leales con quienes los eligieron, y jugar limpio. Cuanto había dicho Maurás era una infamia, aseguró. Y, mientras pedía que nos sirviesen una taza de té, se comunicaba por teléfono con Arturo Zúñiga Latorre, ministro de Justicia, y le decía: «Arturo, aquí estoy con el joven Millas. Quiero que le haga un decretito». Enseguida, poco antes de despedirme, Ibáñez me dijo que se atrevía a hacerme una apuesta: tres años más tarde habría elecciones y Maurás lo colmaría de elogios. Lo que en ese momento pensé que nunca ocurriría sucedió: Maurás iba a la reelección por el norte, que incluía a Arica. Esa ciudad había sido favorecida por Ibáñez declarándola puerto libre. Si Maurás mostraba su antiibañismo perdería los votos de los ariqueños. Y habló, reconociendo que tuvo algunas diferencias con él, por razones de la ingrata política, pero eso no significaba que no reconociera en él al gobernante visionario que supo revivir ese puerto alicaído. Ibáñez había ganado la apuesta.

Más allá del «Caballo» Este incidente, este providencial encuentro –«ya en el ocaso del patriarca», como aludiera García Márquez por un dictador centroamericano–, me empujó más a conocer al verdadero Ibáñez, hasta entonces conocido como el «Caballo», el «Dictador». Y nada mejor que acercarme a quienes lo combatieron en sus años mozos, como René Frías Ojeda (el autor de La maestrita, abogado, intendente de Santiago y embajador), el único sobreviviente de la juventud universitaria que botó a Ibáñez el 26 de julio de

1931. Frías fue poeta de un solo poema («En la escuela pequeña que abrió tu corazón,/ mi adolescencia triste fui a matricular./ Yo fui el primer alumno que te dio la lección,/ y tú fuiste la única que la supo enseñar./ En seis años de amor, solamente aprendí/ a sumar tu sonrisa y a dibujar tu nombre./ Por la ventana abierta siempre me sorprendías/ mirándote a los ojos con la audacia de un hombre»). La política absorbió al poeta (militó en el Partido Socialista, en el Inconformista y en el Comunista), fue procesado y relegado cuando era intendente de Santiago y se negó a ordenar la expulsión de quienes habitaban en conventillos. De todo ello no quiere hablar y se excusa diciendo: «El silencio tiene una gran poesía». Pero sí puede hablar de la caída de Ibáñez, donde los estudiantes fueron protagonistas. «En los medios universitarios –expresaba– había un motivo común, que era la libertad, porque toda la juventud de esa época estaba colmada de sueños y esperanzas. Esto venía del año ’20 con su famosa Federación de Estudiantes, la de Santiago Labarca, Eugenio González, Daniel Schweitzer, Pedro Gandulfo». Frías recalcaba que ellos fueron el reflejo de lo que era la Universidad de Chile en aquellos años: «Es que era el centro de la inteligencia nacional. Era una universidad tan democrática, tan amplia, donde participaban todas las clases sociales. Entre mis compañeros estaba Sandoval, que era hijo de un obrero municipal. No había que pagar nada por la educación». Poco a poco, llevo a Frías al tema de Ibáñez. «Mi generación sufrió una dictablanda, si se compara con la de los años ’73 al ’89. Un ejemplo: yo repartía unos volantes clandestinos en contra de Ibáñez y me arrestaron. Me sumergieron la cabeza en la taza del W.C., pero no fui torturado ni perecí en un enfrentamiento. Nunca se supo de detenidos desaparecidos». Dos sentimientos contradictorios le recordaban a Frías la caída de Ibáñez. «Los estudiantes habíamos luchado para que se fuera. Y nos tomamos la Casa Central. Pero cuando los mozos del Club de la Unión atravesaron la Alameda trayéndonos comida, no me sentí bien. Y peor estuve en la tarde del domingo 26 –el día de su caída–, cuando vi al administrador apostólico del Arzobispado de Santiago, José María Campillo [al que la revista humorística Topaze llamarían «Tan Pillo», que dos meses después sería designado arzobispo de Santiago] envuelto en una bandera chilena, de pie, en un automóvil abierto, gritando: “¡Cayó el dictador!”. Recién comprendimos que habíamos sido utilizados y que nuestra romántica rebeldía había servido a un grupo de viejos políticos de la oligarquía, alejados por el gobierno de Ibáñez, a retornar al poder en gloria y majestad, ayudados por nosotros. El exilio dorado de sus linajudos opositores fue en París, donde un barco de la Armada iba a dejarlos a Marsella. Nunca una generación, como esa del año ’30, sufrió un desengaño igual». El coronel Tobías Barros Ortiz –de quien hablo luego–, explicando las razones de la caída de Ibáñez, agregaría: «Expulsados del país [refiriéndose a los desterrados], ellos formaron en París lo que llamaron “el consorcio contra la dictadura”. Arturo

Alessandri, Gustavo Ross, Ladislao Errázuriz, Manuel Rivas Vicuña, conseguían paralizar todo crédito que viniera a Chile». Enseguida admitía que «con todo, el régimen de Ibáñez no habría sido desestabilizado si no fuera por la recesión que sacudió al mundo». Pero no hay que cargarle toda la mata a los exiliados de derecha. Hubo un cierto festín de los audaces. En el capítulo acerca de la República Socialista se narra la aventura del avión rojo protagonizada por Marmaduke Grove, a quien Ibáñez designó como agregado militar en Londres. Allá éste se reunió con el mayor Carlos Millán, a quien Ibáñez comisionó para adquirir armas para nuestro Ejército. ¿Y qué hizo el parcito? Se dedicaron a conspirar para derribar al «Caballo». En la mañana de aquel día, el 26 de julio de 1931, piquetes de Carabineros a caballo recorrían la Alameda y los sectores más populosos. Surgían grupos hostiles, se oían galopes, descargas, y luego el ulular de las ambulancias.

«El tirano huyó…» Después del mediodía, los carabineros desaparecieron de las calles. La radio de El Diario Ilustrado dio la noticia, acompañada de la Canción Nacional: «El tirano huyó...», dijo el locutor. La verdad es que Ibáñez, por su propia voluntad, había pedido permiso al Congreso para ausentarse del país, entregándole antes el mando al presidente del Senado, Pedro Opazo Cousiño. Junto con el anuncio de la emisora, repetido luego por las demás radios –y que El Mercurio confirmara en la pizarra que extendía en uno de los balcones que miraban a la plaza Montt-Varas–, centenares de santiaguinos salían a las calles a festejar; un corresponsal diría que aquella noche la ciudad era una fiesta. A todo esto, el coronel de Ejército Tobías Barros Ortiz (el papá de Marianela, la actriz y cantante), que se desempeñaba como secretario de Ibáñez y que fuese también embajador en Alemania e Italia, iba a su casa en Ñuñoa a buscar una maleta con ropa y acompañar a Ibáñez al destierro. A Tobías Barros le escuché decir la verdadera razón por la cual Ibáñez dejó el poder. «Él, cuando era prefecto en Iquique, arrendaba una casa a medias con Carlos Zañartu Fierro, que era el delegado fiscal en las salitreras, ya que no tenían para pagar solos un arriendo». «Fui testigo personal –añadía Barros– cuando le informaron que en los enfrentamientos de los universitarios con los carabineros, una bala mató al joven profesor Alberto Zañartu Campino. La noticia lo derrumbó. Éste era hijo de su entrañable amigo. Se le caían las lágrimas mientras repetía: “¡Pero si a ese niño yo lo tuve en mis rodillas! ¡Dios mío, no, no puede ser!”». Y esa muerte seguía a la del estudiante de Medicina Jaime Pinto Riesco, alcanzado por una bala de Carabineros, repeliendo a los manifestantes, lo que motivó que el Colegio Médico declarase un paro

indefinido.

Gumucio le ofrece su casa En esta parte del relato hay un hermoso gesto que destacar. Rafael Gumucio («el viejo Gumucio»), que fuese patriarca conservador y director de El Diario Ilustrado, había vuelto hacía poco del exilio en Europa, donde muriera su esposa dejándolo con ocho hijos pequeños. Ibáñez había suspendido el castigo accediendo a una solicitud de sus camaradas. A través de amigos, Gumucio se enteró de que el propósito de Ibáñez era llegar a la Estación Mapocho con su mujer (Graciela Letelier) y tomar el tren trasandino que lo llevaría a Buenos Aires. Pero ¡cómo sacarlo de La Moneda sin que atentaran contra su persona! Fue en ese momento que Gumucio llamó por teléfono a Ibáñez. Se ofreció para ir a buscarlo personalmente en su auto y llevarlo a su casa, donde él y su esposa serían recibidos con todas las consideraciones o, en su defecto, acompañarlo donde fuera necesario. Ibáñez no podía creerlo. Trémulo, le dio las gracias. Y respondiendo al asombro del general, Gumucio dijo únicamente: «Sólo trato de ser cristiano». Finalmente no fue necesaria su intervención, porque ya se había acordado su traslado a Los Andes, donde tomaría el tren internacional. Al recordársele ese momento, tiempo después, Ibáñez comentaba: «Ojalá algunos de mis amigos hubieran tenido una actitud como la de ese noble adversario». Ya Gumucio había tenido un hermoso gesto, siete años antes. En septiembre de 1924, Alessandri había sido sacado del palacio de gobierno por los militares. Gumucio lo había combatido porque en ese entonces el «León» había atacado a la derecha, que dominaba el Senado como la «canalla dorada». En los días que le restaron en La Moneda (en la cual residía) y de donde saldría para asilarse en la Embajada de Estados Unidos, Gumucio hizo cerrar los postigos de las ventanas del diario que daban a ella (ocupaba el actual edificio de la Intendencia, en Moneda con Morandé). «Como cristianos –dijo a los redactores– debemos respetar al caído. Y él no debe pensar que desde las ventanas lo miramos con cierta mofa». Pero regresemos a Ibáñez y su caída. «Al volver a La Moneda –me contaba–, Ibáñez ya había partido. Entonces lo seguí por el terrible camino de la cuesta de Chacabuco, que era sumamente primitivo en esos años. Cuando llegué a Los Andes, ya era la madrugada del día siguiente. A Ibáñez lo habían recibido las autoridades como Presidente. Allí, el gobernador, el comandante de la guarnición y las tropas formadas le rindieron los honores correspondientes, contra sus deseos, que eran de continuar viaje en el acto. Tuvieron que ser los ingenieros del ferrocarril trasandino los que insistieran en partir luego, porque se podía cerrar la cordillera. Había amenazas de tempestad (recordemos que estábamos a fines de julio,

pleno invierno). Y eso nos habría dejado aislados. »Íbamos en un carro especial, con todos los honores correspondientes. En Junín, a medio camino de Mendoza a Buenos Aires, compramos un diario. Los enemigos declaraban que el Presidente se había fugado. El general se puso muy pálido y exclamó: “¡Nos volvemos! ¡Volvemos!”, repitió. Graciela, con mucha calma, intervino: “No, Carlos, tenemos que esperar más noticias en Buenos Aires”. Había que reconocer que ella, en todo momento, tuvo una serenidad de matrona romana». Barros hacía honor a la honestidad de Ibáñez. Él, personalmente, no retiró un peso de La Moneda. Barros estaba enterado que su sueldo, de diez mil pesos mensuales, se depositaba en la caja de La Moneda. Durante el mes iba pidiendo de a pocos al contador, que era Carlos Ferrer (en su segunda Presidencia fue subsecretario del Interior). Ese 26 de julio retiró el saldo que le quedaba para poder pagar el hotel en Buenos Aires. En la caja había mucho más dinero, pero Ibáñez –según confidenciaba Ferrer– jamás habría aceptado llevarse un peso que no fuese suyo. Y en Buenos Aires subsistió gracias a las erogaciones que le hacían amigos y que Koch se encargaba de reunírselas. Y estas mismas había que entregárselas a su esposa, si no él no las habría recibido. Más tarde, Ibáñez vivió de la jubilación que obtuvo.

ENRIQUE BERNSTEIN ANTE LA GUERRA CON ARGENTINA Bochornos en la diplomacia vaticana

F ue en la Embajada de Estados Unidos la última vez que lo vi. Debe haber sido el 4 de julio de 1989. Él estaba sentado, apoyado en su bastón, que llevaba desde hacía algún tiempo. Con una picardía de colegial que va a hacer algo a escondidas, me preguntó si tenía un cigarrillo. «De veras que tú no fumas», dijo con pesar. El médico le había prohibido los cigarrillos; a veces –según le escuché a su esposa– escondía una cajetilla en un jarrón, pero ella siempre daba con ella. De ahí que Enrique Bernstein – diplomático de gran clase– aprovechara alguna salida para fumar «pero un solo cigarrillo». Y a veces, ese único cigarrillo lo apagaba, como si se sintiera en falta. No al médico, o a su salud, sino que a su esposa. Porque Enrique Bernstein y Marta Letelier formaban un matrimonio propio de un retrato en daguerrotipo. Su clan hogareño estaba en Aculeo, en la casona que fuera de su suegro, Miguel Letelier Llona, todo un patriarca del lugar. Allí, en esos lares, estaba también incorporado su cuñado, el compositor Alfonso Letelier, con su familia. Esas tierras vieron crecer a los tres hijos del músico, y luego a sus nietos. Alguien así, tan apegado a los suyos, no podía resistir una tragedia como la muerte de uno de sus hijos en un accidente de aviación, un año atrás. Y como hablamos de clan, el hecho también repercutió en Bernstein. Aunque de setenta y nueve años, hasta entonces cumplía animoso con la caminata diaria de tres kilómetros que el médico le recomendó. Salía de su departamento de Ricardo Lyon hacia Providencia, en tranco largo, pero debió cambiar la ruta porque no faltaban los amigos que lo detenían, para gozar de su charla. Qué de anécdotas acumulaba.

Fama de bailarín Otros lo recuerdan por inesperadas cualidades. «Era el mejor bailarín que teníamos en la diplomacia», le escuché a Manuel Bianchi. «En las recepciones sacaba a las esposas de todos los embajadores, como que la señora del representante de Argentina dijo no recordar otro tanguista como él».

En ese último encuentro en la embajada, Bernstein me contó que terminaba el cuarto tomo, y final, de sus Memorias, las que traían su participación en la difícil mediación con Argentina. Esta tarea fue la culminación de sus cuarenta y tres años de carrera diplomática (¿por qué nunca fue canciller?). Allí demostró sus grandes dotes de negociador, su habilidad de componedor. Porque Bernstein fue esencialmente un diplomático. S us Memorias las fue escribiendo en su departamento de Providencia, en una máquina de escribir (siempre con dos dedos), que acomodaba en cualquier lugar. Sólo en Aculeo disponía de un escritorio que habilitó en unas viejas caballerizas. Y las Memorias las escribió sólo a instancia de su mujer –pues él era de gran modestia–, la que le decía que su testimonio era necesario que lo conocieran las nuevas generaciones. Todo lo atesoraba en su cabeza. Nunca llevó un diario de vida; menos, guardó copia de documentos oficiales (en su pulcritud habría sido una falta). Su esposa se había convertido en su secretaria y crítica. Él le iba pasando las carillas, las que ella iba corrigiendo o tachando. («Perdona, pero esta parte no me queda clara»). S u s Memorias son amenas, sabrosas, abundantes de anécdotas, pero nadie encontrará la indiscreción deseada. Al comenzarlas advirtió que todo lo contaría «con la prudencia que un diplomático debe tener». Sin embargo, algo se le podía sonsacar. Claro que el privilegio lo tenían quienes podían escuchar en vivo y en directo. Cada viernes, hasta que muriese el que fuera canciller, Germán Vergara Donoso, almorzaba en su casa. «Mi maestro», decía con respeto. A la tertulia semanal –toda una fiesta para don Germán, a quien conocí cuando era reportero y que estaba ciego– acudían José Miguel Barros , Julio Philippi y Sergio Gutiérrez, entre otros.

Una guerra con día y hora fijados La mediación era la que ofrecía más confidencias. Fue la guerra que evitó el Papa Juan Pablo II, asistido por el cardenal Antonio Samoré. Era una guerra que tenía fecha y hora. «Se iniciaría a las 22 horas del 22 de diciembre de 1978, con la ocupación de las islas chilenas en el canal Beagle», según revelaría el 16 de febrero de 1987 la revista argentina Somos y después confirmado por mandos de esa época. El despliegue bélico se había dado en los tres días anteriores. Sin embargo, las fuerzas del «Operativo Soberanía» comenzaron a ocupar sus posiciones desde fines de octubre. Así, desde Buenos Aires se desplazaron a la Patagonia el Cuerpo 1 y la Brigada de Caballería Blindada; desde el litoral, el Cuerpo 2 y unidades de artillería de asalto y antiaéreas, con su ferretería.

La revista entregaba las fases de la operación: a las 22 horas serían ocupadas las islas en litigio en el Beagle y también Puerto Williams (frente a Ushuaia). A las cero horas del día 23, el Ejército cruzaría la frontera por cuatro puntos y comenzaría el avance en el territorio chileno. Sería bombardeado Punta Arenas y en una acción tipo Pearl Harbor, serían atacados todos los aeropuertos, buscando destruir los aviones, empezando por Pudahuel. En la segunda fase se iniciaría otra invasión a la altura de Neuquén (Temuco) para tratar de cortar a Chile en dos. Bernstein contaba: «Yo también, el 21 de diciembre de 1978, tuve la impresión de que la invasión era inminente. El gobierno argentino había contestado en forma muy dura la nota chilena llamada “Nota de Navidad”. La propuesta chilena de recurrir a la Corte de La Haya era considerada como casus belli, justificación de una declaración de guerra». Hasta en las horas Bernstein coincidió: «Le dije a mi mujer: “El ataque se va a producir esta noche o en la madrugada, salvo que el Espíritu Santo intervenga”. »Bueno, intervino, porque a las diez de la mañana del día 22 –y hay que considerar que hay seis horas de diferencia con Roma–, el Santo Padre le informó a los cardenales Silva Henríquez y Primatesta que iba a enviar un representante personal para mediar en el litigio entre ambos países». «Santo Padre –le dijo Bernstein–, usted es políglota, yo no. ¿En qué idioma de los que yo sé quiere hablar? «Español», dijo el Papa. Así se inició la primera entrevista de Bernstein, en mayo de 1979. Fue un encuentro privado que duró cuarenta y cinco minutos. Él iba investido como embajador especial ante la mediación. Con emoción, recordaba ese momento estelar: «Cuando el Santo Padre me dijo “tome asiento”, me di cuenta de que estábamos ante un escritorio muy largo y muy ancho y que la única silla se hallaba a un extremo de la mesa, mientras que el gran sillón papal de madera se encontraba en el centro. Me sentí incómodo por la distancia y él se dio cuenta inmediatamente. Pero en vez de decirme “acerque la silla”, levantó en vilo su sillón, que debe haber pesado unos cincuenta kilos por lo menos, y lo puso al lado de mi silla. Bastó ese gesto para que yo me sintiera inmediatamente en confianza». Agregaba Bernstein: «Después de esa audiencia tuve la seguridad de que no había hablado con un político, ni con un diplomático, sino que con el Vicario de Cristo aquí en la Tierra». Después tuvo que trabajar con el cardenal Samoré y conocer los entretelones de la diplomacia vaticana, que consideraba la mejor del mundo. «Se combina todo: la prudencia, la mejor información, ya que cada obispo, cada sacerdote y congregación, a través del mundo, la está entregando; luego, está la forma de vida de estos diplomáticos religiosos, y además el Espíritu Santo pone su cuota». El momento más dramático lo vivió en agosto de 1979. La mediación no avanzaba,

por la olla de grillos que eran los uniformados del otro lado. El general Videla era prisionero de los sectores ultra, como el almirante Isaac Rojas y el general Osiris Villegas. Sólo Chile ofrecía buen concurso.

Samoré llega con malas noticias Un día el cardenal Samoré llamó a Bernstein, quien apenas lo vio pudo comprender que le traía malas noticias: «Embajador –le expresó–, quiero decirle que esta mediación no camina y he llegado a la conclusión de que no soy el hombre para llevarla adelante». «Sentí que se me venía el mundo encima –recordaba Bernstein–, porque imaginé que la renuncia del cardenal traería la del Papa a la mediación y otra vez estaríamos al borde de la guerra. Le respondí: “Eminencia, cuando venía hacia acá pensaba: felizmente hay tanta gente que está rezando en Chile y Argentina porque la mediación resulte, y ahora llego aquí y usted me dice que va a renunciar”. Agregué algo poco diplomático: “No, no puede ser”. »Samoré se puso pálido y yo también, porque comprendí que había sobrepasado la línea. Luego, el cardenal enrojeció y una vena de la frente se le marcó. “Excelencia – me respondió dándome un tratamiento que nunca me dedicó–, es esta la primera vez que un diplomático extranjero osa darle una enseñanza de principios católicos a un príncipe de la Iglesia”». Bernstein contaba que, angustiado, invocó al Espíritu Santo. «Eminencia –balbuceó–, no he tenido la menor intención de darle una enseñanza». «Sí –le respondió Samoré con una nueva disposición que se traslucía en su rostro–. Usted me ha recordado lo que es la comunión de los santos, el poder de la oración. Pues sepa que no voy a ir donde el Papa y no renunciaré». Confío en que los dos grandes diplomáticos se hayan vuelto a reunir.

BARTOLOMÉ BLANCHE Y EL SUEGRO DE PINOCHET El general que integró un comando contra golpes de Estado

Que un grupo de civiles se reúnan con militares a conspirar no es extraño en nuestro pasado. Más de una vez llegaron también a golpear los cuarteles. ¿No era lo que hacían quienes, a mediados de 1973, arrojaban maíz a los militares, como para calificarlos de gallinas porque no derribaban a Allende? La novedad de la presente historia es que, en una época en que gobernaba un militar, un grupo de civiles le pidió a un general que encabezase una revolución civilista para lograr que los uniformados volviesen a sus cuarteles. Lo asombroso es que el general, lejos de pasarlos a la justicia militar, aceptó la arriesgada misión. Y triunfaron. Segundo acontecimiento: todo esto no se fraguó en Santiago, sino que en Antofagasta. Esa ciudad, situada a mil trescientos setenta kilómetros al norte de la capital, le daría a ésta una lección de democracia. Todo sucedió en septiembre de 1932. En La Moneda estaba instalado como Presidente de facto el general Bartolomé Blanche, quien sucedía a otra serie de gobernantes de facto. Luego que fuese derrocado el Presidente constitucional Juan Esteban Montero, los golpes de Estado se habían convertido en una vergonzosa moda ese año. Chile iba a ostentar el récord de nueve gobernantes en siete meses. Blanche era ministro del Interior de Dávila, mientras éste era Presidente de facto. El 13 de septiembre se produjo un nuevo pronunciamiento militar (la comezón de septiembre), en el que participó el propio Blanche. Dávila no podía quejarse, pues él también había sacado de La Moneda a Montero, Grove y Matte. Una promesa había hecho Blanche al llegar a La Moneda: llamar a elecciones presidenciales y parlamentarias a la brevedad. Y lo cumplió, porque el 30 de octubre éstas debían realizarse. Pero también Dávila había anunciado elecciones. El escepticismo cundía hasta el extremo de que los candidatos dudaban si debían hacer campaña. Los que conocían a Blanche decían que era un hombre de una sola palabra y que carecía de ambiciones políticas. Si Blanche cumplía, no faltaría algún general que se tomase La Moneda antes que llegara un civil, era la opinión generalizada.

«Si hay que dar un golpe, avísenme»

Candidatos uniformados al golpe no faltaban. Topaze satirizaba con el empeñoso general Pedro Lagos, que era el primero que llegaba a La Moneda con sus tanques. Se decía que ya estaba cansado de trabajar para otros. También podía tomar la iniciativa el comodoro del aire Arturo Merino Benítez, quien desde la base de El Bosque decidía las asonadas. La amenaza de un bombardeo desde el aire pesaba mucho. En esos días el ministro de Defensa, general Otero, había proferido palabras duras contra Merino y éste le había enviado a sus padrinos. Merino tenía el hobby de los duelos. Bastó que en marzo de ese año –en el breve gobierno de Juan Esteban Montero–, el subsecretario de Aviación, Ramón Vergara Montero, lo aludiera como oficial destituido después de la caída de Ibáñez para que éste le enviase sus padrinos «y así lavar en el campo del honor la ofensa inferida» (¡y eso que los duelos estaban prohibidos!). Uno de los padrinos de Vergara, el ministro del Interior, Horacio Hevia, le dijo a los representantes de Merino: «Creo, señores, que lo primero que hay que hacer es consultar el diccionario». Así se hizo. La acepción de destituido era privar a uno de su cargo. La expresión de un hecho cierto no podía constituir ofensa. Se levantó un acta y se evitó el duelo. No podía considerarse el régimen de Blanche como dictadura. Existía libertad de prensa y «Coke» en Topaze mostraba a los militares de comilones del presupuesto, lo que después se haría con los radicales. Tres generales aparecían en una caricatura, con una servilleta amarrada al cuello, junto a una olla. El general Otero les decía «Sursum corda! ¡Arriba los cucharones, compañeros!» Por el hecho de que hubieran abandonado los cuarteles y el país viviera asustado por los cuartelazos, el sentimiento antimilitarista era latente. Una circular interna prohibía el uso del uniforme fuera de sus unidades, luego que en la Confitería Lucerna, en calle Ahumada, la concurrencia abucheara a un oficial que se encontraba con su esposa, tanto así que éste debió abandonar el lugar. Tan desprestigiado estaba el Ejército, que mermó el interés por ingresar a sus filas. Eso explica que el aspirante a cadete Augusto Pinochet Ugarte, que había sido rechazado en su ingreso a la Escuela Militar, fuera aceptado en un segundo intento.

Civilistas pasan a la ofensiva Fue en ese clima de fronda cuando el general Pedro Vignola, jefe de la Primera División del Ejército, con sede en Antofagasta, se puso a la cabeza de la revolución civilista. A comienzos de septiembre se había formado en esa ciudad un comité civilista, en el que estaban representados todos los sectores. Benjamín Aguirre, gerente de la Compañía Cervecerías Unidas, representaba a los industriales; el doctor Gonzalo

Castro Toro, al Colegio Médico; Osvaldo Hiriart Corvalán, al Colegio de Abogados; el comediógrafo y periodista Julio Asmussen Urrutia (autor de Aló, número equivocado, éxito teatral de Alejandro Flores y Venturita López Piris), a los intelectuales; Edmundo Fuenzalida, director de El Industrial –y más tarde director de Zig-Zag–, representaba a la prensa; Luis López, Alberto Chipoco y José Ramos, a los comerciantes, sindicatos y pescadores. ¿Me permiten un breve paréntesis acerca de uno de los integrantes del comité? Travesuras del destino. Hiriart, quien preconizaba que los militares se dedicasen exclusivamente a sus labores profesionales, era padre de una colegiala, Lucía, que llegaría a casarse con el teniente Augusto Pinochet, que el ’73 daría un golpe militar. El joven oficial, para caerle en gracia a su suegro, le decía (según él mismo contara) que le encantaba la masonería, a la que su suegro pertenecía. Hiriart fue más tarde senador radical, fiscal de la Corfo y ministro del Interior del Presidente Juan Antonio Ríos. Confiado en que el lector me otorgó licencia para este paréntesis, abuso de ésta para completar su ficha y mostrar su lado humano. Me iniciaba en el periodismo cuando el Presidente Gabriel González Videla inauguró la Hostería Pirihueico, construida por la Corfo para alentar el turismo en la región de Los Lagos. Allí, Hiriart estaría presente como fiscal de la Corfo. Otra picardía del destino: cuando su yerno se convirtió en dictador, la hostería pasó a manos del Ejército, que la convirtió en cuartel en aquellos días que se temía un conflicto bélico con Argentina. La hostería quedó tan a mal traer por el uso que le dieron sus rudos huéspedes, que nunca se reabrió.

El suegro, buenazo para el diente En el tren viajaban el Presidente con la «Mitty» (Rosa Markman), justamente en el vagón presidencial, y en los otros coches dormitorios, ministros, funcionarios y periodistas. Eran los tiempos en que aún la Concertación no decidía «mejorar» los ferrocarriles y no recuerdo otro viaje más espléndido. Hiriart tenía la simpatía propia de los buenos rádicos: jovial, conversador y de buen diente. Por el diario La Hora iba el periodista Manuel Muirhead, talentoso colega que falleció muy joven. Tanto Hiriart como Muirhead eran famosos por su buen apetito. Y entonces, ¿por qué no dirimir cuál era el mejor? Ambos lo tomaron con humor y aceptaron la apuesta. Se consultó al jefe de cocina, quien dijo que estaba en condiciones de servirle a cada uno un pavo completo. Germán Picó Cañas, que era vicepresidente de la Corfo, aceptó ser árbitro. La mesa se aderezó, además de un buen vino, con pan y ensaladas, como si el pavo no fuese suficiente. Una expectante concurrencia rodeó a los comensales, que a la orden del árbitro tomaron cuchillo y tenedor poniendo en movimiento sus mandíbulas. Muirhead fue cediendo, hasta hacer abandono de la justa, pretextando que esa noche no

andaba con mucho apetito porque antes de salir de su casa, su esposa le había servido unas onces muy abundantes. En cambio, Hiriart dejó los puros huesos del ave. Al día siguiente, Raquel Lyon de Maza –que acompañaba a su esposo, el senador José Maza, redactor de la Constitución de 1925– le preguntó a Hiriart: «¿Es cierto, don Osvaldo, que anoche usted se comió un pavo solo?». «No, doña Raquelita –le contestó Hiriart–. ¡Cómo me lo voy a comer solo! Lo acompañé con papitas». Éste era Osvaldo Hiriart. Y en esa reunión antofagastina explicó los motivos del comité civilista: «Esta división entre militares y civiles no puede continuar. A mí, como a varios de los presentes, nos toca con frecuencia asistir a reuniones sociales a las que concurren oficiales de la guarnición. No obstante conocernos y que con varios somos amigos, ellos tratan de no acercarse y nos miran con cierto recelo, temiendo un exabrupto. Ya parecemos enemigos. Esto es absurdo, porque todos somos chilenos, tan patriotas unos como los otros. El propósito de este comité será propugnar un gran esfuerzo por ambos lados: por el militar, terminar con el caudillismo y consagrarse exclusivamente a su labor profesional; y por el civil, apagar las pasiones, renunciar a los intereses egoístas y respetar al militar que cumple la misión que la patria le ha confiado».

Uniformados se suman a civilistas Al día siguiente, en el correo «ve, corre y dile», los detalles de la reunión fueron conocidos por los antofagastinos. Hubo una novedad en la siguiente reunión: se presentó el prefecto de Carabineros de Antofagasta, coronel Humberto Contreras de la Vega, quien, enterado de los nobles propósitos del comité, llevaba la adhesión del cuerpo. Alentados por su apoyo, se atrevieron a invitar al general Pedro Vignola a sus reuniones. El doctor Gonzalo Castro Toro me contaba años después la emoción que sintieron cuando un mozo del Club de la Unión antofagastino, en uno de cuyos salones se reunían, les anunció que el alto oficial había llegado. «En un comienzo –recordaba–, Vignola se sentía confundido. No era para menos. Un llamado Comité de la Civilidad debía asustarlo. Él, hasta entonces, había escuchado hablar sólo de disciplina, lealtad, deberes con la patria y de su juramento al recibir las armas en la Escuela Militar. Ahora se le ofrecía un panorama amplio, en el que debía incluir el pensamiento de la civilidad». Julio Asmussen, de cuya amistad disfruté en el camarín de Lucho Córdova que ambos frecuentábamos, añoraba ese encuentro que calificaba de momento estelar. «Para romper el hielo –decía–, yo le hablé de un libro que recién había caído en mis manos. Su autor, el general Arturo Ahumada, había escrito ocho años antes un folleto acerca de la participación del Ejército en el pronunciamiento del 5 de septiembre de 1924, y ahí expresaba que «el Ejército hasta entonces nunca se mezcló en la política y los buenos

oficiales tenían el honor de no saber nada de ello». Por cierto que no le hablé de su contenido. Vignola había sido amigo de Ahumada y tuvo frases de elogio para él. Hiriart, por su parte, mencionó, con cálida simpatía, al general Carlos Sáez (autor de Recuerdos de un soldado). Hubo un momento hilarante, cuando Vignola dijo: «Son ustedes unos civiles muy sui géneris, porque se entretienen leyendo a los militares». Benjamín Aguirre, risueño, le respondió: «Es la única manera de que podamos conocer el pensamiento de ustedes, y así entendernos mejor». «Desde ese momento la conversación fue franca. El general, de receptivo pasó a ser dialogante. Expresó sus puntos de vista, muy respetables. Hacía más de un año del derrocamiento del general Ibáñez y los civiles no habían podido ofrecer estabilidad. ¿Para esto querían que se fuese? Era verdad que para derribar a Montero participaron uniformados, pero con conductores civiles, como Eugenio Matte, Carlos Dávila, Rolando Merino, Óscar Schnake, que terminaron peleándose entre ellos. Faltaban conductores civiles, verdaderos demócratas, con visión de estadistas. Los políticos no habían estado a la altura y cada uno tiraba para su lado. Si se mostraban asustados, era cuando se anunciaba el regreso de Ibáñez. En ese mismo momento, muchos pensaban que Blanche, quien en realidad no tenía ninguna ambición personal, le estaba guardando el sillón. Le asistía mucha razón».

Fin a la epidemia de golpes «¿Qué podíamos decirle? –relataba Asmussen–. El país no podía continuar con ese carrusel de cuartelazos. La situación económica era caótica y en ese mes no había dinero para pagar los sueldos de la administración pública. Era indispensable rayar la cancha y que cada cual asumiera sus responsabilidades: los civiles acatando y respetando el resultado de las urnas, y los uniformados como garantes de la constitucionalidad. El gran paso estaba dado y Vignola volvió a concurrir, aportando ideas que les ayudarían a encontrar el camino de retorno a la democracia. Y ello mientras desde la capital se recibían todo tipo de rumores alarmantes. Un día, el 26 de septiembre de 1932, Vignola nos llamó a su despacho para leernos el telegrama que había enviado a Santiago. Fue el momento de mayor tensión dramática de nuestras existencias. Antes de que Vignola terminase su lectura, ya se nos caían las lágrimas». Éste era su texto: «Comando de la Primera División, al Comandante en Jefe del Ejército: »Prensa dice que el General Blanche no entregará por ningún motivo el Gobierno hasta nuevas elecciones. Que el General Ibáñez no se abstendrá de la injerencia política y que será incorporado al Ejército. Esas noticias han producido profundo desagrado en el elemento civil del norte, que ve acercarse nuevas dictaduras militares. Los incidentes entre civiles y militares en Santiago prueban el cansancio y el odio del elemento civil

por la participación de las Instituciones Armadas en la política del país. »La guarnición de Santiago, que no representa la opinión de todo el Ejército, es culpada de la inestabilidad de los gobiernos, del estado desastroso del país y del desprestigio que hemos conquistado en el extranjero. »El sentir patriótico del personal de la Primera División del Ejército, que hasta hoy no se había manifestado a U.S., a pesar de que en Santiago se procede a nombre de todo el Ejército, abandona un momento sus tareas profesionales para decir a U.S. que comparte con el elemento civil de ese malestar intenso, que es precursor de grandes desgracias nacionales y desea que U.S. quiera hacer presente a la guarnición de Santiago las siguientes consideraciones: »Que repudia enérgicamente toda intromisión del Ejército en la dirección del Gobierno y que, en consecuencia, no presta su apoyo moral a ninguna actividad militar en la política del país. »Que su anhelo más ardiente es que se establezca rápidamente el orden constitucional, para que un gobierno civil dirija las próximas elecciones con amplio derecho y libertad. »Que la guarnición de Santiago recupere su prestigio entre nuestros hermanos civiles, prescindiendo en absoluto de su intromisión en la política de este pobre país, que vive sobre un montón de hambrientos y de cesantes desnudos, y con todas sus actividades productivas paralizadas por la inestabilidad de los gobiernos revolucionarios. »Que el personal de la Primera División del Ejército desea intensamente la tranquilidad pública interna, la unión de todas las actividades en bien de nuestro pueblo, la mordaza para las pasiones e intereses egoístas, estableciendo cuanto antes la constitucionalidad, que es la única salvación nacional en los momentos en que corremos vertiginosamente hacia la ruina social y económica. »Que con todo el amor de hermanos y de chilenos patriotas, hacemos un llamado a la guarnición de Santiago hacia la cordura, la concordia y la disciplina nacional. (Firmado) Pedro Vignola, Comandante de la Primera División del Ejército». En Antofagasta se produjeron delirantes manifestaciones. Se improvisaron desfiles avivando al general Vignola y exigiendo la renuncia del general Blanche. En las calles se abrazaban civiles y militares. Es decir, se había conseguido lo que no se podía obtener en la capital.

Vuelve la normalidad El Comité Civilista se convirtió en un verdadero gobierno provisional. Su primera decisión local fue relevar de sus funciones al intendente. Luego envió un telegrama al general Blanche, exigiéndole la renuncia «por no contar con la confianza pública» y

porque «tal es el deseo de los chilenos patriotas que anhelan cordura, concordia y disciplina nacional». También se acordó abrir las fronteras con Bolivia y Argentina para asegurar el abastecimiento de la población. Al decirle a Blanche que renunciara, el comité le dio una salida: que delegase el mando en Abraham Oyanedel, respetado presidente de la Corte Suprema. Éste asumiría por breve tiempo, ya que el 30 de octubre deberían efectuarse las elecciones presidenciales y parlamentarias. La sublevación de la Primera División causó estupor en Santiago. Blanche decretó la destitución inmediata de Vignola y el arresto de la directiva del llamado Comité Civilista. Este último anuncio resultaba absurdo porque no había en Antofagasta ninguna autoridad que la pudiera hacer cumplir. Carabineros, la policía civil y los magistrados se habían puesto a disposición del comité. La Guarnición Militar de Santiago respondió en forma altanera: «Cueste lo que cueste, será aplastada la rebelión de Antofagasta». Suma y sigue. El Comando en Jefe del Ejército designó como nuevo comandante de la Primera División al general Armando Marín Mujica y se dispuso que el vapor Flora partiese a toda máquina hacia Antofagasta, conduciendo al alto oficial. Una ciudad distinta a la que imaginaba encontrar vio el general Marín desde la cubierta del barco: todo parecía estar en absoluta normalidad; había actividad en los muelles, se divisaban vehículos y gente transitando, no se observaban soldados patrullando y lo único diferente era que todos los edificios se hallaban embanderados. Pero luego vio uniformados: dos oficiales con una patrulla subieron la escalerilla del Flora. Si el general pensó en algún momento que venían a recibirlo, se equivocó. Uno de los oficiales se dirigió al general y a su ayudante, se cuadró llevándose la mano a la sien izquierda (lo cortés no quita lo valiente) y les dijo: «Quedan ustedes arrestados». Bajo escolta fueron devueltos a sus camarotes y al capitán del vapor se le comunicó que debía zarpar de regreso al instante. La noticia del arresto del general Marín aumentó la indignación de los jefes militares que rodeaban a Blanche. Se dispuso que el destructor Lynch zarpase a Antofagasta, con mil hombres escogidos, llevando de nuevo al general Marín. La nave de guerra debía bloquear Antofagasta y exigir su rendición. Pero el Lynch nunca llegó. El mismo día que zarpaba, la guarnición de Concepción adhería al general Vignola. Los movimientos civilistas surgían en todas las ciudades y otras unidades militares iban adhiriendo a él.

Oyanedel, una vida ejemplar El régimen se desmoronó rápidamente. El general Blanche dimitió y entregó el mando a Abraham Oyanedel Urrutia. De ese magistrado guardo una anécdota que me contó quien fuera secretario de la

Corte y que retrata bien su vida austera y modesta. A mediados de mes le entregaba a un ordenanza su anillo de matrimonio y el de su esposa, para que se los fuese a empeñar. Los rescataba cuando le pagaban el sueldo, el cual no le alcanzaba para terminar el mes. Al retirarse de la Corte, al anochecer, esperaba el tranvía que lo llevaría su hogar. El general Otero, ministro de Guerra de Blanche, tuvo una buena despedida. Antes de entregar su cargo envió el siguiente comunicado a todas las guarniciones del país: «Una lección debemos aprender de estas dramáticas horas: los militares para siempre deben permanecer en sus cuarteles; no más intervención en los asuntos extraños al deber profesional. Les pido que pongan su cerebro y su corazón al servicio de la cohesión, de la disciplina y de la camaradería del Ejército». Al parecer, Pinochet y sus generales –algunos, cadetes en aquellos años– no se enteraron de ese comunicado, o dirían: «Eran otros tiempos». Si en todo Chile las manifestaciones de júbilo fueron extraordinarias, en Antofagasta, cuna del movimiento, el jolgorio alcanzó caracteres inmensos: veinte mil personas participaron en el desfile. El Mercurio de esa ciudad relataba: «La muchedumbre abrió paso al general Vignola y sus fuerzas de la Primera División. El entusiasmo era impresionante. A falta de flores, desde los balcones arrojaban chaya. La multitud rompía filas para abrazar a oficiales y soldados. Los dirigentes del Comité Civilista fueron llevados en andas». El general Vignola, conteniendo la emoción, dijo algunas palabras a la multitud: «Los militares en esta jornada hemos adquirido un compromiso solemne con la patria y los chilenos: sólo nos dedicaremos a nuestros deberes y jamás empuñaremos las armas si no fuese para defender la soberanía nacional». Un paréntesis: me asalta una indiscreta duda. ¿Más de alguna vez, Hiriart –que al momento del golpe tenía setenta y ocho años– rememoraría esos lejanos hechos y se sentiría algo cohibido ante su yerno, que pisoteó todos los ideales por los que él se jugara el pellejo cuando tenía treinta y ocho años? Por su parte, Oyanedel, el 24 de diciembre de 1933 entregaba el mando a Arturo Alessandri Palma, triunfante en las elecciones de dos meses antes. Y al día siguiente de Navidad volvía a integrar una sala de la Suprema. ¿Era otro Chile?

RAUFF Y BARBIE, CRIMINALES NAZIS Turisteaban por Santiago y Viña

Una

lástima que la Dirección de Turismo no pueda utilizar sus frases de elogio hacia la capital de Chile y a nuestro principal balneario. Porque los piropos proceden de quienes han sido considerados los peores criminales del nazismo. Lo que es mucho decir. Ambos prodigaron su reconocimiento a nuestra policía que nunca sospechó de su pasado, y en el caso de uno de ellos, éste añadió su agradecimiento a la justicia chilena, la que al ser descubierto su tenebroso ayer le brindó toda suerte de protección. El lector tiene derecho a preguntarse qué hace en este libro –dedicado a contar las locas historias de Chile y recolectar sus anécdotas más humanas y entretenidas– este abominable pasaje de terror. Es preciso, para contraste, mostrar a contraluz cómo nuestra amable acogida a los extranjeros fue a veces burlada por tenebrosos personajes. Julius Walter Rauff, que inventó el camión de la muerte que permitía asesinar a doscientos judíos diariamente, vivió plácidamente en Santiago, en un bungalow en calle Los Pozos, a pasos de la avenida Hernando de Magallanes y Colón, en la comuna de Las Condes. Rauff había adquirido esa propiedad a los herederos de un comerciante judío, para que el sarcasmo del destino fuese más marcado. A sus íntimos les decía que, fuera de Alemania, eran dos las ciudades que más apreciaba: Punta Arenas, donde vivió y trabajó algún tiempo, y Santiago. Había llegado a Chile en 1958. Rauff murió en Santiago el 15 de mayo de 1984, a los setenta y ocho años, víctima de un cáncer pulmonar. Viudo dos veces, estaba acompañado de un hijo, su nuera y un nieto. Tuvo concurridos funerales en el Cementerio General, donde admiradores criollos lo despidieron con el brazo extendido, y con un estentóreo Heil Hitler! Heil Rauff! Sobre el ataúd se colocaron varias coronas con la suástica. El escritor y ex diplomático chileno Miguel Serrano pronunció el discurso de despedida: «Ayudó a limpiar a la humanidad de su estiércol», diría. La primera esposa de Rauff, Edith, murió en 1961 en Punta Arenas y quedó sepultada en su cementerio. Su segunda mujer, Martha, había fallecido dos años antes, en 1982, y Rauff pidió que se le sepultase a su lado. Su hijo expresó que Rauff, hasta el último momento, guardó afecto y gratitud en especial a la Corte Suprema, pues cuando fue descubierta su presencia en Chile y la

justicia alemana solicitó su extradición, el alto tribunal la rechazó, y además dispuso que fuese protegido: hasta el último día, un carabinero resguardaba su casa.

Asesino de doscientas cincuenta mil personas En el juicio de extradición se le acusó de ser responsable de la muerte de doscientas cincuenta mil personas, de las cuales noventa y ocho mil eran judíos. Las demás víctimas procedían de Polonia, Bielorrusia, Lituania, Letonia y Yugoslavia. Fue en 1940 cuando Rauff, de treinta y cuatro años, oficial de la Armada alemana, fue transferido a la policía militarizada del Partido Nazi, conocida con las siglas SS (Shutz, protección y Staffel, escalón) y que los alemanes, por el color de su uniforme, identificaban como las milicias negras. Éstas habían sido creadas en 1924 como guardia personal privada de Hitler, y la componían fanáticos. Por cierto, hasta no alcanzar el poder, estaba formada sólo por voluntarios. Y sobre la SS se hallaba la Gestapo (Geheime Stass Polizei), la mayor fuerza represiva nazi, que ejercía como policía política. Hitler, ese año, había abandonado la cárcel, a la que llegase el año anterior, al fracasarle el putsch de Munich, y fue juzgado y condenado por alta traición. Fue en la cárcel donde Hitler le dictó a Rudolf Hess su Mein Kampf (Mi Lucha), la biblia del nazismo, en el que planteaba la selección racial (en la cual la raza alemana es la aria pura) y establecía el exterminio de las razas que juzgaba inferiores. Son estas últimas – predicaba– las que derrotaron y humillaron a Alemania al término de la Primera Guerra. Hitler, con habilidad, conseguía el apoyo de los conservadores y del Ejército, asustándolos con el comunismo que corroía desde Moscú. Y en 1934, el anciano militar prusiano Paul von Hinderburg (que ya en 1866 había combatido en las guerras contra Austria y Francia), en su último año de vida –y completamente gagá, según sus biógrafos–, confiaba la Cancillería a Hitler, cuyas tropas de asalto ya antes había legalizado. Hitler, de puro gusto, incendiaba el Reichstag (el Parlamento) y los bonos de Rauff y sus SS subían: el Partido Nazi, desde ese día, sería el único legal. Rauff ya podía hacer de las suyas y ayudaría a instalar el terror. Cuando llega la guerra, seis años después, Rauff y su SS reciben el encargo de controlar los territorios ocupados y de «combatir abiertamente y sin cuartel a los peores enemigos del Estado, judíos, francmasones y clero político». Surgen los campos de concentración, que albergan a los enemigos en forma transitoria, porque se efectúan periódicamente fusilamientos en masa. Un subordinado de Rauff, el doctor A. Becker (no piensen que es un médico, sino que es un doctor en filosofía), le informa que está preocupado porque se producían serias perturbaciones en la tropa encargada de ejecutarlos –en especial cuando se

trataba de mujeres y niños–. Sus impactos psicológicos y morales llevaban a algunos al manicomio. Becker, cuando fuera procesado al término de la guerra, diría que Rauff respondió que «era necesario encontrar una manera nueva y mejor de matar». Un día, Rauff cree hallar la solución: los vehículos van despidiendo el monóxido de carbono que expelen sus motores por un tubo de escape al exterior. ¿Qué ocurriría si este tubo expidiera esos gases en el interior? Incluso se ahorrarían municiones.

Su orgullo: el camión de la muerte Rauff expone su proyecto al general Heydrich, del que es subordinado. Éste aprueba el proyecto y envía a acondicionar un camión de prueba, el que es cerrado herméticamente, adosándosele el tubo de escape, disimulado hacia el interior, sin que los ocupantes lo descubran. Por cierto que la prueba se efectúa con sus propias víctimas: a treinta judíos se les dice que deben reunir todas sus pertenencias, porque van a ser trasladados a otro campo, donde tendrán mejores condiciones. Ve que hasta las madres abrazan a sus hijos, complacidas porque a sus verdugos se les ha ablandado su corazón. Ese día, Rauff celebra el éxito de su idea: incluso sus víctimas han tenido una muerte dulce porque se fueron durmiendo cuando el gas inició su acción. Heydrich le participa que Hitler no sólo aprobó el proyecto, sino que se mostró entusiasmado y lo había denominado «la solución final». En los documentos, a estos vehículos se les mencionaba como camiones especiales. Simón Wiesenthal, que dedicó el resto de su existencia a cazar criminales de guerra nazis, cuenta que ni siquiera Adolf Eichmann (otro criminal nazi famoso por su crueldad) pudo soportar el espectáculo. Cuando éste fue capturado y se le preguntó acerca de los vehículos de la muerte, en los cuales colaboró, expuso: «Los cadáveres de los judíos eran sacados de los camiones de la compañía Saurer [en licitación, esa empresa se había adjudicado el contrato para entregar los camiones] y parecían estar con vida. Era espantoso». El «sensible» doctor Becker coincidió con Eichmann y expuso su única objeción: quienes tenían la tarea de retirar los cadáveres y echarlos a los fosos, sufrían una alteración nerviosa al vaciar los cuerpos, porque a muchos de ellos la desesperada agonía les quedaba retratada en sus rostros, que mostraban un rictus de horror. ¿Qué le dijeron a Rauff? Rápidamente ingenió una solución: a los vehículos se les agregaría un mecanismo de volquete hidráulico, similar a los que llevan los camiones que transportan piedras o arena, que permitiría vaciar toda la carga sin intervención humana; de este modo los cuerpos iban cayendo en una zanja recién cavada. Eichmann relataba que igual los más sensibles sufrieron ataques de pánico cuando llegó una orden estableciendo que antes de cubrir la zanja había que extraerle a los

cuerpos sus dentaduras de oro. Y concluyó diciéndole a los magistrados que lo juzgaban en Jerusalén: «Tuve que retirarme. Estaba aniquilado». Según Eichmann, desde diciembre de 1941 habían sido «trabajados» noventa y siete mil judíos. «Pero esa cifra no correspondía a la realidad –expresa Wiesenthal–, pues más tarde diría que eso se refería a los tres camiones iniciales, pero éstos sobrepasaron los treinta».

Monja alemana lo ayuda a escapar A mediados de julio de 1942, a Rauff se le destinó al frente de África. Al producirse el triunfo aliado, su paradero fue incierto, hasta que en 1945 las tropas norteamericanas lo arrestaron en Milán y lo enviaron a un campo de concentración, que reunía a criminales nazis. Al año siguiente consiguió escapar del centro de detención en Rimini –donde se le había enviado–, fuga que se debió gracias a la ayuda –según su propio testimonio– de una monja alemana. Durante un año y medio –de acuerdo a su confesión a los tribunales chilenos cuando fue arrestado– vivió asilado en monasterios y conventos, contando en todo momento con el socorro de la Iglesia Católica, la que lo sacó de Italia y lo trasladó al Medio Oriente, donde se reunió con su familia. Al respecto, el diplomático norteamericano Vincent la Vista –en un informe que publicó el New York Times– sostuvo que el Vaticano ejercía presión para ir en ayuda de ex nazis y fascistas, que podrían colaborar en la lucha anticomunista, acusación que el Vaticano negó. En el juicio contra el criminal de guerra Eichmann (secuestrado en Argentina) da el nombre de dos organizaciones que ayudaban a los criminales de guerra nazis: Spinne (araña) y Odessa, una de las cuales habría ayudado a Rauff. Y es así como logra llegar al Líbano, donde toma contacto con agentes del régimen sirio, el que recién (1944) gozaba de su independencia, terminando con el mandato que ejercía Francia. Siria buscaba ex oficiales alemanes que pudiesen trabajar como asesores militares. ¿Y para qué? Para prepararse a combatir contra Israel, cuyo Estado nacería en 1948. Rauff estaba en su salsa. Sin embargo, no se sentía a sus anchas, por la anarquía interna y los continuos golpes de Estado. Y hasta confesaría que, en cambio, le despertaban admiración los kibuts (granjas colectivas) y el trabajo del Ejército israelí ayudando a los colonos, lo que podía observar con sus catalejos desde la frontera.

Ofrece ayuda a Israel Cuando fue asesinado el Presidente sirio Hosni Salm, Rauff no soportó más y con su pasaporte libanés llegó a Roma. En la capital italiana, Rauff visitó la Embajada de Israel diciéndoles que le agradaría trabajar con ellos. Ese año, 1948, Israel surgía

como Estado. Shalhevet Priar, funcionario de la embajada en Roma –y que más tarde sería presidente de la Comisión Nuclear de ese país–, escuchó el recado y se lo transmitió al Sal, fuerza defensiva de Israel. Priar, que naciera en Alemania, cuenta que Rauff le ofreció un completo informe del poderío militar sirio, de sus defensas y de sus planes de ataque a Israel. «No le pregunté sobre su pasado –diría años más tarde–, pero me dijo que había trabajado en la Gestapo, y su labor consistía en falsificar libras esterlinas para debilitar la economía de Inglaterra durante la guerra». Durante un mes, Rauff concurría al departamento de Priar en Roma para responder por escrito las preguntas que el Mossad le hacía llegar. Lo más curioso es que en esos mismos días de su contrato, los diarios italianos daban cuenta de los esfuerzos que realizaba Simón Wiesenthal, el cazador de nazis, para dar con algunos de ellos, entre los que se mencionaba a Rauff como inventor de los camiones de la muerte. Priar, años más tarde, contaría que le mencionó aquello y que Rauff le contestó: «Esa es mi desgracia: el apellido Rauff es muy conocido en Alemania». Priar llegó a creer que así era, porque de lo contrario se habría cambiado de nombre. Ante la pregunta acerca de cuánto cobró Rauff por su informe, Priar respondió que no mucho. Admitió que sus revelaciones servirían mucho a Israel para prevenirse de sus belicosos vecinos. Priar refirió que, cuando iba a cumplirse un mes, Rauff se manifestaba preocupado porque le vencía la visa para permanecer en Italia con su esposa y sus dos hijos. Él lo tranquilizó diciéndole que le conseguiría nuevos papeles. «Le ruego que no sean falsos», fue el comentario de Rauff. Israel le cumplió lo ofrecido y Rauff pudo embarcarse en Génova rumbo a Guayaquil mediante la ayuda del Estado judío, otra increíble paradoja. Al embarcarse hizo la última parte de su informe. Curiosamente, en esa misma fecha, comienzos de diciembre de 1949, Wiesenthal se hallaba en Roma. En sus barbas se le escaparía Rauff, con la colaboración de su propio gobierno.

Siguen sus tretas: usa pasaporte árabe Pero otra jugarreta más hizo Rauff. A su llegada a Quito, para estar más tranquilo, decidió no exhibir el documento que le entregaba Israel y en el que figuraba como Rauff. Durante el viaje leyó un periódico con una información que procedía de Roma y que mencionaba la investigación de Wiesenthal. De ahí que en el aeropuerto de Quito decidió exhibir el salvoconducto que le expidió en Beirut el gobierno del Líbano y que tenía una gracia. El documento había sido

extendido en caracteres árabes. «Debido a que el apellido les resultaba ilegible a las autoridades ecuatorianas –relataría Rauff–, «éstas pusieron mi apellido como Raliff». Por cierto que él no reclamó, pues le otorgaba una nueva identidad. Rauff permaneció varios años en Ecuador, «donde no me faltó empleo». Encima logró oficializar su salvo documento en un pasaporte expedido por la propia policía de Berlín, a solicitud de la Embajada de Alemania en Quito, nación que era regida por el Canciller Konrad Adenauer, quien reintegró a Alemania a las democracias europeas. Ingeniosamente, Rauff en su solicitud aclara que «por razones de negocios continuaré usando el apellido Raliff». Como el calor de Guayaquil afectaba a Rauff, empezó a enviar currículos, en los que se adornaba con variados atributos, lamentando que no pudiese acompañar los certificados de sus patrones, porque éstos se perdieron en el bombardeo aliado a Dresden.

Sus patrones son judíos De Punta Arenas le llega una oferta que Rauff acepta encantado: es para ocupar la gerencia de una ferretería en Punta Arenas, cuyos dueños (Goldmann y Jansen son judíos). Pero eso no lo inhibe. Incluso considera que hasta le servirá de escudo. Roque Esteban Scarpa, que fue intendente regional de Punta Arenas, recuerda haberlo conocido por allá en 1958, aunque su nombre (utilizaba el verdadero) no le dijera nada. Posteriormente, Rauff aceptó una oferta mejor de la Sociedad Comercial Sara Braun, dueña de estancias con miles de ovejas y tiendas. Curiosamente, su origen es judío. Lo singular es que Rauff emplea su verdadero nombre, pero que entonces no dice nada a nadie. Después de dos años, Rauff se deja tentar por un empleo que le resulta aún más promisorio: la gerencia de la Conservera Camelio, lo que le permite navegar, cosa esta última que es su sueño. Así como él inventase un camión que permitía exterminar judíos, acá luego ingenia un dispositivo que agiliza el envase de las centollas que exporta. Durante otros tres años trabajó sin problemas, aunque el clima frío afectó la salud de su esposa, Edith, quien falleció en Punta Arenas dos años después, dejándolo en compañía de su hijo Walter. Pero su suerte (escapar de sus crímenes) parece terminarse en marzo de 1961: en el Juzgado de Hannover, a cargo del juez Timm, está abierta una causa para sancionar crímenes de la SS y otras atrocidades de guerra. Entre sus autores figura Walter Rauff como partícipe en asesinatos múltiples de judíos, contra el cual se libra orden de detención el 13 de mayo de 1961, sin ser habido. Scarpa contaba que Rauff parecía no inmutarse y sostenía que ese alcance de nombre

le molestaba, pero no le perjudicaba, pues podía demostrar que en la guerra él fue reclutado como otro soldado más.

Cazadores de nazis dan con él Sin embargo, en octubre de 1962, colaboradores de Simón Wiesenthal, el cazador de nazis, informan al tribunal que han localizado su paradero: «Lleva una apacible vida en el extremo sur de Chile», señalan. Entonces el gobierno de Alemania Federal, presidido por Konrad Adenauer, solicita su extradición por vía diplomática, a fin de someterlo a juicio legal, de acuerdo a la legislación alemana. Ya Rauff no puede seguir negando su identidad, aunque dice que él sólo cumplía órdenes. Es de imaginar la impresión que se llevaron sus patrones, en especial los ferreteros. Rauff es arrestado y traído a Santiago. A los periodistas les cambia su discurso y les dice que su único delito es haber luchado por una sociedad mejor. El gobierno alemán contrata como su abogado al jurista Eduardo Novoa Monreal. «La defensa de Rauff –relataría Novoa, en un libro acerca de los procesos más importantes en los que tuvo participación–, junto con alegar su inocencia en los delitos imputados, centró su argumentación defensiva en que, conforme a los principios generales del derecho internacional, la acción penal estaba extinguida por razón de prescripción; sostuvo que habiendo pasado más de dieciocho años desde el momento de la comisión de los últimos supuestos delitos (julio de 1942), hasta la expedición del mandato del Juzgado de Hannover (13 de mayo de 1961), los delitos materia del requerimiento de extradición estaban prescritos en Chile, país requerido, en razón de que el artículo 94 del Código Penal chileno fija un plazo máximo de quince años para la prescripción de los más graves delitos». El presidente de la Corte Suprema, Rafael Fontecilla Riquelme, después de hacer arrestar a Rauff y de recibir las pruebas a favor y en contra, que las partes acompañaron, dictó sentencia en primera instancia el 21 de febrero de 1963, por la cual acogía la extradición y ordenaba entregar a Rauff a la justicia alemana para ser juzgado allí por los delitos que se le imputaban. En cuanto a la prescripción invocada por la defensa de Rauff, el fallo sostenía que «los delitos contra la humanidad no son, por sí mismos, susceptibles de prescripción conforme al derecho internacional, pues es necesario llevar a juicio a sus culpables, aunque ellos se hallen en los confines de la tierra». Y, además, recordaba que «Alemania Federal estuvo impedida durante años para ejercitar la acción penal, por lo cual no debe contársele el lapso de impedimento». Y entregaba otro poderoso argumento: «Ese plazo de quince años se aplica en los casos en que el inculpado ha permanecido dentro del país todo el tiempo posterior a la

perpetración del delito». Para el individuo que se ha alejado de las fronteras y ha estado en mejor posibilidad de eludir la acción de la justicia penal, ese plazo se duplica conforme a lo dispuesto en el artículo 100 del mismo código, que manda contar por uno cada dos días de ausencia». El fallo de Fontecilla fue elogiosamente comentado por juristas alemanes. Vino la segunda instancia. En sus declaraciones a la corte, Rauff siguió sosteniendo que él actuó como soldado, obligado a obedecer, y que él no podía negarse a cumplir las órdenes que le impartían sin arriesgar su vida. (Se discute si caso similar sería el del general chileno Gonzalo Santelices, quien el 18 de octubre de 1973 –al mes siguiente de producirse el golpe militar y siendo entonces un subteniente de veinte años–, cumpliendo órdenes condujo en un camión – amarrados y con la vista vendada– a catorce prisioneros políticos desde la cárcel de Antofagasta hasta la pampa, donde los detenidos fueron acribillados a balazos, en otro trágico episodio de la Caravana de la Muerte que conducía el tristemente famoso general Sergio Arellano Stark. Novoa, en su alegato, replicó que «la obediencia debida no se extiende hasta la comisión de delitos comunes». Y citó el Código Militar alemán de 1925 y que Hitler mantuvo sin quitarle una coma en la legislación militar del Tercer Reich. Éste establecía que «el inferior se hace punible como coautor si cumple una orden del superior sabiendo o pudiendo saber que se trata de la ejecución de un crimen o delito común». En segunda instancia, en un inusitado fallo, la Suprema rechazó la extradición, invocando que habían transcurrido más de quince años de los delitos por los que se acusaba a Rauff. Novoa buscaba una explicación a esta resolución. Por su condición de abogado no podía hacer acusaciones contra los ministros de la Suprema. Sólo en 1988, veintiséis años después –ya cesados en sus cargos algunos y muertos otros–, Novoa entregó su opinión por el brusco cambio de la Suprema: «Hubo diversos factores. Uno, le correspondía redactar la sentencia, por turno fijado previamente, al ministro Eduardo Ortiz Sandoval [quien votase a favor de la extradición], al que cambiaron con inusitada mayoría por el ministro Pedro Silva, quien había votado en contra de la extradición. También existía una rivalidad funcionaria manifiesta entre los ministros Silva y Fontecilla, lo que pudo inclinar a aquél a enmendar la plana a éste. Y todo ello aparte de su posición ideológica: conservador el primero y liberal democrático el segundo, en el más amplio sentido de la palabra». Y fue así como la Corte Suprema terminó rechazando su extradición, con un solo argumento: Rauff había cometido los crímenes de que se le acusaba antes de 1945, fecha en que terminó la Segunda Guerra Mundial y habían transcurrido más de los quince años previstos.

Además, la corte le da protección Su defensa aprovecha la victoria y solicita custodia para evitar ser secuestrado por agentes de Wiesenthal, pedido que la corte acoge. Y donde vaya Rauff tendrá a un policía a su lado. Rauff regresa a Punta Arenas y reasume su cargo en la Pesquera Camelio. En agosto de 1974, el general Gustavo Leigh, entonces miembro de la Junta Militar, visita Punta Arenas y desea conocer sus principales industrias. En Camelio es recibido por Rauff. En la portada de la edición del 8 de agosto de 1974 del diario Prensa Austral, Rauff aparece fotografiado junto a Leigh. A primera hora de la mañana de ese día, personal de la DINA recogió todos los ejemplares de los quioscos. Rauff, que se ha vuelto a casar, decide regresar a Santiago. A sus íntimos les confidencia que no se siente muy seguro en Punta Arenas. Además, ya quiere descansar. Se traslada a Santiago, donde adquiere, a través de un corredor, una casa en la comuna Las Condes. Al firmar la escritura, Rauff constata que la vivienda se la ha adquirido a la sucesión de un comerciante judío. Ya nada le puede asombrar. En 1982 muere su segunda esposa, Marta; él le sobrevivirá dos años. El destacado periodista Luis Hernández Parker vivió un tiempo a una cuadra de la casa de Rauff, vivienda que el profesional abandonó después que su pequeño de dos años murió al caer en una alcantarilla. «Hachepe» contaba que cuando se descubrió la identidad de ese vecino, nadie lo podía creer: «Era un hombre muy amable, que a todos saludaba. En una ocasión, en la que un barredor se accidentó y los vecinos hicieron una erogación, la más alta colaboración vino de su parte». Y a su muerte, otra vecina diría: «No lo puedo creer. Era un abuelo muy simpático».

Barbie, pasión por Viña El otro verdugo nazi que estuvo agradecido a Chile y elogió en especial a Viña del Mar –donde residió su hija– fue Klaus Barbie, a quien los franceses le dieron el infamante apelativo de «el carnicero de Lyon». Curiosamente, los norteamericanos crearon una muñeca con ese nombre. Para los franceses sería la «muñeca del diablo». Barbie, desde muchacho, igual que Rauff, se sintió atraído por los nazis y a los veinte años ya era oficial de la SS (la misma policía hitleriana a la que éste perteneciera). Cuando él fuese juzgado diría que en una guerra, si se tiene piedad con el enemigo, se pasa a ser cómplice de alta traición. Y en 1942, dos años después de la ocupación alemana, la Resistencia se anota varios atentados en París, algunos de los cuales se le atribuyen a los judíos. La SS decide arrestar a los treinta mil judíos que habitan la capital francesa, tarea que recibe

Barbie, quien a los veintinueve años es teniente primero de ese organismo represor. Son apresados treinta mil judíos y enviados a campos de concentración. Luego, en Lyon, se produce otro serio brote de resistencia, con atentados a cuarteles nazis. Se trata de la segunda ciudad francesa, después de París, además de ser un gran centro cultural, industrial y financiero. Las tropas aliadas en esos días han desembarcado en África y la suerte de la guerra podría cambiar. Para Berlín, ese año ya es uno difícil porque las tropas aliadas han desembarcado en África. De ahí que se quiera dar en Lyon un escarmiento. Para eso se requiere un oficial que sea despiadado. Barbie es el elegido. Pronto inicia sus tareas. Barbie fija una pauta de tantos fusilamientos diarios. A sus subalternos les da una norma: eliminar los interrogatorios, pues son una pérdida de tiempo, ya que los afectados no dirán la verdad; lo práctico es la tortura, y luego la muerte. Pronto Barbie pasa a ser conocido como «el carnicero de Lyon». Su mayor triunfo es capturar a Jean Moulin, que entonces tenía cincuenta y dos años y era presidente del Consejo Nacional de la Resistencia. Antes de la guerra, él se desempeñaba como prefecto de Chartre. Cuando el mariscal Petain, vencedor de la decisiva batalla de Verdún en la Primera Guerra, viejo y decrépito, forma un gobierno colaboracionista con los nazis, Moulin viaja a Londres para ponerse a las órdenes del mariscal De Gaulle.

Captura al jefe de la Resistencia Moulin regresa a Francia en forma clandestina y pasa a liderar la Resistencia. Se afirma que su cabeza tenía el más alto precio. Barbie, mediante la tortura, logró saber dónde se ocultaba Moulin. Fue así como lo capturó en el caserío de Caluire. Barbie lo sometió a los más crueles tormentos, sin conseguir que hablara. Por último, lo envió a Berlín en calidad de trofeo, pero Moulin murió en el camino, víctima de las heridas causadas por las flagelaciones. Al término de la guerra, Barbie no sufre la suerte de otros jerarcas nazis juzgados y condenados por el Tribunal de Nuremberg. Estados Unidos lo reclama para sí. El Cuerpo de Contraespionaje norteamericano (CIC) considera que Barbie puede servir mejor que si es ahorcado. Él acepta: surge el principio de la utilidad del mal que describe el periodista Brendan Murphy: «Si él era útil a quienes ahora ejercían el poder, podía garantizar su propia supervivencia». Favor por favor. Se le cambia de nombre y pasa a llamarse Klaus Altmann. A cambio de la horca deberá ser informante. El gobierno de De Gaulle se entera de la captura de Barbie y lo reclama para juzgarlo. Pero el CIC lo niega y con un pasaporte con su nuevo nombre permite su huida a Bolivia, junto a su mujer y dos hijos. Con pasaporte alemán y una nueva identificación, Barbie llega en abril de 1951 a Bolivia, que es gobernado por una Junta Militar. Se presenta como un industrial

maderero y se instala con un aserradero en la región tropical del Beni, exportando maderas finas. La colonia alemana lo acoge y nunca se entera de su pasado. Barbie –o Altman– cae bien y progresa. Cuando en 1967 se funda la Compañía Naviera Transmarítima Boliviana S. A. –con capitales estatales y privados, entre los cuales él figura–, se le designa gerente general. Con este cargo debe viajar frecuentemente, así llega a Valparaíso. Le gusta el puerto con sus cerros, sus ascensores, su mar. Y le fascina Viña del Mar. Si no fuese porque se exponía demasiado, se habría venido a Chile. Pero le gustaría que su hija Ute, su regalona, estudiase en la Universidad Católica de Valparaíso. Y ese deseo se concreta, remitiendo a esa casa de estudios la solicitud de su hija, a través del consulado. Cuando ella es aceptada, Altmann recurre a una funcionaria de la Embajada alemana que trabajó en el consulado en Viña. Quiere saber si conoce una casa de familia que arriende piezas y donde pueda enviar a su hija.

En casa de los Emmerich, en Viña La funcionaria había conocido a la familia Emmerich, viñamarina, y le da una carta de presentación. Hasta donde ella sabe, la dueña de casa, al quedar viuda, arrendaba algunas habitaciones en su casa de la calle Viana, cerca de la plaza. De no ser eso posible, ella agradecerá que la ayuden a orientarse en la ciudad. Los Emmerich la acogen con agrado, y como carecen de alojamiento en esos días, le recomiendan otra casa cercana, donde Ute se instala. La joven «de veinte años, rubia de ojos claros, cutis de porcelana», como la describe el escritor Fernando Emmerich, acude con frecuencia a visitarlos. Emmerich está soltero y parece que la joven se siente atraída por él. Da como pretexto de sus frecuentes visitas ir a consultarle libros de su amplia biblioteca. Él cuenta que se dio cuenta de los sentimientos de Ute. «Pero ella, aunque muy agradable, no era mi tipo», dirá. De haberlo sido habría tenido como suegro a uno de los grandes criminales nazis. Y aquello habría sido una maldición del destino, porque el abuelo de Emmerich fue un alemán que ganó la Gran Cruz de Hierro en la Primera Guerra Mundial. Y en la Segunda Guerra, su padre, que era comerciante en Valparaíso, perteneció a la Unión para la Victoria, institución que ayudaba a la causa aliada. En una ocasión, la joven cuenta a los Emmerich, que su padre ha llegado a visitarla. Los Emmerich lo invitan a tomar té. En su novela El precio de la púrpura –editada en 1999–, Emmerich, en un pasaje del libro, efectivamente cuenta lo que fue ese té con aquel tenebroso personaje, cuya identidad en ese instante ignoraban. Y si alguien se los hubiera dicho, no lo habrían creído jamás, porque el invitado simplemente no calzaba. Cuando vio un piano, solicitó a la dueña de casa su venia para tocar algo y los deleitó con piezas de Brahms.

«Mientras tomaron el té escucharon sus alabanzas a la torta de merengue con lúcuma servida por su madre». Y lo describe como un «señor tan amable, tan culto, de maneras tan civilizadas...». Años más tarde, al saber la identidad de aquel invitado, no lo podía creer. Pero en la novela, Emmerich no lo menciona con el apellido Altmann, como se presentaba, sino como Grisar. Enrique Lafourcade cuenta que dos escritores (Luis Vulliamy y Claudio del Solar) en aquellos días se sintieron prendados de Ute. Lo curioso es que Del Solar suele firmar como «el profesor Nostradamus», y como tal entrega predicciones. Pero no es un buen doble del astrólogo y médico francés, autor de toda suerte de profecías, porque no fue capaz de descubrir que la joven era hija del «carnicero de Lyon». ¡A lo que se expuso Barbie! A Emmerich sus amigos le reprocharon que no hubiese aprovechado mejor su encuentro con Barbie, ya que es algo que cualquier novelista hubiera deseado. Y por ello decidió escribir una novela que titulará Un caballero muy bien educado, como describió a Barbie.

¿En la captura del Che Guevara? Terminemos la historia del criminal nazi. Barbie –o Altmann–, después de la quiebra de la empresa marítima, había cambiado su residencia a Santa Cruz de la Sierra. Se cuenta que su aprecio por ésta nació de un favor que le hiciera al general René Barrientos, quien como todos los militares bolivianos llegase al poder mediante un golpe de Estado (aquella vez derrocó al Presidente Paz Estensoro). Esto sucedía en 1964. Tres años más tarde, la guerrilla del Che Guevara aparecía en el interior de Santa Cruz. El criminal nazi le dice a Barrientos que puede ayudarlo a derrotar a la guerrilla: le cuenta que él, en sus años mozos, quiso ser militar y sentía pasión por la estrategia de cómo derrotar al enemigo. Según esta versión, recogida en Bolivia, Barbie –o Altmann– asesoró no sólo a los jefes militares en la captura y exterminio de los guerrilleros, sino también a fuerzas especiales norteamericanas que llegaron a secundar a las tropas bolivianas. Una versión recogida en Bolivia señala que Barrientos se enteró de la verdadera personalidad de Barbie y para congraciarse con Estados Unidos quiso entregarlo. Barbie, enterado de esto a través de un amigo cercano a Barrientos, habría decidido actuar. Verdad o mentira, lo cierto es que Barrientos murió en un extraño accidente del helicóptero en que viajaba. Ya dos cazacriminales habían dado el alerta: Barbie estaba en Bolivia. Durante varios años se pierde su pista y lo poco que se sabe es lúgubre: su hijo, Klaus, perece en un accidente de alas delta en Cochabamba; su esposa, Regina, muere de cáncer en la Clínica Alemana de La Paz. En julio de 1980, el comandante en jefe del Ejército,

García Meza, hace lo que anteriormente a él hicieron ciento ochenta y un jefes militares: da un golpe de Estado, se proclama Presidente y se instala en el Palacio Quemado. Hay fuerte resistencia civil y el Presidente electo, Siles Suazo, anuncia que formará un gobierno clandestino si es necesario. García Meza busca congraciarse con Washington y anuncia que tiene a Barbie en su poder. Francia pide su extradición, la que se le concede, sin los galimatías de la Corte Suprema chilena. Barbie confirma la verdad de su teoría: «Si él era útil a quienes ejercían el poder, podía garantizar su propia supervivencia». Cuando dejó de ser útil estuvo perdido. Barbie –sin la suerte de Rauff– fue condenado a presidio perpetuo, que deberá cumplir en la cárcel de Lyon, donde cometió todos sus crímenes. Falleció en 1991. Sólo le sobrevive su hija Ute, quien se casó con el hijo de un piloto alemán que pereció en la guerra. Como lleva su apellido, se llama Ute Messner. Un periodista del diario español El País dio con ella y quiso entrevistarla. Ella replicó: «Barbie es sólo un alcance de nombre». O el de una muñequita.

LA REINA DE LA PRIMAVERA Y EL PRIMER REY FEO Cuando Pierrot amaba a Colombina

Hay quienes oyeron hablar a sus padres, o éstos a sus abuelos, de que antaño, al llegar la primavera, todos se disfrazaban y salían a las calles a reír y cantar, y el amor reverdecía como la Naturaleza. Esto representaba el carnaval que nunca tuvimos. A las Fiestas de los Estudiantes les seguía la Fiesta de la Primavera, organizada por el Bando de Piedad, entidad caritativa que se financiaba realizando una fiesta regia, eligiendo la reina entre las niñas que –aparte de la belleza– tuviesen padres adinerados. (La mamá de «Fra-Fra» Errázuriz fue una de ellas). Ambas fiestas desaparecieron, como los clásicos universitarios, asfixiadas por la gran ciudad. Fue en 1968 la última vez que las fiestas se realizaron. Se apagó la de los estudiantes y también la de la primavera, que era más cuica, para nunca más volver. ¿Por qué? Tal vez porque ya la calle era compartida con otro tipo de seres humanos, ajenos a la poesía, la risa, el amor. Las fiestas, en cuanto a Santiago (aunque en cada ciudad y pueblo se celebraban), habían sido para una capital de medio millón de habitantes, y cuando más, hasta un millón. Pero en una inmensa urbe, que también albergaba a los subproductos de la sociedad, como el lumpen, la delincuencia, los drogadictos, las fiestas cada año eran más arriesgadas. En la mañana de ese segundo sábado de octubre de 1968, cuando la muchachada llegó a la Plaza de Armas de Santiago para participar en el tradicional paseo de disfrazados, Carabineros debió intervenir para rescatar a niñas asediadas por patos malos. Los más correctos se contentaban con manosearlas. La farándula y los carros alegóricos tuvieron que realizarse con fuerte protección policial. En el pasado eran los estudiantes los que se disfrazaban de pacos. Para los abuelos, aquellas desaparecidas fiestas deben merecer un espacio de nostalgia. ¡Cuántas parejas se armaron en esos alegres días! En otro octubre, el de 1974, me propuse hacer la reconstitución de las primeras fiestas. Había que buscar a la primera reina, a su rey feo, al poeta laureado, antes que partiesen en el viaje que es el reverso de la primavera, sinónimo de vida.

El hallazgo de Carmen I

En un bungalow de la Villa El Dorado, en Vitacura, encontré a Carmen I –aunque sólo pudo llamársele la Reina I–. Era una encantadora abuela. Viuda, pero no pasaba sola. Sus seis hijos y catorce nietos constantemente la visitaban o se la llevaban para regalonearla. En los muros de su casa colgaban paisajes, que ella, discípula de Pablo Burchard, había pintado. Al no encontrarla la primera vez que la busqué, inquirí por ella a un vecino. «Qué señora más simpática. Tiene que haber sido muy hermosa cuando joven». Él ignoraba que Carmen Pizarro Pinochet, viuda de Wilson, había sido, en 1919, la primera soberana que eligieron los estudiantes. Fue cuando ella cumplía los dieciséis. Su poeta laureado, que entonces tenía diecinueve y estudiaba en el Pedagógico, le solicitó a un compañero que él le declamase su poema. A Roberto Meza Fuentes, nombre del poeta que se iniciaba, le costó convencer al estudiante de Leyes Rafael Frontaura de la Fuente, para que lo reemplazase. El requerimiento se debía a que él era gordito, lo que no calzaba con un poeta de aquellos años, flaco y mal alimentado. En cambio, el requerido era apuesto y ya tenía renombre en la escuela como recitador. Con otro compañero, Carlos Cariola, Frontaura animaba las fiestas de los futuros abogados. Frontaura en un principio no aceptó y expuso sus razones: no quería apropiarse de un aplauso que no le pertenecía, ni ser como el amigo de Cyrano de Bergerac. A los ruegos terminó aceptando, con una condición: usaría un antifaz rojo que le haría perder su identidad. Meza adaptó los primeros versos a este cambio. El poema comenzaba así: «Pierrot, romántico y poeta, ha descorrido este telón porque ha teñido la careta con sangre de su corazón. En la ciudad, enharinado, como un fantasma se perdió, tendiose sobre un verde prado y bajo un trono despertó. Era una reina melodiosa y vaporosa como un tul; perfumada como una rosa arrancada de un cuento azul». Esa noche también nació un actor, un actorazo. Frontaura, emocionado por la reacción del público que lo ovacionó de pie, se convenció de que ahí, en el proscenio, estaba su razón de vivir. «Qué fascinante era poder despertar emociones en los demás», contaría más tarde. Había terminado su memoria de prueba y se la obsequió a un

compañero. Para sus padres, de holgada situación, la decisión fue como si les cayese una desgracia; dedicarse al teatro les parecía sacar patente de calavera y pasar hambre cuando ellos le faltasen. Como a las niñas que enviaban a Europa para olvidar a un novio, lo mandaron a París. El remedio fue peor, porque Frontaura, extasiado con la escena francesa, reafirmó su compromiso. Él y Alejandro Flores fueron los grandes del teatro chileno. Pero eso es otra historia. Meza Fuentes, en su mocedad –y así lo recordaba ella–, podía pasar por el doble de Rubén Darío que era bien poco donoso. Pero si el amor es ciego... Neruda en sus Memorias dice: «En la vida literaria revolucionaria, la figura más importante era Roberto Meza Fuentes, director de la revista Juventud, que también pertenecía a la Federación de Estudiantes». En su departamento de calle Monjitas, con los muros, los clósets, los pasillos, todos atiborrados de libros, me encontré con Meza Fuentes. Estaba con su salud quebrantada, pero se reanimó al pensar que, como en la máquina del tiempo, podría retroceder a ese juvenil 1919.

Reencuentro emotivo Fellini habría deseado filmar ese encuentro, que se realizó en una casa de La Reina alta, donde vivía una de las hijas de Carmen I. «Creo que me voy a volver a ruborizar», dijo ella al abrazar a Meza Fuentes. Y éste le respondió: «Esta vez no tuve a Rafael Frontaura para que me reemplazase». Mientras Heliodoro Torrente los fotografiaba, reina y poeta, con palabras veladas por la nostalgia, evocaban ese ayer. Un Santiago que Neruda recordaba «olía a gas y a café», y en cuyas calles somnolientas «pequeños y destartalados tranvías se movían trabajosamente con gran bullicio de fierros y campanillas». El dicho popular les agregaba, cruel, «y con una cobradora que no valía diez». Carmen I y Meza Fuentes coincidieron que si se quisieran revivir las fiestas, «ya no serían como las de antes, porque ha cambiado hasta el sentir de la alegría». Meza Fuentes entregó su testimonio: «Las fiestas comenzaron como un carnaval en un país donde no lo había. Todo fue espontáneo. El programa era hecho sólo por estudiantes. Nadie habría pretendido que se le remunerase. Todo lo contrario. Muchos entregaban sus mesadas. Y no era sólo bullicio. Los artistas amigos, como Camilo Mori, Laureano Guevara, Pachín Bustamante, el “Loro” Gilbert [nunca le conocimos su nombre], Julio Ortiz de Zárate, Pablo Luna, Óscar Millán, hacían exposiciones. Los alumnos del Centro de Derecho daban asistencia jurídica en los barrios; los de Medicina, dirigidos por Juan Marín, también armaban un consultorio itinerante. Y cuanto se recaudaba en las fiestas servía para hacer crecer las actividades de la federación. Ese año permitiría comprar un gran piano de cola para la sede de la FECH, que la turba aristocrática que

asaltase su casa el año ’20 arrojaría por los balcones. »Aunque en ese 1919 se eligió la primera reina, las fiestas habían comenzado antes. Pero entonces duraban sólo un día. Era un largo calducho, que empezaba con un almuerzo para estrechar la amistad estudiantil sin los profesores».

Se improvisa en el cerro En ese último sábado de octubre de 1916, la fiesta tomó otro carácter por inesperada casualidad. La muchachada había llegado al almuerzo en la terraza del cerro Santa Lucía, en tenida muy compuesta: hallullla (sombrero de paja) y corbata humita. Hubo empanadas, cazuela de ave, asado con ensalada a la chilena y helados. (Meza Fuentes podía recordar hasta la etiqueta del vino que les sirvieron). Abundaba el humor y comenzaron las imitaciones de decanos, profesores y ayudantes de cátedra. No costaba mucho seguirla. Además, la primavera cosquilleaba. A algunos, sus viajados padres les habían contado que en cada universidad europea los estudiantes organizaban carnavales para celebrar la llegada de la primavera, y que «en tiempos de chaya nadie se enoja». El presidente de la FECH, Carlos Gutiérrez Urrutia, aceptó ese día continuar con la tanda. A las seis de la tarde se apersonaron al empresario de la sala que existía en la misma terraza del cerro. Le propusieron que, además de la película de la admirable actriz Lilian Gish, que conmueve todos los corazones masculinos, los dejase a ellos hacer algunos números. ¿Cuáles? Irían a meditarlos en la laguna de los patos. Media hora después volvían con un cartel que anunciaba «Juegos Florales Bufos, con estudiantes que conmueven todos los corazones femeninos». Curiosamente, en aquella época la función vespertina se denominaba tanda y después se llamaría vermut. Como el empresario nada perdía ni tenía que pagar, aceptó. El número más festivo lo hicieron en la misma platea. En cada fila de butacas se distribuyeron estudiantes con gruesos garrotes que batían en el aire, con un convincente letrero: «Se solicita la risa de los espectadores». Eran las ocho y el sorprendido empresario veía como los aplausos obligaban a subir y bajar el telón, sin que pudiera empezar la película.

Sesiona el «gabinete» ¿Y qué hacían arriba del escenario para entusiasmar en tal forma? Parodiaban a tonadilleras en boga cantando cuplés como La violetera, alterando su letra. Luego atacaban con una hilarante versión de La malquerida, de Jacinto Benavente, que se representaba en aquellos días. Pero donde todos se desternillaban de la risa era con un «consejo de gabinete» presidido por el Presidente de la República, Juan Luis

Sanfuentes, y una reunión de directorio del Club de Señoras recién fundado y que se iniciaba con un «coro de cotorras». A las nueve de la noche (ya nadie se acordaba de la película) se alzó el telón para mostrar a jóvenes ataviadas de primaverales vestidos, de espaldas al público y que cimbreaban el talle, mereciendo silbidos de admiración. De súbito se dieron vuelta y exhibieron sus rostros masculinos con cuidados bigotes. En la puerta del teatro, el dueño del vecino restaurante del cerro esperaba que le devolviesen los manteles y servilletas que les habían servido de vestuario. ¿Quiénes eran los animadores e intérpretes? Pedro Jota Malbrán (que iba a quedar como humorista), Marcial Mora Miranda (que sería parlamentario radical y diplomático), Federico Carvallo (futuro ingeniero y gerente de CRAV, la desaparecida Refinería de Azúcar de Viña del Mar), Hernán Figueroa Anguita (senador radical), los hermanos Ernesto y Manuel Bianchi Gundián (este último diplomático), Humberto Yáñez Velasco (parlamentario liberal), Roberto Gómez (dentista y recordado como el que tenía más vena que todos), Pepe Martínez (arquitecto), Waldemar Coutts (médico, que fundaría la Sociedad de Urología), Santiago Labarca (que después sería presidente de la FECH, y después parlamentario radical y ministro), Agustín Vigorena (contralor general de la República), más Frontaura y Cariola. En vista del inusitado éxito se resolvió programar la fiesta de 1917 «en forma seria». Para ese año se arrendó el Teatro la Comedia (estaba en Huérfanos con Morandé). La idea era realizar una parodia de los estirados Juegos Florales que la municipalidad organizaba todos los años con una velada en el Municipal.

Surge el rey feo Había que buscar una reina. Pero las mujeres escaseaban en las escuelas universitarias. Porque las niñas, al terminar las humanidades, se casaban. Los padres, a lo sumo, se preocupaban de que estudiasen piano, supieran bordar e hicieran postres para conquistar pretendientes. Una comisión que recorrió los planteles volvió desolada: «Hay dos o tres, pero no son como para elegirlas reina. Son bastante dejaditas de la mano de Dios». —Entonces elijamos al alumno más feo de todas las facultades –propuso Cariola. Y así nació el rey feo. Pero el improvisado poeta laureado Pedro Jota Malbrán se opuso a recitarle a un hombre su inspirado poema «Oda a una noche nocturna». —Muy sencillo –sugirió Frontaura–. Disfracemos de mujer al rey feo. Sin embargo, el monarca se negó, alegando que no quería que se pusiera en duda su recia condición de varón. Terminó aceptando, pero con una condición: vestiría de mujer, pero luciría sus bigotes para que no hubiese equívoco. Y nada de afeites. Para no gastar en el vestido, que debía ser muy hermoso, uno de los estudiantes

ofreció sacarle, a escondidas, el traje de novia a su hermana, que se casaba el sábado siguiente. Al término de la función corrió con el vestido para devolverlo a su ropero. Cariola y Frontaura estrenaron aquella noche su primer sainete.

El circo, a los pies de La Moneda Al año siguiente, en 1918, a esa Velada Bufa se le agregó el Circo Universitario. A los pies de La Moneda, que no se prolongaba hasta la Alameda, había un sitio eriazo que siempre se arrendaba a los circos dieciocheros. Los alumnos de la Escuela de Minas le propusieron a la FECH efectuar las fiestas juntos y ellos se encargarían del circo. Pero la función terminó realizada por ambos, ya que los mineros pidieron la colaboración de varios bufos de la FECH. En la puerta de la carpa colocaron un cartel que decía: «Se prohíbe estrictamente la entrada de profesores, políticos, ministros, jueces y gente grave a la platea. La galería se ha hecho para ellos». Decanos, magistrados y parlamentarios aceptaron la broma y se instalaron en la galería, la que costaba, como castigo, diez pesos (cinco veces el valor de la platea). El director del Centro de Estudiantes de Minas buscó a Pepe Martínez y a Pedro Jota para que saliesen como animadores. Les dijo lo que tenían para comenzar: los hermanos Muñoz Maluska, del Club Gimnasio Alemán, quienes harían las acrobacias de la muerte; el profesor de gimnasia del Internado Barros Arana, Leonardo Matus, que presentaría a sus alumnos en atrevidos equilibrismos. También contaban con una pareja peruana que andaría en bicicleta arriba de una cuerda. —Mucha presa tiene el ponche –observó Malbrán–. Hay que echarle «tonys». —Es que no hemos podido conseguir ni uno prestado –se lamentó el organizador. —Un circo sin «tonys» es como un velorio sin el muerto –sentenció Martínez. Miró a Pedro Jota y al «Gringo» Coutts, y resolvió: —Tú, Pedro Jota, serás Von Pilsener [el pintor Pedro Subercaseaux Errázuriz, que después sería monje benedictino, firmando como «Lustig», dibujaba en Zig-Zag las divertidas aventuras de un caballero alemán avecindado en Chile con ese nombre]. Tú, «Gringo», te disfrazarás de Grock [la revista infantil El Peneca publicaba las historietas del payaso inglés]. Pero Von Pilsener andaba con un perro salchicha, que se llamaba Dudelackpfeifergeselle. Éste lo arrendaron «a cinco pesos la hora». Martínez, a su vez, haría un payaso chileno. Malbrán corrió a conseguirse almohadones para colocarse en el pecho. Sin ensayo, porque la función se les venía encima, los tres salieron a improvisar en la pista de aserrín. Uno cogía la frase al otro y hablaban del Káiser, del Presidente Sanfuentes, de los personajes de la Coalición (conservadores, nacionales y liberales democráticos)

que era gobierno, y de figuras de la Alianza Liberal, que formaba la oposición. No faltaban las tallas al nuncio, blanco del estudiantado anticlerical y partidario de la separación de la Iglesia con el Estado. Santiago Labarca, dirigente de la FECH, que no estaba en el secreto, le preguntó a Malbrán: —¿De dónde sacaron esos «tonys»? Son impagables. Desde entonces, durante siete años, Coutts, Martínez y Malbrán serían los tres «tonys» del Circo Universitario.

En busca de una reina verdadera Y llegamos al reinado de Carmen I. En octubre de 1919 estimaron indispensable encontrar una reina mujer. «Si faltan mujeres en la universidad, busquemos en los liceos», propuso Federico Carvallo, ese año presidente de la FECH. Se designó una Comisión de Belleza, destinada a atisbar niñas a la salida de clases. Tenían que hacerlo en la calle porque las directoras, horrorizadas, se opusieron a permitirles la entrada. Pero tampoco era fácil, porque solía esperarlas un familiar o la empleada. Cuando la comisión daba cuenta de las dificultades con que estaba tropezando, Carvallo miró a Juan Marín, presidente del Centro de Alumnos de Medicina, y le dijo: «Ya tenemos la reina. Tú el año pasado trajiste una niña muy linda que cantó cuplés». Marín (después médico, escritor y diplomático) se puso rojo. Carmencita Pizarro Pinochet, de quince años, con un rostro de Virgen de Murillo, que estudiaba en el Liceo 3 de Niñas, era su polola y él no quería que fuese reina y se la pudiesen «levantar». Pero todas sus objeciones («yo conozco a los padres y jamás la autorizarían... no imaginan lo que me costó conseguirle el permiso el año pasado») no lograron desanimarlos. Al contrario, se afirmaba más la elección. Inmediatamente la directiva, con o sin la anuencia de Marín, acordó trasladarse a su casa y hablar con ella y sus padres. Juan Marín les hizo ver la hora avanzada (eran más de la nueve), pues seguramente estarían acostados porque era gente que se recogía temprano. No hubo caso. «No, no, esta misma noche debemos tener la reina». Y llegaron hasta su casa en calle Lira. La puerta de calle estaba cerrada. Al golpear la manilla ladraron los perros. Marín tenía razón: estaban acostados. Cuando iban a marcharse se entreabrió la puerta y asomó el extrañado dueño de casa, en camisa de dormir, la que se extendía hasta los pies. Le dijeron quiénes eran, que perdonase lo intempestivo de la visita, la imprudencia de la hora, pero traían una misión muy delicada y que no admitía demora. Muy sorprendido, el dueño de casa, pero ya tranquilizado al saber sus identidades, los hizo entrar y los pasó al salón, mientras él se iba a vestir. Luego, escuchó la proposición como si le fuesen a solicitar la mano de su

hija. Como debía conversarlo con su señora, terminó pidiéndoles un pequeño plazo para pensarlo.

Triunfo del feminismo: ella dice que no A la mañana siguiente, a la entrada a clases, Juan Marín estaba esperándola para decirle que él, como pololo, le pedía que no aceptase la corona. Se lo pedía como una prueba de amor. Carmen le respondió que, antes de salir de su casa, sus padres le habían dicho que le darían la autorización, pues la directiva de la FECH les parecía de gente seria. Agregó que ella, sin embargo, había resuelto no aceptar la corona. ¿Las razones? Era todo un triunfo del feminismo. La directiva estudiantil se había entendido con sus padres, prescindiendo de ella. Su padre había debido consultar con su madre si le daban su consentimiento. A su vez, su pololo no tenía confianza en ella y sentía el temor de no poder protegerla de las declaraciones de amor que, imaginaba, partirían de todos los solteros santiaguinos. Justo cuando los padres de Carmencita daban el sí, ella los dejaba plop al decirles que, por ser la última carta del naipe, rechazaba la designación, pues debían haber empezado por ella. La directiva desesperó: hubo que darle explicaciones, y luego rogarle, suplicarle, que los perdonara y fuese la reina. Por fin ella aceptó. Juan Marín lo único que consiguió fue que lo designasen paje de honor, para estar cerca de ella y cuidarla.

La Velada Bufa El programa de la Velada Bufa consultaba: «1. Entrada del público a la sala. 2. Himno de los Estudiantes, dirigido por su autor, Enrique Soro [con este señor Soro se hacen chistes, pero en privado]. 3. Prólogo por Domingo Garfias, quien descansa todos los días de semana. 4. Suprimido a pedido de la Liga de Acción Social [entidad que hacía campañas contra el alcoholismo, la infidelidad y la promiscuidad y todo lo que afectara a las buenas costumbres]. 5. “No matar”. [Más adelante figuraban los sainetes Cómo se pide, de Rafael Frontaura, y Madame Huachacay, de Pedro Jota]». Roberto Meza Fuentes contaba cómo los estudiantes se las ingeniaban para disfrazarse: «Durante días seguían a los políticos de moda para aprender sus gestos y su modo de hablar. Pedro Jota y Pepe Martínez, por ejemplo, se encargaban de Marcial Martínez de Ferrari [parlamentario, ministro y diplomático, muy solemne y cuidadoso del buen vestir] y de Delia Matte de Izquierdo [esposa de Luis Izquierdo, que fuese parlamentario y ministro, y se le considerase la más ingeniosa siútica, famosa por sus enormes sombreros con flores y frutas]. Luego, los estudiantes se iban a trajinar en

compraventas de ropa usada. »Se les ocurrió también caracterizar al Presidente Juan Luis Sanfuentes, con todo su ministerio. Cuando pasaba el supuesto don Juan Luis por frente al Club de la Unión, que estaba entonces en Huérfanos con Bandera, algunos socios lo invitaron a entrar. “Perdónenme, pero sólo bebo chicha con harina”, se excusó y prosiguió su caminata ante el asombro de sus invitantes. Cuando don Juan Luis se enteró del incidente, quiso conocer a su doble. Pidió que también fueran sus “otros” ministros. La comparsa entera llegó a La Moneda, donde el Presidente los recibió con todo su gabinete. Cada cual celebraba a su sosias». Carmencita recordaba que Juan Marín, como paje, le iba repitiendo: «Acuérdate de que eres hombre», como lo hacía un esclavo a los emperadores romanos, para que no se le fueran los humos a la cabeza. El destino tenía arreglado que todo quedase en un idilio de muchachos. Ella se casó con Jorge Wilson, abogado del Consejo de Defensa del Estado, y Juan Marín tuvo también un venturoso matrimonio con Milena Luksic. El año 1920, los estudiantes no tuvieron ánimo de hacer fiestas. La tragedia se había abatido sobre ellos. La FECH se había opuesto a la llamada «guerra de don Ladislao». El presidente de la FECH, Santiago Labarca, estaba escondido y la policía allanaba las casas de los estudiantes para dar con él. Empero, la directiva de la FECH, en clandestinidad, estimó que las fiestas debían realizarse para que «así la juventud pueda hacerse oír». Se eligió como reina a Erna Conrads Greve, que estudiaba Pedagogía en Matemáticas. A los agentes de Seguridad (entonces, Investigaciones) se les advirtió: «Al baile de coronación de la reina tiene que concurrir Labarca. Como es cojo, no les será difícil agarrarlo». Labarca me repitió la anécdota diciéndome: «Eso es lo bueno de tener defectos visibles. Los peores son los que no se ven. Gracias a mi cojera, esa noche pude eludir a la policía. Se dio orden a todos los estudiantes que llegasen al baile disfrazados y cojeando. Al primero que apareció lo arrestaron, pero todavía no se lo llevaban cuando vieron que se acercaban otros cojos». Roberto Meza Fuentes, que se presentó a la reelección (así le dijeron) como poeta laureado –saliendo reelecto–, tuvo la difícil tarea de escribir versos que pasasen de la angustia a la alegría. Decía éstos: «Juventud... en corona de estrellas la corona de espinas de tu frente se cambia y tu dolor, en fiesta; respondes las blasfemias con palabras divinas y tienen tus heridas perfumes de floresta. Fiesta de luz y quimera,

clara mañana, primavera que ha florecido en el dolor, virgen y fuerte se levanta, ve el mundo odioso y sólo canta una canción plena de amor». Frontaura (pues el poeta continuaba tímido) recitó el poema vestido de luto riguroso. Al año siguiente, 1921, el deseo del poeta se había realizado y se imponía el amor. Un jurado formado por Daniel Schweitzer (sería famoso jurisconsulto), que era presidente de la FECH, más Roberto Meza Fuentes –como ex vate laureado y a quien la FECH le había dado el título de poeta emérito–, seleccionó entre sesenta poemas el que firmaba Sacha Yegulev, nombre del personaje de Andreiev y héroe de la juventud de 1920. Le cantaba a la reina Yolanda Ugarte Labbé, hija del político radical Rogelio Ugarte, que fuera alcalde de Santiago. La soberana era otra evidencia del cambio de color político en La Moneda: ¡habían llegado los radicales! Abierto el sobre del poeta laureado hallaron el nombre de Pablo Neruda. Otro sobrenombre encima, porque el poeta se llamaba Neftalí Reyes. «Fue la primera vez que se oyó hablar de Neruda –me contaba Meza Fuentes–. Y su poema nos gustó, pese a que había algunos muy buenos. Ángel Cruchaga Santa María, que ya era un poeta consagrado, obtuvo mención honrosa. Extraños designios: él se casaría con Albertina Azócar, la musa de Neruda».

Aparece Neruda «Le escribimos a Neruda, que se hallaba en su hogar en Temuco, invitándolo a venir a Santiago. Contestó en un telegrama que contenía una sola palabra: “Voy”. Y apareció un muchacho flaco y muy pálido, que tenía apenas diecisiete años. Tan tímido que, pese a que su figura se identificaba con la de un poeta, ya que en lo posible debía ser flaco y de enormes ojeras que rimasen, no se atrevió a salir a leer su poema “La canción de la fiesta”». Meza Fuentes, que se había disfrazado de Pierrot y adelgazado, constreñido dentro de un corsé de su madre (¿no puede haber un Pierrot gordo?), recitó sus versos mientras Neruda, comiéndose las uñas, se escondía entre bastidores, en el escenario del que fuese Teatro Politeama y donde hoy se levanta el Estadio Víctor Jara. El poema, que no figura en las Obras Completas de Neruda, pues él lo consideraba un pecado de juventud, expresaba: «Hoy que la tierra madura se cimbra en un temblor pavoroso y violento van nuestras jóvenes almas henchidas

como las velas de un barco en el viento. Por el alegre cantar de la fuente que en cada boca joven se asoma: por la ola rubia de luz que se mueve en el brutal corazón de la poma, tiemble y estalle la fiesta nocturna y que la arrastren triunfantes cuadrigas en su carroza divina y desnuda con su amarilla corona de espigas». Basta, suficiente. Uno comprende por qué Neruda se avergonzaba. Cobró trescientos pesos de premio, dinero con el que podían hacerse muchas cosas, entre ellas invitar a comer a una decena de amigos (que fue lo que hizo). En su poema «1921», Neruda evoca su debut: «Un Pierrot de voz ancha que desata mi poesía sobre la locura y yo, delgado filo de espada negra entre jazmín y máscaras andando aún ceñidamente solo cortando multitud con la melancolía del viento sur, bajo los cascabeles y el desarrollo de las serpientes. Y luego, uno por uno línea en la casa y en la calle germina el nuevo libro Veinte poemas de sabor salado con veinte olas de mujer y mar». En 1922, ya todo Santiago amanecía disfrazado a mediados de octubre. La reina fue otra Carmen: Carmencita Huber Becker («una rubiecita encantadora», la recordaban). Y se incorporaron nuevos «artistas» (Eduardo Moore, más tarde senador liberal y ministro), Julio Barrenechea (poeta, parlamentario y embajador). Él calificaría a Meza Fuentes e Isaías Cabezón como «la pareja de la primavera», porque todos los años se llevaban el premio de poeta y el premio del afiche. También arregló el porvenir de Osvaldo Saguez. Él imitaba a Arturo Alessandri, el «León», en la Velada Bufa. Arturo Alessandri dijo que sentía curiosidad por conocer a «ese joven que me imita». Cuando Saguez estuvo en su presencia, le costó vencer su turbación e imitarlo. El «León» lo animó. Al término de su actuación, Alessandri exclamó: «Qué bien lo hace. Lo voy a traer a mi lado para que me reemplace y pronuncie los discursos». Y le dio un cargo en la Subsecretaría del Ministerio de Guerra. Y más tarde sería director

de Investigaciones y del diario La Nación. En cuanto al reportaje que hice a Carmen I y su poeta laureado, tuvo un triste epílogo (aunque pienso que fue hermoso). El corazón de la encantadora abuela no resistió la emoción de revivir aquellos alegres días juveniles. Murió a la semana siguiente. Se quedó dormida, conservando en la mesa de noche el ejemplar de Ercilla que traía la crónica relativa a las «Fiestas del ayer».

Grupo Planeta España Av. Diagonal, 662-664 08034 Barcelona (España) Tel. (34) 93 492 80 36 Fax (34) 93 496 70 58 Mail: [email protected] www.planeta.es www.planetadelibros.com Argentina Av. Independencia, 1668 C1100 ABQ Buenos Aires (Argentina) Tel. (5411) 4382 40 43/45 Fax (5411) 4383 37 93 Mail: [email protected] www.editorialplaneta.com.ar Brasil Rua Ministro Rocha Azevedo, 346 8º andar Bairro Cerqueira César 01410-000 São Paulo, SP (Brasil) Tel. (5511) 3088 25 88 Fax (5511) 3898 20 39 Mail: [email protected] Chile Av. 11 de Septiembre, 2353, piso 16 Torre San Ramón, Providencia Santiago (Chile) Tel. (562) 652 29 00 Fax (562) 652 29 12 Mail: [email protected] www.editorialplaneta.cl

Colombia Calle 73, 7-60, pisos 7 al 11 Santafé de Bogotá, D.C. (Colombia) Tel. (571) 607 99 97 Fax (571) 607 99 76 Mail: [email protected] www.editorialplaneta.com.co Ecuador Whymper, 27-166 y Av. Orellana Quito (Ecuador) Tel. (5932) 290 89 99 Fax (5932) 250 72 34 Mail: [email protected] www.editorialplaneta.com.ec Estados Unidos y Centroamérica 2057 NW 87th Avenue 33172 Miami, Florida (USA) Tel. (1305) 470 0016 Fax (1305) 470 62 67 Mail: [email protected] www.planeta.es México Presidente Masaryk 1111, 2º piso Col. Chapultepec Morales Deleg. Miguel Hidalgo 11570 México, D.F. Tel. (52 55) 3000 6200 Fax (52 55) 3000 6257 Mail: [email protected] www.editorialplaneta.com.mx www.planeta.com.mx Perú Grupo Editor Jirón Talara, 223 Jesús María, Lima (Perú)

Tel. (511) 424 56 57 Fax (511) 424 51 49 www.editorialplaneta.com.co Portugal Publicações Dom Quixote Rua Ivone Silva, 6, 2.º 1050-124 Lisboa (Portugal) Tel. (351) 21 120 90 00 Fax (351) 21 120 90 39 Mail: [email protected] www.dquixote.pt Uruguay Cuareim, 1647 11100 Montevideo (Uruguay) Tel. (5982) 901 40 26 Fax (5982) 902 25 50 Mail: [email protected] www.editorialplaneta.com.uy Venezuela Calle Madrid, entre New York y Trinidad Quinta Toscanella Las Mercedes, Caracas (Venezuela) Tel. (58212) 991 33 38 Fax (58212) 991 37 92 Mail: [email protected] www.editorialplaneta.com.ve

Seix Barral es un sello editorial del Grupo Planeta www.planeta.es

1.

Los siguientes hechos fueron obtenidos del proceso que más adelante se seguiría contra Blanca Elena Vergara. 2. No era pariente de Augusto, aunque habría sido todo un anticipo del destino.