Refranes y frases proverbiales españolas de la Edad Media

Citation preview

REFRANESY FRASESPROVERBIALES ,,.

ESPANOLAS DE LA EDAD MEDIA

Digitized by

Google

Original from

INDIANA UNIVERSITY

ANEJOS

DEL

BOLETÍN

DE LA

REAL

ACADEMIA

ESPA~OLA

ANBJO

ELEANOR

11

S. O 'KANE

(SISTER M. KATHARINE ELAINE, C. S. C.)

REFRANES Y FRASES ---PROVERBIALES ESPA NOLAS DE LAEDADMEDIA

f!ffh~

I

.

;

,.

I

.,

./

!. '

MADlfü)

1 9 5 9

Digitized by

Google

, ___

.,

Original from

INDIANAUNIVERSITY

, - r

...

·, .I

Í

Depósito legal: M-11.97 5.- 1959.

S. AGUIRRE

Digitized by

TORRE.

C.\LLE

Go ogle

UEL GI-.::iERAL

ÁL\'AREZ 1,E CASTRO,

38.

TEL.

23036t>.

Original from

INDIANA UNIVERSITY

MADRII>

TO f(ITTY

Digitized by

Google

AND

CAROL

Original from

INDIANA UNIVERSITY

PREFACIO La preparación de este Diccionario no me habría sido posible sin la ayuda generosa de muchas personas. Tengo sumo placer en hacer constar aquí mi gratitud a cuantos me la han prestado. Deseo en primer lugar expresar mi sincero agradecimiento al difunto Profesor Joseph E. Gillet, bajo cuya dirección preparé la lista de refranes como una disertación en Bryn Mawr College, por su ayuda jamás regateada y sus valiosas críticas durante toda la preparación de este estudio, y por valores intangibles imposibles de enumerar. Tengo también una deuda especial de gratitud con el Profesor Archer Taylor por el consejo que tan generosamente me ofreció en los estadios iniciales de mi trabajo; con el difunto Profesor Morris Tilley, que me prestó también su asistencia en la misma época, y con los Profesores Archer Taylor, Taylor Starck, B. J. Whiting y Lena Mandell, cuyas críticas me fueron sumamente útiles para el planeamiento de la Introducción. Tanto ésta como la lista las ternúné hace ya algunos años, siendo una estudiante seglar, Eleanor

O'Kane. Estoy igualmente en deuda con D. Pedro Longás, de la Sección de Manuscritos de la Biblioteca Nacional de Madrid, y con los bibliotecarios de todas las instituciones en las que he hecho mi labor de investigación. Deseo, por fin, dar las gracias a la Srta. María. Araujo, que con gran esmero tradujo la Introducción y revisó el texto para la imprenta, y a Mrs. Paul Cutright y a la Sra. Irma de Janer por su inteligente preparación del manuscrito. A mis superioras religiosas les quiero expresar mi profunda gratitud por su cordial y constante interés en la publicación de esta obra. SISTER

M.

KATHARINE

ELAINE.

C. S.

c.

Saint Mary' s College. ~ otre Dame, Indiana.

Digitized by

Google

Original from

INDIANA UNIVERSITY

ALFABETICA DE LAS_ PRINCIPALES _-\BREVIATUl{:\.S EMPLEADAS EN ESTE TEXTO Y EN LA BIBLIOGRAFIA

LISTA

= =

Alexandre El Libro de Alexandre (ca. 1250), ed. H.. S. Willis, Princeton/París, 1934. ..-4polonio El Libro de Apv/onio (1200-1250), ed. C. C. Marden, París, 1917-1922. BAE Biblioteca de Autores Españoles, Madrid, 1846-1880. Besso ==H. V. Besso, lttdeo-Span·isli Proverbs o/ Salonica, BHi, XXXVII (1935). Besso ll Judeo-Spanish Provcrbs: Tlieir Philosophy and Their Teati1iny, BHi, L (1948). BHi e: Bulletin hispanique, Bordeaux, 1899. Sociedad de Bibliófilos Españoles, Madrid, 1866-1928. Biblióf. esp. BRAE e::: Boletín de la Real Academia Española, Madrid, 1914. Canf. Baena El Cancionero de Baena (ca. 1445), ed. E. de Ochoa y P. J. Pidal, Madrid, 1851. Can.e. Barbieri ==Cancionero Musical de los Siglos XV y XVI, F. Asenjo Barbieri, Madrid, 1890. Canc. Bril. Mus. ==Der Spanische Cancionero des Britisli Jfuseums (p. 1471), ed. H. A. Rennert, Erlangen, 1889 (Rom. Forsch., X). Canc. Castañeda ==Un Cancionero del Siglo XV, publ. por R. F. añole.\·(1608), ed. Lyon, 1614. Passy ==J. Passy, Spaniolische Spriclnt cirtcr (recogidos en Philippopolis), Der Urquell I (1897), 205-206. Primera cr6nica gen. e:::: Primera crónica general (ca. 1270), ed. R. Menéndez Pidal, Madrid, 1906 (NBAE, 5). RABM Re-vi.sta de Archh·os, Bibliotecas ,, MusN,s, Madrid, 1871. RFE==Revista de Filología Española, Madrid, 1914. RHi Re,,,ue Hispanique, Paris/N ~w York, 1894-1933. Rimado de palacio Pero López de Ayala, Rimacln de palacio, ed. A. F. Kuersteiner, Ne\\ York, 1920. Ro-mancea prov. ==Romancea proverbiormn (ca. 1350), Ms. Acad. Hist., ~Iadrid, col. Salazar A-2, publ. por A. Ríus Serra, RFE, XIII (1926). Rosal El Dr. Francisco del Rosal, Diccionario de la leng,ro castellana., con licencia de impresión de octubre 1601, pero que no llegó a publicarse. Bibl. N ac. Madrid, ms. T 127. R14iZe:: Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, El libro de buen amor (ca. 1350), ed. J. Ducamin, Toulouse, 1901. Santillana, Refranes Iñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana (1398-1458), presunto autor, Refranes que di=m las ·vir..fas fr'as d huego, Sevilla, 1508. Reeditado por U. Cronan [R. Foulché-Delhosc]. RHi, XXV (1911).

= =

=

1

=

=

=

1

=

=

Digitized by

Google

Original from

INDIANA UNIVERSITY

12

F.LEA~OR

S. o'KA~E

== _T. M. Sbaroi, Gran diccionario de refranes, Buenos Aires, 1943. Seniloqtiium ==(1450-1500) - Bibl. Nac., ms. 19.343, publicado por F(ran-

Sbarbi

cisco) N(avarro) S(antín), RABM, X (1904). Vallés Pedro Vallés, El libro de los refranes_, Zaragoza, l 549~ ed. facsímil de M. García Moreno, Madrid, 1917. Y chuda ==l. E. Yehuda, Judeo-Spanish Proverbs (recogidos en Turquía y otros países del oriente mediterráneo), Zion, II (1927). {Transliterados del hebreo por Daniel E. Kennan.) ZRP Zcitschrift fiir romanische Philologic, Halle, 1877-1939.

=

=

Digitized by

Go ogle

Original from

INDIANA UNIVERSITY

TNTRODUCCION

Este Diccionario, que ofrece por primera vez una colección