La idea de un libro sobre la forma en que los hechos se convierten rápidamente en espejismos de conocimiento surge a raí
201 22 862KB
Spanish; Castilian Pages 266 Year 2018
Table of contents :
Portadilla
Índice
Prólogo
I. Cómo Tomamos Decisiones Los Seres Humanos
1.1. El Efecto Gibson.
1.2. La Burbuja Que Reventó en “Neuromarketing”.
1.3. La Neuroeconomía De Daniel Kahneman.
1.4. El Cerebro: Una Entidad Compleja
1.4.1. Experimento #1 Demostración De La Consciencia Como Un Proceso.
1.5. Sistema 1 El Universo Inmediato.
1.5.1. Experimento #2: La Ventana No Consciente En Un Acto Premeditado.
1.6. Los “5 Sentidos” Humanos.
1.6.1. Experimento #3: Retroalimentación De Los Sentidos Especiales.
1.7. Sistema 2: La Dimensión De La Razón.
1.7.1. Experimento #4: Demostración Del Desfase Entre Sensación Y Percepción.
II. Neurociencia Y Las Decisiones En Un Mundo Diseñado Para Consumir.
2.1. La Respuesta Atencional.
2.1.1. Experimento #5: Medición De La Respuesta Atencional Individual Y Grupal.
2.2. Las Respuestas Cognoscitivas.
2.2.1. Experimento #6: Razonamiento Visual E Integración Conceptual.
2.3. La Respuesta Activa.
2.4. Escenarios De Consumo.
2.5. Las 24 Emociones Dentro Del Modelo De Rusell.
2.5.1. Experimento #7: Regulación De La Ejecución Y Expresión De La Emoción.
III. Estrategias Para La Influencia En El Proceso De Toma De Decisiones
3.1. Motivación A La Acción.
3.1.1. Nudging.
3.1.2. Confabulación.
3.2. Conciencia Presente (Awareness).
3.3. Condicionamiento.
3.4. Condicionamiento Operante.
3.5. Expectativa.
3.6. Reconocimiento (acknowledgement).
3.7. Adaptación.
IV. Anotación Final.
Conclusión
Glosario
Acerca Del Autor
Con El Apoyo De
SEELE Neuroscience.