Signos vitales: Procreación e imagen en la narrativa áurea
 9783968690780

Citation preview

Enrique García Santo-Tomás

SIGNOS VITALES PROCREACIÓN E IMAGEN EN LA NARRATIVA ÁUREA

Signos vitales.indd 3

20/11/20 11:20

Tiempo Emulado Historia de América y España 76 La cita de Cervantes que convierte a la historia en “madre de la verdad, émula del tiempo, depósito de las acciones, testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente, advertencia de lo porvenir”, cita que Borges reproduce para ejemplificar la reescritura polémica de su “Pierre Menard, autor del Quijote”, nos sirve para dar nombre a esta colección de estudios históricos de uno y otro lado del Atlántico, en la seguridad de que son complementarias, que se precisan, se estimulan y se explican mutuamente las historias paralelas de América y España. Consejo editorial de la colección: Walther L. Bernecker (Universität Erlangen-Nürnberg) Arndt Brendecke (Ludwig-Maximilians-Universität, München) Jorge Cañizares Esguerra (The University of Texas at Austin) Jaime Contreras (Universidad de Alcalá de Henares) Pedro Guibovich Pérez (Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima) Elena Hernández Sandoica (Universidad Complutense de Madrid) Clara E. Lida (El Colegio de México, México D. F.) Rosa María Martínez de Codes (Universidad Complutense de Madrid) Pedro Pérez Herrero (Universidad de Alcalá de Henares) Jean Piel (Université Paris VII) Barbara Potthast (Universität zu Köln) Hilda Sabato (Universidad de Buenos Aires)

Signos vitales.indd 4

20/11/20 11:20

Enrique García Santo-Tomás

SIGNOS VITALES PROCREACIÓN E IMAGEN EN LA NARRATIVA ÁUREA

Iberoamericana - Vervuert - 2020

Signos vitales.indd 5

20/11/20 11:20

La edición de este libro ha sido auspiciada por University of Michigan, Ann Arbor

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47). Derechos reservados © Iberoamericana, 2020 Amor de Dios, 1 – E-28014 Madrid Tel.: +34 91 429 35 22 Fax: +34 91 429 53 97 © Vervuert, 2020 Elisabethenstr. 3-9 – D-60594 Frankfurt am Main Tel.: +49 69 597 46 17 Fax: +49 69 597 87 43 [email protected] www.iberoamericana-vervuert.es ISBN 978-84-9192-169-1 (Iberoamericana) ISBN 978-3-96869-077-3 (Vervuert) ISBN 978-3-96869-078-0 (eBook) Depósito Legal: M-24832-2020 Impreso en España Diseño de cubierta: Rubén Salgueiros Ilustración de cubierta: Nacimiento de san Juan Bautista, Artemisia Gentileschi (1635), Museo del Prado. Este libro está impreso íntegramente en papel ecológico sin cloro.

Signos vitales.indd 6

20/11/20 11:20

“¿No os admira de ver que descuarticen mis pobres Musas…? [….] Los versos pervertidos son perversos”. Lope de Vega, Epístola al contador Gaspar de Barrionuevo (1604)

Signos vitales.indd 7

20/11/20 11:20

Signos vitales.indd 8

20/11/20 11:20

Índice

Introducción............................................................................................ 13 La musa encinta....................................................................................... 13 Signos vitales........................................................................................... 18 Primera parte Contextos (1500-1586) 1. Prácticas................................................................................................... 33 Escritura y maternidad........................................................................... 33 Escenarios locales.................................................................................... 58 2. Mediaciones............................................................................................. 73 Agentes ficticios...................................................................................... 73 Creación e imagen................................................................................... 102 3. Nacimientos............................................................................................. 109 Nacimiento erasmista, lactancia humanista: Vives, Guevara, Luján.................................................................................................. 109 Juan de Timoneda y la infancia extraviada............................................ 124 Segunda parte Intervenciones (1580-1670) 4. Dramatizaciones...................................................................................... 143 Actos de presencia.................................................................................. 143 Dedicación/dedicatoria: mediación escénica, mediación impresa............................................................................................... 158

Signos vitales.indd 9

20/11/20 11:20

5. Impresiones.............................................................................................. 173 Abierto al público................................................................................... 173 “Como una partera”: creación y familia en la novela del incesto....... 186 Tercera parte Imágenes (1613-1698) 6. Maternidades........................................................................................... 209 La infancia de Cervantes........................................................................ 209 Interrupción y génesis: la nodriza invisible en La señora Cornelia (1613).................................................................................. 218 7. Paternidades............................................................................................. 235 La juventud de Salas Barbadillo............................................................. 235 Política de la lactancia en Don Diego de noche (1623)......................... 248 8. Celebraciones........................................................................................... 271 La senectud de Francisco Santos........................................................... 271 En el fluir de la fiesta: La tarasca de parto en el mesón del infierno (1672)................................................................................... 296 Conclusión................................................................................................ 309 Ficciones médicas.................................................................................... 309 Bibliografía.............................................................................................. 321 Índice onomástico: La musa encinta.................................................... 361

Signos vitales.indd 10

20/11/20 11:20

Lista de imágenes

Figura 1: Jaume Serra, Virgen de Tobed (1359-1362). Museo del Prado, Madrid........................................................................................ 47 Figura 2: Lorenzo Zaragoza, Virgen de la Leche (1376-1400). Museu Nacional d’Art de Catalunya, Barcelona............................................ 48 Figura 3: Gil de Siloé, Virgen de la Leche (1489-1493). Cartuja de Miraflores, Burgos................................................................................. 49 Figura 4: Luis Morales, Virgen de la Leche (ca. 1570). Museo del Prado...................................................................................................... 50 Figura 5: Alonso Cano, San Bernardo y la Virgen (1657-1662). Museo del Prado, Madrid..................................................................... 52 Figura 6: Alonso Cano, Virgen de la Leche (1657-1660). Museo de Guadalajara............................................................................................ 53 Figura 7: Francisco de Zurbarán, Descanso en la huida a Egipto (1659). Szémüvészeti Múzeum, Budapest........................................... 54 Figura 8: Bartolomé Esteban Murillo, Nacimiento de la Virgen (1660). Museo del Louvre, París.......................................................... 57 Figura 9: Aldobrandino da Siena, Le Régime du corps (1256). Miniatura................................................................................................ 78 Figura 10: Anónimo, El nacimiento de la Virgen María (ca. 1490). Alte Pinakothek, Múnich..................................................................... 80 Figura 11: Silla de partear (grabado). Eucharius Rösslin, Der Rosengarten (1513)................................................................................ 100 Figura 12: Hieronymus Bosch, El jardín de las delicias (1500). Detalle. Museo del Prado, Madrid....................................................... 162 Figura 13: Lucas van der Leyden, Lot y sus hijas (1530). Museo del Louvre, París.......................................................................................... 180 Figura 14: Jan Massys, Lot y sus hijas (1565). Musées Royaux des Beaux-Arts, Bruselas............................................................................. 181 Figura 15: Peter Paul Rubens, Lot y sus hijas (ca. 1610). Colección privada.................................................................................................... 181 Figura 16: Hendrick Goltzius, Lot y sus hijas (1616). Rijksmuseum..... 182 Figura 17: Peter Paul Rubens, Saturno devorando a su hijo (1636). Museo del Prado, Madrid..................................................................... 250 Figura 18: Jean Cousin, Allégorie de la Charité (1530). Museo Fabre, Montpellier............................................................................................ 282

Signos vitales.indd 11

20/11/20 11:20

Figura 19: Bernardo Strozzi, Caridad (s. f.). Virginia Museum of Fine Arts, Richmond..................................................................................... 283 Figura 20: Hieronymus Bosch, El jardín de las delicias (1500), detalle. Museo del Prado, Madrid..................................................................... 296 Figura 21: Jan de Beer, El nacimiento de la Virgen (ca. 1520). Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid............................................. 314

Signos vitales.indd 12

20/11/20 11:20

Introducción

La musa encinta El presente libro surge de un interés en profundizar en el diálogo entre las diversas formas de ficción en la España de los siglos xvi y xvii y los avances coetáneos en el ámbito de la ciencia y la tecnología. Constituye la segunda entrega de una trilogía de estudios que se detiene en las tres áreas del conocimiento científico más relevantes y estudiadas de la temprana modernidad —astronomía, medicina y mecánica—, continuando así la propuesta inaugurada con La musa refractada. Literatura y óptica en la España del Barroco (2014). Me enfoco en este segundo proyecto, como hice en el primero, en una parcela concreta, a saber, la que entendemos modernamente como obstetricia, pero que en su momento carecía de esta acuñación al no ser aún considerada una disciplina.1 Al mismo tiempo, concibo el término narrativa no solo como escritura de ficción, sino también como reflexión crítica sobre el mismo campo literario, en el cual fue muy común la presencia de metáforas reproductivas y biológicas para hablar sobre procesos de creación, de recepción, de influencia e incluso de plagio. A través de 1.

Signos vitales.indd 13

En su clásico estudio, José María López Piñero escribió que “La medicina es, con gran diferencia, el área de la actividad científica española del siglo xvi que más trabajos históricos ha motivado”. “Ello se debe”, añadió, “a que la historiografía médica es la única vertiente de la investigación histórica de la ciencia que ha llegado a institucionalizarse en nuestro país”; en Ciencia y técnica en la sociedad española de los siglos xvi y xvii. Barcelona: Labor, 1979, p. 308.

20/11/20 11:20

14

este diálogo —o gracias a él— rescato una fascinante historia de convivencias y tensiones, de préstamos y desplazamientos que ofrecen un retrato de las letras auriseculares mucho más conectado con el discurso médico de lo que antes se había concebido y, por tanto, mucho más poroso y poliédrico. Un retrato que, a grandes rasgos, coincide con el periodo que conocemos como la España de los Siglos de Oro y que, en los capítulos que presento a continuación, cubrirá gran parte de sus años decisivos y sus plumas más excelsas. La idea de escribir una trilogía como esta me ha brindado la oportunidad de adquirir un mejor conocimiento de la cosmovisión renacentista y barroca, incluyendo lo que considero una muy reveladora y poco estudiada relación entre los ingenios áureos y la mal llamada ‘Revolución Científica’, de la cual tanto se ha escrito desde el campo de la historia y la filosofía. Si la fértil y caleidoscópica musa refractada me condujo a formular nuevas preguntas en torno a los puntos de contacto entre ficción y óptica, esta musa encinta, que inunda el canon literario con numerosas imágenes de alumbramientos, me abrirá nuevos caminos no menos esclarecedores, nuevas formas de situar a dramaturgos, novelistas y poetas en el entorno institucional con el que convivieron, ya fuera o no académico. Las páginas venideras trazarán conexiones apenas exploradas —y en algunos casos incluso desconocidas— entre dos ámbitos que compartieron en estas décadas un afán por hacerse viables en la cultura impresa. Espero, con ello, iluminar las razones por las cuales el momento axial del parto se convirtió en un tema literario tan seductor y en una metáfora tan versátil a la hora de hablar del proceso de creación tanto artístico como biológico; un envite narrativo, por otra parte, que devino herramienta para expresar también una serie de inquietudes políticas en torno al correcto funcionamiento de la familia y el aparato de poder, incluyendo las relaciones entre escritura y determinados parámetros de género y clase, de raza y religión. Este acercamiento me permitirá, además, examinar al detalle los momentos —inequívocamente controvertidos— que acompañaron a este proceso: la gestación y embarazo, la lactancia y, en general, la construcción de lo materno como experiencia vital, pero también como fértil herramienta del lenguaje figurado. A fin de cuentas, escribir sobre el acto de dar a luz y criar al recién nacido —los dos procesos que juntos configuraron la noción de maternidad en casi toda la Europa de estos años— permitió a Cervantes y a sus contemporáneos inda-

Signos vitales.indd 14

20/11/20 11:20

INTRODUCCIÓN

15

gar en los límites de la expresión poética. Permitió, igualmente, visitar nuevos universos construidos con un vocabulario y una imaginería nueva para lo que no dejaba de ser un acontecimiento social repetido y rutinario en una sociedad que fue testigo de transformaciones demográficas de una magnitud nunca vista hasta el momento. Este diálogo, que se fundamentó en la incorporación de elementos de la medicina en las letras áureas, así como en la integración de instrumentos y herramientas tomadas de la ficción en las estrategias narrativas y poéticas de los tratados médicos del momento, constituye en sí mismo un campo de estudio apenas examinado. Es un territorio, además, que ofrece un potencial hermenéutico sin límites, como ha dado cuenta la acuñación ficción médica (medical fiction en el mundo anglosajón), la cual parece haber encontrado ya su lugar definitivo en la crítica cultural del nuevo siglo.2 La profesión médica está presente en todas las modalidades principales de las letras barrocas, que a menudo exploran el lado cómico de los sanadores que nada curan y que, en ocasiones, incluso acaban con la vida del paciente. Recuérdese, por ejemplo, el término matasanos en su larga genealogía de sospecha, con usos de todo tipo que han llegado a nuestros días. Los cirujanos de las letras auriseculares se enfrentan a continuos desafíos —incluyendo los del propio honor, como nos recuerda Calderón de la Barca en El médico de su honra (1635)—, aunque algunos de estos retos, cabe recordar, derivan de una práctica científica en continuo cambio. Serán estas transformaciones las que condimenten las páginas de ficción y no ficción con numerosas novedades que resultan de la apertura de mercados y con la llegada a la Península Ibérica de nuevos objetos y sustancias. 2.

Signos vitales.indd 15

El marbete se encuadra en ocasiones dentro de la rúbrica de Medical humanities. El trabajo pionero del crítico Sander L. Gilman constituye un excelente punto de partida, como por ejemplo su Picturing Health and Illness: Images of Identity and Difference. Baltimore: Johns Hopkins University Press, 1995. Para un desarrollo más reciente, véanse, como botón de muestra, los libros de Katherine E. Kickel, Novel Notions: Medical Discourse and the Mapping of the Imagination in Eighteenth-Century English Fiction. New York: Routledge, 2007; y Anne Whitehead, Medicine and Empathy in Contemporary British Fiction: An Intervention in Medical Humanities. Edinburgh: Edinburgh University Press, 2017. Para un primer acercamiento metodológico al estudio del parto en las letras áureas, véase Paula Casariego Castiñeira, “Literatura y parto en la Iberia de la temprana modernidad: apuntes para una propuesta de corpus y análisis de fuentes literarias”. Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro 6. 1 (2018): 417-431.

20/11/20 11:20

16

Dichas propuestas permiten que este libro se abra entonces a preguntas de las que apenas existe bibliografía. Los trabajos existentes sobre este fenómeno han incidido, por lo general, en tal o cual representación literaria del médico o de una enfermedad concreta, a veces alejados de su contexto socio-histórico y ajenos a las tensiones y controversias que definieron estos dos siglos en los que la medicina se vio frecuentemente rodeada de un halo de sospecha. A pesar de que apenas se han publicado monografías de verdadero calado desde los trabajos de Agustín Albarracín Teulón e Ivonne David-Peyre,3 no volveré en estas páginas a la ya estudiada figura del galeno.4 Quiero, por el contrario, centrarme en dos agentes de la profesión médica que me resultan capitales, a saber, las matronas y las nodrizas, que a su vez

3. Véanse, respectivamente, La medicina en el teatro de Lope de Vega. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas/Instituto ‘Arnaldo de Vilanova’, 1954; y Le personnage du médecin et la relation médecin-malade dans la littérature ibérique, xvie et xviie siècles. Paris: Ediciones Iberoamericanas, 1971. Ya fue Pierre Darmon quien iluminó en un estudio magistral las múltiples facetas del fenómeno de la procreación en el Barroco en su Le mythe de la procréation à l’âge baroque. Paris: J. J. Pauvert, 1977. 4. Véanse, por ejemplo, Florencio L. Pérez Bautista, “La medicina y los médicos en el teatro de Calderón de la Barca”. Cuadernos de la Historia de la Medicina Española 7 (1968): 149-245; Maxime Chevalier, “Le médecin dans la littérature du Siècle d’Or”. Le Personnage dans la littérature du Siècle d’or: statut et fonction. Paris: Editions Recherche sur les Civilisations, 1984, pp. 21-37; María del Carmen Simón Palmer, “Hipócrates y Galeno en el teatro del Siglo de Oro”. Tes Philies Tade Dora: Miscelánea léxica en memoria de Conchita Serrano. VV. AA. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1999, pp. 523-534; Francisco Florit Durán, “Médicos y comedia del Siglo de Oro: de la tradición oral a unos ejemplos en Tirso de Molina”. Homenaje al profesor Juan Torres Fontes, 2 vols. Murcia: Universidad de Murcia, 1987, vol. I, pp. 505-514; Hendrik Schlieper, “Matasanos y salvador. El médico y la medicina como variaciones teatrales en Calderón”. Calderón y su escuela: variaciones e innovación de un modelo teatral. Manfred Tietz y Gero Arnscheidt, eds. Archivum Calderonianum, tomo 12. Stuttgart: Franz Steiner Verlag, 2011, pp. 461-481; Pedro R. García Barreno, “De médicos y medicina en la obra de Lope”. Prólogo al catálogo de la Exposición Es Lope, del 25 de noviembre de 2014 al 1 de febrero de 2015 en la Casa Museo Lope de Vega de Madrid, pp. 37-55; María Rosa Álvarez Sellers, “Médicos reales y metafóricos en el teatro del Siglo de Oro”. eHumanista: Journal of Iberian Studies 39 (2018): 122-136; y María Luisa Lobato, “La representación del doctor en el teatro breve del Siglo de Oro”. eHumanista: Journal of Iberian Studies 39 (2018): 137154; María Luz López Terrada, “‘Como saludador por barras de fuego entrando’. La representación de las prácticas médicas extraacadémicas en el teatro del Siglo de Oro”. Estudis 38 (2012): 33-53.

Signos vitales.indd 16

20/11/20 11:20

INTRODUCCIÓN

17

me conducirán a la figura del padre como componente integral de la iniciativa masculina en la sociedad barroca. Estas dos figuras aparentemente menores en las letras áureas hacen del proceso de alumbramiento un fascinante objeto de análisis, tal y como ha sido sugerido en fechas recientes desde el campo de la historia de la medicina por especialistas como Montserrat Cabré y Teresa Ortiz,5 y desde la historia cultural por el grupo de investigación que lidera Wolfram Aichinger.6 Me interesa, por tanto, examinar cómo el dar a luz se abstrae de sus condiciones materiales para recibir entonces una serie de códigos sociales y literarios que operan en el centro de numerosas ficciones médicas del momento. A través de piezas de Juan de Timoneda, Miguel de Cervantes, Alonso de Salas Barbadillo, Lope de Vega, Juan Pérez de Montalbán, Luis Vélez de Guevara y Francisco Santos, entre otros, acudiré a ciertos debates teóricos existentes en campos tan dispares como el de la historia de la medicina, de estudios literarios y culturales, así como de ciertas intervenciones provenientes del feminismo más reciente. Esto me dará la oportunidad de examinar todas aquellas reverberaciones significativas —en la mitología, folklore, religión, así como en la anatomía, astrología y óptica— que formaron el tejido de estas obras. Ejemplos como La señora Cornelia (1613) de Cervantes o El Diablo Cojuelo (1641) de Luis Vélez de Guevara nos revelarán un cuerpo en tránsito que es al mismo tiempo privado y ceremonial, íntimo y compartido. Pero lo que en última instancia nos mostrarán será una participación en algo que para fin de siglo será ya casi normativo, a saber, el desplazamiento de la parturienta de la trama literaria y su susMontserrat Cabré y Teresa Ortiz, eds., Sanadoras, matronas y médicas en Europa, siglos xii-xx. Barcelona: Icaria, 2001; Teresa Ortiz, “La educación de las matronas en la Europa Moderna: ¿liberación o subordinación?”. De leer a escribir: la educación de las mujeres, ¿libertad o subordinación? Cristina Segura Graiño, ed. Granada: Asociación Cultural Al-Mudayna, 1996, pp. 155-170; y, de la misma autora, “From Hegemony to Subordination: Midwives in Early Modern Spain”. The Art of Midwifery: Early Modern Midwives in Europe. Hilary Marland, ed. London: Routledge, 1993, pp. 99-106. Para el contexto europeo, véase Leigh Whaley, Women and the Practice of Medical Care in Early Modern Europe, 1400-1800. Houndmills, Basingstoke: Palgrave MacMillan, 2011, en especial los capítulos 5 y 6 (pp. 91-130). 6. El enlace es . El Proyecto tiene como título “The Interpretation of Childbirth in Early Modern Spain”. FWF Austrian Science Fund, P 32263-G30. 5.

Signos vitales.indd 17

20/11/20 11:20

18

titución por agentes como cirujanos, parteras y nodrizas —o, incluso, en casos contados, de figuras anónimas que ayudarán de forma espontánea a la madre en ciernes—. Asimismo, los escritores que circulan por Signos vitales participaron en uno de los debates más candentes en la Europa del momento, como fue el de la comercialización del cuidado médico, en la medida en que la leche materna se había convertido en un bien comercial cuyo valor variaba, como indico más adelante, en calidad, cantidad y disponibilidad. Veremos así como Salas Barbadillo, por ejemplo, se quejó en su novela Don Diego de noche (1623) de que “hasta los pechos se alquilan”.7 En textos como este, la transferencia del neonato a un nuevo medio presidido por el padre o por una agente externa como la matrona conducía también a una reflexión en torno a un conflicto que estaba definiendo el concepto de maternidad renacentista. Era esta la época en que los médicos, teólogos y letrados asociados al tribunal real del Protomedicato empezaron a ganar terreno, en parte favorecidos por asuntos como el gran número de abortos que en algunos casos acabaron con la vida de la parturienta. Pero había también una preocupación de otro cariz: mientras que la paternidad aseguraba al hombre ser responsable de su descendencia, el parto involucraba a una tercera persona que desplazaba al padre a la periferia. Este desplazamiento tenía, como se sugerirá en el final de la aventura séptima de Don Diego de noche, repercusiones económicas dado que, solo mediante la vigilancia y control del proceso reproductor, el nombre y la propiedad paterna podía ser transferida de una generación a otra. Como resultado, no hubo diana más atractiva para la sátira del tiempo que el cornudo, no solo como tipo social, sino también como síntoma del correr de los tiempos. Del ideal de la perfecta casada al interés por lo económico, el nacimiento estuvo siempre, discuto en este libro, en el centro de los debates en torno a la salud de la nación. Signos vitales Los ocho capítulos de Signos vitales se agrupan en tres partes, “Contextos (1500-1586)”, “Intervenciones (1580-1670)” e “Imágenes

7. Don Diego de noche. Enrique García Santo-Tomás, ed. Madrid: Cátedra, 2014, p. 327.

Signos vitales.indd 18

20/11/20 11:20

INTRODUCCIÓN

19

(1613-1698)”, seguidas de la Conclusión, la Bibliografía y un Índice onomástico. Estas secciones se completan con una selección de ilustraciones que se integran en el hilo argumental de forma más o menos explícita. El primero de los capítulos, titulado “Prácticas”, diseña un recorrido histórico que cubre las diferentes percepciones de la figura de la partera y la nodriza en la Edad Media y el Renacimiento. La primera sección se centra en el contexto europeo, repasando algunas de las piezas más relevantes tanto de la escritura de ficción como pertenecientes al universo médico, mientras que la segunda parte del capítulo enfoca su lente de análisis en la Península Ibérica, en sus manifestaciones autóctonas tanto como en las traducciones de títulos provenientes del extranjero. Dichas prácticas, sostengo en estas páginas, nos ofrecen una visión no siempre uniforme de estas mediadoras en lo referente a su reputación social, aunque sí es cierto que revelan una muy cierta uniformidad a la hora de pensar en los miedos y rechazos que produjeron en familiares, vecinos y en las autoridades que buscaban su regulación, ya fuera en España o fuera de ella. Lo que más me interesa de este primer capítulo es señalar el paulatino desplazamiento de este colectivo femenino por parte de una serie de agentes e instituciones que progresivamente fueron, en palabras de Monica H. Green, ‘masculinizando’ la profesión y, en particular, todo lo concerniente a la práctica ginecológica.8 Desde estos contextos surgieron los debates posteriores que tanto influyeron en el siempre mudable concepto de familia, en el papel de la mujer en su sociedad y en el rol de la maternidad tanto en el plano material como espiritual. Estas tensiones suscitaron una serie de preguntas que iban a definir numerosas obras de ficción en estos siglos. La controvertida imagen de la partera y la nodriza, como examino en el capítulo siguiente, fue el centro de numerosas narrativas, empezando en las Sagradas Escrituras con una serie de momentos muy sintomáticos de su desigual reputación. Es la Biblia, por tanto, el punto de arranque del segundo capítulo, “Mediaciones”. Las escenas que comento brevemente —pues son ya de sobra conocidas— sirven para sentar las bases de una serie de 8. Véase su influyente Making Women’s Medicine Masculine: The Rise of Female Authority in Pre-Modern Gynaecology. Oxford: Oxford University Press, 2008. Sobre estos desplazamientos en la Península Ibérica, véase Enrique Fernández, “Tres testimonios del control y desplazamiento de las comadronas en España (siglos xiii al xvii)”. Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 32. 1 (2007): 89-104.

Signos vitales.indd 19

20/11/20 11:20

20

apreciaciones sobre el quehacer y la capacidad transformativa de las parteras y amas de crianza. Me detengo en ellas también porque desde estos relatos se van construyendo una serie de imágenes en la pintura y la escultura que serán luego de gran importancia para aquellos poetas y narradores cuya ‘imaginación pictórica’ se manifestó con mayor o menor intensidad en su escritura. Mi recorrido me lleva entonces a una serie de testimonios del medioevo, culminando en La Celestina, en la medida en que, según Ryan D. Giles, “in her capacity as a midwife and purported witch, Celestina draws on the supposed material potency of a textual amulet, along with a fetishized cord and thread —suggestive of objects used to measure devotional statues and contact relics at shrines, and apotropaically wrapped around the bodies of women as they gave birth”.9 Los testimonios que recojo de los dos siglos siguientes conviven con tratados y manuales escritos por médicos, dando lugar, como discuto en estas páginas, a un diálogo con ciertas formas de ficción que resultará en un curioso caso de préstamo e influencia: los manuales adoptarán estrategias discursivas de la literatura tanto como esta tomará prestados una serie de saberes a la hora de narrar sus escenas de procreación. “Nacimientos” es el tercero y último de los capítulos de esta primera parte. Con las condiciones históricas ya demarcadas y con las pautas de las manifestaciones escritas de estos agentes ya bastante definidas, es entonces el momento de hablar sobre cómo se aborda el proceso de alumbramiento por los primeros humanistas cristianos en España. Es este, sostengo ahora, un doble nacimiento, pues nos encontramos en un momento histórico de profunda renovación e incertidumbre, una suerte de lienzo en blanco en el que verter nuevas apreciaciones sobre el orden social, incluyendo el de la familia y sus componentes cardinales. La construcción de la mujer virtuosa en los primeros cincuenta años del siglo xvi vendrá matizada por la influencia de Erasmo y otros pensadores del momento, y con ella una nueva forma de proyectar ciertas nociones de maternidad que incluirán el ‘arte del buen parto’ así como la correcta administración de la leche materna. La lactancia, de hecho, será un asunto de extraordinaria relevancia al hablar no solo de clase y género, sino también, sostengo en estas páginas, de pureza 9.

Signos vitales.indd 20

Inscribed Power: Amulets and Magic in Early Spanish Literature. Toronto: University of Toronto Press, 2017, pp. 112-113.

20/11/20 11:20

INTRODUCCIÓN

21

étnica. Y al tiempo que se van cimentando estos principios, la prosa de esparcimiento irá ofreciendo una perspectiva muy distinta en donde el ideal de maternidad, como discuto a través de la prosa de Juan de Timoneda, quedará continuamente amenazado desde la fantasía y el pacto de verosimilitud que la cuentística de mediados de siglo hace con el lector. Convivirán así en estas décadas el proyecto luisiano de la ‘perfecta casada’ con las ‘casadas sufrientes’ de la narrativa corta que dan lugar, como indico en el epígrafe, a una infancia extraviada: niños que se pierden, que se canjean o que se desplazan lejos de sus familias como reflejo poético también de la fragilidad e incertidumbre que define el propio concepto; niños que, desde esos mismos desplazamientos a nuevos contextos sociales, simbolizan el trayecto que realiza el propio género de la narrativa corta, importando temas y motivos extranjeros para un nuevo público lector. Esta suerte de ‘infancia literaria’ aportará una versión muy diferente, pero no menos estimulante a la hora de reflexionar sobre conceptos en constante evolución como los de decoro, honra y muerte, y que culminará en el siglo siguiente con las tragedias de honor calderonianas y los partos monstruosos del último Barroco. La segunda parte del libro se centra en cómo las figuras de la partera y la nodriza se van poco a poco metaforizando. La mediación se convierte así no solo en un tema literario al hablar de partos y parturientas, de padres e infantes, o de los diversos momentos de la maternidad, sino que también deviene una preocupación constante en todos aquellos involucrados en el proceso de creación. Dedico entonces dos capítulos —capítulos-bisagra que en sí mismos capturan un particular proceso de alumbramiento— a los dos medios culturales de diseminación colectiva más relevantes del momento, la imprenta y el escenario de los corrales y coliseos, con el fin de demostrar cómo estos dos actos de manipulación dialogan con las formas literarias a modo de comadronas, de mediadoras que determinan el producto final que llega a la audiencia o al lector ya notablemente transformado. El sentido del tacto y la actividad nociva de la mano se constituirán en los motores de este deslizamiento de lo literal a lo figurado. El primero de estos dos capítulos hace una incursión muy breve en textos dramáticos en un recorrido que, como vamos viendo, se ocupa fundamentalmente de la prosa áurea. Sabemos ya que el autógrafo que de los poetas áureos recibían los responsables de llevarlo a las tablas sufría toda una serie de transfor-

Signos vitales.indd 21

20/11/20 11:20

22

maciones hasta hacerlo, en ocasiones, irreconocible para quien lo había firmado. Las quejas de los comediógrafos, empezando por las archiconocidas de Lope de Vega en las dedicatorias a piezas como Santiago el verde o El dómine Lucas, se valieron de una imaginería reproductiva en donde los agentes mediadores iban a ser el objeto de censura: la pieza volvía a su dueño como un veterano de guerra, irreconocible en sus cicatrices y amputaciones. El cuerpo textual era moldeado por adaptadores y actores en la representación dramática, creando efectos sorprendentes y no siempre bien recibidos; este era el precio que había que pagar para probar las mieles del triunfo más inmediato, el que proporcionaba la representación en corrales y coliseos. La musa creativa experimentaba así un proceso análogo al de la parturienta, que tenía en la comadrona un agente mediador destinado a garantizar que el neonato llegase a buen puerto a través de prácticas que incluían la manipulación de su fisonomía. Si la puesta en escena era entonces una suerte de complejo alumbramiento, ¿qué nos dice del proceso creador la representación de un parto, en donde los agentes mediadores eran con frecuencia retratados de forma negativa, si bien no exentos de gran influencia en el desarrollo de la acción? Las parteras como mediadoras que aparecen en los escenarios áureos siguen siendo un fenómeno que no ha sido tratado por la crítica, y sin embargo su presencia nos permite trasladar el examen crítico a un plano metatextual. Propongo en este capítulo, al que titulo “Dramatizaciones”, una lectura del parto escénico como alegoría de la propia naturaleza del acto dramático, como la manera más precisa de retratar la transitoriedad e irreversibilidad de este género cuya inmediatez sirvió para encumbrar o condenar a aquellos que lo alumbraron, tanto desde un punto de vista literal como figurado. Frente al teatro, la prosa genera una serie de preguntas diferentes. La novela corta, sabemos ya, disfrutó de un éxito sin precedentes en el siglo xvii, ya fuera publicada de forma autónoma o en una colección. Aunque con frecuencia examinó diferentes variaciones de temas clásicos, como el honor, el ocio o la amistad, es cierto que también se adentró en asuntos tocantes en la procreación y la crianza como fueron el incesto, la violación, la pederastia e incluso el bestialismo. La crítica, que ha abordado su trayectoria desde Miguel de Cervantes a Francisco Santos, ha evitado, por lo general, detenerse en estos temas. El incesto, en concreto, presenta una fascinante paradoja: su tratamiento

Signos vitales.indd 22

20/11/20 11:20

INTRODUCCIÓN

23

en el teatro de la época, usualmente inspirado en mitos y folklore, ha sido ampliamente estudiado, mientras que su presencia en la narrativa áurea, liberada de estas tradiciones y más conectada a los problemas de su tiempo, continúa fundamentalmente inexplorada. Partiendo de parámetros históricos como los decretos en torno al matrimonio del Concilio de Trento, así como de ciertos debates contemporáneos provenientes de las ciencias sociales y los estudios literarios, examino en “Impresiones” una selección de novelas cortas publicadas en diferentes momentos del siglo que novelizaron este tabú. Más que como historias de exceso barroco, la construcción narrativa del incesto debe leerse como una fértil táctica a través de la cual el género se acercó a la historia nacional, a las expectativas sociales, a la ley civil y canónica y al control institucional de su momento. Esta construcción fue además fundamental a la hora de imaginar nuevas formas de procreación, en donde la celebración del parto, resultante de una relación prohibida, debía acudir al secreto de la naturaleza —una naturaleza muda y al mismo tiempo elocuente— que garantizara la supervivencia del neonato. Teatro y novela se vieron entonces sometidos a numerosos procesos de manipulación hasta hacerse, en ocasiones, irreconocibles; pero si la comedia nueva se entendía, en cierta forma, como un ejercicio de mediación, la novela del incesto veía la luz como un delicado juego en donde las estrategias mediadoras que hacían posible su lectura, verbalizadas frecuentemente en tropos biológicos y reproductivos, contrastaban con la supresión de toda injerencia en la historia narrada. O, dicho de otra forma: la ironía subyacente para los escritores examinados aquí era que, para poder revelar una relación íntima prohibida, tenían que insertarse ellos mismos de manera estratégica en un complejo juego de relaciones endogámicas. Tanto los testimonios autobiográficos de su momento como la ecdótica moderna lo han detallado con meridiana claridad: ambos productos, teatro y novela, se parteaban con mayor o menor complejidad, pero dando lugar a un neonato diferente. Si la primera parte abonaba el terreno con una serie de ideales (feminidad, domesticidad, maternidad, embarazo, lactancia) que luego iban a cultivarse en la segunda parte desde la práctica, la tercera parte del libro da cuenta de cómo la narrativa del barroco intentó conciliar tanto estas nuevas coyunturas en torno a la familia y al linaje como la resistente presencia de parteras y nodrizas como agentes sociales

Signos vitales.indd 23

20/11/20 11:20

24

indispensables. Los tres ejemplos que examino articulan un trayecto crítico paralelo a la maduración de la novela, desde el afán experimentador de Cervantes con esta nueva criatura abriéndose en su mesa de trucos hasta la escritura exhausta de Francisco Santos, que medio siglo después narrará el momento de la procreación de forma ya muy distinta. Cervantes fue un escritor atento a los retos de la infancia, y en más de una ocasión construyó episodios o historias completas en torno a la figura del niño. Al mismo tiempo, el fenómeno del alumbramiento le sirvió no sólo como metáfora biológica, sino también para reflexionar sobre el acto de la creación estética. Fue en su colección de Novelas ejemplares donde mejor y con más profundidad plasmó el momento del nacimiento y los primeros compases de la vida del neonato, examinando el sentimiento de maravilla (La gitanilla), violencia (La ilustre fregona), misterio (El coloquio de los perros), desamparo (La fuerza de la sangre) y confusión (La señora Cornelia) de y hacia la madre, que muchas veces quedaba desplazada del centro de la trama. La señora Cornelia es especialmente relevante para esta musa encinta, pues organiza la acción narrativa en torno al momento inmediatamente posterior al parto, dando lugar a una suerte de ‘maternidad interrumpida’. Es esta una novela que ha sido vista como inferior a sus pares, precisamente por todas las mediaciones e interrupciones que complican la historia sin apenas dar tregua, desorientando al lector. Pero esos mismos mecanismos narrativos, sostengo en este capítulo, nos invitan a resituar la ejemplaridad de la pieza no ya en la conducta de los protagonistas españoles en tierras italianas, cuya mediación resulta cuanto menos cuestionable, sino en un plano de lectura diferente en donde la comunicación pierde, en este caso concreto, su carácter resolutivo y conciliador. La interrupción en forma de mediación apunta entonces a una suerte de cacofonía en donde el silencio de la madre frustrada, de la nodriza silenciada y del neonato manipulado emergen como las voces capaces de dotar a la historia de una claridad no ofuscada por los códigos postizos de honor que encarnan los cuatro caballeros. La condición ética de la comunicación no se halla en la conducta aparentemente virtuosa de los españoles, sino en los personajes sin voz que actúan por y para el bien del otro. El silencio resultante de esta maternidad interrumpida nos lleva entonces a una experiencia de lo real que resulta muy cervantina, en donde el

Signos vitales.indd 24

20/11/20 11:20

INTRODUCCIÓN

25

ruido del lenguaje impostado no es capaz una vez más de resolver la dialéctica barroca de la realidad frente a lo ilusorio, que no hace sino alimentar. Don Diego de noche se considera una de las novelas de ambientación matritense más importantes del reinado de Felipe IV. En ella, su autor, Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo (1581-1635), vierte muchas de sus inquietudes literarias y personales, acompañadas de ecos biográficos que se desdoblan en la pareja central de Marcelo (‘ayo’ prudente) y su pupilo don Diego, encarnación del joven disoluto sin ocupación alguna que vive en el anhelo permanente de estímulos externos. La pieza es de una complejidad notable en la medida en que recoge discursos procedentes de diversas tradiciones —clásicos, folklóricos, historiográficos, legales, poéticos—, producto del excelente bagaje cultural de un escritor que los integra en un hilo narrativo en donde Madrid se erige como el verdadero protagonista. La novela está dividida en nueve aventuras, nueve vidas de ese ‘gato’ curioso en donde se intercalan también otras piezas menores como un Parnaso, poesías varias de mérito desigual y una excelente colección de epístolas fiscalizadoras que dan cuenta de la mejor veta satírica de Salas. La curiosidad, de hecho, es el motor que mueve la trama, pues conduce al protagonista a los lugares más inesperados, en los que se las tiene que apañar para salir indemne. En la séptima aventura —quizá la que logra combinar con mayor maestría muchas de las predilecciones temáticas y ambientales del madrileño— Salas recrea un parto clandestino. La escena resulta tan inusual como fascinante en la medida en que reconstruye toda una estructura profesional de agentes femeninos que facilitaban el proceso de dar a luz en la España de los siglos xvi y xvii. Lo verdaderamente significativo, sin embargo, es la puesta en escena del momento transitorio que va desde el ámbito privado y exclusivo de un cuerpo femenino como el aquí presentado a la asignación de un nuevo espacio en donde el control corresponde al universo patriarcal, pues es el padre quien administra ahora el cuidado de su descendencia: la doncella, en esta novela de caballeros en donde las mujeres apenas tienen presencia, es simplemente un vehículo sin rostro cuyo cuerpo debe ser ‘reparado’ de sus accidentes para poder así continuar su cometido. Lo que en principio parecía ser una aventura en torno al espacio doméstico de don Diego y su ajuar casero, acaba siendo una reflexión sobre la importancia del seno femenino que da vida y que, en última instancia,

Signos vitales.indd 25

20/11/20 11:20

26

garantiza el orden familiar, aunque sea desde fuera. La leche es ahora el bien comercial más preciado, y el que mueve los hilos de la trama. Poco se sabe de la vida de Francisco Santos más allá de lo que el autor mismo nos ha dejado en su obra poética y, especialmente, en su producción narrativa, ya sea en forma de noticias en los preliminares de los textos, ya sea en breves comentarios esparcidos por las ficciones con las que deleitó a sus contemporáneos.10 Gracias a la documentación original descubierta por Milagros Navarro Pérez hace ya más de cuatro décadas, sabemos que fue bautizado en la parroquia de San Ginés el 20 de octubre de 1623. De origen humilde y sin estudios universitarios que se le conozcan,11 Santos creció cerca del Campillo de la Manuela, en el castizo barrio de Lavapiés, perteneciente a la parroquia de San Sebastián, con la que siempre se sintió muy identificado. En la dedicatoria a Juan Díaz Rodero de su obra La tarasca de parto en el mesón del infierno (1672) el escritor lamentaba, valiéndose de una imaginería no muy lejana de la del Cervantes soldado, “mi naturaleza y mi estrella, tan parecida en todo, que lo corto lo heredamos de la fortuna que siempre me asiste, a quien yo mismo contemplo pobre, tullida y sin brazos”.12 Y lo cierto es que esta parece haber sido la tónica general durante toda su existencia: pobreza, dificultades y enfermedad, que sin duda marcaron el tono de mucha de su obra narrativa, tan severa y crítica como amarga y desesperanzada. A partir de esta coyuntura vital el madrileño va a construir una serie de retratos de la maternidad, tanto desde la perspectiva del cronista social que identifica los desafíos a los que se enfrentan parteras y nodrizas (en Día y noche de Madrid) como desde la visión alegorizada del parto múltiple que inunda la ciudad de nuevas realidades (en La tarasca de parto en el mesón del infierno). En ambos casos, la construcción de un Madrid decadente y corrupto revela el agotamiento de la novela como género tanto como el momento histórico en el que se sitúa.

10. El trabajo más importante hasta el momento sigue siendo el de Milagros Navarro Pérez, Francisco Santos, un costumbrista del siglo xvii. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1975; para un acercamiento más detallado a su vida, véanse las páginas ix-lxxiii de dicho estudio. 11. En ‘A quien leyere’, en esta misma novela, Santos escribe que “que sin haber estudiado doy un libro a los ojos del mundo” y que “ya sé que sé poco”. 12. La tarasca de parto en el mesón del infierno. Madrid: Domingo García Morrás, 1672, fol. 10r. Cito a partir de aquí por esta edición.

Signos vitales.indd 26

20/11/20 11:20

INTRODUCCIÓN

27

Desde este ángulo se percibe, en la selección de piezas de esta tercera parte, un retrato de estos agentes médicos muy diferente ya de sus hermanas renacentistas. La infancia, adolescencia y madurez de la novela atestiguan también un variado abanico de posturas frente a la práctica obstétrica y sus agentes, retratados en ocasiones con benevolencia. Cervantes, Salas y Santos nos ofrecen una lectura humanizada y compasiva de parteras y nodrizas, cuya conducta desde la oscuridad y el silencio no hace sino revelar tanto la incompetencia de las estructuras patriarcales en donde se sitúan como su utilidad esencial e insustituible. Sin las mañas de la partera y la abnegación de la nodriza, podría decirse, la historia de la novela barroca se habría privado de algunas de sus tramas más logradas. La novela habría sido, en otras palabras, un ejercicio insuficiente. *** Signos vitales es la primera monografía académica centrada en examinar desde esta perspectiva las tensiones surgidas en la ficcionalización de la maternidad y el nacimiento en la España de los Siglos de Oro. Al tiempo que explora el impacto en la ficción de una serie de tipos sociales de los que poco se había escrito, busca también estimular nuevas conversaciones en un campo que en ocasiones se resiste al cambio. Pone en contacto dos discursos que conversaron hace cuatrocientos años mucho más activamente de lo que lo hacen hoy, en un intento por iluminar nuevas formas de análisis tanto para siglodeoristas como para historiadores de la medicina. Los ingenios áureos fueron, después de todo, muy dados a hablar de los rigores de la paternidad al reflexionar sobre sus propias creaciones, siendo Don Quijote —hijastro cervantino— su más ilustre ejemplo. Estos rigores, así como las diferentes controversias que alimentan hoy en día la competencia de espacios (la casa frente al hospital) al conjeturar cuál permite un ‘mejor parto’, nos revelan cómo los debates a los que se enfrentaban los ingenios áureos no eran particularmente distintos.13 13. Me valdré en este libro de los términos partera (o comadre o comadrona) y nodriza (o ama de leche) en su acepción moderna para marcar una distinción que en su momento no existía con nitidez. El origen de los términos comadre, madrina y ama revela el frecuente intercambio entre ellos y con la palabra madre. Así se dio ya en los tratadistas del momento: Damián Carbón anunció esta libertad en

Signos vitales.indd 27

20/11/20 11:20

28

Los últimos años han presenciado fascinantes avances en el estudio de la historia de la ciencia en España; es el momento, entonces, de establecer nuevas conexiones, de tomarle una vez más el pulso a la disciplina, de situarla en nuevos parámetros en donde identificar nuevos signos vitales. *** A lo largo de la década que ha transcurrido en la escritura de este libro, he tenido la oportunidad de presentar algunas de sus secciones en forma de conferencia. Me siento sumamente agradecido a mis colegas Jorge Aladro (University of California, Santa Cruz), Matthew Ancell (Brigham Young University), Marina S. Brownlee (Princeton University), Barbara Fuchs (UCLA), Ryan Giles y Steven Wagschal (Indiana University), Catherine V. Infante (Amherst College), María Luz López Terrada (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), Peggy McCracken (Institute for the Humanities, University of Michigan), Joel Rini (University of Virginia), John Slater (University of California, Davis), Juan Luis Suárez (Western University) e Ivonne del Valle (University of California, Berkeley). El diálogo con Mercedes Alcalá-Galán, Frederick de Armas, Emilie Bergmann, Julia Domínguez, Nicolás Fernández-Medina, Jorge García López, Juan Pablo Gil-Oslé, Carmen Hsu, Javier Huerta, Steven Hutchinson, Hilaire Kallendorf, Claudia Mesa, Evangelina Rodríguez Cuadros, Fernando el capítulo segundo del primer libro de su Libro del arte de las comadres, donde escribió “preñada/parida/o paridera” y “comadre/o partera” (fol. xi); y Francisco Núñez de Oria alternó comadre con partera en su tratado Libro del parto humano. La comadre castellana y su equivalente en catalán (comare), se alternaban con madrina, que era tanto la mujer que recibía el neonato al nacer como la que lo hacía en su bautismo, si bien la comadre aparecía mencionada en textos medievales y renacentistas, como veremos, en condición de amiga o confidente. El término ama o nodriza proviene de la misma raíz latina que dio lugar a la ‘señora de la casa’, madre o esposa, según indica Montserrat Cabré, quien ofrece evidencia documental de que estos términos fueron intercambiables en el Aragón tardomedieval. Una de las mujeres cuya vida documenta en su trabajo, María de Fuentes, fue definida como ‘partera o nodriza’, evidenciando que estas empleadas no construían sus carreras como los hombres, sino que se movían de actividad en actividad según fuera necesario. Véase Montserrat Cabré, “Women or Healers? Household Practices and the Categories of Health Care in Late Medieval Iberia”. Bulletin of the History of Medicine 82. 1 (2008): 18-51 (pp. 33-34).

Signos vitales.indd 28

20/11/20 11:20

INTRODUCCIÓN

29

Rodríguez Mansilla, Nieves Romero-Díaz, Veronika Ryjik, Antonio Sánchez Jiménez, Michael Solomon, Julio Vélez-Sainz y, en especial, Luciano García Lorenzo sirvió para mejorar la calidad de sus contenidos.14 Con todos ellos me siento en deuda, y a todos ellos va dedicado el libro.

14. Una version reducida del capítulo sexto apareció en inglés como “Printing Families: Incest and the Rise of the Novel in Early Modern Spain”. Arte Nuevo. Revista de Estudios Áureos 7 (2020): 71-102. Algunos asuntos presentes en los capítulos sobre Salas Barbadillo y Santos fueron ya formulados en mis ediciones críticas publicadas en Cátedra, así como en “Motherhood Interrupted: Sensing Birth in Early Modern Spain”. Beyond Sight: Engaging the Senses in Iberian Literatures and Cultures, 1200-1750. Steven Wagschal y Ryan D. Giles, eds. Toronto: University of Toronto Press, 2018, pp. 284-301; “‘Hasta los pechos se alquilan’: política de la lactancia en Don Diego de noche (1623) de Salas Barbadillo”. Christopher B. Weimer et alia, eds. ‘Los cielos se agotaron de prodigios’: Essays in Honor of Frederick A. de Armas. Newark: Juan de la Cuesta, 2018, pp. 203-214; y “‘Offspring of the Mind’: Childbirth and its Perils in Early Modern Spanish Literature”. Medical Cultures of the Early Modern Spanish Empire. Marialuz López Terrada, John Slater y José Pardo-Tomás, eds. Aldershot: Ashgate, 2014, pp. 149-166. Agradezco a los editores la posibilidad de reproducir aquí algunas ideas.

Signos vitales.indd 29

20/11/20 11:20

Signos vitales.indd 30

20/11/20 11:20

I Prácticas

Escritura y maternidad El momento histórico que vio nacer las ficciones médicas que se van a examinar en este libro estuvo sembrado de conflicto, de desconfianza y de frecuentes controversias resultantes de la participación de la mujer en la práctica obstétrica. No fue este, sin embargo, un fenómeno exclusivo de este periodo, pues las polémicas en torno al papel mediador de las matronas contratadas para ayudar a la parturienta se dieron ya con gran virulencia durante el medioevo, como parte de un conjunto de creencias misóginas con notables reverberaciones en siglos posteriores.1 En la Europa occidental esta mediación se bifurcó, al menos en términos de percepción social, en lo que hoy entenderíamos como ginecología, asignada al quehacer masculino, y obstetricia, 1. La bibliografía en torno a este fenómeno es ya muy extensa. Remito a uno de los primeros y más influyentes trabajos, firmado por Jacob Ornstein, “La misoginia y el profeminismo en la literatura castellana”. Revista de Filología Hispánica 3 (1941): 219-232; y a Michael Solomon, The Literature of Misogyny in Medieval Spain: The “Arcipreste de Talavera” and the “Spill”. New York: Cambridge University Press, 1997. Para una útil puesta al día, véase Anna Caballé, Breve historia de la misoginia. Antología y crítica. Barcelona: Ariel, 2019, en donde se incluyen figuras como Don Juan Manuel, Jaume Roig y el Arcipreste de Talavera, entre otros. Un estimulante panorama es el que ofrece Julio Vélez-Sainz, La defensa de la mujer en la literatura hispánica. Siglos xv-xvii. Madrid: Cátedra, 2015.

Signos vitales.indd 33

20/11/20 11:20

34

asociada al ámbito femenino.2 El nivel de dificultad y especialización fue, además, distinto según el quehacer, “with the result that by the end of the Middle Ages”, escribe Monica H. Green, “the two fields were in practice different: while care of uncomplicated births remained in the hands of women, gynaecological care (as well as certain aspects of emergency obstetrical care) had passed into the hands of men”.3 La matización es importante en la medida en que esta idea de emergencia o peligro podía resultar en ciertos casos puramente subjetiva, generando una suerte de indefinición, de espacio borroso en donde la perspectiva que se adoptara resultaba, en última instancia, transformadora. El uncomplicated al que hace referencia la cita podía ser una noción relativa y cambiante no solo según el lugar y momento, sino también dependiendo del ángulo desde el que se abordara. Y este mismo uncomplicated iba a ser, sin embargo, extraordinariamente complejo desde una perspectiva social. De esta indeterminación, resultante de la complejidad subjetiva del alumbramiento, se hizo cargo la literatura áurea, tratando el momento del parto asistido o solitario en escenas de gran originalidad, como fueron los que se daban en la clandestinidad o aquellos en los que un tercer agente —por lo general

2. A modo de introducción, véase el útil resumen de la bibliografía existente que lleva a cabo Margaret L. King en “Concepts of Childhood: What We Know and Where We Might Go”. Renaissance Quarterly 60 (2007): 371-407, y en especial las páginas 381-384, dedicadas a España y a los estudios sobre comadres y nodrizas. Trabajos imprescindibles sobre el panorama europeo en los que se apoya mi aproximación son los de Patricia Crawford, “The Construction and Experience of Maternity in Seventeenth-Century England”. Women as Mothers in pre-Industrial England: Essays in Memory of Dorothy McLaren. Valerie Fildes, ed. London: Routledge, 1990, pp. 3-38; Mary E. Fissell, Vernacular Bodies: The Politics of Reproduction in Early Modern England. New York: Oxford University Press, 2004; Myriam Greilsammer, “The Midwife, the Priest, and the Physician: The Subjugation of Midwives in the Low Countries at the End of the Middle Ages”. Journal of Medieval and Early Modern Studies 21. 2 (1991): 285-327; Sharon Howard, “Imagining the Pain and Peril of Seventeenth-Century Childbirth: Danger and Deliverance in the Making of an Early Modern World”. Social History of Medicine 16. 3 (2003): 367-382; Herman Roodenburg, “The Maternal Imagination: The Fears of Pregnant Women in Seventeenth-Century Holland”. Journal of Social History 21. 2 (1988): 701-716; Kirk D. Read, Birthing Bodies in Early Modern France: Stories of Gender and Reproduction. Farnham: Ashgate, 2011; y Ulinka Rublack, “Pregnancy, Childbirth and the Female Body in Early Modern Germany”. Past & Present 150. 1 (1996): 84-110. 3. Op. cit., p. x.

Signos vitales.indd 34

20/11/20 11:20

PRÁCTICAS

35

un hombre no asociado a la parturienta— participaba activamente en él. La noción de decoro y el funcionamiento de la honra se fueron así reinventando en cuentos y novelas, en entremeses y comedias que exhibían lo más íntimo del ámbito femenino, revelando al público lector rincones nunca antes llevados a la ficción. Se borraron entonces, en más de una ocasión, las fronteras entre el cuerpo religioso y el cuerpo erotizado, al tiempo que se evitaba toda descripción del cuerpo anatómico femenino incluso en aquellos géneros como la picaresca en que más crudamente se retrataban. Tanto el lenguaje figurado como las artes plásticas encontraron en la Antigüedad las herramientas necesarias para plasmar aquello que podía resultar misterioso, inefable, aquello que resultaba en ocasiones imposible de narrar. En un estudio seminal, Jonathan Sawday ha escrito que The image of the Medusa stands for fear of interiority; more often than not, a specifically male fear of the female interior […] It was only with the triumph of ‘science’, in its modern sense, during the later seventeenth century, that certain ways of understanding and looking at the body began to be categorized as perverse examples of morbid eroticism.4

El parto se convirtió en el objeto de numerosas indagaciones en torno a su potencial de sorpresa y maravilla, en donde ciertos rasgos típicos de la ficción barroca como el suspense o el humor se utilizaron a modo de enganche ya desde el mismo título de la pieza, como fue el caso de la novela de Francisco Santos que examinaré más adelante, La tarasca de parto en el mesón del infierno (1672). No debe sorprender entonces que uno de los tratados capitales del momento, la traducción de Francisco Núñez de Oria de Der Rosengarten (1513) de Eucharius Rösslin, se publicara con dos términos ya en su título que capturaban a la perfección la naturaleza de estas tensiones, como fueron dificultoso y secretos: Libro intitulado del parto humano, en el qual se contienen remedios muy utiles y usuales para el parto dificultoso de las mugeres, con otros muchos secretos a ello pertenecien4.

Signos vitales.indd 35

The Body Emblazoned: Dissection and the Human Body in Renaissance Culture. London: Routledge, 1995, pp. 3 y 5. Para la relación entre manuales de anatomía y el potencial de verlos como una forma de pornografía, véase el reciente trabajo de Kit Heyam, “Paratexts and Pornographic Potential in Seventeenth-century Anatomy Books”. The Seventeenth Century 34. 5 (2019): 615-647.

20/11/20 11:20

36

tes (1580).5 Se adoptaba así una estrategia típicamente asignada a la ficción como era la del suspense para enganchar al público lector, que intuía así la posibilidad de acceder a territorios prohibidos tanto como a remedios o curas novedosas.6 Además, el cuerpo femenino quedaba ahora literal y metafóricamente al descubierto, tanto como objeto de contemplación como desde el que construir nuevas nociones de alteridad y de extrañeza por escritores fascinados por lo que Julie Sanders ha definido, con mucho acierto, como un “imagining the ‘goings-on’ behind the keyhole at childbirth”.7 Desde estos secretos revelados a través de la precariedad de este ojo tanto literal como simbólico, el consumidor de literatura médica y el propio acto de lectura de este tipo de tratados asignaba al arte de partear un muy seductor aroma de prohibición y riesgo. Con ello quedaba servido en bandeja el carácter transgresor de estas ficciones médicas. Pero la cita de Monica H. Green apunta también a algo fundamental, al insistir en este paulatino desplazamiento de la auctoritas que se tradujo en una triple imbricación de lo legal, lo libresco (o impreso) y lo patriarcal, dejando a la mujer en una situación cuanto menos perentoria. Los saberes y prácticas se fueron entonces “masculinizando”, sostiene Green, en la medida en que el conocimiento proveniente de los manuales se impuso sobre los saberes orales trasmitidos por madres y tías.8 Como resultado, cuando los niveles de alfabetización femenina comenzaron a ascender a fines de la Edad Media, la medicina 5. Para un análisis de gran utilidad del papel de la partera en Der Rosengarten y su recepción en las comunidades lectoras centroeuropeas, véase Steve Ozment, When Fathers Ruled: Family Life in Restoration Europe. Cambridge: Harvard University Press, 1983, pp. 102, 108-114 y 165. 6. Sobre este fenómeno nos recuerda Consolación Baranda Leturio que “En el Renacimiento todavía no se han forjado léxicos especializados en las lenguas vernáculas, y aún no existen los lenguajes formales ni las clasificaciones taxonómicas que ahora resultan un elemento primordial de la comunicación científica; por ello —aunque pueda resultar paradójico desde la perspectiva actual— las técnicas de reformulación lingüística, la sinonimia, las redundancias, la expresividad del lenguaje, las analogías y las metáforas son una necesidad de todo discurso científico renacentista”; en “Formas del discurso científico en el Renacimiento: tratados y diálogos”. Studia Aurea 5 (2011): 1-21 (p. 2). 7. Julie Sanders, “Midwifery and the New Science in the Seventeenth Century: Language, Print, and the Theater”. At the Borders of the Human: Beasts, Bodies, and Natural Philosophy in the Early Modern Period. Erica Fudge, Ruth Gilbert y Susan Wiseman, eds. New York: Palgrave, 2002, pp. 74-90 (p. 80). 8. Op. cit., p. xiii.

Signos vitales.indd 36

20/11/20 11:20

PRÁCTICAS

37

académica, incluyendo la que se encargaba de problemas internos de la mujer, se asumió ya como un privilegio de lo masculino en el que esta poco o nada tenía que decir. La consecuencia más visible fue que, ya desde los siglos xii y xiii, esta suerte de “revolución del conocimiento letrado” (literacy revolution, en palabras de Green) marginó a este colectivo. Así lo atestiguó, por ejemplo, la influencia del misógino tratado De secretis mulierum —erróneamente atribuído a Albertus Magnus (1193-1280) con el fin de vender más copias—, dedicado a la mujer, pero en realidad sin contar con ella. Se añadía asimismo la creencia de que esta poseía un intelecto inferior al de sus pares, el cual, una vez añadido a las limitaciones existentes en una dinámica social desventajosa, “set clearly gendered boundaries to how women could interact with the culture of learned medicine”. Como resultado, el grupo social que quedó desplazado de una comprensión letrada de la medicina en los albores del Renacimiento fue precisamente el que más podía haber aportado a su desarrollo. Todo esto supuso, según Green, “a major shift in the role that literacy played within domestic medical traditions”.9 Como nos han recordado recientemente Bertha Gutiérrez Rodilla y otros, el papel del lenguaje fue desde un principio determinante, y la práctica de diseminar el conocimiento de forma oral en vez de hacerlo a través de manuales resultó altamente perjudicial para quienes más sabían.10 La prosa académica no solo capturó lo que percibía de los saberes femeninos, sino que buscó también controlar estos mismos conocimientos a través de unas estrategias muy concretas. Durante el siglo xvii, los discursos de la nuova scienza y la medicina tradicional se fueron alejando progresivamente. Una comprensión técnica e incluso ‘mecanizada’ de la disciplina la fue haciendo cada vez más exclusiva, al tiempo que el ámbito masculino de la imprenta diseminó con eficacia esta nueva percepción. Julie Sanders ha hablado de “idiomas” diferentes a la hora de expresar un mismo síntoma o una misma cura como parte de una división que venía ya dándose desde siglos: “Women were gossips and men spoke the language of the New Science, 9. Op. cit., pp. xiv y 308, respectivamente. 10. Bertha Gutiérrez Rodilla, “La medicina, sus textos y sus lenguas en la España de Cervantes”. Panace@ 6. 21-22 (2005): 299-306; véase también Manuel Jesús García Martínez y Antonio Claret García Martínez, “Fechas claves para la historia de las matronas en España”. Híades: Revista de Historia de la Enfermería 5-6 (1999): 243-260.

Signos vitales.indd 37

20/11/20 11:20

38

an empirical discourse born of experiment and debate, not tradition and tattle-tattle”.11 Se requería entonces de una precisión lingüística, de un vocabulario adecuado para la ordenación y divulgación de estos nuevos saberes como antídoto al ‘exceso’ verbal proveniente de la voz mujeril. Veremos cómo dos de los textos capitales en el desarrollo de la novela áurea, como fueron el temprano La Lozana andaluza (1526) y el crepuscular Día y noche de Madrid (1663) pueden leerse como una meditación sobre cómo el lenguaje femenino opera, en su deliberada profusión, en dos sociedades urbanas tan dinámicas y complejas; dos sociedades como la romana y la madrileña que, aunque separadas en el tiempo y en el espacio, ofrecen materiales semejantes para la supervivencia de estos agentes femeninos. Los manuales ejercieron por tanto un papel determinante a la hora de transmitir una serie de saberes y conductas más allá de lo puramente ginecológico: Lianne McTavish ha escrito que, en Francia, “Concerns about men’s prurient or manipulative reading of gynaecological literature continued and the midwifery manuals of the sixteenth century came to serve as default guides to sex education”.12 Este fenómeno se dio también en España a través de autores como Damián Carbón y su Libro del arte de las comadres (1541), el Libro del regimiento de la salud (1551) de Luis Lobera de Ávila, Francisco Núñez de Oria con su Tractado del uso de las mujeres, y como sea dañoso, y como provechoso, y qué cosas se hayan de hacer para la tentación de la carne, y del sueño y baños (1572), así como en Juan Pérez de Moya y su Comparaciones o símiles para los vicios y virtudes. Philosophia secreta, en Luis de Mercado y su De Mulierum Affectionibus (1579) o en Alonso Carranza y su Disputatio de vera humani partus naturalis et legitimi designatione (1628), sobre los cuales hablaré más adelante. Como resultado, si el discurso impreso legitimaba una hegemonía externa, sus mecanismos internos —metáforas, símiles, exempla, alusiones eruditas, etc.— facilitaron también su iniciativa y privilegios en la práctica: la erosión del estatus social de la partera se produjo por la entrada del 11. Op. cit., p. 74. 12. Childbirth and the Display of Authority in Early Modern France. Abingdon: Ashgate, 2005, p. 317; para el caso español, remito a Carolyn Nadeau, “Authorizing the Wife/Mother in Sixteenth-Century Advice Manuals”. Women in the Discourse of Early Modern Spain. Joan Cammarata, ed. Gainesville: University Press of Florida, 2003, pp. 19-34.

Signos vitales.indd 38

20/11/20 11:20

PRÁCTICAS

39

discurso médico masculino en la alcoba (birthing room), una invasión que fue por tanto no solo discursiva, sino física también. Dicho espacio se fue connotando de valores cada vez más complejos: por una parte, era el lugar de la ‘contaminación’ ocasionada por el parto, que requería que la recién parida tuviera que ‘purificarse’ antes de volver a asumir sus deberes familiares y sociales; por otra, se entendía también como un espacio mágico, que en textos capitales como el Malleus maleficarum (1486) fue asociado a prácticas como la hechicería, en un momento histórico en que la necesidad de erradicar prácticas cuyo carácter simbólico tuviera un sabor pagano se fue haciendo cada vez más atosigante y obsesivo. Piénsese, por ejemplo, en la costumbre de dar bebidas dulces a las nuevas madres con el fin de devolver la energía perdida en el esfuerzo, o la presencia de piedras especiales a modo de amuleto.13 El poder imaginado del espacio del alumbramiento fue por consiguiente tan versátil como temido, ayudando con ello a propagar una imagen injustamente nociva de este tipo de agentes. Y en un tejido social diverso como fue el que nos ocupa —con moriscas, gitanas y conversas involucradas en estas prácticas— la escritura de ficción se encargó de exacerbar las diferencias y rivalidades entre las diversas comunidades involucradas en la práctica médica. Las parteras, en cualquier caso, siguieron siendo fundamentales a la hora de administrar curas, construyendo todo un sistema de intercambio de recetas que fue creciendo hasta convertirse en verdaderas colecciones.14 Resultaron, además, instrumentales a la hora de inculcar un sentido de liderazgo en la comunidad femenina. Las mujeres se agruparon en torno a la matrona que, tras el Concilio de Trento, se convirtió en el símbolo de la resistencia a un tipo de moralidad y de 13. Uno de los estudiosos más conocidos sobre el asunto, John Tate Lanning, ha hablado de “outrageous drugs” como la piedra bezar en el diseño farmacológico; véase The Royal Protomedicato: The Regulation of the Medical Profession in the Spanish Empire. Durham: Duke University Press, 1985, p. 240. 14. Véase Manuel Jesús García Martínez, “El oficio de partera entre los siglos xv al xviii. Fuentes documentales para su estudio”. Cultura de los Cuidados 16. 32 (2012): 88-95; y Teresa Ortiz y Lola Sánchez, “La experiencia escrita de las matronas, siglos xvii-xviii”. Del patio a la plaza. Las mujeres en las sociedades mediterráneas. Pilar Ballarín y Cándida Martínez, eds. Granada: Universidad de Granada, 1995, pp. 239-246. Para las habilidades técnicas de las comadres, remito a Paloma Moral de Calatrava, “La ‘mujer cerrada’: la impotencia femenina en la Edad Media y el peritaje médico-legal de las parteras”. Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam 33. 2 (2013): 461-483.

Signos vitales.indd 39

20/11/20 11:20

40

regulación que intentó imponerse sobre ellas. Al mismo tiempo, los criterios de selección de este tipo de ayuda por parte de quienes las contrataban delatan un sofisticado sistema de valores, así como toda una carga de miedos y sospechas. Al ser requeridas para todo tipo de males, en muchas ocasiones se acusó a las curanderas de brujería y de ser lo que se ha venido a llamar folk healers o peddlers of false secrets, en palabras del historiador Jacques Gélis.15 Por ello, la experiencia personal solía ser la mejor de las garantías: las matronas que tuvieran muchos hijos —pero ya crecidos— eran la preferencia, tal y como ha subrayado, entre otros, el historiador francés.16 Se prefería además que no tuvieran compromisos familiares ni estuvieran limitadas por el cuidado de su progenie, ya que “The confidence inspired by the midwife was vital, the foundation of her legitimacy, the key word which was constantly heard on women’s lips”.17 Hubo comadres célebres que gozaron de un gran prestigio social y llegaron a trabajar para las mismas reinas, siendo asimismo protegidas por la élite de su tiempo e incluso llevadas a otras capitales de Europa para ejercer su oficio. Como nos ha recordado en fechas recientes Wolfram Aichinger, algunas de ellas estuvieron en el punto de mira de las cortes o de los embajadores de potencias extranjeras con el fin de sacarles los secretos de la vida sexual de la aristocracia. El caso más conocido de una partera famosa es el de Inés de Ayala, que entró a servir en las casas de las reinas Isabel de Borbón y Mariana de Austria, asistiendo a las damas que dieron a luz vástagos del rey Felipe IV y ayudando a traer al mundo a la futura reina de Francia, María Teresa y al último de los Austrias, Carlos II.18 Pero es sabido también que, por desgracia, estas mujeres no siempre fueron bien tratadas o pagadas adecuadamente, como fue el caso de 15. Véase su seminal estudio History of Childbirth: Fertility, Pregnancy and Birth in Early Modern Europe. Rosemary Morris, trad. Cambridge: Cambridge University Press, 1991, p. 110. 16. Gélis, op. cit., p. 104. Piénsese, por ejemplo, en las creencias agrupadas en torno al problema de la infertilidad. En su excelente libro, Lianne McTavish ha analizado el interés en la Baja Edad Media por este asunto y los papeles asumidos por la sage-femme en Francia. Por su parte, Jacques Gélis, en la sección de su libro que titula muy significativamente “The Body as Hinge”, habla de las creencias en torno al agua curativa y de cómo el tratamiento externo del agua se creía que podía curar la infertilidad. 17. Gélis, op. cit., p. 105. 18. .

Signos vitales.indd 40

20/11/20 11:20

PRÁCTICAS

41

algunas parteras viudas.19 Cuando Francisco Santos nos retrata en Día y noche de Madrid a una gallega pobre que ejerce labores de nodriza en un Madrid que no conoce, o cuando retrata a los maridos de las parteras como gorrones, vagos y borrachos, está no solo ampliando los límites de la novela barroca con situaciones y personajes apenas explorados como herramientas narrativas, sino que está asimismo integrando el folklore y la sabiduría —o mitografía— popular en forma de denuncia. Pero lo que también está proponiendo, como harán otros antes, es que si Madrid es aún esa madre de pobres (en palabras suyas), lo es gracias a estos agentes sociales que trabajan, como harán aquí, desde instituciones caritativas. Una de las tesis principales de este libro es que desde el vituperio a la campesina beoda de la lírica medieval hasta las ficciones médicas de fines del xvii se produce una transformación fundamental en la lectura y representación literaria de la práctica médica femenina. Es acaso esta confidence a la que alude Gélis, esta complicidad y solidaridad entre mujeres, uno de los asuntos de los que con más atención se encargará la ficción del xvii. El tratamiento que de ellas hará la literatura áurea va a reflejar toda esta percepción social, haciendo de la partera una de las figuras más interesantes del momento. Su papel va a ser determinante en la transición a la maternidad de personajes que entrarán en un nuevo universo social, en ocasiones alejado del hombre y en pleno contacto con otras mujeres con quienes establecerán relaciones de complicidad e incluso —como sugerirá Cervantes— de dependencia. Sus funciones van a ser entonces múltiples, según nos recuerda Caroline Bicks, pues tendrán repercusiones no solo en la madre o el recién nacido, sino también en el estatus social del padre20 y en la nueva 19. Sobre la extensa actividad pública de las viudas en los siglos xvi y xvii, véanse Stephanie Fink de Backer, Widowhood in Early Modern Spain: Protectors, Proprietors, and Patrons. Leiden: Brill, 2010; y Scott K. Taylor, Honor and Violence in Golden Age Spain. New Haven: Yale University Press, 2008. Ambos estudios ofrecen una visión muy alejada del enclaustramiento a las que les sometían muchas ficciones literarias, presentando casos concretos de mujeres que participaban activamente en todas las esferas de la vida pública. 20. Véanse, por ejemplo, Adrian Wilson, The Making of Man-midwifery. Childbirth in England, 1660-1770. Cambridge: Harvard University Press, 1995; John Brett Mischo, “‘Great with Child to Speake’: Male Childbirth and the Elizabethan Sonnet Sequence”. Explorations in Renaissance Culture 24 (1998): 53-73; Katherine Eisaman Maus, “A Womb of His Own: Male Renaissance Poets in the Female Body”. Sexuality and Gender in Early Modern Europe. James Grantham Turner, ed. Cambridge: Cambrid-

Signos vitales.indd 41

20/11/20 11:20

42

dinámica familiar que se genera. La lectura que hacían las comadres del cuerpo de la parturienta cubrían un amplio espectro que incluía la posible existencia de embarazo, el examen de virginidad, infertilidad o incluso el trauma de una violación. La conexión emocional con la madre, conjetura Bicks, “also led to her official role as a paternity testifier, the theory being that women under the duress of labor were more likely to speak freely and truthfully about their behavior and partners”.21 Eran las parteras, además, quienes determinaban si era necesario un bautizo de urgencia en el caso de que peligrara la vida del neonato, administrando la llamada ‘agua de socorro’. En una fascinante unión de lo alto y lo bajo, de la vida y la muerte, de lo pagano y lo sagrado, algunas comedias áureas escenificarán estos bautizos con la figura de la partera en una posición hegemónica tanto en lo puramente situacional del escenario como en el plano simbólico de su impacto en la audiencia. Las comadres van a ejercer, por consigiente, un papel activo a la hora de definir los parámetros iniciales de la formación del sujeto barroco, ya sean concernientes a su clase social, etnicidad o género. Van a ser fundamentales, igualmente, para ocultar o revelar cuestiones de linaje y nobleza en su condición no solo de custodiadoras de secretos, sino también de algo sumamente atractivo para la ficción barroca, a saber, el tráfico de neonatos en la creación de ‘falsas maternidades’. Desde el momento en el que la partera, en palabras de Bicks, “turns bodies into early modern subjects”, las diversas recreaciones de la maternidad transportarán la ficción del siglo xvii a nuevos territorios saturados de simbolismo. Piénsese, por ejemplo, en procedimientos como el corte del cordón umbilical, como la asignación de género de acuerdo al examen genital, como el moldear la cabeza del recién nacido o el acto de arroparle, que frecuentemente construían un fuerte vínculo con creencias como la suerte y la personalidad del neonato, así como con el designio de su linaje, de la realeza e incluso del imperio. Estas creencias han tenido efecto en la cultura popular y sus usos lingüísticos: el famoso dicho “en ello va la comadre”, que aludía al misterio de que dos personas de iguales méritos tuvieran suertes ge University Press, 1993, pp. 266-288; para el ámbito que me ocupa aquí, remito a Jesús M. Usunáriz, “El padre ante el parto en la España de los siglos xvi y xvii”. Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro 6. 1 (2018): 483-502. 21. Caroline Bicks, Midwiving Subjects in Shakespeare’s England. Abingdon: Ashgate, 2003, p. 3.

Signos vitales.indd 42

20/11/20 11:20

PRÁCTICAS

43

opuestas, reflejaba ese poder sobre el destino del recién nacido. Durante la gestación, de acuerdo a Jesús Usunáriz, el padre “permanecía casi oculto”, pero tras el alumbramiento “recuperaba, de nuevo, su protagonismo en el momento en el que la criatura era bautizada, y en aquel rito toda la comunidad ponía sus ojos en él y le reconocía como padre”.22 El puerperio de la madre daba inicio a un periodo en el que esta disfrutaba de un proceso de recuperación, variable en el tiempo, que finalizaba con la celebración de la misa de purificación, entendida como un acto de gratitud por haber salido indemne de un peligroso trance.23 De esta celebración la literatura del momento supo extraer su fuerte contenido político, tal y como ocurrió con la misa de parida a la que acudió Margarita de Austria en la iglesia de San Lorenzo de Valladolid: a ella hizo referencia Cervantes en La gitanilla a través de una canción de Preciosa con el fin de destacar la pomposidad de la corte,24 condimentando sus versos con alusiones a la “casa del sol” (Felipe III), Júpiter (el duque de Lerma) y el “nácar de Austria” (Margarita).25 Dannie Leigh Chalk ha señalado un asunto clave en la formulación de este espacio transitorio, como es el peso del lenguaje y la asignación de un discurso concreto que valida el rol de la comadrona al escribir que midwife orders bodies not only through her physical touch as she delivers the child, swaddles it, and tends to the mother’s physical needs, but also through proclamation. She has unique perlocutionary ability within the realm of the birth, creating order and change in the world through her public statements.

Como detalla el propio Cervantes a través de la gitana vieja en un pasaje que comentaré más adelante, es la comadre quien ejerce la triple tarea de anunciar el resultado del parto (parto ‘derecho’, parto ‘doblado’), la salud del recién nacido y su sexo. Es ella, igualmente, quien orders physical space by declaring it to be a “birthroom,” announcing which women can and should be present as gossips, and speaking words 22. Usunáriz, op. cit., pp. 488-489. 23. Usunáriz, op. cit., p. 494. 24. Así lo identificó con mucho acierto E. Michael Gerli en “Romance and Novel: Irony and Realism in La Gitanilla”. Cervantes: Bulletin of the Cervantes Society of America 6. 1 (1986): 29-38 (p. 37). 25. Miguel de Cervantes, La gitanilla. Novelas ejemplares. Jorge García López, ed. Barcelona: Crítica, 2001, pp. 36-37.

Signos vitales.indd 43

20/11/20 11:20

44

of comfort and calm to all present. She places the birth within a religious and social order as she declares paternity and/or infanticide, and even, in some cases, speaks the sacramental words of baptism to usher the infant into the Christian community and into salvation itself. Each of these abilities and rights to create order stems not purely from the natural medical need for a midwife but rather from her uniquely revered position within the Judeo-Christian narrative.26

Como resultado, el universo privado de la sala de parto va a contar con el potencial de convertirse en un espacio limitado de disidencia femenina, un espacio temporalmente emancipado de la esfera pública en parte gracias a todo el secret(ism)o que le rodea. La comadre, a fin de cuentas, tiene acceso a los rincones más íntimos del cuerpo de la parturienta, tanto en el aspecto puramente físico como en su funcionamiento dentro de la máquina social. Frente a la primacía masculina de la vista, su efectividad dependerá del oído y del tacto en forma de comunicación oral y de exploración manual, lo que resultará en figuras misteriosas, opacas y que, casi siempre, operan desde el secreto. “Midwives”, ha escrito Jennifer Kosmin en un estimulante trabajo, “judged through touch, drawing conclusions based on their regular observation of the female body in both normal and nonnormal situations. Their expertise was based on their practical and tactile experience of their own and other women’s bodies, not through anatomical training or presence at dissections”.27 Vemos por tanto que el discurso asignado a estos agentes no era solamente verbal, sino que estaba articulado a través de una serie de códigos compartidos de palabra y silencio, tal y como se dio, por ejemplo, en construcciones novelescas como las gitanas cervantinas o en las amas de la ficción nocturna de Salas Barbadillo. Igualmente, el valor asignado al tacto y la manipulación no solo del cuerpo de la parturienta sino también del neonato dará pie, según indicaré más adelante, a un doble tropo biológico a la hora de definir el poder mediador de la imprenta o del escenario teatral, que transformaba de forma irreversible tanto el texto último como el capital cultural y social de quien lo escribía. 26. Dannie Leigh Chalk, “Savior, Witness, and Comic Relief: The Midwife in English Texts of the Fifteenth and Sixteenth Centuries”. Studies in Philology 112. 1 (2015): 93-113. 27. Jennifer Kosmin, “Midwifery Anatomized: Vesalius, Dissection, and Reproductive Authority in Early Modern Italy”. Journal of Medieval and Early Modern Studies 48. 1 (2018): 79-104 (p. 90).

Signos vitales.indd 44

20/11/20 11:20

PRÁCTICAS

45

Una de las tareas adicionales de estas mediadoras era la contratación de una nodriza.28 Junto al momento del parto y el tratamiento inicial del neonato, la lactancia se va a convertir en otro de los componentes más relevantes de estas ficciones médicas. El seno materno representará al mismo tiempo un objeto de deseo, un símbolo de pecado y arrepentimiento, un icono político, un atributo del amor maternal y una fuente de nutrición: un “signifier”, a fin de cuentas, “of rich complexity, the inspirational source of allegories of love, nourishment, and creation, as well as poverty, charity, duty, and even intellectual impulse” en palabras de Charlene Villaseñor Black.29 El interés histórico, económico y antropológico que genera la lactancia asalariada se debe, en gran medida, a que la leche de la nodriza no es solo un alimento esencial en la nutrición y el desarrollo infantil, sino también un fluido capaz de generar imaginarios y representaciones simbólicas utilizados para la construcción de identidades y relaciones entre individuos. La figura del ama de cría posibilita que, junto a las relaciones de parentesco creadas por la sangre, se establezca el parentesco de leche, el cual une a dos familias —pertenecientes, en ocasiones, a dos ambientes y dos clases sociales dispares— mediante unos fuertes vínculos de dependencia, pues la vida de los hijos de la clase más alta queda a merced de una persona de clase inferior. De esta manera, y como nos ilustran las patrañas de Juan de Timoneda, la figura de la nodriza tiene un potencial transgresor pues su sola presencia puede desestabilizar las jerarquías de clase y las relaciones de poder que existen entre los amos y otros miembros del servicio.30 28. La bibliografía existente es, a día de hoy, muy amplia. Véanse, a modo de introducción, las aproximaciones socio-culturales de Marilyn Yalom, A History of the Breast. New York: Ballantine, 1997; Rebecca Zorach, Blood, Milk, Ink, Gold: Abundance and Excess in the French Renaissance. Chicago: The University of Chicago Press, 2005; Valerie Fildes, Wet Nursing: A History from Antiquity to the Present. Oxford: Blackwell, 1988; y, de la misma autora, Breast, Bottles and Babies. A History of Infant Feeding. Oxford: Edinburgh University Press, 1986. 29. “The Moralized Breast in Early Modern Spain”. The Material Culture of Sex, Procreation, and Marriage in Early Modern Europe. Anne L. McClanan y Karen Rosoff Encarnación, eds. New York: Palgrave, 2002, pp. 191-219 (p. 191). 30. Véanse María Asunción Gómez, “El papel de la nodriza en la construcción del discurso de la maternidad: Los pazos de Ulloa de Emilia Pardo Bazán y La tía Tula de Miguel de Unamuno”. Decimonónica 13. 2 (2016): 50-66; y Antonio Martínez Sabater, Las nodrizas y su papel para el desarrollo de la sociedad española. Alicante: Universidad de Alicante, 2014.

Signos vitales.indd 45

20/11/20 11:20

46

En este sistema de valores resuenan los ecos de toda una genealogía de polémicas y debates con orígenes ya en la Antigüedad. La figura de la nodriza tiene una larga tradición en la literatura universal. Sus primeras apariciones se remontan a la Grecia clásica con personajes como el de Euriclea, nodriza de Ulises en La Odisea. La importancia de este personaje en el ámbito literario es reflejo del significativo papel socio-económico que las nodrizas tuvieron en ciertas épocas en que la supervivencia de los lactantes de las clases acomodadas dependía de estas mujeres —por lo general campesinas y obreras— que ofrecían la leche de sus pechos a cambio de dinero. Se piensa que fue Cicerón el primero en advertir de la degeneración de valores sociales debido a la lactancia por parte de nodrizas, inspirando a humanistas renacentistas y reformistas protestantes en las polémicas en torno al cuidado infantil no materno. La doctrina de la lactancia y el concepto de alianza que deriva de ella se erigieron más adelante en uno de los principios más originales de la ley islámica, pues la relación de leche era simétrica a la relación de sangre.31 Desde el cristianismo, la lealtad a los autores de la Antigüedad contribuyó al elogio de la madre lactante, aunque por otra parte su estatus de clase social baja no desapareció nunca.32 La veneración de la imagen de la ‘Virgen de la Leche’ se desarrolló en el contexto de una cultura cada vez más transgesora con el género como categoría fija. De hecho, las mujeres creyentes se identificaron con esta figura, experimentando milagros con su propia leche,33 al tiempo que en las artes visuales las imágenes de lactancia tendieron a asumir una naturaleza alegórica, y por tanto política y metafórica. Tal será el caso de la advocación de Nuestra Señora de la (Buena) Leche, también conocida como la Virgen Nodriza, con una tradición iconográfica que se remonta a la Edad Media. Cuando, en el siglo xiii, la iconografía de la Madonna lactans resurgió en la Italia central y septentrional y, poco después, en Flandes, la imagen de María dando el

31. Véase Avner Giladi, Infants, Parents, and Wet Nurses: Medieval Islamic Views on Breastfeeding and their Social Implications. Leiden: Brill, 1999. 32. Véase, a este respecto, Marsha Urban, Seventeenth-Century Mother’s Advice Books. New York: Palgrave MacMillan, 2006. 33. Remito al estudio clásico de Marina Warner, Alone of All Her Sex: The Myth and the Cult of the Virgin Mary. New York: A. Knopf, 1976. Más recientemente, es de recomendada consulta el trabajo de Margaret Miles, A Complex Delight: The Secularization of the Breast, 1350-1750. Berkeley: University of California Press, 2008.

Signos vitales.indd 46

20/11/20 11:20

PRÁCTICAS

47

pecho a Jesús se convirtió en la marca de humildad y de grandeza porque era su propia carne femenina, su sangre y leche inmaculadas, las que hicieron humano a su hijo. La caridad se alegorizó como una mu-

Fig. 1 Jaume Serra, Virgen de Tobed (1359-1362), Museo del Prado, Madrid.

Signos vitales.indd 47

20/11/20 11:20

48

Fig. 2 Lorenzo Zaragoza, Virgen de la Leche (1376-1400), Museu Nacional d’Art de Catalunya, Barcelona.

Signos vitales.indd 48

20/11/20 11:20

PRÁCTICAS

49

jer lactante que alimentaba a más de un niño, poniendo el énfasis no ya en uno, sino en el prójimo. El seno fue entonces progresivamente desexualizado, como muestran los temples sobre tabla y esculturas del siglo xiv de Jaume Serra, Lorenzo Zaragoza y Gil de Siloé, de quienes se ha destacado “The sweet, intimate character” de la composición.34

Fig. 3 Gil de Siloé, Virgen de la Leche (1489-1493), Cartuja de Miraflores, Burgos. 34. Villaseñor Black, op. cit., p. 198. Para una revisión más exhaustiva de este panorama, remito a Laura Rodríguez Peinado, “La Virgen de la Leche”. Revista Digital de Iconografía Medieval V. 9 (2013): 1-11.

Signos vitales.indd 49

20/11/20 11:20

50

Fig. 4 Luis Morales, Virgen de la Leche (ca. 1570), Museo del Prado, Madrid.

La Virgen lactante que se representa amamantando al Niño Jesús, mostrando un pecho desnudo, será cada vez menos frecuente en la pintura del Renacimiento y apenas visible ya en el Barroco peninsular,

Signos vitales.indd 50

20/11/20 11:20

PRÁCTICAS

51

si bien se darán algunas excepciones como la que retrata Alonso Cano (fig. 6). El motivo será censurado por la Iglesia católica a partir del Concilio de Trento (1563), lo cual resultará en una disminución del número de retratos de un modelo que podía ejercer gran influencia en los discursos sobre la ‘buena maternidad’, más aún teniendo en cuenta las sospechas que existían sobre las nodrizas de oscuro origen. La prohibición tridentina del desnudo, así como la cada vez mayor influencia en estos asuntos de los franciscanos (defensores de la Inmaculada Concepción) sobre los dominicos (propulsores de la Virgo lactans), fue determinante a la hora de inclinar la balanza hacia un nuevo concepto del cuerpo y la lactancia. Pintada en 1570, la famosa Virgen de la Leche (fig. 4) de Luis Morales evitaba ya la desnudez del pecho, testimonio de una nueva época en la que se evitó mancillar la imagen de pureza mariana, lo que afectó a pintores inmediatamente posteriores como Murillo, Sánchez Cotán o Velázquez. De forma similar, en las diversas representaciones de san Bernardo y la Virgen, esta se cubrirá ahora su pecho con la mano, al menos de forma parcial, con el santo de rodillas, pero alejado, mientras recibe un chorro de leche. Y en las versiones pictóricas del famoso episodio bíblico del descanso en la huida a Egipto, como fue el caso de Zurbarán (fig. 7), el seno materno apenas será ya visible. Con este telón de fondo, el potencial hermenéutico del seno materno se abre a una serie de interpretaciones que articularán las próximas páginas. El alcance alegórico y metafórico de la imaginería de la lactancia, así como el componente político-científico de los discursos sobre esta y sus efectos sociales y culturales nos ayudan a comprender cómo el fenómeno de la leche compartida definió las sociedades tardomedievales y renacentistas.35 Al igual que ocurriera en el resto de Europa, a partir del Renacimiento la práctica de contratar a nodrizas se extendió en la Península Ibérica y estas comenzaron a tener un papel destacado en la sociedad y en el discurso médico. En el Renacimiento, la noción cristiana del cuerpo humano, ya fuera vivo o muerto, estuvo como sabemos influida por un poderoso simbolismo de partición, división y unificación. Cuando la Reforma y la Contrarreforma dividieron a la Iglesia, el léxico de la unión y separación se hizo más relevan35. Así lo ha propuesto, entre otros, Clarissa W. Atkinson, The Oldest Vocation: Christian Motherhood in the Middle Ages. Ithaca: Cornell University Press, 1991.

Signos vitales.indd 51

20/11/20 11:20

52

Fig. 5 Alonso Cano, San Bernardo y la Virgen (1657-1662), Museo del Prado, Madrid.

Signos vitales.indd 52

20/11/20 11:20

PRÁCTICAS

53

Fig. 6 Alonso Cano, Virgen de la Leche (1657-1660), Museo de Guadalajara.

Signos vitales.indd 53

20/11/20 11:20

54

Fig. 7 Francisco de Zurbarán, Descanso en la huida a Egipto (1659), Szémüvészeti Múzeum, Budapest.

te. La historiadora Jutta Gisela Sperling ha defendido en un reciente estudio la necesidad de analizar lo que considera un “displacement of mothering conveyed and employed by non-maternal breastfeeding as a form of signifying gendered relations of care and the careful

Signos vitales.indd 54

20/11/20 11:20

PRÁCTICAS

55

construction of gendered significance in a culture in which comercial and non-commercial forms of wet-nursing had been ubiquitous since antiquity”.36 El potencial alegórico del seno atrajo la atención de moralistas, provocando no pocas controversias en la Europa de los siglos xvi y xvii, involucrando a reformistas protestantes y católicos, filósofos humanistas y médicos. Como expondré muy pronto, figuras capitales del momento como Lutero, Erasmo o More promovieron campañas en favor de la lactancia, al tiempo que imágenes de la Virgo lactans y conceptos como el de ecclesia lactans contribuyeron también a dicha popularización. Desde el ámbito médico, los discursos fisiológicos en torno a los orígenes de la leche confirmaron la naturaleza un tanto escurridiza de las categorías genéricas, y el discurso humanista y literario no hizo sino exacerbar esas tensiones. Leon Battista Alberti (1404-1472), Francesco Barbaro (1390-1454) y otros filósofos políticos expresaron cierta preocupación por la contaminación de los hijos de la élite con hábitos provenientes de nodrizas de baja ralea, que amenazaban la pureza sanguínea patrilineal de la cual dependían los sistemas legales en vigor. En Libri della famiglia (1433-1434) de Alberti, la leche representó algo más que la mera alimentación para el neonato, ya que sus cualidades tenían implicaciones para el futuro de su salud, su personalidad, nivel educativo y sofisticación en el lenguaje —todas las características, en suma, de capital social en una clase en particular—. Con la casa y la familia como microcosmos del Estado (“la familia es una República pequeña”, dirá Juan de Zabaleta décadas después37), la leche simbolizó la integración social, la fecundidad familiar y, en última instancia, la formación identitaria. Heredero de los devastadores efectos de la peste negra que había asolado Europa medio siglo antes, Francesco Barbaro mantuvo en su popularísimo tratado De re uxoria (1415) que la lactancia tenía connotaciones sociales de primer orden, coincidiendo con Alberti en que el lugar de la mujer era la casa, en donde los bienes domésticos y corporales no podían ser contaminados. Los debates en torno al parto literario respondían en cierta forma a lo que se estaba discutiendo en el campo de la medicina, porque la mis36. En “Introduction”. Medieval and Renaissance Lactations. Images, Rhetorics, Practices. Jutta Gisela Sperling, ed. Abingdon: Ashgate, 2013, pp. 1-20 (p. 1). 37. Juan de Zabaleta, El día de fiesta por la mañana y por la tarde. Cristóbal Cuevas García, ed. Madrid: Castalia, 1983, p. 461.

Signos vitales.indd 55

20/11/20 11:20

56

ma noción de ‘cuerpo’, nos ha recordado recientemente Thomas Laqueur, “was far less fixed and far less constrained by categories of biological difference than it came to be after the eighteenth century”; los debates en torno a este, como vamos viendo ya, no fueron “about bodies at all”, sino más bien sobre “power, legitimacy, and fatherhood”.38 El modelo de un sexo único, si bien fundado en la simetría anatómica, buscaba privilegiar de forma paradójica una dicotomía sexual, un binarismo en donde el polo masculino era el más desarrollado. A pesar de la aparente igualdad que la teoría de un sexo otorgaba a lo masculino y lo femenino en el proceso de procreación, diversos tratados médicos de la época intentaron responder a esta equidad a través de lo aprendido con la teoría humoral que defendía que la semilla masculina era más caliente y más activa que la femenina. Gracias a esta (ya casi universalmente reconocida) diferencia termal, una pretendida superioridad masculina recibía el privilegio de lo racional y científico: la anatomía masculina era la norma originaria de la cual derivaba la femenina, vista como una versión incompleta de esta. El trabajo sobre embriología de William Harvey en su De Partu (1651) forzó la revisión y eventual rechazo del modelo galénico de un sexo y dos semillas en la procreación, reorientando el discurso reproductivo a una visión más cercana al modelo aristotélico de diferenciación de los roles masculinos y femeninos en la procreación, y relegando al segundo a un papel pasivo. Este redescubrimiento “científico” de Aristóteles tuvo un impacto revolucionario a la hora de otorgar un privilegio unívoco al hombre, e incluso los tratados ginecológicos, como fueron por ejemplo los de Damián Carbón y Francisco Núñez de Oria, defendieron que el parto de un niño era siempre más llevadero que el de una niña. Sin embargo, lo cierto es que ambos modelos compitieron enturbiando las aguas del discurso médico y de los papeles asignados a cada género. Al mismo tiempo, la observación y control anatómico del cuerpo femenino chocaron con la voluntad masculina de supervisar este mismo deseo dentro de los impulsos fracturados de la ciencia o del conocimiento.39 Sabemos ya que la medicina galénica concibió el cuerpo humano como constituido por fluidos y órganos. Durante siglos, se 38. Making Sex: Body and Gender from the Greeks to Freud. Cambridge: Harvard University Press, 1990, pp. 106 y 57, respectivamente. 39. Remito a Juan Luis Morales, El niño en la cultura española, vol. II, Madrid: TPA, 1960, especialmente las pp. 1215-1219 para la consulta de fuentes literarias.

Signos vitales.indd 56

20/11/20 11:20

PRÁCTICAS

57

creía que la leche se generaba por la sangre, pero durante la segunda mitad del siglo xvii se produjo un cambio radical en su entendimiento médico, lo que dio lugar a la credibilidad de la lactancia masculina.40 La teoría de la circulación de la sangre de William Harvey (De Motu Cordis, 1628) forzó a los médicos y filósofos a repensar el modelo nutricional de Galeno. La leche fue difícil de definir, porque el lugar de su producción no podía ser localizado en un órgano único. Al no ser solo uno su propósito, su maleabilidad simbólica comenzó a ser más y más evidente, más operativa, más atractiva para la creación artística. Podía ser localizada en diferentes partes del cuerpo, incluso en lugares en los que uno no se esperaba encontrarla, como en las vírgenes, en mujeres menopáusicas y en hombres. El Nacimiento de la Virgen de Murillo (fig. 8) representa, en cierto sentido, la culminación de la preocupación por asignar una determinada categoría al seno materno. Muchas de estas creencias tuvieron gran vigencia en la comprensión del cuerpo femenino y la noción de la maternidad en la Península Ibérica.

Fig. 8 Bartolomé Esteban Murillo, Nacimiento de la Virgen (1660), Museo del Louvre, París.

40. De la bibliografía existente destacan Françoise Héritier, “El esperma y la sangre: en torno a algunas teorías antiguas sobre su génesis y relaciones”. Fragmentos para una teoría del cuerpo humano. Ramona Nadaff, Nadia Tazi y Michel Feher, eds. Madrid: Taurus, 1992, pp. 158-179; y Jean-Claude Schmitt, Los ritmos del cuerpo y del mundo en la Edad Media. Salamanca: SEMYR, 2016.

Signos vitales.indd 57

20/11/20 11:20

58

Escenarios locales El panorama en la Península Ibérica presenta una serie de particularidades que, sin duda alguna, explican muchas de las (re)creaciones literarias que se van a examinar en este trabajo. Desde los años finales del siglo xiii y especialmente desde el siglo xiv, fueron regularmente usados los tratados de médicos y cirujanos letrados, fueran o no universitarios. Los médicos medievales, con sus escritos y con su trabajo práctico cotidiano normalmente anónimo, contribuyeron a la toma de conciencia, por parte de sectores y grupos sociales no necesariamente letrados, de que la medicina “era también un saber complejo —una forma de conocimiento del hombre y, en este sentido, un humanismo—, además de una tarea social y una práctica curativa, más o menos empírica”, en palabras de Luis García Ballester.41 Sin embargo, se dio también un afán por parte de los médicos de monopolizar la práctica médica, haciendo de sus saberes la excusa para el enriquecimiento personal, en ocasiones valiéndose de un incomprensible lenguaje técnico que escondía su impericia y deshonestidad. Esto condujo, en muchos casos, a un daño irreparable en el paciente. Semejante circunstancia no pasó desapercibida para los intelectuales del momento: el escritor y moralista Cristóbal Suárez de Figueroa denunciaría esta deshonestidad décadas más tarde en su célebre Plaza universal de todas las ciencias y artes, celebrando a figuras como el Cardano, el Paterno, Luis de Ribera, Francisco Valesio, Zamudio de Alfaro, Olivares, Fernando de Mena, Juan Bravo, Juan Alonso, Pedro García, Juan Gómez de Senabria, Luis de Mercado, Juan de Almazán de la Cerda, Pablo de Salinas, Francisco y Diego de Herrera, Medrano, Tomás Rodríguez de Vega, sin otros muchos, Protomédicos los más; y del pulso de la Majestad de Don Felipe Tercero Rey de las Españas.

De ellos dirá que “colocaron la Medicina en nuestros tiempos en la más alta parte del templo del honor, preparándole silla tan eminente, que no fue puesta la minerva de Fidias en lugar tan sublime y elevado […]”, pero lamentando que 41. Véase “Nuevos valores y nuevas estrategias en medicina”. Historia de la ciencia y de la técnica en la Corona de Castilla. La Edad Media. Luis García Ballester, dir. Salamanca: Junta de Castilla y León, 2002, pp. 647-708 (p. 691).

Signos vitales.indd 58

20/11/20 11:20

PRÁCTICAS

59

Es cosa lastimosísima ver por experiencia tan crecido el número de los indoctos desta facultad. Al paso que son largos sus deseos cuanto a enfermedades, son cortos sus estudios para sus remedios. Siempre ociosos paseantes, pasan de falso a pesar de las repúblicas. Porque si se considera bien, todos los profesores de otras ciencias y artes dan cuenta de su capacidad. Lee, o predica el Teólogo; aboga, o escribe el Legista; obra el Matemático; descubre el Pintor su habilidad, hasta el Sastre, Zapatero, y otros deste jaez, manifiestan su talento con sus operaciones. Sólo la sufficiencia del Médico consiste en fe; porque o sane o muera el paciente, nadie le toma cuenta de su ministerio.42

Las doctrinas galénicas tradicionales acerca de las funciones del organismo humano continuaron vigentes durante el siglo xvi, y la constitución de la fisiología como una disciplina independiente de los saberes anatómicos y apoyada en métodos experimentales fue un largo camino fundamentado en un drástico cambio. Dicho cambio se produjo con la (mal llamada) ‘Revolución Científica’ en los supuestos generales relativos a las nociones de naturaleza, de causa y de movimiento. La herencia de Vesalio estuvo muy presente en la corte de Felipe II y la existencia de una impronta vesaliana en enseñanzas universitarias fue notable durante la segunda mitad del siglo xvi. Al mismo tiempo, el galenismo propició una visión positiva de la salud y de su mantenimiento, algo que no siempre había sido valorado como tal en la sociedad cristiana europea, y contribuyó también a un acercamiento racional a los problemas de la salud y de la enfermedad, hasta el punto de que citar a Galeno se convirtió en una garantía de rigor intelectual y científico.43 No debe pasarse por alto tampoco el importante vínculo que se 42. Texto en línea, , pp. 177-178. 43. García Ballester, op. cit., p. 649. Continúa el autor diciendo que “Filósofos naturales y médicos de cultura islámica durante la Edad Media —especialmente durante los siglos viii al xi—, le dotaron de cierta peculiaridad y, sobre todo, de una válida y elaborada estructura científica con muy precisa y compleja terminología técnica, que supieron resumir, aunque fuera en obras extensas. La mayor parte de ello pasó al Occidente latino donde, a su vez, fue reelaborado en el seno de la institución universitaria. Para la adecuada intelección, y también para el manejo y proceso de la sofisticada doctrina galénica, fue necesario el cabal conocimiento de todo un complejo arsenal metodológico, terminológico y biológico, que formó el corpus doctrinal de la filosofía natural medieval. Este saber fue proporcionado por las doctrinas filosófico-naturales de Aristóteles mediatizadas por figuras de orientaciones distintas como fueron el persa Avicena (980-1037) y el hispano Averroes (1126-

Signos vitales.indd 59

20/11/20 11:20

60

fraguó entre medicina y astrología, sobre todo a la hora de administrar curas y de decidir qué momento del día era el mejor, incluso para calcular o prevenir una posible crisis. Aunque hubo diversos niveles de aceptación, la astronomía y astrología se concibieron en la medicina castellana de fines del siglo xv como un instrumento de renovación del galenismo. Ello otorgó a la medicina, ya desde el siglo xii, una concepción de ars, de transformación de la naturaleza por parte del hombre, y también de scientia, alcanzando con ello el más alto rango en la actividad intelectual de la cultura medieval.44 Tal fue el caso, por ejemplo, de Julián Gutiérrez de Toledo y su tratado De computatione dierum creticarum (Sobre el cómputo de los días críticos), pubicado en Toledo en 1495, aunque también se dio el caso contrario: comentaré más adelante cómo este vínculo entre medicina y astrología fue en ocasiones satirizado por los novelistas del momento, como fue el caso de un pionero Juan de Timoneda. Para los siglos xvi y xvii la ciencia reproductiva, así como el discurso médico imperante, pasó a ser tarea de cirujanos, abogados y moralistas. Aunque la mujer seguía ejerciendo las labores de partera por excelencia, los cirujanos —que en ocasiones provocaban infecciones por falta de higiene y exceso de trabajo— resultaban necesarios cuando se precisaba de instrumentos obstétricos como el fórceps. La nueva legislación buscó eliminar la autoridad de las parteras al tiempo que las leyes y ciertas disposiciones del papado “against birth control and abortifacients were upheld and formalized”, como nos recuerda Sherry Velasco.45 Como resultado, añade la crítica norteamericana, “The sixteenth and seventeenth centuries saw the gradual encroachment of this field by men who were not yet widely practicing reproductive medicine in the birthing rooms but who began to establish their authority through the written word, in medical, religious, and legal texts”.46 De hecho, los debates en torno a los numerosos abortos 1198). La llegada al Occidente cristiano de todo este bagaje doctrinal, que afectaba desde los aspectos más básicos de una determinada concepción científica y racional del mundo, del hombre y de las relaciones entre ambos, hasta el más cotidiano modo de enfermar, siempre que se le quisiera dar a este una explicación racional por modesta que fuera, produjo una auténtica conmoción intelectual” (p. 649). 44. García Ballester, op. cit., p. 657. 45. Sherry Velasco, Male Delivery: Reproduction, Effeminacy, and Pregnant Men in Early Modern Spain. Nashville: Vanderbilt University Press, 2006, p. xv. 46. Op. cit., p. 57.

Signos vitales.indd 60

20/11/20 11:20

PRÁCTICAS

61

fueron cada vez más importantes, y la figura del monstruo empezó a asociarse con diversas ocupaciones como las de parteras y nodrizas, con la figura de la madre e incluso con la del feto. No debe sorprender que el término ‘aborto’ no solo fuera utilizado como sustantivo, sino también adjetivando partos inesperados, indeseados o anómalos, producto en ocasiones de relaciones prohibidas como las resultantes de incesto.47 Marcelino Amasuno y Luis García Ballester han sostenido que la competencia de sanadores del sistema abierto hizo que las autoridades municipales y reales introdujeran una serie de medidas legales que tendieron a controlar la práctica médica mediante un examen para verificar el nivel de conocimientos “y la idoneidad de su práctica”.48 Estas cartas testimoniales —cartas de examen— ya se dieron en el reinado de Enrique II (1369-1379), permitiendo así el ejercicio de la medicina y cirugía en la Corona de Castilla. Sus dos facultades de medicina en la Baja Edad Media fueron las de la Universidad de Salamanca, donde la presencia del Canon de Avicena fue notable, y la de la Universidad de Valladolid, que acogió a doctores de renombre ya desde la época de Enrique IV.49 No menos relevante fue la investigación proveniente de la Universidad de Sevilla, así como la labor de cristianos nuevos en

47. Contamos ya con una fascinante línea bibliográfica en torno a estos debates; véanse, por ejemplo, Jennifer S. Spinks, Monstrous Births and Visual Culture in Sixteenth-Century Germany: Religious Cultures in the Early Modern World. London: Pickering & Chatto Publishers, 2009; Stephanie Kirk, “El parto monstruoso: creación artística y reproducción biológica en la obra de Sor Juana Inés de la Cruz”. Revista Iberoamericana 75 (2009): 417-432; Abel Iglesias Castellano, “Partos extraordinarios: la representación de lo monstruoso en la España Moderna a través de las relaciones de sucesos”. eHumanista: Journal of Iberian Studies 24 (2013): 433-465; y José P. Barragán y Luis Martín-Estudillo, “Monstrous Births: Authority and Biology in Early Modern Spain”. Writing Monsters in the Hispanic Imagination. Adriana Gordillo y Nicholas Spadaccini, eds. Hispanic Issues Online 15 (2014): 1-24. 48. “El control social de la práctica médica”. Historia de la ciencia y de la técnica en la Corona de Castilla. La Edad Media. Luis García Ballester, dir. Salamanca: Junta de Castilla y León, 2002, pp. 828-849 (p. 827). 49. Marcelino V. Amasuno Sárraga, La escuela de Medicina del estudio salmantino. Siglos xiii-xv. Salamanca: Universidad de Salamanca, 1990; véanse también Luis García Ballester, Historia social de la medicina en la España de los siglos xiii al xvi. La minoría musulmana y morisca. Vol. 1. Madrid: Akal, 1976, así como Mordechai Feingold y Víctor Navarro Brotóns, Universities and Science in the Early Modern Period. Dordrecht: Springer, 2006.

Signos vitales.indd 61

20/11/20 11:20

62

Toledo.50 No sabemos, sin embargo, casi nada de la actividad mudéjar, según indica Luis García Ballester, quien precisa que “Los sanadores mudéjares son los grandes ausentes. Tuvieron que existir”.51 Con el matrimonio real de los Reyes Católicos entra en Castilla la figura, hasta entonces desconocida, del protofísico (protomedicus) en las figuras de Llorenç Badoç y Joan de Ribesaltes, y, en 1477, los monarcas otorgan el privilegio de dar licencias a los alcaldes examinadores mayores.52 En este anhelo de los reyes por el control de la práctica médica, compartido por los galenos de su corte y por todos los profesores universitarios conforme avanzó el siglo xv, se dieron cita una serie de factores que, según García Ballester, podrían resumirse así: por una parte, el afán de la monarquía por controlar el problema de la asistencia médica de las ciudades frente a los consejos municipales; por otra, el corporativismo de los médicos universitarios, encarnados en la elite médica de la corte; por último, la responsabilidad de todos —poder político y médicos/cirujanos examinados— por mantener un nivel aceptable de salud en la población estimulando la difusión de una medicina fundada racionalmente, que en su tiempo fue la ofrecida por el galenismo.53

50. Luis García Ballester, “La producción y circulación de obras médicas”. Historia de la ciencia y de la técnica en la Corona de Castilla. La Edad Media. Luis García Ballester, dir. Salamanca: Junta de Castilla y León, 2002, pp. 709-788; y Luis Granjel, La medicina española en el siglo xvii. Salamanca: Universidad de Salamanca, 1978. 51. Op. cit., p. 647. “El mundo de las recetas”, concluye García Ballester, “era extremadamente delicado” (p. 654). Véase también Diana Pelaz Flores, “‘La parturienta te llama, oh partera morisca’. El servicio de las parteras musulmanas en la Corte castellana del siglo xv a través de las crónicas y otros testimonios documentales”. Minorías en la España medieval y moderna (ss. xv-xvii)/Minorities in Medieval and Early Modern Spain (15th-17th c.). Rica Amrán y Antonio Cortijo Ocaña, eds. Santa Barbara: University of California Press, 2016, pp. 182-192. 52. La bibliografía sobre el protomedicato es amplia; véanse, a modo de introducción, Pascual Iborra, Historia del Protomedicato en España (1477-1822). Valladolid: Universidad de Valladolid, 1987; Teresa Ortiz, “Protomedicato y matronas. Una relación al servicio de la cirugía”. Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam 16 (1996): 109-120; María Soledad Campos Díaz, El Real Tribunal del Protomedicato Castellano (siglos xiv-xix). Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha, 1999; y los estudios ya citados de Lanning y López Terrada. 53. García Ballester, op. cit., p. 844.

Signos vitales.indd 62

20/11/20 11:20

PRÁCTICAS

63

Sin embargo, y pesar de las estrictas regulaciones impuestas por los Reyes Católicos, “illicit medical practice continued as part and parcel of medical life in Spain”, ha escrito Leigh Whaley.54 Los protomédicos nombraron personal médico en hospitales y en el ejército, regulando la publicación de libros de materia médica. La Corona los escogió de entre las élites universitarias, pero los gobiernos locales denunciaron la intrusión de esta figura en sus asuntos. Se dieron muchos abusos y se buscó que fueran elegidos por el pueblo, pero la Corona adujo que su labor evitaría la existencia de mastasanos e impostores. Michelle L. Clouse nos recuerda, de hecho, que “Universitytrained physicians composed only a small percentage of practitioners attending to the medical needs of the public in sixteenth-century Spain; yet, their medical expertise and moral character were in high demand”.55 A partir de 1523, los protomédicos dejaron de emitir licencias a las parteras, terminando así una práctica que se había iniciado en 1477. Las parteras pasaron a estar bajo la jurisdicción de cirujanos locales que las examinaban antes de que fueran aprobadas legalmente. Se hicieron peticiones a las Cortes en 1538 y 1558 para este tipo de verificación masculina, dado que las autoridades querían asegurarse de que los partos tuvieran unas mínimas garantías de seguridad y de que las parteras no practicaran brujería, algo que no pareció preocupar demasiado a la Inquisición.56 Hubo entonces tensiones entre el mundo universitario y la Corona por la expansión de poderes de la última, con la literatura médica desempeñando un papel determinante. Se dio el caso de autores como Fernando de Valdés, quien en Excelencias de la fe (1537) situaba a la mujer en un segundo plano con respecto al hombre; o el del Examen de ingenios (1575) de Juan Huarte de San Juan, que consideraba a las mujeres como húmedas y frías, tal y como lo había hecho décadas antes el Spill (1460) de Jaume Roig, de una misoginia abierta que las tachaba de pestilentes y malas profesionales. Sin embargo, sabemos ya, dicho panorama no fue completamente uniforme: si el Spill recomendaba 54. Op. cit., p. 37. 55. Véase su Medicine, Government and Public Health in Philip II’s Spain. Abingdon: Ashgate, 2011, p. 44. 56. Véase, a este respecto, Amalia Martín Casares, “La hechicería en la Andalucía moderna: ¿una forma de poder de las mujeres?”. Pautas históricas de sociabilidad femenina: rituales y modelos de representación. Mary Nash, María José de la Pascua y Gloria Espigado Tocino, eds. Cádiz: Universidad de Cádiz, 1999, pp. 101-111.

Signos vitales.indd 63

20/11/20 11:20

64

abstinencia, desde un enfoque opuesto se dio el caso de otro ‘espejo’, el anónimo Speculum al foderi, que celebraba los aspectos más saludables de la relación sexual y recomendaba el uso de parteras. Aun así, este colectivo disfrutó de un amplio margen de libertad en la esfera pública medieval, pues tenía negocios propios, podían heredar y disponer de su propiedad como quisieran.57 Nina B. Kremmel nos recuerda que “the “comadre” was often much more than just an obstetrician, the Spanish term designing both the midwife and the godmother. As the mother’s intimate she was sometimes the person entrusted with the most confidential secrets, e.g. who the child’s father was. In some cases, the midwife was also summoned to testify as witness before a court”.58 El caso más destacable fue quizá el de Olivia Sabuco de Nantes, recordada después por Benito Jerónimo Feijóo como una de las grandes profesionales de su tiempo. Sin embargo, y como he señalado ya en las páginas introductorias, la situación en ocasiones fue cuanto menos curiosa a la hora de determinar cuáles eran los objetivos de los tratadistas: Damián Carbón, en su Libro del arte de las comadres o madrinas (1541), adaptó los contenidos del ya citado tratado de Rösslin, y autores como Francisco Núñez de Oria en El libro del parto humano (1580), o Juan Alonso de los Ruyzes en Diez privilegios de preñadas (1606) plagaron sus textos con citas del latín, siendo entonces de poca utilidad a las parteras al privilegiar un público lector muy diferente.59 57. En cuanto a las ventajas de las parteras cristianas sobre las judías o musulmanas, véase Whaley, op. cit., pp. 101, 147-148. García Ballester ha escrito que “La persistencia del sistema abierto, tanto entre las comunidades mudéjares y judías, como cristianas, propició indirectamente la forma más primaria de transmisión de conocimientos: la transmisión oral. […] Este parece haber sido también el modelo en que se formaron las mujeres, cualquiera que fuera su religión, que tampoco tuvieron acceso a las facultades de medicina […] Por desgracia, carecemos de documentación que nos permita escuchar las voces de esta minoría documentalmente silenciosa, pero que jugó un papel en el sistema médico asistencial de la Corona de Castilla bajomedieval” (p. 707). Las relaciones entre ambos tipos de sanadores no debieron de ser fáciles, pues los dos se disputaban un mismo mercado. 58. “Pregnancy: Privileges and Protection in the Spanish Golden Age”. Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro 6. 1 (2018): 467-481 (p. 473). 59. El fenómeno de la posible lectura femenina de estos tratados se examina en Monica H. Green, “The Possibilities of Literacy and the Limits of Reading: Women and the Gendering of Medical Literacy”. Women’s Healthcare in the Medieval West: Texts and Contexts. Monica H. Green, ed. Aldershot: Ashgate, 2000, pp. 1-76.

Signos vitales.indd 64

20/11/20 11:20

PRÁCTICAS

65

Durante el siglo xvi el protomédico continuó teniendo una influencia considerable —Teresa Ortiz ha hablado de la “Semi-sacerdotal function of the physician”60 y pronto vamos a dar con un testimonio de Antonio Enríquez Gómez que habla en términos idénticos—, pero compartido ahora con médicos locales. En 1567, Felipe II revocó este poder y prohibió a unos y a otros examinar a las parteras, lo cual no volvió a ocurrir hasta el siglo xviii. Importante fue también la prohibición real de que los estudiantes españoles acudieran a centros en el extranjero, lo que les impidió acceso a escuelas de vanguardia como las de París y Montpellier, si bien podían ir al Colegio Español en Bolonia. El papel de Francisco Hernández como protomédico general, ya desde 1570, fue crucial, como lo fueron también las regulaciones de Felipe II de 1563, 1588 y 1593. Aunque por ley se le prohibía al protomédico examinar y dar licencias a las parteras, este lo hizo a menudo, procesando a los transgresores y dando permisos a aquellos que estuvieran cualificados. Se añadía el hecho de que la práctica de la farmacia era además de gran preocupación, pues una mezcla equivocada en una receta podía propiciar la muerte. A partir de la segunda mitad del siglo xvii, el Protomedicato empezó a mostrar una gran preocupación con que personas de sangre impura practicaran la medicina. España, de hecho, fue el país más riguroso de toda Europa a la hora de asegurarse de que sus practicantes tuvieran títulos universitarios, con un periodo obligatorio de dos años antes de poder recibir el permiso oficial.61 Dos formas de documentación sirvieron para registrar la actividad de las parteras en esta época: las “cartas públicas de parto” eran actas levantadas por los notarios en donde se certificaba el nacimiento. Generalmente, estos documentos eran solicitados por mujeres pertenecientes a las clases altas que habían enviudado y que deseaban dejar una prueba de la legitimidad del recién nacido. La abundancia de detalles con la que el notario redactaba su informe nos ha permitido conocer a fondo el desenlace del parto, desde los primeros síntomas como la ruptura del saco amniótico, el inicio de la salida del feto hasta el alumbramiento o salida de la placenta. Con la finalidad de evitar cualquier tipo de fraude, el mismo notario se encargaba de comprobar y registrar personalmente tanto a 60. Citado en Clouse, op. cit., p. 149. 61. Lanning, op. cit., p. 72.

Signos vitales.indd 65

20/11/20 11:20

66

la futura madre como a las parteras que la asistían —por ejemplo, para evitar el tráfico de neonatos—. Junto a estos registros, los libros de visita pastoral recogían las actas con información referida a distintas instituciones como hospitales o iglesias de las localidades inspeccionadas por el visitador del Arzobispado, incluyéndose en ella la relativa al ejercicio profesional de parteras o matronas. Estos libros determinaban si había matrona en la localidad visitada, registraban su titulación y la edad que tenían, los años de ejercicio profesional y su estado civil, su aptitud para administrar el denominado “bautismo de urgencia” e, incluso, determinaban el grado de moralidad y sus costumbres.62 Con el humanismo, el interés por áreas como la cirujía y la anatomía —y con la aproximación vesaliana arraigándose en universidades como las de Barcelona y Valencia— hizo que Salamanca, Valladolid y Alcalá quedaran levemente retrasadas.63 En 1539, Carlos V había empezado a apoyar el programa vesaliano en Castilla con la donación de cadáveres de criminales a la Universidad de Alcalá.64 Cada colectivo de este complejo territorio en tensión buscó beneficiarse a costa de las decisiones oficiales, como bien nos recuerda Clouse cuando escribe que “public health policy in sixteenth-century Spain was the result of multiple agents with a vested interest in embracing the crown’s initiatives to further their own interests or subtly resisting those initiatives”.65 Para 1550, la Corona reconoció el conocimiento anatómico como área fundamental de la medicina y, un año después, Salamanca estableció la primera cátedra de Anatomía en Castilla con un licenciado de la 62. Véase Manuel Jesús García Martínez, “El oficio de partera entre los siglos xv al xviii. Fuentes documentales para su estudio”. Cultura de los Cuidados 16. 32 (2012): 88-95. 63. Véanse Isabel Morant, Discursos de la vida buena: matrimonio, mujer y sexualidad en la literatura humanista. Madrid: Cátedra, 2002; y Marina S. Brownlee, “Genealogies in Crisis: María de Zayas in Seventeenth-Century Spain”. Generation and Degeneration: Tropes of Reproduction in Literature and History from Antiquity through Early Modern Europe. Valeria Finucci y Kevin Brownlee, eds. Durham: Duke University Press, 2001, pp. 189-208.  64. Sobre este fenómeno, véanse, por ejemplo, Alvar Martínez Vidal y José Pardo Tomás, “Anatomical Theaters and the Teaching of Anatomy in Early Modern Spain”. Medical History 49 (2005): 251-280; Enrique Fernández, Anxieties of Interiority in Early Modern Spain. Toronto: University of Toronto Press, 2015; y Bjorn Hokholm Shaarup, Anatomy and Anatomists in Early Modern Spain. Abingdon: Ashgate, 2015. 65. Op. cit., p. 172.

Signos vitales.indd 66

20/11/20 11:20

PRÁCTICAS

67

Universidad de Valencia, Cosme de Medina, como su ocupante. Por otra parte, las primeras cátedras de Cirujía se establecieron en 1594 en Valladolid y Alcalá. Heredando lo que arriba había sido definido por Teresa Ortiz como ‘función sacerdotal’ del médico, el cirujano se asignó en muchas ocasiones el poder mágico de mediador entre el interior y el exterior, atribuyéndose la capacidad de salvar vidas. El cuerpo abierto tanto de la mujer como del hombre pasó a formar parte de numerosos relatos del momento, desde el cuerpo herido del soldado hasta el parto masculino en el tablado de los corrales, pasando por todo un catálogo de personajes femeninos en diferentes estados de transformación. La pluma abría y diseccionaba, dando a conocer nuevas realidades en las que se combinaban una serie de creencias de diverso tipo. Esta “culture of dissection”, en palabras del crítico Jonathan Sawday, se articuló entonces a través de una fértil triangulación entre dogma religioso, creencia médica y formación discursiva cuando determinados “patterns of belief were incorporated into the representational vocabulary of anatomy in the early modern period”.66 El periodo entre 1540 y 1640 coincidió además con el descubrimiento del cuerpo vesaliano como expresión en miniatura del diseño divino, que a su vez se correspondía con el microcosmos, como ha notado Gélis: “Through myriad openings, cracks and appendages his body was open to the outside: mouth, genitals, breasts, phallus, protruding stomach, nose. His body was part of the world, of animals, of inanimate things: it was cosmic”.67 Como resultado, este theatricum anatomicorum marcó un profundo cambio no solo en la concepción científica del organismo, sino también en su investigación, con importantes consecuencias para la compresión y descripción del cuerpo reproductor, generando lo que Sawday ha llamado un “dissective dymanism” que “was rooted in a profound awareness of the conjunction between profane representation, empirical science, scripture, and ecclesiastical doctrine, circulating around the representation of the female body. The perfect body, of course, was male —entire, whole, complete— a harmonious union of form and matter”.68

66. Op. cit., p. 3. 67. Op. cit., p. 9. 68. Op. cit., p. 217 para las dos citas.

Signos vitales.indd 67

20/11/20 11:20

68

La frase de Sawday encapsula, como se puede ver, todo lo dicho hasta el momento. Pero hay un elemento más que quiero añadir a este panorama. En esta representación del cuerpo femenino vamos a encontrarnos en ocasiones con la presencia de otras figuras no menos relevantes a la hora de reflexionar sobre el funcionamiento del cadáver anatómico, como será el caso de las parteras y nodrizas.69 En la Península Ibérica la partera encarnó tan solo una de las tipologías de mujeres curanderas que ejercieron su profesión más o menos libremente hasta fines del siglo xv, momento en que la sala de parto y los nacimientos por cesárea empezaron a pasar al dominio del cirujano.70 Las mujeres que trabajaban de nodrizas en la sociedad medieval contaron con el apoyo indirecto de la literatura mariana en autores como Alfonso X y Gonzalo de Berceo, quienes subrayaron las bondades de la leche de la Virgen. “Marian literature and hagiography” —escribe Jean Dangler en un importante trabajo— “had compelling implications for the establishment of ethical and behavioral norms for women. Yet they also had significant ramifications for the establishment of conventions related to gender identity and women’s work”.71 Pero la disciplina se fue profesionalizando durante los siglos xiv y xv im69. Sobre el fenómeno histórico de la lactancia asalariada, véanse, por ejemplo, Mónica Bolúfer, “La lactancia asalariada en Valencia a finales del siglo xviii”. Saitabi XLIII (1993): 255-268; Francisco Chacón Jiménez, Rosa Elgarrista Domeque y Rafael Fresneda Collado, “Mercenarismo. ¿Mito o realidad? Análisis del comportamiento de las amas de cría en el reino de Murcia (siglos xvii-xviii)”. Enfance abandonnée et société en Europe. xive-xxe siècle. Actes du colloque de Rome (30-31 janvier 1987). Roma: Collection de l’École française de Rome, 140, pp. 405-437; Claude Larquié, “Les milieux nourriciers des enfants madrilènes au xviie siècle”. Mélanges la Casa de Velázquez XIX (1983): 221-242. 70. Véase su Mediating Fictions. Literature, Women Healers, and the Go-Between in Medieval and Early Modern Iberia. Lewisburg: Bucknell University Press, 2001, p. 24. Importantes también fueron textos como Tratado de la lepra de Enrique de Villena (1384-1434), tal y como nos recuerda Jon Arrizabalaga en “La enfermedad y la asistencia hospitalaria”. Historia de la ciencia y de la técnica en la Corona de Castilla. La Edad Media. Luis García Ballester, dir. Salamanca: Junta de Castilla y León, 2002, pp. 613-629 (p. 614). Véase también Teresa Huguet-Termes, “Madrid Hospitals and Welfare in the Context of the Hapsburg Empire.” Medical History Supplement 29 (2009): 64-85; desde otra perspectiva, remito a Maureen Flynn, Sacred Charity: Confraternities and Social Welfare in Spain, 1400-1700. Ithaca: Cornell University Press, 1988; y Samuel S. Kottek y Luis García Ballester, eds., Medicine and Medical Ethics in Medieval and Early Modern Spain. Jerusalem: Magnes Press, 1996. 71. Op. cit., p. 32.

Signos vitales.indd 68

20/11/20 11:20

PRÁCTICAS

69

pulsada por la creación de facultades que regularon la práctica médica y desterraron a curanderos y sanadoras, incluyendo mujeres, judíos y musulmanes. Al tiempo que se iban traduciendo más y más textos del árabe al latín, se fueron abriendo importantes hospitales: en 1334 Ramon Guillem Catalá inauguró el hospital de Santa María en Valencia, y los Reyes Católicos crearon otros como los de Granada (1504) y Santiago (1509). En Madrid, Beatriz Galindo (1474-1534) fundó el hospital de La Latina que, contraviniendo sus deseos, fue gestionado por hombres. Y el hospital de la Santa Creu en Barcelona, de inicios del siglo xv y con un pabellón separado para las mujeres y niños, fue administrado por mujeres, si bien no hay evidencia de que hubiera enfermeras.72 Otra de las particularidades de la actividad obstrética en la Península concernía al tejido social que la practicaba. La gran mayoría de las parteras, se cree, eran analfabetas, y aprendían su quehacer de forma oral. La medicina femenina, como nos recuerda Leigh Whaley, se daba de forma local en las comarcas pequeñas, y aunque las cristianas tenían el control de la supervisión de los nacimientos de su vecindario, no era raro, por ejemplo, encontrar comunidades judías en el Reino de Aragón dedicadas a estos menesteres.73 Dicha circunstancia generó numerosas fricciones ya desde la Edad Media: en las Cortes de 1252 en Sevilla se prohibió que las mujeres cristianas amamantaran74 a 72. El dato proviene de Whaley, op. cit., p. 121. 73. Whaley, op. cit., pp. 17 y 23. Véanse también Rebecca Lynn Wiener, “Conscripting the Breast: Lactation, Slavery and Salvation in the Realms of Aragon and Kingdom of Majorca, c. 1250-1300”. Journal of Medieval History 34. 2 (2008): 164-184; y Marie Kelleher, The Measure of Women: Law and Female Identity in the Crown of Aragon. Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 2010. 74. La bibliografía reciente en torno al fenómeno de la lactancia ha revelado una serie de coyunturas de sumo interés. En un interesante trabajo titulado “‘The Mother and the Dida [Nanny]’: Female Employers and Wet Nurses in Fourteenth-Century Barcelona”, Rebecca Lynn Winer ha estudiado las relaciones entre las mujeres y las empleadas que alimentaban a sus hijos. Por su parte, Debra Blumenthal, en “‘With My Daughter’s Milk’: Wet Nurses and the Rhetoric of Lactation in Valencian Court Records”, documenta cómo los padres se aseguraban de que la posible nodriza diera a luz a sus propios hijos al menos un mes antes de ser contratada, dado que la posibilidad de compartir leche reforzaba los lazos de la comunidad. Emilie L. Bergmann, en “Popular Balladry and the Terrible Wet Nurse: ‘La nodriza del rey’”, toma de Melanie Klein la idea de la doble experiencia del niño con el seno, como no solo la fuente de alimentación, sino también de su conexión

Signos vitales.indd 69

20/11/20 11:20

70

bebés judíos o musulmanes, y viceversa; y en Aragón se aprobaron en 1289 leyes por Alfonso III en las Cortes de Monzón con medidas similares, aunque la escasez de cirujanos resultante de la peste negra en la Península, a partir de 1348, hizo que muchas musulmanas en categoría de metgesses desarrollaran libremente su oficio de comadronas y fueran pagadas por ello. De hecho, y como nos recuerda Charlene Villaseñor Black, “Spain appears to have been uniquely enthusiastic of maternal breastfeeding in seventeenth-century Europe. Elsewhere on the continent, support for the practice diminished in the seventeenth century, after peaking in the sixteenth”.75 Esta circunstancia, además, fortaleció la reputación de los doctores: Michael Solomon ha escrito que las diferentes plagas que azotaron la Península hicieron que “The popular image of the physician as a quasi-military defender of the public health gained momentum from a shifting emphasis toward ontological notions of disease”.76 Sin embargo, y como ha demostrado recientemente María Cruz de Carlos Varona en un trabajo fundamental, la convivencia entre cirujanos y parteras fue por lo general mucho más armónica de lo que se había pensado hasta el momento.77 con la vida. Y en un sugerente artículo, la ya citada Carolyn Nadeau (“Authorizing”) se ha preguntado cómo era el padre capaz de gobernar “the family politic even at the stage when the child is nursing and his or her needs can only be fulfilled by the mother, either blood mother or milk mother (a term used to designate the relationship between wet nurse and child)?”. Las tres primeras referencias provienen del ya citado libro de Jutta Sperling, Medieval and Renaissance Lactations. En cuanto a su tratamiento en el plano literario, véase, por ejemplo, Emilie L. Bergmann, “Milking the Poor: Wetnursing and the Sexual Economy of Early Modern Spain”. Sexuality, Love and Marriage in Medieval and Early Renaissance Iberia. Eukene Lacarra, ed. (Hispanic Issues, 26). London: Routledge, 2002, pp. 139-176; y, de la misma autora, “Language and ‘Mother’s Milk’: Maternal Roles and the Nurturing Body in Early Modern Spanish Texts”. Maternal Measures: Figuring Caregiving in the Early Modern Period. Naomi J. Miller y Naomi Yavnhe, eds. Abingdon: Ashgate, 2000. 75. Op. cit., p. 192. 76. Fictions of Well-Being. Sickly Readers and Vernacular Medical Writing in Medieval and Early Modern Spain. Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 2010, p. 63; véase también Marcelino V. Amasuno Sárraga, La peste en la Corona de Castilla durante la segunda mitad del siglo xiv. Salamanca: Universidad de Salamanca, 1996. 77. María Cruz de Carlos Varona, “Representar el nacimiento. Imágenes y cultura material de un espacio de sociabilidad femenino en la España Alto-moderna”. Goya: Revista de Arte 319-320 (2007): 231-245; y, de la misma autora, Nacer en

Signos vitales.indd 70

20/11/20 11:20

PRÁCTICAS

71

Veremos en los autores examinados en la tercera parte de este estudio que la figuración de la maternidad va con frecuencia asociada a un intenso sentimiento de nostalgia por un pasado incontaminado que se supera y se pierde en el momento del parto. Si bien este asunto no se ha tratado con el debido merecimiento en las letras áureas, sí es cierto que ha recibido, por el contrario, una notable atención crítica por figuras como Theresa Krier, quien se ha centrado en una de las lecturas más fértiles y sugerentes del problema, a saber, la del nacimiento como sacrificio. Un sacrificio, en su opinión, que resulta, a su manera, creativo: “From the necessary loss of mother […] we live permanently with desire for her and dread of her mighty, procreative, and engulfing powers. The passage itself is inevitable yet always precarious, imperfectly achieved, fraught with ambivalence, subject to all kinds of fantasy elaboration”.78 Es precisamente esta ‘elaboración’ y esta ‘fantasía’ la que explorarán las siguientes páginas, partiendo acaso de ese ‘exilio’ del cuerpo materno y culminado con la muerte como vuelta al cobijo de la naturaleza, desde ese cuerpo nutrido que al convertirse en cadáver liberará la energía que nutre a la materia, en esa naturaleza en la que descansa enterrado. La práctica escénica y el papel de la imprenta, el saber de la partera y el poder del cirujano, la experiencia de la madre y la ayuda de la nodriza, la enseñanza universitaria y la vigilancia inquisitorial… “Not only is the woman giving birth at the centre of this event”, se nos recuerda en un trabajo reciente, sino que también “it is the female and male relatives, midwives, physicians, members of the public, and religious figures, who are closely involved in different palacio. El ritual del nacimiento en la corte de los Austria. Madrid: Centro de Estudios Europa Hispánica, 2018. 78. Theresa M. Krier, Birth Passages: Maternity and Nostalgia, Antiquity to Shakespeare. Ithaca: Cornell University Press, 2001, p. ix. En un plano contiguo se instala el trabajo de Mary Jacobus, First Things: The Maternal Imagery in Literature, Art, and Psychoanalysis. New York: Routledge, 2005. De la intersección entre feminismo y obstetricia y ginecología destacan dos estudios en particular que, si bien revelan un visible componente autobiográfico, han inspirado algunos aspectos de mi aproximación: Cristina Mazzoni, Maternal Impressions: Pregnancy and Childbirth in Literature and Theory. Ithaca: Cornell University Press, 2002; y Alice E. Adams, Reproducing the Womb: Images of Childbirth in Science, Feminist Theory, and Literature. Ithaca: Cornell University Press, 1994. Para el ámbito hispano, véase la colección de Silvia Caporale Bizzini, ed. Discursos teóricos sobre la(s) maternidad(es). Una visión integradora. Madrid: Entinema, 2004.

Signos vitales.indd 71

20/11/20 11:20

72

tasks, as well as in the events leading to the childbirth itself and its aftermath”.79 Todos estos componentes, aquí delineados, constituirán la espina dorsal de las ficciones médicas de esta problemática que ocuparán las próximas páginas.

79. Anna Andreeva, Erica Couto-Ferreira y Susanne Töpfer, “Childbirth and Women’s Healthcare in Pre-Modern Societies: An Assessment”. Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam 34. 2 (2014): 279-287 (pp. 285-286).

Signos vitales.indd 72

20/11/20 11:20

II Mediaciones

Agentes ficticios Como he ido señalando ya, la figura de la partera ha gozado de una rica tradición en la cultura de Occidente. Esta tradición se ha manifestado tanto en lo escrito como en lo visual, ofreciendo una lectura de su quehacer no siempre exenta de sospecha e incluso escarnio. En muchas ocasiones la representación de sus diferentes saberes y de su estatus social ha revelado más de quienes se acercaban a su persona que de ellas mismas, delatando una distancia abierta desde el miedo o el mero peso de la tradición misógina en la que dicha figura se integraba. Este capítulo captura en cierta forma el recorrido de lo que es Signos vitales, en la medida en que ilumina la transición de la comadre nítidamente delineada —incluso en ocasiones con nombre propio— a la comadre como arquetipo social que irá poco a poco tornándose en metáfora, desde una figuración muy particular en donde su concreción o excepcionalidad quede ya completamente borrada. En una tradición literaria en donde el nombre propio será frecuentemente marcador de clase social, solvencia económica o quehacer profesional, bien desde propósitos serios o desde enfoques paródicos, pocas serán las ocasiones en las que estas figuras —comadres, sanadoras, amas, nodrizas…— se construyan con más de un par de trazos específicos. En algunos casos no solo carecerán de nombre, sino también de voz, como ocurrirá con

Signos vitales.indd 73

20/11/20 11:20

74

las nodrizas cuyo seno lactante hable por ellas. A camino entre las comadres festivas de la lírica tradicional medieval y las parteras del Siglo de Oro, figuras como Celestina y Lozana desarrollarán su quehacer explotando el sentido del tacto como uno de los gestos políticos más productivos para el crítico moderno. Y es que la matrona ya no será mero testigo del alumbramiento, sino agente fundamental en la construcción y reconstrucción tanto del cuerpo que pare como del cuerpo del neonato. La mano de la partera asumirá en las próximas páginas el centro de mi análisis, como agente de creación que no solo moldea la anatomía ajena, sino que genera su propia escritura depositando su firma sobre el cuerpo manipulado hasta convertirse en la escritura en sí, hasta convertir a este agente en escritura. Ya en la cultura grecolatina se documenta la seducción de estas figuras. En las Metamorfosis, por ejemplo, Lucina es presentada como partera y hechicera caprichosa y arbitraria en el episodio del nacimiento de Adonis, donde siente empatía por la sufrida Mirra, quien por el enojo sobre el amor incestuoso con su padre fue transformada en un árbol; o en la histórica de Alcmena, donde se nos presenta como hechicera que sabotea el nacimiento de Hércules por encargo de Juno, hacia quien muestra más lealtad que a la madre parturienta. Si en el primero de los episodios Lucina acelera el parto de Mirra, en el segundo lo prolonga siete días, dando cuenta de su enorme iniciativa.1 Dicha figura asoma también en escenas bíblicas donde goza de un estatus distinguido, como fue el caso de las comadronas hebreas, cuyos servicios en la corte y entre las damas aristocráticas les hizo indispensables en casas y palacios.2 En Génesis 35:8 sabemos ya de la muerte de Débora, la nodriza de Rebeca, y en 17-19, contamos con el parto complicado de Raquel, esposa de Jacob, que fallece al poco de dar a 1. No entraré aquí en este asunto, del que existe amplia bibliografía. Véase, a modo de introducción, Jean Seznec, The Survival of the Pagan Gods, The Mythological Tradition and its Place in Renaissance Humanism and Art. Princeton: Princeton University Press, 1995. 2. Para este panorama histórico me he valido en parte del útil estudio de Fernando Conde Fernández, “Parteras, comadres, matronas. Evolución de la profesión desde el saber popular al conocimiento científico”. Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote. Discursos académicos 49 (2011): 1-55; y de Stephanie L. Fink, “Birth and Death in the Spanish Renaissance”. A Companion to the Spanish Renaissance. Hilaire Kallendorf, ed. Leiden/Boston: Brill & The Renaissance Society of America Texts & Studies Series, 2019, pp. 158-185.

Signos vitales.indd 74

20/11/20 11:20

MEDIACIONES

75

luz: “Y entre las angustias del parto, la partera le dijo: “¡No temas, que también esta vez tendrás un hijo!” En el momento de entregar el alma, pues ella murió, le llamó Benoní; pero su padre le llamo Benjamín. Murió Raquel y fue sepultada en el camino de Éfrata, o sea, de Belén”.3 En otro episodio ampliamente divulgado, el parto gemelar de Tamar (Génesis 38: 27-30) describirá las maniobras de la matrona, destacando aspectos de carácter jurídico-legal de reconocimiento del primogénito: Cuando le llegó el tiempo del parto, resultó que había gemelos en su vientre. Y mientras los daba a luz, uno de ellos sacó la mano, y la partera la agarró y ató a ella un hilo de grana, diciendo: “Este salió el primero”. Pero sucedió que retiró la mano, y que fue su hermano el que salió el primero. Ella dijo: “¡Vaya brecha que te has abierto!” Y lo llamó Fares. Después salió el otro, que tenía en la mano el hilo de grana, y lo llamó Zeraj.4

No menos reveladores a la hora de incidir en detalles concretos resultan los versículos de Éxodo, I: 15-22, en los que se cuenta la historia de las parteras Sifrá y Fuá, que fueron requeridas por el Faraón para que dieran muerte a los recién nacidos varones, dejando con vida a las niñas. En el texto aparece la expresión “fijaos bien en las dos piedras”, haciendo referencia a una de las formas de parir de las mujeres de la época, apoyando las rodillas entre dos piedras, en posición genuflexa. Pero lo que verdaderamente subyace tras este proceder es la centralidad de la matrona, no solo por su autonomía y su habilidad para mediar entre lo alto y lo bajo, sino también como garante de continuidad, de supervivencia de un pueblo, de un linaje. Su iniciativa es, como reza el pasaje, “favorecida” por Dios: Además, el rey de Egipto habló a las parteras de las hebreas, una de las cuales se llamaba Sifrá y la otra Puá, y les dijo: “Cuando asistáis a las mujeres hebreas que dan a luz, fijaos bien en las dos piedras; si es hijo, matadlo; si es hija, que viva”. Pero las parteras temían a Dios y no hacían según les había ordenado el rey de Egipto, sino que dejaban con vida también a los niños. El rey de Egipto mandó llamar a las parteras y les dijo: “¿Por qué habéis hecho eso de dejar con vida a los niños?” Respondieron las parteras al Faraón: “No se parecen las hebreas a las mujeres egipcias. Están llenas 3. 4.

Signos vitales.indd 75

Cito por La Santa Biblia. Madrid: San Pablo, 1989, p. 58. Op. cit., p. 62.

20/11/20 11:20

76

de vida y dan a luz antes que llegue a ellas la partera”. Dios favoreció a las parteras. Y el pueblo seguía creciendo y fortaleciéndose.5

Contamos asimismo con testimonios de gran importancia en los Evangelios apócrifos. En el Evangelio del Pseudo Mateo, que se incluye dentro de los apócrifos de la Natividad, la referencia tiene una finalidad teológica, a saber, defender el honor de María en lo tocante a su concepción y parto virginales. En este aparece el nombre de dos parteras, Zelomí y Salomé. Zelomí, la primera que entró en la cueva para atender a la parturienta, le practica una exploración vaginal tras el nacimiento del niño para comprobar su estado (XIII: 3): Y José había ido a buscar comadronas. Mas, cuando estuvo de vuelta en la gruta, María había ya parido a su hijo. Y José le dijo: “Te he traído dos comadronas, Zelomí y Salomé, mas no osan entrar en la gruta a causa de esta luz demasiado viva”. Y María, oyéndola, sonrió. Pero José le dijo: “No sonrías, antes sé prudente, por si tienes necesidad de algún remedio”. Entonces hizo entrar a una de ellas. Y Zelomí, habiendo entrado, dijo a María: “Permíteme que te toque”. Y, habiéndolo permitido María la comadrona dio un gran grito y dijo: “Señor, Señor, ten piedad de mí. He aquí lo que yo nunca he oído, ni supuesto, pues sus pechos están llenos de leche, y ha parido un niño, y continúa virgen. El nacimiento no ha sido maculado por ninguna efusión de sangre, y el parto se ha producido sin dolor. Virgen ha concebido, virgen ha parido, y virgen permanece”.6

Y el Liber de Infantia Salvatoris, incluido en el conjunto de los denominados apócrifos de la Infancia, presenta el episodio en el que José, en el momento del parto de María, envía a su hijo Simeón a buscar a una matrona. Aparece entonces una joven aprendiz con un taburete para asistir a la parturienta, adelantándose a su maestra. Al llegar a la cueva, explora a María: [En el establo] Díjole José [a su hijo Simeón]: “Yo no me retiraré de su lado; mas tú, como joven que eres, vete ligero, entra en la ciudad y busca a una comadrona para que venga junto a la doncella, pues una partera es de gran ayuda para la mujer que está en trance de alumbrar [...]”. Y en esto, he aquí que viene una muchacha con el taburete que utilizaba para asistir a las parturientas. Ésta se paró. Al verla, se llenaron de admiración y José 5. 6.

Signos vitales.indd 76

Op. cit., p. 79. Cito por la versión en línea .

20/11/20 11:20

MEDIACIONES

77

le dijo: “Hija, ¿a dónde vas con este taburete?” La muchacha respondió en estos términos: “Me ha mandado aquí mi maestra [...]. Ella viene detrás”. José echó una mirada y, al verla venir, fue a su encuentro y cambió con ella un saludo.7

Vemos ya que en un acontecimiento histórico tan relevante como es el nacimiento de Jesús se halla presente una comadrona, y que en todos estos episodios el papel del tacto resulta determinante a la hora de construir la estatura social de la partera.8 Estas natividades apócrifas elevan el estatus de la partera a una posición central en la cosmovisión cristiana como garantes del plan divino gracias a sus diversas aptitudes, así como a su papel de testigo privilegiado; aseguran, igualmente, su legitimidad como agentes capacitados para tocar los genitales femeninos no solo a la hora del alumbramiento, sino también para determinar el estatus sexual de la parturienta; fijan la habitación del parto como el lugar de posibles milagros, verificados, claro está, por la partera misma como testigo de excepción; y, por último, las legitiman como testigos en casos judiciales, haciéndolas ya plenos partícipes de la política y de la legalidad en la sociedad que las acoge.9 Al mismo tiempo, sirven también para negociar la naturaleza del cuerpo explorado, tal y como nos ha recordado recientemente la ya citada Dannie Leigh Chalk al señalar el papel crucial de la partera desde un punto de vista no ya tanto médico, sino más bien teológico: Implicit in these tales is the (rather commonsensical) assumption that a midwife’s presence at the virgin birth would be necessary in order to ascertain Mary’s virginity and establish Christ’s nativity as a bona fide miracle, since presumably no man would be able to do so. The birth of the Christ becomes a miracle in their telling of the story, in the proclamation of virginity as much as resulting from the virginity itself.10

Apud Conde Fernández, op. cit., p. 11. Sobre la relación entre tacto y autoridad, véase Eve Keller, “The Subject of Touch: Authority in Early Modern Midwifery”. Sensible Flesh: On Touch in Early Modern Culture. Elizabeth D. Harvey, ed. Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 2003, pp. 62-80. 9. Véase, por ejemplo, Paloma Moral de Calatrava, “La ‘mujer cerrada’: la impotencia femenina en la Edad Media y el peritaje médico-legal de las parteras”. Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam 33. 2 (2013): 461-483. 10. Op. cit., p. 98. 7. 8.

Signos vitales.indd 77

20/11/20 11:20

78

Algunas de estas consideraciones a la hora de retratar a la partera perviven en el periodo medieval, en donde distintos artistas reflejarán en sus retratos sus diferentes tareas, realizando algún tipo de trabajo como el de lavar al niño o el de atender a la Virgen. Tal es el caso de la

Fig. 9 Aldobrandino da Siena, Le Régime du corps (1256), miniatura.

Signos vitales.indd 78

20/11/20 11:20

MEDIACIONES

79

miniatura del manuscrito Le Régime du corps (1256) a cargo de Aldobrandino da Siena, en donde vemos a la matrona a la izquierda de la imagen recibiendo instrucciones de un médico, que por lo general se dedicaba a labores de supervisión.11 Es este el momento histórico en que se produjo un divorcio entre la medicina y la cirugía, aunque esa separación ya se había atisbado en la medicina alejandrina, en donde la cirugía había quedado subordinada a la medicina y la práctica quirúrgica en manos de barberos y sangradores. La transmisión de este conocimiento se dio ahora de forma oral, muchas veces con las jóvenes aprendices acompañando a viejas expertas que realizaban labores de supervisión. Los conocimientos sobre los cuidados de la mujer embarazada, de la parturienta, de su recién nacido, de los métodos anticonceptivos y abortivos se fueron transmitiendo de generación en generación, normalmente de madres a hijas o a cualquier otro familiar, asignándoles a las comadronas cuatro funciones bien definidas: la asistencial, la docente, la jurídico-legal y la religiosa. Sin embargo, en el siglo xii la práctica de la medicina fue prohibida para las mujeres y los judíos, quedando circunscrita a los conventos. En medio de este oscurantismo medieval había florecido un foco de resistencia en la Escuela de Salerno, donde las mujeres practicaron medicina y cirugía, dándose así una suerte de ‘Renacimiento médico’. Una de las parteras y comadronas más destacables fue Trota, a quien se le atribuyó la obra de obstetricia y ginecología más importante del siglo xi, basada en los escritos de Sorano. No se sabe con certeza si era realmente una mujer o si era médica o comadrona de Salerno, pero lo cierto es que, para muchos expertos en el período, este personaje firmó el trabajo más influyente en la asistencia al parto. Lo que se conoce hoy como Trótula comprende tres estudios, a saber, el Liber de sinthomatibus milierum, el De curis mulierum y De ornatu mulierum, si bien las últimas aportaciones sobre la autoría de estos textos apuntarían a que Trota intervino solo en De curis mulierum.12 De entre los aspec11. Véase, a este respecto, las importantes apreciaciones que lleva a cabo Jennifer R. Borland en “Female Networks and the Circulation of a Late Medieval Illustrated Health Guide”. Moving Women, Moving Objects (400-1500). Tracy Chapman Hamilton y Mariah Proctor-Tiffany, eds. Leiden: Brill, 2019, pp. 108-136. 12. De entre la bibliografía más reciente en torno a esta figura destaca el trabajo de Monica H. Green, “In Search of an ‘Authentic’ Womens’ Medicine: The Strange

Signos vitales.indd 79

20/11/20 11:20

80

tos más destacados de su obra destaca la descripción del desarrollo fetal que sugería una observación sistemática de los embriones y fetos abortados; la relación que estableció entre los desgarros perineales y la mala asistencia al parto, avanzando una correcta protección perineal; la descripción de laceraciones y su sutura, así como de los cuidados que se requieren para una cura adecuada; el énfasis en la importancia de la limpieza y prevención de la contaminación en todos los procedimientos quirúrgicos; las teorías de la versión interna del feto y los casos de presentaciones anómalos del mismo; las recomendaciones en la conducta del parto, que incluían baños, masajes, y deambulación; y la receta de opio para alivio de los dolores de parto, a pesar de ser proscrita por la Iglesia. Se cree que la tabla anónima perteneciente a la

Fig. 10 Anónimo, El nacimiento de la Virgen María (ca. 1490), Alte Pinakothek, Múnich.

Fates of Trota of Salerno and Hildegard of Bingen”. Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam 19 (1999): 25-54.

Signos vitales.indd 80

20/11/20 11:20

MEDIACIONES

81

Alte Pinakothek de Múnich titulada El nacimiento de la Virgen María representa a esta figura. Resulta en cierta forma sorprendente que en el área de los cuidados maternales no existiesen innovaciones durante 1.300 años desde la época de Sorano de Éfeso hasta el siglo xvi. De hecho, gran parte del conocimiento grecorromano en obstetricia y ginecología se perdió y solo fue recuperado más tarde de las traducciones de los textos médicos árabes. Durante la segunda mitad del siglo xiii, la medicina ejerció un papel cada vez mayor como instrumento de persuasión a los creyentes de que el control eclesiástico sobre sus cuerpos descansaba sobre bases científicas; podríamos decir, en cierta manera, que la teología se ‘medicalizó’ al tiempo que la medicina se teologizó. Varios teólogos y predicadores, franciscanos y dominicos utilizaron en sus sermones numerosas analogías morales basadas en la medicina a través de sofisticados ejemplos médicos, y citaron autores de reconocido prestigio en el asunto. De forma paralela a estos focos de erudición y estudio, se cultivó en esta época una fuerte asociación entre magia, brujería y asistencia al parto y a la embarazada. La superstición se adueñó del ámbito de las comadronas, al tiempo que ciertas pócimas y talismanes comenzaron a tener un papel más definido, resultando, a la postre, de gran atractivo y utilidad para los escritores de ficción que examinaré en los próximos capítulos. Nina B. Kremmel ha escrito que It seems safe to say that the debate about maternity was dominated exclusively by male authors (scientists, clerics, judges) and that the used tone was generally distanced, if not pejorative. Even though some exceptions favorable to women existed, the hegemonic discourse in 15th-century Spain tended to be contemptuous and condemning, and seemed to go from bad to worse throughout the 16th and 17th century, e.g. due to the Council of Trent.13

La brujería fue, sabemos ya, muy perseguida por la Iglesia y la Inquisición, aun cuando esta distinguía entre brujas blancas, comadronas sabias que practicaban sin maldad, y brujas negras, comadronas malvadas que diseminaban el mal. Las parteras fueron aborrecidas por el cristianismo debido a su relación con la sexualidad, la reproducción y los cultos paganos y, como resultado, su quehacer fue considera13. Op. cit., p. 476.

Signos vitales.indd 81

20/11/20 11:20

82

do cada vez más controvertido, condenando a no pocas de ellas a la hoguera. Muchas parteras fueron acusadas de tener poderes mágicos sobre la salud, que en algunos casos se traducían en desenlaces fatales como la muerte o el aborto, pero que en otros se concebían como dignos conocimientos obstétricos y ginecológicos. Con todo, tanto estas mediadoras como los barberos fueron reconocidos como agentes imprescindibles a pesar de todas estas asociaciones con prácticas sexuales degradantes o con una pretendida falta de higiene. La cruzada religiosa y el desprecio por las mujeres llegó a un punto álgido cuando vio la luz el Malleus maleficarum, publicado en 1487 por los monjes dominicos Jakob Sprenger y Heinrich Kramer, y que ha sido definido en fechas recientes como el “producto de un delirante y sádico puritanismo, y en cuya diana, y al amparo de una sociedad dominada por varones y sometida a una fuerte represión sexual, a la mujer se la vinculada especialmente con las creencias mágicas y sobrenaturales”.14 La literatura medieval nos ha transmitido abundantes testimonios de mujeres que ejercían el arte de partear junto con prácticas condenadas por la Iglesia como la hechicería y la magia —cabe recordar, de hecho, el conocido dicho “cuanto mejor es la bruja, mejor es la matrona”—. De igual forma, contamos con numerosos testimonios que dan cuenta de las divisiones existentes entre las diferentes comunidades religiosas en la Península Ibérica, y cómo cada una de ellas fue tratada en los debates médicos del momento. Como indicaré en capítulos venideros, muchas de estas controversias atañeron al fenómeno de la lactancia y a la formación del niño durante sus primeros meses de vida. En 1258 las Cortes de Valladolid dictaron ordenanzas para prevenir las mezclas de razas, y prohibieron a judías y moras asistir a madres o hijos cristianos y a estas criar niños de padres israelitas o sarracenos. Tanto en las Partidas como en las Cantigas de Alfonso X El Sabio (1256-1263), por ejemplo, se apreciaba ya una gran cantidad de escenas de avezadas matronas supervisando las labores del parto en diferentes situaciones. En la Segunda Partida se hablaba de las cualidades que debían definir a las comadres, y en la Sexta se aludía a las “mujeres sabidoras” que se dedicaban a la asistencia al parto y al tratamiento de las enfermedades propias de la mujer y de algunos padecimientos infantiles. Por otra parte, en los Milagros de Nuestra 14. Conde Fernández, op. cit., p. 22.

Signos vitales.indd 82

20/11/20 11:20

MEDIACIONES

83

Señora de Gonzalo de Berceo la Virgen era elogiada en una de las historias como una partera milagrosa (19, vv. 431-460), como una suerte de “sinless Eve”.15 Sin embargo, estos siglos van a atestiguar también la práctica de composiciones poéticas de corte jocoso. Laura Puerto Moro ha hablado de una “literatura de comadres”, definida por Magdalena Altamirano como el elenco de “composiciones poéticas asociadas al jueves de comadres y cuyas protagonistas dan rienda suelta a los placeres del cuerpo, con énfasis en el beber, el comer o el sexo fuera del matrimonio”.16 De sus diferentes modalidades, populares y popularizantes, nos han llegado antiguos cantares folklóricos y piezas como las famosas Coplas de la preñada o las Coplas divertidas de Juan Lanas, en las que se refiere la mala noche que paso un pobre hombre trabajador del campo, que viviendo de su trabajo halló a su mujer cercana al parto, y la casa a oscuras, así como las Coplas de la comadre de Rodrigo de Reynosa o el romance Las tres comadres, que, sin aludir aún a tareas ginecológicas, retratará a tres mujeres campesinas como borrachas.17 Algunas de estas composiciones no solo son importantes en su retrato de la mujer campesina que actúa en su comunidad y comprarte confidencias, sino también en el papel asignado al marido, cuya ocasional caracterización de majadero o inútil pervivirá no solo 15. Véase Ryan D. Giles, op. cit., pp. 228-229, n. 28; véase también en Berceo el episodio de la abadesa preñada. Para el significado de la comadre en términos marianos, remito al clásico estudio de Marina Warner, Alone of all her Sex: The Myth and the Cult of the Virgin Mary. Oxford: Oxford University Press, 1990, en especial las pp. 33-34. 16. Véase Magdalena Altamirano, “Canciones de viejas borrachas en la antigua lírica popular hispánica”. Lyra mínima. Aurelio González, Mariana Masera y María Teresa Miaja, eds. Ciudad de México: El Colegio de México, 2010, pp. 125-136, en especial las pp. 131-133. 17. Laura Puerto Moro, “‘Las comadres’, de Rodrigo de Reynosa —o de Linde—. Tradición y recreación del tipo teatral carnavalesco”. Praestans labore Victor. Javier San José Lera, ed. Salamanca: Universidad de Salamanca, 2005, pp. 33-50. Para la popularidad y fortuna textual de este romance, véase, por ejemplo, Andrea Warren Hamos, “The Poetic Tradition of the Drunken Comadres: Lyric and Ballad Congeners”. La Corónica: A Journal of Medieval Hispanic Languages, Literatures, and Cultures 14. 2 (1986): 194-212. En un trabajo reciente, Altamirano ha propuesto la influencia de este tipo de poesía en la elaboración de la Mari Gutiérrez del Quijote apócrifo; véase “‘Cada cual puede echar por donde le pareciere’: la literatura de comadres, modelo de la Mari Gutiérrez de Avellaneda”. Bulletin of Hispanic Studies 95. 10 (2018): 1053-1069.

Signos vitales.indd 83

20/11/20 11:20

84

en las letras de siglos posteriores, sino también en la cultura popular desde diferentes usos lingüísticos (ser un Juan Lanas, ser un mentecato). Una de las referencias poéticas más destacadas acerca de las parteras se encuentra en el Libro del Buen Amor, en donde el retrato de la partera recoge precisamente esta connotación herética ya mencionada. Al principio del poema, Amor aconseja al Arcipreste que se sirva de unas “viejas” que, al recetar una suerte de rimel para los ojos (alcoholeras), ciegan a las jóvenes que se lo aplican tanto en lo físico como, cabría pensar también, en lo moral: Toma de unas viejas que se fazen erveras, andan de casa en casa e llámanse parteras; con polvos e afeites e con alcoholeras, echan la moça en ojo e çiegan bien de veras.18

Se va así poco a poco allanando el camino para que más tarde en La Celestina aparezcan numerosas referencias de interés que iban a fijar una imagen muy precisa de estos quehaceres. En la conversación en el séptimo acto entre Celestina y Pármeno se hace referencia a comadronas de forma análoga a lo reseñado ya con relación al Arcipreste. Claudina, la difunta madre del joven, había trabajado de partera para todo tipo de mujeres, incluso aquellas que se preciaban en público de ser vírgenes. Rememoraba la alcahueta que Así era tu madre, que Dios haya, la prima de nuestro oficio, y por tal era de todo el mundo conocida y querida, así de caballeros como de clérigos, casados, viejos, mozos y niños. ¿Pues mozas y doncellas? Así rogaban a Dios por su vida como de sus mismos padres. Con todos tenía que hacer, con todos hablaba. Si salíamos por la calle, cuantos topábamos eran sus ahijados. Que fue su principal oficio partera diez y seis años.19

Celestina también era, a fin de cuentas, conocida como partera, habiendo aprendido el oficio de Claudina. Esto explica, por ejemplo, que, cuando vuelve de su primer encuentro con Melibea, Calisto le 18. Cito por la edición de Luis Girón Alconchel. Madrid: Castalia, 1985, pp. 113-114. 19. Cito por la edición de Marta Haro Cortés y Juan Carlos Conde. Madrid: Castalia, 2002, p. 280.

Signos vitales.indd 84

20/11/20 11:20

MEDIACIONES

85

pregunte: “dime si tenemos hijo o hija”.20 Uno de los episodios más reveladores, sin embargo, se da en la segunda escena del séptimo acto, cuando Celestina examina a Areúsa para curar el “mal de madre”, o lo que también se conocía como suffocatio o praefocatio matricis, es decir, el mal histérico o sofocación de la matriz, surgido cuando esta se desplazaba hacia arriba. Rojas sigue aquí la tradición médica del momento, que describía esta enfermedad como consecuencia de la continencia sexual, y que provocaba síntomas como la alteración de los colores del rostro, embotamiento, sudación, dolor de cabeza, indolencia y angustia, confusión mental, castañeteo de dientes, contracciones convulsivas y movimiento brusco de las piernas hacia el busto. Cuando Areúsa le pide “remedio para mi mal”, la bruja le recomienda actividad sexual no sin antes sazonarla con toda una retahíla de remedios caseros que incluyen, como se dará pronto también en La Lozana andaluza, fumigaciones aromáticas de la vagina: ¡De este tan común dolor todas somos, mal pecado, maestras! Lo que he visto a muchas hacer, y lo que a mí siempre aprovechaba, te diré, porque, como las calidades de las personas son diversas, así las medicinas hacen diversas sus operaciones y diferentes. Todo olor fuerte es bueno, así como poleo, ruda, ajiensos, humo de plumas de perdiz, de romero, de mosquete, de incienso: recibido con mucha diligencia, aprovecha y afloja el dolor y vuelve poco a poco la madre a su lugar. Pero otra cosa hallaba siempre yo mejor que todas, y ésta no te la quiero decir, pues tan santa te me haces.21

Pero al tiempo que la alcahueta, en condición de comadrona, recomienda el acto de la penetración, también realiza labores de restitución. Su “hilado” en las parturientas era también el que ataba el cordón umbilical o enmendaba virgos. Los usos del hilo, así como las famosas “nóminas”, sugerían, de acuerdo a Giles, que “Celestina’s spell can be understood as in some way linking tools of midwifery and female healing with the power to treat Melibea’s amorous wounding”.22 Sin embargo, quizá la lectura más interesante de Giles es la que hace de la famosa escena entre Melibea y Celestina, en la que la primera le exhor20. Para la visión de Celestina como matrona, véanse, por ejemplo, las páginas que le dedica Dangler en su estudio ya citado. 21. Op. cit., p. 288. 22. Op. cit., p. 120.

Signos vitales.indd 85

20/11/20 11:20

86

ta a que “lastime mi cuerpo; aunque sea romper mis carnes para sacar mi dolorido corazón”, en esta suerte de mal de amor que el crítico norteamericano interpreta como “a kind of delivery” en donde “Celestina plays the metaphorical role of a midwife leading her patient through the dilation of labour, complete with torn flesh and a risk of death that is simulated by Melibea’s swooning”.23 Al citar la herida de Melibea como llaga mística (“sin te romper las vestiduras se lanzó en tu pecho el amor”), sostiene Giles, la defensa de Calisto como cura del vulnus de la joven recalls the old bawd’s notoriety as a heterodox midwife and a gynecological healer who specializes in the surgical repair of deflowered maidens. Celestina’s rhetoric of dilation, evocation of the “llaga grande,” and recurrent natal allusions combine to suggest that the power of Melibea’s cordón as a potential birthing girdle is redeployed in the bawd’s patter. The material object not only comes to signify the capturing of her will—and the fetishizing extremes of Calisto’s desire—but suggests an erotic as well as a maternal dilation. Such a link between vulnerary and vulvic opening and closing seems even more likely, considering the way in which Celestina rhetorically conjures and inflames carnal passion by referring to her logotherapy as stitches—stitches that are perceived by Melibea as the suturing of one wound and the bursting open of another in anticipation of coital healing in a subsequent act of the tragicomedy. In these passages, the lover’s piercing and lancing is at once aggravated and treated by the midwife’s figurative needle, equated to the instrument of a surgeon of physician.24

La labor de Celestina, en resumen, es para Giles “the disaster of […] gynecological stitching, procuring, and wounding midwifery”, a través de actividades que evocaban “amuletic, material objects linked to midwifery, together with the ‘invisible thread’ of incantation, as a means of transforming sexual desire into profit”.25 Esta atribución de labores reconstructivas o reparadoras es fundamental a la hora de contemplar la figura de la partera no solo como mediador que genera un estado de suspenso, de interrupción e incluso de desplazamiento de otros agentes en el proceso de alumbramiento y educación del neonato, sino también como fuerza positiva en el cuidado de la salud de la

23. Op. cit., p. 123 para todas las citas. 24. Op. cit., p. 124. 25. Op. cit., pp. 126 y 130, respectivamente.

Signos vitales.indd 86

20/11/20 11:20

MEDIACIONES

87

parturienta. “El arte de la celestina debería ser el mismo de la partera”, escribió Jacques Derrida, “si la prostitución y la transgresión de la ley no nos le hubiesen separado”.26 El hilo que cierra la herida, que sella la integridad del cuerpo femenino dotándolo de un nuevo valor anuncia ya en la lectura de Celestina una connotación escritural, encarnada acaso en la tinta que surca la página o en la costura del incunable que captura para el lector no solo un universo nuevo, sino también una manera distinta de transmitir el conocimiento. Comprobaremos al final de este recorrido la fértil naturaleza de la analogía entre parto e imprenta, entre comadrona e impresor, entre el cuerpo reproductivo y la peligrosa autonomía del libro encuadernado a la hora de reflexionar sobre nuevas nociones de familia. El hilo restituye y da sentido, crea forma y continuidad, conforma y articula su lenguaje de forma análoga a los tapices cervantinos en la famosa reflexión sobre escritura, lectura y traducción en el Quijote. Si, como ha escrito Giles, “midwives typically brought thread to births”, es cierto también que “in addition were sometimes called on to perform emergency baptisms after carrying out caesarians on mothers who died before the infant could be removed”.27 No menos significativos son por tanto los testimonios que capturan la importancia del bautizo de los neonatos en peligro de muerte, el llamado bautismo sub-conditione (bautismo condicionado) que ya fue promovido por el arzobispo de Canterbury en el siglo vii al instar a las parteras a administrar dicho sacramento. Alice-Viktoria Dulmovits nos recuerda que What comes into play additionally is the performativity of birth. As described above, the notary knows exactly what he had to see and write down in order to confirm that it was the birth of a legitimate heir. Thus, the follow-up question would be how a notary would get this information. From a midwife, a medical treatise or informed by other such documents which were used as kind of manuals? The birthing chamber turned therefore in two ways into a social place of rituals. First, it was the birth itself constituted by various rituals and secondly, the additional evaluation and provision of especially performed actions to provide the act with legitimacy.28 26. En La diseminación. José Martín, trad. Madrid: Fundamentos, 2007, p. 234. 27. Op. cit., p. 228, n. 23. 28. “Unseen Heirs. Written Traces of Pregnant Widows and Posthumous Children in Early Modern Spain (1490-1673)”. Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro 6. 1 (2018): 433-449 (p. 444).

Signos vitales.indd 87

20/11/20 11:20

88

Sabemos ya que en 1277 el Sínodo de Censores había acordado que los párrocos instruyeran a mujeres laicas para que aprendieran a administrar bien el bautismo de urgencia en aquellos casos de niños asfixiados o deprimidos, tras un parto difícil o cuando se preveía la muerte del feto intrauterino. Dicho sacramento debía ser confirmado posteriormente por el cura de la localidad en caso de que el niño sobreviviese. En la Península Ibérica contamos con el caso del predicador dominico san Vicente Ferrer (1350-1419), testigo sin duda alguna de una profunda medicalización de la sociedad, relacionada con la alta consideración que se tuvo del galenismo médico difundido desde los Estudios Generales y de sus practicantes, con cada vez mayor prestigio social. En uno de sus sermones recordaba a las parteras “madrinas” la importancia de administrar el bautismo correctamente: Sexto, quan alguna malastruga de madrina o prevere, que no la bategen com deuen, que deuen dir: “Yo te bateyg en nom del Pare e del Fill e del Sant Spirit, amén”. E no dir: “Yo’t bateix en nom del Pare e de Madona santa Maria e de sent Nicolau”, etc., que no roman bategada, e via a infern, ella e los ministres. (Sexto, cuando alguna descuidada partera o sacerdote no bautizan a la criatura como deben, pues deben decir: “Yo te bautizo en nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, amén”, y no que dicen: “Yo te bautizo en el nombre del Padre y de la Virgen María y de San Nicolás, etc.”, y así no reciben el bautismo y van al infierno, la criatura y los ministros).29

A partir del siglo xv existen en España referencias legales a la formación y práctica del oficio de matrona o partera. Las Cortes de Zamora en 1434 y las Ordenanzas de Madrigal de 1448 dieron cartas de aprobación a parteras para que pudieran ejercer libremente el oficio a aquellas que demostraban tener conocimientos y experiencia probada, si bien esta no era una práctica generalizada, estableciendo que las parteras debían de ser examinadas por los alcaldes de los pueblos

29. Para una interesante discusión sobre el conocimiento médico del famoso orador, véase Carmel Ferragud, “La enfermedad y la práctica médica en los sermones de Vicente Ferrer”. eHumanista: Journal of Iberian Studies 39 (2018): 1-11. Para una mayor profundización del contexto histórico, remito a Michael R. McVaugh, Medicine Before the Plague. Practitioners and their Patients in the Crown of Aragon (1245-1350). Cambridge: Cambridge University Press, 1993.

Signos vitales.indd 88

20/11/20 11:20

MEDIACIONES

89

de Castilla. En la Península Ibérica hay referencias iconográficas y literarias, ya desde el siglo xiii, que permiten identificar a la matrona, habiendo, de hecho, algunas figuras históricas destacadas: Alfonso V, “El Magnánimo” (1416-1458), pidió a la corte de Castilla que le enviasen, con ocasión del parto de su esposa María de Castilla, a la matrona María Oto. Una de las primeras ocasiones en las que se cita a una matrona en un lugar destacado es en el nacimiento en 1452 de Fernando II de Aragón, el Rey Católico, a quien asistió una matrona sevillana llamada La Herradera, o como intentó más adelante su hija doña Juana, con menos acierto, al no poder encontrar a ninguna y tener que ser asistida por una de las mujeres de su cámara, doña María de Ulloa. Las parteras y comadronas continuaron siendo agentes fundamentales del tejido social de la Europa premoderna. Portadoras de una serie de técnicas y recursos que se transmitían de forma oral de generación en generación, supervisaban el momento del parto dando lugar a lo que críticos como Gail Kern Paster han considerado, quizá de forma un tanto triunfalista, “an inversion of customary gender hierarchies”, mediante el cultivo de un “genuine female empowerment”.30 Esto se debe al hecho de que muchas de estas matronas gozaban de enorme prestigio social e incluso en algunos casos, como he indicado ya, de un gran patrimonio. El primer intento de regular su formación fueron los exámenes de parteras que de forma ininterrumpida realizó el Real Tribunal del Protomedicato, establecido por los Reyes Católicos a finales del siglo xv. “The powers of this court”, ha escrito María Luz López Terrada, were delimited in accordance with its purpose and those over whom it held jurisdiction (i.e. health workers); it was not subordinate to the Consejo Real. The functions of the tribunal were twofold. First, it examined and granted licenses to physicians, surgeons, and apothecaries, as well as to especieros (spice sellers), herbalists, ensalmadores (bonesetters), and midwives. Second it controlled the exercise of the various medical professions. It this capacity, the Protomedicato had both civil and criminal jurisdiction; practitioners were subject to both economic and corporal sanction. It prosecuted and punished unauthorized medical practice, es-

30. Gail Kern Paster, The Body Embarrassed: Drama and the Disciplines of Shame in Early Modern England. Ithaca: Cornell University Press, 1993, p. 165.

Signos vitales.indd 89

20/11/20 11:20

90

pecially when the magic arts (artes mágicas) were involved, but also in cases of unlicensed exercise of “empirical” and scientific medicine.31

Se trataba de un intento que se constituyó más como un elemento de subordinación aprovechado por médicos y cirujanos para ascender profesionalmente que como una mejora efectiva de la formación de las matronas. En el año 1477, las leyes del recién creado tribunal establecieron las condiciones que deberían cumplir los médicos, cirujanos y otros profesionales sanitarios en el ejercicio de su profesión; sin embargo, este organismo no contempló a las matronas, dado que la mujer y los problemas en torno al parto eran considerados ‘cuestiones menores’ y ‘naturales’. Desde la obstetricia la mujer iba a ser vista como mera engendradora, reafirmando la diferenciación sexual de la época. Como resultado, las matronas quedaron fuera de la posibilidad de mejorar su ejercicio profesional, a pesar del interés de muchas de ellas expresado en documentos particulares a alcaldes examinadores y cargos del Protomedicato. Esta actitud negligente resulta crucial al tener en cuenta que, tanto en este siglo como en los anteriores, las comadronas tuvieron un papel hegemónico en la asistencia obstétrica. No obstante, los Reyes Católicos promulgaron una Pragmática en 1498 donde sí fue recogida la regulación de dicho oficio o arte de partear. En esta pragmática se obligaba a las parteras a pasar examen, norma que fue abolida en el siguiente siglo por Felipe II, en 1576, y de nuevo impuesta dos siglos después, en 1750. La ficción, sin embargo, continuó surcando territorios muy distintos, espoleada ahora por la creación de Celestina y el descubrimiento de la ciudad como un territorio propicio para la práctica clandestina. La década de los veinte había dejado el testimonio de La Lozana andaluza y unos pasajes extraordinariamente gráficos en torno al arte de partear, en donde el privilegio del tacto consumaba la unión de lo erótico con lo terapéutico. Emily Kuffner ha escrito que 31. “Medical Pluralism in the Iberian Kingdoms: The Control of Extra-academic Practitioners in Valencia”. Health and Medicine in Hapsburg Spain: Agents, Practices, Representations. Teresa Huguet-Termes, Jon Arrizabalaga y Harold J. Cook, eds. Medical History, Supplement 29. London: The Wellcome Trust Centre for the History of Medicine at UCL, 2009, pp. 7-25 (p. 10). Véase también, de la misma autora, “Los tribunales del protomedicato y el protoalbeiterato”. Historia de la ciencia y de la técnica en la Corona de Castilla. Siglos xvi y xvii. José María López Piñero, ed. Salamanca: Junta de Castilla y León, 2002, pp. 107-125.

Signos vitales.indd 90

20/11/20 11:20

MEDIACIONES

91

As the medical and sexual registers become increasingly intertwined, Lozana depends on erotic touch to effect corporeal restoration. Lozana’s sexualization of medical lexicon stems from the medieval tradition that masks sexual desire as an illness in order to make it a fit topic for discussion, such that physical ailments frequently function as a code for erotic longing.32

Delicado explotó en la figura de Lozana el atractivo vaivén entre palabra y silencio, desplegando un riquísimo vocabulario en torno al quehacer de las parteras, que condimentó con localismos del momento y con ambigüedades constantes no exentas de referencias sexuales,33 pero sin abandonar nunca el carácter controvertido de muchas de estas operaciones con los embarazos secretos de las cortesanas romanas. El excesivo fluir de la palabra, ese abaratamiento del discurso femenino que iba a convertirse a la postre en arma arrojadiza a la hora de ‘masculinizar’ la medicina, era apropiado por la coima cordobesa, para quien “la melecina ha de estar en la lengua, y aunque no sepáis nada, habéis de fingir que sabéis y conocéis para que ganéis algo, como hago yo, que en decir que Avicena fue de mi tierra, dan crédito a mis melecinas”.34 Al comentar su relación con la adinerada cortesana, Lozana se definía a sí misma como “la caja de sus secretos” cuando, en uno de los momentos más significativos de su oficio, asumía el papel de “madre de la parida”.35 Los diálogos construidos por Delicado a partir del mamotreto XXIII unían registros de la germanía local, lenguaje pseudocientífico y residuos celestinescos, a pesar de que los sa32. Emily Kuffner, “‘En el trocar está la virtud: The Eros of Healing in La lozana andaluza”. La Corónica: A Journal of Medieval Hispanic Languages, Literatures, and Cultures 45. 1 (2016): 63-87 (p. 73). Véase también Giles, quien escribe: “Lozana is paid to arrange sex acts and perform the duties of a midwife, including treatment for the wandering womb or mal de la madre […] Delicado’s female healer, however, is also known for alleviating of the mal francorum through coitus. […] Delicado associates this kind of amorous vulnus with the syphilitic sores that affect promiscuous lovers like Lozana” (op. cit., p. 134). 33. Véase Louis Imperiale, “Escritura y erotismo en La lozana andaluza: la lengua que pega al cuerpo”. La Corónica: A Journal of Medieval Hispanic Languages, Literatures, and Cultures 38. 1 (2009): 293-314. 34. Cito por la edición de Claude Allaigre. Madrid: Cátedra, 1994, p. 304. 35. Op. cit., p. 296. Este tema ha sido explorado recientemente por Emily Kuffner en Fictions of Containment in the Spanish Female Picaresque: Architectural Space and Prostitution in the Early Modern Mediterranean. Amsterdam: Amsterdam University Press, 2019.

Signos vitales.indd 91

20/11/20 11:20

92

beres de Lozana se traducían en consejos diametralmente opuestos a los dados a Areúsa en el pasaje ya citado de la obra maestra de Rojas. La creación de Delicado recetaba a una cortesana que sufría dolores de posparto, cuyo útero deambulaba por su cuerpo como una serpiente, recogiendo una creencia popular: Señora, sahumaos por abajo con lana de cabrón, y si fuere de frío, o que quiere hombre, ponelle un cerote, sobre el ombligo, de gálbano y armoniaco y encienso, y simiente ruda en una poca de grana, y esto al hace venir a su lugar, y echar por abajo y por la boca toda ventosidad. Y mire vuestra merced que dicen los hombres y los médicos que no saben de qué procede aquel dolor o alteración. Metelle el padre y peor es, que si no sale aquel viento o frío que está en ella, más mal hacen hurgándola. Y con este cerote sana, y no nuez moscada y vino, que es peor. Y lo mejor es una cabeza de ajos asada y comida.36

El uso de fumigaciones que se recetaba tanto aquí como en La Celestina tenía sus raíces en la Antigüedad, y había sido prescrito ya por Bernardo de Gordonio en su Lilio Medicinae (publicado en latín en 1480),37 como bien nos recuerda Kuffner: Following standard medical thinking, Lozana attributes the courtesan’s uterine disorder to an imbalance of the complexion due to an excess of cold and gassy qualities. Gordonio recommends using rue, one of the ingredients in Lozana’s charm, to treat both excessive gassy qualities and for uterine complaints […]. Although she follows the advice of medical texts authored by male physicians, Lozana asserts her superiority over ‘men and doctors’ who are unable to pinpoint the cause of this female illness. Furthermore, she contradicts the prescriptions of other practitioners who, 36. Op. cit., pp. 286-287. En torno a esta creencia, véanse Laqueur, op. cit., p. 110; Laurinda S. Dixon, Perilous Chastity: Women and Illness in Pre-Enlightenment Art and Medicine. Ithaca: Cornell University Press, 1995, en especial las pp. 5354; Sarah Alison Miller, Medieval Monstrosity and the Female Body. New York: Routledge, 2010; y Nancy G. Sirasi, Medieval and Early Renaissance Medicine: An Introduction to Knowledge and Practice. Chicago: The University of Chicago Press, 1990. 37. Op. cit., pp. 315-318. Escribe Kuffner: “Lozana’s treatment, consisting of placing noxious odors under the womb accords with Gordonio’s advice for a ‘precipitated’ womb: rather than placing sweet-smelling odors below the womb, as one would for suffocation, one places a foul odor beneath the genitals accompanied by a sweet smell at the nose to tempt the womb back into a central position”. Ver también Dixon, op. cit., p. 16.

Signos vitales.indd 92

20/11/20 11:20

MEDIACIONES

93

she claims, recommend nutmeg and wine to heat the womb; in fact, this remedy appears as a bath in the Lilio de medicina for precipitated womb.38

Y el mamotreto XXIV hace mención de una primípara “que no tiene pezones, como no parió jamás”, y a la que era “menester ponelle, para que le salgan, este perrico”.39 Se trata de un pasaje que la crítica no ha querido examinar pero que, como leeremos más tarde, guarda semejanza con uno de los consejos de fray Antonio de Guevara en su Relox de príncipes cuando comente que las recién paridas no deberían sustituir su seno por el de la nodriza, ni al neonato por un “perrico”. El vocabulario de la coima formaba parte de un cuadro mayor en donde cuerpo y lenguaje competían por lograr una nueva supremacía representacional a la hora de narrar espacios femeninos que ya se habían anunciado en La Celestina. De esta triangulación entre deseo, escritura y representación ya se ha hecho cargo la crítica de los últimos años, y por tanto no volveré ahora al asunto,40 si bien no quiero dejar de recoger las importantes apreciaciones de Alicia García Ruiz cuando escribe que Esta nueva experiencia ética que es posible gracias a su codificación en un universo discursivo abierto por el uso placentero de la palabra, es deci38. Op. cit., p. 70. 39. Op. cit., p. 294. 40. Mi lectura se apoya en los análisis de Manuel da Costa Fontes, “Anti-Trinitarianism and the Virgin Birth in La Lozana Andaluza”. Hispania: A Journal Devoted to the Teaching of Spanish and Portuguese 76. 2 (1993): 197-203; del mismo autor, “The Art of ‘Sailing’ in La Lozana Andaluza”. Hispanic Review 66. 4 (1998): 433-445; José Manuel Pedrosa, “El herrero, las cabrillas y el horno: léxico y simbolismo eróticos en La Lozana Andaluza (XIV) y El Quijote (II: 41)”. Criticón 80 (2000): 49-68; Carolyn Wolfenzon, “La Lozana Andaluza: judaísmo, sífilis, exilio y creación”. Hispanic Research Journal 8. 2 (2007): 107-122; Meghan McInnisDomínguez, “The Diseasing Healer: Francisco Delicado’s Infectious La lozana andaluza”. eHumanista: Journal of Iberian Studies 17 (2011): 311-333; Israel Burshatin, “Rome as Andalusia: Bodies and Borders in Francisco Delicado’s Retrato de la lozana andaluza”. MLN 129. 2 (2014): 197-218; Jesús Amador Hernández Cobo, “‘El hambre y las ganas de entrar’: doble lectura sexual en el léxico de comida y puertas en Retrato de la lozana andaluza”. Hispanófila 175 (2015): 201-212; Jéromine François, “El espacio de la alcahueta: el marco urbano La Celestina y La lozana andaluza/The Procuress Space: The Urban Framework in La Celestina and La lozana andaluza”. Medievalia 48 (2016): 107-129; y A. Robert Lauer, “Vicisitudes morales de una madre de mancebía”. eHumanista: Journal of Iberian Studies 32 (2016): 552-558.

Signos vitales.indd 93

20/11/20 11:20

94

siva en la Lozana y en la tradición metaficcional en la que ésta se inserta. Se trata del alumbramiento de un nuevo tipo de experiencia jugada y hecha realidad en el espacio de un texto, tanto en sus registros más sublimes como en los más descarnados.41

Si bien las realidades de La Lozana andaluza se permiten un cierto margen de libertad, lo cierto es que Delicado no deja de ser un hombre de su tiempo que nos ofrece muchos detalles iluminadores. Se sabe que en la España de los Austrias las mujeres requerían la asistencia de parteras o madrinas a las que conocían por vínculos familiares y que estaban fuera de cualquier tipo de control institucional. Estas gozaban de buena reputación en sus comunidades, e incluso actuaban, como nos recuerda Mariluz López Terrada, de testigos en casos de violación o a la hora de verificar la virginidad.42 Entre 1477 y 1523 se había impuesto un decreto que exigía que los Protomédicos examinaran a toda mujer que quisiera ejercer esta profesión antes de emitir un permiso oficial. Tras 1523, sin embargo, las licencias del Protomedicato se emitieron tan solo a profesiones como las de cirujano, barbero o lo que hoy llamaríamos boticario. Quedaba con ello allanado el camino para toda mujer que quisiera asistir, como así ocurría, en el parto de un familiar, vecino o amigo, si bien en algunas ciudades como Zaragoza fue el colegio de médicos el que entrenó a las parteras a ejercer su profesión. Esta libertad de la mujer en la alcoba fue algo asumido en otros países de la Europa premoderna, por lo que podemos afirmar, siguiendo al crítico Adrian Wilson que, “Before childbirth belonged to medicine, it belonged to women”.43 El siglo xvi presenció un renacimiento de la obstetricia, entendido como el inicio de la disciplina moderna en la primacía de la investiga41. Alicia García Ruiz, “Civitas meretrix: palabra y mercado en La lozana andaluza”. Verba Hispanica 15 (2007): 67-85 (p. 71). Incluso el final de la novela contiene elementos alegóricos de gran relevancia, como nos recuerda Giles: “The power of incantation and fictional representation of amulets in the story of Lozana will come to signify an opening up of the mouth of Hell as demonic forces are summoned and unleashed at the end of the narrative” (op. cit., p. 113). 42. Op. cit., 2009. Para un panorama más general, remito a los útiles análisis de Michele L. Clouse, op. cit., 2011; y Grace E. Coolidge, ed., The Formation of the Child in Early Modern Spain. Abingdon: Ashgate, 2014. 43. Adrian Wilson, “The Ceremony of Childbirth and its Interpretation”. Women as Mothers in Pre-Industrial England: Essays in Memory of Dorothy McLaren. Valerie Fildes, ed. London: Routledge, 1990, pp. 68-107 (p. 70).

Signos vitales.indd 94

20/11/20 11:20

MEDIACIONES

95

ción sobre la medicina escolástica. Fue el momento en que la medicina circuló por el campo de la anatomía y la cirugía, aunque los médicos académicos persistieran en infravalorarla. Poco a poco la obstetricia se instituyó entonces como especialidad; al principio como una disciplina menor y desvalorizada en manos de barberos-cirujanos que, viendo la necesidad de un emporio con el que posicionarse en el mundo de la medicina del que habían sido excluidos hasta el momento, hicieron acopio de la experiencia acumulada, y la tradujeron en un considerable conocimiento científico. Este gesto desencadenó un enfrentamiento con el cuerpo médico y las matronas, siendo estas últimas las que quedaron marginadas a pesar de su resistencia. Fue durante este siglo xvi cuando las bases de la obstetricia como ciencia comenzaron a ser establecidas con el estudio de la anatomía humana y la fisiología de la reproducción. Expertas en partos y salud de mujeres y niños, las matronas, parteras o comadres de los siglos xvi y xvii desempeñaron en toda Europa un papel seminal en actividades religiosas y legales, lo que las convirtió en figuras clave en la vida comunitaria y sujetos con un considerable poder social. Jacques Gélis ha escrito que the real source of the midwife’s strength was her domination over the women as a group: […] her influence over them was considerable. Bereft of self-expression, with little say in community decisions (which were the men’s prerogative), women became themselves at a birth, grouped around the midwife. Her quasi-magical powers were all the greater in that locally the art of bringing to birth, with all its symbolic implications or oral wisdom and almost proverbial manual dexterity, was transmitted from mother to daughter within a single family.44

Para un gran número de ellas, el arte de partear constituía su principal modo de vida, un oficio en el que las mujeres habían tenido exclusiva competencia durante siglos. Sin embargo, no conformaban un grupo organizado ni se puede decir que existiera una identidad colectiva, por más que algunas de ellas poseyeran una sólida conciencia profesional. La formación de las matronas fue deficitaria, y solo el empirismo acumulado, la experiencia y el intercambio de conocimientos con otras matronas lograron suplir algunas de las carencias. Ade44. Op. cit., p. 105.

Signos vitales.indd 95

20/11/20 11:20

96

más, los estudios obstétricos de la época fueron, como nos revelarán pronto algunos paradigmas, muy elementales. Hay que tener presente que las universidades, tanto medievales como renacentistas, hicieron una clara diferenciación entre la teoría médica y la práctica quirúrgica. Estas fronteras se manifestaron en el ámbito de titulación, ropajes y conflictos lingüísticos, dado que el latín como lengua científica fue dominado por escasos médicos en relación con las lenguas romances o vulgares que utilizaban los cirujanos y otros profesionales, y como resultado se vieron privados de acceso al conocimiento especializado. Jennifer Kosmin nos recuerda que Increasingly during the early modern period, male physicians and surgeons made claims to their right to intervene in childbirth based on their theoretical understanding of the workings of the body and knowledge of anatomy. While midwives based their expertise on experience and, often, on their own personal knowledge of childbirth, male practitioners countered this type of knowledge with a conviction in the revelatory power of dissection. Early modern midwifery manuals largely articulated a vision of childbirth that was no longer dependent on women’s subjective experiences of their own bodies. This narrative of the masculinization and medicalization of childbirth typically continues with reference to increasingly stringent licensing practices and the emergence of university-based courses of instruction in obstetrics, reserved for male students, which allowed ever larger numbers of men to handle and even specialize in normal deliveries.45

La obstetricia, como parte de la cirugía y ámbito de la manualidad quirúrgica, compartió igual consideración y suerte: no fue una materia que pudiera hacerse sitio en las universidades, habituadas a tratar cuestiones filosóficas trascendentales y no a dedicar su tiempo en cuestiones de naturaleza simple, atendidas además por mujeres de escasa instrucción. Aunque las parteras no estaban consideradas como profesionales de pleno reconocimiento, sí fueron, como digo, altamente apreciadas por su labor social. A inicios del xvii ya existían algunos conflictos entre cirujanos comadrones y matronas, por injerencias de los primeros en el terreno de las segundas, buscando un mayor protagonismo y sin que ello sirviera de mejora en la asistencia a la embarazada. El papel del lenguaje, como he sugerido 45. Op. cit., p. 97.

Signos vitales.indd 96

20/11/20 11:20

MEDIACIONES

97

ya, resultó entonces determinante. Dannie Leigh Chalk ha escrito al respecto que The midwife moves from a position of absolute spoken authority— one whose word constitutes and even alters the social order—to one whose authority is severely circumscribed through the introduction of male-authored, prescriptive language, a process enacted, codified, and reiterated through the dissemination of printed text which, in combination with the proliferation of comedic and purely rhetorical usages, would provide later generations with ample opportunity to rewrite the early modern midwife as a figure of fun and ignorance. Midwifery language was ripe with potential for both positive and negative depictions and emphases, but the realities of the power shift toward male medical practitioners and the midwives’ loss of control over language itself led to seventeenth- and eighteenth-century politicians, divines, and medical men seizing the negative potential of that language and turning it to their own advantage.46

Desde el punto de vista editorial, el siglo xvi constituyó un verdadero renacer del arte de partear. Esta nueva etapa en los cuidados maternales coincidió con la publicación de una serie de libros concebidos para su educación. En algunos de estos textos, como fue el caso del manual de Carbón, se manifestó una fascinante paradoja a la hora de otorgar un papel específico a este agente externo: por una parte, la partera se situaba en el centro mismo de toda especulación teórico-práctica en torno al “buen” parto; por otra, la propia redacción de estas páginas, vista para algunos como un gesto eminentemente paternalista,47 acaba por excluirla del posible abanico de lectores, al ser mayoritariamente analfabetas y estar estos manuales plagados de citas en latín. Con la aparición de la imprenta, los libros médicos se hicieron más accesibles y por primera vez se escribieron en lenguas romances en vez de en latín. Pero no todo fueron avances: como ya demostrara José Pardo Tomás en su clásico estudio Ciencia y censura: la Inquisición española y los libros científicos en los siglos xvi y xvii (1991), y como nos ha recordado recientemente, entre otros, Mathilde Albisson, la medicina fue una de las áreas del conocimiento más afectadas por la

46. Op. cit., p. 113. 47. Así lo ha definido con mucho tino Encarnación Juárez-Almendros en Disabled Bodies in Early Modern Spanish Literature. Prostitutes, Aging Women, and Saints. Liverpool: Liverpool University Press, 2017, p. 87.

Signos vitales.indd 97

20/11/20 11:20

98

represión inquisitorial en la España moderna. En los Índices de libros prohibidos y expurgados elaborados por el Santo Oficio entre los siglos xvi y xvii se hallaron un total de 127 obras médicas censuradas: 59 fueron expurgadas, 27 vedadas y 41 prohibidas hasta ser expurgadas.48 El Compendio de la humana salud (1494), publicado anónimamente, fue una traducción del Fasciculus medicinae (1491) de Johannes de Ketham y se trataba, como su título indica, de un conjunto de tratados de diferente naturaleza, algunos de los cuales se centraron en la mujer y en enfermedades relacionadas con el parto. En 1551 Luis Lobera de Ávila firmó su Libro del regimiento de la salud, y de la esterilidad de los hombres y mugeres, y las enfermedades de los niños y otras cosas utilissimas (Valladolid). En lo referente a la transmisión de la imagen pública de la partera fueron también decisivos, como ha señalado Teresa Ortiz, tratados como los del ya citado Damián Carbón, Libro del arte de las comadres o madrinas y del regimiento de las preñadas y paridas y de los niños (Mallorca, 1541), primer texto en lengua vulgar o romance dedicado a la formación de las comadres o matronas. Médico de ascendencia mallorquina, Carbón ha generado mucha tinta acerca de su origen, obra e hipotética experiencia en el arte obstétrico, dado que en la época la asistencia al parto por parte de hombres estaba no solo prohibida, sino mal vista y penada, a veces con el riesgo de la propia vida. Dedicado a “un caballero mucho su señor” cuya esposa había tenido varios abortos, el tratado de Carbón situaba a las parteras como subordinadas a los cirujanos, asumiendo una lectora de aristócratas sin formación médica y de parteras lectoras. El tratado estaba destinado a 48. Mathilde Albisson, “Medicina y censura: la literatura médica castellana en los Índices inquisitoriales del siglo xvii”. eHumanista: Journal of Iberian Studies 39 (2018): 53-64. En comparación con la extranjera, nos recuerda Albisson, la literatura médica castellana resultó menos afectada por la censura. Destacan, sin embargo, algunos casos que merecen mención: las obras de Miguel Servet, tras ser declarado autor heresiarca, fueron vedadas por el Índice de 1583; en el de 1584 se expurgaron Examen de ingenios de Juan Huarte de San Juan y las obras de Arnau de Vilanova; la traducción de Dioscórides por Andrés Laguna (Acerca de la materia medicinal y de los venenos mortíferos, 1555) aparece por primera vez en el Índice de 1632, expurgada de varios pasajes. Para una mayor profundización sobre este fenómeno, remito a Consolación Baranda, “Los lectores del ‘Dioscórides’: estrategias discursivas del Doctor Laguna”. Criticón 58 (1993): 17-24; y José Pardo Tomás, “Autores médicos en los Índices inquisitoriales españoles del siglo xvi”. Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam 5-6 (1985-1986): 201-214.

Signos vitales.indd 98

20/11/20 11:20

MEDIACIONES

99

matronas y nodrizas, y se dividía en dos secciones: la primera exploraba asuntos como el de la buena partera o el del desarrollo del feto, mientras que el segundo se centraba, por ejemplo, en el problema de la esterilidad femenina.49 A poco de salir su manual se publicó otro de los más ilustrativos en cuanto a la formación de las matronas, el Tratado sobre partos, de Luis Lobera de Ávila (1551), que continuó con el lento proceso de dar a conocer y divulgar los conocimientos y cuidados maternos infantiles en lengua vulgar. El texto no estaba dirigido tanto a las a matronas como a los médicos y cirujanos de su época. Su autor, consciente del nivel científico del momento, justificó el uso de la lengua vulgar —aunque el texto tiene anotaciones al margen en latín y algún capítulo, como el titulado De Conservatione pregnatium, escrito íntegramente en tal lengua— para hacerla llegar a una larga pléyade de médicos, cirujanos romancistas y comadrones poco versados en el conocimiento de lenguas clásicas, con el fin de poder acceder a un público más amplio, entre el que se encontrarían, claro está, las matronas. Discípulo en Alcalá de Cristóbal de Vega y Fernando de Mena, el médico Francisco Núñez de Oria publicó Tratado del uso de las mugeres (1572) y Libro del parto humano en el cual se contienen remedios muy sutiles y usuales para el parto dificultoso de las mujeres (Alcalá, 1580). Parecido en contenidos al Libro de las comadres, se convirtió pronto en su sustituto como manual de entrenamiento durante la segunda mitad de siglo. Por su parte, Libro del parto humano de Núñez se inspiró en la obra de Rösslin, con todas las figuras que aparecían tomadas de este, incluyendo la silla de partear que presentaba el autor, y que ya aparecía en el original alemán. Por el detalle en la preparación de ungüentos, por la ingente cantidad de ingredientes que se citaban para la preparación del parto así como para la recuperación de la parturienta, el libro bien podría leerse como un tratado culinario por el cual circulaban docenas de ingredientes y curiosas recetas. Si la co-

49. Sobre la naturaleza de estos tratados, véase Michael Solomon, “Towards a Definition of the Popular Medical Treatise in Late Medieval and Early Modern Spain”. Textos medievales y renacentistas de la Romania. María Teresa Herrera et al., eds. New York: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 2002, pp. 183-193. La variedad de estilos y retóricas empleadas en los tratados renacentistas se señala en Consolación Baranda Leturio, “Formas del discurso científico en el Renacimiento: tratados y diálogos”. Studia Aurea 5 (2011): 1-21.

Signos vitales.indd 99

20/11/20 11:20

100

madre había sido en ocasiones acusada de charlatana y chismosa, este Libro del parto humano evitaba igualmente toda economía lingüística y retórica: el capítulo IV del Libro I ofrecía una cantidad apabullante de información al detallar el quehacer de la comadre y su preparación para todo tipo de eventualidades; y el capítulo onceno de este primer libro construía un completísimo tratado sobre “el ama que cría, y da leche al niño”. Amparándose en todo un catálogo de autoridades (Nicandro, Hipócrates, Juvenal, Avicena), el reputado médico defendió la primacía de la madre sobre la nodriza, escribiendo que Tienen en Francia, y en Alemania, y en Italia y en otras partes las parteras para este fin hechos ciertos asientos, poco distantes del suelo, los cuales de tan manera están huecos por arriba, y por abaxo, que estando la preñada muy bien recibida, y sujetada por las espaldas, con mucha facilidad expela, y eche la criatura, y lo demás que quisiere.50

Fig. 11 Silla de partear (grabado), Eucharius Rösslin, Der Rosengarten (1513).

Sin embargo, el tratado ginecológico más famoso de su siglo fue De affectionibus mulierum (1579) de Luis de Mercado. Considerado un galenista ortodoxo, Mercado fue el cirujano más influyente de su tiempo, médico personal de Felipe II y Felipe III, profesor de Medicina en la Universidad de Valladolid y ‘protomédico general de las Españas’. El cuarto volumen de su libro se centró en las enfermedades que afectaban a los neonatos, y ofrecía consejo sobre cómo dar de pecho 50. Me he valido de la edición Principios de cirugía, útiles y provechosos. Del parto humano. Madrid: Ángel Pascual, 1716, fol. 184.

Signos vitales.indd 100

20/11/20 11:20

MEDIACIONES

101

de forma correcta.51 Y a inicios del xvii Juan Alonso de los Ruyzes de Fonteche publicó Diez privilegios para mujeres preñadas (Alcalá, 1606), considerado como uno de los manuales más influyentes de su momento, y en el que se detallaba el tipo idóneo de partera a la que se debía acudir: prudente, vieja, y que transmitiera tranquilidad.52 No menos compleja fue la relación de las parteras y nodrizas con las autoridades religiosas. Por su propia naturaleza, en muchos casos la profesión de la partera se asociaba a prácticas sancionadas socialmente. Se sabe que, para protegerse contra la brujería, la Iglesia exigía que las matronas recibieran una licencia del obispo y realizaran un juramento por el que rechazaban el uso de magia para ayudar a las mujeres a dar a luz. Pero, como ha señalado Elixabete Imaz Martínez, a lo largo del siglo xviii, la medicina fue tomando un interés cada vez mayor por todo lo concerniente a la generación de la vida. Esto hizo que los médicos asumieran una mayor responsabilidad en el proceso de parto, trasladándolo a los hospitales y relegando a las parteras a un papel cada vez más pasivo.53 No fue hasta el inicio de este siglo, por consiguiente, en que —salvo en ciudades como Málaga, con una gran población morisca dedicada a estos menesteres— el control del parto pasó a manos de cirujanos y curas hasta ser definitivamente regulado en 1750 por decreto real de Fernando VI, quien volvió a otorgar todo el poder al Protomedicato y las licencias directas a mujeres interesadas en esta práctica. El siglo xviii, de hecho, supuso la consagración de la profesión de matrona como actividad quirúrgica, algo que era ya una realidad 50 años antes en el resto de Europa. En 1713 el reputado ginecólogo francés Julien Clément se desplazó a Madrid para asistir a la reina María Luisa de Saboya, primera esposa de Felipe V, lo que significaba el fin de la exclusividad de las matronas en la asistencia a los partos, algo que más tarde se puso de moda entre la alta sociedad de la 51. El mejor trabajo sobre Mercado es el de Anastasio Rojo Vega, Ludovicus Mercatus: Luis de Mercado, protomédico general de las Españas (1532-1611). Valladolid: Universidad de Valladolid, 2011. 52. Teresa Ortiz, “From Hegemony to Subordination: Midwives in Early Modern Spain”. The Art of Midwifery: Early Modern Midwives in Europe. Hilary Marland, ed. London: Routledge, 1993, pp. 99-106. Fundamental resulta, en este sentido, el volumen de Montserrat Cabré y Teresa Ortiz, eds. Sanadoras, matronas y médicas en Europa, siglos xii-xx. Barcelona: Icaria, 2001. 53. “Mujeres gestantes, madres en gestación. Metáforas de un cuerpo fronterizo”. Política y Sociedad 36 (2001): 97-111 (p. 101).

Signos vitales.indd 101

20/11/20 11:20

102

época. La supremacía de la matrona en la atención obstétrica empezó a desmoronarse, al tiempo que los cirujanos transformaron la asistencia a la mujer de parto en un arte quirúrgico que, en principio, se reservó para las mujeres de la corte y de la alta sociedad que residían en las grandes ciudades. Mientras tanto, las matronas quedaron relegadas a la asistencia del resto de la población urbana y rural, pero siempre de escasos recursos económicos. En España la obstetricia del siglo xviii registró un auge equiparable por volumen y riqueza doctrinal y clínica al del resto de Europa, facilitado por los contactos cada vez más directos de la medicina española con la de los restantes países europeos y especialmente con Francia a raíz de la instauración borbónica. Creación e imagen Ante este complejo panorama socio-histórico de fondo, el presente libro formula una doble pregunta que no ha sido antes propuesta desde el ámbito de la literatura: ¿En qué medida esta tensión fue asumida y hecha materia de ficción en el lenguaje figurativo del Barroco? Entraremos pronto en un recorrido que se inicia con el análisis de una serie de tratados renacentistas del humanismo cristiano y termina a fines del siglo siguiente con el examen de una selección de alegorías del nacimiento a cargo del novelista Francisco Santos (1623-1698). El punto de partida es tan conocido como necesario: sabemos ya que los humanistas construyeron los cimientos del ideal de madre y esposa en textos sobradamente estudiados. Antonio de Guevara avanzará que “la mujer es media madre por el parir y media madre por el criar”, idea esta defendida con claridad meridiana por fray Luis de León en el decimoséptimo capítulo de La perfecta casada: “Es trabajo el parir y criar; pero entiendan que es un trabajo hermanado, y que no tienen licencia para dividirlo”.54 La palabra luisiana veía la luz en la década de los ochenta, cuando ya se habían producido una serie de transformaciones en la figura de la partera, lexicalizada y metaforizada en la escritura de ficción. Dannie Leigh Chalk nos hace ver que el fenómeno no se limitaba a la Península Ibérica, sino que se manifestaba también en Inglaterra: 54. La perfecta casada. Madrid: Espasa-Calpe, 1968, p. 61.

Signos vitales.indd 102

20/11/20 11:20

MEDIACIONES

103

During the 1590’s, however, these balances began to shift. As debates over midwives’ duties and practices died down, the focus of midwife language moved decidedly away from discussions of “real” midwifery toward the use of midwifery language in literary and rhetorical modes. Authors of the late sixteenth and early seventeenth centuries began to focus on new areas: using midwives as tropes, making midwives sites of humor or comedy, and extending some of the more traditional midwifery functions (particularly that of witness) into the genre of drama. Dramatic usage of the witness-midwife, in all its variations, directly reflected the interest in “real” midwives’ participation in irregular births—from monstrous deliveries to births of bastards and cases of infanticide. The midwife’s ability to witness to and proclaim an infant’s parentage, particularly her knowledge of a child’s true father, was of particular use to English dramatists. […] Midwives were also increasingly used to lend credence to a child’s fate at birth, testifying to any omens prognosticating a child’s future.55

Sin embargo, esta conexión humanista situó el problema del alumbramiento más allá del debate puramente fisiológico. Ya en su Epistula ad Pisones o Arte poética, Horacio había recomendado que la obra “guarde silencio entre sus cubiertas durante nueve años” (Nonumque prematur in annum,/membranis intus positis; vv. 388-89), porque “es lícito corregir lo que aún no se ha publicado, pero la palabra no puede volver una vez emitida” (delere licebit/quod non edideris; nescit vox missa reverti; vv. 389-90). Los nueve años de espera aludían evidentemente al tiempo de gestación del ser humano, como señalaría después Alonso López Pinciano cuando, al recordar el texto horaciano, mencionaba estos “nueve años, como criatura en el vientre”.56 El uso del verbo edere, que significa tanto “dar a luz” como “publicar” un escrito, aludía también a la condición del neonato, que ya no podía volver al vientre de la madre. La palabra impresa y hecha pública, había teorizado Horacio, no podía ya regresar al poeta, pues quedaba expuesta en el mundo exterior, con vida propia y ajena ya al dominio o la influencia de quien fuera su creador. Se había iniciado así un largo recorrido de corporealización del acto creativo a través de metáforas biológicas y reproductivas que iba a llegar con mayor o menor fortuna 55. Op. cit., p. 107. 56. Philosophia antigua poética. José Rico Verdú, ed. Madrid: Fundación José Antonio de Castro, 1998, p. 89. Comenta estos versos Ernst Robert Curtius, Literatura europea y Edad Media latina. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 1955, vol. 1, pp. 196-198.

Signos vitales.indd 103

20/11/20 11:20

104

a la poética barroca: Lope de Vega, veremos más adelante, se quejó de no reconocer sus comedias en los teatros madrileños debido a todos los cambios sufridos en su musa hasta la puesta en escena. De hecho, para el final de la centuria estos ideales habían empezado ya a ser cuestionados en la ficción a través de lenguajes como el del teatro breve o el de la novela picaresca, al tiempo que una nueva generación de moralistas emprendía una urgente reflexión en torno al declive social de su momento. Esta reflexión se llevó a cabo, muchas veces, a través del motivo del nacimiento prodigioso que alegorizaba las miserias de ciudades insalubres como Madrid, Valladolid o Sevilla.57 En ellas el nacimiento iba a veces precedido del motivo de la tormenta y de la inundación cósmica, de clara raigambre clásica.58 Mientras que autores de fines del xvii como Francisco Santos podrían dar lugar a todo un estudio sobre higiene urbana, lo que me interesa destacar aquí es que, entre estos dos momentos, fue poco a poco madurando una ‘poética del alumbramiento’ en géneros capitales como la comedia o la novela cortesana. Cuando se habla de nacimiento se otorga a dicho proceso un matiz de espontaneidad y de desvinculación, mientras que el parto adquiere una serie de connotaciones muy distintas que incluyen el dolor y esfuerzo o las de participación y responsabilidad. En los siguientes capítulos, por tanto, me adentraré en una selección de piezas en donde se llevan a cabo fascinantes meditaciones en torno al nacimiento y la maternidad, revelando así tensiones capitales generadas por lo que la ya citada Monica H. Green ha concebido como una masculinización de la medicina femenina. Hasta la irrupción de María de Zayas en la escena literaria, la historia de la novela en los Siglos de Oro es una historia contada por hombres. Y si bien en la madrileña encontramos algún que otro fogonazo de su interés por estos asuntos (en El prevenido engañado una comadre acudirá a los servicios de un “ama” para alimentar a la hermosa niña Gracia), lo cierto es que los testimonios literarios que aquí se recogen pertenecen todos ellos a plumas 57. Para este fenómeno, véase Javier González Rovira, “Imaginativa y nacimientos prodigiosos en algunos textos del Barroco”. Criticón 69 (2007): pp. 21-31; Luciano López Gutiérrez, Portentos y prodigios del Siglo de Oro. Madrid: Nowtilus, 2012. 58. Véase, por ejemplo, Santiago Fernández Mosquera, La tormenta en el Siglo de Oro. Variaciones funcionales de un tópico. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/ Vervuert, 2006.

Signos vitales.indd 104

20/11/20 11:20

MEDIACIONES

105

masculinas. Este intento de apropiación de los mecanismos de funcionamiento interno del cuerpo femenino a través de la escritura tendrá consecuencias notables a la hora de establecer el foco de autoridad de ese mismo cuerpo. Sin embargo, este proceso encontrará una serie de obstáculos por el camino de importancia medular para el crítico moderno. Uno de ellos será el problema ético y estético surgido a la hora de escribir sobre el dolor del parto, generando una paradoja que, a su vez, esconde otra: no hay escritor de prestigio en estos dos siglos que no incluya una escena de procreación en su obra a pesar de los desafíos de tener que escribir sobre un fenómeno del que no se tiene experiencia propia; como resultado, rara será la vez en que estas escenas de parto incluyan expresiones de malestar o sufrimiento físico en boca de la parturienta.59 En estas narrativas de alumbramiento, por tanto, el lector se encuentra con que no existe un vocabulario para el dolor y que ese silencio femenino tiene que llenarse, con frecuencia, con la voz del niño que narra en primera persona tanto su experiencia como la de su madre. En el parto que se narra en Vida de don Gregorio Guadaña (1644) por Antonio Enríquez Gómez, se atisba un testimonio que resulta poco frecuente en las letras áureas por la gran cantidad de datos y detalles que se ofrecen al lector. Es, además, un ejemplo muy original en el que el episodio se narra por el neonato: Llenose la casa de vecinas, las cuales por hacer compañía a mi madre cuando ella pujaba por echarme de sí, pujaban todas, y algunas parían antes que mi madre. Di en que había de nacer de pies, por no venir rodando de cabeza, como hacen todos. Avisó la comadre, discípula de mi madre [era comadrona], a mi padre [era médico] de este trabajo, profetizando un parto peligroso, como si no lo fueran todos, pues salen a morir. Rogábanme que yo diese una vuelta, como si fuera podenco, y yo quedo que quedo, plantándome pies firmes en el vientre de mi madre. “Ea amiga —decía la sola comadre—, maestra sois, valeos de vuestra ciencia”. “¿Qué ciencia, 59. Uno de los mejores trabajos en torno a este problema es el de Katherine Eisaman Maus, “A Womb of His Own: Male Renaissance Poets in the Female Body”. Sexuality and Gender in Early Modern Europe: Institutions, Texts, Images. James Grantham Turner, ed. Cambridge: Cambridge University Press, 1993, pp. 266-88. Para el fenómeno del dolor corporal, remito al clásico estudio de Elaine Scarry, The Body in Pain: The Making and Unmaking of the World. New York: Oxford University Press, 1985; a Esther Cohen, The Modulated Scream: Pain in Late Medieval Culture. Chicago: The University of Chicago Press, 2010; y al reciente ejemplar de Representations 146 (2019) dedicado al tema.

Signos vitales.indd 105

20/11/20 11:20

106

pecadora de mí —respondió mi madre— si ese ladrón de doctor me la quitó con una bizma? Entonces las vecinas unas llorando otras rabiando decían: “Puje señora comadre, que le va la vida: salga de pies o de cabeza, échelo fuera”. “No puedo” —decía mi madre— “pues ha de poder” —replicaba su discípula rascándole los pies. Y yo erre que erre. Llamaron a mi tío el cirujano y algunos médicos amigos de mi padre; hicieron junta sobre mí aun antes de nacido: tales son los médicos, que aún allí tienen jurisdicción sobre nuestras vidas. Dieron a mi madre muerta si no me sacaban hecho cuartos, como si yo hubiera cometido algún crimen de lesa majestad. Mi padre decía a voces que abriesen a mi madre por medio si querían que saliese vivo; oyolo ella que no estaba tan muerta y dijo “abierto tengáis el corazón: dejadme viva, que si esta bizma salió mala, otra saldrá buena”. Resolviéronse a que me pescasen con anzuelo, como si fuera barbo; empezó mi tío a sacar garfios para sacar del pozo de su madre el caldero de su hijo. Olí el fruto de Vizcaya [el hierro], púseme de pies juntillos, deseando salir de aquel peligro; pidió pujos la comadrona y a dos rempujones me arrojé de mi madre, de la ventana de la muerte a la calle de la vida.60

Cierro con este testimonio porque en él se reúnen todos los elementos que se han ido señalando en este recorrido y porque en él se anuncian también muchos de los que nos encontraremos en los siguientes análisis. Esta construcción del feto tan extraordinaria en las letras áureas parodia en cierta forma la creciente presencia de teatros anatómicos de los primeros tratados médicos en lengua vernácula. En este caso, el niño nace de una cesárea en donde muere su madre, trasladándose “de la ventana de la muerte a la calle de la vida”. La sala de parto captura el delicado equilibrio entre vida y muerte en un momento histórico, como es bien sabido, de altas tasas de mortandad infantil y materna, e involucra a todos los agentes sociales típicamente asociados a la práctica médica como cirujanos y comadronas. Las vecinas encarnan ese sentimiento de solidaridad femenina ya mencionado, pero en este caso su identificación y entusiasmo hacen que ellas ‘paran’ primero. El lenguaje, típico del género, incluye dobles sentidos, connotaciones sexuales y otras licencias que saturan la escena de elementos tragicómicos: la “jurisdicción” de los cirujanos sobre la vida de sus vecinos; la animalización del niño, al que se le hace girar en vano, 60. Cito por la edición en Novelistas posteriores a Cervantes. Tomo segundo. Con un bosquejo histórico sobre la novela española escrito por D. Eustaquio Fernández de Navarrete. Madrid: Imprenta de Hernando y Compañía, 1902, pp. 257-283 (p. 260).

Signos vitales.indd 106

20/11/20 11:20

MEDIACIONES

107

como si fuera un podenco volviendo a su amo tras la carrera; la fatalidad del nacimiento, “rodando de cabeza”; el ser extraído, muy quevedescamente, “hecho cuartos” por estos galenos verdugo o la alusión a ciertas artes ocultas en las parteras que ‘profetizan’ un parto peligroso, son tan solo algunos de los méritos de este abigarrado pasaje que me sirve de bisagra entre el mundo celestinesco y prostibulario de la primera mitad de siglo y los ideales que se irán proponiendo en estas y en futuras décadas. Con este y otros ‘anzuelos’ se irán extrayendo los materiales necesarios para trazar las siguientes conexiones.

Signos vitales.indd 107

20/11/20 11:20

Signos vitales.indd 108

20/11/20 11:20

III Nacimientos

Nacimiento erasmista, lactancia humanista: Vives, Guevara, Luján El empleo de la lactancia como metáfora biológica fue un recurso frecuente en algunas de las voces más destacadas del humanismo europeo a la hora de tratar cuestiones relacionadas con la inspiración, la escritura (o ausencia de ella) e incluso con asuntos como deturpación o plagio.1 Ya una figura clave en el desarrollo de la transmisión de saberes clásicos como Angelo Poliziano (1454-1494) había elogiado en su Silva cui titulus Nutricia (1491) la poesía y la herencia poética de sus antepasados como si fueran su propia nodriza. Poliziano adaptó el término de la ley romana que designaba la paga ofrecida a una nodriza por sus servicios, encarnada aquí en la poética, cuyos representantes más ilustres, defendía el erudito toscano, allanaron a sus contemporáneos el camino de la barbarie a la civilización. Celebraba así el furor poeticus, elogiando un ilustre legado que iba desde las sibilas griegas y Homero hasta poetas más cercanos a él como Dante, Petrarca, Boccaccio, Cavalcanti e incluso Lorenzo de Medici. Con ello su quehacer 1. Para un repaso del fenómeno desde la Antigüedad, véase Juan Frau, “La analogía entre parto y creación poética en la lírica hispánica contemporánea”. Hispanic Research Journal 5. 3 (2004): 245-254, quien nos recuerda que ya en Horacio se da esta imaginería.

Signos vitales.indd 109

20/11/20 11:20

110

filológico se constituía en una de las vías más originales a la hora de imaginar la herencia poética como un sustento que refinaba y mejoraba al ser humano. Esta referencia a la nutrición con fines intelectuales y políticos que permitían a un autor insertarse en una tradición determinada se rescató en las décadas inmediatamente posteriores portando un conjunto de tonalidades novedosas, en el contexto de los debates surgidos de las tensiones entre madre y nodriza, así como entre partera y cirujano por el control del alumbramiento y posterior cuidado del neonato. En Quevedo, por ejemplo, la erudición fue representada como nodriza, como se ha señalado por la crítica.2 Junto a sus diferentes acepciones médicas o teológicas y su divulgación en lenguajes como la pintura y la escultura, la lactancia se convirtió en una parcela fundamental del proyecto de educación familiar articulado por los humanistas españoles.3 Ya desde Aristóteles y su De Generatione Animalium, se creía en la transformación de sangre en semen y en el reciclaje natural de la sangre uterina en leche, así como en la capacidad atributiva al semblante y los ojos de la madre para imprimir sus virtudes directamente en el alma del infante. En su Instrucción de la mujer cristiana (De Institutione Feminae Christianae, 1523), Luis Vives sostuvo que “lo primero en que abra los ojos su niño sea en ella, y de su rostro de ella se figure el rostro de él”, fortaleciendo así una unión que cuestionaba la relevancia del ama de leche.4 Olga Rivera nos ha recordado en un trabajo reciente que las teorías médicas vigentes en la época que postulaban la presencia de una economía común en los fluidos del cuerpo y consideraban que la sangre 2. Sagrario López Poza examina este fenómeno en Providencia de Dios en “La erudición como nodriza en la invención de Quevedo”. La Perinola. Revista de Investigación Quevediana 3 (1999): 171-194. 3. De entre los estudios dedicados a la plasmación literaria de la lactancia durante el Renacimiento español, destacan Emilie L. Bergmann, “Milking the Poor: Wetnursing and the Sexual Economy of Early Modern Spain”. Sexuality, Love and Marriage in Medieval and Early Renaissance Iberia. Eukene Lacarra, ed. New York: Routledge, 2002, pp. 139-76; Concepción Cárceles Laborde, Humanismo y educación en España, 1450-1650. Pamplona: Universidad de Navarra, 1993; Francisco Galvache Valero, La educación familiar en los humanistas españoles. Pamplona: Universidad de Navarra, 2001; y Mar Martínez-Góngora, Discursos sobre la mujer en el Humanismo renacentista español: Los casos de Antonio de Guevara, Alfonso y Juan de Valdés y Luis de León. York: Spanish Literature Publications Co., 1999. 4. Op. cit., p. 347.

Signos vitales.indd 110

20/11/20 11:20

NACIMIENTOS

111

uterina con la que se alimentaba el feto durante el embarazo y la leche materna no eran dos materias diferentes. Se le atribuía a la naturaleza la capacidad de transformar la sangre uterina en leche después del parto con el propósito de que el recién nacido continuara alimentándose y formándose con la misma materia con que se había sustentado durante la etapa fetal.5

A la difusión de estas teorías acompañaron desde la cultura impresa textos como el Tratado sobre técnica, método y manera de criar a los hijos, niños y jóvenes (1453) de Rodrigo Sánchez de Arévalo o el Tratado sobre la educación de los hijos (1509) de Antonio de Nebrija, que tuvieron igualmente un papel constitutivo en los debates de estas décadas. Nebrija, quien defendió que el acto de parir y no amamantar “es propio de una madre incompleta reducida a la mitad”,6 se ha visto como un claro “difusor de las ideas médicas que sustentaban la transformación de la sangre uterina en leche materna con el fin de proyectar a las nodrizas como agentes que corrompían las buenas condiciones naturales de los infantes”.7 En consecuencia, el influjo negativo atribuido a la leche de las nodrizas en la educación física, moral y espiritual de los hijos de otras familias, se convirtió en uno de los argumentos principales en la defensa de la lactancia materna por esta primera generación de humanistas. Estas ideas alcanzaron amplia difusión en un conjunto de piezas que buscaron definir la conducta de la esposa y madre cristiana, culminando décadas más tarde en La perfecta casada (1582) de fray Luis de León. En ellas se manifestó un intenso celo por evitar la transmisión de malos hábitos y enfermedades, así como un deseo de continuidad familiar y de ruptura con agentes externos que amenazaran la integridad del nombre o del linaje. La recomendación de amamantar con la leche de la madre biológica fue un pilar de la pedagogía prenatal clásica, pues se entendía que afectaba los rasgos morales y físicos del educando, evitando con ello las posibles lacras que la nodriza pudiera transmitir. Esta campaña en pro de la lactancia se expuso con meridiana claridad en 5.

“La crianza de los hijos en los tratados de educación de Rodrigo Sánchez de Arévalo y Elio Antonio de Nebrija”. Cincinnati Romance Review 39 (2015): 160-175 (p. 162; el subrayado es mío). 6. Cito por Antonio de Nebrija, Tratado sobre la educación de los hijos. Pedro Arias, trad. Estudio y notas de Lorenzo Velázquez Campo. Serie de Filosofía Española. Cuadernos de Anuario Filosófico (1999): 96-128. La cita proviene de la p. 105. 7. Rivera, op. cit., p. 161.

Signos vitales.indd 111

20/11/20 11:20

112

títulos como Relox de príncipes (1529) de fray Antonio de Guevara y Coloquios matrimoniales (1550) de Pedro de Luján. El primero sugirió el uso de un ama honesta, limpia, casta y religiosa, que lactara al infante bajo la estricta supervisión de la madre. Fray Luis, sin embargo, no hizo ningún tipo de concesión al respecto, desaconsejando terminantemente el empleo de amas de leche —incluso de las más selectas— y exaltando los beneficios de la leche materna en la formación del neonato; de lo contrario, como nos han recordado George Mariscal y otros, el hijo se ‘bastardizaba’ y ‘villanizaba’.8 Veremos más adelante cómo en Cervantes, por ejemplo, se pueden leer sus novelas La fuerza de la sangre y La señora Cornelia procediendo a la inversa, es decir, empezando por el final para poder abordar una posible noción de ejemplaridad desde el énfasis en la continuidad encarnada por hijos y nietos; una continuidad que asume como necesaria la existencia de un episodio traumático como la violación o el extravío del infante. Sangre y leche son, por consiguiente, dos componentes fundamentales de las ficciones médicas de estas décadas en las cuales se va a explotar su potencial simbólico a la hora de experimentar con nuevas formas narrativas. Atravesando estos debates en torno a la formación física y moral del individuo, los cambios experimentados en los vínculos familiares tuvieron igualmente un rol crucial. En 1348 se había reconocido ya de forma oficial la vigencia de las Partidas alfonsíes, que no hacían sino seguir la construcción romana del último periodo cristiano-justiniano. Tanto el derecho familiar como las normas que regulaban la sucesión se inspiraron en este código, establecido definitivamente por las Leyes de Toro (1505) para toda la Edad Moderna. La palabra clave que señalé en la cita anterior de Rivera, continuara, conecta con los debates existentes en torno a la estructura de la familia cristiana, a su funcionamiento y, en particular, al papel de la mujer como madre y esposa. Gracias a una tradición de textos ampliamente divulgados como Della famiglia (1440) de Leon Battista Alberti, el humanismo italiano había concebido la institución del matrimonio como un proyecto de perfeccionamiento del hombre y como un nuevo orden social resultante de la unión de voluntades afines;9 con ello se concebía como espina dor8. Véase su Contradictory Subjects: Quevedo, Cervantes, and Seventeenth-Century Spanish Culture. Ithaca/London: Cornell University Press, 1991, p. 63. 9. No entraré en estas páginas en los diferentes conceptos de familia que se dieron en esta época. Francisco Chacón Jiménez nos recuerda que “la confusión entre

Signos vitales.indd 112

20/11/20 11:20

NACIMIENTOS

113

sal de la estructura familiar, como el ámbito de convivencia y realización personal para la mujer.10 Convertida ahora en su motor interno, la madre y esposa adquiría roles que iban de la sumisión doméstica a la iniciativa pública. La debilidad, la indolencia y la inestabilidad asignadas al sujeto femenino permitieron que las cualidades de la mujer decorosa adquirieran un estatus excepcional, constituyéndose en objeto de admiración y elogio. La publicación del anónimo Castigos y doctrinas que un sabio daba a sus hijas (siglo xv), definido por Olga Rivera como “un decálogo de enseñanzas articuladas por la figura paterna para aconsejar a sus hijas sobre los deberes de la casada”,11 anunciaba ya un alegato temprano en una genealogía textual que iba a dar muy los conceptos de casa, hogar y familia no es un problema que tenga sus raíces en cuestiones lingüísticas, sino más bien en un hondo carácter histórico” (p. 22). Estaríamos, por tanto, ante un sistema de relación entre “práctica hereditaria y estructura de parientes que trasciende a la propia unidad familiar” (p. 23). La forma de residencia no era el único elemento definidor del grupo familiar, sino una fase o reflejo de procesos sociales y culturales más complejos. La geografía fue además un factor definitorio: mientras que en Galicia, Asturias, Vascongadas, Aragón y Cataluña, perduró un sistema patrilocal basado en la familia troncal, en el resto del país prevalecía un sistema de carácter neolocal basado en la familia nuclear. Además, hay que tener en cuenta factores de vecindad, trabajo y parentesco en lo que son en realidad grupos de residencia familiar y no unidades familiares independientes. Por lo tanto, “las relaciones de parentesco, la constitución de alianzas a través del matrimonio y la unión de diversos grupos familiares, los sistemas de herencia, la endogamia, el estatuto social de la consanguinidad (absolutamente necesario para conocer el modelo matrimonial y los mecanismos de reproducción social), son algunos de los factores que condicionan y a su vez se ven condicionados por las tasas de masculinidad según las edades, las tasas de natalidad, mortalidad y nupcialidad, el celibato definitivo, la edad del matrimonio en primeras nupcias, la diferencia de edades entre esposos, así como por la estructura de edades y distribución de la población según el sexo y el estado civil y, por supuesto, por la evolución de todos estos factores, teniendo en cuenta, además, la edad y profesión del cabeza de familia”; en Francisco Chacón Jiménez, “La familia en España: una historia por hacer”. Ibid., ed. Historia social de la familia en España. Aproximación a los problemas de familia, tierra y sociedad en Castilla (ss. xv-xix). Alicante: Instituto de Cultura ‘Juan Gil-Albert’/Diputación de Alicante, 1990, pp. 13-30 (p. 19). 10. Como nos recuerdan Thomas Laqueur y otros, en las teorías médicas del corpus hipocrático divulgadas por Galeno, el hombre y la mujer se disponían en una escala jerárquica de calor vital cuyo referente de perfección metafísica es el hombre; véase op. cit., pp. 5-siguientes. 11. Olga Rivera, “Juan Luis Vives y Erasmo de Rotterdam: La formación moral y doméstica en la retórica de la crianza de las hijas”. Cincinnati Romance Review 32 (2011): 70-85 (p. 71).

Signos vitales.indd 113

20/11/20 11:20

114

pronto frutos de mucha mayor envergadura. El trabajo en casa era entonces el mejor antídoto en este nuevo orden burgués: por una parte, se subrayaba en la mujer ideal la virtud de la obediencia y el silencio en textos como Jardín de nobles doncellas de fray Martín de Córdoba (II, capítulo VIII), Deberes del marido de Luis Vives (capítulo III) y en diversos fragmentos de la obra ensayística de fray Antonio de Guevara; por otra, esta responsabilidad en el entorno doméstico, que se ramificaba en funciones claramente establecidas, tenía en la educación de los vástagos uno de sus fines primordiales. Quiero detenerme brevemente en algunos de los testimonios más significativos del momento con el fin de delinear los contornos de un panorama intelectual que considero necesario a la hora de analizar las ficciones que articulan la segunda mitad de este capítulo. *** En los primeros compases del siglo xvi, la figura pionera de Erasmo de Róterdam avanzó una serie de propuestas de suma importancia a la hora de entender tanto el funcionamiento idóneo de la unidad familiar como la nociva injerencia de agentes externos. El cuerpo femenino se constituía así en una suerte de lienzo en blanco sobre el que verter todo tipo de anhelos y preocupaciones: en su Elogio de la locura (Moriae Encomium, 1511), por ejemplo, advertía a la mujer que se casaba que los dolores y peligros del parto serían intensos; en Encomium matrimonii (1518) y en el coloquio Proci et Puellae (1522) se aleja de la postura teológica que identificaba el origen de la constitución del matrimonio con el propósito de curar la concupiscencia; en Christiani matrimonii institutio (1526) invita a poner a prueba a la mujer al rodearla de hombres socializando con ella; y en Sobre la enseñanza firme pero amable de los niños (Declamatio de pueris statim ac liberaliter instituendis), de 1528, dedica unas páginas de enorme importancia al seno materno. Alude en estas y otras piezas a importantes facetas ligadas al momento axial del alumbramiento, desde el cortejo inicial de los amantes hasta los desafíos y dificultades de educar a los hijos, abriendo así la puerta a nuevos debates concernientes no solo al ámbito doméstico, sino también al desarrollo de la medicina, de la filosofía y del propio ordenamiento social.

Signos vitales.indd 114

20/11/20 11:20

NACIMIENTOS

115

La presencia del monje de Róterdam en sus lectores españoles, como ya documentara Marcel Bataillon en su monumental Erasmo y España, fue de una enorme trascendencia.12 Figuras como Diego Morejón y Juan de Molina tradujeron y adaptaron piezas erasmistas tocantes en estas preocupaciones, como fue el caso de Encomium matrimonii, Proci et Puellae, Uxor Mempsigamos, Puerpera y Declamatio de pueris statim. Algunos aspectos puntuales de la práctica matrimonial en la Antigüedad se divulgaron en títulos como Silva de varia lección (1540) de Pedro Mejía, a veces teñidos de preocupaciones políticas como fue el caso de Relox de príncipes, o incluso de inquietudes sociales como ocurrió en las ya citadas Epístolas familiares, definidas por Christoph Strosetzki como “instrumento de rígida ordenación del individuo y de la sociedad”.13 La crítica ha señalado que, en lo referente a la familia, las respuestas que se dieron fueron, por lo general, de tinte conservador. Tal fue, por ejemplo, el paradigma de Luis Vives, quien en su influyente tratado Formación de la mujer cristiana (De institutione feminae christianae, de 1523, y traducido al castellano en 1528) disertó sobre la educación de la mujer, acusando una marcada “mentalidad medieval” que defendía la sumisión al marido. Se trataba de una tesis algo distinta de la elaborada por su contemporáneo (y figura clave en estos debates) Thomas More, quien en su Utopia (1516) había abogado por una igualdad entre los sexos y reclamado la educación mixta, incluso proyectando a la mujer en cargos estatales.14 El impacto de estos debates fue notable en las décadas inmediatamente posteriores, influyendo en las diferentes formas de abordar el problema conyugal en géneros como la comedia y la tragedia.15 En un importante trabajo, Pedro Ruiz Pérez ha insistido en esta importante

12. Erasmo y España. Estudios sobre la historia espiritual del Siglo xvi. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 2007 (reed.). 13. Christoph Strosetzki, “El matrimonio en J. L. Vives y Ch. Fourier”. El matrimonio en España y en el mundo hispánico. Siglos xvi y xvii. Ignacio Arellano y Jesús María Usunáriz, eds. Madrid: Visor, 2005, 27-38 (p. 38). 14. Strosetzki, op. cit., p. 28. 15. De ello han dado cuenta dos libros relativamente recientes: María Mercedes Carrión, Subject Stages. Marriage, Theater, and the Law in Early Modern Spain. Toronto: University of Toronto Press, 2010; y Gabriela Carrión, Staging Marriage in Early Modern Spain. Conjugal Doctrine in Lope, Cervantes, and Calderón. Lewisburg: Bucknell University Press, 2011 (en concreto la Introducción y el Capítulo 1).

Signos vitales.indd 115

20/11/20 11:20

116

transición del medioevo a la temprana modernidad a la hora de hablar de la noción histórica del matrimonio, en donde cambian los parámetros. Al igual que el concepto de familia varía según el momento histórico y la geografía, el matrimonio es una noción y un valor sujeto a la historicidad, sobre todo en sus formalizaciones discursivas y específicamente literarias. Así constatamos el desinterés por el matrimonio de las letras medievales, situadas entre una actitud misógina, una carnalidad jocosa y una preferencia por los amores extraconyugales en la literatura cortés; como corresponde a la práctica real de concertación de matrimonios de conveniencia entre las familias, manifiesta un menosprecio por un vínculo al margen de las pasiones afectivas, de las relaciones individuales e, incluso, de los estrictos elementos de socialización. El objetivo nace unido a la preocupación de la incipiente burguesía renacentista por definir el papel social (esto es, familiar) de la mujer y, consecuentemente, moldear el tipo adecuado de esposa, con el objeto de garantizar que el matrimonio se convierta en un elemento de integración social, junto con el convento, siendo la marginalidad de la prostitución la única alternativa.16

Estas son algunas de las pautas fundamentales del contexto del cual partieron los tratados renacentistas más destacados sobre el matrimonio y la mujer. Mientras figuras como Erasmo o Vives buscaban definir el modelo ideal que se había de preservar y divulgar, la ficción situó al matrimonio, sabemos ya, como meta final de los amantes, con la unión conyugal cerrando la trama en una suerte de ‘final feliz’. Esto no implica, sin embargo, que esa unión fuera desatendida en la escritura didáctica o doctrinal de la primera mitad de siglo. Décadas antes de la eclosión de la comedia nueva y de las Novelas ejemplares cervantinas, Pedro de Luján defendió en sus Coloquios matrimoniales (1550) la primacía del matrimonio, incorporando desde el inicio argumentos de clara impronta erasmista en este tratado que era al mismo tiempo testimonio histórico de usos y costumbres, colección de propuestas ideológicas y entretenida miscelánea que recopilaba noticias, ejemplos y anécdotas tomadas de la Antigüedad. Concebida más como una guía de consulta sobre aspectos puntuales que como una obra de lectura 16. “Casarse o quemarse: orden conyugal y ficción barroca”. El matrimonio en España y en el mundo hispánico. Siglos xvi y xvii. Ignacio Arellano y Jesús María Usunáriz, eds. Madrid: Visor, 2005, pp. 39-54.

Signos vitales.indd 116

20/11/20 11:20

NACIMIENTOS

117

continuada, la propuesta de Luján encarnó una de las mejores realizaciones del diálogo renacentista. Tras publicarse por primera vez en Sevilla en 1550, el libro tuvo un gran éxito con más de once ediciones y traducciones a otras lenguas. La obra del erasmista hispalense ha sido definida por Asunción Rallo en su edición más reciente como una “copia mixta” de Guevara, Erasmo y Mejía, tomando de la Silva de Mejía fragmentos y propia la idea de ensayo, e imitando de Erasmo “el marco y funciones dialogales”, si bien “no ideas ni planteamientos”.17 En el Coloquio I, el personaje de Dorotea reflexiona sobre “los trabajos que las casadas padecen, los enojos que sus maridos les causan, la fatiga con que los hijos se crían, y el dolor con que se paren”,18 avanzando ya que “el oficio del marido es saber bien hablar, y el de la mujer preciarse de callar”.19 Lo más importante para la mujer va a ser, una vez más, la virtud, defendiendo, a través de la voz de Dorotea que El hombre para ser hombre bástale ser bueno, aunque no lo parezca, mas a la mujer para ser buena no solo no le basta parecer buena, mas también ha de ser buena. Es tan delicada la honra de la mujer, que así como el gobierno de la casa depende del marido, así la honra depende de la mujer solamente; por manera que no hay más honra en casa de nuestros maridos de cuanto nosotras somos honradas.20

La obra resulta de gran trascendencia al ser leída no solo como la culminación de determinados esfuerzos moralizantes llevados a cabo desde las décadas finales del medioevo, sino también como indicación temprana de las preocupaciones que se compartirán en los debates en Trento en torno al tema. Las nuevas regularizaciones del matrimonio como sacramento y como contrato que surgieron del Concilio delataron un claro afán por resituar las relaciones sexuales, enmarcándolas en un cuadro más rígido. El 11 de noviembre de 1563, en su sesión XXIV, se aprobó el denominado decreto Tametsi (“Decreto de reforma del matrimonio”), que se ocupaba de su regulación. Al tiempo que se reiteraba la pertinencia del sacramento del matrimonio, se exigía 17. Coloquios matrimoniales. Asunción Rallo, ed. Madrid: Real Academia Española, 1990, pp. 3-4. 18. Op. cit., p. 69. 19. Op. cit., p. 151. 20. Op. cit., p. 78.

Signos vitales.indd 117

20/11/20 11:20

118

que, para su validez, hubiera libre consentimiento de sus partes.21 El 12 de julio de 1564, Felipe II expidió una real cédula que obligaba a cumplir con las directrices de la normativa matrimonial tridentina, lo que produjo una intensa política de control sobre la vida marital en la Península: se persiguió la bigamia y el concubinato, y se registró un aumento significativo en las penalidades impuestas a los infractores acusados de cometer esos delitos; finalmente, se impidieron los enlaces secretos o clandestinos, jurídicamente válidos hasta el momento, y que ya habían sido también reprobados por la legislación de las Partidas y por las Leyes de Toro.22 Muy erasmista en sus ideas, fray Antonio de Guevara se expresó sobre estos asuntos en el Libro II de su ya citado Relox de príncipes y en la Epístola LX (“Letra para recién casados”) de Epístolas familiares (1550). Defendió el matrimonio y el primer beneficio que se desprendía de él, a saber, la memoria que queda en los hijos como sucesores de sus padres, y que iba a ser, vamos a leer más adelante, una idea recogida por Cervantes en algunas de sus Novelas ejemplares. Conectó los enlaces clandestinos con la sexualidad y el enamoramiento pasajero, impugnó los desposorios arreglados con fines económicos y sociales de los matrimonios forzados por los padres, y defendió el casamiento entre iguales. Su Relox de príncipes buscó una teoría autóctona con fines muy concretos, para lo cual extrajo ejemplos de diferentes momentos históricos y geografías diversas: Acerca de este caso es de saber que, así como son varios los tiempos y diversas las regiones y provincias, así han sido varios los modos y maneras 21. Esta medida no era nueva, pues había sido objeto de debate entre los canonistas bajomedievales; tanto el Decretum (ca. 1140) de Gratianus como las Sententiae (1152) de Petrus Lombardus tuvieron resonancia. Para el primero, los esponsales (per verba de futuro) eran suficientes para que un casamiento fuera válido; para el segundo, solo el desposorio en sí (per verba de praesenti) era indispensable. En 1179, el papa Alejandro III declaró válidos tantos los esponsales con copula carnalis como los desposorios. El cuarto Concilio de Letrán (1215) exigió un casamiento eclesiástico con testigos, pero no excluyó o invalidó los casamientos clandestinos, que solo en el siglo xvi serían declarados inválidos canónicamente. Sin embargo, a pesar de las prohibiciones del Concilio de Trento contra estos casamientos clandestinos, el padre Martín de Azpilcueta, en su Manual de Confesores y penitentes (1554), declaraba que cualquier hombre que sedujera a alguna mujer con falsas promesas de matrimonio estaba obligado a casarse con ella o a compensarla debidamente. 22. Rivera, op. cit., p. 12.

Signos vitales.indd 118

20/11/20 11:20

NACIMIENTOS

119

de criar, mamar y destetar a las criaturas; porque la diferencia que hay de unas naciones a otras en morir y dar sepultura a los cuerpos, tanta variedad ha habido en el modo de criar y dar leche a los niños.23

Muy sintomático de su momento histórico, Guevara desplazaba el objetivo de la escritura de la muerte a la vida, del entierro a la lactancia, con la leche en el centro mismo de su línea argumentativa. La lactancia, sugería adelantándose a su momento, era no solo una práctica biológica, sino una noción cultural sujeta al tiempo y al espacio. Pero su alcance tenía también una serie de limitaciones resultantes del carácter puramente especulativo de su aproximación: al igual que otros humanistas cristianos de su tiempo, admitía en el capítulo XXIII que “yo no he sido casado”, pero “adivino”24 las cuestiones importantes que se debían dirimir. Siguiendo el ejemplo de mujeres que “he oído”, y de no mujeres que “he visto”,25 acusó a la belleza de ser el peor mal de la mujer como parte de una misoginia residual —si bien aún muy notable— ya vista en autores coetáneos. El libro II es el que resulta, en este sentido, de mayor interés. Guevara tituló el noveno capítulo, de forma muy deliberada, “Que las mujeres preñadas, en especial las princesas y grandes señoras, deben andar muy guardadas por el peligro de las criaturas; y de muy desastrados casos que acontecieron a las mujeres preñadas de los antiguos por dejarles cumplir sus apetitos”.26 Disertó en él sobre una serie de peligros que acecharon a mujeres famosas de la Antigüedad, para concluir al final del capítulo inmediatamente siguiente admitiendo que he querido traer todos estos ejemplos de las historias antiguas para que conozcan todos cuán delicadas son las mujeres preñadas y cuánta vigilancia han de traer sus maridos en guardarlas, pues no hay cosa tan líquida para ser regalada ni tan vidriada para se quebrar; porque vidrio hay que aunque cae en el suelo no le vemos quebrar, y a una preñada de solo trastornarse un chapín la vemos malparir.27 23. 24. 25. 26. 27.

Signos vitales.indd 119

Op. cit., p. 483. Op. cit., p. 485. Op. cit., p. 509. Op. cit., p. 391. Op. cit., p. 400.

20/11/20 11:20

120

Hacía así uso de una de las metáforas más manidas en la poética áurea —a saber, la del honor como un vidrio frágil expuesto a la ruina personal y familiar— no tanto para revelar una preocupación determinada por la mujer encinta, sino más bien para salvaguardar la reputación de su familia, y en particular de sus maridos. El chapín, segundo elemento aquí citado que, junto al vidrio, iba a generar numerosas lecturas en décadas inmediatas, revelaba simultáneamente fascinación y rechazo hacia un componente del atuendo femenino que ya empezaba a ser elemento esencial de la poética urbana del momento.28 Su postura era, en este sentido, inequívoca, aconsejando que una vez que la mujer estuviera embarazada, los maridos “deberían por honestidad apartarse de ellas”.29 El retiro femenino, que iba a ser también recomendado en su contemporáneo Damián Carbón, era conveniente para evitar abortos en esta suerte de cuarentena social y familiar. Asimismo, y como medida fundamental de esta nueva etapa en la vida de casada, el fraile recomendaba igualmente que no bailasen ni saltasen. Sin embargo, tras estas palabras latían también dos cuestiones mucho más delicadas y difíciles de identificar, como eran la idea ya vista en tratados como el Spill de la mujer como pestilencia, y un cierto miedo resultante del desconocimiento del cuerpo femenino, de su misteriosa interioridad, abordada a camino entre lo teológico y lo anatómico. En el capítulo XVIII, en el que entraba de lleno en el espinoso asunto de la lactancia, su defensa de la ‘mujer completa’ frente a la ‘media madre’ anunciaba ya lo que, de forma análoga, articularía fray Luis de León unos años después. Para Guevara, la mujer que trujo nueve meses en su vientre a la criatura con tanto trabajo, y después la parió con tan sobrado peligro, y por gracia de Dios fue alumbrada en el parto, no me parece sino malo que en lo que más va, que es en criarlo, tenga descuido; porque no carece de locura que lo que con mucho hervor se procura, después con liviandad se menosprecie. […] Debe asimismo la mujer, en acabando de parir a la criatura, darle de mamar de su leche propia; porque parece cosa muy monstruosa haber 28. La crítica reciente ha dedicado importantes páginas al chapín y otros tipos de zapatos en la cultura renacentista y barroca; véase, por ejemplo, el ejemplar dedicado al calzado en la cultura áurea en la revista Journal of Spanish Cultural Studies 14. 2 (2013), “Touching the Ground: Female Footwear in the Early Modern Hispanic World”, editado por Noelia Cirnigliaro y John Beusterien. 29. Op. cit., p. 404.

Signos vitales.indd 120

20/11/20 11:20

NACIMIENTOS

121

parido ella el niño de sus entrañas y que le críen y den de mamar mujeres extranjeras […] porque la naturaleza no solo hizo hábiles a las mujeres para parir, pero juntamente con esto las proveyó de leche para criar […] deben las mujeres criar a sus hijos porque sean madres enteras y no medias madres, ca la mujer es media madre por el parir y media madre por el criar, de manera que aquélla se puede llamar madre entera que pare el hijo y cría el hijo.30

La palabra locura conectaba a nuestro fraile con Erasmo al ser leída no tanto como una pérdida de raciocinio, sino más bien como un temperamento festivo propiciado por los deleites materiales de esta sociedad en vías de rápida transformación. El uso de extranjera, por su parte, abría la puerta a una idea del sujeto lactante que incluía una consideración no solo de clase, sino también de origen etno-religioso. Por ello quizá lo más destacable en esta retórica iba a ser el uso de un lenguaje plagado de imágenes mercantiles a la hora de privilegiar el espacio doméstico, anunciando así una preocupación por conservar cierta homogeneidad social frente a unas temidas formas de hibridez que, para estas fechas, ya empezaban a manifestarse con intensidad: “no sé cuál es lo que más aman, el dinero o el hijo; porque veo que mueren por meter en su casa el dinero de las Indias y mueren por echar de su casa el hijo que parieron de sus entrañas”,31 idea que volvía unas páginas más tarde introduciendo ya la figura de la nodriza: De buena razón en más ha de tener la mujer el tesoro de sus entrañas que no el tesoro de las Indias, y la madre que hace lo contrario (conviene a saber: que da a su hijo en poder de un ama, no la que buscó por más buena, sino la que halló más barato), no la llamaremos loca, que es algo feo, pero mudaremos la l y la c y b y b, que es algo más honesto.

Esta ‘madre boba’ resulta así un serio peligro para el orden social al dar la posibilidad de integración a un agente externo cuya falta de pureza es por tanto comparable al oro americano. Se insiste también de nuevo en que el lugar de la mujer debe ser ese espacio doméstico que

30. Op. cit., pp. 450, 452, 455. Para un excelente comentario de estos pasajes, véase Carolyn A. Nadeau, “Blood Mother/Milk Mother: Breastfeeding, the Family, and the State in Antonio de Guevara’s Relox de príncipes (Dial of Princes)”. Hispanic Review 69. 2 (2001): 153-174. 31. Op. cit., p. 454.

Signos vitales.indd 121

20/11/20 11:20

122

la mantenga alejada de las bagatelas que provee el manejo del dinero, de ese oro que no es sino un símbolo de la incorporación mayor de nuevas materias, de nuevas formas de vida. Y si la leche no es blanca, advierte Guevara, la nodriza será “mujer de mala vida”.32 Con ello se completa el círculo que se iniciaba con la sangre convertida en leche, ahora de nuevo verbalizada en la sangre pura que se busca preservar inalterada. La meditación sobre la lactancia puede entonces leerse en Guevara como apelación nostálgica a una homogeneidad social amenazada por el correr de los tiempos. Sin embargo, al hablar de los privilegios y responsabilidades de la princesa, el margen de libertad que recomienda el eclesiástico es mucho mayor, pues se le permite la asistencia de un ama para el ejercicio de ciertas tareas. Los capítulos XX-XXI esbozan siete consejos a seguir con el fin de que la salud de la madre sea lo suficientemente robusta como para poder educar al hijo sin contratiempos; así, destacan cualidades en la nodriza como el estar sana en “salud corporal” y “templada en el comer”,33 buscando siempre que no estén embarazadas y que, entre otras cosas, no sean deslenguadas ni maliciosas. Si la imagen del oro americano le servía para articular una serie de preocupaciones sociales, ahora el autor se vale de un símil que apunta igualmente, acaso de forma mucho más sutil, a cuestiones de raza: si un cordero mama a una cabra, hallarán que tiene la lana más áspera y la condición más inquieta que si mamase a una oveja […] No sé cómo lo diga, ni sé cómo lo escriba esto que quiero decir, que han venido ya a tanta demencia las señoras y mujeres, de manera que tener perricos en los brazos tienen por estado y criar los hijos a sus pechos tienen por afrenta.34

El término clave de la cita es, qué duda cabe, ese áspera que conduce a una necesaria reflexión sobre lo que en fechas recientes se ha denominado “política de subrogación racial”, y que ha tenido en los últimos tiempos todo un abanico de intervenciones críticas de gran utilidad para el debate planteado aquí.35 La distancia entre cabra y

32. 33. 34. 35.

Signos vitales.indd 122

Op. cit., p. 467 para ambas citas. Op. cit., pp. 468 y 472. Op. cit., pp. 455 y 462. Véase, por ejemplo, Laura Harrison, Brown Bodies, White Babies: The Politics of Racial Surrogacy. New York: New York University Press, 2016.

20/11/20 11:20

NACIMIENTOS

123

oveja marca en Guevara la distancia entre un hijo bien o mal criado y, por extensión —una extensión que se marca a través de la imagen de la lana áspera—, entre la posibilidad de mantener la sangre incontaminada. De la bobería se pasa ahora a la demencia en este breve trayecto que le permite al autor reflexionar, desde la distancia de la inexperiencia y desde un titubeo impostado, sobre posibles dinámicas familiares en donde la educación del neonato opera como excusa para denunciar los peligros de introducir agentes externos, sean cual sean los estratos sociales que se examinen. Se percibe en Guevara lo que desde el contexto isabelino Janet Adelman ha denominado “boundary panic” como reacción a la acelerada expansión imperial que amenaza una idea unitaria de sujeto y de nación.36 De la elegante lectura que Poliziano hacía de la lactancia como transmisora de saberes clásicos se pasa en unas pocas décadas a la animalización del sujeto lactante y a su racialización; el seno nutriente queda expuesto a esos perricos que apuntan a una noción de lo materno que tendrá en la ficción barroca, como indicaré más adelante, a uno de sus mayores aliados. Importante resulta en estas líneas también la existencia de una sutil ironía que se desprende del contraste entre el titubeo del autor (“No sé cómo lo diga, ni sé cómo lo escriba esto que quiero decir”) a la hora de denunciar una práctica íntima que se abandona —el infante por el perrico, el pecho por el brazo— pero que a los ojos del lector se revela como todo lo contrario: la lactancia es aquí vista en cierta forma como representación, en la medida en que el rol de “señoras y mujeres” no solo es dar de pecho, sino fijar una imagen correcta de esa misma actividad. Esta intersección entre ideal político y discurso biológico es moneda común entre los contemporáneos de Luján, en ocasiones desplazando su objetivo de lo real a lo maravilloso. La exploración del alumbramiento en sus diferentes facetas que examina Antonio de Torquemada en su Jardín de flores curiosas (1570) ha sido examinada en fechas recientes por Mar Martínez-Góngora, quien escribe que Las varias referencias a partos “maravillosos” de bebés de raza negra, que, sin embargo, descienden de padres blancos, señalan los temores y

36. Suffocating Mothers: Fantasies of Maternal Origin in Shakespeare’s Plays, Hamlet to The Tempest. New York/London: Routledge, 1992.

Signos vitales.indd 123

20/11/20 11:20

124

preocupaciones de un sujeto español, obsesionado por el criterio de pureza étnica, que se expresa en el periodo en términos de linaje y de limpieza de sangre, ante las uniones interraciales de las que está siendo testigo, debido, en parte, al impacto colonial.37

En última instancia, la bagatela de la vida pública, el placer material encarnado en el chapín o en el animal de compañía, apuntan ya a una serie de denuncias que serán ingrediente común en géneros ya en ciernes como la novela cortesana, la sátira menipea o la poesía de circunstancias, por no hablar de la comedia de figurón. Madrid se convierte en asiento de la corte en 1561 e inicia un sostenido proceso de urbanización impulsado por un crecimiento demográfico sin precedentes. La creación de nuevos espacios de esparcimiento, la apertura de los corrales de comedia, el desarrollo de la imprenta y la absorción de materias, ideas y formas de vida provenientes de ultramar tendrán un efecto tangible, como comentaré pronto, en el cuidado médico femenino y en la celebración de la maternidad. Es, por tanto, el momento de adentrarse en las primeras etapas del trayecto que nos llevará inevitablemente hasta ese punto. La afrenta final de Guevara me sirve de pórtico para examinar otro tipo de carencia, la contada por su contemporáneo Juan de Timoneda en un viaje a la tradición con fines claramente distintos, pero no menos reveladores. El abandono del neonato que tanto se teme en el fraile será ahora uno de los motores fundamentales de estos ejemplos pioneros de narrativa de ficción. Juan de Timoneda y la infancia extraviada Al tiempo que se van fijando los parámetros de conducta de la esposa ejemplar, al tiempo que se van solventando las dudas sobre las óptimas condiciones —tanto materiales como espirituales— del alumbramiento, al tiempo que se van fijando los ideales formativos del niño,

37. Mar Martínez-Góngora, “Los personajes fabulosos del Jardín de flores curiosas de Antonio de Torquemada”. Hispanófila 153 (2008): 1-17 (p. 7). Para una primera aproximación a las diversas reverberaciones teóricas sobre el asunto, véase Kimberly Anne Coles et al., eds., The Cultural Politics of Blood, 1500-1900. Houndsmill: Palgrave MacMillan, 2015.

Signos vitales.indd 124

20/11/20 11:20

NACIMIENTOS

125

una corriente paralela de prosa de ficción irá ofreciendo una serie de propuestas que poco van a tener que ver con esta escritura edificante. Sabemos ya que Vives y sus contemporáneos denostaron el género de la novela de caballerías y, con el Lazarillo a punto de generar una onda expansiva de incalculables consecuencias, figuras como Juan de Timoneda comienzan en la década de los cuarenta a comerciar con libros propios y ajenos, conscientes como eran de su enorme potencial transformativo. Quiero detenerme ahora en la cuentística del valenciano, pues su construcción narrativa del parto no solo supone un muy significativo paso adelante con respecto a su más inmediato pasado, sino también un contrapunto provocador a lo que hemos visto desde la prosa didáctica y moral. Se trata de un asunto, además, que no ha recibido atención crítica alguna, y que brinda la oportunidad de evaluar el abanico de posibilidades que un tema como este podía aportar a la escritura de ficción. Mucho se ha escrito sobre fuentes e influencias en el valenciano, e incluso en torno a su modus operandi a la hora de dialogar con la tradición de la que bebe, pero poco se ha incidido en cómo los asuntos más urgentes que se tratan en su prosa conectan con la realidad de su momento. Sostengo en esta sección del capítulo que, pese a la lejanía de los escenarios presentados en estas patrañas y cuentecillos, las preguntas que se formula el valenciano y las preocupaciones que transmite no están muy alejadas de las que se han visto en sus más inmediatos antecesores. El debate en torno a la lactancia, el papel del padre en la formación inicial del infante, la maternidad como noción social no necesariamente coincidente con la biológica o la presencia de agentes externos de naturaleza diferente serán también materia de reflexión aquí. Sin embargo, serán las respuestas que se propongan, enmarcadas en un género en proceso de definición, lo que separe a Timoneda de sus coetáneos y le convierta en parada obligada en el examen de la ficcionalización de estos asuntos. El límite en el que se detenían humanistas como Guevara a la hora de denunciar asuntos delicados será el punto de partida de un Timoneda que no tendrá reparos en valerse de la crudeza o del humor más audaz para detonar la estructura familiar anhelada, inaugurando un nuevo tipo de lectura tanto como una nueva perspectiva. Emplazado entre la creación novelística de clásicos como Boccaccio, Petrarca y Metge por un lado, y de Cervantes y sus sucesores por otro, el valenciano Timoneda es una de las voces más interesan-

Signos vitales.indd 125

20/11/20 11:20

126

tes del siglo xvi a la hora de hablar de imitación y rescritura.38 Su colección El Patrañuelo (1567) supone un gran paso adelante en el desarrollo de la novela áurea por la audacia de sus tramas y escenas, con personajes que asumen papeles apenas vistos antes en una práctica narrativa en proceso de autodefinición. Este creador multi-instrumentalista —como lo fuera también su coetáneo Lope de Rueda en el teatro— resultará fundamental a la hora de dar voz e iniciativa a tipos antes apenas explorados, construyendo personajes femeninos cuya sensibilidad e inteligencia abrirá el camino a las damas barrocas de las prosas cortesanas y picarescas tanto como de los diferentes géneros dramáticos. No debe sorprender que sus más inmediatos herederos le tuvieran por un narrador notable e incluso como poeta digno de ser recuperado por el valor de su octosílabo, tal y como hizo Cervantes en su Viaje del Parnaso: Tan mezclados están, que no hay quien pueda discernir cuál es malo o cuál es bueno cuál es Garcilasista o Timoneda.39

Todo en Timoneda, de hecho, se siente como una negociación, como un malabarismo audaz entre herencia e innovación, acaso como parte del proyecto de un visionario para quien la dinámica familiar constituye una de sus predilecciones temáticas. Con mucha razón lo ha definido recientemente José Romera Castillo como “un auténtico mediador literario”,40 si bien su lugar en el canon crítico aguarda todavía de una más completa evaluación.41 Su obra narrativa, de hecho, 38. Véase Sandra M. Foa, “Zayas y Timoneda: Elaboración de una patraña”. Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos 79 (1976): 835-849. Para un excelente panorama general, remito a José Fradejas Lebrero, Novela corta del siglo xvi. 2 vols. Barcelona: Plaza & Janés, 1985. 39. Cito por la edición de Obras completas. Ángel Valbuena Prat, ed. Madrid: Aguilar, 1967, p. 98. 40. José Romera Castillo, “Bernat Metge y Joan Timoneda (Patraña segunda): el doble filo de la imitatio”. eHumanista: Journal of Iberian Studies 13 (2009): 210-218 (p. 216). 41. Uno de sus mejores conocedores, el crítico Sean McDaniel, ha señalado recientemente la situación precaria dentro del canon literario en la que todavía se encuentra el cuentista valenciano: “Timoneda’s presence in the canon has always been tenuous. He has been a source of continuing interest as a poet and dramatist, as well as a writer of fictional tales, but always in the category of ‘minor writer’. This

Signos vitales.indd 126

20/11/20 11:20

NACIMIENTOS

127

está llena de logros y aciertos apenas examinados por la crítica, en donde se mezcla lo trágico con lo cómico, la sátira social y la ambigüedad a la hora de abordar cuestiones escabrosas o de intensa carga erótica, incluso al tratar un fenómeno como el que aquí se analiza. Véase, por ejemplo, el cuento octavo de su Buen aviso y portacuentos, en donde el aborto que sufre la mujer por el trauma de la muerte del marido sitúa el centro de atención no ya en su cuerpo convaleciente, sino en el del difunto cuya semilla ha sido emplazada, de forma simbólica, en el lugar de origen. Vida y muerte se funden desde su tenue frontera en un párrafo que destaca por su crudeza y trascendencia en lo que busca ser un formato de narración como entretenimiento liviano: Es costumbre en partes de Castilla que, cuando el marido muere, irle detrás la mujer llorando, diciendo con sus endechas todas las virtudes del marido muerto. Vino acaso que murió un labrador, y, del enojo, malparió la mujer, que estaba preñada. Por do tuvieron por bien que amortajasen al labrador, y al niño muerto se lo pusiesen entre las piernas. Como la lastimada mujer lo vido, yendo detrás del cuerpo, iba diciendo: —¡Ay, marido mío!, ¡Ay, desdichada de mí, que ese que lleváis entre las piernas, no ha media hora que estaba en mi vientre!

La escena recuerda, qué duda cabe, al famoso pasaje en el Lazarillo cuando en el Tratado III el joven se topa de bruces con una comitiva fúnebre, con esa “mujer del difunto, cargada de luto” que llora la muerte del marido en términos muy parecidos. Si la “casa triste y desdichada”, la casa “lóbrega y oscura” que llora la viuda le transporta rápidamente a Lázaro a las palabras enunciadas por su amo el escudero (“vivienda […] lóbrega, triste y oscura”)42 creando un efecto tragicómico en el lector ante la emotiva inocencia del niño que identifica hogar con muerte, en Timoneda no escapa la mecánica lukewarm interest has tended to portray Timoneda as a compiler and transmitter of other people’s work, rather than as a thinker and writer in his own right. When focusing on his contributions to the stories that he transmits from earlier sources, critics object to his style, language, and the purportedly chaotic and illogical nature of the changes he introduces”; en “Creating the Merchant Subject in a Patraña by Timoneda”. Hispanic Review 73. 4 (2005): 449-66 (p. 449). Véase, como aproximación inicial a la obra del valenciano, John J. Reynolds, Juan Timoneda. Boston: Twayne Publishers, 1975. 42. Cito por la edición de Francisco Rico. Madrid: Cátedra, 1998, pp. 96 y 95 respectivamente.

Signos vitales.indd 127

20/11/20 11:20

128

de un logrado recurso narrativo: el uso del humor más siniestro en las imágenes de procreación (“entre las piernas”, “en mi vientre”), dentro del efecto brutal de un cadáver expuesto por partida doble. Un juego, además, que en su trueque imagina una de las ficciones más populares de la escena teatral del setecientos, como es la del parto masculino.43 En otras ocasiones la sátira se extiende no solo a tipos sociales, sino también a prácticas populares en donde el discurso médico se enturbia por la presencia de bulos y supercherías, como es la de la astrología judiciaria, tan denostada en estas décadas.44 En el cuento vigesimoséptimo de El sobremesa y alivio de caminantes, el pronóstico del astrólogo se trivializa gracias a la respuesta inequívocamente práctica de la parturienta: no es el cielo quien decide, dado que —haciendo uso de la bisemia del término— “en la mano está el remedio”: Estaba un astrólogo mirando, al tiempo que su mujer iba de parto, en qué signo nacería la criatura, y halló que le nacieron de un parto dos hijos, y que el primero había de ser un gran cortabolsas, y el segundo un gran matador. De lo cual recibió tanta tristeza el astrólogo, que, no pudiendo disimularla, le conoció su mujer, y le dijo: —Señor, dadme parte de vuestra fatiga, porque yo la remedie. Dijo el marido: —Habéis de saber que hallo según mi ciencia que el primero de nuestros hijos ha de ser cortabolsas, y el segundo gran matador. Dijo entonces la mujer: —En la mano está el remedio: al primero hacedlo bolsero, y cortará bolsas; y al segundo carnicero, y matará carneros.

En otras ocasiones el apotegma viene teñido de una ironía a camino entre Erasmo y Cervantes. El cuento 4 de Buen aviso y portacuentos, que Timoneda adapta de Erasmo y su Apophthegmata (VIII, 2) gracias a la traducción de Francisco de Támara, reflexiona sobre el linaje, la familia y la violencia en la esfera doméstica como un ciclo repetido, como una lacra que se transmite de generación en generación: 43. Para el problema aquí examinado resulta indispensable el trabajo de François Delpech, “La patraña del hombre preñado: algunas versiones hispánicas”. Nueva Revista de Filología Hispánica 34. 2 (1985): 548-598. 44. En cuanto al uso de tipos y costumbre en la obra del valenciano, véase James W. Childers y John J. Reynolds. “A Guide to the Motif-index of Timoneda’s Prose Fiction”. Kentucky Romance Quarterly 25 (1978): 399-412.

Signos vitales.indd 128

20/11/20 11:20

NACIMIENTOS

129

Arrastraba una vez un hijo a su padre, teniéndole del brazo, porque quería que le saliese de su casa, y, cuando vino a llegar junto al quicial de la puerta, dijo el padre al hijo: —Déjame, hijo, por amor de Dios, que hasta aquí, y no más, arrastré yo a mi padre.

La cuentística del valenciano tiene, de hecho, muy poco de complaciente. La “Epístola al lector” de El Patrañuelo dedica una admonición de enorme trascendencia: “Tú trabajador, pues no velas, yo te desvelaré”.45 Este desvelo se busca en el efecto que produce el extravío físico y moral de algunos de los personajes que transitan por sus cuentos y que, más allá del color local de cada historia, revelan una serie de preocupaciones muy conectadas a su presente. La maternidad y el papel de la lactancia son explorados con mayor o menor intensidad en una serie de facecias, en donde las amas adquieren un papel transformador que altera el desarrollo armónico de los acontecimientos mediante registros narrativos como el del doble, gracias a la presencia de ambientes lúgubres o siniestros y a través del empleo de violencia y crueldad. La estructura familiar se tambalea en ocasiones desde amenazas que incluyen el rapto o el incesto, como ocurre, en este último caso, en la patraña vigésima con el personaje de Macabelo. La presencia inquietante de la naturaleza, la oposición campo-ciudad, el papel del dinero y las estructuras sociales de soberanía y vasallaje, como ocurre en la segunda historia, definen una producción narrativa llena de pliegues y misterios que contrastan con la nota ligera aportada por sus apotegmas y chistes de otras colecciones. La selección de ejemplos que ofrezco a continuación revela cómo esos mismos anhelos que veíamos en la primera generación de humanistas cristianos se visitan ahora desde el plano de la ficción creando una dinámica inversa de pérdida y transgresión que no hace sino confirmar el mismo modelo de familia y sociedad que se desea. La lejanía de los escenarios en el tiempo y en el espacio que veíamos en Guevara y sus coetáneos demuestra aquí, de forma semejante, un interés muy particular en trasladar esa universalidad a un plano concreto, a una cercanía identificable y familiar. En el neonato está la clave del crecimiento armónico de la familia, de las relaciones interfamiliares, incluso en la apropiada con-

45. Op. cit., p. 79.

Signos vitales.indd 129

20/11/20 11:20

130

ducta del soberano en su relación con sus súbditos. La nodriza desestabiliza economías, cuestionando igualmente los roles maternos y paternos. La patraña anuncia así nuevas formas de capturar la realidad circundante sin dejar por ello de acudir libremente a la fantasía y la sorpresa. Es este, podría decirse, un doble alumbramiento, ese desvelar al que aluden sus páginas inaugurales: el nacer de la novela corta en lengua vernácula para un público ávido de libros y lecturas, de dilemas singulares y situaciones extremas; y el nacer de cuerpos indefensos que se manipulan creando la misma incertidumbre experimentada por sus propios fabuladores. En la patraña primera, Timoneda sitúa en Alejandría la historia de dos prósperos mercaderes, Cosme Alejandro y Marco César, cuyas mujeres dan a luz a dos hijos que nacen el mismo día y que reciben el nombre de Tolomeo, falleciendo sus madres acto seguido porque “tuvieron los partos trabajosos y mortales”.46 Cosme tiene también una niña, Argentina, “que en su casa un ama se la destetaba”, y cuenta con la ayuda de un ama llamada Pantana, quien vive con su marido Blas Carretero. Esta pide dar “destilada leche de mis pechos” a los dos recién nacidos, justificando el buen trabajo que ha hecho con Argentina, “que de leche necesidad para el presente no tiene”.47 Tanto el adjetivo (destilado) como el nombre (Argentina) son simbólicamente relevantes: a la mujer Cosme la llamará “ama y señora nuestra”, agradeciendo los “servicios” de ella y su marido, y accediendo a sus deseos en nombre de los dos. Timoneda sigue a pies juntillas la teoría de que la leche del ama moldea la fisonomía del lactante, lo cual va a ser fundamental en el desarrollo de la trama: “Pues como el ama los criase, eran tan semejantes en estatura y gesto, que, si el ama no, nadie sabía determinar de presto cuál su hijo fuese”. La leche ha eliminado toda diferencia dotando al ama de una visión que se les niega a los padres; esto hará, por ejemplo, que tengan que diferenciarlos “de vestidos” cuando son un poco más mayores.48 Es entonces este personaje aparentemente secundario en la trama y en la estructura social en la que se inserta el que tomará las riendas de los dos destinos familiares. 46. Cito por Buen aviso y portacuentos. El sobremesa y alivio de caminantes. Cuentos. María del Pilar Cuartero y Maxime Chevalier, eds. Madrid: Espasa-Calpe, 1990, p. 54. 47. Op. cit., pp. 54-55. 48. Op. cit., p. 56.

Signos vitales.indd 130

20/11/20 11:20

NACIMIENTOS

131

La patraña ya no es solo sobre la solidaridad del universo masculino, ni sobre el mundo del comercio en la Antigüedad, sino también, y principalmente, sobre la capacidad de estos mediadores de manipular vidas ajenas desde sus parámetros más elementales. La leche deviene el mismo centro de la fábula. De ese destilada que apuntaba a una serie de cualidades morales en esta mediadora, pasamos pronto a un personaje carente de esta misma cualidad. El ama lleva a cabo la apropiación a la que más se oponía fray Antonio de Guevara, tomando las riendas de la historia. Así, cuando Marco César viene a menos y disuelve la sociedad con Cosme, opta por mudarse a Atenas, pidiendo entonces al ama que le envíe a su infante. Pero esta urde una “maña” y trueca los hijos. Decide dejar a su marido e ir con el joven, pero se lo roban en la falda de la “sierra de Armenia”. Viéndose sola, entra disfrazada de ermitaño en una ermita en la cumbre de la montaña, haciéndose llamar fray Guillermo. La acción pasará entonces a Tolomeo, quien se acuesta con Argentina y la deja embarazada. Vuelve entonces de Atenas Marco César con el Tolomeo al que cree hijo suyo, y concierta matrimonio del joven con Alejandrina. Su amante (el otro Tolomeo) se retira lleno de culpa, pensando haber cometido incesto, y se retira a la sierra de Armenia “para consejarse con fray Guillermo”. Ella le acoge sin que él sepa quién es. Nace el niño de Argentina y su abuelo, furioso, se lo entrega a Blas Carretero para que lo tire al río, pero ella le convence de que lo envíe a la sierra “con cierto joyel”.49 Argentina se entera de que su amado está en la sierra, y se dirige allí; el ama revela su identidad y la de ellos, y vuelven todos juntos a casa de Cosme Alejandro para que se casen. La naturaleza, y en especial el río, desempeña un papel fundamental en la capacidad de renovación o en el cambio de identidad del infante, como hará en otros géneros coetáneos como la novela de caballerías. Todo el conflicto gira entonces en torno a un reducido número de personajes que aparecen y desaparecen en ingeniosas permutaciones muy teatrales —la pieza convive con la comedia Tolomea de Alonso de la Vega, que el propio Timoneda publica—, pero sin que se incida demasiado en sus conse-

49. Op. cit., pp. 57 y 58.

Signos vitales.indd 131

20/11/20 11:20

132

cuencias morales de cada elección. Al final de la patraña, de hecho, se revelan las verdaderas identidades y todos viven felices sin haber sanción alguna. Sin embargo, la historia deja muy claro cuáles pueden ser los peligros de no conocer bien a los asistentes que se contratan para ayudar o —como en este caso— para reemplazar en su totalidad a la figura de la madre. En otros casos, la lealtad al modelo va a ser mucho mayor, pero no menos incómoda. En la siguiente patraña Timoneda se enfrenta a la historia de la virtuosa Griselda, que ya había sido tratada, como es sabido, tanto por Boccaccio (Decameron X, 10) como por Petrarca (Rerum senilium libri, XVII, 3).50 De la versión del segundo, titulada De insigni obedientia et fide uxoris, beberá el valenciano.51 Como bien nos recuerda José Romera Castillo, la historia de esta mujer humilde, casada con el marqués de Saluzzo y sometida a durísimas pruebas de fidelidad y paciencia, había tenido una enorme difusión en distintos ámbitos literarios de toda Europa. El marqués que protagoniza la historia es reacio a casarse, pero por complacer a sus vasallos elige a una joven campesina como esposa, a la que somete a todo tipo de vejaciones. No faltan en Timoneda leves toques de misoginia (“holgaba vivir con entera libertad, la cual en los casados es muy rara”),52 si bien su retrato de Grisélida es el de una mujer virtuosa, tanto en el ámbito doméstico como cuando debe dirimir asuntos de estado en ausencia de su marido. Sin embargo, cuando llegue el momento de convertirse en madre dando a luz una niña, tendremos uno de los primeros ejemplos en las letras áureas del motivo de la maternidad interrumpida. Timoneda escribe que fue muy gozoso el marqués y todos los súbditos [y] vasallos, y con gran contento la marquesa la quiso criar a sus pechos. Y, por probar su fertilidad, y paciencia, siendo la niña de edad de dos meses, ordenó el marqués una cosa digna de maravillar, y no cierto de loar entre sabios; y es que mandó a su ama, por ser muy sagaz, y de quien se podía muy bien fiar, que 50. Un completo rastreo de las influencias en esta pieza se lleva a cabo por Romera Castillo, op. cit.; véase también, aunque haya quedado un tanto superado, John J. Reynolds, “New Light on the Origin of the Griselda Story”. Texas Studies in Literature and Language 13 (1971): 153-208. 51. Véase Catherine B. Bourland, “Boccaccio and the Decameron in Castilian and Catalan Literature”. Revue Hispanique XII (1905): 1-232. 52. Op. cit., pp. 62-63.

Signos vitales.indd 132

20/11/20 11:20

NACIMIENTOS

133

tomase una niña que había habido del hospital recién fallecida, y, estando durmiendo de noche en su cámara la marquesa, le tomase su hija, y le pusiese la muerta con los mismos pañales.53

El noble envía a la niña con su criado Lucio a su amigo, el conde de Bolonia, para criarla “en toda suerte de buenas y virtuosas costumbres”, y cuatro o cinco días después visita a la marquesa. Una vez que ya no es madre, los vasallos muestran su descontento y, dado que es pobre (“plebeya y de rústica generación”),54 convencen al noble para que la devuelva a su padre, eliminando así su triple condición de esposa, madre y noble. Sin embargo, Grisélida vuelve a quedar embarazada doce años después, dando a luz un niño e inaugurando así una nueva narrativa que anuncia ya su propia crisis: a los dos años, “siendo destetado” y para probar su constancia, el marqués hace que Lucio robe al crío y lo lleve otra vez al duque boloñés, “del cual perdimiento los vasallos hicieron un gran llanto”, decretándose así luto oficial. A Grisélida se le acusa de “negligencia”, al tiempo que el ama cae enferma y muere de disgusto. El marqués le pide entonces que trueque identidades, asumiendo el papel del ama, y siendo ella la que muera. Esto causa entre los vasallos “grandísimo enojo, por el amor y voluntad que le tenían, por do el marqués le hizo hacer solemnes honras, cual a su estado convenía”.55 Convertida ahora en sirvienta, Grisélida tiene que soportar en el último avatar del cuento el ver a sus propios hijos, creyendo que su hija es la nueva mujer del marqués. Habiendo llegado al punto máximo de vejación, Timoneda resuelve el conflicto con la revelación de identidades y la unificación familiar de la madre con sus hijos como un final feliz que, sin justificación alguna, borra toda afrenta anterior. Varias patrañas más exploran los problemas de la maternidad frustrada y del extravío del infante, ejemplificando el interés del valenciano por novelar los diferentes aspectos de la mediación familiar y social entre agentes de muy diversa procedencia. En la quinta, un pescador anciano, cuya esposa “está para destetar un hijo que tengo”, se ofrece a adoptar a un crío abandonado, “siendo niño de teta” y de “noble

53. Op. cit., p. 69. 54. Op. cit., p. 70 para ambas citas. 55. Op. cit., pp. 71, 72 y 73, respectivamente.

Signos vitales.indd 133

20/11/20 11:20

134

linaje”.56 En la Sexta, sin embargo, el tono es lúdico, mordaz y desencantado: huyendo de un aguador tras una trifulca en plena calle, un tiratierra (un transportista de tierra, de humilde extracción) choca contra una mujer embarazada, que aborta tras el golpe. Cuando le demanda el marido, el juez dicta una sentencia que combina diferentes tradiciones de la cultura popular del Renacimiento, incluyendo la previsible pulla a la justicia, y que anuncia también lo que será ya una de las predilecciones de la novela barroca, a saber, la del marido cornudo o consentido, no muy lejano de ese Juan Lanas medieval sin capacidad de reacción ante un evento imprevisto: “que se la llevase el tiratierra a su casa, y que trabajase de volvérsela preñada, con tal que su mujer fuese contenta; la cual sentencia fue muy aprobada y reída del pueblo, y obedecida, aunque le pesase, del insipiente marido”.57 La patraña oncena se abre con una mención de incesto entre padre e hija. En un momento de la historia Apolonio se embarca camino de Antioquía con su mujer, a la que intenta disuadir por estar en avanzado estado de gestación.58 Pero su suegro le obliga a hacerlo: “no pudiendo en ninguna manera contradecirle, hizo labrar una riquísima corona de oro, y aderezar una muy suntuosa nave para la reina su mujer, poniendo en ella todo lo necesario, así partera, como ama, la cual fue la mujer del pescador, que entonces criaba, y otras cosas convenientes, por si acaso el parto le hubiese de tomar en la mar”.59 Sin embargo, debido a una “recia tormenta”, la reina “de aquel sobresalto y enojo concebido, allí en la nave malparió una niña de siete meses. Y tuvo el parto tan mortalísimo, que se traspasó, de tal manera, que, teniéndola por muerta, todos los de la nave lloraban, y estaban puestos en admirable y sobrada tristeza”.60 El resorte de la falsa muerte se incardina con una serie de escenas de alto contenido erótico: la reina es conducida a un rico monasterio de monjas donde la sacan del ataúd colocándola encima de una alfombra rodeada de fuego “a los lados, para que las venas se le escalentasen, y la sangre volviese en sí y diese 56. Op. cit., pp. 101 y 99, respectivamente. 57. Op. cit., pp. 105-106. 58. Véase Sean McDaniel y su interesante interpretación del episodio en “The Wandering Merchant King: Timoneda’s Rewriting of the History of Apollonius”. Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 23. 1 (1998): 85-100. 59. Op. cit., p. 157. 60. Op. cit., p. 158.

Signos vitales.indd 134

20/11/20 11:20

NACIMIENTOS

135

virtud a los espíritus vitales”; la tumban entonces en un lecho, “desnuda como su madre la parió […] con ciertos ungüentos escalentados, con aceites de mucha virtud y fragancia” que un doctor ungirá “por todo su cuerpo” devolviéndola a la vida, no sin que esta se queje enardecidamente por haberla tocado sin su permiso: “Di, hombre atrevido, ¿quién te dio a ti tanta licencia, para que mi real persona tocases? Digno eres de ser gravísimamente castigado”.61 La escena captura la noción de que la práctica táctil quedaba reservada a la mujer y no a la autoridad masculina, ya fuera la licencia que fuera. La infancia extraviada y la maternidad interrumpida, a las que se les otorga escasa reflexión, vienen aquí determinadas por el desplazamiento de la madre y no del neonato. La decimotercera patraña cuenta la historia de Feliciano, “hombre de mucha autoridad, y dotado de los bienes de fortuna”, que “teniendo una hija de teta, que le criaban fuera de la ciudad, se la hurtó un hermano suyo pobre, y la echó a dos leguas de despoblado entre unas zarzas, por respecto que, si aquella niña vivía, era imposible heredar los bienes de Feliciano”. Un rico labrador llamado Erístrato la encuentra aún con vida y se la encomienda a su mujer, Roselía, quien a su vez anda criando a su propia hija, de la misma edad que este nuevo bebé llamado ahora Zarcina en honor a las zarzas en donde fue encontrado —recurso que, décadas más tarde, contará con un burlesco contrapunto en la figura de la pícara Justina—. Al cabo de un tiempo, Roselía parirá al niño Roselio, “del cual parto murió”. Nos encontramos de nuevo, como en la primera patraña, con el tema de la viudedad, de los hombres a cargo del destino de sus hijos, y del recurso narrativo del doble. La acción nos lleva ahora a un Feliciano yendo de cacería; no lejos se halla la mujer del labrador con las dos niñas, la suya y la adoptada “en sus pechos”. De pronto una leona roba a su hija natural, y Feliciano la hiere “de golpe de escopeta”;62 se queda entonces con esta niña, hallándonos una vez más con el motivo de los hijos cruzados y de otro no menos delicado, el del incesto: Roselio conoce a Zarcina, a quien cree su hermana natural, y de cuyo amor es correspondido, pero Timoneda cerrará la patraña con la ya socorrida revelación final de identidades gracias los pañales originarios de Zarcina, al tiempo que 61. Op. cit., pp. 159-160. 62. Op. cit., pp. 184-185 para todas las citas.

Signos vitales.indd 135

20/11/20 11:20

136

Erístrato recupera a su hija que, como sabemos, estaba bajo la potestad de Feliciano. Muchos de los elementos temáticos y ambientales más sórdidos de la novela barroca, y en particular aquellos concernientes a la mediación y al linaje, quedan aquí ya elaborados a través de escenarios y personajes imaginarios en donde palpita la voz de la tradición. El incesto, el robo de los hijos o el cruce de identidades complican unas intrigas en las que el mundo de la infancia —ese mundo de nuevos significantes como pañales y senos fértiles que adquieren voz propia— se sitúan en el centro del meollo narrativo. Dos ejemplos más cierran este breve análisis: la patraña dieciséis narra la historia del rey Astiages y de su hija Mandane, quien pare a un hermoso niño al que ordena matar su padre a través de su criado Harpago. Pero este no quiere que el reino quede sin descendencia, por lo que decide dejarlo en manos de un pastor “para que en una selva desierta lo echase”. Los temas, de nuevo, se repiten con pequeñas variaciones: el pastor ve a su mujer “recién parida de un niño muerto; y, de verla tan congojada, contóle lo que le había acontecido con el nieto del rey, y de cómo le dejaba en la selva desierta”.63 La mujer le ruega que le deje criarlo, a lo que el pastor accede a pesar de saberse traidor de Harpago. Ella le cambia “los paños reales que el niño traía, y púsoselos a su hijo muerto, y mandóle llevar a la selva desierta que decía”. El entorno natural, de nuevo, se erige en el espacio de la renovación y de la reconfiguración como alternativa al bucolismo de las églogas que en estos años gozan de su mayor popularidad. El resto de la ficción resulta ya familiar: “Apenas lo hubo echado, cuando criados de parte del rey vinieron para ver si el pastor había hecho lo que Harpago le había mandado, al cual dieron relación que lo habían hallado muerto en la selva”.64 Finalmente, en la patraña veintiuno será el malvado Fabricio, enamorado y rechazado por su cuñada Clariquea, quien nos lleve de nuevo a una situación límite, degollando al hijo de esta.65 La prosa de Timoneda, y en particular la contenida en El Patrañuelo, despliega ante ese lector al que se buscaba “desvelar” todo un catálogo de infancias precarias. Como buen escritor de encrucijada, el valenciano absorbe motivos que ya estaban en géneros establecidos,

63. Op. cit., p. 206. 64. Op. cit., p. 207 para las dos citas. 65. Op. cit., p. 243.

Signos vitales.indd 136

20/11/20 11:20

NACIMIENTOS

137

como el de la novela de caballerías —el nacer en la naturaleza, o el abandono en ella— adelantando otros que luego serán parte esencial de la narrativa del cambio de siglo, como sería la novela bizantina y sus continuos ejemplos de identidad equivocada y de revelación última. Al mismo tiempo, en la fantasía de la ficción se vislumbra, de forma sutil, toda una serie de creencias en torno a la figura de la nodriza que ponen en contacto al valenciano con lo que se estaba proponiendo en la prosa didáctica. Estamos ya en pleno impulso contrarreformista, con perspectivas menos tolerantes en lo que se refiere al ideal de la maternidad, y los relatos de Timoneda revelan, una y otra vez, un interés por reflexionar sobre los avatares diversos a los que se enfrenta el concepto tradicional de familia cuando la crianza del neonato se delega en manos ajenas. La evolución de la narrativa de esparcimiento convive a inicios de esta segunda mitad del siglo xvi con los últimos testimonios de un erasmismo crepuscular, que tiene en figuras como Benito Arias Montano y fray Luis de León sus más destacados exponentes. Del último se debe mencionar no otro que el ya conocido y estudiado tratado sobre la educación femenina intitulado La perfecta casada (1583), en donde el ideal se separa en sus relaciones conyugales de la temática amorosa. Construyendo su discurso a través de los proverbios, el agustino sigue la metáfora bíblica de la Iglesia como esposa, y a partir de ahí se centra en el diseño de una buena administradora y no de una esposa enamorada. Influido aún por Erasmo y Vives en sus retratos de la humanidad de la mujer, como nos recordara en su momento Sharon Keefe Ugalde,66 la visión de fray Luis es ya en cualquier caso genuinamente contrarreformista. Tan solo el capítulo XIII se centra en las relaciones de la mujer con el esposo. Cabe destacar también que el libro reflexiona sobre tareas domésticas, moral, higiene, maternidad, lactancia, vestimenta y cosmetología, entre otras cuestiones. En el capítulo XVIII, fray Luis llegará a comparar la cesión a la nodriza del neonato con el adulterio: La madre, en el hijo que engendra, no pone sino una parte de su sangre, de la cual la virtud del varón, figurándola, hace carne y huesos. Pues

66. “Reflections of Erasmian Thought in La perfecta casada”. Revista de Estudios Hispánicos 10. 3 (1976): 345-361.

Signos vitales.indd 137

20/11/20 11:20

138

el ama que cría pone lo mismo, porque la leche es sangre, y en aquella sangre la misma virtud del padre, que vive en el hijo, hace la misma obra. Sino que la diferencia es ésta: que la madre puso este su caudal por nueve meses, y el ama por veinticuatro; y la madre, cuando el parto era un tronco sin sentido ninguno, y el ama, cuando comienza ya a sentir y reconocer el bien que recibe, la madre influye en el cuerpo, y el ama en el cuerpo y en el alma. Por manera que, echando la cuenta bien, el ama es la madre, y la que le parió es peor que la madrastra, pues enajena de sí a su hijo y hace borde lo que había nacido ilegítimo, y es causa que sea mal nacido el que pudiera ser noble; y comete en cierta manera un género de adulterio, poco menos feo y no menos dañoso que el de ordinario. Porque en aquél vende al marido por hijo el que no es de él, y aquí el que no lo es de ella, y hace sucesor de su casa al hijo del ama y de la moza, que las más veces es una villana o esclava.

La perfecta casada ha sido definida por Juan Carlos Rodríguez como un producto ideológico del individualismo burgués del Renacimiento.67 Siguiendo las creencias médicas vigentes del momento, fray Luis concibe la leche materna como una metamorfosis de la sangre uterina y adjudica a esta la habilidad de transmitir directamente a los infantes los vicios y las inclinaciones del agente que los lactara. Califica el empleo de nodrizas como una suerte de adulterio, argumentando que este método de amamantamiento tiene la capacidad de transformar al hijo legítimo en bastardo y al que pudiera ser noble en villano. Pone un énfasis especial en pormenorizar las causas y la manera en que se producen la ilegitimidad y la degradación del linaje de los hijos y los nobles por la ingestión de la leche de nodrizas de extracción social baja o esclavas. Se tambalean así no solo la integridad del linaje nobiliario, sino también las propias virtudes cristianas. Algunas de estas cuestiones, evidentemente, son compartidas por otras formas de escritura del momento situadas en el terreno de la ficción y de la fantasía. Estamos ya a fines de una década fundamental para una nueva generación de poetas con Lope a la cabeza, y estos dos últimos parámetros —nombre y casa— conectarán con la preocupación por el honor y la honra y por la creación de recintos teatrales en donde escenificarlos. La comedia nueva tanto como la tragedia renacentista darán cuenta de toda una serie de preocupaciones en torno a la procreación —una procreación física, pero también simbólica— que 67. En su Teoría e historia de la producción ideológica. Madrid: Akal, 1974.

Signos vitales.indd 138

20/11/20 11:20

NACIMIENTOS

139

dialogará, como leeremos en el siguiente capítulo, con importantes tratados médicos dedicados al arte del buen parto. Es ese un campo ingente que da para un libro distinto a este, pero un campo que brinda la oportunidad de centrarse no tanto en los textos dramáticos —como he dicho ya, algunos ya muy bien estudiados—, sino en esa narrativa áurea que se revela al lector cuando las plumas más excelsas reflexionan sobre estos partos teatrales en los preliminares de sus comedias impresas. En este 1583 en que fray Luis publica su teorización del ideal femenino Lope de Vega ha iniciado ya su carrera como dramaturgo; será en su madurez como Fénix tan solo unos años después en que la musa encinta se constituya en protagonista de su poética del acto creador. En cómo su escritura se enfrenta a esta oscilación entre éxito y fracaso, a este tenue límite entre lo propio y lo que ya es ajeno, se centrarán las próximas páginas.

Signos vitales.indd 139

20/11/20 11:20

Signos vitales.indd 140

20/11/20 11:20

IV Dramatizaciones

Actos de presencia He terminado el recorrido del capítulo anterior con la figura de Juan de Timoneda y su fértil retrato de la partera como uno de los arquetipos más complejos de las primeras formas de narrativa breve en la Península. El escritor y editor valenciano, que tuvo entre sus compañeros de aventura a otro de los grandes innovadores del siglo xvi, Lope de Rueda (1510-1565), sirve de puente para penetrar ahora en un fenómeno acaso más complejo, como fue el del funcionamiento escénico de estos agentes femeninos que, como es sabido, ya habían pisado las tablas en el medioevo. Los diferentes avatares asociados a la maternidad marcaron el destino de muchas comediantas de la época,1 al examinar un fenómeno que podía abordarse desde diversas 1. Evangelina Rodríguez Cuadros, La técnica del actor español en el Barroco. Hipótesis y documentos. Madrid: Castalia, 1998, pp. 574, 591 y 652. Wolfgram Aichinger subraya “el impacto del estado de embarazo en la labor de una actriz, la influencia de su propia experiencia de dar a luz en la representación del trance teniendo en cuenta la cuestión del decoro que entra en juego cuando se trata del parto de una reina. No es un tema nimio, puesto que los momentos claves de la existencia, el nacimiento y la muerte, son el máximo desafío para una actriz de la época de Lope de Vega tanto como para aquella del siglo xxi”; en “Dar a luz en escena. Partos de reinas y peripecias de reinos en la comedia de Lope de Vega”. Tiempo e historia en el teatro del Siglo de oro. Actas selectas del XVI Congreso

Signos vitales.indd 143

20/11/20 11:20

144

perspectivas aportando nuevos recursos al espectáculo teatral. Tal fue el caso, por ejemplo, de la penetración de la astrología en los discursos del embarazo, que pasó de ser tratada en clave cómica por Timoneda a utilizarse como sátira social en más de una comedia, siendo también examinada desde enfoques mucho más serios en ciertas tragedias del momento. Su presencia iba a ser una constante en décadas venideras: casi un siglo después, Tirso y Calderón escribieron que no solo importaba la estación del año a los astrólogos, sino también el mes, día y hora del nacimiento; así lo plasmó el mercedario en una pieza menor como El árbol del mejor fruto, y así lo hizo Calderón en boca de Basilio en unos versos que no necesitan comentario: En Clorilene, mi esposa, tuve un infelice hijo, en cuyo parto los cielos se agotaron de prodigios.2

El embarazo y alumbramiento se situaban en estas y otras piezas en el mismo centro de las preocupaciones en torno al papel de la nueva ciencia en su diálogo con el dogma imperante, en torno al funcionamiento de la monarquía y sus validos a la hora de tomar decisiones y en torno a los debates existentes en el ámbito médico. Muchas de estas piezas, incluyendo algunas ya consideradas clásicas, abordaron el alumbramiento no tanto como celebración sino más bien como problema, un problema que en ocasiones incluía la condena del nacido del

Internacional de la AITENSO. Isabelle Rouanne Soupault y Philippe Meunier, eds. Aix-en-Provence: Presses Universitaires, 2015, pp. 190-202 (p. 202). 2. Wolfram Aichinger, “El parto violento en Calderón y el dramatismo del parto en la España del Siglo de Oro”. La violencia en el teatro de Calderón. Manfred Tietz y Gero Arnscheidt, eds. Vigo: Academia del Hispanismo, 2014, pp. 17-36. Del mismo autor, “El ciego, la estrella y el sol. La revolución óptica del siglo xvii en el escenario calderoniano”. Metamedialidad: Los medios y la metaficción. Julia González de Canales, Marta Álvarez, Antonio J. Gil González y Marco Kunz, eds. Binges: Editions Orbis Tertius, 2017, pp. 31-50; “Dar tiempo al tiempo. Calendario y parto humano según Calderón y Alonso de Carranza”. Coloquio Internacional Manos teatrales, culturas materiales: los itinerarios de investigación de Margaret Greer. Duke University, Madrid, 5-6 de julio de 2018; “Childbirth Rhythms and Childbirth Ritual in Early Modern Spain, together with Some Comments on the Virtue of Midwives”. Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro 6. 1 (2018): 391-415.

Signos vitales.indd 144

20/11/20 11:20

DRAMATIZACIONES

145

sacrificio materno. Semejante evento, sin embargo, ofrecía la oportunidad de ser narrado desde la erudición y el lenguaje poético, dando lugar a algunos de los pasajes más memorables del género. Así, por ejemplo, cuando Calderón ponía en boca de Semíramis este lamento por la muerte de su madre en La hija del aire. Primera parte, Sola al monte se salió y en el más hondo retiro llamó a Lucina, que al parto vino tarde, o nunca vino; pues, víbora humana yo, rompí aquel seno nativo, costándole al cielo ya mi vida dos homicidios.3

estaba combinando en esta breve tirada dos de los ingredientes predilectos de esta poética barroca de la procreación, a saber, el de la víbora y el de la diosa romana Lucina, encargada de presidir el nacimiento y de auxiliar a las mujeres durante el parto, y que iba a ser también personaje frecuente de comadre en muchas composiciones jocoserias que festejaban el nacimiento de un monarca. Esta figura, además, se ofrecía como bisagra entre lo alto y lo bajo, engarzando saberes eruditos con la superstición más elemental. Sus funciones eran múltiples: en un trabajo reciente, Hannah Fischer Monzón nos ha recordado la relación del astro con la menstruación, la influencia de la luna sobre la concepción y la fertilidad de ambos sexos, la utilidad del calendario lunar para medir la duración del embarazo, la asociación de las fases lunares al desenlace del parto y la influencia lunar en el puerperio y el recién nacido.4 No debe olvidarse, además, que ya el santoral proveía Op. cit. Tercera parte de comedias de don Pedro Calderón de la Barca. Don W. Cruickshank, ed. Madrid: Biblioteca Castro, pp. 591-696 (pp. 616-624). 4. “Nacer en tiempos de Calderón: Lucina, Diana y (la) Luna, las diosas lunares del parto en el Siglo de Oro”. Memoria y Civilización 21 (2018): 61-88. Véase también Isabel Colón Calderón, “Hacia una visión lírica de la realidad. La invocación a Lucina”. Estudios sobre la tradición clásica y mitología en el Siglo de Oro. Isabel Colón Calderón y Jesús Ponce Cárdenas, eds. Madrid: Ediciones Clásicas, 2002, pp. 73-82. Fácil de observar sin recurrir a cálculos científicos restringidos a unos pocos, la Luna ha servido como marcador de tiempo y ha dado lugar a ceremonias rituales, influyendo en las costumbres del ser humano y en sus ritos. Ha sido además relacionada con el ciclo reproductivo femenino en la medida en que aparece 3.

Signos vitales.indd 145

20/11/20 11:20

146

a estos dramaturgos de una oportunidad añadida en la figura de san Ramón Nonato (1220-1260), extraído del seno de su madre muerta, y que se había convertido durante el Siglo de Oro en el patrón del nacimiento más citado por los creadores de ficción. Ya fuera en su vertiente trágica o en su faceta cómica, este momento de génesis y los diferentes procesos de mediación que lo facilitaban tuvieron en la historia social un reflejo no siempre deseado, más aún cuando en el imaginario colectivo iban sedimentando algunos de los episodios más llorados de la época. Piénsese, por ejemplo, en la muerte por sobreparto en 1611 de Margarita de Austria tras una corta vida en la cual pasó un total de 72 meses gestando. Ya fuera como celebración o como lamento, la mecánica del parto estuvo siempre asociada a las diferentes manifestaciones teatrales de la época, convocando erudición y noticia en relatos en los que lo procesal constituía el rasgo imperante en la figuración del cuerpo femenino. Pero este proceso rara vez se celebraba sin la presencia de otras fuerzas en juego. Las artes y artimañas de la partera capturadas en ficciones que, por lo general, resultaban ser de gran comicidad, ofrecieron todo un abanico de conductas que revelaba determinadas pautas de su estatus social en la vida real. Este había sido un fenómeno que se había prodigado también en otras partes de Europa, como nos ha recordado recientemente Denise Ryan al escribir que “like their reallife counterparts, the midwives in the Nativity plays also sat uneasily between the authorized and unauthorized discourses patrolling their arena of performance”.5 Es este uneasily lo más significativo de la cita de Ryan, en la medida en que la comadre se erigía como un agente escurridizo, incómodo por sus saberes secretos y, por tanto, capaz de trasladar el meollo dramático a nuevos territorios mediante diferentes mecanismos de complicidad y solidaridad. El teatro llevaba a cabo una tarea muy diferente a la de otras formas de ficción, pues no solo reflejaba unas realidades existentes de forma más o menos orientativa, sino que también animaba al público femenino de los corrales a imaginar

5.

Signos vitales.indd 146

y desaparece, nace y muere, con lo que su ciclo temporal es análogo con el ciclo menstrual, tal y como nos recuerda Gélis, op. cit., 129-130. El ya citado Francisco Núñez de Oria asoció la Luna al deseo femenino, más agudo en el verano que en el invierno. “Playing the Midwife’s Part in the English Nativity Plays”. The Review of English Studies 54. 216 (2003): 435-448 (p. 436).

20/11/20 11:20

DRAMATIZACIONES

147

otras nuevas, otras formas de actuación para una tarea que continuaba estando en constante vigilancia. Desde la íntima relación entre teatros y hospitales, esta salida del claustro privado a la plaza pública, que abrió la puerta a todo un nuevo catálogo de intrigas y arquetipos dramáticos, fue por tanto de enorme relevancia para el desarrollo del personaje de la partera y del mundo de la medicina en general. De todas las disciplinas médicas, aquellas que tocaban en el espacio doméstico como uno de los elementos seminales de su funcionamiento fueron particularmente atractivas para las primeras generaciones de dramaturgos de mediados de siglo, siendo la intimidad del cuerpo femenino una de las facetas predilectas. He señalado ya en capítulos anteriores la posible lectura de una ‘finalidad erótica’ en los tratados renacentistas de anatomía. En el cuerpo de la parturienta o la mujer lactante confluían, a fin de cuentas, no solo la fascinación por el acto reproductivo en sus conexiones médicas o religiosas, sino también la curiosidad por revelar aspectos de su intimidad que entraban de lleno en el ámbito de la sexualidad y la moral. Cervantes explorará el efecto narrativo de la curiosidad masculina en la contemplación invasiva —y en este caso indecorosa— de lo que en términos médicos se conoce como el puerperio mediato, momento inicial de la maternidad en donde su frágil incertidumbre convoca una curiosidad en ocasiones morbosa por acceder a lo privado. En esa transición a las condiciones pregestacionales se instalará el ojo curioso, ese ojo lector al que se le ofrecen algunas de las ficciones más audaces del momento. La relación entre erotismo y cuidado médico en el teatro breve, de hecho, es algo que no ha pasado desapercibido a críticos como John Slater y María Luz López Terrada, que nos recuerdan que “Medicine itself became a kind of cipher for eroticism in the interludes”.6 Así lo atestiguan, si nos ceñimos a estos años-bisagra, algunas piezas de Lope de Rueda. El quehacer teatral del batihoja sevillano, fundamental para comprender el abanico de posibilidades escénicas de las décadas que le siguieron, nos ha dejado una serie de reveladoras conexiones con la práctica médica, algunas de las cuales exploraron con humor la disciplina entendida modernamente como obstetricia. En 6.

Signos vitales.indd 147

“Scenes of Mediation: Staging Medicine in the Spanish Interludes”. Social History of Medicine 24. 2 (2011): 226-243 (p. 235). Véase también F. A. Campage, “Charismatic Healers on Iberian Soil: An Autopsy of a Mythical Complex of Early Modern Spain”. Folklore 118 (2007): 44-64.

20/11/20 11:20

148

un artículo reciente, Lourdes Albuixech ha señalado que la comedia Armelina, a la cual pertenece el “Paso de Guadalupe y Mencieta”, “attests to the persistence of domestic healing and to the frequency with which women volunteered to assist informally with medical issues”.7 Las numerosas referencias en esta y otras piezas revelaron cómo ya en estas décadas intermedias de siglo el discurso médico empezaba a penetrar en la praxis teatral, y cómo era posible representar una serie de saberes femeninos que resultaran familiares a la audiencia. El universo de las recetas, por ejemplo, servía ahora para dar mayor iniciativa a los personajes femeninos que, tal y como iba a ocurrir muy pronto con los entremeses de Cervantes, podían llevar la burla y el ridículo del hombre a nuevos territorios mediante la yuxtaposición de lo alto y lo bajo.8 Más allá de su educación, género o papel en el tejido social, los personajes de Rueda demostraban “just how information previously reserved to professionals was now becoming a part of public domain and as a result a new culture of pathology was starting to take shape, with all the perils this entailed”. La proliferación de tratados en lengua vernácula, disponibles a las comunidades analfabetas a través de un sistema de lectura colectiva,9 enriquecía la presencia en escena de personajes como Bárbara, Mencieta, o Inés. Se llevaba a las tablas, concluye Albuixech, “a world marked by hunger, delinquency, parasitism, racism, and a lack of well-trained, learned medical practitioners whose responsibilities were oftentimes subsumed by—alas!—women”.10 Si en una pieza como “Cornudo y contento” Lope de Rueda asociaba la práctica curativa en el cuerpo femenino con el adulterio de la supuesta enferma, creaciones como el “Paso de Guadalupe y Mencieta” iban a construir los cimientos de una poética dramática que en las siguientes décadas tendría en estas ficciones médicas —con la figura del matasanos a la cabeza— uno de sus ingredientes teatrales predilectos. Este capítulo toma como punto de partida una serie de observaciones sobre esa misma tensión entre 7. “Medical and Scatological Encounters in Lope de Rueda’s Pasos”. Bulletin of the Comediantes 67. 2 (2015): 1-14 (p. 6). 8. Esta mediación se describe, de hecho, como “the movement between high and low culture or, in the case of medicine, the transmission and contact between academic and popular spheres of practice”; op. cit., p. 230. 9. Así lo ha sostenido, entre otros, Solomon, op. cit., 1997, p. 10. 10. Op. cit., pp. 8-9.

Signos vitales.indd 148

20/11/20 11:20

DRAMATIZACIONES

149

lo autorizado y lo no autorizado de esta “iniciativa femenina” (Ryan) dentro de esta “new culture of pathology” (Albuixech), para pasar después a su controvertida presencia en las ficciones de la comedia nueva, examinando la gradual conversión de la partera en tropo que servirá para reflexionar en torno a una serie de problemas ligados a la creación artística en todas sus facetas. *** Al tiempo que la figura de la curandera iba penetrando en la cosmovisión teatral del momento impulsada por la versatilidad de un personaje como Celestina11 y otros arquetipos femeninos del primer teatro humanista, el momento del parto se convirtió en una herramienta extraordinariamente útil para verter desde el vocabulario de la ficción toda una serie de inquietudes en torno a la teatralización del cuerpo femenino. Detrás de muchas de estas piezas latía una preocupación por el papel de la mujer en el cuidado médico y, en particular, sobre lo que en fechas recientes Sarah A. Bendall ha denominado “the consumption of space”.12 A fin de cuentas, según hemos visto ya, la presencia de la comadrona en la alcoba del parto era en ocasiones vista como un flagrante acto de ocupación, cuando no de usurpación. Las diversas connotaciones asociadas al cuerpo en tránsito hacia algo nuevo y diferente, el misterio de la fertilidad y la revelación del secreto fueron algunos de los asuntos que más fascinaron a los creadores de ficción y que más preocuparon a aquellos encargados de su vigilancia y control. Uno de los ingredientes dramáticos que mejor supo encarnar esta confluencia entre teatralidad, sexualidad y medicina fue sin duda al11. Doy cuenta de este fenómeno en “La escuela de Celestina de Salas Barbadillo o la herencia reinventada”. Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro 5. 1 (2017): 249-262, en donde recojo además las aportaciones más relevantes hasta la fecha. Ya Stephen Gilman vio la conexión entre Celestina y el folklore de la partera encarnado en las citadas Coplas de las comadres de Rodrigo de Reynosa, como nos recordó más tarde Arno Gimber en su artículo “Los rufianes de la primera Celestina: observaciones acerca de una influencia literaria”. Celestinesca 16. 2 (1992): 63-76. 12. “‘Take Measure of Your Wide and Flaunting Garments’: The Farthingale, Gender and the Consumption of Space in Elizabethan and Jacobean England”. Renaissance Studies 33. 5 (2018): 712-737. Para el ámbito hispánico, véase Amanda Wunder, “Women’s Fashions and Politics in Seventeenth-Century Spain: The Rise and Fall of the Guardainfante”. Renaissance Quarterly 68. 1 (2015): 133-186.

Signos vitales.indd 149

20/11/20 11:20

150

guna el guardainfante, al que se le atribuyó la capacidad de esconder embarazos indeseados tanto como albergar los deleites de la carne. Como resultado, las críticas al tamaño desorbitado de este atuendo se enmarcaron en el contexto de las preocupaciones no solo por su tamaño, sino también por su dudosa moralidad, aspectos que lo conectaban con la prostitución, las enfermedades venéreas y los embarazos indeseados. Al mismo tiempo, el tamaño de la pieza se correspondía con la escala social de su dueña, que ocupaba el espacio asignado en ella con la ayuda de sus prendas y accesorios de vestir. Valiéndose de lo que Bendall ha considerado un lenguaje paternalista, las leyes suntuarias del momento revelaron “not only fears about social status being, or, in this case, not being accurately reflected by dress, but also fears over the economic hardships that fashionable dress could bring on those without the means to afford it”.13 A esta prenda, Luis Quiñones de Benavente le dedicó, sabemos ya, uno de sus entremeses más conocidos. No hace falta alejarnos de la órbita del poeta toledano para comprobar cómo la ocupación del espacio público por estos cuerpos femeninos corrió paralela a una nueva forma de celebrar la expansión del espacio citadino. Uno de sus textos más significativos fue, sin duda alguna, El casamiento de la calle Mayor, en donde se presentaba al personaje calle/comadre. En él los músicos cantaban, celebrando una boda, en donde Casó la calle Mayor, con el señor Prado viejo, trocando la vecindad en amable parentesco. Convidadas a la boda, todas las calles vinieron, que a la Mayor se le debe, la obediencia, y el respeto. De gala vienen vestidas, sin ponerse nada ajeno, que cada calle sacó, de sí misma el lucimiento.

13. Op. cit., p. 736 para ambas citas. Sobre el control institucional ejercido sobre esta prenda, véase también Rafael González Cañal, “El lujo y la ociosidad durante la privanza de Olivares: Bartolomé Jiménez Patón y la polémica sobre el guardainfante y las guedejas”. Criticón 53 (1991): 71-96.

Signos vitales.indd 150

20/11/20 11:20

DRAMATIZACIONES

151

La naturaleza bulliciosa de las calles de Madrid reproducía en su algarabía desordenada el chismorreo de las vecinas y confidentes, que se agrupaban alrededor de la parturienta en este proceso de feminización de la ciudad. En ella se perfilaba una nítida jerarquía en donde no todas sus arterias tenían el mismo rango y en la cual las avenidas principales gozaban de un superior estatus dramático. Salía entonces el personaje de Bernarda como comadrona granadina —el detalle geográfico no resulta baladí, según hemos visto ya con ciertas regiones andaluzas— adornada con un sombrero y cantando: Yo soy la celebrada calle de la comadre de Granada, y vengo a ser la madrina, porque el oficio que tengo siempre fue presa en las bodas, y pinta en los nacimientos, que son niñerías con las que enriquezco.

El crecimiento demográfico, la velocidad de lo nuevo y el sentido de improvisación se narraban desde la imagen de la alcoba del parto, testigo de estas mismas coyunturas en donde se subrayaban la jerarquía de valores en la tarea obstétrica, así como la celebración de una nueva vida. Esta celebración de “los nacimientos” que alegorizaba Quiñones de Benavente otorgaba a la partera un amplio catálogo de opciones. La confluencia entre celestina y comadre había aparecido ya en piezas relativamente tempranas como El infamador de Juan de la Cueva (estrenada en 1581), en donde la alcahueta Teodora se dirigía a su amiga Terecinda en términos médicos (“comadre” [v. 153]), respondiéndole esta con el mismo apelativo (v. 418). Lope, igualmente, trató a la comadre como vieja en Las flores de don Juan, equiparándola también en el acto tercero de La vengadora de las mujeres a […], una hechicera, una tal con treinta parches, una con papos de mona que se pusiera el almagre con la mano del mortero, una setentona fácil teñida en cola de buey los blancos caniculares.

Signos vitales.indd 151

20/11/20 11:20

152

No hay aquí un referente concreto, sino más bien los ecos de un arquetipo que conseguía trasladar a los espectadores al universo siniestro de la brujería tanto como al vértigo de un tempus fugit ya muy barroco en donde se hacía burla de la fealdad. Los versos los enunciaba el criado Julio, “enamorado” del duque Alejandro, al que comparaba con la figura de la comadre como un contraideal femenino. Sin embargo, en otros títulos la figura de la partera empezaba a adquirir contornos más definidos, si bien dentro de una paradoja que no debe obviarse: para ser un arquetipo teatral carente de voz y, en muchas ocasiones, de presencia en las tablas, su papel fue siempre en mayor o menor medida determinante en el desarrollo de la trama en la que se integraba.14 Si bien el periodo del puerperio apenas fue llevado al escenario, no dejaron de darse algunas reflexiones como las que veíamos ya en la prosa humanista del siglo anterior. Así, el personaje Enrique sentenciaba en El cuerdo en su casa que “Quien de parto hermosa queda,/ su esposo pone en cuidado” (vv. 2267-2268). En esta misma pieza el campesino Gilote contaba cómo su mujer Antona parió al “zagal” (v. 2170) “a tres brincos” (v. 2173), dándonos una idea de la postura que adoptaban las parturientas, ya señalada en el inicio de este estudio. Otro elemento de interés en esta pieza fue la celebración del bautizo, en donde la comadre tenía un papel destacado al dar el bebé a sus padres (vv. 2727). De hecho, este quehacer asomaba en títulos en donde se presentaba el papel tradicional de auxiliadora en el parto o de ayudante en bautizos o de testigo a la hora de asignar la paternidad del neonato. En El parecido en la corte de Moreto se manifestará en boca del personaje Tacón, aconsejándole a su señor Fernando: “Su hijo has de ser por Dios, aunque el otro hijo/ahora traiga por probar el padre/ un testimonio aquí de la comadre”. Por su parte, Calderón hizo en El gran teatro del mundo que una partera gestionase un bautizo de emergencia para salvar el alma del neonato. La comadrona se asoció por tanto a motivos y momentos de celebración, aunque casi siempre carente de voz. En el auto sacramental El 14. Los ejemplos son numerosos y no entraré en todos. Destacan los casos de El príncipe despeñado, El mayorazgo dudoso y Los pleitos de Inglaterra de Lope; La inocente sangre (con el nacimiento de un niño como parte esencial de la trama), Antona García y La mejor espigadera de Tirso; y Dar tiempo al tiempo y El maestro de danzar de Calderón.

Signos vitales.indd 152

20/11/20 11:20

DRAMATIZACIONES

153

socorro general, por ejemplo, leemos una jocosa descripción en boca del personaje Zebulón de los ingredientes típicos de bodas y bautizos y en la que se incluye a dos inquilinas que no necesitan de más presentación: Señor Sacramento de agua, Vos fuérades mas bien visto acá de todos, si fuerais otro que hay allá de vino; y así idos con Dios, a donde sois fiestas, y regocijos de comadres y compadres, aunque alguna vez me han dicho que no dejáis de tener molestias con los padrinos sobre aquello de la vela, el mazapán, el mantico, los dulces de la parida, los agrios del monacillo sin lo del coche prestado, si vino a tiempo o no vino, la fuente, el salero, el jarro, la agua de olor, el capillo, el volo y el efetá, y otros dos mil requisitos, si al niño sacan los brazos, si ponen a andar al niño, y por remate de todo, traer siempre por inquilinos la comadre del parir y al ama de haber parido (vv. 355-380).

Sin embargo, no todo es fiesta en este tipo de escenas: en la jornada primera de la calderoniana Dar tiempo al tiempo don Juan y su criado Chacón andan de paseo nocturno por Madrid camino de casa de Leonor, la amante del primero. Al pasar por debajo de un balcón, una criada anuncia el tradicional ‘¡agua va!’ antes de rociar al criado de “cosas de Madrid precisas/que antes fueron necesarias”. Para camuflar el mal olor de aquello que le ha caído encima, Chacón decide ir a ver a una criada amiga suya que vive en el vecindario, quien, en vez de darle la capa que quiere, le entrega improvisadamente una criatura nacida de un “terrible parto” y le pide que le bautice y cuide de él. Calderón

Signos vitales.indd 153

20/11/20 11:20

154

ofrece entonces una serie de detalles de gran utilidad como el de la contratación de una nodriza para amamantar al infante. El gracioso dirá a don Juan que Pues ya que de esto te cansas, espera, que aquí en la esquina ha de vivir una santa comadre mía, y de todos; que siempre sabe de amas que acomodar, y ella puede cuidar de ella hasta mañana, y aun hasta el día del Juicio.

Ese acomodar que elogia Chacón es lo más destacable de esta tirada de versos en los que se vuelve a insistir en el poder mediador de estas ‘vecinas’ que, disponibles tanto de día como de noche, servían también de enlace entre lo alto y lo bajo en la comunidad al ser conocidas por todos (“comadre mía, y de todos”), pero que, gracias a ese uso del “santa” y “mía”, estaban situadas igualmente en un lugar privilegiado de confianza. En otros casos, algunos detalles aparentemente nimios revelaban unos saberes muy particulares: siguiendo las enseñanzas de tratados médicos como los de Carbón y Núñez de Oria, en Los amantes de Teruel Juan Pérez de Montalbán hacía alusión a la miel que se le ofrecía a la criatura, tal y como había hecho ya Cervantes, leeremos muy pronto, con el niño que circulaba de mano en mano en La señora Cornelia. Y, en la jornada segunda de este drama, don Diego de Marsilla rendía pleitesía a Carlos V con una fórmula habitual (“Déjame, señor, que ponga/en la tierra que merece/tocar tus plantas heroicas,/ una y mil veces los labios”), provocando que el gracioso Camacho se mofara de tal repugnante idea, salvo que O bien haya amén tal boca, y bien haya la comadre que con miel, o con alcorza la paladeó primero.

Al tratarse de ingredientes dramáticos como el suspense o el motivo del secreto, la comadre se revistió de una serie de valores que la convirtieron en un arquetipo teatral muy versátil. Su habilidad para

Signos vitales.indd 154

20/11/20 11:20

DRAMATIZACIONES

155

ver lo que otros no podían quedó registrada en la tercera jornada de la comedia lopesca Nadie se conoce, en la cual los músicos cantaban y bailaban una tradicional ‘canción de bautismo’. Al ágape había acudido el rey como padrino, porque, aunque ya mayor, estaba secretamente enamorado de la madre sin saber que, en realidad, la niña que se celebraba era su propia nieta: Que si linda era la parida, por mi fe que la niña es linda. La parida linda era, pero la niña no hallara belleza que la igualara, si tal madre no tuviera. Bien lo dijo la partera en viéndole la barriga: “por mi fe que la niña es linda”.15

La partera podía vaticinar una serie de atributos en el neonato, como ocurre en estos versos, o podía también asistir a las parturientas en la clandestinidad, como se daba en El maestro de danzar. Cuando al inicio de la pieza don Enrique, doña Beatriz y el gracioso Chacón se topaban con un alguacil de ronda y Beatriz era forzada a identificarse, el criado se adelantaba y anunciaba que era “la comadre”, y que iban con ella “a un parto secreto,/y no ven que la justicia/aun no puede detenernos./Vamos, señora, que está/en gran peligro”. Era entonces este arquetipo el que operaba como salvoconducto, a pesar de que, como he señalado ya, apenas recibía el privilegio de la palabra. La partera era entonces utilizada como instrumento para dotar de mayor movilidad a personajes principales de la pieza cuando estos se veían limitados por las normas sociales y legales del entorno citadino; ausente y presente a partes iguales, su estatus dentro y fuera del tejido social la hacía inmune a los mecanismos punitivos de la justicia que, como bromeaba

15. Los versos han sido comentados por José María Alín y María Begoña Barrio Alonso en su El cancionero teatral de Lope de Vega. London: Tamesis, 1997, p. 96; y por Francisco Javier Díaz de Revenga en su Teatro de Lope de Vega y lírica tradicional. Murcia: Universidad de Murcia, 1983, p. 196. En Peligrar en los remedios, Rojas Zorrilla va a comparar el vientre materno con un horno, imagen de la cual existe ya bibliografía abundante desde la antropología cultural (Gélis, op. cit., p. 159).

Signos vitales.indd 155

20/11/20 11:20

156

Chacón sobre un asunto serio, “no podía detenernos”. La partera, esa “santa comadre” a la que se hacía alusión en Dar tiempo al tiempo, era ahora un ingrediente doble del engranaje dramático, persona y mediación simultáneos, tipo social e imagen que operaban en un único plano: un agente íntimamente integrado en el tejido social de cual estaba alejado al mismo tiempo. Era santa porque era útil, porque apenas era visible y sobre todo porque siempre estaba disponible, ofreciendo presencia, continuidad y estabilidad a lo repentino e improvisado de un parto. Sin embargo, junto a la canción o la broma, los poetas del momento también exploraron en sus piezas una serie de facetas más sombrías. La historia que se cuenta en La inocente sangre es la de un hombre que extrae a un niño de una calabaza, y la ya citada imagen de la víbora es recurso del que se vale el fraile mercedario en la tercera jornada de La villana de la Sagra: Don Luis: Carrasco: Don Luis: Carrasco: Don Luis: Carrasco: Don Luis: Carrasco: Don Luis:

Carrasco:

Signos vitales.indd 156

Aquí mi Angélica siento. ¿Dónde?

Dentro en tus entrañas.

¿Dentro en mis entrañas? Dentro. Preñado debo de estar. Preñado estas yo lo veo. Pues ve a llamar la comadre. No, no, que revientes quiero, porque es víbora que nace, Angélica, el pecho abriendo, con esta daga he de abrirte para que paras el cuerpo, ponte a punto. Ya me pongo, pero aguarda que ya vuelvo.

20/11/20 11:20

DRAMATIZACIONES

157

Sin embargo, el puente que conduce a la metaforización de la comadrona se construye con el recurso del hombre asistiendo en las labores de parto. Tal es el caso, por ejemplo, de Fineo en El ingrato arrepentido. La voz no se escucha apenas, pero las manos sí se sienten: estas manos del arte de partear asoman en el acto primero de la obra lopesca La varona castellana, donde el escudero Luján le informa al infante don Vela de una dama tan hermosa “como Diana”, que “en estas manos nació”, lo que provoca la pregunta de este último: “¿Fuistes entonces comadre?”, a lo que responde el escudero: “Fui escudero de su madre,/que la acompañaba yo”. Y en el primer acto de Celos con celos se curan Tirso situará en boca de Gastón a la comadre y al cochero en un plano semejante como elementos facilitadores de nuevas intrigas: Damas, cuerpo de Dios, damas, despedid por hoy enojos, y desenvainad los ojos, que en las amorosas llamas, un crítico las llamó espadas negras de esgrima, a Sirena, y a su prima, cierto coche malparió en ese jardín frontero; porque entre sus hortalizas flores se llamen mellizas, y su comadre el cochero.

Los ejemplos, como revelan estas páginas, son muy numerosos y darían para uno o varios libros, pero lo que busco aquí es simplemente destacar el gran rendimiento teatral de un personaje como la partera que, con apenas voz en el escenario, era capaz de alterar los designios de la intriga hasta situaciones en ocasiones inverosímiles. En un universo dramático en el que estos agentes femeninos y la profesión médica habían ya encontrado su lugar y su función, destacará también un fenómeno mucho menos examinado y acaso no menos importante, un fenómeno que, en cierta forma deriva de la presencia de estas mediadoras en escena. Es, de hecho, la idea de mediación la que propulsa un proceso de transformación que hace que la persona se torne en imagen, que su operatividad se traslade al espacio de la metaficción para poder así reflexionar sobre los avatares de la inspiración, de la creación

Signos vitales.indd 157

20/11/20 11:20

158

y de la diseminación de lo creado. Nadie mejor que Lope —pues nadie alcanza sus cotas de fecundidad y fama— logró escribir sobre estos parámetros con mayor complejidad y agudeza. Dedicación/dedicatoria: mediación escénica, mediación impresa Este empleo metafórico que se lleva a cabo en algunas comedias traslada la clave de lectura del agente mediador al momento de la mediación. Y este deslizamiento resulta, a mi parecer, fundamental para comprender el entendimiento de estos agentes sociales. Ese proceso se constituye entonces como un nuevo territorio sobre el que se puede ahora proyectar una serie de preguntas e inquietudes en torno al acto creativo. En Las batuecas del duque de Alba la reflexión proviene del personaje de Belardo lamentando su mala suerte: “Quiera el cielo,/que tenga mas ventura que he tenido:/pero ¿quién vencerá su poca dicha,/ si tuvo por partera a la desdicha?”. Abstraída de su materialidad, la partera permite ahora reflexionar sobre la trayectoria personal, como es el caso citado, pero también comentar sobre la creación artística. No escasean los usos bufonescos, aunque haya detrás una diana concreta a modas presentes o a nombres concretos del Parnaso literario. Tirso, en el primer acto de El árbol del mejor fruto, entabla una conexión entre lo monstruoso y el género de la sátira en boca de Mingo: Yo a lo menos mas dichoso, soy, aunque me llamo Mingo, pues sino mintió mi madre, dizque me parió en el signo de Capricornio, y en fe de esto, la comadre dijo, que un sátiro me engendró, y por eso satirizo.

Y en el acto primero de Porfiar hasta morir, el Fénix escribe en boca del personaje Nuño: Un poeta artificial entré a ver, que no debiera: y en la cama componía con un tocador, y antojos:

Signos vitales.indd 158

20/11/20 11:20

DRAMATIZACIONES

159

diole en la boca y los ojos una cierta perlesía, con que parió sin comadre un verso, que apostaré, que al parirme le costé menos dolor a mi madre.

Esta presencia, que se manifiesta tanto literal como simbólicamente, da también lugar a un vocabulario que, tomando como partida el universo médico, permite a los ingenios áureos reflexionar sobre cuestiones capitales de estas décadas como fueron el proceso de escritura y de lectura, las consecuencias de la apropiación y el plagio. He señalado ya en otro momento lo chocante que resulta la imagen del parto con la cual el marqués de la Redoma inicia su relato en el decimotercer ‘vulco’ de El Diablo Cojuelo. La confesión de su deuda personal da lugar a más de un nacimiento: Yo, señores míos, después que el milagroso ingenio de don Francisco de Quevedo me dejó en su redoma hecho gigote, salí de ella un martes veinte y uno de Julio, año de mil y seiscientos y cuarenta y siete. ¡Gracias a Dios que me libró de barriga de mujer! ¡Sea bendito el que me libró de zahorí de tripas y explorador de cuajares! Envidiarán muchos mi nacimiento, como si hubiera mucha diferencia de mujer a vidrio […] Soy parto cristalino de una panza veneciana.16

La compleja pulla de Luis Vélez de Guevara revela un fértil diálogo entre ficción narrativa, teoría política e historia de la ciencia, sin dejar por ello de aludir a una serie de nuevas coyunturas en lo concerniente a nociones de autoría y coautoría y de lo que, en fechas recientes, se ha venido a llamar “la invención del copyright”.17 Venecia es aquí el origen del mejor cristal, del cristal que incorpora Galileo en la fabricación de su telescopio, de ese telescopio que sirve de hilo argumental a Cojuelo cuando es liberado del bufete de un astrólogo regoldano y fingido; pero Venecia es también la república que, desde

16. El Diablo Cojuelo. Ramón Valdés, ed. Barcelona: Crítica, 1999, p. 586; cursivas mías. 17. Remito al excelente estudio de Mark Rose, Authors and Owners. The Invention of Copyright. Cambridge: Harvard University Press, 1993. Véase también Donald Foster, “Master W. H., R. I. P.”. PMLA 102. 1 (1987): 42-54.

Signos vitales.indd 159

20/11/20 11:20

160

la pluma satírica de escritores como Trajano Boccalini, denunciará la corrupción de la monarquía hispana, esa república denostada en la escritura por no otro que el Quevedo-padre que se elogia en estas líneas. Asimismo, la cita ilumina también el papel cada vez más importante de la imprenta como agente manipulador, capaz de alterar el texto original con estrategias editoriales que incluirán la asignación de obras a escritores populares con el fin de aumentar ventas. Estas fórmulas editoriales derivarán en una visión de la imprenta como un espacio sexualizado desde la fertilidad de su naturaleza creativa, como ha sugerido en un estudio reciente Margreta de Grazia al escribir que “the printing press was constructed as a sexually gendered generational apparatus” en la Inglaterra isabelina,18 y como ha defendido Harry Newman al hablar de los preliminares en textos coetáneos a los aquí mencionados: Like the physical spaces they connected rhetorically—the printing house and the birth room—these textual spaces were thresholds that mediated between private and public realms […] Like architectural imagery, the midwifery trope contributed to prefatory materials’ liminality and their capacity to negotiate between the private and the public.19

Lo que indican estas dos intervenciones es una comprensión del proceso de alumbramiento que subraya las coyunturas diversas de una gestación previa por parte del creador, y cuya liminality, siguiendo a Newman, tiene una serie de repercusiones destacadas en las letras áureas. Sabemos ya, por ejemplo, que fue frecuente en los preceptistas españoles el uso de la metáfora del embarazo masculino como sinó18. Margreta de Grazia, “Imprints: Shakespeare, Gutenberg and Descartes”. Printing and Parenting in Early Modern England. Douglas A. Brooks, ed. Burlington: Ashgate, 2005, pp. 29-58 (p. 43). Véanse también Bernard Capp, When Gossips Meet: Women, Family, and Neighbourhood in Early Modern England. Oxford: Oxford University Press, 2003; y Laura Gowing, Common Bodies: Women, Touch and Power in Seventeenth-Century England. London: Yale University Press, 2003, pp. 33-34 y 151-154. 19. “‘Printer, that art the Midwife to my muse’: Thomas Freeman and the Analogy between Printing and Midwifery in Renaissance England”. The Book Trade in Early Modern England: Practices, Perceptions, Connections. John Hinks y Victoria Gardner, eds. London: Oak Knoll Press & The British Library, 2014, pp. 19-44 (p. 35).

Signos vitales.indd 160

20/11/20 11:20

DRAMATIZACIONES

161

nimo de ‘ingenio’ y de las capacidades intelectivas del hombre, expresadas a través de la viva imagen del parto de la mente. Juan Huarte de San Juan, entre otros, había definido el ingenio en términos de fertilidad y parto mental: había en el hombre dos potencias generativas: una común con los brutos animales y plantas, y otra participante con las sustancias espirituales [...] la segunda es la que tiene alguna dificultad, por no ser sus partos y manera de engendrar al vulgo tan conocidos. Pero hablando con los filósofos naturales, ellos bien saben que el entendimiento es potencia generativa y que se empreña y pare, y que tiene hijos y nietos.20

Por otro lado, la asunción por parte de preceptistas y poetas de la imagen metafórica del engendramiento intelectual masculino no correspondía a una aceptación completa de sus manifestaciones, en especial de las sostenidas por las leyendas populares. En concreto, la creación literaria se oponía las supersticiones que alimentaban historias acerca de presuntos embarazos o partos de hombres, transmitidos en cuentos orales y escritos, o en los romances que proliferaban en forma de pliegos de cordel. Vamos a comprobar más adelante cómo la estética de lo grotesco —y donde precisamente esa anatomía masculina se recreaba de forma tragicómica— tendrá en El Bosco a uno de las inspiraciones y modelos más fértiles de la narrativa barroca. Pero ya lo vemos también en Lope: en el “Advertimiento al Señor Lector” de sus Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos, el Fénix elogiará la profundidad detrás del detalle socarrón o grotesco de su colección, comparándole con la pintura del afamado pintor holandés: busqué entre los amigos algunas rimas a diferentes sujetos de suerte que se pudiese hacer, aunque pequeño, este libro que sale a luz como si fuera expósito, por donde conocerá el señor lector cuál es el ingenio, honor y condición de su dueño, y en muchas partes los realces de sus estudios entre las sombras de los donaires, a la traza que el Bosco encubría con figuras ridículas e imperfectas las moralidades filosóficas de sus celebradas pinturas….21 20. Op. cit., pp. 31-32. 21. Cito por la edición de Macarena Cuiñas Gómez. Madrid: Cátedra, 2008, pp. 109-110.

Signos vitales.indd 161

20/11/20 11:20

162

Fig. 12 Hieronymus Bosch, El jardín de las delicias (1500), detalle, Museo del Prado, Madrid.

De forma análoga lo cultivará en las tablas. En Las batuecas del duque de Alba Lope había aludido de forma satírica al motivo del hombre preñado, imputando a la ingenuidad y a las supersticiones populares la culpa de que se difundieran historias tan estrafalarias. En el segundo acto, algunos batuecos asistían al parto de la protagonista —quien, disfrazada de hombre, se presentaba con el nombre de Celio— creyendo que se trataba de un hombre. Y en La octava maravilla el Fénix aludía a la historia, popular en la época, de un hombre que había dado a luz en Granada. De este y otros casos de embarazos masculinos que culminaron en el célebre El parto de Juan Rana de Pedro Francisco Lanini y Sagredo ha dado cuenta la crítica moderna, y por lo tanto no volveré a ellos.22 Mucho menos estudiada ha sido su vertiente simbólica, aquella que conecta el proceso de gestación con el campo literario y sus dinámicas internas. La cosmovisión teatral de las primeras generaciones de comediantes va a valerse precisamente de procesos mediadores para llevar a 22. Cito tan solo, a modo de introducción a este fenómeno el estudio de Peter E. Thompson, The Triumphant Juan Rana: A Gay Actor of the Spanish Golden Age. Toronto: University of Toronto Press, 2006.

Signos vitales.indd 162

20/11/20 11:20

DRAMATIZACIONES

163

cabo una fascinante reflexión sobre el alumbramiento como máscara. La estirpe literaria del libro como hijo perdido, por mencionar uno de los recursos más manidos de la época, fue no solo un tema habitual en preliminares y dedicatorias, sino también un mecanismo poético muy fértil para los contemporáneos de Rueda y de Cervantes, inspirando a quienes iniciaban su carrera en el Parnaso a valerse de algunos de estos recursos a medio camino entre la experiencia personal y el homenaje a la tradición. La musa inspiradora se invocaba ahora como un ente traicionado, maltratado y abandonado a su suerte. Ya uno de los autores examinados en el capítulo anterior, fray Luis de León, había escrito de sus composiciones de juventud que “como suele acontecer a algunos mozos que maltratados de los padres o ayos, se meten a frailes, así estas mis mocedades, teniéndose como por desechadas de mí, se pusieron, según parece, en religión, y tomaron nombres y hábito muy más honrado del que ellas merecían”.23 Elijo a fray Luis de forma deliberada, en la medida en que el tropo del parto masculino y del libro como progenie no eran nuevos o exclusivos del Renacimiento español, sino más bien descendientes de una poética que ahondaba sus raíces en textos de la Antigüedad clásica. Ya en el Teeteto de Platón, por ejemplo, Sócrates comparó la dinámica de la mayéutica a la tarea de las parteras, y en el Simposio el personaje de Diotima reflexiona sobre Homero y la inmortalidad alcanzada por su fértil musa, preguntándose si es mejor la progenie literaria que la biológica. Desde el terreno de la lírica, Catulo habló de sus poemas como “dulces Musarum fetus” (65, 3) y Ovidio escribió que “Palladis exemplo de me sine matre creata/Carmina sunt; stirps haec progeniesque mea” (Trist., III, 14, 13). Fue sin embargo Petronio quien introdujo el parto para designar la creación literaria, invitando así a otras voces como Sinesio o Jean d’Hauville a experimentar con nuevas formas expresivas.24 Pero cuando comproba23. En Poesía. Juan Alcina, ed. Madrid: Cátedra, 1993, p. 64. Véase el comentario de Antonio Carreño a estas líneas en su edición de Rimas humanas y otros versos. Barcelona: Crítica, 1998, p. 943. La idea también se formula, si bien de forma distinta, en la novela cervantina El licenciado Vidriera. 24. Remito, en este sentido, al estimulante trabajo de Richard Kuhns, Decameron and the Philosophy of Storytelling: Author as Midwife and Pimp. New York: Columbia University Press, 2005, así como a Harry Newman, Impressive Shakespeare: Identity, Authority and the Imprint in Shakespearean Drama. London: Routledge, 2019. En su ensayo “‘Great with Child to Speake’: Male Childbirth and the Elizabethan Sonnet Sequence”. Explorations in Renaissance Culture 24

Signos vitales.indd 163

20/11/20 11:20

164

mos que la metáfora del niño fue una de las predilecciones del Renacimiento y del Barroco, de acuerdo a Curtius,25 entendemos que el parto no es nunca neutro, sino culturalmente anclado en sus coordenadas espacio-temporales. Nadie mejor a la hora de anclar una imagen a su presente que el Fénix de los Ingenios. El Lope que se jactaba en la Égloga a Claudio de que más de cien de sus piezas “en horas veinticuatro/pasaron de las musas al teatro”, va a hacer amplio uso de esta herramienta conectada con su inspiración y versatilidad, pero también con el sentido de responsabilidad ante lo propio. Igualmente, esa proeza de crear obras en el plazo de un día conecta con un despliegue de masculinidad apoyado por su relación siempre hegemónica con la musa creativa, que se invoca una y otra vez cimentándose así una clara distinción genérica. Las dedicatorias de sus Partes ofrecen un amplio abanico: en El cuerdo loco hablará de sus musas sin esconder su orgullo; de sus “mayores musas” en El premio de la hermosura, en Con su pan se lo coma y en El primer rey de Castilla; de “humilde musa” en El ruiseñor de Sevilla; del “calor de los ingenios” en La madre de la mejor y en La pobreza estimada (donde se quejará de que “no acabo de entender el juicio de los hombres”); Las famosas asturianas es definida como “las musas de la historia en acto cómico”; en la Primera parte de Don Juan de Castro rendirá homenaje a “las musas de los antiguos”, mientras que en la Segunda parte de esta pieza agradecerá la “materia de las musas”. En otros casos el tono será muy distinto: en La discreta venganza confesará que “hallé cobardes las musas”, feminizando ejemplo tras ejemplo la faceta más delicada y frágil de la creación artística.26 Este incidir en el proceso y, en particular, en lo trabajoso de una lentitud que en ocasiones se asociaba con el dolor físico, resultó en una (1998): 53-73, John Brett Mischo ha estudiado lo que él mismo denomina “tropes of parthenogenesis”, sosteniendo que “the Elizabethan sonnet sequence traces the historical ideology of reproduction from a Galenic model, in which the female was accorded a significant-though markedly inferior-role in procreation, to the beginnings of an Early Modern medical theory that, returning to Aristotle, would seek to diminish the female role in procreation” (p. 53). 25. Op. cit., p. 139. 26. Me valgo de Thomas E. Case, Las dedicatorias de partes XIII-XX de Lope de Vega. Valencia: Estudios de Hispanófila, 1975; todas las referencias a las Partes de las comedias se citan a partir de este trabajo. Ha vuelto a este tema en fechas recientes Chartier, op. cit., pp. 13-14.

Signos vitales.indd 164

20/11/20 11:20

DRAMATIZACIONES

165

plasmación del acto creativo no finalizada en el alumbramiento de la escritura, sino en los avatares inciertos de su diseminación. La palabra compartida quedaba entonces expuesta a la violenta transformación tanto de su oralidad como de su lectura, en alteraciones que la llegaban a hacer, como revelarán ciertas quejas, prácticamente irreconocible. Y la culpa recaía, en primer lugar, en el espacio de la imprenta. Fernando Bouza y, más recientemente Roger Chartier, nos han recordado que “The booksellers’ misconduct was a favorite topic among all the writers who stigmatized printing, denouncing it because it corrupted the integrity of texts distorted by ignorant compositors, twisted the meaning of works proposed to readers unable to understand them, and debased the ethics of the commerce of letters, degraded by the commerce of books”.27 La habilidad de moldear el cuerpo del neonato, así como del derecho de testificar en casos de paternidad discutida o disputada se ha interpretado por críticos como Harry Newman en contraste y comparación con los miedos de deturpación o autoría ilegítima: “Like the printer, the midwife was indispensable but potentially damaging, the perfect scapegoat for textual imperfections”.28 Como resultado, In Renaissance England, then, prefatory writers were beginning to analogise printers, publishers and editors with midwives in order to represent them as mediating figures with considerable influence over the texts they made public. That these different figures were all represented as midwives suggests fluidity between their identities, but it also shows that the trope could be deployed in various ways, drawing either on the midwife’s public-making role, her influence over form, her ability to determine legitimacy or a combination of these characteristics. The versatility of the metaphor also meant that it could depict book-trade figures and processes positively or negatively.29

Los textos eran así manipulados como lo era el cuerpo del neonato por las manos de la comadre, y el espacio de esta manipulación, por breve que fuera, quedaba acotado entonces en una diferencia con res27. Chartier, op. cit., p. 62; véase también Fernando Bouza, “Para qué imprimir: De autores, públicos, impresores y manuscritos en el Siglo de Oro”. Cuadernos de Historia Moderna 18 (1997): 31-50. 28. Op. cit., p. 38. 29. Op. cit., p. 41.

Signos vitales.indd 165

20/11/20 11:20

166

pecto a su creador que, de prolija, se tornaba en territorio autónomo. La palabra del autor, huérfana ahora, se perdía en un mundo hostil, tal y como escribía Lope en su soneto-prólogo de las Rimas (1602), quizá el ejemplo más conocido de estos años: Versos de amor, conceptos esparcidos, engendrados del alma en mis cuidados, partos de mis sentidos abrasados, con más dolor que libertad nacidos; expósitos al mundo, en que perdidos, tan rotos anduvistes y trocados, que sólo donde fuistes engendrados fuérades por la sangre conocidos; pues que le hurtáis el laberinto a Creta, a Dédalo los altos pensamientos, la furia al mar, las llamas al abismo, si aquel áspid hermoso nos aceta, dejad la tierra, entretened los vientos, descansaréis en vuestro centro mismo.

El poema ha sido ya analizado desde múltiples ángulos, por lo que no me detendré en él ahora,30 pero sí quiero al menos integrarlo en estas páginas pues me sirve de puente para examinar a vuelapluma el uso que el propio Lope hizo de una serie de tropos biológicos con el fin de situarse de forma estable en un panorama teatral que, con la práctica de publicar comedias en partes, se hacía cada vez más complejo, más incierto. El motivo recurrente de los partos del ingenio condimentó determinadas formas de escritura: en la pieza Quien más no puede el Fénix ofrecía sus “frutos del ingenio”, y en una de sus cartas al duque de Sessa, escribió que “parto llaman los del ingenio”, jugando con una de las acepciones que circulaban en la época y que el Diccionario de 30. Véase Mary Gaylord Randel, “Personal Language and Language as Property: The Personal Poetics of Lope’s Rimas”. MLN 101 (1986): 220-246, y en especial las páginas que le dedica a este soneto (225-227); Tyler Fisher, “Imagining Lope’s Lyric Poetry in the ‘Soneto primero’ of the Rimas”. A Companion to Lope de Vega. Alexander Samson y Jonathan Thacker, eds. Woodbridge: Tamesis, 2008, pp. 6377; y Alejandro García Reidy, “‘Por la sangre conocidos’: deturpación textual y paternidad literaria en Lope de Vega”. Anuario Lope de Vega 15 (2009): 103-120.

Signos vitales.indd 166

20/11/20 11:20

DRAMATIZACIONES

167

Autoridades había fijado con la descripción de “se suele tomar también por el feto (s. v. concepto)”.31 Pero ese era un parto sometido muy pronto a cambios indeseados que preocuparon a esta generación de dramaturgos impresos. Alejandro García Reidy nos recuerda que “la pérdida de control autorial que caracteriza los mecanismos habituales de difusión literaria se refleja especialmente en los efectos que éstos tienen en su calidad textual de su producción, la cual es sometida a un proceso de deturpación constante una vez abandona las manos de su autor”.32 Lope dará cuenta de muchas de sus frustraciones tanto estéticas como económicas en la Epístola a Gaspar de Barrionuevo (1613): imprime sus versos, nos cuenta en el poema, con el fin de que otros no se lleven el fruto de la cosecha y quede él con la paja. Pero lamenta también, entre otras cosas, la doble frustración de tener que imprimir sus textos con el fin de evitar cambios indeseados, para luego tener que ver los libros plagados de errores, tal y como ocurrirá en la Primera parte de sus comedias que sale en Zaragoza (con licencia de 1603 pero impresa en 1604). Las partes de las comedias son sin duda alguna uno de los fenómenos que mejor encarnan esta mediación. La “pérdida de control” a la que alude García Reidy se lamenta muchas veces en unas dedicatorias plagadas de tropos reproductivos. Son intervenciones que le sirven al Fénix para reflexionar sobre el proceso de escritura, para contabilizar el trabajo hecho (“novecientas comedias, doce libros de diverso sujeto, prosa y verso” lleva escritos, le dirá a su hijo Lopillo en 1620 31. Epistolario de Lope de Vega Carpio. Agustín González de Amezúa, ed. Madrid: Real Academia, 1989, 4 vols., vol. I, pp. 217 y 326. Sobre la relación de los concetos del primer verso con el verbo ‘concebir’, véase lo escrito por Felipe Pedraza Jiménez en su edición de Rimas, 2 vols. Ciudad Real: Universidad de Castilla-La Mancha, 1993-1994, vol. I, p. 184. 32. García Reidy, op. cit., p. 94. Véase también Victor Dixon, “La intervención de Lope en la publicación de sus comedias”. Anuario Lope de Vega II (1996): 45-63; y Maria Grazia Profeti, “Comedias representadas/textos literarios: los problemas ecdóticos”. Teatro, historia y sociedad. Carmen Hernández Valcárcel, ed. Murcia/ Ciudad Juárez: Universidad de Murcia/Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 1996, pp. 207-216. Para las principales estrategias de promoción literaria empleadas por Lope, véase Maria Grazia Profeti, “Strategie redazionali ed editoriali di Lope de Vega”. Nell’officina di Lope. Firenze: Alinea Editrice, 1998, pp. 11-44; y Teresa Ferrer Valls, “Sustento, en fin, lo que escribí: Lope de Vega y los conflictos de la creación”. Pigmalión o el amor por lo creado. Facundo Tomás e Isabel Justo, eds. Barcelona: Anthropos, 2005, pp. 99-112.

Signos vitales.indd 167

20/11/20 11:20

168

en la dedicatoria de El verdadero amante), para desplegar su cultura literaria, para homenajear a amigos y vituperar a enemigos, para hablar de modas y tendencias poéticas y para lamentar el estado de algunas de sus piezas.33 Esto último es ahora lo que más me interesa señalar. Para esta tarea va a acudir frecuentemente a la labor de la imprenta para elogiarla y condenarla a partes iguales: por una parte, nos dice el Fénix, la impresión combate la desmemoria al fijar un escrito para la posteridad; por otra, vierte en la página nuevos errores, produciendo un texto que le aleja de sí mismo: “Dichoso yo si tantas como se han impreso hubiera corregido”, llegará a lamentar, aconsejando en El verdadero amante a Lopito: “no sepáis versos de memoria, ni los digáis a nadie”.34 Los ejemplos son numerosos y de varia naturaleza, y orientan al lector sobre las diversas contingencias a las que se someten estos partos del ingenio: del Arauco domado, por ejemplo, dirá que tuvo “cuidado en estamparla”; a propósito de La ventura sin buscalla comentará el “buen empleo que gasté en estamparle”35; y en un caso como La francesilla —comedia que ha pasado a la historia por el anuncio de ser la primera que usa la figura del donaire, y dedicada a Juan Pérez de Montalbán36— subrayará la importancia del respeto que los hijos deben tener hacia sus padres, tal y como le recuerda a su joven discípulo: “Corregila lo mejor que pude, y las faltas que hallare divida por mitad en el autor y el tiempo”.37 Más reveladoras aún son las advertencias en las que Lope se vale de la escritura como enmienda, incluso como rectificación a lo ya existente, y en donde reflexiona sobre el efecto de la letra impresa en el propio creador. En la dedicatoria de La Arcadia a Gregorio López Madera, maneja una acepción del sueño muy quevedesca al escribir que De las que he escrito, si bien inferiores a las de tantos ingenios, que las escriben con suma facilidad y elegancia, he dado a luz algunas, para remediar, si pudiese, que las impriman, como lo han hecho, tan desfiguradas de sus principios, que tales agravios no se han recibido en el mundo de autor Op. cit., p. 105. Op. cit., p. 85. Op. cit., pp. 247 y 248, respectivamente. Jack H. Parker, “Lope de Vega and Juan Pérez de Montalbán: their Literary Relationship”. Hispanic Studies in Honour of Ignacio González Llubera. Frank Pearce, ed. Oxford: Dolphin, 1959, pp. 225-235. 37. Op. cit., p. 51.

33. 34. 35. 36.

Signos vitales.indd 168

20/11/20 11:20

DRAMATIZACIONES

169

vivo, ni tales testimonios levantado a entendimiento muerto; porque más parecen sueños que versos, y más locuras que sentencias.38

En términos semejantes se expresará en La buena guarda, que ha querido “darla a la luz”, valiéndose entonces de esta figura no tanto para hablar del parto creativo, sino de la luz del universo oral, libres de la cautividad manipuladora de la imprenta.39 La lectura de sus propias piezas culmina un trayecto doloroso en la medida en que el padre recibe a su hijo en un estado deplorable. En la dedicatoria de su comedia El dómine Lucas se va a quejar del triste aspecto de algunas de sus creaciones usando la imagen de la sangre, condimentada con alusiones a la parábola del hijo pródigo: “Hallela en esta ocasión pidiendo limosna como las demás, tan rota y desconocida cual suelen estar los que salieron de su tierra para soldados con las galas y plumas de la nueva sangre, y vuelven después de muchos años con una pierna de palo, medio brazo, un ojo menos, y el vestido de la munición, sin color determinada”.40 Si el destino trágico del veterano de guerra palpita tras estas líneas, será también otro tipo marginado, el de la ramera, quien lo haga en otros casos: no hay cortesana que haya corrido a Italia, las Indias y la casa de Meca, que vuelva tan desfigurada como una pobre comedia, que ha corrido por aldeas, criados y hombres que viven de hurtarlas y de añadirlas. En esta parte he desconfiado de muchos papeles míos, a quien yo llamo pródigos, porque ni puedo vestirlos, ni negarlos. Uno de ellos en esta comedia de Los muertos vivos, que nunca más bien le vino este nombre.41

Y en la dedicatoria de Santiago el Verde se valdrá de un símil biológico que invertía el proceso de reproducción, en tanto el padre era ahora quien recibía a su progenie (“Mis comedias andaban tan perdidas, que me ha sido forzoso recebirlas como padre y vestirlas de nuevo”, dirá en esta pieza42). Mencionaba en ella también muy de pasada a un “catedrático maldiciente” llamado Lázaro, que “jamás imprimía y siempre murmuraba”.43 38. 39. 40. 41. 42. 43.

Signos vitales.indd 169

Op. cit., p. 53. Op. cit., p. 131. Op. cit., p. 172. Op. cit., p. 170. Op. cit., p. 353. Op. cit., p. 70.

20/11/20 11:20

170

Esos “papeles míos” que debe ahora rescribir (“vestirlas de nuevo”) son prueba fehaciente de las malas artes de la imprenta y de todos los agentes mediadores que desplazan al padre del proceso de nacimiento tal y como harán las mediadoras en la sala de parto. Lope encuentra a sus propios textos “muertos vivos”, ofreciendo al lector moderno la posibilidad de una reflexión en torno a la actualidad y relevancia de algunas de sus creaciones en la lucha contra el paso del tiempo y los mecanismos de olvido. El acto de compartir deja a estos títulos poco menos que moribundos, incapacitados como un veterano de guerra o tullidos como una prostituta enferma, pero aún portadores de una urgencia que les hace representables. Tras esta y otras afirmaciones late una preocupación por la recepción de su teatro, por el destino incierto de un texto manipulado y por el orgullo ante lo hecho, aunque el producto existente no sea, como se lee en el Prólogo al Quijote, particularmente encomiable. Todo padre quiere incondicionalmente a su hijo, dirá Cervantes; todo padre muere antes que el hijo por muy vituperado que este sea, dirá Lope: “Las palabras que engendran los maldicientes, creánme, que son como los partos de las víboras, matando primero al padre”, escribirá a Cristóbal Ferreira de Sampayo en Los españoles en Flandes.44 Hay, por consiguiente, una conciencia creadora manifestada en la relación padre-progenie, así como un sentido de intensa responsabilidad ante lo hecho que busca combatir las mediaciones que tan peligrosamente alteran el mensaje original. Vemos por tanto que, leídas en su conjunto y con la perspectiva que nos ofrece el paso del tiempo, estas dedicatorias suscitan diversas lecturas e interpretaciones. Anne Cayuela ha interpretado esta forma de expresión en Lope como un gesto autobiográfico muy revelador,45 y Florencia Calvo ha indicado en un estimulante ensayo que “garantizan lo impreso frente a la oscilación de la oralidad, de los retoques de la escenificación, lo reafirman y lo re-firman, pero fundamentalmente ponen al descubierto la necesidad de la presencia del otro como condición esencial para la existencia del discurso autobiográfico”.46 Ambas lecturas enfocan su lente en la autofiguración lopesca, pero creo que se 44. Op. cit., p. 76. 45. Véase su “Las mujeres en Lope: un seductor en sus dedicatorias”. Edad de Oro XIV (1995): 73-83. 46. “La oreja y la pluma: la dedicatoria como huella de la autobiografía”. Olivar 2 (2001): 41-64.

Signos vitales.indd 170

20/11/20 11:20

DRAMATIZACIONES

171

puede ir más lejos en la medida en que se da aquí también la creación de una poética muy particular en donde el acto de mediación y sus actividades resultantes —con el añadido y supresión como las manipulaciones por excelencia— nos conducen a una reflexión distinta encaminada a cimentar su fama de (fértil) padre del teatro nacional: una reflexión en torno a la responsabilidad de la firma tanto como al dolor de la pérdida de la palabra propia, a la medicalización de la musa tanto como a la personificación de la máquina: cuatro asuntos que abordaré en el próximo capítulo.

Signos vitales.indd 171

20/11/20 11:20

Signos vitales.indd 172

20/11/20 11:20

V Impresiones

Abierto al público En su pieza de 1663 Día y noche de Madrid, el novelista Francisco Santos (1623-1698) retrata a una criada cuyo dueño emplea todos los medios posibles para tenerla limpia y decorosa. Sin embargo, dicho esfuerzo constituye, indica el narrador, una empresa fútil, “porque cuida del rostro sin hacer reparo que rostro y cuerpo tienen el título que el libro de Montalbán”.1 La pulla, como muchas de las que condimentan esta triangulación narrativa de maternidad, infancia y muerte, rinde homenaje a uno de sus más ilustres predecesores, Juan Pérez de Montalbán (1602-1638). El incauto madrileño, escribe Santos, no es consciente de que su empleada ofrece su cuerpo a todo aquel interesado en él, como si estuviese siguiendo el título de la famosa miscelánea de Montalbán, Para todos (1632). Mucho se puede escribir aún de la ironía cómica que se desprende de un libro que buscó aleccionar a sus lectores con un variado abanico de historias, ofreciendo los placeres de la ficción a todos aquellos que buscaran entretenimiento. Lo que me parece en cualquier caso más destacado de estas líneas es el hecho de que Santos no solo parece estar orientando su lente hacia

1. Francisco Santos, Día y noche de Madrid. Enrique García Santo-Tomás, ed. Madrid: Cátedra, 2017, pp. 149-150.

Signos vitales.indd 173

20/11/20 11:20

174

una época en que la novela corta empezaba a confirmar su atractiva versatilidad, sino que también anima al lector a seguir concibiendo el género como un dominio libre y abierto, libre y abierto como el propio cuerpo de la joven. El factor sorpresa opera aquí entonces de dos formas, tanto por la crudeza de la broma como por el sarcasmo tras la mención de una obra que fue abriendo camino a nuevas propuestas, anunciando así que semejante estrategia editorial podía atraer a un público muy amplio. Pérez de Montalbán puede ser considerado, después de todo, un pionero en su arte, un audaz novelista que —con la ayuda de su padre, el influyente librero Alonso Pérez de Montalbán2— desafió y deleitó a sus lectores con asuntos que fueron de lo sublime a lo abyecto. Este capítulo examina una serie de preguntas formuladas por la novela corta del siglo xvii en torno al secreto y a los límites de la expresión. Se centra, como lo han hecho los análisis previos, en el proceso del nacimiento, pero acercándose a este fenómeno desde lo que podría denominarse una ‘supresión de la mediación’ mediante el estudio de una forma tan radical como el incesto. Analiza así su presencia en el imaginario cultural de la novela tomando como punto de partida a no otro que Pérez de Montalbán y cerrando el recorrido con la figura del novelista Luis de Guevara (ca. 1630-ca. 1680). Busca con ello colmar una parcela crítica que permanece aún inexplorada, al tiempo que propone una nueva lectura de la imbricación entre la práctica impresa y las relaciones de parentesco en la literatura áurea. Unas relaciones que, como hemos visto, asomaban ya en la escritura de Lope de Vega y que, como veremos pronto, se manifestarán también en Cervantes. La escritura del incesto en la narrativa del siglo xvii continúa siendo un fenómeno apenas estudiado, no solo como logro narrati2. Pérez de Montalbán fue nombrado librero del rey en 1604. Como ha señalado Anne Cayuela, “El papel de Alonso Pérez en la difusión del género no carece de audacia”; véase su Alonso Pérez de Montalbán. Un librero en el Madrid de los Austrias. Madrid: Calambur, 2005, p. 76. Sobre la trayectoria de su hijo como novelista, véase Antonio Rey Hazas, “Madrid en Sucesos y prodigios de amor: la estética novelesca de Juan Pérez de Montalbán”. Revista de Literatura 57. 114 (1995): 433-454, así como la reciente introducción de Luigi Giuliani a su edición de Sucesos y prodigios de amor. Barcelona: Biblioteca de Clásicos Castellanos, 1992, pp. XIII-XVIII. La obra de Juan, de acuerdo a Rey Hazas, fue “de extraordinario éxito” (p. 434), en la medida en que fue “uno de los escritores más leídos del siglo xvii” (p. 434).

Signos vitales.indd 174

20/11/20 11:20

IMPRESIONES

175

vo, sino también como estrategia editorial. Críticos tempranos de la talla de Agustín González de Amezúa (1881-1956) vieron este tabú como algo escandaloso, tachando una pieza como La mayor confusión de Pérez de Montalbán de “monstruosa, repugnante y hedionda”, como la creación, en suma, de un “degenerado”.3 Mientras que la crítica posterior se ha limitado, por lo general, a breves menciones sobre el asunto,4 una nueva generación de estudiosos provenientes de otras tradiciones literarias ha ido examinando de forma magistral el significado del incesto en relación con el lenguaje, la memoria y la historia, inspirados (o influidos) por la antropología de Lévi-Strauss, por las lecturas lacanianas del incesto en Freud, así como por las propuestas de Foucault sobre sexualidad y alianza.5 Teniendo en cuenta algunos de estos diálogos, pero considerando también una serie de parámetros históricos de obligada consulta como los decretos sobre Agustín González de Amezúa, Formación y elementos de la novela cortesana. Discursos leídos ante la Real Academia Española. Madrid: Tipografía de Archivos, 1929, p. 91. 4. Véase, por ejemplo, Colón Calderón, op. cit., 2001, pp. 87-88; Carmen R. Rabell ofrece una serie de excelentes puntualizaciones desde el punto de vista de la legalidad del momento, tocando también en el incesto en “Notes Towards a Forensic Reading of the Spanish Novella of the Golden Age”. Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 22. 1 (1997): 65-86; y en “Bajo la ley: la escritura de la novella española posterior al Concilio de Trento”. Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 28 (2001): 309-325. 5. La crítica más importante del último siglo ha venido del mundo anglosajón, particularmente desde Inglaterra. Para un enfoque general sobre el Reino Unido y Estados Unidos, véase Elizabeth Barnes, quien nos recuerda que “Ancient mythologies of dynastic gods and folklore heroes almost inevitably originate in (often twin) brother-sister incest”; en Incest and the Literary Imagination. Gainesville: The University Press of Florida, 2002, p. 24. Sobre el incesto como una “unspeakable experience”, véase Zenón Luis-Martínez, In Words and Deeds: The Spectacle of Incest in English Renaissance Tragedy. Amsterdam: Rodopi, 2002. En su Incest and the English Novel, 1684-1814. Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2003, Ellen Pollak sitúa su lectura en un contexto de cambios de clase y organización familiar en los siglos xvii y xviii; Maureen Quilligan analiza la presencia de lo que denomina “incest schemes” en una serie de escritoras del Renacimiento inglés; particularmente relevante para mi enfoque es su capítulo inicial, “Halting the Traffic of Women: Theoretical Foundations” (pp. 3-32); su tesis principal es que “The interdiction against incest is a constant in all human societies, pivotal at all periods and in all places, however mutually exclusive the specific tabooed permutations and sexual combinations may have been from one culture to the next”; en Incest and Agency in Elizabeth’s England. Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 2005, p. 9. 3.

Signos vitales.indd 175

20/11/20 11:20

176

el matrimonio resultantes del Concilio de Trento, me aproximo a este tabú como una cuestión que fue concebida por los herederos de Cervantes como un mecanismo para reflexionar sobre el carácter transformador de la novela y sobre los intereses del público lector que facilitó su desarrollo.6 Fue esta una época en que la endogamia en sus diversos grados se manifestó en dos prácticas interconectadas: por una parte, la condición radical desde la que expresar una proximidad social y literaria que resultó clave en la supervivencia o éxito de quienes la practicaron; por otra, la progresiva adquisición de capital social y cultural de una de las fórmulas más exitosas en la práctica editorial del momento, a saber, la de la colección de novelas cortas. Con el fin de extraer todo su potencial crítico, tomo como paradigmas dos elaboraciones del incesto —una de ellas relativamente temprana, la otra ya claramente crepuscular— que se valen de dicho tabú para meditar sobre procesos que redefinen opciones aceptadas en la relación de pareja, al tiempo que simultáneamente cuestionan estructuras de clase y formas de satisfacer una alianza.7 Mediante una selección de novelas de Juan Pérez de Montalbán y Luis de Guevara, examino la relación de la familia consigo misma y con el Estado desde la transición de una sociedad altamente estratificada a una en donde se empiezan a vislumbrar ya nuevas formas de movilidad. La construcción narrativa del incesto, sostengo en estas páginas, debe ser entonces examinada como una fértil táctica mediante la cual las diferentes formas novelísticas del siglo xvii se acercaron a la historia nacional, a las expectativas sociales del momento, a la ley civil y canónica y al creciente control institucional sobre su producción y diseminación.

6.

Para la más reciente evaluación de la obra de Cervantes entre sus coetáneos, véanse Warren Boutcher, “Transnational Cervantes: Text, Performance, and Transmission in the World of Don Quixote”. Seventeenth-Century Fiction: Text and Transmission. Jacqueline Glomski e Isabelle Moreau, eds. Oxford: Oxford University Press, 2016, pp. 99-114; y Enrique García Santo-Tomás, “The Spanish Baroque Novel”. The Oxford Handbook of the Baroque. John D. Lyons, ed. Oxford: Oxford University Press, 2019, pp. 497-515. 7. Estas cuestiones han sido abordadas recientemente desde un plano teórico desde diferentes ángulos; para Vicky Bell, por ejemplo, el feminismo defiende que, por paradójico que parezca, el incesto es producido y mantenido por el orden social en una sociedad dominada por hombres (Interrogating Incest: Feminism, Foucault, and the Law. London: Routledge, 1993, p. 57).

Signos vitales.indd 176

20/11/20 11:20

IMPRESIONES

177

El incesto, que asoma su presencia devastadora en el teatro áureo en más de una ocasión, se invoca frecuentemente desde la tradición clásica, así como desde la patrística y las Sagradas Escrituras, según ha sido documentado en fechas recientes.8 Contamos con dramaturgos interesados en este tabú como Calderón, que supo aunar en su particular tratamiento del fenómeno la tradición de la que bebía con el comentario político y social.9 El amplio catálogo de fuentes literarias, teológicas o legales, en el contexto de teorías modernas sobre el desarrollo de la familia, ha revelado las intensas relaciones entre forma dramática y contenido emocional, conectando el experimento estructural con ambivalencia sexual. Como ha señalado Richard A. McCabe, su centralidad en las relaciones humanas y la relación mutua entre

8. Para la relación entre incesto y ley natural en el teatro inglés del Renacimiento y la Restauración, véase Richard A. McCabe, Incest, Drama, and Nature’s Law, 1550-1700. Cambridge: Cambridge University Press, 2002; para la relación padre-hija en Shakespeare y coetáneos, véase Jane M. Ford, Patriarchy and Incest from Shakespeare to Joyce. Gainesville: University Press of Florida, 2017; Bruce Thomas Boehrer se centra en monarcas como Enrique VIII y Jaime I en Monarchy and Incest in Renaissance England: Literature, Culture, Kinship, and Kingship. Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 1992. Para la construcción de este tabú en la tragedia española, véase el trabajo pionero de Juan O. Valencia, Pathos y tabú en el teatro bíblico del Siglo de Oro. Madrid: Isla, 1977; más reciente es el de María Rosa Álvarez Sellers, Análisis y evolución de la tragedia española en el Siglo de Oro. La tragedia amorosa. III. Kassel: Edition Reichenberger; en “Entre el deseo y la realidad: aproximación al incesto en la comedia áurea”. Nueva Revista de Filología Hispánica LXI. 2 (2013): 607-627, Adrián Jesús Sáez García ha escrito que “la presencia del incesto produce un efecto catártico que favorece la función moralizante […], un valor reiterado en los debates sobre la licitud del teatro” (p. 625). 9. El asunto fue examinado inicialmente por Alfredo Rodríguez López-Vázquez, en “Lo sagrado frente a lo político: el incesto y los atributos de la justicia”. Cuadernos Hispanoamericanos 357 (1980): 657-670, siendo revisitado más tarde por Manuel Delgado Morales en “Incesto, ley natural y orden social en Las tres justicias en una”. Calderón: innovación y legado. Actas selectas del IX Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro (Pamplona, 27 al 29 de marzo de 2000). Ignacio Arellano y Germán Vega GarcíaLuengos, dirs. Bern: Peter Lang, 2001, pp. 109-121. Más recientemente contamos con dos innovadoras propuestas: Ryan D. Giles, “Parentescos carnales y espirituales: la anagnórisis hagiográfica y el peligro de incesto en La devoción de la Cruz”. Calderón: del manuscrito a la escena. Frederick A. de Armas y Luciano García Lorenzo, eds. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2011, pp. 261280; y Luis Alfredo Intersimone, “Homo sacer, soberanía e incesto en La vida es sueño”. Hispanic Review 82. 3 (2014): 263-264. 

Signos vitales.indd 177

20/11/20 11:20

178

la política de familia y el estado patriarcal ha hecho del incesto una poderosa metáfora de la ambivalencia de todo concepto de autoridad natural, así como de las diferentes formas de conflicto social y cultural. La influencia, la coautoría y el plagio, por dar tres casos, situaron a los coetáneos de Cervantes en una situación de estrecha cercanía que fue vista por algunos como incestuosa, en un periodo en el que los tropos biológicos o reproductivos como los aquí examinados fueron moneda común en el examen del campo literario y de sus dinámicas internas.10 Al mismo tiempo, el incesto estuvo también conectado a la esfera política: si, por un lado, la práctica se consideraba un vicio de los desposeídos o marginados, por otro lado sus recreaciones en la ficción remitían a una estructura social en donde sus líderes habían ido acumulando una insostenible carga endogámica generación tras generación. El lema de los Austria, “Hagan otros la guerra; tú, feliz Austria, ¡cásate!”, parecía haber exacerbado esta tendencia, cuyos resultados fueron verdaderamente desastrosos para el último monarca, Carlos II: su padre, Felipe IV, era el tío de su madre, Mariana de Austria; su bisabuelo, Felipe II, era al mismo tiempo tío de su bisabuela, Ana de Austria; y su abuela, María Ana de Austria, era asimismo su tía, lo que se tradujo en un coeficiente de consanguineidad (0,25%) equivalente al resultado de una relación entre hermanos.11 Esta crisis institucional no pasó desapercibida para los creadores del momento. Aunque la novelización del incesto ha sido tradicionalmente asociada al periodo romántico,12 culminando décadas más 10. Los últimos años han empezado a ver más frutos sobre este fenómeno aún poco estudiado. Véase, por ejemplo, Javier Blasco, Patricia Marín Cepeda y Cristina Ruiz Urbón, eds. Hos ego versiculos feci… Estudios de atribución y plagio en el Siglo de Oro. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2010. 11. Véase María Cruz de Carlos Varona, Nacer en palacio. El ritual del nacimiento en la corte de los Austrias. Madrid: Centro de Estudios Europa Hispánica (CEEH), 2018. 12. Véase Russell P. Sebold, “El incesto, el suicidio y el primer Romanticismo español”. Hispanic Review 41. 4 (1973): 669-692 (pp. 669-670). No se debe olvidar que la naturaleza sublime de algunas ‘tragedias de incesto’ fascinó a más de un poeta romántico europeo. El 16 de noviembre de 1819, comentando los versos “Si sangre sin fuego hiere/¿qué hará sangre con fuego?” de Amnón en Los cabellos de Absalom, Percy Bysshe Shelley escribía a Maria Gisborne que “incest is like many other incorrect things a very poetical circumstance” (The Letters of Percy Bysshe Shelley. Roger Ingpen, ed. London: Sir Isaac Pitman & Sons, 1912, p. 749).

Signos vitales.indd 178

20/11/20 11:20

IMPRESIONES

179

tarde con piezas como Incesto de Eduardo Zamacois (1900), el análisis de su trasfondo cultural revela conceptos cambiantes de ley natural y reajustes de la tradición clásica ya dos siglos antes. La influencia italiana de Giovanni Boccaccio y otros novellieri como Matteo Bandello facilitó la creación de un terreno abonado para examinar este tabú.13 La incertidumbre y el secreto que lo rodeaban —rasgos que la novela barroca cultivó con éxito— fueron parcialmente responsables de su fértil genealogía. La Biblia (Levítico 18, 20) ya lo había condenado, salvo excepciones como el matrimonio de Abraham con Sara (Génesis 20: 11-12), y la historia de las hijas de Lot, que sedujeron a su padre dándole los hijos Moab y Ben-Ammi (Génesis 19). Este episodio en particular fue recreado una y otra vez en la pintura renacentista y barroca por figuras como Lucas van der Leyden (1530), Jan Massys (1565), Peter Paul Rubens (ca. 1610) o Hendrick Goltzius (1616), capturando una acuciante tensión derivada del juego entre la elegancia de su lenguaje visual y lo abyecto de sus contenidos. Pero, más importante todavía, estos y otros muchos retratos del momento revelaron un fenómeno fascinante compartido por las novelas que analizo ahora: si en el arte pictórico se daba una progresiva eliminación de las referencias originales para enfocarse en la vergüenza ocasionada por el incesto, las novelas cortas en la España de este siglo siguieron una trayectoria semejante en donde el contexto social quedaba poco a poco difuminado al privilegiarse el dilema interno de los protagonistas. Como resultado, ciertos motivos asociados al subtexto bíblico como las ciudades ardiendo, las alusiones a la embriaguez y los diferentes símbolos eróticos en forma de animales o comida, fueron perdiendo su preeminencia en la historia de la pintura tanto como lo hicieron los entornos urbanos en donde se situaron las ficciones narrativas. El cuerpo acaparaba ahora toda la atención, un cuerpo procreador que se repetía de forma prohibida en una versión de sí mismo: así lo deja ver, por dar tan solo un caso, el detalle más revelador en el retrato de Jan Massys, a saber, el pie de la hija que en su postura y anatomía resulta idéntico al del padre. 13. Existe una variada bibliografía sobre el asunto. Para la influencia de Boccaccio en Guevara, por ejemplo, véase Anna Giordano Gramegna, “Boccaccio e La desdichada firmeza de Luis de Guevara”. Homenatge a José Belloch Zimmermann. Joaquín Espinosa Carbonell y Emili Casanova, eds. Valencia: Universitat de València, 1988, pp. 157-166.

Signos vitales.indd 179

20/11/20 11:20

180

Fig. 13 Lucas van der Leyden, Lot y sus hijas (1530), Museo del Louvre, París.

Signos vitales.indd 180

20/11/20 11:20

IMPRESIONES

181

Fig. 14 Jan Massys, Lot y sus hijas (1565) Musées Royaux des Beaux-Arts, Bruselas.

Fig. 15 Peter Paul Rubens, Lot y sus hijas (ca. 1610), colección privada.

Signos vitales.indd 181

20/11/20 11:20

182

Fig. 16 Hendrick Goltzius, Lot y sus hijas (1616), Rijksmuseum, Ámsterdam.

En su doble condición de pecado y crimen, el incesto fue severamente castigado en la Edad Media.14 La Iglesia lo definió como “accesus carnalis consanguineorum, vel affinem intra gradus ab Ecclesia pro14. Véanse Eukene Lacarra Lanz, “Incesto marital en el derecho y en la literatura europea medieval”. Clío & Crimen 7 (2010): 16-40; Gloria Beatriz Chicote, “El romancero panhispánico: reelaboración del tema del incesto en la tradición argentina”. Hispanófila 122 (1998): 41-54. Manuel Gutiérrez Estévez analiza cuatro romances —Delgadina, Silvana, Blancaflor y Tamar— en donde aparece el incesto en El incesto y sus símbolos en el romancero oral. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2019. Como indicó Severino González Rivas en su pionero estudio La penitencia primitiva en la Iglesia española. Salamanca: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto ‘San Raimundo de Peñafort’, 1949, los castigos variaban en severidad. Al contrario que en la Edad Media, en la poesía renacentista la presencia de relaciones incestuosas es casi imperceptible; Isabel Colón Calderón ha examinado la ambigua naturaleza del “Soneto a su hermano Don Pedro” que firma Catalina Clara Ramírez de Guzmán en su ensayo “Catalina Fernández de Guzmán: autorretrato y erotismo”. Venus venerada: tradiciones eróticas de la literatura española. José Ignacio Díez Fernández y Adrienne L. Martín, eds. Madrid: Universidad Complutense, 2006, pp. 137-163 (pp. 156-159).

Signos vitales.indd 182

20/11/20 11:20

IMPRESIONES

183

hibitos”, sancionándolo con excomunión ya en el Concilio de Elvira (ca. 300).15 Concilios posteriores como el II Concilio de Toledo (517), el I Concilio de Lérida (546) y el II Concilio de Barcelona (599) se aseguraron de mantener estas disposiciones. Los juristas eclesiásticos estuvieron mayormente preocupados con el incesto marital y pronto establecieron los grados en la ley canónica de lo que se permitía. El IV Concilio de Letrán (1215) determinó que los matrimonios debían celebrarse en la iglesia, pero no prohibió las uniones clandestinas. En Castilla, Alfonso X trató el asunto en piezas como la Cantiga 17, examinando en sus Siete Partidas (1256-1265) la preocupación suscitada por el incesto en una época en la que el abandono infantil y el infanticidio fueron males endémicos.16 Críticos como John Boswell han demostrado, de hecho, que el miedo al incesto por no reconocer a la hija de uno mismo fue prevalente desde tiempos romanos, convirtiéndose en materia literaria en la Europa renacentista.17 Sin embargo, la endogamia entre primos o el matrimonio de levirato —en donde una viuda sin hijos debía casarse con el padre o hermano de su difunto marido— no fue inusual, ya que se conseguía así unir propiedades y herencias que de otra forma habrían quedado separadas. Algunas de las figuras más sobresalientes y veneradas de la historia nacional incurrieron, de hecho, en prácticas incestuosas: se piensa que Bermudo II de León (953999) tuvo relaciones carnales con sus hermanas; Rodrigo Díaz, el Cid, casó con la sobrina de su padre, Jimena Díaz (ambos descendían de Laín Muñoz); y los Reyes Católicos contrajeron matrimonio sin recibir la dispensa de Pablo II. En este sentido, la posición de los papas en décadas subsiguientes fue, cuanto menos, incoherente. Una autoridad 15. Véase James A. Brundage, Law, Sex, and Christian Society in Medieval Europe. Chicago: The University of Chicago Press, 1987, p. 362. 16. Para el motivo de la huida del padre incestuoso en romances medievales, véase Emily Francomano, “Negotiating Incest and Exogamy in La Fiyla del rey d’Ungría”. La Corónica 35. 2 (2007): 83-102.; para la tradición inglesa, remito a Elizabeth Archibald, Incest and the Medieval Imagination. Oxford: Oxford University Press, 2001, pp. 147-83. El Victorial (ca. 1435) de Gutierre Díez de Games cuenta en su 57 capítulo la historia del viudo duque de Guienne y su amor por su hija, que se parecía a su madre. Para el incesto en libros de caballería medievales, véase la primera parte del estudio de Paloma Gracia, Las señales del destino heroico. Barcelona: Montesinos, 1991. 17. Véase John Boswell, The Kindness of Strangers: Abandonment of Children in Christian Europe from Late Antiquity to the Renaissance. Chicago: University of Chicago Press, 1982, pp. 96, 107, 161 y 371-375.

Signos vitales.indd 183

20/11/20 11:20

184

como el cardenal Juan de Torquemada, por ejemplo, sostuvo que las prohibiciones del Levítico retenían la fuerza de la ley divina, “despite the granting of occasional dispensations, for to dispense in the case of privileged individuals is to recognise the general validity of the law in question. The matter, however, continued to prove controversial, and theologians were often forced to alter their opinions, as the precedents established earlier in the century became known”.18 Con estos precedentes, ¿qué papel iba a tomar la ficción áurea al aproximarse a un fenómeno tan íntimamente ligado al espíritu nacional, a veces incluso como un hecho redentor? Las bibliotecas renacentistas, sabemos ya, no adolecían de tramas incestuosas: el mito de Edipo había sido transmitido a través de la homónima fabula crepidata senequista y Ovidio, en las Heroidas y las Metamorfosis, se había adentrado en el tema con creaciones como Fedra, Filomena y Mirra, influyendo en la transmisión de algunas hagiografías incluidas en los famosos Flos Sanctorum. El Concilio de Trento ratificó la mayor parte de las prohibiciones establecidas en el IV Concilio de Letrán. Su decreto sobre la reforma del matrimonio, conocido como Tametsi (11 de Noviembre de 1563) fijó el primer y segundo grado de consanguineidad (entre padres e hijos, y entre hermanos, respectivamente) como los impedimentos que prohibían o disolvían el matrimonio, a menos que fuera entre príncipes o por una causa pública.19 Hubo resistencia a la prohibición del matrimonio clandestino a pesar de la presión de los reyes españoles y franceses para una reforma que hiciera el consentimiento paternal obligatorio. Hasta el Concilio y probablemente incluso después, como nos recuerda Jutta Gisela Sperling en un artículo reciente, las relaciones domésticas informales fueron comunes en la mayoría de los países católicos, especialmente en la Península Ibérica. Pero la política eclesiástica cambió notablemente después de Trento, como demuestran una mayor tolerancia a los matrimonios entre primos y el reconocimiento del intercambio de la dote. La endogamia, analizada por Sperling en tres fases diferenciadas, 18. McCabe, op. cit., pp. 49-50. 19. Ángeles Morales Tenorio, “Censura y novela corta en el Siglo de Oro: el caso de La mayor confusión de Juan Pérez de Montalbán”. Actas del XVI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas. Pierre Civil y Françoise Crémoux, eds. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/ Vervuert, 2010. CD-ROM, p. 5, n. 9; también, Brundage, op. cit., pp. 562-567.

Signos vitales.indd 184

20/11/20 11:20

IMPRESIONES

185

was the order of the day, then, with non-dotal marriage among kin replacing dowry exchange among unrelated social equals. Post-Tridentine papal administrators promoted—perhaps even initiated?—this trend by granting marital dispensations at exponentially increased rates to couples who planned to marry within the previously forbidden fourth degree of kinship (that is, among couples who shared at least one out of eight possible sets of great-great-grandparents), so long as they conformed to the new Tridentine requirements of publicity and in-church celebration […] The church agreed to merge its formerly couple-oriented and private concept of marriage based on spiritual friendship with the laity’s notion of marriage as kinship-oriented and public, and as a contract regulating property relations. Also, the church mitigated the enforcement of kinship prohibitions, that both clandestine marriages and dowry exchange were meant to achieve, albeit through different means. […] The Holy Penitentiary thus followed the pre-Tridentine church’s judicial practice of fostering already existing relationships (favor matrimonii), in line with its policy of regarding the fight for monogamy as more important than the battle against “incest”.20

La consecuencia de todas estas medidas es que, paradójicamente, la noción de matrimonio en países como España fue menos estable de lo que había sido antes del Concilio. Siguiendo las disposiciones de Tametsi, el teólogo jesuita Tomás Sánchez (1550-1610) redactó su famoso manual De sancto matrimonii sacramento disputationum: Tomi tres (Amberes, 1602), que se convertiría a la postre en uno de los textos capitales en lo tocante a este tabú. Aunque las relaciones informales domésticas fueron perseguidas tanto por el Estado como por la Iglesia, el incesto, sin embargo, no fue una de las ofensas más graves para los confesores. Con la sodomía y el bestialismo en lo más alto de la jerarquía punitiva en estos manuales, el incesto se consideró un crimen de menor rango, equiparado en gravedad al adulterio o al estupro.21 Una de las excepciones que fue luego explorada en la ficción áurea iba a ser precisamente la de la ignorancia de aquellos que lo cometían, abriendo así la puerta al perdón o a un castigo más liviano. En un importan20. Jutta Gisela Sperling, “Marriage at the Time of the Council of Trent (1560-1570): Clandestine Marriages, Kinship Prohibitions, and Dowry Exchange in European Comparison”. Journal of Early Modern History 8. 1-2 (2004): 67-108; cito de pp. 74, 78 y 86. 21. Bartolomé Clavero, “Delito y pecado: noción y escala de transgresiones”. Sexo barroco y otras transgresiones premodernas. Francisco Tomás y Valiente et al., eds. Madrid: Alianza, 1990, pp. 57-89 (pp. 75-76).

Signos vitales.indd 185

20/11/20 11:20

186

te trabajo, Eukene Lacarra Lanz ha resumido estas preocupaciones al describir un fenómeno que provocó airados debates de tipo religioso, filosófico y legal: por una parte, había un claro rol pedagógico, que llevó a sus lectores a la confesión siguiendo las directrices establecidas en Letrán, que la requerían anualmente; por otro, deben recordarse también las preocupaciones surgidas de la ley civil y canónica que condenaban el matrimonio entre parientes, imponiendo castigos que iban desde la excomunión al exilio o la muerte. Pero, más significativamente, escribe Lacarra Lanz, “el éxito de estas historias radicaba en que podían también servir de advertencia al peligro de abandonar a los hijos pequeños y darlos a criar a otras familias, ya que la ignorancia del parentesco podía llevar a cometer incesto sin saberlo”.22 Esta ignorancia del parentesco constituye una de las herramientas narrativas más útiles en las novelas que examino a continuación, y uno de los factores que determinaban la fortuna editorial de una novela. Mientras que la palabra ignorancia apunta a una genealogía dramática de encuentros fatales que se remonta a la Antigüedad, el término parentesco nos lleva a reflexionar sobre cuál era el grado permitido, ya fuera de forma deliberada o no, en una relación incestuosa. Si el teatro áureo puso énfasis en lo primero, la novela lo hizo en lo segundo, actualizando el tabú a tiempos modernos a través de una serie de piezas que describieron audaces dinámicas domésticas y provocadoras relaciones familiares. “Como una partera”: creación y familia en la novela del incesto Es ya sabido que la novela corta disfrutó de un éxito sin precedentes en el siglo xvii, ya fuera publicada de forma autónoma o en una colección. Aunque con frecuencia examinó diferentes variaciones de temas clásicos como el honor, el ocio o la amistad, es cierto que también condimentó sus tramas con ocasionales episodios de incesto, violación, así como de sugerencias a pederastia e incluso bestialismo. Los retratos de relaciones incestuosas reales o deseadas reflejaban cambios en la organización social que fueron cuajando con la 22. Lacarra Lanz, op. cit., p. 19. La relación con la confesión en el medievo francés se examina en Kathryn Gravdal, “Confessing Incest: Legal Erasures and Literary Celebrations in Medieval France”. Comparative Literary Studies 32 (1995): 280-295.

Signos vitales.indd 186

20/11/20 11:20

IMPRESIONES

187

emergencia de nuevas estructuras y formas representacionales.23 Si la noción de familia en la Península Ibérica presentaba como dije ya un abanico de variantes dependiendo de la geografía y configuración etno-religiosa,24 el mundo de los impresores, según ha demostrado Anne Cayuela en su estudio de Alonso Pérez de Montalbán y sus colaboradores,25 fue altamente endogámico. Esta situación creó, en palabras de Clive Griffin, un “system of artificial kin with its attendant social support network” que dio lugar a una “intense fraternization” a través del acto de apadrinamiento.26 La novela que se acercó al incesto se benefició de estas realidades al explorar los límites de lo permisible no solo capturando una complicidad familiar concreta, sino también proponiendo esta nueva forma como una experiencia válida. Se cayó así en un cierto relativismo, en la medida en que la cuestión de grado se convirtió en asunto principal a la hora de evaluar las consecuencias legales y la viabilidad de una historia como objeto de consumo, como un bien legible. Pero el incesto se manifestó de forma distinta según la novela de que se tratara. Con la famosa disposición de 1625 decretada por la Junta de Reformación en consulta con el todopoderoso conde-duque de Olivares,27 los narradores del reinado de Felipe IV se enfrentaron a una serie de contingencias que, como han señalado Manuel Peña Díaz y Virgilio Pinto Crespo28 en fechas recientes, podían determinar su suerte en el campo literario: ¿podían casarse los primos?, ¿debía un acto deliberado ser un con23. Véase Gonzalo Martínez Camino, “La novela corta del barroco español y la formación de una subjetividad señorial”. Bulletin of Hispanic Studies 73. 1 (1996): 3347 (p. 33); y Nieves Romero-Díaz, Nueva nobleza, nueva novela: reescribiendo la cultura urbana del barroco. Newark: Juan de la Cuesta, 2002, pp. 23-56. 24. Remito al ya citado Chacón Jiménez, op. cit., pp. 22-23. 25. Cayuela, op. cit., pp. 53-55. 26. Clive Griffin, Journeymen-Printers, Heresy, and the Inquisition in SixteenthCentury Spain. Oxford: Oxford University Press, 2005, p. 208; también p. 17. Para las fortunas de familias como las Loe y Cromberger, véase su The Crombergers of Seville. The History of a Printing and Merchant Dynasty. Oxford: Clarendon, 1988. 27. Para los detalles y consecuencias de esta prohibición, véase el trabajo clásico de Jaime Moll, “Diez años sin licencias para imprimir comedias y novelas en los Reinos de Castilla, (1625-1634)”. Boletín de la Real Academia Española LIV (1974): 97-103. 28. Manuel Peña Díaz, Escribir y prohibir. Inquisición y censura en los Siglos de Oro. Madrid: Cátedra, 2015; y Virgilio Pinto Crespo, Inquisición y control ideológico en la España del siglo xvi. Madrid: Taurus, 1983.

Signos vitales.indd 187

20/11/20 11:20

188

dicionante legal a la hora de construir un personaje o una trama?, ¿podía la existencia de hijos resultante del incesto aliviar o agudizar el posterior castigo? Estas tres preguntas conectan las piezas analizadas en este capítulo. Inspirado por el éxito de las novelas ejemplares cervantinas (reimpresas 18 veces en el siglo xvii), el género de la novela corta disfrutó de un gran éxito en décadas subsiguientes. El instinto comercial de Alonso Pérez de Montalbán le convirtió en el librero más destacado de su momento, contribuyendo con 20 de las 74 ediciones o reediciones de colecciones de novela corta impresas entre 1613 y 1645. En 1624, su hijo Juan publicó Sucesos y prodigios de amor en ocho novelas ejemplares, traducida al italiano, inglés, francés y holandés, y reimpresa 24 veces en el siglo xvii, convirtiéndose así en la colección de novela corta más exitosa de su tiempo. Dos de sus títulos trataron de relaciones incestuosas: en Los primos amantes su protagonista Laura va a casar con Octavio, pero se enamora de su primo Lisardo. Para huir de la “tiranía” de su padre, que parece encarnar un orden en vías de extinción, escapa con su primo: “aconsejose con su deseo, que la decía se pusiese en manos de su primo, pues de aquí se seguía a vivir con gusto”.29 Aunque el recurso de la fuga no era a estas alturas particularmente novedoso, el elemento añadido de una relación endogámica conectó la pieza a una serie de parámetros culturales y sociales que desempeñaron un importante papel en la demarcación entre yo y el otro, entre lo honorable y lo indecoroso. Los desplazamientos geográficos resultantes de relaciones amorosas se habían convertido en un desafío para las autoridades, escribe Sperling, quien nos recuerda que ya en Trento se había abordado el problema de las escapadas románticas: Demands for the abolition of clandestine marriage were particularly strong among delegates from countries like France and Spain, intent on persecuting “elopements” and establishing the kind of agnatic inheritance and reproductive control Italians had achieved through dowry exchange and statutory law.30

29. Pérez de Montalbán, La mayor confusión. Novelas amorosas de diversos ingenios del siglo xvii. Evangelina Rodríguez Cuadros, ed. Madrid: Castalia, 1987, pp. 12766 (p. 117; cursivas mías). 30. Op. cit., p. 75.

Signos vitales.indd 188

20/11/20 11:20

IMPRESIONES

189

Esta pieza en particular, sin embargo, no se centra tanto en los aspectos económicos de la relación prohibida, sino en la compleja naturaleza del deseo. Ese gusto al que se refiere Pérez de Montalbán en el pasaje ya citado constituye un rasgo transformador en esta novela de sensibilidades modernas. En ella los amantes se rigen por un criterio que bien podría ejemplificar lo que Michel Foucault llamó en su momento una “nueva lógica de concupiscencia”.31 Esta nueva lógica desafía —y, en última instancia, usurpa— lo que Evangelina Rodríguez Cuadros definió al hablar de estas novelas como “regulación de los comportamientos amorosos” y “socialización de un estilo de amor”, encarnado en este caso en el padre de Laura y en Octavio.32 Los primos amantes, de hecho, se adentra en este amor prohibido que es al final legitimado por el padre de Lisardo, un rico indiano que choca en sus ideas ‘modernas’ con las de su propio hermano, capturando al mismo tiempo la creencia popular de que el divorcio, la poligamia y el incesto eran males endémicos en el Nuevo Mundo. Y aunque el tema de la pieza podía sonar indudablemente audaz —si no controvertido para muchos—, lo cierto es que el peso de la historia descansará no tanto en la pasión incestuosa sino más bien en el choque entre avaricia y amor, entre ley natural e iniciativa personal y, en última instancia, entre formas opuestas de satisfacer el deseo. El padre de Lisardo consigue aplacar la ira de su hermano, convocando un final feliz en una pieza que fue reimpresa varias veces en parte debido a un grado de consanguineidad tolerable en la relación amorosa que se contaba. Algunas de las cuestiones exploradas en Los primos amantes fueron examinadas con más profundidad y audacia por Pérez de Montalbán en una novela corta de título ambiguo, La mayor confusión, una historia de doble incesto en la que su protagonista se casa sin saberlo con quien es al mismo tiempo su hija y hermana. La intriga tiene lugar en el Madrid de Felipe IV y contiene un buen número de elementos típicos de la novela cortesana como duelos mortales, intercambios epistolares, serenatas nocturnas y paseos ociosos por las calles de la ciudad. Sin embargo, nada parece ser particularmente distinto en este retrato citadino apenas delineado, desde esa irrelevancia a la que he aludido 31. Michel Foucault, The History of Sexuality. An Introduction. Volume I. New York: Vintage, 1990, p. 78; traducción mía. 32. Evangelina Rodríguez Cuadros y Marta Haro Cortés, eds., Entre la rueca y la pluma. Novela de mujeres en el Barroco. Madrid: Biblioteca Nueva, 1999, p. 463.

Signos vitales.indd 189

20/11/20 11:20

190

al hablar de las recreaciones pictóricas de Massys y compañía. Lo que sí es importante aquí, e incluso innovador, es el elenco de personajes que dota a la historia, una vez más, de la dosis necesaria de novedad y atractivo para su público lector. Su protagonista, Casandra, une los hilos de lo que se podría considerar como dos historias en una. Al inicio, y en un episodio narrado de forma veloz y “con una buscada ambigüedad”,33 comete incesto con su primo Gerardo, descrito por Pérez de Montalbán mediante imágenes eruditas y a través de un muy ya manido contraste entre el blanco de la pureza perdida y el rojo de la sangre derramada. Aunque este momento en sí podría haber dado material para una novela autónoma y completa, la trama se complica cuando Casandra se enamora locamente de su hijo Félix, dando lugar a una sección de la historia de mucho mayor calado e intensidad, que condena lo expuesto hasta el momento a un cierto olvido. La segunda parte de la novela, por tanto, se sumerge de lleno en el tabú del incesto al introducir un nuevo grupo de personajes secundarios y de desplazamientos geográficos muy deliberados. Una noche, Casandra consigue entrar en la cama de su criada Lisena, que mantiene una relación amorosa con Félix y se ha convertido ya en cómplice de su señora. Fingiendo ser Lisena, Casandra se acuesta con su hijo, queda embarazada y nueve meses después da a luz a una niña llamada Diana, a la que finge adoptar como huérfana para disipar toda sospecha. Cuando Félix vuelve a casa después de 14 años al servicio de la Corona, se enamora de su hija. Casandra intenta a la desesperada abortar el cortejo: ordena a Diana que entre en un convento y paga 2.000 ducados a una antigua amante de Félix llamada Fulgencia para que le denuncie por haberle prometido matrimonio en falso. Como resultado, Félix se ve obligado a exiliarse durante un año y medio —en este caso, en Perú— antes de volver y casarse con Diana. El incesto genera en esta novela dos fuerzas opuestas pero simultáneas: por una parte, emplaza a Casandra en el punto de partida de su caída final; Pérez de Montalbán escribe que, cuando se entera de la atracción de Félix y Diana, “se quedó difunta”, iniciando así una agonía de dos años en la cual “no ha menester mucha causa quien vive muriendo”.34 Sin embargo, el incesto es también una forma generadora que permite 33. Giuliani, op. cit., p. 137, n. 168. 34. Op. cit., p. 166.

Signos vitales.indd 190

20/11/20 11:20

IMPRESIONES

191

a Félix y Diana tener varios hijos que se convierten, como nos recuerda el autor, en hijos y primos, siendo Félix su abuelo, padre y tío.35 La novela concluye, como no podría ser de otra manera, con la muerte de Casandra y con su hijo leyendo una misiva en la que esta le revela la verdadera identidad de Diana. Todo ello habría hecho de esta novela una propuesta lo suficientemente polémica en un momento de creciente control institucional, pero Pérez de Montalbán fue aún más lejos. En un giro final, el atribulado Félix que lee las palabras vivas de su madre muerta pide consejo a un jesuita y a varios teólogos de las Universidades de Alcalá y Salamanca, que le animan a seguir viviendo con Diana, “pues él ni ella habían tenido culpa del delito”.36 Consultando al primero, Félix está acudiendo a la orden religiosa más autorizada en estos asuntos, y cuya guía escrita, como he indicado antes refiriéndome a Tomás Sánchez, había solidificado su preeminencia teológica. La pregunta que formula Pérez de Montalbán con este cierre tan atípico, como se ha indicado ya, es la elección entre amor sensitivo y amor racional, y amor como una fuerza transgresora que rompe con las normas sociales del momento. La santidad del matrimonio se impone sobre toda otra circunstancia mientras se mantenga privado el tabú, una maniobra astuta que permite el final feliz sin comprometer los componentes más delicados de la trama. El autor también se cuida en señalar que es ya demasiado tarde para que Félix disuelva su matrimonio, “porque el cielo les había dado hijos”, subrayando así el perdón divino que garantiza un linaje. Y aunque el título de la pieza refiere inicialmente a la confusión de Félix al leer la carta póstuma de Casandra, lo cierto es que la incertidumbre y el deseo son los dos factores que mejor definen La mayor confusión al leer mayor como extremo y confusión como secreto. El último acto de manipulación de Casandra, escribe Evangelina Rodríguez Cuadros, “enfrenta a don Félix con los dos polos de la tragedia: la revelación de lo siniestro familiar oculto en el pasado y, por otro lado, su actualización en una especie de retorno a lo semejante, de espejamiento de su doble, al descubrir estar casado con su hija 35. Sobre los resultados de estas uniones, véase Shifra Armon, “Juan Pérez de Montalbán’s ‘Not-So-Terrible Mothers’”. RLA: Romance Languages Annual 11 (1999): 412-416, quien escribe que “in the project of rewriting or propaganda that accompanied Philip IV’s succession to the Spanish throne in 1621” (p. 412). 36. Op. cit., pp. 163-164.

Signos vitales.indd 191

20/11/20 11:20

192

y hermana”.37 Casandra es una maestra de la revelación cuya muerte aporta equilibrio a la naturaleza conflictiva de un emparejamiento surgido del incesto. En la negociación que suponía, como vamos viendo, la escritura de este joven género de la novela corta, la muerte de Casandra permite que esta forma radical de endogamia sobreviva en la esfera pública. Pérez de Montalbán se inspiró en la cuarta novela del famoso Cento Novelle (tal y como apareció en las ediciones de 1562, 1563, 1566 y 1571), publicado por Francesco Sansovino, aunque otras piezas tuvieron también su papel, como fue la novella XXIII del Novellino de Masuccio Salernitano y la histoire XXX del Heptameron de Marguerite de Navarre, entre otras.38 Consciente como era, siendo el hijo de un célebre impresor, del papel estratégico que tenía cada novela en una colección, situó La mayor confusión en cuarto lugar. Su centralidad en el libro, junto a la dedicatoria a su amigo y mentor Lope de Vega, era indicación de la importancia que se le concedía a esta pieza en concreto. La Casandra aquí descrita se adelantaba a otra no menos relevante, la del propio Lope en El castigo sin venganza (1631). Las preocupaciones de Pérez de Montalbán eran por tanto fundamentalmente estéticas y no doctrinales, en la medida en que no consideraba los contenidos de esta pieza particularmente escandalosos. En condición de sacerdote y doctor en Teología por la Universidad de Alcalá, se beneficiaba en parte del espacio otorgado por Trento y de los desacuerdos de sus debates para maniobrar de forma habilidosa y ofrecer una audaz e innovadora novelización del fenómeno. Su meta, por tanto, era la de reflexionar en torno a las condiciones de realización de estos episodios interfamiliares sin incurrir en ninguna disertación moral. Si Cervantes había reescrito unos años antes el destino de Loaysa y la niña Leonora en El celoso extremeño (1613), Pérez de Montalbán se remitió a difuminar la escena más delicada de la novela, a saber, la del encuentro sexual entre madre e hijo: “Llegó el engañado don Félix, y ajeno de semejante maldad, pensando que estaba en los brazos de una criada, gozó la belleza de su indigna madre, de la cual se despidió 37. Op. cit., p. 55. 38. Se cree que la pieza fue escrita por Giulio Brevio, quien la publicó en sus Prose e rime volgari (Roma, 1545), tal y como sostuvo Caroline B. Bourland en The Short Story in Spain in the Seventeenth Century. Northampton: Smith College, 1927, p. 13.

Signos vitales.indd 192

20/11/20 11:20

IMPRESIONES

193

arrepentido”.39 Implícita en este gesto estaba la cuestión, en esta y en futuras historias de incesto, de si la novela podía convertirse en el medio adecuado para explorar dicho tabú en un momento en el que el teatro había comenzado a rentabilizar los beneficios comerciales de una serie de dramas de incesto —incluyendo, por cierto, la tragedia del propio Pérez de Montalbán Como padre y como rey (1629)—.40 Por lo tanto, no era el desdoblamiento privado del incesto lo que preocupaba a los censores, sino más bien el broche final con un matrimonio como el principio de un nuevo linaje. Después de todo, el novelista argumentaba su caso mediante el concepto de error inintencionado, buscando un veredicto de justicia en su personaje.41 Era el silencio de Casandra, presa de sus propios errores, lo que paradójicamente daba lugar a una doble transgresión: un matrimonio prohibido seguido de la absolución de sus partes. La mayor confusión no solo debe ser examinada desde su indiscutible singularidad, sino también en relación con otras piezas recogidas bajo un título —Sucesos y prodigios de amor en ocho novelas ejemplares— que dejaba la puerta abierta a la ambigüedad. Si las palabras mayor y confusión, como he indicado ya, podrían ser interpretadas de más de una manera, el título de la colección no era menos ambivalente: ¿se concebía el incesto como suceso o como prodigio?, ¿era la unión de estos dos términos (y) una adición o una elección?, ¿cómo debía entenderse entonces ese amor?, ¿en qué sentido eran estas novelas ejemplares? Todo lo concerniente a esta novela en particular —su tema, su estratégica publicación, los preliminares que iban a precederla en ese “porche” o “vestíbulo”42 que orientaba al lector en su lectura— reflejaba muchas de las dinámicas del campo cultural y su relación con el mercado que lo alentaba. 39. Op. cit., p. 141. 40. Véase Sáez, op. cit., quien ofrece un útil apéndice en donde lista las piezas en las que aparece el incesto. 41. Una discusión sobre la quaestio aequitatis en la novela barroca se ofrece en Rabell, op. cit., 1997, p. 72. 42. Los términos los utiliza Chartier al hablar de la morfología del libro en op. cit., pp. ix y 135; “the printers in the printshops”, nos recuerda el crítico francés añadiendo un componente más a la discusión, “used metaphors that make the book a human creature and God the first printer” (op. cit., p. x; cursivas mías). Sobre esta idea, y algunos ejemplos como ilustración, véase también op. cit., pp. 10-11.

Signos vitales.indd 193

20/11/20 11:20

194

Es entonces cuando procreación e imagen se tornan en dos elementos críticos de enorme trascendencia, en el nacer de esa cuarta novela, visiblemente central en la colección, pero también estratégicamente agazapada, escondida como los deseos de la propia Casandra. En lo que podría considerarse hoy como un conflicto de intereses tocante en lo endogámico, Lope aprobó la historia justificando su verosimilitud (“cuyo caso tiene mucha parte de verdad”), y desde esta imprecisa legitimación reveló este tabú como algo real al tiempo que, midiendo sus palabras cuidadosamente (“mucha parte”), dejaba también un resquicio de duda.43 Como parte de un sistema de favores que ha sido ya documentado, Pérez de Montalbán dedicó entonces su pieza a Lope “a cuyos pechos me he criado siempre”.44 En su aprobación, Lope se cuidó de establecer con claridad la relación literaria de parentesco, elogiando de su pupilo “la corta experiencia de los tiernos años” y su “excelente natural”,45 cimentando acaso la imagen de Juan como una suerte de enfant terrible del Parnaso nacional. Algunos poemas incluidos en estos preliminares confirmaban además esta relación, construyendo al mismo tiempo nuevas nociones de autoría. José de Valdivielso, por ejemplo, habló de traducción: Las locuciones floridas las elegantes purezas, las delgadas agudezas y las dulzuras lucidas admiro en ti, traducidas de Lope, que te inspiró sus alientos y infundió su espíritu, porque solo te gloriases de que Apolo a su imagen te formó.46 43. Op. cit., p. 126. Véase también José Enrique Laplana Gil, “Lope y los ‘Sucesos y prodigios de amor’ de J. Pérez de Montalbán, con una nota al ‘Orfeo en lengua castellana’”. Anuario Lope de Vega 2 (1996): 87-101. Francisco Vivar destaca el carácter moderno del novelista en “Continuidad y ruptura en la dedicatoria del Siglo de Oro: el Para todos de Pérez de Montalbán”. Revista de Estudios Hispánicos (UPR) XXXIII. 2 (2006): 115-127. 44. Op. cit. p. 124. 45. Op. cit. pp. 3-4. 46. Op. cit. p. 5.

Signos vitales.indd 194

20/11/20 11:20

IMPRESIONES

195

Tirso de Molina, por su parte, presentó una comparación triple en su poema laudatorio: Juan como fruta cultivada por el Fénix, después como su afluente y finalmente como su heredero, usando la imagen del parto: Fruto das en vez de flor en el abril de tus años, para el cuerdo desengaños, preceptos para el amor. Prodigioso es el autor que a tales prodigios llega; mas si Manzanares riega plantas de Apolo tributo, ¡qué mucho nos dé tal fruto alimentado en su Vega! Su memoria inmortalizas, porque cuando Fénix quede todo fama, en ti se herede el parto de sus cenizas.47

Finalmente, Ana Castro Egas, amiga de los Pérez de Montalbán, subrayaba el linaje literario y la conexión directa entre maestro y discípulo. En este caso, la imagen a escoger era la de la flor (Juan) nutrida por el sol (Lope): Heliodoro sois y Apolo de aquesta verde Floresta, planta, en fin, de Lope puesta, Lope, Fénix, sol y solo.48

Para borrar aún más la distancia entre voces autoriales, Pérez de Montalbán detalló en su dedicatoria a Lope que, más que ofrecerle su novela, se la estaba devolviendo (“restituyo a v. m. como cosa suya […] más se debe llamar restitución que ofrenda”).49 Con ello, se podría concluir que, si todo mérito era relativo, también lo era la responsabilidad. La pieza había sido escrita, confesaba el joven novelista, “siendo una hormiga”,50 es decir, por alguien que era parte de una tarea ma47. 48. 49. 50.

Signos vitales.indd 195

Op. cit. p. 7. Op. cit. p. 9. Op. cit. p. 133; cursivas mías. Op. cit. p. 133.

20/11/20 11:20

196

yor, y por alguien de estatura limitada subido a hombros de gigantes. Como resultado, La mayor confusión se presentaba al lector como un bien impreso en donde varias manos mediadoras, como esas manos de la partera que tantos debates habían generado, ejercían su trabajo con impecable destreza, siendo entonces Lope la fuente originaria en la medida en que el escritor debía “volver al mar lo que salió de su abundancia”.51 La complejidad de este mecanismo respondía a la existencia de un delicado proceso endogámico que debía constituirse según una estrategia muy bien planeada, tanto en lo material de su ordenación como en la retórica de su contenido. Sin embargo, la segunda ronda censora no fue tan benévola, y el joven novelista tuvo con la Inquisición uno de los tira y afloja más sorprendentes de la época; la pieza fue objeto de varios cambios en las ediciones de 1624, 1628 y 1633, en las que se tuvieron que modificar significativamente los contenidos relacionados con los aspectos más escabrosos de la trama y su controvertido final.52 Y, sin embargo, ninguna de estas objeciones pareció dañar su reputación ante sus pares: un año después, Juan Pérez de Montalbán fue nombrado notario de la Inquisición. Con las fronteras de la ficción trazadas de nuevo, una nueva horda de novelas cortas abordó el asunto con mayor o menor éxito: Gonzalo de Céspedes y Meneses narró la relación amorosa entre dos primos en Los dos Mendozas (1623); Alonso de Castillo Solórzano hizo lo propio entre Julia y su hijastro Anselmo en El premio de la virtud (1631); la pasión fraternal ocupó a Andrés del Prado en El señalado (1663); y en Soledades de la vida y desengaños del mundo (1672) de Cristóbal Lozano, uno de los protagonistas de la ‘Soledad segunda’ se enamoraba de su madrastra y mataba a su propio padre, provocando el suicidio de esta. A estos ejemplos se añade el conocido caso de Mariana de Carvajal (1600-1664), quien en La industria vence desdenes (1660), séptima novelita de la colección Navidades en Madrid, se ocupó de una

51. Ibid., 133. 52. Fue la edición de 1723 la que tuvo un final expurgado. Véase José Simón Díaz, “Los Sucesos y prodigios de amor de Pérez de Montalbán vistos por la Inquisición”. Documentos para la historia de la literatura española. Suplemento 2. Revista bibliográfica y documental II. 3 (1948): 1-6; Giuliani, op. cit., pp. XLV-XLVI; Victor Dixon, “La mayor confusión”. Hispanófila 3 (1958): 17-26 (pp. 17-18); Rey Hazas, op. cit., p. 452, n. 19 y p. 453. Detalles adicionales sobre la fortuna editorial de esta pieza se ofrecen en Rey Hazas, op. cit., p. 447 así como en Morales Tenorio.

Signos vitales.indd 196

20/11/20 11:20

IMPRESIONES

197

serie de dinámicas familiares entre un sacerdote y su sobrino Jacinto, convertido en objeto de deseo. Evangelina Rodríguez Cuadros ha hablado con mucho acierto de un “extraño espejamiento, entre edípico y pederasta”53 del tío don Pedro y los canónigos que van a visitarle y se admiran de la belleza del “saçonado muchacho”: Pasó [Jacinto] la escalera tan de vuelo que, contentos de ver su bizarría, se detuvieron a verle, y como el Racionero era chancero le dijo a don Pedro: —Lindo ruido nos habéis traído con este mocito. Los caballeretes se han de arrinconar. Estimóle el favor diciéndole: —Si vuestra merced me dice esos requiebros, ¿qué deja para una dama? Adviértole que soy muy hombre y me precio de serlo para servirle.54

La industria vence desdenes es un tour de force en todos los sentidos. No es solo el testimonio de una mujer escribiendo sobre el deseo en el ámbito doméstico —con uno de los retratos de desnudo masculino más sensuales de las letras áureas—, o sobre la atracción que un hombre siente por otro, sino que también es el testimonio de una mujer escribiendo sobre el deleite que un sacerdote siente al ver a su sobrino, y cómo ese placer es compartido por otros hombres de iglesia. Y aunque el título de la novela alude a los vaivenes amorosos entre Jacinto y su vecina Beatriz, el verdadero conflicto, sostengo aquí, es el que se dirime en el ámbito de la domesticidad masculina, en donde la castidad religiosa y el deseo carnal chocan con resultados inesperados; en donde el deseo intrafamiliar, en otras palabras, se impone al deseo interfamiliar. Piezas como estas van a allanar el camino a creadores con fines incluso más audaces, como será el caso del escritor-soldado Luis de Guevara. En 1683, el impresor catalán Joan Roca publicará su colección Intercadencias de la calentura de amor, un libro cuyo título anuncia ya la exploración de nuevos territorios narrativos. Como había sido el caso de Pérez de Montalbán, Roca ordenó sus novelas siguiendo un criterio muy calculado, concibiendo el libro como un cuerpo con vida 53. Op. cit., p. 105. 54. Cito por la antología antes mencionada, Entre la rueca y la pluma. Novela de mujeres en el Barroco, pp. 469 y 466, respectivamente.

Signos vitales.indd 197

20/11/20 11:20

198

propia, que latía rítmicamente —en intercadencias— diseminando la sangre por las venas de cada página. En este caso, la secuencia elegida reflejaba las pulsaciones del amor, alternando historias audaces (calenturas) con otras más permisivas. Con el fin de “vindicate the rather frivolous content of the Spanish novelle with quotations from serious Neo-Latin and Latin writers”, como escribió Simon Vosters en el mejor trabajo hasta la fecha,55 Guevara anunciaba en el Prólogo que el amor se manifestaba en siete maneras de acuerdo a autores como Máximo Tirio y Horacio. Aparecía como enfermedad incurable ya que el amante no quería ser curado, y aparecía también como “a selfinflicted wound”, como fiebre, como fuego, como un pulso irregular. En la introducción, el novelista se movía de lo general a lo particular, al contrario de lo que habría hecho un médico, ofreciendo un diseño muy original para una colección cuyo hilo conductor era el examen de la pasión sobre el funcionamiento del cuerpo. Como parte de esta ordenación, dos de las intercadencias del amor se manifestaron en fábulas de incesto, La porfía hasta vencer y Los hermanos amantes.56 La primera se enfocó en el patrón padre-hija, siendo definida por Roca como un “suceso próspero, no trágico”.57 En ella, la joven Juana se queda embarazada del hijo de Félix. Su padre Pedro la ofrece en matrimonio, pero antes de que este tenga la oportunidad de responder, oyen llorar a un neonato. Juana finge entonces que pertenece a otra mujer, lo que hace que la niña Felisarda sea criada en un cigarral cercano. Trece años después, la ahora joven Felisarda se convierte en el objeto de deseo de su padre y de don Carlos, el primo de Juana. La cuestión que se plantea entonces es de clase: Juana quiere que Carlos case con su hija, pero don Pedro, quien aún desconoce la identidad verdadera de la joven, lo prohíbe bajo el pretexto de que ha sido criada por un plebeyo. Tras una serie de aventuras típicas de una comedia de enredo entre los cuatro personajes principales, la verdad 55. Simon Vosters, “Love Fever: Guevara, Gruterus, Catsius, and ‘Shoonhovius’”. Humanistica Lovaniensia 46 (1997): 279-325 (p. 320). 56. Cito por La porfía hasta vencer. Novelas amorosas de diversos ingenios del siglo xvii. Evangelina Rodríguez Cuadros, ed. Madrid: Castalia, 1986, pp. 315-324; Luis de Guevara, Los hermanos amantes. Intercadencias de la calentura de amor. Enrique Suárez Figaredo, ed. Lemir 22 (2018): 264-283 (en línea) Me valgo también de la edición de Fernando Gutiérrez. Madrid: Ediciones Bibliófilas, 1952, pp. 63-103. 57. Guevara, op. cit., 1952, pp. 275-325 (p. 275).

Signos vitales.indd 198

20/11/20 11:20

IMPRESIONES

199

es finalmente revelada y se conciertan los matrimonios entre Juana y Félix, por un lado, y Carlos y Felisarda por otro. El secreto que rodea el nacimiento tiene a la naturaleza “como una partera”, escribe Guevara, con la bebé como “perla dentro de la concha”. El cigarral, como ya se había dado en Mariana de Carvajal, se convierte en el espacio del ocio y de la posibilidad, cuya inocencia natural contrasta con la contaminación del encuentro carnal incestuoso. El silencio sonoro de la naturaleza, en su condición de mediadora, es el mismo que las parteras examinadas en los otros textos que conforman mi análisis: un silencio a voces que resiste, que garantiza el secreto y que perdura en el tiempo. La novela es también una meditación en torno a la naturaleza conflictiva de la relación entre lenguaje y deseo. Guevara examina los efectos del silencio en el funcionamiento corporal, pero también los modos en que ese lenguaje puede expresar formas de culpa y de vergüenza en la estructura cerrada de la familia. Al principio, es el léxico amoroso el que impulsa la trama para justificar la existencia de una relación incestuosa: “¡O cuán mucho habla por los ojos el amor!”.58 Sin embargo, la preocupación de Guevara, como señala Vosters, reside en la somatización del deseo, lo que se entiende aquí como “calentura del cuerpo”. En consecuencia, toda referencia a honor y decoro es reemplazada gradualmente por la inmediatez de lo carnal: “esto tiene de diferente la calentura del amor de la del cuerpo, que ésta suele salir a la boca y aquélla a los ojos”.59 Las limitaciones de un silencio autoimpuesto por Juana son de igual forma los mecanismos de poder resultantes de su secreto, dado que “tenía en su poder a la causa de todos estos disgustos”.60 La novela se torna entonces en una suerte de tragedia doméstica en la cual las consecuencias de la intriga son tan cacofónicas, tan incomprensibles que se convierten en un “barbarismo del amor”,61 en una “dicción […] de maligna naturaleza”.62 La última novela examinada en este capítulo, Los hermanos amantes, va a llevar el problema de la mediación y del incesto mu58. 59. 60. 61. 62.

Signos vitales.indd 199

Op. cit., p. 276. Op. cit., p. 285. Op. cit., p. 301. Op. cit., p. 294. Op. cit., p. 317.

20/11/20 11:20

200

cho más lejos. Sita en una ciudad “de las que sirven de preciosa margarita a la corona de España”,63 la trama desarrolla la pasión amorosa entre los hermanos Elisa, Fernando y Baltasar, la cual “no reparaba mucho el amor en los sagrados del parentesco”.64 Elisa se presenta inicialmente como una urbanita típica que lleva un estilo de vida decoroso. Guevara introduce también el personaje de Pedro de Ponce, amigo de la familia, cuya identidad Fernando usurpará para acostarse con su hermana como “imaginado don Pedro”.65 Con el fin de amortiguar la naturaleza fatal de su deseo, Fernando dignifica su persona y su objetivo con referencias mitológicas, motejándose de “imitador de Amón”, y condimentando su discurso con referencias a Mirra y Semíramis; de igual forma, Guevara lo define también como “vario Proteo”66 para explicar la fluidez que le permite fluctuar entre su persona y la de don Pedro. Sin embargo, toda esta poética pronto se va a tornar en algo mucho más inmediato y menos erudito. Valiéndose de la imagen de la fortaleza tal y como había hecho Cervantes en El celoso extremeño, Guevara situará el centro de la acción en el campo de batalla de la reclusión doméstica, narrando el encuentro sexual entre los hermanos en términos ya familiares al lector del xvii: “tremoló de don Fernando el estandarte sobre la desmantelada fortaleza”.67 Tras unas breves páginas dedicadas al amor entre los amantes, la trama va a tomar una nueva dirección cuando Fernando decida convertirse en sacerdote para eliminar toda sospecha. Sin embargo, nos informa el narrador, este solo puede aspirar a obtener órdenes menores debido a su ascendencia judía y musulmana: “deseando las mayores [órdenes], lo que no permitió el cielo, por ser muy sabido que era hijo de padres judaizantes, y por tales castigados, aunque la fama también publicaba serlo de cristianos nuevos de los que salieron de Granada, y por estos dos feos lunares no pudo conseguirlo”.68 Y aunque

Op. cit., p. 65. Op. cit., p. 88. Op. cit., p. 84. Op. cit., p. 80. Op. cit., p. 81. Poco se ha escrito del caso cervantino; sobre la presencia del incesto en tres de sus novelas ha reflexionado Ruth Fine en Reescrituras bíblicas cervantinas. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2014, pp. 86-110. 68. Op. cit., p. 79; cursivas mías. 63. 64. 65. 66. 67.

Signos vitales.indd 200

20/11/20 11:20

IMPRESIONES

201

la narración repetirá expresiones como “amores tan viciosos”,69 y “cortar las raíces de aquel cáncer que tan en último esfuerzo le puso el corazón”,70 el hogar pronto acogerá a un nuevo hermano —este, “ilegítimo”71— en el triángulo doméstico. Aún manteniendo relaciones con Fernando, Elisa se enamora de Baltasar, y el “pulso del amor”72 es tan intenso que le priva del lenguaje: “enmudecíale la vergüenza de la torpeza, y como es calentura de amor de no salir a la boca, en breve se sintió mala…”.73 Su inercia hacia el incesto puede ser vista como un deseo de estasis, de lo que Elizabeth Barnes ha llamado “a refusal to circulate one’s body, one’s blood, even one’s attention outside the sphere of one’s own family”.74 Sin embargo, este gesto deriva en un espacio saturado que pronto estalla en lo enfermizo. Al igual que el cáncer, el secreto es la enfermedad, la disciplina de la carne que poco a poco empieza a matar a una Elisa que “cumplía con don Fernando por la costumbre, y adoraba a don Baltasar por el amor. De día lo pasaba con éste, y de noche sufría los abrazos de aquél”.75 Cuando queda embarazada y Fernando le pregunta con amenazas, “¿de quién estás tú preñada, infame aborto de nuestro linaje?”,76 Elisa se esconde tras un silencio que se manifiesta, en última instancia, como una efectiva forma de dominación. En consecuencia, Baltasar y Fernando “estaban colgados de la boca de Elisa, que era la que había de condenar o librar”.77 La imagen es extraordinariamente fértil: los hermanos incestuosos son los peones de esta mirada abarcadora del y sobre el hogar, colgados sin remedio ante un veredicto que temen escuchar. Las diferentes manchas en su linaje —hebreas, musulmanas, bastardas—, tal y como lo habían sido en otras piezas de este siglo con el recurso del indiano, añaden la carga ancestral a estos pecadores que esperan el momento en que sus faltas se hagan públicas. Elisa es, se podría decir, juez y víctima al mismo tiempo: un deus ex machina, un cuerpo insaciable y un 69. Op. cit., p. 80. 70. Op. cit., p. 79. 71. Op. cit., p. 79. 72. Op. cit., p. 87. 73. Op. cit., p. 83. 74. Barnes, op. cit., p. 4. 75. Op. cit., p. 89. 76. Op. cit., p. 94. 77. Op. cit., p. 95; cursivas mías.

Signos vitales.indd 201

20/11/20 11:20

202

narrador fértil: porque si sus hermanos quedan a la espera de una resolución, también lo hace el lector de la novela. Definida por Evangelina Rodríguez Cuadros como la “crónica anunciada de una gran desgracia”,78 Los hermanos amantes es una historia de falibilidad, en la cual el incesto es retratado simultáneamente como familiar y excepcional: “Siempre nuestra voluntad abraza lo menos útil, y quien ha de tropezar, de ordinario tropieza en lo peor”.79 Lo peor aparece aquí como la propia naturaleza de Elisa, que fluye desde sus inclinaciones incestuosas a la ruina total del nombre, de un linaje que se asume ya como manchado. El autor se mueve de la imagen de la víbora a la del cáncer para terminar con el aborto entendido como monstruo, valiéndose de un repertorio que, vamos a ver pronto, compartirá con coetáneos como el mismo Francisco Santos. Toda la pieza, de hecho, es concebida como una gran gestación, como un crescendo con un final trágico. Pero no todo es lenguaje figurado, pues Guevara también consigue llevar al lector a dominios apenas vistos antes en la novela del momento, especialmente por lo explícito de los pensamientos más íntimos, que quedan ahora al descubierto. La Elisa embarazada “deseaba que fuera víbora lo que alimentaba en sus entrañas que antes de salir se las partiera y quedara sin vida; tal vez le pesaba de no haber hecho diligencias para abortar”.80 En este caso, personajes y lectores quedan en suspenso, colgados de la boca, en la medida en que son las palabras de Elisa las únicas que pueden romper el pacto de lectura, que no es otro que el pacto de familia. El doble asesinato (de Pedro y Elisa) al final de la pieza libera a Fernando y Baltasar del poder femenino, de “haber de estar sujetos a su lengua toda la vida”.81 Nuevamente, el lenguaje es clave aquí. La muerte de Elisa marca el momento en que la novela debe replegarse si quiere sobrevivir, un gesto que resulta significativo en el contexto histórico, como bien ha sido señalado por Maureen Quilligan: “When women are not entirely traded out, that is, when they remain in relation to their natal families, especially their brothers, their endogamous position may allow them to exercise immense political power”.82 Elisa, la sirena de la tradición clásica que había cega78. Op. cit., p. 463. 79. Op. cit., p. 90; cursivas mías. 80. Op. cit., p. 90. 81. Op. cit., p. 99. 82. Quilligan, op. cit., p. 24.

Signos vitales.indd 202

20/11/20 11:20

IMPRESIONES

203

do a su hermano Fernando (“deslumbraba […] con sus melindres”),83 muere con el fin de enterrar también el más abyecto secreto de familia. *** Vemos así cómo al concebir la sexualidad como una red que conecta sensaciones físicas placenteras con procesos de resistencia, una generación nueva de escritores de novela corta supo reflexionar con nuevas herramientas sobre los límites de la familia. Parte de lo que hizo a estas piezas tan atractivas para el público lector fue que sus conflictos centrales estaban comenzando a señalar que el desdoblamiento de la sexualidad emergía de los lazos familiares. El incesto, entonces, se concebía no tanto como un riesgo biológico, sino como una frontera fluida de endogamia, una endogamia aterradora porque, en su exceso, confundía parentesco y alianza. Estas historias no solo aprovecharon los ángulos ciegos que dejaron las discusiones en Trento, sino que también ofrecieron una contranarrativa en la ejemplaridad de la novela en donde la familia podría devenir, en palabras de Foucault, “the germ of all the misfortunes of sex”.84 Ya fuera con incesto consumado o deseado o abortado, ya fuera poniendo el peso de la trama en género, raza, origen geográfico o creencia religiosa, como se ha visto en esta selección, novelistas como Pérez de Montalbán, Carvajal y Saavedra y Guevara retrataron el espacio familiar como aquel en el que las relaciones incestuosas podían producirse en secreto dando lugar a nuevos linajes. En última instancia, estas historias examinaron lo apropiado de un marco como el de la novela corta a la hora de reflexionar sobre el deseo intrafamiliar en su diálogo con las tradiciones médicas, religiosas y legales de su momento. La conversación de estos narradores con sus lectores —incluyendo sus censores— reveló que tan solo cuando se hacía público el acto se realizaba la sanción. Indicaba también que cada novelita debía ser saboreada en relación con sus pares en la miscelánea a la que perteneciera, como parte de un diseño siempre en sintonía con las tolerancias y expectativas de sus consumidores. El libro devenía entonces la progenie del autor, y sus descendientes reunidos en él desplegaban diferentes grados de conducta, 83. Op. cit., pp. 90-91. 84. Op. cit., p. 108.

Signos vitales.indd 203

20/11/20 11:20

204

con las historias de incesto en el mismo centro de lo que se permitía legalmente, pero también artísticamente: “Wherever desire of any kind is opposed by prohibition, wherever skepticism erodes received doctrines”, ha escrito Richard A. McCabe, “the theme of incest may emerge as a powerful dramatic focus for the resulting conflict since it involves the very nature of man as a political animal—‘political’, that is, in the widest sense of the term: the attitude of the polis to the proper relationship between governors and governed, law and licence”.85 Desde este punto de vista, se podría concluir que el desarrollo de la novela corta en España no debe ser desligado de un cierto grado de endogamia, pues si la dinámica de la estructura familiar era un eco de la del estado, las fuerzas que operaban dentro del libro lo eran de las existentes en el campo cultural. Por otra parte, al expandir el catálogo de relaciones prohibidas más allá del clásico conflicto edípico, la construcción del incesto permitió a la novela corta perfeccionar un número de rasgos formativos. El recurso del suspense, la tensión de la catarsis provocada por la anagnórisis final, el diálogo con el ámbito médico y el simbolismo erudito de la mitología con nombres como Casandra (profetisa de desgracias futuras) o Diana (objeto codiciado de deseo) dotó a estas piezas de un cierto grado de legitimidad. Fueron también sintomáticas de una era que vio numerosas expresiones de misoginia, de un resurgir del resentimiento étnico hacia el moro, el judío, el amerindio e incluso a prácticas endogámicas centenarias por parte de la monarquía y la nobleza. Pero cuando se trataba de retratar otros grupos sociales, lo que consiguió el tratamiento literario del incesto tocó no solo en lo político, sino también en cuestiones de iniciativa personal. Al adaptar el mito a la sociedad contemporánea, la novela lo liberó en formas que la tragedia o la comedia nueva no pudieron, conectando con el presente tanto en relación con la ley natural como con sus prácticas sociales. Se producía una paradoja, sin embargo, en la medida en que la colección de la novela corta tomaba prestada una estrategia de la que, en cierta medida, quería alejarse, pues las tramas incestuosas solo podían incluirse si lo hacían rodeadas de otras en las que se presentaran relaciones normativas, de la misma forma que la catarsis dramática, como Lope probaría con su Casandra, solo podía lograrse a través de un 85. Op. cit., p. 25.

Signos vitales.indd 204

20/11/20 11:20

IMPRESIONES

205

delicado juego de transiciones de diversa intensidad. La cercanía, después de todo, definió muchas de estas dinámicas fuera del mundo de la ficción: los escritores del Barroco fueron simultáneamente sujetos y objeto de una suerte de ‘cultura de proximidad’ que fue más allá de lo espacial, alcanzando, como hemos visto, lo familiar y lo profesional86 —tal fue el caso, por ejemplo, de los hermanos Bartolomé y Lupercio de Argensola, cuya cercanía ha dificultado una clara demarcación de la autoría de sus poemas—.87 Esta proximidad, tan rica en símbolos y metáforas, permitió pensar en la endogamia no tanto como un fin, sino como un medio desde el que reflexionar en torno a diferentes formas sociales y en el papel de la ficción al hablar de ellas. *** Resulta imposible verificar con precisión lo que Francisco Santos pensó sobre las fronteras que la novela de su tiempo había ido superando hasta llegar a las familias rotas de su Día y noche de Madrid, pero lo cierto es que el peso de la tradición —la ‘ansiedad de la influencia’ (de la novela corta)— es fácil de percibir en sus guiños al pasado. En el Madrid decadente y saturado de 1663, el cuerpo de la criada está abierto al público tanto como la miscelánea más vendida de su momento lo estuvo a sus lectores. Si las palabras para todos no se mencionan, es porque realmente no hace falta, porque palpitan aún con fuerza en la imaginación literaria 40 años después de ser publicadas en reimpresión tras reimpresión.88 Santos es deudor de Pérez de Montalbán tanto como Día y noche de Madrid lo es de todas las puertas abiertas por Para todos. La broma de la criada, por tanto, tiene un cierto sabor edípico, dado que habla de las cargas de la tradición tanto como de la necesidad de crear un espacio de imaginación —la necesidad de matar al (admirado) padre— en un momento en que la novela

86. Véase, por ejemplo, mi Espacio urbano y creación literaria en el Madrid de Felipe IV. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2004, pp. 73-186. 87. Para un interesante paralelo en la literatura inglesa como fue el de Sir Philip Sydney y su hermana Mary Herbert, quienes tradujeron juntos los Salmos, véase Quilligan, op. cit., p. 8. 88. Esta novela, nos recuerda Cayuela (op. cit., p. 253), fue una de las pocas que no sufrió la prohibición de 1625 emitida por la Junta de Reformación; fue, de hecho, reimpresa varias veces tras su estreno editorial en 1632.

Signos vitales.indd 205

20/11/20 11:20

206

había alcanzado su cénit. Pero lo que también subraya es que la genealogía de lo inefable, a la que pertenece el incesto, no es la genealogía de lo inenarrable, ni mucho menos de lo no publicable. Había un lugar y un tiempo para reflexionar sobre el incesto, y para que esta reflexión ocurriera no solo tenía que ser extraordinariamente hábil la pluma del novelista, sino también la mano del editor, del impresor e incluso de aquellos que aprobaban el texto a distribuir.89 He discutido en este capítulo que la noción de incesto está fijamente sujeta a sus coordenadas temporales, representando “the mysterious, vexing, sometimes ungovernable but always undeniable power of kinship ties and their widespread ramifications for individuals and society at large”.90 Ha pasado más de un siglo desde que Otto Rank publicara su pionero estudio sobre el incesto en la literatura,91 dedicando unas páginas seminales a Lope de Vega y Cervantes, y abriendo así el camino a diferentes estudios que se han adentrado en otras voces y formas de expresión. Por ello, al leer estas novelas como artefactos sensacionalistas diseñados para provocar o causar escándalo —como hizo González de Amezúa, con su alargada sombra sobre críticos posteriores— se olvida la delicada arquitectura de razones legales, sociales y religiosas que sustentan su raison d’être. Se olvida también la posibilidad de conectar el desarrollo de la imprenta y del libro con las estructuras sociales que lo favorecieron. Si “the invention of printing coincided with the invention of childhood”, como ha escrito de forma acertada Susan Stewart,92 la invención de la novela barroca coincide con la reinvención de la familia: de las familias impresoras tanto como de las familias impresas. En última instancia, los tabúes han de contarse para que lo sigan siendo. Estos experimentos narrativos no eran tanto historias de exceso, sino más bien meditaciones muy calculadas sobre la centralidad del deseo transgresor como motor narrativo y como medio para explorar nuevas formas de sexualidad. 89. O, en palabras de Chartier, op. cit., p. 18: “The basic historicity of a text came to it from negotiations between the order of discourse that governed its writing, its genre, and its status and the material conditions of publication”. 90. Barnes, op. cit., p. 1. 91. The Incest Theme in Literature and Legend: Fundamentals of a Psychology of Literary Creation. Gregory C. Richter, trad. Baltimore: Johns Hopkins University Press, 1992. 92. Susan Stewart, On Longing. Narratives of the Miniature, the Gigantic, the Souvenir, the Collection. Durham: Duke University Press, 1993, p. 43.

Signos vitales.indd 206

20/11/20 11:20

VI Maternidades

La infancia de Cervantes Si leemos a Miguel de Cervantes no solo como un creador de personajes inolvidables, escenarios exóticos y dilemas existenciales, sino también como el maestro de la pista falsa, del callejón sin salida y de la broma inesperada, podemos entonces definir su novela La señora Cornelia como profundamente cervantina. La pieza continúa siendo la menos comentada de su colección de Novelas ejemplares (1613), y ha sido tan solo en fechas recientes gracias a una serie de revisiones críticas en que ha sido vista, en palabras de Melveena McKendrick, como “a story fully worthy of Cervantes’ talents”.1 En una aproximación inicial la historia puede resultar menos sorprendente que sus pares, pues se vale de una trama emplazada en un entorno relativamente familiar (Bolonia), y porque presenta un elenco de actores convencional si lo comparamos con el variado catálogo de perros, brujas, indianos, gitanos, proxenetas y prostitutas que circulan por otras piezas de la colección. Sin embargo, cuando se lee como una mezcla de lenguajes, modos y géneros orientados a una sutil meditación en torno al acto de contar, se puede comenzar a recalibrar la inusual can-

1. “The Curious and Neglected Tale of La señora Cornelia”. Bulletin of Hispanic Studies 82. 5 (2005): 701-715 (p. 715).

Signos vitales.indd 209

20/11/20 11:20

210

tidad de detalles desorientadores que definen la trama. Es entonces cuando estos gestos aparentemente fatuos o gratuitos revelan su capacidad de reorientación, no tanto hacia el encuentro con un relato particularmente coherente en lo formal o lo temático, sino más bien hacia lo que descuella de la dialéctica establecida entre el autor y su universo, y en particular entre lo real y lo ilusorio en su relación con el arte de narrar. Lo que emerge desde este ángulo no es sino “a story about stories, a fiction about fictions, a demonstration of idealistic fiction and a deconstruction of romanticized rhetoric”, como ha escrito Eric Kartchner en un acertado trabajo.2 Cervantes fue, después de todo, un artífice magistral del perspectivismo, debido en parte a su particular forma de captar una realidad que se manifestaba siempre ilusoria y escurridiza a sus lectores, forzándoles a buscar suelo estable en cada paso, repensando así todos y cada uno de los componentes del acto comunicativo. Las consecuencias de este quehacer han sido ya destacadas múltiples veces por la crítica reciente, que ha otorgado un valor positivo a lo que antaño se consideraba sancionable. “What is striking to modern readers of Don Quixote”, ha escrito Hugo Berensmeyer, “is that what critics nowadays often take to be modern or postmodern features of literary texts (such as self-consciousness, self-referentiality, fragmentation, interpolation, stylistic hybridity, intertextuality or intermediality, and the like) already appear welldeveloped in the early modern period and in this text in particular”.3 Es con esta poética de mediación —y con estos inters y selves a los que alude Berensmeyer— con la que iniciaré mi particular exploración de Unhappily Ever After. Deceptive Idealism in Cervantes’s Marriage Tales. Newark: Juan de la Cuesta, 2005, p. 112. 3. “No Fixed Address: Pascal, Cervantes and the Changing Function of Literary Communication in Early Modern Europe”. New Literary History 34. 4 (2003): 623-637. Sobre el recurso de la interrupción en Don Quijote, véase Stephen Gilman, “Don Quijote, Part I, Chapter 20: Interruption, Experience, and the Birth of the Novel”. Homenaje a Ana María Barrenechea. Lía Schwartz Lerner, Isaías Lerner y Jorge Guillén, eds. Madrid: Castalia, 1984, pp. 241-246; más recientemente, véase Carl Good, “Don Quijote and the Law of Literature”. Diacritics: A Review of Contemporary Criticism 29. 2 (1999): 44-67. Para el caso del Persiles, Diana de Armas Wilson, “Cervantes’ Labors of Persiles: Working (in) the in between”. Literary Theory/Renaissance Texts. Baltimore: Johns Hopkins University Press, 1986. Complementa estos estudios, desde el territorio de la comedia nueva, Edward Friedman, “Postmodernism and the Spanish Comedia: the Drama of Mediation”. Gestos 9. 17 (1994): 61-78. 2.

Signos vitales.indd 210

20/11/20 11:20

MATERNIDADES

211

esta novela en su diálogo con los saberes y quehaceres médicos de su tiempo.4 La señora Cornelia ha suscitado un abanico de diferentes lecturas en los últimos 50 años. Temas como el de la vida universitaria, el funcionamiento de la justicia, la dinámica de la amistad, del matrimonio, de la paternidad, de la compasión y el altruismo,5 “which may point to providence or to serendipity, depending on how one chooses to interpret the role of fortune in the novella”,6 han disfrutado de merecido estudio por la que en ocasiones ha sido una aproximación excesivamente conservadora y condescendiente con el otro (en este caso, Italia). Hay una serie de méritos incuestionables en todos estos trabajos, especialmente a la luz de las influencias italianas y el sustrato humanista cervantino,7 del pensamiento del autor y de su poéti4. Véase, a propósito de esta ‘poética’, Frédéric Cousinié, Images et médiation au xviie siècle. Rennes: Presses Universitaires, 2007. 5. Véase Jorge Chen Sham, “De estudiantes ejemplares y su aprendizaje modélico en La Señora Cornelia”. Cervantes novelador: las Novelas ejemplares cuatrocientos años después. Jorge R. G. Sagastume, ed. Málaga: Fundación Málaga, 2014, pp. 153-169; Joaquín Casalduero, Sentido y forma de las ‘Novelas ejemplares’. Madrid: Gredos, 1969; William H. Clamurro, Beneath the Fiction: The Contrary Worlds of Cervantes’s ‘Novelas ejemplares’. New York: Peter Lang, 1997; Thomas A. Pabón, “Secular Resurrection through Marriage in Cervantes’s La señora Cornelia and La fuerza de la sangre”. Anales Cervantinos 16 (1977): 109-124; Peter N. Dunn, “Las Novelas ejemplares”. Summa Cervantina. Juan Bautista Avalle-Arce y Edward C. Riley, eds. London: Tamesis, 1973, pp. 81-118; y Ruth El-Saffar, Novel to Romance. A Study of Cervantes’ ‘Novelas Ejemplares’. Baltimore: Johns Hopkins University Press, 1974. 6. Edward H. Friedman, “Exemplary Irony: Cervantes’s La señora Cornelia in Context”. Romance Quarterly 61. 2 (2014): 86-99 (p. 98). 7. Se piensa que Cervantes se inspiró en Giraldo Cinthio y su Hecatommithi (Novela V, década VI). Véase Stanislav Zimic, “La señora Cornelia: una excursión a la ‘novela’ italiana”. Boletín de la Real Academia Española 71. 252 (1991): 101120. La entrega del neonato ya se encuentra, como hemos visto, en la Patraña IX de Timoneda; más tarde aparecerá en La prueba de los amigos (1604) y en El mayordomo de la duquesa de Amalfi (ca. 1605) de Lope de Vega, como ha señalado Donald McGrady en “El incidente del neonato en La señora Cornelia”. Cervantes: Bulletin of the Cervantes Society of America 28. 2 (2008): 198-200 (p. 198). Para cuestiones de estructura y caracterización, véase Miguel Ángel Teijeiro Fuentes, “La ‘Trágica Comedia’ de La señora Cornelia de Cervantes: algunas notas acerca de su estructura e interpretación”. Castilla: Boletín del Departamento de Literatura Española 18 (1993): 153-167; Idoya Puig, “Cervantine Traits in Las dos doncellas and La señora Cornelia”. A Companion to Cervantes’s Novelas Ejemplares. Stephen Boyd, ed. Woodbridge: Tamesis, 2005, pp. 221-

Signos vitales.indd 211

20/11/20 11:20

212

ca particular, así como del papel que Bolonia tuvo en el imaginario colectivo.8 Si lecturas previas avanzaban una clara distinción entre la estatura moral de los españoles frente a los italianos, una actitud conciliadora o incluso triunfante en Cervantes y un cierre que satisfacía la noción de ejemplaridad literaria del género con la celebración de matrimonios en ambos bandos, la crítica más reciente ha cuestionado todas estas ideas al iluminar una novela mucho más compleja en su amalgama de perspectivas y en sus muy dispares ingredientes. Resistiré por ello la tentación de leerla como síntoma de preocupaciones colectivas o sentimientos personales y, como resultado, evitaré en estas páginas el uso de extrapolaciones innecesarias (y a estas alturas más que manidas) a nociones de imperio, “valores de raza”,9 masculinidad o hispanidad. Más aún, descartaré la opción de interpretar la novela como una expresión de fraternidad transnacional o de leer su pretendida ejemplaridad en términos morales, siguiendo aquí la estela reciente del hispanista británico Barry Taylor.10 La atractiva complejidad de esta pieza y su relevancia dentro de la colección, sostengo en estas páginas, provienen de otro ámbito, de un territorio acaso agazapado tras la trama de forzadas coincidencias y arreglos improvisados en este gesto fallido de hegemonía española. Melveena McKendrick ha resumido con acierto este engañoso desorden escribiendo que “The structure of the narrative itself is an extraordinarily effective piece of crafting, the tantalizing release of information always tightly controlled, with a succession of sub-narratives, versions and perspectives 234; y Juan Bautista Avalle-Arce, “La ejemplaridad de una novelita”. Quaderni Ibero-Americani: Attualita Culturale della Penisola Iberica e America Latina 78 (1995): 5-8. 8. Para un recuento breve de las políticas aislacionistas de Felipe II, tales como prohibir a españoles estudiar en el extranjero (excepto en Roma, Coimbra, Nápoles y Bolonia), véase John H. Elliott, Imperial Spain, 1469-1716. London: Penguin, 2002, pp. 225-231, y Kamen, op. cit., 1997, pp. 106-121. Para esta pieza en particular, remito al ya citado Chen Sham. 9. Así lo han visto Felipe B. Pedraza Jiménez y Milagros Rodríguez Cáceres en Manual de literatura española. Vol. III. Barroco: Introducción, prosa y poesía. Tafalla: Cénlit, 1980, pp. 119-120. 10. Véase su “Exemplarity in and around the Novelas ejemplares”. The Modern Language Review 10. 2 (2015): 456-472. Taylor sostiene que “‘exemplary’ means no more or less than ‘significant’ or ‘meaningful’” (p. 461) porque “exemplarity can be broad in meaning” (p. 466), añadiendo que “The exemplum could include the exemplum vitandum (‘example of what to avoid’)” (p. 468).

Signos vitales.indd 212

20/11/20 11:20

MATERNIDADES

213

gradually coming together to form a comprehensive, multidimensional representation of events”.11 De todas las perspectivas aludidas por McKendrick que podrían (y deberían) cuestionar una lectura transparente de la novela, la táctica del recurso de la interrupción mediante el acto de mediación es, a mi juicio, la más fructífera y reveladora, al tiempo que la menos explorada. La acción en La señora Cornelia es todo menos tersa, con una intriga que avanza a trompicones, precipitando un cambio tras otro en lo que parece ser una fragmentada versión de los hechos y sus consecuencias. Varias historias, de hecho, parecen estar operando simultáneamente, pero en diferentes planos, algunas incompletas o parcialmente contadas, otras simplemente sugeridas. En la línea de aquellos que han optado por un ironic reading, concibo el fenómeno de la interrupción como un recurso que crea y al mismo tiempo desestabiliza, como un mecanismo que en última instancia propone una reevaluación de lo que entendemos por ejemplaridad narrativa. Más que frustrar las expectativas del lector, los elementos que examino en estas páginas iluminan nuevas facetas del arte de narrar en Cervantes, con sus dudas y sus aciertos. Quiero entonces ir un paso más allá, situando esta ejemplaridad fuera de los confines de la propia trama y su escritura, conectándola con un plano ético y epistemológico. A fin de cuentas, cuando una interrupción frustra nuestras expectativas el lector se ve obligado a enfrentarse a un desafío que le hace construir “meaningful new connections to account for the unexpected turn”, según sostiene con mucho tino Marina S. Brownlee.12 La realidad se hace elusiva tanto como nuestros modos de percepción, y esto es, precisamente, lo que se dirime en esta pieza: los continuos giros en la trama conectan con los problemas formulados en La señora Cornelia, planteando la cuestión que busco responder aquí: ¿qué pasa cuando la interrupción deja de operar como tal, cuando la ruptura se convierte en superficie sobre la que se transmite el contenido?, ¿qué pasa entonces cuando lo temporal se torna en permanente, cuando ese cortocircuito pasa a ser el núcleo, la esencia de la historia?, ¿qué implica esa fragmentación, en última instancia, para el acto comunicativo entre autor y lector, como nos recordaba Berensmeyer?

11. Op. cit., p. 713. 12. Véase su “Interruption and Distraction: Epistemology in El caballero Zifar”. MLN 130. 2 (2015): 149-168 (p. 149).

Signos vitales.indd 213

20/11/20 11:20

214

Los actos de mediación en la novela conducen a suspender y posponer a través de acciones deliberadas, pero también a través de pistas falsas, bruscos giros y coincidencias sorprendentes. Esta es una forma de narrar que ya se había visto, quizá con menos intensidad, en otras novelas cervantinas.13 Algo que encuentro particularmente distintivo en esta pieza en concreto, sin embargo, es el hecho de que, de todas las mediaciones que se dan en ella, la concerniente a la maternidad es la más reveladora y la más compleja y, por tanto, la que conlleva un mayor potencial transformativo en la medida en que conecta literal y metafóricamente con el proceso creador. La procreación había sido empleada en Cervantes, según ha escrito Clea Gerber en fechas recientes, como “un símil […] que vincula reproducción biológica y actividad creativa”, puesto que “la utilización de metáforas reproductivas para aludir a la producción literaria está en sintonía con una concepción general de la creación poética en tanto actividad que surge de la naturaleza física del hombre”.14 Dicha teoría había sido ya formulada y desarrollada por el Pinciano en su Philosophia Antigua Poética siguiendo la estela del Examen de ingenios para las ciencias. La idea de generación había articulado la definición de ingenio en Huarte de San Juan, quien al elaborar su noción de engendramiento había escrito “que el enten-

13. Para una primera aproximación al tema, véase Jan Alber y Monika Fludernik, “Mediacy and Narrative Mediation”. Handbook of Narratology. Peter Hühn, et al., eds. Berlin: De Gruyter, 2009, pp. 174-189. 14. En “Partos de la imaginación: autores y textos en el Quijote de 1605”. Comentarios a Cervantes. Actas selectas del VIII Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas. Oviedo, 11-15 de junio de 2012. Emilio Martínez Mata y Marta Fernández Ferreiro, eds. Oviedo: Fundación María Cristina Masaveu Peterson, 2014, pp. 388-397 (p. 391); Gerber añade: “A partir de aquí, el contrapunto entre cuerpos humanos y cuerpos textuales se desplegará con frecuencia a lo largo de las dos partes del Quijote, donde se trazan numerosas analogías entre géneros biológicos y literarios o se sugieren relaciones entre familias y genealogías de uno y otro orden” (p. 391). El asunto del embarazo literario en Cervantes y otros ha sido tratado por Sylma García González, “‘Preñada estaba la encina’: de los nuevos nacimientos simbólicos sin madre a la inesperada armonía paterno-filial en Los trabajos de Persiles y Sigismunda”. Nueva Revista de Filología Hispánica LXI. 2 (2013): 475-494. Joyce Boro lleva a cabo un estudio comparado de Cervantes con Fletcher en “Blessed with a Baby Or ‘Bum-Fidled with a Bastard’: Maternity in Fletcher’s The Chances and Cervantes’ Novela de La Señora Cornelia”. The Creation and Re-Creation of Cardenio: Performing Shakespeare, Transforming Cervantes. Terri Bourus y Gary Taylor, eds. New York: Palgrave Macmillan, 2013, pp. 61-72.

Signos vitales.indd 214

20/11/20 11:20

MATERNIDADES

215

dimiento es potencia generativa y que se empreña y pare, y que tiene hijos y nietos”.15 El nacimiento, en particular, se había convertido ya en una herramienta narrativa muy versátil en estos primeros compases de siglo, revelando parámetros históricos como la dinámica social del hogar y cuestiones como el honor y el decoro femenino; había guiado la atención del lector a técnicas como el suspense y la anagnórisis al tiempo que revelaba la familiaridad de Cervantes con la tradición médica de su momento, incluyendo sus debates más candentes; involucraba a diferentes agentes en el control de la habitación del parto, dependiendo de si la maternidad se concebía como construcción social o como sentimiento;16 y suscitaba una reflexión sobre la mediación como transformación, concebida en este caso como el compromiso que uno contraía para recuperar lo suyo. Provocaba, en suma, una paradoja fundamental en la medida en que, cuando la maternidad se suspendía, un nuevo abanico de meditaciones sobre el proceso creador entraba en juego. En este sentido, La señora Cornelia no es un caso aislado en el proyecto narrativo del alcalaíno. Sus Novelas ejemplares presentaron un nutrido elenco de madres en situaciones límites en piezas como La fuerza de la sangre, en la cual la protagonista, tras ser violada y quedar encinta, era ayudada por su madre en labores de comadre a parir un niño que iba a convertirse en el centro del relato. En el caso de La gitanilla, por dar otro ejemplo, se incluían diversas viñetas con gitanas en labores de curanderas y parteras, con la joven protagonista cantando un romance sobre “la mayor reina de Europa” y la ya citada misa de la parida tras haberse recuperado del parto, y con la gitana abuela en tareas de comadre, asistiendo a una cortesana anónima en el parto de su hijo. En el memorable diálogo entre las dos protagonistas, Cervantes capturaba la sospecha y rechazo que este tipo de profesionales suscitaban entre sus contemporáneos, operando desde los márgenes de la sociedad en tareas clave para su funcionamiento. La breve interacción en casa del rico urbanita donde se encuentra actuando Preciosa incluye una serie de apuntes fundamentales en torno a la iniciativa femenina, 15. Juan Huarte de San Juan, Examen de ingenios para las ciencias. Esteban Torre, ed. Madrid: Editorial Nacional, 1977, p. 426. 16. Para una aproximación general, véase María del Pilar Puig Mares, Madres en la literatura española: eros, honor y muerte. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 2004.

Signos vitales.indd 215

20/11/20 11:20

216

el conocimiento oral y el poder seductor de lo secreto que inevitablemente se asociaba con esta profesión, y que tendrá en el refrán “riñen las comadres, y dícense verdades, o descúbrense los hurtos” un ejemplo de que, según Autoridades, “la mujer enojada no saber guardar secreto”.17 Se añaden también detalles muy típicos de su momento, como la alusión al parto derecho, al parto culminado con éxito: —Nieta, acaba, que es tarde y hay mucho que hacer y más que decir. —Y ¿qué hay, abuela? —preguntó Preciosa—. ¿Hay hijo o hija? —Hijo, y muy lindo —respondió la vieja—. Ven, Preciosa, y oirás verdaderas maravillas. —¡Plega a Dios que no muera de sobreparto! —dijo Preciosa. —Todo se mirará muy bien —replicó la vieja—; cuanto más, que hasta aquí todo ha sido parto derecho, y el infante es como un oro. —¿Ha parido alguna señora? —preguntó el padre de Andrés Caballero. —Sí, señor —respondió la gitana—, pero ha sido el parto tan secreto, que no le sabe sino Preciosa y yo, y otra persona; y así, no podemos decir quién es. —Ni aquí lo queremos saber —dijo uno de los presentes—, pero desdichada de aquella que en vuestras lenguas deposita su secreto, y en vuestra ayuda pone su honra. —No todas somos malas —respondió Preciosa—: quizá hay alguna entre nosotras que se precia de secreta y de verdadera, tanto cuanto el hombre más estirado que hay en esta sala; y vámonos, abuela, que aquí nos tienen en poco; pues en verdad que no somos ladronas ni rogamos a nadie.18

La metáfora mercantil de la abuela (“el infante es como un oro”) así como su negativa a revelar la identidad de su cliente contrastan con la descripción que de ellas se hacía en tercera persona, donde esta sofisticación y lo que hoy entenderíamos como buen hacer —el partear como modo de vida, el cuidado por la integridad del neonato (“derecho”) y por la salud de la parturienta— quedaban ensombrecidas ante un retrato mucho más conectado al tópico. La trama central de esta novela conectaba con El coloquio de los perros en el momento en que Berganza explicaba que “un paje de un caballero deste nombre [Maldonado] se enamoró de una gitana, la cual no le quiso conceder 17. Op. cit., p. 425. 18. Op. cit., p. 64.

Signos vitales.indd 216

20/11/20 11:20

MATERNIDADES

217

su amor si no se hacía gitano y la tomaba por mujer. Hízolo así el paje y agradó tanto a los demás gitanos que le alzaron por señor y le dieron la obediencia”. Más allá de toda posible ligadura entre estas dos piezas, las palabras del can abrían la puerta a una visión mucho menos idealizada donde la gitana se retrataba como vendedora de “trébedes y badiles”, es decir, de instrumentos metálicos utilizados para el mantenimiento de una hoguera. A partir de esta imagen asociada a rituales paganos, a la idea de creación a través del fuego y al sentido de comunidad, Berganza construía inmediatamente después un retrato en donde se puede apreciar una fascinante ironía, a saber, la del préstamo que hace un perro de la teoría médica del momento para definir a un otro misterioso y exótico: Todas ellas son parteras y en esto llevan ventaja a las nuestras, porque sin costa ni adherentes sacan sus partos a luz, y lavan las criaturas con agua fría en naciendo; y desde que nacen hasta que mueren se curten y muestran a sufrir las inclemencias y rigores del cielo; y así verás que todos son alentados, volteadores, corredores y bailadores.19

Cervantes vinculaba en estas líneas procreación con temperamento y carácter, ofreciendo un retrato orientalizado del gitano, portador de cualidades ancestrales de resiliencia y sacrificio que imprimían carácter. Se dotaba así al arte de partear de uno de sus fundamentos más populares, a saber, el que conectaba la mano experta de la comadre con el destino del recién nacido. La esencia del gitano —definida a través de su modo de vida en una frase final en la que destacaba ese todos que hacía alusión no solo a unas dotes físicas sino también a cuestiones morales— situaba a la figura de la partera como responsable absoluta del destino, dándose así un paso más en la influencia de estos agentes no ya solo sobre el individuo, sino sobre un colectivo que además se denunciaba por sus prácticas endogámicas: “Cásanse siempre entre ellos”. Ese agua fría de la que se valía la partera no solo legitimaba al otro tanto como el agua del bautismo hacía lo propio con el yo, sino que la situaba en un ámbito inequívocamente pagano: “pocas o ninguna vez he visto, si mal no me acuerdo, ninguna gitana a pie de altar comulgando”.20 Si los trébedes y badiles daban forma al fuego, las 19. Op. cit., p. 607 para ambas citas. 20. Op. cit., p. 607.

Signos vitales.indd 217

20/11/20 11:20

218

manos de la partera moldeaban así el futuro cuerpo del volteador y el alentado; el cuerpo del neonato quedaba, literal y figurativamente, en manos de la partera. Cabe recordar, como cierre de estas primeras reflexiones, que estos canes locuaces, cuyo devaneo discursivo, distracciones e interrupciones encarnaban lo que el crítico Ross Chambers llamó en su libro homónimo loiterature, se verán expuestos a la posibilidad de un enigma-profecía que los hace hijos de la bruja Cañizares.21 Pero la preocupación por el destino de ese neonato superará los límites de estas dos novelas para convertirse a veces en el núcleo del relato. Cervantes se prodigará en el momento de la infancia a lo largo de su obra y en particular en otras de sus novelas cortas. La presencia de niños sometidos a las presiones familiares como telón de fondo será la nota protagonista en Rinconete y Cortadillo y en La ilustre fregona, en su sostenida meditación sobre el patriarcado y los límites del individuo. No hubo en estas piezas, por tanto, retrato de la niñez que estuviera divorciado de una visión desencantada del problema del linaje y la familia. Interrupción y génesis: la nodriza invisible en La señora Cornelia (1613) Las parejas, de hecho, parecen ser una predilección tanto temática como estructural en esta colección. En La señora Cornelia, los jóvenes vascos don Antonio de Isunza y don Juan de Gamboa han abandonado sus estudios embarcándose en un muy personal periplo por Europa. Llegan a Flandes demasiado tarde para unirse a las tropas imperiales y deciden viajar por Italia seducidos por el lustro de sus ciudades antes de volver a su patria como se les ha ordenado en casa. A punto de terminar su aventura italiana, quedan cautivados por Bolonia y por el prestigio de su universidad y, habiendo recibido la venia familiar, deciden matricularse en ella para terminar su educación. No quiero repetir ahora todos los detalles meritorios de la pieza, pero sí me interesa sin embargo resaltar una serie de aspectos pertinentes a las preguntas an21. Loiterature. Lincoln: University of Nebraska Press, 1999, pp. 155-201. Para un análisis detallado del episodio, véase Anthony J. Cárdenas-Rotunno, “Bestialidad y la palabra: el parto perruno en El coloquio de los perros”. Hispania 91. 2 (2008): 301-309.

Signos vitales.indd 218

20/11/20 11:20

MATERNIDADES

219

tes formuladas. Cervantes nos informa de que los españoles se adaptan a la vida local rápidamente, granjeándose una excelente reputación en lo personal y en su vida social y sentimental. Pero toda esta semblanza inicial, a mi juicio, está diseñada para sugerir que, en realidad estos dos jóvenes no son de fiar.22 No se trata de una novela nacionalista que enfrenta a España frente a Italia —más bien hace lo contrario a través de códigos compartidos como el honor o la amistad—, sino que dota a los españoles de una categoría social necesaria para que la mediación con las dos familias más importantes de los territorios que negocian sea mínimamente verosímil. Bolonia es no solo una de las universidades permitidas por Felipe II para estudiantes españoles, sino también la ciudad en donde vive una joven de 18 años de belleza legendaria llamada Cornelia Bentibolli. La trama, recordémoslo muy someramente, es la siguiente: una noche, don Juan sale a dar una vuelta mientras su amigo don Antonio se queda rezando en casa. Cuando pasa por una calle oscura sale una mano de una puerta, y una voz misteriosa le pregunta si es Fabio. Don Juan, confuso, le dice que sí, e inmediatamente recibe un bebé muy ricamente vestido. Vuelve a su aposento para dejarlo en manos de su ama, y cuando deshace sus pasos para ver si encuentra de nuevo a la misma mujer, se encuentra en la calle a un hombre defendiéndose de seis espadachines. Don Juan le salva antes de que desaparezcan todos, y recoge del suelo un rico sombrero con diamantes incrustados; el sombrero resulta ser del duque de Ferrara, Alfonso de Este, pero no del hombre al que ha salvado. Al llegar a casa, Antonio le cuenta que le fue a buscar a la hora de haberse marchado, y que por el camino se encontró a una hermosa mujer que le rogó le ofreciese cobijo. Se trata de Cornelia, que descansa ahora en su casa reponiéndose de lo que pronto sabremos ha sido un parto secreto y, en cierta forma, también clandestino. La joven cuenta entonces a los españoles que había sido prometida en matrimonio por el duque, a quien conoció en una boda y con quien había mantenido amores; que el niño era suyo, y que se lo había dado a su ama para que se lo entregara a Fabio, su criado. Corne22. Así lo ha sostenido, por ejemplo, Rafael Bonilla Cerezo en “Un novelista en el ducado de La señora Cornelia”. Ínsula: Revista de Letras y Ciencias Humanas 799-800 (2013): 23-27. De “señoría devaluada” ha hablado Julio Baena en “Novela señoresca: La señora Cornelia o señorial monumento agrietado”. Romance Quarterly 61. 2 (2014): 100-110 (p. 104).

Signos vitales.indd 219

20/11/20 11:20

220

lia queda con ellos unos días hasta que llega a verles Lorenzo, su hermano, que la anda buscando; este se lleva a don Juan a las escaleras de una iglesia, y allí le cuenta que desea ir a Ferrara para retar al duque en duelo por la deshonra cometida. Por su parte, Cornelia es convencida por el ama de que marche a una aldea vecina donde hay un cura amigo que las protegerá. Tras varias peripecias llegan allí con las identidades en secreto, y allí se resolverá la trama una vez que coincidan todos los personajes y se revelen motivaciones e identidades. La novela, de hecho, “contains a marked movement from darkness and disorientation towards the restoration of clarity and order; misplaced articles of clothing, the confusion of shared names and other such misperceptions of identity are ultimately sorted out and the restored harmony is sealed with the triumphant ceremony of marriage”, como nos ha recordado recientemente Ryan Schmitz. Para ello, Cervantes combina elementos extraídos de la novela cortesana con ingredientes más afines a la comedia o la picaresca. Hay detalles en la historia como la edad de los vascos, el incomprensible gesto inicial de don Juan ante Sulpicia, la pérdida del sombrero o el encuentro con los espadachines, que apuntan a que la pieza debe ser leída en clave no tanto cómica, sino más bien teatral, como una “tragicomedia”, que dirá luego uno de los personajes. Las coincidencias y los detalles innecesarios desde el punto de vista de la verosimilitud así lo exigen, ofreciendo una perspectiva diferente de la pieza que es menos inocente y más ambigua, espoleada por jóvenes erráticos y distraídos, y en donde la voz adulta brilla por su ausencia. Piénsese, por ejemplo, en el caso de don Alfonso, quien, a pesar de tener ya arreglado el matrimonio con una noble mantuana, deja embarazada a una niña de la familia rival, sin la decencia y arrojo suficientes como para desobedecer a su madre hasta que esta muere. La casa en la cual se alojan los estudiantes es central en la trama, y ha sido precisamente el ya citado Schmitz quien ofrece un apunte revelador al definirla como “a surrogate sanctuary”.23 Este surrogate es una condición que sintetiza a la perfección los muchos cambios y negociaciones que tienen lugar en la historia, al aludir a un cuerpo compartido, mediado —en este caso manipulado— por dife-

23. “Prudence, Sincerity, and the Body’s Betrayal of the Dissimilated Self in Cervantes’ La señora Cornelia”. Bulletin of Spanish Studies 88. 3 (2011): 349-366 (p. 354 para ambas citas).

Signos vitales.indd 220

20/11/20 11:20

MATERNIDADES

221

rentes agentes que interrumpen la secuencia natural de la maternidad. Espacio y persona se funden en un solo tropo, el de la comadre, al leer esta casa de alquiler —esta casa que pertenece a todos y a ninguno, y que aparentemente ha acogido a otros neonatos anteriormente—, como la facilitadora entre madre e hijo y los otros miembros de la familia, pero también como el espacio común sobre el que pueden intervenir múltiples manos. Las manos físicas y metafóricas de estos personajes femeninos aparentemente secundarios son lo más revelador de la novela, y un aspecto que apenas ha recibido atención crítica. Experta en su quehacer, el ama opta por “paladear al niño con miel” tal y como ha hecho en ocasiones previas. Don Juan puntualiza que “es un niño que esta noche nos han echado a la puerta de casa”, a lo que añade ella que “no ha sido el primero, que pocos meses se pasan que no hallamos a los quicios de nuestras puertas semejantes hallazgos”.24 A estas alturas el joven vasco ha engañado a Sulpicia sobre su identidad, ha robado un hijo ajeno, ha mentido sobre el famoso sombrero y ha mentido una segunda vez dando lugar a un comentario inverificable sobre huérfanos abandonados.25 En su deseo de ver a Cornelia, ha forzado a don Antonio a romper su promesa de privacidad asomando la cabeza en su habitación sin permiso y admitiendo “que no faltará orden para verla, que ya lo deseo en extremo”;26 ha ordenado al ama que cambie las ropas del bebé sin ofrecer ninguna razón en particular (“engaño de las trocadas mantillas”), y le ha pedido que lo entregue a quien ella quiera, para que su falta, —“la verdad,” como admite— no sea nunca revelada. Su crimen culmina con esta orden al ama, eliminando por completo la posibilidad de ser visto como un personaje virtuoso: “Llevaréis dinero con que la dejéis satisfecha (la partera) y daréisle los padres que quisiéredes, para encubrir la verdad de haberlo yo traído”;27 una orden, esta, en la que brilla la trágica ironía de quien es a la vez extraordinariamente obediente a la ley paterna (ley 24. Op. cit., p. 484 para las tres citas. 25. El Saffar nos recuerda que don Juan sabe dónde está el niño cuando Cornelia le refiere su historia, dónde está Cornelia cuando Lorenzo le cuenta la suya, y dónde están los tres (Cornelia, el niño y el tío) cuando finalmente hace lo propio contando su versión de los hechos (op. cit., p. 123). 26. Op. cit., p. 489. 27. Op. cit., pp. 486 y 495, respectivamente; cursivas mías.

Signos vitales.indd 221

20/11/20 11:20

222

que determina su destino) y trágicamente despreocupado con la ajena. Desprovisto ya de toda ejemplaridad moral, don Juan se convertirá muy pronto en mediador entre Lorenzo Bentibolli y su rival Alfonso, duque de Ferrara, ocultando y manipulando parte de la historia con el fin de seguir al mando de ella. Semejante mediación ha sido vista por más de un crítico como una forma más de entretenimiento en una vida necesitada de aventura una vez fracasada la empresa militar: “Si la novela existe es por aburrimiento de los nobles españoles”, ha escrito Rafael Bonilla.28 Dado que, como hemos visto ya, la maternidad se concebía en esta época como la unión de parir y amamantar, el estado natural de Cornelia se suspende desde la mentira de Juan haciéndose pasar por Fabio. La miel en la boca del recién nacido se asocia en varias creencias religiosas con el inicio de la palabra. Cuando el ama decide contratar a una nodriza, ha arrancado ya un proceso en el que la voz del neonato se torna en simbólicamente relevante. Sin embargo, el ama no es la única mediadora femenina y no es ni mucho menos la única en influir en los designios de la trama. Cervantes, de hecho, se vale de un léxico encaminado a subrayar todos los factores que complican el desenlace. Sulpicia, la criada de Cornelia y culpable del error inicial que desvía al heredero de su destino planeado, será definida por su señora de “medianera de mis hechos”29 tanto en lo biológico como en lo social, siendo la que abra la peligrosa distancia entre Bolonia y Ferrara. Esta es precisamente la distancia que debe ser gradualmente superada por los agentes españoles, por estos estudiantes convertidos en emisarios para quienes la palabra debe rectificar los dislates de sus acciones. En un intento de usurpar un capital social que la novela cuestiona continuamente, don Juan, actuando como emisario y embajador entre bandos enfrentados, será “valedor y medianero” entre Lorenzo de Bentibolli y Alfonso de Este. Como resultado, cuando informe al boloñés de la situación de su hermana, se valdrá del tiempo presente en la narración, típico de informes forenses y de la prosa diplomática del momento para recapitular lo sucedido, consciente como es de que guarda información valiosa de ambos bandos. Le dirá entonces que el duque 28. El propio Bonilla subraya que don Juan desanda sus pasos por falta de interlocutor; no hay diálogo y por tanto no hay novela, hasta que miente a Fabio con un sí para con una sola palabra hacer que no se acabe la historia (op. cit., p. 25). 29. Op. cit., p. 494.

Signos vitales.indd 222

20/11/20 11:20

MATERNIDADES

223

“confiesa la conversación secreta que ha tenido con vuestra hermana, la señora Cornelia. Confiesa asimismo que es su legítima esposa, […] Concede, asimismo, fue ha cuatro noches a sacarla de casa de su prima […] Dice, asimismo, la pendencia que con vos tuvo […] él se culpa de todo, y dice que, cada y cuando que la señora Cornelia parezca, la recibirá como a su verdadera esposa”.30 Sin embargo, esta pretendida precisión lingüística en la muy cuidada relación de los hechos no logra mitigar el caos provocado por la mentira y la usurpación. Por el contrario, Cervantes se cuida de que los asuntos más urgentes, incluyendo el destino del neonato, queden en manos femeninas como respuesta a una cada vez más frágil estructura de poder en donde los saberes orales responden y resisten con éxito a la infértil cultura escrita de los hombres. Dos formas de control comienzan a emerger en relación con el bienestar del neonato y su madre, compitiendo la una con la otra: don Juan informa a don Antonio que el niño está “en poder de su ama”; cuando Lorenzo cuenta la historia de su vida y la muerte de sus progenitores, indica de forma predecible que su hermana Cornelia “quedó en mi poder” al morir el padre, y Cornelia confirmará que había sido dejada “en poder de mi hermano”.31 La joven, por su parte, agradece a don Juan todo lo que ha hecho por ella —“doy gracias al cielo, que me ha traído a vuestro poder”— y sigue el consejo del ama de ir a casa del cura, en donde el niño quedará en su “poder”. Don Antonio la tranquiliza cuando un furioso Lorenzo se presenta en la puerta de la casa anunciando que está “en poder de quien no os dejará hacer el menor agravio del mundo”.32 Cuando identifica el niño como suyo, da “infinitas gracias” a sus mediadores (o más bien mensajeros, si seguimos correctamente la etimología), a sus “favorecedores, llamándolos ángeles humanos de su guarda y otros títulos”; y Lorenzo describe al desconocido que salvó a Alfonso de una muerte segura (es decir, don Juan), como “algún ángel”.33 Cervantes acaba entonces convirtiendo a don Juan en el árbitro supremo, en una suerte de panóptico, de un Argos que supervisa cada detalle: “la salud y contento de vuestro hermano y el del duque” —asegura don Juan a Cornelia— “lle30. 31. 32. 33.

Signos vitales.indd 223

Op. cit., pp. 507, 508-509. Op. cit., pp. 489, 498 y 493, respectivamente. Op. cit., pp. 495 y 497, respectivamente. Op. cit., p. 499 para ambas citas; cursivas mías.

20/11/20 11:20

224

vo puestos en las niñas de mis ojos; yo miraré por ellos como por ellas”.34 Esta hueca y engañosa jerarquía dejará a las mujeres en una situación de anonimia, incluso de invisibilidad. La nodriza, ese personaje menor que a la postre resulta clave en el desarrollo de la historia, es una “mujer pobre” y sin nombre, que no habla ni se deja ver (“el ama trujo a quien secretamente y a escuras diese de mamar al niño”), dispuesta a ofrecer su cuerpo incluso si esto supone un largo desplazamiento: “se irá con nosotras al cabo del mundo”, le dice el ama a Cornelia.35 Y este ama de don Juan se retrata negativamente, como “demoníaca”, hecha “para intricar, estorbar o dilatar”; es decir, hecha para mediar como una suerte de celestina milanesa. Se siente orgullosa de su origen (es, de hecho, una Crivelli, descendiente del papa Urbano III), de su resistencia a ser colonizada y, utilizando igualmente la imagen del ojo (si bien ahora con fines menos transparentes), exclamará exasperada que “¡El señor Lorenzo, italiano, y que se fíe de españoles, y les pida favor y ayuda; para mi ojo si tal crea!”.36 Pero ese intricar, estorbar o dilatar —la propia esencia de La señora Cornelia— funciona como el verdadero motor de la historia, que no es, a fin de cuentas, sino el periplo existencial del neonato. Situado en el centro de la intriga, el niño pasará de mano a mano en una serie de giros más propios de una comedia de enredo. La misma mediación, de hecho, es un mecanismo que opera en la novela con códigos de la comedia nueva como serán los malentendidos, el papel de la ropa, el espacio de la casa, o el uso del doble con la entrada en escena de la segunda Cornelia. En una configuración espacial muy semejante a la de las comedias áureas, el bebé viajará de las manos de Sulpicia a las de don Juan, y del ama se harán preparativos para dejarlo “en casa de una partera, que tales siempre suelen dar recado y remedio a semejantes necesidades”.37 Este funcionamiento semiclandestino se asemeja, como vimos ya, a la dinámica femenina de saberes orales a la que hacía alusión la vieja en La gitanilla y que vamos a leer también en las 34. Op. cit., p. 501. En su artículo “La señora Cornelia”. Ínsula: Revista de Letras y Ciencias Humanas 799-800 (2013): 20-23, Jean Michel Laspéras ha hablado de papel de “ayudantes” (p. 20). 35. Op. cit., pp. 504, 497 y 504, respectivamente. 36. Op. cit., p. 503 para ambas citas. 37. Op. cit., p. 484.

Signos vitales.indd 224

20/11/20 11:20

MATERNIDADES

225

novelas de Salas Barbadillo y Santos. En este caso, la palabra clave es siempre, pues subraya lo socorrido y necesario de estos agentes femeninos en la sociedad aurisecular. No debe sorprendernos, entonces, que cuando el bebé llora de hambre, Cornelia pida que se le traiga. Sin reconocerlo como suyo, pues la ropa humilde esconde su noble origen, intenta amamantarlo como si fuera una nodriza. Pero, Cervantes puntualiza, hay algo que no funciona: “El niño mamaba, pero no era ansí, porque las recién paridas no pueden dar el pecho”, lo que provocará el lamento de Cornelia: “En balde me he mostrado caritativa”.38 Para McKendrick, esto es another of many, tantalizing false leads. The volte-face is so abrupt that it is almost as if Cervantes only belatedly remembered that a mother’s milk does not come in until two or three days after delivery—his response to such authorial lapses was always creatively opportunistic. That it is more likely, however, to have been due to Cervantes’ fondness for the teasing technique of tropelía, for setting up an illusion in order then to puncture it, is suggested by the fact that he immediately produces an explanation […] In fact the joke is on Cervantes, because in his play with verisimilitude here and earlier he overlooks the fact that new-born babies are in fact sleepy and unhungry, and content therefore for a time with the colostrum that precedes lactation proper.39

Dentro de toda esta mediación hay escenas verdaderamente extraordinarias con las que Cervantes fuerza las fronteras de lo novedoso, y esta es quizá la más sobresaliente: la joven aristócrata que da título a la novela ofreciendo su pecho fértil al neonato, en una casa ajena, protegida por dos extranjeros que le son desconocidos. El seno de Cornelia pasa a ser así un elemento central en la novela, como parte de un retrato de retratos: esta Cornelia tan vulnerable que está a punto de desvanecerse (“dadme primero algo que coma, que me desmayo”)40 es también la Cornelia distante, casi icónica en su recreación de la virgen lactans, que encaja perfectamente con el espíritu de la Contrarreforma.41 Elizabeth Perry nos recuerda algo que ya explicaba la historia

38. 39. 40. 41.

Signos vitales.indd 225

Op. cit., p. 492. Op. cit., p. 707. Op. cit., p. 492. Así lo ha visto también McKendrick: “a reverent, almost holy, emblematic scene of mother and child, of love and sustenance” (op. cit., p. 707).

20/11/20 11:20

226

del retrato, y que vuelve a cobrar aquí extraordinaria relevancia: “earlier representations of Mary had shown her pregnant or nursing her Child, but in the sixteenth and seventeenth centuries she more often appeared as innocent maiden or sorrowing mother”.42 Esta importante devoción mariana permitió a Cervantes construir un perfil muy favorable de la maternidad, al menos de su componente espiritual, con María Inmaculada erigiéndose como la antítesis de la pecadora Eva. Al mismo tiempo, el seno de Cornelia se convierte en marca de clase social, un recordatorio de su alta extracción tanto como un aviso de la necesidad de valerse de manos expertas —frente a las manos erráticas de Sulpicia— que garanticen el funcionamiento correcto de esta construcción social llamada maternidad. Una vez que el equipo completo de asistentes femeninos quede formado, el neonato podrá disfrutar de la seguridad necesaria para acabar en la mano suprema, la del piovano que estabiliza la trama al final de la pieza. Por ello, cuando se reúnan entonces su padre y su madre, será el cura el que sujete al bebé con su brazo izquierdo mientras bendiga a los padres con el derecho, fijando así, a dos manos, el desenlace de la pieza. La señora Cornelia es una compleja reflexión sobre el papel de la mediación y sobre cómo esa mediación puede ejercerse con éxito desde los roles menos inesperados, incluso ensombreciendo los agentes mediados. Esos elementos mediadores, que ya habían dado resultados fascinantes en novelas que enfrentaban culturas diferentes (piénsese, por ejemplo, en el comerciante judío en La española inglesa en quien confía la reina Isabel), pasan a ser el centro de esta novela y se convierten en una especie de guías de comportamiento gracias a las técnicas de ocultación y revelación que van perfeccionando según avanza el texto. Las manos serán, de hecho, marca esencial en La señora Cornelia: don Juan sujetará en apuros al neonato en su inicio, simbolizando su tarea de intermediario en el resto de la historia. Este estudiante aspirante a soldado, que se queda corto en el ideal cervantino, se reinventará en su destiempo como mediador (“eran menester las dos manos”43), en una maniobra repetida44 que reflejaba ese delicado andamio llamado novella: un malabarismo a dos manos, un tru42. Véase su Gender and Disorder in Early Modern Seville. Princeton: Princeton University Press, 1990, p. 41. 43. Op. cit., p. 484. 44. Así se manifiesta en pp. 492, 497, 519.

Signos vitales.indd 226

20/11/20 11:20

MATERNIDADES

227

co que cumpliera con todos los requisitos del género sin traicionarse a sí mismo. Aunque la localización de La señora Cornelia es muy precisa, los detalles que se ofrecen sobre el funcionamiento de la maternidad son decididamente transnacionales. Las consideraciones que leemos en ella reflejan las circunstancias históricas en las que se enmarcaban estas prácticas, y en particular las redes de comadres y nodrizas contratadas para alimentar a los pobres y huérfanos, las llamadas ‘inclusas’ y ‘amas de crianza’, también conocidas como ‘amas de leche’ en algunas partes de España, como ya he señalado en capítulos anteriores. Encontramos también en la novela un apunte sobre clase social, en la medida en que estas amas liberaban a las madres de sus responsabilidades, permitiendo así acelerar la recuperación para, en última instancia, facilitar un nuevo embarazo. En este sentido, la novela es algo más que una historia de maternidad, pues es un retrato de todos los posibles agentes que podían mediar entre madre y neonato en la novelización del cuidado médico como un fenómeno transnacional. Cervantes se unía en estas páginas a un debate en torno a la lactancia que se había convertido en uno de los más candentes a la hora de reflexionar sobre la infancia en la Europa premoderna, dado que “As soon as it was offered to a baby other than the mother’s own”, nos recuerda Cristina Mazzoni, “breast milk became a commercial product that, like any other commodity, varied in quantity, quality, and availability”.45 Es, de hecho, esa nodriza anónima cuya profesión ni siquiera se nombra por el ama (“quien […] diese de mamar al niño”), que no se deja ver y que nada dice, quien provoca la frase más importante de toda la novela, y a la que vuelvo ahora: “se irá con nosotras al cabo del mundo”, es decir, su presencia será la marca no solo espacial de este viaje central de la narración, sino también temporal en la medida en que garantiza y da medida de la supervivencia del neonato con una constancia y lealtad no vistas en los personajes masculinos. Ese cabo del mundo es aquí el cabo de la novela, el viaje al padre que convierte al cuerpo en sujeto, en un sujeto político a camino —literalmente también— entre dos mundos hasta entonces enfrentados. Como herramienta muda de conciliación y procreación, la nodriza puede ser por tanto vista como el propio acto de escritura, la nutricia que alimenta la imaginación no45. Op. cit., p. 61.

Signos vitales.indd 227

20/11/20 11:20

228

velesca del que escribe y el que lee. Arrinconada en los márgenes de la fábula, desprovista de voz e imagen, la nodriza es el único personaje verdaderamente esencial para su cumplimiento. Como vamos a ver también en el caso de su contemporáneo Salas Barbadillo, el universo que explora esta novela refleja igualmente un interés por acotar el papel del padre y marido en todo este proceso. Estos fueron los años en que los médicos, teólogos y notarios de la Inquisición fueron ganando terreno a las parteras, debido en parte a los problemas generados por abortos espontáneos que en muchos casos se llevaban la vida de la parturienta. “The instruments of mediation, such as language, the courts, the king, the church” —como ha escrito Christopher Gascón— “are generally consonant with the structures of power in the society, and are thus, especially in the androcentric society of Golden Age Spain, associated with the masculine”.46 Se daba también un hecho de naturaleza diferente, a saber: mientras que la paternidad aseguraba que los hijos eran del marido —y la sátira de los años inmediatamente posteriores jugará a cuestionar esta premisa—, el desplazamiento de esta figura en el momento del parto cuestionaba su autoridad en favor de la de la partera. Este desplazamiento tenía en ocasiones repercusiones económicas, pues era precisamente gracias al control del alumbramiento que el padre podía garantizar que su nombre y propiedad fueran transferidos de una generación a otra. En la novela cervantina vemos cómo las preocupaciones económicas palpitan detrás de Alfonso de Este y las negociaciones con su madre sobre con quién se debe casar. En última instancia, Cervantes no escapa de una lectura del alumbramiento como un acto sorprendente y lleno de maravilla. Pero es este un nacer que apunta a un momento de crisis en sus desplazamientos e interrupciones. Por una parte, revela que lo masculino y lo patriarcal no eran lo mismo en estos años de luchas por el poder y el control; por otro, la amenaza apuntaba también al cuerpo femenino y en particular al seno lactante, que dejaba a la joven madre sin la posibilidad de serlo según los cánones humanistas. *** 46. Christopher D. Gascón, “Female and Male Mediation in the Plays of Angela de Azevedo”. Bulletin of the Comediantes 57. 1 (2005): 125-45 (p. 125).

Signos vitales.indd 228

20/11/20 11:20

MATERNIDADES

229

A pesar de la toma de contacto con su momento que Cervantes lleva a cabo en su visión de la medicina femenina, lo cierto es que La señora Cornelia no debe leerse como una novela realista. El lector asume los detalles ofrecidos como un gesto deliberado con un sentido específico, cuando en realidad estos detalles, tal y como nos recordaba McKendrick, se insertan para reconstruir una experiencia particular llevada al plano de lo general. Este plano no es tanto el de la maternidad en sí, sino el del papel del lenguaje en la creación artística. Como sostuve al hablar de la retórica empleada por don Juan al mediar entre dos familias enfrentadas, el acto de ‘hablar por’ —esa naturaleza comunicativa a dos manos a la que he aludido ya— es lo que define la tensión narrativa de esta pieza. La relación entre lenguaje y mediación ha sido objeto de escrutinio crítico en disciplinas como el sicoanálisis, la antropología o la sociología a través de figuras como Jacques Lacan, Paul de Man y René Girard. Pero lo relevante aquí es cómo esa mediación se manifiesta en su pretendida ejemplaridad. La interrupción constante en esta pieza conlleva una carga ética en la medida en que la relación con el otro se establece como preocupación dentro de un marco de sociabilidad ya codificado por el valor asignado a lo español frente a lo italiano, y que ya he analizado, desde sus propios parámetros, en la geografía de La Lozana andaluza. Aquí estamos, obviamente, ante un marco diametralmente opuesto: a primera vista parece que los estudiantes vascos, como Isunza y Gamboa que son, transforman su existencia desvinculada de obligaciones en un compromiso con el prójimo. En su gesto a dos manos, don Juan pospone su vida de estudiante al hacerse cargo del neonato; pero desde el principio este gesto aparentemente noble es pronto cuestionado por el flujo constante de conductas dudosas a medida que la narración se va enturbiando con el ruido de bromas, mentiras y fingimientos que desorientan y reorientan al lector. Todos estos detalles que deja caer Cervantes no operan en favor de los españoles, como se ha escrito, sino en contra de ellos, de su estirpe y su linaje. Don Juan y don Antonio son demasiado mayores para ser estudiantes; descuidan su educación para inmiscuirse en asuntos ajenos, mienten y manipulan a los italianos para ensalzar su estatura y promueven una autonomía en cuestiones familiares para acabar luego ellos rindiéndose a los dictámenes de sus progenitores. Han llegado a Amberes demasiado tarde para ser soldados y a Bolonia demasiado

Signos vitales.indd 229

20/11/20 11:20

230

tarde para ser estudiantes. Para cuando la segunda Cornelia ha sido sorprendida con el paje, todas las maquinaciones de los nobles vascos y de los italianos han quedado reducidas a un peligroso desorden, humillados por sus propios gestos vacuos de honor y hombría desmedida. Cervantes se cuida mucho de informar a su lector de cómo funcionan estos gestos: piénsese, por ejemplo, en la alusión al temperamento de don Juan por parte de Lorenzo (“haré cuenta que llevo en mi guarda los ejércitos de Jerjes”47), que nos revela en el vasco la capacidad de obliterar todo a su alrededor que tradicionalmente se había asociado al brutal rey persa. De forma semejante, la conducta impulsiva de Lorenzo y la naturaleza errática y caprichosa de Alfonso cuestionan sus capacidades de liderazgo. Si la “cólera” de Lorenzo es mencionada al menos cuatro veces en la novela, el temperamento débil de Alfonso y su “sabrosa burla”48 final al anunciar su matrimonio con otra dama revelan su preocupante inmadurez y falta de preparación. Estos apuntes también determinan el tono de la novela, pues las motivaciones de los españoles empiezan a enturbiarse desde su inicio, al tiempo que los italianos torpedean el flujo de la narrativa inyectando rasgos picarescos con la presencia del ama, de la Cornelia tachada de ramera y del juguetón piovano. La pieza, de hecho, es tremendamente teatral: cuanto más hablan los personajes, más dudosas se revelan sus motivaciones. La señora Cornelia puede leerse entonces como una novela de cacofonías, como una meditación sobre la naturaleza opaca del lenguaje tanto como del valor ennoblecedor del silencio. Si podemos apuntar a la existencia de una ejemplaridad ética, podemos también afirmar que esta se encuentra en el silencio creador, en el silencio redentor de aquellos que no saben o no pueden hablar. Hay por tanto una dimensión ética de la infancia atravesando la novela, con el neonato determinando todo gesto a su alrededor con la misma ‘fuerza’ con la que Luisico reformulaba La fuerza de la sangre en sus últimas páginas. El niño aquí es quien trae orden al desorden de los nobles distraídos y erráticos, dominados por sus padres (en el caso de los españoles o Lorenzo) o su madre (en el caso de Alfonso) y sometidos a valores familiares que a la postre resultan cuanto menos cuestionables. Cervantes es en esta pieza 47. Op. cit., p. 500. 48. Op. cit., p. 519.

Signos vitales.indd 230

20/11/20 11:20

MATERNIDADES

231

muy crítico con la nobleza incluso al elogiar, acaso de forma irónica, la elegancia de los vascos. Los verdaderos héroes están en otra parte, apenas vistos y apenas oídos. Lo que subraya esta novela ejemplar es ese poder tácito y no hablado en el heredero, en el niño que unirá las dos casas nobiliarias y que nos remite a otro tipo de nobleza, una que Cervantes no encuentra aquí pero que queda claramente plasmada en las líneas finales La fuerza de la sangre: Fuéronse a acostar todos, quedó toda la casa sepultada en silencio, en el cual no quedará la verdad deste cuento, pues no lo consentirán los muchos hijos, y la ilustre descendencia, que en Toledo dejaron, y agora viven, estos dos venturosos desposados, que muchos y felices años gozaron de sí mismos, de sus hijos y de sus nietos, permitido todo por el cielo y por la fuerza de la sangre, que vio derramada en el suelo el valeroso, ilustre y cristiano abuelo de Luisico.49

El pasaje nos recuerda cómo la maternidad, liberada de todos los códigos postizos del honor de los caballeros, es tan importante para la ejemplaridad de la novela, en la medida en que solo puede ser lograda en su interrupción, plasmada en el final de la historia. En La fuerza de la sangre, es Luisico quien cierra la pieza, la última palabra y la última imagen de su sangre derramada;50 en La señora Cornelia, es la presencia ejemplar del frágil neonato alimentado por la nodriza muda la otra fuerza que puede y debe estabilizar la conducta inestable de estos cuatro loiterers (vuelvo aquí a Chambers) y el elenco burlón de actores secundarios liderado por piovano, el paje y la segunda Cornelia. No resulta por tanto casual que, cuando Cornelia intente en vano alimentar a su propio hijo, las palabras que utilice sean caridad y caritativa: “yo haré esa caridad a los hijos ajenos […] En vano me he 49. Op. cit., p. 323. 50. Véase Elizabeth Rhodes, “Living with Rodolfo and Cervantes’s ‘La fuerza de la sangre’”. MLN 133. 2 (2018): 211-223, en donde examina los parámetros históricos que hicieron recomendable un matrimonio tras la violación: “Cervantes endows Leocadia’s child Luisico with abundant puer senex features, intensifying the need to legitimize him. The boy is born beautiful; at age four he is mild-mannered, sharp-witted and discreet; by seven he reads and writes Spanish and Latin well and is universally acclaimed as an extraordinary gift of good fortune […] While Luisico’s physical resemblance to his father serves as evidence of that father’s trespass on Leocadia’s body, the child’s other features assure the vanquishment in posterity of his father’s defects” (p. 211).

Signos vitales.indd 231

20/11/20 11:20

232

mostrado caritativa”.51 Cabe recordar finalmente un detalle insertado en las últimas líneas de la pieza no menos relevante: cuando Cervantes describe la visita final de los españoles, “hallaron a Cornelia con otras dos criaturas hembras y al duque más enamorado que nunca”.52 No hay, por tanto, razón alguna para que esta moderna La señora Cornelia sea una de las novelas menos conocidas de la colección. La “curious and neglected tale of Lady Cornelia”, como tituló McKendrick su estimulante ensayo (dedicado, cómo no, a Cornelia), es acaso la más engañosa —la más exasperante en su lento goteo de revelaciones— de todas las piezas cervantinas. Su pretendido exceso y sus detalles aparentemente insignificantes no son nunca gratuitos, pues apuntan a un proyecto narrativo diseñado a avisar a sus lectores de su enorme potencial, animándolos a ser creadores de una nueva forma de leer. Las tensiones internas de la pieza nos brindan lo que José Domínguez Búrdalo ha descrito muy acertadamente como “una encubierta declaración de principios de su forma de novelar, declaración que no solo incumbe a esta novela en sí, sino que se expande al conjunto de las Novelas ejemplares”.53 Hay en esta pieza la percepción de que la verdad es una categoría ilusoria, de que la realidad no es nunca completamente legible, de que todo motivo es sospechoso. Por la ausencia tanto como por el exceso de detalles, Cervantes nos revela en última instancia lo irrelevante de ese mismo gesto. La presencia del neonato en su compleja relación, ya desde esa miel reveladora, con la ausencia de palabra —que no de voz— es la única certeza de la historia, acaso esa estructura moral que ancla todo a su alrededor, ese todo que revolotea caóticamente en un torbellino de gestos vacuos. El peso gravitacional de la narración descansa tanto en el extravío como en la recuperación final del hijo y heredero, moldeado en manos ajenas. Y ese cuerpo moldeado, manipulado y compartido se puede leer, según nos sugerían las prácticas editoriales e impresoras ya examinadas en páginas previas, como la encarnación misma de la novela, de ese texto que sale de las manos de su creador, encuadernado en ropajes diversos. Esa sensación de novedad es como Cervantes ve su propia contribución al género, un género abierto del que se puede extraer un 51. Op. cit., pp. 491 y 492, respectivamente. 52. Op. cit., p. 520. 53. “La señora Cornelia de Cervantes: la novella hecha novela”. Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos 5 (2018): 31-53 (p. 34).

Signos vitales.indd 232

20/11/20 11:20

MATERNIDADES

233

amplio abanico de ejemplaridades. Este es, a fin de cuentas, el viaje experimentado en el acto de escritura, a través de aciertos y errores como la novela misma, con esa trama revelada a trompicones, cuando no parando por un arrebato de bloqueo. Si en Don Quijote el prologuista era encontrado por su amigo “suspenso, con el papel delante, la pluma en la oreja, el codo en el bufete y la mano en la mejilla, pensando en lo que diría”,54 en La señora Cornelia don Antonio será igualmente visto en este estado cuando la trama llegue a un callejón sin salida prematura con la falsa Cornelia, y se halle “en esta imaginación […] sentado en una silla, con la mano en la mejilla y con una color de muerto”.55 Este género breve que nace ahora en castellano, como Cervantes anuncia en el Prólogo de la colección, es una mesa de trucos con la que experimentar y de la que aprender. En el lector reside, en última instancia, el privilegio de crecer con la infancia de Cervantes que madura ahora en forma impresa, transferida de mano a mano como el hijo de Cornelia: “Mi ingenio las engendró, y las parió mi pluma, y van creciendo en los brazos de la estampa”.56

54. Don Quijote de la Mancha. Francisco Rico, dir. Barcelona: Crítica, 1998, p. 14. 55. Op. cit., p. 511. 56. Op. cit., p. 19.

Signos vitales.indd 233

20/11/20 11:20

Signos vitales.indd 234

20/11/20 11:20

VII Paternidades

La juventud de Salas Barbadillo La luz del alumbramiento que se proyectaba en Cervantes y que llega a todos los rincones de su novela ejemplar convive en esta segunda década de siglo con las primeras recreaciones urbanas de uno de los escritores más singulares de los reinados del tercer y cuarto Felipe. La producción narrativa de Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo (15811635)1 ve su luz en un momento de grandes transformaciones en lo concerniente a la evolución de la novela corta, no solo como expresión personal sino también, según veíamos en capítulos anteriores, como estrategia editorial. La progresiva maduración de un complejo campo literario animado por el mecenazgo de algunas de las casas nobiliarias más poderosas del momento convertirá a la escritura de ficción en una herramienta de promoción y propaganda, en donde se revelarán nuevas preocupaciones en torno al proceso de escritura y lectura. Este ‘nacer al mundo’, esta efervescencia de nuevas formas narrativas correrá paralela a una continua reflexión sobre su propia naturaleza 1.

Signos vitales.indd 235

Para una comprensión más pormenorizada, remito a mi trabajo Modernidad bajo sospecha: Salas Barbadillo y la cultura material del siglo xvii. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2008; y a Manuel Piqueras Flores, La literatura en el abismo: Salas Barbadillo y las colecciones de metaficciones. Vigo: Academia Editorial del Hispanismo, 2018.

20/11/20 11:20

236

estética, política y moral. Como resultado, la juventud de este nuevo siglo coincidirá con un reajuste teórico de consecuencias notables: “In the two decades from 1610 to 1630”, escribió Anthony J. Close en un estudio magistral, “both the reaction against [Mateo] Alemán and the anti-theoretical tendency common to him and his immediate successors were checked by the prevailing ethos of courtliness, academicism, and exemplariness”. Con Salas nos hallamos, de hecho, ante un escritor plenamente integrado en las discusiones no solo sobre lo que debía esperarse de estas nuevas formas de capturar la realidad, sino también sobre cómo “fiction attains theoretical self-consciousness”.2 Este academicism y esta theoretical self-consciousness a las que aludió el hispanista británico resultaron instrumentales a la hora de fijar nuevas nociones de calidad y gusto, así como para evaluar el trabajo propio y ajeno desde la máscara de la ficción.3 Como parte de todo un complejo sistema de honores literarios, fueron numerosas las ocasiones en que Salas opinó al detalle sobre sus contemporáneos, sobre los poetas y mecenas de un campo cultural que conoció a la perfección desde su oficio de ujier de saleta de la reina, viendo entrar y salir a muchos de sus más conocidos amigos y rivales en busca de favores o privilegios. Para este cometido se valió, como he indicado en otro trabajo,4 de un discurso culinario derivado de la coexistencia de productos locales con nuevas importaciones y que, aunque no exclusivamente suyo, adquirió en algunos títulos una personalidad muy definida: lo nuevo, lo fresco, lo variado o lo indigesto 2. Anthony J. Close, Cervantes and the Comic Mind of his Age. Oxford: Oxford University Press, 2000, p. 321 para ambas citas. 3. Véase, por ejemplo, Enrique García Santo-Tomás, “El espacio simbólico de la pugna literaria”. El teatro del Siglo de Oro ante los espacios de la crítica: encuentros y revisiones. Enrique García Santo-Tomás, ed. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2002, pp. 31-58; y Julio Vélez-Sainz, El Parnaso español: Canon, mecenazgo y propaganda en la poesía del Siglo de Oro. Madrid: Visor Libros, 2006. 4. Enrique García Santo-Tomás, “‘Dientes postizos’: Salas Barbadillo y el discurso culinario como crítica”. Vanderbilt e-Journal of Luso-Hispanic Studies 2 (2005): 157-172; de forma semejante opinó Close, op. cit., p. 324. Véase también Armine Manukyan, “Salas Barbadillo entre sus contemporáneos: sus gustos literarios e influencias”. Actas del I Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores del Siglo de Oro. Carlos Mata et al., coords. Pamplona: Universidad de Navarra, 2012, pp. 279-295; y Laura Yadira Munguía Ochoa, “Las academias literarias áureas en torno a la narrativa corta de Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo”. Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro 6. 1 (2018): 117-128.

Signos vitales.indd 236

20/11/20 11:20

PATERNIDADES

237

revelaron en Salas todo un abanico de filias y fobias en un intento constante por definir su lugar dentro del campo literario tal y como hizo, por ejemplo, en su miscelánea póstuma Coronas del Parnaso y Platos de las musas (1635). Era esta una pieza que invitaba también a leer más allá de la ficción, buscando entre sus rincones ecos de lo que había sido una vida singular. Si lo sagaz, lo puntual y curioso definía, como rezan los títulos de sus novelas, a algunos de sus arquetipos más logrados, también pueden atribuirse estas mismas cualidades a su persona: el aventurero nocturno de atribulada vida, transcurrida al calor del frenético ambiente metropolitano y de las nuevas realidades de un ámbito cada vez más desafiante.5 Con esta vivencia de lo urbano conectaré muy pronto en el análisis de la novela que constituye la espina dorsal de este capítulo. *** La vida de Salas transcurre íntimamente ligada a la ciudad de Madrid: allí nace el 29 de julio de 1581 y allí muere el 10 de julio de 1635, pocas semanas antes que su admirado Lope de Vega.6 Su infancia y adolescencia transcurren en su casa de la Morería Vieja, en el confort de una familia carente de apuros económicos hasta la muerte del padre en 1603. Nuestro escritor cursa en Madrid sus primeros estudios, e ingresa en 1598 en la Universidad de Alcalá de Henares matriculándose en Filosofía y Derecho Canónico, pero parece abandonar las aulas dos años después coincidiendo con el traslado temporal de la corte en 1601 a Valladolid; allí cultivará, como veremos, importantes amista5.

6.

Signos vitales.indd 237

Sobre el Madrid de Salas, véase la enumeración de sitios emblemáticos que recoge María Teresa Barbadillo de la Fuente, “Madrid en la obra de Salas Barbadillo”. Ex-libris. Homenaje al Profesor José Fradejas Lebrero. José Romera Castillo et al., eds. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1993, pp. 239262; véase también las páginas que le dedico al tema en Espacio urbano y creación literaria en el Madrid de Felipe IV. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, pp. 115-129. Mantengo aquí los datos biográficos de Salas al mínimo, ofreciendo tan solo aquellos que son pertinentes para la discusión. Un recorrido más prolijo de la vida de Salas, incluyendo detalles de este episodio, puede verse en Myron A. Peyton, Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo. New York: Twayne Publishers, 1973, pp. 15-36; y en Antonio Rey Hazas, “Introducción”, Picaresca femenina. La hija de Celestina. La niña de los embustes, Teresa de Manzanares. Barcelona: Plaza y Janés, 1986, pp. 22-23.

20/11/20 11:20

238

des, y allí empezará a hacer sus primeros pinitos como versificador. Al volver a Madrid en 1606 termina su educación, en unos meses en que parece mostrar ya un cierto interés por materias como la cosmografía; así se aprecia en Tratado poético de la esfera (1609),7 poema de 258 versos que inserta, acaso de forma lúdica, en su composición larga Patrona de Madrid restituida, dedicado a “Nuestra Señora de Atocha” y que compone en 12 libros y 733 octavas. Para 1614 Alonso Jerónimo vive ya en la calle de San Bernardo; sabemos también que se mudará a la calle de las Beatas (casas de Antonio González, buhonero) antes de 1620, y que vivirá hasta su muerte en la calle de Toledo, acompañado de su hermana Magdalena, a quien se nombra erróneamente como esposa en el elogio que prologa Coronas del Parnaso. Será este un barrio tan bohemio y jaranero como tranquilo y discreto, surgido en la ampliación de los años setenta del siglo xvi, que creció entre la carrera de San Jerónimo, la calle de Atocha y el Prado de San Jerónimo, y subió de cotización en los años treinta del siglo xvii al inaugurarse en sus cercanías el palacio del Buen Retiro. Pese a heredar los negocios familiares junto a su hermano Diego, Alonso —nombrado en algunos documentos notariales como “Licenciado Jerónimo”— comienza a dar muestras ya desde los primeros compases de siglo de que su verdadero interés no reside en la administración de bienes, sino más bien en la escritura de ficción. Ese continuo gravitar hacia la pluma y la vida bohemia de poeta se celebra, por ejemplo, en las líneas dedicadas al personaje Alonso de su miscelánea Casa del placer honesto (1620): “Don Alonso era en el verso y en la prosa ingenio luzido en la opinión vniversal por muchas obras impressas, conocido y admirado por la facilidad que tenía en dezir versos de improviso”.8 Es además cofundador de la Congregación de los Escla7. El poema lo recoge y comenta Emile Arnaud, La vie et l’oeuvre de Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo: a l’étude du roman en Espagne au début du xviie siècle. Toulouse: Université de Toulouse-Le Mirail, 3 vols., 1977, vol. III, pp. 797-804. 8. Casa del placer honesto. Edwin Place, ed. Boulder: University of Colorado Press, 1927, p. 346. Como parte de todo un sistema de elogios compartidos, el madrileño escribe poemas laudatorios para composiciones de amigos que van así dando a conocer su nombre; sus versos aparecen en los Preliminares del Viaje entretenido de Agustín de Rojas Villandrando en la fecha temprana de 1603, en la Elocuencia española (1604) de Bartolomé Jiménez Patón y en la antología de Pedro de Espinosa Flores de poetas ilustres (1605); de 1608 son los poemas de elogio a Luis Vélez de Guevara y su Juramento al serenísimo Príncipe don Felipe, y a Francisco

Signos vitales.indd 238

20/11/20 11:20

PATERNIDADES

239

vos del Santísimo Sacramento, conocida también como Congregación de Esclavos del Oratorio del Olivar, a la que también pertenecieron Lope, Cervantes, Espinel y otros gigantes de la época. Sin embargo, su reputación sufre continuos altibajos, especialmente a tenor de sus numerosas calaveradas y desatinos. De hecho, no tenemos testimonios fiables que le atribuyan una ocupación estable, hasta el punto de que “On peut tenir acquis, en tout cas, qu’à partir de 1608-1609, Alonso de Salas ne va plus rien faire que son bon plaisir”, según ha comentado Emile Arnaud.9 Disfruta entonces de una existencia bohemia en la que no faltan episodios escandalosos que le cuestan varios destierros de la corte, resultantes de su ociosa vida y lo que una urbe como Madrid podía deparar a un veinteañero con tiempo y dinero, eso que con mucho acierto Marc Vitse definió como el “contexto ingrávido de la vida holgada y epicúrea de los salones cortesanos”.10 Se trata, como resultado, de una existencia bohemia sujeta a la suerte y a los favores ajenos, en una línea parecida a la de algunos coetáneos como Lope o Calderón. El destierro que sufre en 1611, del que sabemos muy poco, le conduce brevemente a Burgos (“certainement pour visiter la ‘patria’ de ses ancêtres à cette occasion”, según Senzier),11 seguido de viajes a Zaragoza (1612), Tudela (que aparecerá homenajeada en Corrección de vicios) y Cataluña antes de volver a Madrid en 1613. Ha estado ausente durante el fallecimiento de su querido hermano Diego, acaecido en 1612, pero no todo van a ser sinsabores: por un lado, sale ese mismo año en Zaragoza su primera y más famosa novela, La hija de Celestina, a cargo de su amigo Francisco de Segura, que reeditará dos años más tarde con algunos textos añadidos Bermúdez de Pedraza y su Antigüedades y excelencias de Granada. Véase, para un recuento más completo de esta última dedicatoria, José Sánchez, Academias literarias del Siglo de Oro español. Madrid: Gredos, 1961, p. 109; y José Simón Díaz, Tráfico de alabanzas en el Madrid literario del Siglo de Oro. Madrid: Raycar, 1976, 2 vols. 9. Arnaud, op. cit., p. 12. Sobre el problema y disfrute del ocio en estas décadas, pueden consultarse Bernardo García García, El ocio en la España del Siglo de Oro. Madrid: Akal, 1999; y Enrique García Santo-Tomás, ed., Materia crítica: formas de ocio y de consumo en la cultura áurea. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2009. 10. Op. cit., p. 8. 11. Guy Senzier, Don Diego de noche de Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo. Edition, introduction et notes. Toulouse: Université de Toulouse-Le Mirail, 1978, p. 5. del estudio crítico.

Signos vitales.indd 239

20/11/20 11:20

240

bajo el título de La ingeniosa Elena (1614);12 por otra, el 31 de julio de 1613 aprueba las Novelas ejemplares comisionado por el Consejo de Aragón. Dado que La hija de Celestina iba dedicada a Francisco Gassol, protonotario de Aragón, quizá llegara a través de este la aprobación de estas “Novelas ejemplares de honestísimo entretenimiento”, en donde Salas destaca tanto la reconocida fama como el gran talento de su autor, “singular en la invención y copioso en el lenguaje, que con lo uno y lo otro enseña y admira, dejando desta vez concluidos con la abundancia de sus palabras a los que, siendo émulos de la lengua española, la culpan de corta y niegan su fertilidad”.13 A la muerte de Cervantes en 1616 Salas es ya considerado, según señala gran parte de la crítica moderna, como uno de los más prometedores novelistas de su tiempo.14 El prosista madrileño va a demostrar pronto un gran talento para el retrato apicarado y costumbrista —ya manifestado en los sonoros títulos de sus prosas cortesanas— extrayendo materiales de una ciudad que se nutre de la escritura tanto como la inspira y genera. Sus ambientaciones van a cubrir desde la domesticidad más íntima hasta los espacios públicos más siniestros y tenebrosos, como iremos viendo muy pronto. Prostitutas, vagabundos, eunucos, soldados y holgazanes, poetastros, buscones, arbitristas, tahúres y estudiantes van a desfilar por un panorama risueño, grotesco, desencantado y crítico en piezas tempranas como El sagaz Estacio, marido examinado (1613), La hija de la Celestina (1614), El caballero puntual (1614, 1619) o Corrección de vicios (1614), testimonios de un agudísimo ingenio en estrecho contacto con las nuevas realidades madrileñas. Son dichos personajes, en su mayoría masculinos, esos 12. Para las vicisitudes editoriales de esta pieza, véase la interesante hipótesis de Jaime Moll, “Análisis editorial de las obras de Salas Barbadillo”. Silva: Studia Philologica in honorem Isaías Lerner. Isabel Lozano-Renieblas y Juan Carlos Mercado, eds. Madrid: Castalia, 2001, pp. 471-477. Toda la información más reciente en torno a este texto queda recogida en mi edición de La hija de Celestina. Madrid: Cátedra, 2008. 13. Miguel de Cervantes, Novelas ejemplares. Jorge García López, ed. Barcelona: Crítica, 2001, p. 8. 14. Los últimos en señalar esto han sido Enrique López Martínez en su edición de El caballero puntual. Madrid: Real Academia Española/Centro para la Edición de Clásicos Españoles, 2016; y David González Ramírez y Manuel Piqueras Flores en las páginas introductorias a su edición de Corrección de vicios. Madrid: Sial Pigmalión, 2019, en donde han escrito: “no podemos dudar de que estamos ante una de las figuras más importantes para el desarrollo del género” (p. 14).

Signos vitales.indd 240

20/11/20 11:20

PATERNIDADES

241

famosos beffati d’obbligo o burlados antonomásticos, definidos por Marc Vitse como “chivos expiatorios del exclusivismo social, racial, religioso y xenófobo de la Castilla del Rey Santo”.15 No estamos, sin embargo, ante una pluma estrictamente moralizante, como tampoco nos encontramos ante lo que hoy se llamaría un autor de “literatura social” o atento a los acontecimientos del momento, como pudieran ser Quevedo, Liñán y Verdugo o Suárez de Figueroa. El eclecticismo de Salas va más allá de toda etiqueta limitadora, resultado de un proyecto narrativo que nunca parece detenerse en un modelo único o en una fórmula determinada. El cambio de reinado coincide con la eclosión de la mal llamada “novela cortesana”, y la ciudad se convierte en un personaje más, no solo desde el callejear de sus personajes, sino también desde los interiores de sus casas en donde se ofrecen una serie de nuevas realidades asociadas no solo a la intimidad femenina, sino también masculina, tal y como ocurre en Salas con la ya citada Casa del placer honesto.16 En 15. “Salas Barbadillo y Góngora: burla e ideario de la Castilla de Felipe III”. Criticón 11 (1980): 5-142 (p. 11). Véase también Guy Senzier, “Caracteres y formas de la sátira en Salas Barbadillo”. Mélanges à la memoire d’André Joucla-Ruau. JeanFilippi Chalon et al., eds. Aix-en-Provence: Université de Provence, 1978, pp. 1109-1118. 16. Para una aproximación general al panorama de la novela en el siglo xvii, remito, por orden cronológico, a Edwin B. Place, Manual elemental de novelística española. Bosquejo histórico de la novela corta y el cuento durante el Siglo de Oro. Madrid: Victoriano Suárez, 1926; Walter Pabst, La novela corta en la teoría y en la creación literaria. Notas para la historia de su antinomia en las literaturas románicas. Rafael de la Vega, trad. Madrid: Gredos, 1972; María del Pilar Palomo, Forma y estructura de la novela cortesana. Madrid/Málaga: Planeta/Universidad de Málaga, 1976; Wolfram Krömer, Formas de la narración breve en las literaturas románicas hasta 1700. Madrid: Gredos, 1979; Evangelina Rodríguez Cuadros, Novela corta marginada del siglo xvii español, Valencia, Universidad de Valencia, 1979; Jean-Michel Laspéras, La nouvelle en Espagne au Siècle d’Or. Montpellier: Publications de la Recherche, Université de Montpellier, 1987; Juan Ignacio Ferreras, La novela en el siglo xvii. Madrid: Taurus, 1988; Begoña Ripoll, La novela barroca. Catálogo bio-bibliográfico (1620-1700). Salamanca: Universidad de Salamanca, 1991, si bien no recoge ninguna obra de nuestro autor; Isabel Colón Calderón, La novela corta en el siglo xvii. Madrid: Ediciones del Laberinto, 2001; Jesús María Nieto Ibáñez, La novela en la literatura española. Estudios sobre mitología y tradición clásicas. León: Universidad de León, 2004; y De los caballeros andantes a los peregrinos enamorados: la novela española en el Siglo de Oro, Miguel Ángel Teijeiro Fuertes, Javier Guijarro Ceballos, eds. Madrid/Cáceres: Eneida/Universidad de Extremadura, 2007; Ana Suárez Miramón dedica importantes páginas a la prosa barroca en Literatura, arte y pensamiento. Textos del Siglo de Oro. Ma-

Signos vitales.indd 241

20/11/20 11:20

242

los primeros 30 años de siglo Madrid experimenta un crecimiento exponencial en una centralización demográfica sin precedentes. El mundo cortesano, con la ciudad como escenario de tramas y patria chica de personajes, es una de las pocas constantes en una obra tan multifacética como la salasiana. Con piezas como El necio bien afortunado (1621) y La sabia Flora malsabidilla (1621), estos meses de la nueva década no solo constituyen el arranque de una etapa prodigiosa en la producción del madrileño, sino también un momento fundamental para las artes con la subida al trono de Felipe IV. Solamente coincidiendo con el advenimiento del joven monarca y la posterior llegada al poder de Olivares se publican, en estos años de frenético cambio, muchos de los textos narrativos más interesantes del período, que se erigen, así, como cimientos de lo que será toda una tradición de novelar Madrid que recorre el xvii y culmina en plumas como las de Juan de Zabaleta y Francisco Santos en el último tercio de siglo. Uno de los testimonios más interesantes del inicio de esta nueva década es Lazarillo de Manzanares, con otras cinco novelas (1620) de Juan Cortés de Tolosa, que incluye una pieza titulada Novela de la comadre. La trama de la obra gira en torno a una partera jienense (Beatriz) y su hija (Filipa), quienes no solo son estafadas por dos rufianes, sino que también quedan embarazadas de ellos, dando a luz al mismo tiempo. De Beatriz sabemos que lleva a cabo sus tareas con éxito, que es hermosa y “de mucha virtud”.17 Si bien la narración nos revela muy poco sobre el quehacer de estas mujeres, la pieza resulta en cierta forma original por el hecho de situar a este tipo de profesionales drid: Editora Universitaria Ramón Areces/Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2009. Una excelente aproximación teórica se ofrece en Evangelina Rodríguez Cuadros, “Novela cortesana, novela barroca, novela corta: de la incertidumbre al canon”. Edad de Oro XXXIII (2014): 9-20; y en Pedro Ruiz Pérez, “Corta/cortesana. Apuntes a propósito de una denominación problemática para la narrativa barroca”. Lejana. Revista Crítica de Narrativa Breve 7 (2014): 1-13. Para una aproximación más sistemática a este panorama, resulta de gran utilidad el apéndice final del ya citado trabajo de Barry Taylor. 17. Cito por La comadre. En El Lazarillo de Manzanares con otras cinco novelas. Giuseppe E. Sansone, ed. Madrid: Espasa-Calpe, 1974, vol. II, pp. 9-50 (p. 9). Miguel Zugasti examina la misoginia de la pieza en “La sátira antifeminista en la narrativa de Juan Cortés de Tolosa. La adaptación de un tópico”. Estado actual de los estudios sobre el Siglo de Oro: Actas del II Congreso Internacional de Hispanistas del Siglo de Oro. Manuel García Martín, coord. Salamanca: Universidad de Salamanca, 1993, vol. 2, pp. 1017-1025, en especial las pp. 1019-1020.

Signos vitales.indd 242

20/11/20 11:20

PATERNIDADES

243

como protagonistas absolutos del relato. Lejos de las comadres pobres y silenciosas que predominan en las novelas de estas décadas, nos encontramos aquí con dos mujeres autónomas y con recursos, que leen y escriben billetes a sus pretendientes, que coquetean en la iglesia y que se mueven con completa fluidez en la estructura social a la que pertenecen como muchas otras cortesanas del momento. La censura final de Cortés de Tolosa no conecta tanto con este quehacer profesional como con el desmedido afán de medro de sus protagonistas: “acuérdome ahora que el perro de Esopo tenía en la boca un pedazo de carne cierto y seguro. Vio que la sombra que hacía era mayor que él, soltóle y fue a asir de ella: no tuvo qué, y cuando quiso volver a tomarla, no pudo, porque se cayó en un río a cuya orilla estaba. Así les sucedió a estas damas (aunque no vale el símil, porque el perro no halló nada y ellas hallaron dos hijas)”.18 Si bien la pieza es, en líneas generales, un tanto previsible, resulta sin embargo de interés por presentar algunos elementos originales como, por ejemplo, el hecho de parir niñas y no niños, anunciando así que el tema literario del linaje no va a ser relevante aquí. La novela no tiene como espina dorsal a la institución de la familia, sino que se centra por el contrario en un momento concreto, en un dislate trágico que sitúa a estas parteras de ciudad a medio camino entre las cortesanas manipuladoras de Salas Barbadillo y las pícaras de Castillo Solórzano. En estos mismos meses salen de la imprenta dos colecciones ya clásicas a cargo de Diego de Ágreda y Vargas y sus Novelas morales (1620) y Maximiliano de Céspedes con su Guía y avisos de forasteros que vienen a la corte (1620). De esta primera mitad de la década destacan también Lope de Vega con Las fortunas de Diana, que incluye en La Filomena (1621); Francisco de Lugo y Dávila con su Teatro popular: novelas morales (1622); Gonzalo Céspedes y Meneses y sus Historias peregrinas y ejemplares (1623); Lope de nuevo con sus Novelas a Marcia Leonarda (1623); José Camerino con sus Novelas amorosas (1624); Juan Pérez de Montalbán y los Sucesos y prodigios de amor en ocho novelas ejemplares (1624); Juan de Piña con Novelas ejemplares y prodigiosas historias (1624); Matías de los Reyes con El curial del Parnaso (1624); Tirso de Molina y Los cigarrales de Toledo (1624); Lope con La Circe (1624); Andrés de Prado con El cochero honroso; Alonso 18. Op. cit., p. 50.

Signos vitales.indd 243

20/11/20 11:20

244

de Castillo y Solórzano en sus Donaires del Parnaso (1624), Las harpías en Madrid, Tardes entretenidas (1625), El proteo de Madrid o El defensor contra sí y su Tiempo de regocijo y Carnestolendas de Madrid; y Baltasar Mateo Velázquez con El filósofo de la aldea (1625), por citar tan solo los casos más notables. Quevedo escribirá Cosas más corrientes de Madrid y que más se usan y Premática del tiempo, en unos años en los que salen a imprenta otras crónicas urbanas como las de Pinelo, Quintana y Suárez de Figueroa. De 1625 será también La casa de la razón de fray Alonso Remón, pieza que atestigua el interés por la medicina y el cuidado médico —si bien de forma alegórica— y que revela la vigencia del famoso L’Hospidale de’ pazzi incurabili (1586) de Tomaso Garzoni, y que a su vez inspirará la famosa novela de Salvador Jacinto Polo de Medina Hospital de incurables y viaje deste mundo y el otro (1636), así como ciertos pasajes de la menos conocida La Cintia de Aranjuez (1629) de Gabriel del Corral.19 Es precisamente este asunto —la confluencia entre el espacio urbano novelado y los debates en torno al cuidado médico— el que ocupará la segunda parte de este capítulo desde el examen de una de las novelas más logradas de la primera mitad de esta prodigiosa década como será Don Diego de noche (1623). *** La consolidación de Madrid como centro neurálgico del imperio y también como cuna de las artes hace que con frecuencia se diluyan las fronteras entre vida y literatura, según nos revela también la temprana madurez de nuestro escritor. La fisonomía caótica e irregular de la ciudad, con sus numerosos pliegues y espacios vacíos, da lugar a que se observen en ella las conductas más inusuales, hábitos y desviaciones que la propia ficción del momento se encarga de exagerar para conseguir el fin cómico deseado. Esta ordenación espacial da lugar a una serie de paradojas en la conducta del caballero nocturno que centra el análisis de este capítulo. Pese a que los episodios en donde 19. Para este fenómeno, véanse los trabajos de Hélène Tropé, “Los hospitales de locos en la literatura del siglo xvii: la representación alegórico-moral de la Casa de los locos de amor atribuida a Quevedo”. Actas del XIV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, II. Alejandro Alonso, Isaías Lerner y Roberto Nival, coords. Newark: Juan de la Cuesta, 2004, pp. 1785-1793; y Folie et littérature dans l’Espagne des xvie et xviie siècles. Paris: L’Harmattan, 2014.

Signos vitales.indd 244

20/11/20 11:20

PATERNIDADES

245

encontramos a Don Diego deambulando por exteriores ampliamente conocidos y explotados por la novela del periodo contienen grandes dosis de ingenio, gracia y tensión narrativa, los interiores domésticos son quizá los espacios en donde se logran mayores dosis de originalidad. Las habitaciones apenas iluminadas o los pasillos sinuosos dotan a la novela de una muy particular atmósfera que combina pinceladas morbosas y grotescas, no muy diferentes a las utilizadas por contemporáneos suyos como Alonso de Castillo Solórzano, Juan de Piña o María de Zayas, tan amigos de la tiniebla, de la maravilla, de lo fantasmagórico o la claustrofobia de lo cerrado, ya sea esta clausura literal o figurada.20 Un constante vaivén entre acción frenética e inacción paralizante define la conducta social de estos aventureros madrileños, músicos tristes y enfermos de amor, amigos de oscuras alcobas, callejuelas sinuosas, sótanos hacinados o lúgubres cementerios en los que triunfar librescamente. Parejos en su búsqueda al Quijote colérico-melancólico de Cervantes, en Salas los lindos y fantoches, los “caballeros murciélago”, los donjuanes y dondiegos de la ficción del momento se consumen, desde la burla de la caricatura, en la tensión del querer y no poder, en el intento siempre fracasado de adquirir un capital social y económico que se les resiste una y otra vez, oscilando entre la sobreactuación y la apatía. La prosa de Salas Barbadillo es, por ello, fiel testimonio de abundancia y de crisis, al modo de la misma ciudad que convoca sus ficciones, reflejando al mismo tiempo la evolución de los géneros narrativos con los que experimenta. Nuestro autor contribuye con su propia cornucopia de temas y estilos, examinando de paso algunas lacras conocidas del periodo: la hipocresía, la obsesión por las apariencias, el poder del dinero, el medro frustrado o inmerecido, las manipulaciones femeniles frente a la estulticia masculina, la pobreza y la delincuencia van a constituirse en los cimientos de su producción narrativa. En 20. Destacan, en fechas recientes, los trabajos de Ángela Fabris, “El actuar simulado de las figuras femeninas de María de Zayas y Juan de Piña”. Nuevos enfoques sobre la novela corta barroca. Mechthild Albert et al., eds. Bern: Peter Lang, 2017, pp. 169186; Stewart Manley, “Magic, Inherent Evil, and the Proto-Feminism of María de Zayas y Sotomayor: A Comparison with Selected Novelas of Miguel de Cervantes and Alonso de Castillo Solórzano”. Bulletin of Hispanic Studies 96. 2 (2019): 127143; y Adriana Spahr, “El mundo sobrenatural en la obra de María Zayas y Sotomayor”. Defiant Deviance: The Irreality of Reality in the Cultural Imaginary. Cristina Santos y Adriana Spahr, eds. Bern: Peter Lang, 2006, pp. 105-122.

Signos vitales.indd 245

20/11/20 11:20

246

El comisario de los malos gustos, inserta en su miscelánea Fiestas de la boda de la incasable malcasada (1622), se nos habla de la variedad de estímulos que ofrece la calle Mayor, “mapa” y cifra del mundo: “¿Creéis vos que hay más mundo que esta Corte?/Esta calle mayor es todo el mundo/donde se sabe todo y miente todo/porque también es mapa de este modo”.21 La calle Mayor, principal arteria comercial durante estas décadas en la que se podía hallar de todo, se constituye en el escenario-mercado por excelencia, en un mundo abreviado, mapa de lo familiar y de lo raro que tanto seducirá también a los personajes de la novela aquí estudiada. Junto a esta maravilla de lo novedoso se da en el madrileño, como se dará en otros muchos coetáneos, el vértigo ante la pérdida de un pasado familiar, y en especial de esa frescura e inocencia de una villa modesta y manejable que ha dejado de existir con la explosión demográfica de fines de siglo y la formación de nuevos mercados metropolitanos. La urbe es ahora “mar” de coches, Babilonia y laberinto, madre acogedora de su continuo flujo de inmigrantes. Esta construcción de la realidad y de unos hábitos asociados a las élites urbanas cristaliza igualmente en la conducta del protagonista de la novela aquí examinada, Don Diego de noche. En ella confluyen una serie de discursos procedentes de varias tradiciones estéticas, dando lugar a una fértil tensión entre la presencia de elementos tradicionales como el honor o el respeto al decoro femenino y la emergencia de todo un catálogo de bienes y formas de consumo, que resulta particularmente atractivo para el lector del momento —y en donde precisamente ese honor y decoro son puestos a prueba. Desde los discursos que confirman el ámbito cortesano hasta la nueva articulación de la nación y del Estado, desde las numerosas expresiones de cultura material —ropa, joyas, coches, comida, muebles, perfumes…— o prácticas como la música, la poesía, el juego o el banquete hasta la imaginería de los nuevos parnasos literarios, la producción de Salas invita a un pormenorizado análisis del universo artístico de la España de los Austrias. Y todo ello a través de la maduración de un personaje que lleva a cabo su apuesta personal desde la anonimia y la virulencia de la noche. La noche inspira en Salas un completo abanico de personajes estrafalarios. Emile Arnaud ha escrito, con mucho acierto, que 21. Recogido en mi ya citado Modernidad bajo sospecha, p. 62. Cito por la edición original de Madrid, Viuda de Cosme Delgado, 1622, vv. 284-287.

Signos vitales.indd 246

20/11/20 11:20

PATERNIDADES

247

le thème de la nuit, presque consubstantiel à Salas, situe bien ses histories hors du monde réel du travail, de la justice, de la hiérarchie sociale, du pouvoir indiscuté, des règles de courtoisie. C’est la période irréelle où la moindre plaisanterie peut prendre d’énormes dimensions, où tout est possible, où ni les personnes ni les actions n’ont besoin d’une quelconque authenticité pour être crues. La nuit, c’est le domaine de l’apparence, du faux-semblant, de l’imagination débridée. On peut dire que de la paire si espagnole, si baroque que sont l’Être et le Paraître, la nuit est pour Salas essentiellement, le royaume du Paraître, du désir enfin réalisé, des valeurs confondues, du masque qui vous fait autre.22

Coincido con Arnaud en ver esta noche salasiana como el reino de las apariencias en el cual palpitan con verdadera angustia las ansias del parecer frente al ser, como bien sugirió el hispanista francés. En esta especie de “pepitoria humana”, como la llamará el contemporáneo Luis Vélez de Guevara en los inicios de su magistral sátira El Diablo Cojuelo (1641), la conducta estrafalaria viene siempre asociada en estos noctámbulos a una serie de deseos frustrados, de proyectos incumplidos. Las novelas de Salas, de hecho, son novelas que nos hablan de puertas que se cierran, de ocasiones que se malgastan, de decepciones que se traducen en patéticas rabietas, en retiros desesperados y un no-vivir atosigante. Semejante frenesí acaba entonces convirtiéndose en un resorte de gran comicidad no exento de una evidente dosis de didactismo: si la caída humillante —del caballo, del coche que vuelca, incluso de esas heces o aguas fecales que llueven desde una ventana sobre el pretendiente…— se repite novela tras novela por su gran rentabilidad simbólica, los espacios en los que esta se escenifica van haciéndose cada vez más lóbregos, más inhóspitos, incluso más peligrosos. En Salas resulta muy fértil la tensión interna que se vive en este “caballero murciélago”, personaje que rechaza casi patológicamente la luz y vive de noche experimentando las aventuras más extrañas en un Madrid ya de por sí poco iluminado.23 Si bien nuestro protagonista se siente cómodo con la eliminación de ciertos códigos sociales que le facilitan la vida nocturna —y de los que saca su debido provecho para el bien de la narración—, por otra parte se percibe también el pánico ante lo desconocido una vez que se adentra en interiores domésticos 22. Arnaud, op. cit., p. 582. 23. Para el contraste entre luz y tiniebla que tan magistralmente explota Salas, véase Peyton, op. cit., p. 112.

Signos vitales.indd 247

20/11/20 11:20

248

en los que pasa de cazador a cazado, de observador a observado, en rápida transición de aventura a desventura. De Don Diego de noche Myron Peyton ha escrito que “the structural organization is […] infused with a strong subjective impulse manifesting itself in a restless dissatisfaction with normality and a dynamic energy”, impulso que se percibe en la historia de principio a fin.24 Se observa en ella, de hecho, una curiosa inversión de valores en la medida en que la calle resulta ser mucho más segura y acogedora que el ámbito privado del hogar ajeno, tan lleno de peligros. Pero si el hogar propio resulta intolerable al no haber promesa de aventura, la casa ajena se convierte pronto en trampa o en prisión. Volver al aire fresco del exterior, aunque se trate de un paraje tan inhóspito como un cementerio, es, por extraño que parezca, volver a la vida, volver a la seguridad y liberación de un espacio abierto que de pronto se siente como infinito. Biografía y ficción, urbe y metaficción, apuntan por tanto al hecho de que nos encontramos con un creador en donde esa dynamic energy a la que hacía referencia Peyton se traduce en una unión tan frecuente como difusa de autor exuberante y personajes excesivos, en donde en ocasiones lo vital se vierte en lo ficticio casi de manera especular. Sin embargo, desde esa misma profusión y exceso verbal van a elevarse una inercia opuesta de silencio, pero un silencio elocuente y poderoso, mucho más efectivo que la cacofonía gestual desde la que nace: el silencio de un parto clandestino en el cual Salas construye uno de los episodios más complejos de su obra narrativa. Será desde esta misma paradoja donde el personaje de la parturienta y los agentes que intervienen en la supervivencia del neonato revelen toda una nueva e importante dimensión, no solo de esta plasmación ficticia de larga prosapia, según vemos ya, sino también del papel de la novela corta y de la ficción narrativa en general. Política de la lactancia en Don Diego de noche (1623) Don Diego de noche es considerada una de las novelas de ambientación matritense más importantes del reinado de Felipe IV. En ella su autor vierte muchas de sus inquietudes literarias y personales, acom24. Véase Peyton, op. cit., 1949, pp. 484-506 (pp. 486). La falla de la novela, que Peyton vio en la incapacidad de evocar “the recognition of order, that true art demands” (p. 486), es a mi parecer uno de los más notables aciertos de la narración.

Signos vitales.indd 248

20/11/20 11:20

PATERNIDADES

249

pañadas de ecos biográficos que se desdoblan en la pareja central de Marcelo (‘ayo’ prudente) y su pupilo don Diego, encarnación del joven disoluto sin ocupación alguna que vive en el anhelo permanente de estímulos externos. La pieza es de una complejidad notable en la medida en que recoge discursos procedentes de diversas tradiciones —clásicos, folklóricos, historiográficos, legales, poéticos—, producto del excelente bagaje cultural de un escritor que los consigue integrar con gran destreza en un hilo narrativo en donde Madrid se erige en su gran protagonista. Pero es esta una ciudad parda e insomne, retratada en toda su gama de encantos y peligros, mater —según la acepción errónea de su etimología— que acoge y facilita las calaveradas de su inquieto vecino. Esta maternidad se define en numerosas ocasiones en términos biológicos, en donde la imaginería reproductiva se tiñe de alusiones a lo deforme y monstruoso con el fin de capturar, entre otros fenómenos, su veloz crecimiento demográfico. En el capítulo que en El curioso y sabio Alejandro (1634) Salas dedica al glotón “Panza dichosa”, por citar un caso, Madrid se define como “tan portentosa, tan singular, que ya sean en buena y en mala parte, no se contenta con menos que con ser madre de monstruos y prodigios”, y compara a este glotón con Saturno devorando a sus hijos y metamorfoseándose en árbol de tanta fruta que engulle: “le podían haber nacido en el vientre los árboles guindos, cerezos, albaricoques y duraznos, porque más parecía que sembraba en él frutales que no comía frutas”.25 Panza dichosa no es solo una crítica a la avaricia y ambición ilimitada de ciertos cortesanos, sino que también puede interpretarse como la corte en sí, como la metrópolis que engulle indiscriminadamente todos los productos que a ella van llegando, devolviendo a sus habitantes un paisaje plural y desordenado donde se puede encontrar de todo. Pero lo que también revela es un gusto por una estética compartida que tendrá en el Saturno de Rubens, de estos mismos meses, a su máximo exponente. En el cuadro, que Felipe IV encargó al célebre pintor para la torre de la Parada del palacio del Pardo, la brutalidad de la escena no tendrá parangón hasta la famosa versión de Goya.

25. Op. cit., pp. 136-137. Sabemos ya que este tipo de glotón será 30 años más tarde tema de burla —una burla, por cierto, bastante parecida a la de Salas— en Juan de Zabaleta y su Día de fiesta por la mañana y por la tarde en Madrid.

Signos vitales.indd 249

20/11/20 11:20

250

Fig. 17 Peter Paul Rubens, Saturno devorando a su hijo (1636), Museo del Prado, Madrid.

Signos vitales.indd 250

20/11/20 11:20

PATERNIDADES

251

Dentro de esta predilección por escenificar el paso del tiempo como un proceso destructivo, y en estrecha relación con este tropo reproductivo del padre devorando al hijo, va a destacar la metáfora del parto, la cual ya se había explorado unos años antes en varias facetas. Si esta antropomorfización de la musa literaria algunas veces llegaba a buen puerto, en otras resultaba en una suerte de “aborto literario”, como se iba a dar, por ejemplo, en La estafeta del Dios Momo (1627). En otras ocasiones, como había sido el caso de El caballero puntual (1614), el uso figurado del embarazo se utilizaba para expresar el continuo engaño al que se sometían los cortesanos para medrar en la corte, como ocurría cuando su protagonista don Juan de Toledo “concibió y parió bien la mentira”.26 Esta idea de engendrar algo con esfuerzo, visualizada a través de la violencia corporal del acto de dar a luz, es tan solo una de las imágenes que el madrileño cultivará a la hora de articular las relaciones personales que hacen avanzar los meollos de sus piezas. Por ello, quien busque en la narrativa de Salas la posibilidad de un encuentro amoroso o sexual al estilo de las comedias urbanas del tiempo, tan solo encontrará la cara oscura de estos placeres cortesanos en donde tanto el amor como el sexo se presentan casi siempre como condiciones perversas, delirantes, frustradas o, en el mejor de los casos, como pura transacción económica. Si en la narrativa de Lope de Vega o de María de Zayas la agresión física —bofetadas, raptos, violaciones— condimenta muchos de los idilios amorosos,27 en Salas esta violencia será más bien de índole simbólica, como trasunto de una sociedad en donde toda relación entre hombre y mujer contiene su propio germen de fracaso, imposibilidad y destrucción. Por tanto, Salas nos ofrece un perfil de la ciudad como un arma de doble filo: la villa

26. Op. cit., p. 34. 27. Véanse, por ejemplo, Lisa Vollendorf, “Reading the Body Imperiled: Violence against Women in María de Zayas”. Hispania: A Journal Devoted to the Teaching of Spanish and Portuguese 78. 2 (1995): 272-282; Nadia Avendaño, “La violencia masculina en los Desengaños amorosos de María de Zayas”. South Carolina Modern Language Review 5. 1 (2006): 38-53; Robin Ann Rice, “El Barroco y sus enfermedades sociales: odio, violencia y psicopatía en los Desengaños amorosos (1647) de María de Zayas”. Revista Estudios 31 (2015): 446-466; de la misma autora, “Embrujos, violencia y clausura: la mujer en La inocencia castigada de María de Zayas”. Destiempos: Revista de Curiosidad Cultural 19 (2009): 111-121; y Enrique García Santo-Tomás, “Creación/recreación: Lope de Vega y las bofetadas a Elena Osorio”. Criticón 65 (1995): 55-63.

Signos vitales.indd 251

20/11/20 11:20

252

se define en Don Diego de noche como “teatro de prodigios y dulce sirena de sabios y viciosos, unos suspendidos en tanta ocurrencia de sucesos varios, y otros tiranizados de tanto mentido deleite”,28 que en su dulzura cultiva esta “filosofía del rincón” en el puer salasianus que anhela quedarse en el regazo de una madre que, en palabras de Marc Vitse, “le proporciona, en el paréntesis de un ocio ilusoriamente prolongable, una beatitud solipsista abrigada, como divinamente, de las tentaciones y tensiones del deseo”.29 Madrid vuelve entonces a ser mater de sus habitantes, ese espacio infinito de diversión y subversión en el que todo vale y en el que todo se puede lograr si uno tiene los medios necesarios. No en vano, la novela se despliega ante el lector como un canto a las relaciones del urbanita con su entorno, en este matrimonio imperfecto que resulta tan productivo desde el punto de vista literario.30 Y es que “las enfermedades graves”, concederá Marcelo al final de la aventura cuarta, “no se curan de una vez”.31 ¿De qué forma operan, entonces, estas enfermedades? La narración se divide en nueve aventuras, nueve vidas de ese ‘gato’ curioso en donde se intercalan también otras piezas menores como un Parnaso, poesías varias de mérito desigual y una excelente colección de epístolas fiscalizadoras que dan cuenta de la mejor veta satírica del madrileño. La curiosidad, de hecho, es el motor que mueve la trama, pues conduce al protagonista a los lugares más inesperados desde los que se las tiene que apañar para salir indemne. Pero Salas Barbadillo también reúne en esta novela un compendio de enseñanzas. Marcelo es definido al inicio de la tercera aventura como “eminente filósofo por el Academia [sic] fundada sobre las piedras que baña Henares”, quizá haciendo referencia a los dos años de estudios cursados por el propio Salas en la Universidad de Alcalá, si bien en otro momento don Diego le llamará, muy descaradamente, “pedagogo gramaticón”.32 Ya en los preliminares, en donde encontramos esa curiosa dedicatoria que reza “A los pocos y poco lectores de esta edad”, Salas escribe 28. Op. cit., p. 318. 29. Vitse, op. cit., pág. 136. 30. Close (op. cit., p. 324) vio la misma característica en otra pieza de Salas, El curioso y sabio Alejandro, en donde vuelve la imagen de la madre (“Madrid and all its produce”) que se devora en una escena de banquete con Saturno como protagonista. 31. Op. cit., p. 294. 32. Op. cit., pp. 214 y 213, respectivamente.

Signos vitales.indd 252

20/11/20 11:20

PATERNIDADES

253

que en don Diego “los ojos hostigados de la luz miran a lo escuro para cobrarse”,33 como si la verdadera brújula física y moral de nuestro caballero tan solo funcionara por la noche. En la oscuridad el protagonista encuentra su propia lucidez y, en última instancia, la luz que guía la lectura: escapando de un Toledo que se le queda pequeño por predecible, don Diego comprende desde el inicio que la corte es el verdadero destino en el que hacerse un nombre, forjarse una reputación. Así ocurre, como veremos pronto, al inicio de la aventura séptima, cuando al oír los gemidos provenientes del cementerio considera, muy quijotescamente, “que aquella aventura era una de las mayores que se podían ofrecer a un caballero nocturno, y que si no la llevaba hasta su fin, quedaba consigo mismo en vilísima reputación”.34 A diferencia del hidalgo cervantino, no hay aquí una Dulcinea como fuerza motriz, dado que nuestro protagonista tan solo rinde cuentas a sí mismo. Y esta exploración del yo tiene su contrapartida en el recorrido físico de cada itinerario nocturno: cuanto más céntrico sea en principio el objetivo de su pesquisa, más nobles serán los resultados en este caballero que, como se nos refiere al inicio de la aventura octava, “apetecía nuevos riesgos en la fortuna que le hiciesen singular en la estimación de los hombres, creyendo que establecía en lo peregrino de sus acciones sus alabanzas…”.35 El trayecto propuesto se lleva a cabo entonces de fuera a dentro, buscando una revelación que se expresa muchas veces en metáforas biológicas. Para ello, Salas se va a valer muy frecuentemente de imágenes reproductivas que denotan este interés por llegar al meollo de las cosas, al fondo —en cualquiera de sus posibles arquitecturas— de la cuestión: si en la aventura tercera don Diego quiere saber “lo interior de aquella materia”36 cuando envía a su criado para ver qué ha pasado con don Leandro, en la octava admite que le interesan “las preñeces sobre este caso”37 porque quiere saberlo todo, participar del entuerto, involucrarse de lleno. La verdadera realidad tan solo surge desde un proceder inquisitivo porque la vida late con intensidad en el secreto. La novela tiene como misión indagar en los misterios de aquello que 33. 34. 35. 36. 37.

Signos vitales.indd 253

Op. cit., p. 119. Op. cit., p. 326. Op. cit., p. 341. Op. cit., p. 221. Op. cit., p. 347.

20/11/20 11:20

254

tan solo está aparentemente clausurado, pero que ofrece una vía de entrada al ojo curioso. Entidades como el espacio doméstico compiten así con atractivos elementos del paisaje citadino como es el caso de los carruajes, también ‘preñados’ de algo más que urbanitas presuntuosos: en la descripción que Marcelo hace del tráfago callejero de Parnaso, puntualiza que “el número de los coches era infinito, que sirviéndose de embarazo unos a otros en las calles hallaban sus dueños, viéndose detenidos, que era prisión el que habían elegido por entretenimiento suave”.38 Este exceso de cuerpos móviles que no van a ningún lado, y cuyo atasco ya habíamos visto antes con el tráfico de guardainfantes que bloqueaba la calle, invita a una reflexión en torno a ese silencio ruidoso de aquello que alberga vida y que, en estas piezas entre la sátira y lo costumbrista, adquieren relieves apenas examinados. Pero frente a otras piezas del momento que volverán a esta imaginería de forma obsesiva —piénsese en las ‘ballenas sobre ruedas’ en El Diablo Cojuelo— la aportación más sobresaliente de esta pieza será la narración de algo mucho más prosaico, ya en el terreno de lo literal y desprovisto de cualquier fin satírico. Va a ser un parto clandestino en un oscuro cementerio, con el niño recién nacido en el mismo epicentro de la trama, lo que opere como un catalizador de acción narrativa desde una doble —y paradójica— inmersión en lo sagrado: como lugar de reposo eterno, pero también como revelación de la intimidad del cuerpo femenino que da vida. *** La séptima aventura gira en torno a uno de los alumbramientos más complejos e interesantes de la narrativa barroca, logrando combinar con gran pericia muchas de las constantes temáticas y ambientales del madrileño. El episodio se inicia con don Diego yendo a Salamanca con el fin de recaudar una deuda de 2.000 ducados y con su feliz retorno a Madrid, tanto por el dinero que tiene ahora como por los libros y “papeles curiosos” que trae de esta gran ciudad universitaria. Hay en este inicio ecos de la biografía de Salas, quien vivió obsesionado por cobrar una pequeña suma monetaria que le pertenecía, y cuya preocupación por los efectos corruptibles del dinero será, como nos 38. Op. cit., p. 211; cursivas mías.

Signos vitales.indd 254

20/11/20 11:20

PATERNIDADES

255

revelará esta misma novela, una de las constantes de su obra. Una vez en casa, don Diego coloca su nueva fortuna en un escritorio en el que guarda sus joyas y se retira a descansar dos días, pero en el tercero de ellos, ya inquieto, recibe la visita de un caballero que se moteja “el milagroso”, porque, explica el narrador, “sin tener hacienda, vivía en la corte con gasto y lucimiento”. Víctima de su propia vanidad, y deslumbrado por ese lucimiento, don Diego le muestra sus recientes posesiones, para salir después a dar un paseo nocturno. Pronto se llega a la conclusión, sin embargo, de que al no conocer bien a este caballero misterioso corre el riesgo de que desaparezcan, con lo que decide moverlas “del cuarto bajo al alto” para que estén a salvo de toda mirada impertinente. De vuelta a casa escucha un “quejido lastimoso y triste”39 proveniente del cementerio de una iglesia vecina. Al indagar sobre su procedencia entrando a través de un portillo se topa con el propio caballero del milagro, quien le cuenta que lleva casado dos años con una mujer de origen noble que estaba en casa de sus padres “en reputación de doncella”. Pero su dama ha quedado embarazada, y él, como padre en ciernes, se encuentra ahora en un momento delicado pues ha de revelarse su secreto; el nacimiento, por lo tanto, no puede ocurrir en casa, y la joven debe dar con una alternativa rápida porque el parto es inminente. De la narración de este breve momento destaca la imagen final del “boquerón del carnero”, de ese carnero hacia el abismo que pronto iba a novelizar también María de Zayas —si bien con fines algo diferentes— en su novela La fuerza del amor; la muerte en este carnero, en este osario o (en términos modernos) fosa común, se manifiesta así de forma anónima pero también en su máxima y más abstracta magnitud. El caballero del milagro nos cuenta que le habían tomado los dolores del parto y que, medrosa del rigor de su padre, en cuyas manos perdería la vida, le rogó la llevase consigo donde pudiese parir con mayor seguridad, a cuya petición justa concedió, determinándose a traerla a la casa de don Diego con la luz de aquella linterna, por hacer la noche escura, y que al pasar de aquel cementerio le apretaron tan fuertemente los dolores del parto que no pudo proseguir adelante. Y viendo abierto un boquerón del carnero de aquel cementerio, se determinó a meterla dentro.40

39. Op. cit., p. 326 para todas estas citas. 40. Op. cit., p. 327 para estas dos citas.

Signos vitales.indd 255

20/11/20 11:20

256

El silencio de este rincón oscuro teñido de elementos morbosos y fantasmagóricos se adelanta a una predilección que será marca de la casa en escritores de esta década como Juan Pérez de Montalbán o Juan de Piña, como ya he señalado antes. Salas nos habla del terror de don Diego al escuchar ese quejido lastimoso, “que le hizo erizar el pelo, aguzar los oídos, arquear las cejas y batir los dientes”.41 Pero es un silencio este que se rompe con la voz de la parturienta, quien exclama un “Jesús, Jesús” seguido de un “Gracias a Dios, esto es hecho”. Poco más se nos cuenta del proceso y nada más se enuncia desde la voz femenina, quien queda ya relegada a un segundo plano —un plano que, de secundario, se torna en inexistente—. Lejos de preocuparse por la madre y su cuidado, don Diego y el caballero del milagro se maravillan entonces del contraste producido entre la belleza del recién nacido y el ámbito lúgubre en el que llega a la vida, pues era casa de su nacimiento la que a tantos servía de hospedaje mortal. Notable maravilla, que cuando entraba por los umbrales de la vida era viendo los horrores y asombros de la muerte. El primer paso de la vida dio sobre calaveras, juntando su rostro tierno con el duro y disforme de tanto difunto.42

La escena del nacimiento apunta, por tanto, a una doble crisis, haciendo eco de un recurso, muy común en las letras del momento —de ese Quevedo que, por ejemplo, “Pronuncia con sus nombres los trastos y miserias de la vida” en un sentido soneto—, que era el nacimiento como acceso a la muerte, cuenta atrás en una vida de desdichas que aquí se funde con esos “horrores y asombros” siniestros. Nada nuevo, por tanto, en estas primeras líneas de la que es sin duda la escena más chocante y personal de la novela. No obstante, pronto leemos que el padre recoge a la criatura, la envuelve en su capa y la lleva “a la casa de una comadre, donde estaba prevenida un ama que le diese leche”, mientras don Diego queda “con una linterna y la parida”: una linterna que pronto agota su cera y deja a los dos en la más inhóspita oscuridad, pero que, desde su propia apetencia noctámbula, nuestro protagonista encuentra “amigable”.43 En el abandono inesperado de 41. Op. cit., pp. 326-327. 42. Op. cit., p. 328 para estas dos citas. 43. Op. cit., p. 328.

Signos vitales.indd 256

20/11/20 11:20

PATERNIDADES

257

esa cera que poco a poco se va consumiendo radica, una vez más, el sentido de aventura. Con esa tenue luz que sucumbe a la penumbra se lleva a cabo la forzada evacuación de la madre del escenario de la trama; y, con ese black out, el acto de criar —recordemos, el acto de parir y amamantar— emigra a un nuevo territorio en el que se habita y se actúa desde la ausencia de palabra y desde la ausencia de un vocabulario para el dolor del alumbramiento. El espacio otorgado a la madre dura lo que resiste la cera. En este universo nocturno donde se producen transacciones clandestinas y en ocasiones violentas, el tacto de la mano errática o manipuladora va a volver a dominar la narración como ocurría en Cervantes. Su uso será una de las constantes en la novela, en la cual aparecen hasta 53 menciones a manos de todo tipo, tanto literales como figuradas. Tan solo en esta aventura, al caballero del milagro “algunos le atribuían algunas malas habilidades y le miraban las manos, como sospechosas, bien que injustamente”;44 cuando don Diego entra en el cementerio se encuentra a su amigo “en una mano desnuda la espada y en otra la linterna”, lo que provoca que don Diego, sin haberle reconocido aún, decida “meter mano” a su espada; se nos habla también en ese mismo párrafo del padre de la parturienta, “en cuyas manos perdería la vida” si se enterara de su embarazo; un poco más adelante un ladrón robará sus doblones a don Diego con una llave maestra “que le puso la mano del cerrajero” envolviéndolos en un “paño de manos”; y los ruidos en el cementerio hechos por don Diego y la parturienta al salir de allí se comparan con la justicia divina extendiendo “la mano en su castigo, enviando desde la otra vida sombras infernales”.45 Sin embargo, las manos más cabales serán las que extiendan generosamente otro tipo de personajes de los cuales poco se nos cuenta. Un recurso importante en esta novela, y que se anunciaba como hemos visto ya en Cervantes, es la presencia instrumental de una socorrida nómina de actores secundarios cuando la acción narrativa se tiñe de tonalidades comediescas y los protagonistas de la trama comienzan a revelar lacras morales que van desde la hipocresía a la más completa ineptitud. El momento del parto y el traslado del neonato forman parte de una aventura revestida de intriga detectivesca al tiempo que 44. Op. cit., p. 326. 45. Op. cit., p. 329 para todas las citas.

Signos vitales.indd 257

20/11/20 11:20

258

el foco de interés pasa de la parturienta al destino de su hijo. Así, este proceso tan paradójico de un alumbramiento envuelto en la tiniebla no termina aquí para la nueva madre, sino en casa de un criado de nuestro caballero ocioso a donde se le traslada, no sin hacer un guiño a un antihéroe cervantino —rubricado, recordemos, por el propio Salas—, a “una comadre para que acabase de limpiarse de los accidentes del parto, y le hicieron una cama tan blanda y limpia, que pudiera dar sueño a la inquietud de un celoso”.46 El escenario novelesco del descanso o despertar en cama ajena, que tanto rédito había dado en La señora Cornelia o en La fuerza de la sangre, se articula aquí para subrayar esa sociabilidad de la que siempre hace gala este don Diego rodeado de amigos que le sacan sistemáticamente del consabido aprieto. Pero lo verdaderamente significativo es la existencia, no ya de una primera comadre a cargo del neonato, sino de una segunda con esta entrada en escena de una partera auxiliadora que abrirá la puerta en la novela a un nuevo plano en donde, como había pasado con la nodriza invisible cervantina, el lector se ve obligado a recalibrar el peso de estos agentes sociales y su indudable relevancia en el desarrollo de la novela barroca. El momento del alumbramiento y esta inmediata dispersión se combina entonces con una intriga supletoria que dota a la historia de un aire eminentemente teatral gracias a este juego de manos que sitúa a todos los personajes principales en el lugar equivocado. Cuando don Diego sale del cementerio con la parturienta coincide con el ladrón que, perseguido por la justicia, suelta el fardo golpeando a su dueño en la cara, en diálogo con el neonato en mantillas que abría la intriga no menos teatral de La señora Cornelia. Al mismo tiempo, el caballero del milagro envía al cementerio al marido del ama que asiste a la comadre a cuyo cuidado ha dejado a su hijo, pero lo único que encuentra este es el envoltorio hurtado, que decide tomar consigo. Cuando don Diego descubre el robo en su habitación sale a buscar al caballero milagroso, al que cree “autor de aquel descarnamiento de sus puertas de aquella mala madrugada”.47 La elección léxica de Salas no resulta baladí, en la medida en que equipara el cuerpo abierto de la parturienta con el de su propia casa, forzada igualmente en un acto que, desde una burla muy coherente con el retrato del caballero, resulta serle enorme46. Op. cit., p. 330. 47. Op. cit., p. 331; cursivas mías.

Signos vitales.indd 258

20/11/20 11:20

PATERNIDADES

259

mente doloroso. Al encontrarse entonces con el marido del ama y acusarle del robo, este “perdió colores en el rostro y dio zancadillas con la lengua”, revelando una vez más, con esas zancadillas balbuceantes, la ausencia de sintaxis en estos personajes secundarios tan importantes para la vida del neonato. Llega entonces un alguacil para aclarar el asunto y, cuando andan todos enredados en plena discusión, aparece el ladrón que, en un último gesto de comedia de enredo, se lleva el fardo “con tácito consentimiento del alguacil y de don Diego, porque cada uno pensó que era el criado del otro”.48 Mientras tanto el caballero del milagro, cansado de esperar, llega a casa de don Diego y se encuentra con las noticias del hurto, si bien se siente tranquilo confiando en que su amigo haya hecho lo más conveniente y decoroso con quien ahora ya es la madre de su hijo. Salas nos cuenta también que don Diego ha llegado entonces a la cárcel con el marido del ama y el alguacil, pero un malentendido más y la frustración de no encontrar su fardo hacen que golpee a este último. Sufre entonces una suerte de arresto domiciliario y con ello quedan todos los personajes aislados: el caballero milagroso sin encontrar a su mujer, el ladrón real en paradero desconocido y el marido del ama en la cárcel, lo que provoca en esta una nueva forma de supresión paralela a la ofuscación de su marido: “del susto se le huyó la leche”.49 Pero, al igual que Cervantes, Salas es un maestro del desenlace rápido, y pronto el narrador anunciará que “desatáronse fácilmente tantos nudos”. Rápidamente, el ladrón verdadero será apresado, sabremos también por testimonio de la parturienta que era ella la que mantenía al caballero “milagrero”, y la desventura concluirá con la feliz noticia de que los padres de la joven madre acogerán a esta inusual familia. Salas construye un retrato de la maternidad en donde sus dos componentes —alumbrar y amamantar— quedan expuestos a una precariedad continua como parte de un diseño espacial que conduce al desplazamiento: el parto en un entorno insalubre, su momento inmediatamente posterior sometido a la temporalidad de una vela, el traslado del neonato a un lugar ignoto y la leche de la nodriza huyendo de sus senos no hacen sino trasladar el foco de atención a la visión masculina, incluso, podríamos decir, al cuerpo masculino: es el robo 48. Op. cit., p. 331. 49. Op. cit., p. 331.

Signos vitales.indd 259

20/11/20 11:20

260

a don Diego el que genera un léxico corporal ausente en el universo femenino. Ese dolor de la separación, esa distancia de lo poseído fijan las fronteras de la secuencia narrativa como lo fijaban las palabras sobre la nodriza en La señora Cornelia. A las dos historias les une, a fin de cuentas, el resultado de una desposesión. Toda esta ocupación del espacio citadino, toda esta explotación narrativa de la noche, toda esta indagación de los rincones domésticos y toda esta violencia que desata el malentendido y la humillación invitan a un diálogo con estos mismos recursos que conducían al agotamiento de la intriga en La señora Cornelia. Lo que consigue unir a estas dos historias tan distintas es la gesticulación vacua de sus protagonistas masculinos cuyas miserias son reveladas no solo por sus conductas, sino también por cómo el universo femenino logra enderezar esos dislates. La presencia de comadres y nodrizas en esta juventud de la novela barroca permite trazar una línea de continuidad en la que se empieza a vislumbrar la necesidad por parte de estos escritores de dar cuenta de la resistencia, de la resiliencia de estos agentes sociales. La comadre resiste el avance del cirujano tanto como su cultura oral resiste el avance de la escritura académica. De este Salas a quien no se le conoció amorío y que siempre brilló por su misoginia, lo que tenemos aquí es precisamente la integración narrativa de toda una estructura profesional de agentes femeninos que facilitaban el proceso de dar a luz en la España de los siglos xvi y xvii. No será esta la primera vez que el madrileño explore el rendimiento literario del universo médico, pues ya lo había hecho en una pieza temprana como fue La mejor cura del matasanos, novela en verso incluida en la ya citada Corrección de vicios y cuyo título —así como el de la pieza-marco— ya nos da una idea de por dónde iban los derroteros en este caso concreto. La elaboración novelesca que Salas lleva a cabo de este tipo de menester en Don Diego de noche se ajusta perfectamente al momento histórico. Pero los condicionantes en torno al honor femenino, combinados con el azar y la desviación que se ofrecen en este tipo de relatos destinados muchas veces a un público de mujeres lectoras, hacen que algunos de los ‘nacimientos literarios’ que conocemos sean clandestinos, jugando con el doble secreto de un acto íntimo que se lleva a cabo ahora en un espacio externo, no doméstico, incluso hostil para quien lo propicia. En este caso, la dinámica de esta séptima aventura se articula a partir del viaje doble de dos fardos, de dos posesiones íntimas: el fardo de don Diego que viaja desde una

Signos vitales.indd 260

20/11/20 11:20

PATERNIDADES

261

casa al cementerio, y el fardo del caballero del milagro, que lo hace en sentido contrario, del cementerio a una casa. Dos historias de paternidad que son al mismo tiempo idénticas y opuestas. Sin embargo, el filamento más robusto de esta historia tanto en la producción narrativa de Salas como de la novela hasta 1623 es la crónica de este trayecto simbólico que arranca en el ámbito de un cuerpo femenino como el aquí presentado y que termina en un nuevo espacio donde el control corresponde al designio patriarcal, pues es el padre quien administra ahora el cuidado de su descendencia. La doncella, en esta novela de caballeros en donde las mujeres apenas tienen voz, es simplemente un vehículo sin rostro cuyo cuerpo debe ser, como leíamos, ‘reparado’ de sus accidentes para poder así continuar su cometido de dar más hijos. La novela propone una forma de ser padre ligando su rol familiar con sus responsabilidades económicas. El caballero del milagro organiza entonces toda una serie de arreglos para garantizar la supervivencia del recién nacido y de su madre. Pero es a la hora de hablar de la nodriza en donde Salas revela la frase más impactante de Don Diego de noche, lamentando que “en esta edad hasta los pechos se alquilan, y aún se venden, y nos venden”.50 La queja denuncia sin duda alguna la mercantilización del alumbramiento y de la maternidad, pero sugiere también que las nodrizas continúan estando en una situación de enorme precariedad, que aquí se materializa en la pérdida de leche por culpa de una desgracia, como se nos contaba más arriba. El episodio, aunque breve y casi sepultado en la intriga mayor de idas y venidas múltiples, es importante en la medida en que humaniza a este tipo de agente con el cual se contaba, según nos indican estos textos de ficción, a cualquier hora del día y que, como contaba Cervantes y como contará Santos, vivía muchas veces en la pobreza. Pero con estos retratos el seno lactante adquiere una identidad propia y una iniciativa que resulta, cuanto menos, sumamente innovadora en el marco general de la novela barroca. Al trasladar el seno asalariado de objeto a sujeto en la misma frase, al otorgarle una entidad activa, Salas está aislando este elemento del tejido social para dotarle de una relevancia que no debe ser subestimada: se alquilan los senos, es ya sabido desde tiempos ancestrales, pero son estos los que ejercen un poder cada vez mayor en una sociedad urbana en la cual crece la necesidad 50. Op. cit., p. 331.

Signos vitales.indd 261

20/11/20 11:20

262

de este tipo de asistente anónimo y sin voz. Si la primera mitad de esta aventura nos situaba entonces en una de las tradicionales calaveradas de don Diego, la segunda nos revelaba ya que esta séptima entrega versaba en realidad sobre posesión y responsabilidad, sobre formas de paternidad y sobre el dolor de la separación —burlesco en don Diego, serio en la familia a la que ayuda— de lo que le pertenece a uno. Pero estas formas de control quedan en última instancia cuestionadas en la medida en que no pueden ejecutarse, como no podían hacerlo en Cervantes, sin la presencia de estos agentes ni rostro. La lactancia se torna de pronto en el motor que hace avanzar la trama, involucrando a todos sus agentes: lo que en principio parecía ser una aventura en torno al espacio doméstico de don Diego y su ajuar casero, acaba siendo una reflexión sobre la importancia del seno que da vida y que, en última instancia, garantiza el orden familiar, aunque sea desde fuera. La leche no solo es ahora el bien comercial más preciado y el que mueve los hilos de la aventura; es además el elemento que revela la vacuidad de ese padre que elige cuidar primero de su hijo cuando es la madre, abandonada a los designios de una vela moribunda en manos de un extraño, quien le ha mantenido hasta el momento, quien le ha permitido ser quien es. La inserción final de este caballero vacuo en la estructura familiar de la nueva madre añade un componente añadido de crítica una vez que la aventura se cierra con esta reflexión de índole mercantil. Jennifer F. Kosmin nos recuerda que “the semiotics of virginity and pregnancy were as contentious as they were critical to ensuring the functioning of paternity, inheritance, and familial honor in the early modern social economy”.51 Frente a la concreción tan creativa —murciélago, milagro, etc.— en los nombres de los protagonistas masculinos, la parturienta no recibe nombre alguno, como tampoco lo reciben las dos comadres o el ama. El escenario es, igualmente, un escenario anónimo, un cementerio sin nombre —en una novela de nombres— de una urbe que, como vemos, puede ser también refugio de anonimia y de silencio: solo los muertos son testigos de este acto de vida cuya intimidad garantiza, en cierta forma, la honra de una mujer sin espacio

51. Jennifer F. Kosmin, “Midwifery Anatomized: Vesalius, Dissection, and Reproductive Authority in Early Modern Italy”. Journal of Medieval and Early Modern Studies 48. 1 (2018): 79-104 (p. 89).

Signos vitales.indd 262

20/11/20 11:20

PATERNIDADES

263

concreto, que pasa de un hogar ‘prestado’ a otro igualmente extraño para ella, durmiendo en cama ajena en casa de un completo desconocido, asistida por una mujer que no ha visto antes y separada físicamente de su hijo. Es este un aislamiento que no solo debe leerse de forma literal, sino también como símbolo de esa centralidad que ya veíamos en Cervantes y que encontraremos en Santos: la de la madre y la de la partera que brilla con luz propia. Como resultado, esta centralidad hará posible una cesión mínima: el caballero del milagro consigue así mantener uno de los parámetros que la crítica ha coincidido en señalar como fundamentales, a saber, la continuidad patrilineal en la que el progenitor controla el proceso y destino de su descendiente a través del apellido: “It was only through controlling this reproductive process —ha escrito Jonathan Sawday en un libro maestro— that the male’s name and property could be transferred from one generation to the next”.52 Pero es este un control ficticio, en la medida en que el caballero del milagro es un caballero sin medios, que cede aquí el control al abuelo del neonato, tal y como ocurría con el abuelo del niño que cerraba La fuerza de la sangre. Al mismo tiempo, esa queja de Salas de que “hasta los pechos se alquilan” revela una preocupación muy extendida que compete a la profesionalización de la partera y su papel en el proceso de alumbramiento. Cristina Mazzoni ha señalado la tensión existente en el quehacer médico entre su propia naturaleza escrita y el arte personal de las parteras, que era transmitido, sabemos ya, de forma oral; una tensión exacerbada en este caso, añadiría yo, por el contraste entre la teoría (masculina en su origen) y la práctica (femenina en su ejecución). Para Mazzoni, this experiential type of knowing is closely related to the knowing of the pregnant woman herself: Midwives relied heavily on their personal experience of childbirth for their ability to empathize and care. It is therefore not surprising that, along with the invalidation of midwives’ knowledge, the pregnant and birthing woman’s own knowledge should also have been discredited.53

Lo que Don Diego de noche está comunicando en última instancia es la preocupación de Salas por la pérdida de control de un menester 52. Op. cit., p. 223. 53. Op. cit., p. 61.

Signos vitales.indd 263

20/11/20 11:20

264

en el que el orden patriarcal queda inteligentemente cuestionado, así como por la mercantilización de un acto cargado de simbología religiosa asociado a la pureza y la divinidad. Las novelas aquí estudiadas revelan la preocupación y la necesidad de las voces masculinas por la resistencia de las parteras a pesar de todas las presiones por regular su actividad.54 *** Don Diego de noche es, en última instancia, una novela que captura muchas de las predilecciones que van a marcar la trayectoria del género en décadas siguientes. El Barroco, como sabemos, gusta de representar cuerpos “en tránsito”, ya sea en proceso de maduración, de reproducción, de evacuación o de putrefacción. La gestación, alumbramiento y lactancia conforman, por tanto, un cuerpo transitorio, en una tensión que tan solo se resuelve una vez que se completa un trayecto que es a la vez privado y ceremonial, íntimo y compartido. Sin embargo, el acto de procrear, y en particular el momento cumbre del nacimiento, también se articulan en la ficción áurea desde —o con— un inequívoco aire de misterio. Para cuando Salas está escribiendo nos encontramos ya en un momento de encrucijada en el que asistimos al declive de la comadre a favor, como vemos, de otro tipo de intervenciones que podrían definirse como externas. Nuestro autor proviene de una tradición que iguala feminidad con maternidad, y que da un carácter positivo al trauma de la experiencia del parto: el sacrificio de la madre que se abre en dos y arriesga la vida en una agonía lenta. Pero en esta ciudad de Madrid que se asume como mater, el parto propone un privilegio femenino que genera todo tipo de suspicacias en el hombre, que no puede controlar del todo el proceso del alumbramiento y que se siente desplazado u omitido de este por figuras como la nodriza y la comadrona. Este desplazamiento da así lugar a una queja —la de estos ‘pechos de alquiler’— que, aunque resulta extraña dentro del contexto de la novela y de los cánones existentes de decoro, tiene su 54. Sobre la vigilancia del cuerpo femenino, véase Peter Stallybrass, “Patriarchal Territories: The Body Enclosed”. Rewriting the Renaissance: The Discourses of Sexual Difference in Early Modern Europe. Margaret W. Ferguson, Maureen Quilligan y Nancy J. Vickers, eds. Chicago: The University of Chicago Press, 1986, pp. 123-142.

Signos vitales.indd 264

20/11/20 11:20

PATERNIDADES

265

razón de ser una vez examinado el contexto socio-histórico de unos años en los que todavía se publican libros como el de Juan Gutiérrez de Godoy, Tres discursos para probar que están obligadas a criar a sus hijos a los pechos todas las madres, cuando tienen buena salud, fuerzas, buen temperamento, buena leche y suficiente para alimentarlos (Jaén, 1629) y otros que todavía defienden el ideal humanista de lactancia. Todo se comercializa y con esa mercantilización, nos dice Salas, todos nos perdemos y perdemos. Véase, por ejemplo, la desencantada visión de la maternidad que comenta en El necio bien afortunado al hablar de las tapadas: no hay gente tan engañosa ni de tan viles pensamientos, y nada me enoja tanto como que sean tan malas debajo de tocas y manto de devoción; no piensan en otra cosa que cómo venderán la doncellica que fió la madre de su regazo o la casadilla que fió el marido. [...] ¿Quién diablos inventó aquellas tocas, pues no todas son viudas? Su engaño las inventó; para engañarnos se las pusieron. ¡Cuán de vidrio es la honra de las mujeres, que ni basta ser bien nacidas, ni basta el resplandor de las costumbres, ni el adorno de un noble marido!55

O la mención en La casa del placer honesto a una “mujer setentona” que se albergaba en aquellos barrios, gran persona de apadrinar buenas voluntades y bolatina de media noche arriba. En su mocedad chuparon sus pechos los niños, porque fue ama alquilona; y en su vejez ella los chupaba a ellos, aunque por diferente parte y con daño más irremediable.56

No entraré ahora en el comentario de la frase final, con esa vieja chupando a hombres “por diferente parte”, en lo que podría considerarse uno de los retratos más audaces de la sexualidad en la novela barroca. El fragmento pertenece a la novelita El coche mendigón, envergonzante y endemoniado, segunda de las piezas que Salas intercala en dicho texto, y me parece importante citarlo por la arriesgada conjunción de lo grotesco con lo sexual en una época en la que los mismos coches funcionaban como burdeles sobre ruedas. En la construcción de esta pequeña pieza Salas comparte, por un lado, una imaginería que 55. Op. cit., p. 233. 56. Op. cit., p. 352.

Signos vitales.indd 265

20/11/20 11:20

266

se dará en contemporáneos suyos como Quevedo o Vélez de Guevara, en quienes el ámbito nocturno y los tipos estrafalarios constituyen buena parte de su poética urbana; pero, en este espacio liminal que incluye desviaciones sexuales de todo tipo, esta vieja prostituta anuncia lo que será ya practicado de lleno por su continuador literario Francisco Santos, quien en novelas como La tarasca de parto en el mesón del infierno o El día y noche de Madrid se adentrará, leeremos pronto, en estos territorios tan poco comunes de la ficción literaria: partos desmesurados, banquetes obscenos, escenas orgiásticas, pederastia, prostitución, bestialismo… no muy lejanos de la estética de pintores como El Bosco, que tanta influencia tuvo en la poética visual del momento con sus composiciones alegóricas llenas de criaturas híbridas y grotesca crueldad.57 La noción del cuerpo abierto, diseccionado o mutilado ha sido objeto de atención crítica en los últimos años, según han demostrado teóricos como el ya citado Jonathan Sawday o Steven Connor.58 La fascinación barroca por cuerpos en el limbo, ya sea desde procesos de reproducción, evacuación o putrefacción, es tema común en la literatura del momento, que en ocasiones bebió de pintores como El Bosco y sus visiones oníricas, alegóricas y fantasmagóricas de cuerpos desmembrados, por no decir de partes con vida propia en sus paisajes. El acto de entrada en pasajes estrechos y oscuros como ocurre en lienzos como La tentación de san Antonio o El jardín de las delicias fue determinante a la hora de construir una estética narrativa que sería de gran importancia según avanzaba el siglo y las ciudades se convertían, según Luis Vélez de Guevara en su novela El Diablo Cojuelo, en un auténtico puchero humano atravesadas por encochados que vivían dentro de sus conchas. Han transcurrido dos décadas, como he seña57. La influencia de El Bosco en las letras españolas ha sido estudiada por Xavier de Salas, El Bosco en la literatura española. Barcelona, 1943; Margarita Levisi, “Hieronymus Bosch y los Sueños de Francisco de Quevedo”. Filología 9 (1963): 163-200, y comentada más tarde por James Iffland en su Quevedo and the Grotesque. London: Tamesis, 1978, 2 vols., pp. 128-130 (vol. 1), 43-49 (vol. 2); sobre este diálogo entre la ciencia y artes visuales en este momento histórico, remito como punto de partida al clásico estudio de Pamela H. Smith y Paula Findlen, eds., Merchants & Marvels: Commerce, Science and Art in Early Modern Europe. New York: Routledge, 2002. 58. Sawday, op. cit.; Steven Connor, The Book of Skin. Ithaca: Cornell University Press, 2004.

Signos vitales.indd 266

20/11/20 11:20

PATERNIDADES

267

lado arriba, de grandes hitos narrativos a manos de coetáneos de Salas como Lope o Castillo Solórzano, y el nacimiento va a ser narrado por Vélez en términos burlescos, reflejando un declive en las costumbres y valores sociales. Piénsese, por ejemplo, en la escena con el paleto cornudo, ayudando a su mujer a parir a una criatura que no es suya: “Allí está pariendo doña Fáfula, y don Toribio, su indigno consorte, como si fuera suyo lo que paría, muy oficioso y lastimado; y está el dueño de la obra a pierna suelta en esotro barrio, roncando y descuidado del suceso”.59 El ingenio femenino se convierte en una amenaza al orden social, aunque sea porque bajo una capa de hipocresía siempre hay otra a punto de florecer. Precisamente de la mujer como víbora Salas escribirá en un poema que “muda con prudencia/la piel, entre las piedras resbalándose”.60 Esta noción de la lucha interna surgiendo de un cuerpo húmedo y resbaladizo concierne a todas las capas de una sociedad que, como vemos también en la pintura, queda animalizada en todas sus perversiones. La regeneración de la víbora apunta a ritos de pasaje mortuorios que denuncian una realidad funesta, con cuerpos en el limbo que tan solo se resuelven en el ritual del nacimiento, privado y público, íntimo y compartido. En estos mismos meses se escribe la segunda de las piezas con las que quiero trazar este breve puente a la narrativa de Francisco Santos. Será Francisco de Quevedo quien más se prodigue en escenas de alumbramientos, de partos y de abortos, por dar tan solo tres ejemplos de una preocupación constante en torno a los fundamentos tanto teológicos como biológicos de la reproducción. En los Sueños, en La cuna y la sepultura y en Marco Bruto, entre otras piezas, encontraremos ejemplos muy reveladores de este tratamiento tan personal de la mujer encinta, como ha señalado José Julio Tato Puigcerver.61 En su intento de convencer a los ateos de la inmortalidad del alma, Quevedo repasará una gran variedad de temas en su Providencia de Dios (1641-1642), entre los cuales incluye la maternidad. Su perspectiva es extraordinariamente audaz en la medida en que describe el proceso del parto de 59. Op. cit., p. 22. 60. En su poema Tratado poético de la esfera, recogido en Arnaud, op. cit., vol. III, p. 802. 61. “Embarazo, parto y primera infancia en la obra de Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645)”. Espéculo: Revista de Estudios Literarios 38 (2008), versión en línea.

Signos vitales.indd 267

20/11/20 11:20

268

forma cruda y violenta, sin escatimar detalles concernientes al dolor de la parturienta, la carnalidad del encuentro sexual o los peligros de la muerte que acechan a madre y neonato. Fuiste […] amasado con el humor superfluo, veneno convertido en sangre, que médicos y auxiliares derraman los meses por la conservación de la salud del cuerpo de la mujer. Fuiste masa de horror y asco y ponzoña, forzosos ingredientes de la muerte, y arrojado el uno por el contrario a la vida y buena disposición, tósigo a las yerbas y animales, que respira con vaho nubloso bajado a lo diáfano de cristal. Desta manera en la oficina de venas y arterias, hierves informe embrión, aun para imaginado desapacible. Desta verdad cada día pueden informarte tus ojos en abortos o casuales o con malicia prevenidos a la madurez de la animación, donde se comete, por la intención, homicidio, sin hombre, anticipado el que había de serlo. Verás un caos confuso, feamente y con desaliño, revuelto, en que sólo conocerás materiales para provocar el vómito: cosa tan suya, que la señal del preñado más frecuente son vómitos y ascos.62

Cercano a la definición de Covarrubias, y siguiendo a Aristóteles y Plinio, entre otros, Quevedo procede a describir la fecundación y desarrollo embrionario en donde la vida se concibe a partir de lo corrupto. La sangre menstrual, entendida como veneno pero como excedente de la sangre corporal, sirve de alimento al feto que se forma gracias a la acción del semen masculino, definido como “sudor espumoso de la semilla humana en el vientre de tu madre”. Es decir, la forma del embrión se debe al padre, con la madre como una suerte de contenedor pasivo, “oficina de venas y arterias”. El madrileño va detallando el desarrollo y partes del embrión, la animación progresiva hasta llegar al alma racional. Esta evolución proseguirá a menos que se produzca un aborto, cuyas causas se detallarán en este y otros textos tanto de Quevedo como en otras figuras coetáneas. Y en esta misma década se publicará Idea de un príncipe político cristiano en cien empresas (1640) de Diego de Saavedra Fajardo, en donde ya su primera empresa deja ver que la cesión del neonato a un ama de leche puede desembocar en un peligro para la república: No está la Naturaleza un punto ociosa: desde la primera luz de los partos asiste diligente a la disposición del cuerpo y a las operaciones del 62. Cito por la edición de Sagrario López Poza. A Coruña: SIELAE, 2015, pp. 118-119.

Signos vitales.indd 268

20/11/20 11:20

PATERNIDADES

269

ánimo, y para su perfección infunde en los padres una fuerza amorosa que los obliga a la nutrición y a la enseñanza de los hijos. Y por que recibiendo la sustancia de otra madre no degenerasen de la propia puso con gran providencia en los pechos de cada una dos fuentes de cándida sangre con que los sustentasen. Pero la flojedad o el temor de gastar su hermosura induce las madres a frustrar este fin, con grave daño de la república, entregando la crianza de sus hijos a las amas. Ya, pues, que no se puede corregir este abuso, sea cuidadosa la elección en las calidades dellas.63

He destacado anteriormente que la curiosidad es el motor que mueve la conducta de don Diego y, por extensión, el desarrollo del relato. Es una curiosidad esta que le lleva, de forma involuntaria, a conocer de cerca la doble intimidad de un cuerpo femenino en pleno alumbramiento. Como sugieren estos ejemplos, en el análisis y crítica de las costumbres del tiempo, la curiosidad desempeña un papel determinante a la hora de construir el cuerpo humano, ofreciendo vías de acceso a la anatomía femenina en estados de excepcionalidad: la curiosidad lleva a la curiosidad, si se me permite jugar con la naturaleza bisémica del término, en un siglo de cirujanos y escenarios anatómicos que, como han demostrado recientemente Enrique Fernández y Bjorn Shaarup, exploran con no poca curiosidad las entrañas corporales.64 Pero Salas lleva a la novela corta a nuevos territorios: “Early modern men writing about reproduction”, nos recuerda Jennifer Kosmin en un trabajo ya citado, “had themselves only rarely if ever attended women in childbirth”.65 Esto resultará en ocasiones en una lectura erótica de la práctica anatómica, como se ha demostrado en fechas recientes.66 De esta y otras cuestiones relativas al cuerpo abierto se encargará el capítulo final que dedico a Francisco Santos.

63. Idea de un príncipe político cristiano representada en cien empresas. Enrique Suárez Figaredo, ed. Lemir 20 (2016): 519-968 (p. 554). 64. Shaarup, op. cit.; y Fernández, op. cit. Para el ámbito europeo, Cynthia Klestinec, “Practical Experience in Anatomy”. The Body as Object and Instrument of Knowledge: Embodied Empiricism in Early Modern Science. Charles T. Wolfe and Ofer Gal, eds. Dordrecht: Springer, 2010, pp. 33-58. 65. Op. cit., p. 88. 66. Véase Sawday, op. cit., pp. 39-53; y Bette Talvacchia, Taking Positions: On the Erotic in Renaissance Culture. Princeton: Princeton University Press, 1999, pp. 161-188. Kosmin ha defendido la existencia de “voyeuristic and sexualized impulses of early modern anatomy” (op. cit., p. 81).

Signos vitales.indd 269

20/11/20 11:20

Signos vitales.indd 270

20/11/20 11:20

VIII Celebraciones

La senectud de Francisco Santos El capítulo que he dedicado al incesto y la mediación impresa se abría y cerraba con una de las plumas menos estudiadas de la narrativa del barroco, mas no por ello carente de interés.1 En este ocaso del siglo en el que la novela languidece bajo un monarca débil y enfermo, destaca la figura de Francisco Santos como un escritor dotado de registros muy variados y poseedor de un amplio repertorio de fuentes de inspiración.2 Santos se va a diferenciar de otros cronistas urbanos —como es el caso de Salas Barbadillo, por ejemplo— en el hecho de 1.

Los escasos recuentos bio-biliográficos que tenemos son los de Milagros Navarro Pérez, “Bibliografía crítica de la obra de Francisco Santos”. Cuadernos Bibliográficos XXX (1973): 148-149; Calvert J. Winter, “Notes on the Works of Francisco Santos”. Hispania: A Journal Devoted to the Teaching of Spanish and Portuguese 12. 5 (1929): 457-464; y Víctor Arizpe, “Francisco Santos: Aclaraciones CríticoBibliográficas a las Obras en prosa y en verso”. Hispania: A Journal Devoted to the Teaching of Spanish and Portuguese 74. 2 (1991): 457-458. El más completo y reciente es el de María Casas del Álamo, “Santos, Francisco”. Diccionario Filológico de Literatura Española. Siglo xvii. Volumen II. Pablo Jauralde, dir. Madrid: Castalia, 2011, pp. 426-432. 2. Este languidecer ha sido visto por Francisco Florit como “producto último de la desintegración de la novela barroca, de su paulatino desnovelizarse”; en “Análisis y función de la literatura costumbrista en el Siglo de Oro”. Estudios Románicos 4 (1987-1989): 389-402 (p. 397).

Signos vitales.indd 271

20/11/20 11:20

272

que su carrera como escritor arranca en su madurez. Los testimonios existentes apuntan a que no comenzó a escribir hasta pasados los 40 años, con muchas vivencias a sus espaldas y acusando ya un profundo desengaño.3 Residente en algunas de las más importantes ciudades españolas, como Sevilla (1666) o Toledo, su condición de militar le otorgó un conocimiento interno del hampa local, de los ambientes sórdidos y de la España móvil que constituían soldados en activo y ex combatientes retirados, esos “hombres de guerra medio estropeados”4 a quienes dedicó numerosos episodios de ficción condimentados de ingredientes muy realistas. Las reflexiones que llevó a cabo sobre la casa de conversación en una pieza como Día y noche de Madrid, por dar tan solo un ejemplo de la presencia de este colectivo en su obra narrativa, fueron muy reveladoras de la preocupación que sentía por asuntos como el juego y su efecto en la economía familiar y en el matrimonio, temas estos que recorrerán toda su producción narrativa.5 Tanto en su prosa como en su poesía el madrileño bebe de autoridades religiosas —Biblia, Santos Padres, hagiografías, sermonarios, devocionarios— sin que falten referencias a las ciencias naturales, a la filosofía o a la historia. Sus novelas filtran un excelente bagaje cultural y numerosas lecturas de un escritor de escasos recursos económicos y posible formación autodidacta: junto a los ecos man3. Tenemos noticias de su vida gracias a Nicolás Antonio, quien en su Bibliotheca Hispana Nova ofreció la primera referencia biográfica conocida, reproduciendo un comentario del propio escritor en los preliminares de su novela-panfleto El no importa de España, en el que se definía como “criado de su Majestad en la Real Guarda Vieja Española”, donde debió ingresar hacia 1656. Véase Nicolás Antonio, Bibliotheca Hispana Nova. Madrid: J. Ibarra, 1783-1788, tomo II, p. 476. También lo hará meses más tarde José Antonio Álvarez y Baena en ese gran diccionario biográfico de personajes relevantes nacidos en Madrid al que llamó Hijos de Madrid, en cuatro volúmenes aparecidos entre 1789 y 1791, y en donde complementó algunas de las noticias ofrecidas por el propio Nicolás Antonio. La cita también la reproduce Hammond en op. cit., 1950, p. 4. En ocasiones se ha confundido a Santos con Francisco de los Santos —fallecido un año después de nuestro autor—, que fue músico, historiador y dos veces prior del monasterio de San Lorenzo de El Escorial. 4. La acuñación proviene del soneto que se abre con el verso “Una vida bestial de encantamiento”, ocasionalmente atribuido a Góngora. 5. Trato de esta conexión entre juego y ruina social (y familiar) en mi trabajo “Outside Bets: Disciplining Gamblers in Early Modern Spain”. Hispanic Review 77. 1 (2009): 145-164.

Signos vitales.indd 272

20/11/20 11:20

CELEBRACIONES

273

riqueños6 de sus letanías por un pasado glorioso, se detecta sobre todo la influencia de Quevedo, Céspedes, Liñán, Suárez de Figueroa, Saavedra Fajardo y, sobre todo, de un Gracián a quien plagió más de una vez.7 Las divisiones internas de sus novelas (relaciones, sueños, horas, esperezos, días, cantos, puntadas, divisiones, discursos…), nos revelan asimismo un autor sumamente preocupado por el efecto en el lector de sus admoniciones a pesar de la seducción de lo ficticio, de la envoltura de la delectación. Para ello Santos maneja un lenguaje cercano al del Salas Barbadillo o al del Quevedo más satírico y al del Juan de Zabaleta y el Gracián más sentenciosos, de frase corta y contundente a partir de licencias y registros muy barrocos. Se ha escrito con frecuencia que su obra narrativa se sitúa en la intersección de lo costumbrista y lo picaresco, y de hecho ese Día y noche de Madrid en el que evocaba a Pérez de Montalbán de forma un tanto socarrona parece seguir en ocasiones a El día de fiesta por la mañana y por la tarde de Zabaleta, publicada unos años antes y de inquietudes parejas. Activo hasta fines de la década de los noventa, Santos cierra con 6. Así, por ejemplo: “Dime, o triste mundo, ¿adónde se fueron aquellos varones antiguos que con las armas en la mano labraban custodias a sus reyes? ¿Adónde se fue tu grandeza? Tus tesoros, ¿qué se hizieron…?”. El sastre del Campillo, En Obras en prosa y verso, discursos políticos, máximas christianas y morales, adornadas con curiosos exemplos expeculativos, y practicos, que por su diversidad es deleitable su leyenda. Madrid: Francisco Martínez Abad, 1723, 4 tomos, tomo II, p. 37. 7. Así lo indicó ya en su momento, por ejemplo, John H. Hammond en Francisco Santos’ Indebtedness to Gracián. Austin: University of Texas Press, 1950, pp. 5-6. Véanse, igualmente, los reveladores hallazgos de Hammond en torno a los préstamos que hace de sus contemporáneos y de figuras anteriores como Cervantes: “Substitutions in the Works of Francisco Santos”. South Central Bulletin 23. 4 (1963): 41-45; “Francisco Santos and Zabaleta”. Modern Language Notes 66. 3 (1951): 166; “References to Cervantes in the Works of Francisco Santos”. Cervantes Quadricentennial (1949): 100-102; “A Plagiarium from Quevedo’s Sueños”. Modern Language Notes LXIV (1949): 329-331. Sobre Santos y Quevedo ha escrito también Ignacio Arellano en “Una nota sobre influencias quevedianas en El Rey Gallo y Discursos de la hormiga, de Francisco Santos”. La Perinola: Revista de Investigación Quevediana 2 (1998): 33-42. Para los préstamos que lleva a cabo de Saavedra Fajardo, véase Monroe Z. Hafter, “Saavedra Fajardo plagiado en El no importa de España de Francisco Santos”. Bulletin Hispanique 61 (1959): 5-11; y, del mismo, “Suárez de Figueroa plagiado en El no importa de España de Francisco Santos”. Revue Hispanique XLI (1959): 5-11; Phyllis Czyzewski Gron, “Periquillo el de las gallineras: Another Descendent of El Licenciado Vidriera”. Romance Notes 18 (1977): 211-213.

Signos vitales.indd 273

20/11/20 11:20

274

su particular construcción del nacimiento y de la figura de la comadre este siglo con el que, a su vez, concluye el recorrido de este libro. Han sido frecuentes las críticas al excesivo moralismo y rigidez de las opiniones de este narrador parcialmente olvidado, hasta el punto de que tres de sus mayores estudiosos han hablado de “una delirante concepción del presente” y de una “moralidad atosigante, obsesiva”, lo que deriva en que con frecuencia “El recurso de las interpolaciones ad hoc que refuerzan la enseñanza que se pretende transmitir llega a hacerse agobiante”.8 En numerosos casos esta pretendida moralidad ha elegido como diana narrativa el cuerpo humano, convertido en alegoría de la máquina social, una máquina enferma, discorde o desafinada, en donde sus componentes no parecen ajustarse los unos a los otros y a la que, por su ‘hinchazón’, hay que sangrar para purgar sus nocivos humores. Óscar Barrero Pérez ha conectado esta finalidad ética con plumas como la de Quevedo, en donde es cierto que ya se realizaban estas transposiciones para llevar a cabo el comentario político: “Así como Quevedo percibe a sus personajes como una suma de rasgos físicos dispersos y anárquicamente dispuestos, Santos, que tan de cerca lo sigue, describirá a uno de los suyos fragmentándolo en manos, cuerpo, rodillas, cabeza, pescuezo, brazos, piernas y hasta voz”.9 Sin embargo, esta fragmentación a la que alude la cita no es incompatible con un anhelo de cambio que se expresa muy asiduamente en propuestas específicas.10 Hay, de hecho, una suerte de 8. La primera cita proviene de Julio Rodríguez-Puértolas, El no importa de España y La verdad en el potro. London: Tamesis, 1973, vol. III, pp. 419-430 (p. 419); la segunda es de Milagros Navarro Pérez, Francisco Santos, un costumbrista del siglo xvii. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1975, p. xxvi; la tercera es de Óscar Barrero Pérez, “La decadencia de la novela en el siglo xvii. El ejemplo de Francisco Santos”. Anuario de Estudios Filológicos 13 (1990): 27-38 (p. 29). Phyllis Eloys Czyzewski definió la pieza como “the story of a costumbrista tour” en su tesis doctoral Picaresque and ‘Costumbrista’ Elements in the Prose Works of Francisco Santos. Urbana: University of Illinois, 1975, p. 47. 9. Op. cit., p. 37. La explotación cultural del “cuerpo por partes” es un terreno poco estudiado en las letras áureas, pero que ha tenido sus cultivadores en otras literaturas coetáneas; especialmente oportuno es el conjunto de ensayos publicados por David Hillman y Carla Mazzio, eds., The Body in Parts. Fantasies of Corporeality in Early Modern Europe. London/New York: Routledge, 1997. 10. Para un acercamiento a figuras que sí propusieron soluciones con mayor o menor fortuna, sigue siendo fundamental Jean Vilar Berrogain, Literatura y economía. La figura del arbitrista en el Siglo de Oro. Madrid: Revista de Occidente (Selecta, 48), 1973.

Signos vitales.indd 274

20/11/20 11:20

CELEBRACIONES

275

espíritu reformador que ya fuera señalado por Julio Rodríguez Puértolas al escribir que “Francisco Santos va más allá del mero hecho de anotar la existencia de la miseria, del hambre y de la carestía. Intenta analizar la situación y buscar explicaciones a la misma”.11 Consciente del ambiente general de declive y corrupción que se vivió en la España de Carlos II, el novelista matritense va estar muy sensibilizado al momento político, social, cultural y económico que le toca vivir y, en consecuencia, sus quejas abarcarán un gran abanico de temas. La escritura deviene entonces pura advertencia: “Moralicemos, que no hablando moral no acierto a escribir”, confesará en su obra El escándalo del mundo (1696).12 La censura de fiestas y conmemoraciones convivirá entonces con elementos picarescos ya vistos antes como el del padre ausente o de baja extracción, el de la infancia amenazada por el abuso y la pobreza, el de la concatenación de amos miserables o el del retrato de un entorno social envilecido. Siguiendo las disposiciones dictadas en la segunda mitad de siglo desde la Sala de Alcaldes de Casa y Corte, Santos buscará la depuración de numerosas manifestaciones populares como la toma de chocolate, las corridas de toros, el vicio de fumar o esnifar tabaco, los bailes y romerías festivos, los baños en el río, la exhibición vecinal de las famosas mayas, el uso del maquillaje y la costumbre de los bigotes postizos, hasta el punto de que algunos de sus mejores críticos le han tachado de “puritano”.13 No obstante, y “En oposición a la tradición literaria, que condenaba a tales tipos a una trayectoria de vileza moral, Santos afirma que sus personajes no están predeterminados por factores hereditarios y sociales: todos los hombres pueden salvarse con la ayuda de la Providencia y el auxilio de la Gracia Divina”.14 Esto hace que exista un margen de actuación en cada uno de ellos, margen que define muchas de las tramas de sus novelas como las que examinaré en este capítulo.

11. Op. cit., 1973, p. lii. 12. El escándalo del mundo, en op. cit., 1723, tomo II, pp. 251b-252a. A este “ocaso del Barroco”, como indico al principio de la Introducción, el propio Barrero Pérez lo ha definido con mucho acierto como “aquel en que el desengaño y el desquiciamiento de las estructuras sociales se erigen en ejes de un pensamiento desorientado” (op. cit., p. 29). 13. Rodríguez Puértolas, op. cit., 1973, p. xliv. 14. Navarro Pérez, op. cit., 1975, p. XXVII.

Signos vitales.indd 275

20/11/20 11:20

276

Al mismo tiempo, encontramos también en su obra narrativa numerosos cuadros alejados de toda severidad y moralina. La lectura de sus lienzos de temática urbana depara continuos aciertos de contenido en personajes complejos e información precisa de un Madrid desdoblado en el ruido de la fiesta y en el silencio de lo ignoto.15 Quien quiera acercarse a la fiesta y sus excesos tiene en la trilogía de tarascas y gigantones —Las tarascas de Madrid y tribunal espantoso (1665) y Los gigantones en Madrid por de fuera y prodigioso entretenido. Festiva salida al Santo Cristo del Pardo (1666) y La tarasca de parto en el mesón del infierno y días de fiesta por la noche (1672)— un documento tan amargo como informativo. Santos combina en estas estampas citadinas la visión tópica con el detalle concreto, la aproximación del antropólogo que se acerca al folklore y la fiesta con la del sociólogo que examina datos concretos. Así ocurre, por dar tan solo un ejemplo, con la elevación del precio de la carne por parte de los comerciantes, amparados por la fuerte demanda al final de la Cuaresma, que será motivo de queja en más de un texto, dando así al lector una idea aproximada de las repercusiones sociales que generan estos rituales, hasta el punto de que “por ironía del destino” —ha escrito Milagros Navarro Pérez— “debemos a la santa indignación de Francisco Santos y a su rigor moralista, la relación mejor documentada de la Semana Santa madrileña en el pasado”.16 A ello se añade también un cierto prurito de periodista, casi de cronista de sucesos en piezas como Madrid llorando e incendio de la Panadería de su gran Plaza (1690), en donde recogió al detalle el famoso incendio que destruyó parcialmente la plaza Ma15. De entre la amplia bibliografía existente sobre el Madrid de Santos, véase, a modo de selección, David Ringrose, Madrid y la economía española 1560-1850. Ciudad, corte y país en el Antiguo Régimen. Alfonso Crespo Arana y Ángel Bahamonde, trads. Madrid: Alianza, 1985, especialmente las pp. 1-18, 194-202, 281-287 y 312316; María F. Carbajo Isla, La población de la Villa de Madrid desde finales del siglo xvi hasta mediados del siglo xix. Madrid: Siglo XXI, 1987; Alfredo Alvar Ezquerra, Estructuras socioeconómicas de Madrid y su entorno en la segunda mitad del siglo xvi. Madrid: Universidad Complutense, 1988; del mismo, Demografía y sociedad en la España de los Austrias. Madrid: Arco Libros (Cuadernos de Historia), 1996. 16. Op. cit., p. xli. Véase, a este respecto, María del Carmen Simón Palmer, “La Cuaresma en el Palacio Real de Madrid”. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares 43 (1988): 579-584 y, a modo de contraste, el capítulo “El domingo de carnestolendas por la tarde”, que incluye Juan de Zabaleta en su Día de fiesta por la mañana y por la tarde. Cristóbal Cuevas, ed. Madrid: Castalia, 1983, pp. 445-459.

Signos vitales.indd 276

20/11/20 11:20

CELEBRACIONES

277

yor (1672), y en cuyas tareas de extinción pudo haber participado con otros soldados de la Guardia Real.17 Como parte de esta dosis habitual de moralina, las referencias de Santos van a ser siempre la monarquía y la religión, a las que considera intocables, y en las que a menudo —especialmente en la segunda— encuentra inspiración y consuelo. Sin embargo, y como nos recuerda Rodríguez Puértolas, “Monarquía e Iglesia unidas, la teocracia, y un brazo director y ejecutor que sostenga en la práctica el sistema”, brillan en muchas ocasiones por su ausencia en un momento histórico en que la debilidad del monarca y la lejanía de sus súbditos sí se dejan notar en determinadas novelas. Serán otros tipos de “guías”, como vamos a ver ahora, los que sirvan para iluminar, para advertir, para dar coherencia o aportar contenido a un entorno aparentemente vacío de sentido,18 y en Día y noche de Madrid la brújula moral vendrá de no otro que un joven de escasos recursos que registra las miserias de los últimos años del reinado del cuarto Felipe. Al mismo tiempo, habrá una crítica sostenida a la opulencia, a las apariencias y a la violencia física en casi todas sus novelas, más inclinadas entonces al prodesse que al delectare.19 Algo que destaca en Día y noche de Madrid, por ejemplo, es el número de mujeres que reciben bofetadas de sus maridos o las que son agredidas por extraños de las maneras más crueles. Los “peligros” de la carne serán amenaza social, pero también motivo de escritura, lo que hará que, en la gran mayoría de sus piezas, la fiesta, el ocio y sus efectos devastadores definan este espacio central de alegoría. A este Madrid lleno de crimen y peligros, propone el novelista madrileño, hay que buscarle una vía de acceso para ir luego examinándolo y descifrándolo al detalle. En este sentido, la novela con la que abro este capítulo constituye un idóneo primer acercamiento. Su trayecto tiene un marcado sentido episódico marcado por las iglesias que se van visitando y por los personajes que van saliendo al encuen-

17. Hipótesis que también comparte María José del Río Barredo, “Francisco Santos y su mundo: fiesta popular y política en el Madrid barroco”. Bajtín y la historia de la cultura popular. Cuarenta años de debate. Tomás A. Mantecón Movellán, ed. Santander: Universidad de Cantabria, 2008, pp. 175-204. 18. Op. cit., 1973, p. lxvii. 19. Véase, a este respecto, Julio Rodríguez Puértolas, “Francisco Santos y los mitos del casticismo hispano”, Studia Hispanica in Honorem Rafael Lapesa. Dámaso Alonso, ed. Madrid: Cátedra, 1975, vol. III, pp. 419-430.

Signos vitales.indd 277

20/11/20 11:20

278

tro.20 Día y noche de Madrid continúa así el tono premonitorio de títulos previos de maestros y compañeros de aventura, guardando no pocas similitudes con otra pieza de enorme relevancia en su momento, pero con varias décadas ya de recorrido, la ya citada Guía y avisos de forasteros que vienen a la corte (1620) de Antonio Liñán y Verdugo. En este sentido, nadie sale peor parado en estos retratos inmisericordes que el ciudadano de a pie. Estos peligros y placeres de la carne tienen en los 18 ‘Discursos’ de Día y Noche de Madrid. Discurso de lo más notable que en él pasa (1663) un extraordinario catálogo de escenas y motivos delirantes que recorren de principio a fin la novela, definida como “la más narrativa de Santos, hecho al que sin duda contribuye de manera decisiva la movilidad en que se apoya”.21 A pesar de que las dos Aprobaciones lo califican de “ejemplar” y “provechoso”, lo cierto es que su recorrido urbano está plagado de episodios chocantes que frecuentemente rozan el mal gusto, tratando sin remilgos todo tipo de actividades que son censuradas por el autor como desviaciones del ideal cristiano o como simples abyecciones que no precisan comentario: prostitución, proxenetismo, pedofilia, estafa, adulterio, ludopatía e, incluso, un muy velado bestialismo (cuando no una brutal animalización de la lujuria femenina) definen a muchos madrileños de alta alcurnia y de bajos fondos.22 De igual 20. Véase Elisa Isabel Melero Jiménez, “Recorrido urbano y arquitectura moral en Día y noche de Madrid”. Torre di Babele: Rivista di Letteratura e Linguistica 3 (2005): 27-40. 21. Barrero Pérez, op. cit., p. 32. Continúa el crítico afirmando que “La complicación barroca, en forma de alambicamiento estructural, halla su correspondencia en la nada infrecuente superposición de exempla, alarde pleno de un creador que busca la variedad: la estructura en principio dominante solo resurge tras haber sido sometida a otra estructura secundaria, que ha anulado a aquella durante un cierto tiempo. Piénsese, por ejemplo, en el esquema estructural de Día y noche de Madrid, en que el planteamiento narrativo esbozado únicamente reaparece en la secuencia final, tras la larguísima digresión que ha venido a ser el núcleo doctrinal. Un exemplum que interrumpe otro exemplum, que luego se retoma […] es el punto culminante de esta complicación, más próxima al método disgregador que al acumulativo” (Op. cit., p. 35). 22. Quizá la mejor síntesis de los recursos temáticos y estilísticos de Santos la ha ofrecido Milagros Navarro Pérez al subrayar que “Aunque el carácter heterogéneo de sus escritos dificulta su distinción por géneros literarios, considerados entre sí, presentan una honda analogía. El hilo narrativo es muy tenue y en la mayoría de los casos llevado por la mano del autor, que se hace acompañar por un personaje simbólico a modo de alter-ego, de preceptor o guía. Cuando cede el papel de

Signos vitales.indd 278

20/11/20 11:20

CELEBRACIONES

279

forma, se aprecia tras el chico la mirada de Santos en todas las críticas que se van desgranando a una sociedad corrupta y enferma, retratada a través de una serie de tipos que irán desfilando sin tregua: adivinos, soplones, escribanos, sastres, arbitristas, tahúres, alcahuetas y tenderos, entre otros. Son estos los mismos vecinos que aparecerán con variantes mínimas en muchas otras novelas suyas posteriores, y que aquí circulan en toda su miseria en lo que Julio Rodríguez Puértolas considera un “texto-manifiesto” ensamblado en tres líneas argumentales: la triste realidad social, los mitos del casticismo y la obsesión por la muerte.23 Pero junto a la crítica habrá también una defensa de ciertos madrileños, como el pobre honrado, el hombre caritativo o la mujer honesta, y alegorías como la verdad, la prudencia o la piedad filial que dan equilibrio y matiz al diseño narrativo. La novela es un largo paseo por Madrid en donde su protagonista, Juanillo ‘el de Provincia’, cuenta lo que va pasando por sus calles como guía de Onofre, un napolitano rescatado del cautiverio por los frailes de la Merced que ha llegado a la capital deseando conocerla a fondo. Se abre este periplo castizo por la Puerta Cerrada y la Cava, para llegar a la plaza Mayor en donde encuentran un variado catálogo de tipos de todas clases y asisten a una corrida de toros. De ahí pasan a la calle del Arenal, que nos advierte, entre otras cosas, de los peligros de la prostitución. El paseo lleva a nuestros protagonistas a la cárcel de Corte, lo que le da la oportunidad a Santos para disertar sobre la vida de los presos y la corrupción de los representantes de la justicia, pasando entonces a la Puerta del Sol con sus ludópatas y veteranos de guerra. Se visitan la iglesia del Carmen y las gradas —o mentidero— de San Felipe, el convento de San Francisco de Paula (llamado de la Victoria), la Inclusa, el hospital de los Desamparados para niños pobres y huérprotagonista a otros seres de ficción, su presencia no desaparece totalmente y es fácil adivinarlo enmascarada tras ellos, e incluso con relativa frecuencia los desplaza o enmudece para intervenir directamente. La línea argumental se interrumpe a menudo para dar cabida a otras unidades narrativas de muy variada índole y extensión: fábulas, ejemplos, historias sacras o profanas, relatos bíblicos, hechos y anécdotas coetáneos, etc., todo ello fruto y muestra de sus copiosas lecturas y de sus propias vivencias. Pero el lector apenas tiene tiempo de recrearse en estas historias deleitables, pues la voz omnipresente del autor le trae inexorablemente a su propósito: moralicemos. He aquí el ingrediente unificador y justificante de toda su obra” (op. cit., 1975, p. XXII). 23. En su “Prólogo” a la edición de la novela, pp. xvii y xiv, respectivamente.

Signos vitales.indd 279

20/11/20 11:20

280

fanos, el hospital General para incurables y locos, y la calle Mayor, entre otros sitios. El viaje permite a Juanillo mostrar a su compañero los diferentes monumentos, plazas y calles de la corte, a los que alaba por su nobleza o belleza, centrándose asimismo en los conventos, centros benéficos e iglesias.24 En su recorrido por la Puerta Cerrada, por la escalera de piedra de la Cava y por el portal de los Pañeros, la calle de Toledo se convierte en arteria más de una vez transitada. Pero pronto se aprecia un profundo malestar con algunas de las actividades que hacen de Madrid un lugar tan atractivo: las corridas de toros son, para un taurófobo como Santos, una lacra social; los continuos ajusticiamientos por parte de la Inquisición dotan al paisaje de una morbosidad desoladora; y el constante flujo de allegados no hace sino saturar aún más un espacio ya de por sí atosigante, tal y como ocurre, por ejemplo, con la descripción de la calle del Arenal. Esta naturaleza caótica de la urbe se percibirá por el forastero al poco de iniciarse la visita, tal y como confiesa a su anfitrión: “que gusto tanto de oírte que lo hiciera continuamente, pues a tus razones cualquier pecho cristiano debe atender; y así, prosigue, si tienes más que decir, pues todo lo que pasa en este lugar de tan gran confusión no se puede ver, y para saberlo necesito de tu buen discurso”.25 Juanillo, por consiguiente, va a ir traduciendo para Onofre e ir dando sentido a la cacofonía urbana y con ello a los lectores, para quienes descifrará ciertos códigos de conducta locales separando la virtud de la vileza. Y nada encarna mejor la diana de esta preocupación que la madrileña en todas sus facetas, en calidad de esposa, hija y madre, pero ejerciendo también una serie de oficios y quehaceres que ayudan a comprender los múltiples matices de estas tres condiciones. La maternidad va a ser, de hecho, una de las que más espacio narrativo van a ocupar en la novela, incluyendo a agentes de ya probada prosapia literaria como comadres y nodrizas en lo que va a ser un extraordinario retrato de la práctica obstétrica de los últimos compases de siglo. Uno de los ingredientes que destaca con mayor fuerza en la novela es la 24. Elisa Isabel Melero Jiménez ha sostenido, con mucha razón, que se nos presenta, por encima de todo, una “ciudad conventual” (op. cit., p. 28). La acuñación constituye también el título de un estudio de gran interés para el tema que aquí nos ocupa a cargo de Fidel Revilla, Rosalía Ramos y Ramón Hidalgo, Madrid conventual. Madrid: Ediciones La Librería, 1997. 25. Op. cit., p. 137.

Signos vitales.indd 280

20/11/20 11:20

CELEBRACIONES

281

maternidad entendida no solo como estado social, sino también como proceso biológico. No sorprende entonces que una de las preocupaciones más urgentes sea la de la unidad familiar y, en concreto, la de la integridad física de sus miembros. Pero ya el marco en el que situarla resulta fallido: frente a la ciudad primaveral y llena de posibilidades que habían plasmado los Lope y Calderón medio siglo antes en comedias urbanas e historias cortas, el Madrid que aquí se retrata es ahora una suerte de “madre” que no genera sino miseria: Onofre confesará a Juanillo que “admirado estoy de lo que veo en este lugar, pues todo él es maravillas. No en balde le alaban las extranjeras naciones aclamándole ‘Madrid, madre de pobres’”.26 Como resultado, Día y noche nos insiste una y otra vez en la necesidad de preservar una serie valores como la caridad y la conmiseración para con el pobre, pues “¿qué mayor peste que la pobreza?”, se pregunta Santos, para ese marginado que siente, por encima de todo, vergüenza, pues “mucha vergüenza gasta en este mundo el que nació pobre”.27 La práctica de la caridad debe entonces ejercitarse como gesto sincero, en donde la limosna sea tan solo el punto de partida de una tarea de mayor envergadura para que la ciudad siga siendo entonces madre y no Saturno. Como resultado, este Madrid también se representa como una oportunidad para poner en práctica lo que aquí se considera un ‘espíritu cristiano’ mediante el cual ejercer esa caridad y sentir compasión hacia los más necesitados.28 He señalado ya que la caridad fue representada en multitud de ocasiones en forma de mujer dando el pecho a varios niños peque26. Op. cit., p. 243. Sobre la etimología de Madrid, véase Miguel Herrero García, Ideas de los españoles del siglo xvii. Madrid: Gredos, 1966, pp. 69-72; el origen del nombre se remonta a “lugar cruzado por mayras”, siendo las mayras, como bien ha señalado Alvar Ezquerra, “construcciones subterráneas por las que circulaba el agua que se filtraba entre los sedimentos arenosos del pie de la Sierra y había hecho bolsas. El nombre de la ciudad es, por lo tanto, árabe, porque árabes son los orígenes de su emplazamiento actual”; en Alfredo Alvar Ezquerra et al., Madrid en sus Siglos de Oro. Viajes, ficticios o no, y verdades a medias. Madrid: Comunidad de Madrid, 2001, p. 13; el lector interesado puede complementar esta información con el estudio de Jaime Oliver Asín, Historia del nombre de ‘Madrid’. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Instituto ‘Miguel Asín’, 1958. 27. Op. cit., pp. 77 y 69, respectivamente. 28. Este fenómeno se estudia, entre otros, por Maureen Flynn, op. cit.; más general, pero igualmente útil es Helen Rawlings, Church, Religion, and Society in Early Modern Spain. New York: Palgrave, 2002.

Signos vitales.indd 281

20/11/20 11:20

282

ños, sobre todo a partir del siglo xvi, por lo que la novela puede leerse como una alegoría de esta, con Madrid como el seno figurado del que nutrirse. Los ejemplos de la pintura europea ofrecen parámetros semejantes, ya sea su procedencia española, francesa o italiana.

Fig. 18 Jean Cousin, Allégorie de la Charité (1530), Museo Fabre, Montpellier.

Signos vitales.indd 282

20/11/20 11:20

CELEBRACIONES

283

Fig. 19 Bernardo Strozzi, Caridad (s. f.), Virginia Museum of Fine Arts, Richmond.

La novela, ya desde el discurso II, está plagada de niños perdidos y hambrientos, niños que lloran y niños que hacen llorar a nuestros paseantes. Juanillo, de hecho, llega al mundo de forma traumática. Pese a la legitimidad otorgada por esa ‘buena madre’ a la que hará alusión el joven, su alumbramiento es, sin embargo, accidentado.

Signos vitales.indd 283

20/11/20 11:20

284

La crítica ha señalado cómo muy frecuentemente “un sueño y una Naturaleza desatada son los puntos de partida de casi todos los libros de nuestro autor. No es infrecuente que un naufragio (oportuno aditamento para la caótica Naturaleza en que el hombre barroco se siente perdido) dé pie al posterior desarrollo narrativo”,29 y que “la naturaleza en Santos es airada y amenazadora, tempestuosa”, ya que “la mujer, inevitablemente, es para Santos causante de incontables males y engaños”.30 Santos somete al cuerpo a todo tipo de tensiones internas y externas, y ya desde el inicio se nos presenta a su protagonista como el trágico resultado de una gestación violenta, en donde el esfuerzo materno se constituye como el trauma primigenio, como el nacer a la muerte. Siguiendo ciertas creencias médicas provenientes del medioevo, Santos se cuida mucho de narrar el nacimiento de Juanillo con todo detalle, marcando la diferencia con novelas picarescas anteriores en las que apenas se hacía mención al nacimiento como proceso. Al narrarle su infancia a Onofre, el joven indicará que —A mí me llaman Juanillo el de Provincia, el por qué oirás, si estás atento. Nací y me crié en Madrid, corte del gran Júpiter español, el Cuarto Filipo, sólo con el abrigo de una pobre madre, pues padre no conocí; criome a sus pechos por ser madre entera, pues la que pare y no cría no se lo puede llamar. Pasaba la vida con harto trabajo; llamábame amado hijo y algunas veces añadía el de carísimo, renombre que entendí algo tarde, pues cuando llegué a alcanzar estos puntos ya era muchacho adocenado en años, como en compañía los valientes del milagro. Era el renombre que me daba de carísimo porque de mi parto pasó muchos dolores y con gran pesadez me trujo en sus entrañas: pariome doblado, y, a mi entender, fue dar fin a mis dobleces, que, aunque es fruta del tiempo, en mi vida la he usado ni tenido. Tuvo grande mal en los pechos, que la prolija enfermedad no la dejó hasta que la cortaron el uno, en cuya enfadosa cama vendió cuanto tenía; con mucha brevedad sería porque el caudal del pobre siempre se parece a su dueño.31

29. Barrero Pérez, op. cit., p. 31. 30. Navarro Pérez, op. cit., 1973, p. xxv, n. 48 y p. xxvi, respectivamente. Sobre el motivo de la tormenta, véase Santiago Fernández Mosquera, op. cit. Un análisis de gran interés sobre estos fenómenos naturales se ofrece en Christopher D. Johnson, Hyperboles. The Rhetoric of Excess in Baroque Literature and Thought. Cambridge: Harvard University Press, 2010. 31. Op. cit., p. 114.

Signos vitales.indd 284

20/11/20 11:20

CELEBRACIONES

285

Trágica y cómica a partes iguales, la carta de presentación de Juanillo toca una inusual cantidad de asuntos relevantes, algunos de ellos poco comunes en la narrativa de su momento. La cita recoge, para empezar, un fundamento científico: la idea de que la imaginación de la madre se imprime en el feto, como nos recuerda Elena del Río Parra, está presente en Avicena, Hipócrates y Galeno, se transmite por san Agustín y pervive en autores como Paracelso y Ficino.32 El niño nace “doblado” a la vida tanto física como moralmente, sin la rectitud que le evitaría esta vida apicarada, aunque confiesa que no es dado a ciertas “dobleces” al uso (“fruta del tiempo”), aludiendo a una posible homosexualidad. La frase contiene también un elemento originalísimo de esta cultura médica barroca que apenas vuelve a salir en la narrativa del período, como es el del cáncer; la madre enferma rápidamente de lo que parece ser un tumor en el pecho que la endeuda y empobrece, condenando a ambos a una vida de precariedad. El uso del cáncer, como nos ha recordado Olivia Weisser recientemente, sirve para reflexionar en este periodo sobre los males del estado: “Metaphors and language that drew on ideas about morality and God, or rebellion and secrecy, were employed in medical writing to characterize cancers. Cancer, in turn, offered up a host of powerful images for articulating disorder in writing about religion and the body politic”.33 El madrileño se vale del verbo vender (“vendió cuanto tenía”) con la misma acepción que había elegido Salas en su chocante denuncia (“hasta los pechos se alquilan, y se venden, y nos venden”), recogido por el Autoridades en el sentido de perder “a mucha costa”, expresando así una ruina moral y económica en ese extrañamiento del seno materno que se noveliza una y otra vez como algo misterioso, lejano y contaminante.34 Esta madre entera que ya había teorizado fray Luis cien años antes cumple entonces la función que en las clases altas correspondería, como 32. Una era de monstruos. Representaciones de lo deforme en el Siglo de Oro. Madrid/ Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2003, p. 46. 33. Véase su reseña al libro de Alanna Skuse, Constructions of Cancer in Early Modern England: Ravenous Natures. Basingstoke: Palgrave Macmillan, 2015, publicada en Renaissance Quarterly LXIX. 4 (2016): 1479-1481. En cuanto al tema de la pérdida o ausencia del seno en la literatura del periodo, véase el trabajo pionero de Kathryn Schwarz, “Missing the Breast: Desire, Disease, and the Singular Effect of Amazons”. The Body in Parts: Fantasies of Corporeality in Early Modern Europe. David Hillman y Carla Mazzio, eds. London: Routledge, 1997, pp. 146-169. 34. Diccionario de Autoridades. Madrid: Gredos, tomo III, p. 442.

Signos vitales.indd 285

20/11/20 11:20

286

indico más abajo, a una nodriza, y con ello Juanillo nos recuerda su origen pobre, pero honesto, con referentes concretos que le inculcan los mismos valores cívicos que luego compartirá con Onofre. En última instancia, la confesión del niño opera como forma de conjurar su vergüenza esencial, anunciando algo propuesto en fechas recientes por Gail Kern Paster, a saber, la idea de que el nacimiento tiene más que ver con la historia de la vergüenza propia y ajena que con la de la reproducción.35 Ha pasado medio siglo desde el seno novelado de Cornelia y con ello han cambiado también nociones fundamentales relacionadas con la maternidad y la infancia. Desde este seno enfermo, Santos alude también a la idea del mal interno como podredumbre que descompone no solo el cuerpo humano, sino también la estructura familiar —aquí ya tambaleante sin la figura paternal— y, como se dará en las tarascas, el propio orden social de una ciudad en donde la autoridad moral brilla por su ausencia. La infancia de Juanillo es todo menos inocente porque el entorno urbano no puede proveer un espacio apropiado para el débil, que en este caso tiene que mendigar y sufrir todo tipo de abusos. Pero se vislumbra también, en esta novela intensamente impregnada de religión, un componente teológico: “A key factor to understanding violence in childhood in early modern Europe”, ha escrito Edward Behrend-Martínez, “is the Christian conviction that the road to salvation is paved with physical suffering”.36 Al morir su madre y siendo todavía un crío de diez años, nuestro protagonista lamenta que “Faltóme regalo, cariño, enseñanza y madre a un tiempo […] comía y bebía entre los que bien me quería, y de algunos llevaba ciertos golpes y bofetadas”, para más tarde hablarnos de un amo que “procuraba acariciarme, y yo toda el ansia que tenía era por huir de su vista”. Estos manoseos, golpes y bofetadas van a ser moneda común en el resto del viaje madrileño, en la construcción de personajes que viven al límite, pero que gracias a esa liminalidad se convierten en excelentes herramientas novelísticas. La intuición de Santos contiene 35. De sumo interés resulta, de hecho, todo el capítulo que Paster dedica al tema, titulado “Complying with the Dug: Narratives of Birth and the Reproduction of Shame” (pp. 163-214). 36. “The Castigation and Abuse of Children in Early Modern Spain”. The Formation of the Child in Early Modern Spain. Grace E. Coolidge, ed. New York: Ashgate, 2014, pp. 249-272 (p. 259).

Signos vitales.indd 286

20/11/20 11:20

CELEBRACIONES

287

en sí un importante germen freudiano en la medida en que el fenómeno de la supresión materna arranca del impulso de gratificación oral, despojando al seno de su posibilidad de generar leche como marca de continuidad. Desde esta ruptura determinante —pues define la vida apicarada del joven— el fenómeno del nacimiento como rito de pasaje, según ha escrito Theresa M. Krier, remite a una nostalgia por los orígenes que asume en esta novela la búsqueda incesante de un territorio anhelado, de un edén inexistente que en este caso no es sino ese Madrid perdido.37 Pero la separación no implica pérdida, y la propia narración, en su sentido de búsqueda y circularidad, opera como vía de encuentro que culmina en un final honroso para su protagonista. La novela es, así, un largo proceso de luto a través de un recorrido por lo urbano en donde el amor a la madre, según Juanillo, define a los hombres de bien (salvo los “brutos” e “ingratos”) como el respeto por el paisaje define al hombre recto. Día y noche de Madrid es, en su más pura esencia, una meditación sobre los límites de la maternidad. Procreación e imagen pugnan en la novela por encontrar su espacio operativo. Siguiendo a ese Salas Barbadillo que había escrito de la víbora y a contemporáneos como Gracián que también lo harán,38 vuelve ahora de nuevo este sacrificio solitario desde ese parto invertido, variante sin duda enormemente fértil a la hora de hablar de la resurrección del individuo. Pero, como sabemos ya, la imagen de la víbora se asocia también al veneno de la tentación.39 Alejado ya de las estrategias narrativas de la primera mitad de siglo, el parto es ahora narrado mediante recursos como la hipérbole y la animalización en el retrato de un sacrificio arcano y esencial en donde lo que predomina por encima de todo es el sentimiento de culpa: 37. Véase su ya citado Birth Passages, especialmente el capítulo I, “Cradle and All”, pp. 3-21. 38. En su Francisco Santos’ Indebtedness to Gracián, Hammond ha escrito que “both Gracián and Santos, with very slight differences, make the same bitter comparisons between the birth of the man and that of the serpent. Because the female, on conceiving, bites off the head of the male, the young take vengeance at birth by tearing open the mother’s body. Just so is the bad wife who causes her husband’s death in order to enjoy his wealth, the son who worries his mother to death so that he may inherit quickly, and the younger son who kills his brother in order to become the sole heir” (p. 57). 39. Véase, a este respecto, Ioanna A. Ramoutsaki et al., “The Snake as the Symbol of Medicine, Toxicology and Toxinology”. Veterinary and Human Toxicology 42. 5 (2000): 306-308.

Signos vitales.indd 287

20/11/20 11:20

288

Sólo a la víbora se le concede esta crueldad, por ser venenoso aborto de la misma fiereza, pues, en naciendo, acarrean la muerte a las entrañas que la avivaron: extraña sabandija a todo lo criado, pues las piedras anhelan por volver al centro que las produjo y los arroyos atraviesan montes de dificultades por juntarse con el mar, a quien tienen por madre; y el fuego exhala deseos por volver a su soberano asiento, aguzando centellas a lo lejos para enamorar a su amada esfera. Sólo el mal hijo imita a la víbora, o al rayo, que, para nacer, hace reventar a la nube que le congeló, sin corresponder con la mayor obligación. ¡Qué cosa tan aborrecida es a los ojos de Dios la ingratitud al beneficio maternal!40

La novela, de hecho, se prodiga en este tipo de imágenes, no solo al referirse a los hijos ingratos que desprecian su origen, sino también al cuerpo de la mujer: uno de los testimonios más reveladores vendrá de un sacerdote que se queja de las cortesanas y prostitutas: “¿Qué mujer hay que aquestas de mal vivir, pues sólo es engañar, que aunque a la vista sea hermosa y blanca, todo aquello no pasa del rostro, pues sólo del rostro cuidan para contentar, dejando el alma más podrida y asquerosa que las hediondas vascas que arroja la sierpe cuando se renueva?”.41 De forma semejante, Onofre se lamentará de que las prostitutas —“que los hijos de este lugar las tenemos por tan comunes —dirá Juanillo— ejerzan su oficio y destruyan su propio cuerpo con enfermedades por todos conocidas; que ganen dinero, a fin de cuentas, a costa del pecado, pues todo su caudal es comerse de cáncer sus miembros y consumirse poco a poco, agregándose a este achaque otras enfermedades graves, como la lepra, asma, perlesía, hidropesía”… para terminar de nuevo con una imagen ya familiar: “peores son éstas que la víbora, que, aunque reventar a la madre que la cría, ya es obra de la naturaleza; pero lo que éstas hacen es obra del demonio […] Aun no hace tanto daño el cuervo en sacar los ojos a la madre que le cría. Baste, sierpe lasciva, que para nombrarte te llamen mala y 40. Op. cit., p. 296. 41. Op. cit., p. 307. Este fenómeno se analiza en Beatriz Moncó Rebollo, Mujer y demonio: una pareja barroca. Madrid: Instituto de Sociología Aplicada, 1989; de la misma autora, “Demonio y mujeres: historia de una transgresión”. El Diablo en la Edad Moderna. María Tausiet y James S. Amelang, eds. Madrid: Marcial Pons, 2004, pp. 187-210. Para una visión más general, remito a Raphaël Carrasco, ed., La prostitution en Espagne: de l’époque des rois catholiques à la IIe République. Paris: Les Belles lettres, 1994; y Jean Louis Guereña, “El burdel como espacio de sociabilidad”. Hispania 214 (2003): 551-570.

Signos vitales.indd 288

20/11/20 11:20

CELEBRACIONES

289

luego mujer”.42 Por la frecuencia e intensidad con la que Santos utiliza toda esta imaginería se podría hablar de una poética muy personal y de una estética de lo madrileño que apenas se vislumbra en plumas coetáneas. Frente a una posible idea de renovación natural, como nos indica esta última cita, la imagen de la víbora apunta por el contrario a un cierto vértigo ante la superación del origen que impulsan estas nuevas realidades urbanas, apelando desesperadamente al orden que ofrecen ciertas estructuras fundamentales como la familia o el ejército, amenazadas en un medio que, al igual que el destino de la nación, no se puede detener y tiende hacia su propia implosión.43 La infancia se construye en esta novela desde una doble lectura: como símbolo de una pureza e inocencia que deben preservarse en un medio hostil, pero también como metáfora de una época perdida, la de la propia infancia de Madrid cuando era aún “the idyllic village that sixteenth-century Spanish historians had praised”.44 La construcción del nacimiento se completa por Santos con un elenco de retratos que revelan cómo la práctica médica femenina continúa siendo una urgente preocupación. La disciplina hoy conocida como obstetricia está de hecho muy presente en el paseo urbano de Día y noche de Madrid, en el cual Santos integra una presencia notable de nodrizas y parteras donde vuelve una vez más al cuerpo en tránsito como hilo conductor tanto en el plano literal como simbólico. “De aquestas mujeres”, escribe el madrileño, hay las que bastan; aunque el lugar es tan grande, muchas viven de su trabajo y otras se meten en cosas graves: hay en estas muchos lazos y nudos encubiertos, más que los que manifiesta un esparavel; son mujeres de secreto, pues saben, cuando Fulana se casa a título de doncella, si está cancelado el signo de su título y si saben ser madre en el parir, aunque no lo haya sido en el criar; amparan en sus casas a muchas mujeres no por ser pobres, 42. Op. cit., p. 203. 43. Asunto que ha sido también señalado por Gail Kern Paster: “misogyny is legible as discomfort with the fluids and processes of female physiology and, […] with the technical events of birth. In reproduction, the female body was not only different as usual from the male body but different from itself in a way that, at its most dangerous, threatened contamination of self and baby”; op. cit., p. 173 (véase también p. 181). 44. Carmen Ripollés, “Fictions of Abundance in Early Modern Madrid: Hospitality, Consumption, and Artistic Identity in the Work of Juan van der Hamen y León”. Renaissance Quarterly 69 (2016): 155-199 (p. 160).

Signos vitales.indd 289

20/11/20 11:20

290

sino es que la necesidad de quejarse de gustos pasados las hace salir de sus casas, porque no se sientan en ellas que tienen de qué quejarse. Hay otras que saben hacer parir a una estéril aparentemente, llevando consigo lo que esperan que nazca en la casa de la que tiene la barriga de trapos, y siempre andan cargadas de reliquias y piedras preciosas, como la del águila y la del imán, y eso era lo que más sentía, que la hubiesen quitado los ladrones. De ordinario, estas mujeres tienen por maridos hombres poco celosos; que más que de sus mujeres lo son de las ermitas donde lo hay bueno. Y los más son holgazanes, a título de “Mujer tengo que lo gana”; y si no fueran éstos tan buenos, ¡mira tú cómo consintieran que otro hombre sacase a su mujer de la cama y se la llevase, quedando ellos como atún revolcado en lo caliente! Y yo conozco algunos hombres que hablan y tienden su red fanfarrona con la hacienda y favores que adquieren sus mujeres, sin tener vergüenza de en cualquiera conversación el decir: “No temo a la fortuna en cuanto viviere mi Fulana”. Y muchas no son comadres, pero son parideras, y no reparan en el juicio terrible del mundo; y también hay algunas a quien Dios ha dado con que hacer, como hacen muchas, obras de piedad. Y no niego alabanza a las buenas, que sólo hablo terrible de las que por terribles lo merecen.45

La descripción de Santos es una de las más completas de las letras del Barroco, en la medida en que recoge las diversas connotaciones que se asociaban a este tipo de profesión. Hay un gran número de comadres, comienza diciendo, y por lo general muy bien conectadas, como si fuera una red para pescar (“esparavel”), pero con una serie de nudos que no se aprecian a simple vista porque muchas de ellas, como veíamos ya en la abuela de la gitana cervantina, operan en secreto. Es por ello que Santos revela también que estas matronas conocen las intimidades de muchas mujeres, incluyendo su condición de vírgenes, y son solidarias hasta el punto de acoger a sus pares en momentos de necesidad. La ‘queja’ a la que alude Juanillo apunta no solo a este conocimiento oral transmitido de generación en generación y de vecina en vecina, sino también a esa condición de gossips, de murmuradoras y confidentes, que definía a la partera en la Europa del momento. Por otra parte, a la clásica acusación de brujería con esos amuletos que las hace ser objetivo de ladrones le sigue una de tráfico humano cuando se las arreglan para asignar un neonato a una falsa madre (“saben hacer parir a una estéril aparentemente, llevando consigo lo que esperan

45. Op. cit., pp. 338-339.

Signos vitales.indd 290

20/11/20 11:20

CELEBRACIONES

291

que nazca en la casa de la que tiene la barriga de trapos”). El parto es ‘apariencia’ y representación, engaño que nuevamente se vale de ese cuerpo henchido de falsedad que ya se denunciaba en la literatura del guardainfante, por dar tan solo uno de los casos ya examinados. Pero lo verdaderamente peligroso de estos agentes es que, con la introducción de esa “casa”, la cita denuncia que estas mujeres experimentadas en dobleces no solo pueden transformar las vidas de las jóvenes, sino alterar también por completo la unidad familiar. Y aunque nada se nos dice de las figuras paternales, sí se añade —continuando donde Salas había dejado al personaje del esposo del ama que acababa en la cárcel— una apostilla satírica sobre sus maridos, definidos como consentidos, vagos y, en ocasiones, incluso borrachos a tenor de la popular y manoseada referencia a la “ermita” en donde se ‘bautizaba’ el vino, aguándole. Vemos entonces cómo, por su propia naturaleza, la profesión de la partera se asociaba a prácticas sancionadas socialmente. En Día y noche de Madrid, la esterilidad y fecundidad de la mujer resultan ser dos de los temas más originales y curiosos de la novela, en la cual no faltan pasajes en los que se narran artimañas relacionadas con partos y embarazos, tanto falsos como verdaderos. Pero como nos recordó en su momento Milagros Navarro Pérez, “la virulencia de los ataques y anatemas no irá nunca dirigida contra el orden y las creencias establecidas, sino contra los individuos que las quebrantan”.46 El universo de estos agentes sociales se construye con ingredientes que revelan una extraordinaria sordidez. Así se da, por ejemplo, en dos casos concretos: en el primero, los paseantes se topan por la noche con una mujer que va caminando sin compañía alguna, a la cual preguntan cómo “sale de su casa sola a estas horas sin más atención al decoro”, a lo que esta responde que soy comadre de las que partean, y como este oficio mío tiene la obligación a dejar la casa, el lecho y el lado de su marido siendo llamada para un parto, llegaron a mi casa dos hombres diciendo eran criados de un caballero a cuya casa suelo acudir y me dijeron me vistiese al punto porque estaba con dolores la señora, y yo, sin examinar si eran de la casa o no, salí con ellos, guiándome por esta callejuela…47 46. Op. cit., 1975, p. XXV. 47. Op. cit., p. 338.

Signos vitales.indd 291

20/11/20 11:20

292

Es esta una escena en la que Santos aprovecha para introducir otro elemento que ya se había visto en Zayas y otros contemporáneos suyos, como es el de la violencia extrema sobre el cuerpo femenino, que incluye una suerte de humillación semipública. Continuando con su lamento, la partera llora “que así que entré en ella [la callejuela] me amenazaron que el callar me daría la vida, y así me fuese desnudando, o que ellos lo harían, como lo hicieron, dejándome como vuesas mercedes me ven”. El cuerpo desnudo de la partera anuncia una inversión en la escala representacional tanto como un intento de Santos de acotar la difícil y escurridiza naturaleza de estos agentes ocultos y fluidos. El personaje de la partera adquiere por primera vez un discurso específico, pero no tanto en condición de partera, sino más en condición de mujer ultrajada en esta pequeña historia que se inserta dentro del relato. No es esta una partera que murmura y trama, sino una partera que llora, desnuda de todo su acopio de saberes, ignorante ahora de lo que le depara el destino de la calle oscura. El segundo ejemplo que comento de la novela confirma que la maternidad constituye un problema irresuelto, incluso desde la intersección de dos tipos literarios como eran la madre y la nodriza. Al inicio del discurso noveno, Juanillo y Onofre se encuentran, al salir de la iglesia del Buen Suceso, a un “hermano de la casa”, que “acomoda mozas de servicio”. Al acercársele una mujer en busca de trabajo, Santos construye un extraordinario retrato de la nodriza pobre, que en este caso se animaliza desde la deformidad de su cuerpo definido como “alcuza” y desde los ecos de un parto mortal en donde se manifiesta ahora una unión de ausencia y exceso: muy chupada de faldas y fruncida de mantilla, muy abultada de pechos y carrillos, se llegó una de las que juran en la Cruz de Hierro de no ser castas en Castilla; y, sin perder las reverencias a cada razón, como cojo sin muleta, le dijo al hermano si la quería buscar una casa donde criar, porque estaba recién parida y se le había muerto la criatura. El hermano, después de haber mirado aquella alcuza con vasar de tetas, la dijo: —Vaya la señora Dominga y pregunte por la Inclusa, que allí van las de su tierra a hacerse la leche.

La referencia culta que se combina con la crudeza del episodio revela que la mujer es de procedencia gallega, deducida de la referencia a la famosa Cruz do Ferro, situada en pleno Camino de Santiago entre

Signos vitales.indd 292

20/11/20 11:20

CELEBRACIONES

293

las localidades de Foncebadón y Manjarín, en la provincia de León. Se une a ello la antropomorfización de una alcuza, que se asociaba desde los jarros de la lírica medieval con las campesinas borrachas,48 y en donde se había producido un proceso análogo con el “boticuero” (la bota), que en muchas composiciones aparecía como un “niño sin pies”.49 El ‘hermano’ envía a la gallega a la Inclusa, la institución caritativa del Madrid de los Austrias que acogía a los niños huérfanos,50 con el fin de que alivie la presión que tiene (“muy abultada de pechos”) y que convierta —destaca ese “hacerse”— la sangre de sus senos en leche materna.51 Cuando se revela, inmediatamente después, que es además ladrona, la queja asombrada de Onofre (“¡Qué de lances deben de pasar de éstos en Madrid!”) provoca una amarga pulla de Juanillo: “Ya no hay mozas de servicio, que se acabó el ser en ellas y sólo las quedó el vicio. Ya son damas, y las damas tienen mozas sobradas, porque las dejan salir con cuanto quieren”.52 Si bien destaca en esta cita última el ingenioso concepto revestido de moralina, lo que me interesa en este caso es la inserción de ese “sobradas”, que apunta a una idea exceso que parte del seno henchido y fértil de la gallega y acaba en la excesiva libertad de la que gozan las criadas en el Madrid finisecular. Esa libertad que se traduce en libertinaje me permite cerrar el círculo hermenéutico de esta novela, que se había iniciado con la criada promiscua a la que hacía mención Santos comparándola con el Para todos de Pérez de Montalbán, esa criada que, continuaba escribiendo el madrileño, iba a enamorar a su señor y hacerle cometer adulterio. Con ella cierro ahora: la advertencia de Juanillo a inicios del discurso tercero, en donde previene a Onofre de mujeres que “se llenan de huesos la barriga y viéndolo el agresor, como va creciendo el bulto, le juzga por suyo, sin reparar en que pue48. Véase Margarita Altamirano, op. cit., p. 1060 y n. 10. 49. Así se da, por ejemplo, en las composiciones que recoge Warren Hamos, op. cit., pp. 209-210. 50. Véase, por ejemplo, Florentina Vidal Galache y Benicia Vidal Galache, Bordes y bastardos. Una historia de la Inclusa de Madrid. Madrid: Compañía Literaria, 1995; y José Luis de los Reyes Leoz, “La Cofradía de la Soledad. Religiosidad y beneficencia en Madrid (1567-1651)”. Hispania Sacra XXXIX. 79 (1987): 147-184. 51. Comenta este pasaje María Soledad Arredondo, “‘A todos y a todas’: cuestiones de ‘género’ en la prosa del siglo xvii hasta El hombre práctico (1686)”. Criticón 105 (2009): 177-198, en especial las pp. 186-187. 52. Op. cit., pp. 238-239.

Signos vitales.indd 293

20/11/20 11:20

294

den haber trabajado muchos en aquella obra”, recuerda la sátira ya citada del marido cornudo en El Diablo Cojuelo. Pero, en este caso, es el dueño y señor de la casa quien paga por este embarazo: Procura buscarla donde esté, que tenerla en casa ya fuera demasía de falta de vergüenza. A su mujer le dice que ya no hay que creer en ninguna moza, que mire quién pensara tal de una muchacha como aquella. Halla donde esté, que no faltan unas pasadas ollas, que ya quebraron, y sus cascos sirven para tapar otras nuevas. Esto hace, si acaso su desvergüenza no la consiente parir en casa, haciendo a su esposa que la sirva y regale y críe como a hijo lo que pare, dándola por ello muchas pesadumbres, si acaso no pasa a tratarla mal de obra.53

El lamento desmuestra una vez más que el concepto biológico de maternidad no coincide con su construcción social, y que la idea de crianza es sumamente flexible, sumamente fértil como asunto narrativo. La segunda parte de esta trama secundaria que, desde la maternidad, va condenando a más y más componentes del tejido citadino tanto público como doméstico, congrega varios componentes de la práctica médica del momento que reaparecerán en diversos momentos. La criada cede su propio hijo a la señora de la casa y se traslada a un nuevo hogar para trabajar como ama de leche: Pare fuera de casa por fin y postre de aquel lance, y apenas lo arroja cuando lo da a criar o echa adonde la piedad los cría; hállase la recién parida con los pechos cargados; anda dolorida, quejándose. La que acude, consejera a más no poder, la dice que si fuera ella la que buscara cría; parécele bien la lección y, sin dar cuenta a su amo, van juntas a la casa de una buena señora, que llaman capitana de gente lechal, que vive a Lavapiés; búscala una casa de unos señores que tienen poder de hacienda, con que sustentan criados y criadas. Es la primera criatura que han tenido; empieza a dar darle el pecho y a pocos días se le luce a lo recién nacido el cuidado de la ama; los señores, muy contentos, empiezan a darle el vestido, la joya y otras alhajas que la generosidad del poder reparte con quien la agrada.54

Este recurrir obsesivo al momento de la reproducción es, como he señalado ya, una de las constantes de la novelística de Santos. Si bien se percibe en sus páginas un conformismo muy conservador, lo cierto es 53. Op. cit., p. 152. 54. Op. cit., p. 152.

Signos vitales.indd 294

20/11/20 11:20

CELEBRACIONES

295

que la construcción del personaje de Onofre —diferente pero cercano, lo suficiente como para entender los códigos que con él comparte Juanillo— nos permite disfrutar de una fascinante postal del Madrid del último tercio del siglo xvii como casi ningún escritor de su momento supo hacer. Para ello la novela lleva a cabo un formidable despliegue de lo que hoy se denomina ‘cultura material’: sorprende, por ejemplo, el dominio de nuestro autor del ajuar doméstico de las mujeres, de la moda femenina tanto en las descripciones de prendas y telas como de accesorios, así como su familiaridad con el ritual del chocolate; o, ya en el universo masculino, el detalle con el que habla de la industria del sombrero al menos en dos ocasiones, entre otras muchas opiniones sobre la vida personal del madrileño. Y es que la lectura de lo urbano se debe llevar a cabo, en sus propias palabras, con los cinco sentidos, permitiendo al lector adentrarse en problemas del tiempo como la práctica del vino aguado, la falta de higiene de las calles y de su agua insalubre,55 la miserable existencia de ocupaciones como la de los rapadores y traperas, o la subida de los precios de determinados bienes de consumo. Lo escabroso, como he sugerido ya, no abandonará nunca la historia: Juanillo hará referencia, en el que resulta ser el pasaje más audaz de toda la novela y que he dejado deliberadamente para el final, a un posible bestialismo: “hay muchas [mujeres] en Madrid que tienen librado todo su gusto en los perritos de falda y llega a tanto su desvergüenza y poco miramiento, que cuando están las perritas salidas, que también lo deben estar ellas, pues tal hacen, las tienen en el ínter que el perrito de mi señora doña Fulana las cubre”.56 No debe sorprendernos, entonces, que la muerte esté siempre presente, sugerida en objetos como el sebo de la vela o las calaveras que aparecen en los poemas cantados en la academia, en alusiones al tiempo veloz, a través de imágenes de erosión o podredumbre como sabañones, o gracias a la siempre socorrida presencia del reloj. Es la muerte, al final,

55. En torno a esta preocupación, véase, por ejemplo, Jacinta Landa Goñi, El agua en la higiene del Madrid de los Austrias. Madrid: Canal de Isabel II/Comunidad de Madrid, 1986; Beatriz Blasco y Esquivias, ¡Agua va! La higiene urbana en Madrid (1561-1761). Madrid: Caja Madrid, 1998. Sobre la relación entre higiene y salud en el siglo de Francisco Santos, véase Georges Vigarello, Concepts of Cleanliness: Changing Attitudes in France Since the Middle Ages. Jean Birell, trad. Cambridge: Cambridge University Press, 1988. 56. Op. cit., p. 212.

Signos vitales.indd 295

20/11/20 11:20

296

la que se sortea en esta fascinante novela gracias al amor y la amistad, pero que se irá imponiendo en futuras piezas desde la cosmovisión de un autor que supo retratar el Madrid tardobarroco como ningún otro escritor de su generación. Día y noche de Madrid es una novela fascinante que constituye tan solo el inicio de una producción narrativa de la cual, inexplicablemente, apenas se ha escrito, o de la que, por fortuna, queda mucho por escribir. Una producción narrativa que tendrá en la trilogía de la fiesta uno de los pilares más sobresalientes del asunto de la reproducción novelizada.

Fig. 20 Hieronymus Bosch, El jardín de las delicias (1500), detalle, Museo del Prado, Madrid.

En el fluir de la fiesta: La tarasca de parto en el mesón del infierno (1672) Los retratos inmisericordes de Día y noche de Madrid han revelado una desencantada lectura del concepto de maternidad, de la familia y del espacio doméstico mediante creaciones narrativas ya cultivadas en décadas previas —el marido borracho, el niño perspicaz— tanto como nuevos tipos —parteras y amas de leche— a los que se les dota de nueva iniciativa y a los que se retrata desde nuevos ángulos. Heredando gustos previos, el cuerpo se somete en Santos a los tribunales

Signos vitales.indd 296

20/11/20 11:20

CELEBRACIONES

297

del paisaje urbano, y la carne se convierte en un motivo hacia el cual gravita gran parte de su originalidad como narrador: cuerpos que consumen y son consumidos por otros, cuerpos que generan y que son degenerados. En esta y en las novelas que la siguen el cuerpo violentado, abierto o lacerado, se explota una y otra vez con fines morales construyendo escenas de gran crudeza que recuerdan a los ya citados paisajes de El Bosco57 —abiertamente homenajeado por nuestro autor, como comprobaremos pronto— o a los fantásticos excesos de un François Rabelais.58 Si su contemporáneo Juan Bautista Ramiro de Navarra había revelado facetas ignotas de la vida capitalina en Los peligros de Madrid (1646), ahora la advertencia será otra: los “peligros” de la carne son, en Santos, amenaza social y motivo de advertencia, lo cual resultará en que en varias de sus piezas más personales la celebración comunal defina este espacio central de alegoría. El vértigo de un Madrid que se fagocita, como he sugerido ya, adquiere una nueva dimensión en la trilogía narrativa en torno a la fiesta. Viajando de lo picaresco a lo alegórico, en Las tarascas de Madrid (1665) Santos va a imaginar todo un catálogo de criaturas fantásticas que aluden despectivamente a los madrileños que hacían de la Semana Santa escenario de abusos y tropelías, tales como borracheras, comilonas, libertinaje y prostitución.59 Su enfoque, centrado en los más conocidos tópicos barrocos sobre la condición humana, recorrerá los preparativos y celebraciones que dan lugar a mecanismos sociales de subversión personal e identificación colectiva. Y cuando, en Los gigantones de Madrid por de fuera y prodigioso entretenido (1666), sustituya tarascas por gigantones —es decir, figuras monstruosas que actuaban en la fiesta del Corpus y su octava— para denunciar así los males y pecados de los madrileños en estos días feriados, el habitante de la 57. Santos hará mención a este y otros pintores como prueba de su gusto refinado en La tarasca de parto y en El no importa de España, entre otras piezas. Para un acercamiento reciente de gran interés en torno a la relación entre identidad nacional y abundancia en las artes visuales del momento, véase Ripollés, op. cit. 58. Así lo ha sugerido también Del Río Barredo, op. cit., p. 175. 59. Véase José María Bernáldez Montalvo, “Las tarascas de Madrid”. Villa de Madrid 19. 71 (1981): 25-32; y, del mismo autor, en Villa de Madrid 19. 72 (1981): 27-32; más recientemente, Laura Serrano Perdices, “La tarasca de parto: mayas, moralistas e infancia en el Madrid del siglo xvii”. Las edades de las mujeres. Pilar Pérez Cantó y Margarita Ortega López, eds. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, 2002, pp. 81-93.

Signos vitales.indd 297

20/11/20 11:20

298

capital entrará ya de lleno en un universo alegórico que resulta tan escapista como acuciante: en él reproducirá, por ejemplo, la tradición de recorrer a pie las cuatro leguas de posta que separaban Madrid del convento del Santo Cristo de El Pardo, o bien utilizando carretones, caballos y borricos alquilados a los aguadores en donde cargar las vituallas y el menaje culinario, para después almorzar bajo los encinares del Real Sitio y, al atardecer, caminar hasta la fuente de la Reina para prolongar las merendolas, los festejos y las citas amorosas. La novela, que se abre con la dedicatoria “A los hijos de Caín”, se cerrará en su Discurso XVIII con uno de los episodios en donde una vez más vuelve a involucrarse un coche. Bajo el epígrafe de “La que pare camino del Pardo”, Santos contará la historia de una mujer que, dando a luz de forma prematura, es recogida por un cochero y trasladada a Madrid con su recién nacido. Tarascas y gigantones, por tanto, se convertirán en estos años del cambio de reinado en elementos omnipresentes del imaginario popular por su asociación a las procesiones del Corpus Christi, así como en su representación de lo pecaminoso. Estas dos piezas constituyen el pórtico temático que da acceso a la que, en mi opinión, es la novela que ofrece más material en torno a estas obsesiones, a saber, La tarasca de parto en el mesón del infierno (1672). En la dedicatoria de esta poco conocida novela, Santos anuncia que va a escribir sobre “las noches de los festivos días de Madrid, que mejor fuera llamarle sueños del Bosco, que si él pintó espantosas sabandijas, más atroces los bosqueja la torpeza de mi pluma”.60 Quiero aquí centrarme tan solo en el ‘Discurso primero’ de la novela porque, si bien comparte con otras muchas piezas del período —y del propio Santos— el motivo de la tormenta inaugural, en él se da la visión más caleidoscópica y matizada del parto alegórico. La pieza se abre con un huracán azotando y agrietando la tierra, dando paso a la tarasca que, aquejada de dolores de parto, se refugia en el mesón del infierno. Un espantoso huracán, brotando bramidos contra la tierra, con alientos de venganza de tan impía madre empezó a destrozar peñascos, for60. Fol. 2v. Manejo una copia impresa de la edición de 1672, modernizando ortografía y puntuación. Debo a la bibliotecaria de la colección de literaturas hispánicas de la Hatcher Graduate Library en mi universidad, Barbara Álvarez, la eficaz gestión de conseguirme el ejemplar.

Signos vitales.indd 298

20/11/20 11:20

CELEBRACIONES

299

mando en ellos espantosas bocas, solo a intento de manifestar sus duras entrañas echando esfuerzo en los más levantados y soberbios, porque se oponían a las estrellas, sin mirar la humildad de sus fundamentos, cuyas seguridades eran fabricadas de sus mismas ruinas. Uno, pues, bostezando alientos, rompiendo sus mitades con tan espantoso rumor, que sin duda el [sic.] ausencia de sol solo fue por no ver tan horrible retrato del infierno, y quiso más su ocaso, y fin, que gozar de vista tan penosa. Manifestó este Gigante de la tierra trancas sus concavidades, en cuyas sombrías partes se oyó un eco, que entre ansias y suspiros, con sílabas mal juntadas, repitió diversas veces: ¡Ay de mí, que me muero sin remedio! ¿Quién prestará alivio a quien jamás le dio? ¿Quién socorrerá a la misma ingratitud? ¿Quién amparará a la que así se desampara? ¿Quién asistirá a quien no es de provecho para sí propia? ¡Válgame mi soberbia, y válganme los hijos a que en ella he tenido, sin remedio estoy, pisando el umbral de la muerte! ¿Habrá quien llame [a] una comadre para que partee a una desdichada, cuyo triste vientre ocupan las más infernales sabandijas de la tierra? ¿Quién se moverá a socorrerme con algunas mantillas, en que recoger estos pedazos del infierno, pues mis entrañas lo son?61

En el mesón, la tarasca alumbrará “a los más viles pecados de la república, aquellos que se cometen con capa de entretenimiento”.62 El narrador, aterrorizado, presencia el parto múltiple junto al personaje Desengaño, que le sirve de consejero y guía en un extenso recorrido tal y como Juanillo había hecho con Onofre en la pieza ya comentada. Se describe entonces a la tarasca, “que parecía el retrato del Centauro, si el uno medio caballo y medio hombre, esta medio demonio y medio mujer”. A continuación, Santos nos sumerge ya en este Madrid infernal no muy diferente del famoso hospital de locos del que se valdrán otros narradores de su siglo: “De este modo [la tarasca] pasó al mesón, y fue recibida con una alegría bien extraña, pues era suspiros y lágrimas; aposentáronla con fingido amor, cuando oí decir: Afuera, a un lado, que viene la comadre doña Fulana al mesón del infierno, a partear la tarasca del mundo, preñada de los vicios, y en días de parir”.63 Santos se centra en la comadrona, retratada aquí como encarnación de la envidia, y a la que dibuja con vistoso atuendo aunque también como “una fiera mujer, muy vieja, y muy afeitada, el cabello 61. Op. cit., fols. 1r-1v. 62. Op. cit., fol. 2v. 63. Op. cit., fol. 3v.

Signos vitales.indd 299

20/11/20 11:20

300

hecho moño desproporcionado de alto, con sus guedejas que tapaban lo hundido de sus carrillos recostados encima de las encías, desiertas de todo hueso dental y molar”. Como hemos visto en otros ejemplos, la descripción se ajusta en cierta forma a la creencia que asociaba, con mucha frecuencia, a esta figura con la de la bruja,64 ya que muchas de las mujeres que practicaban este oficio eran además de avanzada edad. Cuando entra esta en el mesón, apresuró el paso, aún ahí lastimoso, que arrojó la que paría, rematando con unas lastimosas palabras, que dijeron: ¡Ay de mí! Que he quebrado la fuente, afuera vivientes (dijo la pulida comadre) que se desembarcan en el puerto del mundo, de una vil tartana, los más viles pecados de la República, aquellos que le cometen con capa de entretenimiento, afuera vuelvo a decir, que vomita el infierno por el vientre del pecado, juguetes de la tierra, que de sus juntas hace el demonio lazos en el soto del mundo, que puestos en la boca de la víbora, cautiva las almas.65

La tarasca da a luz a siete mayas, los siete pecados capitales en los que se detendrá a continuación, y que no son sino las siete fiestas que alegraban la vida madrileña del xvii: mayas, noche de San Juan, noche del río, noche de toros, Nochebuena, la fiesta de Carnestolendas y la del Prado.66 El motivo del huracán no es exclusivo de Santos, pues aparece también en piezas coetáneas como El desengaño del hombre (1663) de Juan Martínez de Cuéllar. El escenario aquí narrado, como bien indica Santos con ese sol que huye, es el de la noche, siguiendo así la creencia folklórica que asociaba la Luna con el embarazo y la práctica muy común de llevar a cabo el parto en la penumbra, con la iluminación tenue de unas velas.67 El calendario festivo se despliega entonces siguiendo un imaginario ya visto en textos anteriores, si bien intensificando sus elementos más crudos. La ciudad es el vientre del pecado del cual salen expulsados todos los vicios y desmanes que se cometen bajo el pretexto de la fiesta, de ese entretenimiento cuyos juguetes cautivan a sus vecinos. La descripción conecta con muchos 64. Así lo ha señalado, entre otros, Gélis, op. cit., pp. 107-111. 65. Op. cit., fol. 3r. para las dos citas. 66. El texto fue publicado por Luis Astrana Marín en Los clásicos olvidados. Volumen V. Madrid: Compañía Ibero Americana de Publicaciones, 1928. 67. Para una fascinante descripción de estos partos en la penumbra en la Inglaterra del xvii, remito a Wilson, op. cit., 1990, pp. 73-74.

Signos vitales.indd 300

20/11/20 11:20

CELEBRACIONES

301

de los usos carnavalescos de la época: el parir una niña tiene su razón de ser en el folklore de la Europa del Renacimiento y se asocia, como se asocia en esta novela, al resultado de un encuentro carnal —un encuentro, debe recordarse, en el que se creía que copulaba tanto el hombre como la mujer— producto de un día festivo regado con alcohol, o producto de una cierta imperfección en el esperma. El parto se construye como una gran evacuación en donde cada criatura es presentada con gran pompa en lo que constituye una rescritura fundacional de la ciudad-espectáculo; así, por ejemplo, el caso del paseo del Prado: “Dejamos de atenderla, por la brevedad con la que iba y la ocasión de las fieras voces que despedía la horrenda boca del mesón, diciendo: bienvenido, el paseo del Prado, sea en buena hora su dichoso nacimiento, dichosa la madre que tal parió”.68 La antropormofización de las avenidas y calles principales de la ciudad ya se había dado, como hemos visto, en el teatro breve de Quiñones de Benavente, y vuelve aquí como parte de un paisaje mucho más desencantado en donde la fiesta se retrata no ya como celebración, sino más bien como condena. El protagonista, por mandato de Desengaño, irá visitando entonces cada una de estas celebraciones y narrando los males que traen consigo. Las fiestas no son triunfo del pecado como tal, sino una ocasión para que este pecado se cometa: la soberbia, la avaricia, la lujuria, la envidia, la gula, la ira y la pereza tienen su propia alegorización en las postrimerías de este primer discurso, al que se une una pulla final hacia la comadre por parte de Desengaño por “todo lo que ha cobrado”.69 Las mayas que abren el segundo discurso se convierten en motivo de censura al narrar cómo las niñas se engalanan para las fiestas de mayo y engatusan a los caballeros para conseguir dinero bajo la promesa de favores sexuales, técnica aprendida de sus propias madres y que Santos encuentra deplorable. La fiesta marca el paso de infancia a pubertad en la niña, y la mujer se convierte entonces, como nos recuerda Laura Serrano70, en protagonista absoluto de una fiesta que la corrompe, como corrupto y hueco estaba el cuerpo de la comadre.

68. Op. cit., fol. 5v. 69. Op. cit., fol. 8v. 70. Op. cit., pp. 84-85.

Signos vitales.indd 301

20/11/20 11:20

302

Una vez concluido el parto múltiple, se da paso a una celebración en la que se reproducen algunos de los hábitos cortesanos del momento, y en particular en el ámbito femenino: Prosiguió la bulla y la algazara, todo estruendo, y voces. Venga chocolate, decía, lo tomará la señora comadre antes que se vaya. No lo quiero, dijo con voz melosa, si es de lo que venden en estas tiendecillas, porque tiene cacao Guayaquín, y da hipocondría; Caracas, y S. Domingo es, replicaron, bien lo puede tomar, vaya esa jícara a la parida, que bien la merece. Con esta bulla, y brindis indiano, se fue apaciguando aquel espantable estruendo, y salió fuera la comadre, mudado el traje, pues sacaba un vestido muy del uso, y muy viejo, con que conociera, pues le llevaba guarnecido de lenguas, y ojos, y la cara ambiciosa, macilenta, y amarilla. Pregunté al Desengaño, que pues la parida era el mismo pecado, y la partera la envidia, qué gente sería la que asistía dentro…71

En este marco que combina terror y fiesta se produce una aceleración en los intercambios tanto materiales como simbólicos del universo urbano y, por ello, la degustación de lo prohibido se extiende no solo a todo tipo de caldos y viandas, sino también a otros productos altamente sexualizados. La degustación de chocolate —y vemos cómo la partera sabe discernir entre sus diferentes modalidades— completa este primer retrato de vicios urbanos en el que no falta de nada. Conectando con el miedo de la contaminación que se había manifestado ya en la prosa de humanistas como fray Antonio de Guevara, la narración de Santos recupera el motivo de lo indiano para subrayar no solo la perniciosa invasión del producto americano en el mercado local, sino también su adopción por la comunidad femenina, que, sabemos ya, lo convierte en el centro del ritual social.72 A ello se une, un poco más tarde, la descripción de una extraña figura hinchada con boca de lobo que representa a “la noche tenebrosa del martes de Carnestolendas”, en la que se comía y bebía sin medida, jugando al alfiler —que se escondía y buscaba entre las ropas de los asistentes—, al palillo que se pasaba de boca a boca, y al caldero, que obligaba al sentenciado a reco-

71. Op. cit., fols. 6v-7r. 72. Para una mayor comprensión de la vida social del chocolate en el Barroco peninsular, remito al excelente estudio de Marcy Norton, Sacred Gifts, Profane Pleasures: A History of Tobacco and Chocolate in the Atlantic World. Ithaca: Cornell University Press, 2008.

Signos vitales.indd 302

20/11/20 11:20

CELEBRACIONES

303

ger una camuesa del recipiente lleno de agua; o bien se jugaba también a fingir un parto o un tribunal de justicia, entre otras ocurrencias del momento que delatan esta inversión de roles sociales tan carnavalesca. La idea de partir siete criaturas no resulta baladí, como bien nos han recordado Jacques Gélis y Elena del Río Parra, ya que se ajusta a las creencias médicas del tiempo.73 Para Aristóteles, no se podían concebir más de cinco hijos a la vez, y Plinio consideraba parto monstruoso al mayor de tres, si bien en la Europa premoderna abundan las historias de alumbramientos de hasta 20 criaturas. Sin embargo, el número siete tiene una larga tradición esotérica porque resulta a la vez perfecto y misterioso: se creía que los senos de la matriz eran siete, y que los partos perfectos son los de sietemesinos, tal y como habían postulado eruditos como Pierre Bovistuau, Claude Tesserant y François Belleforest en sus Historias prodigiosas y maravillosas, traducida por el impresor sevillano Andrea Pescioni y publicada en Madrid en la imprenta de Luis Sánchez en 1603.74 Lo múltiple, desde la tradición clásica, se asocia entonces a la fundación, y en este caso a la fundación de la ciudad festiva. Pero el parto de la tarasca es también monstruoso porque es incompleto en la medida en que no hay lactancia inmediatamente después del nacimiento, sino por el contrario una rápida expulsión de estos “juguetes”, de estos “pedazos del infierno” propulsados por esas aguas gigantescas que rompe el cuerpo con el que se inicia la narración. La ausencia de este elemento final no solo contamina la dignidad del proceso, sino que también elimina el rol positivo asignado a la madre, como nos ha recordado Gail Kern Paster: “misogyny is legible as discomfort with the fluids and processes of female physiology and, […] with the technical events of birth. In reproduction, the female body was not only different as usual from the male body but different from itself in a way that, at its most dangerous, threatened contamination of self and baby”.75 73. Véase, en concreto, Gélis, op. cit., pp. 199-200; también José P. Barragán y Luis Martín-Estudillo. “Monstrous Births: Authority and Biology in Early Modern Spain”. Writing Monsters: Essays on Iberian and Latin American Cultures. Adriana Gordillo y Nicholas Spadaccini, eds. Hispanic Issues On Line 15 (2014): 12-25. 74. Fue ya Johannes de Ketham —leído en España gracias a la ya citada traducción Compendio de la humana salud— quien escribió que “si pariesse la mujer mas de siete/seria cosa milagrosa monstruosa” (apud. Barragán y Martín-Estudillo, op. cit., p. 19). 75. Op. cit., p. 173; véase también p. 181.

Signos vitales.indd 303

20/11/20 11:20

304

El parto se sitúa, por tanto, en el centro mismo de la fiesta, subvirtiendo toda una tradición médica que había indagado en cada una de las fases y elementos del proceso desde un prisma erudito. Para el tiempo en que Santos escribe esta novela nos encontramos ya en un momento de encrucijada en el que asistimos al declive de esta figura a favor de otro tipo de intervenciones externas. Nuestro autor proviene de una tradición que iguala feminidad con maternidad, y que da un carácter positivo al trauma de la experiencia del parto: el sacrificio de la madre que se abre en dos y arriesga la vida en una tortura lenta. Esto tiene una serie de conexiones teológicas que no deben ser obviadas, como nos ha recordado Jonathan Sawday al escribir que a profound awareness of the conjunction between profane representation, empirical science, scripture, and ecclesiastical doctrine, circulating around the representation of the female body. This awareness, in turn, tended to stress the endless divisibility of the female body. The perfect body, of course, was male —entire, whole, complete— a harmonious union of form and matter. And the most perfect male body was that of Christ, who, despite (or rather because of) the mortification endured during the passion, and his depiction as the broken and passive object of contemplation in the numberless images of the pietà, nevertheless preserved his essential spiritual and aesthetic unity.76

Pero en esta ciudad de Madrid convertida en madre, el parto también asume un poder femenino que crea todo tipo de suspicacias en el hombre, que no puede controlar el proceso del alumbramiento y se siente desplazado de él por la comadrona, generando lo que Sherry Velasco ha llamado “paternity anxiety”, subrayando con mucho acierto que en esta época “the womb became a heavily contested battleground. Women’s bodies (and minds through the maternal imagination) were seen as potentially dangerous spaces that must be controlled by men to ensure the legitimacy of the offspring’s identity”.77 Y esta ansiedad de paternidad a la que alude Velasco se aprecia en Santos en más de un testimonio. En su novela El Rey Gallo, por ejemplo, el autor define al hombre de su tiempo como un ser totalmente consumido por los placeres urbanos, afeminado en sus gustos y despreocupado

76. Op. cit., p. 217. 77. Velasco, op. cit., 2006, pp. 45 y xviii, respectivamente.

Signos vitales.indd 304

20/11/20 11:20

CELEBRACIONES

305

del bien común; para ello se vale de la acuñación gracianesca (Criticón, I) de “diptongos de raras mezclas”, que expande en una muy significativa queja en Periquillo el de las gallineras (1668): “¡Oh, mujer muy del tiempo! … Pero creo que ya no eres mujer, sino hombre, pues ya son ellos los flacos afeminados y vosotras las fuertes. (…) Y ya es ella quien lo puede y lo manda; y el hombre, ni manda, ni puede.78 Ya se trocaron basquiñas por calzones, después de su mucha conversación…”. Sin abandonar esta preocupación, la última parte de su novela El escándalo del mundo y piedra de la justicia (1696) está dedicada a la mujer, y en ella Santos reflexiona sobre los peligros de la urbanita de su tiempo, al tiempo que exalta un modelo de recato que, nos dice, apenas existe ya. Y en la pieza comentada en estas líneas no escasearán las prácticas de dudosa moralidad: el juego será objeto de análisis en el que se destaparan conductas censurables, muchas de ellas ligadas a este pretendido afeminamiento del madrileño, víctima ya desde niño de un sistema educativo excesivamente permisivo y falto de rigor. Por tanto, si la paternidad hace que el hombre se asegure que todos los hijos son suyos, en ese proceso último intercede esta figura externa. Nos hallamos, por tanto, ante un escritor entre dos siglos, que vive un verdadero momento de encrucijada. El mundo de la medicina se deja ver en estas piezas de forma discreta, pero significativa, a veces como solución posible a un panorama enfermo, a veces desde la curiosidad de lo ignoto o misterioso. Se podría afirmar que este viaje por las diferentes caras del Madrid de Carlos II, en el cual Santos despliega todo un catálogo de saberes diversos, es también el viaje hacia un nuevo momento histórico en el que también palpitará un vivo interés por nuevas disciplinas del conocimiento, en un periodo como es este atardecer de siglo xvii en el que parecen irse ya sedimentando los nuevos descubrimientos en el 78. El Periquillo de Santos ha suscitado, de hecho, numerosos parentescos; véase, por ejemplo, Gustavo A. Alfaro, “La anti-picaresca en El Periquillo de Francisco Santos”. Kentucky Romance Quarterly 14 (1967): 321-327; Phyllis Eloys Czyzewski, “Periquillo el de las gallineras: Another Descendent of El Licenciado Vidriera”. Romance Notes 18 (1977): 211-213. Existe una edición crítica reciente de la novela a cargo de Miguel Donoso Rodríguez (New York: IDEA, 2013, Colección Batihoja, 10), de acceso abierto. Aspectos de la picaresca en Santos se destacan en el estudio del Periquillo que lleva a cabo Darlene Múzquiz-Guerreiro en “Francisco Santos’ Saintly Pícaro”. Confluencia 18. 1 (2002): 155-168.

Signos vitales.indd 305

20/11/20 11:20

306

ámbito europeo.79 Limítrofe ya con el espíritu científico-novator del cambio de siglo, el de Santos es un corpus narrativo que nos sirve para reflexionar, en última instancia, sobre otro tipo de ‘gestación’, a saber, aquella que alumbra una nueva forma de ver la expresión literaria como red de múltiples tensiones, donde la ciencia empieza a tomar un rol cada vez más evidente. Es este un interés, de hecho, que no ha pasado desapercibido para algunos de sus más finos críticos: Phyllis Eloys Czyzewski nos recordó ya que en su pieza El arca de Noé (1697) hay una gran curiosidad por medicina, astrología, alquimia, y magia, y que el autor cita numerosas curas, plantas y recetas. Lo mismo ocurre en La tarasca de parto en la sección dedicada a la noche de San Juan, dado que superstición y magia son dos de los grandes temas de la novela. Y en piezas como La verdad en el potro (1671), Santos escribirá que los buenos médicos son “médicos del alma”, siguiendo a Gracián y su acuñación de “médicos del cielo”.80 No en vano nuestro autor ha ido heredando un Madrid, el de Felipe IV, que se caracterizó entre otras cosas por una curiosidad cada vez más notable por descifrar los misterios de la naturaleza y del cuerpo humano.81 Y el cuerpo humano se construye en esta novela de múltiples formas, permitiendo una lectura que interprete su tratamiento como metáfora del propio sistema social en el que opera. El alumbramiento, en conclusión, se torna en motivo elástico y fértil, abierto a todo un abanico de interpretaciones: parto múltiple que desnuda a esos “levantados y soberbios” que no producen nada; parto múltiple que recoge el vértigo y la velocidad de los cambios capitalinos; parto múltiple que contamina un paisaje antaño venerado; parto múltiple que simboliza una explosión demográfica que va saturando más y más las calles y plazas de gente desocupada y con ganas de fiesta; parto múltiple que contrasta, acaso de forma burlesca, con la falta de heredero de una casa real 79. Reflexiono sobre este asunto en mi estudio La musa refractada: literatura y óptica en la España del Barroco. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2014 (reed. 2015). 80. Op. cit., 1975, pp. 127-128. 81. La bibliografía reciente es amplia, con estudios de toda índole. Para el interés barroco por el cuerpo humano, que tan abiertamente se manifiesta en esta novela en particular, véase Sharon Howard, “Imagining the Pain and Peril of SeventeenthCentury Childbirth: Danger and Deliverance in the Making of an Early Modern World”. Social History of Medicine 16. 3 (2003): 367-382.

Signos vitales.indd 306

20/11/20 11:20

CELEBRACIONES

307

en decadencia…82 Y la comadrona se convierte, así, en la encarnación idónea de este léxico doblemente abyecto, que es el oral y el femenino, en una metáfora que sirve de puente entre dos ámbitos desde su condición de intermediaria, de traductora que catapulta este “nacer a lo urbano”, que garantiza vida, pero una vida que en Santos porta ya consigo su propio germen de destrucción. Y, como agente intermediario la matrona es, en última instancia, un traductor perverso (siguiendo a Lope) del que no hay nunca que fiarse, tal y como lo había sido casi un siglo antes el traductor cervantino en su propia novela, en su propio parto del ingenio.

82. Contamos ya con varias aportaciones de gran relevancia para entender el fenómeno aquí examinado durante el reinado de Carlos II. Para las celebraciones que se llevan a cabo en dos academias concretas, véase Paula Casariego Castiñeira, “Festejar el parto: literatura para celebrar el nacimiento de Carlos II”. Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro 7. 2 (2019): 363-375. La autora afirma que los textos presentados “apenas aluden a la figura maternal más allá de la felicitación y no suelen hacer referencia ni a las facetas más humanas ni a los rituales vinculados al parto” (p. 369). La atención se centra, por el contrario, en la trascendencia política e histórica del nacimiento del monarca.

Signos vitales.indd 307

20/11/20 11:20

Signos vitales.indd 308

20/11/20 11:20

Conclusión

Ficciones médicas “Los versos pervertidos son perversos”. Las palabras de Lope que abrían este libro capturan en la mejor de las síntesis el diálogo que se establece en la literatura áurea entre forma y ética cuando el error adquiere una dimensión pública. La perversión como corrupción, como el defecto que contamina la belleza y pureza poética es también, como recogen las varias acepciones de perversere y perversitas del Autoridades, la falta y alteración del “orden u estado de las cosas”.1 Su Epístola al contador Gaspar de Barrionuevo constituye un canto a la amistad y una reflexión sobre el correr de los tiempos, pero es asimismo una amarga —si bien en ocasiones también jocosa— letanía sobre su maltratada persona literaria y sobre la creación como nostalgia y pérdida. Por sus versos transita un intenso sentimiento de ausencia y de la soledad de quien se siente abandonado a los embates de una fama en ocasiones adversa. Y, sobre todo, transita una riquísima imaginería y un vertiginoso despliegue léxico que le sirven para retratarse distante en lo más alto, en lo más excelso y fértil de una gran familia cuyos miembros andan todos dispersos por el mundo, algunos ya muy distintos a como él los dio a luz en su momento. Este orden social atribuido a la secuencia natural de la maternidad, desde el embarazo al parto y finalmente a la lactancia, cuenta en la 1.

Signos vitales.indd 309

Op. cit., pp. 238-239.

20/11/20 11:20

310

historia de la medicina del medioevo tardío y la temprana modernidad con la frecuente intervención de figuras como la partera y la nodriza, capaces de ‘pervertir’ esa vivencia personal del alumbramiento, alterando con ello la lógica interna no solo del nacimiento y la familia, sino también, como veíamos en Diego de Saavedra Fajardo y otros, del estado. Dicha modificación origina un relato alternativo a ese orden externo impuesto sobre una experiencia íntima, que se vive entonces desde la solidaridad compartida, con su propio vocabulario, con su propia (in)visibilidad, con su propio tacto. La alteración o simple destrucción de la secuencia tradicional que defendieron sin concesiones muchos de los humanistas del siglo xvi, se trasladan entonces a la escritura de ficción originando un proceso de mutuo préstamo en donde la experiencia nutre la imaginación tanto como la imaginación inspira a la experiencia. A la pregunta de cómo esa ‘perversión’ alteraba el desarrollo de la narrativa áurea en su diálogo con el entendimiento del cuidado médico ha intentado responder el presente libro. Los dos primeros capítulos de Signos vitales han revelado que, tanto desde la evidencia histórica como desde la figuración literaria, la práctica obstétrica llevada a cabo por mujeres gozó de un espacio propio. No fue, por tanto, una alternativa menor o una respuesta servil a la labor de la medicina escrita —y esencialmente masculina—, sino que operó desde parámetros distintos y no necesariamente incompatibles. Los testimonios históricos sugieren que las tareas médicas estaban bien repartidas, que había una cierta fluidez y que incluso algunas parteras cultivadas gozaron de un gran prestigio, como fueron las que asistieron a las reinas y la nobleza. Las fuentes examinadas han revelado igualmente que ni todos los galenos eran matasanos, ni todas las comadres eran brujas, así como el hecho de que no hubo una única diana en la novela del momento; al mismo tiempo, han evidenciado el hecho de que el uso del espacio doméstico no era diametralmente opuesto al público, y que no existía un dominio particular asignado ni a la madre en ciernes ni a sus acompañantes. Si los avances provenientes de la historia de la medicina y de la ciencia nos han mostrado en las últimas tres décadas nuevas facetas tanto privadas como públicas de la relevancia social de estas figuras, que resistieron los embates fragmentados de la práctica oficial impulsada desde el Protomedicato y las cátedras universitarias, las recreaciones narrativas confirmaron que comadres y amas de leche eran personajes con espacio y voz definidos, aunque

Signos vitales.indd 310

20/11/20 11:20

CONCLUSIÓN

311

este espacio y esta voz no fueran siempre fáciles de oír. Dicha barrera histórica que, hasta hace poco, las había relegado a un segundo plano en comparación con tipos literarios más populares como el del matasanos, ha sido un desafío de enorme atractivo a la hora de colmar esta laguna crítica. Al leer los testimonios de plumas ampliamente conocidas, incluyendo la cervantina, emergían una y otra vez las tenues voces de estos agentes femeninos que, sin apenas hacerse notar, acababan siendo cardinales en el desarrollo de la trama. Del resto no hay mucho más que añadir que no se haya dicho ya: desde la picaresca a la primera cuentística del xvi, desde los tratados humanistas a los preliminares de comedias o colecciones de novelas, la reflexión en torno a la escritura conducía una y otra vez a tropos reproductivos que acababan situando el peso de su lógica interna en las intervenciones que alteraban lo escrito y que, en última instancia, modificaban el capital social de quien lo escribía. Concebidos como un acto comunicativo entre el escritor y su público, los textos se parteaban sin la venia del autor, como era el caso de Lope, o con su permiso, como indicaban las diferentes estrategias a las que Pérez de Montalbán sometió a sus colecciones de novelas; de forma paralela, el concepto de la infancia se concebía desde un amplio abanico narrativo que iba de la participación colectiva en piezas de Timoneda al más íntimo de los secretos en las novelas del incesto, con la naturaleza como único testigo. En este sentido se puede concluir que ni la comedia ni la novela, según las entendemos hoy, fueron ajenas a algún tipo de mediación. Hemos visto cómo el creador barroco, tanto en la letra impresa como en el lenguaje pictórico, se enfrentaba al desafío de construir un espacio concreto que hiciera justicia a estos agentes asalariados tan necesitados, tan necesarios al hablar del concepto de familia. Los tres capítulos finales del libro han demostrado cómo las parteras y nodrizas se constituyeron en importantes componentes narrativos, y que la misoginia de antaño había quedado atrás en favor de una visión de su rol social mucho más matizada, más compleja y, como resultado, menos hostil; una visión que, aunque en ocasiones no fuera unívocamente positiva, contenía en sí la empatía o el esmero necesarios para poner en tela de juicio la difícil jerarquía masculina en la que estas empleadas se movían. Y esa movilidad de las comadres, como señalé en mi breve incursión en el teatro, resultaba literal cuando se las convertía en salvoconductos con los que transitar por la ciudad sin ser notado o

Signos vitales.indd 311

20/11/20 11:20

312

aprehendido precisamente porque gozaban de ese privilegio, entre la invisibilidad y la ubicuidad, discretas pero esenciales. En otras ocasiones, eran los padres y maridos erráticos o volubles de Cervantes, Salas y Santos, con su falsa nobleza de carácter y su propensión al dislate, quienes eran rescatados por la tarea rectificadora de amas, parteras y nodrizas. En última instancia eran ellas quienes, en el delicado limbo que suponía el milagro de la vida, facilitaban la supervivencia del recién nacido y, por extensión, la propia existencia del relato, como ponía en evidencia La señora Cornelia. En una literatura definida por recursos estilísticos como el exceso y la interrupción, la práctica femenina aportaba mesura y garantizaba continuidad, imponiendo, acaso paradójicamente, un orden (oral) frente a un desorden (escrito). No debe sorprendernos entonces el hecho de que, en los tratados de obstetricia y ginecología que nos han quedado de estos dos intensos siglos, se lean a veces anotaciones en los márgenes con recetas empleadas por mujeres, algunas de ellas incluso escritas por ellas mismas. Hermoso dato este y no carente de ironía: pues no solo circulaban en los márgenes, a voz queda, en esas ficciones que he examinado aquí, sino que también lo hacían en el día a día, ofreciendo una alternativa a la práctica oficial, una propuesta ancilar pero escrita en letra clara, garantizada, a fin de cuentas, por la experiencia. Con razón nos previene María Luz López Terrada de la tentación de confundir “legislation and its outcomes, between laws and practice”, dado que “it is not at all certain that the power to legislate was accompanied by an ability to control the exercise of medicine in different places”.2 De esta distancia entre teoría y práctica se aprovecharon los relatos examinados en este libro, con la novela corta como el formato idóneo para capturar esa liminalidad tan atractiva. Uno de los asuntos más estimulantes de las preguntas que se plantean en este libro es el de la política de la lactancia, y cómo en ocasiones su práctica se integró en debates mayores sobre etnia y religión en un momento histórico de grandes transformaciones demográficas. 2. “The Control of Medical Practice under the Spanish Monarchy during the Sixteenth and Seventeenth Centuries”. Más allá de la leyenda negra: España y la Revolución científica/Beyond the Black Legend: Spain and the Scientific Revolution. Víctor Navarro Brotons y William Eamon, coords. Valencia: Consejo Superior de Investigaciones Científicas/Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero, 2007, pp. 281-294 (p. 285).

Signos vitales.indd 312

20/11/20 11:20

CONCLUSIÓN

313

Las mediaciones examinadas en estas páginas han conectado algo tan puntual y concreto como el seno lactante —incluyendo el seno materno— con parámetros cardinales como decoro y pureza de sangre, en la medida en que las creencias médicas de la época así lo asumían. Este entendimiento del cuerpo femenino, esta reflexión sobre la idea de fertilidad, sobre el concepto de linaje y de patrimonio ha revelado más sobre la preocupación de la voz masculina que sobre el propio objeto de análisis, una inquietud que en ocasiones se manifestaba a través de recursos como la hipérbole y la animalización. Pero si esa voz escritural embozaba la de la parturienta, lo que sin embargo no lograba hacer en los textos examinados en este libro era usurpar las de la partera (retratada en ocasiones desde el exceso verbal) y la nodriza (retratada desde la ausencia de lenguaje): ambas eran, vuelvo a insistir, agentes con un espacio propio, y ambas convivían en sus tareas con las habilidades del cirujano, como nos revelaba de forma tragicómica el parto con cesárea de Antonio Enríquez Gómez. La charlatanería y el silencio eran, por tanto, gestos eminentemente políticos, en la medida en que disfrutaban de una autonomía conseguida gracias a un muy deliberado uso del lenguaje. Es por ello que la matrona no competía como tipo literario con el cirujano, personaje repetido hasta la saciedad en todo tipo de géneros y modos, y casi siempre vilipendiado por su conflictiva relación con el cuerpo femenino; recuérdese cómo Timoneda nos advertía de los límites del tacto cuando uno de sus galenos se excedía en su afán por palpar el cuerpo de la reina y era reprendido por ese mismo cuerpo, confirmando, en última instancia, que los doctores de su tiempo apenas manipulaban la anatomía femenina, pues el hacerlo habría traído la vergüenza pública tanto al invasor como al invadido. Los grandes maestros de la pintura europea, ya desde el gótico tardío, recrearon con extraordinaria precisión la dinámica de este espacio femenino en donde se asumían con ejemplar fluidez los diferentes papeles de supervisión y atención médica, capturando cada detalle de la cultura material que definía el parto y el puerperio. Esta actitud de sororidad es visible en muchos aspectos de un lienzo como El nacimiento de la Virgen de Jan de Beer, en donde tenemos a una mujer sirviendo sopa a santa Ana mientras otra cuida de María al lado de un cuenco de leche templada. Sin embargo, estas semblanzas dejaban ver también la angustiosa fragilidad del milagro de la vida y su siempre intenso coqueteo con la muerte. La nueva madre está acom-

Signos vitales.indd 313

20/11/20 11:20

314

pañada aquí en su gesto de dolor por su hermana Esmeria, como parte de una composición en la cual el aguamanil de latón, el zueco abandonado o la canasta de costura apenas recogida transmiten la sensación de sorpresa e improvisación.

Fig. 21 Jan de Beer, El nacimiento de la Virgen (ca. 1520). Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid.

La narrativa áurea examinó estos mismos elementos valiéndose de otro tipo de recursos. El fragmento que analicé de Vida de don Gregorio Guadaña, en donde se reunían no solo una serie de agentes médicos y familiares alrededor de un cuerpo abierto, sino también un conjunto de registros formales muy típicos del género, me llevó a una de las consideraciones críticas más fértiles de este libro. Si las ficciones médicas revelaban, como voy señalando, los complejos mecanismos sociales con los que tenían que negociar su propio naci-

Signos vitales.indd 314

20/11/20 11:20

CONCLUSIÓN

315

miento, también daban cuenta de las condiciones impuestas por los términos de esa negociación, por su lenguaje. En este sentido, uno de los desafíos más evidentes a los que se enfrentaron las plumas áureas fue la dificultad de plasmar aquello que resultaba imposible de representar. Los partos barrocos fueron, por lo general, generosos en la hipérbole y en otros recursos al narrar el resultado de este proceso, pero en cambio se vieron limitados, como se habían visto los místicos un siglo antes, en el uso de un vocabulario para relatar su duración. “The image of motherhood”, ha escrito Gélis, “is inseparable from that of pain”,3 y sin embargo fueron muy escasos los testimonios literarios de algo tan esencial como el dolor físico experimentado por la parturienta. Salas Barbadillo, por ejemplo, optó en Don Diego de noche por un lenguaje entrecortado, no muy diferente de ese ofuscamiento que revelaba san Juan en su Cántico espiritual al hablar de la experiencia divina (“un no sé qué que queda balbuciendo”). Conscientes quizá de la traición que suponía rebajar con las limitaciones del lenguaje la experiencia personal —y ajena a ellos— del sufrimiento de ese cuerpo que se abría, que se exponía a la muerte o la ruina, los ingenios examinados en este libro trasladaron el foco de la acción al padre (en Salas), a la comadre (en Santos) o incluso al neonato en algunas biografías picarescas. El discurso quedaba entrecortado cuando era el cuerpo sufriente el que ejercía el habla, como dueño y señor de su propio vocabulario. Pero cuando ese cuerpo se hacía público y compartido en la ficción, todos acababan hablando por él, como demostraba la mediación ruidosa en Cervantes a cargo de todas esas figuras masculinas —el amante, el hermano, los estudiantes vascos, e incluso el piovano— en su búsqueda por dominar el cuerpo de Cornelia. Frente a la verbalización y gestualización excesiva e impostada que canonizó una figura como Juan Rana en sus partos teatrales, las parturientas aquí examinadas se reservaban para ellas mismas el regalo de la palabra, quedando en silencio; quedando, en resumidas cuentas, en una situación hegemónica de superioridad moral con respecto a quienes las rodeaban. Contamos ya con una muy completa genealogía crítica sobre la vida social del dolor. Elaine Scarry habló en un libro ya clásico de su naturaleza no comunicable, y en los últimos años se han prodigado las 3.

Signos vitales.indd 315

Op. cit., p. 155.

20/11/20 11:20

316

intervenciones desde ámbitos académicos muy diversos.4 He querido distinguir en Signos vitales entre algo que encuentro de importancia capital en los testimonios examinados en este libro, a saber, la diferencia entre la experiencia del dolor y la expresión del dolor. Porque si resulta cierto que la expresión del dolor es en ocasiones suprimida por las necesidades del decoro y los límites representacionales impuestos al autor, lo que no se enmudece es la experiencia propia, que se transmite tanto en la situación siempre precaria de la parturienta como de la nodriza sumisa (Cervantes), asustada (Salas) y pobre (Santos). Esta experiencia se logra comunicar de forma efectiva en los autores aquí leídos cuando asoma por entre sus tramas el frenesí de idas y venidas en los relatos barrocos, manteniendo su significado, según Mitchell Merback, muy cercano y presente: “where pain expressions are visibly absent, pain experiences and pain significance remain operative close by—namely, in the cognitive activity and affective experience of the spectator”.5 Cualquier lector atento al papel de la mujer en las historias que he recuperado aquí no puede dejar de percibir ese malabarismo entre dolor y decoro, siempre con la pregunta presente de cuándo ese dolor deja de ser indecoroso; semejante ecuación nos lleva también a preguntarnos sobre la relación que la novela entabla con lo que podría denominarse un gendering of pain, es decir, si la prosa encuentra obstáculos —propios o ajenos— a la hora de expresar dolor corporal dependiendo del género de ese cuerpo doliente; y, por último, nos invita a pensar si un determinado formato —la comedia, digamos, frente a la novela corta— puede expresar mejor esta situación. No debe olvidarse que, tras la expresión de dolor de un “cuerpo fronterizo”, como escribía Elixabete Imaz Martínez en su ya citado trabajo, siempre subyacen elementos ajenos a él como el erotismo o el humor. Piénsese, por ejemplo, en la imbricación entre dolor y burla que se daba en un ejemplo clásico, el del Mengo torturado en Fuenteovejuna; o, ya desde el elenco de textos aquí seleccionados, la conjunción de terror y humor en las contorsiones y temblores del don Diego noctámbulo en varios pasajes de la novela. Toda esta imbricación nos lleva igualmente a un fenómeno que palpitaba tenuemente en algunos de estos 4. 5.

Signos vitales.indd 316

The Body in Pain: The Making and Unmaking of the World. Oxford: Oxford University Press, 1985. “Pain and Memory in the Formation of Early Modern Habitus”. Representations 146 (2019): 59-90 (p. 66).

20/11/20 11:20

CONCLUSIÓN

317

textos pero que se manifestaba sin ambages en Día y noche de Madrid, como es el de la vergüenza propia y ajena. ¿Encarnaría la parturienta una noción de ‘buen dolor’ desde esta perspectiva, o de un sufrir placentero como la dulce llaga de la mística teresiana? Signos vitales nos ha revelado este dolor barroco como una experiencia plural, como una vivencia subjetiva que involucra diferentes parámetros culturales, sociales, sensoriales, emotivos e históricos, en la medida en que la presencia del sufrimiento en el léxico del dolor expone la brecha existente entre los cuerpos que renuncian a sufrir calladamente y la violencia de los regímenes económicos, sociales y políticos ajenos a ellos. La narrativa áurea nos recuerda así que la agonía de la parturienta no puede ser adjudicada al narrador, pues está siempre inserta en la vida social y en sus modos de representación. Como resultado, la lectura que propongo no solo de estos relatos, sino de su engarce dentro de la trayectoria de la narrativa áurea me ha llevado a descartar una visión unitaria del fenómeno estudiado. Si algo ha buscado este libro ha sido la ruptura de todo binarismo, empezando por el mismo concepto de ‘representación’ como herramienta de análisis. Igual que el pluralismo médico apuntaba a diferentes comunidades oficiales y extra-oficiales, igual que su ejercicio dependía de la región y del concepto de familia, el nivel de misoginia fue desigual dependiendo del momento histórico y el formato de ficción que se escogiera. La variedad de retratos ofrecida en los diferentes capítulos de este libro ha revelado no solo la enorme versatilidad de estos arquetipos femeninos, sino su capacidad para operar como síntomas de algo mucho más relevante que concernía a la necesidad de la voz masculina de dar sentido a unas realidades en rápida transformación. Figuras como la comadre atestiguan la diversidad de funciones que podía ejercer un género como el de la novela corta, en parámetros que no solo eran literarios, sino también sociales, políticos o religiosos. Su funcionamiento ha iluminado también la posibilidad de ser analizada desde planos simbólicos y alegóricos, llevando la discusión crítica a algunas de las conversaciones últimas más estimulantes en los estudios de Siglo de Oro sobre raza y religión. La presencia de estas creaciones en el desarrollo y maduración de un género como la novela ha invitado también a una discusión sobre otras cuestiones relevantes como la epistemología de la sensorialidad en su transición del Renacimiento al Barroco, la operatividad del lenguaje tanto figurado como coloquial,

Signos vitales.indd 317

20/11/20 11:20

318

la función de la paternidad más allá del tradicional papel de garante del honor familiar, las preocupaciones sobre las altas cotas de mortandad infantil y materna, o el problema de la violencia infantil. Gracias a ellas se han podido analizar también determinadas figuraciones sobre la historia de la imprenta, sobre cómo el incesto se revela en su secreto, o sobre la influencia de los tratados médicos en la creación literaria. El examen de estos textos en su diálogo con disciplinas como el psicoanálisis o el feminismo nos ha llevado a evaluar nuevos parámetros críticos en torno a la historia del dolor, al papel de la mitología en sus relaciones con la fertilidad y con la destrucción, o al problema de la nostalgia por el origen, ya sea o no materno. En la medida en que separación difiere de pérdida, propone Theresa Krier, “Even works populated with monstrous or idealized mothers may register other forms of maternal relations”.6 El parto como un fenómeno cultural ha llevado la discusión, como sugieren las palabras de Krier, a la figuración de lo monstruoso, conectando desde la hipérbole o la animalización con debates existentes hoy en día en los llamados animal studies. Esta figuración nos recuerda la breve distancia existente entre lo humano y lo animal a la hora de buscar un lenguaje y una imaginería que lo retrate, como han dado cuenta en la cultura popular los numerosos refranes que incorporan la imagen del alumbramiento. Piénsese por ejemplo en el parto de la gata, tratado en las letras áureas como alusión al desorden o la necedad, y que “al ser un asunto propio de mujeres ignorantes que comparten chismes caseros, según el prejuicio de entonces, configura no solo tema burlesco, sino también un elemento más de la sátira misógina de la época”.7 *** Abría estas páginas con la queja de Lope, y con él quiero cerrarlas, en compañía ahora de otro gigante que también padeció de los rigores de la mediocridad ajena. En su Discurso sobre el influjo que ha tenido la crítica moderna en la decadencia del teatro antiguo español y sobre el modo con que debe ser considerado para juzgar con6. 7.

Signos vitales.indd 318

Op. cit., p. xi. Fernando Rodríguez Mansilla, “Para el texto de La dama boba: el parto de la gata como tema burlesco”. Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro 8. 1 (2020): 161-173 (p. 170).

20/11/20 11:20

CONCLUSIÓN

319

venientemente de su mérito peculiar, publicado en el número 43 de Revista Española, Mariano José de Larra escribió el 2 de abril de 1833 que los hombres amigos de los extremos hicieron una masa común con las grandiosas y colosales producciones de los Lopes y Calderones, y las rastreras obras de los Valladares y Comellas; todas fueron malas, porque en todas bajaban y subían los telones, porque en todas había conceptos; todo, pues, quedó enterrado en el silencio del olvido, del cual si lo sacó algún frío preceptista, fue para ridiculizarlo amargamente; si alguna obra que otra logró escaparse de la general y reglamentaria proscripción, fue merced a osadas mutilaciones con que manos inexpertas tuvieron la audacia de desfigurar los partos de los grandes poetas.

Larra entendió como pocos esta triangulación —mutilación, manos, partos— en términos biológicos. Frente al papel tradicional del matasanos, la partera se constituía entonces como un elemento que genera, que crea vida y que articula nuevas relaciones de familia. Este cariz positivo permite imaginar su labor como una mediación que no solo da cuenta de unas realidades históricas, sino que también invita, desde eso que Michel de Certeau denominara las “tácticas del débil”, a la creatividad y al ingenio. Hemos visto en ejemplo tras ejemplo que, cuando el argumento parecía desviarse de su camino establecido, entraba entonces la partera para enderezarlo, orientando el cuerpo de la trama a buen puerto, tal y como narraba Antonio Enríquez Gómez en la escena ya vista con la broma del podenco que tenía que girarse. Este momento histórico que va poco a poco transformando esta tarea de arquetipo literario a tropo reproductivo nos invita a reflexionar, como proponía Lope, no tanto sobre la figura de la partera, sino como la figura de la partera, pensando en la lectura y transmisión textual como un acto mediador de índole biológica. Nos invita a pensar con las manos, pues esas son las manos que pasan de lo representado en escena a lo que representa, lo que manipula, lo que crea. Las manos de la partera nos sitúan en un mismo plano que las lentes del telescopio o las manillas del reloj, en un envite a pensar no en el telescopio sino como el telescopio, manipulando la realidad, creando filtros; y a pensar no en el reloj, sino como el reloj, midiendo y parcelando, acelerando y ralentizando. Es una licencia que nos ofrece el Barroco; un gesto lúdico, pero donde hay mucho en juego.

Signos vitales.indd 319

20/11/20 11:20

320

Me he aproximado en este libro, por tanto, a la escritura como terapia —como medicación— desde la fértil polisemia de la palabra: escritura como antídoto, como conciliación de opuestos, pero también como una manera productiva de dar cuenta de una realidad saturada de contradicciones.8 De una realidad definida por la contradicción. El panorama que se nos presenta, incluso a través de una selección muy limitada de textos, es mucho más complejo, más contradictorio y abierto a múltiples interpretaciones. Mi propuesta personal, abordando los textos desde facetas un tanto ensombrecidas o enmudecidas hasta ahora, ha deparado lecturas en donde los personajes, los motivos y los espacios aparentemente secundarios acababan por ofrecer una visión del texto muy distinta a la recibida. La formulación de todas estas preguntas en otros autores y géneros —por ejemplo, en voces femeninas— puede deparar respuestas muy distintas, si bien no menos relevantes. Las relaciones entre la práctica médica y sus distintas formas de ficción en el Barroco no deja de ser un tema de análisis —por usar una imagen de ambos universos— en ‘estado de mantillas’. A su maduración podrán contribuir futuras musas.

8. Véase, por ejemplo, el reciente trabajo de Dorothea Heitsch, Writing as Medication in Early Modern France: Literary Consciousness and Medical Culture. Heidelberg: Universitätsverlag, 2017. En el ámbito hispánico, remito al reciente Escritura somática. La materialidad de la escritura en las literaturas ibéricas de la Edad Media a la temprana modernidad. Stephanie Béreiziat-Lang, Robert A. Folger y Miriam Palacios Larrosa, eds. Leiden: Brill, 2020.

Signos vitales.indd 320

20/11/20 11:20

Bibliografía

I. Contexto histórico, social y cultural Albisson, Mathilde. “Medicina y censura: la literatura médica castellana en los Índices inquisitoriales del siglo xvii”. eHumanista: Journal of Iberian Studies 39 (2018): 53-64. Alvar Ezquerra, Alfredo. Demografía y sociedad en la España de los Austrias. Madrid: Arco Libros (Cuadernos de Historia), 1996. — Estructuras socioeconómicas de Madrid y su entorno en la segunda mitad del siglo xvi. Madrid: Universidad Complutense, 1988. — et al. Madrid en sus Siglos de Oro. Viajes, ficticios o no, y verdades a medias. Madrid: Comunidad de Madrid, 2001. Amasuno Sárraga, Marcelino V. La peste en la Corona de Castilla durante la segunda mitad del siglo xiv. Salamanca: Universidad de Salamanca, 1996. — La escuela de Medicina del estudio salmantino. Siglos xiii-xv. Salamanca: Universidad de Salamanca, 1990. Amasuno, Marcelino y Luis García Ballester. “El control social de la práctica médica”. Historia de la ciencia y de la técnica en la Corona de Castilla. La Edad Media. Salamanca: Junta de Castilla y León, 2002, pp. 828-849. Andreeva, Anna, Erica Couto-Ferreira y Susanne Töpfer. “Childbirth and Women’s Healthcare in Pre-Modern Societies: An Assessment”. Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam 34. 2 (2014): 279-287. Archibald, Elizabeth. Incest and the Medieval Imagination. Oxford: Oxford University Press, 2001.

Signos vitales.indd 321

20/11/20 11:20

322

Arrizabalaga, Jon. “La enfermedad y la asistencia hospitalaria”. Historia de la ciencia y de la técnica en la Corona de Castilla. La Edad Media. Salamanca: Junta de Castilla y León, 2002, pp. 613-629. Atkinson, Clarissa W. The Oldest Vocation: Christian Motherhood in the Middle Ages. Ithaca: Cornell University Press, 1991. Bajtín, Mijail. La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. El contexto de François Rabelais. Trad. de Julio Forcat y César Conroy. Madrid: Alianza Editorial, 1987. Baranda Leturio, Consolación. “Formas del discurso científico en el Renacimiento: tratados y diálogos”. Studia Aurea 5 (2011): 1-21. — “Los lectores del ‘Dioscórides’: estrategias discursivas del Doctor Laguna”. Criticón 58 (1993): 17-24. Bataillon, Marcel. Erasmo y España. Estudios sobre la historia espiritual del Siglo xvi. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 2007 (reed.). Bendall, Sarah A. “‘Take Measure of Your Wide and Flaunting Garments’: The Farthingale, Gender and the Consumption of Space in Elizabethan and Jacobean England”. Renaissance Studies 33. 5 (2018): 712-737. Bernáldez Montalvo, José María. “Las tarascas de Madrid”. Villa de Madrid 19. 71 (1981): 25-32; 19. 72 (1981): 27-32. Bicks, Caroline. Midwiving Subjects in Shakespeare’s England. Abingdon: Ashgate, 2003. Blasco y Esquivias, Beatriz. ¡Agua va! La higiene urbana en Madrid (1561-1761). Madrid: Caja Madrid, 1998. Blumenthal, Debra. “‘With My Daughter’s Milk’: Wet Nurses and the Rhetoric of Lactation in Valencian Court Records”. Medieval and Renaissance Lactations. Images, Rhetorics, Practices. Jutta Gisela Sperling, ed. Farnham: Ashgate, 2013, pp. 101-114. Bolúfer, Mónica. “La lactancia asalariada en Valencia a finales del siglo xviii”. Saitabi XLIII (1993): 255-268. Borland, Jennifer R. “Female Networks and the Circulation of a Late Medieval Illustrated Health Guide”. Moving Women, Moving Objects (400-1500). Tracy Chapman Hamilton y Mariah ProctorTiffany, eds. Leiden: Brill, 2019, pp. 108-136. Boswell, John. The Kindness of Strangers: Abandonment of Children in Christian Europe from Late Antiquity to the Renaissance. Chicago: The University of Chicago Press, 1982.

Signos vitales.indd 322

20/11/20 11:20

BIBLIOGRAFÍA

323

Bouza, Fernando. “Para qué imprimir: De autores, públicos, impresores y manuscritos en el Siglo de Oro”. Cuadernos de Historia Moderna 18 (1997): 31-50. Brundage, James A. Law, Sex, and Christian Society in Medieval Europe. Chicago: The University of Chicago Press, 1987. Caballé, Anna. Breve historia de la misoginia. Antología y crítica. Barcelona: Ariel, 2019. Cabré, Montserrat. “Women or Healers? Household Practices and the Categories of Health Care in Late Medieval Iberia”. Bulletin of the History of Medicine 82. 1 (2008): 18-51. Cabré, Montserrat y Teresa Ortiz, eds. Sanadoras, matronas y médicas en Europa, siglos xii-xx. Barcelona: Icaria, 2001. Campage, F. A. “Charismatic Healers on Iberian Soil: An Autopsy of a Mythical Complex of Early Modern Spain”. Folklore 118 (2007): 44-64. Campos Díaz, María Soledad. El Real Tribunal del Protomedicato Castellano (siglos xiv-xix). Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha, 1999. Caporale Bizzini, Silvia, ed. Discursos teóricos sobre la(s) maternidad(es). Una visión integradora. Madrid: Entinema, 2004. Capp, Bernard. When Gossips Meet: Women, Family, and Neighbourhood in Early Modern England. Oxford: Oxford University Press, 2003. Carbajo Isla, María F. La población de la Villa de Madrid desde finales del siglo xvi hasta mediados del siglo xix. Madrid: Siglo XXI, 1987. Cárceles Laborde, Concepción. Humanismo y educación en España, 1450-1650. Pamplona: Universidad de Navarra, 1993. Carlos Varona, María Cruz de. Nacer en palacio. El ritual del nacimiento en la corte de los Austrias. Madrid: Centro de Estudios Europa Hispánica (CEEH), 2018. Caro Baroja, Julio. Las formas complejas de la vida religiosa. Religión, sociedad y carácter en la España de los siglos xvi y xvii. Madrid: Akal, 1978. Carrasco, Raphaël, ed. La prostitution en Espagne: de l’époque des rois catholiques à la IIe République. Paris: Les Belles lettres, 1994. Chacón Jiménez, Francisco. “La familia en España: una historia por hacer”. Ibid., ed. Historia social de la familia en España. Aproximación a los problemas de familia, tierra y sociedad en Castilla (ss. xv-xix). Alicante: Instituto de Cultura ‘Juan Gil-Albert’/Diputación de Alicante, 1990, pp. 13-30.

Signos vitales.indd 323

20/11/20 11:20

324

Chacón Jiménez, Francisco, Rosa Elgarrista Domeque y Rafael Fresneda Collado. “Mercenarismo. ¿Mito o realidad? Análisis del comportamiento de las amas de cría en el reino de Murcia (siglos xvii-xviii)”. Enfance abandonnée et société en Europe. xivexxe siècle. Actes du colloque de Rome (30-31 janvier 1987.). Roma: Collection de l’École française de Rome, 140, pp. 405-437. Clouse, Michele L. Medicine, Government and Public Health in Philip II’s Spain. Abingdon: Ashgate, 2011. Cohen, Esther. The Modulated Scream: Pain in Late Medieval Culture. Chicago: The University of Chicago Press, 2010. Coles, Kimberly Anne et al., eds. The Cultural Politics of Blood, 1500-1900. Houndsmill: Palgrave MacMillan, 2015. Conde Fernández, Fernando. “Parteras, comadres, matronas. Evolución de la profesión desde el saber popular al conocimiento científico”. Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote. Discursos Académicos 49 (2011): 1-55. Coolidge, Grace E., ed. The Formation of the Child in Early Modern Spain. Abingdon: Ashgate, 2014. Crawford, Patricia. “The Construction and Experience of Maternity in Seventeenth-Century England”. Women as Mothers in pre-Industrial England: Essays in Memory of Dorothy McLaren. Valerie Fildes, ed. London: Routledge, 1990, pp. 3-38. Darmon, Pierre. Le mythe de la procréation à l’âge baroque. Paris: Seuil, 1977. Dixon, Laurinda S. Perilous Chastity: Women and Illness in Pre-Enlightenment Art and Medicine. Ithaca: Cornell University Press, 1995. Elliott, John H. Imperial Spain, 1469-1714. London: Penguin, 2002 (reed.). Feingold, Mordechai y Víctor Navarro Brotóns. Universities and Science in the Early Modern Period. Dordrecht: Springer, 2006. Fildes, Valerie. Wet Nursing: A History from Antiquity to the Present. Oxford: Blackwell, 1988. — Breast, Bottles and Babies. A History of Infant Feeding. Oxford: Edinburgh University Press, 1986. Fink, Stephanie L. “Birth and Death in the Spanish Renaissance”. A Companion to the Spanish Renaissance. Hilaire Kallendorf, ed. Leiden/Boston: Brill/The Renaissance Society of America Texts & Studies Series, 2019, pp. 158-185. — Widowhood in Early Modern Spain: Protectors, Proprietors, and Patrons. Leiden: Brill, 2010.

Signos vitales.indd 324

20/11/20 11:20

BIBLIOGRAFÍA

325

Fissell, Mary E. Vernacular Bodies: The Politics of Reproduction in Early Modern England. New York: Oxford University Press, 2004. Flynn, Maureen. Sacred Charity: Confraternities and Social Welfare in Spain, 1400-1700. Ithaca: Cornell University Press, 1988. Foucault, Michel. The History of Sexuality. An Introduction. Volume I. Robert Hurley, trad. New York: Vintage, 1990. Galvache Valero, Francisco. La educación familiar en los humanistas españoles. Pamplona: Universidad de Navarra, 2001. García Ballester, Luis. “Nuevos valores y nuevas estrategias en medicina”. Historia de la ciencia y de la técnica en la Corona de Castilla. La Edad Media. Salamanca: Junta de Castilla y León, 2002, pp. 647-708. — “La producción y circulación de obras médicas”. Historia de la ciencia y de la técnica en la Corona de Castilla. La Edad Media. Salamanca: Junta de Castilla y León, 2002, pp. 709-788. — Historia social de la medicina en la España de los siglos xiii al xvi. Madrid: Akal, 1976. — El ejercicio médico morisco y la sociedad cristiana. Granada: Universidad de Granada, 1975. García García, Bernardo. El ocio en la España del Siglo de Oro. Madrid: Akal, 1999. García Martínez, Manuel Jesús. “El oficio de partera entre los siglos xv al xviii. Fuentes documentales para su estudio”. Cultura de los Cuidados 16. 32 (2012): 88-95. García Martínez, Manuel Jesús y Antonio Claret García Martínez. “Fechas claves para la historia de las matronas en España”. Híades: Revista de Historia de la Enfermería 5-6 (1999): 243-260. Gélis, Jacques. History of Childbirth: Fertility, Pregnancy and Birth in Early Modern Europe. Rosemary Morris, trad. Cambridge: Cambridge University Press, 1991. Giladi, Avner. Infants, Parents, and Wet Nurses: Medieval Islamic Views on Breastfeeding and their Social Implications. Leiden: Brill, 1999. Gilman, Sander L. Picturing Health and Illness: Images of Identity and Difference. Baltimore: Johns Hopkins University Press, 1995. González Rivas, Severino. La penitencia primitiva en la Iglesia española. Salamanca: Consejo Superior de Investigaciones Científicas/ Instituto ‘San Raimundo de Peñafort’, 1949. Gowing, Laura. Common Bodies: Women, Touch and Power in Seventeenth-Century England. London: Yale University Press, 2003.

Signos vitales.indd 325

20/11/20 11:20

326

Granjel, Luis. La medicina española en el siglo xvii. Salamanca: Universidad de Salamanca, 1978. Green, Monica H. Making Women’s Medicine Masculine: The Rise of Female Authority in Pre-modern Gynaecology. Oxford: Oxford University Press, 2008. — “The Possibilities of Literacy and the Limits of Reading: Women and the Gendering of Medical Literacy”. Women’s Healthcare in the Medieval West: Texts and Contexts. Monica H. Green, ed. Aldershot: Ashgate, 2000, pp. 1-76. — “In Search of an ‘Authentic’ Womens’ Medicine: The Strange Fates of Trota of Salerno and Hildegard of Bingen”. Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam 19 (1999): 25-54. Greilsammer, Myriam. “The Midwife, the Priest, and the Physician: The Subjugation of Midwives in the Low Countries at the End of the Middle Ages”. Journal of Medieval and Early Modern Studies 21. 2 (1991): 285-327. Griffin, Clive. Journeymen-Printers, Heresy, and the Inquisition in Sixteenth-Century Spain. Oxford: Oxford University Press, 2005. — The Crombergers of Seville. The History of a Printing and Merchant Dynasty. Oxford: Clarendon, 1988. Guereña, Jean Louis. “El burdel como espacio de sociabilidad”. Hispania 214 (2003): 551-570. Gutiérrez Rodilla, Bertha. “La medicina, sus textos y sus lenguas en la España de Cervantes”. Panace@ 6.21-22 (2005): 299-306. Harrison, Laura. Brown Bodies, White Babies: The Politics of Racial Surrogacy. New York: New York University Press, 2016. Héritier, Françoise. “El esperma y la sangre: en torno a algunas teorías antiguas sobre su génesis y relaciones”. Fragmentos para una teoría del cuerpo humano. Ramona Nadaff, Nadia Tazi y Michel Feher, eds. Madrid: Taurus, 1992, pp. 158-179. Heyam, Kit. “Paratexts and Pornographic Potential in Seventeenthcentury Anatomy Books”. The Seventeenth Century 34. 5 (2019): 615-647. Howard, Sharon. “Imagining the Pain and Peril of Seventeenth-Century Childbirth: Danger and Deliverance in the Making of an Early Modern World”. Social History of Medicine 16. 3 (2003): 367-382. Huguet-Termes, Teresa. “Madrid Hospitals and Welfare in the Context of the Hapsburg Empire”. Medical History Supplement 29 (2009): 64-85.

Signos vitales.indd 326

20/11/20 11:20

BIBLIOGRAFÍA

327

Iborra, Pascual. Historia del Protomedicato en España (1477-1822). Valladolid: Universidad de Valladolid, 1987. Kamen, Henry. The Spanish Inquisition. A Historical Revision. New Haven: Yale University Press, 1997. Kelleher, Marie. The Measure of Women: Law and Female Identity in the Crown of Aragon. Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 2010. Keller, Eve. “The Subject of Touch: Authority in Early Modern Midwifery”. Sensible Flesh: On Touch in Early Modern Culture. Elizabeth D. Harvey, ed. Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 2003, pp. 62-80. King, Margaret L. “Concepts of Childhood: What We Know and Where We Might Go”. Renaissance Quarterly 60 (2007): 371-407. Klestinec, Cynthia. “Practical Experience in Anatomy”. The Body as Object and Instrument of Knowledge: Embodied Empiricism in Early Modern Science. Charles T. Wolfe y Ofer Gal, eds. Dordrecht: Springer, 2010, pp. 33-58. Kosmin, Jennifer F. “Midwifery Anatomized: Vesalius, Dissection, and Reproductive Authority in Early Modern Italy”. Journal of Medieval and Early Modern Studies 48. 1 (2018): 79-104. Kottek, Samuel S. y Luis García Ballester, eds. Medicine and Medical Ethics in Medieval and Early Modern Spain. Jerusalem: Magnes Press, 1996. Landa Goñi, Jacinta. El agua en la higiene del Madrid de los Austrias. Madrid: Canal de Isabel II/Comunidad de Madrid, 1986. Lanning, John Tate. The Royal Protomedicato: The Regulation of the Medical Profession in the Spanish Empire. Durham: Duke University Press, 1985. Laqueur, Thomas. Making Sex: Body and Gender from the Greeks to Freud. Cambridge: Harvard University Press, 1990. Larquié, Claude. “Les milieux nourriciers des enfants madrilènes au xviie siècle”. Mélanges la Casa de Velázquez XIX (1983): 221-242. López Gutiérrez, Luciano. Portentos y prodigios del Siglo de Oro: Madrid: Nowtilus, 2012. López Piñero, José María. Ciencia y técnica en la sociedad española de los siglos xvi y xvii. Barcelona: Labor, 1979. López Terrada, María Luz. “‘Como saludador por barras de fuego entrando’: La representación de las prácticas médicas extraacadémicas en el teatro del Siglo de Oro”. Estudis 38 (2012): 33-53.

Signos vitales.indd 327

20/11/20 11:20

328

— “Medical Pluralism in the Iberian Kingdoms: The Control of Extra-academic Practitioners in Valencia”. Teresa Huguet-Termes, Jon Arrizabalaga y Harold J. Cook, eds. Health and Medicine in Hapsburg Spain: Agents, Practices, Representations. Medical History, Supplement 29. London: The Wellcome Trust Centre for the History of Medicine at UCL, 2009, pp. 7-25. — “The Control of Medical Practice under the Spanish Monarchy during the Sixteenth and Seventeenth Centuries”. Más allá de la leyenda negra: España y la Revolución científica/Beyond the Black Legend: Spain and the Scientific Revolution. Víctor Navarro Brotons y William Eamon, coords. Valencia: Consejo Superior de Investigaciones Científicas/Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero, 2007, pp. 281-294. — “Los tribunales del protomedicato y el protoalbeiterato”. Historia de la ciencia y de la técnica en la corona de Castilla. Siglos xvi y xvii. José María López Piñero, ed. Salamanca: Junta de Castilla y León, 2002, pp. 107-125. Martín Casares, Amalia. “La hechicería en la Andalucía moderna: ¿una forma de poder de las mujeres?”. Pautas históricas de sociabilidad femenina: rituales y modelos de representación. Mary Nash, María José de la Pascua y Gloria Espigado Tocino, eds. Cádiz: Universidad de Cádiz, 1999, pp. 101-111. Martínez Sabater, Antonio. Las nodrizas y su papel para el desarrollo de la sociedad española. Alicante: Universidad de Alicante, 2014. Martínez Vidal, Alvar y José Pardo Tomás, “Anatomical Theaters and the Teaching of Anatomy in Early Modern Spain”. Medical History 49 (2005): 251-280. McTavish, Lianne. Childbirth and the Display of Authority in Early Modern France. Abingdon: Ashgate, 2005. McVaugh, Michael R. Medicine Before the Plague. Practitioners and their Patients in the Crown of Aragon (1245-1350). Cambridge: Cambridge University Press, 1993. Miles, Margaret. A Complex Delight: The Secularization of the Breast, 1350-1750. Berkeley: University of California Press, 2008. Miller, Sarah Alison. Medieval Monstrosity and the Female Body. New York: Routledge, 2010. Moncó Rebollo, Beatriz. “Demonio y mujeres: historia de una transgresión”. El Diablo en la Edad Moderna. María Tausiet y James S. Amelang, eds. Madrid: Marcial Pons, 2004, pp. 187-210.

Signos vitales.indd 328

20/11/20 11:20

BIBLIOGRAFÍA

329

— Mujer y demonio: una pareja barroca. Madrid: Instituto de Sociología Aplicada, 1989. Moral de Calatrava, Paloma. “La ‘mujer cerrada’: la impotencia femenina en la Edad Media y el peritaje médico-legal de las parteras”. Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam 33. 2 (2013): 461-483. Morales, Juan Luis. El niño en la cultura española. Vol. II. Madrid: TPA, 1960. Norton, Marcy. Sacred Gifts, Profane Pleasures: A History of Tobacco and Chocolate in the Atlantic World. Ithaca: Cornell University Press, 2008. Oliver Asín, Jaime. Historia del nombre de ‘Madrid’. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas/‘Instituto Miguel Asín’, 1958. Ortiz, Teresa. “Protomedicato y matronas. Una relación al servicio de la cirugía”. Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam 16 (1996): 109-120. — “La educación de las matronas en la Europa Moderna: ¿liberación o subordinación?”. De leer a escribir: la educación de las mujeres, ¿libertad o subordinación? Cristina Segura Graiño, ed. Granada: Asociación Cultural Al-Mudayna, 1996, pp. 155-170. — “From Hegemony to Subordination: Midwives in Early Modern Spain”. The Art of Midwifery: Early Modern Midwives in Europe. Hilary Marland, ed. London: Routledge, 1993, pp. 99-106. Ortiz, Teresa y Lola Sánchez, “La experiencia escrita de las matronas, siglos xvii-xviii”. Del patio a la plaza. Las mujeres en las sociedades mediterráneas. Pilar Ballarín y Cándida Martínez, eds. Granada: Universidad de Granada, 1995, pp. 239-246. Ozment, Steve. When Fathers Ruled: Family Life in Restoration Europe. Cambridge: Harvard University Press, 1983. Pardo Tomás, José. “Autores médicos en los Índices inquisitoriales españoles del siglo xvi”. Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam 5-6 (1985-1986): 201-214. Pelaz Flores, Diana. “‘La parturienta te llama, oh partera morisca’. El servicio de las parteras musulmanas en la Corte castellana del siglo xv a través de las crónicas y otros testimonios documentales”. Minorías en la España medieval y moderna (ss. xv-xvii)/Minorities in Medieval and Early Modern Spain (15th-17th c.). Rica Amrán y Antonio Cortijo Ocaña, eds. Santa Barbara: University of California Press, 2016, pp. 182-192.

Signos vitales.indd 329

20/11/20 11:20

330

Peña Díaz, Manuel. Escribir y prohibir. Inquisición y censura en los Siglos de Oro. Madrid: Cátedra, 2015. Perry, Mary Elizabeth. Gender and Disorder in Early Modern Seville. Princeton: Princeton University Press, 1990. Pinto Crespo, Virgilio. Inquisición y control ideológico en la España del siglo xvi. Madrid: Taurus, 1983. Ramoutsaki, Ioanna A. et al. “The Snake as the Symbol of Medicine, Toxicology and Toxinology”. Veterinary and Human Toxicology 42. 5 (2000): 306-308. Rawlings, Helen. Church, Religion, and Society in Early Modern Spain. New York: Palgrave, 2002. Read, Kirk D. Birthing Bodies in Early Modern France: Stories of Gender and Reproduction. Farnham: Ashgate, 2011. Revilla, Fidel, Rosalía Ramos y Ramón Hidalgo. Madrid conventual. Madrid: Ediciones La Librería, 1997. Reyes Leoz, José Luis de los. “La Cofradía de la Soledad. Religiosidad y beneficencia en Madrid (1567-1651)”. Hispania sacra XXXIX. 79 (1987): 147-184. Ringrose, David. Madrid y la economía española 1560-1850. Ciudad, corte y país en el Antiguo Régimen. Alfonso Crespo Arana y Ángel Bahamonde, trads. Madrid: Alianza, 1985. Ripollés, Carmen. “Fictions of Abundance in Early Modern Madrid: Hospitality, Consumption, and Artistic Identity in the Work of Juan van der Hamen y León”. Renaissance Quarterly 69 (2016): 155-199. Rodríguez Peinado, Laura. “La Virgen de la Leche”. Revista Digital de Iconografía Medieval V. 9 (2013): 1-11. Roodenburg, Herman. “The Maternal Imagination: The Fears of Pregnant Women in Seventeenth-Century Holland”. Journal of Social History 21. 2 (1988): 701-716. Rublack, Ulinka. “Pregnancy, Childbirth and the Female Body in Early Modern Germany”. Past & Present 150. 1 (1996): 84-110. Sawday, Jonathan. The Body Emblazoned: Dissection and the Human Body in Renaissance Culture. London: Routledge, 1995. Schmitt, Jean-Claude. Los ritmos del cuerpo y del mundo en la Edad Media. Salamanca: SEMYR, 2016. Serrano Perdices, Laura. “La tarasca de parto: mayas, moralistas e infancia en el Madrid del siglo xvii”. Las edades de las mujeres. Pilar Pérez Cantó y Margarita Ortega López, eds. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, 2002, pp. 81-93.

Signos vitales.indd 330

20/11/20 11:20

BIBLIOGRAFÍA

331

Shaarup, Bjorn Hokholm. Anatomy and Anatomists in Early Modern Spain. Abingdon: Ashgate, 2015. Sirasi, Nancy G. Medieval and Early Renaissance Medicine: An Introduction to Knowledge and Practice. Chicago: The University of Chicago Press, 1990. Smith, Pamela H. y Paula Findlen, eds. Merchants & Marvels: Commerce, Science and Art in Early Modern Europe. New York: Routledge, 2002. Sperling, Jutta Gisela. “Introduction”. Medieval and Renaissance Lactations. Images, Rhetorics, Practices. Jutta Gisela Sperling, ed. Abingdon: Ashgate, 2013, pp. 1-20. — “Marriage at the Time of the Council of Trent (1560-1570): Clandestine Marriages, Kinship Prohibitions, and Dowry Exchange in European Comparison”. Journal of Early Modern History 8. 1-2 (2004): 67-108. Spinks, Jennifer S. Monstrous Births and Visual Culture in SixteenthCentury Germany: Religious Cultures in the Early Modern World. London: Pickering & Chatto Publishers, 2009. Talvacchia, Bette. Taking Positions: On the Erotic in Renaissance Culture. Princeton: Princeton: University Press, 1999. Taylor, Scott K. Honor and Violence in Golden Age Spain. New Haven: Yale University Press, 2008. Urban, Marsha. Seventeenth-Century Mother’s Advice Books. New York: Palgrave MacMillan, 2006. Usunáriz Garayoa, Jesús María. “Nacer en el Antiguo Régimen: el ritual del parto en la Europa Occidental”. Memoria y Civilización 2 (1999): 329-337. Vidal Galache, Florentina y Benicia Vidal Galache. Bordes y bastardos. Una historia de la Inclusa de Madrid. Madrid: Compañía Literaria, 1995. Vigarello, Georges. Concepts of Cleanliness: Changing Attitudes in France Since the Middle Ages. Jean Birell, trad. Cambridge: Cambridge University Press, 1988. Vigil, Mariló. La vida de las mujeres en los siglos xvi y xvii. Ciudad de México: Siglo XXI, 1986. Villaseñor Black, Charlene. “The Moralized Breast in Early Modern Spain”. The Material Culture of Sex, Procreation, and Marriage in Early Modern Europe. Anne L. McClanan y Karen Rosoff Encarnación, eds. New York: Palgrave, 2002, pp. 191219.

Signos vitales.indd 331

20/11/20 11:20

332

Warner, Marina. Alone of All Her Sex: The Myth and the Cult of the Virgin Mary. New York: A. Knopf, 1976. Whaley, Leigh. Women and the Practice of Medical Care in Early Modern Europe, 1400-1800. Houndmills: Palgrave MacMillan, 2011. Wilson, Adrian. The Making of Man-midwifery. Childbirth in England, 1660-1770. Cambridge: Harvard University Press, 1995. — “The Ceremony of Childbirth and its Interpretation”. Women as Mothers in Pre-Industrial England: Essays in Memory of Dorothy McLaren. Valerie Fildes, ed. London: Routledge, 1990, pp. 68-107. Winer, Rebecca Lynn. “‘The Mother and the Dida [Nanny]’: Female Employers and Wet Nurses in Fourteenth-Century Barcelona”. Medieval and Renaissance Lactations. Images, Rhetorics, Practices. Jutta Gisela Sperling, ed. Farnham: Ashgate, 2013, pp. 55-78. — “Conscripting the Breast: Lactation, Slavery and Salvation in the Realms of Aragon and Kingdom of Majorca, c. 1250-1300”. Journal of Medieval History 34. 2 (2008): 164-184. Wunder, Amanda. “Women’s Fashions and Politics in SeventeenthCentury Spain: The Rise and Fall of the Guardainfante”. Renaissance Quarterly 68. 1 (2015): 133-186. Yalom, Marilyn. A History of the Breast. New York: Ballantine, 1997. Zorach, Rebecca. Blood, Milk, Ink Gold: Abundance and Excess in the French Renaissance. Chicago: The University of Chicago Press, 2005. II. Fuentes primarias Anónimo. Lazarillo de Tormes. Francisco Rico, ed. Madrid: Cátedra, 1998. Antología de entremeses del Siglo de Oro. Ignacio Arellano y Celsa Carmen García Valdés, eds. Madrid: Espasa-Calpe, Colección Austral, 2006. Calderón de la Barca, Pedro. La hija del aire. Primera parte. Tercera parte de comedias de don Pedro Calderón de la Barca. Don W. Cruickshank, ed. Madrid: Biblioteca Castro, 2007, pp. 591-696. Carbón, Damián. Libro del arte de las comadres o madrinas y del regimiento de las preñadas y paridas y de los niños. Mallorca, 1541. Daniel García Gutiérrez, ed. Zaragoza: ANUBAR, 2000. Carvajal y Saavedra, Mariana de. “La industria vence desdenes”. Entre la rueca y la pluma. Novela de mujeres en el Barroco. Evan-

Signos vitales.indd 332

20/11/20 11:20

BIBLIOGRAFÍA

333

gelina Rodríguez Cuadros y Marta Haro Cortés, eds. Madrid: Biblioteca Nueva, 1999, pp. 449-506. Cervantes, Miguel de. Don Quijote de la Mancha. Francisco Rico, dir. Barcelona: Crítica, 1998. — Novelas ejemplares. Jorge García López, ed. Barcelona: Crítica, 2001. Cortés de Tolosa, Juan. La comadre. En El Lazarillo de Manzanares con otras cinco novelas. Giuseppe E. Sansone, ed. Madrid: Espasa-Calpe, 1974, vol. II, pp. 9-50. Delicado, Francisco. La Lozana Andaluza. Claude Allaigre, ed. Madrid: Cátedra, 1994. Diccionario de Autoridades. Madrid: Gredos, 1990. Edición facsímile. Enríquez Gómez, Antonio. Vida de don Gregorio Guadaña. En Novelistas posteriores a Cervantes. Tomo segundo. Con un bosquejo histórico sobre la novela española escrito por D. Eustaquio Fernández de Navarrete. Madrid: Imprenta de Hernando y Compañía, 1902, pp. 257-283. Guevara, Antonio de, fray. Relox de príncipes. Emilio Blanco, ed. Madrid: ABL, Confres, 1994. Guevara, Luis de. Los hermanos amantes. Intercadencias de la calentura de amor. Enrique Suárez Figaredo, ed. Lemir 22 (2018): 264-283. En línea. — Los hermanos amantes. En Intercadencias de la calentura de amor. Fernando Gutiérrez, ed. Madrid: Ediciones Bibliófilas, 1952, pp. 63-103. — La porfía hasta vencer. En Intercadencias de la calentura de amor. Fernando Gutiérrez, ed. Madrid: Ediciones Bibliófilas, 1952, pp. 275-325. — La porfía hasta vencer. En Novelas amorosas de diversos ingenios del siglo xvii. Evangelina Rodríguez Cuadros, ed. Madrid: Castalia, 1986, pp. 315-347. Huarte de San Juan, Juan. Examen de ingenios para las ciencias. Esteban Torre, ed. Madrid: Editorial Nacional, 1977. La Santa Biblia. Madrid: San Pablo, 1989. León, Luis de, fray. Poesía. Juan Alcina, ed. Madrid: Cátedra, 1993. — La perfecta casada. Mercedes Etreros, ed. Madrid: Taurus, 1987. Lobera de Ávila, Luis. Libro del regimiento de la salud, y de la esterilidad de los hombres y mugeres, y las enfermedades de los niños y otras cosas utilissimas. Valladolid, 1551. López Pinciano, Alonso. Philosophia antigua poética. José Rico Verdú, ed. Madrid: Fundación José Antonio de Castro, 1998.

Signos vitales.indd 333

20/11/20 11:20

334

Luján, Pedro de. Coloquios matrimoniales. Asunción Rallo Gruss, ed. Madrid: Real Academia Española, 1990. Anejos del Boletín de la Real Academia Española. Anejo XLVIII. Mercado, Luis. De mulierum affectionibus libri quatuor. Valladolid, 1579. Mexía, Pedro. Silva de varia lección. Isaías Lerner, ed. Madrid: Castalia, 2003. Nebrija, Antonio de. Tratado sobre la educación de los hijos. Pedro Arias, trad. Estudio y notas de Lorenzo Velázquez Campo. Serie de Filosofía Española. Cuadernos de Anuario Filosófico (1999): 96-128. Núñez de Oria, Francisco. Principios de cirugía, útiles y provechosos. Del parto humano. Madrid: Ángel Pascual, 1716. — Libro intitulado del parto humano, en el qual se contienen remedios muy útiles y usuales para el parto difficultoso de las mugeres, con otros muchos secretos a ellos pertenescientes. Alcalá de Henares, 1580. — Tratado del uso de las mujeres. Alcalá de Henares, 1572. Pérez de Montalbán, Juan. La mayor confusión. Novelas amorosas de diversos ingenios del siglo xvii. Evangelina Rodríguez Cuadros, ed. Madrid: Castalia, 1987, pp. 127-166. — Los primos amantes. Sucesos y prodigios de amor. Luigi Giuliani, ed. Barcelona: Biblioteca de Clásicos Castellanos, 1992. Picaresca femenina. La hija de Celestina. La niña de los embustes, Teresa de Manzanares. Antonio Rey Hazas. Barcelona: Plaza y Janés, 1986. Quevedo, Francisco de. Providencia de Dios. Sagrario López Poza. La Coruña: SIELAE, 2015. Rojas, Fernando de. La Celestina. Marta Haro Cortés y Juan Carlos Conde, eds. Madrid: Castalia, 2002. Ruiz, Juan. Libro de Buen Amor. José Luis Girón Alconchel, ed. Madrid: Castalia, 1985. Ruyzes de Fonteche, Juan Alonso de los. Diez privilegios para mujeres preñadas. Alcalá, 1606. Saavedra Fajardo, Diego de. Idea de un príncipe político cristiano representada en cien empresas. Enrique Suárez Figaredo, ed. Lemir 20 (2016): 519-968. En línea. Salas Barbadillo, Alonso Jerónimo de. Corrección de vicios. David González Ramírez y Manuel Piqueras Flores, eds. Madrid: Sial Pigmalión, 2019.

Signos vitales.indd 334

20/11/20 11:20

BIBLIOGRAFÍA

335

— El caballero puntual. Enrique López Martínez, ed. Madrid: Real Academia Española/Centro para la Edición de Clásicos Españoles, 2016. — Don Diego de noche. Enrique García Santo-Tomás, ed. Madrid: Cátedra, 2013. — Casa del placer honesto. Edwin Place, ed. Boulder: University of Colorado Press, 1927. — Tratado poético de la esfera. Madrid, 1622. Santos, Francisco. Día y noche de Madrid. Enrique García SantoTomás, ed. Madrid: Cátedra, 2017. — Día y noche de Madrid. Obras selectas. Milagros Navarro Pérez, ed. Madrid: Instituto de Estudios Madrileños, 1976, 2 vols., vol. I. — El no importa de España. Julio Rodríguez Puértolas, ed. London: Támesis, 1974. — La tarasca de parto en el mesón del infierno, y días de fiesta por la noche. Su autor Francisco Santos, criado del Rey Nuestro Señor, y natural de Madrid. Dedicada a Juan Díaz Rodero. Elisa Isabel Melero Jiménez. Edición y estudio de los preliminares y del libro primero. Presentado en el Departamento de Filología Hispánica, Facultad de Filosofía y Letras, de la Universidad de Extremadura, el día 25 de septiembre de 2004. — La tarasca de parto en el mesón del infierno y días de fiesta por la noche. Madrid, 1672. Shelley, Percy Bysshe. The Letters of Percy Bysshe Shelley. Roger Ingpen, ed. London: Sir Isaac Pitman & Sons, 1912. Timoneda, Juan. Buen aviso y portacuentos. El sobremesa y alivio de caminantes. Cuentos. María del Pilar Cuartero y Maxime Chevalier, eds. Madrid: Espasa-Calpe, 1990. Vega, Félix Lope de. Rimas humanas y divinas del Licenciado Tomé de Burguillos. Macarena Cuiñas Gómez, ed. Madrid: Cátedra, 2008. — Rimas humanas y otros versos. Antonio Carreño, ed. Barcelona: Crítica, 1998. — Rimas. Felipe Pedraza Jiménez, ed. Ciudad Real: Universidad de Castilla-La Mancha, 1993-1994, 2 vols. — Epistolario de Lope de Vega Carpio. Agustín González de Amezúa, ed. Madrid: Real Academia, 1989, 4 vols. Vélez de Guevara, Luis. El Diablo Cojuelo. Ramón Valdés, ed. Barcelona: Crítica, 1999. Zabaleta, Juan de. El día de fiesta por la mañana y por la tarde. Cristóbal Cuevas García, ed. Madrid: Castalia, 1983.

Signos vitales.indd 335

20/11/20 11:20

336

III. Fuentes secundarias Abad Nebot, Francisco. Teoría de la novela y novela española. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2001. Adams, Alice E. Reproducing the Womb: Images of Childbirth in Science, Feminist Theory, and Literature. Ithaca: Cornell University Press, 1994. Adelman, Janet. Suffocating Mothers: Fantasies of Maternal Origin in Shakespeare’s Plays, Hamlet to The Tempest. New York/London: Routledge, 1992. Aichinger, Wolfram. “Dar tiempo al tiempo. Calendario y parto humano según Calderón y Alonso de Carranza”. Coloquio Internacional Manos teatrales, culturas materiales: los itinerarios de investigación de Margaret Greer. Duke University, Madrid, 5-6 de julio de 2018. — “Childbirth Rhythms and Childbirth Ritual in Early Modern Spain, together with Some Comments on the Virtue of Midwives”. Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro 6. 1 (2018): 391-415. — “El ciego, la estrella y el sol. La revolución óptica del siglo xvii en el escenario calderoniano”. Metamedialidad. Los medios y la metaficción. Julia González de Canales, Marta Álvarez, Antonio J. Gil González y Marco Kunz, eds. Binges: Editions Orbis Tertius, 2017, pp. 31-50. — “Dar a luz en escena. Partos de reinas y peripecias de reinos en la comedia de Lope de Vega”. Tiempo e historia en el teatro del Siglo de oro. Actas selectas del XVI Congreso Internacional de la AITENSO. Isabelle Rouanne Soupault y Philippe Meunier, eds. Aix-en-Provence: Presses Universitaires, 2015, pp. 190-202. — “El parto violento en Calderón y el dramatismo del parto en la España del Siglo de Oro”. La violencia en el teatro de Calderón. Manfred Tietz y Gero Arnscheidt, eds. Vigo: Academia del Hispanismo, 2014, pp. 17-36. Albarracín Teulón, Agustín. La medicina en el teatro de Lope de Vega. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas/ Instituto Arnaldo de Vilanova, 1954. Alber, Jan y Monika Fludernik. “Mediacy and Narrative Mediation”. Handbook of Narratology. Peter Hühn, et al., eds. Berlin: De Gruyter, 2009, pp. 174-189. Albuixech, Lourdes. “Medical and Scatological Encounters in Lope de Rueda’s Pasos”. Bulletin of the Comediantes 67. 2 (2015): 1-14.

Signos vitales.indd 336

20/11/20 11:20

BIBLIOGRAFÍA

337

Alfaro, Gustavo A. “La Anti-Picaresca en el Periquillo de Francisco Santos”. Kentucky Romance Quarterly 14 (1967): 321-327. Alín, María y María Begoña Barrio Alonso. El cancionero teatral de Lope de Vega. London: Tamesis, 1997. Altamirano, Magdalena. “‘Cada cual puede echar por donde le pareciere’: la literatura de comadres, modelo de la Mari Gutiérrez de Avellaneda”. Bulletin of Hispanic Studies 95. 10 (2018): 1053-1069. — “Canciones de viejas borrachas en la antigua lírica popular hispánica”. Lyra mínima. Aurelio González, Mariana Masera y María Teresa Miaja, eds. Ciudad de México: El Colegio de México, 2010, pp. 125-136. Álvarez Sellers, María Rosa. “Médicos reales y metafóricos en el teatro del Siglo de Oro”. eHumanista: Journal of Iberian Studies 39 (2018): 122-136. — Análisis y evolución de la tragedia española en el Siglo de Oro. La tragedia amorosa. III. Kassel: Edition Reichenberger, 1997. Álvarez y Baena, José Antonio. Hijos ilustres de Madrid. Madrid: Cano, 1789. Arellano, Ignacio. “Una nota sobre influencias quevedianas en El Rey Gallo y Discursos de la hormiga, de Francisco Santos”. La Perinola: Revista de Investigación Quevediana 2 (1998): 33-42. Arizpe, Víctor. “Francisco Santos: Aclaraciones Crítico-Bibliográficas a las Obras en prosa y en verso”. Hispania: A Journal Devoted to the Teaching of Spanish and Portuguese 74. 2 (1991): 457-458. Armas Wilson, Diana de. “Cervantes’ Labors of Persiles: Working (in) the in between”. Literary Theory /Renaissance Texts. Baltimore: Johns Hopkins University Press, 1986. Armon, Shifra. “Juan Pérez de Montalbán’s ‘Not-So-Terrible Mothers’”. RLA: Romance Languages Annual 11 (1999): 412-416. Arnaud, Emile. La vie et l’oeuvre de Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo: contribution a l’étude du roman en Espagne au début du xviie siècle. Toulouse: Université de Toulouse-Le Mirail, 1977, 3 vols. Arredondo, María Soledad. “‘A todos y a todas’: cuestiones de ‘género’ en la prosa del siglo xvii hasta El hombre práctico (1686)”. Criticón 105 (2009): 177-198. Astrana Marín, Luis. Los clásicos olvidados. Madrid, 1928. Avalle-Arce, Juan. “La ejemplaridad de una novelita”. Quaderni Ibero-Americani: Attualità Culturale della Penisola Iberica e America Latina 78 (1995): 5-8.

Signos vitales.indd 337

20/11/20 11:20

338

Avendaño, Nadia. “La violencia masculina en los Desengaños amorosos de María de Zayas”. South Carolina Modern Language Review 5. 1 (2006): 38-53. Baena, Julio. “Novela señoresca: La señora Cornelia o señorial monumento agrietado”. Romance Quarterly 61. 2 (2014): 100-110. Baranda Leturio, Consolación. “Formas del discurso científico en el Renacimiento: tratados y diálogos”. Studia Aurea 5 (2011): 1-21. Barbadillo de la Fuente, María Teresa. “Madrid en la obra de Salas Barbadillo”. José Romera Castillo et al., eds. Ex-libris. Homenaje al profesor José Fradejas Lebrero. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1993, pp. 239-262. Barnes, Elizabeth, ed. Incest and the Literary Imagination. Gainesville: The University Press of Florida, 2002. Barragán, José P. y Luis Martín-Estudillo. “Monstrous Births: Authority and Biology in Early Modern Spain”. Writing Monsters: Essays on Iberian and Latin American Cultures. Adriana Gordillo y Nicholas Spadaccini, eds. Hispanic Issues On Line 15 (2014): 12-25. Barrero Pérez, Óscar. “La decadencia de la novela en el siglo xvii. El ejemplo de Francisco Santos”. Anuario de Estudios Filológicos 13 (1990): 27-38. Bell, Vicky. Interrogating Incest: Feminism, Foucault, and the Law. London: Routledge, 1993. Béreiziat-Lang, Stephanie, Robert A. Folger y Miriam Palacios Larrosa, eds. Escritura somática. La materialidad de la escritura en las literaturas ibéricas de la Edad Media a la temprana modernidad. Leiden: Brill, 2020. Berensmeyer, Hugo. “No Fixed Address: Pascal, Cervantes and the Changing Function of Literary Communication in Early Modern Europe”. New Literary History 34. 4 (2003): 623-637. Bergmann, Emilie L. “Popular Balladry and the Terrible Wet Nurse: ‘La nodriza del rey’”. Medieval and Renaissance Lactations. Images, Rhetorics, Practices. Jutta Gisela Sperling, ed. Farnham: Ashgate, 2013, pp. 115-128. — “Milking the Poor: Wet-nursing and the Sexual Economy of Early Modern Spain”. Eukene Lacarra Lanz, ed. Marriage and Sexuality in Medieval and Early Modern Iberia. (Hispanic Issues, 26). London: Routledge, 2002, pp. 139-176. — “Language and ‘Mother’s Milk’: Maternal Roles and the Nurturing Body in Early Modern Spanish Texts”. Naomi J. Miller y Naomi

Signos vitales.indd 338

20/11/20 11:20

BIBLIOGRAFÍA

339

Yavnhe, eds., Maternal Measures: Figuring Caregiving in the Early Modern Period. Abingdon: Ashgate, 2000, pp. 105-120. — “Monstrous Maternity in Fray Antonio de Guevara’s Relox de príncipes”. Brave New Worlds: Studies in Spanish Golden Age Literature. Edward H. Friedman y Catherine Larson, eds. New Orleans: University Press of the South, 1996, pp. 39-49. Blasco, Javier, Patricia Marín Cepeda y Cristina Ruiz Urbón, eds. Hos ego versiculos feci… Estudios de atribución y plagio en el Siglo de Oro. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2010. Boehrer, Bruce Thomas. Monarchy and Incest in Renaissance England: Literature, Culture, Kinship, and Kingship. Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 1992. Bonilla Cerezo, Rafael. “Un novelista en el ducado de La señora Cornelia”. Ínsula: Revista de Letras y Ciencias Humanas 799-800 (2013): 23-27. Boro, Joyce. “Blessed with a Baby Or ‘Bum-Fidled with a Bastard’: Maternity in Fletcher’s The Chances and Cervantes’ Novela de La Señora Cornelia”. The Creation and Re-Creation of Cardenio: Performing Shakespeare, Transforming Cervantes. Terri Bourus y Gary Taylor, eds. New York: Palgrave Macmillan, 2013, pp. 61-72. Bourland, Caroline B. The Short Story in Spain in the Seventeenth Century. Northampton: Smith College, 1927. Boutcher, Warren. “Transnational Cervantes: Text, Performance, and Transmission in the World of Don Quixote”. SeventeenthCentury Fiction: Text and Transmission. Jacqueline Glomski and Isabelle Moreau, eds. Oxford: Oxford University Press, 2016, pp. 99-114. Brownlee, Marina S. “Interruption and Distraction: Epistemology in El caballero Zifar”. MLN 130. 2 (2015): 149-168. — “Genealogies in Crisis: María de Zayas in Seventeenth-Century Spain”. Valeria Finucci y Kevin Brownlee, eds. Generation and Degeneration: Tropes of Reproduction in Literature and History from Antiquity through Early Modern Europe. Durham: Duke University Press, 2001, pp. 189-208.  Brownstein, Leonard. Salas Barbadillo and the New Novel of Rogues and Courtiers. Madrid: Playor, 1974. Burshatin, Israel. “Rome as Andalusia: Bodies and Borders in Francisco Delicado’s Retrato de la lozana andaluza”. MLN 129. 2 (2014): 197-218.

Signos vitales.indd 339

20/11/20 11:20

340

Calvo, Florencia. “La oreja y la pluma: la dedicatoria como huella de la autobiografía”. Olivar 2 (2001): 41-64. Cárdenas-Rotunno, Anthony J. “Bestialidad y la palabra: el parto perruno en El coloquio de los perros”. Hispania 91. 2 (2008): 301-309. Carlos Varona, María Cruz de. “Representar el nacimiento: imágenes y cultura material de un espacio de sociabilidad femenina en la España altomoderna”. Goya: Revista de Arte 319 (2007): 231-245. Carrión, Gabriela. Staging Marriage in Early Modern Spain. Conjugal Doctrine in Lope, Cervantes, and Calderón. Lewisburg: Bucknell University Press, 2011. Carrión, María Mercedes. Subject Stages. Marriage, Theater, and the Law in Early Modern Spain. Toronto: University of Toronto Press, 2010. Casalduero, Joaquín. Sentido y forma de las ‘Novelas ejemplares’. Madrid: Gredos, 1969. Casariego Castiñeira, Paula. “Festejar el parto: literatura para celebrar el nacimiento de Carlos II”. Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro 7. 2 (2019): 363-375. — “Literatura y parto en la Iberia de la temprana modernidad: apuntes para una propuesta de corpus y análisis de fuentes literarias”. Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro 6. 1 (2018): 417-431. Casas del Álamo, María. “Santos, Francisco”. Diccionario Filológico de Literatura Española. Siglo xvii. Volumen II. Pablo Jauralde, dir. Madrid: Castalia, 2011, pp. 426-432. Case, Thomas E. Las dedicatorias de partes XIII-XX de Lope de Vega. Valencia: Estudios de Hispanófila, 1975. Cauz, Francisco. La narrativa de Salas Barbadillo. Buenos Aires: Ediciones Colmegna, 1977. Cayuela, Anne. Alonso Pérez de Montalbán. Un librero en el Madrid de los Austrias. Madrid: Calambur, 2005. — “Las mujeres en Lope: un seductor en sus dedicatorias”. Edad de Oro XIV (1995): 73-83. Chacón Jiménez, Francisco. “La familia en España: una historia por hacer”. Historia social de la familia en España. Aproximación a los problemas de familia, tierra y sociedad en Castilla (ss. xv-xix). Francisco Chacón Jiménez, ed. Alicante: Instituto de Cultura ‘Juan Gil-Albert’/Diputación de Alicante, 1990, pp. 13-35.

Signos vitales.indd 340

20/11/20 11:20

BIBLIOGRAFÍA

341

Chalk, Dannie Leigh. “Savior, Witness, and Comic Relief: The Midwife in English Texts of the Fifteenth and Sixteenth Centuries”. Studies in Philology 112. 1 (2015): 93-113. Chartier, Roger. The Author’s Hand and the Printer’s Mind. Cambridge: Polity Press, 2014. Chambers, Ross. Loiterature. Lincoln: University of Nebraska Press, 1999. Chen Sham, Jorge. “De estudiantes ejemplares y su aprendizaje modélico en La Señora Cornelia”. Cervantes novelador: Las Novelas ejemplares cuatrocientos años después. Jorge R. G. Sagastume, ed. Málaga: Fundación Málaga, 2014, pp. 153-169. Chevalier, Maxime. “Le médecin dans la littérature du Siècle d’Or”. Le Personnage dans la littérature du Siècle d’or: statut et fonction. Paris: Editions Recherche sur les civilisations, 1984, pp. 21-37. Chicote, Gloria Beatriz. “El romancero panhispánico: reelaboración del tema del incesto en la tradición argentina”. Hispanófila 122 (1998): 41-54. Childers, James W. y John J. Reynolds. “A Guide to the Motifindex of Timoneda’s Prose Fiction”. Kentucky Romance Quarterly 25 (1978): 399-412. Cirnigliaro, Noelia y John Beusterien, eds. “Touching the Ground: Female Footwear in the Early Modern Hispanic World”. Special Issue of Journal of Spanish Cultural Studies 14. 2 (2013). Clamurro, William H. Beneath the Fiction: The Contrary Worlds of Cervantes’s ‘Novelas ejemplares’. New York: Peter Lang, 1997. Clavero, Bartolomé. “Delito y pecado: noción y escala de transgresiones”. Sexo barroco y otras transgresiones premodernas. Francisco Tomás y Valiente et al., eds. Madrid: Alianza, 1990, pp. 57-89. Close, Anthony J. Cervantes and the Comic Mind of His Age. Oxford: Oxford University Press, 2000. Colón Calderón, Isabel. “Catalina Fernández de Guzmán: autorretrato y erotismo”. Venus venerada: tradiciones eróticas de la literatura española. José Ignacio Díez Fernández y Adrienne L. Martín, eds. Madrid: Universidad Complutense, 2006, pp. 137-163. — “Hacia una visión lírica de la realidad. La invocación a Lucina”. Estudios sobre la tradición clásica y mitología en el Siglo de Oro. Isabel Colón Calderón y Jesús Ponce Cárdenas, eds. Madrid: Ediciones Clásicas, 2002, pp. 73-82. — La novela corta en el siglo xvii. Madrid: Ediciones del Laberinto, 2001.

Signos vitales.indd 341

20/11/20 11:20

342

Connor, Steven. The Book of Skin. Ithaca: Cornell University Press, 2004. Cousinié, Frédéric. Images et médiation au xviie siècle. Rennes: Presses Universitaires, 2007. Curtius, Ernst Robert. Literatura europea y Edad Media latina. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 1955. Czyzewski, Phyllis Eloys. Picaresque and ‘Costumbrista’ Elements in the Prose Works of Francisco Santos. Tesis doctoral, University of Illinois, 1975. Da Costa Fontes, Manuel. “Anti-Trinitarianism and the Virgin Birth in La Lozana Andaluza”. Hispania: A Journal Devoted to the Teaching of Spanish and Portuguese 76. 2 (1993): 197-203. — “The Art of ‘Sailing’ in La Lozana Andaluza”. Hispanic Review 66. 4 (1998): 433-445. Dangler, Jean. Mediating Fictions. Literature, Women Healers, and the Go-Between in Medieval and Early Modern Iberia. Lewisburg: Bucknell University Press, 2001. David-Peyre, Ivonne. Le personnage du médecin et la relation médecin-malade dans la littérature ibérique, xvie et xviie siècles. Paris: Ediciones Iberoamericanas, 1971. Davies, Natalie Zemon. Society and Culture in Early Modern France: Eight Essays. Stanford: Stanford University Press, 1973. De Grazia, Margreta. “Imprints: Shakespeare, Gutenberg and Descartes”. Printing and Parenting in Early Modern England. Douglas A. Brooks, ed. Aldershot: Ashgate, 2005, pp. 29-58. Delgado Morales, Manuel. “Incesto, ley natural y orden social en Las tres justicias en una”. Calderón: innovación y legado. Actas selectas del IX Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro (Pamplona, 27 al 29 de marzo de 2000). Ignacio Arellano y Germán Vega García-Luengos, eds. Bern: Peter Lang, 2001, pp. 109-121. Delpech, François. “La patraña del hombre preñado: algunas versiones hispánicas”. Nueva Revista de Filología Hispánica 34. 2 (1985): 548-598. Derrida, Jacques. La diseminación. José Martín, trad. Madrid: Fundamentos, 2007. Díaz de Revenga, Francisco Javier. Teatro de Lope de Vega y lírica tradicional. Murcia: Universidad de Murcia, 1983. Dixon, Victor. “La intervención de Lope en la publicación de sus comedias”. Anuario Lope de Vega II (1996): 45-63.

Signos vitales.indd 342

20/11/20 11:20

BIBLIOGRAFÍA

343

— “La mayor confusión”. Hispanófila 3 (1958): 17-26. Domínguez Búrdalo, José. “La señora Cornelia de Cervantes: la novella hecha novela”. Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos 5 (2018): 31-53. Dulmovits, Alice-Viktoria. “Unseen Heirs. Written Traces of Pregnant Widows and Posthumous Children in Early Modern Spain (1490-1673)”. Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro 6. 1 (2018): 433-449. Dunn, Peter N. “Las Novelas ejemplares”. Summa Cervantina. Juan Bautista Avalle-Arce y Edward C. Riley, eds. London: Tamesis, 1973, pp. 81-118. El-Saffar, Ruth. Rapture Encaged: The Suppression of the Feminine in Western Culture. London: Routledge, 1994. — Novel to Romance. A Study of Cervantes’ ‘Novelas Ejemplares’. Baltimore: Johns Hopkins University Press, 1974. Fabris, Ángela. “El actuar simulado de las figuras femeninas de María de Zayas y Juan de Piña”. Nuevos enfoques sobre la novela corta barroca. Mechthild Albert et al., eds. Bern: Peter Lang, 2017, pp. 169-186. Fernández, Enrique. Anxieties of Interiority and Dissection in Early Modern Spain. Toronto: University of Toronto Press, 2015. — “Tres testimonios del control y desplazamiento de las comadronas en España (siglos xiii al xvii)”. Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 32. 1 (2007): 89-104. Fernández Mosquera, Santiago. La tormenta en el Siglo de Oro. Variaciones funcionales de un tópico. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2006. Ferragud, Carmel. “La enfermedad y la práctica médica en los sermones de Vicente Ferrer”. eHumanista: Journal of Iberian Studies 39 (2018): 1-11. Ferrer Valls, Teresa. “Sustento, en fin, lo que escribí: Lope de Vega y los conflictos de la creación”. Pigmalión o el amor por lo creado. Facundo Tomás e Isabel Justo, eds. Barcelona: Anthropos, 2005, pp. 99-112. Ferreras, Juan Ignacio. La novela en el siglo xvii. Madrid: Taurus, 1988. Fine, Ruth. Reescrituras bíblicas cervantinas. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2014. Fischer Monzón, Hannah. “Nacer en tiempos de Calderón: Lucina, Diana y (la) Luna, las diosas lunares del parto en el Siglo de Oro”. Memoria y Civilización 21 (2018): 61-88.

Signos vitales.indd 343

20/11/20 11:20

344

Fisher, Tyler. “Imagining Lope’s Lyric Poetry in the ‘Soneto primero’ of the Rimas”. A Companion to Lope de Vega. Alexander Samson y Jonathan Thacker, eds. Woodbridge: Tamesis, 2008, pp. 63-77. Florit Durán, Francisco. “Análisis y función de la literatura costumbrista en el Siglo de Oro”. Estudios Románicos 4 (1987-1989): 389-402. — “Médicos y comedia del Siglo de Oro: de la tradición oral a unos ejemplos en Tirso de Molina”. Homenaje al profesor Juan Torres Fontes. Murcia: Universidad de Murcia, 2 vols., 1987, vol. I., pp. 505-514. Foa, Sandra M. “Zayas y Timoneda: Elaboración de una patraña”. Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos 79 (1976): 835-849. Ford, Jane M. Patriarchy and Incest from Shakespeare to Joyce. Gainesville: University Press of Florida, 2017. Foster, Donald. “Master W. H., R. I. P.”. PMLA 102. 1 (1987): 42-54. Fradejas Lebrero, José. Novela corta del siglo xvi. Barcelona: Plaza & Janés, 2 vols., 1985. François, Jéromine. “El espacio de la alcahueta: el marco urbano La Celestina y La lozana andaluza/The Procuress Space: The Urban Framework in La Celestina and La lozana andaluza”. Medievalia 48 (2016): 107-129. Francomano, Emily. “Negotiating Incest and Exogamy in La Fiyla del rey d’Ungría”. La Corónica: A Journal of Medieval Hispanic Languages, Literatures, and Cultures 35. 2 (2007): 83-102. Frau, Juan. “La analogía entre parto y creación poética en la lírica hispánica contemporánea”. Hispanic Research Journal 5. 3 (2004): 245-254. Friedman, Edward H. “Exemplary Irony: Cervantes’s La Señora Cornelia in Context”. Romance Quarterly 61. 2 (2014): 86-99. — “Postmodernism and the Spanish Comedia: The Drama of Mediation”. Gestos 9. 17 (1994): 61-78. García Barreno, Pedro R. “De médicos y medicina en la obra de Lope”. Prólogo al catálogo de la Exposición Es Lope, del 25 de noviembre de 2014 al 1 de febrero de 2015 en la Casa Museo Lope de Vega de Madrid, pp. 37-55. García González, Sylma. “‘Preñada estaba la encina’: de los nuevos nacimientos simbólicos sin madre a la inesperada armonía paternofilial en Los trabajos de Persiles y Sigismunda”. Nueva Revista de Filología Hispánica LXI. 2 (2013): 475-494.

Signos vitales.indd 344

20/11/20 11:20

BIBLIOGRAFÍA

345

García Reidy, Alejandro. “‘Por la sangre conocidos’: deturpación textual y paternidad literaria en Lope de Vega”. Anuario Lope de Vega 15 (2009): 103-120. García Ruiz, Alicia. “Civitas meretrix: palabra y mercado en La lozana andaluza”. Verba Hispanica 15 (2007): 67-85. García Santo-Tomás, Enrique. “The Spanish Baroque Novel”. The Oxford Handbook of the Baroque. John D. Lyons, ed. Oxford: Oxford University Press, 2019, pp. 497-515. — “La escuela de Celestina de Salas Barbadillo o la herencia interrumpida”. Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro 5. 1 (2017): 249-262. — La musa refractada: literatura y óptica en la España del Barroco. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2015. — “Salas Barbadillo, Alonso Jerónimo de”. Diccionario filológico de literatura española. Siglos xvi y xvii. Vol. II. Pablo Jauralde, coord. Madrid: Castalia, 2011, pp. 339-350. — “Outside Bets: Disciplining Gamblers in Early Modern Spain”. Hispanic Review 77. 1 (2009): 145-164. — Modernidad bajo sospecha: Salas Barbadillo y la cultura material del siglo xvii. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2008. — ed. Materia crítica: formas de ocio y de consumo en la cultura áurea. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2009. — “Fragmentos de un discurso doméstico (pensar desde los interiores masculinos)”. Ínsula 714 (2006), 1-2. — “‘Dientes postizos’: Salas Barbadillo y el discurso culinario como crítica”. Vanderbilt e-Journal of Luso-Hispanic Studies 2 (2005): 157-172. — Espacio urbano y creación literaria en el Madrid de Felipe IV. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2004. — “El espacio simbólico de la pugna literaria”. El teatro del Siglo de Oro ante los espacios de la crítica: encuentros y revisiones. Enrique García Santo-Tomás, ed. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2002, pp. 31-58. — “Creación/recreación: Lope de Vega y las bofetadas a Elena Osorio”. Criticón 65 (1995): 55-63. Gascón, Christopher, D. “Female and Male Mediation in the Plays of Angela de Azevedo”. Bulletin of the Comediantes 57. 1 (2005): 125-145. Gaylord Randel, Mary. “Personal Language and Language as Property: The Personal Poetics of Lope’s Rimas”. MLN 101 (1986): 220-246.

Signos vitales.indd 345

20/11/20 11:20

346

Gerber, Clea. “Partos de la imaginación: autores y textos en el Quijote de 1605”. Comentarios a Cervantes. Actas selectas del VIII Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas. Oviedo, 11-15 de junio de 2012. Emilio Martínez Mata y Marta Fernández Ferreiro, eds. Oviedo: Fundación María Cristina Masaveu Peterson, 2014, pp. 388-397. Gerli, E. Michael. “Romance and Novel: Irony and Realism in La Gitanilla”. Cervantes: Bulletin of the Cervantes Society of America 6. 1 (1986): 29-38. Giles, Ryan D. Inscribed Power: Amulets and Magic in Early Spanish Literature. Toronto: University of Toronto Press, 2017. — “Parentescos carnales y espirituales: la anagnórisis hagiográfica y el peligro de incesto en La devoción de la Cruz”. Calderón: del manuscrito a la escena. Frederick A. de Armas y Luciano García Lorenzo, eds. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2011, pp. 261-280. Gilman, Stephen. “Don Quijote, Part I, Chapter 20: Interruption, Experience, and the Birth of the Novel”. Homenaje a Ana María Barrenechea. Lía Schwartz Lerner, Isaías Lerner y Jorge Guillén, eds. Madrid: Castalia, 1984, pp. 241-246. Gimber, Arno. “Los rufianes de la primera Celestina: observaciones acerca de una influencia literaria”. Celestinesca 16. 2 (1992): 63-76. Giordano Gramegna, Anna. “Boccaccio e La desdichada firmeza de Luis de Guevara”. Homenatge a José Belloch Zimmermann. Joaquín Espinosa Carbonell y Emili Casanova, eds. Valencia: Universitat de València, 1988, pp. 157-166. Gómez, María Asunción. “El papel de la nodriza en la construcción del discurso de la maternidad: Los pazos de Ulloa de Emilia Pardo Bazán y La tía Tula de Miguel de Unamuno”. Decimonónica 13. 2 (2016): 50-66. González Cañal, Rafael. “El lujo y la ociosidad durante la privanza de Olivares: Bartolomé Jiménez Patón y la polémica sobre el guardainfante y las guedejas”. Criticón 53 (1991): 71-96. González de Amezúa, Agustín. Formación y elementos de la novela cortesana. Discursos leídos ante la Real Academia Española. Madrid: Tipografía de Archivos, 1929. González Rovira, Javier. “Imaginativa y nacimientos prodigiosos en algunos textos del Barroco”. Criticón 69 (2007): 21-31. Good, Carl. “Don Quijote and the Law of Literature”. Diacritics: A Review of Contemporary Criticism 29. 2 (1999): 44-67.

Signos vitales.indd 346

20/11/20 11:20

BIBLIOGRAFÍA

347

Gracia, Paloma. Las señales del destino heroico. Barcelona: Montesinos, 1991. Gravdal, Kathryn. “Confessing Incest: Legal Erasures and Literary Celebrations in Medieval France”. Comparative Literary Studies 32 (1995): 280-295. Gutiérrez Estévez, Manuel. El incesto y sus símbolos en el romancero oral. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2019. Hafter, Monroe Z. “Saavedra Fajardo plagiado en El no importa de España de Francisco Santos”. Bulletin Hispanique 61 (1959): 5-11. Hammond, John H. “Substitutions in the Works of Francisco Santos”. South Central Bulletin 23. 4 (1963): 41-45. — “Francisco Santos and Zabaleta”. Modern Language Notes 66. 3 (1951): 166. — Francisco Santos’ Indebtedness to Gracián. Austin: University of Texas Press, 1950. — “References to Cervantes in the Works of Francisco Santos”. Cervantes Quadricentennial (1949): 100-102. — “A Plagiarium from Quevedo’s Sueños”. Modern Language Notes LXIV (1949): 329-331. Heitsch, Dorothea. Writing as Medication in Early Modern France: Literary Consciousness and Medical Culture. Heidelberg: Universitätsverlag, 2017. Hernández Cobo, Jesús Amador. “‘El hambre y las ganas de entrar’: doble lectura sexual en el léxico de comida y puertas en Retrato de la lozana andaluza”. Hispanófila 175 (2015): 201-212. Herrero García, Miguel. Ideas de los españoles del siglo xvii. Madrid: Gredos, 1966. Hillman, David y Carla Mazzio, eds. The Body in Parts: Fantasies of Corporeality in Early Modern Europe. London: Routledge, 1997. Iffland, James. Quevedo and the Grotesque. London: Tamesis, 1978, 2 vols. Iglesias Castellano, Abel. “Partos extraordinarios: la representación de lo monstruoso en la España Moderna a través de las relaciones de sucesos”. eHumanista: Journal of Iberian Studies 24 (2013): 433-465. Imaz Martínez, Elixabete. “Mujeres gestantes, madres en gestación. Metáforas de un cuerpo fronterizo”. Política y Sociedad 36 (2001): 97-111. Imperiale, Louis. “Escritura y erotismo en La lozana andaluza: la lengua que pega al cuerpo”. La Corónica: A Journal of Medie-

Signos vitales.indd 347

20/11/20 11:20

348

val Hispanic Languages, Literatures, and Cultures 38. 1 (2009): 293-314. Intersimone, Luis Alfredo. “Homo sacer, soberanía e incesto en La vida es sueño”. Hispanic Review 82. 3 (2014): 263-264. Jacobus, Mary. First Things: The Maternal Imagery in Literature, Art, and Psychoanalysis. New York: Routledge, 2005. Johnson, Christopher D. Hyperboles. The Rhetoric of Excess in Baroque Literature and Thought. Cambridge: Harvard University Press, 2010. Juárez-Almendros, Encarnación. Disabled Bodies in Early Modern Spanish Literature. Prostitutes, Aging Women, and Saints. Liverpool: Liverpool University Press, 2017. Kartchner, Eric J. Unhappily Ever After. Deceptive Idealism in Cervantes’s Marriage Tales. Newark: Juan de la Cuesta, 2005. Kickel, Katherine E. Novel Notions: Medical Discourse and the Mapping of the Imagination in Eighteenth-Century English Fiction. New York: Routledge, 2007. Kirk, Stephanie. “El parto monstruoso: creación artística y reproducción biológica en la obra de Sor Juana Inés de la Cruz”. Revista Iberoamericana 75 (2009): 417-432. Kremmel, Nina B. “Pregnancy: Privileges and Protection in the Spanish Golden Age”. Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro 6. 1 (2018): 467-481. Krier, Theresa M. Birth Passages: Maternity and Nostalgia, Antiquity to Shakespeare. Ithaca: Cornell University Press, 2001. Krömer, Wolfram. Formas de la narración breve en las literaturas románicas hasta 1700. Madrid: Gredos, 1979. Kuffner, Emily. Fictions of Containment in the Spanish Female Picaresque: Architectural Space and Prostitution in the Early Modern Mediterranean. Amsterdam: Amsterdam University Press, 2019. — “‘En el trocar está la virtud’: The Eros of Healing in La lozana andaluza”. La Corónica: A Journal of Medieval Hispanic Languages, Literatures, and Cultures 45. 1 (2016): 63-87. Kuhns, Richard. Decameron and the Philosophy of Storytelling: Author as Midwife and Pimp. New York: Columbia University Press, 2005. Lacarra Lanz, Eukene. “Incesto marital en el derecho y en la literatura europea medieval”. Clío & Crimen 7 (2010): 16-40. LaGrone, Gregory. “Quevedo and Salas Barbadillo”. Hispanic Review X (1942): 223-243.

Signos vitales.indd 348

20/11/20 11:20

BIBLIOGRAFÍA

349

— “Salas Barbadillo and the Celestina”. Hispanic Review IX (1941): 440-458. Laplana Gil, José Enrique. “Lope y los ‘Sucesos y prodigios de amor’ de J. Pérez de Montalbán, con una nota al ‘Orfeo en lengua castellana’”. Anuario Lope de Vega 2 (1996): 87-101. Laspéras, Jean Michel. “La señora Cornelia”. Ínsula: Revista de Letras y Ciencias Humanas 799-800 (2013): 20-23. — La nouvelle en Espagne au Siècle d’Or. Montpellier: Publications de la Recherche, Université de Montpellier, 1987. Lauer, A. Robert. “Vicisitudes morales de una madre de mancebía”. eHumanista: Journal of Iberian Studies 32 (2016): 552-558. Levisi, Margarita. “Hieronymus Bosch y los Sueños de Francisco de Quevedo”. Filología 9 (1963): 163-200. Lobato, María Luisa. “La representación del doctor en el teatro breve del Siglo de Oro”. eHumanista: Journal of Iberian Studies 39 (2018): 137-154. López Poza, Sagrario. “La erudición como nodriza en la invención de Quevedo”. La Perinola. Revista de Investigación Quevediana 3 (1999): 171-194. Luis-Martínez, Zenón. In Words and Deeds: The Spectacle of Incest in English Renaissance Tragedy. Amsterdam: Rodopi, 2002. Manley, Stewart. “Magic, Inherent Evil, and the Proto-Feminism of María de Zayas y Sotomayor: A Comparison with Selected Novelas of Miguel de Cervantes and Alonso de Castillo Solórzano”. Bulletin of Hispanic Studies 96. 2 (2019): 127-143. Manukyan, Armine. “Salas Barbadillo entre sus contemporáneos: sus gustos literarios e influencias”. Actas del I Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores de Siglo de Oro. Carlos Mata et al., coords. Pamplona: Universidad de Navarra, 2012, pp. 279-295. Mariscal, George. Contradictory Subjects: Quevedo, Cervantes, and Seventeenth-Century Spanish Culture. Ithaca/London: Cornell University Press, 1991. Martínez Camino, Gonzalo. “La novela corta del barroco español y la formación de una subjetividad señorial”. Bulletin of Hispanic Studies 73. 1 (1996): 33-47. Martínez-Góngora, Mar. “Los personajes fabulosos del Jardín de flores curiosas de Antonio de Torquemada”. Hispanófila 153 (2008): 1-17. — Discursos sobre la mujer en el Humanismo renacentista español: Los casos de Antonio de Guevara, Alfonso y Juan de Valdés y Luis de León. York: Spanish Literature Publications Co., 1999.

Signos vitales.indd 349

20/11/20 11:20

350

Maus, Katherine Eisaman. “A Womb of His Own: Male Renaissance Poets in the Female Body”. Sexuality and Gender in Early Modern Europe: Institutions, Texts, Images. James Grantham Turner, ed. Cambridge: Cambridge University Press, 1993, pp. 266-288. Mazzoni, Cristina. Maternal Impressions: Pregnancy and Childbirth in Literature and Theory. Ithaca: Cornell University Press, 2002. McCabe, Richard A. Incest, Drama, and Nature’s Law, 1550-1700. Cambridge: Cambridge University Press, 2002. McDaniel, Sean. “Creating the Merchant Subject in a Patraña by Timoneda”. Hispanic Review 73. 4 (2005): 449-466. — “The Wandering Merchant King: Timoneda’s Rewriting of the History of Apollonius”. Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 23. 1 (1998): 85-100. McGrady, Donald. “El incidente del neonato en La señora Cornelia”. Cervantes: Bulletin of the Cervantes Society of America 28. 2 (2008): 198-200. McInnis-Domínguez, Meghan. “The Diseasing Healer: Francisco Delicado’s Infectious La lozana andaluza”. eHumanista: Journal of Iberian Studies 17 (2011): 311-333. McKendrick, Melveena. “The Curious and Neglected Tale of La señora Cornelia”. Bulletin of Hispanic Studies 82. 5 (2005): 701-715. Melero Jiménez, Elisa Isabel. “Recorrido urbano y arquitectura moral en Día y noche de Madrid”. Torre di Babele: Rivista di Letteratura e Linguistica 3 (2005): 27-40. Mischo, John Brett. “‘Great with Child to Speake’: Male Childbirth and the Elizabethan Sonnet Sequence”. Explorations in Renaissance Culture 24 (1998): 53-73. Moll, Jaime. “Análisis editorial de las obras de Salas Barbadillo”. Silva: Studia Philologica in honorem Isaías Lerner. Isabel LozanoRenieblas y Juan Carlos Mercado, eds. Madrid: Castalia, 2001, pp. 471-477. — “Diez años sin licencias para imprimir comedias y novelas en los Reinos de Castilla, (1625-1634)”. Boletín de la Real Academia Española LIV (1974): 97-103. Moncó Rebollo, Beatriz. “Demonio y mujeres: historia de una transgresión”. El Diablo en la Edad Moderna. María Tausiet y James S. Amelang, eds. Madrid: Marcial Pons, 2004, pp. 187-210. — Mujer y demonio: Una pareja barroca. Madrid: Instituto de Sociología Aplicada, 1989.

Signos vitales.indd 350

20/11/20 11:20

BIBLIOGRAFÍA

351

Morales Tenorio, Ángeles. “Censura y novela corta en el Siglo de Oro: el caso de La mayor confusión de Juan Pérez de Montalbán”. Actas del XVI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas. Pierre Civil y Françoise Crémoux, eds. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2010. CD-ROM. Morant, Isabel. Discursos de la vida buena: Matrimonio, mujer y sexualidad en la literatura humanista. Madrid: Cátedra, 2002. Munguía Ochoa, Laura Yadira. “Las academias literarias áureas en torno a la narrativa corta de Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo”. Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro 6. 1 (2018): 117-128. Múzquiz-Guerreiro, Darlene. “Francisco Santos’ Saintly Pícaro”. Confluencia 18. 1 (2002): 155-168. Nadeau, Carolyn. “Authorizing the Wife/Mother in Sixteenth-Century Advice Manuals”. Women in the Discourse of Early Modern Spain. Joan Cammarata, ed. Gainesville: University Press of Florida, 2003, pp. 19-34. — “Blood Mother/Milk Mother: Breastfeeding, the Family, and the State in Antonio de Guevara’s Relox de príncipes (Dial of Princes)”. Hispanic Review 69. 2 (2001): 153-174. Navarro Pérez, Milagros. Francisco Santos, un costumbrista del siglo xvii. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1975. — “Bibliografía crítica de la obra de Francisco Santos”. Cuadernos Bibliográficos XXX (1973): 148-149. Newman, Harry. Impressive Shakespeare: Identity, Authority and the Imprint in Shakespearean Drama. London: Routledge, 2019. — “‘Printer, that art the Midwife to my muse’: Thomas Freeman and the Analogy between Printing and Midwifery in Renaissance England”. The Book Trade in Early Modern England: Practices, Perceptions, Connections. John Hinks y Victoria Gardner, eds. London: Oak Knoll Press & The British Library, 2014, pp. 19-44. Nieto Ibáñez, Jesús María. La novela en la literatura española. Estudios sobre mitología y tradición clásicas. León: Universidad de León, 2004. Ornstein, Jacob. “La misoginia y el profeminismo en la literatura castellana”. Revista de Filología Hispánica 3 (1941): 219-232. Pabón, Thomas A. “Secular Resurrection through Marriage in Cervantes’s La señora Cornelia and La fuerza de la sangre”. Anales Cervantinos 16 (1977): 109-124.

Signos vitales.indd 351

20/11/20 11:20

352

Pabst, Walter. La novela corta en la teoría y en la creación literaria. Notas para la historia de su antinomia en las literaturas románicas. Rafael de la Vega, trad. Madrid: Gredos, 1972. Palomo, María del Pilar. Forma y estructura de la novela cortesana. Madrid/Málaga: Planeta/Universidad de Málaga, 1976. Parker, Jack H. “Lope de Vega and Juan Pérez de Montalbán: their Literary Relationship”. Hispanic Studies in Honour of Ignacio González Llubera. Frank Pearce, ed. Oxford: Dolphin, 1959, pp. 225-235. Pascua Sánchez, María José de la. “Entre la civilidad y la guerra de sexos: el poder del amor en el mundo moderno”. Las mujeres y las emociones en Europa y América. Siglos xvii-xix. María Luisa Candau Chacón, ed. Santander: Universidad de Cantabria, 2016, pp. 441-467. Paster, Gail Kern. The Body Embarrassed: Drama and the Disciplines of Shame in Early Modern England. Ithaca: Cornell University Press, 1993. Pedraza Jiménez, Felipe B. y Milagros Rodríguez Cáceres. Manual de literatura española. Vol. III. Barroco: Introducción, prosa y poesía. Tafalla: Cénlit, 1980. Pedrosa, José Manuel. “El herrero, las cabrillas y el horno: léxico y simbolismo eróticos en La Lozana Andaluza (XIV) y El Quijote (II: 41)”. Criticón 80 (2000): 49-68. Pérez Bautista, Florencio L. “La medicina y los médicos en el teatro de Calderón de la Barca”. Cuadernos de la Historia de la Medicina Española 7 (1968): 149-245. Pérez Pastor, Cristóbal. Bibliografía madrileña. Parte tercera. Madrid: Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1907. Peyton, Myron A. Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo. New York: Twayne Publishers, 1973. — “Salas Barbadillo’s Don Diego de Noche”. PMLA 64. 3 (1949): 484-506. Piqueras Flores, Manuel. La literatura en el abismo: Salas Barbadillo y las colecciones de metaficciones. Vigo: Academia Editorial del Hispanismo, 2018. Place, Edwin B. “Salas Barbadillo, Satirist”. Romanic Review XVII (1924-1926): 230-242. Pollak, Ellen. Incest and the English Novel, 1684-1814. Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2003. Profeti, Maria Grazia. “Strategie redazionali ed editoriali di Lope de Vega”. Nell’officina di Lope. Firenze: Alinea Editrice, 1998, pp. 11-44.

Signos vitales.indd 352

20/11/20 11:20

BIBLIOGRAFÍA

353

— “Comedias representadas/textos literarios: los problemas ecdóticos”. Teatro, historia y sociedad. Carmen Hernández Valcárcel, ed. Murcia/Ciudad Juárez: Universidad de Murcia/Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 1996, pp. 207-216. Puerto Moro, Laura. “‘Las comadres’, de Rodrigo de Reynosa —o de Linde—. Tradición y recreación del tipo teatral carnavalesco”. Praestans labore Victor. Javier San José Lera, ed. Salamanca: Universidad de Salamanca, 2005, pp. 33-50. Puig, Idoya. “Cervantine Traits in Las dos doncellas and La señora Cornelia”. A Companion to Cervantes’s Novelas Ejemplares. Stephen Boyd, ed. Woodbridge: Tamesis, 2005, pp. 221-234. Puig Mares, María del Pilar. Madres en la literatura española: eros, honor y muerte. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 2004. Quilligan, Maureen. Incest and Agency in Elizabeth’s England. Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 2005. Rabell, Carmen R. “Bajo la ley: la escritura de la novella española posterior al Concilio de Trento”. Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 28 (2001): 309-325. — “Notes Towards a Forensic Reading of the Spanish Novella of the Golden Age”. Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 22. 1 (1997): 65-86. Rank, Otto. The Incest Theme in Literature and Legend: Fundamentals of a Psychology of Literary Creation. Gregory C. Richter, trad. Baltimore: Johns Hopkins University Press, 1992. Rey Hazas, Antonio. “Madrid en Sucesos y prodigios de amor: la estética novelesca de Juan Pérez de Montalbán”. Revista de Literatura 57. 114 (1995): 433-454. Reynolds, John J. Juan Timoneda. Boston: Twayne Publishers, 1975. — “New Light on the Origin of the Griselda Story”. Texas Studies in Literature and Language 13 (1971): 153-208. Rhodes, Elizabeth. “Living with Rodolfo and Cervantes’s ‘La fuerza de la sangre’”. MLN 133. 2 (2018): 211-223. Rice, Robin Ann. “El Barroco y sus enfermedades sociales: odio, violencia y psicopatía en los Desengaños amorosos (1647) de María de Zayas”. Revista Estudios 31 (2015): 446-466. — “Embrujos, violencia y clausura: la mujer en La inocencia castigada de María de Zayas”. Destiempos: Revista de Curiosidad Cultural 19 (2009): 111-121. Río Barredo, María José del. “Francisco Santos y su mundo: fiesta popular y política en el Madrid barroco”. Bajtín y la historia de la

Signos vitales.indd 353

20/11/20 11:20

354

cultura popular. Cuarenta años de debate. Tomás A. Mantecón Movellán, ed. Santander: Universidad de Cantabria, 2008, pp. 175-204. Río Parra, Elena del. Una era de monstruos. Representaciones de lo deforme en el Siglo de Oro español. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2003. Ripoll, Begoña. La novela barroca. Catálogo bio-bibliográfico (16201700). Salamanca: Universidad de Salamanca, 1991. Rivera, Olga. “La crianza de los hijos en los tratados de educación de Rodrigo Sánchez de Arévalo y Elio Antonio de Nebrija”. Cincinnati Romance Review 39 (2015): 160-175. — “Juan Luis Vives y Erasmo de Rotterdam: La formación moral y doméstica en la retórica de la crianza de las hijas”. Cincinnati Romance Review 32 (2011): 70-85. — La mujer y el cuerpo femenino en ‘La perfecta casada’ de Fray Luis de León. Newark: Juan de la Cuesta, 2006. Rodríguez, Juan Carlos. La literatura del pobre. Granada: Comares, 2001. — Teoría e historia de la producción ideológica. Madrid: Akal, 1974. Rodríguez Cuadros, Evangelina. “Novela cortesana, novela barroca, novela corta: de la incertidumbre al canon”. Edad de Oro XXXIII (2014): 9-20. — La técnica del actor español en el Barroco. Hipótesis y documentos. Madrid: Castalia, 1998. — Novela corta marginada del siglo xvii español. Valencia: Universidad de Valencia, 1979. Rodríguez López-Vázquez, Alfredo. “Lo sagrado frente a lo político: el incesto y los atributos de la justicia”. Cuadernos Hispanoamericanos 357 (1980): 657-670. Rodríguez Mansilla, Fernando. “Para el texto de La dama boba: el parto de la gata como tema burlesco”. Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro 8. 1 (2020): 161-173. Rodríguez Puértolas, Julio. “Francisco Santos y los mitos del casticismo hispano”. Studia Hispanica in Honorem Rafael Lapesa. Dámaso Alonso, ed. Madrid: Cátedra, 1975, vol. III, pp. 419-430. Rojo Vega, Anastasio. Ludovicus Mercatus: Luis de Mercado, protomédico general de las Españas (1532-1611). Valladolid: Universidad de Valladolid, 2011. Romera Castillo, José. “Bernat Metge y Joan Timoneda (Patraña segunda): el doble filo de la imitatio”. eHumanista: Journal of Iberian Studies 13 (2009): 210-218.

Signos vitales.indd 354

20/11/20 11:20

BIBLIOGRAFÍA

355

Romero-Díaz, Nieves. Nueva nobleza, nueva novela: reescribiendo la cultura urbana del barroco. Newark: Juan de la Cuesta, 2002. Rose, Mark. Authors and Owners. The Invention of Copyright. Cambridge: Harvard University Press, 1993. Ruiz Pérez, Pedro. “Corta/cortesana. Apuntes a propósito de una denominación problemática para la narrativa barroca”. Lejana. Revista Crítica de Narrativa Breve 7 (2014): 1-13. — “Casarse o quemarse: orden conyugal y ficción barroca”. El matrimonio en España y en el mundo hispánico. Siglos xvi y xvii. Ignacio Arellano y Jesús María Usunáriz, eds. Madrid: Visor, 2005, pp. 39-54. Ryan, Denise. “Playing the Midwife’s Part in the English Nativity Plays”. The Review of English Studies 54. 216 (2003): 435-448. Sáez García, Adrián Jesús. “Entre el deseo y la realidad: aproximación al incesto en la comedia áurea”. Nueva Revista de Filología Hispánica LXI. 2 (2013): 607-627. Salas, Xavier de. El Bosco en la literatura española. Barcelona: J. Sabater, 1943. Sánchez, José. Academias literarias del Siglo de Oro español. Madrid: Gredos, 1961. Sánchez Jiménez, Antonio. El pincel y el Fénix: pintura y literatura en la obra de Lope de Vega Carpio. Prólogo de Javier Portús Pérez. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2011. Sanders, Julie. “Midwifery and the New Science in the Seventeenth Century: Language, Print, and the Theater”. At the Borders of the Human: Beasts, Bodies, and Natural Philosophy in the Early Modern Period. Erica Fudge, Ruth Gilbert y Susan Wiseman, eds. New York: Palgrave, 2002, pp. 74-90. Scarry, Elaine. The Body in Pain: The Making and Unmaking of the World. New York: Oxford University Press, 1985. Schlieper, Hendrik. “Matasanos y salvador. El médico y la medicina como variaciones teatrales en Calderón”. Calderón y su escuela: variaciones e innovación de un modelo teatral. Manfred Tietz y Gero Arnscheidt, eds. Archivum Calderonianum, tomo 12. Stuttgart: Franz Steiner Verlag, 2011, pp. 461-481. Schmitz, Ryan. “Prudence, Sincerity, and the Body’s Betrayal of the Dissimilated Self in Cervantes’ La Señora Cornelia”. Bulletin of Spanish Studies 88. 3 (2011): 349-366. Schwarz, Kathryn. “Missing the Breast: Desire, Disease, and the Singular Effect of Amazons”. The Body in Parts: Fantasies of Corpo-

Signos vitales.indd 355

20/11/20 11:20

356

reality in Early Modern Europe. David Hillman y Carla Mazzio, eds. London: Routledge, 1997, pp. 146-169. Sebold, Russell P. “El incesto, el suicidio y el primer Romanticismo español”. Hispanic Review 41. 4 (1973): 669-692.  Senzier, Guy. “Caracteres y formas de la sátira en Salas Barbadillo”. Mélanges à la memoire d’André Joucla-Ruau. Jean-Filippi Chalon et al., eds. Aix-en-Provence: Université de Provence, 1978, pp. 1109-1118. Seznec, Jean. The Survival of the Pagan Gods. The Mythological Tradition and its Place in Renaissance Humanism and Art. Princeton: Princeton University Press, 1995. Shelley, Percy Bysshe. The Letters of Percy Bysshe Shelley. Roger Ingpen, ed. London: Sir Isaac Pitman & Sons, 1912. Simón Díaz, José. Tráfico de alabanzas en el Madrid literario del Siglo de Oro. Madrid: Raycar, 1976, 2 vols. — “Los Sucesos y prodigios de amor de Pérez de Montalbán vistos por la Inquisición”. Documentos para la historia de la literatura española. Suplemento 2. Revista Bibliográfica y Documental II. 3 (1948): 1-6. Simón Palmer, María del Carmen. “Hipócrates y Galeno en el teatro del Siglo de Oro”. Tes Philies Tade Dora: Miscelánea léxica en memoria de Conchita Serrano. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1999, pp. 523-534. — “La Cuaresma en el Palacio Real de Madrid”. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares 43 (1988): 579-584. Skuse, Alanna. Constructions of Cancer in Early Modern England: Ravenous Natures. Basingstoke: Palgrave Macmillan, 2015. Slater, John y María Luz López Terrada. “Scenes of Mediation: Staging Medicine in the Spanish Interludes”. Social History of Medicine 24. 2 (2011): 226-243. Solomon, Michael. Fictions of Well-Being. Sickly Readers and Vernacular Medical Writing in Medieval and Early Modern Spain. Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 2010. — “Towards a Definition of the Popular Medical Treatise in Late Medieval and Early Modern Spain”. Textos medievales y renacentistas de la Romania. María Teresa Herrera et al., eds. New York: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 2002, pp. 183-193. — The Literature of Misogyny in Medieval Spain: The “Arcipreste de Talavera” and the “Spill”. New York: Cambridge University Press, 1997.

Signos vitales.indd 356

20/11/20 11:20

BIBLIOGRAFÍA

357

Spahr, Adriana. “El mundo sobrenatural en la obra de María Zayas y Sotomayor”. Defiant Deviance: The Irreality of Reality in the Cultural Imaginary. Cristina Santos y Adriana Spahr, eds. Bern: Peter Lang Publishing, 2006, pp. 105-122. Stallybrass, Peter. “Patriarchal Territories: The Body Enclosed”. Rewriting the Renaissance: The Discourses of Sexual Difference in Early Modern Europe. Margaret W. Ferguson, Maureen Quilligan y Nancy J. Vickers, eds. Chicago: The University of Chicago Press, 1986, pp. 123-142. Stewart, Susan. On Longing. Narratives of the Miniature, the Gigantic, the Souvenir, the Collection. Durham: Duke University Press, 1993. Strosetzki, Christoph. “El matrimonio en J. L. Vives y Ch. Fourier”. El matrimonio en España y en el mundo hispánico. Siglos xvi y xvii. Ignacio Arellano y Jesús María Usunáriz, eds. Madrid: Visor, 2005, pp. 27-38. Suárez Miramón, Ana. Literatura, arte y pensamiento. Textos del Siglo de Oro. Madrid: Editora Universitaria Ramón Areces/Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2009. Tato Puigcerver, José Julio. “Embarazo, parto y primera infancia en la obra de Francisco de Quevedo y Villegas”. Espéculo: Revista de Estudios Literarios 38 (2008), versión en línea. Taylor, Barry. “Exemplarity in and around the Novelas ejemplares”. The Modern Language Review 10. 2 (2015): 456-472. Teijeiro Fuentes, Miguel Ángel. “La ‘Trágica Comedia’ de La señora Cornelia de Cervantes: algunas notas acerca de su estructura e interpretación”. Castilla: Boletín del Departamento de Literatura Española 18 (1993): 153-167. Teijeiro Fuertes, Miguel Ángel y Javier Guijarro Ceballos, eds. De los caballeros andantes a los peregrinos enamorados: la novela española en el Siglo de Oro. Madrid/Cáceres: Eneida/Universidad de Extremadura, 2007. Thompson, Peter. The Triumphant Juan Rana: A Gay Actor in Spanish Golden Age Theatre. Toronto: University of Toronto Press, 2006. Tropé, Hélène. Folie et littérature dans l’Espagne des xvie et xviie siècles. Paris: L’Harmattan, 2014. — “Los hospitales de locos en la literatura del siglo xvii: la representación alegórico-moral de la Casa de los locos de amor atribuida a Quevedo”. Actas del XIV Congreso de la Asociación Internacional

Signos vitales.indd 357

20/11/20 11:20

358

de Hispanistas, II. Alejandro Alonso, Isaías Lerner y Roberto Nival, coords. Newark: Juan de la Cuesta, 2004, pp. 1785-1793. Ugalde, Sharon Keefe. “Reflections of Erasmian Thought in La perfecta casada”. Revista de Estudios Hispánicos 10. 3 (1976): 345-361. Usunáriz, Jesús María. “El padre ante el parto en la España de los siglos xvi y xvii”. Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro 6. 1 (2018): 483-502. Valencia, Juan O. Pathos y tabú en el teatro bíblico del Siglo de Oro. Madrid: Isla, 1977. Velasco, Sherry. Male Delivery: Reproduction, Effeminacy, and Pregnant Men in Early Modern Spain. Nashville: Vanderbilt University Press, 2006. Vélez-Sainz, Julio. La defensa de la mujer en la literatura hispánica. Siglos xv-xvii. Madrid: Cátedra, 2015. — El Parnaso español: Canon, mecenazgo y propaganda en la poesía del Siglo de Oro. Madrid: Visor Libros, 2006. Vilar Berrogain, Jean. Literatura y economía. La figura del arbitrista en el Siglo de Oro. Madrid: Revista de Occidente (Selecta, 48), 1973. Vitse, Marc. “Salas Barbadillo y Góngora: burla e ideario de la Castilla de Felipe III”. Criticón 11 (1980): 5-142. Vollendorf, Lisa. “Reading the Body Imperiled: Violence against Women in María de Zayas”. Hispania: A Journal Devoted to the Teaching of Spanish and Portuguese 78. 2 (1995): 272-282. Vosters, Simon A. “Love Fever: Guevara, Gruterus, Catsius, and ‘Shoonhovius’”. Humanistica Lovaniensia 46 (1997): 279-325. Warren Hamos, Andrea. “The Poetic Tradition of the Drunken Comadres: Lyric and Ballad Congeners”. La Corónica: A Journal of Medieval Hispanic Languages, Literatures, and Cultures 14. 2 (1986): 194-212. Watt, Ian. The Rise of the Novel. Studies in Defoe, Richardson, and Fielding. Berkeley: University of California Press, 2001 (reed.). Weisser, Olivia. Reseña de Alanna Skuse, Constructions of Cancer in Early Modern England: Ravenous Natures. Basingstoke: Palgrave Macmillan, 2015. Renaissance Quarterly LXIX. 4 (2016): 1479-1481. Whitehead, Anne. Medicine and Empathy in Contemporary British Fiction: An Intervention in Medical Humanities. Edinburgh: Edinburgh University Press, 2017.

Signos vitales.indd 358

20/11/20 11:20

BIBLIOGRAFÍA

359

Winter, Calvert J. “Notes on the Works of Francisco Santos”. Hispania: A Journal Devoted to the Teaching of Spanish and Portuguese 12. 5 (1929): 457-464. Wolfenzon, Carolyn. “La Lozana Andaluza: judaísmo, sífilis, exilio y creación”. Hispanic Research Journal 8. 2 (2007): 107-122. Zimic, Stanislav. “La señora Cornelia: una excursión a la ‘novela’ italiana”. Boletín de la Real Academia Española 71. 252 (1991): 101-120. Zugasti, Miguel. “La sátira antifeminista en la narrativa de Juan Cortés de Tolosa. La adaptación de un tópico”. Estado actual de los estudios sobre el Siglo de Oro: actas del II Congreso Internacional de Hispanistas del Siglo de Oro. Manuel García Martín, coord. Salamanca: Universidad de Salamanca, 1993, vol. 2, pp. 1017-1025.

Signos vitales.indd 359

20/11/20 11:20

Signos vitales.indd 360

20/11/20 11:20

Índice onomástico: La musa encinta

Agreda y Vargas, Diego de 243 Alberti, Leon Battista 55, 112 Alejandro III 118 Alfonso III 70 Alfonso V 89 Alfonso X 68, 82, 183 Alighieri, Dante 109 Alonso Remón, fray 244 Ana de Austria 178 Antonio de Guevara, fray 93, 102, 112, 114, 117-120, 122-125, 129, 131, 302 Arcipreste de Hita 84 Argensola, Bartolomé de 205 Argensola, Lupercio de 205 Arias Montano, Benito 137 Aristóteles 56, 59, 110, 268, 303 Averroes 59 Avicena 59, 61, 91, 100, 285 Ayala, Inés de (partera) 40 Azpilcueta, Martín de (padre) 118 Badoç, Llorenç 62 Bandello, Matteo 179 Barbaro, Francesco 55 Belleforest, François 303 Berceo, Gonzalo de 68, 83 Bermúdez de Pedraza, Francisco 239 Bermudo II de León 183 Boccaccio, Giovanni 109, 125, 132, 179 Boccalini, Trajano 160 Bovistuau, Pierre 303 Calderón de la Barca, Pedro 15-16, 144-145, 152-153, 177, 239, 281 Camerino, José 243

Signos vitales.indd 361

Cano, Alonso 51-53 Carbón, Damián 27, 38, 56, 64, 97-98, 120, 154 Carlos II 40, 178, 275, 305, 307 Carlos V 66, 154 Carranza, Alonso 38 Carvajal y Saavedra, Mariana de 203 Castillo Solórzano, Alonso de 196, 243, 245, 267 Castro Egas, Ana 195 Catalá, Ramon Guillem 69 Catulo 163 Cavalcanti 109 Cervantes Saavedra, Miguel de 14, 17, 22, 24, 26-27, 41, 43, 112, 118, 125126, 128, 147-148, 154, 163, 170, 174, 176, 178, 192, 200, 206, 209215, 217-220, 222-223, 225-233, 235, 239-240, 245, 257, 259, 261263, 273, 312, 315-316 Céspedes y Meneses, Gonzalo de 196, 243, 273 Céspedes, Maximiliano de 243 Cicerón 46 Clément, Julien 101 Conde-duque de Olivares (Guzmán y Pimentel Ribera, Gaspar de) 58, 187, 242 Corral, Gabriel del 244 Cortés de Tolosa, Juan 242-243 Cousin, Jean 282 Cueva, Juan de la 151 Díaz, Jimena 183 Díaz, Rodrigo 183 Diez de Games, Gutierre 183

20/11/20 11:20

362 Dioscórides 98 Duque de Sessa 166 El Bosco, Jerónimo (Bosch, Hieronymus) 161-162, 266, 296-298 Enrique II 61 Enrique IV 61 Enríquez Gómez, Antonio 65, 105, 313, 319 Erasmo de Róterdam 20, 55, 114-117, 121, 128, 137 Espinel, Vicente 239 Espinosa, Pedro de 238 Felipe II 59, 65, 90, 100, 118, 178, 212, 219 Felipe III 43, 100 Felipe IV 25, 40, 178, 178, 189, 242, 248-249, 306 Felipe V 101 Fernando II de Aragón 89 Fernando VI 101 Ferreira de Sampayo, Cristóbal 170 Ferrer, san Vicente 88 Ficino, Marsilio 285 Foucault, Michel 175, 189, 203 Freud, Sigmund 175 Galeno de Pérgamo 57, 59, 113, 285 Galindo, Beatriz (La Latina) 69 Garzoni, Tomaso 244 Gassol, Francisco 240 Girard, René 229 Goltzius, Hendrick 179, 182 González de Amezúa, Agustín 175, 206 Gordonio, Bernardo de 92 Gracián y Morales, Baltasar 273, 287, 306 Graciano (Gratianus) 118 Guevara, Luis de 174, 176, 179, 197200, 202-203 Gutiérrez de Toledo, Julián 60 Harvey, William 56-57 Hernández, Francisco 65 Hipócrates 100, 285 Homero 109, 163 Horacio 103, 109, 198 Huarte de San Juan, Juan 63, 98, 161, 214-215 Isabel de Borbón 40

Signos vitales.indd 362

Jiménez Patón, Bartolomé 238 Hauville, Jean d’ 163 Torquemada, Juan de 184 Juana I de Castilla 89 Ketham, Johannes de 98, 303 Kramer, Heinrich 82 La Herradera (matrona) 89 Lacan, Jacques 229 Lanini y Sagredo, Pedro Francisco 162 Larra, Mariano José de 319 León Pinelo, Antonio de 244 Lévi-Strauss, Claude 175 Leyden, Lucas van 179-180 Liñán y Verdugo, Antonio 241, 273, 278 Lobera de Ávila, Luis 38, 98-99 Lombardo, Pedro (Petrus Lombardus) 118 López Madera, Gregorio 168 López Pinciano, Alonso 103, 214 Lozano, Cristóbal 196 Lugo y Dávila, Francisco de 243 Luis de León, fray 102, 111-112, 120, 137-139, 163, 285 Luján, Pedro de 109, 112, 116-117, 123, 157 Lutero, Martín 55 Magnus, Albertus 37 Man, Paul de 229 Margarita de Austria 43, 146 Marguerite de Navarre 192 María Ana de Austria 178 María de Castilla 89 María Luisa de Saboya 101 María Teresa de Austria 40 Mariana de Austria 40, 178 Martín de Córdoba, fray 114 Massys, Jan 179, 181, 190 Medici, Lorenzo de 109 Medina, Cosme de 67 Mena, Fernando de 58, 99 Mercado, Luis 38, 58, 100-101 Metge, Bernat 125 Mejís (Mexía), Pedro 115, 117 Molina, Juan de 115 Molina, Tirso de 144, 152, 157-158, 243

20/11/20 11:20

ÍNDICE ONOMÁSTICO: LA MUSA ENCINTA

Morales, Luis 50-51 Morejón, Diego 115 Moreto, Agustín 152 Moro, Tomás (Thomas More) 55, 115 Murillo, Bartolomé Esteban 51, 57 Nebrija, Antonio de 111 Núñez de Oria, Francisco 28, 35, 38, 56, 64, 99, 146, 154 Oto, María (matrona) 89 Ovidio 163, 184 Pablo II 183 Paracelso 285 Pérez de Montalbán, Juan 17, 154, 173176, 187-197, 203, 205, 243, 256, 273, 293, 311 Pérez de Moya, Juan 38 Pescioni, Andrea 303 Petrarca, Francesco 109, 125, 132 Petronio 163 Piña, Juan de 243, 245, 256 Platón 163 Plinio 268, 303 Poliziano, Angelo 109, 123 Polo de Medina, Salvador Jacinto 244 Prado, Andrés de 243 Quevedo, Francisco de 110, 159-160, 241, 244, 256, 266-268, 273-274 Quiñones de Benavente, Luis 150151, 301 Rabelais, François 297 Ramiro de Navarra, Juan Bautista 297 Reyes Católicos 62, 63, 69, 89, 90, 183 Reyes, Matías de los 243 Reynosa, Rodrigo de 83, 149 Ribesaltes, Joan de 62 Roca, Joan 197-198 Roig, Jaume 33, 63 Rojas Villandrando, Agustín de 238 Rojas, Fernando de 85, 92 Rösslin, Eucharius 35, 64, 99-100 Rubens, Peter Paul 179, 181, 249-250 Rueda, Lope de 126, 143, 147-148, 163 Ruyzes de Fonteche, Juan Alonso de los 64, 101 Saavedra Fajardo, Diego de 268, 273, 310 Sabuco de Nantes, Olivia 64

Signos vitales.indd 363

363

Salas Barbadillo, Alonso Jerónimo 1718, 25, 27, 29, 44, 149, 225, 228, 235-241, 243, 245-249, 251-254, 256, 258-267, 269, 271, 273, 285, 287, 291, 312, 315-316 Salernitano, Masuccio 192 San Agustín 285 San Ramón Nonato 146 Sánchez de Arévalo, Rodrigo 111 Sánchez, Luis 303 Sánchez, Tomás 185, 191 Sansovino, Francesco 192 Santos, Francisco 17, 22, 24, 26-27, 29, 35, 41, 102, 104, 173, 202, 205, 225, 242, 261, 263, 266-267, 269, 271281, 284, 286-287, 289-290, 292302, 304-307, 312, 315, 316 Segura, Francisco de 239 Semíramis 145, 200 Serra, Jaume 47, 49 Servet, Miguel 98 Siena, Aldobrandino da 78-79 Siloé, Gil de 49 Sinesio de Cirene 163 Sócrates 163 Sorano de Éfeso 79, 81 Sprenger, Jakob 82 Strozzi, Bernardo 283 Suárez de Figueroa, Cristóbal 58, 241, 244, 273 Támara, Francisco de 128 Tesserant, Claude 303 Timoneda, Juan de 17, 21, 45, 60, 124128, 130-137, 143-144, 211, 311, 313 Tirio, Máximo 198 Torquemada, Antonio de 123, 184 Trota (partera) 79 Ulloa, María de 89 Valdés, Fernando de 63 Valdivielso, José de 194 Vega Carpio, Félix Lope de 17, 22, 104, 138-139, 143, 151-152, 158, 161162, 164, 166-168, 170, 174, 192, 194-196, 204, 206, 211, 237, 239, 243, 251, 267, 281, 307, 309, 311, 318, 319 Vega, Alonso de la 131

20/11/20 11:20

364 Vega, Cristóbal de 99 Velázquez, Baltasar Mateo 244 Vélez de Guevara, Luis 17, 159, 238, 247, 266 Vesalio, Andrés 59 Vilanova, Arnau de 98 Vives, Luis 109-110, 114-116, 125, 137

Signos vitales.indd 364

Zabaleta, Juan de 55, 242, 249, 273, 276 Zamacois, Eduardo 179 Zaragoza, Lorenzo 48-49 Zayas, María de 104, 245, 251, 255, 292

20/11/20 11:20