Tratado Didactico Y Critico De Linguistica General

Citation preview

D e l Lenguaje a las Lenguas

Tratado Didáctico y Crítico de Lingüística General

Volumen I EL LENGUAJE

Juan Carlos Moreno Cabrera ü>

^

E u p h o n í a JL . E d i c i o n e s

Indice P R Ó LO G O D A N T E S C O ........................................................ 2 0 I. Diez ideas fundam entales........................................... 20 II. Dante y la lingüística m oderna................................. 28 IN T R O D U C C IÓ N ..................................................................... 5 0 1. LA FACULTAD DEL L E N G U A J E ................................... 6 0 1.1El lenguaje humano y la actividad lingüística... 64 1.1.1 Introducción........................................................64 1.1.2 Definición del lenguaje humano.................... 64 1.1.3 Los componentes de la actividad lin g ü istica..................................................................... 66 1.1.4 Las modalidades fundamentales del lenguaje hum ano.................................................. 67 1.1.5 Un ejemplo concreto en dos modalidades del lenguaje: las lenguas habladas y las lenguas señadas............................... 69 1.1.5.1 UNO en una lengua hablada y en una lengua señada.........................................................69 1.1.5.2 La visibilidad de las lenguas señadas.....................................................71 CONCEPTOS FUNDAMENTALES.................................... 74 COMENTARIOS CRITICOS................................................75 [1.1.2] Definición del lenguaje hu m an o .................75 [1.1.3] Los componentes de la actividad lingüística...................................................................... 79 [1.1.4] Las modalidades del lenguaje h u m a n o ... 82 [1.1.5.2] La visibilidad de las lenguas señadas........................................................... 87 OBSERVACIONES Y PENSAMIENTOS PARA REFLEXIONAR Y ARGUMENTAR.................................... 88

BIBLIOGRAFIA COMENTADA........................................94 ORIENTACION GENERAL................................................94 I. MANUALES DE LINGÜISTICA...............................94 II. DICCIONARIOS DE LINGÜISTICA....................... 132 1.2 La comunicación lingüística y sus metáforas__ 140 1.2.1 Introducción ...................................................140 1.2.2 Mensaje e información: La metáfora del conducto......................................................................140 1.2.3 El proceso de comunicación......................... 142 1.2.4 Excurso: la teoría matemática de la información y la entropía informativa del sistem a................................................................. 144 1.2.5 Algunas consecuencias del enfoque estadístico de la inform ación................................. 149 1.2.6 Persona receptora y persona destinataria . 150 1.2.7 La concepción objetivista de la comunicación............................................................. 152 1.2.8 La concepción subjetivista de la comunicación............................................................. 155 1.2.9 Pragmática y comunicación......................... 157 CONCEPTOS FUNDAMENTALES.................................. 163 COMENTARIOS CRITICOS............................................. 164 [1.2.2] La metáfora del conducto............................164 [1.2.7] La concepción objetivista de la comunicación............................................................. 169 OBSERVACIONES Y PENSAMIENTOS PARA REFLEXIONAR Y ARGUMENTAR.................................. 171 BIBLIOGRAFIA COMENTADA........................................176 1.3 Las funciones del le n g u a je................................... 188 1.3.1 Introducción.....................................................188

1.3.2 La función referencíal....................................... 189 1.3.3 La función reflexiva y la función m etalingüística............................................................ 189 1.3.4 La función e m o tiv a ........................................... 190 1.3.5 La función conativa............................................ 191 1.3.6 La función fática..................................................191 1.3.7 La función p o ética.............................................193 1.3.8 Los actos lingüísticos........................................ 194 CONCEPTOS FUNDAMENTALES.....................................196 COMENTARIOS CRITICOS................................................197 [1.3.3] La función reflexiva y la función metalingüística............................................................. 197 [1.3.6] La función fática.............................................. 198 [1.3.7] La función poética...........................................199 OBSERVACIONES Y PENSAMIENTOS PARA REFLEXIONAR Y ARGUMENTAR.................................... 200 BIBLIOGRAFIA COMENTADA.......................................... 206 1.4 El signo lingüístico.................................................... 212 1.4.1 Introducción....................................................... 212 1.4.2 Icono, índice y sím bolo.................................... 212 1.4.3 Las dos caras del signo lingüístico................ 216 1.4.4 El signo lingüístico en las lenguas señadas...........................................................220 1.4.5 Semejanzas y diferencias entre los signos de las lenguas habladas y los signos de las lenguas señadas................................. 222 1.4.6. Las gesticulaciones manuales en el habla y en la señacíón.................................................223 1.4.7 La ¡conicidad de las lenguas señadas........ 227

CONCEPTOS FUNDAMENTALES....................................229 COMENTARIOS CRITICOS............................................... 229 [1 .4 .2 ] Icono, índice y s ím b o lo .................................... .

229

OBSERVACIONES Y PENSAMIENTOS PARA REFLEXIONAR Y ARGUMENTAR.................................... 233 BIBLIOGRAFIA COMENTADA......................................... 236 I. Manuales de la teoría de los signos.................... 236 II. Iconicidad en las leng uas..................................... 238 1.5 Bases neuroñsiológicas del lenguaje hum ano...................................................... 242 1.5.1 Introducción....................................................... 242 1.5.2 Aspectos cerebrales del lenguaje hum ano........................................................ 242 1.5.3 Las neuronas espejo.........................................245 1.5.4 Las afasias, las lenguas habladas y las lenguas señadas................................................ 246 1.5.5 La adquisición de las lenguas naturales orales y señadas...........................................................251 CONCEPTOS FUNDAMENTALES.................................... 253 COMENTARIOS CRITICOS............................................... 253 [1.5.4] Las afasias, las lenguas habladas y las lenguas señadas...........................................................253 [1.5.5] La adquisición de las lenguas naturales orales y señadas...........................................................258 OBSERVACIONES Y PENSAMIENTOS PARA REFLEXIONAR Y ARGUMENTAR.................................... 260 BIBLIOGRAFIA COMENTADA......................................... 268 1.6 La facultad del lenguaje y la Gramática universal................................................. 294 1.6.1 Introducción...................................................... 294

1.6.2 La accesibilidad de las lenguas naturales .. 294 1.6.3 Tabula ra sa .......................................................... 295 1.6.4 Tabula inscripta .................................................. 297 1.6.5 Tabula praeparata : los principios universales del lenguaje hum ano........................... 297 1.6.6 Los principios de la Gramática universal.... 300 1.6.6.1 La discreción.............................................. 301 1.6.6.2 La recursividad en las lenguas habladas y en las lenguas señadas.................... 302 1.6.6.3 La dependencia en las lenguas habladas y en las lenguas señadas.................... 305 1.6.6.4 La localidad en las lenguas habladas y en las lenguas señadas.................... 306 1.6.6.5 El principio de la dependencia estructural y la tipología lingüística................. 308 1.6.6.6 La Gramática universal y las lenguas señadas.................................................... 315 1.6.7. Los correlatos neurológicos de la Gramática universal.......................................... 319 CONCEPTOS FUNDAMENTALES.....................................324 COMENTARIOS CRITICOS................................................325 [1.6.6] Los principios de la Gramática universal.....................................................325 BIBLIOGRAFIA COMENTADA.......................................... 334 COMENTARIOS GENERALES........................................... 334 I. UNIVERSALES DEL LENGUAJE HUMANO............. 334 II. LA FACULTAD DEL LENGUAJE Y LA GRAMATICA UNIVERSAL.................................................................... 347 1.7 Orígenes y evolución del lenguaje hu m an o............................................................. 360

1.7.1 Introducción........................................................ 360 1.7.2 El lenguaje humano como una máquina de Goldberg................................................. 360 1.7.3 El lenguaje humano como e xap tació n .......367 1.7.4 El lugar del lenguaje en la evolución de la mente h u m an a.................................................... 371 1.7.5 El lenguaje, la metáfora y la fluidez co g n itiva.......................................................... 374 1.7.6 El lenguaje, la recursividad y los niveles de intencionalidad........................................ 377 1.7.7 Esquemas de la evolución del lenguaje h u m a n o ..........................................................................379 CONCEPTOS FUNDAMENTALES..................................... 384 COMENTARIOS CRITICOS................................................ 385 [1.7] Orígenes y evolución del lenguaje hum ano......................................................... 385 A. LA INVESTIGACIÓN SOBRE LOS ORlGENESY EVOLUCIÓN DEL LENGUAJE Y SU CARACTER INTERDISCIPLINAR................. 385 B. OBRAS FUNDAMENTALES EN EL ESTUDIO DEL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DEL LENGUAJE HUMANO EN EL SIGLO X X ................ 391 [1.7.1 ] La evolución que conduce al lenguaje h u m a n o .......................................................................... 397 [1.7.2] Las metáforas de la evolución y el mito del prog reso.........................................................401 [1.7.3] El mito del hombre p rim itivo ..................... 419 [1.7.4] El mito de la mente prim itiva....................... 432 OBSERVACIONES Y PENSAMIENTOS PARA REFLEXIONAR Y ARGUMENTAR..................................... 447 BIBLIOGRAFIA COMENTADA...........................................454

2 . U N IV E R S A LE S DEL L E N G U A J E ..................................4 8 2 2.1 La doble articulación del lenguaje........................ 485 2.1.1 Introducción........................................................485 2.1.2 Las dos articulaciones de las lenguas habladas......................................................... 487 2.1.3 Las dos articulaciones de las lenguas señadas........................................................... 489 2.1.4 El lenguaje y los sistemas humboldtianos.............................................................. 491 CONCEPTOS FUNDAMENTALES.....................................492 COMENTARIOS CRITICOS................................................ 493 [2.1.2,3] La doble articulación lingüística............. 493 [2.1.4] El lenguaje y los sistemas humboldtianos............................................................. 495 OBSERVACIONES Y PENSAMIENTOS PARA REFLEXIONAR Y ARGUMENTAR.....................................500 BIBLIOGRAFIA COMENTADA.......................................... 504 2.2 Las unidades de la segunda articulación del lenguaje........................................................................508 2.2.1 Introducción........................................................508 2.2.2 La sílaba en las lenguas habladas.................. 508 2.2.3 La estructura de la sílaba.................................. 511 2.2.4 La sílaba y los sistemas fonológicos............. 515 2.2.5 El Alfabeto Fonético Internacional................520 2.2.6 Las unidades de la segunda articulación de las lenguas señadas........................523 CONCEPTOS FUNDAMENTALES.....................................532 COMENTARIOS CRITICOS................................................ 532 [2.2.2] La sílaba de las lenguas habladas................ 532

[2.2.6] Las unidades de la segunda articulación de las lenguas señadas..................... 537 OBSERVACIONES Y PENSAMIENTOS PARA REFLEXIONAR Y ARGUMENTAR.................................... 546 BIBLIOGRAFIA COMENTADA..........................................552 I. LAS UNIDADES DE LA SEGUNDA ARTICULACIÓN EN LAS LENGUAS SEÑADAS.............. 552 II. LAS UNIDADES DE LA SEGUNDA ARTICULACIÓN EN LAS LENGUAS HABLADAS...........554 2.3 Las unidades de la primera articulación del leng uaje..............................................................................572 2.3.1 Introducción....................................................... 572 2.3.2 La palabra natural de las lenguas habladas........................................................ 572 2.3.3 Las unidades superiores a la palabra natural en las lenguas habladas............... 583 2.3.4 Las unidades de la primera articulación en las lenguas señadas.......................586 CONCEPTOS FUNDAMENTALES.................................... 600 COMENTARIOS CRITICOS................................................601 [2.3.2] La palabra natural de las lenguas habladas..........................................................601 [2.3.3] Las unidades superiores a la palabra natural en las lenguas habladas...............616 OBSERVACIONES Y PENSAMIENTOS PARA REFLEXIONAR Y ARGUMENTAR.................................... 618 BIBLIOGRAFIA COMENTADA..........................................624 I. LA PALABRA Y LA MORFOLOGIA.......................... 624 II. LA ORACIÓN Y LA SINTAXIS.................................. 634 III. LA PROSODIA Y LA ENTONACIÓN..................... 646

IV. DESCRIPCIONES GRAMATICALES....................... 652 ASTURIANU............................................................. 652 CASTELLANO........................................................... 652 GALEGO.................................................................... 658 EUSKARA..................................................................659 CATALA..................................................................... 663 LENGUA SEÑADA ESPAÑOLA (LSE).................... 664 LENGUA SEÑADA CATALANA (LSC).................... 665 2.4 Operaciones combinatorias y reglas gram aticales...................................................................... 666 2.4.1 Introducción........................................................666 2.4.2 Definiciones........................................................666 2.4.3 Operaciones com binatorias............................669 2.4.3.1 ¿Qué es un álgebra?................................ 669 2.4.3.2 ¿Qué es una función?.............................. 670 2.4.3.3 La combinatoria de la primera articulación del le n g u a je ..................................... 671 2.4.3.4 Las operaciones combinatorias del le n g u a je ...................................................................672 2.4.3.5 Las operaciones combinatorias como funciones: el operador lam bda............... 677 2.4.4 Las reglas gram aticales....................................684 2.4.5 Las reglas gramaticales y el parámetro de la asignación de caso.............................................692 CONCEPTOS FUNDAMENTALES.....................................697 COMENTARIOS CRITICOS................................................698 [2.4.1] Introducción.....................................................698 [2.4.4] Las reglas gram aticales..................................707

OBSERVACIONES Y PENSAMIENTOS PARA REFLEXIONAR Y ARGUMENTAR......................................711 BIBLIOGRAFIA COMENTADA...........................................718 I. CONCEPTOS LÓGICOS Y ALGEBRAICOS EN LINGÜISTICA.................................................................. 718 II. EL PARAMETRO DE LA ASIGNACIÓN DE C ASO .........................................................................724 2.5 La estructura semántica de la p a rticip ació n ... 732 2.5.1 Introducción........................................................ 732 2.5.2 La estructura semántica de la oración y los papeles semánticos.....................................................732 2.5.3 Los tipos de sucesos y los papeles semánticos.................................................................... 734 2.5.3.1 Introducción.............................................. 734 2.5.3.2 Estados........................................................ 736 2.5.3.3 Desplazamientos...................................... 737 2.5.3.4 M utaciones................................................ 743 2.5.3.5 Acciones......................................................748 2.5.3.6 Los papeles semánticos, los tipos de suceso y su dinám ica.............................................749 2 .5.3.7 Adverbios eventivos.................................754 CONCEPTOS FUNDAMENTALES..................................... 759 COMENTARIOS CRITICOS................................................ 760 [2.5.3.1] Introducción................................................. 760 [2.5.3.2] Tipos de estado.............................................760 [2.5.3.3] Desplazamientos.................................... 762 [2.5.3.4] M utaciones.............................................. 763 [2.5.3.6] Los papeles semánticos, los tipos de suceso y su dinám ica............................. 769 OBSERVACIONES Y PENSAMIENTOS PARA REFLEXIONAR Y ARGUMENTAR..................................... 786

BIBLIOGRAFIA COMENTADA.......................................... 792 I. INTRODUCCIONES A LA SEMANTICA....................... 792 II. ESTRUCTURAS ALGEBRAICAS EN SEMANTICA FORMAL.............................................................................. 802 III. SEMANTICA FORMAL DE SUCESOS........................ 804 IV. ADVERBIOS...................................................................807 V. SEMANTICA LÉXICA..................................................... 808 2.6 LA EXPRESIÓN SINTACTICA DE LOS SUCESOS.............................................................. 812 2.6.1 Introducción........................................................ 812 2.6.2 La sintaxis de los estados................................ 812 2.6.3 La sintaxis de los procesos y de las acciones............................................................. 814 2.6.4 Desintegración e integración de sucesos ...818 CONCEPTOS FUNDAMENTALES.....................................824 COMENTARIOS CRÍTICOS................................................825 [2.6.1] Introducción.....................................................825 OBSERVACIONES Y PENSAMIENTOS PARA REFLEXIONAR Y ARGUMENTAR.....................................830 BIBLIOGRAFIA COMENTADA.......................................... 834 I. EXPRESIÓN SINTACTICA DE ESTADOS Y PROCESOS.........................................................834 II. EXPRESIÓN SINTACTICA DE LAS ACCIONES.....837 III. DESINTENGRACIÓN E INTEGRACIÓN DE SUCESOS..................................................................840 2.7 Del lenguaje a las lenguas....................................... 846 2.7.1 Introducción........................................................846 2.7.2 Unidad del lenguaje y diversidad de las lenguas...........................................................................847

2.7.3 Parámetros y diversidad de len g u as.......... 848 2.7.4 Habla, dialecto y lengua...................................851 CONCEPTOS FUNDAMENTALES.................................... 855 COMENTARIOS CRITICOS................................................855 [2.7.3] Parámetros y diversidad de lenguas........ 855 [2.7.4] Habla, dialecto y le n g u a ...............................859 OBSERVACIONES Y PENSAMIENTOS PARA REFLEXIONAR Y ARGUMENTAR..................................... 861 BIBLIOGRAFIA COMENTADA..........................................870 I. LENGUAS Y DIALECTOS........................................... 870 II. MANUALES DE CONSULTA SOBRE LAS LENGUAS DEL M U N D O ..................................................................872 2.8 Tipología de las lenguas naturales.......................888 2.8.1 Introducción....................................................... 888 2.8.2 Tipos de lenguas habladas..............................888 2.8.3 Tipos de lenguas señadas................................ 903 CONCEPTOS FUNDAMENTALES.................................... 908 COMENTARIOS CRITICOS............................................... 909 [2.8.2] Tipos de lenguas habladas............................909 [2.8.4] Tipos de lenguas señadas..............................914 OBSERVACIONES Y PENSAMIENTOS PARA REFLEXIONAR Y ARGUMENTAR.................................... 916 BIBLIOGRAFIA COMENTADA.......................................... 922 I. TIPOLOGIA LINGÜÍSTICA........................................922 II. COMPARACIÓN TIPOLÓGICA ENTRE LAS LENGUAS SEÑADAS Y LAS LENGUAS ORALES.....941 REFERENCIAS B IB L IO G R Á F IC A S ...................................9 4 4 REPERTORIO DE OBRAS C ITADAS CON ÍN D IC E Y C O M E N T A R IO S ........................................9 8 2

DEL LENGUAJE A LAS LENGUAS TRATADO DIDÁCTICO Y CRÍTICO DE LINGÜÍSTICA GENERAL VOLUMEN I EL LENGUAJE

PRÓLOGO DANTESCO

I. Diez ideas fundamentales Todo el presente tratado está guiado,tantoen la selección de los temas tratados, como en su presentación, desarrollo, ilustración, ejemplificación y crítica, por el siguiente decálogo, que constituye un ideario lingüístico (véase también Moreno Cabrera y Mendívil Giró 2014, capítulo 6): 1. Todos los idiomas naturales hablados tienen una naturaleza lingüística idéntica y un grado similar de desarrollo y de posibilidades comunicativas y expresivas, independientemente de si las comunidades que los usan tienen tradición escrita o no o de si se conceptúan como modalidades individuales o colectivas, hablas, dialectos o lenguas propiamente dichas. Ello se deriva del hecho de que todas las modalidades lingüísticas, hablas, dialectos o lenguas naturales usadas espontáneamente son manifestaciones de la capacidad del lenguaje, que constituye una característica biológicamente sustentada de nuestra especie y que se manifiesta de modo material en la competencia lingüística individual. 2. Las lenguas señadas son manifestaciones igualmente genuinas de la capacidad lingüística humana. El lenguaje humano se manifiesta, pues, en dos modalidades: la vocal y la gestual.Todas las lenguas señadas, como realizaciones de la capacidad lingüística humana, tienen también un grado similar de desarrollo y posibilidades para la comunicación y la expresión. 3. Portanto,laslenguasseñadasdebenserobjetodelaciencia lingüística en la misma medida que las lenguas orales.

20

4. Las lenguas naturales, tanto las habladas como las señadas, se pueden elaborar de muy diversas maneras complicándolas, simplificándolas o realizando sobre ellas cambios en uno u otro sentido. 5. La mayoría o quizás todas las comunidades humanas elaboran sus lenguas naturales habladas o señadas con diversos fines (rituales, religiosos, mágicos, estéticos....). 6. El resultado de la elaboración délas lenguas naturales es un tipo de lengua artificial, que denominamos lengua cultivada y que carece de algunas de las propiedades básicas de las lenguas naturales tales como las relativas a su adquisición natural porpartedelos niños, sin ninguna acción educativa específica, a su uso automático e inconsciente por parte de quienes la utilizan o a su constante variabilidad y cambio adaptativos. 7. Las lenguas naturales no son variantes empobrecidas, defectivas, vulgares o imperfectas de las que resultan de las elaboraciones que se hacen sobre su base, es decir, de las lenguas cultivadas, entre ellas, de las lenguas escritas. 8. Las lenguas escritas son elaboraciones culturales de determinadas lenguas orales espontáneas. Son artificiales porque, como se enunció en el punto sexto, carecen de dos de las propiedades esenciales de las lenguas naturales: no se pueden aprender de forma espontánea, y desconocen la variación adaptativa espontánea, esencial para el desarrollo de las lenguas naturales. Las lenguas orales no son variaciones más o menos imperfectas o defectivas de las correspondientes lenguas escritas. 9. Las lenguas escritas no suponen una mejora evolutiva de las lenguas naturales, sino todo lo contrario, dado que pierden características esenciales de ellas, que les aseguran su adaptabilidad y, por tanto, su supervivencia, tal como se ha razonado en los puntos anteriores. Las lenguas que solo se escriben no logran sobrevivir a largo plazo si no se acaban realizando oralmente o por señas.

21

10. La lengua escrita no se puede tomar como modelo de descripción y estudio de la lengua oral natural.

Seguramente algunas personas se mostrarán parcial o totalmente de acuerdo con todas o con algunas de las afirmaciones de este decálogo; más que nada porque, en general, se consideran en la actualidad social o políticamente correctas. Sinembargo, másque simplemente repetiryentenderunas ideas, lo que se va a hacer en este tratado es desarrollar esas ideas en una buena parte de su enorme potencial, contando, claro es, con las limitaciones e insuficiencias de quien esto escribe. Cuando se intenta hacer esto, entonces se llega fácilmente a conclusiones que pueden sorprender enormemente y no gratamente a quien creía estar de acuerdo con todos o algunos de los puntos del decálogo anterior. Examinemos uno a uno esos puntos para hacer consciente a quien esto lee de que se van a poner en cuestión un conjunto no desdeñable de opiniones aparentemente bien establecidas científicamente y asentadas en la opinión general. El punto primero del decálogo afirma que no hay diferencia lingüística alguna — sí la hay, evidentemente, social— entre hablas, dialectos y lenguas. Eso significa que la distinción lengua/ dialecto tal como se concibe habitualmente no tiene justificación lingüística alguna. En realidad y en última instancia, tanto lengua como dialecto se utilizan para hacer referencia a un conjunto de hablas orales o señadas. Es claro que un conjunto de hablas no es un habla, igual que un conjunto de ovejas no es una oveja. Lo que podemos observar y registrar empíricamente son las hablas, no los dialectos o las lenguas; pero aunque éstas sean la fuente de los datos que se manejan en la lingüística, el fenómeno que se pretende describir no son esas hablas, sino las competencias lingüísticas de quienes las realizan. Por consiguiente, el objeto de la lingüística es la competencia lingüística, que no se puede observar directamente, sino solo a través de la actividad lingüística de las

22

personas. Podemos identificar la competencia lingüística con la lengua como objeto de estudio de la lingüística. En este caso, en puridad, hay tantas lenguas como personas; de hecho, hay más idiomas que seres humanos porque en muchas comunidades no es inhabitual que una misma persona tenga dos o más competencias lingüísticas (activas y pasivas). Lo que sí podemos establecer es una serie de similitudes entre las competencias lingüísticas, que nos posibilitan agruparlas en conjuntos que podemos denominar dialectos, que, a su vez, se pueden agrupar por sus similitudes en otros conjuntos mayores que llamamos lenguas. Pero tanto dialecto como lengua son puras abstracciones teóricas clasificatorias que pueden ser útiles analíticamente, pero en ningún caso entidades autónomas que se manifiestan en hablas. Por eso no tiene justificación decirque una lengua se compone de dialectos en el sentido de que los dialectos son manifestaciones o realizaciones de las lenguas, como cuando se dice que los dialectos andaluces son dialectos del español, en el sentido de que son realizaciones, variantes o variedades de esta lengua. Solo podemos decir que los diversos conjuntos de hablas andaluzas, agrupados en dialectos andaluces tienen una serie de similitudes lingüísticas, cuya explicación es histórica, con otros conjuntos de hablas de otras partes de España, como Castilla o León, que nos permiten agruparlos en un conjunto mayor, denominado lengua española peninsular. Si seleccionamos esas similitudes y las bautizamos como lenguas cometeremos un error, porque el conjunto de esas similitudes no forma lengua alguna, sino en todo caso un esbozo de competencia lingüística (y, por tanto un esbozo de lengua en su sentido tradicional), con muchos lugares abiertos— los correspondientes a las diferencias entre las hablas y dialectos agrupados— , que en sí mismo no constituye una lengua completa ni utilizable, en sentido tradicional. Por eso, lo cierto es todo lo contrario de lo que se suele afirmar: no solo el dialecto o habla no es una realización imperfecta y parcial de una lengua, sino que ocurre lo contrario. Una lengua, en sentido tradicional, no es más que una especie de simulacro fantasmagórico, un remedo espectral de las competencias lingüísticas reales a partir de las cuales construimos ese concepto.

23

Por tanto, las lenguas, en el sentido tradicional, no se realizan en dialectos, ni se manifiestan en hablas; sencillamente porque son un conjunto más o menos homogéneo de entidades (las competencias lingüísticas) y no una entidad autónoma independiente. De forma análoga, sería absurdo decir que las ovejas concretas son manifestaciones o realizaciones más o menos imperfectas del rebaño que constituyen. Por supuesto, los zoólogos pueden agruparen una especie todos los ejemplaresde oveja observados por los rasgos que tienen en común y proponer una especie animal. Pero de ahí no se deduce necesariamente que cada oveja sea una realización más o menos perfecta de una entidad superior, que sería la única que propiamente podría denominarse como oveja, la especie en cuestión. Obsérvese que es muy frecuente oír que esta o aquella habla o dialecto no ha llegado a la categoría de lengua, quesería similar a decir que esta o aquella oveja particular no ha llegado a la especie de oveja. La lengua como concepto social y político sí que consta de dialectos y hablas y ha de constituir uno de los objetos de estudio de la sociolingüística. Pero es importante subrayar que lengua desde este punto de vista no denota un objeto natural sino una entidad ideal culturalmente determinada (muchas culturas desconocen este concepto) que no puede ser el objeto de la lingüística teórica empírica, porque simplemente es una invención artificial y no una manifestación de la facultad biológicamente determinada del lenguaje humano. Solo la competencia lingüística de los individuos, que sirve de base para su habla espontánea coloquial es la manifestación genuina de esta facultad. En consecuencia, la lengua española (o la lengua inglesa, la lengua francesa, etc....) solo existe como entidad ideal culturalmente elaborada y no como un objeto de estudio de la lingüística teórica. El segundo y el tercer punto del catálogo tienen implicaciones absolutamente demoledoras para la lingüística teórica dominante en la actualidad. Todas las generalizaciones sobre el lenguaje humano que no tengan en cuenta las lenguas

24

señadas están irremediablemente sesgadas por los datos de las lenguas orales y, en algunos aspectos, están seguramente parcial o totalmente equivocadas. Como resulta que la mayor parte de la lingüística actual se basa exclusivamente en las lenguas orales, es claro que hay que replantearse toda la disciplina prácticamente desde los fundamentos. Desde mediados del siglo pasado, se han empezado a estudiar científicamente las lenguas señadas; pero, comparado con el estudio intensivo y abrumadoramente mayoritario de las lenguas habladas, este ámbito está en una situación claramente deficitaria e insatisfactoria, por lo que habrá que esperar a que estos estudios se intensifiquen para poder llevar a cabo el replanteamiento sugerido. Los puntos 4, 5 y 6 hacen referencia al hecho de que las lenguas naturales, tanto habladas como señadas, pueden ser sometidas a diversos procesos de elaboración con unos determinados fines. Estas elaboraciones, que a veces complican y a veces simplifican las lenguas naturales en las que se basan, dan lugar a unas lenguas o, si se quiere, a unas competencias lingüísticas que no son naturales (se obtienen mediante acciones educativas) y que, por tanto, no son manifestaciones netas de la facultad del lenguaje humano biológicamente determinada. El punto 7 hace referencia al hecho de que las lenguas naturales sobre cuya elaboración cultural se crean las lenguas cultivadas no pasan por ello a ser una especie de versión empobrecida o imperfecta de esas lenguas cultivadas. De esta manera, cuando una persona aprende, a través de la instrucción y del estudio, una lengua cultivada basada en su lengua natural nativa, no empieza a usar espontáneamente su lengua nativa como una especie de realización imperfecta, degradada o descuidada de esa lengua cultivada aprendida, aunque sí puede empezar a verla así, ya que lo más probable es que se le haya inculcado esa idea en su instrucción y que los hablantes crean firmemente que su habla coloquial es incorrecta, imperfecta o descuidada y, lo que es más grave aún, que esa creencia interfiera con las habilidades lingüísticas derivadas de su competencia

25

gramatical nativa, adquirida de modo espontáneo en la niñez, para distorsionar y desvirtuar sus resultados de forma más o menos intensa. Por tanto, no solo es falso que la lengua coloquial espontánea es una versión descuidada o imperfecta de la lengua cultivada basada en ella, sino que es verdadero que el aprendizaje artificial de esa lengua cultivada puede interferir de forma más o menos acusada en la realización de la competencia gramatical natural del individuo impidiéndole su puesta en práctica espontánea y natural y distorsionando y dificultando su actuación lingüística. Los puntos 8, 9 y 10 del decálogo tienen que ver con la lengua escrita. Se afirma que las lenguas escritas, como lenguas cultivadas, no son lenguas naturales, sino artificiales que, por tanto, no se pueden aprender espontáneamente de modo automático e inadvertido, sino mediante instrucción específica dirigida, ni tampoco se pueden usar espontáneamente como tales lenguas escritas reglamentadas, sino con lentitud, empeño y esfuerzo y con unos resultados que serán evaluados la mayor parte de las veces como discretos, cuando no como insuficientes o incorrectos. La lengua espontánea natural se puede también poner por escrito, pero en este caso estamos ante la transcripción gráfica de una lengua natural y no ante una lengua cultivada. Se afirma, además, que las lenguas escritas no suponen una modificación o mejora evolutiva de las lenguas naturales orales o señadas: las lenguas escritas no son lenguas orales o señadas mejoradas o perfeccionadas ni cambian la naturaleza de éstas últimas. Por último y, a tenor de las ideas precedentes, se afirma que la lengua escrita no puede tomarse como modelo de descripción lingüística a partir del cual se pasa a estudiar la lengua hablada o señada natural. Esto supone también un replanteamiento radical de la lingüística actual que, dado que procede de una tradición filológica milenaria basada en la lengua escrita, mantiene muchos conceptos y métodos de análisis que provienen de esta tradición y que, por tanto, son claramente inadecuados para estudiar las lenguas naturales orales o señadas. Pongamos un ejemplo de esto. Sobre la base de

26

la lengua escrita, los gramáticos han identificado unas unidades aparentemente autónomas como los artículos y preposiciones que, en efecto, se escriben separados de los nombres a los que afectan. Sin embargo, es más que evidente que estos elementos son siempre prefijos en la lengua oral espontánea y no elementos independientes. Por consiguiente, alguien puede razonar que al hablar espontáneamente, al poner supuestamente en práctica la lengua cultivada escrita, la expresión que consta de dos palabras la casa se realiza mediante una adjunción del artículo al sustantivode modoque se obtiene una única unidad fónica como [lakása]. Por decirlo así, en el habla se une lo que en la escritura aparece separado. Pero este punto de vista es claramente falso. Lo único que podemos decir es que en la lengua cultivada escrita separamos intencionalmente las unidades identificadas como artículos de los nombres a que afectan en la lengua natural en la que se basa esa lengua escrita. Como la lengua natural no es una realización de la lengua escrita, no podemos decir que, por las prisas o el descuido de los hablantes, en la lengua oral espontánea unimos aquello que debe estar separado tal como se decreta en la ortografía. Algo similar puede decirse de las preposiciones. Esto cuestiona la idea de que los artículos y preposiciones son elementos autónomos; parecen comportarse más bien como prefijos gramaticales. Es más que probable que algunas de las personas que estaban de acuerdo con algunos o todos los puntos del decálogo, disientan de forma más o menos contundente de las consecuencias que se acaban de extraer de esas ideas. Este tratado está concebido y escrito precisamente para justificar todas esas conclusiones utilizando los instrumentos conceptuales y analíticos que nos proporciona la lingüística teórica actual más avanzada ydesarrolladay,ya se ha dicho antes, con las inevitables limitaciones e insuficiencias de quien lleva a cabo esta tarea.

27

II. Dante y la lingüística moderna Cada uno de los cuatro capítulos que conforman los dos volúmenes de este tratado (La facultad del lenguaje, Universales del lenguaje, Las lenguas naturales y Las lenguas cultivadas) y algunas de las secciones están presentados por una cita de la obra de Dante Alighieri De vulgari eloquentia, obra escrita en torno a los años 1303-1304 (Gil Estevey Rovira Soler 1997:13). Esto no es casual, sino que se debe a que los postulados esenciales que han dado lugar a los enfoques presentados en este tratado, están basados en algunas de las ideas de la obra citada del gran poeta toscano. Estos postulados son los tres siguientes: •

El objeto propio de la ciencia lingüística son las lenguas naturales que se adquieren en la infancia sin instrucción dirigida alguna.



Las lenguas naturales son inherentes variables, cambiantes y fluctuantes si bien comparten unos principios universales, que son los únicos elementos fijos que las caracterizan.



Las lenguas naturales pueden ser elaboradas de forma artificial para constituir unas variedades de ellas que denominados lenguas cultivadas y que carecen en mayor o menor medida de los dos rasgos fundamentales que definen las lenguas naturales: su carácter variable y su susceptibilidad de ser aprendidas naturalmente.

Cada uno de estos supuestos determina el contenido de los cuatro capítulos en los que están estructurados los dos volúmenes del presente tratado. Los dos primeros capítulos (La facultad del lenguaje y universales del lenguaje) se dedican al lenguaje humano desde un punto de vista natural, dentro de lo que constituye la disciplina que se viene llamando desde no hace mucho biolingüística. Se trata de un enfoque naturalista

28

del lenguaje humano. Este enfoque tiene antecedentes tan antiguos como las investigaciones lingüísticas asociadas en la Antigüedad a la escuela de Pérgamo (Arens 1975: 37, Matthews 1994: 61) y a las polémicas entre analogistas y anomalistas. Los primeros hacían hincapié en el carácter convencional del lenguaje, mientras que los segundos, en los aspectos naturales no totalmente regulares, lógicos ni homogéneos de las lenguas. El tercer capítulo del tratado (que se encuentra en el volumen segundo) se dedica al estudio de la estructura y el desarrollo natural de las lenguas tanto en el espacio como en el tiempo. El cuarto capítulo del tratado (en el volumen segundo) se centra en las lenguas cultivadas: las que surgen de una serie de elaboraciones intencionadas de las lenguas naturales para conseguir unos fines determinados. Abandonamos el terreno de lo natural o espontáneo, para adentrarnos en el terreno de lo cultural e ideológico. Examinemos brevemente la estructura del libro primero del tratado de Dante (se sigue la edición y los comentarios introductorios de Manuel Gil Estevey Matilde Rovira Soler, Madrid, Palas Atenea 1997), que es en el que se exponen las ideas sobre el lenguaje humano y las lenguas naturales. Veremos dónde se enuncian las grandes ideas y propuestas que se siguen en este libro y también veremos cómo los condicionantes de la época (culturales, políticos y religiosos) influyen de modo determinante en muchos aspectos equivocados de su doctrina. Con ello se muestra que la influencia ideológica sobre la lingüística tiene una historia muy larga. El capítulo I de De vulgari eloquentia se inicia con unas consideraciones relativas a la necesidad de escribir un tratado sobre la lengua vulgar, que es un aspecto universal y necesario de todas las comunidades humanas y sobre el objeto concreto del estudio que lleva a cabo.

29

I. Proemio i.

Justificación de un tratado sobre la lengua vulgar.

ii.

Distinción entre la lengua vulgar, la común y la lengua cultivada, que denomina gramática y que solo algunos llegan a dominar completamente.

iii.

La lengua vulgar o común es la más natural y la que es objeto de investigación en el libro.

El segundo capítulo trata de la facultad del lenguaje humano y de su exclusividad frente a otros seres.

II. La Facultad del lenguaje i.

La lengua natural es manifestación de una cualidad específicamente humana.

ii.

Lalenguanaturalesexpresióndelacognición humana, de nuestros conceptos. Los seres sobrenaturales no precisan las formas de expresión humanas, por tanto, no necesitan lenguas naturales.

iii.

os animales tampoco presentan lengua natural. En todo caso, algunos animales pueden imitar el habla humana sin hablar verdaderamente.

iv.

La facultad del lenguaje es exclusiva del ser humano.

En el tercer capítulo, Dante hace referencia al signo lingüístico y a sus dos vertientes: conceptual y material.

30

III. La doble articulación del lenguaje humano i.

El ser humano necesita un signo material, sensitivo para expresar sus conceptos e ideas a través del que se pueda transmitir una señal. Por tanto, el lenguaje humano tiene dos aspectos: el racional o mental y el físico.

ii.

El signo lingüístico es a la vez racional y físico y resulta de una unión de carácter arbitrario o convencional.

En los siguientes capítulos trata Dante del origen del lenguaje y de la primera lengua de la humanidad. En el capítulo cuarto se trata de la primera persona que habló y de la primera palabra que utilizó. Aquí Dante sigue, según la ideología de su época, lo relatado en la Biblia tomado al pie de la letra. Ello le lleva a decir que pudiera ser que Eva pronunciara la primera palabra, pero luego afirma que en algo tan importante no podía haberle llevado la delantera la mujer al hombre, por lo que afirma que fue Adán quien primero habló. He aquí una buena muestra de cómo la ideología, en este caso la religiosa y la androcéntrica, dicta los resultados del estudio de un fenómeno determinado.

IV. El primer ser humano que habló

31

i.

Según las Escrituras, los primeros hablantes fueron Adán y Eva.

ii.

La primera palabra que se pronunció fue Dios y la pronunció Adán antes que Eva.

iii.

En el primer diálogo, Dios habló, pero sin utilizar lengua humana alguna, provocando ondas sonoras sin articular palabra alguna.

V. La primera conversación i.

El ser humano habló inmediatamente una vez que le fue concedida por Dios la facultad del lenguaje. Además habló para alabar a Dios por haberle concedido el don del habla. El Paraíso podría haber sido el lugar donde se produjo ese primer acto de habla.

En el capítulo VI vemos enunciado el mito de la lengua perfecta originaria que se vio corrompida en el episodio de Babel. Este mito reaparece en la pretensión de crear estándares lingüísticos homogéneos, típicos de la sociedad europea occidental del siglo XVI y siguientes, que pretende restaurar esa perfección paradisíaca de una lengua homogénea a partir de la variación y cambio continuos de las hablas vulgares.

VI. El primer idioma i.

Primero se habla del chovinismo lingüístico según el cual cada comunidad opina que su lengua es la mejor, la más fácil y la más cercana a la lengua del Paraíso.

ii.

Dante afirma que Dios creó una forma de expresión, una especie de lengua perfecta originaria que sería la única existente, de no haberse producido el castigo de la Torre de Babel. Esta fue la lengua de Adán y de todos sus descendientes, entre ellos los hijos de Heber, de cuya habla procede el hebreo. Por tanto, el hebreo es la lengua originaria de la Humanidad.

En el siguiente capítulo se estudia el origen de la diversidad lingüística. La interpretación que se da de la confusión babélica de las lenguas hace referencia al mecanismo sociolingüístico a través del cual, dentro de una comunidad lingüística, los miembros de determinados grupos tienden a desarrollar formas

32

lingüísticas propias en muchas ocasiones incomprensibles para quienes no pertenecen a esos grupos: de este modo la jerga jurídica o médica puede resultar difícilmente comprensible para quienes no pertenecen a esos grupos profesionales.

VII. El origen de la diversidad lingüística i.

Se hace referencia al episodio de la confusión de lenguas de la Torre de Babel.

ii.

Se interpreta que la confusión de lenguas afectó al conjunto de los miembros de diferentes oficios, de modo que los que transportaban piedras empezaron a hablar de forma diferente de los que tallaban piedras. De esta forma, la diversidad de idiomas se relaciona directamente con la diversidad de oficios.

Dante fue capaz de hacer una formulación rudimentaria, pero acertada, del método histórico-comparativo para la clasificación genética de las lenguas.

VIII. Las familias lingüísticas i.

Se habla de la dispersión geográfica de los pueblos por Europa, que se corresponde con tres divisiones fundamentales: una septentrional, otra meridional y otra eurasiática, a la que pertenecen los griegos.

ii.

Reconoce que varios conjuntos de lenguas proceden de una única lengua más antigua y agrupa esos conjuntos de acuerdo con su manera de decir sí. De esta manera reconoce los idiomas germánicos y romances y percibe la diferencia entre las variedades septentrional y meridional (occitano) del romance vulgar de Francia.

IX. El cambio lingüístico v la lengua escrita i.

Se parte del descubrimiento hecho en el capítulo anterior según el cual se pueden formar grupos de lenguas de acuerdo con un criterio genético.

ii.

Observa Dante la variación dialectal en Italia y llega a la conclusión de que las lenguas naturales son por su esencia variables y cambiantes. Los dos factores que determinan esta mutabilidad son el espacio y el tiempo

iii.

Se observa que el cambio lingüístico en la línea del tiempo se da de forma gradual e imperceptible para los contemporáneos y que la lengua natural ni es inmutable, ni se puede fijar.

iv.

Opina que la gramática es un intento artificial — llevada a cabo por los científicos- de captar una identidad inalterable de la lengua en distintos tiempos y lugares. Esta gramática, como ciencia, es invariable e inmutable y no está sujeta al capricho individual.

X. Las lenguas de Italia i.

Se vuelve a hablar de la clasificación de las diversas lenguas romances según su forma de decir sí.

ii.

Se aplica un método análogo para dar cuenta de la variedad lingüística de Italia. Se enumeran las diversas variedades lingüísticas de Italia y se llega a la conclusión de que en ese país se pueden encontrar hasta mil variedades de la lengua vulgar italiana, si no más.

34

A partir de este capítulo se examinan las diversas lenguas naturales vulgares de Italia para determinar qué variedad se podría decir que encarna el vulgar ilustre, modelo común de referencia y prestigio de todas las variedades lingüísticas de Italia. La conclusión a la que se llega es que ninguna de esas variedades es el vulgar ilustre que se busca.

XI. La diferente cualidad de las variedades vulgares de Italia i.

Selecciona el habla de los romanos como la más deforme y luego enumera otras variedades que él considera malsonantes y deja el habla de los sardos fuera de las hablas italianas.

XII. La variedad lingüística más perfecta v prestigiosa. i.

En esta sección se intenta detectar al habla vulgar italiana más perfecta y digna de respeto. Primero examina el sículo y no ve en esa habla la variedad más perfecta.

ii.

Examina el apulo desde ese punto de vista y tampoco la encuentra como variedad más perfecta o prestigiosa.

iii.

Como conclusión afirma que ni el sículo ni el apulo son las variedades más hermosas de Italia.

XIII. Las variedades toscana v genovesa. i.

35

Considera Dante que la variedad vulgar toscana está muy deformada y no es, por tanto, la lengua que habría que elegir como modelo.

ii.

Tiene en cuenta también la variedad genovesa, que está sometida a la misma crítica que la toscana.

XIV. Las variedades romañola v veneciana i.

En estas secciones Dante analiza, entre otras, la variedad vulgar romañola, que considera afeminada.

ii.

Ahora analiza Dante la variedad véneta, a la que encuentra también defectos.

iii.

La conclusión es que ni el romañol ni el véneto pueden ser la lengua vulgar ilustre que se busca.

XV. La variedad de Bolonia i.

Se analiza una variedad reputada de hermosa: la boloñesa. Dante considera que esta fama está bien asentada.

ii.

A pesar de lo anterior, Dante considera que tampoco el boloñéses el vulgar ilustre que se intenta encontrar.

iii.

Desecha también las variedades de ciertas ciudades situadas en los extremos como Turín, Trento y Alejandría, que considera que no presentan lenguas puras. La conclusión está en que en ninguna de las variedades vulgares se encuentra el italiano ilustre.

Es muy importante la conclusión obtenida en este capítulo décimo quinto del primer libro del tratado de Dante. Esa importancia radica en que el vulgar ilustre, el modelo lingüístico buscado nunca puede ser una lengua natural, dado que un modelo no es más que una construcción cultural intencionada que no se puede obtener de modo espontáneo y libre, sino solo

36

a través de un proceso de elaboración similar al que se lleva a cabo cuando se construye una gramática, en el sentido que le da Dante a esta palabra. Sin embargo, en el siguiente capítulo se produce el reconocimiento de que en las lenguas vulgares naturales hay rasgos hermosos, aunque ninguna variedad lingüística natural se pueda concebir como hermosa en su totalidad.

XVI. Perfección e imperfección de todos los idiomas i. Habla Dante sobre la mensurabilidad de las cosas y la calibración de sus propiedades. ii. Hay propiedades o elementos que aparecen aquí y allá y que constituyen una entidad modélica, aunque no esté materializada total y perfectamente en ninguna entidad real localizable en el espacio. De modo que Dante considera que se puede concebir una lengua común del Lacio, propia de toda ciudad italiana pero que no se realiza completamente en la lengua vulgar de ninguna y que sirve de modelo a las demás variedades de Italia. El hecho de que Dante no encuentre la lengua común modélica en ninguna variedad concreta, no quiere decir que no se vean en al menos algunas variedades rasgos de esa lengua modélica. Esto da pie a otro de los elementos fundamentales del pensamiento lingüístico de Dante que determina uno de los enfoques del presente tratado: las lenguas comunes modélicas, estándares o literarias, son lenguas artificiales, pero no son totalmente inventadas, sino que se fundamentan o reposan de forma radical en las lenguas vulgares a partir de las que se construyen. A partir de ahora, Dante va a establecer de dónde le viene el lustre al habla vulgar que ha de convertirse en idioma modélico o vulgar ilustre.

37

XVII. El vulgar ilustre i.

Dante explica lo que debe entenderse por vulgar ilustre: el vulgar queda ilustrado cuando se asocia con el magisterio y con el poder y adquiere su lustre por el honor y la celebridad de quienes lo utilizan.

ii.

En efecto, el magisterio de los grandes creadores literarios, junto con su poder retórico y prestigio, dan lustre a ese vulgar que ellos elaboran y usan.

XVIII. El vulgar ilustre como modelo i.

El vulgar ilustre es cardinal, porque en torno a él se sitúan las hablas vulgares de las que constituye modelo de excelencia.

ii.

El vulgar ilustre es áulico. Es decir, se asocia con los centros de poder, con el palacio y la corte.

iii.

El vulgar ilustre es curial. Es decir, es la lengua de la administración, la lengua en la que se redactan las normas y las reglas de la comunidad.

En este capítulo establece Dante claramente las bases sociolingüísticas de la lengua modelo, la lengua de prestigio. Es la lengua literaria y la asociada al poder político y administrativo. Se ve, entonces, que estamos ante un fenómeno cultural y sociopolíticoy no estrictamente lingüístico.

XIX. El italiano i.

La lengua vulgar ilustre cuyo método de elaboración se va a precisar en el libro segundo la denomina Dante italiano común, como lengua literaria, excelsa, modélica y, por tanto, ilustre.

¡i.

A continuación anuncia el contenido del segundo y sucesivos libros de su tratado, que versan sobre todo lo relacionado con el vulgar ilustre en sus diversas manifestaciones literarias.

Aquí reconoce Dante que la lengua ilustre se asocia con el prestigio social y con el poder. La distinción entre lenguas naturales y lenguas cultivadas que se utiliza en el presente tratado fue propuesta y desarrollada, como acabamos de ver, hace más de setecientos años por Dante en su De vulgar i eloquentia. En este libro inacabado y auténticamente revolucionario para su época, junto con los consabidos prejuicios religiososy culturales típicos de su tiempo, el autor expresa unas ideas excepcionales para su tiempo y, aunque parezca mentira, también para nuestra época. Se trata, en primer lugar, de distinguir las lenguas naturales que se aprenden espontáneamente en la infancia, las lenguas vulgares, y las lenguas que se enseñan en la escuela a través de medios escritos y de reconocer la naturalidad de las primeras frente a la artificialidad de las segundas. "El De vulgari eloquentia define el vulgar como la lengua que los niños aprenden a usar cuando em piezan a articular los sonidos, que reciben im itando a la nodriza, sin necesidad de ninguna regla, y lo opone a una locutio secundaria que los romanos llamaron gramática, y que es una lengua regida por reglas que se aprenden con un profundo estudio y cuyo habitus se adquiere." (Eco 19 9 4 :4 1 )

Eco nos advierte de que por gramática Dante no entiende lo que la Iingüística moderna conceptúa comocompetencia gramatical de la lengua natural, sino más bien esos tratados gramaticales escritos nacidos de la actividad preceptiva de los gramáticos: "Pero Dante, cuando habla de gram ática, se refiere aún al latín escolástico, la única lengua cuya gram ática se enseñaba en aquella época en las escuelas, idiom a artificial, «perpetuo e incorruptible», lengua internacional de la

39

Iglesia y de las universidades, anquilosada en un sistema de reglas establecidas por gramáticos q ue (como Servio entre los siglos IV y V, o Prisciano en tre los siglos V y VI) legislaban cuando el latín ya había d ejad o d e ser lengua viva de Roma." (Eco 1 9 9 4 :4 1 )

La segunda idea que se subraya en esta obra de Dante es que esas lenguas artificiales con gramática escrita se sustentan sobre las lenguas naturales usadas espontáneamente en la vida cotidiana y no al revés. Esta posición es justamente conceptuada como revolucio­ naria por un investigador: "Dante distingue, es verdad, tal como venimos diciendo dos lenguas: aquella que todo el m undo recibe de m odo natural y la otra denom inada gramática puesta en práctica por poca gente. Ahora bien, la revolución doctrinal de D ante es la de haber recordado a los doctos que esta lengua segunda, producida por arte y por tanto «artificial», solo se sustenta sobreel sustratodela primera.Es precisamente la anterioridad metafísica de este sustrato lo que Dante denom ina en prim er lugar vulgar. Por consiguiente, se entiende que la lengua gramatical latina, al haber ya dejado de ser una lengua m aterna en la época de Dante, no puede ser ya más que una lengua m uerta, un sol en ocaso al que se opone la aurora de la lengua vulgar y su gramaticalidad tal como será elaborada en el segundo libro del Tratado." (D ragonetti 1979: 695)

La tercera idea que desarrolla Dante en su tratado es que las lenguas vulgares coloquiales se pueden elaborar de tal manera que adquieran el estatus social elevado que tienen las lenguas tradicionalmente escritas, tales como el griego y el latín. Esta posibilidad era rechazada o puesta en duda en su tiempo, actitud que ha llegado hasta nuestra propia época, en la que hay mucha gente que sigue pensando que las lenguas clásicas (griego, latín, sánscrito, árabe y chino literarios) o las lenguas estándar escritas son idiomas intrínsecamente superiores a la mayoría de las lenguas del mundo, que han carecido o carecen de tradición escrita. Se trata de lo que Dante denomina vulgar ilustre. La

40

mayor parte del tratado del gran poeta florentino está dedicada a detallar los procedimientos formales y de contenido a través de los cuales puede darse lustre a las lenguas vulgares, las lenguas usadas de forma espontánea por la gente corriente. Dante tiene, pues, muy claro que las lenguas vulgares se producen de modo espontáneo porque obedecen a la naturaleza misma del ser humano y que las lenguas cultivadas, las lenguas elevadas o ilustradas se obtienen a partir de las primeras mediante una serie de procesos conscientes y deliberados de ilustración lingüística. Eco (1994: 42) pone de manifiesto que Dante reconoce de forma explícita lo que modernamente se denomina facultad del lenguaje que se manifiesta en sustancia y forma lingüísticas diferentes: "Dante tiene clara la noción de facultad del lenguaje: como dice en I, I, 1, existe una facultad de aprender la lengua materna que es natural, y esta facultad es común a todos los pueblos, a pesar de la diversidad de pronunciaciones y palabras. Que esta facultad se manifieste, según Dante, en el uso de los vulgares que él conoce, es obvio; pero no se trata de una lengua específica, sino más bien precisamente de una facultad general común a la especie: «solamente al hom bre le es concedido hablar» (I, II, I)" (Eco 1994: 42)

El carácter inmutable de la facultad del lenguaje y el carácter variable y cambiante de las lenguas naturales que la realizan también aparecen claramente enunciados en este tratado de Dante, según Eco: "Asimismo, Dante tiene claro el concepto de que, mientras que la facultad de lenguaje es perm anente e inm utable para todos los m iem bros de la especie, son históricamente mutables las lenguas naturales, capaces de crecer con el transcurso del tie m p o y de enriquecerse independientem ente de la voluntad de cada uno de los hablantes." (Eco 19 9 4 :43)

Una de las cuestiones que aborda Dante en su tratado es la del origen de las lenguas y de la lengua primigenia de la humanidad. Llega un momento en el que dice el autor (I, vi,

4i

4) que Dios, al crear la primera alma, creó también una cierta forma locutionis. La interpretación de esta expresión es difícil y está sometida a una cierta polémica, tal como vamos a ver continuación. Observa Eco (1994: 45) que el propio Dante afirma que forma indica tanto los vocablos que señalan las cosas (léxico) como su construcción (la sintaxis) y como las desinencias (morfología). Sin embargo, Eco nos hace ver que solo habla de forma locutionis cuando se refiere al don divino inicial, ya que cuando se refiere al hebreo utiliza el término lingua e ydioma. Dante afirma que esta forma locutionis fue la que utilizó Adán y que graciasa ella hablaron todos sus descendientes hasta la construcción de la Torre de Babel. Eco se hace la siguiente pregunta: "¿Qué sería entonces esta forma lingüística que no es la lengua hebrea ni la facultad general del lenguaje, y que pertenece por don divino a Adán, pero se perdió después de Babel, y que, como veremos, intenta hallar de nuevo Dante con su teoría del vulgar ilustre?" (Eco 1994:46)

Según Eco, la investigadora Maria Corti (1981) ha encontrado una respuesta a esta pregunta. Propone esta autora que por forma locutionis podría haber entendido Dante unas reglas subyacentes a la formación de todas las lenguas naturales, en consonancia con la propuesta de los universales lingüísticos desarrollada por los gramáticos modistas medievales; concretamente podría Dante haber estado influido por Boecio de Dacia autor de un tratado titulado De modis significandi. Según Corti lo que Dios dio a Adán habrían sido los principios de la gramática universal que sería un principio estructurador tanto del léxico como de la morfosintaxis de la lengua que el propio Adán irá desarrollando paulatinamente. En opinión de Eco, esta forma locutionis podría concebirse como una especie de mecanismo innato que recuerda los principios universales de la teoría generativista chomskyana (Eco 1994:48). Lo que ocurrió en Babel, según la interpretación de Eco, es que para Dante allí se perdió una forma locutionis perfecta, la única capaz de reflejar

42

la esencia misma de las cosas, que en términos de la gramática medieval de los modistae supondría una identidad entre los modos de ser (modi essendi) y los modos de significar (modi significando y cuyo resultado perfecto habría sido el hebreo adánico. Lo que ha sobrevivido serían unas formae locutionis descuidadas e imperfectas. Según Eco la elaboración del vulgar ilustre sería síntoma del empeño por la restauración de esa forma locutionis prebabélica, natural y universal que desarrollo Adán: "El vulgar ¡lustre, cuyo máxim o ejem plo será su lengua poética, es el m ed io con el que un poeta m oderno sana la herida posbabélica. El segundo libro del De vulgarieloquentia no hay que interpretarlo como un m e ro tra ta d ito d e estilística, sino com o el esfuerzo por forjar las condiciones, las reglas, la forma locutionis de la única lengua perfecta concebible: el italiano de la poesía dantesca (Corti 1981:70). De la lengua perfecta este vulgar ilustre tendrá la necesidad (opuesta a la convencionalidad), porque así como la forma locutionis perfecta perm itía a Adán hablar con Dios, el vulgar ilustre es el que perm ite al poeta hacer q ue las palabras se adecúen a lo que d eben expresar, y q ue no podría expresarse de otra manera." (Eco 199 4 :4 9 )

Pero otros autores han puesto en duda esta interpretación (Pagani 1982, Chiesa 2007). Concretamente, según recoge Chiesa (2007: 133), R. Imbach (1996) aduce que el vocablo forma difícilmente puede denotar en la época de Dante un principio o una causa formal del lenguaje. La forma en cuestión ha de referirse a una estructura determinada. Por consiguiente, no se puede interpretar forma locutionis como una gramática universal en sentido chomskyano, sino como una lengua adánica concreta. Según Chiesa, loque recibe Adán no es un conjunto de principios universales que generan una lengua sino una lengua completa al mismo tiempo que la capacidad de utilizarla. Según este autor, las conclusiones de M.Tavoni (1987) confirman esta idea. En los primeros capítulos del tratado, Dante utiliza la expresión locutio en el sentido de expresión lingüística, lenguaje, mientras que el término ydioma, que predomina en los capítulos siguientes, denota de forma consistente, no las lenguas propiamente dichas,

43

sino solo las lenguas particulares, las particularidades lingüísticas frente a las lenguas estructuradas. Por consiguiente, la expresión de Dante certa forma locutionis es una forma determinada, particular de lenguaje, es decir un ydioma. De todas formas, las cosas distan de estar totalmente claras: "En estas condiciones es extrem adam ente difícil apreciar la forma y el contenido precisos de la form a de lenguaje dado por Dios a Adán: ¿Se trata de una lengua com pleta lista para su uso, es decir, para su pronunciación, d e un m odelo o mecanism o innato, de una estructura de universales lingüísticos, de un sistema de reglas gramaticales para aplicar durante el uso efectivo? Ningún criterio perm ite verdaderam ente seleccionar una solución dado que no hay razón alguna para limitar de una u otra manera la creación divina y su intervención milagrosa." (Chiesa 2 0 0 7 :1 3 5 )

En la actualidad, la diversidad lingüística se relaciona con los principios innatos universales de la facultad del lenguaje humano de la siguiente manera. Se recurre al concepto de parámetro; es decir, un aspecto infra-determinado de ciertos principios de la Gramática Universal, que pueden realizarse de dos o más formas según las lenguas. "La hipótesis del m odelo de principios y parámetros plantea que el esquema predeterm inado de la facultad del lenguaje contiene, además de principios invariables, un conjunto de parámetros con valores finitos. El valor de un parám etro se fija a partir de la experiencia lingüística individual del adquiriente. Una fijación paramétrica específica entraña un grupo de propiedades, lo q u e determ ina y limita la variación lingüística. Por cuanto los valores de los parámetros se fijan sobre la base de la experiencia, éstos son adquiridos por m edio de la exposición a los datos lingüísticos. [...] El conjunto de los principios universales y el conjunto de parámetros cuyo valor no está establecido aún constituyen el m odelo del estado inicial de la facultad del lenguaje (el del recién nacido); los lingüistas se refieren a él en términos de gramática universal." (Friedem ann y Siloni 2010: 227-228).

44

Desde este punto de vista, podemos ya entender lo que ocurrió en Babel con la confusión de lenguas. Digamos que Dios parametrizó la gramática de la única lengua existente hasta ese momento. La forma locutionis adánica era una lengua que realizaba unos principios no parametrizados de la Gramática Universal, ya que, Adán, en tanto que único hablante, no podría fijar parámetros de acuerdo con los datos lingüísticos de su entorno. La diversidad lingüística surge precisamente cuando hay parámetros o propiedades o características abstractos que se pueden realizar concretamente de diversas maneras. Para ello, Dios tuvo que parametrizar los principios innatos de esa forma locutionis original en el episodio de Babel. Algunos lingüistas contemporáneos creyentes como M. C. Baker (1996: 512-515) han razonado de modo explícito en este sentido respecto de los parámetros lingüísticos. Estos parámetros constituyeron una manera en la que el ser humano, sin perder la facultad del lenguaje que le concedió la divinidad, se vio abocado a hablar diferentes lenguas incomprensibles. De esta forma, las oscuridades e inconsistencias de este relato mítico del origen del lenguaje y de las lenguas quedan iluminadas por la ciencia gramatical contemporánea. La aportación de Dante ha sido reconocida por los estudiosos de la tradición lingüística europea. Por ejemplo, observa Law (2003: 230-231) que Dante propone dos niveles basados en una situación diglósica típica de su época. El primer nivel está ocupado por una lengua como el latín que se caracteriza por los siguientes rasgos:

45



Está conformado de modo artificial.



Está regulado por normas gramaticales.



Es aprendido a través del estudio.



No cambia a través del tiempo y del espacio.

El segundo nivel, el de la lengua vulgar vernácula, se caracteriza de la siguiente manera: •

Está dada de modo natural.



Carece de reglas normativas.



Se aprende en casa y en la calle demodo espontáneo.



Está sujeta a fluctuaciones y vaivenes

constantes.

En la historia general de la lingüística, el libro de Dante ocupa un lugar prominente. H. Arens dedica al libro de Dante ocho páginas de su antología de textos de la historia de la lingüística (Arens 1975: 82-89). Sobre la obra De vulgari eloquentia dice este autor: "Obra que no solo m erece nuestra atención porque procede del espíritu creador más grande, ju n ta m e n te con Tomás de Aquino, de la Edad Media europea, sino tam bién porque revela, en el estudio de la lengua, puntos de vista enteram ente nuevos, aunque se propone como tarea central exponer la doctrina en boga."(Arens 1975: 83)

Primero selecciona Arens el pasaje que conocemos acerca de la nobleza de la lengua vulgary el artificio de la lengua latina. Después el pasaje, que también conocemos, en el que habla de la doble naturaleza material y mental del signo lingüístico. A continuación selecciona un texto sobre la lengua primigenia, la lengua de Adán, en consonancia con las especulaciones típicas de la época. Arens considera que la parte más importante del tratadodeDanteloconformanlasseccionesVIll-X en donde habla de la expansión de las lenguas desde Oriente y su distribución por Europa. En estas páginas, Arens destaca los siguientes rasgos notables del razonamiento de Dante: •

la revelación de un desarrollo histórico de las lenguas

46



la visión global de la diversidad lingüística



la distinción de las semejanzas lingüísticas



la constatación de la enorme diversidad de las lenguas individuales

En los pasajes relevantes Dante nos hace una exposición de cómo las lenguas se van diversificando históricamente y de cómo muchas lenguas están emparentadas desde un punto de vista genético, aportando como prueba la afinidad de ciertos vocablos. En muchos aspectos, la exposición de Dante se adelanta de forma notable a los desarrollos de la lingüística histórico-comparativa del siglo XIX e incluso anticipa buena parte de la visión de las lenguas como conjuntos de competencias lingüísticas, que hemos utilizado en el presente tratado. Por último, Arens llama la atención sobre los capítulos XI-XV de la obra en donde se establecen las condiciones que han de hacer ilustre la lengua vulgar. En su breve historia de la lingüística, R. H. Robins (2000) dedica dos pasajes a Dante y su tratado. En el primero (Robins 2000: 151), afirma que este tratado inaugura el estudio de las lenguas neolatinas y en el segundo (Robins 2000: 233-234), que este ensayo de Dante inaugura los estudios sobre las relaciones históricas de grupos lingüísticos concretos y dice lo siguiente: "Esta misma obra contiene una descripción de la génesis de las diferencias dialectales y de aquí de diferentes lenguas a partir de una única lengua de origen como resultado del transcurso del tiem p o y de la dispersión geográfica de los hablantes." (Robins 2000: 233)

Observa Robins que nuestro autor reconoció tres familias lingüísticas:el germánico, el latín y el griegoyutilizódeterminados elementos léxicos para mostrar la relación genética. También hace referencia a las especulaciones sobre la lengua primigenia.

47

El tratado de Dante tuvo, además, una influencia directa muy grande cuando fue publicado, en el siglo XVI. En efecto, la publicación del tratado de Dante en 1529 desencadenó una reacción en cadena que empezó hacia 1540 con publicaciones como las siguientes (Burke 2006: 78): 1529 Dante, De vulgari eloquentia 1540 J. de Barros, Louvorde nossa linguagem 1542 S. Speroni, Dialogo della lingua 1549 J. Du Bellay, Deffense et illustration de la langue frangaise 1574 M. Viziana, Alabanzas de las lenguas... castellana y

valenciana. 1579 H. Estienne, Precellence de la langue fran^aise 1586 S. Stevin, Weerdigheyt der duytsche tael 1589 J. Rubinski, De lingua polonica praestantia et utilitate 1615 R. Carew, On the Excellencyofthe English Tongue 1617, M. Opitz, De contemptu linguae teutonicae 1642, J. Rist, Rettung deredlen Teutschen 1663, J. G. Schottel, Lob der Teutschen Haubtsprache Como afirma Burke: "El tem a principal de todos estos discursos y tratados era destacar la riqueza y abundancia de una lengua frente a la pobreza de sus rivales." (Burke 2006: 79)

48

Es evidente que estamos en una época en la que estaban por decidirse qué lenguas o variedades lingüísticas se iban a asociar con los estados modernos que iban surgiendo por aquellos siglos. Algunas de estas ideas de Dante contrastan y se contraponen con otras, predominantes en nuestra sociedad actual de forma explícita o solo implícita, según las cuales la lengua vulgar no viene a ser otra cosa que una degeneración o realización imperfecta o fragmentaria de las lenguas ilustradas o cultivadas, de las lenguas literarias escritas o de las lenguas estándar de las sociedades industrializadas. Ello hacequeel tratado de Dante siga siendo revolucionario en algunos de sus aspectos y que haya de reconocerse como uno de los libros más importantes de lingüística de todos lostiempos. El presente tratado ha surgido como un intento de poner los instrumentos conceptuales más avanzados de la lingüística actual al servicio de algunas de las ideas fundamentales del excelso poeta.

49

INTRODUCCIÓN I. Características del presente tratado de lingüística El presente tratado didáctico y crítico constituye una introducción de nivel universitario a tres cuestiones relacionadas directamente con la ciencia lingüística contemporánea: 1. ¿Cuál es la naturaleza de la facultad humana del lenguaje? 2. ¿Cuáles son las características esenciales de las lenguas naturales? 3. ¿Cuáles son las características esenciales de las lenguas cultivadas?

Se parte de una distinción entre lenguas naturales y lenguas cultivadas que ha sido expuesta en tres publicaciones anteriores (Moreno Cabrera 2006, 2011b y 2013, junto con la obra más reciente Moreno Cabrera y Mendívil Giró 2014) y que en este tratado se desarrolla y ejemplifica de modo detenido. Una característica decisiva de esta obra es que se tienen en cuenta no sólo las lenguas habladas sino también las lenguas señadas, en tanto que manifestaciones básicas, genuinas y plenamente desarrolladas de la facultad humana del lenguaje. Después de las intensas y fructíferas investigaciones sobre las diversas lenguas señadas del mundo, que se han llevado a cabo en la segunda mitad del siglo XX, una lingüística general que, hoy por hoy, únicamente tenga en cuenta las lenguas habladas, solo puede constituir una descripción parcial e incompleta de las formas en las que se realiza esa facultad humana. La integración de las investigaciones sobre las lenguas señadas en la lingüística teórica y empírica contemporáneas es una de las tareas que van sin duda a caracterizar la lingüística del siglo XXI.

50

En el primervolumen del tratado expondremos los aspectos formales, materiales y evolutivos de la facultad del lenguaje humano tal como se manifiesta en las lenguas naturales habladas y señadas. Para empezar, en la primera sección del primer capítulo del primer volumen, se presenta, explica y detalla una definición inicial del lenguaje humano en la que encuentran cabida, como manifestaciones o realizaciones igualmente genuinas de la facultad humana del lenguaje, no solo las lenguas naturales habladas sino también las lenguas señadas, en consonancia con las averiguaciones al respecto de las lingüística contemporánea. En las dos secciones siguientes se explica la actividad lingüística comunicativa y las funciones principales de esa actividad. En una sección siguiente de ese primer capítulo se analiza el signo lingüístico. El órgano motor y rector de la actividad lingüística no es otro que la mente y, en última instancia, el cerebro humano. Por ello, se dedica una sección del primer capítulo a los aspectos biológicos de la facultad del lenguaje. La facultad del lenguaje, característica de la especie humana, tiene una serie de propiedades formales, algunas de las cuales entran dentro de lo que se denomina habitualmente Gramática universal, aunque en este caso por gramática no ha de entenderse un conjunto de reglas aplicando las cuales se generan oraciones de una lengua concreta, sino una serie de principios abstractos (dependencia estructural, recursividad y localidad , entre otros) determinados biológicamente que caracterizan la gramática de todas las lenguas humanas, como puesta en práctica de dichos principios. Todo ello se describe en una sección del primer capítulo de este volumen. Este capítulo concluye con una exposición de los aspectos evolutivos de la facultad humana del lenguaje. En el segundo capítulo deesteprimervolumen se describen otras propiedades formales universales del lenguaje humano (la doblearticulación, la estructura del signo lingüístico, lasunidades lingüísticas) que están determinadas por el contexto en el que se realiza la actividad lingüística humana y por los condicionantes psíquicos y fisiológicos en los que se apoya dicha actividad. En la primera sección se analiza la doble articulación de las lenguas

51

habladas y señadas. En la segunda sección se estudian las unidades de la segunda articulación del lenguaje en las lenguas habladas y señadas. En la siguiente sección se hace lo propio con las unidades de la primera articulación del lenguaje. Las propiedades formales universales de las operaciones y las reglas gramaticales son objeto de la sección siguiente. A continuación se exponen, en sendas secciones, algunos de los aspectos universales de la semántica oracional de las lenguas naturales y de la forma en la que esa semántica se realiza sintácticamente en las lenguas. Las dos últimas secciones del segundo capítulo del primer volumen sirven de puente hacia lo tratado en el segundo volumen,yaqueenla primera se analiza la relación entre lenguaje y lengua natural y en la segunda se describen los principios de una tipología formal de las lenguas naturales. El lingüista belga C. Boeckx (2009:44-45) ha propuesto que los cinco problemas esenciales relativos a la facultad del lenguaje humano se pueden formular y bautizar de la siguiente manera: •

El problema de Humboldt: ¿Qué es el conocimiento o facultad del lenguaje?



El problema de Platón: ¿Cómo se desarrolla en el individuo este conocimiento o facultad?



El problema de Descartes: ¿Cómo se hace efectivo ese conocimiento?



El problema de Broca: ¿Cómo se realiza en el cerebro?



El problema de Darwin: ¿Cómo surgió esa facultad en la especie humana?

En Moreno Cabrera 2013 se exponen y ejemplifican brevemente estos problemas respecto de las lenguas naturales y se formulan, explican y ejemplifican otros tantos problemas referidos a las lenguas cultivadas bautizados con nombres de

52

otras personalidades relevantes: el problema de Jakobson (cómo definir las lenguas cultivadas), el problema de Dante (cómo se elaboran las lenguas cultivadas), el problema de Alcuino (cómo se hacen efectivas las lenguas cultivadas) y el problema de Lamarck (cómo evolucionan las lenguas cultivadas). En el primer capítulo de este primer volumen del presente tratado, se podrá encontrar algunos de los materiales conceptuales necesarios para entender cada una de estas preguntas y para encontrar y abordar estrategias conducentes a responderlas. En en el segundo volumen del tratado se estudian las lenguas naturales particulares, tanto habladas como señadas, en sus aspectos dinámicos y variables, convergentes y divergentes y no en los aspectos constantes y universales, que son objeto del primero. Se mostrará que las lenguas naturales funcionan a modo de sistemas adaptativos complejos que se acomodan al entorno lingüístico, social y cultural para adaptarse a él y que, precisamente para posibilitar esa adaptación, tienen un carácter eminentemente variable y cambiante. La variación y el cambio son elementos esenciales de las lenguas naturales tanto habladas como señadas, dada su índole adaptativa, a diferencia de lo que ocurre con las lenguas cultivadas, que son por definición invariables y estáticas. Todos estos aspectos no son estrictamente biológicos (las lenguas concretas no se heredan genéticamente de padres a hijos, por ejemplo) ni tampoco estrictamente culturales. La variación, el cambio y la adaptación no se producen en las lenguas naturales siguiendo un plan intencional determinado, sino que es espontánea y sigue una serie de tendencias de autorregulación, interacción y acomodación que se observan también en otros sistemas dinámicos adaptativos que no tienen carácter cultural. Todos estos aspectos no estrictamente biológicos, pero tampoco estrictamente culturales, son objeto del segundo volumen del presente tratado.

53

En él, además, estudiaremos los aspectos culturales de las lenguas, que son todos aquellos que suponen una actuación intencional sobre las lenguas naturales dirigida explícitamente a unos determinados fines. Estas elaboraciones de una lengua natural producen lo que se denomina en este tratado y en las publicaciones mencionadas lengua cultivada, que puede definirse como el resultado obtenido al someter una lengua natural hablada o señada a un proceso de elaboración, complicador o simplificad o r, que tiene unos determinados fines u objetivos conscientes tales como la comunicación con el más allá, la obtención de un determinado placer estético, el propósito de llamar la atención o el de crear una norma común para definir y mantener una unidad étnica, política o cultural, entre otros muchos objetivos. Conviene recalcar que tanto en los aspectos universales, como en los aspectos particulares se considera en este libro, siguiendo su vocación integradora, que las lenguas señadas son lenguas naturales plenamente constituidas y no meros sucedáneos o sustitutos de las lenguas habladas. Por esa razón, a lo largo de los dos volúmenes del presente libro, estas lenguas aparecen continuamente juntocon las lenguas habladas, aunque no con la misma profusión y detalle, dado que el nivel de nuestros conocimientos sobre las lenguas señadas es menor, tanto desde el punto de vista teórico como desde el punto de vista empírico, que el alcanzado a propósito de las lenguas habladas, que durante siglos han sido objeto de un interés mucho más intenso y dilatado por parte de lingüistas, gramáticos y filólogos.

II. Estructura de los capítulos de este libro Los dos volúmenes del presente tratado están organizados en dos capítulos cada uno. El volumen primero consta de una parte dedicada a la facultad del lenguaje y otra dedicada a los universales del lenguaje humano. El segundoconsta de una parte dedicada a las lenguas naturales y otra dedicada a las lenguas cultivadas. Cada una de las diversas secciones en que se dividen

54

esas cuatro partes tiene exactamente la misma estructura, que es la siguiente: •

Texto principal de la sección.



Enumeración de los conceptos definidos y usados en esa sección.



Comentarios críticos relativos a algunas de las cuestiones y problemas tratados en el texto principal de la sección.



Observaciones y pensamientos para reflexionar y argumentar.



Bibliografía comentada

fundamentales

Vamos a detallar la naturaleza, propósito y estructura de cada una de estas sub-secciones que organizan las diferentes partes del presente tratado. El texto principal es una exposición de nivel elemental sobre una cuestión relativa a la sección y parte en la que aparece. Cuando se introduce algún concepto elemental de matemáticas o de lógica se ha supuesto que quienes consulten este libro no tienen más conocimiento inicial que el de la aritmética elemental (sumar, restar, multiplicar y dividir) y la teoría elemental básica de conjuntos (tal como se enseña en la escuela primaria), por lo que se dan explicaciones y ejemplos que pueden resultar reiterativos y superfluos, por obvios, para quienes tengan una formación matemática o lógica mayor. Los conceptos fundamentales son una enumeración de las ideas, definiciones y términos que constituyen el gozne sobre el que gira la exposición del texto principal y que hay que tener suficientemente claros para poder seguir adelante.

55

Los comentarios críticos se refieren a cuestiones o problemas que se exponen de forma más detallada y que exigen un nivel de conocimientos superior al necesario para leer y entender el texto principal. Pueden ser de interés para las personas con conocimientos avanzados o especialmente interesadas en las cuestiones específicas tratadas. A diferencia del texto principal, los comentarios críticos no son sistemáticos, ni están estructurados de forma pedagógica. Además, en ellos se tratan cuestiones polémicas o aspectos más o menos comunes y conocidos pero desde un punto de vista a menudo diferente del habitual. La lectura del prólogo dantesco de este tratado puede ayudar a ver el sentido de muchos de estos comentarios críticos. El conjunto de comentarios críticos de este libro constituye una especie de tratado paralelo algo más avanzado en el que se ponen en cuestión algunas de las suposiciones y análisis más frecuentes en obras de esta naturaleza y que sirve, en algunos casos, de crítica a lo expuesto en el texto principal y, en otros, de refuerzo de lo argumentado en él o, simplemente, de estímulo para leerlo desde un punto de vista crítico. Estos comentarios críticos no van dirigidos de modo inmediato a las personas que se inician en el estudio de la lingüística. A pesar de ello, su consulta puede resultar provechosa porque pueden ayudar a la reflexión o al cuestionamiento permanente de muchas nociones aparentemente bien establecidas y, por tanto, a la tarea de reflexión y crítica que nunca debe faltar en cualquier actividad que aspire a ser educativa. Las observaciones y pensamientos para reflexionar y argumentar sustituyen los habituales ejercicios prácticos que se pueden encontrar en muchos manuales de lingüística. En vez de ejercicios o preguntas directamente formuladas, se pueden encontrar, en esta sub-sección, ideas, citas textuales, observaciones, pensamientos, fenómenos lingüísticos y gramaticales de diverso tipo, que pueden utilizarse para formular preguntas, ejercicios, trabajos o discusiones relativos a lo tratado en la sub-sección correspondiente. Por consiguiente, este apartado se puede ver como generador de preguntas, ejercicios,

56

discusiones y de todo tipo de trabajos determinados en gran medida por el uso que puedan o deseen hacer de él quienes utilicen el libro en el aula o como fuente individual de estudio. Unos pocos textos de esta sección aparecen en gallego, catalán o euskera. Un tratado de lingüística, más que ningún otro tipo de obra, debe reflejar un hecho social fundamental: que vivimos en un país plurilingüe y que, por tanto, no pocas de las personas que lo van a leer o consultar son hablantes de estas lenguas o las están aprendiendo. La bibliografía comentada es, sin lugar a ningún género de dudas, la parte más importante de este tratado. La razón es obvia: el ámbito que abarca este libro es de tal amplitud que es absolutamente imposible cubrir adecuadamente, ni siquiera de forma parcial y somera, todos los aspectos y fenómenos que la persona interesada tendría que conocer y estudiar. La única forma de paliar de forma significativa esta insuficiencia es remitir a otros libros que versan de todo aquello que en la presente obra se describe de forma insuficiente o no se menciona en absoluto. Como se acaba de decir, hoy en día ningún tratado de lingüística puede acercarse, ni de lejos, a ofrecer un panorama completo déla materia,dadoqueestadisciplinahaexperimentado en el siglo XX tal grado de crecimiento y desarrollo que ya es imposible abarcar de forma manejable todos los conocimientos y hallazgos adquiridos en un solo volumen (o en dos o más). Por esta razón, la orientación bibliográfica necesaria para adquirir dichos conocimientos o una parte de ellos, se presenta como imprescindible. Dada la inmensa producción de artículos y libros de lingüística existente hoy en día, quien desee iniciarse en estos estudios se va a encontrar con un auténtico océano bibliográfico por el que no va ser capaz de navegar sin una dirección y orientación adecuadas. En esta línea, la bibliografía selecta y comentada se configura como un mecanismo de la máxima eficacia dentro de este ámbito. En este tratado no solo se hace una selección bibliográfica con comentarios, sino que, además, se proporciona el índice completo de los libros

57

recomendados. Esto hará ganar mucho tiempo a las personas interesadas, que sabrán de antemano de qué se trata en cada libro y a qué capítulo de qué libro puede acudir para encontrar la información que necesita. Cada uno de los dos volúmenes del presente tratado concluye con una lista de las obras con índice y comentario que aparecen en la bibliografía comentada junto con la lista de referencias bibliográficas.

58

59

1. LA FACULTAD DEL LENGUAJE "Oportuit ergo genus humanum ad comunicandas ¡nter se conceptiones suas aliquod rationale signum et sensuale habere, quia, cum de ratione accipere habeat et ¡n rationem portare, rational esse oportuit; cumque de una ratione in aliam nichil deferri possit nisi per médium sensuale, sensuale esse oportuit. Quare, si tantum rationale esset, pertransire non posset; si tantum sensuale, nec a ratione accipere nec in rationem deponere potuisset." 'Fue necesario, p or ta n to , q u e la raza h um ana tu v ie ra , para com unicarse e n tre sí sus ideas, a lg ú n signo racional y sensible, p o rq u e te n ie n d o q u e recibirlo a p a rtir de la razón y e n tre g a rlo a la razón, era preciso q ue fu e ra racional; y com o de un in te le c to a o tro no p u e d e transferirse nada sino por un m e d io sensible, fu e preciso ta m b ié n q u e fuera un signo sensible. Porque si h ub iera sido sólo racional, no p odría transm itirse; si sólo sensible, no h ub iera p o d id o ni ser acogido p or la razón ni situarse en e lla .'(D a n te A lig h ie ri, De vulgari eloquentia, III, 2, e d ic ió n d e M an u el Gil Esteve y M a tild e Rovira Soler, M a d rid , Palas A te n e a 1997: 6 2 -6 3 )

En este primer capítulo vamos a estudiar el lenguaje humano como aquella capacidad característica de las especie humana en sus fundamentos semióticos y biológicos. Primero, partiremos de una definición del lenguaje humano (1.1.2) para luego caracterizar la actividad lingüística en sus diversos componentes (1.1.3). Esa capacidad se realiza en un tipo de actividad expresivo-comunicativa que comporta la interacción de diversos aspectos heterogéneos. A continuación, se expondrán las dos modalidades fundamentales en las que se realiza la capacidad lingüística humana: la de las lenguas habladas y la de las lenguas señadas (1.1.4). En la siguiente sección (1.1.5) se pondrá un ejemplo concreto de cada una de las dos modalidades, la oral (1.1.5.1) y la gestual (1.1.5.2) a través de cómo se expresa en estas modalidades el concepto UNO.

60

A continuación (1.2) se va a examinar el concepto de comunicación lingüística y se van a explicar las metáforas que se suelen utilizar para describirlo y explicarlo. La más usada e influyente es la metáfora del conducto, que se explica a continuación (1.2.2). En la sección 1.2.3 se exponen y explican los componentes del proceso de comunicación a través de su esquematización habitual. A continuación, y a modo de excurso, se exponen los fundamentos elementales de la teoría matemática de la información y del concepto de entropía informativa de un sistema (1.2.4). Algunas conclusiones de este enfoque se exponen en la sección siguiente (1.2.5). A continuación se explica la importante distinción entre receptor y destinatario (1.2.6). Acto seguido se ofrece una caracterización de la concepción objetivista de la comunicación y de sus postulados esenciales (1.2.7), que se contraponen a los de la concepción subjetivista de la comunicación, que se expone en la sección siguiente (1.2.8). En la sección 1.2.9 se describe el significado intencional típico de la comunicación lingüística y la compleja actividad explicativa e implicativa necesaria para llevarla a cabo con éxito. Las funciones del lenguaje ocupan la sección 1.3. Después de una presentación de este concepto (1.3.1) se explican las funciones referencial (1.3.2), reflexiva y metalingüística (1.3.3), emotiva (1.3.4), conativa (1.3.5), fática (1.3.6) y poética (1.3.7). En la sub-sección 1.3.8 se hace una pequeña introducción a los actos lingüísticos (hablados y señados) y a su relación con las principales funciones del lenguaje humano. En la sección 1.4 se trata del signo lingüístico. Primero se analizan los tres tipos fundamentales de signos: los ¡conos, los índices y los símbolos (1.4.2). A continuación se analizan las dos caras o vertientes de los signos lingüísticos: el significante y el significado (1.4.3). En tercer lugar, se analiza el signo lingüístico en las lenguas señadas en sus aspectos comunes con el de las lenguas habladas y en sus aspectos idiosincrásicos (1.4.4). En la siguiente sección se comparan los signos lingüísticos en las lenguas habladas y en las lenguas señadas para comprender sus

61

similitudes y sus diferencias (1.4.5). En la sección siguiente (1.4.6) se analizan las gesticulaciones paralingüísticas características de las lenguas habladas y los aspectos gestuales correspondientes en las lenguas señadas. A la cuestión de la ¡conicidad de los signos de las lenguas señadas se dedica el apartado 1.4.7. La sección 1.5 se dedica a la exposición de los aspectos fisiológicos del lenguaje humano. Primero (1.5.2) se exponen algunos aspectos cerebrales del lenguaje humano, después, en la sección 1.5.3 se presenta brevemente el descubrimiento de las neuronas espejo y su importancia para el estudio de la neurolingüística. La sección siguiente (1.5.4), está dedicada a las afasias en las lenguas habladasy en las lenguas señadas. La sección 1.5.5 se centra en el estudio de la adquisición espontánea de las lenguas naturales habladas y señadas por parte de los niños. La sección 1.6 está enteramente dedicada al estudio de los principios universales que caracterizan la capacidad lingüística humana, cuyo conjunto se suele denominar como Gramática universal, por más que ese conjunto de principios no constituyan gramática alguna, sino más bien unconjuntode instrucciones para construir competencias lingüísticas (gramáticas) de las lenguas naturales. En la sección 1.6.2 se hace referencia a una característica que tienen todas las lenguas naturales: la de ser adquiribles a partir de los principios universales de la capacidad lingüística; se trata de lo que se denomina en este tratado accesibilidad de las lenguas naturales. A continuación se examinan tres enfoques o explicaciones posibles de esa propiedad denominadas tabula rasa (1.6.3), tabula inscripta (1.6.4) y tabula praeparata (1.6.5). La sección 1.6.6 está dedicada a la exposición de los principios fundamentales del lenguaje humano, los que se denotan con el término Gramática universal. En la sección 1.6.6.1 se expone el principio de la discreción. Después, se analiza el principio de la recursividad (1.6.6.2), el principio de la dependencia (1.6.6.3) y el principio de la localidad (1.6.6.4) en las lenguas habladas y en las lenguas señadas. En la sección siguiente se analizan las consecuencias del principio de la dependencia estructural para

62

el establecimiento de una parametrización tipológica de las lenguas (1.6.6.5). En la sección 1.6.6.6 se estudian los principios de la Gramática universal en las lenguas señadas. La sección 1.6.7 está dedicada al estudio de algunos posibles correlatos neurológicos de la Gramática Universal. La sección 1.7 se dedica al estudio del origen y evolución de la capacidad lingüística humana. Después de una breve introducción (1.7.1), primero se realiza una comparación entre el lenguaje humano y las máquinas de Goldberg (1.7.2) como medio para comprender mejor la naturaleza evolutiva del lenguaje humano. A continuación se utiliza el concepto de exaptadón, frecuente en la biología evolutiva para caracterizar los aspectos evolutivos del lenguaje humano (1.7.3). La sección 1.7.4 está dedicada a la consideración del lugar que ocupa el lenguaje en la evolución de la mente humana. La sección siguiente (1.7.5) investiga algunas de las consecuencias de las consideraciones de las ideas expuestas en la anterior, en las que la metáfora desempeña un papel esencial. En la sección 1.7.6 se analiza otro aspecto de la correlación entre evolución de la mente y el lenguaje humanos; ahora se describe la relación que tiene la propiedad universal de la recursividad dentro de esta cuestión. En la sección 1.7.7, que sirve de resumen gráfico de toda la sección, se exponen algunos de los esquemas de la evolución del lenguaje humano propuestos por los lingüistas que han trabajado en este ámbito.

63

1.1 El lenguaje humano y la actividad lingüística 1.1.1 Introducción En esta primera sección vamos a proporcionar una definición del lenguaje humano que pueda servir de punto de partida al presente libro. Se hace hincapié en que la facultad del lenguaje es el conjunto de saberes implícitos que regula la actividad lingüística en sus componentes cognitivo-intencional y articulatorio-perceptivo, que están relacionados entre sí mediante la forma lingüística. Después se explica que esa facultad del lenguaje puede manifestarse mediante dos modalidades fundamentales: la modalidad vocal-auditiva que da lugar a las lenguas habladas y la modalidad manual-visual (o gestual-táctil de los sordo-ciegos), que da lugar a las lenguas señadas.

1.1.2 Definición del lenguaje humano Para empezar este libro y esta sección es conveniente que definamos el objeto de estudio: el lenguaje humano. Para ello, vamos a partir de la siguiente explicación definitoria de este fenómeno tan decisivo en las sociedades humanas. Definición del lenguaje humano

El lenguaje humano es aquella capacidad o conjunto de capacidades, característicosde nuestra especie,que nos posibilita asociar simbólicamenteconceptos, ideas, emocionesy escenarios mentales con formas lingüísticas abstractas y materializar esas formas lingüísticas en señales transmisibles mediante un canal físico con la intención de provocar en nuestros interlocutores, a través de la percepción y análisis de esas señales físicas, unas asociaciones simbólicas similares a las que dan origen a esas

64

señales, con unas consecuencias cognitivas determinadas. Conviene comentar algunos aspectos de la definición de lenguaje que acabamos de dar. •

Un primer aspecto es que, para que haya lenguaje humano, tiene que existir una serie de capacidades cognitivas superiores que nos permiten categorizar y estructurar el mundo en términos de una compleja red de categorías y relaciones cognitivas, típicas y exclusivas de la estructura de la mente humana.



Un segundo aspecto incluye la asociación entre los conceptos, ideas o escenarios mentales con formas lingüísticas abstractas constituidas y producidas fundamentalmente por un léxico y unas reglas de combinación.



Un tercer aspecto está constituido por la articulación de las formas lingüísticas para producir señales físicas. El lenguaje humano se realiza físicamente en dos modalidades distintas: la producción de gestos vocales y la producción de gestos manuales. Estos dos tipos de producción implican dos medios materiales distintos: el medio sonoro y el medio visual y, por tanto, dos tipos de percepción diferente: la percepción auditiva y la percepción visual. Esa señal llega a los ojos y/o oídos de las personas; ellas asocian esa señal con una forma lingüística utilizando el léxico y las reglas de combinación y recuperan un concepto o idea y construyen un escenario mental determinado. Para ello, es fundamental que la persona receptora reconozca la intención de la emisora.

La actividad lingüística que realiza la capacidad del lenguaje es fundamentalmente intencional: el simbolismo que asocia las ideas, conceptos o escenarios mentales con formas

65

lingüísticas tiene ese carácter. El reconocimiento de la intención es fundamental en la comunicación lingüística. Algo muy importante es tener en cuenta que el lenguaje humanóse realiza en la actividad lingüísticayqueel componente lingüístico formal no es más que uno de los engranajes de esa actividad que en sí mismo carece de operatividad y utilidad, dado que en última instancia no es más que el puente que une la cognición con la expresión material de esa cognición.

1.1.3 Los componentes de la actividad lingüística En el esquema de la actividad lingüística humana que damos a continuación hay implicados dos seres humanos A y B. Las flechas indican que tanto A como B pueden ser emisores y receptores de la actividad lingüística.

Componente cognitivo (A) a

u

r

v

Componente lingüístico formal (léxico y sintaxis) (A) a r

J

V

CP (A) CA (A) A

r

J v CA (B) CP (B) A V

Componente lingüístico formal (léxico y sintaxis) (B) A

O

Componente cognitivo (B) FIGURA 1.1.1 Esquema de la actividad lingüística humana

66

CP= Componente perceptivo (percepción auditiva y visual) CA= C om ponente articulatorio (gesticulación oral y manual)

Podemos representar los componentes de la facultad del lenguaje de forma más abstracta en los siguientes términos. Hay dos niveles extremos implicados en esta facultad: el nivel cognitivo-intencional (C-l) y el nivel articulatorio-perceptivo (A-P) para conectar los cuales tenemos el nivel de la forma lingüística (FL) compuesto por un léxico y una sintaxis. De forma esquemática:

NIVEL COGNITIVO-INTENCIONAL (C—I) NIVEL DE LA FORMA LINGÜISTICA (FL) NIVEL ARTICULATORIO PERCEPTIVO (A—P) FIGURA 1.1.2 Los niveles del lenguaje humano

1.1.4 Las modalidades fundamentales del lenguaje humano La capacidad lingüística humana que hemos definido en [1.1.1] se manifiesta en toda su plenitud en dos modalidades diferentes: las lenguas naturales de signos orales y las lenguas naturales de signos manuales (o táctiles). En los dos casos se utilizan signos lingüísticos, que definiremos en [1.4] pero difieren en cómo se realizan físicamente estos signos lingüísticos. En el caso de las lenguas habladas, estos signos se realizan a través de una serie de movimientos o gestos de los órganos articulatorios que produce un efecto acústico sobre los interlocutores. Por eso, estas lenguas se caracterizan como lenguas de signos orales o, si se quiere, lenguas de gestos orales o, también lenguas vocal-auditivas.

67

Enelcasodelas lenguas de signos manuales, habitualmente usadas por las personas sordas y por las oyentes que han aprendido estas lenguas, los signos lingüísticos se realizan a través de gestos o movimientos de las manos y de otros órganos articulatorios (labios, cabeza, hombros, brazos), que producen una impresión visual en los interlocutores (o una impresión táctil en el caso de la modalidad háptica). Estas lenguas naturales se caracterizan como lenguas de signos manuales o lenguas señadas o, también, lenguas gestual-visuales. Muy a menudo se denominan las lenguas señadas como lenguas de signos. Sin embargo, en puridad, las lenguas habladas también son lenguas de signos, dado que la base fundamental tanto de unas como de las otras son precisamente los signos lingüísticos y las reglas que los combinan para obtener expresiones complejas. En el siguiente esquema, vemos expresada de modo visual estas dos modalidades de la facultad del lenguaje humano: F A C U L T A D D E L L E N G U A JE

S IS T E M A S D E SIG N O S L IN G Ü IS T IC O S

SIG N O S V O C A L E S

SIG N O S M A N U A LE S

V

m

LEN G U A S H A B LA D A S

LEN G U A S SEÑ A D A S

FIGURA 1.1.3 LAS MODALIDADES DE LA FACULTAD DEL LENGUAJE

es

1.1.5 Un ejemplo concreto en dos modalidades del lenguaje: las lenguas habladas y las lenguas señadas En las siguientes dos secciones vamos a ver un ejemplo de las dos modalidades fundamentales en las que la capacidad lingüística humana se manifiesta plenamente: las lenguas habladas y las lenguas señadas. Es importante comprobar cómo estas dos modalidades, aun siendo manifestaciones o realizaciones de la misma capacidad lingüística humana, presentan aspectos diferenciadores muy importantes y también afinidades muy llamativas. Tanto unos como otras deben ser conocidos y estudiados por quienes se especializan en lingüística, si es que desea hacer generalizaciones adecuadas sobre la facultad del lenguaje y sobre la forma en la que esta facultad se realiza efectivamente.

1.1.5.1 UNO en una lengua hablada y en una lengua señada Veamos un ejemplo concreto muy sencillo y elemental para ilustrar esta definición. Supongamos que queremos expresar el concepto UNO en lengua castellana. Lo primero que haremos será acudir al componente de la forma lingüística y, más concretamente, al léxico para dar forma lingüística a este concepto. En las lenguas de gestos vocales tenemos la palabra , que se realiza mediante dos gestos coordinados y sucesivos. Primero tenemos el gesto de elevar la parte posterior de la lengua hacia la parte posterior del paladar mientras extendemos o sacamos los labios. Esto produce el sonido [u]. A continuación colocamos la punta de la lengua sobre los alveolos al tiempo que permitimos la entrada de aire por la cavidad nasal, manteniendo la úvula separada de la pared faríngea, para inmediatamente retirar la punta de la lengua y subir ligeramente la parte posterior de ésta hacia la parte posterior del paladar, al tiempo que extendemos los labios. Esto produce la sílaba [no]. Estos movimientos o gestos articulatorios se producen

69

de modo automático e inconsciente y a una gran velocidad. A continuación, la onda sonora producida por esos gestos articulatorios llega al oído de la persona interlocutora, quien es capaz de asociar esas perturbaciones del aire que excitan su tímpano con la forma lingüística uno, dado que la facultad del lenguaje posibilita que demos forma lingüística a determinados tipos de señal fónica. Una vez identificada la palabra, se accede al concepto correspondiente. En la lengua señada española (LSE), el concepto UNO se expresa también mediante una forma lingüística. Esa forma lingüística, que podemos expresar mediante , como en el caso anterior, se asocia de forma automática con un gesto manual y consistente en cerrar el puño y dejar extendido el dedo índice señalando hacia arriba, tal como se muestra en el siguiente dibujo.

FIGURA 1.1.4

UNO EN LSE

En este caso, también se realizan diversos movimientos, esta vez manuales, coordinados de forma automática y rápida. El resultado es un estímulo visual que, al llegar a ojos del interlocutor, es reconocida por esa persona y es relacionada por ella con una unidad lingüística formal, que a su vez remite a un concepto. Ese concepto UNO es exactamente el mismo en las dos modalidades lingüísticas que hemos descrito (la auditiva y la visual), así como la unidad formal lingüística asociada a él, que hemos representado en ambos casos mediante . Lo que cambia, entre otras cosas, es el medio físico mediante el cual se transmite la señal que se asocia a esa unidad lingüística formal.

70

Merece la pena observar que tanto las lenguas habladas como las lenguas señadas son manifestaciones, en medios físicos distintos, de la misma capacidad lingüística humana. Esas manifestaciones se realizan a través de gestos en los dos casos. La diferencia está en los órganos con los que se realizan esos gestos: los órganos vocales en el caso de las lenguas habladas y las manos, en el caso de las lenguas señadas. Es importante subrayar que ambas modalidades del lenguaje humano son gestuales, dado que para enviar una señal hay que utilizar un medio físico y el único medio físico de que disponemos es nuestro propio cuerpo. Otro aspecto importante que conviene destacar es que las dos modalidades son compatibles, no excluyentes. Se puede hablar oralmente y por señas a la vez, puesto que los órganos implicados son diferentes y no se entorpecen uno a otro, excepto en algún caso puntual. Esto significa que los seres humanos oyentes estamos preparados para utilizar y realizar a la vez las dos modalidades. Cuando falla el canal auditivo, como ocurre en el caso de los sordos, desarrollamos mayormente las lenguas señadas. Sin embargo, las personas oyentes nunca desarrollan exclusivamente el canal vocal, ya que el habla vocal siempre va acompañada de gestos manuales, que suelen tener una función auxiliar o paralingüística respecto de la lengua hablada dominante. Estos gestos paralingüísticos que acompañan siempre al habla no constituyen un sistema lingüístico formal, pero eso no impide que una persona oyente pueda aprender una lengua señada, en la que los gestos manuales sí constituyen o realizan un sistema lingüístico formal.

1.1.5.2 La visibilidad de las lenguas señadas Un tercer aspecto importante que conviene subrayar consiste en que las lenguas señadas son más evidentes que las lenguas habladas, sencillamente porque los órganos articulatorios son siempre visibles y podemos apreciar perfectamente los movimientos que se ejecutan para realizar las

71

unidades lingüísticas formales. Los movimientos de los órganos articulatorios de las lenguas habladas son mucho menos evidentes y no percibimos visualmente la mayor parte de esos movimientos articulatorios que producen sonidos. Además, en las lenguas señadas es también más evidente la intencionalidad, un componente esencial en la actividad lingüística. Los gestos no naturales (es decir, aquellos que no se realizan automáticamente para llevar a cabo las funciones físicas y fisiológicas típicas de nuestra especie) ponen de manifiesto inmediatamente una determinada intención comunicativa. En el caso de las lenguas habladas, esta intención comunicativa es menos evidente y algo más oculta, aunque mediante mecanismos como la entonación (o mediante los gestos que acompañan al habla) se puede expresar de forma más o menos directa. Esa completa visibilidad de las lenguas señadas hace más fácil no solo la autoconciencia de la actividad lingüística, sino también el análisis que de ella hacen los que la conocen y también los que no la conocen. Es difícil ver qué relación tiene el sonido [uno] con el concepto de UNO; sin embargo parece mucho más fácil establecer la relación que tiene la forma visual:

FIGURA 1.1.5 FORMA VISUAL DE UNO EN LSE

Con el concepto de UNO. Pero hay que tener en cuenta que ese gesto no es más que la realización de una unidad lingüística formal que hemos señalado mediante en las dos

72

modalidades lingüísticas. Esto es así porque ese signo de la LSE adquiere su significado en relación con otros signos parecidos pero que cambian en algunos componentes. Por ejemplo, si mantenemos esa forma manual y desplazamos la mano con el dedo extendido para poner la punta del dedo en contacto con el pecho, obtenemos en lengua señada española (LSE) el pronombre . Son estas oposiciones y relaciones entre las señas lo que les da un carácter formal, igual que la expresión fónica [uno] se relaciona con otras como [ino], [ano] o [eno] en castellano, de las que se deduce una serie de oposiciones formales entre determinados elementos fónicos. Por otro lado, la relación entre el puño con el dedo extendido hacia arriba y el concepto UNO, no es en modo alguno natural, sino simbólica y por tanto puramente convencional e intencional. Ese mismo gesto podría indicar otras cosas de forma más o menos natural, tales como DEDO, DEDO INDICE, ARBOL, PINO, POSTE, ARRIBA, PENE, COHETE, CIELO, PERSONA y muchísimas más. Es importante indicar que, en las lenguas de signos manuales, las señas conforman, como las palabras en las lenguas de signos orales, sistemas de signos cuyo significado está delimitado por las relaciones formales y semánticas que tienen esos signos. Para mostrar esto, veamos algunas señas de la LSE pertenecientes al campo semántico de solo, relacionado con uno (se toman los dibujos de Nieto Castro y otros 2007):

FIGURA 1.1.6 VARIAS SEÑAS DE LA LSE

73

Podemos observar que el dedo índice extendido, usado en la seña para el número uno, se mueve de distintas formas para construirseñasconun significadoafínauno, perovemostambién, en los dos ejemplos de la derecha, cómo otros significados relacionados se señan de formas diferentes. Todas estas señas configuran subsistemas de signos que se oponen entre sí para formar un campo complejo de elementos léxicos similar a los observados en las lenguas habladas, como el castellano. Podemos observar además que mientras en castellano

solamente se deriva de solo, en la lengua señada española (LSE), solamente no guarda relación gestual con solo o único, por lo que en este caso la LSE es más arbitraria o convencional que el castellano Por consiguiente, las lenguas señadas, igual que las lenguas habladas, asocian de modo convencional los conceptos y las palabras; que esa asociación sea a veces más evidente en las lenguas señadas que en las habladas se debe al medio de la señal física y no a la estructura lingüística específica de una u otra modalidad. Las señales visuales se pueden asociar más fácilmente con formas visuales que las señales auditivas.

CONCEPTOS FUNDAMENTALES El lenguaje como actividad lingüística [1.1.2] Definición del lenguaje humano. Lenguaje humano. Las dos modalidades del lenguaje humano, la actividad lingüística H.1.31Los componentes de la actividad lingüística. Componente cognitivo. Componente lingüístico formal. Léxico. Sintaxis. Componente articulatorio. Componente perceptivo. Nivel cognitivo-intencional. Nivel de la forma lingüística. Nivel articulatorio-perceptivo.

74

n . 1.41Las dos modalidades del lenguaje humano. Lenguas habladas. Lenguas señadas. Lenguas de signos. Signos vocales. Signos manuales. Lenguas de signos orales. Lenguas de signos manuales.

COMENTARIOS CRÍTICOS [1.1.2] Definición del lenguaje humano Vamos a comparar la definición de lenguaje que se da en este tratado con otras definiciones similares que podemos encontrar en los diccionarios. Aunque todas estas definiciones pueden parecemos muy similares, en realidad presentan aspectos aparentemente menores que las hacen muy diferentes y, según ello, más o menos acertadas o adecuadas. Algunas definiciones de este término son demasiado amplias, tal como la que podemos ver a continuación: "1 .-Facultad que el hom bre posee de poder comunicar sus pensamientos. 2.- Cualquier sistema que sirve al hom bre para el ejercicio de dicha actividad.” (Lázaro Carreter 1974:260)

Es evidente que esta definición es demasiado amplia pues, de modo intencionado, sirve también para caracterizar formas de expresión del pensamiento y la emoción humanas como, por ejemplo, la pintura o la música. Por eso se habla a menudo de lenguaje pictórico o lenguaje musical. En realidad, cuando hablamos de lenguaje musical, estamos haciendo uso de una metáfora lingüística, a través de la cual aplicamos el modelo lingüístico a un fenómeno cuya estructura nos es menos familiar o conocida que la de las lenguas naturales. Eso es precisamente loque hacen, por ejemplo, los genetistas cuando quieren divulgar sus descubrimientos ante el gran público; como se supone que la gente no especialista desconoce la ciencia genética, se recurre a la metáfora lingüística para facilitar la intelección de sus resultados. Así se habla del código

75

genético y se habla de un alfabeto genético de elementos que se combinan para obtener secuencias complejas: "Es sintomático que los biólogos moleculares hayan echado m ano de metáforas lingüísticas para dar cuenta de esta situación tan particular. Desde los artícu los clásicos y las obras de referencia hasta los ensayos divulgativos, todos coinciden en decir que el código genético consta de «palabras» de tres «letras» cada una, las cuales llevan asociado un «sentido»." (López García 2002:25)

Esta metáfora lingüística en ciencias no lingüísticas es particularmente llamativa en el caso de las ciencias de la computación, dado que en este caso particular la modelación lingüística de la computación se convierte, de forma bastante sorprendente, en un modelo del propio lenguaje y de la mente humana en general (Moreno Cabrera 2009) Hay, pues, que realizar una definición más restrictiva para no tener que incluir en este tratado consideraciones sobre la genética, la informática, la música o la pintura, fascinantes e interesantes, sin duda, pero no estrictamente lingüísticas. Con todo, esto no quiere decir que la genética, la música o la lengua no tengan similitudes estructurales interesantes. El concepto de sistema humboldtiano, que veremos en el capítulo segundo de este tratado, refleja precisamente este hecho, sin que uno de los sistemas se tenga que ver como modelado por el otro. Hay un tipo de definición que podemos denominar teorética y que deja todo el contenido del fenómeno que denotamos mediante lenguaje a consideraciones metodológicas y epistemológicas al negar que se pueda definir en sí mismo. He aquí un ejemplo: "Puede decirse que el lenguaje es el o bjeto de saber del que se ocupa la semiótica general (o semiología): objeto que no es definible en sí, sino solam ente en función de los métodos y de los procedimientos que perm iten su análisis y /o construcción; de ahí que toda tentativa de definir el

76

lenguaje (como facultad hum ana, com o función social, como m edio de comunicación, etc..) refleja una actitud teórica que condiciona, a su manera, el conjunto d e los «hechos semióticos»." (Greimas y Courtés 1982: 238).

No cabe duda, en efecto, de que según nuestros intereses metodológicos, epistemológicos y teóricos, enfocaremos un aspecto u otro del fenómeno que denotamos mediante lenguaje humano. Ahora bien, desde un punto de vista totalmente ingenuo, pero irrefutable,cualquier persona, sea o noespecialista, es capaz de distinguir una lengua humana de cualquier otro sistema de comunicación humano o no humano. Eso es señal de que hay una serie de elementos perfectamente sobresalientes y reconocibles que nos permiten discernir cuándo estamos ante una realización del lenguaje humano en sentido lingüístico y cuándo estamos ante el producto de otras facultades humanas que, como las lenguas naturales, nos permiten expresar nuestras emociones y nuestras ideas. La definición siguiente insiste en la expresión e intercambio de pensamientos e ideas, en la línea de la concepción objetivista de la comunicación basada en la metáfora del conducto (1.2.1) que criticaremos en la sección (1.2.6): "M edio basado en procesos cognitivos, determ inado socialmente y som etido a desarrollo histórico para la expresión e intercam bio de pensamientos, representaciones, conocimientos e informaciones así com o para la fijación y transmisión d e experiencias y conocimientos." (BuBmann, H. (hrsg.) 2008: 643)

Hay definiciones del lenguaje más concretas que se centran en la modalidad oral, como la que sigue: "El lenguaje es la capacidad específica de la especie hum ana para comunicar por m edio de un sistema de signos vocales (o lengua) en la que interviene una técnica corporal compleja y que supone la existencia d e una función simbólica y de centros nerviosos genéticam ente especializados. Este sistema de signos vocales utilizado por un grupo social (o com unidad

77

lingüística) determ inado, constituye una lengua particular." (Dubois et al. 1973:274).

Otras consideran que la modalidad oral es primaria, frente a la gestual, que es secundaria: "En su acepción más general, el 'lenguaje' es la capacidad que tienen los seres humanos para comunicarse entre sí por m ed io de SIGNOS LINGÜÍSTICOS, prim ariam ente en el MEDIO oral auditivo y, secundariamente, en el m edio visual o en el háptico." (Alcaraz Varó y M artínez Linares 2004: 372).

Aunque no podemos decir que no sea cierto que la manifestación vocal del lenguaje humano sea la dominante o primaria, hay que decir que, en el enfoque que estamos aplicando en este libro, la manifestación gestual de la facultad del lenguaje humano es tan básica teóricamente como la vocal, en el sentido de que ambas están igualmente determinadas por las propiedades de la facultad humana del lenguaje y de que las propiedades de una no están determinadas o delimitados por las de la otra. Es decir, la idea es que las lenguas señadas no suponen una traslación al medio visual de las lenguas habladas, sino una creación nueva a partir de la facultad del lenguaje misma. La hipótesis de la que partimos es que la facultad del lenguaje no está determinada por la modalidad vocal, sino que es más abstracta que ella y, por tanto, puede manifestarse en otras modalidades. Ha de advertirse que aquí nos referimos a facultad del lenguaje en sentido estrictamente lingüístico y no en un sentido amplio que abarca otras facultades como la de la música o la pintura. Por todas las razones anteriores, se ha propuesto una definición del lenguaje humano, de la facultad lingüística humana, en la que la modalidad oral y señada aparecen en el mismo nivel, al no especificar qué tipo de señales físicas están implicadas en la realización de las formas lingüísticas abstractas. La definición no abarca fenómenos como el lenguaje musical o el lenguaje pictórico porque aunque en estos lenguajes

78

hay asociaciones con conceptos, ideas o emociones, estas asociaciones no adoptan una forma lingüística. Precisamente, la primera parte de este tratado está dedicada, entre otras cosas, a detallar en qué consiste dicha forma lingüística. Por otro lado, en la definición no se dice que los conceptos, ideas, emociones o escenarios mentales sean objeto de transmisión alguna, para no caer en la metáfora del conducto, que veremos en 1.2.1; lo único que se transmite en realidad son señales físicas, tal como dice el lingüista cognitivista R. Langacker: "La metáfora del conducto ve los elem entos léxicos como

contenedores del significado: el significado se coloca en estos contenedores y es transportado ju n to con los elem entos léxicos tal como una expresión lingüística es transm itida desde el hablante al oyente. [...] En realidad, desde luego, nada viaja desde el hablante hasta el oyente excepto las ondas sonoras." (Langacker 198 7 :1 6 1 -1 6 2 , cursivas del autor)

[1.1.3] Los componentes de la actividad lingüística En esta sección ofrecemos dos esquemas: uno correspondiente a la actividad lingüística humana y otro correspondiente a los niveles del lenguaje humano. Los esquemas y figuras son instrumentos didácticos muy potentes, que ayudan a visualizar de forma global y holística un determinado conjunto de relaciones que, mediante la lengua oral y escrita solo pueden expresar de forma secuencial y consecutiva, haciendo así difícil captar esa serie de interrelaciones no secuenciales ni consecutivas que caracterizan los sistemas complejos. Ahora bien, no debemos tomar estos esquemas de forma literal, dado que tienen un carácter claramente metafórico, que suele pasar inadvertido para la mayor parte de las personas. Estos esquemas son metáforas en términos de las cuales nos es posible visualizar una determinada serie de relaciones no espaciales mediante relaciones espaciales. Pero lo que representan dista mucho de tener naturaleza espacial o locativa. Para darnos cuenta deello,examinemoselesquema de la actividad lingüística

79

humana. Observamos unas flechas que van hacia abajo del componente cognitivo al componente lingüístico formal, al componente articulatorio y al perceptivo y otras que van hacia arriba en sentido contrario. Todas las flechas son iguales. La pregunta que surge es la siguiente: ¿Qué indican todas esas flechas idénticas que van en dos direcciones? Una respuesta es que pueden indicar una especie de transformación. ¿Quiere esto decir que un concepto se transforma o convierte en una entidad lingüística y una entidad lingüística se convierte en una serie de movimientos de los órganos articulatorios? A poco que se piense sobre esta cuestión, se llegará a la conclusión de que estas transformaciones son imposibles, por absurdas. Los conceptos no se transforman, por una especie de metamorfosis milagrosa, en formas lingüísticas ni éstas en movimientos articulatorios. Lo más que podemos decir es que unos y otras están relacionados de una manera determinada. Se podría continuar haciendo ahora la siguiente pregunta: ¿Acaso las flechas denotan un movimiento de algo que se desplaza de un componente a otro? Si nos paramos a reflexionar sobre esta pregunta, se vuelve a describir un proceso imposible por absurdo. No existen unos objetos que se generan en la mente y luego, al pasar por el componente lingüístico y el articulatorio, van adquiriendo nuevas propiedades o se van transformando. No hay movimiento alguno de ninguna entidad por esos componentes sencillamente porque cada componente está constituido por una serie de elementos que no son de naturaleza homogénea. No podemos hacer pasar un concepto por una serie de impulsos nerviosos que regulan los movimientos del aparato articulatorio y menos aún por las ondas sonoras que provocan esos movimientos. Por tanto, podemos observar que, si interpretamos literalmente el esquema como indicador de que hay algo que va pasando a través de los diversos componentes de la actividad lingüística, obtenemos unas conclusiones claramente absurdasy fantasiosas. Esto es así solo si interpretamos la metáfora visual del esquema de forma no metafórica. Hay que observar que la metáfora no solo está en las diversas localizaciones (los componentes) y las flechas, como indicadoras de la dirección de un movimiento,

80

sino también en el hecho de que todas las flechas son iguales, lo cual oculta o vela el hecho de que las relaciones entre los conceptos y la forma lingüística no pueden ser de la misma naturaleza que entre éstas y los movimientos articulatorios; de igual modo la flecha que va del componente articulatorio de un hablante al perceptivo del otro hace referencia a una realidad física totalmente independiente de los individuos, como es la de la propagación del sonido. Esta flecha indica una relación física que está muy alejada de la relación entre los conceptos o ideas y las formas lingüísticas, que es de un tipo completamente distinto, dado que las ondas sonoras no viajan por el cerebro. Todo ello afecta en general a las representaciones gráficas que aparecen frecuentemente en los manuales de lingüística. Una de ellas es la que indicamos a continuación (Jackendoff 1997:191):

FIGURA 1.1.7 JACKENDOFF1997

En este esquema observamos una serie de flechas idénticas que van atravesando una serie de componentes. Y que relacionan unárbol real con una seña visual, un concepto, una representación espacial, otra conceptual, otra fonológica, otra motora y otra sonora. Este esquema, a pesar de las apariencias, es también metafórico y no puede ser interpretado no metafóricamente, porque caeríamos en los mismos absurdos que señalábamos

SI

en la interpretación del esquema anteriormente comentado. El propio Jackendoff se encarga de poner en claro ese carácter heterogéneo de las flechas uniformes cuando explica el esquema en los siguientes términos: "Como respuesta la visión de un árbol en el mundo, el sistema visual construye una representación de la form a del árbol y, a través de los módulos adecuados de interficie, lleva al sistema conceptual a recuperar el concepto de un árbol, una combinación d e sus representaciones conceptual y espacial." (Ja c kend off 1 9 9 7 :1 9 0 -19 1; su braya d o d e J u a n C a rlo s M oreno, cursiva de Jackendoff).

En efecto, hay u n proceso de ver, un proceso de con strucción de una representación visual y un proceso de recuperación de un concepto con una combinación de representaciones. Es evidente que estos procesos son lo suficientemente heterogéneos como para provocar una sonora protesta cuando todos ellos se simbolizan mediante una o varias flechas idénticas que ocultan de forma patente esta gran heterogeneidad. Por desgracia, a veces quedan en la retina más las imágenes que las palabras. Estas imágenes se apoyan en metáforas que pueden ayudarnos a captar de forma global una serie de interrelaciones complejas, pero si pensamos solo a partir de ellas, nos pueden llevar por caminos muy equivocados.

[1.1.4] Las modalidades del lenguaje humano El reconocimiento de que las lenguas señadas son lenguas naturales humanas plenamente desarrolladas y no simples pantomimas ha exigido mucho tiempo y el desmantelamiento de muchos prejuicios y tópicos. Un buen síntoma de cuál era la situación de las lenguas señadas en los estudios de lingüística general en la década de los años sesenta del siglo XX nos lo ofrece la enciclopedia del lenguaje dirigida por A. Martinet (Martinet (dir.) 1968). Se trata de un volumen de más de mil quinientas páginas en el que se

82

tratan todos los aspectos concebibles en aquella época sobre el lenguaje humano. No existe ningún capítulo sobre las lenguas señadas. Sólo se habla de estas lenguas dentro de un apartado de la parte del libro titulado "les désordres du langage" ('los desarreglos del lenguaje') dedicado a los sordo-mudos y dentro de él hay una sección dedicado al "langage mimique des sourds" ('lenguaje mímico de los sordos'). Este apartado comienza de la siguiente manera: "Se entiende que el 'lenguaje de acción'que se da el niño sordo sea de una gran pobreza. No es apto más que para comunicar nociones relativamente concretas." (Mandin 1968:423)

y más adelante afirma: "El lenguaje m ím ico de los sordos no ha sido o bjeto todavía de un estudio exhaustivo. Sin em bargo parece que su sintaxis es muy elem ental. [...] Es el sentido de los gestos lo que les hace actualizarse entre sí. A pesar de las redundancias que abundan en el mensaje, subsisten algunos equívocos que los gesticuladores han de eliminar. La mímica se deja estructurar a través del francés. Muchos alumnos sordos mayores hablan en voz baja al mismo tie m p o que gesticulan: su discurso mímico sigue por consiguiente la dirección sintáctica de su discurso oral. [...] Los diversos lenguajes mímicos [...], m uy ricos en gestos imitativos, muestran grandes similitudes." (M andin 1968: 425-26)

En este pasaje tenemos resumidos todos los mitos sobre las lenguas señadas que han predominado durante mucho tiempo en la lingüística moderna. Son muy pobres léxicamente, y solo pueden expresar nociones concretas, presentan una sintaxis muy elemental, son una forma de comunicación equívoca, están influidas por las lenguas habladas, que les dan forma, y su carácter pantomímico las hace muy similares entre sí. Ninguna de estas opiniones ha sido confirmada en los estudios actuales sobre las lenguas señadas, por lo que está claro que se basaban en prejuicios equivocados. Solo a partir del influyente trabajo de Stokoe (1960), que

mostró que las lenguas señadas tenían una doble articulación similar a la de las lenguas habladas, empieza abrirse paso entre los lingüistas la idea de que las lenguas señadas no son meros sucedáneos pantomímicos de las lenguas habladas, sino lenguas naturales plenamente desarrolladas y determinadas por la facultad del lenguaje humano. Este reconocimiento se ve en las siguientes palabras de N. Chomsky: "Aunque está muy especializada, la facultad del lenguaje no está atada a modalidades sensoriales específicas, al contrario de que lo que se suponía no hace mucho. De este modo, la lengua de señas de los sordos es muy similar estructu raímente a la lengua hablada y el proceso de adquisición es muy similar." (Chomsky 2 0 0 0 :1 2 1 )

La actitud de Chomsky es inequívoca respecto de las lenguas señadas. Primero sitúa muy acertadamente el déficit, no en las personas usuarias de las lenguas señadas, sino en las que no las entienden: "En prim er lugar, tengam os cuidado al referirnos a la g ente sorda. Si los sordos han desarrollado una lengua señada, no hay déficit intelectual alguno. Muchos de los que no son sordos piensan que la g ente sorda tiene déficits porque no entienden su lengua." (Chomsky 1988:196).

En segundo lugar, insiste en que las lenguas señadas son manifestaciones de la facultad lingüística humana: "Hay m ucho q ue decir sobre estos conceptos [los com ponentes que tom an parte en el significado de las palabras]. Aparecen en las lenguas habladas normales de una manera m uy interesante y tam bién aparecen en lo que se denom ina lenguas señadas, es decir, las lenguas que usan el m ovim iento físico diseñado por las personas sordas, pero que usan movim ientos y la form a de la m ano en vez de las palabras orales. Tienen una estructura muy parecida a las lenguas habladas naturales y casi con toda certeza se basan en el mismo m ódulo lingüístico. Estos sistemas tam bién utilizan conceptos como intención u objetivo, etcétera." (Chomsky 1988:192).

84

Estas ¡deas están empezando a ser recogidas en los manuales de lingüística: "Debemos concluir que las profundas similitudesestructurales entre las lenguas señadas y las lenguas habladas, que incluyen no solo los principios básicos de su organización, sino el proceso específico d e su desarrollo, las regiones cerebrales asociadas a su control y muchos otros rasgos, no pueden ser el simple resultado de una historia com partida ni tam poco las consecuencias necesarias de la m odalidad articulatoria/ acústica/auditiva de la lengua hablada. En vez de ello, tienen q ue derivarse de una biología compartida." (Anderson y Lightfoot 2 0 02:218)

La expresión Ienguádesenos referida a las lenguas de gestos usadas habitualmente por las personas sordas y por quienes se comunican con ellas, se encuentra aceptada ampliamente y no parece razonable la propuesta de cambiarla o sustituirla por otra. Desde luego, es mucho más adecuado que lenguaje de señas (es la expresión que se utiliza, por ejemplo, en la versión española de la enciclopedia de Crystal sobre el lenguaje; Crystal 1994: 220-225) que se usa a veces, ya que el término lenguaje, utilizado en expresiones como lenguaje matemático, lenguaje musical o lenguaje de los abanicos, abarca muchos sistemas de comunicación muy diferentes de las lenguas humanas y puede llevar a la creencia equivocada de que las lenguas de señas son cualitativamente distintas de las lenguas habladas. Por ello, hay que mantener el término lengua en este caso. Por su parte, la palabra signo tiene una raigambre grande en los estudios de lingüística, de manera que el concepto de signo lingüístico aparece siempre en los manuales y diccionarios de lingüística como un elemento esencial de esta ciencia. Habitualmente se dice que la palabra es el signo lingüístico por excelencia y que consta dedos caras inseparables: el significantey el significado, tal como los denominó el lingüista suizo Ferdinand de Saussure (esto lo podemos ver en el número §1 del capítulo primero de la primera parte de su famoso Curso de Lingüística General, Saussure 1945)

85

Por tanto, las lenguas naturales habladas son, sin duda, lenguas de signos igual que las lenguas gestuales usadas por los sordos. Por ello, la expresión lengua de signos es, sin lugar a la menor duda, adecuada para las lenguas gestuales, pero también lo es para las lenguas habladas. Con todo, la utilización de la expresión lengua de signos para las lenguas gestuales no es incorrecta, aunque, estrictamente hablando, no logra identificarlas o caracterizarlas frente a las lenguas habladas. No parece haber, en conclusión, ninguna objeción grave al uso de la expresión lengua de signos en su significado habitual. Ahora bien, en el estudio de las relaciones de las lenguas gestuales de los sordos con las orales de las personas que oyen —y este tratado pertenece a ese ám bito— sí que conviene afinar algo más la terminología para no suscitar confusión u ocasionar algún error de interpretación. Por eso, proponemos distinguir entre lenguas de signos manuales (LSM) frente a lenguas de signos orales (LSO). Los adjetivos manual y oral se utilizan aquí con propósito de contraste, puesto que es más que evidente que ni en las LSM se usan exclusivamente las manos ni en las LSO se usa exclusivamente la boca. Sin embargo, dada la profunda base común entre ellas, conviene denominarlas igual en el primer modificador [de signos) y diferenciarlas mediante un adjetivo para señalar sus particularidades. No cabe duda de que la mano (manual) y la boca (oral) son elementos protagonistas en una y otra, tal como veremos en las secciones que siguen. En este tratado adoptamos la expresión lenguas señadas para referirnos a las lenguas de signos o lenguas de señas persuadidos porla propuesta de Wilcoxy Wilcox (2010:739) para oponerlas a las lenguas habladas o escritas. La expresión lengua señada, como la expresión lengua hablada pone énfasis en la lengua como actividad, más que en la lengua como conjunto estático de elementos y reglas de combinación. Esto significa que no esincorrecto utilizar las expresiones lenguas de señas o lenguas de signos para referirse a las lenguas señadas. Simplemente, significa que se ha optado por la terminología concreta que es

86

más adecuada para el enfoque del presente tratado, sin que esto tenga ninguna pretensión más allá del propio tratado.

[1.1.5.2] La visibilidad de las lenguas señadas. Decir que las lenguas señadas son visibles parece una perogrullada, pero este hecho es utilizado algunas veces para minusvalorar estas lenguas frente a las orales, que son mucho menos evidentes. Hay que decir que las lenguas habladas también se realizan físicamente, aunque en un medio principalmente no visible, sino audible. Las dos modalidades se realizan por medios físicos y transmiten señales físicamente registrables y analizables. Por tanto, las dos modalidades son igualmente explícitas materialmente. Las lenguas señadas son visualizables, pero eso no quiere decir que sean más materiales y concretas y, por tanto, más primitivas que las orales. En el ejemplo que ponemos en esta sección se ilustra un segundo sentido de visible que afecta a las lenguas señadas. Podemos ver o comprender el significado de algunas señas mediante su forma visual, lo cual introduce una diferencia con las lenguas habladas, dado que en ellas no podemos ver el significado de una palabra por su configuración fónica. Se dice que las lenguas señadas son más ¡cónicas que las orales, dado que las señas se parecen más a lo que designan que las palabras orales. De aquí se deduce erróneamente que las lenguas señadas son más transparentes o menos arbitrarias que las lenguas habladas y, en este sentido, más primitivas o elementales. Esta deducción es incorrecta porque las señas de las lenguas gestuales son realizaciones de unidades lingüísticas abstractas y no imitaciones de la forma de los objetos. Lo vemos en el ejemplo que hemos puesto en esta sección. Un puño con el dedo índice extendido realiza la seña de UNO, pero a través de su forma, localización, orientación y movimiento podría realizar la seña de muchos conceptos más. En las lenguas señadas se elige de modo arbitrario uno de esos conceptos y se desechan los demás. He aquí donde empieza la delimitación de

87

lo que es puramente imitativo y lo que es la realización de una unidad lingüística. En la sección (1.4.5) se volverá sobre el carácter ¡cónico de las lenguas señadas.

OBSERVACIONES Y PENSAMIENTOS PARA REFLEXIONAR Y ARGUMENTAR 1. A continuación, se dan cinco definiciones del lenguaje tomadas de Lewandowski (1982: 203). Estas definiciones pueden dar lugar a reflexiones y argumentaciones adicionales sobre cómo definir el objeto de la lingüística: el lenguaje humano y sus manifestaciones de las lenguas naturales orales y de señas. El lenguaje es... 1. "...la totalidad de enunciados que pueden hacerse en una comunidad lingüística." (Bloomfield) 2. "...un sistema de actividades o, más bien, de hábitos, o sea, disposición para ciertas actividades. Que sirve sobre todo para la comunicación y la coordinación de actividades entre los miembros de un grupo." (Carnap) 2. "...un sistema de signos verbales que sirve al proceso del pensamiento y el conocimiento, y que hace posible la comunicación, fijación y transmisión de la experiencia y el saber." (Klaus) 3."... medio de comunicación por el cual el hombre, de forma específica en cada comunidad, analiza su experiencia según unidades que poseen un contenido semántico y una expresión sonora." (Martinet) 4.

"...una serie [clase] de objetos formados por elementos, encadenados entre sí por una operación llamada concatenación." (Chomsky)

S8

2. En el esquema de 1.1.2 que expresa los componentes de la actividad lingüística, debería quedarclaro el papel de las flechas que unen los com ponentes articulatorio y perceptivo. Si no es así, será necesario reflexionar sobre ello. 3. En la línea de los comentarios críticos a 1.1.2 se puede realizar también una valoración crítica de las metáforas implicadas en el famoso circuito del habla, que aparece en el Curso de Lingüística General de F. de Saussure (1945) y cuyo comentario se reproduce a continuación:

B

A FIGURA 1.1.8 EL CIRCUITO DEL HABLA

"Para hallar en el conjunto del lenguaje la esfera que corresponde a la lengua, hay que situarse ante el acto individual que permite reconstruir el circuito de la palabra. Este acto supone por lo menos dos individuos: es el mínimum exigible para que el circuito sea completo. Sean, pues, dos personas, A y B, en conversación. El punto de partida del circuito está en el cerebro de uno de ellos, por ejemplo, en el de A, donde los hechos de la conciencia, que llamaremos conceptos, se hallan asociados con las representaciones de los signos lingüísticos o imágenes acústicas que sirven a su expresión. Supongamos que un concepto dado desencadena en el cerebro una imagen acústica correspondiente: éste es un fenómeno enteramente psíquico, seguido a su vez de un proceso fisiológico: el cerebro transmite

89

a los órganos de la fonación un impulso correlativo a la imagen; luego las ondas sonoras se propagan de la boca de A al oído de B: proceso puramente físico. A continuación el circuito sigue en B un orden inverso: del oído al cerebro, transmisión fisiológica de la imagen acústica; en el cerebro, asociación psíquica de esta imagen con el concepto correspondiente. Si B habla a su vez, este nuevo acto seguirá de su cerebro al del de A- exactamente la misma marcha que el primero y pasará por las mismas fases sucesivas que representamos en el siguiente esquema: AUDICION

FONACION

FIGURA 1.1.9 CIRCUITO ABSTRACTO DEL HABLA (F.de Saussure 1945: 54-55)

4. Un gesto muy frecuente es sacar el pulgar señalando hacia arriba para indicar que todo va bien. 5. El gesto de señalar con el dedo índice es muy común como gesto paralingüístico en la lengua hablada. En las lenguas señadas, como por ejemplo, la lengua señada española (LSE) o en la lengua señada americana (LSA), puede realizar un pronombre de primera, segunda o tercera persona, según dónde se señale. Se ha observado que, por ejemplo, en la LSA se puede usar también el gesto de señalar con el dedo (no como pronombre), pero entonces presenta un movimiento repetido y aparece de forma aleatoria, sin

90

observar ninguna de las reglas sintácticas de la LSA. Por ejemplo, en esta lengua puede aparecer una copia del pronombre sujeto (para realizar el cual se utiliza el gesto del dedo señalando) al final de la oración para señalar énfasis. Pero esta regla no se puede aplicar al gesto de señalar con el dedo, solo al signo de señalar con el dedo que realiza un pronombre personal. El siguiente texto nos puede hacer reflexionar sobre las importantesconsecuenciasteóricasquetienela consideración de las lenguas señadas como manifestación de la facultad del lenguaje: "La atribución de las propiedades de interfaz fonológica a los sistemas sensoriomotores presenta un problem a adicional grave. Una parte de las lenguas particulares actuales tienen la misma interfaz conceptual-intencional, pero no tienen una interfaz articulatorio-perceptiva, sino una interfaz gestualvisual. Son las lenguas de signos, los sistemas gramaticales que son la realización particular de la capacidad lingüística en individuos desprovistos de un sistema de percepción auditivo. Estos sistemas presentan las mismas características de com plejidad y posibilidad de expresión q ue las lenguas orales que nos son más familiares, especialm ente si el proceso de adquisición se ha producido de form a normal, es decir, por exposición en los primeros años de vida a una lengua de signos. Com o la capacidad lingüística es la misma para un recién nacido que aprenda una lengua oral y uno que aprenda una lengua de signos como prim era lengua, la parte «fonológica» de esta capacidad ha de ser idéntica y ha de estar en condiciones de ser accedida por sistemas sensoriomotores basados en el sonido y por sistemas sensoriomotores basados en la im agen. La consecuencia obvia es que tiene que haber, universalmente, un nivel de representación fonológica común a las lenguas orales y manuales. En el proceso de adquisición, de la misma manera que el sistema fonológico universal fija los parámetros de form a diferente según el material lingüístico al cual el niño se halla expuesto, tam bién fija unos valores diferentes si la lengua am biental es oral o m anual y, sim ultáneam ente, elige el tipo de interfaz (articulatoria y auditiva o manual y visual) q ue hay q ue acceder. La estructura fonológica de la capacidad lingüística es por tanto, en principio, independiente en

carácter de los sistemas sensoriomotores que tienen acceso a ella. Hay otra consecuencia. Se suele decir, a propósito de las interfaces articulatorio-perceptiva y conceptual-intencional que sabemos alguna cosa d e la prim era y bastante menos de la segunda. Pues bien: de la prim era sabemos bien poco, si tenem os en cuenta que nuestros modelos actuales de representación fonológica de las lenguaoralesy de las lenguas manuales, que deberían ser, a nivel universal, idénticos, aún están extrem adam ente alejados en la actualidad."(J. Mascaró 2002 : 151 - 152 )

92

93

BIBLIOGRAFIA COMENTADA ORIENTACIÓN GENERAL [A diferencia de lo que ocurría en épocas anteriores no muy lejanas, hoy en día hay un número aceptable de manuales de lingüística capaces de colmar prácticamente todas las necesidades y exigencias de quienes se acercan a esta disciplina con ánimo de conocer sus fundamentos, conceptos y argumentaciones. En esta sección vamos a ofrecer, en primer lugar, una selección de manuales de lingüística que pueden servir para adentrarse en la disciplina partiendo de cero o desde algún tipo de conocimiento previo. Estos manuales se sitúan en la escala de dificultad siguiente: [E] = elemental; [M] = medio; [A] = avanzado En segundo lugar se incluye una serie de diccionarios de lingüística y ciencias afines que puede ayudar al alumno y al lector interesado a moverse con cierta soltura en una disciplina precisamente caracterizada por una cierta proliferación terminológica]

I. MANUALES DE LINGÜÍSTICA Akmajian, A., R. A. Demers, A. K. Farmery R. M. Harnish (2001)

Linguistics. An Introduction to Language and Communication, Cambridge, Mass.:The MIT Press, 604 páginas. [E]

Indice Acknowledgements. Notes to the teacher. Part I. The Structure of Human Language. Introduction. 1. What is linguistics? 2. Morphology: The Study of the Structure of Words. 3. Phonetics and Phonemic Transcription. 4. Phonology: The Study of Sound Structure. 5. Syntax: The

94

Study of Sentence Structure. 6. Semantics: The Study of Linguistic Meaning. 7. Language Variation. 8. Language Change. PART II. Communication and Cognitive Science. Introduction. 9. Pragmatics: The Study of Language Use and Communication. 10. Psychology of Language: Speech Production and Comprehension. 11. Language Acquisition in Children. 12. Language and the Brain. Appendix. The Written Representation of Language. Glossary. Index. [Se trata de una introducción a la lingüística y a la comunicación lingüística muy com pleta y accesible.]

Alonso-Cortés, A. (2008) Lingüística. Madrid: Cátedra, 624 páginas. [E/M]

Indice: Nota preliminar. Presentación. Prefacio. I. La lingüística general: objeto y caracterización. II. La naturaleza del lenguaje. III. Unidades, niveles y relaciones. IV. Fonética lingüística. V. Fonología. VI. Morfología. VII. Sintaxis. VIII. Semántica. IX. Variación, cambio y diversidad. X. La clasificación de las lenguas y el origen del lenguaje. XI. Historia de las ideas lingüísticas. Apéndice I. Gramáticas formales. Apéndice II. Clasificación fonológica de /s/ en español: consecuencias para la teoría fonológica. Bibliografía. Glosario. Alfabeto fonético internacional. [Este m anual cubre la práctica totalidad de las sub-disciplinas de la lingüística interna m oderna. Contiene abundante material didáctico con ejercicios y problemas así como referencias e indicaciones bibliográficas. El punto de vista d om inante en to d o el libro es el de la lingüística formal. Contiene un útil glosario de términos en el q ue el lector podrá encontrar la definición de algunos de los principales términos técnicos de la lingüística. El libro es algo exigente para quienes desean iniciarse en la lingüística sin o con pocos conocimientos previos, pero puede ser m uy útil para quienes posean algunas nociones de la materia.]

Anderson, J. M. (2011) The Substance of Language, 1: The

95

Domain ofSyntax Oxford: Oxford University Press, 448 páginas Indice:

Partí. The Substance ofSyntax: The Retreat From Meaning — The Groundednessof Syntax — Outline of a Notional Gra mma r— Partll. Whatls andIs NotSyntax: Interrogatives— Issues in Cía use Structure — Part III. A Notional Theory of Finiteness: Finiteness and Mood — Finiteness and Subordination — Finiteness and the Verb — Conclusión and Interface. Anderson, J. M. (2011) The Substance of Language, 2: Morphology, Paradigms,andPeriphrases Oxford:Oxford University Press, 352 páginas.

Indice: Interface



Part I. Inflectional Structure, and its

Consequences: The Interfacing of Morphophonology and Morphosyntax — The Periphrastic Prototype — Part II. The Domain of Grammatical Periphrasis: Periphrases and Nonperiphrases — Number and Case as nonnounal — Nonverbal Periphrasis? — Conclusión. Anderson, J. M. (2011): The Substance of Language, 3: Phonology-Syntax Analogies Oxford: Oxford University Press, 432 páginas.

Indice: Partí. Introduction:Some Implications of Structural Analogy — Part II. Analogies: Phonology and Dependency — The Structure of the Basic Unit — Syntax and Nonlinearity — Part III. Why Syntax is Different: Categorization — Structure — Analogy and Disanalogy, and Secondary Categories — General Epilogue.

96

[Se trata de un detallado manual sobre el análisis del lenguaje hum ano desde el punto de vista de sus diversos niveles internos.]

Argente Giralt et al. (1996) Elementos de Lingüística. Barcelona: Octaedro, 476 páginas.

Indice: Prólogo. 1. Parámetros para la reflexión sobre el lenguaje humano: a modo de introducción (C. Martín Vide). 2. Las lenguas del mundo (J.C. Moreno Cabrera). 3. Lingüística histórica. El cambio lingüístico (E. Ridruejo Alonso). 4. Los sonidos del habla (J. Llisterri Boix). 5. La función del sonido (R. Cerdá Massó). 6. La palabra (M. Pruñonosa Tomás). 7. La frase (S. Balari Ravera). 8. El significado (M. T. Espinal Farré). 9. El lenguaje infantil (A. López García). 10. Patologías del lenguaje (C. Hernández Sacristán). 11. Lenguaje y sociedad: sociolingüística (K. Rotaetxe Amusategi). 12. Política y planificación lingüísticas (A. Bastardas Boada). 13. Lenguaje y cultura: lingüística y antropología. (J. A. Argente Giralt). 14. LingüísticaComputacional (J.Vidal VillalbayJ. Busquets Rigat). índice de autores. Indice de materias. [Este manual ofrece una panorámica de la lingüística m oderna realizada por especialistas en cada uno de las materias que se describen. Los libros hechos por diversos autores carecen de la hom ogeneidad de los realizados por un único autor pero ofrecen un conjunto más rico y variado de perspectivas y puntos de vista que puede resultar m uy interesante y enriquecedor para el estudiante y el estudioso.]

Aronoff, M. y J. Rees-Miller (eds.) (2001) The Handbook of Linguistics. Oxford: Blackwell, 824 páginas. [M]

índice of contributors. Preface. I.O rig in so f language (A.CarstairsMcCarthy). 2. Languages of the world (B. Comrie). 3. Writing systems (P. T. Daniels). 4.The History of Linguistics (L. Campbell). 5. Historical Linguistics (B. Joseph). 6. Field Linguistics (P.

97

Munro). 7. Linguistic Phonetics (J. Laver). 8. Phonology (A. Cohn). 9. Morphology (A. Spencer). 10. The Lexicón (D. A. Cruse). 11. Syntax (M. C. Baker). 12. Generative Grammar (Th. Wasow). 13. Functional Linguistics (R. D. van Valin Jr.). 14. Typology (W. Croft). 15. An Introduction to Formal Semantics (Sh. Lappin). 16. Pragmatics: Language and Communication (R. Kempson). 17. Discourse Analysis (A. Weiyun He). 18. Linguistics and Literature (N. Fabb). 19. First Language Acquisition (B. MacWhinney). 20. Linguistics and Second Language Acquisition: One Person with two Languages (V. Cook). 21. Multilingualism (S. Romaine). 22. Natural Sign Languages (W. Sandler y D. Lillo-Martin). 23. Sociolinguistics (F. Coulmas). 24. Neurolinguistics (D. Caplan). 25. Computational Linguistics (R. Sproat, Ch. Samuelsson, J. ChuCarroll y B. Carpenter). 26. Applied linguistics (J. Rees-Miller). 27. Educational Linguistics (J. P. Gee). 28. Linguistics and Reading (R. Treiman). 29. Clinical Linguistics (D. Crystal). 30. Forensic Linguistics (R. W. Shuy). 31. Translation (Ch. Gutknecht). 32. Language Planning (F. Anshen). Bibliography. Index. [Este volumen recoge una am plia selección de temas de lingüística realizados por especialistas en cada uno de los campos elegidos.]

Bally, Ch. (1977) El lenguaje y la vida. Losada: Buenos Aires, 236 páginas. [E]

Indice: Prefacios. I. El lenguaje y la vida. Sumario. Primera parte, El funcionamiento del lenguaje y la vida. Diversas concepciones del estudio del lenguaje. La vida. Expresión lingüística de la vida. El lenguaje y la sociedad. La inteligencia y el lenguaje. El sistema lingüístico. Lenguaje natural, lengua literaria y estilo. Investigación sobre los hechos de expresión. Segunda parte. La evolución del lenguaje y la vida. Evolución y progreso. Progreso lógico y necesidades de la expresión. Tendencia analítica y expresividad. Tendencia analítica y cambios fonéticos. La evolución social y el lenguaje. Progreso en el lenguaje en

98

general. II. Estilítisca y lingüística general. Dos concepciones de la estilística. Campo de la estilística. Sintaxis, Lengua escrita y lengua hablada. Estilística y método histórico. III. Mecanismo de la expresividad lingüística. IV. Lenguaje transmitido y lenguaje adquirido. V. La presión social en el lenguaje. La enseñanza de la lengua materna y la formación del espíritu. ¿Por qué se aprende latín? índice alfabético de temas y nombres. [Este libro, publicado originariam ente en francés en 1941 (en su segunda edición), ofrece una perspectiva del lenguaje m uy diferente de la puram ente formal que hemos examinamos en esta primera parte del presente tratado. Es un libro muy claro y fácil de seguir que seguram ente descubrirá muchos aspectos fascinantes al estudiante de la lingüística, algunos de los cuales vamos a exam inar en el segundo volum en del presente tratado.]

Bauer, L. (2007) The Linguistics Student's Handbook. Edimburgo: Edinburgh University Press, 387 páginas [E]

Indice Preface. Abbreviations and conventions used in the text. Part I. Some fundamentáis of linguistics. Part II. Notation and Terminology. Part III. Reading linguistics. Part IV. W ritting and presenting linguistics. Part V. Bibliographies. Part VI. Language file. Index. [Esta introducción a la lingüística se centra en los instrumentos conceptuales y metodológicos que deben adquirir los estudiantes para poder trabajar dentro de la disciplina.]

Bloomfield, L. (1964) Lenguaje. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos [prólogo y bibliografía complementaria de A. Escobar]. 684 páginas [E/M]

Indice: 1. El estudio del lenguaje. 2. El uso de la lengua. 3. Las comunidades lingüísticas. 4. Las lenguas del mundo. 5.

99

El fonema. 6. Los tipos de fonemas. 7. Modificaciones. 8. La estructura fonética. 9. El significado. 10. Las formas gramaticales. 11. Los tipos de oraciones. 12. Sintaxis. 13. Morfología. 14. Los tipos morfológicos. 15. La sustitución. 16. Clases sintácticas y léxico. 17. Los testimonios escritos. 18. El método comparativo. 19. La geografía dialectal. 20. El cambio fonético. 21. Los tipos de cambios fonéticos. 22. Fluctuación en la frecuencia de las formas. 23. El cambio analógico. 24. El cambio semántico. 25. Los préstamos culturales. 26. Los préstamos íntimos. 27. Los préstamos dialectales. 28. Aplicaciones y perspectiva. Notas. Bibliografía. Tabla de símbolos fonéticos. Indice onomástico. [Este libro publicado originariam ente en inglés en 1933, ju n to con el de Sapir, constituye el manual oficial del estructuralismo pre-chomskyano norteamericano. Es un libro clásico del que tenemos felizm ente una versión en español a la que puede acceder el estudiante prim erizo y el estudioso que no lea inglés.]

Boysson-Bardies, B. de (2007) ¿Qué es el lenguaje? México: FCE, 256 páginas. [E]

Indice: I El lenguaje es humano. II. De los sonidos a las palabras: el recorrido del sentido. III. El lenguaje en nosotros. IV. Uso y abuso del lenguaje. Bibliografía. [Este librito está escrito en form a de preguntas y breves contestaciones, que conforman una panorámica m uy com pleta y accesible para el público no especializado de algunos de los problemas generales d e la lingüística que suelen llam arla atención del público curioso.]

Brentari. D. (ed.) (2010) Sign Languages. Cambridge: Cambridge University Press, 691 páginas [M]

Indice:

lOO

List of figures. List of tables. List of contributors. List of sign language abbreviations. Notational conventions. 1. Introduction (D. Brentari). I. Historv and Transmission. 2. Transmission of sign languages in Northern Europe (P. Boyes Braem y Ch. Rathmann). 3. Transmission of sign languages in Latin America (C. Ramsey y D. Quinto-Pozos). 4. Transmission of sign languages in the Nordic countries (B. Bergman y E. Engberg-Pedersen). 5.Transmission of sign languages in Mediterranean Europe (J. Quer, L. Mazzoni y G. Sapountzaki). 6. Transmission of sign languages in Africa (D. Luley L. Wallin). 7.Transmission of Polish sign systems (P. Wojda). II. SharedCrosslinguisticCharacteristics.8. Notation systems(H.vanderHulstyR.Channon).9.Verbagreementin sign language m orphology(G.Mathury Ch. Rathmann). 10. Functional markers in sign languages (S. Zucchi, C. Neidle, C. Geraci, Qu. Duffy y C. Cecchetto). 11. Clause structure (R. Müller de Quadros, D. Lillo-Martin). 12. Factors that form classifier signs (E. Engberg-Pedersen). 13. Handshape contrasts in sign language phonology (D. Brentari y P. Eccarius). 14. Syllable structure in sign language phonology (T. Jantunen y R. Takkinen). 15. Grammaticalization in sign languages (Sh. Wilcox, P. Rossini y E. A. Pizzuto). 16. The semantics-phonology interface (R. B. Wilbur). 17. Nonmanuals: their grammatical and prosodic roles (R. Pfau y J. Quer). III. Variation and Change. 18. Sign languages in West Africa (V. Nyst). 19. Sign languages in the Arab world (K. Al-Fityani y C. Padden). 20. Variation in American Sign Language (C. Lucas y R. Bayley). 21. Socilinguistic variation in British, Australian and New Zealand Sign Languages (A. Schembri, K. Cormier, T. Johnston, D. McKee y B. Woll). 22. Variation in East Asian sign language structures (S. Fischer y Q. Gong). 23. Crosslinguistic variation in prosodic cues (G. Tang, D. Brentari, C. González y F. Sze). 24. Deixis in an emerging sign language (M. Coppolay A. Senghas). 25.The grammar o f space in two new sign languages (C. Padden, I. Meir, M. Aronoff, W. Sandler). Notes. References. Index.

101

[Este libro presenta una excelente panorámica interlingüística de las lenguas señadas que llena un hueco clamoroso en la bibliografía lingüística actual. Exige un cierto nivel de conocimientos sobre lenguas señadas, por lo que no puede considerarse exactam ente como una introducción al estudio de estas lenguas.]

Coseriu, E. (1981) Lecciones de lingüística general. Madrid: Gredos, 354 páginas. [M]

Indice: Nota preliminar. I. Premisas históricas de la lingüística moderna. II. La ideología positivista en la lingüística. III. El antipositivismo. IV. La lingüística entre positivismo y antipositivismo. V. Unidad y diversidad de la lingüística actual. VI. El estructuralismo. VII. El principio de la funcionalidad. VIII, Oposición, sistematicidad y neutralización. X. Creatividad y técnica lingüística. Los tres niveles del lenguaje. XI. La lengua funcional. XII. Sistema normal y tipo. Bibliografía. Indice de materias y términos. índice de autores. [Este libro ofrece un panoram a elem ental de diversos conceptos fundam entales de la I ingüística estructural europea en sus diversas versiones. Es necesario conocerlos para entender buena parte de esa lingüística, aún influyente entre nosotros.]

Crystal, D. (1994) Enciclopedia del lenguaje de la Universidad de Cambridge. Madrid: Taurus. 475 páginas. [E]

Indice: I. Ideas populares sobre el lenguaje. II. Lenguaje e identidad. III. La estructura del lenguaje. IV. El medio del lenguaje: hablar y escuchar. V. El medio del lenguaje: leer y escribir. VI. El medio del lenguaje: los signos y la visión. VII. La adquisición infantil del lenguaje. VIII. Lenguaje, cerebro y trastornos del lenguaje. IX. Lenguas del mundo. X. El lenguaje en el mundo. XI. Lenguaje y comunicación. Apéndices. I. Glosario. II. Símbolos fonéticos. III. Cuadro 102

de las lenguas del mundo. IV. Lecturas recomendadas. V. Bibliografía. VI. Indice de lenguas, familias y dialectos. VII. índice de autores y personajes citados. VIII. Indice de materias. [Esta enciclopedia (de la que se han hecho dos reediciones actualizadas en inglés) abarca la mayor parte de las áreas de investigación externas e internas de la lingüística m oderna. Contiene abundante material gráfico y didáctico y es perfectam ente adecuado para quienes no parten de ningún conocim iento de la lingüística. Puede usarse de form a muy provechosa como libro d e consulta parcial para orientarse dentro de algunos de las cuestiones que se tratan en este tratad o y de otras que no se tratan o se examinan de form a concisa.]

Dixon, R. M. W. (2009). Basic Linguistic Theory. Oxford: OUP. [A/M] Volume I. Methodoloav. 416 páginas 1. Basics. 2. Principies to Follow. 3. Grammar Overview. 4. Analysis, Argumentation, and Explanation. 5. Terminology. 6. Doing Typology. 7. Phonology. 8. Lexicón. 9. Field Linguistics. Volume II. Grammatical Topic, 512 páginas. 10. Grammatical Word and Phonological Word. 11. Distinguishing Noun and Verb 12. The Adjective Class. 13. Transitivity. 14. Copula Clauses and Verbless Clauses 15. Pronounsand Demonstratives. 16. Possession. 17. Relative Clause Constructions. 18. Complement Clauses and Complementation Strategies. [Estos dos volúmenes ofrecen una introducción a la teoría lingüística desde el punto de vista de la investigación empírica sobre las lenguas.]

Eguzkitza, A. & M. Etxebarria (2005) Hizkuntzalaritza orokorra:arazoaketa ikuspegiak, Gasteiz: Arabako Foru Aldundia, 230 páginas. [E]

103

Indice: I.Hizkuntza, hizkuntzak eta hizkuntzalaritza orokorra. II. Tipología linguistikoa. III. Hizkuntza naturalen sailkapena. IV. Fonetika eta fonología. V. Morfología. VI. Joskera. VII. Semantika. VIII. Diziplína linguistikoak: hizkuntza-zientziak eta hizkuntzak. [Este manual ofrece una panorámica elem ental y muy clara de los principales conceptos de la lingüística moderna interna. Puede usarse como guión orientativo y com o guía para organizar el estudio más detallado de las diversas materias que se esbozan en él].

Escandell Vidal, M. V. (coord.) (2009) El lenguaje humano. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces / UNED, 445 páginas. [E]

Indice: Prefacio. 1. El lenguaje y la naturaleza humana (M. V. Escandell Vidal). 2. La lingüística como ciencia (M. V. Escandell Vidal). 3. El medio del lenguaje (V. Marrero Aguiar y P. Ruiz-Va Palacios). 4. Los sonidos en las lenguas (V. Marrero Aguiar). 5. La estructura de las palabras (M. V. Escandell Vidal). 6. La sintaxis (E. Gutiérrez Rodríguez). 7. El significado (M. V. Escandell Vidal). 8. Variación y cambio lingüístico (C. Casado Fresnillo y V. Marrero Aguiar). 9. La lengua en la sociedad (C. Casado Fresnillo y E. Gutiérrez Rodríguez). 10. Lenguaje, mente y cerebro (V. Marrero Aguiar). 11. Origen y adquisición del lenguaje (V. Marrero Aguiar). 12. Las lenguas del mundo (C. Casado Fresnillo y E. Gutiérrez Rodríguez) [Este manual es una introducción elem ental a la mayoría de las cuestiones que se tratan en el presente libro, puesta al día, m uy clara y con mucho m aterial didáctico, con un enfoque similar a nuestro tratado y una presentación excelente. Es muy recom endable para quien desee iniciarse en la lingüística.]

104

Escandell Vidal, M. V. (coord.) (2011) Invitación a la lingüística. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces / UNED, 419 páginas [E]

Indice: Prefacio. 1. El lenguajey las lenguas (C. Casado Fresnilloy M. V. Escandell Vidal). 2. La lingüística y sus fundamentos (M.V. Escandell Vidal y V. Marrero Aguiar). 3. Fonética y Fonología (V. Marrero Aguiar). 4. La morfología (M. V. Escandell Vidal). 5. La sintaxis (E. Gutiérrez Rodríguez). 6. La semántica (M. V. Escandell Vidal). 7. La pragmática (M. V. Escandell Vidal. 8. Teorías lingüísticas (V. Marrero Aguiar). 9. Aplicaciones de la lingüística (V. Marrero Aguiar, M. V. Escandell Vidal y E. Gutiérrez). 10. Bases metodológicas de la investigación lingüística (N. Polo y M. V. Escandell Vidal). Bibliografía básica de lingüística. Referencias bibliográficas. Soluciones a los ejercicios de autocomprobación. [Este libro es una variante del manual anterior con algunos elem entos y enfoques diferentes.]

Fasold, R. W. yJ.Connor-Linton (eds.) (2006) An Introduction to Language and Linguistics. Cambridge: Camnbridge University Press, 540p. [E]

Indice: Detailed contents. Achnowledgements. Introduction (R. Fasold y J. Connor-Linton). 1. The sounds of language (E. Zsiga). 2. Words and their parts (D. Lardiere). 3. The structure of sentences (D. Lightfoot y R. Fasold).4. Meaning (P. Portner). 5. Discourse (D. Schiffrin). 6. Child language acquisition (K. A. King). 7. Language and the brain (M. T. Ullman). 8. Language change (Sh. Shukla y J. Connor-Linton). 9. Dialect variation (N. Schilling-Estes). 10. Language and culture (D. Tannen). 11.The politics of language (R. Fasold). 12.Writing (J. Connor-Linton). 13. Second language acquisition (A. 205

Mackey). 14. Computational linguistics (I. Maní). Glossary. References. Index. [Este libro constituye una exposición introductoria de la lingüística contem poránea con resúmenes de los capítulos, ejercicios y orientación bibliográñca]

Fernández Fernández, B. & J. Ortiz de Urbina (2007)

Hizkuntzari itzulia 80 hizkuntzatan. Donostia: Udako Euskal Unibertsitatea, 297 orr. [E/M]

Indice: I. Munduko hizkuntzen bitxikeriak non-nahi daudela, eta ñola azaleko aldakortasunak azkengabea dirudien arren, ezkutuko batasunak muga hertsiak ezartzen dituen. II. Non batek apustu egin zuen hizkuntza baietz inguratu 80 hizkuntzatan, eta ñola behar diren subjektu, osagarri eta aditza hurrenkera jakinean lerratu. III. Non hizkuntza akusatiboetako hizkuntzalariek ezusteko hizkuntza ergatiboak aurkitu zituzten. IV. Zenbat neke eta sufrimendu pairatzen dutenargumentuekzoritxarrez urritzen direnean eta zenbat poz sentitzen duten ugaltzen direnean. V. Ñola kasuak eta komunztadurak zoriontsu ezkondurik ziruditen, hausturakerakusten hasi ziren arte. VI. Mendeko perpausen mendokotasunaz urrikaldu eta hausnartu behar da. VII. Non erakusten den zer berri dugun esan baino lehenago, zertazari garen adierazi behar dugula. VIII. Non hizkuntzari buruzko erakusgarriak biltzen diren askotariko bazter eta eremuetan, eta ñola badaiariek bidaian irabazitakoaz hausnartzen duten. 80 hizkuntza (eta gehiago). Aipamenak. Edukien aurkibidea. [Este libro constituye una introducción a los principios fundam entales de la Gramática Universal y de la tipo log ía sintáctica de las lenguas naturales presentada com o un apasionante viaje q ue em ula la famosa novela de Julio Verne La vuelta al mundo en ochenta días. En este caso, se utiliza la m etáfora del viaje para dar una vuelta al lenguaje en ochenta lenguas (tal com o nos indica el título) y para ofrecernos un relato de las

106

experiencias teóricas q ue supone el encuentro d e la diversidad d e lenguas y su explicación en térm inos de los principios de la G ram ática Universal. Se tratan cuestiones com o el orden de los sintagmas en la oración en su relación con la estructura sintáctica (capítulo 2), la param etrización de la asignación d e relaciones sintácticas a los argum entos, que da lugar a la existencia de sistemas nom inativo-acusativos y ergativo-absolutivos (capítulo 3), la param etrización de las asignaciones de relación sintáctica a los argum entos q ue da lugar a la diferencia entre activas y pasivas entre otras estructuras transitivas e intransitivas (capítulo 4), el parám etro de la concordancia v e rb o -s u je to -o b je to (capítulo 5), determ inadas estructuras oracionales complejas com o las com pletivas y las causativas (capítulo 6) y la disposición inform ativa de los sintagmas oracionales (capítulo 7).]

Fernández Pérez, M. (1999) Introducción a la lingüística. Barcelona: Ariel, 334 páginas. [E/M]

Indice: Introducción. Capítulo I. Preliminares. El lenguaje y la lingüística. Primera parte. La lingüística y su materia de estudio. 2. El lenguaje y su naturaleza social. 3. El lenguaje y su carácter simbólico. 4. El lenguaje y su naturaleza neuropsicológica. Segunda parte. 5. La lingüística y sus fundamentos. 6. La lingüística en la actualidad. 7. Valoraciones explícitas en la Lingüística de hoy. Epistemología de la lingüística. Anexo. Obras básicas y de consulta en Lingüística. Referencias bibliográficas. Indice temático. Indice de autores. [Es una obra que trata de form a bastante com pleta diversos aspectos m etodológicos d e la lingüística contem poránea y que puede utilizarse para obtener una visión de conjunto fiable e ilustrativa. El aspecto pedagógico está tam bién m uy cuidado, ya que cada capítulo va provisto de unas lecturas com plem entarias y de prácticas y ejercicios]

Fromkin, V. A. (ed.) (2000) Linguistics. An introduction to Linguistic Theory. Oxford: Blackwell, 747p [E]

índice:

107

Preface. Notes on Authors. Part I. Introduction. 1. Linguistics: The Scientific Study of Human Language. Part II. Morphology and Syntax. 2. Morphology: The Structure of Words. 3. Syntax I: Argument Structure and Phrase Structure. 4. Syntax II: Syntactic Dependencies. 5. Syntax III: The Distribution of Verbal Forms: A Case Study. 6. Acquisition of Word and Sentence Structure. Part III. Semantics. 7. Semantics I: Compositionality. 8. Semantics II: Scope. 9. Semantics III: Cross-Categorial Parallelisms. 10. Acquisition of Meaning. Part IV. Phonetics and Phonology. 11. Phonetics: The Sounds of Language. 12. Phonology I: Basic PrinciplesandMethods. 13. Phonology II: Phonological Representations. 14. Phonology III: Explanation and Constraints in Phonology. 15. Acquisition of Phonetics and Phonology. Glossary. Bibliography. Index. [Este libro es un manual muy com pleto y accesible del análisis lingüístico moderno.]

Gleason, H.A. Jr. (1975) Introducción a la lingüística descriptiva. Madrid: Gredos. 700 páginas [M]

Indice: I. Lenguaje. II. Consonantes inglesas. III. El sistema vocálico inglés. IV. Acento y entonación. V. El morfema, VI. Identificación de los morfemas. VII. Clasificación de alomorfosen morfemas. VIII. Esbozo de morfología inglesa. IX. Algunos tipos de flexión. X. Constituyentes inmediatos. XI. Procedimientos sintácticos. XII. Transformaciones. XIII. Lenguaygramáticas.XIV.Categoríasflexionales. XV. Fonética articulatoria. XVI. El fonema. XVII. Análisis fonológico. XVIII. Investigación fonológica. XIX. Interpretación de la fonología inglesa. XX. Sistemas fonológicos. XXI. Problemas fonológicos en el aprendizaje de una lengua. XXII. Fonética acústica. XXIII. El proceso de comunicación. XXIV. Variación en el habla. XXV. Sistemas de escritura. XXVI. Lenguas escritas. XXVII. Clasificación de las lenguas. XXVIII. Lenguas

108

y familias de lenguas. Bibliografía. Notas. Indicede materias. [Se trata de un manual de lingüística de mediados del siglo pasado que ha tenido bastante influencia. A unque está centrado en el inglés, tiene un indudable interés para los lingüistas y estudiosos del lenguaje hum ano en general.]

Grace Winkler, E. (2007) Understanding Language. A Basic Course in Linguistics. Londres: Continuum, 255 páginas [E]

Indice Preface. List of figures. Acknowledgements. 1. What every native speaker o f a language secretly understands. 2. Human Language versus Animal Communication Systems. 3. Language Acquisition. 4. Phonetics. 5. Morphology: The Makeup of Words in a Language. 6. Grammar. 7. Semantics: Language and Meaning. 8. Pragmatics: Language in Use. 9. The History of English. 10. Language Variation and Change. References. Index. [Este Ii bro ofrece una introducción accesible a los conceptos básicos de la lingüística moderna.]

Hall, Ch. J. (2005) An Introduction to Language and Linguistics. Breaking the Language Spell. Londres: Continuum, 344 páginas. [E]

Indice Preface. Part I: Magic. Part II: Words. Part III: Grammar. Part IV: Babel. Sources. Bibliography. Glossary. Subject Index. Scholar Index. [Este libro es una original introducción a la lingüística muy accesible y entretenida.]

Heine B. y H. Narrog (2010) The Oxford Hanbookof Linguistic Analysis. Oxford: Oxford University Press, 1016p. [M]

109

Indice: List of Abbreviations. About the Authors. 1. Introduction (B. Heine y H. Narrog). 2. The Adaptive Approach to Grammar (T. Givón). 3. The Cartography o f Syntactic Structures (G. Cinque y L. Rizzi). 4. Categorial Grammar (G. Morrill). 5. Cognitive Grammar (R. W. Langacker). 6. Embodied Construction Grammar (J. Feldman, E. Dodge y J. Bryant). 7. Sign-Based Construction Grammar (L. A. Michaelis). 8. Corpus-Based and Corpus-Driven Analyses of Language Variation and Use (D. Biber). 9. Default Semantics (K. M. Jaszczolt). 10. Dependency Grammar and Valency Theory (V. Ágel y K. Fischer). 11. An Emergentist Approach to Syntax (W. O'Grady). 12. Formal Generative Typology (M. Baker). 13. A Frames Approach to Semantic Analysis (Ch. J. Fillmore y C. Baker). 14. Framework-Free Grammatical Theory (M. Haspelmath). 15. Functional Discourse Grammar (K. Hengeveld y J. L. Mackenzie). 16. Grammaticalization and Linguistic Analysis (B. Heine y H. Narrog). 17. LexicalFunctional Grammar (A. Asudeh e I. Toivonen). 18. The Natural Semantic Metalanguage Approach (C. Goddard). 19. Linguistic Minimalism (C. Boeckx). 20. Morphological Analysis (G. E. Booij). 21. Optimality Theory in Phonology (M. Gouskova). 22. Optimization Principies in the Typology of Number and Articles ( H. de Swart y J. Zwarts). 23. The Parallel Architecture and its Place in Cognitive Science (R. Jackendoff). 24. Neo-Gricean Pragmatic Theory of Conversational Implicature (Y. Huang). 25. Probabilistic Linguistics (R. Bod). 26. Linguistic Relativity (E. Pederson). 27. Re leva nce Theory (F. Yus). 28. Role and Reference Grammar as a Framework fro Linguistic Analysis (R. D. van Valin, Jr.). 29. The Analysis of Signed Languages (Sh. Wilcox y Ph. P. Wilcox). 30. Simpler Syntax (P. W. Culicover). 31. Systemic Functional Grammarand the Studyof Meaning (A. Caffarel). 32. Usage-Based Theory (J. L. Bybee y C. Becker). 33. Word Grammar (R. Hudson). References. Language Index. Ñame Index. Subject Index.

110

[Este volum en recoge descripciones sucintas pero esenciales d e los diversos enfoques actuales dentro del ám bito de la m orfología, sintaxis, semántica y pragmática de las lenguas naturales.]

Hockett, Ch. F. (1972) Curso de lingüística moderna. Buenos Aires: EUDEBA [vers. Española de E. Gregores y J. A. Suárez], 623 páginas [E]

Indice: Prefacio a la versión española. Prefacio. I. Introducción. Señalación por medio del sonido: fonología. Fonología y Gramática: Niveles de organización lingüística. Los sistemas gramaticales. Los sistemas morfofonemáticos. Los idiotismos. Dialectología sincrónica. Ontogenia lingüística. Filogenia. Prehistoria lingüística. La escritura. El puesto del hombre en la naturaleza. Apéndice (clasificación de las lenguas citadas). Bibliografía. Indice de símbolos. Indice alfabético. [Esta obra, publicada originalm ente en inglés en 1958 es un auténtico clásico de la lingüística estructural m oderna. La versión española es una de las mejores traducciones y adaptaciones que se haya hecho de una obra de lingüística. Se puede consultar hoy en día con provecho por parte del principiante. Abarca la mayor parte de los aspectos que se tratan en el presente tratado.]

Hudson, G. (2000) Essentialintroductory linguistics. Oxford: Blackwell, 533 páginas. [E]

índice: Preface. 1. Signs and sign systems. 2. Phonetics. 3. Phones and Phonemes. 4. Morphemes. 5. Sentences and syntax. 7. Phrase structure rules. 8. Child language learning. 9. Explanation of child language learning. 10. Language and the brain. 11. Adult language learning. 12. Animal languages? 13. Phonological rules. 14. Phonological features. 15. Six ways to get new words. 16. Seven more

111

ways to get new words. 17. Sentence meaning. 18. Sentence form. 19. Pragmatics: inferring meaning in context. 20. The unity of languages. 21. The basic history o f writing. 23. Three characters of language change. 24. Eight cases of language change. 25. Language families. 26. Dialects and other sociolects. 27. Register. 28. The history of linguistics. References. Index. [Esta es una obra elem ental pedagógicam ente sobresaliente por la presentación de los materiales, por los ejem plos y por la exposición de los principales conceptos. Es muy recom endable para quien desee iniciarse en los conceptos fundam entales de la lingüística contem poránea.]

Jackendoff, R. (2002) Foundations of language. Brain, meaning, grammar, evolution. Oxford: Oxford University Press, 477 páginas [M]

Indice: Preface. Part I. Psychological and biological foundations. 1. The complexity of linguistic structure. 2. Language as a mental phenomenon. 3. Combinatoriality. 4. Universal Grammar. Part II. Architectural foundations. 5. The parallel architecture. 6. Lexical storage verus online construction. 7. Implications for processing. 8. An evolutionary perspective on the architecture. Part III. Semantic and conceptual foundations. 9. Semantics as a mentalistic enterprise. 10. Reference and Truth. 11. Lexical semantics. 12. Phrasal semantics. 13. Concluding remarks. References. Index. [Este es un libro muy com pleto que nos presenta un enfoque cognitivista de la estructura de las lenguas. Es una obra muy notable por su am plitud y por su profundidad y puede ser utilizada para adentrarse en algunos aspectos de la investigación lingüística contem poránea.]

Lyons, J. (1993) Introducción al lenguaje y a la lingüística. Barcelona:Teide, 323 páginas. [E]

112

Indice Prefacio. El lenguaje. 2. La lingüística. 3. Los sonidos de la lengua. 4. La gramática. 5. La semántica. 6. El cambio lingüístico. 7. Algunas escuelas y movimientos actuales. 8. Lenguaje y mente. 9. Lengua y sociedad. 10. Lengua y cultura. Bibliografía. índice alfabético. [Se trata de un manual de introducción elem ental a los conceptos esenciales de la lingüística m oderna con orientaciones bibliográficas y con preguntas y ejercicios q ue sirven para com probar la asimilación de lo estudiado en cada uno de los capítulos]

Mairal Usón, R. y otros (2010) Teoría Lingüística. Métodos, herramientas, paradigmas. Madrid: Editorial universitaria Ramón Arecesy UNED, 348p. [A/M]

Indice: Prefacio. 1. La lingüística como ciencia cognitiva, presupuestos metodológicos para una teoría del lenguaje. 2. Herramientas para la investigación lingüística. 3. La gramática generativa: presupuestos metodológicos. 4. El formato de una gramática generativa. 5. El cognitivismo: presupuestos metodológicos. 6. Los modelos cognitivos idealizados. 7. la lingüística funcional. Referencias bibliográficas. [En este libro se presenta de m odo elem ental y accesible varios de los enfoques posibles de la lingüística teórica. Tiene bibliografía com entada en cada una de las secciones así com o una serie de ejercicios de autoevaluación]

Marcos Marín, F. (1990) Introducción a la Lingüística: Teoría y Modelos. Madrid: Síntesis, 222 páginas [E].

Indice Prólogo. 1. Escritura y gramática: hasta el modelo grecolatino. 2. El modelo árabe y el grecolatino en la Edad Media.

113

3. De las autoridades clásicas a la gramática racionalista. 4. Sincronía y Diacronía: La comparación de lenguas y la tipología. 5. Gramática de estructuras y gramática de constituyentes. 6. La formalización de la gramática y el análisis interno. índice de Autores y materias. Bibliografía. [Se trata de una introducción a la lingüística q ue parte de una perspectiva historiográfica, m uy ilum inadora para entender el origen y desarrollo de la lingüística actual].

Martinet, A. (1974) Elementos de lingüística general. Madrid: Gredos, 274 páginas. [E]

Indice: Prólogo. 1. La lingüística, el lenguaje y la lengua. 2. La descripción de las lenguas. 3. El análisis fonológico. 4. Las unidades significativas. 5. La variedad de los idiomas y de los usos lingüísticos. 6. La evolución de las lenguas. Correspondencia de signos fonéticos. Breve bibliografía. Indice de términos. [Este libro es un clásico de la bibliografía de la lingüística estructural europea com puesto por uno de sus investigadores más sobresalientes. Se puede utilizar con provecho hoy en día y, además, se trata de una introducción poco técnica a la que puede acceder cualquier lector interesado aunque no tenga muchos conocimientos de lingüística]

Mendívil Giró, J. L. (2003) Gramática natural. La gramática generativa y la tercera cultura. Madrid: A. Machado Libros.451 páginas. [M]

Indice: 1. Introducción: la naturaleza (no natural) de la gramática. 2. La hipótesis de la autonomía de la gramática. 3. La controversia formalismo/funcionalismo y al autonomía de la gramática. 4. La vocación científica de la gramática generativa. 5. La naturaleza de los datos lingüísticos. 6.

114

La gramática universal y las lenguas. 7. Abriendo la caja negra. 8. Genes, anatomía, patologías y otras desgracias. 9. ¿Paradojas?: Filogenia y ontogenia del lenguaje. 10. La gramática como la tercera cultura. Apéndice. La explicación del cambio lingüístico: objetos naturales y objetos históricos. Epílogo. Bibliografía. [Estamos ante una exposición detallada y argum entada del enfoque naturalista de las lenguas del que partimos en este tratado. Está orientado m etodológicam ente y requiere conocimientos previos por parte del lector. Se puede utilizar para una ampliación y problem atización de muchas de las cuestiones que se presentan en este tratado.]

Miller, G. A. (1994) Lenguaje y habla. Madrid: Alianza, 202 páginas. [E]

índice: Prefacio. I. Exclusivamente humano. II. La comunicación animal. III. Le evolución del lenguaje humano. IV. La teoría de la fuente y el filtro. V. El habla. VI. La percepción del habla. VII. La estructura del lenguaje. VIII. La sintaxis. IX. El léxico. X. La adquisición del lenguaje. XI. La conversación. XII. El lenguaje y el pensamiento. Guía de lecturas. Indice analítico. [Se trata de una breve pero com pleta exposición del lenguaje hum ano desde el punto de vista del habla. Es un texto introductorio expuesto pedagógicam ente e ilustrado y ejem plificado am pliam ente.]

Moreno Cabrera, J. C (2000). Curso Universitario de Lingüística General, Madrid: Síntesis. [M/A]

Indice Tomo I: Teoría de la gramática y sintaxis general. 815 páginas. Abreviaturas, símbolos fonéticos y convenciones. Presentación. Prólogo a la segunda edición. 1. Concepto de lingüística general. Los sentidos de "general". 2. El Objeto 115

de Investigación I. Características del lenguaje humano. 3. El Objeto de Investigación II. Tipo, lengua, norma y habla. Competencia y actuación. 4. Adecuación, explicación y argumentación en gramática. 5. Reglas y Representaciones I. Relaciones sintagmáticas y constituyentes inmediatos. 6. Reglas y Representaciones II. Núcleos y Complementos. Gramáticas categoriales. 7. Reglas y Representaciones II. Predicados, argumentos, operadores, variables y cuantificadores. 8. Reglas y Representaciones IV. Transformaciones, huellas,cadenas. Afección de predicados. 9. Estratos y niveles de representación. 10. El sintagma nominal I. Género y número. 11. El sintagma nominal II. El caso, 12. El sintagma nominal III: clases de nombres. 13. Las categorías adnominales I. Los cuantificadores. 14. Las categorías adnominales II. El adjetivo. 15. Deíxis, pronombres y referencialidad. 16. El sintagma verbal I. La deíxis temporal, el aspecto, el modo de acción y la modalidad. El auxiliar. 17. El sintagma verbal II. Tipos de verbo. La valencia verbal. Procesos de alteración de la valencia verbal. 18. Adverbios y sintagmas adverbiales. 19. Partes del discurso, partes de la oración y funciones sintácticas. La configuracionalidad. 20. Relaciones sintácticas: sujeto, predicado, nominatividad, ergatividad, actividad. Concordancia, referencia cruzada, polarización y configuracionalidad. 21.Transitividad y objeto directo e indirecto. Causatividad. 22. Intransitividad: Incorporación, reflexividad, pasividad, antipasividad, anticausatividad, impersonalidad e inacusatividad. 23. Diátesis y voz. 24. La predicación no verbal. Construcciones existenciales, locativas y posesivas. Construcciones resultativas. 25.Tipos de oración simple. Oraciones negativas, interrogativas e imperativas. 26. La oración compuesta: la coordinación. 27. La oración compleja: subordinación y cosubordinación. Diáfora y polirremia. 28. Aspectos formativose informativos del orden de palabras. 29. Forma y sentido en sintaxis: hacia una teoría de la marcación sintáctica. 30. Sintaxis y discurso. Referencias bibliográficas. Indice de nombres.

116

Indice de materias. Indice de lenguas y familias lingüísticas.

Tomo II: Semántica, pragmática, morfología y fonología, 679 páginas. Parte I. Semántica. 1. Preliminares. 2. Semántica oracional I: introducción a la semántica de los constituyentes de la oración. 3. Instrumentos Formales I: Teoría de Conjuntos y álgebra abstracta. 4. Instrumentos Formales II: Lógica de Enunciados y de Predicados. Semántica oraciona111: denotación de los nombres, adjetivos y determinantes. Los cuantificadores generalizados. Las construcciones comparativas. 6. Semántica oracional III. Contextos intensionales: tiempo, modo, aspecto e intensionalidad. 7. Semántica oracional IV. Semántica de eventos, aspectualidades y adverbios. 8. Semántica interoracional. 9. Semántica léxica: significado léxico y relaciones léxicas, los campos semánticos. La lexicalización de la sintaxis. 10. Teorías sobre el significado: Teorías conductivistas, ideacionistas y referenciales. Significado y situación. Significado y concepto. Parte II. Pragmática. 11. Pragmática, sintaxis y semántica. 12. Significado, referencia y acción. 13. Actos de habla: Definición y tipología. Actos de habla indirectos. La lógica de los actos de habla. 14. Lógica de la conversación e implicaturas conversatorias. La teoría de la relevancia. Parte III. Morfología. 15. El Morfema y la Morfología. 16. La Morfología Flexiva. 17. La Palabra y la morfología Derivativa. 18. Modelos de Análisis Morfológico. Parte IV. Fonología. 19. Rudimentos de fonética. 20. El Fonema y los Rasgos Distintivos. 21. Procesos Fonológicos. 22. La Fonología Autosegmental, Léxica y Métrica. Parte V. De la fonología a la semántica. 23. Hacia un enfoque integral de la estructura lingüística. 24. Guía para una referencia rápida. Referencias bibliográficas. Indice onomástico. índice de conceptos. Indice de lenguas. Indice del tomo I.

117

[Se trata de un am plio manual de lingüística general de nivel m edio y avanzado, según las secciones.]

Moreno Cabré ra, J. C. (2103) Cuestiones clave de la lingüística. Madrid: Síntesis, 222 páginas. [E]

Indice: 1. ¿Cómo se produce la comunicación lingüística? .1.1. El circuito de la actuación lingüística de Saussure.1.2. El telementalismo y la metáfora del conducto. 1.3. El diagrama de la comunicación de Shannon. 1.4. Las confusiones del diagrama de la comunicación. 1.5. La codificación en los mensajes lingüísticos. 1.6. La crítica del modelo codificador de la comunicación lingüística. 1.7. El objetivismo, la habitación china de Searle y los robots parlantes. 1.8. La verdadera naturaleza de la comunicación lingüística. 1.9. La metáfora de la huella. 1.10. Conclusión. Ideas fundamentales. Actividades. Lecturas recomendadas. 2. ¿Qué relación hay entre lenguaje, biología y cultura? 2.1. El lenguaje humano como fenómeno biológico y cultural. 2.2. El ejemplo de la alimentación humana. 2.3. El lenguaje humano y las lenguas naturales. 2.4. Las lenguas naturales y las lenguas cultivadas. 2.5. La metáfora del sendero. 2.6. Lengua estándary lengua vulgar. 2.7. Biologíay cultura de las lenguas. 2.8. La lengua-ly la lengua-E. 2.9. Lengua y dialecto. 2.10. El imperialismo filológico. Ideas fundamentales. Actividades. Lecturas recomendadas. 3. ¿Cómo realizan las lenguas habladas la facultad del lenguaje? 3.1. Introducción. 3.2. El problema de Humboldt: ¿Cuáles son las características específicas del lenguaje humano? 3.3. El problema de Platón: ¿Cómo se desarrolla el lenguaje en los seres humanos? 3.4. El problema de Descartes: ¿Cómo se hace efectiva la capacidad lingüística? 3.5. El problema de Broca: ¿Cómo se realiza el lenguaje en el cerebro? 3.6. El problema de Darwin: ¿Cómo surgió y evolucionó la capacidad lingüística humana? Ideas fundamentales. Actividades. Lecturas recomendadas. 4. ¿Cómo realizan las

118

lenguas señadas la facultad del lenguaje?4.1. Introducción. 4.2. Las lenguas señadas como manifestación directa de la facultad humana del lenguaje. 4.3. Los prejuicios de las lenguas señadas. 4.4. El nombre de las lenguas señadas. 4.5. Características de las lenguas señadas. 4.6. Relaciones entre las lenguas señadas y las lenguas habladas. Ideas fundamentales. Actividades. Lecturas recomendadas. 5. ¿Cómo se obtienen las lenguas cultivadas a partir de las lenguas naturales? 5.1. Introducción. 5.2. El problema de Jakobson: ¿Qué son las lenguas cultivadas 5.3. El problema de Dante: ¿Cómo se elaboran las lenguas cultivadas? 5.4. El problema de Alcuino: ¿Cómo se hacen efectivas las lenguas cultivadas? 5.6. El problema de Lamarck: ¿Cómo evolucionan las lenguas cultivadas? 5.7. La elaboración de las lenguas señadas. Ideas fundamentales. Actividades. Lecturas recomendadas. 6. ¿Qué preguntas sobre el lenguaje y las lenguas no deberían formularse? 6.1. ¿Cuál es el origen del lenguaje humano? 6.2. ¿Hay genes del lenguaje humano? 6.3. ¿Qué relación hay entre el lenguaje y el pensamiento? 6.4. ¿Cuántas lenguas hay en el mundo? 6.5. ¿Cómo diferenciar una lengua de un dialecto? 6.6. ¿Cuál es el origen de las lenguas? ¿Hay lenguas primitivas? 6.7. ¿Cuáles son las lenguas más sencillas? ¿Y las más complejas? 6.8. ¿Qué relación hay entre lengua y cultura? 6.9. ¿Habla mal la gente corriente? 6.10. ¿Deben las instituciones determinar cómo hay que hablar? Referencias bibliográficas. [Cómo se produce la comunicación lingüistica? ¿Cuál es el origen y la naturaleza de la facultad hum ana del lenguaje? ¿Qué relación hay entre lengua y cultura? ¿Cómo se materializa la facultad del lenguaje en las diversas lenguas naturales? ¿Qué relación hay entre las lenguas orales y las lenguas de señas? ¿Hay diferencias esenciales entre las lenguas orales y las lenguas escritas? Preguntas com o éstas han sido el m otor durante siglos del desarrollo de la Lingüística y de las ciencias humanas. Los avances actuales, algunos de ellos espectaculares, de la genética, de la neurología, de la biología, de la psicología y de la antropología evol utivas, y los de la propia Lingüística pueden darnos respuestas innovadoras a estas preguntas o hacernos form ular otras nuevas. También nos enseñan cómo form ular correctam ente las preguntas

119

relevantes. En este libro se pasa revista a estas preguntas clavede la Lingüística y se proporcionan los instrumentos conceptuales actualizados que necesita la persona interesada en el lenguaje y las lenguas para com prender cómo la ciencia actual intenta darles una respuesta clarificadora y fructífera.]

O'Grady, W.,

M.

Dobrovolsky y F. Katamba (1996) Contemporary linguistics. An introduction. Londres: Longman, 755 páginas. [E]

Indice: Preface. 1. Language: a preview. 2. Phonetics: the sounds of language. 3. Phonology: the function and patterning of sounds. 4. Morphology: the analysis of word structure. 5. Syntax: the analysis of sentence structure. 6. Interfaces. 7. Semantics: the analysis of meaning. 8. Historical linguistics: the study o f language change. 9. The classification of languages. 10. Brainand language. 11.Psycholinguistics:the study of language processing. 12. Language acquisition: the emergenceof agrammar. 13. Second language acquisition. 14. Language in social contexts. 15. Writing and language. 16. Animal communication. 17. Computational linguistics. Glossary. Language index. Subject index. [Es un com pleto manual de lingüística en el q ue se trata la práctica totalidad de los ámbitos que caracterizan la lingüística contemporánea.]

Palmer, L. R. (1975) Introducción crítica a la lingüística descriptiva y comparada. Madrid: Gredos. 586 páginas [E]

Indice: Prólogo a la edición española. Prólogo. I. Introducción. Parte I Lingüística Descriptiva (sincrónica). II: Análisis y descripción del lenguaje. III. Fonética: del stoikheion al fono. IV. Fonología: del fono al fonema. V. La primera articulación: del enunciado al monema. VI: El montaje de las oraciones: algunos modelos gramaticales. VII. Gramática

120

transformativa. VIII. Semántica: el uso de las palabras. Parte II. Lingüística Histórica y Comparada (Diacrónica). IX. El cambio fonético. X. Interacción de forma y función. XI. Escritura. XII. Dialectos. XIII. Etimología y cambio de significado. XIV. Lengua y cultura. Apéndice A: Las lenguas indoeuropeas. Apéndice B: Algunos sonidos indoeuropeos: una muestra del método comparativo. Bibliografía. Tabla de símbolos fonéticos. Abreviaturas y otras notaciones. Agradecimiento. Indice de autores. índice temático. Indice de ilustraciones. [No hay muchos manuales que ofrezcan a la vez una introducción elem ental a la lingüística sincrónica y a la diacrónica incluida la lingüística histórico-comparativa; por eso, este libro puede ayudar al lector a introduci rse en ambos mundos con cierta facilidad. La edición española mejora muchos aspectos de la edición inglesa en la que se basa, por lo que es especialmente recomendable.]

Pfau, R. M. Steinbach, B. Woll (eds.) (2012) Sign Language. An International Handbook. Berlin: Mouton de Gruyter, 1126 páginas [E/M]

Indice: Preface. Notational conventions. Sign language acronyms. 1. Introduction (R. Pfau, M. Steinbach & B. Woll). I. Phonetics. phonology, and prosody. 2. Phonetics (O. Crasborn). 3. Phonology (D. Brentari). 4. Visual prosody (W. Sandler) [L Morphology. 5. Word classes and word formation (I. Meir) 6. Plurality (M. Steinbach). 7. Verb agreement (G. Mathur & Ch. Rathmann). 8. Classifiers (I. Zwitserlood) 9. Tense, aspect, and modality (R. Pfau, M. Steinbach & B. Woll) 10. Agreement auxiliarles (G. Sapountzaki) 11. Pronouns (K. Cormier). III. Syntax. 12. Word order (L. Leeson & J. Saeed). 13.The noun phrase (C. Neidle & J. Nash). 14. Sentence types •(C. Cecchetto). 15. Negation (J. Quer). 16. Coordination and subordination (G. Tang & P. Lau). 17. Utterance reports and constructed action (D. Lillo-Martin). IV. Semantics and

121

pragmatics. 18. Iconicity and metaphors (S. F.Taub). 19. Use of sign space (P. Perniss). 20. Lexical semantics: Semantic fields and lexical aspect (D. Grose). 21. Information structure (R. B. Wilbur). 22. Communicative interaction (A. Baker & B. van den Boaaerde).V.Communication in the visual modalitv. 23. Manual communication systems: evolution and variation (R. Pfau). 24. Shared sign languages (V. Nyst). 25. Language and modality (R. P. Meier). 26. Homesign: gesture to language(S. Goldin-Meadow). 27. Gesture (A. Ozyürek). VL Psvcholinguistics and neurolinguistics. 28. Acquisition (D. Chen Pichler). 29. Processing (M. W. G. Dye). 30. Production (A. Hohenberger & H. Leuninger). 31. Neurolinguistics (D. Corina & N. Spotswood. 32. Atypical signing (B. Woll). VII. Variation and change. 33. Sociolinguistic aspects of variation and change (A. Schembri & T. Johnston. 34. Lexicalization and grammaticalization (T. Janzen). 35. Language contact and borrowing (R. Adam). 36. Language emergence and creolisation (D. Adone). 37. Language planning (T. Schermer). VIII. Applied issues. 38. History of sign languages and sign language linguistics -(S. McBurney). 39. Deaf education and bilingualism (C. Plaza Pust). 40. Interpreting (Ch. Stone). 41. Poetry (R. Sutton-Spence. IX. Handling sign language data. 42. Data collection (M. Van Herreweghe & M. Vermeerbergen). 43. Transcription (N. Frishberg, N. Hoiting & D. I. Slobin). 44. Computer modelling (E. Sáfár & J. Glauert). Indexes. Index of subjects. Index of sign languages. Index of spoken languages. [Este libro, ju n to con el de Brentari, constituye la panorámica más com pleta y solvente sobre los estudios de la lingüística contem poránea sobre las lenguas señadas.]

Pinker, S. (1995) El instinto del lenguaje. Cómo el lenguaje crea la mente. Madrid: Alianza, 535 páginas. [E/M]

Indice: Prefacio. 1. El instinto para adquirir un arte. 2. Charlatanes. 122

3. El mentalés. 4. Cómo funciona el lenguaje. 5. Palabras, palabras, palabras. 6. Los sonidos del silencio. 7. Cabezas parlantes. 8. La torre de Babel. 9. Bebé nace hablando— describe el cielo. 10. Los órganos del lenguaje y los genes de la gramática. 11. El Big bang. 12. Los «expertos» del lenguaje. 13. El diseño de la mente. Notas. Bibliografía. Glosario. índice analítico y onomástico. [Este libro ofrece una perspectiva mentalista y evolutiva del lenguaje que se puede seguir sin muchos conocimientos previos y que destaca por su am enidad y facilidad de lectura. Es recom endable para iniciarse en la perspectiva que se presenta en este tratado.]

Pinker, S. (2007) El mundo de las palabras. Una introducción ala naturaleza humana. Basrcelona: Paidós, 632 páginas. [E/M]

Indice: Agradecimientos. Prefacio. 1. Las palabras y los mundos. 2. Por la madriguera abajo. 3. Cincuenta mil conceptos innatos (y otras teorías radicales del lenguaje y el pensamiento). 4. Surcar el viento. 5. La metáfora de la metáfora. 6. ¿Qué hay en un nombre? 7. Las siete palabras que no se pueden pronunciar en la televisión. 8. Los juegos que la gente practica. 9. Escapar de la caverna. Bibliografía. Indice analítico y de nombres. [Este m anual es una puesta al día en unos casos y una profundización, en otros, del libro anterior. Es una excelente introducción a la visión cognitivista del lenguaje hum ano y de las lenguas naturales.]

Radford, A., M. Atkinson, D. Britain, H. Clahsen y A. Spencer (2000) Introducción a la lingüística. Madrid: Cambridge University Press.608 páginas. [E]

Indice: Primera parte. Los sonidos. 1. Introducción. 2. Sonidos y suprasegmentos. 3. Variaciones y sonidos. 4. Cambio

123

fonético. 5. Fonemas, sílabas y procesos fonológicos. 6. Fonología infantil. 7. Procesamiento de los sonidos. Segunda parte. Las palabras. 8. Introducción. 9. Clases de palabras. 10. Construyendo palabras. 11. Las lenguas y su morfología. 12. El significado de las palabras. 13. Niños y palabras. 14. Procesamiento léxico y léxico mental. 15. Trastornos léxicos. 16. Variación y cambio léxicos. Tercera parte. Las oraciones. 17. Introducción. 18. Terminología básica. 19. La estructura de la oración. 20. Categorías vacías. 21. Movimiento. 22. Variación sintáctica. 23. Forma lógica. 24. Las oraciones de los niños. 25. Procesamiento de las oraciones. 26. Trastornos sintácticos. Bibliografía y otras lecturas. [Este es un libro elem ental y com pleto de la lingüística moderna, que puede usarse com o com plem ento del presente tratado.]

Ramallo, F., G. Rei-Doval, X. P. Rodríguez Yáñez (2000) Manual de Ciencias da Linguaxe, Vigo: Edicións xerais de Galicia, 802 páginas. [E]

Indice Introducción. Bibliografía xeral. 1. Epistemoloxía lingüística (T. Moure). 2. A orixe da linguaxe (J. A. Alonso). 3. Introducción á Zoosemiótica: a analise da comunicación animal (C. Riba). 4. Comunicación visual e linguas de signos (C. Cabeza). 5. Linguas do mundo e tipoloxía lingüística (J. M. García Miguel). 6. Lingüística computacional (X. Gómez Guinovart). 7. Antropoloxía lingüística (A. Duranti). 8. Psicolingüística (A. López García). 9. Sociolingüística (A. M. Lorenzo Suárez). 10. Planificación lingüística (X. Falcón). 11. Pragmática (F. Ramallo).12. Semántica (E. Morales López). 13. Sintaxe (J.M. García Miguel e C. Cabeza). 14. Morfoloxía (M. González Pereira e. F. Albertuz Carneiro). 15. Fonética e fonoloxía (T. Vidal Figueroa).

124

[Es una notable introducción elem ental a las ciencias del lenguaje que presenta un capítulo dedicado a las lenguas señadas, cosa todavía poco frecuente en los manuales de lingüística.]

Rodríguez Adrados, F. (1974) Lingüística estructural. Madrid: Gredos. 2 vols. 1035 páginas. [M] Indice: Prólogo, i. Principios generales. II. Fonología. III. Morfemas y sistemas morfológicos. IV. La palabra.V. Sintagmas,oraciones y unidades superiores. VI. Notaciones gramaticalesy análisis conexos. VII. Paradigmas, sustituciones y transformaciones. VIII. Oposiciones en sistema y sentido de las unidades. El léxico. IX. Oposiciones en sistema y sentido de las unidades. Gramática. X. La estilística y lo diferencial en el sistema. XI. Fonología diacrónica. XII. Diacronía de las unidades significativas. XIII. Universales de la lengua y tipología lingüística. Addenda. Abreviaturas. Bibliografía. Indice de lenguas citadas. Indice de fuentes literarias citadas. índice de lingüistas citados. Indice de Materias. [Este am plio manual es un clásico en la bibliografía en español de lingüística general y tam bién una obra pionera dentro de los manuales de lingüística general. Desde luego, es el prim ero q ue introduce un capítulo de universales del lenguaje y tipología lingüística. Dado el detalle con el que se tratan las diversas cuestiones, sigue siendo hoy en día una fuente de consulta útil y necesaria para los lingüistas y estudiosos de las lenguas.]

Robins, R. H. (1995) Lingüística general. Estudio introductorio. Madrid: Gredos, 635 páginas. [E] índice: Prefacios. I. Lingüística general: el alcance del tema. II. Consideraciones teóricas y metodológicas. III. Fonética. IV: Fonología. V La gramática: los elementos gramaticales. VI. La gramática: las clases, estructuras y categorías gramaticales. VII. La teoría lingüística actual. VIII. La comparación

125

lingüística. IX. Perspectivas más amplias. Indicede Materias. [Es éste un manual de introducción a la lingüística ya clásico, cuya primera edición es del año 1970 y que ha ido renovándose en sucesivas ediciones. La que incluimos aquí es la cuarta edición. Se trata de un manual bastante com pleto que puede servirle al principiante o al estudioso com o una provechosa introducción a la lingüística.]

Rodríguez Ortiz, I. de los R. (2005) Comunicar a través del silencio: las posibilidades de la lengua de signos española. Sevilla: Universidad de Sevilla, 310 páginas. [M]

Indice: Primera parte: las lenguas de signos. 1. Denominación y definición. 2. Historia de las lenguas de signos. 3. La lengua de signos española como verdadera lengua. 4. El sustrato biológico de las lenguas de signos. 5. El procesamiento de las lenguas de signos. La adquisición de las lenguas de signos. 7. Consecuencias de la adquisición de las lenguas de signos. 8. ¿Lengua de signos versus lengua hablada o lengua de signos plus lengua hablada? Segunda parte: la investigación sobre la lengua de signos española. 9. Planteamiento del problema objeto de la investigación. 10. Selección y descripción de la muestra. 11. Descripción de los instrumentos y del procedimiento de recogida de datos. 12. Resultados, discusión y conclusiones. Referencias. Anexos. [Este libro repasa los aspectos fundam entales de los condicionantes externos de las lenguas señadas. En su segunda parte se detalla una serie de experim entos para comprobar el potencial com unicativo de las lenguas señadas frente al d e las lenguas orales. Los resultados analizados apuntan a que ese potencial es similar al que muestran las lenguas habladas. Com o dice la autora al final del libro:"La lengua de signos no es inferior en la transmisión de información a la lengua hablada, lo que hay que garantizar es que los sujetos que la usen lleguen a la com petencia necesaria para sacarle to d o su partido" (p. 239)]

126

Sapir, E. (1954) El lenguaje. Introducción al estudio del habla. México: FCE, 280 páginas. [E]

Indice: Prefacio. Introducción: definición del lenguaje. II. Los elementos del habla. III. Los sonidos del lenguaje. IV. La forma en el lenguaje. Los procedimientos gramaticales. V: la forma en el lenguaje. Los conceptos gramaticales. VI. Tipos de estructura lingüística. VII. El lenguaje como producto histórico: sus transformaciones. VIII. Sus leyes fonéticas. IX: La mutua influencia de las lenguas. X. Lenguaje, raza y cultura. XI. El lenguaje y la literatura. Indice analítico. [Publicada originariam ente en 1921 esta obra es un auténtico clásico de la lingüística que puede, y debe, ser leído por el estudiante de lingüística del siglo XXI. Sapir nos ofrece una panorámica excepcionalm ente trazada de la estructura y la dinámica de las lenguas naturales.]

Saussure, F. de (1945) Curso de lingüística general. Buenos Aires: Losada, 378 páginas. [E/ M]

Indice: Prólogos. Introducción. I. Ojeada a la historia de la lingüística. II. Materia y tarea de la lingüística. Sus relaciones con las ciencias conexas. III. Objeto de la lingüística. IV. Lingüística de la lengua y lingüística del habla. V. Elementos internos y elementos externos de la lengua. VI. Representación de la lengua por la escritura. VII. Fonología. Apéndice. Principios de fonología. I. Las especies fonológicas. II. Los fonemas en la cadena hablada. Primera parte. Principios generales. I. Naturaleza del signo lingüístico. II. Inmutabilidad y mutabilidad del signo. III. La lingüística estática y la lingüista evolutiva. Segunda parte. Lingüística sincrónica. I. Generalidades. II. Las entidades concretas de la lengua. III. Identidad, realidad, valores. IV. El valor lingüístico. V. Relaciones sintagmáticas y relaciones

127

asociativas. VI. Mecanismo de la lengua. VII. La gramática y sus divisiones. VIII. Papel de las entidades abstractas en gramática. Tercera parte. Lingüística diacrónica. I. Generalidades. II. Los cambios fonéticos. III. Consecuencias gramaticales de la evolución fonética. IV. Analogía. V. Analogía y evolución. VI. La etimología popular. VII. La aglutinación. VIII. Unidades, identidades y realidades diacrónicas. Cuarta parte. Lingüística geográfica. I. De la diversidad de lenguas. II. Complicaciones de la diversidad geográfica. III. Causas de la diversidad geográfica. IV. Propagación de las ondas lingüísticas. Quinta parte. Cuestiones de lingüística retrospectiva (conclusión). I. Las dos perspectivas de la lingüística diacrónica. II. La lengua más antigua y el prototipo. III. Las reconstrucciones. IV. El testimonio de la lengua en antropología y en prehistoria. V. Familias de lenguas y tipos lingüísticos. [Este es,sin duda alguna, uno de los libros de lingüística más influyentes de todos los tiem pos y fu e compuesto en 1915 por dos discípulos del autor (Ch. Bally y A. Sechehaye) a partir de los apuntes de los alumnos que habían asistido a sus clases de lingüística im partidas en la universidad de Ginebra entre 1906 y 1911, por lo que son los apuntes de clase de lingüística más im portantes publicados nunca. A consecuencia de estos hechos, se trata de un libro muy pedagógicam ente dispuesto con frecuentes comparaciones y metáforas, algunas de las cuales se han hecho famosas en la materia. Todavía puede ser consultado con provecho por quien tenga una m ínima experiencia en materia lingüística.]

Simone, R. (1993) Fundamentos de lingüística. Barcelona: Ariel. 489 páginas. [M]

Indice: Proemio primero (para lingüistas). Proemio segundo (para estudiantes y lectores no especialistas). Agradecimientos. Notas a la segunda edición. Nota del traductor. Símbolos. 1. Preliminares. 2. Bases semióticas,. 3. Las lenguas verbales. 4. Los sonidos de las lenguas. 5. Morfología. 6. Fundamentos de sintaxis. 7. Tipos de enunciado. 8. Fundamentos de

128

gramática. 9. Categorías gramaticales. 10. Funciones gramaticales. 11. Estructura temática y estructura de conocimientos. 12. Texto. 13. Semántica. 14. Lema y despedida. Notas. Bibliografía. Indice analítico. Indice. [Es una presentación detallada de algunos de los aspectos esenciales de la teoría lingüística m oderna en la que se tienen en cuenta lenguas tipológicam ente diferentes. Es un libroadecuado para profundizar en algunos conceptos básicos presentados en otras introducciones más elementales.]

Swadesh, M. (1966) El lenguaje y la vida humana. México: FCE, 395 páginas. [E]

Indice: Introducción. 1. Origen y evolución del lenguaje humano. 2. La edad de la escritura. 3. Costumbres verbales. 4. Lentes para ver el mundo: el significado. 5. Gruñidos y fonemas. 6. Engranajes de la expresión. 7. Fórmulas para aprender lenguas. 8. Un tapete vivo, 9. A través de los siglos. Glosario. Bibliografía selecta. [Este libro, escrito por un gran lingüista del siglo XX injustam ente olvidado, ofrece una introducción elem ental a la lingüística hecha desde un punto de vista evolutivo que ahora se ha puesto de nuevo de m oda en la lingüística contem poránea, por lo que el libro adquiere una nueva significación]

Trask, R. L. y B. Mayblin (2010) Lingüística. Una guía gráfica. Barcelona: Paidós, 176 páginas [E] [Se trata de la traducción de una introducción elem ental a la lingüística realizada de un m odo gráfico e inform al y extrem adam ente divertida y entretenida, q ue apareció en inglés en 2005. Es una obra adecuada tam bién para la enseñanza media, de la que se puede disfrutar incluso en transporte público.]

Tusón, J. (1985) Lingüística. Una introducción al estudio del lenguaje, con textos comentadosyejercicios. Barcelona: Barcanova, 368 páginas. [E]

129

Indice: Comunicación, lenguaje y lingüística. 1. Las señales. 2. La comunicación y el lenguaje. 3. El lenguaje y las lenguas. 4. La lingüística y sus objetivos. Los métodos en lingüística 5. La tradición gramatical. 6. La lingüística estructural. 7. La gramática generativa y transformacional. La estructura de una lengua 8. Cómo se organiza una lengua. 9. Gramática. 10. Semántica. 11. Fonética y fonología. La lingüística y su entorno 12. Las lenguas y las diferencias culturales. 13. La lengua y las diferencias sociales y geográficas. 14. El lenguaje y la historia. 15. El lenguaje y la literatura. [Este manual elem ental ofrece al lector no iniciado en la lingüística una panorámica muy accesible de algunas de las cuestiones-clave de esta disciplina.]

Tusón, J.(1997). Introduccióa la lingüística (2a ed). Barcelona: Columna, 146 páginas. [E]

Indice: 1. L'abast de la Lingüística. 2. El procés de la Lingüística. L'estudi del so. 4. L'Estudi de les estructures. 5. L'estudi del significat. 6. La lingüística i la persona. 7. La lingüística i els grups humans. 8. Com progressar en Lingüística. [Este libro ofrece una panorámica elem ental y muy accesible de la estructura de las lenguas naturales. Es una lectura q ue puede ayudar m ucho al lector no iniciado para em pezar a adentrarse en el cam po de la lingüística.]

Tusón, J. (1998) El Llenguatge, Barcelona: Empúries, 96 páginas. [E]

Indice: 1. La comunicació. 2. El llenguatge. 3. Les Mengües. 4. Evolució de les Mengües. 5. Les Mengües i les cultures. 6.

130

L'escriptura. [Este librito es ideal para obtener una panorámica rápida y am ena de algunos de los tem as básicos d e la lingüística]

J. Tusón (2011) Quinze ///fons sobre el llenguatge (i algunes sortides de to). Badalona: Ara, 200 páginas. [E]

Indice: Presentació. Primera Part: la comunicació (i I'Homo sapiens). 1. Pensar (i repensar) el llenguatge i les llengües. 2. La comunicació (i els signes) en la vida humana. 3. El llenguatge és més que comunicació. 4. Llenguatge i coneixement:el model huma del món. 5. Animáis i humans davant de la comunicació. 6. Om va a comentar tot: l'origen del llenguatge. Segona Part: L'arquitectura del llenguatge (i l'éxtasi). 7. Del mínim, al máxim. 8. Els fonaments sonors. 9. Les primeres unitats del sentit. 10. la sintaxi, inacabable. Tercera Part: Llenguatge, cultura, societat (i rebel.lió). 11. L'escriptura: utilitat i magnificiéncia. 12. la literatura, art verbal. 13. Els paranysde la mala educació. 14. Vida. Mort. Resurrecció? 15. El sentit de la responsabilitat. [Este manual introductorio al lenguaje explica con inusual claridad y clarividencia algunos d e los conceptos fundam entales de la ciencia lingüística m oderna. Es m uy recom endable para iniciarse en la materia de form a amena y a la vez profunda.]

Weisler, S. E. y S. Milekic (2000) Theory of Language. Cambridge, Mass.: The MIT Press, 344 páginas. [E]

Indice Listof Authors. Preface. NotetotheTeacher. 1. Introduction. 2. Sounds. 3. Words.4. Sentences. 5. Meaning. 6. Brain and Language. Glossary. Bibliography. Index. [Es una clara y accesible introducción a la lingüística contemporánea.]

131

Yule, G. (2008) El lenguaje. Madrid: Akal, 346 páginas. [E]

Indice: 1. Los orígenes del lenguaje. 2. Los animales y el lenguaje humano. 3. El desarrollo de la escritura. 4. Los sonidos del lenguaje. 5. Los patrones sonoros del lenguaje. 6. Las palabras: qué son y cómo se forman. 7. Morfología. 8. Sintagmas y oraciones: la gramática. 9. Sintaxis. 10. Semántica. 11. Pragmática. 12. Análisis del discurso. 13. El lenguaje y el cerebro. 14. Adquisición de la primera lengua. 15. Aprendizaje de una segunda lengua. 16. Los gestos y las lenguas de signos. 17. Historia de la lengua y cambio lingüístico. 18. La variación geográfica de las lenguas. 19. La variación social de las lenguas. 20. Lengua y cultura. Apéndice: respuestas a los « Ejercicios». Glosario. Bibliografía. Indice temático. [Este m anual nos ofrece una panorámica am plia y fiable de los principios básicos de la lingüística contem poránea. Tiene un claro carácter didáctico y, por tanto, puede recomendarse a to d o el que esté interesado en conseguir una introducción rápida y fiable a la lingüística m oderna. Cabe destacar que este es uno de los pocos libros de introducción a la lingüística que dedica uno de sus capítulos a las lenguas señadas.]

II. D IC C IO N A R IO S DE LIN G Ü ÍS TIC A

[Dada la gran proliferación terminológica y conceptual de la lingüística del siglo XX, es conveniente disponer de diccionarios de lingüística especializados que puedan servir de orientación y guía en el estudio de las diversas disciplinas lingüísticas. Aquí ofrecemos una selección comentada para que la persona interesada pueda orientarse fácilmente] Abra ha m, W. (1981): Diccionario de Terminología Lingüística Actual. Madrid: Gredos, 511 páginas.

132

[Es un diccionario traducido de la edición alem ana d e 1974, por lo que no está actualizado a las últimas corrientes lingüísticas. Contiene referencias bibliográficas y las definiciones son en general breves y precisas; tiene tam bién un buen núm ero de referencias cruzadas. C ontiene un índice inglésespañol que puede ser, sin duda, de utilidad]

Alcaraz Varó, e. y M.A. Martínez Linares (2004) Diccionario de Lingüística Moderna. Barcelona: Ariel, 752 páginas. [Amplio diccionario de lingüística actualizado y con explicaciones detenidas de los términos definidos y con un im portante núm ero de referencias bibliográficas. Puede ser un instrum ento m uy útil para el alumno de lingüística y para el estudioso de las ciencias del lenguaje en general].

Brown, K. (ed.) (2005) Encyclopedia of Language and Linguistics. Amsterdam: Elsevier, 14 volúmenes, 10.487 páginas.

Indice de las secciones principales: Phonetics (J. H. Esling). Phonology (R. Wiese). Morphology (L. Bauer). Syntax (J. P. Blevins). Typology & Universals (B. Heine). Historical & Comparative Linguistics (M. Hale). Sign Language (B.Woll). Foundations of Linguistics (B. Clark). Semantics - grammatical (O. Dahl). Semantics (logical & lexical) (K. Alian). Pragmatics (J. Mey) Lexicography (P. Hanks). Philosophy & Language (R. Stainton y A. Barber). Translation (K. Malmkjaer). Text Analysis & Stylistics (C. Emmott). Spoken Discourse (R. Sornicola). Linguistic Anthropology (M. Silverstein). Variation & Language (M. Meyerhoff). Society & Language (R. Mesthrie). Education & Language (B. Spolsky). Applied Linguistics (M. Berns). Law & Language (J. Gibbons y D. Kurzon). Semiotics (M. Danesi). Media & Language (S. McKay). Politics & Language (R.Wodak). Religión & Language (E. Fudge). Medicine & Language (F. Salager-Meyer). Psycholinguistics (A. Anderson). Animal Communication (M. Naguib). Language Acquisition (E. Lieven). Cognitive Science (J. Oberlander). Language Pathology & Neurolinguistics (H. A. Whitaker). Natural Language

133

Processing, Machine Translation and Computational Corpus Linguistics (G. Hirst). Speech Technology (J. Lai). Computational Linguistics (A. Ramsay). Languages o f the World (S. Ogilvie). Countries & Languages (L. Marten). Writing Systems (P.T. Daniels). Biographies (K. Jankowsky). History of Linguistics (A. Linn). Glossary (P. Durkin y K. Alian). [Los catorce volúm enes de esta m agna obra constituyen una fuente de información inagotable sobre las lenguas y la lingüística. Cada entrada ha sido redactada por un especialista de reconocido prestigio internacional.]

BuBmann, H. (hrsg.) (2008) Lexikon der Sprachwissenschaft. Stuttgart: Alfred Króner, 820 páginas. [Se trata de un diccionario m uy com pleto y actualizado. En cada entrada hay referencias bibliográficas actualizadas para am pliar lo definido, lo cual le da un valor añadido al libro.]

Cardona, G. R. (1998) Diccionario de lingüística. Barcelona: Ariel, 299 páginas. [Es un diccionario breve con definiciones escuetas y muy accesibles para quien se inicia en el estudio de la lingüística. Las referencias bibliográficas no son m uy amplias y hay referencias cruzadas entre artículos].

Crystal, D. (2008) A dictionary of Linguistics and Phonetics, Sixth edition. Oxford: Blackwell, 529 páginas. [Es un diccionario de lingüística y fonética muy com pleto y actualizado, con unas tres mil entradas. Existe una traducción castellana de una edición anterior titulada Diccionario de lingüística y fonética, Barcelona: Octaedro, 2001, adaptada y traducida por X. Villalba y E. M artínez Celdrán]

Dubois, J. et al. (1998) Diccionario de Lingüística. Madrid: Alianza, 663 páginas. [Se trata de la traducción castellana de un diccionario publicado originariam ente en francés en 1973.Tiene un corpus im portante de referencias bibliográficas. Las definiciones son en general amplias y detenidas.]

134

Ducrot, O. y J.-M. Schaeffer (1998) Nuevo diccionario enciclopédico de las ciencias del lenguaje. Madrid: Arrecife, 744 páginas.

Indice: Introducción. Las escuelas. Gramática general. Lingüística histórica en el siglo XIX: Saussurianismo. Glosemática. Funcionalismo. Distribucionalismo. Psicomecánica del lenguaje. Lingüística generativa. Estudios literarios. Apéndice: lingüística antigua y medieval. 2. Los campos. Componentes de la descripción lingüística. Geolingüística. Sociolingüística. Psicolingüística. Análisis de la conversación. Retórica. Estilística. Poética. Semiótica. Narratología. Filosofía del lenguaje. 3. Los conceptos transversales. Signo. Sintagma y paradigma. Categorías lingüísticas. Lengua y habla. Escritura. Norma., Arbitrariedad. Sincronía y diacronía. Modularidad. Referencia. Ficción. 4. Los conceptos particulares. Unidades no significativas. Prosodia lingüística. Unidades significativas. Partes del discurso. Funciones sintácticas. Reglas y principios generativos. Estructuras superficiales y estructuras profundas. Tratamiento del lenguaje: percepción, comprensión, producción. Adquisición del lenguaje. Patología del lenguaje. Combinatoria semántica. Anáfora. Relaciones semánticas entre oraciones. Figura. Texto. Literatura oral. Géneros literarios. Motivo, tema y función. Estilo. Versificación. Tiempo en la lengua. Modalidad en la lengua. Tiempo, modo y voz en el relato. Enunciación. Enunciación teatral. Personaje. Situación de discurso. Lenguaje y acción. Indice de términos. Indice de autores. [Esta obra contiene pequeñas monografías con orientación bibliográfica de cada uno de los campos y conceptos detallados en el índice. Puede ser útil para profundizar en algunos de los ám bitos y problemáticas que en los diccionarios usuales se tratan por encima o rápidam ente, debido a cuestiones de espacio. Abarca la práctica totalidad de las cuestiones que se irán explicando en el presente manual]

135

Eguren, L. y O. Fernández Soriano (2006) La Terminología Gramatical. Madrid: Gredos. 105 páginas [E]

Indice: Presentación. Primer parte: Algunos problemas terminológicos y conceptuales. 1.1 Unidades y procesos morfológicos. 1.2 Las categorías gramaticales. 1.3 La recategorización; sustantivación y elipsis. 1.4. Frases y núcleos de frase. 1.5 Funciones sintácticas y funciones semánticas. 1.6 Oración, enunciado y proposición. Segunda parte: Glosario de terminología gramatical. [Por desgracia, la gramática y la lingüística no son ám bitos en los que reine una coherencia term inológica notable. Por ello, este libro les puede resultar m uy útil al estudiante y al profesor que anhelen poner un poco de orden en el enrevesado m undo de la term inología lingüística.]

Gómez de Silva, G. (1999) Diccionario internacional de literatura y gramática. Con tablas de latinización para diversos sistemas de escritura México: FCE, 800 páginas. [Se trata d e un com pleto y am plio diccionario de lengua y d e literatura que abarca todos los aspectos que son tratados en este manual y muchos más, por lo q ue es una obra de consulta m uy aprovechable para la persona interesada. Contiene un útil apéndice de latinización de alfabetos, silabarios y otros sistemas de escritura del m undo y unos útiles índices analíticos.]

Lázaro Carreter, F. (1974) Diccionario de términos filológicos. Madrid: Gredos, 443 páginas. [Esta es la tercera edición corregida de hasta hace poco el único diccionario de términos filológicos hecho en España. Hoy día sigue siendo muy útil, ya que incorpora m ultitud de térm inos d e la retórica que no se encuentran en los demás diccionarios de lingüística citados aquí. Además tiene unos útiles apéndices de términos franceses, ingleses y alemanes.]

Lewandowski, Th. (1982) Diccionario de lingüística. Madrid: Cátedra, 447 páginas.

136

[Este am plio diccionario contiene más de mil términos lingüísticos definidos y más de tres mil setecientas referencias bibliográficas. Las definiciones son amplias y contienen numerosas referencias cruzadas.]

Moreno Cabrera, J. C. (1998) Diccionario de Lingüística Neológicoy Multilingüe. Madrid: Síntesis, 271 páginas. Indice Introducción. 1. Los tecnicismos lingüísticos neológicos: gramatónimos y glotologónimos. 2. Las terminologías gramaticales no latinas. 3. Los neoglotónimos. 4. Características del presente diccionario. Diccionario (A-V). Lemas (listado de entradas). Términos definidos y lemas en los que aparecen. I. Neologismos lingüísticos. FonéticaFonología-Grafémica. Morfología. Sintaxis. SemánticaPragmática-Semiología. Miscelánea. II. Términos gramaticales no latinos. Alemán. Arabe. Bretón. Chino. Griego. Hebreo. Húngaro. Irlandés. Ruso. Sánscrito. Vasco. Referencias bibliográficas. Diccionarios consultados. [Este diccionario es m uy diferente de los demás incluidos en esta sección. Se recogen en él términos lingüísticos y gramaticales excepcionales, la mayoría de los cuales sólo han sido usados una vez. Contiene, pues, vocablos que no aparecen en ningún otro diccionario de lingüística. Además hay una selección d e los términos gramaticales de base no latina, entre los que están los términos gramaticales chinos, sánscritos, árabes, griegos y hebreos entre otros. No es, pues, un diccionario adecuado para principiantes y sí lo es para eruditos y curiosos.]

Mounin, G. (1982) Diccionario de Lingüística. Barcelona: Labor, 250 páginas. [Es un breve diccionario elem ental que puede ser utilizado con provecho por el principiante. Contiene un vocabulario final francés-español y español-francés]

Pikabea Torra no, I. (2008) Glosario del lenguaje. La Coruña: Netbiblo, 233 páginas.

137

[Es un glosario en el q ue se definen escuetam ente más de tres mil térm inos lingüísticos. Puede ser útil para una consulta rápida, ya que incluye términos de ámbitos colaterales a la lingüística propiam ente dicha que pueden ser muy útiles para el principiante].

Pottier, B. (director) (1985) El Lenguaje (diccionario de lingüística). Bilbao: Mensajero, 588 páginas.

Indice 1. Una torre de Babel. Las lenguas del mundo. 2. El elemento sonoro del lenguaje. Fonología y fonética. 3. El individuo en la comunicación. La psicolingüística. 4. El lenguaje como creación. Lingüística y literatura. 5. La lógica y el número. Lingüística y matemáticas. 6. El inventario del mundo. Léxico y diccionario. 7. Un sistema de transformaciones. El estructuralismo. 8. La descripción de un mecanismo. La gramática generativa. 9. El universo de los signos. La semiología. 10. Otra forma de comunicar. Imagen y lenguaje. [Este diccionario consta de diez artículos temáticos monográficos, detallados en el índice, más 500 términos lingüísticos definidos con pequeñas biografías de lingüistas influyentes. Es una obra muy accesible y fácil de seguir y tiene abundante material gráfico, por lo q u e e s m uy atractiva y cada sección está redactada por un reconocido especialista en la materia correspondiente. El diccionario se cierra con tres breves glosarios francés, inglés y alem ánespañol]

Trask, L. R. (1999) Key concepts in language and linguistics. Londres: Routledge 256 páginas [En este libro se definen, explican y ejem plifican unos doscientos cincuenta conceptos clave de la lingüística contem poránea.]

Tusón, J. (dir.) (2000) Diccionari de lingüística. Barcelona: VOX, 396 páginas [Es un diccionario elem ental muy com pleto y abarcador definiciones y explicaciones muy pedagógicas y accesi bles.]

con

138

Welte, W. (1985) Lingüística Moderna. Terminología y Bibliografía. Madrid: Gredos, 752 páginas

Indice 1.1 Prólogo a la edición alemana. 1.2 Prólogo a la edición española. 2. índice de convenciones notacionales y símbolos empleados. 3. Abreviaturas. Diccionario alfabético de terminología y bibliografía lingüísticas. Apéndices. Bibliografía. Introducción a la lingüística: una propuesta de cómo utilizar el presente trabajo. índices. Artículos tratados y llamadas. Glosario inglés-alemán-español [Es un diccionario sobresaliente por las amplias orientaciones bibliográficas presentes en muchas de las entradas así como por la precisión en las definiciones de los términos y por los ejemplos ilustrativos que las acompañan. Contiene referencias cruzadas.]

139

1.2 La comunicación lingüística y sus metáforas.

1. 2.1 Introducción En este apartado vamos a estudiar el proceso de comunicación lingüística. Para hacer intuitivo este concepto se utilizan algunas metáforas que vamos a examinar críticamente a continuación. El pensamiento humano necesita de la modelización metafórica para poder describir, plantear y analizar muchos fenómenos abstractos o complejos. Ahora bien, a veces se confunde ese modelo metafórico útil y necesario con la realidad que se describe y esto puede llevarnos por caminos equivocados. Es lo que se va a explicar en las páginas siguientes.

1.2.2 Mensajee información: La metáfora del conducto Cuando se habla de comunicación lingüística, se suele hacer en términos de una metáfora, que se ha denominado metáfora del conducto (en inglés conduit metaphor). Esta metáfora consiste en verlas señales lingüísticas (los sonidos o las imágenes de los gestos manuales) como contenedores físicos de un mensaje o significado, que viaja dentro de ellas a través del canal físico correspondiente. El siguiente dibujo es ilustrativo de esta metáfora.

FIGURA 1.2.1 La metáfora del conducto

140

En este dibujo se puede apreciar cómo el pensamiento de la mujer de la izquierda, expresado mediante una concatenación de símbolos es introducido en una caja, que es la expresión lingüística (una palabra o una frase), y esa caja se envía a través de un conducto físico (representado en la imagen por un tubo). Una vez llegada a su destino, la mujer de la derecha no tiene más que abrir la caja y extraer el mensaje. Esta metáfora nos sirve para entendernos de forma más o menos visual, pero tomada literalmente implica dos cosas claramente falsas: •

En primer lugar, se da a entender que el contenido del mensaje, las ideas o pensamientos que se desean transmitir son objetos autónomos aislables a los que se puede dotar de una especie de cáscara o envoltorio material.



En segundo lugar, se afirma que la señal física (auditiva o visual) lleva dentro ese objeto ideal.

Estos dos supuestos son claramente falsos. Veamos porqué. Las ideas,conceptosoescenarios mentales no son entidades autónomas y aislables, sino actividades cognitivas superiores de la mente humana. Las ideas o los escenarios mentales no existen en sí mismos como objetos autónomos y aislables, sino que siempre están relacionados con la entidad autónoma que los produce (la mente humana) y no son separables de ella. Por supuesto, podemos decir que una misma idea es compartida por varias mentes, pero no podemos decir que existen ideas sin mentes y que están en las mentes casi por accidente, pues podrían estar en otros lugares. Las ideas o escenarios mentales no se pueden, pues, dotar de una corteza material que las independice de las mentes para poder ser enviadas por un medio físico auditivo o visual. Cuando, por ejemplo, emitimos oralmente la palabra , lo que se trasmite es una señal acústica que el oyente puede analizar

m -i

como [gáto], pero, por mucho que analicemos esa señal acústica, no encontraremos por ningún lado la denotación, significado o idea que las personas que hablan castellano asocian a la palabra correspondiente. Es decir, no tiene sentido decir que las palabras físicas contienen un significado o denotación que se transmite por una vía o conducto físico a la vez que la forma fonética o visual de la palabra en cuestión.

1.2.3 El proceso de comunicación El esquema habitual del proceso de comunicación es parecido al que se ve a continuación: ESQUEMA DEL PROCESO DE COMUNICACION

Barren * T EMISOR — codifkactta •>

’t f MENSAJE — deco&ffctctón

T RECEPTOR

Fectf-back FIGURA 1.2.2

Este esquema se suele interpretar de la siguiente manera: •

Un emisor codifica lingüísticamente un mensaje que es transmitido a través de un canal (fónico o visual) y que es decodificado por un receptor.

Lo que falla en esta interpretación es la idea de que el mensaje, en el sentido del contenido de la forma lingüística material, es transmitido por un canal. Lo que es transmitido por un canal es la señal física asociada al mensaje, pero no el contenido del mensaje. Ese contenido tiene que ser deducido

142

por la persona que recibe la señal aplicando una compleja serie de conocimientos y razonamientos que van mucho más allá de la pura forma física de esa señal. Sin esos conocimientos y razonamientos, le sería imposible reconstruir, decodificar, ese mensaje. En definitiva: •

Los mensajes se construyen y se reconstruyen y las señales físicas, es decir la forma física (auditiva o visual) de las unidades lingüísticas, se transmiten.

Los gráficos como el anterior se basan en una reinterpretación equívoca del esquema de la comunicación que publicó en 1948 el matemático Claude Elwood Shannon (1916­ 2001) y que incluimos a continuación:

FIGURA 1.2.3 ESQUEMA DE LA COMUNICACIÓN (SHANNON 1948)

Se observa una serie de diferencias muy relevantes entre este esquema y el anterior. Primero, podemos comprobar que la palabra message 'mensaje' a parece dos veces en el esquema. Esto refleja el hecho deque el mensaje se const ruye y se reconstruye e n el proceso, porque no se transmite en sentido estricto. El mensaje aparece entre la fuente de información (Information source) y la persona transmisora (transmitter) y entre la persona receptora (receiver) y el destino (destination) del acto de comunicación. Lo que efectivamente se envía físicamente es la señal (signa!) que va de quien transmite a quien recibe. Esa señal física se puede ver alterada de modo muy importante por factores ajenos al acto

143

comunicativo. Se trata de la fuente de ruido {noise source). Hay que tener en cuenta que, una vez producidas, las ondas sonoras del habla se fusionan acústicamente con las propias del sonido ambiental y, por consiguiente, lo que llega a oídos de las personas no es más que una mezcla caótica de las ondas sonoras del habla y las de los sonidos ambientales: es decir, en muchas ocasiones hay más ruido distorsionador de la señal lingüística, que señal fónica lingüística propiamente dicha. Algo similar ocurre con las lenguas señadas, pues también existe el llamado ruido visual, gestos concomitantes o exageraciones o malas ejecuciones de los mismos que suelen alterar o distorsionar la señal visual.

1.2.4 Excurso: la teoría matemática de la información y la entropía informativa del sistema En la teoría matemática de la información propuesta por Shannon, la señal (llamada a veces mensaje) transmite información, pero no es información. Esa transmisión se produce de la siguiente manera. La información no es un objeto físico, sino que es una relación abstracta que surge a partir de la elección de unoentre una serie de posibles mensajes acordados previamente. No es por tanto, algo que se pueda transmitir físicamente. Antes de recibir la señal, la persona destinataria está ante una serie de mensajes posibles de la persona destinadora, por lo que se encuentra en una situación de incertidumbre. Cuando llega la señal, la incertidumbre se disipa y se selecciona uno de los mensajes posibles. Por tanto, para que haya información tiene que haber una serie de opciones posibles; también ocurre que la probabilidad de cada uno de esos mensajes posibles puede ser diferente según las circunstancias. Por ello, Shannon ofrece un enfoque estadístico de la recuperación de información y una propuesta de la medición de la información inducida a través de un sistema de señales.

144

Siendo N el número de elementos entre los que podemos elegir (letras de un alfabeto, palabras, oraciones, discursos), podemos medir la información (I) mediante la fórmula: I = log2N LOGARITMOS El logaritm o de base n de un núm ero x es el exponente al que hay que elevar n para obtener x. Por ejem plo, sabemos que 2 2 = 4; por lo tanto, log24 = 2. Como 2^= 1, tenemos que lo g 21= 0. Podemos tener logaritmos de otras bases. Por ejem plo, com o 31 = 27 (3x3x3), tenem os log327 = 3. Sabemos que logs25 = 2 ya que 52= 25._________________________________________________

Esta fórmula se deriva de la ley según la cual la información que se obtiene al precisar una variante entre n variantes igualmente probables es igual al logaritmo de base 2 de n. Para comprender esto basta razonar que para identificar uno entre n elementos podemos ir separando sucesivamente esos elementos en grupos de dos (una exposición más detenida de lo que se explica a continuación con más ejemplos puede encontrarse en Marcus, Nicolau y Stati 1978: 249-275). Supongamos que hay 32 números y que deseamos determinar uno previamente seleccionado. Primero podemos separar esos 32 números en dos grupos de dieciséis y preguntar si el buscado se encuentra en el primero (1 -16) o en el segundo (17-32). Si se nos dice que en el primero, dividimos el primer grupo de 16 números en dos de ocho elementos (1-8 y 9-16) y preguntamos dónde está el número buscado. Si nos dicen que está en el primer grupo, lo dividimos en dos (1-4 y 5-8) y preguntamos a cuál de los dos pertenece el número buscado. Si nos dicen que al primero, lo dividimos en dos subgrupos (1-2 y 3-4) y preguntamos dónde está. Si nos dicen que en el primero, entonces sólo tenemos que hacer una pregunta más. Por ejemplo, ¿es el 1? Si nos dicen que no, sabremos que es el 2. Por tanto, en cinco preguntas, hemos averiguado el número. Precisamente observamos que 25= 32. Cada pregunta nos proporciona un bit de información pues

245

se elige entre dos posibilidades en cada caso; por consiguiente, la información adquirida al especificar uno de 32 elementos es de cinco bits. En este caso tenemos I = 5 y sabemos, por lo que acabamos de ver, que log232 = 5; por tanto la cantidad de bits es igual al logaritmo del número de elementos entre los que deseamos identificar uno y, por tanto, obtenemos la fórmula vista. Veamos un sencillo y claro ejemplo de la aplicación de esta fórmula para obtener la entropía de un sistema, propuesto por F. Gracia (1978:76-78). La entropía de la información o entropía de Shannon denota la cantidad de información prom ediada que contienen los elem entos de un sistema y, por tanto, m ide la incertidum bre de una fu en te de información.

Supongamos que la probabilidad de todos los elementos del conjunto N de elementos que utiliza un emisor para construir un mensaje sea la misma. Entonces esa probabilidad vale 1/N. Por ejemplo, si hay cinco elementos y todos tienen la misma probabilidad, tendremos 1/5, como probabilidad de cada uno de ellos. Como cada elemento contribuye de forma igual al valor total /, decimos que contribuye como 1/N. Obtenemos la siguiente igualdad, aplicando la definición ya conocida de I: 1 -

N

lo g .N =

=

N N

-

1 lo a .N

**

En aritmética sabemos que 2/5 = (1 /5 )' 2. Por ello, tenemos la igualdad de la derecha: log2N/N = (1/N) ' (log2N). Una propiedad de los logaritmos es que el logaritmo de un quebrado es igual al logaritmo del numerador menos el logaritmo del denominador: log x/y = log x — log y

146

La expresión log2 1/N, es equivalente, entonces a log2 1 — log2 N. Sabemos que log21= 0, por tanto tenemos 0 — log2N, que es igual a — log2N. A partir de aquí, podemos deducir la siguiente igualdad log2N = — log21/N

dado que log2 1/N, como acabamos de ver, es igual a — log2N, es decir, log2 1/N = — log2N

Basta multiplicar ambos lados de esta ecuación por — 1, para obtener la equivalencia vista en primer lugar: — log2 1/N = — (— log2N) = log2N

Ahora en la fórmula: I

—= N

logzN 1

---- —loq-^N

N

N

¿

aplicamos esta igualdad para obtener:

N

ÍA W .I

N y2N

Podemos simbolizar 1/N, que es la probabilidad de cada uno de los elementos, como p con lo cual obtenemos:

^ = — p l o g 2p N

De esta fórmula se puede deducir (multiplicando ambos miembros por N):

1*7

I = N (— p log2 p).

Si las probabilidades de las distintas opciones son diferentes habrá que sumarlas una a una, con lo que la fórmula que hay que aplicar, un sumatorio, es la siguiente: iV 1 ~

lo 3 z P i

Í=1 que indica que se han de sumar las probabilidades de cada elemento multiplicado por su logaritmo y luego anteponer al resultado el signo — . Se trata de la fórmula de la entropía. SUMATORIO Supongamos que deseamos deno tar la suma de los diez primeros números naturales. Podríamos hacerlo de esta manera: 0+ 1+ 2+ 3 + 4 + 5 + 6 + 7+ 8+9 Sin em bargo, si quisiéramos n otar la suma de los cien prim eros números naturales obtendríam os una expresión dem asiado larga para leer, escribir o copiar la cual podríam os com eter errores. Pero existe una form a abreviada de denotar las sumas que es m ucho más m anejable y sencilla de leer, escribir o copiar. Se trata del sím bolo de sum atorio ( I ) . A la derecha del sum atorio colocamos una variable o una fórm ula q ue contenga una variable, por ejem p lo n, d eb ajo del sím bolo del sum atorio damos el valor inicial de la variable n=0 y encim a del sum atorio consignamos el valor final de la variable n = 100, por ejem plo, de form a que tenem os las dos fórm ulas siguientes:

n=iO

? j = i0 0

l >

Z

11=0

n=0

n

El sumatorio d e la izquierda denota la suma de los diez primeros números naturales y el sumatorio de la derecha expresa la suma de los cien primeros números naturales.

Supongamos que solo hay dos posibles mensajes en una

148

determinada situación con la misma probabilidad, es decir, Vi. Tenemos, pues p,= Vi y p2 = Vi. De aquí, aplicando la fórmula anterior tenemos: I = — p,log2p, — p2log2p2= — 1/2log21/2— 1/2log21/2 = 1 En efecto, sabemos que log21/2 = — 1, dado que log21/2 = log2l — log22 = 0— log22 = — log22. Por consiguiente log21/2 = — log22.Como log22= 1, dado que 2’=2, entonces— log22 = — 1,por consiguiente tenemos log21/2 = — 1. Como hay que multiplicar esta cantidad p o r— 1/2, obtenemos V2 como resultado (— ' — = +). Hemos de sumar entonces 2/2, es decir, 1.

V2 + V i , con lo que obtenemos

Por tanto, la entropía informativa de este sistema es 1, dado que los dos elementos tienen la misma probabilidad. Si uno de los dos elementos fuera mucho más probable que el otro (pongamos por caso 4/5 y 1/5 respectivamente) entonces el valor de la entropía sería menor y la cantidad de información transmitida lo sería también (en el caso citado estaría en torno a 0'7). Si no hay más que una opción, entonces la entropía sería igual a 0, pues log21 = 0, como sabemos. El sistema no sería informativo. El máximo valor informativo se da cuanto todos los elementos posibles tienen exactamente la misma probabilidad, como en el ejemplo concreto que hemos puesto. Esta medición del contenido informativo de la señal se puede aplicar al lenguaje humano y a otros sistemas de comunicación artificiales en los que se utilicen códigos y señales, como ocurre en el caso de las lenguas naturales.

1.2.5 Algunas consecuencias del enfoque estadístico de la información Una de las consecuencias más interesantes del enfoque estadístico que hemos presentado en el excurso anterior está en el hecho de que la entropía, tal como la hemos definido antes,

149

representa la incertidumbre en la que se encuentra un sistema del que se conocen todos sus posibles estados y las probabilidades de cada uno de ellos. La información no es una propiedad de las señales emitidas aisladas, sino del conjunto de todas las posibles señales que manifiestan diversos estados del sistema. Cuando se pasa por alto esta idea, se cree que una expresión lingüística tieney transmite un significado, cuando en realidad el significado surge de un conjunto de expresiones posibles alternativas, que expresan un estado de incertidumbre. Las señales en que se realizan los mensajes contribuyen a reducir o eliminar esa incertidumbre. De hecho, las preguntas como ¿has leído el libro? se hacen precisamente para eliminar una incertidumbre: el que hace la pregunta no es capaz de elegir entre has leído el libro y no has leído el libro y lo que pide a su interlocutor es precisamente que elimine o reduzca esa incertidumbre. El significado de la contestación no he leído el libro se deriva precisamente de esta situación de incertidumbre explicitada en la pregunta. Si las personas fuéramos por ahí diciendo todas las cosas que no hemos hecho, estaríamos ocupados día y noche y nuestro discurso no tendría mucho sentido, ni transmitiría información relevante alguna. Lo que podemos medir mediante la fórmula de la entropía no es, pues, la información supuestamente contenida en el mensaje (en sentido de señal física), sino el peso informativo del sistema de acuerdo con la probabilidad de sus posibles estados y el poder de las señales para eliminar la incertidumbre. Esto es claramente insuficiente para la caracterización integral de la información lingüística provocada por los mensajes, en la que la probabilidad no es un elemento esencial en la constitución de los sistemas lingüísticos.

1.2.6 Persona receptora y persona destinataria Podemos también comprobar que, en el esquema de Shannon, el emisor está desdoblado en fuente de información y transmisor propiamente dicho y receptor y des tino. Esta distinción, 150

que desaparece en el primer esquema, es muy importante para entender la comunicación lingüística. En efecto, hay que distinguir en la comunicación lingüística entre destinador y emisor y receptor y destinatario. La persona destinadora es quien construye el mensaje lingüístico y la emisora es quien emite físicamente el mensaje lingüístico. La intención comunicativa, esencial para entender la comunicación lingüística, ha de asignársele a la persona destinadora, no a la emisora. Normalmente ambas son la misma persona, pero puede ocurrir que no sea así. Por ejemplo, una intérprete actúa fundamentalmente como emisora pero no como destinadora. Supongamos que una intérprete de lengua señada traducea ésta lo que expresa verbalmente un hablante en lengua hablada. El hablante actúa como destinador: es el responsable del mensaje y es a quien hay que asignar la intención comunicativa primaria o principal del acto comunicativo. La intérprete de lengua señada actúa solo como emisora y, por tanto, no es responsable del mensaje ni tiene la intención comunicativa que da sentido a esa comunicación. Por consiguiente, si una persona hablante dice algo que ofende a los destinatarios es ella la responsable de esa ofensa y no la intérprete, que se limita a la función de emitir mediante el medio visual de la lengua señada lo que dice el hablante. La distinción entre la persona receptora y la destinataria es análoga, aunque es mucho más frecuente que no coincidan totalmente una y otra. Si, por ejemplo, voy por la calle y veo a mi amigo Antonio de lejos y quiero entrar en contacto con él, puedo decir en voz alta ¡Antonio! Los receptores de esta emisión serán todas las personas que estén presentes en ese momento en la calle en un radio determinado, pero el destinatario es solo uno. Pudiera ocurrir que en ese momento haya dos o más personas que tengan ese nombre en ese lugar, pero en este caso, el destinatario es solo una de esas personas. La intención comunicativa se centra en una de ellas, la persona destinataria del acto lingüístico. Las demás personas que estuvieran casualmente

151

por allí, son receptoras de ese acto comunicativo, pero no son la destinataria. Lo esencial aquí es el reconocimiento de la intención del hablante que grita ¡Antonio!: es muy probable que los que tengan este nombre, pasen por la calle en ese momento y no conozcan de nada a quien emite semejante grito, no reconozcan la intención del hablante de dirigirse a ellos y que solo quien lo conoce y se llame así, reconozca esa intención. El reconocimiento de la intención, esencial para la comunicación lingüística, no puede basarse solo en la emisión del nombre propio, sino en un conjunto muy complejo de conocimientos y expectativas que tienen las personas destinadoras y destinatarias de los mensajes lingüísticos. La comunicación lingüística no puede reducirse, como vemos, a un simple intercambio de expresiones auditivas o visuales.

1.2.7 La concepción objetivista de la comunicación Debe quedar claro, a partir de lo explicado, que la mera transmisión de una señal no es suficiente para la verificación de la comunicación humana. Sea el siguiente experimento. Supongamos que tenemos un par de robots que disponen de un disco duro en el que hay un programa que asocia fotografías con fichas en las que hay una palabra escrita. Los discos duros de los dos robots tienen exactamente la misma información. Supongamos que uno de los robots exhibe en su pantalla la ficha en la que pone y que la cámara del otro robot capta esa imagen, accede a su disco duro y recupera la foto del animal correspondiente. Quizás pueda decirse que los robots se han comunicado pero está claro que la comunicación humana no se puede reducir a esta operación. La comunicación humana no se limita a buscar los referentes de las palabras. Es algo mucho más complejo y elaborado.

152

ROBOTS

PERRO^-

%

PERRO

FIGURA 1.2.4 DOS ROBOTS

Este ejemplo no es más que Id expresión de un punto de vista sobre la comunicación que se denomina objetivista y que se puede caracterizar de la siguiente manera (Lakoff 1987: 157-185):

LA CONCEPCIÓN OBJETIVISTA DE LA COMUNICACIÓN 1. La comunicación surge de la manipulación mecánica de símbolos abstractos. 2. La mente de los protagonistas del acto comunicativo es una máquina abstracta que realiza computaciones algorítmicas. 3. El pensamiento y la comunicación son atomísticos. Pueden segmentarse en unidades mínimas que se combinan y se manipulan mediante reglas. 4. Las máquinas, que no hacen más que manipular mecánicamente símbolos, son capaces de pensar y comunicar.

153

Estos supuestos no son, en modo alguno, correctos si queremos caracterizar la comunicación humana. La comunicación supone un proceso de construcción o composición de un mensaje por parte de la persona comunicante y un proceso de recreación o reconstrucción de ese mensaje por parte de la persona interlocutora; aunque la señal pueda ser generada por reglas mecánicas y se pueda realizar una segmentación justificada lingüísticamente de él, ello no es más que un elemento anejo (y, desde luego, importante) de la comunicación, no la esencial de ella, dado que la señal no produce por sí misma comunicación alguna. El mensaje no se transmite como una entidad autónoma y terminada, sino como una serie de indicios físicos que la persona interlocutora ha de utilizar en un proceso de interpretación extremadamente complejo que incluye multitud de conocimientos lingüísticos y extralingüísticosquetienenquevercon la naturaleza, la sociedad, la cultura, la historia y las ideas o visiones del mundo vigentes en el contexto dentro del cual se realiza esa comunicación. Sin ese contexto, la señal sería difícilmente interpretable y el mensaje difícilmente re-construible. La comunicación supone, además, una intención por parte de la persona comunicante y un reconocimiento de esa intención por parte de la interlocutora. Esa intencionalidad y su reconstrucción por parte de ella es crucial para la interpretación del mensaje. Otras nociones extremadamente difíciles de definir y que son necesarias para entender la comunicación humana son la relevancia o pertinencia, la oportunidad, la adecuación o la coherencia. Parece muy poco probable que esos elementos puedan ser generados mediante reglas mecánicas o algoritmos computables por parte de una máquina. La comunicación surge de un proceso de negociación o acomodación implícita o explícita entrequien comunicay a quien se dirige la comunicación de acuerdo con todos los parámetros a que acabamos de hacer referencia.

154

1.2.8 La concepción subjetivista de la comunicación Muchas veces se parte de la noción mecánica y objetivista de la comunicación caracterizada antes, de la cual se desprende que existe un mensaje predeterminado perfectamente delimitado que en el caso de la comunicación eficaz llega tal cual a la persona destinataria. En esta visión, para conseguir esto parece necesario tener una lengua común, sin la cual la comunicación es difícil o imposible. Pero no solo esto, también sería necesario tener las mismas ideas, las mismas suposiciones, los mismos puntos de vista, las mismas concepciones del mundo, los mismos valores, las mismas esperanzas y temores, los mismos conocimientos, los mismos mitosy las mismas creencias. Anteello, la comunicación sería perfecta, como la de los robots que hemos visto que comparten el mismo tipo de disco duro, exactamente el mismo programa informático, los mismos mecanismos de funcionamiento y los mismos contenidos. Pero resulta que en estas condiciones no hay verdadera comunicación humana. La exigencia de una misma lengua, de unos mismos supuestos y de una misma visión del mundo para todos no solo no posibilita la comunicación sino que la anula. Sirve solo para construir un ejército de robots sometidos al dictado de unas ideas, de una persona, de un estamento, de una máquina o de una institución. La verdadera comunicación humana surge cuando ni la lengua es exactamente la misma (cosa que ocurre casi siempre en la realidad porque las lenguas naturales reales tienen siempre un grado de variación apreciable), ni las suposiciones son exactamente las mismas, ni los puntos de vista, ni las actitudes, ni las creencias. Entonces es cuando surge la necesidad de recrear el mensaje, de adecuarlo, de negociarlo, de consensuarlo y de aquí surge el auténtico valor adaptativo de la comunicación humana, que no debería ser exacta ni autárquica, sino aproximada, creativa, imaginativa, flexible y dinámica; en una palabra, adaptable a los tipos de situación más diversos. Esto no equivale a negar la existencia de una serie de elementos comunes, pero lo que nos acerca y nos posibilita comunicarnos 1 55

no tiene por qué ser idéntico, basta con que sea afín, parecido, aproximado. Esta afinidad no exacta es lo que pone en marcha todo el mecanismo de la comunicación humana y lo que la aleja de la supuesta perfección de la identidad absoluta de la lengua y de la visión del mundo única para todos, necesarias para una concepción de esta actividad absolutista, objetivista y mecánica ideal para la imposición de doctrinas o visiones del mundo, pero inadecuada para desarrollar el auténtico potencial de la comunicación humana. En resumidas cuentas he aquí algunas de las propiedades de la comunicación humana que son propias también de la comunicación lingüística: •

La comunicación humana es un proceso intencional.



La comunicación humana es un proceso de creación y re-creación de mensajes.



La comunicación humana es un proceso aproximativo.



Lacomunicación humanaesunprocesodenegociación y adaptación mutuas.



La comunicación humana es un proceso en dos direcciones, no unidireccional, como consecuencia del punto anterior.



La comunicación humana es contextual, está inserta y depende de un contexto cultural determinado.

Por consiguiente, el estudio del esquema de comunicación quehemosvistoal principio de esta sección noesmásqueun paso inicial claramente insuficiente para entender la comunicación lingüística en toda su complejidad, profundidad y potencialidad.

156

1.2.9 Pragmática y comunicación La pragmática es la disciplina que se encarga de estudiar las complejas relaciones entre las expresiones lingüísticas y los protagonistas del acto comunicativo. La importancia de esta disciplina radica en que sin una reflexión profunda sobre su campo de estudio es absolutamente imposible entender la comunicación humana. Las dos personas protagonistas fundamentales del acto comunicativo que, como sabemos, no se limita simplemente a la transmisión de una señal conformable lingüísticamente, son la destinadora y la o los destinatarios. Como ya sabemos, la primera suele ser también quien emite; por su parte, las personas destinatarias suelen ser un subconjunto propio de las receptoras. Como hemos dicho en la sección anterior, el rasgo fundamental de la actividad comunicativa del destinador es la intencionalidad y el de la actividad comunicativa de la persona destinataria es la interpretación. Examinemos, brevemente cada uno de estos rasgos fundamentales de la comunicación lingüística tal como los esquematizamos a continuación: Persona destinadora Intencionalidad

Persona destinataria Interpretación

En un artículo publicado a mediados del siglo pasado, el filósofo del lenguaje H. P. Grice (1957) hizo una distinción crucial. Se trata de la diferencia entre lo que él denomina significado natural (significado-N) y significado no natural (significado-NN). Para ilustrar esta diferencia podemos partir de los siguientes enunciados:

157



Esa luz roja en el salpicadero del coche significa que hay que comprobar los frenos.



Esa luz intermitente del coche significa que va a torcer a la derecha.

Utilizamos el mismo verbo en las dos oraciones, el verbo signiñcar. Sin embargo, hay una diferencia fundamental entre esos dos usos del verbo en cuestión. En el primer caso, la luz roja es activada por un sensor localizado en los frenos de manera que cuando se produce alguna circunstancia física preestablecida en ellos, esa luz se enciende. Podemos decir que la luz roja es un síntoma o indicio de una determinada propiedad física de los frenos y que si ese sensor funciona correctamente, no podrá evitarse el encendido de la luz roja. La relación que hay entre el estado físico de los frenos y la luz roja es una relación natural, determinada por las leyes de la física que se aprovechan artificialmente para establecer esa conexión. En este caso, podríamos decir que los frenos le han comunicado al salpicadero que están mal, pero solo usando una metáfora bastante florida. Examinemos la situación a que se hace referencia mediante la segunda de las oraciones. Ahora, el encendido del intermitente derecho por parte de la conductora es un acto intencional: la conductora da a conocer su intención de que va a torcer a la derecha. Lo crucial aquí es que la relación entre el encendido del intermitente derecho y la intención correspondiente está convencionalmente establecida, mediante un acuerdo social y legalmente reconocido por los usuarios del tráfico. Desde ese punto de vista, la relación entre la intención y la actividad del intermitentees no natural o social. Estamos, pues, ante un tipode significado no natural (significado-NN) puramente convencional. Portanto,cuandoencendemosel intermitente derecho queremos decir o expresar nuestra intención de desviarnos a la derecha. Podemos desviar el coche a la derecha sin encender intermitente algunoy podemos encender el intermitente derecho y no desviar al coche a la derecha. Es decir, podemos contravenir la norma convencional. Para poder expresar intención es necesario que la forma de comunicarnos sea libre y las convenciones puedan ser incumplidas. Por todo ello, el primer grupo de expresiones siguientes nos parece adecuado y el segundo nos parece anómalo o exige interpretaciones metafóricas.

158

A. Paráfrasis del significado-NN ■

Lo que la conductora quiere decir con esa luz intermitente es que va a torcer a la izquierda.



La conductora ha intentado engañarnos al encender el intermitente derecho y luego no torcer a la derecha.



A la conductora se le ha olvidado activar el intermitente derecho al desviar el coche a la derecha.



La conductora ha dejado activado por distracción el intermitente derecho y, por tanto, no va a virar a la derecha de nuevo.

B. Paráfrasis anómalas de la primera oración, no adecuadas a su significado-N •

Lo que los frenos quieren decir con esa luz roja es que están empezando a estropearse.



Los frenos han intentado engañarnos al encender la luz roja y luego no estropearse.



A los frenos se les ha olvidado activar la luz roja cuando empezaron a desajustarse.



Los frenos han dejado activada la luz roja a pesar de que ya han sido revisados y arreglados.

Pues bien, todo el significado de las lenguas naturales es significado-NN y, por tanto, no se puede comprender sin hacer referencia a la intencionalidad de los que usan la lengua. En la medida en la que es difícil, por no decir imposible, asignar intencionalidad a una máquina o robot, o a un programa informático (la intencionalidad la tienen los que han elaborado ese programa, pero no el programa mismo), será igualmente

259

difícil, por no decir imposible, que un mecanismo tenga un comportamiento comunicativo idéntico al humano. Veamos la definición que nos da Grice del acto significativo NN (Grice 1957: 58): H quiere decir NN algo m ediante la expresión lingüística

x = H tiene la intención de que esa expresión lingüística x produzca un determ inado efecto en un destinatario a través del reconocim iento por parte de este destinatario de la intención de H, el destinador.

Al observar esta definición se introduce el otro aspecto fundamental de la comunicación lingüística humana: la actividad interpretativa del destinatario. Para que haya comunicación lingüística efectiva no basta con que el destinador tenga y manifieste una determinada intención, el destinatario tiene que reconocer esa intención y realizarunos procesos de interpretación muy complejos, como vamos a ver a continuación. Para ilustrar esto, partamos de la siguiente situación. En una carretera circula un coche con una conductora y un acompañante situado en el asiento delantero. En un determinado momento, el acompañante le dicea la conductora:

"Ha puesto el intermitente derecho". Para interpretar adecuadamente esta expresión, la conductora debe partir de la base de que el acompañante tiene una intención determinada. Para encontrar esa intención primero tiene que llevar a cabo una actividad explicativa que complete los elementos que faltan para entender la expresión emitida. Se trata de las explicaturas. Primero tiene que determinar a quién se refiere el acompañante. El contexto va a sugerir que se refiere al conductor del vehículo que circula inmediatamente delante del suyo. También tiene que recurrir a sus conocimientos sobre cómo son los coches y las partes que tienen y para qué sirven. Tiene que saber que los coches tienen luces intermitentes en la parte derecha e izquierda tanto delante como atrás para indicar

160

un giro. Esto lo damos por sabido, pero hay que conocerlo necesariamente para interpretar la oración. Si digo, por ejemplo, los obenques están flojos, solo quienes conozcan la terminología de los barcos de vela podrán realizar las explicaturas adecuadas para interpretar esta expresión. Pero la interpretación no termina con el recurso a los conocimientos existentes para establecer las explicaturas necesarias para entender la expresión lingüística. Porque, normalmente, no se determina la intención del interlocutor solo con esto. Consideremos de nuevo la expresión ha puesto el intermi­ tente derecho dicha por el acompañante de la conductora. Es evidente que esta oración se puede em itir aun cuando el destinador sepa que la destinataria se ha percatado de esa circunstancia y, portanto, aun cuando no sea eficazdesde el punto de vista estrictamente informativo. Si la destinataria es consciente de ello, la intención del destinador no puede ser la de informarle de un hecho que sabe que conoce. A partir de ahí, la destinataria tiene que realizar un labor interpretativa para determinar las implicaciones o implicaturas de la emisión de esta expresión. Sobre la base de que el destinador no le está tomando el pelo, sino que está realizando un acto de comunicación relevante, que su acto comunicativo tiene relevancia o pertinencia, la destinataria puede realizar la siguiente actividad de razonamiento implicativo a través de una cadena de explicaturas adicionales que dan lugar a una implicatura elaborada:

161



Cuando un vehículo va a desplazarse hacia un lado u otro, es conveniente que el vehículo que le sigue reduzca su velocidad para no dar lugar a una situación de peligro,dadoqueel vehículoque realiza la maniobra tiene que reducir su velocidad (explicatura).



La destinataria no suele respetar la distancia de seguridad ni tampoco reducir la velocidad en esas circunstacias (explicatura).



La destinataria sabe que el destinador es consciente de esa mala costumbre de la destinataria (explicatura).



Por consiguiente, cuando el destinador hace referencia al hecho del encendido del intermitente derecho del coche que va delante, su intención seguramente es la de sugerir a la destinataria que aminore la velocidad (implicatura).

A través de este razonamiento, la destinataria puede interpretar la expresión ha puesto el intermitente derecho como reduce la velocidad del coche. Dicho de otro modo, la mera exposición de un hecho perfectamente conocido por la destinataria puede llevar a reconocer una intención por parte del destinador que no es de provisión de información sino de una petición sobre algo que no aparece explícitamente expresado en el mensaje. Por consiguiente, la comunicación lingüística se basa en una serie de actos interpretativos por parte de los que intervienen en ella que van mucho más allá del procesamiento gramatical de las expresiones lingüísticas. Estas expresiones no son más que uno de los elementos, entre otros muchos, a través de cuya interacción se produce el acto comunicativo. Teniendo en cuenta todo lo anterior, es de todo punto evidente que la mera transmisión de una señal lingüísticamente interpretable no es sino una parte pequeña de una serie de mecanismos mucho más complejos que se ponen en marcha a través de la actividad interpretativa de los participantes en el acto de comunicación lingüística.

162

CONCEPTOS FUNDAMENTALES Comunicación lingüística [1.2.2] Mensaje e información: La metáfora del conducto. Metáfora del conducto. [1.2.3] El proceso de com unicación. Señal y mensaje. Emisor y destinador. Receptor y destinatario. Canal. Fuente de ruido. [1.2.4] Excurso: la teoría matemática de la información y la entropía informativa del sistema. Información. Logaritmo. Entropía informativa. [1.2.5] Algún as consecu e n das del en fo q ue estadístico de la información. Categoría o clase formal. Información y mensaje. Entropía. Concepciones objetivista y subjetivista de la comunicación. [1.2.6] Receptor y destinatario. Receptor. Destinatario. Emisor. Destinador. [1.2. 7] La concepción objetivista de la comunicación. Definición objetivista de comunicación. [1.2.8] La concepción subjetivista de la comunicación. Delimitación subjetivista de la comunicación. [1.2.9] Pragmática y comunicación. Significado Natural. Significado No Natural. Intención comunicativa. Actividad explicativa y explicaturas. Actividad implicativa e implicaturas.

163

COMENTARIOS CRÍTICOS [1.2.2] La metáfora del conducto. La metáfora del conducto de la comunicación lingüística ha sido expuesta de modo detallado en Reddy (1979). La idea de que las palabras contienen un significado que se preserva a lo largo de su transmisión oral o gestual es la más habitual en la concepción informal o ingenua de cómo funciona la comunicación lingüística. El texto o el discurso contiene un significado que es necesario extraer. Pero lo cierto es que el significado no se extrae de las palabras ni de los discursos, sencillamente porque ni unas ni el otro lo tienen. El significado o mensaje es construido por el receptor o destinatario utilizando las palabras y el discurso como pista o indicio para esa reconstrucción más un inmenso conjunto de conocimientos previos sin los cuales la comunicación sería imposible. Por tanto, las palabras o los discursos son indicios o instrucciones más o menos detalladas para construir mensajes, pero esos mensajes no se pueden componer solo con esos indicios, se necesita un conjunto muy amplio de conocimientos sin los cuales la interpretación es imposible. En realidad, el concepto de contenido semántico o denotación no se reduce a una mera propiedad de las palabras o del discurso, sino que se trata de una relación muy compleja entre las propias palabras o discurso, quienes las emplean, a quien se dirigen más un contexto cultural compartido. Por consiguiente, aunque decimos a menudo que las palabras significan o denotan cosas o conceptos, lo que en realidad habría que decir es que las palabras junto con los que las usan y el contexto de uso (tanto particular e inmediato como general y mediato) están relacionadas por una serie de complejas asociaciones simbólicas cuyo funcionamiento dinámico da lugar a lo que denominamos referencia o denotación de las palabras y de los discursos. Algunos filósofos han puesto en entredicho la concepción tradicional según la cual las palabras denotan objetos o ideas. P. F. Strawson, en su artículo sobre el referir (Strawson 1950), parte 164

de que el habla es una actividad en la que las palabras no se referien a nada, sino que es el hablante el que se refiere a algo mediante las palabras: "M uy com únm ente usamos ciertos géneros de expresiones para m encionar o hacer referencia a alguna persona individual, a un o bjeto singular, a un lugar o a un proceso, en el curso de lo que norm alm ente describiríamos como hacer un enunciado sobre esa persona, objeto, lugar, evento o proceso." (Strawson 1950: 57)

Strawson afirma que una expresión se puede usar para hacer referencia a alguien pero de ahí no se sigue que esa expresión haga referencia a nada, dado que una misma palabra o expresión puede usarse para hacer referencia a diferentes entidades en diferentes emisiones de esa expresión. Esto es fácil de ilustrar. Cuando yo hablo con mi mujer puedo utilizar el nombre propio Luis para referirme al hermano de mi mujer, es decir, a mi cuñado. Pero sería erróneo decir que el nombre Luis denota a mi cuñado, ya que puede ser perfectamente utilizado por otra persona distinta de mí para referirse a su hermano o a su hijo. Esto es así porque la palabra en cuestión es usada en una actividad mencionadora por una persona que tiene la intención de referirse a otra y es en eso en lo que consiste la referencia: es una actividad llevada a cabo por un individuo y no una relación entre un sonido o una imagen acústica y una persona o un concepto: "'M encionar' o 'hacer referencia' no son cosas q ue haga una expresión; son cosas que alguien puede hacer al usar una expresión. M encionar o hacer referencia a algo es una característica de un uso de una expresión, del mismo m odo que'seracercad e'alg o yverd ad-o-falsed ad son características de un uso de una oración." (Strawson 1950: 64)

Que una propiedad del uso de una expresión se asigne a la expresión misma es algo muy frecuente: "Tenemos tendencia a im aginar que hablamos de oraciones y expresiones cuando estamos hablando de usos d e oraciones y expresiones." (Strawson 1950: 64)

265

De aquí deduce Strawson que el significado de una expresión no son otra cosa que las directrices generales que regulan su uso adecuado: "Dar el significado de una expresión (en el sentido en el que estoy usando la palabra) es dar directrices generales para su uso para hacer referencia a, o mencionar, objetos o personas particulares; dar el significado de una oración es dar la directrices generales para su uso al hacer aserciones verdaderas o falsas."(Strawson 195 0 :6 4 )

Estamos, pues en el terreno de las 'reglas, hábitos y convenciones'y no en el terreno de una asociación inexplicada y más o menos mística entre significante y significado. A partir de la metáfora, literalmente falsa, de que las palabras y textos codifican objetos, hechos, acontecimientos o ideas o hacen referecia a ellos, se llega a la concepción de la comunicación lingüística como un proceso de transmisión de mensajes, de significados. Esta es la concepción dominante de este fenómeno de la comunicación lingüística. En efecto, concebir la comunicación como una transferencia de información mediante un código, que hemos descrito en la sección anterior es una de las ideas más persistentes no ya solo en la lingüística sino también en otras muchas disciplinas que tratan de la manipulación de la información. Según Linell (2005:135) la teoría dominantede la comunicación es aquella queanaliza la actividad comunicativa como una actividad de transferencia íntimamente unida a la teoría del lenguaje humano como código. Se trata de transmitir ideas, pensamientos y sentimientos a través del habla, la escritura y otros sistemas simbólicos a través de la metáfora del conducto (Reddy 1979). En resumidas cuentas, la comunicación se ve como un proceso de transferencia o transporte. Las ideas y los pensamientos son fabricados por los individuos y éstas son transmitidas mediante la comunicación. La lengua se ve como un medio de representación de esas ideas, pensamientos o sentimientos y el acto de comunicación se concibe como la transmisión de esas ideas o sentimientos, pues se parte de la

166

hipótesis de que las palabrasy las oraciones contienen esas ideas o sentimientos y dichas palabras y oraciones son transmitidas hasta que llegan al entendimiento, la mente de un ser humano. Se trata de la teoría del telementalismo (telementation) criticada por Roy Harris (1981, 2002). Lo que este autor ha observado es que se combinan la idea de que la lengua es un código y de que la comunicación consiste en la transferencia de mensajes codificados. Si decimos, por ejemplo, no me has dado todavía una idea de ¡o que quieres decir (Cfr. Reddy 1979: 166) podemos pensar que no estamos hablando de modo metafórico, pero la realidad es que sí lo estamos haciendo, dado que las ideas no se dan ni transmiten como si se tratara de objetos o entidades transportables de una manera u otra. Si se reflexiona un poco sobre esto veremos que es absurdo pensar que no estamos ante una metáfora. Como dice Reddy (1979: 166) nadie recibe una idea de otro directamente en la mente: la idea de una persona no'va'desde la mente de esa persona a la mente de otra persona. Tampoco parece tener mucho sentido decir que lo que aparece en la mente del destinatario es una copia de la idea que el destinador quiere hacernos ver. Todo ello parte del enfoque según el cual hay unos objetos mentales que son ideas y que están contenidas en la mente de las personas y que además pueden verterse o proyectarse en las palabras, expresiones, que son los encargados de transportarlas. De hecho la metáfora más contundente consiste en lo siguiente: "En general, esta clase de ejemplos implica que, al hablar o escribir.laspersonascolocansuspensam ientosysentim ientos internos dentro de las señales externas del lenguaje." (Reddy 1979 : 168)

Esto supone que los significados (ideas, impresiones, creencias, sentimientos) pueden ser insertados dentro de un espacio vacío que contienen las palabras y expresiones como contenedores. Todo esto, si reflexionamos un poco, puede ser útil pedagógicamente o simplemente para entendernos de modo rápido y abreviado, pero está fuera de toda verosimilitud.

167

La ¡dea de que se produce una codificación de las ideas o pensamientos es frecuente en las explicaciones que se dan a menudo sobre el funcionamiento de la actividad lingüística. He aquí un ejemplo: "En líneas generales, y un tanto m etafóricam ente, podemos decir que, cuando se establece una comunicación lingüística correcta, se produce algo parecido a lo siguiente. El hablante, por razones q ue lingüísticam ente son insignificantes, elige algún mensaje que desea transm itir a sus oyentes: algún pensam iento que quiere hacerles recibir o alguna orden q ue necesita darlesoalguna pregunta que quiere formularles. Este m ensaje está codificado en la form a d e una representación fonética de una emisión, m ediante el sistema de reglas lingüísticas de que el hablante está provisto. Esta codificación se convierte en una señal para los órganos de articulación del hablante, y éste vocaliza una emisión de la misma fonética, la cual es, a su vez, recogida por los órganos de audición de los oyentes. Los sonidos verbales q ue estimulan estos órganos se convierten entonces en una señal nerviosa, de la cual se obtiene una representación fonética equivalente a aquella en la que el hablante codificó su mensaje. Esta representación es descodificada en una representación del mismo mensaje que el hablante eligió originalm ente para transm itir m ediante el sistema equivalente de reglas lingüísticas del oyente. Por lo tanto, el oyente emplea el mismo sistema de reglas para descodificar que el hablante em plea para codificar, se produce un ejem plo de comunicación lingüística correcta." (Katz 1971: 92-93)

Se reconoce al principio de la cita que se está hablando metafóricamente, y se afirma que el mensaje se codifica y que la codificación se convierte en señal, que luego se descodifica por parte del oyente y se obtiene el mismo mensaje que el hablante eligió para transmitir. Si prescindimos de la metáfora del conducto es realmente difícil interpretar estas afirmaciones de forma sencilla e inmediata. Ello se hace evidente si se deshace la ambigüedad del término mensaje que puede usarse para denotartanto la señal emitida como el supuesto contenido codificado en esa señal. Veamos lo que ocurre cuando se intenta prescindir de la metáfora del conducto para atenerse solo a la transmisión de la señal:

168

"La teoría de la información intenta explicar las modalidades de la transferencia de los mensajes (como secuencias de señales organizadas según un código) de un emisor a un receptor, con exclusión de los contenidos allí vertidos: se hace cargo sólo del plano del significante cuya transmisión trata de optim izar. En el dom inio de la lengua natural, por ejem plo, ha de notarse que lo transm itido es una sucesión de fonemas o de grafemas, y no la significación (que es del orden de lo recibido, no de lo transmitido)." (Greimas y Courtés 1982:221)

A pesar de las apariencias, esta definición es muy oscura. Primerosedicequesetransfieren los mensajesy después sedice que se excluyen los contenidos "allí vertidos". He aquí de nuevo la metáfora de las expresiones lingüísticas como contenedoras de los significados. Lo que se dice que hace la teoría de la información es eliminar la consideración de los contenidos que están vertidos en las señales, y por tanto, se parte de la idea de que la señal lingüística contiene el significado. La explicación con la que acaba la definición aumenta de modo notable la confusión porque, según ella, lo que se transmite en la lengua natural es una sucesión de fonemas y no la significación. Por tanto, parece que solo hay dos cosas en las lenguas: sucesiones de fonemas y significación. Pensar que el hablante es un generador de sucesiones de fonemas es algo bastante extravagante y contrario a los principios del estructuralismo de tamiz saussuriano dado que, según estableció el lingüista suizo, los fonemas se identifican con imágenes acústicas internas y, por tanto, los fonemas no se pueden transmitir, sólo los sonidos o, mejor, las expresiones fónicas complejas que rara vez constan de un solo sonido simple. Por otro lado, se dice que la significación se recibe pero no se transmite, lo cual es una afirmación bastante oscura.

[1.2.7] La concepción objetivista de la comunicación. La visión de la comunicación lingüística que se ilustra mediante el experimento de los robots explicado en el texto es radicalmente errónea, dado que el objetivo de la comunicación

169

lingüística no es hacer que la persona oyente focalice o se haga consciente de una relación entre un sonido y un concepto. En efecto, si yo emito la palabra perro y esta emisión es percibida por una persona oyente, entonces en ella se pone en primer plano la relación entre esa palabra y el animal. Esta relación ya la conocía de antes esa persona; por consiguiente, si la comunicación lingüística consiste en esto es algo perfectamente inútil. La comunicación surge de esa asociación ya conocida, pero en ningún modo se reduce a ella: "Un dispositivo lingüístico no tiene como función directa propia hacer su significado codificado parte del significado de las expresiones en que aparece. Más bien, tiene como función propia directa indicar un com ponente del significado del hablante q ue es evocado eficientem ente al activar el significado codificado del dispositivo lingüístico. Realiza esta función directa haciendo que cada elem ento del dispositivo realice la función propia derivada de indicar un significado contextualm ente relevante." (Origgi y Sperber 2 0 0 0 :1 6 0 )

Esto significa que la asociación que induce la palabra no es más que una pista para que la persona oyente infiera o reconstruya el mensaje que el hablante pretende que entienda. Por tanto, el mensaje no se transmite, sino que es inferido por el oyente a partir de algunas pistas, entre las cuales se encuentran determinadas asociaciones del código lingüístico, que el oyente debe conocer de antemano (tal como el hablante supone). Como dicen de forma resumida los autores de la cita anterior: "Suponga que lo que hace una expresión lingüística no es codificar el significado del hablante, sino proporcionar pruebas sustanciosas a partir de las cuales el oyente puede inferir el significado del hablante." (Origgi y Sperber 2000:158)

Esealgoque no está explícito en el esquema, que no aparece en el experimento de los robots y que hace que esa relación puramente mecánica se convierta en un acto de comunicación tiene que ver con el hecho de que el habla es una actividad en la

170

que una persona emisora tiene una intención comunicativa y en la que la persona receptora asigna una intención comunicativa a la emisora y que sólo tiene sentido dentro de un determinado contexto inmediato (las circunstancias inmediatas de ese acto de habla) y de un contexto mediato (el contexto cultural, social, político, ideológico en el que tiene lugar esa actividad lingüística). Aquí radican los elementos esenciales que definen el acto de comunicación lingüística humana y que se realizan física y psíquicamente a través de ese circuito del habla robótica en el que en realidad no hay agentes comunicativos sino simples asociadores de conceptos e imágenes acústicas y transmisores y receptores de señales físicas. En el libro sobre la comunicación de V. Escandell Vidal (2005) se realiza una crítica del esquema de la comunicación clásico, desde un punto de vista lingüístico. Se dice que la caracterización tradicional de la comunicación lingüística en términos del esquema clásico de comunicación es errónea y, tal como hemos argüido antes, que es de carácter puramente mecánico: "El esquema se concibió originalm ente como m odelo del intercam bio entre dispositivos mecánicos, y realiza adecuadam ente el com etido para el que fu e diseñado. Pero cuando se utiliza com o m odelo de la comunicación humana devuelve una imagen rígida y simplista, en la que la comunicación se reduce a un intercam bio mecánico de mensajes y señales." (Escandell Vidal 2 0 0 5 :11)

OBSERVACIONES Y PENSAMIENTOS PARA REFLEXIONAR Y ARGUMENTAR 1. El verbo comunicar tiene en el uso habitual varias acepciones. He aquí algunas de ellas (RAE 1992: 528).

Comunicar: 1.tr. Hacer a otro partícipe de lo que uno tiene. 2. Descubrir, manifestar o hacer saber a alguien alguna

171

cosa. 3. Conversar, tratar con alguien de palabra o por escrito. 4. Transmitir señales mediante un código común al emisor y al receptor. 5. Establecer medios de acceso entre poblaciones o lugares. 6. Consultar, conferir con otros un asunto tomando su parecer. 7. ant. Comulgar. 8. intr. Dar un teléfono, al marcar un número, la señal indicadora de que la línea está ocupada por otra comunicación. 9. prnl. Dicho de cosas inanimadas, tener correspondencia o paso con otras. 10. Extenderse, propagarse. El

incendio SE COMUNICÓ a las casas vecinas. A partir de estas acepciones se puede establecer la cartografía semántica del uso de este término que, por otro lado, nos puede revelar algunos de los puntos de la concepción habitual del acto de la comunicación. 2. A partir del siguiente texto puede hacerse una crítica de la concepción objetivista de la comunicación. El texto describe el famoso experimento de la habitación china propuesto por el filósofo John Searle.

"Im aginem os que se le encierra a usted en una habitación y que en esta habitación hay diversas cestas llenas d e símbolos chinos. Im aginemos que usted (como yo) no entiende chino, pero q ue se le da un libro de reglas en castellano para m anipular esos símbolos chinos. Las reglas especifican las manipulaciones de los símbolos de manera puram ente form al, en términos d e su sintaxis, no d e su semántica. Así la regla podría decir: 'tom a un signo changyuan-changyuan de la cesta núm ero uno y ponlo al lado de un signo chongyuonchongyuon de la cesta núm ero dos'. Supongamos ahora que son introducidos en la habitación algunos otros símbolos chinos, y que se le dan las reglas adicionales para devolver símbolos chinos fuera de la habitación. Supóngase que usted no sabe que los símbolos introducidos en la habitación son denom inados 'preguntas' de la g ente que está fuera de la habitación y que los símbolos que usted devuelve fuera de la habitación son denom inados 'respuestas a las preguntas'. Supóngase, además, que los programadores son tan buenos al diseñar programas y que usted es tan bueno m anipulando

172

los símbolos queenseguida sus respuestas son indistinguibles de las d e un hablante nativo del chino. He aquí que usted está encerrado en su habitación barajando sus símbolos chinos y devolviendo símbolos chinos en respuesta a los símbolos chinos que entran. Sobre la base de la situación tal como la he descrito, no hay manera de que usted pueda aprender nada de chino m anipulando esos símbolos formales. Ahora bien, lo esencial de la historieta es sim plem ente esto: en virtud del cum plim iento de un programa de com putador formal desde el punto de vista d e un observador externo, usted se com porta exactam ente como si entendiese chino, pero a pesar de todo usted no entiende ni una palabra de chino." (Sea ríe 1985:37-38)

FIGURA 1.2.5 El experimento de la habitación china de J. Searle

Los dos textos siguientes pueden dar pie a reflexionar sobre la comunicación y el significado lingüísticos dentro del contexto de lo explicado en esta sección.

"La idea de q ue m añana no correrá vien to com plica de manera im po rtante nuestros planes si teníam os intención d e navegar a vela hasta Chicago, pero no si nuestro proyecto era ir allí en avión, en coche o andando. Pero, por supuesto, la sintaxis de la representación m ental que expresa el pensam iento mañana no correrá viento es la misma, al m argen del plan que le añadam os. En resumidas cuentas: la com plejidad del pensam iento no es algo intrínseco;

d epen d e del contexto. Pero la sintaxis de una representación constituye una de sus propiedades esenciales y, por tanto, no cam bia cuando la representación se transfiere de un contexto a otro."(Fodor 2003: 36) "En suma, la referencia se fija socialmente y no está determ inada por las condiciones u objetos de los cerebros/ m entes individuales. Buscar la referencia de nuestras palabras en el cerebro es sencillamente buscarla en el lugar equivocado, al menos en el tipo de cosas que nos ocu pan. (Si lo aceptamos, surgirá entonces un nuevo engima: ¿por qué tenem os la noción de significado? Si podem os aceptar que las palabras se refieren a las cosas que se refieren sin recurrir a la noción d e q u e están asociadas con "significados" fijos que determ inan su referencia, entonces ¿por q ué deberíamos tener la noción de significado? Pero esto no constituye realm ente un enigma. La m ejor manera de habérselas con la gente q ue habla una lengua distinta o, en ocasiones, habérselas con la g ente que habla nuestra propia lengua de un m odo distinto, es encontrar una "equivalencia" entre ambas lenguas tal que, habida cuenta de la diferencia entre deseos y creencias, sea dable esperar que al expresar una expresión en la otra lengua, en un contexto dado, se evoquen respuestas similares a las que uno norm alm ente esperaría si estuviese en la propia comunidad lingüística y expresara la ex presi ón "eq u iva Ie nte" en Ia prop ¡a lengua. Com o "defin ic ión " de identidad de significado esto no satisfaría a un filósofo escéptico com o Quine; y no lo satisfaría porque, entre otras cosas, la identificación de contextos "idénticos" presupone el mismo "esquema de traducción", cuya adecuación está sometida a prueba y porque la identificación de creencias y deseos presupone igualm ente una traducción. Pero en el m u n do real, nuestro problem a no es el problem a teórico de la "indeterm inación" % es decir, el problem a de la existencia de esquemas alternativos que satisfacen tam bién el criterio de la adecuación^, sino la dificultad para encontrar un esquema que haga el trabajo. Que nosotros logremos encontrar tales esquemas en el caso de todas las lenguas humanas constituye un hecho antropológico fundam ental sobre el cual descansa la entera noción de "identidad de significado)". (Putnam 1990: 54, comillas y cursivas del autor)

174

175

BIBLIOGRAFIA COMENTADA COMENTARIOS GENERALES [En esta selección vamos a incluir referencias bibliográficas en los ámbitos de la comunicación hum ana dado que es necesario conocer el contexto en el que se integra la actividad comunicativa propiam ente lingüística.] Al la n ( K. / K. M . Jaszczolt, eds. (2 0 1 2 ) The Cam bridge H a n db o ok o f Pragm atics, C a m b rid g e : C a m b rid g e U n iv e rs ity Press. 7 7 6 p á g in a s . [M ]

Indice 1. Introduction: pragmatic objects and pragmatic methods K. M. Jaszczolt /K. Alian — Part I. Problems and Theories: 2. Research paradigms in pragmatics M.Ariel — 3. Saying, meaning, and implicating K. Bach — 4. Implying and inferring L. R.Horn — 5. Speaker intentions and intentionality M. Haugh / K. M. Jaszczolt — 6. Contextand content: pragmatics in two-dimensional semantics B. Brogaard — 7. Contextual¡sm:some varieties F. Recanati — 8. The psychology of utterance processing: context vs.salience R. Giora — 9. Sentences, utterances, and speech acts M. Kissine — 10. Pragmaticsin update semantics H. Zeevat — 11. The normative dimensión of discourse J. Peregrin— 12. Pragmatics in the (English) lexicón K. Alian — 13. Conversational interaction M.Haugh — 14. Empirical investigations and pragmatic theorising N. Katsos — Part ll.Phenomena and Applications: 15. Referring in discourse A. Sullivan — 16. Propositionalattitude reports: pragmatic aspects K. M. Jaszczolt — 17. Presupposition and accommodationin discourse R.b van der Sandt — 18. Negation Jay D. Atlas — 19. ConnectivesC. Mauri / Jo. van der Auwera — 20. Spatial reference in discourse L. Filipoviae — 21 .Temporal reference in discourse L. de Saussure — 22. Textual coherence as a pragmaticphenomenon A. Fetzer

176

— 23. Metaphor and the literal/nonliteral distinction R. Carston— Part III. Interfaces and the Delimitation of Pragmatics: 24. Pragmatics in the historyof linguistic thought A. H. Jucker — 25. Semantics w ithout pragmatics? E. Borg — 26.The syntax/pragmatics interface R. Kempson — 27. Pragmatics and language change E.C.Traugott — 28. Pragmatics and prosodyT. Wharton — 29. Pragmatics and informationstructure J. K. Gundel — 30. Sociopragmatics and cross-cultural and interculturalstudies I. Kecskes — 31. Politeness and pragmatics M.Terkourafi. [Este libro ofrece una visión global y actualizada de la pragmática contem poránea]

(1992) Understanding utterances. An introduction to pragmatics. Oxford: Blackwell, 191 páginas [E] Blakemore,

D.

Indice Preface. Acknowledgements. I. Fundamentáis. 1. Communication and the Context. 2. Relevance. 3. Pragmatics, Linguistics and Literature. II. Explicature. 4. Explicating and Implicating. 5. The proposition expressed. 6. Higher-Level Explicatures: Attitudes and Speech Acts. III. Implicature. 7. Types of implicature. 8. Constraints on Implicatures. 9. Implicatures and Style. Recommended reading. References. Index. [Este libro es una de las introducciones más claras y útiles a algunos de los conceptos-clave de la comunicación lingüística humana.]

Bubitz, W. y Norrick, N. R. (eds.) (2011) Foundations of Pragmatics. Berlín: Mouton deGruyter, 710 páginas. [M]

Indice: Preface to the handbook series. Acknowledgements. Introduction: the burgeoning field of pragmatics (W. Bublitz

177

y N. R. Norrick). Part I - Conceptual foundations. 1. Pragmatics as a linguistic concept (A. Fetzer). 2. Micropragmatics and macropragmatics (R Cap). 3. Pragmalinguistics and sociopragmatics (S. Marmaridou). 4. Metapragmatics (A. Hübler). Part II - Theoretical foundations .5. The rise of pragmatics: a historiographic overview (W. Koyama). 6. Semiotic foundations of pragmatics (W. Nóth). 7. Pragmatics in modern philosophy of language (N. Kompa y G. Meggle) 8. Foundations of pragmatics in functional linguistics (S. Daalder y A. Musolff). 9. Foundations: ethnomethodology and Erving Goffman (Ch. Domke y W. Holly). 10. Pragmatics in Habermas' Critical Social Theory (M. Cooke). Part III - Key topics in pragmatic description. 11. Deixis and indexicality (W. F. Hanks). 12. Reference and anaphora (M. SchwarzFriesel y M. Consten). 13. Speech acts (E. Collavin). 14. Types of inference: entailment, presupposition, and implicature (Y. Huang). Part IV - The place of pragmatics in the description of discourse 15. Pragmatics and grammar (A. Deppermann). 16. Pragmatics and semantics (J. Saeed). 17. Pragmatics and prosody: prosody as social action (E. Couper-Kuhlen). 18. Pragmatics and literature (J. L. Mey). Part V - Methods and tools. 19. Approaching the data of pragmatics (M. Bednarek). 20. Experimental pragmatics (R. Breheny).21. Corpus-based pragmatics I: qualitative studies (G. Andersen). 22. Corpusbased pragmatics II: quantitative studies (Ch. Rühlemann). 23. The transcription of face-to-faceinteraction (R. J. Kreuzy M. A. Riordan). About the authors. Ñame index. Subject index. [Este libro, que es el prim ero de una serie de manuales más específicos so bre d iversos aspectosdelainvestigaciónpragm ática ofrece u n a pa n orá m ica de conjunto bastante com pleta de las investigaciones actuales en pragmática]

Davis, F. (1976) La comunicación no verbal, Madrid: Alianza, 272 páginas. [E]

Indice Prólogo. 1. Una ciencia incipiente. 2. Indicadores de sexo.

178

3. Comportamientos durante el galanteo. 4. El silencioso mundodel celuloide de la cinesis. 5. El cuerpo es el mensaje. 6. Saludos de un primate muy antiguo. 7. El rostro humano. 8. Lo que dicen los ojos. 9. La danza de las manos. 10. Mensajes a distancia y en proximidad. 11. La interpretación de la postura. 12. Ritmos corporales. 13. Los ritmos de los encuentros humanos. 14. Comunicación por el olfato. 15. Comunicación por el tacto. 16. Las lecciones del útero. 17. El código no verbal de los niños. 18. Indicadores del carácter. 19. El orden público. 20. El arte de conversar. 21. El futuro [La comunicación noverbal es muy a m enudo marginada en los estudios del lenguaje hum ano, a pesar de ser un com ponente om nipresente en ella. Por ello, el lingüista necesita conocer este ám bito. El libro que comentam os es una introducción sistemática y accesible a este cam po de investigación que puede contribuir a una mejor formación de los lingüistas.]

Escandell Vidal, M. (2003) Introducción a la pragmática. Barcelona. Ariel, 251 páginas. [E] índice Presentación. Introducción. 1. La pragmática. 2. Conceptos básicos de pragmática. El desarrollo de la pragmática. 3. Au sti n y la fi losofía del lenguaje corriente. 4. Sea ríe y la teoría delosactosdehabla.5.Gricey el principiode la cooperación. 6. Anscombre y Ducrot y la teoría de la argumentación. 7. Sperber y Wilson y la teoría de la relevancia. 8. El estudio de la cortesía. Las explicaciones pragmáticas. 9. Conectivas: el caso de la conjunción y. 10. Los enunciados interrogativos. 11. La metáfora. 12. Pragmática y literatura. Pragmática y teoría lingüística. 13. El conocimiento pragmático. 14. La estructura de la teoría lingüística. Bibliografía. [Esta es una introducción m uy com pleta y accesible a la pragmática, que es imprescindible para to d o aquel que desee com prender la naturaleza d e la comunicación lingüística hum ana]

179

Escandell Vidal, M. (2005) La comunicación. Madrid: Gredos, 127 páginas. [E]

Indice: 1. Algunas reflexiones iniciales. 2. Un nuevo modelo de comunicación: elementos representaciones y procesos 3. La situación y el medio 4. La distancia social 5. Los objetivos comunicativos6.Codificación einferencia 7.Consecuencias y aplicaciones generales. Respuestas a los ejercicios. Lecturas recomendadas. Referencias bibliográficas. [Los prejuicios y tópicos sobre la comunicación lingüística son más fuertes y están más extendidos de lo que deberían. Este libro ofrece una introducción a los conceptos fundam entales de la comunicación que sirve para contrarrestar algunos de esos tópicos y que se puede usar para ampliar algunas de las cosas expuestas al respecto en el presente tratado.]

Horn, L. y G. Ward (eds.) (2004) The Handbookof Pragmatics. Oxford: Blackwell, 842 páginas. [M]

Indice: List of Contributors. Introduction. 1. The Domain of Pragmatics. 1. Implicature (L. R. Horn). 2. Presupposition (J. D. Atlas). 3. Speech Acts (J. Sadock). 4. Reference (G. Carlson). 5. Deixis (S. C. Levinson). 6. Definiteness and Indefiniteness (B. Abbott). II. Pragmatics and Discourse Structure. 7. Information Structure and Non-canonical Syntax. (G. Ward y B. Birner). 8.Topic and Focus (J. K. Gundel y Th. Fretheim). 9. Context in Dynamic Interpretation (C. Roberts). 10. Discourse Markers (D. Blakemore). 11. Discourse Coherence (A. Kehler). 12. The Pragmatics of Non-sentences (R. J. Stainton). 13. Anaphora and the Pragmatics-Syntax Interface (Y. Huang). 14. Empathy and Direct Discourse Perspectives (S. Kuno). 15.The Pragmatics of Deferred Interpretation (G. Nunberg). 16. Pragmatics of Language Performance (A. Kehler y G. Ward). III. Pragmatics

ISO

and its Interfaces. 18. Some Interactions of Pragmatics and Grammar (G. M. Green). 19. Pragmatics and Argument Structure (A. E. Goldberg). 20. Pragmatics and Semantics (F. Recanati). 21. Pragmatics and the Philosophy of Language (K. Bach). 22. Pragmatics and the Lexicón (R. Blutner). Pragmatics and Intonation (J. Hirschberg). 24. Historical Pragmatics (E. C. Traugott). 25. Pragmatics and Language Acquisition (E. V. Clark). 26. Pragmatics and Computational Linguistics (D. Jurafsky). IV. Pragmatics and Cognition. 27. Relevance Theory (D. Wilson y D. Sperber). 28. Relevance Theory and the Saying/lmplicating Distinction (R. Carston). 29. Pragmatics and Cognitive Linguistics (G. Fauconnier). 30. Pragmatic Aspects of Grammatical Constructions (P. Kay). 31. The Pragmatics of Polarity (M. Israel). 32. Abduction in Natural Language Understanding (J. H. Hobbs). Bibliography. Index. [En este volum en se recogen ensayos breves hechos por especialistas que cubren la mayor parte de los ám bitos de la pragmática actual.]

Knapp, M. L. (1982) La comunicación no verbal. El cuerpo y el entorno. Barcelona: Paidós, 373 páginas. [E]

Indice: Comunicación no verbal: perspectivas básicas. 2. Comuni­ cación no verbal: perspectivas del desarrollo. 3. Los efectos del entorno. 4. Los efectos del territorio y del espacio personal. 5. Los efectos de la apariencia física y la ropa. 6. Los efectos del movimiento del cuerpo y la postura. 7. Los efectos de la conducta táctil. 8. Los efectos de las expresiones faciales. 9. Los efectos de la conducta visual. 10. Los efectos de las señales vocales que acompañan a las palabras habladas. 11. La capacidad para em itir y recibir señales no verbales. 12. Observación y registro de la conducta no verbal.

181

[Este libro se puede utilizar en vez de o, mejor, a la vez que el de F. Davis (1976), para adquirir una panorámica de los aspectos gestuales de la comunicación hum ana.]

Levinson, S. C. (1989) Pragmática. Barcelona: Teide, 402 páginas [M]

Indice Prólogo de la versión castellana. Prefacio. Agradecimientos. Convenciones de notación. 1. El ámbito de la pragmática. 2 Ladeixis. 3.lmplicatura conversacional.4. La presuposición. 5. Actos de habla. 6. Estructura de la conversación. 7. Conclusiones. Bibliografía. [Es una introducción de nivel m edio de algunas a las cuestiones fundam entales de la pragmática actual.]

Levinson, S, C. (2004) Significados presumibles. La Teoría de la implicatura conversacional generalizada. Madrid: Gredos, 650 páginas [M/A]

Indice Convenciones. Prefacio. Nota a los estudiantes. Reconocimientos. Nota a los traductores. Introducción. 1. Sóbrela noción de implicatura conversacionalgeneralizada. 2. Los fenómenos. 3. La implicatura conversacional generalizada y el interfaz semántica/pragmática. 4. Gramática e implicatura: revisión de la anáfora oracional. 5. Epílogo. Bibliografía. índice de nombres. Indice de materias. [Esta monografía es una aportación m uy im po rtante en estudio de la comunicación lingüística y d ebe ser estudiada por toda persona que quiera profundizar en ella.]

182

Mey, J. (1993). Pragmatics. An introduction. Blackwell, 357 páginas. [E]

Oxford:

Indice Preface. Part I: Basic Notions. 1. Introduction. 2. Why pragmatics? 3. Defining pragmatics. 4. Pragmatic principies. Part II: Micropragmatics. 5. Reference and Implicature. 6. Speech Acts. 7. Speech ActVerbs and Indirect Speech Acts. 8. Speech Acts and their classification. Part III: Macropragmatics. 9. Introduction to Macropragmatics. 10. Converesasion Analysis: Basic Notions. 11. Conversation Analysis: Part I. 12. Conversation Analysis: Part II. 13. Meta pragmatics. 14. Societal Pragmatics. Notes. References. Index. [Se tra ta d e una c o m p le ta y accesible in trod u cció n a la p ra g m á tic a actu al.]

Portolés, J. (2007) Pragmática para hispanistas. Madrid: Síntesis. 365 páginas. [E/M].

Indice: Introducción. 1. La pragmática. 2. La conciencia metapragmática. 3. El significado del hablante. 4. Interacción al hablar. 5. Los principios que guían las inferencias. 6. El contexto. 7. Las implicaturas conversacionales. 8. La subdeterminación lingüística. 9. Los actos de habla. 10. Los actos de habla en la interacción. 11. Los participantes y sus voces. 12. El significado conceptual. 13. Las escalas pragmáticas. 14. El significado de procesamiento. 15. Estudios de lengua y pragmática. Bibliografía. Indice analítico. [Es una accesible y clara introducción a la pragmática, disciplina imprescindible para entender la comunicación hum ana]

183

Poyatos, F. (1994) La comunicación no verbal. Madrid. Istmo. 3 tomos [vers. inglesa Nonverbal communication across Disciplines. Amsterdam: John Benjamins, 2002, 3 tomos] [M/A]

Indice Tomo I. Cultura, lenguaje y Conversación. 296 páginas. Prefacio. Introducción. I. Cultura, comunicación y fluidez cultural. 2. El lenguaje en el contexto total de sus cosistemas comunicativos intercorporales. 3. La realidad audiovisual del discurso interactivo: la faz hablante. 4. Lenguajeparalenguaje-kinésica: la estructura triple básica de la comunicación humana. 5. El silencio y la quietud como noactividades comunicativas. 6. Las categorías no verbales como identificadores personales y socioculturales: modelo para el análisis de la interacción social. 7. La estructura de la conversación: anatomía del intercambio verbal-no verbal. Lista de ilustraciones. Bibliografía. Indices auxiliares. Tomo II. Paralenguaje, Kinésica e Interacción, 348 páginas. Prefacio. Introducción. 1. El paralenguaje: las cualidades primarias o rasgos personales básicos de la voz. 2. El paralenguaje, II: calificadores o tipos de voz. 3. El paralenguaje, III: los diferenciadores o reacciones fisiológicas y emocionales. 4. El paralenguaje, IV: los alternantes, un vocabulario más allá del diccionario. 5. La kinésica: gestos, maneras y posturas. 6. Las coactividades sonoras del lenguaje: de la kinésica audible a los sonidos ambientales. 7. Los niveles profundos de la interacción personal: lo que pasa y no pasa entre nosotros y cuanto nos rodea. Bibliografía. índices auxiliares. Tomo III. Nuevas perspectivas en novela y teatro y en su traducción, 332 páginas. Introducción. 1. La comunicación no verbal en el texto: los elementos del escritor y la percepción del lector o espectador. 2. El personaje entre el escritor y el lector o espectador: itinerario semiótico-

184

comunicativo de su creación a su recreación. 3. Sonido y silencio del texto: presencia y ausencia de lenguaje, paralenguaje y sonidos extrasomáticos en la lectura y en el escenario. 4. La kinésica y los demás signos visuales en narrativa y teatro: el personaje ante el lector y el espectador. 5. La puntuación como comunicación no verbal: limitaciones, ambigüedades y posibilidades. 6. Las funciones de la comunicación no verbal en literatura: estilísticas, comunicativas y técnicas. 7. Antropología literaria: perspectiva interdisciplinarde la gente, los signos y la literatura. Bibliografía. Indices auxiliares. [Hay quienes piensan que los aspectos no vocales de la comunicación hum ana tienen poca relevancia o peso y sirven solo para apuntalar la comunicación estrictam ente oral. Sin em bargo, basta echar un vistazo al índice de esta am plia y detenida obra para caer en la cuenta de que esa idea dista mucho de ser acertada.]

Serrano, S. (2000) Comprender la comunicación. El libro del sexo, la poesía y la empresa. Barcelona: Paidós, 404 páginas. [E]

Indice: Introducción. 1. La eclosión de la información. 2. La aparición del sexo y sus consecuencias. 3. Los refinamientos sentimentales. 4. El camino del lenguaje: la eclosión. 5. La gran bifurcación. 6. Las primeras tecnologías. 7. El camino hacia las relaciones estables. 8. La fuerza del ritual o el poder de la desautomatización. 9. Con la aparición de la voz la cultura levanta el vuelo. 10. La larga marcha hacia la oralidad. 11. Las tecnologías de la palabra: de la poesía a la escritura. 12. Las nuevas tecnologías asoman la cabeza. 13. El fascinante vuelo de la mariposa. 14. Un pequeño bucle a manera de conclusión. [Este libro sobre la comunicación hum ana nos ofrece una panorámica realm ente completa y fascinante sobre este tem a utilizando un punto de vista evolutivo.]

185

Sperber, D. y D. Wilson (1994) La Relevancia. Comunicación y procesos cognitivos. Madrid: Visor, 322 páginas [M]

Indice Prólogo. 1. La comunicación. 2. La inferencia. 3. La relevancia.4. Aspectos de la comunicación verbal. Bibliografía. [Este libro, publicado originalm ente en 1986, es ya un clásico de la bibliografía sobre la comunicación lingüística hum ana y, por tanto, es de imprescindible consulta y estud ¡o.]

Verschueren, J. (2002) Para entenderla pragmática. Madrid: Gredos, 446 páginas [M]

Indice: Prólogo. Agradecimientos. Prefacio. Introducción. Parte I. La perspectiva pragmática. Introducción. 1. El lenguaje y el uso del lenguaje. 2. Nociones clave. Parte II. Aspectos del funcionamiento significativo del lenguaje. Introducción. 3. Contexto. 4. Estructura. 5. Dinámica. 6. Saliencia. Parte III. Temas y Tendencias. Introducción. 7. Cuestiones micropragmáticas. 8. Cuestiones macropragmáticas. 9. Panorama de la pragmática. Bibliografía. [Este libro ofrece un panoram a del análisis de la actividad lingüística muy com pleto y útil que puede aprovechar aquel lector que haya ya estudiado una introducción elem ental a la pragmática.]

186

187

1.3 Las funciones del lenguaje

1.3.1 Introducción En esta sección vamos a ocuparnos de los aspectos funcionales de la actividad lingüística. Como actividad comunicativa que es, se puede hacer uso de la capacidad lingüística humana con propósitos diversos interrelacionados de forma compleja, tal como vamos a tener ocasión de comprobar en las páginas siguientes. El esquema de la comunicación clásico que hemos analizado críticamente se puede utilizar para situar las seis funciones clásicas del lenguaje. El gráfico siguiente (tomado de Jakobson 1960), relaciona cada elemento del esquema de la comunicación con una de las funciones principales del lenguaje humano:

CONTEXTO referencial DESTIN ADOR expresiva

MENSAJE poética

DESTINATARIO conativa

CANAL fática CODIGO reflexiva FIGURA 1.3.1 FUNCIONES DEL LENGUAJE

188

1.3.2 La función referencial La función referencial se pone de manifiesto en aquellos casos en los que el contenido del mensaje es elemento central de la comunicación lingüística. Normalmente, es la función predominante en la actividad lingüística tanto en las lenguas habladas como en las lenguas señadas, cuando se describe algo o se narra un suceso. Es la función dominante en los textos científicos de investigación y de divulgación, como el presente trratado.

1.3.3 La función reflexiva y la función metalingüística La función reflexiva es, en realidad, un subtipo de la función referencial. Consiste en que aquello a lo que se hace referencia en el mensaje es un elemento lingüístico, tal como ocurre en la oración No me gusta la palabra «crabrón» o, más abrevidamente No me gusta «crabrón». Se habla de función metalingüística cuando utilizamos un lenguaje artificial especialmente diseñado para hablar de la lengua objeto, es decir, la lengua natural a cuyos elementos nos referimos. Por ejemplo, la expresión «crabrón» es un nombre sustantivo de género masculino y está expresada en los términos del metalenguaje gramatical que usa la persona especialista en gramática para describir las reglas de una determinada lengua natural. crabrón. (Del lat. crabro, -órtis, tábano).

1. m. avispón

|| especie de avispa grande), (diccionario eletró n ico d e la RAE)

Esta función también se da en las lenguas señadas, en las que se puede hablar sobre una determinada seña o un discurso señado.

189

1.3.4 La función emotiva La función expresiva o emotiva predomina o se pone de manifiesto en aquellos mensajes en los que se hacen evidentes las emociones o impresiones de la persona destinadora, quien tiene la intención de comunicarse con la destinataria. La entonación y el acento son elementos muy utilizados en las lenguas habladas para realizar esa función. La palabra que tiene mayor carga emocional para la persona interlocutora suele pronunciarse con una entonación especial o acentuarse de forma ostensible. Las interjecciones y exclamaciones son expresiones en las que predomina claramente esta función. Por ejemplo, \Oh\ Se puede usar para expresar asombro, pena o alegría. Esta función aparece morfologizada en determinados elementos gramaticales que pueden tener un uso afectivo, como, por ejemplo, el diminutivo en castellano cuando se utiliza para hablar sobre un niño; como en mira qué quietecito está o el niño está calentito o cuando un adulto le dice a otro qué a gustito

estoy contigo. La modificación de los nombres propios para indicar cercanía, amistad o cariño es un ejemplo de lexicalización de la función emotiva. Estas formas se denominan hipocoristicos o cariñativos (Swadesh 1966: 96-97). Lo podemos ver en antropónimos como Lola o Pepe, que solo se utilizan para dirigirse a personas con las que tenemos una determinada relación de consanguineidad o de amistad. En cuanto a las lenguas señadas, se ha propuesto que las expresiones faciales, en las que intervienen las cejas, los párpados, las mejillas y los labios y que acompañan a los signos manuales, desempeñan un papel similar al de la entonación en las lenguas habladas. En las lenguas señadas se ha identificado una entonación paralingüística realizada mediante gestos faciales que sirve para reflejar las emociones de la persona señante. (Sandlery Lillo-Martín 2006: 263-264).

190

1.3.5 La función conativa La función conativa o apelativa se centra la persona destinataria del mensaje. Tiene que ver directamente con la forma en que deseamos influir en el comportamiento de la persona a que nos dirigimos para modificarlo o provocarlo de una forma determinada. Por ejemplo, como cuando decimos ¡Ven aquí! Las lenguas habladas tienen formas especiales para indicar esta función tales como las oraciones interrogativas o imperativas, el caso vocativo de lenguas como el latín clásico, el griego clásico, el polaco o el georgiano o el modo imperativo en lenguas como el castellano, el inglés y muchas otras lenguas. Por ejemplo, en polaco doktor 'doktor' se convierte en doktorze 'doctor' en caso vocativo cuando nos dirigimos a un doctor; en georgiano bich'i'chico' se convierte en bich’o ' chico' en vocativo cuando nos dirigimos verbalmente a un chico. Fenómenos similares a los anteriores se dan en las lenguas señadas, que también expresan de forma directa, a través de su estructura lingüística, las invocaciones, las órdenes o las preguntas.

1.3.6 La función fática La función fática se centra en la señal y en el canal. Se hace predominante cuando se desea verificar si la señal está siendo transmitida por el canal y llega al interlocutor. Cuando estamos hablando por teléfono solemos em itir alguna afirmación como sí, ya para confirmar a quien está al otro lado de la línea que estamos recibiendo la señal. Un silencio prolongado de la persona con la que hablamos por teléfono puede llevarnos a decir algo como ¿Me oyes? para verificar la comunicación, ya que no podemos verla e interpretar sus reacciones físicas ante lo que le estamos diciendo. Dado que las lenguas señadas requieren siempre contacto

191

visual, no suelen tener que resolver este tipo de situaciones en las que uno de los interlocutores está ausente del lugar del acto de habla;de todasformastambién tienen gestosque se utilizan para verificar y/o mantener la atención de las personas interlocutoras. En las lenguas señadas, como en las lenguas habladas, se usan muchos procedimientos para intervenir en una conversación, abrir un turno de palabra, y para mantenery no perder el turno de palabra. Se trata de lo que alguna vez se ha denominado en la bibliografía especializada marcadores de control de contacto que en castellano se expresan mediante expresiones como ¿no?, ¿eh?, ¿ves?, ¿sabes?, ¿entiendes?, escucha, oye, fíjate, te lo digo, hombre, la verdad, ¿verdad? y muchas otras. En las lenguas señadas, concretamente en la lengua señada americana (LSA) se emplean con esta función una serie de procedimientos (Metzger y Bahan 2001:127-128) que incluyen los siguientes: 1. Movimientos manuales 2. Señalamiento, tocamiento 3. Cambios de postura o de la posición de la cabeza 4. Uso de la mirada dirigida a o alejada de la persona interlocutora 5. Llenado de pausas mediante el mantenimiento de la señación, fruncimiento de ceño, elevación de la mirada, etc... 6. Balanceo de la cabeza y expresiones faciales (sonrisa, sorpresa, acuerdo...) 7. Cambio en la frecuencia y la amplitud del balanceo de la cabeza 8. Cambio de mano 9. Repetición de las señas 10. Señalamiento de la persona destinadora

192

Como vemos, estas lenguas tienen a su disposición una rica panoplia de procedimientos con esta función conversacional de establecimiento y mantenimiento de los turnos de palabra en las conversaciones. Pero hay otra manifestación más sistemática y ubicua de esta función que consiste en la utilización de actos lingüísticos para entablar y mantener relaciones sociales. Los saludos y las formas de cortesía entran dentro de esta categoría de uso fático del lenguaje. Una pregunta como ¡Hola! ¿Qué tal? es una forma de saludo que puede servir para entablar una determinada relación ocasional sin que implique una curiosidad malsana o bienintencionada por parte de quien la formula. La primera palabra no tiene significado referencial alguno y simplemente sirve para establecer un contacto informal con el interlocutor. De igual modo una despedida como ¡Adiós! ¡Hasta pronto! es una manera de señalar que, aunque nos apartemos del interlocutor, consideramos que mantenemos la relación que tenemos con esa persona. En otras lenguas se utilizan otras expresiones diferentes. Por ejemplo, en georgiano para saludar a alguien se le dice gamardtobat

f w

t. ■ / \ t j i. W , *

)

f

/

> t

/ i « /t

^

>

1

FIGURA 1.4.5 SEIS CONJUNTOS UNITARIOS

Podremos observar que tienen algo en común: todos contienen un solo elemento. En efecto, el primer conjunto contiene el dibujo de un hombre, el segundo el de una mujer, el tercero el de un coche, el cuarto el de un perro, el quinto el de un gato y el sexto el de una bicicleta. Estos seis elementos no parecen tener nada en común pero los conjuntos que forman sí lo tienen. Se trata de la propiedad de tener un solo elemento. Todos los conjuntos que tienen esa propiedad forman una clase de equivalencia y esa clase de equivalencia se denota mediante el concepto UNO. De forma análoga, todos los elementos del siguiente grupo de conjuntos:

{ f *} { i

{ Wi } { f K}

{ éb 'ií } {

wr

}■

FIGURA 1.4.6 CONJUNTOS DE DOS ELEMENTOS

comparten una propiedad: constan de dos elementos. A esa propiedad compartida por todos ellos nos referimos cuando hablamos del concepto DOS. Los conceptos UNO y DOS no son ningún objeto sustantivo de la realidad física, sino solo una abstracción, a una clase

217

abstracta que se realiza de materialmente, de manera compleja, en la mente-cerebro humana. Las unidades lingüísticas, tanto de las lenguas habladas como de las lenguas señadas, son de este tipo formal o abstracto. El significado lingüístico es un complejo relacional que surge de la interrelación de una serie de conceptos e imágenes mentales, algunos de los cuales representan objetos de la realidad. El significante lingüístico es un complejo relacional que se origina a partir de una serie de actividades articulatorias y perceptivas que producen y analizan una determinada señal física auditiva, visual y/o táctil. Veamos el signo lingüístico que corresponde al significado CASA en castellano y en la lengua señada catalana (LSC).

FIGURA 1.4.7 CASA

El significado se representa aquí mediante el dibujo de una casa y hace referencia al concepto CASA, así como a numerosas imágenes y experiencias que se asocian normalmente con este concepto e imagen. Por esta razón, podemos decir que ese concepto CASA es una categoría relacional y no sustantiva. Denota una propiedad o conjunto de propiedades que comparten una serie de objetos muy diversos del mundo físico e imágenes mentales. He aquí una ilustración de esto:

218

FIGURA 1.4.8 TIPOS DE CASA

Todas estas imágenes tienen algo en común, que puede agruparse mediante el concepto formal de CASA. Esta entidad abstracta denota una clase de equivalencia definida mediante una o un conjunto de propiedades compartidas por todos y cada uno de los infinitos elementos que pueden verse como realizaciones de ese concepto CASA. El significante se expresa mediante /kása/, transcripción fonológica de la palabra ortográfica y es el responsable tanto de la compleja combinación de movimientos articulatorios de los órganos del habla que, en décimas de segundo, hay que efectuar para pronunciar correctamente la palabra en cuestión (aspecto articulatorio) como del reconocimiento por parte de la persona oyente de la secuencia fónica [kása] como realización de esa palabra. Cuando una persona pronuncia el sonido [casa] la señal auditiva correspondiente no transporta o transmite a la vez el significadodela palabra. Esto se debe a que lossignos lingüísticos no pueden transmitirse, puesto que son fenómenos relaciónales producto de la actividad cerebral y mental del ser humano,

219

realizada materialmente a través del complejo entramado de impulsos eléctricos que se producen en los circuitos neuronales de los cerebros de las personas. Solo las señales, auditivas, visuales o táctiles, son transmisibles físicamente. Las personas se limitan a recibir una señal física (táctil, visual o auditiva) que son capaces de relacionar con el significante de un signo lingüístico presente en su mente, con lo que puede localizar en ella el signo lingüístico que se corresponde con el signo que su interlocutor tiene la intención que seleccione. Es fundamental para ello que reconozcan la intención de que llegue a esa identificación por parte quien hable o señe.

1.4.4 El signo lingüístico en las lenguas señadas Veamos ahora el signo lingüístico correspondiente en una lengua señada, la lengua señada catalana (LSC):

FIGURA 1.4.9

CASA EN LA LSC

El significado es idéntico al que teníamos en castellano y se representa igualmente mediante el dibujo de una casa. Pero el significante es diferente, y se representa también mediante un dibujo. Este dibujo hace referencia, de modo análogo al significante del castellano, a una serie de movimientos articulatorios; pero esta vez los órganos articulatorios son las manos. Estos movimientos consisten en esencia en extender

220

ambas manos con las palmas hacia abajo juntándolas por las yemas haciendo un movimiento descendiente para formar una especie de tejado. Nótese que también podríamos haber hecho referencia al significante de la palabra del castellano mediante el dibujo de las sucesivas posiciones que la lengua adopta a lo largo de la pronunciación de las dos sílabas que constituyen esta palabra. De esta manera, en vez del dibujo anteriormente presentado para el signo lingüístico castellano correspondiente a la palabra , podríamos haber hecho uso del siguiente:

FIGURA 1.4.10 CASA EN LA LENGUA ESPAÑOLA

El significante que corresponde al concepto de CASA, señalado aquí mediante un dibujo, se expresa mediante otro dibujo en el que aparece a la izquierda la posición inicial de la lengua al pronunciar la sílaba [ka] seguida a su derecha del esquema de la posición inicial de la lengua al pronunciar la segunda sílaba de la palabra: la sílaba [sa]. Se ve con claridad que es mucho más engorroso expresar así la palabra española que mediante la forma ortográfica establecida. En el caso de las lenguas señadas, como no suele haber un sistema de escritura reconocido generalmente para indicar los significantes de sus palabras, se recurre a menudo a un dibujo esquemático o a una foto o video de una persona señando la palabra de que

221

se trate. Pero esto no quiere decir que las lenguas señadas sean más físicas que las lenguas habladas, simplemente, refleja un hecho cultural determinado: las sociedades no han establecido una forma estándar y generalmente reconocida de expresar por escrito las lenguas señadas (en el segundo tomo del presente tratado, en la sección 2.3.4, estudiaremos los sistemas de escritura de las lenguas señadas). Si no se hace así, es simplemente porque es más cómodo referirse al significante de CASA en castellano o en lengua señada española (LSE) mediante las convenciones ortográficas del castellano. Pero eso no nos debe hacer olvidar que cada una de esas letras de la forma ortográfica se realiza mediante una serie de movimientos articulatorios y a una serie de efectos perceptivos, de imprescindible realización si queremos expresar materialmente en el medio auditivo o visual el signo en cuestión.

1.4.5 Semejanzas y diferencias entre los signos de las lenguas habladas y los signos de las lenguas señadas Hay una serie de semejanzas y diferencias entre los signos lingüísticos de las lenguas habladas y los de las lenguas señadas. Veamos, primero, algunas semejanzas importantes: 1. La relación entre significado y significante es convencional. Se deriva de una convención implícita adoptada de forma general y que no puede ser discutida o argumentada. 2. El significado surge de la interacción cognitiva entre determinados conceptos e imágenes mentales (auditivas y/o visuales, táctiles, gustativas, olfativas). 3. El significante surge de una serie de instrucciones para la articulación y percepción de una señal física auditiva o visual.

222

Todas estas semejanzas hacen que podamos considerar sin ningún tipo de duda que las lenguas habladas y señadas son sistemas comunicativos humanos que manifiestan una misma capacidad simbólica que denominamos lenguaje humano. Hay una serie de diferencias que interesantes y que hacen que estos dos sean modalidades lingüísticas diferentes peculiaridades, por lo que una no puede ser o estudiada en términos de la otra.

son igualmente tipos de lengua con sus propias reducida a la otra

1. Las lenguas habladas se configuran en torno a señales auditivas con señales visuales anejas no lingüísticas (los gestos que, casi obligatoriamente, acompañan al habla). 2. Las lenguas señadas se basan en señales visuales y/o táctiles. 3. El significante de las lenguas señadas suele tener una mayor motivación denotativa que el significante de las lenguas habladas.

En cuanto a la primera característica, la actividad lingüística oral casi siempre va acompañada de gestos manuales, que tienen un carácter para lingüístico, es decir, que sirven de apoyo o refuerzo de las expresiones estrictamente orales.

1.4.6. Las gesticulaciones manuales en el habla y en la señación Las gesticulaciones que acompañan al habla son, según Ekman (1999), de los tipos siguientes: 1. Emblemas 2. Ilustraciones

223

3. Manipulaciones 4. Regulaciones 5. Expresiones emocionales

Los emblemas son determinados gestos que en una cultura determinada tienen un significado preciso reconocido por los miembros de esa comunidad. Emblemas son, por ejemplo, el encogerse de hombros para mostrar indiferencia o ignorancia, el mover la cabeza de abajo arriba para indicar asentimiento o de un lado al otro para indicar negación. Estos gestos pueden tener significados diferentes según la comunidad o cultura. En algunas lenguas señadas, se utilizan emblemas, pero entonces pueden adquirir un significado gramatical ajeno porcom pletoal significado convencional del emblema. Por ejemplo, en la India existe un gesto manual para ordenar a alquien que se vaya. Pues bien, ese mismo gesto se utiliza como señal en la lengua señada indo-pakistaní (LSIP), pero adquiere un significado gramatical e indica que una acción se ha realizado completamente; es, pues, un marcador de perfectividad (Zeshan 2000:40). Las ilustraciones son determinados gestos que se utilizan para ilustrar el habla. Por ejemplo, cuando señalamos con el dedo al decir"deme ese de ahí" o cuando elevamos las cejas para acompañar una expresión oral de asombro o las fruncimos para acompañar una expresión de fastidio o de duda. Las manipulaciones son determinados gestos que el hablante realiza sobre sí mismo o sobre sus interlocutores. Por ejemplo, cuando saludamos a un amigo podemos ponerle la mano en el hombro o le damos palmadas en la espalda. Rascarse la cabeza o tocarse la nariz son manipulaciones habituales que suelen acompañar el habla diaria y que pueden intensificarse o hacerse más frecuentes en situaciones especiales de tensión o nerviosismo. Las regulaciones son determinadas acciones gestuales que

224

sirven para dirigir los actos lingüísticos y regular los turnos de la conversación. Por ejemplo, podemos hacer un gesto con la mano para indicar a las personas con las que hablamos que todavía no tienen que intervenir porque no hemos acabado de hablar; también hacemos diversos gestos con las manos y la cabeza para indicarles que sigan hablando o que dejen de hablar. Por último, las expresiones emocionales son determinados gestos que no podemos controlar y que reflejan las emociones de quien habla. Estos gestos se asocian habitualmente a las expresiones faciales y a la propia calidad de la voz y a la entonación. La cara puede reflejar sorpresa, felicidad, rabia, ira, esperanza y muchas emociones más que se manifiestan mientras hablamos. A diferencia de las lenguas habladas, las lenguas señadas tiene como realización de sus signos el medio visual y/o táctil, y como articuladores fundamentales las manos. Pero, como en el caso de las lenguas habladas, también se utilizan algunas expresiones corporales o diversas formas más relajadas o intensas en la realización de un signo como elementos anejos que sirven para expresar emociones o sentimientos. En diversas lenguas señadas (Emmorey 1999) determinados movimientos de la cara pueden tener una función estrictamente lingüística, pero también hay usos de gesticulación emotiva no lingüística en el caso de los usuarios de estas lenguas señadas. Las expresiones faciales con función lingüística tienen un comienzo y fin bien definidos y están estrictamente coordinadas con los movimientos manuales que realizan la expresión lingüística. Las expresiones faciales no lingüísticas de carácter emotivo no tienen unos límites tan definidos ni una coordinación tan precisa con las diversas expresiones señadas. Se ha observado que los gestos paralingüísticos de las lenguas señadas no incluyen habitualmente lo que hemos denominado antes ilustraciones. Sí existen en las lenguas señadas los gestos paralingüísticos que hemos denominado regulaciones, que sirven para dirigir los turnos de palabra en una conversación; en la lengua señada

225

americana (LSA) la mirada puede convertirse en un regulador de los turnos de señación; el señante puede mantener, por ejemplo su turno de palabra, si no dirige la mirada a su interlocutor. Los señantes pueden hacer gestos manuales, pero entonces tienen que interrumpir la señación lingüística y retomarla después de terminarde hacer el gesto manual. En esto hay una diferencia importante respecto de las lenguas habladas, en las que los gestos manuales son simultáneos respecto de la pronunciación de las expresiones lingüísticas. Como hemos dicho antes, el significante de las lenguas señadas tiene, en algunos casos, una mayor motivación denotativa que el significante de las lenguas habladas. Esto se ve muy bien el caso del signo correspondiente a la noción CASA en castellano y en la lengua señada catalana (LSC). Mientras que no se puede apreciar relación alguna entre los movimientos de la lengua necesarios para pronunciar la palabra y la forma de una casa, sí vemos una semejanza entre la señación de en LSC y una parte de una casa: el tejado. La semejanza entre el significante y lo que se denota se denomina ¡conicidad. Dado que hay muchas palabras de las lenguas señadas cuya forma tiene una relación evidente con la forma de lo denotado, se suele decir que las lenguas señadas son más ¡cónicas que las lenguas habladas. Esto se debe a una cuestión que tiene que ver con el canal mediante el cual se transmite la señal, dado que es más fácil que una señal visual se parezca o sea semejante a la forma de un objeto. La señal auditiva no puede reproducir de forma tan evidente las propiedades visuales de los objetos denotados. Por tanto, estamos aquí ante una propiedad que diferencia las lenguas señadas de las lenguas habladas y que depende del tipo de señal y no del tipo de signo lingüístico y, por tanto, que no diferencia esencialmente una modalidad de lengua de la otra como manifestaciones igualmente genuinas de la capacidad lingüística humana.

226

1.4.7 La iconicidad de las lenguas señadas Lo fundamental del signo lingüístico, de la asociación entre significante y significado, es que esa unión es convencional, depende de un acuerdo implícito en una comunidad lingüística determinada. Se puede observar que, dentro de la iconicidad, las lenguas señadas presentan también la propiedad del carácter convencional de los signos lingüísticos. Esto se puede apreciar perfectamente si, siguiendo un ejemplo ya clásico en los manuales, comparamos el significante de ARBOL en tres lenguas señadas diferentes. Veamos cómo se seña ÁRBOL en esas tres lenguas señadas diferentes (Deuchar 1996: 561). Lengua señada americana (LSA)

FIGURA 1.4.11 Lengua señada danesa (LSD)

FIGURA 1.4.12 Lengua señada china (LSCH)

227

FIGURA 1.4.13

Lo importante es comprobar que, aunque las tres señaciones tienen un carácter ¡cónico, pues reflejan la forma de un árbol de una manera u otra, son puramente convencionales, dado que dependen de la lengua señada implicada. Las señaciones de esta palabra de la LSA y de la LSCH son muy diferentes y, sobre todo en el segundo caso, sólo después de conocer lo que significa el signo podemos justificar que pone de manifiesto una similitud con lo denotado. En cada caso, se selecciona de modo convencional la parte de la imagen de árbol cuya forma se emula. Por otro lado, en las lenguas señadas también hay signos, como ocurre en las lenguas habladas, que no se corresponden con imagen alguna, por denotar elementos abstractos como propiedades, cualidadesy acciones que no se realizan mediante un objeto visualmente identificable. Veamos cómo se seña en la LSE el adjetivo inconstante (Nieto Castro y otros 2007:45):

FIGURA 1.4.14 El adjetivo INCONSTANTE en la LSE

228

Es muy poco probable que alguien que no haya estudiado LSE pueda deducir el significado de esta seña, aunque conozca otra lengua señada diferente.

CONCEPTOS FUNDAMENTALES [1.4.2] Icono. índice y símbolo: icono, índice, símbolo. Modelo de órganon del signo lingüístico. [1.4.3] Las dos caras del signo lingüístico: Clase de equivalencia. Signo lingüístico, significante y significado. Concepto. Realización de un concepto. [1.4.4] El signo lingüístico en las lenguas de señas. Significante visual. Significante articulatorio-perceptivo. [1.4.5] Semejanzas y diferencias entre los signos de las lenguas orales y los de las lenguas de señas. Convencionalidad del signo. Aspectos articulatorios y perceptivos del significante. Aspectos cognitivos del significado. Señales auditivas. Señales visuales. Motivación denotativa del significante. [1.4.6] Las gesticulaciones manuales en el habla v en la señación: emblemas, ilustraciones, manipulaciones, regulaciones, expresiones emocionales [1.4.7] La ¡conicidad de las lenguas Convencionalidad de las señales ¡cónicas.

de

señas.

COMENTARIOS CRÍTICOS

[1.4.2] Icono. índice y sím bo lo .

La tricotomía de Peirce entre icono, índice y símbolo ha sido reinterpretada por Deacon (1997: 69-101) de una forma muy

229

interesante, que tiene además importantes implicaciones para el estudio de los orígenes del lenguaje. Según este autor, los iconos, índices y símbolos están relacionados entre sí de modo jerárquico, de forma que los símbolos se definen a partir de los índices y éstos a partir de los iconos. Dicho de otra manera, no hay símbolos sin índices, ni índices sin iconos. Los iconos se basan en un proceso cognitivo al que a menudo aludimos mediante reconocimiento: reconocemos en un objeto determinado algunos de los rasgos de otro objeto, como ocurre, por ejemplo, en el dibujo de una casa y una casa concreta. Según Deacon, este es el procedimiento más básico de representación. Las interpretaciones que nos llevan a reconocer índices se basan también en el reconocimiento y en operaciones cognitivas adicionales, tales como el reconocimiento de la contigüidad física o de la aparición predictible. Sobre la base de estas operaciones adicionales, un elemento le parece apuntar hacia otro a los ojos a quien realiza la interpretación de un índice. Consideremos la relación entre la huella de un animal y el animal. Por un lado, tenemos dos relaciones ¡cónicas entre la imagen de un animal y un ejemplar concreto de ese animal y la imagen de una huella y un ejemplo concreto de esa huella. Cuando un lobo concreto deja una huella concreta, el intérprete de esa huella concreta reconoce en ella un tipo de huella por iconismo, ese tipo de huella lo tiene asociado con un tipo de animal, por ejemplo, un lobo, por lo que esa huella concreta le remite o apunta a un lobo concreto como realización particular del concepto general de LOBO que asocia al tipo general de huella de la que la que observa es un ejemplar concreto. Por tanto, los índices suponen la relación entre dos o más iconos, tal como esquematizamos a continuación:

ÍNDICE HUELLA de lobo ( t ip o X ^ I

\7

Huella concreta de lobo (ejemplar)

LOBO (tipo)

\7

Lobo concreto (ejemplar)

FIGURA 1.4.15

La relación indicial se basa en una relación entre dos

230

relaciones ¡cónicas, tal como señalamos en el esquema anterior. La relación indicial entre huella de lobo y LOBO además tiene una base ¡cónica natural, dado que la forma de las huellas de lobo está directamente relacionada con la forma de los dedos y la planta de las patas de este animal. Los símbolos se definen como relaciones entre índices que, como sabemos, son relaciones entre iconos. Según observa Deacon, normalmente se concibe un símbolo como una asociación convencional entre dos objetos; pero este autor mantiene que esta relación no sería otra cosa que un subtipo de relación indicial. Igual que aprendemos a asociar unas huellas con unos animales porque la forma de las patas de esos animales se adecúa a las de las huellas, aprendemos a asociar la palabra con ese mismo animal. La diferencia es que la primera relación indicial es natural y la segunda es puramente convencional, pero la relación es similar. No hay ningún salto cualitativo en este punto. Sin embargo, arguye Deacon, el simbolismo es mucho más que una mera asociación indicial. Este autor hace referencia al hecho de que el significado de las palabras es holístico, en el sentido de que una palabra remite a otras palabras del propio idioma, como cuando se define esta palabra en diccionario: Lobo. M am ífero carnicero de un m etro aproxim adam ente desde el hocico hasta el nacim iento de la cola, y de seis a siete decímetros de altura hasta la cruz, pelaje de color gris oscuro, cabeza aguzada, orejas tiesas y cola larga con mucho pelo. Es anim al salvaje, frecuente en España y dañino para el ganado.

Una definición de lobo como ésta no es más que una paráfrasis en la que se utilizan palabras diferentes de la definida. A su vez, esas otras palabras se definirán en el diccionario mediante nuevascombinacionesde palabras,deforma queel significado de esta palabra está claramente imbricado con el significado de otras muchas, hasta alcanzar elementos esenciales del significado. La definición de remite a a través de y remite a , un concepto que parece muy básico,

231

un concepto fundamental de la estructuración del espacio semántico de la significación lingüística. Por tanto, el símbolo no procede de la mera relación entre una palabra y un objeto sino de un complejísimo sistema de interrelaciones con los significados de otras palabras. En el caso de tenemos palabras como cmamíferc», , , , y muchas más. Cada uno de los correspondientes conceptos relacionados entre sí, están referencialmente anclados en determinadas relaciones indicíales e ¡cónicas. Por ello, se puede ver la relación simbólica como un complejo entramado de relaciones indicíales que implican los diversos elementos que aparecen relacionados con el objeto o entidad que constituye el foco referencial de una palabra concreta. En elcasode hay una serie de relaciones indicíales que se derivan de las características físicas del animal y de su comportamiento y que fundamentan referencialmente el complejo entramado de relaciones que definen el concepto de LOBO respecto de otros conceptos relacionados denotados por otras palabras de la lengua, tal como hemos comprobado en la definición del diccionario. Por tanto, los símbolos se definen como complejos entramados relaciónales entre índices. Este autor resume su punto de vista de la siguiente manera: "En resumen, por tanto, lo símbolos no pueden entenderse como una colección ¡nestructurada de elem entos que son proyectados a una colección de referentes porque los símbolos no representan sim plem ente cosas del mundo, sino que tam bién se representan uno a otro. Porque los símbolos no se refieren directam ente a las cosas del m undo, sino indirectam ente en virtud de su referencia a otros símbolos, son entidades im plícitam ente combinatorias cuyo poder referencial se deriva del lugar que ocupan en un sistema organizado de otros símbolos. [...] La estructura del sistema com pleto tiene una topología semántica definida que determ ina los modos en los que los símbolos modifican m u tu am en te sus funciones referenciales en diferentes combinaciones. [...] La referencia simbólica surge d e una base de procesos referenciales no simbólicos solo porque las relaciones indicíales entre los símbolos se organizan de tal form a que constituyen un grupo lógicam ente cerrado de proyecciones de símbolo a símbolo. Este carácter

232

determ inado perm ite que los sistemas de asociaciones de orden superior suplanten el apoyo referencial individual (indicial) anteriorm ente incorporado en cada com ponente simbólico "(Deacon 1997:99)

Desde el punto de vista de Deacon, las lenguas señadas también tienen carácter simbólico en el sentido en el que este autor define el simbolismo. Que algunos aspectos de la forma de los signos manuales tengan un carácter ¡cónico no solo no pone en duda la afirmación anterior sino que confirma la idea de que el simbolismo se asienta en última instancia en la ¡conicidad. Estas son las palabras del propio autor al respecto: "Ha habido, en un determ inado m om ento, un debate acalorado acerca de si los signos manuales de la lengua señada americana (LSA) son ¡cónicos o simbólicos. Muchas señas parecen semejar pantom imas o parecen 'describir' o señalar gráficam ente a aquello que se representa, y algunos investigadores han sugeridoquesusignificadoera'puram ente ¡cónico'y, por implicación, diferente del de las palabras. La LSA es una lengua y sus elem entos son tanto simbólicos como similares a los de las palabras en todos sus aspectos. El hecho de que se puedan interpretar de m odo ¡cónico o indicial en m odo alguno disminuye la capacidad de estos signos para ser interpretados tam bién sim bólicamente. Estos modos de referencia no son alternativas m utuam ente excluyentes; aunque en algún m o m en to puede que sobresalga alguno de estos modos, los mismos signos pueden ser ¡conos, índices y símbolos depen d ien d o del proceso interpretativo. Pero las relaciones entre ¡conos, índices y símbolos no son sim plem ente un asunto de interpretaciones alternativas. Están, en cierta m edida, relacionadas entre sí internamente." (Deacon 1997: 72).

OBSERVACIONES Y PENSAMIENTOS PARA REFLEXIONAR Y ARGUMENTAR 1. He aquí un texto que es relevante para el estudio del concepto de icono. "¿Qué quiere decir que un signo sea'sem ejante'a su objeto?

233

Los arroyos y las cascadas que se ven en segundo plano en los cuadros de la escuela ferraresa no están hechos de agua, como ocurre, en cambio, en algunos pesebres: sólo que ciertos estímulos visuales, colores, relaciones espaciales, incidencias de luz sobre la materia pictórica, producen una percepción m uy'sem ejante'a la que se experimentaría ante el fenómeno físico imitado, sólo que los estímulos son de naturaleza diferente. Con lo que deberíam os afirmar, entonces, que los signos ¡cónicos no tienen las 'm ismas'propiedades físicas del objeto, pero estim ulan una estructura perceptiva'sem ejante'a la q u e estimularía el o bjeto imitado. En ese caso, lo que se trata de establecer es, dado el cam bio de los estímulos materiales, qué es lo que sigue invariable en el sistema de relaciones que constituye la Gestalt perceptiva. ¿Acaso no podemos suponer que, a partir de un aprendizaje precedente, nos vemos obligados a ver como resultado perceptivo'sem ejante' lo q u e d e hecho es un resultado diferente?'(Eco 1977: 328).

2. Si observamos el famoso cuadro de R. Magritte en el que aparece la figura de una pipa y el escrito ceci n'est pas une pipe 'esto no es una pipa', podremos considerar varios aspectos de la relación ¡cónica de la figura con el objeto y de la relación de estos con la oración escrita, así como comprobar que, en este cuadro, se está poniendo en cuestión uno de los principios fundamentales del arte figurativo, que muestra el carácter convencional de la relación ¡cónica.

Ceci n ieA pan une pifie-

FIGURA 1.4.16

23 4

A continuación damos tres señas de la lengua señada española (LSE, Nieto Castro y otros 2007) junto con su significado. A partir de ahí, se pueden hacer consideraciones sobre la naturaleza ¡cónica de las lenguas señadas.

FIGURA 1.4.17

He aquí algunas palabras en distintos idiomas que pueden sugerir comentarios sobre la iconicidad en las lenguas habladas:

Latín tardío Irlandés Ingles Ruso

[klókka] [ldog] [kolokol]

cencerro campana campana de cristal campana

Cuando decimos Pedro entró y saludó deducimos que Pedro primero entró y luego saludó, pero cuando decimos Pedro saludó y entró damos a entender que las dos acciones se producen en el orden inverso: primero Pedro saludó y luego entró. Cuando comparamos El rey mató al bufón con el rey hizo matar al bufón, podemos deducir que en el primer caso el rey pudo realizar el crimen por sí mismo, mientras que en el segundo utilizó un asesino como intermediario. Estos fenómenos son pertinentes para el estudio de la iconocidad en las lenguas habladas y, en las lenguas señadas también, si se traducen las oraciones correspondientes. Se pueden buscar más ejemplos de esta naturaleza para comprobar hasta dónde llega la iconicidad en las lenguas habladas.

235

BIBLIOGRAFIA COMENTADA COMENTARIOS GENERALES [Esta bibliografía se divide en en dos partes. En la parte A se incluyen algunas introducciones a una disciplina que es relevante en esta sección: la semiótica o semiología. Su objeto d e estudio lo constituyen los signos en general y, como parece razonable, los signos lingüísticos form a parte d e ese objeto. La parte B recoge algunos de los numerosos estudios que hay sobre la cuestión de la iconocidad o iconismo en las lenguas naturales ya sean orales o señadas]

I. Manuales de la teoría de los signos Eco, U. (1976) Signo. Barcelona: Labor, 217 páginas. [E/M]

Indice: Proemio. 1. El proceso sígnico. 2. Las clasificaciones de los signos lingüísticos. 3. La estructura de los signos. 4. Los problemas filosóficos del signo. 5. Esbozo para una teoría unificada del signo. Guía bibliográfica. Bibliografía general. [Se trata de un esbozo algo más breve del libro que se comenta a continuación y es más accesible para el principiante, de form a que se puede consultar este libro para una primera aproximación]

Eco, U. (1977) Tratado de semiótica general. Barcelona: Lumen, 513 páginas [M]

Indice Introducción. 1. Significación y comunicación. 2.Teoría de los códigos. 3.Teoría de la producción de signos. 4. El sujeto de la semiótica. Referencias bibliográficas. [Este libro es un m anual clásico de la semiótica o ciencia que estudia los signos en general, de los q ue los signos lingüísticos son un tip o concreto. Es muy interesante la detenida crítica del concepto d e icono que se realiza entre las páginas 325 y 360.]

236

Morris, Ch. (1938) Fundamentos de la teoría de los signos. Barcelona: Paidós, 1985,122 páginas [E]

Indice Nota del editor. Prefacio. Nota terminológica. 1. Introducción: semiótica y ciencia. 2. Semiosis y semiótica. 3. Sintaxis. 4. Semántica. 5. Pragmática. 6. La unidad de la semiótica. 7. Problemas y aplicaciones. Bibliografía escogida. Indice de nombres. índice analítico. [Constituye este libro una clara introducción clásica a la teoría semiótica, que todavía sigue teniendo utilidad para el estudiante e investigador.]

Morris, Ch.(1946) Signos, lenguaje y conducta. Buenos Ai res: Losada, 1962, 341 páginas [M]

Indice: 1. Signos y situaciones de conducta. 2. Lenguaje y conducta social. 3. Modos de significar. 4. Adecuación, verdad y validez de los signos. 5. Tipos de discurso. 6. Formadores y discurso formativo. 7. Importancia individual y social de los signos. 8. Objetivo e importancia de la semiótica. Apéndice: Algunos análisis contemporáneos de los procesos semióticos. Notas. Glosario. [Este libro, publicado originalm ente en inglés en 1946, es un auténtico clásico de la bibliografía sobre semiótica y lengua natural, que d ebe ser conocido por quien desee profundizar en la m ateria. Contiene un útil glosario de términos técnicos de la semiótica]

Mounin, G. (1972) Introducción a la semiología. Barcelona: Anagrama, 287 páginas.[M]

Indice: Introducción. Semiología de la comunicacióny semiologías

237

de la significación. Los sistemas de comunicación no lingüísticos y el lugar que ocupan en la vida del siglo XX. Comunicación lingüística humana y comunicación no lingüística animal. La semiótica de Charles Morris. Lingüística y semiología. El concepto de código en lingüística. La comunicación teatral. La semiología en la obra de Hjelmslev. El blasón. La comunicación con el espacio. Piedras y palabras. Algunas observaciones sobre la noción de articulación en semiología. La química y los signos. Un estudio semiológico del código de la carretera. El mimo contemporáneo. Algunos rasgos del estilo de Jacques Lacan. La semiología de Roland Barthes. LéviStrauss y la lingüística. Apéndices. Indice. [Este libro constituye una buena introducción a los principios básicos de la semiología estructural y a su evolución científica.]

II. Iconicidad en las lenguas Limiting the iconic. From the metatheorical foundations to the Creative possibilities of iconicity in language. Amsterdam: John Benjamins, 286 páginas.[M/A] Cuy pe re, L. d. (2008)

Indice: Introduction. 1. Language and reality in early Greek thought: tracing back the roots of iconicity in language. 2. "L'arbitraire du signe": A Saussurian dogma? 3. Iconicity: a semiotic approach. 4. Jakobson's quest for the essence of language: a prelude to a theory o f linguistic iconocity. 5. Iconicity in language: general classification and specific principies. 6. Cognitive foundation for iconicity in language. 7. Double negation: an iconic account. Conclusions. References. Author index. Language index. Subject index. [Este libro nos proporciona una panorámica puesta al día de los principales aspectos de la iconocidad en las lenguas habladas con u n capítulo

238

inicial que nos muestra la antigüedad de la investigación en este cam po y otro final que nos ofrece un análisis ¡cónico del fenóm eno sintáctico de la doble negación.]

Haiman, J. (1985) Natural syntax. Iconlcity and erosion. Cambridge: Cambridge University Press, 285 páginas [M] Indice Introduction. Part I. Iconicity in language. 1. Isomorphism. 2. Motivation. Part II. Economy and the erosion of iconicity. 3. Economic motivation. 4. Iconicity vs. Economy: the case of clause incorporation. 5. The case of lexical elaboration. 6. Limitations of the médium: competing motivations. Conclusión: some remarks on physics and grammar. Bibliography. Index of languages. Index of ñames. Index of subjects. [Este libro es un clásico dentro de los estudios de la ¡conicidad en las lenguas habladas. Se centra en la sintaxis y nos ofrece una interesante perspectiva interlingüística de los fenóm enos ¡cónicos que se pueden encontrar en este nivel lingüístico.]

Haiman, J. (ed.) (1985). Iconicity ¡n syntax. Amsterdam: John Benjamins, 402 páginas. [M] índice: Introduction (J. Haiman). Part I. Motivation. Diagrammatic iconicity in stem-inflection relations (J. Bybee). Temporal sequence and Chínese word order (J. H.-Y.Tai). Symmetry (J. Haiman). The inherent iconism of intonation (D. Bolinger). The iconicity of the universal categories "noun"and "verb" (P. J. Hopper & A. A. Thompson). Part II. Isomorphism and automorphism. Iconicity, isomorphism, and non-arbitrary coding in syntax (T. Givón). The child as a linguistic iconmaker (D. I. Slobin). Iconicity and grammatical meaning (R. S. Kirsner). Some iconic relationships among place, time,

239

and discourse deixis (J. H. Greenberg). Conditional markers (E. C. Traugott). Part III. Competing motlvations. "oats" and "wheat": the fallacy o f arbitrariness (A. Wierzbicka), Competing motivations (J. W. DuBois). The analysissynthesis-lexis cycle in Tibeto-Burman: a case study in motivated change. (S. de Lancey). Index of languages. Index of ñames. Index oftopics. [Esta antología de estudios, que se presentaron en un congreso sobre ¡conicidad en la sintaxis celebrado en la universidad de Stanford en junio de 1 9 8 3 ,es un com plem ento ideal del lib ro d e Haiman. Contiene catorce trabajos que examinan con detenim iento algunos de los aspectos tratados en el libros de Haiman y otros nuevos]

Taub, S. F. (2001) Language from the body. Iconicity and metaphor in American Sign Language. Cambridge: Cambridge University Press, 256 páginas. [M]

Indice Acknowledgements. 1. A Glimpse o f the material. 2. Motivation and linguistic theory. 3. Iconicity defined and demonstrated.4.Theanalogue-building model of linguistic iconicity. 5. Survey of iconicity in signed and spoken languages. 6. Metaphor in American Sign Language: the double mapping. 7. Many mataphors in a single sign. 8.The vertical scale as source domain, 9. Verb agreement paths in American Sign Language, 10. Complex superposition of Metaphors in an American Sign Language Poem. 11. The future of signed-language research. Appendix 1: Glossing conventions. Appendix 2: translation of "The treasure". References. Index [Este es un libro muy com pleto sobre la iconocidad y la metáfora en la lengua señada americana (LSA), en el q ue se tienen en cuenta tam bién las lenguas habladas. Es muy recom endable para profundizar en las distintas cuestiones que han sido ido expuestas en la presente sección].

240

241

1.5 Bases neurofisiológicas del lenguaje humano 1.5.1 Introducción En esta sección vamos a esbozar algunos de los fundamentos biológicos del lenguaje humano. La facultad del lenguaje parece estarasociada a diversas estructuras cerebrales que intervienen en el funcionamiento de la competencia lingüística. A través de los problemas que conlleva para ese funcionamiento la lesión de determinadas áreas del cerebro se pueden determinar qué zonas de él se hallan implicadas en la realización de la competencia lingüística. Por ello, se describen brevemente algunas de las principales patologías del lenguaje determinadas por lesiones cerebrales. Otro aspecto biológicamente determinado de la facultad del lenguaje humano es la capacidad quetienetodo ser humano en la infancia para adquirir de forma natural, sin instrucción docente explícita, una competencia gramatical completa en una o varias lenguas. Por ello, se dedica una breve sección al estudio de este fenómeno, conocido como adquisición del lenguaje.

1.5.2 Aspectos cerebrales del lenguaje humano Empecemos por el primer aspecto. La capacidad lingüística humana está asociada de forma muy clara al órgano rector del cuerpo humano: el cerebro. Las partes principales del cerebro humano son las que se señalan en el siguiente esquema:

242

Cisura de Ro-amio Lóbulo

ff O fi U l

L ó b u lo p arietal

Pola C u u ra

o ccip ita l de

L ó b u lo tem p o ra l

FIGURA 1.5.1 EL CEREBRO HUMANO

Las diversas zonas se denominan lóbulos. Tenemos el lóbulo frontal, el lóbulo parietal, el lóbulo temporal y el lóbulo occipital y dos hendiduras importantes que sirven de referencia: la cisura de Rolando y la cisura de Silvio. Además, se ha podido determinar que diversas funciones cerebrales se asocian de modo dominante con alguna de estas áreas o con algunas de sus subáreas. Corte» prmwm •rea del sabor

érce premortal

Area motín dei teriguape (Área de Broca) Área de asociación audlrva Corteza eudtrva preñaría

Sector cognfcvo InguisUro (área WernKke)

FIGURA 1.5.2 Ar e a s d e l c e r e b r o h u m a n o

243

En este esquema podemos observar que hay dos zonas del hemisferio cerebral izquierdo que están relacionadas de modo claro en el lenguaje. Son las áreas de Broca y de Wernicke situadas en la parte anterior y posterior de la cisura de Silvio. La primera de las áreas, la de Broca está implicada directamente en la producción de la lengua y el área de Wernicke tiene que ver con la comprensión de la lengua. Existe una conexión entre ambas áreas denominada fascículo arcuato, tal como vemos en el siguiente dibujo: COflTE* MOTO* AtiEAQE BR

í

KNTONACIÓN

v >

j¡^UI

m v e m o Ok

ftKAOtiK

S iu » a.v .)T T T .srev n « eilábac»

s u

ihi >-¿AbkM

s t

N.'O *fVJtlu

td

i ” du

i-¡ - r.i:!.i

b a

N « j n m i tr

d"

trn d tn c ia

N

M * n ra e strid m e r

!< J ii t

d 1

tt-fadroo* Uti-rul

la a

n lik feffli!

(i

tcnJrUL'M n e a jJ M c

l d

ImAücliibial

«15

iV m 'iiK i lin gual Ifio t ftp ftn tc u n flr h ilatiU l)

rid

v n * x \k v * J«

A m a u o ftv r a in u B A t d d ra td

| * 1 *ono

¿ «Jw ndoilr ¿ .t'ivnJi iiU' alto

5 **cvml«iilo hajti i iVxvíkJrMr tajo

»1

- •MvmWfit

L li-OMKjí-nJiO m v o U ro H '

1 ««iHlenti1

’ l*A*UtftttHM.O'ÍÍJItopcm

^

AXIYl UOÓKSiCVMUlU aiA» laN aliN ida

r

lj*)iia'-ira

FIGURA 2.2.8 AFI

521

| -1 lono

*» « ■ » d*+al

t* !¡ idit+fhCrfnal.tí®

CO N TO R N O

¿ «K'iHk'nlL'

J J r f l n h»>>* ¿ iV-Kvmlrrrtf a)ti>

xrufu iiu»>u»p y de pp< , grupo claramente descomponible; y si se la toma fuera de la cadena y del tiempo, no es más que una cosa sin existencia propia y sin posible utilización. "(Saussure 1945:111).

550

551

BIBLIOGRAFÍA COMENTADA I. LAS UNIDADES DE LA SEGUNDA ARTICULACIÓN EN LAS LENGUAS SEÑADAS Brentari, D. (1998) A prosodic model of sign language phonology. Cambridge, Mass.: The MIT Press, 376, páginas. [M/A]

Indice: Preface. I. Goals of the model. 2. The uyse of constraintBased Frameworks and prosodic units in analyses of sign languages. 3. Inherent features. 4. Prosodic features. 5. Timing units. 6. Complexity, sonority, and weight in ASL syllables. 7. The structure of two-handed signs. 8. Contributionsof sing language phonology to phonological theory and cognitive Science. Appendix A. The letters of the ASL manual alphabet labeled [flexed] or nonflexed. Appendix B. Verb forms that do and do not allow the [delayed completive] aspect. Appendix C. Forms that undergo reduplicative nominalization. Appendix D. Descriptive categories o f two-handed signs according to their ability to undergo weak drop. Notes. References. Index of illustrated signs. General index. [Estamos ante una obra fundam ental para el estudio de las unidades de segunda articulación de las lenguas señadas.]

Channon, R./ Hulst, H. van der (eds.) (2011) Formational Units in Sign Languages. Berlín: Mouton de Gruyter, 346 páginas. [M]

Indice: Introduction: Phonetics, Phonology, Iconicity and Innateness (R. ChannonyH.van der Hulst. Part I.Observation.

552

Marked Hand Configurations in Asian Sign Languages (S. Fischer y Q. Gong). The phonetics and phonology o f the TID (Turkish Sign Language) bimanual alphabet (O. Kubus y A. Hohenberger . Child-directed signing as a linguistic register (G. Pizer, R. P. Meier, y K. Shaw Points). Part II. Experiment. Sign language comprehension: Insights from misperceptions of different phonological parameters (R. Adam, E. Orfanidou, J. M. McQueen, y G. Morgan). Lexical and Articulatory Influences on Phonological Processing in Taiwan Sign Language (J. Ann, J. Myers y J. Tsay).When does a system become phonological? Potential sources of handshape contrast in sign languages (D. Brentari y R Eccarius). A phonological awareness test for deaf children using Brazilian Sign Language (C. Rebello Cruz y R. Ritter Lamprecht). Phonological category resolution in a newSign Language: A comparative study of handshapes (A. Israel y W. Sandler). American Sign Language Tone and Intonation: A Phonetic Analysis of Eyebrow Properties (T. Weast). Part III. Theorv . Are dynamic features required in signs? (R. Channon y H. van der Hulst). A constraint-based account of distributional differences in handshapes (P. Eccarius). ASL Movement Phonemes and Allophones (K. L. Hansen). Movement types, Repetition, and Feature Organization in Hong Kong Sign Language (J. Mak y G. Tang). Language index. Subject index [En este libro se recogen varias investigaciones sobre las unidades de la segunda articulación de las lenguas señadas.]

Sandler, W. y D. Lillo-Martin (2006) Sign languages and linguistic universals. Cambridge: Cambridge University Press, 547 páginas. [M/A]

Indice: UNITI Introduction. 1 One human language or two? UNITII Morphology. 2. Monrphology: introduction. 3. Inflectional morphology. 4. Derivational morphology. 5. Classifier

553

constructions. 6. Entering the lexicón: lexicalization, backformation,and cross-modalborrowing.7.Morphology: conclusión. UNIT III Phonoloav. 8. Meaningless linguistic elements and how they pattern. 9. Sequentiality and simultaneity in sign language phonology. 10. Hand configuraron. 11. Location: feature content and segmental status. 12. The non-dominat hand in the sign language lexicón. 13.Movement. M.lsthereasyllableinsignlanguage? 15. Prosody. 16. Phonology: theoretical implications. UNIT IV Svntax. 17 Syntax: introduction. 18. Clausal structure. 19. Clausal structure across sign languages. 20. Variations and extensions on basic sentence structures. 21 Pronouns. 22. Topic and focus. 23. WH-questions. 24. Syntax: summary and irections. UNIT V Modalitv. 25. The effects of modality: linguistic universals and sign language universals. [La unidad III que está constituida por los capítulos 8 a 14 es una exposición detallada y coherente d e décadas de investigación en el terreno de las unidades de la segunda articulación de las lenguas señadas.]

II. LAS U N ID A D E S DE LA S E G U N D A A R TIC U LA C IÓ N EN LAS LENGUAS HAB LA D AS

Blevins, J. (2004) Evolutionary Phonology. The emergence of sound patterns. Cambridge: Cambridge University Press, 366 páginas. [M]

Indice: Preface. Acknowledgements. Part I. Preliminaries. 1. What is Evolutionary Phonology. 2. Evolution in language and elsewhere. 3. Explanation in phonology: a brief story of ideas. Part II. Sound patterns. 4. Laryngeal features. 5. Place features. 6. Other common sound patterns. 7.The evolution of geminates. 8. Some uncommon sound patterns. Part III. Implications. 9. Synchronic phonology. 10. Diachronic Phonology. 11. Beyond Phonology. References. Language 554

Index. Subject Index. [Este libro es la propuesta más desarrollada y sistemática realizada hasta la fecha para desarrollar una teoría fonológica de base evolutiva.]

Carr, Ph. (1993) Phonology. Londres: Macmillan, 324 páginas. [E]

Indice: Preface. Acknowledgements. Revisión of Phonetics. I.The Phonemic Principie. 2. Alternations. 3. Features, Classes and Systems. 4. Problems with the Phonemic Principie. 5. The Organisation of the Grammar. 6. Abstractness and Ordering. Interlude. Post-SPE Phonology: Some Questions about the Standard Model. 7. Naturalness in Generative Phonology. 8. The Role of the Lexicón. 9. Representations reconsidered (i): Phonological Structure above the Level of the Segment. 10. Representations reconsidered (ii): Autosegmental phonology. 11. Representations and the Role of Rules. Feature Specifications forConsonants. Sample Answers to Exercises. Subject Index. Language Index. [Este libro es un m anual introductorio de fonología con ejercicios y orientación bibliográfica]

D'lntrono, F., E. del Teso y R. Weston (1995) Fonética y fonología actual del español. Madrid. Cátedra. 478 páginas. [E/M]

Indice: Presentación. I. La fonética en los estudios del lenguaje. II. Fonemas y alófonos del español. III. Fonología generativa. Bibliografía. Indice de materias. Indice de tablas. [Ofrece este libro una introducción útil y accesible a la fonética y fonología del español.]

555

Duanmu, S. (2009) SyHable Structure. The limits of variation. Oxford: Oxford University Press, 275 páginas. [M/A]

Indice: Preface. Acknowledgements. Notes on Transcription. 1. Introduction. 2. Features, sounds, complex sounds, and the no contour principie. 3. Theories of syllable structure. 4. Syllable structure in Chínese. 5. Standard Chínese. 6. Shanghai Chínese. 7. Syllable and tone. 8. English I: the maximal syllable size. 9. English II: syllable inventory and related issues. 10. Germán. 11. Jiarong (rGyalrong). 12. Theoretical implications. References. Author Index. Language Index. Subject Index. [Este libro es un tratado avanzado sobre la teoría de la sílaba centrado en el chino, en el inglés con descripciones del alem án y del yarón]

Durand, J. (1992) Fundamentos de fonología generativa y no lineal. Barcelona:Teide, 370 páginas. [M/A]

Indice: Prólogo a la edición española (R. Estapá). Prefacio. Nota a la edición española. Lista de abreviaturas principales. 1. I ntroducción. 2.Teoría de los rasgos distintivos. 3. Binarismo, especificación total y parcial, marcación y gestos. 4. La cuestión derivativa: aspectos del debate sobre abstracción y concreción. 5. Teoría de la especificación reducida y fonología léxica. 6. Estructuras métricas. 7. Fonología autosegmental y multidimensional. 8. Esbozo de fonología de dependencias. Apéndice: símbolos fonéticos. Alfabeto fonético internacional. Bibliografía. Indice de materias. [En este libro, el lector avezado podrá encontrar una exposición de algunos de los desarrollos de la teoría fonológica de finales del siglo XX.]

556

Goldsmith, J. A. (ed.) (1995) The Handbook of phonological theory. Oxford: Blackwell. 986 páginas. [M/A]

Indice: List o f Contributors. Preface. 1. Phonological theory (J. Goldsmith).2.The organization ofgrammar (K. P.Mohanan). 3. The cycle in phonology (J. Colé). 4. Underspecification and markedness (D. Steriade). 5. Skeletal positions and moras (E. Broselow). 6. The syllable in phonological theory (J. Blevins). 7. The internal organization of speech sounds (G. N.CIementsy E.V. Hume).8. Phonological quantitity and múltiple asociation (D. Perlmutter). 9. Prosodic morphology (J. J. McCarthy y A. S. Prince). 10. The metrical theory of word stress (R. Kager). 11. General properties of stress and metrical structure (M. Halle y W. Idsardi). 12. Tone: African languages (D. Odden). 13. Tone in East Asian Languages (M. Yip). 14. Vowel harmony (H. van der Hulst y J. van de Weijer). 15. Syntax-phonology interface (Sh. Inkelas y D. Zec). 16. Sentence prosody: intonation, stress, and phrasing (E. Selkirk). 17. Dependency relations in phonology (C. J. Ewen). 18. Diphtongization in particle phonology (S. A. Schane). 19. Rule ordering (G. K. Iverson). 20. Sign language phonology: ASL (D. Brentari) . 21. The phonological basis of sound change (P. Kiparsky). 22. Phonological acquisition (M. A. Macken). 23. Language games and related areas (B. Bagemihl). 24. Experimental phonology (J. J. Ohala). 25. Current issues in the phonology of Australian languages (N. Evans). 26. Hausa tonology: complexities in an 'easy' tone language (P. Newman). 27. Phonology o f Ethiopian languages (G. Hudson). 28. Current issues in French phonology: liaison and position (B. Tranel). 29. Japanese phonology (J. Itóy R. A. Mester). 30. Current issues in Semitic phonology (R. D. Hoberman). 31. Representations and the organization of rules in Slavic phonology (J. Rubach). 32. Projection and edge marking in the computation of stress in Spanish (J. W. Harris). Bibliography. Indexes.

557

[Es un manual m uy detallado sobre algunos aspectos de la teoría fonológica en la segunda m itad del siglo XX que incluye un capítulo sobre fonología de la lengua señada americana escrito por D. Brentari]

Goldsmith, John A. / Riggle, Jason / Yu, Alan C. L. (eds.) (2011 )The Handbook of Phonological Theory. Oxford: Blackwell 970 páginas. [M/A]

Indice: I. Rules v. Constraints (D. Odden). 2. Opacity and Ordering (E. Bakovic). 3 Thelnteraction Between Morphology and Phonology (S. Inkelas). 4. Quantity (S. Davis). 5. StressSystems; (M. Gordon). 6. The Syllable (J. Goldsmith). 7. Tone: Is it Different? (L. M. Hyman). 8. Harmony Systems (S. Rose / R. Walker). 9. Contrast Reduction (A. C. L. Yu). 10. Diachronic Explanations of Sound Patterns (G. 0. Hansson). I I . Phonetics in Phonology (D. R. Ladd). 12 Corpora and Exemplars in Phonology (M. Ernestus / R. H. Baayen). 13.— The Place o f Variation in Phonological Theory (A. W. Coetzee /J. Pater). 14. The Syntax-Phonology Interface (E.Selkirk). 15. Intonation (M. E. Beckman/J. J. Venditti). 16. Dependencybased Phonologies (H.van der Hulst). 17. The Acquisition of Phonology (K. Demuth). 18. Phonology as Computation (J. Coleman). 19. Using Psychological Realism to Advance Phonological Theory (M. Goldrick). 20. Learning and Learnability in Phonology (A. Albright / B. Hayes). 21. Sign LanguagePhonology (D. Brentari). 22. Language Games (B. Vaux). 23 Loanword Adaptation: From LessonsLearned to Findings (C. Paradis / D. LaCharité). [Se trata de una actualización y puesta al día del manual anterior.]

Goldsmith, J. A. (ed.) (1999) Phonological Theory. The EssentialReadings. Oxford: Blackwell, 438 páginas. [M/A]

558

Indice: Acknowledgments. Introduction (J. Golsdmith). 1. From The Sound Pattern of English: Phonetic and Phonological Representation (N. Chomsky y M. Halle). 2. On the Role of Notation in Generative Phonology (J. D. McCawley). 3. From Cyclic Phonology to Lexical Phonology (P. Kiparsky). 4. The Cycle in Phonology: Stress in Palestinian, Maltese, and Spanish (M. K. Brame). 5. On Phonotactically Motivated Rules (A. H. Sommerstein). 6. Harmoci Phonology (J. Goldsmith). 7. Generalized Alignment (J. J. McCarthy y A. 5. Prince). 8. An Overview of Autosegmental Phonology (J. Goldsmith). 9. A Prosodic Theory o f Nonconcatenative Morphology (J. J. McCarthy). 10. From CV Phonology: A Generatiove Theory of thre Syllable (G. N. Cíements y S. J. Keyser). 11.The Geometry of Phonological Features (G. N. Clements). 12. Inalterability in CV Phonology (B. Hayes). 13. Prosodic Morphology (1986) (J. J. McCarthy y A. S. Prince). 14. On the Role of the Obligatory Contour Principie in Phonological Theory (D. Odden). 15. Phonology w ith Tiers (A. S. Prince). 16. Immediate Constituents of Mazateco Syllables (K. L. Pikey E. V. Pike). 17.The Syllable (E. O. Selkirk). 18. Compensatory lengthening in Moraci Phonology (B. Hayes). 19. Syllables (E. C. Fudge). 20. On Stress and Linguistic Rhythm (M. Liberman y A. Prince). 21. Relating to the Grid (A. S. Prince). 22. Extrametricality in English Stress (B. Hayes). Index. [Este volum en recoge algunos de los trabajos fundam entales del desarrollo de la fonología a ñnales del siglo XX],

Gussenhoven, C. y

H. Jakobs (1998)

Understanding

Phonology. Londres: Arnold, 286 páginas. [E]

Indice: Preface. 1. The production of speech. 2. Some typology: sameness and difference. 3. Making the forma fit. 4.

559

Underlying and surface representations. 5. Distinctive features. 6. Oredered rules. 7. A case study: the diminutive suffix in Dutch. 8. Levels of representation. 9. Representing tone. 10. Between the segmentand the syllable. 11. Feature geometry. 12. Exploiting the feature tree. 13. Stress and feet. 14. Further constraining stress. 15. Phonology above the word. Epilogue. Key toquestions. References. Language Index. Subject Index. [Este libro es una introducción elem ental a la fonología moderna.]

Gussmann, E. (2002) Phonology. Analysis and Theory. Cambridge: Cambridge University Press, 234 páginas. [E]

Indice: Preface. List of Abbreviations. 1. Sounds and Segments. 2. The melody and the skeleton. 3. Domains and phonological regularities. 4.The syllable. 5. Moreon codas. 6. Some segmental regularities. 7. Syllable structure and phonological effects: quantity in Icelandic. 8. Segmental double agents. 9. Words and feet: stress in Munster Irish. Conclusión. Appendix. The Phonetic Alphabet of the International Phonetic Association. References. Index. [Este libro es un útil m anual introductorio a la fonología.]

Hála, B. (1973) La sílaba. Su naturaleza, su origen y sus transformaciones. Madrid: CSIC, 141 páginas. [E]

Indice Prólogo. Primera parte: Resumen de las principales teorías sobre la sílaba. I. Teorías sobre la naturaleza de las sílaba. II. Estructura fonética de la sílaba. III. Delimitación de la sílaba. Segunda parte: La naturaleza de la sílaba v sus propiedades. I. La génesis de la sílaba y su aspecto fonético general. II. Emisión vocal. III. Abertura del canal supraglótico. IV:

560

Fonemas: elementos modificadores de la voz. V. Fase final de la sílaba. VI. Resumen. Tercera parte: Aplicación de la teoría a casos particulares. I. Sílabas secundarias. II. Límite silábico. III. Diptongos y triptongos. IV. Modificaciones del número de sílabas. V. Notas suplementarias. Conclusión. Términos especiales empleados en el presente estudio. Bibliografía. [Este libro es un estudio clásico sobre la sílaba q ue todavía puede ser estudiado con provecho.]

Hale, M. y Ch. Reiss (2008) The Phonological Enterprise. Oxford: Oxford University Press, 292 páginas. [M/A]

Indice: Preface. List of figures. 1. Introduction. Part I. Phonological UG and acquisition. 2. The Subset Principie in Phonology. 3. Competence and performance in phonological acquisition. 4. The Georgian problem revisited. Part II. Resisting susbtance abuse in phonology. 5. Isolability and idealization. 6. Against articulatory grounding. 7. Against typological grounding. Part III. Some aspects of Optimality Theory. 8. Against constraints. 9. Against Output-Output Correspondence. Part IV. Conclusions. 10. A principled solution to Catalan. Final remarks. References. Index [Este es un libro fascinante y polém ico en sus propuestas al que se puede acudir para relativizary exam inarcríticam ente algunos de las corrientes actuales del análisis fonológico.]

Hulst, H. van der y N. A. Ritter (eds.) (1999) The Syllable: views and facts. Berlín: Mouton de Gruyter, 816 páginas. [A]

Indice Contributors. Abbreviations. 1. Introducing the volume (H. van der Hulst y N. A. Ritter). Part I: General Issues. 2.

561

Theories of the syllable (H. van der Hulst y N. A. Ritter). 3. Morpheme structure constraints and the phonotactics of Dutch (G. Booij). 4. Syllables in Danish (H. Basboll). 5. The syllable in Hindi (M. Ohala). Part II: Government Phonology. 6. Head-Driven Phonology (H. van der Hulst y N. A. Ritter). 7. The syllable in Germán: exploring an alternative (W. Brockhaus). 8. Consonant clusters and governing relations: Polish initial consonant sequences (E. Cyran y E. Gussmann). 9. Hungarian syllable structure: arguments for/against complex constituents (M.Tórkenczy y P. Siptár). 10. The Latin syllable (G. Marotta). 11. Syllable in Western Koromfe (J. R. Rennison). Part III: Moraic Phonology. 12. The syllabled in Luganda phonology and morphology (L. M. Hyman y F. X. Katamba). 13. Kihehe syllable structure (D. Oddeny M. Odden). 14. Dschang syllable structure (S. Bird). 15. The syllable in Chínese (S. Duanmu). 16. The syllable and syllabification in Modern Spoken Arabic (Sancani and Cairene) (J. C. E. Watson). 17. The Romansch syllable (J.-P. Montreuil). Part IV: Qptimalitv Theorv. 18. Syllables and Phonotactics in Irish (M. Ni Chiosáin). 19. A preliminary account of some aspects of Leurbost Gaelic syllable structure (N. Smith). 20. Quantitity in Norwegian syllable structure (G. Kristoffersen). Part V: Qther approaches. 21. A syllable-level feature in Finnish (R. Ogden). 22. Siever's law in Vedic (A. Cal ábrese). Index ofauthors. Index of languages. Index of subjects. [Este libro da un am plio repaso a la estructura de la sílaba en diversas lenguas europeas y no europeas y desde diferentes puntos de vista teóricos.]

IPA (1999) Handbookofthe International Phonetic Association. A guide to the use ofthe International Phonetic Alphabet. Cambridge: Cambridge University Press, 204 páginas. [M]

Indice: The IPA Chart. Part I: Introduction to the IPA. 1. What is the International Phonetic Alphabet? 2. Phonetic description

562

and the IPA Chart. 3. Guide to IPA notation. 4. The phonemic principie. 5. Broad and narrow transcriptions. 6. IPA transcription for a language. 7. Working with the IPA. 8. Going beyond the IPA. 9. Some problematic issues. 10. The IPA and phonological theory. PART 2: lllustrations of the IPA. PAERT 3: Appendices. Appendix I.The principies of the International Phonetic Association. Appendix 2. Computer coding of IPA symbols. Appendix 3. Extensions to the IPA. Appendix 4. About the International Phonetic Association. Appendix 5. Reference charts. [Manual oficial de la IPA que presenta el Alfabeto Fonético Internacional de forma detallada y con ejemplos prácticos.]

Kenstowicz, M. (1994) Phonology in Generative Grammar. Oxford: Blackwell, 704 páginas. [M]

Indice: Preface. Acknowledgments. Introductions. I. The Sounds of Speech. 2. Phonological Rules and Representations. 3. Phonological Alternations and Derivations. 4.The Phonetic Foundations of Phonology. 5. Lexical Phonology. 6. The Syllable and Syllabification. 7. Autosegmental Phonology. 8. The Phonological Skeleton. 9. Feature Geometry, Underspecification, and Constraints. 10. Stress. 11. Prosodic Morphology. References. Abbreviations. Language Index. Subject Index. [Este libro es un com pleto m anual de la fonología generativa de finales d e siglo XX con ejercicios y orientación bibliográfica.]

Ladefoged, P. (2001) Vowels and consonants. An introduction to the sounds of languages. Oxford. Blackwell, 191 páginas. [E/M]

Indice: Preface. 1. Sounds and languages. 2. Pitch and loudness.

563

3. Vowel contrasts. 4. The sounds of vowels. 5. Charting vowels. 6. The sounds for consonants. 7. Acoustic components of speech. 8. Talking computers. 9. Listening computers. 10. Making English consonants. 11. Making English vowels. 12. Actions of the larynx. 13. Consonants around the world. 14. Vowels around the world. 15. Putting vowels and consonants together. Glossary. Further reading. Index. [Este libro es una com pleta introducción al estudio de los sonidos lingüísticas. Es m uy adecuado para el principiante.]

Ladefoged, P. y I. Maddieson (1996) The sounds of the world's languages. Oxford. Blackwell, 426 páginas. [M]

Indice: Acknowledgments. I.The sounds of the world's languages. 2. Places of articulation. 3. Stops. 4. Nasals and nasalized consonants. 5. Fricatives. 6. Laterals. 7. Rhotics. 8. Clicks. 9. Vowels, 10. Múltiple articulatory gestures. 11. Coda. Appendix: list o f languages cited. References. Index. [Es un repaso m uy com pleto y abundantem ente ilustrado de los sonidos de las lenguas del m undo]

Martínez Celdrán, E. (1996) El sonido en la comunicación humana. Introducción a la fonética. Barcelona: Octaedro, 144 páginas. [E]

Indice: 1. Introducción. 2. La clasificación articulatoria de los sonidos. 3. La producción del sonido y su manifestación acústica. 4. La percepción. 5. Prosodia. 6. Epílogo. Apéndice I: Alfabeto Fonético Internacional. Apéndice II: Alfabeto Fonético de la RFE. Referencias. Indice alfabético.

564

[Se trata de una obra introductoria muy adecuada para principiantes en el estudio de la fonética.]

Martínez Celdrán, E. (1989) Fonética. Barcelona: Teide, 406 páginas.[E]

Indice: Prólogo. 1. Introducción. 2. Las tres grandes ramas. 3. Medios auxiliares para el estudio de la fonética. 4. Los elementos. Bibliografía. Indices. [Es un manual m uy com pleto y accesible a la fonética que puede ser estudiado por el lector interesado para o btener una panorám ica com pleta y fiable de la materia.]

Martínez Celdrán, E. (1989) Fonología general y española. Fonología funcional Barcelona: Teide, 133 páginas. [E]

índice: Introducción. I. Principios generales. 2. La estructura fonológica del castellano. 3. Miscelánea. Bibliografía. Indice Alfabético. [Este pequeño manual es una introducción muy accesible a los principios fundam entales de la fonología general y española].

Muljacíc, 2. (1974) Fonología General. Revisión crítica de las nuevas corrientes fonológicas. Barecelona: Laia, 417 páginas. [M]

Indice: Presentación. Prefacio del autor. I. Introducción. Fonología Sincrónica. II. Fonología del sonido. III. Fonología de la palabra. IV. Fonología del enunciado. V. Esquemas de fonología diacrónica. Bibliografía. Indice Alfabético. índice de lenguas.

565

[Este libro es una exposición detallada de la fonología estructural europea de la prim era mitad del siglo XX.]

Oostendorp, M. van, C. J. Ewen, E. V. Hume y K. Rice (eds). (2011) The Blackwell Companion to Phonology, Oxford: WileyBlackwell, 5 vols. 3.192 páginas . [M/A] 1. General Issues and Segmental Phonology

Indice: Contributors. Preface . 1. Underlying Representations. 2. Contrast. 3. Learnability. 4. Markedness. 5. The Atoms of Phonological Representations. 6. Self-organization in Phonology. 7. Feature Specification and Underspecification. 8. Sonorants. 9. Handshape in Sign Language Phonology. 10. The Other Hand in Sign Language Phonology. 11. The Phoneme. 12. Coronáis. 13. The Stricture Features. 14. Autosegments. 15. Glides. 16. Affricates. 17. Distinctive Features. 18. The Representation of Clicks. 19. Vowel Place. 20. The Representation of Vowel Length. 21. Vowel Height. 22. Consonantal Place o f Articulation. 23. Partially Nasal Segments. 24. The Phonology of Movement in Sign Language. 25. Pharyngeals. 26. Schwa. 27. The Organization of Features. 28. The Representation of Fricatives. 29. Secondaryand Double Articulation. 30.The Representation of Rhotics. 31. Lateral Consonants 2: Suprasegmental and Prosodic Phonology

Indice: 32. The Representation of Intonation. 33. Syllable-internal Structure. 34. Precedence Relations in Phonology. 35. Downstep. 36. Final Consonants. 37. Geminates. 38. The Representation of sC Clusters. 39. Stress: Phonotactic and Phonetic Evidence. 40. The Foot. 41. The Representation of Word Stress. 42. Pitch Accent Systems. 43. Extrametricality 566

and Non-finality. 44. The lambic—Trochaic Law. 45. The Representaron of Tone. 46. Positional Effects in Consonant Clusters. 47. Initial Geminates. 48. Stress-timed vs. Syllabletimed Languages. 49. Sonority. 50. Tonal Alignment. 51. The Phonological Word . 52. Ternary Rhythm. 53. Syllable Contact. 54. The Skeleton. 55.0nsets. 56. Sign Syllables.57. Quantity-sensitivity 3: Phonological Processes

Indice: 58. The Emergence of the Unmarked. 59. Metathesis. 60. Dissimilation. 61. Hiatus Resolution. 62. Constraint Conjunction. 63. Markedness and Faithfulness Constraints. 64. Compensatory Lengthening. 65. Consonant Mutation. 66. Lenition . 67. Vowel Epenthesis . 68. Deletion. 69. Final Devoicing and Final Laryngeal Neutralization. 70. Conspiracies . 71. Palatalization. 72. Consonant Harmony in Child Language. 73. Chain Shifts. 74. Rule Ordering. 75. Consonant-Vowel Place Feature Interactions. 76. Structure Preservation: The Resilience o f Distinctive Information. 77. Long-distance Assimilation of Consonants. 78. Nasal Harmony. 79. Reduction. 80. Mergers and Neutralization . 81. Local Assimilation 4: Phonological Interfaces

índice: 82. Featural Affixes. 83. Paradigms. 84. Clitics. 85. Cyclicity. 86. Morpheme Structure Constraints. 87. Neighborhood Effects. 88. Derived Environment Effects. 89. Gradience and Categoricality in Phonological Theory. 90. Frequency Effects. 91. Vowel Harmony: Opaque and Transparent Vowels. 92. Variability. 93. Sound Change. 94. Lexical Phonology and the Lexical Syndrome. 95. Loanword

567

Phonology. 96. Experimental Approaches in Theoretical Phonology. 97. Tonogenesis. 98. Speech Perception and Phonology. 99. Phonologically Conditioned Allomorph Selection. 100. Reduplication. 101. The Interpretation of Phonological Patterns in First Language Acquisition. 102. Category-specific Effects. 103. Phonological Sensitivity to Morphological Structure. 104. Root-Affix Asymmetries. 105. Tier Segregation. 106. Exceptionality. 5: Phonology Across Languages:

Indice: 107. Chínese Tone Sandhi. 108. Semitic Templates. 109. Polish Syllable Structure. 110. Metaphony in Romance. 111. Laryngeal Contrast in Korean. 112. French Liaison. 113. Flapping in American English. 114. Bantu Tone. 115. Chínese Syllable Structure. 116. Sentential Promínence in English. 117. Celtic Mutations. 118.Turkish Vowel Harmony . 119. Reduplication in Sanskrit. 120. Japanese Pitch Accent . 121. Slavic Palatalization . 122. Slavic Yers. 123. Hungarian Vowel Harmony. 124. Word Stress in Arabic [Estos cinco volúmenes ofrecen una panorámica muy detallada y detenida de la fonología contemporánea.]

Quilis, A. (1993) Tratado de fonología y fonética españolas. Madrid. Gredos, 558 páginas. [M]

Indice: Ptólogo. I. Fonología. II. Fonética articulatoria. III. Fonética acústica. IV. Fonética auditiva. V. Vocales. VI. Consonantes oclusivas o explosivas. VIL Consonantes nasales. VIII Consonantes constrictivas o fricativas. IX Semioclusivas o africadas. X. Líquidas. XI. La sílaba. XII. Fonosintaxis. XIII. Suprasegmentos. Acentos. XIV. Entonación. Bibliografía. Indice de materias. Indice de figuras.

568

[Es un tratado de fonética y fonología españolas de nivel m edio de dificultad y que le puede servir para profundizar al lector ya iniciado en la materia.]

Roca, I. y W. Johnson (1999) A Course in Phonology. Oxford: Blackwell, 725 páginas. [E/M]

Indice: Preface. Acknowledgments. Reading Logistics. Key to Symbols. Part I: Phonetics and Phonology. 1. How Are Sounds Made?The Production ofObstruents.2. Introducing Phonology: Assimilation. 3. Sonorant Consonants. 4. Natural Classes of Sounds: Distinctive Features. 5. Vowel Sounds: Cardinal Vowels. 6. Phonological Processes Involving Vowel Features. 7. The Vowels of English. 8. The Timing Tier and the Great Vowel Shift. Part II: Supraseqmental Structure. 9. The Syllable. 10. SyllableComplexity: English Phonotactics. 11. The Phenomenon of Stress: Rhythm. 12. Metrical Principies and Parameters. 13. Syllabel Weight. Further Metrical Machinery. 14.Tonal Phonology. Part III: Advanced Theory. 15. ModesofApplication:TheCycle. 16. Domainsof Application: Lexical and Prosodic Phonology. 17. Aspects of Lexical Representation. 18. Rules and Derivations. 19. Constraints: Optimality Theory. 20. Looking Back and Moving On. References. Glossary. Index of Languages. Index of Ñames. Index of Subjects. [Es este un manual am plio y detallado tanto para los principiantes com o para los que ya tienen algunos conocimientos de fonética y fonología]

Spencer, A. (1996) Phonology. Theory and Description. Oxford: Blackwell, 322 páginas. [E]

índice: Listof Figures, List ofTa bles. Preface (MainlyfortheTeacher). Preface (Mainly for the Student). Acknowledgments. List of

569

Abbreviations and Symbols. 1. Preliminaries to Phonology. 2. Phonological Processes. 3. Syllables and Syllabification. 4. Distinctive Features. 5. Rules and Domains. 6. Postlexical Processes in English. 7. Stress and Rhythm. 8. Stress and Rhythm in English. Notes References. Language Index. Subject Index. [Este libro es un m anual universitario para introducirse en la materia]

Thomas, J. M.-C., L. Bouquiaux y F. Cloarec-Heiss (1985)

Iniciación a la fonética, Fonética articulatoria y fonética distintiva. Madrid: Gredos, 286 páginas. [E/M]

Indice: I. Introducción. II. Proceso físico de la producción de los sonidos del lenguaje. III. Descripción y simbolización de los sonidos. IV. Definición articulatoria de los sonidos. V. Modos de articulación. VI. Articulaciones complejas. VII. Otros procedimientos articulatorios. VIII Fonética combinatoria. IX. Definición y descripción detallada de las articulaciones. Anexo. Sistemas de notación utilizadas en campos particulares. Bibliografía. índice de materias. Indice de lenguas citadas. Cuadros. [Este libro ofrece una descripción m uy detallada de los diferentes sonidos lingüísticos de los idiomas del mundo.]

570

5 71

2.3 Las unidades de la primera articulación del lenguaje 2.3.1 Introducción En esta sección vamos a describir las unidades básicas de la primera articulación de las lenguas naturales. Estudiaremos primero la palabray algunas unidades inmediatamentesuperiores en las lenguas habladas y, en segundo lugar, estudiaremos las unidades de la primera articulación en las lenguas señadas que, como vamos a comprobar, son similares en sus propiedades estructurales a las propias de las lenguas habladas.

2.3.2 La palabra natural de las lenguas habladas Si retomamos el ejemplo con el que abríamos la sección dedicada a la doble articulación de las lenguas, podemos comprobar que la oración ¿eres sordo? se puede segmentar en dos unidades significativas: eres y sordo. Habitualmente, se dice que tanto eres como sordo son palabras. Junto con las sílabas, las palabras son unidades naturales de las lenguas, aunque en cada lengua tienen unas características distintas o muy distintas, según los casos. Que esta unidad que conocemos como palabra tiene pertinencia en el habla es evidente. Esta organización nos permite seleccionar entre diversas posibilidades de análisis de la oración que ponemos como ejemplo, a saber: 1. [eres +sordo] 2. [e-f- res+ sor+ do] 3. [e+ resor-t- do] 4. [er+ esordo] 5. [eressor+do]

572

Elúnicoanálisisconelqueescompatiblenuestroconocimiento de las palabras del castellano es el primero, ya que nos es imposible identificar las expresiones [resor], [er], [esordo] o [eressor] como palabras del castellano. La segunda de las segmentaciones presenta secuencias que pueden ser interpretadas como palabras del castellano ([e], variante de la conjunción, [res] 'animal doméstico perteneciente al ganado', [sor] 'hermana' o [do] 'nota musical'), pero, en este caso, la sintaxis nos hace desechar inmediatamente esa segmentación. Nuestro conocimiento del castellano pudiera llevarnos a pensar que este juego de posibilidades de segmentación no es más que un ejercicio artificioso y ocioso, sin ningún tipo de aplicación práctica. Pero si ponemos un ejemplo en una lengua posiblemente no conocida por quienes lean este libro, se verá en seguida que no se trata de algo gratuito o puramente teórico. Sea la secuencia: [t sxovre ba am kveq anash i] y las siguientes segmentaciones: Segmentaciones de [tsxovrebaamkveqanashi]

1. [tsxo+vreba+amkve+qanashi] 2. [tsxovre+baam+kveqa+nashi] 3. [tsxo+vrebaam+kveqana+shi] 4. [tsxovreba+am+kveqana+shi]

Si no se conoce la lengua a la que pertenece esa expresión, es imposible decidir cuál de las cuatro segmentaciones en el nivel de la primera articulación del lenguaje es la correcta. La segmentación correcta es precisamente la cuarta, dado que el idioma al que pertenece la secuencia es el georgiano moderno, lengua en la que existen las siguientes unidades de la primera articulación del lenguaje: 5 73


/ [tsxovreba] = vida

< ¿9 >/ [am] = (en) este

< dsOÍJ6^ > ¡ [kveqana] = pafs < 3o > / [shi] = en de forma que: [tsxovreba+am+kveqana+shi] ='(La) vida en este país' Es necesario acudir a la organización de la lengua oral para identificar el tipo de palabra que nos interesa, según el cual la lengua hablada se estructura en unidades que se pueden denominar palabras y que representan el dominio máximo de lo que se puede incluir como unidad manejable tanto para la producción del habla como para su análisis automático. Estas palabras naturales incluyen una palabra en sentido amplio del término, que abarca diversos elementos gramaticales átonos— losclíticos— que se apoyan en ella: es loque se suele llamar grupo clítico, que se emite en una unidad prosódica con un contorno entonacional unitario. Las dos propiedades fundamentales de las palabras naturales son las siguientes: •

Están fuertemente integradas: en la producción se corresponden a una instrucción única en algún nivel.



Hay restricciones severas respecto de su complejidad interna. Son como contenedores de capacidad limitada.

Es como si fueran cajas con capacidad limitada en las que las cosas han de ponerse de una manera determinada para que puedan caber. Estas palabras naturales son denominadas por O. Dahl (2004: 158) paquetes. Este autor propone las siguientes restricciones para los paquetes, que denominamos en este tratado como palabras naturales:

574

Restricciones de las palabras naturales •

Las expresiones léxicas referenciales no se pueden integrarbiendentrodeunapalabra natural.Porejemplo, Pedro o La avispa tienden a constituir una palabra natural en sí mismas, pues son, respectivamente, un nombre propio y un sintagma determinado: ambas expresiones referenciales con elementos léxicos. Abreviamos este principio como ERL.



Ningún elemento dentro de una palabra natural puede ser enfatizado o subrayado. Abreviamos este principio como ENF.



Un elemento dentro de una palabra natural no puede estar dotado de una estructura sintáctica propia. Abreviamos este principio como ESI.

Según este autor, la oración inglesa She drinks tea 'Ella bebe té' puede constituir una palabra natural (este autor, como decimos, habla de paquetes, no de palabras naturales), pues no hay ningún elemento que no quepo fácilmente en él. Porotro lado Mary drinks feo'María bebe té'consta de dos palabras naturales, Mary' María'y drinks fea'be be té', dado que Mary es una expresión referencial léxica (ERL). Por su parte, Mary drinks the tea consta de tres palabras naturales, Mary, drinks y the tea, dado que tanto Mary como the tea son expresiones léxicas referenciales (ERL). La oración Mary drinks TEA 'María bebe TÉ', con acento contrastivo en la palabra tea 'té', consta de tres palabras naturales, dado que tea 'té' está enfatizado (ENF). Por último, la oración Mary drinks tea andcoffee'María bebe té y café'contiene tres palabras naturales: Mary, drinks y tea and coffee, dado que tea and coffee tiene una estructura sintáctica interna (ESI). En el siguiente esquema comparamos las palabras naturales que corresponden a las expresiones inglesas analizadas en comparación con las correspondientes formas ortográficas:

575

IN G L É S

significado

SHE DRINKS TEA MARY DRINKS TEA MARY DRINKS THE TEA MARY DRINKS TEA MARY DRINKS TEA AND COFFEE

palabras naturales

[Shediinkstea] (1) [Mary drinkstea] (2) [Marv drinks thetea] (3) [Mary drinks TEA] (3) [Mary drinks teaandcoílee] (3)

FIGURA 2.3.1 PALABRAS NATURALES Y ORTOGRÁFICAS EN INGLÉS

En español tenemos una situación muy parecida a la del inglés, tal como podemos apreciar en el siguiente cuadro.

significado BEBE TE MARÍA BEBE TE MARIA SE BEBE EL TE MARIA BEBE TE MARIA BEBE TE Y CAFE

palabras naturales [bébeté] (1) [María bébeté] (2) [María sebébe elté] (3) [María bébe té] (3) [María bébe téikafé] (3)


y . En español, el pronombre sujeto solo aparece cuando se quiere hacer hincapié en la entidad que realiza la acción y, por tanto, tiene un claro carácter contrastivo y es claramente tónico; de esta manera, , según las estipulaciones de Dahl debe conceptuarse como una secuencia de dos palabras naturales [élla] y [bébeté]. En inglés, por el contrario, el pronombre sujeto es obligatorio y su aparición no indica carácter contrastivo alguno, por lo que no le afecta la regla según la cual no se admiten dentro de

577

una palabra natural elementos enfatizados (ENF). Por esa razón, se propone que constituye una única palabra natural en esta lengua. Esta unidades naturales de la primera articulación de las lenguas humanassuelen tener una longitud máso menos restringida aunque a veces puede llegar hasta unos diez elementos tal como podemos ver en el este ejemplo de la lengua esquimal inuí (de la familia esquimal, O'Grady, Dobrovolsky y Katamba 1996:380): Palabra compleja del inuí

Qasu-¡ir-sar-vig-ssar-s¡-ng¡t-luinar-nar-puq cansado-N O -C A U S A-lugar-adecuado-encontrar-N O completamente-ALGUIEN-3SG Alguien no encontró un lugar completamente adecuado para descansar' Se glosan en mayúscula los morfemas gramaticales y en minúscula los elementos léxicos incoporados. Vemos que esta lengua pertenece a un tipo denominado incorporante, dado que en una palabra se pueden incluir más de un elemento léxico de la primera articulación del lenguaje. Con todo, esta expresión podría funcionar como una palabra natural según la definición anterior pues no hay expresiones léxicas referenciales y los diferentes elementos léxicos se integran como morfemas, sin que ningún elemento de la forma presente una estructura sintáctica independiente propia. Estas unidades son típicas del habla cotidiana espontánea, tal como podemos comprobar en la siguiente expresión del castellano vulgar peninsular, que se ofrece en su versión del habla vulgar espontánea y en su transcripción ortográfica: [konkenóselasandáo] /

[Áx(x)] () =

680

[Ax(x)] () =

[Ax(x)] () =

[Ax(x)] () =

[Áx(x)] () =

[Ax(x)] () =

[Ax{x)J () =

[Áx(x)] () =

[Ax(x)] ()=

[Ax(x)] () =

[Ax(x)] () =

En otros casos se pueden combinar dos o más modificaciones introflexivas. En el caso del árabe clásico, en donde kátaba 'escribió' se pasiviza como kútiba 'fue escrito'. Tenemos las siguientes operaciones combinatorias para la activa y la pasiva: Voz activa: [Áx[Áy(kxtyba)](a)] (a); voz pasiva: [Áx[Áy(kxtyba)] (i)] (u) Primero reducimos las partes internas de las fórmulas para obtener: [ Áx(kxtaba)] (a); [Áx(kxtiba)] (u) Y a continuación hacemos lo propio con la externa: [ Áx(kxtaba)] (a) = kátaba; [Áx(kxtiba)] (u) = kútiba Lasoperaciones paradigmáticasafijativastambién pueden expresarse fácilmente mediante funciones combinatorias. Por ejemplo, la que añade un prefijo ex o un sufijo azo a un sustantivo en castellano se puede expresar funcionalmente de la siguiente manera: [Áx(x)]() =

681

[Áx(x)J () = [Áx(x)] () = [Áx(x)] () = También se puede ofrecer una versión funcional de los circunfijos: Áx([enxesér]) ([rik-]) = [enrikesér] / Áx([enxesér]) ([pobr-]) = [empobresér] / Áx() () = Áx() () = Áx() () = El caso de las operaciones sintagmáticas se puede tratar de modo análogo. En el ejemplo de la operación sintagmática aditiva interior AD' vista antes tenemos: Xx( Xx() () = Xx() () = También podemos enunciar fácilmente las operaciones sintagmáticas aditivas, tales como las que ejemplificamos a continuación: Ax([amxanág— ma momts'éra] /'M i amigo me escribió una carta'

ts'eríli

3

< ¿8b66¿aü ^o cv,o a (n ^o < í,o 6 >[amxanág_ s

ts'eríli

ts'eríl-s

mouts'éria] /'Parece que mi amigo me ha escrito una carta'

En el primer ejemplo, en sujeto [amxanág-i] 'amigo' está en el caso no marcado, que ahora podemos identificar como el nominativo, dado que vemos una oración transitiva en la que el objeto directo [ts'eríl-s] 'carta'lleva marca de acusativo (indicada por el sufijo -s). Sabemos que el caso acabado en [-i] es el no marcado porque es el que obligatoriamente aparece en la forma absoluta o aislada del sustantivo. Por consiguiente, la primera oración se atiene al patrón NOM-AC. Si nos fijamos en la segunda oración, podemos comprobar que el sujeto va provisto de un caso marcado, el ergativo (señalado mediante el sufijo [ma]) y que el paciente [ts'eríli] aparece en el caso no marcado que, esta vez, debe concebirse como absolutivo, dado que la oración sigue claramente el patrón ERG-AB. En la tercera oración vemos un nuevo patrón en el que el sujeto se marca en dativo, que en georgiano tiene la misma terminación que el acusativo, es decir [s] y el objeto directo [ts'eríli]'carta'se pone en el caso no marcado. Esta asignación de marca de caso se denomina inversa. En georgiano hay entonces tres variantes operativas de la regla deformación de oraciones transitivas, tal como detallamos a continuación: < CON,V, SN, SV>

donde F‘s= Xx(xs)

696

Cada una de estas variantes paramétricas de la regla de formación de oraciones transitivas está controlada temporal y modalmente. La primera regla se utiliza en el tiem po presente y futuro, la segunda regla se aplica en el pasado y la tercera en el perfecto, con un matiz modal evidencial: lo descrito se evalúa como inducido más que presenciado de forma directa; de ahí el parece que con el que se inicia la traducción castellana de la tercera oración georgiana. CONCEPTOS FU N D A M E N TA LES

[2.4.1 ] Operaciones combinatorias y reglas gramaticales [2.4.2] Introducción. Reglas gramaticales. Operaciones combinatorias. [2.4.31 Operaciones combinatorias. Álgebra. [2.4.3.1] ¿Qué es un álgebra? . Conjunto. Elemento. Operación. Operación cerrada para un conjunto. Operación n-aria. Asignación. Conjunto de n-tuplas. Par ordenado. [2.4.3.2] ¿Qué es una función? Función. [2.4.3.3] La combinatoria de la primera articulación de las lenguas. Combinatoria. Concatenación. Reglas gramaticales. [2.4.3.4] Las operaciones combinatorias de las lenguas naturales. Operaciones Paradigmáticas. Operaciones modificativas. Operaciones afijativas. Operaciones sintagmáticas. Operaciones concatenativas. Operaciones aditivas. Operaciones eliminativas. Operaciones permutativas. [2.4.3.5] Las operaciones combinatorias como funciones: el operador lam bda.

697

[2.4.4] Las reglas gramaticales. Regla gramatical. Reglas gramaticales paradigmáticas. Reglas gramaticales sintagmáticas. Reglas intracategoriales. Reglas intercategoriales. Reglas endocéntricas. Reglas exocéntricas. [2.4.5] Las realas gramaticales y el parámetro de la asignación de caso. Parámetro de Asignación de Caso Morfológico (ACM). Sujeto. Objeto directo. Asignación nominativo-acusativa. Asignación ergativo-absolutiva.

COMENTARIOS CRÍTICOS [2.4.1 ] Introducción Los lenguajes formales son un tipo especial de lenguaje a priori que se construyen y proponen, no para la comunicación habitual en la vida diaria, sino para el estudio y al resolución de problemas filosóficos y lógicos. Como observa I. M. Copi (1958: 136) los lenguajes formalizados deben ser, pues, diferenciados de las lenguas artificiales como el esperanto, dado que no se proponen como medios de comunicación internacional para tratar asuntos no técnicos. Los filósofos y científicos, desde antiguo, se han quejado de las confusiones y problemas de todo tipo que lleva aparejado el uso de las lenguas naturales para tratar cuestiones filosóficas o científicas. R. Descartes, fundador de la filosofía moderna, en su segunda meditación, afirma que las palabras frecuentemente le estorbaban y que los términos de la lengua habitual le llevaban a engaño (citado en Copi 1958: 149). Por su parte, Berkeley opinaba que la mayor parte del conocimiento estaba tan confuso y oscuro debido al mal uso de las palabras y modos de expresión en que se transmiten, que debía hacerse la pregunta de si la lengua era un impedimento más que una potenciación de las ciencias (citado en Copi 1975 [1958]: 149). El filósofo contemporáneo M. Black expresa esta misma opinión al afirmar que el inglés, tal como es utilizado por

698

los filósofos, se pierde porque provoca concepciones metafísicas erróneas (Black 1949:113). Dicha opinión la denomina este autor como los engaños de la analogía gramatical (Black 1949: 126). J. Locke estaba tan impresionado por los errores y la oscuridad, las falsedades y la confusión que el mal uso de las palabras disemina por el mundo que se preguntaba en su Ensayo sobre el entendimiento humano, (libro 3, capítulo XI, sección 4) si la lengua tal como se usa ha contribuido más a la mejora o al impedimento del conocimiento (Black 1972: 157). El famoso lógico y matemático A. N. Whitehead afirmó que el lenguaje natural es incompleto y fragmentario y simplemente es testigo de una etapa en el desarrollo hacia más allá de la mentalidad del mono; a esto añadió que la confianza acrítica en la adecuación del lenguaje natural constituye uno de los errores en los que cae el análisis filosófico (Black 1972:157). El intento de llevar a cabo una argumentación lógicamente consistente tropieza con grandes dificultades si se usan las lenguas naturales. Como afirma I. M. Copi: "Un argum ento form ulado en inglés o en otra lengua natural concreta es difícil de juzgar y evaluar debido a la naturaleza vaga y equívoca de las palabras en las que se form ulan los enunciados de los argum entos, a la anfibología de sus construcciones, a las expresiones idiomáticas confundentes q ue entran en juego y posiblem ente al estilo metafórico estim ulante pero engañoso" (Copi 1958:139)

Según aduce I. M. Copi, la supuesta relación entre un tipo de lengua vago e impreciso y una filosofía llena de errores tiene como la otra cara de la moneda la idea del lenguaje filosóficamente adecuado o perfecto: "Si convenimos en que el lenguaje y la filosofía contraen una relación tan estrecha, en que el uso de una lengua defectuosa conduce a la form ulación de una filosofía errónea, entonces parece razonable suponer, que el uso de una lengua ideal o lógicamente perfecta lleva a la construcción de una filosofía que estará Ii bre de errores." (Copi 19 58:152)

699

M. Black (1972) señala como insuficiencias principales de las lenguas naturales la vaguedad en los significados de las palabras, que denomina anemia semántica (Black 1972:167-170) y la ambigüedad (Black 1972: 170-175) que se hace explícita en los casos de homonimia y polisemia. El famoso filósofo y lógico Bertrand Russell, en sus recordadas conferencias William James de 1940 pronunciadas en la universidad de Harvard, apunta lo siguiente cuando se plantea el problema de cómo se interpretan las palabras de las lenguas naturales que expresan relaciones entre los elementos que intervienen en una proposición: "El problem a está sugerido por la distinción entre las partes del discurso. Pero la lengua norm al no es lo suficientem ente lógica com o para adoptar esta distinción tal com o está. Tenemos prim ero que construir una lengua lógica artificial antes de poder investigar nuestro problem a adecuadam ente. [...] Lo que necesitamos, por el m om ento, es un lenguaje q ue simbolice, lo más exacta y sistemáticamente posible, toda aquella parte de nuestro conocim iento que pertenece a la lengua primera; y cuando hayamos construido ese lenguaje, tenem os q ue considerar qué luz arroja su estructura sobre la estructura de los perceptos en virtud de los cuales sus proposiciones son verdaderas." (Russell (1940: 330)

Cuando usamos lenguajes formalizados provenientes de la matemática o de la lógica en una disciplina no matemática ni lógica como la lingüística, conviene puntualizar qué es exactamente lo que estamos haciendo, para no dar pie a determinadas críticas que mantienen, con toda razón, que las lenguas naturales no son lenguajes formales. Harré (1997: 137­ 138) pone un sencillo ejemplo que por su carácter didáctico vamos a exponer a continuación. Sabemos en física que el espacio (s) recorrido es igual a la velocidad (v) multiplicado por el tiempo (f), tal como se indica en la siguiente fórmula: s = vt

700

Se observa que cada elemento de la fórmula se corresponde conunelementomensurabledel mundo real, porloquepodemos decir que estamos ante un caso de matemáticas descriptivas. Ahora bien, la velocidad de un cuerpo en movimiento armónico simple de amplitud a en un punto y en su oscilación es: v = +/- w a2— y 2 donde wes una constante. No hay proceso físico alguno que se corresponda con w y se puede representar como la velocidad tangencial uniforme de un punto en un círculo imaginario cuyo movimiento es proyectado en el diámetro de ese círculo como la amplitud del movimiento recíproco. Esta constante w es matemática auxiliar, dado que no se corresponde con un elemento de la realidad. Esto significa que no hay necesidad de que todos y cada uno de los elementos que aparecen en una formalización matemática se tengan necesariamente que corresponder con un elemento de la realidad descrita. En algunos casos, vemos que la matemática no es estrictamente descriptiva. El siguiente comentario de Harré es ilustrativo al respecto: "El m ero hecho de que se pueda proponer un sistema formal q ue imita las estructuras producidas por algún proceso 'natural' no muestra que el sistema formal es interpretable com o un m odelo de ese proceso (Harré 1997:137)

Más adelante dice este autor: "Lo que se ha descubierto sobre el com portam iento d e las partículas subatómicas y la radiación asociada con ellas puede expresarse muy bien en el form alism o de un espacio de Hil bert. Se pueden hacer predicciones sobre distribuciones de probabilidad de diferentes clases de resultados experim entales con una precisión impresionante. Pero nada de ello nos autoriza a creer que el espacio de H ilbert es una entidad real q ue se oculta tras el espacio y el tiem p o en el que se desarrolla el aparato experim ental de la física." (Harré 1997:138-139)

Este tipo de razonamiento puede aplicarse de forma similar

701

al caso de la formalización matemática de la gramática: "La lingüística formal no es matem ática descriptiva, es decir, no es una teoría del lenguaje en el mismo sentido en el que la genética es una teoría de la herencia. El álgebra de M endel en conjunción con la ontología molecular d e Watson y Crick es interpretable como la matem ática descriptiva de la recombinación del m aterial genético y su papel en la génesis de sus características adultas, porque existen los genes." (Harré 1997:139)

En esta línea clarificadora de análisis, las tesis de Desclés (1976) (véase también Desclés (1982) y Desclés (1985)) son muy interesantes: Tesis de Desclés

1 . No pueden formalizarse los elementos de superficie directamente observables.

2.

No puede formalizarse lo implícito.

3. Lo que es operatorio y suficientemente explícito puede ser matematizado. 4. Matematizar no consiste en reducir necesariamente el objeto que se matematiza a los lenguajes lógicoalgebraicos existentes y a las estructuras matemáticas catalogadas. 5. No hay ninguna razón para reducir el lenguaje natural a los lenguajes lógicos proposicionales o de predicados.

6. Hay que matematizar, no el lenguaje, sino las teorías del lenguaje.

Comentemos estos seis principios. El primer principio de Desclés hace referencia al hecho de que no se puede formalizar un objeto tal como aparece ante nuestros ojos, sin someterlo a una serie importante de abstracciones. En ninguna ciencia

702

se hace esto y, por tanto, tampoco la lingüística debe caer en este error. No se puede criticar una teoría de las lenguas que propone abstracciones o algún tipo de clasificación más o menos abstractiva como alejada de la realidad lingüística inmediatamente observable, dado que si pretendemos describir las lenguas tal cual aparecen ante nuestros ojos nos veremos abocados irremediablemente a una fluctuación descriptiva interminable llena de elementos ilusorios que desaparecerían si se hace un estudio teóricamente más fundamentado: se trata de las "opciones implícitas ligadas a fantasmas" de que habla Desclés (Desclés 1976: 98) La tesis segunda es importante también. Se trata de que sólo hay formalización cuando hacemos explícitos los principios, categorías y operaciones que consideramos adecuadas para dar cuenta del funcionamiento de las lenguas naturales. Si suponemos que tales o cuales expresiones siguen algún principio o pertenecen a alguna categoría y se derivan de algún tipo de operación, pero no somos capaces de definir de forma suficientemente explícita ese principio, categoría u operación, no estamos haciendo una formalización mínimamente valiosa. Si no se hace esto con las categorías, principios y operaciones, es decir, si se dejan en un amplio espacio de determinación conceptual, podemos acomodarlos a cualquier cosa con la que nos encontremos y no podremos utilizarlos como guía en la construcción de una teoría formalizada de las lenguas naturales. La gramática tradicional cae precisamente en este error. Por ejemplo, el concepto de sujeto se define en la gramática tradicional a veces desde el discurso (la entidad sobre la que se predica algo), a veces desde la semántica (la entidad que realiza la acción o que experimenta el proceso) y otras veces desde la sintaxis (el sintagma que induce la concordancia con el verbo principal del predicado) o desde la morfología (el sintagma que está en caso nominativo). Esta indeterminación hace que este concepto, definido así, sea muy poco útil en el análisis de las lenguas naturales, porque puede abarcar un sinnúmero de

703

elementos no necesariamente relacionados entre sí de modo directo y no da lugar a observaciones heurísticas que predigan cómo esperamos que determinado sintagma se comporte en un determinado contexto. La tesis tercera se deriva de la anterior, es una consecuencia natural de ella. Es evidente que hay muchos aspectos del funcionamiento de las lenguas naturales que son operativos y explícitos y, por tanto, de los que podemos proponer formalizaciones matemáticas. La tesis cuarta es crucial. La matematización de una entidad que se estudia no significa necesariamente la reducción de esa entidad a un mero objeto matemático. Es claro que las lenguas naturales no son objetos lógicos o matemáticosy, por consiguiente, no se pueden reducir a ningún lenguaje formalizado. La siguiente tesis, la quinta, se deriva precisamente de la anterior. La tesis sexta hace referencia a algo también importante. Cuando se estudian lenguas naturales mediante lenguajes formales como la lógica o la teoría de conjuntos, no se ha matematizado el lenguaje, sino el metalenguaje, es decir, el idioma formal que utilizamos para hablar sobre el objeto de estudio, que no tiene naturaleza lógica, conjuntística o matemática. [2.4.3.5] Las operaciones combinatorias como funciones: el operador lambda. La utilización del cálculo lambda está generalizada en la lingüística teórica moderna, dado que tiene una enorme utilidad en los análisis de la sintaxis y de la semántica de las lenguas naturales. Este cálculo fue formulado de modo explícito tal como lo conocemos en la actualidad por el estadounidense Alonzo Church (1903-1995). Fue profesor de matemáticas en Princeton desde 1922 y en 1947 consiguió la cátedra de matemáticas. En 1967 se trasladó como catedrático a la Universidad de

704

California (UCLA). En 1941 publicó el libro titulado TheCalculi of Lambda-Conversion que recoge los resultados de sus propuestas anteriores para el desarrollo del cálculo I, decisivo en la teoría de la computación y ampliamente aplicado en la semántica formal moderna. Entre sus alumnos están A. Turing y C. S. Kleene. Como observan H. Curry y R. Feys (1967:113-115), no existía en las matemáticas corrientes una notación sistemática para las funciones. La expresión f(x) en realidad se usa habitualmente para denotar el valor de la función para un valor indeterminado del argumento. Hay ciertas operaciones como la diferenciación y la integración que disponen de una notación estándar, pero no había una notación estándar para todas las operaciones en general. Para solucionar esta insuficiencia introdujo Church el operador I. La mejor manera de ver cómo actúa esta notación es con un ejemplo concreto. Sea la función aritmética elemental x2, que en notación operacional podríamos expresar como P{x). La función f 2(x) asocia un número entero con el número resultante de elevar al cuadrado ese número y puede concebirse relacionalmente como un conjunto de pares ordenadostalesque el primer elemento del pares un númeroy el segundo, ese mismo número elevado al cuadrado. Precisamente mediante ^x(f 2(x)) o, usando la notación más usual a x ( x 2), denotamos esa función. Por tanto, ahora podemos afirmar < 2,2 2> E Áx(x2), si interpretamos relacionalmente la función como el correspondiente conjunto de pares ordenados. En efecto, a x ( x 2) se interpreta precisamente como aquella función que toma un número x como argumento y nos da como valor el cuadrado de ese número (x2). Pongamos que ese número sea 3, entonces Á,x(x2) (3) nos dice que la función se aplica a 3 como argumento para de ese modo obtener como valor su correspondiente cuadrado, es decir 32 = 9. La relación de equivalencia entre [A.x(x2)](3) y 32 se suele denominar conversión o reducción X. El paso de x2 a A,x(x2) se denomina abstracción funcional (Curry y R. Feys 1967:116). En 1937 A. Church y A.Turing, de modo independiente, demostraron que cualquier función computable (o algorítmica) puede formularse en términos de

705

una expresión con X (Penrose 1991:105). Por tanto, el cálculo I es una formulación del concepto decomputabilidad. El concepto de abstracción funcional puede aplicarse a muchos campos, entre ellos, al análisis sintáctico de las lenguas naturales. Para ver esto consideremos un ejemplo que la gramática tradicional y en gran medida la moderna tienen grandes dificultades en analizar, pero que se puede expresar de modo fácil y sencillo utilizando la abstracción funcional. En una oración como Juan lee el periódico y María la revista tenemos una extraña secuencia María la revista. Desde el punto de vista tradicional, la única forma de resolver esto es proponiendo una regla de elisión del verbo leer en la secuencia en cuestión para así obtener María lee la revista. Sin embargo, y María la revista puede emitirse en una situación en la que queda claro que nos estamos refiriendo a la lectura de la revista por parte de María y en la que sabemos que Juan lee el periódico es verdadera, por ejemplo. ¿Cómo se puede interpretar entonces una exclamación como ¡y María la revista! en una situación en la que no hay oración anterior alguna? Podemos aplicar la abstracción funcional para indicar precisamente el lugar del verbo transitivo que falta. Si utilizamos la variable VT para indicar cualquier verbo transitivo, entonces María la revista denota la función: a Vt (María

VT la revista)

Por tanto, ahora podemos interpretar la expresión semioracional María la revista como la propiedad que tienen en común todas aquellas relaciones que se dan entre María y la revista; esa propiedad es precisamente la determinada por el hecho de que esas relaciones se dan entre María y la revista, en ese orden. Dicho de otro modo, María la revista se interpreta como todas aquellas actividades que María hace o puede hacer con la revista: leerla, romperla, mirarla, comprarla, subrayarla, recortarla, pongamos por caso. De este modo, la expresión funcional en cuestión puede tomar como un argumento un VT concreto, supongamos leer, con lo que obtenemos:

706

[A,VT (María VT la revista)] (leer) Esto se interpreta como la afirmación de que leer es una de las cosas que María hace con la revista, de donde podemos deducir, y este es un caso de conversión I: María lee la revista Observamos cómo una expresión de difícil análisis e interpretación en la lingüística usual como María la revista se puede analizar tanto sintáctica como semánticamente de modo muy sencillo utilizando la abstracción lambda. Desde el punto de vista sintáctico, María la revista es una expresión predicativa que toma como argumento un verbo transitivo. Es decir es un predicado complejo que toma un argumento bien delimitado sintácticamente. Desde el punto de vista semántico, se interpreta como un conjunto de predicados de dos lugares o, si se quiere, una propiedad de los predicados de dos lugares. Aquella que satisfacen esos predicados si se verifica la relación diádica que denotan entre los individuos denotados por María y la revista. La abstracción lambda tiene muchas otras aplicaciones en el análisis de las lenguas naturales.

[2.4.4] Las reglas gramaticales La distinción entre regla y operación fue utilizada de modo sistemático por el lógico norteamericano R. Montague (1974) en los años sesenta y setenta y fue defendida tempranamente por H. Curry en 1959 en un artículo publicado en 1961 (Curry, 1961). En este artículo, contemporáneo del nacimiento de la Gramática generativa, dice Curry: "..Podemos concebir la estructura gramatical de la lengua com o algo independiente de cómo se representa en términos de expresiones. [...] Esto nos da dos niveles de gramática: el estudio de la estructura gramatical en sí es un segundo nivel q ue tien e con el prim ero más o menos la misma relación que la m orfonología con la morfología. Con o bjeto de disponer

707

de dos términos de uso inm ediato, llamaré a estos dos niveles respectivam ente tectogramática y fenogramática [..] Harris y Chomsky han propuesto dividir la gramática en tres niveles: la gramática de estructura sintagmática, la transformacional y la m orfofonologia. Pero la gram ática de estructura sintagmática, si supone la construcción de sintagmas m ediante la concatenación de sintagmas adyacentes, tiene un aspecto fenogramatical. Desde el punto de vista d e la tectogram ática no hay motivo para colocar en niveles diferentes la estructura sintagmática y las transformaciones, ni para suponer que las operaciones d e la estructura sintagmática preceden o siguen necesariam ente las operaciones de transformación" (Curry 1961 [1974]: 347-348 de la versión italiana)

Esta distinción entre tecto y feno-gramática (véase J. C. Moreno Cabrera, 2000a: 166-168) puede aplicarse también interlingüísticamente para establecer las variantes e invariantes de los parámetros tipológicos. Los parámetros tipológicos tienen una parte fija, que son las reglas y otra variable, que son las operaciones que contienen las reglas. Este criterio fue utilizado por R. Montague en sus esbozos gramaticales del inglés. Los fundamentos lógicos de la formulación de las reglas gramaticales que exponemos en esta sección están en las gramáticas categorialescreadasporel lógico polaco K. Ajdukiewicz (1935). Este a utor pe rtenece a la escuela polaco de Lwow y Varsovia, a la que pertenecen J. tukasiewicz,T. Kotarbiñski, S. Lesniewski y A. Tarski. S. Lesniewski estudió los fundamentos de la matemática y para evitar las contradicciones puso en la base del sistema una teoría de las categorías semánticas, cuyo antecendente inmediato se ven en las Logische Unterschungen (1913) de E. Husserl. Propuso dos categorías fundamentales: nombre y proposición a partir de las cuales se puede construir una jerarquía ascendente e ilimitada de categorías funcionales. Estamos ante el nacimiento de las gramáticas categoriales, que serán un punto de apoyo fundamental para la propuesta de R. Montague. En 1935 se funda en Lwow la revista Studia Philosophica. En el primer número de

708

esa revista se publica el ensayo de K. Ajdukiewicz (1935) titulado la conexión sintáctica en la que se presentan y desarrollan las ideas de S. Lesniewski en una formulación que ha sido muy influyente en el desarrollo del análisis lógico de las lenguas naturales, ejemplos de aplicación a las cuales proporciona en ese artículo el propio K. Ajdukiewicz. Lo que propone Ajdukiewicz es un cálculo fundamentado en solo dos categorías: la de oración 0 , que se corresponde con una proposición y la de nominal N que se corresponde con un argumento. Las demás categorías se forman mediante funciones que se construyen con estas dos categorías. De este modo, a un predicado de un lugar le corresponde la función 0/N, que es un quebrado que define una categoría funcional que toma como argumento un elemento de categoría N (sintagma nominal diríamos en gramática) para producir una expresión de categoría 0, es decir, una oración. Si interpretamos 0/N como un quebrado y la concatenación como la operación de multiplicación, obtenemos:

---------

O OxN — xN = =0 N N FIGURA 2.4.5

Después de dar un ejemplo de cómo analizar una fórmula de la lógica de enunciados K. Ajdukiewicz presenta el siguiente análisis de una oración de la lengua natural: Juan habla muy alto y Pedro escucha Juan es un elemento de categoría N y habla muy alto es de categoría 0/N ; a su vez muy alto es de categoría 0 /N //0 /N , es decir toma como argumento un elemento de categoría 0/N, es decir, habla en este caso, para obtener como valor un elemento de categoría 0/N, es decir, habla muy alto. A su vez, muy es de categoría 0 /N //0 /N ///0 /N //0 /N , es decir, toma como argumento un elemento de categoría 0/N //0/N , en este caso alto, para dar

709

como valor otro elemento de esa misma categoría 0 /N //0/N , en este caso muy alto. Por su parte, la conjunción y es de tipo 0 / 0 0 , es decir toma como argumento dos oraciones, en este caso Juan habla muy alto y Pedro escucha y produce como valor una nueva oración, en este caso Juan habla muy alto y Pedro escucha. Siguiendo el análisis anterior Pedro es de tipo N y escucha es de tipo 0/N. Tenemos, pues, el siguiente esquema: m uy. Q /N //O /N ///O /H O.'N

Juan, N

hablar m uy alto O /N

Juan habla m uy alto. O

alto 0 ”N O/N

Pedro. N y, O O í / O

escuchar O/N Pedro escucha O

Juan habla m uy alto y Pedro escucha. O

FIGURA 2.4.6

Por primera vez se hace un análisis detallado de las oraciones de las lenguas naturales utilizando únicamente funciones y argumentos. Categorías gramaticales que hasta ese momento se habían definido de modo más bien vago como el adverbio o la conjunción, tienen ahora una definición matemáticamente precisa. La notación y la aplicación de K. Ajdukiewicz supone una auténtica revolución en el tratamiento lógico de las lenguas naturales, para las que, por primera vez, se empieza a vislumbrar un tipo de algoritmo de reconocimiento de expresiones enunciado de modo riguroso. De hecho, para Ajdukiwicz, una expresión compuesta está bien articulada si puede analizarse en un funtor principal y una serie de argumentos. Este análisis de una

710

oración de la lengua natural muestra que, al menos en algunos aspectos, las lenguas naturales comparten una buena articulación con los lenguajes formales como la lógica. Inmediatamente nota Ajdukiewicz que la lengua natural admite a menudo expresiones elípticas que no hacen evidente un análisis funtor-argumento; sin embargo afirma que esto se soluciona fácilmente añadiendo los elementos ausentes perosupuestosy necesarios para comprender el mensaje. Las lenguas naturales son, pues, susceptibles de ser modificadas para que estén bien articuladas. Las propuestas de Ajdukiewicz en su aplicación a la sintaxis de las lenguas naturales fueron subsiguientemente desarrolladas, en los inicios de las gramáticas categoriales, en los artículos fundamentales de J. Lambek (1958), Y. Bar-Hillel (1954) y H. Curry (1961). El cálculo lambda es un elemento muy habitual de la lógica combinatoria (Curry y Feys 1967), pero se puede prescindir en ella del operador lambda mediante el uso de combinadores (Feys y Fitch 1980: 99-105). Por ejemplo, a la fórmula lambdada Áx(x) le corresponde el combinador I, que es una función que aplicada a x nos da ese mismo x, es decir, la función de identidad. La función lambdada Áxyz(xzy) que intercambia el orden de z e y se corresponde con el combinador C. Hay un lingüista que ha utilizado un cálculo de lógica combinatoria junto con un formalismo similar a las gramáticas categoriales para construir un modelo de análisis formal de la morfología y sintaxis de las lenguas naturales que se puede considerar como uno de los mejor desarrollados del siglo XX. Se trata de S. Shaumjan (1971, 1973, 1977 y L'Hermitte y Wlodarczyk 1974) quien aplicó sus propuestas al análisis de la lengua rusa. OBSERVACIONES Y PEN S A M IE N TO S PARA REFLEXIONAR Y A R G U M E N TA R

1. Considere la siguiente definición de nivel lingüístico

711

propuesta por Chomsky (1975:108): Un nivel N es un sistema N = [N, +,

[X, O, q>,,...,jdP(P(x)) es la función de tópico. Y se define como el conjunto de entidades que se asigna a un conjunto de predicados que son satisfechos por esa entidad. Dicho de otra manera, la relación de tópico nos permite predicar cualquier cosa de la entidad que denota el sintagma que contrae esa función informativa. Para asignar esta función a un sintagma concreto como un libro nos basta hacer que tome como argumento la entidad denotada por este sintagma, notada como /, de forma que: [XxA,P(P(x))] (I) = A,P(P(I)) Con ello tenemos un análisis lambdado de la estructuración de la oración en tópico o tópico y comentario:

714

tópico

comentario

[kxkPiPM) (I)] AyD(j,y,m) donde el tópico es una función y el comentario es un argumento de esa función. Esta expresión, por reducción lambda, es equivalente a la última de las fórmulas siguientes: ftP(P(l))]

A,yD(j,y,m) =

A,yD(j,y,m) (I) = D(j,l,m) Lo cual nos asegura que tanto Juan ha dado un libro a María, como Un libro ha dado Juan a María hacen referencia exactamente al mismo suceso cuando se emplean en el mismo contexto de uso. La diferencia es de enfoque informativo. Esta formalización lambdada es capaz de dar cuenta de ese enfoque del enunciado preservando la identidad referencial de las dos expresiones. 3. Si se observan los siguientes emparejamientos de palabras o sintagmas y reglas sintácticas, podemos llegara la conclusión de que hay que modificarlos para que esas palabras o sintagmas sean ejemplos adecuados de cada una de las reglas implicadas:

71 5

mucho menos

< [ÁxAy(x< i>y)], A DJ,A DJ, A DJ >

sin prisas

a que no lo sabes

sacapuntas

blanquinegro

Juan o Pedro

dónde has puesto la carta

decir que no

< [)*\yte(xyz)], 0, ART,N, SN>

todo el país

diómelo

ADJ= adjetivo, VT = verbo transitivo, N = nom bre, CONJ = conjunción, ADV = adverbio; SV = sintagma verbal, P = preposición, SP = sintagma preposicional; PROINT = pronom bre interrogativo,O = oración, SN = sintagma nominal; Q = cuantificador; ART= artículo, PARTOR = partícula oracional

4. Una vez establecido el emparejamiento correcto del cuadro anterior, se puede fácilmente mostrar en forma de árbol la estructura morfológica o sintáctica que cada una de las reglas asigna a las secuencias implicadas, es decir a mucho menos, etc...

716

717

BIBLIOGRAFÍA COMENTADA I. CONCEPTOS LÓGICOS Y ALGEBRAICOS EN LIN G Ü ÍS TIC A

Allwood, J. L.-G. Andersson y 0. Dahl (1977) Logic in Linguistics. Cambridge: Cambridge University Press, 185 páginas [E]. Indice Preface. Logic for linguists. 2. Set Theory. 3. Inference and logical analysis of sentences. 4. Propositional logic. 5. Predícate Logic. 6. Deduction. 7. Modal Logic. 8. Intensional Logic and categorial grammar. 9. Further extensions. 10. Logic for linguists? References. Answers to exercises. Index. [Se trata de un libro elem ental de introducción a la lógica para lingüistas muy claro y accesible.]

Falguera López, J. L. y C. Martínez Vidal (1999) Lógica

clásica de primer orden. Estrategias de deducción, formalización y evaluación semántica. Madrid: Trotta, 482 páginas [E]. Indice Lista de símbolos y abreviaturas. Prefacio. I. Primeras Nociones Teóricas. II. Sistemas lógico-formales. III. Lógica clásica de enunciados: sistemas lógico-formales. IV. Semántica y estrategias de formalización para la lógica clásica de enunciados. V. Lógica clásica de primer orden (sin identidad): semántica y estrategias de formalización. VI. Lógica clásica de primer orden (sin identidad): sistemas lógico-formales. VII. Lógica clásica de primer orden (sin y con identidad): semántica y estrategias de formalización. VIII. Lógica clásica de primer orden con identidad. IX.

718

Descripciones definidas. X. Procedimientos de decisión. Bibliografía. [Esta introducción a la lógica es especialm ente adecuada para lingüistas, pues se exponen en ella de manera razonada y especialmente clara las formas más adecuadas d e form alizar los enunciados del español m ediante la lógica clásica de enunciados y predicados, en lo que los autores denom inan

estrategias de formalización.]

Gamut, L.T. F. (1991) Logic, language and meaning. Chicago: The University of Chicago Press, 2 volúmenes. [E] índice Volume 1: Introduction to Logic, 282 páginas. Foreword. Preface. 1. Introduction. 2. Propositional Logic. 3. Predícate Logic. 4. Arguments and Inferences. 5. Beyond Standard Logic. 6. Pragmatics: Meaning and Usage. 7. Formal Syntax. Solutions to Exercices. Bibliographical notes.References. Index. Volume 2: Intensional Logic and LógicaI Grammar, 349 páginas. Foreword. Preface. I.T h e Origins o f Intensional Logic. 2. Intensional Propositional Logic. 3. Intensional Predícate Logic. 4. The Theory of Types and Categorial Grammar. 5. The intensional Theory of Types. 6. Montague Grammar. 7. Recent Developments. Solutions to Selected Exercices. Bibliographical notes.References. Index. [Estos dos tom os son, probablem ente, la introducción más com pleta y detallada a la lógica y sus aplicaciones a las lenguas naturales para lingüistas. El nom bre d e autor es un pseudónim o grupal que incluye los siguientes investigadores: Johan van Benthem (lógico), Jeroen Groenendijk (filósofo), Dick de Jongh (lóg ico), M artin Stockhof (filósofo) y HenkVerkuyl (lingüista)]

Garrido Medina, J. (1988) Lógica y Lingüística.Madrid: Síntesis, 240 páginas [E]

719

Indice

1.Lenguajesartificiales:teoríadeconjuntos.2. Razona miento y verdad: lógica proposicional. 3. Cuantificadores y Operadores: lógica de predicados. 4. Posibilidad y tiempo: lógica modal y temporal. 5. Más o menos verdadero: lógica difusa. 6. Presuposición e implicatura: lógica de la conversación. 7. Categoría e Intensión: lógica intensional. Soluciones. Bibliografía. índice de autores y términos. Lista de símbolos. [Es un libro de introducción a la lógica para lingüistas muy claro y adecuado para el principiante hecho por un lingüista.]

McCawley, J. D. (1981) Everything that Linguistis have Always Wanted to Know about Logic* (*but where ashamed to ask). Chicago: The University of Chicago Press, 508 páginas [E/M] Indice Preface. 1. The Subject Matter of Logic. 2. Propositiona Logic I: Syntax. 3. Propositional Logic II: Semantics. 4. Predícate Logic I: Syntax. 5. A Digression into Set Theory. 6. Predícate Logic II: Semantics. 7. Applications and Extensions of Predícate Logic. 8. Speech Acts and Implicature. 9. Presuppositions. 10. Modal Logic. 11. Application ofPossible Words. 12. Many-Valued and Fuzzy Logic. 13. Intensional Logic and Montague Grammar. 14. FurtherTopics in Quantification. Notes. References. List of Symbols. Index. [Esta introducción a la lógica para lingüistas está hecha desde el punto de vista de los lingüistas, pues fue escrita por un brillantísimo estudioso de la sintaxis y semántica de las lenguas naturales. Es recom endable por su originalidad y brillantez.]

McGee Wood, M. (1993) Categorial Grammars. Londres: Routledge, 180 páginas [E]

720

Indice

Acknowledgments. 1. Introduction. 2. A brief history. 3. Classical categorial grammar: the Lambek calculus. 4. Generalized categorial grammars. 5. Current practice. 6. Current issues. 7. Overview and prospect. References. Ñame index. Categories index. Subject index. [Es una introducción m uy com pleta y accesible a las gramáticas categoriales y a sus aplicaciones]

Morrill, G. (2010) Categorial Grammar. Logical Syntax, Semantics, and Processing. Oxford: OUP, 320 páginas. [M] I Lambeck Categorial Grammar. 1. Introduction. 2. Syntax. 3. Semantics.4. Processing. II Logical Categorial Grammar. 5. Bracket Operators for Extraction. 6. Discontinuity Operators. 7. Additive Operators for Polymorphism. 8. Modalityforlntensionality. III Further Processing Issues. 9. Aphasic Comprehension. 10. Lexico-Syntactic Interaction. 11. Memoising Lambek Theorem-proving. 12. Conclusión. A. Methematical Background. B. Prolog Implementation. References. Index [Este libro es una introducción d e nivel m edio a las gramáticas categoriales según los desarrollos más recientes.]

Partee, B.- H., A. ter Meulen y R. E. Wall (1990) Mathematical Methods in Linguistics. Dordrecht: Kluwer, 663 páginas. [E/M] Indice List of symbols. Preface. Part A. Set Theorv. 1. Basic concepts of set theory. 2. Relations and functions. 3. Properties of relations. 4. Infinities. Appedix A: set-theoretic reconstruction of number systems. Review exercises. Part B. Logic and formal systems. 5. Basic concepts of logic and formal systems. 6. Statement logic. 7. Predícate logic.

721

8. Formal systems, axiomatization, and model theory. Appendix B-l: alternative notations and connectives. Appendix B-ll: Kleene's three-valued logic. Part C: Algebra. 9. Basic concepts of algebra. 10. Operational structures. 11. Lattices. 12. Boolean and Heyting algebras. Review exercises. Part D. English as a formal language. 13. Basic concepts. 14. Generalized quantifiers. 15. Intensionality. Part E. Languages, grammars and autómata. 16. Basic concepts. 17. Finite autómata, regular languages and type 3 grammars. 18. Pushdown autómata, context free grammars and languages. 19. Turing machines, recursively enumerable languages and type 0 grammars. 20. Linear bounded autómata, context senseitive languages and type 1 grammars. 21. Languages between context free and context sensitive. 22. Transformational grammars. Appendix E-l: The Chomsky hierarchy. Appendix-E-ll: Semantic autómata. Review exercises. Solutions toselected exercises. Bibliography. Index [Este es un manual muy com pleto, en el que se exponen de form a ordenada y sistemática los principales conceptos de lógica, álgebra y teoría de autóm atas utilizados en los análisis lingüísticos.]

Palma, A. de (a cura de) (1974) Linguaggio e sistemi formali. Turín: Giulio Einaudi, 422 páginas [A] Indice Introduzione. La sintassi lógica del linguaggio (R. Carnap). La conessione sintattica (K. Ajdukiewicz). Riduzioni formali del problema di decisione combinatorio generóle (E. L. Post).

Insiemi ricorsivamente enumerabili di interi positivi e loro problemi di decisione (E. L. Post). Sintassi lógica e semántico (Y. Bar-Hillel). Sitassi lógica e semántico: la loro pertinenza lingüística (N. Chomsky). Yehoshua Bar-Hillel sulla lingüística e la metateoria (R. Carnap). Tre modeliper la descrizione della lingua (N. Chomsky). La matematica della struttura di frase (J. Lambek). Alcune proprietá formali delle grammatiche (N.

722

Chomsky). Procedimienti di decisione per la struttura nelle lingue natural i (Y. Bar-H ¡I leí). Alcuniaspetti logicidella struttura grammaticale (H. B. Curry). Restrizioni al componente di base delle grammatiche transformazionali (P. Stanley Peters y R. W. Ritchie). Appendice. Bibliografía. Indice analítico. [Este volum en contiene en versión italiana trece artículos absolutam ente fundam entales en la historia del análisis formal d e las lenguas naturales. Cada artículo va precedido de unas notas históricas y explicativas del com pilador del libro.]

Serrano, S. (1977) Lógica, lingüística y matemáticas. Barcelona: Anagrama, 234 páginas [E] Indice I. Elementosdeteoría deconjuntos. II. Lógica deenunciados. III. Lógica de predicados. IV. Predicados y conjuntos. V. Relaciones. VI. Árboles. VII. Estructuras algebraicas. VIII. Inducción y recursión. IX. Gramáticas. X. Un modelo de teoría gramatical. [Este pequeño libro ofrece al principiante una introducción ordenada y clara de los conceptos lógicos y matem áticos que se usan más habitualm ente en lingüística.]

Solías Arís, Ma. T. (1996) Gramática Categoría!. Modelos y Aplicaciones. Madrid: Síntesis, 207 páginas [E] índice Agradecimientos. Prólogo. Presentación. Introducción. 1. Nociones básicas. 2. Introducción histórica. 3. La Gramática categorial clásica y sus aplicaciones. 4. Ampliaciones de la Gramática categorial clásica y sus aplicaciones. 5. Notación. Bibliografía. Indice de Materias. [Este libro ofrece una introducción m uy clara y accesible a las gramáticas categoriales y a sus aplicaciones lingüísticas.]

723

II. EL PARÁM ETRO DE LA A S IG N A C IÓ N DE CASO

Authier, G. / K. Haude (eds.) (2012) Ergativity, Valency and Voice. Berlín: de Gruyter Mouton, 387 páginas [A] Indice: List of contributors. Introduction (G.Authier y K. Haude). Ergativity and voice in Mayan languages: a functionaltypological approach (C. Grinevald y M. Peake) Ergativity and the passive in three Mayan languages (V. Vapnarsky, C. Becquey y A. Monod Becquelin. A tale of tw o passives in Cavineña (A. Guillaume). The detransitive voice in Kryz (G. Authier). Laz middle voice (R. Lacroix). Argument demotion in Japhug Rgyalrong (G. Jacques).The KatukinaKanamari antipassive (F. Queixalós). Undergoer orientation in Movima (K. Haude). Case patterns and verb classes in Trumai (A. Monod Becquelin y C. Becquey). Ergativity in the Adyghe system of valency-changing derivations (A. Letuchiy). The evolution o f transitive verbs in Basque and emergence of dative-marked patients (C. Mounole). Index of subjects. Index o f languages [Este libro incluye varios trabajos sobre la ergatividad y cuestiones relacionadas diversas lenguas del m undo]

Coon, J. (2013) Aspects ofSplit Ergativity. Oxford: OUP, 288 páginas. [M] Indice: I Introduction. Part I Com plem entaron in jC h o l. 2. Mayan background and clause structure . 3. Verbs and nouns in C h o l. 4. Explaining split ergativity in C h o l. Part II A theory of split ergativity. 5. Beyond Mayan. 6. The grammar of temporal relations. 7. Conclusión. Appendix A Abbreviations. Appendix B Narrative text abbreviations. 724

Appendix C Summary of basic constructions. [E stelibroesunestudiosobrelaergatividad parcial en una lengua maya.]

Dixon, R. M. W. (1994) Ergativity. Cambridge: Cambridge University Press, 271 páginas [M]. índice Preface. Acknowledgments. Appeal. List of abbreviations. 1. Introduction. 2. Syntactically based and semantically based marking. 3. Intra-clausal or morphological ergativity. 4. Types o f split system. 5. The category of 'subject'. 6. Inter-clausal or syntactic ergativity. 7. Language change. 8. The rationale for ergativity. Appendix: A note theoretical models. References. Index of authors. Index o f languages and language families. Subject index. [Este manual es una presentación muy com pleta del fenóneno de la ergatividad, en el q ue se tienen en cuenta análisis de lenguas que habían estado fuera del estudio lingüístico hasta no hace mucho.]

Donohue, M.y S.Wichmann (2008) TheTypologyofSemantic Alignment. Oxford: OUP, 482 páginas [A] índice: Part I Introductorv and General. 1. The Study of Semantic Alignment. retrospect and State of the art (S. Wichmann). 2. Semantic Alignment Systems, what's what and what's not (M. Donohue). 3. Split Intransitives, Experiencer Objects, and 'Transimpersonal' Constructions. (re-)establishing the connection (A. Malchukov).4.ThematicRoles, Event Structure, and Argument Encoding in Semantically Aligned Languages (P. Arkadiev). Part II Eurasia . 5. Why are Stative-Active Languages Rare in Eurasia? Typological Perspective on Split Subject Marking (J. Nichols). 6. Losing Semantic Alignment. From Proto-Yeniseic to Modern Ket (E. J. Vajda). 7. Intransitive

725

Split in Tundra Nenets, or How Much Semantics Can Hide Behind Syntactic Alignment (O. Khanina). 8. From Ergative Case-Ma rki ng to Semantic Case-Marki ng. the case of histórica I Basque (G. Aldai). Part III The Pacific. 9. The Semantics of Semantic Alignment in Eastern Indonesia. Forms, Semantics, Geography, Possible Diffusion (M. Klamer). 10. The Emergence of Stative-Active Systems in North Halmahera, Indonesia (G. Holton). 11.VerbClassification in Amis(N.Tsukida). Part IVThe Americas. 12. The Emergence of Agentive Patient Systems in Core Argument Marking (M. Mithun). 13. Argument Dereferentialization in Lakhota (R. Pustet y D. Rood). 14. The Emergence of the Active/Stative Alignment in Otomi (E. L. Palancar). 15. Voice andTransitivity in Guaraní (M. ValázquezCastillo). 16. Agreement in Two Arawak Languages. Baure and Kurripako (S. Danielsen y T. Granadillo). 17. Semantic Motivations of Pilagá Subject-Marking (A. Vidal). References. Index of Languages. Index of Terms [Este libro recoge varios estudios sobre los diversos tipos de asignación de funciones semánticas a funciones sintácticas (alignment) observados en diferentes lenguas del mundo.]

Gildea, S. y F. Queixalós (eds.) (2010) Ergativity in Amazonia, Amsterdam: John Benjamins, 319 páginas [A] Indice: Manifestations of ergativity in Amazonia (F. Queixalós y S. Gildea). Part I. Well-established systems: Morphological ergativity. Ergativity in the Mayoruna branch of the Panoan family (D. W. Fleck). Ergativity in Shipibo-Konibo, a Panoan language of the Ucayali (P. M. Valenzuela). How ergative is Cavineña? (A. Guillaume). The ergativity effect in Kuikuro (Southern Carib, Brazil) (B. Franchetto). Nominative-absolutive: Counter-universal split ergativity in Jé and Cariban (S. Gildea y F. Castro Alves). Part II. Recent diachronic innovations: Syntactic ergativity. Ergativity in Trumai _(R. Guirardello-Damian). Grammatical relations in 726

Katukina-Kanamari (F. Queixalós). The intransitive basis of Movima clause structure (K. Haude) [Este libro describe la ergatividad en una zona del m u n do m uy poco conocida y estudiada desde este punto de vista.]

Laka, I. (2002) "Delimitando la Gramática Universal: la ergatividad en la Gramática Generativa", en Catalá, N., J. A. Diez Calzada y J. E. García-Albea (coords.) (2002) El lenguaje y la mente humana, Barcelona, Ariel, páginas 77-119 [E/M] Indice: Introducción. El fenómeno. La ergatividad en la Teoría Estándar. El debate del sujeto. La eclosión de la ergatividad en el paradigma generativo: el modelo de Principios y Parámetros. En las puertas del Minimalismo. A modo de conclusión. Referencias. [Este artículo es un repaso m uy accesible y com pleto de acercamientos generativistas al fenóm eno de la ergatividad.]

los

Manning, Ch. D. (1996) Ergativity. Argument Structure and Grammatical Relations. Stanford: CLSI, 222 páginas [E/M] Indice: Preface. Transcriptions, abbreviations, and conventions. 1. Cutting the ergativity pie. 1.1 What is ergaitivity? 1.2 Towards a new typology o f mixed-pivot languages. 1.3 Other languages for which an inverse analysis seems correct. 1.4 Theoretical foundations. 1.5 An anlysis of binding. 1.6 Dyirbal. 1.7 Observations perhaps hot requiring structuralexplanations. 2. Inuit (West Greenlandic) 2.1 Basic background on Inuit. 2.2 Arguments for the absolutive being a surface pivot. 2.3 Phenomena sensitive to a level of argument structure. 2.4 Approaches to inuit. Sources of Examples. Bibliography. Index.

727

[Este libro consta de dos partes. En la primera se hace un análisis interlingüístico de la ergatividad teniendo en cuenta lenguas com o el maya, el chukoto, el tagalo o el yirbal. En la segunda se hace un análisis detallado de la ergatividad en la lengua esquimal inuí]

Nowak, E. (2011) Transforming the Images. Ergativity and Transitivity in Inuktitut (Eskimo). Berlín: De Gruyter Mouton, 309 páginas. [A] Indice: Abbreviations. Acknowledgements. 1 The pattern of investigation. 2 First acquaintance with Inuktitut: groundwork for meeting the problem. 3 A first grammar Chapter 4 Historiography. 5 Ergativity. 6 Transitivity. 7 Ergativity in Inuktitut. 8 Transforming the images. Notes. References. Index of ñames. Index ofsubjects [Esta monografía publicada originalm ente en 1996 es una descripción detenida de la ergatividad en inuí, una d e las lenguas esquimales.]

Palmer, F. R. (1994) Grammatical roles and relations. Cambridge: Cambridge University Press, 259 páginas [E] Indice Acknowledgments. Notation and abbreviations, 1. Introduction. 2. Roles and relations. 3. Accusative, ergative and agentive systems. 4. Syntactic relation. 5. Passive. 6. Passive: related and problematic issues. 7. Antipassive. 8. Topic and inverse systems. 9. Causatives. Glossary of terms. References and citation index. Language index. General index. [Este manual ofrece u na introducción m uy accesible y clara al parám etro de asignación de caso y a las relaciones gramaticales en general.]

Plank, F.(ed.) (1979) Ergativity. Towards a Theory of Grammatical Relations. Nueva York: Acedemic Press, 569 páginas [A].

728

Indice

Contributors. Preface. Partone. Introduction. 1. Ergativity, Syntactic Typology and Universal Grammar: Some past and present viewpoints. (F. Plank). Part two. Function and Form o f Subiect and Qbiect Relations. 2. Shunting on to Ergative or Accusative (A. Martinet). 3. Ergativity and the Constitution og Grammatical Relations (J. Bechert). 4. Canonical Ergativity and Daghestan Languages (A. E. Kibrik). 5. Subject and Object Marking in Finnish: An inverted ergative system and an "ideal" ergative subsystem (T. Itkonen). 6. The Bá Construction and Ergativity in Chínese (Y. C. Li y M. Yip). Part Three Ergativity and Voice. 7. The Antipassive and Grammatical Relations in Eskimo (I. Kalmár). 8. Why does Washo Lack a Passive? (W. H. Jacobsen, Jr.). 9. De-voiced Transitive Verb Sentences in Formal Indonesian (A. Cárter). 10.The Intransitive-passival Conception of the Verb in Languages o f the Ancient Near East (G. Steiner). Part Four. Degrees o f Ergativity. 11. Degrees o f Ergativity: Some Chukchee evidence. (B. Comrie). 12. Degrees of Ergativity in Chukchee (V. P. Nedjalkov). 13. Elementsof Ergativity and Nominativity in Tangut (K. B. Kepping). 14. Nominal and Verbal Ergativity in Asiatic Eskimo: Splits in the person and mood paradigms (N. B. Vaxtin). 15. Degrees of Ergativity in Australia (B. J. Blake). 16. The Syntactic Irrelevance o f an Ergative Case in Enga and Other Papuan Languages (C. N. Li y R. Lang), Part Five. Typological Correlates o f Ergativity. 17. On the Position of the Ergative Type in Typological Classification (G. A. Klimov). 18. Reconstructing Active and Ergative Stages o f Pre-Indo-European (K. H. Schmidt). 19. Correlates o f Ergativity in Mayan Grammar (T. W. Larsen y W. M. Norman). 20.Typological Characteristics of Basque (G. Brettschneider). 21. On the Origin of Ergativity (R. L. Trask). Part Six. Ergativity in Language Chanae 22. From Ergative to Accusative in Tongan: An example of synchronic dynamics (C. Tchekhoff) 23. An Historical

729

Perspective on Ergativity in Tibeto-Burman (J. J. Bauman). 24. Ergative Syntax and Morphology in Language Change: The South Caucasian languages. (W. Boeder). 25. On the Genesis of the Ergative Construction in Indo-Iranian (L. A. Pirejko). 26. Agents, Accessories and Owners: The cultural base and the rise of ergative structures, w ith particular reference to Ozark English (J. F. Foster). Bibliography on Ergativity (F. Plank). Author Index. Language Index. [Esta compilación de estudios sobre la ergatividad ha revitalizado el estudio de este fenóm eno a finales del siglo XX y constituye una muestra muy representativa de su am plitud empírica y teórica.]

Tchekhoff, C. (1978) Aux fondements de la syntaxe: L'ergatif. París: PUF, 202 páginas [E]. Indice Préface par André Martinet. 1. Généralités. II. Quelques examples de langues á construction ergative puré: tongien, avar, basque, hourrite,ourartéen. III.L'oubykhJangueádeux constructions entiérement séparées, le départ étant á base lexicale. IV. Exemples de langues á construction hybride: hindi, népalais, géorgien. Conclusión. Bibliographie. [Este libro es una excelente introducción a la ergatividad con ejem plos ilustrativos de varias lenguas modernas y antiguas.]

Verbeke, S. (2013) Alignment and Ergativity in New IndoAryan Languages, Berlín: de Gruyter Mouton, 320 páginas. [A] Indice: Acknowledgments. List o f Abbreviations. Introduction. Theoretical Preliminaries. Indo-Aryan. Eastern IndoAryan: Asamiya. Northern Indo-Aryan: Nepali. Western Indo-Aryan: Kashmiri. Central Indo-Aryan: Rajasthani. Conclusión. Appendix 1. Appendix 2. References. Index of

730

Subjects. Index of Languages. [Esta monografía es un estudio muy deten id o sobre la ergatividad y el parám etro de la asignación de caso en las lenguas indoarias modernas, las únicas lenguas indoeuropeas que presentan ergatividad.]

731

2.5 La estructura semántica de la participación 2.5.1 Introducción En la sección 1.7.7 del presente tratado vimos que existe un componente de las habilidades cognitivas del ser humano denominado participación y que algunos autores consideran crucial para darcuenta de la evolución del lenguaje humano. Este componente es el encargado de determinar las funciones que desempeñan los diversos individuos u objetos en los estados, procesos y acciones en los que participan. En esta sección vamos a estudiar la estructuración formal universal que sirve de conexión entre la capacidad lingüística y ese componente.

2.5.2 La estructura semántica de la oración y los papeles semánticos En las diversas lenguas del mundo, las oraciones transitivas se estructuran frecuentemente en un sujeto y un predicado y éste en un verbo y en un objeto directo. En la sección anterior hemos visto las reglas sintácticas que dan cuenta de esta jerarquía de sintagmas de la oración que determina la asignación de relaciones sintácticas, a través del parámetro de la asignación de caso estudiada en la sección 2.4.5. De esta manera y según la jerarquizacíón vista tenemos esta posible asignación de relaciones sintácticas:

732



A

A

SUJ

OD

FIGURA 2.5.1

Las relaciones de sujeto (SUJ) y objeto directo (OD) las contraen los sintagmas nominales Juan y Pedro con el SV y el V respectivamente. Pero además de estas relaciones sintácticas existen unas relaciones semánticas que expresan el diferente papel que las entidades denotadas por el SN sujeto y el SP objeto directo desempeñan en el tipo de acción caracterizada por el verbo y que conectan con el componente cognitivo de la participación. A estas relaciones se las denomina papeles semánticos. Decimos que la entidad denotada por Juan desempeña el papel semántico de agente (AG) y la entidad denotada por Pedro, el papel semántico de paciente (PAC). Tenemos, pues:

RELACION SINTACTICA PAPEL SEMÁNTICO

A

A

SUJ AG

OD PAC

FIGURA 2.5.2

733

Debe tenerse en cuenta que las relaciones sintácticas las contraen los sintagmas según la estructura jerárquica sintáctica de la oración, mientras que los papeles semánticos se asignan a las entidades denotadas por esos sintagmas y no a los sintagmas mismos, ya que éstos no hacen ni sufren acción alguna. Lospapelessemánticossonindependientesdelasrelaciones sintácticas. Esto se muestra por el hecho de que la entidad denotada por un sintagma que contrae la relación sintáctica de sujeto no tiene por qué ser agente, puede ser paciente, como en el caso de la versión pasiva de la oración castellana anterior Pedro ha sido visto por Juan, en donde comprobamos también que la entidad que desempeña el papel semántico de agente no es sujeto, sino complemento circunstancial (COMP); esto lo vemos en el siguiente esquema:

A

RELACION SINTACTICA PAPEL SEMÁNTICO

SUJ PAC

COMP AG

FIGURA 2.5.3

2.5.3 Los tipos de sucesos y los papeles semánticos

2 .5 .3 .1 Introducción ¿Cómo se definen los papeles semánticos? ¿Cuántos papeles semánticos hay? Para contestar estas preguntas es necesario estudiar la estructura semántica de la oración, dado que es ésta la que determina qué papel semántico hay que

734

asignar a cada una de las entidades que denotan los distintos sintagmas nominales de la oración. Los papeles semánticos dependen del tipo de suceso o evento caracterizado por el verbo o el sintagma verbal de la oración. Por consiguiente tenemos que establecer qué tipos de sucesos se dan en las lenguas naturales. Vamos a distinguir tres tipos de sucesos: •

Estados



Procesos



Acciones

Los estados son sucesos estáticos en los que se asigna una propiedad a una entidad. El protagonista de un estado es la entidad a la que se asigna la propiedad. Los procesos son sucesos dinámicos que hacen que una entidad adquiera una determinada propiedad. El protagonista de un proceso es la entidad que adquiere esa propiedad. Las acciones son sucesos dinámicos provocados; de hecho, las vamos a definir como procesos provocados y/o controlados poruña entidad externa. El protagonista de las acciones es la entidad que provoca o controla un determinado proceso. Cada uno de estos protagonistas recibe un papel semántico diferente, según el esquema que presentamos a continuación:

735



Estados: el protagonista es la entidad a la que se atribuye una propiedad. El papel semántico que le corresponde es el de ATRIBUIDO (ATR).



Procesos: el protagonista es la entidad que adquiere una propiedad. El papel semántico que le corresponde es el de PACIENTE (PAC).



Acciones: el protagonista es la entidad que provoca y/o controla un proceso. El papel semántico que le corresponde es el de AGENTE (AG).

Estas tres nociones son válidas igualmente para analizar las lenguas señadas (Herrero Blanco 2009: 240-243) A partir de la definición de los tres papeles semánticos fundamentales ATR, PAC y AG, podemos establecer una relación jerárquica entre los tres tipos de suceso que hemos propuesto, de modo que los procesos se construyen a partir de los estados y las acciones a partir de los procesos. Vamos a ver esto detalladamente a continuación.

2.5.3.2 Estados Hay dos tipos fundamentales de estado (I). Se trata de las localizaciones (LOC) y las caracterizaciones (CAR). En las primeras situamos o localizamos una entidad (E) en un lugar (L); en las segundas, asignamos una propiedad (P) a una entidad (E). Esto lo vemos en el siguiente esquema: Tipos de estado (I) LOCALIZACIÓN: LOC (E, L).'Venancio está en Madrid': EN (Venancio, Madrid) CARACTERIZACIÓN: CAR (E, P).'Venancio es inteligente': ES (Venancio, inteligente) En las localizaciones (LOC) situamos una entidad (E) en un lugar (L)yenlascaracterizaciones (CAR) atribuimos una propiedad (P) a una entidad (E). Las primeras relacionan dos entidades (una de ellas es obligatoriamente un lugar) y las segundas relacionan una entidad y una propiedad. El protagonista de las LOC es la entidad localizada y el protagonista de las CAR es la entidad a la que atribuimos la propiedad. Ambos reciben el papel semántico de ATR, que es el propio del protagonista de los estados. En las lenguas señadas, los estados se expresan mediante señaciones sin movimiento fonológico (Wilbur 2008: 231): se

736

trata de aquellas señaciones en las que solo se producen rasgos inherentes tales como la configuración manual, la localización manual o la orientación manual, que se concentran en un solo lugar. Un ejemplo es la seña para ENFERMO de la lengua señada americana (LSA):

FIGURA 2.5.4 ENFERMO EN LSA

Observa Wilbur (2008: 231) que para hacer esta seña hay que mover las manos con el fin de colocarlas en la posición requerida, pero ese movimiento no es lingüísticamente significativo (Brentari 1998), no tiene carácter morfemático: se trata de lo que se denomina movimiento de transición.

2.5.3.3 Desplazam ientos Vamos a construirlos procesos a partir de los estados. Como hay dos tipos de estado, también habrá dos tipos de proceso. Vamos a verlo. Si tenemos dos LOC que comparten el mismo protagonista, por ejemplo: EN (Jordi, Barcelona) EN (Jordi, Bilbao) Podemos fácilmente concebir un desplazamiento de Barcelona a Bilbao como una transición desde el primer estado

737

hasta el segundo estado. Dado que la entidad implicada en este caso no puede estar en dos lugares distintos al mismo tiempo; la única manera de verificar ambos estados es a través de un desplazamiento del protagonista desde un lugar a otro. Por consiguiente, podemos inferir un proceso de desplazamiento cuyo protagonista es el protagonista de los dos estados a partir de los cuales deducimos el movimiento físico del individuo implicado. Esto lo podemos indicar de la siguiente forma: ([EN (Jordi, Barcelona)], [EN (Jordi, Bilbao)] Concebimos, entonces, los procesos (&>) de desplazamiento como relaciones entre estados locativos que comparten el mismo protagonista. Una oración como Jordi fue de Barcelona a Bilbao tendría precisamente esta estructura semántica, en la que, para simplificar, no reflejamos el tiempo verbal. El protagonista del desplazamiento es el protagonista de las dos localizaciones y a ese protagonista se le asigna el papel semántico de paciente (PAC) dado que es la entidad que experimenta o sufre el cambio de lugar. El lugar desde el que se produce el desplazamiento se denomina origen y el lugar que constituye el punto final del desplazamiento se denomina destino o meta. Los lugares intermedios que se van atravesando constituyen la trayectoria. La trayectoria en sentido estricto excluye tanto el origen como el destino o meta: solo contiene los lugares y, por tanto, las localizaciones intermedias. Como puede verse, en la caracterización semántica del proceso de desplazamiento no hay ningún elemento que indique movimiento alguno, dado que lo único que se señala es que una entidad está en dos localizaciones diferentes. Esto tiene la ventaja de que se adapta sin problemas a los múltiples usos de los verbos de movimiento en el habla usual para denotar situaciones en las que no hay desplazamiento alguno, tales como:

738



La carretera va de Bilbao a Santander.



Este camino viene del pueblo.



La calle llega al ayuntamiento.



El río recorre/ atraviesa toda la comarca.



Los cables pasan por el agujero superior de la pared.



Este vaso sale del corazón.

En ninguno de los casos anteriores existe desplazamiento alguno a pesar de que se utilizan verbos de desplazamiento físico. La carretera, el camino o la calle no van ni vienen a ningún sitio; el río tampoco se desplaza, ni los cables cambian de lugar ni el vaso se va del corazón. La fórmula general para los procesos de desplazamiento es, pues, la siguiente: DESPL (xLOC1(...,xLOCn) La x superpuesta en LOC hace referencia a que el protagonista de todas las LOC ha de ser el mismo y el hecho de que puedan aparecer n LOC se debe a que se pueden especificar las localizaciones intermedias entre la de partida (LOC^ y la de llegada o meta (LOCn), que se deseen, como por ejemplo:

Venancio fue de Cádiz a San Sebastián (pasando) por Sevilla y Burgos, que se corresponde con: DESPL [EN(Venancio, Cádiz), EN(Venancio, EN(Venancio, Burgos), EN(Venancio, San Sebastián)] En este desplazamiento encontramos localizaciones: Origen: Cádiz Trayectoria: Sevilla, Burgos Destino: San Sebastián

739

Sevilla),

las siguientes

Los estados locativos a cuyos lugares se realiza el movimiento, es decir los que contienen el destino o meta, son estados resultativos locativos. Por ejemplo, el estado resultativo al que se llega una vez realizado el desplazamiento denotado por El paquete va de Bilbao a Barcelona se denota mediante la expresión el paquete está en Barcelona, que, claro es, solo se verifica cuando el desplazamiento llega a su final. En las lenguas señadas los desplazamientos se marcan con movimientos manuales lingüísticamente significativos. Por ejemplo, en la lengua señada española (LSE) tenemos la siguiente señación para denotar IR A LA PISCINA (Báez Montero (coord.): 2008: 100)

IR

FIGURA 2.5.5 IR A LA PISC IN A EN LSE

en la que podemos apreciar que el desplazamiento se señala mediante un movimiento de de la mano derecha inmediatamente después del cual se seña la meta o destino del movimiento. Algunos verbos de desplazamiento están orientados a la trayectoria y, por tanto, no incluyen un estado locativo final resultativo, ni tampoco un estado de origen. Esto se da con verbos como caminar, correr, rodar. Podemos decir:

740

1. Patricia caminaba por el parque 2. El perro corría por la dehesa 3. La pelota de golf rodaba colina abajo

Estamos ante tres desplazamientos que suponen una serie de cambios de lugar, una trayectoria, pero sin que exista un destino o meta determinado. En el complemento se expresa un lugar por donde se produce la trayectoria {un parque, una dehesa o una colina). En las lenguas señadas los verbos de movimiento orientados a la trayectoria, que no tienen una meta, se señan mediante un movimiento interno a la seña sin desplazamiento lingüísticamente significativo o mediante un desplazamiento entredós posiciones y disposiciones manuales idénticas. Veamos un ejemplo del verbo CORRER en la lengua señada catalana (LSC, Perellóy Frígola 1998:122) y en la lengua señada americana (LSA, Wilbur 2008: 235).

FIGURA 2.5.6 CORRER EN LSC Y LSA En ambos casos se produce un movimiento de configuración interna de la seña sin desplazamiento posicional

741

(el caso de la LSC) o con desplazamiento pero manteniendo una configuración manual idéntica en ambas posiciones (LSA), con lo que no se marca un origen diferente de un destino, sino una continuidad típica de la trayectoria. En estos casos no hay estado locativo resultativo, dado que estos verbos de movimiento están orientados a la trayectoria; pero podríamos convertirlos en verbos de desplazamiento orientados al destino si añadimos un complemento que denote ese destino y cambiamos el aspecto verbal para que indique una acción completada (aspecto perfectivo), como vemos en los siguientes ejemplos: 1. Patricia caminó a /hasta la iglesia 2. El perro corrió al/hasta el árbol 3. La bola de golf rodó (directa) al green

En las lenguas eslavas algunos verbos de desplazamiento tienen una forma cuando están orientados a un destino o meta y otra cuando están orientados a la trayectoria. El polaco es un ejemplo típico. En esta lengua (Presa 2008: 275) se diferencia el verbo /se'ir a pie a algún sitio'del verbo chodzic'caminar'; he aquí dos ejemplos ilustrativos (Presa 2008: 275).

Piotr i Anna ¡dq na koncert do Teatru Narodowego 'Pedro y Ana van a un concierto al Teatro Nacional'

Chqtnie chodzimy po miescie 'Nos gusta caminar por la ciudad'

En algunas lenguas señadas vemos algo parecido. En la lengua señada catalana (LSC) (Perelló y Frigola 1998:90,113,487) encontramos una seña para ¡r que indica una dirección hacia

742

algún sitio, otra para andar, caminar que indica el movimiento sin dirección y una variante de esta seña en la que se indica la dirección:

ir anar

andar caminar

c a m in a r c a m in a r

FIGURA 2.5.7 VERBOS DE DESPLAZAMIENTO EN LSC

2 .5.3.4 Mutaciones Si los desplazamientos (DESPL) se construyen con localizaciones (LOC), el segundo tipo de procesos, las mutaciones (MUT), se construyen con las caracterizaciones (CAR), el otro tipo de estado. Tomemos para ver esto el proceso denotado por la forma pasiva del verbo resolver que es ser resuelto. Cuando decimos el problema ha sido resuelto lo que estamos diciendo es que el problema ha adquirido una propiedad que antes no tenía: ha pasado de no estar resuelto (resuelto0) a estar resuelto (resuelto1). Por tanto, ahora lo que hacemos es relacionar dos caracterizaciones: MUT [ESTÁ (el problema, resuelto0), ESTA (el problema, resuelto1)] A la estructura semántica ESTÁ (el problema, resuelto0) le corresponden expresiones castellanas como el problema no está

resuelto, el problema está sin resolver, el problema está por resolver.

743

Los números racionales notados en superíndice pueden ser muy útiles para hacer referencia a etapas intermedias en el proceso de adquisición de una propiedad similar a las localizaciones intermedias de los desplazamientos, siempre que la propiedad en cuestión admita estas caracterizaciones incompletas. Por ejemplo, para expresar la semántica de el problema está medio resuelto podemos recurrir a resuelto1/2o para expresar el sig niñeado de el problema está casi res uelto, podemos recurrir a la notación resuelto9/w. Utilizamos esta notación en la siguiente fórmula: MUT [ESTÁ (el problema, resuelto0), ESTÁ (el problema, resuelto172), ESTÁ (el problema, resuelto97'0), ESTÁ (el problema, resuelto')] En las lenguas señadas las mutaciones se expresan mediante verbos, como en las lenguas habladas. Por ejemplo la estructura semántica: MUT[ESTÁ(el televisor, comprado0), ESTÁ (el televisor, comprado')] está incluida en la señación de YO HE COMPRADO UN TELEVISOR en la LSE (Herrero Blanco 2009: 343)

TELEVISOR

YO

COMPRAR

FIGURA 2.5.8 La seña para comprar consta de un movimiento interno de la configuración de la propia seña y no de un desplazamiento 744

de lugar. Ese movimiento interno materializa la adquisición de la propiedad denotada por comprado respecto del televisor. La adquisición de una propiedad a partir de un estado es expresada en las lenguas de señas mediante diversos mecanismos. Por ejemplo, en la lengua señada americana (LSA), ponerse enfermo en donde se adquiere la propiedad resultativa de estar enfermo, se deriva de la seña de la propiedad más un movimiento lingüísticamente significativo que no es transicional y que queda reflejado en el segundo de los dibujos siguientes (Wilbur 2008: 242):

__

1

........

ENFERMO

-

IX flfT _____ \

__ £2X2____ i___ i.

ENFERMAR FIGURA 2.5.9

Según Wilbur (2008: 243), la seña enfermar se construye a partir de la seña para enfermo añ ad ie n d o un m ovim iento que refleja lo que denom inam os mutación en este manual, es decir, la adquisición de una propiedad por parte de una entidad; este movimiento señalado en el segundo de los dibujos mediante una estela es más rápido que un movimiento de transición sin función lingüística y esto es lo que indica, según Wilbur el paso de una situación de no estar enfermo a otra de estar enfermo. En otras lenguas señadas, el movimientoadquiere la misma función lingüística mediante un cambio en la velocidad, en este caso, el movimiento se hace lento. Por ejemplo, en la lengua

74 5

señada española (LSE) la mutación que denota anochecer, es decir, hacerse de noche, se obtiene de la seña para noche, pero haciendo más lento de lo habitual el movimiento de esa seña (Herrero Blanco 2009: 268):

4

»

FIGURA 2.5.10

Acabamos de ejemplificar mutaciones adquisitivas o adquisiciones tanto en las lenguas habladas como señadas, ya que una entidad adquiere una propiedad. Pero puede ocurrir lo contrario, que se pierda una propiedad. En este caso la caracterización de partida contiene una propiedad P1 y la final contiene P°. Por ejemplo, consideremos la oración castellana el mueble ha sido desmontado. Este proceso es una mutación que con siste en que u na entidad (denotada por el mueble) deja de tener una propiedad (denotada por desmontado). Es decir, tenemos MUT [ESTÁ (el mueble, montado1), ESTA (el mueble, montado0)] Como en el caso anterior también esta atribución caracterizadora admite diversos grados de atribución: MUT [ESTÁ (el mueble, montado’), ESTÁ (el mueble, montado1/2), ESTÁ (el mueble, montado,/10), ESTÁ (el mueble, montado0)] En este caso, se pasa de la situación en la que el mueble está completamente montado (montado1) a aquella en la que está completamente desmontado (montado0) a través de

746

dos situaciones intermedias en la que el mueble está a medio desmontar (montado172) y el mueble está casi desmontado (montado 171°). Obsérvese que montado,/2 denotaría 'estar a medio montar' si estuviera integrado en una adquisición de montado0 hacia m o n t a d o en este caso montado7/10 iría al principio de la adquisición y no al final y significaría 'estar un poco/ algo montado'. En este ejemplo, pues, el mueble ha sido montado es una adquisición de montado0a montado' y el mueble ha sido desmontado es una privación de montado’ a montado0. Las adquisiciones y privaciones son los dos tipos principales de mutación. Hay un tipo especial de mutación. En él, la propiedad que caracteriza al protagonista del proceso se mantiene constante. Se trata de una mutación nula o mantenimiento. Por ejemplo la puerta sigue cerrada, que tiene la estructura: MUT[ ESTÁ (la puerta, cerrada1), ESTÁ (la puerta, cerrada1)] Otro ejemplo en el que hay un mantenimiento de una caracterización nula es el problema sigue sin estar resuelto. Tenemos esta estructura: MUT [ESTÁ (el problema, resuelto0), ESTÁ (el problema, resuelto0)] También hay mantenimientos en los desplazamientos, como Venancio sigue/continúa en Bilbao. Como hay dos tipos de estado (localizaciones y caracterizaciones) y los procesos se construyen con los estados, entonces hay dos tipos de proceso: los desplazamientos, que se construyen con localizaciones, y las mutaciones, que se construyen con caracterizaciones. El papel semántico de paciente (PAC) se le asigna tanto al protagonista de los desplazamientos como al de las mutaciones. Los primeros pacientes son pacientes desplazados y los segundos son los paciente mutados.

747

2.5.3.5 Acciones Por último, pasamos a las acciones (K). Como ya se ha sugerido antes, las acciones se construyen a partir de los procesos y pueden concebirse como relaciones entre entidades y procesos en las que una entidad origina, causa, ocasiona o controla un determinado proceso. A esa entidad se le asigna el papel semántico d e agente. Como hay dos tipos de procesos, habrá dos tipos de acciones. Las locomociones se construyen con desplazamientos y las modificaciones se construyen con mutaciones. Un ejemplo típico de locomoción lo vemos en pares como

entrar/meter o salir/sacar. El primer elemento del par denota un procesodedesplazamientoy el segundo una locomoción basada en el respectivo proceso de desplazamiento. Porejemplo, veamos una oración castellana con entrar y su estructura semántica:

El coche ha entrado en el garaje DESPL [(EX(coche, garaje), EN(coche, garaje))] La localización iniciales EX (coche, garaje), que en castellano se realiza mediante una expresión copulativa como el coche está

fuera del garaje. Con este proceso de desplazamiento podemos construir una acción de locomoción en la que relacionamos una entidad que desempeña el papel de agente o controlador con ese proceso, de modo que tenemos:

Venancio ha metido el coche en el garaje X [Venancio (DESPL [(EX(coche, garaje), EN(coche, garaje))])]

748

Esta locomoción es del tipo heterolocomotivo, es una heterolocomoción ya que el protagonista del desplazamiento (el coche) y el protagonista de la acción (Venancio) son diferentes. Pero podrían coincidir como en Venando se ha metido en el garaje; esto lo denominamos autolocomoción y es como se suelen interpretar habitualmente las oraciones con verbo de movimiento y desplazado animado (Venando va a Bilbao, Sofía viene de Barcelona, etc...). Con una entidad controladora y un proceso de mutación construimos una modificación. Por ejemplo, a partir de la mutación adquisitiva que vimos antes:

El problema se ha resuelto MUT [ESTÁ (el problema, resuelto0), ESTÁ (el problema, resuelto1)]

Podemos construir una modificación adquisitiva como:

Arcadio ha resuelto el problema cuya estructura semántica es la siguiente: A [Arcadio, MUT [ESTA (el problema, resuelto0), ESTÁ (el problema, resuelto1)]]

2.5.3.6 Los papeles semánticos, los tipos de suceso y su dinámica Como esquema general de la estructura jerárquica de los sucesos o eventos podemos ofrecer el siguiente:

749

X

E2

P E :

P

FIGURA 2.5.11 ESQUEMA GENERAL DE LOS SUCESOS

Como vemos, las acciones (K) son relaciones entre entidades (E) y procesos ( s-^) y los procesos son relaciones entre estados (I). A su vez, los estados son relaciones entre entidades ( E ) y propiedades (P). Según el esquema, las acciones constan de individuos y procesos; los procesos, de estados y los estados de entidades y propiedades. Los papeles semánticos se asignan de forma automática a los participantes, según su posición jerárquica en esta estructura. El papel semántico de atribuido (ATR) se asigna al protagonista de un estado (I), tal como vemos en el siguiente esquema:

750

\

/

E

\

\

P

A

ATR FIGURA 2.5.12

Si el estado es una localización, como en Jordi está en Bilbao tenemos que Jordi es un localizado, que es un subtipo de atribuido. Si el estado es una atribución tenemos un caracterizado, otro subtipo de atribuido, como en Jordi es inteligente, en donde Jordi es un calificado, que es un subtipo de caracterizado; otro subtipo de caracterizado es el de clasificado, como en Jordi es profesor, en donde Jordi es un clasificado, dado que es adscrito a una clase. Esto son los subtipos más importantes de atribuido: Subtipos de atribuido (ATR)

a.

Localizado (Plácido está en París)

b.

Caracterizado i.

Calificado (Plácido es nervioso)

ii.

Clasificado (Plácido es repartidor)

A continuación tenemos los procesos (£>), en los que una entidad (E) sufre un cambio de lugar si son desplazamientos o de propiedad, si son mutaciones. Esa entidad recibe el papel semántico de paciente (PAC) según la estructura semántica en

751

la que aparece:

P

PAC FIGURA 2.5.13

Si el proceso es de desplazamiento,entoncesel protagonista es un desplazado, como en la carta llegó a Valencia. Si el proceso es de mutación, tendremos un mutadocomo en la puerta se abrió donde la puerta pasa de tener la propiedad de no estar abierta a tener la propiedad de estar abierta. Podemos establecer los siguientes subtipos de paciente: Subtipos de paciente

a.

Desplazado

b.

Mutado

752

Por último, el papel semántico de agente se le asigna a la entidad que se relaciona directamente con un proceso, tal como vemos en el siguiente esquema:

FIGURA 2.5.14

Sielagenteoriginaocontrolaunprocesodedesplazamiento, como en Patxi envió la carta a Barcelona, entonces decimos que es un locomotor, un subtipo de agente; y si origina o controla una mutación, como en Patxi abrió el sobre, entonces decimos que es un mutador, otro subtipo de agente. Subtipos de agente

a.

Locomotor

b.

Mutador

Existe una clara relación dinámica entre los tres tipos de suceso o evento que hemos descrito en la sección anterior.

753

Si partimos de los estados podemos construir procesos y con ellos podemos construir acciones. Esta operación la denominamos integración de sucesos. Si partimos de las acciones, podemos eliminar el agente y quedarnos con el proceso y, subsiguientemente, podemos quedarnos con un estado (normalmente el estado final). Estas operaciones se denominan genéricamente desintegración de sucesos: Integración de sucesos: Estados (I) => Procesos (V; ) => Acciones (N)

Desintegración de sucesos: Acciones (K) => Procesos (P ) => Estados (E)

Las diversas lenguas del mundo, tanto habladas como señadas, tienen procedimientos para expresar tanto la integración como la desintegración de sucesos. Los mecanismos sintácticos de la desintegración de sucesos tienen que ver con procesos de intransitivización tales como las formas pasivas, medias o reflexivas que se usan en diversas lenguas para expresar procesos o estados. Los mecanismos sintácticos de integración desucesostienenquevercon procesos sintácticos de transitivización tales como los que se expresan en estructuras causativas o de transitividad aumentada. En la sección siguiente veremos ejemplos de esta dinámica eventiva.

2.5.3.7 Adverbios eventivos Todos los sucesos tienen Iuga r en u n determi nado momento, en un determinado lugary de una determinada manera. Se verifican en una serie de coordenadas espacio-temporales determinadas. En general, los adverbios se utilizan para hacer referencia a esas coordenadas. Dichas coordenadas son externas a los sucesos, es decir, sitúan un suceso de forma global, sin tener en cuenta su

754

estructura interna. Veamos un sencillo ejemplo: 1. Patxi está en Vigo hoy 2. el libro va hoy a la imprenta

3. Hoy vemos la ópera de Shostakovich

En la primera oración hacemos referencia a un estado, en la segunda oración, hacemos referencia a un proceso y en la tercera, a una acción. Puede extrañar que digamos que la oración hoy vemos la ópera de Shostakovich es una acción. En su interpretación cotidiana, el verbo ver parece que no indica acción, sino una percepción. Sin embargo, en el análisis semántico que proponemos, la estructura semántica de esta oración es la siguiente: K [Nosotros, MUT [ESTÁ (la ópera de Shostakovich, vista0), ESTÁ (la ópera de Shostakovich, vista')]] En esta estructura el agente, nosotros, es el responsable de que la ópera adquiera la propiedad de haber sido vista por este grupo de personas. El proceso implicado se expresa mediante la oración pasiva correspondiente la ópera de Shoskatovich es vista por nosotros y el estado resultante mediante la oración estativa la opera de Shostakovich está vista por nosotros. El análisis del procesode visión como percepción es irrelevante en este análisis formal, dado que describe un aspecto sustantivo del fenómeno a que hacemos referencia, que no es capaz de hacernos ver lo que comparte formalmente esta estructura con otras más claramente agentivas como Shostakovich escribe la opera, que también conoce una forma pasiva y resultativa: la ópera es escrita por Shostakovich y la ópera está escrita por Shostakovich.

Los tres sucesos se sitúan en el mismo intervalo temporal:

755

el denotado por hoy (siempre y cuando pronunciemos en el mismo día las tres oraciones). Todo suceso tiene lugar en un determinado momento de modo necesario. Ahora bien, en los casos anteriores, ese momento no forma parte del tipo de evento denotado. Un estado es un estado hoy, mañana o pasado. Por tanto si Patxi está en Vigo es un estado, entonces Patxi está hoy en Vigo es también un estado: la estructura de ambos estados es exactamente la misma. El adverbio hoy no afecta a la estructura interna del suceso. Lo mismo vale para los procesos y para las acciones. Para dar cuenta de ello, introducimos la siguiente regla o H ADV o que da origen a la siguiente estructura: Aristóteles es citado en el libro

Decíamos antes que los procesos se obtienen de las acciones eliminando la entidad agentiva de aquellas. La pasiva de la oración que hemos puesto como ejemplo nos da la clase de la estructura semántica de la acción que denota. En efecto, la estructura semántica que cabe asignar a la oración transitiva que acabamos de poner como ejemplo es la siguiente: El libro cita a Aristóteles / K (El libro, p [(Aristóteles, [citado en el libro]0), (Aristóteles, [citado en el libro]1)])

Esta estructura incluye una mutación adquisitiva a través de la cual la entidad que la experimenta (Aristóteles) adquiere la propiedad denotada por ser citado en el libro. Pues bien, esa adquisición de una propiedad es precisamente la estructura semántica de la correspondiente oración pasiva: Aristóteles es citado en el libro / p [(Aristóteles, [citado en el libro]0), (Aristóteles, [citado en el libro]1)])

En la primera oración considerada, Aristóteles adquiere el papel de PAC y el libro el papel de AG por su lugar dentro de

819

la estructura semántica. La agentividad que se asigna al libro proviene de que es la entidad que hace posible que Aristóteles adquiera la propiedad de estar citado en el libro. No se deriva de una acción o movim iento en el sentido habitual de estos términos. Es decir, a pesar de tener el papel semántico de agente (AG) el libro no hace nada físicamente perceptible, ni tampoco se produce ninguna afección física perceptible sobre Aristóteles, que es el pacientey que lo es simplemente porque adquiere una propiedad intangible, que, en realidad, no es más que una relación entre entidades. Por consiguiente, a pesar de que utilizamos los términos tradicionales de agente y paciente, no se asumen las connotaciones habituales de estos conceptos, dado que se definen de manera completamente abstracta y formal a partir de una estructura semántica bien delimitada y definida. Semánticamente hablando, porconsiguiente, las oraciones activas contienen las pasivas y la pasivización no es más que la extracción del componente pasivo de una oración activa. Por otro lado, el estado resultativo que contiene la definición de la mutación adquisitiva está incluido en ella y el proceso de estativización de las oraciones pasivas consiste en extraer el estado resultativo o final de una mutación, de modo que podemos intransitivar aún más una estructura pasiva para obtener una estructura resultativo: Aristóteles es citado en el libro ;=> Aristóteles está citado en el libro

Esta relación entre la estructura pasiva y al resultativa se obtiene, de modo análogo a la anterior, extrayendo el componente resultativo de la mutación adquisitiva:

p [(Aristóteles, [citado en el libro]0), ( Aristóteles, [citado en el libro]')])

(Aristóteles, [citado en el libro]1)

820

Las posibles desintegraciones semánticas de una acción se pueden expresar en el siguiente esquema:

FIGURA 2.6.1 DESINTEGRACIONES EVENTIVAS

Estos dos pasos desintegrativos se corresponden con dos transformaciones sintácticas: la pasivización de acciones y la estativización de pasivas, mediante las construcciones resultativas que, en castellano, se expresan, como hemos visto, con el verbo estar ESTRUCTURA ACTIVA => ESTRUCTURA PASIVA => ESTRUCTURA RESULTATIVA

La integración de sucesos se manifiesta sintácticamente mediante las operaciones transitivizadoras, la más conocida de las cuales es la causativización. Vamos a explicar la integración de eventos también con un ejemplo concreto del castellano.

821

Sea el siguiente estado de caracterizador. Mariano está nervioso / ESTA (Mariano, nervioso1)

A partir de él podemos construir, mediante una operación de integración eventiva, una mutación adquisitiva, que consiste en que Mariano adquiere la propiedad denotada por el adjetivo. Para expresar sintácticamente esta adquisición, recurrimos al verbo procesual ponerse, de modo que obtenemos: Mariano se pone nervioso/ p[ESTÁ (Mariano, nervioso0), ESTA (Mariano, nervioso1)]

Esta mutación puede convertirse en una acción si la relacionamos con una entidad que la causa o controla. La entidad denotada por el examen parece adecuada para ello. Ahora, simplemente, transitivizamos el verbo ponerse elimando el marcador de intrasitividad se y obtenemos una oración transitiva que expresa una modificación: El examen pone nervioso a Mariano / K (examen, p [ESTÁ (Mariano, nervioso0), ESTA (Mariano, nervioso1)]

Con los estados locativos podemos hacer algo similar. Por ejemplo, partimos del siguiente estado locativo: ESTAR™ (Patxi, Bilbao) Patxi está en Bilbao A partir de este estado locativo, podemos construir un proceso de desplazamiento utilizando un estado locativo implí­ cito como: ESTAREN(Patxi, X), donde X 1Bilbao

822

Con lo que construimos el desplazamiento: DESPL [ESTAREN(Patxi, X), ESTAR™ (Patxi, Bilbao)] Que puede expresarse como Patxi va a Bilbao. Con esta estructura procesual podemos construir una acción en la que hay una entidad que controla u origina ese desplazamiento: ACCIÓN [El trabajo, DESPL [ESTAR™ (Patxi, X), ESTAR™ (Patxi, Bilbao)]]

donde ACCIÓN es otra forma de notar la relación N y DESPL (desplazamiento), otra forma de expresar la relación procesual p . Para expresar esta estructura activa en castellano podemos recurrir a la perífrasis causativa hacer ir, con lo que obtenemos: El trabajo hace ir a Patxi a Bilbao

En las lenguas señadas encontramos abundantes procedimientos para integrar procesos a partir de estados. Algunos de estos procedimientos expresan claramente el carácter dinámico de los procesos: es decir, la transición entre dos estados. He aquí cuatro de esos procedimientos en la LSE (Herrero Blanco 2009: 268). Procedimientos de procesualización de estados en la LSE. Repetición de la seña:

* VESTIDO * — ^ VESTIDO. VESTIDO * = & VESTIRSE ^

823

Empleo de las dos manos con movimiento añadido:

DELGADO ^ -► * DELGADOder l

laRka

laRke

laRke ko

laRkon ko

chico

chicos

chico

chicos a

el chico

los chicos

"\ i

+ 1

i

a

al chico

a los chicos

Hindi: sustantivo femenino

l'ÜS+l

khiRki ventana la ventana

f*N í*' r. khiRkivan ventanas las ventanas

khiRki par ventana sobre sobre la ventana

khiRki you par ventanas sobre sobre las ventanas

896

En las dos primeras columnas de los cuadros vemos un sustantivo (laRka 'chico' y khiRki 'ventana' respectivamente) en singular y en plural. En la tercera columna vemos que el sustantivo se declina para un caso oblicuo cuando le sigue un gramatema que indica localización. Los gramatemas ko 'a' y par 'sobre', que aparecen subrayados, se corresponden con nuestras preposiciones pero, como van después del sustantivo al que rigen y no antes, se denominan posposiciones. El georgiano como lengua BM Esta lengua del Cáucaso es uniforme posicionalmente pero biforme morfológicamente (Bossong 2004: 41-43). En esta lengua hay unos gramatemas primarios que indican caso y que se sufijan al sustantivo. Por ejemplo, en la expresión kal-is ('de la mujer), tenemos el gramatema — is, que indica la función de complemento nominal. Pero existe un segundo conjunto de gramatemas casuales que se adjuntan a una forma nominal que va provista ya de un afijo casual primario; se trata de los afijos casuales secundarios. Por ejemplo, el sufijo benefactivo — tvis 'para'se afija a la forma casual kalis para obtenerse kalistvis ('para la mujer'). Por otro lado, la forma genitiva kalis es exigida por la posposición shesaxeb 'a cerca de' en la expresión: kalis shesaxeb 'acerca de la mujer'. GEORGIANO: CASOS PRIMARIOS caso nominativo acusativo/ dativo genitivo instrumental adverbial ergativo

897

georgiano

ji