Mujeres de origen africano en la capital novohispana, siglos XVII y XVIII 9789703230648, 9703230644

474 41 13MB

Spanish Pages [577] Year 2006

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Polecaj historie

Mujeres de origen africano en la capital novohispana, siglos XVII y XVIII
 9789703230648, 9703230644

Citation preview

MUJERES DE ORIGEN AFRICANO EN LA CAPITAL NOVOHISPANA, SIGLOS XVII Y XVIII María Elisa Velázquez Gutiérrez

IN S T IT U T O N A C IO N A L D E A N T R O P O L O G íA E H IS T O R IA U N IV E R S ID A D N A C IO N A L A U T Ó N O M A D E M É X IC O P ro g ram a U niversitario d e E studios de G én ero

V elázquez Gutierre?., M aría Llisa M ujeres d e o rigen africano e n la capital n o v o h isp a n a, siglos x v n y x v m / M aría F,lisa Velázquez G utiérrez. - M éxico: Instituto N acional de A n tro p o lo g ía c H istoria: U n iv ersid ad N acional A u tó n o m a de M éxico, P ro g ram a U niversitario de E studios de G én ero , 2006. 5 92 p.; fotos, il.; 21 crn. IS B N : 970-32-3064-4 1.- M ujeres negras - H istoria y condición de la m u jer - N u ev a E spaña — Siglos x v n y x v i i i . M ujeres negras — C u estio n es sociales y m o rales — N u e v a E sp añ a - Siglos x v n y xvil). 3.- M ezclas de razas - N u ev a E sp añ a Siglos X V II y X V III. 4.- M ujeres negras - C o n d ició n ju ríd ica, leyes, etc. - N u ev a E sp añ a - Siglos X V II y x v m . I. t. LC: G N 479.7 V 4

Prim era edición: 2006 D.R. © Instituto Nacional de Antropología e Historia C órdoba 45, col. Roma, 06700, México, D.F. sub_fomento.cncpbs@ inah.gob.mx D.R. © Universidad Nacional Autónoma de México Programa Universitario de Estudios de G énero Torre II de Humanidades, 7u. piso, Circuito Interior Ciudad Universitaria, 04510, México D.F. Fotografía de portada: Palle Pallesen {detalle de “C uadro de castas”, anónim o, siglo XVm, Museo Nacional del Virreinato, Estado de México. Instituto Nacional de Antropología e Historia) D iseño de portada: M aría Luisa M artínez Passarge.

ISBN 970 32 3064 4

Agradecimientos ............................................................................... 11

Introducción ............................................................................... 13 Las africanas y sus descendientes en la capital n o v o h isp a n a ................................................... ............................. 17 Un repaso historiográfico......................................................... 34 Conceptos, m étodo y fu e n te s .................................................. 4-9 M andingas, brans y bantúes: esclavitud fem enina dom éstica y culturas de origen ........................................ G3 Las culturas de origen ............................................................. 67 Las mujeres en sociedades de Africa occidental y ec u ato rial...................................................................................77 Antecedentes históricos generales de la esclavitud doméstica femenina en Europa, Africa y A m é ric a ............ 86 La esclavitud en las sociedades a frican a s........................93 La esclavitud en las sociedades prehispánicas: los mexicas ........................................................................... 98 La esclavitud femenina africana en la Península Ibérica: la experiencia hispánica .................................101 C on sideracio nes....................................................................106 Esclavas, libertas y libres: esclavitud doméstica en la ciudad de M éxico, resistencia cultural y formas de adquirir la libertad ..................................... 109 Las características y el comercio de esclavos en el contexto americano y en la Nueva Kspaña .............111

Esclavitud doméstica femenina y comercio de esclavas en la capital v irr e in a l.........................................................119 Maltratos, cimarronaje y reniego ........................................ 133 Formas de adquirir la libertad: libertas y libres . . . . 146 C o n sid eracio n es....................................................................158 A m as d e leche, co cin eras y v en d e d o ras: trab a jo , re p ro d u c c ió n social y c u l t u r a ........................................... 161 Trabajo doméstico artesanal y comercial: esclavas y libres ....................................................................1 6 4 La experiencia h is p á n ic a ...............................................165 Ladinas, bozales y criollas en la ciudad de México . . 168 Esclavas y l i b r e s ............................................................... 173 Propietarios y p a tro n e s .......................................................176 Reproducción social y cultura: oficios y espacios de tr a b a jo ............................................................................... 182 Amas de leche o nodrizas ............................................ 184 C o c in e ra s ........................................................................... 197 Actividades comerciales y en g re m io s ...........................206 Mujeres p ú b licas.................................................................. 217 Los obrajes ......................................................................... 223 C onsideraciones....................................................................... 226 D oncellas, solteras y casadas: enlaces, fam ilia y m a te rn id a d .............................................................................. 229 Mujeres de origen africano en la ciudad de México: distinciones, prejuicios y estereotip os..................................232 El porte y la v estim en ta.....................................................237 Hechicería, magia y superstición .....................................241 Bajo el mismo techo: mujeres de origen africano en matrimonios, enlaces libres y comunidades domésticas . 247 Matrimonios entre e sc la v o s..............................................249 Enlaces entre mujeres de origen africano y españoles: arm onía y conflictos............................................................257 Juntos y revueltos: elecciones matrimoniales, dotes y a lia n z a s...............................................................................266

Familias de origen africano: disgregación y redes de

parentesco .........................................................................271 M aternidad ..............................................................................280 Sometidas, am ancebadas y bígamas ..................................288 La Pragmática ReaJ de M atrimonios y los nuevos intentos de1orden racial a mediados del siglo xviii . . . 300 Consideraciones .................................................................. 307

Negras, p a rd a s y m ulatas: distinciones raciales, orden ju ríd ico y m ovilidad social ....................................311 Factores que determ inaron las primeras distinciones jurídicas y sociales en la Nueva E s p a ñ a .......................... 314 La discusión sobre la condición jurídica de los indios en la Nueva España ....................................................... 316 El lugar de los africanos y las africanas en la sociedad de la capital virreinal: las am bivalencias.................... 320 Las mujeres de origen africano en la conjuración de 1612 .................................................................................. 324 O rden jurídico: leyes y otros obstáculos s o c ia le s ......... 332 Algunos factores que permitieron superar los obstáculos legales y sociales. Otras opiniones: las “princesas de rostros azabachados” ...................... 339 Africanas y descendientes en la ciudad de México: intercam bios culturales y movilidad social mediante juicios, peticiones y herencias .......................................... 348 Tas restricciones sociales de las reformas borbónicas y el patriotismo criollo: los intentos de un nuevo control social y racial ............................................................ 367 C onsideraciones....................................................................... 377 A tavío, g en io y costum bres: africanas y descendientes e n las im ág enes p ictóricas d el M éxico v irre in a l . . . . 381 Representaciones religiosas: devociones y exvotos . . . . 386 Representaciones profanas: biombos, lienzos y otras obras p ic tó ric a s.......................................................................406

Un género pictórico singular: los cuadros de castas o de mestizaje .......................................................................423 Las parejas, la familia y el entorno doméstico ......... 431

Los oficios..................................................................436 El atavío ........................................................................... 442 El chocolate y otros abusos .......................................... 451 El genio o la te m p la n z a .................................................458 Consideraciones ...................................................................4fi3

Conclusiones ...................................................................... 467

Relación de obras seleccionadas............................... 485 B ib lio g ra fía .................................................................................. 497 Figuras ........................................................................................... 517

A Toumani Camara Velázquez, porque como él bien lo dice fue "la fuente de inspiración

A g r a d e c im ie n t o s

Instituto Nacional de Antropología e Historia .Museo Nacional del Virreinato, IN A H Dirección de Etnología y Antropología Social Coordinación Nacional de Antropología Escuela Nacional de Antropología e Historia Dirección General de Publicaciones, INA H Universidad Nacional Autónom a de México Programa Universitario de Estudios de Género, U N A M Sistema Nacional de Investigadores, Conacyt Archivo General de la Nación

• Catharine Good Roberto M oreno de los Arcos Luz M aría Martínez Montiel M aria del Consuelo Maquívar Margo Glantz Alma M ontero Ethel Correa M aria Elena Morales Rosa M aría Garza M aría Guevara Alejandra Cárdenas Araceli Reynoso Ju an Manuel de la Serna Glenn Swiadson O m er Buatu Arturo Motta Isabel Inés Huerta Gabriela Sánchez Olga Correa

Dolores Dalhaus Ery Cam ara María del Carm en H ernández Rocío Uribe Adrián García Quince Duncan M aría Teresa Gutiérrez Héctor Velázquez Héctor Velázquez Gutiérrez M argarita Velázquez M aría Teresa Velázquez Jazm ina Barrera Velázquez Paula Abram o Tostado «

Museo Franz Mayer Fomento Cultural Banamex Museo Soumaya Museo de Aijiérica, M adrid, España Rodrigo Rivero Lake Museo de la Soledad, O axaca Lydia Sada de González Manuel Arango Malú y Alejandra Escandón D enver Art Museum, Colección Ja n y Frederick M ayer Museo Nacional de Antropología, España

En el dominico Thomas Gage visitó la Nueva España; en una de sus conocidas citas describió el lascivo atavío de las negras y mulatas de la ciudad de México y las embelezadoras características de sus ademanes. Reprobó además que la mayoría de las esclavas hubiese logrado obtener su libertad gracias al am or “para encadenar sus almas y sujetar­ las al yugo del pecado y del demonio ”.1En sus observaciones, sin embargo, el cronista sólo destaca una parte de la com ­ pleja realidad que formó parte de la vida de estas mujeres. Su crónica no aludió a la participación de las africanas y sus descendientes en la conformación económ ica y so­ cial, ni reveló las heterogéneas y singulares relaciones cul­ turales y de género en las que intervinieron ellas durante este periodo de la historia de México. No podem os cul­ par a Gage de ser parcial, sus comentarios estuvieron de­ term inados por el contexto histórico y las circunstancias de su vida.2 En cambio, sí podemos afirmar que sus testi­ monios, como otros del periodo, influyeron en las percep­ ciones actuales de la condición femenina de las africanas 1 La cró n ica do G ag e fue escrita quince años después d e su llegada a A m érica. T h o m a s G age. Nuevo Ttcnnadmiento de las Indias Occidentales, Elisa R am írez (introd. y ed.'l, FCE, 1Í)H1¿, pp. 1H0-181.

2 C o m o lo afirm a Elisa R am írez en la introducción a la o b ra de G age, las obser­ v acio n es d el fraile so b re los diversos m ales que aq u ejab an los territorios h is­ p á n ic o s re sp o n d ie ro n a la v id a y e x p e rie n c ia d e G ag e en In g la te rra , p ero ad em ás sirvieron en b u e n a p aite p a ra justificar los intereses expaftsionislas de los ingleses so b re las A m éricas.

y, en ciertos casos, tam bién en los análisis de las escasas investigaciones históricas sobre el tema, dejando de lado inform ación que muchas otras fuentes docum entales re­ velan. Descritas como “esclavas de donaire”, de “genios arro­ gantes y audaces”, a veces deseadas y otras despreciadas, denunciadas en los juicios de la Inquisición por bígamas, blasfemas, hechiceras, endem oniadas o renegadas, las africanas y sus descendientes tam bién fueron acogi­ das y respetadas por la sociedad de su tiempo. Las negras y mulatas de la Nueva España desempeñaron un papel sig­ nificativo en la conformación económica, social y cultural de entonces, tal y como lo atestiguan fuentes docum enta­ les y pictóricas de la época. M uchas de ellas sufrieron malos tratos, sometimiento y abuso sexual o'moral, pero otras lograron luchar por sus derechos y crear alianzas fa­ miliares o sociales que les permitieron, entre otras cosas, conseguir mejores condiciones de vida para ellas y sus des­ cendientes. Este libro aborda la presencia y participación de estas mujeres en la sociedad novohispana de la ciudad de M é­ xico durante los siglos X V I I y X V 1 I1 . La investigación se propone m ostrar que ellas, tanto esclavas como libres, tu­ vieron una destacada función mediante su trabajo cotidia­ no en los distintos espacios sociales y contribuyeron a la conformación cultural de aquella sociedad. A lo largo de este estudio se exploran las características particulares de la esclavitud femenina, las formas de adquirir su libertad y las posibilidades de movilidad social y económica que ob­ tuvieron. También se analiza y discute su origen cultural y la condición jurídica como esclavas, aunada a la situa­

ción de género, en los distintos periodos, con la convicción de que sus experiencias amplían las perspectivas históri­ cas en la com prensión de la condición femenina y étnica de la sociedad mexicana. La organización temática de este libro está orientada a responder las siguientes interrogantes: ¿cuáles fueron las características de la presencia y participación de las m u­ jeres de origen africano y sus descendientes en la ciudad de México durante los siglos XVII y X V III?, ¿qué condicio­ nes de esclavitud sufrieron y cuáles fueron las formas de libertad a las que accedieron?, ¿qué papel desempeñó su situación étnica y la condición de esclavitud?, ¿qué posi­ bilidades de ascenso o movilidad social y económica tu­ vieron?, ¿cómo se relacionaron con otros grupos étnicos y sociales?, ¿cuáles fueron las características de sus asig­ naciones como madres, esposas o amantes? y ¿cómo las percibió la sociedad de su tiempo? De esta m anera, en un apartado preliminar se aborda la situación de las africanas y sus descendientes en la capi­ tal virreinal. Después se realiza un repaso historiográfico sobre los estudios de las mujeres novohispanas y la pobla­ ción de origen africano, y en otra sección se explican y discuten los conceptos, el método y las fuentes que se uti­ lizaron para la elaboración de esta investigación. El prim er capítulo describe las características genera­ les de las culturas de origen de las africanas que arribaron a la ciudad de México y el papel que desempeñaron en sus sociedades durante los periodos cercanos a su traslado forzado. Posteriorm ente se analizan los antecedentes ge­ nerales de la esclavitud fem enina en Europa, Africa y América, con énfasis en las características de la esclavitud

en la P en ín su la Ib é rica, cu y a e x p e rie n c ia h ered ó , en gran m ed id a, la N u ev a E spaña. En el seg u n d o capítulo se alude a la n u e v a situ ació n d e la esclavitud y el co m ercio d e afri­ canos h acia A m érica y la N ueva España. T am bién se explo­ ran , a p a r tir d e estudios de caso, las fo rm as d e esclav itu d fe m e n in a en la ca p ita l v irre in a l, sus sin g u la rid a d e s y las ca racterísticas d e la re sisten c ia cu ltu ra l q u e d e s a rro lla ro n las m u je re s d e o rig en african o a n te esta fo rm a d e so m e ­ tim ien to , así co m o las po sib ilid ad es y m ed io s p a ra a d q u i­ rir su lib e rta d en la ciu d ad d e M éxico. E n el te rc e r ca p ítu lo se an a liz an las ca racterísticas de las activ id ad es q u e d e se m p e ñ a ro n com o esclavas y libres; a p artir de estudios d e caso se alude a las diferencias en tre lad in as, b o za le s y criollas. E sp ecial in terés tie n e la refle­ x ió n en to rn o d e la im p o rta n c ia de estas activ id ad es p a ra la re p ro d u c c ió n social y cu ltu ral d e la so cied a d v irre in a l en los distintos ám bitos y espacios dom ésticos y públicos en los q u e p artic ip a ro n . L a fo rm a en que su condición fem en in a fue ob serv ad a p o r la sociedad d e su tiem p o y el p ap e l que d e se m p e ñ a ro n en los m atrim o n io s o enlaces co n siderados en la ép o c a c o ­ m o ileg ítim o s, se e x p lo ra n e n el c u a rto cap ítu lo . Se a n a ­ liza su p a rtic ip a c ió n co m o m a d re s o jefas d e fam ilia y las re d es d e p a re n te sc o q u e e stab le ciero n desd e los p rim e ro s tie m p o s. T am b ién se in clu y en los casos d e m u je re s que tra n sg re d ie ro n las n o rm as m o rale s o religiosas y se d e s ta ­ ca n los ca m b io s d e criterio q u e sufrió la d istin ció n racial, p o r lo m e n o s id e o ló g ic a m e n te , a p a rtir d e m e d ia d o s del siglo

X V III

en los m atrim o n io s n o v o h isp an o s.

En el q u in to capítulo se analiza el p ap el que d ese m p e­ ñó el origen racial y cultural en la je ra rq u ía social y econó-

mica, aunado a la condición de género. Atención especial m erece el lugar am bivalente que ocuparon los africanos y i u s descendientes en la organización social de la capital novohispana. Se reflexiona acerca de los contrastes entre l u ordenanzas, leyes, valores morales y la realidad social que vivieron estas mujeres, así como de las posibilidades de movilidad social y económica a las que accedieron por medio de juicios y testamentos. Con el propósito de analizar los datos que pueden aportar otras fuentes históricas, en el sexto capítulo se in­ terpretan imágenes de las mujeres de origen africano re­ presentadas en diversas pinturas. El estudio de estas obras plásticas confirm a la tem ática desarrollada a lo largo de la investigación. Finalmente, en el último capítulo se ano­ tan las reflexiones y conclusiones de este estudio. L as a frica n a s y sus d e s c e n d ie n te s e n la ca p ita l n o v o h isp a n a

D urante la época virreinal se configuraron gran parte de las estructuras económicas, políticas, sociales y culturales que caracterizan al M éxico contemporáneo. A lo largo de casi 300 años, pero especialmente durante los siglos X V I I y X V III, se gestaron y consolidaron instituciones civiles y re­ ligiosas, se establecieron nuevas prácticas comerciales y se crearon múltiples manifestaciones artísticas y avances científicos propios de una sociedad plural y compleja. Asi­ mismo, durante estos siglos tuvo lugar un intenso inter­ cam bio cultural entre los grupos sociales de la época, lo » que dio origen a nuevas formas de pensar, vestir, comer, bailar, rezar o amar, que aún hoy en día reconocemos.

La sociedad virreinal se distinguió no sólo por los con­ trastes económicos entre ricos y pobres, sino también por la diversidad étnica, social y cultural de sus habitantes. Tan variada y compleja fue esta población que identificarla o clasificarla representó un problem a para las autoridades civiles y eclesiásticas de la época, quienes se preocuparon desde los prim eros tiempos después de la Conquista por diferenciar origen y pertenencia de las personas, con ar­ gumentos y justificaciones de carácter religioso, así como con los conceptos de barbarie y civilización. Distintos m é­ todos se utilizaron para tratar, sin lograrlo, de organizar en la Nueva España y su capital una sociedad jerarquizada y c o r p o r a t iv a . La división territorial entre repúblicas de indios y españoles, las normas para ingresar a una corpo­ ración, el papel del linaje o la pureza de sangre, las limi­ taciones de las posibilidades económicas o políticas, las ordenanzas sobre la vestim enta y otras reglas o valores sobre la educación, los matrimonios y las familias fueron, entre otras más, las vías para establecer un ente social con distinciones y privilegios. Pese a ello, gran parte de este orden se vio rebasado por una nueva realidad, efecto de la dinámica interna de la sociedad novohispana. La ciudad de México tuvo una intensa actividad como centro del ejercicio de poder, como lugar propicio para el establecimiento de relaciones entre diversos grupos, así co­ mo para la movilidad económica y la convivencia cotidia­ na entre los m iem bros de los distintos sectores sociales. En una ciudad trazada a la usanza renacentista y rodeada por edificios barrocos, transitaron por las calles de la Plaza M ayor y los barrios circundantes -S a n Juan, San Pablo, San Sebastián y Santa María la Redonda—, hombres y mu-

Jeres pertenecientes a los tres grupos más importantes (in­ dígenas, españoles y africanos), así como los descendientes de la mezcla entre ellos. No ha sido fácil estimar el núm e­ ro de habitantes de la ciudad, entre otras cosas, por la dis­ paridad de cifras que los cronistas anotaron y la falta de censos o patrones com pletos y veraces para los distintos periodos.3 Sin embargo, de acuerdo con los cálculos ba­

lidos en un estudio de Irene Vázquez,4 en el siglo XVI había cerca de 50 000 habitantes, en el XVII, 70 000 y p a­ ra el X V III la población había aumentado a 100 000. De filos, los negros, mulatos y mestizos representaron a lo largo de los tres siglos del 35 al 40 por ciento de dicha po­

blación. A parentem ente los indios gozaban de una condición

Jurídica privilegiada, ya que se les consideraba vasallos de la Corona, exentos del pago de diezmos y alcabalas, fuera de la jurisdicción del Santo Oficio y bajo la tutela de un tri­ bunal particular en la Audiencia. No obstante, su situación etl la Nueva España era de facto desventajosa. Las leyes paternalistas y los deseos de las primeras órdenes mendi1 K la fech a se h a n realizad o p o r lo m enos tres estudios cen trales so b re el p e r­ fil dem o g ráfico , social y étn ico de (a p o b lació n de la capital virreinal. El p r i­ mero d e E d u a rd o B áez, “P lan o s y censos de la cd. de M éxico en ÍW S", en B oletín del Archivo G eneral de la Nación, vol. vil, 1-2, M éxico, U>66; el segundo dfl Ire n e \ ázquez, Los h ab itan tes de la ciu d ad de M éxico vistos a través del ceiuo del añ o 17SU”, tesis de m aestría, M éxico, El C olegio de M éxico, 1975; Otro de A lejan d ra M o re n o , so b re los resu ltad o s de los p ad ro n es de 17.'53, 17SI0 y 14111, “A lgunas características d e la p o b lació n u rb an a: ciu d ad de M éxico si­ glos x v n i - x i x ”, en Investigación demográfica en México , M éxico, C onacyt, 1977. iW n b ié n L o u rd es M á jq u e z a p o rta d atos so b re la situación social y d e m o g rá ­ fica d e la p o b lació n d e la ciu d ad : “Los p arro q u ian o s del Sagrario M e tro p o li­ tano: p a n o ra m a so cio d em o g ráfico ”, en L ourdes M árq u ez y Jo s c G óm ez, (eds.) Perfiles demográficos de poblaciones antiguas de México, M éxico, INAH 10‘JS pp. U5-12.S, * Los datos sobre el n ú m ero y p orcentajes de los diversos grupos de la p oblación n o v o h isp a n a son v ariad o s y co n trad icto rio s, se g ú n lo d e m u e s tra e n su tesis Iren e V ázquez, op. cit.

cantes de protegerlos de los malos tratos y de la “conta­ m inación” de otros grupos no lograron que los indígenas consiguieran una mejor situación social y económica; por el contrario, estas normas propiciaron condiciones m ar­ ginales, de miseria y explotación. Muchos emigraron a lo largo del periodo colonial a la ciudad de México en busca de m ejores oportunidades, sin encontrar solución a sus precarias condiciones de vida y se em plearon en los tra­ bajos menos retribuidos económicamente. Paralelamente a esta realidad vivieron los indígenas de la nobleza, quie­ nes desem peñaron un papel clave en las alianzas que los españoles establecieron para la conquista y explotación de tierras y mano de obra. En el otro extremo, los españoles y criollos ocuparon el lugar más privilegiado en la pirámide social y económi­ ca, aunque existieron marcadas diferencias entre unos y otros. Desde el siglo XV] existió una fuerte distinción entre los españoles de la Península y aquellos nacidos en M éxi­ co que, con el tiempo, fue acentuándose hasta convertirse en una m arcada disputa. Los criollos, que constituyeron un núm ero cada vez mayor, desarrollaron un orgullo pa­ trio singular y lograron tener oportunidades cada vez más notorias en la política y la economía, gracias a la relativa autonom ía del Virreinato durante el siglo XVII. Hacia la segunda m itad del siglo XVIII, la pugna entre criollos y españoles se agudizó, entre otras, por las nuevas reformas borbónicas que intentaron retom ar el control de la socie­ dad novohispana por parte de la Península. Empero, tanto españoles como criollos eran los poseedores de la princi­ pal fuente de riqueza de la época: la propiedad territorial y la m ano de obra indígena, mestiza o africana. También

H p tfo llb a n los puestos de la alta burocracia, la explotap g m inera y las actividades comerciales, fuentes geneM O r u de enormes utilidades económicas. §L Debajo de este sector acaudalado se conformó un gru■•.integrado por las capas medias de la sociedad, con dis1 jW ftl posibilidades económicas. Constituido por españoles ppbres, criollos con cierta condición económica, mestizos |tm ulatos, este grupo se dedicó a los trabajos artesanales, | u toreas burocráticas civiles o eclesiásticas m enores, la profesional, el comercio al menudeo siendo muchos 4$ ellos pequeños propietarios de tierras. Algunos logra­ ron establecer negocios, tiendas o talleres propios, pero ffluchos otros eran trabajadores asalariados de los grupos eon mayores posibilidades económicas. Más abajo existió Un lector am plio de hombres y mujeres, en su mayoría mestizos, mulatos e indígenas, dedicados a ocupaciones temporales o a deam bular por la ciudad, vendiendo algu­ nos productos, solicitando trabajo o simplemente m endi­ gando o robando, ante la falta de oportunidades de empleo. Se sabe, por ejemplo, que para principios del siglo XIX, a pesar de la bonanza económica que caracterizó a la Nue­ va España durante la segunda mitad del siglo XVIII, más del 70 por ciento de la población de la ciudad de México pertenecía a estos sectores marginados,^ cuyo núm ero se incrementó a lo largo del periodo colonial debido a las po­ líticas económicas y sociales que exacerbaron la desigual­ dad entre pobres y ricos.

A n to n io R u b ial, “L a so cied ad n o v o h isp a n a de la c iu d ad de M éx ico ”, e n L a m u y noble y leal ciudad de México, M éxico, D D F /U m versidad Ib e ro a m e ric a n a / C o n a cu lta . 1!W4, p. H'2.

El último lugar de la estructura jurídica de la sociedad novohispana, pero no necesariamente de la social lo ocu­ paron los esclavos de origen africano que arribaron a la Nueva España. Aunque sujetos a una condición de some­ timiento, varios de ellos vivieron en mejores condiciones que los indígenas o mestizos; algunos disfrutaron de liber­ tades para la movilidad y la tom a de decisiones e incluso tuvieron el derecho de quejarse ante las autoridades por malos tratos infligidos por sus amos. Además, muchos es­ clavos, como se exam ina a lo largo de esta investigación, lograron la manumisión por diversas vías y fueron capaces de conseguir condiciones de vida desahogadas para ellos y sus descendientes. Parte sustancial de esta sociedad heterogénea y com ­ pleja la conformaron mujeres que desempeñaron activida­ des como campesinas, artesanas, administradoras, monjas, educadoras, sirvientas, nodrizas, com erciantes y escla­ vas, adem ás de ser madres, esposas, hijas o abuelas. A lo largo del Virreinato existieron valores sociales y morales comunes a ellas -heredados fundamentalmente de las tra­ diciones hispánicas e indígenas- que, entre otras cosas, las sometieron al orden patriarcal, las consideraron m eno­ res de edad para tom ar ciertas decisiones y las limitaron para ejercer puestos de orden público. Pese a com partir esta subordinación, las experiencias de las mujeres fueron diversas, de acuerdo con su posición económ ica y social, su origen cultural y las posibilidades que cada una de ellas tuvo en la Nueva España. Lejos de lo que todavía se sostiene com o una idea com ún sobre la vida reservada, abnegada o improductiva de las muje­ res durante la Colonia, desde hace varias décadas muchas

Introducción

¥

............................................................................ ..... —

J^Vfltigaciones han demostrado que llevaron a cabo diverífel tfcreas imprescindibles no sólo para la reproducción •bola) y familiar en este periodo, sino también para su de•ÉMrrollo económico. Jí Durante la época virreinal muchas mujeres, sobre todo que pertenecían a la nobleza, a los grupos con mayores privilegios económ icos o bien a las com unidades indigeAU más aisladas, estuvieron sujetas a normas familiares y Comunitarias estrictas que m arcaban su destino, ya fuera (1 m atrim onio -m uchas veces convenido- o el convento, y A las reglas y deberes que cada uno de estos espacios •Xigía. Aun así, otras mujeres, pertenecientes a las capas Intermedias o a las más desprotegidas de la sociedad noVohispana, vivieron situaciones sociales más permisibles, Aunque enfrentadas a otros obstáculos de carácter econó­ mico. Es bien sabido que un elevado porcentaje de muje­ res, en muchos casos solteras,6 trabajaron en los distintos oficios tolerados para su género, como costureras, hilan­ deras, tejedoras, sombrereras, zapateras, curanderas, par­ teras, sirvientas o com erciantes en pequeños negocios y en las calles com o vendedoras am bulantes para sostener t su familia, sin contar necesariamente con el apoyo de un padre o un marido. O tras lo hicieron desde los espacios sociales a los que pertenecían, ya fuera como administra-

6 L a soltería d e las m ujeres fue com ún a lo largo del perio d o colonial, sobre todo e n las ciudades. Según Pilar G onzalho, en la capital de la N u ev a E spaña m ás o m e n o s la m ita d de las ad u ltas eran solteras. V éase Las mujeres en la Nueva España. Educación y vida cotidiana, M éxico, El C olegio de M éxico, 19K7, pp. 151 ■ 152. Este estado prev aleció hasta el siglo XIX com o lo dem u estra Silvia A rrom e n su lib ro Las mujeres de la ciudad de México, 1790-1857, M éx ico , Siglo XXI. 1988, q u ie n su b ra y a la c a n tid a d d e m u jeres solas e n la capital y calcula q u e p a ra 1811 u n tercio d e la p o b lación fem en in a e ra soltera, au n q u e h u b iera ten i­ d o algún tipo d e p areja, pp. 137-145.

doras en conventos, como viudas encargadas de los ne­ gocios o talleres de sus maridos y como maestras. Desde estos espacios, además de participar en la econom ía de la capital, desem peñaron un papel clave en los procesos de intercambio cultural. Por medio de su figura central en los matrimonios o uniones con otros grupos, en la familia con la crianza de los hijos o en la educación de niñas en los conventos, las mujeres transmitieron valores, costumbres y formas de pensar claves en la conformación social de la Nueva España. La convivencia cotidiana de mujeres de distintos oríge­ nes culturales fomentó relaciones estrechas y complejas en­ tre ellas, algunas veces de alianza o solidaridad y otras de disputas y venganza. En las cocinas, mercados, conventos, vecindades, iglesias, casas públicas, paseos, fandangos, sa­ raos o procesiones se intercam biaron y mezclaron prácti­ cas culturales de origen hispánico, indígena y africano que influyeron en los com portam ientos y las costum bres fe­ meninas. La elaboración de alimentos, acom pañados de tortilla y pan, pero también de sazones de alguna cultura de Africa Occidental; las inquietudes por conseguir m ari­ dos o am ores perdidos o de curar enferm edades y males m ediante prácticas denunciadas como hechicerías con la com binación de hierbas y rituales de las culturas indíge­ nas, hispánicas y africanas; los vestidos, faldas y mantas, elaboradas con lanas, algodones y sedas de regiones eu­ ropeas, am ericanas y asiáticas, pero tam bién con usos y gestos de culturas africanas, así como los bailes y canciones mezcladas con ritmos andaluces, movimientos mandingos o congoleños y algunas letras de lenguas bantúes, fue-

io n entre otras, prácticas femeninas durante la conviven­ cia cotidiana de los diversos grupos. A pesar de las limitaciones que su situación de obe­ diencia frente a autoridades e instituciones patriarcales les Imponían (en una sociedad regida en gran medida por las apariencias), las mujeres participaron e influyeron en la vi­ da privada y sus voces fueron escuchadas continuamente en espacios públicos para denunciar actos y hechos que atentaban contra sus derechos familiares o económicos. Testimonios documentales sobre disputas de herencia, ac­ tas notariales sobre dotes, denuncias por malos tratos o testamentos dan cuenta de su presencia. Algunas costumbres y prácticas femeninas fueron m o­ tivo de escándalo para cronistas europeos que viajaron a la Nueva España. Se criticaron sus vestidos, diversiones o esparcimientos y algunas libertades poco comunes en otras sociedades occidentales, como la de España. Es posible que muchas de estas manifestaciones se desarrollaran so­ bre todo en las zonas urbanas como la capital, dada la va­ riedad de culturas presentes y la necesidad de crear nuevas reglas y normas en una sociedad en la que se vivían reali­ dades inesperadas y singulares. El m undo femenino tran­ sitó entre las estrictas reglas morales sobre la sexualidad, basadas en la virginidad, el recato, la sumisión, la obedien­ cia7 o la importante dicotomía entre cuerpo y espíritu, y la , realidad social que permitía la transgresión de las normas

7 C o m o lo señala J u lia T im ón, d e acu erd o co n el d erech o civil, la esp o sa d ebía o b e d ie n c ia al có n y u g e y ten ía que ren u n ciar a la so b eran ía e n la m ay o r p arte d e sus accio n es legales, p ro p ie d a d e s y gan an cias, e incluso su b o rd in a rse en sus activ id ad es d o m ésticas. S in em b arg o , la Iglesia - a u n q u e c o m p a rtía estos p r in c ip io s - e ra con frecu en cia aliad a de las m ujeres, pues con ced ia d erech o s v o bligaciones iguales a m arid o s y esposas, com o la co n sid erac ió n de que el

y leyes con las uniones o enlaces considerados ilegítimos,8 las posibilidades de participación en la vida laboral, las oportunidades de movilidad social o económ ica y la re­ creación de nuevas formas culturales. Existieron considerables diferencias entre los siglos XVII y XVIII que afectaron la vida y la condición femeni­ nas, en especial en las principales ciudades, a partir de la llegada de los Borbones a la Corona y la influencia de las ideas de la Ilustración. Con las reformas borbónicas arri­ baron a la Nueva España nuevos criterios para controlar la economía y el poder político sobre los territorios ameri­ canos que hasta entonces se habían desarrollado con cierta autonom ía debido, entre otros factores, a los problem as políticos y económicos que enfrentaba España. También se pusieron en práctica nuevas ideas sobre el Estado y la sociedad, así com o costumbres y formas de pensar relati­ vas a la educación, la ciencia, las modas y las diversiones. Considerando que existían prácticas y formas de esparci­ m iento que contravenían el orden social y moral, se nor-

d é b ito d eb ía ser acep tad o p o r am b as partos, la a y u d a recíproca, las resp o n sa­ b ilid ad es c o m p a rtid a s hacia los hijos y la id e a de que el ad u lterio del m arid o e ra causal d e se p ara ció n , aJ igual que el fem enino. V casc Mujeres en México. Recordando una historia, M éxico, C o n a cu lta (Serie Regiones), ]1WK, p. 70. ® Es in teresan te su b ray ar q u e, p o r ejem plo, la co n d ició n fem enina d e soltería, p o r lo m en o s d u ra n te los siglos XVI y XVII, n o tuvo las co n n o tacio n es d e r e ­ chazo q u e d esp u és a d q u iriría desde m ed iad o s del siglo XV1I1 y a lo largo del XIX, c u a n d o n u ev o s cam bios sociales afectaro n la im ag en y la co n d ició n fe­ m en in a. L os en laces consensúales re p re se n ta ro n hasta el 30 o 4 0 p o r ciento so b re to d o e n las p rin cip ales ciudades. Varios estudios d e la ép o ca colonial h a n p ro b a d o la im p o rta n c ia d e los n acim ien to s que o cu rrían fuera d el m a tri­ m o n io , en tre ellos véase: D ennis Valdés, lite decline o f the sociedad de castas in México city. U n iv ersid ad d e M ichigan, 1!J7S; E lizabeth A nne K uznesof, “ R a ­ za, clase y m a trim o n io e n la N u ev a E spaña: estado actual del d e b a te ", e n P i­ lar G o n zalb o , ¡'am ilias novohispanas, siglos XVJ-X1X, M éxico, El C olegio de M é ­ xico, 1ÍW1.

m arón y legislaron costumbres consideradas relajadas.** Se intentó ordenar los matrimonios, con reglas más estrictas lobre el origen cultural y la posición económica de los con­ trayentes, sin lograrlo cabalmente, ya que los enlaces entre distintos grupos raciales continuaron durante la segunda mitad del siglo X V I I I . 10 El concepto de “limpieza de san­ gre” cobró una nueva im portancia en España a partir de 6lte siglo y por tanto en los territorios americanos bajo el dom inio hispánico.11 La situación social y cultural de la Nueva España, particularm ente en la ciudad de México, fue severamente criticada por algunos cronistas, entre ellos Hipólito Villarroel, quien en 1785 hizo la siguiente obser­ vación: “Q ue esta capital sólo es ciudad por el nom bre y más es una perfecta aldea, o un populacho compuesto de infinitas castas de gentes, entre las que reina la confusión y el desorden...”.12 El papel de la mujer en la sociedad y las instituciones familiares adquirió durante este periodo dimensiones am ­ bivalentes. Por una parte, tuvieron mayor acceso y reco­ nocim iento al considerado trabajo productivo, ya que muchas de las normas que antes no permitían su partici­ pación en ciertos sectores laborales abrieron sus puertas a la m ano de obra femenina, tales como las fábricas de ta­ baco, que tuvieron una repercusión económica central en ¿Relajados o reprimidos ? Diversiones públicas y vida social en la ciudad de México durante el Siglo de las Luces, M éxico, FCE, 1!)87. w J u lia T u ñ o n , Mujeres en México, «p. cit., p. 8 5 .

J' J u a n P edro V iq u eira A lbán,

11 E liz a b e th A n n e K u zn eso f, “R a 2 a, clase y m a trim o n io e n la N u e v a E spaña: e stad o actu al del d e b a te ”, e n Pilar G o n zalb o (cooid.), Familias nevohispanas, siglos XVI-XIX, Seminario de Historia de las familias, M éxico, El C o leg io d e M é ­ x ico, lí)!)6, p. 379. 12 H ip ó lito V illarroel, Enfermedades políticas que padece la capital de esta Nueva Es­ paña, estudio in tro d u cto rio de Beatriz Ruiz G aytán, M éxico, C onaculta, p. 48.

la segunda mitad del siglo XVIII.13 Además, se consideró im portante la educación de las mujeres en colegios que las instruyeran en labores propias de su género. El desem ­ peño de la mujer en el seno familiar y sus características com o m adres tom aron m ayor relevancia para los p ro ­ pósitos educativos del nuevo proyecto social. Aunque se reconoció su importancia en ciertas esferas y ámbitos eco­ nómicos, así com o en los espacios familiares, pocos p en ­ sadores ilustrados cuestionaron el papel de sometimiento de las mujeres y muchos de ellos insistieron en su inferio­ ridad respecto del hom bre, posiblemente de una m anera más “racional” que durante el periodo colonial.14 Estos cambios, además de influir en la condición feme­ nina, m arcaron las diferencias y el lugar que ocuparía el origen cultural, por lo menos ideológicamente, tal y como se explotará a lo largo de esta investigación. Así, a pesar de que la raza, la posición social y la situación económica, aunadas a la condición de género, fueron variables que de­ term inaron en gran m edida su situación social, no siem­ pre representaron obstáculos para su participación en la vida social o en actividades económicas, sobre todo en la capital virreinal, contrariam ente a lo que ocurriría más tarde, cuando a pesar del movimiento de Independencia y las nuevas ideas liberales del siglo XIX, las distinciones 13 Del total de los trab ajadores a destajo 43 po r ciento eran m ujeres. V éase M a­ ría A m p aro R os, “ L a R eal F áb rica del T abaco: ¿un e m b rió n do cap italis­ m o ?”, e n Historias, num . 10, ju lio -sep tiem b re d e ISMi.S, p p. 51-63. 14 E n tre los p o co s p e n sa d o re s ilu strad o s que r e f le x io n a r o n so b re el p a p e l de las m u jeres se e n c u e n tra el p a d re B enito J e ró n im o Feijoo, q u ien en su Teatro critico universal, escrito en tre 1726 y 1740, d ed ic ó un a p a rta d o a d e fe n d e r las v irtu d e s d e la m ujer. V oltaire, D id cro t y R ousseau, p o r ejem plo, co n tin u aro n co n la su p e rio rid a d del h o m b re frente a la m ujer. V case B enito J e ró n im o Feijoo, Defensa déla m ujer, V ictoria Sau (introd.), B arcelona, lcaria/A n traz y t, 1997.

por la clase social y la imagen de lo femenino comenzaVOn a tener nuevas connotaciones.IS Las mujeres de origen africano formaron parte im por­ tante de esta sociedad. O lvidadas en general por la m e­ m oria social contem poránea, pero presentes en varios testimonios históricos escritos y pictóricos, fueron agentes Activos en la configuración de la econom ía y las relacio­ nes sociales de este periodo. O cupadas para desem peñar Cargos com o nodrizas, cocineras, sirvientas, lavanderas, auxiliares de diversos oficios, o como curanderas y parte­ ras, fueron adem ás sujetos im portantes en el proceso de intercam bio cultural, en particular de la capital virreinal. Arrancadas de sus lugares de origen, las africanas —bo­ zales y la d in a s-,16 arribaron a la Nueva España desde la tercera década después de la Conquista, tal y como lo ates­ tiguan las licencias concedidas a conquistadores, funciona­ rios y com erciantes.17 Más tarde, hacia 1580, el tráfico de esclavos de origen africano se intensificó de manera no­ table debido, sobre todo, a la caída dem ográfica de la población indígena y la prohibición de esclavizarla, así como a la dem anda de mano de obra para las nuevas empresas. Hasta 1680, aproximadamente, la Nueva Espa­ ñ a junto con Perú, recibió gran cantidad de esclavos afri-

15 P ara m ay o r info rm ació n sobre las m ujeres e n el siglo X I X , véase Silvia A riom , op cit., y M ai ía d e la L uz P arcero, Condiciones de la mujer durante el siglo XIX M éxico, i .n a h , l!)í)2. 1(i E n cap ítu lo s p o sterio res ex p lo raré las diferencias entre bozales y ladinas, po r lo p ro n to es im portante' destacar q u e las bozales eran aquellas m ujeres traídas d e s d e A frica y las lad in as e ra n africanas m u latas q u e h a b ía n v ivido e n la P enínsula Ib c n c a o e n las A ntillas, que conocían la lengua castellana, las cos­ tu m b re s o ccid en tales y estab an cristianizadas. 17 G o n z a lo A g u irre B eltrán, 1.a población negra en México, M éxico, F C E , lí>72, p. 22.

canos.18 Hasta donde se tiene noticia, y pese a la falta de inform ación cuantitativa certera, alrededor de 200 000 africanos llegaron al virreinato novohispano19 y se calcula que por cada tres varones arribó una mujer africana, es de­ cir* unas 80 000. Para com prender qué tan significativa fue la presencia de la población africana en México, respecto de otros gru­ pos étnicos, basta con citar algunas cifras demográficas reveladas hace tiempo por Gonzalo Aguirre Beltrán. En 1570, del total de la población de la Nueva España, 98.7 por ciento era indígena, 0.2 por ciento europeo y 0.6 por ciento africano. Al m ediar el siglo XVII, los indígenas su­ frieron una considerable baja demográfica, pero sin dejar de ser mayoría (74.6 por ciento); por su parte, los africanos y sus descendientes aum entaron su proporción a 2 por ciento frente a 0.8 por ciento de la población europea. De­ be considerarse que para este mismo periodo las mezclas entre los distintos grupos se incrementaron en gran medi­ da. Todavía a principios del siglo XVIII los africanos y sus descendientes representaban una considerable cantidad frente a los europeos y fue hasta mediados del mismo siglo cuando el núm ero de población de origen africano dismi­ nuyó de m anera relevante, entre otras causas, porque su

E n el to tal d e p o b la c ió n del c e n so d el V irrein ato d e la N u e v a E sp a ñ a d e los A rzo b isp ad o s d e 1570, se registran: 14 711 españoles y 18 567 africanos. V é a ­ se C o lin A. P alm er, Slaves ofthe White God: Bladcs in México, 1570-1650; C a m ­ brid g e, H a rv a d U n iversity Press, 1976. I!> Paul E. Lovejoy, “T h e Volum e o f the A dantic Slave T rade”, e n Journal o f Africart History, n ú m . 2 3 , 1!M¡2, pp. 473-501. C olin P alm er tam b ién está d e a c u e r­ d o e n esta cifra, se g ú n lo e x p re só e n la p o n e n c ia p re se n ta d a e n el sim posio in tern acio n al: "B alance y persp ectiv as d e los estudios sobre p o b la c ió n de o rig en african o en M éx ico ”, o rg an izad o p o r la D irección de E tn o lo g ía y A n ­ tro p o lo g ía S ocial d el INAJ1 e n n o v iem b re d e 1ÜÜ7.

importación ya no era rentable frente al crecimiento de las !.6Mtas y la decadencia del sistema de la trata en España.-0 La ciudad de México fue un importante centro recep­ tor de esclavos y funcionó como m ercado para su venta lucia otras regiones; también fue lugar privilegiado para la ubicación de familias colonizadoras y la fundación de ins­ tituciones civiles y eclesiásticas que dem andaban esclavos pura la realización de labores domésticas o como símbolo dUtintivo de jerarquía social. Como se analiza a lo largo de Mte libro, las africanas, negras, bozales y criollas, mulatas 0 zambas, desempeñaron diversas actividades laborales en !ft capital virreinal y fueron reconocidas por su lealtad y solidaridad no sólo con los miembros de su mismo origen étnico o racial sino con otros grupos. A la vez fueron mo­ tivo de críticas por cronistas de la época, en virtud de sus “lascivos adem anes”, formas de vestir y carácter “altivo y Orgulloso”. Las mujeres de origen africano en la ciudad de México lufrieron el som etim iento por su condición de esclavas, que muchas veces incluía la explotación sexual; sin em ­ bargo, tuvieron diversas oportunidades para recurrir a los tribunales y denunciar los malos tratos que recibían de sus amos, luchar por la libertad de sus hijos o reclamar los de­ rechos matrimoniales que les concedía la ley. También lo­ graron conseguir mejores condiciones de vida por medio de matrimonios o uniones libres o por las estrechas relacio­ nes afectivas que mantuvieron con sus propietarios y amas, quienes en varias ocasiones, adem ás de gratificarlas con la libertad, Ies heredaron bienes materiales. Ser esclavas,

G o n z a lo A guirrc Rcltxán, La población negra en México, op. cil., p. 234.

africanas y mujeres, no siempre fue un obstáculo insupera­ ble para el reconocimiento de ciertos sectores sociales y pa­ ra tener oportunidades económicas y sociales en la capital virreinal. Si bien es cierto que no todas lograron adquirir condiciones de vida desahogadas y que todavía para fina­ les del siglo X V I I I la m ayoría de las negras y mulatas ser­ vían como criadas en casas o instituciones españolas y criollas, tam bién lo es que muchos de sus descendientes lograron form ar parte de las capas medias de la sociedad virreinal con mejores condiciones de vida que muchas m u­ jeres indígenas. A pesar de su innegable presencia en la Nueva Espa­ ña, en particular en la capital, las negras y mulatas no han sido hasta la fecha consideradas ni analizadas por la his­ toriografía m exicana e incluso su participación ha pasado desapercibida y menospreciada. ¿Qué factores han propi­ ciado este olvido? ¿Por qué es im portante reconstruir su presencia en la historia de México? ¿Qué dificultades de investigación, metodológicas e interpretativas se presentan para su estudio y análisis? Estas son algunas de las pregun­ tas centrales que m otivaron esta investigación. A pesar de las distinciones raciales y la jerarquización social que im peraron en la Nueva España, durante los si­ glos X V I , X V I I y hasta mediados del X V I I I , la segregación o discriminación hacia la población de origen africano pare­ ce tener im portantes matices. Durante este periodo, m u­ chos de ellos, sobre todo en ciudades como la de México, lograron acceder a espacios económicos y sociales de cier­ to prestigio social. La unión o intercam bio con otros gru­ pos raciales, aunque criticado y hasta cierto punto prohibi­ do, pareció ser aceptado por una parte de la sociedad. Sin

tOlbargo, hacia m ed ia d o s d el siglo XVIII, paradójicam ente la in flu e n c ia d e las id ea s ilustradas y la in tro d u cció n ¿9 lis reformas b orb ó n ica s, la seg reg a ció n p arece adquirir

mayores d im e n sio n e s. La ausencia de la población africana en la historiógra­ fo de México puede reconocerse a partir de mediados del Hglo XVEIL, cuando los intelectuales criollos, en su afán por diferenciarse de la metrópoli y legitimar a la naciente patria mexicana, escribieron las prim eras historias de la Nueva ¿■paña. En sus textos enaltecieron las culturas prehispánicas y se enorgullecieron de la presencia europea, pero no incluyeron a otros grupos, entre ellos, el africano. La histo­ riografía del siglo XIX, preocupada por reconocer y unir A la nueva nación independiente, tampoco se interesó en. rescatar la diversidad étnica del pasado mexicano. D uran­ te las primeras décadas del siglo XX, las corrientes naciona­ listas, en particular las indigenistas, dom inaron el análisis historiográfico, no obstante que algunos observadores de la época destacaron la pluralidad cultural y racial presente

en la historia de México. Asimismo, debe reconocerse que las investigaciones históricas con enfoques sociales, económicos y antropoló­ gicos, así como aquéllas preocupadas por rescatar la pre­ sencia de grupos minoritarios, marginales o apenas visibles en la historiografía tradicional, comenzaron a desarrollarse de manera importante a mediados del recién terminado si­ glo. Así, la presencia de los movimientos obreros o cam­ pesinos, de grupos migrantes y en particular de las mujeres en la historia, em pezaron a ser reconocidos en M éxico hasta hace algunas décadas. Por lo tanto, un doble obs­ táculo parece haber impedido el análisis historiográfico de

las mujeres de origen africano y sus descendientes: prim e­ ro, su condición femenina y, segundo, la segregación racial y jurídica que caracterizó a este grupo en la formación de la sociedad mexicana. U n r e p a so h isto r io g r á fic o

La necesidad de analizar y teorizar acerca de la mujer y su condición actual como sujeto de cambio han llevado, des­ de hace algunas décadas, a la elaboración de numerosos trabajos en México.21 Desde los años sesenta, la investiga­ ción histórica no ha sido ajena a esta preocupación; en su afán por explicar el pasado, partiendo fundamentalmente de preguntas del presente, se han realizado decisivos estu­ dios sobre el papel de la mujer en la historia.22 Las investigaciones sobre la presencia femenina han encontrado algunas dificultades, sobre todo para periodos como el que en este trabajo se aborda. Pese a que la parti­ cipación de la mujer en la sociedad novohispana fue cen­ tral, la vida fem enina formó parte del m undo cotidiano, del que la historiografía hasta hace relativam ente poco tiempo, ha considerado importante registrar y conocer. Por 10 tanto, en las fuentes documentales pocas veces se m a­ nifiestan las actividades, opiniones, inquietudes o deseos de las mujeres, particularmente las de aquéllas pertene­ cientes a las clases más desprotegidas. al M a ria S o led ad A rbeláez, C o n c ep ció n Rui/, ti a i, Bibliografía comentada sobre la mujer mexicana, M éxico, D irección de Esludios Históncos-INAH (C uadernos d e trab ajo , 551, 1Í)KN. 11 S eg ú n C a rm e n R am o s, la n ecesid ad do c o n o c e r la h isto ria d e las m u jeres o b ed eció en b u e n a m e d id a a la influencia del m ovim iento fem inista. Género e historia, M éxico, Instituto Mora/UAM , 1(JÍ>2, p. lü.

Está de más justificar que, para la com prensión de la Ifteledad novohispana, es imprescindible analizarla bajo i n t perspectiva de género. Como bien se sabe, las muje|M, desde los primeros tiempos a partir de la Conquista de M ixico, desempeñaron una función clave en la configuratió n económ ica y cultural de la nueva sociedad virreinal to td ian te las variadas actividades que desem peñaron y tam bién de sus distintas condiciones como madres, espoMli abuelas, viudas, hijas o amantes. Su quehacer cotidiaBO» muchas veces silencioso y poco valorado, fue decisivo CA #1 proceso inicial de conquista y colonización y funda­ mental para la integración del México colonial, época du­ rante la cual los procesos de intercam bio entre diversas Culturas dieron origen a la sociedad que nos caracteriza. Los prim eros estudios destacaron el papel de las mujares “notables” que sobresalieron por su actividad, enalte­ cida o m enospreciada a lo largo de las distintas épocas. Entre ellas, por supuesto, debe citarse a la controvertida M alintzin y a la ilustre y polém ica m onja jerónim a sor Ju an a Inés de la C ru z.^ La importancia de la vida con­ ventual femenina, en una sociedad en la que la religión fue eje central de poder en todos los aspectos, suscitó va­ liosas investigaciones en los años cincuenta sobre las ac­ tividades de las mujeres en los conventos, con énfasis en la actividad educativa que desem peñaron las religiosas du­ rante el período colonial.24

M E xiste u n a am p lia b ib liografía so b re am b as m uji-res desde la é p o c a colonial hasta n u estro s días. M Jo sefin a M uriel, Convenios de monjas en Ui Nueva España, M éxico, Ed. Santiago, W4f¡.

A partir de la influencia de la historia social y econó­ mica durante los años setenta y parte de los ochenta en México y en Estados Unidos, aparecen los primeros estu­ dios sobre la participación económ ica y cultural de las mujeres españolas, criollas e indígenas, en los que se des­ taca su papel en diversos ámbitos del Virreinato.25 G ra­ cias a los aportes de éstas y otras investigaciones históricas, así com o a los análisis antropológicos y sociológicos so­ bre la condición femenina, que también tuvieron un auge teórico en estas décadas, los enfoques y metodologías de investigación en las ciencias sociales com enzaron a ser cuestionados. Con la finalidad de comprender de manera más hoiística las relaciones sociales a lo largo de la histo­ ria, se fue construyendo la categoría de género, en tanto concepto analítico capaz de abrir espacios de interpreta­ ción y comprensión sobre la'presencia de las mujeres y de los hombres en un contexto más amplio, en el que se toma en consideración las relaciones entre am bos sexos y la construcción social de lo fem enino y lo masculino de acuerdo con determinantes históricas y culturales, como se subraya más adelante. Entre otros aportes, estos nuevos enfoques destacan la necesidad de distinguir que las muje­ res, a pesar de com partir ciertas problemáticas, vivieron, sintieron y enfrentaron distintas realidades en relación con

a Josefin a M nricl, Las indias caciques de Corpus Christi, M éxico, Instituto de Historia-U N A M (Prim era Serie Histórica, f>), l% 3 ; Los recogimientos de mujeres: respues­ ta a una problemática social novohispana, M éxico, In stitu to d e Investigaciones HistórícasUN AM , I!>74; Cultura femenina novohispana, M éxico, Instituto de I n ­ vestigaciones Hislóricas-UNAM ¡Serie N ovohispana, 30), 1982; Pilar G onzalbo, La educación de la mujer en la Nueva España, M éxico, SEP/El C a b allito , lí>«.S; Las mujeres en la Nueva España. Educación y vida cotidiana, M éxico, El C olegio d e M éxico, l!)N7; N oem í Q u eza d a, Amor y magia amorosa entre los aztecas. S u ­ pervivencia en el México colonial, M éxico, UNAM ¡Serie A ntropológica, 17),

|U condición social y económica, su pertenencia a un delerminado grupo étnico, espacio y tiempo de los que forOMron parte y las diversas construcciones culturales que l u conformaron como sujetos históricos.2fi Durante Jas décadas de los ochenta y noventa del siglo XX los estudios de género sobre la época colonial se diver­ sificaron tanto en temáticas como en regiones de análisis.27 A partir de la influencia de la historia de las mentalidades 0 de la vida cotidiana, se han abordado aspectos vincula­ dos con la sexualidad, la prostitución, las emociones, la Aunilia y la educación.28 También se han realizado impor­ tantes estudios dem ográficos20 y otros enfocados en las ftlaciones entre los géneros.30 Sin embargo, persisten im-

H E n d e otros m u ch o s trabajos, véase A sunción L avrin ( c o m p ), L ar mujeres la­ tinoamericanas: perspectivas históricas, M éxico, FCE, 1985; C a rm en R am os et al^ Presencia y transparencia: la mujer en la historia de México, M éxico, El C olegio de M éxico, 1987; A sunción L avrin y E dith C outurier, “Las m ujeres tien en la p a la b ra ”, en Historia Mexicana, vol. XXI, núm . 2, o ctu b re-d iciem b re, M éxico, El C olegio d e M éxico, 1981. ® Fam ilia y sexualidad en la N ueva E spaña, M éxico, SEP/FCE (C olección SEP/ 80, 41), 1982; Solange A lb erro , “ El discurso inquisitorial sobre los delitos de bigam ia, p o lig am ia y solicitación”, en Seminario de Historia de las Mentalidades, DEH-1NAH, Sev¡ ensayos sobre el discurso colonial relativo a la comunidad doméstica, M éxico, INAH, 1980 (C u ad ern o de trabajo, 35); M a rce la T ostado, E l álbum de ¡a mujer, vol. H , É p o ca colonial, M éxico, i n a h (C olección D ivulgación), 1991; (Jeorges D uby y M ichelle Perrot, Historia de las mujeres, E spaña, Taurus, 1992; P ilar G o m a l bu. La fam ilia y el nuei'o orden colonial M éxico, El C olegio d e M éxico, 1998. 111 B ajo esta p e rsp e c tiv a ex iste u n a am p lia bibliografía, en tre ella v ale la p e n a leflalar las investigaciones p u b licad as por: Silvia A rrom , Las mujeres del siglo XIX en la ciudad de México, M éxico, Siglo x x i, L!)8!>; A sunción L avrin, Sexua­ lidad y matrimonio en la América hispánica, siglos XV1-XVII, M éxico, C o n a c u lta / G rijalb o (C olección L os N oventa), 1U91; A n a M a ría A tondo, E l amor venal y la condición fem enina en el México colonial, M éxico, i n a h , 1992; P atricia Seed, Amar, hom ar y obedecer en el México colonial, M éxico, C o n acu lta/A lian za, 1991; P ilar G o n zalb o (coord.), hum illas novohispanas, siglos XVT-XIX, op. cit. * S ob re la ciu d ad d e M éx ico d estaca el de J u a n J a v ie r Pescador, De bautizados a fieles difuntos, M éx ico , F.l C olegio de M éxico, W92. ,1B D estaca, en tre otros, el libro d e Steve J . S tem , L a historia secreta del género. Mu-

portantes interrogantes alrededor de los grupos considera­ dos marginales o minoritarios, como lo fueron las mujeres de origen africano y sus descendientes en la Nueva España. En algunas investigaciones o trabajos monográficos que incluyen la presencia femenina se ha aludido tangencial­ mente a estas mujeres; los análisis de otros temas como el de la Inquisición, la magia o hechicería y la familia, la pros­ titución o la bigamia, como se verá en el siguiente aparta­ do, han recurrido a los valiosos testimonios sobre “negras y mulatas”, pero queda por hacer una reflexión más pro­ funda sobre su condición femenina y cultural.31 En relación con la historiografía sobre la presencia afri­ cana en México, existen textos valiosos que han realizado un balance relativamente reciente. Entre ellos destacan los de Em m a Pérez Rocha y Gabriel M oedano de 1992,32 A driana Naveda, M aría Guevara, Colin Palmer, Catharine Good y Araceli Rcynoso de 199733 y el de Ju an Ma-

jeres, hombres y poder en México en las postrimerías del periodo colonial, M éxico, fce,

1999.

11 Es im p o rtan te señ alar q u e países q u e actualm ente cu en tan c o n u n co n sid era­ b le p o rc e n ta je d e m u jeres de o rig en africano co m o Brasil, C u b a , C olom bia, Perú y sobre to d o E stados U nidos, han d esarrollado trabajos de investigación cen trad o s en estas tem áticas, q u e au n q u e ab o rd an problem áticas y te m p o ra­ lidades distintas, p u ed en aportar m etodologías y form as de interpretación para los estudios en M éxico. E ntre otras, véase las obras de V erena Stolcke, Racis­ mo y sexualidad en ¡a Cuba colonial, M a d rid , A lianza, 1992; V erene S hepherd el al., Engendering Hittory, Caribbean Women in ffistorical Perspective, L ondres, J a m e s C u rre y Publishers, 199.5 ; N ancy M otta, Enfoque de género en el litoral pa­ cifico colombiano, S antiago de C ali, U niversidad del Valle, 1995; C e b a A lbert B atista, Mujer y esclavitud en Santo Domingo, R e p ú b lica D o m in ic a n a , CEDfcfc. 1990. 32 E m m a P érez R o c h a y G ab riel M o e d an o , Aportaciones a la investigación de ar­ chivos del México colonial y a la bibliohenierografia afromexicanista, M éxico, i n a h , 1992. :,:H M a ría E lisa V elázquez y E thel C o rre a (com ps.). Poblaciones y culturas de origen africano en México, M éxico, IN A H (col. A fricanís), 2005. ■'* Juan M an u el d e la S em a, “L a esclavitud africana en la N ueva E spaña. U n ba-

Miel de la Sem a de 1998.34 Aunque con distintos enfoques Jfttonción a diversos problemas, la mayoría de estos trabaÍM Ifiñalan la importancia que tuvo la aportación de la obra antropólogo Gonzalo Aguirre Beltrán como pionero del ÍNUdio de los africanos en México en los años cuarenta'^ flexionan acerca de los temas abordados hasta ahora Otros investigadores. Algunos de ellos también puntua-

E C 1

los problemas metodológicos y de interpretación que ptniiten en el análisis de este grupo, así como los temas uentes docum entales en archivos todavía no explóra­ la No es propósito de este apartado repetir las aporftoiones de estos investigadores, sino subrayar los temas im tn ie s que han orientado las reflexiones sobre el estudio K trc a de los africanos en México y señalar las temáticas y ltnéas metodológicas relacionadas con el tema de inves-' ligación que nos ocupa. Gracias a la llamada de atención de Aguirre Beltrán se d lfarrollaron, principalm ente en México y más tarde en litados Unidos,36 investigaciones en torno de este grupo ^ J lilf l M anuel d e la Serna, “La esclavitud africana en la N ueva E spaña. U n bal t n c t hiltoriográfico co m p arativ o ”, en Juan M anuel de la Sema, (coord.), fgle' f í l y sociedad en América Latina colonial. Interpretaciones y proposiciones, M éxico, . U N A M /Centro C o o rd in a d o r y D ifusor de E studios L atin o am erican o s,

» . ¡MI-2W. " D u ritlte las dos p rim e ras décadas del siglo XX, algunos autores com o M anuel Martínez, N icolás L eó n , Alfonso Toro y G ab riel Saldívar, hicieron alusión a I t población africa n a e n M éx ico , tal y c o m o lo señ alan E m m a Pérez R ocha y Gabriel M o e d an o e n su o b ra Aportaciones a la investigación de archivas del M¿M kt Colonial y a la bibliohemerografia afiomexicanisla, op. cit. Durante los años sesen ta las investigaciones sobre po b lació n africana en MéKlco tuvieron especial in terés en tre los estadounidenses. D estacan en tre otras l l l o b r u d e D av id M . D avidson, “N egro Slave C ontrol an d R esistance in C o ­ lunia! M éxico 1519-1650”, en HAHlJ, vol. 46, núm . 3, agosto de 1966; R o b e rt La D o n B rady, “T h e E m erg en ce of a N egro C lass in M éxico 1524-1640”, telll, S tate U niv ersity o f lo w a , 1Ü65 y “T h e D om estic Slave T rade in S ixteenth C a n tu ry M éx ico ”, en The Americas, vol. 24, n ú m . 3, e n e ro d e p p . 281¡ítfO; P cter B oyd Bovvman, “N egro Slaves in E arly C olonial M éxico", en The

q u e rev elaro n , e n tre otras cosas, la activa p articip ació n de los a fric a n o s y sus d e sc e n d ie n te s en d iv erso s á m b ito s y regiones; ad em ás, d estac aro n su ausencia d en tro d e la his­ to rio g rafía m e x ic a n a y p o r lo tanto en el escaso re co n o ci­ m ien to d e su p re se n c ia en la con fig u ració n d e la sociedad m e x ica n a. Las o b ra s d e A g u irre B eltrán se b a sa ro n en los p lan tea m ien to s etnohistóricos del an tro p ó lo g o M elville F. H ersk o v its, q u ien su b ra y ó la n e c e sid a d d e re co n o ce r, res­ ca ta r y d e sta c a r las in flu en cias african as en A m éric a, m e ­ d ia n te u n m é to d o te ó ric o q u e v in c u la b a el p a sa d o co n el presen te. Estos p lan team ien to s no sólo trazaron u n ru m b o m e to d o ló g ic o p a r a p o ste rio re s estu d io s so b re el te m a en M é x ic o y E stad o s U n id o s - m u c h o s d e los cuales p re v a ­ lece n a c tu a lm e n te - , sin o q u e sus p e rsp e c tiv a s fu e ro n ta m b ié n co n sid erad as válidas p a ra el resto d e A m érica. A p a rtir d e un m in u cio so rescate d e fuentes d o cu m en tales y d e u n estudio etnográfico d e poblaciones con rasgos africa­ n o s en M éx ico , A g u irre B eltrán realizó un am p lio estudio so b re d ich a población, en el que destacó las características d el tráfico d e esclavos, las form as d e ex p lo tac ió n y la im ­ p o rta n c ia d e re c o n o c e r sus cu ltu ra s d e o rig en , to d o ello con a p o rte s d e cifras dem o g ráficas p a ra la co m p re n sió n d e la d iv e rsid a d étnica. A dem ás, y siguiendo los p o stu la­ d o s d e H ersk o v its, insistió en la im p o rta n c ia d e v in cu lar las in v e stig a c io n e s etn o ló g icas e h istó ricas c o n el fin de

Americas, vol. 2íi, n ú m . 2, S outh Bethsda, o ctu b re de 1IMW, pp. 134-1M, y F/l goi F. L ove, "N eg ro R esistance to S panish R ule in C olonia] M é x ico ”, e n The Journal v f Negro Ilütory, vol. 5 2 , n ú m . 2, abril de lí)fi7, pp. 8!J-103; P hilip C u r tin, The Atlantic Slavc 'Hade a Censué M adison, U niversiiy of W isconsin Press, 1SHÍ9. A ños m ás ta rd e ta m b ié n so b resale la o b r a y a clásica d e C o lín A. P al­ m er, S la fes oflhe White Cod: Blut/a in México, 1570-1650, 1 la rv a rd , U nivcrsily Press, lí)7fi, q u e aú n n o se lia trad u cid o al español

distinguir y rescatar los rasgos africanos entre la población mexicana, elaborando para ello, trabajos etnográficos en G uerrero y Veracruz.'37 Pese al decisivo señalamiento de Aguirre Beltrán, las investigaciones sobre el tema no adquieren mayor auge si­ po hasta los años setenta cuando, de m anera importante, •parecen estudios históricos y etnográficos que abordan, •n su mayoría, asuntos económicos de las ciencias sociales difundidos en aquella época, muchos de los cuales comenIftron a diversificar las temáticas y las regiones de estudio. En esta década se realizaron importantes trabajos so­ bre producción y esclavitud en haciendas azucareras de V eracruz^ y M orelos; así como sobre minería39 y cimarronaje,40 además del aporte de algunos elementos nuevos

^ G on zalo Aguirre: B chráii, Cuijla. Esboza etnográfico de un pueblo negro, M éxico, FCE, 11)58; “Ñ y a n g a y la co n tro v ersia e n torno a su red u cció n d e pueb lo ". en J o rn a d a s de h o m en a jea Gonzalo Aguirre Beltrán, X alapa, IVKCJ, WK8; “P obla . dores d e l Papalnapan: b iografía de u n a hoya*', en Revista del CIESAS, México» E diciones d e la C a sa C h a ta , l ‘)í)2. W A driana N av ed a, “T rab ajad o res esclavos en las haciendas azucareras de C ó r dob a, V eracnjz, 171-4 l7í>iV*, en EJsa F rosl et aL E l trabajo y los trabajadores en la historia de México, M éxico, El C olegio d e M éxico/U niver¿rity o f A tiz o n a Press, IV77, pp. 132- 1K'2 y facíanos negros tn /, en ero -ju n io , M éx ico , 1UH1, pp. 37-81; F ern an d o W infield, Esclavos en el archivo notarial de Xalapa, 1700-1800, X alapa, U n iv ersid ad Vera c ru z a n a /M u s e o d e A ntropología, 1984. D avid B rading, "G ru p o s étnicos: clases y estru ctu ra o cu pacional en G u a n a ju a to ”, en Historia Mexicana, vol. 21, n ú m . 3 , en ero -m a rzo , M éxico, 1972. F rederick Browser, “T h e Frec P erson oí' C o lo r in M éxico C ity a n d Lim a: M a n u m isió n an d O p o rtu n ity , lSSO-lfiSO”, en E n g erm an Stanley (ed.), op. cit.; P ainck C arroll y A urelio Reyes, “A m p ap a’ P axaca: p u eb lo de cim arro n es”, e n Boletín del Instituto Nacional de Antropología e Historia, é p o c a II, n ú m . 4, e n ero -m a rzo , 1973; M iguel G arcía B ustam antc, “D os asp ecto s d e la esclavitud n e g ra e n V eracruz. T rabajo esp ecializad o en trap ich es e in g en io s azu carero s y cim arro n aje d u ran te el siglo XVII’’, en J o r­ nadas de homenaje a Gonzalo Aguirre Beltrán, Veracruz, IVEC, 1988; R ichard P n ­ ce ¡com p.), Sociedades cimarronas, M éxico, Siglo XXI, 1!)H1. 11 G o n zalo A guirre B eltrán, E l negro esclavo en Nueva España, la formación colonial, la medicina popular y otras ensayos, O b ra A ntropológica, M éxico, U n iv ersid ad V eracruzana/Instituto N acional Indigenista/G obierno del Estado d e Veracruz/ CIESAS/FCE, 1994.

E n tre las obras d e los estad o u n id en ses de este p erio d o vale la p e n a destacar la d e D en n is N. VaJdés, “T h e decline o f slavery in M éxico”, e n Ih e Amíricas, op. cit. 43 Los “E n cu en tro s de A írom exicanistas” coordinados po r la d octora Luz M aría M artín ez M onüel y org anizados desde 1992 p o r m edio del P rogram a N uestra T ercera Raíz d e la D irecció n G eneral de C ulturas P opulares, fu ero n c e n tra ­ les p a ra la reflexión y discusión de estos tem as entre distintos investigadores d e v arias reg io n es d e M éxico y A m érica Latina.

jttjfc- La búsqueda y rescate de archivos en otras regiones 9 ) M éxico, como M ichoacán,44 Puebla Tamaulipas,4h S Ü th u ila ,47 Yucatán,48 Tabasco,4y Jalisco,50 GuanajuaColima,52 O axaca y la ciudad de M éxico/'3 han am■ftfcdo las»perspectivas sobre su importancia en la historia ■ i M éxico.114También nuevas temáticas sobre relaciones

,4,5

'V

- y M ir la G u ad alu p e C h av ez.

Propietarios y ácimos negros en Valladolid deMickoa-

■■'Wtt*, 1600-1650, M o rd ía , U niv ersidad M ic h o a c a n a d e S a n N icolás de

H idalgo, ¡Colección H isto ria N uestra), 1990. C k tlo s P ared es y B lanca L ara, “L a po b lació n n eg ra en los valles cen trales de f u ib la ; o ríg en es y d esarro llo hasta lfiK l”, en Luz M a ría M a rtín ez M ontiel (coord.), Presencia africana m México, C o n acu lta, 1994. # M tría Luisa H e rre ra C asasús, Presencia y esclavitud del negro en la Huasteca, MéMico, P orrüa, 19X9. W C u l o s M an u el V aldés e Ildefonso H iv ila , “ E sclavos neg ro s e n Saltillo, siglos

t .

XVIIX1X” , m a n u sc rito * 1Í)HÍÍ.

H 0 « n n y N egroe Sierra, “Pocos negros en M érida, ¿suficientes fuentes?", ponens CU p re se n ta d a e n el “V E n cu en tro N acional de A from cxicanistas”, M orelia, U n iv ersid ad M ich o acan a d e San N icolás, o ctu b re de 199.5. t* Ju a n A n d ra d c Torres, “H isto ria de la población n eg ra en T abasco”, en Presen­

tía africana en México, op. cit.

40 R odolfo F ern án d ez, “ E sclavos de ascen d en cia n e g ra en G u ad alajara en los ligio* X V II y X V III” , en Estudios de Historia Novohispana, vol. 11, M éxico, líNAM, 1001, pp. 71-81; C e lin a B ecerra, "F am ilia y m atrim o n io esclavo en los Altos d tJe Jisc o . L a p a rro q u ia d e Jalostotitlán en la segunda m itad del siglo XV1H” , p o n en cia en el “V E n c u e n tro N acional de A from exicaiustas , op. cii. M trúk G u ev ara, “ P articipación de los africanos en el desarrollo del G uanajualo colonial”, en Presencia africana en México, op. cit., pp. 133-183; “El desarrollo de G u an aju ato v irrein al y sil co n fo rm ac ió n étnica: el caso de los afrom estiBOl11, tesis de m aestría, M éxico, UNA M , 2000. D e la m ism a autora: “R elacio ­ nes in terétn icas e n G u an aju ato . Siglo XV1I1”, e n M a ría G u a d a lu p e C h áv ez (coord.), El rostro colectivo di la nación mexicana, M ichoacán, U n iv ersid ad Mich o a c a n de S an N icolás de H idalgo, 1997; Guanajuato diverso: sabores y sinsa­ bores de sil ser mestizo (siglos XVI a XVII), G uanajuato, L a R ana, 2001. ** J u a n C arlo s R eyes, “T ributarios negros y afrom estizos, p rim e ras n o tas sobre u n p a d ró n co lím en se de 1#0!T, e n L uz M aría M artín ez y.Ju an R eyes (eds.), / / / Encuentro de Afiumexicanislas. C olim a, G obierno d el E stado de C o lim a/ C o n a cu lta , 1993. Lilia S erran o , “ P o b lació n de co lo r en la c iu d a d de M éxico, siglos X V i-X V U , e n M a rtín ez y R ey es (eds.}, ¡II Encuentro Nacional de Afromexicanistas, op. cit. y E liza b eth H e rn á n d e z y M a ría E u g en ia Silva, “ l.a esclav itu d n e g ra en la ciu d ad d e M éxico d u ran te el p e rio d o I.5.5.5 a Hi.5.5 a trav és d e los d o c u m e n ­ tos n o tariales”, tesis d e licenciatura, M éxico, UNAM, l!)í)8. El libro Presencia africana en México, coordinado p o r Luz M a ría M artínez M on­ tiel, y a citad o , re ú n e u n n ú m ero im p o rta n te d e trabajos m o nográficos dedi-

in teré tn ica s, d e m o g r a f ía ,p o s ib ilid a d e s de m o v ilid ad so­ c ia l/16 tra b a jo ,1,7 id e n tid a d , v id a fam iliar y cotidiana,™ así co m o ap o rtacio n es sobre su influencia en algunas m anifes­ ta c io n e s c u ltu ra le s c o m o la d a n z a y el baile e n re g io n e s p o co co n sid erad as o la recu p eració n de otras fuentes en las q u e a p a re c e n r e p r e s e n t a d o s , h a n e n riq u e c id o y re v a lo ­ ra d o las in v estig acio n es iniciadas a m ed iad o s del siglo.60 Estos estudios, entre otras cosas, com o lo señala A dria­ n a N a v ed a, h a n d estac ad o la n ec esid ad d e an a liz ar la his­ to ria d e los africanos en M éxico n o sólo com o un n ú m e ro o u n b ie n m a te ria l, sin o d iv e rsific a n d o la in v estig ació n h ac ia otros ám b ito s q u e d en cu e n ta d e su v id a com o in d i­ v id u o s p e rte n e c ie n te s a u n g ru p o social.61 P o r o tra p a rte ,

c a d e s a) te m a , m u c h o s d e los cuales han sid o señ alad o s e n este ap artad o . T am b ién el libro c o o rd in ad o por M aria G u ad alu p e C hávez, E l rostro coiectwn de la nación mexicana., M orelia, U n iv ersid ad M ich o acan a de San N icolás de H id alg o , lí)!)7, re ú n e artículos sobre el tem a. N o rm a C astillo Palm a, “ El estudio de la fam ilia y del m estizaje a través de lasfu en tes eclesiásticas: el caso d el arch iv o p a rro q u ia l de S an P ed ro C h o lu la", en B rian K. C a n n a u g h to n y A n d rés L ira (eds.), Las fuentes eclesiásticas para la historia social de México, M éxico, L'.VM-1xta.pala.pa/1nstituto M ora, líl'J7. 1,1 M a ría Elisa \ ’c \áy.quez,Juan Correa: mulato libre, maestro de pintor, M éxico, Con acu lta, 1!WH. ” A iaceli R eynoso, “E sclavos y condenados: trabajo y etm eidad e n el obraje de P o sad as”, en M aría G u a d a lu p e C h á v e z (coord.), F.l rostro colectivo de la nación mexicana, op. cit. T am bién so b re trabajo véase M oisés G u zm án P érez, “Eos D u ran . U n a fam ilia de arq u itecto s m ulatos d e Valladolid. Siglos XVII XVIII”. e n C h á v ez (coord.), F-l rostro colectivo de la nación mexicana, op. cit. ■’B M a ria E le n a C ortés, “El m a trim o n io y la fam ilia n eg ra en la legislación civil y eclesiástica coloniales. Siglos XVI-X1X”, e n Sergio O rteg a, E l placer de pecar )■ el afán de normar, M éxico, J o q u ín M orliz/INAH, 1987. v( G le n n M ichael Sw iadnn M artínez, “ I^os villancicos de negro en el siglo XVII", tesis d e d o c to ra d o , M éxico, UNAM, junio d e 2000. wl In stitu to V eracro zan o d e C u ltu ra, líiíH . D el m ism o autor: “ F.l fen ó m en o de la rítm ica c o m b in a d a en g ru p o s de tam b o res y en sam b les de cu erd as ras­ g u e a d a s en la tra d ic ió n del so n ’’, en M a ria G u ad a lu p e C h á v e z (coord.;, El rostro colectivo de la nación mexicana, op. cil (li A d rian a N aveda, “ Los estudios afrom exicanos: los cim ientos y las fuentes lo ­ cales”, en La palabra y el hombre, X alapa, U n iv ersid ad V eracruzana, núm . í)7, p. I2fi conocer datos demográficos más certeros, las ca­ racterísticas singulares de la esclavitud en la Nueva Es­ paña y difundir su im portancia en la historia y la cultura de M éxico.67 Para avanzar en el análisis de este grupo tam bién de­ ben formularse nuevos conceptos y formas de interpretablicar so b re la C osta C hica, entre ellas los trabajos d e E thel C orrea y Arturo M otta. V é a se tam b ién lo s trabajos de M aria C ristina D ía z P érez, “I-as r ela cio ­ n es de p a ren tesco en tres co m u n id a d es afrom estizas d e la C osta C h ica de G u e ­ rrero”, tesis d e licenciatura, M é x ic o , EN A H , lí>í>.5; Queridalo, matr¡localidad y crianza entre les afhmestizos de la Costa Chica, M éx ico . C onaculta, 2 0 0 3 y A m a ­ rante A rcadia, “El pap el d e lo s estereotip os en las r ela cio n es interétnicas: m ix ­ té e o s, m e stiz o s e n l'in o te p a N a cio n a l, O a x a c a ”, tesis de licenciatura, M é x ic o , E N A 1I, 2000. T a m b ién varios in v estig a d o res esta d o u n id e n se s se h an in teresa­ d o rec ie n tem en te por el estu d io de este grupo de la región d e G uerrero. N ic o lá s N g o u -M v é , HlÁfiica bnntú en ¡a caknizpción de México (1595-1640), M a­ drid, A g e n c ia E sp a ñ o la d e C o o p e r a c ió n I n te r n a c io n a l/C o n se jo S u p erior de I n v e stig a c io n e s C ien tífica s (M on ografías, 7), ly í)4 . M’ R e cie n tem en te Frank T. Proctor III se h a p reo cu p a d o por explorar caracterís­ ticas culturales y d e co m u n id a d en los gru p os d e p o b la ció n d e o rigen africano en la ciu d ad d e M é x ic o y G uanajuato. “Black and W h ite M agic: C u ran d ism o, R a c e a n d C u ltu re in E ig h te e n th -c en tu r y M é x ic o ”, p o n e n c ia p r e se n ta d a en “T h e In te r n a tio n a l S em in a r o n the H isto ry o f th e A tlan tic W orld ’’, H arvard U n iv e r sity , 1!)98 y “.Air i ca n S la v c r y in M é x ic o , 1640-17.50: L ab or, F a m ily , C o m m u n ity a n d C u ltu re”, p r o y e c to de in v e stig a c ió n p resen ta d o e n el s e m i­ nario "Estudios sobre p o b la cio n e s y culturas d e h eren cia africana e n M é x ic o ”, D ir e c c ió n d e E tn o lo g ía y A n tr o p o lo g ía Social-INAH, n o v ie m b r e d e 2 0 0 0 . 1,7 E n las r eu n io n es aca d ém ica s d e l sem in a rio E studios sobre p o b la cio n e s y cul­ turas d e h e r en cia africana en M éx ico se p resentan p ro y ectos d e in v estig a ció n d e h isto r ia d o r e s y a n tr o p ó lo g o s, c o n e l fin d e r efle x io n a r y d iscu tir lo s tra­ b a jo s m ás rec ie n tes d e l tem a.

u -----------------------------------------------------------------------------------

Üón que expliquen su olvido en la historiografía mexicana y que hagan posible su estudio y com prensión, no sólo a partir de la lectura tradicional de las fuentes y de la ex­ plicación de los procesos bajo una óptica descriptiva. Son Itm bién indispensables nuevas interpretaciones etnográ­ ficas y antropológicas más dinámicas que, apoyadas en la historia, lejos de buscar raíces o características puras, pro•lem atizen en torno de la realidad presente no sólo de IOS grupos fenotípicos sino también de otros mestizos. En ■gte sentido, es im portante subrayar que algunas m etodo­ logías de investigadores estadounidenses que objetan el Biodelo teórico de Herskovits han propuesto perspectivas Alternativas para el estudio de los grupos de origen afri­ cano, aunque hasta la fecha han tenido poco eco entre sus lOolegas mexicanos. Tal es el caso de la propuesta de Sidliey W. Mintz y Richard Price,fiHquienes, partiendo de un infoque antropológico, cuestionan los modelos teóricos que ven en estos procesos simples sumas de elementos cul­ turales generales. Estos autores proponen nuevas formas de abordar su estudio y consideran que la cultura es un proceso dinám ico y creativo que responde a una nueva realidad histórica, en la que está presente una diversidad de elementos, como lo señalaré más adelante. Uno de los temas notoriamente ausentes en la historio­ grafía es el de las mujeres africanas y sus descendientes $n la Nueva España. Varios trabajos del periodo colonial le han referido a ellas en estudios sobre la Inquisición, los

" S id n e y W. M intz y R ichard Price, The Birth o f Afrkun-Amerimn Culture, an Anthropological Petspeclive , B o sto n , Be a c ó n Press, 11W2.

matrimonios y la familia.® En fechas relativamente recien­ tes se han efectuado algunas investigaciones más precisas que subrayan aspectos en torno a la hechicería y la escla­ vitud,70 pero muy pocos han reflexionado acerca de otras temáticas que expliquen de una m anera holística sus ex­ periencias y su im portancia en la configuración de la so­ ciedad novohispana.71 Por lo tanto, no se han despejado interrogantes que expliquen las complejas relaciones étni­ cas, sociales y de género que se vivieron durante aquella época y que influyeron en la formación de una sociedad heterogénea y plural; más aún. no se cuenta con datos que amplíen las dimensiones de análisis y cuestionen los este­ reotipos que hasta la fecha siguen form ando parte de su estudio.

w V arios trab ajo s a b o rd a n la vid a de las m ujeres n eg ras y m ulatas e n obras con tem as generales, com o la de Solange A lberro, “N egros y m uíalos en los docu­ m en to s inquisitoriales: rechazo o integración”, e n E lsa í-'rost el al., E l trabajo y los trabajadores en la historia de México, o[>. a l.. Inquisición y sociedad en México, 7577-1700, M éxico, FCK, IM S ; P atricia Seed, Amar, honrar y obedecer ai el M é­ xico colonial. Conflictos en tomo a la clemon matrimonial, 7574-7827, op. til. E stu ­ d io s m ás recien tes son los de Pilar G o n zalb o , Familia y orden colonial, op. cit. w A lejan d ra C árdenas, Hechicería, saber y transgresión. A fiom estim en Acaputco: 7627, C h ilp an cin g o , Im p re n ta C a n d y , 11)77. P atricia P érez, “A m or y p o d e r, d o s an h e lo s en la h ec h ic e ría de esclavos”, en Estudios michoacano.f VI, Z am o ra, El C o legio d e M ichoacán, m r», pp. 211-222; A n a L eticia M cjia (ed .J, Relación de la causa deJuana María, mulata. Esclava, mulata y hechicera. Historia inquisitorial de una mujer novohispana del siglo XVIII, M éxico, El C olegio de M éxico, Ií)9í¡. 71 E lizabeth A n n e Kuznesof, “E thnic an d G ender InfUiences on ‘S panish’ C ieole S ociety in C o lo n ial S p an ish A m erica”, en Colonial Latín American Review, vol. 4, n ú m . 1, 15W5, pp. 153-172; M aría E lisa Velázquez, '“M ujeres de rostros azab a ch ad o s en la N u e v a E sp a ñ a ”, en IVciclo de conferencias: la América abun­ dante de Sor Juana, M cxico, M useo N acional del V irreinato/IN A H , 1!)!)5, pp. 83-1)8; M aría G u ev ara, “T estam entos de m ujeres cu G uanajuato. P rim era m i­ tad del siglo XVIII”, p o n en cia presen tad a en el “Sim posio N ueva E spaña, Igle­ sia y S o ciedad", en Z am o ra, El C olegio de M ichoacán, se p tie m b re d e 11*97; Susan Kellog, “Texis of identity: w riting a n d p ain ü n g ethno-racial an d gender ¡d cn ü tities in C olonial N ew S pain, 16.S0 17.S0”, m anuscrito, 1977 y “L as m u ­ je re s 'a fric a n a s' en el c e n tro d e M éxico, 1648-1707: sus testa m e n to s y sus v i­ d as”, m an u scrito , ll)í)!>.

C onceptos, m éto d o y fuentes Rescatar y analizar la presencia y participación de grupos considerados minoritarios, segregados o apenas m encio­ nados en la historiografía, como es el caso de las mujeres de origen africano y sus descendientes, es sin duda uno de los principales retos de los investigadores, en particular del periodo virreinal. Nuevas formulaciones teóricas, temáti­ cas y metodológicas han dem ostrado que el estudio de es­ tos grupos es posible y necesario para la com prensión de la configuración de nuestro pasado y nuestro presente. Por otra parte, las formas de interpretación, los estereotipos (muchas veces basados en las mismas construcciones cul­ turales del periodo) y la búsqueda de variables hom ogé­ neas, singulares o puras, también desde mi punto de vista, han im pedido un análisis certero acerca de su papel en la sociedad novohispana. Com o el objetivo central de este estudio es explorar la vida de las africanas y sus descendientes, fundamental­ m ente durante los siglos XVII y XVIII, desde una perspec­ tiva amplia, se enfocarán varias temáticas relacionadas con el trabajo que desempeñaron, las características de su fun­ ción en la familia, las consecuencias sociales que tuvo su origen racial en los distintos periodos, las relaciones que establecieron con otros grupos, sus aportaciones culturales y la forma en que fueron percibidas por la sociedad de su tiempo. Para explorar estos temas es necesario utilizar va­ rios conceptos, muchos de los cuales se analizarán en los capítulos respectivos; empero, en este apartado es necesa­ rio explicar algunos de los problemas de interpretación y ciertos conceptos polémicos relacionados con los proce-

sos culturales, las construcciones sociales en torno a las determinaciones raciales, el análisis de género, la amplia­ ción de la interpretación sobre la esclavitud y la libertad, así como la periodización y la pluralidad de situaciones que vivieron las africanas y sus descendientes en la socie­ dad virreinal. La aparente ausencia de fuentes sobre este grupo, así com o las características de algunas de ellas, han abierto diversas posturas analíticas en relación con la valoración de su im portancia. Algunos investigadores argumentan que, al tratarse de un grupo desarraigado, disperso, hete­ rogéneo y marginado, no tuvieron la oportunidad de desa­ rrollar formas de identidad o culturas propias, como en otros países de América, sino que se vieron forzados a adaptarse olvidando o negando su pasado cultural.'2 Esta interpretación ha dejado de lado varios elementos a con­ siderar. Por un lado, y pese a que la población africana que arribó a la Nueva España provenía de diversas culturas, con distintos idiomas, religiones y formas de pensar y ser, es difícil im aginar que un corpus cultural m ilenario se di­ solviera en meses, años o décadas, no obstante el intercam­ bio biológico y cultural, más aún si consideramos que estas formaciones culturales eran sólidas, profundas y transmi­ tidas de generación a generación. Por otra parte, también habría que cuestionar cómo se interpretan las manifesta­ ciones culturales o de identidad: si como resultados estáti­ cos y atemporales o como procesos continuos de creación y recreación.

A lg u n o s h isto riad o res co m o S olange A lberro, M a ría E le n a C ortés y ja c q n e s L afaye h a n d esarro llad o estas posturas.

En el fondo esta postura de interpretación se despren­ de, paradójicamente, del mismo modelo teórico que pro­ puso Herskovits y que retom ó Aguirre Beltrán, es decir, de la idea de encontrar elementos o manifestaciones cultu­ rales putas de origen africano entre estos grupos con base en rasgos formales o a identificar actividades de subleva­ ción o de resistencia claras y significativas. Estos enfoques, aunque importantes para ciertas interpretaciones históri­ cas, pueden orillar a negar o menospreciar, como se ha hecho, su participación en la configuración social, econó­ mica y cultural de la Nueva España o, por el contrario, a reproducir estereotipos, crear identidades, inventar mitos, y en suma, impedir la comprensión objetiva de un pasado diverso y complejo. Por ello, en esta investigación, y se­ gún los señalamientos de antropólogos como Roger Bastide,73 y recientemente Mintz y Price, se considera la cultura como un proceso dinámico, creador y en constante trans­ formación, en el cual conviven diversas realidades y acti­ tudes según las nuevas dinámicas sociales. Se parte de que al margen del problem a de los orígenes históricos, los re­ cursos culturales no se limitan a los elem entos o com ­ plejos que pueden demostrarse de origen histórico africano, lino al uso creativo y continuo de este bagaje cultural.7* Se pone énfasis, además, en que los procesos culturales se exploran y estudian en las actividades laborales, en las rela­ ciones sociales, en la convivencia cotidiana y en expresio­ nes artísticas.

n E n tre o tras o bras, es im p o rtan te destacar el libro de R o g e r B astide, Las Américas negras. Las cinili&cioncs africanas en el Nuevo Mundo, M adrid, A lianza, 196Ü. S ydney M intz, Afro-Caribbean Transformadoru, Baltim ore, J o h m H opkins Uníversity Press, 1974, pp. 1-43.

La población africana y sus descendientes en la Nueva España, tanto hombres como mujeres, se identificaron en las fuentes de la época fundam entalm ente como negros, mulatos, pardos, morenos, zambos o de color quebrado, haciendo alusión al color de la piel, al tipo de mestizaje y al léxico popular, en muchos casos heredado de la experien­ cia hispánica. La mayoría de las investigaciones históricas y antropológicas sobre este grupo ha seguido utilizando estos términos, aunque existe una larga controversia aca­ démica, todavía no resuelta, en torno a cómo denom inar este grupo, ya que estos nombres basados sólo en los rasgos físicos muchas veces no sirven para explicar la problem á­ tica histórica o cultural, pero además reproducen los pre­ juicios del periodo. Algunos investigadores han propuesto utilizar términos como afromexicanos o afromestizos'1’ y otros han optado por utilizar las mismas denominaciones. En esta investigación se recurrirá, en ocasiones, a los tér­ minos de la época colonial para recuperar el sentido de su tiempo. Sin embargo, es intención em plear otras catego­ rías para identificarlos, tratando de no reproducir, por lo menos en el análisis académico, nociones que no explican su situación social y cultural. Por ello, se aludirá al origen cultural del que provenían considerándolos como de ori­ gen africano o del grupo étnico al que pertenecían, y en su caso descendientes de ellos, aunque hayan nacido en la Nueva España y tenido intercam bio biológico con otros grupos, como españoles o indígenas. Es cierto que estos tér­ minos no resuelven el problem a histórico y teórico, asun­ tos que rebasan los objetivos de este estudio, sin embargo, 7,1 Este térm ino h a sido utilizado desde las décadas de lus sesenta y se ten ta del re c ié n term in a d o siglo.

sirven para aportar elementos a esta discusión académica y delimitar el tema, haciendo un análisis más certero. En relación con el problem a anterior, está el del con­ cepto de raza o etnia para referirnos a los africanos y sus descendientes, que ha estado presente en las discusiones académicas para la investigación de este grupo y de otros. Ninguno de los dos términos satisface las necesidades teó­ ricas y m etodológicas para definir y com prender la si­ tuación histórica de la población de origen africano en la Nueva España, menos en la capital virreinal, pero paradó­ jicam ente ambos ayudan a explicar la problemática social y cultural de este periodo. El concepto de raza, aunque uti­ lizado en la época, no tuvo las mismas connotaciones de hoy. Según Magnus M órner, antes del año 1500 la valo­ ración diferencial de las razas humanas era poco notable y el hom bre occidental tomó al parecer conciencia de las características raciales sobre todo a causa de la curiosidad renacentista. Sin embargo, durante la Conquista y coloni­ zación de América prevalecieron otras distinciones, como la de cristianos y paganos. El paganismo, como lo señala Mórner, proporcionaba una excusa útil para la conquista y esclavización, aunque más tarde la distinción entre las razas fue sustituida en América por la dicotom ía típica­ m ente colonial entre conquistadores y conquistados, o de amos y sirvientes o esclavos. De esta forma se estigmatizó al negro o al m ulato por ser esclavos o descendientes de ellos.76 La definición de raza tuvo un segundo auge, hacia el siglo X V I I I , cuando la esclavitud tomó nuevas dimensio­ nes y se necesitaron argumentos que la justificaran, sobre * M agnus M o rn er, La me&la de ra& r en la historia dt América Latina, B uenos A i­ res, P aidós, liífí!), p p . 19-20.

todo a partir de los rasgos físicos y el origen cultural. Fue entonces cuando, con una explicación seudocientífica , se hizo hincapié en las diferencias físicas y evolucionó el discurso racista que conocemos actualmente. Por su parte, el concepto de etnia, que según Michael Banton nació en los años treinta.con el propósito de criticar las doctrinas raciales del siglo XIX con énfasis en las diferencias sociales y no biológicas,77 es una noción relativamente contem po­ ránea que ha sido utilizada por investigadores para refe­ rirse más a rasgos culturales (lenguaje, territorio, religión y costumbres), prescindiendo de las formas de organiza­ ción sociopolítica. Las africanas y sus descendientes no fueron un grupo cerrado y hom ogéneo, ni en características biológicas ni en culturales, económicas o sociales. Es cierto que el co­ lor de la piel, los rasgos físicos, la condición de esclavitud, el lenguaje de muchos de ellos (de origen bantú o lenguas em parentadas) y las creencias y costumbres religiosas co­ munes a muchos grupos étnicos africanos, los identificaron en algunos m om entos como grupo social. Em pero, gran parte de la población africana creció y se desarrolló en la Nueva España a partir de complejos procesos culturales que incorporaron antiguas costumbres, nuevas creencias y distintas vivencias en las que prevalecieron el intercam ­ bio físico y cultural. En ocasiones se pueden observar for­ mas de solidaridad e identificación entre grupos de origen africano, pero también rivalidades o por lo menos indife­ rencia ante situaciones de sometimiento; asimismo, pueden distinguirse alianzas con otros grupos e incluso recono­ 77 M ichael B anton, Racial Iheories, L o n d o n , C a m b rid g e U niversity Press, 1987, p. XI.

cimiento social. Ello prueba que en esa época las distincio­ nes raciales fueron complejas y fáciles de manipular y que no en todos los periodos tuvieron la misma importancia. Sin pretender resolver o agotar la problem ática respecto de la definición de estos conceptos, en esta investigación Se em plea el término raza en relación con su construcción histórica y cultural para hacer referencia a las caracterís­ ticas que diferenciaron al grupo de los africanos y sus des­ cendientes en la época y se hará alusión al térm ino etnia como sinónimo de elementos culturales que com parte un grupo social. Asimismo, y para comprender el contexto de la época, se utilizará el término calidad, que expresó en el periodo virreinal las características de origen cultural vin­ culados con la posición social y económica.7>< O tro concepto que aborda este trabajo es el análisis de géneio. Existen diversas posturas desde los años sesenta acerca de cómo em prender las investigaciones sobre m u­ jeres en las ciencias sociales.^ Sin olvidar que este grupo no puede considerarse como un sector homogéneo, se en­ tiende en esta investigación que el análisis de género siive como una herram ienta metodológica para explicar las re­ laciones o construcciones culturales de las experiencias femeninas y las masculinas, tom ando en consideración un tiempo y un espacio determinados. Como lo señalan Jill

78 E n u n c a p ítu lo p o ste rio r se a n a liz a rá d e te n id a m e n te este p ro b le m a p o r lo p ro n to es n ecesario aclarar q u e C a th a n n e G o o d ¡o e x p lo ra y analiza en su articu lo “ R eflexiones sobre las razas y el racism o; el p ro b le m a de los negros los indios, el n acionalism o y la m o d e rn id a d ”, en Revista Dimensión Anlmpotigin v o *- l4> se p tie m b re /d ic ie m b re , M éxico, INAH, 1998, pp. 109-129. L x isten vario s trab ajo s que recu p eran esta larga discusión, u n o de ellos e x ­ p lica p arte d e la p o lém ica y los distintos enfoques: M a rta L am as (com p 1 E l genero: la construcción cultural de la diferencia sexual, M éxico, P ro g ram a U niversitan o de E studios de C é n e ro /P o rrú a , 199b

K. Conway, Susan C. Bourque y jo a n W. Scott, el estudio del género es una forma de com prender a las mujeres no como un aspecto aislado de la sociedad sino como parte integral de ella.80 La utilización del concepto de género o los de raza y etnia que se desarrollan en esta investigación coadyuvan a explorar las vivencias y experiencias de un sector de la sociedad, sin menospreciar su pertenencia a una dinámica en la que interviene necesar iamente el m un­ do masculino y su vinculación con otros grupos sociales y culturales. Por otra parte, uno de los retos centrales de esta inves­ tigación es el de ampliar el campo de análisis a las africa­ nas y afrodescendientes libres, sin limitarse a la esclavitud como único factor para explicar su situación en la capital virreinal. Si bien es cierto que su condición de esclavas fue determinante en la sociedad colonial, no es suficiente para explorar los ámbitos donde participaron como libertas y libres. Conocer la vida y situación de estas mujeres am­ plía la perspectiva que hasta la fecha se ha tenido de su presencia en la Nueva España y sus oportunidades de m o­ vilidad social y económica. Es cierto que esto supone otras problem áticas teóricas y metodológicas; em pero, com o el propósito de este estudio es delinear una perspectiva amplia de la situación de las mujeres de origen africano, la esclavitud sólo explica una de las condiciones de sumi­ sión y no permite exam inar otras posibilidades sociales que tuvieron que ver con su nueva realidad.

im Jil) K. C o n w ay , Susan C . B ourque y J o a n W. Senil, "Kl co n cep to d e g é n e ro ” , en M arta L am as (comp.), E l género: la umMrucaón uUlural (le la diferencia sexual, op. cit., p. 33.

Asimismo, forma parte de los retos de esta investi­ gación, el objetar los estereotipos de la sexualidad o la transgresión características de los análisis realizados soire estas mujeres, para tratar de ubicar y com prender las causas y motivos que los determ inaron sin reproducir los valores morales de la época.81 Por otra parte, su posición de subordinación, acatamiento y desventajas permanentes frente a otros grupos femeninos se explorará y discutirá a lo largo de estas páginas. Es cierto que su situación como esclavas las condicionó muchas veces a una posición de Sometimiento y maltrato, pero en otras ocasiones lograron adquirir, mediante diversos recursos, mejores condiciones de vida. Sin menospreciar las dificultades que vivieron, es­ te estudio pretende explorar otras situaciones sociales en la capital virreinal para com plem entar la visión histórica que hasta la fecha se tiene sobre ellas. U n eje central de esta investigación consiste en consi­ derar la diversidad y los procesos de cambio que vivieron como variable importante para el estudio de este grupo. Es por ello que se ha optado por escoger un periodo amplio de estudio y diversas fuentes de carácter docum ental y pictórico. H a sido necesario utilizar el análisis com parati­ vo entre los discursos formales de la época sobre la mujer —que enfocan aspectos relacionados con las normas lega­ les, religiosas y m orales- y por otra parte, la realidad co­ tidiana que vivieron. Además, a partir de imágenes de la época, se analiza la iconografía de su representación social y se com paran estas fuentes visuales con los testimonios K1 C o m o se ha señ alad o e n apartados anteriores, la m ayoría d e leus investigacio­ n es se h a d ed icad o a d estacar aspectos relacio n ad o s co n la hechicería y los estereo tip o s ad ju d icad o s a su sensualidad.

escritos, explorando las aportaciones plásticas en la com­ prensión de cómo fueron vistas las mujeres de origen afri­ cano por la sociedad de su tiempo. Para ello se pondrá énfasis en su función y en las características de sus signi­ ficados iconográficos y culturales. Es im portante señalar que aunque se revisan las va­ riables constantes en algunas temáticas con relación por ejemplo al matrimonio, el origen, la familia o las labores desem peñadas, se p ondrá especial atención en las varia­ bles cualitativam ente distintas que en algunas ocasiones son más reveladoras e ilustrativas para el análisis. La re­ flexión de esta investigación, por lo tanto, está basada más en un análisis cualitativo que cuantitativo, en el que se re­ cuperan estudios de caso para hacer alusión a los cambios más significativos entre los dos grandes periodos de los si­ glos XVII y XVIII.K‘¿ Los diversos apartados de este libro están sustentados en la consulta de obras sobre los temas tratados, entre ellas, investigaciones ya clásicas, artículos de libros o revistas, tesis de licenciatura, maestría y doctorado, ponencias sin publicar, así como datos de fuentes docum entales sobre las africanas y sus descendientes. Por otra parte, ocupan un lugar im portante en esta investigación textos de la época elaborados por viajeros, cronistas o literatos de los siglos X V II y X V III. De los viajeros europeos m erecen especial mención Thomas Gage, Francesco Gemelli Careri y Fran­ cisco de Ajofrín. Aunque con particulares puntos de vista, muchas veces mediados por juicios valorativos, sus obser­ vaciones son útiles para com prender parte de la realidad A lg u n a s v e c e s se hará alusión a éputfu* a n teriores o p osteriores s e g ú n lo per­ m ita y a m erite el casú.

de aquella época. O tros cronistas de este periodo, como A ntonio de Robles, G regorio Guijo, Ju an de Viera, Joaeph A ntonio de Villaseñor, Dom ingo de San A ntón y Sánchez o Hipólito Villarroel, fueron de im portancia pa­ ra entender varias de las características de la vida social y económica de la Nueva España y de la ciudad de México. Tam bién se cotejaron los textos de sor Ju a n a Inés de la Cruz, sobre todo sus villancicos, en los que aparecen con­ tinuamente los africanos y sus descendientes. A partir del trabajo de investigación documental en el Archivo General de la Nación (AGN) se localizó un consi­ derable núm ero de testimonios en los que están presentes las mujeres de origen africano, reconocidas en la época a partir de sus rasgos físicos e identificadas como negras, mulatas, pardas, morenas, moriscas o zambas. Los ramos consultados fueron: Matrimonios, Inquisición, General de partes, Tierras, Bienes Nacionales, Bandos, Ordenanzas, Tributos, Archivo H istórico de H acienda, Reales C édu­ las, Civil yjesuitas. Los docum entos consultados son diversos y la infor­ mación que presentan valiosa pero heterogénea. El ramo de matrimonios suministra datos acerca de las característi­ cas de los documentos de solicitud de enlaces que se lleva­ ron a cabo en el Sagrario Metropolitano y en las parroquias de Santa Catarina M ártir y Santa Veracruz, fundam ental­ mente durante los siglos XVII y XVIII. En ellos se registran edades, origen, condición jurídica o civil y ocupaciones. No obstante, estas fuentes suponen limitaciones sustantivas para los propósitos de esta investigación, ya que los docu­ mentos no revelan en su totalidad las características de las uniones o los enlaces entre los distintos grupos raciales y

sociales puesto que, muchos de ellos, se efectuaron en con­ diciones consensúales. El ramo de la Inquisición arrojó datos valiosos en relación con las vidas personales de un alto porcentaje de mujeres de origen africano, no sólo de aquéllas denunciadas, sino también de testigos en los pro­ cesos. Además de datos como origen, condición civil y jurí­ dica (en algunos casos descripciones físicas y emocionales), estos docum entos reflejan la dinámica social y moral de la sociedad novohispana y fueron de gran utilidad para co­ nocer el papel de las africanas y sus descendientes, tanto libres com o esclavas, en las relaciones sociales y de gé­ nero en la capital virreinal. De igual modo, aportaron in­ formación sobre sus oficios, el trato que recibieron de sus propietarios o las actitudes de solidaridad o enfrentamiento que tuvieron con otros miembros de la sociedad virreinal. El ramo de Bienes Nacionales contiene documentos re­ lacionados con variados temas; algunos tratan de denun­ cias y procesos por problem as de venta de esclavos, do­ naciones o pleitos relativos a herencias; otros de denuncia por am ancebam iento y unos más con referencias testa­ mentarias valiosas. Estos testimonios fueron de vital impor­ tancia para el desarrollo de este estudio ya que, además de sum inistrar datos relacionados con origen, edades o características de las posibilidades de m ovilidad social y ecpnómica, reflejan el mundo cotidiano, jurídico y econó­ mico en las instituciones religiosas en tom o de la esclavi­ tud y sus dim ensiones sociales. Otros ramos como el de Bandos, Ordenanzas, Genera] de Partes y Reales Cédulas contienen datos sobre legislaciones diversas para otorgar licencias, pagar tributos o norm ar la situación laboral y el comportamiento social de los africanos en la Nueva Espa­

ña. Estos docum entos aportaron información para anali­ zar la situación legal de las mujeres de origen africano, así como problemas económicos y sociales relacionados a su presencia en la capital novohispana. También se empleó el censo de 1753 y fueron consultados expedientes del Archi­ vo de Notarías. De este último se eligieron algunos docu­ mentos para ilustrar aspectos relacionados con la esclavitud dom éstica femenina, reflejada en testamentos y actas de com pra y venta. Por último, las imágenes pictóricas realizadas durante el periodo colonial -e n particular las elaboradas durante el ligio X V I I I en los conocidos cuadros de castas o de mes­ tizaje- también ocupan un lugar im portante en este estu­ dio, pues en ellas se puede observar cómo fueron vistas por la sociedad de su tiempo y el lugar que ocuparon en la estratificación social de la Nueva E s p a ñ a .U n capítulo fue dedicado exclusivamente a este tema, ya que estas imá­ genes aportan información valiosa con relación a la vida cotidiana de estas mujeres, a la forma en que se vistieron y ornamentaron, a su comportamiento, sus ocupaciones y las uniones con otros grupos raciales y sociales, datos no registrados en las fuentes escritas.

^ C o m o en el caso de las fuentes d ocum entales, no se in c o rp o ra ro n todas las im á g e n e s lo c a liz a d a s , sjno u n a s e le c c ió n de o b ra s v in c u la d a s c o n lo s te ­ m as cen tra les de la in v e stig a c ió n .

M a n d in g a s , b r a n s y b a n t ü e s : e s c l a v it u d FEMENINA DOMÉSTICA Y CULTURAS DE ORIGEN

N ada se hacía sin la mujer. S i oyes a un hombre m inim izar a la mujer es superficial en realidad. N ada se h a d a sin su participación. Cuando todo el mundo decía de un hombre que era bueno, serio, valioso, era necesario que tuviera una mujer, si no se le consideraba como incompleto. La mujer era en efecto el complemento del hombre, su compañera de los buenos y malos días...

Koloba Camara Jefe de la Aldea de Bakumana Siglo X X 1

Arrancadas de sus culturas de origen, pocos años después de la Conquista de México, mujeres de origen africano co­ menzaron a arribar a la Nueva España junto con otros mu­ chos esclavos. Varias de ellas provenían de la Península Ibérica o de las Antillas y formaban parte del séquito de los prim eros conquistadores y pobladores. Em pero, tiem po después se com enzaron a otorgar licencias a conquistado­ res, funcionarios y comerciantes para introducir esclavos bozales oriundos de África, de am bos sexos y “libres de derecho”, con el propósito de descubrir minas, realizar tra­ bajos en los ingenios y llevar a cabo tareas en el cam po y la ciudad.2 I E ntrevista to m a d a del artículo d e M adina Ly, “L a m u jer e n la so c ied ad m and ln g p reco Io n ia J”, e n A ch o la O . Pala y M a d in a Ly, La m ujer africana en la sm eaad precoloniai, Barcelona, S erbal/U nesco, 1982, p. 207. * E n 1533 F ran cisco de M ontejo obtuvo licencia p a ra in tro d u c ir 100 esclavos, tan to h o m b re s co m o m ujeres, a Y ucatán; R odrigo de A lb o rn o z , c o n ta d o r de la N u e v a E sp añ a, im p o rtó la m ism a can tid ad - u n tercio d e ellos m u je r e s -

H acia la década de 1580, el comercio de esclavos to­ mó dimensiones importantes en la Nueva España."1El des­ plom e demográfico de la población indígena, y la unión de los reinos de España y Portugal bajo el mando de Fe­ lipe II, facilitaba y convenía los intereses del comercio de esclavos a las colonias de América, entre ellas México. Desde entonces, miles de esclavos africanos pertenecientes a diversos grupos étnicos, en su mayoría de las regiones de la costa occidental de África (el Golfo de Guinea, Senegam bia y Malí), África ecuatorial (el Congo y Angola) y en m enor porcentaje de África oriental llegaron a la Nue­ va España para ser empleados en haciendas, obrajes, in­ genios, talleres artesanales y en casas o instituciones civi­ les y religiosas como sirvientes domésticos. De los cerca de 200 000 africanos que arribaron, según cifras estimadas, por Colin Palmer,4 aproxim adam ente 30 por ciento (60 000) correspondió a mujeres, tal y como lo atestiguan las licencias y asientos concedidos a partir de 1524, en los que sólo se autorizaba que una tercera parte p a ra u n in g en io y H e rn á n C o rtés celebró u n co n trato p a ra introducir, desde Á frica, .'íOO africanos esclavos destinados a las h acien d as del M arq u esad o , la te rc e ra p a rte m ujeres, de ed ad es en tre l í y 26 años, "saludables en lo físico y lo m en tal". V éase G onzalo A guirre B eltrán, La población negra en México, op. d i., p. 22. 3 I .a p ro h ib ic ió n d e esclavizar a los indígenas y el desp lo m e dem o g ráfico que sufrió la p o b lació n in d íg en a desde el inicio d e la colonización, d eb id o fu n d a ­ m e n ta lm e n te a los estragos d e la g u e rra de conquista, las form as d e so m e ti­ m iento, la desarticulación de la sociedad indígena y las epidem ias q u e azotaron a M éxico, fu ero n causas p a ra q u e la C o ro n a p e rm itie ra la in tern ació n de es­ clavos africanos a la N ueva E spaña. E n riq u eta V ila V ilar señala, adem ás, que fue u n a n e c e sid a d p a ra el so m e tim ien to de las Indias, en un m o m en to de d e ­ p resió n y crisis. Hispanoamérica y el comercio de esclava!. Los asientos portugueses, Sevilla, E scu ela d e E studios H isp a n o am erica n o s, 11)77, pp. 214 y 215. 4 C olin P alm er, “M éx ico a n d the A frican D iaspora: Som e M ethodological Issues”, p o n e n c ia p re se n ta d a en el sim posio in tern acio n al “ Balance, reto s y p ersp ectiv as d e los estudios sobre p o b lació n de origen africano e n M éxico , op. cit.

de los em barques de esclavos fuera de mujeres. Este p o r­ centaje corresponde al comercio legal de esclavos, las cantidades del contrabando son difíciles de precisar; ade­ más, este dato no incluye a los descendientes (mulatos, zambos, pardos o moriscos), cuyo número se considera elevado. U na de las causas que explican el m enor com er­ cio de mujeres es la escasa dem anda y el bajo precio obte­ nido por ellas.5 No obstante, muchas esclavas domésticas bozales y criollas alcanzaron, por lo menos en la ciudad de M éxico, precios similares o incluso más altos que los varones y su dem anda fue m ayor que la de los hombres para el trabajo doméstico. La cuota establecida del 30 por ciento, no siempre era respetada, ya que para este periodo en la ciudad de México se estima que la población feme­ nina esclava alcanzó 43 por ciento, según los estudios de Pilar Gonzalbo.1’ De acuerdo con esta cifra, la dem anda e im portancia de las mujeres en las zonas urbanas para el servicio doméstico objeta la idea generalizada de que las esclavas eran más difíciles de colocar en el m ercado.7 Las características de la esclavitud doméstica en la ciu­ dad de México, en particular la femenina, correspondieron a una larga tradición europea, que tuvo sus antecedentes en la época rom ana y se desarrolló a pardr de las tradi­ ciones culturales cristianas e islámicas.HAdemás, las leyes y norm as para el trato de los esclavos, así como la convi-

3 Ibid., p. 30. 6 P ilar G o n zalb o , Familia y orden colonial, op. cit., p. '¿03, 7 G o n zalo A guirre B eltrán, La población negra en México, op. cit., p. 30. L as experiencias d e esclavitud de ciertas sociedades africanas, así com o de las cu ltu ras p reh isp án icas, au n q u e en m e n o r m e d id a , ta m b ié n in flu y e ro n en la m a n e r a en q u e esta, fo rm a d e ex p lo tació n se desarro lló en los territo rio s h is­ p án ico s de A m érica.

vencía con otros grupos sociales, recibieron una influencia decisiva de la experiencia de la esclavitud cristiana medie­ val del M editerráneo y más aún de la Península Ibérica durante la época de la reconquista. Asimismo, muchos de los estereotipos y las concepciones acerca de las africanas se originaron en tiem pos grecolatinos y se consolidaron con los valores islámicos y cristianos sobre el “ideal fe­ m enino”. Las legislaciones y las m edidas coercitivas de control en la Nueva España, formalmente severas pero fle­ xibles en la práctica, también tuvieron sus antecedentes en el m undo occidental. En este capítulo se exploran los antecedentes de este sistema de sometimiento en la Nueva España, con el ob­ jeto de entender las formas y tradiciones que lo antece­ dieron. Primero, para comprender las características de la vida de las mujeres africanas antes de enfrentarse a una nueva realidad, se abordan los rasgos generales de sus culturas de origen, subrayando los aspectos positivos del papel que desem peñaron. Se revisa en particular las acti­ vidades que efectuaron en los distintos grupos de África occidental y ecuatorial, de los cuales provenía la m ayor parte de las esclavas que arribaron a la ciudad de México durante los siglos de mayor tráfico hacia la Nueva España. En segundo térm ino se abordan los rasgos generales de la esclavitud en Europa y en particular en la tradición hispánica. También se ha considerado importante delinear algunos de los rasgos generales de la esclavitud en las so­ ciedades africanas de las que formaron parte las esclavas de México: el objetQ es conocer las experiencias que co­ m o individuos pudieron tener sobre la sumisión y por lo tanto comprender algunas de las reacciones y actitudes que

tuvieron en la capital virreinal.9 Asimismo, y para anaiizar el im pacto de esta forma de sometimiento en el contexto americano, se esbozan algunas ideas sobre la esclavitud en las culturas prehispánicas, fundamentalmente en la mexica, de la que se conocen más datos y, por lo tanto, es más representativa para los fines de esta investigación.

Las culturas de origen Según se desprende de las investigaciones realizadas hasta ahora, los esclavos de la Nueva España provenían de di­ versas culturas de África. Durante el siglo X V I la mayoría de ellos pertenecían a pueblos de regiones costeras de Áfri­ ca occidental, Senegam bia y G uinea Bissau. Posterior­ m ente, durante los siglos X V I I y X V I I I , tam bién llegaron mujeres y hom bres del África ecuatorial, el Congo y A n­ gola, fundamentalmente, y grupos de África oriental del lur. Pocas veces se registraban las etnias a las que pertene­ cían y en su lugar era común que se consignara el nombre de la factoría o el puerto de salida. Gracias a las rutas co­ merciales que proveían a los principales mercados de escla­ vos, de acuerdo con los distintos periodos de comercio*® y con las investigaciones y crónicas de la época,11 hoy se

* P aul E. L o v ejo y y D a v id V. T rotm an su b ra y a n la n e c e sid a d d e c o n o c e r las ex p erien cias d e los esclavos p a ra e n te n d e r su situación en el N uevo M undo. V é a s e “ E x p e c ta tio n s a n d E x p erien ce : A frican N otions o f S lav ery a n d the R eality o f th e A m ericas” , p o n e n c ia p re se n ta d a en el sim posio in tem acio n a] “L a R u ta d el E sclav o e n H isp a n o am érica ", U n iv ersid ad de C o sta R ica, fe­ b re ro d e 1UÍW. j® N icolás N g o u -M v é, E l África baniúen ¡a colont&áón de México, op. cit,, p. 11. C o m o es b ie n sab id o , G o n zalo A guirre B eltrán, e n su o b ra L a población negra tn México, realizó u n a ex h au stiv a investigación sobre los o ríg en es étnicos de lo* african o s q u e a rrib a ro n a M éxico. Estos d a to s h a n serv id o e n g ran m edi-

pueden conocer algunas de las características de sus cultu­ ras de origen. La diversidad cultural de África y las diferencias entre cada una de ellas han suscitado controversias en tom o de la capacidad de los africanos de m antener su herencia en las nuevas sociedades de América, sobre todo en aque­ llas como la Nueva España, en donde estuvieron expues­ tos a la dispersión espacial y a un intenso intercam bio cultural con otros grupos, principalm ente indígenas. En este sentido, es im portante recordar que, pese a que los africanos pertenecían a distintos grupos étnicos, en ocasio­ nes incluso con idiomas y prácticas religiosas diferentes, m uchos de ellos m antenían rasgos culturales sem ejan­ tes. Además, es difícil imaginar que un bagaje cultural mi­ lenario se disolviera en meses, años o décadas, aun con­ siderando el mestizaje o los nuevos contextos sociales y económicos en los que vivían. Los africanos y sus descendientes, en la nueva socie­ dad, lograron crear y recrear ciertos rasgos heredados de sus culturas de origen, que en algunos casos utilizaron y desarrollaron para la identificación, solidaridad y resisten­ cia ante formas de sometimiento, así como para el desarro­ llo de nuevas manifestaciones culturales.1^ Por ello, para el análisis histórico es imprescindible conocer rasgos de sus culturas de origen, pocas veces consideradas, con el fin de com prender los contrastes y la m agnitud del ¡mpac-

d a p ara posteriores e s tu d i o s , aunque es necesario contrastarlos co n investiga­ ciones recientes sobre ias características de los gru p o s africanos e n el periodo. 12 P ara la discusión sobre la cu ltu ra africana en A m érica, son im p o rtan tes las a p o rta c io n e s d e S id n cy W. M in tz y R ic h a rd Price, en su lib ro The Birlft o f A frican-American Culture. An Anthropological ftnpeclive, op. cit.

to de la diáspora y de los procesos culturales que se lleva­ ron a cabo. Según las investigaciones de Aguirre Beltrán, los estu­ dios contemporáneos basados en archivos parroquiales y notariales, así como datos del A O N recolectados paia esta investigación, durante el siglo X V I llegaron grupos de afri­ canos a la Nueva España, en particular a la ciudad de México, procedentes principalmente de las factorías por­ tuguesas de Cabo Verde, pero también de Guinea y Santo Tomé. M uchos de estos esclavos provenían de los reinos de Haussa o del antiguo imperio de Ghana, y de otras re­ giones próximas a los ríos Niger y Senegal. Estas regiones estaban habitadas por grupos étnicos identificados en la época como bran (ubicados en zonas de la actual Guinea Bissau en la costa occidental, conocida también como Senegam bia, Kabou o Kaabu), biafara {denominados asi­ m ismo com o beafadas o bañol, asentados al igual que los mandingos en los siglos X I V y X V en el K aabu),1:4gelofes (wolofs en Senegal, que se extendían por la costa hasta el río Gambia), mandinga (de la costa occidental), bañol (tam­ bién llamados bagnoun y diseminados en el sur de Senegal y en Guinea Bissau), zapé (por lo general identificados com o los antiguos kpwesi, que a! parecer fueron el grupo étnico más numeroso de Liberia y que los autores colo­ niales consideraban prácticam ente como la totalidad de los grupos de Sierra Leona}14 y cazanga (grupo formado del mestizaje entre migrantes del M andé [Malí], los sereres

** M ane, Le K aabu. U n e des g ran d es entiles ciu p a tn m o in e liisLoríque G uineo S c n é -G a in b ie n ”, e n Elhiopujues, Reveu semalrielle de culture négro-afiieaine, vol. 7, n ú m . 2, D ak ar, fu n d ació n I ¿ o p o ld S édar S enghor, 1991. p. 109. u G o n zalo A g u irre R cltián, La poblacion negra en México, op. cit., p. 121.

y diola, que en el siglo XVI se encontraban en la actual Casam ance en la costa occidental y en Angola en el siglo X V ll).15 También arribaron, en m enor número bereberes, moros y fulas, muchos de ellos ladinos que provenían de la Península Ibérica (véase ios mapas 1 y 2).

H ein ich L oth, Waman in A ncunt Africa, G e rm á n Edición Leipzig, 1987; G o n ­ zalo A gu irre B eltrán, La población negra de México, M éxico FCE, 1972; M olefi K. A sante y M ark T. M aüson, Historial a n i Cultural Atlas ofAfrican Americans, M a cm illan P ublishing C o m p a n y , 1992.

15 H e n ry G ra v a n d , La civilisalian serer, S enegal, Les N ouvelles E ditions A fricaincs, 1990, p p . 14 y 15.

L ista 1

Principales culturas y grupos étnicos de las esclavas africanas radicadas en la ciudad de México durante los siglos XVI-XV1II16

1. Bereberes (beberiscos). Descendientes de los antiguos libios, con influencia fenicia, de árabes y mestizaje con población del Sudán. Esparcidos en Trípoli, Tun­ d a y Algeria. 2. Moros. Conocidos como producto del mestizaje en el Sahara entre negro-africanos, bereberes, tauregs y amorávides. Localizados a lo largo de la costa atlánti­ ca entre Fez y Senegal, especialmente en Mauritania. 3. Fulas (peul, poulard). Descendientes del imperio de los fulah, que fueron un grupo diferenciado de origen árabe y más tarde con mezcla de grupos mandingas y sereres. Ubicados en la costa occidental, a lo largo de la región conocida como Senegambia. Según Aguirre Beltrán en muchas ocasiones fueron confundidos con mandingas y registrados en la Nueva España con esta denom inación.17 4. Wolofs (gelofes, zolofs). Ubicados en el hoy Senegal, se extendían por la costa atlántica hasta el río Gambia. 5. Bañun (bañol, bagnoun, pañol). Localizados en el ac­ tual Guinea Bissau, en la costa occidental de la región 14 G o n zalo A g u irre B eltrán se ñ ala que ex istiero n varios p ro b le m a s p a ra d e n o ­ m in ar a los d istin to s grupos culturales de Á frica d u ran Le el p e río d o colonial. E n esta lista se h a p riv ileg iad o el n o m b re co m o h o y se re c o n o c e n y e n tre p arén tesis se reg istran los dislinlos n o m b re s co n q u e fu ero n llam ad o s e n los d o cu m en to s d e la ép o ca virreinal. F uentes: G onzalo A guirre B eltrán, La po­ blación negra en México, M éxico, FCE, 1972. ” Ibid., p. 110.

6.

7.

8. 9.

10. 11.

12.

de Senegambia, en donde tam bién se ubicó la p ro ­ vincia del Kabou. Mandingos (malinké, mandé, manding). Grupos des­ cendientes del Im perio de M alí y dispersos p o r un extenso territorio que ocupa principalmente el terri­ torio que hoy abarca Gambia hasta la región del Ouassoulou en Malí, así como la costa occidental de Se­ negambia. Kazíinko (cazanga, diolas). Grupo resultado del mesti­ zaje entre migrantes del M andé (Mali), los sereres y diola del Kabou. Situados en el actual Casamance en la costa occidental de la región conocida como Sene­ gambia. O tros grupos con este mismo nom bre tam ­ bién provenían de Angola. Beafada (biafara, biafares, biafada). Ubicados en el Kabou en la región actual de G uinea Bissau. Kpwesi (zapé, kpelle, capés, zapas). C om únm ente identificados como los antiguos kpwesi, que al pare­ cer fueron el grupo étnico más numeroso de Liberia y que los autores coloniales consideraban como a ca­ si la totalidad de los grupos de Sierra Leona. Bran. Situados junto a los ashanti en Ghana. Hoy en día ningún grupo se identifica con este nombre. Pueblos del Hauscu Grupos formados por árabes y fu­ las. H ausa no es un grupo étnico sino el nom bre del antiguo Imperio de Ghana. Bantúes. Diversos grupos que han sido reagrupados con este nom bre por sus lenguas comunes. U bica­ dos en un gran territorio que va desde el centro del actual Cam erún hasta Kenya.

13. Grupos del Congo (kakongo, bakongo, bambamba). Co­ nocidos con este nom bre varios grupos de la región situada desde el sur de Gabon, la República D em o­ crática del Congo y Angola que ocupaban el conoci­ do como Reino del Congo.

M a p a 2. D ivisión p olítica de A frica a fines del siglo XX. Fuente: Atlas básico Santillaría, M éxico, 1ÍW6.

A lo largo del siglo XVII, cuando se trasladó el m ayor nú­ m ero de esclavos a la Nueva España desde los asientos portugueses, la mayoría provenía de las comunidades del Africa ecuatorial, esencialm ente de A ngola y el Congo, cuyas regiones estaban ocupadas por diversos pueblos, m u­ chos de los cuales provenían de un núcleo común, con len­ guas pertenecientes a la mism a familia, que com partían tradiciones, prácticas religiosas y formas de organización si­ milares. Estos pueblos, asentados en un inmenso territorio desde el interior de Camerún hasta el centro de Kenya,18se han identificado como culturas bantúes, fundamentalmente p o r el parentesco lingüístico entre ellos.IU En la ciudad de México está docum entada una importante presencia de esclavos de Angola, posiblemente muchos de ellos ban­ túes, em barcados casi todos desde el puerto de Luanda/*0 así com o de varios grupos del Congo. Según las investiga­ ciones de Pilar Gonzalbo, también los archivos notariales registran el predom inio de esclavos procedentes de esta zona, aunque es probable que m uchos de ellos fueran vendidos posteriorm ente para ocupar otras regiones de la Nueva España y que su dem anda para el sevicio domésti­

18 L a h isto ria d e las cu ltu ras b a n tú e s y d e sus m ig ra cio n es p u e d e estu d iarse e n las o b ra s d e l C iciba: Lespeuples bantu migrations, expansión el identite culturelle, ts. I y II, D irectio n scientífique d e T h é o p h ile O b e n g a , París, L’H arm aU an, C icib a, l!)8í). w El té rm in o b a n tú fue in tro d u cid o e n 1862 p o r el filólogo alem án W .H. Bleek. V éase N ico lás N gou-M vé, E l Áfiica bantú en la colonización de México, op. cit., p. 13; y jo s e p h K i-Zerbo, Historia del África negra, op. cit., p. 25!). Al p a re c e r el o rig en d e lo s p u eb lo s b an tú es se e n c u e n tra en algún lugar en tre C h a d y C a ­ m e rú n , cu y o s p u eb lo s se d isp e rsaro n h a c ia el su r y el este. V éase W erner Gillo n . Breve historia del arte africano, M adrid, A lianza F orm a, 1Ü84, p. 32. 20 H u g h T h o m a s tam bién advierte q u e la m ay o r p arte d e los africanos en A m é ­ rica e ra d e o rig en an g o leñ o , La trata de esclavos. Historia del tráfico de seres hu­ manos de 1440 a 1870, E sp añ a, P laneta, 1!)!)8, p. 167.

co se satisfaciera con las nuevas generaciones de esclavos criollos.21 Lejos de lo que varios cronistas de la época escribieron sobre las características de las culturas africanas, muchas vigentes hoy,22 las sociedades africanas, y particularmente gran parte de las culturas de las que provenían los africanos de la Nueva España, poseían una larga trayectoria histó­ rica, con complejas formas de organización económ ica y social, e incluso algunas habían formado parte de estados o imperios cuyo origen se remontaba a siglos anteriores.23 Desde los comienzos de la era cristiana, en variéis regiones de lo que hoy se ha considerado el África negra, se forma­ ron sociedades poderosas que, gracias a la comunicación y el intercam bio de técnicas y culturas, m ediante migra­ ciones y contactos con el exterior, pasaron de tener una organización de clanes a lo que se ha considerado como imperios.24 A partir de finales del siglo X I I y hasta el X V I , el África negra tuvo en casi todas las regiones un auge cultural, eco­ nómico y político que permitió la consolidación de reinos que controlaban grandes territorios, tales como el imperio de M alí (que según algunos testimonios poseía unas 400 ciudades),2-7 Gao, los estados Hausa, el Kanem-Bornú, los reinos Yoruba y Benin, el Congo y otros más en el África 21 F ilar G o n zalb o , Familia y orden colonial, op. cit., p p. 20 4 y 205. 22 L as cró n icas d el p erío d o hacían h incapié en las costum bres y prácticas p rim i­ tivas, salvajes y co n trarias a la civilización y a la m o ral q u e los o ccidentales c o n c e b ía n c o m o idóneas. 13 A lassan e N d aw , La Pensée Afiicaine. Recherches sur lesfondements de la pensée négro-africame, L éopold S edar S enghor (prefacio), D akar, Les N ouvelles E didons A írícain es, 11)83, p. 52. 14 J o s e p h K i-Zerbo, Historia del Africa negra. De ¡os orígenes a l sigla XIX, M adrid, A lianza, 1!>72, p p . 118 y 1l7.

Congo ocupó la dinastía de los Ngola en Angola y enfren­ tó a los portugueses, aceptando más tarde un tratado de paz.1'1 Asimismo, fueron motivo de escándalo y leyendas las amazonas africanas, descritas desde tiempos griegos. Se­ gún los relatos, en las regiones occidentales de Libia exis­ tía una nación dirigida por mujeres en la cual los hombres eran dominados y sometidos a la voluntad femenina. Evi­ dencias arqueológicas sugieren que las amazonas posible­ m ente existieron en África; además, algunos testimonios de viajeros de los siglos X V I I I y X I X señalan que la im por­ tancia de las mujeres como guerreras continuaba prevale­ ciendo en algunas culturas africanas. Según Eduard López, en el reino de Monomotapa en África central, las mujeres dirigentes solían usar arcos y flechas y vivían en zonas ais­ ladas, en donde recibían visitas ocasionales de los hombres. En el siglo X I X , reinos como Dahomey estaban constitui­ dos por regimientos de mujeres, quienes no tenían permiso de tener contacto con los varones mientras portaban sus armas. Varios relatos del periodo destacaron su im por­ tancia en la corte de los reyes y en la custodia de los pa­ lacios.4*' En otras sociedades de África, las mujeres vivieron en condiciones de vida inferiores a las de los hombres, sobre todo aquellas pertenecientes a estratos menos privilegia­ dos, que en muchos casos estuvieron sometidas a las n o r­ 4'1 C a th e rin e Coquer> V idrovitch, Afrkan wvmen. A modern history, op. cit., pp. 40 y 41. P ara m á s in fo rm ació n sobre reinas africanas y e n particular sobrt- Nzing a véase Sim om : S c h w a r/B a rt > A ndré Schwarz-Bart, ¡n ñ a ise o f Black Women. Ancicnl A frka n Queens, vol. I, H o uston, UniversiLy o í W isconsin Press, 2001. 4(1 E d n a G. Bay, ‘‘S erv ilu d e a n d W ordly Success in th e Palace ol D a h o m e v ”, en Woman and Slavtry in Africa, C laire C. R o b e rtso n y M a rtin A. K lein íeds.J. W isconsin, I.Jniversily of W isconsin Press, 1 pp.

mas y el dominio patrilineal. No obstante, la sujeción de la mujer en varias comunidades africanas del periodo se acre­ centó con la influencia del islam, el cristianismo y el comer­ cio de esclavos durante la colonización islámica y europea. Así lo expresó Koloba Camara, jefe de la aldea de Bankumana, informante de M adina Ly, ya en el siglo XX: C u a n d o e n la a ld e a o c u r r ía u n a d e s g ra c ia , el je fe lla m a ­ b a a la s m u j e r e s p a r a p e d i r l e s su a y u d a : e llo s lo h a c ía n y, a m e n u d o , el m al e ra c o n ju ra d o . P ero h o y , c u a n d o h a c e s e s to , se d ic e q u e n o e r e s m u s u l m á n , y e n L o n c e s y a n o s e v u e lv e a lla m a r a la s m u je r e s ...* '

Antecedentes históricos generales de la esclavitud doméstica femenina en Europa, África y América Com o lo dem uestra una amplia bibliografía sobre el tema de la esclavitud, esta forma de sometimiento estuvo pre­ sente en casi todas las sociedades desde épocas antiguas.48 Sin embargo, en cada una de éstas adquirió características específicas y se le concibió de diversas maneras, de acuer­ do con las condiciones sociales y económicas de cada pe­ riodo histórico. Estudios como el de William Phillipsjr. han dem ostrado que existen factores comunes a lo largo de la historia de la esclavitud en occidente desde tiempos rom anos y hasta la colonización americana. Para los por-

47 M a d in a Ly, ‘"La m ujer en la sociedad m an d in g precoloniaJ”, en La mujer afri­ cana en la sociedadprecolonial, op. « 7 , p. 203. IS Yuro Fall h a c e m en ció n de q u e el bibliógrafo J o h n D avis Sm ith calculó que de IK7Í) a Í9N0 se escribieron alrededor de 21 1(¡1 000 trabajos sobre la escla­ v itu d . P o n e n c ia “ E sclav itu d e n Á frica y fu era de Á frica”, p re se n ta d a en el sim p o sio in te rn a c io n a l “B alances, retos y p erspectivas de los estudios sobre p o b lació n africana en M éxico hacia fines del m ilen io ”, op cit.

tugueses, españoles y demás europeos meridionales del si­ glo XV, la esclavitud representaba una práctica común, cu­ yos orígenes se remontaban a las culturas de la antigüedad. Sociedades como la de Grecia, pero de manera notoria la romana, se habían servido de numerosos esclavos para tra­ bajar en minas, obras públicas y granjas, tanto com o de mujeres esclavas para el comercio y las industrias caseras y artesanales y, en am bos casos, realizaron una función esencial como sirvientes domésticos. Además, se tiene no­ ticia de que, desde aquella época, las condiciones de vida entre los esclavos rurales y domésticos eran distintas, ya que estos últimos gozaban de m ayor prestigio y algunos podían incluso alcanzar cargos de cierta distinción social como secretarios o abogados, aunque una gran parte se de­ dicó a actividades manuales, al com ercio, las artes o la medicina.41' Los griegos y rom anos sometian a la esclavitud a los prisioneros de guerra, pero también a individuos captura­ dos en razias. El comercio de esclavos también se originó en esta época y es sabido que incluso esclavos nacidos en el imperio romano constituyeron una próspera empresa y que posiblemente algunos fueran criados sólo para su ven­ ta. El origen cultural de los esclavos era diverso y dependía de las guerras o incursiones de conquista y colonización. Los esclavos de la antigua Roma, por ejemplo, solían ser celtas o germanos, pero también se sabe que los egipcios establecieron comercio de esclavos africanos de Etiopía y

4!> W illiam Phillips Jr. su b ray a q u e las actividades en las artes o en la m e d ia n a eran c o n sid erad a s d eg rad an tes e indignas, /.a esclavitud desde la ¿poca romana hasla los inicios del comercio transatlántico, op. til., p 43

de otras regiones de la costa oriental africana, según rela­ tos de Herodoto y otros vestigios materiales de la época. ^ D esde el m undo clásico existía una particular atrac­ ción por los esclavos “negros” y algunos filósofos de la época, como Séneca, comentaban que los romanos creían que las mujeres “negras” eran más sensuales que las blan­ cas. Según otras fuentes de este mismo periodo, las ro ­ manas sentían atracción por los hom bres “negros”. En la Biblia, a la reina Saba se la describía como hermosa y negra y, de acuerdo con Herodoto, el etíope era el más hermoso de los pueblos."51 Estas impresiones sobre los atributos de los africanos negros serían más tarde también expresadas por los islámicos. Así, a principios del siglo XIII, el escritor musulm án español Al-Sharishi alababa las cualidades de las esclavas de Ghana de la siguiente forma: D io s h a d o t a d o a la s e s c la v a s d e c a r a c te r ís tic a s d ig n a s d e e lo g io , ta n to físic a s c o m o m o r a le s , m á s d e lo q u e se p u e d e d e s e a r : s u c u e r p o e s s u a v e , su p ie l n e g r a e s lu s ­ t r o s a , su s o jo s s o n b e llo s , s u n a r i z b i e n f o r m a d a , s u s d i e n t e s b ta n c o s y s u o lo r e s p e r f u m a d o ...52

Según William Phillipsjr., los romanos solían tener contac­ to sexual con sus esclavos domésticos y, de acuerdo con sus preferencias sexuales, compraban jóvenes de uno u o tío sexo. Sin em bargo, las esclavas tam bién sirvieron para otras actividades domésticas y, por ejemplo, las niñeras so­ lían ser esclavas desde aquellas épocas.'53 H ngh T h o m a s, La trata de esclavos, op. cit., p- 2fi. _>l Idem. “ W illiam P h illip s jr., La esclavitud desde la época romana hasta los inicios del co­ mercio transatlántico, op. cit-, p. 186. / b i d p p. 37 y 38.

A los romanos se Ies atribuye el establecimiento de la figura jurídica del esclavo, tal y como la reconocemos hoy, y su diferenciación respecto del siervo. Al esclavo se le consideraba como un objeto y no tenía derecho a hacer testamento, dar testimonio en un juicio civil o a dem andar por motivos penales. Se lo protegía de ciertos malos tratos de su amo, quien por lo general podía castigarlo a su anto­ jo e incluso darle muerte bajo algunas circunstancias. Los esclavos tenían posibilidades de conseguir la manumisión que implicaba la ciudadanía. Ésta se otorgaba casi siempre como prerrogativa del dueño en vida o por muerte, m e­ diante testamento. Las razones para ello solían ser gratitud por un prolongado servicio, la compra con el dinero aho­ rrado por el esclavo o la libertad para una esclava con la que el interesado deseara casarse. También se les permitía entablar una acción legal en los casos relativos a su manu­ misión, aunque la ley sostenía que los esclavos no tenían competencia legal y por lo tanto sólo podían presentarse ante los tribunales como testigos.’4 En los últimos años de la república romana se introdu­ jeron algunas cláusulas en la legislación sobre el trato hacia los esclavos, que si bien no alteraron la definición básica de este como propiedad sí le otorgaban ciertas prerrogati­ vas. Pese a que algunos investigadores opinan que los cam­ bios legislativos respondieron a la influencia de la filosofía estoica y del cristianismo, con lo que se logró un trato más hum ano,',-‘i otros afirman que el declive de la esclavitud

,li4 Ibid., p p . 41-4.S. H ugli T h o m as, l a trata de esclavos, op. cit., pp. 28 2a.

rom ana es atribuible a situaciones económicas que coin­ cidieron con el desarrollo del cristianismo,1,(1 A pesar del colapso del imperio romano, la institución de la esclavitud sobrevivió, aunque con notables variantes. Las sociedades posteriores al m undo latino consiguieron a la mayoría de sus esclavos mediante la captura de prisio­ neros, pero tam bién como causa de un castigo. En la Es­ paña visigoda, por ejemplo, muchos lo eran por razones judiciales, deudas o sim plem ente por pobreza, ya que hombres y mujeres solían venderse a sí mismos o a sus hi­ jos para conseguir mejores condiciones de vida.'’7 Aunque con menos vigencia que en los siglos romanos, los merca­ dos de esclavos continuaban; en España, destacaban los comerciantes judíos, quienes proveían de celtas o suevos, hasta que en el siglo Vil su actividad se restringió debido a una creciente oleada de antisemitismo.™ D urante toda la Alta Edad Media, los esclavos constituyeron una parte im portante de la población europea, incluida la Europa septentrional, y se comerciaban esclavos sajones, anglos y alanos. Sin embargo, es probable que durante este periodo, los cautivos se consideraran como siervos, es decir, como personas con ciertos derechos y no como esclavos de acuer­ do con la tradición rom ana.59 Ya para el siglo XI la institución de la esclavitud, aun­ que no desaparece totalmente, se había extinguido en ca,b W illiam Phillips Jr., La esclavitud desde lo época romana hasta los inicios del co­ mercio transatlántico, op. cit., p. .‘>1. " Para, m a y o r in fam ació n so b re la esclavitud en E spaña d u ran te este p erio d o , v ía s e Ju lio M angas M anjar rés, Esclavos y libertasen la España romana, E spaña, U n iv ersid ad d e S alam anca, 1Ü71. 5lt H u g h T h o m a s, La traía de esclavos, op. cit., p. 33. í'1 V éase Jacq u es H uera, Esclavos y sirvientes en las sociedades mediterráneas duran­ te la Edad Media, E spaña, A loris el M agnanim , 1!)HÜ.

si todas las regiones de Europa septentrional. Estudiosos del tem a lo atribuyen, entre otras causas, al uso de nove­ dosas tecnologías, una nueva distribución de la tierra y, posiblemente, la capacidad de movilidad social y econó­ mica de. los sumisos.00 Empero, en la Europa meridional la situación era muy distinta. En la mayoría de los países de las costas del M editerráneo la esclavitud había prospe­ rado, muy probablemente porque esta zona había estado expuesta a continuas guerras entre cristianos y árabes. Pa­ ra el islam, los medios de esclavizar eran guerra, compra o nacimiento, similares a los de los europeos. Si los adversa­ rios oponían resistencia y resultaban vencidos, las muje­ res y los niños eran esclavizados, en tanto que los hombres eran casi siem pre ultimados. Los musulmanes se distin­ guieron por com erciar esclavos y, aunque los ocuparon en actividades agrícolas e industriales, los usos más comu­ nes fueron en tareas domésticas. Las esclavas solían servir en las faenas caseras y a m enudo recibían buenos tratos, por ejemplo se sabe que las niñeras ocupaban un lugar de honor. Sin embargo, otras muchas podían ser obligadas a prostituirse y entrenadas para divertir o usadas como obje­ tos sexuales en los harenes. A pesar de las recom endacio­ nes del Corán, los esclavos no tenían derechos legales ya que, al igual que las mujeres y los extranjeros, estaban ex­ cluidos de una participación social com pletad1 Durante la conquista de la España visigoda por los mo­ ros, a comienzos del siglo VIH, la esclavitud de los cristia­ nos continuó y es bien sabido que los califas del periodo “ H u g h T h o m a s, La hala de esclavos, op. di., p. 34. 1,1 W illiam Phillips Jr., l a esclavitud desde la época romana hasta los inicial de! co­ mercio transatlántica, op. cü., pp. 10M 0H.

tenían a miles de esclavos cristianos bajo su custodia, aun­ que de acuerdo con H ugh Thomas, las leyes sobre la es­ clavitud eran más benévolas que las de los romanos'1'* y la situación de las mujeres era relativamente mejor que la de los varones.1M Por ejemplo, los esclavos de la corte tenían posibilidades de acceder a lugares destacados y muchos califas tuvieron hijos con esclavas cristianas cuyos des­ cendientes llegaron a ser gobernadores. En las cortes m u­ sulm anas del M editerráneo podían encontrarse esclavos griegos, eslavos, germanos, rusos, sudaneses y de otras re­ giones internas de África, como Guinea, quienes eran trans­ portados a través del Sahara. D urante varios siglos, los esclavos africanos, en particular las mujeres, fueron espe­ cialm ente buscadas por los mercaderes árabes y em plea­ das, como sirvientas, cocineras o concubinas. Según Yoro Fall, en virtud de problemas políticos, se ha estudiado más la esclavitud atlántica que la transahariana, m enospreciando su im portancia y sus alcances.1'4 No obstante, la participación de los árabes en el comercio en­ tre África occidental y septentrional, que incluía a seres humanos, era ya antiguo y se incrementó con la conquista m usulm ana de África del norte en el siglo V i l y con el po­ derío que este grupo adquirió a partir del siglo X V . Por lo general, para obtener cautivos se organizaban incursiones y se capturaba a los habitantes del pueblo asolado, pero tam bién se com praban. Es im portante hacer notar que

M H u g h T h o m a s, La trata de esclavos, op. cit.. p. 3fi. h) W illiam Phillips Jr., La esclavitud desde la época romana hasta los inicios del co­ mercio transatlántico, op. cit., p. 110. ',4 Yoro Fall, p o n e n c ia “E sclavitud en África y h iera de A lnca: dinám icas s ú d a ­ les y d im e n sió n h istó ric a ”, e n Balance y perspectivas de los estudios sobre la po­ blación de origen africano en México, op. cit.

África occidental había conocido la esclavitud a pequeña escala antes de la llegada del islam, pero esta institución to­ mó nuevas dimensiones en sus culturas bajo la influencia de los monarcas islámicos y los imperios de sus sucesores. La esclavitud en las sociedades africanas

Muchos de los grandes reinos de África durante los siglos de expansión árabe, fundamentalmente los conocidos co­ mo estados del Sudán,'1,5 se abastecían de los tributos de los pueblos bajo su control político y frecuentemente se lleva­ ban a cabo intensas guerras para someter a los adversarios y para adquirir esclavos. En varios centros urbanos, con un desarrollo económico y político importante, la esclavi­ tud había adquirido características de explotación acen­ tuada y ciertos dignatarios o mercaderes llegaron a poseer grupos de 100, 200 o más esclavos de ambos sexos, quienes servían como criados, concubinas, soldados y trabajado­ res agrícolas, casi todos capturados en guenas o incursiones en otros territorios. El papel de la esclavitud en el contexto africano, y más tarde la participación de mujeres y hombres africanos en el comercio europeo de esclavos, ha sido tem a de varios debates desde el siglo X I X , centrados, según William Phillipsjr., en un problem a: ¿la esclavitud y el com ercio de esclavos fueron característicos de la sociedad nativa afri-

E n tre los autores árab es el “bilad as S udan” era literalm ente el país de los n e ­ g ras al sur del S ahara. D e hecho la tradición árab e y luego eu ro p ea ha reser­ v ad o el n o m b re d e S u d án a la g ran 7.ona de la S ab an a y de los m arg en es del A tlán tico al M ar R ujo, co nocido del islam . V éase Diclionnaire des cm lüatiuns afiicaine.s, París, F ern aiid I la z a n E ditor, 196K, p. 3ÍM.

cana o las introdujeron en África los extranjeros, trátese de musulmanes en la Edad Media o europeos en los siglos X V y X V I ? h(i El primer asunto que se plantea es el de la de­ finición del concepto de esclavitud, que tuvo distintas for­ mas y significados en África. En general, según Claire C. Robertson y Martin A. Klein, la esclavitud en el contexto africano puede considerarse como un tipo de servidum ­ bre involuntaria, que m antenía al individuo en una posi­ ción marginal frente a la unidad social, sujeto al control de otro.*’7 Estos autores subrayan también que en el análisis deben considerarse las diferencias y contradicciones entre esclavitud y comercio de esclavos, ya que mientras el co­ mercio reducía a los hombres y mujeres a cosas, la escla­ vitud reconocía su hum anidad.Í)H Al parecer, los estados que más influencia recibieron del islam desarrollaron esta forma de sometimiento de m a­ nera más sistemática. Sin embargo, las limitaciones ambien­ tales y tecnológicas que afectaron el proceso de desarrollo de varias sociedades, también fueron factores decisivos pa­ ra aum entar las diversas manifestaciones de esclavitud y com ercio de esclavos .1b9 Las sociedades africanas em plea­ ban a los esclavos en una am plia gam a de actividades y las mujeres fueron especialmente solicitadas en el m erca­ do africano por la versatilidad de las actividades que de-

f’1' W illiam Phillips jr., La esclavitud desde la época romana hasta las inicios del comer­ cio transatlántico, op. cil., p. 17H. C laire C . R o b ertso n y M artin A. K lein, “W om en’s Im p o rtan ce in A frica Slavc S ystem s”, e n M imen and Slavery in Africa, op. cit., pp. ‘i y 4. ,l8 I b i i, p. 11. .

Zerbo, el esclavo poseía derechos civiles, de propiedad y distintos procedimientos de emancipación. En el Congo, de acuerdo con crónicas del periodo, el esclavo era con­ siderado un elemento añadido a la familia, un m iem bro putativo o un hijo artificial e incluso existían esclavos de am bos sexos que poseían esclavos.™ No obstante lo anterior, a raíz del crecimiento político de muchos reinos, entre ellos los del Congo y Angola, que pasaron de ser señoríos a estados, los esclavos prisioneros de guerras, de m anera representativa las mujeres, com en­ zaron a conformar una importante mano de obra para el trabajo en el cam po,80 aunque sin alcanzar las dimensio­ nes de explotación y sujeción que tendrían más tarde con el desarrollo del comercio de esclavos por los árabes y los europeos, que entre otras cosas dio lugar a cambios signi­ ficativos en las relaciones sociales y políticas entre las dis­ tintas etnias de los territorios africanos. Así, lo cierto es que la existencia y aceptación de la esclavitud en África*1 y su im portancia suscitada por la expansión islámica en los estados del Sudán, influyó en el comercio de esclavos a m ayor escala. Cabe subrayar que la noción de esclavitud que prevalecería posteriormente en América fue muy dis­ tinta de la concepción africana. Esto se debió a que ia esclavitud en América, de m anera especial a partir del si­ glo X V I I I , se basó en la noción del estigma cultural y el ra­ cismo, asociada al color de la piel. De esta forma, a pesar

® J o s p e h K i-Zerbo, Historia del África negra, op. cit., p. 304. U.]■ C ansina, “ (Vírica ecuatorial y A ngola. Las m igraciones y la aparición de los p rim e ro s estad o s”, en Historia General de África. África entre los siglos XJ1 y XVI. t. IV, D.T. N ian e (dir.), E spaña, T ccnos/U nt-sco, lí>K.S, p. 580. 81 Paul h. I.ovejoy y D av id V. Iro tm a n , “L xpeclations and E xperiencic: African NoÜons o f S lav ery an d Lhe R ealiiy o f the A ni e n e a s ”, op. cit., p. 2.

de que extranjero, bárbaro, pagano o infiel fueron excusa prim aria para esclavizar a otros pueblos, el color de la piel com o sinónim o de esta form a de som etim iento tomó di­ mensiones extraordinarias en periodos posteriores. La esclavitud en las sociedades prehispánicas: los mexicas

En las diversas sociedades preshispánicas de Mesoamérica, la esclavitud existía como una práctica cotidiana en la organización social, auncjue con notorias diferencias res­ pecto del mundo occidental, entre ellas la imposibilidad de que la madre heredara a sus hijas la condición de esclava. Aunque no existen amplios testimonios acerca de las carac­ terísticas de la esclavitud en muchas de las culturas prehis­ pánicas, se tienen noticias de cronistas que relataron los pormenores de esta forma de sometimiento entre los mexi­ cas. Según M anuel Orozco y Berra, existieron tres causas generales por las cuales las personas libres podían conver­ tirse en esclavas: la guerra, la ley y la voluntad.1^ Los pri­ sioneros de guerra no necesariamente eran destinados a la esclavitud sino al sacrificio. Por su parte, la ley determina­ ba que ciertos delitos, tales como deudas o robos, eran mo­ tivos posibles de esclavitud. En el caso del homicidio, si la esposa de la víctima perdonaba al asesino, éste se daba a la mujer como esclavo. De igual modo las personas podían convertirse voluntariamente en esclavas, ya fuera para sus­ tentar ciertos vicios o adornos o por necesidades econó­ micas; hom bres y mujeres se vendían o, en ciertos casos,

** M anuel O ro z c o y B erra, Historia antigua y de la Conquista de México, t. i, M é ­ xico, P b rrú a, 1960, tom o I, p. 230.

vendían a sus hijos por cierto tiempo, sin perder su liber­ tad ni sus bienes. Como en otras culturas de Europa y África, en Mesoam érica existieron diferencias difíciles de reconocer entre esclavitud y servidumbre, ya que los cronistas de la época utilizaron distintos parám etros para la caracterización de la esclavitud, entre las que destacan el grado de dependen­ cia y el estrato.s;i Entre los historiadores existen ciertas di­ vergencias en cuanto a la posición y las condiciones de vida de los esclavos y esclavas en la época prehispánica. Según Orozco y Berra, la condición de los esclavos era to­ lerable ya que vivían en las tierras de sus amos labrando sementeras para éstos y para sí; prestaban en las casas ser­ vicios como barrer y acarrear agua o leña y recibían buen trato, logrando en algunos casos conseguir beneficios ma­ teriales para mantener casa propia o incluso esclavos para su propio servicio.Ki Los hijos de esclavos no heredaban necesariam ente esta condición y existían diversas formas de adquirir la libertad, la fuga de los mercados burlando la vigilancia, la voluntad de los amos o el término del perio­ do de su deuda o delito. Además, los esclavos no podían ser vendidos sin su consentimiento y la asistencia de al me­ nos cuatro testigos. También el historiador Carlos Bosh considera que los esclavos en la época prehispánica tenían una serie de derechos que los situaban en un rango más elevado que el de los esclavos hispánicos.

C a rlo s Bosh, La esclavitud prehispánica mire los aztecas, M éxico, l'.l C olegio de

México, 1ÍJ44. S4 M aiim rl O ro zco y B erra, Historia antigua y de la Conquista de México, op. cit., p. 233. Il'’ C a rlo s Bosh, La escavitud prehispánica entre los aztecas, op. cit., p. 24.

Por su parte, Brígida von Mentz señala que en Mesoamérica, sobre lodo entre los mexicas, al igual que en otras regiones, existieron formas de “reificación” de seres hum a­ nos, es decir, formas de convertirlos en cosas y de instrum entalizar a otros semejantes, tal y com o se observa en las culturas occidentales. Subraya, por ejemplo, que en el México antiguo se distinguía físicamente el estrato más ba­ jo de los sirvientes y al considerado “sirviente perpetuo” se le estigmatizaba con una collera de m adera que se le colocaba alrededor del cuello, práctica general entre otras culturas. También destaca la existencia de mercados para la venta, tales como el de Izúcar y el de Azcapotzalco, y de una forma de sometimiento como “servidumbre per­ petua”, la cual define como el límite de dependencia que sufre un trabajador, al convertirse en cosa y m ercancía, perdiendo su autodeterm inación.86 Pese a las polémicas relacionadas con la definición de esclavitud en el México antiguo, lo cierto es que, al menos en las tierras de Anáhuac, existía un significativo número de esclavos o personas sometidas a trabajo perpetuo, en­ tre ellas mujeres, y es posible que esta práctica tam bién contribuyera a que tal forma de sometimiento fuera esta­ blecida y aceptada en la nueva sociedad colonial. Varias crónicas de la Conquista hacen referencia a la presencia de mujeres esclavas en el México antiguo y es bien sabido que Cortés y sus huestes recibieron varias veces esclavas, como botín o regalo por parte de los señores principales, por ejemplo la famosa Malintzin. Según Brígida von Mentz,

K40 e ra d e m e n o r escala que la trata a través d el S a h ara a cargo d e los árab es, com o lo subrayó Yoro Fall en la p o n e n c ia “Esclavitud e n A frica y fuera d e África: dinám icas sociales y dim ensión histórica”, en “Ba­ lance, reto s y persp ectiv as de los estudios sobre p o b lació n africana hacia fi­ n es d el m ilen io ”, op. cit,, p . 178.

primeros tiempos, mercaderes y capitanes obtuvieron per­ miso para llevar a otros a las tierras recién descubiertas. Posteriorm ente, la acelerada caída demográfica de la po­ blación indígena en las Antillas, a causa del trabajo en las m inas y el cam po, los malos tratos y las epidemias y, en gran m edida por la fama y los mitos acerca de los africa­ nos en relación con su buen desempeño laboral en plan­ taciones y su resistencia a las enfermedades, dieron pie a que se autorizara por primera vez, en 1510, el transporte de esclavos y, más tarde, en 1518, el rey Carlos V otorgaría permiso para exportarlos al Nuevo Mundo. La llegada de un núm ero cada vez mayor a la Nueva España no siempre fue bien visto por los nuevos poblado­ res y, en varias ocasiones, se hicieron solicitudes para sus­ pender su importación ya que, según éstos, los esclavos, además de huir, alentaban a los indios a rebelarse. U n de­ creto de 1501 prohibía importar a las Indias esclavos naci­ dos en España, así como judíos, moros y conversos, para evitar que éstos, que ya conocían el idioma del im perio, “contaminaran” a los nativos; esto, como veremos, fue una preocupación constante de las autoridades virreinales. Más tarde, en 1553, el virrey de la Nueva España Luis de Velasco, en una carta dirigida a Felipe II advertía lo siguiente: “V uestra majestad m ande que no se den tantas licencias p ara pasar negros, porque hay en esta N ueva España más de veinte mil y van en aumento y tantos podrían ser que pusiesen la tierra en confusión...”.9 La polémica que suscitó el trato que debía darse a los indígenas, desde 1511, con las am onestaciones del do-

G o n z a lo A g u irre B ellián, /„« población negra en México, op. cit.. p. 2 Of!.

minico A ntonio de M ontesinos y más tarde con las de Bartolomé de las Casas, quien se erigió en defensor de la población indígena, también contribuyó a la importación cada vez más numerosa de esclavos africanos a América, quienes a diferencia del indio, no fueron aceptados como neófitos de la fe, es decir, como gentiles.10 Hacia los años de 1580, los funcionarios de M éxico y Perú habían con­ cluido que el único modo de satisfacer el apetito que la ma­ dre patria tenía de metales preciosos consistía en usar mano de obra.11 Además, los africanos empezaron a ser indispen­ sables, sobre todo para las plantaciones azucareras de Amé­ rica.12 Así, entre 1451 y 1600 fueron enviados a América y Europa aproxim adam ente 275 000 esclavos africanos y, a lo largo del siglo XVII, las exportaciones se quintuplica­ ron, hasta alcanzar la cifra de 1 341 000, esencialmente co­ m o respuesta al crecimiento del cultivo de caña de azúcar en las islas del C aribe.13 A partir de ese momento comenzó el tráfico de escla­ vos a las Américas, prim ero con las licencias, y posterior­ m ente por medio de asientos que otorgaba la C orona,14 pero tam bién m ediante el contrabando, ya que muchos m ercaderes solían esconder esclavos p ara evitar pagar impuestos y otros efectuaban la travesía sin declaración alguna, con lo cual obtenían cuantiosas ganancias. Los es111 F red erick P. B ow ser, E l esclavo africano en el Perú colonial, op. cit., p. 50. 11 H u g h T h o m a s, La trata de esclavos, op. cit., p. 137. 12 E n riq u e ta V ila V ilar, Hispanoamérica y el comercio de esclavos. Los asientos por­ tugueses, op. cit., p. 2 . 1:1 E ric R. W olf, Europa y la gente sin historia, M éxico, ¡-'CE, 1987, p. 240. 14 El asiento e ra u n co n trato a largo plazo entre ¡a C o ro n a e sp a ñ o la y un p a rti­ cular o co m p añ ía y el asentista era en esencia u n m ed iad o r en tre el gobierno y el traficante d e esclavos, un agente responsable de hallar com pradores para las licencias. V éase F rederick P. B ow ser, E l esclavo africano en el Peni colonial op. Cit., p p . 54 y 55.

pañoles, como en épocas anteriores, seguían com prando esclavos a l o s portugueses, aunque en ocasiones los trans­ portaban en sus propios navios. De este modo, el com er­ cio de africanos empezó a constituirse en una em presa próspera, no sólo para los tratantes y la Corona, sino tam ­ bién para los fines económicos de l o s nuevos pobladores en varias regiones de América, entre ellas la Nueva Espa­ ña. En este contexto, desde mediados del siglo X V I muje­ res esclavas com enzaron a llegar a las Antillas y después a la N ueva España, muchas de ellas oriundas de África, bajo la recom endación de que l o s “hom bres africanos se sintieran más a gusto y procrearan en el Nuevo M undo”.15 La unión de los reinos de España y Portugal intensifi­ có el com ercio de esclavos hacia las colonias hispánicas. Ya en 1638 el virrey de México, marqués de Cadereita, afirm aba que el tráfico de esclavos constituía el m ayor y más seguro de los ingresos que el rey obtenía de sus rei­ nos.16 Un núm ero considerable de haciendas azucareras, minas y otro tipo de plantaciones tenía entre sus trabaja­ dores a esclavos procedentes dé África. También las prin­ cipales ciudades solicitaban m ano de obra africana para el servicio doméstico, los obrajes y el trabajo artesanal. Así, desde 1580 y hasta 1650, los territorios americanos de Es­ paña se convirtieron en uno de los principales mercados de africanos en América, no sólo de m anera legal sino tam bién por prácticas del contrabando, solapado con fre­ cuencia por las autoridades. En 1591, por ejemplo, el virrey Luis de Velasco creía que en lugar de apoderarse de los esclavos transporta15 H u g h T h o m a s, L a ¡rata de esclavos, op. cit., IC Ibid., p. 17b.

p. 101.

dos ilegalmente, las autoridades debían limitarse a cobrar los impuestos debidos.17 H acia 1640 se calcula que había en la Nueva España cerca de 80 000 esclavos de origen africano, un número elevado de ellos provenientes de An­ gola. 18 Los asientos, es decir, los contratos para el com er­ cio de esclavos, los otorgaba la C orona y, desde 1611, los cargamentos que se dirigían al imperio español debían re­ gistrarse prim ero en Sevilla, al m enos hipotéticam ente, desde donde carabelas españolas los conducían al Nuevo M undo19 (véase m apa 3).

M a p a 3. O ríg en es y principales destinos de los esclavos al V irreinato de la N ue­ v a E spaña. Fuentes-, E n riq u e ta V ila V ilar, Hispanoamérica y el comercio de esclavos. Los asientos portugueses, Sevilla, E scuela de E studios H isp an o am erican o s, 1997; E rtc R. Wolf, Europa y la gente sin historia, M éxico, F C E , 1987.

17 IbUL, p. 141. 18 E n riq u eta V ila V ilar, Hispanoamérica y el comercio di esclavos, op. cit., p. 226. 19 T h o m a s H u g h , L a trata de tslcavos, op. cit., p. 162.

Existen varias crónicas y una amplia bibliografía sobre las condiciones deplorables e inhumanas en que se lleva­ ba el traslado de esclavos desde sus tierras de origen hasta América.20 El historiador Ki-Zerbo, por ejemplo, describe una escena narrada por un testigo de la época que refleja las adversas circunstancias que vivían muchas de las es­ clavas: C u e n t a P r u n e a u d e P o m e g o r g e , e m p l e a d o e n l a c o s ta a f r i c a n a d e l a C o m p a ñ í a d e I n d i a s d u r a n t e v e in t id ó s a ñ o s : “ U n d í a fui a v e r a u n c o m e r c i a n t e . M e m o s tr a ­ r o n v a r io s c a u tiv o s , e n t r e lo s q u e se h a l la b a u n a m u je r d e v e in te a v e in tic u a tr o a ñ o s , e x t r a o r d i n a r i a m e n te tr is ­ te , h u n d i d a e n e l d o lo r , c o n el p e c h o li g e r a m e n te c a íd o p e r o t u r g e n t e , lo q u e m e h i z o p e n s a r q u e a c a b a b a d e p e r d e r a su h ijo . S e lo p r e g u n té a l m e r c a d e r . M e c o n te s ­ tó q u e la m u je r n o t e n i a n in g u n o . C o m o a e lla le e s ta b a p r o h ib id o , b a jo p e n a d e m u e r te , d e c ir u n a s o la p a la ­ b r a , h i c e t o d o lo p o s ib l e p o r a p r e t a r l e e l e x t r e m o d e l s e n o , d e l q u e s a lió s u f ic ie n te le c h e c o m o p a r a i n d i c a r ­ m e c l a r a m e n t e q u e l a m u j e r t o d a v í a a m a m a n t a b a . Yo in s is tí, d i c i e n d o q u e e l l a t e n í a u n h ijo . I m p a c i e n t a d o p o r m is p r e g u n t a s , e l m e r c a d e r m e d ijo q u e , a fin d e c u e n ta s , eso n o d e b e ría p re o c u p a rm e ni im p e d irm e c o m p r a r a l a m u je r , y a q u e e s a n o c h e e l n i ñ o i b a a s e r e c h a d o a la s f ie r a s . M e q u e d é d e u n a p ie z a . E s t a b a a p u n t o d e r e t i r a r m e p a r a r e f l e x i o n a r s o b r e e s te h e c h o t a n h o r r i b l e , p e r o l a p r i m e r a c o s a q u e m e v in o a la m e n t e fu e q u e y o p o d í a s a lv a r la v id a d e l n i ñ o . A sí, d i ­ j e a l m e r c a d e r q u e c o m p r a r í a a la m a d r e só lo si m e i n ­ c lu ía t a m b i é n a l n iñ o . ¿1 c o m e r c i a n te lo m a n d ó tr a e r r á p i d a m e n t e y y o s e lo e n t r e g u é a la m a d r e i n m e d i a ­ ta m e n te q u e , n o s a b ie n d o c ó m o m o s tra rm e su a g ra d e ­ c i m i e n t o , c o g í a t i e r r a c o n 5a m a n o y se l a d e r r a m a b a s o b r e la f r e n te ...1(1

2l) Frederick P. Bowser, E l esclavo africano en el Perú colonial, op. cil \ E n riq u eta Vila V ilar, Hispanoamérica y el comercio de esclavos, op. cit. 1:1 J o s c p h K i-Z erb ü , Historia del África negra. De los orígenes al siglo XIX, op. cit., p p . 311 y 312.

Esta, como otras muchas crónicas, revelan que proba­ blem ente las mujeres sufrían mayores riesgos durante el terrible traslado. Además de padecer abusos sexuales o maltratos físicos, muchas de ellas eran separadas de sus hijos al momento del embarque o en el transcurso del via­ je los niños morían sin que ellas lograran hacer nada para salvarles la vida. A partir de la separación de España y Portugal, en 1640, no existió por parte de la Corona española una política es­ pecífica para el suministro de esclavos a sus posesiones americanas; simultáneamente, la participación de holan­ deses, franceses e ingleses en el comercio ilegal comenzó a ganar una im portancia decisiva en la trata de africanos. A pesar de que la Corona decidió incluir directam ente a los mercaderes españoles en el comercio, aún la trata des­ de África no se organizaba, teniendo que negociar con los europeos, quienes se comenzaban a adueñar del comercio, comprando esclavos en Jamaica, isla en poder de los ingle­ ses. La nueva política de los Borbones, que habían ascen­ dido al poder en 1700, trató de consolidar un asiento en África y favorecer a los franceses, quienes adquirieron un control im portante del comercio, aunque más tarde tam­ bién establecerían tratos con los ingleses. No obstante, has­ ta alrededor de 1730, el m ayor traslado de esclavos a tra­ vés del Atlántico estaba en manos de los portugueses.22 El crecimiento demográfico de la población indígena en México y de los grupos formados por el intenso mesti­ zaje en la Nueva España desde los prim eros tiempos co­ menzó a desalentar la importación de esclavos de África 22 T h o m a s H u g h , La trata de esclavos, op. cit., p. 25 5 y F red erick P. B ow ser, E l esclavo africano en el Perú colonial, op. cjí, p. 62.

a partir de finales del siglo XVII. Entre tanto, otras regiones de América, como Brasil, las Antillas y de manera destaca­ da Estados Unidos, se consolidaban como los principales mercados demandantes de esclavos.23 México, en particu­ lar la capital virreinal, se abastecía de los esclavos criollos y de población libre compuesta por indígenas, mestizos y mulatos. Según los cuarteles censados en 1753, los esclavos habían disminuido de manera representativa, ya que sólo se registran 449, mientras que la población de origen afri­ cano mezclada con otros grupos, aum entó notablemente ocupando el segundo lugar después de los peninsulares y criollos con un núm ero de 3 921.24 No obstante, la Corona española siguió participando en el comercio y logró, en 1753, que las compañías espa­ ñolas trasladaran esclavos directamente de África a Cuba para distribuirlos desde ahí hacia otras colonias. Hacia 1780 el auge de la trata africana parecía ser parte esencial de las econom ías de todos los países más avanzados y, pese a las nuevas ideas de la Ilustración basadas en la igualdad, la libertad y la fraternidad, varios pensadores aún justificaban la esclavitud africana, aunque es cierto que a partir de es­ tos años comenzó una abierta discusión acerca de que los “hom bres civilizados” hicieran fortuna de esa forma.'2’ Investigadores como Eric Wolf se han preguntado por qué África llegó a ser la fuente principal de esclavos del

23 É stos estab an ab astecidos e n g ran m e d id a p o r G ran Bretaña, quien entre ios añ o s d e 1740 y 1750 d o m in a b a la trata atlántica, ¡bid., p. 263. ¿* D atos analizados a p artir de los trabajos de E duardo Bácz Macias, “Planos y censos d e la ciu d ad d e M cxico en 17.53”, en Boletín del Archivo General de ¡a Na­ ción, 2 vols., M éxico, l!>66 y de Iren e V ázquez, “Los habitantes de la Ciudad de M éxico vistos a través del censo del año 1753", tesis de maestría, México, El C o leg io d e M éx ico, lí)?.1). 25 T h o m a s H u g h , l a trata de esclavos, op. cit., p. 286.

Hemisferio Occidental. Sus aportaciones resumen de m a­ nera acertada esta interrogante y sintetizan lo que se ha re­ señado en los apartados anteriores. Según Wolf, existieron conceptos mercantilistas que determinaron que la conser­ vación de esta fuerza de trabajo interna desem peñara un papel preponderante. Por otra parte, además de las voces de los misioneros que defendieron la naturaleza de los in­ dios, la esclavitud de los indígenas podía alentar rebelio­ nes. Finalmente, la tom a de Constantinopla por los turcos en 1453 bloqueó las rutas de comercio hacia el este y elimi­ nó al M editerráneo occidental como fuente abastecedora de esclavos, lo cual convirtió a África en la fuente más via­ ble e im portante.26 Los esclavos como “mercancías”, se­ gún los nuevos lineamientos comerciales, se enfrentaron a realidades poco conocidas hasta entonces, que estuvie­ ron, como lo señalan Mintz y Price, inmersas en contradic­ ciones hum anas entre amos y esclavos, sobre todo en los ámbitos domésticos.27

Esclavitud doméstica, femenina y comercio de esclavas en la capital virreinal Desde el siglo X V I las esclavas domésticas en la ciudad de México tuvieron una dem anda im portante para cumplir con varias tareas, entre ellas las de criar a los hijos de las prim eras familias colonizadoras. Esto les perm itió cier­ tas consideraciones por parte de los amos, por ejemplo la manumisión, casi siempre por testamento, pero también 26 E ric R . Wolf, Europa y la gente sin historia, op. ciU p p . 247-250. 17 V éase S id n ey M intz, Afio-Canibeana. A n fntroduciion,]ones H o p k in s U n iv er­ sity Press, 1U74.

-c o m o se verá en un apartado posterior- mejores condi­ ciones de vida para ellas y sus descendientes. Separadas de sus tierras natales, las africanas fueron consideradas algu­ nas veces más fiables que las indígenas para llevar a cabo las tareas domésticas en estrecha relación con la familia de los propietarios, aunque no siempre más dóciles. La ciudad de México fue un sitio clave para el com er­ cio de esclavos en la Nueva España. Según Enriqueta Vila Vilar, los negreros, establecidos en Veracruz no eran más que agentes de los mexicanos y la capital era el auténtico centro comercial de esclavos, mientras que Veracruz solo sirvió como puerto de desembarco, factoría y cauce hacia la capital.28 Desde épocas tem pranas las autoridades se preocuparon por im pedir su comercio ilegal. Muchos de los prim eros colonizadores tenían que probar al viajar de una región a otra de América que los esclavos que los acom pañaban eran de su propiedad con el fin de evitar el contrabando. Así lo demuestra el caso de un m ercader de nombre Juan García, quien solicitó licencia para viajar a Castilla en 1575 con dos esclavos, una mujer y otro hom ­ bre;29 o el de otro com erciante que pidió licencia para viajar al Reino del Peni en 1579, en com pañía de una es­ clava de nom bre Isabel,™ y el de una viuda de nom bre Isabel de Alvarado quien recibió licencia de don Martín Enríquez en 1570 para regresar al Perú con sus hijas y una

2» K n ria u e ta V ila V ilar, Hispanoamérica y el comercio de esclavos. Los asientos por­ tugueses op ciL, p. 11». S egún la a u to ra, los d u eñ o s de recu as de la reg ió n c o n seg u ían p o r este tran sp o rte b u e n o s y a b u n d a n te s fletes y los n eg ro s se a c o m o d a b a n dos en cad a m u ía y se llev ab an e n g ran d es lotes, a lo laigo de u n v iaje qui‘ solía durar diecisiete días. Ibid.,, p. 218. ¿i' AON, G en era ) de Parles, vol. 1, e x p . 2 8 0 , i. .V>. ,M Ibid., vol. '2, exp. W 7 , f- ■I>4v.

esclava negra a su servicio.31 Como lo ha demostrado Agui­ rre Beltrán,32 los problem as del contrabando estuvieron presentes a lo largo de todo el periodo colonial, especial­ m ente durante el siglo XVII, cuando la trata tom ó m ayor importancia en la Nueva España. Una real cédula de 1635, por ejemplo, especifica que los embarques de “piezas de esclavos” sean declarados a las autoridades correspondien­ tes, según las leyes, ya que se sabía que arribaban a los puertos sin autorización y que ocasionaban muchos incon­ venientes a la Real Hacienda.33 En la capital virreinal se realizaban los tratos de com­ pra y venta. D urante el siglo XVI, dem andaban m ano de obra esclava las áreas agrícolas y ganaderas del valle del Mezquital y el norte del valle de México.34 Más tarde, en el siglo XVII, las zonas mineras del norte como Pachuca, San Luis Potosí, Q uerétaro y Zacatecas, también solicita­ ron fuerza de trabajo forzosa. Así lo demuestran varios do­ cumentos notariales del periodo, entre ellos uno de 1631, que hace alusión a la venta de “cuatro piezas de escla­ vos” que lleva a cabo un vecino de la ciudad de M éxico con un sastre de Zacatecas.35 Otros com pradores prove­ nían de M ichoacán, Nueva Viscaya, Puebla, Q uerétaro, Cuautla y Veracruz, tal y como diversos documentos de compra-venta de esclavos de la época lo prueban.36

31 Ibid.,

v o l. 1, e x p . 1)92, f. 185.

■v¿ G onzalo A guirre B eltrán, L a población negra en México, op. di., p p . 25-28. 33 A G N , Reales C éd u las, vol. I, e x p . 1 5 4 , s /f. 14 H u g h T h o m a s, L a trata de esclavos, op. cit., p. 121. 3 i A GN, Je su ítas, vol. II- 6 , exp. 6, s/f. :f6 E lizabeth H e rn á n d e z y M aría E ugenia Silva, La esclavitud negra en la ciudad de México durante el periodo 1555 a 7655 a través d t los documentos notariales, op.ciL, p. 87.

Además de los esclavos oriundos de África, desde el si* glo XVI aum entó el núm ero de esclavos criollos, es decir, hom bres y mujeres nacidos en tierra americana, cuyo nú­ mero se incrementó de modo considerable en el siglo XVII. A lo largo del periodo colonial los esclavos, en particular las esclavas, siguieron siendo adquiridas para desempeñar tareas domésticas y actividades como ayudantes de oficios artesanales o empleadas en la venta de productos. Los de­ dicados al com ercio de esclavos en el siglo XVI solían ser militares, capitanes en su mayoría, que tenían relación di­ recta con los traficantes del Atlántico y se dedicaban a rea­ lizar transacciones al mayoreo, com prando esclavos en el puerto de Veracruz y revendiéndolos en la ciudad de M é­ xico. Sin embargo, durante la primera mitad del siglo XVII se observa un incremento en el núm ero de mercaderes dedicados al comercio de esclavos al menudeo en la ca­ pital y de artesanos de distintos oficios (hiladores de seda, bordadores, imagineros, plateros, caldereros, carpinteros, loceros, silleros, pasteleros, herreros y curtidores). Asimismo, aumentó el número de com pradores entre funcionarios públicos y miembros del clero secular y regu­ lar. Los primeros usaron a los esclavos para servicio per­ sonal, y los segundos para trabajos en colegios, hospitales y conventos. Tam bién se diversificaron los vendedores, pues religiosos y religiosas, comercializaban al menudeo, sobre todo cuando se trataba de herencias otorgadas por sus padres. Además intervinieron en la trata profesionis­ tas, agricultores, arrieros y obrajeros. El origen de los compradores y vendedores estuvo vin­ culado con la las características de los habitantes de la ca­ pital novohispana. Al principio, la mayoría era de origen

español, pero posteriorm ente participaron criollos, mes­ tizos e incluso mulatos. Por ejemplo, una escritura de ven­ ta de 1618 atestigua que Francisco Camelo, residente de la ciudad de México, vendió a un mulato libre, una ango­ leña esclava de quince años de edad.37 Poseer una esclava permitía, entre otras ventajas, que los hijos de ésta fueran también esclavos, de acuerdo con las costumbres desde épocas romanas, puesto que la condi­ ción de esclavitud se heredaba por vía m aterna. Así, sus descendientes representaban un bien que podría más tarde redituar económicamente. Esta situación quedó registrada en inventarios del periodo colonial en la ciudad de Méxi­ co. Tal fue el caso de un expediente de 1659 en el que co­ mo parte de los bienes de una vecina de la capital, cuatro hijos de una esclava mulata llamada Ana de la Cruz, en su mayoría menores de quince años, fueran enlistados como esclavos.38 Varios factores determinaban el precio de las esclavas, no sólo durante la trata en las costas africanas, sino tam ­ bién en la capital virreinal. Se tom aba en consideración la edad, condiciones físicas, habilidades y en algunos casos el origen también era importante para fijar el precio así co­ m o el tipo de actividades que llevarían a cabo, especial­ m ente el de aquéllas destinadas a servir como trabajado­ ras domésticas. Brady, en un estudio sobre la esclavitud doméstica en México, reveló que de 1527 a 1623 el precio varió de 250 a 500 pesos para los varones y de 300 a 470

37 IbiiL, p . 7 (A rchivo G en eral de N otarías, N otario G u tiérrez M elchor, C a rta de v en ta, 1618, p p . 1071 1072).

34 Jbid., p. 11 (A rchivo G eneral de N otarías, N otario D iego Felipe Fajardo, 1659, p p . 165Ü-1662).

pesos para las mujeres.3ü Sin embargo, según el estudio de Elizabeth H ernández y M aría Eugenia Silva, las esclavas que alcanzaron mayor precio en la ciudad de México, un prom edio de 380 pesos, entre los años de 1555 y 1655, te­ nían alrededor de treinta y cinco años de edad, lo que contrasta con los resultados obtenidos para los varones, cuyo precio era menor, aproxim adam ente de 350 pesos para quienes tenían entre quince y treinta años.40 Esto re­ vela que las esclavas maduras eran consideradas más va­ liosas para los quehaceres domésticos o como auxiliares de oficios. Por lo general, las que tenían hijos costaban m enos que las solteras, lo cual se explica porque los p e­ queños, que en la mayoría de las ocasiones tenían menos de siete años, también eran tasados con precios que osci­ laban entre los ochenta y 100 pesos. Com o lo señala Enriqueta Vila Vilar, la mayor parte de los esclavos llegados a los puertos americanos tenía de antem ano un com prador fijo. Sin embargo, muchos eran vendidos en “pública subasta” y se les exponía a la cruel práctica de la exhibición, la cual consistía en un examen detenido de sus condiciones físicas para detectar las “ta­ chas” o defectos físicos y morales.41 En la capital las almo­ nedas solían llevarse a cabo en la plaza mayor, debajo de los “soportales”, como lo dem uestran varios expedientes, entre ellos uno de 1618 en el cual se hace mención de una

1 R o b e rt I.a D o n B rady, “T h e d om esüc slavc trad c in sisteenlh cen tu ry M éxi­ co”, en The America.^ citado en E nriq u eta Vila Vilar, Hispanoamérica y el comer­ cio de esclavos, op. cit., p. '223. iú‘ IbitL, p. 107. 41 E n riq u e la V ila Vilar, Hispanoamérica y ei comercio de esclavos, op. ciL, p. 225.

124

esclava criolla llamada Catalina, vendida a un m ercader en un portal grande de la plaza mayor.*2 Era frecuente que los propietarios entablaran negocia­ ciones personales con los interesados en la compra, según atestiguan varios documentos notariales del periodo. Mu chas mujeres bozales fueron adquiridas de esta forma; tal es el caso de una esclava negra entre “bozal y ladina” lla­ m ada Susana, de tierra Angola, que fue vendida, en 1614, en la ciudad de México por un capitán en 385 pesos oro com ún43 o el caso de otra esclava de veinte años llamada Isabel, también de Angola, vendida por el contador Pedro de la Serna, en 1640, por 375 pesos oro com ún.44 Las ne­ gociaciones tam bién se podían efectuar entre religiosas y seglares; por ejemplo, está notiñcado el caso de una escla­ va negra que fue vendida, en 1697, por la m onja de san Cayetano al famoso pensador Carlos de Sigüenza y Góngora por 330 pesos.45 Los esclavos podían ser vendidos en grupos o en fami­ lias, form ando parte del grupo bozales y criollos de am ­ bos sexos, tal y como lo dem uestran varios docum entos, por ejemplo uno de 1622 en el que el capitán Andrés de Acosta, vecino de la ciudad de M éxico, atestigua haber vendido al presbítero Pedro de Carbajal seis negros crio­ llos y otras cinco esclavas bozales, todos entie dieciocho y veinte años 4h En 1635, el mismo capitán vendió “cua-

42 AGN, In q u isició n , v o l. 317, exp. 18, f. I.

*3 Ibid., Je su ítas, vol. Il-ti, exp. 1), s/f. 41 Ibid., Jesu ítas, vol. IV-26, t. 1 , s/f. i:‘ N u ria Sal azar, “ N iñas, viudas, m ozas y esclavas en la clausura m o n jil”, en La America abundante de sor Juana. Museo Nacional del Virreinato. I V Ciclo de Con­ ferencias 1995, M éxico, IN A H , l!W5, p. 181. 46 A G N , Je su ítas, v o l. IV 2 6, L I, s /f .

tro piezas de esclavos”, “tres varones y una hem bra” de An­ gola.47 Como es bien sabido, en los documentos de compra y venta solían aparecer datos sobre la condición jurídica del esclavo que señalaban las características de su situación de servidum bre; estos textos precisan que se encontraban libres de em peño o hipoteca, dan constancia de que goza­ ban de buena salud y aluden a su conducta, declarando que no tenían “vicio ni defecto ni enferm edad”. En algu­ nas ocasiones también se daba noticia de su lugar de ori­ gen, en la mayoría de los casos limitándose a describir si eran bozales o criollos y señalando en las cartas de venta las características del pago concertadas. Las esclavas vendidas en almoneda y rematadas a voz pública por medio del pregón en plazas públicas podían ser tam bién niñas. Tal es el caso de una pequeña angole­ ña, llam ada Gracia, puesta en venta en 1631 de acuerdo con la voluntad del testam ento de su propietaria Isabel Ximénez y la familia de la difunta.48 Gracia fue comprada por un ensam blador de la calle de San Francisco en la ciu­ dad de México, por 285 pesos oro común. Años después, en 1639, tam bién fue vendida una mulatilla criolla de seis años, hija de una esclava, en 150 pesos oro com ún.4!) Asi­ mismo, en 1646 fue puesta en venta junto con una escla­ va de treinta y cuatro años de edad, una niña de tres años al parecer hija de una negra esclava presa en el Santo Oficio de la Inquisición, cedida en 115 pesos en ese mis-

47 E lizab eth H e rn á n d e z y M aría E ugenia Silva, La esclavitud negra en k. ciudad de México durante el período 1555 a 1655 a través de los documentos notariales, op. cit., p. 8, n o ta rio O v ied o V ald iv ieso , Not. # 469, 1635, p p . 117-120. 4it A id., p p .l 13 y 114 (Archivo H istórico de N otarías, E scribano M elchor G utié­ rrez, pp. 107!) 1080). 4L> ¡bid. iA H N C M ,J o s é Veedor, not. 6X5, vol. 4595, flf. 582-58;-!).

mo año.30 Con precios mucho menores también fueron in­ tercambiadas esclavas de edades avanzadas; así lo prueba una referencia de 1636, que describe el caso de M aría de Jesús, esclava negra de setenta años, vendida por Francisca de Paz a un clérigo presbítero por 100 pesos oro com ún.51 También fue usual que esclavas presas en el Santo Ofi­ cio, después de recibir su castigo, fueran vendidas por la misma institución o por sus dueños o sus representantes. Algunas veces, los propietarios habían muerto cuando las esclavas estaban presas, pero también solía suceder que los dueños no quisieran o no tuvieran dinero para solventar los gastos de alimentación y otros menesteres que debían pagar por la estancia de los esclavos acusados en dicha ins­ titución. Tal es el caso de una negra criolla llamada Nicolasa de San Agustín, de aproxim adam ente cuarenta y cinco años, quien en 1674 fue puesta en venta debido a que su propietario, Alonso Rodríguez Correa, vecino y minero de la villa de Guanajuato, había muerto. La nueva heredera, herm ana del difunto, solicitó que se le entregara a la escla­ va para su venta en la ciudad de México y de esta forma pagar los gastos que se debían por la estancia de Nicolasa en el Santo Oficio.52 De igual forma algunas esclavas fue­ ron vendidas por esta institución como parte de los bienes que habían recibido por donaciones, pago por deudas o confiscación de bienes. Es el caso de una joven “negrilla”, llam ad aju an a, quien pertenecía a R aphaela Enríquez y

50 A G N , T ierras, vo!. 3 0 9 9 , exp. 5 » , f. 364. 51 A H N C M J o s é V eedor, n o t 685, vol. 4 595, ff. 329-330. 52 A G N , In q u isició n , v o l. 602, exp. 24, f. 8.

que en 1648 fue puesta en almoneda y vendida por el San­ to Oficio a Antonio González en 320 pesos oro común. Las esclavas, consideradas como un “bien material”, que podía ser susceptible de com praventa, trueque, em ­ peño, hipoteca o alquiler, podían heredarse, donarse, venderse o alquilarse para ser utilizadas como pago de deudas del difunto. En 1639, por ejemplo, el capitán Fran­ cisco de Bustam ante, com o albacea de su mujer M aría Espino de Figueroa, notificó que vendió a dos esclavas mu­ latas, una “con una cría a los pechos de año y m edio” y otra de treinta y tres años, ambas por 550 pesos para ha­ cerse “pago de los gastos que hize en el funeral y entierro de la dicha difunta”, su esposa.154O tro documento de 1648, cotejo del testamento del licenciado Joseph de Haro, hace alusión a los préstamos de esclavas por tiempos determ i­ nados. En él se dice que el abogado tenía como propiedad una esclava negra llam ada C atalina encom endada a un sargento, que pertenecía a su esposa y un pequeño niño esclavo que había com prado con 500 pesos que le había heredado a su mujer. Las albaceas o tenedores, encargados de los bienes de los difuntos, hacían los trámites de venta, según los deseos del difunto, y muchas veces se encargaron directamente de la venta de esclavos. En 1781, A na M aría de la Cam pa, condesa de San Mateo de Valparaíso y Francisco Javier de G am boa del Consejo de Su M ajestad y oidor de la Real Audiencia de la Nueva España, como albacea de bienes del marqués de Jaral, venden en la ciudad de México a la

13 ¡bid., Real Fisco de la Inquisición, vol. 14, exp. s/f. 14 A rch iv o G en eral de N otarías, J o s é V eedor, not. fiK5, vol. +.S¡).5, ff. /¡81-5K2. ” AGN, N ienes N acionales, vol. .‘¡(i. exp. 4, s/f.

mulata M aría Dionicia, nacida en la hacienda del Jaral, de diez y ocho años de edad y doncella, por sesenta pesos oro común.5i E lizabeth H ern án d ez y M aría E ugenia Silva, La esclavitud negra en la ciudad de México durante el periodo de 1555 a 1655 a través de los documentos notariales, op. cit., p. 12, A rchivo G en eral d e N otarías, Not. # 685, 163fi, pp. 624-630. S!) AON, In q u isició n , v o l. 4 2 1 , e x p . 4, f. 178.

años de edad llamada Francisca, de tierra Angola, con un hijo criollo de ocho años de edad llamado Nicolás, am ­ bos con un precio de 500 pesos oro común.fi0 Muchos conventos de religiosos recibieron donaciones de esclavas y, aunque solían ocuparlas en diversas tareas domésticas, en algunos casos decidieron venderlas porque así convenía a sus intereses o porque se encontraban en­ fermas y no les eran útiles para los servicios que ellos re­ querían. Así lo atestigua un documento de 1696, en el que los religiosos del convento de San Ju an de Dios de la ciu­ dad de M éxico dan fe de que recibieron por donación de Domingo García, vecino de la ciudad y dueño de una cacaguatería/’1 a la esclava negra Antonia Damiana, soltera de veinticinco años.*17 Según los religiosos, la esclavase en­ contraba enferm a y no era útil para el servicio; además, declararon que no se hallaba contenta en el convento y había pedido que la vendiesen a un capitán, mercader y ve­ cino de la ciudad de México, a quien los frailes conocían y tenían afecto. La esclava fue vendida en 150 pesos oro com ún, con la advertencia de que se encontraba enferma y que por lo tanto no estaban obligados a ninguna caución ni saneam iento por la venta. O tro expediente del convento de monjas de San Jeró­ nimo, reseñado en la investigación de M aría del Carm en Reyna, describe la venta entre religiosas y particulares en el siglo XVIII. Como era costumbre entre familias de hol­ gados recursos económicos, al profesar la m adre Jacinta

1)0 A rch iv o G en eral d e N otarías, G ab riel L ópez A h ed o , not. 33fi, vol. 2225, ff. 167-171. 1,1 A G N , Bienes N acionales, v o l. 131, e x p . 5, s /f. ,l2 I b t í , B ienes N acionales, vol. 222, exp. 13, s/f.

recibió de sus padres una mulatilla de dos años de edad. Cuando la esclava cumplió dieciseis años, la religiosa qui­ so venderla, con el argumento de que “tenía muchas deu­ das y estaba muy enferm a”. U n cuñado de la m onja se com prom etió a comprarla pero no saldó la cuenta y tuvo que devolverla con dos hijos después de varios años. La religiosa necesitaba con urgencia el dinero, por lo que pi­ dió la autorización del arzobispo de México en 1721 para que pudiera vender a los tres y solucionar sus problem as económicos.63 La com pra y venta, así como las herencias en las que esclavos estaban incluidos, no estuvieron exentas de plei­ tos y controversias. Según varios docum entos, algunos com pradores presentaban denuncias contra los vendedo­ res porque aseguraban haber recibido en mal estado de salud a las esclavas y pedían que se les regresara el dinero invertido en la com pra o de lo contrario no term inaban de pagar la deuda. Así lo dem uestra un expediente de 1645, en el cual un clérigo notario del Santo Oficio denun­ cia que vendió a Pedro de Burgos, tendero de la ciudad de México con tienda en los portales de Tejada, una escla­ va negra de tierra Angola, llam ada M aría con una cría de diez meses, por 400 pesos al contado y que sólo había recibido 350 pesos. El comprador, a su vez, declaró que no había terminado de pagar porque la esclava estaba en mal estado de salud y con “cualquier fuerza” que hacía se en­ fermaba.64 O tro expediente de 1697 señala la venta de la esclava criolla Inés de San Bartolomé, de treinta y seis años 6:t M a ría d el C a rm e n R ey na, EL convento de san Jerónimo. Vida conventual y finanzas, M éxico, INAH (C olección D ivulgación), 1990, p p . 47 y 48. 64 A G N , I n q u i s i c i ó n , v o l. 4 2 1 , e x p . 4 , f. 177.

aproximadamente, vendida por Joseph Gómez, presbítero y capellán del Sagrado Convento de Religiosas de Nues­ tra Señora de la Limpia Concepción de la ciudad de Méxi­ co, al licenciado Francisco Díaz, también presbítero, pero de la ciudad de Puebla, en 295 pesos oro común. El com­ prador, en el mismo año, presentó un reclamo porque la venta se había efectuado “con dolo y fraude”, pues la m u­ jer presentaba un “mal habitual” que le causó la muerte, según médicos que presentaba como testigos.(,r> Ei derecho sobre la posesión de las esclavas también fue m otivo de disputa entre los dueños. Por ejemplo, en 1675, Juan Félix de Luna y su mujer exigieron a una reli­ giosa del convento de San Francisco que les devolviera a dos mulatillas que le habían prestado para que la asistie­ ran y 5irvieran.fifl Según la solicitud presentada, la m adre abadesa se negó, posiblem ente porque así convenía al convento o porque las monjas habían entablado relacio­ nes afectivas con las esclavas y éstas no querían salir a servir a sus dueños. La dem anda de esclavas africanas para el servicio doméstico, como se ha observado, tanto por particulares com o por instituciones civiles y religiosas, adquirió im­ portancia en la capital virreinal. Aunque siguieron preva­ leciendo formas y tradiciones heredadas de la tradición occidental e hispánica para el comercio y el trato de los esclavos, en la Nueva España, sobre todo en la capital vi­ rreinal, se desarrollaron nuevas dinámicas sociales am ­ bivalentes y complejas, pero que en general perm itieron estrechas relaciones entre amos y esclavos. Sin em bargo w Ibid., Bienes N acionales, vol. 7Í), ex p . 30, s-'f. !ll> ACN, B ie n e s Nacionalt'.s, v o l. 4.S, e x p . IW), f. HK.

las esclavas estuvieron expuestas a abusos y maltratos que enfrentaron de diversas formas.

.Maltratos, cimarronaje y reniego No todas las esclavas de la ciudad de M éxico estuvieron sujetas a malos tratos. A lo largo de este estudio se podrá observar que muchas de ellas mantuvieron estrechas rela­ ciones con sus amos y fueron apreciadas y consideradas. Sin embargo, tampoco es posible afirmar que la esclavitud femenina haya estado al margen de sujeción, abuso y mal­ trato; muchas mujeres sufrieron castigos, sometimiento y acoso sexual a lo largo del periodo colonial.67 Los casti­ gos corporales, como latigazos y marcas,68 eran habituales como formas coercitivas ante la desobediencia, la fuga o simplemente como medio para hacer valer la autoridad de los propietarios. Fue costumbre, por ejemplo, que los esclavos fueran marcados con herraje com o símbolo de propiedad, sobre todo en los primeros dos siglos de colo­ nización y conform e a una tradición que posiblem ente comenzó entre los romanos.*'9 Como lo subrayajuan M a­ nuel de la Serna, el herraje también se realizaba p ara di­

67 P o siblem ente en las regiones rurales y en las h acien d as de la N ueva E sp añ a los esclavos estu v ie ro n m ás ex p u esto s a recib ir m alos tratos q u e e n las g ran ­ des ciudades. L lam a la atención un expediente de fechas tardías, en el q u e una m o re n a libre que h ab ía sid o esclava en un trapiche e n el C acahuataJ, d e n u n ­ cia en 1804, q u e u n o de sus hijos h a b ía sufrido horrib les y rigurosos castigos q u e le o casio n aro n la m uerte. AGN, C rim inal, vol. 550, exp. 4, fT. 188-200. E sta h u m illan te e inju sta p ráctica de m a rc a r a los esclavos se abo lió fo rm al­ m e n te h asta 1784 p o r d ecreto real e n E sp añ a y p o r las refo rm as p ro m o v id a s p o r jo s é d e G alvez. Sin em bargo, su USO continuó tan to e n M éxico com o en países q u e recib iero n p o b lació n de origen africano hasta el siglo XIX. 89 W illiam Phillips J r , 1a esclavitud desde la época rom ana hasta ios inicios d tl co­ mercio transatlántica, op. cit., p. 33.

ferenciar a aquellos que eran introducidos con las licencias y el pago de los derechos establecidos.70 M uchas escla­ vas bozales y criollas de la capital novohispana fueron m ar­ cadas por los asentistas o por los nuevos dueños en tierras am ericanas, tal y com o lo atestiguan los docum entos del periodo, con frases como las siguientes: “dos negras llama­ das Dominga y Leonor de edad de diez y ocho años con la m arca del m argen”,71 También varias de ellas recibie­ ron diversos tipos de maltratos corporales. Así lo registra un docum ento de 1643, en el que una esclava negra se queja porque su dueño, Martín de Ortega, no permitía que tuviera la comunicación permitida con su marido, y que re­ cibía de su amo “rigurosos castigos”, así como “extraordi­ narios tormentos, enojado e irritado”. Denunció además que en ocasiones su dueño “le daba con un palo y la azo­ taba desnudándola rigurosamente”.72 El reniego y el cimarronaje estuvieron vinculados con los malos tratos. M uchas de las mujeres acusadas de re­ niego en el Santo Oficio de la Inquisición declararon que habían huido por los malos tratos recibidos y renegaban al recibir azotes o golpes o al sentirse amenazadas de pa­ decer castigos severos. H uir del sometimiento y buscar la libertad a pesar de las consecuencias fueron desde tiem ­ pos tem pranos inquietudes constantes entre los esclavos de la capital virreinal. El cimarronaje, según las leyes de la época, se castigaba severam ente y existieron diversas or­ denanzas, sobre todo después de los motines del siglo 70Juan M an u el

d e la S om a, ‘‘D e esclavos a ciudadanos. N egros y m ulatos e n Q u e re ta ro a finales del siglo XVIM”, tesis d o cto ral, T ulane U niversity, 1999, p. 81. 71 AGN, Je su ítas, vol. IV-2 6, t. I, s/f. T¿ I b i i, In q uisición, vol. 418, exp. 4, f. 323.

XVI, que reiteraban la necesidad de tom ar precauciones para que los esclavos de la Nueva España, no incurrieran en este tipo de delito. No obstante, y según lo señalan los documentos, muchos africanos (entre ellos mujeres) huye­ ron de1sus amos con ayuda de otros hom bres y mujeres libres de origen africano. U na denuncia de 1602 consigna que la negra criolla Juana, esclava de Ju an de Valderrama, vecino de la ciu­ dad de México, huyó y fue castigada severam ente con azotes después de haber sido encontrada.'3 O tra denuncia de 1646 da fe de que la esclava negra Lucrecia, de tierra Angola, había huido durante seis meses de la casa de su propietaria Leonor de Rojas, vecina de la ciudad de Méxi­ co y que había sido encontrada en la jurisdicción de Airulpas en un ingenio de azúcar.74 O tro docum ento de 1658 describe que el capitán Matías Frigota, de la orden de San­ tiago y juez oficial de Hacienda, declaró que desde hacia un año se habían ausentado de su servicio dos esclavos criollos, uno llamado Gabriel de M edrano y otra Lara, am­ bos de veintidós años aproximadamente. El capitán aclaró que pese a que había realizado extraordinarias diligen­ cias para encontrarlos no había recibido noticia alguna y que sospechaba que éstos recibían apoyo para ser oculta­ dos.7'’ En 1660 el dueño de un obraje en Huisquiluca de­ claró que la esclava negra A na María, quien había sido penitenciada por el Santo Oficio, se había fugado de su obraje y que por lo tanto no pagaría el dinero correspon­ diente al remate. Sin embargo, Ana María fue encontrada

n Ibid., vol. 5, ex p . (ia, s/f. 74 Ibid., R eal Fisco d e la Inquisición, vol. 37, exp. 29, s/f. 75 Ibid., M atrim o n io s, vol. 173, exp. !), s/f.

y devuelta por el Santo Oficio al dueño del obraje, a quien se le dijo que se le compensaría el tiempo que la esclava había estado huida, advirtiéndole que la tuviera “aprisio­ nada y con buena custodia”.7(1 Existieron también casos en que africanos fueron acu­ sados de haberse robado a mujeres esclavas, posiblemente con el fin de protegerlas o sim plem ente con el deseo de tenerlas cerca por algún motivo afectivo. Así lo prueba un documento de 1609 en el que se denuncia a un negro crio­ llo, esclavo de Juan de Quintana, por haber hurtado a una negra con hijos." Por otra parte, las blasfemias o reniegos en contra de la religión católica fueron delitos menores, pero comunes, denunciados ante el Santo Oficio de la Inquisición a lo largo del periodo colonial, particularm ente en la capital novohispana. La m ayoría de las veces los esclavos eran acusados de haber renegado dejesucristo, la virgen o los santos y recibían severos castigos como azotes u otros mal­ tratos; una buena parte de las denuncias era realizada por los amos o propietarias. Para la Iglesia, la blasfemia representaba una forma de atentar contra los preceptos de la religión cristiana y se la consideraba un delito que debía castigarse y perseguir­ se. Si bien muchos españoles y mestizos fueron tam bién denunciados por blasfemia, los africanos y sus descen­ dientes's fueron un grupo señalado por este tipo de faltas, con la variante colonial más radical, el reniego.™ De acuer?l Ibid.. In q uisición, vol. .SK5, exp. 3.1), ff. 341-343. • ibid., T ierras, vol. ¿!)76, exp. 51, f. 2. E n su m ay o ría los d en u n c ia d o s son esclavos o esclavas. Sol unge A lb e n o, Inquisición y saciedad tn México 1571-1700, M éxico, FCE, 1988, p. 178.

do a los datos que ofrece el Catálogo de mujeres del ramo In ­ quisición del Archivo General de la Nación,80 en la ciudad de México las mujeres de origen africano ocuparon el prim er lugar frente a otras mujeres también acusadas por este de­ lito, como lo dem uestra la gráfica 1, basada en denuncias sobre blasfemia y reniego. De acuerdo con los datos de es­ ta g ráfic a/1 a lo largo de los tres siglos del periodo colo­ nial, del total de mujeres de origen africano acusadas en la Inquisición por diversos delitos, en prom edio 21 por ciento fuí'ron denunciadas por blasfemia y reniego,- mien­ tras que entre las mujeres de origen español, portuguesas y mestizas el promedio fue de 10 por ciento, menos de la mitad del grupo anterior.

2 9 .6 %

1 7 .3 %

m 1 2 .7 %

1 0 .2 %

Mujeres de origen africano

7 8 % 8 .0 %

XVII

XVI

[-]

1 6.7%

Q

Españolas, portuguesas y mestizas

XVIII

^

No especificado

G r á fic a 1. M u jeres acusadas de blasfem ia y reniego an te la Inquisición en la ciu d ad d e M éx ico según origen étnico, siglos XVI y XVll. Fuentr. A d rian a R o d ríg u ez D elgado (coord.), Catálogo de mujeres del ramo Inqui­ sición del Archivo General de la Nación, M éxico, IN AH {Colección Fuentes), 2000.

!WI A d rian a R o d ríg u ez (coord.), Catálogo de mujeres del ramo Inquisición del Archivo General de la Nación, M éxico, IN A H , 2000. Sl Se reg istraro n un total de 120 casos a lo largo del p e rio d o crolonial en la ciu­ d ad d e M éxico.

¿Q ué llevaba a la población de origen africano, en parti­ cular a sus mujeres esclavas, a renegar de los preceptos religiosos, aun sabiendo que les ocasionaría castigos posi­ blem ente más severos? De los expedientes revisados se deduce que renegaban al recibir castigos como latigazos o golpes. Ante ello, los amos se indignaban y escandaliza­ ban por las frases emitidas y suspendían el castigo. De es­ ta forma, mediante el reniego, las víctimas terminaban, al menos temporalmente, con el maltrato. Otras veces, ante el reniego de las esclavas, sus propietarios continuaban gol­ peándolas, buscando su retracción y denunciándolas fi­ nalm ente. En otros casos, el reniego parece ser una forma de re­ chazo cultural ante el sometimiento. Blasfemar tam bién representaba una manifestación de rechazo contra el o r­ den religioso y contra las creencias y los valores que, en­ tre otras cosas, justificaban la sujeción de las esclavas.82 En muchas sociedades africanas de la costa occidental y de África ecuatorial, de donde provenía la mayoría de las esclavas de la ciudad de México, la palabra era conside­ rada divina y sagrada como fuerza fundamental que em a­ naba del considerado Ser Supremo. Además, era valorada como la materialización o exteriorización de las vibracio­ nes de las fuerzas internas que, emitidas por los humanos, podían poner en m ovim iento diversas reacciones. La pa­ labra hum ana podía crear paz, pero también destruirla y una palabra mal recibida podía desencadenar distintos ma­ les e incluso guerras. Así, la tradición dotaba a la palabra de una doble función: conservación y destrucción, y por

** S olange A lb erro , Inquisición y sociedad en México, op. cit., p. 463.

ello era, y sigue siendo, considerada entre muchas culturas africanas como el principal agente activo de la magia.*3 Es posible entonces que durante el periodo colonial m u ­ chas esclavas y sus descendientes criollas utilizaran el renie­ go como medio para causar daño a sus dueños al sentirse amenazadas corporal o moralmente, incluso sabiendo de antemano que la blasfemia podría infligirles castigos ma­ yores, como se podrá observar en los siguientes casos. En 1598, Francisca, esclava negra bozal, de aproxim a­ dam ente veinticinco años de edad, fue acusada de reniego por su propietaria Catalina de San Ju an , vecina de la ciu­ dad de México, quien vivía junto a la parroquia de la San­ ta Veracruz.84 Según la dueña, mientras la esclava desnuda recibía azotes había renegado de Dios, por lo cual dejó de azotarla y decidió, para descargo de su conciencia, denun­ ciarla ante el Santo Oficio de la Inquisición. Por su parte, Francisca declaró ante la audiencia del tribunal que era cristiana bautizada y confirmada y que solía acudir a misa y comulgar en la parroquia de la Santa Veracruz con el pa­ dre Vidal. Al ser interrogada, declaró que luego de ser m altratada por Diego de Rojas, sobrino de su ama, por no haber “obedecido en lo que m andaba” y tras de haber sido azotada en “una cárcel de abajo” de la casa por un “indio verdugo”, había renegado de “su buen Jesús una vez, diciendo reniego de Dios”. Declaró también que, an­ te tal hecho, su am a la había m andado desam arrar y que ella se había arrepentido en seguida. Francisca recibió co­

83 H a m p a té A. Ba, “L a trad ició n viviente”, en Historia general de África. Metodo­ logía y prehistoria africana, t. I, M adrid, T ecn o s/U n esco , 1982, pp. 187-191. 84 A G N , In q u isició n , vol. 147, e x p . 1, 22 IT.

mo castigo abjurar de Leví en forma de penitente con vela, soga y mordaza, así como 100 azotes. Años más tarde, en 1600, Victoria, esclava criolla, fue acusada ante el Santo Oficio por haber “renegado más de veinte veces de Dios Nuestro Señor y de su preciosa y ben­ dita m adre”.V i c t o r i a tenía alrededor de veinte años y, según el expediente, sus dueños eran Balthasar de Solórzano y Catalina de la Roca, quienes vivían enfrente del monasterio de monjas de Jesús María. La joven había na­ cido al parecer como esclava en esa familia ya que, según su declaración ante el tribunal, su difunta m adre había sido esclava de Silvestre de Solórzano, padre o pariente cercano de sus actuales propietarios. Victoria atestiguó ser cristiana, bautizada y confirmada y aseguró tener como costum bre oír misa, confesarse y comulgar. Declaró que hacía dos meses había huido de la casa porque recibía “malos tratam ientos de su am a” y que después de haber sido hallada, al encontrarse en la cocina, entró Silvestre, el hijo de su am a y la amenazó. Con m iedo y pensando que la querían azotar y maltratar, ella dijo más de ocho ve­ ces que “renegaba de Dios y de todos sus santos y de la virgen María”; ante ello, su ama la mandó azotar por mano de un mulato de la casa, quien la golpeó “muy cruelmente con unas riendas de un caballo”. Finalmente, aseguró que le pesaban sus exclamaciones, que se arrepentía de su peca­ do y pidió y suplicó misericordia ante el tribunal. Pese a sus ruegos, recibió el castigo acostumbrado para tales de­ litos: salir en auto en forma de penitente en cuerpo, sin cinto ni bonete, con una vela de cera en las manos, una

* ’ ¡bul., vol. 2 Í 6 , exp. 4-, 30 ff.

soga al “pescuezo” y una mordaza a las calles públicas en­ cim a de una bestia, adem ás de 100 azotes; fue después entregada a su amo para que la tuviera en prisión por seis meses. O tro expediente de 1604 describe el caso de M aría de la Cruz, mulata de dieciséis años, acusada de reniego, quien aseveró ser hija de español y negra criolla. Ante la au­ diencia del tribunal y según el testimonio “con lágrimas y puesta de rodillas”, declaró que había renegado de Dios una vez debido a los maltratos y castigos que había sufri­ do, cuando sus propietarios la habían m andado azotar y pringar con una escudilla de aceite caliente, encerrándola y encadenándola después en un pozo.81’ Otro caso demuestra la relación que existía entre la fu­ ga, los maltratos y el reniego. En 1602, por ejemplo, J u a ­ na, esclava criolla, abjuró de Jesucristo “escandalizando a las personas que se hallaron presentes” cuando su amo la golpeaba para atar sus manos y recibir azotes por haber­ se fugado.fi7Juana fue denunciada ante el Santo Oficio de la Inquisición por reniego y por “tener malos sentimien­ tos” hacia la fe católica. Es interesante hacer notar que como testigo en el juicio se presentó un hom bre llama­ do Alonso Dávila, quien al parecer había encontrado a la esclava, declarando que ésta había renegado de Jesucris­ to cuando la tenían am anada y después de “haberle dado m uchos golpes” ; agregó que Ju a n a se h abía arrep en ti­ do momentos después asegurando que el diablo la había engañado y no sabía lo que había dicho. Según este testi­ go, ella renegaba debido a los “malos tratam ientos” aun-

que, en opinión del testigo, “los negros nunca solían ser muy buenos cristianos”, Ju an a no parecía ser “m ala cris­ tiana”. Un docum ento tam bién de 1604 describe el reniego como una forma de rechazo ante el sometimiento. Se trata de María, esclava negra criolla de la ciudad de México, de aproxim adam ente diecinueve años, acusada por haber re­ negado cuatro veces de Dios y de todos sus santos.KBSegún uno de los testigos, M aría había sido enviada por algunos días a servir a casa de unos parientes y aparentem ente se encontraba contrariada sin motivos claros. Al recibir la orden de que fuere a barrer, la esclava respondió que le dieren un cuchillo porque se quería m atar y después rene­ gó de forma reiterada de Dios y sus santos. Al presentarse ante el tribunal, M aría declaró ser esclava de un secretario de la Real Audiencia y tener como oficio lavar y servir a su amo; dijo ser cristiana bautizada y confirmada, así como com ulgar en los tiem pos que m andaba la Santa M adre Iglesia. M aría precisó causas distintas a las presentadas por sus denunciantes. Mencionó que su reniego se debía a que, a! estar en el obraje de Diego Felipe, había sido azotada después de haber sido injustam ente acusada de ladrona. A ñadió que se arrepentía de aquello y pedía y suplica­ ba misericordia. La denuncia fue apoyada por otros testi­ gos, entre ellos una esclava mulata. Después de realizar los trámites correspondientes, el tribunal decidió castigar a M aría como era la costumbre, y la esclava salió en auto en forma de penitente en cuerpo, con una vela de cera en las m anos, una soga al cuello y una m ordaza sobre una

l,K Ibid., vol. 275, exp. 2,

ff.

bestia, desnuda “de la cinta arriba" por las calles públicas, además de 200 azotes. O tro expediente de 1636 refiere el caso de M aría de Medina, esclava mulata natural de Ebora, Portugal, soltera de treirita y tres años de edad.*19 Según la declaración de M aría, ella había dicho con cólera e ira “que lleve el dia­ blo al alma que m e dio” cuando, sujetada, la trataban de herrar. También dijo que se arrepentía de haber dicho esas palabras y que habría de cumplir con la penitencia que le impusieran. María era esclava de la rectora del recogimien­ to del convento de Santa M ónica, quien atestiguó que la había tratado de herrar en el rostro porque le ocasionaba disgustos y también para asegurar “que no se fuese”. En 1659, Juana, negra criolla esclava de Alonso Bue­ no, panadero y vecino de la ciudad de M éxico, fue acu­ sada por blasfemia. De acuerdo con la declaración del propietario, Juana, quien tenía unos veinte años de edad, abjuró de Dios y la virgen cuando recibía azotes por mano de otro esclavo, am arrada y colgada.90 Según el dueño, m andó que soltaran a la esclava, quien manifestó que se sentía aburrida de su situación y que por eso había dicho tales palabras. En su declaración, Ju an a relató que recibía malos tratos de sus amos y que había pronunciado esas palabras cuando un día, por haberse tardado en llegar a la casa después de oír misa, fue severam ente castigada por órdenes de su amo, quien mandó ponerle “grillos” para am arrarla en un mástil y “habiéndola desnudado en cue­ ros vivos, la habían m andado colgar de una viga muy alta con un mecate, colgándola de los pies y teniendo la cabe-

za abajo”. Así colgada, el amo mandó que la azotaran con un cuero gordo y retorcido. Ju an a aseveró que había su­ plicado que la dejaran de golpear por amor de Dios, pero que viendo que no le hacían caso exclamó por “dos o tres veces que renegaba de Dios y de la virgen santísima y de los santos y santas de la corte del cielo”. Aseguró que h a­ bía dicho esas palabras porque ya no soportaba el dolor y porque había tenido una enfermedad tiempo antes, pero que estaba arrepentida de las blasfemias y pedía misericor­ dia. En el discurso de su vida, Juana demostró que era bue­ na cristiana y relató que había nacido como esclava en casa de su prim er amo Francisco de Olalde, quién vivía junto a la Alameda, permaneciendo ahí hasta los siete años, cuan­ do había sido donada al convento de Nuestra Señora del Carm en, pero que los religiosos la habían vendido a los pocos días al panadero, su actual dueño. La resolución del tribunal del Santo Oficio en este caso tomó un rum bo distinto al acostum brado pues los inqui­ sidores resolvieron a favor de la esclava. A pesar de que Ju a n a recibió una severa reprensión, el tribunal decidió quitarle la esclava al panadero para venderla a una “p er­ sona de buenas condiciones”, pues consideraron que el castigo había sido exagerado. Además reconvinieron al pa­ nadero por el “exceso del castigo”, mismo que podía oca­ sionar que los esclavos cometieran delitos, y se le advirtió “que de aquí adelante se abstenga mucho de dicha forma rigurosa de castigo”. Además de los reniegos, com o forma de resistencia ante los malos tratos y conforme a prácticas o costumbres, posiblemente heredadas de sus culturas de origen o sim­ plem ente con el fin de atentar en contra de lo que repre­

sentaba el poder de sus propietarios, las esclavas llevaron a cabo otras prácticas en contra de la religión cristiana. Así lo reflejan algunos expedientes revisados, com o uno de 1680, en el que Polonia, una esclava negra criolla de die­ cisiete o dieciocho años, fue acusada ante el tribunal del Santo Oficio por realizar actos que atentaban contra la re­ ligión.91 Diego de Contreras, dueño de la esclava, natural y vecino de la ciudad de México, declaró que su esposa Clara había reñido y castigado a Polonia por descuidada. Según el declarante, la esclava, después de haber recibido el castigo y por “su poca capacidad y ser colerisa em perra­ da de su natural”, había tom ado la cabeza de una imagen de madera de nuestra señora, y la había metido debajo del rescoldo. Este acto, según el dueño, había sido observado por la hija de Polonia, quien le había preguntado a su m a­ dre por qué había metido la cabeza de la imagen en las brazas. La esclava respondió que no se metiese con ella y que no gobernase sus cosas; además, le manifestó que lo había hecho porque su ama la había am enazado con m e­ terla en un obraje. Otros documentos reflejan que algunas esclavas reali­ zaron prácticas en contra de sus propietarias para causar­ les daño. Por ejem plo, en 1617, según la testificación de Ana de Ortega, natural y vecina de la ciudad de México, Francisca, esclava bozal, fue azotada con rigor por su pro­ pietaria A ndrea de la Cruz, quien vivía en una casa en la calle de San Antón, “antes de llegar a una pila seca” ade­ lante del Hospital de Nuestra Señora.92 Al ver a la esclava tan dolida, A na de O rtega preguntó a la dueña que por

qué azotaba tanto a la negra, y ésta respondió que le había hurtado una joya. Sin embargo, la propietaria confesó des­ pués a la testigo que la verdad era que la esclava le había hurtado “unos palillos” que traía consigo, los cuales eran de “mucha virtud” porque “medíante ellos tenía paz con su m arido”. Al parecer los palillos eran de peyote y eran uti­ lizados por el ama como una especie de “amuleto” ya que, según la testigo, A ndrea de la Cruz había tenido proble­ mas con el esposo porque la había “cogido con otro hom ­ bre”. Es posible que el amuleto hubiera sido elaborado o facilitado por la misma esclava o bien, según lo atestigua­ do, que la esclava supiera del uso del amuleto y lo hubie­ se robado para perjudicar a su ama. Tanto las blasfemias, los reniegos y muchas veces la magia fueron utilizadas por las esclavas como estrategias de rechazo ante el orden impuesto y como forma de resis­ tencia cultural. Además, es posible que muchas de estas prácticas, aunque recreadas en la N ueva España, hayan tenido sus antecedentes en sus culturas de origen. Formas de adquirir la libertad: libertas y libres

De acuerdo con las legislaciones y tradiciones culturales que rigieron la esclavitud en América, existieron varias vías para que los esclavos de origen africano obtuvieran su li­ bertad. Al igual que en otros territorios americanos perte­ necientes a España y en la Nueva España, la manumisión benefició más al esclavo urbano, sobre todo a las mujeres, que a los esclavos de las zonas rurales9'* debido a la estre9,1 E sia m ism a tesis fue c o m p ro b a d a p o r F red erick R B o w s i t p a ra el caso de U rn a en Perú, E l esclavo africano en el Perú colonial, op. cit., p. 364.

cha convivencia y a los lazos de afecto que se desarrolla­ ban entre amos y sumisos. En este apartado se exponen las formas jurídicas que permitían la libertad, ya que en otro capítulo se abordan los mecanismos relacionados con los matrimonios y las uniones consensúales mediante las cua­ les nacieron un núm ero considerable de mujeres y hom ­ bres libres de origen africano. El orden jurídico hispánico, basado en los principios de las Leyes de las Siete Partidas94 de la Edad Media y ela­ borado conforme al derecho romano, señalaba que los es­ clavos podían obtener su libertad m ediante m atrim onio con un individuo libre, por adopción de los hábitos reli­ giosos, com pra de su libertad o por la manumisión volun­ taria. Gracias a los postulados de las Siete Partidas que defendían la libertad como objetivo legítimo del esclavo, muchas solicitudes fueron tomadas en consideración en los tribunales.9’’ Sin em bargo, estas leyes fueron modifi­ cadas en el orden jurídico de los territorios hispánicos y en algunos casos se tom ó más rígido ante el temor de las au­ toridades virreinales de que los libertos de origen africano accedieran a mejores oportunidades sociales y económ i­ cas, como se analizará en otro apartado de este libro. Las nuevas legislaciones sólo permitían la libertad por m anu­ misión, cedida por el amo o por medio de la compra de la libertad por parte del mismo esclavo y se estipulaban en 94 /bid., p. 33.S. Según Frederick Bowser, las Siete Partidas e ra n m ás u n a decla­ ració n d e prin cip io s legales y m orales que u n a com pilación d e legislación es­ pecífica y p o r lo tan to los p rin cip io s ju ríd ic o s, e n tre ellos los relativos a la esclavitud, g u iaro n a los legisladores españoles en su obra. fl'r’J u a n M an u el d e la S e m a realiza u n in teresan te análisis sobre las leyes de la Siete P artidas y su h eren cia am erican a en su tesis d e do cto rad o : “D e esclavos a ciu d ad an o s. N egros y m ulatos en Q u e ré ta ro a finales del siglo X V III", Tulan e U niversity, 1‘JiW. pp. 70-7Ü.

docum entos como los testamentos, las cartas de m anum i­ sión o libertad, así com o el horram iento!,íl por buen ser­ vicio. Muchas esclavas domésticas consiguieron su libertad por la voluntad de sus amos o propietarias expresada en los testamentos. Según las investigaciones de Pilar Gonzalbo, en la ciudad de M éxico más de la cuarta parte de la población española que dejó testimonio notarial era pro­ pietaria de al menos un esclavo y menos de la mitad de éstos era m anum itido por testamento.97 Otras investiga­ ciones dem uestran que los esclavos urbanos tenían más probabilidades de ser liberados que aquellos que vivían en zonas rurales. Y que, por ejemplo, los mulatos, las muje­ res y los niños tuvieron más oportunidades que los hom ­ bres adultos de acceder a la libertad. Colin Palmer encontró en los archivos notariales de 1576 y 1577 un total de 435 africanos, o descendientes de ellos, libres en la ciudad de México.!)HDe ellos, 70.6 por ciento correspondía a mujeres y de éstas 87 por ciento eran mulatas. Por su parte, Frederick Bowser, al analizar los modelos de manumisión en la ciudad de México en el periodo de 1580 a 1650, descu­ brió que 62 por ciento de los casos correspondía a muje­ res y niños y sólo un 8 por ciento a hombres aptos para el trabajo." Jh H o rra m ie n to era. sinónim o de libertad o m anum isión en la época. m P ilar G o n zalh o, Familia y orden colonial, op. cit., p. 20 fi. ,|s C o llm P alm er, Slaves nflhe White. Cod. Hlacks in México, 1570-1650, H arv ard L 'niveraity Fresa, l!)7ñ, p p . 176-17!). Jl E s in te re sa n te h a c e r n o ta r q u e esta m ism a te n d e n c ia la e n c o n tró F red crick Bow ser p a ra Perú. V éase “T he Free Person of Color in M éxico City an Lima: M aim m ission an d O pportnnity, l.rXO-Mi'iO", en Stanley L. E ngerm an v Engen e D .G en o v ese feom ps.), Race and Slavery in the Western Hemisphere: (¿uenlitalive Sluadics. P rin ceto n , lí)75, p. ;W0, y fiowser, Afiican Slave in Colonial I1'eru, p. ÜDl. AJ parecer, esta situación tam bién se presentó e n otras ciudades, com o

La libertad se otorgaba por distintas consideraciones, como el buen com portamiento, el buen servicio y, en al­ gunos casos, los lazos de parentesco o com padrazgo. En muchas ocasiones, los testadores ponían como condición que los esclavos pagaran el precio de su libertad, como lo atestigua, por ejemplo, un testamento de 1593 en que Ma­ ría de Toral, vecina de la ciudad de México, liberó a su es­ clava M aría, negra criolla de veinte años, por 500 pesos oro común, cantidad que pagana Pedro de Mota, clérigo presbítero.’00 Es posible que para comprometerse a pagar el rescate de la esclava, el religioso tuviera un afecto parti­ cular por ella o una relación de parentesco, sin que esto se hiciera explícito, ya que en otros docum entos es patente el deseo de otorgar la libertad a los esclavos debido a las relaciones consanguíneas que los unían con ellos. Así lo re­ fleja un testamento de 1659, en el cual Juliana Porras, ve­ cina de la ciudad de México, cedió y traspasó a Melchora Covarrubias de Valladolid, un esclavo mulato, llamado N i­ colás, de diez años de edad, el cual debería “ser libre” en el momento de la muerte de Juliana porque éste era hijo de uno de sus herm anos.101 O tro docum ento de 1659 atestigua que M aría Mejía de Castilla otorgaba escritura de liberación a Juana de las Vírgenes, esclava mulata de veinte años, siempre y cuando

lo d em u estra, en tre otros, el estudio d e Ju a n M anuel de la S em a so b re Q uerétaro . El a u to r se ñ ala que fi8.7.ri p o r ciento de las' m ujeres recibió la m a n u ­ m isión, m ien tras que sólo l-i 1.25 p o r ciento de los varones la obtuvo. De es­ clavos a ciudadanas. Negros y mulatos en Querétaro afínales del siglo x v m , op. at., p. 94. líinE lizabelh H ern á n d e z y M aría E ugenia Silva, La esclavitud negra en la ciudad de México durante el periodo 1555 a 1655 a través de los documentos notariales, op. cit., p . 89. A rchivo G en eral de N otarías, N otario Luis de Basurto, pp. 189-1!)0. Iül Ib id , p. !)3, A rchivo G eneral de Notarías, N otario D iego Fajardo, pp. 255-258.

pagara el precio correspondiente a su valor. La esclava ofreció por su libertad 300 pesos oro común que entre­ gó a las autoridades correspondientes.102 También exis­ tieron casos en que la cantidad solicitada por el testador era m ucho m enor del precio real. Por ejemplo, en ese mismo año, Pedro de Armendáriz, vecino de la ciudad de México, concedió la liberación de Ana de la Cruz, esclava angoleña de cincuenta años, por su buen servicio, a cam­ bio de pagar 100 pesos oro com ún.105 Estos casos, como otros que se reseñan en esta investigación, demuestran que algunas esclavas tuvieron la posibilidad de conseguir dine­ ro para com prar su libertad, ya fuera mediante un sueldo por algunas actividades realizadas o por préstamos de pa­ rientes o amigos. También solía ocurrir que la libertad se otorgara a con­ dición de que las esclavas quedaran sujetas a servidumbre durante algún tiempo. Tal es el caso de una niña esclava de once años de edad, quien en el codicilo del testam ento de su propietaria, Ju a n a de Santa Inés, del convento de San Jerónim o en la ciudad de México, fue favorecida con la libertad a condición de que viviera y le sirviera en el convento hasta el fin de la vida de la religiosa.104 O tro ca­ so parecido es el de una m ulata de once años de edad, quien en 1675 fue heredada como esclava a María de la Concepción, monja profesa del convento d ejesú s María, por los días de la vida de la monja, para después ser libre.I(W

m !b¡d., A rch iv o G en eral de N otarías, N otario D iego Felipe F ajardo, p p. 3 r>4356. 103 Ib id., p . ‘JO, p. 3 fifi. 1114tbid., p. '>3, A rchivo G en eral de N otarías, N otario Juan O v ied o , p p. !J.í0-U51. " " AON, B ienes N acionales, vol. 4.:>, exp. 30, f. 108.

Sin embargo, muchas veces la libertad se otorgaba sin ninguna condición. Tal es el caso de una monja del conven­ to de San Jerónim o que había com prado a Diego García Cano, vecino y mercader de la ciudad de México, a la es­ clava Josepha de los Ángeles, mulata de veinticinco años de edad, en el año de 1712. Años después, la madre María Nicolasa de San Juan decidió dejar en libertad a la esclava por haberla servido en forma extraordinaria.10(> Esta acti­ tud revela que las relaciones entre esclavas domésticas y amas o dueños podían generar lazos afectivos im portan­ tes, pero también reflejan actitudes caritativas, propias de la época, sobre todo al momento de la muerte. Varios tes­ tamentos del periodo virreinal atestiguan esta costumbre. Por ejemplo, M elchora del Castillo, vecina de la ciudad de México, dueña de varios esclavos, en su testamento, de 1647, otorgó la libertad a cinco de los seis esclavos que po­ seía.107 Sólo a Lucrecia le otorgó la libertad sin condición alguna y a los demás (dos mujeres y dos hombres) les pi­ dió que dieran a cambio dinero para pagar su liberación. Es interesante anotar que tres lograron pagarla, lo cual demuestra que algunos esclavos podían conseguir dinero mediante el producto de su trabajo a sueldo o con présta­ mos de parientes o amigos. Asimismo, es importante men­ cionar que el único que perm aneció como esclavo fue un niño de siete años de edad, que por disposición de la di­ funta fue entregado al convento de San Francisco. En ciertas ocasiones, también la familia de la esclava recibió la “libertad graciosa” (es decir, sin condiciones) '“ M a r i i del C a rm e n R ey n a, E l convento de San Jerónimo, Vida conventual y fin a n ­ zas, op. cil„ p- 48. 107 A G N , B ienes N acionales, v o l. 5 (i, e x p . 3, f. 2.

mediante testamento. Más aún, algunas de ellas fueron gra­ tificadas con bienes materiales. En 1554, por ejemplo, una mujer soltera, vecina de la ciudad de México, otorgó en su testamento a Bartola, negra criolla de cerca de cincuenta años de edad y a sus hijos y nietos la libertad, heredándo­ les también una casa ubicada en un pueblo cercano.1ÍWEn 1654, Bernabé M edina otorgó la libertad a sus esclavos Manuel yjerónim a, ambos de cuarenta años, a cambio de que pagaran 100 pesos oro común, e incluso dispuso que los hijos mulatos de la esclava Jerónim a, M aría de cator­ ce años y jo se p h de doce años, obtuvieran la libertad a partir de su muerte. No todas las esclavas fueron favorecidas y en algunos casos, sobre todo aquellas que eran madres, tuvieron que decidir cuál de sus hijos recibiría el beneficio o bien opta­ ron por privilegiar el que sus hijas y no ellas alcanzaran la libertad. Así lo dem uestra un testam ento de 1633, en el cual M argarita Bazán de Albornoz, vecina de la capital, otorgó la libertad a su esclava M anuela por haber criado a dos de sus hijos y por el buen servicio que siempre le ha­ bía prestado. En agradecim iento a la esclava, tam bién le otorgó la libertad a una de sus hijas, a la que M anuela eli­ giera. Por otra parte, en el mismo testamento la propietaria dio la libertad a una niña mulata de cuatro años de edad, hija de Ana, otra esclava suya, quien permaneció al servi­ cio de su m arido.110

11,11E lizabeth H ernández, y M a ría E ugenia Silva, La esclavitud negra en la ciudad de México durante el periodo 1555 a 1655 a través de los documentos notariales, op. cit., p. 74, A rchivo G en eral de N otarías, D ie^ o Felipe Fajardo, pp. 7.S1 7.SÍ1. "■'u Ibid., p. í)3, N otario D iego Fajardo, p p 772 778. 11,1/Airf., p 10, A rch iv o G e n e ra l de N otarías. N otario O v ie d o V aldivielso, Not. ■líüt, 1(533, p p . WU-hai).

En otros casos las esclavas obtuvieron su libertad me­ diante testamentos con algunas condicionantes interesan­ tes. Por ejemplo, en 1618 una viuda llam ada Lucía Vigil declaró otorgar, a partir de su fallecimiento, la libertad gra­ ciosa a una esclava negra criolla de nombre María por “sus servicios y compañía”, con la condición de que la esclava mandara a hacer misas por el alma de su señora.111 Lo mis­ mo sucedió en un testamento de 1680, realizado por una negra libre llamada M anuela de la C ruz.112 En este docu­ m ento, M anuela asegura haber sido favorecida con la li­ bertad por su difunta propietaria María de Ochoa, vecina de la ciudad de México. Además, declara que de sus hijos, su am a tam bién otorgó la libertad a su pequeña hija G er­ trudis de la Cruz, de siete años de edad, según consta en el título de libertad presentado ante Manuel de Mendoza, escribano real en 1676. Un siglo después, otro testamento demuestra que otor­ gar la libertad a las esclavas al mom ento de la muerte era una práctica común. Se trata de una mujer llamada Ánge­ la M aría Valdés, viuda del contador del Real Tribunal y más tarde de un médico de la corte, quien en la octava cláu­ sula concede la libertad a sus dos esclavas Isabel y Ana M aría por la “causa natural del amor a las susodichas en la moral de su honor y recogimiento”.113 A pesar de que los trámites legales para obtener la m a­ numisión debían ser sencillos y no requerían la com pa­ recencia ante un tribunal,114 varias esclavas tuvieron que 111 Ibid., p. 92, A rchivo G en eral de N otarías, N otario D iego Fajardo, pp. 48 *9. Mí AGN, Bienes N acionales, vol. 47f>, ex p . tí), s/T. m Ibiti., vol. 49, exp. 22, fj. 7. 114 W illiam Phillips Jr., La esclavitud desde la época romana hasta los inicios del comertio transatlántico, op. di., p. 313.

pelear por la libertad que les había sido otorgada en tes­ tamento, ya que en ocasiones las albaceas o herederos no respetaban las disposiciones de los difuntos.11'’ De esta forma, algunas de ellas, presentaron demandas contra ins­ tituciones religiosas de importante prestigio y poder eco­ nómico para conseguir la libertad a la que tenían derecho. Así lo atestiguan varios pleitos de dem andas de libertad, entre ellas una de 1604 presentada por Gaspar Contreras en representación de A ndrea Velasco, negra esclava del convento de San Jerónim o de la ciudad de México.llfi Gas­ par Contreras expuso que A ndrea Velasco había sido es­ clava de Beatriz de A ndrada y Juan Jaram illo, quienes la habían dejado libre por cláusula de testamento con la con­ dición de que diese la m itad de su valor que ascendía a 100 pesos. La esclava, al no contar con esa cantidad, fue com prada por Martín de Salinas, quien al parecer se com­ prom etió a pagar un salario a la esclava a cuenta de su verdadero precio con el fin de que después de un tiempo pudiera obtener su libertad. Así, ella ingresó por orden de su nuevo propietario al convento de San Jerónim o para que sirviera a sus hijas, monjas del convento. Según el tes­ timonio de la esclava, ella había cumplido ya veinte años sirviendo y, por lo tanto, solicitaba que se le pagara su “salario y servicio” para conseguir la libertad. Las autori­ dades hicieron las solicitudes correspondientes para que se notificara a las monjas interesadas y a la m adre priora sobre la dem anda de libertad de la esclava. Sin embargo,

11' La p ráctica d e p resen tarse ante los trib u n ales p ara d e m a n d a r tuvo sus a n te ­ ced e n te s e n los d erech o s q u e los ro m an o s o to rg a b a n a sus esclavos y cuyas n o rm as re to m ó las S iete Partidas. 11,1 AGN, Bienes N acionales, vol. 1 1.1^ , exp. 1(¡, s/f.

debido a que el expediente no está completo, se descono­ ce el desenlace del juicio. De igual modo, en un expediente de 1697 se alude a una dem anda que interpuso una mujer llam ada Rosa M a­ ría, quien no recibió su libertad conforme a una cláusula del testamento de su propietario y por lo tanto permanecía en depósito hasta que se resolviera el p leito.1 En otro docum ento de 1701, Francisca Jav iera entabló un juicio para solicitar que se hiciera justicia y se le otorgara la liber­ tad a ella y a sus tres hijos, según la voluntad de su difunto am o.118 Las promesas de libertad por parte de los amos o de personas presas en el Santo Oficio también llevaron a que algunos esclavos efectuaran actividades de cierto riesgo. Tal es el caso de algunas recaderas en el Santo Oficio que recibieron dinero u objetos valiosos, así como promesas de libertad, a cambio de trasmitir mensajes entre los presos de la cárcel de la Inquisición. En 1642, por ejemplo, varios esclavos bozales y criollos, entre ellos dos mujeres, fueron acusados de llevar y traer mensajes entre los presos acu­ sados de judaism o, como el famoso Simón Váez, uno de los tratantes de esclavos más im portante de la Nueva Es­ paña.119 U na de ellas, Llamada Antonia de la Cruz, de vein­ ticinco años “poco más o m enos”, natural de las minas de San Luis, era esclava de Thomas Núñez de Peralta, quien se encontraba preso en las cárceles de Picazo. En su larga declaración, la esclava relató cómo Beatriz Enríquez, m u­ jer involucrada entre los acusados, le había dado una ugar-

117 A G N , B ienes N acionales, v o l. 14 2 , e x p . 4, s/f. m Ibid., v o l. 274 , exp. 2 , s/f. Ibid., In q uisición, vol. 39(j, exp. 3, ff. 488-550.

gantilla de aljófar de China” y su palabra de que le “daría la libertad” si cum plía con los encargos y con la transm i­ sión de sus recados. l a libertad de los esclavos, en particular la de las escla­ vas en la ciudad de México, se increm entó a partir del siglo X V I I y a lo largo del X V I I I gracias a las posibilidades económicas que muchos de los africanos y sus descendien­ tes libres habían conseguido, además de las gestiones que estos últim os llevaban a cabo para conseguir la m anu­ misión de sus parientes.120 Así lo atestiguan varios docu­ mentos, por ejemplo un testamento de 1660, en el cual Francisca H errera, m ulata libre, natural de la ciudad de México, declaró que tenía una nieta esclava, por quien pa­ gó setenta pesos oro común a Clara de Rivera, a fin de con­ seguir su libertad. La niña tam bién heredaría más tarde los bienes de su abuela.121 Como se había señalado, los lazos de parentesco me­ diante el compadrazgo tam bién sirvieron para conseguir la libertad. En 1661, una niña mulata de diez meses de edad recibió la libertad gracias al pago de cincuenta pesos oro común que realizó el licenciado Nicolás Sandoval, clé­ rigo presbítero, padrino de la niña.122 También fue usual que africanos libres empeñaran su trabajo con el fin de con­ seguir un préstamo para obtener la manumisión de algún pariente. Así lo refleja una obligación de pago de 1636, en 'F.l m ism o fen ó m en o sucedió e n otros territorios am ericanos d e E spaña, com o e n Perú, según lo se ñ a la F rederick Bow ser en su o b ra E l esdato africano en el Peni colonial, op. cü„ p. lJ1 E li/a b e th H e m á n e z y M aría E ugenia Silva. La esclavitud negra en la ciudad de México durante el periodo 1555 a 1655 a través de los documentos notariales, op. cit., p. !K), A rchivo G en eral d e N otarías, N otario D iego Felipe F ajardo, pp. .543•Í45. U ilbid., p. 91, A rchivo G en eral d e N otarías, N otario D iego Fajardo, p. 1)92.

la cual Sebastián de la Cruz y su esposa María, negros li­ bres y ladinos, se obligaron a pagar 370 pesos oro común a un canónigo de la Catedral por el préstamo que tes hizo para obtener la libertad de un esclavo llam ado Sebas­ tián.1'23 El enamoramiento y el deseo de formar una pareja fue­ ron también causas para conseguir la libertad. Esto queda de manifiesto en el caso de una esclava del convento de San Jerónimo, quien pidió permiso para salir del convento y curarse de una grave enfermedad que padecía. Al salir, conoció a Felipe de Hurtado, negro libre, que se enamoró de ella y ofreció a las monjas 130 pesos por su libertad.124 Desde el siglo X V I , por medio de la manumisión, de la compra de la libertad y de la unión con otros grupos étni­ cos, muchas mujeres de origen africano eran libres en la ciudad de México. Las posibilidades de m ejorar las con­ diciones sociales y económicas de estas mujeres, fueron varias y aunque es cierto que la mayoría de ellas no logró adquirir una posición social privilegiada, otras consiguie­ ron condiciones de vida desahogadas y junto con otros gru­ pos establecieron comunidades de pardos y morenos con oficios o actividades comerciales redituables. En la capital, muchos lograron incorporarse a los gremios de artesanos, ocupando un papel intermedio en la estructura económica y social. Esto demuestra que si bien en muchos casos los africanos y sus descendientes estuvieron sujetos a leyes dis­ criminatorias, a la hostilidad social y al “control” de las au­ toridades civiles y eclesiásticas, tam bién pudieron crear v n íbid., A rchivo G en eral d e N otarías, N otario J u a n O v ied o , pp. I‘>01-1505. 124M a ria d el C a rm e n R ey n a, El convenio de San/eróntmo. Vida conventual y fin a n ­ zas, op. a l., p. 47

lazos y vínculos de solidaridad, lo que les permitió tener posibilidades de movilidad socioeconómica. La lucha por la abolición de la esclavitud comenzó en M éxico con el movimiento insurgente, en el contexto po­ lítico de las Cortes de Cádiz, aunque su desapaiición defi­ nitiva en el marco legal se consolidó hasta la Constitución de 1857. Por ello se explica, com o lo su b ra y a ju a n M a­ nuel de la Serna, su pervivencia e importancia en la vida social y económ ica de principios del M éxico in d ep en ­ diente.121

Consideraciones Un nuevo rum bo tomó la esclavitud a partir de las incur­ siones europeas en América y los requerimientos de mano de obra en las distintas colonias. Además, se consolidaron dos modelos de esclavitud: la doméstica y la de cuadrillas para plantaciones. Desde el siglo XVI arribaron a la ciudad de México mujeres de origen africano, sobre todo para ser ocupadas en actividades domésticas y artesanales cuyo núm ero e im portancia se hizo cada vez más relevante. Aunque subsistieron en buena medida leyes, normas y for­ mas de trato occidentales para los esclavos en la Nueva España, existieron ciertas características singulares que las distinguieron. En la capital virreinal hubo un intenso com ercio de esclavas al “m enudeo”, en el cual participaron diversos sectores sociales, entre ellos funcionarios civiles y eclesiás-

Ju ü h M an u el de la S erna, "D e esclavos a ciudadanos. N egros y m u lato s en Q u c rc ta ro a finales del siglo X V I I I ” , tesis doctoral, op. cit., p. I B .

ticos, artesanos y monjas de conventos. D urante el siglo X V I casi todos eran españoles, pero después participaron criollos, mestizos e incluso mulatos de ambos sexos. La adquisición de esclavas se realizaba mediante la compra, venta, donación, herencia o dote y los precios revelan que su dem anda tuvo una significativa im portancia, especial­ mente en el siglo X V I I . Muchas esclavas fueron vendidas de manera aislada, pero también otras con sus hijos meno­ res. Varios testimonios atestiguan que en estas transacciones existieron pleitos y controversias entre los interesados en la adquisición de esclavas. En ocasiones, estos problemas respondieron a situaciones económicas, aunque también a los lazos afectivos y de solidaridad que los propietarios establecieron con sus esclavas. Las esclavas en la capital virreinal no estuvieron exen­ tas de malos tratos, castigos o abuso sexual por su situación de sometimiento. Como respuesta a la sujeción, muchas de ellas se valieron del reniego como forma cultural de resis­ tencia. La blasfemia parece estar vinculada con las tradi­ ciones de sus culturas de origen, en las cuales la palabra en contra de otro podía ejercer poderes dañinos de con­ sideración. También contra el sometimiento recurrieron a la magia y la hechicería para causar daño a los amos que las maltrataban. De acuerdo con la tradición hispánica, existieron diver­ sas vías para que las esclavas obtuvieran la libertad. M u­ chas de ellas lo lograron por el deseo de sus propietarios, expresado en testamentos o cartas de libertad. Es im por­ tante hacer notar que un porcentaje mayor de mujeres, en comparación con los varones de origen africano, logró ob­ tener la libertad en la capital virreinal, lo que revela circuns-

tan d as que favorecieron este beneficio, como los enlaces consensúales y las relaciones de afecto, por la vinculación más cercana con sus propietarios en las actividades domés­ ticas. O tras m ujeres pudieron com prar su libertad por préstam os de parientes o amigos, muchos de origen afri­ cano que habían alcanzado mejores condiciones econó­ micas. Las esclavas también tuvieron posibilidades para luchar por la libertad en tribunales, cuando por diversas causas se les negaba este derecho. En la capital virreinal no existió una forma única de so­ metim iento y el trato a las esclavas y sus condiciones de vida fueron complejos, ambivalentes y variaron de acuer­ do con situaciones particulares y sus distintas circunstan­ cias de vida. El intercambio cultural, los vínculos afectivos y las diversas alianzas sociales, posibilitaron mecanismos de ascenso y movilidad socioeconómica, pese a muchas legis­ laciones form alm ente coercitivas. Ello fue posible, entre otros factores, porque el nexo entre origen cultural o raza y esclavitud todavía no adquiría una importancia decisiva en la ubicación social.

A

mas de leche

,

c o c in e r a s y v e n d e d o r a s :

T R A B A JO , R E P R O D U C C IÓ N S O C IA L Y CU LTU RA

Dejemos hoy la cocina y vamos a todo trote sin que vendamos camote ni garbanzo a la vecina: que harto camote, Cristina, hoy a la fiesta vendrá. ¡Ja, ja, ja!... S o r j u a n a I n é s d e la C r u z V illa n c ic o a la A s u n c i ó n , 1679

Como esclavas o libres, las africanas y sus descendientes participaron a lo largo del periodo colonial en diversas ac­ tividades que contribuyeron a la economía y reproducción social de la ciudad de México. Estas tareas incidieron en la configuración de los rasgos culturales característicos de la dinámica de la sociedad citadina virreinal. Varias investi­ gaciones han dem ostrado que el trabajo femenino en la N ueva España tuvo un papel relevante, no sólo en térm i­ nos del acceso a la riqueza y la propiedad, sino también a la ocupación de diversos oficios y al desempeño de cargos no rem unerados.1 Para ejemplificar la importancia del tra­ bajo femenino en la vida de las ciudades, en especial la relevancia de la participación de las africanas y sus descen­ dientes en la ciudad de México, basta con citar un dato del censo de 1753: del total de la población, estimada en

1 A su n ció n L avrin (cum p.¡, " In v e slig a d o n c s sobre la m ujer de la ép o ca rolom al en M éxico: siglos XVII y X V II I” , e n Las mujeres latinoamericanas. Perspec­ tivas históricas, M éxico, r3.

aproxim adam ente 100 000 habitantes, entre las mujeres ■que ejercían algún tipo de trabajo (aparte de las consabidas tareas de su hogar), se contaban casi la tercera parte de las mujeres españolas, más de la mitad de las indias y mes­ tizas y más de las tres cuartas partes de las negras y m u­ latas libres, descontando que las esclavas por supuesto trabajaban.2 Por lo general, las actividades desarrolladas por escla­ vas y libertas en las áreas domésticas han sido consideradas improductivas, ya que, según algunos estudiosos, éstas no aportaban directamente a la economía formal.3 Sin em bar­ go, en esta investigación se consideran relevantes, toda vez que la participación femenina contribuyó no sólo a la re­ producción de la vida social y doméstica cotidiana, sino que además fue significativa para el intercambio y la crea­ ción cultural de la época. D ebe tam bién destacarse que algunas esclavas domésticas de origen africano trabajaban en los talleres artesanales, habitualm ente ubicados dentro de las casas-habitación, y que muchas de ellas cumplían con una variedad de funciones comerciales, trabajando in­ cluso en obrajes e interviniendo así en lo que tradicional­ m ente se ha considerado como la econom ía productiva. Asimismo, cabe señalar que muchas negras y mulatas libres tuvieron acceso a actividades laborales y comerciales y que recibieron a cam bio un jornal para su sostenimiento y el de su familia. Entre las mulatas censadas en 1753,60.03

P ilai G onzaJbo, Las mujeres tn la Nueva España. Educación y vida cotidiana, op. cit,, p. 1/4; E d u ard o B áez M arías, “Planos y censos de la ciudad de M éxico en 17.53”, en Boletín del Archivo General de la Nación, op. cit. 1 W illiam Phillips Jr., La esclavitud desde la época romana hasta los inicios del co­ mercio transatlántico, op. cit., p. 11

por ciento manifestó tener ocupación y 39.96 por ciento dijo no dedicarse a ningún oficio específico; las trabaja­ doras dijeron ser criadas o amas de leche, lavanderas, ven­ dedoras, mandaderas de convento o cocineras, y en menor número, dueñas de cigarrerías o alfeñíquelas.* Por ser uno de los oficios que más a menudo desarro­ llaron en la ciudad de México, en este capítulo se pone énfasis en el examen de las tareas que en el ámbito de la servidumbre doméstica realizaron las africanas y sus des­ cendientes. Este análisis parte de la premisa de que median­ te su participación en actividades cotidianas, como amas de leche o nodrizas, cocineras, lavanderas, curanderas o auxiliares de oficios y actividades comerciales, las muje­ res de origen africano aportaron a la economía local y a la reproducción social de la vida novohispana siendo capa­ ces al mismo tiempo de recrear y transmitir ciertos rasgos característicos de sus culturas de origen y crear otros nue­ vos de acuerdo con su realidad social, debido entre otras cosas a su convivencia con otros grupos étnicos y sociales. Primero se exploran las peculiaridades de la servidum­ bre doméstica en la tradición hispánica y la llegada de las esclavas ladinas y bozales a la capital virreinal, así como la presencia posterior de las libres y sus descendientes. También se examinan aspectos de los propietarios y pa­ trones a quienes sirvieron y finalmente se analizan las principales características de las actividades laborales que desempeñaron, con énfasis particular en cómo estas ta­ reas influyeron en la vida cultural y social de la ciudad de México. 4 Ire n e V ázq u ez, “Los h ab itan tes de la d u d a d de M éxico a través del censo del aflo d e 1753", tesis d e m aestría, M éxico, El C olegio de M éxico, 1975.

Trabajo doméstico, artesanal y comercial: esclavas y libres El tipo de trabajos en los que las africanas y sus descen­ dientes participaron estaba vinculado a las labores de la época consideradas propias de su género, de su condición jurídica y a actividades que en ocasiones la sociedad vi rreinal valoraba como propias de su “calidad”. El tipo de actividades que llevaban a cabo lo explica también los re­ querimientos de la sociedad virreinal urbana, de acuerdo con los diversos ciclos económicos y por lo tanto con la de­ m anda de fuerza de trabajo en los distintos periodos histó­ ricos, así como a las concepciones de jerarquía social que normaban la época. La servidumbre doméstica, difícilmen­ te cuantificable en los registros o padrones, fue la actividad que efectuó con m ayor frecuencia este grupo femenino. Esto es un reflejo de la dem anda que durante la época vi­ rreinal tuvo este oficio en las principales ciudades del te­ rritorio y en particular en la ciudad de México. Desde el siglo XVI se estableció un número considera­ ble de familias españolas que requirieron de los servicios de mujeres de origen africano. Más tarde, a lo largo de los siglos XVn y XVIIl, las familias criollas, mestizas o m u­ latas, tam bién dem andaron servidum bre doméstica. Asi­ mismo, varias instituciones gubernamentales, eclesiásticas o comerciales, exigían de los servicios de las africanas y sus descendientes, como esclavas o libres. No obstante, y con­ forme aumentaban y se diversificaban las necesidades eco­ nómicas y sociales de la m etrópoli, adem ás de realizar labores domésticas, dichas mujeres fueron em pleadas p a­ ra llevar a cabo otras tareas, como auxiliares en algunos

oficios gremiales y actividades comerciales. Gracias a las posibilidades de movilidad social y económica, fundamen­ talmente durante el siglo XVII, algunas de ellas, en particu­ lar las “negras o mulatas criollas” libres, lograron acceder a mejores condiciones de vida, ya sea estableciendo algún negocio, casi siempre informal, o viviendo de las rentas de donaciones o herencias. Las prácticas y costumbres en las actividades de los es­ clavos urbanos y el trato por parte de sus propietarios tuvieron sus orígenes en la tradición hispánica, aunque existieron ciertas diferencias. A la ciudad de México llega­ ron en principio esclavas ladinas y más tarde, con el in­ crem ento del com ercio de esclavos africanos, arribaron bozales, es decir, oriundas de África. Empero, desde el si­ glo XVI se advierte el crecimiento de mujeres y hom bres de origen africano criollos, cuyo número llegará a ser cada vez más representativo. Existieron diferencias en las con­ diciones de vida de esclavas y mujeres libres, algunas de las cuales se examinan a continuación, pese a que la m a­ yoría de ellas se dedicó al mismo tipo de actividades, co­ mo se aprecia en las características de los propietarios y patrones a los que sirvieron. La experiencia hispánica

No obstante que existía un importante comercio de escla­ vos en Europa, fundamentalmente musulmanes, la presen­ cia de los de origen africano en Portugal y España comenzó a ser notoria hasta el siglo XV. El uso de esclavos en tareas domésticas, tanto urbanas como rurales, fue común en so­ ciedades occidentales, pero también en culturas de África

y América antes de la colonización. También se ha desta­ cado que cada una de las formas de esclavitud estableció distintas modalidades y características, aunque los sistemas que se desarrollaron en la Nueva España, en especial los domésticos, tuvieron sus raíces en las experiencias de la Península Ibérica, por ejemplo en ciudades como Valen­ cia y Sevilla, que según estudiosos del tem a,5 después de Portugal, fueron las ciudades donde se concentraron más esclavos durante los siglos XV y XVI. La posesión de esclavos en las sociedades hispánicas, además de solucionar una enorme carga de trabajo cotidia­ no y proveer mano de obra para la manufactura o el co­ mercio, fue un im portante símbolo de rango social para las familias, quienes gracias a las posibilidades económicas que se gestaban en la Península Ibérica durante los siglos XIV y XV com enzaban a acrecentar sus riquezas. Sevilla, por ejemplo, que vivía un auge económico hacia el siglo XV, albergaba a varias familias ricas que tenían a su servi­ cio por lo m enos dos o tres esclavos. En estas sociedades hispánicas, los esclavos de origen africano gozaban de me­ jo r reputación que, por ejemplo, los musulmanes o m o­ riscos, probablem ente porque los cristianos, después de la larga guerra de reconquista desconfiaban de los musul­ manes, a quienes creían todavía seguidores del Islam, a pe­ sar de ser form alm ente cristianos. Por el contrario, a los africanos no islamizados se los consideraba buenos con­ versos una vez bautizados.6 Estas ideas se trasladarían a la

'

Ibid., pp. 238 y 239. Es interesante se ñ alar que el au to r hace referencia a que h acia finales del siglo XV p re d o m in a b a n las m ujeres en el conjunto de escla­ vos d e la ciu d ad de Sevilla. 4 IbitL, p. 242.

Nueva España, sobre todo durante los prim eros años de colonización, y se aplicarían no sólo a la población africa­ na sino también a la indígena. Los esclavos varones eran ocupados como criados de familias acom odadas y se encargaban, entre otras, de las labores de limpieza, construcción, como cargadores, coche­ ros y jardineros. En los talleres artesanales participaban como auxiliares de carpinteros, loceros, pintores o sastres, aunque al parecer ellos no podían convertirse en m iem ­ bros de los gremios. También se les utilizaba como portea­ dores y cargadores de muelle, vendedores en las calles y plazas o como ayudantes de tenderos y comerciantes. Por su parte, las esclavas eran ocupadas en actividades más cer­ canas a la vida doméstica, privada y cotidiana. Además de lavar, barrer o limpiar, eran las encargadas de cocinar, cuidar a los niños y realizar com pras o llevar mensajes. Sus actividades estaban ligadas a la vida interna de la casa dom éstica y por tanto a la de sus propietarios o dueñas; en consecuencia, muchas de ellas lograban crear relacio­ nes cercanas e intercam bios culturales significativos con los miembros de la familia. La presencia de esclavos en las sociedades hispánicas del sur de la Península Ibérica, así como de musulmanes o moriscos, y su convivencia con los cristianos de la región, desembocó en sociedades como la de Sevilla, reconocible por contar con una gran diversidad étnica y cultural que, como señalan estudiosos del tema, se asemejaba más a las ciudades del Nuevo M undo que a otras del Viejo M undo.' Estas experiencias sociales, en particular las del uso y con-

7 ¡bid., p .

243.

vivencia con los esclavos del servicio doméstico, serían más tarde trasladadas a la Nueva España, aunque con singula­ ridades y características propias. Las primeras esclavas que arribaron a la ciudad de México fueron “ladinas”, más tar­ de llegaron bozales y simultáneamente comenzaron a estar presentes las mujeres libres y las criollas. Aunque todas ellas desempeñaron actividades domésticas parecidas, cier­ tos rasgos las distinguieron en la sociedad capitalina, como a continuación se describe. Ladinas , bozales y criollas en la dudad de México

Aunque es de sobra conocido que en las empresas de con­ quista de América los españoles estuvieron acompañados de esclavos africanos,s a la fecha no se tiene noticia de que m ujeres esclavas de origen africano acom pañaran a las huestes colonizadoras.0 Sin em bargo, cierto testim onio indica que una mulata, probablemente de las Antillas, for­ mó parte de las expediciones que se unieron a los sol­ dados de Cortés poco tiem po después de su llegada al continente.10 Lo cierto es que, como lo atestiguan fuentes docum entales, desde las prim eras décadas después de la Conquista en 1521, esclavas africanas, sobre todo ladinas, arribaron a la Nueva España como parte del séquito de servidum bre de las prim eras familias peninsulares que se establecieron en la capital virreinal; estas mujeres sirvieron K L os esclavos lograron o b te n e r privilegios, p o r ejem plo su p e rar su condición d e esclavitud co m o reco m p en sa a sus servicios en las g uerras de conquista Se co n o cen casos de otras ex p ed icio n es de co n q u ista e n A m érica en las c u a ­ les m u je re s esclav as d e s e m p e ñ a ro n un p ap el im p o rta n te . Tal es el c aso de M a rg arita d e A lm agro, esclava del co n q u ista d o r; véase F rederick P. Baw sei, E l esdar.o africano m d Perú colonial, 1524-1650> op. cit., p. 77. :(l G o n zalo A g uirre R ehrán, La población negra en México, op. cit., p. 204.

a los funcionarios militares, civiles y religiosos, comercian­ tes y artesanos. Muchos de estos hombres lograron obte­ ner licencias para introducir africanos, para formar parte de la m ano de obra esclava en la Nueva España, tal y co­ m o lo señala Gonzalo Aguirre Beltrán: Los virreyes, arzobispos y obispos, oficiales reales, al­ caldes mayores y corregidores, al salir de la m adre p a­ tria con rum bo a las posesiones de América, solicitan y obtienen un núm ero m ayor o m enor de licencia para introducir negros...11

Los esclavos ladinos fueron llamados así porque se con­ sideraban “latinizados”. Esto es, aunque hubieran nacido en África, habían vivido en la Península Ibérica, se les ha­ bía bautizado, sabían hablar el español y se presuponía que tenían conocimiento de algunas de las costumbres y prácticas religiosas hispánicas. Además, había otros escla­ vos que estaban más vinculados con las costumbres y prác­ ticas hispánicas, pues habían nacido en la propia España.12 El hecho de que desde 1538, pocos años después de la Conquista de México, el primer virrey de la Nueva España, Antonio de Mendoza, prohibiera la retención de esclavos negros de ambos sexos sin declararlos a las autoridades,

M G o nzalo A guirre B eltrán, Obra antropológica XV!. E l negro esclavo en la Nueva Es­ paña. La formación colonial, la medicina papular y otros ensayos, M éxico, U niversi­ d a d V eracru zan a/IN I/G o b icm o del estado de Veracruz/FCE, 1992, p, 5£J. 12 E sclavos, p rin cip alm e n te h o m b res, que arrib aro n d u ra n te este y otros p erio dos p o sterio res a la N u ev a E spaña, sirvieron p a ra em presas de la C o ro n a, fu n d am en talm en te en tareas de m in ería y ganadería. H an sido clasificados p o r G o n zalo A g u irre B eltrán com o “esclavos reales”. Obra antropológica XVI. E l negro esclavo en la Nueva España. La formación colonial, la medicina popular y otros ensayos, op. cit., p p . .r>3 y 54.

indica que para esta fecha se habían im portado mujeres de origen africano a M éxico.13 La presencia de esclavas ladinas en la ciudad de M é­ xico a lo largo del siglo X V I se explica, entre otras causas, porque varios de los recién llegados, españoles y portugue­ ses, arribaron junto con el séquito de servidumbre que ya poseían o, por lo menos, con uno o dos esclavos que eran de su propiedad. D urante estos prim eros tiempos los es­ clavos, en especial las mujeres, desem peñaron un papel im portante en la reproducción social de las familias his­ panas inmersas en un nuevo entorno social y cultural. Al­ gunas de ellas fueron las prim eras en entablar relaciones cotidianas de convivencia e intercambio cultural entre los diversos grupos étnicos y sociales que conformaron la pri­ m era sociedad virreinal. Su im portancia y valor puede ejemplificarse en el precio que algunas de ellas alcanzaron. Por ejem plo, una esclava negra perteneciente a M artín Cortés, marqués del Valle, fue com prada en la ciudad de México por el marqués de Falces en 600 pesos,14 cantidad muy superior a la alcanzada por otros esclavos en el mis­ mo periodo. Aunque no se puede calcular con exactitud el número de esclavos ladinos que llegaron a la capital durante los prim eros años después de la Conquista, se puede afirmar que un porcentaje im portante de ellos form aba ya parte de la sociedad novohispana, si se considera que su presen­ cia comenzó a preocupar a la Corona y a las autoridades

13 C . E stev a F ab rcg at, E l mestizaje en Iberoamérica, M a d rid , A lh a m b ra , 1988, p. 18ü. H G o n zalo A guirre B eltrán, Obra antropológica XVI. E l negro esclavo en la Nueva España, op cit., p 45.

virreinales, que veían con recelo las posibilidades de movi­ lidad social de la población de origen africano, conocedo­ ra de la lengua, las leyes y con experiencia previa en la Península Ibérica o en las Antillas. Una petición de fecha tem prana (1533) a las autoridades virreinales ejemplifi­ ca este temor, pero ilustra también la im portancia que la participación de la población africana ladina había adqui­ rido en las actividades económicas de la Nueva España: Este día dijeron que por cuanto es venido a su noticia que los señores presidente e oidores han proveído e m andado que los negros ladinos que venían en estos navios se vuelvan a Castilla, de lo cual se quejan e agravian muchas personas y parece ser en daño de la tierra, acordaron que se de petición a su m ajestad en esta su audiencia real e que se le suplique por el dicho inconveniente no se m ande al menos que los que han venido se eslen o se provea para que de aquí adelante no lo traigan de Castilla...1-’

O tro dato, de fecha posterior, revela que los africanos del siglo XVI en la ciudad de México se organizaban y solicita­ ban, como lo habían hecho en la Península Ibérica, formas de asociación para proteger sus intereses y crear alianzas, a pesar de los recelos de las autoridades virreinales. Por ejemplo, en 1585 se cuestiona la posibilidad de que los africanos y sus descendientes tengan cofradía, como lo atestigua la siguiente cita de las Actas de Cabildo: Este día se acordo que el señor don Diego de Velasco como comisario con el concilio sepa si se ha pedido que

^ Actas de Cabildo 1532■ 1535 (traducción paleográfica del tercer libro de Actas de C ab ild o d e la C iu d ad d e M éxico), M éxico, Im p re n ta y Ijio g ra fía del C o le­ gio d e A rtes y O ficios en el T ecpan de Santiago, 1873, p. 20.

lo s n e g r o s n o t e n g a n c o f r a d ía n i j u n t a d e p r o s e s i ó n y si n o le h a p e d i d o q u e se p i d a e n el c o n c ilio q u e s e m a n ­ d e c o n m a y o r g r a v a m e n ...11'

El comercio de esclavos bozales al Nuevo M undo, así co­ mo la prohibición explícita y norm ada en la Recopilación de las Leyes de Indias en 1681, redujeron notablemente la introducción de ladinos a la Nueva España. En su lugar comenzaron a llegar masivamente esclavos de África, quie­ nes fueron destinados a cubrir los requerimientos económi­ cos de la Nueva España. De esta manera, ladinos, esclavos negros y mulatos criollos, incrementaron el número de la servidum bre doméstica en la capital. No obstante, todavía en las prim eras décadas del siglo XVII, como lo notifican algunas fuentes documentales, españoles y portugueses poseían esclavas ladinas. Tal es el caso del famoso m er­ cader y mecenas de los jesuítas para la fundación del Co­ legio de Tepotzotlán en 1604, don Pedro Ruiz de A hum a­ da, vecino de la ciudad de México, quien en 1601 poseía una “negra portuguesa” de 25 años de edad.17 Otro caso que ilustra la presencia de esclavas ladinas en la capital novohispana es el de Francisco Jerez, natural de Portugal, de oficio panadero, quien en 1612 denuncia ante el Tribu­ nal de la Inquisición de la ciudad de México a una esclava negra de su propiedad llamada Susana, nacida en Portu­ gal y de 25 años de edad.'*

1(1 Acias de Cabildo de la Ciudad de México, 7585-1590, M éxico, Im p re n ta y l i b r e ­ ría d e A guilar c H ijos, IHSW, p. 2í>. 1 Fondo Reservado, Inquisición, B iblioteca N acional del A ntropología c H isto­ ria, IN AH, vol. 3fi6, c . a . e x p . 1, s/f. 1,1 AGN, Inquisición, vol. ex p . I, 7 fí.

La dem anda de mano de obra de esclavos africanos aum entó de m anera notoria a partir de 1580. Además de las condiciones que habían merm ado a la población indí­ gena y las necesidades económicas y sociales imperantes en las primeras décadas de colonización, otros factores po­ líticos y económicos incidieron en la solicitud de esclavos bozales africanos, tráfico que multiplicó las ganancias de los esclavistas, sobre todo a partir de la unión de los reinos de Portugal y España. Fue así como a partir de finales del siglo XVI, y hasta cerca de 1650, una cantidad considerable de esclavos afri­ canos llegaron al Virreinato, sobre todo a la ciudad de Mé­ xico, para desempeñar diversas actividades, entre ellas las domésticas. Junto con esta generación, en la Nueva Espa­ ña se congregó un importante número de africanos crio­ llos y descendientes de éstos, producto de la unión con otros grupos étnicos, en particular indígenas, así como mulatos, hom bres y mujeres, quienes eran los hijos pro­ ducto de la unión con españoles. Esclavas y libres

En la Nueva España hubo diferencias de oportunidades y condiciones de vida entre esclavas y libres. A la servidum­ bre doméstica, por lo general integrada con esclavas, se le im ponía limitaciones en relación con sus opciones de vida, no sólo matrimoniales y familiares, sino también res­ pecto a su m ovilidad laboral. Además, se las exponía a malos tratos y explotación por parte de sus amos. En este contexto, muchas de las esclavas negras y mulatas p er­ tenecieron a distintos propietarios por diversos motivos:

por herencia, por problemas económicos de los dueños, por considerarlas poco capaces para los servicios o por moti­ vos de salud. Cabe señalar tam bién que las esclavas po­ dían solicitar su venta a otro amo, aduciendo malos tratos, castigos, azotes y violaciones. Por ejemplo, este es el caso de una negra esclava que en 1696 declaró haber sido pri­ m ero auxiliar en una panadería, después sirvienta en el convento de San Ju an de Dios y luego criada de un m er­ cader.19 Asimismo, otras mujeres estuvieron sujetas a una estricta vigilancia laboral, como Ju a n a Gertrudiz, negra criolla de veinte años, esclava de Alonso Bueno, panadero de la ciudad de México, quien en 1659 fue castigada bru­ talmente por desobedecer las órdenes de su ama y tardarse en regresar a su casa por platicar con otra mulata después de misa.'*0 Sin em bargo, otras tuvieron mayores m árge­ nes de movimiento y más oportunidades de relacionarse con miembros de otros grupos sociales al dedicarse a activi­ dades como la venta de mercancías de sus amos, comprar o llevar productos o mensajes e incluso alquilarse p ara otros servicios. Por ei contrario, las negras y mulatas libres tuvieron, hasta cierta medida, una mayor capacidad de elegir a quién servir y además la posibilidad de movimiento, de la que muchas otras mujeres del Virreinato carecieron, incluso aquéllas de mayores recursos económicos dedicadas a la vida familiar. Muchas negras y mulatas libres lograron de­ dicarse a otras tareas y consiguieron ser, por ejemplo, cos­ tureras, curanderas, lavanderas o vendedoras de verdura o fruta u otros productos en tianguis y m ercados desde ly ACN, B ienes N acionales, vol. 131, exp. 5, s/f. AON, In q u isició n , v o l. 44.4, ex p . 4, ff. 443-44.S

épocas tempranas. Tal es el caso de una “m orena” criolla, vecina de la ciudad de México, quien adquirió su libertad gracias a un préstamo que le otorgó otra negra libre, quien según un documento de 1600 se dedicaba a vender verdura en un m ercado.21 O tro ejemplo es el de una negra libre que en 1609 se dedicaba a lavar “ropa y cuellos” en la ca­ pital.22 El censo de 1753 revela que el número de mulatas que participaban en diversas actividades económicamente re­ muneradas, en especial en aquellas inscritas en las de! ser­ vicio doméstico en la ciudad de México, era superior al de las mujeres indígenas. Así, mientras que 53.6 por cien­ to de las indígenas trabajaba, entre las mulatas el porcenta­ je era de 60 por ciento. Aquí cabe señalar que si bien el porcentaje de negras trabajadoras, según esta misma fuen­ te, era de 87.5 por ciento, autoras como Patricia Seed esti­ man que su número se había reducido para este periodo.23 Según el análisis de esta autora, las indígenas tenían que com petir con las mulatas en los trabajos domésticos, ya que por la herencia esclavista y el número creciente de m u­ latas, muchas de ellas, libres, eran las que en su mayoría ocupaban los puestos de servidumbre en la capital.24 La tendencia a que muchas mulatas se dedicaran a trabajos domésticos y comerciales de tipo informal, es decir, sin pertenecer a algún comercio, gremio o establecimiento, a lo largo de los siglos X V I I y X V I I I , puede constatarse tam ­ bién en las imágenes que los cuadros de castas ofrecen, en 21 AON, Bienes N acionales, v o l. 1124, exp. 2 , s/f. n' Ibid., vol. 44 2 , ex p . 3 5 , s/f. M P atricia S eed, “Social D im ensions o f R ace: M éxico C ity, 17í3”, e n American Historical Review, D uke U niversity Press, 1982, p. 585. M Ibid., p p . 5 8 9 y 590.

las cuales, como se analiza en el último apartado de este li­ bro, las observamos frecuentemente vendiendo comida en puestos informales. Propietarios y patrones

Las características sociales y económicas de los propietarios de las esclavas o de los patrones de aquellas que lograron adquirir su libertad variaron de acuerdo con la época. M ientras que en el siglo XVI y principios del XVII las es­ clavas aparecen com o criadas de servicios personales de capitanes, oficiales, funcionarios, comerciantes o clérigos, a lo largo del siglo XVII y hasta el XVIII mercaderes, hilado­ res de seda, bordadores, imagineros, plateros, caldereros, carpinteros, loceros, silleros, pasteleros, herreros o curti­ dores aparecen como compradores y vendedores al menú deo de esclavos en la ciudad de México. Ello demuestra, por un lado, la importancia económica que este sector co­ bró a lo largo de los siglos XVII y XVIII en la capital. Por el otro, ilustra la dem anda laboral que alcanzaron las escla­ vas, quienes no sólo se encargaban de los trabajos dom és­ ticos de estos artesanos, sino también de auxiliarlos en los oficios, si bien la mayoría de las veces sin un contrato legal que las am parara como tales. También desde el siglo XVII se incrementó el número de funcionarios públicos que de­ m andaban esclavos para el servicio doméstico, asi como el número de miembros del clero secular y regular que los com praban para su desem peño en colegios,2'’ hospitales ■1 P or ejem plo, el C olegio de N iñas, en la ciu d ad de M éxico, tenía a su servicio criad as y esclavas que llevaban a cabo los trabajos dom ésticos m ás pesados. V éase Josefina M uriel, Las mujeres de Hispanoamérica. Epoca colonial, M adrid, M apfre, 1También hubo ca­ sos de negros o mulatas libres que tuvieron a su servicio esclavos de origen africano. Desde mediados del siglo XVII y a hasta el XVIII, según los docum entos revisados para esta investigación, se ad­ vierte una mayor presencia de mujeres esclavas y libres de origen africano al servicio de monjas en conventos de la ciudad de México, en particular en órdenes como las concepcionistas. Entre éstos se pueden m encionar los de: San Bernardo, Nuestra Señora de la Encamación, San José de Gracia, Nuestra Señora de Balvanera,Jesús María, Nuestra Señora de la Concepción y San Lorenzo. No hay que ol-

2í' ELizabeth H ern án d ez y M aria Eugenia Silva, L a esclavitud negra en la ciudad de México durante el periodo 1555 a 1655 a través de los documentos notariales, op. cit., p. 7, A rchivo G en eral d e N otarías, N otario G u tiérrez M elchor, C a rta de venta, 1618, p p . 1071-1072.

vidar la im portancia que adquirieron los conventos de monjas en las principales ciudades de la Nueva España, pues representaron una opción de vida para muchas m u­ jeres españolas, criollas y mestizas. Tal y como lo señala Asunción Lavrin, algunos de ellos adquirieron gran poder económ ico; por ejemplo ciertos conventos de la ciudad de México llegaron a tener durante el siglo X V I I hasta 100 monjas profesas con 200 o 300 sirvientas a su servicio. Para la última década del siglo X V I I I había en veinte conventos de la ciudad 888 monjas y 732 sirvientas,2' muchas de ellas negras y mulatas, cantidad que demuestra la importancia del servicio doméstico conventual. En los claustros, como el de S anjerónim o, existían dos tipos de sirvientas: libres y esclavas. Estas a su vez se dividían en dos grupos: las nom bradas de “com unidad”, quienes realizaban los que­ haceres domésticos, y las “personales”, que sólo tenían la obligación de servir a la monja a la que pertenecían,/!Ken muchos casos cuidándolas cuando se encontraban enfermas o ya en la edad adulta. Las esclavas realizaban sus labores en cocina, lavandería, panadería, sacristía, enfermería, recámaras o bien tañían las campanas, limpiaban el coro, atendían a los animales domésticos y proveían de leña. Algunas esclavas acom pañaban a las recién profesas a lo largo de su retiro espiritual, bien como parte de la he­ rencia de estas últimas o como parte de la dote de la monja. Las esclavas perm anecían al lado de sus amas como sir­ vientas y más tarde, cuando las monjas fallecían, pasaban

“ A su n ció n I-avrin, “Investigación so b re las m ujeres d e la ép o ca co lo n ial”, op. cií.. p. 60. ** M a ría del C a rm e n R eyna, E l com ento de .Sanjerónimo. Vida conventual y fin a n ­ zas, op. cit., p. 4.í.

a ser propiedad del convento o bien adquirían su libertad si así lo habían deseado sus dueñas. Documentos del siglo X V I I así lo atestiguan, entre ellos una licencia de la m on­ ja profesa M aría de la Concepción del convento de Jesús María^ quien declaró en 1675 que “Pedro de Torres mi pa­ dre m e dejó una mulatilla de diez a once años de edad llam ada A ndrea esclava por los días de mi vida y después libre”.29 También fue usual que las monjas o las mujeres se­ culares solicitaran licencia para el ingreso de alguna negra o mulata, esclava o libre, para su servicio, aduciendo razo­ nes de enfermedad, entre otras. Es el caso de doña Beatriz de Espíndola, secular en el convento Real de Jesús María, quien en 1674 pidió licencia para que ingresara al conven­ to una m oza libre, mulata de 11 años de edad, para que sirviera a ella y a otra monja.30 En otros casos las esclavas eran alquiladas por las mismas monjas para realizar algún oficio fuera del recinto y recibían una renta mensual. Muchas negras y mulatas libres también servían en los conventos a cam bio de recibir un jornal o alimentos y el compromiso de ciertos cuidados durante la infancia an­ tes de que sus madres o familiares las requirieran por nece­ sidad o por estar en edad de contraer matrim onio. Este es el caso de Juana de Valdés, mulata libre que pidió licen­ cia en 1670 para que su hija M aría de Valdés saliera del convento de Jesús M aría y tom ara “grado de m atrim o­ nio”.^1 El ingreso de niñas y jóvenes, de ocho a veinte años, a los conventos se explica por la necesidad económica de sus parientes cercanos y porque su estadía en estas institu** AGN, Bienes N acionales, v o l. 4% ex p . 3 0 , s/f. ,(l AGN, Bienes N acionales, v o l.4/5, exp. 3 0 .

-1' ¡bid., fj. 77.

dones les proporcionaba, por un lado, acceso a cierto gra­ do de educación y, por el otro, las aislaba de los peligros cotidianos del mundo secular. Este caso lo encontramos en la declaración de Catalina de la Encarnación, “negra libre de cautiverio”, quien en 1670 manifiesta haber criado a una huérfana y haberla ingresado al convento de Nuestra Se­ ñora de Balvanera para “que no se perdiera antes de tomar estado”.32 Al ingresar al convento, tanto esclavas como libres debían guardar form alm ente clausura y vivir en el mism o conjunto habitacional.33 Existían condiciones por las cua­ les podían salir del convento, como enferm edad u otra causa im portante, para lo cual solicitaban perm iso con anterioridad. Sin embargo, muchas salían y entraban por órdenes o con el perm iso de las mismas religiosas para realizar diversos menesteres, lo que las convertía en el vínculo de las religiosas con el mundo exterior, actuando como portadoras de noticias y recados y realizando com­ pras “secretas”.14 Esta práctica de intercambio con la vida m undana, como otras actividades de las monjas novohispanas, incluida la de una heterogénea población seglar en la com unidad conventual, preocupó a las autoridades se­ culares y eclesiásticas. Así, al menos a lo largo, de la déca­ da de los años setenta del siglo X V I I , las licencias para la salida de las esclavas eran despachadas por el mismo vi­ rrey de la Nueva España, muchas de ellas con la siguiente frase: “que la susodicha no ha de volver a entrar en dicho 32 Ibid., 5 . 95. 33 N u ria Salazar, “N iñas, viudas, m ozas v esclavas en la clausura m onjil", op. ciL, p. 181.

14 M a ría d el C a rm e n R eyna, E l convento de San Jerónimo. Vida conventual y fin a n ­ zas, op. cit., p. 45.

sagrado convento en ningún tiempo ni ante ningún pre~ texto”.3,1 Por ejemplo, en 1666 el comisario general fray H ernando de la Rúa se quejó de que en los conventos de “M éxico y Q uerétaro se habían introducido costumbres perniciosas”, como la “de tener cada monja una o varias criadas para su servicio”.36 Según se advierte entonces, la libertad de entrada y salida de la servidum bre en el con­ vento, y su consecuente relación con la vida m undana, preocupaba a varios sectores de la sociedad, en particular a las autoridades eclesiásticas, quienes consideraban que la vida conventual debía regirse por la clausura y el reco­ gimiento. La presencia de grupos seglares y religiosos en los conventos de monjas y el poder económico que éstos adquirieron hacia el siglo XVIII preocupó de tal forma al nuevo Estado borbónico que reglamentó enérgicamente esta situación, como se verá más adelante.37 Muchas de las esclavas o sirvientas libres permanecían varios años de su vida al lado de sus dueños o propieta­ rios e incluso sus hijas llegaban a reem plazarlas desde edades tempranas. Sin embargo, de acuerdo con las fuen­ tes docum entales revisadas, la edad prom edio de la acti­ vidad productiva femenina se extendía de los 12 a los 35 :1S AGN, B ienes N acionales, v o l. 4 5 , e x p . 3 0 , Q. 77.

16 Según N uria Sal azar, D e la R úa o rd e n ó que en un co n v en io d e Q u e ré ta ro só­ lo se p e rm itie ra u n a c ria d a p o r c a d a 10 religiosas, p e ro fin alm en te au n q u e salieron casi 3 00 dom ésticas, co n serv a ro n a 110. “N iñas, viudas, m ozas y e s­ clavas e n la clau su ra m onjil”, op. o í., p. 185. 17 La relajación e n las costum bres de la vida conventual no sólo estuvo presente en los co n v en to s d e m onjas. C o m o lo se ñ ala R ene G onzález, los religiosos ro m p iero n la clausura co n cierta facilidad y establecieron casi de m a n e ra p ú ­ b lica relaciones am orosas; según el autor, esto dem uestra qu e las disposiciones p ara g u ard ar la clausura fueron en m uchos casos letra m u erta en varias com u­ n idades. “El discurso so b re el sacram ento de la confesión y el sexo en el co n ­ fesionario. El d elito d e solicitación d u ran te el siglo XVIII y principios del XIX en el A rzo p isp ad o de M éxico”, tesis doctoral, M éxico, ENAH, 191)9, p. 515.

años. Las esclavas, por su condición de cautivas, solían per­ m anecer más tiempo con sus propietarios, pero era fre­ cuente que en virtud de la falta de recursos económicos o por problem as de com portam iento, según los amos, ellas fueran vendidas varias veces y obligadas a desempeñar di­ versos oficios. Las libres, por su parte, tuvieron mayor ca­ pacidad de movilidad y decisión para cambiar de patrones y una m ayor libertad para escoger el tipo de oficio al cual dedicarse.

Reproducción social y cultura: oficios y espacios de trabajo Las africanas y sus descendientes desempeñaron tareas co­ mo nodrizas, cocineras, lavanderas, recamareras o criadas de servicios personales. Aunque no llegan a distinguirse jerarquías marcadas entre cada uno de {os oficios, sí pue­ den observarse variantes relacionadas con la calidad de los vínculos que establecían con sus propietarios —altos fun­ cionarios, artesanos y com erciantes- o con la importancia que ciertas actividades domésticas tenían socialmente en la época, así como con las diferencias de servidumbre, según la capacidad económica y el rango social de los amos.38 Según puede apreciarse en las fuentes documentales, las actividades de las nodrizas fueron valoradas de manera especial. Así, gracias al reconocimiento por su labor como “amas de leche” varias esclavas, negras y mulatas, obtuvie­ ron su manumisión. Por su parte, las cocineras, quienes ■’11 N o era lo m ism o ser artesano que ser funcionario de la corte virreinal, o fam i­ liar en n ciertos privilegios de nobleza y, por lo tanto, la se rvidum bre tam bién ten ia m a y o r posición.

muchas veces eran también nodrizas, gozaban de cierta jerarquía entre la servidumbre, algunas incluso eran las en­ cargadas de ordenar o distribuir las tareas entre los otros sirvientes de la casa. No obstante, otras actividades con m enor reconocimiento social también fueron importantes para las relaciones entre amas y esclavas. Llam a la aten­ ción, por ejemplo, una nota en el Diario de Gregorio de Guijo de 1656, en la que se informa sobre la muerte de una negra esclava perteneciente a la virreina y a cuyo entierro acudieron personajes importantes de la nobleza, según lo revela la noticia: Muerte de una negra de la virreina. Lunes 2 4 de enero, se le murió al virrey una negra esclava que era reca­ m arera de la virreina y se la había llevado el marqués de Cadereita de esta ciudad, y la enterraron en la igle­ sia de Santa Teresa y cargaron el cuerpo todos los caba­ lleros de esta ciudad, y asistió al entierro toda la nobleza de ella y todas las religiones y capilla de la catedral...1”

La convivencia entre distintos grupos sociales y raciales en una misma com unidad doméstica, fuera ésta la casa fami­ liar, el taller artesanal o comercial, el convento o la casa parroquial o arzobispal, fomentó el intercambio de prác­ ticas culturales indígenas, africanas e hispánicas. Asimismo promovió la creación de nuevas formas y manifestaciones sociales acordes con la dinámica económica y social de la capital virreinal. En este sentido se puede afirmar que, si bien en la configuración social de la capital la cultura católi­ ca hispánica, corporativa y hasta cierto punto segregadora

J1J G reg o rio M. D e G uijo, Diaria (1655-1664), M anuel R o m ero de Terreros (ed. y prol.j, l. II, M éxico, P orrúa, 1986, p. 43.

fue determ inante, tam bién lo fueron las manifestaciones culturales de origen indio y africano. En este contexto, es innegable que el proceso de intercam bio cultural fue crucial en la conformación de las relaciones sociales y de género en la ciudad de México. El conjunto de actividades que llevaron a cabo las es­ clavas domésticas de origen africano, bozales y criollas, y sus descendientes libres, negras y mulatas, son ejemplo de este intercambio cultural y de su aportación a la configu­ ración de la sociedad novohispana. Con el objeto de anali­ zar y com prender las características y singularidades de los quehaceres, a continuación se exam inan las principales actividades de acuerdo con las fuentes documentales re­ visadas. Amas de leche o nodrizas

Amamantar o encargarse de la crianza de los niños, como sustitución o complemento del papel de la madre, ha sido una actividad universal. Esta tarea ha respondido a diver­ sos factores y ha adquirido distintos significados de acuerdo con cada contexto histórico, pero siem pre ha sido la re­ presentación de un destacado vínculo afectivo y cultural, además de constituir un importante aspecto para la sobre­ vivencia y la salud. En el M éxico prehispánico, por lo menos entre la so­ ciedad mexica, según cronistas de la época, la crianza de los hijos era un asunto de “gran vigilancia y cuidado”.40

4(1 A lonso d e Z orita, Breve y sumaria relación de las señores de la Nueva España, M é ­ xico, UNAM (B iblioteca d d E studiante U n iv ersitario , 32), I!M2, p. 63.

La m ayoría de los niños, incluso los hijos de los princi­ pales, eran amamantados por sus madres, pero en caso de que éstas estuvieran incapacitadas para hacerlo, se buscaba a una “am a” que se hiciera cargo de esta labor, cerciorán­ dose de que tuviera “buena leche” y de que se alimentara sanamente. El periodo de crianza era largo, hasta de cua­ tro años, durante los cuales las madres o “amas” destinaban parte im portante de su tiempo. Por otra parte, entre las sociedades africanas, pero en particular en las de Africa Occidental y Central precolonial, la crianza de los hijos representó una actividad vital. La fecundidad, que incluía la posibilidad de am amantar a los hijos a lo largo de sus prim eros años de vida, era fun­ dam ental en las concepciones culturales que le daban a la m adre atributos para la reproducción de las com unida­ des como transmisoras de valores y como eje central en la reproducción familiar. La experiencia de convivir en fami­ lias extensas, dentro de las cuales “las madres” tenían inje­ rencia en la crianza de los hijos aunque no necesariamente fueran propios, posibilitó que la experiencia de am am an­ tar fuera una práctica comunitaria y por tanto, que las ma­ dres incapacitadas para realizarla fueran sustituidas sin problemas por otras mujeres de la misma comunidad. En las sociedades europeas, las nodrizas, particular­ mente durante la época que abarca esta investigación, eran solicitadas por mujeres aristócratas, de clase media urbana o por trabajadoras, quienes por sus ocupaciones labora­ les o sociales no podían am am antar a sus hijos.41 Aunque 41 O lw e n H u lto n , “M ujeres, trabajo y fam ilia”, e n Historia de tas mujeres. Del Re­ nacimiento a la E dad Moderna, G eorges D uby y M iclielle P erro t (d ir), M adrid, T aurus, l!)S)2, p. 5.S.

la cantidad de niños que se entregaban a una nodriza para su crianza no era muy alta, su uso cobró im portancia en los tratados médicos y filosóficos europeos de finales del siglo X V I I , en los que se criticaba esta práctica considera­ da antinatural. Incluso antes, desde el siglo X V I , pensado­ res españoles de la época objetaron el hecho de entregar los hijos a las nodrizas, tal y como el siguiente fragmento escrito por fray Luis de León lo demuestra: E n lo c u a l se e n g a ñ a n m u c h a s m u j e r e s , q u e p i e n s a n q u e al c a sa rse n o es m á s q u e d e ja r la casa d e l p a d re y p a s a r s e a l a d e l m a r i d o , y sa lir d e s e r v id u m b r e y v e n ir a la lib e r ta d y r e g a lo ; p ie n s a n q u e , c o n p a r ir u n h ijo d e c u a n d o e n c u a n d o , y c o n a r r o ja r lo lu e g o d e sí e n b r a ­ z o s d e u n a a m a , s o n c a b a le s y p e r f e c ta s m u je r e s ...42

En Europa existían diferentes categorías de nodrizas. Las familias ricas y con medios económicos suficientes podían conseguir a una mujer sana y bien alimentada que hubiera destetado poco antes a su propio hijo. Las familias de m e­ nores recursos se veían obligadas a em plear mujeres po­ bres. Consecuentem ente, ser nodriza fue una actividad practicada fundamentalmente por las mujeres pertenecien­ tes a los sectores más pobres de las sociedades europeas. Por otra parte, el uso de nodrizas también respondió a la incapacidad o m uerte de las madres, pues en esta época era frecuente que las mujeres murieran durante o después del parto. En la Nueva España utilizar nodrizas, amas de leche o chichiguas (término de origen náhuatl) para la crianza de ’12 Fray Luis d e L eón, La perfecta cunada. A rgentina, E spasa O alp e 'C o lecció n AusUaJ), lí)44, p. 9.

los niños fue una práctica ampliamente difundida, no sólo entre las familias acomodadas, sino también entre mujeres de otros sectores de La sociedad.43 Sin em bargo, las m u­ jeres pertenecientes a familias de origen español o criollo de la ciudad de México optaron por dar a sus hijos para crianza a mujeres indígenas o mestizas, pero con preferen­ cia a las de origen africano, muchas de ellas esclavas a su servicio.44 Motivos de salud u obligaciones sociales a las que es­ pañolas y criollas estaban sujetas fueron causas para con­ tratar nodrizas. Sin em bargo, tam bién los prejuicios y valores sociales o morales de la época, consideraban que alim entar a los hijos era una práctica “poco civilizada” y que las m ujeres de “piel m orena” eran más aptas física­ m ente para este tipo de funciones. ^ Tal es el caso de los hijos gemelos de Martín Cortés, marqués del Valle, quie­ nes fueron am amantados y criados por una negra esclava

4:1 E n las fuentes consultadas para la ciudad de M éxico n o encontré datos que de­ m u estren que p ropietarias am am an taro n a hijas de sus esclavas, aunque otras fu en tes del A rchivo N otarial de X alpa, V eracruz, lo atestiguan, en tre ellas el testam en to d e d o ñ a M ariana de la G asea, en el que la m ujer a h o rra y liberta a u n a esclava, h ija d e o tra d e G u in ea, la cual “n ació e n su casa y crió a sus p ech o s”. F e m a n d o W infield C a p itain e (com p.), Esclavos en t i Archivo Notarial de Xalapa, Veracruz. 1668-1699, X alapa, U niversidad V eracru zan a/M u seo de A n tro p o lo g ía, 1984, p. 37. 44 Solange A lb eiro subraya la im portancia de las nodrizas o chichiguas indígenas en la tran sm isió n cultural de la N ueva E spaña. Destaca, qu e los peq u eñ o s crio­ llos, en tre g a d o s a m e n u d o total o p arcialm en te d u ran te los p rim e ro s años de su vid a a los cu id ad o s d e m ujeres q u e n o eran españolas, recibían influencias y co n d ic io n a m ie n to s q u e ib a n luego a co n stitu ir el fu n d a m e n to de su p e r­ son alid ad . Del gachupín al criollo o de cómo las españoles de México dejaron de ser­ lo, M éxico, C o legio de M cxico, 1U97, p. 20!). *r> U n a noticia ap arecid a en la Gaceta de México en 1785 asocia de alguna m a n e ­ ra a las m u jeres d e o rig en africano y la im p o rtan c ia de sus pechos: “A lbina A l varado, m u lata, v ecin a del río Tecolutla, tiene cuatro pechos: d o s regulares y d o s m ás p eq u eñ o s. P ap antla, m artes lí) d e abril d e 1785”, e n V irginia G ucd ca. Las Gacetas de México y la medicina, op. cit., p. 131.

(por las fechas, posiblem ente ladina).4'’ Se dice tam bién que la nana de san Felipe de Jesús, prim er santo mexica­ no que murió crucificado en la ciudad de Nagasaki el 5 de febrero de 1597, fue una esclava de origen africano. Según las crónicas que relata M anuel Villalpando, san Felipe de Jesús era un niño travieso y famoso por su “diablura” y su afán de molestar al prójimo. Cada vez que era repren­ dido por sus padres, su madre m urm uraba al cielo una petición condolida del carácter de su hijo: “Ay Felipillo, Dios te haga santo”. Su nana, una vieja esclava negra, es­ cuchaba los lamentos de la m adre y se reía en silencio, manifestando lo inútil de la rogativa, pues el niño sólo se­ ría santo, según decía, cuando la higuera seca que estaba en el patio reverdeciera, es decir, nunca, pues ese palo es­ taba viejo e inservible. Según cuenta el autor, el mismo día del martirio del santo, de la vieja higuera brotaron unos verdes retoños. San Felipe de Jesús se convirtió en uno de los símbolos del criollismo mexicano y su m arti­ rio se celebraba como fiesta nacional en la Nueva Espa­ ña.47 Así, en varios de los testimonios revisados, sobre todo en aquellos en los que se otorga la libertad a las esclavas negras o mulatas, se subraya que esta última se les conce­ de debido a su contribución en la crianza de los hijos. Fra­ ses como la que a continuación se enuncia lo ejemplifican: “que la dicha negra es quieta y nacida en mi casa y criado a mis hijos...”.48

i() C aso citado p o r G onzalo AguirTC Beltrán, m en cio n ad o en el capítulo anterior. 47 M an u el V illalpando, M i gobierno será detestad». Las memorias que nunca escribió don Félix Marta Calleja, M éxico, P laneta. 2000, pp. Í>1) y 100. 4ÍI AGN, In q u isición, exp. 431, f. 4f>f>.

Am am antar y criar a los hijos de familias españolas y criollas, y en algunos casos mestizas, era una labor que requería de tiempo y dedicación. Además, esta función no podía estar ajena a la creación de vínculos emotivos y de intercambios culturales entre las nodrizas y los niños. Can­ tos, juegos y otras expresiones gestuales y afectivas, here­ dadas de sus madres y abuelas, debieron acom pañar los largos periodos de lactancia. Por ejemplo, la historiadora Vicenta Cortés hace alusión a la importancia del vínculo entre esclavas domésticas y niños en la Península Ibérica, cuando comenta que en Valencia el esclavo africano podía llegar a convertirse en un miembro inferior de la familia, que al quedar en libertad o m orir en la casa de sus patro­ nes, dejaba como recuerdo alguna “cancioncilla” de negre­ ría enseñada a los niños.49 Lo mismo debió ocurrir en la Nueva España, pues de acuerdo con los estudios del etnomusicólogo Rolando Pérez, existen diversos indicios que demuestran la influencia de ritmos y cantos de origen afri­ cano en la música m exicana,150 presentes tam bién en al­ gunas de las canciones infantiles que hoy cantan los niños en M éxico. Según este investigador, la canción infantil conocida como “acitrón de un fandango”, contiene en su estrofa central ritmos de origen africano y palabras con raíces de las lenguas bantués, como el kim bundu o kikongo. La estrofa central de esta canción que se utiliza para un juego en el que los participantes sentados en círculo se intercambian cosas al ritmo de la tonada dice así: 4!' V icenta C ortés A lonso, “Procedencia de los esclavos negros en Valencia (1482l.r)ld )”, e n Revista Española de Antropología Americana, vol. 7, n ú m . 1, M a d rid , U n iv ersid ad d e M a d rid , 1972, p. 45). 50 R o lan d o Pérez F ern án d ez, l.n música afmmestiza mexicana, M éxico, U niversi­ d ad V eracruzana,

Acitrón de un fandango, sango sango sabaré, sabarc de barandela con su triqui-triqui-trán.

Rolando Pérez menciona que aquí se distinguen palabras de lenguas de origen bantúes, región cultural de muchos de los africanos que llegaron a la Nueva España. Por ejemplo, sango parece tener sus raíces en el vocablo sangu, que en las lenguas kim bundu y kikongo significa “alegrem ente”. Sabaré, posiblemente provenga de las palabras seva, sevela o sevelela en kikongo o de seba y sevar en kimbundu que se traduciría como “reírse de”. Finalmente, la palabra baran­ dela, quizás tenga sus orígenes en la palabra alando, alandila o ua-landila que en kikongo quiere decir “seguir” y que con el tiempo pudo convertirse al castellano en barandela.^ Así, la canción parece tener la idea de un juego alegre y jo ­ coso en el que se debe seguir un ritmo para no perder. Muy posiblemente esta canción tenga su origen en la épo­ ca colonial y haya sido trasmitida a los niños por las m u­ jeres de origen africano. Sor Juana Inés de la Cruz también retom a versos que atestiguan la participación de las mujeres de origen africa­ no como amas de leche; así lo refleja una estrofa de una ensalada del villancico dedicado a la Asunción y canta­ do en la catedral en el año de 1685: iOh Santa María, que a Dios parió sin haber comadre

,1 E n trev ista co n el etn o m u sicó lo g o R o la n d o Pérez, M éx ico , B d e d ic ie m b re de 2000

n i te n é d o ló ! ¡R o rro , ro rro , ro rro , R o r r o , r o r r o , ro ! ¡ Q u é c u a ja , q u é c u a ja , q u é c u a ja , q u é c u a ja te d o y !...

Según Glenn Swiadon, este villancico retoma la asociación de una mujer de origen africano y una vendedora de cua­ jada también utilizada en otros villancicos hispánicos. Ade­ más, las canciones de cuna de las esclavas negras, muchas de ellas nanas, inspiraron la escena de estos villancicos en que los negros duermen al niño Jesús.52 Algunos de los niños criados por nodrizas de origen africano seguramente establecieron lazos de pertenencia y cariño frente a sus amas de leche, quienes se encargaban de alimentarlos, vestirlos, bañarlos y entretenerlos durante el periodo de su primera infancia. Aunque hasta la fecha no existan documentos que describan y hagan alusión especí­ fica a los porm enores de esta práctica en la Nueva Espa­ ña, existen testimonios que hacen referencia a los vínculos afectivos que se crearon mediante este contacto. Por ejem­ plo, en 1701 la negra libre Elena de San Bernardo, vecina de la ciudad de México, sirvienta y antigua esclava de uno de los descendientes de la famosa e influyente familia novohispana M edina Picazo, heredó en su testamento algu­ nos objetos a miembros de la familia como muestra del “am or y voluntad” que les tuvo y por “haberlos criado”, como a continuación se enuncia:

G len n Sw iadon, “Los villancicos de negro en el siglo XVTI", tesis doctoral, Mé x ic o , tiN AM , ju n io 2 0 0 0 , pp. 136 y 137.

es su voluntad se le de a doña Teresa de M edina mujer legítima de M anuel de Cervantes un escritorio de ma­ dera de am abe con once gavetas por el m ucho am or y voluntad que le tiene y haberla criado... a Juan de Dios M edina Picado escribano de cámara que fue de esta real audiencia... una imagen de Nuestra Señora de la Lim­ pia Concepción de talla, la cual tiene dos hilos de co­ rales gordos en atención a el m ucho am or que le ha te­ nido.. 'I'1

Por su parte, testimonios de cronistas de los siglos X V I I y X V I I I revelan que esta costumbre era usual entre las fami­ lias novohispanas y hacen alusión a la importancia de esta función en la transm isión de cultura. Gemelli C arreri, quien visitó la Nueva España a m ediados del siglo X V I I , describió en su obra algunas características de la ciudad de M éxico y sus habitantes y, entre otras cosas, criticó seve­ ram ente esta práctica e incluso atribuyó las posteriores inclinaciones de los criollos novohispanos y su pugna con­ tra los españoles, ya consolidada para este periodo, a esta “mala costum bre”: Por sus buenos edificios y om ato de sus iglesias, pue­ de decirse que compite con las mejores de Italia; más les supera por la belleza de las damas, que son herm o­ sísimas y de muy gentil talle. Son en gran m anera afec­ tas a los europeos, que llaman gachupines y con éstos, aunque sean muy pobres, se casan mejor que con sus paisanos llamados criollos, aunque sean ricos; tos cua­

les, a causa de esto, se unen con las mulatas, de quienes han mamado, juntamente con la leche, las malas costumbre. D e aquí resulta que los criollos odian tanto a los europeos ,’1que pasando alguno de

,3 A ON , B ienes N acionales, v o l. 2í) a n Correa, mulato libre, maestro de pintor, op. cit,

de manera amplia y sistematizada la capacidad jurídica de la mujer en los gremios™ No obstante, el hecho de que no existiesen leyes que regularan y protegieran el trabajo de las mujeres, no significaba que éstas no participaran en el ámbito laboral. Así, las necesidades de m ano de obra ba­ rata y las actividades de manufactura o venta de produc­ tos fom entaron el em pleo de mujeres blancas, mestizas, indígenas, mulatas y negras en diversas tareas comerciales y gr emiales, como puede observarse en algunos contratos de trabajo. Además, las necesidades de sobrevivencia de mujeres solteras, viudas o abandonadas, sobre todo de las de pocos recursos económicos, las orillaron a buscar dis­ tintas opciones laborales. Las mujeres solían trabajar en oficios considerados en la época propios de su género, tales como corporaciones gremiales de hiladoras y tejedoras de seda, confiteras, dul­ ceras y cocineras, azotadoras de som breros o agujeteras y clavadores de cintas. También participaron en oficios que com partían con los hombres, por ejemplo fabricación de tabacos, bordados o cortes de zapatos. Además, solían tra­ bajar como cajoneras de fierro y ropas, así como en otras actividades comerciales en la Plaza M ayor, el Parián u otros mercados o tianguis de la ciudad. Sin embargo, in­ cluso en los gremios en los que se aceptaba abiertamente su participación, estaban excluidas de obtener el grado de maestría, y sólo se les em pleaba como aprendices y ofi­ ciales. Debe señalarse que en varias ocasiones, sobre todo ante la muerte de su marido, el titular del gTemio o m ien­ tras los hijos alcanzaban la m ayoría de edad, las mujeres

M an u el C a rrera S iain p a, Los gremios mexicanos, op. cit.* p. 74.

210

solían encargarse de la administración del negocio. Muchas de ellas, por ejemplo, estuvieron a cargo de im prentas a lo largo del periodo colonial. Según José Abel Ramos, de alrededor de ochenta impresores en la Nueva España, vein­ te eran mujeres, sin considerar que varias no estam paron sus nom bres en los libros producidos por sus talleres.81 No obstante, fue hasta finales del siglo XVIII y a partir del establecimiento de las reformas borbónicas cuando se dictaron varias reales cédulas para favorecer y norm ar la participación laboral femenina en la Nueva España. Esto les permitió ser propietarias de tiendas abiertas o talleres, así com o cierto grado de libertad para trabajar en las ar­ tes y manufacturas, propias de su sexo, según los cánones de la época.82 Sin embargo, y hasta donde se tiene noticia, existieron pocas posibilidades para que negras y mulatas pudieran ser dueñas o propietarias de talleres, por lo menos para destacar en algún oficio gremial. Su calidad racial, además de su situación de género, representaron obstácu­ los para su ascenso social y económico por esa vía, a pe­ sar de que algunas de ellas lo lograron por otros medios, llegando a ser dueñas de merenderos o cocinas en las ca­ lles del centro de la ciudad. En el censo de 1753, por ejemplo, llam a la atención la presencia de una mulata música que vivía en la calle de Alcacería con dos hijos y una hermana, y otras tres encargadas de una escuela de ni­ ñas, lo que revela que existieron ciertas oportunidades,

111 José A bel R am os, “Las m ujeres en la im p re n ta n o v o h isp an a , en La América 'abundante de SorJuana, IV ciclo de conferencias en el M useo N acional del Vi rre in a to , ]!)!).'), M éxico, INAJl, 1995, pp. SUMO(i. w lbi y 347.

'«o Idem.

iMAGN, Bienes Nacionales, vol. 810, exp. 127, s/f. v\. 442, exp. 3'), s/f.

de Carvajal del barrio de San Pablo, e Isabel Guijarro, ne­ gra libre, son acusadas además de hechicería, alcahuetas y am ancebam iento, por “acom odar hom bres con m uje­ res y tendiéndolos dentro de su casa dándoles cama y co­ mida encubriéndoles sus delitos y amancebamientos todo a fin de que se lo paguen”.’09 Otras negras y mulatas fueron acusadas por delitos de hechicería relacionados con prácticas amorosas y públicas; así lo dem uestra, por ejemplo, una denuncia presentada ante el Tribunal de la Inquisición en 1618 contra Luisa de Estrada, mulata libre, quien al decir de la denunciante “vi­ vía en com pañía de otras mujeres en una casa junto a las recogidas pasado el puente de San Pablo”, quienes “to­ maban ciertos polvos y los traían consigo para efecto de que los dichos hombres las quisiesen bien y que se los da­ ban’5. 110 Este tipo de denuncias, como las anteriores, alu­ den a la preocupación moral por el com portamiento y las costum bres de algunas mujeres de origen africano frente a la sexualidad y las prácticas amorosas que contravenían los patrones morales y religiosos establecidos, pero no ne­ cesariamente estaban vinculados con la prostitución. También se tienen noticias de que varias negras y m u­ latas de escasos recursos económicos, como otras mujeres de la capital virreinal, solían “vender sus encantos” du­ rante la noche en “tianguillos” cercanos a la Plaza M ayor y que algunas eran contratadas por propietarios de pulque­ rías o temascales para atender a los clientes.111 No obs-

,l>aACN, In q u isició n , vol. 314, exp. 8, W ff. vol. :¡17, exp. 22, s/f. 111 A n a M a ría A ton do, E l amor venal y la condición femenina en el México colonial, op. cit., pp. 174 y 175.

tante, y pese a algunas observaciones de cronistas de la época sobre la atrevida vestimenta de las mulatas en este tipo de recintos, no se puede concluir que estos trabajos fueran exclusivos de las mujeres de origen africano. Lo cierto es que, como se ha señalado, existió una vinculación desm esurada y poco objetiva de su participación en este tipo de prácticas, que entre otras cosas respondió a los prejuicios sociales del periodo y que sin embargo incidió notablem ente en las percepciones culturales y de género de la sociedad novohispana citadina. Los obrajes

Los obrajes eran talleres artesanales dedicados a la produc­ ción de paños, fundamentalmente de lana, que se caracte­ rizaron p o r ocupar m ano de obra esclava o forzada.112 Desde 1602 y mediante real cédula se ordenó la introduc­ ción de esclavos africanos en los obrajes, como lo señala Araceli Reynoso, advirtiendo a los dueños tener un plazo de cuatro meses para sustituir a los indios que laboraran en ellos.113 AI verse im pedidos de contratar indios escla­ vos, entre otras razones por las leyes que desde el siglo XVI lo prohibieron, los propietarios se valieron sobre todo de m ano de obra esclava africana. Es de sobra conocido que en la mayoría de los obrajes novohispanos eran comunes la explotación y los malos tratos, a tal grado que muchos 1,;i En algunas o rd en an zas se p ro h ib ía que en los obrajes trab ajaran negros m ez­ clados con indios, “p o r el d a ñ o que a los indios resulta de la co m p añ ía d e los n eg ro s” . V é a s e ju a n S o ló r/a n o y P ereyra, Política indiana 0 6 4 7 ), capítulo vi, lib. II, ed. facs. to m a d a d e la d e 1776, M éxico, SPP, 1979. m A raceli R ey n o so , “ Esclavos y co n d en ad o s: trabajo y etn icid ad en el obraje d e Posadas", en M a ría G u ad alu p e C h á v ez (coord.), E l rostro colectivo de la na­ ción mexicana, op. rií., p p . 22 y 23.

viajeros y cronistas, como el famoso barón Alejandro von Humboldt, quien visitó un obraje en Q uerétaro a princi­ pios del siglo XIX, se escandalizaron de las condiciones de producción y trato que prevalecían en estos talleres: S o r p r e n d e d e s a g r a d a b le m e n te a! v ia je ro q u e v isita a q u e ­ llo s t a ll e r e s , 110 s ó lo la e x t r e m a d a im p e r f e c c ió n d e su s o p e r a c io n e s té c n ic a s ... s in o m á i a ú n la in s a lu b r id a d d e l o b r a d o r , y e l m a l t r a t o q u e s e d a a lo s t r a b a j a d o r e s . H o m b r e s lib re s , in d io s y h o m b r e s d e c o lo r , e s tá n c o n ­ f u n d id o s c o n g a le o te s q u e la ju s tic ia d is tr ib u y e e n la s fá­ b r ic a s p a r a h a c e r le s tr a b a ja r a jo r n a l. U n o s y o tr o s e s tá n m e d io d e s n u d o s , c u b ie r to s d e a n d r a jo s , flaco s y d e s fig u ­ r a d o s . C a d a ta lle r p a r e c e m á s b ie n u n a o s c u ra c á r c e l...114

A pesar de las condiciones que caracterizaron el trabajo en los obrajes, debe mencionarse que éstas variaron según las regiones, y que a la luz de investigaciones recientes, algu­ nos trabajadores de origen africano lograron obtener mejo­ res cargos en la jerarquía gremial de estos talleres e incluso ahorrar dinero suficiente para com prar su libertad .115 A pesar de todo, en estos lugares dominaron condiciones de trabajo y explotación muy inferiores a las de otros talle­ res gremiales. Aunque hasta la fecha existen pocos estu­ dios dedicados al trabajo de africanos en los obrajes de la ciudad de México, Araceli Reynoso explora las caracte­ rísticas de los obrajes y de la mano de obra de origen africa-

lu G o n zalo A guirre R eltrán, Obra antropológica XVI. E l negro tsdavo en Nueva E s­ paña, op. cit., p. 7(¡. V éase la in v estigación d e J u a n M anuel He la S erna, “ De esclavos a c iu d a d a ­ nos. N egros y m ulatos en Q u e ré ta ro a finales del siglo XV1H” , tesis doctoral. T ulane IJn iv ersily , Wí)¡).

no .11(1 Se sabe que en la ciudad existieron varios obrajes y que entre ellos destacaron los de Mixcoac, Coyoacán, Tía telolco v el de San Diego, situado en el centro de la capital. Formados en su mayoría por esclavos de origen africano, indios endeudados y reos que pagaban una condena, y que en general pertenecían a grupos étnicos de escasos recur­ sos económicos, como negros, mulatos, indios o mestizos, los obrajes de la ciudad de México pertenecieron a espa­ ñoles o criollos acaudalados. Hasta donde se tiene noticia, pocas fueron las mujeres que desempeñaron diversos cargos de la jerarquía gremial, como cardadores, hilanderos o tejedores. Sin em bargo, muchas de ellas realizaron tareas como cocineras o lavan­ d eras.'17 Según las fuentes analizadas para esta investiga­ ción, varias mujeres de origen africano vivieron en obrajes de la ciudad de México purgando alguna condena, como esclavas o mientras eran juzgadas por el Tribunal del San­ to Oficio. Por ejemplo, en 1604, M aría, negra criolla de treinta años de edad, esclava de doña Sancha, fue acusada por reniego; para prevenir que se fugara durante el p ro ­ ceso, fue recluida en el obraje de G aspar G utiérrez.11** O tra denuncia de 1678, por hechicería, atestigua que una negra de nom bre Ju an a, esclava de A ntonio Calderón, permanecía en un obraje situado “adelante de la Iglesia de la Santísima Trinidad” por haber sido acusada de hur-

"" A raceli R eynoso, “ Esclavos y condonados: trabajo y etnicidad e n el obraje de P o sad as’ , e n M a ría G u ad alu p e C have/, (coord.)', E l rostro colectivo de la nación mexicana, op. aL ,I" Por ejem p lo , en su in v estig ac ió n , A raceli R e y n o so localizó la p re se n c ia de o ch o m u jeres d e o rigen africano e n el obraje d e Posadas. lbi ft.

to”. lly O tro docum ento de 1680 señala que una esclava negra criolla, de nom bre Polonia, de dieciocho años de edad, había sido am enazada por su dueña varias veces de que “la había de m eter en el obraje”. 120 De acuerdo con la información disponible, la presencia de mujeres de origen africano en los obrajes de la ciudad de México, es­ tá dem ostrada adem ás por varias ordenanzas de la épo­ ca, entre ellas una de 1633 que dispone que las negras o mulatas libres que no se presentaran ante las autoridades para hacer la lista de tributarios tendrían como pena po­ sible “tres años de servicio en obrajes”.121 C o n sid eracio n es H asta la fecha, varios estudios sobre las mujeres y el tra­ bajo en la época colonial han privilegiado las actividades consideradas de m ayor injerencia social o económ ica en la configuración de la sociedad urbana. Sin embargo, poca atención ha m erecido el análisis de las actividades que cotidianamente realizaban las mujeres en el ámbito domés­ tico, sobre todo de aquellas pertenecientes a los sectores más desprotegidos. En la conform ación de las relacio­ nes sociales y culturales pocos estudios se han dedicado al análisis detallado y pormenorizado de los ámbitos pri­ vados y cotidianos, que casi siempre estuvieron reservados para las mujeres, pero que sin lugar a duda repercutieron, com o lo hacen actualm ente, en la formación de diversas relaciones sociales, culturales y de género.

Las africanas y sus descendientes desarrollaron activi­ dades que contribuyeron a la reproducción social y a la vida económica de la ciudad de México, en general poco valoradas por la historiografía. Com o esclavas y libres, desde los primeros tiempos después de la Conquista de­ sempeñaron tareas como cocineras, lavanderas, nodrizas, auxiliares de talleres gremiales o vendedoras y comercian­ tes. Sus diversos oficios les permitieron crear relaciones afectivas y de solidaridad entre distintos grupos étnicos. Primero fueron esclavas de capitanes, clérigos, funcio­ narios y comerciantes, así com o de las prim eras familias españolas que se establecieron en la capital virreinal. Más tarde, artesanos y com erciantes com praron esclavas que además de realizar actividades domésticas eran empleadas en tareas económicas. Las africanas y sus descendientes, tanto esclavas como libres, también fueron solicitadas fre­ cuentemente en los conventos de monjas y representaron un im portante vínculo entre la vida religiosa y m undana del convento. Por m edio de las distintas actividades que llevaron a cabo, las mujeres de origen africano fueron capaces de transm itir y recrear prácticas culturales consideradas sig­ nificativas en la época, pero al mismo tiempo “amenazado­ ras” para la transmisión de costumbres y valores sociales de la clase en el poder. Como chichiguas estuvieron encar­ gadas de am am antar y criar a los hijos de españoles y criollos, práctica muy criticada por varios cronistas del periodo. Como cocineras establecieron relaciones estre­ chas con sus amas o propietarios, en algunas ocasiones de tensión y explotación, pero en otras de afecto y solida­ ridad. C om o vendedoras y com erciantes se encargaron

m uchas veces de m antener a sus amos y com o libres de conseguir condiciones de vida más desahogadas para ellas y sus descendientes. Aunque desem peñaron actividades como mujeres públicas, no constituyeron el único grupo femenino dedicado a esta labor, ya que muchas españolas y mestizas ejercieron la prostitución. Pocos docum entos atestiguan de m anera certera su participación en los talle­ res gremiales y en los obrajes, aunque algunos testimonios dem uestran que fueron utilizadas por estas corporaciones paia realizar actividades domésticas y como auxiliares de oficios. La relativa independencia económica que adquirieron muchas negias y mulatas libres, debido a estas actividades laborales, así como la capacidad de movilidad espacial y social a la que accedieron, incluidas algunas esclavas, con­ tribuyeron a la creación de complejas y heterogéneas rela­ ciones sociales y posibilitaron el establecimiento de ciertas redes de solidaridad entre los grupos de descendencia afri­ cana, com o se analizará más adelante.

D

o n c ella s, so ltera s y ca sa d a s: en la c es,

FAM ILIA Y M A TERN ID A D

Por cuanto mucho m ás que en España son numerosas las parentelas, y lodos por nobles que sean, sujetas a tener muchos parientes negros y mulatos de la chusma, de que no pueden librarse de serlos los más ilustres de aquellas partes... 1 'ra n c is c o d e S e ija s y L o b e r a , G o b i e r n o m i l ita r y p o lític o d e l R e in o I m p e r i a l d e la N u e v a E s p a ñ a ,

1702

La familia, los matrimonios, las relaciones de pareja y de parentesco, así como la maternidad, han sido ámbitos pri­ vilegiados para com prender el papel de las mujeres en la sociedad novohispana, así como para distinguir y analizar la presencia y participación de las africanas y sus descen­ dientes en las heterogéneas comunidades domésticas de la época. Investigaciones dedicadas al análisis de la familia y el matrim onio en la Nueva España, en particular en la capi­ tal,1 han dem ostrado que se estructuró un nuevo orden familiar, singular, heterogéneo y distinto del europeo.-^ Es1 Adcmá-s d e las o b ras señaladas en la introducción, véase Familia y sexualidad en Nueva España, M éxico, FCE, S E P /80, 11)82, A sunción L avrin (coord.}, Sexua­ lidad v matrimonio en la América hispánica. Siglas XVl-XVlli; M éxico, C o n acu lta/ G rijalb o , 19U1; P ilar G on zalb o (com p.), Historia de la fam ilia, M éxico, In sti­ tu to M o r a /líA M , IUÍK-!; “C o m u n id ad es dom ésticas e n la s o c ie d a d n o v o h isp a­ n a. F orm as d e u n ió n y tran sm isió n cultural” , Memoria del IV Simposio de His­ toria de las Mentalidades, M éxico, IK A U , 2 P atricia Seed, Amar, honrar y obedecer en el México colonial. Cctifliclos en ¡orno a la elección matrimonial, 1574-1821, op. cit.

tudiosas del tema, como Pilar Gonzalbo, han hecho hin­ capié en que la singularidad de las familias novohispanas, particularmente en las zonas urbanas, estribó en la contra­ dicción entie el m odelo a seguir según las normas y las prácticas cotidianas que continuamente transgredían el or­ den establecido, pero también en la diversidad y com ple­ jidad de la organización familiar, en la que coexistieron uniones consensúales con matrimonios canónicos, así co­ mo una elevada proporción de nacimientos de hijos ilegí­ timos que casi alcanzaba 50 por ciento de los nacimientos de entonces/ Grupos como los de origen africano, sobre todo aque­ llos libres y hasta cierto punto distantes de la educación formal, los prejuicios y las normas morales de las clases privilegiadas, desarrollaron formas familiares y de paren­ tesco alternas a las establecidas y regidas por sus propios valores culturales, acordes con sus necesidades de convi­ vencia, solidaridad y afecto. Si bien es cierto que el origen étnico y la posición económica fueron elementos im por­ tantes en la conformación de los matrimonios y las fami­ lias novohispanas, no siem pre fueron factores decisivos para concertar enlaces entre los diversos grupos sociales y i aciales de la ciudad de México. En consecuencia, según estudiosos del tema, en la Nueva España no tendría senti­ do hablar de una sociedad de castas o de rigor en la estra­ tificación social.4 Este capítulo tiene el propósito de explorar aspectos de la vida m atrim onial y familiar de las mujeres de origen africano mediante el análisis de varios estudios de caso de ¡ Pilar G o n zalb o . Familia y orden colonial op. til., pp. 2Í)3 y 2')7 Ihid., p . I M . ' ‘

los siglos X V I I y X V 1 1 I. D ebido a las características de las fuentes documentales, existen limitaciones para conocer a profundidad las dinámicas matrimoniales y familiares de los africanos en la ciudad de México. Esto impide contar con estadísticas confiables, sobre todo en lo que se refiere al número de enlaces consensúales o la capacidad de elec­ ción de los cónyuges.1 Sin em bargo, el análisis de varios expedientes de distintos ramos del Archivo General de la Nación, como matrimonios, inquisición y bienes naciona­ les, conjuntamente con los aportes de otros estudios sobre el tem a/1 perm iten recrear datos ilustrativos en relación con la dinámica matrimonial y familiar que vivieron m u­ chas mujeres de origen africano.

1 I .as investigaciones sobre m atrim onios y familias novohispanas h an d estaca­ d o las lim itacio n es que ofrecen las fuentes p ara elab o rar estadísticas, d e te r­ m in a r co eficien tes o estab lecer p a tro n e s de e stru c tu ra fam iliar, ab so lu ta s y g en erales, si b ie n b an su b ray ad o qu e estas fu en tes su g ie ren y a p o rta n datos so b re el c o m p o rta m ie n to de los n o v o h isp a n o s respecto del m atrim o n io y se­ ñ alan ten d en cias p ro p ias de los grupos u rb an o s que rep ercu tie ro n en las re­ lacio n es sociales, así co m o en los prejuicios y en las decisiones indi viduales y colectivas que caracterizaron a la sociedad virreinal en la ciudad de M é x i­ co. V éase P ilar Gem zalbo, Familia y orden colonial op. ÜU p. L os estu d io s so b re la fam ilia y los m atrim o n io s h a n a b o rd a d o la v id a de los african o s y sus d escen d ien tes en la ciudad d e M éxico. B asados en fuentes d o cum en tales d e registros parroquiales, solicitudes y dem andas m atrim oniales, p ro to co lo s n o tariales, p ad ro n es y m u ch as veces en ex p e d ie n te s in q u isito ria­ les o judiciales, estas investigaciones h a n arro ja d o datos im p o rta n te s so b re el o rigen de los atricanos en la ciudad d e M éxico, los porcentajes de nacim ien­ tos legítim os e ilegítim os, las características de las u n io n es e n tre estos y otros g ru p o s sociales y, e n algunos casos, logran a p o rtar cifras so b re la condición racial y ju ríd ic a d e los africanos y sus descen d ien tes, que se an alizarán a lo largo de este capítulo. Véase, adem ás de la bibliografía ya citada, la investiga ción d e E dgar F. Love, centrada en la población de origen africano “M arnuge P altem s of Persons o f A írican D esceñí in a O ilo n ial M éxico City Parish, ctí., p p . 7Í). E n su in v estig ació n , b a s a d a en los arch iv o s p a rro q u ia le s de S a n ta V eiacru z d e a 1746, Love o b se rv o u n a te n d e n c ia hacia la co n certacio n d e m a trim o n io s co n p e rso n a s de los m ism os g ru p o s étnicos, au n q u e señalo las lim ita cio n es d e las fuentes y el alto p o rcen taje de m o v ilid ad social entre algunos g ru p o s.

Antes de abordar los temas enunciados en este apar­ tado se hace un análisis sobre los estereotipos con los que fueron asociadas las mujeres de origen africano y algunas de las características que las distinguieron de otras novohispanas. Posteriormente se exploran diversos casos de m atrim onios y vida familiar en los que se establecieron complejas relaciones sociales en las que los mismos africa­ nos y sus descendientes no siempre fueron un grupo com ­ pacto y heterogéneo, aunque paralelamente establecieron redes de parentesco y de solidaridad. También se destaca el hecho de que un número importante de africanas y des­ cendientes, tanto esclavas como libres, enfrentaran su m a­ ternidad de forma independiente y lucharan por mantener lazos de parentesco y cohesión a pesar de los obstáculos. El caso de mujeres consideradas fuera de los cánones m o­ rales y sociales se aborda en otro apartado y, finalmente, se examinan las intenciones de la Pragmática Real de Ma­ trimonios emitida a mediados del siglo XVliicon el propó­ sito de establecer un nuevo orden matrimonial con base en las distinciones raciales.

Mujeres de origen africano en la ciudad de México: distinciones, prejuicios y estereotipos Desde las primeras incursiones de los europeos en África, especialmente las de los misioneros, las prácticas y costum­ bres de las culturas africanas lueron criticadas por consi­ derarlas opuestas a los valores cristianos de la época. De m anera especial se cuestionaron las prácticas religiosas y la sexualidad, entorno en el que las mujeres desem peña­ ban un papel significativo. Las expresiones religiosas de

las culturas africanas se consideraron como manifestacio­ nes “diabólicas" que atentaban contra los fundamentos de la fe cristiana. La valoración del cuerpo y el deseo sexual en gran parte de las culturas de África poco se asemejaba a los parám etros desarrollados en Occidente, pero sobre todo a los preceptos cristianos fomentados a partir de la consolidación del Estado español y de la religión cristia­ na como eje central de la ideología hispana. Las obser­ vaciones de los prim eros misioneros hicieron énfasis en que los modelos de parentesco entre las sociedades afri­ canas y los métodos de crianza eran incompatibles con los valores del cristianismo y destacaron la apariencia “li­ cenciosa y desvergonzada” de sus mujeres, así como sus “atroces y desordenadas” formas de conducta, a las que ca­ lificaron de contrarias a la noción f emenina del cristianismo que tendía a asociar a las mujeres con la seducción como instrumento del demonio. A partir de esta valoración se construyeron los estereotipos coloniales que retrataban a las mujeres africanas como “impuras y hedonistas”.7 Las africanas y sus descendientes se vincularon con so­ ciedades consideradas como “salvajes” o “bárbaras , con­ trarias a los cánones de la cultura hispánica y alejadas de la moral cristiana y las “buenas costumbres . Sus prácticas y actitudes contrastaron con el modelo ideal femenino que difundía el cristianismo basado en virtudes tales como la castidad, la vergüenza, la mesura, la mansedumbre, la ho­ nestidad o la piedad. De tal forma, desde la etapa final de reconquista en España y a lo largo del periodo colonial en México, estas mujeres se distinguieron de otras novo7 C a th e rin c C o q u e ry-V irirovitch, African W im fíi. A M otkrtt H útory, USA. Weatv íiíw

Press, l!W7. p. 45.

hispanas por ciertos factores que más adelante se exponen y que en ocasiones las percibieron como mujeres que alte­ raban el orden moral que se trataba de imponer. En este contexto las apreciaciones sobre su conducta y sus formas de ser se convirtieron en estereotipos que poco tuvieron que ver con su realidad y su aporte a la conformación cultural de la Nueva España. Las costumbres y conceptos sobre la función del cuer­ po y la reproducción en varias culturas africanas eran opuestas a las ideas cristianas que enfatizaban una dicoto­ mía entre cuerpo y espíritu. Para la tradición cristiana el cuerpo era casi un mal necesario: “el tercer enemigo del alm a es nuestro cuerpo; la prim era (el alma) busca su sal­ vación divina y el segundo, tierra y lodo; siempre desea cosas camales, sucias...”.* En este contexto se construyó la apreciación sobre las mujeres de origen africano, sobre to­ do la de los varones, que parecía transitar entre el des­ precio y la atracción consecuente. Aquellas mujeres de movimientos considerados “lascivos” contrastaban de ma­ nera notoria con las formas y reglas morales de España que recomendaban la mesura y la discreción. Esta percep­ ción estaba vinculada con la concepción femenina que en aquella época reducía a las mujeres a la condena y la adoración;J como d ecíaju a n Luis Vives, educador del siglo s Sergc G razinski, “Individualización y aculturación: la confesión entre los nah u as d e M éxico, en tre los siglos XVI-XVii", en S e xu a lid a d y m atrim onio en la Am érica hispánica, siglos XV! XVll, M éxico, C o n a cu lia /G rijalb o (Los N oventa), 1ÍW1, p. 109. C ita a j u a n de la A nunciación, D octrina, p. 21.5. La co n cep ció n femenina, hispánica de herencia m edieval, fundam entalm ente literaria, transitaba entre dos im ágenes fem eninas. La prim era, editicada po r la iglesia prim itiv a re p re se n ta d a en Eva, caracterizaba a ia m ujer com o “in stru ­ m e n to del d em o n io ’ inferior y perversa, la “ten tad o ra su p rem a” . 1.a segunda ten ía q u e ver con el culto a la dam a m u n d a n a , ideal de caballería, q u e final­ m e n te reflejaba la co n trap artid a rom án tica del culto a la virgen. V éase E dna

XVI: “to d o lo b u e n o y lo m alo d e este m u n d o , p u e d e u n o decir sin te m o r d e equivocarse, p ro v ien e d e las m ujeres”. 10

Por otra parte, las conductas de las africanas también se contraponían a los valores de las culturas indígenas, según las descripciones que desde el siglo XVI hicieron algunos cronistas. Éstos, aunque criticaron costumbres familiares y matrimoniales de las sociedades indígenas como la poliga­ mia, elogiaron la modestia y el recato de sus mujeres. Entre la sociedad mexica, por ejemplo, la mujer virtuosa se con­ cebía com o vigilante, casta, recatada, obediente, tierna, discreta, piadosa, sufrida y humilde. De igual modo, y a pesar de las diferencias relacionadas con la sexualidad, entre las sociedades indígenas parecía prevalecer la reco­ m endación de la templanza en los placeres sensuales.11 Las observaciones occidentales sobre las mujeres afri­ canas respondieron a los prejuicios propios del periodo y a la necesidad de legitimar la esclavitud, pero no a una com prensión de las complejas y variadas formas de orga­ nización familiar y social que distinguían a las culturas africanas. Com o se ha señalado en el prim er capítulo y aunque es aventurado generalizar sobre el papel de las mujeres en las diversas sociedades africanas, sobre todo de las precoloniales, puede decirse que en una gran mayoría de ellas, incluso en aquellas con influencia musulmana, la participación de las mujeres en la reproducción social era valorada y reconocida y que en sociedades matrilineales llegaron a heredar el linaje. La importancia y el poder

E ileen Pow er, Mujeres medievales, M adrid, E ncuentro, l'l!)l, y M argarct W ade, La mujer en la edad media, M ad rid , N erea, 19K!). Juan Luis V ives, Instrucción de la mujer cristiana, R úenos A ires, F.spasa, 1940 11 F ilar G o n zalb o , Familia y orden colonial, op. cit., p. M .

social femenino -q u e en muchas sociedades africanas es­ taba íntim am ente relacionado no sólo con los factores de producción y decisión política, sino con la capacidad de ejercer control sobre la vida de la com unidad- estaban estrechamente vinculados con la procreación y la crianza de sus hijos. Como en otras sociedades, si bien varios grupos étni­ cos de África occidental y ecuatorial reconocían como atributos femeninos el silencio, el sacrificio y el servicio, estos valores no se oponían a las formas de expresión cor­ poral, con prácticas de parentesco como la poligamia o con el uso de ciertas indumentarias y ornamentación que tanto escandalizaron a los misioneros y colonizadores. Fi­ nalmente, estos atributos tampoco le impidieron a las m u­ jeres africanas acceder al poder político, como ya se ha mencionado. Lo cierto es que varias prácticas y costumbres religio­ sas, así como de expresión de la sexualidad de las africanas, y más tarde de sus descendientes, continuaron presentes durante la época colonial y las distinguieron de las otras mujeres novohispanas. Formas de ser y hacer, que se con­ virtieron con el paso del tiempo en estereotipos culturales con los que hasta la fecha siguen asociadas. Gestos, for­ mas de vestir, maneras de bailar, pero sobre todo el porte y la "templanza” llamaron la atención de los cronistas que visitaron la ciudad de México entre los siglos X V f l y X V IIF , quienes en su m ayoría se escandalizaron de sus costum ­ bres, a pesar de que muchas de ellas se habían criado en la Nueva España bajo los valores de la cultura hispánica.

C ath erin c C o q u ery V idrovitch, /¡frica» IVfímtn. A Modera Histnry. op. cit.. p. 18

236

El porte y la vestimenta

Uno de los aspectos que mayor atención recibió por parte de los viajeros fue la singular forma de vestir y el uso pro­ fuso de joyas en el atuendo. Gemelli Carrcri, por ejemplo, quien visitó la ciudad de México a mediados del siglo X V I I , hizo la siguiente observación: la s m e s tiz a s , m u l a t a s y n e g r a s , q u e f o r m a n la m a y o r p a r t e d e la. p o b l a c ió n , n o p u d i e n d o u s a r m a n t o , n i v e s ­ tir a la e s p a ñ o l a y d e s d e ñ a n d o e l tr a je d e lo s in d io s , a n d a n p o r la c iu d a d v e s tid a s d e u n m o d o e x tr a v a g a n te , p u e s lle v a n u n a c o m o e n a g u a a tr a v e s a d a s o b r e la e s p a l ­ d a , o e n la c a b e z a a m a n e r a d e m a n to , q u e la s h a c e p a ­ r e c e r o tr o s ta n t o s d i a b l o s ...13

La forma de bailar de las descendientes africanas también llamó la atención del viajero: E l m is m o d í a fui a c a s a d e D . F e lip e d e R iv a s , in v ita d o p o r él p a r a f e s te ja r a d o ñ a A n to n ia , s u m u je r. E n c o n ­ tr é alli m u c h a s s e ñ o r ita s q u e b a i l a b a n y c a n t a b a n m u y b ie n , a l u s o d e l p a ís . V in ie r o n p o c o d e s p u é s c u a tr o m u ­ la ta s y b a il a r o n lo q u e l la m a n s a r a o , m o v ie n d o lo s p ie s c o n g r a n lig e re z a , y lu e g o o tr a s se is, c o n h a c h a s e n c e n ­ d i d a s e n las m a n o s b a il a r o n o tr o .s a ra o ...11

Durante el mismo siglo, el dominico Thomas Gage, al des­ cribir la llamativa forma de vestir de los novohispanos, se escandalizó de que las africanas, incluso las esclavas, por­ taran joyas y dedicó una amplia observación a su atuendo,

1J Juan F., G em elli C a rreri, Viaje a la Nueva España, up. di., t. I, p. 87. 14 Ib id , p. 181.

pero también a la forma poco recatada de su porte e hizo alusiones sobre su “indecorosa” conducía: Hasta las negras y las esclavas atezadas tienen sus joyas, y no hay una que salga sin su collar y brazaletes o pul­ seras de perlas, y sus pendientes con alguna piedra pre­ ciosa. El vestido y atavío de las negras y mulatas es tan lascivo y sus adem anes y donaire tan em belesadores, que hay muchos españoles, aun entre los de la primera clase, propensos de suyo a la lujuria, que por ellas d e­ jan a sus mujeres. Llevan de ordinario una saya de seda o de indiana finísima recamada de randas de oro y plata, con un m o­ ño de cinta de color subido con sus flecos de oro, y con caídas que les bajan por detrás y por delante hasta el ribete de ia basquina. Sus camisolas son como justillos, tienen sus faldetas, pero no mangas, y so las atan con la/.os de oro o de pla­ ta. I .as de mayor nom bradía usan ceñidores de oro bor­ dados de perlas y piedras preciosas. Las mangas son de rico lienzo de H olanda o de la China, m uy anchas, abiertas por la extremidad, con bor­ dados, unas de sedas de colores, y otras de seda, oro y plata, largas hasta el suelo. El tocado de sus cabellos, o más bien de sus guede­ jas, es una escofieta de infinitas labores, y sobre la es­ cofieta se ponen una redecilla de seda; atada con una herniosa cinta de oro, de plata o de seda que cruzan por encim a de la frente, y en la cual se leen algunas letras bordadas que dicen versos ligeros y tontos, o cualquie­ ra pensam iento de amor. C úbrense los pechos desnudos, negros, m orenos, con una pañoleta muy lina que se prenden en los alto del cuello a guisa de rebocillo, y cuando salen de casa añaden a su atavío una mantilla de linón o cam brai, orlada con una randa m uy ancha o de encajes; algunas la llevan en los hom bros, otras en la cabeza; pero to ­ das cuidan de que no les pase de la cintura y les impida lucir el talle y la cadera. Hay varias majas que se echan la mantilla al h om ­ bro, pasándose una punta por el brazo derecho y tirán­

d o s e la o t r a a l h o m b r o i z q u ie r d o , p a r a t e n e r l i b r e la s m a n g a s y a n d a r c o n m e j o r g a r b o ; p e r o se e n c u e n t r a n o tr a s e n la. c a lle , q u e , e n lu g a r d e m a n tilla , s e s ir v e n d e u n a r ic a s a y a d e s e d a , d e la c u a l se e c h a n p a r te al h o m ­ b r o i z q u ie r d o , y p a r t e s o s tie n e n c o n la m a n o d e r e c h a , t e n ie n d o m á s tr a z a s d e ja y a n e s e s c a n d a lo s o s q u e d e m u ­ ch ach as h o n rad as. S u s z a p a to s s o n m u y a lto s, y c o n m u c h a s s u e la s g u a r ­ n e c i d a s p o r f u e r a d e u n b o r d e d e p la ta , c la v a d o c o n ta c h u e lita s d e l m i s m o m e ta l q u e t i e n e n la c a b e z a m u y ancha. L a m a y o r p a r t e d e e s a s m o z a s s o n e s c la v a s , o lo h a n s id o , y e l a m o r le s h a d a d o la lib e r ta d p a r a e n c a d e n a r la s a lm a s y s u je ta r la s al y u g o d e l p e c a d o y d e l d e m o ­ n i o . . . 1-'

Pese a lo exagerado de los comentarios y no obstante sus severos juicios sobre el comportamiento de los novohispanos y sus relajadas costumbres, es interesante señalar que las observaciones de Gage sobre el atavío y donaire de las africanas y sus descendientes, reflejan cómo las formas de vestir y las actitudes de las mujeres de origen africano las diferenciaban de otras novohispanas. Gage señala por ejemplo que por estos comportamientos los varones espa­ ñoles dejaban a sus esposas. Pese a los juicios morales del dominico, las joyas, la forma de utilizar la vestimenta y su porte recuerdan la herencia cultural que muchas mujeres africanas tuvieron de sus culturas de origen, en las que el uso de la orfebrería y la ornamentación corporal formaban parte im portante de su identidad fem enina en estrecha relación con su cosmovisión religiosa. También es intere­ sante subrayar que en el comentario final, Gage refiere que

*’ T h o m a s G ag e, Nuevo reconocimiento de las ¡ndirn Occidentales, op. cit., pp. 1H0 y 1X1.

la unión de estas mujeres, muchas esclavas, con varones de otros grupos sociales les había posibilitado su libertad. Ello indica que esta práctica fue común, incluso si los prejuicios morales por tales conductas, en algunos casos, las conde­ naban. La forma de vestir era aún distintiva en el siglo X V II), según el relato que hizo Francisco de Ajofrín: “El traje de las negras y mulatas es una saya de em brocar (a m odo de una basquina pequeña de seda, con sus corchetes de plata, y por ruedo una buena cinta o listón), la cual traen sobre la cabeza por lo angosto o cintura de la saya...”.1*’ No escapa a este análisis la consideración de que estos atuendos correspondían también a las leyes y ordenanzas virreinales, que trataron de diferenciar las “castas” por la forma de vestir. Sin embargo, las mujeres de origen africa­ no crearon una forma singular de vestimenta, posiblemen­ te vinculadas con sus culturas de origen, que las distinguió y logró escandalizar pese a que ia legislación sólo les per­ mitía, por ejemplo, usar ciertas joyas cuando fueran libres, si estaban casadas con españoles: N inguna negra, libre o esclava, ni muíala traiga oro, perlas, ni seda; pero si la negra o mulata libre fuese ca­ sada con español, pueda traer unos zarcillos de oro, con perlas, y una gargantilla, y en la saya un ribete de ter­ ciopelo, y no puedan traer, ni traigan mantos de bura­ to, ni de otra tela; salvo mantellinas que lleguen poco más debajo de la cintura, pena de se les quiten, y pier­ dan las joyas de oro, vestidos de seda, y manto, que trajeren...17

l i a n cisco d e A jofrín, Diaria JeI viaje que hizfi a la America en el sivln YV/ll, oh cit., p. 81. 17 Kecopiladón de Leyes de Indias, op. d i . , libro VII, título v . Ley XXVIII.

Hechicería, magia y superstición

Las prácticas de magia y hechicería de las africanas y sus descendientes, si bien no fueron exclusivas de este grupo, sí las distinguió a lo largo del periodo colonial. Del total de denuncias sobre estos delitos en el Santo Oficio de la In­ quisición, un alto porcentaje fue contra esta población,1'' en particular contra sus mujeres.111 Así lo dem uestran los datos del Catálogo de mujeres del ramo Inquisición del Archivo General de la Nación,'¿0 en el que se observa, de acuerdo con la gráfica 2, que del total de mujeres de origen africano acusadas durante los siglos X V I , X V I I y X V I I I , 26.1, 47.6 y 55.6 por ciento, respectivamente, fueron denunciadas por actos de hechicería.

a

•o

XVII

XVI



Mujeres de origen africano

ít i

'

Españolas, portuguesas y mestizas

XVIII No especificado

G r á fic a 2. M u jeres acu sadas d e hechicería ante la Inquisición e n la ciu d ad de M éxico según o rig en cínico. Siglos XVI al X V III. Furnte. A. R od ríg u ez D elgado, Catálogo de mujeres del ramo Jnquiriciáu del Arehixn General de la Nación, ojt. cil. S olange A lb erto , Irufuisición y sociedad en México 1571 1701), op. t il ., pp. 48(i y 4S7. l!’ A. R od ríg u ez !coofd.¡, Catálogo de mujeres del ramo Inquisición del Archivo Ceneral de la Nación, of>. át. Ibid.

Com o se puede ver, del siglo X V I al X V I I las denuncias se incrementaron casi al 100 por ciento, pues la cifra se ele­ vó en 21.5 por ciento. En cambio, del siglo X V I I al X V I I I só­ lo hubo una variación de ocho puntos porcentuales. En la gr áfica 3 se puede observar que además las afri­ canas y sus descendientes eran frecuentemente acusados de blasfemia, bigamia y amancebamiento.

G r ^ f CM 3 d j origen africano acusadas am e la inquisición en la cuidad d e M éxico aegim delito. Siglos XVr al XVIII. Fuente: A . R odríguez D elgado, Catálogo de mujeres del ramo Inquisición del Archivo General de la Nacum, ofi. cit.

El hecho de que los indígenas estuvieran fuera de la ju ­ risdicción de la Inquisición y la consideración de que la idolatría indígena debía combatirse por otros medios, hi­ zo que las denuncias sobre magia y hechicería recayeran sobre todo en la población de origen africano.21 En estas

Esto ) no im p id ió q u e pese a lo s e x h au stiv o s esfuerzos de lo s p rim e ro s m isio m as Larde d e la ig h s .a se c u la r, los in d íg e n a s s ig u ie ra n e je rc ie n d o

ñeros v

p ra c tic a s re lig io sa s de sus antigu as cre e n cias, so bre todo en zonas ru ra le s

prácticas se mezclaron elementos indígenas, europeos y africanos que son ejemplo del intercambio cultural que du­ rante este periodo caracterizó a la sociedad novohispana.^ Como lo ha subrayado Solange Alberro, las prácticas m á­ gicas relacionadas con la gran brujería (de acuerdo con la tradición inquisitorial peninsular) no fueron causa de un núm ero elevado de procesos en la N ueva E spaña .¿i No obstante, el diablo se hizo presente en América al lado de la población africana. Así, muchas mujeres de origen africano, tanto escla­ vas com o libres, fueron denunciadas ante el Santo Oficio por ejercer actos mágicos, de superstición y hechicería desde el siglo X V I . Las prácticas más frecuentes se lleva­ ban a cabo de m anera cotidiana y estaban relacionadas con la adivinación, la curación y de m anera notable con las relaciones amorosas. En 1577 por ejemplo, Ana Pérez, vecina de la ciudad de México, negra horra, natural de Valencia de Aragón y casada con un español, en un jui­ cio contra otra mujer fue acusada de tener el oficio de “ganar muchos dineros” por realizar: ...s u p e r s ti c i o n e s , h e c h i c e r ía s , o r a c i o n e s y c o n j u r o s r e ­ p r o b a d o s p o r la S a n i a M a d r e I g le s ia , m e z c l a n d o e n e llo s m is a s y o t r a s c o s a s s a g r a d a s i n v o c a n d o lo s d e m o ­ n io s t e n i e n d o c o n e llo s p a c t o tá c ito o e x p r e s s o p a r a s a b e r e n t e n d e r y f o r z a r lo s s e c r e to s c o r a z o n e s d e lo s h o m b r e s y t r a e r l o s a su v o l u n L a d y d e o t r a s p e r s o n a s t e n i e n d o y c r e y e n d o q u e e l d e m o n i o in v o c a d o c o n se-

11 l'ran k T. F roclor I I I distingue elemento", de origen africano e n las prácticas de c u ra n d ism o e n su trab ajo "Black a n d W hite M agic: C u ra n d ism o , R ace an d C u ltu re in E ighL ecnth-ccntury M éx ico ” , p o n e n c ia p re se n ta d a en T h e In te r­ n atio n al S em in ar o n the H istory of Lhe A tlantic W orld, H a rv a rd U niversnv, lfííiK. J >S olan g e A lb erro , Inquisición y sociedad en México, 1571-1700, np. l i l p. IKK.

m ejan ics cosas ten g a p o d e r p a r a r e v e la r secreto s q u e d e p e n d e n del libre albedrío d e los hom bres...'^4

En varias de las denuncias por hechicería o superstición contra mujeres de otros grupos sociales, las negras o m u­ latas aparecen involucradas y generalmente acusadas de ser las causantes o incitadoras para com eter estos delitos. Por ejemplo, a finales del siglo X V I , en 1597, una mujer española denunciada por haber usado supersticiones depu­ so contra una mulata, que según su declaración realizaba hechicerías con ciertos polvos que empleaba para calmar los celos de los maridos.2'' También, en 1617, fueron acu­ sadas varias mujeres que servían com o alcahuetas, entre ellas una negra esclava de don Luis Martín de Carvajal, de usar “costumbres embusteras y dar bebidas a muchas personas para que con ellas esten locos y sin juicio para que quieran a las mujeres con quien tratan haciendo p a­ ra ello brebajes y cosas de hechicería y dándolo a beber en el chocolate a las tales personas . . . ” '¿h Un año más tar­ de, fue acusada una mulata libre de nombre Luisa de Es­ trada que vivía en compañía de otras mujeres “pasado el puente yendo a San Pablo”, por tomar ciertos polvos para efecto de que “los hombres las quisiesen bien”.^ De acuerdo con los expedientes revisados, fue m uy común que las africanas y sus descendientes se aliaran con indígenas para conseguir las hierbas y los distintos ele­ mentos necesarios para llevar a cabo estas prácticas, y tam­

• 4 A O N , Inquisición, v o l. 12H, e x p . i 4 , II. r> y 7.

^

¡bid. v o l. 20!), e x p . Ib, 10 IT. ¡bid., vol. 31+, rx p . 8 ff 37(>-;¡KI>. ¡Ind., v o l. 317, e x p . 2 2 , s/l.

bién que las realizaran junto con ellos o bien que sirvieran de intermediarias, en el caso de las esclavas, para cumplii los deseos de sus propietarias. Así lo atestigua un docu­ m ento de 1572, que se refiere a la denuncia en contra de una mulata llam ada M aría de Córdoba, vecina de la ciu­ dad de México, por usar hechicerías y supersticiones, que se juntó con un indio hechicero para realizar invenciones diabólicas “así con palabras como con aceites y otras cosas poniendo velas encendidas en forma de altar o sal y oficio sobre una mesa o arcaV * Este tipo de vínculos existió a lo largo de todo el periodo colonial, como lo dem uestra una denuncia de 1706, hecha por una negra criolla, natural y vecina de la ciudad de México, en contra de una mulata por usar remedios para que los hom bres se casaran io n las mujeres que así lo deseaban. La negra aseguró que la m ulata iba a ver a las indias de los carros en el barrio de Santa C atalina y a otras de la plaza grande de la ciudad, para obtener raíces, polvos y otros elementos necesarios en sus prácticas.2!) A lo largo del periodo colonial, otras negras y mulatas, tanto esclavas como Ubres de la ciudad de México, fueion acusadas de delitos diversos relacionados con piácticas de magia y hechicería para lograr distintos fines, como por ejemplo: ayudar a reos de la Inquisición a soportar tor­ mentos,*0 hacer ruidos o mover objetos para asustar a la gente, especialmente a los amos,'*1 o hablar poi el pecho y adivinar hurtos.12 Entre estos últimos vale la pena men^ ¡bul, Ibid., :il' Ibid., 31 ibid., ¿i ¡lid.,

vol. vol. vol. vol. vol.

74, exp. 40, í. 1X7. 7'Mi, ff. M 0 y 3(51 v. i}66 , ex p . 27, f. 3ÜX. 317, ex p . IX, f. I. 373, cx p . 20 , f. 181.

cionar un expediente de W l'l en contra de una africana llam ada Phelipa, de tierra Angola, esclava de A ntonio Díaz, acuñador de la Casa de M oneda de la ciudad, quien vivía en San Agustín de la Cuevas a tres leguas de la ciudad de México. La africana, de edad avanzada, fue acusada por varios testigos que declararon que la esclava habla­ ba por el pecho, descubría “cosas de hurtos y de secretos encubiertos” y que “parecía ser el dem onio”.33 M uchas de las expresiones mágicas y de hechicería que las africanas y sus descendientes llevaron a cabo en la Nueva España posiblemente tuvieron su origen en las religiones de sus culturas de origen y fueron ejercidas y trasmitidas de generación en generación com o parte de su herencia religiosa. Otras, seguramente, se aprendieron o recrearon a partir de las creencias de la población indí­ gena y las prácticas de superstición y hechicería que m u­ chos europeos realizaron en la Nueva España, a pesar de las persecuciones inquisitoriales. Estas prácticas sirvieron, como se ha observado, para conseguir ganancias económi­ cas, adquirir poder social, crear alianzas como formas de resistencia ante el sometimiento y los malos tratos, pero tam bién como manifestaciones culturales que recrearon en el nuevo entorno y la convivencia con otros grupos. Las magias, hechicerías y supersticiones caracterizaron a las africanas y sus descendientes en la Nueva España y, pese a que ellas no fueron las únicas que ejercieron este tipo de prácticas, muchos de lus juicios y estereotipos de aquel pe­ riodo persisten en la actualidad, asociados a los dones m á­

gicos vinculados con los atributos sensuales de este grupo de mujeres.

Bajo el mismo techo: mujeres de origen africano en matrimonios, enlaces libres y comunidades domésticas Los atributos que caracterizaron a las africanas y sus des­ cendientes en la ciudad de México, si bien influyeron en la percepción que la sociedad novohispana tenía de ellas y en las relaciones de género que establecieron, no siempre fueron decisivos para formar sus enlaces de pareja o paren­ tesco. La vida en uniones matrimoniales o consensúales en la capital virreinal fue compleja y heterogénea. Durante los primeros tiempos las africanas, sobre todo las bozales, se enfrentaron a una nueva dinámica social y familiar, muy distinta a sus culturas de origen, aunque a lo largo del tiem­ po crearon alianzas y lazos de parentesco no sólo entre m iem bros de su mismo grupo racial o jurídico, sino con otros grupos sociales. Así, las oportunidades que tuvie­ ron para conseguir la libertad, las posibilidades de entablar relaciones con otros grupos, que en muchas ocasiones me­ joraban sus condiciones de vida y las de sus hijos, influ­ yeron en la nueva dinámica familiar que se desarrolló en la Nueva España, en particular en zonas urbanas como la ciudad de México. M uchas de estas mujeres sufrieron los estragos del so­ metimiento de la esclavitud, de la violencia sexual y de la disgregación familiar; otras, por distintos medios, lograron acceder a mejores condiciones de vida y m antuvieron la soltería, a pesar de ser madres, factor que también estuvo

presente en la valoración que la sociedad hacía de ellas, ya que la soltería como carencia de lazos afectivos y de satis­ facción sexual era, como lo menciona Filar Gonzalbo, una situación difícil, casi siempre lamentable, ajena a la volun­ tad y debida a circunstancias desfavorables.^ Sin embargo, tam bién muchas de ellas establecieron relaciones m atri­ m oniales y de parentesco estables y duraderas, que les perm itieron alcanzar mejores condiciones sociales. Según los datos revelados por Ju an Jav ier Pescador, basados en archivos parroquiales de la ciudad de México, ías mujeres de origen africano solían casarse a la edad de veintiún años, un poco más grandes que el resto de las m u­ jeres novohispanas. En general, com o las tendencias de otros grupos, las africanas y sus descendientes se casaron con miembros de su misma condición racial. No obstante, ellas representaron el grupo que Pescador identificó con m enor tasa de endogamia racial, es decir, el grupo de don­ cellas más abierto a contraer nupcias con el resto de los grupos raciales. ' Si se consideran adem ás los enlaces extramaritales con otros grupos raciales, en particular con es­ pañoles y criollos, se podría decir que las africanas y sus descendientes fueron actores claves en el intercambio fí­ sico y cultuial de la capital virreinal. A continuación se analizan las características de estas heterogéneas y comple­ jas i elaciones que formaron parte de la vida matrimonial,

P ilar G o n zalb o , b a m ilia y orden colonial, op. cit., p. 40. " Según Pescador, d e las m u la ta , negras, lobas y m oriscas, 44 por ciento se c a ­ so con v aro n es de la m ism a co n d ició n racial. La seg u n d a opció n d e u n io n es C(,n cri0*"KS>’ españoles, alcan za n d o 31.ñ por ciento. 1.a últim a o p ció n la tu v iero n con m estizos y castizos, con 24.5 p o r ciento. D e bautizados a fie le s di.fuñios. h o m ilía y m entalidades en una parroquia urbana: S a n ta C atarina de México 156t i- 1820, op. cit., pp. l.Sft-i-ÍK.

consensual y familiar de las mujeres de origen africano en la ciudad de México. Matrimonios entre esclavos

Sometidos desde el siglo XVI a la esclavitud, los africanos y sus prim eros descendientes en la ciudad de M éxico vi­ vieron dispersos como sirvientes en casas de familias espa­ ñolas y comunidades domésticas de diversas instituciones. Sin embargo, dadas sus posibilidades de movilidad espa­ cial y de intercambio con otros grupos sociales, su relativa dispersión no impidió que se establecieran lazos de paren­ tesco entre madres e hijos, esposos o parejas en uniones consideradas como ilegítimas, así como con otros parien­ tes cercanos, lo que posibilitó la existencia de relaciones de solidaridad e identificación social y cultural. Paralelamente a esto, también establecieron lazos de parentesco y afecto con otros grupos sociales, lo cual influyó sobre la dinám i­ ca familiar que formaría parte de su vida en la capital. Sin embargo, la importancia de las relaciones de parentesco entre las culturas de origen africano y la necesidad de crear lazos de solidaridad ante situaciones de sometimiento fue­ ron factores que intervinieron desde épocas tempranas en las formas de identificación e intercambio cultural entre los africanos y sus descendientes. En las Indias el matrimonio entre esclavos fue prom o­ vido por las legislaciones civiles, fundamentalmente du­ rante la segunda mitad del siglo XVI, como parte de una política que tendía a proteger los intereses económicos de quienes invertían en la com pra de esclavos, garantizando su procreación, más que la preocupación por el intercam-

bio entre gnipos de distinta condición racial o social. Como se sabe, la condición de esclavitud se heredaba a través del vientre materno; por lo tanto, si los esclavos varones con­ traían m atrim onio con mujeres libres, sus descendientes gozaban de esta misma libertad. No obstante, las legislacio­ nes sobre los matrimonios en las Indias hicieron un reparo significativo en las considera' fu2.

de la angoleña llegaba los sábados a visitarla, como era uso y costumbre, a su cohabitación, el propietario de la es­ clava no lo consentía y en otras lo maltrataba de palabra “dándole con un palo y haciéndole malos tratamientos”.44 Otro docum ento de 1646 también se refiere a los pro­ blemas que enfrentaron los enlaces legítimos entre escla­ vos en la ciudad de México y la actitud de algunas de las mujeres que trataron de luchar por sus derechos matrimo­ niales, incluso contra autoridades de alto rango social. Se trata de una denuncia realizada por Agustina de la Trini­ dad, esclava del contador de tributos, contra d o n ju á n de Zuaznabar, aguacil mayor del Santo O ficio.''' La esclava declaró que el aguacil, propietario de su marido, mulato de nom bre Francisco, m andaba trabajar en día de fiesta al esclavo y que hacía algún tiem po lo había enviado a u n ingenio donde lo tenía pasando “muchos trabajos y cala­ midades . Ante tal situación Agustina pidió justicia y soli­ citó trajeran de regreso a su esposo para que pudiera hacer vida marital, como m andaba la Iglesia. Ante la denuncia, el aguacil respondió que él había com prado al esclavo cuando éste se hallaba en la cárcel preso por incorregible, pero que estando a su servicio, el m ulato había seguido con mal comportamiento, ausentándose de la casa y m o­ tivando a sus demás esclavos a jugar, por lo cual decidió enviarlo al ingenio. Declaró además que la esclava Agusti­ na no podía “parecer enjuicio sin facultad de su am o” y que en todo caso estaba dispuesto a vender al esclavo o a com prar a la esclava inconforme para resolver el asunto.

O tro docum ento de 1674 se refiere a la queja de una negra criolla llamada Antonia de la Natividad, esclava del doctor don Antonio de la Torre Arellano, cura de la cate­ dral de la ciudad de México, contra el propietario de su marido Miguel de la Cruz, negro esclavo de Gerónimo del Pozo, dueño del obraje cercano al convento de San D ie­ g o / 1' Según la esclava, el propietario de su esposo no lo dejaba salir del obraje para cohabitar con ella “ni siquiera un día cada sem ana”; además, argumentó que como ella no podía salir de su casa por estar sirviendo a su amo, no podía cumplir con la obligación de hacer vida marital con su esposo. Ante el reclamo de las autoridades canónicas y la am enaza de excomunión por no dejar que los esclavos hicieran vida marital y cum plieran con las obligaciones del sacramento del matrimonio, el propietario del escla­ vo adujo que no dejaba salir al negro por “ser malévolo y acostum brado a huirse”, pero que, sin embargo, estaba dispuesto a dejar que la esclava entrara al obraje para co­ habitar con su marido. El problem a de la cohabitación de ios m atrim onios esclavos puede tam bién observarse en un docum ento de 1697, que trata sobre el pleito entre dos propietarios por una esclava de nombre Inés de San Bartolomé, negra crio­ lla de treinta y seis años de edad, casada con un negro li­ bre llam ado Francisco.47 De acuerdo con el expediente, Inés había sido vendida por Joseph Gómez, clérigo del ar­ zobispado y capellán del Sagrado Convento de Religiosas de la Concepción, “con manifiesto dolo y fraude”, ya que

, E lisa V argas L ugo y G ustavo Curic-l,. fu a n C o m a , su vida y su obra: Cuerpo de documentos, op. cil.

piel del cirujano barbero de la Inquisición fue cuestionado, sin resultados, por algunas autoridades cuando el médico presentó su genealogía para obtener el “cargo de propie­ d ad”. El cirujano se unió, prim ero de m anera ilegitima, con la m oien a Pascuala de Santoyo, quien declaró ser hija de padres negros y tenía dos hijos “naturales” produc­ to de una unión libre anterior. Más tarde ambos decidieron legitimar su unión y procrearon dos hijos: José, el maes­ tro dorador, y Juan Correa, el lamoso pintor. A lo largo de su vida conyugal, el cirujano y Pascuala lograron conso­ lidar una posición económica desahogada y dotar a sus hi­ jos de un oficio. Incluso los hijos “naturales” de la unión anterior de Pascuala tuvieron la oportunidad de ingresar a instituciones religiosas, una de ellas, María, era reclusa en el convento de Santa Isabel y gozaba de una renta que había heredado del tesorero Alonso de Santoyo, posible­ mente dueño de sus antiguos abuelos. El otro, Nicolás, era religioso de la orden franciscana, lo cual pone en entredi­ cho la idea de que sólo los españoles o criollos podían in­ gresar a las órdenes religiosas en la Nueva España. Podría pensarse que este tipo de uniones fue frecuen­ te en la Nueva España, sobre todo en la capital virreinal, donde existieron oportunidades para que la población de origen africano accediera a mejores condiciones de vida. No obstante, es difícil comprobar lo anterior debido a que los datos que ofrecen los registros parroquiales y las peti­ ciones m atrim oniales para los siglos X V I I y X V I I I no son confiables, prim ero porque al m om ento del registro era posible alterar el origen racial de los contrayentes, y se­ gundo porque muchas de estas uniones no recibieron las bendiciones sacramentales.

Las cifras del siglo X V I I I dem uestran una tendencia clara hacia el “blanqueamiento” de la sociedad capitalina, debido no sólo al intenso mestizaje y a la presencia cada vez m enor de africanos y africanas en la Nueva España, sino en gran m edida a las “inquietudes de omitir o m a­ nipular el origen racial, bajo las presiones de las nuevas concepciones sobre la estratificación racial y social. Aunque existen pocos casos documentados sobre rela­ ciones entre esclavos de origen africano y españolas, éstos no estuvieron ausentes en la ciudad de México, ni siquiera hacia finales de la época novohispana, cuando, com o se explicará en el último apartado de este capítulo, la Pragmá­ tica de M atrimonios estaba vigente. Un caso interesante es el de un esclavo negro procedente de la isla de Santo Domingo, vecino de la ciudad de México, quien en 1795 solicitó ante las autoridades canónicas del Sagrario M etro­ politano se hicieran trámites para permitir que se realizara su matrimonio con una española de nombre M aría Josefa O sorio.1’3 Según la solicitud del negro Santiago Gamboa, esclavo de doña Francisca Gamboa, hacia un año poco más o m enos que en virtud de esponsales y palabra de casa­ m iento “que di y se me reprom etió” había tenido relacio­ nes sexuales con la española “violando su virginidad . De esta relación la española embarazada, aunque tiempo des­ pués por accidente abortó al niño. Él insistió en casarse a pesar de las objeciones de su dueña y las relaciones entre R n su investigación sobre archivos del Sagrario M etropolitano, D ennis N odin Va Id Os m u e s tra el an m e n to d e bautizos de españoles fren Le a m uíalos y m es tizos a lo largo del siglo XVI I I . Estos dalos son contradictorios con el m ím enlo d e la p o b lació n m u lata v m estiza en la ciudad de M éxico en este m ism o p e ­ rio d o ' D enm s N udin Valdés, The Decline o f the Sociedad de Castas i n M e x m Ci/j, op. d i., p. Ti. w aGN. M a trim o n io s, vol. M 9, exp. 4fi, s/t.

ambos continuaron, por lo que una vez más María Josefa se hallaba embaraza. Santiago declaró que para impedir el matrimonio los familiares de la española la querían trasla­ dar a la ciudad de Puebla y por tanto suplicaba a las auto­ ridades perm itieran se llevara a cabo el matrimonio. Las autoridades del sagrario pidieron que se investigara si M a­ ría Josefa tenía padres, pero al parecer el trámite no conti­ nuó su rum bo y se desconoce el desenlace final del caso. Juntos y revueltos: elecciones matrimoniales, dotes y alianzas

A lo largo del periodo colonial, de manera especial duran­ te el siglo XVI1, muchas mujeres de origen africano deci­ dieron contraer m atrim onio con miembros de su misma calidad étnica.14 Según las investigaciones ya citadas, sobre matrim onios basadas en archivos parroquiales y los datos revisados en esta investigación, estas mujeres muy pocas veces contrajeron matrim onio con indígenas. Sin em bar­ go, las características de las fuentes im piden conocer los porcentajes de los enlaces libres y las particularidades de muchas de estas relaciones, ya que la mayoría de los docu­ mentos revisados se basa en expedientes inquisitoriales o, en su caso, en peticiones matrimoniales y en un número

Según los análisis arro jad o s p o r Pilar G on/.albo, basados e n los registros p a ­ rro q u ia le s d e m e d ia d o s del siglo XV ll en la ciu d ad de M éxico, los v aro n e s m u lato s eligieron p o r c o m p añ eras a m ulatas en 41 p o r cíenlo de los enlaces, m ien tras que las m ulatas en por ciento y las negras lo hicieron en u n 88 p o r cien to co n n egros, el restan te con m ulatos y sólo u n a con m estizo. A d e ­ m ás, m ien tras los m ulatos sólo eligieron a negras en 4 po r ciento, las m ulatas c o n tra je ro n m atrim o n io s co n n eg ro s en ly.!> p o r ciento y el resto d e ellas lo hizo con lobos, m oriscos y chinos. Pilar G onzaJbo, Familia y orden mlmiial, op. a t., P- 2 1fi. Las otras investigaciones sobre archivos p arroquiales, ya citadas, tam b ién d em u estran esta tendencia.

considerable de ellos no se especifica la condición jurídica de los afectados. Aun así, es posible que tuvieran menos opciones de matrimonio con indígenas o prefirieran unirse con miembros de su misma etnia o con varones que les posibilitaran mejores condiciones. Es interesante hacer no­ tar que lo contrario ocurrió con los varones, pues tuvieron mayores posibilidades de elección y, en caso de ser escla­ vos, lograban liberar a sus hijos de la esclavitud por medio del matrimonio. Para mediados del siglo XVII, en la ciudad de México existía un grupo representativo de población de origen afri­ cano, conform ado en gran m edida por mulatos o pardos libres, quienes consolidaban grupos familiares y redes de apoyo mutuo. Aunque es cierto que muchos de ellos vivían en condiciones de vida precarias, otros habían logrado obtener condiciones económicas más ventajosas gracias a su participación en el comercio y en actividades artesana­ les. Varios documentos sobre la vida del pintorjuan Correa dan cuenta de las posibilidades económicas de algunos par­ dos en la ciudad de México, en particular de sus mujeres, quienes al contraer matrim onio aportaban como dote un considerable patrimonio. Tal es el caso de Felipa Correa, mulata libre e hija del pintor, quien al casarse en 1G90 con Cristóbal del Castillo, pardo libre y dueño de recua, contó con una dote compuesta, como se acostumbraba en la épo­ ca, por dinero, ropa de cama, joyas, accesorios, vestimentas y muebles diversos, así como esculturas y pinturas, todo

S e g ú n las cifras de los registros parroquiales del m ism o periodo, por ejem plo, en el caso d e los negTOS, .‘jü p o r cicn lo contrajo m atrim o n io c o n negras, 2 2 p o r cicn lo co n m ulatas y !> p o r cien to con indias y m estizas. íbid., p. 217.

estimado en 2 206 pesos y dos tomines. A continuación se presentan algunos extractos de la dote otorgada: Prim eram ente, veinte y siete m arcos m enos una onza, d r plata labrada: en platón, seis platillos, una salvilla con su bernegal, una tembladera pequeña, un salero con su pimicnteo y un tenedor, todo quintado. Y seis cucharas de plata sin quintar que a precio de ocho pesos y cua­ tro tom ines cada m arco; m ontan doscientos veinte y nueve pesos cuatro tom ines__ 2 2 9 pesos. 4 t. Item. Unas pulseras de perlas de rastrillo entero que pesaros dos onzas y tres cuartas, que a precio de seten­ ta pesos la onza importan ciento y noventa y dos pesos y cuatro tomines____ 192 pesos. 4 t. Item. U na gargantilla de cinco hilos de perlas de medio restrillo, que pesó una onza, apreciada en trein­ ta y seis pesos____36' pesos. Item. O tro par de zarcillos de oro esmaltado, de tres pieza»: cada uno, con siete piedras ordinarias de color rojo y quince clabacitas de perlas menudas, apreciadas en ochenta pesos____80 pesos. Item . U na escribanía de un a tercia, em butida de marfil, carey y cuarzo, con cerradura, llave y cantone­ ras estañadas, apreciada en doce pesos____12 pesos. O tra camisa nueva de bretaña con las m angas de cambray de París, laboreadas de corlados de hilo blan­ co, cerrada con encajes finos y sus puños de encajes grandes de Flandes, apreciada en cuarenta p e s o s ___ 4Ü pesos. Item. Una colcha, rodapiés y paño de almohadas de seda de colores y oro de la Mixteca, guarnecido todo de puntas de seda, oro y plata, avaluado en ciento y veinte pesos__ _120 pesos. Item. Cinco cuadros de a siete cuartas con sus m ol­ duras doradas, de las advocaciones de Felipe Neri, San Pedro Alcantara, San Cristóbal, San Fransico y San A n­ tonio de Padua, apreciados todos en sesenta p eso s___ 60 pesos. Item. Q uinientos pesos de oro común ea reales... Elisa V areas Lu^ii y G ustavo C u n r l, J u a n Correa, su vida ) su of u á . Cuerpo de documentos , op a i , p p. 77-K1.

Como puede observarse, Felipa contaba con una dote na­ da despreciable heredada de sus padres, quienes gozaban de una posición económica desahogada. Asimismo, el cón­ yuge de Felipa tam bién tenía una posición económ ica ventajosa, según puede inferirse en la carta poder que pre­ sentó para testar, ya que era dueño de una recua, tenía varios sirvientes e incluso dos esclavos, uno mulato y otro negro bozal." Otras mulatas que entablaron relaciones legítimas con varones de su mism a condición racial, tam bién conta­ ron con una dote representativa para contraer nupcias. Tal es el caso de Bárbara Xaviera de Aguilar, parda libre e hija legítima de un acaudalado pardo, natural del Real y Minas de Taxco, corredor de joyas y vecino de la ciudad de México, quien en 1705, al contraer matrimonio con Be­ nito Fernando Venegas, pardo libre y mercader de la capi­ tal, contó con una dote de 1 705 pesos, siete tomines y tres granos. ’x En el mismo año, su hermana, de nombre María de Aguilar, se casó con un maestro de sastre, originario de Puebla de los Angeles, pero vecino de la ciudad de Méxi­ co, a] parecer mestizo o criollo, y también se vio favoreci­ da con una dote que alcanzó la cantidad de 1 537 pesos, siete tomines y tres granos.’^ Los datos que ofrece el cen­ so de 1753 atestiguan que para m ediados del siglo X V I I ] muchas m ujeres de origen africano habían consolidado relaciones matrimoniales con hombres de su mismo gru­ po étnico. Tal es el caso, entre muchos otros, de Nicolás

’7 Ibid., p . 8 2 .

'* I b i i ., p p . 12K i;m . Ib ii, F p . 1 3 I-1 M .

Navarro y M aría de Jesús, quienes vivían con tres hijos en la calle de San José de Gracia.50 Pese a que la formación de grupos familiares y matri­ monios legítimos con ascendencia africana era notable en la ciudad de México, tam bién las uniones consensúales eran frecuentes, con lo que el intercam bio entre grupos étnicos continúo en la capital de la Nueva España. Es po­ sible que las uniones entre mujeres de origen africano e indios no fueran ventajosas para las primeras, aunque exis­ ten algunos casos que dan cuenta de este tipo de enlaces y que adem ás ilustran la compleja dinámica que se vivía para mediados del siglo XVIII. Por ejemplo, un expediente de 1740 refiere el caso de una denuncia en contra de una mulata libre llam adajosepha de la Trinidad, casada con un indio albañil de nombre Vicente, quienes vivían en una ve­ cindad en el Puente del Cuervo “hacia San Sebastián”/ ’1 En la vecindad habitaban, además de indios y mulatos, es­ pañoles, entre ellos una soltera dedicada a coser o hacer cigarros, de 24 años de edad, quien denunció a la mulata por haberle ofrecido ciertos polvos cuando en una ocasión la española le comentó que tenía necesidades de dinero. En su declaración la mulata responsabilizó a una india de haber sido la causante del conflicto, ya que ella le había ofrecido hacer ciertas diligencias de rem edio para tener dinero”. Negó además que ella hubiera ofrecido los “pol­ vos” a la española y acusó a la india de haberlo hecho. Al final el caso fue resuelto por los inquisidores, castigando con 200 azotes a la mulata.

E d u ard o B ácz M a tía s, “P lanos y consos du la ciudad de M éxico en 17;53” en BoUlín del Archiva General de la Nación, op. ciL, p. XíiO. A C,\, Inquisición, vol. 794, exp. 25, tí. 323-328.

Las relaciones entre los diversos grupos que habitaban la ciudad de México a mediados del siglo X V I I I fueron motivo de críticas, sobre todo por parte de las nuevas au­ toridades coloniales del gobierno borbónico. Entre otras cosas, les preocupaban las oportunidades y ventajas eco­ nómicas que algunos afrodescendientes habían alcanzado y la facilidad con la que habían entablado enlaces m atri­ moniales o uniones libres con otros grupos, según varias de las disposiciones legales y algunos de los comentarios de funcionarios que se hicieron en aquel periodo, como se analiza más adelante.

Familias de origen africano: disgregación y redes de parentesco El m odelo familiar concebido por las leyes hispánicas no fue la forma más común de organización doméstica en la sociedad virreinal y aun menos en aquellos sectores so­ ciales más desprotegidos. Desde los prim eros años se es­ tablecieron diversas comunidades que crearon complejos tipos de convivencia y heterogéneos lazos de parentesco. Los africanos y sus descendientes estuvieron inmersos en este tejido social estableciendo redes de solidaridad, alec­ to o discordia en talleres, casas, conventos o iglesias.62 No hay que olvidar que para la mayoría de las culturas africa­ nas la familia y el parentesco eran de vital importancia en la reproducción social y la significación individual; por

R ob les m e n c io n a por ejem p lo que en el siglo XVII lo s m u latos tenían fundada un a junta a m o d o d e religión cerca del c o n v e n io de R egina y que d ecía n m isa y predicaban, C ita e n F rancisco d e la M aza, La ciudad de México en e l siglo XVI/, M é x ic o , KOE/SEP {Lecturas M ex ica n a s 5>5), 11)8.5.

ello no debe de sorprender que construyeran redes socia­ les que posibilitaron su pertenencia a alguna comunidad, no sólo de acuerdo con su origen racial, sino también con las nuevas condiciones que la sociedad virreinal les ofrecía. El hecho de que varias familias, sobre todo las enca­ bezadas por mujeres, fueran vendidas en conjunto en la ciudad de México, es indicio de que al perm anecer uni­ das podían transm itirse o recrear prácticas culturales y formas de solidaridad entre madres e hijos y en algunos casos incluso con los padres.1 Es cierto que muchos escla­ vos desconocían sus antecedentes familiares, por haber sido arrancados de sus lugares de origen desde muy peque­ ños o poi haber nacido en la Nueva España, sin embargo, algunos esclavos ladinos conocieron a sus padres en Por­ tugal o España. Tal es el caso de Francisco, negro esclavo ladino de don Pedro Ruiz de Ahumada, quien en 1601, acu­ sado de reniego, declaró haber conocido a sus padres que eran esclavos de un portugués llamado Miguel Sánchez;64 o bien el caso de Francisca, esclava de 25 años, nacida en Cabo Verde, también acusada de reniego, que declaró ha­ ber conocido a sus padres, Francisco y Magdalena, esclavos del capitán Felipe de A ndino/1'’ Investigaciones como las de María Elena Cortés*' han probado que la dispersión, sobre todo al inicio del periodo

M I.as escrituras realizad as p o r Pilar GonzaJbo a lo largo dol siglo XVII en el A r­ chivo de N otarías de la ciudad de M éxico, atestiguan que de IW esclavas 20 se tran sfiriero n ju n to con sus hijos, h asta de cinco o siete años y algunos do nu ev o o diez. Pilar G ouzalbo, Familia y orden colonial[ op. d i , p. 2IK _ A H N , In q uisición, vol. M fi c.a., exp. 1, s/f. 11,1 IbiiL, vol. 147, exp. 1,21 ff, M aría h ien a C ortés [acorné, “hl grupo familiar de los negros y m ulatos: discur sn y c o m p o rtam ie n to s según los archivos inquisitoriales. Siglos XVI XVIII” tesis d e licen ciatura, M éxico, 1;nam , l‘>X4.

colonial, fue la característica común de la lamilia esclava en la ciudad de México. Sin embargo, ello no impidió que los esclavos conocieran y supieran de algunos de sus p a­ rientes, aunque éstos residieran en lugares distantes. Varios de los docum entos analizados refieren esta situación. Por ejemplo, el caso de una negra criolla de nombre Victoria, esclava de Baltazar de Solorzano,w acusada de reniego en 1600, que declaró en la Inquisición que conocía a su abue­ la, esclava y asentada en la ciudad de México, que vendía verdura en la plaza, y a sus herm anas A na y María, así como a uno de sus herm anos que residía en la minas de Temascaltepec.(iíi Las posibilidades de desplazamiento en la capital, asociación entre africanos y descendientes, y por tanto la posibilidad de establecer redes de comunicación y apoyo mutuo, se reflejan en las preocupaciones que du rante la primera década del siglo X V I I externaron las auto­ ridades virreinales ante una ‘‘posible insurrección. Las cofradías tam bién fueron instituciones que posibilitaron el intercambio, el apoyo y la solidaridad. Como se analiza en otro apartado de esta investigación, desde el siglo X V I algunas autoridades virreinales cuestionaron y prohibieron que las cofradías de negros se establecieran en la capital, pues en su opinión, su existencia amenazaba la estabilidad del virreinato. No obstante, existieron cofradías que ejer­ cieron un papel im portante entre la población de origen africano. Asimismo, el compadrazgo desempeñó un lugar destacado en las alianzas familiares. Las actas matrimonia­ les revisadas demuestran que los africanos y sus descendien­ tes eligieron como padrinos o madrinas a miembros de su i,:' E ste caso v a fui; citado. -10. ■' A rchivo (ietie ru l d e N otarías, fosé V eedor, nol. t>8.r>. vol 4 ;,lí Ibid., ff. .-12(1-.527. II AON. Bienes N acionales, vol. 4.5, exp. 30, f. 10K.

ff. 347- ¡78

años de edad, nacido en su casa e hijo de una esclava de su propiedad. El dueño decidió, junto con su esposa, donar verbalm ente al niño ajo aq u ín de la Sierra, su hijo, por lo que solicitaron no se dedujera el quinto de sus bienes, por considerarla donación hecha en vída,"^ Existieron casos en que los hijos de las esclavas de origen africano fueron vendidos a edades más tem pranas; por ejemplo, en K>34 el que el capitán G erónim o Cardosa, siendo tutor de los bienes de Francisco Pérez, vendió a una negra criolla de cinco años, hija de una esclava de tierra Angola, en 200 pe­ sos oro común;w otro caso es el de una venta en almoneda de una negrilla llamada Felicianilla, de tres o cuatro años de edad, quien fue vendida en 115 pesos en el año de 164(j.)4 Algunas madres esclavas tuvieron que enfrentar deci­ siones difíciles en relación con el futuro de sus hijos. Tal es el caso de una negra de nombre Pascuala Martín, escla­ va del virrey conde de M onterrey, quien en líiOl realizó un trueque entre dos de sus hijos. La esclava tenía dos hi­ jos, uno mulato de seis meses y otro negro de seis años de edad. El pequeño mulato era esclavo, mientras que el ne­ gro, no sabemos por qué, era libre. La esclava decidió cam­ biar al niño de seis meses por el negro, ya que según ella “los negros eran mejores para el servicio de la avería , es decir para los trabajos relacionados con los puertos, dejan­ do al pequeño libre.í,s Otras también tuvieron que tom ar acciones en contia de sus hijas. Así lo consigna un docu­ mento de 1607, en el que una esclava bozal de biafra tuvo

Ibid., vol. 39, ex p . lf>. ^ A rch iv o G e n e ra l d e N o ta r io ,J o s é V eedor, not. 'u A O N , T ierras, vol. exp. í>¡), f. 3 fi4 . w A tíN , G en eral d e Partes, vol. í , exp. M O í, í. 302.

vol.

IT. 212-213.

que declarar en contra de Felipa, su hija, de veinte años de edad, por reniego. Quizá por órdenes del propietario, Valeriano Negrón, varios esclavos atestiguaron en contra de Felipa, advirtiendo que no habían presenciado el h e­ cho, pero que habían oído decir que había com etido tal delito.!,(l Desde el comienzo del periodo virreinal se pueden en­ contrar ejemplos de comunidades domésticas”7 encabeza­ das por m adres de origen africano libres, que vivían con sus hijos. Es el caso de una mestiza o mulata de edad m a­ yor, quien en 1597 vivía con dos de sus hijas, una de ellas de treinta años de edad. O tro expediente de 1629, en el que se registra una denuncia por hechicería, se hallan da­ tos de que en una casa de Texcoco vivían una mulata de nom bre M agdalena con dos hijas llamadas M aría y Es­ tefanía.^ Varias mujeres libres de origen africano, preocupadas por el futuro de sus hijas, solían recluir a las niñas en con­ ventos de monjas. Posiblemente, así lograban obtener dine­ ro adicional por los trabajos que como sirvientas realizaban las niñas o jóvenes en estas instituciones, al tiempo que, según sus mismas palabras, el ingreso a los claustros ga­ rantizaba que "no se perdieran, estuvieran recogidas y

B ib lio teca N acional de A n tro p o lo g ía e H istoria, C ol. A ntigua, vol 3f)f> C \ ex p . 4, ff. ]. Se ad o p ta la definición de co m u n id ad dom éstica, de acu erd o co n los señala m íen lo s e investigaciones de los m iem bros del S em inario de M entalidades del INTUI, co m o u n concepto m ás am plio y m ás aco rd e con los üpos d e u nión que se en cu en tran asentados e n los archivos coloniales. Jo s é A bel R am os (inliod.}, C o m u n id a d e s dom ésticas e n la sociedad novo h ispan a. F orm as d e u n ió n y tran sm isió n c u ltu ral”, Memoria del I V Simposio de Historia de las Mentalidades. ^ México, ín a ii {Colección C ientífica), p. !), 9S AON, In q uisición, vol. 3I>Í¡, exp. 21, f. 33R ls> I b i i, B ienes N acionales, vol. 4.‘í , exp. ;!(), £ 39 .

tuvieran “buena crianza”.1(1(1 Cuando éstas alcanzaban la edad suficiente para casarse, solicitaban su salida. Este es el caso de Juana de Valdés, mulata libre, quien en 1670 de­ claró tener una hija llamada María de Valdés en el conven­ to real de Jesús M aría en servicio de la m adre Thom asa de San Francisco; para que la hija “tom ara grado de m a­ trimonio... y no perdiera ese rem edio”, la m adre solicitó licencia para que la joven saliera del convento. Asimismo, existieron casos de enfermedad en los que las madres solicitaban el permiso de salida de sus hijas del convento. Así sucedió conjosepha de la Encamación, m u­ lata libre y m adre legítima de M aría de la Encarnación. En 1675 declaró tener a su hija en servicio y com pañía de la m adre Ana del Sacram ento, religiosa del conven­ to de Jesús María, quien se encontraba enferma y necesi­ taba atención fuera del convento.10" También se registran otros casos en los que con el argumento de no encontrar­ se contentas, las madres solicitaban la salida de sus hijas de la institución en la que estaban sirviendo. Tal es el caso de María Orliz, mulata libre, que en 1675 aseguró tener en el convento de N uestra Señora de la C oncepción a una hija llam ada Antonia de San Joseph, quien quería salirse del convento por tales razones.1013 Algunas mujeres también ejercieron la maternidad y la crianza de niñas que no eran de su misma condición ra­ cial, como era usual en la época, al tratarse de niños expó­ sitos o abandonados por problemas económicos o por ser

"MIb td , 101 M I . W ílbid., "•■'Ibid.,

f. 22. f. 77. f. 10. 1. lOfi.

producto de una relación consensual. Lo ejemplifica el ca­ so de M aría Vásquez, m orena libre y vecina de la ciudad de México, quien declaró haber criado a una niña españo­ la de nom bre Nicolasa de Silva, que ingresó al convento de San Lorenzo y después de diez años solicitó licencia para casarla; o bien, el de Catalina de la Encarnación, negra libre que aseguró haber criado a una muchacha lla­ m ada María de la Encarnación, india y huérfana de padre y m adre.I,v' Otros documentos muestran que entre las familias de origen africano, cuando la madre faltaba, las hermanas ma­ yores se hacían cargo de atender y velar por la suerte de sus hermanos menores. U n ejemplo de ello es el caso de A ntonia de Cisneros, mulata libre y vecina de la ciudad de México, quién declaró en 1675 tener una herm ana de nom bre Nicolasa de Cisneros al servicio de la madre Flor de Cristo, religiosa profesa del convento de San Joseph de C ia d a . Para poder casarla con otro mulato de nom bre Matías de la Cruz, pidió licencia para que le fuera entre­ gada su herm ana.1(>í>

Sometidas, amancebadas y bígamas El matrimonio, los enlaces consensúales y el establecimien­ to de familias se efectuaron de manera frecuente sin reci­ bir las bendiciones sacramentales. Asi, en el nuevo orden social novohispano, el amancebamiento, el concubinato y las relaciones sexuales esporádicas fueron comunes e inw Ibi(i, f. m üuL f. m'!hid„ I

!J7 í« . 137.

cluso toleradas por la sociedad; además, en ellas se recono­ cen prácticas y costumbres hispánicas,1"' prehispánicas y africanas. Todo esto, a pesar de que las autoridades ecle­ siásticas se em peñaron en concertar m atrim onios legíti­ mos siguiendo el modelo cristiano nuclear, monogámico y patriarcal prom ovido sobre todo a partir del siglo XVI por el Concilio de Trento. En este sentido, se puede obser­ var que fueron pocos los casos de procesos contra bigamos o am ancebados en la Nueva España y en particular en la ciudad de México, frente al alto número de hijos ilegítimos registrados, lo que dem uestra la escasa im portancia que estos delitos representaron para la sociedad. Varias situaciones propiciaron las relaciones fuera del m atrim onio en la ciudad de M éxico desde el siglo,:XVI. Entre éstas figuran el arribo de conquistadores y coloniza­ dores casados que establecieron relaciones con mujeres nativas; la prohibición de que algunos funcionarios fueran acom pañados de sus mujeres y su familia; la incapacidad de controlar las tradiciones de muchos indígenas en las zonas urbanas y el crecimiento de los grupos mezclados y con pocos recursos económicos, ajenos a los patrones de conducta social que prom ulgaba la Iglesia y las autori­ dades civiles, así como a las ventajas de honorabilidad y

1(17Según lo señ ala Solange A lberro, el concubinato, la pulogam ia. el divorcio y el a m a n c e b a m ie n to d e los eclesiásticos fu ero n co m u n es e n el O c c id e n te del alto m e d ie v o y sólo a p artir del siglo XI es c u a n d o la Iglesia em p ie z a a in te r­ v en ir e n la reg u lació n y control del m atrim o n io en tre cristianos. A dem ás, en E sp añ a, la p o lig am ia d e los m o ro s h a b ia sido po r siglos u n a realid ad banal p ai a los cristianos v la R econquista m ultiplicó los casos de cautivas cristianas q ue se co n v irtie ro n en otras tantas esposas de m usulm anes. V éase El am a n ­ c e b a m ie n to en los siglos XVI y X V II: u n m edio eventual de m e d ra r”, en Fa­ m ilia y poder t'u Nueva España, Memorias del lercet Simposio de Historia de las Mentalidades, M éxico, INAH, 1!W1, p. l.í.í.

garantía del prestigio de su linaje o de alianzas económicas que el matrimonio representaba; y, la capacidad de movi­ lidad e intercambio social que se desarrolló en la m etrópo­ li y en otras zonas urbanas de la Nueva España. La situación jurídica y racial de la población de origen africano, en especial de sus mujeres, si bien no fue deter­ minante, sí contribuyó al establecimiento de relaciones ile­ gítimas. No obstante que los esclavos debían apegarse a ias leyes cristianas cuando deseaban vivir en pareja o esta­ blecer una familia, existieron varias razones por las cuales el m atrim onio no siempre representó una buena opción para ellos o sus dueños. En muchos casos, la unión sacra­ m ental propició problem as y limitaciones para los amos que debían respetar las reglas de la cohabitación matrimo­ nial, algunas de las cuales no convenían a sus intereses. Pero además, y en especial para algunas mujeres escla­ vas, el matrimonio con individuos de su misma condición jurídica y racial pudo representar una limitación más a su situación de sometimiento. La posibilidad de entablar re­ laciones consensúales con individuos de otra calidad o posición económ ica superior resultó para algunas un m e­ dio efectivo de ascenso social. Por último, también debe considerarse que muchas de estas mujeres entablaron rela­ ciones sexuales con sus amos, costumbre practicada en la Península Ibérica, sobre todo en ciudades levantinas y an­ daluzas con una im portante presencia de esclavas moras o africanas.I0S Algunas veces por conveniencia o atracción mutua, y otras muchas por som etim iento y violencia, las esclavas fueron obligadas a sostener relaciones sexuales con sus propietarios, de las cuales nacieron hijos en cierm /dem.

tos casos registrados como legítimos, pero otros negados o desconocidos, destinándolos a seguir bajo cautiverio. Tal es el caso, entre otros muchos, de una mulata de nom bre M aría de la Cruz, quien declaró en 1604 ser hija de espa­ ñol y negra criolla también esclava.10!' En algunas ocasiones los dueños “recom pensaban a los hijos procreados con sus esclavas otorgándoles la liber­ tad o preocupándose porque aprendieran un oficio. Ade­ más, según las leyes, los hijos procreados por españoles y esclavas tenían la preferencia de ser comprados por el pa­ dre, si éste así lo deseaba, como lo menciona la siguiente ley de la Recopilación de Leyes de Indias: “Algunos espa­ ñoles tienes hijos con esclavas y voluntad de comprarlos, para darles libertad. M andámos que habiéndose de ven­ der, se prefieran los padres, que los quieran com prar en efecto...”.110 Este es el caso recopilado en un expediente de 1645, en el que se hace alusión a una relación entre un capitán español de nom bre Antonio M éndez Chillón y una ango­ leña llam ada Lucrecia.111 El capitán declaró haber vivi­ do en Veracruz por varios años y ser vecino de la ciudad de México desde algún tiempo. Atestiguó haber tenido un hijo con la africana, quien había sido su esclava en Angola, a la cual le tenía “m ucho am or y voluntad”. El niño, de nom brejoan Chillón, contaba con doce años de edad y ha­ bía perdido a su madre, ya libre, quien había muerto hacía dos años, dejando al capitán sus bienes que ascendían a 1 500 pesos. Es interesante hacer notar que el capitán, po-

10!,ACN. In q u isició n , vol 27, exp. 3, s/f. ll" Recopilación de l.eyes de Indias, op. c it, libro V II, titulo V . L e y VI.

111AON, R eal Fisco d e la Inquisición, vol. 43. ex p . 14, s/f.

siblemente de origen español o portugués, señaló que ese dinero procedía de algunas piezas de esclavos que la an­ goleña había traído a la Nueva España, lo cual indica que la africana posiblemente colaboró con él en el comercio de esclavos. Al morir Lucrecia, el capitán dejó al niño pa­ ra su crianza con un vecino de la ciudad de M éxico y le otorgó en donación 4 000 pesos, resultado de las ganancias que había obtenido del dinero de su madre para garanti­ zar el futuro bienestar del niño. Para las mujeres de origen africano libres, con m ayor capacidad de elección de pareja, las relaciones ilegítimas eran una posibilidad de ascenso social o conveniencia eco­ nómica, aunque tam poco puede afirmarse que este fuera un patrón generalizado. Muchas de ellas se relacionaron, sobre todo en el siglo X V I I de m anera legítima o consensual, con miembros de su misma calidad racial. En las fuentes docum entales revisadas son pocas las denuncias en contra de amancebamientos y el porcenta­ je de mujeres de origen africano no representa una cantidad considerable frente a otros grupos raciales. De un total de 367 expedientes localizados en el Archivo General de la Nación, en los cuales se registran casos de amancebamien­ to, algunos considerados como delitos y otros solamente enunciados en las solicitudes matrimoniales a lo largo del periodo colonial, un núm ero considerable corresponde a la ciudad de M éxico o regiones aledañas, 245 aproxim a­ dam ente, lo cual revela que las relaciones ilícitas tuvieron más vigencia en las zonas urbanas. De éstos, en alrededor de treinta y tres expedientes intervienen mujeres de origen africano, en su gran mayoría mulatas, ya que del total vein­ tiocho son mulatas y sólo cinco negras y, aunque no en

todos los expedientes se hace mención del origen racial del acusado, en un porcentaje muy elevado se trata de unio­ nes con españoles o criollos, lo cual también indica que las mujeres veían en este tipo de enlaces conveniencias para mejorar sus condiciones de vida. En este sentido es impor­ tante hacer notar que el porcentaje de africanas y sus des­ cendientes, acusadas de este delito, fue bajo si se compara con el de mujeres españolas, criollas, indígenas y mestizas. Así lo revelan datos publicados en el Catálogo de mujeres del ramo Inquisición del Archivo General de la Nación,112 en el que las africanas y sus descendientes ocuparon a lo largo del periodo colonial sólo un porcentaje m ayor que el de otras mujeres en el siglo XVI (26.1 frente a 25.0 por ciento de mujeres sin origen étnico especificado) e incluso menor que el de las españolas, portuguesas y mestizas a lo largo de los siglos XVII y X V III, como se observa en la gráfica de la página siguiente. El am ancebam iento era una relación consensual y es­ table, pero tam bién un delito sancionado por las justicias civil y eclesiástica. La sentencia prohibía los encuentros, advertía sobre las consecuencias de la reincidencia y en algunos casos encarcelaba a los acusados durante la dura­ ción del proceso. Sin embargo, por lo que puede apreciar­ se en la m ayoría de los casos revisados, esta conducta no se percibió como un pecado sino como una situación transitoria.m En algunos casos, el concubinato se trató de m anera tangencial por la Inquisición del Santo Oficio, so-

112 A. R odrigue/., Catálogo de mujeres del ramo Inquisición del Archivo General de la Nación, op. cit. 113 S d a n g e Albi-rro, “F.1 am ancebam iento en los siglos XVI y XV] 1: un m edio even­ tual d e m e d ra r” , en Familia y poder en Nueva España, op. ciL, p. l.r>t¡.

XVI

rn

Mujeres de origen africano

XVII

rn

Espartólas, portuguesas y mestizas

XVIII

_ ®

No especificado

G r á fic a 4. M u jeres acusadas de bigam ia an ic la Inquisición en la ciu d ad de M éx ico según su o rigen étnico. Siglos XVI al X VIII. Fuente-. A. R o d ríg u ez D elgado, Catálogo de mujeres del ramo Inquisición del Archi­ vo General de la Nación, op. dL

bre todo cuando el acusado estaba implicado en otros de­ litos como la blasfemia o la bigamia. En estos casos, los responsables, principalmente las mujeres, recibieron casti­ gos más severos, como se reseña a continuación. En 1574 una m ulata vecina de la ciudad de México, de nom bre Ana Caballero, fue denunciada por am ance­ bam iento,11* ya que según el fiscal de la Inquisición, ella había afirmado públicamente que más valía ser lluna mu­ je r am ancebada que mal casada”. Aunque la mulata lo negó ante el Tribunal, recibió como penitencia hacer una m isa rezada en cuerpo con una vela en la m ano y abju­ rando de levi,115 y el pago de cincuenta pesos oro común para gastos del Santo Oficio. Por otra parte, hacia finales m A G N , I n q u i s i c i ó n , v o l. l l f i , e x p . 6 , 15 fF.

115Según Solange A lberro la abjuración se llevaba a cabo bajo dos form as “de levi y de v eh e m e n ü ” L a p rim e ra se aplicaba en Jos delitos veniales y la segun­ d a en los c o n sid erad o s graves. Inquisición y sociedad en México, M éxico FCE 1Í>H8, p . 192.



del siglo X V I el fiscal del Arzobispado Luis de Quiroz de­ nunció a un español de origen veneciano, de 30 años, y a una negra libre, del Barrio de San Agustín, por comer y beber y dorm ir juntos con una mesa y cama, como si fuesen m arido y mujer” ll(i Ambos fueron encarcelados y luego puestos en libertad, aunque pocos años después, en 1601, la pareja reincidió, por lo que se les aplicó una multa y fueron advertidos de que no tuvieran otra vez trato o comunicación ni en público ni en secreto, “so pena de un año de destierro con cinco leguas a la redonda”. Asimismo, en 1601 fueron acusados por el fiscal del Arzobispado un mesillero portugués y una negra esclava nom brada Luisa, por estar am encebados “com iendo y durm iendo juntos a una mesa y cam a teniendo exceso y comunicación odrnal como si fuesen marido y mujer, causando nota y escánda­ lo entre los que los ven”.11' Como en otros casos, la pareja fue am enazada con un castigo severo si reincidía. Otros documentos de principios del siglo XVII también hacen referencia a este tipo de uniones. Tal es el caso de una denuncia emitida por el alguacil mayor, fiscal del Arzo­ bispado contra Francisca, mulata libre y criada del capitán Diego Birniesa, y Juan Sánchez, acólito de la iglesia mayor en 1609.im Según el expediente, apoyado con la testifica­ ción de una mulata libre y un mestizo, Francisca y Ju an -cu y a condición racial no se especifica-, estaban am ance­ bados pues se les vio “acostados juntos en una cama y dur­ m iendo todas las noches juntos como si fueran m arido y m ujer legítimos causando con el dicho am ancebam iento

U(’ A GN , B ienes N acionales, v o l. 8 1 0 , e x p . 3 9 , s /f . 117 Ibid., exp. .íí), s /f . u s Ibid., exp. 1 2 7 , s /f .

nota y mal ejemplo entre las personas que lo saben y ven”. Preso por tales hechos, Juan declaró ser clérigo de corona y grados, y de edad de veintinueve años de edad, y negó la acusación con el argumento de que había entrado a la casa de la mulata para que lavaran su ropa. Este caso fue re­ sucito con la amonestación al acólito, advirtiéndole que no se juntase ni tuviera trato con la mulata, ya que de lo con­ trario sería castigado. O tro expediente del mismo año, da cuenta de una de­ nuncia en contra de un español panadero de nombre fra n ­ cisco López y una negra llam ada Francisca, al parecer libre, quienes vivían amancebados hacía un año.lw En este caso, el español negó tales hechos, y declaró que conocía a la negra porque le lavaba la ropa y los cuellos. La senten­ cia resolvió formular una amonestación contra el español adviniéndole de los riesgos que tendría si continuaba en tratos futuros con la negra Francisca. Asimismo, fue usual que algunas relaciones entre es­ pañoles y mujeres de origen africano buscaran la legitimi­ dad por medio del matrimonio alegando causas extremas. Tal es el caso de una pareja que en 1760 realizó una solici­ tud en el sagrario metropolitano después de catorce años de vivir junto s.I2Í> Ambos habían vivido en Veracruz y se habían trasladado a la ciudad de México hacía aproxim a­ dam ente cuatro años. Él era un español llamado Francisco Mendoza, de oficio cigarrero en la calle dejesús y según el docum ento se encontraba en una situación económica la­ m entable y en muy mal estado de salud. Ella, una negra libre de 42 años, vecina de la ciudad de México, de nom-

bre Pascuala Gertrudis de Cartagena, había procreado dos hijos con el español según sus propias palabras. Pascuala solicitó los trámites necesarios para el matrimonio pues el español se hallaba en “inminente peligro de la vida” y por lo tanto pedía la dispensa de las amonestaciones habitua­ les; declaró además ser “suelta y libre de matrimonio, y sin ningún impedimento de los dispuestos”. Para atestiguar so­ bre los antecedentes de los cónyuges se presentaron dos testigos: uno también dedicado a hacer cigarros, al parecer mestizo, y otro español de oficio sayalero. Por la precaria condición de salud del español, el notario acudió a verlo a su casa para tom ar su declaración. Según sus propias pa­ labras, lo encontró en la accesoria de una cigarrera, acos­ tado encim a de un petate y enfermo. En el interrogatorio, el español declaró ser hijo legítimo y ante la pregunta del notario sobre si se quería casar con Pascuala “no obstante ser negra” y “que si se hallara bueno y sano se casaría con ella”, él contestó: “que con ella quería casarse no obstante de ser negra y que si estuviera bueno y sano hubiera lo mis­ mo, que está en su entero juicio y cumplida memoria”. Los trámites para que se llevara a cabo el matrimonio sin amo­ nestaciones se realizaron y se otorgó el permiso para dar­ les “las bendiciones nupciales de la Iglesia”. La bigam ia, perseguida por el Santo Oficio de la In ­ quisición, fue también un delito cometido por mujeres de origen africano. Al igual que en el caso del amancebamien­ to, el porcentaje de mujeres de este grupo acusadas de bi­ gam ia es m enor com parado con el de mujeres de otros grupos étnicos. De acuerdo con la referencia del sexo, se puede observar que los acusados de bigamia eran mayoritariamente hombres. Según un estudio de Richard Boyer,

basado en un muestreo de 216 casos de ambos sexos en la Nueva España, 57 por ciento de españoles estuvo acusado por bigamia, frente a 52 por ciento de los mulatos, 34 por ciento de los mestizos y 2 por ciento indígenas,121 Las in­ vestigaciones de Dolores Enciso sobre el siglo XVIII, con base en aproxim adam ente 500 casos, revelan un alto ín­ dice de españoles acusados por bigamia: 43.4 por ciento frente a 54 por ciento de castas (agrupados todos los mes­ tizajes), 2 por ciento de negros y 0.5 p o r ciento de indí­ genas.1^ En las demandas en contra de esclavas africanas se pue­ de observar que hacen referencia a su situación jurídica y su origen cultural. En ocasiones, estas mujeres habían en­ tablado relaciones matrimoniales en sus lugares de origen. Eso trajo consigo problemas para las autoridades eclesiás­ ticas pues tenían otros criterios para validar matrimonios de derecho natural, esto es realizados antes del cautiverio. Com o lo afirma Pilar Gonzalbo, los africanos que alguna vez estuvieron casados en su tierra de origen ya no podrían formalizar canónicamente ninguna otra unión sin riesgo de incurrir en bigamia, partiendo del principio de que en ca­ so de duda debía reconocerse el matrimonio entre infieles y que, por tanto, no quedaba disuelto porque uno de los cónyuges hubiera recibido el sacramento del bautism o.1^3

m R ich a rd B oyer, Lives o f ih t Bigamisls. Marriagt, fam ily, and community m Colo­ nial México, U n iversity of N ew M éxico Press, A lb u q u erq u e, íyy.1), p. íl. '■^D olores E nciso R ojas, “ El delito d e b ig am ia y el T rib u n al del S anio O ficio d e la In q u isició n en la N ueva P sp añ a, siglo XVII i”, tesis de licenciatura en H istoria, IJNAM, 1ÍI83. Según lo s estudios de Boyer y Enciso existen 2 30.5 ca­ sos de procesos contra bigam ia en el archivo d e la Inquisición. V ease R ich ard B oyer, l.ioes o f Biyamisli, op. cit., p, 7. I¿J P ilar G o n zalb o , Familia y orden colonial op. cit., p. Si).

Sin embargo, la acusación de bigamia contra las afri­ canas y sus descendientes esclavas se vincula con la dis­ persión familiar a la que estuvieron expuestas muchas de ellas. Este fue el caso de una esclava de nombre Luisa Gerónim a, esclava de la Com pañía de jesú s, quien en 1655 fue acusada de haberse casado por segunda vez viviendo su marido.124 La esclava declaró que primero se había ca­ sado en Parral con un chino tejedor que había muerto a los seis meses; más tarde, en la misma región, había con­ traído matrim onio con un m oreno llamado Domingo de la Cruz, quien murió dos años después, pero negó estar casada dos veces con maridos en vida, y acusó a un “m ore­ no muy ladino” fugitivo de querer aparecer como casado con ella, porque quería éste irse a trabajar al ingenio de los padres jesuítas y necesitaba una justificación para hacerlo. Las denuncias por bigamia contra estas mujeres tam­ bién estuvieron relacionadas con problemas de desorden familiar, que desde fechas tempranas caracterizaron la vi­ da matrimonial y familiar novohispana. Así lo atestigua un expediente de 1586, en el cual una mujer de nom brejuana González acusó a su marido, Luis Ponce, de haberse casa­ do con una mulata y tener tres hijos con ella.12'1Sin em bar­ go, no existe referencia sobre la conclusión de este caso. Para finalizar, se puede afirm ar que muchas esclavas fueron sometidas con violencia a aceptar tratos sexuales con sus amos y otras se enfrentaron a las vicisitudes de la dispersión y el traslado, pero muchas africanas, sobre todo las libres, tuvieron en este tipo de relaciones oportunida­ des de ascenso social, de mejores condiciones de vida para

sus hijos o sim plem ente accedieron a ellas, como muchos novohispanos, según las costumbres del orden m atrim o­ nial y familiar en la época.

La Pragmática Real de Matrimonios y los nuevos intentos de orden racial a mediados del siglo xvill Pese a que los m atrim onios mixtos o las uniones libres entre diversos grupos culturales fueron en algunos casos censurados y criticados por la sociedad novohispana -s o ­ bre todo por aquellos interesados en m antener el orden social y proteger las alianzas económicas y de prestigio so­ cial, estos enlaces se llevaron a cabo frecuentemente en la capital novohispana. Como lo subraya Pilar Gonzalbo, a lo largo del periodo colonial siem pre había existido la con­ veniencia de fomentar los matrimonios dentro del mismo grupo y fue habitual que se expresara la desconfianza ha­ cia las mezclas.1;¿(>Sin embargo, las irregularidades matri­ moniales, las relaciones sin la aprobación sacramental y el alto porcentaje de hijos ilegítimos demostraban que las costum bres y el nuevo orden social habían sido tolera­ das por las legislaciones y hasta cierto punto aceptadas por gran parte de la sociedad virreinal. La diversidad étni­ ca no sólo era, para mediados del siglo XVIII, una realidad incuestionable, sino una característica que distinguía a la saciedad mexicana, en especial a aquella de las zonas urbanas. H acia las últimas décadas del siglo X V III, cuando las políticas del gobierno borbónico y las ideas ilustradas se |,¿() Pilar G on/.albo, Familia y orden colonial, op. til., p. 47.

afianzaban en la Nueva España, nuevas medidas de con­ trol económico, político y social se impusieron en los te­ rritorios am ericanos con el fin de retom ar el control que la Corona había perdido y descuidado, entre otras causas por problemas internos y en otras regiones de Europa. Ba­ sadas en las nuevas ideas de la Ilustración, las medidas te­ nían el propósito de acabar con los monopolios y fomentar una econom ía que beneficiara a la m etrópoli. Para ello había que desarrollar políticas que restaran p oder a la Iglesia y a los grupos internos privilegiados, que no nece­ sariamente representaban los intereses de la Corona. El “desorden social” y la capacidad de movilidad social que prevalecía en varias de las colonias am ericanas tam bién representaban obstáculos para las nuevas políticas de Espa­ ña; por ello se dictaron varias legislaciones con el objeto de tratar de organizar y controlar las alianzas matrimoniales y otros aspectos vinculados con los intereses políticos y económicos de las reformas borbónicas. La preocupación por los matrimonios mixtos se incre­ mentó a partir de mediados del siglo XVIII. Varios prelados hicieron hincapié en la conveniencia de que se evitaran las mezclas étnicas y recom endaron a los párrocos que guiaran la conducta de sus feligreses para lograr su felici­ dad “material y espiritual”. Como lo señala Pilar Gonzalbo, si bien es cierto que no era la prim era vez que la jerarquía eclesiástica hacia pública la creencia de que el origen ét­ nico determ inaba cualidades y vicios de los individuos, nunca se había aplicado este criterio a las costumbres fami­ liares.1^7 Francisco Antonio de Lorenzana y Buitrón, entre

otros pensadores novohispanos, reflejó parte de esta ideo­ logía al recom endar que se considerará el origen étnico en los matrimonios: “cuiden Los padres de familias de ca­ sar sus hijos con los puros indios o con españoles y casti­ zos, si pudiesen, y no se confundan con tanta variedad de castas, que pertuban la paz de sus pueblos...”. La Pragmática Real de M atrimonios dictada en 1778 intentó legislar y poner en práctica las norm as sobre los enlaces desiguales. ^ La ley, además de propiciar la in­ tervención del poder civil en las cuestiones familiares, permitía la participación de los padres de los cónyuges en las decisiones matrimoniales. La Pragmática Real estable­ cía que los padres podían im pedir los casamientos de sus herederos siem pre y cuando existiera desigualdad racial entre la pareja. Sin em bargo, como lo subraya Patricia Seed, el docum ento definía la desigualdad étnica sólo co­ mo descendencia de población africana y no indígena.130 Ello obedecía, según esta autora, a la tradición española según la cual un indio podía legítimamente llegar a ser es­ pañol después de tres generaciones y a la idea de que el linaje indígena no significaba una barrera para la movili­ dad social, mientras que la población de origen africano, aún después de cuatro generaciones, no podía legalmente convertirse en española, ya que su condición original de esclavos se lo im pedía.Ul

iai

46 pp. 2 5 0 - 2 .^ .

muíalos y todo lo que es plebe gritaba”: “¡Muera el Virrey y cuantos lo defendieren!” y los indios: “¡Mueran los espa­ ñoles y gachupines que nos comen nuestro maíz!”.'5'* Ante el tumulto el virrey tuvo que salir huyendo, al parecer dis­ f r a z a d o . E l conflicto fue resuelto con la aprehensión y el castigo de algunos de los involucrados y mediante la ne­ gociación entre el virrey, el arzobispo y los comerciantes que especulaban con los víveres. En suma, se puede afirmar que los motines del siglo XVII atestiguan las contradicciones sociales políticas y eco­ nómicas que se vivieron durante las primeras décadas del periodo colonial, en las cuales los africanos y sus descen­ dientes participaron, aunque no siem pre motivados^por conflictos vinculados con su condición racial. Estos actos de rebelión colectiva muestran los temores de las autori­ dades metropolitanas y virreinales por el “desorden social”, que ya era difícil de controlar y que adoptaba una diná­ mica propia, lejana a las intenciones de la Corona, Varias políticas de control social, en leyes, ordenanzas y bandos, como se analiza en el siguiente apartado, fueron emitidas por las autoridades metropolitanas y novohispanas con el propósito de restringir las posibilidades de ascenso social e intercam bio cultural, sobre todo de la población de ori­ gen africano; empero, como en otros casos, estas disposi­ ciones pocas veces alcanzaron su objetivo.

3:5 C a llo s S ig ü en za y G ó n g o r a , cita d o e n E rn esto d e la Torre (co m p ), Relaciones históricas, M é x ic o , L'NAM (B ib lio te ca d e l E stu d ian te U n iv ersita rio 1.1), 1940, X X -175, pp. 145-154. í1' S e g ú n R o b le s, al día siguienLe tiie h a lla d o en el p a la c io d estru id o un letrero a n ó n im o c o n sen tid o satírico que decía: “ Este corral se alquila para gallos de la tierra y g allin as d e C astilla”. V é a se A n to n io d e K obles. Dííitio desuasos nota-

bles, op. cit., p.

253.

Orden jurídico: leyes y otros obstáculos sociales El crecimiento de la población de origen africano libre en la ciudad de México, y las inquietudes acerca de sus po­ sibilidades de movilidad social y económica, desembocó en la emisión de distintas disposiciones legales que dicta­ ron la C orona y los funcionarios locales. Aunque en su mayoría no fueron acatadas fielmente, estas disposiciones reflejan la preocupación por controlar y frenar las oportu­ nidades sociales y económicas de este grupo. Por una par­ te, varias ieyes se emitieron desde España y se agruparon en obras como la Política indiana y más tarde en la Re­ copilación de Leyes de Indias, con base en los principios de las Siete Partidas.'5* También se proclamaron ordenan­ zas y bandos de m anera regional según las necesidades, costumbres y problemáticas particulares.™ Estas disposi­ ciones, emitidas en su mayoría en el siglo X V I, se ocuparon de legislar asuntos relacionados con el lugar de residencia, pago de los tributos, norm atividad laboral, formación de milicias y la posesión de armas, mientras que otras estuvie­ ron destinadas a regular el comportamiento y el control so­ cial, normando las características de reunión, de vestimen­ ta y por supuesto el cimarronaje. La Recopilación de las Leyes de Indias, promulgadas desde la metrópoli y agrupadas en un documento publica17 J u a n d e S olórzano y Pereyra, Política indiana (1647), etl. facs. basada en la de 1776, M éxico, S ecretaria d e P rogram ación y P resupuesto, 197!) a!< l-as S iete Partidas fueron em itidas po r el R ey A lfonso el S abio en el siglo XIII. Ll F.n su articulo so bre el derecho en la N ueva Lispaña, M aría del Refugio G o n ­ zález explica la conform ación del o rd en jurídico n o v o hispano constituido po r la p arte tem p o ral y la espiritual. “Ll derecho en la N u ev a E spaña en tiem pos d e j u a n C o rre a ", en Elisa Vargas L ugo y C u slav o C uriel, Juan Correa, .iu lida y . fu obra. Cuerpo de documentos, op. at., pp. '225 240.

do en 1680, resumía las normas que desde el siglo XVI se habían dictado sobre asuntos generales para todos los vi­ rreinatos hispánicos. Uno de sus capítulos, el quinto, con 29 leyes, estaba destinado específicamente a asuntos relacio­ nados con los mulatos y negros, tanto hombres como muje­ res, esclavos o libres.40 Estas leyes reflejan la problemática social que observaba la Corona respecto de la presencia y participación africana en los territorios americanos. M u­ chas de las leyes que aparecen en la Recopilación, algunas de las cuales se analizan a continuación, hacen alusión a las mujeres de origen africano, lo cual denota que su pre­ sencia y participación eran representativas y que debía tomarlas en cuenta la Corona y sus gobiernos virreinales. No debe perderse de vista que estas leyes se difundieron para todos los territorios hispánicos, entre los cuales las problem áticas eran muy variadas; sin embargo, es nece­ sario explorarlas para contrastarlas con la realidad que se vivía en la Nueva España y la ciudad de México. U na de las preocupaciones centrales de la Corona era la organización social que perm itiera el pago de tributos de la población. Como se ha subrayado en otros capítulos, muchos negros y mulatos habían logrado obtener su liber­ tad por distintas vías, y su condición de libertad e inde­ pendencia económ ica representaba un problem a para el control de pago de tributos, tal y como puede apreciarse en la siguiente ley: H ay dificultad en cobrar los tributos de negros, y m u ­ latos lib re s , por ser gente que no tiene asiento, ni lugar cierto, y para esto conviene obligarlos a que vivan con

a m o s co n o cid o s, y no los p u e d a n d ejar, ni pasarse a otros sin licencia cío la justicia ordinaria, y que en cada distrito h ay a p a d ró n de todos, con ex p resió n de n o m ­ bres y personas con quien viven y que sus am os tengan o b ligación de p ag ar los tributos a cu en ta del salario, que les d ieren p o r su servicio,..41

Por ello y con el fin de norm ar el pago de impuestos, la C oiona emitió además una ley que hacía alusión precisa­ mente a este problema; en ella se subraya que los negros y mulatos libres pagarán tributo pues: han adquirido libertad, y tienen grangerias y hazienda, y p o r v ivir en n u estro s do m in io s, ser m a n te n id o s en paz, y justicia, haber pasado p o r esclavos-, hallarse libres, y ten er costum bre los negros de p ag ar en sus n atu rale­ zas tiib u lo en m u ch a cantidad, ten em o s justo d erech o p ara q u e nos le paguen, y que este sea u n m arco de p la ­ ta en cad a un año, m ás o m en o s co n fo rm e a las tierras d o n d e v iv en ..**

Las mujeres no estaban exentas a esta disposición, tal y co­ m o lo señala el siguiente párrafo: m an d ám o s a nuestros virreyes, presidentes, audiencias y gobernadores, que en sus distritos y jurisdicciones re­ p a rta n a todos los negros y neg ras, m ulatos y m ulatas libios, q u e h u b iere la can tid ad , q u e co n fo rm e a lo su­ sodicho les p areciere, y con que b u en a m e n te nos p u e ­ d an servir p o r sus personas, haciendas y g ranjerias en cad a año y luego d en relació n del re p a rtim ie n to ...'3

41 I,bíd , Ley III, p. 28:’ bis. *'¿ Ibid,, Ley primera, p. 2H5. 43 Idem

Por otra parte, el control social de la población de origen africano, que se vinculaba con las formas de com porta­ m iento, se buscó m ediante varias leyes, en las cuales el control de las mujeres también estuvo presente. Por un la­ do, fueron dictadas norm as relativas a libertad de trán­ sito de esta población y en ellas se subrayaba que los “negros no anduvieran de noche por las ciudades, por los grandes daños e inconvenientes experim entados de que... anden en las ciudades, villas, y lugares de noche fue­ ra de las casas de sus amos”.44 Se recom endaba que las justicias tuvieran cuidado sobre los “...procedimientos de los esclavos, negros, y otras cualquier personas que puedan ocasionar cuidado, y recelo, y prevengan con destreza los daños, que puedan resultar contra la quietud y sosiego p ú ­ blico”.4r’ Asimismo, varias leyes estipulaban que negros y mulatos no portaran armas,46 aunque concedieron impor­ tantes privilegios a los mulatos que formaban parte de las milicias, sobre todo de las que resguardan los puertos. Por otro lado, diversas leyes pretendieron norm ar las uniones de la población de origen africano con otros gru­ pos culturales. U na de las leyes de la Recopilación reco­ m endaba que se “...procurase en lo posible, que habiendo de casarse los negros, sea el matrim onio con negras y que “estos y los demás, que fueren esclavos, no quedan li­ bres por haberse casado, aunque intervenga p ara esto la voluntad de sus amos’\ 4H Asimismo, respecto de las unio­ nes de las esclavas de origen africano con españoles, tam44 Ibid., Ley XII, p. 286 bis. 4-' ¡bid., Ley xill, p. 2N7. 16 ibtd., L e y e s XIV, XV, XVI, p. 2K7; Lev XVIII, p. 2 8 7 bis. 4; Ibid., L e y e s X y XI, p. ‘¿Hfiv. 4!1 Ibid., L e y V, p 28Ó b is.

bien frecuente de manera extramarital, se dijo lo siguiente: “Algunos españoles tienen hijos con esclavas, y voluntad de comprarlos para darles libertad. Mandamos que habién­ dose de vender, se prefieran los padres, que los quisieren com prar para ese efecto...”.49 Además, como parte de la jerarquía que debió privar en los virreinatos de acuerdo con lo establecido por el or­ den jurídico y la dinámica social que posiblemente preva­ lecía en varias regiones de la Corona, la Recopilación de las Leyes de Indias dictó normas que prohibían que negros y negras libres o esclavos se sirviesen de indios o indias: P rohibim os en todas las partes de nuestras Indias, que se sirvan los negros y negras, libres, o esclavos, de in ­ dios o indias... p o iq u e h em o s en te n d id o que m u ch o s negros tienen a las indias p or m ancebas o las tratan mal y o p rim e n y co n v ien e a nuestro real servicio y b ie n de los indios, p o n e r to d o rem ed io a tan grave exceso...'’11

Por otra parte, existieron leyes que norm aron la forma de vestir y los accesorios que deberían portar las mujeres de origen africano de acuerdo con su posición social. No hay que olvidar que la vestimenta representó una forma im portante de distinción social, además de que la de n e­ gras y mulatas suscitó la criticas de varios cronistas. En es­ te sentido, la ley 28 de la Recopilación hacia el siguiente señalamiento: N in g u n a n eg ra, lib re, o esclava, ni m u lata traiga o ro, perlas, ni sed a; p ero si la n eg ra o m ulata libre fuere ca ­ sado con español, p ueda traer unos carrillos de oro, con 49 Ib u i, Ley VI, p. 'I < S bis. ibid.. L ey Vil, p. ÜHfi.

p e r la s , y u n a g a r g a n tilla y e n la sa y a u n r ib e te d e te r c io ­ p e l o , y n o p u e d a n tr a e r , n i t r a ig a n m a n t o s d e b u r a t o , n i d e o tr a te la ; sa lv o m a n te llin a s , que.- lle g u e n p o c o m á s d e b a j o d e la c in tu r a , p e n a d e q u e se le s q u it e n , y p i e r ­ d a n la s j o y a s d e o r o , v e s t i d o s d e s e d a , y c n a n to , q u e t r a j e r e n . . . '1

Q ue las africanas y sus descendientes pudieran portar cier­ tas joyas si estaban casadas con español com prueba que la situación femenina estaba jurídicamente determinada por el rango social del cónyuge. Sin embargo, es im portante subrayar que, en la práctica, estas leyes fueron pocas veces consideradas. O tras leyes estuvieron enfocadas al problem a del cimarronaje o la huida, prácticas en las cuales también parti­ ciparon las mujeres. Las insurrecciones en varias regiones de las colonias españolas cobraban importancia y eran te­ m idas en ciudades como la de México. Para controlar a los esclavos cimarrones, la Recopilación de las Leyes de Indias emitió diversas leyes que castigaban el cimarronaje con azotes, el uso de grilletes e incluso con la muerte por ahorcam iento. También se dictaron leyes que advertían sobre los castigos que podían recibir quienes ocultaran o ayudaran a los fugados: E l q u e t r a t a r e o c o m u n i c a r e c o n n e g r o c i m a r r ó n , o le d i e r e d e c o m e r , o a lg ú n a v is o o a c o g ie r e e n su c a s a , y n o lo m a n i í e s t a r e l u e g o , p o r el m is m o c a s o , si f u e r e m u l a t o , ü m u l a ta , n e g r o o n e g r a , lib r e o c a u tiv o , h a y a i n c u r r i d o e n la m i s m a p e n a , q u e m e r e z c a e l n e g r o o n e g r a c i m a r r ó n , y m á s e n p e r d i m ie n to d e la m i t a d d e s u s b ie n e s , si fu e s e lib r e , a p lic á n d o s e g a s to s d e la g u c -

r r a c o n t r a c im a r r o n e s ; y s ie n d o e s p a ñ o l, s e a d e s t e r r a ­ d o p e r p e t u a m e n t e d e to d a s la s I n d ia s .. ''¿

A su vez, los gremios, conventos, colegios, así como otras instituciones coloniales, emitieron normas que pretendían impedir que la población de origen africano pudiera ingre­ sar y adquirir un puesto o cargo representativo con capaci­ dad de decisión. Como se mencionó en el tercer apartado, los gremios de artesanos dictaron ordenanzas para impedir el ingreso de población africana, aunque dichas normas no siempre fueron acatadas. En este sentido, si bien las reglas u ordenanzas promulgadas lograron obstaculizar el ingre­ so de africanos a colegios y conventos, esto no sucedería siempre en el caso de sus descendientes, como se explica más adelante. Otros valores culturales tales como la honra, la perte­ nencia a familias con prestigio militar o con abolengo en la realeza, ser miembro de instancias burocráticas y ecle­ siásticas o ejercer profesiones de prestigio, también forma­ ron parte de las concepciones que jugaron papel central en la creación de las distinciones sociales jerarquizadas. De igual manera, la condición de género fue fundamental en las distinciones sociales, culturales y jurídicas. La mujer tuvo impedim entos para acceder a las esferas de tom a de decisiones en los ámbitos públicos y jurídicos, lo cual obs­ taculizó a su vez, su ingreso a instituciones académicas, burocráticas y eclesiásticas. Su condición social, entonces, estuvo estrechamente vinculada con la posición de su fa­ milia y su pareja en matrimonio. Sin embargo, ello no im­

pidió la injerencia de las mujeres en otros espacios sociales y culturales más cercanos a la vida cotidiana y a la repro­ ducción social. En el orden jurídico existieron multitud de excepcio­ nes para la población de origen africano que permitió su m ovilidad social y económica, así como la configuración de grupos heterogéneos como a continuación se analiza­ rá. Finalmente, con el cambio de dinastía en el siglo XVIII y la llegada de los Borbones, se produjeron grandes modi­ ficaciones,53 que entre otras cosas prohibieron de manera más enérgica que los descendientes de las castas ocuparan cargos de honra. Además, debe mencionarse que durante los últimos años del siglo XVIII, ante las expectativas de la C orona por increm entar el comercio esclavista, también se creó un cuerpo legal dedicado a la legislación de los es­ clavos, mismo que, a pesar de su importancia, nunca llegó a promulgarse debido a las resistencias de varios sectores socioeconómicos y a problemas políticos."’4 Algunos factores que permitieron superar los obstáculos legales y sociales. Otras opiniones: las “princesas de rostros azabachados”

Pese a los obstáculos jurídicos, a las políticas de control y a ciertos valores sociales, existió un importante número de posibilidades, de m anera fundamental a lo largo del siglo XVII, para que los africanos y sus descendientes fueran

M a ría del R efugio Gonzalo/., “El d e re c h o en la N u ev a E sp añ a e n tiem pos de Ju an C o rre a ”, en Klisa V argas L ugo y G ustavo C u rieUJudii Correa, su vida y su obra. Cuerpo de documento\ op. c i t p. 230. ** Juan M anuel de la Serna realiza un detallado análisis sübrc las características de estos in stru m e n to s legales. De esclavos a ciudadanos. Negros y mulatos en Querétaro a finales del siglo XVIII; op cit„ p p . (57*86.

aceptados, integrados y apreciados por la sociedad virrei­ nal, en particular de la ciudad de México. Al parecer, las diversas legislaciones y normas sociales no fueron capaces de impedir que las prácticas culturales, las relaciones entre los diversos grupos, las necesidades económicas y los in­ tercambios afectivos fueran determinantes en la dinámica social y cultural que prevaleció entre la sociedad de la ciu­ dad de México, por lo menos hasta m ediados del siglo XVILL. Un funcionario español, Francisco de Seijas y Lo­ bera, hizo en 1702 una sugerente observación en su obra Gobierno militar y político del Reino Imperial de la Nueva Es­ paña, y en ella revela las relaciones que caracterizaban a la sociedad de este periodo, haciendo alusión a la presencia de población de origen africano en el siguiente párrafo: Por cuanto mucho más que en España son numerosas las parentelas, y todos por nobles que sean, sujetas a tener muchos parientes negros y mulatos de la chusma, de que no pueden librarse de serlos los más ilustres de aquellas partes...”. |S Com o ya se m encionó, las uniones entre individuos de diversos grupos sociales y culturales fueron frecuentes y hasta cierto punto aceptadas por la sociedad urbana de la ciudad de México. U na de las explicaciones sobre por qué los africanos y sus descendientes, especialmente las mujeres, pudieron ser partícipes en dichas uniones, puede analizarse por medio de las opiniones que diversos funcio­ narios e intelectuales de la época hicieron sobre la pre­ sencia africana durante el siglo X V I I . Estas observaciones reflejan que el “estigma sobre el color y la condición juF rancisco Hi; Seijas y L obera, Gobierno militar y político del Reino Imperial de la Nueva España (1702), M éxico. U.nam, l'Wfi, p. 20b.

rídica de la esclavitud” fueron cuestionados c incluso po­ co considerados en la práctica com o obstáculos para la integración de este grupo a la sociedad novohispana. En el tercer apartado de esta investigación se aludió a las oportunidades laborales que tuvo este grupo, cabe señalar que éstas no hubieran sido posibles si las leyes y ordenanzas se aplicaran cabalmente y si las necesidades económicas y las apreciaciones sobre los atributos de la po­ blación africana no hubieran tenido matices y fueran posi­ tivas en algunos casos. El virrey Mancera, en sus memorias y recom endaciones de 1673, se expresaba así de los n e­ gros y mulatos nacidos en el Nueva España: L o s m u l a t o s y n e g r o s c r io llo s , d e q u e h a y g r a n c a p i a e n e l r e i n o , c o n c u c r d a n e n t r e sí c o n p o c a d if e r e n c ia : s o n n a t u r a l m e n t e a ltiv o s , a u d a c e s y a m i g o s d e la n o ­ v e d a d . C o n v i e n e m u c h o , te n e r lo s e n r e s p e c to y c u id a r s u s a n d a m i e n t o s y d e s ig n o s ; p e r o s in m o s t r a r d e s c o n ­ f ia n z a , t r a y e n d o la m a n o l ig e r a e n la e x a c c ió n d e su s t r ib u t o s ...'11’

Esta observación contrasta con la que el mismo virrey tuvo al referirse a la naturaleza y características de la población indígena, de la cual se expresó de la siguiente manera: L o s i n d io s d if ie r e n m u c h o d e la s d o s n a c io n e s r e f e r i­ d a s , p o r se r g e n te m e la n c ó lic a y p u s ilá n im e , p e r o a tro z , v in d ic a tiv a , s u p e rs tic io s a y m e n d a z : su s to r p e z a s , ro b o s y b a r b a r id a d e s (y 110 sé si ta m b ié n la n e g lig e n c ia y a v a ­ r ic ia d e su s p á r r o c o s ) d a n p o c a s p r e n d a s d e su a p r o v e ­ c h a m ie n to e s p iritu a l, ta n r e c o m e n d a d o d e la p ie d a d d e

m Instrucciones y memorias de las vineles novohispúnos, E rn esto

d e la Torre V illar (est. p relim ., c o o r d .. bib l. y not&í), v o l T. M é x ic o , Porrúa, lfííH , p. ÓM4.

lo s s e ñ o r e s r e y e s d e C a s ti l la a lo s p r e l a d o s e c le s iá s ti ­ cos...''’7

Al parecer, el virrey M ancera encontraba entre los africa­ nos y sus descendientes más disposición para el trabajo y más facilidades en el cobro de tributos en com paración con los indígenas, protegidos por las órdenes mendicantes. Además, observaba que los primeros tenían, en su natura­ leza, mejores posibilidades que los indígenas para aportar rendim ientos a la Corona. Ello explica, entre otras cosas, que la población de origen africano haya sido en muchos casos preferida para ciertos trabajos que los indígenas y también que hubieran existido más posibilidades laborales para que ingresaran, en la ciudad de México, a los distin­ tos talleres de artesanos. La valoración, el acceso y la posibilidad de que al­ gunas esclavas de origen africano profesaran en los con­ ventos de las pricipales ciudades de la Nueva España, son ejemplo también de las oportunidades que varias de ellas encontraron, pese a las ordenanzas y las normas que for­ malmente lo prohibían. En su obra Paraúo occidental, C ar­ los de Sigüenza y G óngora hace alusión a una esclava negra criolla que en el siglo XVII honró al convento d e je ­ sús M aría de la ciudad de México. Llamada M aría de San Juan, la esclava había sido propiedad de Alonso de Ecija, canónigo de la Catedral, quien la donó al convento. Las re­ ligiosas pusieron a M aría de San Ju an a cargo de la obra arquitectónica, siendo tan eficiente que ya no fue necesaria la asistencia de la madre obrera. Con el tiempo, la esclava

logró tener cargos de confianza, en teoría exclusivos de las religiosas, como el de celadora de las llaves de las azoteas, ya que vigilaba con empeño que ni las criadas ni las reli­ giosas que subían al campanario para repicar conversaran desde ahí con personas del exterior. Además, logró tener ciertas visiones milagrosas que sirvieron como ejemplo a otras criadas y, según Sigüenza y Gongora, incluso a mon­ jas blancas del convento. Como muestra de su humildad no tomó los hábitos y murió en 1634.™ También se sabe de una esclava negra que llegó a pro­ fesar en el convento de carmelitas descalzas de Puebla. Su vida fue reseñada en la crónica de José Gómez de la Parra sobre las vidas ilustres de las religiosas difuntas del siglo XVil de esta orden. Según cuenta el cronista, lah erm a n aju an a Esperanza de San Alberto, la M orena, fue de origen bran y llegó a Veracruz a la edad de cinco años, en donde fue com prada, junto con una herm ana menor, por M aría de Fajardo. Por sus virtudes, dedicación, silencio, hum ildad y obediencia, según el cronista, Juana Esperan­ za fue ejemplo en el convento y la virreina m arquesa de M ancera mostró “deseos fervorosos” por conocerla. En 1678 sufrió un accidente que la dejó casi inválida y enton­ ces, cum pliendo la palabra que le dio a su bienhechor, pidió a la prelada que le diesen el hábito y la profesión. D espués de este acto, vivió todavía un año y m urió en 1679.w Es cierto que estos casos fueron notables y singu­ lares y no prácticas com unes en la Nueva España, aun,íl C arlo s S igüenza y G ongora, Paraíso occidental, M éxico, l!NAM/Centrci de E stu­ dios d e H isto ria d e M éxico C o n d u m e x , 1Ü!)5, pp. 175 177. ■",y José G ó m ez d e la P arra, Fundación y primero siglo. Crónica d d primer convenio de carmelitas descalzasen Puebla. 1604-1704, M a n u el R a m o s (introd.), M éxicu, U n iv e rsid a d Ib ero a m e rican a, IDU‘2. pp. 30H-321,

que faltan todavía investigaciones por realizar. Pese a ello, dem uestran que existieron, sobre todo en el siglo X V J I , posibilidades para que las mujeres de origen africano ingre­ saran a los conventos y llegaran a obtener reconocimien­ to y cargos significativos, sin im portar del todo el color de la piel y su condición de esclavas. O tra opinión relevante acerca de la población de ori­ gen africano, en especial de sus mujeres, es la de sorjuana Inés de la Cruz, quien ofrece en sus villancicos varios elementos significativos para analizar la situación y la per­ cepción que de los africanos se tenía en la sociedad novo­ hispana. Marié Cecile Benassy Berling, en un libro sobre el humanismo en (a obra de esta pensadora novohispana,6*1 aporta un análisis valioso relacionado con la presencia afri­ cana en la Nueva España durante el siglo X V H , poniendo énfasis en la m irada crítica de la monja sobre la situación de esclavitud de los africanos y sus descendientes y en las observaciones positivas sobre otros aspectos como el color de su piel y ciertas características culturales.''1 Según lo aprecia Benassy, en los villancicos de sor J u a ­ na, los negros ocupan un lugar privilegiado y cantan, es decir, hablan mucho más a m enudo que los propios indíMain'- C ecile Benassy B eding, H um dnism ny religivn en sor Juana ¡ríes de la Cruz, M éxico, UNAM , I9 K J. 1,1 M a rth a L ilia T enorio cu estio n a q u e los villancicos de Sor (n a n a reflejen una id eo lo g ía o u n a visión social t i l a d u d a e n atribuir a S or J u a n a un id eario de ig u ald ad y fratern id ad . Para esta a u to ra la presen cia de los n eg ro s en los v i­ llan cico s y su v alo ració n social re s p o n d e a u n a la rg a trad ició n p o é tic a y a e ste re o tip o s literarios q u e n o n ec e sa ria m e n te reflejan u n a id eo lo g ía o u n a v isió n social. I.os villancicos de Sor Juana, M éxico, El C olegio de M éxico, l!W9. N o d u d o q u e la presen cia d e los negros en los villancicos d e Sor Juana p eí (cu ecen a u n a trad ició n literaria, p ero ello no im p id e h a c e r n o tar las o p i­ nio n es criticas d e la m onja hacia varias situaciones sociales no sólo con reía cion a la p o b lació n de origen africano, sino de otros aspectos d e la sociedad de üu tiem po.

genas. Los negros y las negras figuran en siete series de vi­ llancicos de las doce conocidas como auténticas de sorjuana y en la mitad de las atribuibles. Pese a que la presencia africana en los villancicos correspondía a una tradición hispánica,w en la cual varios recursos poéticos, lingüísti­ cos y metafóricos propios del periodo fueron retom ados por la monja jerónim a,^ llama la atención la defensa y la valoración que sobre )a población de origen africano hace la poetisa y la sensibilidad ante la c o n d ic ió n del negro co­ mo también lo señalan Jorge Silva Castillo y Glenn Swiadon.('4 En varios de los villancicos aparecen las mujeres representadas en distintas situaciones, como a continua­ ción se analiza. En el villancico dedicado a la Purísima Concepción de 1689, sor Ju an a dedica el tercer nocturno a la virgen, en la imagen de la esposa del Cantar de los Cantares. Consi­ derada negra como producto del pecado por muchos pen­ sadores de la época, como fray Luis de León, la negrura de la esposa del Cantar se explica así en un fragmento de la poetisa: A u n q u e e n el n e g r o a r r e b o l n e g r a la e s p o s a s e n o m b r a , n o e s p o i q u e e lla tie n e s o m b r a ,

,i2 C o m o B enassy lo aclara, S o r ju a n a no in tro d u c e, al h a c e r ap arecer a los n e ­ g ro s en sus v illancicos, un tem a n u ev o c incluso 110 es seguro que ella h a ­ b le d e loa n eg ro s m ás que otros au to res españoles. Ibid ., p. 22X. P ara u n estu d io m ás am p lio so b re los villancicos hispánicos v la presencia de población d e origen africano véase G lenn M ichael Sw iadon M artínez, Los vi llancicos d e n eg ro en el siglo XVII’’, tesis de doctorado, M éxico, UKAM, 2000. s< Jo r g e Silva C astillo , "L a im a g e n del n eg ro c u los villancicos de Sor J u a n a ’ , en Jumadas dt¡ homanaje a Gonzalo Aguirre Bcltrán, Veracruz, Instituto Y eracru/an o d e C u ltu ra, lf)XX, i>i> !J ">-1ÍK, y G lenn Sw iadon, “Los villancicos de negro e n el siglo XVll”. Op. ciL, p. l(>(>.

sino porque Ic da el sol de su pureza el crisol, que e¡ sol nunca se le va. —¡Morenica la esposa está! Com parada la luz pura De uno y oLro, entre los dos, Ante el claro sol de Dios es m orena la criatura; pero se añade herm osura mientras más se acerca allá... -M orenica la esposa está porque el sol en el rostro le da...1'3

Com o puede observarse, so rju an a establece un nexo en­ tre el color de la esposa del Cantar de los Cantares y su cercanía con Dios e incluso le otorga atributos de herm o­ sura y pureza. Esta observación también la afirma en otro fragmento que dice lo siguiente: ...Morenica me adoran ciclos y tierra, que del sol de mis brazos, estoy morena. Tanto sol me ha dado, del niño hermoso que hasta el pecho amoroso tengo abrasado. Todos me han llamado blanca azucena: que del sol de mis brazos estoy m orena...'11’

" j ra á m t nL° “ V llla n d c o VI1* T ercero N o c tu rn o , C a n ta d o s e n la S.I. C a te d ra l d e P uebla, e n los M aitin es de la P urísim a C o n c ep ció n , 168ÍT, e n S o r ju a n a Inés d e la C ru z, Obras completas. Villancicusy letras sacras, Alfonso M éndez Planmí Calle ’ p r6 t' y n o tas” vo1- "> M éxico, FCE, lí/76, pp. 105 y 1()(. ° '■M a rié C e c ilt B enassy, Humanismo y religión en sorJuana Inés de la Cruz, op cit.

Por otra parte, lamenta la condición de esclavitud de las mujeres y defiende su posible asimilación con la M adre de Dios, como en esta frase: “...una neglita beya e Cielo va goberlná...”,*’7 o bien cuestiona esta condición, como pue­ de observarse en el siguiente fragmento, en el que además son retomadas palabras de origen bantú, como tumba, que significa alborotar en kikongo, según Glenn Swiadon:68 “...¡Tumba, la-la-la; tumba, la-lé-le; que donde ya Pílico, esclava no quede.. Sor Ju an a tam bién retom ó en otros villancicos la voz festiva y los atributos culturales de las africanas, al llamar­ las princesas de Guinea, como en este fragmento del vi­ llancico de la Asunción, de 1679: A la voz del Sacristán, en la iglesia de colaron dos princesas de G uinea con vultos70 azabachados. Y mirando tanta Tiesta, por ayudarla cantando, soltaron los cestos, dieron albricias a los muchachos...71

Com o otros integrantes de la sociedad novohispana, sor Juana Inés de la Cruz convivió con mujeres de origen afri­ cano. Es bien sabido que tuvo para su servicio una esclava

(’7 fra g m e n ta del “V illancico IX a la A sunción, lfiSfi” , en Obras cúmplelas, op. cit., p. 315. ,líl G le n n S w iadon, “ I/>s villancios d e n eg ro en el siglo XVIJ", np. cit., p. Sil. w F rag m en to del V illancico de san P ed ro N olasco, ¡bid., p. 3!). w Vulto en lalín significa sólo el ro stro , la cara o el sem b lan te del h o m b re. V é a ­ se Diccionario de autoridades, op. cit. 71 F rag m en to d e “V illancico d e la A sunción, 1679”, en Obras completas, op. cit., p. 72.

en el convento de San Jerónim o, con quien convivió m u­ chos años. Según consta en un docum ento de 1669, la monja recibió por donación de su m adre Isabel Ramírez, a Ju an a de San José, mulata esclava de dieciséis años,72 a la que vendió quince años después -probablem ente en la época en la que se desprendió de todos sus bienes ante las presiones de las autoridades eclesiásticas-, a su hermanajosefa María de Asbaje, por 250 pesos oro común. Q ui­ zá por ello y debido a su capacidad sensible y humanística, como la caracteriza Benassy, fue una de las voces intelec­ tuales de la época que criticó las condiciones de esclavitud y segregación que sufrían los africanos en la Nueva Espa­ ña, reivindicando incluso su color de piel y relacionándo­ lo con los valores religiosos de la época. Lo cierto es que las apreciaciones de so rju an a revelan que existieron otras miradas novohispanas en relación con la presencia africana en México, que cuestionaron su condi­ ción de esclavitud y aceptaron su integración a la sociedad, pese a los obstáculos culturales, sociales y económicos de sectores de la sociedad preocupados por el control político y económico del Virreinato.

Africanas y descendientes en la ciudad de México: intercambios culturales y movilidad social mediante juicios, peticiones y herencias Varios documentos del A O N , de m anera fundamental del ram o de Bienes Nacionales, reflejan la dinámica social,

A ureliann Tapia M éndez, Doña Juana Inés de Asbaje, M onterrey, A cadem ia M e­ x ican a d e ta H istoria/K l Troquel, p. 63.

pardtu y mulatas

eco n ó m ica, ju ríd ic a y cultural d e la so cied ad n o v o h isp an a d e la ciu d ad d e M éxico a lo largo del siglo XVII y p arte del XV11I, q u e ju n to co n las ex p e ctativ as y luchas p e rso n a le s d e las africanas y sus d escendientes, p erm itió que estas ú l­ tim as d efen d ieran sus derechos y que varias lo g raran c o n ­ s o lid a r u n a p o sic ió n e c o n ó m ic a d e s a h o g a d a , lle g a n d o a se r p ro p ie ta ria s d e b ie n e s q u e h e r e d a r o n a sus d e s c e n ­ d ien tes.

Así lo dem uestra un expediente de lf>ü4.71 Leonor, africana de tierra Angola, presentó una solicitud ante las autoridades correspondientes de la ciudad de México para pedir que su hijo de doce años, esclavo del Convento de Balbanera, obtuviera su libertad. Leonor había sido escla­ va de Pedro de Soto, español de Vizcaya y escribano-de la Real A udiencia de la ciudad de México, quien en su testamento fechado en 1639 había otorgado la libertad a L eonor y a otras tres esclavas de su propiedad tam bién de origen africano. La cláusula del testamento de Pedro de Soto advertía, sin embargo, que después de su m uerte las africanas deberían otorgar a su hija Inés de San Pedro, m onja profesa del Convento de Balvanera, un real de jo r­ nal diario hasta los últimos días de su vida y, en caso de no poder hacerlo, Inés podría alquilar su servicio sin tener derecho a venderlas. Por lo tanto, al momento de la m uer­ te de la monja las africanas serian libres de cualquier com­ promiso de servicio. En su solicitud, presentada casi 30 años después, Leo­ nor ya liberta argumentaba que su hijo, propiedad del con­ vento, había nacido seis años después de la muerte de su

am o Pedro de Soto y que, por lo tanto, tenía derecho de ampararse, como ella, bajo la cláusula de libertad estipula­ da en el testamento del escribano. A nombre del convento, su petición fue contestada por el licenciado Gonzalo Váz­ quez, presbítero mayordom o y administrador, quien cues­ tionó la validez de la solicitud de Leonor aludiendo que las pruebas que presentaba no eran suficientes para hacer valer su petición, ya que Inés de San Pedro había muerto sin dejar testamento, por lo cual el niño era considerado como propiedad de dicha institución. La negativa no m er­ mó la lucha de Leonor, quien continuó los trámites y pre­ sentó una dem anda ante las autoridades seculares. En este nuevo escrito, Leonor presentó otras pruebas jurídicas y legales para probar que su hijo era m erecedor de la liber­ tad. Argumentó que la voluntad de su amo Pedro de Soto, al m om ento de su m uerte en 1642, no había sido el de dejarla com o esclava sujeta a servidum bre sino, por el contrario,74 el de sólo dejar “sujeto” su servicio: “por con­ siguiente se manifiesta que al fallecer... conseguí yo la li­ bertad... y de que aquí nace el derecho firmado al dicho Ju an de la Cruz mi hijo compete, pues habiendo nacido después de la muerte de dicho testador... le manifiesta ha­ ber nacido libre...”. La dem anda de Leonor recibió el apoyo del padre del niño, del cual no se conoce su origen racial, quien insistió en que tanto Leonor como su hijo m erecían la libertad. Finalmente, aunque no aparece la resolución legal, aparentem ente la dem anda fue resuelta en favor de la libertad del niño.

4 Según L eo n o r esto lo p ro b a b a el hecho de que d e b ía p agarle a la m o n ja p ro ­ fesa u n re a l d e jo rn a l d iario h asta el fin de sus días, o en su caso alq u ilar su trabajo.

Negras, parda( y mulatas

El caso de Leonor ilustra varias situaciones interesan­ tes relacionadas con las oportunidades que algunas muje­ res de origen africano tuvieron no sólo para conseguir su libertad, sino también para realizar solicitudes y llevar a cabo trámites legales, tales como dem andas en contra de instituciones tan poderosas social y económicamente como los conventos de monjas. Leonor, siendo africana y escla­ va, aprendió a leer y escribir, además encontró señalamien­ tos jurídicos para luchar por la libertad de su hijo o en todo caso los apoyos y las asesorías necesarias para alcanzar su objetivo. Es interesante, por ejemplo, la discusión que esta­ blece sobre las diferencias que existían entre ser esclava y sólo tener sujeto el servicio de su trabajo para abogar por su condición de liberta al momento de la concepción- ello refleja que Leonor conocía, o se preocupó por investigar, los derechos que le correspondían y las posibilidades ju ­ rídicas que le ofrecían ciertas instancias legales. Asimismo, este caso ejemplifica cómo algunas mujeres como ella, tu­ vieron en la Nueva España la posibilidad de luchar por sus derechos, de recibir atención legal y enfrentarse a las ins­ tituciones. El caso de Leonor no fue único. Según consta en fuen­ tes docum entales, otras esclavas como Franciscajaviera, esclava de don Alonso Bravo, vecino de la ciudad de M é­ xico, luchó a lo largo de varios años por su libertad y la de sus hijos. En 1701, Franciscajaviera entabló una deman­ da para conseguir la m anum isión que diez años antes le había sido otorgada a ella y a sus tres hijos por su anterior dueño, Bartolomé Fernández, también avecinado en la ca­ pital virreinal.

A pesar de haber sido favorecida con la libertad, por cláusula de testamento, Francisca había sido vendida sin poder hacer valer su título de libertad ante los nuevos he­ rederos, quienes desconocieron la voluntad del testador. No se sabe si Francisca trató de luchar años antes, como ella misma lo enuncia, por la “tan favorable y perseguida libertad”, lo cual es muy probable; sin embargo, y gracias a un documento localizado también en el AGN,7S sabemos que después de diez años Francisca tuvo la oportunidad de iniciar un juicio, no obstante que no sabía leer ni escri­ bir, solicitando que fuera expuesto el testam ento de su anterior dueño: p id o y s u p lic o s e s ir v a d e m a n d a r y n o tif ic a r a l s e ñ o r c a n ó n i g o D o n . B. A n to n io d e G a m a , a l b a c e a q u e fu e d e l d i c h o m í a m o , p r e s e n t e d i c h o t e s t a m e n to ... p a r a q u e c o n s te e n é l... d e m i l ib e r ta d y p i d a lo d e m á s q u e m e c o n v e n g a , p i d o ju s tic ia y ju r o e n f o r m a d e e s te j u i ­ c io s e r c i e r t o y v e r d a d e r o ...

Es interesante hacer notar que la petición fue atendida en el mismo año por los funcionarios de una m anera favora­ ble, haciendo valer la cláusula del testamento anterior y concediéndole la libertad a Francisca y a sus tres hijos. Quizá sólo hasta entonces dicha mujer fue capaz, gracias a algún apoyo, de iniciar el juicio. Lo cierto es que el caso ejemplifica la tenacidad de algunas africanas por hacer va­ ler sus derechos y las oportunidades jurídicas que tuvieron a pesar de los im pedim entos sociales que enfrentaron.

O tro expediente de Bienes Nacionales™ demuestra que las m ujeres de origen africano se preocuparon por dejar solucionados aspectos legales y de crianza en relación con la futura vida de sus hijos. Tal es el caso de M anuela de la Cruz, qúien estando gravem ente enferm a en H>80, tuvo interés por dejar resuelta la condición jurídica y el futuro de su hija m enor de nom bre Gertrudis de la Cruz. Años antes, M anuela y su hija habían sido favorecidas con el tí­ tulo de libertad por su propietaria doña M aría de Ochoa. Sin embargo y previendo futuros problemas, Manuela qui­ zo presentar este docum ento ante el escribano real para que se tuviera constancia de la condición jurídica a la cual tenía derecho su hija. Además, solicitó ante el escribano que su hija fuera entregada al clérigo Domingo de Avila y Castro, padrino de la niña, para que “...como su ahijada se la lleve a su casa y la tenga en ella criándola y alim en­ tándola por no tener persona de quien ampararse ni donde poder estar...”. Este caso, como los anteriores, refleja, por una parte, la lucha que estas mujeres llevaron a cabo para defender sus derechos y los de sus hijos. Además, es im­ portante señalar que todas ellas eran mujeres solteras sin recursos económicos, lo cual no impidió su acceso a ins­ tancias legales para que atendieran sus peticiones y de­ mandas. Otros documentos analizados demuestran que, desde principios del siglo XVLI, algunas africanas bozales o crio­ llas de la ciudad de México tuvieron, además de la oportu­ nidad de obtener la libertad, la de adquirir una condición económ ica desahogada, lo suficiente para poder heredar

bienes m ediante testamentos. Estos docum entos ofrecen valiosa información acerca de las relaciones interétnicas y de género que se gestaron durante esta época, en la que los africanos y sus descendientes lejos de ser un grupo hom o­ géneo y compacto representaron un sector diverso y he­ terogéneo. O tro expediente del A G N 77 expone los vínculos so­ ciales y afectivos que algunas mujeres establecieron con sus propietarios, quienes posibilitaron que las esclavas, además de adquirir su libertad, obtuvieran ciertos benefi­ cios materiales. Tal es el caso de la negra libre Elena de San Bernardo, sirvienta y posiblem ente esclava de uno de los descendientes de la famosa e influyente familia novohispana M edina Picazo, de la ciudad de México, tam ­ bién reconocida por su caridad y generosidad.78 Elena, al no tener herederos forzosos, redactó su testamento en 1701, en el que dejó como heredera universal a Juana del Sacra­ mento Brezeño, de la cual no se especifica su origen étnico. Los bienes de Elena no representaban una cantidad importante para la época, aunque poseía objetos de cierto valor tales como imágenes de talla en m adera, pinturas, escritorios y algunas prendas com o sayas típicas del pe­ riodo y tam bién una cantidad de dinero suficiente como

" AON, B ie n e s N acionales, v o l. 2Ü0, e x p . 12, s/f.

'* L os M e d in a Picazo p erten eciero n a Lina o p u len ta fam ilia de criollos que d e s­ cen d ían por linea m atern a del famoso doctor Pedro López, m édico de H ern án C o rté s e n la ex p ed ició n a la H ibueras. E ntre otras cosas, los M ed in a Picazo M caracterizaron por su p ied ad y devoción, así com o p o r su generosidad p a ra la creació n de diversas instituciones de c a rid a d y p o r el patro n azg o de o b ras arq u itectó n icas, tales com o la iglesia d e San F rancisco J a v i e r ell T cpolzoüáu V éase G u illerm o T ovar y de Teresa, “ La iglesia d e S an Francisco J a v ie r de Tepolzollán: eco de la v id a artística de la ciudad de M éxico en los siglos X V II y X V I I I ’', en Tepotzutlán, la vida y la obra en la Nueria España, B ancom er, M u ­ seo N acional del V irreinato, M éxico, l!MK, pp. (iíi y fi7

para contribuir a la ayuda de la canonización del “vene­ rable Gregorio López”, destacado ermitaño del siglo XVI y escritor de diversos tratados sobre medicina en la Nueva España. Elena heredó a algunos de sus antiguos propieta­ rios ciertos objetos por el “amor y voluntad” que les tuvo y a una monja profesa, probablemente pariente de esta fa­ milia, le dio una imagen de talla con las siguientes carac­ terísticas: m ando se le de a Javier a de San Agustín, religiosa prolesa en el convento de la E ncarnación de esta ciudad una im agen de talla de N uestra Santa Señora de los Dolores la cual tiene en los ojos dos puntas de diam an­ te y pido a dicha religiosa le encom iende a Dios...

Además de los vínculos sociales y afectivos que algunas mujeres de origen africano establecieron con sus propieta­ rios o dueñas, como el caso antes reseñado, en la capital virreinal se crearon particulares y complejas relaciones interétnicas que dem uestran la capacidad de m ovilidad social y económica que tuvieron desde épocas tempranas algunos africanos en México. Un docum ento de 1634, también localizado en el AGN,7Umuestra un caso muy inte­ resante que aborda esta problemática. Se trata de una peti­ ción presentada por la viuda de A ntonio de Alva Ibarra, vecina de la ciudad de M éxico y propietaria, como ella mismo lo declara, de “Magdalena, negra mi esclava menor de veinte y cinco años”, para hacer valer el testamento que el padre de la esclava dejó en 1630, nombrando como única heredera universal a su hija natural esclava. En el

documento, la propietaria sostiene que el licenciado presbí­ tero Pedro Viscarra fue nom brado albacea por el testador y no dio cuenta de los bienes que el difunto dejó; reclama adem ás al apoderado el “...no haber acudido a la dicha M agdalena con ninguna cosa, asi para su vestuario como para sus alimentos porque hay hacienda suficiente para redim ir de cautiverio a la dicha M agdalena...”. La petición fue contestada por el doctor don Pedro de Sandoval Zapata, canónigo de la Catedral y juez ordinario, visitador de testamentos, capellanías y obras pías, quien ordenó que fuera notificado el presbítero y que presentara el testamento, así como las explicaciones necesarias sobre su cumplimiento. El presbítero acudió a la notificación y presentó el testamento, gracias al cual se pueden conocer datos muy reveladores sobre la vida del testador y sobre las heterogéneas relaciones de la época. Se trataba de un africano libre de nom bre Vicente Saucedo, de origen wolof, posiblem ente antiguo esclavo que logró adem ás de adquirir su libertad, una condición social y económ ica ventajosa. A pesar de no saber leer ni escribir, en su tes­ tamento declaró haber sido casado tres veces, la última con una negra esclava de n o m b reju an a de Ventazos, aunque aseguró no haber tenido hijos de aquellos matrim onios, sino sólo una hija natural de nom bre Magdalena, esclava de Damián Sánchez, con una mujer soltera -obviam ente esclava por la condición de la hija, aunque no se precisa en el documento—, de la cual prefiere no declarar su nom ­ bre- Al no tener, como él mismo lo declara, herederos forzosos “ascendientes o descendientes, no haber conoci­ do padres por haber muchos años que salí de mi nación”,

heredó todos sus bienes a la única hija que reconocía co­ m o tal, la esclava negra Magdalena. Lamentablemente, en virtud del mal estado en el que se encuentra el documento y por tratarse de un juicio en el que se presenta sólo una parte del testamento, no co­ nocemos con certeza la cantidad total a la que ascendía la herencia de Vicente Saucedo. Sin embargo, por las prue­ bas que exhibe el presbítero para explicar los motivos por los cuales no ha recibido nada la heredera, sabemos que el wolof poseía una cantidad significativa para la época. Entre otros bienes, tenía unas casas en el barrio de San Antonio y dinero suficiente para pagar su entierro en una iglesia principal y haber heredado o prestado ciertas can­ tidades a varios africanos, también de origen wolof,,algu­ nos de ellos esclavos. Asimismo, eran de su propiedad un esclavo m ulato joven y, al parecer, una esclava negra de nom bre Bartola con dos hijas. No obstante, el albacea ale­ gó en la presentación de pruebas que tuvo que vender al esclavo mulato para pagar los gastos por diversos menes­ teres, tales como trámites jurídicos para resolver pleitos relacionados con el testamento del africano; de igual for­ ma, señala que no ha podido encontrar los títulos de pro­ piedad de las casas y de la esclava Bartola, motivo por el cual el dinero que le resta del testamento es prácticamente nulo. Pese a las pruebas que el albacea presentó para justi­ ficar que no hubiera entregado nada a la heredera Magda­ lena, la viuda de Antonio de Alba, la dueña de la esclava, dudó de la honestidad del presbítero y adujo en el juicio que el albacea:

no se debió desprender tanta cantidad de pesos en obras que no sean meritorios como redim ir de cauti­ verio a la hija y heredera para quien lo gano y dijo asi lo dispuso...)- sea comelido a que entregue todo el rem a­ nente de bienes para com batirlo en dar libertad a la heredera que es mejor obra pía que las que üc p u d ie­ ron hacer por tanto...

El juicio continuó con la presentación de algunos testigos que probaron haber recibido dinero del presbítero de acuerdo con la voluntad del testador; sin embargo, el ex­ pediente está incom pleto y no se sabe cómo se resolvió el caso. Aun así, este docum ento refleja varias circunstan­ cias de interés sobre la dinámica social, racial y de género que caracterizaron ciertas relaciones de la época. Por una parte, y aunque no se pueden conocer las intenciones que motivaron a la dueña de la esclava heredera a em prender el juicio, es probable que existiera una cierta alianza en­ tre ambas mujeres o por lo menos lazos afectivos que la llevaron a disputar la herencia del padre, que entre otras cosas, como ella misma lo subrayó, harían libre a la escla­ va. Los argumentos de la propietaria revelan también su inquietud por hacer justicia a la heredera e impugna los “malos manejos” que aparentem ente el albacea hacía de la herencia del padre africano. Con todo no hay que des­ cartar el interés económico que la dueña pudo haber te­ nido en los bienes que heredaría su esclava; incluso, es probable que la ama tuviera problemas económicos y que quisiera deshacerse de la esclava, de buena manera, es de­ cir, sin venderla recibiendo a cambio el dinero para su li­ bertad.

O tra reflexión im portante que se desprende de este docum ento es que com prueba que muchos africanos y mulatos, por lo m enos en la ciudad de M éxico y desde épocas relativamente tempranas, lograron adquirir la liber­ tad y acceder a una posición social y económ ica que les perm itió poseer bienes materiales, como casas y objetos diversos, así com o esclavos negros y mulatos. Según re­ velan otros documentos del periodo, el caso de Vicente Saucedo no debió ser el único. Por ejemplo, en un docu­ m ento del Archivo General de Notarías, de 1631, se en­ contró que Catalina de la Cruz, mulata libre, vendió una esclava negra de su propiedad llam ada Isabel, de tierra Angola y de veinte años de edad, a Diego Torres Velasquez por 400 pesos oro común.80 Además, recordemos que el pintor mulato Juan Correa tenía a su servicio una escla­ v a negra hacia finales del siglo XVII.HI La dinámica que reflejan estos casos deja al descubier­ to la com pleja red de relaciones y muestra cómo los afri­ canos y sus descendientes participaron en ellas en tanto sector diverso dentro del cual algunos lograron ascenso económ ico y se convirtieron en propietarios de otros de su misma o m enor calidad, según los valores de la época. Esto dem uestra que la condición social y jurídica, por lo m enos en el siglo XVII y en particular en la capital virrei­ nal, no siem pre estuvo ligada al color de la piel, sino a la posición económica. Paradójicamente, estos casos también dem uestran que, pese a la situación económica y jurídica que a veces distinguió a unos africanos de otros, existieron

*" A G N , G ab riel L ó p ez A h ed o , n o t.

v o l. 2 22í> , IT. H(>-K7. 111 E lisa V argas L ugo v G ustavo C u ric l, Juo?i Correa, su vida y su obra. Cuerpo de documentas, o/i cit.

alianzas y apoyos entre ellos y sus descendientes como, p o r ejemplo, préstamos de dinero o herencia de bienes para conseguir la libertad. Vicente Saucedo, com o se ha referido, heredó algunas sumas a varios africanos wolofs, algunos de ellos esclavos. O tro expediente de principios del siglo X V I I localizado en el ramo de Bienes Nacionales,^ alude de nueva cuen­ ta a esta dinám ica y a la capacidad económ ica a la cual accedieron algunas mujeres de origen africano. Se trata de un testamento fechado en 1(>01, de Angelina Hernández, mujei libie de color moreno. Angelina poseía una canti­ dad considerable de bienes que le permitieron solicitar que su cuerpo fuera sepultado en el Colegio del Señor de San Pablo y que su entierro estuviera acom pañado por curas de ia Catedral con una misa cantada; además, fue su vo­ luntad que se rezaran 24 misas, seis de ellas en la Iglesia M ayor y las restantes en la Ermita de Nuestra Señora de Montserrat. También fue su voluntad que veinte pesos fue­ ran depositados para la Cofradía de la Espiración de Cris­ to del M onasterio de Santo Domingo, perteneciente a los morenos criollos, lo cual señala la existencia e im portan­ cia de las cofradías de negros y mulatos en la ciudad de México, por lo menos hasta la conspiración de 1612. La morena Angelina Hernández heredó todos sus bie­ nes a dos hijas libres, Juana, de catorce años y M aría de doce años, quienes según su voluntad deberían perm ane­ cer en com pañía y al cuidado de su com adre, Catalina Mejía, morena libre; sin embargo, curiosamente nom bró

*'¿ AGN, B ienes N acionales, vol, 1124, e x p . 2 , s/f.

360

com o “tutor y curador”*'1 de los bienes de sus hijas a la viuda A na Cortés, española, y como albaceas de su testa­ mento al padre fray de Ribera, de la orden de los agusti­ nos, y a su com padre Pedro Sánchez, de “color mulato , para que vendieran lo necesario con el objeto de cumplir con los compromisos establecidos en su testamento. Entre los bienes de más valor que Angelina declaró tener esta­ ban “tres pares de casas” en la ciudad de México, libres de censo y enajenación. Tam bién eran de su propiedad sayas, mantillas, camisas de seda, sábanas, colchas, colga­ duras de cama, almohadas, platos de porcelana China, bol­ sas de terciopelo, pañuelos de H olanda y algunas joyas de cora] y oro. La solvencia económica de Angelina se de­ muestra, asimismo, con los préstamos que en vida otorgó a varias personas de descendencia africana, para que, en­ tre otras cosas, obtuvieran su libertad, como lo señala el siguiente párrafo extraído del cotejo de su testamento: declaro que me d eb eJu an a Bautista, m urena libre que vende verdura, treinta y cinco pesos de resto de cien pesos que le presté para su libertad...

|...l declaro que A lvarado m oreno m e debe cien pesos m a n ­ dóse se co b re p ara el recaudo está p resen tad o an te e! m inisterio p úblico a dos años p o co m ás o m enos...

I-I

declaro que me debe Diego mulato que está con Diego Serrano, ciento cincuenta pesos que le presté para su libertad...

«i F.l tu to r era aquel sujeto que se o cu p ab a de educar a u n a m en o r y adm inistrar sus b ien es m ien tra s alcan za b a cierta e d a d ; p o r su parte, el c u ra d o r era el e n ­ c a rg a d o d e a d m in istrar los b ien es d e aquellos que 110 p o d ían h acerlo p o r si m ism os. V éase M aría del Refugio G onzález, “F.l d erecho e n la N ueva E spaña e n tiem p o s d e j u a n C o rrea” , op. cit., p. 237.

Los préstam os de Angelina no se limitaron a personas de su misma condición racial; también les concedió dinero a mujeres, una de ellas española, según lo atestigua la si­ guiente cláusula del testamento: d e c l a r o q u e m e d e b e u n u m u je r e s p a ñ o la , la m u je r d e ) z a p a t e r o q u e v iv e d e tr á s d e S a n t o D o m in g o q u e la c o ­ n o c e n m is h ija s , t r e i n ta p e s o s m a n d o se c o b r e n ...

[...]

_

d e c l a r o q u e i n e d e b e G e r ó n i m a d e lo s Á n g e le s , m u ­ j e r d e A lo n s o d e la F u e n t e , d e n p e s o s o r o c o m ú n q u e le p r e s té , m a n d o s e c o b r e ...

Estos textos confirman, una vez más, la complicada red de relaciones que se establecieron en la capital del virreinato novohispano. La “m orena” Angelina, seguramente llama­ da así y no negra, mulata o parda, debido a su condición económica, logró obtener recursos suficientes no sólo pa­ ra adquirir objetos suntuarios como porcelana de China, pañuelos de H olanda y joyas, sino tam bién para prestar a personas de su misma condición racial, muchas veces para obtener su libertad, aunque también otorgó préstamos a españolas de menores recursos económicos que ella. Todo ello prueba que algunos miembros de descendencia africana lograron conquistar una mejor condición econó­ mica que los propios españoles. O tra conclusión que se puede inferir del análisis de este documento es la relativa a los lazos de solidaridad que se consolidaron entre descen­ dientes de africanos m ediante el compadrazgo. El testa­ mento precisa que Angelina dejó a sus hijas a cargo de su com adre y como albacea a su compadre, ambos m ore­ nos, no obstante que hizo participar a españolas y criollos en trámites legales, posiblemente para asegurarse de que

el cumplimiento de la distribución de sus bienes se hiciera con el respaldo de la posición jurídica que estos últimos tuvieron en la sociedad virreinal. U n caso destacado es el de Pascuala de Santoyo, veci­ na de la ciudad de M éxico y m adre del ya m encionado pintor Juan Correa. Según revela su testamento firmado en 1 6 7 7 , Pascuala fue esposa del importante médico ciruja­ no de la Inquisición Ju an Correa y, como ella mism a lo declaró en su testamento: “hija legítima de Bartolomé, que no me acuerdo de su sobrenom bre y de M aría de Santo­ yo, su legítima mujer, negros mis padres”. Posiblemente los progenitores de Pascuala fueron esclavos y quizá su padre africano bozal, ya que no recuerda su apellido. Sin embargo, en los documentos localizados nunca se m en­ ciona su condición jurídica, por lo que se infiere que eran libres. Pese a su condición racial, Pascuala contrajo m a­ trim onio con el ya citado médico cirujano, siendo ya m adre de otros cuatro hijos naturales de una pareja ante­ rior. Uno de ellos, Nicolás de San Francisco, fue religioso sacerdote de la orden de San Francisco, lo cual prueba que ser hijo ilegítimo y de origen africano no fueron siempre obstáculos para ingresar a alguna orden religiosa. También una de sus hijas naturales, M aría Santoyo, formaba parte del convento de Santa Isabel, aunque no se sabe si era re­ ligiosa. Un personaje importante, tesorero y caballero de la or­ den de Santiago, nom brado precisamente Alonso de San1,4 F.l testam en to d e Pascuala de Santoyo fo rm a p aite d e las fuentes d o cu m en ta­ les publicadas e n u n a o b ra d e investigación m uy vasta sobre la vida y o b ra del p in to r. É sta a p o rta in fo rm ació n m uy valiosa sobre sus fam iliares y am igos. V éase Elisa Vargas Lugo y G ustavo Curie!, Juan Correa, su vida y su obra. Cuer­ po de documentos, op. cit., p. 47.

toyo, había otorgado a su muerte, en 1630, a la familia de Pascuala, hermanos, madre e hijos, los réditos correspon­ dientes a 6 000 pesos oro común impuestos a ccnso hasta el fallecimiento de éstos. Varios datos, como el apellido y el dinero que les hereda, revelan que este personaje fue el dueño de los padres de Pascuala o por lo menos que tu­ vo relaciones afectivas con esta familia o lazos más íntimos con la m adre de Pascuala. Sin em bargo, lo cierto es que esta cantidad de dinero que les heredó mejoró considera­ blemente la condición económica de esta familia. No obstante ser de origen africano y tener varios hijos naturales, Pascuala logró contraer nupcias con el médico cirujano, contando con una dote de 500 pesos. Con él pro­ creó dos hijos: Ju an (el pintor) yjoseph. Durante su vida, y según las palabras de la misma Pascuala, junto con e! mé­ dico y a partir “de nuestros propios bienes labramos entre ambos tres casitas bajas de piedra, en la calle que hoy lla­ m an del Aguila”, las cuales heredó más tarde a sus hijos legítimos y a su hija natural lo que le correspondiera, así com o el dinero que le había heredado su esposo, el cual ascendía a la fecha de la muerte de éste a 3 679 pesos. Los datos que ofrece este testamento muestran cómo algunas mujeres de origen africano lograron consolidar una posición económica desahogada, capaz de proporcio­ narles educación a sus hijos y heredarles bienes. No hay qüe olvidar que Juan Correa logró ser un destacado pintor, adem ás de ser un hom bre de prestigio social, solicitado para ser veedor de su gremio, para inventariar bienes de personajes destacados y como albacea de varios testamen­ tos. El testamento de Pascuala ofrece además otros datos que revelan una vez más la serie de oportunidades que tu­

vieron los africanos y sus descendientes para obtener la libertad y los apoyos que entre ellos existieron para lo­ grarla. En una de las cláusulas, Pascuala hace mención de varias deudas que le debe su hijo Joseph; entre ellas des­ tacan dos: “...trescientos pesos que le di para la libertad de Tomasa Gómez, su mujer..., más cincuenta pesos que le di para ayuda a la libertad de Ju an Correa, su hijo...”. El caso de Tomasa Gómez, nuera de Pascuala, también es interesante de analizar. En su testamento, al igual que el anterior forma parte de los documentos sobre la vida y o bra d e ju a n Correa, no se hace m ención de su antigua condición jurídica como esclava ni su ascendencia africana. Si no se supiera por el testamento de Pascuala que Tomasa y su hijo80 eran esclavos, habría sido imposible descubrir sus antecedentes. Esto demuestra que en varios documen­ tos legales, como en los testamentos y en otros trámites jurídicos, era posible om itir datos que probablem ente peijudicaran a quienes los llevaban a cabo. Sin embargo, es difícil saber por qué algunos, como Pascuala, las muje­ res antes mencionadas y el mismo Juan Correa, aclara­ ban su condición jurídica y racial y otros no. Lo cierto es que este ejemplo muestra lo difícil que es obtener datos sociodemográlicos certeros sobre el núm ero de africanos y sus descendientes, sobre todo libres en la Nueva España, y en particular en la ciudad de México, ya que en muchos casos podían evadir o ai menos no hacer explícita la con­ dición de su descendencia en la documentación legal. El hecho es que Tomasa declara tener “parte y dere­ cho en una hacienda y tierras de labor entre las jurisdiccioEl hiju de T om asa se llam ó J u a n C o rre a , com o su tío> al p a re c e r tam b ién fue p in tor, p ero m u rió m u y jo v e n .

nes de S an ju a n Tehuacán y O tum ba”,ii(i las cuales, según ella mism a lo dice, eran propiedad de su padre, pero que estaban en poder de otro señor de nom bre Francisco H er­ nández y por lo tanto se hallaban en litigio. Tomasa ordena a sus herederos y a su albacea que se continúe con los trá­ mites legales necesarios para recuperar “...la propiedad, acción y derecho que me pertenece a la dicha hacienda y tierras...”. En el testamento no se precisan los antecedentes de los padres de Tomasa; sólo se especifica que era hija legítima, por lo que no se puede saber cóm o y en qué condiciones su padre adquirió dichas tierras. No obstan­ te, com o en los casos antes reseñados en este apartado, lo interesante de subrayar es que Tomasa, siendo antigua es­ clava, había podido heredar dichos bienes, pelear legal­ m ente por ellos e incluso dejarlos com o herencia a sus hijos. Esto demuestra, una vez más, las diversas posibilida­ des que existieron para que las mujeres de origen africano alcanzaran una posición económica desahogada. Los casos analizados en este estudio dem uestran que algunas novohispanas de origen africano, pese a no estar casadas y ser esclavas, tuvieron la oportunidad y fueron ca­ paces de luchar por sus derechos y los de sus hijos, acce­ der a mejores condiciones de vida e incluso conseguir una posición económica solvente. Su capacidad para entablar juicios, dem andas y heredar bienes pone en entredicho, entonces, la prem isa generalizada que ubica a todas las mujeres en la sociedad novohispana, en especial a aque­ llas pertenecientes a los sectores menos privilegiados, en una posición de desventaja e inequidad. Lo que los casos ll(“ l.lisa Vargas Lugo y G ustavo Curie!, Juan Correa, su vida y fu obra. Cuerbu de do­ cumentos, of>. til., p. IOS.

aquí expuestos nos demuestran es que esta premisa, si bien no puede descartarse por completo, sí debe ser matizada y problematizada a partir de subsecuentes investigaciones documentales. Asimismo, a partir de los casos estudiados se pueden identificar distintos tipos de convivencia, algunas veces de enfrentam iento y abuso de poder por parte de los más privilegiados, aunque en otras ocasiones de solidaridad y apoyo. Esta dinámica hace alusión, además, a los valores morales y sociales de la época que, por lo menos para es­ te periodo, se basaban más en la posición económica que en una discriminación o segregación abierta respecto del color de la piel. Si bien es cierto que la esclavitud se vincu­ laba con una condición servil, menospreciada y asociada con la población africana, por lo m enos para estos años el color de la piel no fue una barrera insalvable. Las restricciones sociales d e las reform as b orbónicas y el p atrio tism o criollo: los in ten to s d e u n n u ev o con tro l social y racial Aunque los indígenas siempre representaron mayoría en la Nueva España, para mediados del siglo X V I I I la presen­ cia de diversos grupos culturales y sociales, sobre todo de las llamadas castas en las ciudades urbanas, era un hecho. El virrey conde de Revillagigedo hacía la siguiente descrip­ ción hacia 1755: E l m a y o r n ú m e r o d e lo s h a b ita n te s d e e s te r e in o se c o m ­ p o n e d e in d io s re d u c id o s a v e c in a d o s e n p u e b lo s , c o n r e c o n o c i m i e n t o e n lo e c le s iá s tic o y r e a l a lo s c u r a s y a l c a ld e s m a y o r e s ; d e n e g r o s , m u la to s , m e s tiz o s y o tr a s

c a s ta s, d is p e rs o s e n c iu d a d e s , p u e b lo s y h a c ie n d a s , y el m e n o r n ú m e r o d e lo s c¡ue d i c e n e s p a ñ o l e s , n o m b r e g e n é r i c o y c o m ú n a lo s q u e v i e n e n d e la E u r o p a y a lo s q u e n a c i e r o n y d e s c ie n d e n d e e llo s e n e s to s p a ís e s , a q u ie n p o r d e n o m i n a c i ó n ll a m a n c r io llo s ...1,7

Por su parte, a mediados del siglo X V I I I , el padre Francisco de Ajofrín se refería así a los pobladores de la ciudad de México: E l n ú m e r o d e f a m ilia s q u e h a b i t a n e s ta c i u d a d p a s a d e c in c u e n ta m il e s p a ñ o le s , e u r o p e o s y p a tr ic io s , y d e c u a ­ r e n t a m il m e s tiz o s , m u l a t o s y n e g r o s , c o n o t r a s c a s ta s ; s in c o n t a r m á s d e o c h o m il i n d io s d e n t r o d e la c iu d a d y e n su s a rra b a le s . C o n el m o tiv o d e h a b e r v e n id o a p o b l a r la s I n d ia s v a r ia s c a s ta s d e g e n te s , h a n r e s u l t a d o d iv e rs a s g e n e ra c io n e s , q u e m e z c la d a s to d a s , h a n c o ­ r r o m p i d o la s c o s t u m b r e s e n la g e n t e p o p u la r ...Xíl

Com o puede observarse, las inquietudes sobre la mezcla cultural y social que desde el siglo X V I expresaban las au­ toridades virreinales y metropolitanas, eran ya una realidad im posible de negar. Las características específicas de la sociedad novohispana, que ofrecían distintas opciones so­ ciales, no habían im pedido que la ciudad de M éxico se convirtiera en una sociedad con drásticos contrastes econó­ micos y sociales. Por una parte los españoles y de m ane­ ra notable los criollos, eran los poseedores de la mayoría de las riquezas económicas y del control político; por otra parte, los mestizos, mulatos, negros y demás grupos mez-

s' Instrucciones y memorias de ¡os virreyes nowhispanos, op. cü., p. 7!)7. ™ F rancisco d e A jofrín, Diario del viaje que hizo a la América en el siglo m i l , el p a ­ dre fray francisco de Ajofim, 2 vols., M éxico, Instituto C u ltu ral H isp an o M e x i­ can o , I!J()4, p p . ">!) y fiO.

ciados representaban un grupo heterogéneo y diverso. M u­ chos de ellos pertenecían al sector de artesanos y artistas; otros llevaban a cabo tareas en el comercio o en los ser­ vicios, pero otros eran integrantes de grupos con menores posibilidades económicas y vagaban, mendigaban o roba­ ban para conseguir los recursos indispensables de sobrevi­ vencia. Los indígenas, por su parte, tampoco representaron un grupo heterogéneo; algunos de los principales habían logrado establecer alianzas con los grupos en el poder y conservaban ciertos privilegios; otros migraban a la ciudad en busca de mejores condiciones económicas, dedicándose al comercio y al servicio, pero otros más eran víctimas de la pobreza y la carestía ante la falta de oportunidades eco­ nómicas y la explotación desmedida de que eran objeto. Por otro lado, aunque vigente, la importación de escla­ vos para el siglo X V I11 había perdido importancia económi­ ca en ciertas regiones de la Nueva España. El crecimiento demográfico de la población indígena y la de aquella pro­ ducto de las uniones entre distintos grupos restó rentabi­ lidad a la esclavitud como forma exclusiva de explotación. A partir de 1680, entonces, la trata de esclavos bozales había dism inuido notablem ente, lo cual no im pidió que siguieran naciendo esclavos criollos, aunque cada vez en m enor medida. Al mismo tiempo, el crecimiento de la po­ blación de origen africano libre, tanto negros como mula­ tos, aumentó notablemente a partir de mediados del siglo X V I I y a lo largo del X V I I I . Como resultado de esto, ya pa­ ra los años centrales del siglo X V I I I el proceso de desarro­ llo de la sociedad novohispana era muy distinto al de la metrópoli del Viejo Mundo. No sólo lo distinguían de ésta las formas jurídicas y políticas, sino también la conforma-

ción pluriétnica y multicultural de sus habitantes. Tales eran las diferencias, que en 1770 Francisco Antonio Lorenzana, arzobispo de M éxico, destacó la diversidad social de la Nueva España, en oposición a la de la Península Ibé­ rica, escribiendo lo siguiente: D o s m u n d o s h a p u e s t o D io s e n las m a n o s d e n u e s tr o c a tó l ic o m o n a r c a , y e l n u e v o n o s e p a r e c e al v ie jo , n i e n e l c lim a , n i e n la s c o s tu m b r e s , n i e n lo s n a tu r a l e s ; tie n e o tr o c u o r p o d e le y e s , o tr o c o n s e jo p a r a g o b e r n a r , m á s s ie m p r e c o n e l fin d e a s e m e ja rlo s : e n la E s p a ñ a v ie ­ j a s ó lo s e r e c o n o c e u n a c a s ta d e h o m b r e s , e n la n u e v a m u c h a s y d if e r e n te s .,.M

El desorden social, las posibilidades jurídicas, el ascenso de diversos grupos sociales y culturales en la pirám ide social de la sociedad virreinal y las aspiraciones de los criollos fueron severam ente criticados a partir de la sucesión al trono de los Borbones y el desarrollo de una nueva políti­ ca cuyo objetivo era retomar el control económico y social sobre sus colonias americanas. El nuevo gobierno borbó­ nico, cuyas medidas tomaron mayor fuerza a partir de me­ diados del siglo X V I I I , no sólo creó nuevas formas políticas económ icas y jurídicas para acabar con los monopolios controlados por varios sectores sociales en la Nueva Espa­ ña, tales como la Iglesia y los comerciantes, sino también se preocupó por imponer un nuevo orden social en el que las distinciones sociales y raciales adquirieran un nuevo sentido.

' F rancisco A n to n io L orcnzana, Historia d t la Nueva España (í'acs.), M éxico, Im ­ p re n ta del H ogal, 1770.

De tal forma, la relativa autonomía que había adqui­ rido el V irreinato respecto de la m etrópoli y el poder de los criollos, quienes ocupaban puestos representativos en la econom ía y la burocracia, se vieron seriamente afecta­ dos por el interés de los borbones de hacer de sus virrei­ natos verdaderas colonias que sirvieran sobre todo a sus aspiraciones económicas. Estas nuevas políticas tenían como base ideológica las ideas de la Ilustración, que pro­ clam aban la necesidad de contar con un nuevo Estado fortalecido, hasta cierto punto laico, criticando los anterio­ res paradigmas escolásticos y promulgando el impulso de nuevas formas de conocimiento basadas en el raciocinio y en métodos científicos fundados en la experimentación y la clasificación.90 Así, la expulsión de los jesuítas en 1767, las medidas en contra de los conventos, la promoción de nue­ vas tecnologías principalm ente para la explotación m i­ nera, nuevas concepciones sobre el arte y la ciencia, así como un nuevo control de la sociedad, en el cual los espa­ ñoles volvieran a ser los protagonistas del poder político y económico, fueron algunas de las medidas que el gobier­ no Borbón llevó a cabo en la Nueva España. El visitador José de Gálvez, entre otros, se encargó de impulsar y ha­ cer cumplir las nuevas disposiciones. También formaron parte de esta serie de disposiciones nuevos métodos de control social que intentaban estable­ cer una m ayor sujeción política. Por un lado, la crítica de la mezcla entre distintos grupos sociales y culturales se agudizó y su injerencia en distintas corporaciones fue obu0 P a r a m á s in f o r m a c ió n s o b r e las id e a s ilu s tr a d a s , véa.se D o r o th y T a n k d e E s t r a d a (a n to l.). L a Ilustración y la educación en la N ueva E sp a ñ a , M é ­ x ic o , E l C a b a llito /S E P , 1!>85.

jetada. Por ejemplo, como lo señala Nuria Salazar, la in­ teracción y diversidad de la población fem enina en los claustros se sancionaron, considerándolas como formas de relajación, contrarias a las constituciones, el Concilio de Trento y la voluntad real. En 1769 Carlos III censuraba los conventos de monjas calzadas, que a su parecer “más bien parecen pueblos desordenados (llenos de criadas y personas seglares) que claustros de monjas consagradas al retiro, por lo que es punto que debe entrar también en la reforma .J1 Por otra parte, la organización gremial, cuyos miembros provenían de diversos grupos sociales, incluidos los de origen africano, fueron suspendidos en tanto corpo­ raciones dedicadas a normar y realizar diversas actividades artesanales y artísticas. Algunas autoridades virreinales, re­ presentantes de la nueva política, criticaron la presencia de las castas - e n especial la de los pardos o m ulatos- en los gremios, como puede reconocerse en las observacio­ nes del virrey Bucareli, quien ejerció su gobierno entre los años de 1771 y 1779: d e e s ta c la s e d e g e n t e s e c o m p o n e n t o d o s lo s g r e m io s : p in to r e s , p la te r o s , sa stre s... q u e c o n h a b ilid a d p a r a t o d o y g a n a n d o c r e c i d o s j o r n a l e s lo s p o c o s d ía s q u e s e s u ­ j e t a n al t r a b a jo lo d e m á s d e l t ie m p o lo e m p i c a n e n la e m b r i a g u e z y lo s v ic io s ... s in t e m o r al c a s tig o , n i h o ­ r r o r a la c á r c e l... d e c u y a g e n e r a l i d a d s ó lo t e n d r á n e x ­ c e p c ió n p o c o s m a e s t r o s a f a m a d o s d e c a d a o fic io , o p o r v e n i d o s d e h u r o p a , o p o r q u e v i n i e r o n su s p a d r e s y a b u e l o s ...y2

91 N u r ia S a la z a r, “N iñ a s , v iu d a s , m o z a s y e s c la v a s e n la c la u s u ra m o n jil" , e n L a A m érica a bundante de S o r J u a n a , op. cit., p. ltffi. R ó m u l o V elase o C c b a llo ? , “ B u c a rc li, su a d m in is tr a c ió n ”, en L a a d m i­ nistración de D. Fray A ntonio de M a ría de Bucareli y Ursiia, cuadrigesimo sex­ to virrey de México, v o l. 3 0 , t. II, M é x ic o , T a lle re s G rá fic o s d e la N a c ió n , S e c r e ta r ía d e G o b e r n a c ió n , 1936, p. LVll.

Por otra parte, como se ha señalado, se dictaron norm as para el control de los matrim onios entre grupos pertene­ cientes a distintos estratos sociales, sobre todo raciales, mediante disposiciones legales más estrictas como la Prag­ m ática Real de M atrimonios que cam bió el orden de las decisiones prenupciales de la Iglesia a la Corona. Sin em­ bargo, en este apartado es im portante hacer notar que la nueva legislación parecía estar dirigida de m anera especí­ fica a la población de origen africano como la principal causante o estigma de la nobleza de linaje o desigualdad social. Ello demuestra que la presencia de población de ori­ gen africano y su ascenso social y económico continua­ ba preocupando a las autoridades de la Corona, quienes decidieron emitir durante este periodo legislaciones más severas, con un marcado tono de diferenciación racial. La relevancia de una clasificación y diferenciación ra­ cial también se hizo patente en la aparición de los cuadros de castas o de mestizaje. En estas obras pictóricas, cuyas características se analizan en el siguiente apartado, apare­ ce una clasificación casi científica que parece responder a los nuevos cánones ilustrados de la época, preocupados por la descripción y clasificación. Llama la atención el uso de un vocabulario particular para designar la unión entre los distintos grupos raciales, cuyos adjetivos, en su mayoría, nunca habían estado presentes en la documentación o en el lenguaje cotidiano de la época colonial y que de m anera particular aparecen de forma escrita en algunas crónicas de la época. U n ejemplo de esto último lo encontramos en el diario del padre Ajofrín, cuando hace la descripción de las castas más “conocidas y principales” en la Nueva Es­ paña:

m

De español e india nace mestiza. Du español y mestiza nace castiza. De español y negra, mulato. De español y mulata, morisco. De español y morisca, alvino. De es­ pañol y alvina, torna atrás. De español y to rn a atrás, tente en el aire. De indio y negra nace cam bujo. De cambujo e india, lobo. De lobo e india, alvarasado. De alvarasado y mestiza, barcino. De barcino e india, zambaigo. De mestizo y castiza, chamizo. De mestizo e india, coyote... Ix>s lobos, cambujos y coyotes es gen­ te fiera y de raras costumbres..

Esta clasificación, que utiliza adjetivos relacionados con colores, animales u otros elementos, casi nunca fue hom o­ génea en las obras pictóricas y, como se ha hecho m en­ ción, tampoco fue característica de los escritos coloniales. Aunque existieron ciertas denominaciones regionales espe­ cíficas para nom brar a los grupos mezclados, en particu­ lar con ascendencia africana, casi todas las clasificaciones que se em plearon en la Nueva España, por lo m enos en la ciudad de México, para diferenciar a la sociedad inclu­ yeron los siguientes términos: españoles, criollos, castizos, indios, mestizos, negros, mulatos, zambos, morenos o par­ dos. Las clasificaciones de los cuadros de castas, semejan­ tes a las que describe el padre Ajofrín, parecen indicar una nueva necesidad, característica del periodo, por diferenciar racialm entc a los grupos sociales de la Nueva España, en particular a los de las zonas urbanas, con objeto de vincu­ lar los valores culturales con los raciales, pero ahora bajo una óptica biológica y “casi científica”. Ello demuestra tam­ bién que, a partir de m ediados del siglo X V I I I , surgieron nuevos criterios para regular y norm ar las distinciones en F ra n c is c o d e A jo frín , D iario del viaje que hizo a la A m erita en e l siglo XVI11, op. cil., p . 5 9 y fiO.

tom o de aspectos relacionados con la raza, en términos de un nuevo discurso como principal indicador de las diferen­ cias sociales. Varias costumbres y prácticas culturales relacionadas con bailes, festejos y otras diversiones cotidianas, también fueron motivo de control social por parte de las autorida­ des, siguiendo las normas del gobierno borbónico. Como lo ha dem ostrado Juan Pedro Viqueira,94 las ideas ilustra­ das, que en varios aspectos abrieron nuevos horizontes en el pensam iento, la ciencia y la econom ía, paradójica­ m ente fueron utilizadas para el control de la sociedad novohispana. En este sentido, es interesante analizar las observaciones sobre la población de origen africano de intelectuales novohispanos sobresalientes. Con el propósito de reafirmar una identidad novohis­ pana propia, distinta de la española, y ante la necesidad de hacer valer los derechos de los criollos, varios pensadores com enzaron a escribir obras sobre la historia de México. En sus textos, estudiosos com o el padre jesuíta Francis­ co Javier Clavijero enaltecieron a las culturas prehispánicas y la presencia indígena como parte importante de la histo­ ria y el presente de la patria mexicana, pero despreciaron la presencia africana, como puede observarse en la siguien­ te observación del padre Clavijero: “...hombre pestilente, cuya piel es negra como la tinta, la cabeza y la cara cubier­ ta de lana negra en lugar de pelo... de éstos si podría decir1,4J u a n P e d r o V iq u e ir a d e s ta c a la r á p i d a m u ltip lic a c ió n d e r e g la m e n t a ­ c io n e s , a u to s a c o r d a d o s , r e a l e s c é d u la s , d e c r e t o s y e d ic t o s d e la In q u ic i ó n d e s d e la q u i n t a d é c a d a d e l sig lo X V l l l . T a m b ié n r e ite r a q u e e l id e a l d e ) d e s p o tis m o ilu s tr a d o e r a e l d e u n a s o c ie d a d e n la c u a l n o h u b i e s e m e z c la s s o c ia le s e n lo s lu g a r e s y e n la s d i v e r s io n e s p ú b lic a s . ¿R ela ja d o s o rep rim id o s? D iversiones públicas y vida social en la d u d a d de M éxico dura n te el Siglo de las Luces, M é x ic o . KCE, 1987, p p . 17 y 2 8 3 .

se con razón que tienen la sangre dañada y desordenada la constitución...95 Años después, José Antonio Alzate aplaudió las ideas de Clavijero e insistió en fom entar sólo la m ezcla entre españoles e indios, con lo que se “vería una sola nación blanca, robusta y bien organizada”.96 Los factores que determinaron esta nueva concep­ ción sobre el papel de la nación y la raza surgieron en­ tonces de las concepciones ilustradas y científicas de la época, así como de la necesidad de legitimar el auge de la trata de africanos hacia otras regiones de América. No hay que olvidar que desde el siglo XVII, sobre todo en el X V I I I , la esclavitud estuvo vinculada cada vez más con las necesidades de mano de obra de las plantaciones. Así, es­ ta forma de sometimiento en el Nuevo M undo se convir­ tió casi exclusivamente en esclavitud de cuadrilla.y7 Fue entonces cuando se desarrolló un tipo peculiar de escla­ vitud en América, sin precedentes en la historia, basada en sus propias ideas, políticas y formas de control para justificar la trata, explotación y sujeción de los africanos. No hay que olvidar tampoco que, entre los años de 1701 y 1810, 6 000 000 de africanos salieron por la fuerza de Africa, lo que hizo de este periodo la edad de oro de la esclavitud.9* De este modo, aunque los africanos ya no

■M F ra n c is c o J a v i e r C la v ije r o , H istoria an tig u a de M éxico. M é x ic o , P o rr ú a .

1975, pp. ,'jO.S, 511 y 512. !i(> R o b e r t o M o r e n o d e lo s A rc o s, “ U s n o ta s d e A lz a te a la H istoria A n ­ tigua de Clavijerof, e n E stu d io s d e C u ltu r a N á h u a tl, vol. X, M é x ic o 1972 _ p . 3G8. '' W illia m P h illip s J r ., L a esclavitud desde la época rom ana hasta los inicios del comercio trasatlántico, op. cit., p . 3 2 3 . M E ric R . W o lf, E uropa y la gente sin historia, op. cit., p . 241.

representaban un problem a serio de inestabilidad social para las autoridades coloniales en México, estas concep­ ciones raciales estuvieron presentes y sirvieron para jus­ tificar el nacimiento de una nueva patria, que a la luz de pensadores como Clavijero y Alzate, estaba constituida sólo por españoles e indígenas. C o n sid eracio n es Los contenidos que se le dieron a las distinciones sociales en la capital virreinal estuvieron determinados por varios factores: posición económica, reconocimiento social, situa­ ción familiar, género, ocupación, rasgos físicos, origen cul­ tural y prestigio. Las características de la je ra rq u iz a ro n social respondieron a las necesidades sociales y económi­ cas de cada periodo, a las intenciones políticas de la Coro­ na y a la dinámica interna de la sociedad novohispana. Los rasgos físicos en relación con las distinciones raciales y la condición de esclavitud, si bien estuvieron presentes en la sociedad virreinal, no fueron aspectos que obstaculiza­ ran la movilidad socioeconómica de la población de origen africano. Tampoco los rasgos fenoüpicos de esta población im pidieron que hombres y mujeres tuvieran acceso a las instituciones jurídicas en defensa de sus derechos. Se puede afirmar entonces que, pese a las leyes, ordenanzas, normas y otras reglas sociales, no existió una jerarquía preestableci­ da para todos ni una separación absoluta entre los diferen­ tes grupos que la constituyeron. Durante los primeros años después de la Conquista de M éxico los africanos, hom bres y mujeres, desem peñaron un papel ambivalente en la organización social de la ciudad

de M éxico. Por una parte, fueron aliados de los conquis­ tadores y de las primeras familias colonizadoras, gozando en muchas ocasiones de ciertos beneficios. Por otra par­ te, el desplom e demográfico de la población indígena, el proyecto evangelizador de las órdenes m endicantes y la política protectora de la Corona hacia este sector de la po­ blación colocó a los africanos y sus descendientes en una posición desventajosa, ya que fueron los únicos som eti­ dos legalmente a la condición de esclavitud. Sin embargo, existieron vías jurídicas y sociales para que estos grupos lograsen consolidar posiciones ventajosas, sobre todo en com paración con lo que le sucedió a la población indíge­ na en la capital virreinal. La im portancia de la presencia africana en la Nueva España, así como sus posibilidades sociales y económ i­ cas, suscitó la preocupación de ciertos sectores sociales, Eso, además de las tensiones sociales regionales ocasio­ nadas por la sublevación de los esclavos a principios del siglo XVII, dio lugar al sometimiento y la represión de su­ puestos motines de la población de origen africano. En las crónicas sobre dichos movimientos de subversión, las m u­ jeres se desem peñaron como organizadoras y protagonis­ tas de las supuestas conjuras. Pese a ello, más que tensiones raciales, las represiones de motines del siglo XVII parecie­ ron responder a problemas políticos y a temores de ciertos sectores, debido a las oportunidades sociales y económ i­ cas que los africanos y sus descendientes iban adquiriendo paulatinamente en la capital virreinal. Varias opiniones y crónicas del periodo, así como do­ cumentos de archivos, atestiguan que la condición de escla­ vitud, el género y los rasgos físicos -en tre ellos el color de

la piel- no fueron siempre obstáculos para que los africa­ nos, en particular las mujeres y sus descendientes, lograran luchar por sus derechos y conseguir mejores condiciones de vida. Peticiones, dem andas, testamentos y juicios d e­ muestran que varias mujeres fueron capaces de luchar por su libertad y la de sus hijos, consolidar una posición eco­ nóm ica o heredar bienes a sus descendientes. Esto com ­ prueba que el género, la condición de esclavitud y el origen racial no siempre fueron factores decisivos para el acenso económ ico y social. U n nuevo orden social y racial trató de im ponerse a partir de m ediados del siglo XVIII, impulsado por las re­ formas borbónicas y el deseo de la Corona por retom ar el control político y económ ico de sus colonias. Para ello se impulsaron diversas medidas económicas y sociales y se intentó establecer un orden racial bajo nuevas característi­ cas basadas en una ideología seudocientífica.^ El patrio­ tismo criollo, deseoso de consolidar sus diferencias con la m etropolí, ante las amenazas que podían constituir estas reformas para la relativa autonom ía que gozaba la Nueva España y los espacios de privilegio de los criollos, reforzó una ideología en la que se privilegiaba la configuración ,Jy E s p r e c is o r e c o r d a r q u e la d e f in ic ió n d e “ r a z a ” —b a s a d a e n los ra sg o s fís ic o s — d u r a n t e la é p o c a c o lo n ia l n o se c o n s tr u y ó s o b r e la s m is m a s p r e m is a s q u e e n te n d e m o s h o y e n d ía . C o m o lo s e ñ a la M a g n u s M o rn e r , a n te s d e l a ñ o ISOO la v a lo r a c ió n d ife re n c ia l d e las ra z a s h u m a n a s e r a p o c o n o ta b le . A p a r ti r d e l R e n a c i m ie n to y la e x p a n s i ó n e u r o p e a , s u r g ió u n a p r e o c u p a c i ó n p o r la d i f e r e n c ia c i ó n r a c i a l b a s a d a e n lo s r a s g o s fís ic o s y c u l t u r a l e s , a u n q u e é s ta s e c o n s o l i d a r í a h a s t a e l s ig lo X V I I I c o n el a u g e d e l r a c i o n a l i s m o c ie n tíf ic o . T a l y c o m o lo a f ir m a V e r e n a S to lc k e , d e s d e e l sig lo X V III las c la s ific a c io n e s r a c ia le s d e la s s o c ie d a d e s o c c id e n ta le s c o n f u n d ie r o n g e n o tip o y f e n o tip o c o n el g r a ­ d o s o c io c u ltu r a l, y s e a p lic a r o n n o só lo a lo s le ja n o s “ s a lv a je s ’', sin o t a m b i é n a lo s s o c i a l m e n tc i n f e r io r e s d e l p r o p i o p a ís . V é a s e V e r e n a S to lc k e , R acism o y sexualidad, op. cit.. p . 17.

m exicana form ada por españoles e indígenas. Esto coin­ cidió con el auge de la trata de esclavos africanos a otros países de América, dando lugar a una vinculación estrecha entre el africano y la esclavitud, así com o las teorías racis­ tas basadas en una desigualdad física y cultural y también hasta cierto punto de género.

A t a v ío ,

g e n io

y c o s t u m b r e s : a f r ic a n a s

Y DESCENDIENTES EN LAS IMÁGENES PICTÓRICAS DEL MÉXICO VIRREINAL

El orgullo y despejo de la mulata, nace del blanco y negra que. la dimanan... Cartela del cuadro de castas, JoséJoaqu ín ¡Vlagón, Siglo XVIII

Orgullosas y retadoras, portando las sayas y joyas que tanto escandalizaron a cronistas de la época, haciendo o sirviendo chocolate y atendiendo tareas domésticas o co­ merciales, las africanas y sus descendientes de la Ntieva España aparecen en varias obras pictóricas del periodo vi­ rreinal. Algunas figuran en imágenes religiosas, pero la ma­ yoría se representó en biombos, lienzos y otras obras de carácter profano, en particular en los cuadros conocidos como de castas o mestizaje, elaborados a lo largo del siglo X V III. Gracias a estas imágenes es posible conocer la for­ m a en que fueron percibidas por la sociedad de su tiempo y explorar aspectos relacionados con su situación sociocultural en la capital virreinal. Varias temáticas abordadas en capítulos anteriores, co­ mo la participación de las africanas y sus descendientes en el trabajo, su papel en las uniones y en la vida familiar y el lugar que ocupó su condición racial y jurídica en la socie­ dad, serán retomadas en este apartado. Asimismo, se reali­ za un análisis histórico e iconográfico de las imágenes en las que se las representó, con la convicción de que los da­

tos que ofrecen estas obras amplían los criterios de inter­ pretación y son de ayuda en la com prensión del papel que desem peñaron en la sociedad colonial. Desde antes de la década de 1950 historiadores del arte y sociólogos reflexionaron acerca de las formas de in­ terpretación del arte, criticando las corrientes teóricas que centraban el análisis en sus valores intrínsecos y aislaban las obras de su contexto social e histórico. Fierre Francastel dem ostró en su libro Pintura y sociedad que la función pictórica era parte integrante de las manifestaciones cultu­ rales de un grupo social. Subrayó que una obra de arte era un medio de expresión y comunicación de los sentimien­ tos o del pensamiento y que más que “meros símbolos” eran objetos reales, necesarios para la vida de los grupos sociales.1 Erwin Panofsky, por su parte, hizo hincapié en las conexiones entre fenómenos históricos o campos cultu­ rales y el arte, para las que elaboró una metodología de la comprensión significativa y simbólica de las obras de arte que desplazaba los criterios de catalogación o descripción formal.- Más tarde, entre otros muchos, Arnold Hauser, influido por las ideas de la filosofía dialéctica de la histo­ ria, subrayó la tesis de la inserción del arte en el proceso histórico y por tanto de una situación temporal y espacial determ inada.3 Estas posturas de interpretación han con­ tribuido a considerar los objetos artísticos como producto de una sociedad y como fuentes testimoniales que sirven para com prender procesos sociales y culturales.

Pintura y sociedad, M adrid, C áted ra, 15)90, p. 12. Estudios sobre iamaiagia, fi“ ed., E spaña, A lian za U n iversid ad ,

1 Fierre F rancaalel,

1

E rw in P anofsky, W 84.

3 A r n o ld H a u ser,

liarías del arte. Tendencias y métodos de la critica moderna, M a ­

drid, G u a d a rra m a /P u n to O m e g a , 1D74, p. f>.

En México, historiadores del arte colonial también se han preocupado por analizar la función social de las mani­ festaciones artísticas y han destacado la importancia de los datos que ofrecen estas imágenes para la explicación de as­ pectos de la vida cotidiana, religiosa, social y cultural de la Nueva España.4 Los antropólogos, por su parte, también han explorado las aportaciones del arte en la comprensión de distintos procesos sociales. Apoyados en distintas corrientes teóri­ cas y mediante diversas metodologías, varios investigado­ res han llevado a cabo estudios que rescatan el valor de los objetos como ejemplo de los intercambios económicos, co­ mo símbolos iconográficos que tienen un significado que 4 G ustavo C u riel y A n to n io R ubial realizaron u n a investigación p a ra la exposi­ ción “P in tu ra y vida cotidiana en M éxico, lí).1)0-11)50’’, e n la q u e utilizaron las rep resen tacio n es pictóricas p a ra explorar diversos aspectos de la vida cotidia­ n a ; M é x ico , F o m en to C u ltu ra] B a n am ex , A .C ./C o n a c u lta , 1999. M a ría del C onsuelo M aquívar tam bién ha utilizando las im ágenes pictóricas o la vida de los g rem io s e n análisis sobre la v id a co tid ian a y cultural. V éase, e n tre otras, “Los p in to res y los escultores novohispanos com o ejem plo de co m u n id ad d o ­ m éstica d e re p ro d u c c ió n c u ltu ral”, en Comunidades domésticas en la sociedad novohispana. Formas de unión y transmisión cultural, m em o ria del IV Sim posio de H isto ria de las M entalidades, S em inario de H istoria de las M entalidades, M é ­ xico, 1NAH, 1004, pp. 9 0 10(1.J a im e C u ad riello tam bién h a exp lo rad o la o b ra p ictó ric a p a ra estu d io s sociales e históricos, véase entre otras: “ La p ro p a g a ­ c ió n d e las d e v o c io n e s n o v o h isp a n as: las g u a d a lu p a n a s y o tras im ág en es p referen tes” , en México en el mundo de las colecciones de arte, Nueva España J, M é­ x ico, A zabache, 1904, pp. 2.'¡7-2í¡7; “ El origen del reino y la configuración de su em p re sa : e p iso d io s y alegorías de triu n fo y fu n d ació n ”, e n Los pinceles de la historia: el origen del reino de la Nueva España, 1680-1750, catálogo, M éxico, M u seo N acio n al de Arte/UN/VM, 15)99, pp. .'50-107. C o n c ep ció n G arcía Sáiz h a trabajado los cuadros de castas centrándose en los aspectos pictóricos, p e ­ ro h a c ie n d o tam b ién referencia al carácter social e histórico de estos cuadros. Las castas mexicanas. Un género 'pictórico americano, Italia, O livetti, 11)80. T am ­ b ié n lo h an hech o : Teresa C astelló en “L a in d u m e n ta ria en las castas del m estizaje” , e n Artes de México. La pintura de castas, M éxico, núm . 8, v e ran o de 1DDÍ), p p . 73-79; E len a Isabel E strad a de G erlcro , en trabajos co m o “L a p in ­ tu ra d e castas, im ágenes de u n a sociedad v ario p in ta”, e n México en el mundo de las colecciones de arte. Nueva España, v o l. 2, A zabache, pp. 70 11H; c lio n a Katsew, en el catálo g o New World Orden. Casia Painling and Colonial Latin Ame­ rica,, New York, A m ericas Society A rt G allery, 1996.

resume y refleja los valores de un grupo social lan procesos culturales.’’

y

que reve­

Convencida de la importancia de las manifestaciones artísticas, en particular de las pictóricas, como testimonios que reflejan y recrean las formas en que una sociedad se representa, así como los valores culturales y criterios ideo­ lógicos que norm aron su factura, en esta investigación se recopila y seleccionan las imágenes en que aparecen repre­ sentadas las africanas y sus descendientes, considerándo­ las com o fuentes de im portante valor analítico. Además de aportar datos que apoyan o complementan la inform a­ ción de otras fuentes documentales, estas imágenes ofrecen una visión singular sobre la forma en que fueron percibi­ das negras y mulatas por la sociedad de su tiempo. Gestos, formas de vestir y costumbres o prácticas sociales cotidia­ nas aparecen en estas imágenes y dejan al descubierto datos sobre su participación en la configuración social. Por ello, es propósito de este apartado explorar, a partir de un aná­ lisis iconográfico e interpretativo, las formas de represen­ tación de las africanas y sus descendientes. A su vez, se

E n tre o íros, vaJe la p e n a su b ray ar los trabajos d e J o h n M urra, "El tráfico del M ullu en las costas del Pacífico”, Simposio de Correlaciones Antropológicas Andino Mesoamericanas, lx u a d o r, l'»71; Patrick G eary, “S acred C om m odities: th e Circu latio n o f M edieval R elies", e n The Social Life ofT/angs, C a m b rid g e , lyKfi; Jane S ch n eid er, T rousseau T reasure: S onic C ontracíictions o f L ate N m cte e n lh C e n tu ry ", en The. Social I.ife o flh in g s, op. cit.-, V ictoria Bricker, Icono­ grafía de. un conflicto étnico. E l eruto indígena, d rey nativo, M éx ico , I C E , 1!)7U. C a.tharine O o o d , Haciendo la lucha: arte y comercio nahutis de Guerrero, M éxico, l-CE, l')KK. In v estig ad o res co m o S ally y R ichard P rice h a n d esarro llad o u n a d e las c o m e n te s antropológicas m ás innovadoras para el estudio de las m aní festacio n es estéticas. A dem as de co n sid erar el contexto histórico y tem p o ral d e estas expresiones, han rescatado la dim ensión creativa o lúdicá del “arte” p ara cieito.s g m p o s>reconociendo las posibilidades de un desarrollo estético y creativ o , p ro p io y singular, com o parte de p rocesos culturales distintos, V é a ­ se Sally y R ich a rd P n ce, Afro-Amencan Arts o f the Suiinum e R om Forest, Berkeley, L os A n g e le s/L o n d o n , U niversity o f C alifo rn ia Press,

contemplan los móviles artísticos y la función de las imáge­ nes en la época formulando algunas reflexiones apoyadas en los textos escritos que contribuyen en la comprensión del contexto social en el que dichas imágenes se elaboraron. La mayoría de las representaciones revisadas pertene­ ce a un periodo histórico en el cual fue im portante cla­ sificar, ordenar y catalogar el orden natural y social bajo una nueva óptica científica que respondía a las ideas de la Ilustración. Asimismo, durante esta época se consolidó el pensamiento criollo preocupado por enaltecer los valo­ res de “lo propio”. En un afán por dar a conocer las singu­ laridades de América a lo largo del siglo XVIII, pintores novohispanos, algunos de conocido prestigio, se dieron a la tarea de representar las características de la sociedad vi­ rreinal y distinguieron los distintos tipos de enlaces lleva­ dos a cabo. M uchas de estas obras, como los cuadros de cact-as y los biombos, fueron elaboradas para su exporta­ ción a Europa, especialmente a España. No obstante, otras permanecieron en la Nueva España, formando parte de los objetos que decoraron las casas de las familias o las institu­ ciones con mayores posibilidades económicas. La clasifi­ cación natural y social, sobre todo de los cuadros de castas, vinculadas en algunos casos con virtudes y defectos, pa­ reció responder a la preocupación de las ideas y políti­ cas del siglo X V I I I por refrendar las diferencias raciales como determinantes de la jerarquización social. Como en los casos de las fuentes documentales, p re­ sento las imágenes que me parecen más representativas pa­ ra el análisis de los temas objeto de esta investigación, es

decir: su participación en el trabajo, las peculiaridades de las uniones familiares, la forma en que se les percibió, así como las características que las diferenciaron de otras m u­ jeres novohispanas. Asimismo, se analizan las obras en las que figuran las africanas y sus descendientes, sobre todo las de la ciudad de México, aunque a veces se alude a imágenes de otras regiones con hom bres o niños para apoyar la reflexión. Para su estudio se han agrupado en dos grandes apar­ tados: las representaciones religiosas y las de carácter pro­ fano. Se ha destinado un espacio especial para el análisis de los cuadros de castas o de mestizaje desde una perspec­ tiva temática, sin dejar de lado sus características/ En el apartado de representaciones religiosas y a m anera de in­ troducción, he creído relevante rescatar otros aspectos re­ lacionados con el lugar de los africanos en las imágenes cristianas de la Nueva España. Por otra parte, debo aclarar que, aunque se consideran elementos sobre los artistas y los móviles o funciones que tuvieron en su tiempo estas manifestaciones plásticas, no realizo un análisis pictórico o estético minucioso ya que, además de que estos estudios han sido realizados por varios expertos del arte colonial ya citados, esa intención rebasa los objetivos de este estudio.

Representaciones religiosas: devociones y exvotos Como se sabe, la mayor parte de las obras pictóricas del pe­ riodo colonial que se conservan actualmente corresponden ■' H e elegido la división en tre obras religiosas y p rofanas con el objeto de hacer un análisis d e acu crd o a la función de las o b ras y a las tem áticas q u e tratan.

386

a motivos religiosos. Según estudios de investigadores del arte, estos aspectos no fueron los únicos que se represen­ taron en la época, pero sin duda alguna fueron los más solicitados y cuidados, tom ando en consideración que la religión y las representaciones de las diversas devociones fueron esenciales para la evangelización y más tarde para la consolidación de una sociedad cristiana, en la cual la re­ ligión estaba estrecham ente vinculada con el Estado y el control de la Corona. Desde el siglo X V I , el gremio de pintores y otros artis­ tas fuera de la corporación elaboraron un sinnúm ero de imágenes religiosas para particulares, sobre todo para ca­ pillas, iglesias, conventos y otras instituciones religiosas o civiles. De acuerdo con las recomendaciones del Concilio de Trento (1545-1563), las imágenes religiosas debían ins­ pirarse en textos aprobados por la Iglesia y ser un medio para el culto hacia las principales devociones cristianas. Así, a lo largo del periodo colonial se elaboraron imágenes pic­ tóricas y escultóricas dedicadas a temas bíblicos, cristológicos o m arianos, alegóricos y por supuesto hagiográficos, en relación con las distintas órdenes religiosas o de la Igle­ sia secular. Asimismo, se elaboraron imágenes dedicadas a cultos locales o regionales con mayor arraigo en la nueva sociedad virreinal. Las ordenanzas y los tratados del p e­ riodo también dictaron normas y criterios técnicos e icono­ gráficos para la factura de pinturas y esculturas de índole religiosa, así como las condiciones de venta y característi­ cas a las que debían sujetarse los aspirantes a maestros de los gremios.

La presencia de africanos en estas obras se explica por la tradición cristiana occidental.7 La representación de dei­ dades negras fue común en las culturas egipcias y griegas, que relacionaban el color negro como signo de fecundidad. Durante la época cristiana ocurrió un notorio rompimien­ to con las visiones de la antigüedad. Según Jan Nederveen Pieterse, en los escritos de varios padres de los reinos cristianos de occidente (no bizantinos), el color negro co­ m enzó a adquirir connotaciones negativas relativas a la enferm edad y a la oscuridad, además se transformó en un signo asociado al diablo. Esta idea se acentuó más tarde con la confrontación de occidente y el islam, entonces el color negro se vinculó con los musulmanes, quienes aparecían en varias imágenes torturando cristianos o incluso a Cris­ to durante la Pasión.8 Durante la Edad M edia reapareció una imagen posi­ tiva de los africanos atribuible a la influencia cristiana en Etiopía y el norte de África. Entonces comenzaron a incor­ porarse a la iconografía algunos santos de origen africano,y entre los que destacan san Mauricio, soldado romano de origen africano perteneciente a la Legión Tebaica,10 y las 7 J e a ii V ercoutter, el al., The Image ofthe Hlack in Western Art, vol. l C am bridge L o n d o n , 1976, p. 9. 6 ’ 8 " f e ^ e d e r v e e n P ieterse, While on Black. Images o f Africa and B la th ir, Western a Culture, N ew H a v e n /L o n d o n , Yale U niversity Press, pp. 24-2'J E s p r o b a b le que, en tre otros, ftiera in co rp o rad o a] culto cristiano san Félix el A fricano, o riu n d o d e A frica, q u ien llegó a E sp añ a p a ra evangelizar y fue o b ­ je to d e p ersec u ció n y m artirio, m urió en el a ñ o de 304. V é a s e jo sé M. M o n ­ tes, E l libro de los santos, op. cit., p. 150. Es in te re sa n te h a c e r ilu tar q u e este san to no e r a re p re se n ta d o co n co lo r de p iel n eg ra, p ro b a b le m e n te p o rq u e 10 «Ta x n o rte 0 A frica o p o r los señ alam ien to s antes expuestos. S an M au ricio d estacó p o r negarse a p articip ar en las festividades paganas y se r sacrificad o ju n to con sus c o m p a ñ e ro s de la L egión Tebaica p o r o rd e n del ^ . P e7,a d ° r M a x lm ian o en A g au n u m , actual S ain t M aurice, hacia el a« u de ¿0 3 . V éase A lbert C h ristian Scllner, Calendario perpetuo de los santos, M éxico, H erm es, 191)5, p p. 337 -3 3 9 . Su cu lto to m ó im p o rta n cia a p artir d el s ig lo XIII.

famosas vírgenes negras en las cuales estaban presentes ele­ mentos de la tradición alquimista, que, como otras culturas anteriores, consideraba al negro como símbolo de la tierra y el origen.11 No obstante, el peligro que representaba p a­ ra los cristianos la expansión del islam en África y Europa se reflejó en la relación del negro como signo iconográfico, que según la metáfora cristiana, convertía a los etíopes en símbolos del pecado.1'2 La imagen de los africanos se acer­ có entonces cada vez más al demonio, la muerte y el in­ fierno, fundamentalmente a partir de la consolidación del p o d er político de la religión cristiana y las incursiones europeas en África, continente visto com o ejem plo de sociedades primitivas y salvajes, pero sobre todo paganas. El comercio de esclavos también influyó en la representa­ ción occidental de los africanos. Según J a n N ederveen, las im ágenes de los africanos com enzaron a ser cada vez más denigrantes a partir del siglo X V I I I . 1S Así, el color negio que entre los egipcios y griegos, y todavía en tiempos cristianos, había sido símbolo de fecundidad, fertilidad y tierra, fue paulatinamente relacionado con el mal, el peca­ do, lo infausto y triste.14 U na referencia novohispana sobre la m adre Ju an a Esperanza de San Alberto, la Morena, an­ tes citada, ejemplifica parte de la contradicción sobre los atributos del color negro en el siglo X V I I . En una metáfo­ ra, el cronista de la vida de esta monja poblana hace alu­ sión a la piedra de azabache y dice que según Calepino:

11 le a n H aiii, L a virgen negra y el misterio de. M uña, B arcelona, O lañ eta, 12 Je an V ercoutter, et. a i, The Image oflhe Black in Western Art, op. cit., p. 14. u J a n N ed erv een Fieterse, White on Black, Images o f Africa and BUicks in Western Po­ pular Culture, op. cit., p. 2X. Dictionnaire des symbvks, París, 1Ü6‘J , p. 537, citado p o r M ario C e d le Beunassy, Humanismo y religión en Sorjuana Inés de la Cruz, op. cit., p. J91.

“de esta piedra preciosa, que aunque por el color negro es despreciable y se tiene por rústica, en lo interior encierra y contiene algo de divinidad”.15 Por lo general y a partir del siglo X V , la presencia de los africanos en las imágenes religiosas europeas y am eri­ canas sólo acompañó las escenas de santos en sus misiones de evangelización o en los pasajes bíblicos, como la visi­ ta de los Reyes Magos en el nacimiento del N iñojesús. Es interesante hacer notar que la representación de Baltazar como africano no fue usual sino hasta fines de la Edad Me­ dia, a pesar de que se han encontrado algunos testimonios desde el siglo X I I . Algunos teólogos relacionaron su p re­ sencia en la iconografía con la necesidad de representar simbólicamente a una de las tres partes del mundo enton­ ces conocido: Europa, Asia y África, en el hom enaje y la adoración del entonces considerado redentor de la hum a­ nidad.1*’ Hasta la fecha sólo se ha conocido la representación y devoción a un santo de origen africano en la Nueva Espa­ ña: san Benito de Palermo, cuyo culto cobró importancia en España y Portugal y más tarde se trasladó a América. Hijo de esclavos africanos, probablemente oriundos de Nubia,17 pero liberado por su amo a edad temprana, se dice que nació en 1526 y murió en 1589. Su hagiografía seña­ la que en su juventud sufrió humillaciones por el color de su piel, las que toleró con dignidad. Más tarde tuvo vida h J o s é G ó m e z d e la P arra, Fundación y prim er sigla. Crónica del p rim a convento de carmelitas dtscal&s en Puebla. 1604-1704, M anuel R am os (introd.), M éxico, U n i­ v ersid ad Ib ero a m e rican a, 19í)2, p. 3 0 !J. ,l“ M aría Teresa Velasco. “N acim iento e infancia de C risto ”, en Juan Correa, su vi­ da y su abra. Repertorio pictórico, t. IV, la . parte, M éxico, UNAM, p. 10!». l' D o n ald A ttw ater, Diciionary ofSaints, E ngland, l ’cnguin Bouks, 183, p p . .r>!> V fiO.

m

de anacoreta e ingresó a la orden de los franciscanos en Palerm o, Italia, en donde sirvió como ayudante de cocina, aunque se distinguió por su actividad como curandero.18 San Benito se convirtió en patrón de los esclavos en varias regiones de América del Sur y en la Nueva España. En la ciudad de México, fue patrón de una cofradía de negros y mulatos en la iglesia de Santa María la Redonda, fundada en 1599, que más tarde se trasladó al convento de San Fran­ cisco por auto del provisor Luis Sifuentes.lu También se sabe que regiones como Veracruz tuvieron cofradías con la devoción de este mismo santo. Antonio García de León recopiló versos de una conga sobre este santo, que aún se cantan y bailan, y que ilustran la importancia que tuvo su devoción en regiones como Veracruz durante la época co­ lonial: ...Santo San Benito Patrón de loa negros Q ue tu seas negrito De eso yo m e alegro. San Benito es negro Pero muy decente No le tengan miedo Q ue no com e gente. San Benito Santo De Yanga y M andinga De tu sangre negra Yo tengo una pringa

,s J u a n F ern an d o Roig, Iconogrufia de los santos, B arcelona, O m eg a, pp. .')!* y SO. la A licia B a ja rle M artín ez, Las caftadias de españoles en la ciudad de México (1526­ 1869), M éxico, L'AM, pp. 42 y 43.

San Benito es negro Pero delica’o No com e frijoles Po r com er pesca'o San Benito viene Viene despacito Con sus dientes negros De comer caimito Al santo yo exclamo Por ser distinguido Indio, así m e llamo Negro es mi apellido...**1

En la Nueva España su imagen casi siempre fue representa­ da en cscultuias talladas y estofadas de retablos formando parte de capillas o iglesias, algunas de las cuales todavía pueden apreciarse en regiones como Q uerctaro, O axaca y Puebla, que contaron con una im portante presencia de población de origen africano Al parecer, en la ciudad de México también hubo representaciones talladas de san Benito de Palermo (figura ]), de las cuales han quedado al­ gunas piezas, como la del Museo Nacional del Virreinato, del siglo X V III, proveniente de la colección de la Catedral M etropolitana.21

G ru p o C h u c h u m b e , Caramba mñv. D isco digital, M éxico, D iscos A lebriie C o n a cu lta , ' ‘ A ctualm ente, un la C atedral de M éxico se en cu en tra un a im agen esculpida de san Benito He P alerm o, do factura relativam ente reciente, ju n to a o tra im agen de san M artín de Porrea. A m bas se en cu en tran cín la capilla d ed icad a a la I n ­ m acu lad a C oncepción. Es interesante hacer notar que aun Benito, com o otros santos, recib e listones d e color blan co y rojo co n la m ed id a d e quienes hacen sus p eticio n es. E n u n a de m is visitas (m arzo, 2001) o b se rv é que u n o d e los listones decía: ‘'te p id o q u e m e protejas de la hech icería y la brujería". Es p o ­ sible que esta petición resp o n d a to d av ía a u n a tradición de vincular al sa n ­ to d e o rig en africano co n estas prácticas.

San Benito de Palermo solía aparecer con un crucifijo en la mano y un corazón inflamado. Otras veces formaban parte de sus atributos un azadón u otra herram ienta de la­ brador, haciendo alusión a su vida de juventud. En la gran mayoría de las imágenes conservadas, san Benito era repre­ sentado con su hábito pardo, ceñido con el cordón fran­ ciscano, pero su origen africano sólo se distingue por el color de su piel y el pelo rizado, ya que los rasgos de su rostro solían ser occidentales. Caso excepcional son las imágenes talladas descubiertas por Arturo M otta en una capilla del ingenio de Ayotla, en Teotitlán, Flores Magón, O axaca.22 Por lo menos una de ellas parece representar a san Benito de Palermo (figura 2), pero lo más notable es que posiblemente fueron elaboradas por un esclavp de ori­ gen africano, según lo han demostrado las investigaciones realizadas por Motta. En la talla se observa un acercamien­ to más fiel a la fisonomía propia de los africanos, distinta notablem ente de otras representaciones del mismo santo, como la del Museo Nacional del Virreinato. M uchos de los m odelos de santidad parecían aceptar la idea generalizada, cada vez más presente desde el Rena­ cimiento, de que los rasgos occidentales eran los prototi­ pos de belleza supremos y más apropiados para expresar las características espirituales de los santos, o que incluso la

21 E stas im ág en es talladas, así com o el retablo del siglo XVIIl q u e al p a re c e r a l­ berg ó a las esculturas, fuero n descubiertas por A rturo M olla de la D irección d e E tn o lo g ía y A n tro p o lo g ía S ocial d e l IN A H , q u ie n llev a a cab o u n p r o ­ y e c to d e in v estig ac ió n so b re los esclavos d e o rig en african o e n el in g en io |esu ita d e A yolia. O ax ac a, en el siglo x v ill. V éase A rtu ro M otta y M aría E li­ sa V elázquez, “ El re ta b lo de A yotla, T eotitlán d e F lores M ag ó n , O a x a c a . ¿ O b r a del m u lato esclavo carp in tero V ictorino A ntonio S ánche/.?”, fínltlin Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia, n u e v a época, M éxico, Conaculta/IN A H , o ctu b re-d iciem b re de 2000, pp. ‘¿ tí-34.

santidad era capaz de transformar los rasgos fenotípicos de quienes, a pesar de su origen racial, por su ejemplar vida y misión, habían alcanzado el reconocimiento de la Iglesia.^ La presencia de estos santos en la iconografía cristiana tam bién corresponde a la necesidad de incorporar a los africanos en la vida religiosa, cuando el comercio de es­ clavos de este continente comenzaba a tener importancia en Europa y en varios países de América. Además se con­ sideraba que san Benito y más tarde san M artín de Porres tenían, entre otras virtudes, las de haber aceptado con hu­ m ildad su condición de inferioridad por el “color de la piel” y la esclavitud. El culto a san Benito de Palermo pare­ ce ser más tarde sustituido por el de san M artín de Porres, cuya difusión tuvo relevancia en el siglo XIX en México,24 y todavía hoy en día algunas iglesias o capillas siguen re­ conociendo la devoción de san Benito de Palermo. Esto lo atestigua también otro verso de la misma conga que vin­ cula a ambos santos: ...san M a r t i n de Porres y e l señor s a n J u a n

Ti Esta idea sigue vigente hoy en día, según lo atestigua la oración para san B eni­ to co n ap ro b ación eclesiástica quu se v ende e n la tienda de la C atedral M etro ­ p o litan a y que dice: “...San Benito gloriosísim o, m o rad o r bendito de la ciudad sa n ta d e je ru s a lé n y noble republicano de aquella corte. ¿Q ué bien te vengas­ te d e la n a tu ra le z a p o r el p o co fav o r q u e te hizo en el color de tu rostro; te negaste en teram en te a sus inclinaciones y apetitos, y dejando burlados sus c o ­ natos, supiste h erm o sear tu alm a con bellezas m ejores d e la gracia...*\ Oración dedicada a san Benito de Palermo, D erechos R eservados, car. 1-71 (M éxico, m arzo , 2001). 24 San M artin d e Porres es u n santo im p o rtan te en ciertas regiones de A m érica y e n especial en Perú, de d o n d e fue originario, N ació t n 1579 y fue h ijo ile­ g ítim o d e J u a n d e P orres y de la n eg ra A n a Velázquez. C u a n d o quiso to m ar el h á b ito d e los p red icad o res d e santo D om ingo, sufrió obstáculos p o r su c o ­ lo r y su n acim ien to ilegítim o; sin em b arg o , gracias a las reco m en d acio n es de su p a d re , h o m b re p o d ero so y co n influencias, fue acep tad o . D estacó p o r sus

Y mi san Benito Mu protegerán...'2'’

Hasta donde se tiene noticia, no existieron devociones conocidas'de santas negras en la Nueva España; sin embargo, llama la atención la presencia de obras pictóricas novohispanas del siglo X V I I I , que representan a santa Cirila. En este libro se presentan tres de ellas, anónimas y pertene­ cientes a colecciones particulares. En la prim era,"1' posi­ blem ente de factura indígena, aparece representada con el rostro y las m anos pintadas de negro, acom pañada de un crucifijo y un m onogram a carmelita, (figura 3). La otra pintura, de trazo más elaborado, la muestra coronada, sos­ teniendo la palm a del martirio y el crucifico (figura.-4) y, a diferencia de la prim era, la representación de esta san­ ta tiene más rasgos de origen africano que la anterior (fi­ gura 5). Llama la atención una tercera obra, con la presencia de santa Cirila como parte de otras devociones popula­ res del periodo, como san Antonio, san Isidro Labrador y, por supuesto, la virgen de Guadalupe (figura 6). Esta pintura anónim a del siglo X V I I I dem uestra que santa Ci­ rila fue, por lo menos en algunas regiones, una devoción conocida y milagrosa. Los datos hagiográfícos y la icono­ grafía de esta santa son muy escasos. Se sabe que fue una religiosa carm elita que padeció en África en tiempos de

m ilagros com o cu ran d ero y po r su trato hum ilde y delicado co n ios anim ales. V éase Jo s é M. M ontes, E l libro de los santos, M adrid, Alian/.a, lí)% , p. 266. 5,5 C h u c h u m b c , Caramba niño, vp. ciL E sta o b r a fue p re s e n ta d a en u n a e x p o sic ió n d e lít P in a c o te c a V irre in a l d el IN B A en y ap arece en el catálogo Testimonios artísticos de la evangelizaáén, M éxico, G ru p o G u isa, líWíj.

Diocleciano (284~305):¿/ y que figura en el árbol de la or­ den. Aparece usualmente con la corona en el suelo como símbolo de renuncia y en algunos casos coronada con fiores; forman parte de sus atributos una espada clavada en el cuello y la palm a del martirio sostenida en una de sus manos. H éctor Shenone registra otras obras anónimas con su imagen en el monasterio del Carm en Bajo en Q ui­ to, Ecuador, y en el monasterio del Carmen de San José, en Santiago, Chile,2*4 lo cual revela que su culto estuvo presente en otras regiones. Es posible que estos cuadros novohispanos pertenecie­ ran a algún altar de los conventos carmelitas de la Nueva España, quizás de la ciudad de México, y que su culto, aun­ que no muy extendido, formara parte de las devociones de la orden. Lo cierto es que estas imágenes revelan que, si bien eran poco conocidas y difundidas, existieron santas negras en la iconografía religiosa de la sociedad novohispana. Un caso singular, digno de mencionar por su forma de representar imágenes religiosas con rasgos de origen afri­ cano, es el de los angelitos y niño Dios en las obras de Juan C orrea, que han sido am pliam ente estudiadas por Elisa Vargas Lugo.29 La investigadora descubrió y analizó que varios de los angelitos y querubines, así como algunos de

1‘ IjSta santa se distinguí:, al parecer, d e o tra tam bién con el n o m b re de santa C i­ rila, p u ro b lan ca, cuyas re p re sen tacio n es se h ic ie ro n en la N u ev a E spaña. Fue h ija del e m p e ra d o r D ecio y de sa n ta T rifonía, em peratir/.. Enciclopedia Espasa-Culpe, M ad rid . E spasa-C alp e, l!)í)3, p.427. Es posible qu e am b as sean la m ism a, p ero re p re sen tad as con distintos rasgos y o rigen cultural. H écto r H. S h en o n e, Iconografía del arle colonial. I.os santos, vol. I, A rgentina, F u n d ació n T area, lí)!)2. E lisa Vargas L ugo, “A ngelitos y q u eru b in es'1, e n Juan Correa, >u vida y su obra. Repertorio pictórico, to m o IV, la . parte, M éxico, U N A M , 1994, pp. Ü7 *2.

ayo

los niños Jesús, presentaban rasgos poco convencionales en la pintura barroca hispánica elaborada hasta entonces. Se­ gún Elisa Vargas Lugo, Ju an Correa fue el prim er pintor de la época que incorporó los rostros nativos de color que­ brado en la pintura mexicana del siglo X V I í, como parte de la realidad social de la Nueva España,30 y uno de los prim eros en alejarse del tipo de angelito rubicundo que abundaba en las obras de otros pintores novohispanos que lo antecedieron, adoptando figuras infantiles de tipo realista, camal, más cercanas a su sentimiento pictórico del barroco, pero también a su condición de mulato.'31 En va­ rias de las obras de Juan Correa pueden identificarse ange­ litos y querubines que se distinguen por sus bocas carnosas y narices cortas o boludas.a:¿ Llam a la atención una pintura titulada Niño Jesús con ángeles músicos, de la colección de la Pinacoteca Virreinal (conservada hoy en el Museo Nacional de Arte) en la ciu­ dad de M éxico, en la cual C orrea intenta reflejar artística y espiritualmente la diversidad étnica de su tiempo y pro­ bablemente la presencia de la población africana en la Nue­ va España, al dotar a dos de los angelitos que acompañan la escena de un color más oscuro que los demás. El color de la piel de uno de ellos, ubicado precisamente detrás del Niño Jesús, contrasta con la piel blanca del protagonista de la escena;33 el otro, situado en el extremo izquierdo, curio­ samente tocando dos tam bores, también parece diferen-

30 Elisa V argas Lugo, “J u a n C o rre a ” , en Memoria del Coloquio E l arle en tiempos de Juan Corren, M éxico, M useo N acional del V irreinaio/INAH, 19!)4, p. 1K0. 31 Ibid., p. 40. 3i Ibid., p. 41. 33 C o n su elo M aq u ív ar tam b ién ha h ccho n otar que este angelito parece no tener alas, lo q u e a su v e z p o d ría ser significativo. E ntrevista, H de ju m o de '2001.

ciarse de los demás al mostrar un color más parecido al de los mulatos (figura 7). De Juan Correa también resalta una pintura titulada Virgen del apocalipsis, que alberga el Museo Nacional del Virreinato; el pintor parece representar en ella al Niño Jesús, conducido por ángeles hacia el Padre Eterno, con características y rasgos de origen africano, apro­ vechando los contrastes luminosos en el color para velar o disimular la significación que acaso quiso dar al niño en su composición. Según Elisa Vargas Lugo, la imagen del Niño Jesús (figura 8) tampoco corresponde a una figura tí­ pica y poco tiene que ver con otras del N iñojesús pintadas incluso por el mismo artista.34 Resulta interesante hacer notar que esta última obra, junto con otra que trata el tema de La expulsión del Paraíso, también de su autoría, probablem ente formó parte de los retablos antiguos que ornamentaron la iglesia de San Franciscojavier, antes de la rem odelación que hacia 1760 se llevó a cabo bajo el rectorado del padre Reales. Lo cierto es que esta imagen del Niño Dios fue hasta cierto punto un modelo desafiante, probablem ente aceptado por la orden jesuíta, si es que formó parte del retablo de la iglesia, pero testimonio importante de la necesidad de representar la di­ versidad étnica de los novohispanos. Los africanos también fueron representados en muchas obras con el tem a de la adoración de los Reyes Magos. Entre otras, llama la atención una tabla enconchada, de au­ toría anónima, de fines del siglo XVII, elaborada en la ciu­ dad de México y perteneciente a una serie de la colección del M useo de América en España. Este conjunto, que se­ 34 Elisa V argas L ugo, “N iños de color ‘q u e b ra d o ’", en Juan Correa, su vida y su abra. Repertorio pictórico, op. cit., p. 55.

gún M aría Concepción G arcía Saiz, retom a repertorios iconográficos vinculados con el círculo de Rubens, presen­ ta entre otras imágenes, una dedicada a los Reyes Magos. En la escena, los reyes aparecen acom pañados de sus es­ posas, pero un lugar sobresaliente ocupa la familia de los africanos, entre ellos la mujer, quien luce un elegante traje y un tocado ornam entado con plumas (figura 9). Aun a la luz de las imágenes antes mencionadas, la ma­ yoría de las representaciones de africanos de ambos sexos en las obras religiosas novohispanas correspondió a figu­ ras que acom pañaron a los santos principales, algunos de los cuales tuvieron cierto nexo con los esclavos de ori­ gen africano.'^ Tal es el caso del jesuíta san Francisco de Javier, apóstol de Oriente y santo muy venerado en la Nue­ va España como precursor de la evangelización. San Fran­ cisco Javier fue hijo de una noble familia de Navarra y uno de los prim eros discípulos de san Ignacio de Loyola; rea­ lizó famosas misiones en India y Japón y se dice que con­ virtió a cerca de ties millones de paganos. Murió en 1552, siendo declarado por el papa Pío X “patrono de la O bra de la Propagación de la Fe”.31’ Se le solía representar con el crucifijo o cruz en la diestra, como misionero y abriendo su sotana para mostrar su ardiente corazón apostólico. Fue también representado en compañía de indios, resucitando, 33 U n o d e los san to s jesu ítas m ás vinculados co n los africanos, e n países co m o C o lo m b ia, fue san P edro C layer, co nocido tam bién com o A póstol de los n e ­ g ro s. In flu id o p o r el p a d re A lo n so de S a n d o v al, o tro je s u íta d e d ic a d o a la p ro te c c ió n y ev an g elización d e los esclavos africanos, san P edro C lav e r, d e s­ tacó p o r su la b o r m isio n e ra y p o r la d efen sa de los esclavos. V éase, e n tre otros, J u a n F erran d o Roig, Iconografía de tos santos, op. cit., p. 220. 3,1 Catálogo de fín tu ia Novohispana Museo Nacional del Virreinato, Jépotzollán, M aría d el C o n su elo M a q u ív a r (coord.), Italia, A m eríco A rte/A so ciac ió n de A m i­ g os d el M u seo N acional del V irrein ato , I N A H / Instituto M cxiquense de C u l­ tu ra, lSWfi, p. 71.

curando o bautizando. En la Nueva España se realizaron muchas representaciones en pinturas y esculturas, sobre to­ do en los colegios o iglesias jesuítas, e incluso templos como el del colegio de Tepotzotlán estuvieron dedicados a su de­ voción. En algunas de estas representaciones, por ejemplo la de Ju a n Rodríguez Juárez, aparece bautizando a paga­ nos o infieles de todos los continentes, entre ellos africanos, en clara alusión a su destacada misión evangelizadora (fi­ gura 10). Otras obras con temas religiosos plasmaron a mujeres de origen africano en escenas o pasajes milagrosos casi siem pre en el papel de sirvientas.37 Puede mencionarse el cuadro titulado San Juan de Dios muestra el camino de la sal­ vación a cuatro prostitutas de la ciudad de Granada, de Luis Berrueco, pintado en 1743 para el hospital de San Ju an de Dios de Atlixco, Puebla.,ííf Esta obra describe la visi­ ta de san Juan de Dios a un prostíbulo con el propósito de regenerar la vida de las mujeres públicas. Se dice que san Ju an visitaba los lupanares de G ranada fingiendo que iba a contratar los servicios de las prostitutas y que en la in­ timidad, el santo sacaba un crucifijo y se desnudaba el tor­ so, golpeando su cuerpo e im plorando el perdón.39 Esta obra, según Gustavo Curiel y Antonio Rubial, representa

S e g ú n Ja n N ederveen, la figura de los negros com o sirvientes tenía u n a larga h isto ria e n E u ro p a y e n !a trad ició n d e los árab es. White nn Black, 1m a m c f Africa a n d ü la cks in Western Papular Culture, op. cit., p. 124. G u stav o C u rie l y A n to n io R u b ial, “L os espejos de lo p ro p io : ritos públicos y usos p riv a d o s en la p in tu ra v irrein al”, e n Catálogo de la exposición Pintura y vida cotidiana en México. 1650-1950, M éxico, F om ento C ultural B anam ex/C onacu lla, I ¡ m , p. H.S. :,il Idem.

una. fuerte crítica a la vida licenciosa y el comercio carnal de la época virreinal.*0 En la imagen, además de las cuatro mujeres de la vida galante, aparece detrás de san Juan de Dios y al margen de 1$ escena principal, una mujer de origen africano que entra a la habitación. Posiblem ente, com o otras africa­ nas en España, la mujer era esclava o sirvienta y servía co­ mo lo refiere el mandil que porta, atendiendo labores de limpieza y comida. Sin embargo, destacan los adornos que la acom pañan formados por joyas, encajes y elegantes za­ patos que recuerdan a las esclavas novohispanas, tan cri­ ticadas por usar joyas y atuendos que no correspondían, según la legislación y las opiniones de ciertos sectores, a su condición jurídica y social. Por otra parte, es interesante detenerse a observar la m irada y los gestos de la mujer de origen africano ante el extraordinario suceso, que adem ás de asom bro, reflejan cierto tem or y contrastan con las expresiones de arrepen­ tim iento o m esura de las dem ás mujeres. Es posible que esta actitud obedeciera a la necesidad de enfatizar el mensa­ je que el pintor quiso transmitir respecto de lo sorprendente del suceso, pero tam bién puede suponerse que la inten­ ción fuera subrayar la incredulidad de la africana, entre otras cosas por su origen cultural. Tam bién su presencia dem uestra la relación estereotipada de la época entre las prostitutas y las mujeres de origen africano. Lo cierto es que en esta obra se atestigua la presencia de las africanas en el m undo hispánico.

También un medio punto del siglo X VIII en una iglesia de Querétaro representa a una esclava o sirvienta de origen africano sosteniendo un recipiente (figura 11). La escena está dedicada a un pasaje de la vida de san A ntonio de Padua bautizando a un niño. En la representación p u e­ de observarse a la mujer de origen africano detrás del san­ to auxiliando en las labores después del parto (figura 12). Ello atestigua, como se ha subrayado en capítulos anterio­ res, la importancia de la función de estas mujeres como sir­ vientas domésticas en las principales ciudades de la Nueva España. Los exvotos también fueron obras de carácter religioso en las que puede observarse la representación de varias facetas de la vida cotidiana novohispana y la presencia de mujeres de origen africano. Estas manifestaciones plásti­ cas, que no han perdido vigencia, estuvieron presentes en México desde el periodo virreinal y tuvieron la función de testim oniar el agradecim iento ante alguna devoción por haber sobrevivido casi de m anera milagrosa a episodios o situaciones de desastre, accidente o enfermedad. Los ex­ votos o retablos de gratitud fueron realizados por todos los sectores sociales; sin embargo, los que aquí se analizan co­ rresponden a familias de buena posición económica, quie­ nes al describir o hacer alusión al motivo del exvoto repre­ sentaron a mujeres de origen africano que desempeñaban tareas de servidumbre. Tal es el caso de un exvoto de 1740 que se conserva en la iglesia de la Soledad en Oaxaca (figura 13) y que ilustra los acontecimientos que sufrió por un sismo nocturno una

familia de la región.41 La cartela y las representaciones en tres actos, narran los porm enores del suceso, en los que doña Inés de Barrios, estando preñada, quedó sepultada con su pequeña hija bajo los escom bros de un tejado y una comisa que se desplomaron sobre ellas. Según el íelato, al sentir sobre sí tanto peso y ruina, doña Inés invocó a la santísima señora de la Soledad y logró resistir. Enton­ ces emitió algunos sonidos y gracias a ellos y a las voces de las criadas acudió su marido y un vecino, que lograron rescatar a la niña y a la mujer. Ambas, aunque algo golpea­ das y lastimadas, sanaron; más aún, tiem po después, do­ ña Inés parió felizmente a un niño, perfectamente sano y sin lesión, quien aparece en el exvoto debajo de la imagen de la virgen de la Soledad, en señal de agradecimiento. Según ía inscripción, el mismo tejado cogió la mitad del cuerpo de una de las criadas y un pedazo de la cornisa le quebró el hueso de la pierna, pero también sanó, según lo atestigua la imagen de la mujer que aparece al lado de la cartela cargando a un niño y m ostrando sus heridas com pletam ente curadas. Este exvoto, aunque no es de la ciudad de México, da testimonio de aspectos en los que se ha hecho énfasis a lo largo de esta investigación acerca del papel que desempe­ ñaron las mujeres de origen africano como criadas y nodri­ zas. En la imagen las sirvientas aparecen cargando niños y en estrecha relación con la vida cotidiana de la señora de la casa. Esta cercanía permite, como la atestigua la primera imagen, que una de las sirvientas salga con uno de los ni­ ños en los brazos y que, com o la cartela lo subraya, las

criadas griten para que sea rescatada doña Inés. La impor­ tancia de su función (y del reconocimiento que los dueños parecen tenerles) también se atestigua en su incorporación en la cartela y en la imagen inferior en el que la sirvienta casi presenta el motivo del exvoto, haciendo alusión al ac­ cidente que una de ellas sufrió y del cual tam bién pudo recuperarse gracias a la intervención de la virgen de la So­ ledad (figura 14). En otras obras de carácter religioso, con temas sobre procesiones o traslados de devociones, también fueron repiesentados hom bres y mujeres de origen africano, p ar­ ticipando en tan im portantes celebraciones para la vida religiosa y cotidiana de la Nueva España. Así lo atestigua un lienzo de 1752 que a manera de exvoto describe la Pro­ cesión de san Juan Nepomuceno (figura 15) y, según la ins­ cripción que lo acompaña, la serie de acontecimientos que se sucedieron en esta procesión. En esta obra de la colec­ ción del Banco Nacional de México se reconoce el rostro de un negro que participa como otros fieles del concurrido acontecimiento (figura 16). También mujeres de origen afri­ cano fueron representadas en este tipo de obras pictóricas, participando en la vida comercial y cotidiana que en oca­ siones acom pañaba las escenas de estas imágenes. Tal es el caso de un lienzo anónimo del siglo XVIII titulado Proce­ sión de Santiago apóstol en el barrio de Tlatelolco de la colección de la G aleiía La Granja, en España, en el cual es posible observar la presencia de algunas mulatas, entre otras una que camina acom pañada de un hom bre de tez clara, po­ siblem ente criollo o mestizo, portando la saya de color negro que caracterizó su atavío en aquel periodo.

Entre las pinturas con estos temas llama la atención la obra Traslado de la imagen y estreno del santuario de Guadalu­ pe , cuadro ejecutado p o rj. Arellano en 1709, por encargo del virrey de la Nueva España, el duque de Alburquerque, que hoy'form a parte de la colección Duque de Albuquerque en M adrid. En esta ilustrativa imagen sobre el trasla­ do de la im agen de N uestra Señora de G uadalupe a su nuevo santuario del Tepeyac, se puede distinguir un m i­ nucioso interés por representar la topografía del lugar, el am biente cotidiano de la festividad y las características de la concurrida procesión form ada por las personalidades civiles y religiosas, así como corporaciones y cofradías, y un sinnúm ero de mujeres y hom bres de todos los grupos culturales que conform aban la sociedad novohispana-de entonces. A un lado del atrio, y como parte de las m ani­ festaciones propias de las festividades barrocas, sobresalen los gigantes y cabezudos en representación de los Cuatro Continentes com o símbolo del hom enaje que el m undo hacía a tan significativa devoción. Entre ellos destacan los personajes que representan al continente africano, una pa­ reja formada por un hom bre y una mujer, ataviados lujo­ samente y más bien a la usanza europea. Es interesante hacer notar que pese a las calificaciones que habitualmente se le adjudicaban a las culturas de Áfri­ ca, como salvajes, paganas y carentes de los valores m ora­ les que la cultura occidental cristiana enarbolaba, en esta obra de Arellano los africanos aparecen altivos y como dignos representantes de reinos o civilizaciones, más de acuerdo con el pasado ilustre y opulento que en un tiem­

po había tenido África en la visión bíblica y grecolatina.4:¿ Es curioso que Juan Correa, anterior pero casi contemporá­ neo de Arellano, representara a los africanos en el biombo sobre los Cuatro continentes y el encuentro de Cortés y Moctezu­ ma de una forma semejante, aunque con una vestimenta más similar a la de los musulmanes. Pese a que los pintores basaron generalmente sus representaciones en grabados de artistas europeos y que en aquella época no necesariamen­ te se privilegiaban la originalidad, singularidad o individua­ lidad, y más bien se exaltaba la capacidad de transmitir a los devotos el mensaje religioso, es posible que los pinto­ res de estas obras quisieran dar una visión más benévola y reivíndicativa de los nativos de aquel continente frente a la realidad social que vivían, ya que, a pesar de las condi­ ciones de factura, la creatividad subjetiva y las preferencias de cada pintor y su taller, así como su capacidad y íü des­ treza en el oficio, estuvieron también presentes en las imá­ genes novohispanas.

Representaciones profanas: biombos, lienzos y otras obras pictóricas Desde el siglo XVI se elaboraron en la Nueva España obras pictóricas de carácter mundano con aspectos históricos. Te­ mas como alegorías geográficas o recibimientos oficiales de virreyes u otras personalidades estuvieron en boga d u ­ rante el siglo XVII, bajo la influencia del barroco español y los aportes locales del novohispano. A partir del siglo X V III fueron frecuentes las representaciones m undanas y G le n n M ic h a d Sw iadon, Los 40f>

villancicos de negro en el siglo XVII, op. cit., p. ()0.

Atavio, genio y coiiumbrts urbanas de paisajes, obras públicas y efemérides alusivas a sucesos y celebraciones. Estos motivos fueron plasm ados en biom bos, lienzos y otros m ateriales sobre todo a p e ­ tición de funcionarios civiles y religiosos o de familias de cierta posición económica, muchos de ellos españoles, con el deseo de dejar testimonio sobre algunos de los sucesos relevantes y con el afán de mostrar al exterior las caracte­ rísticas de la tierra americana. En muchas de estas pin tu ­ ras fueron representados los diversos grupos sociales y ulturales de la sociedad, entre ellos los de origen africano, ¡í como actividades comerciales, paseos, festividades y iracterísticas de las costumbres y de la vida cotidiana de j s habitantes de la ciudad de México. Los biom bos de origen oriental se introdujeron en la Nueva España gracias al comercio con Asia; sin em bargo, con el tiempo comenzaron a elaborarlos artífices novohispanos en distintos m ateriales como piel o m ad era y con diversas técnicas de ornam entación realizadas con dora­ dos, óleos, laqueados e incrustaciones de concha nácar. Su función fue esencialm ente decorativa y se usaron en dis­ tintos espacios de las casas como recámaras, salas y salones en donde se solía recibir a las visitas. Conocidos tam bién como rodastrados, porque “rodeaban el estrado”, en algu­ nos biom bos se representaron motivos históricos o alegó­ ricos en los que estuvieron presentes los africanos. Tal es el caso del biombo ya mencionado atribuido al pintor Ju an Correa y elaborado en óleo sobre lienzo, en cuyo anverso aparecen las alegorías geográficas continentales que p e r­ sonifican a Europa, Asia, América y África (figura 17). Las imágenes de este biombo, que forma parte de la colección Fomento Banamex, estuvieron basadas, según la investiga-

dora Elena Estrada de Gerlero,43 en unos gr abados alegóri­ cos franceses derivados a su vez de otras pinturas europeas, aunque como era común fueron incorporados a su factura criterios locales y posiblemente intenciones personales del autor del biom bo. La representación recoge tradiciones grecolatinas y elementos de la iconografía religiosa cristia­ na, preocupada por simbolizar ia difusión de la fe, así como aspectos basados en los relatos de los viajeros y en los di­ bujos de los naturalistas que llevaban a cabo registros de las novedades naturales y étnicas de los países recién cono­ cidos. Junto con otros continentes aparece África, represen­ tada por una pareja personificada por figuras idealizadas de reyes o em peradores, tradición también común desde el siglo XVI.44 En su detallado estudio sobre los antecedentes y la ico­ nografía de este biom bo, Elena Estrada de (íerlero hace notar que la m anera en que han sido tratadas las figuras africanas no concuerda con las iconografías tradicionales, en las que tanto hombres como mujeres se vinculan con la desnudez parcial y los abundantes adornos de plum ería (figura 18). La indumentaria de los monarcas africanos re­ presentados en este biom bo, según la investigadora, p a­ rece referirse más a africanos musulmanes del norte que a los del sur del Sahara,4:1 pero aun así destaca el lujo de sus vestidos, que compite o por lo menos iguala el de los repre­ sentantes de Europa. Según las palabras de la investigadoia, ello podría indicar la parcialidad con la que un pintor

' E le n a I. E. d e G erlero, “P a v a m en un b io m b o de las Indias", en ¡uan C om a su vida y su obra. Repertorio pictórico, t. IV, 2a. parte at¡ cit d 4!) l 44 Ib id , p . .S00. ’1 45 Ibid., p. 5 0 4 .

mulato pintara a su raza,4(1 aunque como hemos subrayado en párrafos anteriores, otros pintores como A relian o tam­ bién llevaron a cabo representaciones semejantes. Lo an­ terior refleja, quizá como se ha mencionado, que algunos pintores, tanto mulatos como de otros grupos culturales, desearon plasmar la imagen de la iconografía del continen­ te africano en un contexto semejante a la de la cultura eu­ ropea, resaltando su igualdad frente a otras sociedades del mundo, como parte de la realidad que se vivía en la Nueva España. Varios biombos contienen temas profanos sobre cele­ braciones, paseos o festividades en donde fueron represen­ tados, com o parte de la diversidad étnica de la sociedad virreinal, hom bres y mujeres de origen africano. Tal es el caso de dos ejem plares anónim os de m ediados del siglo XVII, titulados Vista del palada del virrey en México, q u e con­ tienen temáticas semejantes, uno perteneciente al Museo de América en M adrid (figura 19) y otro al anticuario m e ­ xicano Rodrigo Rivero Lake (figura 20). Ambos biombos, con algunas tablas incompletas, elaborados en óleo sobie lienzo, presentan una vista del palacio virreinal y de la alameda de la ciudad de México, observadas desde la pla­ za mayor; sin em bargo, el del coleccionista Rivero Lake m uestra adem ás el Canal de la Viga en su tram o cercano al pueblo de Iztacalco.47 También en ambos es posible ob­ servar como tema central la carroza del virrey con sus tres troncos de caballos y escolta, así como escenas de la vida

* G u sta v o C u rie! y A n to n io R ubial, “L os espejos d e lo p ro p io : ritos p úblicos y usos p riv ad o s un la p in tu ra v irrein al", op. cit., p. L02.

com ercial, festiva y cotidiana, de la sociedad d e m ediados del siglo XVII.

En el biom bo de la colección de Rivero Lake, junto con muchos otros habitantes —entre los que destacan indí­ genas realizando una danza o mitote—se aprecian varios hombres de origen africano, negros o mulatos ataviados de distintas formas, desem peñando tareas como esclavos o sirvientes libres. Uno de ellos, como muchos en la época, aparece como cochero en una de las carrozas que acom ­ pañan al virrey (figura 21) otros dos cargan en andas a un personaje de alta posición económ ica (figura 22), y otro, cerca de la fuente, como aguador y vestido más bien a la usanza indígena, empuja una carretilla con toneles (figura 23). Destaca en la tabla central, delante de la carroza del virrey, un niño negro ataviado lujosamente y a m anera de paje que acom paña a dos personajes que cam inan cerca de la comitiva (figura 24). Sin duda se trata de un esclavo que pasea junto con su amo, como símbolo del rango social que otorgaba tener esclavos. Según los estudios de Irene Vázquez, sobre el censo de la ciudad de México de 1753, varios niños negros y mulatos de entre doce y quince años desempeñaban, dentro de la categoría de criados, el oficio de pajes.4íí También en este ilustrativo biombo, que inclu­ ye en su decoración las singulares nubes de ascendencia japonesa conocidas como nam-barn, se observa una mujer, posiblem ente de origen africano, que contrasta con los otros paseantes de alta posición social, vendiendo al pa­ recer tamales en la escena que ilustra la alam eda de la ciudad de México. Iren e V ázq u ez, Los habitantes de la ciudad de México, vistos a través del censo del año 1753, ap. cit., pp. 182 y 1H3.

Por otra parte, en el biombo del Museo de América se aprecian más mujeres de origen aíricano ocupadas en ta­ reas cotidianas como esclavas o libres en la ciudad de Mé­ xico. En la hoja central, junto a la fuente y cerca de un cajón de m ercadería techado con tejamanil, se reconoce a una negra, posiblemente libre y con oficio de lavandera por el cesto que carga en la cabeza, cerca de una indígena, con la cual parece conversar (figura 25). Al lado de ellas otra mujer le com pra a un joven, de origen africano algu­ nas semillas, actividad que revela la participación de los africanos en la venta de productos pertenecientes a sus am os, así com o la convivencia entre los distintos g ru ­ pos culturales y sociales en la vida cotidiana de la capital. Junto a este grupo, llama la atención la imagen de una ne­ gra, que carga sobre la cabeza un recipiente y parece hablar con el com erciante del cajón. La africana, por su tocado y su porte, expresa sin lugar a duda, las tormas culturales femeninas que caracterizaron a estas mujeres en la mane­ ra de cam inar y de cargar (figura 26). En la otra escena que describe la alameda se observan varias mujeres de origen africano. Dos de ellas, una negra y otra mulata, aparecen detrás de dos damas, posiblemente m adre e hija, de alta posición económica, que pasean ata­ viadas lujosamente, portando enormes guardainfantes, prendas características de la m oda del siglo XVII (figura 27). Las mujeres de origen africano seguramente son escla­ vas que acom pañan a sus amas en el paseo. La escena re­ cuerda la observación de Thom as Gage en el siglo XVII: “...Las señoras, van seguidas también de sus lindas escla­ vas que andan al lado de la carroza tan espléndidamente ataviadas... y cuyas caras, en medio de tan ricos vestidos

y de sus mantillas blancas, parecen como dice el adagio español: ‘moscas en leche’...”,49 En la misma escena, junto a la fuente, aparece una ni­ ña negra al parecer acom pañada de otra mujer, más bien mulata, que la observa jugando con el agua (figura 28). La niña porta un vestido de cierto lujo y es probable que sea hija de la mulata, aunque su atuendo no corresponde al de su posible madre. Lo cierto es que la pequeña, como otra niña de alta posición económica, que aparece también re­ presentada jugando cerca de la fuente, convive con otros sectores de la sociedad virreinal, en el esparcimiento que otorgan los jardines de la alameda. Por último, detrás de la fuente y a semejanza del otro biom bo, se identifica a una m ujer de origen africano, posiblemente libre, sentada de­ bajo de la som bra de un árbol, con un puesto de tamales u otros alimentos que ofrece a los paseantes (figura 29). Las imágenes de estos biombos testimonian la p re­ sencia de las africanas y sus descendientes en distintas ac­ tividades como esclavas y libres, dedicadas a la venta de diversos productos. Estas representaciones también refle­ jan la convivencia cotidiana entre los diversos sectores sociales que configuraron a la sociedad capitalina de la Nueva España, los cuales posibilitaron un intercambio cul­ tural estrecho y complejo. Otro biombo del primer tercio del siglo XVIII, titulado Recepción de un virrey en las casas reales de Chapultepec (figura

30), dedicado a ilustrar las festividades que se celebraban con motivo de la llegada de algún virrey a la ciudad de México, da cuenta de la presencia de hombres y mujeres 49 T h o m a s G age, N uevo reconocimiento de las Indias Occidentales (1 6 4 8 ), op. cit., p. 18H, l

de origen africano como esclavos de la corte virreinal y otros personajes de posición económica ventajosa. Las es­ cenas del biombo, propiedad de la colección de Banamex, se desarrollan alrededor de las casas reales en donde la co­ mitiva solía hospedarse algunos días y los habitantes de la capital acostum braban pasear. Danzantes indígenas, co­ rridas de toros y fiestas populares de carácter profano y carnavalesco, de influencia europea, pero también con ca­ racterísticas locales, confluyen en este biom bo con otras escenas de la vida diaria de los novohispanos, mostrando una vez más la convivencia de m undos y ambientes di­ versos. De los balcones, ventanas y portales de las casas reales, se asoman distintos personajes de la corte, criollos y peninsulares, huéspedes e invitados, así como sirvientes de origen africano. Situados en los balcones de la puerta la­ teral, custodiada por un grupo de guardia, se reconocen a una pareja de origen africano, seguramente esclavos de la corte, ataviados lujosamente y observando, al igual que otros habitantes del palacio, las festividades (figura 31). La mujer porta una fina mantilla y sostiene en la m a­ no un abanico (figura 32). La presencia de esclavos en la corte virreinal fue común y, como en otros ambientes, los lazos de afecto fueron frecuentes; así lo atestigua una no­ ticia de m ediados del siglo XVL1, ya m encionada en los apartados anteriores, en que se da a conocer la muerte de una negra que se desempeñaba como recamarera de la vi­ rreina. Al entierro acudieron varios personajes de la corte virreinal. En otras escenas del biombo, además de un co­ chero de origen africano y un niño que juega con un arco, se distingue en una carroza, cerca de la fuente y rum bo a

las casas reales, una mujer de origen africano, segúrame: te esclava, que acom paña a dos damas (figura 33). Las características geográficas y urbanas de la capita virreinal, así como la diversidad social y cultural de sus habitantes con un nuevo afán descriptivo e ilustrativo de dar a conocer la naturaleza de “lo propio”, fueron también delineadas en biombos elaborados en la segunda mitad del siglo X V III. Muchos fueron encargados a los gremios novohispanos por españoles, funcionarios o comerciantes (que regresaban a Europa) o por criollos. Así lo confirman dos de ellos de maque rojo titulados Vistas de la ciudad de Méxi­ co, que al parecer estuvieron en algún tiempo u n id o s /0 y que representan el paisaje natural de la metrópoli, forma­ do por volcanes, cerros y lagos, diversas obras urbanas, como templos, palacios, acueductos o fuentes, así como los habitantes de la capital, haciendo hincapié en sus oficios y condición racial (figuras 34 y 35) La mayoría de los moti­ vos expuestos, tanto naturales como urbanos y humanos, van acompañados de una inscripción que los identifica, lo que hace pensar que su factura fue realizada para la expor­ tación. En estos biombos de la colección Rodrigo Rivero Lake, que describen la ciudad de M éxico desde la villa del Tepeyac hasta Chapultepec, aparecen representados va­ rios hombres y mujeres de origen africano desempeñando diversos oficios. En el prim ero de ellos, en la parte supe­ rior y junto a la Calzada de Guadalupe, se observa a una mulata vendedora, posiblemente libre, casi presentándose ante los posibles espectadores del biom bo, portando una ,ü G u stav o C u n e l y A n to n io R ubial, “Los espejos de lo propio: ritos p úblicos y u so s p riv ad o s en la p in tu ra virreinal", op. cit., p. í>2.

Saya de color negro que cuelga sobre uno de sus hombros

(figura 36). Más adelante, y bajo el cerro de El Peñol, se distinguen dos personajes de alta posición social, una mu­ je r y un hom bre, acom pañados de sus sirvientes negros, mujer y hombre, respectivamente; la esclava porta también la saya característica que acostum braban vestir las muje­ res de origen africano, posiblemente desde mediados del siglo XVII, y el hombre la librea de lacayo o cochero (figu­ ra 37). En la parte inferior de este prim er biom bo apare­ cen la alameda, la iglesia de San Juan de Dios y la Santa Veracruz; alrededor de estos edificios, se observan varios habitantes de la sociedad virreinal: indígenas, mestizos, es­ pañoles y criollos, paseando, vendiendo y llevando a ca­ bo diversos menesteres (figura 38). Entre ellos se pueden reconocer a varias mujeres de origen africano, gran parte mulatas y muy posiblem ente libres que, como los demás habitantes, platican y pasean. U na mulata, acompañada de una inscripción que alude a su origen y su oficio, revela que se trata de una vendedora {figura 39). Destacan tam ­ bién, cerca de la fuente de la Alameda, una mulata con un puesto de frutas (figura 40) y en el otro extremo una ni­ ña negra, quizá esclava, que parece acompañar a una mujer que cam ina delante de ella (figura 41). En el otro biombo aparecen escenas parecidas a las del prim ero, pero con imágenes de otros espacios de la ciudad de México. Se observa otra vez la escena de una mujer vestida con cierta elegancia acom pañada de una esclava negra y las repre­ sentaciones de mujeres mulatas, cerca del palacio virreinal, con puestos de comida, así como otras mulatas cam inan­ do y portando una vez más las típicas sayas, distintas a los

rebozos de las indígenas y a las mantillas o capas de las es­ pañolas y de la mayoría de las criollas o mestizas. Como en los biombos de épocas anteriores, estas imá­ genes reflejan las actividades que desempeñaron las africa­ nas y sus descendientes, tanto esclavas como libres, en la ciudad de M éxico y su presencia, todavía im portante, a m ediados del siglo X V III. Sin embargo, saltan a la vista al­ gunas diferencias. Por una parte, en contraste con las repre­ sentaciones de biombos de años anteriores, aquí aparece un núm ero más considerable de mulatas libres, lo que po­ siblemente se deba al núm ero creciente de descendientes de africanos, que com o se ha subrayado en capítulos an­ teriores, aum entó desde el siglo XVI, gracias a las posibi­ lidades de intercam bios culturales, del mestizaje y de las diversas oportunidades para acceder a la libertad y a m e­ jores condiciones económicas y sociales. También llama la atención que las esclavas o sirvientas representadas sean siempre negras, lo que puede deberse, más que a la realidad social, a los estereotipos que durante este periodo se acentuaban sobre la relación entre el color de piel y la esclavitud. La vestimenta de las mujeres de origen africano tam bién es distinta a la representada en biombos anteriores, en los cuales no siempre aparece como rasgo distintivo la saya de color negro. Quizá este atuendo haya sido más característico de este periodo, pero también es posible que la distinción social, por el atavío, haya sido (por lo menos formalmente) más importante de considerar en esta etapa, con la intención de subrayar las diferencias de rango social, bajo las nuevas políticas del gobierno bor­ bónico y el desarrollo de las ideas sobre las diferencias sociales que, como se ha analizado, tomaron nuevas dimen­

siones a partir de m ediados del siglo X V III. finalm ente, es im portante hacer notar que la mayoría de las mujeres y hom bres de origen africano representados se ubica en las zonas centrales de la ciudad y no en los límites con las áreas rurales, en donde se observan mayor cantidad de indígenas. Ello refleja, como las fuentes docum entales lo atestiguan, que la mayoría de la población de origen afri­ cano vivía desde el siglo XVI en el centro de la metrópoli. Además de biom bos, otros lienzos representaron di­ versas festividades o celebraciones en los que participan el poder civil y el eclesiástico con la presencia de los ha­ bitantes de la ciudad, entre ellos los de origen africano. Tal es el caso de una obra muy conocida que alberga el Museo de Historia del INAH titulada Visita de un virrey a la Catedral de México (figura 42). Esta imagen, además de ha­ cer referencia, según Curiel y Rubial, a la visita de las au­ toridades virreinales a la catedral para celebrar una misa solem ne con el propósito de pedir por la salud del iey, d a cuenta del am biente comercial y cotidiano que vivía en la plaza mayor de la capital, tal y como lo describió Juan de Viera en la segunda mitad del siglo XVIII: E n tr e m o s lu e g o a lo i n te r io r He la p la z a q u e e s u n a b r e ­ v ia d o e p il o g o d e m a r a v illa s ... A q u í s e v e n lo s m o n te s d e fru ta s , e n q u e to d o el a ñ o a b u n d a e s ta c iu d a d , c u y o n ú m e r o p a s a d e 9 0 ... d e l m i s m o m o d o se v e n y r e g is ­ t r a n lo s m o n t e s d e h o r t a l i z a d e m a n e r a q u e n i e n lo s m is m o s c a m p u s se r e g is tr a t a n t a a b u n d a n c i a , c o m o se v e j u n t a e n e s te te a tr o d e m a r a v illa s ; e s tá e n f o r m a d e c a lle s , q u e las fig u ra n m u c h o s te ja d o s , o b a r r a c a s , b a jo d e la s q u e H ay i n n u m e r a b l e s p u e s to s d e t ie n d a s d e leg u m h r o s v s e m illa s ... V é n d e n s e ta m b i é n o tr a s c a s ta s di?

pescados, que traen de las mismas lagunas, como es el juile, y meztlapique... El núm ero de gallinas, pavos y pichones es tan im ponderable, que estoy por decir que excede a! número de las demás aves: asimismo en toda la circunferencia de la plaza hay puestos de pan de tu ­ das calidades, a más de los innum erables puestos y cajones que repartidos en toda la ciudad están en las plazuelas y calles... En el centro de la plaza hay una calle con sus encrucijadas, en la que está el baratillo, que llaman de los M uchachos... y en otras mesitas que están al frente de éstas, hay infinito número de trastecitos, así de marfil, piedra hierro, cobre, agujas, limas... El Parián, que tiene la figura de una ciudadela, o casti­ llo, tiene ocho puertas y cuatro calles... Todo por den­ tro y fuera son tiendas de todo género de mercancías, así de la Europa com o de la China y de la tierra... En el centro del baratillo formadas calles de jacales o barra­ cas; el centro se com pone de ropas hechas, y de lodo género de utensilios nuevos para todo género y calidad de personas...-^

En el lienzo, elaborado en la primera mitad del siglo X VIII, se observa la vida comercial que narró Viera en su texto. Vendedores ambulantes, puestos callejeros y cajones o tien­ das de la Plaza Mayor, así como las barcas que llegaban por la acequia, dan testimonio de la venta de diversos pro­ ductos que arribaban a la capital, desde distintas regiones de la Nueva España. También artículos de lujo en los ca­ jones del Parián, la mayoría de ellos provenientes de Eu­ ropa o de Oriente, como lo señala Viera, se observan en esta Plaza, en donde la diversidad étnica y el intercambio cultural que caracterizaron a la sociedad virreinal se reco­ nocen de manera detallada. Entre otros muchos habitan-

!'1 J u a n d e V iera, Breve y compendiosa narración de la ciudad de México (1111), M é ­ xico, In stitu to M o ra (Col. Facsím iles), 19!)2, p p. 27-34.

es, se distinguen a varios de origen africano, entre ellos a cu latas y en m enor porcentaje a negras. Cerca de la luen|e y junto a un cajón, probablemente de comida, se obser­ va sentada a una negra vendedora que porta un rebozo y como otras mujeres de origen africano un pañuelo en la cabeza (figura 43). En la esquina del extremo inferior del lienzo, una negra o mulata, acom pañada de un hom bre de su mismo origen racial, cam ina sosteniendo quizá cin­ turones para vender y llevando en la cabeza el mismo pañuelo que la otra negra (figura 44). Otras mulatas o n e­ gras de mejor condición económ ica se distinguen entre la multitud que observa el cortejo de las autoridades virrei­ nales; una de ellas aparece acompañada de un hombre de tez clara, posiblemente criollo, portando la distintiva' sa­ ya (figura 45). También, cerca de los puestos de frutas, aparece una mulata atrapando de los cabellos a un posible ladrón. La mujer, vestida con una falda brocada y con saya, parece entregar decisivamente al delincuente a las auto­ ridades, mientras otros hombres y mujeres observan (figu­ ra 4-6). Para principios del siglo X V III, como lo m uestra este lienzo, el grupo de africanos y descendientes en la ciudad de M éxico no era hom ogéneo; algunos de ellos habían logrado alcanzar una posición económ ica desahogada, mientras que otros, aunque libres, pertenecían a las cla­ ses m enos favorecidas. Las uniones entre diversos grupos sociales y culturales también eran frecuentes y así lo re­ flejan las imágenes de esta pintura anónima, en la que ob­ servamos a mulatas o negras acompañadas de criollos o mestizos y a otras formando pareja con hombres de su mis­ ma condición racial. Llama la atención que en este lienzo

casi no están representadas, como en otros biombos, es­ clavas acom pañando a sus amas, ya que sólo se distingue una mujer, al parecer acom pañada de una negra (figura 47), posiblemente porque no fuera la intención del artis­ ta hacer hincapié en este hecho, com o fue más com ún en obras de fechas posteriores. Algunas mujeres de origen africano también fueron re­ presentadas en otras expresiones plásticas de la ciudad de M éxico, com o en los azulejos que form aron parte de la decoración de las mansiones de familias acaudaladas. Es­ to se observa en la casa que adquirieron, hacia 17.50, don H ernando de Ávila y su esposa Gerónima de Sandoval en la calle de Monterilla, hoy 5 de febrero, en el centro de la ciudad de México. Ejemplo de una de las joyas arquitectó­ nicas del barroco novohispano del periodo y del uso de los azulejos con fines decorativos, esta casa posee series de tableros con figuras humanas que representan a doña Ge­ rónim a y su séquito de sirvientes, entre ellos, mujeres y hombres de origen africano. Cada una de las figuras porta la vestimenta vinculada con su categoría y algún objeto co­ mo símbolo de la actividad que desempeñaban. Destacan, entre otros, un lacayo negro que, haciendo referencia al rango de los dueños de la casa y por tanto a su posición social y condición económica, porta una elegante casaca, calzones y medias ajustadas (figura 48). Asimismo, se ob­ serva a una negra con una vestim enta m enos lujosa, que desem peña tareas com o lavandera (figura 49) y otra sir­ vienta, posiblemente con mayor rango, que luce ataviada de m anera más elegante (figura 50). Según la investiga­ dora Leonor Cortina, tal vez fue intención de la dueña de la mansión plasm ar su propia efigie y la de sus num ero­

sos criados para mostrar el nivel social que poseía y hacer notar que sus condiciones de vida estaban a la altura de cualquier dama, ya que no poseía como otras señoras de la nobleza un escudo nobiliario para ostentarlo orgullosamente en la portada de su casa.J^ No obstante, a mi juicio el plasm ar estas imágenes de gran formato y de buena factura, también demuestra el aprecio y valoración de los dueños por su servidum bre.1*4 Otras imágenes casi costumbristas con la presencia de mujeres de origen africano fueron representadas en pla­ tos, muebles o cajas para guardar joyas u otros objetos de valor. Así lo atestigua una cóm oda miniatura de laca con aplicaciones de marfil tallado del siglo XVI11, p erten e­ ciente al M useo Franz Mayer, y posiblem ente realizada en Pátzcuaro, M ichoacán (figura 51). En una escena cam ­ pestre, al frente de la cajita, puede observarse a una mujer acom pañada por una esclava o sirvienta (figura 52). Tam­ bién en otro lado de la cóm oda son representados una pareja de españoles o criollos, con una mujer de origen africano sentada a su lado (figura 53). Estas imágenes, co­ mo las de los azulejos, muestran la importancia que repre­ sentaba tener una esclava para el reconocim iento social de algunos sectores privilegiados. Las representaciones de la población de origen africa­ no parecen dism inuir en las prim eras décadas del siglo XIX; sin embargo, es necesario realizar más investigaciones al respecto. Aunque los descendientes de africanos siguie33 L eo n o r C o rtin a, “ La d a in a di- los azulejos”, en Revula Artes de México, op. cit., 54 L as im ág en es fo rm ad as p o r ta b le ro s co n azulejos son de g ra n d e s form atos, h o y en d ía p u e d e n o b servarse e n la m ism a casa, o c u p a d a p o r las oficinas de la e m p re sa d e toallas “ L a Jo sefin a”.

ron representando un porcentaje considerable, el número de población africana se redujo de m anera considerable desde m ediados del siglo X VIII, pero aun así es notable su ausencia y la de sus descendientes en las obras pictóricas de principios del siglo XIX, cuando pocos años antes, como se verá en los siguientes apartados, fueron continuamente representados en los cuadros de castas. Entonces, ¿cómo se explica su repentina ausencia en las obras pictóricas, muchas de ellas costumbristas, en ese periodo? Como se ha subrayado a lo largo de esta investigación, desde media­ dos del siglo X V III existió una intención política e ideo­ lógica por negar la presencia de la población de origen africano en la configuración de la sociedad mexicana, que tuvo repercusiones sociales en su tiempo y, que de alguna m anera, siguen presentes hasta nuestros días. Al parecer, las obras pictóricas no fueron ajenas a estas mismas per­ cepciones y los ideales tanto conservadores como libera­ les del siglo XIX preocupados por enaltecer un pasado prehispánico y hacer hincapié en una sociedad formada por dos grandes civilizaciones: la española y la indígena del pasado, también reflejaron estas preocupaciones en los diversos lienzos elaborados en este p e r io d o .N o obstante, todavía en las primeras décadas del siglo XIX, algunas obras representaron, aunque en m enor núm ero, a mujeres de origen africano formando parte de la sociedad en México. Así lo confirma un lienzo titulado la Entrada de Agustín de Iturbide a la ciudad de México en 182? (figura 54). En esta

L n algunas ex presiones plásticas d d siglo XIX, com o los grab ad o s de Linalti reco g iero n algunos elem entos de los cuadros de castas y fueron rep resen tad as p a re ja s d e n eg ro s h a c ie n d o cla ra alu sió n a los estereo tip o s so b re sus m alas costumbres y su* inclinaciones violentas.

obra anónim a de la colección del Banco Nacional de M é­ xico, se observan a los habitantes de la capital recibiendo con júbilo al Ejército Trigarante, muchos de ellos saludan la entrada de Iturbide desde los balcones de un palacio. En el últim o de la esquina derecha se distingue, junto con otra mujer de tez blanca, a una negra elegantemente ata­ viada y saludando efusivamente con un pañuelo la llegada del ejército triunfante (figura 55). Es posible que esta mu­ je r siguiera siendo esclava o por lo menos sirvienta de al guna dam a de la nobleza en aquella época; lo cierto es que su presencia atestigua una vez más la participación de las mujeres de origen africano en la configuración de la socie­ d ad m exicana durante las primeras décadas del siglo XIX.

Un género pictórico singular: los cuadros de castas o de mestizaje Como se ha observado, desde las últimas décadas del siglo XV II varios pintores habían recibido el encargo de realizar obras en biom bos o lienzos, dedicados a m ostrar las ca­ racterísticas de la capital virreinal y sus habitantes como una de las ciudades más importantes del continente ame­ ricano. Sin em bargo, el siglo X V III novohispano, como lo señala M aria Concepción García Sáiz, conoció el paso de la representación genérica de la ciudad y sus habitantes a la individualizada de éstos, form ando grupos familiares con clara referencia a su procedencia étnica, mediante los co­ nocidos cuadros de castas.^ 3,i M aría C o n cep ció n G arcía Sáiz, ‘'lil desarrollo artístico de la pintura de castas , en lio n a K aU ew (curalor), N ew World O rden. Casta P aintm g a n d Colonial L a tín Am erica, N ew York, A m e n c a s S ociety A lt G allery, l'Wfi, p. 11!).

Sin duda alguna, los cuadros de castas o de mestizaje son las representaciones más ricas, temática y pictórica­ m ente, con las que se cuenta actualm ente para analizar varios aspectos de la vida cotidiana del siglo XVIII. Aunque en muchos casos idealizados y poco cercanos a la realidad social novohispana'’7 los cuadros de castas revelan las preocupaciones ideológicas y sociales de aquel periodo, y en particular la necesidad de clasificar y ordenar, bajo nuevos criterios inspirados en las ideas de la Ilustración, el orden social y racial de los habitantes de la Nueva Espa­ ña. Gran parte de estas pinturas está compuestas por dieci­ séis escenas en lienzos separados, aunque algunas de ellas aparecen en un solo cuadro dividido en distintos com par­ timentos (figura 5 6 ). En escenas íntimas, cotidianas y do­ mésticas, más cítadinas que rurales, cada representación muestra a una pareja, de distinto origen racial, acom paña­ da de uno o dos hijos y, en la mayoría de ellos se observa una inscripción que identifica su origen racial por medio de una progresión que comienza con la representación de las consideradas razas puras y term ina con las más m ez­ cladas. Además de la identificación racial, el rango social es diferenciado, en muchos casos, por medio de la vesti­ m enta y los oficios. También aparecen distintos objetos, alimentos y otros elementos de flora y fauna, que en varias ocasiones son identificados mediante cartelas. Algunos de estos cuadros fueron elaborados por famo­ sos pintores, entre ellos, uno de los A rellano,Juan Rodrí­ guez Juárez, Luis Berrueco y jo sé de Ibarra, activos entre ’ Flena Isabel Estrada de Gerlero, “L a representación de los indios gentiles en la s p in tu ra s de castas uúvoHispaiias”, en New World Orden. Casta Fainlingand

Colunial Latín America, op. cit., p.

124.

la segunda mitad del siglo XVII y la prim era dei XVIII; Mi­ guel C a b r e r a , José Joaquín Magón, Andrés de Islas, Ignacio M aría Barreda, José de Páez, Sebastián Antonio Salcedo, M ariano Gutiérrez, Francisco C lapera o R am ón Torres, entre otros, en la segunda mitad del siglo XVIII. Sin em ­ bargo, otros muchos fueron realizados por pintores poco conocidos como Luis de M ena, de la prim era m itad del siglo XV111, y por artistas anónimos,''’8 no por ello m enos representativos. Algunos imprimieron elementos caracte­ rísticos de su pincel o taller y consiguieron imágenes mejor logradas y más creativas. Otros muchos repitieron los m o­ delos de los famosos pintores como era usual en la época novohispana.’9 M ediante genios, colores, gustos y abusos de una so­ ciedad diversa y heterogénea, los cuadros de castas son una veta rica y profunda para el estudio del quehacer co­ tidiano de aquel periodo y, en particular, de la presencia de la población femenina de origen africano en el México virreinal. Por m edio del análisis de estas pinturas y de su cuestión amiento como cualquier fuente histórica, es posi­ ble descubrir, descifrar, com probar, negar o interpretar algunos elementos relacionados con su carácter, su forma de vestir, sus oficios, sus relaciones de género, su interac­ ción con otros grupos étnicos y también a los estereotipos i!l A p esar di- q u e d esd e m ed iad o s del siglo XVII las o rd e n a n z a s de p in to re s fomenLarnn que los artistas firm aran sus obras, ftie hasta las últim as décadas del siglo XV111, c o i) la ap arició n d e las a cad e m ias y de las n u ev as ideas so b re el “a rte ”, q u e el p in to r tom ó el carácter d e cread o r individual. í!l Según N in a M . Scott, es evidente que las pinturas de castas tuvieron u n a rela­ ció n co n las p in tu ras h o lan d esas d e gén ero del siglo X V II y con las re p re se n ­ taciones d e la v id a d e las clases populares tan de m o d a en E uropa en el siglo X V III. “U o m esticidad y com ida e n las pinturas de castas”, en Históricas. Bole­ tín del Instituto dt InmUgarímirs Históricas, M éxico, l.lNAM, n ú m . ó í), septiem bred ic ie m b re d e 2000, p. 11.

0 mitos que existieron en torno de su papel en ]a socie­ dad. Por ello, estos retratos son una de las pocas fuentes plásticas que nos perm iten acercarnos a la identificación y recreación de lo que constituyó parte del mundo de aque­ llas mujeres y, sobre todo, de la forma en que fueron mi­ radas por la sociedad de su tiempo. Según García Sáiz, la aparición de los cuadros de cas­ tas está ligada al cambio de dinastía en 1700 con la entrada de los Borbones en la m onarquía española. Es posible que la definición de este género tenga su origen en los encar­ gos realizados por el virrey duque de Linares a un pintor de la familia A rellan o /’0 según lo atestigua la obra más antigua, hasta ahora conocida, de 1711, que representa en dos lienzos a una pareja de mulatos. Sin embargo, como lo señala Elena Isabel Estrada de Gerlero, el género pictóri­ co de las castas novohispanas tuvo su auge ya bien entra­ do el periodo borbónico en España, coincidiendo con los efectos de la Ilustración61 y de las políticas del nuevo go­ bierno. Los móviles que hicieron factible su elaboración encierran varias causas, ya analizadas por algunos inves­ tigadores. Por una parte, se sabe que gran parte de ellas fueron realizadas a petición de criollos o españoles, en particular funcionarios civiles o personalidades eclesiást)ln> 5 p in to res de ia fam ilia A rellano, activos en las últim as décadas del siglo X V I] y las p rim e ra s d e l X V III, e la b o ra ro n o tra s o bras. U n o d e ellos, a p o d a ­ d o “el m u d o ”, firm ó obras com o el Tránsito de la Virgen, perteneciente al M useo M u n ic ip a l d e A n te q u e ra en E sp añ a. Es de la factura de M anuel A rellan o la o b ra La Coronación de la Virgen d e la colección del M useo de la B asílica de G u a d a lu p e en la ciudad de M éxico y de la f irm a j. A rellan o lienzos co m o el 'hadado de k imagen y estreno del santuario de Guadalupe. V éase M aría C o n c e p ­ ción G ai cía Sáiz, “ lil desarrollo artístico de la pintura de castas”, e n New World Orden. Casta Painling and Colonial Latín America, op. til., p. 11) h ab ía co n cebido la id ea de presentar al rey d e K spaña las dife­ ren tes m ezclas raciales de la colonia a través de u n a serie de p inturas de Ju a n R od ríg u ez Ju á re z , y que el obispo de P uebla, J u a n F rancisco de Loayza, había e n carg ad o al pintoír Luis B errueco u n a serie similar. A sim ism o, se sabe que el arzo b isp o F ran cisco A n to n io L o re n z a n a llevó a T oledo en 1772 u n a serie de casias d el a rtis ta J o sé J o a q u ín M agón. O tra s p in tu ra s fu e ro n en v iad as a) Real G ab in ete d e H isto ria N atural en M ad rid , fu n d ad o e n 1771 por C a rlo s 111. C i­ tad o en lio n a Kabcew, “La pintura de castas. Id en tid ad y estratificación social e n la N u ev a E sp añ a”, en el catálogo de la exposición New World Orden. Caita Paínltng and Colonial Latin America, op. cit., p. 110. T am bién A ntonio de U lloa e n su c o rre sp o n d e n c ia co n el virrey A n to n io M a ría de B ucareli (17/1-1771Í), m e n c io n a e n 1778 que ha llevado lám in as co n las distintas castas de gentes d el rein o ; véase F rancisco de Solano, Antonio de Ulloa y la Nucía España, M é­ xico, L’NAM, lí)87, p. 370. ^ _ 63 R o b e rto M o re n o d e los A rcos, “l/a ilustración m e x ic a n a ” , en M aría C o n c e p ­ ció n G arcía, Las castas mexicanas. Un género pictórico americano, op. át., p. 19.

entonces filosofías escolásticas y privilegiaron el papel del individuo en contraposición con las leyes divinas, se pro­ pusieron hacer ciencia con métodos y procedimientos ba­ sados en la razón y se ocuparon de clasificar y organizar el m undo natural y social. Ejemplo de la influencia ilustrada y científica de estos cuadros de castas es la com pleja clasificación racial de la sociedad novohispana. M ezclada con térm inos que alu­ den al color, la nacionalidad, el porcentaje de sangre o el léxico popular, en la mayoría de los casos, poco vinculada con los términos que se usaban en la época, las clasifica­ ciones de estos cuadros, com o lo señaló Roberto M oreno de los Arcos, responden a la explosión de la ciencia del siglo X V I I I que rebautizó al m undo natural y social con nuevas nomenclaturas taxonómicas: tan co m p leja y d etallad a clasificación social no existió n u n ca ni en la ley ni en la práctica; de ah í las d iv e r­ gencias entre los distintos p in to res sobre los n o m b res de los p resu n to s g ru p os raciales. Estos cu ad ro s son un ejercicio del raciocinio laxonóm ico-antiopológico. Los ilu stra d o s n o v o h isp a n o s que c o m p a rte n las ideas de los europeos, a la vez c u b r a n conciencia c la r a d e lo que los distingue del V iejo M un d o : e l c arácter m ultiracial d e su p atria, y se o c u p an d e clasificarlo.'14

No obstante, esta clasificación que se com plementa en las imágenes de estos cuadros con prácticas y costumbres so­ ciales, con oficios, formas de vestir y gestos o expresiones, tam bién se explica por las preocupaciones de ciertos sec­ tores del periodo por enfatizar en las distinciones sociales y culturales de acuerdo con nuevas concepciones. En mu1,1 Idem.

chas de estas obras, aunque no en todas, se hacen juicios que vinculan a los grupos más mezclados étnicamente con los menos educados y los más vulnerables con los vicios y malas costumbres. Como se ha mencionado a lo largo de esta invfestigación, los señalamientos y las críticas sobre los riesgos del intercambio social y cultural, sobre todo con población de origen africano, habían estado presentes des­ de el siglo X V I , si bien adquirieron nuevas connotaciones en el X V I1 1 , según lo atestiguan estas imágenes y los co­ m entarios de varios cronistas, entre ellos los del capuchi­ no Francisco de Ajofrín: con el m otivo de h ab er venido a poblar las Indias varias castas de gentes, h a n resultado diversas g eneraciones, que m ezcladas todas, han corrom pido las costum bres en la gente popular... los lobos, cam bujos y coyotes es gen­ te fiera y d e raras costum bres...1”

Ajofrín, como otros cronistas, por ejemplo, Joaquín Anto­ nio de Bafarás (1763), posiblemente com erciante español de G uanajuato(,ÍJ y 60. ^ J o a q u í n A n to n io de Bafarás escribió un m anuscrito titulado “O rig en , co stu m ­ b res y estad a p resen te d e m ex ican o s y filipinos en 1763", p erten ecien te a la H ísp a m e Sociuty o f A m erica en N u ev a York, co n textos e ilustraciones. Este d o c u m e n to in éd ito fui; d a d o a c o n o c e r p o r lio n a K atzew en su artículo “ L a p in tu ra de castas. Id en tid ad y estratificación social en la N ueva E spaña”, en el catálo g o New World Orders. Casta Painting and Colonial L atin America, op. cit., p. 109. 67 P edro A lonso O ’C ro u ley , ¡dea compendiosa del Reyno de la Nueva España (1774), Teresa C astelló ltu rb id e y M anía M artínez del Kio (eds.), M éxico, l!N A M , 197,1).

de la sangre española, en las características limpias de la nación india y en la “abatida y despreciada” calidad de los negros. Estos cronistas subrayaron además los riesgos de la mezcla con la población de origen africano, cuya san­ gre, consideraban, no podía purificarse. Como se ha hecho hincapié anteriorm ente, esta percepción sobre el signifi­ cado de la raza sustentado de m anera casi científica, res­ pondía a una ideología que pretendía dar un fundamento biológico a las diferencias sociales, frente al desorden fa­ miliar, la m ovilidad social y el intercam bio cultural que había caracterizado a la sociedad virreinal y que ya era ine­ vitable de normar. De igual modo, hay que tomar en cuen­ ta la influencia de otras ideas del periodo que de alguna m anera querían legitimar el comercio de esclavos, cuyo núm ero tom aba dimensiones extraordinarias en otras re­ giones de América. Asi, la preocupación ante la posible pérdida de control sobre la población y las nuevas ideas sobre la jerarquización social vinculada estrechamente con el origen racial, que se difundieron a lo largo del siglo X V I I I , contribuyeron hasta cierto punto, junto con la intención de dar a conocer “lo propio”, en muchos casos mediante el lujo y la abundancia, a la em ergencia singular del gé­ nero pictórico de los cuadros de castas. Com o protagonistas de la diversidad cultural y social de la Nueva España, aparecen representadas en estas pin­ turas las mujeres pertenecientes a los diversos grupos étni­ cos y sociales de la Nueva España y más específicamente aquellos de las zonas urbanas. En función de su condición económica y social, se observan por lo regular realizando actividades domésticas y comerciales. Las encontram os, asimismo, auxiliando a su pareja en su oficio o en alguna

actividad educativa, de descanso o recreación. Destacan las imágenes de las mujeres de origen africano y sus des­ cendientes que quizá por prim era vez en las obras pictó­ ricas novohispanas ocupan un lugar de im portancia y es reconocida, aunque a veces con cierto recelo, su participa­ ción en la vida familiar y social. Las africanas y sus descen­ dientes se distinguen, según el análisis que aquí se hace, de otros personajes femeninos en estas obras pictóricas por algunos atributos que a continuación se exponen. Las parejas, la fam ilia y el entorno doméstico

Si bien es cierto que el modelo familiar cristiano había si­ do prom ovido desde el siglo XVI como sustento de una organización social armónica, las relaciones amorosas y familiares, sobre todo en la capital virreinal, se habían ca­ racterizado por un “desorden social” o por lo menos por un orden distinto al deseado y fomentado por las autori­ dades eclesiásticas y civiles. El significado de la familia, no sólo com o núcleo central de una sociedad cristiana, tomó nuevas dimensiones en el siglo XV11I, y sumado a los idea­ les cristianos, se reconoció a la familia de acuerdo con las nuevas ideas de la Ilustración como la institución repro­ ductora de los valores m orales y sociales a través de la educación. Los cuadros de castas atestiguan la im portan­ cia que adquirió esta nueva concepción de la familia y de los espacios íntimos o privados como recintos apropiados para la convivencia conyugal. Ju n to con los criterios anteriores, los cuadros de cas­ tas reconocen en sus representaciones las uniones entre los diversos grupos culturales y sociales en la Nueva Es­

paña, como parte singular de las características de la so­ ciedad novohispana; sin embargo advierten sobre la jerarquización racial y social que debería acom pañar esta organización y en algunos casos señalan ios riesgos del mestizaje y del intercam bio entre miembros de algunas castas. Las africanas y sus descendientes forman parle en todas las series de cuadros de castas de este mestizaje que caracterizó a la sociedad virreinal y su representación alu­ de a las relaciones amorosas y familiares más frecuentes o por lo m enos más notorias con otros grupos raciales. En la mayoría de los cuadros de castas aparecen uni­ das en la prim era generación de mestizaje con un español o criollo, aunque estas obras pictóricas no distinguen entre estas dos categorías, posiblemente queriendo hacer alusión a que las diferencias entre criollos y españoles, desde el punto de vista cultural o racial, no eran significativas o de­ terminantes. Es interesante hacer notar que la unión de la población de origen africano en esta prim era generación casi siempre está relacionada con mujeres y no con varo­ nes, lo que señala una vez más, por lo menos en las zonas urbanas, este tipo de unión era el más frecuente o el más re­ conocido socialmente. Las negras unidas con los españoles aparecen por lo regular en espacios domésticos, como cocinas o lugares cercanos a ella y a diferencia de otras mujeres españolas, castizas, mestizas y hasta indígenas, también representa­ das con españoles y en general dedicadas a otras activi­ dades más educativas o de esparcimiento, las negras casi siem pre aparecen ocupadas en menesteres culinarios. La posición social y económ ica de la familia, sobre todo del español varía en estas imágenes, en ocasiones su vestimen­

ta lo representa como funcionario de alto rango social, pero en otras como comerciante o tendero. No obstante, y aunque el atuendo de su com pañera suele variar de acuerdo con el nivel social de su cónyuge, las negras ca­ si siem pre aparecen portando aretes o collares de perlas, haciendo alusión a que esta unión les confiere cierta jerar­ quía social. Así lo revelan varias obras, entre ellas un cuadro atri­ buido a jo s é de Páez, posiblem ente de la década de los ochenta del siglo X V U 1 , que representa a la pareja en la co­ cina. El español porta un atuendo de cierto rango social y la mujer, que guisa los alimentos para la familia, aunque luce un vestido sencillo, lleva consigo un collar de perlas (figura 57). En otro lienzo anónimo del último cuarto del siglo X V I I I , que forma parte de la colección del M useo Nacional del Virreinato, se observa entre otras escenas de mestizaje la de una negra con español, curiosamente llama­ da por la inscripción que la identifica mora, aludiendo a su posible procedencia del norte de África. Acom pañada de un español que porta una lujosa casaca bordada, la afri­ cana va vestida de m anera elegante con una mantilla, lo mismo que el hijo mulato quien además lleva un som bre­ ro (figuras 58 y 59). Otros cuadros muestran una posición económ ica menos favorecida para estas parejas. Tal es el caso de un cuadro de José Joaquín Magón, probablemente de las últimas décadas del siglo X V I l l y perteneciente a la colección del Museo Nacional de Antropología en Madrid, en el que el español aparece con una vestimenta sencilla, posiblemente de tendero, pero la mujer, aunque también vestida con menos lujo que las anteriores, luce un collar de apariencia fina (figura 60),

Las relaciones familiares m ostradas en este tipo de uniones por medio de gestos, actitudes y expresiones son heterogéneas. En algunos casos se muestra arm onía e in­ cluso solidaridad en el desem peño de las tareas domésti­ cas, com o por ejemplo en otro cuadro de José Joaquín Magón, en el que el hom bre sostiene al pequeño niño en sus piernas, ocupándose de él, mientras la m adre de m a­ nera amable y complaciente elabora el chocolate (figura 61). Sin embargo, en otras muchas imágenes, las relaciones entre la pareja representada muestran discordia, pleitos e incluso golpes, aludiendo a los peligros que las relaciones entre diversos grupos raciales y culturales, sobre todo de origen africano, pueden ocasionar, y tam bién, como se analizará más adelante, al genio o la templanza de las mu­ jeres de origen africano. Lo cierto es que aunque preva­ lece el m odelo de la discordia, también está presente otra percepción, que acepta las posibles uniones cordiales entre ambos grupos, lo cual devela como las fuentes docum en­ tales, las características heterogéneas de estas relaciones y las distintas percepciones sociales sobre estas parejas. Aunque con menos frecuencia, también se distinguen en estos cuadros uniones de españoles con mulatas, cuya representación sigue, en general, los mismos parám etros que las anteriores imágenes en relación con el nivel social y económico. Sin embargo, a diferencia de las negras, las mulatas pocas veces aparecen elaborando alimentos en la cocina y casi siempre son representadas en escenas más recreativas. Así lo dem uestra un cuadro de José de Páez de la segunda mitad del siglo XVIII, en el que aparece una m ulata acom pañada de un español. Ambos visten trajes de cierta posición social y el niño denom inado morisco,

que juega con un caballo de palo y una espada, también porta un traje de cierto lujo (figura 62). Es interesante ha­ cer notar que el color de la piel de esta mulata es mucho más claro respecto de otras representadas y sus facciones se acercan menos a las de origen africano (figura 63). Es po­ sible que esto se deba a la posición social que representan, pero tam bién a las variaciones de mestizaje que se suce­ dieron en la Nueva España. A diferencia de las uniones con negras, las relaciones entre españoles y mulatas son menos tensas, aunque el carácter retador y altivo atribuido a las mujeres de origen africano sigue presente en varias de estas escenas. En algu­ nas de estas imágenes se refleja también el carácter festivo vinculado con las mulatas y su disposición para el baile. Así lo atestigua un cuadro, también adjudicado a la misma serie de José Joaquín Magón, en el que aparece la mulata bailando al ritmo de la guitarra que toca su com pañero español (figura 64), y otro, de Clapera que m uestra a una mulata y a una china acompañando en el baile a su pareja (figura 65). Negras y mulatas tam bién aparecen unidas con otros grupos raciales y sociales. Regularmente las escenas re­ presentan lugares dom ésticos más relacionados con el trabajo y la vestim enta generalm ente refleja también la condición social y económica. Como por ejemplo, una es­ cena de un cuadro ya citado perteneciente a la colección del M useo Nacional del Virreinato que muestra a una ne­ gra en com pañía de un albarazado. La familia, dedicada al comercio ambulante de loza y otros productos comesti­ bles, es representada con una vestimenta pobre de acuer­ do con su condición económica (figura 66). Las relaciones

entre las parejas de m enor condición económica no siem­ pre aparecen más conflictivas que otras pertenecientes a las de m ayor rango social, pero en general existe una ten­ dencia a presentar una asociación entre mestizaje, sobre todo con población de origen africano y crisis o fricciones familiares. Tal es el caso de una imagen también de Clapera, que muestra a un mulato riñendo con su pareja espa­ ñola (figura 67). En escasas imágenes se representa la unión entre negra o m ulata con indio. Ello com prueba, como lo hacen las fuentes documentales, que estas uniones fueron menos co­ m unes, por lo m enos en las zonas urbanas. Sin em bar­ go, algunos cuadros de castas hacen alusión a este tipo de pareja. Como lo reflejan las imágenes antes esbozadas, las m u­ jeres de origen africano estuvieron más vinculadas en estas representaciones a las uniones con españoles o criollos que a otros gTupos raciales. Esto, aunque no fue un pa­ trón generalizado, fue un modelo de conducta que preo­ cupó a varios sectores sociales desde del siglo XVI, sobre todo a los nuevos criterios que norm aron la vida familiar y social del siglo XVIII. Pese a que estas relaciones pare­ cen criticarse, las uniones con estas mujeres atestiguan la presencia importante de las africanas y sus descendientes en la vida novohispana y su influencia cultural, como se verá más adelante, mediante ciertos atributos. Los oficios

Tanto en imágenes religiosas como profanas, las mujeres de origen africano aparecen reiteradamente desempeñan­

do oficios como sirvientas y en actividades comerciales de carácter informal. Como se señaló en el segundo capítulo de este libro, las africanas y sus descendientes desem pe­ ñaron un im portante núm ero de actividades, sea en el trabajo doméstico o en las labores comerciales, que con­ tribuyeron a la reproducción social y económica. Com o en lienzos de años anteriores, en los cuadros de castas se observa a un número importante de mujeres de origen africano, como otras indígenas o mestizas, desem ­ peñando diversas tareas comerciales junto a sus parejas de distinto origen racial. En la mayoría de los casos, son m u­ latas, seguramente libres, las que aparecen en puestos am­ bulantes, dedicados a la venta de diversos productos y comida; sin embargo, también algunas negras, posiblemen te también libres, fueron representadas atendiendo puestos de com ida o bebida. Así lo atestigua una obra de A n­ drés de Islas de 1774, perteneciente al Museo de América en M adrid, en la que figura una familia form ada por un indio y una negra. El hombre, que parece ser un indio más bien ladino con muy pocos recursos económicos, acom ­ paña a la mujer quien porta una vestimenta sencilla y sin ningún ornam ento de lujo. La mujer atiende un puesto de com ida y ofrece al hijo parte de los alimentos que tiene dispuestos en la mesa (figura 68). Otra imagen en que apa­ recen negras atendiendo puestos callejeros, es una de la misma serie de Andrés de Islas, en la que es representada una familia formada por un lobo y una negra, quien atien­ de un puesto de pulque o de alguna bebida elaborada con maíz, que ofrece en jicaras (figura (39). Posiblemente esta pareja pertenece a una posición económ ica más favore­ cida que la familia anterior, ya que su vestim enta así lo

demuestra. La negra lleva en el cuello un collar y su vesti­ do luce anchas mangas de encaje; además, el niño también porta un traje rnás lujoso y a diferencia de la imagen an­ terior, el de esta familia lleva zapatos. Como las fuentes documentales, estas imágenes atestiguan que aun entre la población perteneciente a las clases de m enos recursos económicos existían diferencias económicas y de nivel so­ cial y en gran parte de ellas la mujer participaba activa­ mente en labores comerciales para el sustento familiar. En algunos cuadros, las parejas formadas por negra y español tam bién confirm an que no todos los españoles gozaron de una situación económ ica ventajosa y que sus mujeres tuvieron que apoyar con alguna actividad comer­ cial el gasto familiar. Este es el caso de un cuadro de Luis Berrueco, de mediados del siglo XV1I1 y perteneciente a una colección particular de España, en el que aparece una familia form ada por un español, una negra y un mulato. El hom bre parece estar dedicado a alguna actividad co­ mercial o artesanal, mientras la mujer negra se dedica a la venta de tamales o algún otro tipo de alimento que sos­ tiene en una bandeja. Pese a que la familia parece perte­ necer a una condición económ ica desventajosa, la negra lleva collar y zarcillos de perlas, mientras que el niño viste un ti aje de cierta elegancia, seguramente con referencia al origen y rango social del padre como español. O tras negras y mulatas aparecen atendiendo m eren­ deros o figones abiertos al público, pero incluso en algu­ nos de ellos parecen ser las dueñas del establecimiento, lo que atestigua una vez más las posibilidades económicas que algunas mujeres de origen africano lograron adquirir, por lo menos en las zonas urbanas. Un lienzo anónimo de

m

m ediados del siglo X V III, perteneciente a una colección particular en México, representa a una familia formada por un español, una negra y una hija mulata en un merendero, posiblemente cercano a los que Agustín de Vetancurt des­ cribió, en el centro de la ciudad de México, hacia finales del siglo XVII: Hay m e s o n e s , y h o s p it a l e s p a r a c a b a ll e r o s y p le b e y o s . B o d e g o n e s , d o n d e c o m e n , g a r ita s e n la s p la z a s , d o n d e h a y q u i e n b a t a c h o c o la te , y c o c i n e r a s q u e v e n d e n su s g u is a d o s , y e s tá d e t o d o

al g u s to , a p e t i t o , y n e c e s i d a d ,

t a n a b u n d a n t e , q u e a la s se is d e la L arde h a y ta n to d e b a s t im e n t o c o m o a las n u e v e d e l d í a p u e d e h a lla r s e .t,s

Además de hacer referencia a los problemas y pleitos do­ mésticos que según estas imágenes podían presentarse en parejas con este tipo de mestizaje, esta escena refleja el quehacer cotidiano y comercial al que se dedicaron mu­ chas mujeres de origen africano (figura 70). La negra, po­ siblem ente dueña del m erendero y esposa o am ante del español, porta una vestimenta de cierto lujo, mientras que el español parece ser, según Curiel y Rubial, un oficial del ejército, de los soldados llamados “blanquillos” perte­ necientes al segundo regimiento de A m érica.^ La escena del pleito entre ambos, en la que la niña intercede tratan­ do de calmar a sus padres, es observada atentam ente por los comensales y por otras tres mujeres dedicadas a atenflH F ray A gustín d e V cntancurt, “T ratado de la ciudad de M éxico y las g ran d e­ zas q u e la ilu stran d esp ués q u e la fu n d a ro n e sp a ñ o le s”, en A n to n io R ubial, L a ciu d ad d e M éxico en el siglo XVII (lGíiCl-1780), M éxico, C onaculta, I1Í90, p. 46. 36), M éxico, C e n tro de E studios d e H isto ria de M éxico, C o n d u m e x , 1994. 1,7 J u a n de S o ló rzan o y P ereyra, Política indiana (1647), [ed. facs. de la d e 1776), M éxico, S ecretaría de P rogram ación y Presupuesto, )!)7Í), cap. V, lib. II, p. 106. BS Francisco d e la M aza, Arquitectura de los coros de m oyas en Méxtio, M éxico, UNAM, 1Ü83, p. 42. Fray A gustín de la M a d re d e D ios hace la siguiente ob-

del chocolate siguió vigente en el siglo XVIII, tanto en M é­ xico com o en Europa;89 por ejemplo, algunos científicos novohispanos, como Bartolache, aseguraban que “el lati­ do”, es decir, la histeria en las mujeres, podía disminuir si se dejaba de beber chocolate/10 No sólo el chocolate parece guardar relación con las mujeres de origen africano, sino también el tabaco, cuyo uso generalizado fue común en la Nueva España. Ajofrín, justo a m ediados del siglo XVIII, cuando se ejecutan la m ayoría de estas obras pictóricas, hace hincapié en el uso desm edido del chocolate y deí tabaco entre la población novohispana. Se escandaliza en particular del tabaco y atri­ buye su uso y hábito a la influencia de las negras y mulatas: E l t a b a c o d e h o j a e s o tr o a b u s o d e la A m é r ic a . L o f u ­ m a n l o d o s , h o m b r e s y m u je r e s , h a s ta la s s e ñ o r i ta s m á s d e l i c a d a s y m e li n d r o s a s ... L o s r e lig io s o s y c lé r ig o s se e n c u e n t r a n t a m b i é n e n la s c a lle s t o m a n d o c i g a r r o , h a ­ b i t u á n d o s e d e s d e n i ñ o s a e s te v ic io , y c r e o lo a p r e n d e n , c o n o tr o s , d e la s a m a s d e le c h e , q u e a q u í lla m a n c h i ­ c h ig u a s . y r e g u l a r m e n t e s o n m u la t a s o n e g r a s . . / 11

Entre otras, en la serie atribuida al taller de Juan Rodríguez Juárez, cuyo conjunto corresponde cronológicam ente a s e r v a d o » sobro las m o n jas carm elitas e n el siglo XVII: “...A l principio p r o ­

p u sie ro n de n o b e b e r chocolaLe y ha sido lal la o b serv an cia que se h a teni do en esto q u e ni aú n po r m e d ic in a ni receta de los m édicos (que p a ra acha ques p articu lares lo o rd en ab an ) se h a adm itido, p o rq u e las m ism as enferm as q u e ría n an tes m o rir qu e no se in tro d u jeran en la O rd e n los d esó rd en e s y d a ­ ñ o s ...”. Tesoro escondido en el M onte Carmelo mexicano (vers. p aleo .), E d u a rd o B áez M acías (introd. y not.L M éxico, UNA M , 1 9 8 6 , p. .S77. S o p h ic D. C o e y M ichael D. C o e , l.a verdadera historia del chocolate, M éxico FC E , líW í), p p . 2 f il -3 0 2 .

00 Elias T rabulse, Historia de la ciencia en México, M éxico, FCE, t. III, 1!)!)2, p. 151. F rancisco d e A jofrín, Diario del viaje que hizo a la América en el siglo XVHI, op. a t. pp. 78 y 7 9 .

una de las pinturas más antiguas de este género, posible­ m ente realizada alrededor de 1725, se observa, com o en otros cuadros que repitieron este mismo modelo, la cos­ tum bre a la que de alguna m anera se refiere Ajofrín, ya que el hijo de la negra ofrece el braserito a su padre para prender el cigarro que está en proceso de elaborar (figu­ ra 82). Esta representación podría aludir a que la m ujer de origen africano permite y avala este mal hábito. Sin em­ bargo, también es cierto que tanto el hábito de fumar co­ mo el de usar cajitas de rapé o polvos de tabaco que se acostum braban aspirar para producir estornudos, fueron por otra parte considerados actos de elegancia y refina­ miento,1 tal y como lo atestigua otro cuadro de castas de la serie de José de Páez, elaborado hacia finales del siglo X V I I I , perteneciente a una colección particular en México, que representa a una familia formada por español, mulata y morisca. La mulata, además de portar la saya negra y el collar de perlas, lleva una cigarrera, probablem ente de plata que cuelga de su cintura, quizá como símbolo de dis­ tinción (figura 83). Lo cierto es que algunas costumbres vinculadas con vicios o hábitos a lo largo del periodo virreinal, como se ha observado, se relacionaron en fuentes documentales y obras pictóricas con las mujeres de origen africano, hacien­ do alusión, sin proponérselo abiertamente, a la importancia de su participación cultural, criticada o aceptada, en la so­ ciedad virreinal.

w G u stavo C uriel y A nto n io Rubial, Pintura y sida cotidiana en México 1650-1950i op. c il , p. 11H.

E l genio o la templanza

Orgullo, dicen los diccionarios de la época colonial, es arro­ gancia, suficiencia, presunción o soberbia. Despejo signi­ fica osadía, audacia, arrojo o atrevim iento.93 Estas dos palabras aparecen en una cartela del cuadro de castas de José Joaquín Magón, aludiendo al genio o tem peram ento de una mulata. La inscripción completa dice así: “...El or­ gullo y despejo de la mulata, nace del blanco y negra que la dim anan...” 94 (figura 84). D urante la época colonial, las virtudes o defectos tu­ vieron un nexo con los valores culturales, sociales y de género establecidos por los cánones cristianos, las costum­ bres occidentales y las prácticas sociales fruto del inter­ cambio cultural entre los distintos grupos sociales a lo largo de las distintas épocas. El siglo X V I I I , corno en otros as­ pectos, pareció inaugurar una nueva forma de percibir y asociar las virtudes y los defectos con el origen racial y las costumbres familiares. Además, la educación adquirió un papel central entre las cualidades que debían formar parte de los individuos, entre ellos de las mujeres, a quienes se Ies confería un lugar primordial en la instrucción de los hi­ jos y en la transmisión de los principales valores morales en la familia. Ju an de Viera, en su narración de la ciudad de México durante la segunda mitad del siglo X V I I I , hace hincapié en la fundación de colegios dedicados a la ins­ trucción de las niñas tanto en “la virtud como en todo lo que es mujerío, coser, bordar, y tejer” y subraya que de M Diccionario 'tesoro de la lengua castellana o española, de S ebastián de C o v a m ib ia s _ (1611), op. cit., y Diccionario de autoridades (1732), op. cit. * C a rte la del cu ad ro de castas de J o s é J o a q u ín M agón, d a ta d a hacia las últim as d é c a d a s del siglo XVIII.

esas instituciones las mujeres “salen muy primorosas y úti­ les para el gobierno de una casa y familia, si llegan a tomar estado de m atrim onio”.95 La apreciación de la unión entre blanco y negra —con­ s id e r a d a tam bién por la definición etimológica del perio­ do com o “mezcla extraordinaria”- delata en la frase de la cartela antes señalada una interesante m irada social y moral de los novohispanos sobre los atributos que carac­ terizaban las cualidades o defectos de estos dos grupos ét­ nicos y su mestizaje. El blanco se relaciona con la viveza, la altivez y el orgullo desmedido; por su parte, la negra se vincula con el desenfado, el donaire y la gallardía, carac­ terísticas no muy deseables para las mujeres de la época. Aunque la descripción antes citada sobre el caí ácter de una mulata no es ajena del todo, ya que por lo menos des­ de el siglo X V I I está esbozada en crónicas y fuentes do­ cum entales, quizá en ningún texto escrito aparezca una definición tan explícita sobre estas mujeres, como en las imágenes de los lienzos. Más aún, los dos adjetivos, aun que no escritos, parecen estar representados en algunas de las miradas, los gestos o las actitudes de negras y mulatas en estos cuadros de castas. Desde las primeras imágenes que se conocen de este género, se hace alusión al genio o la templanza de las mu jeres de origen africano de una manera crítica. Una de ellas, muy parecida al m odelo que se atribuye al taller de Juan Rodríguez Juárez, elaborada hacia mediados del siglo X V I I I y perteneciente a una colección particular en México, pre­ senta a una familia formada por un español, una negra y !lí J u a n de V iera, Breve y compendiosa narración de la dudad de México (177'/), op. cit., pp. 6 4 y 65.

un mulato. Como muchas otras imágenes ya analizadas, la familia se encuentra en la cocina y mientras el español ela­ bora un cigarro con la ayuda del hijo, la mujer de origen africano guisa cerca del fogón. Mientras lo hace, de m ane­ ra disgustada parece dirigir algunas palabras de reclamo al cónyuge, quien apaciblemente escucha los regaños. Es­ te mismo m odelo se repite en otros lienzos, con algunas variaciones, en las que la mujer francamente disgustada y violenta, intenta pegar con la cuchara del guiso al peque­ ño hijo, quien se refugia con su padre, que ti ata de resguar­ darlo de los posibles golpes. El carácter retador y altivo de las negras también se re­ conoce en otros cuadros de castas de años posteriores, ela­ borados por destacados pintores como Miguel Cabrera. El lienzo de la serie de este pintor elaborada en 1763 y per­ teneciente a una colección particular en M éxico que re­ presenta a la familia de español, negra y mulata, deja al descubierto en gestos y expresiones los atributos que fue ron asignados en muchos casos a mujeres de origen africa­ no (figura 85). La negra, vestida elegantemente con su saya negra y con broches de plata, parece dirigir con la mirada, pero sobre todo con la mano, algunos gestos de discordia a su pareja, quien escucha serenam ente los posibles recla­ mos, pero adem ás la niña mulata refleja en su m irada el genio de osadía o arrogancia, a la que se refirió años des­ pués José Joaquín M agón, en la cartela de su cuadro de castas. O tro lienzo de una serie del último cuarto del siglo X V I I I , perteneciente a una colección particular en México, recupera modelos y fórmulas usadas por Miguel C abrera y también representa la escena de discordia entre una pa­ reja de negra y español. En la imagen la mujer, mediante

gestos y m anoteos enérgicos, parece reclam ar al español, esta vez vestido como soldado del ejército, quien a diferen­ cia de los españoles en imágenes anteriores, responde a la querella con expresiones de disgusto. La niña mulata, en m edio de la pareja, parece presenciar resignada la escena ante los posibles espectadores (figura 86). Este mismo ambiente de tensión y discordia se presen­ ta en otras series de JoséJoaquín Magón, referidas ahora a la unión entre mulatas y españoles. En el lienzo de las úl­ timas décadas del siglo XVtil, perteneciente al Museo Na­ cional de Antropología en M adrid, se ubica la pareja una vez más en la cocina. La mulata, ataviada con collar y chiqueador, expresa en su m irada y en la posición de sus brazos enojo, mientras que el español, de posición econó­ mica ventajosa, le pide silencio con un gesto, probablemen­ te indicándole m esura y discreción frente a la pequeña niña, quien mira con asombro la escena (figura 87). Las m iradas y expresiones de recelo de las mujeres de origen africano también están presentes en otras escenas qué re­ presentan uniones de otras mezclas con influencia africana. Tal es el caso de un cuadro de la misma serie que el ante­ rior, en el que una mujer morisca unida con un coyote, por­ tando el atuendo caracteristico de estas mujeres, expresa en la m irada desafío y cierta arrogancia, con motivo de algún posible pleito, mientras el cónyuge la observa más apaciblemente. O tra imagen, de autor anónimo y pertene­ ciente a la colección del Museo Soumaya, tam bién hace referencia al carácter de las mujeres de origen africano. En ella puede observarse la imagen modelo, repetida en distintas series, de la negra con el español, en la cual se dis­

tingue el gesto de enojo de la africana, quien aparece de pie (figura 88). Por último, otras escenas precisam ente de principios del siglo X I X reflejan una clara intensión de criticar el ca­ rácter o genio de las mulatas, y adem ás las característi­ cas peligrosas de las uniones familiares entre los grupos más mezclados y de m enor nivel económico y social. Así lo dem uestra, un lienzo anónim o de esta época, pertene­ ciente al M useo Nacional de Arte en México, en el que es representada una familia formada por un coyote mesti­ zo, una mulata y un ahí te estás. Esta familia de muy pocos recursos económicos, a diferencia de las otras, se encuen­ tra ya en un pleito franco en el que intervienen la violencia y los golpes. La mulata, con una expresión agresiva y reta­ dora, tom a de los cabellos al cónyuge, a quien está a pun­ to de aventarle un plato, posiblemente de bario. El niño, sostenido por la madre de la espalda, está a punto de caer, asustado por semejante escena (figura 89). Como se ha observado, las mujeres de origen africano, y quizá más abiertamente las negras, son miradas en estos cuadros como mujeres retadoras, desobedientes y atrevi­ das. Algunas de estas imágenes contrastan notablem ente con las representaciones de indígenas o mestizas y por su­ puesto españolas, quienes se acercan más en su actitud al modelo ideal femenino relacionado con la sumisión, el re­ cato y la obediencia, y sobre todo a la “buena cuna” o “digna sangre” que otorgaba el origen cultural y racial, fun­ dam entalm ente a partir de las ideas del siglo X V I I I . Estas imágenes parecen querer poner de relieve los peligros que pueden correr quienes se unen con mujeres de origen afri­ cano, especialmente los españoles, quienes en la mayoría

de estos lienzos reflejan una actitud de mesura. Es im por­ tante recordar que casualmente en las misma escenas en que el chocolate está presente, las negras se muestran co­ mo en ningún otro caso de personaje femenino, a punto de golpear a su pareja, justamente con el molinillo, actitud por demás sobresaliente y desaprobadora en la época p a­ ra las mujeres, si se considera además su condición de es­ clavas o por lo menos de m enor jerarquía social. En sum a, elem entos com o el atavío, el chocolate, el genio y las costumbres, asociados en estos cuadros de cas­ tas con negras y mulatas, parecen mostrar, entre otras co­ sas, que las m ujeres de origen africano contrastaban con los postulados morales de la época en torno del papel de la mujer. En la doble intención que encierran estas obras pictóricas: la de mostrar con cierto orgullo una autoimagen de la diversidad cultural de la Nueva España y la de ha­ cer énfasis en la necesidad de una jerarquía social y racial, las negras y mulatas se presentan como retadoras, deso­ bedientes y de instintos salvajes o poco civilizados. Al mismo tiempo, son representadas como mujeres de genio o tem peram ento altivo y audaz, cuyas actitudes y expre­ siones, mediantes dones mágicos, extravagantes formas de vestir y lascivos ademanes, muestran la resistencia a aca­ tar normas y reglas sociales.

Consideraciones Por medio de imágenes pictóricas y partiendo de un orden que proporciona las mismas representaciones, en esta sec­ ción se ha retom ado el análisis de los principales temas abordados en capítulos anteriores sobre las mujeres de ori­

gen africano en la ciudad de México: su participación en actividades domésticas y comerciales, su presencia en el ám bito familiar, su injerencia en el intercam bio cultural, el papel de su condición racial y de género y las distincio­ nes que las caracterizaron frente a otras mujeres novohis­ panas. Estas obras, además de sus valores artísticos e icono­ gráficos, ofrecen datos históricos para recrear la vida vi­ rreinal en la ciudad de M éxico y m ostrar la forma en que las africanas y sus descendientes fueron percibidas por la sociedad de su tiempo. Más que retratos fieles del m om en­ to, las obras artísticas del periodo novohispano recrean la ideología de la sociedad novohispana, formada por los va­ lores ideales y la realidad social que plasman los pintores de la época. Las africanas y sus descendientes aparecen en activi­ dades domésticas y comerciales o como esclavas acom ­ pañando a sus dueñas y en la corte virreinal. También las vemos paseando en la Alameda y en otros espacios públi­ cos. En biombos, exvotos y lienzos se observan convivien­ do con miembros de otros grupos sociales en mercados, plazas y procesiones o compartiendo con su pareja un espa­ cio doméstico. Su presencia se distingue por la vestimenta que las caracterizó y que tanto escandalizó a algunos cro­ nistas, acom pañada de collares y pendientes y por algunos atributos iconográficos, como el chocolate, que formaron parte de los estereotipos que las caracterizaron. En los cuadros de castas, elaborados en el siglo X V I I I , también se distinguen de otras mujeres por su genio y templanza. Acompañadas en general por una pareja española, las m u­ jeres de origen africano se plasmaron como retadoras, de­

sobedientes y orgullosas, capaces incluso de golpear a sus cónyuges. Ello responde probablem ente a los nuevos cri terios ideológicos cuya intensión era mostrar las virtudes y cualidades de los distintos grupos culturales de acuerdo con un nuevo orden racial. Sin embargo, también parecen m ostrar los contrastes culturales de las m ujeres de ori­ gen africano, que como se analizó a lo largo de esta tesis, fueron capaces de luchar por sus derechos, sin conformar­ se siempre con su condición de sujeción. En suma, con estas imágenes se atestigua la im portan­ cia de las mujeres de origen africano en la conformación social de la Nueva España y su participación en la vida co­ m ercial, familiar y cultural. Estos testimonios artísticos com plementan la información que aportan los docum en­ tos escritos y además aportan nuevos datos, que no siem­ pre aparecen en las obras escritas.

En plazas, mercados, cocinas y conventos, portando sayas distintivas y consideradas de genios altivos, las africanas y sus descendientes, participaron activamente en la configu­ ración económica y cultural de la sociedad virreinal de la ciudad de México. Para com prender y ampliar el conoci­ miento acerca de la problemática cultural, étnica y de géne­ ro que vivió la sociedad novohispana, es necesario estudiar y entender las formas de participación de las mujere.s de origen africano, tanto en el ámbito productivo como en el de la reproducción social. Es im posible negar que los intercam bios culturales y raciales caracterizaron las relaciones sociales. Sin embargo, para com prenderlos y no sólo observarlos como situacio­ nes naturales producto del mestizaje es necesario analizar quiénes los protagonizaron y cómo se construyeron, lo cual im plica reflexionar sobre los procesos de integración y segregación que los caracterizaron.1Uno de los fines cen­

1 C a th a rin e G o o d d estaca, p o r ejem plo, q u e la v e r s i ó n del m estizaje y de la historia co m o u n p roceso in exorable de la tranform ación del indio y todos los otros grupos, inclu yendo la población de origen africano en m estizos p o rtad o ­ res d e u n a c u ltu ra n acio n al uniform e, terg iv ersa la re a lid a d y niega p ro ta g o n ism o a los div ersos actores sociales. T am bién su b ray a que bajo el térm ino m estizo, d esap arecen los africanos y sus d escendientes; tam b ién los chinos, los filipinos, los libaneses, los esp añ o les, los m enonitas, en tre otros, sin m e n ­ c io n a r to d a la d iv ersid ad de pueblos indígenas. “R eflexiones so b re las razas y el racism o ; el p ro b le m a de los negros, los indios, el nacionalism o y la m o ­ d e rn id a d ”, e n Dimensión Antropológica, M éxico, INAH, a ñ o S, vol. 14, sepüem b rc -d ic ie m b ie d e 1998, pp. 12 f> y 127.

trales de la historia es ayudar a com prender los problemas contemporáneos que aquejan a la sociedad y dejar mem o­ ria de los hechos y procesos que formaron parte de nuestra identidad. Negar episodios o silenciarlos, menospreciar la presencia de ciertos grupos y su participación, así como olvidar cuáles fueron las problem áticas que existieron en nuestro pasado, sólo im pide conocer y resolver las injus­ ticias y los problemas que enfrentamos actualmente. Por ello considero que reconocer la presencia y p ar­ ticipación de las mujeres de origen africano en M éxico, particularmente en la capital, coadyuva a descifrar las ca­ racterísticas del proceso cultural m ediante el cual se ha conform ado la sociedad, así com o a conocer y entender la diversidad cultural de la que somos herederos y el ori­ gen de muchos de los estereotipos y mitos hacia otras cul­ turas que form aron parte de nuestro pasado y que siguen presentes.2 Com o bien se sabe, la sociedad virreinal estuvo com­ puesta por distintos grupos étnicos y sociales que, a lo largo de un proceso de convivencia e intercambio cotidia­ no, crearon nuevas formas de expresión y organización 2 Si b ie n es cierto q u e el racism o , p articu larm en te h a d a la p o b lació n n e g ra o m o re n a , e n m u c h a s o casio n es se h a m an ifestad o a b ie rta m e n te e n M éxico, g e n e ra lm e n te ae h a n e g a d o y só lo se h a h ec h o ex p lícito e n c o y u n tu ra s de c a rá c te r so c ial o e c o n ó m ic o . U n a e n c u e sta so b re d isc rim in a c ió n re a liz a d a p o r la revista Nexos, dem o stró q u e 2fi p o r ciento de la población en la ciudad d e M éx ico o p in a b a q u e n o ac e p ta ría co n v iv ir co n un n eg ro en su casa o e n su fam ilia (p ro g ra m a Zona Abierta, feb rero , 2001}. Por o tra p a rte , es im p o r tan te señ alar q u e en los p u eb lo s de !a C o sta C h ica de O a x a c a y G u erre ro , co n u n a significativo p o rcen taje de p o b lació n co n rasgos y h eren cia cultural d e o rigen africano, se h a desarrollado desde 1!W7 u n m ovim iento de pueblos n eg ro s q u e co in cide co n p ro b le m a s eco n ó m ico s y políticos en la reg ió n . E s­ te m o v im ie n to h a ten id o et objetivo d e dignificar la h isto ria y p re se n c ia de los n eg ro s y su p articip ació n e n la so c ied ad , d e fe n d ie n d o y v a lo ra n d o c o s­ tu m b re s y trad icio n es q u e re c o n o c e n c o m o p ro p ias y distintas a las d e o tro s gru p o s.

cultural. Los recelos que desde los prim eros tiempos, des­ pués de la Conquista de México, m ostraron las autorida­ des civiles y religiosas con relación al intercambio cultural que se llevaba a cabo en la Nueva España, en especial en la ciudad de México, no fueron suficientes para impedir la convivencia, los enlaces y la mezcla entre los distintos gru­ pos de la capital. El análisis de estas relaciones muestra que el origen cultural y la condición de género le imprimieron a dichas relaciones características específicas, mismas que permiten com prender la complejidad y diversidad cultural sobre la que se estructuró la sociedad virreinal. Desde dis­ tintos espacios y perteneciendo a diversos estratos sociales, las mujeres fueron agentes activos en la conformación de esta sociedad que a lo largo de 300 años fue gestando un orden social, económ ico y político que, aunque vigilado y controlado por la Corona, desarrolló una autonom ía re* lativa y una organización singular, adecuada a las inquietu­ des y necesidades de quienes la integraban. Poco atendida p o r la historiografía, a pesar de la lla­ mada. de atención que desde los años cincuenta del siglo pasado hizo el antropólogo Gonzalo Aguirre Beltrán, la población de origen africano de México, y en especial sus mujeres, ha sido olvidada por la m em oria social contem ­ poránea y desconocida por muchas investigaciones. Tres obstáculos historiográficos parecen haber impedido el aná­ lisis de la participación fem enina de origen africano: su condición de género, su situación racial y las ideologías del siglo X V III, que fueron determinantes para la elabora­ ción de un discurso sobre la conformación cultural de M é­ xico. Los dos primeros están vinculados a una visión de la historia en la que se excluyó el estudio de la participación

de las mujeres y la de otros grupos sociales. Perspectiva que, desde hace ya varias décadas, ha sido refutada ante la im portancia que las investigaciones de las m inorías y con perspectiva de género han adquirido. El tercer obs­ táculo, ligado a los dos primeros, tiene sus antecedentes en los intereses historiográficos del siglo X V III, preocupa­ dos en enaltecer el pasado prehispánico y en reafirmar la presencia hispánica, cuyas principales tesis fueron desarro­ lladas a lo largo del siglo XIX y retomadas con énfasis por la ideología posterior a la Revolución mexicana. Dicha ideología basó sus criterios en la caracterización del mes­ tizaje com o prem isa fundam ental de la nacionalidad m e­ xicana com o proyecto político, negando y olvidando la presencia de otros grupos culturales. Para com prender y distinguir la experiencia de estas mujeres en el contexto de la esclavitud, ha sido necesario conocer los antecedentes generales de la esclavitud domés­ tica fem enina como una práctica antigua en varias socie­ dades tanto de Europa, com o de África y América. Ello perm ite distinguir algunos elementos característicos de la esclavitud de los africanos en la Nueva España. Com o lo han sostenido otros especialistas, la ideología y gran parte de las norm as jurídicas sobre la sumisión que se estable­ cieron en la América hispánica y portuguesa, se heredaron de la experiencia occidental y sobre todo de la Península Ibérica en los últimos años de la reconquista. A unque no existieron códigos especiales para el trato a los esclavos hasta el siglo X V III, muchas de las leyes y normas fueron recopiladas en las Leyes de Indias, de acuerdo a los cri­ terios de las Siete Partidas de Alfonso el Sabio. Sin em ­ bargo, en la ciudad de México, como en otras ciudades de

América, la esclavitud dom éstica adquirió diversas m o­ dalidades, acordes a la realidad social im perante durante el periodo novohispano. Com o lo ha señalado Sidney W. Mintz, la esclavitud no se puede considerar como un fenómeno social unifor­ m e sino, por el contrario debem os reconocer que ésta es dependiente de los diferentes niveles de desarrollo econó­ mico y de las diversas dinámicas sociales.3 Por ejemplo, en la Nueva España, existieron diferencias considerables entre la esclavitud doméstica y la de cuadrillas, que entre otras cosas, propiciaron relaciones sociales más complejas. Las fuentes documentales dem uestran que existieron distintas m odalidades de esclavitud doméstica y que la femenina en la capital virreinal tuvo mayor importancia que la mas­ culina, no sólo en núm ero y jerarquía social, sino en va­ loración comercial, ya que, por ejemplo, muchas veces el precio que alcanzaron las esclavas fue mayor que el de los varones. En este sentido deben subrayarse las aportaciones culturales de las mujeres de origen africano en la confor­ mación de la sociedad mediante su participación cotidiana en las distintas actividades de reproducción social. Consi­ dero, com o lo subraya Sidney Mintz, que las experien­ cias cotidianas de los esclavos y sus descendientes y de la servidum bre doméstica, en tareas como la elaboración de com ida o de la crianza, tuvo dimensiones culturales im ­ portantes.4

3 S id n ey W. M intz, “R e se ñ a de S lav ery ” d e E lkins, en American Anthropologist, n ú m . 6 3 , lü fil, citado e n V erena Stolcke, Racismo y sexualidad en la Cuba colo­ nia 4 M a d rid , A lianza, 1ÍW2, p. 27. * E n u n in te re s a n te a rtícu lo so b re las so c ie d a d e s d e l C a rib e , S id n e y M in tz su b ra y a la im p o rta n c ia d e la elab o ració n d e alim en to s y las d im en sio n es cul­ tu ra le s d e esta activ id ad e n la co n fo rm ac ió n d e las so cied ad es. Tasting Food,

La esclavitud dom éstica fue un recurso utilizado no solam ente por la nobleza, sino tam bién de funcionarios eclesiásticos y civiles, artesanos y comerciantes, quienes ocuparon esclavas en diversas tareas domésticas, artesa­ nales y comerciales. La dem anda de esclavos y esclavas al m enudeo en la capital virreinal fue m uy amplia, sobre todo entre los años de 1580 y 1650 cuando la población indígena sufrió una caída dem ográfica significativa en la Nueva España. Los docum entos dem uestran que las mujeres desarro­ llaron, m ediante estas ocupaciones, relaciones complejas y heterogéneas con los diversos sectores étnicos y sociales de la capital virreinal que, entre otras cosas, les p erm i­ tieron cierta movilidad social y económica. También de­ m uestran que el orden jurídico y las necesidades sociales permitieron que la población de origen africano encontra­ ra oportunidades de denunciar los malos tratos, luchar por sus derechos y buscar alternativas para mejorar sus con­ diciones de vida. Trasladadas de sus culturas de origen y sometidas co­ m o esclavas, muchas mujeres de origen africano sufrieron vejaciones y maltratos a consecuencia de su condición de sumisión; sin embargo, con el paso del tiempo, se estable­ cieron distintas posibilidades sociales y económicas para que lograsen adquirir la libertad y mejores condiciones de vida para ellas y sus descendientes, procesos cuyas carac-

Tasling Freedom, B oston, B eacon Press, 1996. Lo h a señalado L ourdes A rizpe, la c u ltu ra n o es u n objeto sino “u n ev en to cread o p o r la libre decisión de un co n ju n to d e p erso n as p o r asum ir, p o rta r y tran sm itir ciertas pautas c u ltu ra ­ les” . P o n en cia “C u ltu ra o v o lu n tad política: cóm o co n stru ir el p lu ralism o en M éxico", p re se n la d a en el Seminario Cultura, patrimonio y creatividad, M éxico, UNAM, m arzo , 2001.

terísticas m e ha interesado destacar en esta investigación. La libertad otorgada por los propietarios o amas (a veces por afecto, en otras por conveniencia económ ica y tam ­ bién por valores o compromisos cristianos), la solidaridad de otros africanos libres para solventar los gastos por la libertad de parientes o amigos y los matrimonios o los en­ laces extram aritales interétnicos fueron vías para lograr que un número importante de población de origen africa­ no, gran parte de ella mujeres, adquiriera la libertad. Ello no implicó necesariamente que la esclavitud en la Nueva España, y en particular en la ciudad de México, haya sido más benévola que en otios países de América, como lo han sostenido algunos autores,5 pero sí el de aportar datos que contribuyan a la com prensión de esta institución tan compleja y diversa en las Américas. Las características de las culturas de origen de las afri­ canas que arribaron a la ciudad de M éxico coadyuvan en la com prensión del impacto cultural que sufrieron en su nueva realidad social. Su origen cultural determ inó, en muchos momentos, las formas o estrategias de resistencia cultural que utilizaron para defender sus derechos com o mujeres, trabajadoras y madres. Este bagaje cultural con­ tribuyó a que establecieran redes de solidaridad y afecto con grupos de su mismo origen cultural, aunque en ocasio­ nes también crearan alianzas con otros grupos y sectores sociales. Las formas de ser y de pensar de sus culturas de origen fueron recreándose a lo largo del tiempo, junto con

5 A lgunos d e ellos son F rank T annebaum , E l negro en las Américas; esclavo y ciuda­ dano, B uenos A ires, Paidós, lDtiH; S. M . Elkins, Slavtry: A Problem tn American fnstitutional and Intelleclual Life, C hicago, l!>5U; y H e rb e rt K lein, Slavery in Che Américas; A comparative Study o f Virginia and Cuba, L o n d o n , 1967.

las nuevas concepciones y costum bres de los grupos que conformaron la capital virreinal, sin embargo, no por ello, las prim eras fueron olvidadas y asimiladas por com pleto en la Nueva España, como ha sido sostenido por algunos investigad ores.b Formas de cocinar, de vestir, de bailar o cantar, de invocar a sus ancestros y llevar a cabo prácticas religiosas, son ejemplo del papel que desempeñó su heren­ cia cultural y de las nuevas formas de participación que existieron en la compleja sociedad del periodo virreinal. En este sentido, es im portante subrayar que el concepto de cultura, tal y com o lo conciben Mintz y Price,7 debe com prenderse como un proceso creativo y no sólo como una determinante atemporal y con rasgos puros a lo largo del tiempo. Su procedencia, fundamentalmente de distin­ tos grupos de África occidental y ecuatorial, proveyó a es­ tas mujeres de un bagaje cultural que les permitió encontrar salidas a su condición de sometimiento, crear alianzas pa­ ra conseguir mejores condiciones de vida y lograr llevar una vida relativamente independiente, muchas veces sin el respaldo de una pareja o un tutor. Su origen cultural también influyó en las apreciaciones que misioneros y co-

h Por ejem p lo , S olange A lberro h abía señalado en varios textos q u e el d e sa rra i­ g o d e los esclavos, la h etero g en eid ad de sus orígenes étnicos y su m ism a co n ­ d ició n les im p id ie ro n m a n te n e r u n a c u ltu ra p ro p ia y los llev aro n , p o r o tra p arte, a asim ilar ¡o m ejo r y m ás ráp id am en te posible las q u e en co n traro n a su alcance. Sin em bargo, e n sus últim os trabajos, tam bién reco n o ce q u e “los n e ­ g ro s y m u lato s lo g ra ro n co n serv a r algunos pedazos o hasta p a ite s enteras de la cu ltu ra africa n a e n la m e m o ria m ás se cre ta y po r tan to m ás segura, la que escap ab a m ejo r a los controles y coacciones: su cu erp o .” C o m o el cu erp o , en esta tesis h e q u e rid o c o m p ro b a r q u e otras prácticas culturales de o rig en afri­ c a n o ta m b ié n fu e ro n re c re a d a s e n la N u ev a E sp añ a. V éase D el gachupín al criollo o de cómo los españoles de México dejaron de serlo, M éxico, la . reim p., El C o­ legio d e M éx ico, 1!)77, p p . 170-172. 1 Sidney W. M intz y R ichard Price, The Birth o f Afiican-American Culture. A n Anthropalogical Perspeclive, op. cit.

Ionizadores tuvieron sobre ellas desde las prim eras incur­ siones a África, observaciones que fueron heredadas en la Nueva España y reproducidas en mitos y estereotipos que las caracterizaron com o mujeres lascivas, salvajes y propicias a las malas costumbres. Las africanas y sus descendientes, participaron en las diversas tareas de reproducción social y en varias de las ac­ tividades económicas, muchas de las cuales les permitieron la transm isión, recreación e intercam bio cultural. Como esclavas o libres llevaron a cabo tareas com o cocineras, lavanderas, curanderas, nodrizas, vendedoras o auxiliares en distintos oficios, pocas veces reconocidas en la historio­ grafía tradicional, pero fundamentales para la vida social de aquella época. Estas tareas permitieron desarrollar, com­ plejas formas de relación entre amos y esclavos, muchas veces de explotación y maltrato, pero en otras de alianza, afecto y solidaridad. La convivencia en casas particulares, conventos, talleres artesanales, m ercados, plazas e igle­ sias, propició relaciones entre grupos de distintos sectores, mediante enlaces extramaritales y de relaciones de compa­ drazgo o solidaridad cada vez más complejas que aum en­ taron las preocupaciones de las autoridades metropolitanas por jerarquizar y organizar a la sociedad de acuerdo a una diferenciación racial. Con los estudios de caso se ha podido examinar el pa­ pel de las africanas y sus descendientes en el m atrim onio y los enlaces consensúales. Si bien en los matrimonios exis­ tieron tendencias hacia la endogam ia,8 los enlaces extra8 C o m o se h a señalado en ca p ítu lo s anteriores, las cifras so b re m atrim onios le ­ g ítim o s reflejan que casi siem p r e ex istie ro n te n d en cia s e n d o g á m ica s e n los m a trim o n io s d e la. ciu d a d de M é x ic o .

maritales, difíciles de cuantificar, desem peñaron un papel central en la dinámica familiar de la capital virreinal. Las africanas y sus descendientes, generalm ente opta­ ron por establecer enlaces con grupos de mayor jerarquía social. En los casos revisados, por ejemplo, fueron escasas las uniones de éstas con indios, lo que contrasta, notable­ mente, con el número de casos en los que se encontraron uniones entre africanos e indias. Las relaciones de mujeres de origen africano con hombres de mayor condición social se explica po r el hecho de que estas uniones les ofrecían mejores condiciones de vida. Es cierto que muchas m uje­ res, sobre todo esclavas, fueron sometidas sexualmente y que m uchos de sus hijos no fueron reconocidos p o r los padres, adquiriendo una condición de ilegitimidad. No obstante, es im portante subrayar que esta condición co­ bró m ayor im portancia hacia el siglo XVIH, mientras que durante los dos siglos anteriores, ésta no determ inó por com pleto la condición social de quien era considerado ilegítimo. Por ejemplo, los cuadros de castas o de mestizaje, nos presentan reiteradam ente la unión del español con las ne­ gras o mulatas, lo que comprueba, al igual que las fuentes documentales, que esta práctica fue común en la sociedad virreinal. En estas im ágenes se subrayan los riesgos que corren estos enlaces desiguales, frente a la armonía de otras parejas, entre ellas las de español e india; no obstante, tam ­ bién revelan el carácter altivo, orgulloso y retador que di­ ferenció a las africanas y sus descendientes. He sugerido que algunas de las características que distinguieron a las mujeres de origen africano de otras mujeres novohispañas, influyeron en la dinám ica de la condición femenina

novohispana y en las relaciones de género. Por ejemplo, considero que las prácticas culturales de las africanas afec­ taron en ciertos com portam ientos de las mujeres novohispanas. Así, frente a la rigidez y recato que de acuerdo al ideal femenino promovían las culturas hispánicas e in­ dígenas, se presentaba la imagen de la africana abierta y desenvuelta. Es posible que el intercambio y la conviven­ cia de distintas culturas influyera en que muchas de las recreaciones, costumbres y prácticas culturales de las novohispanas fueran motivo de crítica por cronistas y viaje­ ros de la época.!) Sin em bargo, los estereotipos relacionados a las afri­ canas y sus descendientes que las caracterizaban como m ujeres lascivas o transgresoras fueron creados por los prejuicios de la época sin que respondieran a la realidad social. Por ejemplo, en esta investigación se ha hecho alu­ sión a que hubo mayor cantidad de prostitutas españolas en la ciudad de México y que en los casos de bigamia las afri­ canas y sus descendientes no fueron el grupo más denun­ ciado. Se ha señalado que muchos de estos mitos han seguido desempeñando un papel importante en la percep­ ción sobre las africanas y sus descendientes, aspecto que im pide el análisis de otros temas significativos de su p ar­ ticipación económica y social en la sociedad novohispana. Es cierto que muchas mujeres en la capital virreinal lleva­ s

E ntre otros co m en tario s, vale la p e n a destacar el de T h o m a s G age e n el siglo X V II : "...A lo q u e se d ice de la lin d e z a de las m ujeres p u e d o yo a ñ a d ir que

go zan d e tan ta lib ertad y gustan del juego con tanta p a iló n q u e h ay entre ellas q u ien n o tiene bastan te co n to d o un d ía y su noche p a ra acab a r u n a m an eci­ lla d e p rim e ra cu an d o la h an com enzado. Y llega su afición h asta el p u n to de co n v id ar a los h o m b re s p ú b licam en te a que en tren en sus casas p ara jugar...” . Nuevo reconocimiento de las Indias Occidentales (1(548), E lisa R am írez (introd. y ed.), M éxico, FC E (S E P /8 0 ), 1!J8‘2 , p. 17Ü.

ron a c a b o prácticas de hechicería, am ancebam iento, re­ niegos y otros delitos juzgados por el Santo Oficio de la Inquisición y que muchos de éstos, probablemente, fueron utilizados com o formas de resistencia o com o prácticas que formaban parte de su herencia cultural. Sin embargo, muchas mujeres novohispanas, como españolas, criollas o mestizas, tam bién fueron acusadas por delitos similares. Por otra parte, el análisis de las relaciones familiares y de parentesco permite com probar que existieron diver­ sos m odelos de com unidad dom éstica, frecuentem ente alejados del ideal de familia fomentado por la Iglesia y el hecho de que no sólo las relaciones ilegítimas o de someti­ miento caracterizaron los enlaces de la población de origen africano en la capital virreinal. A la par existieron contra­ dicciones en la época entre la idea del amor como requisi­ to prom ulgado por las ideas cristianas para el m atrim onio y el desafío de la desigualdad cultural o racial de ciertos sectores en los distintos periodos. Asimismo, se ha resal­ tado el hecho de que los africanos y sus descendientes no constituyeron un grupo hom ogéneo en la ciudad de M é­ xico y que, por el contrario, existieron diversas formas de intercambio social en las que los africanos podían ser amos de esclavos mulatos, mulatos dueños de esclavas africanas o incluso mulatas dueñas de esclavas. Paralelam ente, se pueden observar grupos de población de origen africano identificados socialmente y agrupados en familias con cier­ to prestigio social y posición económica. Varias mujeres de origen africano tuvieron la capacidad de contar con dotes en el m atrim onio, heredar bienes a sus descendientes y luchar por herencias no recibidas. Por lo tanto, es posible afirm ar que existieron distintas m odalidades de com uni­

dades domésticas en las que el origen racial no siem pre fue determ inante para la formación de familias o com u­ nidades. Por otra parte, a partir de los casos estudiados, resaJta que la vinculación entre esclavitud, origen cultural y rasgos físicos o color de la piel, fueron vaJores que no siem pre tuvieron las mismas connotaciones, siendo concepciones culturales que respondieron a distintos momentos históri­ cos. Como lo señala C atharine Good, im poner al pasado el significado cultural del presente impide reconstruir las situaciones históricas cuando existían otros criterios y cuan­ do las clasificaciones tenían otras consecuencias sociales. Ello conlleva a la simplificación de la explicación histórica y antropológica de estos procesos, asum iendo que éstos son fijos y universalmente reconocidos. Estos criterios tam­ poco ayudan a reconocer que el concepcto de raza, los con­ tenidos que se dan a una determ inada clasificación racial y las distinciones entre estas clasificaciones son construc­ ciones culturales y productos históricos.10 D urante la época colonial, para justificar el dominio de una cultura sobre otra, se m arcaron diferencias entre conquistadores y conquistados, cristianos e infieles o no­ bles y plebeyos; sin embargo, la determinación de la jerar­ quía social estuvo com puesta por otros elementos como la posición económica, los oficios y el reconocimiento so­ cial, frecuentemente expresados con el término de calidad. U na de las tesis centrales de esta investigación ha sido la de mostrar que el color de la piel, asociada a la discrimina­ 10 C a th a rin e G o o d , “R eflexiones so b re las razas y el racism o; el p ro b le m a de los negros, los indios, el nacionalism o y la m o d ern id ad ", e n Dimensión Antro­ pológica, op. cit., p p . 112-113.

ción y el racismo, fue un determ inante que cobró nuevas connotaciones a partir del siglo X V Ilí ante los intereses de las reform as borbónicas, las ideas ilustradas y el nuevo auge económ ico que adquirió el com ercio de esclavos africanos en América. Como lo afirma Jan Nederveen Pieterse, el periodo de abolición coincidió paradójicam ente con el m om ento de m ayor difusión de la ideología racis­ ta .11 No puede negarse que la segregación hacia la escla­ vitud estuvo presente a lo largo del periodo colonial; sin em bargo, no fue siem pre un obstáculo insalvable p ara tener cierta movilidad social y económ ica. Como se ha examinado, durante el siglo XVII existieron diferentes opi­ niones acerca de la población africana e incluso pensado­ res y funcionarios virreinales defendieron o reconocieron su im portancia en la participación de la sociedad. Tam­ bién existieron dinámicas jurídicas y culturales que p er­ mitieron la convivencia y el intercambio cultural, social y económico. El hecho de que en los docum entos no siem­ pre se hiciera alusión a la condición racial o que ésta se m anipulara con facilidad, muestra que la raza no ocupó, un lugar prim ordial en la capital virreinal, por lo menos durante ios siglos XVI y XVII. Así, las nuevas políticas del siglo X V III, se abocan al desarrollo y la clasificación por establecer un orden jerárquico, fundamentado en el origen cultural y las razas, que propició justificaciones “seudocientíficas” que avalaban las diferencias entre razas y culturas. Com o lo señala Verena Stolcke, el racismo, entendi­ do com o la construcción ideológica de las desigualdades sociales en térm inos de raza (es decir, naturalista) “co11 J a n N ed e rv e e n Pieterae, White un iiluik. ¡muges o f Africa and Blacks in Western Popular Culture, New H a v e n aiid L ondon, Yale U niversily Press, ]¡J92, p. .'¡7.

menzó a adquirir su significado m oderno en la sociedad occidental durante la Ilustración acom pañándose de una conceptualización de las desigualdades sociales en térmi- • nos biológicos, naturales”. Como lo subraya esta misma autora, la paradoja entre la idea de que el individuo es li­ bre, y por lo tanto responsable de sus logros, y la de que las desigualdades sociales que se perciben son adscritas desde el nacim iento quedaron consolidadas en el siglo X IX . 12 En la ciudad de México esto puede observarse en la tendencia hacia el “blanqueamiento” de la sociedad ha­ cia la segunda mitad del siglo X V III13 y en la negación, cada vez más notable, de la presencia africana en la historia de M éxico a lo largo del siglo XIX. Pese a que durante este siglo el com ercio de esclavos desaparece en México, las nuevas concepciones y justificaciones sobre la esclavitud africana, repercutieron en la ideología racista que ha teni­ do vigencia hasta nuestros días. La obsesión de los cien­ tíficos por encontrar diferencias biológicas entre los seres humanos parece agotarse en nuestros días frente a los nue­ vos descubrim ientos; sin em bargo, paradójicam ente, las diferencias culturales y antropológicas no han sido recono­ cidas, lo que ha provocado, desde hace siglos, el someti-

12 V eren a S tolcke, Racismo y sexualidad en la Cuba colonial, op. cit., p. 17. 13 Según el cen so de R cvillagigedo, e n 17!>3 h a b ía u n predominio d e p o b lació n española en la ciu d ad d e M éxico. L ourdes M árq u ez p ro p o rc io n a los siguien­ te s d a to s so b re lo s g ru p o s d e la ciu d ad : 4S. 1 p o r cien to esp añ o l, 18.5 p o r cien to castas, 24.4 p o r ciento indios, (>.H po r ciento m ulatos y 2.2 p o r ciento o tros. V éase L o u rd es M árquez, L os p a rro q u ia n o s del S agrario M e tro p o lita­ no: p a n o ra m a su cio d em ográfico, e n L ourdes M á rq u ez y Jo s é G ó m e z (eds.). Perfiles demográficos de poblaciones antiguas de México, op. cit., p. 103. T h o m a s C a lv o se ñ ala la m ism a te n d e n c ia y su b ra y a su e x tra ñ a m ie n to hacia este fe­ n ó m e n o e n su e stu d io so b re Z a m o ra , véase “ F am ilias y so c ied ad : Z a m o ra (siglos X V I I - X I X ) ” , e n P ilar G o n z a lb o (coord.). Historia de la fam ilia, op. cit., p p . 137-13S.

miento de unos sobre otros y la búsqueda de explicaciones biológicas y naturales para justificar la discriminación ra­ cial y de género. Finalmente, las distintas imágenes en las que aparecen representadas las africanas y sus descendientes en la N ue­ va España perm iten mostrar su presencia y participación en la sociedad virreinal. Las obras pictóricas no sólo re­ flejan una realidad social e histórica, sino que recrean la forma en que una sociedad desea representarse y construir su imagen en los distintos periodos ocultando, en ciertas ocasiones, problemáticas internas y revelando otras, quizá sin un deseo explícito de hacerlo.14 Con gestos, vestimen­ tas, miradas y diversos atributos se ha examinado la forma en que las africanas y sus descendientes fueron presentadas por la sociedad de su tiempo. Mediante obras religiosas y profanas también se ha destacado su desempeño laboral y se ha resaltado que su vestimenta, sus adem anes y su genio, las distinguió, en estas obras y sobre todo en los cuadros de castas, de las otras mujeres novohispanas. Asi­ mismo, he analizado que ciertos elementos, como el cho­ colate o el tabaco, las vincularon con las costum bres o prácticas culturales que se les atribuyeron. En este sentido, la jerarquización social y racial en las relaciones familiares retomó un auge en el siglo X V I I I , que coincidió con las reformas y la ideología borbónica que tra­

14 Es in teresan te h a c e r n o ta r q u e com o lo señala N in a M. Scott, las p in tu ra s de castas n a c ie ro n ju stam en te cu an d o tan to p en in su la res com o criollos b lan co s tem ían p e rd e r co n tro l so b re la m u y d iv ersa sociedad m exicana, y se afe rra ­ b a n a esta falsa re p re se n ta c ió n de su p o d e r p o rq u e los fu n d a m e n to s d el im ­ p erio colonia] y exhibían serias fisuras. V éase “D om esdcidad y co m id a en las p in tu ra s d e castas”, en Históricas, b o letín del Instituto de Investigaciones H is­ tóricas, n ú m . 59, sep tiem b re-d iciem b re, M éxico, UNAM, 2000, p. 11.

to de organizar a la sociedad virreinal bajo nuevos linca­ mientos raciales, asociados a las costumbres y los orígenes culturales. Es interesante hacer notar que los cuadros de castas proyectan dos mensajes sobre la conformación de la sociedad novohispana: por un lado, su diversidad cultural y por el otro, su jerarquización social y racial; en ambos, las africanas y sus descendientes, a pesar de los prejui­ cios, son reconocidas como parte importante del México virreinal. Esta investigación es una primera aportación al estudio de las africanas y sus descendientes en la ciudad de M éxi­ co. Con ésta se abren nuevas interrogantes sobre su con­ dición étnica y de género en la dinámica virreinal. Creo que las directrices aquí expuestas pueden conducir a estu­ dios más pormenorizados y generar expectativas sobre la im portancia de diversas fuentes para la interpretación de su historia. Lo cierto es que los datos obtenidos en este tra­ bajo demuestran que las observaciones de cronistas del periodo, com o las de Thom as Gage en 1625, dejaron de lado gran parte de la importancia de las mujeres de ros­ tros azabachados en la capital virreinal.

1. {1) S a n B e n ito d e P a le r m o A n ó n im o M a d e r a ta lla d a , e s to f a d a y p o lic r o m a d a S ig lo x v i l l M u s e o N a c io n a l d e l V ir r e in a to , E s ta d o d e M é x ic o I n s titu to N a c io n a l d e A n tr o p o lo g ía e H is to r ia 1.55 x 61 x 4 8 c m F o to g ra fía : A d r iá n G a r c ía 2 . (2) S a n B e n ito d e P a le r m o (a trib u id o ) V ic to r in o A n to n io S á n c h e z (a trib u id o ) M a d e r a ta lla d a y p o li c r o m a d a S ig lo x v m R e ta b lo d e la c a p illa d e l I n g e n io d e A y o tla , T e o titlá n F lo re s M a g ó n , O a x a c a 90 x 50 x 35 cm F o to g ra fía : H é c t o r V e lá z q u e z 3 . (3) S a n t a C ir ila A n ó n im o Ó l e o s o b r e t a b la S ig lo x v i ii C o le c c ió n p a r tic u la r 2 7 5 x 155 c m F o to g ra fía : H é c to r V e lá z q u e z 4 . (4) S a n ta C ir ila A n ó n im o Ó l e o s o b r e te la S ig lo XV111 C o le c c ió n M a n u e l A r a n g o

1J u n t o a l n ú m e r o c o r re la tiv o d e la lista a p a r e c e e n tr e p a r é n te s is e l n ú ­ m e r o c o r r e s p o n d i e n t e a la im a g e n e n el te x to .

120 x 60 cm Fotografía: Ery Camara 5. (6) Tabla devocional a la Virgen de Guadalupe con Santa Cirila Anónimo Ó leo sobre tela Siglo x v m Museo Arocena, Torreón, Coahuila 80 x 120 cm Fotografía: Museo Arocena 6. (7) Niño Jesús con ángeles músicos Ju an Correa Ó leo sobie tela Siglo XVII Musco Nacional de Arte, Instituto Nacional de Bellas Artes, México 141 x 0.75 cm Fotografía: Dolores Dalhaus 7. (8) Virgen del Apocalipsis Ju an Correa Óleo sobre tela Siglo XVII Museo Nacional del Virreinato, Estado de México, Instituto Nacional de Antropología 234 x 124 cm Fotografía: Dolores Dalhaus 8. (9) Adoración de los Reyes Magos (Conjunto sobre la vida de Cristo) Anónimo Enconchado Siglo XVII Museo de América, España (S tablas) 69 x 102 cm Fotografía: Museo de América, España 9. {10) San Francisco Javier bendiciendo nativos Ju an Rodríguez Juárez Óleo sobre tela 1693

Museo Franz Mayer, México D.F. 120 x 60 cm Fotografía: Héctor Velázquez 10. (11) Vida de San Antonio Anónimo Iglesia de San Antonio, Querétaro, Qro. Siglo XVIII 350 x 120 cm Fotografía: Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM. 11. (13) Exvoto dedicado a la santísima señora de la Soledad Anónimo Óleo sobre tela 1740 Colección Basílica de Nuestra Señora de la Soledad, Oaxaca, Oax. 160 x 170 cm Fotografía: Centro INAH O axaca 12. (15) Procesión de san Juan Nepomuceno Anónimo Ó leo sobre tela 1752 Colección Fomento Cultural Banamex, México 78 x 190 cm Fotografía: Héctor Velázquez 13. (17) Biombo “Alegoría de los cuatro continentes o las cuatro partes del m undo” Ju a n Correa Ó leo sobre tela Siglo XVII Museo Soumaya, México 10 hojas de 140 x 40 cm Fotografía: Dolores Dalhaus 14. (19) Biombo “Vista del palacio del virrey en México" Anónimo Óleo sobre tela Siglo XVII M useo de América, Madrid, España

184 x 488 cm Fotografía: Museo de América 15. (20) Biombo “Vista de! palacio del virrey en M éxico” Anónimo Ó leo sobre tela Siglo XVII Colección Rivera Lake, México, D.F. 238 x 300 cm Fotografía: Héctor Velázquez 16. (30) Biombo “Recepción de un virrey a las casas reales de Chapultepec (Alegoría de la Nueva España)” Anónimo Ó leo sobre tela Siglo XVIII Colección Fomento Cultural Banamex, México, D.F, 10 hojas de 175 x 53 cm Fotografía: Héctor Velázquez 17. (34 y 35} Biombo “Vistas a la ciudad de M éxico” (2 partes) Anónimo Óleo sobre tela Siglo XVI ii Colección Rodrigo Rivero Lake, México, D.F. 12 hojas de 170 o 63 cm Fotografía: Héctor Velázquez 18. (42) Visita de un virrey a la Catedral de México Anónimo Ó leo sobre tela Siglo XVIII Museo Nacional de Historia, Instituto Nacional de Antropología, México, D.F. 212 x 266 cm Fotografía; Palle Pallesen 19. (48) Lacayo de origen africano Anónimo Azulejo Siglo XVIII Colección particular, Toallas Lajosefina, México, D.F.

118 X 8 2 c m F o to g ra fía : H é c t o r V e lá z q u e z 2 0 . (49) M u je r la v a n d e r a d e o r ig e n a f ric a n o A n ó n im o A z u le jo C o le c c ió n p a r tic u la r, T o a lla s L a J o s e f in a , M é x ic o , D .F . 118 x 8 2 c m F o to g ra fía : H é c to r V e lá z q u e z 21. (50) S ir v ie n ta a t a v i a d a d e o r ig e n a f ric a n o A n ó n im o A z u le jo C o le c c ió n p a r tic u la r , T o a lla s L a J o s e f in a , M é x ic o , D .F . 140 x 8 2 c m F o to g ra fía : H é c t o r V e lá z q u e z 2 2 .( 5 1 ) C ó m o d a m i n ia tu r a A n ó n im o L a c a c o n a p lic a c io n e s d e m a rfil ta lla d o S ig lo X V I I I M u s e o F r a n z M a y e r , M é x ic o , D .F . 2 0 x 10 x 5 c m F o to g ra fía : H é c to r V e lá z q u e z 23.

(54) E n t r a d a d e A g u s tín d e I t u r b i d e a l a c i u d a d d e M é x ic o e n 1821 A n ó n im o Ó l e o s o b r e te la S ig lo XIX F o m e n to C u ltu r a l B a n a m e x , M é x ic o , D .F . 37 x 27 cm F o to g ra fía : H é c t o r V e lá z q u e z

2 4 . (56) C u a d r o d e c a s ia s o d e m e s tiz a je L u is d e M e n a Ó l e o s o b r e te la 1750 M u s e o d e A m é r ic a , M a d r id , E s p a ñ a 120 x 104 c m F o to g ra fía : M u s e o d e A m é r ic a

25. (57) 5 De español y negra, produce mulato José de Páez O leo sobre tela Siglo XVIII Colección particular, México 84.5 x 105 cm Fotografía: José Ignacio González M anterola 26. {58} Cuadro de castas Anónimo Oleo sobre tela Siglo x v m M useo Nacional del Virreinato, Estado de México, Instituto Nacional de Antropología e Historia !05 x 106 cm Fotografía: Palle Pallesen 27. (60) De español y negra sale mulato José Joaquín Magón Oleo sobre tela Siglo XVIII Museo Nacional de Antropología, Madrid, España 115 x 141 cm Fotografía: Museo Nacional de Antropología, Madrid, España 28. (61) VI El orgullo y despejo de la mulata, nace del blanco y negra que la dimanan José Joaquín Magón Ó leo sobre tela Siglo XVIII Colección particular, México 102 x 126 cm Fotografía: José Ignacio González Manterola 29. (62) De español y mulata, morisco Jo sé de P áez

Ó leo sobre lámina de cobre Siglo XVIII Colección particular, México 50.2 x 63.8 cm Fotografía: José Ignacio González Manterola

3 0 . (64) V E s p a ñ o l y m u la ta , s e r y d o c t r in a d a n c o n f o r m e a su g e n io a la m o r is c a J o s é Jo a q u ín M ag ó n Ó l e o s o b r e te la S ig lo XVIII C o le c c ió n p a r tic u la r, M é x ic o 102 x 126 c m F o to g ra fía : J o s é I g n a c io G o n z á le z M a n t e r o l a 31. (65) D e b a r c in o y m u la ta , c h in a C la p e ra Ó l e o s o b r e te la 1750 C o le c c ió n J a n y F r e d e r ic k M a y e r F o to g ra fía : C o l e c c i ó n j a n y F re d e ric k M a y e r 3 2 . (67) D e m u la to y e s p a ñ o la , m o r is c o C la p e ra Ó l e o s o b r e te la 1750 C o le c c ió n J a n y F r e d e r ic k M a y e r F o to g ra fía : C o l e c c i ó n j a n y F re d e ric k M a y e r 3 3 . (68) D e in d io y n e g r a , n a c e lo b o A n d r é s d e Isla s Ó l e o s o b r e te la 1774 M u s e o d e A m é r ic a , M a d r id , E s p a ñ a 75 x 54 c m F o to g ra fía : M u s e o d e A m é r ic a 3 4 . (69) L o b o y n e g r a A n d r é s d e Islas Ó l e o s o b r e te la 1774 M u s e o d e A m é r ic a , M a d r id , E s p a ñ a 75 x 5 4 c m F o to g ra fía : M u s e o d e A m é r ic a 3 5 . (70) D e e s p a ñ o l y n e g r a , sa le m u la ta A n ó n im o Ó l e o s o b r e te la

Siglo x v in Colección particular, México 11 x 98 cm Fotografía: Colección particular 36. (71) De tente en el aire y mulata, albarazado Anónimo Óleo sobre tela Siglo XVIII Museo de América, Madrid, España 36 x 48 cm Fotografía: Museo de América 37. {72) De albarasado y mulata, barcino Anónimo Ó leo sobre lámina de cobre Siglo x v in Colección particular, México 24 x 39.5 cm Fotografía: José Ignacio González M anterola 38. (73) Diseño de m ulata hija de negra y español en la ciudad de México, Cabeza de la América a 22 del mes de agosto de 171L Arellano Óleo sobre tela 1711 Colección Ja n y Frederick Mayer 101.6 x 74.3 cm Fotografía: Colección Jan y Frederick Mayer 39. (74) De español y mulata, morisca Miguel Cabrera Ó leo sobre tela 1763 Colección particular, México 136 x 105 cm Fotografía: José Ignacio González Manterola 40. (75) (76) De mulato y española sale morisco Anónimo Óleo sobre tela

S ig lo XVIII C o le c c ió n p a r tic u la r , M é x ic o 38 x 5 0 cm F o to g ra fía : D o lo r e s D a J h a u s 41. (77) D e e s p a ñ o l y n e g r a , m u la to Jo sé de Páez Ó l e o s o b r e l á m in a d e c o b r e S ig lo X V I» C o le c c ió n p a r tic u la r, M é x ic o 50 x 30 cm F o to g ra fía : J o s é I g n a c io G o n z á le z M a n te r o la 4 2 . (78) D e e s p a ñ o l y n e g r a , m u la to A n ó n im o Ó l e o s o b r e te la S ig lo X V I I I C o le c c ió n J a n y F re d e ric k M a y e r 7 8 .7 x 101 c m F o to g ra fía : C o le c c ió n J a n y F r e d e r ic k M a y e r 4 3 . (79) D e e s p a ñ o l y n e g r a , m u l a ta A n ó n im o Ó l e o s o b r e te la S ig lo

x v iii

C o le c c ió n p a r tic u la r , M é x ic o 3 5 .3 x 47.7 c m F o to g ra fía : C o le c c ió n p a r tic u la r 4 4 . (80) E s p a ñ o l y m u l a t a A n ó n im o Ó l e o s o b r e te la S ig lo XIX M u s e o N a c io n a l d e H is to r ia , M é x ic o , D .F 5 0 x 4 0 .5 c m F o to g ra fía : H é c t o r V e lá z q u e z 4 5 . (81) D e e s p a ñ o l y n e g r a n a c e m u la ta A n d r é s d e Is la s Ó l e o s o b r e te la 1774 M u s e o d e A m é r ic a , M a d r id , E s p a ñ a

75 x 5 4 c m F o to g ra fía : M u s e o d e A m é r ic a 4 6 . (82) D e e s p a ñ o l y n e g r a , p r o d u c e m u la to J u a n R o d r íg u e z J u á r e z (a trib u id a ) O l e a s o b r e te la S ig lo XVI u C o le c c ió n p a r tic u la r , B r c a m o r e H o u s e , 1/O ndres 47. (83}

D e e s p a ñ o l y m u la ta , p r o d u c e m o r is c a J o s é d e Páez O l e o s o b r e te la S ig lo X V lll 8 4 .5 X 104 c m C o le c c ió n p a r tic u la r , M é x ic o F o to g ra fía : J o s é I g n a c io G o n z á le z M a n te r o la

4 8 . (85) D e e s p a ñ o l y n e g r a , m u la t a M ig u e l C a b r e r a Ó le o s o b re te la 1763 C o le c c ió n p a r tic u la r , M é x ic o 136 x 105 c m F o to g ra fía : J o s é I g n a c io G o n z á le z M a n te r o la 4 9 . (8(5) D e e s p a ñ o l y n e g r a n a c e m u la ta A n ó n im o Ó l e o s o b r e te la S ig lo x v n i C o le c c ió n p a r tic u la r , M é x ic o 43 x 56 cm F o to g ra fía : J o s é I g n a c io G o n z á le z M a n te r o la 5 0 . (87) D e e s p a ñ o l y m u la ta , s a le m o r is c a J o s é J o a q u ín M agón Ó l e o s o b r e te la S ig lo XVIII M u s c o N a c io n a l d e A n tr o p o lo g ía , M a d r id , E s p a ñ a 115 x 141 c m F o to g ra fía : M u s e o N a c io n a l d e A n tr o p o lo g ía

51. (88) D e e s p a ñ o l y n e g r a , m u la to A n ó n im o Ó le o s o b re lá m in a S ig lo XVIII M u s e o S o u m a y a , M é x ic o , D .F . 44 x 32 cm F o to g ra fía : H é c t o r V e lá z q u e z 5 2 . (89) C o y o te m e s tiz o , m u la t a y a h í te e s tá s A n ó n im o Ó l e o s o b r e te la S ig lo XIX M u s e o N a c io n a l d e M é x ic o , M é x ic o , D .F . 5 0 x 4 0 .5 c m F o to g ra fía : H é c t o r V e lá z q u e z

A c ta s de Cabildo 1532-7535, trad. paleográfica del tercer libro de Actas

de Cabildo de la C iudad de México, México, Im prenta y Litogra­ fía de] Colegio de Artes y Oficios en el Tecpan de Santiago, 1873. Acias de Cabildo de la Ciudad de México, 1585-1590, México, Im prenta y Librería de Aguilar e Hijos, 1895. A g u irre Beltrán, Gonzalo, La población negra en México, México, FCE, 1972. ____ , Cuijla. Esbozo etnográfico de un pueblo negro, M éxico, KCE, 19.58. ______.“Nyanga y la controversia en tom o a su reducción de pueblo”, en Jornadas de homenaje a Gonzalo Aguirre Beltrán, Xalapa, IVEC, 1988. _í___ .“Pobladores del Papaloapan: biografía de una hoya”, en Revista d e l C1ESAS, México, Ediciones de la Casa Chata, 1992.

. El negro esclavo en Nueva España, la formación colonial, la medicina popular y oíros ensayos. Obra antropológica, M é x ic o , U n i v e r s id a d V erac r u z a n a / I N I / G o b i e m o d e l E a t a d ó d e V era c u rz /C IE S A S y FCE, 1 9 9 4 .

____ , Obra antropológica XI. Obra polémica, México, Universidad Veracruzana/IN I/G obiem o del Estado de Veracruz y FCE, 1992.

Ajofrín, Francisco de, Diario del viaje que hizo a la América en el siglo XVIII, 2 vols., México, Instituto Cultural Híspano M exicano, 1964. A lb e rro , Solange, “El discurso inquisitorial sobre los delitos de biga­ mia, poligamia y solicitación”, en Seis ensayos sobre el discurso colonial relativo a la comunidad doméstica. Seminario de Historia de las Men­ talidades, México, Dirección de Estudios Históricos, INAH (Cuader­ no de Trabajo 35), 1980. _____ .“Negros y mulatos en los docum entos inquisitoriales: rechazo o integración”, en Elsa Frost el al. El trabajo y los trabajadores en la his­ toria de México, México, El Colegio de México/University of Arizona Press, 1977. ____ . Inquisición y sociedad en México, 1571-1700México.. KCE, 1988. _____ ,“E1 amancebamiento en los siglos XVI y XVII: un medio eventual de m edrar”, en Familia y poder en Nueva España, mem orias del Ter­ cer Simposio de Historia de las Mentalidades, México, INAH, 1991.

____ , Del gachupín al criollo o de cómo los españoles de México dejaron de serlo, México, El Colegio de M éxico, 1997. A lb e rt, Celsa Batista, Mujer y esclavitud en Santo Domingo, República D ominicana, C ED EE, 1990.

A n d ra d e Torres, Juan, “Historia de la población negra en Tabasco”, en Luz M atía M artínez Montiel (coord.), Presencia africana en México , México, Conaculta, 1994. A rb e lá ez. María Soledad, Concepción Rui'z et a l, Bibliografía comenta­ da sobre la mujer mexicana, México, Dirección de Estudios Históricos {Cuadernos de Trabajo 5 5 ), INAH, 1 988. A rc ad ia, Amaranta, El p apel de los estereotipos en las relaciones interétni­ cas: mixtéeos■, mestizos y afromeslizos en Pinotepa Nacional, Oaxaca, tesis de licenciatura, México, ENAH, 2000. A rrom , Silvia, Las mujeres de la Ciudad de México, 1790 - 7557, México, Siglo XXI, 1988. A rizpe, Lourdes, “C ultura o voluntad política: cómo construir el plu­ ralismo en M éxico”, ponencia presentada en el Seminario Cultura, Patrimonio y Creatividad, México, UNAM, m ar/u, 2001. A rte s de México, M éxico, Nueva época, núm. 1, 1993. A to n d o , A na María, E l amor venal y la condición femenina en el México co­ lon ial M éxico, INAH (Divulgación), 1992. A ttw ater, Donald, Dictionary ofsaints , England, Penguin Books, 1983. Ba, H am paté A., “La tradición viviente”, en H istoria general de África. Metodología y prehistoria africana, 1. 1, Madrid, Tccnos/UNESCO, 1982. B áez Macías, Eduardo, “Planos y censos de la ciudad de M éxico en 1753”, en Boletín del Archivo General de la Nación, 2 vols., México, 1966. B anton, Michael, Racial Theories, London, Cambridge University Press, 1987. B astide, Roger, Las américas negras. Las civilizaciones africanas en el Nue­ vo Mundo , M adrid, Alianza, 1969. Bay, Edna G., “Servitude and Worldly Success in the Palacc of Dahomey", en Claire C. Robertson y Martin A. Klein (eds.), Women and Slavery in Africa, Wisconsin, The University of Wisconsin Press, 1983. B azarte Martínez, Alicia, Las cofradías de españoles en la ciudad de México (1526-1869), México, Universidad Autónoma M etropolitana, 1989. B ecerra, Celina, “Familia y matrimonio esclavo en los Altos de Jalisco. La panoquia dejalostotítlán en la segunda mitad del siglo XVIII”, po­ nencia presentada en el v Encuentro Nacional de Afromexicanistas, Morelia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 1995. Benassy, Marié Cecile, Humanismo y religión en SorJuana, México, UNAM, 1983. Bilby, K enneth M., “T he C arribbean as a musical región”, en Mintz y Prices (eds.), Caribbean Conturs, USA, Jo h n Hopkins, 1985.

Bosh. Carlos, L a esclavitud prehispánica entre los aztecas, México, El C o­ legio de México, 1944. Boyd, Peter Bowman, “Negro Slaves in Early Colonial M éxico”, en The Americas, vol. 26, núm. 2, South Bcthsda, octubre, 1969. B rad in g , David, “G rupos étnicos: clase y estructura ocupacional en G uanajuato”, en H istoria mexicano, vol. 21, núm. 3, enero-m arzo de 1972, México. B rady, Robert La Don, Tke Emergente o f a Negro Class in México 1524­ 1640, tesis, USA, University State of lowa, 1965. _____ ,“The Domestic Slave Trade in Sixteenth Century M éxico”, en The Americas, vol. 24, núm. 3, enero de 1968. B ric k er, Victoria, Iconografía de conflicto étnico. E l cristo indígena, el rey nativo, México, kck, 1979. B ow ser, Frederick P., “The Free Person of Color in México City and Lima: Manumisión and Oportunily, 1580-1650”, en Egnerman Stan­ ley (ed }, Race and Slavery in the Western Hemisphere, Princeton. Princeton University Press, 1975. _____ , E l esclavo africano en el Perú colonial, 1524-1650, México, Siglo xxi, 1977. , C á rd e n a s, Alejandra, Hechicería, saber y transgresión. AfromeMizfls en Acapulco: 1621, Chilpancingo, Im prenta Candy, 1997. C a r r e r a Stampa, M anuel, Los gremios novohispanas, M éxico, Ediapsa, 1954. C a rro ll, Patrick y Aurelio Reyes, “A m papa, Paxaca: pueblo de cim a­ rrones”, en Boletín del Instituto Nacional de Antropología e Histo­ ria, época II, núm, 4, enero-marzo, 1973. _____ , “Los mexicanos negros, el mestizaje y los fundamentos olvida­ dos de la ‘raza cósmica’: una perspectiva regional”, en Historia mexi­ cana, vol. X LIV , núm. 3, enero-marzo de 1995, México, El Colegio de México. C astillo Palma, Norma, “El estudio de la familia y el mestizaje a través de las fuentes eclesiásticas: el caso del archivo parroquial de San Pedro Cholula”, en Brian F. Connaughton y Andrés Lira (eds.), Las fuentes eclesiásticas para la historia social de México, México, UAM-Iztap al apa/Instituto de lnvesligacionesjosé María Mora, 1997. _____ , “Concubinato, sexualidad e ilegitimidad: Cholula, 1649-1796”, e n Signos. Anuario de Humanidades, a ñ o x, t. II, U A M -lz ta p a la p a , Divi­ sión de Ciencias Sociales y H um anidades, México, 1996. C h a m o rro , Arturo, “Aspectos etnomusicológicos de la presencia afri­ cana en la tierra caliente de Michoacán”, ponencia presentada en el

iv Encuentro Nacional de Afromexicanistas, Veracruz, Instituto Veracruzano de CuUura/ConacuIta, 1994. _____ >“El fenómeno de la rítmica com binada en grupos de tambores y ensambles de cuerdas rasgueadas en la tradición del son”, en María G uadalupe Chávez (coord.), E l rostro colectivo de la nación mexicana, M ichoacán, U niversidad M ichoacana de San Nicolás de Hidalgo, 1997. C h áv ez, M aría G uadalupe, Propietarios y esclavos negros en Vatladolid de Michoacán, 1600-1650, Morelia, Universidad M ichoacana de San Nicolás de Hidalgo (Colección Historia Nuestra), 199Ü. --------{coord.), E l rostro colectivo de la nación mexicana, Michoacán, U ni­ versidad M ichoacana de San Nicolás de Hidalgo, 1997. C oe, Sophie D. y Michael D. Coe, L a verdadera historia del chocolate, M éxico, KCF-, 1999. “ C o m u n id a d e s dom ésticas en la sociedad novohispana. Formas de unión y transmisión cultural”, en Memoria del IV Simposio de H istoria de las Mentalidades , México, INAH (Científica), 1994. C oncilio Provincial Mexicano, Tercer, celebrado en México en ÍSHS, con notas del padre Basilio Arrillaga, publicado por M ariano Galván Rivera, Barcelona, Im prenta de M anuel Miró, 1870. C onw ay, JilJ K., Susan C. Bourque y Joan W. Scott, “El concepto de género”, en M arta Lamas {comp.), E l género: la construcción cultural de la diferencia sexual, México, Program a U niversitario de Estudios de G énero-U N A M /Porrúa, 1996.

C oote,Jerem y, “Marvels of Everyday Vision; the Anthropology of Aesthetics and the Cattle-Keeping N ilotes”, en The social Ufe o f things, Cam bridge, 1986. C ope, Douglas R , The L im its o f Racial Domination. Pkbeian Society in Co­ lonial México City, 7660-7720, USA, University o f W insconsin Press 1994. Coquery-V idrovitch, Catherine, African Women. A Modem History, u s a , Westview Press, 1997. C ortés, H ernán, Cartas de relación, México, Porrúa, 1979, C o rté s Alonso, Vicenta, “Procedencia de los esclavos negros en Valen­ cia (1482-1516), en Revista española de antropología americana, vol. 7, M adrid, Universidad de Madrid, 1972. --------, L a esclavitud en Valencia durante el remado de los Reyes Católicos 7479­ 7576, Valencia, Ayuntamiento, 1964. --------, “Los esclavos domésticos en Am érica”, en Anuario de Estudios Americanos, núm. 24, España, 1967.

C o rtés, M aría Elena, “FJ m atrim onio y la fam ilia n eg ra en la legislación civil y eclesiástica coloniales. Siglos XVI-XIX”, e n Sergio O rte g a , E l placer de pecar y el afán de normar, M éx ico ,Jo aq u ín Mortiz/INAH, 1987.

C o rtin a, Leonor, “La dam a de los azulejos”, en Artes de México, México, N ueva época, núm. 1, 1993. C o u rtes, Jean-M arie, “T he Them e of Thiopia. and Ethiopians in Patristic Literature”, en The Image o f the Black in Western Art. From tht Eariy Christian Era to the Age o f Discovery, vol. 2, Jean DevLsse (ed.), London, Cam bridge, H arvard University Press, 1979. C resp o , Horacio (coord.), Maretas, cinco siglos de historia regional, México, Centro de Estudios Históricos del Agrarismo en M éxico/U niversi­ dad A utónoma del Estado de Morelos, 1984. C ru z, s o r ju a n a Inés de la, Obras completas. Villancicos y letras sacras, Alonso Méndez Planearte (ed., pról. y notas), México, FCE/Instituto M exiquense de Cultura, 1994. C ruz, Sagrario, “Identidad en una com unidad afromestiza del centro de Veracruz: el pueblo de M ata Clara”, tesis de maestría, Cholula, Universidad de las Américas, 198Ü. _____ , “La cullura afromestiza del centro de Veracruz: la población de la M atam ba, municipio de Jam apa, Veracruz”, reporte mecanoescrito de la Dirección General de Culturas Populares, Xalapa, 1991. C u rie l, G ustavo y A ntonio Rubial, “Los espejos de lo propio: ritos públicos y usos privados en la pintura virreinal”, en Catálogo de la exposición Pintura y vida cotidiana en México, 1650-1950, México, Fo­ m ento Cultural Banam ex/Conaculta, 1999. C u rtin , Philip, The Atlantic Slave Trade a Census, Madison, University of Wisconsin Press, 1969. D avidson, David M., “Negro Slave control and Resistance in Colonial M éxico. 1519-1650”, en H AH R , vol. 46, núm. 3, agosto de 1966. D íaz del Castillo, Bemal, H istoria de la conquista de Nueva España, M é­ xico, Porrúa, 1992. D íaz Pérez, María Cristina, “Las relaciones de parentesco en tres co­ m unidades afromestizas de la Costa C hica de G uerrero”, tesis de licenciatura, México, E N A H , 1995. D ic cio n a rio de Autoridades, ed. facs., M adrid, Gredos, 1732. D ic cio n a rio Tesoro de la Lengua Castellana o Española de Sebastián de Cobarntbias (1611), M adrid, Turner, 1984. D ic tio n n a ire des civilisations africaines, París, Fernand Hazan, 1968. D uby, Georges y Michelle Perrot, Historia de las mujeres, España, Taums,

1992.

E ileen Power, Edna, Mujeres medievales, M adrid, Encuentro, 1991. E nciso, Dolores, “El delito de bigamia y el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición”, tesis de licenciatura, México, U N A M , 1983. F a b re g a t, C. Esteva, E l m estizaje en Iberoamérica , M adrid, A lham bra, 1988. F aik-N zuji, C lém entine M., Symboles graphiques enA frique noire, París, Karthala, 1992. Fall, Yoro, “Escalvitud en Africa y fuera de Africa”, ponencia presen­ tada en el Simposio Internacional: Balances, retos y perspectivas de los estudios sobre población de origen africano en México hacia fi­ nes del milenio, Dirección de Etnología y Antropología Social, INAH, 1997. F a m ilia y sexualidad en la Nueva España, M éxico, SEP/FCE (SEP/80, 41) 1982.

Feijoo, Benito Jerónim o, Teatro crítico universal. Defensa de la mujer, Vic­ toria Sau (íntrnd.), Barcelona, Icaria-Antrazyt, 1997. F e rn á n d e z de Lizardi, José Joaquín, E l periquillo Sarniento, M éxico, Porrúa, 1992. F ern án d e z, Rodolfo, “Esclavos de ascendencia negra en G uadalajara en los siglos XVI i y xvi n ”, en Estudios de Historia Novohispana, vol. 11, México, UNAM, 1991. F inley, Moses 1., Esclavage antique et idéologie modeme, París, Editions de M inuit, 1979. F lorescano, Enrique y Rodrigo Martínez, Historia gráfica de México (épo­ ca colonial), México, Patria/INAH, 1988. F ran castel, Fierre, Pintura y sociedad, M adrid, Cátedra, 1990. G ag e, Thom as, Nuevo reconocimiento de las Indias Occidentales, Elisa Ra­ mírez (introd. y cd.), M éxico, FCF„ 1982. G arcía de I^eón, Antonio, “Los patios danzoncros”, en D el Caribe, núm. 20, Casa del Caribe, Cuba, 1993. G a rc ía Bustamcnte, Miguel, “Dos aspectos de la esclavitud negra en Veracruz. Trabajo especializado en trapiches e ingenios azucareros y cim arronaje durante el siglo XVII”, en forn adas de homenaje a Gon­ zalo Aguirre Beltrán, Veracruz, IVEC, 1988. G a rc ía Saiz, M aría Concepción, “El desarrollo artístico de la pintura de castas”, en ílona Katzew (c.urator), N ew World Orders. Casta Painting and Colonial Latin America , New York, Americas Society Art Gallery, 199G. --------, Las castas mexicanas. Un género pictórico americano, Italia, Olivetti, 1989.

Geary, Patrick, “Sacrcd commodities: the circulalion of medieval re­ lies”, en The social Ufe o f ihings, Cambridge, 1986.

Gemelli Carreri, Juan E,

Viaje a la Nueva España. México afines del siglo

XVII, 2 t., México, Libro-Mex, 1995.

Gerlero, Elena I.E. de, “Pavana en un biom bo de las Indias , en Juan Correa, su vida y su obra. Repertorio pictórico, t. IV, 2a. parte, México,

1992. _____, “1.a representación de los indios gentiles en las pinturas de castas novohispanas”, en liona Katzew {curator), N ew World Orders, Casta Painting and Colonial L atin America, New York, Américas Socicty Arl Gallery, 1996. Gillon, Wcrner, Breve historia del arte africano, M adrid, Alianza Forma, 1984. Glantz, Margo, Borrones y borradores, México, Ediciones del Equilibris­ ta, 1992. Gonzalbo, Pilar, L a educación de la mujer en la Nueva España, M éxico, SEP/El Caballito, 19H5. _____ , Las mujeres en la Nueva España. Educación y vida cotidiana, México, El Colegio de México, 1987. _____ , Fam ilias novohispanas, siglos x w -x ix , México, El Colegio de M é­ xico, 1991. _____ , L a fam ilia y elnuevo orden colonial, México, El Colegio de México, UNAM ,

1998.

_____ (comp.), H istoria de la fam ilia, México, Instituto Mora/üA.vt {An­ tologías Universitarias), 1993. G onzález, M ana del Reíugio, “El derecho en la Nueva España en tiem­ pos de Ju a n Correa”, en Elisa Vargas Lugo y Gustavo Curiel, Juan Correa , su vida y su obra. Cuerpo de documentos, t. n i, M éxico, U N A M , 1991. González Marmolejo, jorge Rene, “El discurso sobre el sacramento de la confesión y el sexo en el confesionario. El delito de solicitación durante el siglo XVlii y principios del XIX”, tesis de doctorado, Es­ cuela Nacional de Antropología e Historia/iNAH, 1999. Good, Catharine, “El estudio antropológico-histórico de la población de origen africano en México: problemas teóricos y metodológicos”, ponencia presentada en el simposio internacional: Balance y Perspec­ tivas de los Estudios sobre Población de Origen Africano en México hacia Fines del Milenio, Oajíaca, Dirección de Etnología y Antropo­ logía Social, INAH, 1997. ___ , “Reflexiones sobre las razas y el racismo; el problem a de los ne­ gros, los indios, el nacionalismo y la m odernidad”, en Dimensión An-

,

tropologica, año 5, vol. 14, septiembre-diciembre de 1998, México,

INAH.

_____ . Haciendo la lucha.: arte y comercio nahuas de Guerrero, México, k c e , 1988.

Gravand, Hcnry,

La civilisation serer, Senegal, Les Nouvelles Editions Africaines, 1990. G ruzinski, Serge, “Individualización y aculturación: la confesión entre los nahuas de México, entre los siglos XVI-XVH”, en Sexualidady m a­ trimonio en la América hispánica, siglos XVI-XVIJ, México, Conaculta/ Grijalbo (lo s Noventa), 1991. Guedea, Virginia, L as gacetas de México y la medicina: un índice, México, Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM (Serie Bibliografía), 1991. Guevara, María, “Perspectivas metodológicas en los estudios historiográficos sobre negros en México hacia fines del siglo XX”, ponencia presentada en el simposio internacional: “Balance y perspectivas de los estudios sobre población de origen africano en M éxico hacia fi­ nes del milenio, Oaxaca, Dirección de Etnología y Antropología Social-INAH, 1997. _____ , “Testamentos de mujeres en Guanajuato. Primera mitad del si­ glo x v m ”, ponencia presentada en el Simposio N ueva España, Iglesia y Sociedad, Zam ora, El Colegio de Michoacán, 1997. _____ , “Relaciones interétnicas en Guanajuato. Siglo XVIII”, en M aría Guadalupe Chávez (coord.), E l rostro colectivo de la nación mexicana, M ichoacán, U niversidad M ichoacana de San Nicolás de Hidalgo, í 997. _____ , “El desarrollo de Guanajuato virreinal y su conformación étni­ ca: el c a s o d e los afrom estizos”, tesis d e maestría, M éxico, UNAM ,

2000.

_____ , Guanajuato diverso: sabores y sinsabores de su ser mestizo (siglos XVI a XVIti), Guanajuato, La Rana (Nuestra Cultura), 2001. Guijo, G regorio M. de, D iario (1655-1664), M anuel Rom ero de Terre­ ros {ed. y pról.), t. II, México, Porrúa, 1986. G u tié rrez , Ildefonso, “I>a Iglesia y los negros”, en H istoria de la Iglesia en Hispanoamérica y Filipinas, siglos XV-XIX, Pedro Borges e.t al. (dir.), t. I, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos Teológico de San Ilde­ fonso de Toledo, 1992. G u zm á n Pérez, Moisés, “Los Duran. U na lamilia de arquitectos m ula­ tos de Valladolid. Siglos XVII-XVIII”, en M aría G uadalupe Chávez (coord.), E l rostro colectivo de la nación mexicana, Michoacán, U niver­ sidad M ichoacana de San Nicolás de Hidalgo, 1997.

Hani, Jean ,

L a virgen negra y el m isterio de M aría, Barcelona, O lañeta,

1997.

Hauser, Arnold,

Teorías del arle. 1éndencias y métodos de la crítica moderna,

M adrid, G uadarram a/Punto O m ega, 1974. Heers, Jacques, Esclavos y sirvientes en ¡as sociedades mediterráneas duran­ te la E dad Media, España, Alfonso el M agnanim, 1989. Herrera Cassasús, M aría Luisa, Presencia y esclavitud del negro en la Huasiteca, M éxico, Porrúa, 1989. Hernández, Elizabeth y M aría Eugenia Silva, “La esclavitud negta en la ciudad de México durante el periodo 1 5 5 5 a 1 6 5 5 a través de los docum entos notariales”, tesis de licenciatura, México, UNAM, 1 9 9 8 .

Israel, Jonathan 1.,

Razas, clases sociales y vida política en el México colo­

nial, 1610-1670, M éxico, FCE, 1984.

J im é n e z , G uadalupe, México, su tiempo de nacer, 1750-1821 , catálogo de exposición, México, Fomento Cultural Banamex, 1997.

Katzew, liona, “La pintura de castas. Identidad y estratificación social en la N ueva España”, en liona Katsew (curator), N ew World Orders. Casta P ainting an d Colonial L atin America , New Yurk, Americas Society Art Gallery, 1996. Kellog, Susan, “Tcxts of Identity: Wriling and Painting Ethno-raciai and G ender Identities in Colonial New Spain, 1650-1750”, m anus­ crito, 1977. _____ . “Las mujeres 'africanas’ en el centro de M éxico, 1648-1707: sus testamentos y sus vidas”, manuscrito, 1999. Ki-Zerbo, jo se p h , H istoria del África Negra. D e los orígenes a l siglo XIX, M adrid, Alianza, 1972. K u nesof, Elizabeth Anne, “Raza, clase y m atrim onio en la N ueva Es­ paña: estado actual del debate”, en Pilar Gonzalbo (coord.), Familias novohispanas, siglos XVI-X1X, México, El Colegio de México, 1991. _____ , “Ethnic and G ender lnHuenc.es of ‘Spanich” Creóle Society in Colonial Spanish America", en Colonial L atin America Review, vol. 4, núm. 1, 1995.

Lamas, M arta (comp.)

El género: la construcción cultural de la diferencia se­

xual, México, Programa Universitario de F^studios de Género-UNAM/

Porriia, 1996. L avín, M ónica y Ana Bcnítez, Cocina virreinal novohispana. Sor Juan en la cocina, t. IV, México, Clío, 2000.

L av rin , Asunción (comp.), Las mujeres latinoamericanas: perspectivas his­ tóricas, M éxico, KCE, 108,5. _____ , “Investigaciones sobre la mujer de la colonia en México: siglos XVI1 y XVIII”, en Asunción Lavrin (comp.), Las mujeres latinoamerica­ nas. Perspectivas históricas, México, FCE, 1985. _____ . Sexualidad y m atrim onio en la América hispánica, siglos XVI-XV/1, México, Conaculla/G rij alvo (Los Noventa), 1991. _____ y Edith Couturier, “Las mujeres tienen la palabra”, en H istoria mexicana, vol. XXI, núm. 2 , octubre-diciem bre de 1981, M éxico, El Colegio de México. L eón, Fray Luis de, La perfecta casada, Argentina, Espasa Calpe (Austral), 1944. L e ó n Pinelo, Antonio de, Questión moral si el chocolate quebranta el ayuno eclesiástico (1(536), México, Centro de Estudios de Historia de México/C ondum ex, 1994. L e s p e u p le s bantu migrations, expansión et identite culturelle, T héophile O benga (dir. scientifique), ts. I y II, París, L’H arm attan /ciC IB A , 1989. Lorenzana, Francisco Antonio, H istoria de la Nueva España (facs.), M é­ xico, Im prenta del Hogal, 1770. . L o th e , H einrich, Woman in Ancient Africa, G erm any, Edition Leipzig, L987. L o s sig lo s de oro en los virreinatos de América 1550-1700, catálogo de ex­ posición, M adrid, Museo de América, 2000. L ove, Edgar F., “Negro Ressitance to Spanish Rule in Colonial M éxi­ co”, en The Journal o f Negro History, vol. 52, núm. 2, abril de 1967. _____ . “Marriage Patterns of persons of African deccnt in a Colonial México City Parish”, en H ispanic American Historical Review, vol. 51, núm. 1, 1971. Lovejoy, Paul h., “The Volume of the Atlantic SlaveT rade”, en Journal o f African History , núm. 23, 1982. _____ y D avid V. Trotam an, “Expcctations and experience: African notions of slavery and the reality of the Américas”, ponencia pre­ sentada en el simposio internacional: La ruta del esclavo en H ispa­ noam érica, Universidad de Costa Rica, 1999. Ly, M adina, “La m ujer en la sociedad m anding precolonial”, en Acho­ la O . Pala y M andina Ly, L a mujer africana en la sociedad precolonial, Barcelona, Serbal/U N ESCO, 1982. M aq u ív ar, María del Consuelo (coord.), E l arte en tiempos deJuan Correa, México, Museo Nacional del Virreinato, INAH, 1994.

liibliografía

M ane, M aniadou, “I.e Kaabu. Une des grandes entités du patrim oinc historique G uineo-Séne-G am bien”, en Ethioptques, Reveu semestrielk de culture négro-africaine, Dakar, Senegal, l'ondation Léopold Sedar Senghor, vol. 7, núm. 2, 1091. M an g as Manjarrés, Julio, Esclavos y libertos en la España romana, Espa­ ña, Universidad de Salamanca, 1971. M á rq u e z Moríín, Lourdes, “l/>s parroquianos del Sagrario M etropo­ litano: panoram a sociodemogTáfico’', en Lourdes M árquez y José G óm ez (comps.), Perfiles demográficos de. poblaciones antiguas de México, México, INAH (Obra Diversa), 1998. M arroquí, José María, Im ciudad de México (facs., 1890), 1.1, México, J e ­ sús M edina Editor, 1969. M artínez Monlicl, Luz María (coord.}, Presencia africana en México, M é­ xico, Dilección General de Culturas Populares-Conaculta, 1994. M aza, Francisco de la, Arquitectura de los coros de monjas en México, M é­ xico, U N A M , 1983. _____, L a ciudad de México en el siglo XVU, México, FCE (Lecturas M exi­ canas, 95), 1985. M ejía González, Ana Leticia (ed.}, Relación de la causa de Juana M aría, mulata. Esclava, mulata y hechicera. Historia inquisitorial de una mujer novohispana del siglo XVU i , México, El Colegio de M éxico (Biblioteca

Novohispana “Añejos 2”), 1996. M entz, Brígida von, Trabajo, sujeción y libertad en el centro de la Nueva E s­ paña , México, C iesas/Ponua, 1999. M éxico eterno. Nostalgia y permanencia, catálogo de exposición, M éxico, M useo del Palacio de Bellas Artes, INDA, 2000. M illares, Agustín y José Ignacio M antecón, índice y extractos de los p ro ­ tocolos del Archivo de Notarías de México, Dh\ t. ¡, México, El Colegio de M éxico, 1945. M intz, Sidney, Afro-Caribbeana: An Introduction, ]oh n s Hopkins University Press, 1974. _____ , Tasting Food, Tasting Freedom, Boston, Bcacon Press, 1996. _____ y Richard Price, The Birth o f African-american Culture, an Anth.ropological Perspective, Boston, Beacon Press, 1992. M o reno de los Arcos, Roberto, “Las notas de Alzate a la Historia anti­ gua de Clavijero”, en Estudios de cultura nakuati, México, vol. X, 1972. _____ , “La ilustración mexicana”, en Las castas mexicanas. Un género pic­ tórico americano , Italia, Olivetti, 1989. M o rn e r, Magnus, “C om prar o criar. Fuentes alternativas de sumistro de esclavos en las sociedades plantacionistas del Nuevo M undo”, en Revista de H istoria de América, núm. 9, México, enero-junio de 1981.

-------- , La mezcla de razfls en la historia de América L atina, Buenos Aires, Paidós, 1969. M otta, Arturo y Ethcl Correa, “El censo de 1890 del Estado de Oaxaca , en M aría Guadalupe Chávez (coord.), E l rostro colectivo de la na­ ción mexicana, Morelia, Universidad M ichoacana de San Nicolás de Hidalgo, 1997.

Motta, Nancy,

Enfoque de género en el litoral pacífico colombiano, Santigago de Calí, Universidad del Valle, 1995. M u ñ ó n Chim alpahin, D om ingo de San A ntón (1579-1615), “Diario 1589-L615” mss., en Ernesto de la Torre (comp.), Lecturas históricas mexicanas, México, U N A M , 1992. Muríél, Josefina, Conventos de monjas en la Nueva España, México, San­ tiago, 1946. --------, L as indias caciques de Corpus Ckristi, México, Instituto de Historia-UNAM (Primera Serie Histórica, 6), 1963. --------, Los recogimientos de mujeres: respuesta a una problemática social no­ vohispana, M é x i c o , I n s t i t u t o d e I n v e s t i g a c i o n e s H is tó ric a s -U N A M

1974. --------, Culturo, fem enina novohispana, M éxico, Instituto de Investigacio­ nes Históricas-UNAM (Serie Novohispana, 30), 1982. -------- , L as mujeres en H ispanoam érica, época colonial M adrid M apire 1992.

Murra, John, “El tráfico del Mullu en las costas del Pacífico”, en

Sim po­ sio de correlaciones antropológicas, Ecuador, Andino-M esocam ericar ,

1971.

Navarrete, M aría Cristina,

Prácticas religiosas de los negros en la colonia Cartagena, siglo XVII, Santiago de Cali, Universidad del Valle, 1995.

Naveda, Adriana, “Trabajadores esclavos en las haciendas azucareras de Córdoba, Veracruz, 1714-1763", en Elsa Frost el al ., E l trabajo y los trabajadores en la hütoria de México, México, El Colegio de M éxico/ University of Arizona Press, 1977. --------, Esclavos negros en las haciendas azucareras de Córdoba, Veracruz. 1690­ 7830, Xalapa, Centro de Investigaciones Históricas, U niversidad Veracruzana, 1.987. -------- (comp.), Pardos, mulatos y libertos, Sexto Encuentro de Afromcxicanistas, Xalapa, Universidad Veracruzana, 2001. N egroe, G enny Sierra, “Pocos negros en Mérida, ¿suficientes fuentes?”, ponencia presentada en el V Encuentro Nacional de Afromexicanistas, Morelia, Universidad M ichoacana de San Nicolás de H idal­ go, 1995.

Ndaw, Alassane,

La Pensée Africaine. Recherches sur les fondements de la pen­

sée negro-africaine, I^éopoíd Sedar Senghor (pref.), Dakar, Les Nouve-

Ues Edítions Africaines, 1983.

Ngou-Mvé, Nicolás,

E l África bantú en la colonización de México (1595­ 1640), M adrid, Agencia Española de C ooperación Internacional,

Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Monografías, 7), 1994. O ’C ro u ley , Pedro Alonso, Idea compendiosa del Reyno de la Nueva España (1774), Teresa Castellú llurbide y M arita Martínez del Río (ed.), M é­ xico, UNAM, 1975. O lw e n Hufton, “Mujeres, trabajo y familia”, en H istoria de las mujeres. D el Renacimiento a la E dad Moderna, Georges Duby y Michelle Perrot (dir.), M adrid, Taurus, 1992. O ro z co y Berra, M anuel, Historia antigua y de la conquista de México, M éxico, Pom ía, 1960. P ala, Achola O. y M adina Ly, La mujer africana en la sociedad precolo­ nial, Barcelona, Serbal/UNESCO, 1982. P a lm e r, Colin A., Slaves o f the White God: Blacks in México, 1570-1650, Cam bridge, H arvard University Press, 1976. _____ , “M éxico and the African D iaspora: Sume M ethodolngical lssues”, ponencia presentada en el simposio internacional “Balance y perspectivas de los estudios sobre poblaciones y culturas de heren­ cia africana en México hacia fines del milenio”, Dirección de Etno­ logía y Antropología Social-lNAH, 1997. Panofsky, Erwin, Estudios sobre iconología, España, Alianza Universi­ dad, 1984. P arce ro , Luz M aría de la, Condiciones de la mujer en México durante el si­ glo XIX, México, INAH (Científica), 1992. P aredes, Carlos y Blanca l^ara, “La población negra en los valles centra­ les de Puebla: orígenes y desarrollo hasta 1(581”, en Presencia africana m México, Luz M aría M artínez Montiel (coord.), Conaculta, 1994. Pérez, Em m a Rocha y Gabriel M oedano, Aportaciones a la investigación de archivos del México colonial y a la bibliohemerografia afromexicanista,

México, i n a h , 1992.

Pérez, Patricia, “A m or y poder, dos anhelos en la hechicería de escla­ vos”, en Estudios Michoacanos VI, Zam ora, El Colegio de Michoacán, 1985. Pérez, Rolando Fernández,, L a música afromestizfl mexicana, Xalapa, Uni­ versidad Veracruzana, 1990.

P e s c a d o r , J u a n J a v ie r, De. bautizados a fie le s difuntos, M é x ic o , E l C o le g io d e M é x i c o , 1992. P h i l l i p s , W illia m R ., L a esclavitud desde Id época rom ana hasta los inicios d el comercio tra n sa tlá n tico , E s p a ñ a , S ig lo XXI, 1989. P i n t u r a y vid a co tid ia n a en M éxico 1 6 5 0 - 1 9 5 0 ; c a t á lo g o d e e x p o s i c i ó n , M é x ic o , F o m e n t o C u l t u r a l B a n a m e x / C o n a c u l t a , 1 9 9 9 . P r i c e , R ic h a r d ( c o m p .) , Sociedades cim arronas, M é x ic o , S ig lo XXI, 1981. ______ ( e d ) , M aroon Societies, B a ltim o r e a n d L o n d o n , T h e Jo h n s H o p in k s U n i v e r s i t y P re ss , 1979. ______ y S a lly P ric e , A jr o -a m e tic a n A rts o f the S u rin a m e R a in Forest, B e rk e ly , L o s A n g e l e s / L o n d o n , U n iv e r s ity o f C a lif o r n ia P re s s , 1 9 8 0 . P r o c t o r III, F i a n k T „ “ B la c k a n d W h ite M a g ic : C u r a n d i s m o , R a c e a n d C u l t u r e in E i g h t c c n th - c o n t u r v M é x i c o ” , p o n e n c i a p r e s e n t a d a e n “ T h e I n t e r n a t i o n a l S e m in a r o n th e H is to r y o l 't h c A tla n tic W o r l d ” , H a r v a r d U n iv e r s ity , 1 9 8 8 . ______ _ “A fric a n S la v e iy in M é x ic o , 1640-1750: l^ a b o r, F a m ily , C o m m u n ity a n d C u l t u r e ” , p r o y e c to d e in v e s tig a c ió n p r e s e n t a d o e n el s e m i­ n a r i o “ E s t u d io s s o b r e p o b l a c i o n e s y c u lt u r a s d e h e r e n c i a a f r i c a n a e n M é x i c o ” , D ir e c c ió n d e E tn o lo g ía y A n t r o p o l o g ía S o cial-IN A H , n o v ie m b re d e 2 0 0 0 . Q u e z a d a , N o e m i, A m o r y m agia am orosa entre, los aztecas. S upervivencia en e l M éxico Colonial, M é x ic o , L'NAM (S e rie A n tr o p o ló g ic a , 17), 1 9 % . R a m o s , C a r m e n (c o o rd .), Género e historia, M é x ic o , I n s titu to M o ra/U A M , 1 992. __ ____et aL, Presencia y transparencia: la m u jer en la historia de M éxico, M é x ic o , E l C o le g io d e M é x ic o , 1987. R a m o s , J o s é A b e l, “ L a s m u j e r e s e n la i m p r e n t a n o v o h i s p a n a ” , e n L a A m érica a b u n d a n te de sor J u a n a , IV Ciclo de Conferencias en e l M useo N a ­ cio n a l d e l V irreinato 19.95. M é x ic o , INAH, 1995. R e c o p ila c ió n de las Leyes de los R eynos de L a s In d ia s (1(581), M a d r i d , 3 v o ls ., e d . fa c s. d e l C o n s e j o d e l a H is p a n i d a d / G r a f i z a s U lt r a , 1 9 4 3 .

R eyes, J u a n C a rlo s , “T rib u ta r io s n e g r o s y a fro m e s tiz o s , p r im e r a s n o ta s s o b r e u n p a d r ó n c o lím e n s e d e 1 8 0 9 ” , e n L u z M a r ía M a r tín e z M o n tiel y Ju a n R e y e s (eds.), m Encuentro de A from exicanistas, C o lim a , G o ­ b i e r n o d e l E s ta d o d e C o li m a / C o n a c u l t a , 1993.

R eyna, M a n a d e l C a r m e n , E l convento de san Jerónim o. Vida conventual y fin a n z a s , M é x ic o , INAH ( D iv u lg a c ió n ), 1990. R e y n o s o , A r a c e li, “ N u e s tr a t e r c e r a r a íz y lo s e s tu d io s s o b r e la p r e s e n ­ c ia a f r i c a n a e n M é x i c o ”, p o n e n c i a p r e s e n t a d a e n e l s im p o s io i n t e r ­ n a c i o n a l “ B a la n c e y p e r s p e c ti v a s d e lo s e s tu d io s s o b r e p o b l a c i o n e s

y c u l t u r a s d e h e r e n c i a a f r ic a n a e n M é x ic o h a c ia f in e s d e l m i l e n i o ” , O a x a c a , D i r e c c i ó n d e E tn o l o g í a y A n tr o p o l o g ía S o c ia l- I N A H , 1997. ______ , “ E s c la v o s y c o n d e n a d o s : tr a b a jo y e tn ic id a d e n e l o b r a je d e .P o ­ s a d a s ” , e n M a r í a G u a d a l u p e C h á v e z (c o o rd .) , E l rostro colectivo de la

nación mexicana, M o r e li a , U n iv e r s i d a d M i c h o a c a n a d e S a n N ic o lá s d e H i d a l g o , 1997. R o b ertson, C la ir e C . y M a rtin A . K le in , “ W o m e n ’s I m p o r t a n c e in A f ri­ c a S la v e S y s t e m s ” , e n Women and Slavery in Africa, W is c o n s in , T h e U n i v e r s i t y o f W is c o n s in P re sa , 1983. R o i g , J u a n F e m a n d o , Iconografía de los sanios, B a r c e lo n a , O m e g a , 1950.

R os, M a r í a A m p a r o , “ L a R e a l l 'a b r i c a d e l T a b a c o : ¿ u n e m b r i ó n d e c a p i t a l i s m o ? ” , e n Historias, n ú m . 10, ju li o - s e p t ie m b r e d e 1 985, M é ­ x ic o , I n s t i t u t o d e I n v e s tig a c io n e s H istó ricas-U N A M .

R ubia], A n t o n i o , “ L a s o c i e d a d n o v o h i s p a n a d e la c iu d a d d e M é x i c o ”, e n L a muy noble y leal Ciudad de México, M é x ic o , H D F /U IA /C o n a c u lta , 1994.

_____ , L a ciudad de México en el siglo XVH (1690-1780), M é x ic o , C o n a c u lta , 1 9 9 0 .

_____ , L a plaza, el palacio y el convento. La ciudad de México en el siglo XV1U M é x ic o , C o n a c u l ta , 1 998.

S alazar, N u r ia , “ N iñ a s , v iu d a s , m o z a s y e s c la v a s e n la c la u s u r a m o n jil”, e n L a América abundante de sor Juana. Museo Nacional del Virreinato.

I V Ciclo de Conferencias 1995, M é x ic o , INAH, 1 9 9 5 .

S ch en o n e , H é c t o r H ., Iconografía del arte colonial. Los santos, v o l. i, A r ­ g e n tin a , F u n d a c ió n T a re a , 1992.

S c h n e id e r J a n e , “ T r o u s s e a u a s tr e a s u r e : s o m e c o n tr a d i c t i o n s o f lato n i n e t e e n t h c e n t u r y ” , e n The Social Life ofThings, C a m b r i d g e , 1 9 8 6 .

Scott, J a m e s C ., Los dominados y el arte de la resistencia, M é x ic o , I 'ra , 2 0 0 0 . Scott, N i n a M ., “ D o m e s tic id a d y c o m i d a e n la s p i n t u r a s d e c a s t a s ”, e n Históricas, n ú m . 2 6 , s e p tie m b r e - d ic ie m b r e d e 2 0 0 0 , M é x ic o , I n s titu ­ to d e I n v e s tig a c io n e s H istó ricas-U N A M .

S eed, P a tr ic ia , Am ar, honrar y obedecer en el México colonial, M é x ic o , C o n a c u l t a / A l i a n z a , 1991. ______ , “S o c ia l D i m e n s io n s o f R a c e ; M é x ic o C ity , 1753” , e n American

H istoricalH ispanic Review, v o l. 6 2 , n ú m . 4, n o v i e m b r e d e 1 9 8 2 , U n i­ v e r s ity P re ss . ______ , “ M e m o r i a d e la h e r e n c i a é tn ic a : l a e lile c r io lla d e l sig lo XVIII m e x i c a n o ”, e n La memoria y el olvido , S e g u n d o S im p o s io d e H i s t o ­ r i a d e la s M e n ta lid a d e s , M é x ic o , IN A H , 1 985.

S eijas y L o b e r a , F r a n c is c o de, Gobierno m ilitar y político del Reino Impe­ ria l de la Nueva España (1702), M é x ic o , UNAM , 1986.

S ellner, A lb e r t C h r is tia n , C alendario perpetuo de los santos, M é x ic o , H e r m e s, 1995. S e r n a , J u a n M a n u e l d e la , “ L a e s c la v itu d a f r ic a n a e n la N u e v a E s p a ñ a . U n b a l a n c e h is tn r io g r á iic o c o m p a r a t iv o ”, e n J u a n M a n u e l d e la S e r ­ n a ( c o o rd .) , Iglesia y sociedad en A m érica L a tin a colonial. In te rp r e ta d o nes y proposiciones, M é x ic o , U N A M /C e n tro C o o r d i n a d o r y D if u s o r d e E s tu d io s L a t in o a m e r i c a n o s , 1 998. ______ , “ L a e s c la v it u d a f r i c a n a e n la N u e v a E s p a ñ a . U n b a l a n c e h is to r i o g r á f i c o c o m p a r a t i v o ” , e n M a r ía G u a d a l u p e C h á v e z ( c o o r d ,) , E l rostro colectivo de la nación m exicana, M ic h o a c á n , U n iv e r s id a d M ic h o a ­ c a n a d e S a n N ic o lá s d e H id a lg o , 1997. ______ , “ D e e s c la v o s a c iu d a d a n o s . N e g ro s y m u la to s e n Q u e r é t a r o a fi­ n a le s d e l sig lo XVIII”, te s is d e d o c t o r a d o , T u la n c U n iv e r s ity , 1999. --------- ( c o o r d .) . P a u ta s de convivencia étnica en la A m érica L a tin a colonial (indios, negros, m ulatos, pardos y esclavos), M é x ic o , CCYDEL, UNAM, G o ­ b i e r n o d e ! E s ta d o d e G u a n a ju a t o , 2 0 0 5 . S e r r a n o , L ilia , “ P o b la c ió n d e c o l o r e n la c iu d a d d e M é x ic o , s ig lo s XVI-

XVII”, e n L u z M a r í a M a r tí n e z M o n tie l y J u a n R e y e s (e d s.), (}/ E n ­ cuentro N a c io n a l de A from exicanistas, C o lim a , G o b i e r n o d e l E s ta d o d e C o lim a /C o n a c u lta , 1993. ---------- , “A l g u n o s a s p e c to s d e la s o c i e d a d m e x i c a n a d e l s ig lo XVI”, e n E l N a c io n a l, s u p l e m e n t o N uestra P alabra, a ñ o III, n ú m . 10, 3 0 d e o c ­ t u b r e d e 1 9 9 2 , M é x ic o .

S h e p h e re d , V e r c n e et a l , E ngendering H istory, C aribbean W om en in H is to rica l Perspective, L o n d o n , J a m e s C u r r e y P u b lis h e r s , 1 9 9 5 , S i e t e P a rtid a s del R ey D o n A lfonso el Sabio, las, e d . fa c s., M a d r id , A tla s , 1972.

S te rn , S l e v e J . , L a h isto ria secreta d e l género. M ujeres, hom bres y p o d e r en M éxico en las p o strim ería s d e l periodo colonial, M é x ic o , FCE, 1 9 9 9 . --------- , “ G e n t e d e C o l o r Q u e b r a d o . A f ric a n s a n d A f r o m e s tiz o s in C o ­ lo n ia l M é x i c o ” , e n CLAHR, v o l. 3, n ú m . 2 , 1994.

Solano, F ra n c is c o d e , A ntonio de Ulloa y la N ueva E spaña, M é x ic o UNAM, 1987. S w i a d o n , G l e n n , “ L o s v illa n c ic o s d e n e g r o e n e l sig lo XVII”, te s is d e d o c t o r a d o , M é x ic o , UNAM, 2 0 0 0 .

T ank d e E s tr a d a , D o r o t h y (a n to l.), L a Ilustración y la educación en la N u e ­ va E sp a ñ a , M é x ic o , E l C a b a llito /S E P ( B ib lio te c a P e d a g ó g ic a ) , 1 9 8 5 . T a m s i r N ia n e , D jíb ril, H istoire des M andingues de l ’Ouest, P a rís, K a r th a la , 1989. T a p i a M é n d e z , A u r e lia n o , D o ñ a J u a n a Inés deA sbaje, M é x ic o , A c a d e m ia M e x i c a n a d e la H i s t o r i a / E l T r o q u e l, 1 9 9 6 .

T e s tim o n io s artísticos de la evangelizarían, c a tá lo g o p ic tó r ic o , M é x ic o , G r u ­ p o G u t s a , 199.5. T h o m a s , H u g h , L a trata de esclavos. H istoria del tráfico de seres humanos

de 1440 a 1870\ E s p a ñ a , P la n e ta , 1998. T o r r e V illa r, E r n e s to d e la (est. p r e l., c o o r d ., b ib l. y n o ta s ), Instrucciones

y memorias de los virreyes novohispanos, v o l. I, M é x ic o , P o r r ú a , 1 9 6 5 .

T o rrés C e r d á n , R a q u e l y D o r a E le n a C a r e a g a , Recetario afromestiza de Veracruz, M é x ic o , C o n a c u l ta /I n s tit u to V e r a c r u z a n o d e C u ltu r a , 1 999.

T ostado, M a r c e la , E l albúm de la mujer. Época colonial, v o l. n , M é x ic o , INAH ( D iv u lg a c ió n ), 1991. T o v a r y d e T e re s a , G u i ll e r m o , “ L a ig le s ia d e s a n F r a n c i s c o J a v i e r d e T e p o tz o tlá n : e c o d e la v id a a r tís tic a d e la c iu d a d d e M é x ic o e n lo s sig lo s XVII y XVIII”, e n Tepotzotlán, la vida y la obra en la Nueva Espa­

ña, M é x i c o , B a n r .o m e r / M u s e o N a c io n a l d e l V i r r e i n a t o . 1 9 8 8 . T r a b u l s e , E lia s , H istoria de la ciencia en México, t. III, M é x ic o , K O E , M é ­ x ic o , 1 9 9 2 . T u ñ o n , J u lia , M ujeres en M éxico. R ecordando una historia, M é x ic o , C o n a ­ c u l t a (S e rie R e g io n e s ) , 1988. V a l d é s , C a r l o s M a n u e l c I ld e f o n s o D á v ila , Esclavos negros en Saltillo, si­

glos XVil-XlX, m a n u s c r it o , 1 9 8 9 . V a l d é s , D c n n is , “T h e D e c lin e o f th e S o c ie d a d d e C a s ta s in M é x ic o C i ­ t y ” , te s is d e d o c t o r a d o , U n iv e r s ity o f M ic h ig a n , 1978. V a l l e - A r i z p e , A r t e m i o d e , Historia, tradiciones y leyendas de calles de M é­

xico, t. III, M é x ic o , P la n e ta , 1999. V a r g a s L u g o E lis a , “A n g e lito s y q u e r u b i n e s ” , e n Juan Correa, su vida y su obra. Repertorio pictórico, t. I V , la . p a r t e , M é x ic o , U N A M , 1 9 9 4 . ______ , “ N i ñ o s d e c o l o r q u e b r a d o ”, e n Juan Correa, su vida y su obra. R e­

pertorio pictórico, l. IV, l a . p a r l e , M é x ic o , UNAM, 1994. ______ “J u a n C o r r e a ” , e n Memoria del Coloquio E l arte en tiempos de Juan Correa, M é x i c o , M u s e o N a c io n a l d e l V irre in a to -lN A H , 1994. ______ y G u s ta v o C u r ie l, Juan Correa, su vida y su obra. Cuerpo de documen­

tos, t. D i, M é x ic o , UNAM, 1991. V a n s i n a , J . “ Á fric a e c u a to r ia l y A n g o la . L a s m ig r a c io n e s y la a p a r ic ió n d e lo s p r i m e r o s e s t a d o s ” , e n H istoria general de África. África entre los

siglos x ¡l y XVI, D .T . N i a n e (dir.), E s p a ñ a , T e c n o s/U N E S C O , 1 9 8 5 . V á z q u e z , I r e n e , “ L o s h a b i t a n t e s d e la C i u d a d d e M é x ic o v is to s a t r a ­ v é s d e ) c e n s o d e l a ñ o l?.1};!” , te s is d e m a e s t r ía , M é x ic o , E l C o le g io d e M é x i c o , 1975. R ó m u lo , ‘'B u c a r e li, su a d m in i s t r a c ió n ” , e n La adm i­

Velasco C e b a llo s ,

nistración de D . Fray Antonio de María de Bucareli y Ursúa, cuadrigésimo

sexto virrey de M éxico, v o l. 3 0 , t . ) I, M é x ic o , S e c r e ta r ía d e G o b e r n a c ió n . T a lle r e s G r á f ic o s d e la N a c ió n , 1 936. V e l a s c o , M a r í a T e re s a , “ N a c i m ie n t o o i n f a n c ia d e C r i s t o ” , e n J u a n C o ­ rrea, su v id a y su obra. R ep erto rio pictórico, t. IV , l a . p a r t e , M é x i c o ,

UNAM. V e l á z q u e z , M a r í a E lis a , J u a n Correa: m u la to libre, m aestro de p in to r, M é ­ x ic o , C o n a c u l ta , 1988. ______ “ M u j e r e s d e r o s t r o s a z a b a c h a d o s e n la N u e v a E s p a ñ a ”, e n (V Ciclo de Conferencias: L a A m érica a b u n d a n te de so rJu a n a , M é x i c o , M u ­ s e o N a c i o n a l d e l V irre in a lo -IN A H , 19.% . ______ , “ O r g u llo y d e s p e jo . I c o n o g r a f ía d e la s m u je r e s d e o r ig e n a fric a ­ n o e n lo s c u a d r o s d e c a s ta s d e l M é x ic o v ir r e in a l”, e n A d r ia n a N a v e d a ( c o m p .) , Pardos, m u la to s y libertos. S exto encuentro de afrom exicanistas, X a l a p a , U n iv e r s i d a d V e r a c r u z a n a , 2 0 0 1 .

_____ y Ethel Correa (comps.), Poblaciones y culturas de origen africano en M éxico, M é x ic o , INAH ( A fr ic a n ía , 1), 2 0 0 5 . V e r c o u t t e r , J e a n e t aL, The Im age o f the B la c k in W estern A rt, v o l. I, I.o n d o n , C a m b r i d g e , 1976. V e t a n c u r t , F r a y A g u s tín d e , “ T r a ta d o d e la c i u d a d d e M é x i c o y la s g r a n d e z a s q u e la ilu s tr a n d e s p u é s q u e la f u n d a r o n e s p a ñ o l e s ” , e n A n t o n io R u b ia l, L a ciu d a d de M éxico en e l siglo XVII (1 6 9 0 -1 7 8 0 ), M é ­ x ic o , C o n a c u lta , 1 9 9 0 . V i e r a , J u a n d e , Breve y compendiosa narración de la ciudad de M éxico (1777), M é x i c o , I n s t it u t o M o r a (F a c sím ile s), 1 992. V i l a , V ila r E n r i q u e t a , H isp a n o a m érica y el comercio de esclavos. L o s asien­ tos portugueses, S e v illa , E s c u e la d e E s tu d io s H is p a n o a m e r ic a n o s , 1977. V i l l a f u e r t e , L o u r d e s , “ M a tr i m o n io y g r u p o s s o c ia le s . C i u d a d d e M é ­ x ic o , s ig lo X V lT , e n Com unidades dom ésticas en la sociedad novohispana. F o rm a s de u n ió n y transm isión cultural. M em o ria d el ¡V S im p o sio de H is ­ to ria d e las M entalidades, M é x ic o , INAH ( D iv u lg a c ió n ), 1 9 9 4 . V i l l a r r o e l , H ip ó li to , E nferm edades políticas que padece la c a p ita l de esta N u e va E spaña, B e a triz R u iz G a y tá n (est. in tr o d .) , M é x ic o , C o n a c u lta , 1994. V i l l a s e ñ o r y S á n c h e z , J o s e p h A n to n io , Theatro am ericano. D escripción general de los reynos y p ro vin cia s de la N u e va E sp a ñ a y sus jurisdicciones, (1 7 4 6 ), r e p r o d . fa c s ., F a m ilia C o r t i n a d e l V a lle , 1986. V i q u e i r a , J u a n P e d r o , ¿R elajados o reprim idos?D iversiones públicas y vida so cia l en la c iu d a d de M éxico d u ra n te el Siglo de la s L uces, M é x i c o , FCE, 1987. V i v e s , J u a n L u is , Instrucción de la m ujer cristiana, B u e n o s A ire s, E s p a r s a , 1940.

ftibtivgrafía

W a d e , M a r g a r e t , L a m u jer en la E d a d M edia, M a d r i d , N c r e a , 198'9. W i n f i e l d , F e r n a n d o , Esclavos en el archivo n o ta ria l de X a la p a , 1700- 1 0 W , X a l a p a , U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a / M u s e o d e A n tr o p o lo g ía , 19&4. W o lf , F r i c R ., E u ro p a y la gente sin historia, M é x ic o , FCE, 198/. Z a v a l a , S ilv io , O rdenanzas d el trabajo, siglos XVI y X Vu, M é x i c o , F J e d e , Z i m m e r m a n n , K la u s , “Z u r S p r a c h e d e r a f r o h is p a n is c h e n B e v ó lk e ru n g im M e x ik o d e r K o lo n ia lz e il” , e n Iberoam ericana L a te in a m e n k a -isp a n ien -P o rtu g a l, a ñ o 17, n ú m . 2 , B e rlín , 1 9 9 3 . Z o r i t a A lo n s o d e , B reve y su m a ria relación de los señores de la h u e v a E s ­ p a ñ a , M é x ic o , U N A M ( B ib lio te c a d e l E s t u d i a n t e U n i v e r s i ta r io , 3 2 ) , 1942.

A rc h iv o s d o c u m e n ta le s A rc h iv o G e n e r a l d e la N a c ió n , ra m o s: A rc h iv o h is tó r ic o d e h a c ie n d a B ie n e s N a c io n a le s C iv il C rim in a l G e n e ra l d e p a rte s J e s u íta s In q u is ic ió n M a trim o n io s R e a le s C é d u la s R e a l f is c o d e l a I n q u i s i c i ó n T ie rr a s A rc h iv o G e n e r a l d e N o ta ría s . C iu d a d d e M é x ic o . (A rc h iv o H is tó ric o ) F o n d o R e s e r v a d o , I n q u i s i c i ó n , B i b l io t e c a N a c i o n a l d e A n t r o p o l o g í a c H i s t o r i a , INAH.

F ig u r a s

F i g u r a 1. S a n B e n ito de Palermo. A n ó n i m o , sig lo XVIII. D e ta lle .

F i g u r a 2. S a n B e n ito de P alerm o (a trib u id o ) . V ic to r in o A n t o n i o S á n c h e z ( a tr ib u id o ) , sig lo XVIII.

F ig u ra 3. Santa Cirila, an ó n im o , siglo XVIII.

F i g u r a 4. S a n ta C irila. A n ónim o, siglo XVIII.

F i g u r a 5 . S a n ta C irila. D etaJIe .

F i g u r a 6. R eta b lo d n o c io n a l con S a n ia C irila. A n ó n i m o , sig lo X V III .

F i g u r a 7. N iñ o Jesús con ángeles músicos. J u a n C o r r e a , sig lo XVII.

María Elisa Velázquez G utiérrez

F i g u r a 8 . Virgen d e l apocalipsis, J u a n C o r r e a , sig lo XVII

F i g u r a 10. S a n F ranciscojavier bendiciendo nativos.J u a n R o d r í g u e z j u á r e z , 1693.

F i g u r a 12 S i r v i e n t a e n V ida de s a n A n to n io . A n ó n im o , sig lo XVIII. D e ta lle .

Figuras

F ig u ra 13. E xvo to dedicado a la sa n tísim a señora de la S o le d a d A n ó n im o , 1740.

F ig u ra 14. Exvoto dedicado a la santísima señora de la Soledad. Detalle.

María Elisa Velázquez G u tiérrez

Figura 15. Procesión de san Juan Nepomuceno. Anónimo, 1752. Detalle.

17. Biombo AUp * * te < - » »< »'■ »'* J«“ ^

’‘V"

Maria Elisa Velázquez G u tiérrez

Figura 18. Alegoría

Figura 19 .

de los cuatro continentes. Pareja de africanos. Detalle.

Vista

XV"' MU“ ° d' ^

María Elisa Velázquez G u tiérrez

F ig u ra 20. Biombo Visita del palacio del virrey en México. Anónimo, siglo XVII. Colección particular de Rodrigo Rivero Lake.

Figura 21. Biombo

Cochero. Rivero Lake. Detalle.

F ig u ra 22. Biombo Cargadores. Rivero Lake. Detalle.

María Elisa Velázquez G u tiérrez

Figura 24. Biombo

Niño de origen africano. Rivero Lake. Detalle.

F ig u ra 29. Biombo Vendedora. Detalle. Museo de América.

Figuras

Figura 32. Biombo

Recepción de un virrey a las casas reales de Chapultepec.

Esclava en un balcón. Detalle.

Figura 33. Biombo

Recepción de un virrey a las casas reales de Chapultepec. Esclava en carroza con amas. Detalle.

María klisa Velázquez Gutii

Figura 34. Biombo

Vistas de la ciudad de México, Anónimo, siglo XVIII.

Figura 35. Biombo

Vistas de la du dad de México, Anónimo, siglo XVIII.

F ig u ra 36. Biombo Vistas de la d u d a d de México. M ulata vendedora. D e­ talle.

F igura 37. Biombo Vistas de la ciudad de México. Esclavos y amos. Detalle.

F ig u ra 38. Biombo Vütas de la d u d a d de México. Habitantes de la ciudad. Detalle.

F ig u ra 39. Biombo Vistas de la d u d a d de México. M ulata vendedora con inscripáón. Detalle.

J

FÍgZ

4D ^ k b° VÍStüS ^ k ÜUdaÁ^ MéXÍC0' Mukta C°npUeSt° ambu-

F ig u ra 42. Visita de un virrey a la Catedral de México. A nónim o, siglo XVIII.

F ig u ra 43. Visita de un virrey a la Catedral de México. Negra vendedora. D etalle.

F ig u ra 44. Visita de un virrey a la C atedral de México. M ulata vendedoi Detalle.

F ig u ra 45. Visita de un virrey a la Catedral de México. M ujer observando el cortejo. D etalle.

F ig u ra 46. Visita de un virrey a la C atedral de México. M ulata atrapando a ladrón. Detalle.

F ig u ra 47. Visita de un virrey a la C atedral de México. Esclava con ama. Detalle.

F ig u ra 48. Lacayo de origen africano. Azulejo, siglo XVIII.

F ig u ra 49. M ujer lavandera. Azulejo, siglo XVIII.

F ig u ra 50. Mujer de origen africano, sirvienta ataviada. Azulejo, siglo XVIII.

F ig u ra 51. Cómoda miniatura. Anónimo, siglo XVIII.

F igura 52. Esclava con ama. Cómoda miniatura. Detalle.

F ig u ra 54. Entrada de Agustín de Iturbide a la ciudad de Meexico en 1821. A nónim o, siglo XIX.

de Agustín de Iturbide a la ciudad a t Mixteo. Mujer de origen africano en el balcón. Detalle.

F igura 56. Cuadro de castas o de mestizaje. Luis de Mena, 1750.

ir*' JES F ig u ra 57. De español y negra, produce mulato. José de Páez, siglo XVIII.

F ig u ra 5 8 . Cuadro de castas. Anónimo, siglo XVIII.

F igura 59. Español con mora, mulato. Cuadro de castas. Detalle.

F igura 60. D e espaftoly negra, sale muíalo.JoséJoaquín Magón, siglo XVIII.

F igura 62. De español y mulata, morisdco. José d e Páez, siglo XVIII.

Figura

6 5 . D e barcino y mulata, china.

Clapera, sig lo XVIII.

AlhovaLzado (

can JVeova D

e

l

°

F ig u ra 66. Alabarazfldo con negra, cambujo. Cuadro de castas. Detalle. M u­ seo Nacional del Virreinato.

Figura 67. D e

mulato y española, morisco. Clapera, siglo X V III.

F igura 68. De indio y negra, nace lobo. Andrés de Islas, 1774.

Figura 69.

Lobo y negra. Andrés de Islas, 1774.

Figuras

F ig u ra 72. D e alabarazpÁo y mulata, barcino. Anónimo, siglo XVIII.

F ig u ra 73. Diseño de mulata, hija de nejara y español en la ciudad de México, Cabeza de América a 22 del mes de agosto de 1711, Arellano.

F igura 74. De español y mulata, morisca. Miguel Cabrera, 1763.

Figura 81. D e español y

negra, nace mulata. Andrés de Islas,

F ig u ra 82. De español y negra, produce mulato. Ju an Rodríguez Juárez (atri buido), siglo XVIII.

F ig u ra 83. De español y mulata, produce morisca. José de Páez, sigio

XVIII.

\\o V clesP ^‘>

'

^

f S > * an

F ig u ra 84. Cuadro de castas con carte¿z. José Joaquín Magón, siglo XVIII. Detalle.

F ig u ra 85. De español y negra, mulata. Miguel Cabrera, 1763,

F ig u ra 86. D e español y negra, tiace mulata. Anónimo, siglo XVIII.

87' D e esPaño1 y mulata, sale morisca. José Joaquín Magón, siglo

F igura 88. D e español y negra, mulato. Anónimo, siglo XVIII,

F igura 89. Coyote mestizo, mulata y ah í te estás. Anónimo, siglo

XIX.

Mujeres de origen africano en la capital novohispana, siglos X V II y XV I!/ - c o n u n tiro d e 1 0 0 0 e j e m p l a r e s se te r m in ó d e i m p r i m ir e n a g o s to d e 2 0 0 6 e n lo s ta lle r e s g r á fic o s d e l I n s titu to N a c io n a l d e A n tr o p o lo g ía e H is to r ia .



P r o d u c c ió n : P r o g r a m a U n iv e r s ita r io d e e s tu d io s d e G é n e r o d e la U N A M .