Términos clave del análisis del discurso [1 ed.]
 9789506023881, 9506023883

Citation preview

Dominique Maingueneau

Términos clave DEL ANÁLISIS DEL DISCURSO

i i

PRGGñafriA DE SEMIOTICA Facilitad de H.LiUTikladac y Ciencias Saciaos - Univor&k;’ad Nackina] do MiskL'CG

Ediciones Nueva Visión Buenos Aires

302.2 IV1AI

Maingueneau, Dominique Los términos clave del análisis del discurso -13 ed. V reimp. - Buenos Aires: Nueva Visión, 2003. 112 p., 19x13 cm - (Claves) Traducción de Paula Mahler I.S.B.N. 950-602-388-3

I. Título - 1. Análisis del discurso

Título del original en francés: 1,qs termes cíes de í'onn/ysc du discours © Edituíons du Seuil, febrero de 1996

prohibida su venta en España Esta obra se publica en el marco del Programa de Ayuda a la Edición Victoria Ocampo del Ministerio de Asuntos Extranjeros de Francia y el Servicio Cultural de la Embajada de Francia en la Argentina.

LA FOTOCOPIA MATA AEÉIBRO Y ES UN DELITO

Toda reproducción total o parcial de esta obra por cualquier sistema -incluyendo el fotocopia do- que no haya sido expresa­ mente autorizada por el editor constituye una infracción a los derechos del autor y será reprimida con penas de hasta seis años de prisión (arl. 62 de la ley 11.723 y art. 172 del Código Penal).

© 1999 por Ediciones Nueva Visión SA1C. Tucumán 3748. (1189) Buenos Aires, República Argentina. Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723. Impreso en la Argentina/Printcd in Argentina

PRESENTACIÓN

Los estudiantes de muchas disciplinas en las que deben analizar textos orales o escritos, encuentran en la literatu­ ra especializada términos que desconocen (dialogismo, polifonía, preconstruido'), o cuyo sentido no dominan bien (enunciado, sobreentendido). Este pequeño libro los ayu­ dará a ubicarse dentro de la terminología del análisis del discurso. No pretende dar la buena definición sino sólo precisar cuáles son las principales acepciones en uso en las publicaciones en francés. Dado que el análisis del discurso es una disciplina en la que se cruzan muchas otras, en ella aparece parte del vocabulario que se utiliza en las ciencias humanas. Como la idea no fue hacer, en un espacio tan reducido, un repertorio de términos, privilegiamos los que se usan más frecuentemente en análisis del discurso pero que no son considerados por las disciplinas vecinas (lingüística, se­ miótica, retórica, crítica literaria). Los términos que están subrayados (por ejemplo “los dominantes y los dominados”) son aquellos sobre los que queremos insistir. Las palabras que están precedidas por un asterisco (* ) tienen una entrada en el libro que, salvo en casos especiales, no es colocado ante los términos que reaparecen con mucha frecuencia (interacción, discurso, coenunciador). Cuando un artículo puede profundizarse con la lectura de otra entrada se indica con negrita y entre corchetes: [ca' Dialogismo). Las referencias bibliográficas se proporcionan entre paréntesis y remiten a la bibliogra­ fía que se encuentra al final del volumen. Una cita como (Pécheux 1969: 15) designa la página 15 de la publicación de M. Pccheux de 1969.

7

INDICE

Algunos términos que.se presentan a continuación no se encuentran en su lugar alfabético sino que están definidos en otro artículo al que remitimos por medio del símbolo -

A Acto de habla............................................................................. acto director (us. subordinado) ^intervención Análisis del discurso ............................................................... anáfora endofórico Archivo....................................................................................... Autoridad ................................................................................... baja (posición -) ^complementaria (interacción ~)

15 16 17 18

C Campo discursivo..................................................................... 19 Captación us. subversión....................................................... 19 catáfora ^'endofórico Cerrado us. abierto (discurso -)............................................... 20 Clave de contextualización.................................................... 20 Código del lenguaje.................................................................. 21 Coenunciador............................................................................ 21 Coherencia/cohesión ................................................................ 23 comillas ^discurso referido Competencia.................................. 25 Complementaria (Interacción -)........................................... 26 Comunidad discursiva............................................................ 26 comunicativo (nivel -) ^situacíonal (nive 1-) Condiciones de producción....................................................... 27 Conector....................................... 28 conexidad ^coherencia/cohesión confirmativo (Intercambio -) «^intercambio

Constituyente (discurso -)............................................ ,■........ Contenido (os, relación) ......................................................... Contexto..................................................................................... Contrato ..................................................................................... Conversación............................................................................. Conversaciones (Análisis de las -)....................................... Cooperación.................. ............................................................. Cotexto ....................................................................................... D Deícticos......................................... ........................................... desfijación «r fraseología D i alogal/di alógico...................................................................... Dialogismo-.................................................................................. Diálogo............................ .................... ....................................... Discurso...................... ................................................ ............... Discurso referido.......................................................................

E Enciclopédico (saber) ............................................................... Endofórica (relación)................................................................ Enunciación................................................................................ enunciación (planos de -) Enunciado.................... .............................................................. epitexto par atexto Escena/escenografía .................................................................. Escrito (os, oral).................................... i............... ................... espacio discursivo «'campo discursivo Espacio externo us. interno....... ............................................. Especialidad (discurso/Icnguaje de-).................................. Esquematización..... ................................................................. estatus «‘rol Ethos............................................................................................ Etnografía de la comunicación ........ ..................................... Etnometodología....................................................................... F Fótica........................................................................................... fijación «'fraseología Formación discursiva............................................................... Francesa (Escuela -) de análisis del discurso.................... Fraseología............................................................................. .

10

G Género discursivo.....................................

54

H Harris (Método de -)..................................................................56 Heterogeneidad (mostrada us. constitutiva)........... :......... 56 hipertextualidad «'intertextualidad historia de las conversaciones «'memoria discursiva

I ideal (lector/oyente) «coenunciador ilocucionario (acto -) «acto de habla Imagen (positiva us. negativa)........................... Implícito ....................... ......................... implicación, implicatura «sobreentendido Inferencia................................... Interacción............................................... Interactiva (función -)................ interactuante «interacción' Intercambio.............................................................................. Interdiscurso.................................................................... Intertexto/Intertextualidad................................................... Intervención............................... Intradiscurso .............................................................................

58 59 60 61 62 62 63 64 66 66

L Lexicometría............................................................................. 67 Leyes del discurso................................. 67 locutor (us. enunciador) «polifonía Lugar................................................. 68

Ai Macroacto de habla.................... ............................................ 69 Marco participativo.................... 70 máxima de las conversaciones «cooperación Mediología/Mediológico.......... . .................................. 70 Memoria discursiva................................................................. 71 metacomunicación «'contenido (us. relación) Metadiscurso........................... 72 metatextualidad «intertextualidad M onol o gal/Mon ológico............................................. 73 Multicanal (comunicación-) .................................................... 74

11

o oral «^escrito P Palo Alto (Escuela de -)............................................................ 74 Paradigma de definiciones vs. de designaciones................. 75 paráfrasis «^reformulación paralingüístico arparaverbal Paratexto......................................................... 76 Paraverbal (o paralingüístico).............................................. 76 participante ratificado Umareo participativo peritexto ^'p ara texto perlocucionario (acto -) ecacto de habla Polifonía..................................................................................... 77 Posicionamiento............................................................ 78 Práctica discursiva.................................................................. 79 Pragmática...... ,................... ................. 79 Preconstruido.............. ............................................................. 81 Presupuesto................................................................................ 81 Primario (discurso)................ 83 progresión temática “Eterna . R Reformulación....................... 83 Regulador................................ 85 relación (vs.. contenido)S *13*’contenido relación de lugares. ®Húgar ; relato (os. discurso) «^deíetico Relevancia......................................... ..r................................ 85 rema «eterna reparador (intercambio -) ^intercambio . Ritual....................................... 86 Rol.............................................................................................. 87

S Script.......................................................................................... 89 Secuencia......................................................... ...........................89 simétrica «^complementaria (interacción) Situación............................................................. 9-1 Situacional vs. comunicativo (nivel -).................... 91 Sobreentendido........................................ 91 Subjetividad............................................................................ 93 subversión «^captación 12

■ Superestructura............................. ........................................ .94 Superdestinatario .................................. ........................... .....95 superficie discursiva formación discursiva T Taxema.......... ............................................................................. 95 Tema........................................................................................... 96 Tercero-hablante....................................................................... 97 término-pivote c?Hams (método de -) territorio ^imagen testigo Umareo participativo Texto.......................................................................................... 97 texto (gramática del -) “^textual-(lingüística -) Textual (lingüística -)........................................................... 99 Tipología de los discursos....................................................... 99 tópico eterna transtextualidad ^intertextualidad tropo ^implícito, marco participativo Turno de habla...................................................................... 101

U universo discursivo acampo discursivo

V Vocabulario vs. léxico........................................................... 102

13

ACTO DE HABLA El acto de habla, a veces denominado, acto de discurso, es una de las nociones esenciales de la * pragmática lingüís­ tica. Su marco teórico fue planteado por el filósofo Austin (1970) y continuado por Searle (1972). Es la unidad más pequeña que realiza, por medio de la lengua, una acción (una orden, pedido, aserción, promesa) destinada a modi­ ficar la situación de los interlocutores. El coenunciador sólo puede interpretarla si reconoce el carácter intencional del acto del enunciador. Todo acto de habla se inscribe, así, en un marco institucio­ nal que define un conjunto de derechos y de obligaciones para los que participan de él. Debe satisfacer cierta canti­ dad de “condiciones de uso” que son, también, “condiciones afortunadas” que lo vuelven apropiado al contexto. Searle propuso una tipología de estas condiciones que refieren a las circunstancias y al estatus de los participantes del acto de habla, sus intenciones, los efectos que se supone provo­ cará. De esta manera, para prometer algo a alguien hay que ser sincero, dirigirse a un coenunciador interesado en la realización de esta promesa, no prometer algo imposible o cuyo cumplimiento es evidente, etcétera. En el acío de hablase distinguen dos componentes: su con­ tenido proposicional y su fuerza ilocucionaria. “¿Viene Pablo?” y “Viene Pablo” tienen el mismo contenido propo­ sicional pero no la misma fuerza ilocucionaria, porque en el primer caso se trata de una pregunta y en el segundo de una aserción. La fuerza ilocucionaria puede estar marcada explícitamente por un verbo (“Te prometo venir”, “Afirmo que llueve”) o por la modalidad de la oración (“¿Venís?” es 15

una pregunta) pero, en general, se reconoce en función del contexto. En efecto, para Austin, al producir un acto de habla se llevan a cabo tres actos simultáneos: un acto locucionario (se produce una secuencia de sonidos que tienen una organización sintáctica y que refieren a algo); un acto ilocucionario (por medio del habla se lleva a cabo una acción que modifica las relaciones entre los * interactuantes: afirmar, prometer); un acto perlocucionario (se puede llevar a cabo un acto ilocucionario para realizar acciones muy variadas: una pregunta puede tener como objetivo alabar al coenunciador, mostrar que uno es mo­ desto, poner incómodo a alguien, etc.). En tanto que el acto ilocucionario tiene naturaleza lingüística, está vinculado con la producción de cierta fórmula, el acto perlocucionario está fuera del dominio de la lengua. Existen actos de habla indirectos: cuando nos dirigimos a la persona que atiende un quiosco y le decimos: “¿Tiene Gi tañes?", literalmente se trata de una pregunta, indirec­ tamente. de un pedido dirigido a obtener cigarrillos.

Implícito] En un análisis jerárquico de las unidades de una ^interac­ ción conversacional, el acto de habla es el constituyente más pequeño: una ^intervención como “Lavá el plato; está sucio”, tiene dos actos de habla. Pero la delimitación de los actos de habla plantea muchos problemas: pueden corres­ ponder a unidades más pequeñas que la oración y sólo pueden ser identificados en un contexto.

ANÁLISIS DEL DISCURSO El análisis del discurso tiene definiciones muy variadas. Existe una definición muy amplia, “el análisis del uso de la lengua” (Brown & Yule 1983:1); “el estudio del uso real del lenguaje por locutores reales en situaciones reales" (Van Dijk 1985: tomo IV, capítulo 2). En los países anglosajones, especialmente, muchos identifican aproximadamente aná­ lisis del discurso y '^análisis de las conversaciones, pues consideran que el discurso es una actividad fundamental­ mente interactiva. Pero con estas definiciones tan vagas es difícil distinguir el 16

análisis del discurso de otras disciplinas que estudian el •^discurso. Consideramos mejor especificar el análisis del discurso como la disciplina que, en lugar de proceder a un análisis lingüístico del texto en sí mismo, o a un análisis sociológico o psicológico de su “contexto”, tiene como obje­ tivo articular su enunciación con un determinado lugar social. De este modo, se relaciona con los géneros discursi­ vos manifiestos en los sectores del espacio social (un café, una escuela, un comercio) o en los campos discursivos (político, científico). [^Contrato, Género discursivo,

Tipologías de los discursos.] Por lo tanto, el análisis del discurso puede interesarse por el mismo tipo de corpus quelasociolingüística, el análisis de las conversaciones, etc., pero, apoyándose en estas disciplinas vecinas, toma un punto de vista diferente. El estudio de una consulta médica, por ejemplo, necesita considerar las reglas del diálogo (objeto del análisis de las conversaciones), las variedades lingüísticas (objeto de la sociolingüística), los modos de la argumentación (objeto de la retórica), etc., pero estosxliversos aportes son inte­ grados por el analista debdjscurso. Como el análisis del discurso está en un punto de encuen­ tro de las ciencias humanas, es de una gran inestabilidad. Existen analistas del discurso que apuntan más a lo socio­ lógico, otros a lo lingüístico, otros a lo psicológico. A estas divisiones hay que agregar las divergencias entre las múltiples corrientes. Así, en Estados Unidos el análisis del discurso está muy marcado por la antropología, en tanto que en Francia se desarrolló, desde los años 1960 un análisis del- discurso de orientación más lingüística y marcado por el marxismo y el psicoanálisis, («s * Francesa

(Escuela) de análisis.del discurso.]

ARCHIVO La noción de archiuo se usa en Francia con tres valores diferentes. Para Foucault, el archivo designa el tipo de análisis “ar­ queológico” que se produce “entre la lengua que define el sistema de construcción de las oraciones posibles y el 17

corpus que recoge pasivamente las palabras pronuncia­ das. El archivo define un nivel particular: el de una prác­ tica que hace surgir una multiplicidad de enunciados como hechos regulares, como cosas que se ofrecen al análisis y a ta manipulación” (1969: 171). Luego se produce el pasaje a las ^prácticas discursivas que permiten el surgimiento y la gestión de los enunciados de una sociedad. Para Pécheux (1975), el archivo es considerado en una □posición entre los corpus experimentales, que son produ□idos por locutores en situación de test y corpus de archivo, □s decir, los enunciados que fueron conservados, con los }ue trabajan los historiadores. Sn Maingueneau (1991) la introducción de la noción de irchivo en lugar de la de ^formación discursiva tiene un objetivo doble: delimitar los tipos de corpus en los que se nteresa la Escuela Afrancesa, enunciados que provienen le un mismo posicionamiento sociohistórico; subrayar (a :ravés de la polisemia del antecedente etimológico de irchivo, la palabra griega “archéion”) que estos corpus son nseparables de una memoria y de instituciones que les jtorgan su autoridad v. al mismo tiempo,- adquieren autoádad a través de ellos.

AUTORIDAD .■as corrientes ^pragmáticas ponen el acento en el hecho de [ue los comportamientos de los sujetos respecto de un liscurso son una función de la autoridad del enunciador, le la legitimidad que se le confiere al estatus que se le econoce. Lo que se denomina “razonamiento de autori­ dad” es, precisamente, un razonamiento en el que la 'alidez de una proposición se desprende de la autoridad de u enunciador: “Partimos de un hecho «X dijo que P», nos •asamos en la idea de que X (“que no es un imbécil”) tiene menas razones para no equivocarse cuando dice lo qué .ice y concluimos en la verdad o en la verosimilitud de P” Ducrot 1984: 167). )e manera más amplia, el análisis del discurso considera n qué condiciones un discurso está autorizado, es decir, en ué contexto es considerado legítimo y, por lo tanto, eficaz:

el estatus de los participantes, la naturaleza del marco espacio-temporal tienen aquí un rol esencial. (^Contexto,

Género discursivo, Rol.]

CAMPO DISCURSIVO En el universo discursivo, es decir, en el conjunto de los discursos que interactúan en un momento dado, el análisis del discurso recorta campos discursivos, espacios en los que un conjunto de * form ación es discursivas está en una relación de competencia en sentido amplio, delimitándose recíprocamente: esto sucede con las diferentes escuelas filosóficas o corrientes políticas que se enfrentan, explíci­ tamente o no, en cierta coyuntura (Maingueneau 1984: 27). El campo no es una estructura estática sino un juego de equilibrios inestables entre diversas fuerzas que, en ciertos momentos, se balancea para tomar una nueva configuración. Un campo no es homogéneo: hay siempre dominantes y dominados, posicionamientos centrales y periféricos. Un posición amiento “dominado” no es necesa­ riamente “periférico”, pero todo posicionamiento “periféri­ co” es “dominado”. Un campo puede incluir subcampos: dentro de una misma corriente política, por ejemplo, pueden existir enfrenta­ mientos entre distintos discursos por el monopolio de la legitimidad enunciativa. En general; el analista no estudia la totalidad de un cam­ po discursivo sino que extrae un subconjunto, un espacio discursivo, constituido, al menos, por dos posicionamien­ tos discursivos que mantienen relaciones especialmente fuertes.

CAPTACIÓN VS. SUBVERSIÓN El estudio de las relaciones de * hipertextualidad permite poner en evidencia dos estrategias opuestas de imitación de un texto o de un género. La estrategia de captación 19

„ ,. — - ?

ciétAxitlU

1 ¿1

¿í. 1J. L I) f 1 ti ¿i Cl

relacionada con el texto fuente: éste es el caso, por ej emplo, del predicador que imita una parábola de Cristo. La sub­ versión, por el contrario, imita sólo para descalificar la autoridad del texto fuente: este recurso se encuentra en la parodia.

CERRADO VS. ABIERTO (DISCURSO -) Los discursos, en Maingueneau (1992:120) se reparten entre dos polos. Por un lado, el de los discursos cerrados, para los que tienden a coincidir (cualitativa y cuantitativa­ mente) el conjunto de los enunciadores y el conjunto de los coenunciadores (por ejemplo, en los discursos científicos en los que los que leen son también los que escriben textos del mismo tipo). Por otro lado, el de los discursos abiertos, para los que existe una enorme diferencia cualitativa y cuantitativa entre el conjunto de los enunciadores y el conjunto de los coenunciadores (un diario es consumido por una masa importante de lectores que, en general, están socialmente muy alejados del pequeño grupo de periodis­ tas).

CLAVE DE CONTEXTUALIZACIÓN Este término, que traduce el inglés contextuaUzatiori cae refiere a los signos que permiten que los participantes de una interacción identifiquen su * contexto, determinen con quién hablan y en qué * género discursivo van a estar, o están, implicados. Algunas claves tienen una presencia masiva: el lugar donde se produce la interacción (una iglesia, un estudio de televisión), el sexo, la edad, los gestos, la vestimenta (uniforme de oficial, harapos, un traje elegante), los signos de pertenencia (alianza, meda­ llas, adornos). Pero también pueden ser rasgos verbales (léxicos, fonéticos, morfosintácticos, pragmáticos) que in­ dican una región de origen, un grupo social, una profesión. 20

Unicamente una niíeiia mi.uiyie^LUH da a los sujetos la posibilidad de comportarse adecuada­ mente en las interacciones. Pero la mayor parte del tiempo esta~interpretación no se opera de entrada y en bloque, se construye y, a veces, a fuerza de reajustes.

CÓDIGO DEL LENGUAJE Concepto desarrollado en Maingueneau (1993): una for­ mación discursiva no enuncia por medio de una lengua (el francés, el latín, etc.) sino a través de un código del len­ guaje específico. La lengua no es un instrumento que se domina externamente, al servicio de una estrategia per­ suasiva, sino que su uso es constitutivo de una formación discursiva, inseparable de su * posicionamiento. En efecto, el código del lenguaje no es sólo un sistema de transmisión de información, participa de la autolegitimación del enun­ ciador.' por definición, el uso de la lengua que implica un discurso se da como laimanera en que hav que enunciar, pues es la única confórme al universo de sentido que instaura. El código del lenguaje no se elabora en una lengua que se supone homogénea, sino en una relación esencial con otras lenguas, vivas o muertas, o en la diver­ sidad de una “misma” lengua (dialectos, niveles de lengua, ^discursos de especialidad): manifestación de un * dialogismoirreductible. [^Escenario/Escenografía,Ethos.]

COENUNCIADOR Término introducido por el lingüista A. Culioli en lugar de destinatario, para subrayar que la enunciación es, de hecho, una coenunciación, que ambos participantes tienen en ella un rol activo. Cuando el enunciador habla, elcoenunciador también se comunica: se esfuerza por ponerse en su lugar para interpretar los enunciados e influye en el otro cons­ tantemente por medio de sus reacciones [^Regulador]. 21

Además, todo enunciador es, también, su propio coenun­ ciador, el que controla y eventualmente corrige lo que dice [oarMetadiscurso, Reformulación.]. La noción decoenunciador so inscribe a la perfección en la concepción interac­ tiva del lenguaje, para la que “todo discurso es una cons­ trucción colectiva” (Kerbrat-Orecchioni 1990: 13). La identificación del coenunciador no es siempre evidente: no basta con oír un discurso para ser un coenunciador («■Marco participativo]. También hay que distinguir entre el coenunciador oyente, que puede actuar de manera inmediata sobre el enunciador, y el coenunciador lector [cs-Oral/escrito]. Los trabajos sobre textos literarios que siguen la línea de Eco (1985) mostraron que incluso en los textos más “escritos” el lector juega un rol crucial en la enunciación. De este modo, se distingue entre el coenun­ ciador modelo (o ideal) y el coenunciador efectivo (el público). Para enunciar, el locutor, en efecto, está obligado a construirse una representación de un coenunciador modelo (dotado de cierto saber sobre el mundo, de ciertos prejuicios, etc.) En el registro oral puede modificar esta representación durante la enunciación si el coenunciador emite señales divergentes. En cuanto el enunciador se dirige a lectores o a un auditorio compuesto (como en el :aso del conferenciante, del periodista radial, etc.), la representación, del coenunciador modelo está especialnente restringida por el * género discursivo. Al estudiar m discurso es posible, sobre la base de índices variados, ■econstruir el coenunciador modelo que éste crea. En manto a los públicos (es decir, los coenunciadores efectivos al como pueden ser aprehendidos por el sociólogo o el ústoriador), difieren necesariamente del coenunciador nodelo construido por el discurso. La conservación de los extos incrementa esta distancia: los múltiples públicos •ue oyeron el “llamado del 18 de junio de 1940” no son el oenunciador modelo que construyó en ese momento de laulle. Esto es más evidente aún en el caso de las obras iterarlas que circulan durante siglos. La “teoría de la ecepción” (Jauss 1978) estudia los cambios en la lectura e las obras, la variación de los “horizontes de expectatias” de los lectores.

2

COHERENCIA/COHESIÓN El estudio de la coherencia y de la cohesión de un texto es el objeto de la lingüística * textual que estudia la manera en que una sucesión de oraciones forma una unidad, constituye un texto. En general, se considera que la cohesión es el resultado del encadenamiento de las proposiciones, de la linealidad del texto, en tanto que la coherencia se apoya en la cohesión pero hace intervenir, también, restricciones globales, no lineales, relacionadas, en especial, con el ^'contexto, con el ^género discursivo. En este punto la terminología es confusa. Algunos lingüistas usan la noción de conexidad en lugar de lo que denominamos más arriba cohesión. Pero otros hablan de conexidad sólo para las relaciones que los * conectores tejen entre las oraciones. La división entre los fenómenos que pertenecen ala coheren­ cia y los que pertenecen a la cohesión no es fácil de hacer de manera detallada, pero esto no hace que esta distinción no sea fundamental. Existen modos de organización textual intermedios entre la proposición elemental y el texto conside­ rado globalmente: éste es el caso particular de las ^secuen­ cias y de las ^superestructuras, que contribuyen ala estructura composicional de un texto. Analizar la cohesión de un texto es considerarlo como un encadenamiento, como una textura (Halliday & Hasan 1976: 2) en la que fenómenos lingüísticos muy diversos permiten, al mismo tiempo, la progresión textual y aseguran la conti­ nuidad por medio de repeticiones. En especial los siguientes: • la repetición de los constituyentes: “Pedro...; Pedro...”; • las unidades “anafóricas” o “catafóricas” que se interpre­ tan gracias a otros constituyentes que se ubican antes (anáfora) o después (catáfora) en el *cotexto: pronombres, sustituciones léxicas; • las elipsis: “Pablo ama a María. Julio también” (se elide “ama”); • la progresión temática [®Tema]¡ • el uso de los tiempos verbales; • los conectores entre oraciones: de oposición (sin embar­ go), de causa/consecuencia (por lo tanto, pues), de adición (además), de tiempo (después); • los marcadores que separan el texto y hacen perceptible su configuración (en primer lugar, por otra parte); 23

• las inferencias (en “María vive en Italia. A los franceses les gustan los países latinos”, el vínculo entre las dos oraciones está asegurado por dos proposiciones implícitas: “María es francesa”, “Italia es un país latino”). Estas inferencias pueden estar inscriptas en la estructura lin­ güística o basarse en un saber ^enciclopédico, como en el ejemplo que proponemos.

Pero un texto puede exhibir los signos de una cohesión perfecta sin que eso implique su coherencia. Para que se diga de un texto que es coherente, debe poder atribuírsele una intención global, un “objetivo * ilocucionario ” vincula­ do con su género discursivo. Esto es lo que permite que el coenunciador adopte un comportamiento adecuado res­ pecto de él: si un enunciado se presenta como una publici­ dad, una receta de cocina o un poema surrealista, su coherencia será establecida por caminos muy diferentes. La coherencia pasa, también, por la identificación del tema del texto, de qué trata, dentro de cierto universo (de ficción, histórico, teórico). Según Brown & Yule (1983: cap. 7) para determinar el alcance de un discurso el coenunciador realiza las siguien­ tes actividades:

• busca ubicar el tipo de * acto de habla que se lleva a cabo: un enunciado se considera coherente o no según que se lo vea como una objeción, un comentario, una amenaza, etc.; • moviliza un saber enciclopédico, ya que el conocimiento de los géneros discursivos y de los * scripts es el resultado de nuestra experiencia del mundo. Si, por ejemplo, el enun­ ciado: “El embrague se rompió de nuevo; Pablo llamó al mecánico” parece coherenté, pero no “El embrague estaba roto; Pablo molió a palos al equilibrista”, es porque conser­ vamos en la memoria un marco de conocimientos que dice que una parte de un auto que un mecánico ya reparó no debe romperse nuevamente, que un cliente debe protestar, etc. Por el contrario, no es muy clara la relación entre el equilibrista y un motor.

La coherencia no está en el texto, es construida por el coenunciador: “La necesidad de coherencia es una especie de forma a priori de la recepción discursiva” (Charolles 1988: 55). Por otra parte, el juicio que declara que un texto 24

es coherente o incoherente puede variar, según los sujetos, en función del conocimiento que tengan del contexto o de la ^autoridad que le otorguen al enunciador.

COMPETENCIA Este concepto fue introducido por el fundador de la gramá­ tica generativa, Noam Chomsky, para designar la aptitud que tienen los locutores de una lengua para comprender y producir un número ilimitado de oraciones nunca dichas. Pero en el análisis del discurso no es posible conformarse con esta competencia gramatical. En efecto, a ésta se agrega una competencia pragmática que contiene reglas que permiten que un suj-eto interprete un enunciado en relación con un contexto particular. De esta competencia formarían parte las * leyes del discurso. La * etnografía de la comunicación introdujo la noción de competencia comunicativa', para hablar es necesario, tam­ bién, utilizar la lengua de una manera apropiada en una gran variedad de situaciones (Hymes 1962). Esta compe­ tencia "comunicativa es, en gran parte, implícita y se ad­ quiere en las interacciones. Incluye reglas sobre aspectos muy variados: saber dominar los ^turnos de habla, saber de qué hablar en cada situación, saber sincronizar los gestos con las palabras que se dicen y con las del coenun­ ciador, saber manejar las ^imágenes del otro, en resumen, dominar los comportamientos requeridos por los diversos géneros discursivos. Esta competencia se modifica cons­ tantemente, en función de las experiencias que cada uno tiene. Además, un mismo individuo dispone de diferentes competencias comunicativas cuando entra en interacción con comunidades variadas. También se utiliza la noción de competencia discursiva (Maingueneau 1984) para designar la aptitud de un sujeto para producir enunciados que pertenecen a una * formación discursiva determinada (por ejemplo, la aptitud de un enunciador comunista para producir enunciados comunis­ tas). Esta competencia es profundamente interdiscursiva: enunciar en el interior de una formación discursiva es o r

ber, también, cómo posicionarse respecto de las formaones discursivas que compiten, [ffS'Interdiscurso.J

COMPLEMENTARIA (INTERACCIÓN -) a la Escuela de * Palo Alto (Watzlawickeí al. 1972: 66) se tablece la distinción entre interacciones simétricas y mplementarias. En las primeras, los participantes se locan en un pie de igualdad (conversaciones entre dos •mpañeros de juegos); en las segundas, las diferencias itre ellos está fuertemente marcada (interacción entre •ofesor y alumno). En la interacción complementaria uno i los participantes ocupa la posición alta, el otro la po­ ción baja. El carácter de alto o bajo de la posición puede tar impuesto por la naturaleza del género discursivo, lando los roles están institucionalmente fijados (en una 'Hsulta médica el médico detenta la posición alta), o íede ser objeto de negociaciones (por ejemplo, en una teracción entre marido y mujer). Una relación compleentaria no es necesariamente desigual (el médico no es inferior” a su paciente) pero, con. frecuencia, se produce i deslizamiento de la posición alta a la posición domiante. [^Taxema.]

OMUNIDAD DISCURSIVA on este término se denomina a los grupos sociales que 'oducen y dominan cierto tipo de discurso (Maingueneau 384). Recurrir a esta noción implica que las instituciones -oductor as de un discurso no son “mediadores” transpamtes. Los modos de organización de los hombres y de sus scursos son inseparables, la enunciación de una * formaón discursiva supone, y al mismo tiempo hace posible, el 'upo que se le asocia. sta noción puede aplicarse a dos dominios diferentes: A los enunciadores de un mismo tipo de discurso (perio­ 1

dístico, científico) que comparten cierta cantidad de modos de vida, de normas, etc. Un ejemplo de este tipo de comu­ nidad discursiva son las comunidades comunicativas trans­ lingüísticas (Beacco 1992: 15), es decir, las instituciones que enuncian en varias lenguas (empresas multinaciona­ les, investigadores científicos). 2. A los enunciadores que provienen de *posicionamientos que compiten (un diario, un partido político, una escuela científica) en un mismo campo discursivo y que se distin­ guen por su organización.

Esta noción de comunidad discursiva debe ser especifica­ da en función del enfoque que se adopte. Es posible intere­ sarse sólo por los que producen los discursos o tomar en cuenta el conjunto de los diversos tipos de agentes relacio­ nados con esta producción.

CONDICIONES DE PRODUCCIÓN Esta noción, proveniente de la psicología social, fue reela­ borada en el marco del análisis del discurso realizado por Pécheux, para designar no. sol^á^ntÓrnó. material- e institucional del discurso sino.tambiémlas representacio­ nes imaginarias que se hacen los * interactuantes sobre su respectiva identidad [«Lugar] así como sobre el referente del discurso (“¿De qué le hablo de esta manera?”; “¿De qué me habla de esta manera?” (1969: 16-23). Estas represen­ taciones imaginarias se constituyen a través de lo ya dicho y de lo ya oído [«Preconstruido]. Para Pécheux, son ilusorias, porque lo vivido por los sujetos “no tiene forma, está constituido por la estructura de la Ideología” que lo determina (Pécheux & Fuchs 1975: 24). Esta noción de condiciones de producción fue mal integrada por la Escue­ la Afrancesa que consideraba que era demasiado psicológi­ ca porque dejaba de lado “el análisis histórico de las contradicciones ideológicas”, es decir que transmitiría una concepción errónea de la subjetividad que se hace cargo del discurso (Courtine 1981: 23). Condiciones de producción se utiliza, también, indepen­ dientemente de esta problemática, como una variante de 27

^contexto. Pero este término se utiliza cada vez menos en este sentido porque minimiza la dimensión interactiva del discurso y el carácter tanto construido como dado de la si­ tuación de comunicación.

CONECTOR Habitualmente se consideranconectores los morfemas que establecen una relación entre dos proposiciones. Pueden ser elementos adverbiales (“sin embargo, en lo restante”), conjunciones de coordinación (“y, pues”) o de subordina­ ción (“aunque, porque”). Tienen un papel esencial en el establecimiento de la ^cohesión de un texto.

CONSTITUYENTE (DISCURSO -) Noción introducida por Maingueneau—Cossutta (1995) para caracterizarlos discursos que tienen un papel “fundador”, es decir que, en diversos registros, sonlos garantes últimos de la multiplicidad de producciones discursivas de una colectividad. Los discursos que estáp implicados (religioso, científico, filosófico, jurídico, lítérario) comparten una determinada cantidad de propiedades en cuanto a sus condiciones de emergencia y de funcionamiento enunciati­ vo. Son, ál mismo tiempo, autoconstituyentes y fceteroconstituyentes'. sólo un discurso que se constituye tem atizando su propia constitución puede pretender tener el rol de constituyente respecto de otros discursos. El discurso cris­ tiano, por ejemplo, pretende ser el fundamento de los otros al instituir un vínculo con la Revelación. Todo discurso constituyente mantiene una relación conflictiva con los otros y moviliza Comunidades discursivas específicas que regulan la inscripción de sus enunciados en una memoria.

O Q

CONTENIDO (VS. RELACIÓN) En las teorías de la comunicación, a partir de Bateson, se distingue en una enunciación la información que se trans­ mite, denominadacontenido y lareZacíón que ésta institu­ ye entre los * interactuantes, el marco que implica. La diferencia entre contenido y relación surge con claridad cuando existe tensión o contradicción entre ellos. Esto sucede en un enunciado como “¡Ámame!” en el que la relación (orden) contradice el contenido (amor). La relación es una “metacomunicación”, indica cómo debe recibirse el enunciado 'A^Acto de habla]. Pero también es posible metacomunicar de manera explícita acerca de esta relación (por ejemplo, cuando decimos: “era una broma”) (Watzlawick et al. 1972: 50).

CONTEXTO El análisis del discurso relaciona a los enunciados con sus contextos. A veces, incluso, se lo defíne por esta caracterís­ tica. Pero no estudia de manera inmanente los enunciados para luego relacionarlos con diferentes parámetros “exter­ nos”, situacionales: se esfuerza, por el contrario, por aprehender el discurso como una actividad inseparable de este “contexto”. No existe consenso sobre la naturaleza de los componentes del contexto. Hymes (1972), además de los participantes, el lugar, el momento, el objetivo, incluye el * tema, el *género discursivo, el canal, el dialecto utilizado, las re­ glas de los * turnos de habla en uso en la comunidad. Otros incluyen también los saberes de los participantes acerca del mundo, sus saberes respectivos sobre los demás, los saberes sobre el trasfondo cultural de la sociedad en la que se produce el discurso. De hecho, los factores que se toman en consideración en el contexto dependen ampliamente de la problemática que se esté desarrollando. Sin embargo, existe un núcleo de constituyentes que se consideran de manera unánime: los participantes del discurso, su marco espacio-temporal, suobjetiuo. Participantes, marco y objetivo se articulan de manera estable a través de las instituciones

lingüísticas definidas en términos de ^contratos de habla o géneros discursivos. • Respecto de los participantes se establece una distinción entre los individuos, social o biológicamente descriptibles independientemente del discurso y los roles que tienen en el discurso: escritor, vendedor, alumno [r^-RolJ. • Para el marco espacio-temporal se distingue entre marco empírico y marco institucional, asociado al género discursi­ vo. En efecto, puede haber distorsiones entre ambos: por ejemplo, un estacionamiento (marco empírico) puede ser un lugar en el que se celebre una misa o la sede de un tribunal. Esta distorsión puede ser tematizada en el discurso. Asimis­ mo, junto ala cronología empírica, la del calendario, existe la que implica el discurso: un discurso puede producirse "obje­ tivamente” el 12 de diciembre de 1921 pero presentarse como una conmemoración, por ejemplo, del centenario del naci­ miento de Flaubert. • El objetivo que se dan los participantes del discurso depen­ de, evidentemente, del género discursivo: comprar algo, inci­ tar a la conversión religiosa, maldecir, etc. Algunos géneros implican :i;scripts relativamente rígidos: un oficio religioso, una alocución política, un interrogatorio policial, la compra de un pasaje de avión, etc. A veces sucede que se produce un cambio respecto del objetivo oficial del discurso. Además, la ^heterogeneidad es la regla en las interacciones: no sólo hay objetivos jerarquizados (por ejemplo, un sermón estáincluido en la misa) sino que constantemente se producen mezclas, deslizamientos que provocan desvíos del objetivo oficial (un cliente puede hacerle la corte a una vendedora).

El contexto no es un dispositivo que podría ser comprendido por un.observador externo. Debe ser considerado a través de las representaciones (frecuentemente divergentes) que se hacen de él los participantes. Para poder comportarse de manera apropiada, estos últimos, apoyándose en diversas claves [^Claves de contextualizaciónj, deben identificar el género discursivo en el que están implicados. Cuando se sale de los géneros discursivos muy ritualizados, el contexto aparece como el producto de una construcción de los * interactuantes: a menudo la naturaleza del género discursivo, el rol de los participantes, la naturaleza del marco espacio-temporal son objeto de conflictos y negociaciones. 30

Cuando termina un intercambio verbal, el contexto puede ser muy diferente del que existía al comienzo, aun cuando más no fuera porque las informaciones y los comportamientos intro­ ducidos en la interacción lo modificaron. Cuando se conserva un texto, éste circulará en contextos muy diferentes de aquel en el que surgió y cambiará su estatuto, su género. En este caso, a pesar de la invariancia (muy relativa) del texto, el analista del discurso, que no separa enunciado y contexto, se enfrenta con discursos distintos.

[^'Coenunciador, Género discursivo, Paratexto.]

CONTRATO Esta noción se utiliza para señalar que los participantes de una enunciación deben aceptar tácitamente cierto número de principios que hacen posible el intercambio y cierta cantidad de reglas que lo regulan; lo que implica que cada uno conoce sus derechos y sus obligaciones así como los de los otros. “La noción deconírato presupone que los individuos que pertene­ cen a un mismo cuerpo de prácticas sociales puedan ponerse de acuerdo acerca de las representaciones lingüísticas de estas prácticas sociales” (Charaudeau 1983:50). Cada * género discursivo está relacionado con un contrato específico. Existe, por ejemplo, un contrato entre profesor y alumno en una clase, que está garantizado por la institución escolar [na^Rol]. El contrato no está necesariamente adquirido desde el comienzo: puede ser el producto de una negociación entre los participantes o ser modificado unilateralmenté, obligan­ do al coenunciador a elegir entre aceptar o rechazar el nuevo contrato. En el discurso literario los autores intentan estable­ cer contratos inéditos con el coenunciador al transgredir contratos ya establecidos (Maingueneau 1990: VI). Se puede considerar que un género discursivo es la combina­ ción original de diversos contratos: en un debate político radiofónico, por ejemplo, los participantes están obligados a respetar un contrato de comunicación verbal, un contrato de conversación, un contrato de debate, un contrato relaciona­ do con los programas de radio, etc. Para Charaudeau (1993) el contrato comunicativo posee dos dimensiones, situacional y comunicativa. A la primera le corresponde un contrato de 31

que responde a preguntas del tipo: ¿estamos aquí para decir qué?, ¿para tener qué rol? Esto se relaciona, en especial, con las identidades sociales (alumno/profesor en determinada situación). A la segunda le corresponde un contrato de habla que se relaciona con los comportamientos discursivos esperados, según la naturaleza del contrato co­ municativo: el profesor tiene derecho a preguntar, los alum­ nos deben responder.

CONVERSACIÓN En un sentido amplio, conversación puede referir a toda situación de interlocución, desde el intercambio espontáneo familiar a la conferencia de prensa. En general, cuando se habla de análisis de las ^conversaciones, se utiliza en este sentido. De manera más restrictiva, y de acuerdo con el uso común, se utiliza la noción para referirse a un tipo de interlocución verbal: intercambios relativamente igualitarios en los que los turnos de habla son libres y los temas poco restringidos. Los participantes, que pueden ser más de dos, están cerca en el tiempo y el espacio y mantienen relaciones de convivencia. La conversación carece de finalidad instrumental; un inte­ rrogatorio o un debate político no pueden ser conversaciones: "En ellas se busca compañía, no información”(Jacques, en Cosnier et al, 1988: 58). [^Diálogo, FáticoJ

CONVERSACIONES (ANÁLISIS DE LAS -) El análisis de las conversaciones posee un campo más amplio que el de la ^'conversación en sentido estricto. Por lo tanto, sería más exacto hablar de análisis de las interacciones verbales. Tiene dos orientaciones mayores:

• El estudio de las relaciones entre los constituyentes lingüís­ ticos de la interacción, repartidos en diversos niveles. Este es el modelo que presentan Sinclair & Coulthard (1975) y el de 32

la “Escuela de Ginebra” (Roulet et al. 1985) que consideran que la conversación es una organización jerárquica compleja: de la unidad más elemental, el * acto de habla, a la más amplia, el conjunto de la interacción, pasando por la inter­ vención y el intercambio. • El estudio de las relaciones que se establecen a través de la interacción entre los participantes (considerando el tipo de intimidad que mantienen, su agresividad, etc.). Aquí inter­ viene la problemática de los iurnos de habla, de las imáge­ nes.

El análisis de las conversaciones no estudia las interacciones solamente considerando el material verbal o * paraverbal. También tiene en cuenta los aspectos no verbales de la comunicación (distancia entre los participantes, gestos). Se trata de una disciplina en la que confluyen otras y, por lo tanto, no es privativa de los lingüistas. Existen, también, enfoques sociológicos, como el délos * etnometodólogos (Garfinkel 1967) y más psicológicos (por ejemplo, el de la Escuela de * Palo Alto [Watzlawic 19721, que considera la patología mental a través de los funcionamientos no adecuados de las interacciones).

COOPERACIÓN Cada participante de una interacción debe aportar su contri­ bución, de manera de responder alas expectativas del coenun­ ciador, en función de la finalidad del intercambio y del momento. El filósofo del lenguaje Grice (1979) ve en este principio de cooperación una especie de metaprincipio que rige los intercambios verbales y que está especificado en cierta cantidad de “máximas conversacionales”: “máximas de calidad” (ser verídico), “de relación” (ser pertinente), “de cantidad” (ser tan informativo como se requiere), “de manera” (ser claro). [«s’Leyes del discurso.] Sin embargo, estas máximas son sensibles a la variedad de los géneros discursivos y culturales que imponen, a veces, reglas contrarias a las de Grice. Además, pueden recibir dos interpretaciones: se puede ver en ellas, como hace Grice, una especie de condición a priori de toda comunicación verbal 33

posible, o bien, como muchos analistas del discurso, una especie de código de buenas maneras. El principio de cooperación no implica una armonía perfec­ ta entre los * interactuantes: toda interacción está atrave­ sada por tensiones. Sin embargo, incluso en la interacción más polémica-tiene que existir un mínimo de cooperación, una voluntad común por respetar ciertas reglas.

COTEXTO El cotexto se opone al contexto como el entorno textual inmediato de una unidad discursiva a su entorno no tex­ tual. La dificultad consiste en distinguir qué se origina en lo textual. Algunos no restringen la noción de texto a las unidades verbales sino que incluyen en ella los elementos kinésicos que los acompañan (gestos, expresiones del ros­ tro), incluso las acciones de los * interactuantes durante el intercambia. Pero en general se reserva la noción al entor­ no propiamente verbal. Para ser claro, si es necesario, es preferible distinguir entre cotexto verbal y cotexto no ver­ bal.

DEÍCTICOS1 Se denomina deícticos a las unidades lingüísticas cuyo valor referencial depende del entorno espacio-temporal eñ el que ocurren. De esta manera, yo es un deíctico porque su referente se identifica como el individuo que, en cada ocurrencia, en cada evento enunciativo, dice “yo”. Jakobson (1963: capítulo 9) introdujo el término inglés shifter, Bühler habla de elementos deícticos y otros autores de 1 En el original en francés la entrada para este término es embrayeur, es decir, la traducción francesa del término shifter de Jakobson. La traducción española de este término es conmutador, sin embargo, dado que la entrada remite especialmente al plano enunciativo, decidí utilizar el término de uso más corriente en nuestro medio, es decir, deíctico (N. de la T.).

,34

elementos autorreferenciales, de elementos indicíales, de símbolos indexicales. Esta categoría incluye, en especial, las personas lingüísticas (yo-tú), los demostrativos (este libro, esto, etc.), los tiempos verbales (pasado, presente, futuro). Desde el punto de vista del análisis del discurso los deícti­ cos permiten oponer los enunciados de acuerdo a cómo organizan su anclaje discursivo: en relación con la situa­ ción de enunciación o en relación con un juego de remisio­ nes internas dentro del enunciado. Ésta es la clásica distinción entre planos de la enunciación introducida por Benveniste (1966), entre discurso e historia, para dar cuenta del empleo, en francés, del pasado simple (al que denomina aoristo). En el “plano de enunciación” del dis­ curso “alguien se dirige a alguien, se enuncia como locutor y organiza lo que dice a partir de la categoría de persona” (p. 242), en tanto que en el plano de la enunciación de la historia “los hechos parecen contarse a ellos mismos”. Como consecuencia de esta distinción se habló de relato más que de historia y, especialmente, se reformuló la oposición discurso/historia ampliando la oposición a un plano de- enunciación anclado y un plano no anclado (Simonin-Grumbach 1975). Desde estaperspectiva^ enun­ ciados no anclados pertenecen al plano del relato aunque no sean narrativos. Esta postura implicó una serie de equívocos porque espontáneamente se interpreta relato como “narración”. Asimismo, la restricción de discurso a los enunciados anclados es inadecuada, porque excluye del campo del discurso a los enunciados no anclados. Para remediar esta doble dificultad (Maingueneau 1993) propo­ nemos distinguir entre plano anclado (el ex-“discurso”) y plano no anclado (el ex-“relato”) y reservamos el término de relato para los enunciados no anclados narrativos. Un proverbio, una definición del diccionario, etc., no anclados, también pertenecen ntplano no anclado, pero no al relato.

35

DIALOGAL/DIALÓGICO Dialógico tiene la misma ambigüedad que interactivo. En la perspectiva de Bajtín, se aplica a todo discurso, tenga o no * diálogo en sentido estricto, a raíz del * dialogismo fundamental del lenguaje. Algunos emplean de manera indistinta dialogal y dialógi­ co para los enunciados interactivos. Otros, como KerbratOrecchioni,'los oponen. La autora (1990:15) propone dis­ tinguir entre dialogal, que se aplica a la interlocución estricta y dialógico que se aplica a los discursos que no esperan respuesta (textos escritos, cursos magistrales, etc.) pero que ponen en escena varias voces, es decir, que son “polifónicos” [«? Polifonía]. Charaudeau prefiere ha­ blar de ititerlocutivo más que de dialogal (1989:21). [c?Mo-

nologal/monológico.]

DIALOGISMO En la retórica, este término designaba el procedimiento que consiste en introducir un diálogo ficticio en un enun­ ciado. En análisis del discurso, a partir de Bajtín, es utilizado para referir a la dimensión profundamente inte­ ractiva del lenguaje, oral o escrito: “El locutor no es Adán y esto hace que el objeto de su discurso sea, siempre, el punto en el que se encuentran ías opiniones de interlocu­ tores inmediatos (en una conversación o en una discusión sobre cualquier hecho de la vida corriente) o bien las visiones del mundo, las tendencias, las teorías, etc. (en la esfera del intercambio cultural)” (Bajtín 1984: 302). Pero Bajtín utiliza también dialogismo en el sentido de * intertextualidad (Todorov 1981: cap. 5). Se puede distinguir, con Moirand, entre dialogismo intertextual y dialogismo interactivo (1990:75). El primero remite a las marcas de *heterogeneidad enunciativa, a la cita, en el sentido más amplio; el segundo a las múltiples manifestaciones del intercambio verbal. Pero para Bajtín, en un nivel profun­ do, no es posible disociar ambas caras del dialogismo: “Toda enunciación, incluso en una forma escrita fija, es una respuesta a algo y está construida como tal. No es más 36

que un eslabón de una cadena de actos de habla. Toda inscripción prolonga a las que la han precedido, inicia una polémica con ellas, espera reacciones activas de compren­ sión, se anticipa a éstas, etc.” (1977: 106). [^Interac­

ción.]

DIÁLOGO Existen dos usos de este término. Puede designar, por oposición al monólogo, toda forma de ^'intercambio, en general entre dos personas. Pero muchos prefieren usarlo para referirse a intercambios más formales que la * conversación, en donde hay una voluntad mutua de llegar a un resultado: así, se habla.de diálogo en el caso del teatro, la filosofía, etc. El diálogo tiende a estar afectado por un valor ético: “El diálogo se considera sustraído al campo de las fuerzas y de los intereses (...) el placer del diálogo no es el del consenso sino el|¿.e las incesantes fecundaciones” (Jacques en Cosnier ef al. 1988: 60).

DISCURSO Tomado en su acepción más amplia, la que el término tiene, precisamente, en el análisis del discurso, éste desig­ na menos un campo de investigación delimitado que cierto modo de percepción del lenguaje: éste no es considerado como una estructura-arbitraria sino como la actividad de sujetos inscriptos en contextos determinados. En este empleo discurso no puede tener plural: se dice “el discur­ so”, “el dominio del discurso”, etc. Como supone la articu­ lación del lenguaje según parámetros de orden no lingüís­ tico, el discurso no puede ser objeto de un enfoque pura­ mente lingüístico. Pero discurso entra, también, en una serie de oposiciones en las que toma valores más precisos. En especial:

• Discurso / oración: el discurso constituye una unidad 37

lingüística constituida por una sucesión de oraciones. Ésta es la acepción que utiliza Harris (1952) cuando habla de “análisis del discurso” y cuando algunos hablan de “gramá­ tica del discurso”. Hoy se prefiere hablar de * texto y de lingüística ^textual. • Discurso/enunciado: más allá de su carácter de unidad lingüística (- de enunciado), el discurso forma una uni­ dad de comunicación asociada a ^condiciones de produc­ ción determinadas, es decir, originada en un * género dis­ cursivo determinado: debate televisivo, artículo de la pren­ sa, novela, etc. Desde esta perspectiva, enunciado y dis­ curso remiten a dos puntos de vista diferentes: “Una mirada sobre un texto desde el punto de vista de su estructuración ‘como lengua’ lo convierte en un enunciado; un estudio lingüístico de las condiciones de producción de este texto lo convierte en un discurso” (Guespin 1971: 10). • Discurso / lengua: -a. La lengua definida como sistema de valores virtuales se opone al discurso, al uso de la lengua en un contexto particular, que restringe estos valores o provoca nuevos. Esta distinción es muy usada para el campo del léxico; la neología léxica, en especial, se origina en el discurso. -b. La lengua definida como sistema que comparten los miembros de una comunidad lingüística se opone al dis­ curso, considerado como un uso restringido de este siste­ ma. Puede tratarse de: 1) un posicionamiento en un * campo discursivo (el “discurso comunista”, el “discurso surrea­ lista”); 2) un tipo de discurso (“discurso periodístico”, “discurso administrativo”, “discurso de la novela”, “discur­ so de la enseñanza en el aula”); 3) producciones de una categoría de locutores (“el discurso de las enfermeras”; “el discurso de las madres”); 4) una función del lenguaje (“el discurso polémico; “el discurso prescriptivo”). Con fre­ cuencia se produce un deslizamiento desde el sistema de reglas al corpus: el “discurso socialista” designa tanto las reglas que especifican una posición enunciativa como so­ cialista, como el conjunto de enunciados que, efectivamen­ te, se mantienen a partir de esta posición. Así, Foucault sostiene: “Llamaremos discurso a un conjunto de enuncia­ dos en tanto pertenezcan a la misma formación discursiva” (1969: 153). • Discurso /texto: el discurso es concebido como la asocia­ ción de un texto y su contexto [c^Textó]. 38

• Discurso/relato (o historiaf ["srDeíctico/Planos de la

enunciación.]

DISCURSO REFERIDO La problemática deldiscurso referido trata de los diversos modos de representación en un discurso de las palabras atribuidas a fuentes distintas del enunciador. Esta proble­ mática va mucho más allá de la tradicional partición entre discurso directo, discurso indirecto y discurso indirecto libre. Fenómenos comoponer entre paréntesis, eluso de la itálica, la modalización que remite a otro discurso (“según X”), las múltiples formas de alusión a discursos ya produ­ cidos, también están-implicados. Authier-Revuz (1992) estructura el campo del discurso referido alrededor de tres grandes oposiciones:

1. Entre discurso referido en sentido estricto y modaliza­ ción en un segundo discurso. En el primer caso el enuncia­ dor toma como objeto otro acto de enunciación, el hecho de que alguien haya dicho algo (“Pablo me contó que estabas enfermo”). En el segundo, modaliza su propia enunciación presentándola como segunda en relación con otro discurso. Esta modalización puede referirse a la validez del conteni­ do afirmado (“Está enfermo, según Luc) o al empleo de una palabra (“Estoy out, como se dice”). 2. Entre signo estándar (o tomado como uso) o signo autónimo1 (o tomado como mención). En efecto, es posible utilizar un signo lingüístico de manera “estándar” para referir a una entidad del mundo (como perro en “Pablo compró un perro”), o de manera “autónima” para referir al signo mismo (“no se encuentraperroentu diccionario”). La autonimia manifiesta la propiedad que tiene el lenguaje de hablar de sí mismo. El discurso directo se origina en el funcionamiento autonímico: el que refiere hace mención en él de las palabras usadas por el enunciador citado o, al menos, presenta su enunciado de esta manera (“Me dijo: 1 Este neologismo está formado sobre la base de sinó-nimo (igual), antó­ nimo (opuesto) (N. de la T.).

39

Tenes que irte'). En el discurso indirecto, por el contrario, el que refiere usa sus propias palabras para citar al otro, reformula sus palabras (“Me dijo que volviera mañana”). En la connotación autonímica es posible mezclar el empleo estándar y el empleo autónimo, en especial por medio del uso de las itálicas y de las comillas. Así, en el enunciado: “Su pasión por la ‘heroica lucha de los campesinos’ es un poco sospechosa”, el enunciador toma al sintagma entre comillas "la heroica lucha de los campesinos” al mismo tiempo como estándar y como autónima ya que comenta de manera oblicua la expresión lingüística, de la que se distancia al vincularla con otra fuente enunciativa. 3. Entre las representaciones explícitas del discurso y las que suponen un trabajo interpretativo por parte del coenuncia' dor. Se pueden distinguir tres casos distintos: • Las formas explícitas lingüísticamente unívocas: el dis­ curso directo o el discurso indirecto, las fórmulas como “según X”, “para retomar sus palabras”, etc. I1®* Heterogeneidad.] • Las formas marcadas lingüísticamente pero que implican de todos modos un trabajo interpretativo. Así, cuando las marcas de connotación autonímica (por ejemplo la letra itáli­ ca en “Las mentalidades retro son las más numerosas”) no indican la fuente del fragmento referido. El coenunciador tiene que determinar esta fuente y la razón por la cual el enunciador toma distancia. • Las formas puramente interpretativas (el discurso indirecto libre, las alusiones, las citas ocultas) que no están señaladas como tal. El * cotexto, en este caso, juega un papel decisivo, pero también la cultura del coenunciador, lo que sabe del enunciador, el género discursivo al que pertenece él enuncia­ do, etcétera;

En análisis del discurso hay que cuidarse de adoptar una concepción superficial del discurso referido. Las formas de representación del discurso de los otros no son más que una manifestación de una propiedad constitutiva de todo discurso, que es el trabajo sobre otros discursos, la negociación perma­ nente de su propia frontera. Principio que se intenta captar por medio de nociones como interdiscursividad, * dialogismo, heterogeneidad.

40

ENCICLOPÉDICO (SABER) Para comprender un enunciado, los sujetos no sólo ponen enjuego su * competen cía lingüística, también deben ape­ lar a un saber enciclopédico, es decir, al conocimiento del mundo que hayan adquirido. En “Pablo visitó Francia”, la referencia de “Pablo” o de “Francia” se dominan por el saber enciclopédico y no por el dominio que los sujetos tengan de la gramática y del léxico [^'Script]. Los conoci­ mientos enciclopédicos varían entre individuos y son abier­ tos: la gente los enriquece permanentemente.

ENDOFÓRICA (RELACIÓN) La relación endofórica cubre las relaciones anafóricas y caíafóricas, es decir, los diferentes fenómenos de recupe­ ración de un segmento'por medio de otro en un mismo conjunto textual. Relación profundamente asimétrica, íuega un papel esencial en la ^cohesión textual. Con frecuen­ cia anafórico se usa en sentido amplio como sinónimo de endofórico, de introducción más reciente (en Francia se utiliza, a veces, diafórico en lugar deendofóricof Pero, en un sentido estricto, anáfora designa el fenómeno de reto­ mar un segmento por medio de otro que está después (“Pablo es amable; él me ayudó con esto”); se opone a la catáfora, relación en la que el segmento que retoma está antes del que es retomado (“Eso me asombró mucho: se negó”). La relación endofórica puede ser gramatical (el elemento es retomado especialmente por medio de un pronombre) o léxica (una unidad léxica retoma otra unidad léxica). Pue­ de retomar el referente de una unidad léxica (“Mi herma­ no..., él....); su significado (“El libro de Pablo... el mío). Se diferencia, también entre relación endofórica segmental y relación endofórica resuntiua. La primera retoma una unidad inferior a la oración, por ejemplo, un sintagma adjetivo (“Sofía es muvtranquila: María tambiénlo será”); la segunda retoma, condensándola, una unidad al menos igual a la oración (“La crisis económica se agrava. Este fenómeno...”). 41

JSo hay que confundir relación endofórica y correferencia (= designación de un mismo referente). Puede haber corre­ ferencia sin que haya anáfora (por ejemplo si “Pedro” y “tu marido” designan al mismo individuo). Puede haber anáfo­ ra sin correferencia (esto sucede cuando lo que se retoma es el significado o el significante). El estudio de las relaciones endofóricas léxicas es de gran interés para el análisis del discurso. Permite, en especial, evidenciar opciones ideológicas implícitas: es posible reto­ mar: “Desconocidos atacaron una comisaría” por “Los ban­ didos”, “Los guerrilleros”, “Los campesinos sin tierra”, etc.

Paradigma de definiciones vs. de designaciones.]

ENUNCIACIÓN La enunciación se defíne clásicamente, a partir de Benveniste, como “la puesta enfuncionamiento de la lengua por un acto individual de utilización” (1974: 80). De este modo, se opone a enunciado, como el acto se distingue de su producto. Pero, desde un perspectiva de análisis del discurso, es imprescindi­ ble distanciarse de algunos ^presupuestos que pueden apare­ cer en esta definición: "

• La enunciación no debe ser concebida como la apropiación que hace un individuo del sistema de la lengua: el sujeto no accede a la enunciación si no es a través de las múltiples restricciones de los géneros discursivos. • La enunciación no se basa en un solo enunciador: la inter­ acción está en primer término. Como señala Benveniste (1974: 85), “ ‘el monólogo’ debe plantearse, a pesar de las apariencias, como una variedad del diálogo, estructura fun­ damental”. [«s* Dialogismo.J • El individuo que habla no es, necesariamente, la instancia que se hace cargo de la enunciación («s- Polifonía]. Este fenómeno es el que hace que Ducrot defina a la enunciación independientemente del autor del enunciado, como el “acon­ tecimiento constituido por la aparición de un enunciado”

(1984:179). 42

Uno de los aportes fundamentales de la reflexión sobre la enunciación lingüística fue resaltar la dimensión reflexiva de la actividad lingüística: el enunciado no refiere al mundo más que si refleja el acto de enunciación. De esta manera, las personas, el tiempo del enunciado encuentran su anclaje en esta situación de enunciación Deícticos]; de manera que el enunciado posee el valor ilocucionario que “muestra” a través de su enunciación, f11®* Acto de habla.] La enunciación constituye el pivote de la relación entre la lengua y el mundo: permite representar en el enunciado hechos, pero ella misma constituye un hecho, un acontecimiento único definido en el tiempo y en el espacio..

ENUNCIADO Enunciado designa el producto del acto de enunciación. Este término es muy polisémico y sólo cobra sentido si se lo integra en diversas oposiciones:

• Desde un punto de vista sintáctico se opone, con frecuencia, enunciado y oración, cuando se considera que la oración es un tipo de enunciado. El enunciado se define, en este caso, como la unidad comunicativa elemental, una secuencia verbal do­ tada de sentido v sintácticamente completa. De esta manera: “León está enfermo”, “¡Ah!”, “¡Qué chica!”, “Pablo”, son enun­ ciados. • Otros lingüistas, desde una perspectiva enunciativa, ven en la oración una estructura desvinculada del uso, que corres­ ponde a una infinidad de enunciados en relación con una infinita variedad de contextos particulares. Así, Ducrot sos­ tiene que “el enunciado debe distinguirse de la oración, que es una construcción del lingüista y que permite dar cuenta de los enunciados. Establecer la gramática de una lengua es especi­ ficar y caracterizar las oraciones subyacentes a los enuncia­ dos realizables por medio de esta lengua” (1984:177). • En un nivel superior enunciado se considera, con frecuencia, como equivalente de texto, es decir, como una secuencia verbal relacionada con la intención de un mismo enunciador y que forma un todo que pertenece a un *género discursivo determi43

nado: un boletín meteorológico, una novela, un artículo periodístico, etc. [>®> Texto]. • La lingüística * textual usa la oposición entre texto y enunciado que Adam resume de esta manera: “Un enun­ ciado, en el sentido del objeto material oral u escrito, de objeto empírico, observable y descriptible, no es eltexto, ob­ jeto abstracto... que debe pensarse en el marco de una teoría (explicativa) de su estructura composicional.” (1992:15). Para esta acepción de enunciado encontramos también el término de superficie lingüistica (Pécheux & Fuchs 1975: 24).

ESCENA/ESCENOGRAFÍA La metáfora teatral es omnipresente en los analistas del discurso que se inspiran en la * pragmática [«^RolJ. En el análisis del discurso francés, la noción de escena se usa constantemente para referirse a la manera en que el discurso construye una representación de su propia situa­ ción de enunciación. Charaudeau, por ejemplo-, habla de la puesta en escena para el ^espacio interno de la comunica­ ción (1983:51); Authier de puesta en escena del discurso de divulgación científica (1982); Cossutta de escena filosófica para el “resultado del trabajo de escritura que permite que el filósofo represente el proceso de pensamiento dentro del texto” (1989: 14). Maingueneau recurre a escena en un nivel más alto de la enunciación, para el tipo de discurso: los géneros literarios, por ejemplo, movilizan la Escena literaria, los géneros científicos la Escena científica (1993: 123). Escenografía designa la escena instituida por un discurso (1993:121). Esta escenografía no debe concebirse como un marco preestablecido sino como un proceso de cierre para­ dójico en el que la enunciación, por su propia manera de desplegar sus contenidos, debe legitimar la situación de enunciación que la hace posible (enunciador y coenuncia­ dor, momento y lugar). La escenografía del Discurso del método de Descartes, por ejemplo, que implica un enuncia­ dor anónimo de “buen sentido”, retirado de la agitación del 44

mundo, que se dirige a lectores de “buen sentido” en un francés accesible a todos, será legitimada por lo que desa­ rrolla el texto que se enuncia a través de ella. [cs’Código

lingüístico, Ethos.]

ESCRITO (VS. ORAL) Esta distinción provoca permanentes equívocos porque mezcla diferentes registros: * Una oposición entre enunciados que se producen a través del canal oral, las ondas sonoras, y enunciados que se producen a través del canal gráfico. Este último permite almacenar informaciones y transmitirlas a través del tiem­ po y del espacio. También permite hacer que el lenguaje entre en el campo de lo visual y, por lo tanto, estudiar los enunciados independientemente de su contexto, manipu­ larlos (Goody 1977). « Una oposición entre enunciados dependientes del contex­ to no verbal e independientes de éste. En un intercambio oral los dos participantes interactúan, sus palabras están acompañadas por gestos, por índices * paraverbales, la sintaxis tiene un funcionamiento más laxo en el que abun­ dan las yuxtaposiciones, las rupturas, las elipsis, las re­ dundancias. Por otra parte, los interactuantes no pueden comprender globalmente un enunciado, volver hacia atrás, y están siempre amenazados por una interrupción. Por el contrario, un enunciado independiente del contexto tiene una tendencia a cerrarse sobre sí mismo y puede construir un juego de referencias intratextuales; la subordinación sintáctica se despliega, en.este caso, con su mayor rigor. Un enunciado oral puede ser independiente del contexto'. esto sucede con un oñcio religioso, algunos cursos y confe­ rencias, etc., en los que no se considera la intervención del coenunciador en un discurso al que se considera cerrado. • Una oposición entre estilo escrito y estilo oral: un enun­ ciado puede ser considerado gráfico e independiente del contexto pero puede simular las características de un enunciado dependiente del contexto. Podemos pensar en esas novelas (como las de San-Antonio o Céline) que pre­ 45

sentan tensiones entre el estilo oral de su enunciación y su modo de recepción, el de la lectura literaria. A la inversa, existen intercambios orales en los que los * interactuantes hablan “como libros”, con un estilo escrito. [«=• Monologal/

monológico] • La oposición escrito ! oral también sirve para caracteri­ zar los dos polos entre los que oscila el discurso en una sociedad. Por una parte el polo “escrito” de los enunciados estables, pronunciados en contextos ritualizados: los par­ ticipantes de estos discursos tienen un estatus extremada­ mente acotado (escritores, curas, políticos) y sus enuncia­ dos una fuerte carga simbólica para la colectividad. Por otra parte, el polo de los intercambios inestables y espon­ táneos de las interacciones cotidianas. La Escuela * fran­ cesa privilegió el primer polo. í1^ Archivo.]

ESPACIO EXTERNO VS. INTERNO La distinción entre los términos espacio internoy externo le pertenece a P. Charaudeau (1983,1995). Con ella formu­ la una idea presente en muchos analistas del discurso: un acto de comunicación verbal instaura un doble espacio que determina dos tipos de sujetos de lenguaje: por una parte, en elespacio externo, los participantes (sujeto que comunicay sujeto que interpreta), los interlocutores en tanto seres sociales; por otra el espacio interno, los protagonistas, los sujetos que son seres comunicativos (enunciador y desti­ natario). En un sermón dominical, por ejemplo, en el espacio externo se define la identidad de los participantes (el sujeto que comunica es un caray él sujeto que interpreta es un feligrés), el marco espacio-temporal, los temas presmiptos por el género discursivo; en cambio, el espacio '.nterno puede variar más: se trata de la imagen que el sujeto hablante construye de sí mismo y de su destinatario' i través de su discurso (un amigo que se dirige a otros imigos, un padre a los hijos, etc.) de.manera de definir el narco espacio-temporal del habla, es decir, de la manera le instituir la relación verbal. Pero el sujeto que interpreta mede rechazar esteespacio interno. [^Escenario/Es ca­

lografía, Situacional (nivel).] 6

ESPECIALIDAD (DISCURSO/LENGUAJE DE -) Con discurso o lenguaje de especialidad se designan los usos de la lengua propios de un campo de actividad: esencialmente, los discursos científicos (química, sociolo­ gía), los discursos técnicos (petroquímica, comunicación), los discursos profesionales (relojería, turismo, panadería, periodismo televisivo). También se pueden incluir campos como el esparcimiento o la política. Este dominio de inves­ tigación privilegia los géneros discursivos ritualizados o el estudio de los Vocabularios, es decir, de los aspectos que pueden tener aplicaciones: por ejemplo, se puede querer formar traductores de textos científicos, poner a punto computadoras capaces de producir o de analizar textos, constituir terminologías, etc. Por lo tanto, en general se habla de discurso de especialidad desde una perspectiva de lingüística aplicada. Pero el análisis del discurso puede interesarse por este tema con objetivos propios.

ESQUEMATIZACIÓN Esta noción se utiliza mucho en el análisis del discurso en francés. Surge déla problemática de la “lógica natural” de Grize, articulada sobre el esquema de la comunicación. Para enunciar, un locutor debe tener una representación de la situación de comunicación, del tema del discurso, pero también de sí mismo, del coenunciador, de la manera en que el coenunciador percibe la relación entre ambos, de la relación entre el coenunciador y el tema del discurso, de la relación entre el enunciador y este tema, etc. Por su parte, el coenunciador se forma una representación de estos diversos aspectos. Estas representaciones Ínter ac­ túan e influyen en la comunicación [^ Condiciones de producción). En el discurso estas “representaciones” se presentan como imágenes, productos de una actividad discursiva de esquematización, que organiza el material verbal para hacer entrar al coenunciador en cierto univer­ so de sentido que éste debe reconstruir en función de su propiaesquematización (Grize 1990: capítulo 5). Este uni­ verso de sentido articula las diferentes imágenes presen­ 47

tes en el discurso: por ejemplo, la imagen que el enuncia­ dor propone del coenunciador no es separable de la imagen que se hace de sí mismo o del tema del discurso.

ETHOS Esta noción proviene de ^Retórica de Aristóteles (1378 a) para quien constituía la imagen que, implícitamente, daba de él un orador a través de su manera de hablar: al adoptar cierta entonación, gestos, una postura general de hombre honesto, por ejemplo, uno no dice explícitamente que es honesto, sino que lomuestra. Esta noción fue reformulada por Ducrot (1984:200) dentro de un marco ^pragmático: en el ethos está concernido el locutor en tanto tal, el perso­ naje que habla, no el individuo considerado independien­ temente de su enunciación. Luego fue utilizada por Maingueneau (1984, 1991, 1993) en reacción a una concepción estructuralista sobre el texto. Todo discurso, oral o escrito, supone un ethos: implica cierta representación del cuerpo de su garante, del enunciador que asume su responsabilidad. Su habla participa de un comportamiento global (una manera de moverse, de vestirse, de entrar en relación con otros). Se le atribuye, también, un carácter, un conjunto de rasgos psicológicos (jovial, severo, simpático), y una corporalidad (un conjun­ to de rasgos físicos y de vestimenta^ “Carácter” y “corpo­ ralidad” son inseparables, se apoyan en estereotipos valo­ rizados o desvalorizados en la colectividad en la que se prodúcela enunciación. Las divergencias entre los géneros discursivos o entre los posicionamientos que compiten en un mismo * campo discursivo no son sólo un asunto de “contenido”, pasan también por divergencias de ethos: tal discurso político implica un ethos pedagógico, tal otro, el habla francesa del hombre del pueblo, etc. Es decir que el ethos no debe aislarse de los otros parámetros del dis­ curso; contribuye de manera decisiva a su legitimación.

48

ETNOGRAFÍA DE LA COMUNICACIÓN Corriente de la antropología norteamericana con gran influencia en el análisis del discurso que introdujo la noción de '^competencia comunicativa. Surgió oficialmente a través de un conjunto de artículos, en 1964 (Gumperz & Hymes). En lugar de interesarse por la estructura de la lengua, sus partidarios tienen como objetivo observar y describir con precisión la multiplicidad de “eventos comu­ nicativos” en su contexto natural. El habla es considerada un sistema cultural, una actividad regida por normas implícitas en la que no es posible separar lo social de. lo verbal. Hymes (1972) propuso un modelo, denominado “speaking”, para el estudio délas funciones del lenguaje en actos comunicativos concretos, a los que analiza según diferentes componentes: participantes, finalidad, norma, etc. Esta corriente se basó, en gran parte, en el * análisis de las conversaciones. Su ambición inicial era establecer una comparación sistemática del funcionamiento del habla en las diversas sociedades del mundo. La etnografía de la comunicación puso el acento en la heterogeneidad de las comunidades lingüísticas, en la variedad de los códigos que contribuyen a dar forma a la identidad de los sujetos. Intentó culminar en aplicaciones, en especial en el domi­ nio de la pedagogía o de la comunicación interétnica.

ETNOMETODOLOGÍA Esta corriente sociológica de origen norteamericano con­ tribuyó de manera importante al * análisis de las conversa­ ciones. La etnometodología tiene como objeto de estudio los implícitos sociales de todo tipo (Garfinkel 1967). Estu­ dia en especial los métodos (de ahí el términoetnometodo­ logía), los procedimientos que movilizan a los actores sociales para solucionar sus problemas comunicativos en la vida cotidiana. Cada individuo se ocupa permanente­ mente por definir su identidad, para ser reconocido como miembro legítimo de la sociedad. Las normas que subyacen tras los comportamientos son permanentemente actuali­ zadas por los mismos comportamientos, lo que permite una 49

especie de reconstrucción interactiva ininterrumpida del orden social. Como la ^'etnografía de la comunicación, la etnometodología privilegia el análisis minucioso de inte­ racciones sociales de todo tipo, para descubrir regularida­ des. De hecho, el estudio de las conversaciones se convirtió con rapidez en el objeto favorito de los etnometodólogos quienes vieron en éstas una interacción social esencial, en la que los sujetos participan en la definición de la situación en la que se encuentran (Sacks et al. 1978). Estudian especialmente los procedimientos que ponen en práctica los * interactuantes para organizar en conjunto la activi­ dad de comunicación (regular los ^turnos de habla, abrir o cerrar una interacción, introducir un tema, etcétera). . La etnometodología le debe mucho al “interaccionismo simbólico” qué apareció en los años 1920-1930 enla univer­ sidad de Chicago. Su figura más importante es G. H. Mead, que enseñó allí durante cuarenta años (Mead 1963). Para esta postura teórica, los intercambios con los otros son el lugar en el que se constituye el sujeto y se construye el orden social. Las concepciones comunes sobre la sociedad no deben considerarse como ideas falsas sino que deben ser tratadas como modos de organización de la experiencia social, como saberes. Para comprender los comportamientos de los acto­ res sociales y sus representaciones del mundo, hay que considerarlos dentro délas situaciones en las que participan, tomar en cuenta los proyectos que tienen en la construcción del universo cotidiano. Por muchos aspectos, las investigaciones de Goffman se inscriben en la continuación del interaccionismo simbóli­ co. En materia de estudio de las interacciones se lo conoce, sobre todo, porque explotó hasta las últimas consecuencias la idea de que los participantes intervienen en una especie de dramaturgia, que la vida cotidiana es una perpetua puesta en escena, estructurada a fuerza de relaciones de fuerza inestables.

PÁTICA La antropología de Malinowski introdujo la noción de 'comunión fótica” en relación con los usos del discurso que ¡0

tienen como objetivo esencial mantener el vínculo social (intercambios sobre el tiempo, saludos, halagos): “Un tipo de discurso en el que los vínculos de la unión se crean por un simple intercambio de palabras” (1923: 315). Jakobson incluye a la “función fótica”, la de “establecer y mantener la comunicación” dentro de las funciones del lenguaje (1963: 217). Con el desarrollo de la :|:etnografía de la comunicación o del análisis de las ^conversaciones esta problemática pasó a primer plano. Kerbrat-Orecchioni denomina fóticos al “conjunto de pro­ cedimientos que usa el hablante para asegurar que el destinatario lo escuche” (1990: 18). Estos procedimientos fóticos no siempre son verbales (“¿eh?; “¿viste?”, “¿no?”), sino miradas, gestos. Son la contrapartida de los Regula­ dores que emite el coenunciador.

FORMACIÓN DISCURSIVA Esta noción se usa sobre todo en la Escuela Afrancesa. Fue introducida por Foucault (1969: 53) para designar conjun­ tos de enunciados que pueden relacionarse con un mismo sistema de reglas, históricamente determinadas. Con esto Foucault intentaba evitar las unidades tradicionales como “teoría”, “ideología”, “ciencia”. La noción entró al análisis del discurso con Pécheux. Dentro del marco teórico del marxismo althusseriano, sostenía que toda “formación social”, caracterizable por cierta relación entre clases so­ ciales, implica la existencia de “posiciones políticas e ideo­ lógicas, que no son producto de individuos sino que se organizan en formaciones que mantienen entre sí relacio­ nes de antagonismo, de alianza o de dominación”. Estas formaciones ideológicas incluyen “una o varias formacio­ nes discursivas interrelacionadas, que determinan lo que puede decirse (articulado como una arenga, un sermón, un panfleto, una exposición, un programa, etc.) a partir de una posición dada en una coyuntura dada” (Pécheuxet al. 1990: 102). Esta tesis incide en la semántica .pues “las palabras ‘cambian de sentido’ cuando pasan de una for­ mación discursiva a otra” (ibídem). El concepto de formación discursiva es muy utilizado en 51

los trabajos de la Escuela francesa pero, en general, inde­ pendientemente del planteo marxista de Pécheux. Desig­ na todo sistema de reglas que fundamenta la unidad de un conjunto de enunciados socio-históricamente circunscrip­ tos; al hablar de formación discursiva se plantea que “para una sociedad, una ubicación, un momento definidos, sólo una parte de lo que se puede decir (lo decible) es accesible, y que lo decible forma un sistema y delimita una identidad” (Maingueneau 1984: 5). El uso de formación discursiva es, por lo tanto, muy poco restringido: para una coyuntura histórica determinada se habla de formaciones discursivas para el discurso comunista, para el conjunto de los discur­ sos de una administración, páralos enunciados que perte­ necen a una determinada ciencia, para el discurso de los patrones, délos campesinos, etc. Discurso]. Una plas­ ticidad tal hace que este término sea difícilmente maneja­ ble. Hoy existe una tendencia a usar la noción de formación discursiva sobre todo páralos posicionamientos “ideológi­ cos” marcados. De esta manera, se habla con mayor facili­ dad dé formación.discursiv\a,"cuando se trata de discursos (políticos, religiósósjquéhompiten en un * campo discursi­ vo, más que deUdiscursos como el administrativo o la divulgación científica. " ■_ La manera de comprender, las formaciones discursivas oscila entre una 'conCéptiÓn contrastiva. en la que cada una es pensada como^un espacio autónomo que se relaciona con otros, y una contención íhterdiscursiva . para la que una formación discursiva sólo se constituye y mantiene a tra­ vés del * interdiscurso. Se opone la formación discursiva como sistema de reglas a la superficie discursiva, es decir, los enunciados que per­ tenecen a esa. formación discursiva.

FRANCESA (ESCUELA -) DE ANÁLISIS DEL DISCURSO En un sentido estricto se agrupa bajo esta denominación a un conjunto de investigaciones que surgieron a mediados de los años 1960 y que fueron consagradas en dos publica­ ciones: en 1969, en el número 13 de la revista Langages 52

cuyo título era: “El análisis del discurso” y en Analyse automatique du discours de Pécheux (1938-1983), el autor más representativo dé esta corriente. Pero esta problemá­ tica no quedó encerrada en el marco francés, se diseminó en el extranjero, especialmente en los países francófonos y los de lenguas romances. El núcleo de estas investigacio­ nes es el estudio del discurso político llevado a cabo por lingüistas e historiadores con una metodología que asocia­ ba la lingüística estructural y una “teoría de la ideología” que se inspiró, simultáneamente, en una relectura de la obra de Marx hecha por Althusser v en el psicoanálisis de Lacan. Se trataba de pensar la relación entre lo ideológico y lo lingüístico evitando reducir el discurso al análisis de la lengua o, por el contrario, disolver lo discursivo en lo ideológico. Al denunciar la ilusión del Sujeto del discurso de ser “la fuente del sentido”, la Escuela francesa privile­ gió los caminos “analíticos” que desestructuraban los tex­ tos: se trataba de hacer aparecer el discurso como una plenitud engañosa cuyo análisis debía revelar la “inconsis­ tencia” fundamental al relacionarla con el trabajo de las fuerzas inconscientes. Acomienzos de los años 1980, los fun­ damentos teóricos de lahíorriente se hicieron añicos y ésta se volvió, en consecuencia, marginal. Sin embargo, aún es posible hablar de Escuela francesa en un sentido amplio, para un conjunto de investigaciones en análisis del discur­ so que, sin pertenecer a una misma escuela, comparten algunas características: • Estudian preferentemente corpus “escritos”, * formaciones discursivas que presentan un interés histórico; • Reflexionan sobre la inscripción del Sujeto en su discurso; • Apelan a las teorías de la enunciación lingüística (en especial a través de autores como Benveniste y Culioli); • Le otorgan un papel privilegiado al * interdiscurso.

FRASEOLOGÍA Más allá de la palabra existe un amplio conjunto de com­ binaciones de palabras más o menos fijas: las unidades que las componen tienden a perder su independencia, se me53

morizan en bloque. En este caso se habla de lexis complejas, de discurso repetido o, con mayor frecuencia, de fijación o fraseología. Estas combinaciones pueden integrarse en la lengua (como en el caso de los proverbios, las palabras compuestas: “poder de compra”, “línea de defensa”); pueden ser específicas de un individuo; de un * tipo de discur-so, de una * formación discursiva (“la revolución nacional”, “el desa­ rrollo de las luchas en las bases”). Este fenómeno se acentúa especialmente en los medios de comunicación de masas: “un ataque a los derechos del hombre”, los “estados mayores de los partidos”, “darle un golpe muy duro al proceso de paz”. La *lexicometría se encarga de encontrar estos “segmentos repetidos”, las asociaciones de palabras más frecuentes de una formación discursiva (Salem 1987). La fijación permite la desfijación, que admite que “resurja todo o parte del sentido original de los elementos” (FialaHabert 1989: 89): “un golpe de estado de gracia”, “una ciudad muerta para un teatro de sombras”.

GÉNERO DISCURSIVO Algunos utilizan indistintamente género discursivo y tipo de discurso. Pero hay una tendencia hacia el empleo de género discursivo para los dispositivos de comunicación socio-históricamente definidos: la noticia policial, el edito­ rial, la consulta médica, el interrogatorio policial, los avisos clasificados, la conferencia universitaria, el informe universitario, etc. Dado que el análisis del discurso rela­ ciona palabras y lugares [^Análisis del discurso], le otorga un lugar central a esta noción. La diversidad de géneros discursivos es muy grande: al lado de los géneros pie pueden parecer muy estables -como la receta de cocina ) la plegaria- existen otros más fugaces (como el informaivo de la televisión). El punto más delicado consiste en 'etener la proliferación de losgéneros: se puede distinguir ina inmensa variedad de subgéneros de noticias policiales de manuales de matemática [^Tipologías discursi-

'asj m la concepción tradicional se consideraba a los géneros orno especies de marcos en los que se deslizaba un “conte­ 4

nido” que era independiente. Con la influencia de las corrientes pragmáticas se vio que se trataba de actividades más o menos rituales que no podían desarrollarse legíti­ mamente y ser “exitosas” más que si se adecuaban a las reglas que las constituían. [^'Contrato, Contexto, Ri­ tual.] Estas restricciones definitorias de un género refie­ ren a: • El estatus respectivo de los enunciadores y de los coenunciadores; • Las circunstancias de espacio y tiempo de la enunciación; • El soporte y los medios de difusión; • Los-temas que pueden introducirse; • La longitud, el modo de organización, etcétera. El soporte juega un papel fundamental en el surgimiento y establecimiento dél género: la aparición del micrófono cambió profundamente el dispositivo del sermón; el teléfo­ no modificó la definición de la conversación, la epopeya es inseparable del recitado oral, etc. [^Mediología]. Es posible intentar extraer las reglas de un género inde­ pendientemente de las ^formaciones discursivas; también se-puede considerar de qué manera tal o cual formación discursiva inviste un género (el género del sermón no está investido de la misma manera por un pastor integrista y por un pastor progresista). En efecto, cada formación discursiva se caracteriza por la investidura de algunos géneros a expensas de otros; Platón escribió diálogos, pero no aforismos, elección genérica que es inseparable de la doctrina platónica. El género discursivo tiene una incidencia decisiva en la interpretación de los enunciados. No se puede interpretar un enunciado si no se sabe con qué género relacionarlo: “Al oír las palabras de otra persona, sabemos.de entrada, con las primeras palabras, presentir el género, adivinar el volumen (largo aproximado de todo discurso), la estructura composicional, prever el final, dicho de otro modo, desde el comienzo somos sensibles al todo discursivo” (Bajtín 1984: 285). [«a * Cohesión, Coherencia.]

55

HARRIS (MÉTODO DE -) Este método de análisis de los corpus, denominado tam­ bién método de los términos pivote, dominó los primeros trabajos déla Escuela 'Afrancesa. Surge de una interpreta­ ción muy libré de un artículo del lingüista norteamericano Harris (1952) y consiste en seleccionar a priori algunas palabras clave (los términos pivote) que se suponen represen­ tativos de una * formación discursiva, luego en construir un corpus con todas las oraciones en las que figuran estas palabras. Con posterioridad interviene cierta cantidad de manipulaciones hechas con el objetivo de reducir la diversi­ dad sintáctica (reducción de la voz pasiva a la voz activa, descomposición en dos oraciones de una oración que contenga dos grupos coordinados, etc.). En ese momento es posible confrontar contextos y términos pivote. A menudo se procede de manera comparativa: por ejemplo, estudiando las “mis­ mas” palabras en dos discursos en competencia. Este método se basa en el postulado de que las palabras cambian de valor de acuerdo con las formaciones discursivas en las que figuran y que se puede condensar la ideología de una formación discursiva en los enunciados (llamados oraciones de base) en los que se encuentran los términos pivote. Esta teoría fue fuertemente criticada dentro de la Escuela francesa a partir de los años 1970. En efecto, subestima la dimensión profunda­ mente textual y enunciativa de la discursividad y reduce el sentido a contenidos doctrinarios. Además, los términos pivo­ te son seleccionados en función de un saber externo al discur­ so: de allí proviene el riesgo de la circuláridad (Courtine 1981: 78). Pero, en tanto método auxiliar, el método de Harris no deja de tener utilidad.

HETEROGENEIDAD (MOSTRADA VS. CONSTITUTIVA) Un discurso no es casi nunca homogéneo: mezcla distintos tipos de ^secuencias, pasa de un plano enunciativo anclado a un plano enunciativo no anclado, deja transparentar de ma­ nera variable la ^subjetividad del enunciador, etc. Entre los factores de lnketerogeneidad hay que darle un lugar especial 56

al discurso de los “otros” en un discurso. Sobre este punto Authier-Revuz (1982) introdujo una distinción ampliamente utilizada entre heterogeneidad mostrada (o representada) y heterogeneidad constitutiva:

• La. heterogeneidad mostrada: corresponde a una presencia localizable de un discurso que no pertenece al hilo del texto. Pero hay que distinguir entre las formasno marcadas de esta heterogeneidad y sus formas marcadas (explícitas). Las pri­ meras son identificables sobre la base de índices textuales diversos o gracias a la cultura del coenunciador (discurso indirecto libre, alusiones, ironía, pastiche). Las segundas están señaladas de manera unívoca: discurso directo o indi­ recto, comillas, glosas que indican una no coincidencia del enunciadoryloque dice. Authier-Revuz (1990:174) distingue cuatro tipos de glosas: 1) No coincidencia del discurso consi­ go mismo (“como dice tal”); 2) No coincidencia entre palabras V cosas (“¿cómo decirlo?” , “ésa es la palabra apropiada”); 3) No coincidenciade las palabras consigo mismas: (“en sentido figurado”, “en todos los sentidos”); 4) No coincidencia entre enunciador y coenunciador (“como usted dice”, “dígame esa expresión”). El enunciador se debate con la alteridad, intenta preservar una frontera con lo que no se origina en su discur­ so. [^Discurso referido, MetadiscursoJ • La heterogeneidad constitutiva: el discurso está dominado por el * interdiscurso. De esta manera, el discurso es no sólo un espacio en el que se introduce el discurso del otro, se constituye a través de la discusión con la alteridad, independientemente de toda huella visible de cita, de alusión. Esta tesis toma diversas formas de acuerdo con los autores: en Bajtín, la afirmación de un * dialogismo generalizado (las palabras son siempre las palabras délos otros, el discurso está tejido con los discursos de los otros); en Pécheux, la doble referencia al psicoanálisis y a la concepción althusseriana de la ideología basa la primacía del Ínter discurso en cada * form ación discur­ siva: “Lo propio de cada formación discursiva es disimular, en la transparencia del sentido que se forma en ella, la objetivi­ dad material y contradictoria del interdiscurso, que determi­ na a esa formación discursiva en tanto tal, objetividad mate­ rial que reside en el hecho de que ‘eso habla’ siempre ‘antes, en otra parte e independientemente’, es decir, bajo la domina­ ción del complejo de las formaciones ideológicas” (Pécheux 1975: 146). [«PreconstruidoJ Authier-Revuz (1982) sere57

fiere al psicoanálisis lacaniano: el sujeto está irreductible­ mente separado, dividido por el inconsciente, pero vive en la ilusión necesaria de la autonomía de su conciencia y de su discurso. Para Maingueneau, la identidad de una for­ mación discursiva forma una sola pieza con su relación con las formaciones discursivas a través de las que construye su identidad: “La definición de la red semántica que cir­ cunscribe la especificidad de un discurso coincide con la definición de las relaciones de este discurso y su Otro (...) De ahí deriva el carácter profundamente * dialógico de todo enunciado del discurso, la imposibilidad de disociar a la interacción de los discursos.del funcionamiento * intradiscursivo” (1984: 30-31). [^Tntradiscursivo.J

IMAGEN (POSITIVA VS. NEGATIVA) Esta noción de imagen fue introducida por Goffman (1974), que opone imagen y territorio, para dar cuenta del compor­ tamiento de los participantes en una interacción, obliga­ dos a “cuidar” al mismo tiempo su imagen y la del otro participante. A partir de Brown & Levinson (1978), es habitual establecer la distinción entre dos imágenes en un mismo individuo: • La imagen negativa, el “territorio” de cada uno. Concier­ óte varios dominios. En especial: el cuerpo (pero también la vestimenta, los bolsillos, las carteras); los “bienes” cerca­ ros (cónyuge, auto, vaso en el que se bebe); los espacios privados (en torno del cuerpo, en el domicilio de cada uno); as informaciones íntimas: el habla propia (que nadie debe nterrumpir). * La imagen positiva, la “fachada”, la imagen positiva que ino se esfuerza por dar.

Dn una interacción entre dos participantes hay, por lo anto, cuatro imágenes en juego. Ahora bien, los actos erbales o no verbales son amenazas para una o varias de ■stas imágenes. Brown & Levinson hablan de Pnce ThreaeningActs (FTA), “actos que amenazan la imagen”. De ahí proviene una división en: 1) Actos que amenazan la imaen positiva del enunciador; 2) Actos que amenazan la

imagen negativa del enunciador; 3) Actos que amenazan la imagen positiva del coenunciador; 4) Actos que amenazan la imagen negativa del coenunciador. Por ejemplo, insul­ tar a alguien es tocar su imagen negativa y su imagen positiva, pero también la. imagen positiva del que insulta. Como regla general, el enunciador debe arreglárselas para “manejar” las imágenes del otro participante (con halagos, excusas, marcas de deferencia) para no “amenazar” las propias, ser mal juzgado o ser agredido. Las reglas de cortesía pueden analizarse como medios para conciliar la necesidad de preservar las imágenes propias con el hecho de que los actos que uno lleva a cabo corren el riesgo de amenazarlas. Esto obliga a sutiles y constantes negociaciones.

IMPLÍCITO Es posible extraer de un enunciado contenidos que no constituyen, en principio, el objeto verdadero de la enun­ ciación sino que aparecen a través de los contenidos explí- í citos. Éste es el territorio de lo implícito. Se distingue entre implícitos semánticos e implícitos prag­ máticos. Los primeros están relacionados únicamente con el material lingüístico del enunciado; para extraer los segundos, el coenunciador relaciona el enunciado con su contexto, apelando, especialmente, a las * leyes del discur­ so. De “Pablo ya no vive en Londres sino en París” se pueden extraer, por ejemplo, dos implícitos semánticos: “Pablo vive actualmente en Francia” y “Pablo antes vivía en Londres”. En un contexto determinado el coenunciador puede, también, extraer algunos implícitos pragmáticos, por ejemplo “Pablo no podrá venir a nuestra fiesta” o “Pablo no pudo recibir la carta”. [«^Inferencia, Presu­

puesto, Sobreentendido.] Ala problemática del implícito se asocian también la de los *actos de habla indirectos y la del * tropo: • La fuerza ilocucionaria de un enunciado puede comuni­ carse indirectamente, gracias a un implícito. Éste puede codificarse en la lengua (así: “¿Querrías darme el libro?”, en el que “querrías” lleva, automáticamente, a interpretar 59

la pregunta como un pedido), o ser el resultado de un contexto, es decir, ser un * sobreentendido (por ejemplo, si la aserción “Hace demasiado calor” es una manera de pedir permiso para sacarse el saco). • La retórica clásica ve en eltropo una “figura” con cambio de sentido. Se origina en el implícito en la medida en que se basa en una oposición entre un “sentido literal” y un “sentido figurado”, derivado por el coenunciador. El punto que hay que subrayar en el tropo es que, bajo la presión de un contexto particular, se efectúa una “conversión del contenido derivado en contenido denotado” (Kerbrat-Orec­ chioni 1986: 97). En “Pablo es un cerdo” (metáfora) se produce una inversión de la jerarquía habitual: el sentido derivado (“Pablo es sucio”) y no el sentido literal es el sentido verdaderamente denotado. Esto no significa que el sentido literal se borre, sino que se encuentra en segun­ do plano. Los tropos más conocidos y más estudiados son la metáfora, la metonimia, la sinécdoque, la hipérbole y las litotes, la ironía.

INFERENCIA En análisis del discurso se usa constantemente la noción de inferencia, pero ésta no tiene un valor unívoco. Funda­ mentalmente, se trata de una proposición extraída de otra por medio de una regla, consciente o no. Por este medio se designan en general las proposiciones implícitas que el coenunciador puede deducir de un enunciado apoyándose en este enunciado o en informaciones provistas por el contexto de la enunciación. En este caso la inferencia corresponde a los implícitos semánticos y pragmáticos. Pero algunos reservan la noción de inferencia a los implí­ citos pragmáticos, los que dependen de un contexto de enunciación particular. [«^Presupuesto, Sobreenten­

dido.]

60

INTERACCIÓN Uno de los términos más importantes del análisis del discurso. De manera estricta, habría que distinguir entre interacción e interacción verbal, pues toda comunicación entre dos personas no es necesariamente verbal. Pero, en general, en análisis del discurso interacción se entiende como interacción verbal entre dos participantes, dos inte­ ractuantes . Para que exista verdaderamente interacción, y no sólo presencia de individuos hablando, deben reunirse varias condiciones: los locutores tienen que aceptar un mínimo de normas comunes, comprometerse con el inter­ cambio, asegurar conjuntamente que se sigan produciendo los signos que permitan mantenerla, sincronizando los *turnos de habla, gestos, etc. [^'Contrato, Cooperación, Regulador.] En una interacción se enfrentan las estrate­ gias de interlocutores que tienen que negociar constante­ mente y que se esfuerzan por poner las normas de su lado. Aun cuando la noción de interacción se reserva para los verdaderos ^intercambios entre interlocutores, se habla de la dimensión interactiva de toda enunciación, incluso en el caso de las interacciones escritas, pues se postula que “la interacción verbal constituye la realidad fundamental de la lengua” (Bajtín 1977: 136). [o- Dialogismo.] En otro plano, interacción se emplea para designar la unidad de análisis más alta de una conversación, el conjun­ to de los intercambios realizados por participantes en un contexto dado. No es sencillo delimitar una unidad de esta naturaleza, a la que Goffman denomina “encuentro” y Roulet (1985) “incursión”, a la que se analiza en diversas transacciones. También es difícil determinar sus invarian­ tes: si los participantes cambian progresivamente, si el marco espacio-temporal se modifica, si el tema de la inte­ racción cambia totalmente, ¿se trata o no de la misma interacción? Según Kerbrat-Orecchioni, “para que este­ mos frente a una sola y la misma interacción, basta con que tengamos un grupo de participantes modificable pero sin ruptura que, en un marco espacio-temporal modificable pero sin ruptura, hablen de un objeto modificable pero sin ruptura” (1990:216). Por su parte, Vion prefiere utilizar el término encuentro, definido como “el conjunto de lo que se produce entre dos o varios sujetos, desde el momento en que se encuentran hasta que se separan” (1992: 148). Un

encuentro puede implicar varias interacciones si cambia el marco interactivo, definido como “la naturaleza de la rela­ ción social establecida de entrada” (: 110).

INTERACTIVA (FUNCIÓN-) Los investigadores de Ginebra (Rouleteí al. 1985, Moeschler 1985) denominan/unción interactiua(que no debe confundir­ se con la función * interaccional, vinculada con las relaciones entre los participantes) a la función que articula los constitu­ yentes de una ^'intervención y, en especial, liga actos directo­ res y actos subordinados. [^Intervención.]

INTERCAMBIO Se habla de intercambio en el caso de las interacciones en las que los participantes pueden ser enunciadoresy coenunciadores y sus enunciaciones seldeterminan unas a otras: correspondencia epistolar, debates en la radio, conversa­ ciones, etc. Por el contrario, una obra literaria, una confe­ rencia académica, una alocución de un jefe de Estado, por la ausencia de alternancia no pueden denominarse inter­ cambio. L^Monologal, Monológico»] Pero intercambio se utiliza también para designar uno de los niveles de análisis de la ^interacción: la unidad * dialogal mínima. Así, se hablará de intercambio en el siguiente ejemplo: A: “¿Cómo andás, Pablo?” B: “ Mejor, mejor, gracias.” En un nivel inferior al intercambio nos encontramos con las ^intervenciones de un solo anunciador; en un nivel superior, con un conjunto discursivo más amplio, por ejem­ plo en el que se pregunta por las novedades de toda una familia. También existen intercambios parentéticos, a los que también se denomina intercambios encastrados: 62

A: B: A: A:

“¿Cuándo salen?” “¿No lo había dicho ya?” “No” “Ah, bueno, mañana.”

Las dos intervenciones centrales son un intercambio parentético, ya que hay una dentro de la otra. Los lingüistas no se ponen de acuerdo con la cuestión de determinar cuántas réplicas constituyen un intercambio. Si en nuestro ejemplo anterior A agregara “Me parece mejor así”, algunos analistas considerarían que esta inter­ vención forma parte del intercambio; otros que se trata de dos intercambios imbricados y que la participación de B pertenece a ambos. También se discute acerca de los comportamientos no verbales: un gesto que funciona como una reacción frente a una intervención ¿forma parte o no del intercambio? Éstos son problemas muy delicados que remiten al hecho de que existen * dos maneras de dividir una interacción: o bien se privilegia el papel de las unidades en la dinámica de la conversación o bien se privilegia el aspecto formal, es decir, la alternancia de los * turnos de

habla [^Interacción.] El análisis de las conversaciones, de acuerdo con Goffman (1973), recurre a una distinción entre intercambios de confirmación e intercambios de reparación. En los prime­ ros, los dos participantes realizan acciones del mismo tipo: estos intercambios en espejo (“Buen día”/ “Buen día”, por ejemplo) se sitúan especialmente en la apertura y el cierre déla interacción. Sirven para “confirmar” la existencia del vínculo social. El intercambio de reparación, por el contra­ rio, es ternario y permite “reparar” la amenaza de la *imagen negativa provocada por la primera intervención: en “¿Tiene hora por favor? / Sí, son las 10 y media/ Gracias”, el agradecimiento está destinado a “reparar” la amenaza de la pregunta, a restablecer el equilibrio interactivo.

INTERDISCURSO El interdiscurso es al discurso lo que el intertexto es al texto ["^Intertextualidad]: 63

• Se puede denominar interdiscurso a un conjunto discur­ sivo (de un mismo * campo discursivo o de campos distin­ tos, de épocas diferentes, etc.). Courtine, por ejemplo, denomina interdiscurso a “una articulación contradictoria de * formaciones discursivas que refieren a formaciones ideológicas antagónicas” (1981: 54). • Si se considera un discurso en especial, también se puede llamar interdiscurso al conjunto de las unidades discursi­ vas con las que éste entra en relación. Según el tipo de relación interdiscursiva que se privilegie podrán ser dis­ cursos citados, discursos anteriores del mismo género, discursos contemporáneos de otros géneros, etcétera.

Este interdiscurso puede referirse a unidades discursivas de dimensiones muy variables. Charaudeau habla, por ejemplo, de “sentido interdiscursivo” para las locuciones o los enunciados fijos relacionados, en general, con las pala­ bras y que contribuyen a darles “un valor simbólico”: por ejemplo, para pájaro unidades como “come como un paja­ rito” (1994: 316). En cambio, otros analistas del discurso reservan el término de interdiscurso para las formaciones discursivas. Entre estos dos extremos encontramos unida­ des discursivas de dimensiones muy diferentes: una defi­ nición del diccionario, una estrofa de un poema, una nove­

la. [^Discurso referido, Heterogeneidad, Precons­ truido.]

INTERTEXTO/INTERTEXTUALIDAD Intertextualidad remite tanto a una propiedad constituti­ va de todo texto, como al conjunto de relaciones explícitas o implícitas que un texto mantiene con otros textos. En la primera acepción es una variante de interdiscursividad. Pero si intertextualidad e interdiscursividad tienen un sentido equivalente, sin embargo, no se usan en los mismos campos. Se habla de intertextualidad más en el campo literario o más ampliamente cuando se trata de * textos en el sentido fuerte, a obras. G. Genette (1982: 8) prefiere denominar transtextualidad a la intertextualidad, a la que le otorga un valor más 64

restringido. Establece una tipología de las relaciones trans­ textuales: • La intertextualidad supone la presencia de un texto dentro de otro (por medio de la cita, de alusiones, etc.); • La paratextualidad concierne al entorno del texto pro­ piamente dicho, su periferia (títulos, prefacios, ilustracio­ nes, pedidos para que se inserte algo en un texto, etc.); • La meta textual idad refiere a la relación de comentario de un texto en otro; • 'Laarchitextualidad, mucho más abstracta, relaciona un texto con las diversas clases alas que pertenece (tal poema de Baudelaire mantiene una relación de architextualidad con la clase de los sonetos, la de las obras simbolistas, la de los poemas, la de las obras líricas, etc.); • La hipertextualidad es la operación por medio de la cual un texto (denominado hipotexto) se incorpora a un texto anterior (denominado hipertéxto), sin que sea un comenta­ rio. Se refiere a los fenómenos de transformación (paro­ dia, transposiciones) o de imitación (pastiche, falsedad).

A semejanza de interdiscurso, intertexto se usa, con fre­ cuencia, para designar un conjunto de textos que mantie­ nen relaciones intertextuales: se dice, por ejemplo, que la literatura de la Pléiade y la literatura antigua forman un intertexto. En Maingueneau (1984: 83) se hace una distin­ ción entre intertextualidad e intertexto\ el segundo es el conjunto de los fragmentos citados en un corpus dado, en tanto que el primero es el sistema de reglas implícitas que subyacen a este intertexto, el modo de cita legítimo en la ♦formación discursiva a la que pertenece el corpus. De este modo, la intertextualidad del discurso científico no es la misma que la del discurso teológico y una y otra varían de una época a otra. Se puede distinguir entre una intertex­ tualidad interna (entre un discurso y los del mismo ♦cam­ po discursivo) y una intertextualidad externa (con los discursos de campos discursivos distintos, por ejemplo, entre un discurso teológico y un discurso científico). Pero estas dos intertextualidades son dos facetas de un mismo funcionamiento discursivo.

65

INTERVENCIÓN Término utilizado en el análisis conversacional de las escuelas francesas para designar la mayor unidad * monologal, es decir, cada contribución de un locutor a un ^inter­ cambio. Aveces se denomina movimiento, en inglés, move, siguiendo a Goffman y Sinclair & Coulthard (1975). En el ejemplo siguiente hay tres intervenciones que constituyen un único intercambio. A: “Me gustaría preguntarte: ¿Viste a Pablo? B: Ayer estaba aquí. Todavía debe estar en su casa. A: Gracias.” La intervención puede descomponerse en unidades más elementales, en varios actos de habla (intervención com­ pleja}, o estar constituida por un solo acto de habla, por ejemplo “Gracias” (intervención simple}. En la Escuela de Ginebra (Roulet 1981) se distingue entre las intervencio­ nes de inicio, qu-e imponen restricciones a los coenunciadores (pedido de información, pedidos en general, propues­ tas) y las intervenciones reactivas, que constituyen reac­ ciones, positivas o negativas, a las intervenciones de inicio. Muchas intervenciones son, al mismo tiempo, del primer y del segundo tipo. También distingue (Roulet 1981) en la intervención dos componentes: el acto director y el (los) &ct,o(s}su-bordinado(s). El primero es obligatorio, el que da sentido general a la intervención, su valor pragmático, en tanto que el segundo la prepara o la justifica. En la intervención “Es simpática, me ayudó” el acto de habla “es simpática” es el acto director, justificado por elacto subor­ dinado, “me ayudó”.

INTRADISCURSO Término que se opone al * interdiscurso como las relaciones entre los constituyentes discursivos se oponen a las rela­ ciones de ese discurso con otros. Pero hay que rechazar toda representación que oponga algo “interno” y algo “externo” del discurso como si fueran dos universos inde­ 66

pendientes. Las problemáticas del * dialogismo o de la *heterogeneidad constitutiva muestran que el intradiscurso está atravesado por el interdiscurso.

LEXICOMETRÍA Disciplina auxiliar del análisis del discurso cuyo objetivo es caracterizar una * formación discursiva en relación con otras que pertenezcan al mismo campo discursivo, gracias a la elaboración informática de redes cuantificadas de relaciones significativas entre sus unidades. Es un trabajo esencialmente comparativo. El resultado del cálculo está destinado a una interpretación en términos de posicionamientos ideológicos de lps locutores de los enunciados. Este tipo de investigación se‘sistematizó en el análisis del discurso francés en el “Laboratoire delexicologiepolitique” de la Ecole Nórmale Supérieure de Saint-Cloud'(D.embnete¿ al. 1974), que luego se convirtió en el equipo “Lexicometría y textos políticos” que, desde fines deloaM.nos|4960; -desarrolló sistemas informáticos cada vez ihás^miplejos: al lado de la tradicional estadística 1 éxicadescqntextualizada se estudian las palabras dentro de. á: través de las ocurrencias de un término elegido cómo punto de referen­ cia, lo que termina en un estudio dé la ^fraseología (Salem 1987). Con el apoyo de un analizador sintáctico se pueden estudiar también las relaciones entre vocabulario, sin­ taxis y enunciación.

LEYES DEL DISCURSO El principio general de Cooperación en el que se basa toda interacción verbal puede ser especificado en principios de alcance más estrecho a los que Grice denominó “máximas conversacionales”, otros, “postulados de conversaciones” y otros, Ducrot en especial, leyes del discurso. Son reglas, culturalmente variables, que cada uno de los participantes presume que el otro respetará cuando “juegan el juego” del intercambio verbal. La definición y el inventario de estas 67

“leyes” plantearon muchas discusiones. Kerbrat-Orecchio­ ni (1986:196) propone distinguir entre “principios discur­ sivos generales” y “leyes del discurso más específicas”: • Principios generales: principio de cooperación, de * re­ levancia, de sinceridad (=hablar es pretender ser sincero, adherir a lo que se dice y poder ser el garante de ello). • Leyes más específicas : A. De carácter lingüístico: Ley de informatividad (no hablar para no decir nada, no decirlo que el coenunciador ya conoce, etc.). Ley de exhaustividad (proporcionar la información pertinente máxima que puede interesarle al coenunciador en un momento dado). Ley de modalidad (ser claro y conciso en las formu­ * laciones) B. Que tratan del código de conveniencias: En tanto comportamiento social, la interacción verbal está sometida a múltiples normas, que varían en el tiempo y el espacio. Se trata de reglas destinadas a no amenazar la *imagen positiva o negativa del otro participante. Por lo tanto nos encontramos, por unajparte, con reglas que rigen el comportamiento del locutor respecto de su coenunciador (no ser agresivo, burlón, exageradamente halagador, no monopolizarla palabra); por otra parte, reglas que prescri­ ben al enunciador que no ponga en peligro su propia imagen (no ser demasiado respetuoso o, a la inversa, demasiado pretencioso), 'V

Estas leyes del discurso no están reservadas a las conver­ saciones, pertenecen a todos los discursos, pero se especi­ fican en función de los * géneros discursivos (el enunciador de una obra literaria puede injuriar a su lector o ignorarlo, se supone que un conferenciante debe monopolizar la palabra, etcétera).

LUGAR Término que refiere a la identidad de los participantes en el discurso. Pécheux (1969: 18) opone lugar, que refiere al estatus socioeconómico “cuyo haz de rasgos objetivos ca­ 68

racterísticos pueden ser descriptos por la sociología” (patrón, empleado) y las “formaciones imaginarias”, es decir, la ima­ gen que los participantes del discurso “se hacen de su propio lugar y del lugar del otro”. Estas “formaciones imaginarias” se sobreentienden en ciertas preguntas implícitas: “¿Quién soy yo para hablarle de esta manera?”, “¿Quién es él para que yo le hable de esta manera?”; “¿Quién soy yo para que él me hable de esta manera?”; “¿Quién es él para hablarme así?” El análisis del discurso debe establecer las relaciones complejas entre estos lugares y las formaciones imagina­ rias. [^Condiciones de producción; Esquematiza-

ción; RolJ Flahault (1978: 58) utiliza lugar para designar de manera muy amplia los roles instituidos en el discurso e insiste en el hecho de que el lugar debe pensarse como la relación de lugares-. “No existe habla que no se emita desde un lugar y que no convoque al interlocutor a un lugar correlativo”. En una relación de lugares se marca, al mismo tiempo, qué lugar se pretende ocupar y qué lugar se pretende asignarle al coenunciador: si uno se coloca en el lugar del profesor le asigna al otro el lugar del que aprende. Pero como éste puede oponerse a la relación que se pretende imponerle, muchas ^interacciones son una constante negociación del lugar de cada uno. Las relaciones de lugares no son, sin embargo, libres creaciones de los sujetos, se instauran a partir de un sistema de lugares preestablecidos.

MACROACTO DE HABLA Los ^géneros discursivos pueden ser considerados como macroactos de habla que integran * actos de habla elemen­ tales (preguntar, prometer). Su valor * ilocucionario está sometido a la realización de cierta cantidad de condiciones de satisfacción específicas. Éstas conciernen, en especial, a los roles de los participantes, el lugar y el momento, el canal.

69

MARCO PARTICIPATIVO Traducción de] concepto de “participation framework” de Goffman (1987). Los participantes de una interacción pue­ den no ser sólo 'dos y sus roles durante el intercambio pueden variar, Goffman distingue, por lo tanto, entre los participantes ratificados, los que están directamente im­ plicados en la interacción y los testigos (“bystanders”) que oyen pero que están fuera del juego interlocutivo. Entre estos últimos algunos son identificados como tal por el locutor, en tanto que otros escuchan a su pesar. El locutor, en general, le proporciona a los participantes ratificados (por la posición del cuerpo, la mirada, etc.) indicios que muestran que se dirige directamente a ellos. Pero a veces sucede que de hecho se dirige a participantes a los que no instituye como tales de acuerdo con sus actitudes. El teatro explota mucho estas diferencias, especialmente eii las comedias, Kerbrat-Orecchioni habla de ¿ropo comunicati­ vo para estas situaciones en las que “el destinatario que, en virtud de indicios de alocución hace como si fuera un destinatario directo, no constituye, de hecho, más que un destinatario secundario” (1990: 92). - El marcoparticipativo es también complejo en la radio, en la televisión, en las novelas, en donde el participante ratificado directo no es más que una posta intermedia hacia un testigo (el oyente, el telespectador, el lector) que, de hecho, es el verdadero participante ratificada, alrede­ dor del cual se organiza todo.

MEDIOLO GÍA/MEDIOL Ó GICO El análisis del discurso, de acuerdo con las teorías moder­ nas de la comunicación (Bougnoux 1991), postula la inse­ parabilidad del “contenido” del discurso de su “médium” (=el soporte material del mensaje, pero también las redes técnicas y humanas que permiten su circulación). Debray propuso la constitución de una nueva disciplina, \amediología, que estudiaría las relaciones entre las condiciones mediáticas y la difusión de las ideas, “las mediaciones por las que una idea se convierte en fuerza material” (1991: 70

14). Aun cuando la mediología no llegó a constituirse en una disciplina autónoma, tomar en cuenta la dimensión mediológica 'p&Tec.e esencial para el análisis del discurso. El modo de existencia material y el modo de difusión de un discurso no se agregan a él de manera contingente, inter­ vienen en su propia constitución: no es posible separar lo que es dicho de las condiciones materiales e institucionales de lo dicho.

MEMORIA DISCURSIVA Una interacción verbal se desarrolla en el tiempo y, por esto, se construye progresivamente una memoria intratextual: en cada momento el discurso puede remitir a un enunciado precedente. Por otra parte, se trata de una propiedad constitutiva de algunos tipos de discurso (mate­ mática, filosofía): “En filosofía, el lector debe reconstituir permanentemente las cadenas de remisiones o retomar las definiciones para comprender la significación de un pasa­ je” (Cossutta 1989: 218). Pero sobre el discurso también sobrevuela la memoriade los otros discursos. [^Dialogó sin o, Interdiscurso, In*tertextualidad.l En el ^análisis de las conversaciones (Golopentja 1988) cada interacción no es, en efecto, más que un episodio de una unidad más amplia, la de la sucesión de interacciones que ya se produjeron entre los *interactuantes. Una ^formación discursiva se encuentra en una “doble memoria” (Maingueneau 1984: 13). Se da una memoria externa al instalarse en la filiación de formaciones discur­ sivas anteriores. Con el correr del tiempo, se crea también una memoria interna (con los enunciados producidos antes dentro de la misma formación discursiva). El discurso se apoya, por lo tanto, en una Tradición pero crea poco a poco su propia Tradición. En este caso, la memoria no es psico­ lógica, forma una unidad con el modo de existencia de una formación discursiva: cada una tiene su propia manera de manejar esta memoria. Algunos tipos de discurso tienen una relación privilegiada con la memoria. Esto sucede con el discurso literario, 71

religioso, jurídico, consagrados a provocar “palabras que los retomen, los transformen o hablen de ellos” (Foucault 1971: 24).

METADISCURSO Manifestación de la ^heterogeneidad enunciativa, el locu­ tor puede en todo momento comentar su propia enuncia­ ción dentro de la misma enunciación: el discurso está plagado de metadiscursos. Este metadiscurso puede refe­ rirse también alas palabras del coenunciador, para confir­ marlas o * reformularlas: al mismo tiempo que se realiza, la enunciación se evalúa a sí misma, se comenta al solicitar la aprobación del coenunciador (“si puedo decirlo de este modo”, “hablando con propiedad”, “o mejor dicho”, “es decir que”). Las funciones de este metadiscurso son varias:

• Autocorregirse (“habría tenido que decir...”, “más exacta­ mente”), o corregir al otro (“querés decir que...”); • Marcar que algunas palabras no son adecuadas (“si se puede decir así”, “de alguna manera”); • Eliminar de antemano un error de interpretación (“en sentido propio”, “metafóricamente”, “en todos los sentidos de la palabra”); • Excusarse (“permítame la expresión”, “si puedo permi­ tirme...”); • Reformular las palabras (“dicho de otro modo”, “en otros términos”, “de esta manera”). El metadiscurso no está reservado a las interacciones espontáneas. No está ausente de los discursos cuidadosa­ mente controlados, orales o escritos. El enunciador se interesa con frecuencia por ofrecer abiertamente el * ethos de un hombre que se debate con su lengua, su propio discurso o el de los otros. La existencia del metadiscurso como la de la ^polifonía se originan en la dimensión profun­ damente * dialógica del discurso, que debe abrirse camino, negociar a través de un espacio saturado por las palabras y los enunciados de los otros. [^Discurso referido, He­

terogeneidad, Reformulación.] 72

M.-M. de Gaulmyn (1987:170) propuso refinar esta noción de metadiscurso y distingue entre enunciadosmeíacfísczzrsivos, metacomunicativos y metalingüísticos. Tres tipos que agrupa bajo la denominación de enunciados del metalenguaje. Los primeros, más numerosos, se refieren a palabras dichas en el intercambio por los interactuantes. Los segundos se refieren a la conducta de la interacción (“intento ser claro”, “¿me va siguiendo?”).' En cuanto a los terceros, refieren a la lengua (“ésa es la palabra más conveniente”, “en el sentido habitual del término"). Pero la división entre estos tres tipos es, con frecuencia, difícil y los mismos marcadores, según los contextos, pueden usar­ se para uno o para otros.

MONOLOGAL/MONOLÓGICO Desde la perspectiva de Bajtín, monológico se aplica peyo­ rativamente a una concepción del lenguaje o de la literatu­ ra que desconoce la naturaleza * dialógica. Bajtín usa especialmente monológico para caracterizar las obras li­ terarias no ^polifónicas. Monológico se aplica también a: 1) los discursos dirigidos aunó mismo: 2) los discursos que, aunque están dirigidos a un auditorio, no esperan respuesta, ni alternancia (por ejemplo, un discurso de un Jefe de Estado); 3) los textos escritos cuyo enunciador no está en contacto con el coenun­ ciador. Kerbrat-Orecchioni prefiere hablar en estos casos de discurso monologal (1990: 15). Roulet et aL (1985: capítulo 1) explotan la oposición mono­ logan monológico y la duplican con dialogal / dialógico. Monologal vs. dialogal refiere a la oposición empírica entre uno y varios locutores. Monológico vs. dialógico opone los discursos encerrados en su propia organización y los que están estructurados a partir de una confrontación con las palabras de los otros. Por lo tanto, un discurso podrá ser monologal dialógico si lo produce un solo locutor que dentro de su propio discurso refuta, interroga, etc. O bien dialogal monológico si se trata de una seudointeracción en la que los locutores no interactúan. ry O

MULTICANAL (COMUNICACIÓN -) Decir que la comunicación verbal es multicanal es subra­ yar el hecho de que se trata de un sistema de múltiples canales en el que el sujeto (por medio de las palabras, posturas, distancia con el interlocutor, vestimenta) parti­ cipa en todo momento, quiéralo o no. En lugar de multicanal a veces se encuentra plurisemiótico o pluricódigo. Es­ to es válido también para la escritura, en la que el papel, la tipografía, las ilustraciones tienen un papel esencial en la interpretación del discurso. [«^Mediología, Paratexto.] Pero no es sencillo determinar el papel respectivo de estos diversos canales y la manera en que se sincronizan dentro de un intercambio. También los analistas se enfrentan con el problema de su transcripción: ¿cómo anotar fenómenos si­ multáneos que pertenecen a canales distintos?

PALO ALTO (ESCUELA DE -) Muchos analistas del discurso recibieron la influencia de esta corriente que no es, estrictamente hablando, una “escuela”, sino una red de investigadores que, en los años 1950-60, desarrolló, en Estados Unidos, una “pragmática de la comunicación humana”, en especial el antropólogo Batesony los psiquiatras Watzlawicky Jackson. Populari­ zaron conceptos como double-bind (restricción doble), de * contenido, de * relación, de meta comande ación y también el axioma según el cual “no es posible no comunicarse”. A través de un estudio de las -paradojas que genera la comu­ nicación estudian “cómo los individuos pueden llegar a mantener relaciones delirantes, así como las diferentes visiones del mundo que son el resultado de estas relacio­ nes” (Watzlawick 1978:7). En ocasiones hay una tendencia a confundirlas problemá­ ticas de la Escuela de Palo Alto con el conjunto de lo que Winkin denominó “la nueva comunicación”: en lugar de concebir la comunicación como una alternancia de emisio­ nes y de recepciones, hay que ver en ella un “sistema de núltiples canales en el que participa el actor social en todo nomento, quiéralo o no; por medio de los gestos, la mirada, '4

el silencio, la ausencia... En su calidad de miembro de cierta cultura, forma parte de la comunicación, como el músico forma parte de la orquesta. Pero en esta amplia orquesta cultural, no hay jefe, ni partitura. Cada uno toca poniéndose de acuerdo con el otro” (en Batesoneí al. 1981: 7). Además de Bateson, Watzlawicky Jackson, esta “nueva comunicación” integra a investigadores tan diferentes como Goffman, Birdwhistell, que se interesa especialmente por lakinésica (estudio délos gestos) y Hall, que se ocupa de la proxemia (estudio de la percepción y del uso que el hombre hace del espacio).

PARADIGMA DE DEFINICIONES VS. DE DESIGNACIONES En los discursos cuyo objetivo es la transmisión de conoci­ mientos, es posible delimitar en un corpus determinado, según Mortureux (1993), conjuntos de sustituciones léxi­ cas, paradigmas de dos tipos:

• el paradigma de las definiciones reagrupa las definicio­ nes, paráfrasis, glosas de un mismo término. Los elemen­ tos de este paradigma están señalados por verbos como “denominar”, “llamar”, “significar” o giros como “en otras palabras”, “es decir”; • el paradigma de las designaciones es el resultado de la *anáfora léxica en la que una unidad léxica es retomada por otra que se supone sinónima: “La astrología, esa seudo ciencia...”. En principio, estas dos categorías son claramente diferen­ tes, ya que el primero supone que la equivalencia entre los términos es explícita, pero cuando se trabaja detallada­ mente no es siempre operativa. Estos paradigmas son especialmente ricos en los discursos de divulgación, pero su estudio también puede ser provechoso en otros tipos de corpus. [^Coherencia/cohesión, Endofórico, Refor-

mulación.l

75

PARATEXTO Según Genette (1982: 9) el término permite designar el conjunto de los enunciados que rodean un texto: título, subtítulo, prefacio, indicación de insertar, índice de mate­ rias, etc. El paratexto está destinado a “hacer presente el texto, asegurar su presencia en el mundo, su “recepción” y su consumo” (Genette 1987: 7). El interés por este fenóme­ no se relaciona con el desarrollo de las perspectivas prag­ máticas en análisis del discurso: no es posible disociar un texto del marco comunicativo dentro del que se presenta, "no hay interpretación posible si no se relaciona con ese marco, que varía en el tiempo y en el espacio. [^Género

discursivo, Relación.] Se distingue élparatexto de autor y el paratexto editorial. El primero es producido por el autor (su nombre, epígrafe, prefacio, dedicatoria, nota al pie de página) y el segundo al editor (tapa, catálogo, copyright, etc.). Pero esta distinción está permanentemente amenazada, sobre todo en el caso de los textos (literarios, filosóficos) que se consumen en períodos muy largos y que, por lo tanto, son reciclados permanentemente. Así, por ejemplo, la serie de panfletos religiosos clandestinos titulados, sucesivamente, Lettres écrites d un provincial ...luego,Lettres écrites par l’auteur des Lettres écrites d un provincial ..., luego, Lettres au révérendP. Annat, jésuite se convirtió en Les Provinciales y fue transferida al discurso literario. Genette (1987) divide al paratexto en peritexto y epitexto. El primero es la parte delparatexto inseparable del texto (título, índice de materias). El segundo, por el contrario, circula fuera del texto; puede ser editorial (publicidades, catálogos) o de autor y, en este caso, público o privado. La entrevista radiofónica de un autor muestra él epitexto de autor público, en tanto que un borrador o un diario íntimo muestran el epitexto de autor privado. Intertextualidad.]

PARAVERBAL (O PARALINGÜÍSTICO) En el flujo de signos de una interacción se distingue el material verbal (o lingüístico') del material paraverbal (o 76

paralingüísticoY altura, intensidad articulatoria, pausas suspiros, etc.Paraverbaly verbal se oponen al material nc verbal: apariencia física, actitudes, distancia, gestos, mi­ radas. La división entre lo verbal y lo paraverbal no es muj evidente. La entonación, por ejemplo, tiene con frecuencia un papel en la organización sintáctica y dirige la interpre­ tación (por ejemplo, en el caso de la interrogación o de Is orden). Además, en el caso de muchas producciones voca­ les (“ehh..., mm..., etc.) no se sabe bien si se trata üeuerbal o de paraverbal. De hecho, todo depende de la concepción que uno se haga de lo verbal: ¿hay que limitarse a lo que se puede transcribir con palabras?.

POLIFONÍA La problemática de la polifonía cuestiona la unicidad del sujeto hablante y en consecuencia se inscribe en la proble­ mática más amplia de la ^heterogeneidad discursiva. El término fue introducido por Bajtín en sus trabajos sobre literatura para caracterizar obras en las que, como en las novelas de Dostoievski (Bajtín 1970), varias “voces” se expresan sin que ninguna domine. Pero luego fue utilizada por los lingüistas, especialmente Ducrot, para dar cuenta de los múltiples casos en los que el que produce material­ mente el enunciado no se hace cargo de él, no se plantea como su responsable. Ducrot (1984: VIII) distingue entre sujeto hablante, locu­ tor y enunciador. El primero es un ser empírico, el indivi­ duo que enuncia físicamente el enunciado; el locutor es un ser discursivo, la instancia a la que se le imputa laresponsabilidad del enunciado. Así, en el discurso directo, por ejemplo, el sujeto hablante no se hace cargo del discurso citado. Pero se hace cargo de la aserción de que alguien ha dicho las palabras que se refieren. Asimismo, en los enun­ ciados eco, en los que se responde a las palabras del interlocutor (A: “No tenes cabeza”, B: “¡Ah! No tengo cabeza”) el sujeto hablante no se presenta como responsa­ ble del enunciado eco. En el caso de los enunciados no anclados, no hay ausencia de responsabilidad sino un 77

borramiento del locutor. La diferencia que hace Ducrot entre locutor y enunciador es menos clara. Está destinada a analizar fenómenos de falta de responsabilidad más sutiles como la ironía o la negación polémica. En la ironía, por ejemplo, el locutor se haría cargo de las “palabras” pero no del “punto de vista” que defiende el enunciado: este “punto de vista” se atribuiría a un personaje, el enuncia­ dor, que aparece en escena en la enunciación irónica. De una manera más amplia, a la problemática de la polifo­ nía se integran fenómenos de orden textual como el pasti­ che, la parodia, el proverbio. Cuando alguien enuncia un proverbio, garantiza su enunciado en otra instancia, la “Sabiduría de las naciones”, que se pone en escena en el habla y de la que se participa directamente como miembro de la comunidad lingüística. Roulet establece una distinción útil entre la diafonía (recuperación, en el discurso del locutor, de las palabras efectivas o virtuales del coenunciador) y la polifonía pro­ piamente dicha {cita de las palabras de otros enunciadores, de terceros (Roulet et al. 198'5)].

POSICIONAMIENTO Término que tiene dos valores: » Acto por el cual una * formación discursiva seposiciona m un * campo discursivo, emerge al marcar su identidad en ■elación con las demás; * La formación discursiva misma, considerada como idenidad en un interdiscurso. listos dos valores son inseparables en la medida en que la irimacía del * interdiscurso implica que la identidad de ina formación discursiva es un proceso de constante redeinición de sus relaciones con otras formaciones discursias. In Mainguenéau(1993: 69fposicionamiento se relaciona on la doble acepción de posición (“toma de posición” y posición militar”), de manera de señalar el vínculo entre ¿entidad discursiva y conflictos interdiscursivos.

3

PRÁCTICA DISCURSIVA Este término se utiliza comúnmente como una variante de ^formación discursiva para subrayar que el discurso es una forma de acción social, ya sea desde una perspectiva inspirada en el marxismo (el discurso como “praxis”) o desde una perspectiva ^pragmática. En Foucault “es un conjunto de reglas anónimas, históri­ cas, siempre determinadas en el tiempo y el espacio, que definieron, en una época determinada y para un área social, económica, geográfica o lingüística dada, las condi­ ciones de ejercicio de la función enunciativa” (1969: 153). De esta manera, Foucault pone en primer plano a las condiciones institucionales de la legitimación de la posi­ ción de enunciador. Maingueneau habla de práctica discursiva cuando se trata de aprehender una formación discursiva de manera inse­ parable de las ^comunidades discursivas que la producen, de^SU modo de surgimiento y de difusión: en este caso, en el mismo movimiento la formación discursiva se piensa como contenido, como modo de organización de los hom­ bres y como red específica de circulación de los enunciados (1984: 154).

PRAGMÁTICA La pragmática es una designación constantemente equí­ voca, que se usa tanto para referirse a un campo de la lingüística como a cierto modo de aprehensión del lenguaje.

• Pragmática refiere a un componente de la lengua, junto al componente semántico y al componente sintáctico. Este componente pragmático surge de la tripartición propuesta por el filósofo norteamericano Charles Morris en 1938, que distinguía tres campos en todo lenguaje, formal o natural: 1) la sintaxis: relaciones de los signos con otros signos; 2) la semántica: relaciones de los signos con la realidad; 3) la pragmática: relaciones de los signos con sus usuarios, con sus usos y sus efectos. Esta acepción restringida de la pragmática designa la o las disciplina(s) que se ocupa(n) 79

del componente pragmático. Cuando se habla de compo­ nente pragmático o cuando se dice que un fenómeno está sometido a “factorespragmáticos” se designa al componen­ te que se ocupa de la descripción del sentido de los enun­ ciados en contexto: un mismo enunciado: “Pablo no está” por ejemplo, de acuerdo con los contextos será interpreta­ do como irónico o no, como una llamada al orden, como la conclusión de una argumentación, etcétera. La cuestión reside en saber si la semántica puede ser separada de la pragmática, sí debe distinguirse el sentido propiamente dicho de los contextos de utilización y por dónde pasa esta frontera. Existen discusiones entre los que consideran que debe haber una pragmática integrada al sistema de la lengua y los que piensan que hay que diferenciar entre semántica y pragmática. • Pragmática caracteriza también cierta concepción del lenguaje y, con una mayor generalidad, de la comunica­ ción, que se opone a la del estructuralismo. En este caso, la pragmática atraviesa el conjunto délas ciencias humanas: designa menos una teoría particular que la confluencia de diversas corrientes que comparten cierto número de ideas fuerza. En especial: - Ea semiótica de Peirce (1839-1914); - la teoría de los *actos de habla, que surgió con las investigaciones del filósofo inglés Austin y fue prolongada por Searle y que se ocupa de la dimensión “ilocucionaria” del lenguaje, de lo que se hace cuando se habla; - el estudio de las ^inferencias que hacen los participantes de una interacción (Grice 1979 [^Sobreentendido], (Sperber & Wilson 1989 [^Relevancia]; - los trabajos sobre la enunciación lingüística, desarrolla­ dos. en Europa por Bally, Jakobson, Benveniste, Culioli; - las investigaciones sobre la argumentación: - el estudio de las interacciones verbales: - ciertas teorías de la comunicación, como las de la Escuela de * Palo Alto.

Esta concepción del lenguaje sustituye, de algún modo, a la retórica tradicional. Pone en primer plano la fuerza de los signos, el carácter activo del lenguaje, su reflexividad fundamental (el hecho de que refieran al mundo mostran­ do su propia actividad enunciativa), su carácter interacti­ vo. su relación esencial con un marco que permita inter80

pretar los enunciados, su dimensión jurídica (a la activi­ dad del habla subyace una red cerrada de derechos y de obligaciones).

PRECONSTRUIDO Esta noción, introducida por Pécheux, se utiliza sobre todo en la Escuela Afrancesa de análisis del discurso. Se distin­ guen dos dimensiones en el discurso: aquello en lo que se apoya, que presenta como evidente, como sustraído a la aserción del enunciador (lo preconstruido) y lo que preten­ de aportar, lo que construye a partir de eso. Lo preconstruido tiene un alcance más amplio que lo ^presupuesto, al que integra: por ejemplo, algunos enunciados anteriores que aparecen dentro de la misma ^formación discursiva o en una formación adversa. Pécheux lo define como “las huellas en el discurso de elementos discursivos anteriores cuyo enunciador ha sido "olvidado” (1990: 43). A estas huellas el sujeto agrega un efecto de evidencia: grupos nominales con artículos definidos (“el proletariado”, “el crecimiento”), aposiciones (“Francia, que es el país de los derechos del hombre, debe...”), nominalizaciones (“la re­ ducción del desempleo”), etc. La noción de preconstruido fue luego reformulada como huella del interdiscurso en el *intradiscurso. En este caso se la asoció a una de las tesis esenciales de la Escuela francesa, la de un “disimulo” del interdiscurso en el discurso. [^ Interdiscurso.] De manera más laxa, preconstruido se utiliza para desig­ nar cualquier contenido admitido en una colectividad. Interfiere con términos como “prejuicios”, “estereotipos”, “topos”, *“scripts”, etcétera.

PRESUPUESTO Producido por medio de una operación depresuposición, el presupuesto es una de las dos formas del ^implícito, la que está inscripta en la estructura lingüística. Se lo define si

tradicionalmente a través de un test de negación: “Una oración p presupone una oración q, si q sigue siendo verdadero cuando-p. Los presupuestos dep son el conjun­ to Q de las oraciones cuya verdad no puede cuestionarse a través de la negación de p” (Martín 1976: 39). De esta manera, en el enunciado “Paula dejó de tomar” se dice que la proposición “Paula tomaba antes” está presupuesta, ya que es posible inferirla de “Paula no dejó de tomar”. Asimismo, en “Paula vio el Museo de pintura de Noisy” el presupuesto existencial “Existe un museo de pintura de Noisy” está sustraído de la negación. También hay presu­ puestos relacionados con la organización ^temática del enunciado: “Paula atravesó Francia en bicicleta” puede presuponer “Paula atravesó Francia” (planteado: lo hizo en bicicleta) o bien “Paula hizo algo en bicicleta” (planteado: atravesar Francia). Pero este último tipo presupuestos no están inscriptos en el enunciado, dependendela mane­ ra en que se desarrolla el texto. Ya que al negar el enunciado no se lesionan lospresupuestos, se los puede usar para introducir contenidos que el locutor pretende sustraer de la discusión. [^Preconstruido.] En efecto, én el desarrollo del discurso el locutor está obligado a producir encadenamientos no de acuerdo con lo que se presupone sino de acuerdo con lo que se pone (plantea, enuncia). Esto no quiere decir que el coenuncia­ dor deje siempre pasar las presuposiciones, que no las cuestione. Pero, en este caso, corre el riesgo de adoptar un tono polémico. Es posible dar una interpretación ^polifónica de iapresuposición (Ducrot 1984: 232), si se considera que la respon­ sabilidad de lo que se presupone.no se atribuye al locutor quien, por el contrario, asume'directamente lo puesto (planteado, enunciado), sino a una instancia de enuncia­ ción anónima, a la que puede unirse el sujeto hablante. Se ha planteado la pregunta acerca de qué estatuto otor­ garle a los enunciados cuyos presupuestos son falsos: ¿son falsos o no es posible evaluarlos? También se discute sobre el estatuto de ios presupuestos: ¿contenidos, o condiciones de empleo del enunciado? Si se retiene esta segunda hipó­ tesis, se pone el acento en la actividad del enunciador que busca encerrar con su discurso al coenunciador: “Presuponer cierto contenido es colocar la aceptación de este contenido como la condición del diálogo ulterior” (Ducrot 1972: 91). 82

Junto a los presupuestos inscriptos en el enunciado están los presupuestos pragmáticos, relacionados con su enun­ ciación. Dependen de las condiciones que deben realizarse para que el * acto de habla que pretende llevar a cabo el enunciado sea “afortunado”. Por ejemplo, si se hace una pregunta, se presupone pragmáticamente que el enuncia­ dor no conoce la respuesta, que la respuesta le interesa, que piensa que el coenunciador la conoce, que el coenuncia­ dor puede expresarse, etc, Pero en este caso, el coenun­ ciador también puede discutir la presuposición, pero se expone a parecer agresivo: “¿Por qué me preguntas eso si ya lo sabes?”

PRIMARIO (DISCURSO) Cuando se * reformula con fines de divulgación, se denomi­ na primario al texto fuente. Por extensión, se habla de discursbprzmarzo cuando, en un campo determinado, exis­ te una diferencia de nivel cronológica y cualitativa entre dos discursos: entre el Evangelio, por ejemplo, y un perió­ dico parroquial, entre un libro y la reseña del mismo en un diario, etcétera.

REFORMULACIÓN En un sentido muy amplio se entiende por reformulación a la transformación de una unidad discursiva de tamaño variable (de la palabra al texto) en otra que se supone semánticamente “equivalente” de determinada manera. Esta operación toma giros muy variables de acuerdo con el nivel en el que interviene, el tipo de discurso al que se aplica y la naturaleza de esta transformación. En la reformulación intradiscursiva el enunciador relacio­ na dos unidades sucesivas de su discurso y las plantea como equivalentes. La reformulación oscila entre la sim­ ple sustitución y la paráfrasis explicativa. Está indicada 83

por medio de marcadores como “es decir”, “dicho de otro modo”, “esto quiere decir que”, “en una palabra”, etc. Muchos autores extienden el fenómeno de la reformulación. a los fenómenos decorrección, en los que se reemplaza una unidad por otra, que se supone más apropiada (“o más bien”, “quiero decir ...”). Junto a las autorreformulaciones, en las que el enunciador reformula sus propias palabras, se encuentran las heterorreformulaciones (“Querés decir que”) de las pala­ bras del coenunciador. [^'MetadiscursoJ En la dinámica de la interacción, lareformulación permite que el enunciador negocie los obstáculos que van surgien­ do: hipótesis sobre la identidad o los saberes del coenun­ ciador (necesidad de hacerse comprender) o problemas ligados a las ^imágenes (necesidad de construir un vínculo social positivo). Pero, cuando se estudian formaciones discursivas, no és posible conformarse con esta concepción instrumental de la reformulación.. Con frecuencia aparece como un intento de controlar en puntos neurálgicos la amenaza de un deslizamiento hacia una zona que la forma­ ción discursiva coloca en su exterior. El enunciador debe delimitar las fronteras de su identidad abriéndose un camino a través del rinterdiscurso, las palabras del otro.El analista, entonces, explota la reformulación como síntoma y considera que “los puntos en los que un discurso elige plan­ tear explícitamente sus fronteras, bordes, demarcaciones” son reveladores, porque indican “de quién hay que defender­ se” (Authier-Revuz 1984:105). [« * Heterogeneidad.] La reformulación Ínterdiscursiva implica la transforma­ ción de un texto en otro texto. También puede ser una autorreformulación o una heterorreformulación, según sí es el autor del discurso fuente el que la produce (caso de un autor que hace un resumen de un artículo propio) u otro enunciador (caso de un periodista que divulga trabajos cientíñcos o del crítico que resume una novela). Con esta reformulación interdiscursiva volvemos a la pro­ blemática de la * hipertextualidad (parodia) y también de la divulgación, en la que se transforma un texto en un texto “equivalente” destinado a un público menos especializado; el resumen, en donde se propone un equivalente condensado; la traducción de una lengua o de un registro de lengua a otro. Peytard & Moirand proponen una distinción entre reformulación y transcodificación', en el primer caso, se opera dentro de un mismo médium (del oral al oral, del 84

escrito al escrito), en el segundo se pasa de un médium e otro (del oral al escrito, del relato verbal a una película etc.) (1992: 147).

REGULADOR En el ^análisis de las conversaciones se designa con esto término a las “contribuciones lingüísticas del receptor qui no provocan interrupciones en el habla del locutor princi pal” (De Gaulmyn 1987: 204). Estos elementos (“hmm hmm”; “ah, bueno”; “sí, sí”, “mira”, “ah, sí”) forman parte d< una actividad que Cosnier (1985) llama regulación, po medio de la cual el coenunciador indica que escucha comprende, considera lo que se dice, dicho de otro modo que cumple con su papel de coenunciador. Las señales d< esta función no son sólo verbales: pueden ser movimiento; de la cabeza (para asentir, por ejemplo), sonrisas, movi mientes oculares, cambios de postura, etcétera. De Gaulmyn distingue entre los reguladores uerbale (“mirá”, “ah, eso”) que son identificables como unidades d la lengua, y los reguladores vocales que .son emisione sonoras en las que no pueden señalarse unidades lingüís ticas (“mmm”). Estos reguladores tienen varias funciones: alentar al locu tor a que continúe, indicar una dificultad en la compren sión, señalar la intención del coenunciador de tomar 1. palabra o de terminar con la interacción. Algunos analistas utilizan reguladores como una categc ría que incluye reguladores y * fáticos.

RELEVANCIA Esta noción (en inglés, relevance-, en francés, pertinen.ee tiene un papel importante en el análisis del discurso. En f uso posee un sentido intuitivo muy vago (1) pero un valo más preciso en la “teoría de la relevancia” desarrollada po Sperber & Wilson (2). 8

• (1) La mayor parte del tiempo relevancia se usa cuando se quiere caracterizarla relación entre un enunciado y la situa­ ción en la que éste se inscribe: se dice que un enunciado relevante es el que es apropiado al contexto (que es producido por el locutor conveniente y dirigido al locutor conveniente en el momento y el lugar convenientes). Grice (1979) consideró que las exigencias de relevancia eran una de las “máximas” que regulan el intercambio verbal. [^Cooperación.] • (2) Sperber & Wilson (1989) desarrollaron una teoría de la comunicación que le otorga un lugar central a X&relevancia. Para ellos, comunicarse.tiene como objetivo modificar el contexto de la enunciación. Esto se realiza, especialmen­ te, por medio de ^inferencias que el coenunciador produce al poner • en. interacción las-informaciones nuevas que aporta el enunciado con las informaciones que él ya tiene. Cuanto más modifican el contexto las informaciones que el enunciado aporta, más relevante es este enunciado. Por ejemplo: “Llueve en Madrid ahora” puede aportar informa­ ción nueva, pero si ésta no guarda ninguna relación con las informaciones presentes en la situación no será relevante. Por otra parte, un enunciado que aporta información vin­ culada con el contexto pero que ya es conocida tampoco será relevante. Un enunciado literalmente no relevante puede serreleuante si está destinado a que el coenunciador inñera un * sobreentendido, por ejemplo, que la conversa­ ción se ha vuelto un tanto larga. El principio de relevancia, según el cual “una información comunicada está acompa­ ñada por una garantía de relevancia" (1989:7) rige el conjunto de la comunicación. Guiado por este principio, el coenunciador tiende a tratar de la manera más eficaz posible la información más relevante entre las informacio­ nes que dispone: “Cuando atrae la atención de otro, toda persona que se comunica da a entender que su mensaje es relevante. La tarea del destinatario es, por lo tanto, cons­ truir una interpretación del mensaje para confirmar esta presunción de relevancia.”

RITUAL Este término, como el de rito, se utiliza, en principio, para las ceremonias religiosas, pero algunos analistas del dis­ 86

curso lo emplean para designar secuencias de acciones verbales fuertemente rutinarias. Para Goffman, sin em­ bargo, esta extensión no es legítima: en nuestras socieda­ des “el yo es en parte un objeto sagrado, que conviene tratar con el cuidado ritual que se impone” (1974: 81). El grado de codificación de estos rituales es variable. Junto a secuencias rígidas de enunciaciones como ciertas rutinas de cortesía en la vida cotidiana (excusas, saludos, agrade­ cimientos) o en situaciones formales (como el campo jurí­ dico), hay otras menos rígidas (como la rutina de los intercambios entre un conductor y un entrevistado en un programa de televisión). Charaudeau ve en un ritual sociolingüístico “el conjunto de restricciones que codifican las prácticas socio-lingüísticas y que son el resultado de las condiciones de producción y de interpretación (circunstan­ cias del discurso) del acto de habla" (1983:54). Por ejemplo, pedir un vaso en un^café, preguntar por un camino a un peatón, son rituales en los que los * interactuantes tienen determinados * roles. [^'Género discursivo, Contexto,

Contrato, Script.J

ROL1 La vieja metáfora del mundo concebido como un inmenso teatro en el que cada uno tiene un papel (rol) fue elaborada teóricamente por varias corrientes, en especial el interaccionismo simbólico [^Etnometodología]. Goffman (1973) ex­ plotó mucho esta noción, ya que veía en la comunicación una puesta en escena en la que los actores exhiben una imagen de ellos mismos y hacen esfuerzos para preservarla a través de la interacción [^Imagen]. Define elroZ como un “modelo de acción preestablecido que se desarrolla durante una repre­ sentación y que se puede presentar o utilizar en otras ocasio­ nes” (1973:23). Por su parte, Charaudeau (1993) plantea que el discurso es “la puesta en escena del lenguaje”. 1 En rigor, la palabra francesaró/e tiene una buena traducción al español: papel, como en “papel protagónico”, pero, a través de los textos de psicología se utiliza una transcodificatión: rol, que aparece, también, en los textos de análisis del discurso (N. de la T.). 87

Cuando se considera de dónde viene la palabra, qué posi­ ción ocupan los participantes de una interacción [^Lu­ gar], se distingue entre estatus social de los participantes considerados independientemente de esta interacción y el rol que juegan cuando hablan. Al estatus pertenecen, en especial, la edad, el sexo, la profesión, la situación fami­ liar, etc. Para los roles que se mantienen en la interacción se distingue entre roles discursivos propiamente dichos y los roles institucionales que se asocian a los diferentes géneros discursivos. En tanto que los roles discursivos son ocasionales (el que da consejo, el que pide, el que concilia, el que agrede, etc.), los roles institucionales son estables (padre de familia en una interacción padre/hijo, médico en una consulta, vendedor en una transacción comercial, etc.), [«a Contrato-] * No es necesario ser profesor de profesión para encontrarse en la posición de enseñar algo en Una interacción. Además, los roles se perciben siempre en relación con elesíaíus: un patrón que, en una relación con un subordinado tiene el rol de confidente sigue siendo un patrón, con toda la ambigüe­ dad que esto implica. Lo importante, de hecho, es la manera en que los participantes instituyen su relación, la dinámica del proceso discursivo. A través de la interac­ ción se negocian y se construyen los lugares de cada uno. Pero algunos roles son fuertemente estables: esto sucede, por ejemplo, con la relación entre el escritor y el lector o entre el cura y el feligrés durante el oficio religioso. Charaudeau (1991) diferencia entre el rol social (que asocia cierto estatus a cierta situación de comunicación) y el rol lingüístico (o comunicativo). Por ejemplo, un profe­ sor (estatus) en una clase (situación) tiene como rol social enseñar. Este rol social está asociado a diferentes roles lingüísticos (explicar, interrogar, ordenar, aconsejar). Re­ cíprocamente, el mismo rol lingüístico puede corresponder a diferentes roles sociales (un padre con el hijo, un oficial durante un ejercicio militar, un patrón frente al empleado, todos pueden dar una orden).

88

SCRIPT1 Esta noción surge en el campo de la Inteligencia artificia (Schank & Abelson 1977) pero el análisis del discurso 1; utiliza con la idea de la estructuración del saber * enciclo pédico. La interpretación de la mayoría de los enunciado, supone el conocimiento de sucesiones de acciones estereo tinadas verbales o no verbales relativas a un campo di actividades, que se aprehende desde cierto punto de vista Por ejemplo, el script “tomar el avión”, desde el punto di vista del que viaja, supone comprar un boleto, ir hasta e aeropuerto, despachar las valijas, etc. Para comprende] un enunciado tan común como “Me quedé en el aeropuertc porque mi visa estaba vencida”, hay que saber que antes de subir a-un avión hay que pasar por la aduana o mostrar ur pasaporte en el que debe figurar una visa cuya validez es limitada, etc. Establecer scripts choca con una dificultad ¿cómo limitar la cantidad de información que se requiére­

la Género discursivo, Ritual.] El conocimiento de un script permite comprender en un texto las relaciones temporales entre las diversas accio­ nes, definir a los actores y los objetos implicados. También es posible hacer anticipaciones y llenar lagunas en el texto. Para hacerlo es necesario: 1) Reconocer elscripí pertinen­ te; 2) en relación con ese script, identificar las acciones indicadas en el texto; 3) llevar a cabo las etapas restantes. Hay nociones cercanas a la de script: esquema, marco, escenario. Parten de la idea de que las hipótesis que hacen los seres humanos sobre los acontecimientos con los que se enfrentan con regularidad son estereotipadas y se apoyan en series de acontecimientos que se almacenan en bloque y que se reactivan de la misma manera .

SECUENCIA

Este término se emplea con valores diferentes en la Escue­ la Afrancesa (1), en lingüística textual (2) y en '^análisis de las conversaciones (3): ! La palabra es de origen inglés y su traducción es guión, pero se utiliza en esta lengua en todos los textos especializados (N. de la T.). 89

• (1) La Escuela francesa trabaja con corpus de unidades de tamaño igual o superior a la oración que extrae de la continuidad de los textos. Courtine habla de secuencias discursivas para estas unidades, cuya forma varía de acuerdo con el tipo de análisis que se realiza (1981: 25). • (2) Siguiendo los. trabajos de Werlich (1975), Adam (1992) plantea que todo texto está constituido por, al menos, una secuencia, unidad de composición de un nivel inferior al texto en su conjunto. Define al texto como una “sucesión de configuraciones orientada por unidades (pro­ posiciones) secuencialmente vinculadas y que progresan hacia un final” (Adam 1989: 203). Según este autor, hay cinco tipos de secuencias: narrativa, descriptiva, argu­ mentativa, explicativa, dialogal. En general, un texto integra varias secuencias-, éstas pueden ser del mismo tipo (por ejemplo, una sucesión de relatos o relatos encastra­ dos) o de tipos diferentes [^'Coherencia/Cohesión.j En este caso puede haber: - Inserción de una secuencia en otra (por ejemplo, de una argumentación en una descripción y de esta descripción en una narración); - Dominancia secuencial, cuando dos tipos se mezclan pero uno domina (por ejemplo, si una narración es, de hecho, una descripción disfrazada); • (3) En el análisis de las conversaciones dentro de la tradición francesa (Kerbrat-Orecchioni 1990; Vion, 1992) se entiende por secuencia a una unidad intermedia entre la ^interacción y el ^intercambio. Este tipo de unidad recibe otros nombres en la literatura, como transacción en Sinclair & Coulthard (1975). Kerbrat-Orecchioni la define como “un bloque de intercambios vinculados por un fuerte grado de coherencia semántica y/o pragmática” (1990: 218). Das secuencias pueden estar incluidas una dentro de otra, puede haber secuencias laterales respecto del hilo director de la conversación. Las secuencias más ritualizadas son las de la apertura o cierre de una conversación. El conjunto de intercambios de apertura posee una fuerte.unidad temática (los temas son impuestos: el estado del tiempo, las novedades familiares, ate.) y pragmática (el objetivo de los participantes es romper el hielo e ir al grano).

)0

SITUACIÓN Muchos autores emplean indistintamente ^contexto y si­ tuación. Pero también se usa situación como un término más comprehensivo, que incluye texto y contexto.

SITUACIONAL VS. COMUNICATIVO (NIVEL -) Charaudeau (1995) distingue dos niveles dentro de un acto de comunicación verbal: • El nivel situacional, en el que.se determinan las condi­ ciones del ^contrato de habla de acuerdo con un * género discursivo: finalidad del acto, identidad de los participan­ tes, temas a tratar y dispositivo físico del intercambio (decorado, medio de comunicación). * En este nivel se ejer­ cen las restricciones que permiten que la comunicación sea un * macroacto de habla;afortunado. • El nivel comunicativo corresponde al ^espacio interno, en el que el sujeto hablante adopta estrategias variadas para llevar a cabo su acto de habla (hay muchas maneras de dar un curso universitario o de hacer una publicidad).

SOBREENTENDIDO Los sobreentendidos , a diferencia de los .^presupuestos, son contenidos ^implícitos pragmáticos, es decir, ^inferencias extraídas del contexto por el coenunciador por medio de un razonamiento más o menos espontáneo que se apoya en principios (las * leyes del discurso) que rigen la activi­ dad discursiva. Consideremos el siguiente intercambio: A: “¿Venís a lo de Pablo?” B: “Mi hermana está enferma.” La respuesta de B transgrede la evidencia de la ley discur­ siva que prescribe responder de manera apropiada a una 91

pregunta. Sin embargo, el locutor A presume que B está respetando esa regla y que su transgresión tiene como objetivo liberar un contenido implícito, por ejemplo, que B no va a ir a la casa de Pablo porque debe ocuparse de su hermana. Por lo tanto, el locutor A produce una inferencia, un sobreentendido, a partir del sentido literal. Esto puede hacerse porque cada uno de los participantes postula que el otro conoce las leyes del discurso y que sabe que el coenunciador también las conoce. El sobreentendido posee tres características: 1) Su exis­ tencia está asociada a un contexto particular; 2) puede descifrarse gracias a un cálculo del coenunciador; 3) el enunciador siempre puede recusarlo, refugiarse en el sen­ tido literal. Grice (1975) desarrolló la teoría acerca de este tipo de implícito, al que denomina conversationnal implicature (implicatura conversacional'). Pero existen otro tipo de sobreentendidos. Récanati (1981: 146) distingue entre: dejar entender, dar a entender y sobreentender: • Un enunciador Ádejd entender algo cuando un coenun­ ciador B extrae de,laapalabras de A una inferencia que A n o te ni a 1 a intenci oirdeípér mi tir .Porejemplo. si A dice que vivió diez años en Inglaterra, B podrá inferir que habla inglés, aun cuando lo que A haya-dicho tuviese otra inten­ ción. ■ • Si A produce este enunciado con la intención de que B haga esa inferencia, se puede decir^que le da a entender que habla inglés. • Si A transgrede abiertamente una ley del discurso, hace manifiesto a B su intención de que haga una inferencia, le hace entender. Éste es el tipo de sobreentendido descripto por Grice. Si A dice que vivió diez años en Inglaterra cuando se le pregunta si le gusta Italia, responde ostensi­ blemente otra cosa e incita a B a buscar un contenido implícito.

En sentido amplio, se puede hablar de sobreentendidos en los tres casos de implicaturas-, en sentido estricto, se puede reservar esta denominación sólo para el tercer caso, en el que hay una abierta transgresión de una ley del discurso.

92

SUBJETIVIDAD Es prácticamente imposible encontrar un texto que no deje aflorar la presencia del sujeto hablante. Éste inscribe continuamente su presencia en el enunciado, pero esta presencia puede ser más o menos visible. Existen textos saturados de marcas de la subjetividad enunciativa y otros en los que su presencia tiende a borrarse, en especial los que corresponden al plano ño anclado. Entre estos dos extremos existe una graduación. Las huellas lingüísticas de esta subjetividad son múltiples. Kerbrat-Orecchioni propone llamarlas subjetivemas (1980:32). Se refiere, en especial, a dos campos: el de los * deícticos y las palabras que contienen evaluaciones positivas o negativas. Pero la noción de subjetividad no es la misma en ambos casos. En el primero se trata del punto deanclaje de expresiones que remiten a la realidad extralingüística. En el segundo, de tomas de posición del enunciador. • Los deícticos (de persona, de lugar, de tiempo) indican que el enunciado tiene un anclaje en relación con el acon­ tecimiento que constituye el acto de enunciación del sujeto hablante. Se pueden oponer anclajes subjetivos como “aver”, “aquí” y anclajes.objetivos como “el 15 de enero de 1800” y “en París”. También se opone la ausencia de deixis tempo­ ral en “El agua hierve a 100o” al presente deíctico en “Me siento afiebrado”. • Los términos peyorativos o laudatorios permiten emitir juicios de valor implícitos. Sustantivos como “cobarde”, “basura”, “poblacho”, son peyorativos, también verbos como “vociferar”, “joder”. Asimismo, “perpetrar” o “castigar” son despreciativos. En el caso de los verbos que introducen ^discurso referido, los juicios implícitos son especialmente eficaces: “pretender” * presupone que la proposición que se introduce es falsa, “confesar” presupone que se refiere a algo reprensible. Las palabras subjetivas son muy nume­ rosas en la categoría de los adjetivos. Kerbrat-Orecchioni (1980: 84) los distribuye en dos clases: afectivos y evaluativos. Los primeros (“divertido”, “formidable”, “emocio­ nante”, “genial”) expresan al mismo tiempo una propiedad del objeto y una reacción emocional del enunciador. Los evaluativos se dividen, por su parte, en evaluativos no axiológicos y axiológicos. Los primeros (“grande”, “calien93

üunvk,

j

Liuiiuii un juicio uc valor sino que

uu

suponen la evaluación de una norma: un tapado será “abrigado”en función de la idea del sujeto acerca de un tapado abrigado. Los axiológicos agregan a la apreciación de la norma un juicio de valor positivo (“bello”) o negativo (“irrisorio”). Hemos señalado algunas marcas de subjetividad que están inscriptas en el sistema de la lengua, pero en el discurso, con la apropiada aclaración contextual, es posible cargar con valor positivo o negativo términos que a priori son neutros o poseen un valor opuesto.

SUPERESTRUCTURA. Esta noción se utiliza especialmente en los trabajos de la tradición anglosajona y en especial por Van Dijk (1980), para dar cuenta de la composición de los textos: “Las superestructuras son formas convencionales que caracte­ rizan un género discursivo. Ordenan las secuencias de oraciones y les asignan funciones específicas” (1986:158). La superestructura (o esquema textual) refiere, por lo tanto, a la organización superficial del texto, a su compo­ sición. Estas superestructuras ofrecen esquemas que fací-' litan la producción y comprensión de los textos [^Género discursivo]. Por ejemplo, para las noticias de la prensa escrita, Van Dijk propone el siguiente esquema, del que proporcionamos sólo el comienzo (1986:169): Discurso de las noticias

Resumen

Título

94

Copete

Relato de las noticias

Episodio

Comentarios

ra inconveniente que presenta la nocion superestructu­ ra, tal como se la utiliza comúnmente, es que se aplica tanto a modos de organización muy generales (como la narración, la argumentación) [^Secuencia] como a géne­ ros discursivos particulares. Parece más operativo reser­ varla para la organización superficial de los géneros dis­ cursivos particulares.

SUPERDESTINATARIO Concepción introducida por Bajtín para designar “la voz del que sería el representante más típico, el más ideal” de la clase social a la que pertenece un locutor (1984: 295). Fue reelaborada por Moirand para el análisis del discurso científico y refiere a “una especie de arquetipo de la con­ ciencia-colectiva del .dominio científico al que el autor pertenece o al que pretende acceder”( 1988: 458). Más allá del discurso científico, el superdestinatario es la repre­ sentación del “arquetipo del grupo al que se pertenece o al que se aspira a pertenecer” (Peytard-Moirand 1992:88), en relación con la cual el enunciador elabora su discurso.

[^Comunidad discursiva.]

TAXEMA Término introducido por Kerbrat-Orecchioni (1992:75) para designar los hechos semióticos de todo tipo que contribu­ yen a marcar una jerarquía entre los * interactuantes: deben considerarse “al mismo tiempo como indicadores de lugares y délos que otorgan lugares (que “alquilan durante el desarrollo del intercambio)” (en Cosnier et al. 1988: 186). Taxemas son signos tan variados como la vestimenta (un uniforme, un traje elegante); la postura del cuerpo (derecha, encorvada); la intensidad articulatoria (hablar fuerte o despacio); la variedad lingüística que se utiliza (dialecto, lengua estándar, giros rebuscados); el hecho de acaparar o no la palabra, de tomar o no la iniciativa en una interacción, de interrumpir o no al interlocutor, de hacer 95

preguntas, de dar órdenes o, por el contrario, de pedir perdón o agradecer permanentemente; el uso de tales o cuales términos para dirigirse a los otros (“Señora”, “Pa­ blo”, “Sire”), tutear o no, etcétera Estos taxemas pueden ser sólo evaluados en una situación determinada, no tienen una interpretación unívoca. Ade­ más, la relación jerárquica no es necesariamente fija de una vez y para siempre, se modifica con frecuencia en el transcurso de la interacción,

TEMA El tema (o tópico} se utiliza en dos campos diferentes: para referirse a un segmento privilegiado de la oración cuando ésta se analiza en el interior de la dinámica textual, o para caracterizar la unidad semántica de un texto.

• La oración no es sólo una estructura sintáctica, forma parte de la progresión de un texto. Tiene información conocida e información nueva y la segunda se apoya en la primera. Una vez que se plantea información nueva, ésta se vuelve conocida y puede servir de nuevo punto de apoyo. En una oración, entonces, se distingue el tema, aquello de lo que se habla, el elemento conocido, y el rema, que constituye la información que se apbrta. En el siguiente ejemplo: “Mi patrón me dio un aumento pero no es muy grande” se puede considerar que en la primera cláusula “mi patrón” es el tema y el resto el rema. Pero “un aumento” pasa a tener el estatus de constituyente del rema al de constituyente del tema en la cláusula siguiente. Se deno­ mina progresión temática a este fenómeno que fue objeto de investigación teórica de la Escuela de Praga según la “perspectiva funcional”, en especial de Mathesius, en los años 1920 y de Danés (1974). • El tema de un texto corresponde a lo que intuitivamente podemos expresar con la respuesta a la pregunta: “¿De qué habla? Cualquiera sea su longitud, un texto que se supone ^coherente debe construir una representación y poder resumirse. Algunos hablan áemacroestructura semántica para designar el tema de un texto considerado en su 96

totalidad. Como cada grupo de oraciones que forma ui unidad semántica es asociable a un tema, un texto tiei temas en múltiples niveles y se supone que el últin integra a los otros. Esto forma parte de la ^competencia c los sujetos hablantes que, de esta manera, pueden sintei zar gran cantidad de información en una estructura s mántica única.

Determinar cuál es el tema de un texto permite que coenunciador lo interprete, supere las eventuales lagum y retenga, si hay muchos sentidos posibles, el que < compatible con ese tema. Sin embargo, ciertos textos (e pecialmente los literarios), denominados poli-isotópico pueden desarrollar sistemáticamente varios temas a'' vez.

TERCERO-HABLANTE Término introducido por Peytard para designar un “coi junto indefinido de enunciados que pertenecen a enunci; dores y que tienen huellas del siguiente tipo: “la gente dic que”, “se dice que”, “se pretende que”, “un amigo dijo que Son enunciados que pertenecen, a la masa interdiscursiv; a la que se los pidenJos. agentes .del intercambio verb; parahacer densas las palabras’* (1993:148). [^Heteroge

neidad, Interdiscurso, Polifonía.]

TEXTO Como discurso o enunciado el término texto toma valore variables. Con frecuencia se lo utiliza como un equivalen! de ^enunciado, como una sucesión lingüística autónoma oral o escrita, producida por uno o varios enunciadores e una situación de comunicación determinada. Brown i Yule (1983:6) lo definen como “el registro verbal de un act de comunicación”. Esta definición, en el caso de la escritr ra, plantea el problema del soporte (un texto manuscrito G

‘■-1 ‘

*•

L* * ’ v ' ■ 1'

1•‘

‘ ■- * *■ • >

‘ ti

. 1 l, 1 1

U

i

i

11

jl

i¡M

cexto?) y para el de la oralidad el de la transcripción de la entonación, de los silencios, etc. De Beaugrande &Dress[er (1981: capítulo 1) definen elZexZo como una “ocurrencia comunicativa” que satisface criterios interdependientes: 1. Un criterio de cohesión, perceptible, en especial, en el mego de dependencia de las oraciones; 2. Un criterio de coherencia. [c¿’Coherencia/Cohesión.]

□tros dos criterios se refieren a la relación entre los participantes del acto comunicativo: 3. Un criterio de intencionalidad: el enunciador tiene como objetivo producir un texto que tenga un determinado efec:o en el coenunciador. 1. Un criterio de aceptabilidad: el coenunciador espera nterpretar un texto que se inscriba en su mundo.

\ estos criterios hay que agregarles un criterio de Ínter;extualidad (un texto sólo adquiere sentido en relación con >tros textos) [^Intertextualidadl; un criterio de infornatividad y de situacionalidad (^relevancia en relación ’.on el contexto de enunciación). fradicionalmente, texto se asociaba dos propiedades estre­ chamente vinculadas que lo especifican en relación con el munciado o el discurso: el texto-tiene una estructuración uerte y es relativamente independiente del contexto. Por :so algunos autores privilegian esta denominación para os textos literarios, jurídicos, etc. Peytard & Moirand iponen texto a documento: por un lado están los textos, semánticamente ricos, sobre todo los literarios, que se ;upone provocarán emociones, por el otro los documentos, jue tienen una descripción unívoca de los hechos del nundo (1992: 61). Por su parte Ehlich (1989) define como exto los enunciados orales o escritos que se estructuran de nanera de perdurar, de serrepetidos dentro de unatradiión. lomo prolongación de esta idea de una mayor autonomía leí texto respecto del contexto, el término texto fue natualmente privilegiado por la lingüística ^textual {ogramáica del texto). Al hablar de *discurso, se. articula el enun8

CiaU0 Culi U11