Memorias de Arqueología de la Región de Murcia [10]

Citation preview

Memorias de

Arqueología

Colección Memorias de Arqueología © de esta edición: Comunidad Autónoma de Murcia Consejería de Educación y Cultura Dirección General de Cultura Coeditan: Servicio de Patrimonio Histórico C/. Calderón de la Barca, 14, 2.º, 30001 - Murcia Telf.: 968 27 97 27 Editora Regional de Murcia Biblioteca Regional Avda. Juan Carlos I. 30008 - Murcia Telf.: 968 28 02 46 Coordinación: Manuel Lechuga Galindo María Belén Sánchez González Primera Edición: 2002 Imprime: Imprenta Regional de Murcia C/. Pinatar, 6 (Polígono Cánovas) 30010 - Murcia Impreso en España / Printed in Spain

1995

Memorias de

Arqueología

Séptimas Jornadas de Arqueología Regional 14-17 Mayo 1996

ÍNDICE

La Sima de las Palomas del Cabezo Gordo, en Dolores de Pacheco, de Torre Pacheco. Campaña de 1995 Michael J. Walker, F.S.A., Josep Gibert I Clols . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11 La Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar, en la Encarnación de Caravaca de la Cruz: Campaña de 1995 Michael J. Walker, F.S.A., Abel Gómez Domínguez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21 Los abrigos del Cabezo Negro. Lorca (Murcia). Campañas de 1994 y 1995 y addenda campaña 1996 Ricardo Montes Bernárdez, Tomás Rodríguez Estrella . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29 Las pinturas rupestres levantinas de los abrigos de Fuensanta (Moratalla, Murcia) Miguel Ángel Mateo Saura, José Antonio Bernal Monreal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53 Informe sobre la intervención arqueológica realizada en el poblado calcolítico de “El Estrecho” (Caravaca), en noviembre de 1995. Juan Carlos Verdú Bermejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .65 El poblado argárico de El Portillo (Sierra de La Puerta, Cehegín, Murcia) Joaquín Lomba Maurandi, Francisco Peñalver Aroca, Francisco Fernández Matallana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73 Excavación arqueológica de urgencia en el subsuelo de la antigua iglesia del Convento de las Madres Mercedarias, (C/. Zapatería - C/. Cava, Lorca) Andrés Martínez Rodríguez, Juana Ponce García . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89 Primera intervención en el solar de calle Los Tintes, esquina con la Plaza de Juan Moreno (Lorca) María Belén Sánchez González . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .139 Segunda intervención arqueológica en la Plaza de Juan Moreno, n.º 8, confluencia con calle Los Tintes, Lorca Andrés Martínez Rodríguez, Juana Ponce García . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .149 Excavaciones arqueológicas subacuáticas realizadas por el Centro Nacional de Investigaciones Arqueológicas Submarinas en el yacimiento de la Playa de la Isla (Mazarrón). Memoria de la campaña de 1995 Iván Negueruela Martínez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .161 El poblado ibérico de la Loma del Escorial, Los Nietos (Cartagena). Informe preliminar de las campañas de 1992 a 1995 Carlos García Cano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .181 V Campaña de excavaciones en el santuario ibérico de La Luz (Murcia) Pedro A. Lillo Carpio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .201 La Fuente de la Pinilla (La Pinilla, Fuente Álamo). II Campaña de Excavaciones (1994-95) Miguel Martín Camino, Blanca Roldán Bernal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .213

Excavación de urgencia en el conjunto arqueológico de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla-Murcia) 1995 José Miguel García Cano, Emiliano Hernández Carrión, Virginia Page del Pozo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .221 Baños romanos de Fortuna (Murcia). Campaña de 1995 Antonino González Blanco, Rafael González Fernández, Francisco Fernández Matallana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .227 Últimas lecturas en la Cueva Negra (mayo de 1995) Marcos Mayer Olivé, Isabel Velázquez Soriano, Rafael González Fernández, Antonino González Blanco . . . . . . . . . . . . .241 Intervención arqueológica en el cerro del Molinete (Cartagena). Años 1995-1996. Valoración histórica del yacimiento Blanca Roldán Bernal, Luis de Miguel Santed . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .247 Excavaciones arqueológicas en el teatro romano de Cartagena. Campaña de 1995 Sebastián F. Ramallo Asensio, Pedro A. San Martín Moro, Elena Ruiz Valderas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .295 Intervención arqueológica en el proceso de rehabilitación del Real Hospital de Marina en Cartagena. M.ª del Carmen Berrocal Caparrós . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .335 “El Casón de Jumilla”: líneas de estudio para un proyecto integral de investigación histórico-arqueológica de un mausoleo tardorromano José Miguel Noguera Celdrán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .367 Intervención de urgencia en la Cuesta del Río (inmediaciones de Begastri, Cehegín) Francisco Peñalver Aroca, Francisco Fernández Matallana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .413 Vidrios procedentes de la excavación de urgencia de Begastri (Cuesta del Río). Diciembre-95 Francisco Fernández Matallana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .421 Excavaciones arqueológicas en Águilas (1995) Juan de Dios Hernández García . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .429 Acondicionamiento de diversos senderos naturales en Águilas Juan de Dios Hernández García . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .439 Memoria de la VI y VII campañas de excavaciones arqueológicas en el cerro del castillo del Yecla (1995 y 1996) Liborio Ruiz Molina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .459 Actuaciones arqueológicas en Barrio Medieval de Cuatro Cantones (Cehegín) Salvador Martínez Sánchez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .471 La “Puerta de Caravaca” de la Villa Medieval de Cehegín. Actuaciones de limpieza y consolidación Salvador Martínez Sánchez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .479 Casas y tiendas en la Murcia andalusí. Excavación en el solar municipal de Plaza de Belluga Pedro Jiménez Castillo, Julio Navarro Palazón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .489

Sistemas hidráulicos y transformaciones urbanas en el sector oriental de Mursiya. Informe preliminar de la intervención realizada en la Plaza de Las Balsas, n.º 15 Alfonso Robles Fernández, Elvira Navarro Santa-Cruz, María Martínez Alcalde . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .533 Intervención arqueológica en calle Marengo, n.º 8 de Murcia. Informe arqueológico preliminar (actuación de campo) José Domingo López Martínez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .553 Excavaciones arqueológicas en el ala Sur del convento de Agustinas Descalzas (Murcia) Inmaculada Ruiz Parra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .557 Casas y cementerios islámicos en Murcia. El solar n.º 1-3 de la Plaza de Santa Eulalia Mariano Bernabé Guillamón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .573 Entre defensas, edificios religiosos y cementerios. Actuación arqueológica en el entorno de la capilla de San José, Iglesia de Santa Eulalia (Murcia) José A. Sánchez Pravia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .595 Excavación arqueológica de C/. Ceferino, n.º 4-8 (Murcia) Francisco Muñoz Martínez, Trinidad Castaño Blázquez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .625 Los acueductos de las acequias Alquibla, El Turbedal y la Dava (Alcantarilla): datos arqueológicos sobre la evolución del sistema de regadío rural de la huerta de Murcia durante la Alta y Baja Edad Media Manuel López Campuzano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .635 Arquitectura defensiva: delimitación de entornos y documentación histórica de 20 torres y castillos José A. Manzano Martínez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .657 Prospección arqueológica del trazado de la línea de Efluentes al mar, recorrido terrestre de Cartagena, Murcia Pilar Arias Cabezudo, Nuria Gil Guzmán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .749 Prospección en el área oriental de Cartagena y Cabezo Gallufo (Cartagena). Octubre de 1995 M.ª Ángeles Pérez Bonet, Miguel Martín Camino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .753 Extracción de los pavimentos romanos de Los Ruices (El Algar, Cartagena) Blanca Roldán Bernal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .765

LA SIMA DE LAS PALOMAS DEL CABEZO GORDO, EN DOLORES DE PACHECO DE TORRE PACHECO: CAMPAÑA DE 1995

Michael J. Walker, F.S.A. Josep Gibert I Clols

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 1996 REVISADO: 2001

LA SIMA DE LAS PALOMAS DEL CABEZO GORDO, EN DOLORES DE PACHECO DE TORRE PACHECO: CAMPA ÑA DE 1995

MICHAEL J. WALKER, F.S.A. 1 , JOSEP GIBERT I CLOLS 2 1

Área de Antropología Física, Departamento de Biología Animal, Facultad de Biología, Universidad de Murcia,30100 Murcia 2

Institut Paleontològic “Dr.M. Crusafont” de la Excmª. Diputació de Barcelona, Carrer de l’Escola Industrial 23, 08201 Sabadell, Barcelona

Keywords: Homínidos de Neanderthal y pre-Neanderthal; Paleolítico Medio; Pleistoceno Medio y Superior. Resumen: Se comentan los trabajos en el yacimiento efectuados en 1995 con el descubrimiento de restos del Hombre de Neanderthal (Homo sapiens neanderthalensis) y pre-Neanderthal (Homo heidelber

gensis cf. steinheimensis), de la fauna extinta, y restos paleolíticos del Paleolítico Medio.

La campaña de 1995 ocupaba veinte días del 26 de junio al 13 de julio. La excavación de la breccia fosilífera en la Sima de las Palomas comenzó en 1994 después de que la tamización en 1992 y 1993 de las escombreras mineras al lado del lugar puso de relieve la presencia de valiosas piezas tanto de homínidos, como de utensilios del Paleolítico Medio y elementos de la fauna extinta del Pleistoceno Medio reciente y Superior inicial, cuya cronología fue reafirmada por tres fechas obtenidas por la metodología geofísica de la resonancia del “spin” (o rotación) de electrones. Desde la torre de andamiaje -elevada en la sima en 1994 gracias a la colaboración de la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Proyecto I+D PB92-0971 de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica del Ministerio de Educación y Ciencia- en 1995 se inició la excavación de la extensión del corte superior de la columna de breccia (adosada contra la pared posterior de la sima) sobre un área de 1,0 metro en dirección Norte por 1,2 metros de anchura

Este-Oeste, para poder acercarse, así, al borde exterior de la visera. Es importante indicar que en esta zona de la extensión el sedimento ocupaba todo el espacio casi hasta el techo rocoso que se separaba de él por apenas 15 cm. La reducción tuvo que efectuarse por el trabajo manual de un excavador de pie en la zona pequeña excavada en 1994 conformada por un nicho erosivo en la columna de breccia fosilífera que nos había brindado la oportunidad de iniciar la excavación metódica del corte superior de manera amena para evitar daños inoportunos a un depósito con características estratigráficas desconocidas al comienzo de la campaña en dicho año. Por otra parte, la dificultad que suponía el relleno total de la zona de la extensión que hubo que reducir en 1995 imposibilitó la reducción de la parte superior de la extensión en niveles muy finos sino en una capa de unos 25 cm. a la que se designaba como el IA para evitar confusión con la clasificación de los niveles inferiores a los que se aplicará la enumeración correspondiente a aquellos excavados en 1994.

12

LA SIMA DE LAS PALOMAS DEL CABEZO GORDO, EN DOLORES DE PACHECO DE TORRE PACHECO: CAMPAÑA DE 1995

1 = sectores bajo excavación metódica 2 = pared de la cueva a nivel de la gelería principal (MC) 3 = sima hacia arriba, respecto a 2 4 = sima hacia abajo, recpecto a 2 5 = torre de andamiaje 6 = estalagmita 7 = breccia fosilífera MC = galería principal A = acceso superior de la sima B = acceso medio de la sima con obras de minería EL = túnel horizontal, o galería minera, de acceso de la ladera UC = corte superior LC = corte inferior TS = sima terminal Los desniveles se indican en metros por números.

La Sima de las Palomas del Cabezo Gordo. Plano.

13

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

La Sima de las Palomas del Cabezo Gordo: Restos del Hombre de Neanderthal y pre-Neanderthal (Homo sapiens neanderthalensis; Homo heidelbergensis cf. steinheimensis), 1991 a 1995 Sigla CG-1

Edad Adulto

Descubrimiento 1991

Procedencia breccia superior

CG-2 CG-3 CG-4 CG-5 CG-6

Clasificación mandíbula unida a las maxilas cuerpo mandibular dchº fragtº occipital fragtº parietal fragtº parietal cuerpo mandibular izqdº

Adulto Adulto Adulto Adulto Adulto

1995 1992 1992 1992 1993

CG-7 CG-8 CG-9 CG-10 CG-11

cuerpo mandibular axis axis hueso wormiano escama temporal izqdª

Niño Adulto Juvenil Adulto Adulto jóven

1993 1993 1993 1993 1993

CG-12 CG-13 CG-14

Adulto Adulto Adulto

1994 1995 1994

Adulto

1993

Adulto Adulto Infantil o fetal ¿adulto?

1992 1994 1994 1994

CG-32 CG-35

fragtº temporal izqdº fragtº parietal fragtº frontal izqdº , torus supraorbitario y trigono fragtº frontal dchº, torus supraorbitario fragtº frontal fgtº peroné Cúbito fragtº metacarpiano III dchº fragtº húmero izqdº fragtº epitroclear húmero izqdº canino supr dchº insivo infr izqdº lat falange distal mano molar supr canino supr izqdº incisivo supr central dchº molar infr temporáneo izqdº incisivo supr central izqdº canino infr ¿dchº? canino supr temporáneo dchº germen dentario molar infr dchº

ladera, escombrera minera ladera, escombrera minera ladera, escombrera minera ladera, escombrera minera talud, entre pie de columna de breccia y entrada galería minera galería minera ladera, escombrera minera ladera, escombrera minera galería minera minera talud al pie de columna de breccia ladera, escombrera minera ladera, escombrera minera ladera, escombrera minera

CG-76 CG-77 CG-78 CG-77 CG-80 CG-81

CG-15 CG-16 CG-17 CG-18 CG-19 CG-20 CG-21

1994 1994

ladera, escombrera minera

Adulto Niño

1994 1994 1995 1995 1995 1995 1995

breccia superior, capa (2d) breccia superior, capa (2d) breccia superior, capa (2g) breccia superior, capa (Ia) breccia superior, capa (Ia) ladera, escombrera minera breccia superior, capa (2f)

Juvenil/adolescente

1995

breccia superior, capa (2k)

Adulto Niño

1995 1995

breccia superior, capa (2f) breccia superior, capa (2i)

Infantil Adulto

1995 1995

breccia superior, capa (2f) breccia superior, capa (2h)

canino temporáneo canino supr izqdº

Niño Adulto

1995 1995

Adulto Infantil Niño Niño

1995 1995 1995 1995 1995 1995 1995

breccia superior, capa (2i) breccia superior, capa (2i) breccia superior, capa (2i)

CG-85

raíz de diente anterior fragtº maxila izqdª fragtº proxl húmero cuerpo vertebral ¿torácica? fragtº ¿pélvico? fragtº diafisario ¿peroné? fragtº arco neural vertebral cabeza humeral

ladera, escombrera minera breccia superior, capa (Ia) ext N breccia superior, capa (2i) ladera, escombrera minera breccia superior, capa (2i) breccia superior, capa (2i)

Niño

1995

CG-86

fragtº púbico sinfisario

Adulto/adolescente

1995

CG-87

corona molar permanente

Niño

1995

breccia superior, capa (Ia) ext N breccia superior, capa (Ia) ext N breccia superior, capa (Ia) ext N

CG-22 CG-23 CG-24 CG-25 CG-26 CG-27 CG-28 CG-29 CG-30 CG-31

CG-82 CG-83 CG-84

14

talud al pie de columna de breccia ladera, escombrera minera ladera, escombrera minera breccia superior, capa (2b) base de columna de breccia

Adulto Adulto

LA SIMA DE LAS PALOMAS DEL CABEZO GORDO, EN DOLORES DE PACHECO DE TORRE PACHECO: CAMPAÑA DE 1995

1 = sectores bajo excavación metódica 2 = reja de protección 3 = escaleras metálicas 4 = capas de encostramiento 5 = breccia fosilífera 6 = lentes de tierra quemada 7 = estalagmita 8 = sin excavar 9 = torre de andamiaje MC = galería principal A = acceso superior a la sima ML = túnel horizontal, o galería minera, de acceso de la ladera UC = corte superior TS = sima terminal x, y, z = puntos de referencia para la planimetría 1,2 3 = muestras de aragonita enviadas para determinación geocronológica por la metodología geofísica del torio-uranio

La Sima de las Palomas del Cabezo Gordo. Alzado

15

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

CG-2: Hemimandíbula humana, con fuertes señales de haber sido afectado por fuego, de forma humana arcaica pre-Neanderthal, quizás del Homo heidelbergensis cf. steinheimensis, encontrado en la escombrera minera de la ladera.

CG-24: Falange terminal humana, excavada en la capa (2g) del corte superior en 1995

CG-80: Fragmento proximal de húmero de niño, excavado en la capa (2i) del corte superior en 1995.

16

LA SIMA DE LAS PALOMAS DEL CABEZO GORDO, EN DOLORES DE PACHECO DE TORRE PACHECO: CAMPAÑA DE 1995

La zona de extensión bajo la visera del corte superior de la columna de breccia fosilífera antes y después de la campaña de 1995 -esta zona fue reducida manualmente desde el nicho erosivo en la columna donde se había excavado en 1994-. La tierra fue bajada en cubos por una tirolina y llevado a lavar sobre tamices geológicas en la dependencias de la empresa marmolista del Cabezo Gordo S.A.

17

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Así pues, los trabajos de excavación en 1995 se dirigieron mayormente a la extensión septentrional del corte superior, con respecto al área excavada en 1994, y debido tanto a la mayor extensión de superficie aquí, como la aproximación del relleno al techo rocoso, la excavación empezó a profundizar en el relleno sedimentológico de la capa (Ia), aunque el proceso de la excavación manual fue dificultado por la restricción incómoda del lugar de trabajo. Al final de la campaña aún quedaba una parte sin excavar del nivel (Ia) en dicha extensión. Fueron encontrados restos humanos de gran interés paleoantropológico, entre los que destacan un fragmento de cabeza quemada de húmero infantil e importantes piezas dentarias. También se profundizó en la parte meridional del corte superior donde se había rebajado hasta la capa (2e) en 1994. En 1995 fueron excavadas aquí las capas arbitrarias (2f), (2g), (2h), (2i), (2j) y (2k) de 50 mm de espesor cada una. La base de la capa (2k) se definía en -3,225 metros bajo la marca de referencia en la reja superior. Las capas ofrecieron abundantes restos óseos macro- y microfaunísticos (incluso de tortuga) y gasterópodos, a menudo con señales de fuego. En 1995 la excavación llegó al nivel (2k) para evitar que el sondeo en el recodo avanzara a un nivel tan profundo que dificultaría el trabajo futuro del desmonte del perfil Norte, con el objeto de ampliar el corte mediante extensión bajo la visera hacia el Norte, donde el relleno subía detrás del borde exterior de ésta para rellenar la cavidad detrás, hasta casi tocar el techo rocoso. Fueron excavados en la capa (2f) un molar temporáneo inferior izquierdo humano y un canino inferior izquierdo, en la capa (2g) una falange distal humana (de un dígito entre II y V), y en la capa (2h) un primer o segundo molar inferior izquierdo humano. La capa (2i) aportó un canino temporáneo superior, un fragmento proximal de húmero de niño, un fragmento diafisario (quizás de peroné), un cuerpo de vértebra inmadura (probablemente torácica), un fragmento posiblemente pélvico y una raíz quemada quizás de canino superior. En la capa (2j) fue encontrada parte del arco neural de una vértebra posiblemente humano y en la (2k) un incisivo central superior izquierdo permanente de adolescente (de raíz abierta). Las capas aportaron considerable material paleolítico musteriense del Paleolítico Medio y restos faunísticos. Además de seguir con la excavación de las escombreras mineras colgadas en la ladera –que aportaron hallazgos importantísimos, entre lo que destaca una hemimandíbula quemada de homínido arcaico, tal vez pre-Neanderthal

18

(Homo heidelbergensis cf. steinheimensis), se inició una excavación de 2 metros x 1 metro en el piso de la galería principal al pie de la sima, en el nicho rocoso situado en el ángulo Sureste de ésta. Se designó este sector el corte inferior para separarlo del corte superior en la boca de la sima. El interés en este sector inferior se radicaba en la preocupación científica por los sedimentos, inferiores e invisibles, bajo la columna visible de breccia y muy en particular, bajo las lentes de tierra quemada que hacen acto de presencia en la parte inferior visible de dicha columna, que podrían ser la fuente de algunos restos de homínidos muy arcaicos, de tipo pre-Neanderthal, que fueron hallados durante los trabajos de nivelación del talud adosado al pie de la mencionada columna en campañas anteriores. En 1994 una prospección del nicho rocoso donde se abrió el corte inferior dio a conocer la presencia de tierra arenosa pegada a la pared y se preguntaba si aquélla fuese un vestigio del relleno del Pleistoceno. Al final de la campaña de 1995, el corte inferior alcanzaba un metro de profundidad en los escombros y tierra removida por la actividad minera, sin lograr sedimentos del Pleistoceno. Fue asignado el número de (1001) a esta capa de remoción reciente, que fue reducida en 1995 por 20 niveles de 5 cm, enumerados del (1001a) al (1001t). Se apreciaron diversas lentes de tierra de color negro, indudablemente producidas por hogares mineros, y fue excavado un cartucho de rifle de la marca “Winchester” a -0,60 m de profundidad. Sin embargo, no fue encontrado ningún nivel de la breccia del Pleistoceno. Al tratarse de escombros y remoción moderna, la tamización fue realizada en seco y se consideraba innecesario guardar los restos microfaunísticos que pudieron ser modernos en la mayoría. Los muy escasos restos de fauna mayor fueron guardados por si acaso indicaran especies extintas cuyos restos hubiesen sido removidos por la minería. La presencia de una gran masa rocosa en el extremo Sureste del corte inferior suscitaba una posibilidad de la desembocadura baja ella de una galería natural rellenada de sedimento, que tal vez en el Pleistoceno ofreciese un acceso inferior a la sala principal desde el exterior. La excavación en esta zona se propuso para campañas futuras. Conviene observar, que la metódica excavación científica apenas ha comenzado y que la mayoría de los hallazgos todavía proceden del material de procedencia incierta que fue arrojado por los mineros que invadieron la cueva al final del siglo XIX y que hemos recuperado por la tamización de

LA SIMA DE LAS PALOMAS DEL CABEZO GORDO, EN DOLORES DE PACHECO DE TORRE PACHECO: CAMPAÑA DE 1995

las escombreras de ellos. Por consiguiente, los hallazgos excavados en el corte superior son todavía mucho menos que los restos abundantes procedentes de las escombreras de la ladera del Cabezo Gordo bajo la boca superior de la Sima de las Palomas. Aunque todos indican un periodo muy antiguo, del Pleistoceno Superior antiguo o Medio reciente, la ausencia de procedencia estratigráfica conocida de la mayoría de los restos del Paleolítico Medio y paleontológicos recuperados hasta ahora desaconseja su presentación como si de un conjunto homogéneo en el tiempo y espacio se tratase, por impresionantes que sean muchos componentes, tanto líticos como paleontológicos. El equipo fue alojado en el Centro Cívico de Dolores de Pacheco que había sido adecuado para nosotros por la muy agradecida colaboración del Excmo. Ayto. de Torre Pacheco

y la alcaldía pedánea de Dolores de Pacheco, que también pusieron a nuestra disposición el Polideportivo con duchas y piscina frente al Centro donde hubo servicio del comedor. En el equipo participaron alumnos y licenciados de las universidades de Murcia, Barcelona, Autónoma de Barcelona, Granada, Santiago de Compostela, del País Vasco, California en Los Ángeles, Southampton, Nottingham y Oxford, además de socios de la Coordinadora para la Defensa del Cabezo Gordo y de la organización no gubernamental (ONG) internacional, el Earthwatch Institute con sede en Boston de los EE.UU. La campaña fue organizada bajo el lema de la “Escuela de Campo de la Paleoantropología y Prehistoria del Cuaternario de la Región de Murcia”, cuyos alumnos recibían charlas sobre dicha temática y asistieron a excursiones a otras estaciones o museos de relevancia.

19

LA CUEVA NEGRA DEL ESTRECHO DEL RÍO QUÍPAR, EN LA ENCARNACIÓN DE CARAVACA DE LA CRUZ: CAMPAÑA DE 1995

Michael J. Walker, F.S.A. Abel Gómez Domínguez

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 1996 REVISADO: 2001

LA CUEVA NEGRA DEL ESTRECHO DEL R ÍO QUÍPAR, EN LA ENCARNACI ÓN DE CARAVACA DE LA CRUZ: CAMPAÑA DE 1995 MICHAEL J. WALKER, F.S.A 1 ., ABEL GÓMEZ DOMÍNGUEZ Área de Antropología Física, Departamento de Biología Animal, Facultad de Biología, Universidad de Murcia, 30100 Murcia

Palabras clave: Hombre de Neanderthal; Paleolítico Medio; Megaceros Resumen: Se comentan los trabajos en el yacimiento efectuados en 1995 con el descubrimiento de restos del Hombre de Neanderthal (Homo sapiens neanderthalensis), de la fauna extinta –especialmente el cérvido gigante Megaceros-, y restos paleolíticos del Paleolítico Medio.

La excavación de 1995 tuvo como objeto principal la profundización del sector Noreste bajo la visera, donde había antes tres enormes rocas, desprendidas de la visera en época antigua, que fueron finalmente reducidas durante la campaña de 1991 cuando se inició, a continuación, la excavación del pedimento de sedimentos amarillos que ofrecía sustento a dos de las rocas que lo habían protegido de la erosión causada por el ganado y la acción antrópica detrás de ellas dentro del abrigo. El color amarillo separaba nítidamente los sedimentos intactos del Pleistoceno de la tierra suelta de color gris que los recubría en diversos sectores, producida por efectos antrópicos y del ganado en época moderna. La excavación del pedimento en 1991 y 1992 puso de relieve la presencia de la industria del Paleolítico Medio en estos sedimentos –que son los más elevados de todos los sedimentos del Pleistoceno en la cueva– similar a aquélla excavada en nuestra excavación profunda en el interior del abrigo.

22

En 1993 y 1994, se continuó la labor de la excavación del sector Noreste bajo la visera, con importantes hallazgos correspondientes a restos mandibulares de elefántido y rinocerótido y gran parte de un cráneo de rinocerótido –del rinoceronte de la estepa, Stephanorhinus hemitoechus- en contacto con elementos paleolíticos y un diente canino superior izquierdo adulto del Hombre de Neanderthal (CN-2: C3e(2c)H0001). En una situación próxima, además, fue excavada la diáfisis de un cúbito derecho del Hombre de Neanderthal (CN-3: C3f(2c)H0001). La meta en 1995 fue la de conseguir la unión entre la excavación en dicho sector -un área de 4x5 metros dividida en las cuadrículas métricas B3a, B3b, B3c, B4a, C2c, C3a, C3b, C3c, C4a, C2f, C3d, C3e, C3f, C4d, C2i, C3g, C3h, C3i y C4g- con el sector interior de 3x2 metros correspondiente a las cuadrículas C2a, C2b, C2d, C2e, C2g y C2h-. El objetivo fue la facilitación del acceso al sector interior, de la iluminación de éste, la excavación en futuras campañas de una zona

LA CUEVA NEGRA DEL ESTRECHO DEL RÍO QUÍPAR, EN LA ENCARNACIÓN DE CARAVACA DE LA CRUZ: CAMPAÑA DE 1995

Perfiles sinópticos: E-W (dirección x-x´ en el plano horizontal). S-N (dirección y-y´ en el plano) Capas litoestratigráficas (se omiten aquí los distintos niveles designados en cada capa por el proceso de excavación): 1 = tierra suelta grisácea de remoción reciente 2 = capa litoestratigráfica 2 de tierra amarillenta con loess, arena y piedras angulosas, encima de un nivel de erosión de la capa 3 3 = capa litoestratigráfica 3 de tierra amarillenta con loess, arena y piedras angulosas, encima de una costra, fina y discontinua, de carbonato de calcio y piedras angulosas; con niveles de erosión quizás debido a agua recogida detrás de un enorme bloque caído del techo, reducido parcialmente por agua filtrada del techo después 4 = capa litoestratigráfica 4 de tierra amarilenta-verdosa M = astas de Megaceros (campaña de 1995) A = gran bloque caído de la visera, empotrado en niveles superiores de la capa 2 Z = “zulo” excavado en o después de la Guerra Civil 1981 = perfiles de la prospección arqueológica en 1981 S = silos recientes P = pedimentos de sedimento del Pleistoceno bajo los bloques caídos de la visera (reducidos en 1991)

23

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

continua de 7 metros de longitud, desde el interior al exterior, y la comparación y contrastación de aspectos estratigráficos y la distribución de los restos. En 1995 la raíz quemada de una pieza dentaria adulta uniradical, probablemente de homínido, fue excavada en la cuadrícula C4g en la capa horizontal (2c); esta pieza ha sido enumerada provisionalmente CN-7, (C4g(2c)H0001). También en 1995 se profundizó en el sector interior, con el hallazgo espectacular de parte del hueso frontal con las cornamentas proximales de un cérvido gigantesco del género extinto Megaceros que apareció en los niveles (3k) y (3l) de las cuadrículas C2b y C2e. El fósil fue consolidado con “Paraloid” y “Valzapón” antes de ser levantado. Luego fue restaurado por el licenciado en Biología D. José Luis Santamaría, del Ayto. de Orce (Granada). La opinión paleontológica más extendida en España es que Megaceros se extinguió en la Península algo después del último periodo interglacial, cuya duración fue entre hace 128.000 y 118.000 años. Por otra parte, hay datos que implican su perduración en Francia hasta hace tan sólo 40.000 años. Además de seguir excavando meticulosamente, con paletín, el área extensa de la excavación arqueológica que en 1995 se extendía desde la parte interior hasta la visera del abrigo, también en esta campaña se redujo la considerable acumulación moderna de tierra grisácea suelta y piedras. Esta tierra probablemente procede de la excavación en la cueva, en época de la Guerra Civil e inmediatamente después, de varios silos, pozos y un “zulo”, rellenando éstos además de haber sido amontonada encima de la superficie del sedimento del Pleistoceno en el sector interior, cerca de la pared posterior del abrigo. La tamización de esta tierra aportó restos valiosos, entre los que destacan dos piezas dentarias neandertalenses, otras de oso y rinoceronte, y diversas piezas paleolíticas de interés. El arduo trabajo de limpieza permitió, además, contrastar la secuencia estratigráfica expuesta en las paredes del “zulo” profundo, cerca del sector interno de la excavación arqueológica. Dicha labor nos brindó una visión mucho más completa para analizar los distintos procesos responsables de la sedimentación en la cueva. Ya en 1991 un diente incisivo adulto del homínido neandertalense (Homo sapiens neanderthalensis) fue hallado en la zona posterior del abrigo en la tierra suelta superficial de color gris (CN-1: B1i(1)H0001). En 1995 el levantamiento del resto de esta tierra suelta gris que quedaba en el abrigo proporcionó dos piezas dentarias del homínido neanderta-

24

lense. Una se encontró durante la tamización de tierra gris suelta procedente de la cuadrícula mayor C1. Se trata de un premolar anterior izquierdo mandibular adulto (CN-5: C1(12a)H0001). La otra fue encontrada en la tierra superficial de la cuadrícula métrica B2f: se trata de un incisivo lateral izquierdo maxilar adulto (CN-6: B2f(1-2a)H0001), cuyo aspecto lingual ofrece la corona en típica forma neandertalense “de pala”, con atrición considerable del esmalte e –igual al canino CN-2- exposición del canal puloposo y deposición de dentina secundaria como respuesta a la lesión. Las dimensiones odontométricas y la atrición coronaria son típicas de las piezas neandertalenses, especialmente las elevadas dimensiones cervicales bucolinguales. CN-5 Premolar anterior izquierdo mandibular permanente Altura incisoapical 22,9 mm Dimensión mesiodistal de la corona 6,2 mm Dimensión bucolingual de la corona 7,6 mm Altura bucal de la corona 10,4 mm Altura bucal de la raíz 14,6 mm Dimensión mesiodistal cervical 5,5 mm Dimensión bucolingual cervical 7,0 mm Dimensión mesiodistal máxima de la raíz 5,0 mm Dimensión bucolingual máxima de la raíz 6,9 mm CN-6 Incisivo lateral izquierdo maxilar permanente Altura incisoapical 25,2 mm Dimensión mesiodistal de la corona 7,6 mm Dimensión bucolingual de la corona 9,6 mm Altura bucal de la corona 9,6 mm Altura bucal de la raíz 7,9 mm Dimensión mesiodistal cervical 5,8 mm Dimensión bucolingual cervical 7,8 mm Dimensión mesiodistal máxima de la raíz 5,3 mm Dimensión bucolingual máxima de la raíz 8,7 mm La cronología precisa de los niveles del Pleistoceno sigue siendo una incógnita. La excavación de 1995 proporcionó algunos fragmentos de sílex quemado que fueron enviados a la Universidad de Oxford con el objetivo de ser sometidos a la metodología geocronológica de la termoluminescencia por el famoso “Research Laboratory for Art and Archaeology” del Departamento de Física, que desgraciadamente, los declaró insuficientes para permitir el empleo de dicha técnica.

LA CUEVA NEGRA DEL ESTRECHO DEL RÍO QUÍPAR, EN LA ENCARNACIÓN DE CARAVACA DE LA CRUZ: CAMPAÑA DE 1995

a = plano horizontal de la cueva con indicación de la zona bajo excavación (1)y de bloques caídos de la visera (reducidos en 1991) Z = “zulo” excavado en o después de la Guerra Civil 1981 = cortes de la prospección arqueológica en 1981 S = silos recientes ◊ = dientes del Hombre de Neanderthal hallados en tierra superficial de remoción reciente en 1991 y 1995 M = astas de Megaceros (campaña de 1995) b = cuadriculación de la cueva c = zona excavada de la parte superior de la capa litoestratigráfica 2 Campañas de 1993 y 1994: ◊ = canino CN-2 y cúbito CN-3 del Hombre de Neanderthal; • = mandíbulas de elefante y rinoceronte y cráneo de este d = zona excavada de la parte inferior de la capa litoestratigráfica 2 e = zona excavada de la capa litoestratigráfica 3; • = Megaceros (campaña de 1995) d = zona excavada de la capa litoestratigráfica 4

Como en años anteriores, todo el sedimento procedente de la cuadrícula C2a fue lavado por tamices de malla decreciente de 8, 6 y 2 mm, con la retención para el análisis posterior de la gravilla separada así de los materiales óseos y arqueológicos. La presencia en 1995 de la reconocida especialista en la paleontología avina del Cuaternario, Anne Eastham, permitió la clasificación de casi mil elementos óseos de la fauna avina así recogidos mediante dicha técnica a lo largo de los seis años de nuestros trabajos en la cueva.

La fauna de la Cueva Negra incluye elefántido, rinoceronte, hiena, oso, uro, bisonte, caballo silvestre, cabra hispánica, Megaceros, ciervo común, gamo, lince, zorro, castor, liebre y tortuga. Desde 1990 han sido clasificados en nuestro laboratorio unos 4.520 huesos de mamíferos, 960 de aves y 650 de tortuga y otros reptiles (las cifras para astillas óseas inclasificables son 5.450, 1.325 y 750, respectivamente). La industria musteriense del paleolítico medio recogida desde 1990 consiste en 250 piezas clasificables y 2.600 esquirlas o fragmentos inclasificables. La materia prima es sílex

25

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Incisivo lateral izquierdo maxilar permanente del Hombre de Neanderthal. Arriba: caras bucal y lingual. Abajo: vista interproximal (bucolingual)

26

(generalmente de baja calidad), caliza silícea metamorfoseada y dolomía de origen jurásico, y algunas piezas de cuarcita. Mayormente, la materia prima parece proceder de un pequeño afloramiento de conglomerado, localizado en 1991 a 800 metros al Noreste de la cueva. El afloramiento contiene cantos cementados que fueron depositados en una playa fósil del Mioceno Superior, probablemente en la fase del tortoniense, que luego fue expuesta por la erosión de un barranco durante el Cuaternario reciente. El afloramiento ofrece un impresionante acantilado donde el barranco comienza. En 1995 fue localizado el perfil de la parte posterior de dicha playa fósil, en otro barranco detrás del citado afloramiento, que permite observar claramente la presencia de bloques angulosos de consideración, que fueron desprendidos por la erosión de un antiguo acantilado, conformado por caliza del Jurásico que fue la fuente de los cantos lavados por las olas del “Mar de Tethys” del Mioceno Superior e incorporados en la playa que corresponde al conglomerado actual. El conglomerado ofrece fósiles de moluscos grandes, especialmente de pectínidos y ostrácidos. La clasificación e investigación traceológica de la industria están en proceso de elaboración por el licenciado en Geografía y Historia, Isaac Serrano Izquierdo, Becario desde 1995 por la Dirección General de Investigación Científica y Técnica adscrito al Proyecto (PB92-0971) dirigido por M. J. Walker de la DGICYT del Ministerio de Educación y Ciencia para la investigación de los yacimientos con restos del Hombre de Neanderthal y del Paleolítico Medio de la Cueva

LA CUEVA NEGRA DEL ESTRECHO DEL RÍO QUÍPAR, EN LA ENCARNACIÓN DE CARAVACA DE LA CRUZ: CAMPAÑA DE 1995

Premolar anterior izquierdo mandibular permanente del Hombre de Neanderthal. Izquierda: cara lingual. Derecha: vista interproximal (bucolingual).

Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar. Excavación arqueológica en 1995. El lavado del sedimento excavado se efectúa en la explanada de la entrada de la cueva sobre tamices geologógicas por agua bombeada desde el Río Quípar a un depósito del que la distribuye mangueras a cuatro conjuntos de tres tamices de malla reducida (de 8, 6 y 2 mm) colgados de trípodes. La excavación procede tanto bajo la visera en la parte superior de la capa litoestratigráfica 2 en el que penetraba un silo reciente cuya base se puede ver, como más adentro en la parte inferior dicha capa y en la 3 sobre la que se puede ver un cubo con tierra situado en el lugar donde fue excavado el fósil del extinto ciervo gigante del Megaceros que se ve en detalle.

27

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Negra del Estrecho del Río Quípar en La Encarnación de Caravaca de la Cruz y la Sima de las Palomas del Cabezo Gordo en Dolores de Pacheco de Torre Pacheco. Se agradecen el permiso del Delegado Provincial del

28

Ministerio de Educación y Ciencia para el disfrute de las instalaciones residenciales del Colegio Público de Educación Especial “Ascruz” y la amable colaboración del Director de dicho Centro. Esta colaboración facilitó la realización de la tercera edición de la “Escuela de Campo `Cueva Negra de la Encarnación´ de la Prehistoria y Paleoantropología del Cuaternario de la Región de Murcia, Caravaca de la Cruz, 1995”, con la asistencia de 25 alumnos y licenciados de las universidades de Murcia, Alicante, Barcelona, Complutense de Madrid, León, Castilla-La Mancha (Toledo), Southampton, Oxford, Londres, Bolonia, Gotinga y California (Los Ángeles). Colaboraron con la campaña diversos socios de la organización no gubernamental (ONG) internacional que es el Earthwatch Institute, con sede en Boston de los EE.UU., cuyo esfuerzo físico fue de gran utilidad para el desarrollo de los trabajos de campo.

LOS ABRIGOS DEL CABEZO NEGRO, LORCA (MURCIA). CAMPAÑAS DE 1994, 1995 (ADDENDA: CAMPAÑA 1996)

Ricardo Montes Bernárdez Tomás Rodríguez Estrella

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 1996

LOS ABRIGOS DEL CABEZO NEGRO, LORCA (MURCIA). CAMPA ÑAS DE 1994, 1995 (ADDENDA: CAMPA ÑA 1996)

RICARDO MONTES BERNÁRDEZ, TOMÁS RODRÍGUEZ ESTRELLA

Palabras clave: Musteriense, clima cálido. Resumen: A lo largo de tres campañas se ha investigado este yacimiento musteriense expoliado parcialmente años atrás. La zona es rica en afloraciones de sílex. Nos inclinamos a pensar que todo el paquete estratigráfico corresponde a una ocupación. Los restos óseos se circunscriben sólo al género Equus.

SITUACIÓN

Ubicados en el término municipal de Lorca se encuentran en la ladera Sur del Cabezo Negro, hoja 952 (Vélez Blanco) del mapa topográfico del ejército, a unos 680 m.s.n.m. latitud 37º 47’ 40” y longitud 1º 52’ 23”. Se accede a ellos tomando la carretera de Lorca a Caravaca. En el Km 15 es necesario tomar el desvío hacia Zarcilla de Ramos y tras recorrer 8,3 Km, vírese a la izquierda por el camino indicado como “La Casica”. A 5 Km de camino sin asfaltar se alza el pie del citado cabezo por su vertiente Sur. INTRODUCCIÓN

Sin lugar a dudas, el ámbito geográfico del Cabezo Negro se está convirtiendo, arqueológicamente hablando, en uno de los núcleos de hábitat prehistórico de Murcia que más sorpresas está aportando en cuanto a descubrimientos se refiere.

30

Existen referencias en sus laderas de industria lítica achelense, un interesante poblado eneolítico (El Capitán), 12 tumbas megalíticas, afloraciones de sílex, enterramientos argáricos, etc. La existencia de dos abrigos con industria lítica musteriense nos fue dada a conocer por Andrés Martínez, director del Museo Arqueológico de Lorca, al recepcionar diversas bolsas de material arqueológico entregadas por Juan Gabarrón, procedentes de intervenciones clandestinas. Esto supone que la industria entregada es fruto de una selección y se desconoce su adscripción y situación estratigráfica. Del citado material se han hecho tres apartados según su procedencia: Arrastres, Abrigo Grande y Abrigo Pequeño. Arrastres: Repartidos en diversas bolsas, de estos materiales hay que destacar los restos óseos y diversas hojitas postpaleolíticas así como industria lítica musteriense en sílex con 2 núcleos levallois, un pequeño percutor y diversas lascas. Los útiles se distribuyen así:

LOS ABRIGOS DEL CABEZO NEGRO, LORCA (MURCIA). CAMPAÑAS DE 1994, 1995 (ADDENDA: CAMPAÑA 1996)

Figura 1. Mapa de situación de los abrigos del Cabezo Negro, Lorca.

31

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lasca levallois Raedera doble recta Raedera transversal recta Raedera simple convexa Raedera simple recta Cuchillo de dorso

1 1 1 3 1 1

Algunas lascas simples, fragmentos informes y un núcleo levallois completan el material depositado en el museo. En líneas generales se aprecian abundantes talones diedros y facetados. Otra característica industrial es el escaso espesor de los útiles. INFORME GEOLÓGICO

Abrigo pequeño 21 útiles Lasca levallois Punta musteriense Raedera simple recta Raedera simple convexa Raedera doble rectilínea Raedera convergente rectilínea Raedera trasversal recta Raedera de retoque alterno Raspador típico Cuchillo de dorso Escotadura Denticulado

1 1 1 4 1 1 1 1 2 2 1 4

Todos realizados en sílex. A ellos hay que añadir un pico triédrico, en cuarcita, fracturado por esquistosidad. Las lascas se distribuyen del siguiente modo: Lascas simples Semidescortezado Reflejadas

94 5 3

Junto a ellas hay un núcleo tipo piramidal, un fragmento de hoja, así como abundantes fragmentos y restos de talla. Abrigo Grande: 27 útiles Lascas levallois Lasca levallois retocada Punta musteriense Raedera simple recta Raedera simple convexa Raedera doble rectilínea Raedera doble recto-convexa Raedera convergente recto-cóncava Raedera doble biconvexa Raedera transversal Raedera transversal convexa Raspador típico Cuchillo de dorso Cuchillo de dorso típico

32

Con objeto de conocer la procedencia de la materia prima (sílex, fundamentalmente) de las piezas líticas, así como el paleohábitat del hombre primitivo, se ha realizado este estudio geológico, habiéndose prestado mayor atención a aquellos fenómenos recientes que pudieran guardar una relación con los estadios del pleistoceno correspondientes al asentamiento humano. Se ha levantado una cartografía de detalle (figura nº 4), a escala 1:18.000, del Cerro Negro y sus alrededores (unos 3 km2), así como realizado un corte geológico de dicho cerro. En los dos yacimientos que se han estudiado (“Abrigo pequeño” y “Abrigo grande”) se han analizado los condicionamientos geológicos y levantado el perfil estratigráfico en uno de ellos (“Abrigo grande”), pues en el otro no ha sido posible, ya que los pastores han sacado fuera del mismo los materiales, y ahora aparecen tamizados en un montón alóctono y desordenado. La distancia entre yacimientos es 32 m y ambos se encuentran ubicados en la falda meridional del Cerro Negro (próximo a su cima), correspondiendo el “Abrigo pequeño” al yacimiento más oriental de los dos y el “Abrigo grande” al más occidental. GEOLOGÍA GENERAL DEL CERRO NEGRO Y SUS ALREDEDORES

2 1 1 5 5 2 1 1 1 3 1 2 1 1

El Cerro Negro y sus alrededores pertenecen geológicamente a la Zona Subbética y más concretamente al dominio paleogeográfico del Subbético Externo. ESTRATIGRAFÍA

Están representados materiales del Cretácico inferior, Cretácico superior, Eoceno, Oligoceno, Mioceno, Plioceno y Cuaternario (fig. nº 4). A continuación se describen las principales características estratigráficas de los tramos que se han distinguido: Aptiense-Albiense Aflora inmediatamente al Sur del Cerro Negro, en el núcleo de un anticlinal. Se trata de margas verdes oscuras y

LOS ABRIGOS DEL CABEZO NEGRO, LORCA (MURCIA). CAMPAÑAS DE 1994, 1995 (ADDENDA: CAMPAÑA 1996)

Figura 2. Restos líticos existentes en el Museo Arqueológico de Lorca pertenecientes al Abrigo Pequeño.

33

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 3. Restos líticos existentes en el Museo Arqueológico de Lorca, pertenecientes al Abrigo Grande.

margocalizas con abundantes nódulos de pirita y presencia de cuarzo, especialmente en el techo del tramo (Albiense). Se han encontrado abundantes fósiles pelágicos, tales como Hedbergellas, Ticinellas y Rotalíporas. No se ha podido evaluar su potencia, pues no aflora el muro de esta formación. Cenomaniense-Turoniense Sobre el tramo anterior, fundamentalmente margoso, reposan unas calizas margosas blanco-grisáceas con sílex interestratificado de color negro o rojizo. La fauna también es pelágica a base de Rotalíporas, Hedbergellas y Praeglobotruncanas. Su espesor es inferior a 100 m Senoniense-Paleoceno Está constituido por margas y margocalizas blancas y

34

rosadas (“capas rojas”), finamente estratificadas, con abundante fauna pelágica de Globotruncanas y Globorotalias. Tiene una potencia superior a los 150 m y el afloramiento rodea al cerro. Eoceno inferior-medio Viene definido por unas arcillas verdes y margocalizas claras en el techo (bancos de 10 a 25 cm de espesor). Contiene fauna pelágica a base de Globorotalias y Globigerinapsis. Su espesor es de unos 50 m Eoceno superior-Aquitaniense Constituye el cerro propiamente dicho, pues aflora en las cotas más elevadas. En la base de este tramo es donde se localizan los yacimientos y hacia abajo, topográficamente,

LOS ABRIGOS DEL CABEZO NEGRO, LORCA (MURCIA). CAMPAÑAS DE 1994, 1995 (ADDENDA: CAMPAÑA 1996)

existe un desnivel de 80 m en 100 m de planta. Presenta tres tramos que son de abajo a arriba: - Biomicritas pararrecifales, en bancos potentes, con abundante fauna de Algas (Melobesias), Briozoos, Espongiarios, Ortophragminas, Operculinas, etc. - Calizas recristalizadas, algo dolomitizadas, con niveles de sílex de color oscuro. - Alternancia de margas con algunos niveles de calizas. Se ha encontrado fauna de Globigerinas, Cibícides y Nodosarias; este nivel tiene una escasa representación en el Cerro Negro, ya que está parcialmente erosionado. En conjunto, los tres niveles se aproximan a los 100 m de espesor. Plioceno Aflora al Oeste del Cerro Negro y está constituido por limos y arcillas y en menor proporción conglomerados y calizas lacustres con Gasterópodos. Cuaternario Al Suroeste del cerro está representado por los aluviales del Río Turrilla y Rambla de Periago, y viene constituido por gravas, arenas, limos y arcillas. Al Este, el Cuaternario aflorante es un eluvial que se nutre de los niveles arcillosos del Cretácico. Por último, en el Sur, existe un piedemonte de cantos calizos angulosos (tal vez de edad Plio-Cuaternario) procedentes del Eoceno superior-Aquitaniense (en el Norte del cerro también está representado, pero con menor superficie). En todos los casos, los afloramientos cuaternarios presentan escasa potencia. TECTÓNICA

El Cerro Negro estructuralmente viene definido por un sinclinal de dirección casi O-E, con núcleo en Terciario, seguido hacia el Sur por un anticlinal de la misma dirección, con núcleo en Cretácico (fig. nº 4). El sinclinal esta afectado por fallas de cizalla de dirección N 60 E y N 110 E y normales de dirección casi O-E. Las primeras delimitan el cerro por el Este, las segundas, por el Oeste y las terceras por el Sur; estas últimas ponen en contacto directo las calizas del Eoceno superior-Aquitaniense con las margocalizas del Senoniense-Paleoceno, haciendo desaparecer las arcillas verdes del Eoceno inferior-medio, y una de ellas es la que condiciona el “Abrigo grande”, al presentar la falla una vergencia hacia el interior del cerro.

Menos frecuentes son las fracturas que presentan una dirección próxima a N-S (de N 20 O a N 20 E) y que han condicionado el “Abrigo pequeño”. GEOLOGÍA DE DETALLE DE LOS YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS:

Yacimiento del “Abrigo Grande”

El abrigo viene condicionado, como se ha dicho, por una falla normal que pone lateralmente en contacto las margocalizas del Senoniense-Paleoceno con las calizas del Eoceno superior-Aquitaniense; estas últimas se han podido ver que buzan entre 30 y 35 º hacia el Norte, a pesar de que el tramo basal está constituido por bancos potentes que enmascaran los planos de estratificación. Dicha característica de masividad ha contribuido, precisamente, a que la roca carbonatada haya sido mas protegida de la erosión que si se hubiese tratado de bancos más delgados y por eso sólo se ha conseguido que los agentes atmosféricos meteoricen suavemente el plano de falla (sin ser destruida la pared subvertical) y den lugar al abrigo arqueológico. En efecto, si el plano de falla tiene un buzamiento de 65º hacia el Norte, el abrigo propiamente dicho tiene sólo 45º en esa misma dirección, apartándose de la vertical 6,5 m (esa es la anchura del abrigo) en una altura de 8 m (ver fig. nº 5). Del yacimiento arqueológico se ha podido levantar un perfil estratigráfico, aprovechando una zanja que fue realizada por los excavadores furtivos. En la pared meridional de la misma se observan, de techo a base, los siguientes tramos litológicos: Estrato I. De 0,00 a 0,10 m Caliche con cierto bandeado, compuesto por cantos planares de naturaleza caliza. Estrato II. De 0,10 a 0,43 m. Arenas algo compactadas (casi areniscas), de color claro por el alto contenido en carbonato cálcico, con cantos calizos del Eoceno superior Aquitaniense de tamaño muy pequeño (menos de 5 mm de diámetro) y bastante homogéneos, aunque con aristas angulosas. Existen intercalaciones de fragmentos de carbón de 5 a 10 mm que presentan una disposición aislada y anárquica, a excepción de un pequeño nivel discontinuo negro de 1 cm, situado entre 0,10 y 0,20 m Estrato III. De 0,43 a 0,48 m. Litología muy similar a la del tramo anterior, pero con granos finos (milimétricos) y abundantes de materia orgánica, que le imprimen al tramo un color negruzco. También existen abundantes fragmentos de carbón, pero aquí de menor tamaño que en el tramo 2 (1-2 mm). Estrato IV. De 0,48 a 0,53 m. Características muy similares a las del tramo II. Predomina el color claro.

35

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 4. Mapa geológico del Cerro Negro y sus alrededores y corte general del mismo.

Tramo V. De 0,53 a 063 m. Características muy similares a las del tramo III. Predomina el color oscuro. Tramo VI. De 0,63 a 0,70 m. Características muy similares a las del tramo II, predominando el color claro. Tramo VII. De 0,70 a 0,88 m. Características muy similares a las del tramo III. Sin embargo, en la base existe un nivel negro que es continuo y que se adapta a una superficie alabeada, de

36

tal forma que, en relación con los estratos de este tramo VII, en ocasiones forma un ángulo de 20º. Esto se debe a que el muro de dicho tramo coincide con una superficie de erosión, como vendrá confirmado por las características del tramo VIII. Tramo VIII. Material de relleno suelto (a diferencia de los tramos superiores que presentan un cierto grado de compactación, debido al pisado de sus habitantes), perteneciente ya

LOS ABRIGOS DEL CABEZO NEGRO, LORCA (MURCIA). CAMPAÑAS DE 1994, 1995 (ADDENDA: CAMPAÑA 1996)

Figura 5 a): Perfil estructural y estratigráfico del yacimiento “Abrigo Grande”.

Figura 5 b): Esquema tectónico del yacimiento “Abrigo pequeño”.

37

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 6. Abrigo pequeño, Cabezo Negro, Lorca.

al pie de monte. Los cantos presentan dimensiones mayores (5-10 cm de longitud), son muy angulosos y están englobados en una matriz arcillosa oscura, a diferencia de los estratos arqueológicos que es carbonatada. En su parte superior los cantos son de calcarenitas grises de grano grueso, pertenecientes al Eoceno superior-Aquitaniense; sin embargo, en la parte inferior, los cantos son de calizas micríticas claras tableadas (estratos de 10 a 25 cm) de grano fino, pertenecientes al Senoniense-Paleoceno, que se encontraría inmediatamente debajo del pie de monte. Estas características litológicas, unidas a la de su esterilidad en cuanto a piezas líticas, contribuyen a deducir que los estratos II a VII (ambos incluidos) pertenecen al yacimiento arqueológico, mientras que el tramo VIII es estéril. Yacimiento del “Abrigo Pequeño”

A 32 m al Este del yacimiento denominado “Abrigo grande” se encuentra el “Abrigo pequeño” que constituye una verdadera cueva ya que se adentra en el interior del cerro al menos 10 m.

38

La entrada es de forma triangular, debido a la intersección de dos fracturas de dirección N 20 E y N 20 O (fig. nº 5). Tras penetrar 5,5 m desde la boca, la gruta se dirige hacia el N 20 E, adaptándose a una falla de esa dirección, y a 3,5 m del punto de intersección entre las dos fallas de la entrada arranca una pequeña y angosta abertura que se dirige hacia el N 20 O, adaptándose también a una fractura de esta dirección. La sima tiene unos 10 m de altura desde el piso de la cueva y se va estrechando hacia el techo. El suelo está descarnado por acciones antrópicas y los materiales del yacimiento han sido expulsados fuera del recinto y amontonados, una vez tamizados, en la ladera del cerro; ésta es la razón por la que no se ha podido levantar el perfil estratigráfico de este yacimiento. No obstante se puede decir que el “cascajo” está constituido por cantos de pequeño tamaño (2 a 3 cm) y naturaleza caliza, pertenecientes al Eoceno superior-Aquitaniense, y a pesar del alto grado de expolio, son todavía abundantes los restos líticos, generalmente constituidos por sílex negro, procedente de la cima del cerro (más concretamente del tramo intermedio del

LOS ABRIGOS DEL CABEZO NEGRO, LORCA (MURCIA). CAMPAÑAS DE 1994, 1995 (ADDENDA: CAMPAÑA 1996)

Figura 7. Abrigo pequeño, Cabezo Negro, Lorca.

Eoceno superior-Aquitaniense), o bien sílex negro y rojo, proveniente de los niveles carbonatados del CenomanienseTuroniense, aflorantes en zonas topográficamente mas bajas. ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS

Durante las campañas de 1994 y 1995 se realizaron las siguientes actuaciones: 1.- Estudio y dibujo del material arqueológico depositado en el Museo Arqueológico de Lorca. 2.- Topografía de los dos abrigos. 3.- Cuadriculación del Abrigo Grande. 4.- Estudio geológico. 5.- Limpieza de terreras. 6.- Limpieza y dibujo del corte estratigráfico dejado por actuaciones clandestinas. 7.- Toma de muestras para estudio polínico. 8.- Recogida de muestras de carbón para posible datación. 9.- Toma de muestras óseas.

10- Estudio del material arqueológico recuperado en las terreras, limpieza de corte y catas. 11- Excavación de las cuadrículas: A-4, B-3, B-4 y C-3. Comprobado que el denominado Abrigo Pequeño fue destruido en su totalidad por actuaciones clandestinas, hemos centrado la investigación en el Abrigo Grande, situado al Oeste del primero, ya que pese a haber sufrido una destrucción de unos 14 m 2 , aún conserva suficiente extensión como para realizar diversas campañas de excavación. La actuación clandestina en este abrigo con depósito arqueológico consistió en una trinchera abierta en el centro del yacimiento que toma forma de T en el interior. ESTUDIO DEL MATERIAL LÍTICO

Toda la materia prima utilizada ha sido sílex, abundante y con numerosas afloraciones en el mismo cerro en el que están ubicados los yacimientos arqueológicos.

39

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 8. Abrigo grande, Cabezo Negro, Lorca.

1. LASCAS Estrato II

TIPOS N.º DE LASCAS PIEZAS Simples 124 Reflejadas 23 Semidescortezado 18 Descortezado 4 Gajo de naranja 4 Apuntadas 3

Estrato III

TALONES

N.º PIEZAS Lisos 68 Diedros 42 Suprimidos 42 Puntiformes 13 Cortical 5 Facetado 4

NÚMERO TOTAL PIEZAS = 173 El peso total de las lascas aparecidas en este estrato es de 1.095 g, que aportan 750,5 cm de filo, siendo la media de filo por lasca de 4,2 cm. Por cada kilogramo de materia prima se contabilizan 685 cm de filo.

40

TIPOS N.º DE LASCAS PIEZAS Simples 43 Reflejadas 4 Semidescortezado 6 Descortezado 2 Gajo de naranja 1 Apuntadas 5

TALONES

N.º PIEZAS Lisos 31 Diedros 10 Suprimidos 10 Puntiformes 4 Cortical 4 Facetado 2

NÚMERO TOTAL PIEZAS = 61 El peso total de este conjunto de lascas es de 520 g, que aportan 273,1 cm de filo, siendo la media de filo por lasca de 4,4 cm. Por cada kilogramo de materia prima se contabilizan 525 cm de filo.

LOS ABRIGOS DEL CABEZO NEGRO, LORCA (MURCIA). CAMPAÑAS DE 1994, 1995 (ADDENDA: CAMPAÑA 1996)

Figura 9. Abrigo grande, Cabezo Negro, Lorca.

Estrato IV

TIPOS N.º DE LASCAS PIEZAS Simples 33 Reflejadas 4 Semidescortezado 4 Puntiformes 4 Gajo de naranja 2 Apuntadas 2

Estrato V

TALONES

N.º PIEZAS Lisos 20 Diedros 9 Suprimidos 10 Cortical

3

NÚMERO TOTAL PIEZAS = 45 En este IV estrato el peso total es de 300 g que aportan 205,2 cm de filo, siendo la media del mismo por lasca de 4,5 cm. Cada kilo de materia prima ha arrojado un resultado de 684 cm de filo.

TIPOS N.º DE LASCAS PIEZAS Simples 37 Reflejadas 7 Semidescortezado 5 Descortezado 1 Gajo de naranja 2 Apuntadas 4

TALONES

N.º PIEZAS Lisos 21 Diedros 12 Suprimidos 9 Puntiformes 3 Facetados 3

NÚMERO TOTAL PIEZAS = 56 El peso total es de 505 g que aportan 259 cm de filo, siendo la media por lasca de 4,6 cm de filo. Por cada kilogramo de materia prima se contabilizan 512,8 cm de filo.

41

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 10. Industria lítica del Estrato II.

Estrato VI

TIPOS N.º DE LASCAS PIEZAS Simples 37 Reflejadas 4 Semidescortezado 3 Gajo de naranja 1 Apuntadas 2 Facetado 4

42

TALONES

N.º PIEZAS Lisos 21 Diedros 7 Suprimidos 7 Puntiformes 7 Cortical 1

NÚMERO TOTAL PIEZAS = 47 El peso total es de 377 g que aportan 190,8 cm de filo, siendo la media por lasca de 4 cm de filo. Por cada kilogramo de materia prima se contabilizan 506,1 cm de filo.

LOS ABRIGOS DEL CABEZO NEGRO, LORCA (MURCIA). CAMPAÑAS DE 1994, 1995 (ADDENDA: CAMPAÑA 1996)

Figura 11. Industria lítica perteneciente a los estratos III, IV y V.

43

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 12. Industria lítica perteneciente a los Estratos VI y VII.

44

LOS ABRIGOS DEL CABEZO NEGRO, LORCA (MURCIA). CAMPAÑAS DE 1994, 1995 (ADDENDA: CAMPAÑA 1996)

Vista del entorno de la Cueva del Cabezo Negro, Lorca.

Estrato VII

TIPOS N.º DE LASCAS PIEZAS Simples 55 Reflejadas 9 Semidescortezado 12 Gajo de naranja 1 Apuntadas 4 Facetado 3

TABLAS COMPARATIVAS DE PORCENTAJES POR ESTRATOS. LASCAS Y SUS TALONES

TALONES

N.º PIEZAS Lisos 38 Diedros 15 Suprimidos 17 Puntiformes 6 Cortical 3

NÚMERO TOTAL PIEZAS = 82 El peso total de las lascas en este estrato es de 590 g que aportan 308,3 cm de filo, siendo la media por lasca de 3,7 cm de filo. Por cada kilogramo de materia prima se contabilizan 522,5cm de filo.

TIPOS LASCAS Simples Reflejadas Semidescortezado Descortezado Gajo de naranja Apuntadas TALONES Lisos Diedros Suprimidos Puntiformes Cortical Facetado Convexo Cóncavo

II 70,4% 13,0% 10,28% 2,2% 2,2% 1,7%

III IV V 70,4% 73,3% 66% 6,5% 8,8% 12,5% 9,8% 8,8% 8,9% 3,2% - 1,7% 1,6% 4,4% 3,5% 8,1% 4,4% 7,1%

VI 78,7% 8,5% 6,5% 2,1% 4,2%

VII 67% 10,9% 14,6% 1,2% 4,8%

II 38,6% 23,8% 23,8% 7,3% 2,8% 2,2% 1,1% 0,5%

III IV V 50,8% 44,4% 51,7% 16,3% 20,0% 21,4% 16,3% 22,2% 16,0% 6,5% 8,8% 5,3% 6,5% 6,6% 3,2% - 5,3% -

VI 44,6% 14,8% 14,8% 14,8% 2,1% 8,5% -

VII 46,3% 18,2% 20,7% 7,3% 3,6% 3,6% -

45

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Abrigos del Cabezo Negro.

Como puede apreciarse, la industria lítica no retocada presenta características similares en los seis estratos en los que se ha estructurado la potencia estratigráfica del yacimiento. Entre las lascas predominan las simples, reflejadas y de semidescortezado, siendo poco significativa la presencia de otros tipos. Por lo que a talones se refiere, destacan cuantitativamente los lisos, diedros y suprimidos, quedando muy en segundo plano por su presencia numérica los puntiformes, mientas que los demás tipos resultan escasos con la única excepción hecha del "repunte" de los facetados en los estratos V y VI.

Los núcleos, de tamaño más bien pequeño, son escasos debido a las numerosas afloraciones de sílex existentes en el entorno del yacimiento. 3. OTROS RESTOS LÍTICOS

TIPOS DE RESTOS Fragmentos Restos de talla

II 471 931

III 187 421

IV 157 283

V 159 251

VI 150 313

VII 229 358

4. UTILES 2. NÚCLEOS TIPOS Globular Discoidal Informe Levallois de lascas TOTAL

46

II 2 3

III 1 -

IV 1 1 1

V 1 -

VI -

VII 2 -

TOTAL 1 7 4

5

1

1 4

1

1 1

3 5

5 17

En sentido estricto del término, sólo han aparecido hasta el momento 81 útiles distribuidos a lo largo de los seis estratos, en las cuadrículas de 1 m2 estudiadas. Su distribución y tipos (según la lista tipo de Bordes), por estratos, es la siguiente: Estrato II

Ha proporcionado, hasta el momento:

LOS ABRIGOS DEL CABEZO NEGRO, LORCA (MURCIA). CAMPAÑAS DE 1994, 1995 (ADDENDA: CAMPAÑA 1996)

* 5 lascas levallois; 2 de talón facetado, 2 diedros y 1 liso. * 1 punta levallois de talón diedro. * 1 punta musteriense fracturada de la que, por consiguiente, no conocemos el talón. El retoque empleado es directo, oblicuo, marginal y escamoso. * 9 raederas: 1 recta (fragmento) de talón liso, con retoque directo, abrupto, marginal abrupto. 1 raedera recta de talón suprimido, retoque inverso, oblicuo, marginal, escamoso. 1 raedera recta (fragmento) de retoque directo, oblicuo, invasor, escamoso, escaleriforme. 1 raedera convexa de talón facetado y retoque: directo, oblicuo, invasor y escamoso. 1 raedera convexa de talón suprimido, retoque directo, oblicuo, marginal, abrupto. 1 raedera ladeada de talón suprimido y retoque directo, marginal, oblicuo, escamoso. 1 raedera ladeada, de talón diedro y retoque directo, oblicuo, marginal escamoso. 2 raederas transversales rectas. Talón liso y retoque directo, oblicuo, marginal. * 2 raspadores: 1 raspador ungiforme de talón suprimido y retoque directo, abrupto, invasor y paralelo. Y 1 raspador de talón liso y retoque directo, abrupto, marginal. * 5 cuchillos: 3 de dorso con talones diedros, suprimidos y corticales. Y 2 cuchillos de dorso natural con talones lisos y diedros. * 4 denticulados: 1 denticulado de talón diedro y retoque alternante, oblicuo, invasor abrupto. 1 denticulado de talón liso con retoque alternante, abrupto, invasor, abrupto. 1 denticulado de talón diedro y retoque directo, abrupto, invasor, abrupto. 1 denticulado de talón diedro y retoque directo, oblicuo, invasor, abrupto. Estrato III

* 2 raederas: 1 simple recta. Talón roto (fragmento sobre lasca de descortezado). Retoque directo, oblicuo, marginal, escamoso. 1 raedera simple recta. Talón liso. Sobre lasca reflejada. Retoque directo, rasante, invasor, escamoso escaleriforme. * 1 perforador típico, de talón suprimido. * 3 cuchillos: 2 de dorso típicos, con talón diedro y suprimido. 1 cuchillo de dorso natural. Talón diedro. * 2 escotaduras: 1 de talón liso y retoque directo, rasante y marginal. 1 escotadura transversal, de talón liso. * 1 denticulado, de talón liso y retoque: directo, abrupto, invasor, abrupto. * 1 cepillo de talón suprimido y retoque directo, abrupto, cubriente.

Vista parcial de la excavación.

Estrato IV

* 1 punta pseudolevallois de talón liso. * 3 raederas: 1 simple recta de talón liso y retoque: directo, oblicuo, marginal. 1 raedera doble recta, de talón liso sobre lasca reflejada. Retoque directo, oblicuo, invasor, escamoso-escaleriforme. 1 raedera de dorso adelgazado (fragmento) con talón roto. Retoque directo, oblicuo, invasor, escamoso. * 3 cuchillos de dorso natural, uno de ellos sobre lasca reflejada. Los talones son: 1 suprimido y 2 diedros. * 2 denticulados: 1 de talón suprimido. Retoque directo, abrupto, invasor. 1 denticulado (fragmento) de talón roto y retoque: alternante, oblicuo, invasor. * 1 muesca en extremo sobre lasca reflejada, de talón liso. Estrato V

* 2 lascas levallois: 1 de talón facetado y 1 lasca atípica, de talón liso. * 3 raederas: 1 simple recta, de talón facetado y retoque directo, oblicuo, invasor, escamoso, escaleriforme. 1 raedera

47

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Estratigrafía de la toma de muestras polínicas.

convexa, de talón suprimido y retoque directo, oblicuo, invasor, escamoso escaleriforme. 1 raedera doble recto-cóncava, de talón liso y retoque directo, oblicuo, marginal, escamoso. * 1 cuchillo de dorso natural (fragmento), de talón roto. * 1 cepillo de talón suprimido y retoque directo, abrupto, cubriente paralelo. Estrato VI

* 1 punta musteriense de talón suprimido, retoque: directo, oblicuo, invasor y escamoso. * 6 raederas: 1 simple recta (fragmento) de talón suprimido y retoque directo, oblicuo, invasor, escamoso escaleriforme. 1 raedera simple recta (fragmento) de talón cortical y retoque directo, oblicuo, invasor, escamoso. 1 raedera simple convexa, de talón liso y retoque: directo, oblicuo, invasor, escamoso escaleriforme. 1 raedera doble recta de talón suprimido y retoque directo, rasante, marginal, escamoso. 1 raedera transversal recta, con talón diedro. Retoque: directo, oblicuo, invasor abrupto.

48

* 1 raedera transversal recta sobre lasca reflejada. Talón facetado y retoque: directo, oblicuo, invasor, escamoso. * 1 perforador de talón diedro. * 1 cuchillo de dorso natural y talón suprimido. * 1 denticulado de talón diedro y retoque alternante, oblicuo, invasor. * 2 cepillos: 1 cepillo de talón liso y retoque directo, abrupto, cubriente, paralelo. 1 cepillo de talón suprimido y retoque: directo, abrupto, invasor, paralelo. Estrato VII

* 2 lascas levallois típicas de talón facetado. * 2 raederas simples rectas de talón liso y retoque directo, oblicuo, invasor, escamoso escaleriforme. * 10 raederas: 2 raederas simples rectas sobre lasca reflejada. Talones liso y suprimido. Retoque directo, oblicuo, invasor, escamoso. 1 raedera simple recta de talón liso y retoque directo, oblicuo, invasor, abrupto. 1 raedera convexa con talón suprimido y retoque: directo, oblicuo, invasor, paralelo. 1 raedera simple convexa, don talón suprimido

LOS ABRIGOS DEL CABEZO NEGRO, LORCA (MURCIA). CAMPAÑAS DE 1994, 1995 (ADDENDA: CAMPAÑA 1996)

y retoque: directo, oblicuo, invasor, escamoso escaleriforme. 1 raedera simple cóncava (fragmento) y retoque: directo, oblicuo, invasor, paralelo. 1 raedera doble recta, de talón suprimido. Retoque: directo, oblicuo, invasor, escamoso. 1 raedera doble recto-convexa, de talón suprimido y retoque: directo, oblicuo, invasor, escamoso escaleriforme. 2 raederas transversales rectas, de talón facetado. Retoque oblicuo, invasor, escamoso escaleriforme. * 2 cuchillos de dorso natural: ambos son fragmentos; uno de talón roto y el otro diedro. * 1 denticulado (fragmento), de talón facetado y retoque directo, abrupto, invasor. La siguiente tabla permite apreciar, en su conjunto, los tipos de talones de los útiles existentes: TIPO II Liso 6 Diedro 8 Facetado 3 Suprimido (roto) 7 Cortical 1 TOTAL ... 25

III 4 2 4 10

IV 4 2 4 10

V 2 1 3 7

VI 2 3 1 5 1 12

VII 4 1 5 7 17

TOTAL 22 16 11 30 2 81

CENTIMETROS DE FILO OBTENIDO EN LASCAS Y UTILES ESTRATOS LASCAS UTILES

II 4,2 4,9

III 4,4 3

IV 4,5 3,6

V 4,6 5,3

VI 4 3,9

VII 3,7 4,5

En la industria estudiada hay que destacar la presencia de técnica levallois, la abundancia de raederas y la existencia considerable de cuchillos de dorso y denticulados-escotaduras. La muestra se completa con algunos raspadores-cepillos, perforadores y alguna punta musteriense. En líneas generales se da una cierta uniformidad en la técnica de talla, tamaño de la industria y tipos de retoques, entre los que hemos de resaltar, por su abundancia, los escamosos y escamosos escaleriformes. Pese a la diferenciación tradicional, hecha a priori, de seis estratos, nos inclinamos a pensar que el paquete estratigráfico de 70 cm corresponde a una época y dedicación única y concreta; de hecho, incluso las levísimas diferencias de los estratos, desde la perspectiva geológica, apuntan en tal dirección apoyando esta hipótesis. Por estos motivos, ofrecemos a continuación el estudio de los útiles de todo el yacimiento de forma conjunta.

RELACIÓN DE ÚTILES DEL CABEZO NEGRO. (Campañas 1994/95)

TIPOS Lasca levallois típica Lasca levallois atípica Punta levallois Punta pseudolevallois Punta musteriense Raedera simple recta Raedera simple convexa Raedera simple cóncava Raedera doble recta Raedera doble recto-convexa Raedera recto-cóncava Raedera ladeada Raedera transversal recta Raedera de dorso adelgazado Raspador típico Perforador Cuchillo de dorso típico Cuchillo de dorso natural Escotadura Denticulado Muesca en extremo Cepillo TOTAL

NÚM. PIEZAS 8 1 1 1 2 12 6 1 3 1 1 2 6 1 2 2 5 10 2 9 1 4 81

Por grupos, representan el siguiente porcentaje del total: A. Levallois: el 12,3% B. Musteriense: el 46,9% C. Paleol. Superior: el 11,1% D. Varios: el 32% Por útiles, destaca el índice de raederas (I.R.) que se eleva al 40% del total de la muestra. Respecto al índice levallois (ILt.) Representa el 12,3% y el de cuchillos de dorso es idéntico. Los talones predominantes son los lisos, diedros, suprimidos y facetados, en tanto que los retoques más abundantes son los escamosos y escamosos-escaleriformes. Nos encontramos por tanto ante una industria musteriense, rica en raederas, con presencia estimable de levallois, inexistencia de hojas y escasas puntas.

49

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

La relación peso-filo de la industria lítica es la siguiente:

TOTAL PIEZAS PESO FILO MEDIA FILO/ POR PIEZA

LASCAS SIN RETOCAR 464 3.397 g. 1.986,9 cm 4,28 cm

LASCAS RETOCADAS (UTILES) 81 1.005 g. 352,3 cm 4,34 cm

La relación peso/filo/útil en este yacimiento, en relación a otros estudiados, queda como sigue: YACIMIENTO La Fuente (Hellín) C. de los Aviones (Cartagena) C. Perneras (Lorca) Cabezo Negro(Lorca)

ESTADIO Pal. Inferior Musteriense Musteriense Musteriense

PESO 1 Kg 1 Kg 1 Kg 1 Kg

FILO 45 cm 188 cm 319 cm 350 cm

Si consideramos el mejor aprovechamiento de la materia prima como dato a favor de una evolución de la técnica, el yacimiento estudiado aquí es el más reciente de los investigados en Murcia hasta el momento. RESTOS ANTROPOLÓGICOS

Han sido estudiados por Mariona Porti Durán. La muestra es realmente escasa: * 3 dientes de Equus sp; * 2 molares de Equus caballus; * 1 fragmento de epistropheus de pequeño rumiante; * 1 fragmento de epífisis proximal de primera falange de Equus sp., parcialmente quemada. Todos los restos se hallaron en la cuadrícula A-4. RESTOS POLÍNICOS

Se tomaron catorce muestras, encargándose el estudio a José S. Carrión. También se recogieron muestras de pequeños restos de carbón para realizar su analítica. Ambos estudios se encuentran actualmente en fase de desarrollo. CONSIDERACIONES GEOLÓGICO-ARQUEOLÓGICAS

A la vista de todo lo descrito en este informe, se pueden extraer las siguientes conclusiones, referentes al paleohábitat del hombre paleolítico del Cerro Negro y su industria lítica: 1ª) Los abrigos están asentados bajo bancos potentes calizos del Eoceno superior-Aquitaniense, que enmascaran los planos de estratificación; esta característica de masividad ha contribuido a que la roca carbonatada haya sido más pro-

50

tegida de la erosión que si se hubiese tratado de bancos más delgados. 2ª) Tanto el "Abrigo pequeño" como el "Abrigo grande" han sido condicionados por factores tectónicos, concretamente el primero por una falla normal O-E de vergencia N (hacia el interior del cerro), y el segundo por una serie de fracturas cuyas direcciones están comprendidas entre N 20 O y N 20 E. 3ª) El sílex procede del tramo intermedio del Eoceno superior-Aquitaniense, que aflora en la cima del cerro, o bien del Cenomaniense-Turoniense, situado en zonas topográficamente más bajas; según tenga una u otra procedencia, el color de las piezas líticas será negro, o rojo y negro, respectivamente. 5ª) Del levantamiento estratigráfico de detalle realizado en el yacimiento "Abrigo grande," se deduce que el clima reinante, si bien fue predominantemente cálido y seco (por la frecuente presencia de niveles de caliche en la serie), sufrió fluctuaciones en su régimen, de ahí que se dé una alternancia entre tramos claros carbonatados y otros más oscuros por la presencia de materia orgánica. La existencia de un tramo exclusivamente de caliche (el nº 4), podría explicar el final de la morada en este lugar, porque la aridez hubiese cobrado un valor extremo, y la emigración a otro más húmedo. 6ª) La escasez de núcleos en el yacimiento se debe a la abundancia de afloraciones de sílex en el entorno cercano, lo que hacía innecesario el transporte de materia prima para su posterior desbastado. 7ª) Analizado el cuadro de la relación peso-filo entre útiles y lascas sin retocar. La diferencia es inexistente asombrando incluso la cercanía en cuanto al filo medio aportado por cada uno de los grupos, 4,28 y 4,34, respectivamente, con una diferencia de sólo 0,06 cm. 8ª) Otra característica técnica a destacar es la relativa abundancia de lascas reflejadas, así como los talones rotos o suprimidos, si bien, por debajo de los lisos y diedros. 9ª) Sólo se dan 22 tipos de útiles, cifra y selección idéntica a la estudiada en los diversos yacimientos musterienses de la costa de Murcia: Perneras, Palomarico, Peñica o Aviones, entre otros. Destaca el índice de raederas y la presencia de técnica levallois y los retoques escamosos y escamososescaleriformes. 10ª) Tras el estudio en conjunto de los diversos estratos diferenciados en la excavación nos inclinamos a pensar que los 70 cm de potencia estratigráfica responden a un tipo de hábitat realizado en un solo momento cronológico.

LOS ABRIGOS DEL CABEZO NEGRO, LORCA (MURCIA). CAMPAÑAS DE 1994, 1995 (ADDENDA: CAMPAÑA 1996)

11ª) Los restos óseos son escasos y parece que todos pertenecen a un mismo individuo.

CUADRÍCULA C-4

El material lítico aparecido en esta cuadrícula es el siguiente:

BIBLIOGRAFÍA MONTES BERNARDEZ, R. (1989): El Paleolítico Medio en la costa de Murcia. Tesis doctoral. Univ. de Murcia. Microfilmada. 12 págs. y 2 fichas. (1989): "La grotte de Los Aviones, Cartagena (Espagne)". Bull. Societé Préhistorique Française. Tomo 86, nº 2. Paris. pp. 40-44. (1991): "Excavaciones arqueológicas en el yacimiento paleolítico de Cueva Perneras. Memoria de las campañas cuarta y quinta". Memorias de Arqueología nº 2. Editora Regional de Murcia, pp. 11-33. (1991): "La Cueva de Los Aviones. Un yacimiento del Paleolítico medio (Cartagena, España)". Memorias de Arqueología nº 2. Editora Regional de Murcia. pp. 35-58. (1994): "El paleolítico medio en Murcia". En La Prehistoria. Historia de la Región de Murcia I. Ed. J.J. Eiroa. Universidad de Murcia, pp. 39-65.

. . . . .

ADDENDA: LOS ABRIGOS DEL CABEZO NEGRO, LORCA (MURCIA).

.

"CAMPAÑA DE 1996"

Durante el mes de septiembre de 1996 se realizó la tercera campaña de excavaciones en el "Cabezo Negro", centrándonos en las cuadrículas D-4, D-3 y C-4 del plano de situación del yacimiento. Pese a que continuamos excavando por los estratos detallados en las dos campañas anteriores, seguimos apoyando la idea de que todo el paquete estratigráfico pertenece a un sólo momento cronológico. Se recogieron numerosas muestras de carbón a fin de realizar una posible datación, así como pequeños restos de Equus sp. La industria lítica en sílex aportada por esta tercera campaña ha sido la siguiente: Restos de talla Fragmentos Lascas Simples Reflejada Semidescortezado Gajo de naranja Apuntadas

2.092 1.629 341 248 25 30 15 23

. . . . . .

CUADRICULA D-3

Núcleos Núcleo discoidal Núcleo de lascas levallois

. .

Talones: Lisos Diedros Rotos-suprimidos Puntiformes Cortical Facetado Cóncavo

.

170 48 88 16 10 8 1

Núcleos: 4 Piramidal: 1 Discoidal: 1 Globular: 1 Levallois de lascas: 1 Útiles: 13 Cuchillo de dorso natural, talón liso. Punta levallois, talón diedro Lasca levallois de talón diedro Raedera recta, retoque directo, oblicuo, marginal, talón suprimido. Denticulado sobre lasca reflejada, de retoque invasor, abrupto, talón suprimido. Punta musteriense de retoque directo, oblicuo, escamoso y talón diedro. Raspador con retoque directo, invasor, cubriente y talón cortical. Denticulado. Retoque directo, oblicuo, marginal. Talón cortical y bulbo suprimido. Lasca levallois. Talón diedro. Raedera doble recto-cóncava con retoque directo, oblicuo, marginal. Talón diedro. Raedera simple-recta de retoque directo, escamoso-escaleriforme. Talón suprimido. Lasca levallois. Talón diedro. Lasca pseudolevallois (atípica). Talón liso.

.

. .

3 1 2

Útiles: 16 Lasca levallois con talón suprimido. Raedera transversal convexa de retoque directo, oblicuo, escamoso-escaleriforme y talón suprimido. Raedera transversal convexa de retoque: directo, oblicuo y marginal. Talón suprimido. La base de la pieza . presenta retoques invasores que adelgazan la lasca con dos escotaduras. Fragmento de raedera doble recta con retoques oblicuo y abrupto, marginal. Talón roto. Lasca pseudolevallois. Talón diedro.

51

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

. . . . . . . . . . .

Cuchillo de dorso natural. Talón roto. Cuchillo de dorso natural. Talón puntiforme. Raedera simple recta. Retoque directo, oblicuo y escamoso. Talón liso. Raedera simple recta, retoque directo oblicuo, escamosoescaleriforme. Talón suprimido. Denticulado sobre lasca reflejada de descortezado. Retoque alternante, abrupto, marginal. Talón suprimido. Cuchillo de dorso típico. Talón liso. Lasca pseudolevallois. Cuchillo de dorso natural. Talón liso. Lasca levallois, talón facetado. Lasca levallois, talón diedro. Denticulado de retoque directo, abrupto y marginal. Talón liso.

. . . . .

52

. . . . . . .

CUADRÍCULA D-4

Núcleos Núcleo globular Núcleo discoidal

. . .

2 1 1

Útiles: 24 Denticulado sobre lasca apuntada de base gruesa. Retoque abrupto, invasor y con talón cortical. Lasca levallois de talón facetado. Raedera doble recta con retoque: oblicuo, marginal escamoso. Talón suprimido. Raedera recta sobre lasca de gajo de naranja. Retoque directo, marginal escamoso. Talón facetado. Denticulado de retoque alternante, invasor, abrupto y talón liso.

. . . . . . . . .

Lasca levallois de talón suprimido. Lasca levallois con talón suprimido. Raedera simple recta de retoque directo, oblicuo, marginal escamoso. Talón puntiforme. Raedera simple recta con retoque directo, oblicuo, marginal y talón suprimido. Punta levallois con talón facetado. Escotadura sobre lasca de gajo de naranja. Retoque abrupto e invasor. Talón liso. Raedera transversal con retoque directo, oblicuo, invasor, escamoso. Talón liso. Raspador con retoque directo, invasor y talón puntiforme. Raedera transversal sobre lasca levallois. Retoque directo, oblicuo, marginal. Talón diedro. Raedera simple recta con retoque directo, oblicuo, invasor, escamoso. Talón suprimido. Fragmento de Cuchillo de dorso típico. Talón liso. Denticulado. Retoque directo, abrupto, marginal. Talón suprimido. Denticulado. Retoque alterno, abrupto y marginal. Talón suprimido. Lasca levallois de talón facetado. Cuchillo de dorso natural. Talón cortical. Cuchillo de dorso natural. Talón suprimido. Raedera transversal recta con retoque directo y marginal. Talón suprimido. Cuchillo de dorso natural con talón liso. Raedera simple recta. Retoque directo, abrupto y escamoso. Talón liso.

LAS PINTURAS RUPESTRES LEVANTINAS DE LOS ABRIGOS DE FUENSANTA (MORATALLA, MURCIA)

Miguel Ángel Mateo Saura José Antonio Bernal Monreal

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 1996

LAS PINTURAS RUPESTRES LEVANTINAS DE LOS ABRIGOS DE FUENSANTA (MORATALLA, MURCIA) MIGUEL ÁNGEL MATEO SAURA, JOSÉ ANTONIO BERNAL MONREAL

Keywords: Rock-art, Levantine-style, The ‘Fuensanta’ shelters, Moratalla.

Palabras clave: Arte rupestre, Estilo levantino, Abrigos de Fuensanta, Moratalla.

Sumary: This article deals with the research made on the levantinestyle paintings in the ‘Fuensanta’ Shelters. These paintings, discovered in the expedition of 1995, are located in the most northern part of Moratalla, next to ‘La Molata de Fuensanta’, and set in area rich in prehistoric cave expressions. Some of these paintings, distribuited in four different shelters, represent human beings such as hunters; homewer, only one zoomorphic figure can be spoken of with documentary evidence: a goat which shows marked naturalism despite its poor state of preservation. These paintings in the ‘Fuensanta’ shelters show the common features of the levantine-style paintings in the area, with strong naturalism in the representation of animal and certain stylizing in the human figure.

Resumen: Presentamos en este artículo el estudio realizado sobre las pinturas de estilo levantino de los Abrigos de Fuensanta. Este conjunto, descubierto en la campaña de prospección de 1995, se localiza en la parte más septentrional de Moratalla, próximo a la Molata de Fuensanta y en una zona rica en manifestaciones rupestres prehistóricas. Entre las representaciones, distribuidas en cuatro abrigos distintos, encontramos varias representaciones humanas, de arqueros, mientras que tan sólo documentamos una figura zoomorfa de cáprido, que a pesar de su deficiente estado de conservación muestra un marcado naturalismo. Estas pinturas de los Abrigos de Fuensanta presentan las características comunes al resto de conjuntos levantinos de la comarca, con un acusado naturalismo en la representación de los animales y cierta estilización en las figuras humanas.

ANTECEDENTES

jos de prospección y, sobre todo, los límites del área prospectada. Por otro lado, muy cerca de esta zona pero dentro ya de la provincia de Albacete, son numerosos los conjuntos prehistóricos conocidos, entre los que sobresalen por su contenido el Abrigo del Barranco Segovia o los Abrigos del Cortijo de Sorbas dentro del estilo levantino y la Tenada de Cueva Moreno o Abrigos de las Covachicas dentro del estilo esquemático. Esta relativa abundancia en el territorio circundante obligaba en cierto modo a desarrollar trabajos de prospección en el área murciana. Después de inspeccionar varios covachos, alguno de ellos de notables proporciones y de características físicas a priori

Los trabajos de prospección de arte rupestre desarrollados en 1995 se han centrado en la parte más septentrional de Moratalla, en torno a la Rambla de Lucas y otros cursos menores de agua tributarios de ésta. Desde los primeros años de la década de los ochenta nos eran conocidas las pinturas históricas de las Cuevas del Esquilo, a la vez que sabíamos del desarrollo de labores de prospección en la zona, en las que se había descubierto una cavidad pintada en el paraje de la Fuente del Buitre (Alonso, 1993). No obstante, desconocíamos la entidad de esos traba-

54

LAS PINTURAS RUPESTRES LEVANTINAS DE LOS ABRIGOS DE FUENSANTA (MORATALLA, MURCIA).

Figura 1: Situación de los Abrigos de Fuensanta (I.G.N. Hoja 889. Escala 1:50.000).

buenas, localizamos un farallón rocoso a unos 1.000 m al Norte de la llamada Molata de Fuensanta, en el que se abren varios covachos de los que cuatro contienen manifestaciones pintadas de estilo levantino. Tras una primera inspección de las pictografías nos percatamos de que las contenidas en el tercer covacho pudieran corresponderse con las publicadas por A. Alonso (1993) como Hornacina de la Fuente del Buitre, extremo que com-

probamos más tarde al revisar el material gráfico publicado de los conjuntos de la zona. No obstante, dado que las referencias sobre estas pinturas eran muy vagas y, sobre todo, dada la ausencia de referencias a las otras cavidades pintadas, decidimos abordar el estudio global del yacimiento, para lo cual se solicitaron los correspondientes permisos a la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia. Asimismo, un

55

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 2. Vista general de los Abrigos de Fuensanta.

avance a su estudio definitivo fue presentado en las VII Jornadas de Arqueología Regional (Mateo y Bernal, 1996). De cualquier modo, sirva este caso para reflexionar sobre la necesidad de cuidar los sistemas de prospección empleados, y extremar la honestidad y profesionalidad en aras de un mejor trabajo, máxime cuando esté subvencionado con dinero público, lo cual lo hace incompatible con la publicación de resultados mediocres y parciales. De acuerdo con las directrices seguidas en anteriores hallazgos, en los que adoptábamos el topónimo del lugar para designar los conjuntos descubiertos, denominamos a éste como Abrigos de Fuensanta, dada su proximidad al cerro y cortijada de dicho nombre. SITUACIÓN

Los abrigos de Fuensanta se localizan en las estribaciones más orientales de la Sierra de Zacatín, muy cerca del límite provincial con Albacete. El barranco al que se abren los abrigos, perteneciente al dominio tectosedimentario del Prebético Interno, muestra un

56

predominio de materiales terciarios, con presencia de calizas masivas y margas, que conforman un relieve de suaves pendientes, sólo salpicado por algunos cantiles de roca caliza. Por la parte más baja discurre un curso estacional de agua, tributario de la Rambla de Lucas, completándose la hidrografía de la zona con varias fuentes. La vegetación espontánea dominante es de monte bajo, con especies como los herbazales y los tomillares, habiendo una destacada masa arbórea, de pino carrasco, en la parte más baja del relieve, en torno al curso de agua. DESCRIPCIÓN DE LAS PINTURAS

Las pinturas se distribuyen en cuatro cavidades diferentes, dos exentas y otras dos integradas en un frente calizo de más de 40 m de longitud en el que se abren otras covachas vacías de representaciones pintadas. A efectos de descripción, el abrigo I es el situado más al Norte. El abrigo I, con una orientación Este y a una altitud de 1.325 m.s.n.m., presenta unas dimensiones de 8,25 m de luz de boca, 4,50 m de profundidad máxima y 3 m de altura.

LAS PINTURAS RUPESTRES LEVANTINAS DE LOS ABRIGOS DE FUENSANTA (MORATALLA, MURCIA).

Las pinturas se localizan en una pequeña oquedad situada en la parte derecha, dentro del propio abrigo, a una altura del suelo de 20-40 cm. De derecha a izquierda, los motivos pintados son: 1. Restos de pintura en forma de trazo horizontal. Mide 2,6 cm. Color rojo (Pantone 202 U). 2. Restos de pintura en forma de dos trazos verticales. Miden 6,8 cm. Color rojo (Pantone 202 U). 3. Figura de arquero. Pintado sólo hasta la cintura, muestra una cabeza redonda y un cuerpo de aspecto filiforme. La mano derecha está levantada mientras que con la izquierda y a la altura de la cintura sostiene lo que parece ser un arco, en una posición que no es de disparo. Mide 3,9 cm. Color rojo (Pantone 188 U). 4. Trazos verticales. Miden 11 cm. Color rojo, Pantone 202 U. 5. Restos en forma de gran mancha de color. Color rojo, Pantone 180 U. El estado de conservación de las figuras es deficiente. Las descamaciones de pintura han afectado a la mayor parte de los motivos, mientras que sobre la figura de arquero (núm. 3), por el contrario, hay que reseñar la acción de una colada hídrica que ha creado una fina capa blanquecina que la cubre por completo. El Abrigo II se aleja apenas una veintena de metros al Sur del anterior, mostrando una orientación Sur-Sureste y una altitud de 1.340 m.s.n.m. Se trata de una pequeña concavidad de 2,03 m de abertura de boca, 1,90 m de profundidad y 1,35 m de altura. Las pinturas se sitúan en la parte derecha y al fondo de la covacha. Los motivos documentados son: Figura humana. Mide 5,9 cm. Color rojo (Pantone 180 U). Figura humana. Mide 7,1 cm. Color rojo (Pantone 180 U). Restos de pintura en forma de trazo horizontal. Mide 6,3 cm. Color rojo (Pantone 174 U). Sobre el estado general de conservación de las pinturas hemos de reseñar que pequeñas descamaciones han afectado a todas las figuras, con mayor incidencia en la núm. 3. El abrigo III, inscrito en un farallón rocoso de notables proporciones, es en realidad una pequeña oquedad de la pared que, elevada unos dos metros por encima del suelo y con una orientación Noreste, tiene una anchura máxima de 2,05 m, una profundidad de 0,80 m y una altura de 1,10 m. Las pinturas ocupan una posición central dentro de la hornacina, distinguiéndose, de derecha a izquierda, los siguientes motivos:

Figura 3: Abrigo de Fuensanta I. Planimetría general.

1. Representación de cáprido. Mide 10,7 cm. Color rojo (Pantone 201 U). 2. Representación humana. Mide 7 cm. Color rojo (Pantone 201 U). La proliferación de formaciones orgánicas de cianofíceas epilíticas, así como numerosos desconchados en el soporte, ha deteriorado en gran manera a las pinturas, que presentan un aspecto muy fragmentado. El abrigo IV, situado una decena de metros a la derecha del anterior, presenta también una orientación Noreste y tiene unas dimensiones de 12,5 m de abertura de boca, 6,90 m de profundidad y 6,80 m de altura. Las pictografías se localizan en la parte derecha y central del abrigo. De derecha a izquierda, los motivos son: 1. Restos de pintura. Color rojo ( Pantone 202 U). 2. Restos de una posible representación humana de arquero. Mide 8,6 cm. Color rojo (Pantone 180 U). 3. Trazos verticales, posible figura humana. Mide 8,4 cm. Color rojo (Pantone 180 U).

57

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 4: Abrigo de Fuensanta I. Motivos núms. 1 y 2.

Figura 5: Abrigo de Fuensanta I. Motivos núms. 3 y 4.

4. Restos de una figura de arquero. Mide 11 cm. Color rojo (Pantone 180 U). 5. Restos de pintura. La pérdida de adherencia de la pintura al soporte ha provocado su descamación y, con ello, el deterioro acusado de los motivos que integran el panel pintado, de los que apenas quedan pequeños trazos. COMENTARIO

El descubrimiento de este conjunto viene a completar el panorama artístico de una zona ya de por sí rica en testimo-

58

nios de arte rupestre postpaleolítico. Tomando como referencia a estos Abrigos de Fuensanta, por el Oeste encontramos los conjuntos del Cortijo de Sorbas, Barranco Segovia, Fuente del Sauco, Tenada de Cueva Moreno y Abrigos de las Covachicas, todos ellos en Letur (Albacete), mientras que por el Este se localiza el Abrigo del Molino en Bagil, y algo más alejada la Cueva de los Cascarones. De esta forma, marcando un área cuyo radio no va más allá de 3-4 km, tenemos hasta siete conjuntos de arte prehistórico, tanto de estilo levantino como esquemático, junto a otros con pictografías de edad histórica, caso de las Cuevas del Esquilo. Atendiendo únicamente a los conjuntos de estilo naturalista levantino de la zona, la tipología y las características morfológicas de los motivos pintados aproximan mucho a estos Abrigos de Fuensanta con el resto de yacimientos de la comarca. Por lo que respecta a la figura humana, y al margen de que aceptemos como tales a los motivos parcialmente conservados en el abrigo IV, los otros humanos pintados nos muestran un morfotipo ampliamente representado en otros conjuntos, caracterizado por la linealidad de sus formas, con cuerpos carentes de volumen, aunque sí se procura mantener cierto equilibrio en las proporciones anatómicas. En ocasiones, se resaltan otros detalles de tipo etnográfico como las armas o el adorno. No obstante, sobre el tratamiento estético de las figuras antropomorfas advertimos notables diferencias ya se trate de figuras masculinas o femeninas. Mientras que en la representación humana masculina se recurre a la linealidad, tal y como observamos en éstos Abrigos de Fuensanta, cuando son mujeres se aprecia un mayor cuidado de las formas, con

LAS PINTURAS RUPESTRES LEVANTINAS DE LOS ABRIGOS DE FUENSANTA (MORATALLA, MURCIA).

Figura 6: Abrigo de Fuensanta I. Arquero.

cuerpos dotados de más volumen, y con detalles como la vestimenta o los peinados, al margen del excepcional tamaño que alcanzan algunas de estas representaciones, por ejemplo, en los Abrigos de la Risca o los Abrigos del Barranco Segovia. Baste confrontar las figuras masculinas y femeninas presentes en conjuntos como la Fuente de Sabuco o la Solana de las Covachas para percibir este distinto tratamiento estético. Un mayor naturalismo se observa, en cambio, en la única representación zoomorfa del conjunto. Aun a pesar del grave estado de deterioro que muestra la figura de cáprido del abrigo III, en ella se puede apreciar un notable gusto por el detalle, manteniendo un correcto tratamiento de las proporciones entre las distintas parte del cuerpo. Esta figura presenta el mismo naturalismo que podemos encontrar en otras representaciones animales de la zona, como los cérvidos de Cañaica del Calar o Molino de Capel, y que viene a contrastar con otras figuraciones más toscas en sus formas, como las que hallamos, por ejemplo, en Fuente del Sabuco. Sí hemos de destacar el hecho de que el esquema de representación escogido por el pintor de estos Abrigos de Fuensanta

haya sido el de una perspectiva frontal, cuando mayoritariamente las figuras humanas se representan desde una perspectiva lateral, exclusiva cuando hacemos referencia las representaciones zoomorfas. De las cuatro representaciones humanas claramente identificables en el conjunto, tres muestran esa visión frontal y tan sólo una presenta una disposición lateral, quizá obligada por su inclusión en una posible escena de caza y no tratarse, como en los otros casos, de figuras exentas. Por otra parte, destaca también el hecho de que las tres figuras humanas representadas en una perspectiva frontal se han pintado parcialmente, tan sólo hasta la cintura. Sin ser algo generalizado en los conjuntos de la zona, sí conocíamos el caso de una figura arquero pintada también sin las extremidades inferiores en el abrigo I de Fuente de Sabuco I, figura que guarda un notable paralelismo en las formas con la figura de arquero núm. 3 del abrigo I de Fuensanta, si bien en aquélla hay un mayor gusto por el detalle, plasmado en un mejor tratamiento de los volúmenes y en rasgos etnográficos como el penacho de plumas que adornan su cabeza (Mateo y San Nicolás, 1995).

59

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 8: Abrigo de Fuensanta II. Motivos núms. 1 y 2.

Figura 7: Abrigo de Fuensanta II. Planimetría general.

Acerca del contenido temático del conjunto, la falta de definición de la mayor parte de las figuras supone una considerable limitación. En el abrigo I, muy próximos a la figura del arquero hay restos de pintura en forma de trazos, pero no tienen la suficiente entidad como para aclararnos si formaban parte de alguna composición, o si desde un principio, éste se representó aislado y sin relación con los otros motivos del friso. De otra parte, la representación aislada de figuras humanas, de arqueros sobre todo, o formando parejas, sin que parezcan desarrollar una actividad concreta la vemos en otros conjuntos de la zona. Así, en el panel 1 del abrigo II de La Risca vemos una pareja de arqueros, mientras que en el panel

60

3 de este mismo covacho son varios los arqueros que se agrupan bien en parejas o en tríos. En la Fuente del Sabuco I de agrupan en tríos. Por su parte, individuos aislados los documentamos en la propia Fuente del Sabuco I y en el Abrigo de la Risca I, siendo en ambos casos representaciones de arqueros, en el último caso en actitud clara de disparo. Tan sólo la identificación en el abrigo III de la figura humana junto a la del cáprido nos lleva a pensar en una posible escena de caza, aunque del supuesto cazador no se conserva el arco. Sin embargo, y a falta de ese detalle, la actitud de esta figura, dirigiéndose hacía adelante, y su posición en el soporte, a unos 30 cm del animal y debajo de un saliente de la roca, nos llevan a proponerla, no sin reservas, como tal escena de caza. Incluso podríamos pensar en que el pintor ha dado un papel activo en la composición a ese saliente de la roca al pintar debajo el cazador, que lo aprovecharía para parapetarse detrás y poder atacar por sorpresa al animal situado más arriba. En cualquier caso, la asociación entre figuras humanas y de animales sin que haya una expresión clara de labores cinegéticas las vemos en otros conjuntos, sobresaliendo la asociación de siete cuadrúpedos, cérvidos y cápridos, con varios humanos en el panel 2 del abrigo II de La Risca y la de otros animales y humanos en la Fuente del Sabuco I. No obstante, aunque esta actividad no quede reflejada de una manera explícita, la vinculación de estas composiciones con la actividad cinegética parece más clara.

LAS PINTURAS RUPESTRES LEVANTINAS DE LOS ABRIGOS DE FUENSANTA (MORATALLA, MURCIA).

Figura 9: Abrigo de Fuensanta II. Figuras humanas.

De aceptarse el carácter venatorio de esta composición de Fuensanta III, estaríamos ante una cacería individual en la que un único cazador intenta capturar un animal sin la intervención de más cazadores. Es más que probable que estas composiciones de caza individual, más numerosas que las grandes cacerías colectivas, sean el reflejo de unas estrategias de planificación de la propia actividad de la caza por parte de los grupos de cazadores-recolectores levantinos tendentes al mantenimiento de una depredación selectiva y previsora, de tal manera que en ningún momento una matanza indiscriminada de animales o una recolección abusiva pongan en peligro la propia subsistencia. Más bien, por el contrario, parece probable suponer la existencia de una organización cuidadosa de las diversas estrategias de subsistencia con el propósito de seleccionar las más adecuadas en cada momento. Las necesidades alimentarias del grupo, la abundancia (estacional) de recursos, la cantidad de alimento proporcionado por cada especie animal o los movimientos migratorios de los animales son factores que pudieron incidir en esas estrategias de predación a seguir. Una composición de caza muy próxima en la forma a

esta de Fuensanta III la vemos en los Abrigos del Molino de Capel, en donde otro cazador se vale de los salientes del soporte y de un posible elemento vegetal pintado, para acercarse a un animal, en este caso un ciervo (Mateo, 1993). Todo ello nos habla de un papel destacado del soporte en las composiciones naturalistas levantinas, siendo éste un aspecto al que todavía no se le ha prestado toda la atención que merece pero que vemos presente en otros conjuntos de la zona. Así, en el Abrigo de las Bojadillas IV el pintor levantino aprovecha un saliente del soporte para situar ahí a un arquero (¿cazador?) que otea a los animales pintados en un plano inferior (Santos y Zornoza, 1975). Mientras, en el Abrigo Sautuola o del Molino de las Fuentes I, en la escena bélica que preside el conjunto, se ha utilizado una colada estalagmítica para separar unos pocos individuos de uno de los bandos inmerso en la lucha (García Guinea, 1962). Otras veces, el soporte no actúa directamente como un elemento compositivo pero sí contribuye a realzar la figura en él representada. Sucede, por ejemplo, con el cáprido del Abrigo de Andragulla V pintado sobre un saliente de la pared a modo de cornisa.

61

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 10. Abrigo de Fuensanta II. Motivo núm. 3.

BIBLIOGRAFÍA ALONSO TEJADA, A. (1993): “Estudios en un sector de Moratalla: investigaciones en el conjunto con pinturas rupestres de la Risca I y prospecciones en el entorno inmediato”, Memorias de Arqueología-89, 4, Murcia, págs. 53-59. GARCÍA GUINEA, M.A. (1962): “Los recientes descubrimientos de pinturas rupestres levantinas en Nerpio (Albacete)”, Las Ciencias, XXVII, 6, Madrid, págs. 458-469. MATEO SAURA, M.A. (1993): “Las pinturas rupestres del Molino de Capel (Moratalla, Murcia)”, Revista de Arqueología, 151, Madrid, págs. 8-11. MATEO SAURA, M.A. y SAN NICOLÁS DEL TORO, M. (1995): “Abrigos de arte rupestre de la Fuente del Sabuco (Moratalla)”, Bienes de Interés Cultural en Murcia, 2, Murcia. MATEO SAURA, M.A. y BERNAL MONREAL, J.A. (1996): “Abrigos de arte rupestre de Fuensanta (Moratalla)”, Programa de las VII Jornadas de Arqueología Regional, Murcia, págs.12-14. SANTOS GALLEGO, S. de los, y ZORNOZA SÁNCHEZ, B. (1975): “Nuevas aportaciones al estudio de la pintura rupestre levantina en la zona de Nerpio (Albacete)”, XIII Congreso Nacional de Arqueología, Zaragoza, págs. 203-218.

62

Figura 11. Abrigo de Fuensanta III. Planimetría general.

LAS PINTURAS RUPESTRES LEVANTINAS DE LOS ABRIGOS DE FUENSANTA (MORATALLA, MURCIA).

Figura 12. Panel pintado del abrigo III de Fuensanta.

Figura 13. Abrigo de Fuensanta III. Cáprido.

63

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 14. Abrigo de Fuensanta IV. Planimetría general.

Figura 15. Abrigo de Fuensanta IV. Motivos núms. 2 a 4.

64

INFORME SOBRE LA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA REALIZADA EN EL POBLADO CALCOLÍTICO DE “EL ESTRECHO” (CARAVACA), EN NOVIEMBRE DE 1995

Juan Carlos Verdú Bermejo

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 1996

INFORME SOBRE LA INTERVENCI ÓN ARQUEOLÓGICA REALIZADA EN EL POBLADO CALCOL ÍTICO DE “EL ESTRECHO ” (CARAVACA), EN NOVIEMBRE DE 1995

JUAN CARLOS VERDÚ BERMEJO

Palabras clave: Excavación, poblado, prehistoria, calcolítico, cerámica, hueso. Resumen: Durante los trabajos de excavación en el poblado calcolítico de El Estrecho, han aparecido numerosos restos, entre ellos el paramento interno de la Muralla, una estructura mural adosada al mismo y restos de un suelo de ocupación. Entre los materiales recuperados

destacan dos fragmentos de escoria de cobre, cerámica a mano decorada, una punta de flecha romboidal y restos óseos de ovicápridos, cerdo y caballo.

Cuando en 1993 se localizó el yacimiento de “El Estrecho”, en el transcurso de una prospección arqueológica que perseguía el estudio del poblamiento prehistórico en la cuenca alta del Río Quípar, se constató la fuerte erosión a la que se halla sometido este asentamiento. Principalmente son dos los procesos erosivos que intervienen: la arrollada difusa (aporte de agua de lluvia sobre la superficie no saturada hídricamente y que actúa por medio de hilos de agua numerosos e inestables) y la crioclastia o gelifracción (ruptura de las rocas como consecuencia de la congelación y el deshielo del agua acogida en las fisuras superficiales existentes en ellas). Además de estos procesos erosivos, el matorral que crece en el asentamiento y que está compuesto fundamentalmente de romero (Rosmarinus officinalis) se establece de forma óptima entre las piedras del muro de cierre del poblado y de otras estructuras que aún permanecen in situ, lugares en donde encuentra la humedad necesaria para su crecimiento. Sus poderosas raíces van separando progresiva-

mente las piedras, disgregándolas y fomentando la actuación de los procesos erosivos. La erosión se hace más patente en las zonas inclinadas del asentamiento y en los taludes de las ocho catas ilegales que se han realizado en el mismo, esparciendo el sedimento arqueológico por la ladera oeste, muy inclinada, y agrandando la superficie de de los hoyos practicados sin control. Estos hechos nos indujeron a solicitar en septiembre de 1995 un permiso a la Dirección General de Cultura para paliar los efectos negativos que la erosión estaba produciendo en las catas ilegales y, a la vez, poner de manifiesto algunas evidencias arqueológicas que apoyasen o no algunas hipótesis que habían surgido a partir de la prospección de 1993-1994. Nuestro propósito era la actuación arqueológica en todas las catas ilegales pero el cambio brusco del tiempo atmosférico cuando se actuaba en la cata nº 2 impidió la culminación del proyecto y sólo se pudo actuar en

66

INFORME SOBRE LA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA REALIZADA EN EL POBLADO CALCOLÍTICO DE “EL ESTRECHO” (CARAVACA), EN NOVIEMBRE DE 1995

Figura 1. Planta “C2”.

ésta. Los costes de la presente excavación y de la prospección previa fueron sufragados en su totalidad por el autor. Para adecuar el trabajo arqueológico a la forma irregular de la intervención clandestina nº 2 se procedió, en primer lugar, al trazado de un eje de coordenadas para, a partir del cual, poder cuadricular el yacimiento y situar a C-2 en esta retícula. La cata ilegal se insertó en una cuadrícula (C-2) de 3 x 2 m. con una superficie inicial excavable de 3 m2. Posteriormente y conforme avanzaba la excavación esta superficie se amplió 3 m2 por el lado Sur. También se amplió hacia el oeste 1 m2 para documentar el alzado del paramento interno de la muralla. En general, la cuadrícula C-2 quedó formada por 7 subcuadrículas de 1m2 cada una. Se estableció un punto 0, próximo a C-2, a partir de otro punto situado fuera del yacimiento a 8,29 m. por encima. La excavación puso de manifiesto 7 unidades de estratificación: -U.E. 200. Corresponde al paramento interno de la muralla, formado por hiladas de piedras de mediano y gran

tamaño dispuestas a hueso y sin carear. Tiene un alzado visible de 60 cm. -U.E. 201. Corresponde al estrato sedimentario más superficial. Está compuesto de tierra suelta de color marrón oscuro, con abundante materia orgánica (raíces, excrementos de ratón y larvas de insectos) y piedras dispuestas anárquicamente que provienen de la erosión de la muralla. Abarca la totalidad de la cuadrícula. -U.E. 202. Es de color gris y más compacta. Apenas tiene piedras. Presente en toda la cuadrícula. -U.E. 203. Tierra amarillenta, cementada. Contenía numerosos nódulos de barro endurecidos al fuego. Presente en toda la cuadrícula. -U.E. 204. Tierra marrón grisácea con numerosas piedras de tamaño pequeño. Presente en toda la cuadrícula excepto en la subcuadrícula 7. -U.E. 205. Tierra de color marrón rojizo, sin piedras y con los materiales arqueológicos dispuestos horizontalmente. Se interpreta como restos de un suelo. Adosada a la U.E. 206. Presente en las subcuadrículas 5 y 7.

67

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 2. Perfil N C2.

Vista del corte estratigráfico desde el ángulo SE. Obsérvense el alzado de la muralla, al NW; la U.E. 206, adosada a la anterior y una oquedad en la roca de base que no aportó nada significativo.

68

INFORME SOBRE LA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA REALIZADA EN EL POBLADO CALCOLÍTICO DE “EL ESTRECHO” (CARAVACA), EN NOVIEMBRE DE 1995

-U.E. 206. Estructura de piedras adosada al paramento interno de la muralla. Está formada por dos hiladas de mampuestos: la primera de mediano tamaño y la segunda, más profunda, de gran tamaño. Presente en las subcuadrículas 5 y 7. Se interpreta, bien como un zócalo interno de la muralla, bien como parte de una construcción independiente no relacionada con la fortificación y por el momento sin significación para nosotros. -U.E. 207. Tierra marrón con numerosas piedras de tamaño pequeño. Tiene aproximadamente 7 cm. de espesor y abarca la totalidad de C-2. Inmediatamente por encima de la roca de base. Está muy cementado, presentando minúsculos fragmentos de carbón. Escaso material arqueológico.

Fragmento de olla globular decorada con impresiones de punzón. Nivel I.

De lo visto, deducimos que hay dos niveles en esta parte del yacimiento: Nivel II. Está integrado por las unidades de estratificación 201 y 202. Es un nivel de formación reciente donde los materiales aparecen revueltos y con disposición anárquica. El cambio de coloración se debe a la evolución natural del suelo. Nivel I. Compuesto por las demás unidades de estratificación excepto 200 y 206. Es un nivel de formación antigua

Fragmento de alabarda sobre núcleo prismático para hojas agotado, punta romboidal y fragmento de lámina. Nivel I.

69

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Escorias de cobre. Nivel II.

con materiales muy fragmentados y rodados. Sólo el sedimento rojizo que forma la U.E. 205 y U.E. 207 parecen estar inalteradas. En la U.E. 205 los materiales arqueológicos, de tamaño mayor, están dispuestos horizontalmente. Creemos, por lo visto anteriormente, que inmediatamente después del abandono del yacimiento comienza un proceso erosivo fuerte, favorecido por la inclinación, que llega hasta la actualidad y que tiene bastante que ver con la posición anárquica y el rodamiento que presenta la mayor parte de los materiales. No se ha observado durante la excavación ningún estrato que interrumpa la sucesión normal de unidades de estratificación por lo que consideramos que el asentamiento de “El Estrecho”, al menos en esta zona, es unifásico. Los materiales que se han exhumado (en proceso de estudio) forman un conjunto homogéneo, sin que se aprecien diferencias significativas entre el Nivel I y el Nivel II, que ratifican nuestra consideración de un sólo momento de ocupación. Se trata de fragmentos de cerámica en los que abundan las aguadas y los engobes de almagra y los ele-

70

mentos de aprehensión dispuestos cerca del borde. Tenemos un fragmento de borde y pared de una olla globular con cuello decorada con impresiones de punzón formando un motivo barroco, ampliamente representado en el Neolítico de las cuevas andaluz, proveniente del Nivel I. En sílex es igualmente significativo un fragmento de alabarda realizada sobre un núcleo prismático para la extracción de hojas, una punta de flecha romboidal y fragmentos de láminas y pequeñas lasquitas. Se han recuperado piezas dentarias de caballo, cerdo y ovicápridos. También se encontraron algunos nódulos de barro endurecidos al fuego y fragmentos de roca de los empleados para la elaboración de desgrasantes cerámicos (quizás cuarzomonzonita). Pero quizás el hallazgo más significativo hayan sido dos fragmentos de escoria de cobre, encontrados en el sedimento revuelto, que prueban el conocimiento de la metalurgia por parte de los habitantes de “El Estrecho” y que se relacionan con los fragmentos negruzcos de barro que aparecieron durante la prospección y que ahora reinterpretamos como pertenecientes a hornos.

INFORME SOBRE LA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA REALIZADA EN EL POBLADO CALCOLÍTICO DE “EL ESTRECHO” (CARAVACA), EN NOVIEMBRE DE 1995

Corte estratigráfico cubierto y repoblado con Stipa tenacissima.

Una vez concluida la excavación se dispuso una lámina de plástico en los perfiles y suelo del área de actuación, rellenándolo posteriormente con piedras y tierra. Seguidamente se repobló la superficie con esparto (Stipa tenacíssima) para evitar la erosión. La intervención arqueológica de 1995 ha aportado nuevos datos que añadir a los recogidos durante la prospección de 1993-1994. Ha sido importante el hallazgo de dos fragmentos de escoria de cobre en el sedimento revuelto de C-2. Es la prueba más clara de la adscripción del poblado al Calcolítico, cuestión que ya se apuntaba en el estudio preliminar que se realizó a partir de la prospección. Podemos afirmar que se trata de un asentamiento típicamente calcolítico en el ámbito del Sureste peninsular si atendemos a su ubicación en un espolón amesetado entre la confluencia de dos ramblas, a su defensa o protección mediante un gran muro de cierre y al conocimiento de la metalurgia por parte de sus moradores, quedando emparentado con otros yacimientos del III milenio a.J.C. fortificados y sin fortificar, como Bagil,

el Cerro de la Virgen de Orce, El Malagón, Los Millares, El Prado, etc. También los materiales recuperados ratifican esta consideración; abundan los recipientes abiertos decorados con engobes y aguadas de almagra, hay puntas de flecha de tipo romboidal y de pedúnculo y aletas incipientes, útiles líticos realizados sobre láminas de sílex, el extremo distal de una alabarda de sílex, algún microlito geométrico, fragmentos de pared de horno de fundición, etc. Son igualmente significativas las piezas dentarias de ovicápridos, caballo y cerdo. La falta de materiales asociados al fenómeno campaniforme como cerámica, puntas de flecha de cobre, botones de hueso con perforación en “V”, brazales de arquero, etc. y la presencia de fragmentos de recipientes decorados con incisiones e impresiones de punzón e industria microlítica nos lleva a considerar a “El Estrecho” como un asentamiento calcolítico precampaniforme con tradiciones neolíticas que podría haber tenido su máximo desarrollo hacia mediados del III milenio a.J.C.

71

EL POBLADO ARGÁRICO DE EL PORTILLO (SIERRA DE LA PUERTA, CEHEGÍN, MURCIA)

Joaquín Lomba Maurandi Francisco Peñalver Aroca Francisco Fernández Matallana

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 1995 REVISADO: 2001

EL POBLADO ARG ÁRICO DE EL PORTILLO (SIERRA DE LA PUERTA, CEHEGÍN, MURCIA)

JOAQUÍN LOMBA MAURANDI 1 , FRANCISCO PEÑALVER AROCA 2 , FRANCISCO FERNÁNDEZ MATALLANA

Palabras clave: argar, edad del bronce, cista, sca, cazoletas, Noroeste . Resumen: La existencia de una cista expoliada en el asentamiento argárico de El Portillo (Cehegín, Murcia) motivó una intervención de salvamento de los restos de la misma y un análisis interpretativo de la ubicación espacial del yacimiento, tanto con respecto a su entorno inmediato (S.C.A.) como en relación a la disposición urbanística en

terrazas de los vestigios arquitectónicos. El estudio pone en relación el yacimiento con el valle del Argos, con recursos de tipo ganadero, con la proximidad a yacimientos de mayor entidad como la Morra de la Cerámica (Cehegín) y con la posición periférica de la zona con respecto al área argárica.

I. INTRODUCCIÓN. UBICACIÓN Y ENTORNO

II. EL POBLADO

El poblado argárico de El Portillo se localiza en la vertiente SE de la Sierra de la Puerta, en un espolón rocoso junto a una profunda hendidura natural que comunica lateralmente los valles del Benamor y del Argos a una cota de 630 m s.n.m. Estas dos cuencas fluviales, al NW y al SE del yacimiento, respectivamente, constituyen la práctica totalidad de la enorme área de visibilidad del yacimiento. Desde el punto de vista geológico, el yacimiento se encuentra sobre un amplio buzamiento de calizas marmóreas, que separa las dos cuencas fluviales ya mencionadas y los términos municipales de Cehegín y Moratalla. Estas calizas sufren en todo el frente de la sierra la acción de numerosas canteras que, en el caso que nos ocupa, quedan a escasos metros del asentamiento prehistórico.

El hábitat se localiza en una fuerte pendiente, en el tercio superior del cerro y totalmente orientado hacia el río Argos, observándose en superficie numerosos restos de estructuras de piedra, correspondientes a viviendas y posiblemente a aterrazamientos para la instalación de las mismas. También son muy abundantes los fragmentos de cerámica argárica, molinos barquiformes y dioritas para la confección de mazas y de industria lítica pulimentada; la industria lítica tallada, tanto en sílex como en cuarcita, está escasamente representada. A esta abundancia de material superficial han contribuido principalmente dos factores: la elevada pendiente del terreno y la acción de furtivos, que han abierto dos toperas importantes en la parte superior del yacimiento y una tercera

74

EL POBLADO ARGÁRICO DE EL PORTILLO (SIERRA DE LA PUERTA, CEHEGÍN, MURCIA)

El Portillo y su área de captación de 1 hora. La estrella señala el poblado calcolítico de Virgen de la Peña, y el círculo negro, el argárico de Morra de la Cerámica.

75

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Croquis del asentamiento con especificación del número de terrazas (I-VIII), sectores (A y B), cazoletas (1-3) y estructuras observables en superficie. En la parte inferior, cuadrícula diseñada en torno a la cista.

en la parte inferior, que es la razón principal de este estudio. También es interesante la documentación de varios fragmentos de vasijas-horno, cuya funcionalidad se deduce de los anormales grosores de pared y de la fuerte alteración térmica sufrida por las piezas. Hay que llamar la atención, además, sobre la presencia de una cazoleta de considerables dimensiones en la superficie superior de una gran piedra caliza, en el extremo SE del poblado. Se trata de un rehundimiento alargado, de 1.06 m de longitud por 45.3 m de anchura y una profundidad de 0.13 m, con el fondo totalmente liso y compuesto por dos planos indiferenciables a simple vista: uno totalmente horizontal, en el extremo SE de la cazoleta, y otro ligeramente inclinado, que sigue al anterior en el extremo NW y que conecta con una especie de surco vertedor o de desagüe. III. LA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA: EXCAVACIÓN DE LA CISTA

En una visita al lugar, con motivo de unas prospecciones para la apertura de una cantera en las proximidades3, se

76

localizaron en superficie los restos de una cista argárica, violada por la acción de los furtivos, en el centro de una amplia topera. A raíz del hallazgo se pensó en trasladar dicha cista al Museo Arqueológico de Cehegín para su exposición permanente en las salas de Prehistoria, y se solicitó el correspondiente permiso a la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia. Concedido el mismo, se iniciaron los trabajos en noviembre de 1995 diseñando una cuadrícula de 2 x 2 m, de orientación N-S, intentando abarcar la mayor parte del agujero de los furtivos y dejando la estructura funeraria en el centro del área de excavación. Se trata de una cista de grandes dimensiones (1 m de longitud, 0.8 m de anchura y 0.5 m de profundidad), con orientación N-S, formada por cuatro lajas laterales y dos de base (una sobre la otra) a las que habría que sumar las de la cubierta, que en número de tres a cuatro fragmentos se localizaron en las inmediaciones del enterramiento. La excavación se realizó siguiendo el sistema de registro Harris, debido a que estábamos ante una actuación muy

EL POBLADO ARGÁRICO DE EL PORTILLO (SIERRA DE LA PUERTA, CEHEGÍN, MURCIA)

Fases de excavación de la cista.

77

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

VI. “HARRIS MATRIZ” DE LA ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL PORTILLO

1000 1100 1110 1300 1301

1220f

1302 1200 1310 1210

1211

1220a-d

1311 1320

1321

1231a-d

1322

1332

1220e

1330 1331

1340 1350

78

1230

EL POBLADO ARGÁRICO DE EL PORTILLO (SIERRA DE LA PUERTA, CEHEGÍN, MURCIA)

puntual que debía intentar recoger el máximo de información estratigráfica y deposicional del lugar, ya que era la única intervención arqueológica controlada que se efectuaba en el paraje. Al inicio de los trabajos se documentaron, en el sector NW de la cuadrícula, restos de un suelo que debió cubrir totalmente el enterramiento y que fue desmantelado por los furtivos (UE-1100). Bajo este suelo apareció, en el sector W de la cuadrícula y por tanto al W de la cista, una masa de piedras de derrumbe (UE-1110) que apoyaban claramente sobre un suelo que cubría un fragmento de la cubierta de la cista, conservado in situ (UE-1300). Parece que hay que interpretar este suelo como el contemporáneo al enterramiento, y por tanto éste no pertenece al último momento de ocupación del lugar. Levantado el derrumbe y los escasos restos del mencionado suelo se observó otro (UE-1310), mucho mejor conservado y compactado, claramente recortado alrededor de la cista para la colocación de una masa arcillosa amarilla (UE1230) que, junto con varias piedras, constituía el refuerzo externo de la tumba. La asociación entre esa masa arcillosa y la cista se ve avalada, además, por la presencia de la misma en las esquinas inferiores internas de la cista (UE-1231a, 1231b, 1231c, 1231d), no tanto por deslizamiento de la masa como por una intencionalidad de completar las juntas interiores del enterramiento. Así, el suelo recortado pertenece al momento de ocupación inmediatamente anterior al de las gentes que realizaron el enterramiento. En el sector NW de la cuadrícula aparece una interrupción de este suelo, pero en este caso es más o menos circular y no está rellena con un tipo especial de tierra; en su base apareció una piedra plana. La única interpretación de este hueco es que sirviera para el apoyo de una vasija de grandes dimensiones, posiblemente una forma 4 ó 5 (UE-1302). El interior de la cista se presumía desde el principio que estaba totalmente expoliada; no obstante, al exterior de la tumba se habían recogido numerosos restos humanos, muy fragmentados. La sorpresa llegó cuando, al quitar una potencia de 0.4 m de depósito suelto del interior de la tumba (UE1200), empezaron a aparecer varios huesos largos en posición anatómica y en una tierra mucho más compacta que la inmediatamente superior; a éstos se sumaron restos de pelvis, vértebras, fragmentos de costillas, y numerosos huesos de pies y manos (UE-1210). Entre estos restos, cerca de las vértebras, apareció un pequeño fragmento de bronce, de sección circular, que podría corresponder tanto a un punzón.

En la esquina NW de la cista, en el interior, se observó durante la excavación una ausencia total de restos óseos así como una mayor profundización de las tareas de los furtivos; es posible, dadas las dimensiones de la cista, que en ese lugar se depositara una vasija como parte del ajuar, quizás una forma 5 (entre los huesos, y en el nivel intacto, apareció un fragmento de borde de una tulipa de excelente factura) (UE-1221). A partir de los restos humanos in situ se puede deducir que el cadáver se encontraba en posición fetal, con los pies hacia el N y mirando hacia el W. Del cráneo sólo aparecieron un fragmento de mandíbula y varios de la bóveda craneal, amén de numerosas piezas dentarias. Una vez finalizada la excavación, se procedió a desmontar la cista y al traslado de las lajas al Museo Arqueológico de Cehegín; de la masa arcillosa amarilla que envolvía a la estructura funeraria se recogieron asimismo muestras para evaluar la composición de la misma. IV. “HARRIS MATRIX” RESULTADO DE LA EXCAVACIÓN

Desde el punto de vista de las Unidades Estratigráficas, hay que diferenciar aquellas documentadas en planta, parcial o totalmente, de aquellas que sólo se han podido constatar en los perfiles, concretamente en el perfil W, que es el de más potencia y el más completo de los cuatro lados de la cuadrícula. Las primeras parten de la UE-1000 (superficial) en adelante, mientras que las segundas que además aparecen sobre ese superficial consecuencia del expolio presentan una denominación numérica inferior a 1.000, decreciente conforme la cota es menor. Durante el proceso de excavación se han distinguido las siguientes Unidades Estratigráficas: UE-1000Nivel superficial. Ocupa toda la superficie de la cuadrícula, y se define con los materiales recogidos de superficie antes de la intervención arqueológica. Por tanto, debido al expolio de la tumba, recoge materiales del último momento de ocupación del poblado así como de los momentos inmediatamente anteriores, aquellos alterados durante el expolio para el acceso al contenido de la cista. Algún hueso humano fragmentado y cerámica de superficie. UE-1100: Revuelto. Bajo la UE-1000. Ocupa también toda la cuadrícula y contiene todos los materiales recogidos durante la limpieza del cuadro, pero que a diferencia de la UE-1000 ha supuesto remoción de tierra (careado de piedras, nivelación de superficies, etc). Aparecen fragmentos óseos

79

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

procedentes del interior de la tumba, mezclados con cerámicas de los niveles superiores. UE-1110: Derrumbe localizado en el sector W de la cuadrícula. Se observa perfectamente en el perfil W y ha sido perforado por los clandestinos. Piedras de 15 a 25 cm, amontonadas unas sobre otras hasta en tres capas, sumando una potencia en el mencionado perfil de 20 cm. UE-1200: Interior revuelto de la cista. Su perímetro está definido por las lajas del enterramiento. Tierra fina muy suelta, con algún pequeño fragmento de osamenta humana. Color marrón muy claro. UE-1210: Interior intacto de la cista. Bajo la UE-1200 y sobre la laja de base de la cista (UE-1220e). Tierra compacta del mismo color que la anterior y muy seca, con numerosos huesos humanos en posición anatómica, incrustados en el nivel y nunca apoyando sobre la laja inferior de la cista. También se localiza un pequeño fragmento de bronce, a la altura de los brazos del individuo. UE-1220a: Laja N de la cista. Sobre la UE-1220e. UE-1220b: Laja S de la cista. Sobre la UE-1220e. UE-1220c: Laja E de la cista. Sobre la UE-1220e. UE-1220dLaja W de la cista. Sobre la UE-1220e. UE-1220e: Laja de base de la cista. Bajo las UE-1220a, 1220b, 1220c y 1220d. UE-1220f: Laja de cierre de la cista. Desplazada de su lugar original durante el expolio y fragmentada en diversos trozos, sólo se conserva en posición un pequeño fragmento sobre el tramo S de la laja W (UE-1220d). UE-1221: Hueco circular de unos 25 cm de diámetro, en la esquina NW del interior de la cista, que perfora la UE1210. Se puede interpretar también como un rehundimiento o penetración de la UE-1200 en 1210. Sin embargo, su silueta apunta a la probabilidad de que en ese lugar se ubicara una vasija cerámica como parte del ajuar de la tumba. Por su sección cóncava podríamos pensar, con las reservas a que obliga el estado de conservación del hallazgo, a una forma 5 (tulipa) o 6 (lenticular). UE-1230: Masa de color amarillo, arcillosa, de grano muy fino y de gran dureza, muy compactada, que rodea a la cista en sus cuatro lados y también en su base. En su interior y también incrustadas en superficie aparecen numerosas piedras, colocadas preferentemente en sentido vertical y paralelo a las lajas de la cista, de tamaños muy variables entre 15 y 40 cm. En planta se observa una concentración de las piedras de mayor porte en el lateral W de la cista (30 a 40 cm), seguidas en tamaño por las del lateral E y S (20 a 30 cm) y el

80

N (10 a 15 cm, mucho más numerosas que en el resto del perímetro de la tumba). En cuanto al contenido de esta masa amarilla, es estéril si exceptuamos cuatro huesos de animal, localizados en el sector SW de dicha mancha, en la zona más baja de la misma pero claramente embutidos en la misma. UE-1231a: Masa amarilla de idénticas características a la UE-1230, situada en la esquina NW interna de la cista, a modo de cierre y unión de lajas. UE-1231b: Masa amarilla de idénticas características a la UE-1230, situada en la esquina NE interna de la cista, a modo de cierre y unión de lajas. UE-1231c: Masa amarilla de idénticas características a la UE-1230, situada en la esquina SW interna de la cista, a modo de cierre y unión de lajas. UE-1231d: Masa amarilla de idénticas características a la UE-1230, situada en la esquina SE interna de la cista, a modo de cierre y unión de lajas. UE-1300: Interfacies. Suelo de habitación sobre las cubierta de la cista. Color gris con carboncillos y manchas amarillentas y blancas, se sitúa inmediatamente sobre un fragmento de laja de cierre conservada in situ sobre la laja W (UE1220f). Sobre este suelo aparece un nivel de derrumbe, posiblemente de un muro (UE-1110). Debe tratarse del suelo contemporáneo al momento de confección del enterramiento. UE-1301: Potencia del suelo anterior, de 1 a 3 cm de espesor, con algún fragmento de cerámica argárica. Sólo se conserva bajo el derrumbe (UE-1110) y sobre la laja W (UE1220f). UE-1302: Área de tierra muy suelta, en el extremo NW de la cuadrícula, que perfora a UE-1300 y UE-1301; en la parte inferior de dicho agujero se localizan dos piedras planas, un sobre otra, por lo que se podría interpretar como un apoyo de vasija (forma 4 ó 5). UE-1310: Interfacies. Primer suelo de habitación perforado por el agujero en el que se instaló todo el sistema de enterramiento (masa de arcilla amarilla con piedras, y cista). Se encuentra bajo el suelo anterior (UE-1300), a la misma cota que los cantos superiores de las lajas verticales (UE1220a-d); por tanto, la laja de cierre (UE-1220f) corta también a este suelo y es cubierta por el suelo siguiente (UE-1300). Más compacto que el anterior, presenta la misma alternancia de manchas difusas blanquecinas y amarillentas, con algún carboncillo aislado. Cerámica argárica y restos de fauna sobre el suelo y también incrustado en el mismo. UE-1311: Potencia del suelo anterior, de 3 a 5 cm de espesor. Cerámica argárica y fauna incrustada.

EL POBLADO ARGÁRICO DE EL PORTILLO (SIERRA DE LA PUERTA, CEHEGÍN, MURCIA)

Vista de la cista tras la limpieza superficial del sector.

UE-1320: Interfacies. Segundo suelo de habitación perforado por el agujero en el que se instaló todo el sistema de enterramiento (masa de arcilla amarilla con piedras, y cista). Se encuentra bajo el suelo anterior (UE-1310 y 1311) y presenta similares características. Cerámica argárica y fauna sobre el suelo. UE-1321: Potencia del suelo anterior, de unos 5 cm de espesor medio. Cerámica argárica incrustada. UE-1322: Mancha gris clara (componente de cenizas), de grano muy fino y ligeramente compactada, al W de la cista. En planta se sitúa en todo el sector W adyacente a la cista, entre ésta y el perfil W de la cuadrícula, prolongándose hacia el N hasta el límite de la excavación. Se localiza debajo de las piedras que aparecen en el sector NW (derrumbe, UE-1110). Mucha cerámica argárica y fauna. UE-1330: Interfacies. Tercer suelo de habitación perforado por el agujero en el que se instaló todo el sistema de enterramiento (masa de arcilla amarilla con piedras, y cista). Aumenta la presencia de manchas de cenizas y carboncillos. Este suelo se encuentra 5-7 cm sobre la cota de la superficie

externa de la laja de base de la cista (1220e) y es el último de los alterados por la construcción de la tumba. UE-1331: Potencia del suelo anterior, de 7 cm de espesor medio. Cerámica argárica y fauna. UE-1332: Acumulación de piedras de dirección N-S, en el sector E de la cuadrícula, adyacente al límite de la masa amarilla de consolidación de la cista (UE-1230), compuesto por dos hiladas. Constituye un posible muro de vivienda de 35 a 40 cm de grosor, paralelo al lado largo de la cista. Debido a la inclinación del terreno, dicho muro aparece en los perfiles N y S de la cuadrícula prácticamente en superficie. Apoya en el cuarto suelo (UE-1340) y es paralelo a los suelos 2º y 3º (UE-1320 y UE-1330). V. ESTUDIO DEL MATERIAL

A partir de la observación de los inventarios se puede decir que el registro material está dominado por la fuerte presencia de cerámica (134 fragmentos), seguida de los restos óseos humanos, fauna, industria lítica tallada (3 elemen-

81

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Vista de la cista antes de iniciar su desmantelamiento. Obsérvese el sistema de sujeción de las lajas con mampostería.

tos), ídolos (1 elemento), molinos (1 fragmento), piedra quemada (1 fragmento) y metal (1 elemento). VI.1. Cerámica

Toda la cerámica recuperada se adscribe a las pautas características de la cerámica argárica, pudiendo diferenciarse 107 fragmentos no significativos (paredes o galbos) y 20 fragmentos significativos: 15 bordes lisos, 1 borde decorado, 2 carenas, 1 mamelón, 1 lengüeta y 1 fondo. Estos últimos delatan la existencia de las siguientes formas cerámicas (Tipología de Siret): tres cuencos F1 y dos F2, tres cazuelas F3, cinco vasijas de almacenaje F4, siete tupipas F5 y dos fuentes. Si atendemos a la distribución del material por U.E., la escasa muestra cerámica (téngase en cuenta la reducida área de excavación) no ofrece diferencias significativas en su conjunto, tal como se podía esperar de un grupo de materiales como el argárico, caracterizado en general por su homogeneidad formal. Sí que hay que llamar la atención sobre la presencia de algunos elementos diferenciadores, como la presencia de dos fuentes abiertas cuya morfología responde

82

más a formas calcolíticas que a la tipología argárica clásica, así como una olla globular con el borde ligeramente exvasado, que al igual que el labio decorado de otra pieza puede remitir a contextos manchegos. En cuanto al grado de fragmentación del material, hay que llamar la atención sobre el predominio de fragmentos pequeños y con líneas de fractura antiguas. Este dato está en concordancia con el hecho de tratarse de un área de hábitat de dilatado uso, en la que las vasijas originales se fracturaron en un primer momento para entrar a formar parte inmediatamente del depósito arqueológico in situ, en continuo uso como sucesivos suelos de ocupación; de ahí la elevada fragmentación y también la dispersión del material (hay pocos fragmentos de la misma pieza). VI.2. Fauna

La fauna está representada por varios fragmentos de hueso de ovicáprido y bóvido. El cálculo de NMI no tiene sentido en una muestra tan pequeña, afectada además por una intensa labor de expolio que ha provocado alteraciones

EL POBLADO ARGÁRICO DE EL PORTILLO (SIERRA DE LA PUERTA, CEHEGÍN, MURCIA)

de U.E. y posiblemente de las cantidades iniciales presentes en el depósito arqueológico. VI.3. Industria lítica

Está representada por varios fragmentos de cuarcita tallada (3), lascas de primera y segunda extracción, muy acordes con una cronología antigua dentro de la Edad del Bronce. VI. 4. Metal

La única pieza de metal recuperada consiste en un pequeño fragmento de bronce, de sección circular, de 12 mm de longitud y 4 mm de grosor máximo, aparecido inmediatamente sobre el paquete de huesos intacto localizado en el fondo de la cista, entre el conjunto de vértebras torácicas en posición anatómica y el húmero, cúbito y radio derechos (brazo flexionado y pegado al tórax). Aunque en un principio se confundió con un remache de un elemento metálico mayor, una vez limpiado se observa perfectamente que se trata de un pequeño punzón de bronce. Actualmente se está realizando un análisis completo de la pieza con vistas a obtener información tanto de la composición del posible remache como de la técnica de fabricación del mismo. VI.5. Otros

Hay que llamar la atención sobre la aparición de un ídolo tipo Camarillas, trilobulado, en contextos de la Edad del Bronce, pero en cualquier caso no perteneciente al ajuar funerario de la cista. VI. RESTOS HUMANOS

El estudio de los restos humanos está actualmente en curso. No obstante, conviene indicar que la tumba estaba profundamente expoliada en el momento en que iniciamos la intervención. A pesar de esta circunstancia, los clandestinos no realizaron un vaciado completo de la cista, y fruto de ello ha sido la localización en su interior no sólo del fragmento metálico ya aludido, sino también de parte del esqueleto allí enterrado, sin duda un adulto corpulento. VII. VALORACIÓN GLOBAL DEL ASENTAMIENTO Y CONCLUSIONES

El área de hábitat que constituye el centro de este estudio se sitúa a una cota de 630 m. s.n.m., sobre una empinada pendiente que corona la sierra, aprovechando el escaso

suelo que retiene los estratos inclinados de caliza. El rasgo más característico del yacimiento es su pronunciada inclinación, delimitada en tres de sus lados por escarpes verticales (NW, SW y SE), y en el cuarto flanco (NE) por un relieve muy abrupto difícil de superar. A este aspecto hay que sumar una elevada visibilidad y también un alto dominio físico del entorno inmediato, pues a su alrededor se sitúan áreas llanas o semi-llanas. Si nos ciñéramos a lo dicho hasta ahora, estaríamos ante un poblado argárico estratégico, de los llamados en altura, cuya relación altimétrica y visual con el hinterland inmediato apuntaría a una función primordial de defensa del entorno de subsistencia y de control de paso, tanto del valle del Argos al del Benamor -a través del barranco que tenemos al pie del yacimiento- como, sobre todo, del tránsito longitudinal a lo largo de la cuenca del Argos, vía natural de paso y comunicación entre el valle del Segura, a la altura de Calasparra, y las tierras altas del Noroeste murciano. Sin embargo, el análisis detallado del yacimiento de El Portillo permite poner en entredicho, o al menos matizar de manera importante, esas afirmaciones. En un estudio específicamente dedicado a la cuestión (Lomba, 1999) se ha realizado un pormenorizado análisis del yacimiento, atendiendo a parámetros como la pendiente del asentamiento y superficie real útil; el sistema de estructuración interna del hábitat; la evaluación del potencial económico del territorio inmediato; y la calibración del impacto del asentamiento con respecto a su hinterland y viceversa, en función del potencial real del yacimiento4. Resultado de ese estudio es la delimitación exacta del yacimiento que, en contra de lo que podría parecer en un primer momento, no se trata de un poblado de gran tamaño, pues se restringe a 640 m2, organizados además con un sistema de terrazas que articula las unidades de habitación, y que incluye además un sector en el que aflora la roca base y en el cual debemos presuponer una ausencia de estructuras. Queda claro, por tanto, que no se trata de un asentamiento importante, como podría parecer a tenor de su emplazamiento dominante y destacado, sino más bien de un área de hábitat relativamente reducida, en la que los diferentes espacios de habitación se arracimaron sobre la parte superior de un espolón rocoso, ocupando con eficacia todos y cada uno de los huecos susceptibles de edificación. Otro elemento que debe considerarse al acometer la evaluación de la superficie total del yacimiento hace referencia a su desarrollo diacrónico; dicho de otro modo, es importante

83

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

saber si esos 640 m2 estuvieron urbanizados en algún momento de forma sincrónica, o si reflejan el fenómeno postdeposicional de la acumulación de diferentes fases de ampliación y/o reestructuración del espacio. El detalle de esta evolución es difícil de documentar a partir de evidencias superficiales, pero la dispersión del registro arqueológico parece indicar que en algún momento, probablemente avanzado dentro de la historia del lugar, esos 640 m2 fueron ocupados de manera sincrónica. Este sería el tamaño máximo alcanzado por el asentamiento y, por tanto, también el punto más próximo a la capacidad crítica de explotación del territorio inmediato y de aprovechamiento de la situación geoestratégica del lugar, con las tecnologías disponibles en la época. Aunque más adelante entraremos en detalle en esta cuestión, hay que destacar que, de cualquier modo, la fuerte pendiente del terreno y su perfecta delimitación a través de áreas que excluían la posibilidad de ampliar el área de hábitat (afloramientos masivos de caliza y escarpes) fueron elementos cruciales en el desarrollo y progresión del asentamiento que, para adaptarse a ambas circunstancias, tuvo que articularse sobre un sistema de terrazas que, por definición, reduce aún más el espacio útil disponible. Las estructuras y restos de depósito se distribuyen a lo largo y ancho de una superficie muy inclinada, que se modifica mediante la construcción de aterrazamientos: en superficie documentamos, sobre todo, muros que siguen más o menos las curvas de nivel, correspondientes a un sistema de terrazas en el que se pueden distinguir, a veces, entre muros de contención y paramentos de viviendas propiamente dichos. Exceptuando un gran muro que podría estar indicándonos el límite primigenio del asentamiento, el resto de terrazas sigue una tónica similar, con anchuras que rondan los 2 m., desarrollos continuos, y desniveles similares. La enorme similitud de todas esas estructuras empuja a pensar en una misma funcionalidad o, al menos, en una misma tradición constructiva, que se llevó a cabo con piedra local, muchas veces procedente de los mismos estratos calizos que coronan las cotas superiores del cerro y de un collado próximo que enlaza el mismo con el resto de la Sierra de la Puerta. La presencia de la secuencia estratigráfica derivada de la excavación y salvamento de la cista en un sector tan periférico del yacimiento, desde el punto de vista espacial, hace pensar que cuando se inicia la ocupación de esa zona el resto del área identificada como de hábitat ya está en uso. A tenor de estos datos, parece probable que en una primera

84

fase, desde luego anterior a la primera ocupación (Fase D u otras anteriores no documentadas, el asentamiento se restringiese al espacio situado entre la cresta superior caliza y el gran muro; en una segunda fase general, el hábitat se ampliaría hasta los escarpes meridionales del cerro, un obstáculo natural que hace innecesaria la elevación de defensas o delimitaciones artificiales. Para explicar correctamente la funcionalidad del asentamiento hay que atender, además, a la presencia de diversos receptáculos para recogida de agua de lluvia, excavados en los afloramientos de roca caliza, y cuya ubicación tiene una clara interpretación espacial5, al seguir una pauta claramente “extramuros”. La distribución de las terrazas -y hay pocas posibilidades reales de que pudieran haberse dispuesto de otro modoparece marcar, como factor principal, la estructuración del espacio, un espacio bastante reducido que no permite muchas opciones constructivas (grandes diferencias en los modelos y tamaños de las unidades domésticas, delimitación normativizada de áreas funcionales, etc). La fuerte pendiente obligaría a la existencia de algún que otro paso que salvara las distancias entre las distintas terrazas, lo cual reduce el espacio disponible para la ubicación de unidades domésticas. Parece probable que esa zona de acceso a los distintos pisos constructivos fuera el sector occidental del asentamiento. Esa misma pendiente elevada que obligó a un aterrazamiento sistemático y a la multiplicación de espacios con uso exclusivo de tránsito, debió limitar de tal modo el espacio libre para usos domésticos que la hipotética ampliación del espacio, que marca la posibilidad de dos grandes fases, no significa necesariamente un crecimiento demográfico del núcleo o un incremento del número de unidades familiares, sino que pudo ser también una respuesta a la reestructuración interna del asentamiento, pareja a la posible mayor complejidad de la comunidad que lo habitó. El estudio detallado del yacimiento, a nivel de superficie, nos muestra un área de habitación más bien reducida y, sin embargo, ubicada en una posición sumamente estratégica, con una amplia visibilidad y un hipotético control del territorio. Sin embargo, la escasa entidad del asentamiento pone en tela de juicio la primera impresión de que se podría tratar de un poblado estratégico de control de paso, o de frontera como la entienden Castro y González (1989: 9)-, etc, con toda su parafernalia de defensas, murallas, etc. La estructuración interna del hábitat no permite -por el sistema de terrazas, la elevada pendiente y la poca superficie

EL POBLADO ARGÁRICO DE EL PORTILLO (SIERRA DE LA PUERTA, CEHEGÍN, MURCIA)

Interior de la cista, con restos humanos abandonados por los clandestinos.

útil- una articulación compleja del mismo en función de diferencias de poder adquisitivo, peso social o económico, etc; más bien estamos ante un sistema urbanístico interdependiente, en el que áreas de habitación y funcionales se imbrican con sectores con servidumbre de paso, como único modo colonizar el cerro de forma permanente. La delimitación externa del asentamiento, con un muro de poca entidad y, quizás en una segunda fase, el uso total de los escarpes rocosos, señalan hacia un lugar defendido, pero no orientado ni a la defensa propia ni a la de su posible territorio de influencia, aspiración a la que no se podría optar dado su pequeño tamaño y, por ende, baja población. La presencia de receptáculos excavados en la roca, para captación de agua a pequeña escala, con una ubicación claramente deslindada del desarrollo estrictamente habitacional, parece hacer referencia a una actividad de acceso/uso común, supradoméstico, como puede ser la ganadería. El SCA del sector septentrional no parece apto para el cultivo, por sus problemas de drenaje, pero sí que es óptimo

para pastos estivales, con la ventaja añadida del inmejorable control visual y próximo que se ejerce desde el asentamiento. Con respecto al SCA meridional, donde el agua no está tan directamente disponible en el entorno inmediato -el río Argos está relativamente alejado del yacimiento- pero sí que hay áreas llanas de pasto bajo, aparecen de nuevo los receptáculos excavados en la roca, en este caso en un lugar prominente y a salvo, ideal para el pastoreo y, más concretamente, para una cómoda y eficaz vigilancia del ganado. Es esta serie de argumentos la que nos permite plantear la hipótesis de que estemos en El Portillo no ante un poblado estratégico, desde el punto de vista político, como podría parecer en un principio, sino ante un asentamiento probablemente orientado hacia los recursos ganaderos, estando plenamente garantizados los pastos estivales, en el área de captación septentrional, e invernales, en la meridional. Téngase en cuenta la especificidad de la ganadería como elemento de riqueza, con sus peculiaridades como son su movilidad, la necesidad de grandes inversiones, etc. (Cámara y Lizcano, 1996: 314). A este peso específico que posee la

85

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

potencialidad ganadera del lugar habría que añadir, en cualquier caso, las facilidades de comunicación e interrelación que ofrece el asentamiento por su ubicación en primera línea de una vía de paso principal como es la cuenca del Argos. Parece que una orientación tan clara desde la perspectiva económica no puede, ni debe, ser explicación suficiente –aunque sí necesaria– para justificar la existencia misma del asentamiento. Su emplazamiento en una vía de comunicación justifica en buena medida esa más que probable orientación básica ganadera, pues garantiza una relación relativamente fluida con su entorno, a nivel macro, con otros poblados de mayor o menor envergadura pero, sobre todo, que ofrecieran productos que El Portillo, por los datos comentados, no podía conseguir de manera autónoma; el yacimiento argárico más próximo al que nos ocupa es el Morro de la Cerámica, sito fuera del área de captación de El Portillo y muy próximo a la localidad de Cehegín (López, 1991: 370-372). Dicho de otra forma, admitir todos estos argumentos implica necesariamente asumir que en la zona debía existir un poder político de mayor envergadura, que permitiera esa especialización por parte de un asentamiento ubicado en un lugar tan estratégico y expuesto, algo que la mayoría de autores ya admiten para la Edad del Bronce del Sureste peninsular. La idea de Lull (1983: 448 y ss.) de que la explicación del modelo argárico de ocupación del territorio se basa en la complementariedad económica de los diferentes hábitats da pleno significado a yacimientos como el que nos ocupa, entendiendo estas relaciones dentro del marco de un modelo paraestatal también defendido por éste y otros investigadores (Chapman et al., 1987: 18). A partir de los resultado de la excavación podemos decir que en el yacimiento de El Portillo se localiza un típico poblado argárico en altura, con un amplio dominio visual de los valles del Argos y del Benamor, si bien la orientación del hábitat es hacia el primero de dichos valles. Por su ubicación, parece que estamos ante un asentamiento que aprovecha su situación estratégica en una vía de comunicación, función que sin duda compaginaría con la explotación agropecuaria del entorno, concretamente de las tierras inmediatas al río Argos, para explotación agrícola) y de las laderas de la Sierra del Portillo para la explotación ganadera. La intervención arqueológica vino motivada por el expolio de una cista de considerables dimensiones, situada en la zona de cota más baja del yacimiento pero desde luego en el interior del poblado; a este expolio hay que sumar la presen-

86

cia de dos grandes toperas a cotas más elevadas, que no han sido objeto de intervención controlada alguna. A raíz de la excavación efectuada, que se centró en la mencionada cista y en el entorno inmediato (cuadrícula de 2 x 2 m), se ha documentado una sucesión de suelos de ocupación y derrumbes de muros de piedra, además de la presencia de la tumba, que hablan de una ocupación prolongada y aparentemente continuada, al menos de esta área del poblado. En total se han definido cuatro suelos de ocupación y dos niveles de derrumbes, distribuidos verticalmente en 0.80 m de potencia estratigráfica; de los suelos de habitación, tres de ellos están perforados por la fosa en la que se instala la cista, mientras el cuarto la cubre y desde luego corresponde al momento de construcción de la misma; es probable que existiera un suelo posterior a aquel que cubre a la cista, pero la labor de los furtivos impide que se realicen más precisiones al respecto. La cista, de grandes dimensiones, contenía en el momento de la excavación restos in situ de la osamenta del individuo allí inhumado, huellas de la existencia de un gran vaso cerámico (Siret-5 o Siret-6), extraído por los furtivos, y un pequeño punzón de bronce. De la estructura funeraria hay que destacar, además de sus grandes dimensiones, la importante labor de preparación que conllevó su realización. Aparte de la realización de un agujero considerable, que perforó tres niveles de suelo anteriores y sus correspondientes rellenos hasta una profundidad de 70 cm, una vez colocadas las lajas inferior y laterales se dotó a la estructura de una serie de apoyos pétreos, muy bien colocados, inmersos en una gran masa de tierra amarilla arcillosa, muy compacta, que cubría todo el perímetro externo de la cista desde su base hasta su cota más alta. En cuanto a la cronología del enterramiento, la asociación de la cista al último momento de ocupación del poblado (sobre el suelo que cubre la cubierta de la cista aparece un nivel de derrumbe que corresponde a muros asociados a dicho suelo) es un hecho destacable ya que constituye un ejemplo más de la presencia de esta modalidad de enterramiento (en cista) en un momento no-antiguo de la Cultura del Argar. La ausencia de ajuar, excepción hecha del punzón de bronce, impide precisar la cronología concreta del enterramiento en cuestión. El hecho de que las formas cerámicas recuperadas en los diferentes suelos de ocupación ofrezcan ya las características típicas de la cerámica argárica, y que este tipicidad se mantenga en toda la secuencia vertical del

EL POBLADO ARGÁRICO DE EL PORTILLO (SIERRA DE LA PUERTA, CEHEGÍN, MURCIA)

área excavada, es argumento suficiente para pensar no sólo en una vida dilatada del poblado, sino también para hablar de un Argar en plenitud para el poblado, que a juzgar por los materiales del suelo inferior y otros superficiales y de los alrededores de las toperas podría entroncar con un momento de tránsito entre el Calcolítico Final y el horizonte argárico. La ubicación y características concretas del asentamiento apuntan en esa misma dirección interpretativa. Por otro lado, hay que insistir en la presencia de la cazoleta descrita con detalle en el texto, cuya tecnología de fabricación entronca directamente con el mundo de petroglifos de la Murcia septentrional y del mundo albaceteño y que remite, al menos formalmente, a ese mismo mundo de la Edad del Bronce relacionado con la explotación ganadera. Todos los materiales procedentes de la excavación, así como algunos de superficie de las inmediaciones del área de excavación, se encuentran depositados en el Museo Arqueológico de Cehegín. Las lajas de la cista se encuentran también en dicho Museo, preparadas para la reconstrucción de la tumba y su exposición permanente al público. NOTAS 1

Área de Prehistoria de la Universidad de Murcia. Museo Arqueológico Municipal de Cehegín (Murcia). 3 Cantera Delia, prospección efectuada por María Cano Gomaríz y Joaquín Lomba Maurandi, en compañía de Francisco Peñalver Aroca, en noviembre de 1995. 4 Para un análisis más detallado de este tipo de perspectivas de investigación, ver Risch y Ruiz (1994: 80-81). 5 Para una información detallada, Lomba (1999). 2

BIBLIOGRAFÍA BURILLO MOZOTA, F. (1996): “Prospección arqueológica y Geoarqueología”, Arqueología Espacial, 15, Teruel, pp. 67-81. CÁMARA SERRANO, J.A.; LIZCANO PRESTEL, R. (1996): “Ritual y sedentarización en el yacimiento del Polideportivo de Martos (Jaén)”, Rubricatum, 1, pp. 313-322. CASTRO MARTÍNEZ, P.V. Y GONZÁLEZ MARCÉN, P. (1989): “El concepto de frontera: implicaciones teóricas de la noción de territorio político”, Arqueología Espacial, 13, Teruel, pp. 7-18. CHAPMAN, R.; LULL, V.; PICAZO, M.; SANAHUJA, M.E. (1987): Proyecto Gatas. Sociedad y economía en el Sudeste de España c. 2500-800 a.n.e., British Archaeological Reports, 348, Oxford University Press. LOMBA MAURANDI, J. (1999): “El Portillo: estructuración urbanística y territorio en un asentamiento argárico del Noroeste (Cehegín, Murcia)”, en A.L. Molina et al., La recuperación de los núcleos urbanos y su entorno. Aportaciones para su estudio histórico-geográfico, Universidad de Murcia, pp. 67-80. LÓPEZ, P. (Ed.) (1991): El cambio cultural del IV al II milenios a.C. en la Comarca del Noroeste de Murcia, Vol. I, C.S.I.C., Madrid. LULL SANTIAGO, V. (1983): La “cultura” de El Argar. Un modelo para el estudio de las formaciones económico-sociales prehistóricas, Barcelona. MIRANDA, J.M.; MESEGUER, J.S.; RAMÍREZ, A. (1986): “Bases para el estudio de las relaciones entre el medio geográfico y los asentamientos humanos”, Arqueología Espacial, 7, Teruel, pp. 199-212. RISCH, R.; RUIZ PARRA, M. (1994): “Distribución y control territorial en el Sudeste de la Península Ibérica durante el tercer y segundo milenios a.n.e.”, Verdolay, 6, Murcia, pp. 77-87. RUIZ ZAPATERO, G.; FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, V.M. (1993): “Prospección de superficie, técnicas de muestreo y recogida de la información”, Inventarios y cartas Arqueológicas, Soria, 1991, Valladolid, pp. 87-98.

87

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN EL SUBSUELO DE LA ANTIGUA IGLESIA DEL CONVENTO DE LAS MADRES MERCEDARIAS (C/ ZAPATERÍA – C/ CAVA, LORCA)

Andrés Martínez Rodríguez Juana Ponce García

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 2001

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN EL SUBSUELO DE LA ANTIGUA IGLESIA DEL CONVENTO DE LAS MADRES MERCEDARIAS (C/ ZAPATERÍA – C/ CAVA, LORCA)

ANDRÉS MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, JUANA PONCE GARCÍA Museo Arqueológico Municipal de Lorca

Palabras claves: Lorca, Calcolítico, Argar, Islámico, Medieval, muralla, poblado, enterramiento, cista, urna, ajuar, antropología. Resumen: La excavación arqueológica de urgencia en el solar del Convento de Madres Mercedarias, ha permitido documentar la importante secuencia histórica depositada en el subsuelo de la ciudad de Lorca desde el III milenio a.C. hasta el siglo XVIII.

I. INTRODUCCIÓN

Las excavaciones de urgencia en el solar de la antigua iglesia del Convento de Madre de Dios de la Consolación, regentado por las Madres Mercedarias, se desarrollaron entre mediados de septiembre de 1994 y abril de 1995, dada la necesidad de documentar el tramo de la muralla islámica que quedaba incluida dentro de dicho solar y los restos de las sucesivas culturas que se asentaron desde la Prehistoria hasta la actualidad en esta zona de las laderas de la Sierra del Caño. En junio del mismo año se realizó una pequeña intervención motivada por nuevos hallazgos al realizar la cimentación del nuevo edificio. El proyecto de nuevas construcciones en el patio del Colegio de las Madres Mercedarias en la calle Cava, generó la necesidad de practicar un sondeo en esta zona que permitió documentar que los restos del poblamiento prehistórico ubicado en la ladera meridional se

90

extendían perfectamente conservados bajo unos sótanos modernos soterrados al construir el patio del mencionado Colegio. La excavación arqueológica se planteó siguiendo la normativa propuesta en el P.E.P.R.I. del Conjunto Histórico de la Ciudad, donde se recoge para esta zona de la ciudad la presencia del trazado de la muralla medieval, los importantes hallazgos arqueológicos fortuitos constatados desde hace más de cien años (CÁNOVAS 1886: 223-232)1 y las diferentes intervenciones de urgencia efectuadas desde 1986 en las inmediaciones de la calle Zapatería2 (fig. 1). La excavación arqueológica llevada a cabo con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Lorca3 y de la Comunidad Autónoma de Murcia4, es actualmente la más destacada para el conocimiento de la secuencia prehistórica e histórica conservada bajo el subsuelo de Lorca. La excavación arqueológica en este sector de la ciudad ha permitido documentar una importante secuencia estratigráfica de una parte del

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN EL SUBSUELO DE LA ANTIGUA IGLESIA DEL CONVENTO DE LAS MADRES MERCEDARIAS - LORCA

Figura 1. Plano de Lorca con los diferentes puntos donde se han producido hallazgos de enterramientos argáricos.

poblado argárico (II milenio a.C.) ubicado en las laderas de la Sierra del Caño, donde se han documentado un total de 20 enterramientos, así como, niveles de transición entre el Calcolítico a la cultura Argárica, con unos estratos donde aparecen representados elementos que caracterizan el horizonte campaniforme (finales del III milenio a.C.). En el transcurso de esta intervención se practicó un sondeo en el patio del Colegio de las Madres Mercedarias ubicado en la calle Cava, donde se pudo documentar restos del poblado prehistórico. Los resultados de la intervención mencionada en el patio de las Madres Mercedarias, se confirmaron en julio de 1995 con una nueva intervención de urgencia en la Plaza de Juan Moreno, nº 8 (calle de los Tintes confluencia con las Escalinatas del Porche de San Antonio), donde se documentaron dos sepulturas argáricas y niveles del asentamiento calcolítico que se extendía por toda la ladera del Cerro del Castillo, desde la iglesia de San Juan hasta La Alberca.

Estas excavaciones en casco urbano han permitido confirmar las grandes dimensiones del yacimiento calcolítico, la continuidad de este extenso poblado en época argárica e ibérica, así como diferentes fases de la Lorca medieval. El yacimiento arqueológico depositado bajo el casco urbano de Lorca, está aportando una serie de documentación que permite confirmar que estamos ante el poblado de larga continuidad más importante de la Región de Murcia, con unos orígenes constatados que ahondan en el III milenio a.C. Algunos de los materiales extraídos durante estas excavaciones, restaurados y catalogados (urnas de enterramiento y sus ajuares) formaron parte de la exposición “El mundo funerario de la Cultura del Argar en Lorca”, inaugurada en febrero de 1996 en el Museo Arqueológico de Lorca, mientras que un importante conjunto de piezas argáricas procedentes de esta excavación forman parte actualmente de la

91

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

exposición temporal “Y acumularon tesoros...Mil años de historia en nuestras tierras”, patrocinada por la Caja de Ahorros del Mediterráneo y que ha estado itinerante por varias ciudades del Levante penínsular. II. METODOLOGÍA

Una vez derribada la iglesia y unas estructuras anexas pertenecientes al Colegio de las Madres Mercedarias, el solar objeto de la excavación arqueológica, quedaba delimitado por la muralla medieval al Sur, la calle Zapatería al Norte, los restos de la iglesia del convento al Oeste y una vivienda particular al Este. La superficie total del solar de 276 m2 quedó reducida a 124 m2, después de eliminar la zona exterior a la muralla medieval y de respetar las necesarias distancias de seguridad a las estructuras colindantes. Se ha utilizado el método de excavación en extensión, sectorizando el espacio a excavar con una retícula de 18 cuadrículas de 3 metros por 3 metros sin testigos. El punto cero se estableció sobre una tapa de alcantarillado muy próxima al solar ubicada la calle Zapatería. Las unidades estratigráficas se registran en un tipo de ficha diseñada para las intervenciones arqueológicas del casco urbano de Lorca. El proceso de excavación de los enterramientos argáricos se reflejó en una ficha complementaria a las de registro estratigráfico. Se ha muestreado la tierra de las diferentes unidades estratigráficas prehistóricas para su flotación y posterior estudio palinológico, que permita una aproximación a la flora y medio de la Prehistoria lorquina. La maquinaria utilizada para realizar la flotación de los sedimentos5 fue instalada en el patio del Museo Arqueológico Municipal de Lorca, extrayendo las muestras que servirán para su futuro análisis y permitan disponer de evidencias para establecer el consumo, producción y/o intercambio de alimentos. En cuanto al sistema de recogida de muestras se ha seguido el criterio de guardar la quinta parte del sedimento excavado, mientras que en contextos bien definidos (funerarios, almacenamiento, hogares, etc.), se ha flotado todo el sedimento. III. FASES CULTURALES DOCUMENTADAS Y RESTOS ARQUEOLÓGICOS ASOCIADOS

Antes de comenzar a excavar se procedió al descombrado y limpieza de las estructuras visibles. El resultado fue

92

la constatación de estructuras subterráneas pertenecientes a la Iglesia del Convento y a unas viviendas adyacentes englobadas en el Colegio de las Madres Mercedarias. Fray Pedro Morote (1741: 296) y Francisco Cánovas Cobeño (1890: 276) recogen que San Vicente Ferrer durante la estancia en Lorca en 1411, se hospedó en una casa inmediata a la muralla, que junto a otras casas adjuntas eran propiedad del arcipreste Montesinos del Puerto. El santo valenciano profetizó que aquella casa sería casa de oración en otro tiempo, vaticinio que se cumplió en el testamento del arcipreste que dispuso que esas casas y sus bienes se empleasen en hacer un convento de religiosas bajo la advocación de Ntra. Sra. de Consolación. El Papa León X, por su bula de 1515 autorizó esta fundación (MOROTE, 1741: 296; CÁNOVAS, 1890: 276), siendo la primera abadesa Teresa Fernández del Puerto, hermana del arcipreste. Una descripción que alude al momento de la fundación, dice que tenía una humilde campana, refectorio, huerto y almacén. De esta primera fundación no se ha documentado nada durante la intervención arqueológica. III.1. CRIPTA DE LA IGLESIA DEL CONVENTO DE NTRA. SRA. DE CONSOLACIÓN (1689)

Los restos más antiguos vinculados a un edificio religioso hallados en la excavación pertenecen a una pequeña cripta localizada en los cortes 1 y 2 coetánea a la portada de la iglesia de 1689. La cripta, cuyas unidades estratigráficas son 516, 563, 564 y 566, estaba formada por una habitación pseudorectangular (3.60 metros de longitud conservada y una anchura de 2.10 metros) que no mantenía el cierre Norte al estar alterado por una zanja. Presentaba un banco (0.50 metros de ancho) adosado a su perímetro y su entrada situada en el lado este fue cegada en el momento de su amortización. Debió estar decorada ya que los estucos encontrados en su interior presentaban restos de pintura ocre con motivos en negro. Sobre el pavimento de la cripta se hallaron huesos humanos revueltos, algunos de individuos infantiles, todos ellos cubiertos con capas de cal. Posteriormente esta dependencia se rellena con escombros que también contienen huesos humanos. Estos restos óseos estaban acompañados de distintos objetos de carácter religioso pertenecientes a la segunda mitad del siglo XVII: Cuentas de distintos rosarios: 14 cuentas de madera torneada, 48 cuentas bicónicas de madera, 7 pequeñas cuenta circulares de madera, cuentas de hueso, varias cuentas de azabache talladas de diversas formas y ocho cuentas negras de vidrio.

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN EL SUBSUELO DE LA ANTIGUA IGLESIA DEL CONVENTO DE LAS MADRES MERCEDARIAS - LORCA

Cinco cruces de Caravaca de plata sobredorada, una de ellas con la representación de las llagas en el reverso (lám. 1.1) y otra engarzada. Un medallón de plata sobredorada con la imagen de la Purísima con área y destello (lám. 1.2). Cuatro medallas de plata sobredorada:

(UE. 626) que es anterior a la construcción de la cripta, ya que se documentó bajo el pavimento de la misma. En su interior junto a los huesos humanos se halló un alfiler de bronce, aljezones y piedras. Posiblemente se trate de un osario realizado para introducir huesos de la primitiva iglesia destruida por un terremoto en 1674 antes de realizar la nueva cripta.

Medalla 1:

III.3. POZO CIEGO ABIERTO EN LA MURALLA ISLÁMICA EN EL

Anverso: Imprimación de las llagas de San Francisco. Reverso: San Carlos Borromeo. Medalla 2:

Anverso: Cruz con ángeles adoradores. Reverso: Imagen mariana con niño. Medalla 3:

Anverso: Imagen de la Purísima. Reverso: Dos ángeles adorantes ante custodia con la inscripción SIA.LAV.IL.SS.S. Medalla 4:

Anverso: Purísima (lám 3.2). Reverso: Ángeles adorantes de la custodia con inscripción de ROMA (lám 2.2) Otros objetos hallados en el interior de la cripta son varios alfileres de bronce para sujetar el velo, dos alfileres de plata uno de ellos torneado, suelas de calzado, un anillo de bronce, dos anillos de vidrio con un pequeño sello, un colgante de bronce y una moneda de 2 maravedíes6 de Felipe III acuñada en Segovia. III. 2. OSARIOS

Se han documentado tres osarios, uno de forma circular (1.30 metros de diámetro), otro ovalado (1 metro en su diámetro mayor por 0.64 metros en su parte menor), y un tercero (1.16 metros en su diámetro mayor por 1.00 metros en su parte menor), rellenando una atarjea de principios del siglo XIII, después de romper parte de la cubierta construida con grandes piedras. El depósito excavado en el interior de la canalización estaba formado por numerosos huesos humanos desarticulados, suelas de calzado, restos de tejido y alfileres de bronce mezclados con cal. Estos osarios se localizaban en el mismo sector que la cripta de la iglesia de 1698 y pudieron ser abiertos en el momento en que se rellena la cripta de 1698, salvo el osario

PRIMER CUARTO DEL SIGLO XVIII

En el corte 11 se localizó parte de un pozo ciego con planta de tendencia rectangular (1.90 metros de longitud por 1.50 metros de anchura), identificado con las unidades estratigráficas 535 y 569. Para su construcción se había vaciado una parte del relleno interior de la muralla adosando un muro de piedras pequeñas unidas con yeso al interior del forro de la muralla y cerrando con otro pequeño muro de las mismas características, roto por la cimentación de la iglesia de 1755. El pozo se había rellenado con una tierra suelta de coloración amarillenta con abundantes cenizas, carbones, huesos de animales, restos de cal, cáscaras de huevo, aljezones, y cerámica en la que abundan jarras de picos, ollas de distintos tamaños con el interior vidriado (fig. 2.1), escudillas7, bacines8 (fig. 2.3), cuencos, platos, cántaros, macetas, un mortero9 (fig. 2.2) y juguetes de cerámica con forma de caballitos, recipientes de vidrio y una moneda de 4 maravedíes de Felipe V fechada en 1720. Entre el material cerámico destaca un plato de loza vidriado en blanco con decoración vegetal en verde y ocre localizada en la visera y un pajarito en el fondo. Este plato puede tratarse de los primeros modelos de platos llegados a Lorca o ya modelados por alfareros locales, en donde se inspiró posteriormente la loza popular lorquina que se sigue reproduciendo en la actualidad con gran aceptación. Este pozo ciego debió pertenecer a una casa adosada por el este a la iglesia de 1689. III. 4. IGLESIA DEL CONVENTO DE LAS MADRES MERCEDARIAS (1755)

Concedida la licencia para la construcción de esta iglesia el 8 de junio de 1752, se comienza a derribar la antigua capilla de las monjas de la Consolación o Monjas de Arriba a principios de agosto de este mismo año. Un mes después se inicia la construcción de la nueva iglesia bajo la dirección de Pedro García Campoy, trabajos que finalizaron a mediados de 1755. Las características del nuevo edificio eran las

93

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 1. Cruz de Caravaca con la representación de las llagas en el reverso; medallón de plaza sobredorada con la imagen de la Purísima con área y destello.

Lámina 2. San Venancio, reverso de medalla 3 de la tumba de sor Pamela; reverso de la medalla 4 ángeles adorantes de la custodia con inscripción de ROMA; Grupo ante la Puerta Santa. Año de Jubileo. Reverso medalla 1 de la tumba de sor Pamela.

94

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN EL SUBSUELO DE LA ANTIGUA IGLESIA DEL CONVENTO DE LAS MADRES MERCEDARIAS - LORCA

Lámina 3. Cabeza decapitada de San Anastasio. Leyenda: CAPUT ANASTASII PE. MO. Anverso medalla 3 de la tumba de Sor Pamela; anverso de la medalla 4 con la representación de la Purísima; bustos de San Pedro y San pablo. Anverso medalla 1 de la tumba de Sor Pamela.

siguientes: planta con una sola nave, pequeño crucero cubierto con hermosa cúpula ovalada con ocho ventanas también ovales, altar mayor algo pronunciado para acoger el retablo y a los pies y en el lado del altar mayor los coros alto y bajo de las monjas. La iglesia se bendijo el 1 de enero de 1756 (ESPÍN, 1986: 253-254). Durante la excavación se ha documentado parte de la cimentación y la cripta de esta iglesia. El muro Sur de la iglesia apoyaba su cimentación directamente sobre la muralla islámica, que fue en parte destruida para sustituir las capas de cal y tierra del relleno de la muralla por un mortero de cal con grandes piedras extraídas de las canteras de Murviedro, de esta forma se enmascaró el lienzo murado de encofrado almohade y taponó e inutilizó la atarjea islámica bloqueando la salida de aguas, circunstancia que pudo afectar poco a poco a las estructuras de la iglesia del siglo XVIII y ser uno de los motivos desencadenantes del deterioro del edificio. El muro perimetral Norte dispuesto paralelo a la calle Zapatería, no se ha podido constatar debido a que fue eliminado en labores mecánicas de desfonde y pilotaje anteriores a la intervención arqueológica, aunque por referencias orales se ha podido saber que habían empleado la misma técnica constructiva que los otros dos muros hallados. La documentación del muro que conforma el lado corto de cierre por el Este de la planta rectangular de la iglesia, nos sirvió para establecer las medidas de su cimentación, cuya longitud era de 21.50 metros y su anchura de 8.90 metros. La impronta de tres pilastras cuadradas de 1.30 metros de lado

se localizó sobre el muro perimetral sur separadas entre sí por unos 3 metros aproximadamente. El único sector conservado de esta capilla se localiza en la zona oriental del solar, donde se abre la entrada con una portada orientada al Norte y atribuida a Lorenzo de Mora de 168710, y dos pilastras en el interior decoradas con dorados. III.4.1. CRIPTA DE LA IGLESIA DE 1755

La iglesia del siglo XVIII dispuso una pequeña cripta en el subsuelo que aprovechaba como pared el forro interior de la muralla islámica. Esta cripta tenía una planta rectangular con un sistema de cubierta abovedado, pavimento de ladrillo macizo y dos nichos paralelos dispuestos sobre el muro este. En el paramento Sur se abría una pequeña capilla realizada en el interior de la muralla medieval, rompiendo parte del forro interior y del relleno. En el yeso que enlucía la bóveda se documentó un grafito en carboncillo con la fecha de “1756”, que posiblemente se relacione con el año en que se finalizaron las obras de la cripta. Los nichos habían sido saqueados posiblemente durante el derribo de esta iglesia iniciado el 15 de octubre de 1967. El nicho 1 aún conservaba parte de su cerramiento, realizado con piedras unidas por cal y el yeso de revestimiento donde aparecía escrita con carboncillo la leyenda: “Sor Pamela en su /.../ 8 de junio de 1805”. La leyenda incompleta nos impide saber si el 8 de junio fue la fecha del entierro de esta hermana o bien si hace alusión a otro hecho, como el traslado del cadáver o el aniversario de la muerte. Junto a los restos óseos se documentó

95

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

un alfiler de plata sobredorada para sujetar el velo y tres medallas con restos adheridos del tejido de la túnica con las siguientes representaciones: Medalla 1: Procedente de Roma.

Anverso: Bustos de San Pedro y San Pablo. Leyenda: SS.PTR.ET PAUL-ANNO JUVILEIS (lám 3.3). Reverso: Grupo ante la Puerta Santa. Año de Jubileo (lám. 2.3). Medalla 2:

Anverso: Santo obispo a la izquierda con tiara en el suelo. Reverso: Cruz de Malta con inscripción. Medalla 3:

Figura 2. Olla de borde vuelto con el interior vidriado, mortero y bacín.

96

Anverso: Cabeza decapitada de San Anastasio. Leyenda: CAPUT ANASTASII PE. MO (lám. 3.1). Reverso: San Venancio (lám. 2.1). El segundo nicho de esta cripta estaba alterado por uno de los pilotajes de cimentación efectuados previamente al inicio de la excavación arqueológica. Al eliminar el pavimento de la cripta, realizado con losas cerámicas macizas (22 cm. por 16 cm.) se localizó la fosa de un enterramiento que contenía los restos de un adulto dispuesto decúbito supino con los brazos flexionados y las manos unidas a la altura del pecho. Posiblemente se trate de un personaje (religioso?) enterrado en el momento de la fundación de esta iglesia. El interior de la cripta fue amortizado con escombros del edificio demolido en 1967 para construir una nueva iglesia de hormigón. Entre los elementos que colmataban la cripta se localizaron fragmentos de yeserías con motivos vegetales pintados en rojo y azul pertenecientes a la decoración de la cripta o de la iglesia rococó. No se conserva el acceso a la cripta, aunque es posible que pudiera situarse paralelo a los nichos o en la zona Norte, alterada por la zanja y el pilotaje efectuado antes de dar comienzo la intervención arqueológica. El desfonde realizado para la construcción de esta cripta y su situación en el centro del solar condicionaron la intervención arqueológica, ya que nos encontramos con dos sectores aislados situados en las zonas oriental y occidental del solar, hasta que la excavación permitió llegar por debajo de la cota del pavimento de la cripta. Esta circunstancia ha supuesto una importante pérdida de información para las fases culturales posteriores al calcolítico.

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN EL SUBSUELO DE LA ANTIGUA IGLESIA DEL CONVENTO DE LAS MADRES MERCEDARIAS - LORCA

III.5. TORRE MEDIEVAL (SIGLOS XIV-XV) (fig. 3 y lám. 4)

La muralla tardoalmohade tras varios años de utilización fortificando la ciudad fronteriza, tuvo que ser reconstruida en varios de sus tramos como queda constancia en las fuentes documentales y las intervenciones arqueológicas efectuadas (Porche de San Antonio y Antiguo Colegio de la Purísima). A partir de finales del siglo XIII la Corona concede sucesivas mercedes para el reparo y mantenimiento del Castillo, torres y muros de la villa de Lorca (JIMÉNEZ 1994: 44). En este contexto se deben enmarcar los restos excavados pertenecientes al tramo oriental de la muralla en este solar, que consistieron en rehacer el forro interior con yeso y piedras durante la segunda mitad del siglo XIII, pasando la muralla constatada en este sector tras la reparación a tener una anchura de 2.80 metros. Este tramo de muralla une con un torreón construido entre los siglos XIV-XV y localizado en el sector noroccidental del solar (fig. 3). El torreón consiste en una estructura de planta rectangular de 5.30 metros de longitud por 3.60 metros de anchura y una altura máxima conservada de aproximadamente 10 metros. En la actualidad las caras Este y parte de la Sur permanecen exentas y forma parte del perímetro del patio de una vivienda de la calle Cava. La cara Oeste fue reaprovechada junto con la cara externa de la muralla para apoyar unas bóvedas sujetas con grandes arcos de ladrillo edificadas en el siglo XVIII entre la iglesia y el convento. El torreón se encuentra macizado con una argamasa de mortero de cal y piedras de gran tamaño. Conviene señalar que a finales de los años 70 del siglo XX se consolidó este torreón construyendo un muro de hormigón que forra su cara externa impidiendo ver la fábrica exterior. Hay que destacar que esta torre no guarda la misma orientación que la muralla tardoalmohade, y el sistema constructivo es diferente a otros torreones tardoalmohades de mayor entidad del trazado de la muralla (Colegio de la Purisima, calle Cava 35). La existencia del arranque de un pequeño portillo situado en la esquina Sureste parece sugerir que esta torre se construyó para eliminar una entrada secundaria de la ciudad y reforzar la muralla, cuando aún Lorca seguía siendo la frontera oriental con el Reino Nazarí. Respecto a estructuras de este mismo momento, sólo se ha documentado la cimentación de un muro (UE. 815) de piedras con dirección Norte-Sur en la zona oriental del solar. Este muro se adosa a la muralla y debió formar parte de las vivien-

das que se instalaron aprovechando la muralla como cimentación del muro meridional de la casa. Quizás habría que relacionarlo con alguna de las casas cercanas a la zona donde se hospedó San Vicente Ferrer cuando predicó en Lorca. III.6. ARQUITECTURA Y URBANISMO DE ÉPOCA ALMOHADE

Los almorávides cayeron en 1147 bajo los ejércitos almohades, grupo político-religioso llegado del Norte de África. La entrada de los almohades en Sharq Al-Andalus se retrasaría hasta la muerte, en 1172, de Ibn Mardanis, conocido también como el rey Lobo de Murcia, Lorca se adhiere al régimen almohade en estas fechas. Cuando la madîna de Lorca quedó bajo la órbita almohade su configuración era la “clásica” de al-Andalus, una alcazaba fortificada en la parte más alta asentada directamente sobre la roca, al pie la madîna amurallada ateniendonos a la mención de al-Idrîsî, dispuesta en las laderas adyacentes que caen al Guadalentín y en el extrarradio los arrabales alguno fortificado como también cita al-Idrîsî, las zonas artesanales y los cementerios. Del urbanismo islámico durante este período conocemos solamente algunos datos. La ciudad se configura con una importante muralla donde se abren varias puertas y portillos y delimitando un espacio intramuros menor que el de etapas precedentes, se construyen grandes muros de aterrazamiento dispuestos en las curvas de nivel de la ladera y paralelos a la muralla, se dispuso de sistemas de alcantarillado bajo las calles con una red de atarjeas, algunas de las más importantes iban a morir a la muralla por donde evacuaban las aguas sucias (Colegio de la Purísima, Mercedarias), se configuraron nuevos barrios residenciales (Plaza del Cardenal Belluga) así como arrabales extramuros (Plaza del Caño), y se disponen de nuevos espacios en el extrarradio para los cementerios y alfares. Aún así, se desconoce casi toda la trama urbana, debido a que se han realizado pocas excavaciones arqueológicas y en las que se han efectuado los niveles islámicos han desaparecido al construir las nuevas cimentaciones con cimbra entre los siglos XVII-XIX o bien solamente se han conservado las estructuras subterráneas (canalizaciones, pozos ciegos, silos y algunas cimentaciones). La única estructura bien conservada ha sido la muralla, reutilizada después de perder su funcionalidad defensiva como cimentación de todos las edificaciones construidas en lado meridional de las calles Pozos, Zapatería, Abad de los Arcos, etc.

97

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 3. Plano con los dos lienzos de muralla y el torreón cristiano entre ambos.

98

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN EL SUBSUELO DE LA ANTIGUA IGLESIA DEL CONVENTO DE LAS MADRES MERCEDARIAS - LORCA

III.6.I. LA MURALLA (fig. 3 y lám. 4)

Fue a lo largo del primer tercio del siglo XIII cuando se realizaron unas fuertes murallas que nacen en los extremos de la alcazaba y se conservan en la actualidad enmascaradas entre la trama urbana. Las estructuras más significativas de este período (11701244), documentadas en la excavación, han sido un tramo de la cimentación de la muralla tardoalmohade y un portillo de acceso a la ciudad abierto en ella. Cuando se planifica construir el recinto defensivo de Lorca se buscan preferentemente lugares donde la topografía del terreno facilite la labor de defensa. Los tramos que parten del cerro donde se asienta la alcazaba bajan perpendiculares a las curvas de nivel, llegando a un punto donde cogen las curvas de nivel con pendiente más acusada para aprovechar donde la naturaleza les proporciona de por sí una zona de difícil acceso. El tramo excavado en el subsuelo de la iglesia de las Madres Mercedarias se encuentra sobre la curva de nivel donde se edifica el largo tramo meridional de la muralla. La fosa de fundación de la muralla excavada es muy irregular, en algunas zonas apenas se separa del lienzo interior unos 0.40 metros, mientras que en otras, como por ejemplo en la parte donde enlaza con una canalización o atarjea se ensancha hasta adquirir 1.50 metros de anchura. La muralla se construye adaptándose a la topografía de la ladera, aprovechando las zonas con mayores desniveles. En este solar se ha comprobado que en primer lugar se construye el forro exterior de la muralla, rellenando el espacio entre éste y la pared de la fosa con capas de cal y tierra hasta llegar a la cota deseada para iniciar la construcción del forro interior. A partir de aquí se levanta la cimentación rellenando el espacio entre el forro exterior e interior con lechadas alternas de cal y tierra compactada. El tramo conservado11 pertenece a la cimentación de la muralla y presenta en su cara interna una longitud de 10.60 metros y una altura máxima de 2.50 metros (fig.4). La totalidad de la cimentación estaba formada en altura por tres hiladas de cajones, el último de los cuales apoya sobre capas alternantes de cal y tierra que formarían la cimentación más profunda, de la cual se desconoce su cota más baja debido a los imperativos de seguridad impuestos durante el proceso de excavación. El mortero del forro exterior tiene una anchura de 0.64 metros y el forro interior alcanza los 0.60 metros como máximo. La cara interior de la cimentación presenta tres tapias

en vertical que tienen una altura entre 0.80 metros y 0.88 metros, siendo esta una constante documentada en varios sectores de la muralla de la ciudad de Murcia (MANZANO 1990: 304-305). Cada tapia conserva la impronta de cuatro tablones12 y se construye sin mechinales debido a que la fosa se va colmatando a medida que se van construyendo las tapias, y aún no necesitan sistemas de andamiaje para elevarla. Otro lienzo de muralla se conserva en el ángulo Sudeste del solar, del que pudimos documentar únicamente un tramo de 1.50 metros de longitud que conserva el arranque de un portillo y que fue inutilizado con la construcción de la torre anteriormente mencionada. También se podían observar en la cara interna los huecos que habían sostenido la estructura de una escalera que descendía hasta un pavimento de losas macizas adosado a la muralla. En el sector oriental de la excavación la muralla está configurada por un forro exterior de encofrado, parte del relleno y un forro interior de yeso y piedra, de una reforma posterior (segunda mitad del siglo XIII). El grosor de este sector de la muralla tras la reparación queda en 2.80 metros. Coetáneos a la construcción de la muralla también se han documentado diferentes tramos de alcantarillado, que se unían en una canalización mayor construida para evacuar las aguas fuera de la ciudad atravesando la muralla. III.6.2. SISTEMA DE ALCANTARILLADO

El sistema de alcantarillado de la madîna almohade, como es usual, estaba por debajo de las cotas de cimentación de las edificaciones y calles adaptándose a la topografía en pendiente de la ladera que facilitaba la evacuación de las aguas sucias. En el corte 3 y 4 se localiza una atarjea mayor coetánea con la muralla (L. máxima conservada 3.10 metros; A. 0.42 metros; P. 1.12 metros). Esta canalización estaba conformada por dos muros paralelos de encofrado que parten de la cimentación del forro interior de la muralla y que van a unirse con otros muros más pequeños construidos con piedras y ladrillos macizos unidos con un mortero de cal, cambiando en este punto la atarjea ligeramente de orientación. Esta atarjea estaba cubierta con piedras de gran tamaño desbastadas hasta dejarlas más o menos planas. A esta atarjea se le une por el Oeste otra canalización de menores dimensiones y parcialmente rota por la cripta del siglo XVII. Parece ser que este sistema de evacuación de aguas turbias y sucias a través de la muralla se inutilizó con la cons-

99

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Cara interna de la cimentación de la muralla tardoalmohade.

Figura 4. Alzado de la cara interna de la cimentación del tramo de muralla excavado formada en altura por tres hiladas de cajones.

100

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN EL SUBSUELO DE LA ANTIGUA IGLESIA DEL CONVENTO DE LAS MADRES MERCEDARIAS - LORCA

Lámina 4. Vista aérea de la excavación con estructuras de diferentes épocas. En primer término la muralla islámica y el torreón medieval cristiano.

trucción de la iglesia del siglo XVIII, cuya cimentación Sur corta la atarjea y la inutiliza. Entre los escasos materiales que se han documentado asociados a la construcción de la atarjea se encontró un fragmento de jarrita esgrafiada, un fragmento de candil de cazoleta y un fragmento de jofaina o ataifor vidriado en verde.

con el cuerpo estampillado13 y la boca esgrafiada (fig. 6), su reposadero14 (fig. 7), un ataifor vidriado en verde, media jofaina vidriada en melado y manganeso (fig. 8), dos candiles de pie alto vidriados en verde, un botón de cerámica con dos perforaciones15 (fig. 9.2), una marmita cerrada con dos asas y vidriada al interior, un jarrito de factura fina y una jarrita esgrafiada16(fig. 9.1).

III.6.3. SILO (fig. 14) III.7. RESTOS DE ÉPOCA CALIFAL

No se ha localizado el nivel del suelo almohade que se encontraba a una cota más alta y que despareció con los desfondes para las construcciones posteriores. Sin embargo entre los cortes 16 y 17 se documentó un silo, con las paredes revestidas de yeso y amortizado posteriormente al ser colmatado con aljezones procedentes del derribo de alguna vivienda islámica. Entre estos se localizó un fragmento de pared enlucida que conservaba signos pintados con carboncillo que pudo tener un carácter apotropáico relacionado con la protección contra los malos espíritus. En el fondo se amontonaban los fragmentos de una tinaja (fig. 5, lám. 5)

En su mayor parte han desaparecido por construcciones posteriores y los escasos restos constatados se concentran en el sector oriental. En la parte Este del solar se documenta la cimentación de dos muros perpendiculares realizados con piedra, que delimitarían un sector de una habitación de época califal (cortes 16 y 17). Junto a uno de los muros se localizó un pozo ciego de planta oval delimitado con piedras unidas con yeso y colmatado con carbones, cenizas, huesos de animal y abundantes fragmentos de cerámica del siglo X.

101

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 5. Tinaja con el cuerpo estampillado y la boca esgrafiada.

102

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN EL SUBSUELO DE LA ANTIGUA IGLESIA DEL CONVENTO DE LAS MADRES MERCEDARIAS - LORCA

Lámina 5. Tinaja decorada con las técnicas del estampillado y esgrafiado.

103

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 6. Decoración de la banda esgrafiada del cuello de la tinaja.

En el ángulo Noreste del corte 16 se documentó otro pozo ciego (UE. 977) que alteraba en parte la fosa del enterramiento argárico número 18 (UE. 973). En los cortes 10-11 se observó otra cimentación de este período de gran grosor, construida con piedras que tenía una dirección Norte-sur y estaba rota por la zanja que había cerca de la calle realizada sin autorización en los días previos al inicio de la excavación y por la fosa de la muralla islámica. Otro pozo ciego se localiza en el corte 13 (U.E. 905) con niveles de carbones y cenizas, huesos de animal quemados y cerámica de los siglos IX-X. Un cuarto pozo ciego (U.E. 624) se localizó entre los cortes 15 y 17 con las mismas características que los anteriores, sólo se pudo excavar parcialmente ya que se extendía bajo la cimentación de la iglesia del siglo XVIII y bajo los restos del pavimento del portillo. Entre los materiales se constató un fragmento de recipiente con restos de vedrío, marmitas, abundantes fragmentos de tanhures, jarros17(fig. 10.1) y jarras decoradas fundamentalmente con trazos digitales a la almagra18 (fig. 11.1).

104

III.8. RESTOS IBÉRICOS Y ROMANOS

En los niveles superficiales o alterados del solar ha sido frecuente el hallazgo de cerámica ibérica descontextualizada, que refleja un momento de ocupación de esta zona durante los siglos IV al II a.C., profundamente alterado con las construcciones posteriores, y del cual no han quedado evidencias estructurales salvo en la zona occidental del solar donde se constató la cimentación de un tramo de muro de piedras con dirección Este-Oeste, alterado parcialmente por la fosa de cimentación de la muralla islámica y cortado en uno de sus extremos por una atarjea almohade y en el otro por la cripta de 1756. En estos mismos niveles superficiales y en algún estrato de época califal aparecen algunos fragmentos de terra sigillata, fundamentalmente africana D. III.9. BRONCE TARDÍO

Unicamente se han documentado niveles de este período en los sectores oriental y occidental de la excavación. En el

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN EL SUBSUELO DE LA ANTIGUA IGLESIA DEL CONVENTO DE LAS MADRES MERCEDARIAS - LORCA

Figura 7. Reposadero.

105

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 8. Jofaina vidriada en melado y manganeso.

Figura 9. Jarrita esgrafiada; botón de cerámica con dos perforaciones.

sector oriental se han constatado restos muy mal conservados de un muro construido con piedras y tierra alterado en época islámica (siglo X) y alguna pesa de telar. En el sector occidental bajo la cripta del siglo XVII aparece un muro (fig. 12) de gran grosor paralelo a la muralla islámica. Este muro roto por la atarjea almohade y seccionado por el Este por la cripta del siglo XVIII, posiblemente continuaría hacia la zona oriental del solar funcionando como un

potente muro de aterrazamiento como se ha documentado en los yacimientos de Gatas y Fuente Álamo o como un amurallamiento del poblado en el Bronce Tardío, construido aprovechando las características topográficas de esta zona. En el siglo XIII se situó en el mismo lugar y con semejante orientación la muralla islámica que fortificaba la ciudad. Este recio muro de 1.36 metros de grosor que conserva 3.50 metros de longitud y un alzado de 0.80 metros con tres

106

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN EL SUBSUELO DE LA ANTIGUA IGLESIA DEL CONVENTO DE LAS MADRES MERCEDARIAS - LORCA

o cuatro hiladas de piedras (fig.13) se adosó a un muro anterior de 1.10 metros de anchura, configurando en este sector una recia estructura de aproximadamente 2.30 metros de grosor. A tenor de los datos aportados por la excavación interpretamos este grueso muro como una posible muralla cuyo trazado se orienta Este-Oeste y dispuesta en la zona que la topografía favorece construir un recinto defensivo del que únicamente se conserva este lienzo de 3.50 metros de longitud en el sector occidental del solar. La cara exterior de la muralla está formada por grandes piedras que conservaban restos de enlucido rojo, la interior por piedras de tamaño medio y entre ambas, una serie de ripios perfectamente trabados. III.10. BRONCE MEDIO

La excavación arqueológica ha permitido documentar una importante secuencia estratigráfica de un sector del poblado argárico, se ha podido apreciar la evolución de algunos espacios de habitación, así como los diferentes tipos de enterramiento empleados a lo largo de varios siglos de ocupación. La secuencia cultural de época argárica, al igual que sucede para las anteriores fases culturales, únicamente se ha podido documentar en los sectores oriental y occidental del espacio excavado donde no había desaparecido el depósito arqueológico con el desfonde efectuado para la construcción de la cripta de la iglesia de 1755. En el desnivel topográfico y paralelo a la muralla islámica se ubicó durante un momento no muy claro, a tenor de los escasos datos aportados por la excavación arqueológica, un recio muro (U.E. 867) de delimitación que pudo tener la función de amurallamiento o aterrazamiento de esta parte del poblado. Este muro presenta un grosor de más de un metro. Si relacionamos este lienzo con el hallado en el sector occidental, datado en el Bronce Tardío, tendríamos un recinto amurallado por una gran estructura orientada Sureste-Noroeste posiblemente dispuesta en su origen en una zona con un marcado desnivel. III.10.1. SECTOR ORIENTAL

Primera fase del bronce medio.

Figura 10. Jarro califal (U.E. 624); jarrito califal hallado junto a la cimentación de un grueso (cortes 10-11).

Intramuros y paralelo a la muralla islámica se ha documentado un muro (U.E. 866) que delimita un amplio espacio orientado Noroeste-Sureste, este muro de 8 metros de longitud y 0.90 metros de anchura, está construido con una cimentación formada por piedras medianas, sobre la que se

107

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 11. Fragmento de jarra (U.E. 624); fragmento de tinaja con decoración estampillada hallada en el nivel superficial.

108

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN EL SUBSUELO DE LA ANTIGUA IGLESIA DEL CONVENTO DE LAS MADRES MERCEDARIAS - LORCA

Figura 12. Muralla del Bronce Tardío, enterramiento argárico 2 y muralla tardoalmohade.

levanta una primera hilada formada por piedras grandes y dos hiladas más construidas con piedras medianas. Hacia el interior y adosado a este muro se construye el enterramiento 12 en cista de mampostería. En el sector más oriental de la excavación se ha documentado el denominado ámbito 3 delimitado por dos muros que conforman una habitación de tendencia cuadrada o rectangular. El muro orientado Norte-Sur (U.E. 932) de 1.20 metros de anchura conserva una hilada de alzado construida

con piedras de tamaño mediano y grande perfectamente encaradas y unidas por tierra y adobe, al que se adosa un rebanco o poyo de piedra con dos agujeros de poste a ambos lados, sobre el rebanco se hallaron dos molinos barquiformes. Este muro forma ángulo con un muro o tabique (U.E. 915) construido en piedra con una anchura de 0.34 metros orientado Este-Oeste (fig. 14). El interior del ámbito 3 está pavimentado (U.E. 869) con una tierra compactada que aparece rota por la fosa del enterramiento 11 en cista. Junto al

109

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 13. Perfil Oeste de los cortes 1 y 2.

rebanco se halló una tinaja dispuesta verticalmente a la que le falta el fondo, que pudo ser utilizada para el almacenamiento de algún liquido ya que las paredes al interior están recubiertas por una concreción calcárea y el fondo que está roto aparece recubierto por una capa de tierra laguena sobre la que se dispone otra capa de adobe de 6 cm. de grosor. Segunda fase del bronce medio

Una vez amortizado el ámbito 3 se construye una nueva habitación a la que hemos denominado ámbito 2 (fig. 17). De esta habitación de tendencia rectangular o cuadrangular se ha documentado el sector Suroeste delimitado por dos muros (U.E. 843 y 831) construidos con piedra unida con adobe anaranjado cuya cimentación apoya en los muros del ámbito 3. El muro orientado Norte-Sur (U.E. 831) (fig. 16) con una anchura de 0.48 metros y seis hiladas de piedra presenta tres agujeros de poste con madera carbonizada y un alzado de adobe que aparece caído en el interior de la habi-

110

tación, entre este adobe endurecido por el fuego y con una potencia de entre 20 y 30 cm. se conservaban abundantes fragmentos de tablas, troncos de madera carbonizada (fig. 17) y una semilla carbonizada de cebada vestida (ver apéncice I). Al retirar el derrumbe se documentaron fragmentos de estera de esparto carbonizada y un fragmento de vasijahorno depositados sobre un suelo de tierra limosa apisonada de color amarillento. Del interior de esta habitación proceden todas las semillas halladas en las fosas de los enterramientos 4 y 18 ya que rompieron estos derrumbes para realizar la fosa y luego echaron dentro la tierra removida. De uno de los troncos carbonizados (UE. 828) hallados entre los derrumbes se extrajo una muestra para carbono 14 que se envió para su datación al IRPA xix, cuyos resultados dieron una fecha calibrada entre el 2048 y el 1925 a.C. (VAN STRYDONCK et alii ,1998:27). Esta datación no permite fechar el momento del derrumbe ya que el carbón procede del tronco de un árbol que suele tener una vida larga y que

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN EL SUBSUELO DE LA ANTIGUA IGLESIA DEL CONVENTO DE LAS MADRES MERCEDARIAS - LORCA

Figura 14. Perfil Este de los cortes 16 y 17.

pudo ser reutilizado en varias ocasiones hasta que quedó inutilizado después del incendio. El muro orientado Norte-Sur (U.E. 831) une con otro muro orientado Este-Oeste (U.E. 843) de 0.42 metros cuyo alzado de adobe aparecía caídos hacia el exterior del ámbito 2 siguiendo la dirección de la pendiente. Los enterramientos 3, 4, 6, 7, 18, 19 y 20 (fig. 17) se realizan rompiendo los derrumbes de esta habitación destruida por un incendio fortuito o intencionado. Al Oeste del ámbito 2 y sobre el enterramiento en cista de mampostería 12 se construye una estructura circular de piedra que conserva un alzado de adobe (U.E. 845) muy compactado de color anaranjado, en el interior del círculo y debajo de un pavimento muy compacto de color anaranjado y azulado, se hallan varios fragmentos de cerámica (U.E. 930), algunos más completos (forma 5 grande y cuenco). En las inmediaciones de la estructura de adobe sale un conjunto de quince láminas de sílex y un denticulado y una gran concentación de cenizas y carbones. La estructura semicircular construida con adobe muy compactado y piedras no se sabe interpretar con certeza pero pudo estar relacionada con el almacenamiento. Esta construcción fue rota por el muro transversal de la cimentación de la iglesia de 1755 (fig. 17).

Tercera fase del bronce medio

Una vez abandonado este sector tras el incendio se practican varios enterramientos excavando las fosas en los derrumbes del ámbito 2. Todas las tumbas se practican en urnas (enterramientos 5, 6, 7, 10 y 19) o dobles urnas (enterramientos 3, 4 y 18), salvo el 20 que se realizó en una fosa. El enterramiento 5 se introduce dentro de una estructura de adobe circular amortizada (fig. 17) y la fosa del enterramiento 6 se realiza perforando el pavimento del ámbito 2. El enterramiento 1 se realiza en las inmediaciones del 5 pero tiempo después (fig. 17). Cuarta fase del bronce medio

Sobre los túmulos de los enterramientos de la fase anterior se levantó una nueva habitación que hemos denominado ámbito 1, de la que únicamente se ha podido constatar un muro de 0.30 metros orientado Este-Oeste al que se adosa un pavimento de tierra apisonada (U.E. 827). Para realizar este pavimento se rompe la parte superior de la fosa del enterramiento 4. Otros enterramientos del sector oriental.

Debido a las obras de cimentación previas a la excavación arqueológica se destruyeron parcialmente los enterramiento 8

111

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 15. Perfil Norte del corte 1.

en urna y 9 en cista, que han quedado aislados de la secuencia estratigráfica de este sector. III.10.2. SECTOR OCCIDENTAL

Debido a que el solar guarda pendiente hacia el Oeste las diferentes remociones en el sector occidental del solar han eliminado o alterado la secuencia estratigráfica de cronología argárica. Resulta complejo relacionar las estructuras de ambos sectores, sería conveniente disponer de dataciones absolutas que facilitaran la cronología relativa aportada por los artefactos. Al retirar la cripta de la iglesia del siglo XVII aparece un recio muro de 1.36 metros de grosor que conserva 3.50

112

metros de longitud y un alzado de 0.80 metros con tres o cuatro hiladas, este muro se adosó a un muro anterior de 1.10 metros configurando una recia estructura de aproximadamente 2.30 metros de grosor. Interpretamos este recio muro como una posible muralla del Bronce Tardío (fig. 12) con dirección Este-Oeste dispuesta en la zona que la topografía favorece construir un recinto defensivo del que únicamente se conserva un lienzo de 3.50 metros de longitud. En este mismo lugar y con semejante orientación se dispone a finales del siglo XII la muralla de la ciudad. De una fase precedente se documentó el ángulo de una dependencia argárica formada por el muro (U.E. 920) al que se le adosa otro muro (U.E. 935) con dirección Norte-Sur y anchura de 0.68 metros y una longitud de 2.40 metros que

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN EL SUBSUELO DE LA ANTIGUA IGLESIA DEL CONVENTO DE LAS MADRES MERCEDARIAS - LORCA

Figura 16. Perfil Norte del corte 16.

conserva un alzado con tres hiladas de piedras y en su interior conserva dos agujeros de poste, uno de ellos en el ángulo entre ambos muros. Este muro está roto por la fosa del enterramiento 2. Asociado a esta dependencia se documentó un posible pavimento (U.E.718) adosado al muro (U.E.920) donde hay un hogar (U.E.939) roto por la fosa del enterramiento 15 (U.E.938). Se halló un pavimento rojo (U.E.714) que pudo estar asociado con posterioridad al muro (U.E. 920) y que cubre la fosa de la urna del enterramiento 2 (U.E. 717) y la fosa con doble urna del enterramiento 17 (U.E. 961). Para practicar la fosa del enterramiento 14 se rompe el pavimento rojo.

III.10.3. ENTERRAMIENTOS ARGÁRICOS

Durante el proceso de excavación se hallaron un total de 20 sepulturas argáricas: dos cistas de lajas, una cista de mampostería, dos fosas, diez urnas y cinco urnas afrontadas. Las urnas de los enterramientos 15 y 16 fueron trasladadas al laboratorio del Museo Arqueológico de Lorca para proceder a su excavación con mayor comodidad. Nos parece interesante explicar el proceso que se sigue para facilitar su traslado al Museo: una vez que se ha delimitado la fosa de enterramiento, se excava y se deja exenta la urna, para pasar posteriormente a cubrirla con una capa de la tierra cribada y mojada para que se

113

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 17. Planimetría de los cortes 10, 13, 16 y 17.

adhiera a la superficie exterior de la vasija y actúe como una película protectora entre la cerámica y el vendaje de gasas y escayola que se aplicará posteriormente para consolidarla. Cuando la urna es de grandes dimensiones es necesario extraerla con algún medio mecánico (grúa, polea, pala,...). Agradecemos a D. Robert Chapman y D. Vicente Lull, la inclusión de las dataciones absolutas de los enterramientos dobles (4, 11, 14 y 17) de la excavación de Madres Mercedarias en el programa de dataciones emprendido por la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Reeding y el AMS de Oxford. Estas dataciones pasarán a publicarse en la revista ARCHAEOMETRY. El enterramiento 11 en cista con dos individuos, muestra una cronología más elevada para el enterramiento de la mujer que para la inhumación del hombre, que supera el centenar de años. El estudio antropológico ha sido realizado por las antropólogas Dª Jane Buikstra (Universidad de Nuevo México) y Dª Cristina Rihuete (Universidad Autónoma de Barcelona). El número de individuos identificados en los 19 enterramien-

114

tos que conservaban restos óseos se reduce a 24: 1 neonato, 4 bebes, 3 niños, 9 mujeres, 4 hombres y 3 adultos indeterminados. El enterramiento 1 no conservaba los restos humanos al desaparecer la urna contenedor. Enterramiento 1

Este enterramiento se localizó incompleto ya que estaba seccionado por la cimentación del muro oriental de la iglesia del siglo XVIII, que ocasionó la pérdida de la urna que albergaba el cadáver, únicamente se hallaron fragmentos del borde de esta urna contenedor incrustados en la argamasa de la cimentación mencionada y la urna empleada como tapadera. TIPO: Enterramiento en urnas afrontadas (forma 4). LOCALIZACIÓN: Corte: 13 U.E.: 541, 551. MEDIDAS: D.m.: D.mín.: H.m.con. : FOSA: A.m.con. (NE-SW): 0.86 metros. P.m.con.: 0.35 metros. ORIENTACIÓN: La boca de la urna tapadera está orientada al Sureste.

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN EL SUBSUELO DE LA ANTIGUA IGLESIA DEL CONVENTO DE LAS MADRES MERCEDARIAS - LORCA

Lámina 6. Enterramiento 4. Urnas dispuestas casi verticalmente.

DESCRIPCIÓN: La urnas afrontadas se introdujeron posiblemente de forma horizontal en una fosa. De este enterramiento sólo se documentó la urna que servía de tapadera, ya que unos trabajos de cimentación en el siglo XVIII habían desplazado y alterado la urna de enterramiento. Parte de la urna empleada como contenedor funerario se localizó formando parte del muro de cimentación mencionado, pero sin restos humanos en el entorno. La urna tapadera estaba rellenada por sedimentos que se fueron filtrando y piedras posiblemente caídas del túmulo. DISPOSICIÓN DEL CADÁVER: Desconocida. AJUAR FUNERARIO INTERIOR: Desconocido. AJUAR FUNERARIO EXTERIOR: Aunque no se pueden considerar como ajuar, en las inmediaciones de la urna tapadera había un molino y en la fosa del enterramiento salieron varios fragmentos de un cuenco con el borde reentrante. OBSERVACIONES: No se lograron recuperar los restos óseos del enterramiento, por lo que no se ha podido efectuar una aproximación paleoantropológica. BIBLIOGRAFÍA: Inédito

Enterramiento 2 (fig. 12)

Este enterramiento se localizó imcompleto al ser seccionado por la fosa de fundación de la muralla islámica, afectando a la fosa, túmulo y cerramiento de la boca de la urna. TIPO: Enterramiento en urna (forma 4 ). LOCALIZACIÓN: Corte: 2 - U.E.: 717 MEDIDAS: D.: no se conserva H.m.con.: 0.56 metros. FOSA: A.m.con.(n-s): 0.45 metros A.(e-w): 0.60 metros P.m.: 0.40 metros. ORIENTACIÓN: Este-Oeste con la boca de la urna al Este. DESCRIPCIÓN: Enterramiento individual de un hombre de más de 40 años conservado parcialmente. La parte superior de la urna se rompió al disponer un pavimento de adobe anaranjado sobre ella en época argárica. Posteriormente al construir la fosa de cimentación de la muralla tardoalmohade se destruyó parte de la fosa de la sepultura, del túmulo y la boca de la urna. La urna se había inmovilizado mediante una serie de piedras a modo de cuñas dispuestas en sus laterales y estaba orientada Este-Oeste con el fondo al Oeste.

115

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 7. Enterramiento 5 con los huesos de una mujer en posición fetal.

Los huesos humanos fueron alterados parcialmente en el momento de la construcción de la fosa de fundación de la muralla, parece que únicamente estaba en su sitio el cráneo. DISPOSICIÓN DEL CADÁVER: Los huesos de un hombre adulto20 de más de 40 años se hallaron movidos, únicamente estaba en su sitio la cabeza orientada mirando al Sur y situada al fondo de la urna. AJUAR FUNERARIO INTERIOR: Junto al cráneo se hallaron dos espirales de plata situadas sobre los laterales de la mandíbula. Un puñal de tres remaches se halló sobre algunas vértebras situadas en las inmediaciones de la boca rota de la urna y una tibia de ovicáprido revuelta con los restos óseos humanos. Entre la tierra había un fragmento de cuenco bruñido. AJUAR FUNERARIO EXTERIOR: Mano de molino. OBSERVACIONES: Durante el proceso de excavación de este enterramiento se pudo comprobar que fue hallado por los obreros que construían la fosa de la muralla, rompiendo parcialmente la urna y sacando parte de los huesos, es probable que cuando se dieran cuenta que contenía huesos

116

humanos los volvieran a introducir en la vasija, de ahí que solo el cráneo estuviera in situ. Decidieron respetar la sepultura estrechando en este punto la fosa. BIBLIOGRAFÍA: MARTÍNEZ y PONCE, 2000: 422-423 Enterramiento 3. (figs. 17 y 18)

TIPO: Enterramiento en urnas afrontadas (forma 4 ). LOCALIZACIÓN: Corte: 16 U.E.: 825 MEDIDAS URNA CONTENEDOR: D.m.: 0.67 metros H.m.: 0.85 metros. MEDIDAS URNA TAPADERA: D.m.: 0.53 metros, H.m.: 0.56 metros. FOSA: L.m.: 2.30 metros, A.m.: 1.80metros, P.m.: 1.14 metros. ORIENTACIÓN: Norte-Sur, con la boca de la urna contenedor al nor-noreste. DESCRIPCIÓN: La fosa se había rellenado con piedras medianas que protegían y cubrían totalmente ambas urnas (forma 4), estas piedras ocupaban toda la extensión de la fosa de enterramiento, con muy poca tierra entre ellas. For-

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN EL SUBSUELO DE LA ANTIGUA IGLESIA DEL CONVENTO DE LAS MADRES MERCEDARIAS - LORCA

mando parte de este túmulo pétreo se halló una mano de molino pegada a la pared de la urna grande. La urna pequeña que actuaba de tapadera (fig 18.2) se introduce 34 cm. dentro de la urna grande que contenía al inhumado (fig 18.1). Este enterramiento no estaba totalmente rellenado de tierra, sino que la mayor parte de ambas urnas estaba hueca. La escasa tierra que rellenaba el interior se había depositado en capas finas y compactas con abundantes semillas carbonizadas. Al ir retirando la primera capa de tierra aparece el borde de una ollita que apoya su boca sobre la rodilla izquierda del inhumado y el fondo sobre el extremo de una mano de molino. Debajo de la ollita y junto al hombro derecho había un cuenco. Las dos piernas están sobre la mano de molino que se extiende desde debajo de las rodillas hasta los pies. Al retirar el cráneo se halló la impronta de una cuerda trenzada de esparto carbonizado y debajo de la mandíbula fibras de esparto y semillas carbonizadas. DISPOSICIÓN DEL CADÁVER: Los restos óseos pertenecen a una mujer entre 40 y 50 años21 colocada en posición fetal, de cúbito lateral izquierdo con la mano derecha debajo de la cabeza, parece que una de las costillas del costado izquierdo se le fracturó en vida y osificó. Al realizar el estudio antropológico se documentó la presencia de algunos huesos de otro cadáver. AJUAR FUNERARIO INTERIOR: En el interior de la urna de enterramiento se localizó una ollita (forma 4) (fig. 18.5) (H. 17 cm. y D. 10.4 cm.) , un cuenco (fig. 18.3) y una mano de molino (fig. 18.4). Bajo el molino se localizaron los restos óseos de la extremidad de un ovicáprido joven. AJUAR FUNERARIO EXTERIOR: Mano de molino puesta intencionalmente sobre la pared de la urna. DATACIÓN: Ollas de la forma 4 aparecen como parte del ajuar en las tumbas 23B y 29 de Gatas (BUIKSTRA et alii 1990: 268-269) fechadas circa 1500 a.C. (CASTRO et alii e.p.) y en la tumba 68 de Fuente Alamo adscrita al Argar B (SCHUBART 1986: 233). OBSERVACIONES: Todos los enterramientos femeninos en urna doble excavados en Lorca se han hallado en la calle Zapatería (CÁNOVAS 1886: 223-232; MARTÍNEZ, 1995: 73-76 1995). BIBLIOGRAFÍA: (MARTÍNEZ, PONCE y AYALA, 1996: 62-63). Enterramiento 4 (fig. 17 y lám. 6)

TIPO: Enterramiento en urnas afrontadas (forma 4). LOCALIZACIÓN: Corte: 16, U.E.: 826 y 839.

Lámina 8. Ajuar exterior del enterramiento 9.

MEDIDAS URNA CONTENEDOR: D.m.: 0.48 metros, H.m.: 0.64 metros. MEDIDAS URNA TAPADERA: D.m.: 0.42 metros, H.m.: 0.455 metros. FOSA: L.m. (E-W): 1.60 metros, A.m. (N-S) se introduce perfil N.: 0.70 metros, P.m.: 0.75 metros. ORIENTACIÓN: Norte-Sur, colocadas casi en vertical. DESCRIPCIÓN: Antes de colocar las urnas en la fosa se dispuso un lecho con fragmentos de otra urna, otros fragmentos de la misma urna se dispusieron cubriendo las dos urnas de este enterramiento. Posiblemente estos fragmentos cerámicos sean parte de la urna que contenía el primer enterramiento o de la tapadera y que fragmentada después de abrirla se introdujo en la fosa cuando se depositó el último enterramiento. Las dos urnas se disponían boca con boca,

117

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 9. Entereramiento 11. Restos óseos de un hombre en posición fetal.

encajando perfectamente, la unión de ambas fue sellada con adobe. Presentaba un túmulo de piedras muy bien elaborado. Las urnas tenían restos quemados en el interior que evidencian un posible ritual antes de ser utilizadas como contenedor funerario o bien que fueron reutilizadas. La tierra del interior de la urna contiene 28 semillas carbonizadas de cebada vestida y 2 de trigo desnudo (ver apéncice I). En el interior se documentó un enterramiento doble y restos de un tercer individuo. DISPOSICIÓN DEL CADÁVER: Los restos de un hombre de más de 50 años en posición fetal, con la cabeza mirando al Sur, los restos de una mujer entre 40 y 5022 años totalmente desarticulados. Para la introducción del segundo cadáver, se extrae el primero, se coloca el segundo y en los espacios que quedan se introducen los huesos del primero. Los huesos de un tercer individuo adulto corresponden a las extemeidades inferiores. AJUAR FUNERARIO INTERIOR: En el interior únicamente se documentó una espátula de hueso, un fragmento de concha de bígaro, la extremidad de un ovicáprido y una escápula de lepórido.

118

AJUAR FUNERARIO EXTERIOR: Una forma 5. En la fosa del enterramiento se localizó un fragmento de molino, una pesa de telar circular, dos hachas de piedra pulimentada y un fragmento de yunque de piedra pulimentada, semejante a los constatados en el interior del enterramiento 3 de Los Cipreses (Lorca). DATACIÓN: La datación de los dos individuos completos esta en proceso de realización por el Laboratorio de acelerador carbono 14 de la Universidad de Oxford (AMS de Oxford). Del individuo 1 se remitieron cinco fragmentos de huesos del pie y huesos largos y para la la datación del individuo 2 se remitieron cuatro fragmentos de huesos largos. OBSERVACIONES: Las dimensiones de la fosa no se han podido saber con exactitud ya que se las urnas quedan pegadas al perfil Norte cerca del ángulo Noreste. BIBLIOGRAFÍA: Inédito. Enterramiento 5 (fig. 17 y lám. 7)

TIPO: Enterramiento en urna (forma 4). La tapadera formada por fragmentos de otra forma 4 y una forma 5.

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN EL SUBSUELO DE LA ANTIGUA IGLESIA DEL CONVENTO DE LAS MADRES MERCEDARIAS - LORCA

LOCALIZACIÓN: Corte:10-13 U.E.: 838, 840. MEDIDAS URNA CONTENEDOR: D.m.: 0.56 metros; H.m.: 0.53 metros. FOSA: L.m. (N-S): 1.44 metros A.m. (E-W): 1.38 metros P.m.: 0.50 metros. ORIENTACIÓN: Este-Oeste, con la boca al Este. DESCRIPCIÓN: Enterramiento de una mujer de más de 45 años23 cuyo cadáver fue dispuesto en el interior de la urna en posición fetal, quedando parte de los huesos de la cadera y de las piernas fuera y tapados con grandes fragmentos cerámicos pertenecientes a dos vasijas (formas 4 y 5). La fosa se practicó en el interior de una estructura circular de adobe anaranjado muy compactado, donde se depositó la urna inmovilizada con piedras a modo de cuñas en su parte inferior, se cubrió con grandes fragmentos de cerámicas y se rellenó la fosa con tierra colocando en la parte superior abundantes piedras. Sobre la fosa se colocaron dos agrupamientos de piedras a modo de señalización. DISPOSICIÓN DEL CADÁVER: Enterramiento individual dispuesto en posición flexionada de cúbito lateral izquierdo, con la cabeza al oeste mirando al Este. AJUAR FUNERARIO INTERIOR: En el interior únicamente se documentó una taba y un fragmento de adobe que parece representar un torso humano al que faltan la cabeza y las extremidades. DATACIÓN: Corresponde a un momento avanzado del segundo milenio a.C. OBSERVACIONES: La urna presentaba su interior con huellas de haber estado sometida al fuego, estas señales no se reflejaban al exterior. Es posible que este hecho está relacionado con algún aspecto del ritual previo a ser utilizada como contenedor mortuorio. BIBLIOGRAFÍA: Inédito. Enterramiento 6 (fig. 17 y lám. 19.2)

TIPO: Enterramiento en urna (forma 2). LOCALIZACIÓN: Corte: 17 U.E.: 844, 851. MEDIDAS: D.m.: 0.24 metros; H.m.: 0.25 metros. FOSA: L.m. (n-s): 0.62 metros A.(e-w): 0.55 metros; P.m.: 0.30 metros. ORIENTACIÓN: Este-Oeste, con la boca al Oeste. DESCRIPCIÓN: El enterramiento se realiza perforando el suelo de una habitación (ámbito 2), rompiendo el pavimento de adobe para efectuar la fosa. La urna de enterramiento (forma 2B3y) presenta 4 tetones cerca del borde (fig. 19.2). El conjunto de la urna y su ajuar exterior estaban cubiertos

con fragmentos de una vasija carenada (forma 5). Otros fragmentos de la misma cerámica se localizaron sirviendo de lecho a la urna de enterramiento. DISPOSICIÓN DEL CADÁVER: Los restos óseos de los dos inhumados en este contenedor pertenecen a un neonato y a un bebe entre 3.5 y 5 meses24 colocado en posición fetal. AJUAR FUNERARIO INTERIOR: No presentaba. AJUAR FUNERARIO EXTERIOR: Al Norte de la urna se localizó un pequeño recipiente (forma 2), con la base ligeramente plana y dos tetones situados cerca del borde con perforación vertical (fig. 19.2). DATACIÓN: Los enterramientos 20 y 22 de Gatas utilizan la misma forma de urna, adscrita a la fase IV de Gatas (17501550 a.C.) (BUIKSTRA et alii 1990: 148). OBSERVACIONES: BIBLIOGRAFÍA: (MARTÍNEZ, PONCE y AYALA, 1996: 56-57). Enterramiento 7 (fig. 17)

El sepultura estaba parcialmente destruida por la construcción de un silo de principios del siglo XIII. TIPO: Enterramiento en urna (forma 4). LOCALIZACIÓN: Corte: 17 U.E.: 863 MEDIDAS: D.m.: 0.214 metros; D.mín.:; H.m.: 0.74 metros. FOSA: L.m. (n-s): 1.10 metros A.(e-w): P.m.: ORIENTACIÓN: Noreste-Suroeste con la boca al Noreste. DESCRIPCIÓN: Urna parcialmente destruida que conservaba parte del fondo y del lateral donde se localizaron huesos de un individuo adulto. El enterramiento estaba cubierto un túmulo de piedras también parcialmente destruido por la construcción de un silo de principios del siglo XIII. DISPOSICIÓN DEL CADÁVER: En el interior se hallaban algunos de los restos óseos de una mujer adulta25. AJUAR FUNERARIO INTERIOR: No presentaba. AJUAR FUNERARIO EXTERIOR: Una forma 5 y parte de un cuenco con tetones en el borde. DATACIÓN: OBSERVACIONES: BIBLIOGRAFÍA: Inédito. Enterramiento 8

Enterramiento alterado en su mayor parte por el muro de cimentación de la iglesia del siglo XVIII, por un pilotaje y la zanja de cimentación. TIPO: Enterramiento en urna (forma 4). LOCALIZACIÓN: Corte:13; U.E.: 881.

119

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

MEDIDAS: D.m.: D.mín.: H.m.: FOSA: L.m. (n-s): A.(e-w): P.m.: ORIENTACIÓN: Este-Oeste, con la boca al Este. DESCRIPCIÓN: Está alterado en su mayor parte por una zanja de cimentación. La fosa del enterramiento se practicó posiblemente en las inmediaciones de un hogar depositando la urna sobre una capa de adobe azul verdoso, se encajan piedras en su base y en los laterales a modo de cuñas para asegurar la inmovilidad de la vasija y se cubrió con cenizas. DISPOSICIÓN DEL CADÁVER: En el interior se hallaban algunos de los huesos de un niño que parecen indicar que el cadáver fue dispuesto en posición fetal. AJUAR FUNERARIO INTERIOR: Forma 8. AJUAR FUNERARIO EXTERIOR: No presentaba, aunque hay que tener en cuenta que pudo ser destruido al practicar la zanja que había alterado el enterramiento por el Norte. DATACIÓN: OBSERVACIONES: BIBLIOGRAFÍA: Inédito. Enterramiento 9 (lám. 8)

Enterramiento incompleto alterado por tres pilotajes de cimentación. TIPO: Enterramiento en cista. MATERIAL CONSTRUCTIVO: Lajas de yeso trabajadas que tienen un grosor que oscila entre los 4 cm. y los 9 cm. Laja Norte:; Laja Suroeste: Anch: 0.44 metros Gr. 4 cm. Laja Sureste: Gr. 4 cm. Laja Oeste. LOCALIZACIÓN: Corte 7-10, U.E.:882 MEDIDAS INT. CISTA: L.m.: 0.62 metros A.m.: 0.44 metros P.m.: 0.38 metros. FOSA: L.m.: A.m.: 1.20 m. (E-W) P.m.: ORIENTACIÓN: Lados cortos orientados Noreste-Suroeste. DESCRIPCIÓN: Los restos de esta cista se localizaron entre tres pilotajes de cimentación y una zanja que habían alterado su contenido casi en su totalidad. Sólo se ha conservado intacta la esquina Suroeste de la cista. Aparecen fragmentos de cuatro de las seis lajas que conformarían el enterramiento, donde se aprecían los trabajos de cantería y las ranuras para encajar unas en otras. Entre las paredes de la fosa y las lajas de la cista se disponen una serie de piedras. El ajuar se localizaba en el exterior, lateral Suroeste cubierto totalmente con adobe anaranjado, había servido también para inmovilizar las lajas de la cista.

120

SISTEMA CONSTRUCTIVO: La cista estarís formada por seis lajas de yeso , de las que únicamente se conserva parte de 4 y la tapadera completa, todas están talladas apreciándose en su superficie marcas del instrumento con el que las trabajaron. La laja de la cubierta que tiene unas medidas de 0.76 metros de anchura, 0.92 metros de longitud y 9 cm. de grosor, apareció en el estrato de revuelto que había dejado la pala al realizar la zanja al Norte del solar para la cimentación. Esta laja presenta en su cara interna unos surcos incisos que delimitan un rectángulo de 0.62 metros por 0.44 metros y servirían para encajar sobre las lajas laterales. La laja sudoeste presenta una entalladura o rebaje en donde encaja el lateral de la laja Sudeste. Hasta el momento todas los enterramientos en cista hallados en la ciudad de Lorca están realizados con lajas de yeso (ESCOBAR 1919: 16; MARTÍNEZ, 1995). El empleo de este tipo de roca debe estar relacionado con la proximidad a los afloramientos de yeso de la ladera Norte del cerro del Castillo, La Quinquilla, La Serrata y en las estribaciones meridionales de la sierra de Tercia. DISPOSICIÓN DEL CADÁVER: No se puede precisar ya que los pocos huesos hallados estaban movidos por la maquinaria. AJUAR FUNERARIO INTERIOR: Se desconoce. AJUAR FUNERARIO EXTERIOR: El ajuar se localizaba en el exterior y cubierto totalmente con adobe anaranjado, que había servido también para encajar la cista. El ajuar estaba compuesto por un cuenco, una forma 5 y la extremidad de un ovicáprido inmaduro (lám. 8). DATACIÓN: RITUAL: BIBLIOGRAFÍA: Inédito. OBSERVACIONES: Enterramiento 10 (fig. 19.1)

El enterramiento se hallaba cortado por el silo tardoalmohade. TIPO: Enterramiento en urna (forma 3). LOCALIZACIÓN: Corte: 18 U.E.: 887 MEDIDAS: D.m.: 0.214 m. D.mín.: H.m.: 0.258 m. FOSA: L.m. (n-s): A.(e-w): P.m.: ORIENTACIÓN: Este-Oeste, con la boca al Este. DESCRIPCIÓN: El enterramiento está practicado en una urna ovoide (tipo 3B) dispuesta inclinada y rodeada de piedras, una de estas piedras era un molino completo. El borde de la urna está decorado con impresiones digitales.

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN EL SUBSUELO DE LA ANTIGUA IGLESIA DEL CONVENTO DE LAS MADRES MERCEDARIAS - LORCA

Figura 18. Enterramiento 3; urna contenedor; urna tapadera; ajuar interior, cuenco; ajuar interior, piedra de molino; ajuar interior, olla; enterramiento 3.

121

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

DISPOSICIÓN DEL CADÁVER: En el interior se hallaban los restos óseos de un bebe menor de 2.5 meses26, flexionado y apoyado sobre su lado izquierdo, con la cabeza al Norte, mirando al este. AJUAR FUNERARIO INTERIOR: No presentaba. AJUAR FUNERARIO EXTERIOR: Se desconoce por las características del hallazgo. DATACIÓN: El borde de la urna está decorado con digitaciones (fig. 19.1). Este tipo de decoración aparece en cerámicas halladas en contextos domésticos de las casas A y Z de El Rincón de Almendricos (AYALA 1991: 86, 87 y 90), y en la urna de la tumba 24 de Gatas (BUIKSTRA et alii 1990: 264) fechada circa 1800 a.C. (CASTRO et alii e.p.). OBSERVACIONES: BIBLIOGRAFÍA: (MARTÍNEZ, PONCE y AYALA, 1996: 57-58) Enterramiento 11 (fig. 20 y lám. 9)

TIPO: Enterramiento en cista. MATERIAL CONSTRUCTIVO: Lajas de yeso con un grosor que oscila entre los 6-12 cm.; Laja Norte: Anch: 45 cm. Gr. 6/12 cm.; Laja Sur: Anch: 34 cm. Gr. 6 cm.; Laja Este: Anch: 83 cm. Gr. 9 cm.; Laja Oeste: Anch: 90 cm. Gr. 11 cm. LOCALIZACIÓN: Corte 16. U.E.: 914, 918. MEDIDAS INT. CISTA: L.m.: 0.76 m. A.m.: 0.40 m. P.m.: 0.50 m. FOSA L.m.: 1.20 m. (E-W) A.m.: 1.80 m. (N-S) P.m.: 1.04 m. ORIENTACIÓN: Lados cortos orientados Noreste-Suroeste. DESCRIPCIÓN: El enterramiento estaba totalmente colmatado por finas capas de limos. Una vez retirados pocos centímetros del depósito interior comenzaron a hallarse los restos de una mujer entre 28 y 35 años27, que había sido introducida flexionada sobre su costado derecho con los pies al Sur. Los huesos estaban artículados excepto los brazos y la cabeza. El cráneo colocado al Oeste de la cista mirando hacia arriba y la mandíbula desplazada debajo del fémur derecho. Al retirar los huesos de este muerto, se hallaron los restos totalmente artículados de un hombre entre 30 y 35 años28, introducido en posición fetal, apoyado sobre su lado izquierdo, con la cabeza al Oeste mirando hacia abajo, los brazos flexionados con las manos juntas delante de la cara y los pies al Noreste. Cerca del ajuar exterior se localizaron varias falanges humanas que corresponden a la mujer29. Posiblemente quedaran fuera de la cista en el momento en que fue necesario sacar al primer muerto para introducir al segundo individuo. Los huesos extraidos se vuelven a meter encima del nuevo

122

cadáver, acoplando el cráneo, la mandíbula y los huesos de los brazos donde queda espacio. SISTEMA CONSTRUCTIVO: La cista está formada por seis lajas de yeso talladas en cuya superficie se aprecian las marcas del instrumento de trabajo del cantero. La laja Oeste presenta una entalladura o rebaje donde encaja la laja Sur. La laja superior o tapadera estaba apoyada sobre unas piedrasy adobe colocados sobre las lajas laterales, con la intención de ampliar el espacio interior de la misma al tener que albergar dos cadáveres. Para sellar esta nueva unión entre la tapadera y las lajas laterales se utilizaron piedras unidas con un adobe muy compacto. Entre estas piedras y las que rodean el enterramiento se han localizado dos molinos completos, uno de ellos tapando el ajuar exterior, una mano de molino y una pequeña hacha pulimentada. La laja lateral situada al Noreste se encuentra apoyada sobre una piedras que forman con la laja de base el lecho de la cista. Hasta el momento todas los enterramientos en cista hallados en la ciudad de Lorca están realizados con lajas de yeso (ESCOBAR 1919: 16; MARTÍNEZ e.p.). El empleo de este tipo de roca debe estar relacionado con la proximidad a los afloramientos de yeso de la ladera norte del cerro del Castillo, La Quinquilla, La Serrata y en las estribaciones meridionales de la sierra de Tercia. DISPOSICIÓN DEL CADÁVER: El hombre en posición fetal y la mujer con los huesos articulados excepto los brazos y la cabeza. AJUAR FUNERARIO INTERIOR: Un punzón con restos de madera conservada por la mineralización de los óxidos de cobre (fig. 20.2), fragmentos de hueso trabajado y un fragmento de brazalete. El punzón acompañaba al enterramiento femenino. Una tibia de ovicáprido fue localizada junto a las caderas de la mujer y una taba del mismo tipo de animal cerca de la columna del hombre. AJUAR FUNERARIO EXTERIOR: Al Sur de la cista se localizó una olla (forma 2) (H. 15.5 cm. y D. 13.5 cm. ) con diez tetones próximos al borde (fig. 20.1), tapada con un molino. En su interior conservaba restos de posible materia orgánica. DATACIÓN: Para la datación de los dos individuos se seleccionaron 8 fragmentos de costillas del individuo 1 y 6 fragmentos de costillas del individuo 2. La datación fue realizada por el Laboratorio de acelerador carbono 14 de la Universidad de Oxford (AMS de Oxford). Los resultados fueron los siguientes: Muestra Oxa7671.......3435 +- 35 BP. Calibrada: 1726±48 a.C.

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN EL SUBSUELO DE LA ANTIGUA IGLESIA DEL CONVENTO DE LAS MADRES MERCEDARIAS - LORCA

Figura 19. Enterramientos 6, 10, 15 y 16; enterramiento 10; enterramiento 6 con el vaso que llevaba como ajuar; enterramiento 15; enterramiento 16.

123

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Enterramiento 12 (fig. 21)

Figura 20. Enterramiento 11; olla; punzón.

Muestra Oxa7672.3510 +- 40 BP. Calibrada 1831±56 a.C. RITUAL: BIBLIOGRAFÍA: (MARTÍNEZ, PONCE y AYALA, 1996: 38-41). OBSERVACIONES: Los huesos seleccionados para la datación fueron: individuo 1, ocho fragmentos de costillas individuo 2, seis fragmentos de costillas

124

La cista de mampostería se construye en el interior de una estructura de tendencia semicircular adosada a un muro. En una fase posterior cuando la cista se había colmatado con piedras en el tercio inferior y tierra en el resto, se reutiliza la parte superior de la estructura de tendencia semicircular como cimentación de una construcción con alzado de adobe. En el interior de esta estructura se ha constatado abundante material cerámico y huesos de fauna, pudiendo interpretarse como una dependencia para el almacenamiento. TIPO: Enterramiento en cista de mampostería. MATERIAL CONSTRUCTIVO: Piedras medianas de distintos tipos. LOCALIZACIÓN: Corte 13. U.E.: 930, MEDIDAS INT. CISTA: L.m.: 1.40 m. A.m.: 0.96 m. P.m.: 1.15 m. FOSA: L.m.: A.m.: P.m.: ORIENTACIÓN: Lados cortos orientados Noreste-Suroeste. DESCRIPCIÓN: Al ir retirando la tierra que colmataba el enterramiento se fue delimitando el alzado de los muretes de mampostería, algunas de cuyas piedras habían caído en el interior y bajo las que se encontraban los restos del cadáver. El habitáculo empleado conserva más de un metro de alzado en el lado Suroeste, sin embargo al Noreste tiene seccionado la mayor parte del alzado por un pozo ciego de época califal. Los muros de mampostería presentan la primera y segunda hiladas formada por grandes piedras, mientras que de la tercera a la octava son piedras medianas con pequeñas en los intersticios. Sobre los huesos se apreció una capa muy fina de ocre rojizo. Los restos de madera bajo el cráneo hacen pensar que se colocó algún elemento de este material bajo la cabeza. Al levantar los restos óseos se comprobó que el ocre rojizo se extendía también bajo los huesos. Se han documentado restos óseos pintados de ocre en la sepultura 9 del Cerro del Culantrillo, en San Antón de Orihuela y en El Argar. Esta evidencia documentada por Siret en El Argar la atribuye a la impregnación de los huesos por el contacto con las telas pintadas con cinabrio (AYALA 1991:130). SISTEMA CONSTRUCTIVO: La cista de mampostería es de planta pseudorectángular, delimitada por cuatro muretes realizados con piedras medianas en la base y de menor tamaño en el alzado. El sistema de cubierta no se ha podido constatar.

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN EL SUBSUELO DE LA ANTIGUA IGLESIA DEL CONVENTO DE LAS MADRES MERCEDARIAS - LORCA

Figura 21. Enterramiento 12; forma 5; cuenco, forma; puñal de 3 remaches; dos aros de plata; punzón.

125

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

DISPOSICIÓN DEL CADÁVER: El cadáver estaba depositado de cúbito supino con los brazos flexionados y las manos sobre la pelvis; las piernas también flexionadas, aparecen en posición muy forzada con las plantas de los pies enfrentadas próximas al coxis. La cabeza está orientada al noreste y mirando hacia arriba. En el brazo derecho a la altura del codo se localizó un puñal y un punzón de cobre. A la izquierda y derecha del cráneo se hallaron dos aretes de plata. Los restos óseos pertenecen posiblemente a una mujer adulta30. Estos resultados vienen confirmados por el ajuar metálico (punzón) que normalmente se documenta en sepulturas femeninas. AJUAR FUNERARIO INTERIOR: Al Sur del inhumado, próximo a la cadera izquierda se localizó una forma 5 con carena media (fig. 21.1) (H. 0.24 metros y D. 0.24 metros) rodeada de piedras para mantenerla en pie y debajo de la carena un cuenco (forma 1), (H. 5.3 cm. y D. 11.4 cm.), (AA.VV., 2001: 271) (fig. 21.2). La extremidad de un animal grande (posiblemente bóvido), se había depositado apoyada en la base de la tulipa. Junto al brazo derecho se había colocado un puñal de cobre arsenical31 con tres remaches y un punzón de cobre de sección cuadrada. El puñal conserva restos de madera (fig. 21.3) y una marca muy acentuada que posiblemente indique hasta donde llegaba el enmangue. El punzón elaborado con cobre arsenical32 también conserva restos de madera en uno de sus extremos (fig. 21.5). Los dos aretes de plata (fig. 21.4) presentan un excelente estado de conservación. DATACIÓN: Este enterramiento se adscribe al nivel más antiguo de la fase argárica documentada en las excavaciones de la iglesia de Madres Mercedarias. Una tulipa semejante se constató en el ajuar de la tumba 54 de Fuente Álamo que se remonta a las fases más antiguas del Argar A (circa 2000 a.C.) (SCHUBART 1986: 230 y 237). RITUAL: BIBLIOGRAFÍA: (MARTÍNEZ, PONCE y AYALA, 1996: 44-47). OBSERVACIONES: Enterramiento 13

El enterramiento practicado en fosa estaba parcialmente destruido por la cimentación para realizar el muro Norte de la nueva edificación. TIPO: Enterramiento en fosa. LOCALIZACIÓN: Corte: 13 U.E.: 944 FOSA L.m. (n-s): A.(e-w): P.m.: 0.19 metros.

126

ORIENTACIÓN: Noroeste-Sureste. DESCRIPCIÓN: La parte superior del enterramiento destruida por la cimentación, únicamente se conservan una serie de piedras que rodean la zona de los pies y parte del cuerpo dispuesto en posición fetal que descansa sobre una cubierta de adobe compactado. La cota inferior de la fosa esta a –3.82 metros. DISPOSICIÓN DEL CADÁVER: Posición flexionada de cúbito lateral izquierdo con las manos situadas entre las piernas. No se conservaba la parte superior del cuerpo. AJUAR FUNERARIO INTERIOR: No se ha constatado por el carácter del hallazgo. AJUAR FUNERARIO EXTERIOR: Se desconoce por las características del hallazgo. DATACIÓN: OBSERVACIONES: BIBLIOGRAFÍA: Inédito Enterramiento 14 (fig. 22)

TIPO: Enterramiento en urnas afrontadas (formas 4) LOCALIZACIÓN: Corte: 1/2 U.E.: 942 y 956 MEDIDAS URNA CONTENEDOR: D.m.: 0.494 m. H.m.: No se ha podido establecer al estar las cerámicas sin restaurar. MEDIDAS URNA TAPADERA: D.m.: 0.412 m. H.m.: No se ha podido establecer al estar las cerámicas sin restaurar. FOSA L.m. (N-S): 1.80 metros A.m. (E-W): 1.10 metros P.m.: 1.10 metros. ORIENTACIÓN: Noreste-Suroeste, con la boca de la urna que contenía a los inhumados al Suroeste. DESCRIPCIÓN: La urna que contiene los cadáveres, se localiza bajo un muro con dirección Suroeste-Noreste. Entre la tierra que rellenaba la fosa se hallaron 4 semillas carbonizadas de cebada vestida (ver apéndice I). Antes de disponer las dos urnas (formas 4) se realizó un lecho con grandes fragmentos de cerámica que pertenecían a otra forma 4, estos fragmentos posiblemente fueran parte de la urna que albergaba al primer enterramiento y que se reaprovechó posteriormente bajo las urnas afrontadas. Una vez dispuestos los contenedores para depósitar el segundo cadáver y volver a introducir los restos del primero, se colocaron varias piedras grandes rodeando las urnas. El interior de ambas estaba totalmente colmatado de tierra. Los primeros huesos que comenzaron a aparece no presentaban a simple vista ninguna disposición, la mandíbula estaba desplazada respecto al cráneo, también las vértebras se localizaron sueltas y desarticuladas. Se halló una ollita (forma 4) en la parte superior junto al

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN EL SUBSUELO DE LA ANTIGUA IGLESIA DEL CONVENTO DE LAS MADRES MERCEDARIAS - LORCA

Figura 22. Enterramiento 14; forma 5; olla; cuenco decorado; punzón; puñal con dos remaches.

127

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

peroné desplazado del hombre. Tres fragmentos de un punzón de cobre se localizaron bajo la cabeza de la mujer. DISPOSICIÓN DEL CADÁVER: Los restos óseos pertenecían a un hombre entre 35 y 45 años que fue desplazado para dejar lugar al cadáver de una mujer entre 40 y 50 años33, flexionada de cúbito lateral derecho, con la cabeza al Noroeste mirando al Sur. AJUAR FUNERARIO INTERIOR: En la urna contenedor se documentó una olla (forma 4) (fig. 22.2) (H. 12.8 cm. y D. 10.8 cm.), un cuchillo de cobre con dos remaches (fig. 22.5) con restos de la madera del enmangue, tres fragmentos de un punzón de cobre de sección circular (fig. 22.4) y una bolita de cobre (fig. 22.6). AJUAR FUNERARIO EXTERIOR: Sobre las piedras que rodeaban la urna tapadera se dispuso el ajuar exterior formado por una cerámica carenada (forma 5) (H. 23.6 cm. y D. 19-5 cm.) (fig.22.1) que contenía dentro un cuenco fragmentado (forma 2) decorado en la cara interna con una flor de cuatro pétalos (fig. 22.3) que parten de un círculo central (AA.VV.: 2001: 270). Este motivo se ha conseguido efectuando el espatulado en sentido contrario al del interior del cuenco. La decoración de esta cerámica es semejante a la que presentan copas de los poblados de Zapata, Ifre y el Argar (SIRET, 1890: 129-130, 179, 230 lám. XXVI). Una copa del yacimiento de Ciavieja (El Ejido, Almería) tiene una decoración interior formada por un circulo central del que parten ocho radios (SUÁREZ et alii 1985: 19 fig. 10.6). En Fuente Álamo aparece un cuenco con decoración bruñida perteneciente a la sepultura 80 en covacha con dos esqueletos en posición fetal, el cuenco pertenece al hombre, enterramiento más tardío decoración bruñida aparece un puñal de dos remaches de un tipo semejante (SCHUBART et alii, 1985: 309-310). DATACIÓN: Para la datación de los dos individuos se seleccionaron un fragmento de tibia del individuo 1 y un fragmento de fémur y dos fragmentos de peroné del individuo 2. La datación está en proceso de realización por el Laboratorio de acelerador carbono 14 de la Universidad de Oxford (AMS de Oxford). OBSERVACIONES: BIBLIOGRAFÍA: (MARTÍNEZ, PONCE y AYALA, 1996: 63-67). Enterramiento 15 (fig. 19.3)

TIPO: Enterramiento en urna (forma 2 con tetones cerca del borde). LOCALIZACIÓN: Corte: 2 U.E.: 938.

128

MEDIDAS: D.m.: 0.19 m. D.mín.: H.m.: 0.204 m. FOSA L.m. (n-s): 0.80 metros A.(e-w): 0.64 metros P.m.: 0.65 metros. ORIENTACIÓN: Este-Oeste, con la boca al Oeste. DESCRIPCIÓN: La urna (forma 2B3y) se hallaba en posición inclinada con la parte superior aplastada por la presión del terreno. El fondo de la urna descansaba sobre un fragmento de cerámica que presenta en el interior las señales del fuego que marcó un óvalo sobre este fragmento. Una vez excavada la urna se comprobó que el fondo también había estado sometido al fuego, presentando en su interior restos de materia orgánica. DISPOSICIÓN DEL CADÁVER: La urna contenía los restos óseos de un bebe entre 2.5 y 5.5. meses34, flexionado y apoyado sobre su lado derecho, con la cabeza al Oeste, mirando al Noreste y los pies al Este. La fosa de este enterramiento rompe un pavimento con cenizas de una dependencia ya amortizada. AJUAR FUNERARIO INTERIOR: No presentaba. AJUAR FUNERARIO EXTERIOR: No presentaba. DATACIÓN OBSERVACIONES: Las señales de haber estado en contacto con el fuego tanto en la superficie interior de la urna como en el fragmento de pared donde descansaba pueden estar relacionadas con el ritual funerario. BIBLIOGRAFÍA: (MARTÍNEZ, PONCE y AYALA, 1996: 58-59). Enterramiento 16 (fig. 19. 4)

TIPO: Enterramiento en urna (forma 5) LOCALIZACIÓN: Corte: 2/5 U.E.: 963. MEDIDAS URNA: D.m.: 0.32 m. D.mín.: H.m.: 0.337 m. FOSA: L.m. (n-s): 0.90 metros A.(e-w): 0.60 metros P.m.: 0.70 metros. ORIENTACIÓN: La urna estaba dispuesta verticalmente. DESCRIPCIÓN: La fosa de forma circular se abre junto a un muro y rompe niveles calcolíticos. Un molino colocado verticalmente y una piedra se sitúan en los extremos Este y Oeste de la fosa a modo de señalización. La urna es una vasija con carena media (fig. 19.4). En la tierra que había colmatado el enterramiento se localizaron huesos de microfauna (posibles roedores), 3 semillas carbonizadas de cebada vestida, 1 de trigo desnudo y 1 de pistacea lentiscus (ver apéndice I), fragmentos de caracolas, dos fragmentos de sílex, uno de ellos retocado y una escoria de cobre. DISPOSICIÓN DEL CADÁVER: En el interior se hallaban los restos óseos de un bebe entre 7.5 y 10 meses35, flexionado y apoyado sobre su costado derecho, con la cabeza tocando las rodillas y mirando hacia abajo.

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN EL SUBSUELO DE LA ANTIGUA IGLESIA DEL CONVENTO DE LAS MADRES MERCEDARIAS - LORCA

AJUAR FUNERARIO INTERIOR: No presentaba. AJUAR FUNERARIO EXTERIOR: No presentaba. DATACIÓN: La urna es semejante a la forma carenada que formaba parte del ajuar del enterramiento 12 de Madres Mercedarias. Este tipo de tulipas está constatado en las fases más antiguas del poblado de Fuente Álamo (Almería) (SCHUBART 1986: 230 y 237). OBSERVACIONES: BIBLIOGRAFÍA: (MARTÍNEZ, PONCE y AYALA, 1996: 59-60). Enterramiento 17

Enterramiento doble muy deteriorado por efectos de un pilotaje de cimentación y la abundante humedad que se concentraba en esta zona del solar. TIPO: Enterramiento en urnas afrontadas (dos formas 4). LOCALIZACIÓN: Corte: 2 U.E.: 961, 962. MEDIDAS URNA CONTENEDOR: D.m.: H.m.: No se ha podido establecer al estar las cerámicas sin restaurar. MEDIDAS URNA TAPADERA: D.m.: H.m.: No se ha podido establecer al estar las cerámicas sin restaurar. FOSA: L.m. conservada (N-S): 1.20 metros A.m. (E-W): 1 metro; P.m. documentada: 1.10 metros. ORIENTACIÓN: Noroeste-Sureste, con la boca de la urna que contenía a los inhumados al Suroeste. DESCRIPCIÓN: Las urnas están rodeadas de piedras y entre ellas se localiza un fragmento de molino. La urna que servía de tapadera estaba totalmente perdida por un pilotaje de cimentación. La urna funeraria contenía un enterramiento con dos individuos, una posible mujer muerta entre los 20 y 24 y un niño36. Entre la tierra que rellenaba la urna aparecían pigmentos rojos. El puñal apoyado sobre las vértebras del enterramiento 2, sobre este cráneo se conservaba un fragmento de posible cuero cabelludo y restos de madera. Una cuenta de madera pegada a una vértebra. DISPOSICIÓN DEL CADÁVER: Cabeza de uno de los inhumados se encontraba al fondo de la urna y el cuerpo flexionado con orientación Noreste-Suroeste mirando al este. Los huesos del otro cadáver estaban desarticulados e introducidos en la parte que dejo libre el inhumado completo. AJUAR FUNERARIO INTERIOR: Cuentas de collar de hueso, piedra y pasta vítrea. Colgante de yeso cristalizado. Fragmento de madera. Hacha plana37 de bronce y puñal de cobre arsenical38. Vaso carenado roto en el borde (forma 8), el fragmento que le faltaba se localizó en otra zona pró-

xima, esto induce a pensar si este vaso formaría parte del primer enterramiento que al desplazarlo para incluir el segundo se rompiera accidentalmente el vaso, en su interior y entre la tierra parecía contener materia orgánica. Huesos de animal: taba. AJUAR FUNERARIO EXTERIOR: No presentaba ajuar en la zona excavada, pero hay que reseñar que entorno de la urna tapadera estaba destruido por un pilotaje de cimentación. DATACIÓN: Para la datación de los dos individuos se seleccionaron 1 fragmento de húmero del individuo 1 (más viejo) y un fragmento de húmero del individuo 2 (más joven). La datación esta en proceso de realización por el Laboratorio de acelerador carbono 14 de la Universidad de Oxford (AMS de Oxford). OBSERVACIONES: La urna contenedor apareció muy fragmentada mientras la urna tapadera había sido destruida casi en su totalidad por un pozo de cimentación. BIBLIOGRAFÍA: Inédito. Enterramiento 18

Este enterramiento se localizó en el perfil norte introduciéndose bajo la calle Zapatería, en la zona inmediata al ángulo noreste del solar, cuando se efectuaban las obras de supervisión parejas al proceso de cimentación de la nueva construcción, una vez que se había finalizado la excavación arqueológica en extensión. Las dos urnas que fueron empleadas como contenedores funerarios del enterramiento 18 y varias piezas más procedentes de la excavación en el subsuelo de la iglesia de las Madres Mercedarias, han participado en la exposición Y acumularon tesoros... Mil años de historia en nuestras tierras, (AA.VV. 2001) organizada por la Caja de Ahorros del Mediterráneo y que se ha mostrado en varias ciudades del Levante español (Castellón, Valencia, Alicante, Murcia y Lorca). TIPO: Enterramiento en urnas afrontadas (dos formas 4 ). LOCALIZACIÓN: Corte: 16 U.E.: 973, 974. MEDIDAS URNA CONTENEDOR: D.m.: 0.503 metros; H.m.: 0.654 metros. MEDIDAS URNA TAPADERA: D.m.: 0.457 metros; H.m.: 0.587 metros. FOSA: L.m. conservada (N-S): No se puede precisar se mete en el perfil norte A.m. (E-W): 1.75 metros; P.m. documentada: 1.20 metros. ORIENTACIÓN: Noroeste-Sureste, con la boca de la urna que contenía a los inhumados al Sureste.

129

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

DESCRIPCIÓN: Las urnas estaban inmovilizadas por una serie de piedras que se introducen a modo de cuñas; ambas urnas rodeadas de piedras. La urna que servía de tapadera había sido dañada por los trabajos de cimentación y estaba dispuesta a más altura que la otra urna, encajando perfectamente dentro del contenedor funerario. Al retirar la tierra del interior se pudieron observar tres estratos de deposición, en el inferior se documentan semillas carbonizadas de distintos tamaños y carboncillos, que se han filtrado procedentes del relleno de la fosa. En la tierra que colmata la fosa se localizaron 29 semillas carbonizadas de cebada vestida (ver apéndice I). Las urnas descansan sobre una superficie compactada de color gris verdoso. La urna funeraria contenía el enterramiento de dos individuos inmaduros. Uno dispuesto en posición flexionada de cúbito lateral izquierdo con la cabeza hacia el fondo de la urna, del otro se conservaban escasos huesos. El cadáver completo llevaba a ambos lados del cráneo unas espirales de plata de las que colgaban otros aros también de plata. Durante el proceso de excavación se pudo observar que algunas vértebras estaban desplazadas, posiblemente este hecho este relacionado con el momento de la introducción forzada del muerto en la urna. Sobre las costillas del lado derecho descansaba el borde de una pequeña forma 5 completa. DISPOSICIÓN DEL CADÁVER: Posición flexionada de cúbito lateral izquierdo con la cabeza hacia el fondo de la urna y los brazos flexionados con la manos bajo la mandíbula. AJUAR FUNERARIO INTERIOR: Espirales de plata de las que cuelgan aros de menos tamaño igualmente de plata y una forma 5. AJUAR FUNERARIO EXTERIOR: Una forma 5 (D. 17 cm.) y un fragmento de cuenco. DATACIÓN: OBSERVACIONES: La urna funeraria fue trasportada al Museo Arqueológico de Lorca debidamente consolidada para su excavación en el laboratorio39. La urna contenedor presentaba en el interior señales de haber estado en contacto con el fuego, estas evidencias no se reflejan en la superficie exterior. La urna tapadera no presentaba señales de haber contenido fuego, hay que señalar que la mitad de esta cerámica no se conserva. Posible relación con un ritual previo a la introducción del cadáver. BIBLIOGRAFÍA: AA.VV. 2001: 276.

130

Enterramiento 19

Este enterramiento se localizó incompleto en el perfil Norte introduciéndose bajo la calle Zapatería, al Oeste del enterramiento 18 y parcialmente destruido por un pilotaje de cimentación. TIPO: Enterramiento en urna (forma 5 ). LOCALIZACIÓN: Corte: 16 U.E.: 975,978. MEDIDAS URNA: D.m.: 0.26 metros. D.mín.: H.m.: no se ha podido establecer al estar las cerámica sin restaurar. FOSA L.m. (n-s): No se puede precisar se mete en el perfil Norte bajo la calle Zapatería A.(e-w): No se puede precisar se mete en el perfil Norte. P.m.: 1.10 metros. ORIENTACIÓN: N-NW/S-SE. DESCRIPCIÓN: El enterramiento se practica en la misma fosa que el enterramiento 18. Sirve de contenedor una urna cerámica (forma 5) colocada sobre un lecho de piedras que sirven de cuñas y con algunas piedras medianas rodeando la boca. En el interior se documentaron los restos de un niño muy alterados por el cemento del pilotaje de cimentación y una escoria de metal que lleva 0.008 de estaño40. DISPOSICIÓN DEL CADÁVER: Indeterminada. AJUAR FUNERARIO INTERIOR: No presentaba. AJUAR FUNERARIO EXTERIOR: No presentaba. DATACIÓN: OBSERVACIONES: BIBLIOGRAFÍA: Inédito. Enterramiento 20

Enterramiento en fosa parcialmente destruido por la cimentación para realizar el muro norte de la nueva edificación. TIPO: Enterramiento en fosa. LOCALIZACIÓN: Corte: 16 U.E.: 976 FOSA L.m. (n-s): no se puede precisar ya que estaba parcialmente destruida A.(ew): 0.25 metros; P.m. conservada: 0.25 metros. ORIENTACIÓN: Noroeste-Sureste. DESCRIPCIÓN: Enterramiento posiblemente de una mujer adulta41 dispuesta con la cabeza al Sur y los pies al Norte. Los restos conservados son parte del cráneo, cúbito, radio y mano izquierdos, los demás han desaparecido por las obras de cimentación. Se localizó una forma 5 que tenía una piedra plana de tapadera, estaba depositada sobre la palma de la mano izquierda. DISPOSICIÓN DEL CADÁVER: Se desconoce realmente aunque a través de los huesos conservados in situ la mujer

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN EL SUBSUELO DE LA ANTIGUA IGLESIA DEL CONVENTO DE LAS MADRES MERCEDARIAS - LORCA

Vista aérea del sector oriental de la excavación. al fondo a la derecha se observa la laja que servía de tapadera al enterramiento argárico n.º 1, parcialmente cubierta por un muro. A la izquierda una estructura circular de adobe argárica (U.E. 845) alternada por un pozo califal (U.E. 905).

estaría dispuesta con la cabeza al Sur y los pies al Norte. La mano izquierda flexionada a la altura de la cabeza. AJUAR FUNERARIO: Se localizó una forma 5 que tenía una piedra plana de tapadera, estaba depositada sobre la palma de la mano izquierda. DATACIÓN: OBSERVACIONES: BIBLIOGRAFÍA: Inédito. III. 11. CALCOLÍTICO

Los niveles más antiguos documentados pertenecen a la fase calcolítica del poblado prehistórico de Lorca. Estos niveles se encontraban alterados en algunas zonas por intrusiones posteriores, en concreto tumbas argáricas y la fosa de cimentación de la muralla. Destaca el hallazgo de un hogar en el que se observaba una acumulación de cantos rodados termoalterados, todos con un tamaño similar, que podían haber sido empleados para calentar líquidos. En las inmediaciones había un pequeño murete de tendencia semicircular

que pudo emplearse como parapeto para evitar las corrientes de aire en las inmediaciones del hogar. Junto al hogar se localizaron abundantes semillas carbonizadas y carbones, que se extendían en una zona con planta oval. Una muestra de las semillas citadas se utilizó para su datación absoluta, aportando una cronología de 2283 a.C. cal.42 También se realizó el estudio paleoetnobotánico por Dª. Mª Luisa Precioso Arévalo (Apéndice I) de las semillas relacionadas con el hogar (UE. 969) que ha evidenciado la presencia de las siguientes especies: gramíneas (404 semillas de cebada vestida, 19 de cebada desnuda, 143 trigo desnudo), 1 guisante, 23 judías, 1 guindo y 7 Pistacia lentiscus L. Asociado al nivel del hogar se documentaron algunas piezas del horizonte campaniforme: una punta palmela de cobre y un botón de hueso con perforación en V. Se pudo extraer la columna estratigráfica que quedaba reflejada en el perfil del foso de la muralla que aportó una importante secuencia estratigráfica de la fase calcolítica.

131

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

APÉNDICE I: ESTUDIO PALEOETNOBOTÁNICO

El estudio paleoetnobotánico ha sido realizado por Dª. Mª Luisa Precioso Arévalo y se ha llevado a cabo sobre los restos vegetales encontrados en el yacimiento arqueológico de Madres Mercedarias en el termino municipal de Lorca (Murcia). Metodología: recogida y tratamiento de las muestras

El cereal fue recogido en su totalidad, con la excepción de las muestras retiradas para realizar las dataciones absolutas. En el laboratorio, se cribó el material usando una torre de cribas de 1,5 mm. 1 mm. y 0,5 mm. como resultado aparecieron una serie de semillas prácticamente limpias de cebadas las cuales se recogieron en su totalidad y se llevo a cabo un recuento de las mismas así como se procedió a la medición de los diferentes parámetros: longitud, anchura y espesor. Para la determinación taxonómica y estudio analítico se usaron una lupa binocular Olympus (10 - 40 X), la colección de semillas y frutos referencia del Laboratorio de Etnobotánica y diversos atlas especializados en la descripción y análisis de semillas y frutos (Villarias, 1979; Berggren, 1983; Montégut, 1982). Estudio analítico y morfométrico de los restos.

Presentamos los resultados del análisis morfométrico de los restos carpológicos identificados, incluyendo diversos taxones de cereales y de plantas silvestres. LAS PLANTAS CULTIVADAS

Gramineae (Poeceae)

Hordeum vulgare. L. (cebada vestida). La cebada es uno de los principales cereales cultivados en el área mediterránea y una de las de las cosechas fundadoras del Viejo Mundo. En el Neolítico en la producción de alimentos, es la compañera universal del trigo, pero en comparación, considerado de inferior calidad. Acepta climas más secos y tierras más pobres y algo salinas. Por estas características ha sido el principal grano producido en numerosas áreas y un importante elemento de la dieta humana. Es el principal cereal usado para la fermentación de la cerveza en el Viejo Mundo, y su cosecha el más importante complemento de las dietas de los animales domésticos. Morfológicamente existen dos tipos de granos, ambos son dorsálmente aplanados, de sección angulosa pero

132

unos son simétricos, aquellos que corresponde a espiguillas centrales y otros, sin embargo, no presentan esta simetría y se corresponden a las espiguillas laterales (Dopazo, 1996).

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN EL SUBSUELO DE LA ANTIGUA IGLESIA DEL CONVENTO DE LAS MADRES MERCEDARIAS - LORCA

• Hordeum coeleste Kborg ex. Kunth. ( Cebada desnuda). = H.vulgare var. coeleste L. –H. vulgare var. nudum: (Renfrew1973; Buxó, 1990), nombre incorrecto. Morfológicamente presenta una forma parecida a H. vulgare pero con cariópside más corta y redondeada. Aparece cultivada o subespontánea. Pueden utilizarse como comestibles y en algunos casos como medicina o uso artesanal.

• Triticum aestivum /durum, (trigo desnudo). Económicamente es uno de los trigos más importantes, procede de la hibridación del trigo doméstico Triticum turgidum y de la especie silvestre Aegilops squarrosa originaria del Norte de Irán, que genera asimismo dos tipos: la escanda mayor y el trigo compacto. Morfológicamente agrupamos aquí los trigos desnudos, tanto los trigos tetraploides (Triticum durum Desf. y Triticum turgidum (L.) Thell.) como los trigos hexaploides (Triticum aestivum (L.) Thell. y Triticum compactum Host.). La razón de agrupar los trigos desnudos se debe a la imposibilidad de determinar con precisión la especie sobre la base de la morfología de los granos, ya que se carece de espigas completas o de fragmentos de tamaño considerable Aparece cultivado o subespontáneo. Su uso principal es el alimentario. Desde el punto de vista ecológico, el trigo duro (Triticum durum, T. turgidum) está mejor adaptado a las condiciones climáticas mediterráneas que el trigo común (T. aestivum, T. compactum), más frecuente en las regiones templada El tiempo de siembra de los trigos desnudos habitualmente es el invierno, aunque en el Mediterráneo occidental sea propicio también las siembras en primavera.

Leguminoseae

Pisum sativum L. (Guisante). Morfológicamente posee una semilla redondeada o esférica, de un tamaño variable, y un hilo oval corto. Su hábitat: planta anual que crece en zonas templadas, con una pluviometría moderada de 300-400 mm anuales, y terrenos silíceo-arenosos.

Vicia faba L.(judia) Morfológicamente semilla grande, redondo-elíptica y cilíndrica. El hilo es grande, lanceolado en la parte lateral, de más de 3 mm. en la extremidad. Los ejemplares de tamaño pequeño (oscilan entre los 6 y los 13 mm.) se asocian al haba panosa (Vicia faba var. minor). Hábitat: Carácter euromediterráneo, prefiere la luz y no crece en los inviernos demasiado fríos.

133

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ROSACEAE

ABREVIATURAS:

Prunus cerasus (Guindo). Morfológicamente forma de corazón con un ápice destacado, presenta endocarpos redondeados. Hábitat: Crece en zonas húmedas y de suelos fértiles y frescos. Paralelos: Las muestras conocidas de Prunus avium /Prunus cerasus son de la primera edad del Hierro, sin embargo, aparecen aquí en el yacimiento argárico de Madres Mercedarias:

A.: Anchura A.M.L.: Archivo Municipal de Lorca. B.M.B.: Biblioteca Murciana de Bolsillo. C.A.A.M.: Caja de Ahorros de Alicante y Murcia. D.: Diámetro D.B.: Diámetro de la boca L.: Longitud H.: Altura P.: Profundidad BIBLIOGRAFÍA

Anacardaceas

Pistacia lentiscus L. Morfológicamente las semillas son planas y asimétricas, con un contorno más o menos lenticular. La presencia de Pistacea lentiscus puede apuntar la presencia de bosquetes y matorrales densos (maquias, garrigas, espinales...) perennifolios-esclerofilos, indiferentes a la naturaleza química del sustrato. Pueden representar la etapa madura de series de vegetación climatófilas mediterráneas en territorios de ombroclimas semiáridos, en los pisos bioclimáticos termo y mesomediterráneos. Aunque también aparece en áreas más lluviosas. (Rivas Martínez, 1975).

134

AA.VV. (2001): Catálogo de la exposición Y acumularon tesoros... Mil años de historia en nuestras tierras. Alicante. ALFARO GINER, Carmen (1984): Tejido y cestería en la península ibérica. Historia de su técnica e industrias desde la prehistoria hasta la romanización. Biblioteca Praehistorica Hispana, Vol XXI. Madrid. AYALA JUAN, Mª Manuela (1977-78): “Un yacimiento argárico de llanura: La Alcanara”. Anales de la Universidad de Murcia Filosofía y Letras. Vol XXXVI, nº 1-2. Murcia, pp. 3-10. AYALA JUAN, Mª Manuela (1979-80): “La cultura del Argar en la provincia de Murcia”. Anales de la Universidad de Murcia Filosofía y Letras, Vol. XXXVIII, nº 4. Murcia, pp. 147-193. AYALA JUAN, Mª Manuela (1986): “El poblamiento argárico”. Historia de Cartagena, T.II. Murcia, pp. 253-316. AYALA JUAN, Mª Manuela (1990): “La colección Cánovas Cobeño del Museo de Murcia”. Verdolay, nº 2. Murcia, pp. 33-38. AYALA JUAN, Mª Manuela (1991): El poblamiento argárico en Lorca. Estado de la cuestión. Murcia. AYALA JUAN, Mª Manuela; TUDELA SERRANO, Mª Luz (1993): “La espada del poblado argárico de La Cabeza Gorda o Cabezo de la Cruz. Totana (Murcia)”. Verdolay, nº 5. Murcia, pp. 17-23. AYALA JUAN, Mª Manuela; MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; PONCE GARCÍA, Juana; SAN NICOLÁS DEL TORO, Miguel (1994): Primera arquitectura en piedra: El megalitismo. Lorca. BUIKSTRA, J.; CASTRO MARTÍNEZ, P.V.; CHAPMAN, R.W; GALE, N.; GONZÁLEZ MARCEN, P.; GRANT, A.; JONES, M.; LULL, V.; PICAZO, M.; RISCH, R.; SANAHUJA YLL, E.; STOS-GALE, Z. (1989): “Proyecto Gatas, II Fase: Informe preliminar del estudio de los materiales” Anuario Arqueológico de Andalucía 89 II. Sevilla, pp. 214-218. BUIKSTRA, J.; CASTRO MARTÍNEZ, P.V.; CHAPMAN, R.W; GONZÁLEZ MARCÉN, P.; HOSHOWER,L.M.; LULL, V.; PICAZO, M.; RISCH, R.; SANAHUJA YLL, E. (1990): “La necrópolis de Gatas” Anuario Arqueológico de Andalucía. 90 II. Sevilla, pp. 261-276 CÁNOVAS COBEÑO, F. (1886): “Lo Prehistórico en Lorca”. Lorca Literaria, pp. 208-249. CÁNOVAS COBEÑO, F. (1890): Historia de la Ciudad de Lorca. Lorca. CASTRO MARTÍNEZ, Pedro V.; CHAPMAN, R.W; GONZALEZ MARCÉN, Paloma; LULL SANTIAGO, Vicente; PICAZO, M.; RICH, R.; SANAHUJA YLL, M.E. (1987): “Proyecto Gatas (Turre, Almería). Tercera Campaña 1987”. Anuario Arqueológico de Andalucía 87. II. Sevilla pp. 225-231. CASTRO MARTÍNEZ, P.V.; CHAPMAN, R.W; GONZÁLEZ MARCÉN, P.; LULL, V.; PICAZO, M.; RISCH, R.; SANAHUJA YLL, E. (1989): “Informe preliminar de la tercera campaña de excavaciones en el yacimiento de

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN EL SUBSUELO DE LA ANTIGUA IGLESIA DEL CONVENTO DE LAS MADRES MERCEDARIAS - LORCA

Gatas (Turre-Almería). Septiembre 1989” Anuario Arqueológico de Andalucía 89 II. Sevilla, pp. 219-226. CASTRO MARTÍNEZ, Pedro V.; LULL SANTIAGO, Vicente; MICO PÉREZ, Rafael; RIHUETE HERRADA, Cristina (1995): “La Prehistoria reciente en el Sudeste de la Península Ibérica. Dimensión socio-económica de las prácticas funerarias”. Arqueoloxía da Morte na Península Ibérica desde as Orixes ata o Medievo. Xinzo de Limia, pp. 127-167. CASTRO MARTÍNEZ, Pedro V.; GONZÁLEZ MARCÉN, Paloma; LULL SANTIAGO, Vicente (e.p.): “Cronología y tiempo de los grupos arqueológicos en el Sudeste de la Península Ibérica”. Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada 1992. CASTRO MARTÍNEZ, Pedro V.; CHAPMAN, Robert W.; COLOMER, Eulalia; GILI, Sylvia; GONZÁLEZ MARCÉN, Paloma; LULL, Vicente; MICO, Rafael; MONTÓN, Sandra; RIHUETE, Cristina; RISCH, Roberto; RUIZ PARRA, Matilde; SANAHUJA, Mª Encarna; TENAS, Monserrat; VAN STRYDONCK, Mark (e.p.): “La serie radiocarbónica de Gatas (Turre, Almería). Diacronía y fasificación del depósito arqueológico”. Anuario Arqueológico de Andalucía 92. CONTRERAS CORTÉS, Francisco; NOCETE CALVO, Francisco; SÁNCHEZ RUIZ, Marcelino (1985): “Análisis histórico de las comunidades de la Edad del Bronce de la depresión Linares-Bailén y estribaciones meridionales de Sierra Morena. Sondeo estratigráfico en el Cerro de Plaza de Armas de Sevilleja (Espeluy, Jaén), 1985”. Anuario Arqueológico de Andalucía 85. II. Sevilla, pp. 141-149. CONTRERAS, Francisco; NOCETE, Francisco; SÁNCHEZ RUIZ, Marcelino (1986): “Primera campaña de excavaciones en el yacimiento de la Edad del Bronce de Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén)”. Anuario Arqueológico de Andalucía 86. II. Sevilla, pp. 342-352. CONTRERAS, Francisco; NOCETE, Francisco; SÁNCHEZ RUIZ, Marcelino (1987): “Segunda campaña de excavaciones en el yacimiento de la Edad del Bronce de Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén)”. Anuario Arqueológico de Andalucía 87. II. Sevilla, pp. 253-261. CONTRERAS, F.; NOCETE, F.; SÁNCHEZ RUIZ, M.; LIZCANO, R.; PÉREZ, C.; CASAS, C; MOYA, S.; CÁMARA, J.A. (1989): “Tercera campaña de excavaciones en el yacimiento de la Edad del Bronce de Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén)”. Anuario Arqueológico de Andalucía 89. II. Sevilla, pp. 227-236. CUADRADO DÍAZ, Juan (1948): “Algunos yacimientos prehistóricos de la zona Totana-Lorca”. III Congreso de Arqueología del Sureste Español. Cartagena, pp. 56-65. EIROA GARCÍA, Jorge J. (1990a): “Nuevos materiales de Murviedro (Lorca, Murcia)” Verdolay. Murcia, nº II, pp. 27-31. EIROA GARCÍA, Jorge J. (1990b): “Poblado eneolítico de La Salud y de Cueva Sagrada (Lorca, Murcia)” Homenaje a D. Jerónimo Molina. Murcia, pp. 39-50. EIROA GARCÍA, Jorge J.; MARTINEZ RODRIGUEZ, Andrés (1992-93): “Puñales argáricos del Museo de Lorca (Murcia)” Tabona. Islas Canarias, nº VIII, t. II, pp. 435-446. ESCOBAR, F. (1919): Nuestros Aborígenes. Lorca. ESPIN RAEL, Joaquín (1986): Artistas y artífices levantinos. Academia Alfonso X El Sabio, B.M.B. nº 7. Murcia. GONZÁLEZ MARCÉN, Paloma; LULL, Vicente; RISCH, Robert (1992): Arqueología de Europa 2250-1200 A.C. Una introducción a la “Edad del Bronce”. Madrid. GONZÁLEZ SIMANCAS, Manuel (1905-1907): Catálogo Monumental de España. Provincia de Murcia. Madrid. GUTIERREZ LLORET, Sonia (1996): La Cora de Tudmir. De la Antigüedad Tardía al Mundo Islámico. Alicante-Madrid. HERNÁNDEZ PÉREZ, Mauro S. (1990): “Un enterramiento argárico en

Alicante”. Homenaje a Jerónimo Molina. Murcia, pp. 87-94. HORNOS MATA, Francisca; SALVATIERRA CUENCA, Vicente; CHOCLÁN SABINA, Concepción (1986): “Actividad de limpieza, consolidación y sondeos estratigráficos en la explanada frente al castillo de Sabiote. Jaén”. Anuario Arqueológico de Andalucía 86. III. Sevilla, pp. 210-215. IDÁÑEZ SÁNCHEZ, José Félix (1985): “Yacimiento eneolítico de Murviedro (Lorca)”. Rev. de Arqueología, 53. Madrid. pp. 60-61. IDÁÑEZ SÁNCHEZ, José Félix (1987): “Informe excavación de urgencia realizada en la necrópolis eneolítica de Murviedro”. Excavaciones y Prospecciones arqueológicas. Dirección General de Cultura. Murcia, pp. 93-102. JIMÉNEZ ALCÁZAR, Juan Francisco (1994): Lorca: ciudad y término (ss. XIII-XIV). Lorca. LULL, Vicente (1983): La “cultura” de El Argar. Un modelo para el estudio de las formaciones económico-sociales prehistóricas. Madrid. LULL, Vicente; ESTÉVEZ, Jordi (1986): “Propuesta metodológica para el estudio de las necrópolis argáricas”. Homenaje a Luis Siret (19341984). Sevilla, pp. 441-452. LULL, Vicente; PICAZO, Marina (1989): “Arqueología de la muerte y estructura social”. AEspA, 62. Madrid, pp. 5-20. MANZANO MARTÍNEZ, José (1990): “Intervención arqueológica de urgencia en la muralla islámica de Murcia (c/. Cánovas del Castillo)”, Memorias de Arqueología 4, Murcia, pp. 301-318. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés (1988): Colección Arqueológica del Centro Fondo Cultural Espín. CAM Cultural. Lorca. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés (1990): “ Aportaciones a la secuencia histórica de la Ciudad de Lorca”. Lorca. Pasado y Presente. Aportaciones a la Historia de la Región de Murcia. Lorca, pp. 71-86. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés (1995): “I Fase de excavaciones en el nº 11 de la calle Zapatería, nº11 (Lorca)”. Memorias de Arqueología 3. Murcia, pp. 63-80. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés (1999): Desde nuestros lejanos antepasados hasta la época moderna, Lorca Histórica. Murcia. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; ROLDÁN ROMERO, Ascensión; ALCÁNTARA LÓPEZ, Francisca (1995): “II Fase de excavaciones en el nº 11 de la calle Zapatería, nº 11 (Lorca)”. Memorias de Arqueología 3. Murcia, pp. 81-88. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; PONCE GARCÍA, Juana (2000): “Evolución de la ciudad medieval de Lorca y su relación con el territorio circundante”. Ciudad y territorio en al-Andalus, 2. Granada, 398-435. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; PONCE GARCÍA, Juana (e.p.): “Excavaciones arqueológicas en el Colegio de la Purísima (c/ Abad de los Arcos y c/ Cava, Lorca)”. Memorias de Arqueología. Murcia. MARTINEZ RODRIGUEZ, Andrés; PONCE GARCÍA, Juana (e.p.): “Excavaciones arqueológicas en calle Zapatería, nº 9 (Lorca)”. Memorias de Arqueología. Murcia. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; PONCE GARCÍA, Juana, AYALA JUAN. Mª. Manuela (1996): Las prácticas funerarias de la cultura argárica en Lorca, Murcia. Lorca. MARTÍNEZ SÁNCHEZ, Consuelo; RAMOS MILLÁN, Antonio (1995): “Loma del Tío Ginés o Barranco de las Cuevas (Puerto Lumbreras)”. VI Jornadas de Arqueología Regional. Murcia, pp. 14-15. MARTINEZ SANTA-OLALLA, Julio; SÁEZ MARTÍN, Bernardo; POSAC MON, Carlos F.; SOPRANIS SALTO, Jose Antonio; VAL CATURLA, Eduardo del (1947): Excavaciones en la ciudad del Bronce Mediterráneo II, de la Bastida de Totana (Murcia). Informes y Memorias, nº 16. Madrid. MATILLA SEIQUER, Gonzalo (1992): Alfarería popular en la antigua

135

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Arrixaca de Murcia. Los hallazgos de la plaza de San Agustín (s. XVXVII). Murcia. MENCIÓN SASTRE, José (1908): “Estaciones prehistóricas de la ciudad y región de Lorca”. Boletín de la Real Academia de Historia, nº 52, pp. 483-487. MOLINA GONZÁLEZ, Fernando (1983): Historia de Granada. De las primeras culturas al Islam. T. I. Granada. MOLINA LÓPEZ, Emilio; ÁLVAREZ MORALES, Camilo (1991): “Transformaciones del paisaje agrario en época histórica: estudio de las fuentes documentales. III. 1. Las fuentes árabes”, El cambio cultural del IV al II milenios a.C. en la comarca Noroeste de Murcia. Madrid, pp. 281-289. NAVARRO PALAZÓN, Julio (1986): La cerámica islámica en Murcia. Murcia, vol. I. PÉREZ SÁNCHEZ, Alfonso E. (1982): “Presencia de Lorca en el Arte Español”, II Ciclo de Temas Lorquinos. C.A.A.M. Lorca, pp. 127-158. PONCE GARCÍA, Juana (e.p.): “Excavaciones de urgencia en el solar de la calle Rubira (Lorca, Murcia)”. Memorias de Arqueología, nº 7. Murcia. SAN NICOLÁS DEL TORO, Miguel (1994): “El megalitismo en Murcia. Una aproximación al tema”. Verdolay 6. Murcia, pp. 39-52. SCHUBART, Hermanfrid; ARTEAGA, Oswaldo; PINGEL, Volker (1985): “Fuente Álamo (Almería). Informe preliminar sobre la excavación de 1985 en el poblado de la Edad del Bronce”. Anuario Arqueológico de Andalucía 85. II. Sevilla, pp 305-312. SCHUBART, Hermanfrid (1986): “Consideraciones sobre el Bronce del Sureste Penínsular”. Historia de Cartagena, T. II. Murcia, pp. 221-250. SCHUBART, Hermandfrid; ARTEAGA, Oswaldo; PINGEL, Volker (1985): “Fuente Álamo (Almería): Informe preliminar sobre la excavación de 1985 en el poblado de la Edad del Bronce”. Anuario Arqueológico de Andalucía 85 II, Sevilla. pp. 305-312. SCHUBART, Hermanfrid; ARTEAGA, Oswaldo; PINGEL, Volker (1988): “Fuente Alamo. Informe preliminar sobre la excavación realizada en 1988 en el poblado de la Edad del Bronce”. Anuario Arqueológico de Andalucía 88. II. Sevilla, pp 171-178. SIRET, Enrique y Luis (1890): Las primeras edades del metal en el Sudeste de España. Barcelona. SIRET, Luis (1913): Questions de Chronologie e d’Ethnographie Ibériques. Paraes. SUÁREZ, Angela; CARRILERO, Manuel; GARCÍA, José Luis; BRAVO, Adelaida (1985): “Memoria de la excavación de urgencia realizada en el yacimiento de Ciavieja (El Ejido, Almería), 1985”. Anuario Arqueológico de Andalucía 85 III. Sevilla, pp. 14-21. ZAFRA DE LA TORRE, Narciso; PÉREZ BAREAS, Cristóbal (1990): “Excavaciones arqueológicas en el Cerro del Alcázar de Baeza. Campaña 1990. Informe preliminar”. Anuario Arqueológico de Andalucía 90. III. Sevilla, pp. 294-303. VAN STRYDONCK, M.; LANDRIE, M.; HENDRIX, V.; VAN DER BORG, K.; DE JONG, A.F.M.; ALDERIESTEN, C.; KEPPENS, E. (1998): Royal Institute for Cultural Heritage. Radiocarbon Dates XVI. Brussels. NOTAS 1. El más representativo de estos hallazgos antiguos fue una sepultura encontrada por unos obreros al abrir los cimientos para una escuela en la calle Zapatería (Lorca). 2. La importacia arqueológica de la zona donde está enclavado el solar de la antigua iglesia de Madres Mercedarias venía avalado por las siguientes intervenciones arqueológicas: Calle Zapatería, nº 11 donde se documentaron 9 enterramientos argáricos, dos en cista, tres en urna y cuatro en doble urna (MARTÍNEZ, 1995:

136

63-80) y estructuras de poblado (MARTÍNEZ et alii, 1995: 81-88). Colegio de la Purísima (c/ Abad de los Arcos) donde se localiza un importante deposito estratigráfico con diferentes niveles de ocupación que abarcaba desde el Calcolítico hasta época moderna, destacando las estructuras la muralla medieval (MARTÍNEZ; PONCE, e.p.). Calle Zapatería, nº 9 donde se documenta un perfil de más de cuatro metros de altura con una secuencia estratigráfica desde el II milenio a.C. hasta el s. XIV (MARTÍNEZ; PONCE, e.p.). 3. Los trabajos fueron dirigidos por los arqueólogos del Museo Arqueológico de Lorca que contaron con mano de obra procedente de la Escuela Taller de la Ciudad y tres operarios contratados para estos trabajos. 4. El dibujo de campo estuvo a cargo de D. Francisco José Montes Ramírez, Dª. Ana Pujante Martínez y Dª. Belén Sánchez González. La clasificación e inventario de los materiales ha sido realizado por Dª. Ana Pujante Martínez. En la fase final de excavaciones se dispuso de cinco obreros de la empresa “Salvaorete”. Manifestamos nuestro agradecimiento a la profesora de la Universidad de Murcia Dª Mª Manuela Ayala Juan, a D. Enrique Pérez Richard, Licenciado en Historia Antigua y Arqueología, a los estudiantes D. Fernando Gandía Herrero y Dª. Ginesa Martínez Del Vas (Universidad de Murcia) y Dª. Daniela Manke de Castillo (Universidad de Heidelberg) y a D. Juan Antonio Lorente Hernández, por su estimable colaboración en los trabajos de excavación. 5. Manifestamos nuestro agradecimiento a D. Vicente Lull, Catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona, por habernos prestado la maquinaria para la flotación de sedimentos empleada en las excavaciones arqueológicas de Gatas (Turre, Almería). 6 Anverso: En la parte central castillo de tres torres; exergo decorado con la inscripción PHILIPUS III. Reverso: León rampante mirando a la izquierda; exergo decorado con la inscripción HISPANIORUM REX 1603. 7 La escudilla es una forma muy característica del siglo XVIII, que pervive bastante tiempo después. El ejemplar localizado en el pozo ciego, con el número de inventario 2435, corresponde al tipo XXIII de Matilla (1992: 67-68). 8 El bacín identificado con el número de inventario 2436, está sistematizado como el tipo XIII de Matilla (1992: 79-80) y aparece en el horno 2 de la Plaza de San Agustín en Murcia fechado en el primer cuarto del siglo XVIII. 9 Corresponde al tipo XXXIII de Matilla (1991?: 76) y un ejemplar similar se localizó en el horno 2 de la Plaza de San Agustín en Murcia fechado en el primer cuarto del siglo XVIII. 10 Al exterior conserva la sencilla portada labrada en piedra de la iglesia del siglo XVII, muy austera con un arco de medio punto flanqueado por dos pilastras coronadas por un dintel sobre el que descansa una hornacina cubierta en su interior por una venera y al exterior por un guardapolvo. La hornacina flanqueada por dos pináculos guarda la imagen de una Virgen con Niño. 11 El lienzo de muralla objeto de estudio se localiza en los cortes 1, 6, 9 y 12. 12. Las medidas de los tres cajones superpuestos son las siguientes: cajón 1 (L. 2.32 m.; A. 0.60 aprox.; H. 0.88 m.) con las improntas de cuatro tablas que tienen una anchura que oscila de 22 cm. a 18 cm. y con la misma longitud que el cajón. Cajón 2 (L. 2.34 m.; A. 0.60 aprox.; H. 0.80 m.) con las improntas de cuatro tablas una anchura de arriba abajo de 24 cm., 12 cm., coincidiendo las dos inferiores con 22 cm. y una longitud igual al cajón. Cajón 3 (L. 1.38 m.; A. 0.60 aprox.; H. 0.84 m.) con las improntas de cuatro tablas una anchura de arriba abajo de 20 cm., 18 cm., 20 cm. y 24 cm. de anchura y una longitud igual al cajón.

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN EL SUBSUELO DE LA ANTIGUA IGLESIA DEL CONVENTO DE LAS MADRES MERCEDARIAS - LORCA

13

Número de Inv. 2406. El cuerpo de la tinaja aparece decorado con varias bandas de estampillado: La identificada en la lámina con el número 5 corresponde a una trenza que servían para separar registros, la banda 8 presenta un motivo de epigrafía cúfica sobre fondo vegetal, posiblemente al-mulk li-lläh: el imperio de Dios. La banda 10 es doble formada por estrellas de 8 puntas entrelazadas con motivos vegetales en el centro. La decoración esgrafiada del cuello es similar a la que decora una tinaja hallada en una casa del arrabal de Lorca (MARTÍNEZ y PONCE: 1997, 375, fig. 11) y a un fragmento del cuello de una tinaja hallado en el casco urbano de Murcia (NAVARRO, 1986:220, nº 472) 14 Este reposadero, al que se ha asignado el número de inventario 2407, es similar a otro localizado en la Plaza del Cardenal Belluga en Lorca (NAVARRO, 1986: 115, Nº 247) y actualmente conservado en el Museo Arqueológico Provincial de Murcia. 15 Este botón está realizado sobre un fragmento de pared de una jarra. Ejemplares similares tanto en morfología como en tamaño se han localizado en la Plaza del Cardenal Belluga de Lorca (NAVARRO, 1986: nº 243 y 244). Actualmente esta pieza está inventariada en el Museo Arqueológico Municipal de Lorca con el número 2422. 16 Presenta una decoración esgrafiada en tres registros reticulados sobre manganeso. No conserva las asas. Tiene asignado el número de inventario 2558. 17 Inventariado con el número 2438. Corresponde a la forma T.20.5 de Gutiérrez (1996:115) con una cronología de mediados del siglo IX a mediados del siglo X. Esta pieza presenta filetes paralelos en el cuerpo y cuello pintados en óxido de hierro, y la impronta en la parte inferior de un atifle. Piezas similares se han localizado en la Rábita de Guardamar (Alicante), en el alfar de San Nicolás (Murcia), Peña María (LorcaMurcia), Albacete, Cabecico de las Peñas, Fortuna y Murcia. 18 De una de las jarras ( inventariada con el número 2439) se conserva la mitad superior y presenta decoración pintada con trazos digitales en grupos de tres, verticales en la panza, horizontales en el cuello, parte superior de las asas y en el labio una banda pintada. Corresponde a la forma T11.1 de Gutiérrez (1996) que alcanza una pervivencia hasta el siglo X. Ejemplares similares se han localizado en el Castillo de Callosa del Segura (Alicante) y en el Cabezo del Moro. También se ha documentado en el Cabecico de las Peñas (NAVARRO, 1986: 26). Actualmente esta pieza está inventariada en el Museo Arqueológico Municipal de Lorca con el número 2439. 19 Royal Institute for Cultural Heritage, Bruselas.

20

Datos extraidos del informe preliminar realizado por las antropólogas J. E. Buikstra (Universidad de Nuevo México y C. Rihuete (Universidad Autónoma de Barcelona). 21 J. E. Buikstra y C. Rihuete, informe citado anteriormente op. cit. nota 20. 22 J. E. Buikstra y C. Rihuete, informe citado anteriormente op. cit. nota 20. 23 J. E. Buikstra y C. Rihuete, informe citado anteriormente op. cit. nota 20. 24 J. E. Buikstra y C. Rihuete, informe citado anteriormente op. cit. nota 20. 25 J. E. Buikstra y C. Rihuete, informe citado anteriormente op. cit. nota 20. 26 J. E. Buikstra y C. Rihuete, informe citadoanteriormente op. cit. nota 20. 27 J. E. Buikstra y C. Rihuete, informe citado anteriormente op. cit. nota 20. 28 J. E. Buikstra y C. Rihuete, informe citado anteriormente op. cit. nota 20. 29 Confirmado tras el estudio antropológico efectuado por J. E. Buikstra y C. Rihuete op. cit. nota 20. 30 J. E. Buikstra y C. Rihuete, informe citado anteriormente op. cit. nota 20. 31 Agradecemos a D. Juan L. Montero Fenollós la análitica de las piezas metálicas que se incluyen de la excavación de Madres Mercedarias realizada en los Servicios-Técnicos de la Universidad de Barcelona con el método análitico : IPC (Inductively Coupled Plasma) . El puñal del enterramiento 12 presenta un 94.72 % de cobre, 5.05% de arsénico y tan solo un 0.004% de estaño. 32 El metal del punzón está compuesto por 97.25 % de cobre, 2.55 % de arsénico y tan solo un 0.004% de estaño (analítica de Juan L. Montero Fenollós). 33 J. E. Buikstra y C. Rihuete, informe citado anteriormente op. cit. nota 20. 34 J. E. Buikstra y C. Rihuete, informe citado anteriormente op. cit. nota 20. 35 J. E. Buikstra y C. Rihuete, informe citado anteriormente op. cit. nota 20. 36 J. E. Buikstra y C. Rihuete, informe citado anteriormente op. cit. nota 20. 37 El metal del hacha está compuesto por 91.12 % de cobre, 0..30 % de arsénico y 8.28 % de estaño (analítica de Juan L. Montero Fenollós). 38 El metal del puñal está compuesto por 97.58 % de cobre, 1.95 % de arsénico y tan solo un 0.005% de estaño (analítica de Juan L. Montero Fenollós). 39 Colaboraron en el proceso de excavación de esta urna los alumnos de la Universidad de Murcia: Dª. María Chavet Lozoya, Dª. Ginesa Martínez del Vas y D. Fernando Gandía Herrero. 40 Analítica efectuada por D. Juan L. Montero Fenollós. 41 J. E. Buikstra y C. Rihuete, informe citado anteriormente op. cit. nota 20. 42 La datación fue realizada por el Royal Institute for Cultural Heritage de Bruxelas, muestra IRPA-1210: Radicarborn Age BP 3835±30 (MARTÍNEZ, 1999:30; VAN STRYDONCK et alii, 1998: 28).

137

PRIMERA INTERVENCIÓN EN EL SOLAR DE CALLE LOS TINTES, ESQUINA CON LA PLAZA DE JUAN MORENO (LORCA)

María Belén Sánchez González

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 1995 REVISADO: 2001

PRIMERA INTERVENCI ÓN EN EL SOLAR DE CALLE LOS TINTES, ESQUINA CON LA PLAZA DE JUAN MORENO (LORCA)

MARIA BELÉN SÁNCHEZ GONZÁLEZ

Palabras clave: Lorca, excavación, sondeo, cerámica, vertedero, muro, época tardorromana y tardoantigua. Resumen: En la primera fase de las excavaciones en el solar de la plaza de Juan Moreno se realizó un sondeo donde se encontraron los restos de varias fosas utilizadas como vertederos con restos de material orgá-

nico, mineral y cerámicas de los siglos V al VII d.C. También se hallaron parte de un muro de un edificio de la misma época y un gran depósito sedimentario de limos y arenas fluviales.

LA EXCAVACIÓN

estratigráfica de los restos estudiados en ambas intervenciones está condicionada por la topografía del solar, ubicados en parte de una ladera que fue nivelada en épocas recientes. Esta primera intervención se llevó a cabo después que el constructor practicara con medios mecánicos una fosa cuadrangular de 2,50 m de lado por 3,25 m de profundidad en la zona SE del solar (foto 1). En los perfiles resultantes se apreciaban lo que podían ser restos de estructuras murarias además de abundantes fragmentos de cerámica. Por esta razón, se planteó un sondeo arqueológico en la zona SW, de 2 x 2 m de lado, a tan sólo 30 cm de distancia respecto del primero2. En este sondeo, a muy poca profundidad respecto a los niveles de cimentación de la antigua casa de los ss. XIX-XX demolida con objeto de la excavación, aparecieron los restos de un vertedero o fosa (fosa 1) documentada parcialmente en una esquina de la cuadrícula (ángulo SW)3. Muy cerca de

El solar nº 8 de la plaza de Juan Moreno se sitúa frente a la explanada donde se encuentra el Museo Arqueológico Municipal de Lorca, haciendo esquina con las escalinatas del Porche de San Antonio. La primera intervención arqueológica, realizada en marzo-abril de 1995, consistió en un sondeo de cuatro metros cuadrados excavados hasta una profundidad de -3,25 m respecto al actual nivel de la calle. Estos trabajos permitieron documentar una zona de vertederos o basureros de época tardoantigua, así como parte de un muro de un edificio de la misma época y un gran paquete sedimentario de arenas y limos alternantes procedentes de aportes del cercano lecho fluvial. Finalizados estos trabajos, en los meses de verano del mismo año, se procedió a la segunda fase de excavaciones para estudiar los hallazgos aparecidos en el resto del solar1. La especial disposición

140

PRIMERA INTERVENCIÓN EN EL SOLAR DE CALLE LOS TINTES, ESQUINA CON PLAZA DE JUAN MORENO (LORCA)

Foto 1. Vista del sondeo practicado por el constructor, una vez limpio y perfilado.

este vertedero aparecieron los restos de otra fosa (la fosa 2) más pequeña e invadida en su desarrollo por la fundación de la primera o fosa 14. La dinámica de relleno de ambas fosas parece ser la misma: el conjunto se estructuraba basándose en superposiciones de tierras de diferente composición formando un gran depósito de texturas alternantes con extensión horizontal variable y gran variedad cromática. Formando el lecho de ambas fosas había un gran paquete de cenizas y carbones, a partir de aquí se sumaban depósitos de tierra compactados de tonos naranjas, verdes y grises, alternando con capas de cenizas hasta la colmatación de toda la fosa (ver láminas 1 y 2)5. En el caso de la fosa 1, el aspecto en su sección es de una figura troncocónica con mayor extensión en su zona superior, mientras que la fosa 2 tiene forma de cubeta algo más regular con la parte superior “estrangulada” por la fosa 1 (foto 2). El origen de estas fosas, que posteriormente fueron usadas como vertederos, parece haber estado relacionado con alguna actividad asociada a fuegos. En la zona más profunda

de la fosa 2 aparecían restos de una franja de arcilla parcialmente cocida, además de otra capa compactada de longitud vertical en la pared de la cubeta, perfectamente diferenciable. Ahora bien, resulta imposible ante la escasez de datos establecer con precisión la naturaleza de dicha actividad, aunque la abundancia de restos de plomo y azufre en polvo nos hace suponer que se trataba de alguna fase en el proceso de copelación. Muy cerca de las fosas, a una cota de – 0,77 m, aparecieron los restos de un muro de mampostería de escasa altura, apenas una hilada de cantos de tamaño mediano (10-20 cm) rudimentariamente trabados, dispuestos en línea recta orientada NE-SW (sin llegar a los perfiles Sur y Oeste), con una longitud máxima excavada en el sondeo de 95 cm de largo y 55 cm de ancho máximo. Esta estructura conservaba restos de un finísimo enlucido de arcilla roja en uno de sus frentes (foto 3). Bajo este muro no se conservaron más estructuras, documentándose hasta una profundidad de –3,25 m (cota final de los trabajos) una sucesión estratigráfica levemente

141

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Foto 2. Sondeo arqueológico, vista de la esquina SW, con el desarrollo de las fosas vertederos.

inclinada donde se alternaban deposiciones fluviales de arenas y limos, ambos mezclados con cantos rodados. En estos niveles de arrastre aparecieron numerosos fragmentos cerámicos de filiación ibero-romana como cerámica a torno pintada, barniz negro del tipo Campaniense A y de talleres locales, ánfora ibérica, barniz rojo ibérico, imitaciones locales de cerámicas de importación y producciones grises finas. Se recogieron también de época prehistórica, hechas a mano y de cocciones reductoras y alternantes, con tratamientos bruñidos, adscritas a momentos argáricos y calcolíticos (destaca un fragmento con decoración impresa con matriz dentada)6. LA CERÁMICA DE LOS VERTEDEROS

La mayoría de los materiales contenidos en ambas fosas son piezas relacionadas con el ámbito doméstico de la cocina y la preparación de alimentos, clasificándose dentro de las producciones regionales hechas a mano y torno lento, con desgrasantes gruesos, factura tosca y superficies ahuma-

142

das al exterior. También hay muestras del repertorio común de servicio de mesa como jarras con decoración a peine y formas abiertas con bordes en ala. Por último, destacan 3 fragmentos de pared de vajilla fina en Terra Sigillata Clara D, imposibles de adscribir a tipología alguna dada su fragmentariedad. Brevemente las descripciones de las piezas más significativas son: - Nº 211-51: Lámina 3, nº 1. Perfil completo de cazuela baja de fondo plano ligeramente engrosado exterior, con pared recta de corto desarrollo y labio plano. Torno lento/mano, cocción oxidante, ahumada parcialmente al exterior, superficie interior naranja. Pasta rojiza. Desgrasante grueso y muy grueso de esquistos y cuarzos. Factura tosca, textura desgranable. Diám. boca: 49 cm. Tipo: GUTIÉRREZ, serie M8.3; LAIZ Y RUIZ, forma 12.2; similar a RAMALLO y otros, fase 10.3-1 nº 218; REYNOLDS grupo 7 nº 2. - Nº 211-58: Lámina 3, nº 2. Perfil completo de cazuela baja de fondo plano (“pie marcado”), pared oblicua abierta de corto desarrollo y labio plano. Torno lento/mano, cocción oxidante, ahumada al exterior, superficie interior beige. Pasta rojiza. Desgrasante grueso y muy grueso, de esquistos y cuarzos. Factura tosca, textura desgranable. Diám. boca: 48 cm. Tipo: GUTIÉRREZ, serie M8.1; LAIZ y RUIZ, forma 12.2; similar a RAMALLO y otros, fase 10.3-1 nº 218; REYNOLDS grupo 7 nº 2. - Nº 211-62: Lámina 3, nº 3. Perfil completo de cazuela alta de fondo plano, con pared oblicua abierta de largo desarrollo, borde plano-redondeado. Posee un aplique horizontal o lengüeta al exterior. Torno lento/mano, cocción oxidante, ahumada al exterior, superficie interior rojiza. Pasta rojiza. Desgrasante grueso de esquistos y cuarzos. Factura tosca, textura desgranable. Diám. boca: 22´6 cm. Tipo: GUTIÉRREZ, serie M2 (parece que no tuvo apéndice vertedor en el borde); LAIZ y RUIZ forma 13; RAMALLO y otros, fase 10.3-1 nº 228; REYNOLDS, Grupo 7 nº 6. - Nº 212-56: Lámina 4, nº 1. Borde olla o marmita, de tendencia vertical y labio plano. Torno lento/mano, cocción oxidante, ahumada al exterior, superficie interior marrón clara. Pasta rojiza. Desgrasante grueso de esquistos y cuarzos. Factura tosca, textura desgranable. Diám. boca: 19 cm. Posible Tipo: GUTIÉRREZ, serie M1/M2; LAIZ y RUIZ, forma 13; REYNOLDS, Grupo 7 nº 6. - Nº 212-36: Lámina 4, nº 2. Fondo plano con arranque de pared de tendencia ligeramente entrante. Torno lento/mano, cocción oxidante, superficie ahumada al exterior, rojiza al interior. Pasta rojiza. Desgrasante grueso de esquistos y cuarzos. Factura tosca, textura desgranable. Diám. fondo: 16´6

PRIMERA INTERVENCIÓN EN EL SOLAR DE CALLE LOS TINTES, ESQUINA CON PLAZA DE JUAN MORENO (LORCA)

Foto 3. Muro de mampostería. En primer término el sondeo arquelógico, al fondo la fosa del constructor.

cm. Posible Tipo: GUTIÉRREZ, serie M2; LAIZ y RUIZ, forma 13; REYNOLDS, grupo 7 nº 6. - Nº 212-54: Lámina 4, nº 3. Fragmento de pared, con aplique rectangular-horizontal al exterior. Factura a mano, cocción oxidante, superficies interior y exterior marrón clara. Pasta rojiza. Desgrasante grueso de esquistos y cuarzos. Factura tosca, textura desgranable. Parece una forma de almacenamiento similar a GUTIÉRREZ M10.1, frecuente también en ámbitos rurales tardíos del área lorquina. - Nº 212-71: Lámina 4, nº 4. Conjunto de borde exvasado con labio redondeado, asa arriñonada, y frags. de pared de jarra. Lleva decoración a peine en grupos de bandas al exterior. Torno rápido, cocción oxidante, superficies interior y exterior beige. Pasta beige. Desgrasante fino y muy fino. Factura fina, textura compacta. No ha podido determinar el diámetro por la escasa superficie conservada del borde. Los paralelos más cercanos a estos materiales cerámicos los encontramos en la ciudad de Cartagena, con cronologías que van desde el siglo V hasta el VII (sobre todo la fase 10.31 del teatro, hasta el 625 dC.). Asimismo, GUTIÉRREZ LLO-

RET prolonga el perfil de algunas de las formas idénticas a las aquí expuestas, hasta el siglo VIII, y REYNOLDS, sitúa estas producciones en los siglos VI y VII. Dado que aquí aparecen asociados con Sigillata Clara D, pensamos que los vertederos no superarían los inicios del siglo VII. CONCLUSIONES

La ubicación y dimensiones de este sondeo ha condicionado la interpretación de sus resultados, de manera que aunque la superficie del solar en cuestión actualmente es llana, parece que esta disposición es fruto de desmontes y colmataciones acaecidos desde época moderna, presentando el área una pendiente pronunciada hasta épocas recientes. Así lo prueban los trabajos de la segunda fase efectuados en el resto del solar, donde aparecieron restos ibéricos y de época argárica a cotas casi superficiales. En relación con nuestro sondeo, los hallazgos de dicha cronología aparecen en las cotas más profundas (-3,25 m) y se reducen sólo a restos cerámicos. Por tanto proponemos que el solar -sobre todo el

143

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 1. Perfil Sur.

Lámina 2. Perfil Oeste.

área del sondeo- se ubica en una zona de mediana-baja altura expuesta desde antiguo a las avenidas fluviales, como así lo atestigua la gran estratigrafía alternante de limos y arenas. Este paquete sedimentario recogía además las cerámicas de los arrastres desde cotas superiores donde el poblamiento ibérico romano y prehistórico está constatado7. En época tardorromana y tardoantigua este espacio pudo tener relación con trabajos metalúrgicos y alfareros, asocia-

dos a un edificio (del que no sabemos tamaño ni configuración al encontrar sólo un tramo de un modesto muro de mampostería) y a una fosas que convirtieron poco después la zona en área de vertederos o de deshecho de residuos de toda clase. Este mismo ambiente se constató también muy cercano a nuestro solar, concretamente en el solar conocido como La Alberca se hallaron unas estructuras de época tardorro-

144

PRIMERA INTERVENCIÓN EN EL SOLAR DE CALLE LOS TINTES, ESQUINA CON PLAZA DE JUAN MORENO (LORCA)

Lámina 3.

145

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 4.

146

PRIMERA INTERVENCIÓN EN EL SOLAR DE CALLE LOS TINTES, ESQUINA CON PLAZA DE JUAN MORENO (LORCA)

mana: un muro de poca entidad y unos vertederos, ambos también puestos en relación con “ámbitos” artesanales o industriales. Como en el caso que nos ocupa, esta hipótesis viene apoyada por la textura y coloración de los sedimentos asociados así como el hallazgo de restos de escorias metálicas8. Se configura por tanto como un espacio muy similar, lo que nos da idea de lo extensa que podría ser la zona destinada a esos usos. Por último, la excavación de otro vertedero tardorromano en la ladera Norte del Cerro del Castillo con materiales que van desde la segunda mitad del s. IV hasta el siglo VI d. C, nos aporta más noticias acerca del poblamiento tardío establecido cerca del río9. Los autores piensan que poblamiento romano y tardorromano en la ciudad de Lorca estaría situado en dos áreas: en la superficie amesetada del Castillo y en la zona baja10. Así pues, en esta zona baja y según los indicios arqueológicos, parece que el hábitat de tradición tardorromana continuaría en época tardoantigua y, teniendo en cuenta la tradicional ubicación de los vertederos a extramuros del recinto de la ciudad debido a su morfología y uso, se puede intuir la proximidad de los límites del urbanismo en la Eliocroca visigoda y por tanto considerar que el lugar donde se emplaza este solar forma parte de una zona marginal en esta época. NOTAS 1

Los resultados de la segunda intervención se presentan en este mismo número de las Memorias de Arqueología, a cargo de Andrés Martínez y Juana Ponce. 2 Ambos sondeos se situaban por tanto muy cerca de la línea de fachada con la calle Juan Moreno. Tras la limpieza de los perfiles del sondeo mecánico previo, aparecieron los restos de intrusiones modernas en forma de cimentaciones y pozos negros, así como fragmentos de cerámica romana y prehistórica, todo ello dentro de niveles con distinta composición edafológica. 3 Esta fosa estaba afectada en su zona superior por los niveles de construcción modernos de la vivienda, su cota más superficial era de –0,60 cm mientras que la más profunda era de –2 m aprox. 4 Esta segunda fosa apareció a una cota de –1,18 m y se desarrolló hasta –2,10 m; apenas tenía dimensiones en planta ya que quedaba embutida en el perfil Sur. 5 La descripción física de las unidades que aparecieron en forma descendente en la fosa 1 fue: A/200: Tierra marrón oscura, textura semicompacta, porosa, restos de carbones. A/201: 1ª Banda de cenizas semicircular, buza hacia arriba. Muchos carbones vegetales. A/202: Sedimento marrón oscuro, muy poroso. Contiene grava y gravilla. A/203: 2ª Banda de cenizas, muy oscuras, de forma semicircular que buza hacia arriba.

A/204: Tierra marrón de tono medio, porosa, contiene abundantes raíces y carbones vegetales. Piedras grandes a modo de escombro. A/205: 3ª Banda de cenizas, gran espesor, compacta buzando hacia arriba. A/206: Tierra marrón grisácea de textura compacta. Carbones vegetales. A/207: Banda estrecha de carbones, textura semicompacta. A/208: Gran paquete se sedimento marrón oscuro-verdoso, textura semicompacta. Presencia de muchos carbones y piedras de gran tamaño. A/209: Banda de cenizas y carbones vegetales, de contornos sinuosos. Grosor fino y Textura compacta. A/210: Sedimento de tierra marrón verdosa, muy porosa con grumos de mineral color naranja intenso. A/211: 1ª Banda de sedimento amarillo verdoso intenso, con textura semicompacta. Buza hacia arriba. A/212: Tierra marrón grisácea con carbones gruesos y raíces. Textura porosa. Piedras grandes. A/213: 2ª Banda de sedimento amarillo verdoso intenso. Textura más compacta. A/214: Banda ancha de cenizas, semicompactas, que buza hacia arriba. El relleno de la fosa 2, según orden descendente fue: A/300: Tierra marrón oscura-cenicienta, textura semicompacta con abundantes carbones vegetales. A/301: Tierra marrón parda, uniforme, textura porosa, restos de carbones vegetales y carbonatos cálcicos. A/302: Tierra marrón oscura-cenicienta de textura más porosa, desarrollo vertical por la pared de la fosa. A/303: Lecho de cenizas con piedras medianas y pequeñas. A/304: Franja compacta arcillosa de color anaranjado intenso, piedras medianas y pequeñas. A/305: Lecho de cenizas de pequeño grosor. 6 El inventario de los mismos se encuentra depositado en el Museo Arqueológico Municipal de Lorca. 7 Hay noticias del poblamiento ibero-romano según las excavaciones del Museo de Lorca en las calles Eugenio Úbeda y Carril de Caldereros, “un importante núcleo de población iberorromana en esta zona del actual casco urbano de Lorca, que se extiende por los actuales edificios Goya, Puerta Nueva, Lizcano y Ciudad del Sol,... que permite confirmar la existencia de un importante poblado en esta zona próxima a la vega del Guadalentín, que se desarrolló desde época ibérica hasta el siglo IV d.C., posiblemente adquiriendo una categoría superior a la de un mero establecimiento rural” (MARTÍNEZ, A., 1995 p. 208). 8 La directora, María Martínez, excavó en varias fases esta amplia zona conocida como La Alberca, documentando niveles con poblamiento argárico, protohistórico, ibero-romano, romano y almohade. Fue en el año 98 cuando exhumó los restos “una estructura muy arrasada asociada a material romano correspondiente a los ss. IV-V d.C. vinculada a posibles ámbitos artesanales o industriales o en relación a zonas de vertederos de este tipo de instalaciones” (MARTÍNEZ ALCALDE, M., 1999, p. 36). 9 Esta excavación fue realizada por los técnicos del Museo de Lorca y los resultados aparecen publicados en MARTÍNEZ RODRÍGUEZ A., y PONCE GARCIA, J., 2000, pp. 352-358. 10 MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A., 1995 p. 221: “la población situada en altura, convivió durante los siglos III y IV d.C. con el importante núcleo poblacional que se había configurado en una amplia zona próxima al río”.

147

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

BIBLIOGRAFÍA GUTIÉRREZ LLORET, S., 1986: “Cerámicas comunes altomedievales: contribución al estudio del tránsito de la antigüedad al mundo paleoislámico en las comarcas meridionales del país valenciano”. Lucentum V, pp. 147-167. GUTIÉRREZ LLORET, S., 1988: “El poblamiento tardorromano en Alicante a través de los testimonios materiales: estado de la cuestión y perspectivas” en Antig. crist. V. Murcia, pp. 323-339. GUTIÉRREZ LLORET, S., 1991: “Panes, hogazas y fogones portátiles. Dos formas cerámicas destinadas a la cocción del pan en Al-Andalus: el hornillo (tannûr) y el plato (tâbaq)”, Lvcentvm, IX-X (1990-91), pp. 161-175. GUTIÉRREZ LLORET, S., 1993: “La cerámica paleondalusí del Sureste peninsular (Tudmir): producción y distribución (siglos VII al X). La cerámica altomedieval en el Sur de Al-Andalus, Universidad de Granada, pp. 37-67. GUTIÉRREZ LLORET, S., 1994: “La cerámica tosca a mano de los niveles tardíos de Begastri (siglos VI-VIII): avance preliminar” en Antig. crist. I, 2ª ed. Murcia, pp. 145-154. GUTIÉRREZ LLORET, S., 1997: La Cora de Tudmîr de la Antigüedad Tardía al Mundo Islámico. Poblamiento y Cultura Material. Casa de Velásquez, 57. 1997. LAIZ REVERTE, M.D. y RUIZ VALDERAS, E., 1988: “Cerámicas de cocina de los siglos V-VII en Cartagena (C/ Orcel-D. Gil)” en Antig. crist. V. Murcia, pp. 265-305. LAIZ REVERTE, M.D. y BERROCAL CAPARRÓS, Mª. C., 1991: “Un vertedero tardío en C/ Duque, 33” en Antig. crist. VIII. Murcia, pp. 321-340. MARÍN BAÑOS, C., 1996: “Informe de la excavación del solar de la C/

148

Cuatro Santos Nº 17 (Cartagena)”, Memorias de Arqueología 1990, vol. 5, pp. 263-276. MARTÍNEZ ALCALDE, M., 1999, “ Bloques VII y VIII PERI de La Alberca (Lorca), X Jornadas de Arqueología Regional, pp- 35-36. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A., 1995: “El poblamiento rural romano en Lorca” en Poblamiento rural romano en el Sureste de Hispania. Murcia, pp. 203-225. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ A., y PONCE GARCÍA, J., 1999: “Excavaciones arqueológicas de urgencia en la calle Eugenio Úbeda, 12-14 (Lorca, Murcia)”, Memorias de Arqueología 1993, vol. 8, pp. 297-330. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ A., y PONCE GARCÍA, J., 2000: “Excavación arqueológica de urgencia en la ladera Norte del Cerro del Castillo de Lorca (Murcia)”, Memorias de Arqueología 1994, vol. 9, pp. 352-358. RAMALLO ASENSIO, S., RUIZ VALDERAS, E., y BERROCAL CAPARROS, Mª C., 1996, “Contextos cerámicos de los siglos V-VII en Cartagena”, Archivo español de Arqueología, 69, pp. 135-190. REYNOLDS, P., 1985: “Cerámica tardorromana modelada a mano de carácter local, regional y de importación en la provincia de Alicante”, Lucentum IV, pp. 245-268. ROLDÁN BERNAL, B., LÓPEZ CAMPUZANO, M. y VIDAL NIETO, M., 1991: “Contribución a la historia económica de Cartagho-Nova durante los siglos V y VI d.C.: el vertedero urbano de la calle Palas” en Antig. crist. VIII. Murcia, pp. 305-319. ROLDÁN BERNAL, B., MARTÍN CAMINO, M., LÓPEZ CAMPUZANO, M. Y VIDAL NIETO, M., 1996: “Informe arqueológico sobre la excavación de urgencia de la calle Palas, Nº 8 (Cartagena, 1990). Un vertedero urbano durante la antigüedad tardía”, Memorias de Arqueología 1990, vol. 5, pp. 239-248.

SEGUNDA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN LA PLAZA DE JUAN MORENO, Nº 8, CONFLUENCIA CON CALLE LOS TINTES, LORCA

Andrés Martínez Rodríguez Juana Ponce García

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 2001

SEGUNDA INTERVENCI ÓN ARQUEOLÓGICA EN LA PLAZA DE JUAN MORENO, Nº 8, CONFLUENCIA CON CALLE LOS TINTES, LORCA

ANDRÉS MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, JUANA PONCE GARCÍA

Palabras claves: Lorca, excavación, poblado, enterramiento, urna, fosa, antropología, calcolítico, argárico, ibérico, tarodoantiguo, islámico. Resumen: La segunda intervención arqueológica en el solar de la Plaza de Juan Moreno, nº 8, ha permitido documentar una pequeña zona del yacimiento de larga continuidad conservada en el subsuelo de la ciudad de Lorca. Se hallaron varios pozos islámicos de los periodos emiral y califal que rompen estructuras del poblado ibérico (siglos IV-II

a.C.); bajo estos restos se constataron dos enterramientos argáricos y parte de una habitación del mismo periodo, que se superponen y alteran restos de la ocupación calcolítica con evidencias de la metalurgia del cobre.

I. INTRODUCCIÓN

de 1995 en la zona del solar nº 8 de la Plaza de Juan Moreno en su confluencia con la calle Escalinatas (fig. 1).

La primera intervención en el solar ubicado en la confluencia de las calles Cava, Escalinatas y Juan Moreno llevada a cabo en marzo de 1995 bajo la dirección de Dª. Belén Sánchez González en la parte Noreste del solar consistió en la excavación de dos cortes estratigráficos donde se constató la topografía original de la zona desarrollada en pendiente y colmatada por rellenos y deposición de limos aportados por las avenidas fluviales donde se habían practicado dos pozos para verter desechos durante los siglos V-VII d.C. Debido a un cambio en el proyecto de cimentación de la vivienda se efectuaron nuevos desfondes sin la autorización preceptiva, por lo que se tuvo que efectuar una nueva intervención arqueológica dirigida por D. Andrés Martínez Rodríguez y Dª. Juana Ponce García, durante todo el mes de julio

150

II. METODOLOGÍA

La metodología aplicada estuvo condicionada desde el principio por las características que presentaba el solar en el momento de la intervención. Cuando pudimos acceder a la zona a excavar, comprobamos que se habían practicado remociones de tierra fundamentalmente en la parte que limitaba con las calles Cava y Escalinatas y se habían hecho los muros de contención perimetrales paralelos a ambas calles y al edificio colindante (lám. 1), para lo cual habían retirado parte del depósito arqueológico y dejado en el centro del solar una superficie irregular y aplanada de forma artificial. Se trazaron dos ejes de coordenadas para establecer cuatro

SEGUNDA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN LA PLAZA DE JUAN MORENO, N.º 8, CONFLUENCIA CON CALLE LOS TINTES, LORCA

Figura 1. Ubicación del solar.

sectores (numerados del 1 al 4) que abarcaban toda la superficie en la que aún se podía intervenir y se comenzó la excavación arqueológica en extensión. El inventario de los materiales arqueológicos procedentes de las unidades estratigráficas prehistóricas fue realizado por Dª. Belén Sánchez González. El inventario ha manifestado que el mayor porcentaje de material cerámico prehistórico hallado durante la excavación es de la fase calcolítica con un total de 2.731 fragmentos, mientras que los fragmentos del Bronce Medio suman 330. III. PROCESO DE EXCAVACIÓN Y FASES CULTURALES DOCUMENTADAS

Al retirar la tierra superficial que quedaba en los sectores 1 y 2, se pudo comprobar que al aplanar el terreno para la nueva construcción habían cortado el depósito arqueológico que iba adaptándose a la pendiente, dejando los estratos que se superponían de las distintas fases culturales seccionados en horizontal unos junto a los otros.

En la zona más al Nordeste del área excavada quedaban restos de uno de los muros (U.E. 301) de la cimentación del edificio del siglo XIX-XX que había sido derribado para efectuar la nueva construcción. III. 1. Fase islámica

Los únicos restos de época islámica documentados corresponden con seis pozos cuyos hoyos rompieron niveles de época ibérica (siglos V-II a.C.) y prehistóricos (argáricos y calcolíticos). Estos pozos (lám. 2) situados en la periferia de la madîna pudieron realizarse para conseguir tierra, siendo luego rellenados con escombros, basuras o desechos. La mayoría son de cronología califal y los materiales que aparecen en su interior son semejantes a los exhumados en la excavación del horno de la calle Rojo (MARTÍNEZ, 1990 y 1996). Pozos de cronología emiral

Pozo localizado en el sector 1 B (U.E. 305) con tendencia circular y un diámetro máximo de 1.20 metros. Aparece

151

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

y paredes de tinaja, uno de estos fragmentos conserva el arranque de un asa de sección ovalada. Pozos de cronología califal

Figura 2. Orcita califal procedente del pozo.

relleno de tierra suelta marrón oscura con abundantes cenizas, carbones, huesos quemados y fragmentos cerámicos. Entre el material cerámico destacan las siguientes formas: marmita con fondo plano, cuerpo troncocónico invertido y borde recto, marmita con borde reentrante y mamelones, tapadera plana sin decoración, tannur con cordón en relieve decorado con digitaciones junto al borde, jarrito/a (un fragmento de pared decorada con cuatro bandas horizontales pintadas a la almagra y un borde también pintado a la almagra) y tinaja. Pozo localizado en el sector 1 A (U.E. 314) con tendencia circular y diámetro superior a 1.10 metros. Aparece relleno con tierra compacta verdosa con abundantes pintas de cal, piedras pequeñas, fragmentos de elementos constructivos (teja curva y tegula con trazos digitales), fragmentos de un pequeño objeto de bronce que recuerda en la forma a un dedal y varios fragmentos cerámicos. Entre el material cerámico destacan las siguientes formas: marmita globular con borde vuelto hacia fuera y pitorro vertedor, cazuela con grueso borde biselado interior, fondos planos de jarrito/a, algún fondo plano de tinaja

152

Pozo localizado en el sector 3 A (U.E. 307) con forma de tendencia circular y diámetro que supera los 1.50 metros. Aparece relleno de tierra suelta marrón oscura con escasos fragmentos cerámicos (jarrito/a, jarro/a). Pozo localizado en el sector 3 A (U.E. 315) con forma de tendencia circular y un diámetro máximo de 1.30 metros. Aparece relleno de tierra muy compacta de color verdoso con pintas de cal, carbones, piedras pequeñas, fragmentos de hierro muy oxidado (clavos), fragmentos de objetos de bronce o cobre, una bola de azurita y fragmentos cerámicos. Entre el material cerámico destacan las siguientes formas: marmita con fondo plano, cuerpo troncocónico invertido, borde recto y mamelones y jarrito/a globular con cuello corto y borde ligeramente reentrante. Pozo localizado en el sector 3 A (U.E. 317) de tendencia circular con un diámetro máximo de 0.90 metros, relleno de tierra marrón oscura con piedras, un fragmento de ladrillo y fragmentos cerámicos fundamentalmente de jarro/a y jarrito/a. Pozo localizado en el sector 2 B (U.E. 334) de tendencia circular con un diámetro máximo de 1.70 metros, relleno de tierra suelta marrón oscura con cenizas, carbones, escorias de hierro y abundantes fragmentos cerámicos. Entre el material cerámico destacan las siguientes formas: marmita de fondo plano y pequeño mamelón con impresión digital, tapaderas decoradas con digitaciones en el borde y medias cañas impresas, tannur con ventana semicircular y refuerzos horizontales y diagonales, ambos con digitaciones, candiles de piquera corta y cazoleta con un listel o resalte, jarra, jarrito/a con decoración de bandas pintadas con almagra y olla u orcita1 de boca amplia con borde exvasado, base plana y cuerpo de tendencia ovoide con dos asas de cinta en su parte media. Esta pieza esta inclinada hacia un lado y presenta en la base improntas de la superficie vegetal donde se depositó aún fresca después de su modelado con torno lento (fig. 2) Se ha documentado parte de otro pozo de difícil adscripción localizado entre los sectores 1 A y 4 (U.E. 319) y del que únicamente se conserva una pequeña porción de tendencia circular con una anchura de 0.56 metros y una potencia de 0.26 metros. Estaba relleno por una tierra compacta de color rojizo con escasos fragmentos de cerámica indeterminada.

SEGUNDA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN LA PLAZA DE JUAN MORENO, N.º 8, CONFLUENCIA CON CALLE LOS TINTES, LORCA

Figura 3. Planta de la fosa del enterramiento 2.

III.2. Fase ibérica

En la excavación se hallaron escasos restos de la segunda mitad del siglo II a.C. (U.E. 302, 316, 328, 308, 333, 343, 309, 335 y 346) en el extremo noreste (sectores 1 y 2) de la zona excavada, debido a que en la mayor parte del solar este nivel había desaparecido al aplanar el terreno para iniciar la cimentación. La única estructura documentada de este periodo es parte de un derrumbe de adobe anaranjado (U.E. 309) con algunas piedras, que se extendía con dirección Norte-Sur unos 5 metros y conservaba una anchura de 1.70 metros y 0.40 metros de grosor; entre el adobe disuelto se distinguían algunos ladrillos de adobe, quemados y muy fragmentados, que presentaban unas medidas de 0.22 metros de anchura por 0.30 metros de longitud y 0.12 metros de grosor. Entre los materiales más significativos asociados a los derrumbes de adobe se hallaron varios fragmentos de ánforas itálicas Dressel 1 A, ánforas de campos numantinos, cerámica de paredes finas y cerámica campaniense A en las formas Lamboglia 36 (150-125 a.C.) y Lamboglia 68 (segundo y tercer cuarto del siglo II a.C.). También aparecen en los estratos del

siglos II a.C. algunos fragmentos de cerámica ática como intrusiones2 procedentes de los estratos inferiores. Bajo la fase tardorrepublicana se documentó un nivel ibérico de la primera mitad del siglo IV a.C. (U.E. 341 y 342) depositado sobre un estrato de cenizas (U.E. 336) de 2 cm. de grosor con trozos de cañizo carbonizado dispuesto adaptándose a la pendiente del terreno. La cerámica más significativa asociada a este posible basurero o vertedero con cenizas es un borde de kylix Cástulo cup. de los inicios del siglo IV a.C. Esta forma de cerámica ática aparece documentada en Lorca en los niveles ibéricos de la excavación del sótano del Colegio de la Purísima y entre la tierra que rellenaba la tumba V de la necrópoils ibérica de la calle Rubira, 12, de Lorca (PONCE, 1997:358). III.3. Fase argárica

Los restos argáricos se han constató en los sectores 1, 3 y 4. La única estructura procedente de una unidad de habitación es parte de un muro (U.E. 310) orientado nordestesudoeste con tendencia semicircular de 0.90 metros de

153

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 4. Perfil Suroeste del sector 1 A, donde se distingue la fosa del enterramiento 2.

anchura, que conserva tres hiladas de piedras grandes en los laterales y ripios en su interior unidos por tierra muy compacta. Adosado a la cara interna del muro se conserva un rebanco (1.40 metros por 0.70 metros). Entre la tierra del muro aparece un trocito de piedra con restos de fundición de cobre y los restos de una mandíbula infantil entre la tierra que se adosa al muro por el exterior. La cimentación de este muro rompe un estrato calcolítico (U.E. 322) de tierra marrón que en su parte inferior lleva adobes anaranjados. Asociado al exterior del muro hay un derrumbe de adobe (U.E. 324) en el que apareció un fragmento de brazal de arquero, un punzón completo de hueso, un cuerno trabajado, una escoria de metal de cobre y dos o tres gotitas unidas de cobre, posibles restos de la fundición de cobre. Este derrumbe de adobe se superpone a un estrato de tierra (U.E. 323) también relacionado con el muro (U.E. 310), donde aparecen representados: cuencos (formas 1 y 2), tulipas (forma 5), copas (forma 7), algunos fragmentos de cerámicas con “arcillas amarillas” decoradas con almagras procedentes de intrusiones de la fase calcolítica y un pequeño fragmento de piedra con derrame de fundición. LOS ENTERRAMIENTOS

Se han documentado dos tipos de enterramiento: en fosa y en urna (lám. 3). Los hoyos realizados para practicar estos enterramientos rompieron los niveles de la ocupación calcolítica. Enterramiento 1 (láms. 4 y 5). TIPO: Enterramiento en urna (forma 3).

154

LOCALIZACIÓN: Sector 1, área A U.E.: 337, 339, 340, 350. MEDIDAS URNA: D. m.: 0.49 metros, D. min.: 0.42 metros H.: 049 metros. FOSA: A. Norte-Sur: 1.06 metros; A. Este-Oeste: 1 metro; P.m.: 0.45 metros. ORIENTACIÓN: La boca de la urna al Noroeste. DESCRIPCIÓN: Se practicó una fosa irregular donde se dispuso la urna de enterramiento, se rellenó toda la fosa con piedras medianas y grandes bien encajadas para sujetar la urna, entre las piedras aparece reutilizado un fragmento de mano de molino y sobre estas se echó tierra con cerámicas mezcladas argáricas y calcolíticas, y un resto de fundición. En el fondo de la fosa se ha halló la extremidad de un ovicáprido inmaduro. La urna estaba inclinada con la boca más alta que el fondo, en el interior se hallaron los restos óseos de un niño con edad comprendida entre 4 y 7 años3, dispuesto en posición fetal decúbito lateral derecho con las piernas muy flexionadas (lám. 4). Entre la tierra que rellena la urna se ha encontrado una pequeña escoria de cobre, 46 semillas completas y 4 fragmentos de semilla, todos carbonizados. Una estas semillas corresponde con la especie vitis vinicola, ocho son hordeum celeste y 11 de triticum Destum4. Sobre la tierra que cubría la fosa se había dispuesto un amontonamiento de piedras de tamaño pequeño y mediano empleadas para señalizar la sepultura. Al sur de la fosa del enterramiento se halló otra pequeña fosa que contenía los huesos de la extremidad de un ovicáprido. DISPOSICIÓN DEL CADÁVER: Los restos óseos pertenecen a un niño en posición fetal, de cúbito lateral derecho mirando al Sur. OBSERVACIONES: La extremidad del ovicáprido que

SEGUNDA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN LA PLAZA DE JUAN MORENO, N.º 8, CONFLUENCIA CON CALLE LOS TINTES, LORCA

Lámina 1. En solar durante el proceso de excavación condicionado por las obras de cimentación previas.

aparece en la pequeña fosa junto al enterramiento puede estar relacionada con el ritual funerario que acompañó este enterramiento. BIBLIOGRAFÍA: Inédito Enterramiento 2 (figs. 3-4 y lám. 5). TIPO: Enterramiento doble en fosa. LOCALIZACIÓN: Sectores 1A y 4 U.E.: 344,358. FOSA: L.m. (NE-SW): 1.80 metros; A.m.(NW-SE): 0.80 metros P.m.: 0.65 metros. ORIENTACIÓN: Las cabezas de ambos inhumados dispuestas al Suroeste y los pies al Nordeste. DESCRIPCIÓN: Una vez practicada la fosa de tendencia rectangular se introdujo el cadáver flexionado de una mujer de 35 a 40 años5, apoyado sobre su costado izquierdo y mirando al noroeste. Un punzón de cobre de sección cuadrada se hallaba próximo a la mandíbula y restos de madera bajo la tibia izquierda. Este enterramiento aparece delimitado por unas piedras de tamaño mediano. El único testimonio conservado de la cubierta de este primer enterramiento

son varias piedras del relleno de la parte noroeste de la fosa, alguna de las cuales sirvieron para la señalización de la sepultura. Posteriormente se realiza una segunda inhumación, para lo cual se vació la mayor parte de la fosa, mueven los huesos del tercio superior de la mujer y depositan encima el cadáver de un hombre de 35 a 45 años de edad6, flexionado sobre su costado izquierdo y mirando al noroeste. El cráneo del hombre presenta un trazo rojo pintado con pincel. La fosa se rellenó de piedras (fig. 3) y en su tercio superior con adobe (fig. 4). DISPOSICIÓN DEL CADÁVER: Ambos cadáveres aparecen flexionados y apoyados sobre su costado izquierdo y mirando al Noroeste (lám. 5). AJUAR FUNERARIO INTERIOR: Un punzón7 de cobre arsenical8 de sección cuadrangular se localizó próximo a la mandíbula de la mujer y parte de la extremidad de un bóvido junto a sus pies. DATACIÓN: La datación de los dos individuos se ha realizado por el Laboratorio de acelerador carbono 14 de la Uni-

155

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 2. Sectores 1 y 2 con algunos de los pozos islámicos excavados.

versidad de Oxford (AMS de Oxford)9. El hombre (OxA–7667) ha aportado una datación absoluta de 1907+- 52 cal ANE y la mujer (OxA-7668) ha aportado una datación absoluta de 2069+- 59 cal ANE. OBSERVACIONES: Restos humanos pintados de ocre han aparecido en la sepultura 9 del Cerro del Culantrillo (GARCÍA, 1963: 75), en San Antón de Orihuela (FURGUS, 1906: 24), en la sepultura 12 de Madres Mercedarias (Lorca), en El Argar, en El Oficio y en Fuente Álamo (SIRET 1890: 198). Siret lo atribuye a la impregnación de los huesos por las telas pintadas con cinabrio, destaca el cráneo 356 de El Argar con una banda roja en la frente. BIBLIOGRAFÍA: (MARTÍNEZ, PONCE y AYALA, 1996: 29-30). Enterramiento 3

Los restos de la mandíbula de un niño entre 3 y 5 años se hallaron entre la tierra adosada al muro argárico (U.E. 310). Este resto humano debió pertenecer a un enterramiento realizado en esta zona del poblado y que fue alterado o destruido con motivo de alguna remoción del terreno efectuada

156

con posterioridad a la construcción de la habitación a la que corresponde el muro referido anteriormente. III.4. Fase calcolítica.

En el sector 1 A y en la zona Norte del sector 3 habían desaparecido los niveles argáricos e ibéricos durante el desfonde del solar, quedando en superficie los restos calcolíticos. De este periodo solo se pudo constatar parte de dos unidades de habitación, en una de las cuales se conservaba la mitad de un hogar de adobe endurecido por el fuego y en la otra un hogar u horno con escorias del proceso metalúrgico del cobre distribuidas en su entorno. En el sector 1 debajo de los restos de la estructura calcolítica más reciente se comenzaron a exhumar los restos de un muro perteneciente a otra estructura calcolítica más antigua. Este espacio no se pudo excavar en su totalidad debido a la norma seguida desde el Instituto de Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Murcia para las excavaciones de urgencia, que imponen la excavación hasta la cota que se va a destruir por la cimentación de la nueva construcción.

SEGUNDA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN LA PLAZA DE JUAN MORENO, N.º 8, CONFLUENCIA CON CALLE LOS TINTES, LORCA

Lámina 3. Confluencia de los cuatro sectores. En el sector 1 A la fosa del enterramiento 1 y parte de la fosa rellena de piedras del enterramiento 2.

Respecto a la industria lítica de esta época, resulta curioso que la única armadura de flecha10 con aletas y pedúnculo se encontró en un estrato alterado. Sector 1 (fig. 4 y láms. 2-3). En el sector 1 se halló parte de un muro (U.E. 326) orientado Noreste-Suroeste de 0.70 metros de grosor que se curva hacia el Norte y parte de un murete (U.E. 313) muy destruido de aproximadamente 0.50 metros. Entre ambas estructuras queda un espacio de 0.90 metros que puede ser el vano que permitía el acceso a la habitación. En el interior de esta se conservaban los restos de un pavimento (U.E. 347, 352) de tierra endurecida cubierto por tierra (U.E.329) que contenía 46 semillas de cereal carbonizadas (posiblemente trigo o cebada), un hacha de piedra pulimentada11 con patina de uso en el extremo distal, algunas escorias de fundición, un pequeño fragmento de cobre y abundantes fragmentos de cerámica donde destacan las “arcillas amarillas” con almagras claras y espesas y un fragmento de cerámica campaniforme. Junto al perfil Norte había una concentración de

adobe quemado (304) con piedras que cubría parte de un hogar u horno de tendencia circular rodeado de piedras medianas y relleno en el fondo de tierra oscura con abundantes carbones (U.E. 332) y cerámica. Entre el adobe y la tierra con carbones que rellena el hogar hay una capa de gravilla y arena (U.E. 331). La cerámica procedente del interior del hogar u horno (U.E. 332) está elaborada mayoritariamente con “arcillas amarillas” decoradas frecuentemente con almagra, en unos casos espesa y en otros clara. Las formas representadas son: cuencos con borde reentrante o recto, platos, ollas y grandes recipientes para el almacenamiento. Hay algunos fragmentos que llevan la superficie interior quemada y pudieron pertenecer a hornillos. También hay algunos fragmentos de cerámicas (olla de borde exvasado, vasito) modeladas con arcillas rojizas. Cerca del murete (U.E.313) se conserva una tierra marrón clara compacta que lleva restos de fundición, pequeñas bolitas, un goterón informe de cobre y escorias de fundición de cobre.

157

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 4. La urna del enterramiento 1 contenía los restos óseos de un niño dispuesto en posición fetal.

Las evidencias de fundición de cobre en varias unidades asociadas a esta habitación parece indicar que fue un espacio dedicado al proceso de la metalurgia del cobre. Al retirar la tierra (U.E. 356) que había bajo el pavimento comienza a documentarse un nuevo muro orientado noreste-suroeste de 0.70 metros de grosor perteneciente a una fase calcolítica más antigua (fig. 4).

documentaron abundantes fragmentos de tapial. En todas las unidades estratigráficas (U.E. 322, 325, 345, 354, 355) la cerámica mayoritaria esta elaborada con “arcillas amarillas” con almagra, algunas de estas almagras, tanto claras como espesas están bruñidas. Entre el derrumbe se halló un fragmento de hacha de piedra pulimentada. III.4.1. Material cerámico calcolítico

Sector 4

Los restos calcolíticos se localizaron en la zona Norte del sector 4 y pertenecen a una unidad de habitación. Al retirar la tierra (U.E. 322) y los derrumbes de adobe (U.E.325) se documentó una capa de cenizas (U.E. 355) depositadas sobre un pavimento (U.E. 354) formado por una disolución de adobe apisonado y un hogar (U.E. 345) de adobe endurecido por el contacto con el fuego en cuyo interior se constataron cuatro bolitas de escoria de cobre y un fragmento de cerámica de pasta parda decorada con una retícula diagonal limitada por cuatro impresiones semicirculares. Alrededor del fogón y sobre el pavimento se

158

Cerámica campaniforme. Los escasos fragmentos de cerámica campaniforme hallados12 en la excavación están elaborados con pastas grises y asociados a la fase calcolítica más reciente (U.E. 303 y 329) o como intrusiones en fases más modernas (U.E. 300, 335 y 344). Se halló un fragmento de cerámica muy interesante (TE303-30) por su decoración formada por la incrustación de pasta blanca, posiblemente yeso, en toda la superficie conservada de la cerámica. Cerámicas de “arcillas amarillas”. Este tipo de cerámica que hemos denominado de “arci-

SEGUNDA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN LA PLAZA DE JUAN MORENO, N.º 8, CONFLUENCIA CON CALLE LOS TINTES, LORCA

llas amarillas” por sus tonos amarillentos y beige, aparece frecuentemente con tratamientos de almagras. De los 1.100 fragmentos de cerámica de este tipo se han diferenciado 160 bordes, 919 paredes, 5 carenas y 16 bases. Algún fragmento de pared aparece recortado a modo de “ficha”. Las formas empleadas en las cerámicas decoradas con almagras claras o espesas13 son: Vaso que puede tener desde un tamaño pequeño (vasito) a vasos mayores con las paredes altas y rectas o carenado. Algunos vasos presentan factura fina. Cuenco. Desde pequeños recipientes hasta cuencos mayores que pueden presentar el borde exvasado o reentrante. Algunos cuencos presentan factura fina. Ollas con el borde generalmente exvasado. Plato o fuente con borde recto o vuelto y labio biselado al interior. Grandes vasijas de almacenamiento de las que suelen aparecer fragmentos de pared informe y cuellos de formas tipo “botella”. IV. INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS

La excavación arqueológica en el nº 8 de la Plaza de Juan Moreno ha permitido constatar algunos aspectos de las distintas ocupaciones más o menos continuadas que se producen desde la prehistoria hasta época islámica, en esta parte baja de la ladera de la Sierra del Caño próxima al cauce del río Guadalentín. Los resultados obtenidos en la excavación estuvieron condicionados por los trabajos de desfonde y aplanamiento previos a los inicios de la excavación, durante los cuales habían eliminado la casi totalidad del depósito arqueológico de los periodos ibérico (siglo IV a.C.) y tardorrepublicano (siglo II a.C.), quedando los restos argáricos bastante alterados y los de época calcolítica en superficie. El espacio excavado estuvo vinculado al poblado calcolítico que se desarrollo durante la segunda mitad del III milenio en esta ladera de la Sierra del Caño que se extiende desde la iglesia de San Juan hasta el lugar excavado. Las estructuras exhumadas están asociados a dos momentos de época calcolítica. Del último momento se han constatado restos de dos unidades de habitación donde aparecen evidencias de hogares u hornos posiblemente vinculados con el proceso metalúrgico del cobre y asociados a cerámicas campaniformes. Bajo una de estas dependencias se hallaron restos de otra estructura perteneciente a una fase calcolítica más antigua.

Lámina 5. Restos óseos del enterramiento 2 practicado en una fosa que contenía los restos de una mujer y un hombre.

El contexto material aportado en los estratos calcolíticos más recientes de esta excavación, es semejante al aportado en la fase calcolítica documentada en las excavaciones de la Iglesia de Madres Mercedarias y de la calle Cava, 35, cuyas dataciones absolutas son del 2283 a.C. cal. y del 2281 a.C. cal. respectivamente. A tenor de estos datos podemos apuntar una cronología entorno al 2300 a.C. para los restos calcolíticos más recientes excavados en la Plaza de Juan Moreno. Sobre los restos calcolíticos y alterándolos parcialmente, se hallaron estructuras pertenecientes a una vivienda argárica y dos enterramientos también argáricos (urna y fosa), uno de los cuales ha aportado dos dataciones absolutas, la más antigua nos lleva al 2069+ - 59 cal ANE., fecha en la que el poblado argárico ocupaba una gran extensión que ocupaba desde el Cerro del Castillo hasta por lo menos este espacio excavado próximo al curso del río. Los datos para saber si esta zona siguió poblada a lo largo del segundo milenio a.C. y la primera mitad del primer milenio a.C. no se han conservado, bien por que hallan

159

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

desaparecido por el desfonde previo o bien por que esta zona no estuvo poblada durante estos siglos. Es de resaltar que el espacio excavado se encuentra a unos 75 metros del lugar donde fue hallado un horno cerámico del siglo VI a.C. durante las excavaciones arqueológicas en la Alberca V. Es posible que esta zona quedara en la periferia del poblado y que durante los siglos previos a la conformación de la cultura ibérica estuviera dedicada a actividades artesanales. Los restos del siglo IV a.C. hallados en el solar no permiten saber con exactitud a que estuvo dedicado este espacio durante época ibérica. La presencia de cerámicas áticas de muy buena factura, permite aportar algún dato más sobre la entidad del poblado ibérico de Lorca, su estratégico lugar controlando las vías de paso y por lo tanto el comercio, y sobre la capacidad adquisitiva de algunos de los pobladores. Las escasas evidencias halladas durante la excavación del siglo II a.C. podemos relacionarlas con la revitalización que sufre este espacio a lo largo de este siglo, la población se amplia hacía el cauce del río como lo han constatado las excavaciones arqueológicas efectuadas en La Alberca (fases V y VI) (MARTÍNEZ ALCALDE, 1997 y 1998). A partir del siglo IV d.C., como se pudo documentar en la primera intervención arqueológica en el nº 8 de la Plaza de Juan Moreno, este espacio quedó en desuso convirtiéndose en lugar de vertederos, hecho que se alargó hasta el siglo X como lo testimonia el hallazgo de varios pozos para desechos de los siglos IX-X durante la excavación. ABREVIATURAS:

A. : D. : G. : H. : L. : m. : min.: P.:

anchura. diámetro. grosor. altura. longitud máximo minimo profundidad

BIBLIOGRAFÍA: GUTIÉRREZ LLORET, (Sonia) 1996): La Cora de Tudmir. De la Antigüedad Tardía al mundo islámico. Madrid. MARTÍNEZ ALCALDE, María (1997): “P.E.R.I. de La Alberca. Edificio “Alberca V” (Lorca), resumen de las VIII Jornadas de Arqueología Regional. Murcia, pp. 38-39. MARTÍNEZ ALCALDE, María (1998): “Excavación de urgencia en el

160

solar Alberca VI (Lorca)”, resumen de las IX Jornadas de Arqueología Regional. Murcia, pp. 30-31. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés (1990): “El horno califal de la calle Rojo, Lorca”, Verdolay, 5. Murcia, pp. 143-155. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés (1996): “Excavaciones de urgencia en la calle Rojo, 2, Lorca”, Memorias de Arqueología, 5. Murcia, pp. 629-656. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; PONCE GARCÍA, Juana, AYALA JUAN. Mª. Manuela (1996): Las prácticas funerarias de la cultura argárica en Lorca, Murcia. Lorca. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés (1999): Desde nuestros lejanos antepasados hasta la época moderna, Lorca Histórica. Murcia. PONCE GARCÍA, Juana (1997): “Excavaciones en el cementerio islámico y necrópolis ibérica de la calle Rubira, nº 12 (Lorca, Murcia)”, Memorias de Arqueología, 6. Murcia, pp. 328-362.

NOTAS 1 Pieza inventariada en Museo Arqueológico de Lorca con el número 2429, sus medidas son: H. 13.3 cm., D. 9 cm. y D. base 8.2 cm./ 7.8 cm. 2 En la U.E. 302 se halló un fragmento de crátera de figuras negras con el inicio de una banda donde apoya la escena; en la U.E. 309 un borde de kylix Cástulo cup., y en la U.E. 333 algún fragmento de pared de cerámica ática. 3 Datos extraidos del informe preliminar realizado por las antropólogas J. E. Buikstra (Universidad de Nuevo Mexico y C. Rihuete (Universidad Autónoma de Barcelona). 4 Mostrar nuestro agradecimiento a Dª Mª Luisa Precioso Arevalo que ha realizado la analítica de estas semillas. 5 J. E. Buikstra y C. Rihuete, informe citado anteriormente op. cit. nota 3. 6 J. E. Buikstra y C. Rihuete, informe citado anteriormente op. cit. nota 3. 7 Inventariado en Museo Arqueológico de Lorca con el número 2328, sus medidas son: L. 7 cm., G. 0.3 cm. y peso 1.95 gramos. 8 Agradecemos a D. Juan L. Montero Fenollós, las análiticas de las piezas metálicas que se incluyen realizada en los Servicios-Técnicos de la Universidad de Barcelona con el método análitico: IPC (Inductively Coupled Plasma) . El punzón del enterramiento 2 presenta un 97.14 % de cobre, 2.76 % de arsénico y tan solo un 0.03% de estaño. 9 Agradecemos a D. Robert Chapman y D. Vicente Lull, la inclusión de las dataciones absolutas de este enterramiento doble en el programa de dataciones emprendido por la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Reeding y el AMS de Oxford. Estas dataciones pasarán a publicarse en la revista ARCHAEOMETRY. 10Armadura de flecha con aletas y pedúnculo en sílex beige y gris claro (eje mayor 2.3 cm.; eje menor 1.4 cm. (U.E. 320). 11 Medidas: Ancho medio 5.5 cm. y L. 12.98 cm. 12TE-300-1 fragmento de vaso campaniforme decorado con bandas paralelas; TE-329-132 fragmento de pared con banda con líneas incisas; TE-335-1 fragmento de carena con decoración reticulada en registro vertical y banda con decoración en forma de espiga, conserva restos de pasta blanca incrustada en los motivos decorativos; TE-344-60: fragmento informe con dos bandas anchas reticuladas. 13 Almagra clara: aguada de almagra que deja entrever el tono de la arcilla y desgrasantes de la misma. Almagra espesa: baño más fuerte, apenas deja ver la arcilla. Es espesa aunque se desprenda con facilidad.

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS SUBACUÁTICAS REALIZADAS POR EL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS SUBMARINAS EN EL YACIMIENTO DE LA PLAYA DE LA ISLA (MAZARRÓN). MEMORIA DE LA CAMPAÑA DE 1995

Iván Negueruela Martínez

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 1996

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS SUBACUÁTICAS REALIZADAS POR EL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS SUBMARINAS EN EL YACIMIENTO DE LA PLAYA DE LA ISLA (MAZARRÓN). MEMORIA DE LA CAMPAÑA DE 1995 IVÁN NEGUERUELA MARTÍNEZ

Palabras clave: Mazarrón, Playa de la Isla, excavaciones subacuáticas, barco fenicio, cerámica. Resumen: Se presenta la memoria con los resultados de la campaña de 1995 donde el objetivo prioritario fue la excavación del Barco 1, su extracción y posterior traslado hacia el Museo. Allí los trabajos conti-

nuaron con el tratamiento físico-químico de los restos y demás tareas de documentación arqueológica. También se realizaron algunas jornadas de reprospección de las áreas tratadas en la campaña anterior.

MEMORIA DE LA CAMPAÑA DE 1995

Estas incidencias han originado fuertes disfunciones en la planificación original de los trabajos prevista para 1995.

La campaña de este año se ha dividido exactamente en dos semestres: de enero a junio se han realizdo las tareas de agua en Mazarrón, según el detalle que más abajo se expone. De julio a diciembre las tareas se han desarrollado en el C.N.I.A.S. El último día de junio se terminaban los contratos concedidos por el Ministerio de Cultura para cuatro arqueólogos, un fotógrafo y un dibujante. Otros cuatro contratos prometidos por el Ministerio se demoraron, por razones burocráticas, mucho más de lo previsto, y finalmente hubieron de reducirse a dos. El equipo de trabajo desplazado en Mazarrón recibió una visita oficial de la Inspección Provincial de Trabajo el día 26 de junio, a punto de terminar los trabajos de agua, visita que levantó Acta de Infracción, y la correspondiente reclamación previa a la Vía Judicial. Todo lo cual está actualmente en trámite ante la Magistratura Provincial.

162

1. ENERO - JUNIO DE 1995

La planificación inicial consistía en acometer la excavación y molde del B-1 a partir de los primeros días de febrero. Al no haberse tenido respuesta a la solicitud de ampliación de subvención que habíamos solicitado a la Caja de Ahorros del Mediterráneo, con el consiguiente quebranto económico, así como por la mala climatología, dicha intervención de la Bahía para recuperar los materiales que el oleaje había desenterrado desde junio del año anterior. En esta situación nos mantuvimos hasta finales de marzo en que se acometió la excavación del B-1. A su vez, entre marzo y junio, fueron muchos los días en los que el estado del mar desaconsejó el trabajo directo sobre el barco. Con todo, dicha excavación se realizó entre las fechas indicadas y

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS SUBACUÁTICAS REALIZADAS POR EL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS SUBMARINAS EN EL YACIMIENTO DE LA PLAYA DE LA ISLA (MAZARRÓN). MEMORIA DE LA CAMPAÑA DE 1995

Planos de situación del yacimiento.

el mes de junio. Los últimos días de junio se invirtieron en los trabajos de moldeo, extracción y traslado de los restos del barco hasta los laboratorios del Museo y Centro Nacional donde se encuentran desde entonces. Todo ello explica el que haya sido imposible realizar las tareas que el director del proyecto había propuesto en la solicitud presentada en diciembre de 1994; a saber: todo lo concerniente a la excavación y molde del barco 2 y su zona perimetral, así como la excavación de la zona perimetral del barco 1 no han podido ser realizados. De las tareas entonces propuestas a esa Dirección General han sido realizadas las referentes a la reprospección y a la excavación, molde y traslado del barco 1. A principios de la primavera, invitados por el CNIAS, efectuaron una visita de trabajo al yacimiento los doctores Crumlim-Pedersen y Pomey de Roskilde y Marsella respectivamente. El Director General de Cultura, Sr. Margalef, efectuó dos visitas a la excavación. Y los miembros del Servicio de Patrimonio de la misma Dirección General efectuaron otra visita para observar “in situ” el desarrollo de las investi-

gaciones. En el mes de febrero, la Consejera de Cultura, doña Elena Quiñones y el Director del C.N.I.A.S., cursaron visita a la Sede Central de la UNESCO en París, para presentar los principales resultados. 1.1. REPROSPECCIÓN DE LA BAHÍA

Dado que ha estaba realizada la topografía de la prospección desde la campaña anterior, este año nos limitamos a la identificación, posicionamiento y extracción de los objetos, agilizándose mucho los trabajos al pasar directamente los datos a enmarcarse en la retícula existente. Se adjunta el inventario de los materiales extraídos, entre los que destacan, por su novedad en nuestra tabla de formas, dos fragmentos de lucerna. 1.2. EXCAVACIÓN DEL B-1

La metodología de excavación había sido diseñada en los últimos meses de 1994; básicamente ha consistido en exca-

163

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Plano detalle del yacimiento.

var por pequeñas Unidades de Intervención, según una retícula modular de 70 x 70 cm. Cada Unidad era tratada como un todo: excavación, fotografía, moldes de extracción de materiales sueltos y dibujo. A cada Unidad le correspondían sus cajas de inventario, clichés fotográficos, etc. La numeración de las cuadrículas de esta retícula se hizo tomando la quilla como eje, básicamente N →S, y numerando las cuadrículas impares hacia el Este de la quilla y las pares hacie su Oete. Al mismo tiempo cada hilada de cuadrículas en el sentido N →S correspondía a una decena. Por otra parte, y en estrecha conexión con esta retícula de Unidades de Intervención, se había diseñado una gran “caja fuerte” metálica cuya finalidad era triple: 1) evitar la

164

acción de los depredadores clandestinos; 2) evitar la acción del oleaje sobre los restos de la nave y 3) servir de marcosoporte a la citada retícula de excavación. La citada “caja fuerte” se puede abrir y cerrar a voluntad mediante ventanas de 1 x 1 m. Una pasarela que también había sido inicialmente diseñada para evitar el contacto de los buceadores con el barco, se reveló finalmente como innecesaria, al servir, la misma “caja fuerte”, para las funciones que estaban destinadas a aquélla. La excavación del barco ha revelado las incidencias negativas que ya preveíamos, principalmente el hecho de que el estar tan en superficie, carecía de un estrato de cubrición de suficiente espesor. En gran parte de lo excavado ya se había

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS SUBACUÁTICAS REALIZADAS POR EL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS SUBMARINAS EN EL YACIMIENTO DE LA PLAYA DE LA ISLA (MAZARRÓN). MEMORIA DE LA CAMPAÑA DE 1995

Proyecto nave fenicia. Mazarrón, vista en planta, restos del barco 1, noviembre 1995.

165

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Cerámica fenicia, tabla de formas, aproximación provisional: Formas abiertas (1-13), formas cerradas (14-22).

166

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS SUBACUÁTICAS REALIZADAS POR EL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS SUBMARINAS EN EL YACIMIENTO DE LA PLAYA DE LA ISLA (MAZARRÓN). MEMORIA DE LA CAMPAÑA DE 1995

intervenido en 1991, y carecía de dichos estratos de cubrición. Lo no excavado entonces tan solo en algunas partes ha dado un leve estrato de posidonea sobre otro muy fino de arena, y ambos cubriendo la madera. Todo ello significa que lo hallado, lo ha sido sin garantía absoluta de deposición arqueológica primaria: restos sueltos de abarrote, algún galbo cerámico, restos de cuerdas y ¿dos semillas?. La evidencia más clara, y desde luego la más intacta, parece ser unos haces de abarrote cosidos con fibra vegetal y dispuestos paralelamente uno junto a otro. En cuanto a los restos de cuerdas, se han documentado fuera del barco aunque inmediatos a él. El lecho sobre el que descansa el barco está formado por sucesivos niveles de posidonea y arena con una disposición básicamente horizontal. El dibujo de todos los elementos constructivos aquí citados ha podido ser realizado a escala 1:1, gracias a la aportación que amablemente nos hizo el Dr. Crumlim-Pedersen en relación a los sistemas que éllos utilizan y que consiste, en síntesis, en calcar directamente el barco sobre una plancha de material plástico transparente que se adapta bien a la superficie y curvatura del barco entre cuadernas y es suficientemente rígido para evitar deformaciones inconvenientes. Por otro lado, se ha realizado un fotomosaico en diapositiva/color y papel B/N, así como detalles de numerosos aspectos constructivos. Igualmente se ha filmado en vídeo Hi8, tanto el proceso de excavación como el casco de la nave.

siendo la distancia máxima en la manga de 1,30 m. en dirección E-W, y la máxima en dirección S-N de 2.00 m. El sistema de unión de las tracas entre sí, por su parte, añade, al ya citado, un sistema de estanqueidad relativamente sofisticado consistente en biselar los cantos de las tracas, coserlos entre sí (previa la perforación de finísimos agujeros) y en el hueco que dejan dos biseles yuxtapuestos, atar, mediante el cosido, un cabo de estopa, cuya evidente función es la de calafatear el barco. En tres de las hiladas del barco, la 3, la 4 y la 6, y posiblemente la 8, éstas están formadas por trozos de tracas unidos entre sí mediante un corte fuertemente oblicuo y, a su vez, con el mismo sistema de unión que el que hay entre cada hilada de tracas. Estas uniones se realizan, como en épocas posteriores, en las partes de casco que se curvan fuertemente para “buscar” la roda y el codaste. La hilada número 8 es notoriamente más ancha y gruesa, y además pertenece, con toda seguridad, a una reutilización de un navío anterior, por los numerosos restos de mortajas y pasadores que conserva sin relación con las tracas y cuadernas adyacentes. Las cuadernas son de sección circular-oblonga. Van cosidas al casco con posterioridad a la construcción de éste, mediante cuerdas de fibra vegetal, y adaptándose a la curvatura original del mismo. Por el interior y el exterior el barco iba protegido con una sustancia, previsiblemente resina. 1.4. PREPARACIÓN DE PECIO PARA LA EXTRACCIÓN

1.3. BREVE DESCRIPCIÓN DEL BARCO

Como puede verse en el dibujo adjunto, se conservan del barco la quilla, virtualmente completa, de 3.98 m. de longitud x 17 cm. de ancho máximo y 10 cm. de altura. Presenta un fuerte éntaseis en su parte central, estrechándose hacia los bordes. En su extremo Norte presenta un original sistema de unión con el codaste o roda, completamente diferente de los conocidos en época posterior como “rayo de Júpiter”. En su parte central, y por la cara superior, seis mortajas que previsiblemente servirían para la fijación de elementos verticales. Y adosado a ella por el Oeste y hacia el Norte un conjunto de hasta nueve hiladas de tracas y los restos de cuatro cuadernas cilíndricas. Todo el sistema de ensanblaje de las tracas entre sí, y de éstas con la quilla, responde al conocido como mortaja-lengüeta y pasador: a ambos lados de la quilla se conservan aún numerosas mortajas, en algunos casos restos de las lengüetas y la práctica totalidad de los pasadores. Las tracas unidas cubren un área aproximada de 1.80 m2,

El pecio presentaba numerosas piezas sueltas pequeñas, que se debían extraer independientemente del resto del barco, no sólo porque interfieren y dificultan el proceso de extracción, sino porque debido al continuo movimiento y manipulación de las mismas, se deteriorarían rápidamente. Entre estas piezas se encuentran las cuadernas, parcialmente fracturadas; la novena traca; tres pequeños fragmentos de la octava traca; un fragmento de la segunda y tercera traca; y la parte Norte de la séptima traca, fracturada en varios trozos y desunida del resto. Las cuadernas se extrajeron individualmente, introduciéndolas en sendos soportes rígidos de PVC construido a tal efecto para evitar su movilidad y permitir su segura extracción y traslado al laboratorio. La novena traca, desunida de las demás y fracturada en dos pequeños trozos, se separó del casco y se realizó una cama de silicona para su extracción. El resto de materiales, más pequeños y por tanto más fácilmente manipulables, se extrajeron por introducción en cajas de plástico con lecho de

167

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

168

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS SUBACUÁTICAS REALIZADAS POR EL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS SUBMARINAS EN EL YACIMIENTO DE LA PLAYA DE LA ISLA (MAZARRÓN). MEMORIA DE LA CAMPAÑA DE 1995

169

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

arena y enterrándolas posteriormente con arena para evitar su movilidad y rotura. Los materiales así recuperados se trasladaron a los laboratorios del CNIAS, donde se introdujeron en una cámara frigorífica a fin de evitar su deshidratación y el desarrollo de microorganismos. 1.5. REALIZACIÓN DEL MOLDE Y EXTRACCIÓN

Una vez excavado el barco y exento de estas pequeñas piezas se acometió la realización del molde, no sólo para poder realizar réplicas idénticas al pecio original, sino también que sirviera de soporte que facilitase la extracción del pecio. En un principio se planteó extraer los restos del barco en una sola pieza; sin embargo, estudiando el caso se observó una fractura en la segunda traca que recorría ésta longitudinalmente de un extremo a otro, dividiendo el barco en dos partes. Ello se aprovechó para plantear la extracción de la nave en dos bloque: por un lado la quilla, unida a las dos primeras tracas; y por otro, el resto de tracas. Toda la operación que aquí se describe fue ejecutada, principalmente, por dos restauradores y un químico. El molde se realizó mediante aplicación de una capa de silicona, mezclada con un agente tixotrópico para facilitar su manipulación y aplicación sobre la superficie de la madera; así mismo, se utilizó una concentración de catalizador que permitiera que el emplaste fraguara en 24 horas. La silicona se aplicó por partes regulares cubriendo la extensión del barco, dejando libre la zona de rotura de la segunda traca para poder posteriormente separar ambas partes. Al tener una densidad próxima a la del agua marina, se depositaron sobre la silicona aplicada sacos de arena para hacer de lastre y obtener así una mejor impronta de la madera. Los laterales del área aplicada se impregnaron con grasa de litio para facilitar el posterior desmoldeo. La silicona se aplicó abrazando la estructura del barco en sus laterales con el fin de evitar su movimiento o desprendimiento del molde. Una vez fijada la silicona en toda la superficie del barco, se aplicó una capa de poliéster con una carga de sílice para facilitar su manipulación bajo el agua. Esta capa, que se depositó sobre la silicona abrazando también el barco por sus laterales, sirve como cama rígida que impide la flexión de la silicona para la reconstrucción del molde y para la extracción. También al igual que la silicona, se aplicó hasta las proximidades de la fractura de la segunda traca. Una vez acabada esta fase, se procedió a la separación de lo dos blo-

170

ques, impregnando las áreas no cubiertas con el mismo método y los mismos materiales. Con el fin de no extraer los dos grandes bloques del agua y dejarlos suspendidos en el aire, se diseñaron y construyeron dos tanques a medida de acero inoxidable para albergar las maderas y para proceder a su posterior tratamiento, y se sumergieron próximas al pecio. Se introdujeron las dos partes del barco en los tanques, se izaron con globos hasta la superficie del mar y se transportaron por arrastre con zodiac entre dos aguas hasta el Puerto deportivo de Mazarrón, donde se izaron a tierra mediante una grúa y se instalaron en sendos camiones para su transporte a los laboratorios del C.N.I.A.S. 2. JULIO - DICIEMBRE DE 1995

Entre julio y diciembre se ha contado con la contratación, por parte del Ministerio de Cultura, de un químico y una arqueóloga de tierra. 2.1. TRATAMIENTO DE LOS RESTOS DEL BARCO EN EL MUSEO

Desde el 30 de junio de 1995, fecha en que se realizó el traslado descrito de los restos del barco desde su lecho de la Bahía hasta los laboratorios del Museo y CNIAS., se inició el proceso de tratamiento de las maderas, que habrá de durar aún varios años. En los meses comprendidos entre julio y diciembre de 1995 las medidas adoptadas han sido las siguientes: • Seguimiento periódico de la conductividad y del pH del agua de desalación, con el fin de determinar la velocidad del proceso y cambiar la disolución cuando ésta se encuentre en equilibrio con la madera. Prácticamente, las tracas ya están desaladas y estabilizadas, la quilla aún sigue desalando. • Adición de sales de amonio cuaternarias como medida profiláctica a fin de evitar el crecimiento microbiano. • Diseño y construcción de un sistema de filtración y tratamiento término de la disolución de impregnación con ceras de polietilenglicol para la consolidación de la madera. 2.2. TRATAMIENTO DE LOS RESTOS CERÁMICOS

Durante este semestre se ha continuado con las labores de recomposición de partes y documentación, así como con el tratamiento de desalación, limpieza y conservación de las cerámicas, que deberá continuarse, cuando menos, durante todo el año 1996.

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS SUBACUÁTICAS REALIZADAS POR EL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS SUBMARINAS EN EL YACIMIENTO DE LA PLAYA DE LA ISLA (MAZARRÓN). MEMORIA DE LA CAMPAÑA DE 1995

171

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

172

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS SUBACUÁTICAS REALIZADAS POR EL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS SUBMARINAS EN EL YACIMIENTO DE LA PLAYA DE LA ISLA (MAZARRÓN). MEMORIA DE LA CAMPAÑA DE 1995

173

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

174

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS SUBACUÁTICAS REALIZADAS POR EL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS SUBMARINAS EN EL YACIMIENTO DE LA PLAYA DE LA ISLA (MAZARRÓN). MEMORIA DE LA CAMPAÑA DE 1995

175

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

176

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS SUBACUÁTICAS REALIZADAS POR EL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS SUBMARINAS EN EL YACIMIENTO DE LA PLAYA DE LA ISLA (MAZARRÓN). MEMORIA DE LA CAMPAÑA DE 1995

177

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

178

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS SUBACUÁTICAS REALIZADAS POR EL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS SUBMARINAS EN EL YACIMIENTO DE LA PLAYA DE LA ISLA (MAZARRÓN). MEMORIA DE LA CAMPAÑA DE 1995

179

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

180

EL POBLADO IBÉRICO DE LA LOMA DEL ESCORIAL, LOS NIETOS (CARTAGENA). INFORME PRELIMINAR DE LAS CAMPAÑAS DE 1992 A 1995

Carlos García Cano

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 1995 REVISADO: 2001

EL POBLADO IB ÉRICO DE LA LOMA DEL ESCORIAL, LOS NIETOS (CARTAGENA). INFORME PRELIMINAR DE LAS CAMPAÑAS DE 1992 A 1995

CARLOS GARCÍA CANO

Palabras clave: Poblado, ibérico, hornos, metalurgia, murallas.

Resumen: Las campañas de excavación efectuadas entre los años 1992 y 1995 en el poblado ibérico de La Loma del Escorial se centraron en dos sectores perimetrales del mismo, en donde se documentaron dos grandes baluartes, de unos nueve metros de longitud, que flanqueaban uno de los accesos orientales al poblado durante su última fase de existencia, cuyo final relacionamos con la conquista de Cartagena por Escipión durante la Segunda Guerra Púnica. En el exterior de la muralla, y

también en el sector III, situado al Sudoeste del poblado, se han localizado numerosos hornos que contenían escorias y cenizas en su interior, que evidencian la importancia de la actividad metalúrgica del poblado a lo largo de su existencia, pero particularmente durante el período de dominio púnico del Sudeste. Junto a estos hornos se ha localizado otro de grandes dimensiones cuya funcionalidad aún no hemos determinado con precisión.

INTRODUCCIÓN

más oriental del yacimiento y la hemos denominado Sector II2. Tiene forma rectangular, 45 por 55 m aproximadamente, y una superficie de 2.215 m2. Al Norte, limita con la Unidad de Actuación nº 8, que la separa de la línea de la playa; al Este esta parcela constituye el límite de la Unidad de Actuación, a pocos metros del curso actual de la rambla Carrasquilla; al Sur, linda con una manzana edificable de la proyectada urbanización “Villas Elena”, parcialmente dentro del área del yacimiento; al Oeste, está delimitada por la calle Salmonete, al otro lado de la cual se encuentra el Sector I del yacimiento (solar adosado al bloque amarillo), donde se centraron las intervenciones de 1990 y 19913. La segunda zona verde, que denominamos Sector III, está situada en el ángulo Sudoeste del yacimiento y tiene forma casi cuadrada con una superficie aproximada de 600 m2. En este sector únicamente hemos intervenido en la campaña de 1993 documentándose una serie de estructuras excavadas en el terreno natural que relacionamos con procesos de transformación metalúrgica.

Las campañas de excavación efectuadas entre los años 1992 y 1995 en el poblado ibérico de La Loma del Escorial se centraron en las dos zonas verdes de la Unidad de Actuación nº 6/1 de Los Nietos. La finalidad de las mismas era tratar de delimitar y definir la extensión y la entidad del yacimiento en estos sectores perimetrales del poblado ibérico, pues se trataba del único espacio que quedaba libre de construcciones en el planeamiento urbanístico proyectado en 1987 por el Ayuntamiento de Cartagena1. Por este motivo, ante la importancia de los resultados de las campañas desarrolladas en los años anteriores, la Dirección General de Cultura emitió una Resolución de 8 de mayo de 1991, por la que se ordenaba la realización de excavaciones arqueológicas en las citadas zonas verdes de la urbanización con antelación a cualquier tipo de intervención urbanística. La zona verde de mayor tamaño está situada en la parte

182

EL POBLADO IBÉRICO DE LA LOMA DEL ESCORIAL, LOS NIETOS (CARTAGENA). INFORME PRELIMINAR DE LAS CAMPAÑAS DE 1992 A 1995

Figura 1: Sector II. Planta de los dos torreones.

CAMPAÑA DE 1992

Los objetivos iniciales de esta primera campaña eran obtener un registro estratigráfico vertical del yacimiento en esta parcela lo más completa posible y establecer una valoración sobre la extensión de los restos en la misma4. En este sentido durante el examen previo a la intervención apreciamos la existencia de un notable desnivel del terreno natural en esta zona, colmatado en gran parte por vertidos recientes que lo ocultan casi en su totalidad. Este desnivel, apreciable también en otros sectores del yacimiento, especialmente en calle de La Marina y en las bajantes hacia la playa, parecía denunciar la existencia de estructuras soterradas que podrían estar señalando los límites de un hipotético recinto defensivo. Por ello, planteamos un amplio cuadro de excavación de 6 m de Norte a Sur por 8 m de Este a Oeste situado en el límite occidental del sector II, centrado en el mencionado desnivel, y alineado en la prolongación del eje Este-Oeste de las actuaciones realizadas en campañas anteriores en el sector I, tratando de aproximarnos al máximo con el fin de poder relacionar mejor los resultados de ambas intervenciones. Posteriormente realizamos una ampliación hacia el Norte, de 6,60 m por 4 m de anchura. Estratigrafía

En el depósito arqueológico se pudo identificar con claridad dos de las tres fases atestiguadas en las intervenciones anteriores. Así, tras levantar los vertidos y las tierras de labor removidas (UE 7000 y 7001) se documenta un estrato arcilloso de color rojizo, muy uniforme que se extiende por todo el cuadro (UE 7002) y que definimos como una colada de adobes, con algunas pequeñas agrupaciones de piedras, que

sella todo este sector del yacimiento. Entre los materiales más significativos hay que destacar un borde de plato de pescado de cerámica pseudocampaniense ibicenca y algunos fragmentos de campaniense A. Pensamos que la formación de este estrato responde a un largo periodo de tiempo transcurrido después del abandono efectivo del yacimiento. Este estrato se encontraba depositado directamente sobre la cimentación de la muralla (UE 7003), con grandes bloques de piedra formando ambos paramentos, con predominio de dolomías grises (presentes en el Monte Roca, junto a la necrópolis) y un relleno interior muy irregular realizado con piedra caliza y tierra. Más propiamente se trata de una torre, de la que en esta campaña se excavó una longitud de 6,10 m, separada de otra torre localizada en la ampliación norte quedando un pasillo de cerca de cuatro metros entre ambas que parecen configurar una de las puertas de acceso al poblado. Relacionamos esta estructura con la fase I definida en el interior del poblado, cuyo final debe coincidir con la instalación de los romanos en Cartagena durante los acontecimientos de la II Guerra Púnica, que conllevó, a nuestro juicio, la demolición de las murallas y el siguiente abandono del poblado5. Esta construcción se superpone a una acumulación de piedras gruesas y medianas, irregularmente alineadas, que posiblemente corresponden a un derrumbe o una posible estructura mal definida correspondiente a una fase anterior (UE 7004, 7011, 7009). Entre los materiales que se relacionan con esta estructura hay que destacar fragmentos de cerámicas áticas de barniz negro (skyphos y un asa de kylix) cerámica ibérica pintada y de cocina, que nos permiten relacionar estos niveles con la fase II muy bien definida en las campañas de 1990 y 19916. Asociado a estos niveles se identificó un pavimento de tierra compacta de color rojizo (UE

183

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 2: Sector II. Planta general del Cuadro 4; Horno 1, pequeños hornos (nº2-5) y ángulo del torreón 7003

184

EL POBLADO IBÉRICO DE LA LOMA DEL ESCORIAL, LOS NIETOS (CARTAGENA). INFORME PRELIMINAR DE LAS CAMPAÑAS DE 1992 A 1995

7010), que cubría a otro pavimento inferior de color grisáceo, muy fino, muy semejante a los documentados en el interior de las estancias del sector I (UE 7013). Finalmente reseñar que debajo de este segundo pavimento se localizó el terreno natural no alterado por el hombre formado por arcillas rojizas, muy duras y compactas. Únicamente se documentaron sendas fosas, irregulares de tendencia ovalada que perforaban el depósito arqueológico desde la fase II y se encajaban en la roca base, que contenía escasos fragmentos cerámicos, moluscos y huesos de animales (UE. 7014 y 7016). Relación de Unidades Estratigráficas

U.E. 7000: Escombrera moderna. Está formada por una potente capa de tierra revuelta con gran cantidad de escombros muy recientes: ladrillos, yesos, terrazos, cemento, etc. Su espesor medio oscila entre los 40 y los 70 cm. Ausencia de material arqueológico. U.E. 7001: Tierra de labor. Está cubierta por la anterior. Se trata de una espesa capa de tierra de color marrón claro, con escasa piedras y poco material arqueológico, principalmente paredes de ánforas. También aparecen cerámicas vidriadas, cristales de botellas y plásticos. Alcanza mayor profundidad en la parte Este, unos 50 cm, mientras hacia el Oeste sólo tiene unos 20 cm. U.E. 7002: Estrato arqueológico. Capa de tierra de color rojizo, muy arcillosa, probablemente de disolución de adobes descompuestos del nivel I. Contiene abundantes derrumbes de piedras de diverso tamaño, medianas y gruesas, formando varias agrupaciones, especialmente en la parte occidental del cuadro. Fiabilidad estratigráfica buena. Datación a principios o mediados del s. II a.C. U.E. 7003: Cimentación de la torre meridional de la muralla que corre en dirección Norte-Sur y delimita la extensión del poblado por el Este. Su cara externa está situada a un metro y medio del perfil Oeste del cuadro. Está construida con grandes bloques de piedra bien alineados y bien emparejados formando las dos caras externas, en tanto el interior está rellenado por piedras medianas y pequeñas de manera caótica. Tiene varias rupturas tanto en la cara externa como en la interna. Sólo conserva una hilada de alzado, salvo en ocasiones que conserva dos, con una altura que oscila entorno a los 40 cm, que corresponde al nivel de cimentación. U.E. 7004: Estrato exterior muralla 7003. Está formado por tierra bastante suelta y heterogénea. El color dominante

es el marrón claro, con fragmentos rojizos más consistentes, y grisáceos más sueltos, bolsadas de arena y abundantes fragmentos de adobes anaranjados. Comienza a delimitarse en el momento en que la muralla queda colgada, por tanto estratigráficamente es anterior. Cubre al derrumbe U.E.7009. U.E.7005: Relleno de una fractura de la muralla. Está formado por una espesa disolución de adobe anaranjado, en el que hallamos un pie de plato ibérico. Es semejante al 7002. U.E. 7006: Estrato arqueológico exterior muralla. Definido debajo del anterior, se caracteriza por el color más grisáceo y una mayor presencia de cantos rodados y piedrecitas. Esencialmente es igual al anterior. Destaca un fragmento de borde de un bol púnico de carena alta. U.E. 7007: Estrato arqueológico exterior muralla. Se distingue de los anteriores por una textura más suelta y la coloración marrón claro, menos matizado de gris. Coincide con la cota en que aparece una hilada de piedras planas, muy gruesas, bien dispuesta, correspondientes a la U.E. 7009, en la cual se apoya. Contenía cerámica ibérica, ánforas ibéricas, y algunos fragmentos de ánfora ibicenca. Se trata de una colmatación posterior al derrumbe 7009. U.E. 7008: Estrato arqueológico. Está cubierto por la U.E. 7002, y cortado por la muralla 7003. Se define por el color marrón claro, consistente pero blando. Contiene numerosas piedras sueltas. Parece corresponder al nivel de circulación anterior a la colada de adobes 7002. Contiene un fragmento de ánfora ibicenca, otro de barniz rojo ibérico, así como cerámica ibérica común. U.E. 7009: Derrumbe de piedras gruesas y medianas, irregularmente alineadas de manera aproximadamente paralela a la muralla 7003. Estaba cubierto por las Unidades 7004 y 7006. Entre las piedras había una tierra más compactada y arcillosa. U.E. 7010: Se trata de una capa de tierra compacta, de color rojizo, fuertemente horizontalizada, con un leve buzamiento hacia el Este. Posible pavimento relacionado con el derrumbe 7009. Tiene varios rotos. Su espesor es de ocho centímetros. U.E. 7011: Igual a 7004, correspondiente a la zona de la puerta. U.E. 7012: Capa de color gris claro, compacta, pero menos dura que 7010. Escaso material arqueológico, sólo tiene unos seis centímetros de espesor, igualmente horizontalizado. Puede tratarse de alguna capa de preparado de pavimentación 7010.

185

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 3: Sector I y II. Planta general de las estructuras de la Fase I del poblado.

U.E. 7013: Nuevo pavimento de color gris, muy duro, horizontalizado y escasa potencia. U.E. 7014: Fosa de forma ovalada dispuesta de Este a Oeste que recorta todos los estratos desde el 7010, y excava en el 7015 sin llegar a atravesarlo. Su fondo es muy irregular. Desconocemos su función. Contenía escasos fragmentos de cerámica, de huesos de animales y de moluscos. U.E. 7015: Arcilla natural. Se caracteriza por un color rojizo intenso, muy arcilloso, duro y compacto. Proporcionó escasísimo material, en la zona de contacto con la unidad anterior (7013). Sólo rebajamos unos 10 cm en general, pero estaba recortado por una fosa (U.E. 7014) cuyo fondo a más de 50 cm de profundidad no terminaba de cortar a esta unidad (esto es a 50 cm. sobre la cota actual del mar). U.E. 7016: Fosa de características similares a la UE 7014, delimitada en el perfil N, y rellenada por limos. Carece de material arqueológico. Entre los resultados de esta campaña debemos destacar en primer lugar la identificación de un tramo de la muralla que defendía este sector oriental del poblado. Más concreta-

186

mente, se han localizado parte de dos torreones que presumiblemente flanqueaban una de las puertas de acceso al poblado. Estratigráficamente esta construcción se puede relacionar con las construcciones correspondientes a la fase I del poblado, el más reciente, que significa el último momento de esplendor del mismo. Tal como suponíamos, la muralla se ciñe al extremo occidental de la parcela, quedando en el sector extramuros algunas evidencias de actividad en este periodo. Otro aspecto importante es la existencia de una fase anterior a la construcción de la muralla, sobre las que en parte se apoya, y que podemos situar a lo largo del s. IV a.C. en función del contexto cerámico asociado, en el que destacan algunas cerámicas áticas de barniz negro y cerámicas ibéricas. Estas construcciones aparecen muy derruidas y en su estado actual resulta imposible caracterizarlas, ni siquiera afirmar si se trata de estructuras habitacionales o artesanales. Resulta muy interesante la existencia de dos pavimentos consecutivos que pueden estar indicando la existencia de subfases. Su presencia en esta zona prueba que la construc-

EL POBLADO IBÉRICO DE LA LOMA DEL ESCORIAL, LOS NIETOS (CARTAGENA). INFORME PRELIMINAR DE LAS CAMPAÑAS DE 1992 A 1995

ción de la muralla, a lo largo del s. III a.C., parece que supuso la reducción del tamaño del poblado. Debajo de estos pavimentos se localizaron las arcillas naturales, no registrándose los niveles correspondientes a la fase III, lo que sería indicativo de que las dimensiones del poblado en su período más antiguo eran menores.7 CAMPAÑA DE 1993

La tercera campaña regular de excavaciones en el poblado de la Loma del Escorial (Los Nietos), se centró en las dos zonas verdes del proyecto de urbanización que hemos denominado respectivamente Sector II y Sector III. El objetivo primordial era, como ya hemos indicado, prospectar estas zonas verdes con el fin de determinar su interés arqueológico, a la hora de una posible remodelación de toda la zona de actuación urbanística que afecta de lleno al yacimiento8. SECTOR II

En este sector la campaña se planteó como continuación de la intervención de 1992, con lo que los objetivos esenciales eran, por un lado documentar en extensión la muralla, y realizar nuevos sondeos verticales para registrar de manera más precisa las estructuras pertenecientes a la Fase II, apenas vislumbradas en la campaña anterior. Para ello planteamos dos nuevos cuadros en este sector, que denominamos respectivamente cuadro 2 y cuadro 3. El primero de ellos es una prolongación del cuadro 1 en su lado sur; tiene forma rectangular, mide 10 m. de Norte a Sur, por 3 m. de Este a Oeste. Posteriormente abrimos dos ampliaciones; la primera de 2 x 2 m. en el extremo Norte del cuadro, hacia el Oeste, a fin de delimitar mejor las estructuras de la muralla; la otra en el extremo contrario, y dirigida hacia el Este, para realizar un nuevo sondeo vertical en el exterior de la muralla. El cuadro 3 fue planteado en el límite Sudoeste de este sector, y su objetivo era documentar potenciales estructuras relacionadas con el recinto amurallado; mide 8,50 m. de Norte a Sur, por 2,5 m. de Este a Oeste, con una ampliación en el extremo meridional, de 3 m. de anchura por 4,5 m. de longitud. Cuadro 2

En primer lugar, tal como estaba previsto en el planteamiento de la excavación, en este cuadro 2 nos apareció la

Lámina 1: Vista general de la muralla; en primer término el torreón septentrional.

prolongación del tramo de muralla descubierto en la campaña de 1992. Mantiene los mismos caracteres constructivos definidos en aquella ocasión: grandes bloques de dolomías grises conformando ambas caras, muy bien alineadas, y un relleno desordenado de piedras de menores dimensiones en el interior, en general calizas blancas muy abundantes en el entorno del poblado. La anchura sigue oscilando entre 1,10 y 1,20 m.; del alzado sólo se conserva la primera hilada, en ocasiones restos de la siguiente, igual como se había constatado anteriormente; en cambio en su trazado longitudinal se aprecia un cambio de dirección a los dos metros de la prolongación. Efectivamente, en este punto se señala claramente una esquina en ángulo recto, a partir de la cual la muralla toma dirección Oeste, adentrándose hacia el poblado. Así pues, lo que suponíamos muralla, se comprobó que en realidad era un gran torreón defensivo dispuesto a la derecha de la puerta definida en la campaña de 1992. De

187

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 2: Torreón meridional (UE 7003).

este torreón sobresaliente de la línea de la muralla tenemos su longitud (9 m.), pero desconocemos su anchura real (hemos constatado 2, 80 m.) pues queda por debajo de la actual calle Salmonete. Los restos del torreón estaban cubiertos por el estrato 7020, equivalente al 7002 de la campaña de 1992, que interpretamos como una colada de arcillas posterior al abandono del poblado y que debemos fechar entre finales del s. III y los primeros años del s. II a.C. Además, al igual que sucedía en el cuadro 1 de este sector, la torre se cimienta sobre un gran pedregal que suponemos que corresponde a construcciones demolidas de la fase anterior. Lo más destacable en este sondeo es la localización de un gran horno (U.E. 7033), que parece evidenciar la existencia de un “barrio artesanal” en esta área del yacimiento. El horno se encuentra excavado en el terreno recortando los depósitos estratigráficos pertenecientes a la Fase II (U.E. 7025, 7029 y 7043) así como al muro U.E. 7024, cuyas pie-

188

dras están muy alteradas por la acción del fuego. Tiene forma circular, un poco ovalada, con un diámetro máximo de 2,80 m. Se encuentra en la parte central del Cuadro 2. Un tercio del mismo aproximadamente queda fuera del área excavada, junto al Este9. El borde está delimitado por adobe rojo muy recocido. A 25 cm. del borde hay una pequeña repisa, también de adobe, de color amarillento, de aspecto arenoso. Varias piedras contornean el perímetro en su interior. La pared interna está recubierta por una capa blanca, de tres centímetros de espesor; en esta capa se observan improntas regulares de formas angulosas, como esquinas de bloques. Debajo de la capa blanca, hay una capa cristalizada, formando gránulos gruesos. Posiblemente una arcilla vitrificada que recubría la pared interna del horno. A continuación, a 50 cm. de profundidad, hay otra repisa formada por piedras bien encaradas, delimitando el perímetro del horno. Desde esta repisa la pared del horno cae casi completamente vertical, recortando las arcillas naturales que se encuentran recocidas. El fondo es prácticamente plano, aunque sólo se ha documentado en un espacio muy pequeño. Colmatando el horno hemos distinguido seis unidades estratigráficas que podemos agrupar en unidades caídas después de inutilizado el horno y otros correspondientes a su última carga. Esencialmente son, de arriba abajo una gruesa capa de limos, concentrada en la parte central del horno (U.E.7028); debajo aparece una potente capa de tierra marrón claro (U.E.7032) que contiene gran cantidad de piedras gruesas, cuyo tamaño es muy regular, en muchas ocasiones se observa que estaban alteradas por la acción continuada del fuego; entre estas piedras nos sido posible apreciar numerosas cuñas de adobe de 20 cm. de longitud. Quizá las piedras formaban parte de la cubierta del horno, ligadas entre sí mediante estas cuñas. En este estrato localizamos dos fragmentos de borde de ánforas púnico-ebusitanas forma PE 16 de J. Ramón, datables en la segunda mitad del s. III a.C. Debajo de este estrato distinguimos varias capas pertenecientes a la última carga del horno; en primer lugar una capa blanca, compacta, de 40 cm. de espesor, formada por bloques endurecidos que se deshacen casi por completo al picar, que denominamos (U.E. 7044). Presenta una gran inclinación desde la segunda repisa hacia el centro, en donde se horizontaliza. A continuación documentamos una fina capa cenizosa de color gris verdoso, de 15 cm de espe-

EL POBLADO IBÉRICO DE LA LOMA DEL ESCORIAL, LOS NIETOS (CARTAGENA). INFORME PRELIMINAR DE LAS CAMPAÑAS DE 1992 A 1995

Lámina 3: Torreón 7003 superpuesto a niveles de la Fase II del poblado.

sor (U.E. 7045), que finalmente cubría a otra capa más gruesa compuesta de color negro por abundante carbón vegetal (numerosos troncos en buen estado de conservación)10. Perteneciente a la Fase II del poblado se registró un muro situado al Este del torreón (U.E 7024); se encuentra en la parte central del cuadro 2, con dirección Norte-Sur. En su extremo Norte ha sido totalmente cortado por el horno (7033); en el otro extremo de éste se localiza un gran pedregal que en parte se queda debajo del torreón (7003). Está formado por sucesivas hiladas de piedras calizas unidas con barro, parcialmente basculado hacia el Oeste. Se conservan cuatro metros de longitud, por unos setenta centímetros de anchura, y un alzado de setenta centímetros (cuatro hiladas). Se le asocia un pavimento, de color gris, endurecido, documentado solamente en su cara Oeste (U.E. 7029). Este cubría, o mejor nivelaba, a un gran bloque de color rojo con gránulos blancos de caliza, posiblemente el sustrato rocoso, que parece estar recortado hacia el Este (U.E. 7043).

Relación de Unidades Estratigráficas

U.E. 7020: Estrato arqueológico. Equivale al estrato 7002 del cuadro 1 (campaña de 1992). Se caracteriza por su textura compacta, arcillosa, de color rojizo, con un notable buzamiento en dirección Oeste-Este. Aparece sobre los restos de la muralla, por lo que mantenemos su interpretación como una colada de adobes en disolución procedente del interior del poblado. Por tanto este estrato nos sirve para datar un momento en el que la muralla ya ha sido desmantelada, esto es en los primeros años del s. II a.C. U.E. 7021: Estrato arqueológico. Tierra de color marrón claro, con algunas bolsadas grises. Textura casi arenosa, poco compactada. Contiene numerosas piedras, amontonadas de manera irregular, procedentes del relleno alzado de la muralla. Se delimita inmediatamente debajo del estrato anterior; nos marca el momento del desmantelamiento de la muralla, también en estos primeros años del s. II a.C. U.E.7022: Bolsada de cenizas localizada junto al perfil Oeste de la ampliación. Corta al estrato 7021, por tanto es posterior.

189

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 4: Detalle del alzado de muro de la Fase en el interior del torreón 7003.

U.E. 7023: Estrato arqueológico. Se distingue por su color marrón claro y una textura muy suelta. Se dispone al Oeste del muro 7024, que queda a una cota inferior que la muralla, y por tanto perteneciente a una fase anterior. Colmata la parte superior de este muro, por tanto es posterior a su inutilización. Puede señalar el periodo de tránsito de la Fase II a la Fase I, o en todo caso el inicio de la Fase I. U.E. 7024: Muro que se delimita en la parte central del cuadro 2, con dirección Norte-Sur. Está formado por sucesivas hiladas de piedras calizas unidas con barro. Se encuentra parcialmente basculado hacia el Oeste. Se conservan tres metros de longitud, por unos cuarenta centímetros de anchura, y un alzado de setenta centímetros (cuatro hiladas). Hacia el Norte está cortado por el horno 1, correspondiente a la Fase I. U.E. 7025: Estrato arqueológico. Se delimita en la parte sur del cuadro 2, al Este del muro 7024, al cual colmata por esta parte. Señala por tanto un periodo en el que esta estructura ha sido inutilizada. Equivale a la unidad 7027, localizada al Oeste de dicho muro.

190

U.E.7026: Unidad localizada en el ángulo Sur-Este de la ampliación del cuadro 2. Tiene forma redondeada; se caracteriza por tierra gris oscuro y negro, de textura arenosa, muy suelta; contenía numerosas piedras. Aparece cubierto por el anterior. U.E. 7027: Estrato arqueológico que se generaliza debajo de la U.E. 7025, al Este del muro 7024. Se trata de una disolución de adobes de color rojizo, compacta. Señala el abandono de la estructura 7024. Está cortada por la U.E. 7026. U.E. 7028: Estrato limoso, concentrado en la parte central Este del cuadro 2, cubriendo los estratos que colmataron el horno 1, con la mayor concentración en el centro del mismo. Es prácticamente estéril. Estaba cubierto por la U.E. 7021; rellena al muro 7024; cubre al U.E. 7032, primer estrato del interior del horno (7033). U.E. 7029: Pavimento correspondiente al muro 7024. Color gris claro, muy compacto. Se delimitó por el lado Oeste de dicho muro, extendiéndose por debajo del perfil Oeste del cuadro 2. Sobre el pavimento se encontraba una capa cenizosa de color gris claro, extremadamente suelta.

EL POBLADO IBÉRICO DE LA LOMA DEL ESCORIAL, LOS NIETOS (CARTAGENA). INFORME PRELIMINAR DE LAS CAMPAÑAS DE 1992 A 1995

Esta unidad está recortada por el horno 1. Cubre a una potente capa roja con gránulos de caliza, completamente estéril, posible sustrato rocoso (U.E. 7043). U.E.7030: Presenta características técnicas semejantes a la unidad 7027, a una cota inferior. Decidimos diferenciarla por precaución, pues su coloración es más amarronada. Está cortada por la U.E. 7026. U.E. 7031: Unidad cubierta por la anterior (7030), y también cortada por 7026. Se caracteriza por la coloración más rojiza, y en especial por la presencia de abundantes fragmentos de adobes en proceso de descomposición. U.E. 7032: Primer estrato de la colmatación del horno (7033). Estaba cubierto por la U.E. 7028. Se caracteriza por color marrón oscuro, que incluye numerosas piedras de tamaño grueso y abundantes adobes rojos muy quemados. Escaso material cerámico. U.E. 7033: Horno 1. Tiene forma circular, un poco ovalada, con un diámetro máximo de 2,5 m. Se localizó en la parte central del Cuadro 2. Un tercio del mismo aproximadamente queda fuera del área excavada. Recorta al muro 7024, cuyas piedras han sido afectadas por la acción del calor; a las U.E. 7025, 7029 y 7043. U.E.7034: Equivale al 7020, en la ampliación al Oeste de la muralla. U.E. 7035: Estrato situado al Oeste de la muralla, por tanto intramuros. Es de color marrón claro, compacto. Apenas ha sido excavado. U.E. 7036: Equivale al 7028; limoso en la parte central del horno. U.E. 7038: Igual al 7032. U.E. 7039: Estrato de color marrón oscuro, suelto que se delimita debajo de la unidad 7031, en la ampliación Este del cuadro 2 U.E. 7040: Estrato similar al anterior que también estaba cubierto por la unidad 7031. Se diferencia del anterior por una mayor consistencia. U.E. 7041: Estrato marrón oscuro, arcilloso que se generaliza por debajo de los dos anteriores. U.E. 7042: Limpieza de piedras del Noreste de la ampliación, perteneciente a la unidad 7041. U.E. 7043: Sustrato rocoso estéril; se trata de una capa de color rojo intenso, muy dura y compacta, de aspecto granuloso, con gránulos de caliza. Se localiza al Oeste del muro 7024, por debajo de su pavimento (7029); hacia el Este del citado muro desaparece. Tampoco fue localizado en el sondeo del año 1992.

U.E. 7044: Estrato del interior del horno 7033. Está formado por bloques de color blanco, muy compactos y porosos, que se deshacen al picar. Estaba cubierto por la unidad 7032=7038. Se delimita a partir de la segunda repisa, con un notable buzamiento hacia el centro del horno. Tiene unos 40 cm. de espesor. U.E. 7045: Capa de color gris verdoso, muy fino, posiblemente cenizas; contaba con unos 15 cm. de espesor, tiende a horizontalizarse por debajo de la unidad 7044. U.E. 7046: Capa de color negro profundo; estaba cubierta por la unidad 7045; está compuesta por abundantes troncos de carbón vegetal, muy gruesos y completos. Cuadro 3

En la ampliación del Cuadro 3 de este mismo Sector localizamos un gran pedregal con dirección Norte-Sur que denominamos U.E. 7051, cuya ubicación siguiendo la línea del hipotético trazado de la muralla y cuyas características constructivas, a base de dolomías grises y calizas autóctonas, permiten suponer que se trata de la continuación de la muralla en esta parte a pesar de la gran indefinición de la misma. Esta estructura presenta caracteres similares a los localizados por P. San Martín en el Sector V del yacimiento11. Debemos también destacar que el tramo descubierto en este cuadro presenta una dirección perfectamente perpendicular a la exhumada en 1962, por lo que podemos suponer que nos encontramos en las proximidades del ángulo Sur-Este del poblado en esta fase. Relación de Unidades Estratigráficas

U.E. 7050: Estrato arqueológico fértil. Se caracteriza por el color rojizo, textura compacta, arcillosa. Se trata de espesa capa de disolución de adobe equivalente a las detectadas en los cuadros 1 y 2 (U.E. 7002 y 7020 respectivamente); estaba cubierto por una capa de tierra potente que incluye numerosos materiales recientes y antiguos más escasos. Presenta un buzamiento en dirección Oeste-Este. Cubre a los derrumbes de la muralla, por lo que debió formarse en una época posterior al abandono de la muralla. U.E. 7051: Empedrado formado por dolomías grises muy fracturadas, de pequeño tamaño, y calizas blancas, materiales con los que se levantaron las murallas del poblado. Tiene orientación Norte-Sur. No presenta caras bien definidas. Posiblemente se trata de los restos muy arrasados de la muralla. Se encontraba cubierto directamente por la unidad

191

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

7000 (tierra de labor moderna general a todo este sector); es anterior a las U.E. 7050. U.E. 7052: Estrato arqueológico. Estaba cubierta por la unidad 7050; presenta una coloración más amarronada que ésta, así como piedras caídas de mayor tamaño. Se observan algunas bolsadas limosas y de color gris; también hemos observado un bloque recortado de color rojizo, con gránulos blancos, quizás procedente de la roca de base. U.E. 7053: Equivale al 7050.

denominamos 8018. En su interior localizamos pequeños fragmentos correspondientes a una tobera de cerámica, circunstancia que se repite en los fosos 8011 y 8020. Otro rasgo común a todos estos fosos es la frecuencia en casi todos ellos, así como en los estratos que los cubrían, de escorias de fundición, de color marrón claro, de pequeño tamaño y formas caprichosas. Estas escorias junto con la aparición de varios fragmentos de toberas obligan a suponer una actividad metalúrgica para estas instalaciones, cuyo funcionamiento deconocemos por el momento.

SECTOR III

Relación de Unidades Estratigráficas

Denominamos Sector III a la menor de las zonas verdes de la UA nº 6 de Los Nietos, cedidas al Ayuntamiento por la empresa promotora. Se encuentra en el extremo Sur-Oeste del yacimiento; tiene forma casi cuadrada, con una superficie de unos 600 m2. Hemos realizado un sondeo (Cuadro 1) en el ángulo Noreste de este sector, que es el más próximo a la zona de poblado que conocíamos, donde era más probable que aparecieran restos constructivos aunque las cotas superficiales nos inducían a sospechar que este sector se encontraba extramuros del poblado. Este cuadro mide seis metros de Norte a Sur, por ocho de Este a Oeste; posteriormente decidimos reducir el área de excavación al sector Norte de este cuadro, con una superficie de tres por cuatro metros. Únicamente se han detectado una serie de fosos realizados muy próximos unos de otros, llegando en ocasiones a cortarse entre sí. Todos ellos están excavados en las arcillas estériles (U.E. 8004, 8007 y 8023); sólo tres han sido excavados por completo, sus dimensiones oscilan entre un metro y un metro y medio de longitud, por cincuenta a setenta centímetros de anchura. Están orientados en dirección Norte-Sur, aproximadamente; su profundidad alcanza entre sesenta y ochenta centímetros. Todos ellos estaban colmatados por tierra de color grisácea, de textura arcillosa al principio, y más suelta en las capas inferiores; contenían pequeños fragmentos de cerámica, entre ellos destaca un fragmento de borde de un kalathos de cerámica ibérica. Solamente el foso 8013 contenía un relleno diferente; contaba con una primera capa gris arcillosa, semejante a las documentadas en los restantes fosos (8012); debajo de esta se generalizaba una capita de adobe rojo, de un centímetro de espesor, pero que no ocupaba toda la superficie (8012 bis). Finalmente debajo de esta capa continuaba la tierra de color gris, más suelta que 8012 que

192

U.E. 8000: Potente capa de tierra de color marrón claro, compacta y dureza heterogénea, pues varía según las zonas del cuadro. Aparecen materiales cerámicos muy modernos, y algunos antiguos muy rodados. También hay plásticos y metales muy recientes. La interpretamos como la tierra de labor en explotación hasta hace pocos años; equivale por tanto a la U.E. 7001 del sector II. U.E. 8001: Potente capa de tierra; color rojizo anaranjado, compacta, blanda, muy arcillosa. Presenta escaso material cerámico, casi todo muy reciente; también localizamos un fragmento de silex melado retocado. El estrato está muy horizontalizado. Pensamos que debe tratarse de otra capa removida o acarreada en tiempos recientes U.E. 8002: Estrato arqueológico muy heterogéneo, con cenizas grises, arenas, grava, formando bolsadas irregulares y entremezcladas. Muy suelta. Aparece escaso material arqueológico; destaca un borde de kalathos ibérico y fragmento de opus signinum. Estaba cubierto por la unidad 8001; puede tratarse, quizá, de un vertedero de época republicana. U.E. 8003: Estrato de color marrón claro, con numerosas bolsadas grisáceas y marrones; textura arcillosa. Presenta escaso material arqueológico. Estaba cubierto por la unidad 8002. U.E. 8004: Estrato arqueológico homogéneo que se generaliza en el cuadro por debajo de la unidad anterior 8003. Se caracteriza por la textura muy fina, limosa, blanda, de color marrón claro. No aportó materiales. U.E. 8005: Relleno del foso 8006, localizado en la parte centro Sur del cuadro. Se caracteriza por el color gris oscuro; en la parte superior es muy arcilloso, con un color gris verdoso; contenía escasos fragmentos de cerámica muy pequeños. U.E. 8006: Foso de forma ovalada, orientado de Norte a Sur, que se delimita en la parte central del cuadro, próximo

EL POBLADO IBÉRICO DE LA LOMA DEL ESCORIAL, LOS NIETOS (CARTAGENA). INFORME PRELIMINAR DE LAS CAMPAÑAS DE 1992 A 1995

Lámina 5: Vista general del Cuadro 4 del Sector II.

al perfil Sur. Mide un metro de longitud por sesenta centímetros de ancho. Corta a las unidades 8004 y 8007; está rellenado por la unidad 8005. U.E. 8007: Estrato compuesto por arcillas muy finas de color naranja muy pálido; compacta, de textur limosa. Se extiende por debajo de la unidad 8004. No ofrece materiales. Posiblemente se trata tanto ésta como la 8004, de depósitos naturales no removidos por el hombre, los cuales han sido recortados por los fosos 8006, 8009, 8011, 8013, 8015, 8017 y 8020. U.E. 8008: Relleno del foso 8009, localizado en el ángulo Sur-Este del cuadro. Se caracteriza por el color gris oscuro; en la parte superior es muy arcilloso, con un color gris verdoso; contenía escasos fragmentos de cerámica muy pequeños. No fue terminado de vaciar. U.E. 8009: Foso de forma semicircular que se delimita en el ángulo Sur-Este del cuadro, proximo al perfil Sur. Corta a las unidades 8004 y 8007; está rellenado por la unidad 8008. U.E. 8010: Relleno del foso 8011, localizado junto al ángulo Noroeste del cuadro. Se caracteriza por el color gris

oscuro; contenía escasos fragmentos de cerámica muy pequeños. U.E. 8011: Foso de forma semicircular, ovalada que se delimita junto al perfil Oeste en el ángulo Sur-Este del cuadro. Corta a las unidades 8004 y 8007; está rellenado por la unidad 8010. U.E. 8012: Primera capa de relleno del foso 8013, localizado en la parte central del cuadro. Se caracteriza por el color gris oscuro; contenía escasos fragmentos de cerámica muy pequeños. U.E. 8012 bis: Capita de adobe rojo endurecido que se extiende hrizontalmente por la mayor parte delinterior del foso 8013; aparece cubierto por la unidd 8012; cubre a la unidad 8018. U.E. 8013: Foso de forma ovalada que se delimita en la parte central del cuadro, próximo al perfil Sur; al Este del foso 8006. Corta a las unidades 8004 y 8007; está rellenado por las unidades 8012, 8012 bis y 8018. U.E. 8014: Relleno del foso 8015, localizado junto al ángulo Noreste del cuadro. Se caracteriza por el color gris

193

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 6: Detalle del horno 1 en proceso de excavación; en el interior se aprecia la sección del depósito de la última carga.

oscuro; contenía escasos fragmentos de cerámica muy pequeños. U.E. 8015: Foso de forma semicircular, ovalada delimitado en el ángulo Noreste del cuadro, quedando parcialmente debajo de los perfiles Este y Sur. Corta a las unidades 8004 y 8007; está rellenado por la unidad 8014. Por la parte Oeste se une con otro foso, sin que podamos establecer con claridad los límites entre uno y otro, ni cual es anterior. Los excavamos juntos. U.E. 8016: Relleno del foso 8017, localizado junto al perfil Norte del cuadro. Se caracteriza por el color gris oscuro; contenía escasos fragmentos de cerámica muy pequeños. U.E. 8017: Foso de forma semicircular, se localiza junto al perfil Norte, unido por su cara Oeste al foso 8011. Corta a las unidades 8004 y 8007; está rellenado por la unidad 8016. U.E. 8018: Segunda capa de tierra grisácea, suelta que colmataba el foso 8013; estaba cubierta por una capita de adobe rojizo. Presentaba algunos fragmentos de cerámicas uy pequeños; destaca un fragmento de posible tobera de cerámica. U.E. 8019: Relleno del foso 8020, localizado junto al ángulo

194

Noroeste del cuadro. Se caracteriza por el color gris oscuro; contenía escasos fragmentos de cerámica muy pequeños. U.E. 8020: Foso de forma ovalada que se delimita en la parte central del cuadro, próximo al perfil Norte. Corta a las unidades 8004 y 8007; está rellenado por la unidad 8019 y 8021. En su interior se localizaron escasos fragmentos cerámicos, entre ellos varios fragmentos correspondientes a una posible tobera. U.E. 8021: Segunda capa del relleno que colmataba al foso 8020; se caracteriza por el color más anaranjado y textura más suelta que la capa anterior (8019). U.E. 8022: Capa arenosa detectada al perforar el fondo del foso 8013; continuaba esta capa hasta alcanzar la cota del nivel del mar. U.E. 8023: Estrato de arcillas naturales, que dejamos sin excavar; se extiende por debajo de la U.E.8007. CAMPAÑA DE 1995

Esta campaña se centró por completo en el Sector II del yacimiento, es decir en la más oriental de las dos zonas ver-

EL POBLADO IBÉRICO DE LA LOMA DEL ESCORIAL, LOS NIETOS (CARTAGENA). INFORME PRELIMINAR DE LAS CAMPAÑAS DE 1992 A 1995

des previstas en la urbanización. Los objetivos que nos planteábamos al inicio de la misma eran finalizar la documentación del gran horno registrado en la campaña anterior, su planta, funcionamiento y posibles instalaciones secundarias, y por otra realizar una ampliación en extensión que nos permitiera completar la planta del torreón septentrional del cual sólo conocíamos el ángulo más meridional localizado en la campaña de 1992. Para ello planteamos tres cuadros de excavación, numerados con el 4, 5 y 6, continuación de los realizados en 1992 y 1993. Los tres se yuxtaponen a los cuadros abiertos en las campañas anteriores, y se ciñen lo máximo posible (nº 4 y 5) al perfil de la calle Salmonete por el Oeste.

localizados en los alrededores del horno 1; se caracterizan por su forma ovalada, de tendencia circular, con las paredes ennegrecidas y endurecidas, colmatados por gravas uy tierra cenizosa. Hay que destacar la localización de fragmentos de tobera cilíndrica en el interior de algunos de ellos, y restos de escorias similares a las localizadas en el sector III en la campaña de 1993. Dado el abundante número localizado en tan estrecho margen de terreno, la proximidad entre ellos, y que algunos se recorten entre sí, parece indicar que su periodo de actividad debía de corta duración, y, según se desprende de su posición estratigráfica, relacionados con la fase I del poblado. Relación de Unidades Estratigráficas

Cuadro 4

Tiene una extensión de siete metros de Norte a Sur por cinco de Este a Oeste; se trata del terreno que quedó sin excavar entre los cuadros 1 y 2 planteados en 1992 y 1993 respectivamente. El objetivo primordial de este cuadro era completar la excavación del gran horno localizado el año anterior en el cuadro 2 y las posibles instalaciones subsidiarias. En la excavación de este cuadro se documentó de nuevo el estrato de disolución arcillosa de color rojizo, que se extiende por todo este sector del yacimiento y ya localizado en todas las intervenciones anteriores; a continuación pudimos continuar excavando la colmatación del horno 1, observándose la misma secuencia estratigráfica que en la campaña de 1993; en primer lugar una capa de limos (UE 7063) depositados después del abandono del horno, una potente capa de tierra de color marrón claro con piedras gruesas, procedentes del derrumbe de la parte superior de la pared del horno, y finalmente una capa de cal que cubre al lecho formado por carbones y cenizas depositadas sobre el fondo. Respecto a la estructura del horno, se localizaron sendas aberturas en la parte superior de la pared que identificamos como toberas en donde, mediante fuelles se insuflaría aire en el interior de la cámara para elevar la temperatura. En cambio no se pudo localizar ninguna salida en el nivel inferior, recortado íntegramente en las arcillas naturales. Esta cuestión, junto al excesivo diámetro de la cámara, hace que nos replanteemos su función como horno de fusión de minerales, como habíamos supuesto en un principio. En cambio, pensamos que sí debieron tener una función relacionada con la metalurgia los cinco pequeños hornos

UE 7001: Potente capa de tierra de color amarronado con escaso número de piedras y material arqueológico poco frecuente junto al que también se registran cerámicas y vidrios modernos. UE 7060: Estrato de color rojizo, arcilloso, con piedrecitas en su composición que le dan un aspecto poroso; contiene numerosas piedras calizas procedentes de diversas estructuras. Es un estrato general a todo este sector del yacimiento, y se puede identificar con las UE 7002, 7020, 7102 y 7050. UE 7061: Compactación de adobe muy duro, orientada de Norte a Sur, próximo al ángulo noreste del cuadro. UE 7062: Fosa rellena de tierra de color gris muy suelta, con cenizas. UE 7063: Acumulación de limos amarillentos en el interior del horno 1; lo interpretamos con una deposición natural posterior a la colmatación del horno. UE 7064: Estrato amarillento, de textura limosa, poco compacto. UE 7065: Estrato gris que se generaliza por debajo del anterior en el que se recortan los hornos 2-6 UE 7066: Derrumbe de piedras gruesas en la parte central del cuadro pertenecientes a la primera capa de la colmatación del horno 1, procedentes de la estructura UE 7071. UE 7067: Potente relleno de tierra de color marrón rojizo en la que se insertan numerosas piedras de grueso tamaño. Es la unidad que colmata el horno 1. UE 7068: Estrato de color naranja con abundantes piedras de mediano y pequeño tamaño que se delimita al Sur del horno 1, y que está recortado por éste. UE 7069: Igual al anterior. UE 7070: Tierra con abundante grava que colmata al horno 2, en el ángulo Sudeste del cuadro.

195

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

UE 7071: Bloque de cal coronado por una hilada de piedras; la cara se presenta muy endurecida; estará relacionado con alguna cavidad abierta en la cámara del horno 1. UE 7072: Bloque de cal dispuesto sobre una capa de cal. UE 7073: Bloque de cal similar al anterior situado junto al perfil Sur del cuadro. UE 7074: Estrato de tierra de color gris limoso en el que se encuentran excavados los hornos 2, 3, 4 y 5. Es igual a UE 7065. UE 7075: Horno 2; está realizado mediante una fosa de forma circular, situado próximo al perfil Sur del cuadro; las paredes están ennegrecidas. La colmatación está compuesta por grava y tierra de color marrón claro y algunas piedras. UE 7076: Horno 3, de características similares al anterior; está localizado junto al perfil este del cuadro. Está colmatado por una capa de gravas debajo de la que se delimitó otra capa de limos con piedras. Esta fosa está recortada por UE 7079 en su lado Oeste. UE 7077: Oquedad de ventilación abierto en la parte superior del horno 1, en su cara Noreste; presenta la cara oriental recubierta con pequeñas piedras perpendiculares al horno. En su colmatación apareció un fragmento de plato de pescado de campaniense A. UE 7078: Estrato rojizo cubierto por la UE 7064, recortado por el horno 1. UE 7079: Fosa que recorta al horno 3 (UE 7076). UE 7080: Horno 4, de planta circular, localizado al Oeste del horno 2 (UE 7075). UE 7081: Colmatación del horno 4. UE 7082: Horno 5, fosa circular, localizada junto al perfil Sur del cuadro. UE 7083: Colmatación del horno 5.

ceas; textura arcillosa; es posterior al derrumbe al torreón. UE 7104: Tierra de color rojo oscuro, granulosa y porosa, con pequeños puntos de cal. UE 7105: Disolución de adobes muy compactada, en la que se apoya, en parte la cimentación del torreón. UE 7106: Estrato de color marrón oscuro, con fragmentos de adobe muy arcilloso y restos de enlucido blanco, correspondiente al derrumbe del alzado del 7107. UE 7107: Muro de piedras calizas, con dirección EsteOeste; la hilada superior está formada por piedras de tamaño mediano, en tanto las inferiores disponen de piedras medianas y pequeñas. Conserva en parte el enlucido en cal blanca. UE 7108: Estrato de color anaranjado, localizado debajo de la UE 7106; contiene restos de enlucido de color blanco y rojo. UE 7109: Disolución de adobes al Norte del muro UE 7107. UE 7110: Colmatación limosa de una fosa localizada en el perfil Oeste del cuadro. UE 7111: Relleno de la fosa UE 7112, con tierra de color marrón claro con algunas piedras caídas procedentes de la cimentación de la muralla. UE 7112: Fosa de expolio de los paramentos del torreón; tiene forma oval, mide 2,15 m de longitud por 0,96 m de anchura. UE 7113: Estrato de color marrón claro localizado debajo de la disolución de adobes UE 7109. UE 7114: Muro de aparejo irregular, formado por piedras medianas trabadas con tierra; tiene dirección Este-Oeste, y en parte se le apoya el paramento del torreón. UE 7115: Pavimento de tierra batida con tierra violácea (láguena) y yeso.

Cuadro 5

Cuadro 6

Este cuadro fue planteado sobre el torreón meridional, para tratar de verificar la deposición estratigráfica en el interior del mismo, y sus relaciones con las estructuras de la fase anterior. Enlaza con el cuadro 1 excavado durante la campaña de 1992.

Este cuadro fue planteado a continuación de la ampliación Norte realizada en la campaña de 1992. Mide 7 m de longitud y 4 m de anchura, y la finalidad del mismo era completar la forma y las dimensiones del torreón septentrional. Relación de Unidades Estratigráficas

Relación de Unidades Estratigráficas

UE 7101: Tierra de labor, igual a 7001. UE 7102: Disolución arcillosa de color rojizo, con algunas piedras, que sella el abandono del yacimiento. Es igual a 7002, 7020, y 7060. UE 7103: Estrato limoso con pequeñas bolsadas grisá-

196

UE 7201: Tierra de labor. UE 7202: Disolución de adobe, arcilloso de color rojizo, que cubre los restos del torreón, así como el espacio situado al interior y al exterior del mismo. UE 7203: Torreón septentrional; mide 9 m de longitud por 1,2 m de anchura. Los paramentos exteriores han sido

EL POBLADO IBÉRICO DE LA LOMA DEL ESCORIAL, LOS NIETOS (CARTAGENA). INFORME PRELIMINAR DE LAS CAMPAÑAS DE 1992 A 1995

Lámina 7: Detalle de una oquedad de aireación.

expoliados, quedando visible únicamente el relleno irregular realizado con piedras de diverso tamaño y tierra. UE 7204: Derrumbe localizado en el exterior del torreón. UE 7205: Estrato de color gris oscuro localizado debajo del derrumbe anterior, en el que detuvimos la excavación. VALORACIÓN FINAL

Las tres campañas de excavación desarrolladas en estos últimos años en el poblado ibérico de La Loma del Escorial, han sido trascendentales para una mejor comprensión del yacimiento, su extensión y su evolución, así como para localizar una serie de estructuras metalúrgicas que sin duda debieron caracterizar al poblado desde sus orígenes, pero muy especialmente durante su fase final. En primer lugar hay que destacar la localización de la muralla en el Sector II del yacimiento, en el extremo oriental del poblado. Desgraciadamente se encuentra muy próxima al perfil de la calle Salmonete, lo que ha limitado los trabajos de excavación, y tan sólo se conserva la última hilada, correspondiente a la

cimentación. Sin embargo es suficiente para interpretar que estaba formada por dos grandes baluartes, de unos nueve metros de longitud y al menos dos de anchura, que probablemente flanqueaban uno de los accesos al poblado por esta área. Estos restos debemos ponerlos en relación con los restos excavados por San Martín en 1962, en el sector meridional del yacimiento (Sector V), que a pesar de encontrarse igualmente muy arrasados, permite apreciar la existencia de un baluarte de planta cuadrangular que enlaza con un muro longitudinal, posiblemente el lienzo de la muralla propiamente dicha12. La relación de ambos sectores permite aproximarnos al área ocupada por el recinto fortificado, que puede rastrearse mediante las curvas de nivel, con una superficie cercana a la hectárea y media. Por otra parte llama la atención apreciar que ambos tramos ofrecen una disposición perpendicular determinando, por tanto, un recinto de tendencia cuadrangular. Esta regularidad, y este esquema defensivo mediante grandes baluartes adelantados a la línea de la muralla, denotan el conocimiento de técnicas defensivas avanzadas, inspiradas en

197

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 8: Horno nº 2.

modelos del Mediterráneo central y oriental13. En cuanto a la datación de la muralla, apenas disponemos de datos que permitan precisar el momento de la construcción. Únicamente sabemos que se apoya sobre estructuras y depósitos cuyo abandono debemos datar hacia mediados del s. IV a.C. que, de momento, se convierte en un terminus post quem excesivamente amplio. Mejor datada tenemos su amortización, pues los restos de los dos baluartes se encontraban cubiertos por una disolución arcillosa de color rojizo (UE 7002, 7020), depositada por consiguiente después del abandono y expolio de los mismos, que contenía un contexto cerámico datable hacia finales del s. III a.C. o inicios del s. II a.C. En suma, esta muralla corresponde a la Fase I definida en el interior del poblado en nuestra primera intervención, y que grosso modo se extiende a lo largo de todo el s. III a.C. Lo que sí podríamos afirmar con mayor seguridad es que se desmantela como consecuencia de la conquista de Cartagena por parte de los romanos durante los acontecimientos de la Segunda Guerra Púnica. Otro aspecto de gran interés ha sido la localización de un importante complejo industrial situado extra muros, tanto en la

198

parte oriental (sector II) como en la suroccidental (sector III). Se trata de una numerosa serie de pequeños hornos excavados en el terreno, de forma ovalada y de aproximadamente un metro de longitud en cuyo interior se localizaron cenizas, fragmentos de toberas y escorias que revelan la existencia de una importante actividad minero-metalúrgica en el poblado, a nuestro entender desde el inicio mismo del poblado, pero muy especialmente durante el s. III a.C. El gran horno hallado junto al baluarte meridional, si descartamos su función como horno de fusión de minerales, quizá hay que relacionarlo con una actividad colateral. En cualquier caso su amortización es pareja a la del resto de la Fase I del yacimiento, en la transición entre los s. III y el II a.C. NOTAS 1

Se han efectuado tres campañas anuales subvencionadas por la Dirección General de Cultura, con un mes de duración cada una de ellas, realizadas en septiembre de 1992 y 1993 y diciembre de 1995. Dichos terrenos pertenecen al Ayuntamiento de Cartagena a título de cesión efectuada por Ana María Madrid Celdrán, formalizada el 21 de febrero de 1990, del cual obtuvimos permiso para realizar nuestros trabajos con fecha de 5 de junio de 1991.

EL POBLADO IBÉRICO DE LA LOMA DEL ESCORIAL, LOS NIETOS (CARTAGENA). INFORME PRELIMINAR DE LAS CAMPAÑAS DE 1992 A 1995

2

Las tres intervenciones realizadas en estos años se han ocupado de este sector, el cuadro 1 en 1992, los cuadros 2 y 3 en 1993 y los cuadros 4 y 5, que se yuxtaponen a los anteriores, en 1995. 3 García Cano, C.: “Informe sobre el poblado ibérico de Los Nietos (Cartagena)”, Memorias de Arqueología 5, 1996, pp. 127-140; García Cano, C.: “Memoria preliminar de la campaña de excavaciones de 1991 en el poblado ibérico de Los Nietos (Cartagena)”, Memorias de Arqueología 6, pp. 137-148. 4 El equipo estuvo formado por trece licenciados en Hª Antigua y Arqueología y dos alumnos de la Escuela Taller de Mula: E. Ruiz, J.A. Lorenzo Alcolea, I. Navarro, B. Sánchez, N. González, J.G. Rosique, P. Fructuoso, A. Rubio, B. Martínez, E. Cifuentes, J. García Sandoval y F. Monreal. J.A. Lorenzo, realizó el estudio arqueomalacológico de las campañas de 1990 y 1991. 5 García Cano, C. y Ruiz Valderas, E.: “El poblado ibérico de Los Nietos (Cartagena) durante el s. III a.C.”, Anales de Prehistoria y Arqueología 11-12, 1995-96, p. 129-149. 6 García Cano y García Cano, J.M.: “Cerámica ática del poblado ibérico de La Loma del Escorial (Los Nietos, Cartagena)” AEspA 65, Madrid 1992, pp. 3-32; García Cano, C.: “Informe sobre el poblado ibérico de Los Nietos (Cartagena)”, Memorias de Arqueología 5, 1996, pp. 127-140. 7 García Cano, C.: “Informe sobre el poblado ibérico de Los Nietos (Cartagena)”, Memorias de Arqueología 5, 1996, pp. 127-140. 8 Los trabajos se desarrollaron entre el 14 de septiembre y el 3 de octubre de 1993, con un equipo compuesto por catorce licenciados en Historia Antigua y Arqueología de las Universidades de Murcia, Autónoma de Madrid, Perugia y de Heidelberg, más seis estudiantes de la Universidad de Murcia. 9 La excavación del horno fue completada en la campaña de 1995. 10 En un principio, a pesar de las excesivas dimensiones de la cámara, pensábamos que debía tratarse de un gran horno de fusión de minerales. Sin embargo, los resultados de las primeras analíticas de las mues-

tras que considerábamos escorias han revelado que en realidad se trata de calizas fuertemente recalentadas; por ello esta interpretación inicial debe ser desestimada de momento. 11 Información oral de P. San Martín durante una visita al yacimiento en el transcurso de esta campaña. Aprovechamos esta ocasión para agradecer a P. San Martín su amabilidad por facilitarnos todo tipo de detalles sobre la intervención realizada por él en 1962, así como por proporcionarnos la planimetría de la misma. 12 San Martín, P.: “Primer informe sobre la excavación de La Loma del Escorial (Los Nietos, Cartagena)”, Noticiario Arqueológico Hispánico 6, Madrid 1964, p. 157-161, fig.2. 13 García Cano, C. y Ruiz Valderas, E.: “El poblado ibérico de Los Nietos (Cartagena) durante el s. III a.C.”, Anales de Prehistoria y Arqueología 11-12, 1995-96, p. 131 BIBLIOGRAFÍA DIEHL, E., SCHUBART, H., SAN MARTÍN, P.: Los Nietos. Ein Händelplatz des 5 bis 3 Jahrhunderts an der Spanischen Levanteküste”, M.M. 3, 1962, 45-84. GARCÍA CANO, C. Y GARCÍA CANO, J.M.: 1992; “Cerámica ática del poblado ibérico de La Loma del Escorial (Los Nietos, Cartagena)”, A.E.A. 65, Madrid 1992, 3-32. GARCÍA CANO, C.: 1996; “Informe sobre el poblado ibérico de La Loma del Escorial, Los Nietos, (Cartagena)”, Memorias de Arqueología nº 5, Murcia 1996, 127-140. RUIZ VALDERAS, E.: 1995; “Poblamiento rural romano en el área oriental de Carthago Nova”, en Poblamiento rural romano en el Sureste de Hispania, Murcia 1995; 153-182. SAN MARTÍN, P.: 1964; “Primer informe sobre la excavación de La Loma del Escorial, Los Nietos (Cartagena)”, N.A.H. 6, Madrid 1964; 157-161.

199

V CAMPAÑA DE EXCAVACIONES EN EL SANTUARIO IBERICO DE LA LUZ (MURCIA)

Pedro A. Lillo Carpio

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 1996

V CAMPA ÑA DE EXCAVACIONES EN EL SANTUARIO IBERICO DE LA LUZ (MURCIA)

PEDRO A. LILLO CARPIO Universidad de Murcia

Palabras clave: Santuario, ibérico, templo, ritos, cerámica. Resumen: Se presentan los resultados de la campaña de 1995, donde se puso al descubierto en la parte más elevada del Santuario, la cimentación en mortero de cal de un templo y se detectó la presencia de dos deambulatorios concéntricos de acceso al mismo por su parte occidental y por la terraza meridional. En la parte oriental, la posterior del templo,

se halló una curva kárstica desmantelada en su techumbre, que induce a pensar en posibles ritos en torno a Hécate. Según los restos materiales se trataría de lo que pudo ser un templo in antis que coronó el Santuario de La Luz entre finales del s. II y s. I a.C., momento este último en que debió ser destruido intencionadamente hasta sus cimientos.

I. PROPÓSITO

la cumbre, a lo largo de la ladera, a lo largo de toda la pendiente escalonada.

La IV Campaña (1994) se había llevado a cabo en la ladera meridional de la colina más elevada del yacimiento. Los materiales obtenidos, la secuencia arqueológica de los mismos y la facies arqueológica nos confirmó entonces que nos hallábamos ante la caída por la pendiente de dicha ladera de todo un conjunto de restos de la estructura de un templo. Restos de grandes placas de opus signinum de fina factura y cuidadoso acabado, ladrillos triangulares con sectores de círculo, fragmentos arquitectónicos de calcarenita, piedras escuadradas y fragmentos de estuco y restos de argamasa de distintos tipos y calidades parecían confirmar el hecho de que la parte superior del cerro sería el lugar ocupado en el siglo II a.C. por una estructura templaria. Nuestro proyecto, pues, se centró en llevar a cabo la V campaña planteando una serie de cuadrículas que cubriesen parte de la cumbre y otra que completase la secuencia desde

202

II. LA EXCAVACIÓN

La campaña de septiembre de 1995 se planteó con la actuación de 24 alumnos sobre 10 cortes de 4x3 m, consecutivos y estratégicamente dispuestos, lo que supone una extensión de 120 m2 de excavación. En la mayor parte de los casos estos cortes fueron excavados de forma sucesiva, de modo que los perfiles estratigráficos pudieron ser constatados y dibujados antes de iniciar la excavación del corte anexo. En otros casos se planteó la presencia de testigos. Los cortes A, B, C, E, F, G, H, I y J-95 cubrieron la parte que consideramos podía ocupar la zona principal del posible templo, lo que ocuparía la terraza meridional del mismo y, al Este, parte del frente y gradas de acceso; por el Este, lo que podía ser la parte posterior del templo, con una

V CAMPAÑA DE EXCAVACIONES EN EL SANTUARIO IBÉRICO DE LA LUZ (MURCIA)

Figura 1. La Luz. Perfil actual Norte-Sur a la altura del templo con las terrazas y torre puestas al descubierto hasta el momento. En la cima, la cimentación del templo y reconstrucción del frente.

pequeña explanada, fue objeto también de nuestra atención y aquí se plantearon los cortes I y J. Quedaba así cubierta la cumbre con la intención de abarcar al máximo nuestro conocimiento del área en función también de nuestras limitadas posibilidades. III. LA SECUENCIA ESTRATIGRÁFICA

Hemos comentado que el yacimiento de La Luz en general ha sufrido un alto grado de alteración a causa de sucesivas y antiguas excavaciones y rebuscas. En la parte superior, como en la ladera meridional hallamos un potente estrato que cae sobre las estructuras de la ladera procedente de arriba, del desmantelamiento del templo, de lo que pudo contener y hasta del opus signunum de sus pavimentos interiores y exteriores, de los zócalos de su terraza y de los escalones de mampostería estucada. Ese caótico estrato parece que fue escrupulosamente sometido a rebusca; aún, así, en él hemos hallado todos los fragmentos de antefijas, de ímbrices, de tégulas, ladrillos de columna y fragmentos

arquitectónicos además de algún que otro objeto metálico, como clavos de hierro y sobre todo trozos de bronce, especialmente fragmentos en placa de grandes estatuas huecas a cera perdida que despiertan aún más si cabe la singularidad del yacimiento. Así, pues, nos hallamos con un contexto que, grosso modo, responde al hecho de arrojar pendiente abajo todo el derrumbe generado con la destrucción de la techumbre, demolición de los muros, quema de las puertas -posiblemente también la del maderamen de la cubierta- y el sistemático levantamiento de los pavimentos de opus signunum del interior del templo y de la explanada así como el que cubría también la terraza inferior. Todo ello generó un grueso estrato que, como es lógico, tiene en su parte inferior la mayor proporción de tégulas, antefijas e ímbrices así como de tierra arcillosa y ripio mediano, procedentes de los muros principales del edificio y del muro interior que cerraba la cella. Es el nivel en que se hallaban los restos de las dos estatuas de calcarenita representando varones ibéricos -uno togado y otro con lóriga y faldellín- y los clavos procedentes

203

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 2. Templo de La Luz. Planta del templo tras su excavado. Sobre la roca caliza de base aparece punteado, el cimiento de mortero rosáceo de cal y pizarra con ripio. Se observan los grandes sillares de caliza negra en las esquinas. Sobre dicha estructura hemos sobrepuesto la posible planta del templo in antis, con las columnas de ladrillos en forma de sector circular en la portada. La disposición del vano intermedio de acceso a la calle es aleatoria, así como la puerta.

posiblemente de la armadura de la puerta de la cella. Un considerable número de ladrillos en forma de sectores de círculo -al menos una veintena-, procedentes de las dos grandes columnas de la fachada, cubren este contexto. Sobre el antedicho conjunto nos hallamos con los restos de la demolición del zócalo y parte de la subestructura del templo, grandes bloques de piedra careada, y a veces escuadrada, de dimensiones mayores, entre 50 y 100 Kg de peso. A ellos se suman las grandes placas de opus signinum a las que ya hemos hecho referencia y que son de dos tipos: - Una menor proporción de este tipo de pavimento es de inspiración itálica, de árido más fino, cuidado y con mayor proporción de los colores rojo y rosa, de piedra y cerámico; es, posiblemente, el conjunto de restos de pavimento procedente del interior del templo, más antiguo y más cuidado que el resto. - Un tipo distinto corresponde al mayor volumen de restos de pavimento, un opus signinum más grueso, con rudus regular de gran tamaño y superficie muy regular con mortero

204

fino y blanco pero con gruesos fragmentos de caliza grisnegra. Parece corresponder este tipo de pavimento al área que rodeaba al templo y la terraza meridional inferior con torre. Este gran derrumbe parece tener un origen intencionado y determinado. En un momento preciso el templo, construido en el tránsito de los ss. III al II a.C., se derriba. Los golpes de pico que se observan en las facturas del opus signinum no parecen dejar lugar a dudas. Además, en esa tarea destructiva, se echan los escombros monte abajo de modo que la plataforma superior queda materialmente arrasada. De lo que era el templo sólo queda la parte inferior y más sólida, el grueso cimiento de más de un metro de anchura que forma un rectángulo en la parte más alta. Es de un mortero consistente de cal y pizarra violácea del lugar que ofrece a la vista un característico tono rosáceo. En el centro de este cimiento aflora la roca caliza grisnegra del sustrato y en ella se observa una roza horizontal que posiblemente marca la línea de contacto del mortero del

V CAMPAÑA DE EXCAVACIONES EN EL SANTUARIO IBÉRICO DE LA LUZ (MURCIA)

Figura 3. Alzado de la fachada del templo in antis de La Luz (Murcia) basado en la cimentación conservada y los restos de las gradas de acceso, ladrillos de las columnas, molduras decoradas en calcarenita, ímbrices, tégulas y antefijas.

205

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

pavimento que aquí, como en todos los lugares del suelo del área del templo, fue arrancado sistemáticamente. IV. LAS REBUSCAS Y EXCAVACIONES POSTERIORES

Es evidente que este sector debió despertar a lo largo de los 22 siglos que separan su final como santuario ibérico hasta nuestros días la curiosidad o la codicia de sus visitantes. Hemos hallado testimonio de ello. En primer lugar la destrucción y arrasamiento, a primera vista incomprensible, debe tener como fundamento la relación y consiguientes desavenencias entre la población ibérica y los recién llegados romanos. El templo parece ser erigido en el momento inmediato a la llegada de ellos tras el 209 a.C., hacia el 200 a.C. A mediados del siglo II a.C. pudo tener su fisonomía definitiva: templo in antis con llamativas antefijas de palmeta con rostros que evocan las divinidades eleusinas, sus dos grandes columnas de ladrillo estucado al frente, sus estatuas, su sancta sanctorum y en torno al edificio las terrazas, sus contrafuertes, los caminos deambulatorios para las procesiones, con sus entalladuras y sus escaleras y todo un entorno, sobre todo a poniente, que armonizaba lo nuevo y lo viejo, el templo y el antiguo témenos con las aras de cremación del contexto cultual del santuario ibérico que sobrevive desde el siglo VI hasta esa época sin solución de continuidad. Alguien y por algún motivo, en la segunda mitad del siglo II arruina el templo, lo desmonta y arrasa hasta sus cimientos y lo echa montaña abajo. Pues bien, no conformes con eso, levantan todo el terreno dentro del perímetro del templo y también en toda la plataforma que lo sustenta. Excavan sistemáticamente hasta la roca caliza y en cada uno de los huecos del lapiaz que en ella había creado otrora la acción química del agua. Así, pues, hallamos que había habido una ávida y exhaustiva rebusca, indudablemente para hallar los depósitos de ofrendas y favisas del templo. Una segunda rebusca la detectamos por la presencia en áreas removidas de antiguo con restos de cerámica islámica correspondiente a la segunda mitad del siglo XII y tránsito al XIII. Restos de jarritas, jofainas, de un candil vidriado y diversos recipientes de pasta clara con esgrafiado sobre manganeso y cántaras con la mano de fátima trazada con manganesado ofrecen la cronología de estas rebuscas a las que tan dadas fueron las gentes de Al Andalus en la busca de tesoros según nos cuentan las crónicas.

206

Materiales cerámicos del s. XV nos indican otra fase en la que se practican en este lugar tareas de remoción de tierras y rebuscas en la zona, posiblemente a partir del hallazgo de alguno de los exvotos de bronce ibéricos y quizás solamente por el valor metálico de los mismos. De los ss. XVII-XVIII hallamos restos de estructuras de yeso y cañas de poca entidad; posiblemente de una capillita a modo de pequeña barraca con alguna bancada de yeso que posteriormente queda soterrada en nuevas excavaciones en la parte meridional del templo. De nuevo hallamos restos aquí de cuencos, botijo, cántaros para agua, de jarras de picos en pasta blanca y de platos vidriados. Puede que estas calicatas estén relacionadas con las investigaciones históricas del último tercio del siglo XVIII y vinculadas al Convento de Franciscanos y los Hermanos de La Luz. A la primera época de esta fase parecen responder los restos esqueléticos hallados en el interior del perímetro del templo, inhumados bajo una capa de cal viva y cuyo estudio osteológico y patológico está aún en proceso. Posiblemente se trate de un religioso y la presencia de cal viva precintando la inhumación hace pensar en que pueda ser una víctima de las epidemias de la época. Hasta mediados de nuestro siglo XX no parece haber en la zona alteraciones sensibles y la pendiente meridional queda cubierta en esta fase por un plantío de chumberas que evita la excavación del sector. Arriba, en los años 50-60 se acondiciona el sector en torno a una cruz que se asienta sobre el paramento S.E. del templo y se colocan unos bancos de tablones acondicionando la zona a modo de cenador. Una fina capa de áridos fue echada para dar consistencia a la tierra batida y evitar el embarramiento. V. LOS MATERIALES

Pese a las alteraciones provocadas por las intensas rebuscas ya señaladas los materiales hallados son de mejor interés si bien la reconstrucción del proceso es muy compleja. En cuanto a los restos arquitectónicos hallamos parte de los componentes que ya hemos reseñado en la pendiente. Así, nos aparecen fragmentos de tégula, ímbrice y sectores de columnas, fragmentos de antefija, de opus signinum de los distintos pavimentos, un escalón de morteros con estuco blanco perfectamente pulido y enlucidos de cal en blanco y en rojo así como restos de mamposterías de cal y canto. De especial interés son los fragmentos de sillares finamente tallados en calcarenita amarillenta. Algunos de

V CAMPAÑA DE EXCAVACIONES EN EL SANTUARIO IBÉRICO DE LA LUZ (MURCIA)

Figura 4. Templo de La Luz. Alzado Este-Oeste del templo sobre la cimentación exhumada en la campaña 1995 y basados en los restos de las gradas de acceso, ladrillos de las columnas, molduras de celcarenita labrada, ímbrices, tégulas y antefijas, así como el tamaño y estructura del mampuesto de cal y canto y el opus signinum del pavimento.

ellos pertenecen a baquetones y molduras con decoraciones con ovas y lancetas de inspiración jonia, con lazos y sogueados y con volutas fitomorfas. Su fragmentación y dispersión no nos permite de momento la posibilidad de ubicar y reconstruir estas piezas. Provisionalmente podemos intuir que parte de esa decoración debió corresponder a las jambas y dintel de la portada de la cella, en el interior del templo. La parte superior de una columnita con capitel jonio y algunas teselas abren nuevas perspectivas en cuanto a la ornamentación. Consideramos que gran parte de los materiales fruto de la destrucción del templo debieron recogerse de allí, unos por su preciosismo o rareza como curiosidad pero la mayoría como simples materiales de construcción como las piedras de calcarenita perfectamente escuadradas, ladrillos en sector circular y tégulas, materiales todos ellos de alta calidad para épocas de escasez. La precaria economía del Eremitorio de La Luz bien pudo tener una pequeña cantera de materiales aquí aunque aún no hemos podido constatarlo. Las cerámicas, pese a la alterada estratigrafía del conjunto, presentan un índice considerable de barniz negro,

especialmente cuencos y platos pequeños de libación; junto a ellos aparecen imitaciones en cerámica local ibérica de buena factura, fragmentos de vasos de cerámica calena y de megara, así como fragmentos de ungüentarios de procedencia también greco-itálica. En cuanto a recipientes grandes hallamos fragmentos anfóricos poco abundantes, entre ellos piezas masaliotas, grecoitálicas y Dressel 1. Es significativa la presencia de fragmentos de dos grandes dolia que podrían corresponder a los depósitos del templo. VI. EL PENETRAL CAVUM

El planteamiento de la excavación de 1995 fue trazado de modo que se pudiese estudiar la parte axial del templo en su zona oriental, la posterior si nos atenemos a los patrones convencionales grecoitálicos. Así, pues, dispusimos dos cortes sucesivos (H-I) siguiendo el eje longitudinal del templo y en la citada dirección Este, dejando un espacio de 4 m entre los cortes y la estructura del templo. Aquí, una pequeña explanada de tierra llamativamente blanca y compacta hacia pensar en un sector de interés.

207

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 5. La Luz. Esquema general del Santuario desde el Suroeste con indicación en la colina de las zonas sin depósito de tierras.

La excavación de este sector se presentó, como en otras zonas, muy alterado por sucesivas calicatas y, pronto, por la presencia de grandes piedras calizas del lugar cuyo peso superaba los doscientos kilos. La profundización hizo aflorar piedras de mayor tamaño aún, de varias toneladas, imposibles de retirar por nuestros medios. Se procedió, pues, a la excavación y limpieza en los sectores donde era posible y en los que se hallaron restos cerámicos de distintas épocas, desde el siglo VI al II a.C. De la parte más profunda de estos depósitos de relleno procede un curioso fragmento cerámico pintado. Formó parte de un recipiente grande y globular, posiblemente de tipo ánfora o hídrya. La pasta, de textura similar a la de las ánforas grecoitálicas del contexto, es de buena cocción, con degrasante fino y pasta de color rosa claro; tiene un fino engobe de color blanco amarillento. La decoración está aplicada con pincel en color rojo vinoso oscuro y el trazo es de una soltura y maestría excepcionales. La porción conservada representa el rostro de un joven mirando a la izquierda, al parecer tocado con un casco del que asoma un flequillo

208

sobre la parte posterior de la ceja y pintado a base de cuatro trazos crecientes. Frente al rostro aparece una línea ondulada irregular que, por lo fragmentario y escaso de la representación, resulta ininteligible. En la parte superior, tangencial al casco, una serie de líneas paralelas y siguiendo la línea del torno, en el mismo color, cierran la escena y, aún, por arriba se puede observar una pequeña porción de otro motivo que podría corresponder a una serie decorativa geométrica. El fragmento resulta en principio exótico y descontextualizado. Su sorprendente afinidad con piezas cerámicas pintadas muy antiguas (siglo VI a.C.) en el área griega de la fachada minorasiática y de las islas del Egeo nos hace ser prudentes a este respecto. Por otra parte, hemos de pensar que nos hallamos ante una porción de un vaso de excepcional factura; el trazo, el singular tratamiento del perfil y del ojo nos remite a un pintor de primera línea. Por motivos sobre todo de orden técnico –el levantamiento de las grandes piedras– la excavación quedó aquí reducida a una primera fase que proseguiremos cuando nos sea posible en próximas campañas.

V CAMPAÑA DE EXCAVACIONES EN EL SANTUARIO IBÉRICO DE LA LUZ (MURCIA)

Figura 6. Templo de La Luz. Planta y perfil generales del Cerro del Salent con el área general del templo. Podemos observar la sima y los distintos dromos en torno al edificio principal.

Consultas realizadas nos han confirmado que esta especie de fosa rellena de piedras es, en realidad la parte superior de una cueva kárstica que, fisurada en su techumbre, se ha hundido. La presencia de coladas estalactíticas corrobora el proceso consiguiente y nos abre nuevas perspectivas en cuanto al significado y cultos en el santuario. Eramos conscientes de hallarnos ante los restos de un santuario con culto a Las Diosas, como familiarmente advocaban los griegos a Deméter y a su hija Perséfone, cuya liturgia se ve representada de una forma tan clara en el Santuario con los sacrificios de lechones, las astas de ciervos, los colmillos de jabalí, los restos de pebeteros con cabeza femenina y tantos otros símbolos. Aquí, habríamos de añadir además el penetral cavum, la boca del infierno, la cueva donde la Inferna Dea tiene su guarida estacional; es la cueva de la que Avieno refiere su existencia en muchos puntos del litoral de Iberia en su Ora Marítima, indefectiblemente vinculada a Las Diosas, a Perséfone y también a su infernal hermana Hécate. Tenemos, pues, un elemento más la caverna del templo, elemento típico e imprescindible en los grandes

templos vinculados al culto de la diosa de la fecundidad, la fertilidad y el más allá, al culto de los Misterios Eleusinos cuyo reflejo vemos claramente en los vestigios conservados en este Santuario. VII. LOS ACCESOS Y CAMINOS EN TORNO AL TEMPLO

Hemos podido observar la cimentación sobre la que se asentaba un templo con eje Este-Oeste y con su fachada a oeste, abocada al área del Santuario, al frente de la gran explanada, hoy presidida por las ruinas del gran edificio de Educación y Descanso, construido en los años sesenta y, más allá, en línea, el pequeño cerro occidental. Hacia el Oeste-Suroeste, el Llano del Olivar, el área de los altares de sacrificio y libación de primera y plena épocas ibéricas. Las estructuras del entorno del templo se distribuyen en función de la orografía sobre la que se asientan. El sector septentrional es abrupto, con grandes rocas en la cima, a modo de cresta que prosigue hacia el Este con una leve pen-

209

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 7. Templo de La Luz. Fragmento de antefija casi completa. Recuadro inferior enmarcado por anchos surcos verticales que tienen el hueco correspondiente al ímbrice. Banda superior con cuatro glóbulos o botones hemiesféricos. Arriba, palmeta de 9 pétalos en cuyo centro aparece un rostro femenino alado, con melena ondulada corta, que hace unas ondas simétricas sobre la frente con un copete central. Las 7 palmetas superiores llevan acanaladura central.

Figura 8. Templo de La Luz. Lateral de la antefija de la figura 7, en la que se puede observar el grosor del ímbrice, que debía sobremontarse al ímbrice convencional del ajuste entre tégulas, y el estribo que refuerza la parte superior de la palmeta uniéndola al lomo de la parte tubular de la antefija.

diente rocosa que se prolonga un centenar de metros. Las vertientes meridional y occidental son, en cambio, suaves y con una inclinación de menos de 15°. En el sector oriental en la parte posterior del templo y unos cinco metros más al Este de la caverna a la que hemos hecho referencia, aparece un grueso muro ciclópeo que cierra la plataforma por este sector. La vertiente meridional está también dispuesta en escalones o terrazas. La superior, sobre la que se asienta el templo y, a unos dos metros, otra plataforma inferior de mortero señala un pavimento sobre la roca de base. Dos metros más abajo nos hallamos sobre una amplia terraza de cinco metros de ancho con un contrafuerte a modo de torre circular adosada. Posiblemente, el abancalamiento inferior fechado en el siglo XVIII, oculte la tercera terraza del templo.

Otra particularidad que hallamos en el entorno monumental es la presencia de dromos de acceso a la plataforma superior desde la vertiente meridional con orientación suroeste y como deambulatorios concéntricos circunvalando el sector occidental desde la segunda terraza y accediendo por el lateral norte a través de un empinado acceso que termina en unos peldaños de argamasa. Este camino sagrado tiene tramos en los que ha sido tallado en la roca de base y en el sector noroeste atraviesa una gran entalladura en la roca antes de remontar la pendiente de acceso al templo. Un segundo dromo, más corto y concéntrico, arranca de la terraza superior y conecta con el anterior en los escalones de argamasa, en la parte alta del sector norte. Aún hay otro camino deambulatorio más, prolongación del más largo en la parte Norte, y que, partiendo de la entalladura en la roca sigue toda esa vertiente y la remonta tras

210

V CAMPAÑA DE EXCAVACIONES EN EL SANTUARIO IBÉRICO DE LA LUZ (MURCIA)

Figura 9. Templo de La Luz. Fragmentos de antefija que casi completan el frente de la misma, de barro con degrasante pizarroso. Recuadro inferior en cuya parte central ocupa el hueco semicircular del ímbrice. Encima, banda estrecha con cuatro botones o glóbulos hemiesféricos y sobre ella, rostro femenino con manto o melena corta y el cuello cortado por la garganta. Sobre la frente, dos glóbulos a modo de cuernecillos y otro elemento globular mayor sobre la cabeza. A los lados, posibles alas. Todo sobre palmeta de 9 pétalos, de las alas, 6 cóncavas y la principal engrosada.

rebasar la altura de la caverna sagrada, accediendo a la terraza superior por su muro oriental. De indudable carácter ritual cosmogónico, estos dromos tienen en su recorrido pequeños entalles laterales a modo de bebederos o reservorios de agua, posiblemente relacionados con ritos procesionales. Su carácter sagrado parece indudable. VIII. REFLEXIONES SOBRE LAS ESTRUCTURAS

Los procesos de excavación en los distintos cortes llevados a cabo en la colina que corona el templo nos han proporcionado distintas estratigrafías, todas ellas arqueológicamente fértiles. Así, pues, no hemos hallado en ningún sector de la cumbre ni de la ladera con estratos que tuviesen un

Figura 10. Templo de La Luz. Fragmento de antefija de barro cocido color gamuza. Sobre parte del recuadro inferior aparece una serie horizontal de cinco botones hemiesféricos. Encima, palmeta de 9 hojas, la superior, perdida, mucho más larga que el resto. En el semióvalo central, el rostro femenino cortado por la garganta, con manto o melena corta, tres botones sobre la frente y prolongación de la parte superior sobre la palmeta central. Alrededor, detalles a modo de llamas. Podría representar a D. infernal: Demeter Hecate.

depósito sedimentario sobre la roca de base anterior a la ocupación de este área por el edificio y sus estructuras accesorias; es decir, no hallamos estratos naturales. Todo esto nos delata el hecho de que el monte estaba totalmente demudado en esta zona, con la roca de base aflorando en toda su superficie y sin depósito sedimentario alguno de importancia. Lo podemos comprender perfectamente al observar que así esta en el sector oriental del yacimiento. Las terrazas, los gruesos depósitos escalonados, el contenido de las estructuras verticales y los taludes de materiales sedimentarios de las pendientes son alóctonos. En su momento, un continuo acarreo de tierras de la parte baja y una racional y estructurada deposición de las mismas fue proporcionando las superficies horizontales necesarias para dar un sentido ortogonal a un espacio orográficamente muy

211

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

irregular en origen. Este sentido de planificación es eminentemente helenístico ya que la organización estructural se hizo sin duda alguna con un planteamiento de planos y volúmenes totalmente contextual y unitario de este conjunto sacro. De un abigarrado medio rocoso, caótico e irregular se obtuvo una estructura de volúmenes con planos horizontales y verticales y líneas rectas o suavemente sinuosas. Además, todos los muros principales, del templo, de las terrazas y de las gradas, excavados hasta el momento están asentados directamente en la roca de base. IX. CONSIDERACIONES

Parece evidente que nos hallamos ante la estructura de un templo que preside un área de santuario y que se ubica en el punto sagrado o bet-el (la casa de la divinidad) de épocas anteriores que constaría tan sólo de un altar y algunas piedras y que en época tardía es edificado a la manera clásica. Un templo que sirve además de último capítulo, de epílogo, a la persistente presencia de un centro de devoción

212

ibérico de clara vinculación con las religiones mediterráneas, que da muestras fiables de su existencia y de sus contactos culturales con la Hélade en época tan temprana como es el tránsito de los siglos VI al V a.C. Se detecta en su fase plena un culto a las divinidades femeninas asimiladas a Deméter, Perséfone y Hécate, de tipo curótrofo, nutricio, de la fertilidad, de la fecundidad, del hieros-gamos nupcial y de la antesforia, pero también del más allá, del mundo tanatológico, al que hay que dedicar los rituales de la paraspondeia. Los datos arqueológicos y su reconstrucción nos aproximan de modo concluyente al patrón que marcan los misterios de Eleusis y su dispersión por todo el Mediterráneo Occidental, a los ritos de la katarsis, de la sistasis, de la telete y que van a culminar en la exaltación apoteósica de la eppoteia. Los restos de las antefijas que hallamos en el templo, con sus sintomáticas representaciones femeninas nos evocan a Perséfone y a Hécate y nos aproximan al ambiente de los mystes en este lugar sagrado en el momento de su epílogo.

LA FUENTE DE LA PINILLA (LA PINILLA, FUENTE ÁLAMO). II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES (1994-95)

Miguel Martín Camino Blanca Roldán Bernal

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 2001

LA FUENTE DE LA PINILLA (LA PINILLA, FUENTE ÁLAMO). II CAMPA ÑA DE EXCAVACIONES (1994-95)

MIGUEL MARTÍN CAMINO, BLANCA ROLDÁN BERNAL

Palabras clave: Fuente de la Pinilla, excavación, estructuras, épocas púnica y romana. Resumen: Continuación de las campañas realizada en 1991 y 1992, en este establecimiento cuya primera fase de ocupación de contextualizar a fines del siglo III a.C. y que presenta varias fases de ocupación poste-

riores. Su existencia parece estar estrechamente vinculada a las vías de comunicación entre la zona del campo de Cartagena con el área de Mazarrón y Valle del Guadalentín.

INTRODUCCIÓN

Igualmente, como en las campañas precedentes en determinadas fases de la campaña se ha continuado con la limpieza de las estructuras que se aprecian en superficie y que nos van permitiendo obtener una visión de conjunto del yacimiento. De hecho, y como ya se ha dejado constancia en los informes precedentes, la limpieza de matorrales existente en la zona nos permite una visión bastante aproximada de la extensión del yacimiento al quedar gran parte de la parte superior de las estructuras al descubierto en superficie, lo cual también nos permitió establecer unos primeros criterios metodológicos en el trabajo a desarrollar en el yacimiento.

La III campaña de Excavaciones se desarrolló durante los días 7 al 23 de julio de 1995, colaborando en los mismos los licenciados en Historia Antigua y Arqueología: Marina Gamboa, Mª Ángeles Pérez Bonet, así como una serie de estudiantes, contando además con el apoyo de dos obreros contratados con cargo a la subvención recibida para acometer estos trabajos. Durante esta última campaña los trabajos han estado centrados fundamentalmente, en la continuación de la investigación arqueológica de determinadas estructuras de la zona NE. del yacimiento, prosiguiendo la excavación de algunos de los espacios comenzados a estudiar durante las pasadas campañas1: habitaciones 1100, 1200-2200 y la habitación 2500. Y también, se ha iniciado la excavación de nuevos sectores del yacimiento: cuatro áreas que respectivamente denominamos UE 0100, la 2500, la UE 4000 y la UE 5100.

214

SECTOR 0100

Corresponde a un cuadro de 10 por 10 metros de lado y que se situaría al Norte del muro que cierra el conjunto de las estructuras del yacimiento por la parte Norte. La finalidad inicial de realizar un sondeo en esta zona, la justificaríamos

LA FUENTE DE LA PINILLA (LA PINILLA, FUENTE ÁLAMO). II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES (1994-95)

Figura 1. Excavación en el sector 0100 del yacimiento.

en comprobar la salida de una canalización presente en esta zona y comprobar la cimentación del muro exterior que longitudinalmente y en sentido Este-Oeste cierra el conjunto de estructuras yacimiento. Aparentemente no se percibe la presencia de estructuras en esta parte del yacimiento y únicamente llegamos a documentar la canalización cubierta con una serie de lajas de piedra que atraviesa el muro en dirección Sur-Norte y que después de recorrer aproximadamente metro y medio se pierde definitivamente. Ello nos induciría a juzgar que nos encontraríamos en una zona externa del conjunto de las estructuras. La estratigrafía en esta zona sería la siguiente: - UE 0105 (0101 de otras campañas). Que corresponde al nivel superficial - UE 0106, nivel con las mismas características que el nivel anterior aunque algo más compacto. - UE 0107. Estrato de tierra anaranjada. En cuanto al material cerámico la secuencia estratigráfica no constituye una referencia autorizada para fijar un proceso cronológico, ya que junto a un porcentaje abrumador de

materiales de cronología antigua, de finales del siglo III a.C. o incluso de inicios del siglo II a.C.: un borde de campaniense A L. 33, así como abundante material anfórico de origen púnico sobre todo del área gaditana, encontramos también en la UE 0107 material más moderno como una lucerna de disco altoimperial, con la representación de un cérvido y en el fondo externo un sello con el nombre de LVCCEI. SECTOR 1100

Se termina de excavar este espacio, y del que quedaba una zona todavía sin excavar después de los trabajos de las campañas anteriores, y que consiste en el rebaje de un perfil o testigo que se había dejado en la habitación 1100, con el objeto de ir obteniendo una sección Norte-Sur en esta parte del yacimiento. Así se excavan en este testigo el estrato superficial o UE 1105, y el nivel siguiente UE 1106, también se termina de excavar la canalización que aparece por esta zona del yacimiento y el material se diferencia como UE 1110.

215

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 2. Sector 2500. Estrato superficial UE 2505.

SECTOR 1200-2200

Con esta denominación y siguiendo el procedimiento habitual que desde la primera campaña venimos utilizando para nuestro yacimiento planteamos un nuevo corte de 3 x 5 metros que al Suroeste de la habitación 1100. Tras rebajar el nivel superficial o UE 1205-2205, nos encontramos con un derrumbe de piedras, que tras ser documentado se excava como la siguiente UE 1206-2206, una tierra de color beige claro que conforme se va rebajando adquiere mayor consistencia, en algunas zonas también encontramos algunas piedras de un derrumbe y lo diferenciamos como UE 1207-2207. SECTOR 2500

Al Este del yacimiento, en una zona donde todavía se observan restos de algunos de los agujeros realizados en el curso de actuaciones clandestinas, se plantea un nuevo sondeo, con unas dimensiones de 3 x 5 metros. En la zona excavada de este sector hasta el momento no tenemos localizadas

216

ningún tipo de estructura, únicamente bajo el nivel superficial UE 2505, se documenta una fase de derrumbe que corresponde a la UE 2506, el nivel siguiente corresponde al nivel de tierra anaranjada muy compacta, UE 2507, que podríamos considerar como el terreno natural de base, sobre el que se asienta el yacimiento, ya que a partir de cierto momento deja de aparecer material y el terreno va adquiriendo mayor solidez. El material de las UE 2506 y 2507, incluso el de la UE 2505, presentan una evidente homogeneidad cronológica dentro de la fase cultural correspondiente a finales del siglo III a. J.C., y donde junto a algunas producciones propias del mundo ibérico, encontramos materiales de importación del área itálica, producciones de barniz negro Campaniense A, y materiales púnicos de origen propiamente norteafricano además de elementos característicos de otras áreas púnicas peninsulares, como Gades o Ebusus. (Lám. I y II). SECTOR 3000

En esta zona que correspondería a lo que denominamos habitación 3000, únicamente se ha continuado a tratar de

LA FUENTE DE LA PINILLA (LA PINILLA, FUENTE ÁLAMO). II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES (1994-95)

Lámina I.

217

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina II.

218

LA FUENTE DE LA PINILLA (LA PINILLA, FUENTE ÁLAMO). II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES (1994-95)

definir este espacio, excavando en extensión el estrato superficial o UE 3005. SECTOR 4000

Dentro de este sector a partir de los primeros trabajos de limpieza general realizados en el yacimiento comenzamos a diferenciar un espacio que diferenciamos como habitación 4100. Durante una fase avanzada de esta tercera campaña, se comenzó a excavar este recinto. Después de quitar la tierra que aparece revuelta producto de las actuaciones clandestinas, se excavaron el nivel superficial o UE 4105, donde encontramos todavía un contexto material bastante diversificado con materiales de época púnica: ánforas centro mediterráneas T-5.231 y cerámica púnica de cocina, también producciones itálicas de barniz negro Campaniense A, junto con materiales más modernos como producciones de sigillata gálica o Africana A de los siglos I-II d.C. Por debajo de este nivel superficial, diferenciamos la UE 4106, de tierra similar al nivel anterior pero con mayor cohesión, y donde el material arqueológico aunque todavía ofrece una contexto poco definido, cronológicamente puede enmarcarse entre fines del siglo III a.C. y siglo II a.C. Finalmente, durante estos trabajos ha podido diferenciarse un nuevo estrato, excavado todavía parcialmente, de tierra también compacta aunque de color beige claro, donde hasta el momento sólo hemos encontrado un fragmento

cerámico, de pared, y que tal vez podamos atribuir posiblemente a producciones del área turdetana (Nº inv. 4107/1). Resulta interesante destacar cómo dentro de este espacio hemos podido constatar la presencia de un hogar de planta circular y donde observamos restos de adobe que tal vez forman parte de la estructura de este mismo hogar. SECTOR 5000

En este sector empieza a definirse un nuevo espacio que a partir de esta campaña decidimos diferenciar como habitación 5100. Únicamente se llegaron a excavar el nivel superficial UE 5105, y también algo del nivel siguiente, de tierra algo más clara, UE 5106, sólo en la parte correspondiente a la zona oriental de esta nueva habitación. Aunque a partir del nivel 5106 se observa un derrumbe de piedra este nuevo espacio no ha quedado sin embargo bien definido todavía ya que no se ha podido determinar el cierre occidental de esta naciente estructura. NOTAS 1 MARTÍN CAMINO, M. y ROLDÁN BERNAL, B. (1997): “La Fuente de la Pinilla (Fuente Álamo, Murcia). I Campaña de Excavaciones. Año 1991”. Memorias de Arqueología. Terceras Jornadas de Arqueología Regional, 4-8 de mayo de 1992. Murcia, pp. 157-166; IBÍD. (1998): “La Fuente de la Pinilla (La Pinilla, Fuente Álamo, Murcia). II Campaña de Excavaciones. Año 1992. Memorias de Arqueología. Cuartas Jornadas de Arqueología Regional, 15-18 de junio de 1993. Murcia, pp. 181-188.

219

EXCAVACIÓN DE URGENCIA EN EL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DE COIMBRA DEL BARRANCO ANCHO (JUMILLA-MURCIA) 1995

José Miguel García Cano Emiliano Hernández Carrión Virginia Page del Pozo

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 2001

EXCAVACI ÓN DE URGENCIA EN EL CONJUNTO ARQUEOL ÓGICO DE COIMBRA DEL BARRANCO ANCHO (JUMILLA-MURCIA) 1995

JOSÉ MIGUEL GARCÍA CANO, EMILIANO HERNÁNDEZ CARRIÓN, VIRGINIA PAGE DEL POZO

Palabras clave: Coimbra del Barranco Ancho. Ibérico. Necrópolis. Excavación Clandestina. Resumen: Se explica de una manera sucinta, los pormenores del saqueo producido por excavadores clandestinos en el poblado ibérico de Coimbra del Barranco Ancho. Y una actuación también de urgencia en una sepultura semiarrasada por la erosión pluvial.

Abstrac: It explain of a short way, the theft produced for clandestine “excavadores” in the village of Coimbra del Barranco Ancho. And an urgency action in a devastating burial caused by erosion of the rain.

INTRODUCCIÓN

Salvo los dos últimos, el resto presentan una interrelación, no solo cultural, sino de tiempo y espacio, que el día que se puedan estudiar todos y cada uno de ellos, aportarán suficiente información y conocimientos para explicar los cambios sociales y de asentamiento ocurridos entre el Bronce Final y el Hierro I, amén de la formación del mundo ibérico, cuyas fases más antiguas faltan por estudiar en ente Conjunto. Una sucinta mirada a la historia de la investigación de este Conjunto, hace inexplicable que no se hayan continuado las excavaciones sistemáticas en tres de estos yacimientos. El yacimiento de Coimbra del Barranco Ancho es citado por Juan Lozano Santa en su Historia de Jumilla de 1800. Con posterioridad, Jerónimo Molina García inicia excavaciones en el Poblado y en la Necrópolis de la Senda, entre los años 1955 y 56, este último año, los moradores del vecino convento franciscano de Santa Ana, excavan una de las sepulturas del Collado y Pinar de Santa Ana. Molina Gar-

En los últimos años y a la vista de los nuevos hallazgos e investigaciones que se vienen produciendo en los yacimientos arqueológicos de Coimbra del Barranco Ancho, Santuario de Coimbra y Collado y Pinar de Santa Ana, el equipo de investigación ha estudiado la idoneidad de denominar a todos los yacimientos arqueológicos localizados en el entorno del conocido Pico del Maestre, en la Sierra de Santa Ana, como “Conjunto Arqueológico de Coimbra del Barranco Ancho”, en el que se integran los siguientes yacimientos: Poblado de Coimbra del Barranco Ancho, Necrópolis del Poblado, Necrópolis de la Senda, Necrópolis del Barranco, Santuario de Coimbra (todos ellos de época ibérica) Collado y Pinar de Santa Ana, Pico del Maestre (ambos del Bronce Final) Cerro de Santa Ana la Vieja (Bronce Pleno) y Collado Norte de Santa Ana (Epipaleolítico).

222

EXCAVACIÓN DE URGENCIA EN EL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DE COIMBRA DEL BARRANCHO ANCHO (JUMILLA-MURCIA) 1995

Foto 1. Poblado de Coimbra del Barranco Ancho, vista general de la zona antes de la excavación.

cía efectuó a su vez varias excavaciones en esta necrópolis. En 1977 el equipo de investigación del Departamento de Arqueología de la Universidad de Murcia, dirigidos por la Dra. Ana María Muñoz Amilibia, retomó las excavaciones sistemáticas, los tres primeros años en el Poblado y con posterioridad se alternaban entre el Poblado y la Necrópolis del Poblado. Entre los 1985 – 87 Virginia Page del Pozo reinicia las excavaciones en la Necrópolis de la Senda. En 1985, 1990 y 1993 se desarrollan sendas campañas en el Collado y Pinar de Santa Ana y por último en el Santuario de Coimbra, conocido y documentado desde 1978, el año 1993 se localiza y excava un fondo de favissa o agujero de ofrendas, con aporte de abundante y rico material. EXCAVACIÓN

Desde que se suspendieron las excavaciones sistemáticas, el año 1986, en el Poblado y la Necrópolis del Poblado, se venían detectando, en estas dos zonas, algunas remociones de tierra, provocadas por clandestinos que utilizaban

detectores de metales, alguna vez llegaron a saquear una sepultura completa, incluso, por parte de la Dirección del Museo Municipal “Jerónimo Molina”, se había interpuesto varias denuncia por estas remociones de tierra y continuas visitas de clandestinos, que a su vez eran denunciados, a la Dirección del Museo, por los propios vecinos del Conjunto Arqueológico. Por otro lado, veníamos observando el deterioro que la erosión pluvial provocaba en los restos más septentrionales de la Necrópolis del Poblado, que había dejado al descubierto varios encachados de sepulturas, arrasando incluso alguna de ellas, lo que había provocado el arrastre de diverso material por la ladera Norte del yacimiento. A principios de 1995 se produjo un tremendo saqueo, sin precedentes en la historia del Yacimiento: En el sector central del Poblado, en el lado suroriental, que da vistas al Barranco Ancho (el que da nombre el Conjunto) los excavadores clandestinos vaciaron completamente cuatro habitaciones que corresponden a una misma casa, removiendo una ingente cantidad de tierra y dejando en la terrera abun-

223

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Foto 2. Poblado de Coimbra del Barranco Ancho, vista de una de las habitaciones durante el proceso de excavación.

dante material cerámico, lo que nos indica que solamente buscaban metal, y que por los restos hallados en la terrera, debieron encontrar plomo. Este expolio tuvo una gran repercusión en la prensa regional e incluso, provocó una moción en el Pleno del Ayuntamiento para evitar que continuaran los saqueos en el yacimiento. Solicitado el correspondiente permiso de excavación, los esfuerzos se centraron en cribar la tierra removida por los clandestinos y en recuperar la cuantiosa cerámica abandonada en superficie, de la que se llenaron 11 sacos de los de 50 kg. de azúcar. Tras estos trabajos se procedió a la delimitación y limpieza de las habitaciones, pero la brutal actuación de los excavadores clandestinos, impidió que se pudiese documentar el ambiente o uso de cada una de ellas, con el agravante de tener todo el material arqueológico fuera de las mismas y mezclado por doquier. Las habitaciones eran todas de forma rectangular, adosadas entre sí, es decir unidas las cuatro por un vértice común. De dimensiones entre los algo más de 3 m. de la cara más larga, la orientada E – O y los 2 m. de las

224

caras cortas. Los muros eran de piedra hasta una altura entre 1,5 m. y casi 2 m. y a partir de aquí se levantan las paredes a base de adobes de gran tamaño, que la acción de los clandestinos machacaron. De las habitaciones solamente es destacable la documentación de un banco corrido en una de ellas, a base de adobes y enlucido. Otro muy parecido se tiene documentado en la Habitación I, localizada junto a la Muralla del sector N. También se hallaron abundantes restos de revoque de color amarillento, con el que estaban cubiertas las paredes; lo que de nuevo nos lleva a la citada Habitación I, donde también se encontró el mismo tipo de revoque cubriendo las paredes de algunas de sus habitaciones. Ya hemos apuntado la imposibilidad de conocer los ambientes de las habitaciones, pero a la luz del material cerámico recuperado, una de ellas estaba dedicada, indudablemente a almacén, pues entre el material recuperado, todavía en estudio, dada su abundancia, hay ocho ánforas de gran tamaño, varios vasos globulares también de grandes proporciones, uno de ellos con una interesante decoración a base de granadas o cápsulas de adormidera, pintadas en rojo, esta decoración presenta la misma forma, color y tamaño que el ánfora hallada en la Habitación H y que se fecha en el siglo IV a.C. También son abundantes las vasijas de cocina, de forma globular, de pasta y cocción tosca, con desgrasante semigrueso de cuarzo, algunas de ellas presentan acanaladuras en el hombro, bordes cuadrados y redondos los menos. Estas vasijas presentan una gran variedad de coloración, que va desde el negro, al anaranjado y el rojo. De esta misma pasta se ha documentado un posible plato o tapadera muy plana. Este tipo de vajilla es frecuente en Coimbra del Barranco Ancho. A pesar de la abundancia de este tipo de material no se han documentado restos de hogar o cenizas que indiquen su posible existencia. Terminadas las labores de cribado de tierra y documentación de las habitaciones, se procedió a su posterior tapado y simulación, con la misma tierra de la excavación. URGENCIA EN LA NECRÓPOLIS DEL POBLADO

Como ya hemos indicado más arriba, la erosión estaba dejando al descubierto algunas sepulturas, precisamente en un área en la que hasta la fecha no teníamos constatada su existencia, provocando incluso la destrucción de algunas de ellas y dejando los materiales al descubierto en la zona de

EXCAVACIÓN DE URGENCIA EN EL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DE COIMBRA DEL BARRANCHO ANCHO (JUMILLA-MURCIA) 1995

Foto 3. Necrópolis, vista detalle de una de las sepulturas.

escorrentía de las aguas. Nos referimos a la vertiente NO, es decir la que da acceso al yacimiento, que por presentar el terreno un mayor grado de inclinación que el resto del área de la necrópolis, se suponía que no era apto para la ubicación de enterramientos. La proximidad de una de estas sepulturas semiarrasadas a la senda por la que se accede a la Necrópolis del Poblado y al Poblado de Coimbra, y dado el gran número de visitantes que por los acontecimientos anteriores se estaban produciendo, nos llevó a proceder a la excavación de una de las sepulturas más visibles para el visitante, cuyo encachado había desaparecido totalmente y parte de los materiales asomaban con nitidez a la vista de todos. Una vez procedimos a la excavación, pudimos comprobar que estaba más arrasada de los que en un principio aparentaba, pues del nicho, solamente quedaban unos centímetros de la cara Sur y algo en los lados E y O, mientras que la cara Norte había desaparecido en su totalidad y con ella gran parte del ajuar.

La sepultura era de un guerrero de cuya panoplia se conservaba la falcata entera (curvada en forma de U) grandes partes de la manilla del escudo, adheridas a la falcata, así como largos fragmentos del soliferrum, igualmente adheridos a la masa de hierros anteriores. Dado el mal estado de conservación del armamento se procedió a su consolidación, momentánea, sobre el terreno, para poder proceder a su levantamiento. Del material cerámico solamente se recuperó un fragmento de patera de barniz negro (forma 21) de reducidas dimensiones. Sin que la sepultura aportara más información. En el entorno de esta sepultura y en la misma zona de escorrentía, se recogieron varios fragmentos de un vaso griego que resultaron pertenecer a un pelike de figuras rojas, y que procedían de una sepultura, sin localizar, pero ubicada en la parte superior a la excavada. La cuadrícula de excavación, correspondiente a esta sepultura, se volvió a tapar y a disimular, para evitar llamar la atención de curiosos, sobre la remoción de tierras y creación de perfiles en el terreno.

225

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Foto 4. Necrópolis, detalle del momento de consolidación del ajuar funerario.

BIBLIOGRAFÍA GARCÍA CANO, J. M. 1991 (a “Informe sobre la V Campaña de excavaciones de la necrópolis ibérica de “El Poblado” de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla). Marzo-Abril de 1985”. Murcia. Memorias de Arqueología Nº 2, 1985 - 1986. (págs. 149 - 164). 1991 (b “Informe preliminar de la VI Campaña de excavaciones arqueológicas realizadas en la necrópolis de “El Poblado” de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla). Septiembre de 1986”. Murcia. Memorias de Arqueología Nº 2, 1985 - 1986. (págs. 165 - 168). 1992 "Las necrópolis ibéricas en Murcia". Congreso de Arqueología Ibérica: Las necrópolis. Madrid, pp. 313 - 347. 1996 "Los kalathoi de cuello estrangulado de las necrópolis ibéricas de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla - Murcia)" Córdoba. Anales de Arqueología Cordobesa, nº 7. Área de Arqueología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba. pp. 33 - 43. 1997 “Las Necrópolis ibéricas de Coimbra del Barranco Ancho (JumillaMurcia). I Las excavaciones y estudio analítico de los materiales”. Murcia. Universidad de Murcia. 1999 “Las Necrópolis ibéricas de Coimbra del Barranco Ancho (JumillaMurcia). II Análisis de los enterramientos, catálogo de materiales y apéndices antropológico, arqueozoológico y paleobotánico”. Murcia. Universidad de Murcia. GARCÍA CANO, J. M., HERNÁNDEZ CARRIÓN, E., INIESTA SANMARTÍN, A. y PAGE DEL POZO, V. (1993) " Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia) Actuaciones de urgencia en 1993". Memorias de Arqueología Nº 8, Ed. 1999 (pp. 201 - 224). GARCÍA CANO, J. M., INIESTA SANMARTÍN, A.y PAGE DEL POZO, V. 1992 “El Santuario ibérico de Coimbra del Barranco Ancho (JumillaMurcia)”. Murcia. Anales de Prehistoria y Arqueología Nº 7 - 8, 1991, 1992 (págs. 75 - 82). GARCÍA CANO, J. M., INIESTA SANMARTÍN, A., MOLINA GARCÍA, J. y PAGE DEL POZO, V. 1987 “Vasitos de madera de la necrópolis de la necrópolis ibérica de El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla- Murcia)”. XVII Congreso Nacional de Arqueología. Zaragoza. (pp. 669 - 680). GARCÍA CANO, J. M., INIESTA SANMARTÍN, A, PAGE DEL POZO, V. y MUÑOZ AMILIBIA, A. M. 1987 “Memoria de los trabajos realizados durante 1984 en Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia)” Murcia. Memorias y prospecciones arqueológicas (pp. 177 - 189). GARCÍA CANO, J. M. y PAGE DEL POZO, V. 1988 “La cerámica ática

226

de figuras rojas de la necrópolis de la Senda. Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla)”. Murcia. Anales de Prehistoria y Arqueología Nº 4, (pp. 125- 135). HERNÁNDEZ CARRIÓN, E. 1990 “La necrópolis del Collado y Pinar de Santa Ana. Jumilla”. Murcia. Homenaje a Jerónimo Molina. Academia Alfonso X El Sabio. pp. 99 - 102. HERNÁNDEZ CARRIÓN, E. Ed. 1991 “Collado y Pinar de Santa Ana. (Jumilla - Murcia). Campaña de 1985”. Murcia. Memorias de Arqueología Nº 2, 1985 - 1986. pp. 169 - 174. INIESTA SANMARTÍN, A. 1986 “Excavaciones en el poblado ibérico de Coimbra del Barranco Acho. Campaña de septiembre de 1985” Murcia. Memorias de Arqueología Nº 2. Edición 1991 (págs. 131 - 148). INIESTA SANMARTÍN, A., PAGE DEL POZO, V. y GARCÍA CANO, J.M. “Excavaciones en Coimbra del Barranco Ancho. Sepultura 70 de la Necrópolis del Poblado”. Murcia. Consejería de Cultura y Educación, 1987. IZQUIERDO PERAILE, M. I. 1997 “Granadas y adormideras en la cultura ibérica y el contexto del mediterráneo antiguo” Pyrenae nº 28 (pp. 65 – 98). PAGE DEL POZO, V. y GARCÍA CANO, J. M. 1995 "Informe sobre la III Campaña de excavaciones en la Necrópolis de la Senda (Coimbra del Barranco Ancho, Jumilla)". Murcia. Memorias de Arqueología Nº 3, Consejería de Cultura y Educación. Edición de 1985. pp. 127 - 138. PAGE DEL POZO, V. y RUIZ SANZ, Mª. J. 1991“Informe de la primera campaña de excavaciones en la necrópolis de la senda de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia). Septiembre 1985”. Murcia. Memorias de Arqueología Nº 2, Consejería de Cultura y Educación. Edición 1991 (págs. 175 - 180). PAGE DEL POZO, V. y RUIZ SANZ, Mª. J. 1991 “Informe de la segunda campaña de excavaciones en la necrópolis de la senda de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia). Septiembre 1986”. Murcia. Memorias de Arqueología Nº 2, 1985 - 1986. Edición 1991 (págs. 181 - 190). PAGE DEL POZO, V., GARCÍA CANO, J.M., INIESTA SANMARTÍN, A. y RUIZ SANZ, Mª. J. “10 años de excavaciones en Coimbra del Barranco Ancho. Jumilla”. Murcia. Consejería de Cultura, Educación y Turismo, 1987.

BAÑOS ROMANOS DE FORTUNA (MURCIA). CAMPAÑA DE 1995

Antonino González Blanco Rafael González Fernández Francisco Fernández Matallana

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 1996

BAÑOS ROMANOS DE FORTUNA (MURCIA). CAMPA ÑA DE 1995

ANTONINO GONZÁLEZ BLANCO, RAFAEL GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, FRANCISCO FERNÁNDEZ MATALLANA

Palabras clave: Excavación, Fortuna, baño romano, edificio, cerámica. Resumen: Durante esta campaña se ha conseguido descubrir la planta de un edificio del primer balneario romano ya conocido en parte por campañas anteriores. Entre el material recuperado destaca una joya en la que está representada la erección de un trofeo.

I. EL YACIMIENTO DE LOS BAÑOS ROMANOS DE FORTUNA: LOCALIZACIÓN Y ENTORNO

El yacimiento se encuentra ubicado en el paraje conocido como “Los Baños Moros”, en la margen izquierda de la carretera que une Fortuna con los Baños actuales, frente a la segunda entrada a éstos, a 38o 12’ 36’’ de latitud Norte y 2o 34’ 20’’ de longitud Este según el meridiano de Madrid (hoja 832 Fortuna 1/50.000 del I.G.N.), a unos 280 m. de altitud sobre el nivel del mar y a 2.650 m. aproximadamente en línea recta desde la Cueva Negra. Se extiende a lo largo de una serie de terrazas de abancalamiento que parten de la orilla misma de la carretera con un desnivel medio entre cada una de ellas de 1 m. Próximos al yacimiento hay documentados una serie de centros de interés arqueológico que nos demuestran que esta zona ha estado ocupada desde la Prehistoria.1 El Cabezo de

228

la Mesa2 (Caprés), a 5 Km. de Fortuna por carretera, entre la Sierra del Corque y la de Baños, a 38o 13’ 45’’ de latitud Norte y 2o 33’ 22’’ de longitud Este (meridiano de Madrid) donde han aparecido fragmentos de cuencos bruñidos o espatulados hechos a mano pero sin una cronología clara, aunque, según Crespo García3, nos encontramos con un yacimiento de la edad del Bronce. En La Loma (Caprés) situada a 38o 13’ 36’’ de latitud Norte y 2o 33’ 30’’ de longitud, Este (meridiano de Madrid) encontramos una inscripción tallada en la roca pero sin una interpretación clara y sin materiales arqueológicos significativos. “ La Casa Roja”, a 260 m al E. de los Baños de Fortuna y a 38o 12’ 20’’ de latitud Norte y 2o 34’ 55’’ de longitud Este según el meridiano de Madrid, presenta fragmentos de cerámica aretina (formas Goud. 28 y Goud. 27) y de T.S.H. ofreciéndonos una cronología que oscila desde finales del s. I a.C. y todo el s. I d.C. “El Castillejo de los Baños” (Los Baños),4a unos 500 m. aproximadamente al Oeste de los

BAÑOS ROMANOS DE FORTUNA (MURCIA). CAMPAÑA DE 1995

Planimetría.

actuales Baños de Fortuna y a 38o 12’ 46’’ de latitud Norte y a 2o 34’ 08’’ de longitud Oeste (meridiano de Madrid), aporta materiales de la Edad del Bronce, ibéricos (tales como cerámica de decoración geométrica, con pintura blanca, urnas de orejetas, toneles, soportes, decantadores y urnas de baquetón con incisiones),5y, sobre todo, cerámica de barniz negro con una gran variedad de formas (platos de las formas Lamb. 21 y 22, páteras de las formas Lamb. 24 y 21/25, un kántaros de la forma Lamb. 40, un fragmento de plato de peces, un fondo de crátera y un fragmento de pared de figuras rojas);6 por lo que respecta a la cerámica campaniense no hay uniformidad de criterios por cuanto algunos autores7 sí han constatado la aparición de fragmentos de este tipo cerámico mientras que, para otros,8 no han aparecido; por último, mencionar el abundante número de objetos de metal como falcatas, cuchillos, puntas de lanza y fíbulas9 entre otros. Según esto, hay un

momento de ocupación durante la Edad del Bronce y otro en época ibérica durante los siglos V y IV a.C. que se prolongarían probablemente hasta los primeros siglos de la ocupación romana.10 “El Castillico de las Peñas”, a 4 Km. al Noroeste de Fortuna y a 38o 12’ 30’’ de latitud Norte y 2o 31’ 10’’ de longitud Este, “junto al paso obligado para unir las tierras de Fortuna con las del altiplano Jumilla-Yecla, por lo que su situación es totalmente estratégica”.11 Entre el material aparecido nos encontramos bastante cerámica ibérica,12 destacando un tonel;13 cerámica de barniz negro y de figuras rojas14y vasijas de plomo.15 Nos encontramos, por tanto, una cronología que abarca desde época eneolítica, argárica e ibérica16 y, a partir de aquí, la zona se abandona hasta la dominación árabe.17 “La Fuente”, cuyas coordenadas son 38o 11’ 16’’ de latitud Norte y 2o 33’ 18’’ de longitud Este, se encuentra a unos 700 m. al Norte de Fortuna y nos proporciona materiales, tales

229

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

como varios fragmentos de T.S.G. y de A1 (Hayes 23), que nos pueden situar el yacimiento dentro de una cronología de época altoimperial. La “Torre Vieja”, situada a 1’6 Km. al Sur de fortuna y cuyas coordenadas son 38o 10’ 30’’ de latitud Norte y 2o 34’ 10’’ de longitud Este, aporta únicamente materiales de época medieval de los siglos XII-XIII. II. ANTECEDENTES

El yacimiento de los Baños Romanos de Fortuna tiene una superficie aproximada de 1.904 m2 . En esta zona nos encontramos con dos depósitos para almacenar agua construidos en opus caementicium y recubiertos en su interior en opus signinum rojo con unas dimensiones de 5x3 y 5x4 m.; estos depósitos han sido reutilizados para riego en época moderna como lo demuestra el enlucido de cemento que hay en sus paredes interiores y los orificios realizados en la base de éstas. La existencia en el yacimiento de instalaciones termales antiguas queda constatada documentalmente en la obra de Agustín Lacort, publicada a finales del siglo XIX,18 en la que el autor describe una serie de construcciones visibles en su tiempo que él atribuye a época islámica, si bien también apunta la posible existencia de un templo romano anterior, en base a una serie de hallazgos de monedas y esculturas recuperadas en las excavaciones que por aquel entonces realizó Amós Calderón Martínez, médico-director del balneario. A los restos arquitectónicos y muebles mencionados por Lacort (hoy desaparecidos), se han añadido a lo largo del tiempo una serie de hallazgos casuales, tanto cerámicos (formas Ritt. 8, Drag. 27, Drag. 18 y Drag. 37 de T.S.G.; forma Drag. 27 de T.S.H.; forma Hayes 2 producida en A1, etc.) como numismáticos, destacando un conjunto de denarios19 encontrado hacia los años cincuenta, encuadrables entre el último cuarto del siglo II y primera mitad del siglo Ia.C. Teniendo en cuenta esto y, considerando los Baños como un interesante nexo de unión con la Cueva Negra, en la que se viene trabajando desde marzo de 1981, el Área de Historia Antigua de la Universidad de Murcia decidió en 1990 llevar a cabo excavaciones arqueológicas dirigidas por el Catedrático Dr. González Blanco y financiadas por la Consejería de Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

de este modo, comprobar la hipótesis lanzada en la campaña realizada en abril de 1993 por la que habría un gran patio central, alrededor del cual se articularían todas las habitaciones. Para ello centramos, en una primera fase, nuestro trabajo en las áreas D10, D11, D12, D13, E10, E11, E12, E13, F12 y F13 (en D12, E13 y F13 ya se comenzó a trabajar en la campaña realizada en abril de 1993). Posteriormente nos ocupamos de las áreas E14, F14, G12, G13, G14, H12, H13 y H14. IV. PROCESO DE EXCAVACIÓN

Como primer paso procedimos a replantear las cuadrículas ya existentes enmarcadas dentro del eje de coordenadas ya establecido desde la primera campaña de excavación, con dirección Norte-Sur / Este-Oeste que las retícula en áreas de 4 x 4. Al eje norte-sur se le asignaron letras de la A en adelante y al Este-Oeste números desde el 1 hasta “n”. El punto cero ideal se situó sobre la pared Noreste del depósito pequeño. En las cuatro campañas realizadas hasta el momento (1990, 1991, 1992 y 1993) se ha trabajado en las áreas D12, E10, E13, E14, F10, F11, F13, F14, G6, G10, G11, G12, G14, H9, H11, H12, H13 e I12 y en los depósitos ya mencionados. IV. 1. EXCAVACIÓN DE LAS ÁREAS D12, D13, E13 Y F13 (DIAGRAMA 1)

En la campaña realizada en abril de 1993 se actuó sobre las áreas D12, E13 y F13, levantando el superficial general (U.E. 1000) en todas las áreas, así como la U.E. 1054 en D12 y las UU.EE. 1000A, 1051 y 1052 en E13. También apareció la U.E. 1053 (muro) que se encuentra en todas estas áreas.20 En el mes de septiembre de 1995 se decidió excavar el área D13 apareciendo una secuencia estratigráfica similar a la encontrada en las áreas anteriormente citadas.

III. OBJETIVOS Y METODOLOGÍA

Nuestro principal objetivo en esta campaña será el de intentar exhumar la totalidad de la estructura del edificio y,

230

Diagrama 1.

BAÑOS ROMANOS DE FORTUNA (MURCIA). CAMPAÑA DE 1995

IV.2. Excavación de las áreas D10 y E10 (DIAGRAMA 2)

La excavación de este área proporcionó las siguientes UU.EE.: U.E. 1000: Es el superficial general correspondiente a la tierra de labor de color marróm, muy suelta y con gran cantidad de raíces presentando una fuerte inclinación Norte-Sur. Además de un importante número de fragmentos de cerámica común y gris romana, encontramos como material más significativo tres fragmentos de T.S.G. (destaca una forma Drag. 18) y dos de producción en A1 (una forma Hayes 8 y un fragmento de pared). Cubre a las UU.EE. 1066, 1068, 1069, 1072 y 1079. U.E. 1066: Tierra de color amarillento con abundantes raíces y chinarros cubierta por el superficial general (U.E. 1000) y que aparece adosada al muro 1072. Con una potencia máxima de 0’24 m. presenta unas cotas desde el punto cero ideal de +0’43 m. y +0’12 m. Como material cerámico significativo encontramos dos fragmentos de pared de producción en A1, otro fragmento de cerámica pintada de tradición ibérica y de PP. Finas. Además, nos proporcionó un clavo de hierro y un filamento del mismo material. U.E. 1067: Mancha de ceniza de 1’30 x 1’08 m. situada en el ángulo noroeste de la cuadrícula, adosada al muro 1072 y cubierta por la U.E. 1066. Con un ligero buzamiento OesteEste, presenta una potencia máxima de 0’15 m. y sus cotas desde el punto cero ideal son de -0’22 m. y de -0’37 m. Entre el poco material rescatado encontramos dos fragmentos de pared de T.S.G. y otros dos de lucerna (una forma Amante II M). U.E. 1068: Nivel de tierra amarillenta que aparece en el sector oriental del área y que tiene dirección Norte-Sur. Cubierta por la U.E. 1000, no nos proporcionó ningún tipo de material. U.E. 1069: Tierra amarilla muy compacta que encontramos en el cuadrante Noreste del área y que tampoco aporta ningún tipo de material. Está cubierta por las UU.EE. 1000 y 1066 y rota por la fosa 1078. Las cotas desde el punto cero ideal son de -0’40 m. y de -0’56 m. U.E. 1070: Tierra de color marrón oscuro con chinarro cubierta por la U.E. 1069 y que es cortada por la fosa 1078. Con una potencia máxima de 0’43 m. presenta como único material una fíbula tipo Auccisa completa. Cota desde el punto cero ideal de -0’57 m. U.E. 1072: Muro compuesto por piedras irregulares de tamaño medio y grande trabadas con tierra. Tiene dirección Noreste-Suroeste. Debido al estado de deterioro, presenta únicamente el nivel de fundación y una longitud de 1’50 m. aproximadamente. Está cubierto por el superficial general y posiblemente sea la continuación del muro 1064 de la Habitación

5. La cota máxima desde el punto cero ideal es de -0’004 m. U.E. 1078: Elemento Interfacial Vertical. Fosa con dirección Este-Oeste y con un ancho de 0’60 m. realizada en los años 80 para alojar una tubería moderna de PVC. Está cubierta por el superficial general y corta a las UU.EE. 1066, 1069, 1070 y 1071. La cota del fondo tomada desde el punto cero ideal es de -0’74 m. U.E. 1079: Relleno de la fosa 1078 compuesto por tierra marrón claro, muy removida y mezclada, cubierta por el superficial general. No hay cerámica. U.E. 1080: Tubería de conducción de agua que está aún en uso, instalada en los años 80. Se encuentra a una cota desde el punto cero ideal de -0’79 m. Teniendo en cuenta esta relación de UU.EE., el diagrama estatigráfico de esta área quedaría como sigue:

Diagrama 2.

IV. 3. Excavación de la Habitación 5 (áreas D11 y D12) (DIAGRAMA 3)

Esta habitación se encuentra en el ángulo Suroeste del edificio y tiene unas dimensiones de 3’18 x 3’44 m. Enmarcada entre los muros paralelos 1053 y 1063 con dirección Noroeste-Sureste y 1062 y 1064 (perpendiculares a los anteriores) con dirección Noreste-Suroeste. La excavación de estas áreas facilitó las siguientes UU.EE.: U.E. 1000: Tierra superficial de labor con una fuerte inclinación Oeste-Este, de color marrón, suelta y con abundantes raíces. Se extiende por todo el yacimiento y su potencia oscila entre los 0’30 y los 0’16 m. Cubre a la U.E. 1053 (muro) en todas las áreas, a la U.E. 1054 en D12 y a la U.E. 1055 en D11. El material más significativo aportado por esta unidad en ambas áreas está formado por TSG (fragmentos de las formas Drag. 18, Drag. 19 y Haltern 14, así como varios fragmentos de pared informes), A1 (formas Hayes 23, 8 y 9A) y un fragmento de cerámica de Paredes Finas. Además, aparece gran número de cerámica común y cerámica gris romana.

231

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

U.E. 1053: Este muro fue exhumado en la campaña anterior y en esta área se prolonga en dirección Sureste pero en un estado de conservación muy malo. Encontramos sólo parte de la línea de fundación del muro con piedras de tamaño mediano trabadas con tierra. Tiene dirección Noroeste-Sureste y conserva una longitud total de unos 10 m. aproximadamente y una anchura máxima de 58 cm. Es paralelo a los muro 1064 y 1022 que ocupa las áreas H13, H12, G11, G12, F10. F11 y E10. Las cotas de la parte más alta de este muro oscilan entre los +0’70 m. al Noroeste y los +0’22 m. en el extremo Sureste. U.E. 1055: Tierra de color marrón oscuro, muy húmeda, que aparece en el área D11 y que se corresponde con la U.E. 1054 pero en el interior de la Habitación 5. Se encuentra bajo la U.E. 1000 y cubre al muro 1053 con su Elemento Interfacial Horizontal (U.E. 1056) en esta área. Dentro del material nos encontramos cerámica de T.S.G. (formas Drag. 27 y Drag. 24/25) y de A1 (formas Hayes 23 y Hayes 8/9) como elementos más significativos. U.E. 1056: Elemento Interfacial Horizontal. Momento de la ruptura del muro 1053, apareciendo un fragmento de pared de T.S.G., parte del margo y la piquera de una lucerna (tipo Amante 2L) y una pared de cerámica de Paredes Finas. U.E. 1057: Elemento Interfacial Horizontal. Ruptura del muro 1063. Nos ha proporcionado un borde de A1 (forma Hayes 8A). U.E. 1058: Elemento Interfacial Horizontal. Momento de la ruptura del muro 1064, el cual nos ofrece un fragmento de pared de T.S.G. y un fragmento de un kalathos de cerámica pintada de tradición ibérica, como material más significativo; así como varios fragmentos de cerámica común romana. U.E. 1062: Muro con piedras de tamaño medio trabadas con tierra marrón oscuro. Tiene dirección Suroeste-Noreste y conserva una longitud de unos 3’30 m. aproximadamente y una anchura máxima de unos 51 cm Perpendicular a la U.E. anterior, presenta en su extremo Noreste una altura máxima de unos 28 cm. aproximadamente mientras que, en el opuesto, debido a su pésimo estado de conservación, encontramos únicamente la primera línea de fundación, lo cual motiva que no podamos observar si se encuentra trabado o adosado al muro 1053, aunque es muy probable que sea la primera opción. Las cotas desde el punto cero ideal son +0’12 en el extremo Noreste, mientras que en el SO es de +0’30 m. Se encuentra cubierto por la U.E. 1000 (superficial). U.E. 1063: Muro de las mismas características que la U.E. anterior, con dirección Noroeste-Sureste. Abarca, con una longitud aproximada de 6 m. y un ancho de 0’53 m., las

232

áreas D11, E11 y E12. Su mal estado de conservación hace que el muro no sea continuo y desaparezca en algunas zonas de estas áreas, por lo que hay un tramo, dentro de esos 6 m., de unos 2’60 m. en el que está totalmente destruido. Presenta un alzado máximo de unos 21 cm. y sus cotas desde el punto cero ideal son de -0’01 en el extremo Sureste y de +0’18 en el Noroeste. Perpendicular a los muros 1062 y 1064 y paralelo al 1053, se encuentra cubierto por las UU.EE. 1000 y 1055. U.E. 1064: Muro paralelo a 1062 y de las mismas características. Tiene dirección Suroeste-Noreste, abarcando las áreas D11 y D10 con una longitud aproximada de 3’10 m. (solo se conservan 2 m.) y 0’50 m. de ancho, con 24 cm de alzado. Se encuentra cubierto por las UU.EE. 1000 y 1055. Las cotas desde el punto cero ideal son de -0’04 m. en su extremo Noreste y de +0’07 m. en el vértice Suroeste. Todas estas UU.EE. proporcionadas por la Habitación 5 (áreas D11 y D12) aparecen en el DIAGRAMA 3.

Diagrama 3.

IV.4. Excavación de la Habitación 6 (áreas D12, E12, E13, F12) (DIAGRAMA 4)

Situada al Noroeste de la Habitación 5, tiene unas dimensiones aproximadas de 4’60 x 3’50 m. Se encuentra enmarcada por los muros 1053 y 1063 con dirección NoroesteSureste y, perpendiculares a éstos, se encuentran el 1062 y el 1065 con dirección Noreste-Suroeste. Su excavación proporcionó, además de las UU.EE. 1053, 1062 y 1063 ya descritas anteriormente, las siguientes unidades: U.E. 1000: Es el superficial general descrito anteriormente proporcionando el gran cantidad de cerámica común y gris romana, apareciendo como único material significativo un fragmento de T.S.G. (forma Drag. 18/31). U.E. 1059: Tierra de color marrón, húmeda, con raíces y algo de chinarro. Se encuentra en el lado E. del muro 1053 (interior de la habitación 6) bajo la U.E. 1000 (superficial general) y es igual a las UU.EE. 1054 y 1055 pero en el inte-

BAÑOS ROMANOS DE FORTUNA (MURCIA). CAMPAÑA DE 1995

rior de esta habitación. Por lo que respecta a material cerámico nos encontramos con numerosos fragmentos de TSG (formas Drag. 17, Drag. 18, Drag. 29 y Drag. 37), un fragmento de pared de cerámica ática y varios fragmentos de una jarra de cerámica pintada de tradición ibérica decorada con bandas horizontales, un fragmento de Paredes Finas, ánforas, cerámica común y gris romana. Aparte de estos materiales, aparecieron tres fragmentos de pared de vidrio (de color azulado, amarillo y verdoso respectivamente) y un objeto redondo, achatado en su base, de pasta vítrea de color azul oscuro. U.E. 1060: Tierra de color marrón claro, compacta, dura y sin raíces que aparece en el lado Oeste del muro 1063, en el ángulo sureste de la habitación. Cotas desde el punto cero ideal de +0’15 m. y +0’06 m. Por lo que a material cerámico se refiere, sólo hallamos unos fragmentos de pared de grandes vasos de cerámica común romana. U.E. 1065: Muro Norte de la Habitación 6, con dirección Noreste-Suroeste, perpendicular y trabado al 1053. Está compuesto por piedras de tamaño medio unidas con tierra y guijarros. Presenta un vano de 1 m. que comunica las habitaciones 6 y 7; el lienzo Oeste del muro tiene una longitud aproximada de 1 m., mientras que el del lado Oeste tiene unos 2’10 m., presentando en su extremo este unas piedras planas de forma cuadrangular de mayor tamaño que las demás, ligeramente desplazadas de la dirección del muro. El conjunto (lienzo Oeste, vano de entrada y lienzo Oeste) tiene unas dimensiones aproximadas de 4’20 m. Presenta, además, un ancho de 0’53 m. Como alzado máximo tiene unos 0’24 m. en el extremo Oeste, mientras que en el Este tiene unos 0’18 m. Cotas desde el punto cero ideal de +0’61 m. y +0’31 m. Según estas UU.EE. nos encontramos la secuencia de la Habitación 6 en el DIAGRAMA 4.

Diagrama 4.

IV.5. Excavación de la Habitación 7 (áreas E12, E13, F12 y F13) (DIAGRAMA 5)

Situada al Noroeste de la Habitación 6, con la cual comparte los muros 1053 (muro de cierre del lado oeste) y 1065, por el cual se comunican ambas habitaciones, es una habitación de pequeño tamaño con unas dimensiones aproximadas de 2x4 m. Está formada por los muros 1053, 1065 (ya vistos anteriormente) y 1077, que es un muro con dirección NoresteSuroeste compuesto por piedras irregulares de tamaño medio trabadas con tierra y guijarros. Presenta una factura muy parecida a la del muro 1065 (muro Sur de esta habitación) y, al igual que éste, tiene en su extremo Noreste una piedra de forma rectangular de grandes dimensiones que podría formar parte de la puerta que comunicaría esta habitación con la nº 8. Tiene una longitud de unos 3’25 m. y un ancho de 0’50 m., mientras que el alzado máximo es de unos 30 cm. aproximadamente. Cotas desde el punto cero ideal de +0’80 m. en su extremo Suroeste y +0’50 m. en su extremo Noreste. La excavación de esta habitación nos proporcionó, además de la U.E. 1054 (descrita anteriormente) que también aparece en este área bajo el superficial general y cubriendo los muros anteriormente citados, las siguientes UU.EE.: U.E. 1000: Es el superficial general formado por tierra de labor de color marrón, muy suelta y con abundantes raíces. En todo el área F12 encontramos gran cantidad de material como T.S.G. (formas Drag. 27 y 37 ), T.S.H. (forma Drag. 24/25), T.S.I. (forma Ritt. 5), A1 (formas Hayes 9 y 3A), varios fragmentos de lucerna, un fragmento de pared de PP. Finas y dos fragmentos de pared decorada de cerámica pintada de tradición ibérica. Asimismo, aparece un buen número de cerámica común y gris romana. U.E. 1073: Tierra de color anaranjado, muy suelta y con bastante chinarro. Se encuentra cubierta por la U.E. 1054 y se encuentra adosada al muro 1065 y cubre a la U.E. 1074. El material exhumado se reduce a dos fragmentos de T.S.G. (entre los que destaca una forma Drag. 37) y varios fragmentos de cerámica común y gris romana. Potencia máxima de 0’10 m. y mínima de 0’06 m. Cotas desde el punto cero ideal de +0’62 m. y +0’49 m. U.E. 1074: Interfacie de estrato horizontal formada por tierra muy compacta de color anaranjado. La potencia máxima es de 0’03 m. y la mínima de 0’02. Se encuentra cubierto por la U.E. 1073 y cubre a la 1075. El material aportado consiste en un asa de ánfora, un fondo de dolio, un borde de cerámica gris romana, dos bordes de cerámica común y un clavo de hierro.

233

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

U.E. 1075: Estrato de tierra de color amarillento, dura y compacta, sin chinarro ni raíces. Se encuentra cubierto por la unidad anterior y cubre a la U.E. 1081. Tiene una potencia máxima de 0’13 m. y mínima de 0’05 m. Como material cerámico más significativo aparece un vaso cerrado de cerámica pintada de tradición ibérica, una pared de PP. Finas y dos fragmentos de T.S.G. entre los que destaca una forma Drag. 24/25. U.E. 1081: Tierra de color gris oscuro con algunas puntas de ceniza. Se encuentra adosada al muro 1065 y se extiende, fuera de la habitación, por el área F12 con dirección noreste. Tiene una potencia máxima de 0’28 m. y mínima de 0’10 m. Aparece cubierto por la U.E. 1075 y cubre a la 1081. Este estrato facilitó gran cantidad de material cerámico significativo como varios fragmentos de T.S.G. (formas Drag. 24/25 y Drag. 18, así como un fragmento de pared y un fondo no identificados), dos fragmentos de borde y de fondo de PP. Finas, un fragmento de pared decorada de cerámica pintada de tradición ibérica y un fragmento de pared de Rojo Pompeyano; además, aparecen un buen número de fragmentos de cerámica común y gris romana. U.E. 1098: Posible pavimento de la habitación compuesto por tierra apisonada y chinarro pequeño con algunas puntas de carbón. Cotas desde el punto cero ideal de +026 m. y +0’27 m. El diagrama estratigráfico correspondiente a la Habitación 7 es el DIAGRAMA 5.

Diagrama 5.

234

IV.6. Excavación de la Habitación 8 (áreas F12, F13, F14 y G13) (DIAGRAMA 6)

Con unas dimensiones aproximadas de 4x5 m. es la de mayor tamaño. Situada al Noroeste de la Habitación 7, la componen los muros paralelos 1038 (exhumado en la campaña de 1992)21 y 1088 con dirección Noroeste-Sureste y, perpendiculares a éstos, las UU.EE. 1077 (visto anteriormente) y 1089 con dirección Noreste-Suroeste. El trabajo realizado en esta Habitación nos proporcionó las siguientes UU.EE.: U.E. 1000: Tierra correspondiente al superficial general que pertenece a la tierra de labor de color marrón, muy suelta y con abundantes raíces. Encontramos como material significativo varios fragmentos de T.S.G. (formas Drag. 18 y Drag. 15/17) y un fragmento de pared de T.S.I. U.E. 1001: Tierra amarillenta compacta cubierta por el superficial general ( U.E. 1000). Aparece tanto el F13 como en G13. Cubre a las UU.EE. 1077, 1082, 1083, 1084, 1085, 1086, 1088, 1089 y 1097. Potencia máxima de 0’53 m. y mínima de 0’21 m. Su excavación aportó cerámica de los tipos T.S.G. (forma Drag. 18, dos fondos no identificados y una pared), tres fragmentos de lucerna, dos de cerámica pintada de tradición ibérica, un fragmento de fondo de cerámica Rojo Pompeyano, otro de A1 (forma Ostia III) y un buen número de fragmentos PP. Finas (forma Atlante 1/432, cáscara de huevo y dos bordes no identificados). También apareció cerámica común y gris romana. U.E. 1088: Muro con dirección Noroeste-Sureste que forma la pared oriental de la habitación y que está compuesto por piedras irregulares de tamaño grande y mediano trabadas con tierra; tiene un alzado máximo de 40 cm. y un ancho de 0’58 m. En su extremo Sureste aparece lo que pudiera haber sido una pequeña canalización de apenas 1’5 m. de longitud y 0’5 m. (U.E. 1086) y donde resulta curioso observar cómo se une al muro, lo cual nos hace pensar que sea posterior a éste. El conjunto de estas dos unidades nos da una longitud total de 5’5 m. y la cota desde el punto cero ideal es de +0’56 m. en su extremo noroeste y de +0’55 m. en su extremo sureste (extremo de la “canalización”), con una cota intermedia de +0’53 m. U.E. 1086: Posible canalización con dirección NoroesteSureste compuesta por dos hiladas de piedras irregulares organizadas verticalmente (UU.EE. 1082 y 1083) cuya tierra de relleno (U.E. 1085) no nos ha proporcionado ningún tipo de material. La fosa de construcción de esta canalización (U.E. 1084) parece que rompe al muro 1088, por lo que, de confirmarse este hecho, sería posterior a éste.

BAÑOS ROMANOS DE FORTUNA (MURCIA). CAMPAÑA DE 1995

U.E. 1089: Muro perpendicular al 1088, con dirección Noreste-Suroeste, compuesto por piedras irregulares de tamaño medio. Conformaría la pared Norte de la habitación. En su extremo oriental tiene un gran sillar de forma rectangular con un agujero en uno de sus extremos, lo cual nos hace pensar en una entrada que comunicaría a las habitaciones 8 y 9a (es muy parecida a la descrita en la U.E. 1077). Hay otro sillar similar distante de éste 1’20 m. que comunicaría la habitación 8 con la 9b. Conserva una longitud aproximada de 3’55 m., un ancho máximo de 0’65 m. en su parte central y un alzado máximo de 0’18 m. Las cotas desde el punto cero ideal son de +0’65 m. en su parte Noreste y de +0’40 m. en su extremo Suroeste. U.E. 1094: Elemento Interfacial Vertical. Fosa realizada en la mitad Este de la habitación 8 con forma cuadrada y con unas dimensiones de 1 x 0’80 m. Corta a las UU.EE. 1001 y 1097. Probablemente sea un agujero de plantación. U.E. 1095: Relleno de la fosa 1094 formado por tierra de color marrón oscuro con mucho chinarro y raíces. Aunque no se ha excavado por completo, nos proporcionó dos fragmentos de T.S.G. de la forma Drag. 15/17, un fragmento de lucerna y dos fragmentos de vidrio, uno de ello puede ser el fondo de una copa. U.E. 1097: Tierra beige-amarillenta, muy dura y compacta, situada bajo la U.E. 1001. Está cortada por la fosa 1094 y no se ha terminado de excavar. La cota desde el punto cero ideal es de +0’47 m. No ha aparecido ningún tipo de material. Por tanto, y teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, la secuencia estratigráfica que nos aparece es la del DIAGRAMA 6.

Diagrama 6.

IV.7. Excavación de la Habitación 9 (áreas G13 y G14) (DIAGRAMA 7)

Se encuentra al Noroeste de la habitación anterior y está dividida por el muro 1090, por lo que hemos pasado a llamarlas Habitación 9a (situada en la parte más oriental) y Habitación 9b (emplazada en el sector occidental). La delimita los muros paralelos 1089 (visto anteriormente) y 1044 (=1091) con dirección Noreste-Suroeste, mientras que de los muros que debían recorrer la habitación en dirección Noroeste-Sureste no queda nada, solamente la U.E. 1090 que es el muro que divide la habitación en los sectores a y b. U.E. 1000: Corresponde al superficial general compuesto por tierra de labor de color marrón, suelta y con raíces. Encontramos, además de fragmentos de cerámica común y gris romana, dos fragmentos de T.S.G. (formas Ritt. 8 y Drag. 29), cuatro fragmentos de lucerna y un fragmento de cerámica pintada de tradición ibérica. U.E. 1001: Tierra amarilla compacta cubierta por el superficial general (U.E. 1000). Hallamos, además de algunos fragmentos de cerámica común y gris romana, un fragmento de T.S.H. (forma Drag. 33), tres fragmentos de pared de cerámica de PP. Finas y dos fragmentos de pared cerámica pintada de tradición ibérica. Cubre a la U.E. 1087 que no se excavó en esta zona puesto que esta unidad ya es estéril. U.E. 1090: Muro con dirección Noroeste-Sureste, adosado a los muros 1089 y 1044 (=1091) y cubierto por la U.E. 1001. Está compuesto por piedras de pequeño tamaño trabadas con tierra. Con una longitud de 1’83 m. y un ancho de unos 0’40 m. aproximadamente, separa la habitación 9a de la 9b. Tiene un alzado máximo de 0’35 m. y la cota desde el punto cero ideal es de +0’69 m. La secuencia estratigráfica de esta excavación quedaría como aparece en el DIAGRAMA 7.

Diagrama 7.

235

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

IV.8. Excavación de las áreas H12, H13 y H14 (DIAGRAMA 8 Y 9)

En las dos primera áreas se procedió, más que a una excavación, a la limpieza de la zona que ya había comenzado a excavarse en las campañas anteriores. Se actuó sobre los muros que hemos denominado U.E. 1092 ( = 1043) y U.E. 1100 y el derrumbe de piedras situado en el lado Norte de la unidad anterior y que hemos denominado U.E. 1093 ( = 1042). U.E. 1092: Muro compuesto de piedras irregulares de pequeño tamaño con dirección Noreste-Suroeste. Está cubierto por las UU.EE. 1053, 1022 (muro) y 1093. Tiene una longitud de 4’10 m. y un ancho de 0’53 m. Las cotas desde el punto cero ideal son de +0’21 m. en su extremo Noreste y de +0’10 m. en su extremo suroeste, con una cota intermedia de +0’07 m. Nos encontramos, muy probablemente, ante un muro perteneciente a una estructura anterior ya que se encuentra en una cota muy inferior al resto de los muros y, por otro lado, aparece claramente bajo el muro 1022. U.E. 1093: Derrumbe de piedras de todos los tamaños que se prolonga con dirección Noreste-Suroeste de forma casi rectangular cubriendo en parte al muro 1092 y al 1100. La mayor parte de estas piedras provienen del derrumbamiento del muro 1044. Tiene una longitud de 3’90 m. y un ancho de 1’60 m. y las cotas desde el punto cero ideal son de +0’47 m. la máxima, mientras que la mínima es de +0’13 m. U.E. 1100: Muro trabado al 1093 y perpendicular a éste, compuesto también por piedras irregulares de pequeño tamaño y que tiene dirección Noroeste-Sureste. Se encuentra bajo la U.E. 1093 y su cota desde el punto cero ideal es de +0’19 m. Presenta actualmente, en espera de su total descubrimiento, una longitud de 0’80 m. y un ancho de 0’50 m. Teniendo en cuenta estas unidades y las excavadas en campañas anteriores en las áreas H12 y H13, nos encontramos ante el siguiente diagrama estratigráfico:

Diagrama 8.

236

Por lo que respecta al área H14, encontramos solamente dos UU.EE. : U.E. 1000: Correspondiente al superficial general, es una tierra de color marrón, muy suelta y con raíces y chinarros, utilizada para las labores agrícolas. Tiene un ligero buzamiento con dirección oeste-este y el único material aportado es un asa de ánfora (forma Dressel 2-4), tres fragmentos de cerámica común romana y uno de cerámica gris romana. U.E. 1087: Estrato compuesto por cantos rodados de tamaño medio y pequeño que aparece al Norte del edificio, ya en el exterior de éste. También aparece en el ángulo Suroeste de la Habitación 8 y en las Habitaciones 9a y 9b; si a esto le añadimos que no ha aparecido cerámica, llegamos a pensar que se trata ya de terreno virgen. Esta unidad tiene un ligero buzamiento con dirección Noreste-Suroeste. Las cotas desde el punto cero ideal son de +0’67 m. al norte y de +064 m. al Sur. El paupérrimo diagrama estratigráfico de H14 quedaría así:

Diagrama 9.

IV.9. Excavación del área E-14 (DIAGRAMA 10)

Al igual que ocurre con F14, este área fue excavada en su sector este en la campaña de 1992, exhumando únicamente la U.E. 1000. En esta campaña se completó el trabajo en esta unidad apareciendo, además, las siguientes UU.EE.: U.E. 1000: Como en las anteriores áreas, es el superficial general compuesto por tierra de labor de color marrón, muy suelta y con raíces. Con inclinación Oeste-Este, ha aportado gran número de materia cerámico entre el que destacan varios fragmentos de T.S.G. (formas Drag. 18, Drag. 17B, Drag. 24/25 y Drag. 27), siete fragmentos de lucerna, dos de PP. Finas, uno de ánfora (forma Dressel 2-4), otro de cerámica pintada de tradición ibérica y un fondo de plato de Rojo Pompeyano. U.E. 1052: Tierra marrón-negruzca, muy suelta que aparece también en E13 y se prolonga hacia el Oeste. Tiene una potencia máxima en esta zona de 0’26 m. y mínima de 0’15 m. Está cubierto por el superficial general y cubre a la U.E. 1096. Con un importante número de material cerámico, destacan fragmentos de T.S.G. (formas Ritt. 1, dos Drag. 15/17, dos Drag. 27, Drag. 24/25 y un fondo sin identificar), A1

BAÑOS ROMANOS DE FORTUNA (MURCIA). CAMPAÑA DE 1995

(forma Hayes 27.9), varios fragmentos de lucerna entre los que destaca una forma Amante II P, un fondo y una pared de PP. Finas, ánforas (formas Oberaden 80 y Dressel 2-4) y un borde de vidrio romano. A todo esto hay que añadir una gran cantidad de fragmentos de cerámica común y gris romana. U.E. 1096: Tierra gris-negruzca que aparece en el ángulo sureste del área adosada al muro 1038 y que podría ser la prolongación de la U.E. 1054 que aparece en las áreas D13 y E13. Cota desde el punto cero ideal de +0’66 m. Además de una importante cantidad de cerámica común y gris romana, también aparece una forma Drag. 18 de T.S.G., cerámica T.S.I. (formas Goud. 19 y Ritt. 5E), un fragmento de lucera y dos de PP. Finas. U.E. 1099: Elemento Interfacial Horizontal. Marcas del arado con dirección noreste-suroeste. Aparece a una cota tomada desde el punto cero ideal de +0’61 m. Estar UU.EE. nos dan el siguiente diagrma estratigráfico:

Diagrama 10.

V. A MODO DE CONCLUSION

El resultado final de esta campaña ha sido la exhumación completa de la estructura de un edificio rectangular de unas dimensiones aproximadas de 19 x 16 m., con un total de 11 habitaciones articuladas en torno a un posible patio central también de forma rectangular de 16 x 4’5 m. aproximadamente. La funcionalidad de este edificio, como ya se ha apuntado en los informes de anteriores campañas, podría ser la de servir de alojamiento a las personas que disfrutaran de los baños en época romana. Estas estructuras podrían haber formado parte de un primer establecimiento termal anterior a la construcción del gran complejo que presumiblemente debió erigirse bajo las actuales naves de almacenamiento situadas en el emplazamiento de los baños del s. XIX (unos 100 m. al Norte del lugar donde se encuentra nuestro edificio) y que describe el por entonces médico-director del balneario Dr. D. Agustín Lacort.22

Tabla1. Fases de ocupación del edificio.

No obstante, la verificación de las palabras del Dr. Lacort solamente se podrá efectuar mediante futuras actuaciones arqueológicas que pondrían de manifiesto tanto la autenticidad de sus palabras como la relación existente entre este conjunto y el que es actualmente objeto de nuestro estudio. Por lo que respecta a la cronología resultante de la estratigrafía obtenida durante la excavación de las áreas señaladas en el apartado anterior, se establecen por el momento IV fases de ocupación del yacimiento, susceptibles, lógicamente, de una posible modificación si posteriores actuaciones arqueológicas lo demostraran. La presente campaña no ha hecho más que confirmar estas fases cronológicas apuntadas en el informe de la campaña de 199323y que son las siguientes: (VER TABLA 1) FASE I: Pertenece al período de reutilización de los depósitos 1 y 2 excavados en 1990. Según el material proporcionado por las UU.EE. excavadas, esta fase abarcaría el final del s. XIX y primera mitad del s. XX. FASE II: Correspondería al abandono de las estructuras romanas. Tanto en los materiales aparecidos en la campaña de abril de 1993 como en los rescatados en las UU.EE. 1056, 1057 (habitación 5), 1059 (habitación 6), 1073, 1075, 1081 (habitación 7), 1001, 1095 (habitación 8) y 1001 (habitaciones 9 a y b) de la presente campaña compuestas por T.S.G de las formas Ritt. 1, Drag. 17, Drag. 18, Drag. 24/25, Drag. 27, Drag. 29 y Drag. 37 (decoradas las dos últimas); PP. Finas de la forma Atlante 1/432; producciones en A1 de las formas Ostia III, Hayes 23, Hayes 8/9, Hayes 8A y Hayes 27; lucernas de las formas Amante II L y algunos fragmentos de cerá-

237

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

mica Rojo Pompeyano; nos podemos centrar dentro de un marco cronológico situado entre finales de la dinastía JulioClaudia y principios de los Flavios.24 FASE III: Corresponde al momento en que las habitaciones 1 y 2 son remodeladas, transformando la puerta de comunicación de ambas habitaciones en hogar. La cronología de esta fase se sitúa en torno a la primera mitad del s. I d.C. FASE IV: Constituida por las UU.EE. que forman las habitaciones 1, 2, 3, 4a, 4b, 5, 6, 7, 8, 9a y 9b y los depósitos 1 y 2. El momento de construcción de estas estructuras aún no está claro. No obstante, en función de que la fase anterior marca un límite temporal hacia arriba de la primera mitad del s. I d.C. y, teniendo en cuenta que el material más antiguo proporcionado por el nivel superficial general (U.E. 1000) del yacimiento está formado por T.S.I. de las formas Goudineau 38, 31 y 17B (halladas en anteriores campañas) fechadas en época augustea (GOUDINEAU, Ch.: 1968; pp. 291, 301 y 305-306). En esta campaña hemos hallada en este mismo nivel dos fragmentos de T.S.I. de las formas Goudineau 19 y Ritt. 5E también fechables en época augustea. Por lo tanto, podríamos situar el inicio de esta fase en un momento impreciso del reinado de Augusto. Por último, señalar la incógnita que suponen los muros 1043 (=1092) y 1100 situados en las áreas H12 y H13 puesto que se encuentran cubiertos por algunas de las estructuras del edificio (muros 1022 y 1088). Si, además, añadimos que presentan una factura totalmente distinta a la del resto de los muros del edificio y que se encuentran a una cota mucho más baja que los demás, podemos llegar a la conclusión de que posiblemente nos encontremos ante algún tipo de estructura anterior a nuestro edificio. No obstante, estas conclusiones solo deben ser corroboradas mediante futuras campañas arqueológicas que podrían aportarnos datos más precisos acerca del momento de construcción del edificio y si hay estructuras anteriores a éste. NOTAS 1

MATILLA SEIQUER, G. y PELEGRIN GARCIA, I., “Contexto arqueológico de la Cueva Negra de Fortuna”, La Cueva Negra de Fortuna (Muria) y sus Tituli Picti. Un santuario de época romana. Antigüedad y Cristianismo IV, Murcia, 1987, pp. 109-132. 2 JORGE ARAGONESES, M., “Museo Arqueológico de Murcia”, Guía de los Museos de España IV, Madrid, 1956, p. 34; FERNANDEZ AVILES, A., “Museo Arqueológico de Murcia”, Memorias de los Museos Arqueológicos Provinciales, Madrid, 1940, p. 73; ID.; “Fortuna (Murcia). Caprés”, Noticiario Arqueológico Hispánico II, Madrid, 1953. 3 CRESPO GARCIA, J., “El Cabezo de la Mesa. Poblado de la Edad del

238

Bronce en Caprés”, III Congreso Arqueológico del Sureste, Murcia-Cartagena, 1947, pp. 48-51. 4 SERRANO VAREZ, D., “Materiales del Castillico de los Baños de Fortuna (Murcia)”, XVI C.N.A., pp. 669-677; JORGE ARAGONESES, M.: Op. Cit. 5 LILLO CARPIO, P., El poblamiento ibérico en Murcia, Univ. de Murcia-Acad. Alfonso X el Sabio, Murcia, 1981. 6 GARCIA CANO, J.M., Cerámicas griegas de la Región de Murcia, Murcia, 1982, pp. 115-122; TRIAS, G., Cerámicas griegas de la Península Ibérica, Valencia, 1967; SERRANO VAREZ, D., Op. Cit., p. 674. 7 LILLO CARPIO, P., Op. Cit., p. 411; TRIAS, G., Op. Cit., p. 410; DIEHL, E. et alii, “Los Nietos, ein Handelsplatz des 5 bis 3 Jahrhunderts an der Spanischen Levanteküste”, M.M. 3, 1962, Heidelberg, 1964, pp. 45-85. 8 MATILLA SEIQUER, G. y PELEGRIN GARCIA, I., Op. Cit., p. 117. 9 INIESTA SANMARTIN, A., Las fíbulas de la Región de Murcia, Murcia, 1983, p. 175. 10 MATILLA SEIQUER, G. y PELEGRIN GARCIA, I., Op. Cit., p. 117. 11 MATILLA SEIQUER, G. y PELEGRIN GARCIA, I., Op. Cit., p. 118-119. 12 CRESPO GARCIA, J., “Estación ibérica del Castillo de las Peñas (Fortuna, Murcia)”, Crónica del IV C.A.S.E., Elche, 1948, pp. 238-243. 13 LILLO CARPIO, P., “Cantimploras y toneles de cerámica ibérica en el área murciana”, Rev. Murcia, Julio-Diciembre, 1979, nº 16; pp. 26-29; FERNANDEZ AVILES, A., “Tonel ibérico del Castillico de las Peñas, Fortuna (Murcia)”, A.E.A. XV, 1942, pp. 173-174; FLETCHER VALLS, D., “Toneles cerámicos ibéricos.” A.P.L. VI, Valencia, 1957, pp. 115-116, 138-139 y 145-147. 14 GARCIA CANO, J.M., Op. Cit.; TRIAS, G., Op. Cit. 15 CRESPO GARCIA, J., Op. Cit.; ALBERT BERENGUER, I., “Objetos de bronce anterromanos e hispanorromanos del Museo de Murcia”, M.M.A.P., 1942, p. 155; JORGE ARAGONESES, M., Op. Cit. 16 MATILLA SEIQUER, G. y PELEGRIN GARCIA, I., Op. Cit., p. 119. 17 LILLO CARPIO, P., “Acerca de unos materiales árabes procedentes del Castillico de las Peñas, Fortuna (Murcia)”, Miscelánea Medieval Murciana, Dep. de Historia Medieval, Univ. de Murcia, 1980, pp. 275-284. 18 LACORT, A., Estudio monográfico razonado del agua minero-medicinal de Fortuna, 1ª edición. Barcelona, 1886. 19 AMANTE SANCHEZ, M. y LECHUGA GALINDO, M., “Un nuevo hallazgo de denarios romano republicanos en la Provincia de Murcia”, NUMISMA, año XXXII, nos 177-179, julio-diciembre, 1982, Madrid, 1982, pp. 9-20. 20 Informe de la Campaña de Abril de 1993. Dirección Regional de Patrimonio. Consejería de Cultura, Educación y Turismo. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. 21 Ver informe de la Campaña de 1992 en la Dirección Regional de Patrimonio. Consejería de Cultura, Educación y Turismo. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. 22 LACORT, A, Op. Cit., pp. 20-21. 23 Informe de la campaña de abril de 1993. Dirección Regional de Patrimonio. Consejería de Cultura, Educación y Turismo. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. 24 La forma Ritt. 1 es típicamente itálica, siendo adoptada por los primeros talleres gálicos. El inicio de la producción se puede situar en torno a los años 5/15 d.C. (BELTRAN LLORIS, A.: 1990; p. 90), llegando hasta finales de los Julio-Claudios (OSWALD, F.-PRICE, T.D.: 1994; p. 119). La forma Drag. 17 imita, junto a otras formas como la Ritt. 1 (anteriormente citada), Drag. 24/25 y Drag. 27, los productos de la TSI, desde sus comienzos hasta los años 5/15 d.C. (BELTRAN LLORIS, A.: 1990; p. 90). Esta forma inicialmente es de fondo plano pero, conforme se le hace más cóncavo, deriva a la forma 15/17. (HOFFMAN, B.: 1986; p. 56) La forma Drag. 18 tiene una difusión muy amplia, presentando un

BAÑOS ROMANOS DE FORTUNA (MURCIA). CAMPAÑA DE 1995

flourit bajo el reinado de Claudio, adoptando la forma intermedia 18/31 en época de Domiciano-Trajano (OSWALD, F. - PRICE, T.D.: 1984; p. 120-121.). La forma Drag. 24/25 se inspira en la forma itálica Goudineau 38 desapareciendo en época flavia (HOFFMAN, B.: 1986; p. 59). Sin embargo, en Conimbriga la encontramos en contextos Claudio-Trajano (CONIMBRIGA: 1975; p. 92). Los ejemplares reproducidos por Oswald y Price están adscritos a contextos de época de Claudio (OSWALD, F. - PRICE, T.D.: 1984; p. 112). La forma Drag. 29 desaparece para Hoffman a principios de la época flavia (HOFFMAN, B.: 1986; p. 63). En Conimbriga la encontramos entre los años 50 y 75 (CONIMBRIGA: 1975; p. 73) mientras que Oswald y Price la recogen en contextos tiberio-claudianos y flavios (OSWALD, F. - PRICE, T.D.: 1984; p. 40-47.). La forma Drag. 37 deriva de la forma 29 y se caracteriza por la decoración en dos zonas separadas por la línea de la carena. Comienza su decadencia en el último decenio del s. I d.C. (80-120 d.C.), disminu-

yendo la calidad (BELTRAN. A.: 1990; pp. 89-90.). El vaso de paredes finas Atlante 1/432, Ricci no se aventura a dar ninguna cronología al respecto y nos dice que es una producción local dentro de la Península Ibérica. (RICCI, A.: 1985; p. 277). Sin embargo, hay que tener en cuenta que los vasos de paredes finas inician su desaparición en el área circunmediterránea a comienzos del s. II d.C.(BELTRAN LLORIS, A.: 1990; p. 170.). Por lo que respecta a las producciones en A1 nos encontramos con la forma Ostia III, emparentada con la forma Lamb. 6, con una cronología de finales del s. I d.C. y principios del II d.C. (CARANDINI, A.: 1981; p. 29.). La forma Hayes 23 presenta en su variante A una cronología de la primera mitad del s. II d.C. Por lo que respecta a la forma Hayes 8A muestra una amplia cronología que oscila entre los años 80/90 hasta el 160 d.C. (HAYES, J.W.: 1972; pp. 35 y 48). La lucerna de la forma Amante II L presenta una cronología que abarca todo el s. I d.C. en las tres variantes que tiene este tipo (AMANTE, M.: 1993; p. 81).

239

ÚLTIMAS LECTURAS EN LA CUEVA NEGRA (MAYO DE 1995)

Marcos Mayer Olivé Isabel Velázquez Soriano Rafael González Fernández Antonino González Blanco

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 1996

ÚLTIMAS LECTURAS EN LA CUEVA NEGRA (MAYO DE 1995)

MARCOS MAYER OIIVÉ, ISABEL VELÁZQUEZ SORIANO, RAFAEL GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, ANTONINO GONZÁLEZ BLANCO

Palabras clave: Fortuna, Cueva Negra, inscripción, rito. Resumen: Durante esta campaña se han leído completas dos inscripciones antes parcialmente sólo conocidas, de las que por primera vez habla de la mitología antigua de la Cueva Negra. Además se ha descubierto otra inscripción de la que sólo hemos podido leer los catorce primeros versos.

Dentro del proyecto de investigación, que tiene como objeto el desciframiento del misterio de la Cueva Negra, además de las excavaciones en el Balneario de Fortuna, cuya existencia y entidad es clave en todo este problema, hemos seguido con las campañas de lectura epigráfica en las inscripciones de la pared de la Cueva Negra. En el mes de mayo de 1995 el Excmo. Ayuntamiento de Fortuna nos preparó los andamios con los que poder acercarnos a los TITVLI PICTI y allí pasamos cuatro días encaramados intentando captar con más precisión las letras que poco a poco se van recuperando.

podido captar, lentamente se van descubiendo nuevos caracteres y se va captando mejor el contenido del poema. Convencidos de que toda la pared ha estado escrita y tras haber descubierto manchas de pintura y algunas letras sin sentido en la zona de la pared que media entre lo que hasta ahora veníamos designando como panel II y panel III, nos propusimos en la presente campaña el tratar de captar el sentido de los textos de ese trozo de pared. Sería largo el enumerar los avatares de los trabajos y avances en la lectura epigráfica y por ello creemos preferible limitarnos a dar a conocer los elementos más significativos logrados en la presente campaña.

II. LA ZONA DE ATENCIÓN

III. LA BÚSQUEDA DE UNA MAYOR DEFINICIÓN DEL CAMPO

I. UNA NUEVA CAMPAÑA DE LECTURAS

EPIGRÁFICO

La metodología que venimos desarrollando en un problema antes no planteado, es la que la experiencia nos va aconsejando y en los años transcurridos hemos podido constatar que cuando se vuelve sobre un panel de letras cuyo sentido no habíamos

242

Con el fin de poder referirnos con más precisión a los distintos textos de la pared de la Cueva procedimos a trazar, imaginativamente una cuadrícula que abarcara al menos toda la

ÚLTIMAS LECTURAS EN LA CUEVA NEGRA (MAYO DE 1995)

Fig. 1. Trazado ideal de la cuadrícula sobre la zona estudiada, que comprende el espacio que quedaba vacío entre el paño más rentable de las lecturas epigráficas primeras y las grandes inscripciones en las que se citaba la Eneida de la manera más clara.

parte central de la misma, en la que está contenida la mayor parte de las inscripciones descubiertas hasta ahora. Siendo esa parte del lienzo mural sesiblemente plano, procuramos mediar cuadrículas de un metro de lado y señalamos con débiles puntos de yeso blanco los ángulos de esa cuadrícula, de forma que en adelante podamos hablar de cada inscripción no sólo mediante una numeración, sino también describiendo de algún modo su localización en la Cueva. Presentamos la cuadrícula de lo que sería la zona central del trabajo de la presente campaña (Fig. 1)1. IV. LA INSCRIPCIÓN NÚMERO 24 (CUADRÍCULAS A4-A5)

Algunas letras de este texto ya habían sido leídas y bien interpretadas en campañas anteriores. Pero los calcos anteriores, algunos ya publicados, dejan ver que no podíamos captar el sentido. En la presente campaña hemos conseguido leer lo que acredita el calco que ofrecemos (Fig. 2) y del que damos la transcripción inteligible en la Fig. 3.

El interés del texto no puede ser mayor. Por una parte tenemos el primer texto hasta ahora recuperado, en el que se nos habla de la mitología que rodeaba el uso de la cueva como lugar sagrado y como lugar mántico. QVA RVPE SERPENS HABITAVIT Al igual que en Delfos, también aquí el carácter mántico del lugar se debe a que fue en remotos tiempos lugar de habitación de una serpiente mítica. Pero, además, es un lugar que complementa el balneario. Aquí vienen las personas sanas y gozan. Y aquí ha surgido una confraternidad de miembros que dan gloria a los dioses mediante el culto literario. HOC SANI VENIVNT GAVDENT ET SAEPE RECEDVNT GAVDIAT QVI FECIT GAVDIANT NOSTRIQUE SODALES HELICONI

243

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Fig. 2: Calco ligeramente esquemático de las dos inscripciones superpuestas cuyas lecturas ofrecemos en las dos figuras siguientes y de las que hablamos en este trabajo.

Nada se dice del papel de la Cueva dentro de los procesos de curación. No se nos informa aquí de si se practicaba en este lugar algún tipo de INCVBATIO o algún otro tipo de rito medicinal, pero se dice con toda claridad que aquí se daba culto de alabanza a los dioses.

experimentan los adoradores de la cueva. Aun sin captar con precisión el significado de los versos, está claro que estamos ante un caso en el que se da el sentimiento numinoso del que en su día hablara R. Otto. 2 VI. UN NUEVO POEMA DE, AL MENOS, CATORCE VERSOS

V. LA INSCRIPCIÓN N.º 26 (CUADRÍCULAS A4-A5)

Como se puede comprobar en la fig. 2 la inscripción a que ahora hacemos referencia tiene las mismas señales de identificación que la anterior. Y es que ambas están superpuestas. Se distinguen claramente por el trazo de las letras. En esta segunda es mucho más fino que en la anterior. No la hemos reproducido íntegramente en los calcos porque no resulta fácil calcarla en el mismo plano que la más relevante, pero también ésta se lee completa, aunque nuestra lectura de la misma tenga necesidad de ser revisada de nuevo, ya que el sentido no es claro. El texto está reproducido en la fig. 4. En estos versos se habla de turbaciones en el espíritu que

244

En la parte superior de las dos inscripciones superpuestas (cuadrícula B4), conseguimos detectar y leer los comienzos de catorce líneas que necesariamente han de ser los comienzos de otros tantos versos y que por la colocación deben pertenecer a un mismo poema. No podemos aún adelantar el contenido del mismo ni siquiera a título de hipótesis. La pregunta que se plantea es cómo es posible que en esta ocasión hayamos podido detectar esos versos y nunca antes lo habíamos visto. La respuesta hay que buscarla seguramente en la posición de los andamios. Depende de la altura que alcancen y de la cercanía a la pared para que podamos estar mejor o peor situados para leer y dada la

ÚLTIMAS LECTURAS EN LA CUEVA NEGRA (MAYO DE 1995)

Fig. 3: Transcripción de la inscripción n.º 24 (cuadrículas A4-A5).

Fig. 4: Transcripción de la inscripción n.º 26 (cuadrículas A4-A5).

malísima calidad de la conservación de los textos el ver algo es, en ocasiones, puramente coyuntural. La misma pregunta puede plantearse en relación con la continuidad de los versos. Si las letras están ahí y hemos podido detectar los comienzos ¿por qué no hemos podido completar la lectura de ninguno de ellos? ¿Y por qué creemos que en ocasiones posteriores seremos capaces de poderlos leer? Aquí sí que las experiencias anteriores nos permiten ser optimistas. La limpieza de la pared y el mojarla con un pincel para conseguir el

contraste de las letras produce un efecto “despertador” de las letras. Sabemos por experiencia que textos que primero no se veían, tras la limpieza de la pared acaban por aparecer. El único riesgo están en la eventual destrucción de la pared por efecto de la erosión, pero ese problema está planteado en toda la pared de la cueva desde que existen las pinturas. La piedra es muy porosa y cuando llueve, el agua cae por toda la superficie del lienzo pétreo como si de un río se tratara. Y las letras siguen allí y poco a poco van siendo leídas.

245

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Fig. 5: Calco de los 14 comienzos de los renglones descubiertos de la nueva inscripción.

VII. CONCLUSIÓN

NOTAS

Nos hemos contentado aquí con una “noticia” del trabajo realizado en las jornadas de la campaña de mayo de 1995. Esperamos publicar en 1996 una nueva edición del volumen de la Cueva Negra totalmente revisado y con un número de inscripciones notablemente superior al de la edición de 1987. Como en este libro se realizará un estudio pormenorizado de los textos y de sus problemas, baste aquí con la noticia de los avances en el estudio del conjunto epigráfico más peculiar de toda la epigrafía latina.

1. A raíz de las posibilidades que en su día se ofrecieron para la arqueología de los trabajos de ortofotografía, pensamos que sería un objetivo importante y sumamente útil para los estudios de la Cueva Negra un levantamiento topográfico de todo el frente de la cueva por los procedimientos aludidos. Lo propusimos, pero hasta ahora no ha sido posible. Lo que hemos hecho este año ha sido un intento de suplencia casera de algo que en su día habrá que intentar. 2. R. Otto, Lo Santo.

246

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CERRO DEL MOLINETE (CARTAGENA). AÑOS 1995-1996. VALORACIÓN HISTÓRICA DEL YACIMIENTO

Blanca Roldán Bernal Luis de Miquel Santed

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 2001

INTERVENCI ÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CERRO DEL MOLINETE (CARTAGENA). AÑOS 1995-1996. VALORACI ÓN HISTÓRICA DEL YACIMIENTO

BLANCA ROLDÁN BERNAL, LUIS DE MIQUEL SANTED

Palabras clave: Cartagena, Cerro del Molinete, prospección, excavación, épocas púnica, romana, medieval y moderna. Resumen: Se presentan los resultados de un proyecto que ha combinado una prospección superficial basada en el reconocimiento visual del terreno y la detección de evidencias emergentes, con prospecciones con geo-radar y mediciones de resistividad del terreno y finalmente la ejecución de catas arqueológicas. Todo ello parte del establecimiento de una red de coordenadas espaciales en todo el área comprendida en el PERI, mediante el oportuno levantamiento topográfico, que a su vez

determinaron las unidades de control en las que quedaron insertadas las catas practicadas. Dejando al margen las estructuras ya conocidas en la zona alta del cerro (templo tardo-republicano, construcción hidráulica romana y muralla de Felipe II) y las estructuras de tipo residencial o industrial constatadas en otras áreas del cerro, lo más destacable son los hallazgos en la vertiente meridional.

INTRODUCCIÓN

La ejecución del Proyecto, titulado “Prospección, Topografía y Catas Arqueológicas en el área del P.E.R.I. del Molinete de Cartagena (Murcia)”, fue adjudicado a la empresa ARQUEONOVA S.R.C. en febrero de 1995, bajo la dirección técnica de los arqueólogos Dª Blanca Roldán Bernal y D Luis E. de Miquel Santed, iniciándose los trabajos al mes siguiente.

En el marco del Proyecto Especial de Reforma Inferior del área del Molinete en Cartagena, abordada por el Ayuntamiento de esta ciudad y la Sociedad Estatal de Promoción y Equipamiento del Suelo (SEPES), se vio como un paso previo imprescindible la elaboración de un estudio de las posibilidades y limitaciones arqueológicas a la urbanización de la zona, trabajo que fue encargado a los técnicos D. Ángel Iniesta Sanmartín, D. Miguel Martín Camino, D. Miguel Martínez Andréu y D. Pedro San Martín Moro y aprobado por los Servicios Técnicos del Museo Arqueológico Municipal de Cartagena y Centro Regional de Arqueología de la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia en abril de 1994.

248

CAPÍTULO I: MARCO GEOGRÁFICO

Con el nombre del Molinete se conoce popularmente la colina, hasta no hace muchos años ocupada en su cima y laderas altas por un barrio de casas pobres y miserables, que sirve de cierre físico al “casco antiguo” de la ciudad de Cartagena por el Norte y lo separa del Ensanche moderno, anegado en la Antigüedad por una albufera costera (“almarjal”).

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CERRO DEL MOLINETE (CARTAGENA). AÑOS 1995-1996. VALORACIÓN HISTÓRICA DEL YACIMIENTO

FOTO 1. Vista general del Cerro del Molinete desde el Castillo de la Concepción.

Dada la gran amplitud y diversidad del espacio incluido en el P.E.R.I., ya en la primera fase de prospección diferenciamos 9 sectores por niveles y vertientes (Fig. 1 a y 1 b), siguiendo en líneas generales la zonificación propuesta en el Proyecto y la Topografía y Prospección previa (ver Memoria de Prospección DE MIQUEL-ROLDAN 1995). En la posterior fase de excavación, las catas se situaron casi exclusivamente en las laderas inferiores de la loma (fuera del vallado del Parque de los años setenta), sin embargo a efectos de introducción describiremos tanto los sectores definidos en alto como las vertientes fuertemente colmatadas. SECTOR 1. PARQUE ARQUEOLÓGICO; CIMA Y VERTIENTE NORTE 1.1 TERRAZA SUPERIOR SEPTENTRIONAL

Consiste en un largo espigón que constituye la cima de la colina y que se extiende, con escasa anchura, de Este aOeste del monte y que se halla cortado al NE, por la construcción de un gran tramo amurallado del siglo XVI. La terraza queda limitada al Este por un espigón rocoso, sobre los escalonamientos recortados antiguos, aprovechado convenientemente por las construcciones militares modernas. Ello determina la inexistencia de acceso fácil por este extremo del monte (calle de los Ciegos) y que la comunicación más amplia con esta zona alta de la colina sea la procedente del NW por la Subida de Vista Bella y las calles de Almela, o por las callejas de Jesús y María al Sur (Fig. 2).

El centro de esta área quedaba ocupada por una explanada, en torno al molino, denominada como plaza de la Tronera, cima y centro del barrio moderno. 1.2 TERRAZA SUPERIOR MERIDIONAL

La plataforma superior (antigua plaza de la Tronera y acera meridional de la calle de los Ciegos) queda cortada al SE por una falla en la roca, aprovechada para adosar las casas modernas, que se apoyan sobre la propia roca de base e, incluso, recortándose en la misma. Esta construcción abre ya por su parte inferior a la calle de Jesús y María y San Cristóbal del Molino (sector 1.4), incluso en alguna se conserva una escalera tallada en la roca para el acceso interno entre ambas terrazas o pisos de su vivienda. La subida de San Cristóbal del Molino marca la existencia de una pequeña terraza intermedia donde sólo se vislumbran restos de muros adosados a la falla del monte. También se detecta la conexión con las escalinatas de la sinuosa calle de los Gatos, que asciende por la vertiente meridional de la colina, apoyando los peldaños sobre la roca de base. 1.3 TERRAZA SUROESTE - “CASTELLUM AQUAE”

Se trata de una zona amesetada, de forma semicircular, bastante amplia, en la ladera Oeste del cerro. Se forma, a partir de grandes rellenos, en torno a la plaza del Molino-Ermita de San Cristóbal, en el que confluían modernamente el callejón escalonado de la Cruz (que ascendía desde el extremo SW

249

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

de la colina), la calle Almela (que subía por poniente desde la calle de la Doncella), la calle Principal del Molino por el este (sector 1.1) y la subida de la calle Borreguero al Sur. 1.4 TERRAZA SUPERIOR MERIDIONAL

En la parte oriental de la colina, este sector se corresponde con el aterrazamiento artificial, con recortes de monte y rellenos, de la antigua calle de Jesús y María, sobre la ladera meridional. A poniente la calle se cortaba por los inmuebles, a mayor cota, que bordeaban el antiguo molino-ermita de San Cristóbal. 1.5 TERRAZA EXTERIOR SEPTENTRIONAL

Este espacio consiste en una plataforma artificial situada al pie de la muralla del siglo XVI hasta el límite del vallado del Parque Arqueológico de los años setenta. Tanto la muralla como las edificaciones que a ella se adosaban se apoyan directamente sobre la roca de base del monte. A su pie diferenciamos dos zonas. La oriental, constituida por una manzana de casas ya demolidas, adosadas a la muralla y asentadas sobre la roca, cuyas fachadas abrían a la calle de San Esteban y de las que sólo restan una terraza terraplenada artificialmente con los rellenos de las demoliciones de los años setenta. Al occidente la topografía es más compleja con un aterrazamiento del monte en dos niveles, separados por la calle Vistabella. Las casas del nivel superior se adosaban asimismo a la muralla y recortaban la base del monte. La manzana de casas inferior, queda colmatada por la terraza artificial antes descrita sobre la calle de San Esteban. SECTOR 2. PARQUE ARQUEOLÓGICO. VERTIENTE SUD-MERIDIONAL

La vertiente SE de la colina, dentro de la zona vallada del Parque Arqueológico, forma un gran circo desde la plataforma superior (sector 1) hasta el nivel de la calle de la Aurora (sector 3). Se distinguen tres niveles o terrazas en esta zona, aunque en buena parte de ella, la línea de falla queda oculta bajo las grandísimas terreras de escombros, de las viviendas modernas demolidas en los años 70, constituyendo un inmenso cono de deposición de rellenos modernos. 2.1 TERRAZA INFERIOR

La terraza inferior (subsector 2.1), corresponde a las calles Paraíso y Aurora, y se sitúa entre la cota 10.50 y 11 m sobre el nivel del mar.

250

2.2 TERRAZA MEDIA

La terraza media (15 m sobre el nivel del mar) aparece totalmente ocupada por casas recortadas en la roca del monte, que mantienen todavía restos de su alzado (algunos muros de arenisca y suelos de ladrillo macizo) y escombros no recogidos que, junto con la abundante vegetación, enmascaran los vestigios de la ocupación de época antigua en la misma. 2.3 TERRAZA SUPERIOR (“CIRCO”)

Finalmente, la terraza superior, arranca en la esquina SW. de la comunicación con el callejón de la Cruz, que dobla por ese espigón de la colina (sector 9). Es una terraza muy estrecha sobre la cota 17.50 m. sobre el nivel del mar, que se abre posteriormente en una gran plataforma semicircular (circo), formada por rellenos desde época antigua y aterrazamientos y terreras modernas, adonde acceden las calles radiales que desde la calle Aurora ascendían por la ladera meridional a lo alto de la colina. El “circo” se ha conformado a partir de unos muros de piedra trabada con argamasa, en zig-zag y escalonados, que servían de contención de la terraza superior del monte (sector 1) y de fondo de las casas allí construidas. En el proceso de demolición de estas edificaciones no se eliminaron las capas de relleno y escombros de los mismos, sino que, por el contrario, se han acumulado más todavía por las caídas desde la parte alta, formando un enorme cono de deyección. SECTOR 3. AÉREA PERIMETRAL MERIDIONAL

Esta zona, fuera del recinto de demoliciones de los años 70 y del vallado consiguiente, pero muy degradada urbanística y socialmente en los últimos tiempos, es una de la que presenta mayores posibilidades arqueológicas. Su localización en el área central de la ciudad, lindando incluso parte de ella con la propia área foral de la ciudad romana, hace de esta zona especialmente propicia para la localización de restos arqueológicos monumentales. La existencia de una terraza a la altura de la calle Aurora ha determinado la colmatación del nivel inferior de la ladera SE del monte con todo el material de arrastre de las zonas altas de la colina. Esto ha provocado que las estructuras antiguas quedaran profundamente soterradas en esta zona inferior y se pueden haber conservado con bastante integridad. Además esta zona fue re-urbanizada en el siglo XVII con viviendas apenas cimentadas, por lo que estas construccio-

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CERRO DEL MOLINETE (CARTAGENA). AÑOS 1995-1996. VALORACIÓN HISTÓRICA DEL YACIMIENTO

nes modernas han afectado en escasa medida los niveles subyacentes. Solamente los pozos y cisternas se documentan como elementos intrusivos en los niveles antiguos. Actualmente este sector ha quedado como una gran zona abierta con un considerable desnivel, pero cuya colmatación oculta los posibles aterrazamientos antiguos y las hipotéticas fallas o recortes de la roca de monte para asentar dichos niveles. Sólo aparecen esporádicamente sillares en superficie, que pueden ser restos de las aceras y adoquinados del barrio moderno, pero también indicios de construcciones subterráneas. No obstante se intuyen desniveles significativos en las aceras meridionales de las calles Aurora (especialmente en la escalinata de conexión con calle Ignacio García) y Sambazart, que puede corresponder a aterrazamientos colmatados. En otros casos, se han producido abancalamientos artificiales, de gran potencia, para edificar construcciones modernas que enmascaran totalmente las terrazas primitivas (entre las C/ Ignacio García y Adarve, cerca de ocho metros de desnivel). SECTOR 4. AÉREA PERIMETRAL ESTE; CALLES ADARVE-CUESTA DEL MAESTRO FRANCÉS

En toda la vertiente NE. del Molinete no se ha podido realizar todavía ninguna investigación arqueológica, por no haberse dado en los últimos años nuevas construcciones. Debido a ello, difícilmente podemos valorar el grado de conservación de los restos subterráneos, ya que la potencia de las colmataciones y rellenos no nos permite detectar en la prospección superficial restos cerámicos o estructurales antiguos. La prospección ha localizado únicamente en la parte alta de la Cuesta del Maestro Francés, un afloramiento de la roca base de la colina que se refleja en un recorte de monte. SECTOR 5. ÁREA PERIMETRAL NORESTE; CALLE PÓLVORA

Para este pequeño sector vale, sustancialmente, lo expresado para el sector 4. Únicamente podemos añadir la detección de un fuerte recorte moderno (siglo XX) del monte sobre la calle San Vicente, producto de la construcción de unas salas de cine en este lugar. La subida a la calle de la Pólvora muestra indicios de relleno moderno al Este del trazado de esta vía, pero también el afloramiento de la roca de monte en superficie, especialmente en su acera occidental.

SECTOR 6. AÉREA PERIMETRAL NOROESTE; CALLE SAN FERNANDO

Las referencias arqueológicas que disponemos de hallazgos romanos en esta vertiente del monte es muy limitada. Algunas excavaciones señalan restos de alcantarillados romanos profundamente soterrados (unos tres metros) bajo el nivel actual de la calle, pero no hay noticias de estructuras en alzado. La prospección se ve muy limitada en esta zona por la existencia todavía de buen número de edificaciones en pie y por la colmatación antrópica (basuras) de sus moradores actuales. El importante desnivel que se detecta entre la calle de San Esteban y la de San Fernando puede haber determinado una nivelación con recorte de monte para adosar viviendas en su parte inferior, pero también produciría un importante fenómeno de sedimentación natural por erosión de las laderas superiores. En general, los planos conservados de época moderna (siglos XVI-XIX) señalan la ausencia de construcciones en esta zona y una fuerte pendiente. SECTOR 7. LADERA OCCIDENTAL

Las prospecciones en esta zona han venido a confirmar lo señalado en la parte occidental del sector 1. Se trata de una zona de la colina muy escarpada, donde se ha producido un gran arrasamiento de los niveles antiguos y donde la construcción de casas modernas se han efectuado recortando las propias estructuras de la vivienda sobre y en la roca (paredes y suelos). Ello determina que por toda esta zona de la colina apenas se localicen rellenos sedimentológicos antiguos. Actualmente son visibles tres grandes terrazas. La superior corresponde a la antigua calle Almela, la intermedia a la calle Doncella y la inferior al callejón de Catalanes. La comunicación entre las tres terrazas se hacía por una calle radial escalonada, denominada precisamente calle de las Escaleras, de las que restan escasos vestigios de algunos de sus peldaños. La demolición de las edificaciones deja al descubierto en amplias superficies la roca de base del monte al que se adosaban. Asimismo son numerosos los muros modernos y las terreras de las demoliciones recientes. SECTOR 8. AÉREA PERIMETRAL W; MORERÍAS

La ladera occidental de la colina, urbanizada en los siglos XVI-XVII como el barrio-arrabal de la Morería, se halla ocupado todavía por un buen número de inmuebles en pie o en ruinas. En otros casos son solares con restos de las demoli-

251

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Fig. 1 a: Plano con la zonificación del Cerro en sectores.

ciones o con potentes rellenos de nivelación de las construcciones más recientes. Las investigaciones en la zona señalan potentes capas de sedimentación arcillosa natural, poca entidad de las construcciones modernas superpuestas y notable profundidad del afloramiento del manto freático. Solamente podemos documentar el afloramiento de la roca de base en las casas orientales de la calle Morería Alta (recortadas sobre la propia base pétrea), desnivel que sirve precisamente de límite con el sector 7. En varios puntos se constata la presencia de túneles y galerías que se adentran en la montaña, otros son simples alacenas y ampliaciones de las casas adosadas. Algunas de las galerías más largas han sido exploradas y corresponden a refugios bien documentados, de la primera mitad de la pasada centuria. SECTOR 9. AÉREA PERIMETRAL SW; PUERTAS DE MURCIA

Ya desde lo alto de esta vertiente se observa los rasgos fundamentales de la misma: el monte presenta una topo-

252

grafía abrupta y su escarpe produce la inaccesibilidad del mismo. Por ello, se aprovechó para ubicar viviendas adosadas, cuando no recortadas, en la roca de base y cuyo nivel de pavimentación es asimismo el propio lecho pétreo nivelado. En el barrio decimonónico, este extremo SW era uno de los accesos principales a la parte alta de la colina. Desde la calle Puertas de Murcia serpenteaba la estrecha calle escalonada de la Cruz, evitando las vertientes más escarpadas y bifurcándose por una parte hacia la plaza de la Aurora y por otra enlazaba directamente con el Molino-Ermita de San Cristóbal. Flanqueando esta calle, de la cual todavía podemos detectar algunos de sus tramos escalonados, y el callejón que comunica su parte baja con Puertas de Murcia, se situaban una serie de casas perfectamente adaptadas a la siempre complicada orografía de esta zona de la colina. El límite SE de esta zona corre por la calle Paraíso, que concluía en unas escalinatas. Justo en el inicio de este acceso, fuera del vallado de protección, queda un solar con bastantes escombros donde también se detectan restos de

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CERRO DEL MOLINETE (CARTAGENA). AÑOS 1995-1996. VALORACIÓN HISTÓRICA DEL YACIMIENTO

Fig. 1 b: Cuadro con la zonificación de los sectores.

253

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

bocas de galerías subterráneas, abovedada con ladrillos macizos modernos. Otros rasgos destacados son el afloramiento inmediato de la roca de base, la subida del manto freático a los dos metros de profundidad y el arrasamiento derivado de la cimentación de estructuras modernas sobre la roca del monte.

cuales se remitieron sus correspondientes informes y memorias. Por ello, aunque hagamos mención de todo el proceso arqueológico, únicamente nos centraremos en la metodología seguida para la realización de la campaña de excavación de 1995 propiamente dicha, así como la consiguiente ampliación de la misma, que es el objeto fundamental de la presente memoria.

CAPÍTULO II: METODOLOGÍA

II.1.- Prospección Superficial: En el proyecto aprobado se contemplaba, como primera fase de actuación, la realización de una Prospección Sistemática de los 56.300 m2 del área, comprendiendo tanto a la zona interior del vallado como a la exterior. Dicho trabajo fue ejecutado por nuestra empresa, y contando con un equipo de trabajo de un técnico arqueólogo director y dos arqueólogos ayudantes, durante los días 8 al 15 de marzo de 1995, habiéndose presentado a continuación la Memoria de resultados1 (DE MIQUEL/ROLDAN 1995).

Para el desarrollo de nuestros trabajos hemos seguido las directrices marcadas en el “Proyecto de Actuaciones Arqueológicas para el P.E.R.I. del Molinete”, firmado por los Servicios Técnicos del Museo Arqueológico Municipal de Cartagena y del Centro Regional de Arqueología de la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia. En éste, se especificaban claramente los objetivos, el planteamiento y la situación de los 24 sondeos previstos en un primer momento. I. OBJETIVOS

La información arqueológica que se tenía del Cerro del Molinete, antes de comenzar estos trabajos arqueológicos, era escasa y fragmentaria, por lo que eran insuficiente para acometer con las debidas garantías cualquier proyecto de nuevo planeamiento urbanístico o P.E.R.I., que se pudiera compaginar con la realidad arqueológica de la zona, por lo que era necesario la realización de un plan de Prospecciones y Excavaciones en el Cerro. Los sondeos, por tanto, tenían como finalidad el completar la información aportada por las prospecciones mediante geo-radar y resistividad eléctrica, contratadas con anterioridad, con el fin de delimitar las zonas afectadas por restos arqueológicos y, por otro lado, documentar la cota donde aparecían dichos restos, precisar la topografía original del monte y la secuencia estratigráfica de colmatación antrópica y sedimentación natural, y hacer una valoración más exhaustiva de la entidad y grado de conservación de los restos arqueológicos y arquitectónicos en ellas conservados, y que debían por tanto ser preservados en las remociones urbanísticas a realizar en la zona. II. FASES DE ACTUACIÓN Y METODOLOGÍA

En conjunto todo el trabajo arqueológico realizado en el Cerro del Molinete ha comprendido una serie de fases, de las

254

II.2.- Replanteamiento topográfico y de la retícula de Unidades de Control estratigráfico: Consistió en el establecimiento de una red de coordenadas cartesianas en el área comprendida en el P.E.R.I. del Molinete (sobre una nueva planimetría “in situ”), al objeto de determinar las unidades de control y su numeración. Para comenzar los trabajos topográficos se partió de los dos grandes ejes existentes de un anterior reticulado efectuado para las excavaciones arqueológicas que dirigió el arquitecto D. Pedro A. Sanmartín Moro, a comienzos de los años 70. A partir de estos ejes, se volvió a reticular toda la superficie del Cerro (interior y exterior del vallado). Sobre el plano las retículas eran de 10 x 10 metros subdividibles hasta cuadros de 1 metro de lado. Sin embargo, sobre el terreno, se señalaron los puntos de retícula cada 30 metros, para lo que se clavaron puntas de hierro cogidas posteriormente con cemento. Sobre ellos, se pudo coordinar, sobre la topografía actual, los resultados de la prospección superficial y los registros arqueológicos documentados con anterioridad al proyecto. Es decir, se situaron sobre el plano de Molinete todos los restos arqueológicos, muebles e inmuebles, registrados durante la prospección de 1995 y los que se conocían de anteriores excavaciones, para lo cual contamos con los dibujos de campo de las excavaciones de D. Pedro Sanmartín Moro, cedidos por él amablemente, así como también con los dibujos de campo, realizados durante unas labores de limpieza del Cerro en el

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CERRO DEL MOLINETE (CARTAGENA). AÑOS 1995-1996. VALORACIÓN HISTÓRICA DEL YACIMIENTO

año 1993, donde se documentaron unos depósitos de agua de época romana, cedidos por D. Miguel Martín Camino, arqueólogo municipal. Igualmente insertamos otros planos con estructuras y construcciones -Templo de época republicana situado en la cima del Cerro- recogidos de publicaciones ya existentes. Toda esta información se insertó en la topografía general de la colina informatizada que se nos facilitó, trabajando para ello con el programa Autocad 3.2. y se entregó junto a la Memoria de prospección la documentación gráfica de esta nueva topografía arqueológica de la colina en papel y en soporte magnético. II.3.- Limpieza de la terraza del Sector 7: En esta primera fase se incluyó asimismo la limpieza de las terrazas de las antiguas calles de Doncellas y Catalanes, en la vertiente Oeste de la colina, para eliminar los importantes vertidos de escombros procedentes de los derribos de las casas ruinosas, que se efectuaron en los años 60-70 y enmascaraban sensiblemente el terreno original. Abarcó una extensión aproximada de unos 800 m2. Los trabajos tuvieron lugar durante los días 19 al 21 de Marzo de 1995, principalmente por medios mecánicos -pala excavadora de pequeño tamaño- y el transporte de tierras (unos 320 m2) mediante camiones a un vertedero, sin que se obtuviera información arqueológica de interés, como consta en el informe que se elaboró inmediatamente. II.4.- Sondeos arqueológicos (Fig. 3) PROYECTO INICIAL (del sondeo 1 al 27): Seguidamente se procedió a una campaña de excavaciones de dos meses de duración (marzo-mayo 1995) con la apertura de una serie de sondeos previamente programados en las diferentes vertientes de la colina, En un principio, el proyecto consideraba la apertura de 24 sondeos de 5 x 5 metros, situados en las distintas laderas del Cerro del Molinete, abarcando inclusive la partes más bajas de las mismas (según consta en el plano 3). Por lo tanto prácticamente la totalidad de la superficie comprendida en el interior de la zona vallada quedaba fuera de nuestras actuaciones. Con anterioridad al comienzo de los trabajos y de acuerdo con el equipo redactor del Proyecto, estos sondeos fueron ampliados a 27, debido a condicionantes del propio terreno ya que se pretendió, en la mayoría de los casos, llevarlos a lugares de mayor interés, haciéndolos coincidir con

los puntos donde las prospecciones de geo-radar habían detectado anomalías. También debieron en algunos casos readaptar sus dimensiones, con lo que en definitiva supuso un total de 632 m2 de superficie total excavada y un volumen de tierra removida de unos 1020 m2, y algunos de ellos, quedaron finalmente situados en el interior del recinto vallado (sondeos 4, 13, 24 y 26). AMPLIACIÓN DE LOS SONDEOS (del 28 al 38; Fig. 3): Una vez concluidos los 27 sondeos arqueológicos programados en el proyecto inicial, pudimos comprobar la existencia de una zona dentro del aérea del P.E.R.I. con una problemática arqueológica especial: la vertiente meridional inferior de la colina, entre las calles de Balcones Azules y Aurora y entre Adarve y Honda (sector 3). Por ello, propusimos, de acuerdo con la Dirección Técnica del Proyecto, la realización de una serie de nuevas catas arqueológicas complementarias para confirmar la continuidad de estas construcciones por todo el sector, completar nuestra documentación acerca de su planta y grado de conservación, para, de alguna forma, poder integrarlas en el planeamiento urbanístico del área, y confirmar o corregir las primeras hipótesis acerca de su interpretación como edificios públicos (templo capitolino y palestra de las termas) del espacio foral de la ciudad de Carthago-Nova. Los trabajos arqueológicos de campo, se desarrollaron durante los meses de junio y agosto de 1995, habiéndose excavado una extensión total de 250 m2, distribuidas en once nuevas catas de dimensiones variables. La propuesta planteaba una ampliación del sondeo más significativo, el número 5 donde descubrimos el inicio de una escalinata de acceso romana, tanto a occidente (sondeo 28) como a oriente (sondeo 29-35), con unas dimensiones de 6 m de longitud Este-Oeste por tan sólo 4 m de anchura Norte-Sur. Una vez delimitado el frente de la plataforma-podium, la ampliación contemplaba la documentación del espacio anterior, hacia el Sur, hasta conectar con la inicial cata 7. Para ello, planteamos abrir una gran cata-zanja, de 12 m. en sentido Norte-Sur, por 3 m de anchura (sondeo 30-31). Otra línea de ampliación era la apertura de hasta tres catas en los solares de la acera septentrional de la calle Sambazart. El sondeo 36 se planteó como una cata de 4 por 4 m (aunque al final se amplió hasta 6 por 4 m.), coincidente con el límite occidental de la escalinata y del edificio monumental romano. Con este sondeo estratigráfico se pretendía

255

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Fig. 2: Callejero con las antiguas calles del Cerro del Molinete.

documentar la parte alta del podium, hasta ahora desconocida, conocer el revestimiento lateral del mismo e indagar en sus rellenos exteriores, procurando obtener documentación de las construcciones que se abrirían al Oeste de aquél. Un segundo sondeo (cata 37) se situó en el centro de la plataforma superior, al Este del anterior, con el fin de detectar los vestigios de los puntos de apoyo de la construcción templaria propiamente dicha. Finalmente se proyectó una cata (Nº 38) en la zona noriental del sector 3 (en el solar confluencia de las calles Cuesta del Maestro Francés y Adarve) con el fin de documentar la conservación de la plataforma romana en el otro extremo, el posible afloramiento de la roca de base y los rellenos que se le superponen en dicho lugar. Reservamos asimismo un sondeo en la zona suroccidental del sector, en las cercanías de la antigua calle de la Falsacapa (cata 33). Se trata de la reapertura y ampliación de la cata 1, con el fin de documentar la continuidad del espacio columnado en ella detectado y confirmar su interpretación inicial como palestra de las cercanas termas romanas, excavadas en 1983.

256

II.4.1.- Excavación por medios mecánicos: Previamente a la excavación manual -realizada con metodología arqueológica convencional de extracción por niveles naturales-, tuvo lugar la fase de limpieza superficial, mediante pala retroexcavadora. Consistió en la excavación de los estratos superficiales de relleno con la supervisión de un técnico arqueólogo. La excavación por medios mecánicos no fue realizada en todos los sondeos; solamente en los que se apreciaba que los rellenos podían ser de considerable potencia (para ver el grado de intervención concreto en cada corte remitimos a los apartados específicos del capítulo III). Con estos trabajos se acortó bastante el tiempo de ejecución del proyecto, puesto que, en algunas zonas como en la ladera meridional -fase de ampliación-, los rellenos eran considerables, permaneciendo los propios materiales del derribo de las viviendas modernas todavía en el lugar. II.4.2. Excavación manual con metodología arqueológica: II.4.2.1.- Planteamiento de los sondeos Todas las catas excavadas en esta actuación arqueológica

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CERRO DEL MOLINETE (CARTAGENA). AÑOS 1995-1996. VALORACIÓN HISTÓRICA DEL YACIMIENTO

se plantearon a partir del nuevo reticulado topográfico. Debido a los condicionantes descritos anteriormente (apartado II.4), las dimensiones de los sondeos variaron, quedando del siguiente modo: - 5 x 6 m. : sondeo 1 - 5 x 5 ms.: s. 2, 4, 6, 10-11, 15, 18, 26-27 - 3 x 5 m.: sondeos 3, 16, 22-23 - 4 x 3 m.: sondeo 5 - 3 x 3 m.: sondeos 7, 20-21 - 5 x 8 m.: sondeo 8 - 3 x 9 m.: sondeo 9 - 6 x 6 m.: sondeos 12. 28 - 6 x 2 m.: sondeo 12 - 10 x 3 m.: sondeos 13, 24 - 2.35 x 3.35 m.: sondeo 14 - 3 x 6 m.: sondeos 17, 37 - 12 x 2.5 m.: sondeo 19 - 2 x 10 m.: sondeo 25 - 4 x 6 m.: sondeos 29, 31-32, 34-35 - 12 x 3 m.: sondeo 30 - 5 x 4 m.: sondeo 33 - 4 x 4 m.: sondeo 36, 38 II.4.2.2.- Elaboración de las Fichas de Registro. Durante el proceso de excavación se ha utilizado una ficha de registro de Unidades Estratigráficas (U.E.) basada fundamentalmente en el modelo Harris adaptado, en parte, a las características de nuestra excavación. La ficha consta de una serie de apartados: -un encabezamiento donde aparece el nombre del yacimiento, año y número de la campaña de excavación, zona y sector, Nº de la U.E., cotas de aparición de la misma, datación provisional, elementos de datación y fiabilidad del estrato. -descripción de la U.E.; en este apartado se describe la U.E. y se define su posición estratigráfica. -interpretación. Comentarios. -documentación. Se hace referencia al Archivo fotográfico, Archivo planimétrico, etc. El archivo fotográfico se ordena del siguiente modo: año de excavación, Nº de carrete y Nº de negativo. En cuanto a las diapositivas, una vez ordenadas por temas, es decir si son tomas generales, si pertenecen a una misma cata etc., se estructuran con el año de excavación y Nº correlativo. En cuanto al archivo gráfico, todos los dibujos de campo: perfiles, secciones, plantas etc. se guardaban en fundas de plástico individuales por sondeo numerados de forma correlativa.

-croquis. Aparece al final de la ficha, donde se refleja la posición de la U.E. II.4.2.3.- Informatización de datos. A.- TEXTOS Tanto el texto de la Memoria como sus anexos se presentan en papel y en soporte magnético.En el caso del texto principal de la Memoria, consiste en un documento único redactado bajo el entorno del programa WORDPERFECT 5.2 bajo WINDOWS 3.11 y recibe la denominación convencional de: MOLINETE. 95 En cuando a los anexos siguen la misma tónica a excepción del listado del Preinventario de materiales arqueológicos recuperados. Este consiste en un fichero-base de datos elaborada sobre el programa DBASE +++, que se incluyó en un disquete informático con la denominación de: INVENTAR. M95 Otros documentos insertados en los anexos son: Informe limpieza ladera occidental: LIMPIEZ. M95 Relación fichas de Unidades Estratigráficas: UE. M95 Relación del material fotográfico: FOTOGRAF. M95 B.- DOCUMENTACIÓN GRÁFICA Como indicamos previamente, en la Memoria entregada al final de la campaña la ubicación de las catas se plasma en su inserción como una capa más en la Topografía General del P.E.R.I. suministrada en el Proyecto, elaborada a partir del programa Autocad 2.1 y comprimida con el programa compresor ARJ. Por su parte las catas se presentan asimismo con sus estructuras exhumadas digitalizadas por escaneado de las plantas arqueológicas en ficheros gráficos *.PIF En cuanto a la presentación en papel, junto con las láminas habituales de plantas y perfiles y alzados seleccionados, se ha elaborado un dossier resumen informatizado que incluye los siguientes elementos a todo color: -planta general del P.E.R.I. del Molinete, con indicación de todas las catas. -planta del sondeo con diferenciación cronológica por fase de las estructuras exhumadas. -leyenda interpretativa. -fotografía escaneada de un aspecto de la excavación del sondeo. -breve texto resumen del sondeo. II.4.2.4.- Criterios de conservación Una vez alcanzados los objetivos previstos: cota de apa-

257

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

rición de los restos arqueológicos, importancia o entidad de los mismos, datación etc., siguiendo unos criterios de conservación y preservación de las estructuras antiguas y sobre todo de otros elementos arqueológicos más vulnerables como estucos aparecidos “in situ”, pavimentos, etc. se procedía, siempre de acuerdo con los Redactores del Proyecto, a dar por finalizada la excavación arqueológica, aun cuando el espacio previsto en cada sondeo permitiera la continuidad de los trabajos. Por tanto, se evitaba en lo posible la excavación en extensión por los motivos de seguridad de los propios restos, anteriormente expuestos. II.4.3 Reposición de tierras Consistió en la cubrición, mediante pala excavadora, de los sondeos arqueológicos. Los situados en la ampliación, excepto el 38 que no dio resultados positivos, se dejaron al descubierto, a petición de la Sociedad contratante, S.E.P.E.S., y de acuerdo con los redactores del Proyecto, con vistas a una posible integración futura en los planes urbanísticos de la zona. Los restantes sondeos, previamente se cubrieron con plásticos y cinta de obra de color rojo y blanco con la finalidad de que si se vuelven a descubrir posibilite una rápida visualización de la cota alcanzada por nosotros. Posteriormente se cubrieron con la misma tierra extraída durante la excavación, para lo que se procuró echar en primer lugar la arena más fina sin piedras, para no dañar los restos arqueológicos. II.5.- Consolidación, restauración y extracción de elementos muebles durante el proceso de excavación Debido a nuestra constante y justificada preocupación por la conservación de las estructuras y elementos excavados, procuramos, en todo momento y ante la más mínima duda sobre la preservación de los restos descubiertos, acometer tareas de consolidación, de forma inmediata e “in situ” durante el mismo proceso de excavación, cuando las circunstancias lo requerían. Así, durante el transcurso de nuestros trabajos aparecieron elementos, sobre todo de tipo mueble, altamente deleznables para lo cual tuvimos que contar con el apoyo de restauradores de Bienes Culturales que consolidaron y, en algún caso, extrajeron estos materiales. Entre estos trabajos cabrían citar los siguientes2: la extracción y acondicionamiento de un elemento arquitectónico: una cornisa de mortero cálcico aparecido en el sondeo 29.

258

igualmente, también durante los trabajos de excavación arqueológica, se procedió a la consolidación de un peldaño de caliza de la escalinata occidental (cata 28). la recuperación y acondicionamiento de una plancha de plomo perforada (rejilla que posiblemente hacía las funciones de un sumidero) de época romana localizada en la cata 36. la extracción de un fragmento de estuco pintado policromo, procedentes de los rellenos de la cata 36, y su posterior consolidación en el Museo Arqueológico Municipal de Cartagena, entre otros. También, y una vez finalizada la excavación de cada sondeo, se procedió a cubrir los restos arqueológicos más significativos y sobre todo los menos sólidos con un “geotextil”. Cabría citar los muros con estuco en la pared “in situ” del sondeo 1 o el mosaico “opus tesselatum” de la cata 4, entre otros. En cualquier caso, como ya indicamos, en todos los sondeos se cubrieron las estructuras con unos plásticos y con cinta de obra, para que, si exhumasen de nuevo en el futuro, se pueda alcanzar sin problemas la cota en la que paralizamos nuestra excavación CAPÍTULO III: CONCLUSIONES POR SECTORES Y SONDEOS

VERTIENTE MERIDIONAL (sondeos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10 y 28-38) Como ya indicábamos en el apartado I ésta era el sector a priori con mayores expectativas arqueológicas. Buena prueba de todo ello la tenemos en los cercanos descubrimientos arqueológicos precedentes, como las termas halladas en 1981 en el solar Nº 10 de la c/ Honda y la calzada localizada en 1975 en la Plaza de los Tres Reyes. Al Este del conjunto termal descrito, después de los derribos de las construcciones modernas, se ha configurado un espacio de unos 12.000 m2 entre las calles Honda y Adarve, como una gran zona abierta con un considerable desnivel. En esta prometedora zona se plantearon las catas número 1 a la 10, a excepción de la 9, que queda en la esquina SE, y se agrupa con la vertiente oriental. Los hallazgos de la totalidad de estos sondeos deben calificarse, sin lugar a dudas, como espectaculares, tanto por el grado de conservación de los restos como por la significación histórico-arqueológica y monumental de los mismos (templos, termas, calzadas, etc.). Tanto es así que se solicitó, por parte de la dirección del Proyecto la ampliación de los sondeos en esta zona con 11 nuevas catas (numeras del 28 al 38) para completar nuestros

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CERRO DEL MOLINETE (CARTAGENA). AÑOS 1995-1996. VALORACIÓN HISTÓRICA DEL YACIMIENTO

Fig. 3: Plano de los sondeos arqueológicos.

conocimientos y asegurar la interpretación de los restos monumentales exhumados ya en la primera fase. La profundidad de los niveles romanos es muy variable pues, aunque la mayoría de las catas han empezado a proporcionar restos de estructuras romanas a pocos centímetros del nivel actual de superficie (sondeo 3-4), hasta 1 metro de profundidad (sondeo 2, 5, 6 y 10 y 28-35 de la ampliación), los niveles de base de las construcciones romanas pueden hallarse a cotas entre 4.50 y 3 m., conservándose alzados de más de 2.50 metros de altura o alcanzar casi la superficie (escalinata sondeo 5 y podium en los sondeos 36 y 37), algunos de los cuales incluso conservan bastante de su estucado policromo original (sondeo 1-33 y 10). Los hallazgos más superficiales se corresponden con el nivel de la terraza, correspondiente a las calles Paraíso y Aurora (subsector 2.1), y se sitúa entre la cota 10.50 y 11 m. sobre el nivel del mar. Ello se debe a los trabajos de aterrazamiento artificial de esta zona de la ladera de la colina, producido por el paso de los camiones y maquinaria para los derribos de los años setenta, por lo que se presentan asociados

materiales antiguos con otros más recientes y las viviendas decimonónicas con las estructuras romanas subyacentes; únicamente donde la acción de las excavadoras ha cortado las viviendas modernas han podido dejar al descubierto rellenos antiguos inalterados. Por otra parte, hemos podido constatar elementos de sustentación poco frecuentes en la arquitectura romana de nuestra ciudad, como las columnillas construidas a base de ladrillos triangulares de “cuarto de columna”, con unos alzados perfectamente conservados hasta 1.20 m. de altura (sondeo 6 y 10). Innumerables son los restos de estucos, mármoles de revestimiento y enlosados, restos de escultura, inscripciones y relieves, que nos muestran a las claras su pertenencia a conjuntos públicos de tipo monumental (sondeo 5 y 28-36). Así es que en nuestros sondeos hemos podido localizar algunos edificios muy representativos. El sondeo 1, con su posterior ampliación 33 (Fig. 4 a y 4 b y foto 4), han proporcionado los restos de un potente edificio de época altoimperial romana, con muros de gran porte

259

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

FOTO 2. Labores de limpieza en la terraza occidental del Cerro del Molinete.

y dos columnas La modulación clásica que parece entreverse entre sus elementos y el ambiente del relleno que lo recubre, nos hace suponer la pertenencia de este espacio a un área termal (relacionable quizás con las cercanas termas de la calle Honda). En ese caso, podríamos identificar el área excavada con un extremo de un espacio abierto (palestra) del conjunto balneal. En total, contamos con vestigios de cinco muros en alzados y 2 columnas con los fustes conservados “in situ”. Estas estructuras delimitan una gran estancia columnada y, en el extremo Este de la cata de ampliación, se adivina un nuevo espacio del que solamente se ha podido excavar un metro de anchura. Lo más destacado de estos muros es su alzado máximo visible de 1.50 m., que unido a otro 1.50 m. que puede calcularse por el alzado de la columna 3331, supondría un alzado total de unos 3 metros de altura y significaría prácticamente disponer de toda la planta baja hasta el nivel de techo de la estancia. El límite occidental de la gran estancia columnada está formado por un muro, de casi 2 m. de alzado, localizado

260

justo en el perfil Oeste de la cata, con un vano que se abre al noroeste. Un segundo muro, perpendicular al anterior, apareció al NW del corte; similar constructivamente al muro 130, conservaba un alzado de 1.80 m., completamente enlucido en toda su altura. Su extremo meridional contaba con piezas de una pilastra tallada, de muy buena calidad, reutilizada, adosada al muro. En la zona oriental, se descubrió, en esta misma ampliación, otros tres muros de opus incertum, que marcan el limite Este de la gran estancia columnada. El primero viene desde el perfil NE y atraviesa la cata en dirección SW, entroncando con el segundo, que procede del perfil Sur, en ángulo recto (esquinas arrasada por el pozo moderno 3322), y constituyéndose así en el extremo oriental de la gran habitación. El último muro, caracterizado por su forro de ladrillos hemipedalis, forma la esquina SE de la gran habitación columnada y se pierde bajo el perfil sur dirigiéndose NESW a encontrarse perpendicularmente con el muro occidental 130. De esta forma, se nos dibuja un espacio cuadrangular, con pasillo de comunicación Oeste-Este, al Norte del sondeo (entre los muros 3327 y 134) y vano al exterior por el Oeste junto al muro 130. En el espacio interno de estos muros, se situarían una serie de columnas, colocadas equidistantes a 1.20 m. (4 pies romanos) entre sí. De ellas se localizaron “in situ” dos de ellas; las que ocuparían los vértices noroeste (U.E 131) y sureste (U.E 3331) del patio columnado. En ambos casos, las columnas se mantenían, sorprendentemente, en pie pese al paso de los siglos y al proceso de relleno sufrido. El peso de la tierra solamente había conseguido inclinar los fustes (de 1.20 m. de altura por 45 cm. de diámetro) pero sus basas áticas seguían “in situ”, sobre el pavimento de la estancia. Este suelo consistía en una capa de argamasa bastante mediocre (U.E. 133), que se extendía regularmente por todo el espacio. Seguramente no se trata más que la capa de preparación de la pavimentación original de losetas de mármol, expoliadas en el momento de abandono del edificio. Sin embargo, no pudimos localizar ningún fragmento marmóreo colocado, ni huellas en la argamasa. Respecto a la habitación oriental, descubierta no más de un metro de anchura, se sitúa al sur del pasillo de comunicación. El alzado conservado de sus muros de cierre al norte y oeste es tan importante (un metro visible más 1.70 m. estimado sobre el nivel de pavimento romano) que

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CERRO DEL MOLINETE (CARTAGENA). AÑOS 1995-1996. VALORACIÓN HISTÓRICA DEL YACIMIENTO

FOTO 3. Tareas de restauración en la escalinata occidental del podium romano.

incluso su parte superior parece pertenecer ya al techado de la planta baja o caementicium de sustentación de un piso superior. En la cata 2 (Fig. 5 y foto 5) se descubrió parte de una gran cisterna romana, cuya cubierta (desplomada) se localiza a 1.60 m. de profundidad y cuya base no ha podido ser excavada por el peligro que presentaba. Se trata de una construcción de gran envergadura, evidente interés histórico y monumental (construcción abovedada de opus caementicium de piedra perfectamente trabada con argamasa) y que podrá ser recuperada, con el correspondiente tratamiento de restauración, si se practica una actuación en extensión en la zona. Sobre la cubierta detectamos indicios de una pavimentación superior. Se conserva su mitad septentrional y el arranque de la meridional, y su pared de cierre a occidente, por lo que podrá con un estudio detallado descubrir su funcionamiento hidrológico a partir de su excavación. La excavación del sondeo 3 (Fig. 6 y foto 6) ha permitido documentar la secuencia de ocupación completa de esta ladera de la colina en época antigua. Hay una primera habi-

tación en época republicana, que se amplía a una construcción mucho más potente en el altoimperio (quizás relacionada con las termas vecinas de la terraza inferior) y una reutilización residual en la época tardorromana. El nivel de ocupación altoimperial ha descubierto tramos de tres muros de unos 55 cm. de espesor que se construyen con piedras más regulares trabadas con argamasa, formando un opus caementicium muy compacto, con alzados conservados de hasta 1.50 m. La esquina de ambos muros de tan buena factura esta constituido por un gran sillar escuadrado de caliza, apoyado sobre un basamento cuadrangular. Ambos muros delimitan una estancia, cuyas dimensiones totales no han podido ser desentrañadas por las limitaciones en extensión de la cata, y un segundo espacio al Este de la misma, del que únicamente contamos con otro sillar de caliza vertical similar al de la esquina, que parece el arranque de un nuevo muro, que se mete en el perfil en la esquina SE, conservado en una altura de 1.20 m. Entre dicha esquina escuadrada y el sillar de arranque de este nuevo muro quedaría un vano de unos dos metros.

261

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Fig. 4 a: Planta sondeo 1.

Fig. 4 b: Sección sondeo 1.

Además contamos con restos de la pavimentación de esta estancia Este. Pudimos localizar por toda esta zona del sondeo, una fina capa de arenisca disgregada que interpretamos como capa de preparación para el enlosado de suelo. Aparece únicamente roto en la zona del vano, quizás por el expolio de la piedra de umbral que ocuparía este punto. Con posterioridad al mundo clásico, no tenemos testimonio del uso de esta parte de la ciudad hasta la formación de la calle Paraíso, en sus servicios más modernos. Aunque el área excavada ha sido muy limitada y las remociones pueden haber arrasados significativos capítulos de la vida en época moderna de la zona, parece significativo la ausencia

262

de estructuras de los siglos XVI-XIX d.C. y el afloramiento de las estructuras romanas en superficie. La cata 4 (Fig. 7 y foto 7), como la 3, se situó en la terraza superior de la zona (calle Aurora) y en ella se descubrieron los restos de una construcción, al parecer perteneciente a una vivienda romana de bastante calidad, con tres estancias diferenciadas, aunque todavía no podamos reconocer su funcionalidad. En todo caso, la habitación 1 con un pavimento musivario formaría parte sin duda de la zona residencial de la vivienda. Asimismo documentamos dos fases de pavimentación: una primera con un opus signinum común a las estancias 1 y 2, que podríamos datarlos a finales de la República o en el período augusteo y una re-pavimentación superior con un mosaico opus tesellatum que debe pertenecer ya al período imperial romano. Solamente la excavación total de las estancias (incluyendo la zona central de la habitación 1 donde se ubicaría el emblema musivario), y la documentación de secuencias estratigráficas menos alteradas, podrán completar nuestro conocimiento acerca de esta construcción y una datación más ajustada. Sin embargo, y con diferencia, el área con hallazgos más espectaculares en toda esta zona es la comprendida entre las calles del Adarve y de Ignacio García. En la misma se abrieron primeramente dos catas (número 5 y 7), para completarse en la fase de ampliación con otros diez sondeos (para su explicación ver la introducción y el capítulo de metodología). A partir de todas estas catas se ha podido delimitar varias construcciones de época romana: primeramente destaca el gran edificio, erigido a partir de un escalonamiento monumental de la ladera sureste de la colina del Molinete, que parece pertenecer al Templo Capitolino de la ciudad (A). Además tenemos restos de otro gran edificio público al occidente de aquel (B). A. TEMPLO CAPITOLINO (Fig. 8 a) Gracias a los restos aportados por los últimos sondeos de la campaña de 1995, disponemos ya de un primer bosquejo de este edificio monumental, compuesto por una gran plataforma-témenos inferior, a la que abrían una serie de aedicula romanas, flanqueadas por dos escalinatas monumentales de acceso a la plataforma superior o podium. I. PLATAFORMA-TEMENOS INFERIOR Delante del gran edificio sobre podium y las aediculae, se abre un gran espacio abierto, como una de plataforma, con una serie de pavimentaciones superpuestas.

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CERRO DEL MOLINETE (CARTAGENA). AÑOS 1995-1996. VALORACIÓN HISTÓRICA DEL YACIMIENTO

Seguramente tendría originariamente un acabado superficial enlosado con plaquetas de mármol de colores (de las que aparecieron muchas en los rellenos), pero no se ha podido localizar ninguna “in situ”, ni detectarse huellas de su colocación en el preparado inferior. Únicamente hemos podido documentar los preparados de arenisca descompuesta compactada con argamasa, de unos 3 cm. de espesor, sobre unos rellenos de preparación (sondeos 7 y 30), que serían contemporáneos a la reordenación urbanística de la ciudad julio-claudia (sondeos 28-31 y 34-35), pero posterior a la construcción de la plataformapodium, por cuanto el témenos inferior cubre los dos peldaños inferiores de la escalinata occidental). Sobre este suelo se reconocen las huellas de argamasa (sondeo 31) y sillares, incrustado en ella (sondeos 7 y 30). Cuando levantamos el suelo del témenos, bajo su relleno de nivelación, se descubre un preparado escalonado (3 peldaños) de caementicium, sobre el que se situarían las losas de peldaños y una acera casi completamente expoliadas (sondeo 30), y el enlosado de una calzada inferior, continuación de la documentada en el sondeo 8, que cruzaría toda la ladera meridional de la colina en sentido Este-Oeste. Esta calzada, de grandes losas pulimentadas de caliza gris (sondeo 30; foto 8)), se extendería desde la acera escalonada descrita al Sur y limitando directamente al Norte con el rellano inferior de las escalinatas laterales (sondeos 5 y 28), con una anchura de 2.40 m. Su datación en época tardorrepublicana, está basada sustancialmente en los materiales cerámicos de relleno que la colmatan bajo el pavimento imperial inferior del témenos. En época julio-claudia, esta calzada se abandonó, quedando amortizada, para la ubicación de la gran plataforma. El cimiento para estos suelos y calzadas, es un basamento construido a base de hiladas de grandes sillares de arenisca, separados por unas zanjas-pasillos, de 1.20 m. de anchura, rellenas con lajas de pizarra triturada y tierra pardusca (sondeos 7 y 30), para ahorrar en materiales de talla sin perder la consistencia del témenos. II. ESCALINATAS OCCIDENTAL Y ORIENTAL (Fig. 8 y foto 9) Los sondeos 5/28 y 35 aportaron la localización de las dos escalinatas que flanqueaban el gran frente monumental del podium-plataforma y cerraban el conjunto. La escalinata occidental es la mejor conservada (Fig. 8 b), y donde se pudo calcular con exactitud sus dimensiones

FOTO 4. Sondeo 1. Columna romana.

(sondeos 5 y 28). Está formada por 12 peldaños de grandes losas de caliza grisácea tallada y pulida perfectamente para encajar sus piezas sobre una base, también escalonada de opus caementicium, con una longitud de 3.70 m. En ellas se detectan oquedades con restos de hierro, seguramente para la instalación de una barandilla o rejería metálica. En cambio, la escalinata oriental (sondeo 35) se hallaba en peor estado. El antae este había desaparecido hasta su nivel de cimentación y de la escalera se conservaba únicamente el preparado en opus caementicium con huellas de 5 líneas de escalones y solamente las losas del peldaño inferior, con una altura media de 30 cm. y una anchura de otros 30 cm, que debieron ser arrancados como fruto del expolio cometido en época moderna. Las escalinatas estaban delimitadas por dos antae, en forma de gruesos muros-plataforma de un 1.50 m. de espesor, construidos a partir del forro exterior de grandes sillares de caliza y arenisca, además de un cuerpo interior escalonado de caementicium para ahorrar material. El sillar terminal del muro, que sirve de jamba a la escalinata, es siempre

263

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Fig. 5: Planta sondeo 2.

de caliza y presenta unos tallados para el giro del gozne (de 7 cm. de diámetro) y movimiento de una gran verja que cerraría (al menos en una primera fase) el acceso a la misma (sondeos 28 y 35). El antae Oeste de la escalinata occidental ha sido el que nos ha aportado una mayor información acerca de estos elementos constructivos. Se trata de un forro de grandes sillares almohadi-

264

llados de arenisca, de unos 70 cm. de grosor, perfectamente trabados entre sí (recurriéndose en varios puntos al engatillado de los mismos), conservados a diferentes niveles, hasta 3 hiladas, con un alzado máximo conservado de 1.70 m. (sondeo 36). El interior de este podium se construye con un conglomerado de mortero romano (opus caementicium), conservado hasta 1.80 m. de altura, a escasos centímetros bajo el

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CERRO DEL MOLINETE (CARTAGENA). AÑOS 1995-1996. VALORACIÓN HISTÓRICA DEL YACIMIENTO

nivel actual de superficie del solar y apoyándoseles los suelos de las viviendas más recientes directamente sobre ellos. Este lateral de la plataforma presenta una peculiar planta, donde el trazado rectilíneo procedente del Sur (sondeo 28), experimenta un retranqueo en el centro de la cata 36. Seguramente el acceso cotidiano por estas escalinatas hacia la plataforma superior quedaría restringido a los sacerdotes y personal de servicio, que emplearían unas puertas laterales en la barandilla, dejando el centro de la escalinata bloqueada. Solamente en las grandes festividades y rituales propios del templo se podría retirar dicha barandilla para posibilitar el acceso multitudinario por dicho lugar. III. TABERNAE (Fig. 8 a y foto 10) El espacio entre las dos escalinatas monumentales II-III, queda ocupado por cinco tiendas romanas, semejantes en dimensiones (2.40 m. de longitud por una anchura de 2.60/2.80 m.) y construcción, separadas por cuatro muros-antae, y cuyo fondo es el propio frente del podium, de caementicium con forro de opus cuadratum de arenisca, de la plataforma superior. No las excavamos hasta su nivel de pavimentación, como medida preventiva para asegurar la perfecta conservación del forro del podium inmediato (sondeo 32-34). Estos muros-antae intermedios de las tabernae son estructuras en alzado, sin vanos, de 1.50 m. de anchura, conservados hasta 2.40 m. de altura. Se construyen con sillares rectangulares de arenisca, de aproximadamente un metro de longitud por 45 ó 60 cm. de anchura, dispuestos en la dirección Norte-Sur del muro. Sin embargo, la terminación de los antae es la excepción, pues su basamento es de piedra caliza y el sillar de arenisca superior es transversal a los demás, en dirección este-oeste. En la taberna II (sondeo 29) se observa un trabajo de talla semicircular, de 70 cm. de diámetro, en las esquinas próximas al muro de podium, quizás para adosarles unas columnas decorativas o de apoyo a un altillo de almacenamiento de la tienda, cuerpo alto que se sustentaría también en vigas de madera cuyas huellas de entronque se detectan por varios puntos del lienzo del podium. Algunas de estas medianeras están muy arrasadas, como el antae de las taberna IV-V (sondeo 34), del cual sólo se ha conservado su hilada inferior de sillares de caliza y la huella sobre el muro de podium de su entronque. Las tabernae estaban pavimentadas con lechadas de argamasa de cal. En algún caso (taberna V) son dos suelos superpuestos, siempre dentro del período altoimperial

FOTO 5. Sondeo 2. Cisterna romana.

romano (sondeo 34). Pueden estar asociadas a unas estructuras cuadrangulares de pileta-hogar, de escaso alzado, de arenisca y argamasa, pegado a las medianeras y en el eje de la entrada a la tabernae II y IV (sondeos 29 y 34). Las entradas a las tabernae muestran umbrales (sondeos 29, 34 y 35) de argamasa o sillares de arenisca de escasa altura; conservan huellas del gozne para el giro y apertura de una puerta-verja (taberna V).

265

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Fig. 6: Planta sondeo 3.

IV. PLATAFORMA-PODIUM DEL TEMPLO. Es todavía escasa la documentación de la plataforma superior. Solamente se excavó en dos sondeos obteniéndose en ellos resultados poco significativos. El sondeo 37 (Fig. 9), en el centro del área de esta plataforma, y la cata 38, en su extremo nororiental, demostraron su arrasamiento superficial por construcciones modernas, y la única pervivencia de sus rellenos y preparados de base para las pavimentaciones altoimperiales. Consisten en una capa amarillenta de arenisca disgregada y mezclada con cal para dar un suelo apisonado firme

266

de unos 30 cm. de espesor, que cubre un gran relleno de nivelación artificial. La secuencia, de tierra de aportes y piedras de grandes dimensiones, refleja claramente el proceso de creación de un nivel superior para la plataforma monumental en el siglo I d.C., a partir de restos de la propia roca de monte de la parte alta del Molinete (pizarras arcillosas) disgregada y con una capa superior compactada de arenisca triturada y cal. Además, en el sondeo 38 (Fig. 10), se detectaron vestigios de un cimiento de piedras irregulares trabadas con argamasa, de forma rectangular, que se hallaba colmatado en el

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CERRO DEL MOLINETE (CARTAGENA). AÑOS 1995-1996. VALORACIÓN HISTÓRICA DEL YACIMIENTO

preparado-relleno de la plataforma romana. En el estado actual de las excavaciones, y debido al reducido espacio excavado, no podemos aventurar todavía si se tratan de los cimientos de alguna de las construcciones que se asentarían sobre la plataforma o parte de edificaciones precedentes englobadas posteriormente en la plataforma. Si es interesante destacar la documentación de vestigios de otro nivel de ocupación anterior consistente sobretodo en un suelo compactado de arenisca disgregada similar al superior, que se interpreta como la pavimentación original, datable (por paralelismo con la secuencia estratigráfica y cronológica en el témenos inferior al pie de las escalinatas) en el momento tardorrepublicano (fundación de la colina C.V.I.N.K.), amortizada con la reorganización urbanística de mediados del siglo I d.C. La formación de esta plataforma original se efectuó a su vez a partir de la amortización de las estructuras recortadas en la ladera de la colina preexistentes (¿púnicas?) con el relleno del podium con los propios restos del derrumbe de las mismas y con material aportado ex-profeso para lograr un relleno, que supone elevar el nivel de pavimentación inferior en cerca de 3 m. Bajo todos estos derrumbes se descubren los restos del edificio primitivo asentado sobre esta zona de la ladera meridional de la colina del Molinete. Se trata de un edificio de grandes proporciones, del cual se conservan restos de un muro de casi tres metros de alzado intacto, en opus africanum con sillares verticales que alcanzan hasta 1.30 m. de altura intercalados por sillarejo irregular, que cruza el centro de la cata en sentido Este-Oeste, delimitando dos espacios o estancias. Al Norte, el muro (con restos de enlucidos) se asocia a un suelo de arenisca compactada de escasos centímetros de espesor, que se apoya sobre un cimiento de nivelación de piedras de mediano tamaño, de 0.90 m. de potencia, que coincide con la base del propio muro. De esta forma, la estancia Norte queda a un nivel superior a la meridional, que describiremos a continuación, cimentándose su suelo sobre la roca de monte y sirviendo el muro de aterrazamiento al nivel superior, mediante el recorte escalonado de la ladera de la colina. En cambio, la estancia Sur se halla a un nivel de suelo inferior, con un alzado máximo de muro conservado de 2.90 m.. Su pavimentación, bajo una capa de destrucción o abandono con cenizas de casi 30 cm. de potencia, consiste en un empedrado de piedras irregulares de tamaño medio.

FOTO 6. Sondeo 3. Estructuras romanas.

También reconocimos bajo el suelo púnico, los restos de un alcantarillado-bajante, en sentido Norte-Sur, construida por una caja de sillarejo y cubierta de lajas de piedra planas de unos 0.78 por 0.38 cm. de grosor, delimitando una conducción cuadrangular de unos 20 cm. de lado por 34 cm. de altura con una pendiente acusada, en sentido Norte-Sur. Su fondo presenta un revestimiento impermeabilizante de mortero de argamasa.

267

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

FOTO 7. Sondeo 4. Mosaico romano “opus tessellatum”.

B. EDIFICIO OPUS MIXTO (Fig. 11 y Foto 11) Al Oeste, de toda la construcción monumental descrita, documentamos un nuevo edificio en el extremo occidental de las catas 28 y 36. Se trata principalmente de un muro continuo, de 0.50 m. de espesor, que cruza ambos sondeos en dirección NE-SW. Está construido con un aparejo de evidente calidad, formado por grandes sillares rectangulares escuadrados puestos

268

en pie a espacios variables, marcando lienzos elaborados bien con sillares medianos de caliza gris en opus cuadratum, bastante bien tallados y trabados con cal (sondeo 36), o bien por un relleno intermedio de sillarejo pequeño irregular, pero bien trabado con argamasa compacta (sondeo 28). Este muro-fachada conserva hasta 1.80 m. de alzado máximo, casi hasta el nivel de superficie actual del solar (coincidente con la antigua C/ Sambazart). Al mismo, se le adosa a occidente otro perpendicular en el centro del sondeo 36. Este muro perpendicular viene a definir varias estancias paralelas, posiblemente escalonadas, resolviendo así el problema de la construcción del edificio salvando la fuerte pendiente del monte en este punto. Ambas paredes se presentan revestidas con un estucado, al menos, en su caras internas (Norte y Oeste). También es visible un tramo de su suelo inferior en opus signinum en el sondeo 28. Todo ello parece dibujar una estructura de grandes dimensiones pero de utilidad desconocida. El espacio excavado es todavía limitado para poder reconstruir estos singulares elementos constructivos del extremo occidental del área de actuación arqueológica. Entre el podium del templo (A) y este segundo edificio occidental (B), se define un estrecho espacio longitudinal, en forma de pasillo o calleja, arrasado por el expolio de una tubería de plomo de conducción de agua potable, que discurría bajo su pavimentación, en el momento de abandono de los edificios. De ella no nos resta más que un suelo-bajante inclinado de opus signinum, de unos 20 a 35 cm. de anchura, y el preparado de opus caementicium que cubre el espacio restante hasta el lateral del podium. El centro de este preparado de argamasa romana aparece recortado para la instalación de la conducción de agua potable o canaleta cuadrangular de unos 40-50 cm. por 20-25 cm. de profundidad, que, al menos en su último momento, sería transportada por el interior de una tubería de plomo, de sección almendrada, de la que se conserva un tramo de 20 cm. de longitud justo en el perfil Norte del sondeo 36. El espacio excavado es aún muy limitado para aventurar una interpretación concreta para este estrecho pasillo. En todo caso, a un uso como acceso entre los dos niveles de aterrazamiento del monte se contrapone su papel de calleja para recogida de aguas de las vertientes de los edificios colindantes. Ello explicaría tanto el hallazgo, en los rellenos superiores, de la rejilla de plomo o sumidero, como los res-

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CERRO DEL MOLINETE (CARTAGENA). AÑOS 1995-1996. VALORACIÓN HISTÓRICA DEL YACIMIENTO

Fig. 7: Planta sondeo 4.

269

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA



N

Fig. 8 a: Planta general área frontal Podium: escalinatas W y E y cinco estancias intermedias.

Fig. 8 b: Estratigrafía sobre escalinata Occidental.

tos de arenilla, caracoles y concreciones calizas (producidas por el continuado paso del agua por el canal) abundantes en el relleno limoso de la canaleta. Aunque esta canalización de aguas y los edificios romanos descritos coexisten entre el siglo I d.C. y el siglo III d.C.,

270

tienen indicios que indican una mayor antigüedad en la construcción del podium-plataforma oriental (U.E. 36153617). Ello se basa en que el preparado de mortero que configura el pavimento intermedio y la canaleta, que parece con-

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CERRO DEL MOLINETE (CARTAGENA). AÑOS 1995-1996. VALORACIÓN HISTÓRICA DEL YACIMIENTO

FOTO 8. Sondeo 30. Calzada romana frente escalinata occidental del podium.

temporáneo por su parte al muro occidental y a la bajante de aguas, cubre parte del almohadillado de los sillares inferiores del forro de podium 3615, con lo que éstos, al menos en origen, debían contar con un nivel de suelo inferior al ahora detectado, y donde debimos detener nuestra excavación. Esto se reafirma si observamos como los muros de fachada de ambos edificios no son exactamente paralelos sino que muestran una ligera convergencia de Sur a Norte, lo que significaría su pertenencia a dos momentos y trazados urbanísticos diferenciados. Esta cronología, anterior de la plataforma monumental y su reutilización, con nuevas pavimentaciones, en el Alto Imperio (siglo I d.C.), se corresponde perfectamente con los dos momentos de pavimentación que documentamos asimismo en la escalinata de los sondeos 28 y 5,; este hecho sugiere una cronología tardorrepublicana (fundación cesariana de la colonia C.V.I.N.K.) como momento de construcción primigenia del podium oriental. No podemos asegurar, todavía, si estos elementos forman parte de los sistemas hidráulicos de aprovechamiento hídrico

normales de la ciudad o si corresponden a un nuevo ítem del conjunto arquitectónico monumental, flanqueando la escalinata y la plataforma monumentalizada con este canal artificial de agua. Lo único que podemos precisar es la construcción de la canaleta en un momento posterior al escalinata-antae. El sondeo número 6 (Fig. 12 y Foto 12) ha permitido documentar como en un punto bajo de la ladera meridional de la colina del Molinete, por debajo de las construcciones modernas, a unos 70 cm., empiezan a aparecer los rellenos del hiatus de abandono post-romano y la destrucción de unas construcciones monumentales. A partir de 1.70 m. empiezan a parecer las estructuras romanas con alzados conservados entre 1.50 y 2 m. Se trataría originariamente de un porticado abierto, sustentado sobre columnas de ladrillos revestidas con estucado, datable en el siglo I d.C., apoyado sobre basamentos de arenisca. La pavimentación de este momento consiste en una fina capa de tierra de arenisca amarillenta descompuesta y apisonada y cal, como argamasa de preparación que descansa sobre un lecho de piedras de tamaño medio.

271

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Fig. 9: Sección sondeo 37.

Posteriormente se cerrará el espacio, con muros, al Sur y Este, creando una estancia cuadrangular y, al Oeste, con un tabique irregular abierto por un vano de acceso a la misma altura. El sondeo 10 (Fig. 13 a y Foto 13) ha proporcionado, bajo las casas modernas y contemporánea, los rellenos de hiatus y las estructuras de época romano imperial, pertenecientes quizás a la misma construcción que la cata 6. Se trata de dos muros de escaso grosor (habitaciones de servicio) pero donde se engloban también columnillas decorativas de ladrillos de “cuarto de columna”, que delimitan una estancia pavimentada. Estos muros y pavimentos amortizan unas construcciones anteriores (posiblemente del siglo I a.C.), de las que hemos podido reconocer unos basamentos de un porticado, del que se conserva una basa caliza reaprovechada, y restos volteados de losas de una calzada que cruzaría al SE de la cata. Finalmente, encontramos a un nivel inferior otras estructuras de gran potencia, colmatadas ya en el siglo II a.C.(ver estratigrafía en Fig. 13 b). Consisten en un muro de piedras bien trabadas que se ve muy parcialmente en el perfil oeste del sondeo y, sobre todo, dos muros escuadrados de grandes sillares de arenisca, con un alzado conservado de casi dos metros (Fig. 13 c), asociados a un pavimento de encachado de piedra donde se vislumbra una cisterna subterránea. La presencia de la cisterna (para rituales de agua), precedida por dos “chimeneas” o “altares de fuego” rústicos a

272

ambos extremos y el hallazgo de abundantes vasitos votivos de factura presumiblemente púnicos, nos sugiere la existencia de un lugar sagrado (santuario) y nos remite a la arquitectura sacra púnica, extremo que sólo podrá ser confirmado con una ampliación de las excavaciones. En cuanto al extremo Noreste de esta vertiente del Molinete es muy poco conocida (lugar donde no se había realizado ninguna investigación arqueológica). Nosotros tampoco hemos podido aportar gran cosa, por estar todavía cubierta por edificaciones del barrio decimonónico y no contar con solares útiles para los sondeos. Solamente podemos indicar, como señalábamos en la Memoria de la prospección, un afloramiento de la roca base de la colina que se refleja en un recorte de monte en la parte alta de la Cuesta del Maestro Francés, y un desnivel significativo en el centro de la calle Adarve, relacionado con el descrito en la calle Sambazart. La única cata efectuada en la calle Adarve fue el sondeo 8, (Fig. 14 y foto 14) que ha mostrado, bajo la casa contemporánea y el baluarte del Adarve del siglo XVI, restos de dos edificios que flanquean una zona exterior (calzada romana). Al Norte hemos localizado dos muros macizos de una posible tabernae romana, con un alzado máximo conservado de un metro de altura, que se abren a la calle, por medio de un umbral-vano de grandes dimensiones. En el interior de la construcción se adosa otra pared medianera de piedra trabada con argamasa, de similar espesor, con restos de enlucidos. Viene, con la anterior, a delimitar una habitación, muy arrasada por un vertedero tardío. Al exterior ( o zona SW) de la construcción-tabernae, se descubre, los sillares pulimentados de granito de la acera de una calle, a modo de escalón elevado sobre las losas de la calzada, y el enlosado propiamente dicho de esta calle romana, de 2.70 m. de anchura, de grandes lajas de caliza gris pulimentada, que ocuparía justamente la esquina NE del Foro. La propia configuración de éste, con unos edificios públicos monumentales viene a estrangular la salida de la calle y reducirla a un carácter secundario en el urbanismo altoimperial de la ciudad. Por el centro de la misma discurría subterránea una cloaca de grandes dimensiones, parcialmente rellenada y con algunas lazas de cubierta hundidas, y desde la acera septentrional (taberna) localizamos asimismo una bajante de alcantarillado. Finalmente, en el límite meridional del sondeo aparece otro edificio de grandes dimensiones, pero muy deteriorado.

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CERRO DEL MOLINETE (CARTAGENA). AÑOS 1995-1996. VALORACIÓN HISTÓRICA DEL YACIMIENTO

FOTO 9. Escalinata occidental romana y tabernae I y II.

De él únicamente hemos podido identificar, por quedar muy en el límite del sondeo, restos del muro de fachada, construido a base de grandes sillares escuadrados de arenisca. Entre este muro de fachada y la calzada ya delimitada nos resta un espacio escalonado, muy arrasado y expoliado en el momento de su abandono, que parece un porticado escalonado, donde incluso se entreve las huellas de un pedestal-soporte de apoyo para una de sus columnas, en el centro de la cata. La inexistencia de estructuras modernas que alcancen las profundas cotas (entre 3 y 4 m.) de las construcciones romanas anteriormente descritas, parecen asegurar un grado de conservación y una continuidad en los hallazgos excepcional. VERTIENTE ORIENTAL (sondeos 9, 11, 12 y 25) En su mayoría, esta vertiente coincide con la calle de la Pólvora y los solares de las edificaciones que lo flanqueaban, dado que más al Este se detecta un fuerte recorte moderno (siglo XX) del monte sobre la calle San Vicente, producto de

la construcción de unas salas de cine en este lugar, que arrasó cualquier nivel antiguo (actual Cine Máiquez). Esta calle, que unía el centro de la ciudad (Cuesta del Maestro Francés) con el límite septentrional del casco antiguo (calle de San Fernando), fue uno de los ejes de comunicación importantes de la ciudad en siglos anteriores. La subida a la calle de la Pólvora muestra indicios de relleno moderno al este del trazado de esta vía, pero también el afloramiento de la roca de monte en superficie, especialmente en su acera occidental. Esto es lo que se vino a comprobar en los sondeos 9, 11-12 y 25. La cata 9 abierta a su pie, en de la Cuesta del Maestro Francés sólo ha permitido documentar el nivel de la vivienda contemporánea y como ésta, con sus instalaciones subterráneas de servicio, se construyen y recortan sobre la propia roca de monte, por lo que arrasaron sin remedio los niveles antiguos. En la parte alta de la calle de la Pólvora se plantearon catas tanto en el solar que ocupa su esquina SE. (sondeo 25) como en el del extremo NE. (sondeo 11), señalando ambos un gran relleno entre 4 y 6 metros de potencia.

273

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

FOTO 10. Sondeo 29. Fragmento de escultura romana encontrada en tabernae I.

En el primer caso (sondeo 25), al fondo de estos rellenos restaba sólo finas capas de arcilla sobre la roca de monte, y algunas lechadas de cal (suelos) y alzados poco potentes de los muros derruidos, seguramente de viviendas particulares de época romano imperial. Más interesantes son los recortes de monte cuadrangulares que se localizan esporádicamente, bajo el nivel romano imperial anterior, y que pueden remitirse a época romano republicana e incluso púnica. En cambio, en los sondeos 11 y 12 , debimos desistir de alcanzar la roca de base, a pesar de empezar a localizar, a una profunda cota de 6 metros, estratos con materiales de época romano republicana (con interesantes materiales anfóricos con marcas y sellos) sobretodo por indicación de la dirección técnica del Proyecto. Esta decisión fue debida a la alta peligrosidad que suponía el seguir bajando a esa profundidad, en sondeos de tan reducidas dimensiones, que incluso nos vimos obligados a ir ampliando sucesivamente sus límites conforme aumentaba su profundidad. Ello parece indicar que nos hallamos en una zona donde se

274

produjo, al menos desde el siglo I a.C. un gigantesco proceso de relleno y aterrazamiento artificial, quizás en un intento de ampliar el espacio útil de la colina, pero en el cual no nos queda bien constatados la existencia de estructuras de habitación contemporáneos a dichos rellenos, puesto que como hemos indicado tuvimos que suspender la excavación en estos puntos. Esta ausencia de elementos monumentales de interés, solamente podrá ser confirmada con la realización de sondeos geológicos, para determinar la secuencia concreta, y sólo a la luz de los mismos efectuar alguna nueva cata de comprobación estratigráfica con procedimientos arqueológicos convencionales o la excavación en extensión, con medios mecánicos, de toda esta área NE. de la colina hasta alcanzar la roca de base. VERTIENTE SEPTENTRIONAL (sondeos 13, 14 y 15) En esta zona se incluye el espacio, muy escarpado, comprendido entre una terraza inferior (calle de San Fernando) y otra superior (Calle de San Esteban). La inferior no ha podido apenas ser abordada en nuestro estudio, puesto que se halla

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CERRO DEL MOLINETE (CARTAGENA). AÑOS 1995-1996. VALORACIÓN HISTÓRICA DEL YACIMIENTO

Fig. 11: Alzado muro romano de aparejo opus mixto.

todavía ocupada por edificaciones decimonónicas y recientes y se corresponde con una vía en uso comercial que queda fuera del P.E.R.I. y por tanto no se planteaba ningún sondeo (aunque catas recientes señalan restos de alcantarillados romanos soterrados unos tres metros bajo el nivel actual de la calle). Por tanto, las catas se situaron en la terraza de la antigua calle de San Esteban (sondeo 13) y en los callejones de acceso (cata 14 en el callejón de San Esteban y sondeo 15 en la calle Tahona). El importante desnivel que se detecta entre las dos terrazas y la ausencia de construcciones en esta zona que señalan los planos conservados de época moderna (siglos XVI-XIX) parece sugerir una vertiente acantilada y rocosa, donde podrían haber recortes de monte, aprovechados para adosar las viviendas del nivel inferior, pero también un importante fenómeno de sedimentación natural por erosión de las laderas superiores. El sondeo 13 descubrió un tramo de un gran canal de sección en V para la recogida y conducción del agua (de lluvias o procedente del exterior de la península de CarthagoNova por un acueducto) a los barrios inferiores de la ciudad. La aparición de unos restos inferiores, por debajo de los rellenos sobre lo que se apoya el suelo de argamasa romano, viene a plantear nuevamente la posibilidad de existencia de niveles púnicos o republicanos antiguos en esta zona de la colina, hipótesis que únicamente podrá comprobarse con una excavación en extensión de este punto. El sondeo 14, en el callejón de San Esteban sólo detectó los niveles de pavimentación y conducciones bajo dicha calle y rellenos arcillosos precedentes (sin estructuras) sobre la roca de monte, sin que, en las reducidas dimensiones de la cata, podamos señalar claramente un nivel romano. Finalmente, el sondeo 15 ha proporcionado una completísima secuencia estratigráfica de la ocupación de época anti-

gua y moderna. Bajo los restos de viviendas recientes (fase I del siglo XIX y fase II del siglo XVIII), quedan restos de la muralla que pasaría por esta zona en el siglo XVII, contemporánea del momento de formación del barrio de la Morería. De época romana, pudimos reconocer restos de una construcción, que incluía muros de poco alzado preservado, fragmentos de suelos de opus signinum y una gran conducción central, con cubierta de sumidero parcialmente conservada y bajantes para la caída de aguas en su interior, a una cota de 4 metros por debajo del nivel actual del solar. Este nivel parece abandonarse hacia el cambio de Era, quizás en el transcurso del gran proyecto de remodelación urbanística de la ciudad que se emprende en dichos momentos. VERTIENTE OCCIDENTAL (sondeos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 26 y 27) La ladera occidental de la colina, urbanizada en su parte baja los siglos XVI-XVII como el barrio-arrabal de la Morería, y las terrazas superiores ya en el siglo pasado, presenta, a semejanza de la septentrional, una vertiente muy escarpada, donde se ha producido un gran arrasamiento de los niveles antiguos y donde la construcción de casas modernas se ha efectuado recortando las propias estructuras de la vivienda sobre y en la roca (paredes y suelos). Ello determina que por toda esta zona de la colina apenas se localicen rellenos sedimentológicos antiguos, por lo que las posibilidades de hallazgos arqueológicos son muy limitadas. Los sondeos previstos se ubicaron por una parte, en las tres terrazas superiores, y por otra en las dos grandes calles de la parte baja. La zona superior de la vertiente, en contacto con la zona de cima de la colina, se corresponde con la antigua calle Almela. En su extremo NW situamos la cata 26, la que proporcionó mayores restos de época antigua.

275

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

FOTO 11. Sondeo 36. Pasillo entre edificio opus mixto y muro lateral occidental del podium.

Se trata de un recorte de la roca de monte en forma de nicho u hornacina abandonada ya en época republicana romana. Sin embargo, sería necesario la excavación en extensión de todo el espigón para poder comprender el sentido constructivo de estos recortes y si corresponden a estructuras simples de habitación, o si pueden ser identificados con otros tipos de construcciones de uso industrial, público o cultual. En cambio, los sondeos situados en las terrazas intermedias (la cata 21 en la calle Doncella y la 20 en el callejón de Catalanes) apenas produjeron resultados de interés arqueológico. La demolición de las edificaciones del barrio decimonónico supuso tal arrasamiento de estas terrazas, de casas adosadas a la roca del monte, que actualmente han dejado prácticamente al descubierto amplias superficies de la roca de base, con algunos recortes (sondeo 21) y piletas (sondeo 20). Un cambio en las secuencias estratigráficas se observa en la zona baja del sector. Los sondeos correspondientes a la calle de la Morería Alta muestran junto a los afloramientos en superficie de la roca de base (sondeo 27), otros interesantes

276

recortes de monte y potentes capas de sedimentación arcillosa natural (sondeo 19). La terraza inferior (Morería baja) proporciona secuencias más complejas. La cata 16 coincidió con una pileta antigua a cielo abierto, tallada 1.50 m. en la propia roca de base del monte, rellenada y re-utilizada en época moderna. No podemos determinar la data de su construcción, aunque su abandono y colmatación debe llevarse al siglo II d.C. Por el contrario, los sondeos 17 y 18 no alcanzaron el nivel rocoso de base, dado que el nivel freático aparecía a los 3.50 m. de profundidad bajo los niveles de ocupación modernos (casa y restos de construcciones defensivas -sondeo 17-) e inmediatamente por debajo del nivel de pavimentación romana altoimperial. Destaca el sondeo 18 que ha proporcionado restos de un edificio construido con muros de buen porte y alzado conservado significativamente, y restos de una pileta asociada a los mismos, pero con suelos de cal y argamasa humildes. En general se observa en ambas terrazas inferiores (Morería Alta y Baja) una mayor potencia de relleno a occidente y una conservación media de los restos estructurales

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CERRO DEL MOLINETE (CARTAGENA). AÑOS 1995-1996. VALORACIÓN HISTÓRICA DEL YACIMIENTO

Fig. 12: Planta sondeo 6.

de época romana, pero sin ser grandes conjuntos monumentales como ocurría en la vertiente meridional. El análisis de los contextos arqueológicos de esta zona baja de la vertiente de la colina nos sugiere una funcionalidad industrial, relacionada quizás con instalaciones hidráulicas de recogida de los caudales de la parte superior de la colina para una ignorada industria de transformación.

VERTIENTE SUDOCCIDENTAL (sondeos 22, 23 y 24) Finalmente hemos diferenciado la vertiente-espolón sudoccidental, que cubre los accesos desde la calle Puertas de Murcia y la calle Paraíso. Se trata, con diferencia, de la ladera más accidentada del monte. Presenta todavía hoy una topografía abrupta que impide su acceso. Por ello, se aprovechó para ubicar en su parte baja viviendas adosadas-recor-

277

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

FOTO 12. Sondeo 6. Estructuras romanas.

tadas en la roca de base y cuyos niveles de suelo son asimismo el propio lecho pétreo. Esto explica que el sondeo 24 planteado en la parte alta (cerca ya del Molino de San Cristóbal), sólo sirvió para detectar, sobre la abrupta pendiente de la colina, algunos pequeños rellenos de colmatación que ocultan los recortes artificiales que aterrazan levemente tan violenta caída. Los materiales de estos rellenos, aunque presentan muestras de época antigua, son revueltos muy recientes. El único acceso en el barrio decimonónico, por este extremo SW. a la parte alta de la colina discurría desde la calle Puertas de Murcia, serpenteando por la estrecha calle escalonada de la Cruz, evitando las vertientes más escarpadas y bifurcándose por una parte hacia la plaza de la Aurora y por otra enlazaba directamente con el Molino-Ermita de San Cristóbal. En un solar de este acceso situamos la cata 23, que proporcionó bajo la vivienda moderna, el hallazgo de unos interesantes silos con relleno de época romano republicana. El área excavada es muy limitada para aventurar suposiciones acerca del carácter o envergadura de los mismos,

278

pero no podemos sustraernos a la idea de relacionar estos descubrimientos con las cercana línea de muelles del puerto en época romana. Por ello, podríamos hallarnos ante unas instalaciones rudimentarias, talladas en la propia roca de la ladera baja de la colina, que sirvieran de silos o apoyos para el transporte y organización de los cargamentos que se descargaban en los muelles de dicho puerto. Su colmatación con rellenos de época romano republicana, concuerda con el período de apogeo comercial de las instalaciones portuarias de Carthago-Nova desde el período púnico y hasta el último siglo antes de nuestra Era. Además es significativo también la constatación de numeroso material anfórico con sellos de una época romana republicana. El límite SE. de esta zona corre por la calle Paraíso, que concluía en unas escalinatas. Justo en el inicio de este acceso, fuera del vallado de protección antiguo, situamos la última cata (sondeo 22) que nos documentó cómo, bajo la casa contemporánea, se halla ya la roca de base, sin ningún depósito arqueológico de época antigua. Esta ausencia de estructuras y rellenos anteriores, tanto de época moderna (siglos XVI-XIX) como de época antigua, puede deberse

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CERRO DEL MOLINETE (CARTAGENA). AÑOS 1995-1996. VALORACIÓN HISTÓRICA DEL YACIMIENTO

sobretodo no tanto a la falta de ocupación humana en este punto de la ciudad, sino como al desmonte y arrasamiento de dichas fases en las obras de edificación más recientes. Todo ello señala que gran parte del barrio moderno se ha construido recortando las capas pizarrosas del monte, arrasando los posibles restos antiguos, que cuando afloran es a escasa profundidad del nivel actual. VALORACIÓN HISTÓRICA

A. ÉPOCA ANTIGUA A.1 PRERROMANO Las primeras referencias históricas acerca del cerro del Molinete se remontan al siglo II a.C. El historiador grecolatino Polibio la incluye en una descripción detallada que hace de Carthago-Nova, ciudad que conoció personalmente a mediados de dicha centuria, con motivo de la narración de la conquista de la base púnica de Quart-Hadast por parte de Publio Cornelio Scipio (Historia Universal lib. 10 9,8 a 12,1). “el centro de la ciudad está en hondo. Por el lado del Mediodía tiene una entrada llana viniendo del mar, pero por las partes restantes está rodeada de colinas, dos altas y escabrosas y las otras tres mucho más bajas, aunque están llenas de cavernas y malos pasos. De éstas, la mayor está al Oriente, se extiende hasta el mar y sobre ella se ve el templo de Esculapio (actual cerro de la Concepción). Hacia el Occidente3 le corresponde otra de igual situación sobre él que está fundado un magnífico palacio; obra, según dicen de Asdrúbal, cuando afectaba la monarquía”. Dada la estratégica situación de este promontorio, dominando el puerto antiguo y la vertiente noroeste de la ciudad es muy verosímil la existencia en lo alto algún tipo de reducto defensivo prerromano y de la acrópolis púnica. De momento, las indagaciones arqueológicas efectuadas no han conseguido detectar restos del palacio cartaginés (Arx Asdrubalis en el texto polibiano). En cambio, si se ha documentado la cimentación o el podio de un posible templo en la parte alta del cerro. Este templo, que no figura en la descripción del historiador republicano, se erigiría con posterioridad al año 133 a.C. (data considerada de la estancia de Polibio en la ciudad). Por los restos arquitectónicos constatados durante las labores de excavación llevadas a cabo en los años 1977-78, a pesar de que no fue posible establecer una seriación estratigráfica precisa, se puede intuir la existencia de una fase de ocupación bárcida, por los materiales extraídos (con gran

abundancia de vajillas ibéricas; ver ROS 1989) asociados a estructuras prerromanas. Este asentamiento, repetidamente señalado en las fuentes escritas, representa uno de los puntos urbanos más antiguos en la ciudad de Cartagena, aunque también es probable la preexistencia de un poblado indígena, tempranamente aculturizado por los contactos intensos con los grandes colonizadores mediterráneos. En cambio, en nuestros sondeos si hemos podido documentar indicios muy precisos de una ocupación prerromana de la colina. Se trata especialmente de las estructuras de un hipotético santuario de época púnica en el sondeo 10, formado por dos grandes muros, construidos con sillares de arenisca, que delimitan la esquina suroriental de una gran construcción que conserva con una altura máxima de 1.90 m, y un tercer muro de sillarejo de piedra de buena factura, que aparece en el perfil occidental. La pavimentación correspondiente a este nivel inferior consiste en un encachado de piedras que cubre la boca de una gran cisterna que viene a ocupar toda esta esquina con el ángulo interno “matado”, y se puede relacionar con una conducción en el interior del muro de grandes sillares de arenisca, que puede tener la función de fuente hídrica o canalización para el abastecimiento de la misma. Delante de esta cisterna, detectamos dos grandes rellenos de piedras de tamaño medio trabadas con argamasa, formando “montañas” o “conos”, que alcanzan casi los dos metros de altura. Este último cuenta en su centro con una especie de chimenea formada por ladrillos anulares semicirculares (del que sólo hemos podido constatar medio círculo en este corte ya que la otra mitad se mete debajo del perfil norte del sondeo), con su cara interna quemada y que presenta restos de abundantes cenizas. La presencia de la cisterna (para ritos de agua), precedida por dos “chimeneas” o “altares de fuego” rústicos a ambos extremos y el hallazgo de vasitos votivos púnicos, nos sugiere la existencia de un lugar sagrado (santuario) y nos remite a la arquitectura sacra púnica, extremo a confirmar con la ampliación de las excavaciones. Los rellenos de colmatación de estas estructuras consisten en un potente estrato pardo oscuro, con abundante chinarro, de algo más de un metro de espesor, con gran cantidad de materiales que señalan unas fechas homogéneas del siglo II a.C. Por debajo de Este, podemos distinguir una capa oscura con abundantes restos de pizarra descompuesta y cenizas, que se torna un verdadero estrato de abandonoincendio al Oeste.

279

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Fig. 13 a: Planta sondeo 10.

El otro gran descubrimiento, presumiblemente de época púnica se localizó en la cata 37, también en esta ladera meridional. Se trata de los restos derrumbados y englobados en el interior del podium romano, de un edificio de grandes proporciones, del cual se conserva un tramo de muro en “opus africanum” de casi tres metros de alzado intacto, que

280

se construye como muro de aterrazamiento del monte recortado en terrazas escalonadas. Delimita este muro dos estancias paralelas escalonadas, con suelos de arenisca compactados y empedrados de piedras irregulares, bajo los rellenos de arcillas, derrumbes y abandono.

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CERRO DEL MOLINETE (CARTAGENA). AÑOS 1995-1996. VALORACIÓN HISTÓRICA DEL YACIMIENTO

También reconocimos bajo el suelo púnico, los restos de un alcantarillado-bajante, en sentido Norte-Sur, construida por una caja de sillarejo y cubierta de lajas de piedra planas con una pendiente acusada. Su fondo presenta un revestimiento impermeabilizante de mortero hidráulico a base de argamasa muy compacta. Otros restos, menos monumentales e interpretables, de dicha época afloran por las demás vertientes. En la vertiente oriental (sondeo 25) una habitación formada por dos muretes, delimitando una esquina, y un pavimento de argamasa y arenisca disgregado. Los materiales recuperados en su relleno nos remiten a un momento inicial de la ocupación de la colina. En el espigón noroccidental (sondeo 26) detectamos un curioso recorte artificial en forma de dos nichos u hornacinas, abandonada ya en época republicana romana. Sin que podamos comprender el sentido constructivo de estos recortes de la roca de monte y si corresponden a estructuras simples de habitación (cosa que no parece probable ante la ausencia de restos de habitad y niveles de abandono de los mismos), o si pueden ser identificados con otros tipos de construcciones de uso industrial, público o cultual. También documentamos, en la fase de prospección previa a los sondeos, estructuras de época cartaginesa que se localizan en sucesivas terrazas de la ladera baja meridional del Molinete. Consisten en muros de tipo “opus africanum”, consistentes en pilares verticales de arenisca dispuestos a intervalos regulares y en los espacios que quedan entre ellos piedra más pequeña. Sobre uno de ellos, concretamente el que se sitúa en la línea de fachada antigua de la C/ de la Aurora, se ha conservado superpuesto a él, la construcción de otras edificaciones de época moderna, que por el tipo de aparejo podría fecharse en el siglo XVII. A.2 ROMANO REPUBLICANO En cualquier caso, la mayoría de los restos arquitectónicos y materiales antiguos que se conservan en ruinas por el cerro del Molinete pertenecen ya a la órbita del mundo romano. Aunque no disponemos todavía de suficiente información para aventurar los rasgos de su urbanización, sí podemos asegurar que en la fase republicana y augustea la colina se hallaba ya densamente poblada, aparte de los edificios públicos, con gran cantidad de viviendas particulares y almacenes que alcanzarían casi hasta las orillas de la laguna por la vertiente noroccidental y enlazarían con el área foral, al Sur. Como estructuras de este momento más antiguo en la urbanística romana de la ciudad podemos señalar el muro en

FOTO 13. Sondeo 10. Muro púnico bajo nivel romano.

opus africanum, con sillares de arenisca tallada en la propia roca de base, muy arrasado que aparece como cimentación de un muro altoimperial en el sondeo 3. Dado que no es normal utilizar este aparejo como basamento de muros de opus caementicium parece aceptable suponer que los restos de un muro anterior fue reutilizado para apoyar la construcción de época imperial. Además el estrato negruzco que rellena la roca de base a esa altura, y sobre la que se asienta el preparado de suelo imperial, ha proporcionado unos materiales cerámicos y numismáticos que permiten retrotraernos al período republicano. En cambio, en la ladera occidental contamos de este momento inicial con los restos de unas instalaciones rudimentarias, en forma de cuatro recortes circulares u ovalados, tallados en la propia roca de la ladera baja de la colina alisada, que sirvieran de silos o apoyos para el transporte y organización de los cargamentos que se descargaban en los muelles de dicho puerto (sondeo 23). Dada su tipología y sus interesantes rellenos sellados, donde se han recuperado gran cantidad de vajillas cerámicas

281

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

de época romano republicana, no podemos sustraernos a la sugerencia de relacionar estos descubrimientos con las cercana línea de muelles del puerto y relacionarlos con el periodo de apogeo comercial de las instalaciones portuarias de Carthago-Nova desde el período púnico y durante los dos últimos siglos antes de nuestra Era. Contemporáneo sería el porticado que parece configurar los dos basamentos-plintos de columnata (incluyendo una basa toscana de caliza gris), separados 6 pies romanos entre si, que se reconocieron en el sondeo 10, reutilizados en los muros altoimperiales (divergiendo levemente de él los 15º de variación que se observa entre los trazados urbanísticos republicanos y la remodelación augustea). Esta construcción señalaría una alineación que vendría a coincidir con el tramo de calzada localizado en 1986 en la calle de San Francisco. Además, en el área de la esquina suroriental del sondeo 10, localizamos, bajo el suelo de opus signinum altoimperial, grandes losas de pavimentación, caídas y revueltas. Posiblemente en esta zona o por sus inmediaciones transcurriera una calzada, relacionada con los restos de porticado documentados, amortizada a inicios de nuestra Era y totalmente destruida por las remociones de la construcción del edificio altoimperial. También bajo el témenos altoimperial pudimos detectar indicios de construcciones republicanas romanas, en forma de una capa de nivelación bajo dicho pavimento, una calzada (continuación del tramo del sondeo 8) por ella colmatado y la acera escalonada al Sur de dicha calzada (sondeo 30). En la zona noroccidental de la colina se detecta por su parte un gran proceso de relleno, con ingente terraplenado de su abrupta vertiente, quizás para ganar en superficie (sondeo 11-12) y crear una plataforma artificial de tierra y cerámicas, sin que sepamos con que finalidad. Estos rellenos parecen denotar en sus capas inferiores una mayor antigüedad y pertenecer incluso a la época romano republicana, pero aislada de contextos estructurales y de habitación. En el centro de la calle de San Esteban se documentó, sobre la roca de base del monte, un pequeño basamento de piedras, bien trabadas con argamasa (sondeo 13) sellada por los rellenos romanos. Por su potencia, no parece un muro sino un basamento o boca de alguna construcción tallada en la propia roca de base (¿cisterna antigua?). La abundancia de restos cerámicos republicanos romanos en estos rellenos inferiores, recuerda mucho los resultados de las antiguas excavaciones en la cima de la colina (especialmente en los sondeos más occidentales, los más

282

cercanos precisamente a la cata ahora analizada) donde los niveles republicanos eran predominantes frente a otros momentos de la ocupación antigua de la colina. Del momento intermedio augusteo, solamente hemos podido individualizar con seguridad la existencia de unas construcciones en la ladera septentrional: una canalización de aguas con bajantes de caementicium y sumideros, amortizados hacia el cambio de Era, asociado a un muro y de pavimentos de opus signinum (sondeo 15). A.3 ROMANO ALTOIMPERIAL De época altoimperial, momento de apogeo urbanístico de la ciudad, las excavaciones efectuadas hasta el momento, han proporcionado algunas importantes novedades arquitectónicas. En primer lugar debemos diferenciar los hallazgos según las zonas o vertientes. Así, mientras la ladera meridional era un aérea esencialmente monumental y pública, en la septentrional y occidental daba paso a instalaciones industriales y de conducción y aprovisionamiento de agua. Los elementos más significativos de la vertiente meridional, descrito detalladamente en el análisis del aérea 3 , son los siguientes: -espacio-palestra del aérea termal (sondeos 1-33). Estas estructuras delimitan una gran estancia columnada, un pasillo al NE. y, por el extremo este, se adivina un nuevo espacio del que solamente se ha podido excavar un metro de anchura. -cisterna (sondeo 2) -estructuras (sondeo 3) -casa con mosaicos (sondeo 4), de opus tesellatum blanco con una cenefa o franja con dibujo de dos líneas de teselas de color negro, que servía de marco a la composición -porticado (sondeo 6) -estancia (esquina SW) con columnillas de ladrillo englobadas en muros-tabiques y boca de fuente en suelo (sondeo 10). -calzada flanqueada por construcciones comerciales (sondeo 8) -tabernae en el frente del podium (sondeos 5, 29, 32 y 34-35), con sus umbrales -construcción al Oeste del podium capitolino (sondeos 28 y 36), con varias estancias paralelas, posiblemente escalonadas, resolviendo así el problema de la construcción del edificio salvando la fuerte pendiente del monte en este punto. -callejón/canal intermedio (sondeos 28 y 36). Su uso como acceso entre los dos niveles de aterrazamiento del

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CERRO DEL MOLINETE (CARTAGENA). AÑOS 1995-1996. VALORACIÓN HISTÓRICA DEL YACIMIENTO

Fig. 13 b: Estratigrafía perfil Norte sondeo 10.

monte se completa con un papel de calleja para recogida de aguas de las vertientes de los edificios colindantes. Ello explicaría tanto el hallazgo en los rellenos superiores de la rejilla de plomo o sumidero, como los restos de arenilla, caracoles y concreciones calizas (producidas por el continuado paso del agua por el canal) abundantes en el relleno negruzco limoso de la canaleta. De todos ellos, lo más destacado es la documentación de un monumental podium-plataforma, de más de dos metros de alzado, con dos escalinatas en sus extremos (sondeos 5 y

28-38), que nos permite reconstruir el acceso a un edificio monumental, posible Capitolio de la ciudad de CarthagoNova, desde época tardorrepublicana. Desde el eje central de este conjunto se articula y modula no sólo todo el edificio o conjunto religioso sino que también se sitúa el centro del Foro de la ciudad, con lo que podríamos definitivamente confirmar las dimensiones del aérea foral, de unos 120 por 100 metros de longitud. No podemos responder todavía al interrogante de si se trata de una construcción monumental, sobre una gran plata-

283

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Fig. 13 c: Posible muro púnico U.E. 1034.

forma, adoptando bien la forma de un único templo sobre podium, con tres capilla interiores, o bien tres templos simétricos, abiertos al Foro: el central dedicado a Júpiter y flanqueado por otros dos similares, dedicados a Juno y Minerva. A su pie se abre un gran espacio abierto o plataforma anterior al podium y escalinatas del Capitolio, que podría interpretarse como un área sagrada (témenos) del conjunto religioso o con el propio enlosado del área foral (sondeos 5, 7 y 28-35), con huellas de instalación de aras (sondeo 7 y 30-31). En cambio, en las laderas septentrional y occidental los hallazgos son mucho más reducidos. En general se limitan a potentes rellenos de colmatación y algún sillar escuadrado de revuelto (sondeo 12) entre derrumbes de piedras y pizarras. Cuando aparecen asociados a estructuras se tratan de curiosas instalaciones que interpretamos como canalizaciones para recogida de aguas (pavimento de argamasa con una curiosa pendiente abombada en el sondeo 13, canal con sección en V), o depósitos cuadrangulares (sondeos 16 y 19) o circulares (sondeos 20-21) tallados en la roca (entre 1 y 1.50 m. de profundidad) para el almacenamiento del mismo.

284

En otros casos parecen instalaciones industriales con muros de buen aparejo pero con suelos mediocres de argamasa y asociados a piletas (sondeo 18), u otros inidentificables (sondeo 17). La colmatación de las estructuras romanas, por debajo del estrato arcilloso de hiatus que describiremos a continuación, son de forma generalizada unas capas de colmatación arcillosa anaranjada con abundantes restos de elementos de construcción y enlucidos revueltos, que pueden interpretarse como restos de los derrumbamientos y destrucciones de las construcciones romanas imperiales de la zona tras su abandono (sondeos 1-3, 6, 8, 10, 12-13, 15, 17-18, 27-30, 32-33, 35-36). Bajo ella, y ya directamente sobre los preparados de pavimentos y enlosados expoliados, tenemos unas finas capas de color pardo oscuro, con numerosos indicios de elementos orgánicos (cenizas y huesos). Parece clara su definición como el nivel de abandono de las construcciones romanas imperiales que tendría lugar a inicios del siglo III d.C. (sondeos 1, 3, 7-8, 15-16, 18, 28-30, 32-35). Las pavimentaciones de construcciones son escasas pero

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CERRO DEL MOLINETE (CARTAGENA). AÑOS 1995-1996. VALORACIÓN HISTÓRICA DEL YACIMIENTO

muy variadas, ya que documentamos desde los suelos-preparados simples en argamasa (sondeo 1, 16, 18, 29) y tierraarenisca apisonada (sondeo 3, 6-7, 28-32), hasta pavimentos en opus signinum (sondeo 10, 15) y mosaicos tesellatum (sondeo 4) y los enlosados pétreos del aérea monumental (sondeos 5 y 28-35). En cuanto a calzadas públicas, sólo contamos con los tramos localizados (de un mismo eje) en los sondeos 8 y 30. B. MUNDO TARDORROMANO De época tardía, bizantina y visigoda, aunque también se ha podido detectar restos materiales, no contamos todavía con la suficiente documentación como para poder valorar la inclusión de la colina en el recinto de la ciudad tardorromana. En nuestros sondeos, indicios de este período final del mundo clásico sólo aparecen muy esporádicamente y, en general, no van asociados a estructuras, sino que aparecen casi siempre de forma aislada o en contextos como simples fosas y vertederos de desechos (sondeo 1 y 28-29, 32-33). La mejor excepción la encontramos en unas estructuras (muros) de piedra irregulares trabadas con tierra, de escaso alzado, exhumadas en el sondeo 3. Se hallaban muy deteriorados, pues en algunos casos afloraban en superficie, y en otros eran simples reutilizaciones que se apoyaban sobre los muros romanos de época altoimperial. Entre ambos lienzos de muros nos queda un espacio sin construcciones, y que parece delimitar un vano de comunicación entre las pequeñas estancias que estas construcciones dibujan. En el sondeo 6 se reconoció una reutilización del porticado altoimperial, en un cerramiento con muros de piedra trabada firmemente con argamasa e indicios de revestimientos de enlucido en sus caras exteriores, que ha permitido documentar un alzado de unos 90 cm. En esta segunda fase de la ocupación romana de la zona, el espacio abierto del porticado parece haberse cerrado en un momento posterior, al menos por dos de sus lados (meridional y oriental), creando una estancia cuadrangular. A occidente otro murete, de peor aparejo que los anteriores tabica asimismo este lado, aunque conservando un pequeño vano que delimita el acceso a la estancia. En el sondeo 7 aparece sobre el basamento del témenos julio-claudio restos de un muro formado por sillares escuadrados de gran tamaño, en caliza gris, y un gran umbral rectangular en piedra caliza rojiza, con la impronta de su jamba y tallado un quicio en su extremo para el giro de los goznes de la puerta que en dicho lugar se ubicaría, que interpretamos como una tienda o habitación construida sobre la plata-

forma romana en un momento de abandono del uso cultual de la zona, a partir del siglo III d.C. Otros hallazgos son un muro atribuible a este período detectado en el sondeo 33 o los tres ladrillos planos alineados, formando una especie de suelo (sondeo 1), sobre los rellenos de la destrucción de las estructuras romanas anteriores. Sin embargo, el mejor ejemplo de vertedero tardío se localizó en el sondeo 8, con una zona de ocupación relativamente residual, que reaprovechaba las estructuras romanas altoimperiales y completaban con muretes endebles de piedras trabadas con tierra (derrumbado). Asociado aparecían unos pavimentos de argamasa sobre una preparación de tierra apelmazada y compacta, con piedras menudas y argamasa, claramente situados sobre las capas de abandono y destrucción de las construcciones altorromanas. Los rellenos asociados a este nivel lo conformaba una capa de tierra rojiza con restos de cenizas y carbones, de gran riqueza en materiales arqueológicos romanos revueltos (especialmente son destacaban restos de losetas de mármol). En el sondeo 30 se detecta una pavimentación superior de arenisca apisonada que nos marcaba la última fase de ocupación romana de la zona y se correspondía con un momento posterior al siglo III d.C. En la vertiente septentrional pudimos detectar niveles de esta época en dos sondeos. En la cata 15, bajo las capas de arcillas y derrumbes de relleno de hiatus, se documentó una pileta colmatada con tierra de color pardo que por sus materiales la remitimos a esta época y sobretodo por superponerse a una canalización de agua augustea, y en el sondeo 17 (C/ Morería Baja) un tramo de alcantarillado formado por lajas romanas reutilizadas, asociado a un suelo de tierra apisonada. A occidente hay incluso restos de una fosa de enterramiento tardía sobre ladrillos y restos de muros que alteran las construcciones romanas de la zona (sondeo 18). C. HIATUS MEDIEVAL La débil población de época musulmana de la ciudad, concentrada fundamentalmente en las inmediaciones del Cerro de la Concepción nos proporciona una escasa representación material de cerámica hispano-musulmana; en todo caso, es posible que se formara un pequeño barrio de casas de una sola planta escalonadas en las laderas norte y oeste, las más resguardadas visualmente ante el peligro que suponía en dicha época las correrías de piratas por nuestras costas; de todo ello se conserva un recuerdo en los topónimos de calles como Morería Alta y Baja.

285

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

relleno natural de nivelación para asentar dichas estructuras modernas (sondeos 19-21). Solamente en puntos muy aislados pudimos reconocer algún relleno de época musulmana (sondeo 11) y siempre aislados de estructuras asociadas a algún tipo de hábitat.

FOTO 14. Sondeo 8. Calzada romana y muro de tabernae romana.

Arqueológicamente, este momento de no-ocupación de gran parte de la colina, entre las fases ocupacionales romanas y tardorromanas y los barrios de época moderna, se refleja por unos grandes rellenos arcillosos rojizos que vienen, en la mayoría de los casos, a sellar la secuencia estratigráfica (excepto por pozos y cisternas). Se trata de unas capas de tierra de gran potencia que se forman como estratos de aluvión o colmatación natural, dando buzamientos en zonas de acusado declive de la ladera de la colina (sondeos 1, 5) y tendiendo a la horizontalidad en el resto (sondeos 2-3, 6-8, 10-18, 20, 28, 30-33, 34, 36). También se detectan esporádicamente capas de láguena (pizarra) de unos 10 centímetros de espesor, estéril (sondeo 1 y 33). Son restos de la propia roca de monte disgregada y caída desde la parte alta de la colina. A veces se constata que dicha capa arcillosa de hiatus debió ser más potente en su formación, pero al construirse las viviendas y calles de época moderna y contemporáneos recortando el monte se arrasó gran parte de este depósito, restando solamente en aquellas oquedades donde sirvió de

286

D. ÉPOCA MODERNA Con la reconquista cristiana, la zona recobró su vida y pujanza, convirtiéndose en el barrio morisco de la ciudad. En el siglo XVI se levantaron en su cima varios molinos de viento, que terminaron dando nombre a todo el cerro a la vez que comienza la repoblación de sus laderas y cumbre. En principio se construyen casas en su ladera meridional, al amparo de la llamada “muralla del Deán” que corría por la cima del monte y después la unía con el castillo. A raíz de la construcción a mediados de dicho siglo del convento de San Francisco a su pie, las zonas bajas se urbanizan rápidamente por nuevos moradores, que también acceden a sus laderas hasta completar toda la loma, de pendientes muy suavizadas. A final de la centuria (censo de 1595) era ya un barrio densamente poblado (unas 66 familias, con sus criados, esclavos y forasteros) y con fuerte personalidad (uno de los tres sectores en que se dividía la población) Para englobar a toda esa población, Felipe II ordenó al Gobernador General de Levante, Vespasiano de Gonzaga, la erección de unas nuevas y más amplias murallas. Aunque desconocemos con seguridad el trazado de estas fortificaciones, llevadas a cabo por el ingeniero Antonelli en 1570, incluía toda la colina, sabemos que contaba con baluartes en la Morería y la Serreta, y que unía asimismo con el castillo de la Concepción. Sin embargo, como medida de precaución se mantuvo el lienzo defensivo antiguo en la cumbre del promontorio. Reflejo documentado de estas obras, es el potente relleno de grandes bloques de piedra, ladrillo macizo y argamasa, que aparece en el sondeo 8, anterior claramente a la casa decimonónica que la colmata, pero que tiene una fortaleza grandísima, pues su cimentación alcanza los 3.10 m. de profundidad. Dada su envergadura, podríamos relacionarlo con las estructuras defensivas del fortín de Adarve. También en el sondeo 25 se detecta un muro o cimentación construido con piedra trabadas con cal de unos 60 cm. de espesor y con un alzado conservado de un metro, alineado con el tramo de muralla que defendía esta zona de la colina, viniendo desde la calle del Adarve, y alguna nivelación con piedras quizás relacionada con dichas obras.

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CERRO DEL MOLINETE (CARTAGENA). AÑOS 1995-1996. VALORACIÓN HISTÓRICA DEL YACIMIENTO

Fig. 14: Planta sondeo 8.

287

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

El sondeo donde esta fase quedó mejor reflejada en cuanto a estructuras residenciales fue el 34, quizás por que la amortización-colmatación posterior la salvaguardó en parte y porque las viviendas de la fase I aprovecharon sus muros ya enterrados como cimientos para sus nuevos alzados. Se reutiliza, como muro de cierre septentrional, el potente muro de caementicium, forrado por sillares de arenisca, del podium de la plataforma romana. Ello determinó que el inmueble no tuviera acceso directo a la calle Sambazart (al menos a nivel de planta baja) y que se reforzará el sentido de aterrazamiento escalonado de esta zona de la vertiente meridional de la colina. Las medianeras internas consisten en muretes de sillarejo y piedra arenisca (reaprovechando incluso algunos restos de peldaños y sillares de las obras romanas precedentes); su zanja de fundación apareció cortada por un pozo del siglo XVIII. Al Sur, cierra este espacio otro muro de sillarejo de piedra caliza seca. Seguramente este muro se construyó aprovechando los materiales de una correa de cimentación (sillares de arenisca y mármoles de la destrucción del edificio romano) preexistente en el lugar. El espacio delimitado por todas estas estructuras en alzado aparecía ocupado, cuando no había sino arrasado por remociones posteriores, por suelos de tierra apisonada, y bajo él se reconoce un estrato de relleno de nivelación de tierra de revuelto, cubriendo ya los rellenos de hiatus y abandono de las construcciones romanas. En el saldo negativo de estas grandes actuaciones evergéticas, debemos señalar la destrucción de importantes restos monumentales de la Antigüedad en el transcurso de las obras por necesidades constructivas o como canteras para erigir los nuevos tramos amurallados. Además Vespasiano de Gonzaga, muy amante del arte antiguo, tomó para sí lo más espectacular de las obras suntuarias recuperadas en el transcurso de las labores y finalmente los transportó a sus posesiones familiares en Italia, expolio del que Cartagena no ha podido resarcirse ante la perdida total de referencias a dichas obras. E. SIGLO XVII La centuria siguiente, XVII, solamente merece mención, en cuanto a la urbanización del Molinete, por la construcción en sus inmediaciones de unos almacenes de pólvora (que darán nombre a una de las principales calles de acceso a la cumbre de la colina), que suministraban a las instalaciones militares de la plaza fuerte. Por otro lado, parece que la

288

población del barrio se mantiene estable, con las oscilaciones producto de los vaivenes demográficos generales de la ciudad (fases de expansión y crisis) y la incidencia de las epidemias de mediados de centuria. La composición social de la población en ese momento señala una tendencia a ocupar las zonas más favorables del barrio por parte de la clase social elevada. Arqueológicamente hemos podido documentar muros de piedra trabadas en seco y muretes de ladrillos planos, asociados a suelos de argamasa y vetas de preparación de láguena (sondeo 12 y 15, 19), anteriores al siglo XVIII, que podemos situar en este momento urbanizador, muy relacionado con dicho almacén de suministros militares. El relleno de nivelación de este momento es un revuelto como los más recientes pero en tonalidades pardo-rojizas más arcillosas, anunciando ya el relleno de hiatus (sondeo 12, 15, 17, 32), con fosas sépticas talladas en la propia tierra (sondeo 15 y 32). El hallazgo más significativo fue, sin duda, el gran lienzo de sillares de arenisca de más de 2 m. de altura, sobre un rebanco de piedras y cal, que cruzaba en el sondeo 15. Por la gran fortaleza de esta construcción planteamos su identificación con el tramo de muralla que en el siglo XVII bajaba por las cercanías de la calle Tahona, como indican diferentes planos de la época (poco precisos). Aunque no se tratara de la propia línea muraria, que no dispondría en un aparejo muy superior a Este, si parecen construcciones relacionadas con aquéllas. Otras estructuras de entidad, aunque de más difícil adscripción a estructuras defensivas son los dos muros perpendiculares de sillarejo exhumados en el sondeo 17. En la ladera meridional localizamos bajo el empedrado, una huella de zanja o remoción moderna precedente, que puede corresponderse con un momento inicial de la ocupación moderna de esta vertiente de la colina del Molinete, en un momento anterior a la creación de la vía pública empedrada de la Falsacapa del siglo XIX. F. SIGLO XVIII Hasta mediados del siglo XVIII, en plena expansión urbana y demográfica de Cartagena, no se “conquista” la cumbre del Molinete y su ladera Norte, ante la necesidad de grandes movimientos de tierras que conlleva. Asimismo corresponde a este proceso de urbanización la costumbre de poner estampas de santos en las calles, que determinará buena parte de los nombres de ellas, como San Esteban o San Pedro.

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CERRO DEL MOLINETE (CARTAGENA). AÑOS 1995-1996. VALORACIÓN HISTÓRICA DEL YACIMIENTO

La calle de San Esteban, al parecer, no se urbanizó hasta bien entrado el siglo XVIII, aunque un poco anterior es la edificación del depósito de la Pólvora en sus inmediaciones, como nos lo documenta el sondeo 12, con muros de sillarejo de piedra en seco y muretes de ladrillos enlucidos y pavimentos de argamasa con preparados de láguena o enlosados de ladrillos planos unidos por argamasa. La destrucción de estas construcciones queda bien reflejado en las capas con materiales constructivos (ladrillos, argamasa, etc.) derrumbados y algunas bolsadas gris-verdosas de vertedero, bajo las construcciones de las viviendas decimonónicas en los sondeos 12 y 15. Es significativo el hallazgo, en este relleno, de un ladrillo con el sello imperial borbónico y que nos remite al siglo XVIII y a obras públicas como la Fabrica de la Pólvora. En cambio, en la Morería y la calle Tahona el proceso urbanizador es importante, amortizando incluso tramos de la muralla de las centurias precedentes. Así, en la calle Tahona (sondeo 15) pudimos identificar cuatro estancias (comunicadas entre si por vanos) de una vivienda de esta centuria. En dicha cata se documentaron muros medianeros de sillares de arenisca y sillarejo revestido de argamasa, sobre rebancos de piedra y cal, junto con tabiques de ladrillo, y pavimentos de losetas de 20 cm. de lado. Asimismo tenemos restos de un pozo ciego al que confluían dos canalizaciones de losas y cubierta de ladrillos o lajas de pizarra y tuberías cerámicas de bajantes. En el espigón noroccidental de la terraza alta de la colina (sondeo 26), se identifico una vivienda de cierta categoría, bajo los derrumbes y construcciones decimonónicas, de la que hemos podido reconocer parcialmente hasta 5 habitaciones, a partir de un gran muro medianera, e interiormente compartimentado por una serie de muretes y tabiques de ladrillos (dejando vanos de comunicación). Además contamos con restos del pavimentado con losetas finas y preparaciones de argamasa de las habitaciones. Asimismo documentamos el límite septentrional de la vivienda, muy deteriorado por las demoliciones recientes. En las terrazas altas de la vertiente occidental, se formaron las calles de la Doncella y Catalanes, por nivelación con piedras y tierra de relleno sobre un recorte antiguo del monte, que remarcaba el buzamiento general E-W del esta ladera, entre la fachada de las casas adosadas al monte, al Este, y las recortadas al Oeste desde la terraza inferior (sondeos 20-21), sobre grandes muros de contención (sondeo 21). Se documentó incluso restos de una antigua pavimentación de la calle de la Doncella a base de grandes cantos rodados.

En la vertiente meridional, por el contrario, el agobio y falta de espacio urbano se empieza a sentir en esas fechas, y ello impulsa la construcción de nuevos edificios para las clases más acomodadas en torno a la plaza de la Aurora, y en las subidas, para moradores más humildes. La instalación de viviendas más modestas, algunas adosadas y reutilizando las antiguas murallas, dio a la zona otro aire, y para finales de la centuria se documenta ya la existencia de mancebías en el barrio, aunque de siempre había sido zona propicia para ello. En nuestras excavaciones de esta ladera esta fase se documentó frecuentemente en rellenos (sondeos 8, 11, 30, 34) y restos de estructuras localizados por debajo de las calzadas y casas del barrio decimonónico, coincidiendo o no sus trazados. El principal problema para la reconstrucción de las viviendas de este período de ocupación se desprende a que sus trazados se corresponden, en lo sustancial, con la posterior edificación decimonónica, por lo que sus estructuras en alzado, cuando no se reaprovecharon quedaron prácticamente arrasados por las nuevas, cuando no destruidas por el propio asedio cantonal (sondeos 30-32). Así el muro-medianera de sillares de arenisca del sondeo 10 parece provenir de esta fase, aunque entonces sin enlucir. Lo mejor conservado son, sin duda, las conducciones subterráneas de drenaje y evacuación de residuos de las casas, organizadas igualmente en canalizaciones principales y otras secundarias perpendiculares (sondeo 10), que se dirigían hacia las calles (donde se ubican los alcantarillados principales del barrio) o hacia pozos ciegos internos de las viviendas (sondeo 32). Las estructuras conservadas se reducen a restos de muros, de piedra irregular y trabados con barro, se pueden identificar en varios casos con restos de las casas del primer momento de ocupación de esta ladera en época moderna por su aparejo y profundidad respecto a la superficie y a las construcciones posteriores, y la reutilización de estructuras romanas preexistentes como cimientos (sondeo 28-29, 32, 34-35). Sin embargo, sus dataciones no suelen quedar confirmadas estratigráficamente, dado que sus rellenos suelen ser revueltos muy afectados por remociones más recientes (sondeo 1, 10, 12, 15, 17, 26-29, 32). Esporádicamente localizamos alguna fina veta cenicienta, con restos de carbones, que pueden ser indicios de incendios de las construcciones endebles de esta fase (sondeo 8). Destacaremos entre todos estos elementos el pavimento de bolos del sondeo 32, y por su conservación la estancia

289

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

que parecía dibujarse en el sondeo 29, con vano al Oeste, sobre rellenos de nivelación de tierra y piedras y reutilizando muros romanos subyacentes como cimientos. También hay restos de pozos ciegos circulares (sondeos 1, 30 y 32, 34) atribuibles a este período, por su profundidad y aparición bajo calzadas recientes que nos remiten por tanto su pertenencia a un momento anterior a la conversión de dicha zona en vía pública empedrada (sondeo 1). G. SIGLO XIX. GUERRAS CANTONALES. SIGLO XX. BARRIO CONTEMPORÁNEO Durante el siglo XIX, superada la crisis de la primera década, la ciudad se construyó totalmente de espaldas a la colina, quedando el antiguo barrio del Molinete encerrado y ocupado por un sector de población marginado, aunque entonces sea cuando alcance su máximo esplendor como barrio “alegre” de la ciudad. Al mismo tiempo que sus calles se convierten en ruidoso escenario de altercados, con gran variedad de “tabernas, cafetines y burdeles acogedores de la soldadesca y marinería”, se observa la decadencia urbanística del entorno, cuyo esquema de calles estrechas, empinadas y tortuosas se adapta muy mal a la evolución urbana de la ciudad moderna. Desde este momento el desprestigio y degradación de su tejido urbano y social, ha ido produciendo el paulatino abandono de la población, existiendo en la actualidad escasos vestigios de lo que en su día fue. El reflejo arqueológico del período más reciente consiste en la capa de abandono post-deposicional, formada en el corto período de tiempo entre los derribos de las últimas décadas y el momento de nuestra intervención, conformada por un fino estrato de tierra y polvo que nos aparece en casi todos los sondeos abiertos, cubriendo las estructuras, rellenos y restos de escombros más superficiales. En otros casos, bajo él, localizamos rellenos, de hasta 1 metro, formado por los restos de basuras y escombros (maderas, ropas, etc.) sepultados pero deficientemente extraídos cuando se produjo la demolición de las viviendas existentes en este lugar (sondeos 2, 4, 6, 10, 12-13, 15-17, 22, 25-29, 32-38). La única estructura superviviente del período desde las demoliciones del barrio, es el vallado de cerramiento de la zona visible en el sondeo 13. Consistía en una verja metálica, desaparecida en el tramo afectado por nuestra cata pero conservada en otros paneles vecinos, sobre un basamento de ladrillo y hormigón. Se construyó en 1980 como

290

protección del área de demoliciones excavada recientemente, pero se ha visto expoliada y desmontada en los últimos años. La construcción de esta valla supuso la extracción en este punto de todos los estratos de tierra y arrasamiento de las estructuras existentes, dado que buscó la roca de base para asentarse. Incluso pudimos detectar fosa de expolio muy recientes de los restos romanos soterrados, como las dos fosas de expolio sobre el mosaico romano del sondeo 4, las zapatas y correas de hormigón de una obra urbanística ilegal en el sondeo 18, la gran fosa de expolio para extraer las losas de la escalinata oriental del podium romano (sondeo 35) o la zanja en la calle Sambazart (sondeo 36). Se documentan algunos restos de las calles del barrio decimonónico y de la presente centuria, con los característicos empedrados de adoquines de su calzada, como son los casos de la calle Falsacapa (sondeo 1-33) y Sambazart (sondeos 5, 28-29, 32 y 34-36), y las confluencia de la calle del Pocico con esta última (sondeo 28) y con el callejón del Pozo (sondeos 7 y 30-31), en la ladera meridional de la colina, o sin empedrado como la calle Paraíso (sondeo 3). Para la vertiente septentrional solamente pudimos reconocer una conducción subterránea longitudinal en el centro de la calle de San Esteban para el drenaje y recogida de residuos, con una serie de arquetas regulares, a modo de pequeños pozos-ciegos (sondeo 13) y el muy reciente suelo a base de losetas sobre preparado de hormigón, con jardineras, del callejón escalonado de San Esteban (sondeo 14). En el extremo noroccidental pudimos reconocer (sondeo 26) el trazado de una calle de subida a al cima del Molinete, que desde la terraza de la calle Doncella, bordeaba dicho extremo y ascendía gracias a unas escalinatas hasta entroncar con la bajada de la calle Almela (terraza superior occidental) y el extremo de la calle de Vistabella, formando una pequeña placeta. De esta escalinata únicamente se han podido recuperar media docena de escalones de grandes peldaños de caliza gris bien pulidos, revueltos en los rellenos de derribos, solamente uno que podría estar todavía in situ indicando aún el giro de la subida escalonada. En las terrazas occidentales confirmamos la formación de las calles de la Doncella y Catalanes a inicios del siglo XIX (sondeos 20-21) a partir de la nivelación con rellenos de la abrupta vertiente de la colina, previamente recortada artificialmente. Por ello apenas quedan restos del enlosado y substrucciones (sondeo 21) más recientes de las mismas, al aflorar de nuevo la roca de base tras las demoliciones.

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CERRO DEL MOLINETE (CARTAGENA). AÑOS 1995-1996. VALORACIÓN HISTÓRICA DEL YACIMIENTO

La propia calle de la Morería Alta es fruto de este fenómeno y en ella actualmente aflora en superficie la roca de base alisada (sondeos 19 y 27). En otros casos (sondeo 24) sólo pudimos localizar sobre la abrupta pendiente de la colina, algunos pequeños rellenos de colmatación que ocultan unos recortes artificiales para aterrazar levemente la violenta caída. Hay que señalar que esta zona del monte se mantuvo hasta el barrio más reciente como una zona escarpada, no construida (“despeñaperros”) ni ocupada efectivamente por el hombre, que no encontró manera de adecuarlo a sus necesidades de espacio firme. En algunos casos, incluso pudimos reconocer restos de las substrucciones y conducciones de servicio bajo dichas vías, como tuberías de hierro para la distribución del agua potable o gas (sondeos 1, 7, 14, 28, 33, 36) y tubos de cerámica y fibrocemento para la evacuación de desechos y alcantarillado (sondeos 1, 3, 7, 14, 19, 21, 33, 36), pertenecientes todos ellos a las remociones (zanjas) más modernas en dichas calles, con sus correspondientes entronques y tapones. En varios casos estas zanjas para la ubicación de conducciones aparecen forradas por una caja de piedras sueltas, para la protección de las tuberías (sondeos 1, 3, 13, 21, 33), incluso alguna tallada en la propia roca de base (sondeo 13 y 27). También hay restos de un depósito rectangular de hormigón encofrado en el centro de la calle del Pocico (sondeo 28), con forma de depósito-cisterna con una válvula de riego metálica central, que puede ser una toma de agua en la calle o parte de las instalaciones de distribución del gas, con una cubierta de cemento con una boca circular central, tapada por un sillar de tabaire. Otros hallazgos son pozos-arquetas circulares u ovalados para desechos (pozos-ciegos) en las calles y aceras (sondeo 13-14 y 27), construidas toscamente con piedra trabada con tierra, y algunos abovedados, o tallado en la roca del monte. Más numerosos son los indicios de casas y construcciones de la fase más reciente del barrio. En general siguen el esquema habitual de las viviendas de la época de un largo y estrecho pasillo de entrada y comunicación lateral A partir de este pasillo se abrirían las habitaciones de la casa de planta baja y una escalera al fondo permitiría acceder a los pisos superiores. Sin embargo, escasos son los ejemplos donde se halla podido reconocer o adivinar parcialmente la planta de la construcción que se ubicaría en el lugar. -en el sondeo 1-33 se reconocen restos de fachadas de las viviendas de la calle Falsacapa en su trazado decimonónico.

-en el sondeo 2 se detectaron restos estructurales de la vivienda que ocupo el solar en los últimos siglos, de la que pudimos reconocer dos paredes: la que haría de límite Norte a la construcción y fachada a la calle Aurora, a la vez que muro de contención de la terraza superior y otro pequeño murete, que seguramente fuera una medianera interna del edificio. -en el sondeo 5 tocamos la casa que ocupaba la manzana delimitada por las calles Sambazart al Norte, calle del Pocico al Oeste y callejón del Pocico al Sur. De la vivienda propiamente dicha pudimos diferenciar restos del muro de fachada septentrional (que haría al mismo tiempo de muro de contención de su terraza) y dos medianeras en dirección nortesur y este-oeste respectivamente. -en el sondeo 7 dimos con los cimientos de fachada en arenisca de las casas en las aceras Este y Oeste de la calle del Pozo. -en el sondeo 8 se distinguieron restos de cimentaciones pertenecientes a tres habitaciones paralelas y un estrecho pasillo distribuidor, pero sin poder precisar su pertenencia a una o varias casas. -en el sondeo 9 se documentó una casa de la calle Subida del Maestro Francés, reflejada en dos niveles de pavimentación de losetas, posiblemente de la misma vivienda, con habitaciones a varios niveles) y varias paredes-muretes de ladrillo plano. -en el sondeo 10 pudimos reconocer cinco estancias de una casa, comunicados con vanos escalonados, donde se diferenciaban un pasillo-distribuidor central, un gran patiococina (chapada con azulejos) y otras habitaciones a sus lados. -en el sondeo 11, dos habitaciones longitudinales paralelas, aparentemente perteneciente a una misma vivienda (pero con alcantarillados diferenciados). -en el sondeo 12 se localiza una casa con sótano (relleno de escombros), con dos habitaciones, separados por murete de sillarejo, y una medianera de grandes sillares escuadrados de arenisca con una casa inmediata entre la calle de San Esteban y el callejón de la Pólvora. -en el sondeo 15 dimos con una vivienda de la que reconocimos al menos cinco estancias (entre ellas una cocina y un cuarto de aseo ligeramente elevados) y un pasillo distribuidor intermedio. -en el sondeo 16 localizamos un pasillo estrecho, que desde la puerta de la casa comunicaría con las distintas habitaciones de la vivienda y el acceso en escalera a los pisos

291

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

superiores, esquema longitudinal típico de las construcciones decimonónicas. -en el sondeo 22 se pudo documentar parcialmente tres habitaciones de la casa decimonónica, separadas por un gran muro medianera central, en dirección NE-SW, compuesto por ladrillos macizos, trabados con yeso y enlucido en su cara meridional, y comunicados por vanos-umbrales a este y oeste. Sus pavimentos de cemento se apoyan sobre la roca de base del monte nivelada cuando no tallada para albergar semi-sótanos. -en el sondeo 23 se conservaba en superficie a nivel de pavimentos la casa que ocupaba el inmueble en su fase final de ocupación, datable quizás entre los siglos XVIII y XIX. Parece una construcción pequeña pero de aceptable calidad (si tenemos en cuenta el empleo de sillares de piedra caliza de cierta envergadura en el zócalo de fachada oeste) con varias remodelaciones internas, que afectan a varios tabiques y, sobre todo, a las pavimentaciones de las 4 habitaciones identificadas en el espacio del sondeo. Por ello, la mayoría de los suelos documentados no deben remontarse mucho más de mediados de la presente centuria. El interior de la casa se estructura a base de un pasillo meridional estrecho y alargado, de comunicación y acceso a las plantas superiores, y una serie de habitaciones paralelas entre este y el muro de fachada Norte, antes descrito. -en el sondeo 26 documentamos parcialmente una casa que dominaba el extremo noroccidental de la colina, construida sobre un espigón que forma el monte en este punto, formando una plataforma artificial de materiales constructivos de relleno. El proceso de remoción de tierras provocado por las demoliciones fue tan brutal en este punto que de dicha vivienda sólo se nos conservó algún resto aislado de su enlosado en el perfil oeste. -en el sondeo 28 se documentaron las construcciones que hacían esquinas de la calle Pocico con Sambazart. De ellas se conservaban los muros-fachadas en sillarejo trabado con argamasa y tabiques interiores de ladrillo (sobre cimientos anteriores), delimitando estrechos pasillos distribuidores a las distintas estancias. -en el sondeo 29 se sitúa la vivienda de la acera sur de la calle Sambazart, con restos del muro de fachada y de medianeras internas, en sillarejo irregular, delimitando una estancia con vano de comunicación al sur y pavimentación a base de ladrillos. -en el sondeo 30 el muro de fachada y una medianera de sillarejo que delimita dos casas en la acera este de la calle del Pocico.

292

-en el sondeo 31 un patio o zona de servicio (cocinas) de una casa con el muro de fachada a la calle del Pozo, enlosados y pozo ciego. -en los sondeos 32 y 34, tres habitaciones paralelas separadas por medianeras de ladrillo, que vienen a apoyarse en un muro continuo, la fachada Norte de las casas que linda con la calle Sambazart al Norte, y que reutilizan el podium romano subyacente como cimiento y muro de contención de la terraza. -en el sondeo 33 el muro de fachada y hasta tres habitaciones (entrada y zona de servicios) del antiguo Café-Bar “Trianon” (el más famoso de los cafetines del barrio desde finales del siglo pasado), en la acera oriental de la calle Falsacapa. -en el sondeo 35 se identificó un edificio con una gran sala con pilares intermedios, muro de fachada continuo al norte, medianeras internas, algún posible vano y sótano de encofrado de cemento. -en el sondeo 36 restos de dos casas de la acera septentrional de la calle Sambazart, con muro de fachada de sillares de areniscas y zapatas y medianeras de sillarejo apoyadas sobre el podium y muros romanos, y parte de una pequeña pileta de su aérea de servicio. -en el sondeo 38 se documentaron 3 habitaciones paralelas (alguna de ella cocina o aseos chapados con azulejos) del inmueble que ocupaba la esquina de las calles Cuesta del Maestro Francés y Adarve, con muretes de sillarejo y ladrillos y suelos de terrazo y gres, con varias repavimentaciones. En cuanto a las estructuras en alzado, en la mayoría de los casos no se conservan más que restos de las cimentaciones (de hormigón en los sondeos 15 y 18) de sus muros arrasados en los procesos de derribo. También se localizan frecuentemente pequeños alzados de muros y medianeras internas, en piedra y ladrillo (sondeos 1-2, 5, 9-10, 12, 15-17, 22-23, 25, 27-31, 32, 3438), incluso con grandes sillares escuadrados de arenisca (sondeos 10, 12, 15, 18, 30 y 36) y calizas (sondeo 23), a veces con enlucido externos de yeso de hasta 6 capas (sondeo 10, 18 y 34) y parte de los enlosados de algunas habitaciones. Algunos muros sirven de pared-muro de contención (como en el sondeo 9 en la esquina NE. de la colina, con más de dos metros y medio de altura conservada sobre la propia roca de monte). Algunos de estos muros parecen haber sido construido en varios momentos y que ha sufrido reutilizaciones y reparaciones frecuentes (sondeo 23). Como pavimentaciones reconocemos tanto los simples suelos de cemento, con sustentación de gravilla (sondeos 2, 8, 10, 12, 15, 22 y 30-31, 35), como los enlosados de losetas y

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CERRO DEL MOLINETE (CARTAGENA). AÑOS 1995-1996. VALORACIÓN HISTÓRICA DEL YACIMIENTO

terrazo (sondeos 4, 8-10,12, 15, 17, 23, 31, 33, 37-38) y ladrillos (sondeo 7, 17, 29, 31-32 y 38) y argamasa (sondeo 13). Por debajo del nivel de pavimentación detectamos asimismo tramos de algunas pequeñas atarjeas de eliminación de residuos y aguas (sondeos 2, 4, 8-10, 13, 17-18, 23, 29-31), construidas en canalillo o bovedilla y forradas con ladrillos planos en su interior y con piedras y argamasa exteriormente. Incluso pudimos reconocer en algún caso aliviaderos de aguas desde cisternas (sondeos 2, 8) hacia las cloacas internas de las casas. En algunos casos se pudo reconocer incluso redes complejas con conducción principal (tubo fibrocemento) y otras secundarias en la evacuación de residuos domésticos (sondeo 9-11, 13, 15, 17, 25, 30, 33, 36-38). Un caso especial es la gran cloaca tallada en la roca de base que cruza la cata 9. Se trata de una obra tan costosa que no debe ser atribuible únicamente al drenaje de esta casa sino perteneciente seguramente a las líneas generales de evacuación de la zona. En cuanto a su cronología, levanta sospechas por su magnitud de obra que puede retrotraerse a momentos más antiguos. En todo caso, la colmatación que ahora muestra es claramente contemporánea y no hay indicios que se remonten más allá del siglo pasado. Más numerosos son los restos de pozos ciegos y cisternas de las viviendas de este período, algunos lindando ya con las aceras de calles, por excavarse en los rellenos inferiores (sondeos 1 y 7, 28). Por su uso debemos diferenciar las fosas de desechos o pozos sépticos de las cisternas para la recogida y almacenamiento de agua. Los pozos ciegos suelen ser construcciones (fosas) circulares o de planta ovalada revestidas con ladrillos macizos (sondeo 1 y 33), normalmente forrada por ladrillos macizos o piedras, excavada verticalmente (sondeo 7-8) o con sillarejo tosco (sondeo 20, 28, 30-31, 33). El más significativo fue sin duda el ubicado en el sondeo 15, por reconocerse en él varias fases y reutilizaciones (con reparaciones de cemento y hormigón) y perdidas por filtraciones de su relleno. En otros casos son simples fosas excavadas en las tierras y rellenas con materiales de desecho (sondeo 6, 16, 19), fácilmente confundible con simples filtraciones de residuos en los rellenos de revuelto moderno (sondeo 7). A veces se reaprovechan cisternas y depósitos romanos, total o parcialmente, para instalar estas fosas sépticas simples sobre los recortes artificiales de la roca de base (sondeos 16, 19-21). Incluso se da (sondeo 20) que las dimensiones del pozo que necesitaban los habitantes de época más reciente

sean más limitadas que los antiguos, y se opte por no ocupar todo el recorte sino solamente aprovechar su escalón meridional para construir la fosa a partir de un murete curvado, de piedra y ladrillos; a él se le adosa un forro de piedras en seco que sirven simplemente para cubrir la curva del recorte del monte al Sur. Las cisternas consisten en construcciones de planta más rectangular, de piedras irregulares trabada con argamasa y revestida interiormente, con una cubierta abovedada de ladrillos macizos, con un fondo pavimentado con ladrillos y yeso impermeabilizante (sondeos 1-2, 4, 8, 17, 25 y 35). El más completo es la cisterna doble, reutilizada en su ultimo período como pozo-ciego de la entrada del Café-Bar Trianón (sondeo 33). En varios casos vemos como cisternas de agua son reutilizadas en la fase final del uso del edificio en meras fosas sépticas (sondeo 35). Todos estos elementos estructurales y cimentaciones aparecen apoyados, cuando no cortando, un potente estrato de rellenos modernos, en tonos pardo-negruzcos con abundantes elementos constructivos, que viene a nivelar el terreno para levantar dichas construcciones y las pavimentaciones de la calzada, generalizado en casi todos los cortes (sondeos 1-3, 5, 7-8, 10, 12, 14-18, 20, 25-38). BIBLIOGRAFÍA BAQUERO ALMANSA, A., Rebuscos y documentos sobre la historia de Cartagena, Cehegín, Mula y Murcia, Murcia, 1902. BELTRÁN MARTÍNEZ, A., “El plano arqueológico de Cartagena”, Archivo Español de Arqueología Nº XXV (1952) pp. 47-82. CASAL MARTÍNEZ, F., Historia de las calles de Cartagena, Cartagena, 1930. LÓPEZ PAREDES, M., Historias del Molinete de Cartagena, Cartagena, 1986. FERNÁNDEZ-VILLAMARZO CÁNOVAS, M., Estudios Gráfico-Históricos de Cartagena desde los tiempos prehistóricos hasta la expulsión de los árabes, Cartagena, 1907. MARTÍN CAMINO, M., ANDREU MARTÍNEZ , M.A., ORTIZ MARTÍNEZ, D. Y MARÍN BAÑO, C., “Informe de las excavaciones arqueológicas de urgencia en el casco urbano de Cartagena durante 1989”. Memorias de Arqueología 4. Murcia, 1993, pp.109-121. MARTÍN CAMINO M., ROLDÁN BERNAL, B. Y PÉREZ BONET, M.A., “Ingeniería hidráulica y recursos hídricos en Cartago Nova”, Actas del XXIII Congreso Nacional de Arqueología, Elche, 1995, pp. 89-96. MOLINA VIDAL, J., La dinámica comercial romana entre Italia e Hispania Citerior. Univ. de Alicante, 1997. NOGUERA CELDRÁN, J.M., ROLDÁN BERNAL, B., DE MIQUEL SANTED, L., GONZÁLEZ BLANCO, A., “El Molinete (Cartagena), un proyecto en perspectiva”, XII Jornadas de Patrimonio Histórico y Arqueología Regional, Murcia, 2001, pp. 44-45 ORTÍZ MARTÍNEZ, D., “El Cerro del Molinete: Un polémico yacimiento

293

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

arqueológico cartagenero”. Estratega vs General Nº 3, Cartagena 2000 pp. 11-34. RAMALLO ASENSIO, S. Y RUIZ VALDERAS, E., “Un edículo republicano dedicado a Atargatis en Carthago Nova”, Archivo Español de Arqueología Nº 67 (1994) pp.79-102. ROLDÁN BERNAL, B Y DE MIQUEL SANTED, L., “Excavaciones en el Cerro del Molinete”, Revista de Arqueología Nº 184, 1996, pp.56-57 ROLDÁN BERNAL, B. Y DE MIQUEL SANTED, L., “Excavación arqueológica en el área monumental Sureste del Cerro del Molinete (Cartagena)”, X Jornadas Regionales de Arqueología, Murcia 1999 pp. 26-27 ROLDÁN BERNAL, B. Y DE MIQUEL SANTED, L., “El Templo capitolino en el área del Foro de Carthago Nova, de la ladera meridional del Cerro del Molinete”, XXIV Congreso Nacional de Arqueología (Cartagena 1997), e.p. ROLDÁN BERNAL, B., “La Acrópolis de Cartagena “Ars Asdrubalis”. Investigaciones arqueológicas en el Cerro del Molinete (Cartagena)”, Revista Marte y Minerva Nº 5 (1998), Cartagena, pp. 26-29. ROLDÁN BERNAL, B., “Últimos hallazgos arqueológicos en la Acrópolis de Cartagena. Año 1998, en el área monumental SE del Cerro del Molinete: Templo Capitolino”, Rev. Baal-Hamon, Nº 5 (Sep. 1999), pp.19-23

294

RUBIO PAREDES, J.M., JOSÉ VARGAS PONCE, Descripción de Cartagena, Murcia 1978. SAN MARTÍN MORO, P., “Noticiario arqueológico”, Mastia Nº 2 (EneroMarzo 1973) SAN MARTÍN MORO, P., “Notas informativas”, Mastia Nº 4-5 (JulioDiciembre 1973) pp. 53-56 NOTAS 1 para la METODOLOGIA utilizada y otros aspectos, remitimos a la Memoria de la Prospección, -Museo Arqueológico Municipal de Cartagena-Servicio Regional de Patrimonio de la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia. 2 en la Memoria de 1995 (DE MIQUEL-ROLDAN 1996) se incluyen Anexos con los informes técnicos específicos de dichas actuaciones de consolidación y restauración. 3 En realidad el noroeste. Polibio yerra en su relato al situar todos los puntos de la ciudad en relación con el cerro de la Concepción y el puerto y al confundir los puntos cardinales, ya que en invierno el sol sale en la bahía por el este y no por el sureste.

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1995

Sebastián F. Ramallo Asensio Pedro A. San Martín Moro Elena Ruiz Valderas

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 1996 REVISADO: 2001

EXCAVACIONES ARQUEOL ÓGICAS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1995 SEBASTIÁN F. RAMALLO ASENSIO*, PEDRO A. SAN MARTÍN MORO**, ELENA RUIZ VALDERAS* * Universidad de Murcia. ** Arquitecto. Director del Museo Arqueológico Municipal de Cartagena

Palabras clave: Cartagena, excavación, teatro romano, casa islámica, barrio bizantino. Resumen: Durante esta campaña, se ha procedido a la excavación de una vivienda de época islámica cuyas dependendencias estaban superpuestas a estructuras del barrio de época bizantina. Asimismo se ha con-

tinuado excavando sectores del teatro romano, entre ellos gran parte de la exedra porticada situada sobre la ima cavea inferior y parte de la orchestra, así como de otras áreas interesantes para el estudio del teatro.

INTRODUCCIÓN

construcción del Centro Regional de Artesanía cuya ubicación estaba allí proyectada. La entidad de los restos e importancia del monumento obligaron a desplazar el edificio previsto a otro lugar de la ciudad y a planificar la recuperación total del teatro. A partir de este momento los trabajos de campo se han realizado de forma desigual, han sufrido avatares de diversa índole y en muchos casos han estado condicionados por la disponibilidad de terreno para excavar. Los restos del edificio romano se ubican en la ladera noroccidental del Cerro de la Concepción, precisamente en una zona donde los hallazgos arqueológicos se han sucedido con una cierta regularidad desde comienzos del presente siglo. Al mismo tiempo, ocupan parte del subsuelo de la Catedral Vieja construida en su primera fase en el siglo XIV y transformada posteriormente con la adición de nuevas capillas y la remoción de los espacios preexistentes durante los siglos XVI y XVIII. Desde finales del siglo XIX todo este sector urbano se fue poblando con viviendas de reducidas dimensiones lo que provocó una intensa parcelación del

Las excavaciones arqueológicas realizadas por la Empresa AEPO S.A. en el teatro romano de Cartagena se han llevado a cabo entre los días 24 de febrero y 12 de mayo de 1995. Se enmarcan dentro del Convenio de Colaboración suscrito, para la recuperación del teatro romano, por el Ministerio de Cultura, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Excmo. Ayuntamiento de Cartagena. El equipo técnico ha estado formado por el Ingeniero Alexei Tarazov, como jefe de obra, y las arqueólogas, Mª. José Madrid, Eulalia Sintas y Milagros Vidal. La tramitación administrativa y el seguimiento por parte del Ministerio de Cultura ha sido realizado por D. Enrique de Álvaro. ANTECEDENTES Y ESTADO ACTUAL DE LA INVESTIGACIÓN

El teatro romano de Cartagena se descubre en 1988 al realizar los trabajos de excavación arqueológica previos a la

296

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1995

Lámina I.

suelo que se refleja desde el punto de vista arqueológico en la gran cantidad de cimentaciones modernas, aljibes y pozos ciegos que han penetrado, y parcialmente destruido, parte de la sedimentación estratigráfica antigua. Las campañas realizadas hasta 1994 habían puesto al descubierto la mitad occidental de la plataforma de cimentación de la escena constituida por un paramento de opus caementicium de entre 3,5 y 4,5 m. de profundidad, revestido en su cara anterior por un forro de grandes sillares de arenisca, reforzado en los puntos de mayor resistencia por sillares de caliza, y la parte correspondiente al pulpitum/hyposcaenium situado frente a esta plataforma. También se abordó en la última campaña la excavación del sector occidental de la ima cavea, localizándose las primeras once gradas y el inicio de la proedria que delimita a su vez el espacio de la orchestra. A estas estructuras habría que añadir en el sector occidental la excavación del aditus que se hallaba en gran parte bajo las escalinatas modernas de acceso a la Catedral Vieja. A él abren dos entradas que corresponden respectivamente a la puerta de comunicación o acceso al parascaenium y a

otra posible aula o basilica situada junto a aquél. También se intuye junto al aditus una posible entrada hacia la caja de escalera de acceso al tribunal situado sobre este aditus. Por otra parte, y sobre el teatro se habían podido individualizar, a lo largo de las campañas precedentes, una serie de estructuras que, individualizadas desde el punto de vista arqueológico por primera vez en el casco urbano, corresponden a distintas fases de la historia de la ciudad. Fundamentalmente estas etapas históricas son, desde la más moderna a la más antigua, las siguientes: - construcciones de época contemporánea. Corresponden a los restos de cimentación del abigarrado barrio construido a finales del siglo XIX y comienzos del XX que se reflejan además, desde el punto de vista arqueológico, por numerosos pozos ciegos, aljibes, canalizaciones y basureros, que se diseminan esencialmente por toda el área 1. También en esta fase hay que incluir los añadidos y modificaciones de la Catedral Vieja que afectan sobre todo a la sacristía y dependencias anexas situada sobre el aditus occidental y la construcción por Víctor Beltrí de una nueva fachada en el

297

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina II.

Lámina III.

lado oriental. Una cripta u osario situado junto a esta cabecera ha destruido casi por completo las bóvedas que sustentaban las gradas superiores de la summa cavea. - construcciones de época moderna. Dentro de la Catedral, esta fase se refleja en la profunda restauración que en el siglo XVI realiza el arquitecto Juan Bautista Antonelli, y en la remodelación durante los siglos XVII y XVIII de las capillas del Cristo Moreno y de los Cuatro Santos, situadas en la nave lateral Sur. Sobre la plataforma de la scaenae frons se han identificado y excavado los restos de una instalación de carácter industrial compuesta por un horno circular de gran diámetro rodeado por pequeñas piletas de planta rectangular. - construcciones de época medieval cristiana. Parecen corresponder a este período la cimentación de un ancho paramento que contornea el espacio excavado por el Sur, en línea con la calle Travesía de Santa María, y que enlazaba con la Catedral Vieja, delimitando el perímetro habitado de la ciudad cristiana. - construcciones de época medieval islámica. Documentadas en una serie de estructuras de habitación situadas fundamentalmente sobre la ima cavea, forman parte de la Madina islámica que según las fuentes árabes funcionaba como el puerto de Murcia durante los siglos XII y al menos parte del XIII. Se asocian también a esta fase numerosos basureros y pequeños hornos de carácter doméstico. Los restos excavados sobre el teatro sirven a su vez para justificar el cementerio islámico atestiguado en diversas intervenciones en el entorno de las calles Jara y Cuatro Santos. Al mismo tiempo, junto a la cara Norte del paramento de la scaenae frons, se documentó un potente basurero con cerámicas características de los siglos XI al XIII.

- bajo estas construcciones se documenta un largo periodo de abandono que abarca desde la segunda mitad del siglo VII a inicios del siglo X. No se constatan estructuras ni cerámicas propias de estos siglos. - construcciones de época bizantina. Abarca desde mediados del siglo VI a la tercera década del siglo VII. Se caracteriza por la edificación de un barrio urbano adaptado a la topografía irregular determinada por las estructuras preexistentes, con estancias de planta rectangular o trapezoidal construidas con muros de pequeño aparejo trabado con barro, calles estrechas y espacios interiores abiertos. Se ha podido determinar con precisión la fase de destrucción, documentada por el ajuar doméstico aplastado sobre el pavimento de las distintas habitaciones, que parece coincidir con el texto de San Isidoro donde se describe el arrasamiento de la ciudad a manos de los visigodos. - construcciones de época tardo-romana. Es una de las más brillantes desde el punto de vista edilicio, y representa la transformación radical del viejo edificio de espectáculos en otro edificio público de carácter comercial. Este proceso se produce en la segunda mitad del siglo V. - construcción del teatro. Realizada a finales del siglo I a.C. Muestra un edificio de gran envergadura y monumentalidad caracterizado por elementos arquitectónicos de mármol blanco importado. Los hallazgos epigráficos sugieren la participación directa de miembros de la familia imperial en la erección del edificio. Este se puede restituir, de momento, con una cavea de c. 87 m. de diámetro dividida respectivamente en ima y media cavea, con cuatro cunei en cada uno de estos sectores y en la summa cavea con siete cunei. Para la scaenae frons se puede sugerir una fachada con dos pisos y una altura de algo más de 16 m. a los que habría que aña-

298

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1995

Lámina IV.

dir los más de 3 m. correspondientes al tornavoz que harían enrasar con la porticus in summa cavea que se propone coronaría el edificio en su parte superior. - construcciones de época republicana. Durante este período este sector aparece ocupado por viviendas privadas, a las que se podrían asociar los pavimentos de opus signinum conservados en una cripta bajo la Catedral Vieja. METODOLOGÍA Y OBJETIVOS

La intervención de 1995 se ha centrado en el Área 1 del yacimiento arqueológico, que engloba la zona baja del Teatro romano. Al Norte está delimitada por la plataforma de cimentación de la scaenae frons, al Oeste por la Plaza de Condesa Peralta y muro perimetral de la Catedral Vieja, al Este por la Calle Doctor Tapia y al Sur por la Calle Concepción y Calle Travesía de Santa María. Dentro de dicha área se ha planteado una excavación en área abierta en dos grandes sectores y en un cuadro situado en la subida de la Catedral Vieja. El Cuadro 4500 tiene unas dimensiones de 22 metros por 14 metros y se engloba dentro del sector 4000, localizado sobre la ima cavea. En el sector 5000, que se sitúa entre la plataforma escénica y el muro Sur del aditus oriental, se han individualizado los cuadros 5100, con unas dimensiones de 21 metros por 8 metros, y el 5200, situado sobre la antigua calle Don Gil, con unas dimensiones de 6 metros por 10 metros. En el Sector 1000 se abordó la demolición y excavación de la calle Subida a la Catedral Vieja, planteando el cuadro de excavación 1500, de 11 por 4 metros, que corresponde a la zona S7 marcada en los planos del proyecto de excavación.

Lámina V.

El cuadro 4500 corresponde a los sectores S1 y S2 marcados en el plano del proyecto de excavación de 1995. El Cuadro 5100 al S3 y S4 y el cuadro 5200 al S7. Los objetivos marcados para dicho proyecto han sido llevados a cabo, con excepción del sector S5, por razones técnicas que ya fueron planteadas al inicio de las obras. Para dicha excavación se ha aplicado una ficha de Registro de Unidades estratigráficas estructurada en cinco partes, que toma como base los principios de Barker y Harris, ajustados a la realidad de nuestra excavación arqueológica. (Ver. Memorias de Arqueología, 1994, p. 274). 1.- Primero una cabecera donde se hacen constar los parámetros siguientes: - municipio (15=Cartagena) - excavación arqueológica en (teatro romano) - año en el que se realiza la intervención área dentro del yacimiento - área - sector - cuadro

299

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina VI.

- número de U.E, que a su vez traduce con el primer dígito el sector de actuación y los tres restantes destinados al cómputo de la Unidades de Excavación. La numeración dentro de cada sector es correlativa e incluye las unidades positivas, negativas y estructurales. En esta cabecera también se especifica la fase a la que corresponde la U.E. y el tipo de U.E., para lo cual hemos realizado un listado codificado con las distintas fases y tipos de U.E. que se adjunta al final de este apartado. 2.- La segunda parte de la ficha está destinada a la descripción de la U.E. y su posición estratigráfica. En ella se describe: - color, textura y composición del estrato, o bien si se trata de una estructura la forma y factura de dicha unidad. - cotas superiores e inferiores de la unidad; de esta forma queda definido su espesor y su acotación dentro del yacimiento. Este apartado se completa con el croquis a escala 1:100 en el reverso de la ficha, donde se sitúa fielmente la posición en planta de la U.E. - secuencia física y temporal de dicha unidad y sus posibles relaciones indirectas con otras unidades dentro del yacimiento. 3.- En este apartado tercero se realiza una interpretación descriptiva de la unidad de excavación, caracterizando la naturaleza del estrato y fase cronológica a la que pertenece. 4.- Esta parte de la ficha incluye la siguiente información: - criterios de datación utilizados, con un pequeño apartado donde se especifica los materiales arqueológicos más significativos que aparecen en cada unidad. - posición estratigráfica o constructiva de la Unidad - contenidos cerámicos y de otros materiales arqueológicos, para lo que se ha realizado una codificación de los materiales, que adjuntamos al final del capítulo.

300

- datación definitiva (ANT. A... POST A...). Este apartado se completa cuando se termina el estudio total del material arqueológico 5.- En la última parte de la ficha se recogen los siguientes datos: - archivo fotográfico - archivo planimétrico - fecha en la que se ha excavado la U.E. - persona que ha realizado la ficha y aquella que la ha revisado. Termina la ficha con un pequeño apartado para observaciones. El archivo fotográfico está estructurado sobre los siguientes parámetros: año de intervención con dos dígitos, nº de carrete correlativo y número de negativo. Las diapositivas se organizan con el año de intervención, en primer lugar, y un número correlativo del uno al infinito. DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DESCUBIERTAS Y ANÁLISIS DEL REGISTRO ARQUEOLÓGICO

Fundamentalmente, esta campaña nos ha permitido corroborar la secuencia histórica y cronológica determinada en las campañas precedentes, así como confirmar varias de las hipótesis establecidas con anterioridad. Al mismo tiempo, la planificación de los trabajos en extensión nos ha proporcionado una visión global y mucho más amplia de las estructuras arquitectónicas de cada una de las fases documentadas. De esta forma, en la descripción de los resultados de la excavación seguimos la estructuración por fases determinada en los trabajos anteriores, consolidada con los mas recientes y que hemos resumido en el capítulo de antecedentes. SECTOR 4000, CUADRO 4500:

Cuadro de excavación delimitado al Sur por el posible paramento de la muralla cristiana que contiene y contornea, a su vez, la calle Travesía de Santa María; al Sureste por el talud de tierra dejado para contener la calle Concepción, al Oeste por el cuadro 4100 excavado en 1994 y al Sur por el sector 5000, delimitado a su vez por el muro meridional del aditus. Las dimensiones aproximadas de este cuadro, de forma irregular, es de 22 por 14 metros. La secuencia estratigráfica, interpretada en el contexto de la periodización global del yacimiento, ha sido la siguiente.

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1995

Lámina VII.

Fases 18-19 (siglos XIX-XX) Con anterioridad al inicio de la excavación manual se planteó un rebaje de unos 80 cm. de espesor con medios mecánicos con el fin de retirar los restos de las cimentaciones, escombros, rellenos y pavimentaciones modernas que aún se conservaban de los derribos realizados en esta zona. - La U.E.: 4500: Corresponde a la limpieza manual del área de excavación tras este primer rebaje mecánico (Lam. I) con el fin de nivelar el terreno y eliminar los posibles intrusismos aún existentes. Bajo esta primera unidad estratigráfica se delimitaron restos de canalizaciones y alcantarillado del barrio demolido, que eran especialmente abundantes bajo lo que fue la antigua calle Don Gil. En la parte central de esta calle se identificó una tubería cerámica de alcantarillado con pendiente Sur- Norte (U.E.: 4530) que recogía las aguas residuales de los edificios colindantes. También se pudieron delimitar varios intrusismos modernos entre los que destacaba un gran aljibe (U.E.: 4509) de casi tres metros de diámetro cuya obra de mortero hidráulico había perforado en esta zona la secuencia estratigráfica al

menos hasta los niveles del mercado tardorromano. Al Este del aljibe se localizó una fosa aséptica (U.E.: 4516) de forma cuadrada de 2,5 metros de profundidad (Lám. III), y restos de cimientos modernos 4518 y 4517 (Lám. II). También hubo que levantar manualmente restos de zapatas modernas que profundizaban hasta las estructuras medievales como las registradas como U.Es.: 4504 y 4514. Se localizaron al mismo tiempo varios pozos modernos de forma oval o circular excavados en las estratigrafías subyacentes (U.Es.: 4603, 4525, 4513, 4581), testimonio claro de la intensa parcelación del espacio urbano. Fases 15-17 (siglos XVI-XVIII). Las evidencias estratigráficas de estos siglos como ya hemos ido matizando a partir de las excavaciones precedentes son casi inexistentes en este cuadro aunque podemos atribuir a este período un pozo con brocal (U.E.: 4562) localizado sobre la sala 2 de la casa islámica (Lám. VI), y un muro que cimienta sobre la sala oriental de la misma casa (U.E.: 4554). Estos restos, aunque escasos, documentan la existencia del llamado Arrabal Viejo o Barrio de pescadores,

301

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina VIII.

que según las fuentes escritas se desarrollaba en la zona baja de la Villa Vieja, a partir del siglo XVI. Fase 14 (Bajo-medieval: siglos XIV-XV) La fase bajomedieval tampoco ha dejado huella dentro de los límites del área de excavación descubierta. Lo que refuerza nuestra hipótesis inicial sobre el perímetro de la ciudad cristiana asentada en la parte superior del Cerro de la Concepción, y cuyo límite se hallaría al Sur del sector 4000, aproximadamente en línea con la actual calle Travesía de Santa María. En los documentos y cartografías del siglo XVI existen claras referencias a la ubicación de la llamada Villa Vieja, sector de la ciudad situado entre el Castillo y la Catedral. Fases islámicas 12-13 (siglos X-XIII) En esta campaña de excavación se ha podido determinar, por primera vez en la ciudad, la estructura de una típica casa islámica (Lám. VII). Dicha vivienda se asienta en la zona norte del cuadro 4500 y afecta parte del cuadro 5100. La casa ocupa una extensión de unos 90 m2. y corresponde al tipo de vivienda con patio central, alrededor del

302

cual se organizan las salas principales y el resto de dependencias. La zona mejor conservada de la casa corresponde a la sala oriental caracterizada por su planta rectangular muy alargada y estrecha de 7x2 metros (muros UU.EE.: 4559, 4556, 4558 y 5118); de esta sala se accede a través de un umbral de 1 m., flanqueado por dos pequeños pilares de yeso que marcan el arranque del arco de entrada, al patio (Lám. VIII), el cual presenta un arriate central bordeado por un estrecho andén de 50 cm. de ancho (U.E.: 5125) (Lám. IX), conservado en las zonas sur y este del patio. En la parte central se conservaban aún los restos de la canalización del arriate (U.E.: 4570) (Lám. X). Desde este patio se accedía con seguridad a la Sala Sur, de unas dimensiones de 5,50x1,50 m. y a la sala Norte o sala principal de la casa, la cual aparece casi totalmente arrasada por los aterrazamientos y viviendas del siglo XIX y XX. En la zona Sur del cuadro 4500 se conservan también los restos de otra vivienda islámica, parcialmente identificada en la campaña de 1994, a la cual debía accederse por una calle

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1995

Lámina IX.

Lámina X.

de trazado irregular que remontaba el desnivel de la topografía preexistente generada por el teatro y las construcciones posteriores. Bajo esta calle discurren dos canalizaciones, de las cuales una estaba realizada con piedra y argamasa y la segunda canalizada simplemente con lajas de piedra (UU.EE.: 4612, 4614). Las muros de estas habitaciones están realizados con piedras irregulares trabadas con barro y conservan una altura de 0,50/0,60 m. La comunicación entre las distintas estancias estaba marcada en planta por umbrales de yeso. Además, los muros de la vivienda mejor conservada presentan en su interior un grueso enlucido de yeso similar al de los pavimentos conservados. Los niveles de abandono de las viviendas presentan un importante lote de cerámicas islámicas, especialmente vajilla de mesa: ataifor y jofainas con vedrío verde y manganeso, jarras decoradas a cuerda seca parcial y pintadas, y vasijas de almacenamiento. Son muy escasos los fragmentos de cerámicas esgrafiadas y estampilladas por lo que el abandono del barrio puede datar de inicios o primer cuarto del siglo XIII. A esta misma fase urbanística corresponden varios pozos y basureros localizados probablemente cerca de los patios y de las calles. La mayoría presentan forma circular y se caracterizan por un relleno de tierra marrón oscura con restos de argamasa, cenizas, huesos y material cerámico muy fragmentado (pozos UU.EE.: 4546, 4615, 4635). En esta fase también podemos situar un gran relleno islámico localizado sobre la orchestra del teatro colmatando una gran fosa o basurero, situada al noroeste del cuadro 4500. El relleno se distingue por una tierra con restos de carbones y cenizas y abundante material cerámico (U.E.: 4634) característico fundamentalmente del siglo XII.

Bajo la sala oriental de la casa islámica se localizó un horno (U.E.: 4584) de 70 cm. de diámetro, excavado en el estrato subyacente (Lám. XII), que presenta el fondo y las paredes recubiertas de arcilla rojiza endurecida. Este horno y el localizado al Oeste U.E.: 4608 están en relación con diversos hornos de carácter doméstico o artesanal identificados en la campaña de 1994. En general, todo este barrio islámico se construye sobre un depósito de arenas de arraste muy lavadas (UU.EE.: 4523, 4574) así como sobre unos estratos de relleno con abundante piedra menuda (U.E.: 4573). El material cerámico asociado data de los siglos XI y XII, aunque también presenta algunos materiales residuales del siglo X. No presenta estructuras arquitectónicas. Fase 10 (Barrio de época bizantina) Bajo los estratos arriba mencionados encontramos directamente los niveles de abandono con abundantes derrumbes procedentes de los muros parcialmente derruidos de las habitaciones bizantinas. Se constata un hiatus de mas de dos siglos entre el hábitat islámico y las citadas viviendas de época bizantina. Este abandono se refleja desde el punto de vista estratigráfico en una potente capa de sedimentación natural compuesta por limos muy lavados con un contenido escaso de material cerámico. Este nivel, como ya hemos reseñado más arriba, aparece parcialmente perforado por pozos y basureros de distintas épocas. Desde el punto de vista urbanístico, este barrio de época bizantina (c. mediados del siglo VI hasta finales del primer cuarto del siglo VII), como ya hemos señalado en memorias anteriores, se organiza de forma radial sobre la ima cavea del teatro formando habitaciones de planta cuadrangular, trapezoidal o incluso triangular. En la parte más alta del cua-

303

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina XI.

Lámina XII.

dro excavado, que proyectada sobre los restos del teatro corresponde a la ima cavea, las habitaciones se articulan en parte fosilizando la forma semicircular del graderío. Hacia el Norte, en el espacio en origen ocupado por los aditus/itinera del edificio escénico las distintas estancias adoptan un trazado más regular, utilizando determinados muros exteriores de las viviendas como paramento para aterrazar y superar los desniveles provocados por las construcciones precedentes, determinando a su vez las calles de comunicación entre ambos sectores (Lám. XXXIV). Pasamos a continuación a describir las distintas viviendas y habitaciones identificadas: Habitación 12 De planta sensiblemente trapezoidal, se ha reconocido en unas dimensiones máximas de 3x4 m., con un rebanco (U.E.: 4639) de piedra adosado al muro Oeste (U.E.: 4626). Junto a este rebanco, y posiblemente caído del mismo, se halló un ánfora de producción africana de la forma Keay LXI (Lám. XIV), procedente del estrato de destrucción (U.E.: 4638). En el muro Este, y junto al perfil Sur, se conserva el umbral de acceso y comunicación con la estancia 14. Habitación 13 Situada delante de la habitación 12, presenta igualmente una planta de forma trapezoidal con unas dimensiones de 4,50x2,70 m. El acceso a la habitación en el momento de su destrucción debió realizarse a través de un vano en el muro Norte (U.E.: 4708). De este momento se localizó sobre el suelo de la habitación un ánfora de producción africana Keay XXXII y cerámica tosca local (U.E.: 4642). En el ángulo Suroeste de la habitación se encontró un pequeño fuste de columna reutilizado probablemente como base de un molino de piedra (Lám. XVI).

Bajo el nivel de destrucción y su pavimento, localizamos el suelo de tierra apisonada perteneciente a la fase inicial de la habitación; en esta fase la habitación 13 comunicaba por un vano abierto en el muro occidental (U.E.: 4627) con la habitación 15. El acceso estaba realizado con un umbral de piedra gris y unas jambas de arenisca. También se observó que el muro oriental de la habitación (U.E.: 4607) había sido recrecido con una ligera desviación sobre el muro inicial de la misma habitación (U.E.: 4712). Habitación 14 Situada junto al perfil Sur del Cuadro 4500, es de planta trapezoidal y presenta unas dimensiones máximas de 4,50x2,50 m. Se comunica al Este con la habitación 12 a través de un umbral de sillares de arenisca flanqueado por una jamba de caliza gris, abierto en el muro medianero que separa ambas habitaciones (U.E.: 4626) (Lám. XVIII). Al Oeste enlaza también con la habitación 9, excavada en 1994, y hacia el Sur, adosado al muro oeste (U.E.: 4319), se dispone un rebanco realizado con sillares de arenisca y caliza, donde aparece reutilizada una pieza agallonada de mármol blanco (U.E.: 4641) (Lám. XIX). A esta habitación se accede por la habitación 15 separada por un pequeño murete (U.E.: 4624) que se adosa al muro oriental (U.E.: 4626). En el nivel de destrucción (U.E.: 4640) depositado sobre el suelo de la estancia se ha identificado un anforita de salazones de producción africana, una olla de cerámica tosca local y un molino circular de piedra (Lám. XVII). Habitación 15 Situada al Norte de la habitación 14, tiene forma trapezoidal y unas dimensiones de 5,30 por 2,70 metros; hacia el Oeste comunica directamente, en forma de “L” , con la habitación 8, excavada en 1994. La habitación conserva un

304

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1995

Lámina XIII.

Lámina XIV.

pequeño rebanco (U.E.: 4709) adosado al muro oriental (U.E.: 4627), mientras que el ingreso se realiza por un umbral de caliza gris flanqueado por una jamba de arenisca y otra de caliza, emplazado en el muro Norte (U.E.: 4707). En el nivel de destrucción de la estancia (U.E.: 4643) se ha localizado un ánfora de producción africana Keay LXI (Lám. XX). Bajo el suelo de la habitación aparece una canalización que recorre la misma con dirección y pendiente Sur-Norte y conduce sus aguas al exterior de la habitación bajo el umbral de ingreso (Lám. XXI). Dicha conducción se halla realizada con piedras careadas y cubierta por losas de caliza gris (U.E.: 4705) (Lám. XXII). En esta habitación también se ha documentado un suelo de tierra apisonada correspondiente a la fase inicial de la misma (Lám. XXXIII), momento en el que la habitación 15 comunicaba con la habitación 13 a través de un umbral situado en el muro oriental flanqueado por sillares de arenisca (U.E.: 4627). Es probable que este grupo de habitaciones en su fase inicial formara parte de una vivienda cuyo ingreso principal debía realizarse por el umbral situado en el muro Norte y al que se podía acceder desde la parte baja del barrio subiendo la calle acodada (espacio 5) localizada en la excavación de 1994. El umbral daba paso a un patio o espacio abierto en forma de “L” al cual abrían el resto de las habitaciones: la habitación 9 a la derecha, las habitaciones 12 y 14 al fondo, y a la izquierda la habitación 13. Habitación 16 La habitación 16 se encuentra situada al Este de la habitación 13, junto al perfil oriental. Tiene forma rectángular con unas dimensiones aproximadas de 6,50x2,50 metros; su nivel de destrucción se encuentra bastante arrasado por una

fosa aséptica moderna (U:E.: 4516) que ha desmantelado parte de sus estructuras. Bajo el nivel de destrucción localizamos los muros y pavimentos de la fase inicial. Al Oeste, el muro medianero con la habitación 13 (U.E.: 4712) recrecido en la fase final (U.E.: 4607) y al que se le adosa un murete divisorio (U:E.: 4670) que separa las habitaciones 16.1 y 16.2, y que fue suprimido en la fase siguiente. Al Este se identificó la pared de cierre de la habitación (U.E.: 4671) cortado en parte por la estructura de la fosa aséptica moderna. Este muro debía separar la estancia 16 de la habitación 18 (Lám. XXXV). En esta fase podemos intuir una vivienda cuyo ingreso se realiza por el Norte dando paso a dos habitaciones contiguas, denominadas 16.1 y 16.2, y la habitación 18 situada a la derecha. Habitación 17 De forma acodada tiene unas dimensiones máximas de 7x1,50 metros. El acceso se sitúa al Oeste, dando paso a un estrecho pasillo que conduce probablemente a la zona central de la vivienda. En este pasillo se ha localizado el ajuar que estaba en uso en el momento de destrucción de la casa (U.E.: 4651) compuesto por un ánfora de producción oriental Keay LIII, un ánfora africana Keay LXI, un gran mortero de cerámica común y una olla de cerámica tosca local (Lám. XXIV-XXV). La habitación ha mantenido la misma estructura que en su fase inicial, documentada bajo el nivel de destrucción. Habitación 18 Tiene forma trapezoidal y unas dimensiones máximas de 2,70x2,50 metros. Sus niveles arqueológicos se encuentran completamente desmantelados por la fosa aséptica moderna (U.E.:. 4516). Como hemos comentado anterior-

305

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina XV.

mente podría formar parte de una vivienda relacionada con la habitación 16. Habitación 19 De forma trapezoidal, casi triangular, presenta unas dimensiones máximas de 8x3,50 metros. El ingreso principal se sitúa en la zona Oeste dando acceso a la estancia que hemos designado como habitación 20, situada al fondo de dicho espacio (Lám. XXVI). La amplia abertura señalada hacia el Oeste, la propia forma de la estancia y el hecho de que bajo el pavimento discurran dos canalizaciones, una de éllas paralela y a poca distancia del muro Norte (U.E.: 5173) y la otra perpendicular al muro Sur (U.E.: 4599), que a su vez desemboca en un pozo ciego (U.E.: 4690) situado casi a la entrada de este espacio, nos hace interpretar este compartimento como un patio abierto desde el que se accedería a las viviendas situadas al Este y Norte de dicho espacio. Entre el material cerámico más significativo correspondiente al nivel de destrucción asociado a las estructuras de la última fase, destaca un ánfora de producción africana Keay XXXII. El mencionado pozo ciego que se hallaba bajo el pavimento,

306

de forma circular, estaba realizado con un brocal de piedras encaradas y algunos elementos arquitectónicos reutilizados procedentes del teatro romano. Tiene un diámetro de 80 cm. y se ha excavado en una profundidad máxima de 1,30 m. (Lám. XXVII) Habitación 20 Situada al este de la habitación 19 junto al perfil oriental del cuadro 4500, tan sólo se ha iniciado su excavación, quedando su secuencia estratigráfica en el inicio del nivel de abandono. El ingreso a esta habitación se realizaría desde el Oeste ya que en el muro occidental (U.E.: 4598) se han localizado los restos de una jamba de caliza gris junto al umbral. Técnicas edilicias y propuestas cronológicas Desde el punto de vista arquitectónico y edilicio hay que señalar las siguientes particularidades: - Los muros de estas habitaciones se levantan con un aparejo de piedra mediana y pequeña trabada con barro mientras que en los cimientos y esquinas se utilizan, a fin de obtener una mayor resistencia, piedras de mayor tamaño o grandes sillares procedentes del teatro romano. El diseño

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1995

Lámina XVI.

constructivo está basado en la configuración de grandes muros maestros, en su mayoría radiales al arco de la cavea, a los que se adosan o traban los muros que compartimentan las habitaciones (Lám. XXXII-XXXIV). - El nivel de destrucción hallado en la mayoría de las habitaciones se caracteriza por un potente estrato de disoluciones de adobe, procedente del alzado de las paredes, entremezcladas con finas capas de disoluciones de esquistos, utilizados como aislantes en las cubiertas de las habitaciones, y abundante carbón vegetal. Este nivel cubría los ajuares domésticos de cada habitación, que aparecían aplastados sobre los suelos. - Bajo estos pavimentos contemporáneos al momento de destrucción, aparecen los distintos suelos relacionados con el nivel de fundación del barrio bizantino, tal y como hemos ido señalando en cada habitación. La cronología de los materiales procedentes de los estratos fundacionales marcan un contexto fechable a mediados o tercer cuarto del siglo VI, que viene definido por una relativa abundancia de platos y cuencos en T.S. Africana Clara D, Hayes 99C, 104 B-C junto a ánforas

orientales Keay LIIIA, anforillas de salazones africanas Keay XXVG y cerámicas toscas de cocina de producción local. Fase 9 (Tardo-antigua, primera mitad del siglo VI) Como ya hemos señalado en memorias precedentes, bajo las estructuras del barrio bizantino se localiza un nivel constructivo muy arrasado por las edificaciones posteriores. En el cuadro de excavación 4500 su presencia se ha detectado concretamente bajo la habitación 17, donde se localizó un muro de piedra unida con barro (U.E.: 4683), de 60 cm. de ancho y c. 1 m. de longitud, asociado a un pavimento de tierra apisonada (U.E.: 4682) (Lám. XXXVII). También debemos vincular a esta fase un pozo ciego con brocal situado bajo la habitación 18 que corta parte del suelo de la exedra del mercado (Lám. XXXIX). De manera global pertenece también a este momento un estrato de relleno (U.Es.: 4700, 4721, 4722) sobre el que se levantan los muros de esta fase, caracterizado por una tierra marrón grisácea con abundantes capas de cenizas y carbones así como material cerámico fragmentado. En cualquier caso, y con la información disponible, no se pueden definir con

307

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina XVII.

Lámina XVIII.

precisión las características y función de este espacio urbano durante este periodo. Fase 8 (Tardorromana, siglo V) Las construcciones y rellenos de la fase anterior se asientan directamente sobre los estratos de abandono y las estructuras del complejo comercial. De este gran edifico público se ha puesto al descubierto en la presente campaña gran parte de la exedra porticada, situada sobre las gradas inferiores de la ima cavea y parte de la orchestra del teatro romano. La exedra tiene un diámetro de 28 metros y aparece contorneada por un muro circular de opus vittatum adaptado al arco de la cavea (U.E.: 4733) y realizado con pequeños bloques de arenisca amarilla; a este muro se adosa un rebanco de unos 60 cm. de ancho que reutiliza, como en muchos otros sectores del edificio, numerosos elementos del edifico escénico (U.E.: 4731) (Lám. XLVIII). Destacan en especial cuatro capiteles corintios de mármol blanco y varios fustes de columna en travertino rosa (Lám. XLIX-L). Adosado al rebanco se extiende de forma circular el pavimento de dicha exedra realizado con losas de caliza gris de unos tres metros de ancho. En el perímetro del pavimento anular se ha localizado en la presente campaña un muro de pequeños bloques de arenisca que podría cerrar el pórtico de la exedra (U.E: 4755) (Lám. LI). La exedra abre a una gran plaza circular pavimentada con tierra apisonada de color amarillento, que comunica directamente con el cuerpo Norte del edificio, en cuyo interior se sitúan las tabernae. Por esta plaza y a través de una escalera de ocho peldaños se accede también a una galería superior de forma anular situada en la parte trasera de la exedra y contorneada, en su muro exterior, por piezas reutilizadas de las scalae del teatro.

Las estructuras del complejo comercial presentan un estrato de abandono caracterizado por tierras de color marrón claro algo amarillenta con abundantes restos de argamasa, gravilla y piedra menuda. Esta colmatación se produce cuando el edificio está en cierta manera expoliado, de forma que parte de su pavimentación aparece demantelada, en un momento preciso entre finales del siglo V e inicios del siglo VI (Lám. XXXVIII). Los materiales más significativos corresponden a las formas de africanas Hayes 99B, 104 A, 93, 61, 91 B y a las ánforas orientales Keay LIII, que marcan un momento de inicios del siglo VI para la amortización del edificio. Fase 5. Teatro romano (fines del siglo I a.C.- inicios del siglo I d.C). Los límites entre el cuadro 4500 y el 5100 vienen determinados por el muro sur del aditus oriental localizado en esta campaña junto al perfil este, en los límites de ambos cuadros. El paramento corresponde al muro Sur del aditus oriental del Teatro, paramento que forra la cimentación de la cavea. Como en el aditus occidental, está construido en la parte descubierta con grandes sillares escuadrados de caliza gris, mientras que se ha utilizado arenisca amarillenta para el espacio interior abovedado situado bajo el tribunal (Lám. LIII). Se han identificado cinco gradas recortadas en la roca base de 80 cm. de ancho y 40 cm. de altura.

308

SECTOR 5000, CUADRO 5100 y 5200

El cuadro de excavación 5100 se halla delimitado hacia el Sur por el Cuadro 4500, utilizando como límite real el muro meridional del aditus oriental del Teatro, hacia el Oeste por

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1995

Lámina XIX.

el Sector 1000, en parte excavado en las campañas de 19891990, y al Norte por los límites de la excavación de 1993-94, mientras que al Este es la prolongación de la Calle Orcel la que delimita el espacio. Las dimensiones aproximadas de este cuadro de forma irregular es de 21x8 metros. El cuadro 5200 abarca un área de 6x10 metros de largo y se emplaza sobre la antigua calle Don Gil, que a su vez se ubicaba sobre la plataforma escénica del teatro. La secuencia estratigráfica en estos cuadros de excavación es la siguiente: Fases 18-19 (siglos XIX-XX) Al inicio de los trabajos de excavación, y al igual que en el cuadro 4500, se planteó un rebaje de unos 80 cm. de espesor con medios mecánicos al objeto de eliminar los restos de las cimentaciones y escombros de las casas derribadas con anterioridad así como las pavimentaciones de las calles modernas. - La U.E: 5100: Corresponde a la limpieza manual del área de excavación tras el rebaje mecánico mencionado. Bajo esta primera unidad estratigráfica se delimitaron varios intrusismos modernos pudiendo destacar un profundo aljibe

realizado con mortero hidráulico (U.E.: 5009), algunos pozos ciegos con brocal de piedra (UU.EE.: 5107, 5178, 5193) (Lám. IV), otros realizados en fosa circular (UU.EE.: 5111, 5188, 5208) (Lám. V) y restos de cimentaciones modernas (UU.EE: 5104, 5108, 5214). También se eliminaron las tuberías de cerámica del alcantarillado localizadas bajo la antigua calle Don Gil. Fases 15-17 (siglos XVI-XVIII) Como hemos señalado en la secuencia estratigráfica del Cuadro 4500, las evidencias de esta fase son muy escasas. Podemos atribuir a este periodo los restos de un muro de piedra unido con barro que se apoya en los niveles de ocupación bizantina (U.E.: 5203) y que podría pertenecer al llamado en la documentación moderna “Barrio de los Pescadores”. Fase 14 (Bajo-medieval siglos XIV-XV) Esta fase bajomedieval tampoco ha dejado huella dentro de los cuadros 5100 y 5200, lo que parece demostrar, como ya hemos señalado más arriba, que nos encontramos fuera del perímetro fortificado de la ciudad cristiana.

309

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina XX.

Lámina XXI.

Fases 12-13 (Islámicas: siglos X-XIII) En este sector de la excavación las estructuras del barrio islámico se encuentran casi arrasadas por las construcciones de los siglos XIX y XX, aunque si se ha podido documentar un buen número de pozos ciegos y basureros de este periodo. La mayoría presentan una forma circular realizados en fosa y se caracterizan por un relleno de tierra marrón oscura con restos de argamasa, cenizas, huesos y material cerámico muy fragmentado (UU.EE.: 5116, 5147, 5159, 5169, 5172, 5184, 5200, 5205). Destaca especialmente una gran fosa de forma oval, de 1,5 metros de ancha por 3,00 metros de larga, que penetra hasta los niveles tardorromanos; en la parte central de la misma se encontró un gran fragmento de opus caementicium probablemente procedente de alguna bóveda del teatro (U.E.: 5161). También se ha documentado un nivel con hornos excavados en fosa y con las paredes y fondo recubiertos de arcilla rojiza (UU.EE.: 5149, 5151, 5167) cuyo interior aparece colmatado con cenizas. En dos de estos hornos se ha localizado un pequeño depósito, próximo al mismo, donde aparecen enterrados los carbones vegetales de mayor tamaño (UU.EE.: 5153, 5157) (Lám. XIII). Fase 10 (Barrio de época bizantina) El barrio bizantino se adapta como hemos reseñado anteriormente al gran cuerpo constructivo del teatro, remodelado posteriormente como mercado, de manera que las habitaciones de esta fase adoptan en este sector de la excavación, una forma rectangular y se presentan casi alineadas repecto a las estructuras del pulpitum y aditus. El tránsito de los itinera y orchestra al graderío se realiza con profundas cimentaciones que aterrazan los espacios hacia la cavea (Lám. XXXIIXXXIV).

En este sector se han individualizado las siguientes habitaciones: Habitación 21 Situada en el interior del iter oriental, presenta una planta de forma rectangular con unas dimensiones de 7x3 m. En el muro oriental (U.E.: 5130) se abre un vano de comunicación con la habitación contigua, instalada también en el interior del aditus. Hacia el Norte comunica en forma de “L” con la habitación 23 y hacia el Oeste probablemente conectaba con la habitación 19. En el nivel de destrucción se ha localizado sobre el suelo un ánfora africana Keay LXI y cerámica tosca local (U.E.: 5144) (Lám. XXVIII) característica del primer cuarto del siglo VII. Habitación 22 De planta rectangular, con unas dimensiones de 6,20x 3,10 m, discurre paralela al cierre oriental del complejo comercial, paramento que a su vez ciega las puertas de comunicación del parascenium con el pulpitum y es reutilizado igualmente en esta fase. La habitación comunica al Oeste con la estancia 23 a través de un vano abierto en el muro occidental (U.E.:5141) cuya puerta se presenta flanqueada por un sillar de caliza gris y un fuste de travertino. En este mismo muro están reutilizados dos fustes de travertino rosa, empleados como pilares donde van a trabar otros muros. En su nivel de destrucción se ha localizado un ánfora de producción africana y una olla de cocina tosca local (U.E.: 5139). Habitación 23 De forma cuadrangular presenta unas dimensiones aproximadas de 4x4 m. y comunica frontalmente con la habitación 21 y con las habitaciones 22 y 25 en los laterales. El acceso a la habitación 22 se realiza a través de un umbral

310

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1995

abierto en el muro oriental (U.E.: 5141) flanqueado por un pilar de caliza gris, a un lado, y por un fuste de travertino rosa, al otro, mientras que a la habitación 25 se penetra por un vano abierto en el muro occidental (U.E.: 5034), delimitado por un pilar de arenisca y otro de caliza. Este compartimento podría corresponder a un patio o espacio abierto unido directamente con las habitaciones mencionadas. Entre el material más significativo procedente del estrato de destrucción (U.E.: 5145) destaca un ánfora de producción oriental y otra de producción africana, así como una olla de cocina tosca local. Habitación 24 De planta trapezoidal presenta unas dimensiones de 4,5x 2,5 m. y se asocia a las estancias 25 a 27, con las que parece constituir una única unidad de habitación. Presenta, asimismo, el nivel de destrucción (U.E.: 5300) (Lám. XXX) reseñado en las otras habitaciones y entre el material cerámico más significativo sobresalen un plato de africana D, Hayes 105, característico de la primera mitad del siglo VII, y ánforas africanas de los tipos Keay LXI y Keay XXXII. Habitación 25 Parcialmente excavada en campañas anteriores, presenta unas dimensiones totales de 5x3,30 m.. El material cerámico ofrece los mismos contextos que en las habitaciones ya reseñadas. Habitaciones 26 y 27 Tienen una forma trapezoidal y presentan unas dimensiones de 5,40x3,60 m. Se encuentran separadas por un tabique de 60 cm. de grosor, adosado al muro oriental (U.E.: 5174) (Lám. XXXI). Las estructuras arquitectónicas de estas dos estancias se hallaban muy deterioradas por las cimentaciones de la calle D. Gil, aunque se conservaban las primeras hiladas del alzado de los muros y parte del material arquitectónico, reutilizado, empleado en su construcción. Destaca entre este, parte de una basa de tipo compuesto o doble ática, de mármol blanco, con dos toros que encuadran dos escocias separadas entre sí por una moldura semicircular y dos listeles. Intercalados entre los paños de mampostería de estos muros se hallaron también fragmentos de fuste de travertino rosáceo. Habitación 28 Excavada en parte en 1986, se hallaba además parcialmente destruida por la intromisión de un pozo moderno. Se halla instalada sobre la taberna nº 2 del mercado, y marca la expansión más septentrional de este barrio hacia la zona de la escena.

Lámina XXII.

Lámina XXIII.

Fase 9 (Tardo-antigua: primera mitad del siglo VI) Esta fase, situada entre el barrio de época bizantina, y la construcción del gran complejo comercial de la segunda mitad del siglo V, se ha detectado, de forma muy difusa, en los restos de una habitación identificada bajo la habitación 26-27, formada por un muro de 60 cm. de ancho y 2,60 m. de longitud, con dirección Este-Oeste (U.E.: 5313) asociado a un contexto material y estratigráfico de la primera mitad del siglo

311

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina XXIV.

VI. En este muro se recuperó también un fragmento de basa de tipo compuesto o doble ática similar al descrito más arriba. También se han localizado restos de esta fase en el interior del aditus oriental y bajo la habitación bizantina 21, concretamente un muro de cinco metros de largo por 60 cm. de ancho, en dirección Norte-Sur (U.E.: 5265), al que se le adosa un muro que conserva 1,40 metros de largo, en dirección Este-Oeste (U.E.: 5287), determinando espacios cuadrangulares (Lám. XXXVI). Las estructuras de esta fase aunque muy desmanteladas mantienen unas direcciones similares a las del edificio comercial sobre el que se instalan, lo que, a modo de hipótesis, nos podría indicar, una posible reutilización de las estructuras del mercado. Fase 8 (Tardorromana siglo V d.C.) En este sector de la excavación se encuentra ubicado el cuerpo Norte del edificio comercial que abarca una extensión de 43,60 metros de largo, cuyo interior aparece dividido por 15 compartimentos de planta rectangular, muy alargados y estrechos, con unas dimensiones de unos 11 m. de larga por 2,50 m. de ancha. En el eje central de este cuerpo y embutidos en los muros de las distintas tabernae encontramos alineados fustes de columna de travertino rosa (Lám. XLV), que en algún caso son reemplazados por pilares de arenisca, y que podrían señalar una división interna de ambiente o también, en otros casos, la comunicación interna entre las tabernae o incluso podrían indicar una disposición a dos aguas de la cubierta del edificio (Lám. XL). Las tabernae aparecen pavimentadas con losas reutilizadas de caliza gris, y están comunicadas con la plaza central a través de grandes umbrales de caliza grisácea de 1,60 m. de ancho, flanqueados generalmente por grandes sillares de caliza gris o de arenisca. Abren alternativamente y en un

312

Lámina XXV.

ritmo constante hacia el Norte (dos compartimentos) y hacia el Sur (un compartimento). Paralelo y junto al muro discurre una canalización continua cubierta con losas en las que se perforan de forma regular sumideros semicirculares labrados sobre la misma piedra, que tienen como función tanto la recogida de aguas de la cubierta como el propio drenaje del edificio (Lám. XLI-XLV). Dicha canalización contornea un profundo pozo situado junto a las tabernae 4 y 5, por donde circulan las cloacas del mercado. Al mismo tiempo bajo alguna de las tabernae discurre también un complejo sistema de drenaje cuya forma exacta no hemos podido precisar al no haber sido levantados aún los pavimentos de la mayor parte de las estancias (Lám. XLVII). Este cuerpo del edificio comercial se instala sobre lo que fue el espacio del pulpitum y la plataforma escénica del teatro romano. De esta forma, y para salvar el foso del hyposcaenium se realizan profundas cimentaciones donde se reutilizan numerosos elementos arquitectónicos procedentes de la fachada de la scaenae frons. La profundidad y potencia de estas cimentaciones y la situación de los pilares en el eje central de las tabernae, podrían indicar la existencia de un piso superior en la mitad sur del edificio, el cual podría

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1995

comunicar a través de unos cuerpos cuadrangulares situados junto a los adiusi con la galería circular instalada detrás de la exedra. Posiblemente estos cuerpos cuadrangulares albergarían sendas cajas de escalera. Desde el punto de vista edilicio, los aparejos de los muros de estas tabernae están realizados con paños de sillarejo regular, imitando una especie de opus vittatum, alternado con pilares verticales de arenisca, solución empleada, aunque con un aparejo más descuidado, en yacimientos tardo-romanos próximos como el Tolmo de Minateda. La unión por el lado Sur de los muros de los distintos compartimentos con el muro de cierre de las tabernae se realiza mediante la superposición de sillares de caliza grisácea, algunos de los cuales presentan molduras, que podrían corresponder a elementos del zócalo de la scaenae frons; dichos sillares están colocados a soga y tizón, lo que le confiere una mayor consistencia a la obra, que por otra parte presenta una gran unidad y diseño constructivo. Para el acceso a este complejo edificio se reutilizan los itinera del teatro, situados al Este y al Oeste, sobreelevando el nivel de circulación hasta la cota de la calle que separa los dos sectores de la construcción, exedra y tabernae. Esta fosilización de los viejos ingresos romanos se aprecia claramente en las reparaciones realizadas sobre el paramento original, en los que se utiliza básicamente la arenisca como material constructivo (Lám. LI-LII). Por el contrario, se ciegan las grandes puertas de acceso al proscaenium que son completamente inutilizadas en el complejo comercial (fig. 1). Cerrando el cuerpo de tabernae por ambos extremos se colocan dos cuerpos cuadrangulares que podrían albergar, como ya hemos señalado más arriba, sendas cajas de escalera (Lám. XLIV-XLV). Desde el punto de vista cronológico, los materiales cerámicos hallados en los estratos de nivelación sobre los que se asienta el edificio corresponden a sigillatas africanas Hayes 61, 63, 91A, ollas de cocina africana tipo Vila Romà 5.40, ánforas de producción oriental Keay LIII y LIV, y en general, otros materiales característicos de contextos de la primera mitad del siglo V. En este sentido, la forma Hayes 61, una de las más extendidas en yacimientos de los siglos IV y V, es fechada por Hayes entre el 325-400/420, para la variante A y entre el 400450 para la variante B. La forma Hayes 63 se documenta en Conimbriga en un contexto de finales del siglo IV mientras que en Carthago aparece en niveles fechados entre el 400 y el 439. Por último, la forma 91A inicia su producción, según Hayes a mediados del siglo V, aunque Lamboglia la situó aún

Lámina XXVI.

Lámina XXVII.

Lámina XXVIII.

313

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina XXIX.

en contextos del siglo IV. En Carthago aparece documentada en niveles del primer cuarto del siglo V mientras que en Ostia se fecha entre finales del siglo IV y mediados del siglo V. Todo estos datos, junto a algunos hallazgos numismáticos, nos llevan a proponer una fecha para la construcción de este complejo de hacia mediados del siglo V. En cuanto a nivel de abandono del edificio, como ya se ha señalado más arriba, se habría producido a inicios del siglo VI. Fase 5 (Teatro romano: fines del siglo I a.C.-inicios del siglo I d.C.) Junto a las gradas de la ima cavea señaladas más arriba, destaca la excavación del aditus oriental de acceso a la orchestra y a las gradas de la proedria, y sobre todo la identificación y recuperación en todo su alzado de una pequeña puerta lateral situada en la versura oriental, que da acceso a un espacio rectangular que podría haber alojado la caja de escalera de acceso a la tribuna (Lám. LV). Dicha puerta de 1 m. de anchura se halla flanqueada por jambas de caliza gris y rematada en un arco de medio punto.

314

La excavación de esta puerta nos ha permitido también interpretar los restos de características y dimensiones similares, aunque mucho más arrasados, excavados en la campaña anterior, y clarificar el problema de los accesos desde las construcciones laterales hacia la escena. En consecuencia, se puede hipotetizar un frente estructurado con una gran puerta central de 4 m. de anchura, con un arco sostenido por gruesos pilares y otras dos puertas laterales de menores dimensiones (Lám. LIV). Como hallazgo más significativo hay que destacar los restos de una inscripción conmemorativa, recuperada en una gran fosa de expolio (U.E.: 5301), situada junto al aditus oriental. El epígrafe, partido en múltiple trozos, es prácticamente idéntico al descubierto en 1990 junto al aditus occidental. El texto, a falta de la primera letra, se puede restituir [-] Caesari.Augusti.f.divi.nepoti. De nuevo, al igual que sucedía en la inscripción de 1990, la perdida del fragmento inicial con el praenomen, aunque no descartamos su aparición en futuras campañas, nos hace plantear distintas propuestas de identificación del personaje allí representado. En principio,

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1995

Lámina XXX.

Lámina XXXI.

hemos restituido Gaio en la inscripción del aditus occidental, al relacionarla con una de las arae halladas en el relleno del foso del hyposcaenium, aunque ni en aquella, ni en esta, se puede descartar una restitución con Lucio, hermano de Gaio, o incluso también que cada una de las inscripciones estuviera dedicada a uno de los dos hermanos.

una serie de escalones que hicieron más fácil y cómoda la subida Fase 5 (Teatro romano: fines del siglo I a.C. - inicios del siglo I d.C.) De esta fase se han recuperado parte de dos gradas excavadas en la roca base pertenecientes a la zona superior de la ima cavea; el resto de gradas aparecen arrasadas por los distintos intrusismos modernos aparecidos bajo el pavimento de la subida a la Catedral Vieja (Lám LVII).

SECTOR 1000, CUADRO 1500

Cuadro de excavación situado en las escaleras de Subida a la Catedral Vieja, delimitado al Norte por el muro Sur del aditus occidental, al Oeste por el paramento de contención de la Catedral Vieja y al Este por el Sector de excavación 4000. Las dimensiones aproximadas de este cuadro son de 11x4 m y corresponde a la zona S7 señalada en los planos del proyecto de excavación. Fases documentadas: Fase 19 (siglo XX) En este cuadro de excavación los trabajos se centraron, en primer lugar, en la demolición manual del pavimento y escaleras de subida a la Catedral Vieja, inmediatamente debajo de los cuales se delimitaron los distintos intrusismos correspondientes a la red de alcantarillado y red eléctrica recientes. En la lámina LVI podemos observar la estructura de una cloaca que ha desmantelado parte de las gradas de la ima cavea. La Subida a la Iglesia nace en la Plaza de la Condesa Peralta y subiendo treinta y seis escalones, sale al atrio de la Catedral Antigua. Hasta el último tercio del siglo pasado, esta calle era una abrupta cuesta de difícil subida y peligroso tránsito y ante las quejas de los vecinos y devotos del templo, el Ayuntamiento suavizó la pendiente construyendo

INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

En primer lugar hay que insistir de nuevo, como ya se ha reseñado en las memorias anteriores, en el gran interés que para la comprensión de la evolución urbana e histórica de la ciudad de Cartagena, tienen las excavaciones realizadas en el teatro romano, en cuanto a que proporcionan una compleja secuencia cultural de más de veinte siglos y sirven para documentar, por primera vez, y con el testimonio evidente y tangible del documento arqueológico, fases de su historia desconocidas hasta ahora. Barrio medieval cristiano

La incorporación de Cartagena a la Corona de Castilla se realizó según los Anales Toledanos en 1245. En estos primeros años tras la conquista y al menos hasta 1275, la ciudad fue favorecida por una política real que tenía como objetivo reforzar su emplazamiento como base militar y terrestre. Los objetivos prioritarios de Alfonso X, como señala el profesor Torres Fontes1, iban encaminados a restaurar la Sede episcopal Cartaginense y fortalecer las defensas de la ciudad con una guarnición real, pero a partir de 1275 por diversas cir-

315

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina XXXII.

cunstancias de índole socio-políticas y económicas junto al traslado a Murcia de la Sede episcopal, la ciudad se sumió en una profunda crisis con muy pocos momentos de florecimiento hasta el fin de la Edad Media. Destruida casi totalmente la documentación medieval de Cartagena, resulta en cierta manera difícil, como ha señalado A. Grandal2, reconstruir el aspecto y topografía de la ciudad en este período. Para ello es necesario retomar los datos de documentos posteriores y de los vestigios arqueológicos cada vez más abundantes sobre el tema. Se sabe por los censos que la ciudad en 1381 albergaba a unos 800 habitantes. Esta población se concentraba en lo que en los documentos del siglo XVI se llama La Villa Vieja, de manera que la ciudad de Cartagena en estas fechas se reducía al espacio comprendido entre el Castillo y la Iglesia, protegida por una muralla que englobaría el mencionado Castillo, el caserío y la Iglesia, la cual se configura dentro de la fortificación como un gran baluarte de forma cuadrangular. El muelle debía estar al pie del cerro fortificado entre la Iglesia y la Fuente Vieja, quizás reutilizando parte de las

316

estructuras del antiguo puerto romano. Esta Villa amurallada debió contar pronto con un arrabal, citado en los documentos del siglo XVI con el nombre de Arrabal Viejo que se desarrollaba entre la Puerta de la Villa y la calle Nueva. De manera que la Cartagena bajomedieval aparecía con una disposición muy característica: situada en un cerro coronado por un castillo que dominaba la entrada la puerto natural y que ocultaba y protegía en su ladera interior el caserío rodeado de murallas (fig. 1). Qartayanna al Halfa

La destrucción de la ciudad hacia finales del primer cuarto del siglo VII reseñada por San Isidoro3 y confirmada por el testimonio arqueológico abre un período oscuro en la historia de la ciudad caracterizado por la ausencia de fuentes escritas y, al menos en lo excavado hasta ahora, arqueológicas. No aparece reflejada en los concilios de Toledo celebrados entre el 633 (IV Concilio) y el 693 (XVI Concilio), –salvo en el XI celebrado en el 675 suscrito por Egila, diácono de Mumulo–, donde, por el contrario, suscriben los obispos, o sus diáconos, de Begastri,

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1995

Lámina XXXIII.

de la sede Elotana, Elche, Urci, Denia, Baza y Játiva, poblaciones integradas en la vieja provincia carthaginiense. No se incluye tampoco Cartagena entre las ciudades que suscriben el Pacto de Teodomiro (abril de 713), y que son: Orihuela, Mula, Lorca, Balantala (?), Alicante, Iyyuh (Tolmo de Minateda, Hellín) y Elche4. En consecuencia, tras la invasión islámica, y hasta bien entrado el siglo X, la descripciones, alusiones o, simplemente, referencias, a la ciudad son prácticamente inexistentes. Se han querido relacionar con ella, algunos episodios de la historia de estos siglos donde, de forma vaga, se mencionan “los puertos de la región o provincia de Tudmir”, englobando entre ellos el de Cartagena. Por otra parte, la escasa información existente para toda la época islámica, corresponde a textos de geógrafos e itinerarios terrestres o marítimos que contribuyen en muy poco a profundizar en los aspectos relativos al urbanismo y fisonomía de la ciudad y en general a su proyección e importancia entre las ciudades del levante peninsular. En este contexto, y sobre todo a partir del siglo X se incide sobre todo en el carácter marítimo de la ciudad y se comienza a destacar

las cualidades de su puerto. El geógrafo oriental Ibn Hawqal, que visitó al-Andalus a mediados del siglo X, destaca a Cartagena entre las ciudades marítimas del Levante del Mediterráneo occidental, junto a al-Yazira (Algeciras), Valencia y Almería5. Sin embargo, las referencias más amplias y explícitas corresponden al siglo XII, momento también en que la arqueología parece mostrar un mayor vigor urbano. Para al-Idrisi Cartagena es el fondeadero obligado de la ciudad de Murcia. Es una ciudad antigua que data de tiempos remotos. Su puerto sirve de refugio para los navíos grandes y pequeños, es [una ciudad] atractiva y llena de recursos6. Pocos años antes, Al Udri la contempla también como uno de los núcleos estratégicos en el trazado viario que atraviesa las tierras del Levante peninsular7. De Cartagena parte la vía, heredera de la vieja calzada romana, que enlaza con Toledo a través de la ciudades de Murcia, Mulina (Molina), Siyasa (Cieza), Iyyuh (Tolmo de Minateda), Tubarra (Tobarra), Santayiyala (Chinchilla), Qasr al-Atiyya, etc. Paralelamente, la realidad arqueológica, en lo que conocemos hasta ahora, es muy similar a lo que traducen las

317

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina XXXIV.

fuentes escritas. Desconocemos materiales y estructuras arquitectónicas características de los siglos VIII y IX8. Si existió algún tipo de hábitat, tal vez una pequeña aldea, debió restringirse al sector más elevado del Cerro de la Concepción, donde se conservan aún restos visibles de un torreón y donde han sido hallados, fuera de contexto, materiales cerámicos característicos de los siglos X al XIII. Durante este período, y sobre todo en los dos últimos siglos, los restos materiales son más abundantes y demuestran, con claridad, un resurgir urbano, que en gran medida coincide, con la promoción y revitalización de los principales enclaves costeros. La ciudad en este período se configura y desarrolla en torno al Cerro de la Concepción y, sobre todo, en su ladera noroccidental, ya que hacia el Sur, las aguas del Mediterráneo baten las empinadas laderas del monte (fig. 2). De momento, el ancho paramento de la escena del teatro, que impone por su volumen un profundo desnivel, parece marcar el límite de la madina, ya que en el espacio situado más

318

al Norte, que corresponde al entorno de las calles Soledad/Nueva, Cuatro Santos y Jara, se han hallado restos de un cementerio islámico de los siglos XII-XIII caracterizado por las típicas deposiciones con los individuos en posición decúbito lateral derecho y orientación Este-Oeste, con la cabeza mirando al Este. También junto al citado paramento de la escena, se halla un potente basurero con abundantes cerámicas de los siglos XII y XIII. En cualquier caso, es aún muy poco lo que podemos avanzar sobre el tejido urbano de la ciudad islámica, aunque, a grandes rasgos, debió seguir el patrón de otras ciudades islámicas del entorno, como las de Siyasa y Calasparra. En esta dirección, se orientan los restos identificados hasta ahora, donde las viviendas se adaptan a la topografía irregular y donde de momento no se ha observado la preeminencia de determinadas calles sobre otras. En cualquier caso, habrá que esperar a las nuevas excavaciones para poder precisar más este aspecto. Mejor conocido, comienza a ser, en cambio, el aspecto de las viviendas privadas. Como hemos señalado anterior-

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1995

Lámina XXXV.

Lámina XXXVIII.

Lámina XXXVI.

Lámina XXXIX

Lámina XXXVII.

mente, en esta última excavación hemos podido documentar por primera vez en la ciudad una arquitectura doméstica de época islámica. Si bien en los últimos años el conocimiento de este tipo de arquitectura ha experimentado un gran desarrollo en la Región de Murcia, sobre todo a partir de los trabajos realizados en Medina Siyasa (Cieza)9, en la Villa Vieja de Calasparra y fundamentalmente en la propia ciudad de Murcia, de Cartagena apenas disponíamos de una documentación arqueológica. Los datos obtenidos en todas estas excavaciones permiten contemplar la casa islámica como directa heredera de la tradicional casa mediterránea de patio central cuyos modelos más sofisticados se desarrollaron en época helenística y romana. Este modelo heredado será adaptado a las necesidades y mentalidad de la cultura árabe10. Nuestra vivienda asentada dentro del perímetro del antiguo teatro romano responde al esquema clásico de la casa andalusí cuyos paralelos más próximos encontramos en la

319

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina XL.

ciudad de Murcia; casas con arriate central y estrechos andenes se han excavado en el Garage Villar, C/ Pinares, Frenería11, San Nicolás y Raimundo de los Reyes12 y también en el caserío de Medina Siyasa, paralelos que sirven en cierta manera para restituir su posible planta13. En líneas generales, la casa andalusí, a la que podemos adscribir plenamente nuestro ejemplar, es de planta rectangular estructurada sobre un eje Norte-Sur, con la entrada en el extremo opuesto, que da paso al zaguán acodado que conduce al patio; éste suele tener una planta rectangular y alrededor del mismo se articulan las distintas habitaciones. En el fondo del patio se sitúa la sala Norte, que es la estancia principal y más amplia de la casa y donde se recibe a las visitas y se reúne la familia; puede estar precedida de un pórtico o galería donde se concentra la decoración arquitectónica. En ambos extremos de la sala se sitúan las alcobas separadas por dos atajos del resto de la habitación. El resto de las habitaciones tienen un carácter secundario y sus funciones pueden ser diversas; alcobas, despensas etc. La cocina suele constar de un hogar excavado en el suelo y alacenas de obra. Casi todas las casas urbanas cuentan con letrinas situadas en habitaciones próximas a la calle y comunicadas por una atarjea con el colector general instalado en la calle, que conduce las aguas sucias a un pozo ciego. Barrio de época bizantina

Históricamente, y según las fuentes escritas, la llegada de los bizantinos a suelo peninsular habría sido el resultado de un pacto de colaboración militar entre el monarca Atanagildo y el emperador Justiniano para derrotar a Agila. Sin embargo, tras este aparente pacto de colaboración militar por el que el rey visigodo otorgaba al emperador de Bizan-

320

Lámina XLI.

cio territorios, probablemente aquellos donde su presencia era menor y la pervivencia de la sociedad y organización heredada del mundo tardo-romano mayor, se ocultaba un intento de recuperación por parte del poder imperial del control del Mediterráneo, de ahí también la conquista de territorios costeros del Norte de Africa y Sicilia llevada a cabo por Justiniano. Dentro de esta política, hay que considerar una ocupación de la ciudad de carácter eminentemente militar durante el período que transcurre entre mediados del siglo VI y el primer cuarto del siglo VII, lo que llevaría aparejada la construcción o reconstrucción de fortificaciones para acentuar su carácter de plaza fuerte. Una intervención de este tipo aparece recordada en una famosa lápida hallada en 1698 en el Convento de la Merced, donde se recuerda como el patricio Comenciolo, enviado por Mauricio a combatir a los enemigos bárbaros, “construyó” (o reconstruyó) hacia el 589 parte de la muralla de la ciudad14. La mención a estas muralla nos remite a una cuestión ya planteada por diversos autores sobre la naturaleza de estas construcciones defensivas, si

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1995

Lámina XLII.

Lámina XLIII.

Lámina XLIV.

pertenecen a unas murallas de nueva construcción, si se trata de una restauración de las viejas murallas romanas o tardoromanas, o si quizás, como sabemos que sucede en muchas ciudades del Norte de África, se cerca con murallas un pequeño fortín. En el estado actual de la investigación debemos descartar como paramentos originarios de época bizantina los lienzos hallados en la calle Soledad15 que corresponden al cierre de la porticus post scaenam del teatro romano. Asimismo, hemos planteado en otros trabajos el posible aprovechamiento de las estructuras del teatro de Cartagena como fortín de la ciudadela bizantina, atendiendo a las características de las fortificaciones bizantinas del Norte de Africa, donde se reaprovecha el gran núcleo constructivo de los antiguos edificios públicos para acoger dichas fortificaciones, tal como sucede en Madauras, donde el fortín aprovecha la fachada anterior del teatro, en Sufetula donde se fortifica el viejo foro, en Mactaris con las Termas y en Timgad con el anfiteatro. Por el momento, no hemos hallados en las recientes excavaciones estos restos defensivos aunque si podemos apreciar dentro de la ciudad una reducción del perímetro urbano, centrado ahora en la ladera Noroccidental del Cerro de la Concepción, que englobaría el barrio bizantino instalado sobre el antiguo pultipum, orchestra, itinera e ima cavea del Teatro y probablemente otras construcciones aún por determinar. Fuera de los límites de este recinto, tan sólo se han constatado una serie de basureros y pozos ciegos distribuidos en la parte baja de la ciudad Los más significativos y mejor documentados corresponden a solares de la calle del Duque 33, Jara 12, Jara 21-23, Palas 8, Caballero 2-8 y Cuatro Santos 17, cuyo contenido cerámico nos remite a una cronología precisa de fines del siglo VI e inicios del siglo VII d.C. Otro sector que presenta una ocupación tardía está situado en la ladera Suroeste del cerro del Molinete y queda atestiguada por la presencia de materiales cerámicos de este período, aunque por el momento no pueden adscribirse unas estructuras arquitectónicas precisas. En cuanto a las áreas de enterramiento se observa una clara continuidad respecto al siglo precedente, de manera que continuará en uso la necrópolis de San Antón que será abandonada definitivamente a inicios del siglo VII d.C. En este barrio bizantino, como hemos señalado anteriormente, se ha localizado el nivel de destrucción de la ciudad a manos de los visigodos, que según los escritos de San Isidoro (Etym. XV, 1,67) habría sido una devastación total.

321

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina XLV.

Desde el punto de vista de la cultura material, no están atestiguadas la mayor parte de las producciones “toscas” identificadas en yacimientos del entorno como Begastri, Cerro de la Almagra o el Tolmo de Minateda, ciudades que parecen conocer un período de apogeo a lo largo del siglo VII, como parecen reflejar su presencia en el Pacto de Tudmir citado más arriba. La ciudad tardo-romana

La nueva situación administrativa de la ciudad, convertida en capital de una de las siete provincias establecidas por Diocleciano, tuvo sin duda una cierta repercusión en la recuperación de la vida urbana y de la economía de la ciudad, que inicia su recuperación, tras un período de profunda crisis iniciado en ya en el siglo II y agudizado en el III, como parece indicar la escasez de producciones de africana C, propias de esta fase. Sin embargo, el perímetro de la ciudad es considerablemente más reducido respecto a la ciudad alto-imperial cuando abarcaba la totalidad del espacio comprendido entre

322

los cinco cerros. Ahora los hallazgos de habitación se concentran en el sector más occidental encuadrado entre los Cerros del Molinete y de la Concepción. Paralelamente se aprecia también el abandono de espacios y edificios públicos como los hallados en la calle Caballero y Plaza de San Francisco. La ciudad se orienta hacia la línea costera y hacia el puerto lo que, de nuevo y como había sido característico de época tardo-republicana, le confiere un marcado carácter mercantil. El puerto, se convierte otra vez en uno de los grandes ejes de penetración de las producciones norte-africanas y orientales, y se atestigua de nuevo un intenso tráfico comercial con el mundo sirio-palestino. Para atender toda esta demanda, y esta nueva situación socio-económica, la fisonomía de la ciudad se transforma, erigiendo nuevos edificios de marcado carácter comercial y almacenamiento. En este proceso de cambio, hay que señalar la construcción o “reconstrucción” de un nuevo establecimiento termal, situado en torno a las modernas calle Honda y Plaza de los Tres Reyes y sobre todo, la transformación de un espacio público con un marcado carácter simbólico en la

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1995

Lámina XLVI.

ciudad alto-imperial, cual es el teatro, en un mercado o gran complejo de carácter comercial situado junto a las instalaciones portuarias. Desde el punto de vista planimétrico, este edificio, que, como ya hemos insistido más arriba, reaprovecha las estructuras de la escena, orchestra e ima cavea del teatro, muestra un gran paralelismo con el complejo comercial de Roma por excelencia, que son los Mercados de Trajano. Aquí, parte de la construcción corresponde a una exedra semicircular que servía para sistematizar y regularizar el profundo corte dado a la pendiente del Quirinal, así como de punto de enlace entre la plaza forense y las múltiples estancias rectangulares. Por otra parte, la forma estrecha y alargada de los distintos compartimentos, recuerda también la sistematización interna de los horrea o almacenes que fueron muy frecuentes sobre todo en las ciudades portuarias. Múltiples paralelismos, se pueden hallar en los grandes horrea de Ostia, en los horrea Epagathiana de esta misma ciudad, y sobre todo en Roma en los horrea Lolliana, bien conocidos por la Forma Urbis.

En cuanto a la exedra es también característica de algunos mercados norteafricanos de los siglos II y III, de los cuales los más significativos pueden ser los de Dougga, el mercado de Sertius en Timgad y el de Bulla Regia, entre otros. Aunque quizás el ejemplo más próximo en cuanto a planimetría y cronología lo tenemos en la calle Paladio de la ciudad romana de Esciptópolis. Se trata en este caso de una calle comercial porticada presidida por una gran exedra porticada donde se instalan pequeñas tiendas ricamente ornamentadas. Teatro romano

La construcción del Teatro se inserta dentro de la ciudad en un nuevo proceso urbanístico con una clara tendencia a la monumentalización de sus edificios públicos. Este proceso parece inducido por Augusto y ejecutado a través de los miembros de la familia imperial, gobernadores provinciales y élite local, como parece demostrar los hallazgos epigráficos, siguiendo un proceso similar al que se ha podido constatar en otras ciudades del Imperio16 .

323

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina XLVII.

Este proceso de transformación urbana implica una reordenación del entramado viario, con la consiguiente reestructuración de las áreas con viviendas privadas y los espacios públicos. En este entramado urbano el foro se instala en la parte baja de la ciudad entre la actual plaza de San Francisco y la falda meridional del Cerro del Molinete con una orientación que parece coincidir con los ejes de simetría del Teatro, lo que nos remite de nuevo a la inserción de todo el conjunto dentro de una trama urbana regular fruto del nuevo proyecto urbanístico. De esta manera, la orientación N.O.-SE del eje de simetría del Teatro es casi paralela a la del eje menor del anfiteatro y perpendicular a su vez al decumanus máximo. Por el contrario el anfiteatro se sitúa en la periferia de la ciudad, alejado del foro, pero próximo a la entrada de la ciudad, posiblemente buscando facilitar el acceso a los forasteros que en su mayoría preferían los espectáculos de anfiteatro que las representaciones teatrales, de más reducida aceptación. En cuanto al propio edificio escénico la presente campaña ha permitido precisar ciertas hipótesis de trabajo y matizar otras nuevas. Como hemos señalado anteriormente el teatro

324

romano de Cartagena posee un diámetro de cavea de unos 87,90 metros, dimensiones muy similares a las de Mérida y Sagunto. Gran parte de su ima y media cavea se asienta directamente sobre la roca base, mientras que la summa cavea se levanta sobre galerías concéntricas abovedadas. En cuanto a la orchestra tiene unas dimensiones de 22,90 m. sin incluir la proedria, medida que es a su vez la mitad de la longitud de la escena, 45,80 m., tal y como recomienda Vitrubio. En cuanto a la restitución en alzado de la escena, realizado a partir de los elementos arquitectónicos recuperados en la excavación, sería de 16 metros de altura con dos órdenes superpuestos; en la presente campaña se han localizado cuatro nuevos capiteles perteneciente al primer piso, de manera que en el cómputo general se han recuperado hasta el momento 17 capiteles de los 32 calculados para el primer orden de la fachada escénica. Quizás los aportes más interesantes de la última campaña están centrados en la comunicación de las parasceniae con el pulpitum. En estos cierres laterales, y tal como hemos podido interpretar este año, se abren tres puertas; una central y de gran tamaño, de unos cuatro metros de anchura,

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1995

Lámina XLVIII.

Lámina XLIX.

flanqueada por jambas de sillares de caliza superpuestos y por la que se accede directamente al pulpitum, y otras de menor tamaño, 1,25 de anchura, a ambos lado de la central. La puerta lateral más próxima al aditus parece que comunicaba, a través de una caja de escalera, con la tribuna situada sobre el propio aditus. Nos queda perfilar, para la siguiente actuación, la función de la otra puerta lateral.

das por las cimentaciones y pozos modernos, los restos de habitación de época bizantina conservan en distintos puntos notables alzados. Por otra parte, en la parte central que corresponde a la orchestra, se ha constatado la existencia de un basurero de los siglos XII e inicios del XIII, de gran potencia, y características similares al registrado junto al paramento de la escena. Se puede intuir un deterioro considerable en las estructuras del teatro romano situadas entre el ángulo Noreste de la Catedral Vieja y la zona excavada en el solar de la Condesa de Peralta y aledaños. Quizás sea debido a que en esta zona parte del graderío estuviera construido sobre galerías artificiales de mampostería, en lugar de tallado sobre la roca base, como se ha podido ver en otros sectores de la excavación. Desde el punto de vista arquitectónico y edilicio, destaca la magnitud y calidad del complejo comercial del siglo V, mercado o almacenes, que presenta una gran singularidad y que se convierte a su vez en el primer edificio público y de carácter comercial de esta cronología que tenemos documentado en la Península Ibérica.

VALORACIÓN FINAL

A modo de resumen y conclusión, la actuación arqueológica realizada se ha centrado fundamentalmente en la excavación y recuperación de los niveles y estructuras pertenecientes a las fases posteriores a la amortización del teatro romano. Se ha constatado ya de forma definitiva la existencia de un enorme depósito arqueológico con estructuras sobre los restos del teatro que oscila entre los cuatro y seis metros de potencia. En cuanto al estado de conservación de los restos, salvo las estructuras de época islámica que aparecen muy altera-

325

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina L.

Lámina LI.

326

Lo mismo puede decirse del barrio bizantino, que representa la documentación, por primera vez y en toda la Península Ibérica, de restos arquitectónicos de carácter doméstico. En cuanto a los contextos materiales, la excavación ha proporcionado una clara seriación de las cerámicas tardías (ss. V-VII), con representación de los tipos más característicos de las producciones africanas de clara D, asociados a ánforas orientales y de producción africana junto a cerámicas comunes importadas y de producción local. Todo ello, nos va a permitir establecer unos contextos materiales con diferencias de muy pocos años que pueden servir de marco-guía para futuras intervenciones, no sólo en la propia ciudad de Cartagena sino incluso para otros yacimientos del levante y mediodía peninsular. La aparición de la inscripción del aditus oriental permite insistir de nuevo en el importante papel jugado por los miembros de la familia imperial en el proceso de monumentalización de la ciudad llevado a cabo entre finales del siglo I a.C. y los inicios del siglo I d.C. Todo ello, nos hace de nuevo insistir en la importancia de la excavación arqueológica en este sector, no sólo como procedimiento para la recuperación de un edificio singular de la ciudad romana, sino también, y lo que es más importante, para la comprensión global de todo el desarrollo histórico de la vieja CARTHAGO NOVA y de la moderna CARTAGENA.

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1995

Lámina LII.

Lámina LV.

Lámina LIII.

Lámina LIV.

Lámina LVI.

327

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ANEXO I: RELACIÓN DE UNIDADES ESTRATIGRÁFICAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DEL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA.

Intervención de 1995. Área 1. Sector: 4000. Cuadro: 4500. 4500: Limpieza superficial, tras la retirada de escombros. Fase 19 4501: Canalización moderna metida en el perfil S. Fase 19. 4502: Zanja de la canalización 4501. Fase 19. 4503: Relleno de la zanja 4502. Fase 19. 4504: Cimentación de edificio moderno descubierto por la pala. Fase 19. 4505: Canalización moderna al N. del muro 4156. Fase 19. 4506: Arqueta moderna. Fase 19. 4507: Zanja de la canalización 4505. Fase 19. 4508: Relleno de la zanja 4507. Fase 19. 4509: Estructura ovalada de aljibe moderno. Fase 19. 4510: Relleno del algibe moderno 4509. Fase 19. 4511: Muro sur de la habitación islámica nº 2. Fase 13. 4512: Derrumbe moderno junto al perfil Este. Fase 19. 4513: Relleno de la fosa 4554 junto al perfil E. Fase 13-17. 4514: Cimentación con argamasa. Fase 15-19. 4515: Relleno moderno de una fosa aséptica. Fase 19. 4516: Estructura de la fosa aséptica 4515. Fase 19. 4517: Muro moderno junto al perfil Este, dirección E-W. Fase 19. 4518: Muro moderno junto al perfil Este, dirección N-S. Fase 19. 4519: Abandono de la habitación islámica junto al perfil Sur. Fase 13. 4520: Hábitat de la habitación islámica junto al perfil Sur. Fase 13. 4521: Relleno junto al perfil sur. Fase 18. 4522: Muro de edificación moderna junto al perfil sur. Fase 19. 4523: Nivel de arenas bajo estructuras islámicas. Fase 13. 4524: Hábitat exterior del muro islámico 4156. Fase 13. 4525: Pozo ciego de época moderna. Fase 18. 4526: Relleno del pozo ciego 4525. Fase 18. 4527: Hábitat exterior del muro islámico 4156. Fase 13. 4528: Hogar dentro de la habitación islámica junto al perfil S. Fase 13. 4529: Canalización moderna con dirección N-S. Fase 19. 4530: Zanja de la canalización 4529. Fase 19. 4531: Relleno de la zanja 4530. Fase 19. 4532: Rellenos de época moderna. Fase 18. 4533: Muro islámico muy deteriorado en el sector central. Fase 13. 4534: Muro de edificación moderna. Fase 19. 4535: Estructura con piedras de un hogar islámico junto al muro 4534. Fase 13. 4536: Relleno del hogar islámico 4535. Fase 13. 4537: Relleno bajo hábitat de hab. islámica junto al perfil S. Fase 13. 4538: Limpieza de la U.E. 4163, contaminada en 1994. Fase 13. 4539: Relleno bajo hábitat de hab. islámica junto al perfil S. Fase 13. 4540: Relleno constructivo bajo la habitación islámica. Fase 13. 4541: Relleno anterior a la habitación islámica. Fase 13. 4542: Muro de la habitación islámica junto al perfil S. Fase 13. 4543: Relleno bajo hábitat de la hab. islámica junto al perfil S. Fase 13. 4544: Derrumbe interior de la hab. islámica junto al perfil S. Fase 13. 4545: Relleno bajo hábitat de la hab. islámica junto al perfil S. Fase 13. 4546: Pozo islámico. Fase 13. 4547: Relleno del pozo 4546. Fase 13. 4548: Derrumbe interior de la hab. islámica junto al perfil S. Fase 13.

328

4549: Pozo ciego moderno. Fase 19. 4550: Relleno del pozo ciego 4549. Fase 19. 4551: Relleno de la fosa 4553. Fase 19. 4552: Relleno moderno de un basurero junto a la fosa aséptica. Fase 19. 4553: Fosa para la construcción de la fosa aséptica. Fase 19. 4554: Fosa junto al perfil Este del relleno 4513. Fase 13-17. 4555: Relleno de la habitación islámica nº 1, en su zona S. Fase 13. 4556: Muro Este de la habitación islámica nº 1, igual al 5119. Fase 13. 4557: Muro que tabica la habitación islámica nº 1. Fase 13-17. 4558: Muro Oeste de la habitación islámica nº 1, igual al 5110. Fase 13. 4559: Muro Sur de la habitación islámica nº 1. Fase 13. 4560: Fosa de la cimentación 4514 entre la hab. nº 1 y 2. Fase 15-19. 4561: Relleno del pozo moderno 4562. Fase 17. 4562: Pozo moderno con brocal, corta a la habitación islámica nº 2. Fase 17. 4563: Segundo relleno del pozo moderno 4561. Fase 17. 4564: Relleno de la habitación islámica nº 2. Fase 13. 4565: Muro Norte de la habitación islámica nº 2. Fase 13. 4566: Relleno exterior de la habitación islámica nº 1. Fase 13. 4567: Pavimento al exterior de la habitación islámica nº 1. Fase 13. 4568: Derrumbe del muro islámico 4559. Fase 13. 4569: Pavimento de la habitación islámica nº 2. Fase 13. 4570: Canalización en la habitación islámica nº 3. Fase 13. 4571: Relleno de la canalización islámica 4570. Fase 13. 4572: Pavimento de la canalización islámica 4570. Fase 13. 4573: Relleno constructivo con piedras junto al perfil Este. Fase 13-12. 4574: Relleno constructivo de arena junto al perfil Este. Fase 13-12. 4575: Muro Este de la habitación islámica nº 4. Fase 13. 4576: Relleno de la fosa 4578. Fase 13. 4577: Relleno de la fosa 4579. Fase 13. 4578: Fosa del relleno 4576 al N. de la hab. islámica nº 1. Fase 13. 4579: Fosa del relleno 4577 al S. de la hab. islámica nº 1. Fase 13. 4580: Relleno del basurero moderno 4581. Fase 18. 4581: Fosa del basurero 4580 junto a la fosa aséptica. Fase 18. 4582: Preparación del pavimento de la habitación islámica nº 1. Fase 13. 4583: Relleno del horno 4583. Fase 12-13. 4584: Fosa del horno 4583 bajo la habitación islámica nº 1. Fase 12-13. 4585: Preparación del pavimento bajo hab. islámica 3. Fase 13. 4586: Relleno del pozo islámico 4587. Fase 12-13. 4587: Pozo con brocal, relleno por 4586. Fase 12-13. 4589: Cimentación moderna vinculada al aljibe 4509. Fase 19. 4590: Relleno sobre la habitación bizantina nº 20. Fase 12-10. 4591: Relleno de la fosa islámica 4593. Fase 13. 4592: Abandono bizantino sobre las habit. 10 a la 19. Fase 10. 4593: Fosa islámica del relleno 4591 junto al perfil E. Fase 13. 4594: Momento de destrucción de la hab. bizantina nº 16. Fase 10 4595: Relleno del basurero islámico 4596. Fase 13. 4596: Fosa del relleno islámico 4595, en el lado N. del 4516. Fase 13. 4597: Muro Norte de la hab. bizantina nº 20. Fase 10. 4598: Muro Oeste de la hab. bizantina nº 20. Fase 10. 4599: Muro Sur de la hab. bizantina nº 19. Fase 10. 4600: Abandono sobre la hab. bizantina nº 17. Fase 10. 4601: Rellenos de época islámica. Basurero. Fase 13. 4602: Bolsada junto al perfil sur. Fase 13. 4603: Pozo ciego moderno junto al aljibe 4509. Fase 19. 4604: Relleno del pozo ciego 4603. Fase 19. 4605: Rellenos sobre abandono de la hab. bizantina 16. Fase 10-11. 4606: Muro E. de la habitación bizantina nº 13. Fase 10. 4607: Muro E. de la habitación bizantina nº 12. Fase 10.

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1995

4608: Hogar islámico junto al perfil Oeste. Fase 13. 4609: Relleno del hogar 4608. Fase 13. 4610: Rellenos de época islámica junto al perfil Oeste. Fase 13. 4611: Hogar islámico junto al perfil Oeste. Fase 13. 4612: Canalización islámica junto al perfil Oeste. Fase 13. 4613: Relleno de la canalización 4612. Fase 13. 4614: Canalización islámica junto al perfil Oeste. Fase 13. 4615: Pozo islámico junto al perfil Oeste. Fase 13. 4616: Nivel de arenas sobre estructuras bizantinas. Fase 10. 4617: Derrumbe de los muros de los niveles bizantinos. Fase 10. 4618: Preparación de pavimento junto al perfil Oeste. Fase 13. 4619: Pozo sobre la preparación de pavimento 4618. Fase 13-15. 4620: Pozo islámico junto al perfil Sur. Fase 13. 4621: Relleno del pozo 4620. Fase 13. 4622: Pozo islámico entre los perfiles Sur y Este. Fase 13. 4623: Relleno del pozo 4622. Fase 13. 4624: Muro medianero entre las hab. bizantinas nº 14-15. Fase 10. 4625: Muro medianero entre las hab. bizantinas nº 12-13. Fase 10. 4626: Muro medianero entre las hab. bizantinas nº 12-14. Fase 10. 4627: Muro medianero entre las hab. bizantinas nº 13-15. Fase 10. 4628: Rebanco en el interior de la hab. bizantina nº 15. Fase 10. 4629: Abandono y colmatación de la hab. bizantina nº 14. Fase 10. 4630: Abandono y colmatación de la hab. bizantina nº 12. Fase 10. 4631: Abandono y colmatación de la hab. bizantina nº 15. Fase 10. 4632: Abandono y colmatación de la hab. bizantina nº 13. Fase 10. 4633: Bolsada junto al perfil Sur. Fase 13. 4634: Basurero de época islámica junto al perfil W. Fase 13. 4635: Pozo islámico junto al perfil Oeste. Fase 13. 4636: Relleno del pozo 4635. Fase 13. 4637: Relleno del pozo 4615. Fase 13. 4638: Nivel de destrucción de la hab. bizantina nº 12. Fase 10. 4639: Rebanco en el interior de la hab. bizantina nº 12. Fase 10. 4640: Nivel de destrucción de la hab. bizantina nº 14. Fase 10. 4641: Rebanco en el interior de la hab. bizantina nº 14. Fase 10. 4642: Nivel de destrucción de la hab. bizantina nº 13. Fase 10. 4643: Nivel de destrucción en su zona W. de la hab. bizantina nº 15. Fase 10. 4644: Rellenos de época islámica en la fosa de la Orchestra. Fase 13. 4645: Hábitat de la habitación bizantina nº 13. Fase 10. 4646: Hábitat de la habitación bizantina nº 14. Fase 10. 4647: Hábitat de la habitación bizantina nº 12. Fase 10. 4648: Nivel de destrucción en su zona E. de la hab. bizantina nº 15. Fase 10. 4649: Relleno en el exterior de las hab. bizantinas nº 13-15. Fase 10. 4650: Preparación del suelo 4645 de la hab. bizantina nº 13. Fase 10. 4651: Nivel de destrucción de la hab. bizantina nº 17. Fase 10. 4652: Primer habitat de la hab. bizantina nº 17. Fase 10. 4653: Muro Sur de la hab. bizantina nº 17. Fase 10. 4654: Muro Oeste de la hab. bizantina nº 17. Fase 10. 4655: Muro Norte de la hab. bizantina nº 18. Fase 10. 4656: Muro Oeste de la hab. bizantina nº 18. Fase 10. 4657: Abandono bajo 4594 en la hab. bizantina nº 16. Fase 10. 4658: Muro Sur de la hab. bizantina nº 16. Fase 10. 4659: Rebanco de la habitación bizantina nº 16. Fase 10. 4660: Primer habitat de la hab. bizantina nº 16. Fase 10. 4661: Nivel de abandono en la hab. bizantina nº 19. Fase 10. 4662: Relleno de la fosa islámica 4663. Fase 12-13. 4663: Fosa del relleno islámico 4662 sobre la hab. bizantina nº 19. Fase 12-13. 4664: Primer habitat de la hab. bizantina nº 19. Fase 10.

4665: Preparación de pavimento de la hab. bizantina nº 16. Fase 10. 4666: Relleno bajo el 1º habitat de la hab. bizantina nº 16. Fase 10. 4667: Habitat fundacional de la hab. bizantina nº 16.1. Fase 10. 4668: Relleno de la fosa bizantina 4669. Fase 10. 4669: Fosa del relleno 4668 en la hab. bizantina nº 16.2. Fase 10. 4670: Muro Norte de la hab. bizantina nº 16.1. Fase 10 - Fundacional. 4671: Muro Este de la hab. bizantina nº 16.1. Fase 10 - Fundacional. 4672: Habitat fundacional de la hab. bizantina nº 16.2. Fase 10. 4673: Relleno de la fosa bizantina 4674. Fase 10. 4674: Pozo con brocal, bajo hab. bizantina nº 16. Fase 10. 4675: Preparación de pavimento 4652 de la hab. bizantina nº 17. Fase 10. 4676: Relleno bajo el 1º habitat de la hab. bizantina nº 17. Fase 10. 4677: Segundo habitat, fundacional, en la hab. bizantina nº 17. Fase 10. 4678: Relleno de la fosa de expolio, igual al 5301. Fase 10. 4679: Segundo habitat de la hab. bizantina nº 19. Fase 10. 4680: Preparación de pavimento 4677 de la hab. bizantina nº 17. Fase 10. 4681: Relleno bajo el habitat 4677 en la hab. bizantina nº 17. Fase 10. 4682: Suelo relacionado con una habitación tardía bajo hab. 17. Fase 9 4683: Muro de una habitación bajo la hab. 17. Fase 9. 4684: Preparación de pavimento 4682, bajo hab. 17. Fase 9. 4685: Relleno bajo el habitat 4682 en la hab. bizantina nº 17. Fase 9. 4686: Segundo relleno bajo 4685. Fase 9. 4687: Preparación de pavimento 4679 de la hab. bizantina nº 19. Fase 10. 4688: Relleno bizantino bajo 4679 en la hab. bizantina nº 19. Fase 10. 4689: Relleno del pozo bizantino 4690. Fase 10. 4690: Pozo con brocal bajo la hab. bizantina nº 19. Fase 10. 4691: Fosa realizada para la construcción del pozo 4690. Fase 10. 4692: Relleno de la canalización en la hab. bizantina nº 19. Fase 10. 4693: Estructura de la canalización 4692 apoyada en el muro 4599. Fase 10. 4694: Relleno de la fosa 4695 junto al muro 4599. Fase 10. 4695: Fosa del relleno 4694 en la hab. bizantina nº 19. Fase 10. 4696: Relleno de la canalización en la hab. bizantina nº 19. Fase 10. 4697: Estructura de la canalización 4696 apoyada en el muro 5173. Fase 10. 4698: Bolsada de tierra contenida en el 4688. Fase 10. 4699: Relleno de la fosa 4751 sobre el enlosado de la exedra. Fase 9. 4700: Relleno sobre el nivel de abandono del mercado. Fase 9. 4701: Abandono sobre el 2º hábitat de la hab. bizantina nº 13. Fase 10. 4702: Segundo hábitat de la hab. bizantina nº 13. Fase 10. 4703: Relleno al exterior de las hab. bizantinas nº 13 y 15. Fase 10. 4704: Preparación del suelo 4643 de la hab. bizantina nº 15. Fase 10. 4705: Canalización en el interior de la hab. bizantina nº 15. Fase 10. 4706: Relleno de la canalización bizantina 4705. Fase 10. 4707: Fosa de la canalización bizantina 4705. Fase 10. 4708: Muro de cierre de las hab. bizantinas nº 13 y 15. Fase 10. 4709: Rebanco en el interior de la hab. bizantina nº 15. Fase 10. 4710: Segundo hábitat de la hab. bizantina nº 15. Fase 10. 4711: Pavimento de grandes losas en la hab. bizantina nº 15. Fase 10. 4712: Muro E. de cierre de la hab. bizantina nº 13. Fase 10-fundacional. 4713: Segundo relleno de la canalización bizantina 4705. Fase 10. 4714: Tercer relleno de la canalización bizantina 4705. Fase 10. 4715: Rebanco en el interior de la hab. bizantina nº 15. Fase 10. 4716: Muro que tapia el acceso entre las hab. bizantinas nº 13 y 15. Fase 10. 4717: Abandono sobre el 2º suelo de la hab. bizantina nº 15. Fase 10. 4718: Preparación del 2º suelo de la hab. bizantina nº 13. Fase 10. 4719: Tercer hábitat de la hab. bizantina nº 13. Fase 10. 4720: Preparación del 3º hábitat de la hab. bizantina nº 13. Fase 10. 4721: Rellenos de colmatación sobre el abandono del mercado. Fase 9. 4722: Rellenos de colmatación sobre el abandono del mercado. Fase 9. 4723: Nivel de abandono del mercado. Fase 8.

329

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

4724: Preparación del enlosado de la exedra del mercado. Fase 8. 4725: Preparación 2º hábitat de la hab. bizantina nº 16.1. Fase 10-Fundacional. 4726: Tercer hábitat de la hab. bizantina nº 16.1. Fase 10-Fundacional. 4727: Preparación 3º hábitat de la hab. bizantina nº 16.1. Fase 10-Fundacional. 4728: Rellenos sobre el abandono del Mercado. Fase 9. 4729: Nivel de abandono del Mercado. Fase 8. 4730: Relleno sobre el abandono del Mercado. Fase 9. 4731: Rebanco exterior de la Exedra del Mercado. Fase 8. 4732: Muro perimetral de la exedra del Mercado. Fase 8. 4733: Preparación 3º hábitat de la hab. bizantina nº 16.2. Fase 10-Fundacional. 4734: Rellenos sobre el abandono del Mercado. Fase 9. 4735: Rellenos sobre el abandono del Mercado. Fase 9. 4736: Muro norte de la hab. bizantina nº 16.2. Fase 10. 4737: Nivel de abandono del Mercado. Fase 8. 4738: Derrumbe del muro bizantino 4708. Fase 10. 4739: Rellenos posteriores a la destrucción de las hab. bizantinas. Fase 10. 4740: Rellenos sobre el abandono del Mercado. Fase 9. 4741: Restos de construcción de la fase tardoantigua. Fase 9. 4751: Fosa del relleno 4699 sobre el enlosado de la exedra. Fase 9. 4752: Relleno de la fosa 4753, junto al muro 4731. Fase 9. 4753: Fosa del relleno 4752 que rompe el pavimento de la exedra. Fase 9. 4754: Abandono sobre el pavimento de la exedra, al E. del muro 4755. Fase 8. 4755: Muro de cierre del pórtico de la exedra. Fase 8. 4756: Nivel de colmatación sobre el abandono del mercado. Fase 8. 4757: Nivel de colmatación sobre el abandono del mercado. Fase 8. 4758: Nivel de abandono del mercado. Fase 8. 4759: Relleno del pozo 4760, bajo la fosa aséptica. Fase 9. 4760: Pozo con brocal, relleno 4759. Rompe el suelo de la exedra. Fase 9. 4761: Fosa realizada para la construcción del pozo 4760. Fase 9. 4762: Enlosado del pórtico de la exedra del mercado. Fase 8. 4763: Relleno de la fosa 4764. Fase 9-10. 4764: Fosa del relleno 4763, junto al aljibe 4509. Fase 9-10. 4765: Relleno de la fosa 4766 junto al enlosado de la exedra. Fase 9-10. 4766: Fosa del relleno 4765. Fase 9-10. 4767: Relleno de la fosa 4768. Fase 9-10. 4768: Fosa del relleno 4767 al Oeste del muro 4755. Fase 9-10. 4769: Relleno de la fosa 4770 junto al enlosado de la exedra. Fase 9-10. 4770: Fosa del relleno 4769. Fase 9-10. 4771: Ima Cavea del teatro. Zona Oriental.

Intervención de 1995. Área 1. Sector: 5000. Cuadro: 5100. 5100: Limpieza superficial, tras la retirada de escombros. Fase 19. 5101: Relleno moderno de un horno. Fase 18. 5102: Bolsada de color verdoso en 5112. Fase 10? 5103: Muro posterior a la fase islámica. Fase 14-19. 5104: Muro moderno de piedra y enlucido de yeso. Fase 19. 5105: Muro moderno recrecido con ladrillos. Fase 19. 5106: Relleno de escombro del pozo moderno 5107. Fase 19. 5107: Pozo con brocal, relleno 5106. Fase 19. 5108: Zapata de cimentación moderna. Fase 19. 5109: Aljibe moderno, relleno 5128. Fase 19.

330

5110: Muro W. de la habitación islámica nº 1. Fase 13. 5111: Fosa-basurero moderno del relleno 5113. Fase 18. 5112: Primer nivel de abandono de la fase bizantina, algo alterado. Fase 10. 5113: Relleno de la fosa moderna 5111. Fase 18. 5114: Posible horno en el perfil N-E de la excavación. Fase 18. 5115: Relleno de la fosa 5116. Fase 13. 5116: Fosa islámica, relleno 5115. Fase 13. 5117: Relleno de la hab. islámica nº 1 en su mitad N. Fase 13. 5118: Muro N. de la habitación islámica nº 1. Fase 13. 5119: Muro E. de la hab. islámica nº 1. Igual 4556. Fase 13. 5120: Nivel de abandono de la habitación islámica nº 3. Fase 13. 5121: Umbral de la habitación islámica nº 1. Fase 13. 5122: Rebanco en la hab. islámica nº 3. Fase 13. 5123: Deposición sobre el pavimento de la hab. islámica nº 3. Fase 13. 5124: Pavimento de la habitación islámica nº 1. Fase 13. 5125: Pavimento del rebanco de la hab. islámica nº 3. Fase 13. 5126: Abandono de época bizantina al E. del muro 5130. Fase 10. 5127: Pavimento de la habitación islámica nº 3. Fase 13. 5128: Relleno del aljibe moderno 5109. Fase 19. 5129: Nivel de colmatación, con derrumbes de los muros bizantinos. Fase 10. 5130: Muro E. de la habitación bizantina nº 21. Fase 10. 5131: Nivel de abandono de la habitación bizantina nº 22. Fase 10. 5133: Derrumbe en el interior de la hab. 22. Fase 10. 5134: Relleno moderno. Fase 19. 5135: Fosa oval del relleno 5108. Fase 18-19. 5136: Fosa para la construcción del pozo 5107. Fase 19. 5137: Relleno de un pozo moderno. Fase 17-19 5138: Suelo de la habitación bizantina 22. Fase 10. 5139: Nivel de destrucción de la habitación bizantina 22. Fase 10. 5140: Muro S. de la habitación 22. Fase 10. 5141: Muro W. de la habitación bizantina 22. Fase 10. 5142: Jamba N. de una puerta monumental del teatro. Fase 5. 5143: Jamba S. de la puerta monumental del Teatro. Fase 5. 5144: Nivel de abandono de la habitación bizantina 21. Fase 10. 5145: Nivel de destrucción de la habitación bizantina 23. Fase 10. 5146: Relleno de una fosa medieval 5147. Fase 12-13. 5147: Fosa medieval de 80 cms. de diámetro. Fase 12-13. 5148: Relleno de un horno islámico. Fase 12-13. 5149: Horno circular de época islámica. Fase 12-13. 5150: Relleno de un horno islámico, cortado por 5161. Fase 12-13. 5151: Horno islámico cortado por 5161. Fase 12-13. 5152: Relleno de un hogar islámico. Fase 12-13. 5153: Fosa de un hogar islámico. Fase 12-13. 5154: Derrumbe de estructuras bizantinas al N. de la hab. 20. Fase 10 5155: Preparación del pavimento islámico 5127. Fase 13. 5156: Relleno de un hogar islámico. Fase 12-13. 5157: Fosa de un hogar islámico, junto a 5151. Fase 12-13. 5158: Relleno de la fosa islámica, 5159. Fase 12-13. 5159: Fosa oval islámica, junto a 5154. Fase 12-13. 5160: Relleno del pozo islámico 5161. Fase 12-13. 5161: Pozo islámico, rellena por 5160, en la hab. 24. Fase 12-13. 5162: Muro N. de la habitación bizantina 24. Fase 10. 5164: Muro N. de la habitación bizantina 23. Fase 10. 5165: Fosa para la construcción del aljibe moderno 5109. Fase 19. 5166: Relleno de un horno islámico, cortado por 5151. Fase 12-13. 5167: Horno islámico, relleno por 5166. Fase 12-13. 5168: Relleno del pozo islámico 5169. Fase 12-13. 5169: Fosa islámica sobre la habitación bizantina 23. Fase 12-13.

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1995

5170: Relleno de una fosa islámica 5172. Fase 10. 5171: Muro W. de la habitación bizantina 28. Fase 10. 5172: Fosa islámica, relleno 5170. Fase 12-13. 5173: Muro E. de la habitación bizantina 24 y 26. Fase 10. 5174: Muro S. de la habitación 24. Fase 10 5175: Suelo de la habitación bizantina 23. Fase 10. 5176: Suelo de la habitación bizantina 21. Fase 10. 5177: Relleno del pozo moderno 5179. Fase 18-19. 5178: Pozo moderno con brocal, relleno 5179. Fase 18-19. 5179: Fosa para la construcción del pozo con brocal 5178. Fase 18-19. 5180: Nivel de abandono de la habitación bizantina 24. Fase 10. 5181: Muro S. del Aditus Máximo Oriental. Fase 5. 5182: Relleno de una fosa de expolio. Igual a 5301. Fase 10. 5183: Relleno de la fosa islámica 5184. Fase 12-13. 5184: Fosa circular islámica, en la habitación bizantina 26. Fase 12-13. 5185: Relleno de una fosa islámica. Igual a 5160. Fase 12-13. 5186: Fosa islámica en la habitación bizantina 24. Igual a 5161. Fase 12-13. 5187: Relleno del pozo moderno 5188. Fase 18-19. 5188: Pozo moderno, en la habitación bizantina 26/27. Fase 18-19. 5189: Nivel de destrucción de la habitación bizantina 24. Fase 10. 5190: Nivel de abandono de la habitación bizantina 26. Fase 10. 5191: Bolsada en 5190. Fase 10. 5192: Relleno del pozo moderno 5194. Fase 19. 5193: Brocal del pozo moderno 5194, al S. de 5197. Fase 19. 5194: Fosa de construcción del pozo moderno 5193. Fase 19. 5195: Relleno islámico sobre los niveles bizantinos, al W. de 5196. Fase 13. 5196: Muro W. de las habitaciones bizantinas 26 y 27. 5197: Muro N. de la habitación bizantina 27. Fase 10. 5198: Muro de una habitación islámica. Se apoya en 5197. Fase 12-13. 5199: Relleno de la fosa islámica 5200. Fase 13. 5200: Fosa circular en el perfil W. Fase 13. 5201: Nivel de destrucción de la habitación bizantina 27. Fase 10 5202: Suelo de la habitación bizantina 27. Fase 10. 5203: Nivel de destrucción de la habitación bizantina 26. Fase 10. 5204: Relleno de la fosa islámica 5205. Fase 13. 5205: Fosa circular al W. de 5196. Fase 13. 5206: Nivel de destrucción de la habitación bizantina 24. Fase 10. 5207: Relleno del pozo moderno 5208. Fase 18-19. 5208: Pozo moderno, al N de 5197. Fase 18-19. 5209: Abandono bizantino bajo 5195, al W. de 5196. Fase 10. 5210: Pavimento bizantino al W. de 5196 y de 5216. Fase 10. 5211: Relleno islámico al N. de 5197. Fase 12. 5212: Relleno islámico entre 5220 y 5216. Fase 12. 5213: Relleno de la zapata de cimentación 5214. Fase 18-19. 5214: Estructura de una zapata de cimentación. Fase 10. 5215: Suelo de la habitación bizantina 24. Fase 10. 5216: Muro bizantino al N. de la habitación 27. Fase 10. 5217: Zapata de cimentación. Fase 18-19. 5218: Relleno del pozo islámico 5219. Fase 12-13. 5219: Pozo islámico al N. del 5216. Fase 12-13. 5220: Muro al N. de la habitación 27. Fase 9-10. 5221: Muro Oeste de la taberna nº 6 ( medianero entre la 6 y 7 ). Fase 8. 5222: Relleno de fosa moderna sobre taberna nº 6. Fase 18-19. 5223: Fosa del relleno 5222. Fase 18-19. 5224: Abandono bizantino sobre la taberna nº 5. Fase 10. 5225: Relleno de pozo moderno sobre la taberna nº 5. Fase 19. 5226: Fosa del relleno 5225. Fase 19. 5227: Relleno de fosa islámica al Oeste del muro 5216. Fase 12-13. 5228: Fosa del relleno 5227. Fase 12-13.

5229: Abandono sobre el enlosado de la taberna nº 6 del mercado. Fase 8. 5230: Muro moderno apoyado sobre la plataforma escénica. Fase 19. 5231: Destrucción sobre el enlosado de la tab. nº 6 del mercado. Fase 8. 5232: Enlosado de la tab. nº 6 del mercado. Fase 8. 5233: Abandono sobre el enlosado de la tab. nº 7 del mercado. Fase 8. 5234: Relleno prebizantino al exterior de la hab. nº 27. Fase 9. 5235: Habitat bizantino de arenisca. Fase 10. 5236: Bolsada de cenizas que se entrega al relleno 5234. Fase 9. 5237: Abandono sobre el enlosado de la tab. nº 5 del mercado. Fase 8. 5238: Muro Oeste de la tab. nº 5 ( medianero entre la nº 5 y 6 ). Fase 8. 5239: Destrucción sobre el enlosado de la tab. nº 5 del mercado. Fase 8. 5240: Enlosado de la tab. nº 5 del mercado. Fase 8. 5241: Relleno de una fosa en la tab. nº 6. Fase 9. 5242: Fosa del relleno 5241. Fase 9. 5243: Cierre de un vano de comunicación entre la tab. nº 5 y 6. Fase 8. 5244: Destrucción sobre el enlosado de la tab. nº 7. Fase 8. 5245: Enlosado de la tab. nº 7 del mercado. Fase 8. 5246: Atarjea en el interior de la tab. nº 5 del mercado. Fase 8. 5247: Pozo de la red hidráulica del mercado. Excavación 1986. Fase 8. 5248: Atarjea bajo la taberna nº 5. Fase 8. 5249: Reparación del muro S. del Aditus Oriental. Fase 8. 5250: Muro de cierre del mercado en su lado E. Tabica puerta central. Fase 8. 5251: Preparación del pavimento de la habitación bizantina 22. Fase 10. 5252: Nivel de abandono del mercado, en la habitación de la torre. Fase 8. 5253: Relleno del pozo bizantino 5254. Fase 10. 5254: Pozo oval bizantino, bajo habitación 22. Fase 10. 5255: Nivel de destrucción del mercado, en la habitación de la torre. Fase 8. 5256: Relleno de cenizas de la fosa 5257. Fase 8. 5257: Fosa cuadrangular, junto a 5143, en el interior de la torre. Fase 8. 5258: Suelo amarillo de la habitación de la torre. Fase 8. 5259: Muro E. de la habitación de la torre. Tapia la puerta lateral. Fase 8. 5260: Pequeño murete, a nivel del suelo de la habitación de la torre. Fase 8. 5261: Muro W. de la habitación de la torre. Fase 8. 5262: Pozo moderno en la taberna 1, relleno por 5137. Fase 19. 5263: Prep. pavimento de la hab. bizantina nº 21. Fase 10. 5264: Muro Sur de la habitación de la torre del mercado. Fase 8. 5265: Muro N-S., cerraría una habitación de la fase 9. Igual a 5292. Fase 9 5266: Nivel de abandono del mercado en el interior del Aditus E. Fase 8. 5267: Nivel de abandono del mecado en el Aditus Oriental. Fase 8-9. 5268: Nivel de hábitat, al exterior de la habitación nº 20. Fase 10. 5269: Nivel de prep. del hábitat 5268. Fase 10 5270: Nivel de preparación del hábitat de la habitación 23. Fase 10. 5271: Nivel de relleno bajo la habitación bizantina 23. Fase 9. 5272: Nivel de abandono de la taberna 3. Fase 8. 5273: Nivel de destrucción de la taberna 3. Fase 8. 5274: Relleno bajo la habitación 23. Fase 9. 5275: Relleno de una bolsada bajo la habitación bizantina 23. Fase 8-9. 5276: Fosa de la bolsada 5275. Fase 8-9. 5277: Nivel de abandono de la taberna 2. Fase 8. 5281: Muro de cierre de la fase del mercado en el Aditus Oriental. Fase 8. 5282: Relleno que corta la U.E. 5267, en el int. del Aditus Oriental. Fase 9-10. 5283: Relleno al N. de la habitación 20 y S. del Aditus Oriental. Fase 8-10. 5284: Relleno al N. de la habitación nº 20. Fase 9. 5285: Relleno al N. de la habitación biz. 20. Fase 9. 5286: Suelo de acceso al mercado en el Aditus Maximo Oriental. Fase 8.

331

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

5287: Muro N. de una habitación en el interior del Aditus Oriental. Fase 9. 5288: Relleno entre los muros 5281-5281. Fase 8. 5289: Muro N. del Aditus Maximo. Oriental. Fase 5. 5290: Relleno al exterior de las tabernae y bajo la habitación biz. 23. Fase 8. 5291: Nivel de destrucción, al exterior de las tabernae. Fase 8. 5292: Muro N-S. de una habitación tardía. Fase 9. 5293: Suelo amarillo, al exterior de las tabernae. Fase 8. 5300: Nivel de destrucción de la habitación 24. Igual a 5189 y 5206. Fase 10. 5301: Relleno de la fosa 5302. Fase 10-11. 5302: Fosa de expolio. Fase 10-11. 5303: Suelo de la habitación bizantina 24. Fase 10. 5304: Preparación del suelo de la habitación bizantina 24. Fase 10. 5305: Relleno relacionado con la prep. del pavimento de la habitación 24. Fase 10. 5306: Relleno bajo la habitación 24. Fase 9-10. 5307: Relleno del pozo bizantino 5308, bajo la hab. 24. Fase 10. 5308: Pozo oval bizantino, bajo la hab. 24. Fase 10. 5309: Posible brocal de un pozo, bajo la hab. 24 y cortado por 5161. Fase 10-9. 5310: Suelo de la habitación bizantina 26. Fase 10. 5311: Preparación del pavimento de la habitación 26. Fase 10. 5312: Nivel de destrucción bajo la habitación 26. Fase 8-9. 5313: Muro E-W., bajo la habitación 26. Fase 9. 5314: Relleno bajo las habitaciones 26-27. Fase 9. 5315: Muro N. de la habitación 26 y S. de la 27. Fase 10. 5316: Preparación del pavimento de la habitación 27. Fase 10. 5317: Relleno bajo la habitación 27. Fase 9. 5318: Suelo bajo la habitación 27. Fase 9. 5319: Relleno del pozo 5320. Fase 10. 5320: Pozo redondo bizantino, bajo la hab. 27. Fase 10. 5321: Nivel de destrucción de la hab. 27. Fase 9. 5322: Muro tardío bajo la habitación 27. Fase 9. 5330: Preparación del pavimento 5210 al W. de las hab. 26/27. Fase 10. 5331: Relleno bajo 5330 al W. de las hab. 26/27. Fase 10. 5332: Relleno de una hab. al W. de las hab. 26/27. Fase 10. 5333: Bolsada en la U.E. 5334, al exterior de las tabernae. Fase 8/9. 5334: Nivel de abandono del mercado al exterior de las taberane. Fase 8. 5340: Bolsada del estrato 5341, bajo la habitación 24. Fase 9. 5341: Relleno cubierto por 5306, bajo la habitación 24. Fase 9. 5342: Nivel de abandono del mercado, bajo la hab. 24, al ext. tabernae. Fase 8. 5343: Nivel de destrucción, bajo la hab. 24, al exterior de las tabernae. Fase 8. 5350: Relleno de la fosa islámica 5351, al S. de la taberna 7. Fase 12-13. 5351: Fosa oval, al S. de la taberna 7. Fase 12-13. NOTAS 1 Torres Fontes, J. y Molina Molina, A.L., El Sureste hispánico en la Baja Edad Media. Incorporación de Cartagena a la corona de Castilla, Hª de Cartagena, VI, 1986, pp. 19-171. 2 Grandal López, A., El plano de Cartagena al final de la Edad Media, Hª de Cartagena, VI, 1986, pp. 303-305. 3 Afri sub Hannibale maritima Hispaniae occupantes, Carthaginem Spartariam construxerunt, quae mox a Romanis capta et colonia facta, nomen etiam provinciae dedit. Nunc autem a Gothis subversa atque in desolationem redacta est.

332

(Isid., Etym, XV, I, 67-68) 4 El tratado, estudiado minuciosamente, entre otros por E. Molina, Hª de Cartagena, vol. V, pp. 222 y ss.), señala lo siguiente, según la transcripción del citado autor: “En el nombre de Dios, Clemente y Misericordioso. Este es el escrito que ‘Abd al-’Aziz b. Musà b. Nusayr dirige a Teodomiro b. Gandaris, en virtud del cual queda convenido el estado paz (sulh) bajo promesa y juramento ante Dios, su profeta y enviado, de que obtendrá la protección (dimma) de Dios -alabado y ensalzado sea- y la protección de su Profeta Muhammad Dios lo bendiga y salve: - Que a él nadie se le impondrá ni a cualquiera de los suyos se le despojará de nada que posean con maldad; - que no se les reducirá a esclavitud; - que no serán separados de sus mujeres ni de sus hijos, y se respetarán sus vidas. - y no se quemarán sus iglesias ni tampoco se les prohibirá el culto de su religión. - Se les concederá la paz mediante la entrega de siete ciudades, a saber: Orihuela, Mula, Lorca, Balantala (?), Alicante, Iyyuh, y Elche, en tanto no se quebrante ni se viole lo acordado. - Todo aquel que tenga conocimiento de este Tratado deberá cumplirlo pues su validez requiere un previo conocimiento, sin ocultarnos cualquier noticia que sepa. Sobre Teodomiro y los suyos pesará un impuesto de capitación que deberá pagar si su condición es libre: un dinar, cuatro almudíes de trigo, cuatro almudíes de cebada, cuatro qist de vinagre, dos de miel y uno de aceite. Todo esclavo deberá pagar la mitad de todo esto”. 5 Molina, E., Aproximación al estudio de la Cartagena islámica, Hª de Cartagena, vol. V, 1986, p. 303. Este mismo autor recoge también otra referencia más imprecisa de al-Razi (autor de la primera mitad del siglo X), donde Cartagena es mencionada como una de las madinas del distrito de Tudmir, junto a Lorca, Murcia, Orihuela, Alicante, Denia y Chinchilla (Ibidem, p. 302). 6 En términos parecidos describen también la ciudad los geógrafos posteriores al-Himyari y al-Umari, Molina, op. cit. p. 304. El geógrafo Muhammad b. Ibrahim al-Watwat describe Cartagena como “una antigua ciudad situada en el Mediterráneo en la que aún subsisten huellas y vestigios de su pasado. Posee una vega (al-Fundun) repleta de aldeas, con una extensión de seis por dos jornadas de marcha a lo largo y ancho”. 7 Carmona González, A., Las vías murcianas de comunicación en época árabe, In: Los caminos de la Región de Murcia, Murcia, 1989, pp. 153166, especialmente 156 y ss. 8 No hemos localizado, hasta ahora, las cerámicas tan características de estos contextos, en parte herederas de las producciones finales de época tardo-romana, que han sido recientemente definidas por S. Gutiérrez, Vid. Cerámica común paleoandalusí del sur de Alicante (siglos VII-X), Alicante, 1988. 9 Navarro Palazón, J., Arquitectura y artesanía en la costa de Tudmir. Hª de Cartagena, V, 1986. pp. 413-488. 10 En general, como resumen claro del tema, vid. López, J.D., Aproximación a la arquitectura doméstica en la Región de Murcia, Guía Islámica de la Región de Murcia, Murcia, 1990, pp. 67-78. 11 Fernández González, F. y López Martínez, J.D., Restos de viviendas islámicas en la calle Frenería de Murcia, Memorias de Arqueología, IV, 1989, pp. 341-350. 12 Vid. de forma global, Bernabé Guillamón, M. et alii, Arquitectura doméstica islámica en la ciudad de Murcia, In: Murcia musulmana, Ayuntamiento de Murcia, 1989, pp. 233-251.

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA. CAMPAÑA DE 1995

13

Véase también, López, J.M., Aproximación a la arquitectura doméstica en la Región de Murcia Guía islámica de la Región de Murcia, 1990, pp. 68-78. 14 El texto original es el siguiente: + QVISQVIS ARDVA TVRRIVM MIRARIS CVLMINA VESTIBVLVMQVE VRBIS DVPLICI PORTA FIRMATVM DEXTRA LEVAQVE BINOS PORTICOS ARCOS QVIBVS SVPERVM PONITVR CAMERA CVRVA CONVEXAQVE COMENCIOLVS SIC HAEC IVSSIT PATRICIVS MISSVS A MAVRICIO AVG CONTRA HOSTES BARBARO MAGNVS VIRTVTE MAGISTER MIL SPANIAE SIC SEMPER HISPANIA TALI RECTORE LAETETVR DVM POLI ROTANTVR DVMQUE SOL CIRCVIT ORBEM ANN VIII AVG IND VIII.

Traducción: Quien quiera que seas, admirarás las partes altas de las torres y el vestíbulo de la ciudad afirmados sobre una doble puerta; a la derecha e izquierda lleva dos pórticos con doble arco a los que se superpone una cámara curva convexa. El patricio Comenciolo mandó hacer esto enviado por Mauricio Augusto contra el enemigo bárbaro. Grande por su virtud, maestro de la milicia hispánica, así siempre Hispania se alegrará por tal rector mientras los polos giren y el Sol circunde el orbe. Año VIII de Augusto. Indicción VIII. 15 Martínez Andreu, M., “La muralla bizantina de Carthago Nova”, AntCrist., II, 1985, pp. 129-145. 16 Véase a este respecto los distintos trabajos y las conclusiones del Congreso Stadtbild und Ideologie, celebrado en Madrid en 1987 y publicado en München en 1990.

333

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL PROCESO DE REHABILITACIÓN DEL REAL HOSPITAL DE MARINA EN CARTAGENA

M.ª del Carmen Berrocal Caparrós

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 1996 REVISADO: 2001

INTERVENCI ÓN ARQUEOLÓGICA EN EL PROCESO DE REHABILITACI ÓN DEL REAL HOSPITAL DE MARINA EN CARTAGENA

M.ª DEL CARMEN BERROCAL CAPARRÓS

Palabras clave: Real Hospital, rehabilitación, documentación arqueológica, sondeos geotécnicos, siglo XVIII, nivelaciones romanas, vertederos, filitas. Resumen: La riqueza arqueológica del paraje de Antiguones en el entorno al anfiteatro romano determinó que desde la Consejería de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia se plantease la necesidad de intervenir arqueológicamente en la fase inicial del proyecto de Rehabilitación y Restauración del desafectado Real Hospital de Marina. De este modo surge el proyecto de excavación y documentación históricoarqueológica en el Real Hospital de Marina en Cartagena que ha aportado una importante aproximación a la paleotopografía de la zona al tiempo que muestra una completa secuencia arqueológica que abarca

desde las pavimentaciones e infraestructuras originales del edificio del siglo XVIII hasta los niveles romanos altoimperiales y republicanos, pasando por la amortización de un cementerio del siglo XVII. Las fases de cronología romana muestran una clara diversidad en cuanto a la datación y las estructuras documentadas, mientras que en el s. II a.C. la zona se utiliza como vertedero, colmatando el barrio artesanal documentado en las excavaciones de la Plaza del Hospital, en el siglo I d.C. se construye un acceso en rampa desde la parte interior de la ciudad hasta una posible instalación portuaria sita en las inmediaciones.

1. INTRODUCCIÓN

El edificio en cuestión se localiza dentro del declarado Conjunto Histórico- Artístico del Casco Antiguo de la Ciudad de Cartagena y se encuentra afectado por el Plan General de Ordenación Urbana de Cartagena (P.G.O.U.). La Dirección General de Cultura debido al excepcional interés arqueológico de la zona en cuestión a la importancia histórica y monumental de los edificios, había propuesto (en virtud de la ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español) determinadas recomendaciones de orden arqueológico al objeto de incorporar las medidas que garantizasen la protección y la investigación arqueológica en el ámbito del Real Hospital de Marina y el Cuartel de Antiguones dentro del marco de la Modificación 33 del P.G.O.U.-Adecuación de Instalaciones Militares- y del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) C A - 4, en el que se proyectaba la creación del Campus Universitario de la ciudad de Cartagena.

El Proyecto de Rehabilitación y Restauración del desafectado Real Hospital de Marina tenía inicialmente por objetivo dotar a la Universidad de Murcia de un edificio administrativo para las Escuelas Politécnicas con sede en Cartagena, lo que posteriormente se ha convertido en sede de la Universidad Politécnica de Cartagena. El edificio se encuentra situado en el extremo SE de casco antiguo de la Ciudad de Cartagena, en la vaguada entre los cerros del Castillo de la Concepción y Despeñaperros (Lám. 1). El solar está delimitado por la Muralla del Mar y Paseo de Alfonso XII al Sur, la cuesta del Batel al Este, al Norte por el Cuartel de Antiguones, explanada trasera del Hospital y finalmente al Oeste por la Plaza de Toros y el cortado de la calle Gisbert.

336

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL PROCESO DE REHABILITACIÓN DEL REAL HOSPITAL DE MARINA EN CARTAGENA.

En consecuencia, el organismo competente en materia de Patrimonio Histórico determinó la necesidad de documentar con metodología arqueológica el subsuelo del Hospital de Marina, considerando el interés histórico que representa la zona en el área de actuación del proyecto que nos ocupa dentro del conjunto monumental del Casco Histórico de Cartagena. De este modo el desarrollo de las obras de ejecución del Proyecto de Rehabilitación y Restauración del Real Hospital de Marina trajeron consigo la realización del Proyecto de excavación y documentación histórico arqueológica en el

Real Hospital de Marina en Cartagena, promovido por ArqueoTec, C.B., bajo la dirección técnica de la arqueóloga que suscribe la presente memoria Mª del Carmen Berrocal Caparrós, auxiliada por el equipo de arqueólogos formado por Carlos García Cano y Mª Ascensión Andréu Martínez, con los dibujantes Ginés García Olmos y Milagros Vidal Nieto. La intervención arqueológica considerada en el marco del Proyecto de Rehabilitación, obedecía al interés histórico y arqueológico que representa este espacio y eran objetivos de este proyecto las evidencias arqueológicas existentes en

Lámina 1. Localización del Real Hospital de Marina Cartagena. Plano de la Plaza de Cartagena, de Manuel Zappino de Estebe, año 1784.

337

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

el subsuelo del área que ocupa el Hospital de la Marina de Cartagena, pertenecientes, en especial, a la ciudad romana de Carthago Nova y a los periodos culturales precedentes. Con la finalidad de investigarlos, documentarlos y preservarlos antes de la futura actuación en el edificio y en otros tratamientos urbanísticos de la zona. 2. HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN: LA DOCUMENTACIÓN PREVIA. ANTECEDENTES

2.1. Documentación geológica

Por encargo de la Universidad de Murcia, el Instituto técnico de Materiales y Construcciones (INTEMAC), ha realizado un reconocimiento y estudio geotécnico en el edificio del Hospital de Marina de Cartagena con objeto de determinar los datos geotécnicos necesarios para el Proyecto de Rehabilitación. Los distintos aspectos que se contemplan es dicho estudio son la naturaleza y disposición estratigráfica del subsuelo, situación de los niveles freáticos, resistencia y deformabilidad del terreno, agresividad química de suelos y aguas freáticas a hormigones, existencia y posible disposición de galerías y antiguas construcciones subterráneas, la tipología, composición y dimensiones de las cimentaciones actuales del edificio, así como las condiciones para la ejecución de las nuevas cimentaciones previstas. 2.1.1. Metodología

La metodología que se empleó se basaba en el reconocimiento directo del terreno mediante sondeos mecánicos de extracción continua de testigo, toma de muestras, ejecución de ensayos de penetración, pruebas de penetración dinámica, reconocimiento geofísico mediante perfiles continuos con la técnica de geo-radar, reconocimiento directo de la cimentación mediante inspección ocular de calicatas y análisis de los resultados obtenidos y estudio de soluciones y parámetros de cálculo. En cuanto a los sondeos mecánicos y pruebas de penetración dinámica se realizaron diez sondeos mecánicos rotativos con una profundidad de 13 m. y cinco pruebas de penetración dinámica tipo DPSH. El reconocimiento de la cimentación del edificio se ha realizado mediante nueve calicatas excavadas manualmente, adosadas a los muros de carga exterior e interior. Como método para el reconocimiento geofísico se eligió el Radar de Subsuelo (GRP) realizando once perfiles continuos de alta resolución.

338

2.1.2. Deposiciones estratigráficas

En los reconocimientos realizados se detectan en primer lugar una capa de materiales de rellenos antrópicos, cuya composición y espesores son muy variables dentro del área ocupada por el edificio con un máximo de 9 m. en la esquina SE del mismo. En una gran parte de la superficie ocupada por el edificio, el terreno tuvo que ser desmontado, como lo indican los taludes recubiertos con muros que limitan el foso que rodea el edificio en las fachadas Norte y Oeste, en toda esta amplia zona el espesor de rellenos es lógicamente nulo. El sustrato rocoso corresponde a una formación metamórfica de filitas con intercalaciones de areniscas. Estas rocas se encuentran en muchas zonas fuertemente fracturadas, dando lugar a la existencia de brechas, encontrándose en ocasiones meteorizadas con zonas de oxidación. Las filitas presentan colores violáceos o grises y esquistosidad muy marcada, con buzamientos comprendidos entre 50º y 70º. 2.1.2. Propiedades geotécnicas del terreno

Los rellenos antrópicos detectados son suelos heterogéneos y poco compactos, generalmente están constituidos por arcillas arenosas o arcillas limosas con gravas. Los suelos cuaternarios están representados por arcillas algo arenosas con gravas y gravillas angulosas, de colores marrones y rojizos, muy carbonatadas y en ocasiones fuertemente cementados por carbonatos, dando lugar a conglomerados. El sustrato rocoso está formado por rocas metamórficas, fundamentalmente filitas de colores grises y violáceos, detectándose en algunos sondeos niveles de areniscas. Estas rocas están muy fragmentadas en algunos emplazamientos, dando lugar a brechas. También presentan diques de cuarzo. Las filitas en los primeros tramos se encuentran meteorizadas. 2.2. Documentación arqueológica

El ámbito de la actuación de este proyecto posee una gran riqueza arqueológica, documentada desde el siglo XVI por numerosas referencias escritas y gráficas , que nos remiten no sólo al Anfiteatro debajo del actual coso taurino, sino a otras edificaciones romanas y pre-romanas que en parte han sido documentadas recientemente tras varias campañas de excavación en la explanada trasera del Hospital de Marina.

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL PROCESO DE REHABILITACIÓN DEL REAL HOSPITAL DE MARINA EN CARTAGENA.

Lámina 2. Real Hospital de Marina 1995. Fase I. Situación sondeos arqueológicos.

2.2.1. El anfiteatro romano

Son numerosas las noticias que sobre el Anfiteatro romano han aportado viajeros, eruditos y funcionarios que el siglo XVI y sobre todo en el XVIII visitaban Cartagena, en estas referencias describen el Anfiteatro e incluso lo dibujan aportando interesantes datos que complementan en gran medida los limitados hallazgos procedentes de las excavaciones. Las excavaciones sistemáticas en este gran edificio público romano se inician en el año 1967 continuándose con intermitencias hasta 1992, siempre dentro de las limitaciones que la propiedad privada del terreno imponía y por sobre todo por la existencia superpuesta de la Plaza de Toros. Las intervenciones arqueológicas han delimitado un edificio monumental de planta compleja, totalmente definida, que conserva completa una subestructura de muros radiales y una superestructura de grada excavada en la roca en el sector SW y en construida sobre bóvedas en el SE. Está construido fundamentalmente en opus caementicicum, revestido habitualmente por opus vittatum y en ocasiones por opus cuadratum en parte de la fachada, la galería periférica y zonas de las entradas del eje mayor. El anfiteatro de planta elíptica cuenta con unas medidas

máximas exteriores de 96,60x77,80 m. y unas dimensiones de la arena de 55,50x37,00 m., por lo tanto con un aforo capaz de acoger entre 10.000 y 11.000 espectadores de acuerdo con los datos provisionales de los que hasta ahora disponemos. Según las técnicas constructivas utilizadas (opus vittatum, ausencia de fossa bestiaria, presencia de galería periférica y fachada abierta, etc..) y los datos estratigráficos obtenidos de las excavaciones este edificio público se fecha en el tercer cuarto del siglo I d.C. correspondiendo a la fase V del yacimiento. Por otra parte, la existencia de estructuras de adobe debajo del Anfiteatro construido en una fecha muy cercana al año 70 d.C., nos parecen indicar la presencia de un posible anfiteatro más antiguo, o mejor, un momento anterior al mismo anfiteatro que respondiese a un concepto más humilde y práctico de este tipo de monumentos quizás en relación con el estacionamiento estable de tropas en Carthago Nova o un primer espacio para espectáculos en época augustea como ocurre con otros lugares. No nos extenderemos más en este tema dado que el Anfiteatro romano es un edificio ampliamente documentado y sus conclusiones han sido publicadas (PÉREZ BALLESTER, SAN MARTíN MORO Y BERROCAL CAPARRÓS, 1995 ).

339

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 3.

2.2.2. Explanada del Hospital de Marina

La Plaza del Hospital de Marina es un gran espacio rectangular de unos 2.500 m2 , sensiblemente horizontalizado que se formó con aportes antrópicos de tierras de varias épocas que colmataron una zona de vaguada existente entre las laderas del Cerro de la Concepción y el promontorio de Despeñaperros. Esta explanada se encuentra delimitada por la Plaza de Toros, el Real Hospital de Marina y el Cuartel de Antiguones por el SW, SE y NE, respectivamente, y por el lateral NW con el extremo de las calles del Ángel y del Alto. Las excavaciones sistemáticas en la explanada se realizan desde el año 1990, a tenor de los resultados obtenidos por las prospecciones geofísicas realizadas en 1989 en la Plaza del Hospital a cargo del equipo del Instituto de Geología del C.S.I.C. que indicaban la presencia de construcciones no definidas en el subsuelo de la plaza (PÉREZ BALLESTER Y BERROCAL CAPARRÓS, 1997). Además de las campañas ordinarias de 1990 y 1992, se realizaron dos campañas (90/91 y 91/92 ) de urgencia con intervención proyectos de INEM - Corporaciones locales, el estudio cronoestratigráfico de estas intervenciones ha docu-

340

mentado la presencia de seis fases arqueológicas en la explanada que se pueden extender a todo el yacimiento incluido el Anfiteatro: - Fase I : Corresponde a la fase más antigua de construcción y ocupación de las habitaciones pertenecientes a los muros documentados en los cortes G-12 y H-12, si bien se hace necesaria una excavación más amplia para confirmar esta ocupación tan temprana de la ladera NE del cerro de la Concepción hacia el mar. Cronología 2ª mitad del s. III a.C. - Fase II a: A este momento pertenecen las distintas estructuras con disposición ortogonal, posibles calles y terrazas documentadas en los cortes F-8, F-9, F-10, F-11, F-12 y G-12, muy arrasadas por su situación en cotas altas de la explanada. Cronología 1ª mitad del s. II a.C. - Fase II b: Es el momento al que pertenecen los materiales que cubren y colmatan las estructuras anteriormente mencionadas, corresponden a una sucesión estratos formados por adobes endurecidos. Cronología 2ª mitad del s. II a.C. - Fase III y IV: Estos niveles están compuestos por rellenos horizontalizados de tierras grisáceas con carbones, localizados por encima de los anteriores y que sólo contienen materiales de época republicana. El terminus ante quem para la formación de esos rellenos estaría en el 2º o 3º cuarto del siglo I a.C. diferenciándose de los anteriores por la presencia de campaniense A de formas y decoraciones más tardías, porcentajes notables de campanienses beoides, presencia de Dr. 1B y C junto a las mayoritarias Dr. 1A. Algunas UE tienen piezas claramente augusteas, como sigillatas aretinas y ánforas Dr. 2-4 lo que podría confirmar la formación de aplanamientos en todo el área en esta época. Cronología siglo I a.C. - Fase V: Corresponde a un fuerte paquete de estratos claramente horizontalizados que cubren todo el área excavada, se trata de rellenos procedentes de la amortización de un área urbana como así lo indican los numerosos fragmentos de estucos policromos, enlucidos, molduras, fragmentos de opus signinum, etc.... Las cerámicas se caracterizan junto a una débil representación de materiales republicanos por la abundancia de sigillatas sudgállicas, presencia de ánforas Dr. 2-4 y Haltern 70, paredes finas de época altoimperial (especialmente Mayet XXXIV de cáscara de huevo). Cronología años 60-70 d.C. - Fase VI: Por encima de los niveles anteriores hasta la superficie, se documentas unas características capas compac-

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL PROCESO DE REHABILITACIÓN DEL REAL HOSPITAL DE MARINA EN CARTAGENA.

tadas y muy endurecidas, con carácter de escombrera y pavimentación con materiales que nos remiten a los siglos XVII y XVIII cuando se configura la plaza al construirse el Hospital Real y el Cuartel de Antiguones. 2.2.3. Cuartel de Antiguones

El Cuartel de Infantería de Antiguones, obra del arquitecto militar Mateo Vodopich fue construido entre 1783-1796 en la ladera del cerro de Despeñaperros en las inmediaciones del Real Hospital y delimitando la Plaza del Hospital anteriormente citada. Si bien en su solar nunca se habían hecho excavaciones arqueológicas, las detalladas planimetrías del siglo XVIII, sobre todo las relacionadas con las grandes obras de infraestructura y defensa llevadas a cabo en época de Carlos III en la Ciudad, aportan un importante cúmulo de datos anteriores a estas construcciones que modificarán totalmente la fisonomía de Cartagena. Sobre la situación previa de la ladera de Despeñaperros y del solar donde se construyó posteriormente el Cuartel de Antiguones existe u n plano muy definitorio al respecto –puesto que es anterior a la construcción del Cuartel– el realizado por el arquitecto Sebastián de Feringán que informa al Marqués de la Ensenada en abril de 1751 del estado de las obras para construir el Arsenal de Marina en el Puerto de Cartagena (GIL OLCINA Y MARZAL, 1993, 212-213). En dicho plano se detalla especialmente la topografía del área que nos ocupa, delimitando claramente el “ Coliseo de los Romanos” y la planta del Real Hospital, en el mismo se observa con claridad la existencia de un promontorio rocoso entre Despeñaperros y el Hospital militar, promontorio que posteriormente no se verá reflejado puesto que sobre él se construirá el cuartel, tal y como se observa en el plano de 1788 del ingeniero Badarán (SOLER CANTO, 1993, 195). En el plano de Badarán, se encuentra dibujado de un modo muy sencillo la muralla del siglo XVIII y en su interior el Hospital y el Cuartel (en estos momentos en fase de construcción), indicando debajo del cuartel en trazo discontinuo las curvas de nivel del promontorio visto en el plano de Feringán, al Norte del cual se encuentra con la misma grafía el cerro de Despeñaperros, por lo que no hay duda en cuanto a su naturaleza. De este modo, a través de las representaciones de los arquitectos del siglo XVIII, se observa con claridad que el Cuartel de Antiguones se construyó en un terreno muy acci-

dentado, concretamente sobre un promontorio situado al Sur de Despeñaperros y al Norte del Real Hospital. Otra información más detallada aporta el Plano de la Plaza de Cartagena, su Arsenal, Puerto y Baterías que lo defienden de 1763 (BONET CORREA, 1991, plano 71) donde se observa junto al Hospital recién construido, una figura ovalada correspondiente al Anfiteatro, asimismo se aprecia una “ huella ” rectangular junto al hospital, donde posteriormente se ubicará el Cuartel. El mismo caso se observa en otro Plano de la Ciudad y Cercanías de 1786 (BONET CORREA, 1991, plano 71) donde se ven una serie de “ manchas oscuras” claramente definidas de planta rectangular y circular. La especificación y concreción de estos restos debajo del Cuartel es muy dudosa, no obstante podrían estar relacionados con los “...grandíssimos fragmentos de edificios...” que cita Cascales (consultar el apartado 3, sobre la documentación histórica), a lo que habría que añadir como posible dato de interés las noticias insertas en el proyecto de construcción del Cuartel, de los distintos hundimientos de la estructura del edificio que implicaría algún tipo de asiento sobre edificaciones previas 2.2.4. Vertiente Norte de los cerros Concepción-Despeñaperros

Otra zona a considerar por la inmediatez con el área del Hospital de Marina es la que denominamos ladera Norte que corresponde a la pendiente Norte de la elevación natural que uniría los cerros de la Concepción con Despeñaperros que abarcaría las actuales calles de Marango, Montanaro, Ángel, Alto y Don Matías. En este sector tan sólo se disponía de una escueta noticia sobre una intervención realizada en los años 70 por D. Pedro San Martín Moro, en el número 10 de la calle del Ángel, donde aparecieron restos de enlosados de una posible calzada. Según algunos estudios (BERROCAL Y DE MIQUEL, 1990-1991) dicha vía sería un cardo perpendicular al decumano máximo y comunicaría el valle central de la península de Carthago-Nova con una de las puertas principales del Anfiteatro, siguiendo un trazado muy semejante a las calles actuales antes citadas, incluyendo zonas de viviendas en sus laterales. Por otra parte estas calles terminarían muy probablemente en el límite del recinto urbano en época romana –que coincide sensiblemente con el trazado del siglo XVI según la cartografía– por lo que presuponemos la existencia de un

341

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

tramo amurallado de época romana y otro del siglo XVI, entre el promontorio de la Linterna y el Cerro de Despeñaperros. 2.2.5. Muralla de Carlos III

Otro elemento a tener en consideración en cuanto a documentación significativa a nivel arqueológico en este sector, es el que afecta a la muralla del mar construida según proyecto de Martín Zermeño y dirigida por Mateo de Vodopich entre 1766 y 1775. Son de destacar las noticias que aporta la investigación realizada por González Simancas en 1925 (GONZÁLEZ SIMANCAS, 1929) en el cimiento del baluarte de la muralla de Carlos III, correspondiente al ángulo SE del Real Hospital, en este punto encuentra “ enormes bloques de fuerte caliza, no todos de igual tamaño y en los que a pesar de la labor hecha por los canteros del siglo XVIII para acomodarlos como sillares en la moderna construcción, quedaba en ellos el mismo rudo y desigual almohadillado que caracteriza la tosca labra de estereotomía que tienen muchas de las grandes piedras empleadas en ciertos muros de Sagunto que por su situación e igualdad de caracteres con las fortificaciones púnicas de Eryx habíamos supuesto que pudiera ser obra de los conquistadores cartagineses”. 2.3. Documentación histórica

La zona de la intervención arqueológica se localiza en el área conocida como Antiguones, entre los cerros del Castillo de la Concepción y de Despeñaperros, zona de pronunciada pendiente hacia la línea costera donde la antigua documentación ha hecho referencia desde el siglo XVI de numerosos hallazgos de antiguas edificaciones. En 1584, Fray Gerónimo Hurtado (VINCENT Y PORTILLO, 1889, 305-324) escribe en su descripción de Cartagena: “a la parte de lebante, junto al seno del puerto, detrás del castillo, parece aber sido muy grande población, porque allí se muestran muchas ruinas de edificios y muelle para el puerto; llaman esto los moradores oy los Antiguones. Los años pasados de 76 y 77 que su magestat mandó a Bespasiano de Gonzaga y a Juan Bautista Antonelli fortificar esta cibdad, ubo opiniones que se fortificase y cercaso por lo antiguo, metiendo en la cerca los cinco montes que solía tener,...... Allaronse, cuando se azia esta fortificación muchas minas de edificios antiguos y muchos entierros y piedras con epitaphios y títulos que se be ser de romanos, y aún dicen que algunos tesoros de moneda de plata y oro de aquel tiempo de romanos”

342

Otro escritor de finales del siglo XVI, Francisco de Cascales (CASCALES, 1953) también se refiere a esta zona describiendo lo siguiente: “ A la falda del castillo sobre la parte de levante, hay grandísimos fragmentos de edificios, donde estaba la Chancillería o Convento Jurídico de Cartagena en un famosos Coliseo, no de menos grandeza que el romano. De aquí los vecinos, sin orden, han sacado lindas piedras, figuras, antiguallas y columnas, y sobre quatro destas está fundada la Iglesia matriz desta ciudad, que admira su grandor y altura, siendo piedras vivas de una pieza cada qual. Hasta en nuestro tiempo se llevó de aquí Vespasiano Gonzaga bellísimas imágenes de piedra para honrar con el desacho desta ciudad su principado. Y aquellos pedazos por allí derramados llaman ahora Antiguones”. Posteriormente otros personajes como Fulgencio Cerezuela, Nicolás Montanaro, Ascensio de Morales, Francisco Pérez Bayer y José Vargas Ponce, en la segunda mitad del siglo XVIIII realizaron en sus trabajos literarios abundantes referencias a esta área denominado de Antiguones (RUBIO PAREDES, 1977 Y 1983) pero fundamentalmente por motivo del anfiteatro romano sin hacer otros comentarios sobre hallazgos o edificaciones antiguos. El volumen más importante de documentación sobre el Hospital de Marina corresponde al siglo XVIII, cuando en el solar que nos ocupa se construye el Real Hospital de Marina 1 los consecutivos informes de realización del mismo2 y la abundante cartografía militar3 del siglo XVII y primera mitad del XVIIII, nos proporcionan una interesante aproximación a la zona de intervención arqueológica. En cuanto a los antecedentes, la hospitalización naval en Cartagena se limitaba en el siglo XVI a un hospitalillo municipal –El Hospital de Santa Ana– en el que se acogían a un tiempo los pobres de la ciudad y a las gentes de la Armada Real. Hasta 1621 no se construye el Hospital Real de Galeras, en terrenos de la actual Plaza Castellini, para la cura de heridos y enfermos de las galeras y de la armada Todas estas instalaciones eran pequeñas y pobres en cuanto a recursos por ello el 27 de septiembre 1749, ante las necesidades sanitarias tras las importantes reformas portuarias y militares de Cartagena, se aprueba por el rey el proyecto para la construcción de un gran hospital militar, con capacidad para 3.000 camas y localizado extramuros, en zona despoblada y en la parte baja del paraje conocido como Antiguones. Las obras comienzan a mediados del año 17514, dirigidas por el Ingeniero militar D. Sebastián Feringán Cortés que eje-

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL PROCESO DE REHABILITACIÓN DEL REAL HOSPITAL DE MARINA EN CARTAGENA.

cutó su construcción, pero que falleció el 20 de mayo de 1762 siete días antes de la inauguración oficial por lo cual figura en el acta como Ingeniero Director de la obra D. Mateo Wodopich, supervisado por el Jefe de la Escuadra D. Jorge Juan y el Intendente General D. Juan Domingo de Medina. En primer lugar para formar la explanada en que se había de asentar el edificio se tuvo que realizar un dique de tierra (atajadizo) para impedir que el agua del mar inundara las obras, al mismo tiempo que procedieron a desmontar y recortar la ladera del monte, fortificar para contener taludes, colmatar y terraplenar desniveles, teniendo finalmente que enrasar y nivelar el terreno, todo ello con mano de obra esclava procedentes de los depósitos de esclavos moros y forzados del Arsenal. Para contener la cortadura del monte e impedir aludes de tierras se tuvo que erigir un muro de 12 m. de alto formando un ángulo en el Noroeste de la edificación y separada 8 m. de ésta, por lo que el edificio principal quedó cercado por sus fachadas N y W por un profundo foso que forma un circuito de circunvalación de la edificación. A lo largo de todo este foso y debajo del gran edificio, además de firmes cimientos se encuentran sumideros y atarjeas escalonados a lo largo de su recorrido, así como una galería abovedada de 2 m. de altura para recoger las aguas residuales del hospital, cuyo piso y canal se encuentran en declive, que no permite estancamiento por la rampa descendente hasta su desembocadura en el mar (SOLER CANTÓ, 1993, 23-25). Estos trabajos iniciales tuvieron que ser muy laboriosos y según Soler Cantó: “toda esta ladera y la costa en que se unía con el mar estaba llena de monumentos antiguos, edificios públicos de épocas romana y bizantina, entre ellos el circo, el teatro, la Audiencia o Convento jurídico y de los que se podían ver columnas rotas, mosaicos y muros derruidos........con un tan amplio movimiento de tierras se destruyeron y se soterraron muchos monumentos arqueológicos, sobre todo de época romana que mostraban su fastuosa traza en aquellos lugares” 5 (SOLER CANTÓ, 1993, 22-23). El día 27 de mayo de 1762, se bendice en una misa la capilla del nuevo Real Hospital de Antiguones con el título de la Santísima Trinidad y la Sagrada Familia, ese mismo día se trajeron todos los enfermos que estaban en el Hospital de Galeras y al día siguiente los enfermos del Cuartel de Presidiarios, inaugurándose el hospital para sus menesteres. Desde su inicio de funcionamiento, el uso y la propiedad del edificio ha sido siempre motivo de litigio entre los ramos de Guerra y Marina, utilizándose el primer cuerpo como

Lámina 4.

Hospital y el segundo como Cuartel de Infantería de Marina y Regimientos de Artillería, esta situación se mantuvo hasta el año 1967, en que se unificó y toda la edificación pasó a ser hospitalaria. Utilizándose como tal hasta el día 13 de febrero de 1984, fecha en que se inauguraron las instalaciones del nuevo Hospital Naval del Mediterráneo en la carretera de Tentegorra.

343

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 5. Real Hospital de Marina, 1995. Fase I, situación sondeos geotécnicos.

3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ARQUEOLÓGICO

El proyecto arqueológico, siguiendo las recomendaciones de la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia, se articula en cuatro fases de actuación que pretenden de un modo escalonado y adecuado al ritmo de las obras de ejecución, cumplir los objetivos históricoarqueológicos que motivaron la presente intervención. 3.1. Fase I. Catas arqueológicas manuales y sondeos geotécnicos

La primera de estas fases corresponde a la realización de una serie de trabajos con el objetivo de evaluar el potencial arqueológico del área de la intervención y delimitar los sectores del edificio que carecen de interés arqueológico para proceder a su desfonde (cota de -1,5 m.) y su definitiva liberación de cara a actuaciones posteriores. En esta intervención inicial era prioritaria la documentación y el análisis de la secuencia estratigráfica en todo el subsuelo del Hospital, para ello se proponía simultanear dos métodos diferentes y complementarios, como es el del

344

rebaje manual con metodología arqueológica en 9 sondeos (posteriormente se realizaron hasta un total de 11) rectangulares distribuidos simétricamente por toda la superficie interior del Hospital y la realización de 4 sondeos geotécnicos en el sector SE que según el informe geológico de la empresa INTEMAC, era el área de mayor potencial estratigráfico. El tiempo estimado para la Fase I era tan sólo de cinco días hábiles al cabo de los cuales se entregó un detallado Informe Técnico Arqueológico Preliminar. 3.2. Fase II. Supervisión de desfondes y excavaciones por medios mecánicos

La segunda de estas fases corresponde a la supervisión y control directo por parte de personal cualificado, de los movimientos de tierra en el interior del edificio, realizándose un registro selectivo de materiales arqueológicos y la correspondiente documentación fotográfica. Su desarrollo será simultáneo con la ejecución de la Fase III. La realización de esta fase no se llegó a ejecutar debido a la suspensión del proyecto de remodelación inicial que proponía el desfonde mecánico del interior del edificio hasta una cota de

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL PROCESO DE REHABILITACIÓN DEL REAL HOSPITAL DE MARINA EN CARTAGENA.

1,5 m. para la nueva cimentación de zapata corrida. Posteriormente una vez ejecutado el proyecto definitivo al parecer no se consideró necesario el seguimiento arqueológico, aunque se vaciaron varios metros los grandes patios centrales. 3.3. Fase III. Excavación y documentación arqueológica en extensión

Sólo en el caso que los resultados obtenidos en las fases precedentes indicaran la existencia de evidencias de interés arqueológico se realizarían excavaciones en extensión con el fin de conseguir la documentación histórica necesaria, según las directrices que estableció la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia. Para el desarrollo de esta fase se tuvieron que tener muy en cuenta las dificultades y los riesgos técnicos que entrañaba realizar excavaciones arqueológicas y vaciados en el interior de un edificio en curso de rehabilitación, del que conocíamos que se asentaba en rellenos que llegaban a alcanzar los 9 m. de profundidad. Debido a estos inconvenientes en un principio se propuso llevar a cabo dichos sondeos en zonas próximas al edificio pero situadas en el exterior del mismo, si bien los satisfactorios resultados arqueológicos de la primera fase aconsejaron realizar los sondeos en el interior evaluando siempre que nunca supusiese un peligro para la integridad estructural del edificio. La actuación se planteaba limitada dentro de las áreas de mayor interés según pudimos delimitar en las fases anteriores, con un volumen de excavación previsto sobre los 300 m2, todo ello sin interferir con el desarrollo proceso de remodelación. El tiempo previsto para la ejecución de los trabajos de campo se estimaron en 20 días hábiles y un mes para la entrega del Informe Técnico Arqueológico de esta Fase III. 4. DESARROLLO DE LA FASE I : CATAS ARQUEOLÓGICAS MANUALES Y SONDEOS GEOTÉCNICOS

Los trabajos de esta primera fase se iniciaron el día 30 de octubre y se concluyeron el día 6 de noviembre, en total cinco días hábiles para esta inicial actuación arqueológica. 4. A. Sondeos manuales

4. A. 1. Metodología El planteamiento previo estimaba 9 catas manuales, distribuidas simétricamente en los ejes del Hospital con unas dimensiones de 2x1,5 m. y una profundidad máxima de 1,5 m. que supone el total del desfonde general que se iba a reali-

zar en todo el edificio. Sin embargo, dadas las características de los sondeos A y J con estructuras del siglo XVIII en superficie que ocupaban todo el corte, optamos por abrir en las cercanías de estos últimos, otros dos sondeos más que completarían los anteriores, por lo que el total de catas realizadas en esta primera fase fue de 11 (lám. 2). La nomenclatura de las catas se hizo alfabética, desde la letra “A” hasta la “K”, para evitar la confusión con la denominación numérica aplicada a la secuencia estratigráfica. Técnicamente se siguió la estratigrafía natural, aplicando el método Harris. La numeración de las distintas unidades estratigráficas, se realiza según las cifras previamente reservadas para cada sondeo, indicadas en la siguiente relación junto a su ubicación: Sondeo A, interior del Hospital, ángulo NW del edificio, sala exterior.- UES. nº 100-150. Sondeo B, interior del Hospital, ángulo NW del edificio, sala interior.- UES nº 151-200. Sondeo C, interior del Hospital, zona central, ala W.UES.- nº 201-225. Sondeo D, interior del Hospital, ángulo SW del edificio.UES.- nº 226-250. Sondeo E, interior del Hospital, centro del ala N del edificio.- UES.- nº 251-300. Sondeo F, interior del Hospital, ala central del edificio.UES.- nº 301-350. Sondeo G, interior del Hospital, centro del ala S del edificio.- UES.- nº 351-400. Sondeo H, interior del Hospital, extremo del ángulo NE del edificio.- UES.- nº 401-450. Sondeo I , interior del Hospital, centro del ala E del edificio.- UES.- nº 451-500. Sondeo J, interior del Hospital, ángulo SE del edificio.UES.- nº 501-549. Sondeo K, interior del Hospital, extremo S del ala E del edificio.- UES.- nº 550-600. La toma de cotas se hizo desde un punto de referencia al que se le adjudicó el valor 100, localizado en el ángulo SW sobre el pavimento de losas de mármol de época moderna , dicho punto había sido relacionado con otro punto situado en un clavo en la pared sur del edificio, estando a su vez relacionado con las cotas reales sobre el nivel del mar. Inicialmente, dada la resistencia de las soleras de hormigón y los encachados de las pavimentaciones contemporáneas, optamos por excavar por medios mecánicos los primeros niveles que fueron retirados por una pala retroexcavadora,

345

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

desplazando los escombros a una cierta distancia de los cortes, para proceder a continuación al rebaje manual propio de los trabajos arqueológicos. La delicada y compleja situación en la que se encontraba el edificio, abandonado durante los últimos años, unido a las multiplicidad de labores propias de una obra de recuperación de tal envergadura, hicieron que tuviesen especial relevancia los distintos aspectos relacionados con la seguridad en la excavación, especialmente el uso obligatorio de casco protector. 4. A. 4. Valoración arqueológica de la fase I La dispersión de las catas manuales nos ha permitido tener una visión de conjunto de la estratigrafía sobre la que se asienta el Hospital de Marina. En primer lugar en todos los cortes, salvo F, G y H, se repite la misma secuencia en los niveles superficiales ya que directamente debajo de la pavimentación contemporánea –con su correspondiente solera de hormigón y encachado de piedras– se documenta la pavimentación originaria del siglo XVIII. La pavimentación inicial del Hospital de Marina estaba realizada en losetas cerámicas de 15x27x3 cm. trabadas con argamasa de cal y colocadas en forma de espina de pez, produciendo un simétrico zig-zag, salvo en el corte E, dónde se documenta una pavimentación de losetas (enteras y medias) colocadas en paralelo que hemos interpretado como una reparación posterior para tapar una fosa cuadrada (UE. 264) rellena de escombros y de funcionalidad desconocida. Debajo del pavimento cerámico original se observa una nivelación previa, de tierra batida color anaranjado de apenas 4 cm. de potencia, que en el corte E se sustituye por arenisca disgregada. En los cortes A, B, C y D (Lám. 3) debajo de esta nivelación del XVIII, se documentan otras nivelaciones de poca potencia, consistentes en tierra suelta mezclada con esquirlas de filitas violáceas y argamasa de cal, estos estratos se apoyan directamente sobre el terreno natural recortado para la construcción del Hospital, por lo que se interpretaron como el nivel de obra, antes y durante la construcción del edificio y su correspondiente pavimentación. Además del pavimento original, hemos documentado una serie de infraestructuras originarias del edificio del siglo XVIII, de este modo en el corte A, hemos constatado una conducción realizada en ladrillos macizos colocados a sardinel, junto a una atarjea de ladrillo macizo que en su interior tiene cuatro grandes bocas de tuberías de hierro.

346

También correspondientes al siglo XVIII son varias conducciones y atarjeas que se documentan en los cortes H, J y K: La conducción del corte H está recortada en la roca, tiene paredes de ladrillo macizo y cubrición de grandes bloques de arenisca. Tipológicamente diferentes son las atarjeas del corte K, realizadas en ladrillo macizo trabado con cal, presentan enlucido el interior y están cubiertas por ladrillo y piedras trabadas con mortero de cal. Todas ellas forman un conjunto de conducciones cuya finalidad parece ser la canalización de aguas de lluvia provenientes del tejado a doble vertiente que se recogen a través de un sistema de canalones y conducciones verticales, todas ellas ubicadas en cada uno de los espacios entre ventanas, cada una de las atarjeas parte de un pilar del muro y a su vez desembocan en otro sistema de atarjeas que conduce directamente a los grandes aljibes en el centro de los patios. Esta complicada red de canalizaciones, se puede observar en el corte K donde se unen dos de ellas desembocando en una tercera que se encuentra en el perfil Oeste. También en la cata J se ha documentado una estructura cubierta con bóveda de medio cañón realizada en ladrillo macizo trabado con cal, en perfecto estado de conservación, se trata un pasaje subterráneo bastante nivelado –perteneciente al momento de construcción del edificio– al que se accede por dos escaleras laterales próximas pero actualmente no visibles. Aparentemente no tiene alguna relación con los refugios subterráneos de la guerra Civil que se encuentran a una cota de 7,50 m. de profundidad por debajo del ángulo SE exterior del edificio. Por lo general las estructuras del siglo XVIII se han documentado en todos los cortes que hemos abierto, localizándose directamente sobre el terreno natural de esquistos o filitas en los sondeos A, B, C, D y H, en las catas E y F ocurre una situación semejante aunque la roca aparece a una cota más profunda por lo que el Hospital se asienta sobre terrenos naturales bien compactados, como gravas, arcillas y muy posiblemente roca disgregada. Los cortes I y K (Lám. 4) son los que han aportado más información arqueológica de época antigua, concretamente en el corte K hasta cota de -1,50 m. se documentaron una serie de rellenos o vertidos marrones/grisáceos, con bolsadas grises oscuras con carbones y restos de adobes disgregados, estos niveles de colmatación han aportado gran cantidad de fragmentos cerámicos siendo de destacar la calidad y variedad de las cerámicas de barniz negro con producciones de Cales, Campaniense A, Beoides, etc..., así como la ánforas itálicas, del tipo Campamentos Numantinos y de procedencia púnica.

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL PROCESO DE REHABILITACIÓN DEL REAL HOSPITAL DE MARINA EN CARTAGENA.

Lámina 6. Hospital de Marina, fase 1. Sondeos geotécnicos. Noviembre 1995.

347

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 7. Real Hospital de Marina, 1995. Fase III, situación sectores excavación.

El análisis de las cerámicas nos remite un periodo que oscila entre mediados del siglo II a.C. y tercer cuarto del mismo siglo, que corresponde a la Fase 2b documentada en el Anfiteatro, sector NE, sector SE - Plaza del Hospital, aquilatada en torno a los años 130 / 125 a.C. Esta cata I tiene ausencia de estructuras y una manifiesta unidad en los niveles de colmatación. Por el contrario el sondeo K presenta a tan sólo 1,20 m. de la superficie un posible nivel de pavimentación muy endurecido, de tierra batida, con esquirlas de filitas violáceas y restos de adobe (UE. 575), cubierto por niveles de colmatación iguales a los anteriormente descritos en el corte I. Apenas 14 cm. debajo de esta supuesta pavimentación se documenta otra de idénticas características, el estrato entre ambas (UE. 576) ha aportado cerámicas significativas (Campaniense A Lamb. 27 y 33 b, Campaniense B de Cales, cerámica de cocina y ánforas itálicas, cerámica ibérica tipo Ros IV ) datadas el trece cuarto del siglo II a.C., como vemos prácticamente contemporáneas de los niveles de relleno superiores. En un primer momento dada la angostura de los cortes excavados, interpretamos esta sucesión de pavimentaciones muy endurecidas como niveles de vivienda y habitación similares a los niveles superiores de la Muralla Púnica según información oral de sus excavadores.

348

Sin embargo y tal como veremos en las valoraciones de la fase III estas nivelaciones no correspondían a pavimentos sino a una serie de compactaciones intencionadas para facilitar el paso entre la zona costera y el interior de la zona de Antiguones, asimismo la cronología también fue modificada sensiblemente por elementos arqueológicos que aportó la excavación en extensión. 4. B. Fase I: sondeos geológicos

4. B. 1. Planteamiento metodológico Tal como hemos referido en el apartado 2.1, ante el inicio del Proyecto de Rehabilitación del Real Hospital de Marina, en julio del año 1994, la Universidad de Murcia, encargó al Instituto Técnico de Materiales y Construcciones (INTEMAC) la realización de un estudio geotécnico del edificio en cuestión. Este estudio tenía por objeto determinar unos parámetros determinados para la planificación de futura cimentación del edificio a rehabilitar, como la resistencia del terreno, el nivel freático, la composición de la cimentación actual del edificio, etc... En los reconocimientos realizados por INTEMAC se detectan en primer lugar una capa de materiales de rellenos antrópicos cuya composición y espesores son muy varia-

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL PROCESO DE REHABILITACIÓN DEL REAL HOSPITAL DE MARINA EN CARTAGENA.

bles, siendo el espesor máximo en la esquina SE del edificio con 9 m. Ante esta documentación que hacía referencia a “ rellenos antrópicos” de considerable potencia, optamos en esta primera fase de la intervención arqueológica por realizar un estudio similar para analizar la naturaleza de estos rellenos. Para ello planteamos cuatro sondeos mecánicos rotativos con extracción continua de testigo distribuidos simétricamente en el ángulo SE del edificio (Lám. 5) coincidiendo con la mayor acumulación de rellenos antrópicos según el estudio geotécnico. Los sondeos se realizaron con tubo simple, mediante rotación en seco en los tramos de rellenos, aplicándose agua en tramos de pavimentos muy endurecidos o en roca, con diámetros entre 13 y 15 cm. Las maniobras fueron de muy corta longitud, concretamente cada 60 cm. se extraía un testigo que se colocaba de inmediato en cajas plastificadas adecuadas a esta actividad, que eran rotuladas y sigladas convenientemente con la situación del sondeo y la cota de extracción. Lográndose de este modo un testigo continuo que ha permitido una correcta identificación estratigráfica. La profundidad alcanzada ha estado comprendida entre 7,88 m. del sondeo nº 2 hasta 10,80 m. del sondeo nº 1. Una vez que fueron completadas las extracciones, se procedió a la descripción arqueológica de la estratigrafía y procedimos a la interpretación de los rellenos por paquetes de estratos que denominamos niveles, en los cuales especificamos cada una de las sedimentaciones individualmente como unidades estratigráficas que se numeran consecutivamente dentro de cada nivel. A continuación se realizó el dibujo detallado de las columnas y a la fotografía de los testigos que posteriormente fueron minuciosamente excavados en laboratorio para la documentación de todos los datos posibles. La información recogida se ha sistematizado en unas fichas de referencia, adecuadas a este tipo de sondeos, donde junto a las cotas, composición, textura, color, indicación del material arqueológico, interpretación y cronología de cada unos de los estratos del sondeo, se indica la fiabilidad de la muestra interpretada según sea muestreo compacto en tubo o disgregado. 4. B. 2. Interpretación arqueológica (lám. 6) El estudio detenido de la estratigrafía de los sondeos ha concretado bastante la información arqueológica, no sólo

Lámina 8. Real Hospital de Marina. 1995, Fase III. Sector 1.000. Perfil Sur.

por el aporte cerámico sino por la morfología y granulometría de la sedimentación. En líneas generales los sondeos 1 y 2 realizados en el interior del edificio (ángulo SE) han presentado grandes similitudes: correspondiendo los niveles I y II de ambos sondeos a dos pavimentaciones; la contemporánea con solera de hormigón incluida (nivel I), y la pavimentación de losas cerámicas del siglo XVIII, a una cota entre 35 y 40 cm., con su correspondiente nivelación inferior de tierra batida (nivel II). También el nivel III de estos dos primeros sondeos, presentan una clara semejanza, se trata de rellenos de tierras más o menor compactas, con coloraciones marrones grisáceas con grandes vetas muy oscuras y bolsadas anaranjadas de adobes disgregados que aportan numerosos fragmentos cerámicos siendo significativos las cerámicas de barniz negro. Sin embargo, si estos rellenos continúan sucediéndose en el sondeo 1, en el sondeo 2, se observan unos niveles más compactos a la cota de 1,20 (UE. 10) y 1,30 (UE. 11) que parecen pavimentos de tierra apisonada, fuertemente compactada con filitas violáceas y restos de adobes. Debajo de este nivel de ocupación siguen sucediéndose rellenos con mayor cantidad de adobes y estucos (UE. 14) hasta llegar a las unidades 16 y el 18, con una cota entre 2,00 y 2,40 m. donde se observa una nivelación de esquistos y filitas estériles, que podríamos interpretar probablemente como la nivelación inicial de la fase de los pavimentos. Debajo de estos dos estratos estériles, comienzan a sucederse en el sondeo 2, nuevos rellenos que aportan material cerámico y sobre todo una mayor cantidad de restos constructivos como argamasa, enlucidos, adobes, opus signinum, etc.., hasta llegar a documentar otro pavimento a una cota de 5,20 m. (UE. 28), realizado en argamasa amarillenta muy deleznable, similar a los documentados en los niveles inferiores de Plaza Hospital. Esta pavimentación cuenta con un

349

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

rudus (UE. 29), directamente colocado sobre el nivel V (a partir de 5,48 m.) que corresponde a los niveles naturales de sedimentación, con la alternancia de arcillas y esquistos hasta llegar a 7,85 m. Esta secuencia completa no se observa en el sondeo 1, si bien en los inicios de la muestra –como hemos indicado anteriormente– son semejantes los niveles, en los rellenos del nivel III no hemos observado con claridad las pavimentaciones de tierra compactada, si bien hay estratos bastante endurecidos que habría que documentar más ampliamente. Lo que sí observamos, son los mismos tipos de rellenos con materiales constructivos hasta llegar a la cota de 4,50, m. a partir de la cual se suceden varios estratos con abundantes carbones (UE. 26, 27, 28) que se terminan en la UE. 29 (cota 4,82 m.) con una capa de 2 cm. integrada únicamente por carbones que a su vez está situada sobre los niveles naturales de sedimentación (nivel IV). Creemos que este nivel de carbones pertenece a la mismo momento histórico que el pavimento de la UE. 28 del sondeo 2, documentando de este modo un segundo nivel de ocupación –cronológicamente anterior– localizado directamente sobre el terreno natural a una cota que oscila entre 4,82 y 5,20 m. por debajo del punto superficial. Si el resultado en estos dos sondeos 1 y 2 ha sido semejante, algo parecido ocurre con los sondeos 3 y 4 (localizados en el exterior del edificio) en ambos se observan unos primeros niveles (I y II en el sondeo 3 y I en el sondeo 4) de relleno y estériles, principalmente compuestos de arenisca disgregada y filitas violáceas que parecen nivelar el terreno para la edificación del Real Hospital en el siglo XVIII. Estos rellenos difieren en cuanto a potencia, siendo de 3,86 m. en el sondeo 3 y de 2,03 m. en el sondeo 2, hecho que interpretamos por la irregular topografía de área en cuestión que parece buzar considerablemente hacia el Este, de ahí que la nivelación implicara mayor relleno en esa zona, que corresponde al sondeo 3. Debajo de estos niveles de relleno estériles se documentan otros niveles de relleno con restos de materiales constructivos (argamasa, adobes, enlucidos, etc..) y con un gran aporte cerámico, siendo de destacar los fragmentos de cerámica de barniz negro y un asa de ánfora itálica. Estos rellenos continúan sin interrupción hasta el nivel IV de ambos sondeos, a una cota sensiblemente semejante 8,85 y 8,87 m. respectivamente, donde documentamos el terreno natural con las usuales alternancias de pizarras, esquistos y arcillas de intenso color rojizo/anaranjado. Hemos de comen-

350

tar la presencia de algunas cerámicas en este nivel natural, las cuales consideramos como arrastres del tubo extractor y por lo tanto injerencias en estos niveles estériles. Por otra parte creemos oportuno reseñar en el sondeo 3, la UE. 24 bis, que corresponde a una cota 7,36-7,50 m. donde se han documentado dos piedras calizas trabadas con argamasa de cal que podrían interpretarse como parte de una construcción in situ , probablemente relacionada con un refugio que discurre por el subsuelo del Hospital hasta la parte inferior de la Muralla de Carlos III. Puede sorprender el hecho de la gran diferencia secuencial entre los distintos sondeos, puesto que se han realizado en un área no muy extensa (en ningún caso más de 31 m. de distancia entre los sondeos más alejados 1 y 3), aunque si tenemos en cuenta la irregular topografía originaria del terreno es lógica la presencia ante estos bruscos desniveles naturales de cotas y fases de relleno completamente distintas. 4.C. Conclusiones fase I

En esta primera fase distribuida por todo el subsuelo del Hospital en la que las catas manuales han sido completadas por los sondeos geotécnicos, se consiguió una aproximación a la topografía original del terreno y un conocimiento somero de las labores de desmonte y explanamiento que tuvieron que realizar los arquitectos militares para la construcción del Real Hospital de Marina. Sobre la topografía original, parece que existía un promontorio rocoso que era continuación del basamento de filitas en el que se construyó el pabellón de autopsias, al respecto se observa con claridad que se desmontaron las filitas y esquistos naturales en el ángulo NO del edificio, hasta una cota de -8 m. o algo mayor, como parece indicar la subida del Dr. Fleming y la parte posterior en el ángulo NE del Hospital. Este promontorio tendría una pendiente más o menor abrupta hacia la mitad Sur del edificio como parece confirmarlo, la cata G en el centro del ala Sur, con unos importantes rellenos estériles (documentados hasta -1,70 m.) que alternan de un modo desordenado bolsadas de filitas violáceas, esquistos rojizos, arcillas y tierras marrones con cerámicas. De la disposición y textura de estos estratos deducimos que fueron vertidos intencionadamente para nivelar el solar de la edificación y tan sólo pretendían rellenar una vaguada o hundimiento natural que existía en este lugar.

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL PROCESO DE REHABILITACIÓN DEL REAL HOSPITAL DE MARINA EN CARTAGENA.

Lámina 9. Real Hospital de Marina. 1995. Fase III. Sector 2.000. Perfil Oeste.

Lámina 10. Real Hospital de Marina. 1995. Fase III. Sector 3.000. Perfil Oeste.

La pendiente continuaba hacia el ángulo SE del Hospital, donde los sondeos han dado niveles de roca de alrededor de 8,85 m., sin embargo este área fue colmatada desde antiguo por rellenos romanos que tenían una cota muy elevada, por lo que en el momento de construcción del Hospital no tuvieron que desmontar estos estratos, sino tan sólo cubrirlos tal como se observa en su posición in situ directamente debajo del pavimento del siglo XVIII. Además de la pendiente Norte-Sur, los sondeos geotécnicos han confirmado una pendiente Oeste-Este, muy pronunciada, como parece deducirse que en apenas 12 m. de diferencia entre sondeo 2 y 3, hay una diferencia de cota de 3,50 m. del terreno natural entre uno y otro. Precisamente creemos que por este desnivel natural , documentamos a cotas muy elevadas (-1,20 m.) niveles de relleno romanos en el sondeo 2, mientras que en el sondeo 3, los niveles de relleno documentados son del siglo XVIII y

están a una cota de 3,86 m. por debajo de la superficie actual. Todo ello nos llevaría a considerar una vaguada dirección Norte-Sureste, desde la plaza del Hospital hasta la fachada Este del mismo, probablemente hacia algún tipo de instalación portuaria en las inmediaciones de la cuesta del Batel. Esta vaguada o torrentera parece confirmarse si tenemos en cuenta que la cimentación del muro exterior de este lateral del Hospital tiene forma de talud en la parte externa y sin embargo está cortada “a zanja” en su parte interna, con lo cual los arquitectos del siglo XVIII, para salvar el desnivel preexistente, tuvieron que explanar el ángulo SE interior del edificio y rellenar el ángulo SE exterior del mismo. Así pues, tan sólo se documentan niveles arqueológicos anteriores al siglo XVIII, en el ángulo SE del interior del Hospital de Marina, estando el resto de la edificación con los niveles del XVIII directamente sobre la roca.

351

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 11. Real Hospital de Marina. 1995. Fase III. Sector 3.000. Planta Atarjea 3037.

En esta primera fase se ha documentado arqueológicamente lo que ya que conocíamos con anterioridad por la detallada planimetría del siglo XVIII, sobre todo los planos del estado de las obras del Arsenal del Marina en el Puerto de Cartagena, siendo de destacar al respecto el plano realizado por Sebastián Feringán arquitecto encargado de las obras que es enviado al Marqués de la Ensenada el 6 de abril de 1751 para comunicarle el estado de las obras en ese momento. Por otro lado hemos constatado la pavimentación original y parte de la infraestructura del edificio del siglo XVIII, datos completamente desconocidos hasta ahora y que se corresponden con la fase 6 del área del Anfiteatro. Por otra parte el hallazgo de niveles antiguos in situ, en una zona que se consideraba completamente arrasada, ha supuesto un nuevo planteamiento del desarrollo urbano de época antigua del área. Las dos fases claramente documentadas de rellenos datadas a mediados del siglo II a.C. y probablemente en el último tercio del siglo III a.C. coinciden en parte con las fases indi-

352

cadas en el área del Anfiteatro, pero con la salvedad de que en la Plaza del Hospital no se había documentado con tanta claridad, el caso del sondeo 2 con una posible la fase de hábitat con el terminus ante quem del 135/125 a.C. de la fase 2b. Por otra parte habrá que replantearse una continuación del trazado urbano excavado de la Plaza del Hospital, asentamiento que se repite en época prerromana y republicana probablemente propiciado por la proximidad un pequeño puertecillo en la ensenada de Santa Lucía en las inmediaciones de la Cuesta del Batel. Esta instalación portuaria, apenas esbozada hasta ahora, cobra visos de certeza si tenemos en cuenta estos últimos hallazgos de hábitat y el abundantísimo material de importación que se documenta en los niveles de relleno. Para concluir diremos que los resultados de esta primera fase de sólo cinco días sobrepasaron las expectativas que de ella se tenían a nivel histórico-arqueológico y han confirmado la ausencia de niveles arqueológicos romanos en la zonas W, N y mitad del ala S del Hospital del Marina, que-

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL PROCESO DE REHABILITACIÓN DEL REAL HOSPITAL DE MARINA EN CARTAGENA.

dando como zona idónea arqueológica para el desarrollo de la segunda fase el ala E y el ángulo SE de la edificación. 5. FASE III: EXCAVACIÓN EN EXTENSIÓN

Tras la intervención inicial y demostrada la existencia de evidencias de interés arqueológico en el subsuelo de ala E y S del edificio, se inicia la Fase III6 en la que se plantea “ la excavación en extensión y la documentación arqueológica”. La Fase III se comenzó el día 13 de noviembre del año 1995 , terminándose el día 13 de diciembre del mismo año siendo en total de 20 días hábiles en los que se extrajo manualmente un volumen de tierras de unos 320 m3. 5. A. Intervención arqueológica

5. A. 1. Planteamiento metodológico Tras la realización de la Fase I, el planteamiento previo de la Fase III estimaba cinco catas localizadas en el ala Este y ángulo SE del Hospital (Lám. 7), con unas dimensiones de 10x3 m. y una profundidad máxima de 2 m. que suponía inicialmente un movimiento de tierras de 300 m3. Sin embargo dadas las características del sondeo 1000, con la aparición del sustrato de la costra calcárea a escasa profundidad, optamos por abrir un sexto corte en el ala Sur del Hospital. Las catas debían de ubicarse según directrices del Servicio de Arqueología de la Comunidad Autónoma, en el centro de la nave exterior, a una distancia mínima de 1,75 de los muros laterales y separadas entre ellas por una distancia de seguridad mínima que actuase a modo de tirante entre el muro piñón central y el muro exterior de la fachada. La nomenclatura de los cortes ha sido numérica, adjudicando de Norte a Sur, la denominación 1000, 2000, 3000, 4000, 4500 , 5000 y 6000, para facilitar la ulterior designación a las unidades estratigráficas que se realizará correlativamente por unidades partiendo de la designación de cada cuadro. Técnicamente se ha seguido la estratigrafía natural, aplicando en el proceso de excavación el método Harris, en el que hemos hecho especial hincapié en la aplicación del concepto de las interfacies como unidades de estratificación horizontal (HARRIS, 1991,85-103). Designamos como unidad interfacial horizontal a la superficie de las nivelaciones intencionadas que hemos documentado en los cortes 3000, 4000, 5000 y 6000. Estas unidades tienen las mismas relaciones estratigráficas que los depósitos inferiores y se registran mediante una serie de

cotas que se traducen en superficies concretas, por lo que hemos tendido a registrarla como unidades de estratificación separada dada la intencionalidad observada en las mismas. La toma de cotas de la excavación se ha realizado desde un punto denominado “100”, localizado en el ángulo SE del edificio concretamente sobre el pavimento de losas de terrazo, dicho punto ha sido relacionado con otro situado en un clavo de acero en la explanada Este del edificio, encontrándose a una cota absoluta de 14,568 m. sobre el nivel del mar, según mediciones del Servicio de Topografía del Ayuntamiento de Cartagena7. Inicialmente, dada la resistencia de las soleras de hormigón armado de las pavimentaciones contemporáneas, optamos por excavar por medios mecánicos el primer nivel de pavimento que fue retirado cuidadosamente por una pala retroexcavadora, teniendo especial cuidado en conservar in situ el pavimento cerámico del siglo XVIII. Posteriormente se desplazaron los escombros a una cierta distancia de los cortes para proceder a continuación al rebaje manual propio de los trabajos arqueológico. Al igual que ocurría en la Fase I, la delicada situación en la que se encuentra el edificio del Hospital, abandonado durante los últimos años, unido a las multiplicidad de labores propias de una obra de recuperación de tal envergadura, ha hecho que tengan destacada relevancia los distintos aspectos relacionados con la seguridad de la excavación en la evitación de accidentes. Al respecto hemos tenido especial cuidado en controlar ciertos aspectos8 siempre de acuerdo con la dirección de la obra como son evitar la ejecución de trabajos de desescombro en los pisos superiores, el paso de maquinaria pesada por las inmediaciones de los cortes, procurar la distancia máxima entre las terreras y el lugar de trabajo, la señalización de los cuadros con bandas y mallas plásticas o simplemente plantear como obligatorio el uso del casco protector. 5. B. Secuencia histórico-arqueológica

Esta excavación realizada en extensión ha completado y rectificado parte de la información excesivamente puntual que obtuvimos en la primera fase, de este modo se han documentado las siguientes fases de ocupación: FASE 1. Construcción del Real Hospital de Marina en la segunda mitad del siglo XVIII. De este momento se han documentado amplias zonas con los pavimentos cerámicos originales íntegros de esta edificación dieciochesca, así como una amplia red de conduc-

353

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ciones que canalizan las aguas recogidas desde el tejado a doble vertiente hasta dos grandes aljibes cruciformes que se localizan en el subsuelo de los dos patios. Al igual que indicábamos en el informe de la fase I, directamente debajo de las pavimentaciones modernas y contemporáneas, con sus correspondientes soleras de hormigón y encachado de piedras, se ha documentado bajo una gruesa capa de cal 9 la pavimentación originaria del siglo XVIII. Esta pavimentación inicial del Hospital de Marina está realizada en losetas cerámicas de 15x27x3 cm. de arcilla poco depurada y mal cocida10. Se asientan sobre un lecho de tierra batida de color anaranjado11 y están junteadas ligeramente con argamasa de cal. Al excavar en extensión hemos podido documentar la forma de construcción de este pavimento que se realiza en grandes bandas independientes y paralelas a los muros, concretamente dos por nave en las cuales se van colocando las losas en forma de espina de pez hasta el extremo de la banda en la que se introducen medias losas, remarcando una especie de junta de dilatación corrida. La colocación del suelo implicaba en la totalidad de los casos nivelaciones previas, consistentes en tierra suelta mezclada con esquirlas de filitas violáceas y argamasa de cal, estos estratos se apoyan directamente sobre el terreno natural recortado para la construcción del Hospital como en el sector 1000 (Lám. 8) o en explanaciones de los niveles anteriores en el resto de los casos. Además del pavimento original, hemos documentado gran cantidad de conducciones y atarjeas de varias épocas que se agrupan y superponen en los corte 4000 y 5000. Algunas de ellas, realizadas en ladrillo macizo trabado con cal, son originarias del siglo XVIII, mientras que varias de ellas están construidas en ladrillo hueco y cemento lo que nos remite a una cronología muy posterior. La finalidad de todas ellas parece ser la recogida de aguas de lluvia provenientes del gran tejado a doble vertiente. Las aguas iban convergiendo mediante un sistema de canalones horizontales en los aleros del tejado hacia unas conducciones verticales que recorrían toda la fachada y estaban ubicadas en cada uno de los espacios murarios entre ventanas. Estas canalizaciones verticales desembocaban en una red de atarjeas sitas en el subsuelo que arrancaban de la base del tramo de muro situado entre las ventanas y que se dirigía a su vez en un segundo sistema de atarjeas que conducían a otros colectores que desembocaban directamente en los grandes aljibes del cen-

354

Lámina 12. Real Hospital de Marina. 1995. Fase III. Sector 5.000. Perfil Este.

tro de los patios. En el corte 4000 se ha documentado la unión de dos de estas atarjeas que arrancando desde la base del muro desembocaban en una tercera perteneciente al segundo sistema que se encontraba en el perfil W de este corte. FASE 2. Área cementerial del siglo XVII El segundo momento de ocupación corresponde al área cementerial del siglo XVII, del que tan sólo hemos hallado –en el sector 2000– tres inhumaciones individuales de individuos adultos, sin una orientación claramente definida, aproximadamente NE-SO. Los cadáveres se localizaron depositados en una sencilla fosa excavada en el terreno arcilloso que se adapta a la forma del cuerpo siendo más estrecha por la zona de los pies. Los difuntos están colocado decúbito supino y presentan variación en cuanto a la posición de las manos que bien descansan en los laterales del cuerpo o se cruzan sobre el pecho, documentando un caso intermedio con una mano sobre la pelvis y la otra paralela al cuerpo. Carecen de ajuar y tampoco aparecen restos de vestiduras, aunque en la segunda inhumación el individuo enterrado muestra un anillo de hierro en su mano derecha. El área de enterramiento sería más amplia como lo ha confirmado el osario correspondiente a la unidad estratigráfica 2013/2017, en la que se documentan restos óseos que no presentan conexión anatómica, destacando varios cráneos y abundantes tibias, todo ello mezclado con gran cantidad de cerámicas romanas republicanas.

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL PROCESO DE REHABILITACIÓN DEL REAL HOSPITAL DE MARINA EN CARTAGENA.

Lámina 13. Real Hospital de Marina. 1995. Fase III. Sector 6.000. Perfil Sur.

La interpretación que hemos dado a la presencia de este cúmulo de huesos, se ha realizado en base a criterios estratigráficos, ya que la fiabilidad del depósito es excelente. En el perfil W del corte 2000 (Lám. 9) , se observa con claridad la existencia de la fosa de la tercera inhumación (UE. 2009) que rompe niveles de relleno anteriores y a su vez está cubierta por la unidad 2013 del osario mezclado con cerámica romana, localizándose esta bolsada directamente debajo del pavimento del siglo XVIII. De todo ello inferimos que en el momento de construcción del Hospital se tuvo que nivelar parte del terreno donde se ubicaba el cementerio –probablemente en una ladera– para ello desmontaron algún sector y arrastraron tanto los huesos allí depositados como los fragmentos cerámicos preexistentes en el subsuelo, produciendo un depósito con ambos en la parte más meridional del corte 2000. Cronológicamente datamos estos enterramientos en torno a las grandes epidemias de enfermedades contagiosas, sobre todo la peste y las fiebres tercianas, que asolaron con especial intensidad a la Cartagena12 barroca, tenemos noticias de que durante la epidemia del año 1648 se estableció una gran fosa común en las proximidades en el área de Antiguones (TORRES SÁNCHEZ, 1986,70 y sig.) Antiguones13 que llegó a contener unas 6.000 inhumaciones, por lo que no resulta extraño la presencia de enterramientos inhumaciones en el área que nos ocupa. Desconocemos su extensión si bien hay abundantes restos óseos

humanos rellenando las estructuras del anfiteatro, en la mitad S de la plaza del Hospital, siendo los que ahora hemos descubierto los más meridionales con la salvedad de que en gran parte tuvieron que ser arrasados para la construcción del Hospital, conservándose tan sólo en lugares –como el sector 2000– donde se ubicaban en lugares más bajos de la ladera. FASE 3. El tercer momento de ocupación corresponde a la constatación de una serie de compactaciones sucesivas y claramente intencionadas. Estas nivelaciones tienen un grosor entre 10 y 20 cm., presentan una superficie endurecida y alisada que se documenta fácilmente durante el proceso de excavación. Su composición interior es heterogénea y por lo general de textura muy suelta, conformada a base de aportes de tierras de coloraciones variadas, ya sean grisáceas con carbones, adobes anaranjados más o menos disgregados, tierras marrones sueltas, bolsadas de filitas violáceas machacadas, materiales constructivos (pavimentos, enlucidos..), etc. Han sido documentadas en todos los cortes excepto en los más elevados en la ladera (sector 1000 y 2000) en los que inferimos que están arrasadas por el proceso de nivelación de la construcción del Hospital. Se han podido documentar hasta 16 compactaciones consecutivas y superpuestas en el corte 5000, desconocemos cuantas habría originalmente ya que también aparecieron en gran número en el corte Roca junto al Anfiteatro14.

355

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 1. Vista general del área de excavación. Ala Este del Hospital.

Algunas de estas compactaciones son continuas a lo largo de todo el corte siempre que éste no presente un desnivel fuerte, por el contrario en lugares de acusada pendiente, surgen estas compactaciones con muy poca potencia, aumentando de grosor hacia el S (donde cae la pendiente) a modo de abanico como ocurre en el sector 3000 (Lám. 10). Todas ellas presentan una acusada pendiente dirección Norte-Sur sobre todo en los cortes 3000 y 4000, sin embargo tiende a nivelarse en el corte 5000 (Lám. 12), y de nuevo adquiere un suave desnivel dirección Este-Oeste en el 6000 (Lám. 13). Este cambio de inclinación en los estratos, junto a la ausencia de estas nivelaciones en el ángulo SE exterior del edificio (según el sondeo geotécnico 3) y en la fachada W del patio 2 (según sondeo para estudio de la cimentación), nos podrían indicar una finalidad específica de estas compactaciones, como podría ser la adecuación del acceso desde una posible estructura portuaria sita junto al Baluarte SE de la Muralla, hasta el interior de la ciudad de Cartagonova. Este paso se realizaría a través de una gran rampa for-

356

mada a base de las nivelaciones que discurriría por una vaguada entre las últimas estribaciones al Este del cerro del Castillo de la Concepción y las del SW del cerro de Despeñaperros. Estas nivelaciones aportan abundante cerámica de mediados y tercer cuarto del siglo II d.C., mezcladas esporádicamente con escasos fragmentos de Terra Sigillata Aretina, Gálica15 y un fragmento de T.S. marmorata, que nos remiten a una cronología de mediados del siglo I d.C., entre finales de los Julio Claudios/época Flavia. Correspondiendo principalmente a la fase 5 del Anfiteatro, de niveles de aplanamiento documentadas en el Anfiteatro y en la Plaza del Hospital con terminus ante quem del 60/70 d.C. Esta datación nos parece absolutamente precisa, no pudiendo pertenecer a vertidos del siglo XVIII si tenemos en cuenta que las compactaciones están cortadas por la nivelación del pavimento del Hospital en el siglo XVIII, por lo que son anteriores a la construcción del mismo. Si se plantease algún tipo de duda al respecto, podríamos aducir que los rellenos constructivos del siglo XVIII se presentan amonto-

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL PROCESO DE REHABILITACIÓN DEL REAL HOSPITAL DE MARINA EN CARTAGENA.

Figura 2. Colrte 2.000, perfil W-S.

nados de un modo desordenado y corresponden principalmente a materiales procedentes en gran parte de los desmontes16, principalmente láguenas, esquistos y materiales de la costra calcárea. FASE 4. Momento de ocupación intermedio entre las nivelaciones y el vertedero republicano. En el corte 3000, se ha podido documentar una atarjea realizada en piedra mediana en seco (UE. 3037), cubierta por piedras más planas y con una profundidad de 16 - 19 cm (Lám. 11). Atraviesa el corte dirección W-E con una suave pendiente de 5 cm. en esa misma dirección. Estaba colmatada de tierra arenosa de grano pequeño y textura suelta que no ha aportado cerámica significativa. La conducción a una cota de 12,218 m. sobre el nivel del mar, cubre el vertedero de la fase siguiente y a su vez es cubierta por las nivelaciones de la fase anterior, por lo que corresponde a un momento de ocupación intermedio entre las fases 3 y 5. No podemos precisar cronológicamente la construcción de la canalización debido a la escasez de estratos de relleno asociados o vinculados con misma.

FASE 5. Vertedero de mediados del siglo II a.C. El vertedero está claramente separado de las nivelaciones por una capa de tierra rojiza dura UE. 3022, uniforme en todo el corte 3000 (cf. lám. 10). Está compuesto por una serie de capas superpuestas de tierras grisáceas, con tonalidades más o menos verdosas, con mayor o menor cantidad de carbones y por lo general de textura muy suelta que presentan sin excepción un buzamiento natural de Norte a Sur (UUEE. 3026, 3027, 3028, 3040, 3029, 3042, 3043, 3044, 3045 y 3046). Estos estratos de gran potencia, aportan cantidades ingentes de fragmentos de materiales cerámicos entre los que destacan la abundancia de ánforas de procedencia itálica (tipo Dressel I) y de influencia púnica (diversos tipos Mañá), sin olvidar el considerable número de cerámicas de Barniz Negro en todas sus producciones, cerámicas itálicas de cocina, paredes finas, ibérica pintada, ungüentarios, etc... asimismo son de destacar los restos malacológicos de los niveles inferiores. El estudio ceramológico nos remite a una cronología de mediados del siglo II a.C, por supuesto sin una sola injeren-

357

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 3. Corte 3.000, pavimento s. XVIII:

cia posterior (como ocurría con las nivelaciones de la fase 3) según el Dr. J. Pérez Ballester se podría precisar para esta fase 2b de colmatación de la fase 2a, el dato de un terminus ante quem del 130/125 a.C. FASE 6. Fase de hábitat y su abandono, correspondiente a la primera mitad del siglo II a.C. Corresponde a los estratos de colmatación de estructuras anteriores, esta fase no se ha podido excavar por el peligro que entrañaba vaciar el interior del edificio a cotas mayores de 3,50 m., aunque ha sido documentado su inicio ya que en la presente excavación llegamos hasta el último estrato del vertedero (fase 5) y al primero de las colmataciones (fase 6). En base a los paralelos con las excavaciones en el sector SE del Anfiteatro y con las de la plaza del Hospital, deducimos que es muy probable que debajo de estos estratos de relleno no rebajados, existan estructuras anteriores correspondientes a la fase 2a del Anfiteatro. Esta cuestión parece corroborada por la documentación de un posible pavimento de argamasa en la columna del sondeo geotécnico 2 (cf. fase I) localizado a una profundi-

358

dad de 5,35 m. respecto al enlosado contemporáneo del Hospital de Marina (9.218 m. sobre el nivel del mar), muy por debajo del punto en el que hemos de abandonar la presente intervención. FASE 7. Restos de pequeños depósitos datables a finales del siglo III a.C. Sobre una nivelación de filitas en posición derivada documentamos un estrato (UE. 2018) que aporta materiales de finales del siglo III a.C. - principios del siglo II a.C., esta fase sólo ha sido documentada en el sector 2000 donde aflora el sustrato natural. Esta elevada cota de las filitas violáceas se debe al hecho de que al encontrarse en la parte media de la ladera fue mayor el volumen de tierras que fueron rebajadas en el siglo XVIII, lo que nos ha permitido documentar los estratos cronológicamente más antiguos correspondientes a esta fase 7 prácticamente debajo de los niveles constructivos del Real Hospital. Destacan un fragmento de una cabeza femenina perteneciente a un pebetero con representación de una Coré, tipo A que muestra restos de policromía en el tocado con la utiliza-

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL PROCESO DE REHABILITACIÓN DEL REAL HOSPITAL DE MARINA EN CARTAGENA.

Figura 4. Corte 3.000, detalle del pavimento s. XVIII (U.E. 3006).

ción de al menos tres colores azul claro, negro y ocre, con una datación de mediados del siglo III - inicios del II a.C. (MUÑOZ AMILIBIA, A. M.ª, 1963 / RUIZ DE ARBULO, J. 1994). En este depósito se documentó otro fragmento de terracota representando una cabeza de bóvido, de factura de gran calidad, realizada a molde y que presenta también restos de policromía en rojo claro, parece algún tipo de exvoto con el que podríamos plantear relaciones –al igual que la pieza anterior– con las terracotas de la Magna Grecia y del Mediterráneo Oriental. 5. C. Conclusiones fase III

En esta fase de excavación en extensión, centrada en la nave Este y en el ángulo SE del Real Hospital de Marina se ha conseguido un mayor conocimiento patrimonial en una tripe vertiente: Por un lado la referida al propio edificio del siglo XVIII, documentando en la medida de lo posible sus métodos constructivos y materiales utilizados, por otro lado se ha realizado una aproximación a la topografía original del terreno, ampliando los conocimientos que se tenían a través

del análisis de los rellenos, las labores de desmonte y los explanamientos que tuvieron que realizar los arquitectos militares para la construcción del Hospital de Marina. Y finalmente, en tercer lugar esta fase III ha aportado unos importantes datos arqueológicos que han completado el panorama de la ocupación de este área desde épocas antiguas. Arqueológicamente toma visos de certeza la hipótesis que planteábamos en la fase I, sobre la existencia de algún tipo de instalación portuaria en las proximidades del entrante del Batel, sobre todo tras el análisis detallado de la documentación emitida a partir del siglo XVI, especialmente la referida a la planimetría sobre el estado de los terrenos y el proceso de las obras en el momento de la construcción del Hospital en el siglo XVIII. Todos los datos indican que cuando se inician las obras el día 1 de julio de 1749 en el paraje conocido como Antiguones nos encontramos en una zona despoblada, en la que existen importantes restos arqueológicos visibles mencionados por los distintos autores, extramuros de la ciudad moderna.

359

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 5. Pebetero ibérico representando una cabeza femenina (U.E. 2018).

En 1584, Fray Jerónimo Hurtado al respecto escribe “.. a la parte de lebante de la ciudad, junto al seno del puerto, detrás del castillo parece aber sido muy grande población en tiempo pasado, por allí se muestran muchas ruinas de edificios y muelle para el puerto; llaman esto los moradores oy los Antiguones...”. Otro escritor de finales del siglo XVI, Francisco Cascales indica “A la falda del Castillo sobre la parte de levante, hay grandísimos fragmentos de edificios, donde estaba la Chancillería o Convento Jurídico de Cartagena en un famoso Coliseo, no de menos grandeza que el romano. De aquí los vecinos, sin orden, han sacado lindas piedras, figuras, antiguallas y columnas, y sobre quatro destas está fundada la Iglesia matriz desta ciudad, que admira su grandor y altura, siendo piedras vivas de una pieza cada qual. Hasta en nuestro tiempo se llevó de aquí Vespasiano de Gonzaga bellísimas imágenes de piedra para honrar con el desecho desta ciudad su principado. Y aquellos pedazos por allí derramados llaman ahora Antiguones”.

360

Posteriormente otros eruditos y viajeros hacen referencia a la zona en cuestión, pero centrándose exclusivamente en la figura del anfiteatro romano. Otra noticia que nos parece especialmente relevante es la aportada por González Simancas en 1925-27 sobre una actuación en el cimiento del baluarte de la muralla de Carlos III en el ángulo SE del Hospital, encontrando en este lugar “enormes bloques de fuerte caliza, no todos de igual tamaño, y en los que, a pesar de la labores hecha por los canteros del siglo XVIII para acomodarlos como sillares en la moderna construcción, quedaba en ellos el mismo rudo y desigual almohadillado que caracteriza la tosca labra de esterotomía que tienen muchas de las grandes piedras empleadas en ciertos muros de Sagunto que por su situación e igualdad de caracteres con las fortificaciones púnicas de Eryx habíamos supuestos que pudieran ser obra de los conquistadores cartagineses..”. Todos estos datos nos llevan a plantearnos las siguientes reflexiones:

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL PROCESO DE REHABILITACIÓN DEL REAL HOSPITAL DE MARINA EN CARTAGENA.

Figura 6. Exvoto de terracota representando la cabeza de un bóvido (U.E. 2018).

–En primer lugar, como ha indicado en diversas ocasiones D. José Mª Rubio Paredes, todos estos escritores antiguos entienden por Antiguones la zona alta y despoblada del collado entre los cerros de la Concepción y Despeñaperros, sin delimitación precisa por ninguno de sus lados. Por lo que sin duda nos encontrarnos en las estribaciones más meridionales de Antiguones, es decir en una zona con restos arqueológicos evidentes y al parecer superficiales. –En segundo lugar, observamos que hay una referencia a la existencia de un muelle, no de una playa o varadero como la del Batel o Santa Lucía, esta noticia convenientemente relacionada con los enormes bloques de caliza bajo el baluarte SE17 y teniendo en cuenta la línea costera antigua18 que discurría entre la fachada Sur del Hospital y la muralla del siglo XVIII, nos hacen plantearnos la existencia de una instalación portuaria, precisamente debajo de este baluarte19. El estudio de las cotas respecto al nivel del mar nos indican un desnivel de 5,698 m. de altura en un tramo de unos 5 metros lineales desde los rellenos el sondeo geotécnico nº 420 hasta la antigua línea costera debajo de la muralla y del

baluarte. Para subsanar esta considerable pendiente y acceder a las embarcaciones, la instalación portuaria tendría que disponer o bien de una rampa muy inclinada –poco práctica para la descarga de mercancías–o de una zona acantilada de atraque para los navíos –mucho más funcional– donde hubiese un cantil de sillares de caliza gris, tal y como lo documentó en el año 1925 González Simancas. El acceso hacia este lugar es otro de los rasgos que hemos analizado dada la accidentada topografía del área en cuestión, tradicionalmente han existido dos caminos o sendas que comunicaban el arrabal de Santa Lucía con el interior de la ciudad: Por la zona Este, concretamente por el istmo, a través de la Ermita de San José y por el SE, mediante una senda costera a través del paraje de la Gomera pasando por Antiguones. Este último camino nos interesa especialmente ya que, según analizamos en la fase I, los sondeos nos mostraban la presencia de una vaguada 21 dirección Norte-Sureste, que atravesaba en diagonal la plaza del Hospital dirigiéndose por la fachada Este del mismo hacia el ángulo SE, muy probablemente se aprovecharía este acceso natural para el tránsito

361

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 7. Grafito sobre cerámica campaniense. A: A. Amati, A.L. (U.E. 6016).

aunque suponemos que el paso no se realizaría por el fondo de la torrentera sino que se aprovecharía algún aterrazamiento lateral de la misma. Llegado a este punto del argumento, es donde enlazamos con la interpretación sobre las sucesivas compactaciones halladas en la presente campaña de excavación, éstas según nuestra hipótesis, compondrían o adecuarían el acceso para el tránsito de mercancías desde el interior de la ciudad de Cartago-Nova a través de la Plaza del Hospital hasta la instalación portuaria del SE del Hospital de Marina. Conformarían según los pocos datos que disponemos una especie de avenida o calle, bien compactada como hemos visto y de pendiente manifiesta pero suavizada en ciertos. Esta obra de considerable envergadura tiene necesariamente que vincularse con dos periodos: la reorganización urbana de época augustea22 con la construcción del Teatro y el Foro, y con la remodelación del Anfiteatro en época Flavia. Por otra parte debajo de estos niveles hay que replantearse una continuación del trazado urbano del barrio del siglo II a.C.

362

documentado debajo de la Plaza del Hospital, siempre en relación con la instalación portuaria. Asimismo, y para terminar estas conclusiones de la Fase III, hemos podido documentar la secuencia geológica completa en los sectores 1000 y 2000, en los que sobre un sustrato de filitas violáceas en posición primaria se han producido formaciones carbonatadas a las que se superponen arcillas y otros materiales carbonatados todavía no compactados que sirven de base a los cimientos del edificio del siglo XVIII. 6. CONCLUSIONES GENERALES SOBRE LA INTERVENCIÓN

Estas intervenciones arqueológicas de urgencia en proyectos de rehabilitación de edificios históricos ponen de manifiesto una serie de consideraciones tener en cuenta: Una intervención de estas características sólo es factible con un estudio previo y una planificación detallada de la zona a intervenir, en nuestro caso concreto se elaboró por parte de los técnicos arqueólogos un proyecto con todo tipo de especifica-

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL PROCESO DE REHABILITACIÓN DEL REAL HOSPITAL DE MARINA EN CARTAGENA.

Figura 8. Grafito sobre cerámica de cocina itálica.

ciones donde partiendo de los antecedentes se marcaban los objetivos generales y específicos a cumplir, especificándose pautas temporales e incluso reseñando los posibles imprevistos. Por otro lado la rapidez de la excavación (realizada en 25 días para los dos fases), el considerable volumen de tierra extraída y sobre todo la consecución de los objetivos propuestos a nivel científico y técnico, demuestran que es factible una arqueología de urgencias metodológicamente irreprochable y de poca duración, sin que esto suponga una precipitación de la misma. Asimismo es de destacar la estrecha colaboración entre la dirección de las excavaciones y la Jefe de obras de Entrecanales y Tavora, lo que ha permitido una adecuación total entre ambas actividades, sin interferencias en las excavaciones arqueológicas y evitando los posibles peligros inherentes de este tipo de rehabilitaciones. En el plano de la investigación histórica son de resaltar las óptimos resultados obtenidos que completan la documentación que disponemos de la zona de Antiguones. El descubrimiento de la ocupación en romana del

aterrazamiento lateral de una rambla u hondonada preexistente entre el Cuartel de Antiguones y ala Este del Real Hospital de Marina, nos muestra un sector urbano en plena actividad desde finales del siglo III a.C. hasta época imperial, confirmándose las mismas fases históricas que en el yacimiento del Anfiteatro y la explanada de la plaza del Hospital. Otro dato a tener en cuenta es la existencia de esa gran avenida N-S que exigió una gran obra de compactación que llega hasta los 9 m. de potencia, sin duda estamos ante un área comercial relevante en época altoimperial que contaba con un puerto de atraque en las proximidades del baluarte SE de la muralla de Carlos III y un acceso de envergadura acondicionado para el traslado de las mercancías desde el lugar de desembarco hasta el interior de Carthago-Nova. NOTAS 1

La documentación original sobre la construcción del Real Hospital de Marina de Cartagena está todavía inédita y falta de una versión crítica, el autor cartagenero D. José Mª Rubio Paredes la ha recopilado en el

363

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

capítulo inicial de una monografía sobre el Hospital que se encuentra en estos momentos en fase de redacción. Gracias a la amabilidad de este autor hemos podido consultar el capítulo sobre del Proyecto y ejecución de la obra del Real Hospital de Antiguones de Cartagena , partes del mismo con permiso del Sr. Rubio han sido incluidas en la presente memoria. Tan sólo hay publicado un libro sobre este tema, es la obra de D. Juan Soler Cantó, titulada: El Hospital Militar de Marina de Cartagena, Biblioteca Cartagenera de Bolsillo, nº 4. Cartagena 1993, dicha publicación abarca de un modo somero diversos aspectos de esta edificación, aunque consideramos que el autor hace una remembranza con carácter más bien sentimental que histórico dado que el Soler fue Director Médico de dicha institución hospitalaria. 2 El primer informe en el que hace referencia del nuevo Hospital de Marina está fechado el 17-8-1751, los siguientes informes datados puntualmente en el 8-8-1752, 16-1-1753, 1-4-1753, 19-6-1753, 17-7-1753, 151-1755, etc... hacen referencia a las obras realizadas y al estado de las mismas, ilustrados con la planimetría correspondiente. 3 D. José Mª Rubio ha recogido exhaustivamente todas las planimetrías del puerto de Cartagena, siendo las más significativas las de BALFAGÓN (1667), POSSI (1670), GAINZA ALLAFOR (1670), MAUREL (1678), VILLER LANGOT (1716), los proyectos de construcción de la base naval de REZ (1728 y 1731), BADAMES VILLA (1737), PANÓN (1739 y 1741), ZAPPINO ESTEVE (1784) y sobre todo los planos del proyecto del Hospital de FERINGÁN (1746, 1749 y 1751) donde se dibuja el terreno antes de la construcción del edificio. 4 Esta datación nos parece la más correcta , según Rubio Paredes, en base al segundo informe de S. Feringán al Ministro, fechado el 17-81751, se desconoce la base documental de la fecha propuesta por CLAVIJO Y CLAVIJO, del 1 de Julio de 1749. 5 Desconocemos la base documental o el origen de estas afirmaciones, consultado el propio autor no recuerda ningún dato al respecto. 6 Como ya indicamos la Fase II corresponde a la supervisión de desfondes y excavaciones por medios mecánicos que no se llevó a cabo. 7 Agradecemos al respecto la amabilidad del topógrafo municipal, D. Andrés Buyo. 8 Siempre en coordinación con la Jefe de Obra de la Empresa Dña. Mª del Carmen Domínguez Mata. 9 Esta capa de cal corresponda a la nivelación de una pavimentación posterior al siglo XVIII y anterior a las contemporáneas (remoción s. XIX), puesto que hemos documentado en su superficie huellas de losas de 20x20 cm. 10 Probablemente se trate de las conocidas como “ losas de tejar”, cocidas simplemente al sol y muy utilizadas en las partes menos nobles de los grandes palacios y construcciones públicas de siglos anteriores. 11 Este estrato se asienta directamente sobre el terreno, está perfectamente nivelado y cuenta con un grosor medio entre 4 y 6 cm. 12 Al respecto consultar la abundante bibliografía de Rafael Torres Sánchez de la Universidad de Navarra. 13 Corresponde aproximadamente al centro de la explanada entre el Hospital de Marina, cuartel de Antiguones y la Plaza de Toros. 14 Excavado en 1974 por D. José Pérez Ballester, Universidad de Valencia. 15 Formas Drag. 27, Drag. 18/31, Drag. 15/17 y Ritt. 9, esta última puntualiza la fecha entre el 15 - 70 d.C. 16 Este extremo ha sido documentado en el corte G de la Fase I, en el sondeo geotécnico 3 y en el sondeo de comprobación de la cimentación en el patio 2. 17 No consideramos que tales sillares correspondan a la muralla púnica como indica González Simancas, para ello aducimos dos motivos: el primero que los verdaderos restos de muralla púnica sitos en la Mila-

364

grosa son en arenisca amarillenta y adobe, en ningún caso de caliza gris. Y en segundo lugar, la muralla de época antigua (romana y prerromana) según hipótesis nuestra no discurría bajo la del siglo XVIII, sino que lo hacía siguiendo el trazado de la muralla del siglo XVI, es decir cerrando las calles del Alto, del Ángel, Montanaro desde el cerro de Despeñaperros hasta promontorio de la Linterna. 18 La línea costera viene muy bien indicada en la planimetría sobre el estado de las obras del Arsenal de Cartagena de Sebastián Feringán Cortés, fechado el 16.1.1753. 19 Curiosamente el baluarte tiene una forma muy irregular, casi trapezoidal,... ¿ se debe al ajuste del cimiento del mismo a una construcción portuaria preexistente? 21 El sondeo geotécnico 4 está localizado 4 m. al Sur del ángulo SE exterior del Hospital su columna estratigráfica indica que es estéril a partir de 8,87 m. 22 Esta vaguada o torrentera parecía confirmarse si tenemos en cuanta que la cimentación del muro exterior de este lateral del Hospital tiene forma de talud en la parte externa y sin embargo está cortada en vertical “a zanja” en su parte interna, de este modo los arquitectos del siglo XVIII sustentaban el muro para salvar el desnivel preexistente. 23 Como aproximación al tema el artículo de Berrocal Caparrós MC. y Miquel Santed L.E. (1991-92). El urbanismo romano de Carthago-nova: ejes viarios. Anales de Prehistoria y Arqueología, 7-8. P. 189-197. BIBLIOGRAFÍA BERROCAL CAPARRÓS, MC. (inédito). Memoria del estudio histórico arqueológico del Real Hospital de Marina de Cartagena. Servicio de Patrimonio de la Consejería de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia. Septiembre de 1996. BERROCAL CAPARRÓS, MC. Y de MIQUEL SANTED, L. E., 1991-1992. El urbanismo romano de Cartago-Nova: ejes viarios, Anales de Prehistoria y Arqueología , nº 7-8. Universidad de Murcia. P. 189-199. BONET CORREA, A.,1991. Plano de la Plaza de Cartagena, su Arsenal, Puerto y Baterías que lo defienden del año 1.763. Cartografía Militar de Plazas fuertes y Ciudades Españolas del siglo XVII. PL. 71. CASCALES, F., 1598. Discurso de la ciudad de Cartagena dirigido a la misma y compuesto por F. Cascales. Valencia, capítulo 4, 6-7. GIL OLCINA, A. Y MARZAL, A., 1993. Cartagena 1755. Según las Respuestas Generales del Catastro de Ensenada. Centro de Gestión Catastral y Cooperación Tributaria. Ediciones Tabapress. Madrid. GONZALEZ SIMANCAS, M., 1929. Excavaciones en Cartagena. Memoria de los trabajos practicados en 1925 y 1927. Junta superior de Excavaciones y Antigüedades. nº 4 de 1928. nº General 102. Madrid. 1929. HARRIS E., 1991, Principios de estratigrafía arqueológica, Editorial Crítica. Barcelona. 1991, páginas 85-103. MUÑOZ AMILIBIA, A. Mª, 1963. Pebeteros ibéricos en forma de cabeza femenina. Publicaciones eventuales, nº 5. Barcelona. PÉREZ BALLESTER, J., 1987. Anfiteatro de Cartagena, campaña de 1983, Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas. Murcia. P. 283 y sig. PÉREZ BALLESTER, J.; BERROCAL CAPARRÓS, Mª C., 1995. Prospecciones geofísicas en el Anfiteatro de Cartagena y en la Plaza del Hospital y la campaña de excavaciones de 1990, Segundas Jornadas de Arqueología Regional. 4-7 junio de 1991. Memorias de Arqueología nº 5. Editora Regional de Murcia. P. 188-202. PÉREZ BALLESTER, J., Y SAN MARTÍN MORO, P. A., BERROCAL CAPARROS, Mª C., 1995. El Anfiteatro romano de Cartagena (1967-1992). Coloquio Internacional. El Anfiteatro en la Hispania Romana, Mérida 1992. P. 91-118.

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL PROCESO DE REHABILITACIÓN DEL REAL HOSPITAL DE MARINA EN CARTAGENA.

RUBIO PAREDES, J. Mª, 1977. Tres dibujos inéditos del anfiteatro romano de Cartagena , Revista Murcia, nº 12. RUBIO PAREDES, J. Mª, 1983. Historia de la arqueología Cartagenera, I y II, XVI Congreso Nacional de Arqueología (Murcia). Zaragoza. P. 881-890. RUIZ DE ARBULO, J. , 1994, Los cernos figurados con cabeza de Coré. Nuevas propuestas en torno a su denominación, función y origen. Saguntum, 27. Pp.155-171.

SOLER CANTÓ, J., 1993. El Hospital Militar de Marina de Cartagena. Biblioteca Cartagenera de Bolsillo nº 4. Cartagena. TORRES SÁNCHEZ, R., 1986. Las epidemias en la evolución de la población de Cartagena durante la época de los Austrias (siglos XVI XVII).”, Historia de Cartagena, vol VII. 1986. P. 70 y sig. VINCENT Y PORTILLO, G., 1889. Biblioteca Histórica de Cartagena. Madrid. P. 305-324. Incluye la Descripción de Cartagena de Gerónimo Hurtado (1852).

365

“EL CASÓN DE JUMILLA”: LÍNEAS DE ESTUDIO PARA UN PROYECTO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICOARQUEOLÓGICA DE UN MAUSOLEO TARDORROMANO

José Miguel Noguera Celdrán

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 1996 REVISADO: 2001

“EL CASÓN DE JUMILLA ”: LÍNEAS DE ESTUDIO PARA UN PROYECTO INTEGRAL DE INVESTIGACI ÓN HISTÓRICOARQUEOL ÓGICA DE UN MAUSOLEO TARDORROMANO

JOSE MIGUEL NOGUERA CELDRÁN Área de Arqueología de la Universidad de Murcia

Palabras clave: Jumilla, ‘Casón’, complejo arqueológico ‘Casón-Pedregal’, arquitectura funeraria tardorromana, cella bicora, poblamiento rural, arqueología de la arquitectura, cartografía arquitectónica, arqueometría de materiales constructivos. Resumen: En la presente Memoria se exponen las líneas de investigación y objetivos básicos del Proyecto “El mausoleo tardorromano de Jumilla (‘Casón’). Excavación arqueológica, análisis y cartografías arquitectónicos, arqueometría de materiales constructivos y estudio histórico–arqueológico”. Asimismo se exponen los objetivos y resultados de la campaña de 1995 centrada, de una parte, en la contextualización

geográfica y arqueológica del mausoleo, su estudio historiográfico y la planificación de las futuras intervenciones de campo en razón del análisis previo de las alteraciones en la estratificación, y de otro, en las actuaciones de salvamento acometidas tras las lluvias torrenciales que afectaron el sepulcro en el verano de dicho año.

I. INTRODUCCIÓN

hasta los años 1956–57 (lám. 1) (uide infra capítulo VII.2.). Al quedar inserto desde fechas recientes en pleno casco urbano como consecuencia de la expansión urbanística de la localidad hacia el S, iniciada en los años 60, tanto el vigente PGOU como el nuevo –que aún está en fase de redacción– contemplan la inserción del monumento en una amplia plaza de planta triangular, abierta a las avdas. del Casón y de Ntra. Sra. de la Asunción, en cuyo vértice occidental quedará exento (fig. 1). Asimismo, su entorno de protección, fijado de modo provisional por la Consejería de Cultura y Educación (BORM, nº 37, de 17 de febrero de 1995), fue decretado definitivamente en 1996 por Orden resolutoria de la Consejería de Política Territorial y Obras Públicas de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (BORM, nº 21, de 26 de enero de 1996) (fig. 2). Sin

Con el topónimo “Casón”1 se designa un pequeño edificio sepulcral tardorromano que, hace tan sólo unas décadas, quedaba a las afueras de Jumilla, en concreto en un antiguo paraje llamado Tras el Huertecico emplazado en el piedemonte de la ladera SE del Cerro del Castillo y a tan sólo 1’6 m de la vía férrea del ya desaparecido F.E.V.E. Cieza–Villena (antiguas líneas de ferrocarril VAY y JC)2, cuyo trazado aprovecha la moderna Avda. del Casón en cuya margen meridional está ubicado actualmente. El mausoleo fue declarado Monumento histórico–artístico perteneciente al Tesoro Artístico Nacional (en la actualidad BIC) por Decreto de 4 de junio de 19313, aunque no se procedió a su protección con un vallado de mampostería y enrejado

368

“EL CASÓN DE JUMILLA”: LÍNEAS DE ESTUDIO PARA UN PROYECTO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA DE UN MAUSOLEO TARDORROMANO

Figura 1. Plan General de Ordenación Urbana vigente de Jumilla. Proyecto de inserción del mausoleo en el vértice NO de una plaza abierta a las actuales avenidas de Ntra. Sra. de la asunción y del Casón.

embargo, no se ha diseñado todavía un plan de restauración y conservación del edificio4, fuertemente dañado (en especial en su sector NO) por los avatares sufridos con el devenir de los siglos y por las vibraciones que desde inicios de nuestra centuria (ca. 1921) y durante más de 40 años recibió de los trenes que circulaban junto a él. Más recientemente, le han afectado las virulentas avenidas de aguas que, procedentes de la ladera meridional del Cerro, acaecieron durante todo el año 1995 (y, en especial, en el mes de julio) como consecuencia de la prolongación hacia el S y hasta el propio edificio de la calle Isaac Peral, la cual fue realizada en 1994 sin una correcta planificación urbanística, discurriendo su trazado perpendicular a la pendiente del piedemonte, razón por la cual conectaba con la calle de la Amargura que recoge parte de las aguas de lluvia del referido Cerro (fig. 3). La singularidad del mausoleo de Jumilla y la escasez de estudios de que ha sido objeto (uide infra capítulo V) nos llevó a plantear en 1994 ante la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, un

Proyecto de Investigación que, bajo el título de “El mausoleo tardorromano de Jumilla (‘Casón’). Excavación arqueológica, análisis y cartografías arquitectónicos, arqueometría de materiales constructivos y estudio histórico– arqueológico”, abordase no sólo su excavación arqueológica sino también su análisis arquitectónico integral, dado el excepcional estado de conservación en que se ha preservado el edificio hasta la actualidad, pues restan gran parte de sus alzados originarios, a excepción de algunas zonas rehechas como las jambas de la fachada principal, el tercio inferior del lienzo de la posterior, los ladrillos de los arcos de acceso al mausoleo y sus absidiolos laterales y la práctica totalidad de los revocos y revestimientos originarios de las paredes y de la cubierta del absidiolo meridional. De igual modo, se planteaba la necesidad de determinar en lo posible el contexto histórico–arqueológico a que adscribir el edificio sepulcral; sin duda, ha de tratarse de un asentamiento de índole rural que, hasta fechas recientes –y aún en la actualidad–, se ha caracterizado por un elevado grado de indefinición en lo concerniente tanto a las estructuras y edi-

369

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 2. Entorno de protección del mausoleo establecido en 1996 por Orden resolutoria de la Consejería de Política Territorial y Obras Públicas de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

ficios que lo configuraban, como a las distintas fases de su desarrollo vital y la cronología asignable a cada una de éstas. En efecto, son muchos los restos y materiales arqueológicos que, diseminados por toda el área donde se ubica el mausoleo y sus inmediaciones, se han exhumado accidentalmente en distintas épocas5, en particular en la última centuria, si bien el hecho de que se trate siempre de hallazgos fortuitos y de restos descontextualizados desde un punto de vista arqueológico, ha dificultado considerablemente su interpretación y su inserción en el marco de un conjunto unitario6. Últimamente, las excavaciones arqueológicas sistemáticas que hemos acometido en 1999 y 2000 en el solar de referencia catastral 5792201 –emplazado en el ángulo SE de la confluencia de las avdas. de Ntra. Sra. de la Asunción y de la Libertad y ubicado tan sólo a 30 m al E del mausoleo– han posibilitado, de un lado, la identificación incompleta de la pars urbana del referido asentamiento rural (en concreto parte de un balneum), y de otro, concretar la caracterización histórico–cronológica del mausoleo que, al carecer de secuencia estratigráfica asociada al mismo (uide infra capí-

370

tulo VII.1.), tan sólo puede estudiarse desde un punto de vista formal y estilístico–tipológico. En la presente memoria esbozamos en líneas generales los objetivos fundamentales del Proyecto de Investigación planteado a la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y presentamos la memoria de las actuaciones específicas sobre el mausoleo desarrolladas en el transcurso de la I Campaña que, acometida en el verano–otoño de 1995, fue autorizada y dotada de una subvención económica de 300.000 ptas. por la antedicha Dirección General con fecha 25 de mayo de 1995 (Ref. IB/am, N/expte. 550/95)7. Dichas labores consistieron básicamente en la contextualización global del mausoleo previa al inicio de las excavaciones de los depósitos arqueológicos sensu stricto –tanto en su área perimetral como en el interior–, del análisis de la estratificación construida del edificio y de la elaboración de su cartografía. De esta forma, analizamos el marco geográfico en que se encuadra el asentamiento rural a que cabe adscribir el sepulcro; su contexto arqueológico–topográfico en el seno del que hemos defi-

“EL CASÓN DE JUMILLA”: LÍNEAS DE ESTUDIO PARA UN PROYECTO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA DE UN MAUSOLEO TARDORROMANO

Figura 3. Plano del casco urbano de Jumilla con indicación de la ubicación actual del mausoleo (*).

nido como “Complejo arqueológico Casón–Pedregal” (uide infra capítulo IV), con identificación de las principales unidades topográficas relacionadas con dicho asentamiento u otros adyacentes y el bosquejo de la problemática que plantean dichas unidades, en particular en lo referente a la funcionalidad de espacios y su sistematización cronológica; el análisis historiográfico del monumento, incidiendo en las intervenciones antiguas en el edificio y las hipótesis que diversos autores han planteado con relación a la interpreta-

ción del mismo; y las alteraciones que, a partir de la información documental disponible en la actualidad y de un primer análisis de visu8, podemos concretar que se han producido, en particular en el transcurso del s. XX, en la estratificación, no sólo del depósito arqueológico horizontal asociado al mausoleo, sino de sus fábricas y revestimientos; determinaciones todas ellas de la máxima importancia para una correcta planificación de las futuras campañas de excavación.

371

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 4. Emplazamiento del Altiplano Jumilla–Jumilla en el contexto del Sureste de la península Ibérica. Red de comunicación principal y secundaria de época romana (según Muñoz Tomás, en: Poblamiento rural romano en el Sureste de Hispania, 1995, fig. 1).

II. OBJETIVOS Y METODOLOGÍA GENERALES DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

El objetivo fundamental del Proyecto “El mausoleo tardorromano de Jumilla (‘Casón’). Excavación arqueológica, análisis y cartografías arquitectónicos, arqueometría de materiales constructivos y estudio histórico–arqueológico” es el estudio integral del edificio sepulcral en sus múltiples vertientes: documental, arqueológico–estratigráfica, cartográfica, arqueométrica e histórica. De esta forma, a más de la excavación total de los depósitos terrosos que en la actualidad se entregan al mausoleo y de la excavación de los rellenos modernos que colmatan, tanto las tres fosas de inhumación de su interior, como sus absidiolos, y al objeto de completar de la forma más rigurosa posible el análisis de la construcción, se abordarán varias líneas de trabajo cuya metodología básica es la siguiente. Se acometerá el análisis

372

de la estratificación construida del mausoleo, al objeto de identificar sus diversas fases de construcción y reparación, y el estudio arqueométrico de los distintos tipos de piedras, morteros y estucos empleados en la construcción originaria y las posteriores reparaciones. Todo ello, unido al análisis exhaustivo del contexto histórico–topográfico en que se inserta, facilitará su interpretación histórico–arqueológica, permitiendo establecer la morfología del edificio original y sus sucesivas restauraciones y posibilitará abordar y con mayor rigor el estudio tanto de su tipología arquitectónica como de su problemática adscripción cultural. Asimismo, el examen de la estratificación vertical del edificio y los análisis químicos y mineralógicos realizados sobre los materiales utilizados en el edificio original y sus restauraciones permitirán obtener datos fundamentales orientados a la restauración integral del edificio. El primer objetivo del proyecto es la excavación del depósito arquelógico perimetral y adyacente al mausoleo, al fin de constatar la realidad de su secuencia estratigráfica; asimismo se prevé la reexcavación de las tres tumbas de inhumación del interior al objeto de tratar de recuperar la mayor cantidad de información arqueológica posible; no obstante, partimos de la base de que el entorno más inmediato del sepulcro se ha visto afectado por múltiples remociones y que el interior ya fue excavado –como mínimo– por C. de Mergelina en los años 20 o 30 del s. XX. Al respecto, los estudios previos concernientes al análisis de las alteraciones de la estratificación horizontal y vertical son básicos para un correcto planteamiento de los trabajos de excavación (uide infra capítulo VII). En segundo término, realizaremos el registro estratigráfico de la totalidad del mausoleo con el fin de profundizar en los procesos de construcción, remoción y transformación que se han ido “estratificando” en su estructura edilicia. También se acometerá el análisis estratigráfico de los restos de acabados y revestimientos que constituyeron la “epidermis”, tanto de la fachada exterior del edificio, como de las tres tumbas de inhumación existentes en el interior del edificio9. Toda esta “estratificación” está “construida”, pero responde a los mismos parámetros que la formación de las estratificaciones arqueológicas horizontales, razón por la cual pueden identificarse Unidades Estratigráficas que, reflejadas en un diagrama estratigráfico (matrix), nos permitirán conocer mejor, entre otros datos de interés, sus distintas fases constructivas y la cronología relativa de cada una de ellas10.

“EL CASÓN DE JUMILLA”: LÍNEAS DE ESTUDIO PARA UN PROYECTO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA DE UN MAUSOLEO TARDORROMANO

Figura 5. Llanura de Jumilla. Cartografía General de España. Mapa General. Serie L. E. 1:50.000. Jumilla (26–34 [869]).

En tercer lugar, una vez excavado por completo tanto su interior como su exterior, se procederá a la realización de la cartografía (restitución geométrico–dimensional) completa del mausoleo con el fin de representarlo verídicamente; mediante fotogrametría terrestre, los correspondientes apoyos métricos y topográficos tomados in situ y diseño asistido por ordenador se elaborarán las plantas general y de cubiertas del monumento; los alzados interiores y exteriores de todos los paños murarios, incluyendo el desarrollo de los tramos curvos de los absidiolos a fin de conocer su verdadera magnitud11. Del mismo modo, se obtendrán varias secciones constructivas y croquis con representación de la microestratigrafía constructiva de las fosas de enterramiento, al objeto de conocer mejor las técnicas de preparación y los elementos necesarios para la posterior consolidación y restauración de dichas partes. Los datos obtenidos permitirán elaborar una propuesta de restitución hipotética del edificio en su

estado originario, con indicación en las correspondientes cartografías de las distintas UU.EE identificadas y las actividades y grupos de actividades en que pueden agruparse. Asimismo, a partir de la documentación cartográfica, se tratará de establecer una clasificación del tipo de aparejo con que fueron construidas las distintas partes del edificio y sus restauraciones12. Por último, y como complemento fundamental de este estudio, se analizarán los distintos tipos de materiales naturales, argamasas, ladrillos y estucos y sus pigmentaciones empleados en las distintas fases identificables en la construcción, así como la composición de los mismos. A tal objeto se efectuarán muestreos sistemáticos en cortes seriados desde los cimientos al techo del edificio13. La intervención arqueológica de campo y el resto de estudios propuestos están íntimamente ligados a la reurbanización del entorno inmediato del mausoleo y su restauración

373

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 6. Complejo arqueológico “Casón–Pedregal”, con indicación de los principales hallazgos en la zona (A. Martínez).

integral. El proyecto de sistematización de la zona contemplará la inserción del edificio en el extremo occidental de una amplia plaza abierta por sus lindes septentrional y oriental a las avenidas del Casón y de Ntra. Sra. de la Asunción, respectivamente. En diciembre de 2000 ha concluido la primera fase de puesta en valor del mausoleo por parte de la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, la cual ha consistido en la construcción de la antedicha plaza en el entorno más inmediato del sepulcro, con los consiguientes sistemas de evacuación de aguas, la regularización de los desniveles entre la actual cota de circulación de la Avda. del Casón y la originaria del edificio, tareas de ajardinamiento y la construcción de los sistemas de acceso al monumento desde la referida avda.14; la fase final del proceso será la definitiva restauración integral del monumento para la cual los resultados de la arqueometría permiten recomendar el empleo exclusivo de rocas de las elevaciones cercanas a Jumilla (Sierras del Carche, del Molar, de Enmedio, de las Cabras y del Buey), mucho más compactas y resistentes a la alteración. Asimismo, los morteros a utilizar deberán estar fabricados según las técnicas constructivas características de época tardorromana. II.1. La I Campaña (1995): objetivos y metodología

Los objetivos y actuaciones planteados para la primera campaña de actuaciones arqueológicas en el mausoleo funerario, realizada en 1995, así como la metodología empleada a tal efecto, pueden compilarse en siete puntos básicos; a saber:

374

1º) Análisis historiográfico y documental del mausoleo. A tal objeto, se realizó la revisión de la totalidad de estudios que, o bien dedicados al mismo o bien de forma tangencial, abordan algunas de sus distintas problemáticas. Asimismo, se compiló la totalidad de información documental referente al sepulcro y, en particular, a las distintas actuaciones emprendidas por las administraciones competentes para garantizar su conservación; en la actualidad, dicha documentación se encuentra depositada en el Archivo Central de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Madrid), el Archivo Municipal de Jumilla, el Archivo del Servicio Regional de Arqueología de la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (Murcia) y el Archivo particular de J. Molina García (Familia Molina García) (Jumilla). 2º) Contextualización geográfica del mausoleo y del asentamiento rural a que cabe adscribirlo (“Complejo arqueológico Casón–Pedregal”). 3º) Contextualización topográfica del mausoleo y del “Complejo arqueológico Casón–Pedregal” en que se integra. Para la ubicación precisa del mausoleo y de las unidades topográficas más significativas de este complejo, se recurrirá al manejo de la cartografía digitalizada del Servicio de Cartografía de la Consejería de Política Territorial y Obras Públicas de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (plano 1:500). 4º) A partir del estudio historiográfico y documental, analizar las alteraciones experimentadas, en especial en el devenir del s. XX, en la estratificación, tanto de la fábrica y reves-

“EL CASÓN DE JUMILLA”: LÍNEAS DE ESTUDIO PARA UN PROYECTO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA DE UN MAUSOLEO TARDORROMANO

Figura 7. Instalaciones balnearias documentadas en el solar de referencia catastral 5792201, sito en la confluencia de las avenidas de Ntra. Sra. de la Asunción y de la Libertad de Jumilla (complejo arqueológico “Casón–Pedregal”). Fase II. Campaña de 1999. Planimetría (dibujo: J. A. Ramírez Águila).

timientos del mausoleo, como del depósito arqueológico asociado al mismo. 5º) Limpieza y acondicionamiento del mausoleo y su entorno inmediato delimitado por la cerca de protección construida en 1956–1957, al objeto de facilitar el planteamiento de la excavación en el interior del edificio y su área perimetral; para ello, se procedió a la limpieza exhaustiva (vegetación, basuras...) tanto del interior como del entorno del sepulcro y, en particular, de las dos catas arqueológicas realizadas en septiembre de 1992 por B. Muñoz Tomás, que aún permanecían sin cubrir15. 6º) Regularización y perfilamiento del gran socavón y destrozos acaecidos bajo el umbral de la moderna puerta de acceso al mausoleo, ocasionados por las torrenciales lluvias del mes de julio de 1995, así como baldeo y criba de la tierra suelta;. Todo ello ha permitido la obtención de datos interesantes con relación a la estructura arquitectónica del edificio y sus posteriores remodelaciones (especialmente intensas en la fachada principal y en el testero), ya detectadas por González Simancas (1905–07) y por C. de Merge-

lina (1943) y confirmadas ahora desde un punto de vista arqueológico. 7º) Obtención de nuevas medidas y puntos de referencia del edificio (red básica) que posibiliten la elaboración de su cartografía (planimetría, altimetrías y secciones de los alzados), para lo cual se recurrió a medios topográficos y fotogramétricos terrestres. Por medio de fotogrametría terrestre, se inició la ejecución de la planta de cubiertas y de parte de los alzados interiores. III. EL CONTEXTO GEOGRÁFICO: MEDIO FÍSICO, PAISAJE Y UBICACIÓN TOPOGRÁFICA DEL “COMPLEJO ARQUEOLÓGICO CASÓN–PEDREGAL”

El Altiplano Jumilla–Yecla se emplaza en el SE de la península Ibérica, en concreto en el extremo NE de la Región de Murcia, y está integrado por los municipios que le dan nombre16; el término municipal de Jumilla se ubica en el ángulo suroccidental de dicha demarcación. La estratégica situación geográfica de la comarca la convierte en zona de

375

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 8. Término municipal de Jumilla (Altiplano Jumilla–Yecla). Distribución del poblamiento rural de época romana (ss. I–IV d.C.) en las vertientes S, O y SE del Cerro del Castillo (J. M. Noguera).

transición entre regiones muy dispares (Levante, SE mediterráneo, zona meridional de La Mancha y alta Andalucía oriental), tanto en lo concerniente a sus aspectos físicos como a los de carácter humano, lo cual determinó que ya desde época romana estuviese atravesada por múltiples vías de comunicación secundarias que enlazaban la vía Carthago Noua–Complutum con la que conectaba Saetabi y Cástulo17 (fig. 4). El complejo arqueológico “Casón–Pedregal” (uide infra capítulo IV), en cuyo extremo occidental se emplaza el mausoleo tardorromano secularmente conocido como “Casón”, se extiende al N de una de las más importantes cuencas del Altiplano, la denominada “cubeta de El Prado”18 o Llanura de Jumilla y, en concreto, en los declives del piedemonte de las estribaciones SO del Cerro del Castillo de Jumilla, constituido por terrenos de inclinación muy suave y ligeramente elevados con relación al fondo del llano (fig. 5). Dicha cubeta está delimitada al N por el referido Cerro del Castillo (645 m.s.n.m.), al S por la Sierra de Santa Ana (967 m), al O por la del Molar (940 m) y al E por las del Buey (1.087 m), Enmedio

376

(799 m) y El Carche (1.375 m). Se trata de una cuenca semiendorreica, cuya topografía es prácticamente llana a excepción de una suave pendiente hacia el SO, cuya superficie está formada por depósitos cuaternarios de aluvión fluvial –procedentes de los aportes de diversas ramblas y torrenteras–, que se extienden sobre amplios depósitos coluviales y de glacis de acumulación recientes formados por una sucesión de gravas y arenas que alternan con arcillas y limos anaranjados, todo ello sobre un lecho miocénico de calcarenitas y margas arenosas de facies lacustre. Las ramblas de Jumilla y de la Alquería se unen al O del Cerro del Castillo y forman la Rambla del Judío (o río Juá) que discurre sobre los materiales de aluvión aportados por aquellas dos al sector septentrional de dicha cubeta, configurando un enorme cono de deyección que se extiende al SO de la actual ciudad de Jumilla. También confluye en el extremo NO de El Prado la rambla de Las Royalizas, que drena las aguas de las sierras del mismo nombre y de Las Royalizas; por el S, desaguan algunas torrenteras que parten de los declives septentrionales de la Sierra de Santa Ana, destacando entre todas la Ram-

“EL CASÓN DE JUMILLA”: LÍNEAS DE ESTUDIO PARA UN PROYECTO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA DE UN MAUSOLEO TARDORROMANO

Figura 9. Propuesta de centuriación en la Llanura de Jumilla (según Morales Gil, 1974).

bla de Santa Ana; finalmente, por el NE vierten sus aguas algunos ramblizos que avenan la vertiente N de las sierras del Buey y del Comisario. Cuando lluvias de elevada intensidad horaria producen grandes avenidas, la totalidad de aguas vertidas en El Prado avenan por su única salida natural, emplazada al SO, entre las sierras del Molar y de Santa Ana, lo que ha generado la denominada Cañada del Judío. Los múltiples pasos abiertos entre los accidentes orográficos que delimitan la llanura fueron utilizados por diversas vías de comunicación que, ya desde época prerromana y hasta nuestros días, enlazan el Levante y SE peninsulares con la Meseta y Andalucía. El suelo que predomina en la zona es de tipo pardo–calizo, muy rico en humus fósil, que caracteriza las ricas tierras de uso

agrícola de la zona; se trata de un aridisol, bajo régimen de humidad arídico y xérico, que desde antiguo se vio favorecido por la acción antrópica mediante el aporte de recursos hidráulicos, tal y como muestran los hallazgos arqueológicos que evidencian la canalización hasta las inmediaciones del enclave rural romano objeto de nuestro estudio de las aguas de la Fuente del Cerco, sin despreciar probablemente los aportes esporádicos de la cercana rambla. Ésta, que es el más importante de los cursos que recorren la zona, discurre en dirección NE–SO hasta desembocar en el río Segura, aguas arriba de Cieza, siendo denominada en su curso inferior como Rambla del Judío o río Juá. Sus aportes se limitan a las riadas ocasionadas por fuertes lluvias, viéndose enriquecidos por el principal de sus afluentes, la Rambla de la Cingla, en su margen derecha.

377

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

El topoclima de la llanura es mediterráneo, aunque fuertemente influido por la continentalidad, con una temperatura media de 16 ºC, que se extiende entre la media mínima de 5 ºC y la media máxima de 25 ºC, aunque se alcanzan máximas de más de 40 ºC en verano y de –7 ºC en invierno, con heladas en otoño. Las precipitaciones medias son de 288’5 mm anuales, con máximos en primavera y otoño, e inviernos secos. Emplazado en la margen izquierda de la Rambla de la Alquería o Río Juá, topográficamente el “Complejo arqueológico Casón–Pedregal” ocupa un amplio sector donde otrora se extendía la antigua estación de las compañías de ferrocarril VAY y JC (posterior F.E.V.E. Alcoy–Villena–Cieza), así como sus áreas aledañas, tanto a oriente y a occidente, como en los terrenos de antigua huerta que se extendían al S de las instalaciones ferroviarias. La zona está en la actualidad inserta en el casco urbano de Jumilla, por lo que ha experimentado un profundo proceso de urbanización desde los años 70 de nuestra centuria, quedando parte del yacimiento arqueológico ocupado por complejos industriales abandonados, de un lado, y de otro, bajo las modernas avdas. de Ntra. Sra. de la Asunción y de la Libertad (esta última fosiliza el trazado de la antigua estación del F.EV.E.); otro amplio sector, el más meridional, fue colmatado parcialmente hace años por un potente relleno de tierra destinado a configurar un aterrazamiento artificial donde ubicar el recinto ferial de la localidad. III.1. Potencial agroclimático: marco geoarqueológico y factores medioambientales

Los condicionantes derivados del medio físico y del paisaje del Altiplano Jumilla–Yecla, en general, y de la cubeta de El Prado, en particular, evidencian cómo múltiples factores medioambientales condicionaron de manera positiva, tanto los caracteres como la densidad del poblamiento humano del territorio al S del Cerro del Castillo de Jumilla en época romana (ss. I–IV d.C.). Cabría referir, en primer lugar, que los materiales cuaternarios de origen aluvional que tapizan la cubeta configuran óptimas tierras para el laboreo agrícola y la práctica de la ganadería. De hecho, estos fértiles suelos, abundantes en humus fósil, debieron ser óptimos para cultivos tales como los propios de la trilogía mediterránea. También debió destacar la existencia de enormes hatochares distribuidos en determinadas áreas de montaña y en los glacis de acumulación, potencial que sin duda debió de ser optimizado por los possesores de las distintas propiedades rurales existentes en la zona entre los ss. I al IV d.C. Distintos

378

Figura 10. Sepulcro de Jumilla (“Casón”). Planimetría y altimetría según C. de Mergelina (1943).

autores clásicos, como Estrabón (III, 4, 9) y Plinio (NH, XIX, 26–31), refieren la importancia que había alcanzado la explotación espartera en el ager carthaginensis, actividad que valió a la capital del convento jurídico el apelativo de Carthago Spartaria y por extensión a parte de su territorium el de campus Spartarius19; de hecho, la riqueza espartera del Altiplano llegó a ser tal que algunos investigadores han propuesto situar el foco principal de estas explotaciones en las tierras del interior del SE peninsular20. A ello conviene añadir, en segundo lugar, la relativa riqueza de agua que también pudo generar la existencia de zonas y cultivos de regadío; el territorio carece de cursos permanentes de agua, si bien posee grandes reservas hídricas subterráneas cuya explotación en época romana evidencian tanto las infraestructuras construidas en la zona para el transporte del agua como los depósitos de gran capacidad documentados en diversos puntos del “Complejo arqueológico Casón–Pedregal” y otros muchos. Por último, factor de la máxima importancia para el desarrollo poblacional y económico del territorio debió ser su excelente emplazamiento geográfico en el conjunto del Altiplano, que convirtió la Llanura de Jumilla en un importante nudo de comunicaciones secundarias interiores que enlazaban la costa con el interior peninsular21. Todos estos factores medioambientales debieron atraer la instalación en determinadas zonas del Altiplano y de la cubeta de El Prado –en este último caso, sobre todo en las periféricas– de importantes explotaciones de carácter agropecuario, con probabilidad organizadas mediante latifundia, con sus correspondientes uillae, cuya distribución

“EL CASÓN DE JUMILLA”: LÍNEAS DE ESTUDIO PARA UN PROYECTO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA DE UN MAUSOLEO TARDORROMANO

Figura 11. Sepulcro de Jumilla (“Casón”). Plano a escala 1:50 con indicación de las obras y remociones de tierra efectuadas junto al mausoleo a fecha de 8 de octubre de 1954 (según J. Tamés, Propuesta de obras de consolidación y acondicionamiento en el “Casón” de Jumilla [Murcia]. Monumento Nacional. Expediente sobre obras urgentes en el “Casón” de Jumilla [Murcia], Monumento Nacional, importante, 10.000’00 pesetas. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Secretaría de Estado de Cultura, Gabinete Archivo Central, c/ 87399).

planteó A. Morales a partir de una hipotética centuriatio22, si bien con la información arqueológica que al día de hoy poseemos con relación a estas instalaciones es problemático el establecimiento de un cuadro cronológico coherente en que insertar tal organización del territorio que, en otras zonas del SE peninsular, parece producirse en épocas más tempranas23. El centro motor de uno o varios de estos latifundia ha de identificarse en el “Complejo arqueológico Casón–Pedregal”, emplazado en las suaves pendientes del piedemonte del Cerro del Castillo de Jumilla, constituido por terrenos de inclinación muy suave y sobreelevados respecto al fondo de esta depresión –que fue un área semipantanosa tan sólo drenada a inicios del s. XX, cuando se convirtió en la más importante superficie de regadío de Jumilla–, los cuales muestran rasgos medioambientales que, en términos generales, no sólo son propicios para el asentamiento humano, sino que, además, se amoldan a las prescripciones de los agrónomos latinos respecto a los lugares

idóneos para dichas instalaciones. Primero, la riqueza edafológica del suelo cumple con las prescripciones de los tratadistas, según las cuales las instalaciones agropecuarias han de extenderse en tierras fértiles (Catón, I, 1, 2; Columela, I, 4, 5; Varrón, I, 12, 1). Segundo, el territorio debe poseer asegurado el abastecimiento hídrico (Varrón, I, 11, 2); al respecto, las instalaciones balnearias y la gran cantidad de depósitos de agua documentados en la zona acreditan tal aprovisionamiento que, sin duda, debía obtenerse a través de la explotación de acuíferos, como el de la Fuente del Cerco, algunas de cuyas aguas debieron ser conducidas desde los manantiales hasta su lugar de utilización mediante el recurso a pequeños acueductos, restos de los cuales se han documentado en la zona. Por último, la ubicación de este asentamiento en la ladera meridional del Cerro del Castillo también se ajusta a las disposiciones de algunos agrónomos latinos pues, como bien detalla Columela (I, 4, 10), le protege de los fríos vientos del N.

379

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 12. Sepulcro de Jumilla (“Casón”). Campaña de 1995. Sección horizontal con indicación de las Catas nos 1 y 2 de la Campaña de 1992, así como del actual umbral de ingreso al edificio.

IV. EL CONTEXTO TOPOGRÁFICO: EL “COMPLEJO ARQUEOLÓGICO CASÓN–PEDREGAL” Y EL HÁBITAT RURAL DE ÉPOCA ROMANA EN LA LLANURA DE JUMILLA

IV.1. Identificación de unidades topográficas

Las labores agrícolas desarrolladas en las tierras blancas de regadío emplazadas en el piedemonte al S y SE del Cerro del Castillo de Jumilla y, sobre todo, las intensas remociones de tierra efectuadas en esta zona relacionadas con la construcción del trazado, edificios de pasajeros, muelles de mercancías, cocheras y otras instalaciones de la estación compartida por los antiguos ferrocarriles Villena–Jumilla (VAY) y Jumilla–Cieza (JC), de un lado, y de otro, de construciones destinadas a industrias esparteras y de otro género, han propiciado el continuo hallazgo en esta zona de todo género de restos arqueológicos –muebles e inmuebles– descontextualizados. Más recientemente, y aun a sabiendas de la riqueza arqueológica de todo este sector, el intenso proceso de urbanización a que ha sido sometido este área, con los consiguientes movimientos de terreno que ello conlleva aparejado,

380

ha determinado que gran cantidad de restos arqueológicos, muebles e inmuebles, hayan continuado aflorando a la superficie, casi siempre sin una correcta supervisión técnica y, por ende, sin poder establecer de modo preciso su contexto arqueológico. Mª. C. y J. Molina ordenaron y sistematizaron en su Carta Arqueológica de Jumilla, publicada en 197324, los diferentes hallazgos acaecidos en todo este amplio sector, individualizando y adscribiendo cada uno a distintos yacimientos que, desde entonces, han sido conocidos en la bibliografía arqueológica como “Casón”25, “Hypnos”26, “Pedregal” 27 y “Camino del Pedregal” (o “Busto”)28. Todos se ubican al S y SE de la actual población y se alinean en dos ejes dispuestos, uno de O a E y de aproximadamente unos 400 m, y otro de N a S y de cerca de 260 m. Considerados hasta fechas recientes como núcleos independientes unos de otros29, la cercanía entre ellos y el estado actual de nuestros conocimientos induce a ponerlos en relación e interpretar algunos de ellos como integrantes de un único enclave rural del que sólo conocemos elementos aislados, tanto muebles como inmuebles, de sus distintas fases cronológicas y partes,

“EL CASÓN DE JUMILLA”: LÍNEAS DE ESTUDIO PARA UN PROYECTO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA DE UN MAUSOLEO TARDORROMANO

Figura 13. Sepulcro de Jumilla (“Casón”). Campaña de 1995. Sección A–A’. Se ubica el socavón y su correspondiente perfil, bajo el actual umbral de ingreso al edificio.

tanto las urbana y rustica, como la necrópolis. Dado que el predio donde se emplazaba el mausoleo tardorromano objeto de nuestro estudio era conocido secularmente con el topónimo “Casón” y que los terrenos donde se alzaron las antedichas instalaciones ferroviarias se denominaban con el término de “Pedregal”, debido a la acumulación y amontonamientos de piedras existentes en la zona derivados del laboreo agrícola, consideramos oportuno uniformar la terminología con que definir este amplio asentamiento o conjunto de asentamientos, de un lado, y de otro, respetar en lo posible la toponimia preexistente, acuñando de esta forma el nombre de “Complejo arqueológico Casón–Pedregal” para el enclave ubicado en esta zona (fig. 6). El mausoleo llamado “Casón” es el edificio que, casi en los lindes con la Rambla del Judío, marca por el momento el límite occidental de este complejo arqueológico y de, al menos, uno de sus asentamientos. Si bien es problemático establecer su filiación cultural, básicamente se trata de una cella bicora cuya tipología y paralelos arquitectónicos avalan una datación muy a finales de la tercera centuria o, mejor, en pleno siglo IV d.C.30. Carente de contexto arqueológico31, las intervenciones acometidas en sus inmediaciones reciente-

mente permiten definir con mayor precisión su contexto histórico–cronológico y adscribirlo a un establecimiento rural, una de cuyas partes (urbana) ha sido parcialmente identificada. Así, a unos 30 m al NE del sepulcro se excavó en 1993 el solar donde se ubicaba la antigua bodega de F. Gutiérrez Cutillas, emplazada en el ángulo NO de la confluencia de las actuales avenidas de Ntra. Sra. de la Asunción y del Casón, documentándose una serie de estructuras arquitectónicas vinculadas a zonas de almacenaje y que, presumiblemente, constituyen el cierre O de la pars urbana del referido asentamiento32. En este mismo lugar, pero una centuria antes (1893) y al construir la antedicha bodega, fue encontrada casualmente una magnífica estatuilla de bronce con evocación del dios Somnus, el Hypnos griego, estilísticamente datable en el s. II d.C.33 y sin duda perteneciente al programa ornamental que decoró la referida vivienda34. Asimismo, siempre que se han realizado trabajos de reforma o remodelación en los edificios contiguos y al N de la bodega, destinados a fábrica de alcohol e industria vitivinícola, respectivamente, se han exhumado restos de muros, cenizas, molinos y otros materiales arqueológicos. En razón de estos hallazgos y, en particular, de la estatua broncínea, el lugar fue denomi-

381

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 14. Sepulcro de Jumilla (“Casón”). Campaña de 1995. Sección B–B’. Se ubican el socavón y su correspondiente perfil, bajo el actual umbral de ingreso al edificio, y las Catas nº 1 y 2 de la Campaña 1992.

nado en 1973 con el topónimo “Hypnos” por Mª. C. y J. Molina, quienes consideraron la existencia en la zona de una uilla romana35. De otro lado, la empresa Telefónica S.A. realizó en el año 1991 una zanja en la acera oriental de la avenida de Ntra. Sra. de la Asunción, en concreto a unos 50 m al E del “Casón” y unos 30 m al SE del solar donde se alzó la antedicha bodega y, por consiguiente, en el ámbito en la topografía del referido “yacimiento”36; en el transcurso de dichas obras se recuperaron diversos materiales arqueológicos entre los cuales cabría destacar los latericios, en particular numerosos ladrillos bessales y varias clavijas (claui coctile), utilizados en la construcción de los sistemas de hypocausis de las termas y baños romanos37. Estos hallazgos nos condujeron a plantear en 1999 y 2000 sendas campañas de excavaciones arqueológicas sistemáticas en el solar de referencia catastral 5792201, sito en el ángulo SE de la intersección entre las avenidas de Ntra. Sra. de la Asunción y de la Libertad, fruto de las cuales ha sido el hallazgo de parte de un complejo termal, con probabilidad un balneum con, al

382

menos, dos fases edilicias bien identificables38. Diversas circunstancias han imposibilitado completar la excavación del edificio39, razón por la cual el análisis de su estructura está sujeto a multitud de problemas que dificultan considerablemente una interpretación integral de su organización, quedando aspectos tan importantes como la funcionalidad de cada ambiente y su interrelación sujetos a la formulación de hipótesis de trabajo que, en cualquier caso, sólo futuras investigaciones en zonas adyacentes al solar podrán corroborar o refutar. Con todo, podemos reconocer la orientación general de las estructuras arquitectónicas, parte de su compartimentación y, al menos, dos fases cronológicas bien diferenciadas (I y II). La planta exhumada en 1999 corresponde a la última etapa del complejo que, datable en el IV d.C. en razón del contexto cerámico documentado en el relleno de nivelación de la estancia nº 4, debió de ser con probabilidad la de mayor magnitud arquitectónica de su secuencia (fig. 7); en líneas generales, los vestigios recuperados constituyen desde un punto de vista planimétrico un cuerpo edificado orientado en dirección N/NO–S/SE, en el

“EL CASÓN DE JUMILLA”: LÍNEAS DE ESTUDIO PARA UN PROYECTO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA DE UN MAUSOLEO TARDORROMANO

Lámina 1. Sepulcro de Jumilla (“Casón”). Julio de 1999. Cerco y verja de protección construido en 1956–1957. Nótese que el cercado apoya directamente en el absidiolo septentrional al haberse construido a tan sólo 1’60 m del mausoleo la línea férrea Jumilla–Cieza, cuyo antiguo trazado se aprecia en primer plano.

que se reconocen un total de dos estancias casi completas, a saber: un ambiente de grandes dimensiones (ca. 12’60 m de longitud por 6’14 m de anchura) atravesado longitudinalmente por un canal (fig. 7, nº 4), y una estancia calefactada dotada de cámara de calor reparada (caldarium) (fig. 7, nº 1); otros vestigios evidenciaban la existencia de otros espacios sólo parcialmente conocidos y, por tanto, de ambigua comprensión: otra sala caliente contigua (tepidarium) (fig. 7, nº 2) y al N de la anterior, dos ambientes, quizá al menos uno de ellos un receptáculo de agua relacionado con el espacio atravesado por el canal (fig. 7, nº 5). En la campaña de 2000 se excavó el hypocaustum del tepidarium, que estaba amortizado en su Fase II, y se procedió a la eliminación de la gran sala atravesada por el canal, lo cual evidenció la existencia en este lugar y durante la Fase I, de un espacio abierto en que se disponía un receptáculo de agua rectangular cuyas paredes y suelo están revestidos de mortero hidráulico (fig. 7, nº 5), con probabilidad destinado al abastecimiento hídrico del asentamiento rural en general y del complejo balneario en particular.

Con todo, dado que los resultados obtenidos en las intervenciones son parciales, que no están del todo definidos los límites y relaciones internas entre los diferentes ambientes identificados y, sobre todo, que no existe seguridad sobre la contemporaneidad o no de sus diferentes fases constructivas, optamos a nivel planimétrico por diferenciar en el conjunto dos sectores, articulado cada uno de ellos en torno a otros tantos ejes axiales; el Sector I se extiende en sentido N/NO–S/SE a lo largo de un eje central e incluye las dos salas calefactadas dotadas de hypocausta; en la fase I (fines del s. I–s. II d.C.) ambas estancias debieron ser construidas, en tanto que en la fase II (s. IV d.C.) parece que el hypocaustum del caldarium fue reparado y que el tepidarium fue amortizado como tal. El Sector II, igualmente dispuesto en derredor de un segundo eje axial paralelo al anterior, está ocupado en la fase I por el antedicho espacio abierto con una cisterna y en la fase II por un ámbito de grandes dimensiones conectado al N/NO con dos ambientes de difícil interpretación, aunque al menos uno parece un receptáculo de agua (fig. 7, nº 5)40.

383

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 2. Sepulcro de Jumilla (“Casón”). Fines del s. XIX–inicios del XX. Fachada principal arruinada (González Simancas, Catálogo Monumental de la Provincia de Murcia, 1905–1907) (Foto Archivo Centro de Estudios Históricos, CSIC).

Desde el punto de vista cronológico, las instalaciones exhumadas evidencian dos fases bien definidas: la primera, que correspondería al asentamiento inicial, puede datarse en razón del material cerámico recuperado en su depósito arqueológico a finales del s. I y durante el II d.C.; a la decoración doméstica de esta fase pudo pertenecer la esculturilla de Somnus recuperada en 189341. La segunda fase puede fecharse arqueológicamente en el s. IV d.C. en razón del escaso material cerámico y numismático datable recuperado en el relleno de nivelación del pavimento de la gran sala atravesada por el canal (fig. 7, nº 4), coincidiendo la fechación general de esta refectio con la que, en principio, podría asignarse al mausoleo que estudiamos desde un punto de vista formal y tipológico. La excavación realizada en 1993 30 m más al NO evidencia una secuencia cronológica que, según Hernández Carrión, se desarrollaría entre los ss. II al III d.C.42. Por otra parte, es difícil determinar el desarrollo y articulación arquitectónica de la vivienda a que cabe adscribir los restos de estos baños y las estructuras exhumadas por Hernández Carrión. En todo caso, los sondeos arqueológicos realizados

384

en la mitad oriental del solar donde se documentó el balneum establecen que el sector doméstico del asentamiento quedaba cerrado al E por las referidas instalaciones balnearias. Por consiguiente, la vivienda podría desarrollarse en torno al vértice NO y al lateral occidental de tales construcciones, siendo más improbable su desarrollo hacia el SE donde, al menos en las prospecciones y sondeos realizados entre 1999 y 2000, no se ha constatado depósito arqueológico alguno. A unos 150 m al E del solar donde hemos exhumado el referido balneum, en el espacio antiguamente ocupado por la estación de los ferrocarriles VAY y JC y, en concreto, en la zona donde se alzó el edificio principal de viajeros (actual sede de la Policía Local de Jumilla), las vías de tránsito y de maniobra, así como la plataforma giratoria y las cocheras, se emplazaba un antiguo predio conocido con el nombre de “Pedregal” que, antes de la construcción del ferrocarril, recibía tal denominación en razón de la existencia en el lugar de un amontonamiento de piedras y restos de edificaciones con muros con cal, quizás en parte también los que Lozano Santa refiriera en las inmediaciones del “Casón”. Con ocasión del

“EL CASÓN DE JUMILLA”: LÍNEAS DE ESTUDIO PARA UN PROYECTO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA DE UN MAUSOLEO TARDORROMANO

Lámina 3. Sepulcro de Jumilla (“Casón”). Fines del s. XIX–inicios del XX. Fachada posterior semiarruinada (González Simancas, Catálogo Monumental de la Provincia de Murcia, 1905–1907) (Foto Archivo Centro de Estudios Históricos, CSIC).

trazado del tendido férreo, se desmontó y trasladó dicha acumulación de materiales para confeccionar el terraplén de relleno que desde la estación iba al llamado Puente de Piedra; asimismo, al realizar las obras de construcción de la estación de viajeros y las vías de tránsito y de maniobra, y según refieren dos vecinos de la localidad que así lo presenciaron, fueron exhumadas “varias estancias con pisos de mosaicos geométricos unos y con figuras otros, de un colorido más rico y variado que el que he podido apreciar en los hallados y rescatados en Los Cipreses”43; lamentablemente nada ha subsistido, ni de estos restos de estructuras, ni de los mosaicos policromos44. Tan sólo en una pequeña intervención de urgencia realizada en el verano de 2000 por E. Hernández Carrión, 30 m al S del antiguo edificio de viajeros del ferrocarril JC (actual sede de la Asamblea Local de la Cruz Roja), ha podido documentarse la existencia de una balsa que, en los ss. III-IV d.C., se construyó amortizando estructuras anteriores de cronología imprecisa (tardorrepublicana o altoimperial ?). La estructura estaba colmatada por un relleno constituido básicamente por un vertido de revestimientos

parietales, molduras y restos muy fragmentados de pintura mural; asimismo se recuperó abundante material cerámico y gran cantidad de teselas policromas. En principio, estos hallazgos parecen verificar la veracidad de la información recopilada por J. Molina relativa a la existencia en esta zona de una vivienda dotada de un rico programa ornamental, a la par que podrían confirmar la existencia en este sector de una vivienda, encuadrable entre la segunda mitad del s. II y el s. IV d.C., cuyos revocos, molduras y pinturas murales fueron amortizados en un momento impreciso y arrojados a la mencionada balsa que, en todo caso, es posterior al s. III45. De otra parte, en las décadas de los años 60 y 70, con ocasión de la ejecución de obras de infraestructura de la ciudad y zonas adyacentes pudo verificarse, al menos en parte, la realidad de tales afirmaciones; en efecto, con motivo de la apertura en 1968 de una zanja por parte del Instituto Nacional de Colonización, J. Molina realizó prospecciones en que documentó la existencia de abundantes vestigios arquitectónicos; en concreto, exhumó un amplio conjunto de muros de mampostería, reforzados por sillares y ladrillos, pavimentos

385

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 4. J. Tamés, Propuesta de obras de consolidación y acondicionamiento en el “Casón” de Jumilla (Murcia). Monumento Nacional (Expediente sobre obras urgentes en el “Casón” de Jumilla [Murcia], Monumento Nacional, importante, 10.000’00 pesetas. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Secretaría de Estado de Cultura, Gabinete Archivo Central, c/ 87399).

de argamasa, una pileta y diversas conducciones de carácter hidráulico que, en una longitud de unos 110 m de O a E, quedan hoy día soterrados bajo el actual recinto ferial46. Posteriormente, en 1972 se practicó a todo lo largo de la 4ª vía extinguida, a aproximadamente a 22 m al S del antiguo edificio de viajeros de la línea férrea JC, una zanja de 3 m de profundidad por 2 m de anchura destinada al alcantarillado de la población; en el transcurso de los trabajos, igualmente supervisados por J. Molina, se destruyeron muros de mampostería trabada con argamasa y se extrajeron grandes bloques escuadrados de piedra, ladrillos, tegulae, pondus, poleas de telar y gran cantidad de cerámica sigillata de la que desconocemos tipos y, por ende, cronología47. Finalmente, la Dirección General de Patrimonio Artístico y Cultural concedió permiso para practicar excavaciones en la zona, dirigidas asimismo por Molina García, y en julio de 1975 se realizaron algunos sondeos que dieron como resultado el hallazgo de restos de estructuras pertenecientes a una estancia, de unos 2’97 m de anch. por al menos 4’65 m de long. conservada, pavimentada con piso de argamasa; al haberse practicado dicha intervención con posterioridad a 1973, fecha de edición de la Carta Arqueológica de Jumilla de Mª. C. y J. Molina, los resultados han permanecido inéditos hasta

386

la actualidad48; con relación a esta última se aprecia en el “estrato C” la existencia de diversos materiales entre los cuáles cabe reseñar una clavija del tipo empleado en la construcción de los sistemas de hypocausis romanos y muy similar a las recuperadas a unos 150 m más al O en el transcurso de las excavaciones de 1999 y 2000 en el solar de referencia catastral 5792201. IV.2. Hipótesis y problemas de interpretación del poblamiento rural romano de la Llanura de Jumilla

El panorama anteriormente esbozado plantea diversos problemas de interpretación que, por el momento y en tanto no se acometan estudios exhaustivos en la zona, son de difícil resolución. De esta forma, la actual y fragmentaria información arqueológica ofrecida por el “Complejo arqueológico Casón–Pedregal” prefigura la existencia de, al menos, dos núcleos habitacionales tan sólo separados por ca. 150 m. En el antiguo predio del Casón –actual intersección de la avdas. de la Asunción y de la Libertad– se constata la existencia de un balneum, sólo parcialmente documentado, y, por ende, de una presumible vivienda asociada a esta instalación. En el transcurso de su excavación se han definido claramente dos fases cronológicas: la primera correspondería al momento

“EL CASÓN DE JUMILLA”: LÍNEAS DE ESTUDIO PARA UN PROYECTO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA DE UN MAUSOLEO TARDORROMANO

Lámina 5. Sepulcro de Jumilla (“Casón”). Fachada principal y ábside SO después de la restauración de inicios del s. XX (foto Archivo J. Molina García).

fundacional del enclave, con la construcción de un complejo balneario, de posible planta lineal simple y recorrido retrógrado, que en razón a los escasísimos contextos cerámicos de los niveles de amortización podría fecharse hacia la segunda mitad del s. I o los inicios del II d.C. La segunda fase corresponde a una refectio de las instalaciones balnearias que determinó la amortización parcial de algunas de sus estancias (tepidarium) y la ampliación hacia el E mediante la construcción de nuevas instalaciones de entre las cuales sobresale la sala nº 4 atravesada en su eje axial por un canal (fig. 7, nº 4); el relleno de nivelación del pavimento de esta estancia determina para esta fase una cronología encuadrable en el s. IV d.C. Es difícil establecer con seguridad la funcionalidad de las antiguas instalaciones balnearias durante esta segunda fase: con seguridad sabemos que el tepidarium se amortizó y que el hipocausto del caldarium experimentó una considerable reducción volumétrica, en tanto que la nueva sala nº 4 es de compleja interpretación, si bien no ha de excluirse su consideración como un espacio abierto, atravesado por una especie de euripus y vinculado a los baños.

Referente al Pedregal, no es posible establecer una correcta caracterización arqueológica del núcleo aquí emplazado, si bien los restos exhumados hasta la fecha parecen acreditar la existencia de un asentamiento dotado de una presumible pars urbana y una zona de manufacturación, almacenaje y tal vez, residencia de operarios (partes rustica y fructuaria). A la vivienda pertenecerían los mosaicos policromos destruidos en el transcurso de las obras de construcción de la estación de FF.CC. y los restos de molduras, revocos parietales, fragmentos de pintura mural y teselas policromas encontradas en 2000 en las excavaciones de Hernández Carrión; en la misma dirección apuntan los materiales cerámicos pertenecientes a la infraestructura de unos baños. A la zona de producción y almacenamiento cabría adscribir los restos de canalizaciones, pilas y estancias pavimentadas con argamasa documentadas en los años 70 por Molina García. Pero, lamentablemente, por el momento carecemos de datos precisos para perfilar una mínima secuencia cronológica de estas instalaciones, si bien la pequeña intervención de Hernández Carrión en 2000 evi-

387

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 6. Sepulcro de Jumilla (“Casón”). 1953. Vista desde el SO tras la construcción de un cercado de mampostería y ladrillo que apoyaba directamente en el mausoleo y las remociones de tierras que dejaron el cimiento del absidiolo meridional al descubierto (foto J. Tamés, Informe sobre obras efectuadas en el Casón de Jumilla y Catedral de Murcia. Monumentos Nacionales. 1953–IX–25. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Secretaría de Estado de Cultura, Gabinete Archivo Central, c/ 88617).

dencia al menos un horizonte constructivo de los ss. III-IV d.C., de una parte, y de otra, la existencia de mosaicos polícromos –que se difundieron desde época antonina alcanzando gran popularidad en los ss. III y IV d.C.– avalaría para el enclave, al menos, una fase cronológica encuadrable en las referidas centurias, momento en que asimismo se datan las abigarradas composiciones geométricas de las cercanas uillae de Los Torrejones (Yecla)49 y Los Cipreses50. Por tanto, no poseemos certeza segura sobre si el uso y la secuencia cronológica de las instalaciones documentadas en el “Pedregal” fueron los mismos que en las identificadas en el balneum de la vivienda del paraje del “Casón”. Ante tal problema se nos muestran diversas posibilidades: en primer lugar, cabría plantear la existencia en los antiguos predios de dos asentamientos cercanos, tan sólo separados por unos 150 m e independientes el uno del otro, si bien en tal caso sorprendería la cercanía de las instalaciones domésticas documentadas. En segundo término, tampoco es descartable la hipótesis de la pertenencia de todas estas instalaciones a un

388

único fundus con su correspondiente asentamiento rural, quizás una única uilla, del que se conocerían sólo algunos elementos, tanto muebles como inmuebles, pertenecientes a distintas fases cronológicas de sus diferentes partes, tanto las urbana y rustica, como de las necrópolis altoimperial y tardía; con el devenir del tiempo, en este núcleo se podría haber producido un cambio de ubicación de la vivienda principal; así, en un primer momento (finales del s. I–s. II d.C.), la casa pudo estar emplazada en el punto donde hemos identificado el balneum (predio del Casón), y en un periodo impreciso del s. IV d.C. pudo amortizarse esta vivienda para ser sustituida por una nueva construida en la zona del Pedregal, si bien esta hipótesis queda pendiente de ulteriores excavaciones en esta última área, de una parte, y de otra, implicaría la amortización de los baños en la Fase II (s. IV d.C.), cuestión que, por el momento, no es del todo evidente. En todo caso, la mayoría de restos identificados por Molina García al S de la antigua Estación del F.E.V.E. muestran un evidente carácter manufacturero. De hecho, hemos

“EL CASÓN DE JUMILLA”: LÍNEAS DE ESTUDIO PARA UN PROYECTO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA DE UN MAUSOLEO TARDORROMANO

Lámina 7. Sepulcro de Jumilla (“Casón”). 1954. Vista desde el SE tras la construcción de un cercado de mampostería y ladrillo que apoyaba directamente en el mausoleo (foto J. Tamés, Propuesta de obras de consolidación y acondicionamiento en el “Casón” de Jumilla (Murcia). Monumento Nacional. 1954–X–8) (Expediente sobre obras urgentes en el “Casón” de Jumilla (Murcia), Monumento Nacional, importante, 10.000’00 pesetas. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Secretaría de Estado de Cultura, Gabinete Archivo Central, c/ 87399).

identificado restos de instalaciones de carácter industrial y dedicadas al almacenamiento en la campaña de prospecciones acometida en el verano–otoño de 2000 en toda la zona al S de la antigua estación y en torno al denominado “Camino del Pedregal”, donde las excavaciones realizadas por B. Muñoz, E. Hernández e I. Urueña en 1988 y 1991-92 determinaron asimismo el hallazgo de balsas y estructuras asociadas a instalaciones productivas de difícil seriación cronológica51. Todos estos hallazgos plantean la existencia de un amplio conjunto de instalaciones habitacionales y dedicadas a las antedichas actividades, sin que por el momento sea posible ni asociarlas a uno o más centros de explotación emplazados en la zona, ni precisar su caracterización cronológica. En todo caso, es posible que en esta zona se emplazara una pequeña necrópolis altoimperial (s. II d.C.) adscribible a los asentamientos ubicados más al N; así parece confirmarlo el hallazgo fortuito acaecido en enero de 1934 en el “Camino del Pedregal” (o “Busto” como lo denominaran Mª. C. y J.

Molina)52, a aproximadamente unos 500 m al SE de “Hypnos”, de un excelente busto con retrato que, realizado en mármol blanquecino, evoca con seguridad a un individuo privado cuyas pretensiones y nivel adquisitivo acreditan tanto la calidad como el elevado coste de la labra. Sus caracteres iconográficos, técnicos y estilísticos concluyen su datación ca. 160–170 d.C. El amplio ramillete de hojas de acanto de la base del busto, en tanto que señal de heroización e inmortalidad53, podría respaldar el carácter fúnebre del retrato. El carácter fúnebre del retrato podría quedar asimismo refrendado por el hallazgo en 1987, asimismo casual y en las inmediaciones del predio donde se halló el mármol, de un fragmento de epígrafe de 0’39 x [0’95] x 0’50 m que, de una parte, completa otro ya publicado hace más de dos siglos por Lozano Santa y reencontrado casualmente en la que fuera su casa de la calle Canalejas de Jumilla en 198354, y de otra, sin duda perteneciente al arquitrabe de un pequeño monumento funerario, construido ex textamentum en

389

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 8. Sepulcro de Jumilla (“Casón”). 1996. Muro interior reparado del testero de la nave central. La textura de la fábrica del tercio inferior evidencia la restauración de inicios del s. XX (foto A. López).

recuerdo de un anónimo personaje, cuyo cognomen podría ser Nepos (?); los caracteres paleográficos de las letras avalan una datación en la segunda mitad del s. II d.C.55. Nada prueba que el retrato perteneciese al referido mausoleo, aunque el hecho de que el busto con retrato y el fragmento de epígrafe procedan del mismo lugar y tengan similar cronología parece apoyar no sólo la existencia de la antedicha necrópolis, sino también el referido uso funerario del busto. Con todo eso, se trate de uno o más núcleos rurales, cabe integrar estas instalaciones en el amplio abanico de fundi y sus respectivas uillae que, emplazadas en las fértiles llanuras que circundan el Cerro del Castillo de Jumilla por sus vertientes S, O y SE56 (fig. 8), presentan en su mayoría similares problemas de indefinición cronológica al no haberse practicado en la zona ni prospecciones sistemáticas ni trabajos de excavación arqueológica ordenados. Así ocurre con las uillae de “La Ñorica”57 –de la que conocemos la existencia

390

de un balneum de difícil caracterización a través de las noticias antiguas transmitidas por Lozano Santa58– y de “Los Cipreses”, cuya fase mejor conocida está representada por los mosaicos del s. IV dados a conocer asimismo en 1800 por Lozano y excavados en la década de 1960 por J. Molina59. La indefinición jurídica y cronológica de buena parte de estos asentamientos dificulta asimismo cualquier propuesta de interpretación arqueológica referida al proceso de colonización de los territorios del actual Altiplano y, en concreto, de la Cubeta de El Prado o Llanura de Jumilla. En 1974, A. Morales planteó la distribución y sistematización de los enclaves rurales emplazados en esta llanura y sus áreas adyacentes (a saber, la prolongación de la cubeta hacia el SO a través de la Cañada del Judío hasta las inmediaciones de la Rambla de Los Álamos) mediante una centuriación que establecía la existencia de un cardo principal que, orientado de NE a SO, se conservaba en el fondo del Prado hasta los años 60 fosilizado en un camino vecinal, confluyendo sus extremos en sendos accidentes topográficos: al SO El Puntal, que penetra a modo de cuña en la apertura de la cubeta hacia la Cañada del Judío, y al NO la Sierra del Buey. El decumanus principal se orientaría de NO a SE, apoyando en el extremo occidental de la población allí donde convergen las ramblas de Jumilla y de la Alquería para formar la del Judío. Paralelos a este eje se disponen decumanos secundarios, igualmente paralelos entre sí, fosilizados en lindes y caminos rurales60 (fig. 9). La superficie de la centuriatio que Morales denomina como del Prado–Cañada del Judío abarcaría entre 3.500 y 4.000 Ha. de fértiles tierras (uide supra III.1.) que, básicamente dedicadas al cultivo de la trilogía mediterránea, quedarían distribuidas en lotes de aproximadamente 12’6 Ha., es decir, unas 50 iugeras61. En este sentido, merece destacar que estos cálculos coinciden a grandes rasgos con los obtenidos por López Campuzano y Salmerón Juan para la centuriación de la Vega de Cieza, donde los fundi tendrían una extensión de entre 10 y 12’3 Ha., es decir, de 40 a 50 iugeras62. Sin embargo, con la información arqueológica que poseemos en la actualidad es muy difícil determinar con un mínimo de precisión cuándo se produjo la organización y colonización de este territorio, cuáles fueron los motivos, quiénes la protagonizaron, qué régimen jurídico se aplicó a la tierra y su tenencia y, por supuesto, cuál fue la evolución del poblamiento en la zona63. Los traumáticos acontecimientos que, en el marco de la segunda guerra púnica o de la rebelión generalizada de 197 a.C., enfrentaron a finales del s. III o inicios del II a.C. a las

“EL CASÓN DE JUMILLA”: LÍNEAS DE ESTUDIO PARA UN PROYECTO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA DE UN MAUSOLEO TARDORROMANO

comunidades indígenas y a las tropas romanas conllevaron la destrucción de prósperos asentamientos ibéricos como el del poblado de Coimbra del Barranco Ancho, el principal núcleo de control geopolítico de la Llanura de Jumilla junto con el poblado ubicado en el Cerro del Castillo64. Las prospecciones realizadas en derredor de esta elevación por J. Molina, los seguimientos arqueológicos desarrollados con ocasión de la construcción de la circunvalación de la N-344 que atraviesa la totalidad de la cubeta, así como los trabajos de excavación arqueológica acometidos en 1988 y 1991-92 en el “Camino del Pedregal” por Muñoz Tomás, Hernández Carrión y Urueña Gómez65, permiten deducir que la ocupación y aprovechamiento de las tierras de la llanura pudo estructurarse desde fines del s. III al I a.C. en torno a pequeñas explotaciones de tipo campesino, al modo en que se documenta en otras regiones peninsulares, como Andalucía o el área catalana66, y en diversos puntos del SE peninsular como la comarca del Alto Guadalentín67 o el valle alto del río Quípar (Rambla de Tarragoya)68, zonas éstas donde los excedentes de producción pudieron abastecer oppida cercanos. Estas pequeñas granjas de la llanura fueron dependientes de la población indígena, al modo en que se documenta en el Quípar69, sin que pueda rastrearse un fenómeno de fundaciones ex nouo a partir de contingentes de inmigrantes itálicos similar al que aconteció en el área litoral más inmediata a Carthago Noua70. Además, los contextos cerámicos (importaciones áticas) recuperados en las excavaciones del Camino del Pedregal71 y los hallazgos superficiales en yacimientos como el Perul72 y, tal vez, La Marquina73, testimonian que este poblamiento de llanura dispuesto en un radio de 3 km. en torno al Cerro del Castillo podría remontar a los ss. IV-III a.C. (Ibérico Pleno)74. Los contextos cerámicos de la Llanura de Jumilla en los ss. II-I a.C. están relacionados con esta ocupación rural, por demás sustentada en un campesinado indígena fuertemente arraigado a usos y tradiciones prerromanos y alejado de los principales focos de romanización al quedar la zona alejada del sistema primario de comunicaciones viarias del SE peninsular. De esta forma, mientras que en las áreas costeras en torno a Carthago Noua pronto se detecta la llegada masiva de productos itálicos de importación75, lo que asimismo se constata en la comarca del Guadalentín como consecuencia del activo proceso de romanización acaecido tras el fin de la contienda púnica en 206 a.C.76, en nuestra zona de estudio carecemos, al menos por el momento, de este género de materiales (lo que asimismo acontece de modo generalizado en otros muchos puntos de

Lámina 9. Sepulcro de Jumilla (“Casón”). 1995. Cimentación de la jamba meridional, rehecha a inicios del s. XX, de la fachada principal; apoya sobre los restos de la fábrica originaria del edificio (foto A. López).

las comarcas internas del SE peninsular), como bien evidenciaron las excavaciones en el Camino del Pedregal donde los contextos estratigráficos datables entre los ss. III al I a.C. aportaron gran cantidad de carámica indígena y tan sólo un pequeño recipiente cerrado de campaniense A y algunas imitaciones en cerámica común de campanienses A y B (Lamb. 1, 2 y 36)77. Este panorama parece atestiguarse de manera generalizada en otros puntos del Altiplano, como el área de Yecla donde, asimismo, la presencia de producciones campanienses en mínima78. No parece factible que en esta época la actividad de estas pequeñas granjas estuviese orientada a la obtención de productos agropecuarios destinados al aprovisionamiento de núcleos urbanos de entidad, como sería el caso de Carthago Noua; la producción se destinaría básicamente al autoabastecimiento, aunque no es de descartar la existencia de excedentes que, en el marco de un circuito comercial a pequeña escala, sirviese para el suministro alimentario del poblado del Cerro del Castillo, habitado al menos hasta fines del s. II-inicios del III d.C., donde asi-

391

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 10. Sepulcro de Jumilla (“Casón”). 1996. Umbral de la puerta de acceso al mausoleo construida a inicios del s. XX a ca. 0’55 m del nivel originario (foto J. M. Noguera).

mismo se podrían obtener escasos productos de importación, en especial vajillas79; relaciones similares se aprecian en otras comarcas, como la Rambla de Tarragoya en el valle alto del río Quípar donde el sobrante productivo de estos pequeños núcleos se incorporaba al flujo económico y comercial capitalizado por el oppidum de Asso80. Aunque algunos autores han postulado para la comarca del Altiplano Jumilla–Yecla la eclosión, a partir de finales de época augústea, de un nuevo poblamiento rural disperso centrado en uillae de carácter agrícola dedicadas al cultivo de cereales, viñedos y olivares81, no parece que el patrón de asentamiento en la Llanura de Jumilla, con pequeñas unidades de explotación campesina dependientes de población indígena, cambiase sustancialmente durante el cambio de Era y buena parte del s. I d.C. La presencia de vajillas importadas en la llanura, en particular de sigillatae itálicas y sudgálicas, es escasa en los contextos conocidos asociables a esta centuria82, como bien acreditan los trabajos en el

392

Camino del Pedregal83. Sin embargo, es en las últimas decadas del s. I d.C. cuando se produce en este último asentamiento una importante refectio que implicó la construcción ex nouo de los espacios habitacionales y productivos hasta ahora constatados, si bien respetando la orientación marcada por las estructuras preexistentes y recurriendo a técnicas constructivas de raigambre netamente ibérica84. El mismo proceso, aunque en este caso con la construcción de estructuras arquitectónicas de indudable romanidad, parece constatarse en la vivienda (pars urbana) a que cabe adscribir el balneum excavado en la Avda. de la Asunción, donde los contextos cerámicos de la fase de amortización de fines del s. III/s. IV d.C. carecen de materiales cerámicos de importación anteriores a los últimos decenios del s. I d.C. En este sentido, los materiales cerámicos y numismáticos recuperados sin contexto arqueológico bien definido en la uilla de Los Cipreses ofrecen una cronológía alta que no va más allá de época claudio-neroniana85, en tanto que para La Ñorica sólo disponemos de indicios de fechación posteriores a los ss. II-III86, cuando se documenta su necrópolis87 y, al menos, parte de su programa ornamental88. Por tanto, es a fines de la primera centuria cuando parece verificarse un importante cambio en la estructura y trama poblacional de la Llanura de Jumilla con la creación de posibles fundi agropecuarios estructurados en torno a uillae dotadas de sus correspondientes partes; es de suponer que esta nueva organización del espacio rural se apoyase en el potencial climático, hídrico y edafológico de la zona y que se acometiese en razón de una centuriatio bien planificada del territorio89, si bien resulta arriesgado con la escasez de datos conocidos hasta el momento realizar propuestas precisas –que en cualquier caso serían teóricas– relativas a cronología exacta, regimen jurídico del territorio y de la propiedad de la tierra, extensión de las explotaciones o fundi o ascendencia socioeconómica de los nuevos propietarios90. Con relación a todo ello, sorprende en primer lugar el relativo retraso con que parece producirse la colonización de esta fértil zona con respecto a otras comarcas del SE tempranamente colonizadas mediante patrones de asentamiento cada vez mejor conocidos; así, los territorios litorales al E de Carthago Noua conocieron una fortísima implantación rural de itálicos que se extiende desde época tardorrepublicana hasta la primera centuria de época imperial91; la comarca del Guadalentín experimentó una intensa colonización, sin duda vinculada a la política colonial marcada por Augusto y desarrollada a partir de ejes viarios de primer orden como la vía Augusta o

“EL CASÓN DE JUMILLA”: LÍNEAS DE ESTUDIO PARA UN PROYECTO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA DE UN MAUSOLEO TARDORROMANO

Lámina 11. Sepulcro de Jumilla (“Casón”). 1995. Vista de pájaro. Apréciense los desperfectos en los revestimientos de signinum de las cubiertas (foto A. López).

el Camino Real de Vera, ya desde fines del s. I a.C. y durante todo el s. I d.C.92; y las fértiles tierras de la Vega Alta del Segura experimentaron una intensa fase de colonización que, ca. 20-50 d.C., conllevó una implantación de uillae en el cauce del curso fluvial en la cual jugó igualmente un papel determinante la red viaria de la zona y, en particular, la vía Carthago Noua-Saltigi93. En la Llanura de Jumilla el proceso colonizador parece acontecer unas décadas después que en la Vega Alta del Segura, lo que podría avalar una colonización progresiva del territorio, que probablemente pertenecía al ager publicus del territorium de Carthago Noua, hecho al que probablemente coadyuvaron el arraigo de la población indígena a tradiciones prerromanas y el acceso a la llanura a través de vías de comunicación de carácter secundario. Referente a ello y en segundo lugar, sin duda en este proceso colonizador jugó un papel clave la red viaria de la zona; la Llanura de Jumilla no estuvo atravesada por ninguna vía de

primer orden, pero si lo estaba por una vía secundaria que unía la vía Carthago Noua–Complutum, al SE, con la que conectaba Saetabi y Cástulo94, al NO. De este eje secundario, con probabilidad una vía de carácter vecinal de titularidad pública por enlazar amplios espacios comarcales, partirían diversos caminos privados (inter agros), dotados de servidumbre de paso y destinados a posibilitar el acceso a los diversos fundi de la llanura desde la vía secundaria95. Por último, queda por resolver la cuestión relativa al “rol” que, a partir del proceso de colonización, desempeñó la población indígena que habitaba la llanura, es decir, las relaciones sociales y económicas establecidas entre los diversos grupos sociales asentados en la zona96. Es interesante el contraste que se observa entre asentamientos que muestran rasgos culturales de tradición indígena y otros de evidente raigambre romana; al respecto, es significativo el binomio Camino del Pedregal–Avdas. de la Asunción/Libertad. En el primer

393

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 12. Sepulcro de Jumilla (“Casón”). Cata nº 1 (1992), en el ángulo derecho del testero. Se aprecia: cara exterior recta del muro del testero, parte del muro de orientación E–O apoyado en el mismo y pavimento de arcilla rojiza (foto I. Urueña).

género de enclaves cabría referir los habitáculos y estancias de almacenaje documentados en el Camino del Pedregal, datables desde finales del s. I d.C. a fines del s. II/primeras décadas del III d.C., constituidos por edificaciones de plan bipartito caracterizadas por la pobreza tanto de sus materiales constructivos como de los ajuares domésticos que se les asocian97; todo lo cual concluye que este tipo de hábitat continuó ocupado por la población indígena que desde hacía siglos cultivaba la tierra. Resta dilucidar en qué régimen jurídico realizaron a partir de entonces su trabajo estas gentes. Cabría pensar que la creación de fundi y el surgimiento de unidades de explotación estructuradas en uillae dotadas de sus correspondientes partes conllevara la inserción de las seculares unidades habitacionales ahora refundadas dentro de las partes rusticae y fructuariae de las nuevas explotaciones, pasando a trabajar la población campesina indígena en las labores agrícolas y en las tareas manufactureras a ellas ligadas. El proceso tendría sentido si atendemos a la refundación de espacios productivo-habitacionales paralela a la construcción de una pars urbana en la Avda. de la Asunsión.

394

Pero tampoco es de descartar la existencia, a partir de las últimas décadas del s. I d.C., de diversos modelos de asentamiento –con diferentes sistemas de vida y de explotación– en la llanura, pudiéndose establecer un régimen de complementariedad entre las viejas granjas indígenas y los nuevos fundi de carácter latifundista, al modo en que se detecta en determinadas zonas de la Bética98. Al segundo tipo de instalaciones cabría asignar la vivienda atestiguada en la Avda. de la Asunción que, dotada de un balneum, acredita para sus moradores un elevado grado de romanidad. Esa y otras viviendas rurales cercanas debieron alcanzar un primer cénit en el s. II d.C. a tenor de hallazgos tales como la estatuilla broncínea de Somnus, sin duda perteneciente a la casa a que debe asociarse el antedicho balneum, o el retrato seguramente funerario y el pequeño monumento sepulcral atestiguado en la zona del Camino del Pedregal y asignable a una necrópolis rural de la segunda mitad de la referida centuria (uide supra IV.1.); elementos todos ellos que certifican sobradamente, junto a otros muchos, la romanidad de las nuevas gentes instaladas desde finales del s. I en la llanura.

“EL CASÓN DE JUMILLA”: LÍNEAS DE ESTUDIO PARA UN PROYECTO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA DE UN MAUSOLEO TARDORROMANO

Lámina 13. Sepulcro de Jumilla (“Casón”). Cata nº 1 (1992), en el ángulo derecho del testero. Se aprecia: cara exterior recta del muro del testero, pavimento de arcilla rojiza y muro de orientación E–O, enlucido en su cara N (foto I. Urueña).

Durante este proceso de implantación colonial no se produce fundación urbana alguna que cohesionara y dotase al territorio de la pertinente articulación; en todo caso, el único asentamiento de estas características, lamentablemente bastante dañado y muy mal conocido es el poblado del Cerro del Castillo que permaneció poblado, como mínimo, hasta los últimos años del s. II o los primeros del III d.C. a tenor de los materiales cerámicos recuperados en prospecciones superficiales99. Problemas de interpretación histórico–arqueológica presenta asimismo el estudio del poblamiento en la Llanura de Jumilla en época tardía. La documentación arqueológica con que contamos en la actualidad parece evidenciar una reorganización del hábitat rural hacia fines del s. III-inicios del IV d.C. Las excavaciones en el Camino del Pedregal acreditan un abandono de los espacios habitados en este periodo100, en tanto que en la vivienda de la Avda. de la Asunción asistimos, en un momento indeterminado del s. IV d.C., a una importante refectio del balneum que implicó la amortiza-

ción, quizá parcial, de los ambientes balnearios preexistentes y la construcción de nuevos espacios arquitectónicos marcados por su carácter monumental101. Los mosaicos avalan que fueron también las últimas décadas del s. III y la cuarta centuria el periodo de mayor desarrollo arquitectónico y ornamental en la cercana uilla de los Cipreses102. Esta reorganización del territorio rural afectó a amplias regiones de las provincias occidentales y, en el SE, se produjo en épocas distintas y de forma diferente en unas y otras comarcas; fenómenos de ruptura poblacional se aprecian a mediados del s. II d.C. en las inmediaciones de Carthago Noua, probablemente ligados a la recesión económica de la ciudad103; también en la cuenca alta del Segura (Vega de Cieza) se atestigua a fines del s. II-inicios del III el abandono de los fundi y sus correspondientes uillae de época altoimperial dispuestos en torno al cauce fluvial y la creación de tipos de hábitat hasta ahora desconocidos en nuevas zonas: sería el caso del poblado (uicus ?) del Cabezo de las Beatas y de la “casa familiar” de la cueva-sima de La Serreta, los cuales muestran

395

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 14. Sepulcro de Jumilla (“Casón”). Cata nº 2 (1992), delante del tercio derecho de la fachada principal. Vista frontal del pequeño reborde formado por las piedras que, dispuestas horizontalmente entre sendas capas de hormigón, formaron parte de la cimentación de los nuevos hastiales de la fachada restaurada (foto I. Urueña).

amplios abanicos vitales comprendidos entre ca. 200-320 d.C.104. Por el contrario, en la comarca del Guadalentín se documenta durante los ss. III y IV d.C. una fase de gran estabilidad en las uillae ligadas a grandes latifundios, si bien ya desde el s. III se constatan, de un lado, pequeños núcleos de gentes que, instaladas en laderas y elevaciones montañosas suaves, trabajaban pequeñas parcelas, bien de su propiedad, bien arrendadas, y de otro, diminutas comunidades que en las tierras altas alejadas del llano (como Los Peñones y Casas de Peña María) vivían esencialmente de la cría del ganado105. También en la llanura de Jumilla –como en otras áreas del Altiplano como el término municipal de Yecla106– parece darse un reforzamiento de los fundi preexistentes, fenómeno éste quizá ligado al proceso de reestructuración de la población rural en grandes propiedades latifundistas que afectó en época tardía a todo el E peninsular107. En todo caso, y a pesar de la constatación de ricos programas ornamentales de carácter musivario, los contextos cerámicos de esta época se caracterizan básicamente por la presencia de grandes cantidades de cerámica común, mal estudiada y sistematizada hasta la fecha, y por la escasez de vajillas y productos importados que pudiesen ayudar a perfilar con mayor precisión el marco cronológico de esta etapa a la que, en todo caso y en el caso de la uilla atestiguada bajo la actual Avda. de la Asunción, hemos de asignar el monumento sepulcral objeto de nuestro estudio. V. HISTORIOGRAFÍA

No existen fuentes antiguas, literarias o epigráficas, relativas al mausoleo; de ahí que no sea posible ni una identifica-

396

ción con personaje concreto alguno, ni una adscripción cultural segura. Dado que no hemos encontrado mención alguna al sepulcro en obras anteriores al s. XIX, como podrían ser las Relaciones Topográficas de Felipe II, redactadas hacia 1575, o en el Catastro del Marqués de la Ensenada (1751–1752), relativo a la historiografía contemporánea se aprecia una evidente evolución en su conocimiento desde los albores del Diecinueve hasta nuestros días. Al respecto, pueden establecerse cuatro peldaños sucesivos en el conocimiento del mausoleo, en el transcurso de los cuales su estudio fue abordado de forma desigual, interesándose los distintos autores por cuestiones y problemáticas concretas y diferentes. La primera etapa, que remonta a los inicios de la época contemporánea, está representada por un absoluto desconocimiento de los caracteres arquitectónicos, cronológicos y, sobre todo, culturales y funcionales del edificio –en que indiferencia y displicencia marcan pautas dominantes con respecto a otros conjuntos de la zona, como las uillae de los Cipreses o de la Ñorica–. Es el caso de la primera mención al edificio por nosotros conocida, datable en el año 1800, fecha de edición de la Historia Antigua y Moderna de Jumilla del canónigo J. Lozano Santa. Referente al mausoleo propiamente dicho, el clérigo reseña que el Casón está emplazado al “norte de las viñas (pago de Los Cipreses), y proxîmo a ellas” y que “dá nombre a su distrito”, de un lado, y de otro, que se trata de una “obra de figura oval, con otros dos ovalos que salen de este edificio por una y otra banda. Es de argamasa mezclada con pelotones bien impenetrable, pero en extremo obra muy tosca. [...] En el dia tiene mezcla de ladrillo: pero conocemos ser ingerto muy posterior”; asimismo, desconocía la funcionalidad del pequeño edificio y advertía que no era “de gusto árabe, ni romano, ni Carthaginés”108. La descripción de Lozano evidencia que el mausoleo en aquellos años ya había perdido sus originarios revestimientos de fina argamasa, si bien lamentablemente no especifica su grado de ruina, lo que hubiese sido de gran interés dado que la documentación fotográfica de inicios del siglo XX evidencia que tanto su fachada como el testero estaban parcialmente derruidos en estos años. La pobreza monumental testimoniada por el topónimo que designaba la construcción, unida a la manifiesta incertidumbre de Lozano sobre su atribución cultural, son con probabilidad causas que condujeron a J. A. Céan Bermudez, buen conocedor de la obra del clérigo, a omitir mención alguna al mausoleo en su Sumario de Antigüedades Romanas que hay en España, publicado en 1832, obra en que, por el contrario, realiza una detallada

“EL CASÓN DE JUMILLA”: LÍNEAS DE ESTUDIO PARA UN PROYECTO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA DE UN MAUSOLEO TARDORROMANO

exposición de otros ricos yacimientos arqueológicos de las inmediaciones, como los Cipreses o la Ñorica109. Poco más de un siglo después de la redacción de la obra de Lozano, la segunda etapa en la historiografía del mausoleo está representada por el prolijo estudio que M. González Simancas le dedicó en su Catálogo Monumental de la Provincia de Murcia (1905–1907)110; dicha obra no sólo suplió la aludida carencia de estudios referentes al sepulcro, sino que acredita profundos cambios en su conocimiento e interpretación. El interés por una detallada descripción de sus caracteres arquitectónicos que, lejos de detenerse únicamente en cuestiones referentes a planimetría y alzados, ahonda en aspectos concernientes incluso a la restitución de algunas partes originales perdidas, como el arco de ladrillos del vano de acceso al interior; la búsqueda de paralelos tipológico–arquitectónicos en el contexto de la primera edilicia cristiana de Roma; y, sobre todo, un primer intento riguroso –y no desacertado en líneas generales– de otorgarle una cronología precisa; son todos ellos aspectos que marcan un evidente punto de inflexión con relación al periodo anterior, representado por la obra de Lozano. Sin embargo, que dicho trabajo no superase el estadio de manuscrito determinó que las interesantes observaciones del autor sobre el monumento permaneciesen prácticamente inéditas hasta fechas recientes. Cabe destacar la extraordinaria minuciosidad con que el estudioso realizó la descripción y examen de la morfología arquitectónica del edificio, siendo de gran exactitud e interés sus observaciones referentes a la planimetría y a los sistemas constructivos empleados tanto en la bóveda de cañón y en los casquetes hemiesféricos de los ábsides laterales, como en el arco de ladrillos del vano de ingreso al edificio, cuyos restos apreció con gran minuciosidad. De igual forma explicitó los desperfectos sufridos en su estructura arquitectónica, lo que en la actualidad, tras realizar un exhaustivo análisis de campo sobre el propio edificio (campañas de 1998 y 1999), resulta de gran interés para contrastar los datos obtenidos por aquél y determinar de manera exacta cuáles son sus porciones derruidas y posteriormente reconstruidas; a tal efecto, del máximo interés para completar dicha información y evaluar justamente los antedichos daños es asimismo la documentación fotográfica incluida en el Catálogo (láms. 2–3). El autor refiere, de un lado, que la portada principal era la parte más arruinada de la fábrica, especificando al respecto que de los mampuestos originales “no se conservan más que dos trozos adheridos al intradós” del arco de la bóveda, y de otro, que parte de la mitad inferior de la

Lámina 15. Sepulcro de Jumilla (“Casón”). Cata nº 2 (1992), delante del tercio derecho de la fachada principal. Vista lateral del anterior reborde de piedras (foto I. Urueña).

fachada posterior había sido destruida de manera intencionada. El redactor del Catálogo definió el mausoleo como posible iglesia de planta de cruz griega y realizó una primera propuesta de fechación en época tardorromana (“periodo decadente del arte romano”) o en el periodo “latino–bizantino”. Por consiguiente, no parece que en los albores de nuestra centuria la cronología y la funcionalidad del edificio fuesen evidentes. Persiste el interrogante relativo a si por aquel entonces sus tres tumbas habrían sido ya expoliadas. Las obras de González Simancas y de Lozano, buenos conocedores de la tradición oral, evidencian que, al menos desde finales del s. XVIII, se había perdido toda noción sobre el carácter funerario de la construcción. Por demás, ningún interés en estos autores por contextualizar el mausoleo en el marco de un núcleo habitacional tardoantiguo que, de otra parte, era totalmente desconocido en el s. XIX y los inicios

397

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 16. Sepulcro de Jumilla (“Casón”). Cata nº 2 (1992), delante del tercio derecho de la fachada principal. Detalle del anterior reborde de piedras; debajo, restos del paramento del edificio original (foto I. Urueña).

del XX. El tercer estadio en el conocimiento del Casón sin duda corresponde al año 1943, cuando C. de Mergelina y Luna –tras practicar en el mausoleo las primeras excavaciones con metodología arqueológica en fecha que, lamentablemente, desconocemos–, publicó un estudio cuyo principal mérito radica en el definitivo establecimiento de su carácter funerario. Mergelina realizó una planimetría y dos secciones del alzado del mausoleo (fig. 10) y estudió sus más significativos caracteres constructivos111, elaborando un meticuloso examen arquitectónico centrado, en particular, en el análisis de los muros de la nave central, en la bóveda de cañón y en las cubiertas de los ábsides laterales, así como en ciertos detalles y elementos constructivos, tales como la tipología de los arcos de acceso, en especial a los ábsides laterales. Al igual que González Simancas, Mergelina dedicó también especial atención a la determinación de las reparaciones experimentadas por el edificio en época moderna, las cuales se centraron en particular en la fachada principal y en el hastial posterior, cuestiones éstas que hemos podido corroborar, en el

398

transcurso de las campañas de 1995 a 1999, a partir del análisis pormenorizado de la estratificación de la fábrica del edificio. Con relación a los trabajos arqueológicos de campo, se centraron en la excavación de las tres tumbas del sepulcro, que aparecieron totalmente removidas y sin sus respectivas cubiertas, hallándose en el interior tan sólo algunos restos de huesos humanos y ningún indicio que permitiese datación segura alguna. Referente a cronología y asignación cultural del mausoleo, el examen de algunos de sus principales rasgos arquitectónicos, en particular de la bóveda de cañón del cuerpo central, le permitió vislumbrar un cierto aire de visigotismo. En definitiva, los estudios de González Simancas y de Mergelina representan una ineludible fase “descriptiva”, en que un primer análisis pormenorizado de los caracteres arquitectónicos del sepulcro se configuraba como necesario, todo lo cual le permitió avanzar algunas primeras hipótesis relativas a su cronología y adscripción cultural. La cuarta y última etapa en el estudio del mausoleo abarca el abanico cronológico comprendido entre la década de 1950 y los primeros años de los 90, periodo éste en que distintos auto-

“EL CASÓN DE JUMILLA”: LÍNEAS DE ESTUDIO PARA UN PROYECTO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA DE UN MAUSOLEO TARDORROMANO

res superaron el mero análisis descriptivo para centrarse básicamente, aunque de modo muy superficial, en dos cuestiones específicas concernientes al examen histórico–arqueológico: el problema cronológico y la atribución cultural. Sin embargo, tras las excavaciones y estudio arqueológico por parte de C. de Mergelina, no se desarrollaron nuevos trabajos in situ hasta nuestras campañas de 1995–1999, excepción hecha de una pequeña intervención en 1992 (uide infra capítulo VI), y, dado que el mausoleo no fue objeto de especial atención por parte de la investigación especializada, cualquier referencia al sepulcro se basó en la documentación (descripción, planimetría y secciones de altimetría) elaborada por Mergelina, lo que condicionó gran parte de los juicios emitidos hasta fecha reciente. De igual modo, excepción hecha de una breve referencia, en 1956, en el Apéndice del volumen correspondiente a época romana de la Historia de España dirigida por Menéndez Pidal112, fue sistemáticamente obviado en compendios y síntesis generales consagradas a la historia, arqueología y arquitectura tardoantigua de la península Ibérica113, siendo objeto de tratamiento tan sólo en obras de carácter local y regional114. Al respecto cabe resaltar por la repercusión de la obra, su inclusión en la pionera Carta Arqueológica de Jumilla publicada en 1973 por Mª. C. y J. Molina, quienes, apoyándose en las conclusiones de Mergelina, aportaron por vez primera detalles relativos a la ubicación topográfico–arqueológica del edificio115. Asimismo, el mausoleo ha sido reseñado en obras y notas de carácter turístico y divulgativo116. Referente al problema de la datación, los distintos autores oscilaron entre la adopción de una cronología baja encuadrable en época visigoda o fechaciones más altas que fluctuaban entre los siglos IV y V d.C. Respecto a los primeros, que admiten la filiación cultural formulada por Mergelina, cabría referir una síntesis de G. Nieto Gallo sobre la problemática de la arqueología medieval en la Región de Murcia117. Frente a estas posiciones, el sepulcro fue ubicado en época romana tardía por A. García y Bellido, si bien sin estipular cronología precisa alguna118, mientras que Mª. C. y J. Molina lo consideraron como hito de transición del periodo tardorromano al hispanovisigodo119; una fechación tardorromana fue defendida por Mª. I. Urueña Gómez y Mª. L. Precioso Arévalo120, en tanto que S. F. Ramallo y Mª. M. Ros matizaron su cronología entre finales del s. IV y el V121 y B. Muñoz Tomás afinó aún más las cronologías proponiendo una data en pleno siglo IV122; nosotros mismos cuestionamos recientemente su atribución cronológica, que consideramos ha de situarse muy a finales del s. III o ya durante el IV d.C.123.

Lámina 17. Sepulcro de Jumilla (“Casón”). Cara interna de la fachada principal. Se aprecia: pared estucada de la fosa transversal al eje de la nave central, solera de argamasa y losas de pizarra sobre ella, restos de los hastiales originarios, zapatas de cimentación y nuevos hastiales de la fachada restaurada, umbral actual de acceso al edificio, socavón producido por el agua bajo éste y su perfil, donde se distingue el pavimento asociado a la restauración del edificio.

Con relación al problema de la tipología arquitectónica, en fechas recientes B. Muñoz propuso acertados paralelismos tipológicos con mausoleos hispanos y orientales de la cuarta centuria124, los cuáles hemos matizado recientemente incluyendo el edificio en el seno de un amplio conjunto de cellae sepulcrales ampliamente difundidas por toda la cuenca mediterránea en época tardorromana125; además, los evidentes parangones con sepulcros del área adriática nos ha permitido incidir –como ya hiciese Th. Hauschild a propósito de los estudios que dedicó a los mausoleos de La Alberca (Murcia) y de Las Vegas de Pueblanueva (Toledo)126–, en la existencia de eventuales contactos entre Hispania y el Oriente mediterráneo en el transcurso del s. IV y los influjos que determinados modelos arquitectónicos, en particular del círculo cultural adriático–dálmata, ejercieron en la edilicia

399

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 18. Sepulcro de Jumilla (“Casón”). Cara interna de la fachada principal. Detalle de la lámina anterior.

Lámina 19. Sepulcro de Jumilla (“Casón”). Cara interna de la fachada principal. Detalle de los restos del hastial S originario sobre el que apoya la zapata de cimentación del nuevo hastial restaurado a inicios del s. XX.

hispana de este periodo127. Con todo, cuestión de la máxima importancia es la determinación de la adscripción cultural del sepulcro. En efecto, los paralelos orientales aducidos para los mausoleos de Jumilla y de La Alberca son de una evidente confesionalidad cristiana; y tanto los trabajos de González Simancas como, sobre todo, el de Mergelina troquelaron desde temprano la naturaleza cristiana del sepulcro jumillano, todo ello acrecentado por las concepciones teóricas de una época en que arqueología romano–tardía era prácticamente sinónimo de arqueología paleocristiana. Superada dicha asimilación, el problema de la adscripción cultural del sepulcro sólo ha sido abordado en fecha reciente por A. González quien, de modo acertado, ha advertido que su “confesionalidad” no es cuestión evidente128; los indicios de cristianización de los ambientes rurales de las comarcas del interior del Levante y Sureste peninsulares son incuestionables129, pero aun así no existe indicio alguno que garantice que el Casón es un sepulcro cristiano, de donde la cautela con que es obligado pronunciarse al respecto130. El último argumento abordado recientemente por la historiografía actual con relación al sepulcro es su caracterización arqueológica y su contextualización histórica, cuestiones éstas abordadas de manera sucinta por B. Muñoz quien adscribió el sepulcro a una hipotética uilla que denominó como de la “Estación del Ferrocarril” por estar emplazada en los terrenos ocupados por la antigua estación del F.E.V.E. (coincidente con el que denominamos complejo arqueológico “Casón–Pedregal”); el autor proponía la existencia de dos fases bien diferenciadas en este asentamiento: un primer período altoimperial cuyos espacios habrían sido refundados en una fase tardía, a partir del s. III, momento en que el centro dominal del asentamiento quedaría relegado únicamente al

sector conocido como “Pedregal” (frente a los edificios de viajeros de la estación), en tanto que la zona de la que procedía la imagen de Somnus (aproximadamente 150 m al O) restaría amortizado y sólo cabría destacar en él la presencia del sepulcro, sin duda construido por el rico propietario del enclave131. Sin embargo, como ya hemos reseñado con anterioridad, en las excavaciones arqueológicas acometidas en 1999 y 2000 a unos 30 m al SE del lugar de hallazgo de la estatuilla se ha podido documentar restos de una vivienda con un complejo balneario con, al menos, dos importantes fases evolutivas identificadas a nivel arqueológico y estratigráfico; la primera corresponde sin duda a época altoimperial (finales del s. I–primera mitad del II d.C.) y la segunda al s. IV d.C. (uide supra capítulo IV). Esta cronología es fundamental porque, por vez primera, proporciona un claro contexto histórico–arqueológico al mausoleo funerario, hasta ahora tan sólo definido en razón de su tipología arquitectónica132.

400

VI. INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS PREVIAS

Al margen del análisis arquitectónico de González Simancas y de los trabajos arqueológicos de C. de Mergelina, de los cuales hemos dado cumplida cuenta en el capítulo anterior, no tenemos constancia de la realización de intervenciones arqueológicas en el mausoleo, sistemáticas y autorizadas por los órganos administrativos competentes, hasta la década de los años 90. En 1992 se concedió un permiso y subvención económica por parte de la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a B. Muñoz Tomás para la ejecución de trabajos arqueológicos de excavación en el entorno del edificio, practicándose en septiembre de dicho año sendas catas junto al ángulo

“EL CASÓN DE JUMILLA”: LÍNEAS DE ESTUDIO PARA UN PROYECTO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA DE UN MAUSOLEO TARDORROMANO

Lámina 21. Sepulcro de Jumilla (“Casón”). Cara interna de la fachada principal. Detalle de los restos del hastial N originario sobre el que apoya la zapata de cimentación del nuevo hastial restaurado a inicios del s. XX; al fondo, agujero de entrada del agua a través de la Cata nº 2.

Lámina 20. Sepulcro de Jumilla (“Casón”). Cara interna de la fachada principal. Detalle de la lámina anterior.

derecho del testero y delante del tercio diestro de la fachada principal, respectivamente, en las cuales sólo pudo constatarse la profunda alteración del depósito arqueológico asociado al mausoleo y algunas de las refacciones a que aludió C. de Mergelina respecto a la fachada. VII. ALTERACIONES EN LA ESTRATIFICACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL

Tanto la estratificación asociada al mausoleo, como la de la fábrica del propio edificio, han experimentado en la última centuria profundos cambios y transformaciones que conviene cuantificar al máximo de cara al cumplimiento de los objetivos de nuestro proyecto de investigación y, en particular, al planteamiento de las futuras campañas de intervención arqueológica. Fortísimas remociones en los terrenos inmediatamente circundantes, sobre todo desde inicios del s. XX, determinaron la práctica desaparición del depósito arqueológico vinculado al edificio; en efecto, los movimien-

tos de tierra practicados en la totalidad de su perímetro inmediato con ocasión de la ubicación en los años 40 de una fábrica de esparto y, en especial, de la construcción a partir de marzo de 1905 de la línea férrea Jumilla–Cieza, sin duda determinaron una alteración total de la secuencia estratigráfica periférica, razón por la cual era de prever que el mausoleo presentase muy alterados o destruidos los contextos estratigráficos a que asociarlo133. Asimismo, los saqueos a que sin duda fueron sometidos sus tres enterramientos de inhumación con el devenir del tiempo y las prospecciones y excavaciones acometidas en su interior por M. González Simancas y C. de Mergelina, respectivamente, debieron comportar la eliminación de la estratificación existente en dichas tumbas. De otro lado, aunque la tipología y morfología arquitectónicas originarias del mausoleo han perdurado en buena parte intactas hasta nuestros días, un primer análisis de su estructura arquitectónica evidencia que la estratificación vertical de la fábrica ha experimentado diversas alteraciones y reparaciones a través del tiempo, en particular en la última centuria. Al respecto, la información documental que poseemos es del máximo interés para estudiar los procesos de modificación de la estratificación, tanto la horizontal como la vertical. VII.1. Alteraciones del depósito arqueológico asociado al mausoleo

Con relación a la estratigrafía horizontal asociada al mausoleo no conviene obviar que la topografía de la zona ha sido profundamente alterada. Al margen de las alteraciones experimentadas hasta finales del s. XIX en el depósito arqueológico del mausoleo, en especial en su interior, que como

401

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

es obvio son difíciles de determinar ante la total ausencia de información documental al respecto, sin duda es a partir de los inicios del s. XX y, en concreto, desde el comienzo en 1905 de los trabajos de construcción de la línea férrea Jumilla–Cieza cuando la estratificación asociada al sepulcro comenzó a ser destruida de forma sistemática, de forma que podemos afirmar que al inicio de nuestras excavaciones sólo quedaba parcialmente intacta en la zona del frente E del edificio (fachada principal y arranques orientales de los absidiolos). Por consiguiente, es preciso determinar qué grado de alteración presenta la estratificación asociada al mausoleo. En concreto, el nivel de circulación originario está en nuestros días colmatado, de un lado, al N por un potente depósito de materiales de relleno destinado a regularizar y terraplenar el terreno al objeto de construir la línea férrea Jumilla–Cieza y los edificios adyacentes, y de otro, al S por otro relleno vertido en el transcurso de las obras de acondicionamiento del edificio acometidas en 1956–57; de tal forma que dichos depósitos soterran el edificio hasta cubrir casi el tercio inferior de su alzado. La construcción de la referida línea férrea y, en concreto, del tramo Estación de Jumilla a Estación de la Cañada entre marzo de 1905 y 1908134, comportó sin duda, en primer término y de conformidad a los sistemas de ingeniería utilizados para el tendido de este tipo de infraestructuras, la ejecución de una trinchera en la cual poder insertar una capa de arena arcillosa sobre la que asentaba el balasto de la vía, integrado por una gruesa capa de gravas de ca. 0’40 m de alt.135; y dado que el tendido férreo se realizó a tan sólo 1’6 m del absidiolo septentrional es evidente que tales labores comportaron la destrucción de parte del depósito arqueológico en el linde N del mausoleo. Asimismo, el proyecto preveía la construcción, a 377 m de la estación en dirección a Cieza, de una tajea cubierta de 0’50 m de luz para el riego y el desagüe hacia el S de las aguas procedentes del piedemonte del Cerro del Castillo; como hemos podido comprobar en el transcurso de la campaña de 1999, dicha tajea se construyó a cielo abierto adosada al testero del mausoleo, lo que significó la construcción de otra profunda trinchera en esta zona y el consiguiente desfonde del terreno que circundaba el mausoleo hasta el arranque del nivel de cimentación. Por tanto, las obras pertinentes para el tendido de la referida línea férrea comportaron la eliminación del depósito arqueológico asociado a los flancos N–NO–O del sepulcro. Con posterioridad, éste quedó incluido parcialmente en los límites de una finca donde se ubicó una fábrica dedicada al tra-

402

tamiento y manufacturación del esparto; quizá hacia el año 1952 y para la delimitación septentrional de la referida propiedad respecto a la línea férrea, el propietario de la industria espartera construyó dos muros de mampostería rematados por sendas tapias de ladrillo que apoyaban directamente en la fábrica del mausoleo, lo cual implicó la inserción del mismo en dicho cerco, quedando el ábside septentrional y parte de la nave central a las afueras de la finca y el resto en el interior. Estas obras implicaron, según hemos constatado en la campaña de 1999, la construcción de una trinchera de cimentación que no sólo destruyó el depósito arqueológico asociado al sector N de la fachada principal del sepulcro, sino que provocó la ruina de una sepultura de inhumación construida y adosada el arranque oriental del absidiolo septentrional. Al mismo tiempo, se acometieron remociones de tierra para rebajar el nivel del terreno en la zona limítrofe con el absidiolo meridional, lo cual produjo la destrucción de la estratificación asociada a la cimentación de dicho absidiolo, el cual quedó al aire136; en la campaña de 1999 no sólo pudimos corroborar igualmente los antedichos términos, sino que comprobamos cómo esta zona y parte del referido cimiento ya habían sido alterados con anterioridad como consecuencia de la apertura de una fosa para la inhumación de dos cadáveres humanos, datable hacia los ss. XVII–XVIII en razón del material cerámico contenido en su relleno y de compleja interpretación por cuanto se prefigura como un enterramiento doble totalmente inusual en la fecha y, por tanto, de difícil explicación sin el apoyo de fuente documental alguna al respecto. Finalmente, tras el preceptivo informe del arquitectoayudante de la Zona 7ª de la Comisaría General del Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico (fig. 11; lám. 4) y a propuesta de la referida Comisaría, el 15 de noviembre de 1954 fueron aprobadas las obras de consolidación y acondicionamiento del mausoleo137; las obras, que fueron ejecutadas entre 1956 y 1957, consistieron en la demolición de los antedichos muros de mampostería y ladrillo apoyados en el edificio y en la construcción de un cerramiento que rodeó totalmente el monumento, estando formado al N por un murete bajo de mampostería y verja sencilla de hierro al objeto de permitir su visión desde el exterior, y al E, S y O por un muro más alto de mampostería y una verja de dimensiones más reducidas. El interior del espacio de protección fue colmatado en la zona del testero y del absidiolo S por diversos rellenos de nivelación que, al objeto de evitar que las cimentaciones quedasen al descubierto, generaron un nivel de cir-

“EL CASÓN DE JUMILLA”: LÍNEAS DE ESTUDIO PARA UN PROYECTO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA DE UN MAUSOLEO TARDORROMANO

culación que, a la misma cota que el de la vía férrea, quedó unos 0’50 m por encima del nivel de acceso originario al mausoleo. Estas obras de protección del mausoleo persistían a la fecha de inicio de la I Campaña, aunque el reducido espacio que circundaba el mausoleo –en que asimismo se habían plantado 4 cipreses– estaba cubierto de vegetación incontrolada. VII.2. Alteraciones en la estratigrafía vertical del mausoleo

La profundización rigurosa y exhaustiva en los procesos de alteración experimentados en la fábrica del mausoleo es básica para el análisis de la estratigrafía vertical de la construcción y de las fases en que ésta puede sistematizarse. El estudio de los trabajos dedicados al mausoleo por González Simancas y De Mergelina, el análisis de visu de su estructura arquitectónica y los datos obtenidos a partir de las actuaciones de limpieza desarrolladas durante la I Campaña (1995) acreditan que la construcción originaria ha sufrido, de un lado, procesos de ruina de puntos muy concretos de sus paramentos y cubiertas, así como una pérdida generalizada de sus revestimientos originales, y de otro, obras de reparación de dichos daños y desperfectos. Con todo eso, subsiste gran parte del monumento original debido en gran medida a la potente fábrica en que fue construido, la calidad de los materiales y morteros empleados y a su más que probable secular reutilización, siendo notorio que en las primeras décadas de nuestra centuria sirvió de depósito para aperos de labranza, con motivo de lo cual fue acometida con probabilidad la reparación que en la actualidad se aprecia (exceptuando las pequeñas restauraciones, en particular junteados de morteros, realizadas en 1956). Los referidos deterioros y posteriores restauraciones afectan en diverso grado tanto a los alzados y revocos internos y externos de nave y ábsides, como a los revestimientos aislantes de las cubiertas, siendo difícil determinar con exactitud el momento preciso en que se produjeron, si bien es posible que en gran medida estén ligados al continuo uso y remoción parcial del edificio y, sobre todo, al incesante e inevitable proceso de ruina que afecta a toda edificación de estas características. En cualquier caso, el detallado análisis arquitectónico del monumento realizado por González Simancas y las dos fotografías del mismo incluidas en su Catálogo Monumental acreditan su malogrado estado de conservación en los primeros años del s. XX, siendo por ello fuentes del máximo interés para el conocimiento de los deterioros sufridos hasta entonces por el edificio y sus postreras restauraciones. Las

jambas de la fachada principal habían desaparecido por completo hasta las líneas de imposta, tanto del arco exterior de la bóveda de cañón como del arco de ingreso; en los riñones del arco del vano de acceso sólo persistían restos de la hilera arqueada de toscos sillarejos trabados con mortero en el que –según se aprecia en la actualidad– subsisten las improntas de los ladrillos que conformaban la totalidad o parte del dovelaje (lám. 2); estos datos son de gran interés por cuanto contribuirían a determinar la línea de estrados del arco, así como la luz del vano de acceso. Del mismo modo, el tercio inferior del testero de la nave estaba totalmente hundido –a decir del referido autor como consecuencia de la acción antrópica intencionada–, apreciándose una brecha cuyas dimensiones en la cara interna del muro son de ca. 2’265 m de anch. por ca. 1’56 m de alt. (lám. 3). En la documentación fotográfica de González Simancas se observa además una gran fractura cuasicircular –de ca. 1’50 m de anch. por ca. 0’70 m de alt.– en el tramo O del muro del ábside SO; en el sector S de dicho paño se observa otro desgarrón de pequeñas dimensiones, mientras que en el sector E del lienzo del ábside NE hay otra rotura. Faltan asimismo desde fecha indeterminada, aunque con seguridad desde antes de las excavaciones de Mergelina, los ladrillos que configuraban los arcos de medio punto que remataban los vanos de acceso desde la nave central a los ábsides laterales; pérdidas éstas últimas que nunca fueron repuestas. Los desperfectos afectaban asimismo a las cubiertas y, en particular, a los revestimientos de signinum de la bóveda de cañón y cúpulas hemiesféricas de los ábsides; consisten en desconchados y rasgaduras irregulares, en algunos casos de elevada proporción, como los de la cúpula del ábside SO en su unión con el arranque de la bóveda de cañón, donde no sólo se constata pérdida de mortero hidráulico sino también de masa constructiva (lám. 11). La documentación de González Simancas evidencia además el expolio casi total –excepción hecha del tramo O del ábside SO– de la verdugada de ladrillos rojizos que servía para regularizar los alzados de los muros en la línea de imposta de las cubiertas. Las restauraciones del mausoleo se han podido constatar mediante un riguroso análisis de la textura de su fábrica, en cuya reposición se utilizaron morteros y materiales pétreos distintos a los originarios, los cuales han sido objeto de análisis arqueométrico por parte de R. Arana Castillo138. A tenor de la información que poseemos en la actualidad, dichas reparaciones se realizaron, al menos, en das etapas específicas: la primera, en un momento impreciso de las primeras

403

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

décadas del s. XX y, en todo caso, con anterioridad a los años 30-40; y la segunda en los años 1956-1957 con ocasión de la primera puesta en valor del mausoleo. Asimismo, varias fotografías antiguas permiten apreciar –no sin dificultad– el modo en que fue restaurado en la primera fase el edificio, con probabilidad de forma integral. Una pertenece al archivo fotográfico de J. Molina (lám. 5), cuya data debe ser posterior a 1905–07 y anterior a 1943; las demás a los informes realizados por el arquitecto J. Tamés en 1953 y 1954, respectivamente (láms. 6–7)139. La primera restauración debió de ser como sigue. La parte derruida del testero de la nave fue rehecha mediante el recurso a areniscas irregulares y de mediano formato, trabadas con fuerte mortero de cal (lám. 8). Contemporáneamente, debieron repararse las jambas de la fachada principal. A tenor de los resultados obtenidos en la I Campaña de intervención arqueológica (uide infra), de la fábrica originaria de la fachada sólo persistían alzados de 1–2 hiladas (según en qué zonas) de sillarejo, irregular y de formato medio, trabado con mortero de cal; las dimensiones del puntal derecho son de ca. 0’47 m de anch. por ca. 0’25/0’42 m de alt. y las del izquierdo de ca. 0’57 m de anch. por ca. 0’30/0’39 m de alt. Sobre estos restos originarios, se dispusieron sendos cimientos integrados por tres tongadas: la inferior y superior de un potente hormigón, y la intermedia de piedras areniscas aplanadas, dispuestas horizontalmente (lám. 9), cuyos extremos sobresalen de la línea de fachada de la jamba derecha ca. 0’10–0’13 m, formando a manera de un pequeño reborde. Sobre esta firme base se alzaron las nuevas jambas de la fachada, construidas de sillarejo calizo de escasa calidad, más grande y regular que el de los paramentos originales, atado con argamasa; en los ángulos de las jambas se usaron piedras careadas y bien escuadradas. Con probabilidad en esta misma restauración, y según consta en las citadas fotografías de Molina y Tamés, el nuevo vano de acceso fue cerrado con un murete enlucido en que se encajó la escotadura y quicio de una pequeña puerta de madera, precedida de un umbral de acceso (a ca. 0’55 m del nivel originario) (lám. 10). El resto de desperfectos de la estructura edilicia del mausoleo, en particular la brecha del paño O del ábside SO, se restauró con areniscas, de pequeño formato y muy irregulares, trabadas con abundante mortero de hormigón de áridos gruesos. Los daños en la cubierta fueron reparados mediante la aplicación de mortero cementicio abundante en cal y arena, según se aprecia tanto en la actualidad, como en las referidas fotografías. Estos “parcheos” afectaron a todas las zonas dañadas del edificio.

404

Es difícil establecer la fecha exacta de esta primera restauración del sepulcro, sin duda la más importante de las dos. Mergelina refiere en 1943, año de la publicación de sus trabajos, que servía de depósito para aperos de labranza, por lo que muy probablemente ya habría sido remozado para aquel entonces. No obstante, hemos de considerar que los trabajos de Mergelina acontecieron con seguridad tal vez de las décadas de los años 20 o 30 y que la documentación de González Simancas donde se muestra el sepulcro dañado data hacia 1905-07, todo lo cual establecer un abanico cronológico para esta primera refacción encuadrable entre 1907 y la década de los años 30140. La segunda restauración estuvo ligada a la ejecución, entre 1956 y 1957, del proyecto de consolidación y adecuación del monumento elaborado en 1954 por J. Tamés (uide supra capítulo VII.1.). A inicios de los años 50, un pequeño contencioso protagonizado entre el Ayuntamiento de Jumilla y M. Muñoz Martínez, quien en octubre de 1952 adquirió el terreno donde se alzaba el mausoleo, aporta pistas respecto al estado y uso del mausoleo en aquella época. La documentación relativa a dicho litigio determina cómo, en un momento impreciso anterior al 23 de octubre de 1952, el propietario del terreno en que se alzaba el sepulcro “realizó obras para la delimitación de su finca consistentes en la construcción de un muro de ladrillos que inserta a ambos lados del Monumento, quedando, por tanto, parte de este dentro del solar y parte al exterior”; además, acometió “obras de movimiento de tierras para rebajar el nivel del terreno, quedando el ábside de dicho edificio situado al Sur con un trozo de la cimentación al descubierto”. El Ayuntamiento de Jumilla trasladó al nuevo propietario el acuerdo de la Comisión Municipal Permanente, de 9 de enero de 1953, según el cual debía proceder, de su cuenta, a dejar el sepulcro sin cerca de ningún tipo. En contestación, el día 27 del mismo mes, Muñoz Martínez refiere que compró el terreno con el sepulcro ya vallado; y, lo más interesante, aprovecha para elogiar la bondad de dicha obra pues advierte que antes de construirse la pared por la linde con la vía del ferrocarril, el monumento era “aprovechado por vagos y maleantes para guarecerse en él, y lo que es peor, para ser utilizado por gentes desaprensivas que iban allí a descargar sus borracheras o acompañados de mujeres de mala nota, convirtiendo aquel edificio en escarnio de la cultura y en desprecio de lo que debe ser respetado y defendido por ser patrimonio nacional”. Como hemos referido en el capítulo VV.1., el proyecto de Tamés determinó la sustitución del antedicho muro de

“EL CASÓN DE JUMILLA”: LÍNEAS DE ESTUDIO PARA UN PROYECTO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA DE UN MAUSOLEO TARDORROMANO

mampostería y de ladrillos –del que se han documentado sus cimentaciones y arranque de alzados en la excavación de 1999– por un murete de piedra y una verja que, al objeto de no entorpecer el pasillo ocupado por la línea férrea Jumilla–Cieza, apoyaron a ambos lados del ábside NE, con el consiguiente deterioro que ello ha ocasionado a través del tiempo, sobre todo en la semicúpula de la que, en la actualidad, falta la práctica totalidad del tercio inferior del revestimiento de signinum (láms. 1 y 11). Asimismo, dicho proyecto contemplaba, de un parte, la consolidación de muros y bóvedas, trabando con un mortero de cal los mampuestos y sillarejos que estuviesen sueltos (que en realidad afectaron a buena parte de los paramentos), y de otra, el recubrimiento de las bóvedas con mortero bastardo, al objeto de evitar filtraciones141. Todos estos desperfectos y restauraciones del sepulcro, así como otros no cuantificados en las páginas precedentes, han podido documentarse en el transcurso del análisis estratigráfico del edificio acometido entre 1997 y 1999. VIII. ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS DE CAMPO ACOMETIDAS EN LA I CAMPAÑA (1995)

VIII.1. Trabajos de limpieza y acondicionamiento del edificio y su entorno. Resultados

Nuestra primera actuación en el edificio y su entorno consistió en la eliminación de la vegetación existente en sus inmediaciones y la retirada de gran cantidad de basuras arrojadas en el interior de la nave central142. A continuación se limpiaron exhaustivamente las catas (denominadas nos 1 y 2) realizadas bajo la dirección de B. Muñoz en 1992 (fig. 12), al objeto de incluir los datos obtenidos en ellas en la planimetría y altimetría del edificio. Finalmente, se procedió a la limpieza y posterior perfilamiento de un gran agujero, originado bajo el actual umbral de acceso por una fuerte avenida de agua provocada por una tormenta el mes de julio de 1995. Por las pendientes del Cerro del Castillo y la prolongación de la calle Isaac Peral que, sin ningún tipo de drenaje, desembocaba directamente en el monumento, el agua penetró en el recinto de protección del mausoleo y, en concreto, en la Cata nº 2, emplazada delante del tercio derecho de la fachada principal; la acción erosiva de las aguas rompió la cata y socavó toda la parte inferior del actual umbral de acceso, lo que determinó la consiguiente entrada de gran cantidad de tierra, lodo y agua al interior y su consiguiente embalsamiento. A pesar de que la referida tormenta se pro-

dujo a mediados de julio, en los primeros días de agosto todavía quedaba agua en el interior, quedando totalmente infiltrada hacia mediados de mes, con el consiguiente perjuicio que ello supone para la cimentación, estructura y estabilidad del edificio, así como para la conservación de los revocos de estuco que recubren las tres fosas de inhumación, actualmente muy degradados. Ante esta situación, y dado el mal estado de la zona bajo el referido umbral, que quedó totalmente en el aire, limpiamos el agujero, retirando y cribando únicamente la tierra removida por la acción de las aguas, lo que posibilitó el descubrimiento de parte de los niveles de circulación y pavimentación originarios del edificio y la documentación arqueológica de una reparación parcial que afectó a la fachada principal y su puerta, parte ésta donde el edificio está más alterado, tal y como intuyeron González Simancas y Mergelina143; por último, una vez limpio todo el agujero, y dado los datos obtenidos con relación a la restauración de la fachada, perfilamos su pared SE, lo cual nos permitió obtener un perfil con una secuencia estratigráfica donde quedan perfectamente reflejadas las referidas remodelaciones. Los resultados obtenidos en el transcurso de todas estas labores pueden sistematizarse en una primera aproximación de la siguiente manera144: VIII.1.1. Cata nº 1 (figs. 12–14; láms. 12–13)

Fue realizada en el ángulo derecho del testero y tiene unas dimensiones de 2’10 m por 1’29 m. Aunque prácticamente no se recuperaron materiales (sólo algunos fragmentos de T.S. Africana), se documentaron varias estructuras, perfectamente relacionadas unas con otras, que podrían sistematizarse, por orden de antigüedad constructiva, de la siguiente manera145: 1º) Muro exterior restaurado del testero de la nave central, orientado al O; la reparación, que se realizó con grandes piedras trabadas con argamasa, es perfectamente visible al interior del edificio (lám. 8). Corresponde a una rotura de la pared, producida por causa y en fecha desconocidas, aunque el hecho de que la rotura sea visible en una fotografía del Catálogo Monumental de la Provincia de Murcia, de González Simancas (1905–1907)146, establece un terminus ante a fines del s. XIX, datando la restauración de los primeros a los del s. XX, en concreto, en un momento quizá inmediatamente posterior a la construcción de la tajea de desagüe adosada al cimiento del testero (1905–1908), en cuya fábrica apoya dicha reparación.

405

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

2º) Al N de la cata, grueso muro formado de hiladas de piedras irregulares trabadas con argamasa y cal, con orientación E–O y apoyado directamente en la zona central del muro del testero reparado. En el perfil O de la cata se aprecia su zanja o trinchera de cimentación. En su cara N está enlucido con yeso. Este muro formaba parte del cerco de mampostería y ladrillo de la antigua fábrica de esparto en que se emplazaba el mausoleo en los años 50 y su parte superior fue derruida hacia 1956 cuando se regularizó el entorno del edificio y se construyó una nueva valla y verja de protección.

4º) Sobre estas dos fuertes soleras de piedra y hormigón se alzan los actuales hastiales de la fachada principal, construidos con piedras calizas, de formato grande y mediano, unas irregulares y otras perfectamente labradas en sus caras formando paralelepípedos de distintas medidas (la de mayores dimensiones tiene 0’535 m de anchura, 0’19 m de grosor y 0’25 m de alt.); estas últimas están emplazadas fundamentalmente en los ángulos y caras interiores de las jambas.

VIII.1.2. Cata nº 2 (figs. 12–14; láms. 14–16)

VIII.1.3. Limpieza del socavón producido por el agua de lluvia bajo el actual umbral de acceso al edificio (figs. 12–14; láms. 17–21)

Los datos proporcionados por la Cata nº 2 ofrecen interesantes datos para el análisis de las reparaciones acometidas en la fachada principal del edificio. Fue planteada al pie de la mitad derecha de la fachada y junto al arranque del muro del absidiolo derecho; sus dimensiones son de 1’98 m por 1’38 m. Los datos proporcionados por dicha cata pueden sistematizarse, por orden de antigüedad constructiva, de la siguiente manera: 1º) Parte inferior del hastial oriental de la fachada, integrada en lo que se ve por 1–2 hiladas de piedras de mediano tamaño trabadas con fuerte hormigón; el muro estaba recubierto de una gruesa capa de yeso, a manera de enlucido, de la que quedan bastantes restos, aunque muy degradados, a lo largo de 0’80 m de longitud y a ca. 0’50 m de profundidad con relación al actual nivel de circulación. Todas estas estructuras deben de pertenecer al edificio original147. 2º) Revestimiento del cal, muy bien conservado, en la pared exterior de arranque del absidiolo septentrional, en concreto a ca. 0’67 m de profundidad con relación al actual nivel de circulación; tiene un grosor de entre 0’115–0’13 m y se aprecia en una superficie visible de 0’40 m de anchura por 0’13 m de alt. Se trata de parte de los revocos de una sepultura de inhumación construida adosada a dicho absidiolo y que hemos podido documentar en el transcurso de las excavaciones acometidas en 1999. 3º) Apoyado directamente sobre la parte inferior del hastial E de la fachada, se documenta una potente solera o zapata de cimentación, constituida por dos capas de hormigón de áridos gruesos entre las cuales se dispusieron piedras estrechas y aplanadas que, al exterior, sobresalen de la línea vertical de la fachada y forman una especie de pequeño reborde; algunas piedras muestran aquí restos de argamasa, perteneciente probablemente a un pavimento contemporáneo a la restauración de la fachada (U.E. 1205)148.

La limpieza y posterior perfilamiento de la única pared (de orientación SE) del socavón producido por la erosión de las aguas de lluvia bajo el umbral de la actual puerta, también han permitido obtener datos relativos a la fábrica del edificio y las reparaciones de que fue objeto su fachada principal. Los resultados pueden sistematizarse, por orden de antigüedad constructiva, de la siguiente manera: 1º) Solera de argamasa –emplazada sobre la cimentación de la fachada principal y perimetral de la tumba emplazada transversalmente al eje principal de la nave central–, sobre la que apoyaban directamente grandes losas rectangulares de pizarra. De éstas, permanecen in situ parte de una bajo el hastial N de la fachada y otra bajo el S, aunque ésta –al menos en lo que se ve– parece conservarse completa, siendo sus dimensiones de ca. 0’61 m de anchura por ca. 0’88 m de longitud, y su alt. de ca. 0’12 m. La losa no es visible en su integridad pues sus lados SO y SE están cubiertos, respectivamente, por el hastial S de la fachada –que apoya directamente sobre la losa– y por una finísima lechada de argamasa que se pierde bajo el talud perfilado del socavón, razón por la cual no hemos podido determinar ni su extensión, ni su funcionalidad. También al pie del referido perfil, quedan abundantes restos de argamasa. Las zonas correspondientes a las losas desaparecidas y, especialmente, al umbral y puerta originarios, están muy removidas y deterioradas, probablemente como consecuencia de la reparación de la fachada principal. 2º) Muros originales de la fachada, de los que sólo se conservan 1–2 hiladas en los ángulos N –de ca. 0’47 m de anchura por ca. 0’25–0’42 m de alt.– e izquierdo –de ca. 0’57 m de anchura por ca. 0’30–0’39 m de alt.–. Están constituidas por piedras grandes, de tonalidad grisácea, trabadas con fuerte argamasa. 3º) Sobre los muros originarios de la fachada se disponen sendas soleras o zapatas de cimentación, integradas cada una

406

“EL CASÓN DE JUMILLA”: LÍNEAS DE ESTUDIO PARA UN PROYECTO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA DE UN MAUSOLEO TARDORROMANO

por tres capas: las inferior y superior de un fuerte hormigón de áridos gruesos y la intermedia por grandes piedras de forma aplanada, dispuestas horizontalmente, cuyos extremos sobresalen al exterior de la línea vertical de fachada ca. 0’10–0’13 m –como se ha podido documentar en la Cata nº 2 de 1992 (uide supra capítulo VI)–, formando una especie de pequeño reborde. Sobre esta fuerte cimentación se construyeron los nuevos hastiales de la fachada, con piedras calizas trabadas con argamasa y más grandes y regulares que las empleadas en los paramentos originales. Las jambas de la puerta, probablemente remodelada y agrandada con relación a la original, muestran piedras bien escuadradas. Entre las jambas de la puerta de acceso, aparece un relleno de piedras trabadas con cemento encima de las cuales se dispone el actual umbral de la puerta, integrado por piedras areniscas bien labradas y con la parte superior redondeada. En el exterior, esta restauración se materializa en la ejecución de un nuevo pavimento, documentado en el perfil del socavón y por los escasos restos que de él quedan sobre las piedras de cimentación que sobresalen al exterior (uide supra capítulo VI); este pavimento está integrado, por lo que se ve, por dos partes: primero, una capa de preparado con tierra, yeso y pequeñas piedras rodadas –de ca. 0’005–0’01 m–, cuyo grosor –en el referido perfil– oscila entre 0’085–0’09/0’116 m, destinado a regularizar el terreno circundante; de otro, una capa de cal de 0’018 y 0’02 m de grosor. 4º) En el perfil del socavón se aprecia, entre el nivel de circulación originario y este segundo pavimento, un potente estrato, de 0’44–0’48 m, de tierra suelta, amarronada, cuyo perfilamiento no ha aportado materiales cerámicos a excepción de tres fragmentos de cerámicas vidriadas de época moderna. Dicho estrato tiene probablemente su origen en las deposiciones de limos que las frecuentes avenidas de agua, procedentes de las laderas del Monte del Castillo, dejaban junto al edificio. En resumen, la sucesión cronológica relativa de las estructuras documentadas en estos trabajos de limpieza y perfilamiento quedaría como sigue: Primera Fase. A ella corresponde la solera de argamasa –dispuesta sobre la cimentación– sobre la que apoyaban grandes losas rectangulares de pizarra dispuestas horizontalmente. Los restos de argamasa conservados al pie del perfil probablemente pertenezcan a la zona del acceso y puerta originarios, cuya estructura básica no hemos podido determinar al no haberse realizado excavación alguna en el lugar. No obstante, es difícil que el nivel marcado por estas losas constituya el nivel de circulación originario, siendo más pro-

bable que sobre ellas apoyaran los extremos de las losas destinadas a cubrir las fosas. Segunda Fase. Se acomete la remodelación casi integral de la fachada principal del edificio, arruinada a fines del s. XIX como consecuencia de los procesos de destrucción provocados por el devenir del tiempo. Las primeras hiladas del muro original pasaron a formar parte de la cimentación de los nuevos hastiales; así, sobre ellos se colocaron dos grandes soleras de cimentación que, al exterior, formarían una especie de pequeño reborde que, no obstante, quedaría cubierto por el nuevo pavimento exterior correspondiente a esta remodelación, como bien demuestran los restos de argamasa todavía visibles sobre algunas de estas piedras. Sobre esta fuerte cimentación se construyeron los nuevos hastiales, con piedras grandes, trabadas con argamasa y especialmente labradas y escuadradas en los ángulos y caras internas de las jambas. Esta transformación de la fachada originaria debió de alterar en gran medida el acceso y puerta originarios, cuya estructura desconocemos. A esta fase corresponde también la nueva puerta de acceso, de mayor anchura que la originaria. En toda la luz de la nueva puerta se dispuso un relleno de piedras trabadas con cemento, encima de las cuáles se colocó el actual umbral. Al exterior, esta transformación se materializó en un nuevo pavimento, integrado por: un preparado de argamasa mezclada con tierra y piedras sueltas, de entre 0’04 y 0’06 m de grosor, y una lechada de cal, de 0’018–0’02 m de grosor. Con todas estas transformaciones y remodelaciones el nivel de circulación en el exterior debió de quedar elevado ca. 0’50–0’60 m con respecto al originario. NOTAS * El presente trabajo ha sido revisado a fecha de marzo de 2001, al objeto de actualizar el texto presentado a la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia en diciembre de 1995. Nuestro más sincero agradecimiento a Dña. Mª. C. Molina Grande, que generosamente nos ha brindado todo tipo de facilidades para la consulta del Archivo de D. Jerónimo Molina García. Parte de este trabajo es un extracto del libro “El Casón de Jumilla. Un mausoleo tardorromano”. 1 Topónimo que, por vez primera, aparece referido en Lozano Santa, J., Historia de Jumilla (1800) (edición facsímil editada por el Excmo. Ayuntamiento de Jumilla, 1976), 35–36. Recientemente: González Blanco, A. y García García, I., Repertorio alfabético de la Toponimia de la Región de Murcia (1999), 206. 2 Milán Orgilés, J. Mª., “El Chicharra”. (Los ferrocarriles de Villena a Alcoy y Yecla y de Jumilla a Cieza) (1992) 46. 3 Gaceta de Madrid, núm. 155, 1931. 4 Tras los trabajos de reexcavación arqueológica del interior del mausoleo, realizados en agosto de 1996 y como avance de la restauración

407

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

integral a que será sometido el edificio para su definitiva puesta en valor, en noviembre del mismo año se consolidaron las partes del conjunto más deteriodadas y expuestas a un mayor deterioro químico y antrópico. Para ello, la Soc. Coop. Arcorest procedió a la limpieza (química y mecánica), desalado y engasado de las tres fosas de enterramiento reexcavadas, recurriendo al mismo procedimiento en el caso de determinadas partes de las cubiertas de signinum. Estos trabajos fueron financiados por la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. 5 Lozano Santa, cit. (nt. 1), 35–36. 6 uide infra notas 25, 26, 27 y 28. 7 Un sucinto avance sobre los trabajos realizados en la campaña de 1995 en: Noguera Celdrán, J. M., El Casón (Jumilla), VII Jornadas de Arqueología Regional (Murcia, del 14 al 17 de mayo de 1996), Murcia, 1996, 36. El texto de la presente memoria, redactado en diciembre de 1995, ha sido revisado y actualizado con la información disponible en marzo de 2001, razón por la cual incluimos a continuación las referencias bibibliográficas básicas referentes a las campañas de 1996, 1997 y 1999: Noguera Celdrán, J. M., Trabajos arqueológicos en el monumento funerario denominado “El Casón” (Jumilla, Murcia). Resultados preliminares de la campaña de 1996, VIII Jornadas de Arqueología Regional (Mula-Murcia, del 13 al 16 de mayo de 1997), Murcia, 1997, 40; id., El mausoleo tardoantiguo (“El Casón”) de Jumilla y las relaciones de la arquitectura tardía del sureste peninsular con el ámbito cultural adriático-dálmata, IX Jornadas de Arqueología Regional (Murcia, del 5 al 8 de mayo de 1998), Murcia, 1998, 40-42; id., Excavaciones en el complejo arqueológico “Casón-Pedregal” (Jumilla, Murcia), XI Jornadas de Arqueología Regional (Murcia, del 2 al 5 de mayo de 2000), Murcia, 2000, 39-41 y, en particular, 39-40. Asimismo puede verse: Noguera Celdrán, J. M. y Navarro Suárez, F. J., “El Casón”. Consideraciones sobre la metodología y resultados preliminares del Proyecto: “Estudio histórico–arqueológico del monumento funerario ‘El Casón’ (Jumilla, Murcia)”, Catálogos de Arquitectura, 0, 1997, 32–33. En la actualidad están en prensa las siguientes memorias: Noguera Celdrán, J. M., y Urueña Gómez, Mª. I., Trabajos arqueológicos en el monumento funerario denominado “Casón” (Jumilla, Murcia). Resultados preliminares de la Campaña de 1996, MemAMurcia, 10, 2003; Noguera Celdrán, J. M., Trabajos arqueológicos en el mausoleo de Jumilla (“Casón”). Resultados preliminares de la Campaña de 1997, MemAMurcia, 11, 2004; id., Trabajos arqueológicos en el mausoleo de Jumilla (“Casón”). Resultados preliminares de la Campaña de 1999, MemAMurcia, 13, 2006. 8 A lo que hemos de añadir la información arqueológica obtenida en el transcurso de las campañas de 1996, 1997 y 1999. 9 Al respecto Arce, I., El estudio de los acabados y revestimientos de la arquitectura, Caballero Zoreda, L., ed., Arqueología de la arquitectura, Burgos, 1996, 87–102. 10 Parenti, R., Le tecniche di dicumentazione per una lettura stratigrafica dell’elevato, Francovich, R. y Parenti, R., eds., Archeologia e restauro dei Monumenti (I Ciclo di lezioni sulla Ricerca applicata in Archeologia Classica. Certosa di Pontignano [Siena], 28 settembre–10 ottobre 1987) (1988), 249–279; Brogiolo, G. P., Campionatura e obiettivi nell’analisi stratigrafica degli elevati, ibidem, 335–346; Caballero Zoreda, L., ed., Arqueología de la arquitectura (1996), passim. 11 Fondelli, M., La prassi operativa geodetica e fotogrammetrica nella documentazione delle stratigrafie e delle strutture murarie, Francovich, R. y Parenti, R., eds., Archeologia e restauro dei Monumenti (I Ciclo di lezioni sulla Ricerca applicata in Archeologia Classica. Certosa di Pontignano [Siena], 28 settembre–10 ottobre 1987) (1988) 369–382. 12 Al respecto, Parenti, R., Sulle posibilità di datazione e di classifica-

408

zione delle murature, Francovich, R. y Parenti, R., eds., Archeologia e restauro dei Monumenti (I Ciclo di lezioni sulla Ricerca applicata in Archeologia Classica. Certosa di Pontignano [Siena], 28 settembre–10 ottobre 1987) (1988), 280–304. 13 En 1997 se tomaron 12 muestras de los niveles inferiores y en 2000 otras 21 del resto del mausoleo, incluyendo pátinas, eflorescencias y otros productos de alteración. Se realizará el estudio de cada muestra íntegra por difracción de rayos X, microscopía de luz transmitida y se determinarán sus principales componentes por absorción atómica y espectroscopía de emisión (sobre este tipo de estudios: García de Miguel, J. Mª., La caracterización de los materiales aplicada al estudio de la Construcción Histórica, Caballero Zoreda, L., ed., Arqueología de la arquitectura [1996], 41–53). En junio de 2001 se han concluido tales estudios por parte de R. Arana Castillo, Catedrático de Cristalografía y Mineralogía de la Universidad de Murcia, cuyos resultados preliminares básicos son como sigue14. El estudio en lámina delgada permite una caracterización precisa de los diversos minerales y una estimación muy aproximada de la procedencia de las rocas originales empleadas en la construcción del mausoleo, la mayoría de origen local y de gran resistencia a la meteorización. Por el contrario, en la mayoría de las restauraciones llevadas a cabo en el s. XX se han utilizado biocalcarenitas, mucho menos resistentes a la meteorización, por lo que presentan porosidades muy elevadas y una acusada degradación física. Asimismo, los morteros romanos están mucho mejor conservados que los empleados en restauraciones modernas ya que presentan una selección más cuidada de los áridos de partida. 15 Asimismo, se ha colocado una puerta de madera en el vano principal del sepulcro. 16 En las labores de limpieza del entorno, de las referidas catas y del socavón bajo el umbral, han colaborado los licenciados en Arqueología Isabel Urueña Gómez y Juan Antonio Ramírez Aguila, así como Virginia Verdú Martínez, licenciada en Geografía. El Excmo. Ayuntamiento de Jumilla, a través de su Museo Arqueológico Municipal y de la Concejalía de Cultura, nos ha proporcionado parte de la infraestructura material necesaria para estos trabajos. 17 Sobre los caracteres geográficos de la comarca del Altiplano Jumilla–Yecla puede consultarse: Morales Gil, A., El Altiplano de Jumilla–Yecla: estudio de geografía comarcal (1972); Sánchez Sánchez, J., El Altiplano Jumilla–Yecla, Historia de la Región Murciana, 1 (1980) 418–429; López Bermúdez, F., Calvo García–Tornel, F. y Morales Gil, A., Geografía de la Región de Murcia (1986), en particular 253–258. 18 Véase al respecto: Sillièrres, P., Le ‘Camino de Anibal’. Itineraire des gobelets de Vicarello, de Castulo a Saetabis, MelCasaVelázquez 13, 1977, 31–87; Roldán Hevás, J. M., Introducción al estudio de las vías romanas del Sureste peninsular, Vías romanas del Sureste. Actas del symposium celebrado en Murcia del 23 al 24 de Octubre de 1986, Murcia, 1988, 9–15; Ruiz Molina, L. y Muñoz López, F., Las vías de comunicación romanas en la comarca de Yecla, ibidem, 67–73; Brotóns, F., Méndez, R., García, C. y Ruiz, E., El tramo viario de Montealegre a Fuente la Higuera, ibidem, 75–80; Ramallo Asensio, S. F., Vías romanas de la Región de Murcia, González Blanco, A. (coord.), Los caminos de la Región de Murcia, Murcia, 1989, 103–119, en particular 116–117. 19 Sobre los caracteres del medio físico de esta cuenca endorreica véase: Morales Gil, A., Tres ejemplos de centuriatio en el Altiplano de Jumilla–Yecla (Murcia), Estudios sobre centuriaciones romanas en España (1974) 70–72. 20 Vilá Valentí, J., El Campus Spartarius, Homenaje al Profesor Cayetano de Mergelina (1962), 837–844; García del Toro, J. R., Carthago Spartaria. Estudio histórico-arqueológico de la industria espartera en la prehisto-

“EL CASÓN DE JUMILLA”: LÍNEAS DE ESTUDIO PARA UN PROYECTO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA DE UN MAUSOLEO TARDORROMANO

ria y Edad Antigua en el Sureste, Murgetana, 58, 1980, 23–46. 21 Vilá Valentí, cit. (nt. 19), 837–844; Sillièrres, cit. (nt. 17), 31–87. 22 Ruiz Molina y Muñoz López, cit. (nt. 17), 67–73; Brotóns, Méndez, García y Ruiz, cit. (nt. 17), 75–80. 23 Morales Gil, cit. (nt. 18), 70-75. 24 Al respecto: Noguera Celdrán, J. M. (coord.), Poblamiento rural romano en el Sureste de Hispania (Actas de las Jornadas celebradas en Jumilla del 8 al 11 de noviembre de 1993) (1995). 25 Molina Grande, Mª. C. y Molina García, J., Carta arqueológica de Jumilla (1973). 26 Ibidem, 77-80, gráf. nº 10 y lám. VI. 27 Ibidem, 119-120 y lám. XXI. 28 Ibidem, 153-156, gráf. nº 31 y lám. XXXI. 29 Ibidem, 74-77, gráf. nº 9 y lám. IV. 30 Así, por ejemplo, García, M., Buendía, M. y Linares, J., Aportación a la carta arqueológica de la Región de Murcia: el índice de yacimientos, Verdolay, 1, 1989, 22, ubican en esta zona el “Camino del Pedregal” (nº 147), “El Casón” (nº 152), y la “Villa romana del Hipnos” (nº 178) (con ubicación de todos en fig. de p. 23). 31 Noguera, J. M.., El sepulcro de Jumilla (“Casón”), Noguera Celdrán, J. M. (coord.), Arquitectura de la Antigüedad Tardía en la obra de C. de Mergelina. Los mausoleos de La Alberca y Jumilla (1999), 105-165. 32 Como han confirmado las excavaciones acometidas en el periodo 1996-1997 y 1999 (Ibidem). 33 Hernández Carrión, E., Informe de la excavación de urgencia realizada en el solar situado en la esquina N-O de la intersección entre las avenidas de Ntra. Sra. de la Asunción y de la Libertad (solar del Hypnos) de Jumilla (Murcia), MemAMurcia, 8, 1999, 291-296. 34 Noguera Celdrán, J. M. y Hernández Carrión, E., El Hypnos de Jumilla y el reflejo de la mitología en la plástica romana de la Región de Murcia (1993), 13-21, nº 1, láms. 1-4. Sobre el tipo escultórico: Vaquerizo Gil, D. y Noguera Celdrán, J. M., La villa de El Ruedo. Almedinilla (Córdoba). Decoración escultórica e interpretación (1997), 150-159, nº 12; y también: Elvira, M. A. y Schröder, St., Guía. Escultura Clásica. Museo del Prado (1999), 106-107. 35 Al respecto: Vaquerizo Gil y Noguera Celdrán, cit. (nt. 33), 150-159, nº 12. 36 Molina Grande y Molina García, cit. (nt. 24), 119-120. 37 uide supra nota 25. 38 Debemos su conocimiento a D. J. Molina García, fundador y director del Museo Arqueológico Municipal de Jumilla, quien los depositó en los fondos de dicho museo. Concluida nuestra excavación, trasladamos estos vestigios al Laboratorio de Arqueología de la Universidad de Murcia, donde han sido convenientemente clasificados e inventariados. 39 Un avance provisional sobre estos trabajos en: Noguera Celdrán, J. M., Fernández Díaz, A., Ramírez Águila, J. A., Madrid Balanza, Mª. J. y Suárez Escribano, L., Aportación al estudio de los balnea rurales en Hispania Citerior Tarraconensis. La villa romana del ‘Casón-Pedregal’ (Jumilla, Murcia), Fernández Ochoa, C. y García Entero, V. (eds.), Termas romanas en el occidente del Imperio (II Coloquio Internacional de Arqueología en Gijón) (Gijón 1999) (2000) 335–347. 40 Por quedar en su mayor parte bajo el asfalto de las avdas. de la Libertad y, sobre todo, de Ntra. Sra. de la Asunción. 41 Esta sistematización y la numeración de los ambientes únicamente responde a efectos prácticos, al objeto de posibilitar el estudio analítico de las estructuras exhumadas y su localización en el plano general. Para la numeración de los espacios documentados se emplean cifras arábigas. Dicha sistematización, que se configura a partir de un eje longitudinal S/SE–N/NO, comienza primero en el Sector I (ambientes 1 y 2) y continua en el Sector II (ambientes 3 a 6).

42

Siempre que no se tratase de una reutilización tardía tal y como se documenta en otros asentamientos rurales de época tardorromana como es el caso de la uilla de Valdetorres de Jarama (Madrid) (por ejemplo: Puerta, C., Elvira, M. A. y Artigas, T., La colección de esculturas halladas en Valdetorres de Jarama, ArchEspA, 67, 1994, 179–200). 43 Hernández Carrión, cit. (nt. 32), 295-296. 44 Archivo de J. Molina García (Familia Molina García). Carta Arqueológica de Jumilla. Yacimiento “Pedregal, El”. 1965–V–4, Jumilla. Declaración Jurada de A. Ruiz Tomás en que se declara bajo juramento de honor, haber visto personalmente ruinas y mosaicos romanos en el predio llamado “Pedregal”. 1968–II–3, Jumilla. Declaración Jurada de M. Montoya Molina en que declara bajo juramento de honor, haber visto personalmente ruinas y mosaicos romanos en el predio llamado “Pedregal”. 45 Molina Grande y Molina García, cit. (nt. 24), 153-156, gráf. nº 31 y lám. XXXI; Ramallo Asensio, S. F., Mosaicos romanos de Carthago Nova (Hispania Citerior) (1985), 140-141, nº 114 y fig. 26. 46 Nuestro agradecimiento a E. Hernández Carrión que gentilmente nos ha comunicado la información relativa a sus excavaciones de agosto de 2000 en el Pedregal. 47 Molina Grande y Molina García, cit. (nt. 24), 153-156, gráf. nº 31 y lám. XXXI. 48 Archivo de J. Molina García (Familia Molina García), Jumilla. Carta Arqueológica de Jumilla. Yacimiento “Pedregal, El”. Información no contenida en Molina Grande y Molina García, cit. (nt. 24), 153-156. 49 Los resultados de dicha intervención tampoco están incluidos en: Molina Grande, Mª. C. y Molina García, J., Carta arqueológica de Jumilla. Addenda 1973–1990 (1991). 50 Ramallo Asensio, cit. (nt. 44), 147-152, nº 118-120, fig. 29, láms. LXXIV-LXXVIII. 51 ibidem, 121-140, nº 107-113, figs. 20-25 y láms. LIX-LXXIII. 52 Muñoz Tomás, B., Hernández Carrión, E. y Urueña Gómez, Mª. I., El Camino del Pedregal (Jumilla): Campaña de 1988, MemAMurcia, 3, 1995, 140–154; Muñoz Tomás, B., Hernández Carrión, E. y Urueña Gómez, Mª. I., Excavación arqueológica en el Camino del Pedregal (Jumilla): Campaña 1991–92, MemAMurcia, 6, 1997, 205–216. 53 Molina Grande y Molina García, cit. (nt. 24), 74-77, gráf. nº 9 y lám. IV. 54 Jucker, H., Das Bildnis im Blaetterkelch Geschichte und Bedentung einer römischen Porträtform (1961), 94, St 41, lám. 37; Koppel, E. Mª., La decoración escultórica de las villae romanas en Hispania, Noguera Celdrán, J. M. (coord.), Poblamiento rural romano en el Sureste de Hispania (Actas de las Jornadas celebradas en Jumilla del 8 al 11 de noviembre de 1993) (1995), 40–41. 55 Lozano, J., Bastitania y Contestania del Reyno de Murcia con los vestigios de sus ciudades subterraneas (1794), vol. 2, 65; id., cit. (nt. 1), 5354; también: CIL, II, 3545. 56 El texto conservado del epígrafe es:[—- ex testa]ment[o][—-]tii . nepot[i ?]. Véase una primera noticia en: Abascal Palazón, J. M., Apuntes epigráficos (Mirobriga, Ilici, Jumilla, Segobriga, Saldeana, Carpio de Tajo y Alovera), ArchEspA, 72, 1999, 290. 57 Molina Grande y Molina García, cit. (nt. 24), 51 y figs. 5 y 6; id. e id., cit. (nt. 48), 37-38. 58 Lozano Santa, cit. (nt. 1), 64; id., cit. (nt. 54), 40-42; Molina Grande y Molina García, cit. (nt. 24), 142-150, gráfs. 25-26 y figs. 27-29; y 53-57; Ramallo Asensio, cit. (nt. 44), 141-143, nº 115, fig. 27; id., Termas romanas de Carthago Nova y alrededores, AnMurcia, 5-6, 1989-90, 172-173. 59 Lozano Santa, cit. (nt. 1), 35-42. 60 ibidem, 42-46; Molina Grande y Molina García, cit. (nt. 24), 84-88, gráf. nº 11; y 53-57. Para los mosaicos: Ramallo Asensio, cit. (nt. 44), 121-140, nº 107-113, figs. 20-25 y láms. LIX-LXXIII; y en particular 122

409

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

para toda la bibliografía anterior. 61 Morales Gil, cit. (nt. 18), 70-75, en particular 72. 62 ibidem, 73-74. 63 López Campuzano, M. y Salmerón Juan, J., Consideraciones sobre la condición económica y social del campesinado romano de la Vega de Cieza (Murcia) durante el siglo III y primera mitad del IV d.C.: el punto de vista de la prospección y de la excavación arqueológica, Verdolay, 5, 1993, 128. 64 Sobre el poblamiento rural romano en Jumilla: Muñoz Tomás, B., Poblamiento rural romano en el Sureste: El Altiplano, Jumilla, Noguera Celdrán, J. M. (coord.), Poblamiento rural romano en el Sureste de Hispania (Actas de las Jornadas celebradas en Jumilla del 8 al 11 de noviembre de 1993) (1995), 107-132. 65 Page del Pozo, V., García Cano, J. M., Iniesta Sanmartín, A. y Ruiz Sanz, Mª. J., 10 años de excavaciones en Coimbra del Barranco Ancho. Jumilla (1987), 9; Muñoz Tomás, cit. (nt. 63), 121 y 122. 66 uide supra nt. 51. 67 Miret, M., Sanmartí, J. y Santacana, J., La evolución y cambio del modelo de poblamiento ibérico ante la romanización: un ejemplo, Los asentamientos ibéricos ante la romanización (Madrid, 27-28 febrero 1986) (1987), 82-85. 68 Martínez Rodríguez, A., El poblamiento rural romano en el valle del Guadalentín (Lorca, Murcia), Noguera Celdrán, J. M. (coord.), Poblamiento rural romano en el Sureste de Hispania (Actas de las Jornadas celebradas en Jumilla del 8 al 11 de noviembre de 1993) (1995), 207-209, fig. 1. 69 Brotóns Yagüe, F., El poblamiento romano en el valle alto del Quípar (Rambla de Tarragoya), Caravaca de la Cruz (Murcia), Noguera Celdrán, J. M. (coord.), Poblamiento rural romano en el Sureste de Hispania (Actas de las Jornadas celebradas en Jumilla del 8 al 11 de noviembre de 1993) (1995), 247-274. 70 Brotóns Yagüe, cit. (nt. 68), 272. 71 Ramallo Asensio, S. F., La ciudad romana de Carthago Nova: la documentación arqueológica (1989), 53; Ruiz Valderas, E., Poblamiento rural romano en el área oriental de Carthago Nova, Noguera Celdrán, J. M. (coord.), Poblamiento rural romano en el Sureste de Hispania (Actas de las Jornadas celebradas en Jumilla del 8 al 11 de noviembre de 1993) (1995), 153-182. 72 Muñoz Tomás, Hernández Carrión y Urueña Gómez, cit. (nt. 51) (1995), 152-153. 73 Molina Grande y Molina García, cit. (nt. 24), 164-167, en especial 167. 74 ibidem,133-134. 75 Muñoz Tomás, cit. (nt. 63), 121. 76 Ruiz Valderas, cit. (nt. 70), 153-182. 77 Martínez Rodríguez, cit. (nt. 67), 208. 78 Muñoz Tomás, Hernández Carrión y Urueña Gómez, cit. (nt. 51) (1995),152; y, en especial, Muñoz Tomás, Hernández Carrión y Urueña Gómez, cit. (nt. 51) (1997), 212 y 214, fig. 4, 3. 79 Ruiz Molina, L., El poblamiento romano en el área de Yecla (Murcia), Arte y poblamento en el SE peninsular durante los últimos siglos de civilización romana (Antigüedad y Cristianismo, V), 1988, 570-580. 80 Muñoz Tomás, cit. (nt. 63), 124. 81 Brotóns Yagüe, cit. (nt. 68), 272-273. 82 Ramallo Asensio, cit. (nt. 44), 121; Muñoz Tomás, cit. (nt. 63), 124. 83 Muñoz Tomás, B., Cerámica romana en las comarcas interiores del S.E. Terra Sigillata. Las marcas de alfarero, AnMurcia, 9-10, 1993-1994, 209-223. 84 uide supra nt. 51. 85 Muñoz Tomás, Hernández Carrión y Urueña Gómez, cit. (nt. 51) (1997), 215. 86 Molina Grande y Molina García, cit. (nt. 24), 84-88, gráf. nº 11; y 53-

410

57; Ramallo Asensio, cit. (nt. 44), 121-122 y 140. 87 Muñoz Tomás, cit. (nt. 63), 128. 88 Molina Grande y Molina García, cit. (nt. 24), 142-150, gráfs. 25-26 y figs. 27-29; y 53-57; Ramallo Asensio, cit. (nt. 44), 141. 89 Los mosaicos de La Ñorica fueron datados por Ramallo Asensio, cit. (nt. 44), 141-143, nº 115, fig. 27 en el último tercio s. II-inicios s. III. Blázquez, J. Mª., Mosaicos romanos de Sevilla, Granada, Cádiz y Murcia (1982), 64-65, nº 57, fig. 23, ofrece una cronología más baja centrada a mediados del s. V. 90 Morales Gil, cit. (nt. 18), 70-75. 91 Muñoz Tomás, cit. (nt. 63), 126 y 128. Al respecto de estas cuestiones, véase una interesante propuesta de reconstrucción, esencialmente teórica, relativa al proceso de colonización de la Vega de Cieza en: López Campuzano y Salmerón Juan, cit. (nt. 62), 115-129. 92 Ruiz Valderas, cit. (nt. 70), 153-176. 93 Martínez Rodríguez, cit. (nt. 67), 204-207, lám. 1; y 210-214, fig. 2. 94 López Campuzano y Salmerón Juan, cit. (nt. 62), 115-120; y, en especial, 120-121. 95 Sillièrres, cit. (nt. 17), 31–87; Roldán Hevás, cit. (nt. 17), 9–15; Ruiz Molina y Muñoz López, cit. (nt. 17), 67–73; Brotóns, Méndez, García y Ruiz, cit. (nt. 17), 75–80; Ramallo Asensio, cit. (nt. 17), 103–119, en particular 116–117. 96 Véase para la Vega Alta del Segura: López Campuzano, M., Via, iter, actus y limes. Contribución de la terminología de la jurisprudencia clásica al estudio de la organización del espacio rural romano en la cuenca alta del Segura (Murcia), Lengua e Historia. Homenaje al Profesor Dr. D. Antonio Yelo Templado al cumplir 65 años (Antigüedad y Cristianismo, XII, 1995), 459-467. 97 Muñoz Tomás, cit. (nt. 63), 126. 98 Muñoz Tomás, Hernández Carrión y Urueña Gómez, cit. (nt. 51) (1997), 205-216; en especial 214-216. 99 Gorges, J. G., Les villas hispano-romaines (1979), 101. 100 Molina Grande y Molina García, cit. (nt. 24), 83-84. 101 Muñoz Tomás, Hernández Carrión y Urueña Gómez, cit. (nt. 51) (1997), 205-216; en especial 214-216. 102 Noguera Celdrán, Fernández Díaz, Ramírez Águila, Madrid Balanza y Suárez Escribano, cit. (nt. 38), 340-341 y 344. 103 Blázquez, cit. (nt. 88), 73-79, nº 79-86, figs. 24-25, láms. 31-42 (s. IV); Ramallo Asensio, cit. (nt. 44), 121-140, nº 107-113, figs. 20-25 y láms. LIX-LXXIII (fines del s. III y s. IV d.C.). 104 Ruiz Valderas, cit. (nt. 70), 176-181. 105 López Campuzano y Salmerón Juan, cit. (nt. 62), 121-129. 106 Martínez Rodríguez, cit. (nt. 67), 214-217, figs. 4-5. 107 Ruiz Molina, L., Hábitat y poblamiento rural romano en Yecla (Murcia), Noguera Celdrán, J. M. (coord.), Poblamiento rural romano en el Sureste de Hispania (Actas de las Jornadas celebradas en Jumilla del 8 al 11 de noviembre de 1993) (1995), 133-152. 108 Tarradell, M., Población y propiedad rural en el Este peninsular durante el Bajo Imperio, Actas del III Congreso Español de Estudios Clásicos, II, Madrid, 1968, 166-168. 109 Lozano Santa, cit. (nt. 1), 35–36. 110 Cean Bermudez, J. A., Sumario de las Antigüedades que hay en España: en especial, las pertenecientes a las Bellas Artes (1832). 111 González Simancas, M., Catálogo Monumental de la Provincia de Murcia (1905–1907) (Manuscrito del Centro de Estudios Históricos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; edición facsímil Murcia [1997]) 524–531 parágrafo 457. 112 Mergelina Luna, C. de, Tres sepulturas levantinas, BVallad, IX, 194243, 30-33, fig. 2, láms. III-VIII.

“EL CASÓN DE JUMILLA”: LÍNEAS DE ESTUDIO PARA UN PROYECTO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA DE UN MAUSOLEO TARDORROMANO

113

García y Bellido, A., Apéndice, Historia de España II (dir. por Menéndez Pidal) (1956) 792 fig. 23. 114 Por ejemplo: Jernigan, S. R., Origins of the Early Christian Architecture of the Iberian Peninsula (1975); Schlunk, H. y Hauschild, Th., Hispania Antigua. Die Denkmäler der frühchristlichen und westgotischen Zeit (1978). Es posible que tales autores no incluyan en sus estudios el mausoleo de Jumilla por no considerar evidente su confesionalidad cristiana. 115 Guardiola Tomas, L., Historia de Jumilla (1976) 23; y, más recientemente, Rubio Gómis, F., El Casón de Jumilla (1999). 116 Molina Grande y Molina García, cit. (nt. 24), 77–80, gráf. nº 10. 117 Navarro Lozano, J., Herrero González, C., Hernández Carrión, E. et alii, Jumilla (1989) 88–91 (fot. en p. 90); Noguera Celdrán, J. M., El Hypnos tipo Jumilla: hallazgo y contexto arqueológico, caracteres estilísticos e iconográficos, El Picacho 76, 1993, 17–22, en particular 22; Hernández Carrión, E., Monumentos y descubrimientos arqueológicos en el barrio de San Antón, San Antón. Revista de Fiestas, sin paginar; id., El Casón, San Antón. Revista de Fiestas, 1995, sin paginar; id., Las obras de arte romanas de la comarca de Jumilla, Revista Letra de Cambio, 2, 1995–96. 118 Nieto Gallo, G., Problemática general de la Arqueología Medieval en la región de Murcia, AnMurcia 2, 1986, 7–16, en concreto 9. 119 García y Bellido, cit. (nt. 112), 792, fig. 23. 120 Molina Grande y Molina García, cit. (nt. 24), 57. 121 Urueña Gómez, Mª. I. y Precioso Arévalo, Mª. L., La pervivencia del asentamiento humano en la zona de Jumilla, Panta Rei. Revista de Ciencia y Didáctica de la Historia II, 1996, 19. 122 Ramallo Asensio, S. F. y Ros Sala, Mª. M., Itinerarios arqueológicos de la Región de Murcia (1993) 105–107; con anterioridad Ramallo Asensio, S. F., La romanización y cristianización de la región. Los pueblos germánicos, Historia de la Región Murciana II (1980) 342, donde duda entre una adcripción tardorromana, visigoda o, incluso, posterior. 123 Muñoz Tomás, B., Poblamiento romano en el SE de España: modelos de asentamiento rural. Tesis de Licenciatura inédita (dirigida por S. F. Ramallo Asensio), Universidad de Murcia (1993) 242–251 (nuestro agradecimiento al autor por permitirnos hacer mención a este trabajo). 124 Noguera, cit. (nt. 30) 105–165, en particular 141–150; con anterioridad: Gran Enciplopedia de la Región de Murcia 3 (1993) 121 s.v. Casón, El (J. M. Noguera). 125 Muñoz Tomás, cit. (nt. 122), 242–251. 126 Noguera, cit. (nt. 30),141–150. 127 Sobre el mausoleo de La Alberca: Hauschild, Th., Das Martyrium von La Alberca (Prov. Murcia). Planaufnahme 1970 und Rekonstruktionsversuch, MM, 12, 1971, 170–194; id., El mausoleo de La Alberca (Murcia), Noguera Celdrán, J. M. (coord.), Arquitectura de la Antigüedad Tardía en la obra de C. de Mergelina. Los mausoleos de La Alberca y Jumilla (1999), 71–89. Sobre el mausoleo de Las Vegas: id., Das Mausoleum bei Las Vegas de Puebla Nueva. Grabungen in den Jahren 1970–1974, MM, 10, 1969, 293–316; id., El mausoleo de Las Vegas de Puebla Nueva, NotArqHisp, XIII–XIV, 1969–1970 (1971), 332–352, en particular 350–351; id., Untersuchungen in der Märtyrerkirche von Marialba (Prov. León) und im Mausoleum von Las Vegas de Pueblanueva (Prov. Toledo), Actas del VIII Congreso Internacional de Arqueología Cristiana (Barcelona, 5–11 de octubre de 1969), Barcelona–Ciudad del Vaticano, 1972, en particular 330–332. 128 Noguera, cit. (nt. 30), 148–150. Al respecto, véase asimismo: Duval, N., L’Espagne, la Gaule et l’Adriatique. Rapports éventuels dans le domaine de l’archéologie chrétienne, II Reunió d’Arqueologia Paleocristiana Hispànica, Barcelona, 1982, 31–54. 129 González Blanco, A., La cristianización de Murcia, Verdolay, 5, 1993, 137–138.

130

Noguera, cit. (nt. 30),153–158. Ibidem, 139–141. 132 Muñoz Tomás, B., cit. (nt. 63), 127-128. 133 Noguera Celdrán, Fernández Díaz, Ramírez Águila, Madrid Balanza y Suárez Escribano, cit. (nt. 38), 335–347. 134 Como así se ha podido comprobar en el transcurso de las campañas de 1996–1997 y 1999. 135 Milán Orgilés, cit. (nt. 2), 63 y 344. 136 ibidem, 131. 137 1953–IX–25, Madrid, J. Tamés (Arquitecto–Ayudante de la Zona 7ª de la Comisaría General del Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico), Informe sobre obras efectuadas en el Casón de Jumilla y Catedral de Murcia. Monumentos Nacionales. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Secrertaría de Estado de Cultura, Gabinete Archivo Central, c/ 88617. 138 1954–X–8, Madrid, J. Tamés (Arquitecto–Ayudante de la Zona 7ª de la Comisaría General del Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico), Propuesta de obras de consolidación y acondicionamiento en el “Casón” de Jumilla (Murcia). Monumento Nacional. Expediente sobre obras urgentes en el “Casón” de Jumilla (Murcia), Monumento Nacional, importante, 10.000’00 pesatas. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Secrertaría de Estado de Cultura, Gabinete Archivo Central, c/ 87399. 139 Un primer avance en: Arana Castillo, R., Milá Otero, Mª. S., Alías Linares, A., Noguera Celdrán, J. M. y Hernández Huéscar, J. M., Estudio mineralógico y químico de los materiales del monumento funerario del Casón (Jumilla, Murcia), XXII Reunión de la Sociedad Española de Mineralogía (La Coruña, septiembre de 2009). 140 uide supra notas 136 y 137. 141 El abanico cronológico en que situar estos trabajos de reparación podrían abarcar en realidad poco más de una quincena de años. En efecto, la restauración integral del edificio ha de datarse en todo caso con anterioridad a la publicación de los trabajos de Mergelina (1943), pero si consideramos que la línea férrea Jumilla–Cieza se terminó de construir en abril de 1921, que las fotografías de González Simancas de inicios de siglo (1905-07) muestran el “Casón” semiderruido y que en la fotografía del archivo de J. Molina (lám. 5) el edificio ya está restaurado y no parece apreciarse el tendido ferroviario, habremos de convenir que la rehabilitación se acometió entre ca. 1907 y 1921. 142 uide supra nota 137. 143 En septiembre de 1995, el Servicio de Limpieza del Excmo. Ayuntamiento de Jumilla procedió a la limpieza y retirada de las basuras acumuladas en el interior de los absidiolos. 144 González Simancas, cit. (nt. 110), 524–531, parágrafo 457; Mergelina Luna, cit. (nt. 111), 30-33. 145 Las referencias a Unidades Estratigráficas están tomadas de Muñoz Tomás, B., Memoria preliminar – El Casón (Jumilla) – Campaña 1992 (Memoria de excavación inédita depositada en el Servicio Regional de Arqueología de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia) (1992) (agradecemos al autor el habernos proporcionado dicha memoria, así como su autorización para citarla en el presente trabajo). 146 Al no ser nuestra intención primera realizar excavación alguna en el entorno de El Casón, no planteamos el establecimiento de un Punto 0 en base al cual tomar las cotas de las diferentes estructuras asociadas al mismo; por ello, en este primer Informe preliminar dichas cotas están dadas en relación al actual nivel de circulación en el entorno del edificio. 147 González Simancas, cit. (nt. 110), tomo III, 507, fotos 81-82. 148 En el estrato asociado a esta fase, se recuperó material exclusivamente romano, a saber, dos fragmentos de T.S. Africana D, cerámica común y vidrio (U.E. 1209) (Muñoz Tomás, cit. [nt. 144], 4). 131

411

INTERVENCIÓN DE URGENCIA EN LA CUESTA DEL RÍO (INMEDIACIONES DE BEGASTRI, CEHEGÍN)

Francisco Peñalver Aroca Francisco Fernández Matallana

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 1995 REVISADO: 2001

INTERVENCI ÓN DE URGENCIA EN LA CUESTA DEL R ÍO (INMEDIACIONES DE BEGASTRI, CEHEG ÍN) FRANCISCO PEÑALVER AROCA, FRANCISCO FERNÁNDEZ MATALLANA

Palabras clave: Excavación, Cuesta del Río, Begastri, vertedero, fosa, tardorromano, vidrio. Resumen: Se presentan los resultados de la excavación en el paraje conocido como Cuesta del Río, muy próximo al yacimiento de Begastri, durante la cual se excavaron unas fosas o vertederos con materiales de

desecho que datan de cronología tardorromana. A este artículo acompaña en forma de anexo un estudio de los vidrios aparecidos en dichos depósitos.

I. LOCALIZACIÓN Y ANTECEDENTES

Educación y Turismo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia) y tras concedernos la autorización pertinente se procedió, bajo el patrocinio del Exmo. Ayuntamiento de Cehegín, a la excavación de ambas fosas para exhumar los restos que allí pudieran aparecer y, de ser así, intentar relacionarlos con el conjunto arqueológico de Begastri.1 (Fig. 2)

El yacimiento se encuentra a unos 2 Km. de Cehegín, en el lado izquierdo de la carretera que une este municipio con la pedanía del Escobar, en las estribaciones del cerro donde se encuentra la ciudad tardorromana de Begastri, de la cual se encuentra separada únicamente por la carretera ya mencionada. Esta zona se encuentra a una cota de +518’50 m. y sus coordenadas UTM son X = 607.756 , Y = 4.216.615. (Fig. 1) Con motivo de las obras de cimentación de una casa rural se observaron dos manchas de dimensiones considerable en el perfil (Fig. 3) y que denotaban, por su cambio brusco de color y la aparición de algunos materiales significativos, una alteración antrópica que rompía una estratigrafía horizontal cuaternaria de las terrazas fluviales del río Quípar. Una vez puesto en conocimiento de los técnicos de la Dirección Regional de Patrimonio (Consejería de Cultura,

414

II. METODOLOGÍA

Como trabajo previo se procedió a enmarcar las dos fosas en dos cuadrículas distantes entre sí unos 2m. La primera tiene unas dimensiones d 1’5x2 m., mientras que la segunda se planteó de 3’5x2 m. Para esto tuvimos que adaptarnos tanto a una topografía muy particular, puesto que había que realizar el trabajo desde el perfil de la fosa de cimentación, como a la proximidad de una arboleda a la cual se pretendió, desde un principio, dañar lo menos posible.

INTERVENCIÓN DE URGENCIA EN LA CUESTA DEL RÍO (INMEDIACIONES DE BEGASTRI, CEHEGÍN)

Figura 1. Plano de la situación del yacimiento.

III. PROCESO DE EXCAVACIÓN

Teniendo en cuenta estos antecedentes se procedió a su excavación de forma sistemática, que describimos a continuación: Fosa 1:

Situada bajo una capa de tierra superficial de unos 45 cm. de grosor y que corresponde a la tierra de labor (NIVEL 1). Se trata de una tierra de color marrón, suelta y con muchas raíces. Han aparecido algunos fragmentos de cerámica no significativos y un clavo de hierro. De esta fosa, en su origen de forma circular, solo queda un pequeño arco de 1’20 m. aproximadamente de diámetro y unos 78 cm. de profundidad, puesto que las obras de cimentación de la casa destruyeron casi en su totalidad esta fosa. Además del nivel superficial (NIVEL 1) encontramos los siguientes niveles: (Fig. 4, 5 y 6)

NIVEL 2: Tiene aproximadamente unos 28 cm. de grosor. Es de tierra cenizosa con algunas puntas de carbón y numerosas raíces. Como material más significativo encontramos 5 fragmentos de vidrio (4 bordes y un fondo grande), 2 fragmentos de cobre y entre el material cerámico tenemos 2 fragmentos de grandes vasijas de fondo plano y un buen número de paredes. También hay bastantes huesos de animales de pequeña envergadura con muestras evidentes de haber estado sometidos al calor. NIVEL 3: Presenta unos 7 cm. de grosor en el lado Este con buzamiento hacia el Oeste. Lo compone tierra rojiza, compacta y muy dura. No ha aparecido ningún tipo de material. NIVEL 4: Capa de ceniza muy suelta de color gris claro con un grosor de unos 17 cm. aproximadamente buzando ligeramente hacia el O. Tiene también gran cantidad de raíces y ha aparecido un fragmento (borde y pared) de cerámica T.S.H. (forma Drag. 18), así como el perfil completo con asa de un cuenco de cerámica común romana, algunos fragmentos de

415

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 2. Plano catastral con la ubicación del yacimiento.

416

INTERVENCIÓN DE URGENCIA EN LA CUESTA DEL RÍO (INMEDIACIONES DE BEGASTRI, CEHEGÍN)

Figura 3. Perfil de las fosas 1 y 2 visto desde la zanja de cimentación.

Figura 4. Perfil de la Fosa 1.

pared de este mismo tipo cerámico, una tégula y huesos. NIVEL 5: Tierra muy compacta y dura, de color beigeanaranjado, con un grosor de unos 25 cm. aproximadamente. Apenas ha aparecido cerámica, sólo unos cuantos fragmentos de paredes no significativas. Fosa 2:

Se encuentra a unos 2 m. aproximadamente a la izquierda de la Fosa 1 siendo de mayor tamaño. Encontramos los siguientes niveles: (Fig. 7) NIVEL 1: Estrato de tierra superficial de labor. Es de color

marrón, suelta y con abundantes raíces. Tiene unos 53 cm. de grosor al este y unos 94 cm. al Oeste. Aparece poca cerámica, únicamente unos fragmentos de cerámica común romana y de tegulae. NIVEL 2: (Fig. 8) Presenta una tierra de color marrón, un poco más oscura que la del nivel anterior y bastante más compacta. En el ángulo Sureste aparece una acumulación de piedras irregulares trabadas con tierra muy suelta que no corresponden a ningún tipo de estructura. Este nivel tiene un grosor aproximado de unos 48 cm. en su lado Oeste y unos 12 cm. en su lado Este.

417

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 5. Planta de la Fosa 1 antes de la excavación.

Figura 6. Planta de la Fosa 1 al finalizar la excavación.

Figura 7. Perfil de la Fosa 2.

NIVEL 3: Con unos 17 cm. aproximadamente de espesor, es una capa de ceniza de color gris claro, muy suelta y donde no ha aparecido absolutamente nada de material. NIVEL 4: (Fig. 9) Suelo de tierra muy compacta situado a unos 75 cm. de la superficie y que aparece en la mitad Este de la sección con unas dimensiones de 1’50x0’70 m. aproxi-

418

madamente. Tampoco observamos ningún tipo de material arqueológico. A partir del este nivel encontramos una alternancia de estratos de ceniza compacta con otros de tierra suelta y fina hasta un total de 11 niveles, sin observar ningún tipo de material arqueológico que nos pueda dar más información sobre la fosa.

INTERVENCIÓN DE URGENCIA EN LA CUESTA DEL RÍO (INMEDIACIONES DE BEGASTRI, CEHEGÍN)

Figuras 8 y 9. Fig. 8 Planta de la fosa 2 (Nivel 2). Fig. 9 Planta de la Fosa 2 (Nivel 4).

IV. CONCLUSIONES

Por lo que respecta a la Fosa 1, y teniendo en cuenta la estratigrafía y los materiales hallados en ella, podemos sugerir que se trata de una fosa de deposición de desechos domésticos (tanto materiales como orgánicos) con una amplia cronología que llega hasta el s. VI d.C. en sus capas más superficiales, pero, debido a las pequeñas dimensiones conservadas de la fosa (pues fue arrasada casi en su totalidad) no podemos aventurarnos en ninguna otra hipótesis. En lo concerniente a la Fosa 2, la alternancia de tierra y ceniza sin la aparición de ningún material arqueológico, puede llevarnos a la conclusión de ser una zona de quemado estacional de restos vegetales, que por su profundidad

no cabe pensar que se hallan realizado en la actualidad, pues se encuentran en un mismo nivel que la Fosa 1 que sí presenta este tipo de restos. NOTAS 1 La bibliografía existente sobre Begastri hasta 1994 la encontramos en: GONZALEZ BLANCO, A., “Begastri. Presentación de la Segunda Edición”, Antigüedad y Cristianismo I, 2ª Edic. Murcia, 1994, pp. 9-19.

BIBLIOGRAFÍA BELTRÁN LLORIS, M., Guía de la Cerámica Romana, Zaragoza, 1990. HOFFMAN, B., La Ceramique Sigillée, París, 1986. MAYET, F., Les Céramiques Sigillées Hispaniques, París, 1983. VEGAS, M., Cerámica Común Romana del Mediterráneo Occidental, Barcelona, 1973.

419

VIDRIOS PROCEDENTES DE LA EXCAVACIÓN DE URGENCIA DE BEGASTRI (CUESTA DEL RÍO). DICIEMBRE-95

Francisco Fernández Matallana

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 1995 REVISADO: 2001

VIDRIOS PROCEDENTES DE LA EXCAVACIÓN DE URGENCIA DE BEGASTRI (CUESTA DEL R ÍO). DICIEMBRE-95 FRANCISCO FERNÁNDEZ MATALLANA

I. INTRODUCCIÓN

El vidrio ha sido tradicionalmente una asignatura pendiente dentro de la investigación arqueológica, especialmente de la clásica. Si bien es cierto que los restantes materiales gozan de una situación de privilegio dentro de la arqueología, el vidrio adolece de una sistematización, cuando menos tipológica, que ayude a fijar de una vez por todas unas líneas generales de interpretación como ya ocurre con otros materiales como las monedas, bronces, cerámica en sus distintas variantes (ánforas, lucernas, distintos tipos de terra sigillata...), etc. Aunque poco a poco van apareciendo algunos estudios sobre algunas colecciones particulares o de algún museo, incluso se comienzan a publicar los hallados en algunas excavaciones, son muy pocas las monografías sobre el tema y, las que hay, comienzan a quedarse un poco desfasadas. Es este un material que ofrece unas amplias posibilidades no solo desde el punto de vista cronológico, sino también en lo concerniente al estudio de las relaciones socioeconómi-

422

cas, sobre todo comerciales, en el mundo hispanorromano, que es el que nos ocupa. Por suerte, poco a poco los investigadores y arqueólogos en general van prestando una mayor atención a este material que va dejando de ser de segundo orden, apareciendo últimamente, como decíamos más arriba, diversos estudios que poco a poco alumbran el camino de estos objetos, si bien aún queda mucho camino por recorrer. Aunque el vidrio natural existe desde que se consolidó la corteza terrestre y ha sido utilizado desde época prehistórica (la obsidiana es la roca vítrea más utilizada en este período), la fabricación del vidrio necesita una serie de concimientos tanto técnicos como científicos a los que se ha ido llegando a lo largo del tiempo. Desde un punto de vista técnico, “el vidrio es una sustancia rígida no cristalina, de aspecto translúcido y por lo general transparente, que resulta, en el caso más típico, de la fusión a alta temperatura de una mezcla de anhídrido silíceo (obtenido preferentemente de arena, guijarros de río, cuarzo, etc.), de un álcali terroso (óxido de calcio, derivado del carbonato cálcico presente en la arena silí-

VIDRIOS PROCEDENTES DE LA EXCAVACIÓN DE URGENCIA DE BEGASTRI (CUESTA DEL RÍO). DICIEMBRE-95

Fragmentos de vidrio.

423

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

cea) y de un carbonato de sodio (sosa) o de potasio (potasa); la presencia de uno de estos dos carbonatos que varía según las épocas y las áreas geográficas, comporta cambios sustanciales en el aspecto y en la estructura del vidrio”;1 el vidrio de base sódica funde hacia los 1000 ºC, mientras que el de base potásica no necesita una temperatura tan alta.2 Pocas y poco fiables son las fuentes literarias que se conservan, la más antigua conocida por ahora procede de Tell’Ummar y de la biblioteca de Assurbanipal en Nínive en forma de tablillas de arcilla con fórmulas y procedimientos para fabricar el vidrio.3 Por lo que respecta a las fuentes clásicas,4 las que no son dudosas, son muy escasas, encontrando únicamente datos muy esporádicos que no nos permiten hacernos una idea de conjunto sobre las técnicas y procedimientos utilizados en la elaboración del vidrio.5 No es hasta la Alta Edad Media cuando aparecen los primeros datos fiables acerca de las herramientas, estructuras de los hornos, etc.6 Hasta la aparición de la técnica del soplado,7 el vidrio fue considerado un objeto de lujo con objetos que imitaban las vajillas tanto metálicas como cerámicas y que era solo alcanzable para un reducido número de personas. A mediados del s. I a.C., coincidiendo con la expansión del Imperio Romano hacia Egipto y Siria, se produce la invención de la técnica del vidrio soplado que va a abrir un amplio abanico de posibilidades para su comercialización a gran escala; “desde ese momento, la artesanía vidriera alcanzó en el pueblo romano una expansión que hasta entonces no había conocido en ningún otro lugar. Los conocimientos heredados de los vidrieros orientales inmigrados, la maestría con que llegaron a dominar la técnica del soplado del vidrio, el espíritu pragmático característico de los romanos y la potencia económica de su imperio, fueron factores determinantes de esa gran expansión de los productos de vidrio y de su consiguiente repercusión social”.8 Aunque aún continúan fabricándose objetos de lujo,9 se produce un comercio a gran escala hasta darle la vuelta a su significación social y, lo que era una manifestación de riqueza y ostentación, pasó a ser todo lo contrario hasta el punto que, en época de Diocleciano, un cristiano responde a un juez que su comunidad es tan pobre que hasta los vaso litúrgicos son de vidrio.10 Como decíamos más arriba, a partir del cambio de Era y, sobre todo, durante el s. I d.C. imperan las imitaciones de los recipientes metálicos y de la cerámica, especialmente la de paredes finas que serán sustituidas como servicio de mesa. Se impone en este momento el vidrio de color verde-azulado

424

aunque aparecen también otras coloraciones. A partir del s. III d.C. surge un vidrio de peor calidad, con burbujas en el interior y una tipología más reducida aunque sí aparecen nuevos elementos decorativos como los cabujones, los hilos aplicados, etc.11 El color predominante es el verde-amarillento y el melado, haciéndose también muy popular el vidrio incoloro. Por lo que respecta a la Península Ibérica, el vidrio comienza a hacerse frecuente a partir del s. I d.C., sobre todo en el valle del Guadalquivir y la costa catalana a través del norte de Italia y la Galia, con fabricas fundadas posiblemente por vidrieros sirios en época bastante temprana según un texto de Plinio12 que dice que en su época ya existían fábricas de este tipo en Italia, Galia e Hispania.13 De todas formas aún no tenemos noticias concluyentes acerca de las primeras factorías vidrieras en la Península Ibérica aunque sí van apareciendo algunos hallazgos más que significativos.14 II. LOS MATERIALES

El pequeño grupo de vidrios que aquí se presentan proceden de la excavación realizada con carácter de urgencia en Begastri (Cuesta del Río) durante el mes de diciembre de 1995, dirigida por D. Francisco M. Peñalver Aroca, Director del Museo Arqueológico Municipal de Cehegín. Este pequeño conjunto de vidrios está compuesto por un total de 7 fragmentos, de los cuales encontramos cuatro bordes (uno de ellos muy pequeño, por lo que no ha podido ser dibujado), un fondo y dos paredes no significativas, todos ellos pertenecientes al nivel 2 de la Fosa 1. Hemos intentado agruparlas teniendo en cuenta tanto el aspecto morfológico como el tipológico, para este último nos hemos basado en las tipologías elaboradas por Morín15 y por Isings,16 completada con materiales de clara adscripción tipológica y cronológica, así como con paralelos conocidos. II.1. INVENTARIO:

Fragm. 1: Yacimiento: Begastri (Cuesta del Río) Fecha: Diciembre-1995. Corte: Fosa 1. Nivel: 2 Nº Inventario: BEG-CR/Vi/N2/1 Producción: Vidrio Tipo: Isings 116a; Morín 70; III/B1 de Fuentes; Vila-Roma 9.13

VIDRIOS PROCEDENTES DE LA EXCAVACIÓN DE URGENCIA DE BEGASTRI (CUESTA DEL RÍO). DICIEMBRE-95

Forma: Cuenco Fragmento: Borde abierto con labio engrosado de sección redondeada. Color: Amarillo melado Diámetro: 17 cm. Grosor: 0’4 cm. (máx.) Observaciones: Presenta oxidaciones plateadas en la pared. Nº Fragmentos: 1 Nº de Piezas: 1 Fragm. 2: Yacimiento: Begastri (Cuesta del Río) Fecha: Diciembre - 1995. Corte: Fosa 1. Nivel: 2 Nº Inventario: BEG-CR/Vi/N2/2 Producción: Vidrio Tipo: Isings 116a; Morín 70; III/B1 de Fuentes; Vila-Roma 9.13. Forma: Cuenco Fragmento: Borde abierto con labio engrosado de sección redondeada. Color: Verdoso Diámetro: 17’8 cm. Grosor: 0’3 cm. (máx.) Observaciones: Superficie muy rugosa con oxidaciones plateadas. Nº Fragmentos: 1 Nº de Piezas: 1 Fragm. 3: Yacimiento: Begastri (Cuesta del Río) Fecha: Diciembre - 1995. Corte: Fosa 1. Nivel: 2 Nº Inventario: BEG-CR/Vi/N2/3 Producción: Vidrio. Tipo: Isings 116a; Morín 70; III/B1 de Fuentes; Vila-Roma 9.13. Forma: Cuenco o plato. Fragmento: Borde abierto con labio engrosado de secc. redondeada. Color: Verde melado Diámetro: 12’2 cm. Grosor: 0’5 cm. (máx.) Observaciones: Presenta oxidaciones solo en la parte interior.

Nº Fragmentos: 1 Nº de Piezas: 1 Fragm. 4: Yacimiento: Begastri (Cuesta del Río) Fecha: Diciembre - 1995. Corte: Fosa 1. Nivel: 2 Nº Inventario: BEG-CR/Vi/N2/4 Producción: Vidrio. Tipo: Forma: Botella Fragmento: Fondo plano engrosado en el centro con arranque de pared Color: Verde claro. Diámetro: 8’5 cm. Grosor: 0’9 cm. (máx.) Observaciones: Presenta oxidaciones en ambos lados. Nº Fragmentos: 1 Nº de Piezas: 1 II.2. ESTUDIO:

Del fragmento nº 4 solo podemos decir que forma parte de una botella cilíndrica o de un cuenco ya que las características del fragmento nos impiden adscribirlo dentro de alguna de las tipologías utilizadas puesto que los fragmentos de fondos, por lo general, no permiten, salvo raras excepciones, una clasificación rigurosa y exacta. No obstante, teniendo en cuenta la amplitud cronológica en la que aún se mueven los vidrios antiguos (especialmente los pertenecientes a la romanidad tardía) y al encontrarlo dentro del mismo paquete estratigráfico que los demás fragmentos, nos permite asignarle la misma fecha que a ellos. Por lo que respecta a los fragmentos n.os 1, 2 y 3, nos encontramos ante los bordes de tres cuencos que se corresponden con las formas 116a de Isings y la 70 de Morín,17 así como al Tipo III/B1 dentro de la tipología que hace Fuentes Domínguez de los vidrios de las “Necrópolis de la Meseta”.18 Este tipo de cuencos se caracterizan por ser unos recipientes troncocónicos de paredes muy exvasadas, apodos, con un diámetro mayor que la altura y con bordes ligeramente engrosados de sección generalmente redondeada cuya coloración más frecuente es la verdosa y la amarillenta (aunque también aparecen fragmentos incoloros), con tendencia a la opacidad y con gran número de burbujas que indican la mala calidad del vidrio; suelen aparecer tanto lisos como con algún tipo de decoración a base de hilos o cordones blancos

425

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

de vidrio añadidos posteriormente, líneas talladas, cabujones, etc. Son las típicas formas han aparecido y continúan apareciendo dentro de la ciudad tardoantigua de Begastri,19 de la cual formaban parte las deposiciones realizadas en las fosas excavadas. Los variados matices de inclinación de las paredes, el engrosamiento y forma de los bordes, el diámetro de la boca, etc., hacen que nos encontremos ante una gran variedad de formas dentro de este mismo tipo que han pasado desapercibidas para la mayoría de las tipologías realizadas hasta el momento, aunque algunos autores han comenzado a distinguir variantes según el perfil de la pared.20 No obstante, lo que sí está claro es que son recipientes característicos de la romanidad tardía y que esta forma típica es uno de los mayores exponentes dentro de una tradición vidriera común en todo el Mediterráneo occidental durante esta época. En la Península Ibérica aparecen cuencos de este tipo con mucha frecuencia debido a que se trata de un recipiente de uso cotidiano y se hallan en cantidades lo suficientemente importantes como para hacernos pensar en la existencia de talleres no solo en el ámbito peninsular sino también de carácter local.21 Sin embargo, este tipo de piezas fabricadas en estos talleres reflejan una obvia diferenciación local y en cada yacimiento estos cuencos están representados en formas ligeramente diferentes con paredes más o menos exvasadas, labios más o menos engrosados, etc. La mayoría de los paralelos encontrados aparecen dentro de este ámbito peninsular aunque esta forma no es desconocida en algunos puntos mediterráneos o incluso en yacimientos centroeuropeos, teniendo en cuenta la importancia de los talleres de la zona renana con Colonia a la cabeza, si bien es cierto que en estos últimos lo hacen con escasísima frecuencia. Encontramos fragmentos de este tipo de cuencos en Alconétar,22 donde aparecieron junto a cerámica TSHT (Terra Sigillata Hispánica Tardía) datados entre los siglos IV y V d.C.; Baetulo;23 Lucentum (Alicante),24 también situados entre la cuarta y quinta centuria de nuestra era; Tarraco,25 donde se apunta una cronología de la primera mitad del s. V; en la Tumba 1 de la Necrópolis de La Morterona (Saldaña, Palencia) junto a un plato de cerámica sigillata hispánica tardía;26 La Bienvenida (Almodóvar del Campo, Ciudad Real);27 Cacia;28 Castro da Retorta,29 también con una cronología a caballo entre el s. IV y el s. V d.C.; en S. Cucufate (Vidigueira, Portugal),30 asociados a la destrucción de la villa II o a la construcción, utilización y destrucción de la villa III en un

426

periodo oscilante entre el 360 d.C. y los inicios del s. V d.C. y Conímbriga donde el fragmento nº 212, 31 prácticamente idéntico al nº 1 de nuestro catálogo, se encuentra en el nivel de destrucción de la “ínsula del vaso fálico” fechada entre el 465-468 d.C. Fuera de la Península Iberica encontramos fragmentos de esta forma en Marsella32 donde está confirmada la perduración de este tipo hasta el s. VI d.C. III. CONCLUSIONES

La tipología del vidrio tardorromano no ofrece la variedad de formas que hay, sobre todo, en las dos primeras centurias de nuestra era; son generalmente cuencos más o menos exvasados, vasos cónicos, botellas globulares, etc. La influencia de estas formas, no solo en la Península Ibérica sino también en todo el Mediterráneo occidental, proviene de los talleres renanos, especialmente de Colonia que, a partir del s. IV d.C. recoge el testigo dejado por Oriente marcando las pautas en la producción vidriera. No obstante y a pesar de la influencia de la moda germánica, el vidrio del sur de Europa es lo suficientemente autónomo como para poder crear algunos tipos propios, distintos de los de centroeuropa y de modificar algunas formas originadas allí. Fuera de toda discusión queda esta influencia renana en la producción vidriera bajoimperial pero parece que incide más en el aspecto formal, imitando algunos tipos, que en el propiamente productivo y de su elaboración puesto que las piezas de clara ascendencia renana no son muy numerosas y probablemente sean importadas. La fabricación del vidrio en época tardoantigua en la Península Iberica “tiene en general un carácter típicamente Mediterráneo”33 con talleres de producción vidriera propios de carácter local34 donde abundan los objetos de uso cotidiano dejando para la importación los más suntuosos. A partir del s. V d.C. los mecanismos de producción y comercialización del vidrio, sobre todo en la costa mediterránea, son muy similares a los empleados con la cerámica que, aunque continúan llegando producciones africanas35 y orientales,36 son cada vez más frecuentes las locales o regionales que “aparecen con porcentajes cada vez más significativos a lo largo de los siglos V y VI d.C., hasta alcanzar un predominio casi absoluto en ciertos asentamientos del s. VII y una gran importancia en otros”.37 En el vidrio continuarán llegando influencias centroeuropeas pero cada vez serán más frecuentes las producciones autóctonas y su comercialización a nivel local y regional aunque aún nos falta algo muy

VIDRIOS PROCEDENTES DE LA EXCAVACIÓN DE URGENCIA DE BEGASTRI (CUESTA DEL RÍO). DICIEMBRE-95

importante para poder establecer relaciones cronológicas por contextos: los hornos, ya que “no se puede hablar de materiales de importación o de talleres concretos de los cuales se conozcan sus hornos”38 y, por tanto, sus producciones. No cabe la menor duda de la existencia de esos hornos pero falta descubrirlos y encontrarlos en buen estado para aclarar este problema. NOTAS 1 SBORGI, F., “El vidrio y su elaboración”, en MALTESE, C., Las técnicas artísticas, Milán, 1995, 8ª edic., pp. 133-162. 2 Para la tecnología del vidrio antiguo ver: HARDEN, D.B., “Glass and Glazes”, en A History of Technology II, Oxford, 1956. FORBES, R.J., Studies in Ancient technology, V, Leiden, 1957. VIGIL PASCUAL, M., El vidrio en el Mundo Antiguo, Madrid, 1969, pp. 3-14. Para la constitución, fundamentos y propiedades del vidrio véase el fenomenal trabajo de FERNÁNDEZ NAVARRO, J.Mª., El vidrio, Madrid, 1991. 3 GADD, J. y CAMPBELL THOMSON, R., “A middle-Babylonian chemical Text”, Iraq, III, 1936, pp. 87-96. La prueba de que con estas fórmulas se puede obtener vidrio la encontramos en MOORE, H., “Reproductions of a ancient Babylonian Glaze”, Iraq, X, 1948, pp. 26-33. 4 TROWBRIDGE, M.L., Philological Studies in ancient Glass, Univ. of Illinois Press, 1928. 5 El texto más conocido es el de Plinio (XXXVI, 190-191) que ha sido revisado recientemente ( KNOLL, H. et elii, “Glassherstelleung bei Plinius dem Älteren”, Glasstechn. Ber., 52, 1979, pp. 265-270) y han incorporado algunas variantes. El texto quedaría así: “En una parte de Siria, limítrofe con Judea, que lleva el nombre de Fenicia, existe al pie del Monte Carmelo un pantano llamado Candebea del que se supone que nace el río Belus, el cual, después de recorrer unos siete kilómetros, desemboca en el mar cerca de la colonia de Ptolomeida. Este río es lento; sus aguas son turbias y no potables, aunque se consideran sagradas. El río es profundo y cenagoso y sus arenas solo quedan al descubierto cuando baja la marea. Después de ser agitada y lavada por la olas, las arenas aparecen blancas y brillantes. Solo después de sometidas a la acción del agua del mar resultan aptas para su utilización. Esta zona de la costa tiene una longitud no superior a unos quinientos pasos y, sin embargo, ha permitido desde hace muchos siglos atender a la fabricación del vidrio. Se cuenta que habiendo arribado un barco de unos mercaderes que transportaban trona (nitrum), éstos desembarcaron en esas orillas y fueron a preparar su comida. Al no encontrar piedras sobre las que apoyar sus marmitas para calentarlas, tomaron gruesos pedazos de su mercancía. Cuando la trona fundió y se mezcló con la arena de la playa, comenzó a correr un líquido transparente, hasta entonces desconocido que fue el origen del vidrio”. La inverosimilitud de este texto está ya fuera de toda duda por motivos tecnológicos y, sobre todo, cronológicos pero de lo que apenas cabe duda alguna es de que las primeras manufacturas vidrieras importantes estuvieron en Siria. Referencias sobre la bondad de este río también las encontramos en TÁCITO (Hist., V, 7), JOSEFO (Bell. Iud., II, 10, 2) y ESTRABON (XVI, 758). Otras referencias las hallamos en ARISTOFANES (Nub. 768) y TEOFRASTO (De lap., 49). 6 Para las estructuras de los hornos véase, entre otros: FORBES, R.J., Op. Cit., pp. 117-120; GASPARETTO, A., “A propósito dell’officina

vetraria Torcellana. Forni e sistemi di fusione antichi”, J.G.S., IX, 1967, pp. 50-75; CHARLESTÓN, R.J., “Glass furnaces through the ages”, J.G.S., XX, 1978, pp. 9-34. 7 Se está generalmente de acuerdo entre los estudiosos que el vidrio soplado se origina en algún lugar del litoral oriental del Mediterráneo a mediados del s. I a.C. Acerca del vidrio soplado véase, entre otros: GROSE, D.F., “Early Blown Glass: The Western Evidence”, J.G.S., XIX, 1977, pp. 9-29. ISRAELI, Y., “The Invention of Blowing”, en NEWBY, M. y PAINTER, K. (Eds.), Roman Glass: Two Centuries of Art and Invention, London, 1991, pp. 46-55. EISEN, G.A., “The origin of a glass blowing”, American J. Archaeol., 20, 1916, pp. 134-143. SCHULER, F., “Ancient Glassmaking techniques: the blowing process”, Archaeology, 12.2, 1959, pp. 116-122. HARDEN, D.B., “Ancient Glass II: Roman”, Archaeol. J., 126, 1969, pp. 44-77. 8 FERNÁNDEZ NAVARRO, J.Mª., Op. Cit., p. 14. 9 Según PLINIO (XXXVI, 66, 195), en el reinado de Nerón un tipo especial de copas se vendía a 6.000 sestercios el par. 10 “Vasa quibus communicamur sunt vitrea, nam nos pauperes sumus in parvo epigion degentes.” Corpus Script. Christ. Orient. Script. Coptici., Ser. 3, i, Acta martytium, texto copto en la pág. 128, traducción latina en pág. 82 (ed. I. BALESTRO y H. HYVERNAT), citado por HARDEN, D.B., Roman Glass from Karanis, Michigan, 1936, p. 40, nota 1 y por VIGIL PASCUAL, M., Op. Cit. pp. 85-86, nota 1. 11 SÁNCHEZ DE PRADO, Mª.D., “El vidrio romano en la Provincia de Alicante”, Lucentum, 3, 1984, p. 99. 12 PLINIO (XXXVI, 66, 194). 13 VIGIL PASCUAL, M., Op. Cit., p. 87. 14 En las excavaciones que está llevando a cabo el Departamento de Historia Antigua de la Universidad de Murcia, dirigidas por el Dr. D. Antonino González Blanco en el Alfar romano de La Maja (CalahorraPradejón), en La Rioja, están apareciendo gran cantidad de restos de escorias de vidrio, así como algunos fragmentos de piezas malformadas, que nos hacen pensar en la existencia de hornos de vidrio en esta zona. De ser así, nos encontraríamos con el centro productor de vidrio más antiguo de todo el occidente del Imperio Romano. Para una mayor información sobre estos hallazgos, véase GONZÁLEZ BLANCO et alii, “El Alfar de La Maja adquiere dimensiones insospechadas. Campaña de julio de 1995”, Estrato. Rev. Riojana de Arqueología, 7, 1996, pp. 49-64. 15 MORÍN, J., La Verrerie en Gaule sous l’Empire Romain, París, 1922-23. 16 ISINGS, C., Roman Glass from dated finds, Archaeologica Traiectina, II, Groningen / Djakarta, 1957. 17 ISINGS, C., Op. Cit., p. 144 y MORÍN, J., Op. Cit., p. 124 18 FUENTES DOMÍNGUEZ, A., “Los vidrios de las . Ensayo preliminar de clasificación”, CuPAUAM, 17, 1990, pp. 169-202. 19 MORALES ILLÁN, Mª L., “Vidrios de Begastri”, Antigüedad y Cristianismo, I, 1984 (2ª edic. 1994), pp. 173-180. 20 ALARÇAO, J. y ALARÇAO, A., Vidros romanos de Conímbriga, Coimbra, 1965, p. 110. A pesar de esto, otros autores (FLOS, N., Baetulo. Els vidres, Monografies Badalonines, 10, 1987, pp. 71-72) opinan que deben interpretarse como una derivación del tipo propuesto por Isings. 21 Referencias a posibles centros locales de producción vidriera de época bajoimperial en la Península las encontramos en: TED’A, Un abocador del segle V d.C. en el Fòrum Provincial de Tàrraco, Tarragona, 1989, REYNOLDS, P., “El yacimiento tardorromano de Lucentum (Benalúa, Alicante). Las cerámicas finas”, Catálogo de Fondos del Museo Arqueológico, II, Alicante, 1987. SÁNCHEZ DE PRADO, Mª. D.: Op. Cit., p. 99. PREVOSTI, M., Cronologia i poblament a l’àrea rural d’Iluro, Mataró, 1981, ALARÇAO, J., “Ceramiques diverses et verres”, en Fouilles

427

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

de Conimbriga, VI, 1976. Otros centro de producción vidriera bajoimperial en la zona del Mediterráneo occidental aparecen, entre otros, en: FOY, D. y BONIFAY, M., “Elements d’évolution des verreries de l’Antiquité tardive à Marseille d’après les fouilles de La Bourse (1980)”; Revue d’Archéologie de Narbonnaise, XVIII, 1984. CURINA, R., “Vetri”, en Ravenna e il Porto di Classe, Bolonia, 1983 (aunque en este yacimiento no aparece el tipo de cuenco que estamos estudiando). FOUET, G., “La villa gallo-romaine de Mont-Maurin”, XXème Suppl. à Gallia, París, 1969. 22 CABALLERO ZOREDA, L., Alconétar. En la vía romana de la Plata, Garrovillas (Cáceres), E.A.E., 80, 1970, p. 54, fig. 20. 23 FLOS, N., Op. Cit., pp. 71-72, fig. 41, nos 258-259. 24 SÁNCHEZ DE PRADO, Mª.D., Op. Cit., p. 93, fig. 8, 2-21. 25 BENET i ARQUÉ, C. y SUBIAS i PASCUAL, E., “Els vidres”, en TED’A: Op. Cit., p. 232, fig. 183. 26 FUENTES DOMÍNGUEZ, A., Op. Cit., pp. 172-173, Lam. 2.1. ABASOLO, J.A., Excavaciones en el yacimiento de La Morterona, Saldaña (Palencia), Palencia, 1984, p. 13, fig. 4.1. 27 AURRECOECHEA FERNÁNDEZ, J., “Vidrios romanos del Museo de Ciudad Real”, CuPAUAM, 17, 1990, pp. 203-217, fig. 2, nº 21. 28 ALARÇAO, J. y ALARÇAO, A., “Quatro pequenas coleccôes de vidros

428

romanos”, Rev. de Guimarâes, 73, 1963, pp. 381-386, fig. 3, nos 1-13. 29 ALARÇAO, J. y ALARÇAO, A., “Vidros romanos do Museo de Martins Sarmento”, Rev. de Guimarâes, 73, 1963, p. 199, fig. 5, nº 27. 30 NOLLÉN, J., “Vidros de S. Cucufate”, Conimbriga, XXVII, 1988; pp. 559, lam. V, num. 118-124. 31 ALARÇAO, J., Op. Cit., Fouilles de Conímbriga, VI, 1976, pp. 193194, nos 203-213. 32 FOY, D. y BONIFAY, M., Op. Cit., fig. 3.55 y fig. 4.94. 33 VIGIL PASCUAL, M., Op. Cit., p. 171. 34 Véase nota 22 35 MÉNDEZ ORTIZ, R. y RAMALLO ASENSIO, S., “Cerámicas tardías (ss. IV-VII) de Carthago Nova y su entorno”, Antigüedad y Cristianismo, II, 1985, pp. 231-280. 36 MÉNDEZ ORTIZ, R., “Cerámica tipo Late Roman C en Cartagena”, Pyrenae, 19-20, 1983-84, pp. 147-156. 37 GUTIÉRREZ LLORET, S., La Cora de Tudmir de la Antigüedad Tardía al Mundo Islámico. Poblamiento y cultura material, Collection de la Casa de Velázquez, Madrid-Alicante, 1996, p. 170. 38 BENET i ARQUÉ, C. y SUBIAS i PASCUAL, E., Op. Cit., pp. 345-346.

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN ÁGUILAS (1995)

Juan de Dios Hernández García

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 2001

EXCAVACIONES ARQUEOL ÓGICAS EN ÁGUILAS (1995)

JUAN DE DIOS HERNÁNDEZ GARCÍA Museo Arqueológico Municipal de Águilas

1. C/ MARÍN MENÚ, 4. ÁGUILAS Palabras clave: Tardorromano, Terra sigillata, numismática. Resumen: La excavación realizada en la parcela situada en calle Marín Menú, 4, aunque no arrojó restos estructurales, permitió constatar un paquete estratigráfico constituido por limos arenosos mezclados con esquistos disgregados que contenían materiales de filiación romana, encuadrables cronológicamente entre los siglos IV y V d.C.

RÉSUMÉ: La fouille réalisée dans la parcelle située dans la rue Marín Menú, 4 bien qu´elle n´ait pas fait apparaître des restes structuraux, a permit de constater un paquet stratigrafhique constitué par de la boue de sables mélangés avec des schistes désagrégés qui contenaient des matériaux de filiation romaine, qui font partie chronologiquement, entre les siècles IV et V après. J.–C.

INTRODUCCIÓN

trales. Constatamos la presencia de varias capas cenicientas y restos de deshecho de pescado asociados a materiales de época romana, sin embargo, no se hallaron estructuras que indujeran a pensar en la existencia de niveles de habitación in situ. Ante esta coyuntura, y debido a que nos encontramos en una zona donde no se han llevado a cabo excavaciones arqueológicas, a instancias de la Sección de Arqueología del Instituto de Patrimonio, se propuso a la empresa promotora la realización en el centro de la parcela de una cata de 4x5 m., con el propósito fundamental de extraer la secuencia estratigráfica completa en este sector periférico del asentamiento romano de Águilas. (Figura 2). Previo al comienzo de nuestra intervención se efectuó un desfonde por medios mecánicos del depósito superficial de un espesor medio de 0,60 m., sin interés desde el punto de

La intervención arqueológica en este solar se realizó entre los días 16 y 18 de agosto de 1995, dentro del programa de actuaciones de urgencia llevado a cabo por la Dirección General de Cultura. La parcela está ubicada en una zona con grado de protección B (Zona B3) según la Normativa de Protección Arqueológica incluida en el Plan General de Ordenación Urbana del municipio, donde por regla general se plantea una excavación con método arqueológico. No obstante, previo al planteamiento de esta intervención, decidimos realizar sondeos mecánicos en las zonas medianeras con las fincas colindantes. (Figura 1). El planteamiento inicial, por tanto, fue la supervisión del desfonde de los huecos de las zapatas y correas perime-

430

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN ÁGUILAS (1995)

Figura 1.- Situación de los solares Marín Menú, 4 y Barrio Colón, 10.

vista arqueológico, agilizándose, de este modo, las tareas de excavación propiamente dicha. El equipo de trabajo quedó configurado por dos operarios cedidos por la empresa constructora y el abajo firmante como director de la excavación. ESTRATIGRAFÍA

La lectura estratigráfica del depósito excavado, incluyendo el superficial que se rebajó mecánicamente, permitió distinguir las siguientes unidades: Estrato I.- Formado por escombros y restos de pavimentación del edificio derribado. Tiene una potencia de 0,20 m. Estrato II.- Tierra anaranjada muy compacta con piedras y cascotes con yeso y cal. Aparecen fragmentos cerámicos vidriados modernos. Lo interpretamos como un nivel de relleno para la instalación de los pavimentos del inmueble derruido. Su espesor es de 0,20 m. Estrato III.- Tierra oscura con carbones diseminados y

restos de argamasa de cal. Contiene gran cantidad de cerámica vidriada moderna y algunos fragmentos de cerámica romana muy rodados (TSCD). Este estrato de relleno posee un espesor medio de 0,50 m. Junto a los perfiles Sur, Norte y Este de la cuadrícula se sitúan tres estructuras de cimentación formadas por mampuestos de esquisto escuadrados trabados con mortero de cal. Tienen una anchura de 0,50 m. y alcanzan una profundidad con respecto a la rasante de la calle Marín Menú de 0,80 m. Estrato IV.- Morfológicamente se compone de tierra de matriz arcillosa que se entremezcla con pizarras y esquistos azulados disgregados. Comienza a documentarse a partir de 0,90 m. de profundidad y tiene una potencia máxima en el sector Este del corte de 0,50 m. En el sector Oeste su espesor es de 0,15 m. y está depositado directamente sobre la roca de base esquistosa. En este estrato recuperamos numerosos fragmentos cerámicos y varias monedas de pequeño módulo que estudiaremos posteriormente. Estrato V.- Limos arenosos con cenizas y carbones dis-

431

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 2.- C/ Marín Menú, 4. Vista general del Corte A.

persos que se documentan en un sondeo de 2 m. de anchura realizado en el sector Este del corte. Aparecen materiales de filiación romana similares a los del estrato IV. Tiene un espesor de 0,15 m. y se superpone a un potente nivel de limos estériles desde el punto de vista arqueológico. ESTUDIO DE MATERIALES

Cerámica significativa

Estrato IV. Nº inv. MM4 – 1.- Fragmento de reborde o pestaña de cuenco de TSCD Hayes 91 A. Barniz interior anaranjado, al exterior no se observa. Presenta restos de fuego. Cronología: Mitad del s. IV – s. V d. C. (CARANDINI, 1981). Nº inv. MM4 – 2-3.- Fragmentos de cuenco de TSCD Hayes 91 A. Labio redondeado. Reborde colgante, corto y anguloso. Barniz anaranjado en el interior y en el borde exterior. Restos de fuego. Cronología: Mitad del s. IV – s. V d.C. (CARANDINI, 1981). Nº inv. MM4 – 4.- Fragmento de cuenco de TSCD Hayes 91 A. Labio redondeado – apuntado. Barniz interior anaranjado,

432

brillante y de buena calidad. Reborde corto y poco curvado. Cronología: Mitad del s. IV – s. V d.C. (CARANDINI, 1981). Nº inv. MM4–6.- Fragmento de cuenco de TSCD Hayes 81. Borde regruesado. Textura escamosa. Pasta anaranjada. Barniz interior y exterior anaranjado. Cronología: 2ª mitad del s. V d. C. (HAYES, 1972); s. V d.C. (CARANDINI, 1981). Nº inv. MM4 – 7.- Fragmento de tapadera de cerámica africana de cocina asimilable al tipo Fulford 75 4-3. Borde ligeramente regruesado. Labio redondeado. Pasta anaranjada con partículas calcáreas. Cronología: s. IV – 1ª mitad del s. V d.C. (FULFORD, 1984). Nº inv. MM4 – 9.- Fragmento de gran plato de TSCD Hayes 59. Borde con línea de escalonamiento muy marcada. Pasta anaranjada. Textura compacta. Barniz anaranjado, opaco, de mala calidad, que se distribuye por todo el fragmento. Cronología: 320 – 420 (HAYES, 1972); s. IV – inicios del s. V d.C. (CARANDINI, 1981). Nº inv. MM4 – 10.- Fragmento de gran plato de TSCD Hayes 59. Borde con doble línea de escalonamiento. Pasta naranja–amarronada. Textura compacta. Barniz naranja

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN ÁGUILAS (1995)

oscuro. Factura tosca. Cronología: 320 – 420 (HAYES, 1972); s. IV – inicios del s. V d.C. (CARANDINI, 1981). Nº inv. MM4 – 11.- Fragmento de escudilla de TSCD Hayes 58 B. Borde regruesado al exterior y escalonamiento interno. Pasta naranja–rosácea. Barniz naranja oscuro al interior y en el borde exterior. Cronología: s. IV – inicios del s. V d.C. (CARANDINI, 1981). Nº inv. MM4 – 12.- Fragmento de plato de TSCD Hayes 61 A. Borde reentrante y sección triangular. Pasta anaranjada. Textura compacta. Barniz naranja–marrón muy diluido. Cronología: 325 – 400/420 (HAYES, 1972); Fin s. IV – s. V (CARANDINI, 1981). Nº inv. MM4 – 13.- Fragmento de cuenco de TSCD Lamboglia 57 – Hayes 73. Borde horizontal, colgante exterior y de sección triangular. No presenta muecas de decoración. Pasta anaranjada. Textura compacta. Barniz naranja oscuro granuloso al interior; marcas de torno bien visibles y sin barnizar en el exterior. Cronología: 420 – 475, aunque puede ser anterior (HAYES, 1972). Estrato V. Nº inv. MM4 – 26.- Fragmento de cuenco de TS Lucente Lamboglia 45. Pasta amarillenta. Textura compacta. Barniz anaranjado con golpes de llama marrón metalizado distribuidos irregularmente. Cronología: Finales del s. III – 1ª mitad del s. IV d.C. (LAMBOGLIA, 1963). Nº inv. MM4 – 27.- Fragmento de cuenco de TSCD Hayes 81. Borde indiferenciado de la pared. Pasta anaranjada. Textura escamosa. Barniz naranja claro. Cronología: 2ª mitad del s. IV – s. V d.C. (CARANDINI, 1981). Nº inv. MM4 – 28.- Fragmento de plato de TSCD Hayes 67. Borde escalonado con inflexión junto al labio. Pasta rosácea. Textura compacta. Barniz anaranjado, espeso y semibrillante distribuido por todo el fragmento. Cronología: 360 – 470 (HAYES, 1972). Nº inv. MM4 – 29.- Fragmento de plato de TSCD Hayes 61 A. Borde reentrante o inclinado al interior. Pasta marrón anaranjada. Textura compacta. Fina película de barniz naranja–rojizo. Cronología: 325 – 400/420 (HAYES, 1972); Fin s. IV – s. V (CARANDINI, 1981). Nº inv. MM4 – 30.- Fragmento de plato de TSCD Hayes 61 B. Borde vertical, ligeramente colgante exterior. Pasta naranja claro. Textura compacto – escamosa. Restos ahumados junto al labio. Barniz naranja claro brillante distribuido por todo el fragmento. Cronología: 400 – 450 (HAYES, 1972); similar a la variante A (CARANDINI, 1972).

Numismática 1

Estrato IV. Nº inv. 1.- Serie: Romano – imperial. Ceca: Roma ¿?. Material: AE. Valor: Nummus. Cronología: Constantino. Series urbanas (330 – 335 d.C.). Leyenda y tipo de anverso: CON(st)AN(ti)NOPOLI / B. de Constantinópolis, con casco y coraza, a i. Leyenda y tipo de reverso, exergo: Victoria sobre proa, a i / (r) ¿? (q) ¿?. Conservación: AG. Nº inv. 2.- Serie: Romano - imperial. Ceca: … Material: AE. Valor: … Cronología: s. IV d.C. ¿?. Leyenda y tipo de anverso: (…) / B. ad. Leyenda y tipo de reverso, exergo: F. Conservación: MG – F. Nº inv. 3.- Serie: Romano – imperial. Ceca: … Material: AE. Valor: AE 3 ¿?. Cronología: H. 351 – 361 d.C. ¿?. Leyenda y tipo de anverso: (…) / B. ad. Leyenda y tipo de reverso, exergo: (fel temp reparatio) / Soldado y jinete caído. Conservación: MG, casi F. CONSIDERACIONES FINALES

Los resultados obtenidos del registro estratigráfico del corte excavado y de los pozos realizados para la instalación de la cimentación perimetral en esta parcela, aún siendo parciales, aportan una serie de conclusiones, fundamentalmente de tipo topográfico, que ofrecen nuevos datos para el conocimiento de este sector periférico en época romana. Nos encontramos en una ladera con fuerte inclinación que lleva una dirección Oeste–Este. En los sectores Noroeste y Oeste la roca base aparece a 0,60 m. de profundidad. Por el contrario, el sector Este está ocupado por un depósito de limos que supera 3 m. de profundidad. La morfología de los estratos IV y V del sondeo realizado denuncia su origen antrópico. El solar está enclavado en una vasta zona de tierras de labor, situada al Oeste del núcleo

433

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

urbano principal de Águilas, denominada popularmente “Huerta de Manuela” o “Huerta del Consejero” y que progresivamente fue sustituyéndose por urbanizaciones a partir de la 2ª mitad del s. XX. La gran cantidad de pizarras, filitas y esquistos disgregados mezclados con los niveles limosos y que contienen materiales modernos y romanos, evidencian las transformaciones y roturaciones agrícolas realizadas desde el s. XIX. El depósito arqueológico va ganando en espesor conforme nos acercamos al límite norte de la finca donde se observan potentes capas cenicientas, así como el mayor volumen de materiales, fundamentalmente de tipo anfórico. En este sentido, es interesante el estudio de la documentación fotográfica de esta zona, esencialmente aérea, que data del primer tercio del s. XX. Se puede observar como, inmediatamente al Norte de la parcela que aquí estudiamos –Patio del Colegio de María Inmaculada– existía una pequeña elevación que dominaba, junto a un promontorio mayor, una gran extensión agrícola. Esta topografía sería la existente en época romana y, por tanto, no es desdeñable la utilización de estas zonas elevadas para ubicar construcciones relacionadas con la explotación agrícola del territorio en esta zona periurbana. Este sector quedaba comprendido entre un curso de agua mayor por el Oeste (Rambla del Charco), y un colector de menor entidad por el Este que discurriría con dirección Norte–Sur coincidiendo aproximadamente con la actual Avenida Juan Carlos I, delimitado al Oeste por el pequeño cerro mencionado arriba y otro mayor que ocupa la actual calle Doctor Fleming y el Cabezo de los Alacranes, por el este. Este curso marca el límite oeste del núcleo urbano en la etapa romano–imperial. Los materiales recuperados en los estratos IV y V del sondeo realizado: anforillas del tipo spatheium, TS Lucente (Lamboglia 45), TSCD ( formas de Hayes 58 B, 59, 61 A, 61 B, 67, 73, 81 y 91 A) y los hallazgos monetales ofrecen un espectro cronológico que abarca desde el 2º tercio del s. IV hasta el s. V d.C. NOTAS 1.- El estudio monetal ha sido realizado por D. Manuel Lechuga Galindo, al cual agradecemos su colaboración desinteresada. BIBLIOGRAFÍA CARANDINI, A. et alii (1981): Atlante delle forme ceramiche. Ceramica fine romana nel bacino Mediterráneo (Medio e Tardo Imperio). Roma. FULFORD, M.G.; PEACOK, D.P. (1984): Excavations at Carthage: The British Missions, vol. I (II). Sheffield.

434

HAYES, J.W. (1972): Late Roman Pottery. The British School at Rome. London. LAMBOGLIA, N. (1963): “Nuove osservazioni sulla terra sigillata chiara (II), tipi C, lucente e D”, RSL, XXIX, pp. 145 – 212.

2. C/ BARRIO COLÓN, 10. (ÁGUILAS). INFORME PRELIMINAR PALABRAS CLAVE: Tardorrepublicano, necrópolis, Augusto. RESUMEN: El solar situado en Barrio Colón, 10, se ubica en las proximidades de la Necrópolis romana del Bol de la Virgen, de la que se tiene noticia desde los años 40. Se exhumaron varios enterramientos en ánfora junto a otros en fosas simples practicadas en la arena. En la intervención que aquí nos ocupa no se hallaron indicios de sepulturas. Los materiales recuperados en el depósito arqueológico excavado se encuadran cronológicamente entre los siglos I a.C. y I d.C.

RÉSUMÉ: La parcelle située dans la rue Barrio Colón, 10 se trouve dans les proximités de la Nécropole romaine du >, de laquelle nous avons des nouvelles depuis les années 40. Pusieres enterraments en amphores furent exhumés proches à d´autres dans des fausses simples réalisées dans le sable. Dans l´intervention qui nous occupe ici, nous n´avons pas trouvé d´indices de sépultures. Les matériaux récupérés dans le dépôt archéologique fouillé, font partie chronologiquement, entre les siècles I avant J.-C. et I après J.-C.

ANTECEDENTES

El solar está emplazado en el extremo oriental de la Bahía de Levante, en el paraje denominado “Bol de la Virgen”, “Cuevas del Rincón” o “Las Delicias”, a unos 2 Km. de distancia del núcleo urbano principal de época romana. (Figura 1). En la Normativa de Protección Arqueológica incluida en el Plan General de Ordenación Urbana de Águilas la finca se encuentra en la Zona B5. Con este grado de protección se recoge el conjunto de yacimientos con restos arqueológicos de carácter mueble e inmueble localizados in situ. La inclusión de este sector se debe fundamentalmente a las diversas referencias de las que tenemos conocimiento sobre el hallazgo de una necrópolis romana. En los años 40 se descubrieron fortuitamente, a unos 20 m. de la playa, una serie de enterramientos cuando se realizaban unas explanaciones para la construcción de viviendas protegidas. Se trata de dos sepulturas en ánfora, una cortada por la panza y cubierta de nuevo y otra donde el cadáver se introdujo por el fondo, junto a otros esqueletos que se depositaron directamente sobre la arena (BELTRÁN, 1971). El material asociado a estos restos estaba representado básica-

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN ÁGUILAS (1995)

Figura 3.- Barrio Colón, 10. Vista cenital del Corte A.

mente por cerámicas campanienses, aunque en una zona cercana al hallazgo se encontró material arqueológico de cronología tardía. El yacimiento se incluyó en la Carta Arqueológica Hispanorromana (BELTRÁN, 1945). Referente a estos hallazgos, (CUADRADO, 1953), expone que se trata de una necrópolis romana de época tardía, con enterramientos que se encontraron depositados directamente sobre la arena, a una profundidad aproximada de 1 m. con respecto al suelo y detalla el material que se recogió: varias ánforas y vasijas, una lucerna, tubo de hierro, estilo, restos de una fíbula y demás material funerario. En opinión de J. Aragoneses (PALACIOS, 1982), se asocia a esta necrópolis la inscripción funeraria referida a un individuo de 35 años citada por (ROBLES VIVES, 1788): D.M.S PRIMULUS ANNOR.XXXV ETF.FIUS PRIMU LAE-BINUA TI.IM.JU

La cronología tardía para estos enterramientos también la señalan otros investigadores (ARAGONESES, 1974). Este autor menciona el hallazgo de una serie de inhumaciones en ánfora y otras con tegulae que aparecen en torno a 1 m. de profundidad, acompañadas de diverso material: lucernas, clavos de bronce, vasijas, etc., datado en el s. IV d.C. Con posterioridad aparecieron de manera fortuita otros hallazgos con motivo de la realización de obras de infraestructura. En la parte oriental del yacimiento se recogieron diversos fragmentos de ánforas republicanas y una pátera de campaniense B – Lamboglia 8 – con cronología del s. I a.C. (PALACIOS, 1982). Todas las referencias de los autores arriba citados carecen de planimetrías o de cualquier tipo de registro gráfico y fotográfico que permita señalar la localización exacta de los hallazgos. Según diversas noticias transmitidas oralmente por los vecinos de la zona, en construcciones posteriores y obras de menor entidad para la instalación de la red de alcantarillado y saneamiento, aparecieron nuevos restos humanos y materiales.

435

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 4.- Barrio Colón, 10. Corte A; Perfil Sur.

La parcela aquí objeto de estudio tiene planta rectangular, con 13 m. de lado mayor y 7,5 m. de profundidad que suponen 97,50 m2. La intervención arqueológica de urgencia ha consistido en la apertura de una cata de 3x3 m. en el centro de la parcela, con el propósito de verificar la secuencia estratigráfica en este sector, que supone la primera intervención con metodología arqueológica realizada en el área urbana conocida como “Cuevas del Rincón”, actualmente “Barrio Colón”. (Figura 3). ESTRATIGRAFÍA

La lectura de la secuencia estratigráfica registrada en el único corte excavado es la siguiente: Nivel superficial.- Representado por la pavimentación del edificio derribado recientemente. Está formado por losas cuadradas de 0,20 m. de lado y una capa de asiento de cemento cuyo grosor medio es de 0,05 m. Estrato I.- Capa de arenas oscuras de igualación, sin material arqueológico de interés y con una potencia que

436

fluctúa entre 0,10 y 0,15 m. Paralelo al perfil este del corte, se encuentra un cimiento moderno que queda colgado a 0,30 m. de profundidad. Estrato II.- Arenas amarillentas de origen marino que se registran en la mitad Sur del corte. Tiene un espesor máximo de 0,40 m. Contiene restos cerámicos de época romana que ofrecen un amplio espectro cronológico. Están representadas, además de varios restos anfóricos, producciones de campaniense B, TS sudgálica y TSCC. Estas arenas proceden de las inmediaciones y se instalaron para igualar y horizontalizar el terreno en la construcción del inmueble ahora derribado. Estrato III.- Bajo los niveles antes descritos aparece un estrato de arena grisácea de origen marino. En el sector Suroeste del corte estas arenas adoptan una coloración oscura (Estrato III b), producto de las filtraciones de una fosa aséptica, situada a 5 m. de distancia y perteneciente al inmueble colindante. Los materiales recuperados son bastante homogéneos desde el punto de vista cronológico. Además de cerámicas comunes, fundamentalmente de cocina, destacan varios fragmentos de ánfora Dressel I C, paredes finas, barniz rojo

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN ÁGUILAS (1995)

pompeyano y TS Itálica que sitúan temporalmente este nivel entre finales de época tardorrepublicana y el principado de Augusto. (Figura 4). Este estrato se encuentra sobre la base geológica formada por caliza y arenisca, con pendiente Norte–Sur. El desnivel registrado en el corte excavado es de 0,50 m. VALORACIÓN

En el área que ocupa este solar no hay indicios de la necrópolis citada por A. Beltrán, E. Cuadrado y J. Aragoneses entre otros. No obstante, las referencias estratigráficas obtenidas, representan datos valiosos a tener en cuenta en futuros trabajos que se desarrollen en esta zona periférica del casco urbano. Topográficamente, nos encontramos en la ladera Sur de un pequeño promontorio que se elevaba unos metros sobre el nivel de superficie actual y que fue desmontado para la construcción de un parque infantil. La necrópolis tratada por los autores arriba citados, se extendería al Este y Sureste de esta finca, en la zona delimitada por el Cabezo de la Aguilica, a espaldas del Hotel Bahía de Águilas, y por los pabellones de viviendas sociales 7 y 8, construidos en este lugar en 1954. Los materiales recuperados en el estrato II, nivel de acondicionamiento para la construcción moderna que proceden de las inmediaciones, apuntan hacia la presencia de una zona de hábitat en época romana que puede extenderse entre la etapa tardorrepublicana y el s. IV d.C., y que confirma las cronologías globales que ofrecen los diversos autores citados arriba. El estrato III puede estar relacionado directamente con la necrópolis, ya que algunos enterramientos aparecieron fortuitamente a unos 15 m. de distancia. La cronología que ofrece este nivel se encuentra entre el s. I a.C. y el s. I d.C., que puede ser extensiva al cementerio.

BIBLIOGRAFÍA BELTRÁN MARTÍNEZ, A. (1945): Memoria del Museo Arqueológico de Cartagena. M.M.A.P., tomo VI. Madrid. BELTRÁN MARTÍNEZ, A. (1971): “La necrópolis romana del Bol de la Virgen (Águilas), Boletín Arqueológico del Sureste Español (Base), núm. 1. Cartagena, 1945. Madrid. CUADRADO DÍAZ, E. (1953): “Cartagena”, Noticiario Arqueológico Hispano I (NAH), Cuadernos 1 – 3. Madrid. JORGE ARAGONESES, M. (1974): “Fascículo Águilas”, Arqueología. Diputación Provincial. Murcia. PALACIOS MORALES, F. (1982): Águilas desde la Prehistoria. Murcia. ROBLES VIVES, A. (1788): Representación del estado actual de la nueva población de las Águilas. Manuscrito de 28 de febrero. Archivo Histórico Nacional. Madrid.

437

ACONDICIONAMIENTO DE DIVERSOS SENDEROS NATURALES EN ÁGUILAS

Juan de Dios Hernández García

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 2001

ACONDICIONAMIENTO DE DIVERSOS SENDEROS NATURALES EN ÁGUILAS

JUAN DE DIOS HERNÁNDEZ GARCÍA Museo Arqueológico Municipal de Águilas

Palabras clave: Sendero natural, prospección arqueológica, yacimiento. Resumen: Con motivo de la puesta en funcionamiento de varios senderos naturales en el Término Municipal de Águilas (Murcia) se planteó la necesidad de incluir en este proyecto una supervisión arqueológica de los movimientos de tierra y prospección selectiva debido a que el recorrido de los mismos afectaba a monumentos de interés histórico y yacimientos arqueológicos. En la presente memoria presentamos y detallamos los resultados de esta prospección que complementamos con varias aportaciones referidas al medio físico, fauna, flora, indicaciones, señalizaciones, etc., con la finalidad de ofrecer una visión global de lo que se puede encontrar en estos recorridos.

Résumé: À l´occasion de la mise en marche de plusieurs sentiers naturels dans la commune d´Águilas (Murcia), il s´est posé la question de la nécessité d´inclure dans ce projet une supervision archéologique des mouvements de terre et une prospection sélective dû à ce que le parcours de ces derniers affectait à des monuments d´intérêt historique et des gisements archéologiques. Dans ce rapport nous présentons et détaillons les résultats de cette prospection que nous complèterons avec plusieurs apports qui font allusion au milieu physique, faune, flore, indications, signalisations, etc., dans le but d´offrir une vision globale de ce que l´on peut trouver dans ces parcours.

1. INTRODUCCIÓN

rán en la memoria de los trabajos de documentación realizados con anterioridad en el monumento y su entorno. El objetivo fundamental de los trabajos de campo se encaminó a la supervisión del desarrollo de las obras de acondicionamiento de los senderos, así como de los desmontes y movimientos de tierra destinados a la instalación de elementos de señalización, áreas de descanso, etc. Aprovechando que estos senderos se trazaron por áreas donde se ha registrado un conjunto importante de yacimientos arqueológicos, efectuamos una prospección selectiva, tanto de los ya conocidos, como de las zonas donde supuestamente podían hallarse sitios arqueológicos u otras construcciones de interés etno-arqueológico. Por lo tanto, en aquellos yacimientos registrados con anterioridad no nos hemos detenido, y será referencia obligada la Carta Arqueológica de Águilas para acceder a la información sobre los mismos.

La ejecución del proyecto de acondicionamiento de diversos senderos naturales en el Término Municipal de Águilas y debido a que éstos afectaban a tres inmuebles considerados Bien de Interés Cultural (Castillo de San Juan de las Águilas, Torre de Cope y Castillo de Chuecos), motivó que la Dirección General de Cultura, en base a los informes emitidos al respecto por los Servicios Técnicos de Catalogación y Arqueología, estimara necesaria la inclusión de un técnico-arqueólogo dentro del equipo que llevase a cabo la ejecución de las obras. De los cinco senderos proyectados en un primer momento solo llegaron a ejecutarse tres: Playa AmarillaIsla del Fraile, Cabo Cope y Castillo de San Juan de las Aguilas. Los resultados del estudio de éste último se inclui-

440

ACONDICIONAMIENTO DE DIVERSOS SENDEROS NATURALES EN ÁGUILAS

Figura 1.- Cartel general indicador de Sendero Natural.

Entre los trabajos puntuales realizados destacan: la redefinición del yacimiento de la necrópolis tardorromana del Cambrón (con diferente delimitación a la contemplada en la Carta Arqueológica); el registro del yacimiento de época moderna de los Abrigos de la Fuente de Cope y la documentación de construcciones modernas de interés como los puntos vigías de la Sierra del Cambrón o la Calera de Cope. De este modo, los yacimientos situados en las proximidades de los senderos de Cabo Cope y Playa Amarilla-Isla del Fraile, tienen en este estudio distinto tratamiento. Por un lado, se han señalado cartográficamente todos los conocidos, con un estudio exhaustivo de los que no se encuentran registrados o de los que aportamos datos que completan los contemplados en la Carta Arqueológica de Águilas, y por otro, hemos realizado una somera descripción de los señalados en dicha Carta. En un trabajo de esta índole hemos creído conveniente aportar la mayor documentación posible referida a flora y fauna de las áreas estudiadas. Por ello, solicitamos la colaboración de Sebastián Ramírez García, responsable de Medio

Ambiente del Ayuntamiento de Águilas, que cedió los estudios puntuales realizados en estas zonas, y al que agradecemos desde estas líneas su aportación de forma desinteresada. También, en este aspecto, es referencia obligada como principal fuente de información, la Memoria del Curso de la Universidad del Mar celebrado en Águilas, entre el 21 y 25 de septiembre de 1998, bajo la denominación: “Flora y Vegetación: Importancia de los estudios de impacto ambiental (Sureste de España)”. 2. METODOLOGÍA

La metodología de los trabajos de campo de supervisión y prospección arqueológica de las áreas afectadas por los itinerarios de los senderos naturales de Cabo Cope y Playa Amarilla-Isla del Fraile, quedó circunscrita a las zonas inmediatas a los mismos. La labor realizada se limitó a una supervisión de las remociones de terrenos en los mismos trazados, así como de las obras realizadas en las áreas de descanso, instalación de

441

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

mobiliario (bancos y papeleras) y movimientos realizados para los anclajes de carteles e indicadores. La documentación cartográfica empleada tanto para la descripción y señalización de las rutas como para la delimitación de los yacimientos arqueológicos ha sido: - Mapa Topográfico Militar a escala 1:50.000. Hoja 997 (25-40) Águilas para el sendero Isla del Fraile-Playa Amarilla y Hoja 997 bis (26-40) para Cope. - Mapa de líneas de la Costa de Águilas del Plan General de Ordenación Urbana a escala 1:5.000. Hojas 3-4, 4-7 y 5-6. La configuración de la ficha de registro de yacimientos arqueológicos es, con ligeras modificaciones, similar a la empleada en la Carta Arqueológica de Águilas, realizada por Arqueotec C.B. en mayo de 1992, ya que el presente trabajo supone una revisión y complemento de la misma. Del mismo modo, hemos utilizado básicamente la documentación bibliográfica y el apoyo cartográfico (topografía, geología, cultivos y aprovechamiento de suelos, etc.) allí empleados.

Figura 2.- Cartel indicador de yacimiento arqueológico.

ción de actuaciones sin las oportunas autorizaciones en los mismos. (Figura 2). 4. SENDERO NATURAL DE CABO COPE. (figura 3)

3. SEÑALIZACIONES

4.1. MEDIO FÍSICO

Un punto importante en el acondicionamiento y puesta en funcionamiento de un sendero natural, viene referido a los diferentes tipos de señalización e información sobre los mismos. Para su elaboración, se solicitó a la Consejería de Medio Ambiente de la Región de Murcia, la información existente sobre otros senderos de este tipo. Los carteles principales colocados al inicio del sendero son rectangulares de 1x2 m. y están realizados en chapa galvanizada. En éstos, se ofrece la siguiente información: nombre del sendero, altitud máxima, longitud, desnivel y los yacimientos o monumentos que se encuentran en el itinerario. A esta información, se añade un pequeño croquis del trazado, así como donde se encuentran el inicio, final, zonas de aparcamiento, áreas de descanso, miradores, etc. (Figura 1). Para las señalizaciones indicadoras en el trazado del sendero se han empleado tanto marcas pintadas sobre el suelo como señales verticales en chapa de acero galvanizado de 24x24 cm., donde aparecen pintadas flechas negras sobre fondo blanco. En cada uno de los yacimientos o monumentos, se colocaron otros carteles con dimensiones 70x60 cm., en los que además de una mínima información: nombre, tipo, función y cronología, se recuerda, citando la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español (Patrimonio Arqueológico), la prohibi-

La situación geográfica de Cabo Cope se señala en su altitud máxima (249 m.s.n.m.) con las coordenadas 37º 25’ 40’’ latitud N. y 22º 11’ 50’’ longitud E. El Cabo se encuentra a una distancia de Águilas de 8 km. Queda delimitado por la Punta de la Cruz o de Las Cabricas en el extremo NE y la Punta del Caballo, en la Bahía de Calabardina, al SW. La cumbre lleva una dirección aproximada Este–Oeste y delimita dos vertientes claramente diferenciadas. En la fachada Sur se aprecia una costa abrupta y acantilada, mientras que al Norte, encontramos un glacis con pendientes más suaves que son cortadas por los cauces de pequeños ramblizos. Geológicamente están representados los dominios Alpujárride y Maláguide. Aunque con una importancia menor, se localizan materiales sedimentarios de piedemonte pertenecientes al Cuaternario (MONTES et alii, 1987: 18). “Cabo Cope es un relieve formado por una escama maláguide, que cabalga de Sur a Norte, intensamente fracturado. La red de fractura condiciona los cauces, pero el que éstos se dirijan al este del Cabo en vez de Calabardina hacia el Oeste, está de acuerdo con las directrices marcadas por el afloramiento permotriásico de filitas y cuarcitas, infrayacentes a las calizas jurásicas donde se desarrolla un amplio karst subterráneo” (GIL MESEGUER, 1987:140). En cuanto a las precisiones sobre las características geomorfológicas, relacionadas con las directrices estructurales y la

442

ACONDICIONAMIENTO DE DIVERSOS SENDEROS NATURALES EN ÁGUILAS

Figura 3.- Sendero Natural de Cabo Cope. Trazado y yacimientos arqueológicos.

escorrentía superficial, la cuenca de Cope y el propio cabezo, está representada por una depresión neógena, caracterizada por margas neógenas que están sobremontadas por el conglomerado pliocuaternario con buzamiento hacia el mar. El drenaje de los suelos, con litología de materiales metamórficos, se caracteriza por cortos barrancos rectilíneos, de perfil en “V” y poco profundos (GIL MESEGUER, 1987: 47). 4.2. EL SENDERO

El punto de partida, situado prácticamente a nivel del mar, se encuentra en las inmediaciones de la Torre de Cope (monumento declarado BIC). Tras un primer tramo de unos 200 m. con dirección Sur, que atraviesa una pequeña superficie urbanizada, se llega a la desembocadura de la rambla que vierte en la Ensenada de la Fuente. A partir de aquí, el trazado adquiere una dirección Sureste y, de manera progresiva y uniforme, va ganando en altitud hasta llegar al final del itinerario situado en el Cerro de la Cruz o de las Cabricas. La longitud total del recorrido es de 1.010 m.

Antes de llegar a la cima, mediado el trayecto, se superan dos pequeños barrancos situados cerca de la Fuente de Cope, en cuyas proximidades se encuentran los Abrigos y la Muralla de Cope. El final del itinerario se halla en una pequeña vaguada donde se localizó un pequeño asentamiento que parece corresponder a la etapa del Bronce Argárico. Aunque a partir de aquí, la intrincada topografía hace más costosa y difícil la comunicación, por una estrecha senda se llega a la fachada suroriental donde encontramos una serie de cavidades entre las que destaca la Cueva C-6. La densidad de poblamiento en altura presente desde la Antigüedad, parece indicar que el sendero ahora acondicionado, representaba la única la vía de comunicación que conectaba los asentamientos del promontorio de Cope con la llanura prelitoral o marina. Las obras de acondicionamiento y transformación de la senda han sido mínimas, restringiéndose esencialmente a la limpieza del trazado, aseguramiento del firme utilizando piedras y tierra en los sectores con escarpes rocosos, y sobre todo, debido a la dificultad y peligrosidad de la ladera, se ha

443

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 4.- Muralla de Cope. Detalle.

señalizado convenientemente el itinerario a seguir. En algunas zonas el trazado transcurre directamente sobre la roca caliza. 4.3. VEGETACIÓN

El matorral que predomina es del tipo subdesértico almeriense y se encuadra en la región fitogeográfica mediterránea con vegetación xerofítica y halófila, es decir, especies adaptadas a la aridez y suelos salinos. Sin pretender dar un listado de especies completo por la gran diversidad que hay, podemos citar la más frecuentes: Atriplex halimus, Salsola genistoides, Salsola verticillata, Salsola webii, Suaeda vera, Suaeda pruinosa, Arthrocnemun galucum, Halocnemum strobilaceum, Limonium sp., Fagonia cretica, Launaea arborescens, etc. Subiendo la ladera es posible encontrar especies menos xeromórficas, tal como la Limonium sp., Iris sp., y orquídeas del género Ophrys sp., Reseda sp., Ononis sp., Lavandula multifida, Asteriscus maritimus y Arum sp. La zona, además, presenta una serie de especies vegeta-

444

les particularmente singulares. Se trata de norteafricanismos, especialistas en suelos salinos y fuertes sequías. Cabe destacar la especie Halocnemum strobilaceum, planta bastante rara que aparece en los saladares de la costa mediterránea del levante español. Otros norteafricanismos son la Suaeda vera y Salsola verticilata. Asimismo, cabe destacar la Fagonia cretica, zigofilácea esteparia mediterráneo-sahariana. Mención aparte merecen algunas especies de la flora por el hecho de encontrarse protegidas tales como: azufaifo (Zizifhus lotus), cornicabra (Periploca laevigata), cambrón (Lycium intricatum) y espino negro (Rhamnus licyoides), así como el chumberillo de lobo (Caralluma europaea), pequeña planta con aspecto de cactus, catalogada como especie estrictamente protegida ya que se trata de un endemismo. 4.4. FAUNA

La fauna presente en la zona, sobre todo la comunidad de vertebrados, no es muy abundante, debido a la escasa potencialidad vegetativa existente para sostener animales de gran tamaño.

ACONDICIONAMIENTO DE DIVERSOS SENDEROS NATURALES EN ÁGUILAS

Figura 5.- Cerro de la Cruz o de Las Cabricas.

Abundan los insectos por las condiciones climatológicas y la vegetación existente, lo cual va a influir destacadamente en la comunidad de vertebrados presentes. Son muy numerosos, tanto en diversidad de especies como en cantidad de ejemplares, debido a la climatología tan benigna que hay en la zona y a la gran diversidad de fuentes de alimentación. Se encuentran representantes de todos los grandes órdenes de insectos, entre los cuales caben destacar las especies siguientes: Coleópteros (Coccinella septempuctata, Carabus sp., Blaps sp.), Lepidópteros (Papilio macaon, Zygaena sp.), Himenópteros (Formica sp., Mutilla europaea, Apis mellifera, Bombus sp., Vespula sp.); ortópteros (Locusta migratoria), Odonatos (Libellula sp., Aeshna sp., Sympetrum sp.), Dermápteros (Forficula auricularia), Dictiópteros (Mantis religiosa, Empusa pennata), Hemípteros (Eurygaster sp., Grapshosoma sp., Corizus sp.), Dípteros (Bombylius major, Laphria sp.). Esta abundancia de insectos, en cantidad y variedad, mantiene una población cazadora de ellos bastante nume-

rosa, tanto de invertebrados como de vertebrados. Además de otros insectos cazadores de su propia clase, son frecuentes los arácnidos, como arañas (Mimusema sp., Lycosa tarentula) y escorpiones. Los anfibios también son escasos debido a la poca agua disponible. Sólo se observa transitar ocasionalmente a las especies rana común (Rana ridibunda) y sapo común (Bufo bufo). Los reptiles son más frecuentes tanto por el clima como por su tipo de alimentación. Abunda la lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), culebrilla ciega (Blanus cinereus) y lagartija ibérica (Lacerta hispanica). También aparece el lagarto ocelado (Lacerta lepida) y la tortuga mora (Testudo graeca). Las aves que proliferan son las de pequeño tamaño –insectívoras y granívoras–. Las especies más características son: cogujada común (Galerida cristata), abubilla (Upupa epops), perdiz común (Alectoris rufa), lavandera blanca (Motacilla alba), jilguero (Carduelis carduelis), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala),

445

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 6.- Sendero Natural de Isla del Fraile – Playa Amarilla. Trazado y yacimientos arqueológicos.

curruca tomillera (Sylvia conspicillata), alzacola (Cercotrichas galactotes) y tarabilla común (Saxicola torquata). No hay grandes rapaces presentes, aunque cabe destacar al alcaudón (Lanius sp.), además de auténticas rapaces de mediano y pequeño tamaño como el cernícalo vulgar (Falco tinunculus) y el mochuelo común (Athene noctua). Más difíciles de observar en esta zona son otras rapaces como el halcón peregrino (Falco peregrinus), aunque estos lugares sirven de caza y tránsito hacia sus zonas de cría. Hay pocas especies de mamíferos representadas; los presentes son de tamaño mediano y raramente aparecen carnívoros exclusivos. Los más frecuentes son los conejos (Oryctolagus cuniculus) y liebres (Lepus europaeus), así como especies oportunistas como el zorro (Vulpes vulpes). 4.5. YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS

4.5.1. Torre de Cope

Cronología: Moderno (1538-1574). Función: Defensa-Vigía.

446

Tipo: Torre. Disposiciones oficiales: BIC. Referencia: Carta Arqueológica de Águilas. Construcción de planta poligonal con entrada en el piso superior y recinto exterior con diversas compartimentaciones. Recientemente ha sido excavada y restaurada. 4.5.2. Ermita de Cope

Cronología: Moderno (1726-1741). Función: Culto-Enterramiento. Tipo: Ermita-Necrópolis. Disposiciones oficiales: BIC. Referencia: Carta Arqueológica de Águilas. En esta ermita se veneraba el Cristo de Cope. Está situada a unos 100 m. al Sur de la torre. Se conservan restos de los alzados de los muros realizados con sillares de piedra arenisca. La cubierta de forma abovedada ha desaparecido casi por completo. En su interior se descubrieron varias fosas con inhumaciones. Recientemente ha sido excavada y restaurada.

ACONDICIONAMIENTO DE DIVERSOS SENDEROS NATURALES EN ÁGUILAS

Figura 7.- Detalle del sendero.

4.5.3. Fuente de Cope

Cronología: Medieval–Islámico y/o Moderno. Función: Indeterminada. Tipo: Indeterminado. Disposiciones oficiales: Grado de protección C según PGOU de Águilas. Referencia: Carta Arqueológica de Águilas. Los únicos restos hallados en el interior de un abrigo, próximo a la Fuente de Cope y situado en la ladera NE del promontorio, a unos 10 m. del mar, consisten en una colección de pipas de adscripción islámica, recuperadas por D. Felipe López (SAN NICOLÁS y MARTÍNEZ, 1987). Se trata de ocho piezas con superficies vidriadas y decoradas con incisiones. Las pipas procedentes de este yacimiento depositadas en el Museo Arqueológico Municipal de Águilas son de los siglos XVI–XVIII. 4.5.4. Muralla de Cope. (Figura 4)

Cronología: Moderno. Posterior a la Edad Media. Función: Defensa.

Tipo: Muralla. Disposiciones oficiales: Grado de protección A según PGOU de Águilas. Referencia: Carta Arqueológica de Águilas. Muralla de carácter ciclópeo dividida en dos tramos con un espacio o vano que sirve de acceso. El primer tramo, con orientación NW-SE y unas dimensiones de 12 m. de longitud, arranca de los cantiles para terminar con un engrosamiento final de 3 m. de ancho. Está formado por grandes bloques calizos que dejan un espacio interior relleno de piedras de menor tamaño. Describiendo un arco y a 4,50 m. de distancia del anterior, con dirección SE, se encuentra el segundo tramo de muralla con una longitud total de 20 m. y 2,50 m. de ancho, que finaliza en el otro extremo de los cantiles que dan al mar. El interior del recinto delimitado por la muralla no presenta restos ni depósito arqueológico. La necesidad de proteger a los campesinos y almadraberos justificaría la construcción de este primer recinto fortificado, destinado, por tanto, a refugio estacional (SAN NICOLÁS y MARTÍNEZ, 1987).

447

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 8.- Punta del Cigarro. Cantera de arenisca.

4.5.5. Calera

Cronología: Moderno. Indeterminado. Función: Actividad económica. Tipo: Calera. Disposiciones oficiales: No se encuentra registrado en la Carta Arqueológica. Esta construcción destinada a la fabricación de cal, está situada a media ladera en la vertiente Norte del Cabezo de Cope. Es de planta circular, conservando un alzado máximo de 1,50 m. Tiene fácil acceso por un camino ya en desuso. Está construida con fábrica de mampostería trabada con cal. No conocemos con precisión el momento de construcción y uso, aunque puede remontarse al s. XVIII, momento de construcción de la Ermita que coincide con la máxima expansión del poblamiento de la marina de Cope, dependiente, en gran medida, de las almadrabas existentes. 4.5.6. Cueva C-6

Cronología: Neolítico Final. Función: Hábitat - Enterramiento.

448

Tipo: Cueva - Necrópolis. Disposiciones oficiales: P.E.P.I.I.C. Referencia: Carta Arqueológica de Águilas. El interior de la cueva presenta dos niveles; el superior más amplio y el inferior localizado sobre el nivel del mar con lagos de agua salobre. Los restos materiales recuperados son escasos y en su mayor parte se localizaron en la sala superior (cerámicas, material lítico y un molino). Los restos antropológicos se hallaron a 6 m. bajo el nivel del mar, en posición anatómica y concrecionados al suelo de la cavidad (SAN NICOLÁS y MARTÍNEZ, 1987: 15-16). 4.5.7. Crestas de Cope

Cronología: Indeterminada. Posiblemente eneolítico. Función: Actividad económica. Tipo: Taller de sílex. Disposiciones oficiales: Grados de protección B y C según PGOU de Águilas. Referencia: Carta Arqueológica de Águilas.

ACONDICIONAMIENTO DE DIVERSOS SENDEROS NATURALES EN ÁGUILAS

Figura 9.- Punta del Cigarro. Cantera de arenisca. Detalle.

Los restos se sitúan en la misma cresta ascendente de Cope, casi en la cima, donde aparecen unos afloramientos de sílex en delgados estratos de color negro ceniciento, junto a pequeños fragmentos de cerámica muy rodados que pueden ser eneolíticos; lo que sugiere la existencia de un taller de sílex al aire libre (SAN NICOLÁS y MARTÍNEZ, 1987). 4.5.8. Cerro de la Cruz. (Figura 5)

Localización. Nombre: Cerro de la Cruz o de las Cabricas. Paraje: Cabo Cope. Coordenadas UTM: 30SXG347440. A.S.N.M.: 83 m. Ubicación: Altura. Categoría del yacimiento: 2º. Disposiciones oficiales: Grado de protección B según P.G.O.U. de Águilas. Referencia: Carta Arqueológica de Águilas.

Clasificación cultural. Fases culturales: Prehistoria (posiblemente Bronce Argárico). Función: Hábitat. Tipo: Poblado. Medio físico. Geología y litología: “Cabo Cope es un relieve formado por una escama maláguide, que cabalga de Sur a Norte, intensamente fracturado. La red de fracturas condiciona los cauces, pero el que estos se dirijan al este del Cabo en vez de hacia Calabardina en el Oeste, está de acuerdo con las directrices marcadas por el afloramiento permotriásico de filitas y cuarcitas, infrayacentes a las calizas jurásicas, donde se desarrolla un amplio karst subterráneo.” (GIL MESEGUER, 1987: 140). Edafología: Los suelos son testimonio claro de la existencia casi permanente de climas áridos. El medio climático no es él más propicio para el desarrollo del suelo. Como resultado encontramos suelos incipientes donde predominan los

449

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 10.- Vista general de la necrópolis tardorromana del Cambrón.

procesos morfogenéticos sobre los edafogenéticos. Uso de suelo y vegetación actual: Las condiciones del clima mediterráneo árido subtropical permiten la existencia de un matorral camefítico, muy ralo, que constituye malezas predesérticas. “La fisonomía vegetal denota una adaptación a la escasez casi permanente de agua edáfica, lo que se traduce en una gran presencia de plantas espinosas y crasas, luego el fitoclima impone graves limitaciones a la existencia de vegetación arbórea.” (MONTIEL, 1987). Entre la vegetación endémica destaca la sabina, en este sector con predominio de vegetación xerófila litoral (salsoláceas). Pluviosidad actual: Isoyeta 200. Distribución estacional de las precipitaciones: Otoño – Primavera–Invierno-Verano. Temperatura media anual: Isoterma 18. Temperatura máxima absoluta: Isoterma 40. Temperatura mínima absoluta: Isoterma 0. Bioclima; índices de Lang, Martonne y Thornthwaite: Territorio árido.

450

Hidrografía: La fisuración de la caliza favorece el almacenamiento de las escasas precipitaciones que se recogen en la zona, originando amplias cavidades y pequeños manantiales. Además existen dos fuentes situadas en la ladera Norte, casi a nivel del mar. Comunicaciones: La comunicación por mar es la más idónea, dado lo intrincado del terreno. Por una senda se llega a la línea de costa del Cabo. A través de otros senderos, este yacimiento se comunica con la Torre y la Marina de Cope al Norte, y con la Cueva C-6 y el paraje del Jardincico al Oeste y al Sur. Visibilidad: El yacimiento se encuentra en un gran mirador con amplia visibilidad. Al Norte se divisan las sierras prelitorales de Almenara, El Cantal y Lomo de Bas, y la llanura prelitoral denominada Marina de Cope donde se ubican varios yacimientos arqueológicos, mayoritariamente de época romana, como La Galera, Pocico Huertas y El Puertecillo en el litoral y Cuesta de la Mula y Los Olivares de Peña Rubia en el interior. Hacia el Este se observan: Calnegre, Síscar, Puerto de Mazarrón y Cabo Tiñoso. Por el Sur se ejerce un gran control marítimo.

ACONDICIONAMIENTO DE DIVERSOS SENDEROS NATURALES EN ÁGUILAS

Restos arqueológicos. Distribución: No se observan estructuras claras en superficie, aunque algunas acumulaciones de piedras parecen delatar su existencia. Los materiales se distribuyen por una pequeña vaguada comprendida entre unas crestas rocosas por el Este y el Cerro de la Cruz por el Oeste. Esta vaguada tiene cotas decrecientes de Sur a Norte. Algunos restos cerámicos se distribuyen al este de las crestas rocosas, procedentes de arrastres de la cima. Estructuras: No se localizan claramente en superficie. Algunas concentraciones de piedras pueden corresponder a restos estructurales de difícil interpretación en la actualidad. Asimismo, se observan cambios bruscos en la coloración del terreno rojizo. Se aprecian sectores cenicientos en la zona más llana. Materiales: Los materiales recogidos son escasos. Se trata de fragmentos de cerámicas realizadas a mano, de escasas dimensiones y muy rodados. También aparece algún fragmento de cerámica a torno de difícil adscripción cultural. Dimensiones del yacimiento. Longitud: 170 m. Anchura: 80 m. Superficie: 1,3 Ha. Potencia estratigráfica: Variable, aunque en general es escasa debido a la gran erosión existente. Conservación. Estado de conservación: Deteriorado. Causas de destrucción: Agentes erosivos naturales. Riesgos previsibles: Erosión y posible actividad antrópica. 4.5.9. Abrigos de la Fuente de Cope

Localización. Nombre: Abrigos de la Fuente de Cope. Paraje: Cabo Cope. Coordenadas UTM: 30SXG340450. A.S.N.M.: 10 - 25 m. s.n.m. Ubicación: Ladera. Categoría del yacimiento: 2ª. Disposiciones oficiales: No está incluido en la Carta Arqueológica de Águilas. Clasificación cultural. Fases culturales: Moderno - Contemporáneo (ss. XVIIIXIX) y posiblemente anterior.

Figura 11.- Tumba expoliada de la necrópolis del Cambrón.

Función: Hábitat - Actividad económica (pastoreo). Tipo: Abrigo. Medio físico. Geología y litología: “Cabo Cope es un relieve formado por una escama maláguide, que cabalga de Sur a Norte, intensamente fracturado. La red de fracturas condiciona los cauces, pero el que estos se dirijan al este del Cabo en vez de hacia Calabardina en el Oeste, está de acuerdo con las directrices marcadas por el afloramiento permotriásico de filitas y cuarcitas, infrayacentes a las calizas jurásicas, donde se desarrolla un amplio karst subterráneo.” (GIL MESEGUER, 1987: 140). Edafología: Los suelos son testimonio claro de la existencia casi permanente de climas áridos. El medio climático no es propicio para el desarrollo del suelo. Como resultado se observan suelos incipientes donde predominan los procesos morfogenéticos sobre los edafogenéticos. Uso de suelo y vegetación actual: “Las condiciones del clima mediterráneo árido subtropical permiten la existencia

451

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 12.- Necrópolis del Cambrón. Planta de tumbas expoliadas.

de un matorral camefítico, muy ralo, que constituye malezas predesérticas. La fisonomía vegetal denota una adaptación a la escasez casi permanente de agua edáfica, lo que se traduce en una gran presencia de plantas espinosas y crasas, luego el fitoclima impone graves limitaciones a la existencia de vegetación arbórea.” (MONTIEL, 1987). Entre la vegetación endémica destaca la sabina, en este sector con predominio de vegetación xerófila litoral (salsoláceas). Pluviosidad anual: Isoyeta 200. Distribución estacional de las precipitaciones: Otoño – Primavera – Invierno -Verano. Temperatura media anual: Isoterma 18. Temperatura máxima absoluta: Isoterma 40. Temperatura mínima absoluta: Isoterma 0. Bioclima; índices de Lang, Martonne y Thornthwaite: Territorio árido. Hidrografía: El yacimiento está próximo a dos fuentes de agua situadas casi a nivel del mar. Comunicaciones: Por una senda escabrosa se accede a la

452

vertiente Sur del cabezo donde se encuentra la Cueva C-6. Hacia el Norte, por el sendero natural, comunica con la Torre de Cope y la Marina. Visibilidad: Se divisan los arcos montañosos de Lomo de Bas y El Cantal y la llanura prelitoral (Marina de Cope). Restos arqueológicos. Distribución: Al Oeste de una plataforma donde está ubicada la Muralla de Cope, discurre un pequeño ramblizo que desemboca al mar a la altura de la Fuente de Cope. En ambos márgenes se abren una serie de oquedades y abrigos de diversas dimensiones. En la vertiente derecha existen dos abrigos con buenas condiciones de habitabilidad. Estructuras: El abrigo 1 (Norte) presenta dos pequeñas salas a diferente altura, cerrado al exterior mediante un murete de piedras dispuestas en seco de unos 40 cm. de alzado, atisbándose un vano de entrada. El abrigo 2 (Sur), de mayor altura que el primero, presenta única sala. También está cerrado al exterior por un muro de mampostería en seco. Se aprecia un vano central

ACONDICIONAMIENTO DE DIVERSOS SENDEROS NATURALES EN ÁGUILAS

delimitado con piedras de mayores dimensiones. El espacio exterior próximo a ambas oquedades esta delimitado por un muro perimetral de piedras del que se conservan dos hiladas. Materiales: En superficie, aparecen varios fragmentos de cerámicas vidriadas modernas (ss. XVIII-XX). Dimensiones del yacimiento. Longitud: 100 m. Anchura: 30 m. Superficie: 0,3 ha. Potencia estratigráfica: En los interiores es escasa, al exterior indeterminada. Conservación. Estado de conservación: Regular. Causas de destrucción: Erosión y remociones producidas por clandestinos. Riesgos previsibles: Las mismas que en el apartado anterior. 5. SENDERO NATURAL ISLA DEL FRAILE – PLAYA AMARILLA (Figura 6) 5.1. MEDIO FÍSICO

La Sierra del Cambrón y la Isla del Fraile ocupan los sectores Norte y Este de la Bahía del Hornillo. Exceptuando las zonas de playa, con arenas y areniscas muy erosionadas, y la Isla del Fraile, perteneciente ésta al Complejo Maláguide y litológicamente constituida por calizas, areniscas, conglomerados y dolomías oscuras, el resto de la zona pertenece al complejo Alpujárride, constituido litológicamente por mica-esquistos y filitas negras. La Sierra del Cambrón es bastante abrupta en la vertiente sur que da al mar. Presenta fuertes acantilados y unas cotas máximas sobre el nivel del mar que superan los 150 m. Sin embargo, la ladera Norte tiene pendientes mucho más suaves. Este elemento orográfico, en su conjunto, conforma una barrera natural entre la costa y el interior. La Isla del Fraile, con coordenadas UTM: 30SXG280413, está situada en el sector Este de la Bahía. Mientras que la ladera Sur es bastante acantilada, al Norte y Este, la ladera se caracteriza por presentar desniveles suaves, con superficies favorables para el asentamiento humano. Su extensión superficial es de unos 75.000 m2 y ocupa una línea de costa de 1.800 m. La Isla está separada del continente por una estrecha len-

Figura 13.- Puesto vigía A. Planta.

gua de agua de 40 m. de longitud y unas profundidades máximas que no superan los 2 m. Existen alumbramientos calizos de yeso y cal, así como arcillas de silicato de alúmina, hierro y cal (conocida popularmente como “tierra láguena” o gredas) que es utilizada como impermeabilizante en los tejados de las viejas casas del s. XIX (CERDÁN CASADO, 1977: 120). 5.2 EL SENDERO

El punto de partida está establecido en la Urbanización del Hornillo que conecta por una calle, a una cota sobre el nivel del mar en torno a 50 m., con una vereda cuya utilización puede ser ancestral, ya que supone la única vía terrestre posible, para realizarla a pie, que comunica la Isla del Fraile y la vertiente norte del Cabezo del Cambrón con el casco urbano a través del Hornillo y que evita la barrera montañosa de esta sierra. En esta senda se observan reformas de época moderna, apreciándose recortes en el cantil y pedrizas que superan los 3 m. de altura en las zonas cortadas por ramblizos o cárcavas. Para horizontalizar algunos tramos se

453

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

cies comunes destaca la lavanda (Lavandula multifida), el puncho (Launaea arborecens) y el espárrago (Asparragus sp.). Entre las especies xerófilas propias de la ladera de solana se encuentran la bojalaga (Thynalaea hirsuta) y el gandul (Nicotina glauca). Al norte del sendero existen replantaciones forestales de pino carrasco (Pinus halepensis). En lo referente a al fauna abundan las especies de insectos similares a las existentes en Cabo Cope. Los mamíferos se restringen a lagomorfos, mientras que entre los reptiles destaca la lagartija roja o colirroja (Acanthodactilus erythurus). Proliferan las aves tanto terrestres como marinas. Entre las primeras destacan las pequeñas especies: perdiz común (Alectoris rufa), gorrión común (Passer domesticus), la abubilla (Upupa epops) y la collalba negra (Oenanthe leucura). Entre las aves marinas destacan la gaviota argéntea (Laurus argentatus) y la gaviota reidora (Laurus ridibundus). Restringidos a la isla del Fraile encontramos los cormoranes comunes (Fhalacrocorax sp.). Figura 14.- Puesto vigía B. Planta.

5.4. YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS

emplean hiladas de lajas de pizarra y esquisto dispuestas en seco que llegan a superar los 50 cm. de altura. La anchura media de esta senda oscila entre 1 y 1,20 m. (Figura 7). Este primer tramo, bastante homogéneo y que discurre por la ladera Sur del cabezo con fuertes pendientes, tiene una longitud de 700 m. y conecta, ya a nivel del mar, con un tramo de 200 m. de playa (Playa Amarilla) hasta llegar a la Punta del Cigarro. A partir de este punto, se aprovechan una serie de calles construidas en los años 70 para urbanizar la zona, aunque ésta no llegó a concluirse, para con dirección norte llegar a la cumbre del Cabezo con altitudes máximas de 145 m. s.n.m. Mediante un desvío, dentro del original entramado de calles perteneciente a la urbanización, se accede a una zona amesetada donde se ha instalado el área de descanso que representa un excelente mirador con amplia visibilidad. Dejando las anchas calles proyectadas en los años 70, por medio de una estrecha senda que discurre por la ladera sur de la sierra, con desniveles suaves y un trazado de 1.100 m. de longitud, se llega al fin de itinerario que coincide con el inicio del mismo.

5.4.1. Isla del Fraile

5.3. FAUNA Y FLORA

En la sierra del Cambrón la vegetación es más escasa que en Cabo Cope. Entre las especies protegidas encontramos el cambrón (Lycium intricatum) y la cornicabra. Entre las espe-

454

Cronología: Romano Imperial y Tardío. Función: Actividad económica-Hábitat. Tipo: Factoría comercial. Disposiciones oficiales: P.E.P.I.I.C. Referencia: Carta Arqueológica de Águilas. En la isla existen construcciones pertenecientes posiblemente a una factoría comercial dedicada a la elaboración de salazones. Restos de una muralla, de difícil adscripción cultural y cronológica, recorre el frente norte de la misma. Se han hallado numerosos restos cerámicos, especialmente ánforas, tanto en la isla como en el entorno submarino (PALACIOS, 1982: 147-148). 5.4.2. Punta del Cigarro. (Figuras 8 y 9)

Cronología: Romano Imperial y Tardío. Función: Actividad económica. Tipo: Instalación industrial-Cantera. Disposiciones oficiales: Grados de protección B y C según PGOU de Águilas. Referencia: Carta Arqueológica de Águilas. Se trata de unas estructuras rupestres que se distribuyen a lo largo de una pequeña península de formación de areniscas. Estas estructuras son de tendencia cuadrangular y están

ACONDICIONAMIENTO DE DIVERSOS SENDEROS NATURALES EN ÁGUILAS

Figura 15.- Puesto vigía B. Detalle del sistema constructivo.

excavadas en la roca, situadas a distintas alturas. Aunque algunos autores piensan que podría tratarse de piletas de salazón relacionadas con la factoría de salazones de la Isla del Fraile, nosotros estimamos que estamos ante una cantera para la extracción de arenisca. Los materiales, distribuidos al norte del conjunto, son escasos, restringiéndose a galbos de ánfora y cerámicas toscas.

Clasificación cultural. Fases culturales: Romano. Función: Enterramiento. Tipo: Necrópolis.

5.4.3. Necrópolis Punta del Cambrón. (Figuras 10, 11 y 12)

Medio físico. Geología: Tectónicamente pertenece al Complejo Alpujarride. Litología: Micaesquistos y filitas negras.

Localización. Nombre: Necrópolis Punta del Cambrón. Paraje: Sierra del Cambrón - Corridos del Fraile. Coordenadas UTM: 30SXG288419. Hoja 997-IV (Escala 1:25.000). A.S.N.M.: 5 - 40 m. Ubicación: Ladera. Categoría del yacimiento: 2ª. Disposiciones oficiales: P.E.P.I.I.C. - Grado de protección B (P.G.O.U.). Referencia: Carta Arqueológica de Águilas.

Edafología: Litosuelos. Según taxonomía americana del USDA Ochroxeralfs o Rhodexeralfs. Pluviosidad: Isoyeta 200. Distribución estacional de las precipitaciones: Otoño– Primavera–Invierno-Verano. Temperatura media anual: Isoterma 18. Temperatura máxima absoluta: Isoterma 40. Temperatura mínima absoluta: Isoterma 0. Bioclima; Índices de Lang, Martonne y Thornthwaite: Territorio árido.

455

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Uso de suelo y vegetación actual: Monte bajo o matorral. Especies autóctonas como el cambrón, cornicabra, etc. Comunicaciones: La comunicación esencial se realiza por vía marítima. Al Norte del yacimiento se erige la Sierra del Cambrón, con cimas que superan los 150 m. y que aíslan este tramo litoral. En dirección Oeste y a media ladera, por una senda para realizarla a pie, se llega al Hornillo y al casco urbano. Visibilidad: La necrópolis está situada frente a la Isla del Fraile. Se visualizan las dos bahías que divide este promontorio: Calabardina y El Hornillo. Restos arqueológicos. Distribución: Los enterramientos se distribuyen por la ladera sureste de la Punta del Cambrón, a unos 250 m. de la Punta del Cigarro. Estructuras: Las fosas localizadas son de planta rectangular, con dimensiones de 1,80x0,70 m. Por las características que ofrecen algunas tumbas expoliadas, podemos observar que se trata de fosas excavadas en el suelo con cubierta de lajas rectangulares de pizarra, colocadas perpendicularmente al eje de la tumba. En una de ellas, se conserva “in situ” una losa de pizarra colocada verticalmente que la delimitaría el interior del loculus. También se observan esparcidos alrededor de alguna de las tumbas, fragmentos de argamasa de cal de 2,5 cm. de grosor, correspondientes posiblemente al revestimiento interior de las sepulturas o a parte de la cubierta. Materiales: Los materiales son escasos y aparecen muy dispersos. Están representadas producciones de filiación romana: cerámica común y toscas. Dimensiones del yacimiento. Longitud: 230 m. Anchura: 60 m. Superficie: 1,38 ha. Potencia estratigráfica: La potencia estratigráfica oscila en torno a 60 cm., aunque en algunos sectores se observa más de 1 m. Conservación. Estado de conservación: Muy deteriorado. En algunos sectores se encuentra prácticamente arrasado. Causas de destrucción: La actividad antrópica representa el principal causante de destrucción. En esta zona se realizaron en los años 70 aterrazamientos y calles para la Urbanización “Niágara”. Además, hay que añadir la erosión producida por el agua de lluvia que ha producido en zonas del yacimiento profundas cárcavas y sobre todo la actuación de los

456

“clandestinos” que están desmantelando sistemáticamente la necrópolis. Riesgos previsibles: Erosión y actuación de los clandestinos. 5.4.4. Puestos vigías A y B

Localización. Nombre: Construcciones A y B (Senda de comunicación entre El Hornillo y Playa Amarilla - Isla del Fraile). Paraje: Sierra del Cambrón - Hornillo - Playa Amarilla. Coordenadas UTM: 30SXG281419. Hoja 997-IV (Escala 1:25.000). A.S.N.M.: Construcción A (43 m.) - Construcción B (62 m.). Ubicación: Ladera. Categoría del yacimiento: 2ª. Disposiciones oficiales: Sin protección en el P.G.O.U. del Municipio. Inédito en la Carta Arqueológica de Águilas. Clasificación cultural. Fases culturales: Moderno Contemporáneo. Función: Vigía. Tipo: Posibles puestos de carabineros (ss. XIX – XX). Medio físico. Geología: Tectónicamente pertenece al Complejo Alpujarride. Litología: Micaesquistos y filitas negras. Edafología: Litosuelos. Uso de suelo y vegetación actual: Monte bajo o matorral. Especies endémicas como el cambrón, la cornicabra, el esparto, etc. Comunicaciones: Se sitúan al Norte y al Sur del sendero que comunica la Playa Amarilla - Isla del Fraile con El Hornillo, extremo este del casco urbano actual. Visibilidad: Ambas construcciones están ubicadas en un inmejorable mirador desde el que se observa la Bahía del Hornillo, la Isla del Fraile y parcialmente las Bahías de Calabardina y de Levante en el casco urbano. Restos arqueológicos. Distribución: Las dos construcciones se localizan en la ladera Sur de la Sierra del Cambrón donde existen fuertes pendientes. Estructuras: Construcción A (Figura 13).- Estructura cuadrada con 2,70 m. de lado, construida a base de diversas hiladas de lajas de esquisto y pizarra sin ningún tipo de tra-

ACONDICIONAMIENTO DE DIVERSOS SENDEROS NATURALES EN ÁGUILAS

bazón. La construcción se adopta a la topografía del terreno, con pendiente Norte-Sur, por lo que los alzados son mayores al Sur. En este frente y descentrado hacia el Este se abre el vano de entrada con 0,50 m. de anchura, formado por un umbral de piedras de esquisto sobrealzado con respecto a la superficie 0,15 m. En el interior y en las proximidades se localizan diversas piedras que proceden del derrumbe de los alzados. Construcción B (Figuras 14 y 15).- Esta construcción es ligeramente rectangular. Construida con lajas de pizarra y esquisto de mayor tamaño, dispuestas horizontalmente y “en seco”, con otras pequeñas colocadas a modo de cuñas. Se observa un vano de entrada similar al del recinto A, desplazado hacia el este con respecto al eje simétrico, abierto en el frente o alzado Sur. El alzado Norte se adapta al escarpe rocoso, apreciándose un recorte para su instalación. Tanto en el interior como en el exterior se encuentran un gran número de piedras procedentes del derrumbe de los alzados. Debido a la fuerte pendiente, en el frente Sur, ante el vano de entrada se realizó una plataforma de igualación, con el mismo sistema constructivo que en el resto de la construcción, con una altura máxima de 0,45 m. Materiales: No se observan materiales ni en el interior ni en las proximidades de las construcciones. Dimensiones del yacimiento. Longitud y anchura: Recinto A: 2,70 x 2,70 m. Recinto B: 1,90 x 2,10 m. Potencia estratigráfica: Los interiores están colmatados por el derrumbe de los alzados, con una potencia media de 0,50 m. Conservación. Estado de conservación: Regular. Parte de los alzados se han derrumbado debido a la poca consistencia de los muros. Causas de destrucción: Erosión natural. Riesgos previsibles: Erosión y posibles acciones antrópicas. 6. CONSIDERACIONES FINALES

La elaboración de esta memoria resulta incompleta debido a la parcialidad de las áreas prospectadas (prospección selectiva), debido a que el objetivo fundamental de la labor técnica iba encaminado a la supervisión de los movimientos de tierra en el acondicionamiento de los senderos,

en las superficies donde se instaló mobiliario, bancos y papeleras, áreas de descanso y carteles indicadores. Para el estudio histórico-arqueológico de estas áreas, el punto de partida fue la Carta Arqueológica de Águilas, en la que se recogen la mayoría de los yacimientos afectados por los itinerarios de estos senderos. Incidimos, obviamente, en aquellos yacimientos mal documentados y en otros que, como en el caso de la Necrópolis romana del Cambrón, tras reconocimientos de prospección superficial se ha podido reajustar su delimitación y se han puntualizado sus características. Del mismo modo, hemos registrado otras construcciones de interés etno-arqueológico como por ejemplo la Calera de Cope o los puestos vigías del Cabezo del Cambrón, con el propósito, en definitiva, de completar la Carta Arqueológica en las áreas prospectadas. Además de los datos referentes a los bienes patrimoniales y arqueológicos, para el estudio de un sendero natural se deben contemplar los valores del medio físico, medioambientales y ecológicos del marco estudiado. En la medida de nuestras posibilidades hemos aportado algunos datos referidos a estos valores. Creemos positiva la realización de este tipo de proyectos. Sin embargo, consideramos que deberían ser completados con prospecciones sistemáticas que cubran en su totalidad estas áreas y coordinarlos interdisciplinarmente con trabajos sobre la fauna, flora, geografía, geología, etc, para conseguir de este modo estudios globales de cada área tratada. Ante la necesidad de proteger y defender el patrimonio, optamos por señalizar los monumentos y yacimientos existentes. Consideramos esta fórmula positiva, ya que de este modo, cada usuario del sendero natural representa a un guardia potencial de estos bienes. BIBLIOGRAFÍA CÁCERES PLA, F: “Tradiciones de Lorca. El Cristo de Cope”, Revista Contemporánea de Madrid. S.F. CÁNOVAS COBEÑO, F. (1890): Historia de la ciudad de Lorca. Lorca. CERDÁN CASADO, A. (1977): Águilas a través del tiempo. Murcia. ESPINALT Y GARCÍA, B. (1778): Atlante español, S.1., tomo 1. FLÓREZ, P.E. (1769): España Sagrada, tomo VIII. GARCÍA ANTÓN, J. (1976): El Puerto de las Águilas (ss. XI-XVII) Murcia. Diputación Provincial. Murcia. GARCÍA ANTÓN, J. (1989): Fortificaciones en la costa de Águilas (siglos XVI al XIX). Murcia. GIL MESEGUER, E. (1987): Los relieves meridionales. Tesis de Doctorado. Departamento de Geografía Física, Humana y Análisis Regional. Facultad de Letras (Universidad de Murcia). Murcia. HERNÁNDEZ GARCÍA, J. de D. (1995): “Poblamiento rural romano en

457

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

el área de Águilas (Murcia)”, Poblamiento rural romano en el Sureste de Hispania. Murcia, pp.183-202. JORGE ARAGONESES, M. (1974): Arqueología. Fascículo Águilas. Diputación Provincial de Murcia. Murcia. MONTES, R., SOLÍS, L. Y BARBÓN, G. (1987): “Aproximación geológica a la Cueva de Cabo Cope (Águilas)”, Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas. Servicio Regional de Patrimonio Histórico. Murcia, pp. 18 – 20. PALACIOS MORALES, F. (1982): Águilas desde la Prehistoria. Editora Regional de Murcia. Murcia. RAMÍREZ GARCÍA, S. (en prensa): Estudio de impacto ambiental sobre la transformación en zona de regadío para cultivo intensivo en la

458

Diputación de Cope. Águilas. REVERTE SALINAS, I. (1974): La provincia de Murcia. Murcia. SAN NICOLÁS DEL TORO M.; MARTÍNEZ C., (1987): “Prospecciones arqueológicas en la Cueva C-6. Cabo Cope (Águilas)”, Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas. Servicio de Patrimonio Histórico. Murcia, pp. 10 – 17. VVAA. (1992): Carta Arqueológica del Término Municipal de Águilas (Murcia). Normativa de Protección Arqueológica. ArqueoTec C.B. Consejería de Educación y Cultura. Murcia. WALKER M. (1987): “Los restos humanos de la Cueva C-6, Cabo Cope (Águilas)”, Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas. Servicio Regional de Patrimonio Histórico. Murcia, pp. 24 -25.

MEMORIA DE LA VI Y VII CAMPAÑAS DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA (1995 Y 1996)

Liborio Ruiz Molina

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 1996

MEMORIA DE LA VI Y VII CAMPA ÑAS DE EXCAVACIONES ARQUEOL ÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA (1995 Y 1996)

LIBORIO RUIZ MOLINA

Palabras clave: Yecla, castillo, viviendas, andalusí, cerámica, vidrio, monedas. Resumé: Le VI et VII campagnes de fouilles nous a permis d´amplifier notre connaisance de la madina ou village du hisn Yakka. Celui-ci montre clairament un ordre urbain, avec le tracé dus reues dissymétriques disposées en coude et porvou d´infraestructure sanitaire (système d´evacuation d´eaux résiduaires à travers de letrines et fosses d´aisances et de conduite et distribution d´eau potable aux logements à travers de canaux, bassins et cisternes). Les demeures (les trois découelles font plus de 100 m2 construits, se rapportant su schema caractéristique de

logement hispano andalusí: hiérarchisation des espaces en raison de leur fonction et ordonnance des différentes salles autour de la cour centrale. Dans notre cas, il paraît évident qu´ils comptaient d´un deuxième étage. Les matériaux decouverts nous indiquent une séquence chronologique qui nous situe entre le premier moitié du XIIeme siècle et le melieu du XIIIeme siècle. En ce moment nous en pouvons pas prèciser la fin de l´occupation ou abandon du village, mais tout paraît nous indiquer qu´il n´obéit pas a des circonstances violentes.

1. INTRODUCCIÓN

casas 2 y 3. A tal efecto se plantearon cinco cortes (C.LVI, C. LVII, C. LXIX, C. LX y C.LXI), resultando un total de 191 m2 excavados que sumados a los 136 m2 de la VI campaña (1995), arrojan un total de 372 m2 abiertos hasta la fecha, estimándose un 10% aproximadamente sobre el total estimado para el conjunto de la madina o poblado. Los cortes L/LV nos permitieron hallar tres casas. La casa nº 1 con parte del patio central, cocina, una estancia secundaria y un tramo de escaleras que arrancaba desde el patio y que indicaba que contaba con una planta superior. La casa nº 2 con parte del patio central, con andén que enmarcaba un depósito de agua excavado en la roca, una cocina y una estancia secundario. La casa nº 3 solo fue localizada parte de una estancia secundaria y cocina, la totalidad del muro perimetral noroeste de la casa.

La VI y VII campañas de excavaciones arqueológicas en el Cerro del Castillo de Yecla se desarrollaron durante los meses de julio y septiembre de 1995 y 1996. Los trabajos se centraron en el área del cerro que se estimaba que quedaba ubicada la madina o poblado musulmán, siendo ésta la cara SE. La V Campaña efectuada en 1994 nos permitió el descubrimiento de la maqbara o cementerio islámico, próximo a la vía principal de acceso al cerro y que venía a ser el antiguo trazado de la vía ganadera medieval llamada Cañada Real de los Serranos.1 A tal efecto durante la VI campaña se abrió un total de seis cortes (C.L, C.LI, C.LII, C LIII, C. LIV, C.LV) dando como resultado la localización de tres casas, excavadas parcialmente.1 Los objetivos de la VII campaña se orientaron a excavar por completo la casa nº 1 y avanzar en las

460

MEMORIA DE LA VI Y VII CAMPAÑAS DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA (1995 Y 1996)

Figura 1. Madina. Vista general.

Tres tramos de calles formando una “Y” separaban las casas, y nos indicaban que el poblado podría obedecer a criterios de ordenación urbana. Los cortes LVI/LVIII nos permitieron completar la excavación de la casa nº 1 y localizar parte de una calle-callejón sin salida, con terminación en un posible abrevadero, y que venía a separar la casa nº 1 y la casa nº 4. El corte LXI, nos permitió ampliar la excavación de la casa nº 3, quedando al descubierto la cocina, ubicada en la crujía NE. , el establo en la crujía SE. y parte del patio central con alberca. En el costado SE. quedó al descubierto un tramo de calle-callejón que la separa de la casa nº 2. Finalmente, los cortes LIX y LX nos sirvieron para ampliar la excavación de la casa nº 2, la de mayores dimensiones por el momento, quedando descubiertas dos estancias secundarias en su crujía N., parte del establo en la crujía E., parte del patio central, compartimentado en dos espacios, con tramo de escaleras en su lado E. por las que se accede a planta superior, y parte de la alberca.

2. ANÁLISIS ESTRATIGRÁFICO

Hasta la fecha hemos podido identificar cuatro niveles estratigráficos, oscilando la potencia total, por la propia inclinación natural del terreno dispuesto en terrazas, entre -0,90 mts. y -3,30 mts. Estos quedan como siguen: nivel 3000: Nivel superficial. Tierra marrón oscura mezclada con piedras de tamaño medio y restos de yeserías, producto del derrumbe de estancias superiores de la vivienda. Su potencia oscila entre los 0,90 m. y 1,20 m. Los materiales hallados en el nivel indican una cronología incierta. nivel 3000a: Tierra marrón oscura mezclada con piedras de tamaño medio. La potencia oscila entre 0,70 m. y 0,90 m. Cronológicamente nos situaría entre los siglos XIV al XV, marcada por la localización de producciones mudéjares adscritas a esta época. nivel 3000b: Tierra marrón oscura apelmazada, mezclada con piedras de tamaño pequeño. La potencia estimada es de

461

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

0,60 m. a 0,75 m. La cronología según los materiales hallados nos sitúa entre los siglos XI al XIII. nivel 3000c: Tierra marrón oscuro mezclada con gravilla. La potencia estimada oscila entre 0,30 m. y 0,45 m. Se trata de una capa de contacto con los niveles de pavimentación, tanto en estancias, patios y calles. Su cronología nos sitúa entre los siglos XI al XIII. 3. DESCRIPCIÓN ESTRUCTURAS ARQUITECTÓNICAS

Casa n.º 1. Obedece al tipo C definido por J. Navarro Palazón para el caso de medina Siyasa en Cieza (Murcia).2 Excavada en su totalidad, cuenta con una superficie construida de 171 m2 y una superficie habitable de 114,5 m2, en una sola planta. Hemos podido diferenciar cuatro espacios ordenados en torno al elemento principal de la casa, el patio. La técnica constructiva es pobre, basándose en piedras irregulares unidas con argamasa de cal y arena. El grosor de los muros perimetrales de la casa es de 0,60 m., mientras que los muros divisores de las distintas estancias oscilan entre 0,30 m. y 0,40 m. Solo la estancia situada en la crujía norte conserva revestimiento de yeso a modo de enlucido en las caras internas de sus paredes, presentando éstas restos de decoración incisa o con trazos pintados en negro a modo de grafitos, con motivos de difícil identificación. La casa cuenta con las siguientes estancias: Patio: De planta rectangular, cuenta con una superficie útil de 46 m2. Del conjunto, es la de mayores dimensiones, lo que viene a indicar que es el elemento principal de la vivienda. En el lado SE. se sitúa la puerta o entrada a la letrina. Al N. la entrada a la estancia secundaria y el arranque de escalera de acceso desde el exterior, y en sus lados NO. y SO. las entradas al salón principal y la cocina respectivamente. Salón secundario: Situado en la crujía N. del patio. De planta rectangular. Cuenta con una superficie útil de 19 m2. Letrina: De planta rectangular. Situada en la crujía E. del patio. Su acceso se efectúa por un portillo en codo y evacua las aguas residuales al exterior de la vivienda, hacia un pozo ciego situado en el callejón. Cuenta con una superficie útil de 7 m2. Cocina: De planta rectangular. Situada en la crujía S. del patio. Cuenta con una superficie útil de 19 m2. Tiene un hogar circular en su extremo O. a partir de en plaquetas cerámicas y una cocina con hornillo, poyatones y alacena en su extremo E.

462

Salón principal: De planta rectangular. Se sitúa en la crujía O. del patio. Cuenta con una superficie útil de 23,5 m2. Conserva pavimento a partir de mortero de cal y arena con fino alisado en superficie. Casa n.º2: Situada al E. de la casa nº 1, separada de esta por un tramo de calle-callejón. Parcialmente excavada, responde también al tipo C propuesto por Navarro Palazón.3 Por el momento, cuenta con una superficie construida de 143,5 m2 que corresponden a parte del patio, establo (crujía E.) y dos estancias secundarias (crujía N.). Casa n.º 3: Situada al S. de la casa nº 1, separada de ésta por un tramo de calle-callejón. Obedece también al tipo C propuesto por Navarro Palazón.4 Por el momento cuenta con una superficie construida de 76,5 m2. que corresponden a parte del patio que cuenta con una pequeña alberca, la cocina (crujía N.) que cuenta con una superficie útil de 18 m2 , contando en su extremo O. con hornillo, poyatones y alacena, y un hornillo de plataforma realzado de planta rectangular en su extremo E., y parte de establo (crujía E.). Adosado al muro E. del propio establo se conserva parte del trazado de una escalera por la que debía accederse a la planta superior situado sobre la cocina. Casa n.º 4. Situada al O. de la Casa nº 1, separada de ésta por un tramo de calle-callejón. Sólo se ha hallado hasta el momento parte del trazado del muro perimetral SE. 4. URBANISMO Y VIVIENDA

Urbanismo. No son muchos los datos que podemos aportar en relación con la trama urbana de la madina, por lo inicial de los trabajos en este sector. Hasta la fecha se han localizado cuatro casas y tres tramos de calles, que forman una “Y”. La orografía del terreno ofrece un gran desnivel. Las viviendas se encajan en la roca previamente excavada y acondicionada para su instalación en terrazas. Por el momento solo se ha localizado un pozo ciego situado en la calle que separa las casas 1 y 2, donde desagua la letrina de la casa 1. También se han localizado dos tramos de canales construidos y cubiertos con ladrillos rectangulares, lo que indica la existencia de un sistema de abastecimiento de agua potable. Todo ello evidencia que el poblado cuenta con una buena infraestructura sanitaria.

MEMORIA DE LA VI Y VII CAMPAÑAS DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA (1995 Y 1996)

Figura 2. Madina. Vista general casa 1.

Se observa en el ángulo exterior E. de la cocina de la casa 1 una piedra circular trabajada, a modo de sillar, que cuenta con un diámetro de 0,60 m. y un grosor de 0,50 m., situada en el arranque del zócalo, y cuyo uso debía de ser la de protección de la fachada del edificio de los carruajes, en su entrada al callejón donde se ubica el pozo ciego. De manera provisional y a la espera de un mayor avance en los trabajos de excavación, fechamos la acupación del poblado o madina entre el primer cuarto del siglo XII y mediados del siglo XIII, atendiendo a los materiales cerámicos y numismáticos hallados. Vivienda. Los materiales de construcción empleados son la cal y la arena, asociado a la técnica del tapial. De igual forma es muy corriente el uso generalizado de la técnica de la tabiya. Se detecta un claro refuerzo de las jambas de las puertas y exteriores de los muros con una fuerte concentración de cal, permitiendo observar en algunos casos las improntas de los cajones de madera de la tabiya, basándose en listones o

tablillas de 15 a 25 cm., como es el caso del muro N. de la cocina de la casa nº 3. La mampostería aparece con relativa frecuencia a niveles de cimentación, en algunos casos con sillarejos trabajados y presencia, aunque en escasa cantidad, de ladrillos macizos rectangulares. El uso de la técnica del tapial como base en las construcciones musulmanas está muy extendido en yacimientos próximos y coetáneos al nuestro, como el Castillo de la Torre Grossa en Jijona5, El Castillo del Río en Aspe6, el Castillo de la Mola en Novelda7, el Castillo de Petrel8 y medina Siyasa en Cieza.9 El tapial se completa con un uso generalizado del enlucido de yeso o cal, tanto en interiores como en exteriores de muros, así como también en suelos y pavimentos. En algunos casos se observa decoración pintada o incisa a modo de grafitos con motivos geométricos de difícil identificación. Encontramos un paralelo en la casa almohade excavada en el solar denominado Sotanillo II en Alicante, y cuya cronología se fija en la primera mitad del siglo XIII.10 También hemos podido detectar con relativa abundancia tejas curvas y planas

463

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

para las cubiertas de las casas, como ocurre en medina Siyassa en Cieza11o en la Villa Vieja de Calasparra.12 En cuanto a los elementos constructivos podemos indicar, que puertas y vanos son de diversos tamaños según su disposición en la vivienda, siendo comunes en ellos los umbrales a partir de mampostería. Solo en las casas 1 y 3 hemos podido documentar dos quicialeras de ladrillo macizo con cazoletas hemisféricas en el centro. Estas quedan situadas, una a la derecha del umbral de la letrina de la casa nº 1, por lo que la puerta era de una sola hoja y abría hacia dentro; y la otra a la izquierda del umbral de la cocina de la casa nº 3, lo que indica que la puerta era también de una sola hoja y abría hacia afuera. Los pavimentos se realizan a partir de cal y arena muy compactada, solo en habitaciones o estancias cubiertas, mientras que en patios y establos se utilizada la tierra apisonada, al igual que en los tramos de calles hallados hasta la fecha. El hallazgo de una letrina en la casa nº 1, adosada al tramo de calle, donde se halló el pozo ciego, y los tramos de canales de sección cuadrada cubiertos con ladrillos rectangulares, trabucando varios muros a nivel de cimentación de la casa 1 y 3, como ya se indicó, evidencian la existencia de una buena infraestructura sanitaria. Dos elementos que se dan con cierta profución son los hogares y cocinas. En cuanto a los hogares hemos encontrado paralelos tipológicos en los definidos por Azuar Ruiz en el Castillo del Río en Aspe, como hogares de plataforma, caracterizados por una morfología sobreelevada del suelo, construidos con yeso arena y cal, en cuyo fondo se sitúa una plaqueta de piedra caliza alisada en superficie o bien varias plaquetas cerámicas, con formas semicirculares u ovaladas. 13 También hemos constatado hogares circulares sin realzar a partir de plaquetas cerámicas cuadradas. En cuanto a las cocinas, responden al tipo de cocina con hornillo, poyatones y alacena, similares a las halladas en medina Siyasa en Cieza14 o en la Villa Vieja en Calasparra.15 Desde un punto de vista estructural las viviendas obedecen al modelo de gran formato, correspondido al tipo C propuesto de Navarro Palazón para medina Siyasa en Cieza, es decir, cuenta con una superficie construida superior a 100 m2, dándose en ellas una marcada jerarquización de los espacios, quedando bien definidas las cuatro crujías que delimitan el patio central. Obviamente la jerarquización de

464

los espacios responde cuantitativamente a la propia funcionalidad de éstos dentro de la vivienda.16 5. ANÁLISIS DE MATERIALES

Las Cerámicas Producciones

Las producciones cerámicas medievales halladas en el poblado o madina son las más abundantes, situándonos en un 91% del total de registros inventariados. A diferencia de lo que ocurría en la fortaleza (reducto principal), donde había presencia de producciones mudéjares, fechadas en la segunda mitad del siglo XV, en porcentajes significativos, en el poblado son prácticamente inexistentes. Desde un punto de vista cronológico del período Taifás-Almorávide (ss. XI/XII) es el que arroja el menor de número de muestras, contando con varios fragmentos de jarritas a cuerda seca parcial y total. El período almohade es el más abundante, predominando las producciones pintadas en tono rojo, al manganeso y las vidriadas en verde. En menor cuantía tenemos presencia de esgrafiadas, estampilladas e incisas. En cuanto a las producciones cristiano-mudéjares (ss. XIV/XV), como ya se apuntó, tienen una presencia escasísima, destacando varios fragmentos de lozas decoradas en verde manganeso sobre esmalte blanco.17 Formas-tipos

Se han identificado un total de 15 formas-tipo predominando las formas cerradas tipo jarrita, jarra, marmita y tinaja. En cuanto a las formas abiertas, los tipos ataifor, escudilla y jofaina son las predominantes. Alcadafe: Vasija por lo general de gran tamaño para uso múltiple. Las más abundantes son las de labio redondeado externo plano, cuerpo troncocónico invertido y base que puede ser ligeramente cóncava o bien plana. Suele presentar cubierta vítrea marrón-rojiza en interior. La decoración más frecuente es a bandas onduladas incisas a peine. También aparecen con decoración a partir de goterones de vedrío verde en exterior o bien bandas horizontales y onduladas incisas a peine e impresiones digitales. Cronológicamente nos situaría en el siglo XIII. Encontramos paralelos en Murcia18 y el Castillo del Río en Aspe (Alicante).19 Ataifor: Suele ser un recipiente de gran tamaño (diámetro borde entre 20 cm. y 30 cm.) Es una de las piezas básicas en la vajilla de mesa. Los más abundantes son los de pie anular y labios exvasados de sección triangular. Los motivos decorativos predominantes son rosetas, espirales, palmetas

MEMORIA DE LA VI Y VII CAMPAÑAS DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA (1995 Y 1996)

Figura 3. Madina. Vista detalle patio casa 3.

o manos de Fátima, inscritas sobre rectángulos flanqueados por motivos almendrados y estampillados bajo vedrío verde. Cronológicamente nos situaría entre los siglos XII y XIII. Encontramos paralelos en Lorca20 , en el Castillo del Río en Aspe21, en Denia22 y el Castillo de la Torre Grossa en Jijona.23 Candil: En la presente campaña fueron hallados dos candiles completos en el fondo de la alberca del patio de la casa nº 3. Son de cazoletas abiertas con piquera de pellizco y asa dorsal afrentada a la piquera, decorado con vedrío melado en interior. Su cronología nos situaría entre los siglos XII/XIII. Encontramos paralelos en el Castillo de la Torre Grossa de Jijona24, en Murcia25 y el Castillo del Río en Aspe.26 Parece ser que su origen es magrebí, desde donde pasó a la península con los almohades, siendo un tipo muy extendido por todo al-Andalus.27 Cazuela: Recipiente destinado a la cocción de alimentos. El tipo de cazuela más abundante es el de labio redondeado divergente, cuerpo cilíndrico con acanaladuras y dos o cuatro asas. Cuenta por lo general con cubierta de vítrea marrón

y goterones en exterior. Su cronología nos sitúa en el siglo XIII. Encontramos paralelos en Lorca, Murcia28, en el Castillo de la Torre Grossa de Jijona29 y en el Castillo del Río en Aspe.30 También hemos podido documentar en las estancias destinadas a cocina de las casas nº 1 y nº 3, aunque en menor cuantía que el tipo anterior, cazuelas del tipo 5.1.1a del Castillo de Río en Aspe. Se trata de una cazuela de base convexa con aleta en la unión con el cuerpo. Este es cilíndrico, borde bífido y labio biselado al exterior, con dos asas en cinta verticales. No presenta decoración. Su cronología nos situaría en los siglos XII al XIII, siendo este tipo más propio del territorio valenciano. La proximidad de Yecla al Valle del Vilalopó vendría a justificar su presencia en nuestro yacimiento.31 Escudillas: En la madina o poblado su presencia no es tan abundante como en el interior de la fortaleza (reducto principal). Este tipo se adscribe a producciones mudéjares: lozas doradas, lozas azules-doradas, lozas azules y lozas esmaltadas al verde manganeso. Cronológicamente nos situarían entre los siglos XIV/XV. En cuanto a las produccio-

465

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

nes doradas, presentan temas decorativos que indican una clara conexión con los talleres valencianos de Manises. Así, tenemos los típicos motivos en “alafías”, es decir, franjas ornamentales en las que se repite insistentemente la voz “alafiye” (salud). Están piezas nos sitúan en el último cuarto del siglo XIV y principios del siglo XV. También hay presencia del motivo del “acicate” o “espuela”. Estos motivos presentan perfiles levemente redondeados angulosos con pincho central, siendo de uso corriente a partir de mediados del siglo XV. También tenemos presencia del motivo de flores de puntos, que consiste en grupos de puntos en número de tres a seis, con un trazo fino circundante inscritos en espacios circulares irregulares formado por delgados tallos envolventes. Su cronología nos situaría en la cuarta década del siglo XV.32 Es también frecuente un segundo grupo de lozas decoradas en verde-manganeso sobre esmalte blanco, predominando en estas escudillas los motivos decorativos geométricos. Contamos dos interesantes fragmentos donde el tema decorativo es la figura humana. Por un lado, un fragmento de fondo con pie anular donde se representa las palmas de las manos de un hombre o mujer, extendidas y vueltas hacia arriba, como en actitud orante. El segundo, un fragmento de pared donde se representa una cara, posiblemente de mujer, de trazos sencillos. Estas producciones nos situarían en la primera mitad del siglo XV.33 Jarra: Son recipientes cerámicos destinados básicamente al transporte y almacenaje de agua. Las más abundantes son las de labios convergentes redondeado con engrosamiento externo, cuello cilíndrico, cuerpo piriforme, dos asas y base plana. Decoradas generalmente al manganeso con trazos digitales, manchones ovalados y motivos rectilíneos y curvilíneos. Cronológicamente nos sitúa a fines del siglo XII y primera mitad del siglo XIII, encontrando paralelos en Murcia, Monteagudo, Cabezo de las Peñas en Fortuna, Caravaca y Lorca.34 En el área valenciana en el Castillo del Río en Aspe35, el Castillo de la Torre Grosso en Jijona36, el Castillo de Cocentaina y Santa Fé en Oliva.37 Jarrita: Las más frecuentes son las de base plana, cuerpo globular y cuello cilíndrico alto y recto, con decoración pintada al manganeso, por lo general con motivos geométricos y trazos a pinceladas múltiples o con motivos en gota. Cronológicamente nos situaría a fines del siglo XII y primera mitad del siglo XIII. Encontramos paralelos en Murcia, Lorca38, el Castillo de la Torre Grossa en Jijona39, el Castillo del Río en Aspe40, siendo este un tipo muy extendido por el territorio valenciano.41

466

Este tipo de Jarrita también se nos muestra con decoración esgrafiada. con motivos decorativos epigráficos, geométricos y vegetales. En menor cuantía, con los mismos motivos geométricos, aparecen jarritas con pie anular y cuerpo de tendencia globular, con finas incisiones en las zonas inferior y finas acanaladuras en la mitad superior. En cuello es cilíndrico, ancho y bajo. Borde recto y labio apuntado con dos asas. Igualmente, contamos con jarritas de base con pie anular convexo, cuerpo de tendencia elipsoide horizontal. El cuello es troncocónico invertido de paredes curvas, ancho y alto. Borde recto y labio convexo. La cronología para estos dos últimos tipos nos situaría en el siglo XIII42, siendo su presencia muy abundante en las áreas de Valencia y Murcia.43 En escaso número aparecen también jarritas de cuerpo globular con cuello troncocónico invertido, con dos asas, decoradas a cuerda seca parcial, con motivos radiales dentados en forma de herradura, cuya cronología nos situaría entre los siglos XI y XII. Encontramos paralelos en Murcia y Lorca.44 Jofaina: Se trata de formas abiertas identificadas con la serie ataifor, aunque de menores dimensiones. Mientras que el ataifor se utilizaba como fuente de alimentos, la jofaina tenía una utilidad de servicio individual. El tipo jofaina más corriente es el de labio triangular redondeado en exterior, perfil curvo con acanaladuras, pie anular, decorado con vedrío melado y manchones al manganeso. Su cronología nos sitúa entre los siglos XII al XIII. Encontramos paralelos en Murcia y el Castillo del Rio en Aspe.45 Marmita: Se trata de un vaso con funciones propias de cocción de alimentos. Las más abundantes son las de labio ovalado, cuello cilíndrico, cuerpo globular, con acanaladuras, dos asas y base convexa, con cubierta rojiza y goterones en exterior. Su cronología nos sitúa en el siglo XIII. Encontramos paralelos en Murcia, el Castillo de la Torre Grosso en Jijona y el Castillo del Rio en Aspe.46 Redoma: Se trata de una botella de reducidas dimensiones. Contamos con escasa presencia. La más frecuente es la de tipo piriforme de base plana, boca trebolada y moldura de gollete. Presenta restos de vedrío verde en exterior. Su cronología nos situaría en el siglo XIII. Encontramos paralelos en Lorca, Cieza, el Castillo de la Torre Grossa en Jijona y el Castillo del Río en Aspe.47 Para Azuar Ruiz se trata de un tipo que parece responder a una clara tradición africana, introducida en al-Andalus por los almohades, desarrollándose con gran profusión en época nazarí.48 También contamos con presencia de redomas de base plana, cuerpo con

MEMORIA DE LA VI Y VII CAMPAÑAS DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA (1995 Y 1996)

tendencia globular y cuello cilíndrico, con asa de cinta vertical hacia la mitad del cuerpo. Restos de decoración en vedrío blanco. Cronológicamente nos situaría a fines del siglo XII y principios del siglo XIII. Encontramos paralelos en el Castillo del Río en Aspe.49 Tapaderas: Se trata de recipientes de uso doméstico, sirviendo de cierre para otros recipientes. Las tapaderas más frecuentes son las convexas de base plana y pezón central, paredes abiertas y labio exvasado y plano, sin decorar. Su cronología nos situaría entre los siglos XII y XIII. Encontramos paralelos en Murcia, el Castillo del Río en Aspe y el Castillo de la Torre Grossa en Jijona.50 También contamos con tapaderas cóncavas con pezón central y pie moldurado al exterior. Su cronología nos situaría a fines del siglo XII y principios del siglo XIII. Encontramos paralelos en el Castillo de la Torre Grossa en Jijona.51 Tinajas: Se trata de grandes recipientes cerámicos destinados al almacenaje de líquidos. La tinaja más frecuente es la de forma ovoide, con dos asas y base plana, cuello cilíndrico corto y labio exvasado, de sección rectangular con decoración impresa con motivos vegetales, geométricos y epigráficos. A veces presenta también decoración en ondas con incisiones verticales. Su cronología nos situaría entre los siglos XIII y XIV. Encontramos paralelos en Murcia, Monteagudo, Santa Catalina de Verdolay en Murcia, Santa María del Rabal en Jumilla, el Castillo de la Torre Grossa en Jijona, El Castillo del Río en Aspe, Almería y el Castillejo de Guajares en Granada.52 En menor cuantía contamos tinajas de labio rectangular en exterior, cuello troncocónico invertido con decoración esgrafiada a partir de tramas romboidales y epigrafía cúfica sobre fondo vegetal. Su cronología nos situaría en el siglo XIII. Encontramos paralelos en Lorca y Murcia.53 Finalmente, tenemos también muestras de tinajas de labio cuadrangular exterior, cuello troncocónico invertido con decoración estampillada, siendo frecuentes los motivos epigráficos, rosetas, espirales, mano de Fátima y motivos en gota. Su cronología nos situaría a fines del siglo XIII y principios del siglo XIV. Encontramos paralelos en Cieza, en el Castillo del los Moros de Fortuna, Lorca, Murcia, Monteagudo, Mula y el Castillo de la Torre Grossa de Jijona.54 Las monedas. En la presente campaña se hallaron tres monedas, dos de ellas ilegibles, en el fondo de la alberca de la casa nº 3. La moneda que hemos podido identificar corresponde a medio

real de vellón de Juan I (1379-1390). Se trata de una moneda de flan circular de 22 mm. de diámetro y 2,65 gr. de peso aproximado. El anverso presenta castillo dentro de seis grandes lóbulos y leyenda IONAN: REX: CASTEL. El reverso presenta un león dentro de seis grandes lóbulos con leyenda IONANNIS: DEI: GRACIA. Probablemente fue acuñada en Barcelona. (“B” dentro de lóbulo inferior en anverso).55 Los vidrios. Se halló un fragmento de vidrio, probablemente perteneciente a una redoma lenticular, obedeciendo al tipo elipsoide de cuello cilíndrico alto. Presenta decoración en relieve con diseño en celdillas o panal. Se trata de vidrio soplado de color melado. Cronológicamente nos situaría entre los siglos XII al XIII. Encontramos paralelos en el Castillo del Río en Aspe56, en el Castillo de la Mola en Novelda57 y en Murcia.58 Los metales. Se han recogido un total de 47 muestras, 46 de ellos de hierro, pertenecientes a clavos de cabeza circular, levemente convexa con vástago de sección cilíndrica; clavos de cabeza cuadrangular, de tamaño pequeño, con vástago de sección triangular o rectangular, y varios fragmentos de alcayatas de diversos tamaños, con vástago de sección triangular y gancho curvo. Su cronología nos sitúa en los siglos XIII al XIV, encontrando paralelos en el Castillo del Río en Aspe.59 De entre los metales hallados destaca una espátula de cobre de 95 mm. de longitud, de hoja ancha, con estrechamiento en la parte superior y terminación circular con dos muescas. La hoja presenta líneas incisas en paralelo y tres pequeños orificios circulares formando un triángulo. Esta es de sección triangular y el asidero de sección cuadrangular. Su cronología nos sitúa en los siglos XIII al XIV, encontrando paralelos en el Castillo de la Torre Grosso en Jijona60 y el Castillo del Río en Aspe.61 Restos faunísticos. Los restos faunísticos hallados en la presente campaña son abundantes, fundamentalmente de ovicápridos. A ellos hay que unir restos óseos de pequeñas especies como conejos, liebres y perdices. Ello nos indica una actividad ganadera estante que proporciona carnes y productos lácteos, además de lana y cueros como materia prima para una actividad textil, complementando la dieta alimenticia con la caza de especies menores.

467

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

8

Resulta llamativo la localización de grandes bolsadas de caracoles en las casas nº 1 y 3, lo que indica que su consumo debió ser bastante generalizado. En menor cuantía aparecen restos óseos, al parecer, pertenecientes a bóvidos, probablemente bueyes (adultos), por lo que hemos de considerarlo animal destinado a la actividad agrícola. 6. CONCLUSIONES

La VI y VII campañas de excavaciones nos ha permitido ampliar nuestro conocimiento sobre la madina o poblado del hisn Yakka. Esta muestra un claro ordenamiento urbano, con trazado de calles disimétricas dispuestas en codo, y dotada de infraestructura sanitaria (sistemas de evacuación de aguas residuales a través de letrinas y pozos ciegos, y de conducción y suministro de agua potable a las viviendas a través de canales, albercas y cisternas). Las casas (las tres localizadas hasta la fecha) son de gran formato, es decir, cuentan con más de 100 m2 construidos, obedeciendo al característico esquema de vivienda hispano-andalusí: jararquización de los espacios en razón de su función y ordenación entorno al patio central de las distintas estancias. En nuestro caso parece evidenciarse que están dotadas de una segunda planta. Los materiales hallados nos indican una secuencia cronológica provisional que nos sitúa entre la primera mitad del siglo XII y mediados del siglo XIII. No podemos por el momento precisar el final de la ocupación o abandono del poblado, aunque todo parece indicar que éste no obedece a circunstancias violentas.

NOTAS 1 RUIZ MOLINA, LIBORIO. Memoria de excavaciones arqueológicas en el Cerro del Castillo de Yecla. (1990-1995). Inédita. pp. 80-82. 2 NAVARRO PALAZÓN, JULIO. “La casa andalusí de Siyasa: ensayo para una tipología.” La casa hispano-andalusí. Granada, Publicaciones del Patronato Alambra Generalife, 1990. pp. 177-198. 3 Véase nota 3. 4 Véase nota 3. 5 AZUAR RUIZ, RAFAEL. El Castillo de la Torre Grossa (Jijona). Catálogo de los fondos del Museo Arqueológico I. Alicante, Diputación Provincial, 1985. pp. 11-20. 6 AZUAR RUIZ, RAFAEL. El Castillo del Río (Aspe. Alicante). Arqueología de un asentamiento andalusí y transisción al feudalismo. Siglos XII/XIII. Alicante, Diputación Provincial, 1994. pp. 213-214. 7 AZUAR RUIZ, RAFAEL. et alii. Excavaciones medievales en el Castillo de la Mola. Novelda (Alicante) I. Las cerámicas finas. (ss. XII/XIV). Novelda, 1985.

468

NAVARRO POVEDA, CONCEPCIÓN. Petrer islámica. Petrer, 1988. NAVARRO PALAZÓN, JULIO. “El despoblado islámico de Siyasa (Cieza).” Revista de Arqueología, 53. Madrid, 1985. pp. 37-38. 10 ROSELLO CREMADES, NIEVES ET ALII. “Estudio de una vivienda almohade “ IV CAME, II. 1993. PP. 123-129. 11 NAVARRO PALAZÓN, JULIO. “ El depoblado islámico...” pp. 37-38. 12 POZO MARTÍNEZ, INDALECIO. “ El despoblado islámico de la Villa Vieja de Calasparra (Murcia)” Miscelánea Medieval Murciana, XV. 1988. pp. 187-203. 13 AZUAR RUIZ, RAFAEL. El Castillo de Río.... pp. 215-217. 14 NAVARRO PALAZÓN, JULIO. “El despoblado islámico...” pp. 37-38; “La casa islámica andalusí...” pp. 177-178. 15 POZO MARTÍNEZ, INDALECIO. “ El despoblado islámico de la Villa...” pp. 199-200. 16 NAVARRO PALAZÓN, JULIO. “La casa islámica andalusí...” p. 178. 17 Para el análisis de las producciones cerámicas hemos utilizado y consultado los siguientes trabajos: NAVARRO PALAZÓN, JULIO. La cerámica islámica en Murcia. v. I. Catálogo. Murcia, Editora Regional, 1986; La cerámica esgrafiada andalusí de Murcia. Publicaciones de la Casa de Velázquez. Serie Estudios y Documentos II. Madrid, 1986.; AGUADO VILLALBA, J. La cerámica hispanoárabe de Toledo. Toledo, 1983. AZUAR RUIZ, RAFAEL. El Castillo de la Torre Grossa (Jijona). Catálogo de fondos del Museo Arqueológico I. Alicante, Diputación Provincial, 1985. El Castillo del Río (Aspe. Alicante). Arqueología de un asentamiento andalusí y transición al feudalismo (s. XII/XIII). Alicante, Diputación, 1984. Dentro de esta monografía es de gran utilidad el capítulo dedicado a la cerámica elaborado por M. Borrego Colomer, I. Quiles Calero y R. Saranova Zozaya; LERMA, VICENTE. et alii “Sistematización de la loza gótico-mudéjar de Paterna-Manises” La ceramique Medievale nel Meditarráneo Occidentalle. Siena, 1984. pp. 1984 y ss. LLUBIA, L. La cerámica medieval española. Barcelona, 1968. MARTINEZ CAVIRO, BALBINA. Loza Dorada. Madrid, 1982. ROSELLÓ BORDOY, G. Nuevas formas cerámicas islámicas. Mallorca, 1983. ; Ensayo de sistematización de cerámica árabe de Mallorca. Mallorca, 1978. FLORES, ESCOBOSA, ISABEL. Estudio preliminar sobre lozas azul y doradas nazarí de la Alhambra. Cuadernos de Arte y Arqueología. Granada. Patronato de la Alhambra y Generalife, 1988. 18 NAVARRO PALAZÓN, JULIO. La cerámica islámica en Murcia... nº catálogo, 447, 449, 450, 580. 19 AZUAR RUIZ, RAFAEl. (Dir) El Castillo del Río... p. 94. Correspondería al tipo 9.1.1g. 20 NAVARRO PALAZÓN, JULIO. La cerámica islámica en Murcia... nº cat. 183, 259. 21 AZUAR RUIZ, RAFAEL (Dir) El Castillo del Río... p. 45. correspondería al tipo 2.1j. 22 GISBERT, J.A. La cerámica en Daniya. Alfares y ajuares domésticos de los siglos XII/XIII. Valencia 1992. p. 136. 23 AZUAR RUIZ, RAFAEL. El castillo de la Torre Grossa... nº catálogo 1 y 4. 24 AZUAR RUIZ, RAFAEL. El Castillo de la Torre Grosa.. nº catálogo 119, 120. 25 NAVARRO PALAZÓN, JULIO. La cerámica islámica... nº catálogo 425, 426, 427. 26 AZUAR RUIZ, RAFAEL. (Dir). El Castillo del Río... p. 81. corresponde al tipo 6.2.j 27 AZUAR RUIZ, RAFAEL. (Dir) El castillo del Río ... p. 82. También en “ algunas notas sobre el candil de cazoleta abierta y pellizco hispano musulmán”. II CICMMO. Toledo, 1981. pp. 179-183. 28 NAVARRO PALAZÓN, JULIO. Cerámica islámica... nº catálogo 126, 127, 132, 373, 374, 375, 376. 9

MEMORIA DE LA VI Y VII CAMPAÑAS DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA (1995 Y 1996)

29

AZUAR RUIZ, RAFAEL. El Castillo de la Torre Grossa... nº catálogo 93. AZUAR RUIZ, RAFAEL. (Dir) El Castillo del Río... p. 82. Correspondería al tipo 5.1.1j. 31 AZUAR RUIZ, RAFAEL. (Dir) El Castillo del Río ... pp. 78-79. 32 MARTÍNEZ CAVIRO, RAFAEL. (Dir) El Castillo del Río... pp. 78-79. 33 AZUAR RUIZ, RAFAEL. El Castillo de la Torre Grossa... Para motivos vegetales y geométricos en lozas esmaltadas al verde manganeso, véase nº de catálogo 24, 43, 44. 34 NAVARRO PALAZÓN, JULIO. Cerámica islámica ... nº catálogo 51, 52, 381, 620, 662. 35 AZUAR RUIZ, RAFAEL (Dir) El Castillo del Río... Correspondería al tipo 3.1.1b. 36 AZUAR RUIZ, RAFAEL. El Castillo de la Torre Grossa... nº catálogo 47, 48. 37 Ibidem. p. 58. 38 NAVARRO PALAZÓN, JULIO. Cerámica islámica... nº catálogo, 215, 217, 219, 273, 516, 517. 39 AZUAR RUIZ, RAFAEL. El castillo de la Torre Grossa... nº catalogo 59. 40 AZUAR RUIZ, RAFAEL. El Castillo del Río... p. 55. Correspondería al tipo 3.1.1b. 41 Ibidem. p. 58. 42 AZUAR RUIZ, RAFAEL. El Castillo del Río... pp. 68-69. Correspondería a los tipos 4.3.1h y 5.3.2.h., respectivamente 43 Ibidem. pp. 72-74. NAVARRO PALAZÓN, JULIO. cerámica islámica... nº catálogo: 26, 27, 28, 30, 33, 78, 92, 187, 189, 190, 191, 194, 195, 196, 511, 514, 669. 44 NAVARRO PALAZÓN JULIO. Cerámica islámica... nº catálogo 100, 101, 273, 527. 45 NAVARRO PALAZÓN, JULIO. Cerámica islámica... nº catálogo 390, 391, 392, 393, 394, 395, 398. ; AZUAR RUIZ, RAFAEL. El castillo del Río... pp. 88-89. Encontramos paralelos en los subtipos 7.2. 4j., El más abundante, el que parece ser está más extendido en Valencia, Murcia y Baleares; y el subtipo 7.2.4k, menos corriente y que es considerada una evolución del subtipo anterior. 46 NAVARRO PALAZÓN, JULIO. Cerámica islámica... nº de catálogo, 365, 367, 368, 369, 370, 371.; AZUAR RUIZ, RAFAEL. (Dir) El Castillo del Rio ... pp. 105-106. Correspondería con los subtipos 11.1.3a y 11.2.2j. ; AZUAR RUIZ, RAFAEL. El Castillo de la Torre Grossa. nº catálogo 90. 30

47

NAVARRO PALAZÓN, JULIO. Cerámica islámica... nº catálogo 16, 87. ; AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo de la Torre Grossa... nº catálogo 82.; AZUAR RUIZ, RAFAEL (Dir) El Castillo del Rio en Aspe... pp. 51-53. Correspondería al tipo 2.2.1k. 48 AZUAR RUIZ, RAFAEL. “Apuntes para un ensayo de evolución cronotipológica de la redoma hispano-musulmana.” II. CICMMO. Toledo, 1981. pp. 185-187. 49 AZUAR RUIZ, RAFAEL. (Dir). El Castillo del Rio... p. 51. Correspondería al tipo 2.1.1K. 50 NAVARRO PALAZÓN, JULIO. La cerámica islámica... nº catálogo 444, 445.; AZUAR RUIZ, RAFAEL. El castillo de la Torre Grossa ... nº catálogo 106.; AZUAR RUIZ, RAFAEL. (Dir) El Castillo del Río... p. 94. Corresponde al tipo 8.1.1k. 51 AZUAR RUIZ, RAFAEL. El Castillo de la Torre Grossa...nº catálogo 107. 52 NAVARRO PALAZÓN, JULIO. Cerámica islámica... nº catálogo 139, 140, 141, 156, 157, 158, 617, 618, 619, 657; PONCE GARCÍA, J. y PUJANTE MARTÍNEZ, A. “Informe preliminar de las excavaciones arqueológicas realizadas en la Iglesia de Santa María del Rabal de Jumilla”. Memorias de Arqueología, 4. Murcia, 1993. pp. 553-573. ; AZUAR RUIZ, RAFAEL. (Dir) El Castillo del Rio... p. 117. Correspondería al tipo 15.1.1dg. 53 NAVARRO PALAZÓN, JULIO. Cerámica islámica... nº catálogo 157, 158, 472. 54 NAVARRO PALAZÓN, JULIO. Cerámica islámica... nº de catálogo 4, 74, 79, 139, 141, 142, 143, 144, 145, 271, 465, 622, 637, 663; AZUAR RUIZ, RAFAEL. El Castillo de la Torre Grossa... nº catalogo 149. 55 GIL FARRES, OCTAVIO. Historia de la moneda española. Madrid, 1959. p. 214. 56 AZUAR RUIZ, RAFAEL. (Dir) El castillo del Río... p. 183. 57 NAVARRO POVEDA, C. Excavación y restauración en el Castillo de la Mola de Novelda. Novelda, 1992. 58 NAVARRO PALAZÓN, JULIO. Una casa islámica en Murcia. Estudio de su ajuar. (s. XIII). Murcia, 1991. p. 259. nº catálogo. 381. 59 AZUAR RUIZ, RAFAEL. El Castillo del Río... pp. 161-162 y 164. Para los clavos se corresponderían con los tipos 5.1.1a y 5.2.1.3b respectivamente. En cuanto a las alcayatas correspondería a los tipos 6.1.a y 6.1b. 60 AZUAR RUIZ, RAFAEL. El Castillo de la Torre Grossa... p. 105. nº catálogo. 218. 61 AZUAR RUIZ, RAFAEL. (Dir) El Castillo del Río... pp. 172 y 176.

469

ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS EN BARRIO MEDIEVAL DE CUATRO CANTONES (CEHEGÍN)

Salvador Martínez Sánchez

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 1995 REVISADO: 2001

ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS EN BARRIO MEDIEVAL DE CUATRO CANTONES (CEHEG ÍN) SALVADOR MARTÍNEZ SÁNCHEZ

Palabras clave: medieval, cristiano, Cuatro Cantones, urbanismo, Cehegín.

Key words: Medieval, Christian, Cuatro Cantones, town planning, Cehegín.

Resumen: Los trabajos desarrollados en el área de Cuatro Cantones se centran principalmente en la vigilancia y control de las labores de demolición y desescombro, llevadas a cabo sobre algunas viviendas ubicadas en la zona intramuros de la histórica Villa medieval de Cehegín. También se pudo dedicar parte del tiempo a estudiar los sistemas constructivos empleados por los moradores cristianos del enclave en la Baja Edad Media.

Summary: The developed works in the ‘Cuatro Cantones’ area have as an object the vigilance and control of demolition works mainly and evacuation of rubble, which have affected some buildings placed in the interior zone of the historical and Medieval Town of Cehegín. It could be dedicated part of the time to study the building systems employed by the Christian inhabitants of this place during the Bass Medieval Age.

Recordemos que el abandono poblacional que sufre la zona histórica de Cehegín ha provocado la ruina de innumerables viviendas, manzanas completas e incluso la pérdida total o parcial de arrabales medievales; una circunstancia que ha llevado a la desaparición de importantes áreas urbanas desarrolladas entre los siglos XIV al XVI1 . Y es que, además, la práctica totalidad del callejero medieval y renacentista, en esas zonas, permanecía intacto hasta finales de la década de los ochenta; el resultado es realmente desalentador y tan sólo han pasado unos pocos años. La mayor parte de los hundimientos, expedientes de ruina y demoliciones masivas se desarrollaron en apenas dos años (1990-1991), por lo que el Centro Regional de Arqueología se planteó la necesidad de controlar de cerca las labores de demolición y desescombro subsiguientes. Esta iniciativa dio como resultado la abundante documentación de

hallazgos arqueológicos –restos de vivienda islámica en Cuesta de las Maravillas, descubrimiento de imponentes restos de fortificación medievales, etc.– que vendrían a ilustrar el vacío investigador que, hasta ese momento, dominaba sobre el enclave ceheginero. Con posterioridad al año 91, por suerte, el ritmo en las actividades de desescombro y demolición se redujeron considerablemente; y, en consecuencia, también las de seguimiento y documentación. Aún con todo, todavía se producirían algunas intervenciones aisladas; tal sería el caso de las actuaciones en 19943, así como también las de 1995 en la zona de Cuatro Cantones, cuyos resultados ahora presentamos. Los trabajos realizados entre los meses de mayo y junio de 1995 en el área medieval de Cuatro Cantones, se centran en dos zonas:

472

ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS EN BARRIO MEDIEVAL DE CUATRO CANTONES (CEHEGÍN)

1) Solar comprendido entre las calles Esteban Zarco e Iglesia. 2) Solar limitado por las calles Esteban Zarco, Alpargateros y Romea. Ambas zonas se localizan en las inmediaciones de la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena, en el viejo barrio medieval de Cuatro Cantones. Los trabajos desarrollados se basan principalmente en la vigilancia de las labores de demolición y desescombro. Junto a éstas, también se dedicó parte del tiempo a realizar trabajos de prospección en zonas puntuales los dos solares mencionados. ANTECEDENTES

La decisión de mantener una estrecha vigilancia de dichas demoliciones viene determinada por el conocimiento previo de la realidad histórica y arqueológica del lugar: la calle Cuatro Cantones (hoy Esteban Zarco) daría nombre al principal eje de comunicación en el interior de la villa fortificada medieval (de hecho, aún hoy comunica las dos puertas de acceso que tuvo el recinto) y, junto a la C/. Alpargateros, era referencia obligada de uno de los barrios o cuarteles en los que la Villa de Cehegín fue dividida en los siglos XVIII y XIX5 . Este barrio vendría a coincidir aproximadamente con el espacio que, a finales de la Edad Media, estaría delimitado por los denominados Muros de la Villa. En consecuencia, ambos solares se encuentran hoy dentro de una zona arqueológica del casco urbano de Cehegín de interés para el conocimiento tanto de la Historia Medieval como de los períodos que le suceden. PLANTEAMIENTO Y DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

Los solares en estudio son el resultado de las acciones de derribo y desescombro realizadas por las autoridades locales en el mes de diciembre de 1994. Con anterioridad a esta fecha, se les había tramitado expediente de ruina a las viviendas ahí existentes, razón que determinó su demolición en para evitar perjuicios a los vecinos y transeúntes. Los trabajos se dividen en dos fases: 1) 12-20 diciembre 1994: vigilancia y seguimiento de las obras de demolición efectuadas con maquinaria pesada. 2) 15 mayo - 15 junio 1995: prospección de restos arqueológicos en los solares que resultan tras las labores de derribo y desescombro6. Antes de acometer trabajos específicos de prospección, el estudio realizado en esta segunda fase se inicia con las

Figura 1. Solar 1, o manzana en pleno derribo, situado a la espalda de la iglesia de Santa María Magdalena.

labores de documentación topográfica del yacimiento, llevadas a cabo con ayuda del equipo de delineación del Ayuntamiento de Cehegín7. A continuación, se realiza una limpieza superficial y retirada de materiales sueltos procedentes de la demolición. SOLAR 1: La limpieza superficial de materiales de derrumbe permite la delimitación estructural de las viviendas derribadas así como una lectura completa del nivel contemporáneo de ocupación. Identificados los diferentes ambientes interiores, se procedió a su documentación. También se localizaron y delimitaron superficialmente dos zonas que correspondían a sendos sótanos -conocidos antes de la demolición-. La roca original del cabezo sobre el que se asienta el yacimiento aflora en numerosos puntos (principalmente, en el límite de contacto entre las dos terrazas que forman el solar, pero en algunos de los muros de sustentación del edificio derribado). A continuación se seleccionan dos zonas reducidas sobre las que acometer labores de prospección siguiendo metodologías habituales de excavación y documentación. Estos son-

473

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 2. Solar 1, tras la limpieza y retirada de escombros.

deos se realizan uno para cada terraza de las dos que forman el solar. El primero, realizado en la parte Norte del solar (UU.EE. 10.800) ofrece el hallazgo de tres pavimentaciones y bajo éstas la superficie recortada de la roca original del cabezo sobre el que se asienta el yacimiento. El material es escaso (restos cerámicos de materiales de cubrición y de grandes recipientes ). El segundo, zona Sur junto a un callejón inutilizado (UU.EE. 12.000), contiene un escaso relleno de material de desecho y de nuevo el recorte rocoso. SOLAR 2: La fuerte pendiente de este solar, la situación de casas y calles que lo rodean y la existencia de sótanos hacen que la demolición se realice manteniendo un potente relleno de derrumbe en su interior. Aún con todo quedan dos reducidas zonas en las que el nivel de ocupación contemporánea coincide con el de la calle; de ahí que sean elegidas para su estudio específico. En el primer sondeo (UU.EE. 20.100) resaltan restos de dos pavimentaciones y de nuevo la superficie rocosa. En el segundo (UU.EE. 20.200) también restos de dos pavimentos y

474

el hallazgo parcial de una estructura fabricada con mortero de cal -propia de los tapiales medievales-, sobre la que se asientan los muros de carga del edificio contemporáneo. En los niveles de colmatación aparecen materiales arqueológicos que van desde el siglo XVII al XX. Dicha estructura de tapial apenas supera los 60 centímetros de altura, por lo que se hace difícil determinar su morfología y posible utilidad. La estructura hallada se asienta directamente sobre la roca natural. PRINCIPALES CONCLUSIONES

- La mayor parte de los muros de contención de las viviendas están recortados y tallados en la roca original sobre la que se asienta el yacimiento. Es decir que, si tenemos en cuenta lo estudiado en la excavación de la Cuesta de las Maravillas y aplicamos las mismas conclusiones, las viviendas de los Cuatro Cantones estarían también construidas en el siglo XV siguiendo el sistema de aterrazamientos y reutilización de la superficie rocosa para tallar o establecer los arranques de los muros de sustentación9.

ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS EN BARRIO MEDIEVAL DE CUATRO CANTONES (CEHEGÍN)

Figura 3. Solar 1, Planta del yacimiento y delimitación de UU.EE.

- El aterrazamiento de la ladera Norte del cerro para construir las viviendas pudo provocar la eliminación de cualquier vestigio de ocupación anterior, como también pudo comprobarse en la Cuesta de las Maravillas. Recordemos, también, que en aquella excavación los hallazgos pertenecientes al período de ocupación islámica se produjeron en las zonas que en la actualidad estaban ocupadas por una calle. Es, por ello, que aquí pudo suceder algo parecido, quedando ahora zonas muy restringidas en donde poder hallar restos arqueológicos anteriores a la ocupación de las viviendas demolidas. - Sin embargo, la ausencia de restos islámicos puede apuntar también a la existencia de un albacar en la fortificación ceheginera, con anterioridad a los momentos de la Reconquista. Recordemos que en la Región de Murcia, como también en otras zonas del Levante y de Al-Andalus en general, la existencia de enclaves fortificados que incluyen una zona no habitada o albacar, está suficientemente documentada. - La pequeña estructura de tapial, hallada en el solar 2, puede apuntar a la existencia de algún elemento arquitectó-

nico relevante de época musulmana (bien procedente de una medianería de viviendas o bien relacionada con una utilidad castral -quizás un aljibe-). La parquedad documental no permite una mayor ampliación de conocimientos; futuros trabajos en solares anexos, e incluso en la propia calle Esteban Zarco, podrían ampliar los conocimientos sobre el tipo de hábitat existente en la zona intramuros de la Villa en este periodo. RECOMENDACIONES

El alcance de este estudio es muy limitado, por lo que se recomienda que cualquier actividad de modificación urbana (recordemos que aún sigue siendo una zona en retroceso demográfico) sea convenientemente supervisada y estudiada, al objeto de poder ampliar los escasos conocimientos que se tienen sobre el poblamiento medieval en Cehegín. Finalmente, y ante la pérdida de todo vestigio sobre el callejero histórico que tras cada derribo se produce, se aconsejó al Ayuntamiento que realizase un mínimo recrecido de

475

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 4. Rincón de los Cuatro Cantones durante las labores de demolición.

las estructuras descubiertas para que, cuando menos, pudieran visualizarse las desaparecidas líneas de fachada así como la estructuración interior de las viviendas. Esta recomendación fue bien acogida, por lo que el Ayuntamiento de Cehegín dedicó dos operarios a dicha tarea, dejando lectura visual del recorrido de la calles Iglesia y Esteban Zarco a su paso por el Solar 1, aunque no quedó tiempo para hacerlo con el segundo solar y tampoco se pudo dejar constancia de la estructuración interior de las viviendas estudiadas10. NOTAS 1 Los primeros trabajos arqueológicos planificados realizados en 198990, así como los sucesivos, se han producido como consecuencia del abandono poblacional del Casco Antiguo de Cehegín y las labores de demolición y desescombro desarrolladas principalmente durante los años 1990 y 1991. Una breve descripción de dichos trabajos arqueológicos se incluye en las Memorias de Arqueología, tomos 5 y 6 (1996, 677681 y 1997,523-534, respectivamente). 2 Vid. nota 1. 3 En la medieval Plaza Vieja se llevó a cabo una actuación de urgencia sobre los restos de fortificación conservados en una casa con expe-

476

diente de ruina y que sería finalmente recuperada para utilizarla como alojamiento rural (Intervención arqueológica con motivo de las obras de rehabilitación en Casa de los Rosendos, Cehegín; Memorias de Arqueología, 9; Dirección General de Cultura; Murcia, 1999; 467-476). 4 Este proyecto de documentación y seguimiento arqueológicos, se ha desarrollado gracias especialmente a la ayuda del Ayuntamiento de Cehegín, ya que, en este caso, ha proporcionado todos los recursos humanos y materiales necesarios para la realización de los trabajos (a través del Módulo de Promoción y Desarrollo de la Comarca del Noroeste, delineante y arqueólogo; y por medio del Departamento de Obras y Servicios, el personal de apoyo y excavación). Todo ello bajo la coordinación del Centro Regional de Arqueología (Servicio de Patrimonio Histórico de la Comunidad Autónoma de Murcia). 5 El barrio de Cuatro Cantones, también denominado del Arbollón (AMC, Cuaderno de Licencias y Concesiones de Solares para construcciones de casas en la villa de Cehegín, 1750-1797), viene a coincidir con la zona que, durante los últimos siglos del Medievo, estaba protegida con los denominados Muros de la Villa. Es decir, es la zona original de poblamiento en la Villa Medieval de Cehegín tras la Reconquista. El nombre de Cuatro Cantones lo da la calle principal que une y comunica las dos entradas a la Villa (Martínez y Navarro; Cehegín: urbanismo de adaptación a los elementos de fortificación medievales; IV CAME; Alicante, 1994; 185-192). 6 Estas labores de prospección se iniciaron 4 meses más tarde de los trabajos de seguimiento de la demolición debido a que fue necesario esperar la aportación del personal necesario para llevar a cabo trabajos arqueológicos en el lugar.

ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS EN BARRIO MEDIEVAL DE CUATRO CANTONES (CEHEGÍN)

7

Área de Documentación y Comunicación, adscrita al Módulo de Promoción y Desarrollo de la Comarca del Noroeste, proyecto promovido por el Ayuntamiento de Cehegín. 8 En este solar aparecen restos parcialmente conservados de una pequeña bodega. No es de extrañar, por tanto, que los fragmentos encontrados de grandes recipientes procedan de algunas de las tinajas utilizadas en la fermentación del mosto para la elaboración de vino. Recordemos que Cehegín, junto a la mayor parte de las tierras del Noroeste, estuvieron dedicadas desde antiguo al cultivo de la vid y producción de vino. 9 Pudo comprobarse en esta excavación que la zona del Arrabal, cercana a los solares de Cuatro Cantones pero ya en el exterior del recinto amurallado, estuvo ocupada por viviendas islámicas que posteriormente fueron abandonadas. En la segunda mitad del siglo XV el poblamiento cristiano superó las murallas para establecerse también aquí, produciéndose una fuerte remodelación urbanística, los restos de viviendas islámicas fueron arrasadas y se llevó a cabo un aterrazamiento de la ladera con la intención de favorecer la instalación de nuevas casas (Actuaciones arqueológicas en el casco urbano de Cehegín, año 1990; Memorias de Arqueología, 5; Consejería de Cultura y Educación; Murcia, 1996; 677-681). 10 Recientemente, en cambio, se han llevado a cabo actuaciones de pavimentación en la calle Iglesia y se ha eliminado impunemente el trabajo realizado de recrecido y visualización de estructuras en el solar 1, por lo que el objetivo de dejar constancia del callejero medieval se ha visto definitivamente truncado.

Figura 5. Rincón de los Cuatro Cantones, poco antes del derribo.

477

LA “PUERTA DE CARAVACA” DE LA VILLA MEDIEVAL DE CEHEGÍN. ACTUACIONES DE LIMPIEZA Y CONSOLIDACIÓN

Salvador Martínez Sánchez

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 2001

LA “PUERTA DE CARAVACA” DE LA VILLA MEDIEVAL DE CEHEG ÍN. ACTUACIONES DE LIMPIEZA Y CONSOLIDACIÓN

SALVADOR MARTÍNEZ SÁNCHEZ

Palabras clave: medieval, torre, Puerta de Caravaca, Muros de la Villa, San Zenón, Cehegín.

Key words: Medieval tower, Caravaca Gate, Town Wall (fortified place), Saint Zenon, Cehegín.

Resumen: Las actuaciones desarrolladas en la denominada Puerta de Caravaca persiguen la consolidación de las estructuras más deterioradas de uno de los escasos restos conservados de la muralla que protegía a la Villa de Cehegín en la Edad Media. Las denuncias sobre diversos desprendimientos de la parte alta de la muralla han determinado el inicio de esta intervención, en la que además se han llevado a cabo trabajos de limpieza sobre la fachada principal de la Puerta, dejando al descubierto el tapial original y otros detalles de gran interés.

Summary: The developed actions in the called ‘Puerta de Caravaca’ have as an object the consolidation of the most deteriorated structures of one of the few preserved rests of the Town Wall which protected Cehegín Town during the Medieval Age. The reports about different removements from the top of the wall have determinated the beginning of this action. Some works of cleaning have also been developed on the main façade of the Gate, allowing us to see the discovered original wall and other interesting things.

Los trabajos realizados en la Puerta de Caravaca están relacionados con los llevados a cabo ese mismo año en los solares de Cuatro Cantones, ya que éstos y el elemento de fortificación medieval se ubican en zonas cercanas, formando parte de la misma calle (Cuatro Cantones o C/. Esteban Zarco en la actualidad), y en algunos momentos las dos actuaciones fueron paralelas en el tiempo. Sin embargo, ambas zonas responden a tipologías de yacimientos diferentes y, por tanto, requieren la aplicación de metodologías de documentación arqueológica bien distintas. En concreto, los trabajos desarrollados durante el mes de junio de 1995, en la zona donde se sitúa el elemento arqueológico denominado, en algunas fuentes históricas, como Puerta de Caravaca, persiguen principalmente la lim-

pieza y consolidación de los restos visibles de la fortificación medieval. La decisión tomada, en su día, de intervenir sobre este hito arqueológico, surge a partir de las denuncias de los vecinos, hacia el Ayuntamiento de la localidad, relacionadas con los desprendimientos que, desde el gran murallón de tapial, afectaban a los tejados de los inmuebles cercanos y que, sin duda, suponían un peligro para las viviendas adosadas así como para los transeúntes. De ahí que las Administraciones Regional y Local se pusieran de acuerdo para intervenir, siguiendo el procedimiento de urgencia, en la zona citada . Por parte, además, del Servicio de Patrimonio Histórico de la Comunidad Autónoma de Murcia, se contaría con los servicios de asesoramiento necesarios del arquitecto

480

LA “PUERTA DE CARAVACA” DE LA VILLA MEDIEVAL DE CEHEGÍN. ACTUACIONES DE LIMPIEZA Y CONSOLIDACIÓN

Figura 1. Plano de situación de la Puerta de Caravaca (en relación a los Muros de la Villa y el desaparecido Castillo de Cehegín).

Francisco Javier Martínez López, para coordinar las labores específicas de consolidación. ANTECEDENTES

Los restos de fortificación conservados, y en los que se engloba la Puerta de Caravaca, fueron objeto de estudio reciente a la hora de reconstruir el trazado aproximado de las murallas que protegían la Villa de Cehegín en la Baja Edad Media2. Sin duda, los mencionados restos forman parte de un conjunto homogéneo de estructuras de fortificación, basadas en una metodología constructiva común y de similares características3. Aunque no se puede precisar, con total exactitud, la fecha de construcción de la fortificación que rodea a la Villa de Cehegín, su adscripción a la cultura hispano-musulmana parece fuera de toda duda y, dentro del acotamiento, el siglo XII es el más probable. En este sentido, son varios los datos a valorar: en primer lugar, disponemos de fuentes escritas que describen, de forma pormenorizada, unas murallas

necesitadas de reparaciones a finales del siglo XV4. Por otra parte, son las fuentes también las que mencionan la existencia de un castillo y elementos de fortificación existentes tras la ocupación cristiana del territorio en el siglo XIII5. Además, hemos de recordar que fue precisamente entre el material desprendido de la muralla, en la Puerta de Caravaca, donde se hallaron varios fragmentos de cerámicas musulmanas6. Y, por último, destacar la existencia, en el recinto fortificado de Cehegín, del denominado adarve y torre del pozo, elemento éste que se extiende por Al-Andalus durante el siglo XII7. Las visitas que en su día organizara la Orden de Santiago para controlar el estado en el que se encontraban elementos de fortificación y otras instalaciones, de las que por suerte nos ha llegado puntual información, aportan la existencia de un paso a través de las murallas de la ciudad, conocido con el nombre de Puerta de Caravaca8. También son esas mismas fuentes las que informan de la existencia de una torre bajo la cual se localiza este acceso. En el año 1480, recibe el nombre de Torre de Pedro de Cordoba, y quince años más tarde es conocida como la Torre de Gonzalo Gil; sin duda,

481

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 2. Hornacina excavada en el paramento de tapial.

Figura 3. Imagen superior de la Puerta en la zona intramuros.

estas denominaciones responden al hábito de identificar cada elemento defensivo con el nombre del propietario de la vivienda más cercana9. Originalmente, no debió de existir una puerta de acceso a la Villa medieval en este punto, sino que pudo abrirse, bajo una de las torres, aprovechando la tranquilidad bélica existente en la frontera con Granada durante las últimas décadas del siglo XV. La puerta se ubicaba en una zona orientada hacia el Camino que conducía a la vecina localidad de Caravaca, y respondía a la necesidad de la población de contar con una nueva salida al exterior ya que la única existente (Puerta de la Villa) resultaba un tanto incómoda a la hora de facilitar la movilidad de sus moradores10. En planta no ofrece una disposición típica de torre en la que se advierta la disposición de un cubo que sobresale de la línea amurallada (ver figura 1); pero sabemos de la existencia de tal baluarte gracias a las referencias históricas que nos hablan de “la torre que está encima de la puerta de Caravaca”. Quizás, la apertura de la nueva Puerta ocasionó una importante remodelación de este sector, que afectaría a la

fisonomía original de la supuesta torre. En cualquier caso, el espacio donde aún hoy subsiste la Puerta, no presenta en su interior un acabado de tapial ni costra endurecida; la imagen es, más bien, propia de los rellenos de las torres macizas y que han sido vaciadas premeditadamente, permitiendo una nueva funcionalidad al elemento arquitectónico.

482

MÉTODO Y DESCRIPCIÓN DE TRABAJOS

En primer lugar, y para determinar la evolución ulterior de los trabajos, así como para documentar nuevos datos acerca de la fisonomía de la cerca medieval, se programan una serie de pequeñas intervenciones o sondeos en las siguientes zonas: 1) Interior de las viviendas adosadas a la Muralla y cercanas a la Puerta: realización de catas, de reducido tamaño (25x25 y 50x50 cm.) sobre aquellas paredes que supuestamente pueden albergar restos de la fortificación. 2) Paramento Sur o principal de la Torre: catas del mismo tamaño sobre los enlucidos recientes del paramento princi-

LA “PUERTA DE CARAVACA” DE LA VILLA MEDIEVAL DE CEHEGÍN. ACTUACIONES DE LIMPIEZA Y CONSOLIDACIÓN

Figura 4. Panorámica general de la Puerta durante la intervención.

Figura 5. Detalle de los restos del posible quicial.

pal, allí donde hace escasos años se derribó una vivienda que también se encontraba adosada a esta torre. 3) Vano de acceso: rastreo similar practicado concretamente sobre las jambas y el intradós del arco conservado. Ese estudio preliminar permitiría, por un lado, la documentación exacta del trazado de la muralla en el interior de las viviendas colindantes a la Puerta y, por otro, aconsejaría la limpieza total del paramento Sur o Principal de la Torre. En éste último caso, se pudo comprobar que la mayor parte de los enlucidos se centraban en la zona donde se derribó la vivienda que hoy falta; así como también que estos enlucidos se desprendían con facilidad del duro paramento de tapial. En la limpieza general del paramento Sur advertimos los siguientes hallazgos: • Existencia de mechinales, bajo los enlucidos retirados, formando líneas horizontales separadas entre sí unos 80 cm. de media aproximadamente. • Descubrimiento de diversos huecos, dispuestos de forma horizontal, y sección cuadrangular, que intuyen la uti-

lización de los restos medievales como elementos de sustentación de las casas adosadas. • La retirada de los enlucidos parciales, ubicados sobre el arco de acceso, permiten la visualización de un hueco con forma de hornacina o nicho de pequeñas dimensiones (40x33 cm.). La apariencia del mencionado nicho es tosca e irregular, y fue construido probablemente labrando un hueco sobre la muralla sin demasiadas atenciones estéticas (fig. 2). • El tipo de arco utilizado es el de medio punto, aunque con una curvatura formada irregularmente. Arco y nicho, parecen haberse concebido siguiendo un patrón similar, donde se otorga más importancia a la funcionalidad que a la estética de ambos elementos. El intradós presenta una superficie irregular alisada, sin señales aparentes de empleo del sistema constructivo del encofrado, lo cual reafirma la hipótesis de que la Puerta no forma parte del complejo defensivo original, abriéndose con posterioridad a la existencia de la supuesta torre (fig. 3). Durante los trabajos de limpieza y consolidación, también se llevaron a cabo labores paralelas de documentación

483

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 6. Dispersión del consolidante por goteo en la zona superior de la muralla.

de las partes conservadas y visibles con anterioridad a la intervención. De forma resumida, los datos más relevantes que podemos identificar son: • En general, la Torre conserva una altura superior a los 9 metros, aunque puede observarse un alzado de altura superior en el lienzo que se extiende hacia el Este y que aparece amortizado, en su mayor parte, por las viviendas colindantes. La altura total de este lienzo es de 10,40 metros, con respecto al actual nivel de la calle (fig. 4). • La Puerta y restos de murallas visibles forman una estructura esquinada (o en ángulo recto) compuesta de dos muros de gran tamaño. Uno de ellos presenta una orientación E-O en la que conserva 9,50 m. de longitud, mientras que el otro desarrolla 5,85 metros en dirección N-S. Las viviendas, que actualmente se conservan, se apoyan en su mayor parte sobre estos dos lienzos de muralla, por lo se produce un enmascaramiento parcial de unas estructuras que quizás oculten unas medidas mayores en cotas inferiores (figs. 1 y 4). • La luz del vano de acceso al recinto murado presenta una forma ligeramente abocinada, pues la anchura es de 2,68 m. en la cara Norte mientras que en la zona opuesta es de 2,51 m. (el abocinamiento sólo lo presenta una de las jambas, por lo que parece más una coyuntura accidental que planificada). Por su parte, la altura del vano es de 4,10 m. • La muralla ofrece, a la altura del vano de acceso y a nivel del suelo, una anchura de 1,60 m; espesor que se reduce considerablemente en las zonas superiores debido al desgaste erosivo que podemos apreciar a simple vista. • En la parte superior del arco de entrada, la pared aparece rebajada y cubierta por losas de cerámica (de 20x20 cm.). Este nivel de baldosas está a una altura, con respecto al suelo de la calle, de 8,90 m. Este rebaje, con restos de pavimentación cerámica, está relacionado con uno de los vanos

484

Figura 7. Visión de la Puerta tras el proceso de limpieza y consolidación.

de la casa que corona la muralla, por lo que estaríamos ante la reutilización de las estructuras arqueológicas para ubicar ahí una terraza volada sobre la C/ Esteban Zarco con vistas a la vega del Argos. • La muralla no presenta un acabado endurecido y liso en la zona intramuros, lo cual puede deberse a una posible remodelación estructural o vaciado de la parte maciza de la Torre original (fig. 3). • También, en la parte interior de la Puerta, sobresale de la fachada de una de las casas adosadas, una estructura esquinada con las señales de las tablas del encofrado (fig. 5). Una primera impresión nos conduce a la existencia de un quicial superior dedicado a sujetar el eje vertical de la puerta que, con toda probabilidad, tendría este acceso. • Por último, también en la zona interna de la cerca y sobre el arco de entrada, los restos de enlucido de yeso muestran la impronta dejada por un elemento cuadrangular, que en el pasado se hallaría adosado, quizás de algún cartel o inscripción. Paralelamente se llevaron a cabo trabajos de consolidación basados principalmente en la aplicación de elementos

LA “PUERTA DE CARAVACA” DE LA VILLA MEDIEVAL DE CEHEGÍN. ACTUACIONES DE LIMPIEZA Y CONSOLIDACIÓN

Figura 8. Propuesta de reconstrucción de la Torre de Gonzalo Gil, lienzo de muralla y Puerta de Caravaca.

consolidantes sobre la superficie exterior del tapial. Este consolidante se extrajo de forma natural del apagado de cal viva en el interior de grandes recipientes. El agua resultante de este proceso adquiere las propiedades consolidantes de la cal y fue utilizada en las estructuras defensivas de dos maneras: 1) Sistema de goteo: colocación de una goma de conducción de agua, utilizada en agricultura en el sistema de riego por goteo, a lo largo de la zona superior de la muralla. Sobre cada salida o gota se ha practicado un pequeño orificio destinado a recibir el consolidante calcáreo y permitir una absorción lenta del líquido. El agua, con las propiedades descritas, es suministrada desde lo alto de una de las casas adosadas, permitiendo su alimentación por gravedad y sin ayuda de tipo alguno de maquinaría adicional (fig. 6).

2) Sistema de fumigación: una vez cumplimentadas las labores de limpieza sobre la Torre, despojándola de elementos añadidos, se procede al fumigado o dispersión del consolidante con ayuda de una máquina de sulfatar. Este sistema se aplica sobre las superficies mayoritariamente verticales que forman la estructura de fortificación. Las diferentes tandas de fumigación se realizan de forma periódica, permitiendo su total absorción antes de proceder a una nueva pasada. PRINCIPALES CONCLUSIONES

La conservación de gran parte de los lienzos de muralla que protegían a la Villa medieval, y concretamente los que albergan la Puerta, nos permiten afirmar que las murallas de

485

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Cehegín tenían una altura superior a los 11 metros y un espesor mínimo de 1,60 metros. La tosca ejecución de la Puerta sobre la muralla, así como de la hornacina que la corona, nos llevan a pensar en una tardía colocación de este acceso en una zona en la que originariamente no se había planificado. Las fuentes medievales, que muestran la expansión urbana a lo largo del siglo XV, apoyan, en cierto sentido, esta idea11. El hallazgo del ahuecamiento en forma de pequeña hornacina sobre el arco de entrada a la muralla, a pesar de su tosquedad, invita a pensar que fue incorporado a la muralla para albergar la figura de un santo que protegiera la entrada a la ciudad. Esta hipótesis queda respaldada a través de algunas varias argumentaciones: 1) La calle que comienza a partir de la Puerta, y hacia el exterior, era conocida hasta bien entrado el siglo XX como calle de San Zenón12 (hoy Regino Lorencio), en honor al Santo Patrón de la Villa. Es probable que la figura que se colocase en el nicho existente sobre la Puerta fuese, por tanto, la de este Santo. 2) En la parte opuesta, en donde se ubica la Puerta de la Villa, y siguiendo la bajada natural o antiguo camino de Canara, se inicia la denominada calle de las Maravillas13. No parece casual que ambas puertas, orientadas hacia los principales caminos de acceso a la población, estén relacionadas precisamente con las calles que llevan el nombre de los dos Patronos de la Villa. 3) Existen numerosos ejemplos de ciudades y villas amuralladas que albergan puertas de acceso y que éstas llevan el nombre de santos14, por lo que no es de extrañar que nuestra Puerta fuese también denominada, durante cierto tiempo, Puerta de San Zenón. 4) La costumbre medieval de instalar santos para proteger la entrada a las ciudades, es extrapolable a la tradicional colocación de hornacinas, que albergan imágenes religiosas, en otros espacios públicos del Casco Antiguo de Cehegín. En la actualidad, aún pueden observarse algunos de estos nichos empotrados en las fachadas de las casas15. Finalmente, y tras la realización del estudio y trabajos realizados, conviene emitir algunas recomendaciones o sugerencias en torno a la Puerta de Caravaca. Éstas tienen que ver con la necesaria programación de una segunda fase de trabajos que completen la consolidación total del elemento arqueológico. Una vez realizada la limpieza y rociado de líquidos consolidantes (que, en esta campaña, se han llevado a cabo) conviene aplicar ahora localizadas intervencio-

486

nes de recrecido y reposición de materiales similares a los utilizados en la construcción original de la fortificación. Hay varias zonas que presentan éstas y otras necesidades: 1) Los rebajes que tiene la torre en algunas zonas: éstos fueron realizados intencionadamente para apoyar los forjados de la vivienda que se adosaba por el Sur. La restitución del tapial en estos huecos devolvería la estética original al paramento principal de la Torre-Puerta. 2) El remate superior de la Torre: esta zona ofrece un aspecto muy erosionado e irregular y los líquidos consolidantes son, en principio, una solución provisional. Por ello, es imprescindible recrecer mínimamente esta zona para dotarla de una costra resistente a los agentes erosivos y evitar futuros desprendimientos sobre la calle y tejados adyacentes. 3) Además, es conveniente eliminar el cableado para las conducciones eléctricas y los soportes metálicos instalados sobre el vestigio arqueológico (fig. 7). No sólo atentan contra la estética y la imagen del enclave, sino que, además, la libertad para colocar elementos ajenos al hito arqueológico, supone un constante deterioro estructural del mismo. Si a las actuaciones propuestas se suman otras tendentes a potenciar las posibilidades didácticas de este recurso arqueológico, los resultados serían, sin duda, extraordinariamente satisfactorios (por ejemplo, no estaría de más reproducir una réplica de la imagen del antiguo Patrón de la Villa, San Zenón, para colocarla en la hornacina descubierta (fig. 8). NOTAS 1 Es importante resaltar la ayuda del Ayuntamiento de Cehegín, especialmente a través del Módulo de Promoción y Desarrollo de la Comarca del Noroeste, que ha proporcionado todos los recursos humanos y materiales a su alcance para conseguir los objetivos marcados en estos trabajos. 2 Entre los restos documentados se menciona a la “Torre-Puerta de Caravaca” en la calle Esteban Zarco. De estructura análoga a los anteriores elementos, aún conserva el arco y restos de un quicio que formaba parte, sin duda, del acceso de la zona Oeste de la villa que mencionan las fuentes bajomedievales”, concretamente los Libros de Visitas de la Orden de Santiago (Actuaciones arqueológicas en el Casco urbano de Cehegín, año 1990, Memorias de Arqueología, 5; Consejería de Cultura y Educación; Murcia, 1996; 677-681). 3 En el área de la Plaza Vieja de Cehegín, en 1994 pudo estudiarse con detenimiento la morfología de una de las torres del viejo recinto murado, denominada en la fuentes medievales Torre de Alonso Rodrigues (Intervención arqueológica con motivo de las obras de rehabilitación en Casa de los Rosendos -Cehegín-; Memorias de Arqueología 9; Dirección General de Cultura; Murcia, 1999; 467-476). 4 Libros de Visitas (AHN, OO.MM., Uclés, Consejos, relaciones de los años 1480, 1495 y 1498).

LA “PUERTA DE CARAVACA” DE LA VILLA MEDIEVAL DE CEHEGÍN. ACTUACIONES DE LIMPIEZA Y CONSOLIDACIÓN

5

La existencia de un emplazamiento castral bajo la dominación musulmana resulta indudable sólo con leer la Carta Real, fechada el 5 de julio de 1243, en pleno proceso de la Reconquista de Murcia. En este documento, el Infante D. Alfonso otorga la tenencia de 17 castillos, y de todos ellos, el de Cehegín junto a Alquipir es entregado al caballero D. Gombart de Entenza: “Cehegín et Alquipir tenens” (original conservado en A.H.N.; documento comentado por Gómez Ortín, J. en Antigüedad y Cristianismo I, 1994, 202; y por Indalecio Pozo y Salvador Martínez en La Villa Medieval de Cehegín, Memoria PEPRI, Ayuntamiento de Cehegín, 1992; 8). 6 Entre los fragmentos, destacan tipos pintados al manganeso, esgrafiados y vidriados fechados en la segunda mitad del siglo XII y primera del XIII (Memorias de Arqueología 5, 1990, 680-681). 7 Se trata de una coracha –qayrawa-, torre perpendicular a la fortificación, que tiene la misión de asegurar el abastecimiento de agua. Aunque este tipo de torres está suficientemente estudiados en otros lugares, se trata del primer ejemplo, perfectamente documentado, en la Región de Murcia. En Al-Andalus se generalizan en el siglo XII, fundamentalmente en época almohade. Las corachas han sido propuestas por Torres Beltrán para ubicar cronológicamente estas construcciones como pertenecientes al siglo XII (Pozo y Martínez, 1992, 9-11). 8 La Puerta de Caravaca es mencionada o descrita en varios documentos entre ellos: Visitas de 1480 y 1507 (publicadas por J.Torres Fontes en Documentos para la Historia Medieval de Cehegín; Ed. Academia Alfonso X El Sabio; Murcia, 1982; 187-201 y 203-231) o en la Visita de 1495 (AHN, OO.MM., Uclés, L. 1066-c). 9 Cuando los visitadores de la Orden de Santiago describen los reparos que son necesarios en los muros y adarves de la villa, éstos adquieren el nombre del propietario de la vivienda colindante (Martínez y Navarro; Cehegín: urbanismo de adaptación a los elementos de fortificación medievales, IV CAME, Alicante, 1994, 186). 10 La ampliación urbana de Cehegín, experimentada durante el siglo XV, hace crecer el denominado Arrabal junto a la Puerta de la Villa, quedando esta encerrada entre las nuevas viviendas. De ahí que se

hiciera necesaria la creación de una nueva salida en la zona de Poniente, la Puerta de Caravaca, y la instalación de una nueva puerta en la zona del Arrabal, en su salida hacia Canara, la Puerta Nueva -tal y como se refleja en las visitas de 1495 y 1498- (Martínez y Navarro, 1994, 188-189). 11 El llamado Arrabal de las fuentes medievales, hoy Puntarrón, es el resultado de la primera gran expansión urbana que sufriría Cehegín, coincidiendo con un momento de paz y tranquilidad en la cercana frontera con el Reino de Granada (Pozo y Martínez, 1992, 18-20). 12 Además de las referencias existentes en el Archivo Municipal de Cehegín con relación a nombres de calles y también a las fiestas en honor a San Zenón, se conserva en una colección particular un plano urbano de Cehegín, de finales del siglo XIX, en el que aparece documentada la calle de San Zenón junto a la Puerta ahora en estudio (Antonio de Béjar y Ciller, Plano urbano de la Ciudad de Cehegín, 1894). 13 Por la Cuesta o calle de las Maravillas se han conducido, históricamente, las procesiones de llegada de la Patrona de la Villa a la Iglesia principal. Si bien es cierto que la devoción por la Virgen de las Maravillas no es anterior al siglo XVII, sabemos que ésta fue ocupando el patronazgo de la Virgen de la Peña que, curiosamente, también subía en procesión por esta Cuesta. 14 Numerosos accesos a recintos fortificados eran conocidos con el sobrenombre de aquellos santos que eran devoción en el lugar (algunos aún se conservan); entre ellos, podemos citar: la Puerta de San Vicente en Ávila, la Puerta de San Mateo en Morella, la de San Juan en Belmonte y en Sevilla, o, más cercanamente, la Puerta del Pilar en Murcia. 15 Aún perviven algunas de estas hornacinas que albergan o albergaban a los santos que eran objeto de devoción ciudadana, normalmente adscritos a determinadas barriadas. Entre estos ejemplos, podemos citar: la Esquina de la Virgen en el Barrio del Pato; o el nicho de la calle de la Fortuna; otro bajo el Arco de la Plaza; el de la Plazoleta del Santo Cristo; o el de la calle de los Herreros, etc. Algunos, incluso, como este de la C/ Herreros, incluyen la fecha de su instalación (mediado el siglo XVIII).

487

CASAS Y TIENDAS EN LA MURCIA ANDALUSÍ. EXCAVACIÓN EN EL SOLAR MUNICIPAL DE PLAZA DE BELLUGA

Pedro Jiménez Castillo Julio Navarro Palazón

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 2001

CASAS Y TIENDAS EN LA MURCIA ANDALUSÍ. EXCAVACI ÓN EN EL SOLAR MUNICIPAL DE PLAZA DE BELLUGA

PEDRO JIMÉNEZ CASTILLO, JULIO NAVARRO PALAZÓN*

Palabras clave: casas, tiendas, zoco, calle, urbanismo, parcelario. Resumen: Intervención arqueológica en el solar del “edificio Moneo”, que estaba situado en el centro de la madina, abierto a la calle mayor de la Murcia andalusí. Se han podido documentar cuatro tiendas que daban a dicha arteria y cuatro casas situadas en el interior de la manzana. También se pudo excavar un tramo de la calle mencionada, lo

que nos permitió estudiar sus dimensiones e infraestructuras. El estudio de las viviendas proporcionó información de interés acerca de la evolución de este tipo de arquitectura a lo largo del período islámico y su relación con las transformaciones urbanas.

El proyecto de construcción de un edificio con sótano en la Plaza de Belluga para ampliación de las dependencias concejiles, conocido actualmente como “edificio Moneo”, hizo necesario que se llevaran a cabo excavaciones arqueológicas conforme a la normativa vigente. El solar está limitado por las calles Frenería al Norte, San Patricio al Sur y plaza Belluga al Este, mientras que al Oeste linda con otra propiedad (fig. 2). Se trata de una parcela resultado de la progresiva unión de varias fincas a partir de una primera ocupada por el edificio noble que se abría a la Plaza de Belluga, tradicionalmente conocido como la Casa del Doctoral la Riva (fig. 3). La excavación se desarrolló en dos fases: la primera, entre el 24 de noviembre de 1993 y el 31 de julio de 1994; la segunda, desde el 1 de diciembre del mismo año al 20 de enero de 1995. Los trabajos de campo fueron costeados íntegramente por el Ayuntamiento de Murcia. El área excavada alcanzó los límites del solar por las

calles públicas Norte y Sur. En el lado occidental fue necesario respetar un testigo de seguridad de 2’5 m. ya que la medianería del edificio colindante presentaba mal estado; en dicho testigo sólo hicimos algunos bataches estrechos y poco profundos. Por el contrario, en el frente oriental rebasamos los límites del solar y pudimos excavar parte de la plaza de Belluga, dado que ese espacio público se incorporó al nuevo edificio municipal como “patio inglés” frente a la fachada. La superficie de excavación se subdividió en 12 cuadrículas de 5 x 5 m, separadas por testigos estratigráficos de 1 m. de anchura. Esta red se mantuvo hasta que consideramos conveniente demolerlos con el fin de documentar al completo los edificios hallados. A partir de ese momento utilizamos el sistema de excavación en área abierta, planteando las secciones estratigráficas según las estrategias seguidas en cada momento. Los primeros sondeos pusieron al descubierto, en la mitad oriental del solar, los sólidos muros del sótano del edi-

490

CASAS Y TIENDAS EN LA MURCIA ANDALUSÍ. EXCAVACIÓN EN EL SOLAR MUNICIPAL DE PLAZA DE BELLUGA

Fig. 1. Vista aérea desde el Sur del sector occidental del solar, en donde se distinguen las casas 1, 2, 3 y 4 y las tiendas A, B, C y D.

ficio noble abierto a Belluga, cuya presencia ocasionó en su día la destrucción del depósito arqueológico hasta una cota de -2 m., aproximadamente. Por esta razón se decidió concentrar en una primera fase los trabajos de excavación en la mitad occidental de la finca, que no estuvo ocupada por dichos sótanos, reservando el resto del solar como terrera, para ser excavado en una segunda fase que también incluyó la parte adyacente de la Plaza de Belluga. La excavación en este sector occidental del solar, descubrió parte de una manzana islámica compuesta por cuatro casas y cuatro tiendas. De los mencionados edificios medievales, pudimos documentar diferentes momentos o fases constructivas que expondremos en detalle más adelante. Queremos, no obstante, aclarar que el término “fase constructiva” lo empleamos en sentido amplio, pues con él designamos tanto a obras menores (reparaciones de muros hechas mediante bataches y repavimentaciones de las habitaciones) como a las auténticas reconstrucciones que implicaron la demolición y reconstrucción de muros de carga. El problema es que la información que proporcionan estos edificios, muy alterados por las infraestructuras posteriores, es demasiado parcial

para poder valorar en su justa medida el alcance de las mencionadas “fases constructivas”. Aún no se ha llevado a cabo el estudio de los materiales muebles ni su inventario por falta de financiación, por lo que las cronologías aportadas son aproximativas y están basadas solamente en el análisis de las técnicas constructivas y en las anotaciones de campo que hicimos al examinar in situ las cerámicas que proporcionaron los diferentes estratos. I. ASPECTOS URBANÍSTICOS

Por su ubicación, el interés arqueológico del solar era notable pues se sitúa en el centro de lo que fue la ciudad musulmana (madîna), en las inmediaciones de la mezquita mayor (aljama) y del alcázar (al-qasr al-kabîr) (fig. 2). Al otro lado de la calle San Patricio, bajo la actual casa consistorial, existió al parecer un notable edificio musulmán, conocido por las fuentes cristianas del siglo XIII como Daraxarife (Dâr as-Sarif o "casa del gobernador"), que por privilegio de Alfonso X (18-V-1267) pasó a Casa de la Corte conservando su estructura original hasta el siglo XV o XVI 1.

491

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Fig. 2. Situación del solar con respecto a la antigua mezquita y alcázar en el siglo XIII.

Pero lo que condicionó de manera más importante la urbanización de este espacio es su ubicación junto al principal eje vial de la Murcia islámica, que cruzaba la ciudad de Este a Oeste, enlazando la puerta de Orihuela, en el extremo oriental, con la de Vidrieros, en el occidental; con un ramal hacia el Noroeste, en dirección a la Puerta de Molina. Cruzaba el corazón de la madîna, pasando frente a la puerta del Alcázar y junto al muro de la qibla de la mezquita aljama, y estaba constituido por las actuales calles Mariano Vergara, S. Antonio, Frenería y S. Pedro. A la altura de la iglesia parroquial de este último santo, se bifurcaba en dos ramales: uno hacia el Oeste y otro hacia el Norte. El primero se prolongaba por la calle del Pilar y atravesaba la puerta de Vidrieros, para continuar por el arrabal del Arrixaca, en dirección Sudoeste, siguiendo la calle de S. Antolín, abandonando dicho arrabal a través de la Bâb al-Yadid, o puerta de Belchit en los documentos cristianos2. El segundo estaba conformado por la calle S. Nicolás, al final de la cual abandonaba la madîna a través de la puerta del Zoco y atravesaba el arrabal por Mariano Girada, antigua calle Cadenas, hasta desembocar en la llamada Puerta de Molina, desde la que arrancaba la ruta hacia el interior, pasando por Molina, Cieza, Minateda, Tobarra y Chinchilla, según el itinerario de al-‘Udrî (m. 1085).

492

Durante la Baja Edad Media se le llamaba calle Real, lo que prueba que aún seguía siendo la arteria más importante3. Dicho eje limitaba el solar en cuestión por el Norte, el tramo de calle Frenería, y por el Este, dado que la actual plaza de Belluga es una apertura de época barroca. Precisamente al Este del solar, el eje vial antes comentado describía un doble quiebro muy llamativo, mientras que la calle San Patricio aparece mejor alineada, como prolongación natural. Es probable que ello se deba a que en algún momento muy temprano dicho eje corría por la calle San Patricio y no por Frenería, aunque esto debió de suceder antes de los siglos X-XI, pues ya veremos que en esa época se abren tiendas y casa a la segunda mientras que a la primera lo hacen sólo viviendas, lo que demuestra que entonces Frenería era zoco y calle principal. Una corrección en el primitivo trazado del eje vial como la descrita podría ser la explicación de la anormal forma de la manzana a la que pertenece el solar en cuestión, demasiado estrecha y regular en comparación con otras que se sitúan más al Norte. Junto a las dos “anomalías” urbanísticas observadas en esta zona (forma de la manzana y quiebro o discontinuidad del diseño del zoco) existe otro elemento en la trama urbana que merece ser comentado, aunque no sepamos su exacto

CASAS Y TIENDAS EN LA MURCIA ANDALUSÍ. EXCAVACIÓN EN EL SOLAR MUNICIPAL DE PLAZA DE BELLUGA

Fig. 3. La flecha señala la casa del Doctoral la Riva. Imagen de principios del siglo XX.

significado: nos referimos a que en el lugar donde se produce el quiebro y junto a la esquina nororiental de la manzana, se inicia una de las arterias más importantes que cruzaba la antigua madîna de Sur a Norte. Su trazado tiene un primer tramo curvo recorrido por la calle Zarandona y por la cola meridional de la calle Sociedad; el segundo, más largo, mantiene un desarrollo rectilíneo hasta que llega a la plaza José Esteve, a la altura de Platería; en este punto sufre un leve giro hacia el Este, individualizándose así este último tramo que viene a coincidir con la antigua calle Jabonerías. Fuera ya de las murallas, mantiene su trazado sin interrupción hasta llegar a la calle Sta. Clara para, tras hacer un recodo, continuar hacia el Norte por la de la Aurora. Prueba de la importancia de este eje viario es la presencia de la iglesia parroquial de San Bartolomé (antigua mezquita) y la del baño del Trinquete, puesto que ambas instalaciones suelen estar siempre emplazadas en las calles más frecuentadas de la ciudad andalusí. Una hipótesis que podría explicar lo comentado es que las calles Zarandona y Sociedad hubieran sido, durante una fase muy temprana, el límite occidental del caserío, y tal vez la Platería sería el septentrional. En este

caso, la manzana objeto de estudio no formaría parte del núcleo primigenio, sino que se trataría más bien de uno de los muchos huertos que la ciudad fundacional debió tener en su interior. Como ya hemos adelantado, los trabajos arqueológicos permitieron documentar la organización de este espacio en época andalusí, en el que se reservó una estrecha banda del frente del solar, abierta a la calle principal, para edificios de carácter comercial o/y artesanal, mientras que el resto de la superficie estaba ocupada por casas de patio central. El hallazgo de estas cuatro tiendas de planta rectangular es, sin duda, la aportación más relevante de la excavación, pues pone de relieve una vez más la habitual manera de organizar las manzanas que se abren al zoco de las ciudades islámicas tradicionales, en cuyas planimetrías podemos observar que en los barrios residenciales las tiendas ocupan el perímetro de las manzanas, lo que da lugar a unos perfiles dentados mientras que en su interior aparecen los núcleos domésticos. Esta es la disposición que presentaba nuestro solar y otro recientemente excavado por nosotros en la misma arteria, muy próximo a la actual iglesia parroquial de S. Pedro4. A pesar de la exigua y, a veces, confusa información publicada sobre otras intervenciones arqueológicas realizadas en fincas cercanas, abiertas de igual modo a la arteria principal, podemos concluir que la organización vista en el solar de Belluga también se dio en ellos, concretamente en la inmediata manzana situada al Oeste5. Los documentos escritos cristianos más antiguos conservan referencias a tiendas y mercados en Murcia, la mayor parte de los cuales debieron de ser originariamente islámicos. Alfonso X mandó erigir 100 tiendas en el mercado que entregó a censo y autorizó a los ciudadanos a establecer las que quisieran en sus casas “contra las calles mayores”6. Se mencionan tiendas situadas en las colaciones más céntricas: S. Pedro, Sta. Catalina y Sta. María7. Igualmente conocemos la existencia de una mezquita, cedida a censo en 1266, que se llamaba Çoch Alçahuff y se hallaba "in medio de açocho sarracenico"8. También sabemos que la puerta de Santa Florentina, que comunicaba la madîna y el arrabal en el ángulo Noroeste de la ciudad, antes de recibir ese nombre era denominada en la documentación bajomedieval como Puerta del Azoque, lo que responde indudablemente a la existencia de un zoco en sus inmediaciones9. Las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en un solar de la calle La Manga han confirmado la existencia de establecimientos comerciales en este sector del Arrixaca10. Por otra parte, la relación de tien-

493

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Fig. 4. Planta general de los restos hallados.

494

CASAS Y TIENDAS EN LA MURCIA ANDALUSÍ. EXCAVACIÓN EN EL SOLAR MUNICIPAL DE PLAZA DE BELLUGA

Fig. 5. Casa 1, plantas de las fases 1, 2 y 3.

das y talleres propiedad del Cabildo catedralicio a comienzos del siglo XVI parece reforzar la información arqueológica pues demuestra que durante la Baja Edad Media la actividad comercial todavía se concentraba en las colaciones de Santa María y San Pedro, flanqueando la calle principal de época islámica: 148 tiendas en la primera y 136 en la segunda mientras que en San Bartolomé, por ejemplo, sólo consta la existencia de una tienda11. II. CASA 1

Ocupa el extremo occidental del solar y linda con la calle San Patricio por el Sur, con la tienda que hemos llamado D por el Norte y con la casa 2 por el Este (figs. 1, 4 y 24). Como ya dijimos, por motivos de seguridad no pudimos excavar el límite occidental del solar, por lo que su crujía Oeste no fue excavada en extensión y la escasa información que de ella disponemos procede de dos sondeos practicados en los extremos Norte y Sur de la misma12. Parece lógico pensar, no obstante, que el ancho de dicha crujía coincidiría con el testigo dejado y, por tanto, suponemos que la medianería andalusí vendría a coincidir con el actual límite de la parcela, lo que no es de extrañar si tenemos en cuenta la acusada pervivencia que han tenido ciertas medianeras medievales en el parcelario tradicional.

La vivienda sufrió diferentes reformas o fases constructivas, algunas de las cuales supusieron importantes cambios con respecto al plan previo, aunque siempre respondiendo al tipo más común en las ciudades andalusíes: la casa de patio interior o central, en torno al cual se disponen las diferentes dependencias. II.1. Fase 1

Probablemente no se trata de la obra fundacional, pues ya veremos más adelante que existen restos anteriores; sin embargo, los más antiguos son demasiado fragmentarios para permitirnos afirmar que se trata de una fase de esta misma vivienda y no de otro edificio completamente diferente, por lo que hemos preferido estudiarlos aparte. En esta primera fase constructiva bien identificada, la casa presenta patio central con tres crujías alrededor (fig. 5). La Norte acogía el salón principal mientras que en la Sur se hallaban la letrina, el salón secundario y el zaguán. Es de suponer que la occidental acogía a otras dependencias siempre presentes en la planta baja, como la cocina, puesto que la vivienda carecía de crujía oriental. El patio contaba con unos andenes o paseadores perimetrales de aproximadamente 70 cm. de ancho que circundaban un espacio central más deprimido (figs. 5, 6 y 16). Aunque debían extenderse por los cuatro lados del patio, sólo se

495

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Fig. 7. Casa 1, fase 1. Vista del ángulo NO del patio.

Fig. 6. Casa 1, fase 1. Vista cenital del ángulo NO del andén.

Fig. 8. Casa 1. Interior de la crujía sur visto desde el Este. Al fondo se aprecian las diversas obras superpuestas del tabique que cierra dicho espacio por el Oeste.

conservó casi completo el septentrional (fig. 16); del occidental y del meridional pudimos documentar tramos incompletos (figs. 6 y 7), mientras que nada llegó del oriental. Estaban conformados por una estructura de contención fabricada, como suele ser habitual, mediante argamasa pobre en cal, encofrada sólo por la cara externa. El muro de contención del andén Norte se construyó antes que los laterales y por ello se adosa a la pared oriental (figs. 5 y 16), que de esta manera se aprovechaba como tope para el encofrado; los tramos oriental y occidental, sin embargo, debieron entestar contra el andén Norte. No se ha conservado resto alguno del pavimento del andén, aunque sí la capa de argamasa preparada para recibirlo, gracias a lo cual sabemos que tenía una altura mínima de 24 cm. Tampoco ha llegado nada del pavimento del espacio central, en caso de que estuviera solado, seguramente porque el material empleado en ambos casos -lajas o sillares de piedra- fue recuperado una vez se decidió modificar la casa. A pesar del mal estado en que se conservó la crujía Norte podemos afirmar que acogía el salón principal (fig. 5). Su ingreso estaba conformado por un vano geminado, como es habitual en la arquitectura doméstica andalusí hasta el siglo XIII.

En la crujía sur existía otra pieza oblonga, separada del patio mediante un muro de tapial de tierra (de 43 cm. de ancho) en el que estaba practicado un acceso doble (90 cm. de luz cada vano), cuyas jambas y pilar central de planta en forma de T, estaban fabricados con ladrillos (figs. 5 y 9). En el extremo occidental del salón sur pudimos apreciar la existencia de una pared de adobes tomados con argamasa que, seguramente, constituye el muro divisorio que separaba la hipotética letrina del resto de la crujía (fig. 8)13. El muro que cerraba por el Sur y que presumiblemente lindaba en época islámica con una calle pública, coincidía con la actual línea de fachada (fig. 18). El tercio oriental de la crujía Sur se hallaba bastante alterado por la presencia de una arqueta de alcantarillado moderna; no obstante, pudimos documentar la existencia de una atarjea que corría proxima a la medianería Este. Se trata de un canalillo fabricado con argamasa y mampostería que seguramente arrancaba del ángulo SE de la zona deprimida del patio y vertía en dirección Sur (fig. 18). La presencia de dicha infraestructura parece indicar que aquí se emplazaba el zaguán, que permitiría el ingreso desde la calle medieval que se corresponde con la que hoy llamamos S. Patricio.

496

CASAS Y TIENDAS EN LA MURCIA ANDALUSÍ. EXCAVACIÓN EN EL SOLAR MUNICIPAL DE PLAZA DE BELLUGA

Fig. 9. Casa 1, fase1. Pilar central y jambas de ladrillo del vano geminado de la crujía Sur, una vez desmontados los tramos de tierra del muro.

De la crujía occidental sólo sabemos, gracias a una trinchera hecha en el testigo de seguridad, que contaba con un vano, con sus correspondientes jambas y mochetas de ladrillo, situado en el extremo meridional (figs. 5 y 7). No parece arriesgado suponer que estaría compartimentada en dos o tres dependencias secundarias (tales como son la cocina, la escalera y la entrada a la letrina). Como hemos dicho, en esta fase el edificio carecía de crujía oriental según lo prueban la ausencia de restos constructivos y el desarrollo del andén septentrional, que al estar encofrado contra la medianería excluye toda posibilidad de que existiera dependencia alguna en este frente (figs. 5 y 16). Aunque no se conservaron restos del andén de levante, suponemos que tendría el mismo ancho, unos 70 cm., que presenta en los otros tres lados. Desde el punto de vista de la técnica y los materiales constructivos hay que señalar que los muros son de tapial de tierra. No parecen haber contado con una cimentación diferenciada, lo que indudablemente hacía de ellos estructuras más frágiles de lo habitual. Ello obligaba a reforzar las partes más vulnerables, las jambas de los vanos, con

ladrillo, material empleado también para levantar el pilar central del vano geminado (fig. 9). La cimentación de jambas y pilar estaba compuesta, asimismo, por ladrillos. El muro de fachada que daba a la calle Sur presentaba la técnica descrita y dado que se trataba de una estructura especialmente expuesta y que no podía ser derribada totalmente sin interrumpir la habitabilidad de la casa, fue reparada mediante bataches de ladrillo y mampostería que alternan con otras zonas en las que el tapial de tierra original aparece intacto (fig. 18)14. Del muro que cierra esta propiedad por el Este, separándola de la casa 2, no nos ocuparemos ahora pues se trata de una obra que nada tiene que ver técnicamente con el resto de las fábricas de la fase que nos ocupa y que, sin embargo, es análoga a las estructuras de dicha vivienda (fig. 10). Creemos que se trata de una construcción anterior a la fase que venimos analizando y que en origen sólo debió pertenecer a la casa 2 o, en todo caso, estaría relacionada con unos restos más antiguos documentados bajo las estructuras de la fase que acabamos de describir y de los que trataremos más adelante.

497

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Fig. 10. Muro medianero entre las casas 1 y 2 visto desde el este. Obsérvese el cimiento de mampostería de la obra original (A) y la reparación de casi todo el antiguo alzado de tierra (B) mediante bataches de mampuestos (C).

II.2. Fase 2

En este momento tiene lugar la construcción en el frente oriental de una serie de estructuras que podrían identificarse con un pórtico tripartito, siempre que se acepte la presencia de una galería volada anexa al frente sur de la casa. Así mismo se produce una sensible reducción de la superficie de la zona deprimida del antiguo patio, debido a que se aumenta el ancho de los andenes o paseadores (figs. 5 y 16)15. Finalmente, se lleva a cabo una repavimentación que supone una sobreelevación del suelo de 0’5 m de media. Como hemos dicho, la reforma principal es la construcción de un pórtico de estructura tripartita sostenida por pilares rectangulares de ladrillo, cuyo vano central tenía 3 m de luz mientras que los laterales medían 60 cm, el septentrional, 70 cm, el meridional (figs. 5 y 16) y 130 cm de profundidad todos ellos. El espacio sur estaba delimitado por tabiques de ladrillo, uno de ellos lo separaba del zaguán y el otro del espacio central del pórtico (figs. 5 y 11). Es probable que también el espacio septentrional estuviera individualizado mediante un tabique aunque nada se ha conser-

498

vado. Es lógico suponer que dicho pórtico debió sostener una galería y que no era una estructura simplemente decorativa, pues en ese caso se habría emplazado frente al salón norte, tal y como sucede en edificios de más entidad. Más complicado es explicar la función que pudo desempeñar la mencionada galería. Es muy probable que uno de los vanos laterales del pórtico acogiera a la escalera y que la galería permitiera el acceso a una algorfa situada sobre la crujía sur pero, aparte de estas hipótesis que parecen lógicas, queda por explicar su emplazamiento en el frente oriental del patio donde no existe crujía alguna sobre la que pudiera haber planta alta. Es evidente que no serviría para dar acceso a una algorfa sobre el salón norte pues, como es sabido, en esta arquitectura los salones principales alcanzaban la altura que sumaban las dos plantas existentes en las otras crujías y, en consecuencia, sobre ellos no solía construirse dependencia alguna. Podría servir para comunicar con una galería volada en el frente norte que diera acceso a la planta alta sobre la crujía occidental, pero este recorrido parece excesivamente largo: hubiera sido mucho más sencillo construir

CASAS Y TIENDAS EN LA MURCIA ANDALUSÍ. EXCAVACIÓN EN EL SOLAR MUNICIPAL DE PLAZA DE BELLUGA

Fig. 11. Casa 1, fase 2. Espacio meridional del pórtico visto desde su interior (ángulo SE).

dicha galería en el frente Sur. Sólo se nos ocurren, en consecuencia, dos explicaciones: que existiera una algorfa sobre la alhanía este del salón Norte, o bien que la planta alta se extendiera sobre la crujía occidental de la casa 2. Esta solución no debe de extrañarnos pues era habitual en las saturadas ciudades andalusíes de época tardía, según demuestran la arqueología y la documentación escrita. Existen muchos ejemplos en las casas nazaríes inventariadas entre los bienes habices de las iglesias granadinas, en donde incluso se especificaba si el derecho a construir sobre cada dependencia (el “ayre”), pertenecía a la casa en cuestión o a alguna de las colindantes16. En la zona Sur del patio se amplió el andén o paseador en detrimento de la superficie del antiguo arriate, alcanzando un ancho total de 2’20 m., 1’5 m más que el antiguo (figs. 12 y 14). La nueva estructura se construyó como la precedente, a base de argamasa encofrada sólo por la cara externa, y estaba pavimentada con un mortero de cal. Su altura era de 40 cm., por lo que no cabe duda de que en esta fase la parte central del patio estaba ocupada por un jardín

en hondo y que no se trata de un espacio de paso. El ancho del andén frente al pórtico oriental es de 65 cm. Los umbrales del vano doble que comunicaba sala Sur y patio fueron sobreelevados mediante una obra de ladrillo de 0’5 m. de altura, aproximadamente, sobre la cual se dispusieron dos nuevos umbrales fabricados con lajas de arenisca verdosa (fig. 5). La habitación, pavimentada con mortero de cal, presentaba en su extremo occidental un tabique de ladrillo enlucido sobre el anterior muro de adobe (figs. 12 y 13). II.3. Fase 3

En el contexto de destrucción generalizada que presentan los restos de la casa que nos ocupa, los de esta fase son, quizás, los que llegaron hasta nosotros en mejor estado de conservación, al menos los situados en la mitad Sur de la parcela (figs. 1, 5 y 24). En este momento se produce una repavimentación de diferentes espacios, entre ellos el patio, para lo cual se emplea de manera generalizada el ladrillo; finalmente, se reconstruyen ciertos muros y varía la disposición de algunos vanos.

499

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Fig. 12. Casa 1, fase 2. La crujía y andén sur vistos desde el ángulo SE.

El patio se pavimenta con ladrillos a sardinel en forma de espiga (fig. 15); sólo en el sector oriental se disponen a rafe, lo que probablemente se debe a una reparación. La solería está articulada por unas bandas de ladrillos a sardinel que seguramente configuraban un rectángulo. Se conserva un buen tramo de la banda Sur, el arranque de la occidental y unos pocos ladrillos de la septentrional; nada llegó hasta nosotros de la banda oriental. Es muy probable que la mejor conservada, situada en paralelo a la crujía Sur y a 1’35 m. de distancia, esté indicando en el pavimento la existencia en alto de una galería volada de madera; de esta manera, la banda dejaría bien diferenciada la parte del patio que había a cubierto, del resto. En un momento posterior se construyó una pilastra de ladrillo adosada al muro de la crujía occidental, que se encuentra alineada con la banda descrita, seguramente para reforzar la viga de madera de la galería (fig. 19)17. Dado que nada se conserva de la parte central del patio, no tenemos elementos para afirmar si existió o no alcorque o zona ajardinada. En el ala meridional se sigue situando el salón secundario abierto al patio. El vano geminado de fases precedentes es ahora sustituido por uno sencillo dispuesto en el mismo eje que el antiguo (fig. 15). Del nuevo se conservaban las mochetas y dos quicialeras, lo que prueba que contaba con

500

Fig. 13. Casa 1. Vista de la crujía Sur desde el Oeste. En la parte inferior de la imagen se puede apreciar el tabique que delimita esta dependencia por el Sur y el pavimento de ladrillos a rafe del espacio situado al Oeste.

CASAS Y TIENDAS EN LA MURCIA ANDALUSÍ. EXCAVACIÓN EN EL SOLAR MUNICIPAL DE PLAZA DE BELLUGA

Fig. 14. Casa 1, fase 2. Alzado del frente meridional del andén. Al fondo, el vano geminado que da paso al salón sur.

Fig. 15. Casa 1, fase 3. En primer término, el pavimento del patio; al fondo, el salón sur.

dos hojas que se abrían hacia adentro; alcanzando una luz de 0’93 m., 0’84 m. descontando ambas mochetas. El salón, solado con ladrillos a rafe, presentaba una banda perimetral diferenciada del resto, en donde las piezas componían cuadrados en cuyo centro se situaba medio ladrillo a modo de olambrilla18. El tabique que limita la pieza por occidente se recrece en esta fase y está compuesto por dos hiladas de ladrillo, la exterior a rafe y la interior a sardinel, con un espesor total de 20 cm., aunque esta última parece un forro o reparación del tabique original (fig. 13). En el espacio situado al Oeste de dicho tabique aparece un pavimento de ladrillos a rafe situado a una cota 4 ó 5 cm. más alta que la del suelo del salón. Se conservan unos restos del muro de ladrillo de dirección N-S que dividía la crujía meridional separando en el extremo oriental el zaguán del salón secundario. El primero, que ocupaba la misma posición que en las fases anteriores, presentaba planta acodada y se abría a la calle medieval que se corresponde con la actual San Patricio (fig. 17). Estaba recorrido por una atarjea fabricada mediante sendos tabiques de ladrillo, solada y cubierta con lajas de arenisca verdosa, que arrancando del ángulo SE del patio corría por el zaguán en recodo adyacente al tabique que lo separa del pórtico oriental y luego pegado a la medianera de la casa 2.

501

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Fig. 16. Casa 1. Vista del pórtico de las fases 2 y 3 en el frente oriental; a la izquierda el tramo norte del andén de la fase 1.

Dicha infraestructura recogería las aguas residuales desde el patio para evacuarlas a la alcantarilla pública que, sin duda, corría bajo el suelo de la calle mencionada. La crujía Norte estaba ocupada por el salón principal del que tampoco en esta fase tenemos prácticamente información debido a la destrucción ocasionada por infraestructuras modernas (fig. 5). Sólo nos ha quedado parte de la cimentación del muro que lo separaba del patio, así como restos del atajo que conformaba una alhanía en su extremo oriental. Por las razones que expusimos al principio, tampoco en esta fase conocemos la distribución de la crujía Oeste, aunque podemos afirmar que permanece en uso el vano documentado en el extremo meridional del muro que la separa del patio (fig. 5). Sabemos que tenía una luz mínima de 88 cm., a juzgar por lo que se conserva de su umbral de ladrillos en sardinel, pero no sabemos su ancho completo porque el límite Sur, que seguramente era el muro del salón secundario, fue destruido por una obra de ladrillo de época bajomedieval (fig. 19). El pórtico oriental se mantiene en servicio una vez que se recrecen los pavimentos y se corrige la posición del pilar

502

septentrional, desplazándolo ligeramente hacia el Sur y ganando así en amplitud el vano Norte. En este momento, dicho espacio está claramente diferenciado del central mediante un tabique de ladrillo. Suponemos que en esta fase la escalera sigue estando situada en el espacio meridional, que ahora cuenta con un umbral de ladrillos en sardinel (fig. 11), aunque carecemos de pruebas sobre la existencia de escalón alguno. La organización de la planta alta debió de ser la misma, en términos generales, que en el momento constructivo previo. A juzgar por los materiales exhumados en los niveles de abandono y las características técnicas de la obra, creemos que esta fase se puede fechar en la primera mitad del siglo XIII. Los pavimentos comentados son los que estaban en uso cuando la población andalusí se vio obligada a abandonar definitivamente la madîna en 1266. II.4. Las evidencias de ocupación más antiguas en el solar de la casa 1

Por debajo de los niveles de suelo de la fase 1 se aprecia-

CASAS Y TIENDAS EN LA MURCIA ANDALUSÍ. EXCAVACIÓN EN EL SOLAR MUNICIPAL DE PLAZA DE BELLUGA

Fig. 17. Casa1, fase 3. Vista aérea desde el Sur del zaguán con el canalillo de desagüe.

Fig. 18. Casa 1. Superposición de los canales de desagüe; detrás del jalón se aprecian los bataches de mampostería del muro que cierra la casa por el Sur.

ron restos constructivos de los que casi nada podemos decir, puesto que llegaron hasta nosotros en un estado de conservación excesivamente fragmentario debido, seguramente, al expolio de materiales. En el espacio correspondiente a lo que luego fue sala Sur, pudimos documentar un nivel de habitación compuesto por un suelo de lajas de piedra sobre lecho de mortero de cal, delimitado por un muro de contención de dirección N-S, fabricado con mampostería, asociado a un suelo terrizo 10 cm. más alto que el primero. Todo ello estaba situado a una cota de -2’50-2’60 m. (medio metro por encima del nivel más antiguo de la casa 2). Aunque los restos son muy fragmentarios, nos parecen suficientes para proponer la posibilidad de que estemos ante un patio compuesto por un paseador y un espacio central algo más deprimido. A juzgar por la profundidad a que se encuentran y por la técnica constructiva, estos restos deben ser contemporáneos del muro que separaba la casa 1 de la 2. Estaban fabricados mediante tapial de tierra y adobe sobre zócalo de mampostería dispuesta en hiladas regulares formando un spicatum bastante grosero, entre las que alternan tongadas de un mortero

de cal que alcanzaba gran consistencia (fig. 10). El alzado de dicho muro presentaba abundantes reparaciones consistentes en bataches de mampostería y ladrillo alternando con la obra original de tierra, todo ello sobre el cimiento de mampuestos y cal en tongadas. En el sector de lo que luego fue el patio aparecieron tres hornos circulares: dos en el ángulo NE y uno frente al andén sur (figs. 7 y 16). Los tres se hallan a una cota entre –2’73 m. y –2’78 m., por lo que no es posible asociarlos a la fase 1, en la que los suelos se encuentran aproximadamente a –2’50 m.; de hecho, los dos más septentrionales estarían cubiertos por el tramo Norte del andén de la casa posterior (fig. 16). El del frente Sur es el de mayores dimensiones: mide 68-74 cm. de diámetro y en él se distingue perfectamente el contorno de arcilla, ligeramente cocida, y el relleno de ceniza (fig. 7). Sobre esta fosa se dispondría el atanor (tannûr) o el tâbûn, dos variantes de hornos destinados a diferentes usos en la cocina aunque, preferentemente, para cocer las tortas de pan ácimo19. En Murcia son relativamente abundantes20, aunque no siempre es fácil asociarlos con las estructuras de habita-

503

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Fig. 19. Casa 1, fase 3. Ángulo SO del patio; detalle de la pilastra adosada para sostener la viga de la galería volada.

ción, creemos, no obstante, que solían estar situados en espacios al aire libre. III. CASA 2

Lindaba con la anterior por el Este y, al igual que ella, se abría a una calle medieval correspondiente a la actual de S. Patricio; por el Este limitaba con la casa que hemos denominado 3 y por el Norte con las tiendas A, B y C (figs. 1, 4 y 24). Se trata de una vivienda de planta bastante regular, con una superficie de parcela en torno a 120 m2, de la que pudimos distinguir con cierta precisión tres fases constructivas (fig. 20). En este caso estamos ante reconstrucciones importantes que fueron más allá de meras reparaciones de muros y repavimentaciones. En la segunda fase pudimos comprobar que las crujías Sur y Este se reconstruyeron completamente, levantándose de nuevo incluso los muros perimetrales, eso sí, sobre el emplazamiento de los antiguos, que sirvieron como cimentación. En la tercera se produjo un cambio aún más radical pues, si estamos en lo cierto, la casa se dividió en

504

dos propiedades, lo que supondría una reorganización total de los espacios. Todas las fases constructivas mencionadas se vieron afectadas por una gran fosa, seguramente excavada para la extracción de arcilla destinada a la construcción. De planta más o menos circular, destruyó la mayor parte de las estructuras de la parte central y occidental. Su cronología está bien atestiguada tanto por la cerámica recuperada en su interior como por alguna moneda, todo ello de la primera mitad del siglo XVII. III.1. Fase 1

En el momento de su construcción la vivienda se articulaba mediante un patio central en torno al cual se disponían las cuatro crujías (figs. 4, 20, 21 y 24). La Norte estaba ocupada enteramente por una sola dependencia rectangular que debemos identificar como el salón principal. Contaba con una alhanía en su extremo Este, separada del resto por un muro de adobes, cuyo suelo, del que nada ha llegado, estaría seguramente más elevado que el del resto del salón, que se ha conservado parcialmente; era de mortero de cal y estaba

CASAS Y TIENDAS EN LA MURCIA ANDALUSÍ. EXCAVACIÓN EN EL SOLAR MUNICIPAL DE PLAZA DE BELLUGA

Fig. 20. Casa 2, plantas de las fases 1, 2 y 3.

situado a una cota de –2’80 con respecto al actual nivel de la calle. Como es normal en este tipo de arquitectura, la crujía Norte es la dominante, lo que excluye la posibilidad de compartirla con cualquier otra dependencia; es decir, el salón con su alhanía o alhanías ocupaba la totalidad de la crujía. Aparentemente el ingreso desde el patio se efectuaba a través de un vano único descentrado hacia el Oeste, del que sólo se conservó la jamba oriental, compuesta por sillares de calcoarenita (fig. 20). Sin embargo, un estudio detenido de los restos permite suponer que la disposición descrita es producto de una reforma; es decir, no parece que sea la original teniendo en cuenta que la jamba conservada parece ser un pilar central de sección en T reaprovechado. Otras dos razones por las que creemos que en origen el ingreso se efectuaba a través de un vano geminado es que el mencionado pilar está situado justo en el eje longitudinal de la casa y que este tipo de vano doble era, con diferencia, el más habitual en los salones de la arquitectura de esta época. Esta reforma, sin embargo, no corresponde a la fase que hemos denominado 2, caracterizada por el empleo de la técnica del tapial de argamasa en cimientos, puesto que el muro que entesta contra dicho pilar por el este es de la misma técnica que los de la fase que ahora nos ocupa, mampostería alternando con tongadas de mortero. Por tanto, nos inclinamos por suponer que estamos ante una reforma efectuada en algún momento intermedio entre ambas fases constructivas. La crujía Sur cuenta con tres dependencias que de Este a Oeste podemos identificar como: zaguán, sala secundaria y letrina, comunicada esta última con el patio mediante una solución acodada (figs. 20 y 21). El zaguán era una pieza rectangular de 1’50 x 2’60 m., abierto a la calle a través de un vano -muy afectado por la construcción del acceso de la fase siguiente, cuya luz era de 1’10 m., y al patio por otro de 1’00 m. de anchura. Estaba recorrido por una atarjea longitudinal, fabricada con mortero de cal y mampostería, que vertía al exterior tras franquear la puerta bajo el umbral; su extremo Norte doblaba hacia el Este antes de desaparecer arrasada por intrusiones posteriores. No se conservó resto alguno del pavimento, por lo que no podemos asegurar que careciera de poyo, un elemento muy frecuente en estas dependencias. Los dos vanos con que contaba estaban afrontados, sin embargo el trazado acodado característico de estos zaguanes se generaba por la presencia del muro que cerraba por el Sur la crujía; de esta manera, cuando se abría la puerta para entrar o salir de la casa era imposible ver el interior del patio desde la calle.

505

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Fig. 21. Casa 2. Vista de su mitad sur desde el norte. En el frente meridional del solar, la excavación puso al descubierto la superposición de estructuras correspondientes a las fachadas meridionales de los diferentes edificios que allí se han ido sucediendo desde el siglo X (A), pasando por una sólida obra de tapial de hormigón (B) que puede fecharse en el XII, hasta llegar a las construcciones más recientes (C).

La pieza central de la crujía Sur era una habitación rectangular, de 4’30 x 2’00 m. aproximadamente (fig. 20). Se comunicaba con el patio a través de un vano del que nada se conservó. La letrina estaba situada en el ángulo sudoriental de la casa y, al igual que el zaguán, presentaba planta acodada. Sorprendentemente dado el mal estado de conservación general, la plataforma y la infraestructura sanitaria aparecieron casi intactas (figs. 23 y 25). Estaban situadas al fondo de una angosta habitación de 1’20 m. de anchura, a la que se accedía desde el patio a través de un pasillo en recodo. La plataforma se elevaba sobre el suelo 25 cm. y tenía 70 cm. de fondo. Sobre ella aparecía una abertura rectangular, de 50 x 20 cm., que comunicaba con una atarjea que atravesaba el muro de fachada para evacuar a la alcantarilla que sin duda recorría la calle. La atarjea en cuestión procedía del patio, en donde recogería los aportes pluviales y otras aguas residuales que, de esta manera, eran utilizadas para el arrastre y limpieza de la infraestructura de la letrina.

506

En la crujía oriental se situaba el primer tramo de la letrina y una dependencia rectangular anexa al salón Norte, que medía 2’10 x 3’30 m. aproximadamente. Casi nada podemos decir de la crujía occidental, pues se hallaba totalmente arrasada por una gran fosa de época moderna (s. XVII) que afectó a gran parte de la casa. Existen, no obstante, indicios que confirman su existencia: - 1º el muro que la debía cerrar por el sur ha desaparecido, pero el tramo de la medianería occidental en el que debía entestar es el único lugar en donde se conservó el alzado original de tierra, ya que el resto fue reparado mediante bataches; lógicamente, la presencia del supuesto muro impidió que se reparara el tramo de alzado contra el que acometía. - 2º el quiebro hacia el Este que inicia la atarjea que procede del zaguán parece indicar la existencia de un muro cerrando por el Norte. - 3º la lógica de este tipo de arquitectura demanda la presencia de una crujía al Oeste y de un zaguán acodado, espe-

CASAS Y TIENDAS EN LA MURCIA ANDALUSÍ. EXCAVACIÓN EN EL SOLAR MUNICIPAL DE PLAZA DE BELLUGA

Fig. 22. Casa 2, fase 1. Muros de tierra. Vista desde el interior de la sala oriental.

cialmente si tenemos en cuenta que esta casa no tuvo problemas de espacio, al menos en la fase que nos ocupa. Nada sabemos acerca del patio, con independencia de sus límites Sur, Este y Norte. Hemos visto que contaba con dos atarjeas de desagüe que debían de arrancar de los ángulos SE y SO, disposición similar a la de una casa califal excavada muy cerca, en la calle Zarandona. Lo normal, si nos atenemos a otros ejemplos de la misma cronología, es que contara con un andén perimetral solado con sillares o con mortero de cal y un espacio central más o menos deprimido que, según la profundidad o presencia de pavimento, podría ser área de circulación o un auténtico jardín en hondo, pero en este caso no tenemos datos concluyentes. Los materiales y técnicas constructivas empleados en esta fase son los típicos de la arquitectura de época omeya y taifa. En efecto, las paredes maestras fueron levantadas sobre un cimiento-zócalo de unos 80 cm. de potencia, conformado por hiladas de mampostería que alternan con capas de mortero de cal (fig. 10). Dicho basamento sobresale unos 10 cm. por encima del suelo fundacional, de manera que la parte superior constituye el zócalo del muro. El resto del alzado parece haberse fabricado, en algunos casos, con tapial de tierra y, en otros, con adobes tomados con barro. La anchura de estos muros es de unos 50 cm. En la medianera oriental, junto a la letrina, se conserva un pequeño tramo de alzado en el que se

aprecia la reparación de los tapiales originales de tierra mediante sillares de calcoarenita a soga y tizón dispuestos en bataches (fig. 25). Los muros que separan el salón secundario del patio y de la letrina eran tapiales de barro sin cimentación de ningún tipo, a excepción de una fosa de 3 ó 4 cm. de profundidad en la que se preparaba una base de mortero de cal sobre la que se alzaba la obra de tierra (fig. 22). No tenemos evidencias que permitan fechar de manera absoluta esta fase constructiva; sin embargo, gracias a la técnica constructiva antes descrita creemos estar en condiciones de afirmar que data de los siglos X-XI21. Seguramente, la información que se extraiga en un futuro del estudio de las cerámicas asociadas permitirá establecer mayores precisiones cronológicas. Sabemos que un momento posterior al fundacional, pero que encuadramos genéricamente dentro de esta fase porque perviven los característicos muros interiores de tierra, la letrina se abandonó y su espacio se repartió entre la pieza de la crujía Este y la habitación central de la crujía sur (figs. 21 y 22). Esta organización es la que pervivirá en la fase siguiente, caracterizada por el uso del tapial de hormigón, de la que nos ocuparemos a continuación. III.2. Fase 2

La casa que nos ocupa fue objeto de una importante reforma que afectó, principalmente, a las crujías Sur y Este

507

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Fig. 23. Casa 2, fase 1. Vista cenital de la letrina desde el Sur. Obsérvese el canal que recogía las aguas procedentes del patio. Apréciense también los muros de tierra (A) de la fase 1 y el tapial de hormigón (B) de la fase 2.

(fig. 24); de la Oeste nada podemos decir por los motivos antes expuestos. En los sectores mencionados, la remodelación consistió básicamente en la reconstrucción de varios muros de carga y el consiguiente abandono o destrucción de los antiguos, sin que al parecer variara significativamente la organización espacial de la fase antes comentada. El acceso a la vivienda desde la calle se mantuvo en su

508

ángulo SO: se trata de un vano de 1’05 m. de luz, cuya jamba occidental estaba embutida en la medianera, mientras que la oriental consistía en un pilar de sillares de calcoarenita y ladrillos adosado a la obra de tapial (fig. 26). Sin embargo, en esta fase el zaguán se hizo mucho más ancho, 2’30 m., que en la anterior (1’50 m.). Este espacio está muy deteriorado y los restos que estudiamos eran muy fragmentarios, no

CASAS Y TIENDAS EN LA MURCIA ANDALUSÍ. EXCAVACIÓN EN EL SOLAR MUNICIPAL DE PLAZA DE BELLUGA

Fig. 24. Vista aérea del sector occidental del solar, en donde se distinguen las casas 1, 2, 3 y 4 y las tiendas A, B, C y D.

Fig. 25. Casa 2, fase 1. Letrina vista desde el norte. Obsérvese la obra original del muro que la cierra por el este, en el que se distinguen unos sillares de calcoarenita (A). No obstante, es probable que se trate de una reparación y no de la obra original. Sobre los muros de la fase 1 se asienta la obra de tapial de hormigón (B) de la fase 2.

obstante, existen algunos indicios que permiten explicar dicha ampliación. En primer lugar, la nueva atarjea no circulaba exactamente por el mismo lugar que la anterior, pues mientras que la antigua lo hacía junto a la medianera Oeste, la nueva se desplazó 1’60 m. hacia el Este (figs. 20 y 26). Por otra parte, la habitación en cuestión estaba, al parecer, compartimentada por un estrecho muro del que se conserva el arranque meridional, cuya cimentación era de tapial de argamasa. Aunque no tenemos elementos de juicio suficientes para explicar estas particularidades nos inclinamos por suponer, teniendo en cuenta que, como vimos, la letrina ya ha desaparecido del ángulo SE, que estas modificaciones se deben al traslado de ese servicio a esta parte de la casa. A mantener dicha suposición nos induce la angostura de los dos espacios que aquí encontramos, que no puede convenir a otras dependencias pero sí a una letrina y a un zaguán, así como la tendencia, que ya hemos observado en muchas otras casas murcianas, a situarlas juntas con el fin de aprovechar el agua de lluvia procedente del patio para el arrastre y limpieza de la letrina. Dado que la puerta principal se man-

509

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Fig. 26. Casa 2, fase 2. Puerta de ingreso desde la calle. A la izquierda, restos del tabique que seguramente individualizaba la letrina y el zaguán.

tuvo pegada a la medianera oeste, hay que pensar que el espacio más oriental, el que atraviesa la atarjea, es el lugar en donde se hallaba la letrina. Como ya hemos adelantado, el espacio de la antigua letrina situado en la crujía Sur fue absorbido por la dependencia anexa, que ahora alcanza los 5’30 m. de largo por 2’40 m. de ancho, y que tal vez pueda identificarse con un salón secundario (fig. 20). Se comunicaba con el patio a través de un vano que se hallaba sensiblemente desplazado hacia el Oeste en relación al eje transversal de la habitación. No conocemos la luz del ingreso pues sólo se ha conservado la jamba oriental. El ala oriental siguió estando ocupada por una dependencia secundaria cuya disposición era análoga a la de la fase anterior. Presenta una longitud, 4’40 m., sensiblemente mayor que la precedente pues incorporaba el primer tramo de la letrina de la fase anterior que, como ya hemos dicho, desapareció del ángulo SE (figs. 1, 20 y 24). El vano que la comunicaba con el patio tenía una luz de 82 cm. y, al menos en cimentación, no presentaba tratamiento alguno en las

510

jambas, sino que estaban conformadas sencillamente por el remate de las tapias de hormigón. Idéntica factura parece presentar la jamba de la puerta de la sala Sur, aunque en este caso, al no conservarse el vano completo no podemos asegurar que no contara con algún elemento desaparecido. Es de suponer que el alzado de tierra estaría reforzado en las jambas mediante argamasa, técnica bien documentada en Siyâsa y que se denomina “tapial con brencas”22. Aparecieron restos del pavimento de mortero de cal con que estaba solada esta pieza oriental; presentaba algunos manchones de ceniza y estaba situado a una cota de –2’30 m. en relación al nivel actual de la calle. Los muros que corresponden a este momento presentan un basamento -a la vez cimiento y zócalo- fabricado en tapial de mortero de cal, mientras que los alzados parecen haber sido levantados mediante la misma técnica pero con tierra en lugar de argamasa (figs. 21 y 25). Tienen una anchura de aproximadamente 50 cm., a excepción del que supuestamente separa zaguán y letrina que sólo mide 28 cm. A falta del estudio de las cerámicas recuperadas y atendiendo

CASAS Y TIENDAS EN LA MURCIA ANDALUSÍ. EXCAVACIÓN EN EL SOLAR MUNICIPAL DE PLAZA DE BELLUGA

Fig. 27. Casa 2, fase 3. Alhanía del núcleo oriental.

exclusivamente a criterios constructivos, nos inclinamos por fechar esta fase en el siglo XII. III.3. Fase 3

Al parecer, en una fase ya tardía esta vivienda fue dividida por su eje longitudinal (N-S) en dos núcleos diferentes (fig. 20). Esta interpretación es hipotética teniendo en cuenta que los datos disponibles son muy escasos debido a las numerosas alteraciones producidas en épocas posteriores; no obstante, expondremos a continuación las razones que nos permiten defender dicha partición. En primer lugar, sabemos sin lugar a dudas que el salón Norte fue divido en dos habitaciones iguales mediante un muro cuya hipotética prolongación hacia el Sur está completamente destruida por la fosa moderna ya comentada. El muro conservado es una obra de ladrillo que tiene una anchura de 20 cm. Esta partición supuso la reorganización completa de las dos piezas resultantes de las cuales sabemos, sin duda, que la oriental continúo funcionando como salón. De hecho, de los dos núcleos en que quedó dividida la casa sólo tenemos alguna información del situado al Este, pues el Oeste estaba casi totalmente arrasado por el desfonde del siglo XVII a que ya nos hemos referido. Del núcleo occidental sólo sabemos que el muro que separaba su patio del salón fue reconstruido, desplazándolo

ligeramente hacia el Norte, con la misma fábrica de ladrillo que el de partición (fig. 20). La habitación resultante se pavimentó con mortero de cal. De la casa oriental pudimos documentar su patio solado con ladrillos a rafe, bordeados por una banda perimetral también de ladrillos (fig. 28). En el lado Norte se conserva también una banda de ladrillos a sardinel que creemos podría ser simplemente decorativa o, tal vez, reflejar la existencia de una galería volada. No parece, a juzgar por lo conservado, que existiera en dicho frente un pórtico, elemento habitual en esta arquitectura doméstica tardía. Si el límite oriental de la casa coincide con el de fases anteriores y el occidental estaba situado en el eje de simetría del antiguo patio, tal y como sucede en el salón Norte, podemos afirmar, gracias a lo que se ha conservado del pavimento del patio, que la casa no contaba con crujías en los flancos Este y Oeste. Sin duda esta circunstancia dificultaba su habitabilidad pero no la hacía imposible, puesto que conocemos numerosos ejemplos de viviendas andalusíes, tanto de Siyâsa como de Murcia, que disponían de sólo dos crujías. Parece lógico pensar, no obstante, que la superficie doméstica se completaría con algunas dependencias situadas en la planta alta. El salón Norte ocupaba la misma posición que en la fase fundacional aunque, lógicamente, su longitud se vio redu-

511

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Fig. 28. Casa 2, fase 3. Pavimento de ladrillo del patio del núcleo oriental.

cida a la mitad. También se estrechó, dado que el muro que lo separaba del patio era una obra nueva, de ladrillo, que estaba desplazada 60 cm. hacia el Norte con respecto al original. Presentaba un pavimento de mortero de cal, situado a una cota de –1’75 con respecto al nivel actual de la calle. En el extremo oriental aparece un tabique de ladrillo, enlucido sólo al exterior, que quizás servía de apoyo para una tarima de madera de las que se utilizaban como lecho (fig. 27). Gracias a la presencia de este murete sabemos que la alhanía tenía una profundidad de 1’30 m. La entrada a la casa primigenia quedó en la propiedad occidental, por lo que sería necesario habilitar otra para la oriental. En el ángulo SE apareció una atarjea de ladrillo que seguramente hay que identificar con el nuevo ingreso, también abierto a la calle pública que hoy denominamos San Patricio. La partición de la casa 2 y la fase constructiva que hemos descrito creemos que deben fecharse en la primera mitad del siglo XIII, poco antes de la conquista castellana. Basamos dicha cronología en razones constructivas e históricas: por

512

un lado, los pavimentos de ladrillos como el que solaba el patio se generalizan en la arquitectura doméstica andalusí a partir del siglo XIII; por otro, el fenómeno de partición de la propiedad es propio de la ciudad saturada anterior a la conquista. Menos probable nos parece la hipótesis de asociar la partición al repartimiento de las casas andalusíes entre la población cristiana a partir de la definitiva conquista de la ciudad en 1266. La escasez de repobladores y el tamaño medio de la vivienda hace poco probable que la casa fuera dividida para entregarla a los recién llegados. Somos de la opinión de que el fenómeno más frecuente de modificación del parcelario islámico fue al contrario, mediante la concesión a un solo repoblador de varias casas andalusíes de pequeño tamaño. La fragmentación de viviendas en vísperas de la conquista está bien atestiguada en Siyâsa, concretamente en las casas 9 y 18, y no parece posible asociarla con la crisis demográfica que se produjo tras la conquista castellana. Además, sabemos que los repobladores encontraban las casas de los musulmanes, por regla general, excesivamente angostas, por lo que no parece posible atribuirles la

CASAS Y TIENDAS EN LA MURCIA ANDALUSÍ. EXCAVACIÓN EN EL SOLAR MUNICIPAL DE PLAZA DE BELLUGA

creación de viviendas tan pequeñas como las resultantes de la subdivisión estudiada23. IV. CASA 3

Linda por el Oeste con la vivienda 2 y se abre igualmente a la calle medieval correspondiente a la que hoy llamamos S. Patricio (figs. 1 y 4). La casa sólo fue documentada de forma parcial, pues su mitad oriental se encuentra destruida por las cimentaciones y sótanos del palacete del Doctoral la Riva. La crujía Norte estaba ocupada por una pieza oblonga (2’46 m. de ancho) que casi con total seguridad podemos identificar con el salón principal de la casa; sabemos que contaba con un zócalo pintado con motivos indeterminados en rojo y negro, a juzgar por los abundantes fragmentos de estuco así decorado que recogimos durante la excavación. En la crujía occidental se hallaba una habitación estrecha y alargada que medía 1’70 x 3’60 m. Del ala Sur sólo conocemos el ángulo Sudoeste, en donde se documentó un vestíbulo e indicios de la letrina. Nada podemos decir de la mitad oriental de la casa, incluida la crujía que pudo existir en ese lado, puesto que toda ella fue destruida completamente por la cimentación del edificio moderno. La excavación de los diferentes espacios, por otra parte muy alterados por intrusiones de diferentes épocas, muestra la existencia de, al menos tres niveles de suelo, el más antiguo situado a unos –2’20 m. bajo la cota actual y el más reciente a –1’80 aproximadamente. Las dependencias Norte y oeste siempre estuvieron pavimentadas con mortero de cal, mientras que en el patio distinguimos dos niveles de suelo: el más moderno era de lajas de piedra pero había sido saqueado y de ellas sólo hallamos sus huellas en el mortero de argamasa; del más antiguo únicamente pudimos documentar unos cuantos ladrillo a rafe, dispuestos irregularmente, que seguramente eran parte de una reparación de un pavimento del que nada nos ha llegado. Al menos la última fase se puede fechar en la primera mitad del siglo XIII, a juzgar por la cerámica recuperada en el nivel de construcción. En cuanto a las anteriores sólo podemos decir que la más antigua conviene por cota a la fase 2 de la casa 2, por lo que no parece descabellado suponer que también pudiera datar del siglo XII. No hallamos en la casa 3 restos constructivos paleoandalusíes equiparables a la fase 1 de la casa 2. Bajo el suelo de mortero de cal de la crujía occidental y el del ángulo NO del patio aparecieron sendos estratos idénticos de tierra ocre con abundantes materiales de la primera

mitad del siglo XIII entre los que destacaban las cerámicas esgrafiadas sobre manganeso y numerosos fragmentos de crisoles, barras y escoria de vidrio. Creemos, en consecuencia, que se trata de un nivel aportado procedente de alguna de las instalaciones artesanales cercanas, tal vez de uno de los talleres de vidrio, que sabemos existían en esta zona de la ciudad24. Entre estos materiales se halló una ampolla de vidrio soplado completa (fig. 29). Es de cuerpo piriforme, borde hemiesférico y base cóncava por la acción del pontil. Aunque la superficie está muy irisada parece que en origen la pasta era incolora, con el ligero tono verde que en los vidrios medievales proporcionan las impurezas de óxido de hierro. V. CASA 4

Se trata de una pequeña vivienda andalusí, unos 60 m2 de parcela, que linda con la casa 3 por el Sur y con la tienda A por el Oeste; al Norte limitaba con la actual calle Frenería, que como ya dijimos es parte de la principal arteria en época islámica (figs. 1, 4 y 24). Desde su fundación hasta su aban-

Fig. 29. Ampolla de vidrio soplado. Primera mitad del siglo XIII.

513

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Fig. 30. Casa 4. Plantas de las fases 1, 4 y 5.

dono, experimentó varias reconstrucciones alguna de las cuales fue bastante importante pues supuso la renovación completa de los muros de carga internos. Llaman la atención en esta casa su ubicación junto a la calle principal, lugar que parece más apropiado para establecimientos comerciales como los situados al Oeste, y sus dimensiones, excesivamente reducidas, especialmente para el momento fundacional que no creemos sea posterior al siglo XI. En efecto, aunque no es exhaustiva la información disponible, podemos afirmar que las viviendas de esta cronología se suelen caracterizar por un tamaño mayor, propio de una ciudad poco poblada y en la que existen aún bastantes espacios libres de toda construcción. Esta casa, sin embargo, parece más bien propia de la ciudad saturada y, de hecho, los mejores paralelos de la misma los hallamos en viviendas de cronología tardía. Lo habitual en época paleoandalusí es la existencia de grandes casas compuestas por varios patios comunicados entre sí25. En ocasiones esta arquitectura está fuertemente jerarquizada y uno de los patios, normalmente el central, es bastante mayor que los otros. Cabe la posibilidad de que en este caso estemos ante uno de esos pequeños núcleos subordinados, como el ámbito sudoccidental del palacio de Fuensanta26, vinculado a una gran vivienda que se extendiera por el extremo oriental del solar excavado. Dado que en esa zona apenas pudimos documentar restos de época paleoandalusí, debido a la construcción de un gran edificio en el

514

siglo XII, debemos concluir afirmando que lo expuesto no son más que conjeturas, imposibles de demostrar, pero que es preciso tener en cuenta antes de afirmar categóricamente la excepcionalidad de la casa objeto de estudio. V.1. Fase 1

La vivienda se vio condicionada por una superficie de parcela muy reducida, a pesar de lo cual no renunció al patio central, en torno al cual se dispusieron las dos crujías bien identificadas, con que contaba (figs. 30 y 31). La septentrional estaba ocupada por una pieza rectangular (4’70 x 2’40 m.). Su acceso era geminado y se hallaba sensiblemente descentrado hacia el Este. El parteluz reposaba en un sillar de arenisca y la anchura del único vano conservado, el occidental, era de 56 cm. contando desde la mocheta. Nos inclinamos por suponer que esta habitación era el salón principal de la casa por varias razones: primero por su orientación, propia de estas dependencias; segundo, porque en una fase posterior sabemos con seguridad que desempeñaba esta función dado que pudimos documentar una alhanía en su extremo occidental y, tercero, porque en esta arquitectura casi siempre los ingresos geminados dan paso a los salones. En la crujía occidental se encontraba una habitación de menores dimensiones que la anterior (3’30 x 1’50 m.), de cuyo tercio meridional nada se ha conservado. A ella se

CASAS Y TIENDAS EN LA MURCIA ANDALUSÍ. EXCAVACIÓN EN EL SOLAR MUNICIPAL DE PLAZA DE BELLUGA

Fig. 31. Casa 4, fase 1. Vista del patio desde el Este.

accedía a través de un ingreso de 80 cm. de luz. No tenemos datos que nos permitan conocer la función a que estaba destinada, a pesar de lo cual creemos que aquí estaría situada la cocina, pues hemos podido comprobar en el yacimiento de Siyâsa (Cieza) que ésta es la única pieza que permanece siempre en planta baja, seguramente para evitar el riesgo de incendio que supondría hacer fuego sobre un forjado de madera. Del patio tenemos una visión incompleta, limitada al sector NO del mismo, pues los dos tercios restantes estaban destruidos por cimentaciones modernas. Contaba con un andén perimetral fabricado con mampostería y solado con mortero de cal, que circundaba un espacio central algo más deprimido, 15 cm., pavimentado de la misma manera (fig. 31). Por tanto, en este caso no existía un arriate o jardín central, sino que todo el patio constituía una zona de paso; los andenes tendrían más bien función de poyo que de paseador; salvo en los días de lluvia, cuando la circulación sería preferentemente perimetral pues el andén estaba a cubierto gracias a la cornisa o alero.

A pesar de que su mitad oriental se hallaba en parte destruida por los cimientos de la casa del Doctoral la Riva, pudimos comprobar que el ingreso a la vivienda se efectuaba desde la calle que la delimitaba por el Norte (figs. 30 y 32). Estaba emplazado en el ángulo nordeste y daba a un zaguán largo y estrecho cuyo subsuelo estaba recorrido por una atarjea que iba a verter hacia la alcantarilla que debió de recorrer la vía pública. Esta infraestructura se bifurcaba en dos ramales, uno hacia el oeste y el otro continuaba en dirección Norte. Es evidente que el primero seguía el trazado acodado habitual en estas dependencias, por lo que parece lógico suponer que existiría una pared de dirección esteOeste que generara ese recodo. Más difícil de explicar es la presencia del ramal de la atarjea que continúa en dirección Norte, pues ya dijimos que en las casas andalusíes se suele conducir las aguas pluviales hacia la letrina con el fin de que arrastren la suciedad. En cualquier caso, la lógica indica que si el primer ramal es el que, por su dirección, debió drenar el patio, el segundo tuvo que dar servicio a la letrina. Aunque no se trate de la solución más habitual, hemos podido com-

515

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

tor de la casa, se aprecian algunos indicios que podrían avalar esta última posibilidad. Se trata de dos estructuras de ladrillo, ambas incompletas y sólo parcialmente conservadas que, a nuestro juicio, podrían interpretarse como los restos de sendos pilares pertenecientes a un pórtico situado en el frente Sur del patio. Si dicha hipótesis es correcta, habría que pensar que los ladrillos adosados a la estructura oriental podrían corresponder al arranque de una escalera. Los escasos restos de muros conservados están fabricado con mampostería alternando con tongadas de mortero de cal. Los alzados eran de tierra, seguramente tapial, tal y como se aprecia en el que cierra por el Norte el salón y, en menor medida, en el de la medianera Oeste. Las jambas aparecen reforzadas con sillares de calcoarenita. Estos materiales y técnica constructiva suelen darse en Murcia en casas de los siglos X y XI, por lo que suponemos que dicha cronología es válida, a falta de un estudio de detalle de los hallazgos cerámicos. V.2. Fases 2 y 3

Fig. 32. Casa 4, fase 1. Vista del zaguán desde el Norte. El muro de la izquierda es original, pero el de la derecha es un cimiento de la casa del Doctoral la Riva.

probar que al menos en otra vivienda murciana igualmente condicionada por la escasez de espacio, la excavada junto a San Bartolomé, se optó por una solución idéntica a la que suponemos27. Las condiciones de habitabilidad serían muy escasas si no contara con alguna pieza más en planta alta situada en la crujía occidental e incluso en la Norte. En efecto, aunque en esta última parece haber estado el salón, a juzgar por las razones arriba expuestas, no creemos que contara con doble altura, como suele ser habitual en estas dependencias, dado que es demasiado reducida. Es también posible que la habitación de la crujía Norte no fuera el salón principal; éste supuesto obligaría a emplazarlo en alto, extendiéndose incluso sobre el zaguán, tal y como aparece en varias de las casas de Siyâsa. Si hay planta alta resulta imprescindible una escalera, que suele ubicarse en el patio o en el vano lateral de un pórtico; en este caso lo más lógico es que arrancara desde el ángulo SO del patio o bien que estuviera incorporada a un pórtico tripartito situado en el frente Sur. A pesar de la fuerte destrucción que ha experimentado todo este sec-

516

Entre el momento de construcción de la casa y la fase que hemos denominado 3, hubo una repavimentación de las salas y del patio que corresponde con la fase 2 (fig. 33). En las habitaciones los nuevos suelos eran, como los anteriores, de mortero de cal, mientras que el del patio era de lajas de arenisca. De la fase 3 hemos podido documentar una repavimentación que sobreelevó 30 cm. las cotas de suelo. El patio fue solado con lajas de arenisca muy bien trabajadas que ocupaban tanto el andén perimetral como el espacio central, unos 15 cm. más bajo (fig. 34). Desgraciadamente sólo se ha conservado la parte central del patio pues los muros que lo delimitaban se hallaban destruidos por la fosa de cimentación de los que los sustituyeron en la fase siguiente. Los materiales extraídos en el nivel de construcción de este momento han permitido fecharlo en la segunda mitad del siglo XII. V.3. Fase 4

Consistió en una importante reconstrucción de todas las paredes, especialmente de las internas que, tal y como antes decíamos, variaron ligeramente la orientación con respecto a la de época fundacional. Sorprendentemente, los nuevos muros, que tenían una anchura homogénea de 48 cm. fueron rehechos mediante un tapial de tierra asentado sobre una sola hilada de sillarejos, seguramente reutilizados (figs. 30, 35, 36 y 37). La tierra empleada para su fabricación presenta la

CASAS Y TIENDAS EN LA MURCIA ANDALUSÍ. EXCAVACIÓN EN EL SOLAR MUNICIPAL DE PLAZA DE BELLUGA

Fig. 33. Casa 4, fase 2. Vista general desde el ángulo NE.

particularidad de que no es una arcilla limpia, sino que presenta abundantes fragmentos de escombro machacado que probablemente le otorgó una especial consistencia. No hemos identificado niveles de suelo claramente relacionados con esta fase, con la excepción de algunos restos a base de mortero de cal en la sala Oeste y un par de lajas de arenisca en el patio, ni encontramos el más mínimo resto de enlucido en los muros de tierra. Tampoco presentaban vano alguno, lo que resulta especialmente anormal en el caso del que separaba el salón del patio pues resulta imposible pensar que la puerta estuviera desplazada más hacia el Este, a no ser que supongamos que la casa se expandió considerablemente en esa dirección, hipótesis de la que no existe indicio alguno. Por todo ello, creemos que es necesario contemplar la posibilidad de que en realidad estemos ante cimentaciones corridas. La presencia de una potente capa de escombro de unos 70 cm., asociada en todos los espacios de la vivienda a los muros de tierra, podría corresponder a un nivel de aportación de esta fase: primero se encofraron los cimientos de tierra y después se rellenaron hasta alcanzar la cota del nuevo suelo.

El escombro procede sin duda de los muros de la fase anterior, que fueron arrasados completamente. En los estratos asociados a estos muros aparecen fragmentos de esgrafiado sobre manganeso por lo que, a falta de un estudio más preciso, creemos que se puede fechar la obra de esta fase ya en el siglo XIII. V.5. Fase 5

Los muros presentan la misma disposición que los de la fase previa aunque ahora están fabricados con ladrillos dispuestos de manera poco cuidada, recubiertos de enlucido (figs. 30 y 38). El salón, el patio y la sala occidental contaban con pavimentos de mortero de cal. Se conservó el umbral del acceso a la crujía oriental, compuesto por una laja de arenisca rectangular. El salón presenta, en su extremo occidental, el atajo Sur de la alhanía, gracias a lo cual sabemos que este espacio tenía una profundidad de 1’10 m. Aunque no se conservó al completo su ingreso, lo que llegó hasta nosotros es suficiente para afirmar que el vano doble había sido ya susti-

517

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Fig. 34. Casa 4, fase 3. Vista del patio desde el ángulo NE.

Fig. 35. Casa 4. Vista desde el Este del patio de la fase 3 y los muros de tierra de la fase 4.

518

CASAS Y TIENDAS EN LA MURCIA ANDALUSÍ. EXCAVACIÓN EN EL SOLAR MUNICIPAL DE PLAZA DE BELLUGA

tuido por un acceso único. La elección del vano único o doble no es arbitraria sino que, por lo general, tiene un valor cronológico. En efecto, el ingreso geminado era el más común hasta fines del siglo XII, cuando empieza a ser sustituido por el único, que ya en el siglo XIII es el predominante. En algunas casas de Siyâsa (Cieza) y en otras de la ciudad de Murcia, en las que hemos podido documentar su evolución a lo largo de varios siglos, se ha podido comprobar que es frecuente la sustitución de un tipo de vano por el otro en las reformas emprendidas durante la primera mitad del siglo XIII28. VI. LAS TIENDAS

La excavación permitió documentar un tipo de instalaciones, muy habituales en las ciudades hispanomusulmanas, de las que, sin embargo, hasta ahora apenas contábamos con información arqueológica: las tiendas. Admitamos esta denominación, propia además de la documentación cristiana bajomedieval, teniendo en cuenta que tales instalaciones no sólo tenían un carácter comercial sino también, en muchos casos, artesanal. En concreto, excavamos cuatro que se abrían a la actual calle Frenería que, como ya dijimos, era un tramo de la principal arteria de la ciudad islámica (figs. 1, 2, 4 y 24). En este caso, no formaban parte de las crujías de las casas sino que estructuralmente eran independientes de cualquier otro edificio, aunque estaban adosadas a los núcleos residenciales ya analizados. Su emancipación era tal que ni siquiera compartían medianería con la casa 2, sino que cada inmueble contaba con la suya, adyacente a la del vecino. Esto es bastante inusual pues conviene recordar que, a diferencia de lo que sucede en el mundo romano donde sólo se comparten las paredes si hay acuerdo entre los dos vecinos, la jurisprudencia islámica prescribe que, si no hay peligro de ruina, la nueva construcción puede apoyar sus vigas en la pared del vecino, lo que de hecho da lugar en este urbanismo a la máxima adyacencia entre las propiedades por la servidumbres de muros comunes. De hecho, casi todas las medianerías documentadas en las excavaciones arqueológicas están conformadas por paredes compartidas, aunque también se ha podido comprobar la existencia de excepciones; aparte del caso que nos ocupa podemos citar otros en las excavaciones de calle S. Pedro, calle Trapería y casón de Puxmarina, todas ellas inéditas. Tres de las tiendas (A, B y C) lindan por el Sur con la casa 2 y presentan idéntica planta rectangular. La comunicación

Fig. 36. Casa 4, crujía Oeste vista desde su interior. El pavimento y los muros apenas emergentes corresponden a la fase 3 (A). Sobre ellos se alzan los muros de tapial de tierra de la fase 4 (B).

Fig. 37. Casa 4, fase 4. Detalle del muro de tapial de tierra que separa el salón del patio visto desde el Norte. Obsérvese el asiento de sillarejos sobre el que se levanta.

Fig. 38. Casa 4, fase 5. Vista general desde el Norte.

519

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

con la vía pública se efectúa a través de amplios vanos que ocupan el frente exterior casi por completo. Sólo un pilar, emplazado indistintamente a derecha o izquierda, delimita el vano de ingreso. La tienda A, con unas dimensiones de 5’60 x 2’14 m. era la más estrecha (fig. 42). Estaba subdividida en dos espacios, uno al Norte y otro al Sur, por un muro de adobes de 56 cm. de ancho que presentaba un vano de 66 cm. en el centro. El acceso a la calle se abría en todo el frente Norte, sólo resaltado por la presencia de una pilastra de sillares adosada al lado Este. Existía un pozo de anillos cerámicos en el centro del espacio que creemos era de época islámica, aunque posterior a la fase fundacional, pues se distinguía perfectamente su fosa de cimentación en el suelo de cal; sin duda, cuando se puso en servicio ya se había amortizado el muro de partición. Dicho suelo de cal, el más profundo de los documentados, se hallaba a –2’18 m., aunque es probable que existieran niveles más antiguos totalmente desaparecidos pues la pared divisoria arrancaba a una cota de –2’60 m. El muro meridional y el oriental, éste último compartido con la casa 4, estaban fabricados con cimiento y zócalo de mampostería alternando con tongadas de cal y alzado de tierra. El occidental, que la separaba de la B, estaba totalmente reparado mediante bataches en los que predominaba la mampostería y la argamasa; sólo el estrecho tramo en que entesta el muro de partición mostraba la obra original de tierra. Todas estas estructuras presentaban recrecidos que no se pueden fechar antes del siglo XV, por lo que parece que estuvieron en uso al menos hasta ese momento29. La tienda B medía 4’86 x 2’74 m. y su vano a la calle era similar al anteriormente descrito, incluida la presencia de una pilastra de sillares adosada al lado oriental (fig. 40). El muro que la separaba de la tienda C estaba construido enteramente con adobes sin ningún tipo de cimentación más consistente (fig. 41). Sólo en la parte central aparecía reforzado por una estructura cuadrangular de sillares de piedra. En un sondeo practicado en el fondo de esta tienda pudimos apreciar que el muro de mampostería que la cierra por el Sur se asentaba sobre otro de tierra más antiguo. Este último se asociaba a un nivel de suelo situado a –3’06 m. La tienda C tenía unas dimensiones similares a la anteriormente descrita. Aquí pudimos documentar un suelo, conformado esencialmente por manchas de ceniza y un hogar circular, situado a –2’70 m. En este caso, la pilastra del vano de entrada era de ladrillo, mayor que las de las otras tiendas,

520

y estaba situada en el lado opuesto (fig. 41). Contaba con un pozo de anillos cerámicos. La tienda D, en el ángulo Noroccidental de la zona excavada, era sensiblemente más corta que las tres anteriores, condicionada por la mayor longitud de la vivienda nº 1, con la que limita por el Sur (fig. 39). Contaba con dos espacios separados por un muro de tierra de 50 cm. de anchura y de dirección Norte-Sur, en el centro del cual se abría un vano de 84 cm. Su acceso parece haber estado situado en el frente norte del espacio oriental. Estaba separada de la tienda C por la prolongación del muro de mampostería y tongadas de cal que separaba las casas 1 y 2. Éste se construyó sobre otro más antiguo de tierra, desplazado unos 30 cm. más al Este, que parece contemporáneo del muro de partición antes comentado. Esos muros de tierra conservaban parcialmente el enlucido de yeso y se asociaban a un pavimento de mortero de cal situado a –2’50 m. Como vemos, tanto estos restos como los hallados en la tienda B corresponden a una fase constructiva más antigua en la que, al parecer, había una distribución de espacios similar a la que venimos comentando. Parece, en consecuencia, que en estas estructuras de tierra confirman la existencia de una fase anterior a la de los muros con zócalos de mampostería y cal, presente en este sector pero no en el resto del solar. Por todo ello creemos adecuado plantear un hipotético proceso de formación de la manzana, cuya forma estaría determinada por ser inicialmente un huerto; posteriormente se construyeron las tiendas en la franja Norte, junto al camino convertido en calle mayor; en un tercer momento se produciría la completa edificación del espacio con casas; por último, se llevaría a cabo la invasión parcial de las tiendas situadas al norte de la casa nº 1 al ampliarse esta vivienda; tal vez, incluso, en esta fase tendría lugar la aparición de la casa 4 sobre el solar de dos tiendas. VII. EL EDIFICIO ORIENTAL

La mitad este del solar se hallaba profundamente alterada por las cimentaciones y, sobre todo, por los antiguos sótanos del casón del Doctoral la Riva del que nos ocuparemos más adelante. Allí fue posible descubrir los restos de un edificio andalusí del cual sólo se conservaban sus cimentaciones de tapial de hormigón, puesto que los alzados y hasta los suelos habían sido destruidos por el desfonde efectuado para la construcción de dichos sótanos y por las infraestructuras asociadas al palacete moderno. Además del enorme grado de destrucción que sufrió, otra dificultad añadida a la hora

CASAS Y TIENDAS EN LA MURCIA ANDALUSÍ. EXCAVACIÓN EN EL SOLAR MUNICIPAL DE PLAZA DE BELLUGA

Fig. 39. Tienda D vista desde el ángulo NO.

de intentar definir su organización interna es que los vanos no se reflejan en las cimentaciones; es decir, que éstas no presentan solución de continuidad alguna que pueda identificarse como puerta. Las estructuras medievales exhumadas bajo los sótanos, pertenecen a un edificio de grandes dimensiones, cuya extensión coincide, aproximadamente, con la del palacete moderno (figs. 4 y 44). En su parte central hay un amplio espacio libre de construcciones, de forma casi cuadrada que, por sus dimensiones (7 x 8’5 m. aproximadamente), debe interpretarse como un patio (fig. 44). Sus frentes Norte y Sur aparecen limitados por sendos pares de muros paralelos muy próximos entre sí: la separación entre los dos primeros es de 74 cm. (fig. 47) y entre los segundos 36 cm. (fig. 45). Parece evidente que en ambos casos la estructura más externa sería la que delimitaría la crujía correspondiente, ahora bien, ignoramos la finalidad de los muros interiores. Podría tratarse de correas de cimentación para pórticos-galería, tal y como hemos visto, por ejemplo, en la casa nº 16 de Siyâsa, pero esta hipótesis presenta la objeción de que el espacio de circulación, especialmente el meridional, parece demasiado angosto. También cabe la posibilidad de que

estemos ante andenes que delimitarían un arriate central, pero esta propuesta presenta aún más problemas: primero, en estas estructuras sólo suele encofrarse la cara exterior y no las dos y, segundo, no hay rastro de los andenes Este y Oeste, imprescindibles en un patio de jardín central. Es también posible que, al menos en el lado Sur, estemos ante dos momentos constructivos diferentes. En torno al espacio central se disponen al menos tres crujías. La septentrional está conformada por una gran dependencia oblonga de 2’60 m. de anchura (fig. 47). De la meridional no conocemos su anchura pero sí su longitud (8’70 m.); hallamos en su interior fragmentos de estructuras de adobe dispuestas perpendicularmente y que se podrían interpretar como compartimentaciones, aunque ninguna de ellas pudo ser relacionada con las de hormigón, por lo que también podrían ser más antiguas. La crujía Este sí está claramente compartimentada, al menos en cuatro espacios, mediante muros igualmente de tapial de hormigón; las dos estancias más meridionales parecen haber presentado planta en forma de L, posiblemente acogieran letrinas (fig. 46), mientras que las septentrionales son piezas pequeñas de planta rectangular (fig. 43).

521

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Fig. 40. Tienda B. Detalle del vano de la entrada con la pilastra de sillares que lo flanqueaba.

Fig. 41. Tiendas vistas desde el ángulo SO.

522

CASAS Y TIENDAS EN LA MURCIA ANDALUSÍ. EXCAVACIÓN EN EL SOLAR MUNICIPAL DE PLAZA DE BELLUGA

Fig. 42. Tienda A. Vista desde el Sur. Al fondo se aprecia el vano de la entrada y la pilastra de sillares que lo flanqueaba.

Fig. 43. Edificio oriental, habitación de la crujía Este invadida por el muro de fachada de la casa del Doctoral la Riva.

El ángulo NE del edificio presenta planta achaflanada, sin duda condicionado por la disposición de la vía pública (fig. 4). No tenemos datos acerca de la organización del edificio en el sector del chaflán, aunque parece lógico pensar que existía una crujía muy compartimentada, al igual que la oriental, pues en el muro que da a la calle excavada hallamos los restos de hasta cinco desagües consecutivos que deben de corresponder, lógicamente, a otras tantas dependencias que, por otra parte, sólo podrían ser letrinas. De la crujía occidental nada sabemos, aunque nos inclinamos por suponer que no existía, pues teniendo en cuenta lo que conocemos de la planta de la casa nº 3 parece lógico pensar que ésta se extendía hasta los muros 16 y 18 (fig. 4). Finalmente, nada sabemos del espacio situado al Norte de la crujía septentrional y alineado con la calle Frenería, aunque nos inclinamos por suponer que estaría ocupado por tiendas cuya profundidad sería similar a la que denominamos D. Sorprende comprobar que tras los dos edificios más modernos (casa 1 y edificio oriental) aparecen las tiendas menos profundas, lo que podría deberse a la presión de las construccio-

nes del siglo XII sobre unas tiendas vetustas que seguramente vieron compensada su reducción creciendo en altura. En conclusión, creemos que estamos ante un edificio de patio central, dotado probablemente con un pórtico en su frente Norte. Contaba con tres crujías, la Norte y la Sur de planta oblonga y la oriental compartimentada en diversas dependencias menores. Es posible que se trate de una gran casa y también que estemos ante un edificio público como por ejemplo una alhóndiga. La existencia de un área de letrinas, si se confirmara tal extremo, avalaría esta hipótesis pues estarían destinadas al servicio de los usuarios del establecimiento. No obstante, tampoco hemos de descartar otras posibles interpretaciones, incluida la de "casa de abluciones", que también estaban dotadas de estos servicios. VIII. LA CALLE

Como se ha mencionado ya, pudimos excavar una mínima parte de la superficie de la plaza de Belluga, lo que permitió documentar arqueológicamente, por vez primera en Murcia,

523

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Fig. 44. Vista general del sector oriental del solar desde el Sur. Entre los cimientos de la casa del Doctoral la Riva se distinguen los muros de tapial del edificio andalusí. A la derecha, se aprecia el comienzo de la excavación de la calle pública

una calle importante de la ciudad islámica, que se ha mantenido en uso hasta nuestros días. Así, dimos con el empedrado de la plaza abierta en el siglo XVIII, cubriendo una sucesión de pavimentos anteriores, y pudimos delimitar la calle correspondiente al trazado urbano anterior a las reformas barrocas. La vía pública excavada medía entre 2’20 y 2’50 m. de anchura y había sido ampliada en diferentes ocasiones en detrimento de la finca ocupada por el que edificio que hemos analizado en el apartado anterior (figs. 49 y 50 C). Una de las ampliaciones tuvo lugar durante la construcción del palacio moderno y afectó al sector de la fachada en forma de chaflán. La arteria medieval contaba con bancos adosados y, como es usual, estaba recorrida por una atarjea central que apareció a más de 4 m. de profundidad respecto al nivel actual de la plaza, sin duda debido a la proximidad del punto de emisión de las aguas residuales que, tras cruzar la muralla, aproximadamente por la calle del Arenal, vertían en el río. Para alcanzar la atarjea principal, los desagües de las propiedades vecinas aparecen canalizados mediante tubos cerámicos o anillos dispuestos verticalmente (fig. 48). Dichas bajantes arrancan de alcadafes cerámicos situados en las salidas de las atarjeas domésticas, que servían como pocetas de decantación. De esta manera se evitaban más obturaciones de las estrictamente

524

necesarias en la red de alcantarillado, dado que su mantenimiento y reparación era costeado a prorrata por los vecinos que se servían del tramo en cuestión. En las secciones estratigráficas se aprecia bajo el suelo de la calle del siglo XIII la profunda fosa (de hasta 2’5 m.) ocasionada por las aperturas destinadas a sanear la alcantarilla central (figs. 49 y 50 B). En el muro que cierra la calle por oriente se documentó una sólida esquina de sillería, al pie de la cual aparecía el final de otra atarjea que venía a entroncar con la principal (fig. 50 D). Se trata, con toda probabilidad, de la prolongación de la calle principal en dirección este, mientras que el tramo por nosotros excavado, que se dirige al Sur, hacia la muralla, sería la prolongación de la actual calle Alejandro Salazar antes del Arenal (fig. 2). En época moderna, probablemente en la primera mitad del siglo XVIII, se construyó una nueva atarjea, mucho más alta que la islámica, que pudimos documentar en gran parte de su recorrido (figs. 44 y 50 A, C y D). IX. LA CASA DEL DOCTORAL LA RIVA

Como hemos venido comentando, la mitad oriental del solar estaba ocupada por un palacete demolido a fines de los

CASAS Y TIENDAS EN LA MURCIA ANDALUSÍ. EXCAVACIÓN EN EL SOLAR MUNICIPAL DE PLAZA DE BELLUGA

Fig. 45. Edificio oriental, crujía Sur.

Fig. 46. Edificio oriental, dependencias en L del ángulo SE.

525

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Fig. 47. Edificio oriental, crujía norte.

años 70 (fig. 3), que tradicionalmente era conocido por el nombre del ilustre canónigo la Riva, que ejerció en Murcia desde 1783 hasta 183430. Pudimos documentar los sótanos y cimentaciones de este edificio así como numerosas infraestructuras sanitarias e hidráulicas (fig. 44). Una de éstas era un aljibe rectangular, al que se accedía desde un vano situado en el lado occidental del gran sótano que ocupaba todo el frente Sur de la finca; contaba con un canal de alimentación en el lado Oeste cuya procedencia desconocemos. El desagüe arrancaba del ángulo NW, a ras de suelo, y estaba conformado por una atarjea de ladrillo que inmediatamente doblaba hacia el Este y penetraba bajo el suelo del sótano para verter en un pozo de ladrillo cuya boca estaba situada a – 3’00 m. con respecto al nivel actual de la calle. También disponía de un surtidor de piedra situado a media altura en el lado Sur, abierto a la calle San Patricio. La estructura estaba construida con ladrillos tomados con mortero de cal y el suelo reutilizaba una inscripción conmemorativa de mármol partida en dos y recubierta, al igual que las paredes, con un mortero hidráulico (fig. 51). A pesar de ciertas mutilaciones se ha podido leer el siguiente texto:

526

Esta fuente (la mando ha) cer y traer D. Antº de Quiño nes Pimêtel Cauallero de la orden de Calatraua fiêdo Corregidor dela muy noble y muy leal ciudad de Murcia, Lorca, y Carthag. Reynân do la Mag.d del rey D. Felipe III nueftro feñor Año MDCXV La inscripción proporciona una fecha post quem para la construcción del palacete, 1615, mientras que la planta revela que su construcción se llevó a cabo antes de 1759, fecha en que se abrió la actual plaza de Belluga. En efecto, la disposición achaflanada de su ángulo NE, que reproduce la del edificio andalusí antes descrito, demuestra que se construyó adaptándose al trazado de la calle que en su día fue absorbida por la apertura de la nueva plaza de Belluga. En efecto, si la plaza ya hubiera estado abierta, la antigua alineación de fachada no hubiera sido quebrada pues ya no existiría la necesidad de adaptarse al trazado de la calle pública; tampoco estaría justificado el retranqueo de la mencionada

CASAS Y TIENDAS EN LA MURCIA ANDALUSÍ. EXCAVACIÓN EN EL SOLAR MUNICIPAL DE PLAZA DE BELLUGA

Fig. 48. Calle pública. Detalle de la bajante nº 2, fabricada con tubos cerámicos, adosada al muro andalusí (6) y junto a los cimientos de un banco (5).

Fig. 49. Calle pública. Perfil Sur. Apréciese el muro andalusí (6) situado bajo la cimentación de la casa del Doctoral la Riva (10).

alineación, como así se hizo, aproximadamente 1 m con respecto a la de época medieval, con el fin de dotar a la vía pública de mayor holgura (figs. 3 y 50).

inferior dos pavones afrontados, separados por un árbol de la vida invertido situado en el eje. Toda la pieza aparece ricamente decorada con globulillos aplicados y filigrana. Los paralelos más próximos en espacio y tiempo a la pieza murciana son dos arracadas halladas en Palma de Mallorca, cuya ocultación se ha fechado en 122931. Están igualmente decoradas con sendas aves, en este caso contrapuestas, separadas por el árbol de la vida. A diferencia de la murciana, presentan en su parte inferior una banda en forma de segmento de corona circular decorada con la “basmala” en caligrafía cursiva. Más antiguas son dos piezas procedentes de tesoro de “Ermita Nueva”, en Alcalá la Real (Jaén), que fueron escondidas junto con numerosas monedas en 1010 d.C, durante la rebelión bereber de Sulayman32. Al igual que la murciana, las arracadas jienenses están rematadas por la banda con siete hemiesferas coronada por triángulos, aunque en éstas no aparecen los pavones sino unos motivos geométricos. Este tipo de joyas de colgante semicircular cuenta con paralelos en Egipto, Túnez y Siria, fechados en época fatimí33.

X. LA ARRACADA DE ORO

Entre los numerosos hallazgos muebles efectuados destaca una arracada de oro (fig. 52). Fue hallada en el extremo occidental de la crujía Sur del edificio andalusí que hemos descrito en el apartado VI. Apareció justo por debajo de un pavimento de ladrillos abandonado en la primera mitad del XIII, por lo que, a falta de la precisión que proporcione el estudio de las cerámicas, podemos adelantar una cronología amplia en torno a fines del siglo XII o comienzos del XIII. Se trata de una pieza fabricada en lámina de oro calada compuesta por una vareta curva para colgar, con cierre de gancho y una parte inferior semicircular, fabricada en lámina de oro calada en la que destacan dos elementos: en la parte superior una banda horizontal, decorada con siete cabujones gallonados, rematada por una cornisa de triángulos y en la

527

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Fig. 50. Calle pública. La excavación permitió documentar el sistema de evacuación de aguas residuales que estaba en funcionamiento a mediados del s. XIII. La foto C, hecha desde el Norte, refleja el momento más avanzado de los trabajos, una vez eliminadas las bajantes (2 y 3) que permitían que los vertidos, procedentes de los edificios colindantes, fueran a parar a la atarjea principal (9) que al ser cola del sistema de drenaje se encuentra a una cota muy profunda respecto al nivel de suelo del siglo XIII (1). Los muros islámicos que delimitan la calle (6 y 7) son divergentes: adosado al occidental se aprecian los cimientos de lo que debió ser un banco (5); el tramo oriental (7) es una esquina, lo que justica la obra de sillería; a su pie se aprecia el final de otra atarjea (8) que viene a entroncar con la principal (9). Es interesante hacer notar que la bajante del edificio occidental se

Entre los ejemplares orientales destacaremos dos que cuentan como motivo central con los pavones afrontados: se trata de sendos colgantes del siglo XI, uno procedente de Egipto y el otro de la Gran Siria. Recordemos, finalmente, que este motivo era muy común en el repertorio iconográfico de la cerámica esgrafiada sobre manganeso del área murciana desde fines del siglo XII hasta mediados del XIII34. XI. CONCLUSIONES

La excavación de este solar, muy próximo a la mezquita aljama y al alcázar, nos ha permitido documentar arqueológicamente un sector del centro de la madîna islámica de Murcia y establecer algunas hipótesis acerca de su formación y evolución urbana. Se ha estudiado la organización espacial de una manzana

528

con fachada a la calle principal, que estaba ocupada mayoritariamente por tiendas, mientras que en el interior se situaban cuatro casas, tres de ellas abiertas a una calle secundaria que se corresponde con la actual de S. Patricio. De estas casas hemos podido examinar distintas fases constructivas que abarcaban desde su fundación (siglos X-XI), hasta las últimas reformas en el siglo XIII. Las cuatro tiendas rectangulares constituyen una de las aportaciones más notables de esta excavación, pues permitieron comprobar por vez primera la disposición del zoco principal de la Murcia medieval, que se corresponde, en términos generales, con el que es habitual en las ciudades islámicas tradicionales. También tuvimos la oportunidad de excavar un tramo de la calle pública más importante de la ciudad islámica, lo que resulta excepcional debido a las lógicas limitaciones que

CASAS Y TIENDAS EN LA MURCIA ANDALUSÍ. EXCAVACIÓN EN EL SOLAR MUNICIPAL DE PLAZA DE BELLUGA

inicia con un alcadafe (2) que hace la función de poceta de decantación, antes de que las aguas residuales se precipitaran por los tubos cerámicos que las vertían a la atarjea principal (9). La fachada oriental de la casa del Doctoral la Riva (10) no se sitúa en la línea de la calle islámica (6) sino que está retranqueada más de 1 m. La atarjea contemporánea del edificio y calle modernos se pudo documentar en gran parte de su recorrido (11). La atarjea andalusí (9) con su cubierta de lajas de piedra sólo se puede apreciar en la foto A, pues de las cuatro imágenes es la que documenta el momento más reciente de la excavación. La D muestra cómo el alcantarillado moderno (11 y 12) sigue el mismo trazado y se superpone al medieval (8 y 9). Los ramales secundarios (8 y 12) de ambos sistemas se sitúan, como es lógico, a una cota más alta que los cauces principales o receptores (9 y 11).

impone una ciudad viva, pudiendo estudiar en detalle sus dimensiones y todos los elementos que componían una desarrollada red de alcantarillado público. La manzana parece haber sido en origen un huerto, lo que explicaría la forma regular de su perímetro. Posteriormente, en una fase temprana que quizás podríamos situar antes del califato, se llevaría a cabo una primera construcción de las tiendas de la franja norte con muros de tierra. En un momento posterior, tal vez en época califal, se produciría la completa edificación del espacio con casas y la reedificación de las tiendas con la misma técnica y material constructivo: zócalos de mampostería en espiga alternando con capas de mortero de cal y alzados de tierra. Finalmente, tendrían lugar una serie de fenómenos propios del proceso de saturación urbana, como la invasión parcial de las tiendas situadas al Norte de la casa nº 1 y la aparición de la casa 4 sobre el solar de dos tiendas.

BIBLIOGRAFÍA ALMAGRO GORBEA, A., “Un aspecto constructivo de las bóvedas en alAndalus”, Al-Qantara, XXII (2001), fasc. 1, pp. 147-170. ANDREU MARTÍNEZ, Mª A., “Restos de viviendas islámicas en la calle Polo de Medina de Murcia”, Memorias de Arqueología, 6 (1991), 1997, pp. 385-392. BERNABÉ GUILLAMÓN, M., “Dos viviendas musulmanas excavadas en Murcia. La calle Raimundo de los Reyes (4-6)”, Verdolay, 6 (1994), pp. 133-142. BERNABÉ GUILLAMÓN, M. y LÓPEZ MARTÍNEZ, J. D., El Palacio Islámico de la calle Fuensanta. Murcia, Murcia, 1993. BERNAL PASCUAL, F. y CALABUIG JORDÁN, R., “Restos de una vivienda islámica en la C/. San Nicolás, nº 27 (Murcia)”, Memorias de Arqueología, 3 (1987-88), 1995, pp. 320-328. CANO CLARES, J. L., El espacio de Belluga, Murcia, 1991. CANTO GARCÍA, A., “El tesoro de “Ermita Nueva” (Alcalá la Real)”, El esplendor de los Omeyas cordobeses. La civilización musulmana de Europa Occidental. Catálogo de piezas, Granada-Barcelona, 2001, p. 227. FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, F. V. y LÓPEZ MARTÍNEZ, J. D., “Restos de

529

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Fig. 51. Lápida fundacional del s. XVII reutilizada como solería en una cisterna de la casa del Doctoral la Riva, una vez que se ha eliminado la capa de mortero que la recubría.

viviendas islámicas en la calle Frenería de Murcia”, Memorias de Arqueología, 4 (1989), 1993, pp. 341-350. GUILLERMO MARTÍNEZ, M., “La casa islámica y el horno bajomedieval de calle de La Manga, 4 (Murcia)”, Memorias de Arqueología, 7 (1992), 1998, pp. 451-475. GUTIÉRREZ LLORET, S., "Panes, hogazas y fogones portátiles. Dos formas cerámicas destinadas a la cocción del pan en Al-Andalus: el hornillo (tannûr) y el plato (tâbaq)", Lvcentvm, IX-X (1990-91), pp. 161-175. JENKINS, M. y KEENE, M., Islamic Jewelry in the Metropolitan Museum of Art, Nueva York, 1982. JIMÉNEZ CASTILLO, P., MUÑOZ LÓPEZ,.F. y THIRIOT, J., “Les ateliers urbains de verriers de Murcia au XIIe s. (C. Puxmarina et Pl. Belluga)”, Arts du feu et productions artisanales. XXèmes Rencontres internationales d’Antibes, Antibes, 2000, pp. 433-452. JIMÉNEZ CASTILLO, P. y NAVARRO PALAZÓN, J., Platería 14. Sobre cuatro casas andalusíes y su evolución (siglos X-XIII), Murcia, 1997. JIMÉNEZ CASTILLO, P. y NAVARRO PALAZÓN, J., “Murcia omeya”, El esplendor de los Omeyas cordobeses. La civilización musulmana de Europa Occidental, Granada, 2001, pp. 132-151. JIMÉNEZ CASTILLO, P. y NAVARRO PALAZÓN, J., “El urbanismo islámico y su transformación después de la conquista cristiana: el caso de Murcia”, La ciudad medieval: de la casa al tejido urbano, Actas del primer Curso de Historia y Urbanismo Medieval organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha, (Coord. J. PASSINI), Cuenca, 2001, pp. 71-129.

530

LERMA, V. et al., “Estudio de la vivienda islámica de la ciudad de Valencia”, Actas del I Congreso de Arqueología Medieval Española. Huesca 1985, Zaragoza, 1986, pp. 445-464. MANZANO MARTÍNEZ, J., “Trabajos arqueológicos en el subsuelo de la Plaza de Europa (antiguo Garaje Villar). Ciudad de Murcia”, Memorias de Arqueología, 3 (1987-88), 1995, pp. 354-397. MARÇAIS, G. y POINSSOT, L., Objets Kairouanais, IXe au XIIIe siècle. Relliures, verreries, cuivres et bronzes, bijoux, 2 vols., Túnez, 1948. NAVARRO PALAZÓN, J., La cerámica islámica en Murcia. I Catálogo, Murcia, 1986. NAVARRO PALAZÓN, J., Una casa islámica en Murcia. Estudio de su ajuar (siglo XIII), Murcia, 1991. NAVARRO PALAZÓN, J., Siyâsa, arquitectura y poblamiento de un hisn de Sharq al-Andalus. Siglos X-XIII, 3 vols., tesis doctoral leída en la Universidad de Murcia en diciembre de 1999. NAVARRO PALAZÓN, J. y JIMÉNEZ CASTILLO, P., “Una nueva propuesta de investigación y gestión de yacimientos urbanos: la ciudad de Murcia”, Paisajes rurales y paisajes urbanos: Métodos de análisis en Historia Medieval, Zaragoza, 1994, pp. 157-203. NAVARRO PALAZÓN, J. y JIMÉNEZ CASTILLO, P., “La decoración almohade en la arquitectura doméstica: la casa nº 10 de Siyâsa”, Casas y Palacios de Al-Andalus. Siglos XII-XIII, Barcelona-Madrid, 1995, pp. 117-137. NAVARRO PALAZÓN, J. y JIMÉNEZ CASTILLO, P., “Plantas altas en edificios andalusíes: la aportación de la Arqueología”, Arqueología Medieval, Mértola, 4 (1996), pp. 107-137. POCKLINGTON, R., “Nuevos datos sobre cinco puertas musulmanas y una torre de la cerca medieval de Murcia”, Murcia Musulmana, Murcia, 1989, pp. 215-232. RODRÍGUEZ LLOPIS, M. y GARCÍA DÍAZ, I., Iglesia y sociedad feudal, Murcia, 1994. ROSSELLÓ BORDOY, G., El tresor d’època almohade, Palma de Mallorca, 1991. TORRES BALBÁS, L., Arte almohade, arte nazarí, arte mudéjar, Ars Hispaniae, tomo IV, Madrid, 1949. TORRES FONTES, J., Documentos de Alfonso X el Sabio, Colección de documentos para la historia del Reino de Murcia I, Murcia, 1963. TORRES FONTES, J., Documentos del siglo XIII, Colección de documentos para la historia del Reino de Murcia II, Murcia 1969. TORRES FONTES, J., La reconquista de Murcia por Jaime I de Aragón, Murcia, 1987 (1ª ed. 1967). TORRES FONTES, J., Murcia 1500, Lección magistral leída en el acto académico de la festividad de Sto. Tomás de Aquino el 28 de enero de 2000, Murcia, 2000. NOTAS * Escuela de Estudios Árabes de Granada (C.S.I.C) 1. El edificio gótico fue modificado en 1802 y finalmente derribado en 1848 para dejar lugar a la actual casa consistorial (ROSSELLÓ y CANO, 1975, pp. 71 y 72). 2. POCKLINGTON, 1989. 3. Acerca de la denominación “calle real” véase TORRES FONTES, 2000, p. 31. En un documento de Jaime I de 1266 se le denomina via maiori (TORRES FONTES, 1987, p. 200). Después de la apertura de la calle Trapería (1266 ó 1267), es esta arteria la que se convierte en calle Mayor, pero nunca llegó a ser la principal porque no estaba bien integrada con la red viaria que se comunicaba con las puertas y caminos más importan-

CASAS Y TIENDAS EN LA MURCIA ANDALUSÍ. EXCAVACIÓN EN EL SOLAR MUNICIPAL DE PLAZA DE BELLUGA

Fig. 52. Arracada en lámina de oro, decorada con dos pavones afrontados y separados por el “árbol de la vida” invertido. Época almohade.

tes. Aún en 1755 se afirma: “la calle principal de la Frenería, por donde transitan todas las procesiones generales y se agita el mayor comercio del pueblo” (Acta Cap. 16-XII-1755, en ROSSELLÓ y CANO, 1975, p. 86). 4. Excavación efectuada el año 1999 bajo la dirección de uno de nosotros (P.J.C). En la actualidad permanece inédita. 5. En este lugar su pudo estudiar un solar de grandes dimensiones abierto por igual a la calle Frenería como a Glorieta de España. El frente de Frenería no se excavó debido a la presencia de un gran testigo destinado a proteger las dos fachadas catalogadas pertenecientes a los edificios demolidos. Este hecho impidió exhumar el frente de tiendas que allí hubo. Si se analiza la escasa documentación gráfica publicada de esta excavación, se podrá observar que los muros que entestan por el Norte con la casa andalusí, se introducen en el testigo y se disponen perpendiculares a Frenería, formando crujías cuyo ancho viene a ser el de las tiendas. Por tanto descartamos que hubiera otra vivienda al Norte de la excavada, lo que obligaría a suponer, como hicieron los mencionados autores, que la calle Frenería no existía en época andalusí. Véase FERNÁNDEZ y LÓPEZ, 1989. 6. TORRES FONTES, 1969, pp. LXIV, LXXXII y LXXXIII; algunas de estas tiendas construidas sobre casas andalusíes tardías y abiertas a la Trapería, calle de nueva apertura según comentábamos antes, han sido recientemente excavadas por uno de nosotros (JNP) en una intervención que permanece inédita.

7. TORRES FONTES, 1963, p. 64, p. 87; 1969, p. 34; 1977, p. 129. 8. Este zoco musulmán es ubicado por Torres Fontes, con reservas, en la actual Plaza de las Flores (1963, p. LIX), lo que parece bastante dudoso. 9. Es posible que también corresponda a esta puerta el topónimo Bebizueca o Beniçueca, documentado en los textos cristianos, que procede del árabe Bâb al-Suwayqa y se puede traducir como puerta del pequeño zoco. R. Pocklington (1989) es partidario de situarla en la esquina NE del recinto de la madîna pero la única referencia topográfica es su proximidad a la acequia de Caravija, que atraviesa el Arrixaca de Este a Oeste y por tanto está también muy cerca del lugar donde estaba ubicada con total seguridad la llamada Puerta del Zoco. 10. Dicha intervención puso al descubierto los restos de tres tiendas independientes de pequeñas dimensiones, anexas a una casa andalusí, que podemos fechar en la primera mitad del siglo XIII (GUILLERMO, 1998; NAVARRO y JIMÉNEZ, 1994). 11. RODRÍGUEZ y GARCÍA, 1994, p. 109. Hay que tomar ciertas precauciones a la hora de extrapolar estos datos al período islámico pues ya vimos (nota 6) que Alfonso X autorizó la construcción de nuevas tiendas. La apertura de una nueva calle (1266) plenamente comercial como la Trapería supuso cambios importantes respecto a época andalusí. No obstante, según Rodríguez Llopis, a quien agradecemos sus acertadas sugerencias, este documento del siglo XVI tiene un gran

531

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

valor, pues a pesar de que físicamente habían desaparecido muchas de esas instalaciones, absorbidas por la ampliación de las casas anexas, se seguía pagando por ellas, manteniéndose así en el documento del siglo XVI la realidad del s. XIII. 12. El solar limitaba por el Oeste con un edificio de comienzos del siglo XX cuya vetusta pared medianera nos obligó a respetar un amplio testigo de seguridad que impidió excavar la crujía occidental de la casa. 13. Acerca de estas estructuras véase JIMÉNEZ y NAVARRO, 1997, pp. 24 y 25, nota 16. 14. Esta técnica, empleada para reparar o rehacer los alzados de los muros, permitía efectuar las obras sin necesidad de derribarlos totalmente, con el consiguiente desplome de la techumbre. Consistía en actuar tramo a tramo mediante cortos bataches de 50 ó 60 cm., facilitando así el apuntalamiento de las vigas afectadas, a la vez que se conseguía la completa reconstrucción de la pared sin alterar la techumbre o/y la planta alta. La imagen que ofrecen estas estructuras después de las transformaciones comentadas es la de unas fábricas construidas a base de pilares consecutivos de ladrillo, mampostería o adobe, alternando ocasionalmente con tramos de tierra que, curiosamente, serían los únicos restos pertenecientes a la obra original de tapial. En edificios históricos que nos han llegado en pie, es más fácil confundirse y considerar todas estas reparaciones como obras originales, pues en algunos casos se ha perdido todo rastro de los antiguos tapiales en planta baja. 15. La reducción progresiva de estos espacios deprimidos en el centro de los patios, e incluso su desaparición en casas que previamente contaban con ellos, es un fenómeno recurrente. La casa 6 del solar excavado en calle Cortés presentaba dos fases: en la primera el patio estaba dotado de un gran arriate con andenes perimetrales mientras que en la segunda está solado con ladrillo, dejando en el centro un alcorque que no podía acoger más que al tronco de un árbol. La casa 4 de este mismo solar contaba con un pequeño arriate que desapareció en su fase más tardía, cuando el patio se pavimentó completamente con ladrillo. El patio de la casa 7 de Cortés tenía inicialmente un arriate y andenes de mortero de cal y después fue solado por completo con sillares de arenisca. Todos los ejemplos anteriores están aún inéditos, como también lo está la casa F excavada en el solar del Palacio de Puxmarina y que también contaba con arriate en su fase fundacional que termina siendo sustituido por un patio completamente solado con ladrillos a sardinel en spicatum. En la Fase III del conjunto residencial de calle Fuensanta, los andenes se amplían en los diferentes patios con la consiguiente reducción del espacio destinado a vegetación; en la Fase IV persiste dicho fenómeno que da lugar, en algunos casos, a la total desaparición de los arriates (BERNABÉ y LÓPEZ, 1993, pp. 26-32). La casa excavada en la calle S. Nicolás, 27 presenta un arriate y andenes perimetrales en su fase fundacional; en la llamada Fase III el patio es solado completamente mediante lajas de pizarra (BERNAL y CALABUIG, 1995, p. 322). La casa 4 del Garaje Villar presenta dos fases: la fundacional fechada en el siglo XII y la segunda en el XIII; en esta última se produce una reducción ostensible de las dimensiones del arriate, lo que permite dar a los

532

nuevos andenes una anchura mayor (MANZANO, 1995, p. 370). Hacia la primera mitad del siglo XIII se produce la supresión de la zona ajardinada en la casa 1 de Raimundo de los Reyes (BERNABÉ, 1994, p. 139). Aunque nos hemos centrado en los ejemplos de la ciudad de Murcia, el fenómeno no es regional sino que es propio de la evolución de la arquitectura residencial andalusí en general y, en consecuencia, se detecta en otras ciudades como Valencia (LERMA et al., 1986). Resulta, no obstante, difícil de valorar este fenómeno puesto que, de hecho, los arriates no desaparecen; al contrario, son muy frecuentes en las casas y palacios de época almohade y nazarí. 16. NAVARRO y JIMÉNEZ, 1996. 17. Idéntica solución de pilastra alineada con la banda de sardinel aparece en el pavimento de ladrillos del patio de una vivienda documentada en el solar de plaza Romea esquina con calle Jabonerías, recientemente excavado. Información facilitada por la directora de la intervención, Dña. Marina Vidal Muñoz, a quien quedamos muy agradecidos. 18. Este tipo de pavimento se ha documentado en otros edificios murcianos, concretamente en la casa más septentrional de las excavadas en el solar de plaza de Romea, nº 4; excavación inédita dirigida por F. Muñoz López, a quien agradecemos la información; así como en el salón Norte de la casa 4, nivel II, del Garaje Villar (MANZANO, 1995, p. 373). 19. Fabricados en arcilla, tienen forma cilíndrica o troncocónica. Están abiertos por ambos extremos y presentan una boca o cenicero en la parte inferior. Se disponen directamente sobre el suelo o parcialmente enterrados. A través de la abertura superior se colocan las tortas de pan, directamente contra las paredes, una vez que el fuego interior queda reducido a brasas. Dicha abertura superior se cubre con una tapadera plana durante el proceso (GUTIÉRREZ, 1990-91). 20. JIMÉNEZ y NAVARRO, 1997, p. 32. 21. Véase JIMÉNEZ y NAVARRO, 2001, pp. 141-143. 22. NAVARRO, 1999, Vol. 1, p. 137. 23. Así, en 1494 Münzer refiere lo siguiente acerca de las granadinas: “Las casas de los moros son casi todas pequeñas, con habitaciones reducidísimas... Una casa de cristianos ocupa más lugar que cuatro o cinco de moros, las cuales son tan intrincadas y laberínticas que parecen nidos de golondrinas” (TORRES BALBÁS, 1949, p. 148). 24. JIMÉNEZ, MUÑOZ y THIRIOT, 2000. 25. JIMÉNEZ y NAVARRO, 2001. 26. BERNABÉ y LÓPEZ, 1993. 27. ANDREU, 1997. 28. Véase al respecto NAVARRO, 1991, pp. 24 y 25. 29. RODRÍGUEZ y GARCÍA, 1994, p. 109. 30. CANO, 1991. 31. ROSSELLÓ, 1991, pp. 22 y 23. 32. CANTO, 2001. 33. MARÇAIS y POINSSOT, 1948, pp. 484-489; JENKINS y KEENE, 1982. 34. NAVARRO, 1986, nºs 27, 33, 75, 76, 192, 461, 499-502, 635 y 695.

SISTEMAS HIDRÁULICOS Y TRANSFORMACIONES URBANAS EN EL SECTOR ORIENTAL DE MURSIYA. INFORME PRELIMINAR DE LA INTERVENCIÓN REALIZADA EN LA PLAZA DE LAS BALSAS, Nº 15

Alfonso Robles Fernández Elvira Navarro Santa-Cruz María Martínez Alcalde

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 1995 REVISADO: 2001

SISTEMAS HIDR ÁULICOS Y TRANSFORMACIONES URBANAS EN EL SECTOR ORIENTAL DE MURSIYA. INFORME PRELIMINAR DE LA INTERVENCIÓN REALIZADA EN LA PLAZA DE LAS BALSAS, N º 15 ALFONSO ROBLES FERNÁNDEZ, ELVIRA NAVARRO SANTA-CRUZ, MARÍA MARTÍNEZ ALCALDE

Palabras clave: Urbanismo medieval, arquitectura doméstica andalusí, adarve islámico, albollón, tienda, letrina, pozo de aceña, baños. Resumen: Excavación desarrollada en los tres últimos meses del año 1995. Básicamente se aprecian cuatro niveles diferenciados por otras tantas rupturas urbanísticas y transformaciones estructurales constatadas en el registro estratigráfico. En primer lugar contamos con una serie de estructuras erigidas con una sólida cimentación de mampostería que probablemente debieron servir de zócalo a tapiales de tierra no conservados, y que se pueden fechar en los últimos años del siglo XI o primeros del XII. Hemos delimitado dos elementos estructurales relevantes: a) Un “albollón” que demuestra la existencia de un espacio exterior, esto es, una calle de servicio que comunicaba las viviendas de este sector de la “madina”. b) Restos bien definidos de una tienda que disponía de dos salas rectangulares comunicadas entre sí; la interior se identificó como una letrina. El segundo nivel transcurre entre finales del siglo XII y la primera mitad del XIII. En este momento se amortiza el sistema de alcantarillado. Se construye una vivienda de gran entidad, de la cual sólo se ha excavado el sector W. Sólo pudimos documentar el vano de entrada y el zaguán (al-satwân) recorrido por una atarjea que desaguaba las aguas pluviales desde el patio; así como la letrina, además de una dependencia donde se emplazaba un pozo de aceña que debía surtir de agua a unos baños (hammam). El precario estado de conservación de los restos no nos ha permitido documentar claramente las edificaciones islámicas del resto del solar excavado. En lo que respecta al periodo bajomedieval cristiano, delimitamos las estancias de un edificio, probablemente una vivienda, con cuatro fases de ocupación. Se han identificado un patio y varias salas perimetrales. En el siglo XVII se pueden fechar unas arcadas con unos pilares asentados sobre una potente cimentación de mortero de cal y un espacio solado por medio de ladrillos dispuestos de canto.

Abstract: Excavation developped during the last thee months of 1995. Four different stages can be basically distinguised because of townplanning splits and structural differences shown by stratification. First of all we own some solidly well-built structures on which settled adove walls. They can be dated from the last years of the 11th century or at the beginning of the 12th century. From this time two outstanding architectural elementes are preserved: a) A sewage pipe which marks the difference of an exterior space, possibly a street, because this great sewage pipe takes the flow of dirty water of other two smaller. Therefore, as a service street which connected the houses of this sector of the “madina”. b) Clearly defined remains of a shop which only had two rectangular rooms connected between each other and one of which was a latrine. The second stage takes place between the en of the 12th century and the beginning of the 13th century. In that time the sewage pipe is made useless. A house of great size is built we had only excavated the western side in. We have only documented the entry and the hall –crossed through a sewage pipe that drained possibly the pluvial waters from the yard –the latrine and a section where a watermill well was situated that perhaps must supply with water the reservoir of the baths (hammam). Because of the fragmentation of the remains we haven´t been able to document clearly the islamic buildings of the rest of the excavated lot. From the end of the Middle Ages we have documented a building in all likelihood a house with four moments of occupation. It has been identified a yard and several rooms it was surrounded by. In the 17th century it can be dated some arcades with some pillars supported with a solid of foundations and a tiled floor room with rowlock bricks.

1. SÍNTESIS DEL PROCESO DE EXCAVACIÓN 1

de Murcia: el número 15 de la Plaza de las Balsas. Tal como se aprecia en la planimetría de la ciudad (fig. 1), se trata de un solar ubicado en el sector oriental de la “madina” islámica, distante del núcleo originario de las épocas emiral y califal. En la actualidad, forma parte de la colación de Santa Eulalia, circunstancia que parece retrotraerse al período

1.1. Descripción del solar y metodología.

En esta memoria preliminar procuramos sistematizar los datos más relevantes extraídos en la intervención arqueológica de urgencia desarrollada en un solar del casco urbano

534

SISTEMAS HIDRÁULICOS Y TRANSFORMACIONES URBANAS EN EL SECTOR ORIENTAL DE MURSIYA. INFORME PRELIMINAR DE LA INTERVENCIÓN REALIZADA EN LA PLAZA DE LAS BALSAS, N.º 15

Figura 1. Localización del solar sobre plano del casco histórico murciano.

bajomedieval. No obstante, también se sitúa en el límite de separación establecido entre la ciudad y la “judería”, barrio compacto y segregado étnicamente que estuvo vigente desde 1267 hasta el famoso decreto de expulsión de 1492 (TORRES FONTES, 1962 y 1963; GARCÍA, 1993). En lo referente al viario medieval, el solar afronta con una de las calles que debieron tener un mayor peso específico en el devenir económico y comercial de la urbe medieval. La calle Paco se integra en uno de los principales ejes longitudinales que describe una orientación W-E: C/. Escultor Salzillo, Plaza Hernández Amores, C/. Barrionuevo, Plaza Cetina, C/. Vara del Rey, Plaza de las Balsas, C/. Paco, C/. Sémola, Plaza Amores, C/. Joaquín Baguena. Esa vía tiene su génesis en el testero septentrional de la antigua mezquita aljama y finaliza en las proximidades de la antigua Puerta de Orihuela, donde a su vez se inicia uno de los caminos más transitados del territorio castral murciano. Otro eje de referencia es el trazado de la actual calle de Mesegueres, que remonta su origen al período árabo-medieval; una vez atravesada la calle Paco, se prolongaba en el solar estudiado, permitiendo el acceso, al menos, a una de las residencias islámicas delimitadas (fig. 2). En las planimetrías generales se advierte con nitidez cómo el perímetro del solar dibuja un rectángulo que pre-

senta dos irregularidades: un acusado chaflán en su extremo NW. y un saliente rectilíneo en el extremo SE. Sus límites fueron los siguientes: hacia el flanco W. limitaba con la plaza de las Balsas, de cuya existencia ya se conocen testimonios que se remontan al siglo XVII; al N. con la calle Paco y en los frentes E. y S. con edificios colindantes2. Antes de ahondar en los aspectos más significativos de la intervención, creemos necesario mencionar los factores de índole espacial, cronológica y técnica que determinaron el transcurso de la propia excavación y la naturaleza de los datos extraídos en la misma. Dado el interés arquitectónico del inmueble preexistente, fue necesario conservar sus testeros, una de las fachadas se abría a la plaza de las Balsas y la otra a la calle Paco (fig. 3). Por motivos de seguridad se mantuvo un testigo perimetral de 3 m. de anchura con el fin de evitar riesgos innecesarios, máxime teniendo en cuenta que el estado de conservación de los paramentos no era el más idóneo. Esa circunstancia condicionó nuestra intervención, supuso una reducción considerablemente de la superficie excavada (de los 398 m2 hábiles quedaron sin excavar más de 100 m2) e impidió completar la documentación de aquellas estancias y vanos de acceso ubicados en las cercanías de los testigos.

535

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 2. Situación del solar en el entramado urbano. Obsérvese la continuidad de la calle Mesegueres en el interior del solar excavado.

Figura 3. Vista de los testeros neoclásicos conservados y del viario con punto de referencia en la catedral (antigua mezquita aljama).

El proceso de excavación se inició con un desfonde superficial de 0,50 m. de profundidad, cuya supervisión permitió delimitar todas las infraestructuras contemporáneas, inherentes a la arqueología urbana3. Una vez definidas y parcialmente eliminadas las intrusiones que incidían en el depósito arqueológico, se llevó a cabo el replanteo inicial por medio de cuatro cuadrículas cuya morfología procuraba adaptarse al perímetro del solar (cortes A, B, C y D). Del mismo modo, se trazó un testigo axial orientado de norte a sur (fig. 4)4.

extremo SE. del solar (mitad oriental del corte A) fueron exhumados los restos arquitectónicos, paramentos e infraestructuras de saneamiento, asociados a pavimentaciones que registraban las cotas de mayor profundidad. Ello nos ha permitido aportar algunos datos clarificadores sobre el modo como aconteció el proceso de urbanización de este sector. Las estructuras y los niveles de fundación indican que el primer parcelario urbano se adaptó a los desniveles topográficos de consideración que debieron existir en este sector del yacimiento murciano. Ese dato es ratificado por las cotas de las solerías exhumadas en las unidades espaciales A y B, que registraron 0,50 m. de desnivel, cifra que se incrementa considerablemente en los cortes C y D. Teniendo como referencia la uniformidad de las estructuras arquitectónicas identificadas y con el fin de facilitar una mejor comprensión de las mismas, hemos diferenciado tres unidades espaciales que tratamos seguidamente (fig. 5).

2. NIVEL I. ESTRUCTURAS FUNDACIONALES (SIGLOS XI-XII)

Las viviendas de la zona fueron de cierta entidad, a juzgar por la factura de sus paramentos y por las dimensiones de las estancias. En los sistemas de saneamiento o evacuación de aguas, se detecta una disposición jerarquizada de infraestructuras que se inicia en el interior de las residencias y se ramifica hasta alcanzar los albollones o canales de drenaje ubicados en espacios comunitarios o públicos. En el

536

Unidad espacial A: arquitectura doméstica.- Se localiza en el chaflán meridional del solar y consta de dos estan-

SISTEMAS HIDRÁULICOS Y TRANSFORMACIONES URBANAS EN EL SECTOR ORIENTAL DE MURSIYA. INFORME PRELIMINAR DE LA INTERVENCIÓN REALIZADA EN LA PLAZA DE LAS BALSAS, N.º 15

cias rectangulares, paralelas y comunicadas entre sí mediante un vano de 1,08 m. de luz que quedaba definido por dos pilares elevados mediante sillares de piedra arenisca. En el interior de las estancias, aparecían pavimentos obrados con una sólida capa de cal y áridos, registrándose unas cotas que rondan los 2,60 m. de profundidad (figs. 5 y 6). El muro interior donde se abría el vano era de tapial y medía 0,48 m. de anchura, mientras que el resto de los paramentos contaba con un zócalo de mampostería, tal como ocurre con el muro de separación de las crujías y con el testero situado en el costado septentrional. Este último debió ser arrasado con motivo de la construcción de un muro de encofrado (nivel II) y más adelante, en época bajomedieval, al excavar un pozo de agua, de forma que sólo ha llegado hasta nosotros un pequeño tramo atravesado por una atarjea5. La fosa de cimentación del muro perimetral perteneciente al edificio colindante, imposibilitó documentar el cierre meridional de las habitaciones, que prácticamente coincidiría con aquel. En cualquier caso, la calidad de las referidas pavimentaciones y la disposición del vano, que tuvo una puerta de doble hoja que se abría hacia el interior de la habitación oriental (de sólo 2,40 m. de anchura), son indicios suficientes para plantear que nos encontramos ante la esquina NE. de la crujía septentrional (salón y alcoba oriental) de una vivienda andalusí de cierta relevancia. A levante de las estancias referidas delimitamos una tercera estancia con la cual a simple vista no existía comunicación alguna, siendo, por tanto, imposible dilucidar si pertenecía o no a la misma mansión; no obstante, y siguiendo el esquema anterior, sospechamos que pudo formar parte de la crujía oriental. En ese lugar fue delimitado un pequeño espacio con un leve escalón marcado por bloques alargados de piedra arenisca, resalte que indicaba una subdivisión de la misma, al dejar un espacio muy angosto (0,89 m. de anchura) que acaso podría interpretarse como una letrina (fig. 6). Ello explicaría el trazado rectilíneo de la atarjea que, como es habitual en la arquitectura doméstica andalusí, atravesaba longitudinalmente la estancia y conectaba con el albañal de la letrina. Una disposición similar (salón, alcoba y posible letrina), aunque en la esquina opuesta, ya se planteó en una vivienda de parecidas dimensiones excavada en el antiguo Garaje Villar (MANZANO, 1995: p. 369 y fig. 9). Idéntica solución aparece en los niveles fundacionales del arrabal de la Arrixaca (excavación de Plaza Yesqueros-Calle Toro), si bien en ese caso se trata de una residencia de rango menor (ROBLES Y NAVARRO SANTA-CRUZ, 1999: p. 576-578).

Figura 4. Planta perimetral del solar y replanteo de las cuadrículas.

Unidad espacial B: arquitectura artesano-comercial.- Compuesta por un edificio que sólo disponía de dos habitaciones rectangulares comunicadas entre sí y con una orientación Oeste - Este. La documentación pone de manifiesto que sus proporciones y disposición no se ajustan a los parámetros de la arquitectura doméstica, asemejándose por el contrario a los establecimientos artesano-comerciales característicos de la ciudad islámica (TORRES BALBÁS, 1497a). Los ejemplos más cercanos, aunque de cronología más tardía y de dimensiones algo menores, son las tiendas documentadas en la calle de la Manga, en el arrabal de la Arrixaca (GUILLERMO, 1998). Las salas de plaza Balsas ocupaban una superficie de 12,50 m2, siendo la primera de mayores dimensiones que la trasera. El depósito se hallaba muy alterado, pero se delimitaron pavimentos de pobre factura, configurados por una fina capa de cal; se documentaron varias fases de ocupación interrumpidas por estratos limosos ocasionados por inundaciones aluviales (cotas de referencia -3,08 / -3,28 m). En sus paramentos, apreciamos los siguiente rasgos: el testero que recorría el flanco W. era de una solidez extraordi-

537

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 5. Topografía de las estructuras fundacionales. Nivel I (siglos XI-XII).

538

SISTEMAS HIDRÁULICOS Y TRANSFORMACIONES URBANAS EN EL SECTOR ORIENTAL DE MURSIYA. INFORME PRELIMINAR DE LA INTERVENCIÓN REALIZADA EN LA PLAZA DE LAS BALSAS, N.º 15

naria; contaba con una anchura de 0,70 m., circunstancia que encontraría su mejor justificación debido al peligro de desbordamiento de un albollón cercano que trataremos más adelante. De igual forma, los paramentos que cerraban los frentes N. y E. también presentaban una anchura considerable aunque algo menor (0, 60 m), mientras que el muro que se abría al adarve meridional, sólo tenía 0,48 m. de anchura (figs. 5 y 6). Todos fueron erigidos por medio de zócalos elaborados con fábrica de mampostería, sobre los cuales debieron asentarse los tapiales de tierra desaparecidos6. Esa técnica caracteriza las fases más antiguas de casi todas las excavaciones realizadas en el casco urbano de la ciudad, como Polo de Medina, Garaje Villar, Frenería… (BERNABÉ, 1991: p. 236). Desde el exterior se accedía a la primera habitación (2,27 x 3,25 m) mediante un vano de 0,78 m. de luz que disponía de un pilar cuadrangular de 0,50 m. de lado, elaborado con sillares rectangulares de arenisca (fig. 6). Otro vano de factura similar permitía el acceso a la segunda sala, de anchura sensiblemente menor que la precedente (1,44 m). Su funcionalidad está fuera de toda duda, se trata de una letrina (bayt al-mâ’), no en vano, en su tercio occidental aparecieron restos de la atarjea que vertía las aguas sucias al exterior. La remodelación de la estancia en la fase más reciente de ocupación andalusí (nivel II) trajo consigo un desmonte parcial de la mayor parte de esa infraestructura, pero quedó la impronta dejada por el albañal primitivo sobre la pavimentación de cal y áridos, siendo posible seguir su trayectoria a través de la mampostería del testero. La acusada pendiente del albañal (-3,42 / -3,66 m) obedece a la necesidad de evitar el estancamiento de las aguas sucias en el entorno del inmueble. Esa infraestructura, de la misma manera que el albollón del adarve (tratado más adelante), desembocaba en una fosa excavada en los estratos limosos del subsuelo; dicha fosa tenía unos 0,60 m. de profundidad respecto a la pavimentación del adarve, apareció colmatada con abundante material de relleno y no se encontraba sellada por pavimentación alguna. A nuestro entender, todos los datos indican que podría tratarse de una conducción excavada en la tierra, al modo del val de la lluvia o de las acequias y azarbes de la huerta, que tendría como finalidad la recepción de las aguas vertidas desde el albollón y la letrina. Unidad espacial C: adarves y sistema de saneamiento.- Este epígrafe aglutina todos los adarves recorridos por las infraestructuras que configuraban el sistema de evacuación de aguas de este sector7. A pesar de que las topografías obtenidas ofrecen pocas dudas, a pie de excavación

Figura 6. Vista del adarve y del albollón con su cubierta de lajas. Arriba las dos salas (unidad espacial B). Abajo la atarjea y la letrina de la unidad espacial A. Nivel I (siglos XI-XII).

registramos otro dato que confirma que nos encontramos en espacios a cielo abierto; en el entorno de las habitaciones tratadas anteriormente (flancos septentrional y occidental), aparecía una gruesa capa de cenizas originada posiblemente tras la quema de la maleza que crecía sobre el quijero de la conducción excavada en la tierra (-3,45 / -3,63 m)8. La excavación nos permitió reconocer un esquema jerarquizado con tres tipos de infraestructuras de capacidad decreciente. En primer lugar aparecen las “atarjeas” o hijuelas del albollón, una procedente del flanco S. y otra del E. La atarjea mejor documentada fue la meridional (unidad espacial A), de la cual se descubrió un tramo considerable de 4 m. La caja del canal medía unos 0,26 m. de ancho y tenía una profundidad de 0,60 m. En su interior aparecieron varias lajas de la cubierta; la mayoría se encontraban vencidas en su lado occidental, lo que denota que en el momento de su amortización, el caz se encontraba vacío (fig. 6). De la segunda atarjea, cuya factura era similar, sólo se delimitó el tramo final, de apenas 0,50 m. de recorrido (fig. 7).

539

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 7. Vista del albollón sin la cubierta de lajas. Nivel I (siglos XI-XII).

El albollón o cloaca pública disponía de un caz de mayor capacidad encargado de recoger las aguas sucias de las atarjeas, trasladándolas hasta el canal excavado en la tierra9. Su pendiente era muy acusada tratándose de un tramo tan corto (4,64 m. de longitud), puesto que la base del canal sufría un desnivel de 0,55 m., desde el sector más elevado (donde desembocan las dos atarjeas) hasta el lugar en el que desaparecía (–3,74 / –4,10 m). Era un colector de capacidad considerable, puesto que medía 0,34 m. de ancho y 0,39 / 0,35 m. de profundidad, aunque en el tramo final se incrementaba hasta los 0,50 m. (fig. 5, 6 y 7). El caz estaba cubierto por grandes lajas de piedra y los huecos que dejaban entre sí también habían sido taponados con pequeñas piedras que procuraban sellar la infraestructura con el fin de evitar la emanación de malos olores y favorecer el asiento de las lajas (fig. 6). Las paredes y la solera presentaban un enfoscado de cal sobre el cual se había depositado una capa compacta de concreciones calcáreas, lo que denota el paso de agua abundante y el uso dilatado de la misma. Sobre las concreciones aparecía otra capa uni-

540

forme de coloración negruzca y algunos restos óseos, lo que corrobora su funcionalidad como infraestructura de saneamiento. El trazado del albollón (de la misma manera que la atarjea de la letrina exhumada en la unidad espacial B) quedaba bruscamente interrumpido en un sector donde se ha documentado una gran fosa de sección curva, que apareció colmatada con abundante material de relleno (ladrillos tejas y materia orgánica) y algunas capas filtradas de textura limosa (fig. 7)10. Al tratarse de un espacio comunitario, el mantenimiento de los “albellones mayores y menores” a fin de que estuvieran en condiciones de recoger las aguas de las casas y calles era una de las atribuciones del almotacén (ROSELLÓ; CANO, 1975: p. 59). En época bajomedieval, la legislación sobre el funcionamiento de estas infraestructuras es relativamente abundante. Valga como testimonio las disposiciones de Els Furs de Jaime I el Conquistador (1261): “Cada vecino puede introducir y dirigir la cloaca, el albañal de la letrina u otras aguas de su casa a la cloaca o al albañal público común, sin que valga objeción por parte de nadie; ni nadie pueda poner ni meter nada en la cloaca o en el albañal común o particular que perjudique el funcionamiento de dicha cloaca o de dicho albañal o impida el curso de las aguas que discurrieren y pasaren por aquella cloaca o por el albañal” (VV. AA 1993: p. 211). 3. NIVEL II. ESTRUCTURAS ISLÁMICAS RECIENTES (SIGLOS XII Y XIII)

Hemos identificado cuatro unidades espaciales con analogías de orden técnico y espacial que hacen posible su interpretación como coetáneas. Los niveles más recientes de época islámica están definidos por una serie de estructuras que se sitúa entre las cotas –3,45 m. y –2,63 m., excepción hecha de las meridionales (unidad espacial A) donde, al igual que ocurría en el nivel precedente, hemos constatado un desnivel cercano a los 0,60 m11. Las técnicas constructivas utilizadas en los paramentos se definen por el uso casi exclusivo de tapiales, de diferentes modalidades, que citamos a continuación: tapiales de tierra apisonada con un revoque de cal (se localizan en la unidad espacial A), tapiales de mortero de cal y canto que se levantan y cimientan sobre los zócalos de los muros de mampostería pertenecientes al nivel anterior (unidad espacial B), y por último, tapiales erigidos con forros de cal y tongadas de tierra que se concentran en las unidades espaciales C y D.

SISTEMAS HIDRÁULICOS Y TRANSFORMACIONES URBANAS EN EL SECTOR ORIENTAL DE MURSIYA. INFORME PRELIMINAR DE LA INTERVENCIÓN REALIZADA EN LA PLAZA DE LAS BALSAS, N.º 15

Figura 8. Topografía de las estructuras islámicas más recientes. Nivel II (siglos XII-XIII).

541

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

vaciado completo del depósito existente debajo de las cotas de referencia. Los restos conservados de los pavimentos de dichas salas se conforman a partir de una sólida capa de cal y áridos, hallándose asimismo restos de almagra, rasgos todos ellos característicos de las estancias más relevantes de las viviendas andalusíes. También es preciso reseñar el hecho de que en el tramo más próximo al umbral, en la zona de mayor tránsito entre las dos habitaciones, el pavimento se encontrara cimentado por numerosos fragmentos de “teja árabe” o de medio cañón que se hayan esparcidos formando una capa uniforme. Esa misma solución apareció en dos de los umbrales pertenecientes a una vivienda islámica del siglo XIII documentada en la cercana excavación de la calle de las Balsas; la función de esas tejas es reforzar una zona de tránsito que se degrada con facilidad.

Figura 9. Vista de la letrina que pudo formar parte de un baño. Nivel II (siglos XIIXIII).

Unidad espacial A: arquitectura doméstica.- Consta de tres espacios compartimentados por muros de tapial de tierra orientados de N. a S. y cerrados al norte por un potente muro de mortero y cal, que de la misma manera que en el nivel anterior, creemos carecía de vano de comunicación con la unidad espacial B (fig. 8). Todos los pavimentos de las estancias se habían visto seriamente afectados por numerosas remociones posteriores. El depósito estratigráfico de la sala más occidental (posible salón) debió ser vaciado cuando se procedió a excavar un aljibe, pero por fortuna aún quedaban algunos restos de la solería junto al vano (-2,04 m). Éste contaba con 1,05 m. de luz, conservándose las dos jambas de ladrillo trabado y el umbral formado por medio de lajas pétreas situadas a una cota que rondaba los -2,00 m. de profundidad. La pavimentación de la otra sala, que debió mantener su función de alcoba oriental, también había quedado destruida en su mayor parte con motivo de la construcción de dos pozos de agua de ladrillo, al norte uno de época bajomedieval y al sur otro de principios del siglo XX. De la tercera estancia no quedaba resto alguno de su pavimentación debido a la construcción de una fosa séptica de fines del siglo XIX, lo que supuso un

542

Unidad espacial B: vivienda andalusí.- Configurada por varias estancias en las que se observa como vínculo tecnológico unos sólidos muros de tapial, obrados en mortero de cal y canto (fig. 8). Precisamente son esos paramentos los que determinan el límite W. del edificio que se ha interpretado como una vivienda de grandes dimensiones, de la que sólo se ha podido documentar la crujía occidental, superficie suficiente para hacernos una idea de la entidad de la vivienda. El ingreso se realizaba a través de un vano marcado por dos sillares, el meridional estaba adosado al muro de encofrado y el septentrional a un pilar de ladrillo trabado; el nivel se encontraba afectado por intrusiones que nos impidieron documentar el umbral y los quicios originales, pero la amplitud del vano denota la existencia de una puerta de dos hojas que se abrían hacia el interior. Seguidamente encontramos el zaguán (al-satwân), espacio cuadrangular que se extiende desde el ingreso hasta un tabique de una sola hilada de ladrillos trabados. Su presencia obligaba a describir un codo para acceder al patio de la vivienda, consiguiendo que el interior quedara a salvo de las miradas indiscretas. A lo largo del zaguán discurría una atarjea obrada con ladrillos trabados apoyados en una base de mortero y cantos rodados que con toda seguridad debía desaguar las aguas pluviales del patio. El tramo documentado (4,64 m), atravesaba también el vano de acceso y terminaba por salvar un desnivel de unos 0,50 m. hasta evacuar las aguas a la misma cota que la letrina que trataremos a continuación. La crujía occidental fue identificada sin dificultad, a tenor de la disposición de los vanos documentados. El acceso se practicó

SISTEMAS HIDRÁULICOS Y TRANSFORMACIONES URBANAS EN EL SECTOR ORIENTAL DE MURSIYA. INFORME PRELIMINAR DE LA INTERVENCIÓN REALIZADA EN LA PLAZA DE LAS BALSAS, N.º 15

Figura 10. Vista de las estructuras islámicas más recientes. En el centro la sala de servicio con el pozo de aceña. Obsérvese el grosor de la medianera existente entre la letrina y el zaguán de la unidad espacial B (siglos XII-XIII).

a través de un vano bipartito, tal como ponen de manifiesto la distribución de los pilares de ladrillo trabado exhumados. Su flanco occidental estaba marcado por un muro testero levantado en una sólida obra de encofrado de mortero, cal y canto. El lado sur limitaba con el propio zaguán y en él localizamos restos de un tabique de ladrillo trabado que parecía indicar la existencia de una alcoba. Fue imposible encontrar el cierre de su lado septentrional, aunque según nuestra propuesta de restitución quedaría el espacio preciso para acoger una crujía septentrional, salón cuyo testero limitaba con la calle Paco. Unidad espacial C.- En este sector, el depósito arqueológico estaba muy alterado por fosas de época bajomedieval y moderna, que nos impidieron definir la distribución de los espacios. Las estructuras delimitadas con mayor claridad se corresponden con restos de atarjeas de ladrillo trabado que describen una trayectoria axial N-S. Creemos que se encuentran en un amplio espacio a cielo abierto que podría interpretarse como el patio de una vivienda andalusí. En ese espacio aparecieron restos de atarjeas superpuestas y el registro estratigráfico mostraba la coloración verdosa propia de los terrenos expuestos a cielo abierto que en alguna ocasión tuvieron vege-

tación y abundante materia orgánica. Además, parece ser que mantuvo (como veremos a continuación) el carácter de espacio a cielo abierto al menos en época bajomedieval cristiana. En definitiva, sólo se documentaron restos de dos paramentos: el testero situado en el frente meridional y el muro de cierre del patio en su flanco septentrional. Ambos fueron elaborados con tapiales de tierra característicos de este período. Como hemos indicado, en el centro se exhumaron varias canalizaciones que, a juzgar por su pendiente (-3,65 / -3,72 m), evacuaban el agua hacia el sur, atravesando un vano que quedaba marcado por dos jambas de ladrillo. Es por ello que pensamos que las calles Paco y Mesegueres tienen su origen en el viario de la ciudad islámica y que, además, debía existir otro adarve transversal que recogiera las aguas por el flanco sur, calle que no se ha podido documentar por las premuras de tiempo. Sin embargo, su existencia es obligada pues de otro modo no se podría acceder a las viviendas, ni recoger los caudales expulsados por las atarjeas de las unidades espaciales C y B. Unidad espacial D: ¿letrina y salas de servicio de unos baños?.- En este nivel detectamos un cambio estructu-

543

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 11. Detalle de los atanores ensamblados que conducían el agua desde la aceña hasta el interior del baño. Nivel II (siglos XII-XIII).

ral interesante: fue suprimida la sala que precedía a la habitación que albergaba la letrina; el anterior muro testero de mampostería sería desmochado hasta la cota de las pavimentaciones que lo sellaron definitivamente. Sin embargo, el espacio ocupado por la letrina mantuvo su funcionalidad, a pesar de quedar incorporado a un edificio de diferente nomenclatura. El ingreso se sigue realizando desde un vano abierto en la esquina SE. En el tercio occidental se localiza la atarjea, sobre una plataforma de unos 0,40 m. de altura, que posibilitaba una pendiente más acusada de la misma. La pavimentación de la sala era extraordinaria dada su funcionalidad, se encontraba solada con bloques de arenisca perfectamente tallados y ensamblados (figs. 8, 9 y 10)12. Esos rasgos denotan la importancia del inmueble y nos plantean la duda de si realmente nos encontramos en la misma unidad residencial (unidad espacial B), tratándose, por tanto, de unos baños privados, o si por el contrario forma parte de unos baños públicos a los cuales se accedería desde otro adarve situado en el edificio colindante. A pesar de ello, nos inclinamos por pensar que la letrina y la sala de servicio donde se ubica la aceña formaban parte de unos

544

baños públicos (hammam). Como todos sabemos, normalmente ese tipo de pavimentaciones aparece en las salas de los baños públicos, tal como se puso de manifiesto en los Baños de Trinquete, San Antonio, San Nicolás y San Lorenzo, aunque en ninguno de ellos se ha identificado una letrina de esta magnitud13. Quizás el paralelo más elocuente haya que buscarlo en el conjunto áulico de Madinât al-Zahrâ’, en concreto en los baños adosados al salón de `Abd al Rahmân III. El vestíbulo del mismo, conocido como “patio de la pila”, cuenta con una letrina adosada en la crujía norte, cuya disposición recuerda a la aquí tratada (VALLEJO, 1988: p. 161). En el flanco occidental de la letrina aparecía una habitación de servicio que adoptaba una orientación S.-N. Ese espacio queda ceñido al sur, al este y al norte por unos sólidos muros de encofrado de cal y canto. En la mitad septentrional se exhumó una infraestructura para la captación de agua. Se trata de un “pozo de aceña” o noria de rosario construida con pequeños bloques de arenisca colocados con gran maestría de forma que su cara más regular conforma el paño. Como es lógico en este tipo de infraestructuras, su forma era ovalada, midiendo su eje mayor unos 2,06 m. y el

SISTEMAS HIDRÁULICOS Y TRANSFORMACIONES URBANAS EN EL SECTOR ORIENTAL DE MURSIYA. INFORME PRELIMINAR DE LA INTERVENCIÓN REALIZADA EN LA PLAZA DE LAS BALSAS, N.º 15

menor 0,95 m. De su uso como infraestructura para la extracción de agua no cabe la menor duda, pues el paño se encontraba recubierto por una capa consistente formada por las concreciones calcáreas originadas por el prolongado deslizamiento de agua (8, 10 y 11)14. Su interior fue excavado hasta una cota de –3, 76 m., cifra que supone un paño de 1,57 m. No hallamos restos de los mecanismos, ni de los arcaduces, pero sí un estrato limoso de color marrón que se había filtrado desde el nivel freático. A pesar de todo, los inventarios cerámicos nos han permitido identificar, en las unidades estratigráficas vinculadas a este nivel, numerosos fragmentos de cangilón; todos ellos eran de cerámica bizcochada y presentaban labio redondeado, paredes troncocónicas con estría central y base en forma de ápice agudo, tipología propia de ejemplares de finales del siglo XII y de la primera mitad del siglo XIII. Algunos pozos de aceña relacionados con edificaciones de época islámica han aparecido en las excavaciones del casco urbano, como por ejemplo en los baños públicos de la calle San Nicolás (NAVARRO; ROBLES, 1993) y otro más pequeño en el baño privado de la calle Pinares. El último hallazgo ha acontecido en las excavaciones que Indalecio Pozo viene dirigiendo en el convento de Santa Clara, donde se exhumó un pozo ovalado de mampostería con similares características, que posiblemente captaba el agua de un baño privado cercano (POZO, 1999: p. 79 y fig. 5). Adosadas al pozo de aceña aparecieron dos estructuras de ladrillo trabado, un pilar y un rebanco, que probablemente sirvieron para sustentar los aparejos de la rueda y como asiento de la cubeta que recogía el agua de los cangilones para distribuirla hacia el lugar indicado. Su derivación se realizaba por medio tubos cilíndricos o atanores cerámicos que descansaban sobre un preparado amorfo obrado con mortero de cal y cantos; de esa conducción tuvimos la fortuna de documentar cuatro atanores ensamblados que se conservaron “in situ” (fig. 10 y 11). Fue curioso comprobar cómo las juntas de unión se encontraban enfoscadas de cal para evitar pérdidas de agua. La pendiente descrita por esa canalización y su trayectoria denotan que nos hallamos en el área periférica de un baño cuya disposición sería muy similar a la documentada en el Baño de la calle San Nicolás. La letrina formaría parte de los vestuarios (bayt al-maslaj) garantizando el primer servicio de higiene que debe prestar un baño, mientras que la aceña se encontraría en el área de servicio, junto a la leñera. Las tres crujías que configuraban el cuerpo principal del edificio, esto es, la sala fría (bayt al-bârid), la templada (bayt al-wastânî) y

la caliente (bayt al-sajûn), además del hipocaustum se localizarían bajo el edificio colindante. 4. LA FASE BAJOMEDIEVAL (SIGLOS XIV-XV)

Después de la conquista castellana, y una vez fue sofocada la rebelión mudéjar en 1266, se producen decisiones políticas por parte de la monarquía castellana que se plasmarán en una serie de transformaciones urbanísticas y de la fisonomía de la ciudad. La salida de los mudéjares de sus límites y el reparto del caserío musulmán a los nuevos pobladores cristianos marca una serie de cambios arquitecturales que se manifiestan en dos campos: varian los métodos constructivos pues los gustos y las tradiciones de los repobladores nada tienen que ver con los preexistentes, cambia la concepción de los espacios constructivos. Parece ser que a finales del siglo XV acontece la reestructuración definitiva de este sector urbano, gracias a los impulsos en la construcción de una oligarquía emergente15. Hemos documentado restos de un edificio, posiblemente una vivienda, en el sector más occidental del solar (cortes B y D). Las técnicas constructivas empleadas en esta fase son variadas, encontramos unos tapiales de tierra junto con tapiales valencianos. Sin embargo, al realizarse la remodelación de época moderna, se desmontaron todos los muros arrasados a la misma cota, para recuperar sus ladrillos que serían incorporados a la solería del nuevo edificio. En algún caso sólo ha llegado hasta nosotros una fosa longitudinal (que sigue la orientación del muro) tal como ocurre con la medianera que formaba la crujía septentrional; en otras ocasiones sólo quedaba una hilada del muro, tal como ocurre en la crujía meridional. El acceso pudo realizarse a través de un adarve (continuación de la calle Mesegueres) que moría en un vano abierto en el frente septentrional y que parece haber perdurado en sucesivas fases de ocupación de la vivienda, pues se han hallado los quicios a diferentes cotas. En este espacio se exhumó una atarjea que se dirigía hacia la calle Paco. Se han definido dos amplios espacios cuadrangulares que estaban comunicados entre sí (fig. 12). El primero (A) se situaba en el flanco sur y debía ser un patio doméstico recorrido por una atarjea que vertía en la propia Plaza de las Balsas. Dicha atarjea atravesaba un vano que daba paso a una crujía oeste. En el frente septentrional de la estancia se abría otro vano de doble hoja que lo comunicaba con el espacio B, se conservaban los dos quicios, uno tallado sobre una laja y otro sobre un fragmento de ladrillo, a una cota de - 2,48 m.

545

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 12. Topografía de las estructuras de época bajomedieval cristiana. Nivel III (siglos XIV-XV).

546

SISTEMAS HIDRÁULICOS Y TRANSFORMACIONES URBANAS EN EL SECTOR ORIENTAL DE MURSIYA. INFORME PRELIMINAR DE LA INTERVENCIÓN REALIZADA EN LA PLAZA DE LAS BALSAS, N.º 15

Figura 13. Vista aérea de la solería y cimentaciones de las arcadas de época moderna (siglo XVII). Obsérvese como descansan sobre los muros de tapial de tierra de época bajomedieval.

La segunda estancia se encontraba muy afectada por fosas y fue imposible documentar las fases de ocupación. En el flanco occidental se exhumaron dos muros de ladrillo trabado, que no seguían la misma orientación que el resto de los paramentos de la edificación. Entre ellos dejaban un vano muy amplio de 3,10 m. de luz. Su cimentación a base de una lechada irregular de mortero y cantos podría constituir el precedente de las zapatas de cimentación empleadas en el edificio de época moderna que trataremos a continuación (-2,68 / -2,60 m). En el flanco oriental se delimitó un vano de 0,65 m. de luz con un umbral de ladrillos dispuestos a sardinel (-2,08 m). El cierre de la sala oriental también se erigió con un muro de ladrillos trabados que descansaban directamente sobre los paramentos de encofrado de época islámica. Otra de las modificaciones estructurales de este nivel es el muro de tapial de tierra que cierra la sala en su flanco sur, estructura que no descansa sobre otra anterior, lo que parece indicar que en este momento se cegó el adarve islámico, siendo retranqueados los accesos hasta el viario actual16.

5. NIVELES DE ÉPOCA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA

Estos períodos quedan representados por una serie de restos arquitectónicos que configuran un edificio de envergadura. En primer lugar tenemos que reseñar la presencia de tres grandes zapatas de cimentación que sirvieron para sustentar otros tantos pilares de ladrillo que soportaban una gran arcada o pórtico tripartito (fig. 13). Las mencionadas zapatas eran de forma cuadrangular, se orientaban en dirección W-E y dejaban entre sí unos vanos con una amplia luz que oscilaba entre 1,90 y 2,00 m. Dada su función como sostenimiento de los forjados de la planta superior, fueron construidos con una solidez fuera de lo común, mediante una gran lechada de cal y cantos que sobrepasaba el metro de profundidad y en planta dibujaba un cuadrado de 1,20 m. de lado. En su cara superior registramos unas cotas muy regulares que oscilaban entre 1,60 y 1,64 m. Pese a todo, no hallamos resto alguno de los pilares de ladrillo trabado que debieron descansar sobre los dados de cimentación; probablemente fueron reutilizados como

547

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 14. Detalle de un pozo ciego que formaba parte de la solería de época moderna (siglo XVII).

material de construcción en la remodelación llevada a cabo en el siglo XVIII. Esas estructuras se vinculan con un pavimento de ladrillos de canto que fueron colocados ortogonalmente de manera que trazaban unas calles longitudinales, características de los inmuebles de este período. Esta solería se puede interpretar como la pavimentación sólida presente en aquellas estancias de las viviendas donde se introducían las carreterías y las bestias de tiro. Algunos tramos se hallaban reparados con lajas de piedra o incluso con fragmentos de molinos manuales. Las calles describían una orientación N-S y su anchura oscilaba entre 0,80 y 0,90 m. La solería presentaba grandes desniveles, registrándose cotas que oscilaban entre 1,50 y 1,90 m., circunstancia que se debe achacar a hundimientos del terreno posteriores al uso del edificio17. En el sector meridional del corte C, y bajo la pavimentación solada que acabamos de mencionar, fue documentada una infraestructura de saneamiento que se puede interpretar como un pozo ciego (fig. 14). Dicha estructura era de forma piriforme y se encontraba colmatada hasta unos 20 centíme-

548

tros de la solería, quedando una pequeña cámara de aire entre ésta y el depósito que fue suficiente para detectar su presencia y excavarla por completo. La abertura se encontraba cubierta por dos ladrillos puestos de plano, a una cota de -1,76 m. A partir de una abertura en la solería se extendían una serie de hiladas de ladrillo sin trabar y dispuestos de manera muy irregular. Ello se explica porque este tipo de pozos ciegos era vaciado periódicamente por los “poceros”, procedimiento que ha perdurado sin solución de continuidad hasta principios del siglo XX, cuando se construyó el primer sistema de alcantarillado. Para ello era necesario realizar el desmonte del pavimento de ladrillo y de las primeras hiladas del pozo, permitiendo así el vaciado del contenido del mismo, terminado el cual había que rehacer la infraestructura y la pavimentación. Ese modo de actuar explica que los ladrillos que conforman la solería de este sector tomen una disposición diferente al resto del patio, pues vienen a formar un círculo que marca el lugar donde se encontraba el pozo ciego. Sobre los niveles de la vivienda de época moderna afloraron varias estructuras que datan del siglo XVIII y XIX. En

SISTEMAS HIDRÁULICOS Y TRANSFORMACIONES URBANAS EN EL SECTOR ORIENTAL DE MURSIYA. INFORME PRELIMINAR DE LA INTERVENCIÓN REALIZADA EN LA PLAZA DE LAS BALSAS, N.º 15

primer lugar se produjo una reforma, tal como demuestra la existencia de una serie de sólidos muros correspondiente a la fase anterior al inmueble preexistente. Sólo se localizaron en el corte D y no presentaban la misma orientación que los paramentos del edificio demolido sino que se superponían y respetaban la orientación de los muros de época bajomedieval que, a su vez, se elevaban sobre los tapiales de tierra correspondientes a una vivienda islámica datada entre los siglos XII y XIII. En el siglo XIX se construye el edificio del cual se conservan las fachadas de estilo ecléctico que caracteriza a los edificios trazados en una fase del neoclasicismo tardío en el que surge una nueva generación de arquitectos de la escuela murciana que por fin consiguen despojarse de algunos de los motivos y conceptos barrocos que aún seguían apareciendo en el primer neoclásico murciano (NICOLÁS, 1993). A pesar del eclecticismo que muestran las dos fachadas, el arquitecto ha logrado dotar al edificio de un lenguaje original, empleando una nueva sintaxis. Esta fase representa una profunda reestructuración del anterior edificio, de tal manera que apenas dejaría rastros de su existencia. Es en este momento cuando se elevaría el tercer cuerpo y se cambiaría la primitiva disposición de los vanos. Por consiguiente, se podría concluir que los rasgos generales de las fachadas actuales son el reflejo de un modelo de arquitectura muy específico, alcanzado por la escuela arquitectónica murciana de la segunda mitad del siglo XIX.

se trazó una sala de servicio, donde ahora se emplaza una aceña o noria de rosario, infraestructura dotada de cangilones cerámicos que captaba y elevaba el agua del nivel freático y la distribuía por medio de atanores ensamblados hasta alguna alberca perteneciente posiblemente a unos baños (hammam). Aunque ese extremo es difícil de verificar, el empleo de sólidos muros de encofrado de cal y canto, con los cuales se evitan pérdidas de calor, y sobre todo la gran calidad de la pavimentación empleada en la letrina, son indicios que parecen confirmar su pertenencia a un edificio de esas características. La conquista del Sureste peninsular supuso un cambio en el gobierno de la ciudad (Protectorado castellano de 12431264) y una ruptura en la fisonomía de este sector que se plasmó en la creación de la judería murciana. Durante el período bajomedieval cristiano se cegaron los adarves islámicos que serían incorporados como crujías de las nuevas viviendas de las cuales hemos identificado un patio y varias estancias perimetrales. En época postmedieval se pueden fechar las salas y las amplias arcadas tripartitas pertenecientes a un inmueble de cierta envergadura, que parece haber perdurado sin solución de continuidad a lo largo de los siglos XVIII y XIX. Precisamente a esta última fase constructiva pertenecen las dos fachadas de estilo neoclásico conservadas que contribuyen al embellecimiento del nuevo inmueble construido. NOTAS

6. CONSIDERACIONES FINALES

La excavación nos ha permitido conocer el proceso de urbanización del sector más oriental de la madina islámica (finales del siglo XI) caracterizado por la presencia de viviendas de cierta entidad ubicadas en un terreno con desniveles topográficos acusados. Se ha documentado un tramo considerable de una calle o adarve (darb) dotado de un colector que trasladaba las aguas sucias hacia una canalización excavada en la tierra. Entre los restos arquitectónicos destacan las estancias de una taller artesano y tienda de cierta entidad, dotada de letrina. Más adelante, a finales del siglo XII, se produjo una profunda reestructuración del parcelario precedente, que incluye la incorporación del espacio ocupado por la antigua vía pública a una nueva manzana y la amortización del sistema de saneamiento que había estado en uso desde los niveles fundacionales. Las dos salas de la tienda fueron incorporadas a un inmueble con otra funcionalidad;

1

La intervención forma parte del Plan de Excavaciones de Urgencia de la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia, en el que ha colaborado la Concejalía de Cultura, Festejos y Turismo del Excelentísimo Ayuntamiento de Murcia y el promotor de la obra. El 12 de junio de 1995 D. Antonio Nicolás Zapata, como representante de la empresa inmobiliaria MARIA ROSA VÉLEZ VALERO Y OTROS, C.B., propietaria del solar ubicado en la Plaza de las Balsas, nº 15, esquina con calle Paco, solicita del Servicio Municipal de Arqueología que proceda a la intervención arqueológica previa a la construcción del nuevo inmueble. El 26 de julio de ese mismo año el Teniente de Alcalde de Cultura, Festejos y Turismo, solicita de la Dirección General de Cultura la concesión de la misma. El permiso de excavación fue concedido con fecha de 2 de agosto de 1995 por parte del Director General de Cultura de la Comunidad Autónoma. Las labores de documentación se prolongaron a lo largo de un breve e insuficiente intervalo comprendido desde los primeros días de octubre hasta mediados de diciembre de 1995. Finalizada la excavación fue presentado un informe preliminar preceptivo. 2 “...en la Capitular de 1697 (10 de septiembre), se habla ya de las Balsas de Santa Eulalia y aparece como tal calle de las Balsas en la mencionada parroquia en el padrón de 1809” (ORTEGA y ORTEGA, 1973: p. 48) . 3 Entre ellas cabe destacar la presencia de un aljibe contemporáneo que dibujaba una planta rectangular y disponía de una cubierta en bóveda

549

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

de cañón y de doble compartimento con un tabique que permitía la decantación del agua. 4 En realidad, las dificultades de acceso al solar por medio de camiones, como consecuencia de la angostura del callejero adyacente, trajo consigo que tuviéramos que dejar la mitad del solar como terrera. La excavación se tuvo que realizar en dos fases, en la primera nos centramos en las cuadrículas meridionales (cortes A y B) y en la segunda pudimos ampliar los mencionados cortes a fin de excavar en extensión (cortes C y D) dejando en reserva el extremo nororiental del solar. 5 La unidad espacial A se encontraba afectada por cuatro intrusiones: la fosa de un pozo de agua contemporáneo en el flanco sur, un algibe contemporáneo en el flanco W, la fosa de un pozo de agua bajomedieval y la remoción del muro testero septentrional acontecida en los niveles de ocupación de los siglos XII-XIII. 6 Es curioso comprobar cómo en el nivel más reciente de ocupación islámica, cuando fueron sustituidos los tapiales de tierra por encofrados de mortero, se conservaron las jambas de la fase constructiva anterior, sirviendo ahora de referencia para ubicar las cajas del encofrado. 7 Sobre esa temática consultar la publicación de RAMÍREZ, J.A.; MARTÍNEZ, J.A. (1995): “Hidráulica urbana de una madina agrícola. Murcia, siglos XI-XXIII”, Agricultura y regadío en Al-Andalus. Síntesis y problemas. Almería, pp. 133-151. 8 Buena parte de las numerosas acepciones de los términos adarve (derivado del árabe darb, plural durub) y azucaque ya fueron recogidas por el profesor L. Torres Balbás. Entre ellas nos parecen significativas las descripciones realizadas por autores como Clerget a cerca de los adarves de El Cairo, “calle de un barrio, cerrada por una puerta, en la que hay tiendas, y que no excedía de seis a ocho pies de ancho”, o la de Sauvaget sobre la ciudad de Damasco “a las calles principales abren las callejuelas (darb, hâra), cuyas puertas se cierran todas las noches desde la puesta del sol, y permanentemente en épocas de intranquilidad; estas callejuelas se ramifican a su vez en calles sin salida (zuqâq, dajla), cerradas también por puertas, en las que están los ingresos de las viviendas. Cada casa no presenta así a la calle más que su fachada posterior, sin hueco alguno; para penetrar en ella hay que franquear, sucesivamente, la puerta del barrio, la del atolladero y la de la vivienda. Gracias a esta sucesión de obstáculos y a la solidaridad que existe entre los vecinos de un mismo barrio, pueden éstos vivir relativamente seguros” (TORRES BALBÁS, 1947b: p. 46). 9 Llamamos así a esa estructura de saneamiento en atención a las definiciones vertidas tradicionalmente en la huerta de Murcia. Javier Fuentes y Ponte definía la palabra albellón como sinónimo de albañal o “conducto de agua para dar salida a las aguas” (FUENTES Y PONTE, 1872: p. 398). Según José Frutos Baeza el término albellón, propio del dialecto murciano, es un catalanismo, pero en ese idioma es un arabismo (FRUTOS, 1934). “Era atribución del Almotacén mantener los > -elemental sistema de alcantarillado- en condiciones de recoger las aguas de las casas y calles; la documentación cristiana atribuye su construcción a ” (ROSELLÓ y CANO, 1975: p. 59). 10 En nuestra opinión, la interrupción del albollón y la existencia de esa fosa, justifican la presencia de un canal excavado en la tierra. Tampoco se puede descartar que se tratara del brazo de una rambla natural, no en vano, cerca de este sector el nomenclátor urbano aún conserva la calle Rambla y se tiene constancia de la existencia de una torrentera (Rambla del cuerno) que discurría por el espacio que hoy ocupa la calle Saavedra Fajardo. Aunque nuestro planteamiento es difícil de verificar, no parece descabellado pensar que junto con el sistema de alcantarillado documentado en múltiples viviendas andalusíes excavadas en

550

Murcia que desaguan en los albollones de las calles, existiera un sistema mixto en lugares donde los desniveles topográficos no permitieran seguir la línea de rigidez del sistema. Por tanto, en este caso la única función del albollón documentado era la de recoger las aguas sucias de los dos canales y evacuarlas hasta la torrentera sin que en ningún momento se estancaran. Ello quedaría corroborado por el hecho de que el albollón mantuviera una inclinación tan acusada y que su interior haya aparecido sin colmatar. 11 Los pavimentos se sitúan a unas cotas algo más elevadas (entre –2,02 y –2,04 m). 12 Sus medidas oscilaban entre 0,54 y 0,64 m. de longitud y 0,28 m. de anchura. 13 No obstante, no parece ser éste el único caso detectado en la “madina” murciana; ya han aparecido restos de atarjeas relacionadas con letrinas asentadas sobre espacios solados de la misma manera; este es el caso de unas infraestructuras exhumadas en dos cuadrículas de la excavación realizada en el número 8 de la calle Montijo (BERNAL, F. y JIMÉNEZ, P., 1993: p. 391). 14 Sobre la mecánica de este tipo de ingenios hidráulicos cabe reseñar las palabras del agrónomo andalusí Ibn Bassâl: “Si el pozo no se encuentra en las cercanías de un río, su nivel variará y los arcaduces no servirán a causa de esta variación. Empero podemos acudir a una estratagema para que los arcaduces nos sirvan: Para ello introduciremos en el fondo del pozo un tubo o cilindro cortado por sus cabos, pulido, en cuyo extremo haya dos clavijas de hierro; en los lugares en los que se emplacen las clavijas habrá una lámina de un palmo de ancho y cuya altura sea de una braza, y pondremos allí como tuercas de hierro, a fin de que el cilindro se deslice rápidamente por ellos al menor roce de alguna cosa, y se pondrán sobre el cilindro piezas de madera, como peldaños de una escalera y se sujetará bien; se pasará la cuerda de la aceña por bajo del cilindro, procurando que no se mueva, y al moverse la aceña se mueve entonces el cilindro, efecto del movimiento de la aceña. Así no se rompen los arcaduces” (Ibn Bassâl, Libro de Agricultura, ed. facsímil de 1995, capítulo XVI, p. 223). 15 “Los palacios ciudadanos que llamaron la atención de Jouvin hay que situarlos entre los siglos XV y XVIII, con predominio, al parecer, de los últimos. Hay noticias durante el primer impulso urbano, de la casa edificada en 1409 para el alguacil mayor Pérez Calvillo en la Plaza de las Balsas” (ROSELLÓ, V.M . y CANO, G.M., 1975: p. 72). 16 También hay que mencionar la existencia de un pozo de agua de este período en el corte A. De esta infraestructura sólo pudimos documentar los anillos pétreos de 0,70 m. de diámetro interior que sirvieron de cimentación al aparejo de ladrillos trabados (desaparecidos en su totalidad y acaso reutilizados también en la solería del edificio moderno). Pozos de este tipo han aparecido, entre otras, en las excavaciones de los dos alfares bajomedievales: en la Plaza de Yesqueros-calle Toro (ROBLES; NAVARRO SANTA-CRUZ, 2001: 42 y fig. 9) y en la calle de la Manga. Su construcción provocó una intrusión en unidades estratigráficas precedentes y supuso la ruptura de dos muros de encofrado de cal y canto y de los zócalos de mampostería. De su amortización en época medieval no queda duda alguna, puesto que su interior se encontraba colmatado con la vajilla cerámica característica de este período. 17 En lo referente a los paralelos hay que decir que en algunas excavaciones urbanas han aparecido ejemplos de este modelo de edificio: por ejemplo, en la “Casa de las carreterías”, bajo el antiguo Convento de Verónicas, en el que se documentó una solería similar y unas zapatas de cimentación de pilares análogos a los aquí encontrados. También se han hallado este tipo de solerías en un edificio excavado en la calle José Antonio Ponzoa.

SISTEMAS HIDRÁULICOS Y TRANSFORMACIONES URBANAS EN EL SECTOR ORIENTAL DE MURSIYA. INFORME PRELIMINAR DE LA INTERVENCIÓN REALIZADA EN LA PLAZA DE LAS BALSAS, N.º 15

BIBLIOGRAFÍA BERNABÉ, M. et aliii (1991): “Arquitectura doméstica islámica en la ciudad de Murcia”, Murcia Musulmana. Murcia, pp. 233-252. BERNAL, F. ; JIMÉNEZ, P. (1993): “Excavaciones arqueológicas de urgencia: C/ Montijo, 8 (Murcia). Memoria Preliminar”, Memorias de Arqueología. Nº 4. Murcia, pp. 389-401. FRUTOS BAEZA, J. (1934): Bosquejo histórico de Murcia y su concejo. Murcia, La Verdad. FUENTES Y PONTE, J. (1872): Murcia que se fue. Murcia (reimpresión de 1953). GARCÍA ANTÓN, J. (1993): Las murallas medievales de Murcia. Universidad de Murcia. GUILLERMO MARTÍNEZ, M. (1998) “La casa islámica y el horno bajomedieval de C/. de la Manga, nº 4 (Murcia), Memorias de Arqueología. Nº 7. Murcia, pp. 451- 475. IBN BASSAL, Libro de Agricultura, ed. facsímil de 1995. Estudio preliminar de E. García y J. E. Hernández. Granada. MANZANO MARTÍNEZ, J.; LÓPEZ MARTÍNEZ, J. D.; FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, F.V. (1989): “Una vivienda islámica en la calle Pinares de la ciudad de Murcia”, Miscelánea Medieval Murciana. Nº XVI. Murcia, pp. 213-244. MANZANO MARTÍNEZ, J. (1995): “Memoria preliminar de los trabajos arqueológicos realizados en el subsuelo del al actual Plaza de Europa (antiguo Garaje Villar). Ciudad de Murcia”, Memorias de Arqueología. Nº 3. Murcia, pp. 353-397. NAVARRO, J. ; ROBLES, A. (1993): “El baño árabe de San Nicolás de Murcia. Memoria Preliminar”, Memorias de Arqueología. Nº 4. Murcia, pp. 330-339. NAVARRO SANTA-CRUZ, E.: ROBLES, A. (1999): “Viviendas barrocas y juguetes tradicionales en las afueras de Murcia. Memoria de la excava-

ción realizada en el nº 4 de la calle José Antonio Ponzoa, esquina con Ángel Guirao”, Memorias de Arqueología. Nº 8. Murcia, pp. 383-401. NICOLÁS GÓMEZ, D. (1993): Arquitectura y arquitectos del siglo XIX en Murcia. Murcia. ORTEGA, N.; ORTEGA, N.y J. (1973): Callejero murciano. Murcia. POZO MARTÍNEZ, I (1999): “Arqueología y arquitectura islámicas en el Monasterio de Santa Clara la Real (Murcia)”, Catálogo de la exposición: Paraísos Perdidos. Patios y Claustros. Murcia, pp. 53-104. RAMÍREZ, J.A.; MARTÍNEZ, J.A.. (1995): “Hidráulica urbana de una madina agrícola. Murcia, siglos XI-XXIII”, Agricultura y regadío en AlAndalus. Síntesis y problemas. Almería, pp. 133-151. ROBLES, A.; NAVARRO SANTA-CRUZ, E. (1999): “Arquitectura doméstica andalusí y alfarería mudéjar en el arrabal de la Arrixaca. Memoria de la intervención realizada en un solar de la Plaza Yesqueros-calle Toro (Murcia)”, Memorias de Arqueología. Nº 9. Murcia, pp. 579-600. ROBLES, A.; NAVARRO SANTA-CRUZ, E. (2001): Tesoro áureo de Murcia. Circulación monetaria en la época de los Reyes Católicos. Murcia. ROSELLÓ VERGER, V. M. ; CANO, G. M. (1975): Evolución Urbana de Murcia (831-1973). Murcia. TORRES BALBÁS, L. (1947a): “Plazas, zocos y tiendas de las ciudades hispanomusulmanes”, Al-Andalus. XII. Madrid-Granada, pp. 437-476. TORRES BALBÁS, L. (1947b): “Los adarves de las ciudades hispanomusulmanas”, Crónica de la España musulmana. XII. 1947–1. pp. 38-67. TORRES FONTES, J. (1962): Los judíos murcianos en el siglo XIII. Academia Alfonso X el Sabio, Murcia. TORRES FONTES, J. (1963): “El recinto urbano de Murcia Musulmana”, CODOM. Vol. I Documentos de Alfonso X el Sabio. Murcia. VALLEJO TRIANO, A. (1988): “El baño próximo al salón de `Abd al Rahmân III”, Cuadernos de Madinât al-Zahrâ’. Nº 1. Córdoba (1987), pp. 141-165. VV. AA. (1993): Obras hidráulicas en América colonial. Madrid.

551

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN CALLE MARENGO Nº 8 DE MURCIA. INFORME ARQUEOLÓGICO PRELIMINAR (ACTUACIÓN DE CAMPO)

José Domingo López Martínez

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 1995

INTERVENCI ÓN ARQUEOLÓGICA EN CALLE MARENGO Nº 8 DE MURCIA. INFORME ARQUEOLÓGICO PRELIMINAR (ACTUACI ÓN DE CAMPO)

JOSÉ DOMINGO LÓPEZ MARTÍNEZ

Palabras clave: Murcia, excavación, medieval, islámico, muralla, torreón, viviendas. Resumen: El solar presenta un primer momento de ocupación del siglo XI con una calle flanqueada por casas. Estas estructuras se verán cortadas posteriormente por la construcción de la muralla de la ciudad, posiblemente a comienzos del siglo XII. La distribución urbana sufrirá otra remodelación antes de fines del siglo XIII. La muralla es visible en alzado. Se trata de un pequeño lienzo de muralla y un torreón que conserva su flanco Oeste, manteniéndose casi intacta su altura y conservando, asimismo, la puerta de acceso a éste. La obra, que originalmente se realiza con el sistema de forros externos de hormigón y relleno interior de tierra, nos muestra la evolución que ha sufrido con el tiempo

desarrollándose en ésta continuas reformas que le hacen cambiar de aspecto. Entre éstas cabe destacar el arreglo del forro externo a base de hiladas alternas de ladrillo y piedra, así como el nuevo alzado interno fabricándose, en esta ocasión, totalmente de ladrillo. La muralla levantada se realiza con la cara externa de hormigón, siendo el resto (unos 3 metros de altura) de tierra compactada con finas capas horizontales de cal que la refuerzan. Es aquí donde encontramos un hecho anómalo fuera de lo habitual, pues no nos aparece el forro típico interno de hormigón. Éste parece ser también el caso contiguo al Oeste.

INFORME PRELIMINAR

ciudad, concretamente las realizadas en los solares contiguos al nuestro (al Sur, Este y Oeste). Esta nos informa sobre la ordenación urbana y nos muestra el trazado exacto por donde la muralla islámica delimitaba la ciudad por el Sur. El otro dato previo que nos dió una valiosa información, se hallaba dentro del propio solar, en concreto en su ángulo SE. Se trata de un pequeño lienzo de muralla y un torreón que conserva su flanco Oeste, manteniendo casi intacta su altura y conservando, asimismo, la puerta de acceso a éste. La obra, que originalmente se realiza con el sistema de forros externos de hormigón y relleno interior de tierra, nos muestra la evolución que ha sufrido con el tiempo, desarrollándose en ésta continuas reformas que le hacen cambiar de

El solar objeto del presente estudio está situado en la calle Marengo, n.º 8 de Murcia, justo en el codo que hace la calle Marengo para unir la de San Antonio con la plaza de Santa Eulalia. Corresponde a la parcela n.º 25 de la manzana n.º 47591, del plano parcelario de Murcia 30XH-60-45N (E.1:1000); que presenta fachada a la calle Marengo. La parcela tiene planta irregular y una superficie aproximada de 140 m2. La documentación previa con la que contábamos antes de acometer los trabajos arqueológicos, la obtenemos de las excavaciones llevadas a cabo en el sector meridional de la

554

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN CALLE MARENGO N.º 8 DE MURCIA. INFORME ARQUEOLÓGICO PRELIMINAR (ACTUACIÓN DE CAMPO)

aspecto. Entre éstas cabe destacar el arreglo del forro externo a base de hiladas alternas de ladrillo y piedra, así como el nuevo alzado interno, fabricándose, en esta ocasión, totalmente de ladrillo. Estos datos nos ofrecieron una primera aproximación al lugar y nos indicaron los primeros pasos a realizar. VALORACIÓN DE LOS RESTOS DOCUMENTADOS

Ejecutados los trabajos, a modo de hipótesis, y en espera de realizar un estudio más exhaustivo de tipo analítico y secuencial, esta es la evolución urbana que hemos podido registrar: - En un primer momento, que situamos en el siglo XI en base a una primera aproximación al material cerámico exhumado, nos encontramos con un espacio dominado por una calle, de unos 2 m. de anchura, que atraviesa el solar en sentido N-S. Ésta, como cualquier calle que se precie, esconde una atarjea de desagüe con cadencia hacia el Sur en dirección al río. A ambos lados se levantan casas, una a cada extremo; ninguna de las cuales aparece completa, extendiéndose ambas bajo las fincas colindantes. No obstante, de una de ellas, concretamente de la situada al Este, pudimos documentar parte de su patio y sala Norte. - En una segunda fase situamos la construcción de la muralla. El trazado, atendiendo a su función defensiva, no respeta el urbanismo que encuentra, como consecuencia de ello las casas y la calle son cortadas. De este modo, las viviendas pierden parte de su extensión y la calle se convierte en un callejón.

La muralla levantada se realiza con la cara externa de hormigón, siendo el resto (unos tres metros de anchura) de tierra compactada con finas capas horizontales de cal que la refuerzan. Es aquí donde encontramos un hecho anómalo, fuera de lo habitual, pues no nos aparece el típico forro interno de hormigón. Este parece ser también el caso del solar contiguo al Oeste. Para esta fase proponemos, como fecha orientativa, los inicios del S. XII. - Última fase islámica, que va desde un momento posterior a la construcción de la muralla al abandono producido en el siglo XIII, que hemos podido detectar en las viviendas. En ésta se observa una nueva remodelación urbana, donde destaca la absorción del callejón por parte de la vivienda de lado oriental, la cual conlleva una reordenación de las estancias que difiere de la que conocíamos. De esta nueva casa pudimos documentar su zaguán de entrada, conectado con al calle Merengo, parte de su patio y de su salón. - A partir de este momento nos movemos en un mundo muy confuso, en el cual intuimos que los primeros ocupantes cristianos mantienen, en gran parte, la configuración urbana que encuentran; de hecho encontramos reparaciones suyas en la muralla, pero abandonan el sistema de alcantarillado y lo sustituyen por pozos asépticos. - Posteriormente será cuando se produzca otro cambio importante, motivado en parte por la pérdida del valor defensivo de la muralla, que conlleva su asimilación por las propiedades limítrofes a esta estructura defensiva; y en parte por la transformación del parcelario islámico, que hace que la propiedad actual no coincida con la musulmana.

555

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL ALA SUR DEL CONVENTO DE AGUSTINAS DESCALZAS (MURCIA)

Inmaculada Ruiz Parra

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 1996

EXCAVACIONES ARQUEOL ÓGICAS EN EL ALA SUR DEL CONVENTO DE AGUSTINAS DESCALZAS (MURCIA)

INMACULADA RUIZ PARRA

Palabras clave: excavación, convento de las Agustinas Descalzas, claustro, pórtico. Resumen: La ejecución del Proyecto de Rehabilitación de la zona Sur del Convento de las Agustinas Descalzas (edificio considerado B.I.C., junto con la Iglesia y el Huerto Monacal), como Centro de Acogida al Toxicómano dependiente de Cáritas, motivó la intervención arqueológica que fue desarrollada entre los días 13 de junio y 5 de julio de 1995, la cual vino a confirmar la importancia histórica del lugar. Estos trabajos revelaron la existencia de diversos niveles de ocupación, desde el siglo XVI hasta época contemporánea, identificando un total de cinco fases constructivas. La fase más antigua y anterior a la construcción del primer convento, denominada Fase 1 (ss. XVI-XVII), está representada por escasos restos de habitación, muy deteriorados y parciales, de difícil interpretación; la Fase 2 corresponde a los restos constructivos del antiguo convento, que datan del s. XVII; en la Fase 3, que es la de

mayor envergadura, se construyen la iglesia y el convento actuales, hecho que tiene lugar a comienzos del x. XVIII; durante el s. XIX (Fase 4) se realizan reformas puntuales en la zona Sur del claustro; y, finalmente, en época contemporánea (concretamente en los años 50) se destruyen el pórtico y la galería Sur del claustro. Nuestra intervención se centró en la zona Sur del claustro del s. XVIII, concretamente en el pórtico y galería meridionales, para poder hacer una reconstrucción completa del mismo, ya que su parte occidental aún se conserva en pie. Con los datos que contamos en la actualidad podemos plantear, a modo de hipótesis, que el claustro original del ala Sur del convento del s. XVIII presentaba planta en “L”, con su lado mayor orientado hacia el Sur y el mercado hacia el Oeste.

INTRODUCCIÓN

parcelario de Murcia (E. 1:1000); el solar presenta fachadas a las calles Acisclo Díaz por el N, a Agustinas por el E, Santa Cecilia por el S y a la calle San Andrés por el O (fig. 1). La parcela tiene planta rectangular y una superficie aproximada de 4.000 m2.

1. 1. Título

Excavación para investigación arqueológica en el ala Sur del Convento de Agustinas de Murcia. 1.2. Situación

El solar objeto del presente estudio está situado en la c/ de Agustinas n.º 11 y 13 de Murcia y corresponde a la parcela n.º 01 de la manzana n.º 36621, del plano

558

1.3. Normativa de protección

El conjunto del Convento, Iglesia y Huerto Monacal de las monjas Agustinas del Corpus Christi, en la ciu-

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL ALA SUR DEL CONVENTO DE AGUSTINAS DESCALZAS (MURCIA)

Figura 1. Plano de localización.

dad de Murcia, tiene la consideración de B.I.C., en virtud de la declaración hecha por Real Decreto 1060/1981 de 10 de abril (B.O.E. 6-6-81). Este se encuentra dentro del área que queda regulada por el Decreto 423/1976, de 6 de febrero, en el que se declaran conjuntos históríco-artísticos varios sectores del casco antiguo de la ciudad de Murcia, y señala como conjunto arqueológico el perímetro que comprende el circuito que ocupó la cerca medieval y la de los arrabales amurallados, con objeto de proteger los indicados valores y mantener su integridad. Además de la protección legal establecida en el citado Decreto, los organismos competentes en materia de Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Murcia, en virtud de la Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español, pueden resolver obligatorio el estudio y conservación de determinados vestigios en consideración a su importancia histórica, artística y monumental.

1.4. Encargo

La ejecución del proyecto de rehabilitación de la zona Sur del convento, destinada a centro de acogida de toxicómanos dependiente de Cáritas, que pretendía afectar a los restos mencionados, motivó la actuación arqueológica. La Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia, como organismo competente en materia arqueológica, efectuó una serie de recomendaciones al mencionado proyecto con la finalidad de valorar el potencial arqueológico del citado solar. Para alcanzar dichos objetivos, y siguiendo las indicaciones de los Servicios Técnicos de la D.G.C., se desarrolló la intervención arqueológica entre los días 13 de junio y 5 de julio de 1995. Dichos trabajos revelaron la existencia de diversos niveles de ocupación y estructuras arquitectónicas desde el s. XVI, anteriores a la fundación del convento, hasta época contemporánea (s. XX). La documentación arqueológica confirmaba así la importancia histórica del lugar, con la localización de

559

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 2.

los restos que formaban parte del antiguo convento construido en el s. XVII y del claustro del convento del s. XVIII. Para la ejecución de los trabajos de documentación científica y la excavación arqueológica del ala Sur del convento de Agustinas Descalzas, la D.G.C. contrató a la empresa CONSTRUCCIONES HERRERO, S.L., la cual contó con los servicios de la empresa ARQUEOTEC, C.B., quedando la dirección a cargo de D.ª Inmaculada Ruiz Parra y las tareas de delineación de campo y gabinete han sido llevados a cabo por D. Juan Carlos Verdú Bermejo y por D. José Domingo López Martínez, respectivamente. 2. ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA

2.1. Intervención arqueológica

La intervención arqueológica se ha centrado en la zona Sur que ocupaba el edificio, denominada A, con-

560

forme al proyecto de excavación elaborado por los servicios técnicos del Servicio Regional de Patrimonio Histórico. Además, se ha llevado a cabo la documentación de los restos arqueológicos descubiertos en el entorno de la misma (crujías Sur -zona C- y occidental -zona Dy huerto monacal -zona B-). El proyecto, de acuerdo con la dirección técnica, fue adaptándose a las verdaderos intereses de documentación arqueológica (fig. 2), con la actuación en la zona B en detrimento de la zona E (crujía situada al Este de la zona A), para tratar de documentar la planta completa del claustro original del convento, fechado en el s. XVIII. Éste, además, se vió condicionado por la actuación que simultáneamente se viene desarrollando en las salas anexas a la zona A (zonas C y D), dentro del proyecto de remodelación del ala Sur del Convento como centro de Cáritas para la rehabilitación de toxicómanos, lo que motivó la realización de un seguimiento

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL ALA SUR DEL CONVENTO DE AGUSTINAS DESCALZAS (MURCIA)

Figura 3.

de estas tareas y la documentación arqueológica de las cuatro zanjas efectuadas en las mencionadas crujías para el reforzamiento de los pilares. La intervención ha consistido en la excavación con metodología arqueológica del sector determinado en el proyecto (Zona A) y la ejecución de tres sondeos en la denominada zona B, junto con la supervisión y documentación de zanjas en las zonas C y D, además del estudio de las estructuras emergentes en la zona A, mediante realización de catas parietales, con picado de enlucidos. A continuación, se hará un repaso sintético de las actuaciones realizadas en cada zona y de los resultados obtenidos. En los siguientes apartados ampliaremos los aspectos arqueológicos y se abordarán de manera global los restos documentados. ZONA A

- Excavación con metodología arqueológica de zanja longitudinal (C-. l), paralela a la nave, de 22 x 1,5 m. (profundiad máxima alcanzada de 1,80 m. y mínima de 0’55 m.) y sondeo en profundidad (C-2) localizado en la mitad Sur de la zona A (profundidad

media alcanzada: -2’50 m.), el cual se subdivide en dos sectores: E (oriental) y O (occidental). Documentación arqueológica: escasos restos de estructuras y niveles de habitación (ss. XVI-XVII); estructuras arquitectónicas correspondientes a un edificio construido en la segunda mitad del s. XVII; restos arquitectónicos pertenecientes al convento del s. XVIII; galería y pórtico Sur del claustro; compartimentación de la galería y sobreelevación de suelos (s. XIX); arrasamiento del pórtico y galería meridionales del claustro (s. XX). - Picado de enlucido en cata (50 cm. de ancho) realizada en el muro de cierre de la galería Sur del claustro, en plantas baja y primera, para documentación de tipo de fábrica de paramentos y localización de forjado original. Hemos podido comprobar que el forjado actual, de bloques de cemento, viene a coincidir con el forjado original de la galería. - Picado de enlucido en cata (50 cm. de ancho) realizada en el pilar occidental de cierre del pórtico meridional del claustro, que aún se conserva en pie, para documentación de tipo de fábrica del paramento y localización de forjado original.

561

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 4. Ala Sur convento de las Agustinas Descalzas. Zona A. C2. Sector O.

ZONA B

ZONA D

- Excavación con metodología arqueológica de C-3 (cota máxima alcanzada: -1’50 m.), C-4 (profundiad máxima: -115 m. y mínima: -0’30 m. y C-5 (profundidad alcanzada: -110 m.). Documentación arqueológica: niveles de suelo del patio del claustro (s. XVIII).

- Excavación con metodología arqueológica de dos sondeos: S-3 (de 4 x 0’50 m., con una ampliación hacia el O de 2 x 0’60 m.), localizado en la mitad meridional de la crujía suroccidental del convento, al E. y S-4 (de 4’10 x 0’55 m, con una ampliación al NE de 1’30 x 0’50), situado al O de la misma. Documentación arqueológica: restos arquitectónicos del s. XVII (muro de ladrillo); niveles de suelo del convento (s. XVIII); últimos pavimentos del convento (ss. XIX-XX).

ZONA C

- Excavación con metodología arqueológica de dos sondeos: S-1, de forma rectangular 3’25 x 0’50 m.), localizado en la mitad occidental de la crujía Sur del convento, al N. y S-2 (de 4’15 x 0’55 m., con una ampliación hacia el N de 1’25 x 0’70 m.), situada al S de esa misma crujía. Documentación arqueológica: restos arquitectónicos del s. XVII (muro de ladrillo y pavimento); pavimento original de loseta de barro del convento del s. XVIII; niveles de suelo (ss. XIX-XX).

562

2.2. Metodología

La metodología de trabajo empleada en el presente estudio se articula en cuatro fases de desarrollo correlativo. En la primera se recopila la base documental necesaria para el desarrollo y ejecución de los estadios posteriores, que incluye el mayor número posible de datos

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL ALA SUR DEL CONVENTO DE AGUSTINAS DESCALZAS (MURCIA)

Figura 5. Ala Sur Convento de las Agustinas Descalzas. Zona A. Fase 3.2. (S. XVIII).

referidos a la zona de estudio. En la segunda se llevan a cabo los trabajos de campo, empleando métodos y sistemas de registro diseñados previamente: excavación arqueológica y documentación gráfica. En la tercera se desarrollan los trabajos de laboratorio: lavado, clasificación, inventario y dibujo de los materiales arqueológicos exhumados, con la digitalización de la planimetría mediante el programa CAD de diseño asisitido por ordenador. Por último, se realiza una valoración cultural de los datos registrados en los trabajos de campo, contrastándose con la documentación escrita. Los sistemas de registro empleados han sido arqueológico, planimétrico y fotográfico. Para la documentación arqueológica se elaboró al efecto una ficha que recogía diferentes aspectos relativos a cada unidad estratigráfica: El primer campo a completar es el nombre del yacimiento (o del solar si forma parte de un único yacimiento, como es el caso), seguido de la fecha en que se efectúa el registro. Otros datos recogidos son: situación (en este caso cuadrícula a la que pertenece: C-1, C-2 u otra); sector (si se ha dividido dicha crujía en diferentes sectores indicar al que pertenece); el número de unidad estratigráfica que se describe; la cota a la que ésta aparece (superior e inferior); así como la cronología relativa que se otorga a la misma. En el apartado de descripción de unidad estratigráfica se analiza el tipo de estrato o estructura arquitectónica de que se trata, así como su composición y principales características. Un aspecto importante que recoge la ficha es el de la relación que dicha unidad estratigráfíca guarda con otras (si es igual o equivale a; si se apoya en o se le

apoya alguna u. e.; si está cubierta por o cubre, y si está cortada por o corta a alguna otra). También dispone de dos amplios espacios para rellenar, uno de ellos dedicado a observaciones (comentario) y otro a croquis, orientado siempre hacia el N. Finalmente, contempla el apartado de material arqueológico, donde se describe el material cerámico o de otro tipo (hueso, metal, etc.), que pueda aparecer asociado a esa unidad estratigráfica; además de registrar el n.º de planta, alzado/sección y foto de la misma. Como ficha de registro de materiales se ha empleado la elaborada por el Centro Regional de Arqueología, realizándose el inventario y siglado, conforme al proyecto, con la siguiente fórmula: Código del solar (MU-2) + n.º de Unidad Estratigráfica + n.º de orden de la pieza. Además, efectuamos un registro fotográfico completo de los restos identificados, con amplios reportajes de fotografía a color y diapositiva, como complemento documental. 3. ESTUDIO ARQUEOLÓGICO

El estudio arqueológico ha permitido identificar hasta 5 fases constructivas diferentes, fechadas tras contrastar el análisis estratigráfico, que pasamos a describir (figs. 3 y 4), con los restos cerámicos asociados. 3.1. Fase 1 (ss. XVI-XVII)

Únicamente se ha documentado en la Zona A en C-2 y en la Zona D en S-3 y S-4, que fue donde se alcanzó mayor profundidad. Se trata de escasos restos arquitectónicos de difícil interpretación, muy parciales y deteriorados. La secuencia estratigráfica está formada por las U.U.E.E. siguientes:

563

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 1. Pórtico oriental del claustro del convento. Aspecto actual.

Sobre los restos de una fina capa de yeso (posibles restos de pavimentación: U.E. 11079), localizados en la esquina SO de C-2 (Zona A) a una cota de -218 m. (desconocemos con qué otras estructuras aparece relacionado y su cronología), se superpone un nivel de relleno de tierra compacta y textura granulosa, de color gris, con algunos fragmentos de ladrillo, piedras y tejas (U. E. 1078). Una vez nivelado el terreno se instala un tabique de ladrillo trabado con cal, con orientación E-O, de 0’50 m. de ancho (U.E. 1075), al que se le asocia un pavimento de yeso (U.E. 11076), a -1’95 m. de profundidad. En el sondeo (S-3) de la crujía suroccidental del convento (Zona D) aparece a -1’95 un pavimento de recortes de ladrillo y losas de barro (U.E. 7009), también de este momento. 3.2. Fase 2 (2.ª mitad del s. XVII)

Esta fase, correspondiente a los restos del primitivo convento de las Agustinas Descalzas, (anterior al que

564

hoy conocemos que fue levantado en este solar durante el s. XVIII, se subdivide a su vez en dos momentos constructivos. En un primer momento (fase 2.l.) se construyen los muros de ladrillo con orientación N/S y se pavimentan los suelos con lechadas de yeso, y en un segundo momento (fase 2.2.) se sobreeleva ligeramente el nivel de suelo. La fase 2, con sus dos subfases aparece documentada en la Zona A en C-2 y en el extremo oriental de C-1, y en las Zonas C (S-1 y S-2) y D (S-4). Está formado por las U.U.E.E. siguientes: 3.2. l. Fase 2.1.

En C-2 (Zona A) las estructuras de la fase anterior aparecen cubiertas por un estrato de relleno de tierra marrón grisácea compacta con abundante escombro (ladrillo, yeso, teja, cal, etc.) (U.E. 1071), para nivelar el terreno sobre el que superponer un muro de gran consistencia de 0’50 m. de ancho, con orientación N/S, fabricado con ladrillo (módulo: 0’32 x 0’16 x 0’50 m.) trabado con mortero de cal (U.E. 1054), el cual subdi-

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL ALA SUR DEL CONVENTO DE AGUSTINAS DESCALZAS (MURCIA)

3.2.2. Fase 2.2.

En ésta se sobreelevan los pavimentos identificados en la subfase anterior (2.l.). Sobre la U.E. 11070, situada en el sector occidental, se superpone la U.E. 1069 (estrato de relleno de tierra de marrón granulosa, más o menos compacta, con algunos fragmentos de ladrillo, yeso y piedra) para nivelar el terreno sobre el que superponer el pavimento U.E. 1060, de tierra apisonada, cubierto con una lechada de yeso. En el sector oriental al nivel de relleno U.E. 1061 (similar a la U.E. 11069) que cubre la U.E. 1062, se superpone el pavimento U.E. 1058, de similares características a la U.E. 11060. 3.3. Fase 3 (s. XVIII)

Está formada por dos subfases. En la primera de ellas y más antigua (fase 3.1), probablemente fechada en la primera mitad del s. XVIII, se construye el claustro con su configuración definitiva, con su pórtico meridional y occidental; y en la segunda (fase 3.2) únicamente se sobreeleva el nivel de suelo unos 20 cm. La secuencia estratigráfica se compone de las U.U.E.E. siguientes: 3.3.1. Fase 3.1. Lámina 2. Vista general de C-1 desde el E (zona A).

vide C-2 en dos sectores (E y O). Este aparece relacionado con dos suelos, uno en el sector oriental (U.E. 11062) y otro en el occidental (U.E. 1070), documentados entre los -1’34 y -1’66 m. de profundidad. En el extremo oriental del sector B de C-1 aparece conservada la U. E. 1080, se trata de un muro de ladrillo trabado con cal, paralelo a la U.E.1054. Este se construye en esta fase, siendo reutilizado en la fase 3 como cierre de la galería Sur. En la crujía Sur (Zona C) aparece también un muro de las mismas características que los anteriormente descritos (U.U.E.E. 1054 y 1080), se trata de la U.E. 5006, que aparece en S-1 (como prolongación de la U.E. 6006, documentada en S-2), relacionado con un pavimento de yeso (U.E. 5007) se registra a una cota de -1’42 m. Por último, en la crujía occidental (Zona D), concretamente en S-4, se localizó otro muro de ladrillo (U.E 8009), reutilizado como cimentación del muro de cierre occidental del convento.

En esta fase se construye el claustro del convento. Sobre los pavimentos (U.U.E.E. 1060 y 1058) del edificio anterior, que es arrasado, se superponen los niveles de relleno, U.U.E.E. 1059 y 1057 respectivamente, de tierra grisácea con abundantes restos de escombro (yeso, ladrillos, tejas y cal), correspondiente al arrasamiento de las estructuras arquitectónicas que formaban parte del convento antiguo. Sobre la U.E. 1059 se superpone un nuevo nivel de relleno (U.E. 1048), de tierra de marrón grisácea oscura, granulosa con abundante escombro (ladrillo, yeso, etc.), para nivelar el terreno sobre el que instalar los pilares de la galería meridional (1003/ 1004/ 1005/ 1006/ 1007/ 1008/ 1009/ 1010 y 1011: cuadrangulares, de ladrillo trabado con cal, de tamaño variable, que soportan los arcos de la galería Sur) y el pavimento original de la misma U.E. 1033 (fina capa de yeso sobre tierra apisonada), que en el extremo occidental del sector A de C-1 también aparece documentado a una cota de -0’80 m., aunque aquí lo denominamos U. E. 1074. El muro que cierra la galería por el Sur (U.E. 1049) es de tapia valenciana, con cimentación alterna de tramos de ladrillo trabado con cal y tramos de sillares de

565

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 3. Detalle del pavimento, con umbral y escalón de acceso desde el patio a la galería.

Lámina 4. C-1. Sector B, zona oriental. Pavimento de la galería. Fase 3.

arenisca, y rezarpa (0’30 m. de ancho y 1’00 m. de profundidad) de sillares de arenisca trabados con cal (U.E. 1050). El muro U.E. 1080, construido en la fase anterior, es reutilizado ahora como cierre oriental de la galería (U.E. 11050) . El suelo del patio del claustro en este momento se documenta a un nivel similar al de la galería. Al NE de la galería meridional, junto al pilar U.E. 1011, el patio aparece pavimentado con ladrillo (U.E. 1067) a una cota de -0’75 m., sobre una capa de tierra apisonada. En C-5 (Zona B) también hallamos restos de pavimentación de ladrillo en esta fase, alrededor de una especie de andén, (de 68 cm. de ancho), de tierra amarillenta compactada, delimitado por dos bandas de ladrillo, con orientación NO/SE.

(tejas, ladrillo, yeso, etc.), que denominamos de diferentes maneras, según la zona de aparición (U.U.E.E. 1073/ 1045/ 1046/ 1084/ 1085). El nuevo nivel de suelo (U.U.E.E. 1022/ 1042/ 1043/ 1033 y 1037) se documenta en el sector B de C-1 a una cota de -0’58 m. y en el sector A de C-1 a -0’65 m. de profundidad. Se trata de una capa de yeso de 3 a 4 cm. de espesor, con umbrales remarcados con loseta cuadrada y escalón inferior de acceso al patio, también de loseta (U.U.E.E. 1030/ 1031/ 1032/ 1034 y 1035). Sin embargo, a pesar de subir el nivel del suelo de la galería, no sucede lo mismo con el del patio del claustro, que se mantiene a la misma cota, quedando, de este modo unos 15 cm. por debajo de aquél. 3.4. Fase 4 (s. XIX)

3.3.2. Fase 3.2.

Posteriormente, el pavimento de la galería, se sobreeleva unos 20 cm., mediante un nivel de relleno de tierra marrón-grisácea con abundante escombro

566

En esta época la zona del claustro sufre una serie de reformas de escasa entidad, que constatamos fundamentalmente en C-1 y C-2. Se compartimenta la galería en seis espacios rectangulares de tamaño variable,

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL ALA SUR DEL CONVENTO DE AGUSTINAS DESCALZAS (MURCIA)

Lámina 5. C-1. Sector B, mitad oriental. Detalle del pavimento de la galería (Fase 3) y tabique (Fase 4).

Lámina 6. C-1, Sector B, vista desde el oeeste. Fase 3.

mediante la construcción de tabiques de ladrillo (U.U.E.E. 1014/ 1005/ 1016/ 1017/ 1020) en sentido N-S, uniendo los pilares del pórtico (U.U.E.E. 1003/ 1004/ 1005/ 1006/ 1007/ 1008/ 1009/ 1010 y 1011) con el muro que delimita la galería hacia el S (U.E. 1049). También se sobreeleva unos 10 cm. con respecto a la fase anterior, el nivel de suelo del patio (U.E. 2003), (documentado en C-3, de Zona C, y la galería (U.U.E.E. 1019/ 1025/1026/ 2038) mediante una fina capa de yeso sobre tierra apisonada. Estas estructuras se superponen a un nivel de relleno, de tierra marrón grisáceo con algunos restos de escombro (ladrillos, yeso, etc.) (U.U.E.E. 1021/ 1041/ 1036 y 1027), que cubre los pavimentos de la fase anterior. Además, dentro de esta fase se produce una reforma puntual en el sector oriental de la galería, con la repavimentación del suelo de ésta (U.E. 1024), que se se eleva unos 5 cm. También se construye en este momento un nuevo muro que cierra la galería por el Oeste (U.E. 1053),

fabricado con mampostería trabada con cal, al introducir la escalera que actualmente da acceso a los pisos superiores. 3.5. Fase 5 (s. XX)

Esta fase supone el arrasamiento del pórtico meridional y la construcción de la nave actual, de su cierre septentrional y la construcción del nuevo forjado de bloques de cemento. Está formado por las U.U.E.E. siguientes: Sobre la U.E. 1002 (nivel de relleno de tierra de marrón grisácea suelta con abundantísimo escombro de ladrillo macizo y hueco, yeso, etc., procedente de la demolición del pórtico Sur y la cubierta de la galería, para nivelar el terreno), que cubre los restos arrasados de la galería y el pórtico meridionales, se superpone un preparado de mortero de cal (U.E. 1001 -1) del pavimento U.E. 1000-1 (suelo actual de recortes de ladrillo macizo). También documentamos reparaciones de cemento del suelo de ladrillo de la crujía (U.E. 1000-1), como es

567

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 7. C-1. Sector A. Fase 4.

Lámina 8. Detalle del pavimento de la galería, con umbral (el escalón no se conserva). Fase 3.

la U.E. 11000-2, que se superpone a los rellenos de cemento y gravilla (U.U.E.E. 1001-2/1001-3). Además se registró una atarjea de desagüe con orientación N-S (U. E. 1013), que aparece bajo el pavimento U. E. 1000, hacia la mitad de C1. Por último, hemos documentado en esta fase la U.E. 1052: pared de ladrillo hueco, de 12 cm. de ancho, que forma el cierre de la nave actual por el N.

edificio adquiere su configuración definitiva, en esencia, la misma que ha mantenido hasta nuestros días.

4. CONVENTO DE LAS AGUSTINAS DESCALZAS

4.1. Evolución histórico-arqueológica del edificio

El análisis historiográfico y documental de los textos escritos permite efectuar una aproximación a la evolución del edificio que, en buena parte, ha sido corroborada por los hallazgos arqueológicos. De este modo ha sido posible identificar hasta cinco fases constructivas, de las cuales corresponden al convento las fases 2, 3 y 4. Entre ellas cabe destacar la denominada fase 3, del s. XVIII, por la envergadura de las obras realizadas y por tratarse del momento en que el

568

4.1.1. Fase 1 (ss. XVI-XVII)

Se trata de la fase más antigua documentada durante el proceso de excavación, anterior a la construcción del convento, de la cual carecemos de documentación histórica que nos oriente sobre su uso. En los niveles más profundos (en C-2) se han localizado los restos, muy deteriorados, de pavimentos de yeso asociados a un tabique de ladrillo. Este conjunto de estructuras, que podrían corresponden a un área de habitación anterior a la construcción del primer convento, puede datarse entre finales del s. XVI y la primera mitad del s. XVII. 4.1.2. Fase 2 (2.ª mitad del s. XVII)

Con posterioridad, la zona se ocupó con un edificio de mayor envergadura que el de la fase anterior, el cual debió albergar el primitivo convento de las Agustinas Descalzas.

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL ALA SUR DEL CONVENTO DE AGUSTINAS DESCALZAS (MURCIA)

Según las fuentes, el primer convento de las Agustinas Descalzas fue fundado por la Madre Sor Mariana de San Simeón el 13 de marzo de 1616- Este convento provisional que tenían en la casa de doña Luisa Fajardo (hija del Adelantado Mayor de Murcia, el Marqués de los Vélez), estaba situado en las proximidades de la ermita de San Ginés. El 28 de junio de 1616, se trasladan a “un sitio muy a propósito junto a la puerta de Castilla. Dando en trueque la casa que tenían pudieron comprar aquel sitio, que era bastante capaz, con algunas casas no muy grandes, pero que juntas hacían la habitación más cómoda para vivir en comunidad” (CARRASCO, 1746). Fuentes y Ponte (1880-4) indica que éstas se trasladan a la feligresía de S. Andrés, concretamente al lado oriental del actual convento, en las casas de oficios y mandaderos que existían en esta zona en el s. XIX. Gracias a las dotes de las novicias que profesaban en el convento, la madre Sor Mariana, fue adaptando la casa a sus necesidades y en sólo cinco años logró tener el convento enteramente acabado, incluida la iglesia, que fue construida gracias a las aportaciones del inquisidor y a las limosnas de los devotos (CARRASCO, 1746). Posteriormente, según Fuente y Ponte (1880-4) el Obispo D. Francisco de Rojas Borja, que accede al Obispado de Cartagena en 1663 y muere en 1684, construye un nuevo convento e iglesia, en un terreno extenso frente a esa primitiva casa, en el lugar que hoy ocupan, debido a que éste se queda pequeño ante el creciente número de religiosas. Respecto a la fecha de su construcción existen notables diferencias entre los diversos autores. Para Roselló y Cano (1975), éste se edifica bajo el impulso constructor religioso iniciado en nuestra ciudad a principios del s. XV, que prosigue en el s. XVII, el cual lleva a la realización de numerosos edificios conventuales. Según estos autores, las Agustinas Descalzas se trasladaron en 1616 desde su lugar de residencia, junto a la ermita de San Ginés, al convento actual, cuya construcción se prolongó hasta 1634, en un lugar junto a la acequia frente al huerto y casa de “la Cadena”, o sea, el palacio del protonotario Junterón (ROSELLÓ y CANO, 1975). Fecha que aparece indicada en un escudo tallado en piedra situado actualmente en la esquina formada por las fachadas S y O del convento, en el que se lee: “Alabado sea el Santísimo Sacramento: Año 1634”, el cual,

Lámina 9. Zona C. S-2. Pavimento de losetas de la crujía meridional del convento. Fase 3.

según Fuentes y Ponte, pudo ocupar la clave del arco de entrada a la antigua iglesia, o quizás tener el mismo destino que hoy. De cualquier modo, según parece, esta obra fue construida con “malos materiales y alguna premura no quedando muy sólida, por lo que fue demolida al cabo de algunos años” (FUENTES y PONTE, 1882). Hemos podido documentar diversos restos arquitectónicos que podrían haber formado parte de este primitivo convento. Se trata de varios muros de ladrillo con orientación N-S, asociados a pavimentos de yeso, que aparecen rotos por las cimentaciones del edificio del s. XVIII. Estos pueden fecharse, en base al material cerámico asociado, en el s. XVII. 4.1.3. Fase 3 (s. XVIII)

Según Fuentes y Ponte (1882), a comienzos del s. XVIII se construyen la iglesia y el convento actuales, a excepción de una cuarta parte del mismo, siendo concluidos y bendecidos el 13 de octubre de 1729,

569

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

unos 25 cm. Estos restos, en base al material cerámico, presentan una cronología en torno al s. XVIII. 4.1.4. Fase 4 (s. XIX)

Lámina 10. C-1. Sector A. Pavimento de galería y pórtico meriodionales. Fase 4.

fecha que comparte Roselló (1975). También Vera Botí (1992: 36) indica que hacia 1730 las Agustinas reconstruyeron extramuros su convento como un enorme rectángulo en cuyo lado Sur se adosó la iglesia. Durante el proceso de excavación hemos podido documentar los restos del antiguo claustro del ala Sur del convento, de los cuales aún se conserva en pie el pórtico occidental del mismo, que ocupa dos plantas. Se trata del pórtico y la galería meridionales: los pilares del pórtico son de ladrillo trabado con cal, estando enlucidos de yeso, y el muro que delimita la galería por el Sur es de tapia valenciana. Asociados a éstos aparecen dos niveles de pavimentación, el primero y original corresponde a una lechada de mortero de cal, que posteriormente se sobreeleva unos 20 cm. Este último pavimento era de yeso, estando los umbrales de cada vano del pórtico marcados con loseta cuadrada de barro, que presentaban un escalón inferior hacia el patio, también de loseta cuadrada, quedando, de este modo, el suelo de la galería sobreelevado con respecto al del patio

570

Las noticias que aportan las fuentes respecto a esta época son muy escasas. Únicamente sabemos que como consecuencia urbana de la Desamortización las propiedades de algunas instituciones religiosas sirvieron para el ensanche interior de la ciudad, como es el caso de las Agustinas, que ocupaban desde San Andrés a la plaza de su nombre y calle Santa Cecilia. Pero hubo, además, un proceso de urbanización a cargo de ciertos conventos. La concentración de casas (en ocasiones manzanas enteras), unas veces edificadas en terrenos contiguos y otras en solares alejados de los conventos, confirman así su papel urbanístico, destacando entre otros, el de Agustinas. Hemos constatado mediante la intervención arqueológica que es en esta época cuando la zona del claustro sufre algunas reformas puntuales, como son la compartimentación de la galería en seis espacios rectangulares de tamaño variable, mediante la construcción de tabiques de ladrillo en sentido N-S, uniendo los pilares del pórtico con el muro que delimita la galería hacia el S. También se nivela a una misma cota el pavimento del patio y de la galería, mediante un suelo de tierra apisonada que aparece sobreelevado, con respecto al anterior de la galería, unos 10 cm. 4.1.5. Fase 5 (s. XX)

Para esta fase contamos con la valiosa información oral que nos aportan las monjas agustinas de más edad y que aún viven en el convento actual, las cuales fueron testigo de las vicisitudes de la guerra civil española. Según éstas, durante esos años el ala Sur del convento fue utilizada como cárcel y depósito de cadáveres. Corresponde a este momento la destrucción del pórtico y la galería Sur del claustro construido en el s. XVIII, según información oral contrastada con los restos exhumados. Ello se produce por el estado de abandono en que se encuentra la galería Sur del claustro y por el cambio de función que se le da al ala Sur del convento, que ahora es alquilada para la instalación de bajos comerciales y talleres. Bajo el pavimento actual de ladrillo de la crujía donde se ha centrado la intervención arqueológica

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL ALA SUR DEL CONVENTO DE AGUSTINAS DESCALZAS (MURCIA)

(Zona A) localizamos niveles de relleno de época reciente (años 50), los cuales cubren los restos arrasados del pórtico y la galería Sur del claustro. 5. ESTADO DE CONSERVACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RESTOS ARQUEOLÓGICOS

A grandes rasgos, puede decirse que los restos correspondientes al claustro del s. XVIII identificados en el ala Sur del Convento de las Agustinas Descalzas de Murcia, presentan un buen estado de conservación, pese a que los materiales empleados en su construcción, especialmente en los pavimentos, no son muy sólidos. No podemos ofrecer una valoración de los restos de época anterior, ya que son muy escasos y parciales, debido a que fueron documentados únicamente en la cata realizada en profundidad en Zona A, denominada C-2 y en los sondeos de las Zonas C (S-1 y 2) y D (S-3 y 4). La excavación ha permitido identificar el pórtico y la galería Sur del mencionado claustro en su totalidad, lo que hace posible realizar una reconstrucción completa de esta zona. Sin embargo, no hemos podido localizar los hipotéticos restos correspondientes a las zonas septentrional y de levante del mismo, a pesar de haber efectuado tres catas en el patio para intentar documentarlas. Por ello, con los datos que contamos en la actualidad podemos plantear, a modo de hipótesis, que el claustro original del s. XVIII presentaba una planta en “L”, con su lado mayor orientado hacia el Sur y el menor hacía el Oeste, que aún se conserva en pie. Alrededor de un espacio central abierto de forma rectangular, se abren las dos galerías a través de sendos pórticos con arcadas. La meridional tenía unas dimensiones de 22’60 m. de largo x 2’65 m. de ancho, y la occidental, que aún se mantiene en pie aunque reformada, presentaba unas medidas de unos 15 m., de largo (antes de que se instalara en su extremo sur la escalera actual) x 2’60 m. de ancho. Estas tenían dos plantas, de las cuales la occidental aún conserva el piso superior. El pórtico meridional, de mayor regularidad que el occidental en cuanto a su composición, presenta 8 arcadas, con una anchura que oscila entre los 1’60 y los 1’88 m., soportadas por nueve pilares de tamaño irre-

gular. El pórtico occidental tiene tres arcadas desiguales: la orientada al N es la mayor (3’25 m.), seguida de la S (1’50 m.), siendo la menor la central (1’35 m.). Los pilares presentan hacia el exterior de forma alterna y como motivo decorativo, una pilastra rectangular adosada. Al exterior, el pórtico construido con ladrillo trabado con cal, presentaba un acabado con enlucido de yeso. BIBLIOGRAFÍA CARRASCO, J.: (1746). La Phenix de Murcia. Vida, virtudes y prodigios de la venerable madre Mariana de San Simeón, fundadora de los conventos de Agustinas Descalzas de Almansa y Murcia. Madrid. DIAZ CASSOU, P.: (1895). Serie de los obispos de Cartagena: sus hechos y su tiempo. Real Academia de la Historia. Madrid. -(1756). Díferentes instrumentos, Bulas y otros documentos pertenecientes a la dignidad Episcopal y Santa Iglesia de Cartagena. Gabriel Ramírez (imp.). Madrid. ESPINALT Y GARCÍA, B.: (1778). Atlante Español. Reyno de Murcia. Ed. Facsímil 1981. Academia Alfonso X el Sabio. Murcia. FRUTOS BAEZA, J.: (1934). Bosquejo histórico de Murcia y su Concejo. Ed. 1988 Academia Alfonso X el Sabio. Murcia. FUENTES Y PONTE, J.: (1880-4). España Mariana. Provincia de Murcia. Parte Tercera: 1882. Lérida. GONZALEZ, J.: (1945). Los sellos concejiles de España en la Edad Medía. Hispania V, n.º XX, pp. 339-84. C.S.I.C. Madrid. GUTIÉRREZ-CORTINES CORRAL, C.: (1990). Murcia: Un paradigma urbano del barroco. En Murcia Barroca, pp. 50-5. Ayuntamiento de Murcia. Murcia. LOZANO SANTA, J.: (1794). Bastitania y Contestanía del Reino de Murcia. 3 Vols. Reimpresión 1980. Academia Alfonso X el Sabio. Murcia. MADOZ, P.: (1850). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España. Región de Murcia. Madrid. Reimpresión 1989. C.A.R.M. Murcia. MARTINEZ CAVIRO, B.: (1983). La loza dorada. Editora Nacional. Madrid. MATILLA SEIQUER, G.: (1992). Alfarería popular en la antigua Arrixaca de Murcia. Museo de Murcia. Murcia. POZO I., MATILLA, G., MUÑOZ, F., y RUIZ, I.: (1989). Avance sobre la excavación de urgencia del convento de S. Agustín y antigua plaza de toros de Murcia, en Memorias de Arqueología, 4. Consejería de Cultura, Educación y Turismo. Murcia. ROSELLÓ, V.M. y CANO, G. M.: (1975). Evolución urbana de Murcia. Ayuntamiento de Murcia. Murcia. VERA BOTÍA.: (1990). Arquitectura de los siglos XVII y XVIII en la ciudad de Murcia. En Murcia barroca, pp. 30-49. Ayuntamiento de Murcia. Murcia.

571

CASAS Y CEMENTERIOS ISLÁMICOS EN MURCIA. EL SOLAR N.º 1-3 DE LA PLAZA DE SANTA EULALIA

Mariano Bernabé Guillamón

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 2001

CASAS Y CEMENTERIOS ISL ÁMICOS EN MURCIA. EL SOLAR N. º 1-3 DE LA PLAZA DE SANTA EULALIA

MARIANO BERNABÉ GUILLAMÓN

Palabras clave: Plaza de Sta. Eulalia, medieval islámico, casa polinuclear, enlucidos, algorfa, cementerio, reformas bajomedievales. RESUMEN: La excavación reveló la existencia de una gran vivienda islámica en la mitad Norte del solar, mientras que el resto estaba ocupado por un sector del cementerio medieval que se extiende bajo la

plaza de Sta. Eulalia. Comprobándose también la existencia de obras de ampliación de época bajomedieval que se realizarán a costa del espacio de la vieja maqbara.

I. INTRODUCCIÓN

tro cuadrículas con las siguientes dimensiones ( C-1 y C-2: 6.80 x 5.40 m.; C-3: 6.40 x 5.50 m. y C-4: 6.40 x 4 m.), aunque posteriormente optamos por excavar en extensión sin dejar testigos entre los cortes. Llegando la superficie total excavada con las distintas ampliaciones a los 151 m2 y la profundidad media a los 4 m. El mal estado de las medianeras N, E y S, hizo aconsejable dejar unos márgenes que garantizasen suficientemente la seguridad, así estos fueron de 3.50 m. para las dos primeras y 4’5 m. en la última, donde quedaba apuntalada parte de la fachada de la vivienda.

Las excavaciones comenzaron en la primera semana de marzo de 1995 y se desarrollaron durante los dos meses siguientes1. El solar, situado en una manzana irregular del frente meridional de la medina está delimitado por la calle Balsas al Oeste, la plaza de Sta. Eulalia y la calle de San Antonio al Sur, la calle Victorio al Este y por el conjunto plaza de las Balsas-calle Paco al Norte, ocupando el frente Sur de dicha manzana justo en el entronque de la calle S. Antonio con la plaza de Sta. Eulalia. Con unos 310 m2, la finca estaba ocupada por dos viejos edificios, aproximadamente de las mismas dimensiones, que deben datar de los años finales del siglo pasado o de los primeros de éste y en el que la propiedad ahora unificada, conservará la fachada Sur de la más oriental de las dos edificaciones al haber sido declarada de interés histórico-artístico. Tras un desfonde mecánico que osciló según los distintos sectores entre 0.50 y 1 m. de profundidad, se plantearon cua-

574

II. OTROS TRABAJOS REALIZADOS EN EL ENTORNO

En este sector suroriental de la ciudad se han realizado en los últimos años numerosas intervenciones arqueológicas, las primeras y más importantes fueron, por su magnitud y duración, las dirigidas por don M. Jorge Aragoneses en la plaza de Sta. Eulalia entre 1963 y 1965, trabajos en los que se puso de relieve la monumentalidad de las estructuras con-

CASAS Y CEMENTERIOS ISLÁMICOS EN MURCIA. EL SOLAR N.º 1-3 DE LA PLAZA DE SANTA EULALIA

Lámina 1. Fase 1.

servadas en el subsuelo, en concreto la existencia de una puerta fortificada de acceso a la ciudad islámica y sus posteriores transformaciones, básicamente se diferenciaron dos momentos cronológicos: el primero de los cuales parece corresponder al siglo XII y el segundo, un acceso acodado con patio intermedio, fue fechado en el siglo XV. Así como un extenso sector de la maqbara musulmana localizada inmediatamente al Oeste del sistema defensivo y anterior al mismo, en la que fueron identificados dos niveles distintos de enterramientos, estando en uso al parecer, hasta mediados del siglo XIII (ARAGONESES, 1966). Posteriormente, en 1985, en el extremo más occidental de la misma plaza, el Centro Municipal de Arqueología inició una excavación que permitió completar la planta de uno de los torreones excavados por Aragoneses. Otras actuaciones llevadas a cabo en la zona y que nos permiten un mejor conocimiento del entorno, son las realizadas entre 1987 y 1988 en diversos solares de muralla de la calle Cánovas del Castillo, donde se documentaron sendos tramos de 65 m. de longitud de muro y antemuro, articulados en torno a dos torres de planta rec-

tangular (BERNABÉ y MANZANO, 1994); o las realizadas en otros solares de la calle Raimundo de los Reyes, en concreto las efectuadas en 1987-88 en el Nº 4-6, donde se exhumaron los restos de dos viviendas islámicas fechadas entre los siglos XI y XII respectivamente (BERNABÉ, 1995); más recientemente, las realizadas en el Nº 5-7 de la citada calle, revelaron la existencia de una gran vivienda datada en el siglo XI que quedará posteriormente alterada por la construcción de la cerca que discurre paralela a la calle Cánovas y que durante los ss. XII y XIII experimentará diferentes remodelaciones que acentuarán su carácter residencial (BERNABÉ, 1999:520). Por otra parte, en el entronque de las calles Rambla y San Antonio, fue documentado en 1985 parte de un baño islámico que ha sido fechado entre los siglos XI y XIII (NAVARRO y GARCÍA, 1989:290); asimismo, entre 1988 y 1989, fueron excavados parcialmente dos nuevos solares en la manzana delimitada por las calles Raimundo, San Antonio y Sancho, en el situado en la esquina entre las dos primeras se exhumaron los restos de otra vivienda islámica parte de la cual fue reutilizada como cementerio a principios del siglo

575

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

XIII (POZO, 1990:119). En 1992, fueron excavados por el autor de este trabajo otros dos solares que se corresponden con los números 3 y 5 de la cercana plaza Amores, en el extremo oriental de la ciudad medieval, en ellos se documentaron los restos de cinco nuevas viviendas fechadas entre los años finales del siglo X y la primera mitad del XI (BERNABÉ y LÓPEZ, 1994:160). Ese mismo año fue también excavado el solar Nº 10 de la calle Balsas y en él se hallaron estructuras califales mal conservadas que en el siglo XI fueron sustituidas por tres viviendas islámicas de nueva planta (NAVARRO y ROBLES, 1993). Por último, durante 1993 se concluyó otra nueva intervención en el número 12 del callejón de Marengo, intramuros y a espaldas de la muralla, en la que se documentó un lienzo del forro interior de la misma así como parte de una casa anterior a la propia cerca y datada también en el siglo XI (PUJANTE, 1995)2. Todas estas actuaciones nos permiten conocer mejor este complejo entorno al que ahora se suman los hallazgos de la plaza de Sta. Eulalia. Se trata en concreto de dos núcleos residenciales, uno de ellos de grandes dimensiones, que presentan varias fases de ocupación, así como de un nuevo sector de la maqbara contigua, la misma que ya excavara Aragoneses y que, extendiéndose bajo la plaza, los limita. III. LAS VIVIENDAS

Se localizan en la mitad N del solar, ocupando una superficie aproximada a lo 110 m2, de los cuales 65 pertenecen a la denominada casa A, la de mayores dimensiones, y el resto a la casa B; hay que tener en cuenta que los restos estudiados suponen menos de un tercio de la superficie total estimada para las viviendas, lo que aumenta las dificultades para su interpretación. Es importante reseñar que hablamos de dos viviendas únicamente en sentido formal, pues se trata de dos grupos de dependencias articuladas en torno a sendos patios, siendo imposible de momento determinar con seguridad, si ambas constituían una única propiedad o se trata de dos propiedades contiguas pero independientes. Carecemos pues de evidencias arqueológicas para presentar los dos núcleos residenciales como una única vivienda, pero sí disponemos de numerosos indicios que nos hacen creer que fue así: en primer lugar, es significativa la presencia de un único muro de cierre de 0’70 m. de grosor entre los patios (lámina 1), lo que facilitaría la comunicación de ambos mediante la existencia de un simple vano, en este sentido, hemos de señalar que el extremo sur del muro apareció roto por una fosa séptica bajo-

576

medieval en el lugar donde podría haber estado esa puerta; en segundo lugar, la falta de crujías con habitaciones de servicio a los lados del muro, supone una irregularidad en el modelo tradicional de organizar los espacios domésticos de la vivienda islámica, especialmente si tenemos en cuenta que las enormes dimensiones de la sala Norte y del patio de arriate bipartito de la casa A, sugieren que nos hallamos ante un espacio con una fuerte carga representativa que exigiría la presencia de numerosas dependencias auxiliares, tales como letrinas, cocinas, almacenes y establos. Creemos que la ausencia de estas crujías de servicio sólo se justifica si consideramos que los dos espacios se complementan, de modo que las salas de la casa B prestarían parte de esos servicios a la zona contigua3. Por último, también nos parece significativo el que los muros de la “casa B” apoyen directamente sobre las estructuras vecinas, lo que evidencia que las salas en torno al gran patio se construyeron en primer lugar y muy poco después se realizó el resto, en este sentido y como a lo largo de estas páginas pondremos de manifiesto, hay que señalar que tanto la cronología como los sistemas constructivos empleados son similares. En la “casa A” hemos establecido tres momentos constructivos que abarcan desde el siglo XI a la primera mitad del XIII, mientras que en la B, más dañada por diversas cimentaciones y obras modernas, sólo identificamos los restos de dos fases diferentes. Aunque ambos espacios continuarán utilizándose, probablemente en este caso de forma ininterrumpida, durante los años de dominio cristiano. - Casa A. Fase 1:

Es el momento de fundación de la vivienda, de la que sólo documentamos la mitad Oeste de la sala Sur (5’50 x 3’10 m.), identificada a partir del eje de simetría que nos proporciona el pilar central de su vano geminado, parte del muro de cierre occidental que la separa de la casa B y el cuadrante Suroeste del arriate, que en este momento de fundación era, al menos, bipartito (lám.1) y del que exhumamos tramos de sus andenes Sur (5’5 m.), Oeste (4’2 m.) y central (3’5 m.). Los materiales y técnicas constructivas utilizados en esta etapa son muy similares, así tanto en las cimentaciones de los muros perimetrales de la sala Sur como en el cierre occidental, se observa un mismo tipo de fábrica a base de mampostería trabada con mortero de cal, mientras que en los alzados de la sala Norte, entre los mampuestos y a trechos que oscilan entre 0’50 y 0’90 m. encontramos pilares a base de sillares de arenisca de (0’50 x 0’20 m.), que dispuestos a

CASAS Y CEMENTERIOS ISLÁMICOS EN MURCIA. EL SOLAR N.º 1-3 DE LA PLAZA DE SANTA EULALIA

Foto 1. Vista general de la fase 1, al fondo se aprecia la superposición de andenes de las fases 1 y 2 así como el andén central del arriate en la fase 1.

soga y tizón, ocupan todo el alzado conservado (1’50 m.); oscilando el grosor de los muros entre 0’58 y 0’62 m. Una característica de las estructuras conservadas es la poca potencia de su cimentación, tan sólo 20-30 cm., antes de que aparezca el pavimento de fundación, una costra de 5 a 8 cm. de grosor de mortero de cal de buena calidad, estucado en rojo cuidadosamente, que se localiza a -3’35/3’40 m., por lo que es evidente que el sistema de pilares embutidos en el interior de los muros, tendía a suplir la escasa potencia de los mismos y a dar consistencia a toda la obra. Los muros perimetrales del arriate (0’40 m. de anchura y 0’50 m. de profundidad), están realizados mediante encofrados de mortero utilizando como relleno mampostería de mediano tamaño y algunas hiladas de ladrillo. Los andenes de esta fase eran de 0’90 m. de ancho aunque del central sólo documentamos 0’55 m. al quedar el resto bajo la medianera oriental del solar; únicamente se conservaba la solería original del andén Sur a base de mortero de cal cuya cota era entre 10 y 15 cm. más profunda que el pavimento de la sala sur, quedando a su vez el dorso del andén central otros 15 cm. por

debajo del anterior, lo que nos proporciona una imagen del patio en el cual las distintas superficies se van escalonando en altura: los suelos de las salas principales a un nivel superior, inmediatamente por debajo los andenes perimetrales del patio, por debajo de ellos el pavimento del andén central y por último, el relleno de tierra del interior del arriate. Esto encaja perfectamente con los datos proporcionados por otras muchas excavaciones murcianas, en las que se señala una diferencia de altura entre andenes y superficie ajardinada que normalmente oscila entre 0’40 y 0’70 m., llegando en ocasiones a rebasar el metro4. Evidentemente todo este sistema de jerarquización de cotas está encaminado a paliar la humedad del subsuelo. Como hemos señalado, el acceso al salón meridional era geminado, quedando los vanos enmarcados por pilares casi cuadrados (0’60 x 0’70 m.) de sillares de arenisca blanquecina trabados con mortero, el central con mochetas rectangulares al exterior, lo que nos delimita un hueco oriental de 1’35 m. de anchura, cuyo umbral estaba solado con grandes lajas de arenisca que conservaban labradas en los extremos

577

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Foto 2. Casa A. Fase 1. Detalle de la sala Sur con el pavimento original, el hueco Oeste del vano geminado y al fondo el inicio del andén central del arriate.

dos quicialeras circulares de 9 cm. de diámetro, por lo que el vano se cerraría con una puerta de dos hojas. Originariamente la sala carecía de alcobas, pero poco después de su construcción se levantaron en su interior sendos muros de 0’40 m. de grosor a base se mampostería y sillarejos de arenisca, entre los que quedaba un vano de 1’35 m. de anchura, configurándose así una alcoba de planta rectangular (2 x 3 m.) en su extremo occidental5; los atajos rompieron levemente parte del pavimento original sobre el que se apoyaban, sin que se sintiese la necesidad de repavimentar la sala inmediatamente, pues la solería quedó en uso durante una temporada. La sala estuvo sin duda decorada con zócalos pintados, pero los muros habían perdido la mayor parte del enlucido y sólo conservaban algunos fragmentos aislados de la banda inferior, excepto en el pilar central del vano, donde se conservaba una fina capa de enlucido en cada una de sus caras con motivos hexagonales y entrelazos estucados en rojo, semejantes a los documentados en la casa 1 de Raimundo de los Reyes, aunque algunas composiciones de la cara Sur mostraban motivos más cercanos a los típicos ajedrezados de

578

época califal, lo que nos hace señalar para éstos una cronología más antigua que la propuesta para los de la calle Raimundo6. La casa se levanta sobre un nivel muy homogéneo (0’70 m. de grosor), de tierra arcillosa que presenta esporádicas vetas limosas, abundando en su composición cenizas y carboncillos así como cerámica, especialmente jarras de almacenamiento y cerámicas de cocina realizadas a mano o torno lento sin vidriar, con una cronología en torno a los años finales del siglo X o la primera mitad del XI (NAVARRO, 1990). Este nivel corresponde al existente en la zona inmediatamente antes de su urbanización, pues lo hemos encontrado también en las fases inferiores del cementerio contiguo, así como bajo los suelos de fundación de la casa B; por debajo, hasta los 4’75 m. de profundidad, quedan varios estratos que alternan su textura arcillosa con sucesivas vetas limosas, no observándose en ellos vestigios de acción antrópica, pues no contienen carboncillos y los restos cerámicos son casi inexistentes, por lo que creemos que señalan los habituales aportes aluviales de la ribera del Segura. En cambio, inmediatamente debajo del pavimento de fundación, localizamos una compacta capa de cenizas de 2-3 cm. de grosor, que sí parece tener una función aislante y preparadora del terreno. Esta misma solución la vamos a encontrar bajo el resto de los suelos documentados en esta fase, por lo que creemos que se trata de una práctica habitual dentro del repertorio de estrategias constructivas tendentes a evitar humedades. La mayor parte de la cerámica documentada en la colmatación de estos pavimentos puede encuadrarse entre los años finales del siglo XI y los primeros del XII, abundando los ataifores y jofainas vidriados en melado junto a otros de reflejo dorado exterior sobre cubierta vítrea blanquecina y repié anular poco desarrollado, las marmitas vidriadas sólo al interior o sin vidriar, realizadas a torneta, así como las formas cerradas decoradas mediante cuerda seca parcial (PUERTAS TRICAS, 1986:277); cabe también destacar el hallazgo de una tapadera de bronce con asidero central de buen tamaño y borde exterior en ala. Así pues, el sistema constructivo7, los zócalos pintados y el estudio de los materiales documentados señalan, que la vivienda pudo ser construida hacia la segunda mitad del siglo XI. Todo ello nos configura una casa de enorme tamaño, ya que por simetría la sala Sur se extendería hacia el Este bajo el inmueble vecino, con unas dimensiones cercanas a los 11 m. y un patio cuya longitud total en el eje N-S debe corresponder al menos, al doble de lo documentado. Al tratarse como

CASAS Y CEMENTERIOS ISLÁMICOS EN MURCIA. EL SOLAR N.º 1-3 DE LA PLAZA DE SANTA EULALIA

Foto 3. Casa A. Fase 1. Detalle de la decoración de las caras Sur y Oeste del pilar central del vano geminado.

creemos de una vivienda pluricelular, las dependencias de servicio de las que carece en el costado Oeste, hubieron de estar localizadas en parte en la crujía oriental y en parte en las dependencias existentes en torno al patio localizado inmediatamente al Oeste; por último y dada la magnitud de los restos conservados, creemos que pudo contar con galería porticada precediendo a la sala Norte así como de una pileta o quizá alberca en el extremo septentrional de su andén central, a semejanza de lo que ocurre en el paralelo más cercano de arriate bipartito, la casa 1.b. de la calle Frenería, fechada también en el siglo XI (FERNÁNDEZ y LÓPEZ, 1993:348). - Casa A. Fase 2:

El esquema distributivo de la vivienda va a variar muy poco durante esta nueva etapa, por lo que una de sus características va a ser la continuidad en el uso de los espacios, los cambios más significativos van a afectar al patio y consistirán en la desaparición por colmatación del andén central del arriate, en el aumento de la superficie de los andenes que llegan ahora hasta una anchura de 1’50 m., lo que se realiza

mediante muros de mampostería de 0’40 m. de grosor trabados con mortero de cal que se construyen en el interior del arriate y en paralelo a los viejos andenes, así como en las sucesivas repavimentaciones de las distintas dependencias. Hallamos dos niveles de suelo en la sala Sur ambos a base de mortero de cal, el primero de ellos a -2’85 y el segundo a -2’70 m., éstos se corresponden con sendos niveles de pavimento documentados en los andenes sur y oeste a -3’05 y -2’90 m. respectivamente, el primero de ellos y más antiguo, realizado mediante gruesas lajas de arenisca blanquecina y el segundo mediante ladrillos dispuestos de forma ortogonal; también aquí igual que ocurría en la etapa anterior existe una diferencia de cota de 20 cm. entre los suelos de la sala Sur y los andenes, quedando siempre los segundos por debajo de los primeros. Asimismo constatamos la remoción del viejo cierre occidental del patio que es rehecho con una fábrica de encofrado de mortero que utiliza como base la antigua obra de mampostería. La cerámica documentada sobre los pavimentos de esta fase consiste, en formas abiertas vidriadas en verde oscuro al

579

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Foto 4. Detalle de la decoración de la cara Sur del pilar central del vano geminado en la fase 1.

interior y verde claro o melado exterior, así como formas cerradas pintadas generalmente a la almagra y otras decoradas mediante cuerda seca total o parcial, con una cronología amplia que abarcaría prácticamente todo el siglo XII. Hay que señalar que en el relleno sobre el más reciente de estos suelos se documentaron algunos fragmentos de cerámica esgrafiada (NAVARRO, 1986:95), por lo que esta solería quedaría en uso hasta los años finales de dicha centuria. - Casa A. Fase 3:

Ahora la casa va a experimentar importantes transformaciones alguna de las cuales la afectarán estructuralmente (lám.2). Vemos así como junto a las habituales remociones de suelos, asistimos a un recrecido de los muros del cierre oeste del patio y de la sala Sur, mediante obra de ladrillo trabado con cal8. Aunque la innovación más importante consistirá en la erección en el extremo Suroccidental del patio de una escalera de acceso a una algorfa o planta alta que estaría situada sobre el salón Sur, lo que se realizó a costa del extremo Oeste dicha sala, en concreto de la mayor parte de

580

la vieja alcoba que va a quedar amortizada; para ello se construyó un muro de ladrillo de 0’38 m. de grosor que enajenó un sector de 3’30 m2 del salón (2’60 x 1’25 m.), levantándose entre el nuevo y el antiguo cierre la estructura, cuyo inicio se conservaba perfectamente hasta una altura de cuatro escalones. Para comunicar la escalera con el patio se desmontó un tramo del cierre Norte de la sala y para salvar la altura existente entre el andén y el arranque de la escalera se señaló un doble umbral escalonado que fue pavimentado con ladrillos en sardinel. La escalera, para la que se empleó el ladrillo trabado con yeso, se realizó sobre un relleno de tierra, piedras de medianas dimensiones y cascotes de ladrillo, quedando los peldaños constituidos por hiladas de ladrillos planos, elevándose cada uno sobre el anterior entre 15 y 25 cm., por lo que la altura total conservada respecto al pavimento del andén era de 1’25 m. A este momento corresponden dos niveles sucesivos de pavimentación en la sala Sur, el primero de ellos es una compacta capa de mortero de cal a -2’60 m., y el más reciente presentaba una obra de ladrillos planos dispuestos en espiga

CASAS Y CEMENTERIOS ISLÁMICOS EN MURCIA. EL SOLAR N.º 1-3 DE LA PLAZA DE SANTA EULALIA

Lámina 2. Fase 3.

que ocupa la parte central de la sala a cota -2’55 m. En el tercio occidental de esta dependencia y asociado al suelo de ladrillo aparece lo que podemos definir como nueva alcoba (3’20 x 2m.), señalada únicamente por una doble hilada de ladrillos planos que quedaba al mismo nivel que el resto de la solería; la alcoba queda a su vez subdividida en dos tramos aproximadamente iguales por otra hilada perpendicular de ladrillos, mostrando estos dos sectores distintas pavimentaciones: el cuadro meridional ladrillos dispuestos a matajuntas9 y el contiguo dos grandes lajas cuadradas de arenisca de 0’90 m. de lado (foto 10). Este inusual modo de señalar la alcoba, en el que los atajos desaparecen y son sustituidos por hiladas de ladrillos que quedan a ras del pavimento es una obra tardía que además de su evidente función decorativa, tiene otra de tipo práctico, la de asignar distintas funciones a los espacios resultantes10. Así los restos de fuego encontrados sobre las losas de la mitad Norte de la alcoba, se podrían interpretar como propios de un lugar destinado a situar un fogón o quizá un brasero. Una última remoción corresponde al acceso geminado a la sala, que en este

momento está señalado por una columna central de mármol blanco de 15 cm. de diámetro, cuyo fuste hallado in situ conservaba 0’50 m. de altura y delimitaba el hueco occidental del vano de 1’30 m. de ancho, quedando el umbral solado mediante una doble hilada de ladrillos en sardinel. En el patio los andenes se pavimentaron de ladrillos dispuestos ortogonalmente, mientras que otra hilada de ladrillos planos los delimitaba al exterior, en la zona de contacto con el parterre; todo ello a -2’85 m., con lo que también en esta fase seguía existiendo una diferencia de cota de unos 20 cm. entre salas y andenes. Estos suelos de ladrillo estuvieron en uso durante un largo período de tiempo, lo que en el caso de los andenes motivó algunas reparaciones puntuales realizadas mediante lajas de arenisca verdosa11. Sobre el andén Oeste hallamos seis pequeños tubos cerámicos de 20/22 cm. de longitud ensamblados entre sí, se trata de piezas de arcilla rojiza y sección aproximadamente troncocónica, uno de cuyos extremos es de menor diámetro que el otro (6 y 8 cm. respectivamente), lo que permite construir cómodamente y sin necesidad de obra, una tubería que aún

581

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

fragmentos de cerámica vidriada en verde y morado sobre el más reciente de ellos, indica que continuará en uso, al menos, hasta los años finales de dicha centuria (PASCUAL y MARTÍ, 1986). - Casa B. Fase 1:

Foto 5. Vista general con restos de las fases 2 y 3. En la sala Sur de la casa A se observa la sucesión de atajos que serán amortizados cuando se construya la algorfa. Al Sur de las viviendas aparecen los restos de la ampliación bajomedieval sobre el cementerio.

siendo de pequeño diámetro, puede tener la longitud que se desee; en este caso creemos que tal estructura pudo servir tanto para conducir el agua de lluvia al interior del arriate, como para desaguarlo en caso de necesidad, ya que la tubería se puede montar y desmontar con gran facilidad Tanto en la colmatación del patio como sobre los dos niveles de pavimento de la sala Sur, documentamos nuevas producciones cerámicas como el esgrafiado (NAVARRO, 1986), que aparece unido a típicas piezas de cocina, formas abiertas vidriadas en blanco con gran repié anular y fragmentos de reposaderos-fuentes de abluciones (NAVARRO, 1989), todas ellas características de la primera mitad del siglo XIII, que en Murcia han sido fechadas mediante varios hallazgos cerrados (NAVARRO, 1991; POZO, 1991). Por lo que creemos que el primer suelo de esta fase debe datar de los primeros años del siglo XIII, mientras que el segundo, el de ladrillo, podría fecharse hacia los años de gobierno hudí (1228-1243); aunque la existencia junto a los anteriores de

582

Localizada inmediatamente al Oeste de la anterior, las dependencias de este núcleo doméstico estaban muy dañadas por una aglomeración de fosas sépticas y pozos ciegos de época moderna (ss. XVIII y XIX) que alteraron el subsuelo. Como ya hemos señalado la vivienda adosaba sus muros al cierre occidental de la casa A, por lo que debemos considerarla posterior a ella, aunque veremos a continuación que tanto por los sistemas constructivos empleados (mampostería), como por el propio registro arqueológico, la diferencia cronológica entre ambas no es significativa. De este momento la vivienda sólo conservaba parte de la sala Sur (5’20 x 1’80 m.), en concreto su muro meridional12, que apoya directamente contra el cierre de la casa vecina, el occidental y la mitad Oeste del cierre Norte, al mismo tiempo que comprobamos la ausencia de cierre oriental pues se aprovecharon las estructuras de la vivienda inmediata por ese lado; su pavimento que no debía ser de mucha consistencia había desaparecido por las numerosas intrusiones modernas, mientras que la sala quedaba comunicada con el patio por un vano simple conservado parcialmente. En el patio13, los andenes se apoyaban en muretes de mampuestos de 0’40 m. de grosor y trabados con mortero de cal, el del lado Sur, de mayores dimensiones, llegaba a 1’20 m. de ancho, mientras que el oriental y el occidental sólo alcanzaban los 0’90 m., estando todos pavimentados con grandes losas de arenisca verdosa a -2’80 m., también hallamos en el andén Sur restos aislados de otro suelo de cal localizado a -2’60 m. y relacionado con esta etapa; asimismo fue identificada parte de la crujía oriental (1’30 x 3’80 m.), donde suponemos quedarían las estancias de servicio, siendo los muros de todas las dependencias de mampostería trabada con mortero y 0’50 m. de anchura. Es importante insistir en la ausencia de salas de servicio en la crujía oriental, lo que a nuestro juicio, refuerza la idea de considerar todo el conjunto residencial como una gran vivienda pluricelular, ya que esta circunstancia permitiría una circulación fácil y rápida entre los patios. La estratigrafía sobre la que se asienta la casa es la misma que la hallada bajo la fase 1 de la casa A, mientras que la cerámica documentada sobre el pavimento de lajas de su

CASAS Y CEMENTERIOS ISLÁMICOS EN MURCIA. EL SOLAR N.º 1-3 DE LA PLAZA DE SANTA EULALIA

Foto 6. Vista general de la fase 3, al Sur de las viviendas aparece uno de los niveles intermedios de enterramientos.

andén Sur puede encuadrarse hacia la primera mitad del siglo XII y debe pertenecer al momento de su amortización, siendo la cerámica similar a la que colmataba los suelos más antiguos de la casa vecina; por lo que proponemos una fecha de construcción en torno a los años finales del siglo XI, estando sus suelos en uso hasta mediados del siglo XII. Para explicar el desnivel de 0’50 m. existente entre los dos patios, hemos de tener en cuenta que entre ellos hay diferencias cronológicas, que aunque no son significativas, pueden servir por sí mismas para explicar esa diferencia de cota, además este inconveniente pudo salvarse fácilmente mediante un par de escalones. - Casa B. Fase 2:

Vemos ahora como a pesar de los escasos restos conservados la vivienda ha experimentado una reforma que la ha dotado de mayor complejidad. En primer lugar observamos el recrecido de todas sus estructuras mediante diferentes tipos de fábrica, lo que creemos, obedece a que estas obras no se realizan en un mismo momento, fruto de un plan

general de reforma, sino que se trata de obras puntuales de mantenimiento, acometidas en función de las necesidades experimentadas durante un largo período de tiempo. Así la sala Sur ha retranqueado su cierre perimetral Norte 0’40 m. hacia el patio, construyéndose un muro de encofrados de mortero de 0’40 m. de grosor en la mitad oriental de su trazado que se apoya en parte en el antiguo zócalo de mampuestos, mientras el resto presenta un alzado de ladrillo que también apoya sobre el viejo muro; al mismo tiempo que se dota a la sala de un cierre oriental del que antes carecía, un pequeño tabique de 0’30 m. de grosor, obra mixta de ladrillo y mampostería, que se adosa al cierre occidental de la casa A. También comprobamos como sobre el muro de mampuestos del cierre meridional se dispone un nuevo alzado de encofrados de mortero, mientras que a la sala Sur se accede ahora por un vano geminado señalado por un pilar central de ladrillo (0’30 x 0’40 m.) que delimita dos huecos de 0’60 m. El andén Sur llega en esta fase a 1’40 m. de anchura y queda enmarcado por una nueva pared perimetral del

583

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Foto 7. Casa A. Fase 3. Detalle del pavimento de ladrillo de la sala Sur y paso Oeste del vano geminado, con los restos in situ de la columna de mármol que lo delimita en este momento.

arriate de 0’45 m. de grosor y 0’50 de profundidad, construida a base de encofrados de mortero. También fueron exhumados dos de sus soportes o tirantes realizados con el mismo tipo de fábrica: el primero de ellos lo unía con el muro perimetral de la sala Sur y el segundo con el cierre Oeste del patio; estos tirantes hubieron de servir para ligar el perímetro del arriate al resto de los muros de la vivienda, al mismo tiempo que constituían soportes estables sobre los que apoyar los andenes (lám.2). De los tres restantes, no sabemos con seguridad su anchura, pero sí que experimentan un aumento a costa de la superficie ajardinada. Vemos también como la crujía occidental queda dividida en dos dependencias por un muro de encofrado de 0’45 m. de grosor que no existía en la fase anterior; por la mas meridional de estas dos salas, sin duda conectadas entre sí, discurría en sentido N-S una atarjea de encofrados de mortero que conectaba el ángulo Suroeste del patio con el exterior de la vivienda, por lo que creemos que servía para desaguar el arriate hacia el vecino cementerio. Por último y junto al extremo Sur de esta estancia, hallamos un pozo artesiano de

584

anillos cerámicos ensamblados entre sí de 0’50 m. de diámetro que carecía de brocal diferenciado. Los dos niveles de suelo pertenecientes a este momento, situados entre cotas -2’25 y -1’75 m. prácticamente habían desaparecido por la acumulación de intrusiones modernas y sólo restaban pequeños tramos de pavimento, en los dos casos de mortero de cal, en la sala Sur y en el andén meridional. Los materiales cerámicos documentados colmatando esta fase presentan una cronología amplia, que abarca desde la segunda mita del siglo XII hasta los primeros decenios del XIII, por lo que proponemos una fecha en torno a mediados del XII para el grueso de las remociones observadas en la vivienda, puesto que como ya hemos mencionado, éstas no parecen realizarse en un mismo momento, sino que se irían sucediendo a lo largo del período. Finalmente tenemos que hacer referencia a los restos fragmentados de dos muros de encofrado de mortero de 0’45 m. de anchura, que aparecen adosados al sur del muro de cierre de la casa B, invadiendo parte del espacio dedicado a cementerio; estas estructuras parecen configurar una sala

CASAS Y CEMENTERIOS ISLÁMICOS EN MURCIA. EL SOLAR N.º 1-3 DE LA PLAZA DE SANTA EULALIA

Foto 8. Casa A. Fase 3. Detalle del acceso a la algorfa o planta alta desde el patio.

rectangular en la que existe un pozo artesiano de anillos cerámicos cuyo borde sobresale ligeramente sobre un pequeño tramo conservado de pavimento de cal, localizado a 2’40 m. de profundidad. No disponemos de la información suficiente como para dilucidar si la dependencia perteneció a esta vivienda o si se trata de la habitación de una casa inmediata hacia el Oeste, pero sí podemos establecer algunas precisiones sobre ella: en primer lugar estos muros no existían en el período anterior, por lo que se trata sin duda de una nueva obra, contemporánea a lo restos de la fase 2; por otra parte sus cimentaciones no rompen ninguna de las fosas, a pesar de que existen inhumaciones de los niveles antiguos que quedan por debajo de ellos; así pues todo ello revela el gran cuidado puesto al realizar esta ampliación, posiblemente de carácter ilegal14, para evitar romper los enterramientos. Todas estas circunstancias sugieren que, al menos desde un momento avanzado del siglo XII, existe una fuerte presión sobre el espacio urbano, lo que también repercute sobre el área de la necrópolis que en ocasiones es invadida de forma abusiva.

IV. EL CEMENTERIO

Como ya hemos señalado el tercio Sur del solar quedaba ocupado por el tramo más septentrional de la maqbara islámica que se extiende bajo la plaza de Santa Eulalia, parte de la cual fue excavada por Jorge Aragoneses entre 1963 y 1965. Nosotros ahora hemos exhumado 70 tumbas que nos han proporcionado un total de 73 cadáveres: 48 de ellos pertenecen a adultos (65’7%), 21 a niños (28’7%) y 4 son indeterminados debido al mal estado de los restos conservados. El cadáver aparece en todos los casos en la misma posición, en decúbito lateral derecho, orientado en un eje aproximado NE-SO y con el rostro vuelto hacia el S-SE. Los 40 m2 excavados del área cimiterial se dividen en dos zonas claramente diferenciadas: el sector inmediatamente al sur de la casa A, de menores dimensiones (8 m2), en el que sólo se documentaron los niveles de enterramiento más modernos (lám.2) con el 25% de las inhumaciones y el sector localizado tras la casa B, de 32 m2, en el que los niveles de enterramiento recientes habían sido totalmente vaciados por potentes

585

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Foto 9. Detalle de la escalera.

Foto 10. Casa A. Fase 3. Vista del pavimento de la sala Sur, al fondo la escalera de acceso a la algorfa.

remodelaciones realizadas durante la segunda mitad del siglo XV, cuando se amplia considerablemente la vivienda, por lo que en esta zona sólo se identificaron los niveles antiguos de la maqbara (lám. 1). El hecho de que de este sector procedan el 75% de las inhumaciones se debe únicamente a sus mayores dimensiones, así como a que fue aquí donde se bajó hasta los niveles más antiguos. Fueron documentados hasta cinco niveles de enterramientos localizados entre las cotas -1’50 y -3’80 m., los niveles inferiores del cementerio fueron excavados sobre el mismo sustrato arcilloso con vetas limosas y restos de cenizas sobre el que se levantaron las viviendas, por lo que los materiales cerámicos que proporciona se datan entre los años finales del siglo X y los primeros decenios del XI y sólo nos sirven para fechar indirectamente su momento de fundación. En los niveles antiguos (2 niveles sucesivos de enterramientos) sólo aparecen tumbas de muretes y cubierta de adobes (3 casos de este tipo), o bien, mayoritariamente, simples fosas de tierra sin ningún tipo de señalización; en los niveles intermedios, las inhumaciones comienzan a estar delimitadas

por un reborde de ladrillos en sardinel (5 casos), o incluso por fragmentos de tejas colocadas verticalmente (4 inhumaciones), aunque también existen algunas de adobes y las sencillas tumbas en fosa que siguen siendo las más numerosas, mientras que en los más modernos, encontramos generalmente tumbas de muretes de ladrillo trabado con yeso (en 7 casos). Por lo que parece clara una lenta tendencia obrada a lo largo del tiempo de dar más entidad a las sepulturas, desde las sencillas tumbas en fosa iniciales, a las señaladas por ladrillos de canto o trozos de teja de los niveles intermedios, hasta las más recientes de muretes de ladrillo trabado con yeso y enlucido interior; entre estas últimas destaca una perteneciente a un niño, que presentaba una peculiar cabecera ultrasemicircular y un cuidado revoque interno en yeso de tonalidad amarillenta, enterramientos de este mismo tipo fueron identificados en la zona excavada por Aragoneses, aunque no aparece claro en su texto si este tipo de tumba pertenece a los niveles altos del cementerio o bien a las fases más antiguas (1966:105), nosotros nos inclinamos por un fechado reciente para ellas. No obstante la anterior tendencia seña-

586

CASAS Y CEMENTERIOS ISLÁMICOS EN MURCIA. EL SOLAR N.º 1-3 DE LA PLAZA DE SANTA EULALIA

Foto 11. Detalle del muro que separa las casas A y B. A la izquierda se observa una remodelación de época cristiana, la rotura del muro de encofrados para embutir un tubo de desagüe que queda conectado con el pozo que aparece en el arriate.

lada, parece que al menos porcentualmente, triunfan las interpretaciones más rigoristas propias de la doctrina jurídicoreligiosa maliquí, que aconsejaban la sencillez en el diseño de las tumbas así como que el difunto reposase en el anonimato (ARAGONESES, 1966:107; POZO, 1990:119-20), en este sentido encaja perfectamente el que no hallamos documentado indicios de maqabriyas ni restos de lápidas funerarias. Sí podemos señalar en cambio, algunas peculiaridades encontradas durante la excavación, así por ejemplo todas las inhumaciones son individuales excepto en dos casos situados en los niveles intermedios: la primera y más antigua de estas es la tumba número 425, de planta rectangular (2’10 x 0’44 m.), construida a base de muretes de adobes en forma de planchas de 15 x 30 cm. que contenía a tres individuos, un adulto de sexo indeterminado y dos niños situados a la altura de sus rodillas, uno de ellos menor de dos años y menor de ocho el otro15, sin que nos sea posible determinar si los tres cuerpos se depositaron en el mismo momento, o bien de forma sucesiva, en un período relativamente breve de tiempo; la otra sepultura a la que nos referíamos es la no 422,

una sencilla tumba en fosa (1’90 x 0’42 m.) que se encuentra junto a la anterior y es más moderna que ella, pues rompe en parte los adobes de su pared Sur, en el interior apareció un adulto de sexo femenino y a la altura de su vientre los restos de un niño menor de un año, en este caso parece claro que las inhumaciones fueron contemporáneas pues el brazo izquierdo de la mujer pasaba sobre el pecho del pequeño. También hemos podido constatar la existencia de sudarios bordados en oro, se trata en concreto de dos sepulturas en fosa de los niveles intermedios en las que los restos de este tejido sólo cubrían el tercio superior del cadáver, cráneo, cuello y el inicio del pecho (foto 16), este tipo de adorno en prendas funerarias no es nuevo en Murcia, existiendo paralelos muy cercanos, como el de algunas de las tumbas excavadas en la calle de San Antonio (POZO, 1990:119). En los enterramientos más modernos se aprecia una fuerte presión sobre el espacio disponible (foto 13), constatado por las continuas superposiciones de tumbas, a costa incluso de la rotura intencionada de otras anteriores16, circunstancia que no ocurría en las fases más antiguas donde

587

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Foto 12. Detalle de la tinaja de época mudéjar que aparece adosada a uno de los muros en la ampliación efectuada sobre el cementerio.

Foto 13. Vista de los niveles más recientes del cementerio al Sur de la casa A. Puede apreciarse como una tumba infantil se construyó en el interior de la tumba de un adulto.

existe una mayor separación entre las inhumaciones. Por último, es significativo el hecho de que ni bajo los muros del cierre Sur de las viviendas ni en el interior de las mismas, donde en algunas zonas se llegó a los 5 m. de profundidad, se hallasen enterramientos17, lo que parece apuntar a una sincronía cronológica entre casas y cementerio. Así, aunque la datación de los enterramientos es difícil de precisar, disponemos del fechado de las viviendas para establecer paralelos, creemos pues que la maqbara también comenzó a funcionar desde el siglo XI, posiblemente en un momento ligeramente anterior al de construcción de las viviendas, continuando en uso de forma ininterrumpida hasta el final del período islámico.

también como un importante sector de la necrópolis islámica será reutilizado con fines residenciales y anexionado a la vivienda B.

V. OCUPACIÓN DE LAS CASAS EN ÉPOCA MUDÉJAR

Vamos a estudiar a continuación la secuencia ocupacional de estas mansiones tras la conquista cristiana y analizaremos el impacto en ellas de los nuevos pobladores. Veremos

588

- Casa A:

Son escasas las reformas que pueden atribuirse al primer momento de dominio cristiano, por lo cual, lo más significativo va a ser la continuidad en el uso de las estructuras e incluso de los pavimentos de la última época islámica, vemos así como tanto sobre el pavimento de ladrillos de la sala Sur18, como en la colmatación del arriate, recuperamos abundantes fragmentos de cerámica decorada en verde y morado, platos y cuencos especialmente y en menor proporción, restos de loza azul valenciana. Las únicas remociones que con seguridad pueden ser atribuidas a los nuevos pobladores, consisten en un encachado de ladrillo que pavimenta toscamente parte del arriate a -2’85 m., es decir, prácticamente, a la misma cota del pavimento original del patio en la fase anterior; la remoción más significativa, aunque posible-

CASAS Y CEMENTERIOS ISLÁMICOS EN MURCIA. EL SOLAR N.º 1-3 DE LA PLAZA DE SANTA EULALIA

mente posterior, consiste en la rotura de un tramo de 1’20 m. del cierre Sur-occidental del patio, para empotrar la bajante de un desagüe pluvial o quizá de una letrina que estaría situada en la algorfa, introduciéndose en el muro un grueso tubo de 15 cm. de diámetro tallado en un bloque de arenisca amarillenta (0’70 x 0’26 m.), que está conectado con un pozo localizado en el interior del arriate y que presenta fábrica de ladrillo trabado con mortero de cal (foto 11); en el relleno del pozo recuperamos abundantes cerámicas de los siglos XIV y XV, entre las que destacan especialmente lozas doradas y azul y doradas (MARTÍNEZ CAVIRO, 1982). En este caso, es poco lo que podemos decir sobre las obras bajomedievales cristianas al ser estas de tan poca entidad, salvo constatar la reutilización del último de los pavimentos islámicos durante un largo período de tiempo; en cuanto al desagüe embutido en el muro y el pozo ciego del arriate, quizá podría atribuírseles, en función de la cerámica recuperada, una cronología en torno a la segunda mitad del siglo XIV. Así, aunque limitados por el poco espacio exhumado de la vivienda, nos encontramos con un tipo de ocupación que no parece haber modificado lo fundamental del modelo de distribución doméstica islámica y en el que la alteración más significativa es la construcción de un pozo dentro del arriate, lo que por otra parte debe suponer la total amortización de los sistemas de recogida y circulación de aguas residuales de época islámica. Un último nivel de suelo de ladrillos a -1’10 m., documentado únicamente sobre el viejo patio, señala una fase de ocupación moderna datable entre los siglos XVI y XVII. - Casa B:

En un primer momento y a excepción de una nueva repavimentación del andén Sur mediante ladrillos en sardinel dispuestos en espiga a -1’45 m., no advertimos cambio alguno en las estructuras de esta vivienda respecto a la fase anterior. Será en un momento avanzado del período cuando aparezcan nuevas estancias, en concreto tres dependencias que se comunican con las viejas salas de la casa preexistente y que ocuparán todo el sector de cementerio situado inmediatamente al sur de la vivienda, alterando los niveles de enterramiento más modernos19. Los restos conservados corresponden a tres muros, el primero de ellos (con 5’40 m. de longitud en sentido N-S), constituye la prolongación meridional del que delimitaba la crujía Oeste de la vivienda islámica, mientras que el segundo (2 m. documentados y dirección E-O), divide ese espacio en dos salas diferentes

Foto 14. Vista general del sector de cementerio existente tras la casa B, se trata de uno de los niveles intermedios en el que conviven tumbas en fosa y de muretes de adobe. En la zona inferior aparecen los restos de muros y pozo islámicos que se adosan al cierre Sur de la casa y debajo, dos de los muros bajomedievales que amortizarán a los anteriores.

(foto 14); la fábrica de ambos está realizada mediante el sistema de encofrados, en los que destaca el empleo de un tosco mortero de cal de tonalidad amarillenta en las costras exteriores y relleno interior de tierra con abundantes ladrillos, así como el que los muros, de 0’55 m. de ancho, estén asentados sobre hiladas perimetrales de ladrillos en sardinel sobre las que se levantaron las cajas, que muestran mechinales separados por tramos de 1 m. de longitud. La tercera de estas nuevas estructuras corresponde a la reedificación del antiguo cierre de la sala sur, que es sustituido por uno nuevo, obra mixta de ladrillo y mampostería trabados con abundante mortero de cal y 0’52 m. de grosor; aunque lo realmente interesante de este muro que se prolonga hasta invadir la antigua algorfa de la casa A (foto 6), es que constituye una evidencia de que aún en una fase tan tardía, ambas viviendas continuaban relacionadas. Vemos pues como en el tercio occidental del sector recién urbanizado, surgen a modo de crujía dos salas que creemos comunica-

589

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Foto 15. Niveles antiguos del cementerio. La tumba de la derecha es de muretes de adobe.

das entre sí, mientras que la última, posiblemente un patio, del que documentamos 17 m2 ocupa el resto del espacio, extendiéndose posiblemente hasta la línea de fachada actual20. Desde este patio podía accederse directamente tanto a la sala Sur como a la más septentrional de las dependencias de la nueva crujía mediante vanos, de 1’10 m. y 1 m. de anchura respectivamente21, enmarcados por pilastras de ladrillo y cuyos umbrales estaban solados por ladrillos en sardinel a -1’15 m., por lo que los muros que se adosaban al Sur de la casa durante la última época islámica quedaban completamente amortizados. Esta gran sala que hemos identificado como patio, carecía de pavimento diferenciado, por lo que creemos que estuvo solada mediante un nivel de tierra compactada; en su extremo Suroccidental documentamos in situ una gran tinaja posiblemente utilizada como silo y que, en función de la cota de los umbrales hubo de estar enterrada hasta el inicio del cuello22, la pieza de 0’95 m. de altura estaba completa a excepción del borde, presentando un diámetro máximo de 0’90 m. en la panza y 0’25 m. en la base que era plana, la

590

pasta estaba bizcochada en barro rojizo y mostraba a trechos refuerzos de sección rectangular de poco grosor (foto 12). Tampoco se conservaron restos de pavimento en las salas de la nueva crujía, pero en el interior del relleno de tierra de sus muros hallamos numerosos fragmentos de cerámica, entre los que destacan lozas doradas y azules y doradas, así como platos y cuencos de cerámica común vidriada en verde o melado que fechan su construcción en un momento avanzado del siglo XV (MARTÍNEZ CAVIRO, 1882; NAVARRO POVEDA, 1990; MATILLA, 1992), lo que coincide con el momento en el que la ciudad mudéjar parece salir de la crisis económica y de población que reflejan tanto las fuentes históricas (TORRES FONTES, 1969: XXXI; ROSELLÓ y CANO, 1975:46-47), como el propio registro arqueológico en distintos sectores de la ciudad (BERNABÉ y LÓPEZ, 1994:157-8). Por otra parte, uno de los aspectos que más llama la atención en esta obra de ampliación, es la sucesión en un eje N-S de patio-sala-patio, mediante la conexión a través de la sala Sur, del viejo patio de andenes con el nuevo23, construido sobre el cementerio, lo que sin duda conocían los pobladores cristia-

CASAS Y CEMENTERIOS ISLÁMICOS EN MURCIA. EL SOLAR N.º 1-3 DE LA PLAZA DE SANTA EULALIA

Foto 16. Detalle de una de las inhumaciones en la que se aprecian restos de hilos de oro del sudario sobre la mandíbula inferior.

nos que acometieron estas obras, ya que las cimentaciones de los muros rompían limpiamente numerosas inhumaciones. Aunque creemos que lo realmente significativo de tales obras es, la desarticulación del esquema de distribución doméstica islámica que había perdurado hasta un momento tan avanzado de la etapa. En cuanto al mencionado pavimento de ladrillos en sardinel exhumado sobre el andén sur y en función de la cerámica recuperada sobre él, especialmente varias piezas de loza verde y morado de origen valenciano (PASCUAL y MARTÍ, 1986), así como por la ausencia de fragmentos de clara filiación musulmana, le atribuimos una cronología en torno a la segunda mitad del siglo XIII, aunque seguramente estuvo en uso durante un largo período de tiempo. VI. CONCLUSIÓN

En primer lugar creemos que existen suficientes indicios para pensar que nos hallamos ante una gran vivienda polinuclear, cuyas diferentes áreas estaban comunicadas entre sí,

así lo que a nuestro juicio sugieren los restos conservados, es que originalmente se construyó la casa A, pocos decenios después, nuevas necesidades familiares surgidas dentro del ámbito de la gran familia islámica de tipo patriarcal y que creemos relacionadas con la segregación de otros núcleos del tronco común (PETHERBRIDGE, 1978:198), exigieron la erección de la casa B; en este sentido resulta tentador atribuir la diferencia de una generación al espacio de tiempo transcurrido entre ambas construcciones, quizá por ser el tiempo que media entre la formación del núcleo original y el momento en que los hijos a su vez se emancipan del mismo. Por otra parte, podemos interpretar la construcción de una algorfa hacia los años finales del siglo XII, como una respuesta a la aparición de nuevas necesidades de espacio en el seno del grupo familiar, lo que sucedería, bien mediante fragmentación sucesiva por herencia de la propiedad original, bien mediante la simple segregación de familias estrictamente nucleares del grupo doméstico originario (TORRO e IVARS,1990:79); en cualquier caso, el paralelo más cercano lo tenemos sin duda en el palacio de la calle Fuensanta

591

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

(BERNABÉ y LÓPEZ, 1993), en este sentido baste por último recordar que también allí, era el área central o de representación la que casi exclusivamente albergaba elementos arquitectónicos de prestigio, en nuestro caso, es el gran patio de arriate bipartito y zócalos pintados en su enorme sala Sur, el que reclama ese protagonismo de espacio público generador de prestigio existente en toda gran mansión musulmana (SERJEANT, 1982). Dado que sólo conocemos una pequeña parte de los edificios, y que los restos de época mudéjar están muy alterados por numerosas intrusiones modernas, no podemos precisar el modo en que las viviendas continuaron vinculadas entre sí durante esta etapa, aunque sabemos que lo estuvieron; sin embargo, parece claro que las reformas efectuadas durante el primer momento cristiano no alteraron significativamente el esquema doméstico islámico, mientras que las realizadas durante el siglo XV en el ámbito de la casa B, suponen la presencia de un esquema distributivo radicalmente distinto al anterior, reflejo de las nuevas necesidades de la sociedad feudal cristiana. En cuanto al sector de cementerio excavado, resta por subrayar la lenta tendencia operada a lo largo del tiempo de dar más entidad a las tumbas, desde las inhumaciones en fosa de los niveles iniciales hasta las de muretes de ladrillo, cabecera ultrasemicircular y enlucido interior de cronología más reciente, así como la constatación de que una vez saturado el espacio funerario, se opta por la superposición de nuevos enterramientos, aunque esto signifique en algunos casos, la rotura intencionada de los anteriores. BIBLIOGRAFÍA BERMÚDEZ LÓPEZ, J.(1990):”Contribución al estudio de las construcciones domésticas de la Alhambra: nuevas perspectivas”, en La Casa Hispano-musulmana: Aportaciones de la Arqueología, pp. 341-54. Granada. BERNABÉ GUILLAMÓN, M.(1.995):”Dos viviendas musulmanas excavadas en Murcia. La calle Raimundo de los Reyes (4-6)”, en Verdola y 6, Revista del Museo de Murcia, pp.133-142. Murcia. BERNABÉ GUILLAMÓN, M.(1999):”Informe preliminar sobre el solar de la calle Raimundo de los Reyes 5-7, de Murcia”, en Memorias de Arqueología 9, pp. 518-21. Murcia. BERNABÉ, M.; FERNÁNDEZ, F.V.; MANZANO, J.; POZO, I. y RAMÍREZ, E.(1.989):”Arquitectura doméstica islámica en la ciudad de Murcia”, en Murcia Musulmana, pp.233-52. Murcia. BERNABÉ GUILLAMÓN, M. y LÓPEZ MARTÍNEZ, J.D.(1.993): El palacio islámico de la calle Fuensanta. Murcia. Museo de Murcia-Bellas Artes. Murcia. BERNABÉ GUILLAMÓN, M. y LÓPEZ MARTÍNEZ, J.D.(1.994): ”Ocupación en época mudéjar de casas islámicas en la ciudad de Murcia”, en

592

IV Congreso de Arqueología Medieval Española, pp.157-65. Alicante. BERNABÉ GUILLAMÓN, M. y MANZANO MARTÍNEZ, J.(1.995): ”Intervenciones arqueológicas en la muralla islámica de Murcia. La calle Cánovas del Castillo (1987-1988)”, en Memorias de Arqueología 3, pp. 294-317. Murcia. BERNABÉ GUILLAMÓN, M.; MANZANO MARTÍNEZ, J.; RUIZ PARRA, I.; SÁNCHEZ PRAVIA, J.A. y MUÑOZ CLARES, M.(1999): ”Excavaciones arqueológicas en la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza, antiguo Seminario de San Fulgencio. Nuevas hipótesis sobre el recinto de la alcazaba islámica de Murcia”, en Memorias de Arqueología 9, pp. 61864. Murcia. BLASCO, J.; CAMPS, C. y MONRAVAL, J.M.(1.987): ”Reconstrucción de viviendas islámicas tras ser destruidas por una riada (s. XI)”, en II Congreso de Arqueología Medieval Española, pp.468-76. Madrid. EQUIPO TÉCNICO DE LA ALMOINA (1.986): ”Viviendas musulmanas en la ciudad de Valencia en base a las últimas excavaciones (1985-86)”, en Arqueología Espacial. Coloquio sobre microespacio 4, pp.247-62. Teruel. FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, F.V. y LÓPEZ MARTÍNEZ, J.D.(1.993): ”Restos de viviendas islámicas en la calle Frenería de Murcia”, en Memorias de Arqueología 4, pp.342-50. Murcia. FERNÁNDEZ GUIRADO, I.(1995): ”La necrópolis musulmana de Yabal Faruh (Málaga). Nuevas Aportaciones”, en Estudios sobre cementerios islámicos andalusíes, pp. 37-68. Málaga. JORGE ARAGONESES, M.(1.966): Museo de la muralla árabe de Murcia. Guías de los Museos de España. Madrid. MARTÍNEZ CAVIRO, B.(1982): La loza dorada. Madrid. MATILLA SÉIQUER, G.(1992): Alfarería popular en la antigua Arrixaca de Murcia. Los hallazgos de la plaza de San Agustín (S. XV-XVI). Murcia. NAVARRO PALAZÓN,J.(1986): La cerámica esgrafiada andalusí de Murcia. Madrid. NAVARRO PALAZÓN, J.(1989): ”Formas arquitectónicas en el mobiliario cerámico andalusí”, en Cuadernos de la Alhambra V, 23, pp. 21-65. Granada. NAVARRO PALAZÓN, J.(1990): ”Los materiales islámicos del alfar antiguo de San Nicolás”, en Fours de potiers et “testares” médiévaux en Méditerranée occidentale, pp. 29-44. Madrid. NAVARRO PALAZÓN, J.(1991): Una casa islámica en Murcia, Estudio de su ajuar (siglo XIII). Murcia. NAVARRO PALAZÓN, J. y GARCÍA AVILÉS, A.(1.989): ”Aproximación a la cultura material de Madinat Mursiya”, en Murcia Musulmana, pp.253-356. Murcia. NAVARRO PALAZÓN, J. y ROBLES FERNÁNDEZ, A.(1.993): ”C/ Balsas, 10”, en Resumen de las IV Jornadas de Arqueología Regional, p.32. Murcia. NAVARRO POVEDA, C.(1990): Excavaciones arqueológicas en el castillo de La Mola (Novelda-Alicante), II. Las cerámicas comunes (s. XIVXV). Alicante. PASCUAL, J. y MARTÍ, J.(1986): La cerámica verde-manganeso Bajomedieval valenciana. Valencia. PASCUAL, J.; MARTÍ, J.; BLASCO, J.; CAMPS, C.; LERMA, J.V. y LÓPEZ, I.(1.990):”La vivienda islámica en la ciudad de Valencia. Una aproximación de conjunto”, en La casa hispano-musulmana. Aportaciones de la Arqueología, pp.305-28. Granada. PETHERBRIDGE, G.T.(1978): ”La arquitectura vernácula: la casa y la sociedad”, en La Arquitectura del Mundo Islámico. Londres. POZO MARTÍNEZ, I.(1990): ”El ritual funerario y los cementerios islámicos en la Región de Murcia”, en Guía islámica de la Región de Murcia, pp. 114-21. Murcia.

CASAS Y CEMENTERIOS ISLÁMICOS EN MURCIA. EL SOLAR N.º 1-3 DE LA PLAZA DE SANTA EULALIA

POZO MARTÍNEZ, I.(1991): ”Un baño privado islámico en la calle Polo de Medina (Murcia)”, en Verdolay 3. Revista del Museo de Murcia, pp. 79-94. Murcia. PUERTAS TRICAS, R.(1.986): ”Cerámica de cuerda seca en Málaga. Aspectos tipológicos”, en Mainake IV-V, pp.265-80. Málaga. PUJANTE MARTÍNEZ,A.(1995): ”Excavación arqueológica de urgencia del solar situado en la calle Marengo, n.o 12 de Murcia”, en Memorias de Arqueología 8, pp.441-55. Murcia. PUJANTE MARTÍNEZ, A.(1999):”Excavación arqueológica de urgencia del solar calle Vitorio-plaza de Sta. Eulalia (Murcia)”, en X Jornadas de Arqueología Regional, pp. 51-2. Murcia. REDMAN, Ch. L.(1986): ”Qars el-Segir. An Archaeological view of medieval life”, en Academic Press, Inc, pp. 76-99. Londres. ROSELLÓ, V.M. y CANO, G.M.(1975): Evolución urbana de Murcia. Murcia. SERJEANT, R.B.(1982): La ciudad islámica. Barcelona. TORRES BALBÁS. L.(1957):”Cementerios hispanomusulmanes”, en AlAndalus XXII, pp. 131-91. TORRES BALBÁS, L.(1985):Ciudades Hispanomusulmanas.(2ª Ed.). Madrid. TORRES FONTES, J.(1969): CODOM, II. Documentos del siglo XIII. Murcia. TORRO, J. e IVARS, J.(1990): ”La vivienda rural mudéjar y morisca en el sur del País Valenciano”, en La Casa Hispano-musulmana. Aportaciones de la Arqueología, pp. 73-97. Granada. NOTAS 1

Los trabajos se realizaron bajo la coordinación del Centro Regional de Arqueología de la C.A.R.M. y forman parte del Plan de Excavaciones de Urgencia que este Servicio viene desarrollando en nuestra ciudad. Toda la planimetría de la excavación es obra de don Juan Carlos Verdú Bermejo. 2 Durante 1999 se ha excavado también el cercano solar de calle Vitorio esquina plaza de Sta. Eulalia, apareciendo en él una distribución de estructuras semejante a las nuestras: viviendas de grandes dimensiones en la mitad norte del inmueble y cementerio islámico en la mitad Sur, siendo también los muros de cierre de las casas los que delimitan ambos espacios.(PUJANTE MARTÍNEZ, 1999: 51-2). 3 En este caso, el paralelo más cercano lo tendríamos sin duda en el palacio de la calle Fuensanta, en el que tres patios con sus respectivas estancias se agrupan en torno a otro gran patio central que es el que vértebra y unifica el conjunto. También aquí existe una clara jerarquización en cuanto a la funcionalidad de los ámbitos o núcleos domésticos, especialmente en las fases más antiguas, concentrándose las salas de servicio en dependencias secundarias alejadas de la zona pública o de representación (BERNABÉ GUILLAMÓN y LÓPEZ MARTÍNEZ, 1993:17 y ss.). Recientemente hemos dado noticia de otra vivienda de grandes dimensiones localizada en la cercana calle de Raimundo de los Reyes, que también parece tener al menos dos grupos de estancias en torno a sus respectivos patios (BERNABÉ, 1999:520-21). 4 Uno de los muchos ejemplos disponibles lo hallamos en la fase III del palacio islámico de la calle Fuensanta, donde restos de decoración incisa sobre los muros de la más reciente de las dos albercas, nos permitieron establecer con seguridad, que la diferencia de cota entre el pavimento de los andenes y el nivel del parterre era en ese momento de 0’70 m. (BERNABÉ y LÓPEZ, 1993:28). 5 Ya señalamos en un trabajo anterior las pautas del proceso de introducción de las alcobas en las viviendas andalusíes de Murcia (BERNABÉ y LÓPEZ, 1993:49-50), este nuevo ejemplo viene a apoyar la hipótesis planteada en aquel trabajo.

6 Los

de la calle Raimundo de los Reyes fueron fechados hacia mediados del siglo XII (BERNABÉ, 1995:136-7). En cuanto a los fragmentos de zócalo conservados fueron consolidados y levantados por doña Virginia Page y restaurados por Arqueorest, C.B. 7 En este sentido recordemos las cimentaciones de mampostería documentadas en las fases islámicas más antiguas del subsuelo de Valencia (EQUIPO TÉCNICO DE LA ALMOINA, 1986:251-53; BLASCO et al., 1987:470; PASCUAL et al., 1990:308) y de Murcia (BERNABE et al., 1989:244; BERNABÉ y LÓPEZ, 1993:19-21; FERNÁNDEZ y LÓPEZ, 1993:342). Todas con una cronología comprendida entre los ss. X y XI. 8 El alzado conservado de estas nuevas obras oscila entre 1’20 y 1’60 m. según los distintos sectores, utilizándose para ello un ladrillo cuyo módulo era de 24x12x4 cm., suponemos que originalmente ambos muros estarían enlucidos de yeso pero habían perdido todo el revestimiento. 9 Esta técnica utiliza series de cuatro ladrillos planos dispuestos en cuadro y dejando un pequeño hueco en el centro que se rellena mediante un ladrillo recortado (en este caso, de entre 4 y 6 cm. de lado). Otro ejemplo de solería con esta misma disposición lo hallamos recientemente en una de las dependencias de otra casa islámica excavada dentro del recinto de la alcazaba, para la que también propusimos una cronología tardía en torno a la primera mitad del siglo XIII (BERNABÉ et ali., 1999:630-31). 10 Sabemos que desde los primeros años del siglo XIII se produce una generalización en el uso del ladrillo, que será utilizado indistintamente como elemento estructural y decorativo, empleándose en este caso en las solerías como delimitador de espacios. Vemos así como en la última etapa de gran actividad constructiva del islam murciano el uso del ladrillo alcanza su apogeo (BERNABÉ et al., 1989:244; BERNABÉ y LÓPEZ, 1993:52-54), lo que también ocurre en otros lugares de Al-Andalus como Granada (TORRES BALBÁS, 1934 y 1971; BERMÚDEZ, 1990) y en el Norte de África (REDMAN, 1986). 11 En este sentido, las lajas existentes en la mitad Norte de la alcoba también podrían interpretarse como una reparación de época cristiana del pavimento original, sobre todo si tenemos en cuenta el largo periodo de tiempo que parece estar en uso el último de los suelos de esa estancia. 12 Esta estructura sólo conservaba un grosor de 0’25 m. pues fue rota en parte por un muro paralelo de época mudéjar que se adosará a su cara Sur. 13 A pesar de la diferencia de tamaño entre las salas Sur de ambos grupos de estancias, los patios sí presentan unas dimensiones parecidas, en torno a los 4 m. de anchura para el interior del parterre; evidentemente en el caso del patio de la casa A sólo llegamos a esta conclusión si consideramos individualmente cada una de las dos superficies ajardinadas de su arriate. Vemos así entonces como los andenes del lado Sur quedan también alineados en un eje Este-Oeste (lám. 1), lo que refuerza la hipótesis de un diseño unitario. 14 Ya señalaba Torres Balbás la existencia en los cementerios hispanomusulmanes de dos funcionarios, el cadí y particularmente el almotacén, encargados de su custodia y cuidado. Una de sus principales tareas consistía en demoler las construcciones levantadas abusivamente en su interior, así como la de velar para que no se cometiesen en ellos actos inmorales e impropios de la santidad del lugar (1957:131-2). En relación a la primera de esas ocupaciones, es evidente que la usurpación abusiva de suelo en las necrópolis era algo relativamente frecuente y que como en nuestro caso, no siempre conseguían los funcionarios realizar satisfactoriamente su trabajo. 15 Para la identificación del sexo y edad aproximada de algunos de los

593

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

enterramientos, contamos con la valiosa ayuda del doctor en odontología don Luis Verdú, a quien desde estas líneas agradecemos su desinteresada y siempre amable colaboración. 16 Un caso similar de saturación extrema del espacio disponible en la necrópolis, lo encontramos en los niveles más recientes del cementerio malagueño de Yabal Faruh, donde su excavadora señala que los nuevos enterramientos “...rompen y alteran a los anteriores, llegando incluso a desplazar a los esqueletos”, lo que explica en función de la “...suma de baraka por acumulación de santidad debido a los sucesivos enterramientos de hombres ilustres y piadosos que recogen las crónicas”(FERNÁNDEZ GUIRADO, 1995:42). Explicación sugestiva que podríamos aplicar al caso de Sta. Eulalia y quizá al de otros cementerios andalusíes, para los que no disponemos de momento de referencias escritas precisas. 17 Con la excepción, ya señalada, de los muros que apoyan al Sur de la casa B, debajo de los cuales existían inhumaciones de los niveles profundos del cementerio. 18 Colmatando esta estancia encontramos un potente nivel de escombro con piedras, ladrillos y fragmentos de enlucido de yeso con improntas

594

de caña del cielo raso con el que se cubría esta sala. 19 Serán arrasados todos los enterramientos hasta la cota aproximada de -2 m. 20 Si esto fuera así, sería en este momento de la segunda mitad del siglo XV, cuando se está configurando el parcelario tal y como lo conocemos en la actualidad. 21 El primero de ellos, fue posteriormente cegado con mampuestos y mortero de cal, pero eran visibles las pilastras que lo enmarcaban así como el umbral solado mediante ladrillos de canto. 22 La mitad Sur de esta pieza fue destruida por la cimentación en fosa de uno de los muros maestros de la casa moderna que ocupaba el solar. 23 No es éste un ejemplo aislado, pues ya constatamos la unión de dos patios, en este caso preexistentes, a través de un paso abierto en sala Norte, en dos de las viviendas de la plaza Amores, en concreto las casas 2 y 3; aunque en este caso ni la cronología propuesta, segunda mitad del siglo XIII, ni sus causas probables, unir un lote de viviendas concedidas a los nuevos pobladores cristianos (BERNABÉ y LÓPEZ, 1994:160-1), son semejantes a las del caso que nos ocupa.

ENTRE DEFENSAS, EDIFICIOS RELIGIOSOS Y CEMENTERIOS. ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL ENTORNO DE LA CAPILLA DE SAN JOSÉ, IGLESIA DE SANTA EULALIA (MURCIA)

José A. Sánchez Pravia

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 2001

ENTRE DEFENSAS, EDIFICIOS RELIGIOSOS Y CEMENTERIOS. ACTUACI ÓN ARQUEOL ÓGICA EN EL ENTORNO DE LA CAPILLA DE SAN JOS É, IGLESIA DE SANTA EULALIA (MURCIA)

JOSÉ A. SÁNCHEZ PRAVIA

Palabras clave: medieval, islámico, mudéjar, Barroco, muralla, torre, puerta, tapial, cementerio, enterramiento, ermita, iglesia. Resumen: En el entorno meridional de la Capilla de San José, iglesia de Santa Eulalia, han podido documentarse vestigios de habitación de los siglos XI-XII, así como importantes alzados de las defensas de la ciudad islámica correspondientes a un tramo y parte de dos torres de la muralla, y un sector de obra de la reforma mudéjar de la Puerta de Santa Eulalia. También fueron localizados ocho enterramientos pertenecientes al cementerio musulmán de Santa Eulalia. Por otra parte se han descubierto un muro y varios suelos que pueden vincularse con la

primitiva ermita de San José (siglos XVI-XVII). Una consecuencia de la fundación del Oratorio de San Felipe Neri en las propiedades de la ermita, año 1710, fue el derribo de este edificio religioso y su sustitución por una iglesia de nueva planta, la actual Capilla de San José. La casa del Oratorio, extramuros, estaba comunicada con el templo, intramuros, mediante un amplio pasadizo a través de la muralla medieval. Finalmente, se constató la presencia de un área funeraria relacionada con la Congregación del Oratorio.

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

Zona 1

La intervención arqueológica1 tuvo lugar en la llamada Casa del Sacristán, c/ Nicolás Ortega, vivienda de dos alturas y terrado que se adosaba a la medianera sur de la Capilla de San José aprovechando en su estructura la muralla medieval. El área de actuación delimitada en el proyecto fue dividida en zonas operativas (1 a 7). En cada una de ellas se desarrollaron, según las necesidades de la propia obra, tareas dirigidas a descubrir y estudiar las fábricas emergentes (defensiva y religiosa), procediéndose a la excavación con metodología arqueológica de los sectores del solar determinados (zonas 1, 3 y 5).

Actividad: Picado completo de enlucidos que cubrían los paramentos que cerraban este sector. Documentación: Alzado exterior de un tramo de la muralla medieval que comprende: Frente Sur de ésta entre las torres 2 y 3, costado oriental de la torre 2, lateral occidental de la torre 3, y cara oriental del lienzo que cerraba la Puerta de Santa Eulalia por levante en época mudéjar. Actividad: Excavación en extensión con metodología arqueológica de toda la zona del espacio entre muros medieval (cota máxima2 -1’40 m.), y sondeo con metodología arqueológica limitado al pie del lateral oriental de la torre 2 y lienzo mudéjar (cota máxima -2’30 m.). Un sondeo inmediato al costado Este de la torre 3 fue desestimado por la

596

ENTRE DEFENSAS, EDIFICIOS RELIGIOSOS Y CEMENTERIOS. ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL ENTORNO DE LA CAPILLA DE SAN JOSÉ, IGLESIA DE SANTA EULALIA (MURCIA)

Figura 1. Restos de la muralla medieval de Murcia y Capilla de San José.

dirección facultativa debido a los problemas de estabilidad de la torre. Documentación: Niveles de época mudéjar, moderna y contemporánea; alzados de muralla, torres 2 y 3, y lienzo mudéjar; cimientos de la fachada de la Casa del Sacristán. Zona 2

Actividad: Picado parcial del paramento Oeste en interior de letrina excavada en el relleno de la torre 3. Documentación: Relleno de la torre. Zona 3

Actividad: Picado parcial de enlucidos sobre el resto de alzado Norte que actualmente conserva la torre 3. Documentación: Relleno de la torre; habitáculos excavados en el mismo relleno en época moderna. Actividad: Picado completo de enlucidos sobre tabique de ladrillo que prolonga la cara oeste de la torre 3 hasta la Capilla de San José. Documentación: Forro del lateral del elemento defensivo.

Actividad: Excavación en extensión con metodología arqueológica de la zona 3 (cota máxima -2’70 m). Documentación: Estructuras y niveles de habitación (siglos XI-XII): cara interna de la muralla; cementerio musulmán (siglos XII-XIII); estructuras de la ermita de San José (siglos XVI-XVII), iglesia del siglo XVIII; cementerio de la Congregación del Oratorio (siglos XVIII-XIX); camarín de la Capilla de San José (s. XIX ?). Zona 4

Actividad: Picado completo de los paramentos de la caja de la escalera que comunica plantas baja y primera. Documentación: Lateral Oeste de la torre 3. Actividad: Sondeo con metodología arqueológica limitado al pie de la fachada Sur de la Capilla de San José (cota máxima –1’10 m). Documentación: Cara interior de la muralla; cimentación de la Capilla de San José. Zona 5

Actividad: Picado parcial de enlucidos sobre paramentos y bóveda del corredor que atraviesa el interior de la muralla.

597

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 2. Zonas de intervención arqueológica.

Documentación: Estructuras del s. XVIII. Actividad: Sondeo con metodología arqueológica de la mitad de la zona (cota máxima -0’80 m). Documentación: Muralla (caras exterior e interior y relleno). Zona 6 Planta baja:

Actividad: Picado parcial de paramentos del interior de la caja de la escalera por la que se accede al púlpito de la capilla y primera planta de la Casa del Sacristán. Documentación: Cara interior y relleno de la muralla; pinturas murales en el primer tramo de la escalera; habitación excavada en el relleno de la muralla, en cuya pared Sur se abren tres huecos de medianas proporciones.

598

Primera planta:

Actividad: Picado parcial de enlucidos sobre paramentos y demolición parcial de tabiques y tramo de escalera de acceso al terrado de la vivienda. Documentación: Restos de lienzo del cierre oriental de la Puerta de Santa Eulalia de época mudéjar. Actividad: Retirada de pavimento, y asiento del mismo, de todo el sector. Documentación: Cara interna y cabeza actual de la muralla (posible adarve medieval). Zona 7

Actividad: Picado parcial de enlucidos sobre la fachada Sur de la Capilla de San José. Documentación: Restos de fábrica que, probablemente, formaron parte de la obra de reforma mudéjar de la Puerta de Santa Eulalia.

ENTRE DEFENSAS, EDIFICIOS RELIGIOSOS Y CEMENTERIOS. ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL ENTORNO DE LA CAPILLA DE SAN JOSÉ, IGLESIA DE SANTA EULALIA (MURCIA)

LA PUERTA DE SANTA EULALIA Y EL TRAMO DE LA CAPILLA DE SAN JOSÉ DURANTE LA ETAPA ISLÁMICA

La Puerta de Santa Eulalia se abría hacia la mitad del flanco sureste del recinto defensivo musulmán. Era un ingreso directo protegido por sendas torres de planta rectangular, amplio frente y poco salientes. Por delante de la entrada se desplegaba el antemuro, que en este punto disponía de un ingreso en codo que imposibilitaba el acceso franco a la ciudad desde el exterior. No se sabe con certeza cuál fue el nombre de este acceso a la madina en tiempos del Islam. Tampoco existe unanimidad entre los investigadores a la hora de identificarlo con alguna de las puertas de la ciudad de Murcia que nombran los escritos castellanos del s. XIII y algunas fuentes árabes. Torres Fontes (1989: 155) y García Antón (1993: 55), sugieren que se trata de la Puerta de Orihuela que mencionan algunos documentos de Alfonso X El Sabio. En los siglos XIV y XV es conocida como Puerta del Arrabal, dada su proximidad y estrecha relación con el barrio de San Juan, definitivamente consolidado por aquel entonces. Una noticia interesante a este respecto se produjo en el año 1371 cuando los vecinos del barrio de Santa Eulalia pidieron permiso al Concejo para hacer un campanario en el adarve de la puerta del arrabal, próximo a la iglesia de santaolalla (JORGE, 1966: 97). En 1527, un texto la llama Puerta de Santa Olalla (GARCIA ANTON, 1993: 257), y a finales del mismo siglo también las Siete Puertas de Santa Eulalia (GARCIA ANTON, 1993: 264). Recién estrenado el s. XIX, en 1803, esta vieja entrada a la ciudad fue demolida y ampliada a beneficio público, como recuerda la inscripción de una lápida conmemorativa que luce en la fachada de una vivienda frente a la puerta de la Capilla de San José. La situación, diseño constructivo y modificaciones estructurales de la Puerta de Santa Eulalia a lo largo de la Edad Media son aspectos conocidos gracias a la excavación arqueológica que Manuel Jorge Aragoneses realizó en el entorno meridional de la Capilla de San José entre 1963-64. La interpretación que hizo este autor de los vestigios materiales aún mantiene validez general. Nuestra intervención se llevó a cabo inmediata al Oeste de la puerta y en el ámbito de la misma quedaron incluidos parte de los elementos defensivos descubiertos en los años sesenta. Con el fin de que los restos arquitectónicos puedan identificarse con facilidad en uno y otro caso empleamos la numeración particular que Jorge (1966) estableció para las torres: Torres 1 y 2, flanquean la

puerta por el Oeste y Este respectivamente; torre 3, sigue a la torre 2 hacia Levante. Ahora bien, la Casa del Sacristán ocultó a dicho investigador algunas fábricas que salieron a la luz en el transcurso de la presente actuación, a saber, los costados oriental y occidental de las torres 2 y 3, respectivamente, y la cortina de muralla entre ambas. Muralla

El tramo de muralla de la capilla de San José enlaza las torres 2 y 3. Tiene 9’80 m de longitud y 3’40 m de espesor medio. Se ha podido documentar un alzado del frente de 7’40 m. La estructura defensiva está compuesta por un relleno de tierra arcillosa apisonada y un forro externo (0’40 m de grosor) de mortero de cal. En cuanto a la cara interior de este tramo hemos observado que en algunos puntos fue de tierra, el propio relleno visto. Así se deduce de los restos de alzado de muralla que corresponden en cota de altura a los niveles islámicos del s. XIII (zona 3). Desgraciadamente, la alteración y merma de volumen que ha venido sufriendo esta superficie a partir de la etapa bajomedieval nos ha imposibilitado comprobar esta particularidad en el resto de la cortina de muro que tratamos. La existencia de un tramo de la muralla de Murcia con la cara interna de tierra también ha sido documentado en un solar de la c/ Marengo (LOPEZ, 1966: 41). De ahí se desprende que la fachada interior de la muralla elaborada con tierra quizá no sea una característica extraña al recinto defensivo musulmán, y deba hacerse extensiva a otros sectores del mismo. Según Jorge (1966: 67), la muralla, al pie de la torre 2, descansa sobre grandes mampuestos trabados en seco (1’251’50 m de altura). A partir de esta cimentación se levantan los tres primeros cajones de encofrado, cada cual con 1’00 m de altura media, formando un perfil escalonado que acentúan otras tantas rezarpas. En el lienzo de la capilla de San José ha sido posible documentar la superior (0’10 m anchura). El resto de la fábrica conserva un alzado de siete tapiales (6’20 m desde la rezarpa superior hasta la cabeza de muro actual. La altura de los tableros oscila entre 1’05, 1’00 y 0’90 m. De los tres tapiales más elevados, sólo dos están completos (0’75 m y 0’55 m de altura), y posiblemente son una nueva costra de la muralla de época mudéjar, coetánea o posterior a la remodelación de la Puerta de Santa Eulalia, ya que el citado forro se adosa al lateral de la torre 2 modificado en este tiempo. En cuanto al coronamiento actual del edificio defensivo, en la primera planta de la Casa del Sacristán (zona 6) ha

599

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 3. Localización de la Puerta de Santa Eulalia en el recinto defensivo.

600

ENTRE DEFENSAS, EDIFICIOS RELIGIOSOS Y CEMENTERIOS. ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL ENTORNO DE LA CAPILLA DE SAN JOSÉ, IGLESIA DE SANTA EULALIA (MURCIA)

Figura 4. Planta de la Puerta de Santa Eulalia y tramo de la Capilla de San José (Sobre plano de M. Jorge Aragoneses).

601

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 5. Defensas del tramo de la Capilla de San José. Vista desde el sur.

podido verificarse la existencia de una gruesa torta de argamasa de cal en las inmediaciones de la torre 2. Podría tratarse de un resto del adarve mudéjar, como veremos más adelante, aunque sin descartar el supuesto de que éste estuviera perpetuando un nivel de uso musulmán. El parapeto y las almenas que remataban la estructura defensiva no se conservan. Para finalizar, el alzado emergente de la muralla en la etapa islámica pudo ser de 6’70 m (sin tener en cuenta el remate), si se cumplen las siguientes condiciones: que la cota del nivel de uso de la liza entre las torres 2 y 3 estuviese en el mismo plano del umbral de la Puerta de Santa Eulalia, y que la torta de mortero de cal que corona la muralla coincidiese con el adarve originario. La altura mencionada es semejante a la que presenta el tramo del antiguo convento de Verónicas, donde se conservan 6’30 m desde el paso de ronda de la muralla, sin remate, al último nivel de uso islámico localizado en el exterior, al pie de la estructura defensiva (MARTINEZ, 1999: 526). La similitud en la medida de los alzados en ambos tramos de muralla es un apoyo para aceptar como verdadero paso de ronda la cabeza actual de la cortina de muro de la

602

Capilla de San José. La segunda referencia proviene del tramo del Pasaje de Zabalburu. En esta ocasión, la distancia entre el paso de ronda de la defensa hasta el pavimento islámico más antiguo hallado en la liza es de 11’00 m (BERNABÉ, 1996: 442). En vista de estos datos, parece adecuado tomar en consideración, como hipótesis de trabajo, que en los últimos años de dominio islámico importantes sectores de la muralla de Murcia, entre ellos los tramos del antiguo convento de Verónicas y el de la Capilla de San José, no sobrepasaban los 9’00 m de altura total, incluido el remate. Torre 2

Protege el flanco oriental de la Puerta de Santa Eulalia. Su planta es rectangular, con un frente de 7’15 m de longitud y laterales de 2’10 m. La altura documentada del costado occidental de la torre alcanza 6’50 m (no tenemos en cuenta los dos tapiales superiores porque pertenecen a la reforma de época mudéjar). El frente de la torre ha perdido buena parte de volumen, de modo que su estructura puede observarse a simple vista; está

ENTRE DEFENSAS, EDIFICIOS RELIGIOSOS Y CEMENTERIOS. ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL ENTORNO DE LA CAPILLA DE SAN JOSÉ, IGLESIA DE SANTA EULALIA (MURCIA)

Figura 6. Alzado de la muralla entre las torres 2 y 3. En el centro de la muralla, corredor abovedado que comunicaba la iglesia de San José con la casa del Oratorio de San Felipe Neri (s. XVIII).

compuesta por un relleno de tierra compactada que alterna con tongadas de cal (superan los 0’10 m de grosor), y un forro externo de mortero de cal de 1’00 m de espesor medio. Jorge Aragoneses demostró que el cuerpo inferior de la torre, como la muralla, repetía el sistema constructivo de tres escalones de 1’00 m de altura con sus correspondientes rezarpas. Por nuestra parte, en la cara este hemos constatado la superior (0’15 m anchura). El resto del edificio conserva seis tapiales, sin contar los dos superiores, (alrededor de 5’50 m). Los módulos de los tableros de encofrado presentan alturas de 1’10, 0’95 y 0’90 m. En cuanto a la relación estructural entre torre y muralla, es apreciable que los forros externos del lateral Oeste de la torre y del frente de la muralla cubren sin solución de continuidad ambos elementos defensivos, presentan igual factura y sus mechinales y rezarpas coinciden en el plano de altura. Parece evidente, por tanto, que torre y muralla se levantaron en una misma fase, obviando las reformas de época posterior que han sido señaladas al tratar de la muralla.. En cuanto a la altura de la fábrica en pie, tanto el lateral

Oeste como el frente llegan a 7’50 m desde la cabeza del edificio hasta el umbral de la puerta de Santa Eulalia de época islámica. Torre 3

Se emplaza a levante de la torre 2. Según Jorge (1966: 63), tiene planta rectangular, 6’90 m de longitud de frente y 3’20 m para los flancos. Durante la excavación de los años sesenta, este autor sólo pudo descubrir en planta el frente de la torre 3 y, quizá, el costado oriental, ya que el Oeste quedaba enmascarado dentro de la Casa del Sacristán. En nuestra actuación se ha documentado el costado Oeste, con 8’00 m. de altura, y hemos podido verificar la exactitud de la medida de longitud que propuso Jorge para el mismo. La estructura del edifico se compone de un forro de mortero de cal que recubriría todo su perímetro exterior (0’40 m de grosor medio en el costado occidental; en el oriental, los restos conservados forro indican que sobrepasaría el metro de espesor). En cuanto al relleno, es una masa compacta de tierra arcillosa la que alternan finas lechadas de cal. En el interior de la torre hay un resto de fábrica de mortero de cal

603

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 7. Alzados de las torres 2 (lateral oeste) y 3 (costado este).

que no sabemos si obedece a un refuerzo del edificio, algo parecido a la “pilastra central hormigonada” de la torre 1 (JORGE, 1966: 68), o a una estructura defensiva precedente envuelta por la propia torre 3. La espalda de ésta pudo ser de tierra, pues al igual que comprobamos con la muralla, no se observó la existencia de una costra de mortero de cal a la altura de los niveles islámicos del s. XIII. La torre pudo tener un cuerpo inferior escalonado en rezarpas, como se aprecia en una fotografía de la intervención de Jorge (1966: ilustraciones). Sin embargo, sus características constructivas se nos escapan ya que sólo pudimos profundizar hasta la rezarpa superior (0’25 m anchura). Sobre esta base se elevan ocho tapiales (alrededor de 8’00 m), con una altura uniforme de 1’00 m. En la actualidad, hay una parte del forro del lateral occidental de la torre que rebasa en altura el cuerpo macizo del elemento defensivo. Asignar este lienzo volado al propio cuerpo macizo de la torre o al cierre de una cámara o habitación existente sobre aquél es una cuestión que aún no está resuelta. Para finalizar, anotamos, una serie de particularidades

604

que dan a entender que muralla y torre 3 no son construcciones coetáneas. Es evidente, primero, que la relación estructural entre ambos elementos defensivos, en este caso trabados, difiere de la apreciada entre la muralla y la torre 2. Los tres tapiales de la torre 3 sobre la rezarpa superior de la muralla (desconocemos qué ocurre con la base) se adosan al frente de ésta, y a partir de ahí, se advierte cómo el forro del lateral de la torre se introduce en el relleno de la cortina, descansando ahora el forro de la muralla contra el costado de la torre. En segundo lugar, los planos de las líneas de mechinales de los edificios no coinciden. Para terminar, el módulo de los tapiales es distinto en muralla y torre. A pesar de las divergencias observadas, la torre 3 puede encuadrarse en el ámbito constructivo musulmán. LA REFORMA DE LA PUERTA DE SANTA EULALIA EN EL PERIODO MUDÉJAR

El sistema defensivo de la Murcia musulmana continuó en vigor una vez que entró en la tutela política de Castilla a

ENTRE DEFENSAS, EDIFICIOS RELIGIOSOS Y CEMENTERIOS. ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL ENTORNO DE LA CAPILLA DE SAN JOSÉ, IGLESIA DE SANTA EULALIA (MURCIA)

partir de mediados del s. XIII. Desde este momento hasta el s. XVI se efectuaron en el recinto amurallado numerosas labores de acondicionamiento atestiguadas por la documentación escrita y el método arqueológico. Mediante este último procedimiento pudo ilustrarse la espectacular remodelación de la Puerta de Santa Eulalia consumada a principios del s. XV (JORGE, 1966: 12). El estudio de Jorge (1966: 69 y ss) revela que el acceso a la ciudad se mantuvo en el mismo emplazamiento que el anterior, sin embargo, la estructura de la nueva puerta en codo alteró sensiblemente la fisonomía y ordenación defensiva del ingreso musulmán en uso hasta entonces. El interior del edificio escondía un pequeño patio al que se llegaba desde el arrabal de San Juan por medio de otro ingreso orientado a poniente al amparo de la torre 1 y de una voluminosa torre de esquina. No conocemos los motivos por los cuales se intervino en este acceso a la población durante la etapa mudéjar; quizá el estado ruinoso de las defensas musulmanas, un peligro para las gentes que diariamente transitaban entre el cada vez más populoso arrabal y la ciudad; puede que la necesidad de adecuar el ingreso a los modelos defensivos del momento. Sea como fuere, es notorio el intento de hacer compatible, constructivamente hablando, la obra más reciente con la arquitectura aún en pie, y aunque fue necesario eliminar una parte de la fábrica islámica, otra quedó bien integrada en la nueva edificación. Fachada oriental de la Puerta de Santa Eulalia

En el área de intervención arqueológica se han reconocido algunos restos de estructuras pertenecientes al cierre oriental de la puerta mudéjar. Componía esta fachada un recio muro adosado en perpendicular al frente de la torre 2, como ya reconoció Jorge Aragoneses. Por nuestra parte, hemos comprobado que la cara externa del paño forma una perfecta continuidad de alineación con el lateral Este de la torre. El tramo del lienzo en contacto con la torre que ha podido documentarse tiene 2’80 m de longitud, 3’05 m de grosor y 8’10 m de altura. La tapia es de hormigón de cal, macizada con piedras de diversos tamaños que le proporcionan gran consistencia. La apariencia externa de esta fábrica mudéjar es similar a la islámica; ahora bien, la composición de los morteros difiere (JORGE, 966: 70), así como las características del relleno y el módulo de los tapiales empleado en cada muro. La cara oriental del lienzo tiene una rezarpa (0’35 m de anchura) situada una treintena de centímetros por debajo de

Figura 8. Lateral este de la torre 3.

la rezarpa superior de la torre 2, mientras que la occidental dispone de otra similar un metro por encima de la primera. Ambos escalonamientos pueden estar marcando los niveles de uso de la época, al exterior e interior de la puerta respectivamente. En el alzado del costado Oeste, sobre la rezarpa, se cuentan 9 tapiales (7’60 m), con una altura media de 0’85 m. Ha llegado la hora de observar de cerca una de las soluciones constructivas que posibilitaron ligar antiguas y nuevas fábricas. Conseguir que éstas se comportaran como un solo edificio fue todo un reto para los alarifes mudéjares. A nuestro juicio, el muro oriental de la puerta mudéjar no sólo cerraba contra la torre 2 adosándose a su frente sino que se proyectó por encima de la misma. En efecto, como ya aludimos, el tramo de lienzo que corona actualmente el lateral Este de la torre 2 (dos tapiales) es una prolongación de la tapia mudéjar, tanto por su composición material como por el módulo de encofrado. Esto significa que parte del lateral de la torre fue desmontado con el objeto de permitir que la nueva fábrica pasase por encima de aquélla, y acabase sobresaliendo por su espalda alrededor de un metro más allá

605

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 9. Costado oeste de la torre 2 (a la derecha de la imagen), y cierre oriental de la reforma mudéjar de la Puerta de Santa Eulalia (a la izquierda de la imagen).

de la línea interior de la muralla. Todavía se conservan sobre la torre vestigios muy fragmentarios de la construcción de época cristiana: un resto exento (2’30 m de anchura, 2’10 m de altura y 0’50 m de espesor; 0’85 m altura media de los tapiales) y otro reaprovechado en la fachada meridional de la Capilla de San José que alcanza, al menos, 3’50 m de altura (desde la cabeza actual de la torre). Concluyendo, con los datos arqueológicos a nuestra disposición, intentaremos reproducir de modo sintético el proceso de cambio sufrido por la muralla islámica a raíz de la obra mudéjar: Demolición del paño de muro entre las torres 1 y 2 hasta la altura de la rezarpa superior. La entrada musulmana desaparece. Este tramo se utiliza ahora como cimentación, nivelándose con una sólida losa de mortero de cal que forma una unidad con un forro del mismo material (0’90-1’00 m de espesor) añadido a la cara interna de la muralla. Así se lograba una base amplia sobre la que se alzaría la estructura del ingreso mudéjar: tapias calicastradas revestidas de ladri-

606

llo (JORGE, 1966: 69), cuyo módulo es 24-12’5/13-5 cm. Esta plataforma tiene 4’40 m de anchura, un metro más que el lienzo de muro entre las torres 2 y 3. Las torres 1 y 2 se mantienen en pie. Sobre esta última incidió el muro de cierre oriental de la puerta mudéjar, ya que un tramo de la tapia se prolongó por encima de la torre y la abrazó por la espalda. Si la torre 2, en origen, tuvo una habitación o cámara superior, ésta desapareció o fue sustituida por otra. En lo tocante al sector de la muralla de la Capilla de San José durante el periodo mudéjar, hemos creído distinguir un momento en el que se acondiciona su cara interna. Según nuestro parecer y la evidencia arqueológica, la espalda de la cortina entre las torres 2 y 3 pudo ser de tierra en época islámica hasta que fue recubierta con una costra de mortero de cal, quien sabe si aprovechando la remodelación de la Puerta de Santa Eulalia. Hay dos vestigios del forro aludido. Uno de ellos, a la altura de la torre 3, apenas conserva 4’00 m de longitud por 0’80 m de altura. En este caso es perceptible cómo la masa de mortero de la costra se embute en el relleno de la muralla sin que existan indicios de elaboración conjunta en cuanto a técnica constructiva se refiere. Pero el mayor interés de este resto de fábrica radica en que su base (cota -0’70 m) coincide con el arranque de un tapial que, además, apoya sobre una estructura de ladrillo vinculada a un enterramiento musulmán (E-4) del s. XIII. Es probable que estemos en presencia de la base del forro dado que no hay continuidad manifiesta de la obra de mortero en cotas más profundas. El segundo vestigio se localiza en el tramo de muralla en contacto con la torre 2. Allí, el forro documentado (2’30 m de longitud, 1’00 m de altura) forma un único cuerpo con el lienzo de cierre oriental de época mudéjar que pasa por encima de la torre 2. A su vez, tanto esta última fábrica como la costra están conectadas con la torta de mortero de cal que actualmente cubre parte de la cabeza de la muralla (¿resto del paso de ronda de la época?). De confirmarse estas apreciaciones, el forro de la muralla sería coetáneo a las estructuras del s. XV. EL CEMENTERIO MUSULMÁN DE SANTA EULALIA. SECTOR DE LA CABECERA DE LA CAPILLA DE SAN JOSÉ

Los ciudadanos que pasean a diario por la plaza de Santa Eulalia no tienen noción de que atraviesan un lugar que hace más de 750 años, en tiempos del Islam, fue una extensa área de enterramiento. Las inhumaciones descubiertas en este

ENTRE DEFENSAS, EDIFICIOS RELIGIOSOS Y CEMENTERIOS. ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL ENTORNO DE LA CAPILLA DE SAN JOSÉ, IGLESIA DE SANTA EULALIA (MURCIA)

Figura 10. Cierre oriental de la Puerta mudéjar sobre la torre 2. En primer término, la cabeza de la muralla. Vista desde el este.

entorno hasta la fecha muestran que la maqbara rebasaba, incluso, los límites de la plaza actual. Hasta el momento conocemos tres ventanas por las que asomarnos a este universo funerario: Al Norte de la c/ San Antonio (BERNABE, 1996: 39), cerca del costado septentrional de la iglesia de Santa Eulalia (JORGE, 1966: 101), y al pie de la fachada principal de la Capilla de San José (JORGE, 1966: 102). A ellas hay que añadir varias tumbas localizadas frente a la cabecera de este templo durante nuestra intervención arqueológica. En una reducida extensión de terreno (18 m2), se exhumaron ocho sepulturas. A grandes rasgos puede adelantarse que tres de ellas eran simples fosas excavadas en la tierra, otra, probablemente, tenía las paredes de la fosa enlucidas con yeso, mientras las restantes estaban complementadas con obra de ladrillo. La dirección longitudinal de todos los enterramientos es noreste-suroeste. Sólo cinco tumbas contenían restos del esqueleto (E-1, E-4, E-5, E7 y E-8), en una postura yacente sobre el costado derecho y cabeza dirigida al suroeste (por una u otra razón no ha sido posible documentar ningún cráneo). En cualquier caso, las evidencias

materiales de las tumbas, tanto de restos óseos como constructivos, han sido muy escasas (a excepción de E-1). Características del cementerio a los pies de la cabecera de la Capilla de San José: Variedad de tipos de enterramiento: Fosa simple (E-5, E-7, E-8). No se han hallado las cubiertas. Fosa simple y paredes enlucidas con yeso (E-3). Este ejemplar sólo conserva la cabecera semicircular. No hay indicios de la cubierta. Tumba con obra de ladrillo. Fosa donde se deposita el cadáver con paredes de ladrillo enlucidas con yeso (E-1, E2). No han podido documentarse cabecera ni pies de ambas sepulturas. Tampoco conservan la cubierta. Tumba con obra de ladrillo. Fosa donde se deposita el cadáver forrada con ladrillo dispuesto de canto y enlucido con yeso, acabado que también se extiende por el lecho del enterramiento (E-4, E-6). No han podido documentarse cabecera, pies ni cubierta de las sepulturas. Coexistencia de tumbas de factura diversa. Las sepulturas documentadas se sitúan entre las cotas -1’00 m y -2’14 m. En

607

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 11. Resto del cierre oriental de la Puerta mudéjar sobre la torre 2. Vista desde el este.

poco más de un metro de profundidad conviven los enterramientos en fosa simple y los de obra de ladrillo. Este dato contrasta con los dos niveles que distinguió Jorge para el cementerio de Santa Eulalia atendiendo al tipo de inhumación y a la profundidad de ésta. Según dicho autor, en el nivel alto, entre -1’55 y -2’40 m, las fosas estaban construidas con ladrillos (JORGE, 1966: 105), mientras que el profundo, entre -2’30 y -3’20 m, sólo disponía de fosas excavadas en tierra (JORGE, 1966: 104). Estructuras funerarias incompletas. Ninguna conserva los elementos mínimos suficientes que hagan viable una restitución a su forma original. Todas las sepulturas registradas han perdido, en mayor o menor medida, parte de su estructura. No se han detectado restos materiales de otros componentes del enterramiento por encima de la fosa donde descansa el cadáver. Uso funerario entre los siglos XII-XIII. Previamente a su función como cementerio, este lugar estuvo urbanizado en el siglo XI. Las edificaciones se amortizaron, probablemente, a finales de siglo o principios de la centuria siguiente. Es el

608

momento en el que el sector de la Capilla de San José entra la órbita de la maqbara de Santa Eulalia, un ejemplo más del avance de un cementerio intramuros a costa de edificios emplazados en la vecindad. De ahí que algunos enterramientos hallados, normalmente los más profundos, se excavasen en niveles del s. XI (E-1, E-8), mientras que los más modernos (E-4 y E-6) están inmersos en sedimentos del s. XIII (u.e. 157) que contienen cerámicas representativas del momento: jarrita esgrafiada y candil de pie. Superpoblación. Algunas tumbas invaden parte del espacio de las fosas situadas inmediatamente debajo, tales E-4 sobre E-5, E-6 sobre E-7 y E-7 sobre E-8. Este proceder fue una constante en el cementerio de Santa Eulalia, como demostró Jorge (1966: 106) en la zona del mismo que excavó. Impacto negativo de actuaciones postmedievales. Hay ausencia de inhumaciones en la mayor parte del área excavada debido a las construcciones y remociones del terreno que se efectuaron, con mayor intensidad, a partir del s. XVI. Entre las más dañinas para este sector del cementerio destacan las relacionadas con la cimentación del nuevo templo dedicado a San José que se levantó en el s. XVIII y, sobre todo, las derivadas del uso de este espacio como camposanto por los padres del Oratorio de San Felipe Neri (siglos XVIII-XIX). El cementerio musulmán de Santa Eulalia debió mantenerse en uso durante los primeros años en que los castellanos ejercieron el poder político en Murcia. La maqbara fue clausurada después de 1266, coincidiendo con el traslado de la población mudéjar al arrabal de la Arrixaca dispuesto en la tercera partición de Alfonso X (TORRES, 1990: 102). Algunos datos arqueológicos permiten formular la hipótesis de que buena parte de la superficie de enterramiento, una vez abandonada, se transformó en plaza pública, espacio abierto que aún subsiste, y no fue objeto de importantes alteraciones de tipo urbanístico hasta los siglos XV-XVI: Construcción de viviendas sobre el sector norte del cementerio (BERNABÉ, 1996: 39), aparición de edificios intramuros al lado de la Puerta de Santa Eulalia (JORGE, 1966: 83). Cementerio de Santa Eulalia. Sector de la cabecera de la Capilla de San José. Relación de enterramientos

Enterramiento: E-1 Tipo: Fosa excavada en el terreno y obra de ladrillo. Dirección longitudinal: Noreste-suroeste. Cabeza dirigida al suroeste.

ENTRE DEFENSAS, EDIFICIOS RELIGIOSOS Y CEMENTERIOS. ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL ENTORNO DE LA CAPILLA DE SAN JOSÉ, IGLESIA DE SANTA EULALIA (MURCIA)

Figura 12. Cementerio musulmán de Santa Eulalia. Planta del área de enterramiento frente a la cabecera de la Capilla de San José.

609

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 13. Cementerio musulmán de Santa Eulalia. Planta de los niveles de enterramiento.

610

ENTRE DEFENSAS, EDIFICIOS RELIGIOSOS Y CEMENTERIOS. ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL ENTORNO DE LA CAPILLA DE SAN JOSÉ, IGLESIA DE SANTA EULALIA (MURCIA)

Cotas de profundidad: Inferior: -2’14 m (base de la tumba). Superior: -1’74 m (altura máxima conservada del tabique de ladrillo norte). Estructura de la tumba: Conserva casi completo el cubículo donde descansa el cadáver. Fosa del cadáver: - Cabecera: Perdida. - Laterales: Sendos tabiques de ladrillo se adosan a las paredes de la fosa. Cara interna de los tabiques enlucida con yeso. Módulo del ladrillo: 25-12-4 cm. - Pies: No documentados. - Base: El propio terreno. - Medidas de la fosa: Longitud: 1’60 m conservados. Anchura interior: 0’45 m (completa). Anchura total: 0’68 m (completa). Altura: 0’40 m conservados (tabique norte, 7 hiladas de ladrillo). Cubierta de la fosa: Perdida. Restos óseos: El cadáver descansaba directamente sobre la tierra y el esqueleto se conserva casi completo, a falta del cráneo (perdido) y los pies (no documentados). Adopta una posición decúbito supino motivada, probablemente, por un desplazamiento accidental del cuerpo una vez sepultado: tórax ligeramente ladeado sobre el costado derecho, brazo derecho estirado junto al cuerpo mientras el izquierdo flexiona sobre el abdomen, extremidades inferiores estiradas. Observaciones: La base de la estructura funeraria apoya sobre el zócalo de cimentación del muro u.e. 136. La fosa del enterramiento fue excavada en el muro anterior y en el nivel de relleno (u.e. 141). Enterramiento: E-2 Tipo: Fosa excavada en el terreno y obra de ladrillo. Dirección longitudinal: Noreste-suroeste. Cotas de profundidad: Inferior: -1’86 m (base de la tumba). Superior: -1’64 m (altura máxima conservada del tabique de ladrillo). Estructura de la tumba: Prácticamente perdida. Fosa del cadáver: - Cabecera: Perdida. - Laterales: Sólo permanece un resto aislado del tabique de ladrillo del lateral norte, la cara interior enlucida con

yeso. Módulo del ladrillo: 27-13-4 cm. - Pies: Perdidos. - Base: Suponemos que el propio terreno. - Medidas de la fosa: Longitud: 0’42 m conservados. Anchura interior: Desconocida. Anchura total: Desconocida. Altura: 0’18 m conservados (tabique Norte, 3 hiladas de ladrillo). Cubierta de la fosa: Perdida. Restos óseos: No se han hallado. Observaciones: La fosa del enterramiento fue excavada en el muro (u.e. 136). Enterramiento: E-3 Tipo: Fosa excavada en el terreno. Dirección longitudinal: Noreste-suroeste. Cabeza dirigida al suroeste. Cotas de profundidad: Inferior: -2’05 m (base de la tumba). Superior: -1’75 m (altura máxima conservada de las paredes enlucidas). Estructura de la tumba: Sólo conserva parte de la cabecera de la fosa donde descansa el cadáver. Fosa del cadáver: - Cabecera: Tendencia semicircular. La pared interior está revocada con yeso. - Laterales: Perdidos. No sabemos si se trata de un enterramiento excavado en el terreno sin más o si contaba con alguna clase de obra. - Pies: Perdidos. - Base: El propio terreno. - Medidas de la fosa: Longitud: 0’53 m conservados. Anchura interior: 0’45 m (completa). Anchura total: Desconocida. Altura: 0’30 m conservados (pared enlucida). Cubierta de la fosa: Perdida. Restos óseos: No se han hallado. Observaciones: La base de la tumba es el nivel de relleno (u.e. 141). Enterramiento: E-4 Tipo: Fosa excavada en el terreno y obra de ladrillo. Dirección longitudinal: Noreste-suroeste. Cabeza dirigida al suroeste.

611

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 14. Cementerio musulmán de Santa Eulalia. Enterramientos E-1 a E-3. Vista desde el oeste.

Cotas de profundidad: Inferior: -1’55 m (base de la tumba). Superior: -1’05 m (altura máxima conservada de la obra de ladrillo). Estructura de la tumba: Casi destruida por la losa de cimentación (u.e. 159) de la capilla de San José. Sólo se han podido documentar los pies de la fosa donde reposan los restos óseos. Fosa del cadáver: - Cabecera: No documentada. - Laterales: Las paredes de la fosa se forraron con ladrillos puestos de canto cuya cara interior fue enlucida con yeso. Módulo del ladrillo: 27-13-4 cm. - Pies: Perdidos. - Base: El propio terreno enlucido con yeso. - Medidas de la fosa: Longitud: 0’30 m conservados. Anchura interior: 0’35 m (pies). Anchura total: 0’45 m conservados. Altura: 0’40 m conservados.

612

Cubierta de la fosa: Perdida. Restos óseos: Unicamente ha podido documentarse la mitad inferior de ambas piernas (parte de tibia y peroné) y pies. Las extremidades se hallan izquierda sobre derecha, con lo cual, el cadáver yacía en posición decúbito lateral derecho, con la cabeza dirigida al suroeste. Observaciones: El enterramiento E-4 se sitúa inmediatamente encima de otro (E-5), que debió ser alterado en parte por esta circunstancia. Enterramiento: E-5 Tipo: Fosa excavada en el terreno. Dirección longitudinal: Noreste-suroeste. Cabeza dirigida al suroeste. Cotas de profundidad: Inferior: -1’70 m (base de la tumba). Superior: -1’63 m (sobre las extremidades inferiores del esqueleto). Estructura de la tumba: La fosa que aloja al muerto no se distingue del terreno donde se excavó.

ENTRE DEFENSAS, EDIFICIOS RELIGIOSOS Y CEMENTERIOS. ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL ENTORNO DE LA CAPILLA DE SAN JOSÉ, IGLESIA DE SANTA EULALIA (MURCIA)

Figura 15. Cementerio musulmán de Santa Eulalia. Enterramientos E-1 (esquina inferior derecha de la imagen), y E-4 a E-8 bajo la losa de cimentación de la Capilla de San José. Vista desde el este.

Fosa del cadáver: - Cabecera: No documentada. - Laterales: Desconocidos. - Pies: Desconocidos. - Base: El propio terreno. - Medidas de la fosa: Longitud: Desconocida. Anchura interior: Desconocida. Anchura total: Desconocida. Altura: Desconocida. Cubierta de la fosa: Perdida. Restos óseos: Ha sido posible documentar la mitad inferior de ambas piernas (desde la rótula) y pies. Las extremidades se hallan izquierda sobre derecha, con lo cual, el cadáver yacía en posición decúbito lateral derecho, con la cabeza dirigida al suroeste. Observaciones: La tumba E-5 está emplazada inmediatamente bajo la sepultura E-4 que debió alterarla en parte. Enterramiento: E-6 Tipo: Fosa excavada en el terreno y obra de ladrillo.

Dirección longitudinal: Noreste-suroeste. Cotas de profundidad: Inferior: -1’63 m (base de la tumba). Superior: -1’53 m (altura máxima que conserva la obra de ladrillo). Estructura de la tumba: Prácticamente destruida por la losa de cimentación (u.e. 159) de la capilla de San José. Unicamente ha sido posible documentar los pies de la fosa donde descansa el cadáver. Fosa del cadáver: - Cabecera: No documentada. - Laterales: De la obra sólo permanece un ladrillo puesto de canto, enlucido al interior con yeso, en el lado Norte de la fosa. - Pies: perdidos. - Base: El propio terreno enlucido con yeso. - Medidas de la fosa: Longitud: 0’15 m conservados. Anchura interior: 0’30 m conservados. Anchura total: Desconocida.

613

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 16. Planta del área de habitación de época musulmana (siglos XI-XII).

614

ENTRE DEFENSAS, EDIFICIOS RELIGIOSOS Y CEMENTERIOS. ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL ENTORNO DE LA CAPILLA DE SAN JOSÉ, IGLESIA DE SANTA EULALIA (MURCIA)

Altura: 0’12 m conservados. Cubierta de la fosa: Perdida. Restos óseos: No se han hallado. Observaciones: En apariencia, la sepultura E-6 repite el tipo de enterramiento constatado en E-4. Por otro lado, la excavación de la tumba E-6 debió alterar en alguna medida el enterramiento E-7 localizado inmediatamente bajo aquélla. Enterramiento: E-7 Tipo: Fosa excavada en el terreno. Dirección longitudinal: Noreste-suroeste. Cabeza dirigida al suroeste. Cotas de profundidad: Inferior: -1’80 m (base de la tumba). Superior: -1’75 m (sobre las extremidades inferiores del esqueleto). Estructura de la tumba: La fosa que aloja al finado no se distingue del terreno donde se excavó. Fosa del cadáver: - Cabecera: No documentada. - Laterales: Desconocidos. - Pies: Desconocidos. - Base: El propio terreno. - Medidas de la fosa: Longitud: Desconocida. Anchura interior: Desconocida. Anchura total: Desconocida. Altura: Desconocida. Cubierta de la fosa: Perdida. Restos óseos: Sólo se han podido documentar los pies, aunque los huesos están muy deteriorados. Observaciones: Alteraciones en la tumba causadas por la remoción del terreno para habilitar el enterramiento E-6. Enterramiento: E-8 Tipo: Fosa excavada en el terreno. Dirección longitudinal: Noreste-suroeste. Cabeza dirigida al suroeste. Cotas de profundidad: Inferior: -2’05 m (base de la tumba). Superior: -2’00 m (sobre las extremidades inferiores del esqueleto). Estructura de la tumba: La fosa que aloja al finado no se distingue del terreno donde se excavó. Fosa del cadáver: - Cabecera: No documentada.

- Laterales: Desconocidos. - Pies: Desconocidos. - Base: El propio terreno. - Medidas de la fosa: Longitud: Desconocida. Anchura interior: Desconocida. Anchura total: Desconocida. Altura: Desconocida. Cubierta de la fosa: Perdida. Restos óseos: Sólo se han podido documentar los pies, izquierdo sobre derecho, por lo que el cadáver debió yacer decúbito lateral derecho. Observaciones: Alteraciones en la tumba causadas por la remoción del terreno para habilitar el enterramiento E-6. Urbanismo anterior al cementerio (siglos XI-XII)

Al exterior de la cabecera de la Capilla de San José, bajo los niveles del cementerio más profundos documentados, aparecieron algunas estructuras que ponen de relieve la existencia de urbanización entre los siglos XI-XII, anterior al uso funerario de esta zona. La función del edificio no ha podido ser determinada debido, entre otras causas, a que no ha sido posible conectar los restos con otras fábricas o referencias espaciales significativas (área de excavación arqueológica disponible muy reducida, 10 m2). En la zona de habitación se aprecian dos muros relacionados entre sí que compartimentan el espacio. El lienzo más llamativo (u.e. 136), con 6’00 m de longitud documentada y 0’47 m de anchura, tiene dirección noroeste-sureste. La fábrica conserva una altura de 0’80 m, de los cuales 0’45-0’50 pertenecen a un zócalo de cimentación de argamasa pobre en cal siendo el resto de tierra). Inmediatamente bajo el muro se extiende un paquete de relleno (u.e. 161), 0’30 m de espesor, compuesto por cal, yeso, piedras y fragmentos de ladrillo. A mediodía cierra otra estructura que interpretamos como paramento (u.e. 132), 3’00 m de longitud documentada, 0’60 m de anchura media, 1’80 m altura conservada, con dirección noreste-suroeste. El muro es de tierra y en el transcurso del tiempo fue reforzándose con bataches de ladrillo y piedras (módulo del ladrillo: 28-14-4 cm) que se introdujeron parcialmente en la muralla ya que la fábrica debió adosarse a la espalda del edificio defensivo. Evolución del espacio: Fase 1. El muro (u.e. 136) divide el espacio en dos sectores, Este y Oeste, no sabemos si pertenecientes a la misma propiedad. En el sector Oeste hay una capa de yeso (u.e.

615

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 17. Planta de las estructuras de la ermita de San José (siglos XVI-XVII): muro 118 y suelos 130 y 138.

616

ENTRE DEFENSAS, EDIFICIOS RELIGIOSOS Y CEMENTERIOS. ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL ENTORNO DE LA CAPILLA DE SAN JOSÉ, IGLESIA DE SANTA EULALIA (MURCIA)

Figura 18. Lienzo de muro con vano de la ermita de San José (siglos XVIXVIII).Vista desde el sur.

Figura 19. Fachada principal de la Capilla de San José. Vista desde el este.

162), no asociada al paramento, aunque por altura ( cota –2’53) puede considerarse el primer suelo de la habitación. El primer nivel de uso del sector oriental corresponde a una película de cenizas (u.e. 155), cota media -2’50 m, que lo cubre de manera uniforme y está bien relacionada con el muro. Tanto esta fábrica como el último nivel señalado acusan una fuerte inclinación descendente hacia el Norte (más de 0’30 m en 6’00 m lineales). Fase 2. En ninguno de los sectores referidos hemos hallado otros niveles de uso posteriores. Los de la fase 1 están cubiertos con sedimentos (u.e. 160, sector oeste; u.e. 153, sector este), que contienen material cerámico fechado en el s. XI (ataifor con carena alta, jarrita decorada con cuerda seca parcial). En el sector Este, inmediatamente sobre el nivel anterior, se extiende un paquete de relleno (u.e. 141), con grandes piedras, fragmentos de ladrillo y cal, y pellas de yeso, que igualó toda la superficie al plano horizontal (cota -2’00 m), corrigiendo así el sensible desnivel apreciado en la fase anterior. Fase 3. Amortización del edificio. El muro (u.e. 136) está arrasado a una cota media de – 2’00 m, coincidiendo con el

horizonte de enterramiento más antiguo documentado. Sobre este nivel no se constatan otras estructuras salvo las funerarias. LA IGLESIA DE SAN JOSÉ Y EL ORATORIO DE SAN FELIPE NERI (SIGLOS XVI-XIX)

La ermita originaria

La primera referencia que tenemos acerca de la intención de la Cofradía de San José de erigir un templo a su santo patrón es del año 1592. Luis Esteve (1960: 3) afirma que el municipio, a solicitud de los carpinteros mayordomos Gonzalo de Espadaña y Francisco de Módena, concedió “un solar existente en el hueco de la primera de las Siete Puertas que en Santa Eulalia tenía la muralla, para levantar su iglesia junto al templo parroquial”3. A lo largo del s. XVII, pues, ya hay construida intramuros una ermita dedicada a San José en el lugar donde hoy se encuentra la capilla homónima. Este edificio religioso, como veremos más adelante, fue demolido para levantar una nueva iglesia (la capilla actual) con motivo de la cesión de la

617

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 20. Crucero con cúpula de la Capilla de San José.

Figura 21. Fachada sur de la Capilla de San José y restos de la muralla medieval. En segundo término, la iglesia de Santa Eulalia.

propiedad por parte de la Cofradía a la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri en 1710. Hemos anticipado estos sucesos porque la labor arqueológica frente a la cabecera de la Capilla de San José ha sacado a la luz una serie de estructuras de habitación que pertenecieron a un inmueble amortizado por el edificio religioso que contemplamos. Según nuestra opinión, estos restos debieron formar parte de la primitiva ermita dedicada al patrono de los carpinteros, aunque no sabemos si se trataría de ámbitos propios del templo o de dependencias anejas a él. Lo que sí parece probado es que la ermita se valió de la muralla como medianera Sur. En el conjunto descubierto destaca un muro con un vano que comunica dos ámbitos. El lienzo (u.e. 118), es de ladrillo (módulo: 30-15-4 cm), su longitud documentada sobrepasa los 10’00 m, tiene 0’55 m de anchura y conserva 1’00 m de alzado. Se cimenta con grandes mampuestos trabados con mortero de cal. El paramento sigue una dirección noroestesureste que coincide con la del muro islámico (u.e. 136) bajo los niveles de enterramiento musulmanes; existe, incluso,

concomitancia espacial entre las dos estructuras ya que ambas se sitúan casi en la misma vertical. Que los paramentos se dirijan en diagonal a la traza de la muralla nos parece un hecho interesante pues los edificios intramuros medianeros con la muralla solían disponer sus estructuras más o menos perpendiculares a la traza de aquélla, a excepción de los que pudieran estar construidos con anterioridad a la fábrica defensiva. En este caso, parece que la planta de la mezquita, posterior iglesia de Santa Eulalia, fue la causante de condicionar el parcelario al Sur del edificio religioso, y por este motivo las construcciones que tenemos entre manos se alinean en perpendicular a la dirección de la qiblah que hoy retiene el lateral de la Epístola del templo cristiano. De ser así, se pone de manifiesto que la configuración urbana del entorno de la Capilla de San José dependió de la posición en planta de la mezquita-iglesia hasta el s. XVIII, momento en el que las nuevas edificaciones se ajustan ortogonalmente a la muralla. Volviendo al muro de ladrillo (u.e. 118), comprobamos que corta la línea interna de la muralla introduciéndose más

618

ENTRE DEFENSAS, EDIFICIOS RELIGIOSOS Y CEMENTERIOS. ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL ENTORNO DE LA CAPILLA DE SAN JOSÉ, IGLESIA DE SANTA EULALIA (MURCIA)

de un metro en el relleno de la torre 3, lo cual implica que la estructura defensiva había sido o estaba siendo socavada con intensidad. En el extremo meridional del paramento de ladrillo, inmediato a la espalda de la torre 3, se abría un vano. El paso, 0’85 m de luz, comunica dos espacios, Este y Oeste, de dimensiones y funcionalidad desconocida, que estuvieron pavimentados sin solución de continuidad con una gruesa capa de cal: Espacio Oeste. Sólo conocemos su tope Sur, la muralla. El suelo de la estancia (u.e. 130), cota media -1’05 m, cubre un sedimento (u.e. 156) con fragmentos de cerámica de los siglos XV (escudilla de monja, loza dorada con motivo de ángel), y XVI-XVII (loza vidriada en gris). Espacio Este. Hacia mediodía estaba limitado por la espalda de la torre 3 que, en parte, fue excavada para ganar anchura. El cierre por levante, sin embargo, no se ha localizado, señal inequívoca de que la propiedad se extendía más allá de los límites actuales, quizá hasta el costado oriental de la propia torre 3. El suelo (u.e. 138) está en el mismo plano que el anterior. La nueva iglesia y la casa del Oratorio

El día 24 de octubre de 1710 se firma una escritura entre la Cofradía de los Carpinteros y la Congregación del Oratorio por la que se acuerda que en la dicha hermita del señor san Joseph sitio y solares que le pertenezen se haga la fundacion del oratorio y Congregazion del señor san Phelipe Nery labrando casa ampliando la yglesia colocando en ella la santa ymagen de maria la de los Dolores y lagrimas y haciendo las demas obras y disposiciones que condujeren a la perfeczion de tan santa bocacion sin que por la Cofradia se ponga ni pueda poner en ningun tiempo embarazo alguno sobre su permanencia4. Con motivo de dicha fundación, la imagen urbana del sureste de la plaza de Santa Eulalia y entorno inmediato experimentó un cambio importante. Entre las obras que se realizaron, documentadas en el área de intervención arqueológica, destacan la nueva iglesia de San José y la casa del Oratorio construida extramuros. Que la actual Capilla de San José es la iglesia erigida en los años iniciales de la segunda década del s. XVIII parece demostrado por la documentación de archivo, las características constructivas del templo en pie y el testimonio arqueológico. En las negociaciones previas al acuerdo entre Cofradía y Congregación, los mayordomos de la primera presentaron

una serie de condiciones que fueron aceptadas por la otra parte. La primera de ellas establecía que aunque se amplie dicha hermita o por la cortedad de ella en dicho sitio se quiera por dicha Congregazion azer otra yglesia a de ser el titular de ella nuestro s. Patriarcha San Joseph y como suia se a de nombrar dicha yglesia en las funziones o echos extrajudiciales o juridicos que yziera dicha Benerable Congregazion5. La segunda demandaba que el santo tenga siempre el mejor lugar en el altar mayor aunque se amplie la hermita (…) que se ponga el santo en la portada si se hiziese nueba por toda6. La alusión explícita y continuada sobre la posibilidad de ampliar o construir una nueva iglesia, que, en cualquier caso, debía conservar el titular anterior, es un dato que, a nuestro juicio, confirma el propósito tácito de la Congregación de levantar un nuevo templo de nueva planta sustituyendo a la ermita de la Cofradía. La iglesia de San José es de nave única, con crucero y cúpula, cabecera recta y coro a los pies del edificio, el modelo más usual en el s. XVII que pervivió en los templos más modestos de la centuria siguiente. Hemos podido comprobar que la nueva fábrica, también de ladrillo (módulo: 30/31-15/16-3/4 cm), se levantó al oeste del muro documentado (u.e. 118) del conjunto precedente, respetándolo, no así uno de los pavimentos (u.e. 130), destruido por la losa de cimentación de mortero de cal (u.e. 159), 0’50 m de altura, del templo más reciente. El mismo tipo de cimentación se observa en la fachada principal de la iglesia, 0’90 m de espesor, apoyando sobre un resalte de la muralla inmediato a la cara oriental de la Puerta de Santa Eulalia reformada en época mudéjar. A diferencia de la ermita, los pies y la cabecera del edificio religioso se trazaron perpendiculares al lienzo defensivo. En cuanto a la medianera sur, el tramo del crucero, más o menos el sector entre las torres 2 y 3, iba en paralelo a la espalda de la muralla, separada de ésta entre 0’50-0’70 m; el tramo de la nave, por su parte, desde el lateral este de la entrada a la ciudad hasta la torre 2 inclusive, se adosó a los restos de la estructura defensiva o montó sobre ella según el caso. Finalmente, la caja de la escalera que sube al coro de la iglesia, en parte, está excavada en el relleno de la muralla. Al tiempo que se construía la iglesia de San José se levantaba extramuros la casa del Oratorio de San Felipe Neri, a la vera de la Puerta de Santa Eulalia. Este edificio estaba emplazado a la altura del templo, muralla por medio, y en su estructura aprovechó los restos de la fábrica defensiva y la tapia de cierre oriental de la puerta mudéjar de Santa Eulalia.

619

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 22. Planta de la Capilla de San José (s. XVIII).

620

ENTRE DEFENSAS, EDIFICIOS RELIGIOSOS Y CEMENTERIOS. ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL ENTORNO DE LA CAPILLA DE SAN JOSÉ, IGLESIA DE SANTA EULALIA (MURCIA)

En abril de 1713, la Congregación pudo establecerse en su nueva residencia (JORGE, 1966: 59). Casa del Oratorio e iglesia se conectaron a través de la muralla mediante un amplio pasadizo (alrededor de 4’50 m de longitud, 3’50 m de anchura, 4’50 m de altura), cubierto con bóveda de cañón. Las paredes del corredor estaban forradas con tabiques de ladrillo sobre los que se apoyó la bóveda del mismo material, rematada en cada extremo con sendos arcos, también de rosca de ladrillo, independientes de la estructura de cubrimiento (módulo: 3015-3/4 cm). Desde el corredor abovedado se llegaba a la cabeza de la muralla (primera planta de la Casa del Sacristán, zona 6), subiendo unos peldaños de obra que aprovechaban el espacio existente entre la espalda de la muralla y la fachada Sur de la iglesia (0’70 m de anchura). Hoy, la escalera está cegada hacia la mitad de su recorrido por un tabique de sillarejo y ladrillo. El tramo inferior de la caja de la escalera, por el que se accede al púlpito de la iglesia, está cubierto con bóveda de cañón y presenta todos sus paramentos enlucidos, incluido el tabique que cierra el paso. Tanto paredes como bóveda se pintaron, decorándose con motivos lineales (colores blanco, rosa, rojo, marrón). El cementerio de la Congregación

El Oratorio fue fundado por San Felipe Neri en Roma, en el año 1575. Tomando como ejemplo esta Congregación se instituyeron otras en España a lo largo de los siglos XVII y XVIII. Los Oratorios eran asociaciones de clérigos seglares que hacían vida común, sin votos ni promesas, unidos por la caridad, con el propósito de alcanzar la perfección y renovar la vida cristiana del pueblo mediante la predicación, la práctica de obras de misericordia, etc (RAMÍREZ, 1993: 231). El propio cardenal Belluga, fundador de la casa del Oratorio de San Felipe en Murcia, cuando está en su residencia va muchos días a dicho Oratorio para asistir a los Sermones y demás ejercicios que se celebran allí continuamente (MARTÍN, 1960: apéndice). Pues bien, esta comunidad de religiosos utilizó como camposanto un terreno localizado frente a la cabecera de la iglesia. Separaba ésta del área de enterramiento un muro de ladrillo (u.e 118)que perteneció a la antigua ermita. El sector del cementerio analizado, 7’00 m2, en origen fue más amplio y se extendía hacia levante. Reúne las siguientes características: Tipo de inhumación. Se presenta de dos maneras: Fosa individualizada, donde el cadáver mantiene su estructura ósea completa, o paquete de huesos sueltos (mayoría de

extremidades y cráneos). Población. Se han registrado cincuenta y tres individuos, nº 1 a 53 (el criterio para contabilizarlos ha sido tener en cuenta únicamente esqueletos completos y/o cráneos sueltos). Posición de los cuerpos. Los esqueletos completos están dirigidos al noroeste-sureste, en paralelo al muro de ladrillo (u.e. 118) que sirve de cierre oeste al cementerio. Descansan acostados boca arriba, la cabeza al noroeste o sureste, las extremidades inferiores estiradas y los brazos flexionados en diversas posiciones: sobre el pecho, con las manos recogidas a la altura del plexo solar (nº 23, 27); a lo largo de los costados del cuerpo, con las manos sobre la pelvis (nº 26); sobre el abdomen (nº 28). Presencia de instrumentos y objetos de devoción. Probablemente acompañaban a algunos de los inhumados. El n.º 23 conservaba un rosario recogido junto a la cadera, bajo el codo del brazo derecho. De éste (nº inv. S.3/137/25), con cuentas de pasta vítrea, pende una medalla octogonal de cobre. En una de las caras está encarnado San José, de medio cuerpo y ladeado, sosteniendo al niño Jesús en brazos; la leyenda de esta cara dice: S.IOSEPH.OR.PR.N (San José, reza por nosotros). En el reverso, el motivo es la imagen frontal de la Virgen con el niño en su regazo; la inscripción, en la que se nombra a la Virgen, no es muy legible, aunque al pie de las figuras está escrito ROMA. Muy cerca del hombro derecho del nº 26 se halló, quizá descontextualizada, una medalla idéntica a la anterior en la forma pero con diferentes motivos (nº inv. S.3/137/24). En su anverso, como elemento central, se representa el cuerpo de Cristo en el interior de una copa muy ornamentada desde la que se proyectan rayos de luz; en el contorno de la medalla hay una leyenda en lengua italiana: LAUD.SIA IL SS.SAC. (Alabado sea el Santísimo Sacramento). En el reverso figura una escena del Purgatorio, con las almas quemándose en el fuego y un ángel volador que intercede entre ellas y el Cielo, caracterizado por una nube desde la que irradian rayos luminosos. No hay leyenda. Fases del cementerio. Con los datos a nuestra disposición podemos hablar de dos momentos del cementerio atendiendo al tipo de enterramiento,. En primera instancia, parece evidente que los individuos se iban sepultando directamente sobre tierra en fosas poco profundas. Todas ellas rompieron el piso de cal (u.e 138) del edificio religioso precedente menos el esqueleto nº 23, el único documentado que yacía sobre el mencionado suelo. Los cadáveres fueron depositados casi en contacto unos con otros (n.º 23, 26 y 27),

621

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ner numerosas manchas de ceniza y una zona donde abundan huesos triturados (sobre E-1) y escasean los cráneos (nº 4951). Un nivel intermedio (u.e. 137), entre cotas -1’30/-0’85 m., presenta varios puntos donde se entremezclan huesos largos con una estimable representación de cráneos (nº 24-48). El nivel más superficial (u.e. 125), entre cotas -0’85/0’40 m, se extiende por todo el espacio a levante del muro de ladrillo (u.e. 118), y en él se contabilizaron algunos restos óseos y un copioso número de fragmentos de cráneo (nº 1-22). En el año 1836 la Congregación del Oratorio se disuelve con motivo de la desamortización de Mendizábal. De sus ocho miembros, siete son exclaustrados y uno secularizado (SANCHEZ, 1990: 305-309). La iglesia de San José volvió a la Cofradía de Carpinteros, quien se hizo cargo de su cuidado y culto (ESTEVE, 1960: 3). A partir de entonces, en una fecha imprecisa, se construyó un camarín en el testero del templo. La obra de ladrillos, de planta tetragonal, fue adosada al exterior de la cabecera; para levantar esta estructura fue necesario demoler el muro de ladrillos (u.e. 118) que cerraba el camposanto. Los cimientos del camarín saltaron por encima de los restos de aquella fábrica y se introdujeron a gran profundidad entre los huesos humanos. AGRADECIMIENTOS Figura 23. Cementerio de la Congregación del Oratorio (siglos XVIII-XIX). Enterramientos individuales y fosa común. Vista desde el norte.

y superpuestos (nº 26, 52 y 53 en poco más de 0’50 m de profundidad). En una fase ulterior, el área de enterramiento se convierte en fosa común, rebajándose parte del terreno hasta 1’10 m de profundidad desde el nivel de inhumación superior (cota -2’00 m). Del desfonde sólo se libró una estrecha superficie, poco más de 0’50 m de anchura, junto al muro de cierre Oeste del cementerio (u.e. 118). Tanto los primeros enterramientos de los padres del Oratorio como las sepulturas musulmanas que se hallaban por debajo del pavimento aludido (u.e. 138) desaparecieron. Las inhumaciones islámicas E-2 y E-3, situadas por encima de la cota -2’00 m, fueron alcanzadas de lleno por la excavación y casi destruidas. La estructura de cubrimiento de la tumba E-1 también acabó desmantelada. En esta segunda fase sólo se aprecian paquetes de huesos, mayoría de extremidades superiores e inferiores y cráneos sueltos; un auténtico osario donde grupos de restos óseos eran acumulados en sucesivas capas. A grandes rasgos pueden distinguirse tres niveles. El más profundo (u.e. 140), entre cotas -1’85/-1’55 m, se caracteriza por conte-

622

A Ricardo Montes Bernárdez y Juan A. Ramírez Águila por su ayuda. BIBLIOGRAFÍA BERNABÉ GUILLAMÓN, M (1996): “La muralla medieval del Pasaje de Zabalburu (Murcia), Memorias de Arqueología, 5, Consejería de Cultura y Educación. Dirección General de Cultura: 436-478. BERNABÉ GUILLAMÓN, M (1996): “Plaza de Santa Eulalia, 1-3 (Murcia), VII Jornadas de arqueología regional, Consejería de Cultura y Educación. Dirección General de Cultura: 38-39. ESTEVE FUERTES, L (1960): “El Gremio de Carpinteros celebró ayer la fiesta de su Santo Patrón”, Murcia Sindical (20-3-1960): 3. GARCÍA ANTÓN, J (1993): Las murallas medievales de Murcia. Universidad de Murcia-Real Academia Alfonso X El Sabio, Murcia. JORGE ARAGONESES, M (1966): Museo de la muralla árabe de Murcia. Guía de los museos de España, XXVII; Ministerio de Educación Nacional, Madrid. LÓPEZ MARTÍNEZ, JD (1996): “C/ Marengo, 8 (Murcia)”, VII Jornadas de arqueología regional, Consejería de Cultura y Educación. Dirección General de Cultura: 40-41. MARTÍN MARTÍNEZ, I (1960): Figura y pensamiento del Cardenal Belluga a través de su memorial antirregalista a Felipe V. Academia Alfonso X El Sabio, Murcia. MARTÍNEZ LÓPEZ, JA (1999): “Intervención en la muralla medieval de Murcia: El tramo del antiguo Convento de Verónicas. Segunda campaña (mayo-septiembre 1993): Los niveles islámicos”, Memorias de Arqueo-

ENTRE DEFENSAS, EDIFICIOS RELIGIOSOS Y CEMENTERIOS. ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL ENTORNO DE LA CAPILLA DE SAN JOSÉ, IGLESIA DE SANTA EULALIA (MURCIA)

logía, 9, Consejería de Turismo y Cultura. Dirección General de Cultura: 524-533. RAMÍREZ ÁGUILA, JA (1993): “Los setenta hermanos de San Felipe Neri. Un ejemplo de religiosidad popular en Alhama de Murcia”, Cultura y sociedad en Murcia, Universidad de Murcia:231-242. SÁNCHEZ BAENA, E (1990): Catálogo de religiosos exclaustrados y secularizados en la provincia de Murcia durante el s. XIX. Murcia. TORRES FONTES, J (1989): “El recinto urbano de Murcia musulmana”, Murcia musulmana, Ediciones Almudí, Ayuntamiento de Murcia, Murcia: 151-197. TORRES FONTES, J (1990): Repartimiento y repoblación de Murcia en el siglo XIII. Academia Alfonso X El Sabio, Murcia DOCUMENTACIÓN DE ARCHIVO Archivo General de la Región de Murcia. Protocolos Notariales. Notario Antonio Jiménez de León, protocolo nº 2797. Archivo Municipal de Murcia. Actas Capitulares. Año 1592. Microfilm nº 58. NOTAS 1 El proyecto Estudio e intervención en los restos anexos a la Iglesia de Santa Eulalia y Capilla de San José de Murcia, fue redactado por los Servicios Técnicos de Patrimonio Histórico de la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia. La Consejería de Cul-

tura adjudicó las obras, mediante concurso público, a la empresa ARQUEOTEC c.b. Para realizar el trabajo, la dirección facultativa, integrada por Francisco Javier López Martínez (arquitecto) y Angel Iniesta Sanmartín (arqueólogo), dispuso de un equipo técnico formado por José A. Sánchez Pravia (arqueólogo director), Juan Carlos Verdú Bermejo (arqueólogo dibujante) y Luis A. García Blánquez (arqueólogo representante de la empresa adjudicataria). 2 Se ha tomado como referencia de rasante (cota “0”), el nivel actual de la acera de la c/ Nicolás Ortega que colinda con el solar de la Casa del Sacristán. Las cotas bajo rasante que aparezcan en el texto irán precedidas por el signo menos ( – 0’00). 3 En contraste con esta noticia, en las Actas Capitulares del concejo murciano del mismo año sólo hemos hallado que ambos mayordomos, en nombre de la cofradía, demandan sitio para la dicha hermita en el arenal de la puente afuera, petición que se acepta, comunicándoseles que ase visto con el maestro mayor de las obras de este obispado lo que los carpinteros piden el ejido de las eras (...) y les puede vsa.dar noventa pies de largo y quarenta de ancho junto al acequia obra cal que se a hecho para el rio segura y de alli la via del poniente y no tiene inconveniente ninguno para las salidas del rio ni para otra cosa y esto nos parece si va. se sirve (A.M.M. Actas Capitulares. Año 1592, p. 363 y 363 v.). 4 A.G.R.M. Protocolo nº 2797, p. 187 y 187 v. 5 A.G.R.M. Protocolo nº 2797, p. 174. 6 A.G.R.M. Protocolo nº 2797, p. 179 y 179 v.

623

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE C/ CEFERINO, Nº 4-8 (MURCIA)

Francisco Muñoz Martínez Trinidad Castaño Blázquez

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 1995

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE C/ CEFERINO, Nº 4-8 (MURCIA)

FRANCISCO MUÑOZ MARTÍNEZ, TRINIDAD CASTAÑO BLÁZQUEZ Centro de Estudios Árabes y Arqueológicos Ibn Arabí , Ayuntamiento de Murcia

Palabras clave: excavación, Murcia, bajomedieval, islámico, edificios, viviendas, alfares Resumen: Durante la excavación se han documentado tres grandes fases de ocupación. La primera de época bajomedieval, con dos etapas, una de reutilización de la estructura fundamental de los edificios islámicos y una segunda con la aparición de nuevos edificios. La segunda fase tiene un carácter residencial de época islámica, donde se han deli-

mitado bien tres viviendas y un espacio abierto posiblemente público, que se desarrollan al menos desde fines del s. XI o primera mitad del s. XII. Por último, se ha constatado una fase de uso artesanal alfarero del área desde comienzos del s. XI.

INTRODUCCIÓN

Esta circunstancia marca la estrategia de excavación a seguir. Así, tras la limpieza inicial y desmonte de los niveles superiores, con frecuencia de revuelto, en el marco de los Cortes, la norma habitual es que queden definidas perfectamente las unidades de habitación que conformaron la trama urbana de este arrabal. A partir de aquí, la excavación se desarrolla conforme a los espacios que delimitan los edificios existentes. El conjunto de unidades estratigráficas registradas podemos agrupar en tres grandes fases de ocupación: bajomedieval, residencial islámica y artesanal.

La excavación arqueológica de C/. Ceferino, n.º 4-8 dio comienzo el 6 de febrero de 1995. En el planteamiento inicial realizamos la división de la superficie a excavar en dos grandes zonas: la situada en la mitad Norte contiene los Cortes I y II, mientras la del Sur, con algo menos de superficie, la ocupa el Corte III (lámina 1). Las razones que nos inclinaron a establecer tres grandes Cortes en un área a excavar de casi 600 m2, vienen determinadas por el comportamiento estratigráfico que tuvo el solar de enfrente, en el n.º 1 de esta misma calle. En él los niveles de ocupación medievales se encontraron apenas a medio metro de la cuota actual de la calle, de forma que, tras el rebaje inicial con máquina excavadora destinado a desmontar los niveles superficiales, se localizaron de inmediato las estructuras de habitación bajomedievales e incluso islámicas.

626

1. FASE BAJOMEDIEVAL

De la baja Edad Media estamos constatando dos etapas básicas de desarrollo ocupacional. La primera consiste en la reutilización de las estructuras principales de los edificios

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE C/. CEFERINO, N.º 4-8 (MURCIA)

Lámina 1.

627

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 2.

islámicos, produciéndose la mayor transformación en la reordenación del espacio interior. La novedas más relevante de la nueva organización es la desaparición del patio central característico de las casas musulmanas. La segunda etapa se define por la aparición de grandes escombreras que alteran enormemente los niveles inferiores y la construcción a continuación de edificios de nueva planta que en la mayoría de los casos modifican en diverso grado las propiedades preexistentes. Los restos de este periodo se limitan, generalmente, a muros de edificación, de ladrillo en su totalidad, con escasísimos suelos conservados, debido a la alta cota en la que aparecen.

nización interna. 1.2. Corte III

Al contrario de lo que sucede en los Cortes I y II, la mayoría de restos conservados pertenecen a época bajomedieval. En este Corte los diferentes niveles de ocupación están fuertemente alterados por los que les sucedieron. Así, las construcciones modernas destruyen buena parte de las edificaciones bajomedievales. Por su parte, estas últimas, y sobre todo las escombreras que llevan asociadas, han provocado la desaparición de casi todas las estructuras islámicas. 2. FASE RESIDENCIAL ISLÁMICA

1.1. Cortes I-II

2.1. Cortes I-II (lám. 2)

Edificio 1: Localizado en el cuadrante Noroccidental del solar, se construyó sobre un espacio abierto, posiblemente público, del que, por el momento, no logramos determinar su finalidad. El edificio cristiano tenía muros de ladrillo y suelos de yeso de mala calidad. No hemos podido interpretar su orga-

Edificio 1: Como decíamos anteriormente, el espacio ocupado en época mudéjar por el edificio 1, había sido durante el periodo islámico una zona abierta, perfectamente definida por los muros de varias casas, que se conformaba en un área cuadrangular (lám. 3). Aquí vertieron, en momen-

628

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE C/. CEFERINO, N.º 4-8 (MURCIA)

Lámina 3.

Lámina 4.

629

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 5.

tos diferentes, al menos dos atarjeas procedentes de los patios de los edificios 3 y 4. Su orografía fue casi siempre inclinada, siendo utilizada desde por lo menos finales del siglo XI como vertedero doméstico y, en algún caso, como testar de alfares cercanos (lám. 4). Edificio 2: Es una casa edificada a partir de restos de una alfarería. Su organización es la siguiente: patio central; sala rectangular con una alcoba, al Norte (lám. 5); crujía al Oeste, donde se sitúan la cocina y la letrina. En su etapa más reciente el acceso lo tuvo entre la cocina y la sala Norte, así como un pórtico en el lado Este del patio. Edificio 3: Ocupa la mayor parte de la superficie del Corte II. De esta casa, en su etapa más antigua, apenas pudimos identificar el perímetro y suelos de una sala rectangular con dos alcobas, al Norte; sus muros eran de tapial de tierra enlucidos de yeso y suelos igualmente de yeso (lám. 6). En su etapa intermedia, de pleno siglo XII, es ampliada conformando la siguiente distribución: patio central con

630

andenes; sala rectangular con dos alcobas, al Norte; una estancia menor sin identificar, al Oeste; crujía al Sur, donde posiblemente se ubicó la cocina, ya que aquí encontramos una tinaja reundida en el suelo; el acceso, desde el adarbe, se realizaba por un pasillo y zaguán situados en el lado Este. Las diversas reformas de esta etapa se realizaron con muros de tabiya y suelos de yeso. La última etapa de la casa está marcada por las reformas de los muros a base de obra de ladrillo. No pudimos encontrar suelos debido a que se encontrarían a una cota de alrededor de medio metro desde el nivel actual de suelo, facilitando esta circunstancia su destrucción por remociones de diversas épocas. La presencia de un pequeño testar de un horizonte almohade, como relleno de nivelación de la sala Norte, es una prueba de que en los alrededores se mantenía la producción alfarera. Edificio 4 (lám. 7): Esta casa comparte medianería con la número 2, arrancando igualmente del mismo alfar. Su organi-

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE C/. CEFERINO, N.º 4-8 (MURCIA)

Lámina 6.

Lámina 7.

631

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 8.

632

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE C/. CEFERINO, N.º 4-8 (MURCIA)

zación es como sigue: patio central; sala Norte con alcoba, al Norte; crujía al Este, donde se ubica la cocina; no encontramos restos de la letrina; el acceso se realizaba directamente al patio desde un adarbe que, arrancando de la actual calle de Ceferino, atravesaba el solar de Oeste a Este. Las dos atarjeas identificadas en esta vivienda vertían en dicho adarbe. 2.2. Corte III

Los restos de edificios islámicos se circunscriben a algunos restos de muros de tabiya con algún suelo de mortero de cal asociado. Apenas hemos podido definir parte de una sala rectangular con alcoba. En cotas inferiores a –2 m se vislumbran niveles de ocupación de características distintas, con muros de mampostería de hiladas de piedra trabadas con lechadas de cal. 3. FASE DE USO ARTESANAL

Edificio 5: En la mayor parte del Corte I se encuentra un edificio que identificamos como taller alfarero. Su planta se conforma con dos naves, una al Norte y otra al Oeste, alrededor de un amplio patio. La nave situada al Norte tiene dos habitaciones con accesos desde el patio, no comunicadas entre sí (lám. 8). La etapa más reciente del taller ha presentado hasta un total de 7 hogares de tamaño medio-grande situados en el patio, varios de ellos de existencia simultánea. De otros elementos podemos destacar el hallazgo, en mal estado de conservación, de una estera de esparto recubierta de una capa de yeso, posiblemente usada para depositar sobre ella peyas de arcilla de las que se serviría directamente el alfarero.

Los muros del edificio están fabricados a partir de hiladas de piedra trabadas con lechadas de cal; las jambas de las puertas se realizaban con sillares de arenisca blanca; los suelos eran de tierra apisonada. Este edificio sirvió de base para la construcción de las casas 2 y 4. La superficie del Corte II parece corresponderse con un patio o espacio abierto donde han aparecido restos de diversos suelos, realizados a base de extender arcillas de desecho. También, en alguna cata hemos localizado zonas donde se realizaban fuegos de forma habitual. CONCLUSIONES INICIALES

La excavación de este solar ha ofrecido unas pautas de ocupación y evolución urbanística idéntica a las registradas en otras excavaciones de este sector del arrabal occidental, como las de Pedro de la Flor, Ceferino n.º 1, etc.: uso inicial como zona artesanal, con talleres alfareros desde principios del siglo XI. Desde la primera mitad del siglo XII, se produce una progresiva sustitución de los talleres por viviendas y la configuración de una trama urbana más densa y compleja. En la primera mitad del siglo XII todavía existían alfares en la zona. A partir de la conquista cristiana se identifican grosso modo dos etapas básicas: en la primera se mantiene el uso de los edificios musulmanes aunque con grandes reformas internas, especialmente con la desaparición del patio como eje central de la organización de la casa; la segunda etapa se define por la construcción de edificios de nueva planta que van propiciando una transformación a gran escala del caserío.

633

LOS ACUEDUCTOS DE LAS ACEQUIAS ALQUIBLA, EL TURBEDAL Y LA DAVA (ALCANTARILLA): DATOS ARQUEOLÓGICOS SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE REGADÍO RURAL DE LA HUERTA DE MURCIA DURANTE LA ALTA Y BAJA EDAD MEDIA

Manuel López Campuzano

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 2001

LOS ACUEDUCTOS DE LAS ACEQUIAS ALQUIBLA, EL TURBEDAL Y LA DAVA (ALCANTARILLA): DATOS ARQUEOLÓGICOS SOBRE LA EVOLUCI ÓN DEL SISTEMA DE REGADÍO RURAL DE LA HUERTA DE MURCIA DURANTE LA ALTA Y BAJA EDAD MEDIA

MANUEL LÓPEZ CAMPUZANO

Palabras clave: Acueductos, regadío medieval, Huerta de Murcia, Sureste de España.

Key Words: Acueducts, medieval irrigation system, Huerta of Murcia, Southeastern Spain.

Resumen: Este artículo presenta los resultados arqueológicos obtenidos a partir de la documentación de un conjunto arquitectónico compuesto por los Acueductos pertenecientes a las Acequias Alquibla, Turbedal y Dava. Estas Acequias forman parte del sistema original de regadío rural de la Huerta de Murcia hasta hoy en día. Si bien existe cierta documentación -relativa a su toponimia y funcionalidad-, constatada desde el siglo XIII (Libro del Repartimiento), sin embargo, no se había documentado arqueológicamente la evolución de sus fábricas y los sistemas, por ejemplo, de acople de las acequias de aguas de crecida (Turbedal) en relación a las acequias principales (Alquibla). En este sentido, este estudio presenta una primera aproximación, desde el punto de vista de su evolución arquitectónica, de estas soluciones técnicas, al mismo tiempo que algunas inferencias cronológicas derivadas.

Abstract: This paper presents a archaeological record from a architectonical complex belonging to the Acueducts of Alquibla, Turbedal and Dava irrigations canals. This acueduct belongs untill now to the original and traditional rural irrigation systems of the Huerta of Murcia (Spain). Despite it exists some toponimic and functional documentation since the XIII th Century (Libro del Repartimiento) about these acueducts, howewer there had been not an archaelogical avalible information concerned with architectonical and adjustment of derivation subcanals systems from the main acueduct (Alquibla). On this matter this study trys a first approximation from the point of view of the water manegement architectonical evolution recorded. Some chronological inferences are too discused acording this processes.

INTRODUCCIÓN

tos en el contexto topográfico y geográfico del sector (desagüe de la Rb.de las Zorreras en el río Segura), puede ser apreciado en las Figuras 1 y 3 (base de datos: 1: 5.000 CPTYP y fotografía general). Su localización dentro del contexto geoestructural de la Región de Murcia puede ser apreciado en la cartografía E. 1: 200.000 de Baena et al., 1994b. Estos acueductos fueron realizados con el fin de salvar el desagüe de la Rb de las Zorreras en el río Segura (Fig. 3 y 4). Dicha rambla disecciona a la terraza fluvial (T+15 m) sobre la que evolucionan los pedimentos erosionados neógenos, diseccionados por la rambla. El control tectónico del sector

Las obras de infraestructura contempladas en el Proyecto de Modernización del tradicional sistema de regadío correspondiente al Heredamiento de Mediodía (CHS) motivaron una serie de intervenciones arqueológicas (1994) centradas en documentar el complejo arquitectónico formado por los Acueductos de la Acequia de Barreras (denominada en época medieval Alquibla, del açud fasta Aljuçer: Torres Fontes, 1975: 38; Pocklington, 1990: 185-86), El Turbedal y La Dava (TM de Alcantarilla). La ubicación de estos acueduc-

636

LOS ACUEDUCTOS DE LAS ACEQUIAS ALQUIBLA, EL TURBEDAL Y LA DAVA (ALCANTARILLA): DATOS ARQUEOLÓGICOS SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE REGADÍO RURAL DE LA HUERTA DE MURCIA DURANTE LA ALTA Y BAJA EDAD MEDIA

Figura 1. Contexto topográfico y geomorfológico de los acueductos estudiados.

viene desempeñado por una probable falla inversa (N-S) que delimita el encaje de los materiales fluviales en los depósitos de margas y gravas tortonienses (Silva et al., 1991; Baena et al., 1994a). El área geomorfológica (Fig.1) se inscribe, pues, en la evolución morfoestructural del frente de montaña (serie de abanicos) de Alcantarilla (Cuenca neógena y llanura aluvial cuaternaria del Guadalentín y Rb Salada: Silva et al., 1992). Estas depresiones forman parte geoestructural de las Zonas Internas de las Béticas (Baena et al., 1994b). El conjunto arquitectónico está formado por tres alineaciones, adosadas, de pilas, bóvedas y cajales o cequetas, correspondientes a la instauración, durante fases históricas diferentes, de un acueducto original (Alquibla), de su ampliación (Turbedal) y del acueducto de la acequia Dava (Fig. 2, 4 y 5). Actualmente el complejo presenta, pues, una doble fachada o vertiente, que difumina arquitectonicamente este proceso. Esto puede ser apreciado gráficamente en la Planta general reproducida en la Figura 7 y en las fotografías reproducidas en las Figuras 3 y 4. Aguas abajo (E), se aprecia, en primer lugar, el acueducto correspondiente a La Dava

(C), el cual se adosa a la acequia principal (Alquibla) (A), presentando un desarrollo longitudinal de unos 29 metros por 8.50 de altura. Aguas arriba (W), además de una obra de drenaje actual, se observa cómo, igualmente, un revestimiento de ladrillo (alzado y tres pilastras o tajamares) -arquitectónicamente relacionables con el momento de instauración del acueducto de la acequia Dava- se adosa y apoya directamente sobre las pilas o machones pertenecientes al momento de ampliación de la acequia principal, con el fin de instaurar el acueducto sobre el que se sitúa la acequia de aguas de crecida de El Turbedal. Esta fachada presenta un recorrido documentable de 6.50 metros por 8.50 de altura. Esta complejidad arquitectónica presenta una gran variabilidad de fábricas y soluciones, las cuales, como más adelante describiremos, han experimentado considerables deterioros. De igual forma, aunque a priori presente el conjunto tres cuerpos independientes, el hecho de configurar ambos acueductos una estructura final contigua y adosada, dificultó en buena medida las posibilidades de documentación e incluso la identificación de ciertos elementos subsidiarios

637

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 2. Fachada Este de los acueductos, aguas abajo de la rambla de las Zorreras.

(revestimientos, pavimentaciones... ). Por tal motivo, fue conveniente -a efectos de presentación de los datos obtenidosefectuar una simplificación de unidades arquitectónicas y sus correspondientes interfaciales; las cuales son las que exponemos a continuación a partir de una nomenclatura diacrítica. Estas unidades, y sus correspondientes Fases y elementos arquitectónicos subsidiarios, pueden ser apreciadas arquitectónicamente en la Sección (S- A) (Fig. 6). A efectos de poder cotejar el papel desempeñado por estos acueductos en la trama topográfica y arquitectónica que plasman las redes de canales de regadío de la Huerta de Murcia, se debe tener presente el esquema presentado en la Figura 19. Unidad arquitectónica (interfacial) A (Fase-1):

Corresponde al acueducto de la mencionada Acequia de Barreras (o histórica Alquibla) y representa el primer cuerpo de acueducto instaurado históricamente. Se trata, pues, de la Acequia Mayor, cuyo nombre actual de Barreras (s. XVIII: Pocklington, 1990: 189), designa al tramo comprendido entre el Azud de la Contraparada y Aljucer. De hecho, en la Edad Media su nombre de Alquibla designaba igualmente a este mismo tramo, denominándose, a partir de allí, Alfánde-

638

que/Alfande (Torres Fontes, 1975; Pocklington, 1990: 189). Esta acequia mayor constituye, pues, el canal de regadío del sector meridional de la Huerta de Murcia, también denominado Heredamiento de Mediodía; y, junto a la acequia Aljufía, representa los vestigios más tempranos (ss. XI-XII) del sistema de regadío histórico. Este Heredamiento -Acequia Mayor o Alquibla- (Fig. 19-21) presenta un complejo desarrollo de unos 22 Km, comprendidos entre el tramo Azud-Aljucer (Barreras), y a partir del cual se riegan tierras de Javalí Nuevo, Alcantarilla, Era Alta y Aljucer, y desde esta última población (Acequia Alfande) hasta La Azacaya; prolongándose mediante los cauces de Benicotó y Benicomay, para posteriormente, y tras regar las tierras de Beniaján, Torreagüera y Alquerías, verter sus aguas en el Azarbe de Beniel. Otro cauce menor, Alquibla Norte, se bifurca en Aljucer para irrigar los terrenos (La Alberca, Algezares y Los Garres) ubicados en el piedemonte prelitoral (Sierras del Gallo, Villares y Columbares). En la margen derecha de la Acequia Mayor parten, a su vez, varios cauces menores y azarbes: La Dava, Santarem, Menjalaco, Benabía, La Raya, Albalate, Almohajar, Albadel, Batán, Gabaldón, Las Herreras y Villanueva; mientras que por su lado izquierdo lo hacen: El

LOS ACUEDUCTOS DE LAS ACEQUIAS ALQUIBLA, EL TURBEDAL Y LA DAVA (ALCANTARILLA): DATOS ARQUEOLÓGICOS SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE REGADÍO RURAL DE LA HUERTA DE MURCIA DURANTE LA ALTA Y BAJA EDAD MEDIA

Figura 3. Fachada Este de los acueductos, vista desde el río Segura.

Turbedal, Alcantarilla, Benialé, Beniaján, Alquiblas, Alguazas, Junco y Alarilla. Unidad arquitectónica (interfacial) B (Fase-2):

Pertenece a una solución técnica realizada con el fin de poder instaurar un canal de crecida (recogida de aguas) destinado a configurar otro heredamiento para irrigar otros sectores de la Huerta. Este sistema, hacer rafa, consistente en obstruir la acequia mayor con el fin de que el agua entrara por el canal más elevado, ha sido documentado para la acequia de El Turbedal (s. XIII) (Torres Fontes, 1990: 58); procedimiento que sólo se podía hacer cuando el agua venía precisamente del açut mayor. Esta Fase equivale al momento -ya comentado- de ampliación o ensanche del acueducto anteriormente citado. Desde el punto de vista de la documentación y de su propio rol en el conjunto analizado, este acueducto (fase) debió pertenecer al momento de instauración del canal de El Turbedal. Este último nombre designa, en la documentación escrita (Torres Fontes, 1975: 51 y 58; Pocklington, 1990: 105 ss.), a una acequia que nace de la Mayor (en su margen dere-

cha), cerca de Alcantarilla, y riega tierras comprendidas entre esta población y El Palmar. Su nombre actual, Turbedal, se generalizó a partir del s. XIV (Torres Fontes, 1975), apareciendo en el siglo XIII (Libro del Repartimiento) con otras grafías (Torpedal, Torpedal...). Amparándose en que estas grafías no son de origen árabe, sino mozárabe, y en la existencia de un Canal también denominado Turbedal, pero que recogía las aguas decrecida del río Guadalentín, algunos especialistas (Pocklington, 1990: 107) opinan que este topónimo deriva del latín (Turbida); designando (con el sufijo adjetival -ale: Turbidale) la existencia de un canal de recogida de aguas turbias. Lo cual concuerda con la funcionalidad y cronología propuesta para esta fase o cuerpo arquitectónico. Unidad arquitectónica (interfacial) C (Fase-3):

Como indicamos anteriormente, esta unidad pertenece al actual acueducto de la acequia Dava. Este acueducto es, actualmente, testimonio de la original toma de la acequia (izquierda de la acequia mayor), ya que hoy en día lo hace pocos metros una vez pasado el acueducto de la acequia

639

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 4. Detalle del adosamiento del acueducto de la Dava (C) ante el acueducto de la Alquibla (A), vista Este.

mayor. Esta acequia, Dava, regaba los sectores más septentrionales del heredamiento de Mediodía (SW Benialé), y posteriormente se reincorporaba a la acequia mayor a la altura de la boquera de Albalate. En el Libro del Repartimiento (XIII) aparece con el vocablo de Adahua/Daua, mientras que en el siglo XIV se transcribe como La Adaua y en el XVIII como La Dava/La Daba (Pocklington, 1990: 216). No obstante, aunque esta acequia pertenezca al sistema histórico de la red de regadío, las fábricas de su acueducto indican, sin embargo, elementos arquitectónicos (típo y módulo de ladrillo) pertenecientes a época relativamente reciente. Respecto de este último punto, es interesante resaltar que las tres unidades arquitectónicas presentan variables fábricas, tanto en su estructuras básicas documentadas (pilas, bóvedas y arcos) como en sus revestimientos. Sin embargo, mientras que entre las dos unidades primeras (A y B) se aprecia una gran similitud de componentes y fábricas (mortero de cal y piedras), en la tercera fase (C) -perteneciente a la Dava- se incorporan nuevos elementos tales como ladri-

640

llos (cequeta o cajal y revestimiento) y conglomerado de cal y piedras (pilares). REGISTRO ARQUEOLÓGICO

Como indicamos al comienzo, la complejidad del conjunto arquitectónico era relativamente apreciable. Pero la máxima dificultad no residió en identificar los evidentes cuerpos individuales, sino su interfaciada amalgama de elementos subsidiarios relativos a revestimientos, recrecimientos de cajal, reforzamiento de cimentaciones y pavimentación, así como la propia instauración de la solución técnica realizada en el cuerpo (B) para instaurar y aislar el canal destinado a las aguas de crecida. Esto fue mucho más complicado si tenemos en cuenta que dicha documentación fue realizada previa al Proyecto de Consolidación y Restauración de los Acueductos, por lo que el propio estado de conservación del conjunto no permitía totales distinciones o matices entre algunos de estos elementos subsidiarios. No obstante, estos problemas fueron resueltos, en parte, al aplicar un tipo de registro adecuado y básico que estimara

LOS ACUEDUCTOS DE LAS ACEQUIAS ALQUIBLA, EL TURBEDAL Y LA DAVA (ALCANTARILLA): DATOS ARQUEOLÓGICOS SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE REGADÍO RURAL DE LA HUERTA DE MURCIA DURANTE LA ALTA Y BAJA EDAD MEDIA

Figura 5. Vista Este general de los acueductos adosados: la Dava (C) y Alquibla (A).

todos los procesos constructivos del complejo. A tales efectos, se decidió metodológicamente efectuar una Sección transversal (Fig. 6) que contemplara la evolución planimétrica de las cimentaciones, alzados (pilas y bóvedas) y cajales (recrecimientos). Este registro requirió de un detallado levantamiento topográfico y de excavaciones parciales de los elementos implicados planimétricamente. Los matices de distinción estratigráfica fueron conceptualizados según el sistema de correlación de unidades o matrices estratigráficas (Harris, 1989). Aunque, en última instancia, la citada simplificación del proceso resolvió confeccionar las tres fases mencionadas con sus respectivos elementos arquitectónicos, básicos y documentables. Este proceso viene gráficamente expresado en la Figura 6. Fábricas y nomenclaturas

Cada cuerpo de acueducto supone una unidad que comprende varios elementos interfaciales. Sin embargo, aunque todo el conjunto representa una serie constructiva encarada a una misma solución tecnológica, no corresponde ésta a una misma fase histórica. Por lo tanto, se han emparentado

(como nomenclatura) las tres fases constructivas con los elementos básicos apreciados pertenecientes a momentos constructivos afines. Así, por ejemplo, la Fase-1 (A) (Alquibla) presenta una relación sincrónica de fábricas y soluciones (pilas: A1; bóvedas: (A2), arcos: (A3), pero su cajal original (no documentado) se hallaba revestido por recrecidos y aislamientos posteriores, adquiriendo interfacialmente una fase distinta (D) constructiva sobre un mismo cuerpo de acueducto. A su vez, la Fase-3 o unidad B incide sobre este momento de reparación o recrecimiento del cajal (Fase A); mientras que los elementos del acueducto Dava (Fase-3, C) revisten y se adosan a ambas fases anteriores y se superponen a parte del alzado original de la Fase-1 (A). Todos estos procesos crean una serie de elementos interfaciales arquitectónicos que he intentado distinguirlos a partir de la denominación de tres fases principales (con sus correspondientes elementos) y otras fases, de menor identidad arquitectónica, (D), pero de importantes implicaciones en la reconstrucción arquitectónica evolutiva del complejo.

641

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 6. Sección de los elementos arquitectónicos pertenecientes a los tres cuerpos documentados: Alquibla (A), Ensanche (B), y la Daba (C).

642

LOS ACUEDUCTOS DE LAS ACEQUIAS ALQUIBLA, EL TURBEDAL Y LA DAVA (ALCANTARILLA): DATOS ARQUEOLÓGICOS SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE REGADÍO RURAL DE LA HUERTA DE MURCIA DURANTE LA ALTA Y BAJA EDAD MEDIA

Figura 7. Planta de los acueductos documentados.

Las fábricas principales (mortero encofrado de cal y gravas), cal y piedras, conglomerado y ladrillos) vienen relacionadas en las Figuras (2 y 3), y serán matizadas descriptivamente en los siguientes apartados. FASE-I (A). ACUEDUCTO DE LA ACEQUIA ALQUIBLA

Esta estructura es, como indicamos, la más antigua, y se compone de tres pilas (A1: 5.20x1.60) y bóvedas (A3: 1.60x4.30), que desarrollan una longitud (documentada) de 15 metros (Fig. 2 y 4). Sus bóvedas están enmarcadas por tres arcos de medio punto de similar altura (3 m), pero de anchuras desiguales (2-2.50 m) (Fig. 3 y 4). En las Figuras 8 y 9 se puede apreciar un detalle de su fábrica (mortero de gravas y piedras) en el interior de su arco central (A-1 y A-2). Asimismo, se puede apreciar en estas mismas Figuras el acople de la pila de la Acequia de La Dava (C-5) a este último cuerpo comentado (A-1 y A-2). La cimentación y cajal (original) de este acueducto no ha podido ser documentada debido a la incidencia de la fase de recrecimiento de su cajal (D), e instauración del nuevo canal de crecida (B 4-6), y la implantación de la pavimentación

correspondiente a la Fase-3 (C-3), con refuerzo de cimentación (C-1). Su altura total documentada es de 5 metros. Su alzado, solamente inferible en su fachada Este, debió confeccionarse de encofrado (mortero de cal y grava enlucido) y reforzado al exterior por bloques prismáticos (A 4-6) de diferentes tamaños (?). FASE-2 (A). ENSANCHE DEL ACUEDUCTO ANTERIOR. ACUEDUCTO DE LA ACEQUIA TURBEDAL

Este cuerpo supone estructuralmente la ampliación del acueducto anteriormente descrito, y responde a la solución ténica, comentada, de instaurar un nuevo canal de crecida. Los revestimientos de la Fase-3 (C-8) y de su propio adosamiento a la Fase-1 (A), impiden obtener datos de sus fachadas externas. No obstante, su composición interna ha sido posible reconstruirla con relativa precisión. De forma constructiva muy similar al anterior acueducto (Fase-1, A), este cuerpo consta de una pila (B-1), de similar fábrica, de 1.80 de altura por 2.90 metros de anchura, sobre el que se eleva una bóveda (B-3), de arco de medio punto, de 3.70 de altura por 2.50 de anchura (m), expresando, ya, una sobreeleva-

643

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 8. Detalle del interior del Acueducto Alquibla: pila (A1), bóveda (A2), y acople de una de las pilas del acueducto de la Dava (C5).

Figura 9. Detalle del acople y adosamiento del acueducto de la Dava (C5) ante la pila (A1) y bóveda (A2) de la Alquibla.

ción (0.70 m) con respecto a la cota de la bóveda de la fase anterior (A). La instauración de su cajal supuso la comentada ampliación, así como una composición de soluciones con el fin de sobreelevar la instauración del cajal (B-5, 6 y 4). La ampliación puede ser apreciada en la Planta general reproducida en la Figura 7, y en la Sección representada en la Figura 6 (Fase B). Las soluciones relativas a la instauración del cajal elevado, pueden ser cotejadas tanto en la Sección anterior como en las Figuras 15 (B-6) y 17. Se trata de una de fábrica de argamasa de cal y piedras que forma un forro y la propia solera (B-6) de un prisma de limos/arcillas parcialmente documentado (B4 y B-5 (¿)). En la Figura 17 aparece una sección de esta solución, en la que se puede apreciar cómo la solera (B-6) se apuntala con un pequeño pilar de argamasa de cal y piedras.

fachada Este presenta un desarrollo documentable de 29 m de longitud por 8.50 de altura. Se compone de tres pilas (C5) (conglomerado), cuatro arcos y un cajal de ladrillo (C-7) . Dos de sus pilas son de conglomerado, mientras que la restante es de piedras y cal. Las pilas de conglomerado presentan unas dimensiones de 3.90 de altura por 2.40 de anchura; mientras que los arcos (5.70 de altura) presentan dos anchuras diferentes (3.50-5.80 m). Sobre las pilas se instaura un cajal de ladrillo (C-7) (módulo: 30x15x4 cm), de 3.74 m de altura y 0.50 de anchura, reforzado al interior y forrado en su apoyo sobre los bloques (A-6) de la Fase-1 (Fig. 6). Aguas arriba (W), la instauración de este acueducto supuso el revestir -a partir de una misma fábrica de ladrillo (C-8) (Fig. 6)- el cuerpo perteneciente al ensanche de la Alquibla o Fase 2. Este revestimiento consiste en un alzado con unas pilastras, de sección triangular (a forma de tajamar), que asientan sobre la pila (B-1) del ensanche; adosándose toda la solución al acueducto. La cimentación de este cuerpo presenta las siguientes características (Fig. 6 y 11): canchal de piedras trabadas con

FASE-3 (C). ACUEDUCTO DE LA ACEQUIA DAVA

Este acueducto se encuentra estructuralmente adosado al acueducto de la Alquibla (Fase-1, A) (Fig. 2, 3 y 4). En su

644

LOS ACUEDUCTOS DE LAS ACEQUIAS ALQUIBLA, EL TURBEDAL Y LA DAVA (ALCANTARILLA): DATOS ARQUEOLÓGICOS SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE REGADÍO RURAL DE LA HUERTA DE MURCIA DURANTE LA ALTA Y BAJA EDAD MEDIA

Figura 10. Detalle del pavimentado de lajas calizas bajo los acueductos.

cal (C-1) (Fig. 12), a modo de contrabóveda, flanquado por muretes (C-2) que encofran la fábrica; y que unifican y refuerzan un sector de paso interno pavimentado por lajas calizas (C-3) (Fig. 10 y 13), de variables dimensiones, que se proyectan fuera de la luz del conjunto, pavimentando la cimentación externa de la pila (dado de cal y piedras, C-4). Este sistema de pavimentación se presenta por igual en las tres luces correspondientes a las bóvedas comentadas FASE (D) DE RECRECIMIENTO DE LA CEQUETA O CAJAL DEL

gravillas (zahorra) (D-2). Este canchal apareció recubierto por una capa aislante (D-4) y flanqueado por un muro (D1) de argamasa de cal y piedras, de 60 cm de anchura (Fig.11), encofrado con maderas y un pequeño zócalo de material aislante (D-3) (20 cm) para impedir las pérdidas de agua por infiltración. Este muro se prolonga por toda la solera (Fig. 18). La adscripción cronológica de esta fase es problemática, pero debe pertenecer a momentos comprendidos antes de la instauración del canal de crecidas (Fase-2).

ACUEDUCTO DE LA ALQUIBLA (FASE-1, A) DISCUSIÓN: IMPLICACIONES HISTÓRICO-CULTURALES DE LOS

Esta fase ha podido ser documentada extensivamente (30x3.40 m); es decir en su recorrido equivalente a la proyección de las soleras en todo el acueducto (Fig. 6 y 7). Su solución vista en sección puede ser apreciada en la Figura 6, mientras que los detalles de sus fábricas pueden ser vistos en la Fig. 16. Se acopla esta Fase a los 4 m de anchura del acueducto subyacente a partir de un canchal de piedras calizas irregulares, trabadas con sedimento de limos-

DATOS ARQUEOLÓGICOS

Algunos de los estudios más completos sobre documentación (Torres Fontes, 1971, 1975) y toponimia (Pocklington, 1986, 1990) relativos a estas acequias, ponen de manifiesto que el actual sistema de cauces que componen el regadío tradicional de la Huerta de Murcia apenas ha cambiado desde la Reconquista. Si cartográficamente observamos este aspecto (Fig. 19 y 20), podemos apreciar cómo la mayoría de

645

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 11. Documentación del pavimentado de laja cáliza (C3) y su relación arquitectónica con la base y pila del acueducto de la Dava (C4 y C5).

Figura 12. Detalle de la obra de la contrabóveda efectuada en el interior de los acueductos.

canales que forman este sistema pertenecen a los momentos altomedievales (XI-XII) de instauración de las acequias. Según estos datos y los que se desprenden del análisis e interpretación de algunos textos árabes (Pocklington, 1990), este sistema de acequias originarias del Azud de la Contraparada (Alquibla (Sur) y Aljufía (Norte)) debió ser instaurado entre el periodo 1000-1250. Momentos, en que, muy probablemente, ambas acequias mayores (Alquibla y Aljufía) y gran parte de cauces menores, demarcaban los heredamientos de Mediodía y Norte, respectivamente. Esto, como hemos ido argumentando, queda patente en el estudio de la toponimia y funcionalidad de estas acequias recogidas en el Libro del Repartimiento (1266-73) (Torres Fontes, 1971, 1975) y sus implicaciones en los momentos propuestos para la construcción del Azud de la Contraparada (ss. X-XI) (ver discusión en Pocklington, 1990: 150). Según los datos arqueológicos aportados, parece más que razonable situar el momento de construcción del acueducto original documentado, perteneciente a la Acequia de la Alquibla, en estas fechas (s. XII). Actualmente, esta ace-

quia pasa cerca de Alcantarilla y llega hasta Aljucer, para posteriormente girar a la izquierda y pegarse al río Segura. Pero la toponimia (Pocklington, 1990: 157) parece indicar que este no fue su cauce primitivo, pues, según la Partiçion del Agua (1350) (Torres Fontes, 1971: 54), la Alquibla al alcanzar Aljucer se dividía en tres brazos, con el fin de regar las zonas más meridionales de la Huerta (La Alberca, Agezares y Los Garres); los cuales no presentan actualmente vestigios arqueológicos observables (Tabla 1):

646

Tabla 1: ramificación de la Acequia Mayor en Aljucer acequia caudal (%) restos arqueológicos Alquibla 39.5 (?) Alguasça 21 (?) Alffandech 39 (?) Obviamente, la acequia Alquibla es la actual Alquibla Madre (Norte), la cual, como hemos indicado, nace en Aljucer para posteriormente derivar hacia el Sur, bordeando las

LOS ACUEDUCTOS DE LAS ACEQUIAS ALQUIBLA, EL TURBEDAL Y LA DAVA (ALCANTARILLA): DATOS ARQUEOLÓGICOS SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE REGADÍO RURAL DE LA HUERTA DE MURCIA DURANTE LA ALTA Y BAJA EDAD MEDIA

laderas de las sierras, hasta su terminación junto a la población de Los Garres (Fig. 19). Por su parte, la Acequia Alffándech corresponde a la moderna Alfande, la cual se dirige a la ciudad de Murcia y posteriormente termina en el río Segura; mientras que la Acequia de Alguasça es la actual Alguazas, que prosigue su curso, en línea recta, entre las anteriores acequias citadas. Estas últimas acequias (Alquibla y Alfande) portaban durante el siglo XV un caudal similar (39.5%). De la relación toponímica comentada, se puede deducir que ambas acequias, Alquibla (Azud-Aljucer) y Alquibla Madre (Aljucer-Los Garres), constituían un canal de irrigación originario que correspondería a la Acequia Mayor o Acequia Madre del Sur (Pocklington, 1990: 175). No obstante, una serie de aspectos derivados de la propia constitución topográfica y características de los suelos a irrigar (suelos con alto nivel frático -horizontes gleys-) (Carpena & Sánchez, 1963-64), originaron las comentadas bifurcaciones de los cursos. Estos aspectos se debieron principalmente a que en el sector Este de Aljucer existe una pequeña depresión entre las áreas más elevadas de los piedemontes comentados, y los sectores ribereños del propio río Segura (Fig. 21). Esta topografía parece ser una tónica característica en todo este sector más oriental de la Huerta de Murcia (Pocklington, 1990: Fig. P.163); por lo que, en ocasiones, como es el caso que comentamos, se debió solucionar el problema a partir de nuevas aperturas de cauces (Tabla 1). Como la Acequia Mayor, que bordeaba las tierras más altas de las laderas, no podía irrigar precisamente estos sectores ribereños, anexos al río, debido a la presencia de la comentada depresión, se instauraron dos cauces menores (de aguas vivas: Cassou, 1889: artc. 37); de forma que al llegar la Acequia Mayor a Aljucer, se subdividió en dos brazos, Alquibla Madre (piedemontes de las sierras) y Alfande (ribera del río) (Fig. 19) y una serie de canales y azarbes (aguas muertas), Aljorabía, Alguazas (parte superior) y Junco, Rumía, Alharilla y Beniazor (parte inferior), colindantes con el almarjal producido en la citada depresión. Como comentamos al comienzo, el primer tramo de esta acequia correspondería al de La Contraparada-Aljucer; tramo, donde hemos documentado los acueductos aquí presentados. Desde mi punto de vista, esto puede significar que los tramos que históricamente pudieron haber sufrido remodelaciones arquitectónicas y de sus cursos originales, son precisamente los que se desarrollan a partir de Aljucer; configurando el tramo comprendido entre el Azud de La Contraparada y este último punto (Aljucer), un desarrollo histórico

Figura 13. Pavimentación de laja caliza.

original (Fig. 20). El Acueducto perteneciente, pues, a esta Acequia Mayor (Alquibla, Fase-I, A) representa una obra original que, muy probablemente, y como indica su estructura arquitectónica y fábricas, proceda del momento de implantación altomedieval (ss. XI-XII) de la Acequia. Las posteriores ampliaciones (canales de regadío) efectuadas en este tramo original -especialmente las llevadas a cabo en Alcantarilla (reubicación de la nueva toma -actual- de la Acequia del Turbedal e implantación del Acueducto de la Acequia Alcantarilla), como veremos más adelante, no modificaron en absoluto el desarrollo de la Acequia Mayor, sino que se adaptaron a su disposición a partir de distintas obras tecnológicas. Una vez instaurada esta Acequia mayor (Alquibla), es cuando se realiza la implantación del Acueducto (ensanche) perteneciente a la Acequia de El Turbedal. Como ya comentamos, este canal implica arquitectónicamente un recrecimiento del cajal (acople) con el fin de recoger las aguas de la acequia mayor, una vez obstruida esta (v. supra), y regar tierras principalmente ubicadas en Sangonera (83.55 Ha). Esta

647

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 14. Detalle del pavimentado de laja caliza relacionado con el acueducto de la Dava.

acción, denominada hacer rafa, debió ser una práctica muy común y regulada consetudinariamente (Ruiz-Funes, 1916); aunque estaba prohibida y solamente era posible realizarla cuando las aguas procedían del açut mayor (Torres, 1975: 51). Lo cual supone, cronológicamente, que esta Acequia de El Turbedal pertenece, como así indica también su origen toponímico, a las fases de implantación de cauces pertenecientes al siglo XIII (Fig. 20) (Pockington, l990: 106). El Acueducto documentado arqueológicamente, y perteneciente a esta remodelación (Fase-II, B), presenta, pues, una solución arquitectónica original (s. XIII), como así indica la continuidad de los dispositivos o cuerpos y de los sistemas de fábricas apreciadas, en relación con las del Acueducto anterior (Alquibla, Fase-1). La importancia de esta acequia durante época medieval queda de manifiesto en el incremento de su Heredamiento (durante el siglo XIV) a 222 Ha. (Torres, 1975). La posterior anulación, como punto de partida o toma, de su situación en el acueducto, debió ser debida, probablemente, a la necesidad de incrementar el volumen del cajal de la Acequia Alqui-

648

bla. Hacia mediados del siglo XV (1451), y coicidiendo con la propuesta de instauración de la rueda elevadora de la Acequia de Alcantarilla, la cual se debía ubicar en parte debajo del cabezal de la Acequia del Turbedal (Actas Capitulares del Concejo, 10-VII-1451), se cita su presencia en lo que supone su toma actual. Sin embargo, esta Acequia de El Turbedal comentada, no debe ser confundida con el denominado Canal del Turbedal (Pocklington, 1990: 106). Éste último parece ser una canal más antiguo -o al menos el reducto de unas canalizaciones tradicionales pre-árabes-, que en época medieval perteneció al Heredamiento de sangonera (Guadalentín). La documentación escrita (1426: Actas capitulares del Consejo de Murcia) habla de esta canal como un sistema de drenaje o recogida de las aguas de crecida del río Guadalentín; su función específica era, pues, la de desviar las aguas de crecida de este río, cuyos aguaduchos eran retenidos en una presa en Sangonera para ser drenadas por el regajo de Sangonera y este Canal. Según la dinámica fluvial de este río (Guadalentín) (Silva, 1994) y las características edafológicas de estos suelos alu-

LOS ACUEDUCTOS DE LAS ACEQUIAS ALQUIBLA, EL TURBEDAL Y LA DAVA (ALCANTARILLA): DATOS ARQUEOLÓGICOS SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE REGADÍO RURAL DE LA HUERTA DE MURCIA DURANTE LA ALTA Y BAJA EDAD MEDIA

Figura 15. Detalle de la solera del ensanche de la Alquibla (Turbedal) (B6) y de la solera de la alquibla recrecida (D4).

viales (Carpena & Sánchez, 1963-64), este sistema no debió ser muy estable y hubo de ser utilizado adaptado a los regímenes torrenciales de las avenidas (Calvo, 1968-69). Sin embargo, siempre debió representar un sistema alternativo (respecto de los sistemas originarios del Segura) emparentado a los sistemas, probablemente más antiguos, de riegos con aguas de avenidas de las ramblas de las laderas subáridas, como las del Puerto del Garruchal, Puerto de la Cadena,Tabala, Rb. De Churra, Rb. De Santomera y mismo Guadalentín (Morales, 1968-69; Vilá, 1961). Estos sistemas eran manipuladas a partir de caballones, presas, boqueras y sangradores, para regar directamente o almacenarlas a partir de una boquera que conducía el agua aun recibidor y aljibe. En el Libro del Repartimiento (s.XIII) (Torres, 1971; 1959) ilustra el ejemplo del Puerto del Garruchal (Tiñosa), cuya rambla era obstruida para realizar este sistema (157, lín.7): Tinyosa con la sierra son mille ccxc taffullas que se rieguen dalfayt. En estos sectores es donde parece haber sido identificados toponímicamente (Pocklington, 1990) la mayoría de

nombre pre-árabes designando tanto a canales de riego como a parajes y puntos de población. Desde el punto de vista etnográfico, y en el contexto mediterráneo de las pequeñas explotaciones agrícolas aterrazadas (Reparaz, 1990), estos sistemas de regadío están relacionados con los medios en que predominan las pequeñas áreas de cultivos adecuadas a las laderas, pertenecientes a pequeñas células rurales. Su uso histórico en la Huerta de Murcia puede ilustrar, pues, tanto la reminiscencia de usos antiguos pre-árabes (impluvium romanos) -adaptados a las características topográficas (laderas y conos) y climáticas (semiáridas) de los distintos medios (Ageni Urbici, De controversiis agrorum: p.63)- como las respuestas de los pequeños propietarios rurales a un aumento de la presión demográfica y uso extensivo de los terrenos irrigados. Hacia el siglo XIV (Torres, 1971: 33) el Heredamiento de Mediodía suponía ya un sistema de regadío que abarcaba una extensión bastante considerable (Ej.: Turbedal: 236 Ha; Dava: 222 Ha) Desde el punto de vista toponímico y funcional, es interesante apreciar, sin embargo, las afinidades que presentan

649

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 16. Documentación del sistema de fábricas perteneciente a la solera de la Alquibla: base de piedras (D2); muro de encofrado (D1); murete de aislamiento (D3); y revestimiento general aislante (D4).

ambos cauces (Acequia y Canal del Turbedal). Esto es un aspecto interesante, ya que nos muestra la convivencia y persistencia de sistemas de regadios tradicionales, adaptados en época medieval a los sistemas de canalización arquitectónicos actualmente observables. El origen de la Acequia Dava se remonta, como vimos, al siglo XIII. No obstante, el Acueducto documentado en las intervenciones arqueológicas (Fase-3, C) representa un vestigio, muy probablemente, moderno. Lamentablemente, existe poca información escrita sobre esta Acequia, cuyo origen está relacionado directamente con la implantación de la Acequia Mayor (Fase-1, A). Esta acequia presentó un heredamiento considerable durante el siglo XIV (236.10 Ha.) (Torres, 1975), que se reduce en el siglo XVI (76.22 ) (Tahullas que riegan los herederos de Barreras, Archivo Municipal de Murcia (AMM), Leg. 3435) y 1734 (57.34) (Padrón de Tahúllas que riega la acequia mayor de Barreras, AMM, leg. 3935), volviéndose a incrementar en 1757 (126.45) (Padrón de heredamientos de la Zequia Mayor de Barreras, AMM, 3970;

650

Mancha, 1836) y 1836 (148.55) (Mancha, 1836) (1 tahúlla= 1.118 m2 y 0.1118 Ha.). Momentos estos últimos a los que parece pertenecer, según se desprende de la relación arquitectónica comentada (soluciones de fábrica), el Acueducto documentado. En base a esta articulación de canales que configuran (evolutivamente) el citado Heredamiento de la Acequia Mayor o Alquibla, es cuando podemos pormenorizar sobre el otro gran Acueducto documentado arqueológicamente en Alcantarilla (Fig. 22). Me refiero al denominado -popularmente- Acueducto de La Rueda, el cual corresponde histórica y toponímicamente a la Acequia de Alcantarilla (Pocklington, 1990: 175). Este Acueducto representa, al igual que los anteriormente descritos, una solución técnica consistente en salvar la depresión por la que drena la Rambla de La Cañá. Se trata de un cuerpo arquitectónico de pilastras y 24 arcos de medio punto, de ladrillo, con un cajal (modificado) de fábrica moderna, que, al llegar al cambio topográfico de pendiente (Fig.22 A), se ve sustituido por una pared de aparejo de piedra, enlucida con

LOS ACUEDUCTOS DE LAS ACEQUIAS ALQUIBLA, EL TURBEDAL Y LA DAVA (ALCANTARILLA): DATOS ARQUEOLÓGICOS SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE REGADÍO RURAL DE LA HUERTA DE MURCIA DURANTE LA ALTA Y BAJA EDAD MEDIA

Figura 17. Detalle de la sección de la solera de la fase de ensanche (Turbedal).

cal, y una cequeta o cajal convertido en una entubación moderna. Las cimentaciones fueron realizadas a partir de unas zapatas o dados periféricos de cal hidraúlica (Fig. 22 B.5). En el momento de ser objeto de documentación arqueológica (Intervención de Apoyo al Proyecto de Consolidación y Restauración del Acueducto de La Rueda; 1991), el acueducto se presentaba colmatado por niveles de limos/arenas (Fig. 22 B. 1-3), los cuales llegaban hasta una cota superior al comienzo de los respectivos arcos; por lo que la documentación presentó un carácter parcial. No obstante, se pudo documentar su sistema de cimentación y algunos elementos relacionados con pavimentaciones parciales (Fig. 22 B.4-6), correspondientes a solidificaciones de paso, situadas sobre otro gran depósito de limos/arenas (tarquín), así como las características de algunas de sus fábricas (especialmente los alzados de ladrillo); los cuales presentaron síntomas de reparaciones o realzados, en la parte superior de las terminaciones de las dovelas de los arcos.

Este Acueducto toma sus aguas de la Acequia Mayor (ver Fig. 22) mediante una noria instaurada a mediados del siglo XV (Torres, 1971: 164-65), y riega más de 700 tahúllas antes de terminar su recorrido semicircular en la Acequia del Turbedal. La instauración de esta Acequia parece que obedece (Pocklington, 1990: 175) a la necesidad de aumentar las áreas irrigadas al sur de Alcantarilla, con el fin de no tener que recurrir al tradicional sistema del algaidón o cigoñales, los cuales, según la Partiçion del Agua (s. XIV) (Torres, 1975), suponían ya unos sistemas bastante eficaces a juzgar por las extensiones irrigadas por estos medios (Dava: 125 tahúllas; Acequia Mayor: 500). Así, al menos, parece figurar el propósito cuando el deán de la Catedral, en 1451 (Torres, 1971), presentó su solicitud al Concejo de Murcia, en la que exponía que en Alcantarilla -de jurisdicción ya eclesiásticaay tierras secanos que no se pueden regar de las acequias si no con algaydon, por lo que se pidió una annora con el fin de elevar el agua para regar los mencionados terrenos regados tradicionalmente con el sistema de los algaydonares. Aspecto que, desde el punto de vista sociojurídico aún se inscribe entre los acuerdos, en este caso Catedral-Concejo, llevados a cabo a la hora de instaurar mejoras tecnológicas (Pérez & Leumenieur, 1985: 29) Con esta última técnica tradicional podría estar relacionado el tramo de Acueducto, ubicado en la pendiente del Cabezo del Agua salada (Fig. 22), el cual presenta una fábrica de aparejo de piedras, y se dispone topográficamente en posición de recoger las aguas elevadas desde la Acequia Dava. El topónimo de este Acueducto de la Acequia de Alcantarilla procede del mismo nombre de la ciudad, la cual en el siglo XIII (Libro del Repartimiento) (Torres, 1971) aparece como Alcántara, Cantariella y Alcantariella; mientras que en los siglos XIV-XV (Actas Capitulares del Concejo de Murcia, 18-V-1406; 6-IX-1382) lo hace como Alcantariella y Alcantarilla. La identificación de este nombre se debe a Dozy & Goeje (1866: 196), los cuales relacionaron la Qantarat Askaba citada en las descripciones de Al-Idrisi (s. XII), con el de la actual ciudad. Al-Udri (s. XI) también cita el topónimo Askaba en sus fragmentos geográficos e históricos, en los cuales menciona, también la existencia de la Acequia Aljufía (Heredamiento Norte), aunque, sin embargo, no menciona la Acequia Alquibla (Pocklington, 1990: 58). Según los testimonios de Al-Idrisi (XII) y Al-Himyari (ss. XIV-XV) y del análisis del topónimo, Pocklington (1990: 58) piensa que dicho nombre procede del latín SCAPHA (la barca), aludiendo a un pri-

651

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 18. General de la solera de la Alquibla.

mitivo puente (de barcas en este caso) para poder cruzar el segura, que caracterizaría, a su vez, a la población anexa. Según los datos arqueológicos, toponímicos y la relación, comentada, entre la jerarquización de cauces de regadío, parece inambiguo situar la instauración de este Acueducto a mediados del siglo XV. No obstante, pudieron existir otros cuerpos de acueductos previos a estas fechas (aunque no documentada arqueológicamente su existencia), pero limitados cronológicamente, ya que su solución técnica respondía al requisito de la previa instauración de la Acequia Mayor o de la Acequia Dava. En definitiva, los datos arqueológicos han podido ser identificados con las fases cronológicas distinguidas en los sistemas de regadío medievales de la Huerta. Aspecto que implica que estos cuerpos de acueducto o complejo arquitectónico documentado, procede de la fase originaria de la implantación del heredamiento del Mediodía (Acequia Alquibla: ss. XI-XII); especialmente -con mayor número de restos arqueológicos- documentado en Alcantarilla. Un aspecto relevante que podemos inferir a partir de esta confrontación evolutiva de los datos arqueológicos,

652

toponímicos e históricos, estriba en el carácter colectivista o comunitario de este gran sistema de regadío tradicional. En este sentido, y dada las cronologías propuestas para la implantación de las principales acequias y sus respectivos acueductos, es interesante destacar que gran parte de estas soluciones técnicas (muy costosas en el caso de los acueductos) pudieron haber sido realizadas a partir de los tradicionales repartos o tareas y pagos sufragadas por los propietarios (Cassou, 1889) -en el marco de una iniciativa y organización concejil-, según la cantidad y calidad de los terrenos poseidos en los respectivos heredamientos. La instauración, por ejemplo, de la rueda elevadora que debía dar agua a la Acequia de Alcantarilla, supuso que los beneficiarios de esta innovación tecnológica tuvieran que contribuir sufragando el tajador, açud y acequiaje (Torres Fontes, 1971: 40). Este aspecto debió estar relacionado con una importante presencia demográfica de pequeños propietarios y arrendatarios, poseedores y detentadores de una media de 1-5 Ha. (Torres Fontes, 1971). Esta comunidad contribuyó a innovar tecnológica y arquitectónicamente de forma sustancial gran parte de los cauces de regadío, sin

LOS ACUEDUCTOS DE LAS ACEQUIAS ALQUIBLA, EL TURBEDAL Y LA DAVA (ALCANTARILLA): DATOS ARQUEOLÓGICOS SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE REGADÍO RURAL DE LA HUERTA DE MURCIA DURANTE LA ALTA Y BAJA EDAD MEDIA

Figura 19. Sistema de acequias y azarbes de la huerta de Murcia, según Pocklington (1990).

Figura 20. Sistema de acequias de la huerta de Murcia hacia el siglo XII, según Pocklington (1990).

653

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 21. Situación del recorrido y bifurcación de la acequia de la Alquibla o heredamiento del mediodía, en el contexto de los niveles freáticos y tipos de suelos (según CEBAS). Localización (en sombreado) del área deprimida.

prescindir de otros sitemas (riegos con aguas de avenida) menos costosos. Si históricamente (Pérez & Leumenieur, 1985: 30 ss.) se ha querido ver una primera especialización de cultivos y desarrollo del regadío murciano, cuyos productos serían drenados a un mercado intercomarcal, durante la primera mitad del siglo XIV, hemos de indicar que, según los datos arqueológicos aquí confrontados, parte de las bases de su tecnología hidraúlica -al menos en lo referente al Heredamiento del Mediodía discutido- ya se encontraba básicamente presente. La persistencia del carácter comunitario de estos sistemas de regadío aún quedará latente en épocas posteriores (s. XVI); ya que si bien en estos momentos las iniciativas tecnológicas son principamente llevadas a cabo por los grandes propietarios (señoríos) (Pérez & Lemeunieur, 1985), como sucedió con la implantación de la rueda y Acueducto de Alcantarilla durante la primera mitad del siglo XV, sin embargo, como así documentan las ordenanzas (Cassou, 1889; Mancha, 1836;

654

Ruiz-Funes, 1916), estas se mantuvieron reglamentadas según las disposiciones municipales. Por mi parte, espero que esta documentación arqueológica contribuya de alguna forma a comprender la evolución histórica del tradicional sistema de regadío de la Huerta de Murcia.

BIBLIOGRAFÍA BAENA, J., BARRANCO, L.M., ZAZO, C, GOY, J.L., SOMOZA, L., BARDAJI, T., SILVA, P.G., ESTÉVEZ, A., SÁNZ, C. & RODRÍGUEZ, T. (1994a). Mapa neotectónico, sismotectónico y de actividades de falla de la Región de Murcia (E: 1/200.000 y 1/1.000.000). Instituto tecnológico y Minero de España-Conserjería de Política Territorial y Obras Públicas (Comunidad Autónoma de la Región de Murcia). Murcia. BAENA, J., ÁLVAREZ, F., BARDAJI, T., CALVO, J.P., ELIZAGA, E., GOY, J.L., RODRÍGUEZ-FERNÁNDEZ, J., SILVA, P., SOMOZA, L. & ZAZO, C. (1994B). Memoria y Mapa Geológico de la Región de Murcia (E. 1: 200.000). Instituto tecnológico y Minero de España-Conserjería de Política Territorial y Obras Públicas (Comunidad Autónoma de la Región de Murcia). Murcia.

LOS ACUEDUCTOS DE LAS ACEQUIAS ALQUIBLA, EL TURBEDAL Y LA DAVA (ALCANTARILLA): DATOS ARQUEOLÓGICOS SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE REGADÍO RURAL DE LA HUERTA DE MURCIA DURANTE LA ALTA Y BAJA EDAD MEDIA

Figura 22. Planta del sistema del acueducto de la acequia de Alcantarilla: T: Turbedal; A: alquibla; N: noria; localización y detalle de las fábricas y estratigrafía (A y B).

CALVO, F. (1968-69). La huerta de Murcia y las avenidas del Guadalentín. Papeles del Departamento de Geografía, 1: 111-137. CARPENA, O. & SÁNCHEZ, J.A. (1963-64). Estudio del drenaje de la Vega del río Segura (Murcia). En Estudio edafológico y agrobiológico de la Huerta de Murcia: 33-39. Memorias del Centro de Estudios Biológicos Aplicados al Segura. Murcia. CASSOU, P. (1889). Ordenanzas y Costumbres de la Huerta de Murcia. Madrid. DOZY, R. & GOEJE, M.J. (1866). Description de l´Afrique et de l´Espagne par Edrisi. Leiden. HARRIS, E. C. (1989). Principles of Archaeological Stratigraphy. London. MANCHA, R. (1836). Memoria sobre la población y los riegos de la Huerta de Murcia. Imprenta M. Bellido. Madrid (?). MORALES, A. (1968-69). El riego con aguas de avenidas en las laderas subáridas. Papeles del Departamento de Geografía, 1: 167-83. PÉREZ, T & LEMEUNIEUR, G. (1985). Agua y coyuntura económica. Las transformaciones de los regadíos murcianos (1450-1926). Geo Crítica, Universidad de Barcelona. Barcelona. POCKLINGTON, R. (1986). Acequias árabes y pre-árabes en Murcia y Lorca. En X Colloqui general de la Soc. D´Onomástica: 462-73. Valencia.

(1990). Estudios toponímicos en torno a los orígenes de Murcia. Murcia. REPARAZ, A. (1990). La culture en terrasses. Expression de la petite paysannerie méditerranéenne traditionalle. Méditerranée, 71.3-4: 23-21. SILVA, P.G. (1994). Evolución geodinámica de la depresión del Guadalentín (Murcia) desde el Mioceno Superior hasta la actualidad. Neotectónica y Geomorfología. Tesis Doctoral de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid. SILVA, P.G., HARVEY, A.M., ZAZO, C. & GOY, J.L. (1992). Geomorphological depositional style and morphometrics relation of Quaternary alluvial fans in the Guadalentin depresion (Murcia, SE Spain). Zeitschrift für Geomorphologie, 36.3: 325-341. TORRES FONTES J. (1959). Medidas de superficie y de valoración en el repartimiento de Murcia. Murcia. (1971). Repartimiento de la Huerta y Campo de Murcia en el siglo XIII. Murcia. (1975). El regadío murciano en la primera mitad del siglo XIV. Junta de Hacendados. Murcia. VILÁ, J. (1961). L´irrigation par nappes pluviales dans le Sud-Est espagnol. Méditerranée, Avril-Junio: 19-31.

655

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

José A. Manzano Martínez

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 1996 REVISADO: 2001

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACI ÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACI ÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS JOSÉ A. MANZANO MARTÍNEZ

Palabras clave: Fortificación. Medieval. Islámica. Castillo. Región de Murcia. Abanilla. La Asomada. Portazgo. Los Garres. Tabala. Los Peñascales. Alcalá. Mula. Cantarranas. Mazarrón. Felí. Puentes. Tirieza. Xiquena. Ugéjar. Araillo. Nogalte. Celda. Priego. Resumen: El presente trabajo tiene por objeto la delimitación del entorno de protección de veinte fortificaciones medievales de la Región de Murcia y contempla para cada una de ellas los siguientes aspectos: descripción y evolución cultural, bibliografía específica, estado de conservación, delimitación de su entorno, riesgos y propuestas de actuación.

Summary: The present work has as a goal the delimiting of the protection environment of twenty medieval fortifications of the Region of Murcia and envisages for each one of they the following aspects: description and cultural evolution, specific bibliography, conservation state, delimiting of their environments, risks and performance proposals.

ANTECEDENTES

• Riesgos y propuestas de protección. La adjudicación del contrato, inicialmente presupuestado por el proyecto en la cantidad de 696.000 ptas., nos fue finalmente adjudicada mediante contratación directa, una vez consultados diferentes contratistas y seleccionada la oferta económica más ventajosa. La actuación fue ejecutada por el siguiente equipo técnico: DIRECCIÓN: José A. Manzano Martínez AYUDANTE: Francisca Bernal Pascual DELINEACIÓN: Rafael Calabuig Jordán COLABORACIÓN: Javier Rodríguez Ferrán Queremos agradecer la valiosa información proporcionada por los Sres. Andrés Martínez, Indalecio Pozo y Ángel Iniesta para los yacimientos situados en los municipios de Lorca, Caravaca y Mazarrón respectivamente.

En 1995 nos fue adjudicado por la Dirección General de Cultura un trabajo para determinar el entorno de protección de veinte torres y castillos de la Región. El proyecto, redactado por los técnicos del Servicio Regional de Patrimonio Histórico A. Iniesta Sanmartín y C. de Santiago Restoy, llevaba por título el mismo que encabeza la presente memoria y afecta a un total de 2 torres y 18 castillos medievales geográficamente repartidos entre nueve municipios distintos, contemplando para cada uno de ellos la elaboración de la siguiente documentación: • Descripción y evolución cultural del monumento • Antecedente historiográficos • Delimitación y justificación del entorno • Estado de conservación

658

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

De acuerdo con las prescripciones establecidas en la Memoria del proyecto, sobre cada uno de los B.I.Cs que en ella se relacionan se ha elaborado una misma documentación uniformizada en base a los siguientes apartados: • Informe del monumento y su entorno: 1. IDENTIFICACIÓN DEL B.I.C.: referida a su localización (denominación, municipio, comarca, localidad, localización cartográfica y propietario) y emplazamiento (paraje, altitud, entorno y acceso). 2. DESCRIPCIÓN DEL B.I.C.: tanto de la fortificación propiamente dicha (planta y superficie, elementos arquitectónicos y materiales arqueológicos) como de su entorno (enclaves arqueológicos inmediatos). 3. EVOLUCIÓN CULTURAL: historia (especialmente referida al periodo medieval) y bibliografía (específica). 4. DELIMITACIÓN DEL ENTORNO: área, justificación y perímetro (descripción literal del trazado y puntos delimitadores). 5. PROTECCIÓN DEL B.I.C. estado de conservación (del monumento y de su entorno), agresiones y riesgos (tipología) y propuestas de actuación (corrección de agresiones, prevención de riesgos y promoción del BIC). • Documentación planimétrica: La localización y delimitación de los B.I.Cs. aparece recogida sobre las Hojas del Mapa Topográfico Regional de Murcia Escala 1:5.000 elaborado en 1988 por el Servicio Cartográfico Regional. Su carácter de mapa “mudo”, donde únicamente se reseñan los nombres de pueblos y ciudades, y la escasa visualización de la red de carreteras que presenta, nos ha obligado a sobreescribir en él algunos topónimos significativos de carácter geográfico y también el trazado y numeración de parte de la red viaria. Cuando el B.I.C. se encuentra íntegramente localizado en el interior de un conjunto urbano, se ofrece como documentación cartográfica suplementaria su delimitación sobre mapas de escala 1:500 elaborados también por el Centro Cartográfico Regional. Como documentación complementaria se estimó oportuno realizar además un croquis de cada uno de los castillos catalogados que facilitara y complementase la descripción arquitectónica requerida en la Memoria del Proyecto. • Documentación fotográfica: De acuerdo con las exigencias del Proyecto, la documentación presentada está integrada por un amplio reportaje fotográfico compuesto por más de 200 fotografías de las que se entregaron los negativos y su correspondiente copia en

color sobre papel, con un tamaño de 10X15 cms. Se consideró por otro lado conveniente efectuar otro reportaje más modesto sobre diapositivas. I.CASTILLO DE ABANILLA

I.1. IDENTIFICACIÓN I.1.1. Localización • Municipio: Abanilla • Localidad: Abanilla • Localización cartográfica: Hoja Nº 892-4-7 • Coordenadas U.T.M.: X:0.671.850; Y:4.230.900 I.1.2. Emplazamiento El castillo se ubica sobre un cabezo aislado de escasa altura, última estribación de la Sierra de Abanilla, en pleno casco urbano de esa población. La zona donde estuvo situado el castillo se encuentra muy alterada por la construcción en el sector oriental de un gran depósito de agua que abastece a la población y la ejecución de un parque público en el sector occidental que supuso su explanación, habiendo sido aquí instalado como elemento más singular un monumento de ciertas proporciones dedicado al Sagrado Corazón de Jesús (1946). El cerro se eleva unos 55 ms. sobre todo el territorio circundante conformado por la vega del río Chícamo, extendiéndose en su alrededor la propia localidad de Abanilla. Un análisis somero de su trazado urbano revela que la zona más antigua es la ubicada al Norte y Oeste del montículo, mientras que la más moderna queda situada hacia el Sur. La zona alta de casas contiguas al castillo ofrece cierto interés puesto que se trata de viviendas-cueva excavadas en la roca blanda del cerro. El acceso puede efectuarse desde cualquier punto de la población, especialmente por el Oeste, a través de una escalinata recientemente construida que asciende desde la Plaza de la Constitución; pero antiguamente se realizaba por el norte, desde la denominada Calle del Castillo. I.2. DESCRIPCIÓN I.2.1. Monumento El castillo parece haber ocupado toda la parte alta del sector oriental del montículo. De planta ovalada, debió tener una longitud máxima de aproximadamente 100 ms. en sen-

659

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

tido E-W y una anchura de 75 en sentido N-S, con una superficie aproximada de 6.000 ms2. Entre los escasos restos arquitectónicos que todavía subsisten sobre la superficie del cerro merece destacarse un lienzo de la muralla que defendía la fortaleza por el sureste de unos 25 ms. de longitud de tapial que se asienta sobre un potente zócalo de mampostería. En el extremo opuesto, hacia el Norte, se localizan los restos de un muro de tapial de argamasa que conserva una longitud de 17 ms. y escaso alzado cuya ubicación, al final de la Calle del Castillo y hacia la parte vieja de la villa, encaja bien con la principal puerta de entrada al recinto. Aragoneses, en base a los materiales cerámicos depositados en el Museo de Murcia, efectúa una secuencia cultural del yacimiento que se remonta en sus orígenes hasta el periodo argárico, continúa durante las épocas ibérica y romana y alcanza hasta tiempos medievales, momento al que corresponden varios fragmentos de alcadafe y tinaja islámicos, un trozo de jarra decorativa pintada al manganeso del siglo XIII y un fragmento de loza dorada mudéjar perteneciente a una escudilla del s. XV. I.2.2. Entorno Sobre el mismo lugar en el que ahora se alza el monumento al Sagrado Corazón se encontraba la antigua Ermita de San Benito, en la actualidad completamente desaparecida. Según C. Belda era un modesto templo de estilo gótico construido en época medieval por la Orden de Calatrava. En la parte más alta del cerro contigua a la fortaleza existe un apreciable núcleo de hábitat rupestre conformado por un numeroso conjunto de viviendas-cueva excavadas artificialmente en la roca blanda del monte. I.3. EVOLUCIÓN CULTURAL La ocupación del Lugar Alto de Abanilla se remonta hasta tiempos prehistóricos, datando los testimonios arqueológicos más antiguos allí aparecidos de época argárica. Está también documentado el hábitat durante los periodos ibérico y romano. La principal noticia escrita de época musulmana data del siglo XII y se debe al geógrafo al-Idrisi, quien menciona las maravillas textiles que se fabricaban entonces en al-Banyala y que eran objeto de exportación hasta el Oriente islámico. Pero es sin embargo la documentación cristiana inmediata a su reconquista la que, paradójicamente, aporta mayor información sobre la Abanilla islámica: a finales del

660

periodo musulmán la población aparece en los textos como una aldea dependiente de Orihuela, quedando ya entonces fuera de toda duda la existencia del castillo, mencionado en las fuentes como “castiello de Hauaniella” o “castro de Fabanella”. Conocemos muy bien la historia y avatares políticos del Señorío de Abanilla a partir de la reconquista y durante toda la Baja Edad Media, espléndidamente reconstruida por Torres Fontes a través de la abundante documentación de archivo existente: tras la sublevación mudéjar de 1264, sofocada en Murcia por Jaime I de Aragón en nombre de su yerno Alfonso X, Abanilla fue concedida en agradecimiento por su participación en la campaña a d. Guillén de Rocafull, y en manos de esta importante familia aragonesa continuó hasta mediados del siglo XV, momento en que tras un confuso paréntesis de casi treinta años, el señorío pasará en 1462 a manos de la Orden de Calatrava, bajo cuyo dominio permanecerá ya de forma continuada durante cuatro siglos. La estructura socioeconómica de entonces nos es conocida gracias a dos importantes documentos, la Ordenanza de1422 y el Fuero de 1483, donde se regulaban las relaciones de tipo feudal existentes entre los señores de la localidad y su población de campesinos mudéjares. La unificación religiosa impuesta a comienzos del siglo XVI por los Reyes Católicos determinará que los mudéjares de Abanilla, al igual que tantas otras aljamas de moros, optaran entonces por su conversión al cristianismo como única alternativa posible al exilio. De esta forma los mudéjares pasaban a convertirse en moriscos y dejaban de ser un grupo social segregado para transformarse, al menos formalmente, en ciudadanos de pleno derecho. Esta nueva situación jurídica implicaba por un lado la modificación de su relación señorial con la Orden de Calatrava y por otro la transformación de la aldea en villa, la desaparición oficial de la aljama y la constitución de un nuevo poder municipal cuyo concejo sabemos se reunía en la cámara de la torre donde estaba su puerta de entrada, ubicada según Riquelme Salar en la calle Lonja, frente al actual cuartel de la Guardia Civil. Pero el Antiguo Régimen en Abanilla se prolongará todavía durante dos siglos más, en continua pugna con las nuevas clases sociales emergentes; y así, en 1520, durante la Guerra de las Comunidades, el castillo volvía de nuevo a prestar importantes servicios al régimen señorial, sirviendo entonces de refugio al comendador cuando los vecinos de la localidad se sublevaron contra la Orden.

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

Foto 1. I. Abanilla: Sector SE de la fortificación: muralla.

La expulsión de los moriscos a principios del s. XVII sirve para conocer la estructura social de la villa en ese momento: de toda la región, Abanilla era el lugar que mayor porcentaje de población morisca tenía, estimada en su conjunto por Torres Fontes en 363 vecinos moriscos (unas 1.700 personas) y 40 cristianos viejos. El sustancial descenso demográfico originado por la expulsión repercutió inmediatamente en la economía de la villa, y sus catastróficas consecuencias no podrán ya mitigarse sino hasta el siglo XVIII, centuria en la que la población experimentará un cambio sustancial en su estructura urbana, abandonando su vieja fisonomía medieval, rebasando los límites de la cerca y modernizándose con nuevas construcciones. Aunque ya entonces el concejo ejerce una total preponderancia frente a los comendadores calatravos, no será hasta mediados del siglo siguiente, con la desaparición del poder efectivo de las órdenes militares y la desamortización de sus bienes, cuando la villa de Abanilla obtenga su total independencia de la Orden. El desmantelamiento de la fortaleza debió comenzar inmediatamente puesto que el castillo se encontraba ya “derruido” a mediados del s. XIX según Madoz.

I.4. DELIMITACIÓN DEL ENTORNO I.4.1. Área delimitada El área protegida se ajusta básicamente a la superficie del cerro donde está emplazada la fortificación y comprende una extensión aproximada de 24.700 ms2. I.4.2. Justificación • La existencia de tres núcleos de restos arqueológicos medievales en puntos extremos y opuestos del monte situados sobre la curva de nivel de los 250 ms., seguramente correspondientes a la cerca murada del castillo, determina la protección de toda la superficie situada “intramuros” y por encima de la mencionada cota. • La cota alcanzada por las actuales viviendas en la ladera septentrional del cerro, por encima de los 250 ms., hace muy verosímil la posibilidad de que en ellas hayan sido absorbidas parte de las defensas medievales, resultando por ello necesaria su inclusión en la zona de protección.

661

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

• En la ladera meridional, la conveniencia de dotar a la fortificación de una estrecha franja de protección se ve además favorecida por la inexistencia de hábitat y por la presencia de numerosas casas-cueva abandonadas de gran interés etnográfico y susceptibles de rehabilitación. • Por el Este, único flanco desde el que todavía es posible la visualización del castillo, se ha estimado conveniente llevar la delimitación del entorno hasta la carretera que circunvala el monte en este sector a fin de garantizar la perspectiva visual del monumento. La delimitación propuesta excluye el conjunto histórico de la localidad, área urbana de irregular trazado situada al Norte y Este del castillo donde se localizan sus edificios más representativos, remitiendo su protección a la redacción de un futuro Plan Especial de Ordenación. I.5. PROTECCIÓN DEL B.I.C. I.5.1. Estado de conservación Pese a que los restos arqueológicos detectados durante la prospección del área tienen en general escasa envergadura y monumentalidad, excepción hecha del sector sureste de la cerca, son numerosos los indicios que permiten afirmar la posibilidad de una adecuada recuperación de sus vestigios. En este sentido, y de cara a una primera valoración arqueológica del sitio, pueden hacerse algunas precisiones: • La ubicación en la parte oriental y más alta del cerro de un gran depósito de agua de 25 ms. de diámetro y más de 5 de altura construido en hormigón constituye la más seria agresión cometida, incidiendo de manera fundamental en su desarticulación y apareciendo en la actualidad como el principal referente visual del cerro y de la localidad en su conjunto. • El explanamiento de toda la zona occidental del monte para la construcción de un parque público y la construcción aquí de otro depósito subterráneo de agua potable ha debido ocasionar la destrucción prácticamente completa del previsible depósito arqueológico existente. • Hipotéticos tramos o lienzos de la cerca septentrional de la fortificación que pudieran subsistir enmascarados y reutilizados en las viviendas más inmediatas pueden verse amenazados por futuras concesiones de licencias de obra sin la adecuada supervisión. • El tramo sureste de la muralla se encuentra sometido a una fuerte degradación ambiental debido a la actuación de los agentes climáticos. El lienzo ha perdido en la mayor parte de su superficie la cara externa de hormigón de la obra, más

662

resistente, quedando ahora el tapial de tierra directamente expuesto a la acción del viento y la lluvia y sometido a una lenta y constante degradación. I.5.2. Propuestas de actuación • Se estima prioritario el desmantelamiento y traslado del gran depósito de agua emplazado en la cima del cerro fuera del perímetro delimitado, de manera que el Lugar Alto pueda recuperar su plena significación cultural como sitio histórico y lugar de esparcimiento. La perspectiva visual del entorno queda sustancialmente dañada por esta enorme estructura que carece de todo interés cultural y que sin embargo acaba presidiendo el conjunto de la villa, por encima incluso de la escultura dedicada al Corazón de Jesús. • La recuperación de los hipotéticos lienzos de muralla que todavía pudieran subsistir ocultos en las viviendas de la ladera septentrional no ofrece dificultad si se efectúa un adecuado seguimiento y control riguroso de las licencias de obra que puedan ser concedidas. • Las posibilidades de la ladera meridional aparecen estrechamente ligadas a la rehabilitación de las casas-cueva que la ocupan, pudiendo quedar esta zona orientada a actividades típicas del sector servicios. • Las estructuras de muralla localizadas en el ángulo SE necesitan de una urgente consolidación que paralice la fuerte degradación a que se encuentran sometidas por la actuación de los agentes climáticos. PUERTO DE LA CADENA

I. ASOMADA A II. PORTAZGO B III. PORTAZGO C II-III-IV.1. IDENTIFICACIÓN II-III-IV.1.1. Localización • Municipio: Murcia • Localidad: El Palmar • Localización cartográfica: Hoja Nº 934-1-5 • Coordenadas U.T.M.: II:X:0.662.700; Y:4.196.750 III:X:0.661.800; Y:4.197.600 IV:X:0.661.800; Y:4.197.500 II-III-IV.1.2. Emplazamiento Las tres construcciones se encuentran junto al Puerto de La Cadena, importante paso natural utilizado como vía de

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

Foto 2. II. La Asomada (Puerto de La Cadena): perspectiva general de la fortificación desde el SW (rambla del Puerto): laderas meridional y occidental del Cabezo del Puerto.

comunicación permanente entre las comarcas de Murcia y Cartagena ya desde tiempos romanos. El conjunto arqueológico está situado a ambos lados de la carretera, actual autovía, N-301, a la altura de los Kms. 404 las construcciones III y IV y 407 la fortificación nº II. II: El castillo de La Asomada está emplazado sobre un elevado macizo calcáreo de forma amesetada y abruptas pendientes que constituye la principal elevación montañosa de las que bordean el paso natural del Puerto de La Cadena. De su altitud (532 ms. s.n.m.) y privilegiada situación geográfica se derivan sus enormes posibilidades estratégicas de control directo sobre el paso natural situado a sus pies y visual, tanto hacia el Norte (vega media del Segura) como hacia el Sur (campo de Cartagena y litoral marmenorense). III-IV: La construcción del Portazgo Sup. está situada en el sector más occidental del macizo de Las Canteras, sobre una pequeña elevación rocosa contigua al paso natural. El recinto denominado Portazgo Inf. está ubicado en la falta meridional del mismo cerro, contiguo a la vía de comunicación.

El entorno del conjunto queda sustancialmente conformado por la cuenca natural de la Rambla del Puerto, principal eje vertebrador de la zona y también de la vía de comunicación, quedando en su vertiente derecha el conjunto del Portazgo y en la izquierda La Asomada. El trazado de la actual autovía constituye la principal barrera arquitectónica del conjunto, que determina su segregación en dos subsectores ahora completamente incomunicados entre sí: por un lado el Portazgo y por otro el castillo de La Asomada y la rambla. Toda el área se localiza en el interior del parque natural de “Carrascoy - El Valle”, creado por la Ley 4/1992 de 30 de julio de Ordenación y Protección del Territorio de la Región de Murcia (Disposición Adicional Tercera. Uno a)1). El difícil acceso se efectúa desde la autovía N-301. Para La Asomada a la altura del km. 407 en sentido Murcia - Cartagena, tomando a la derecha un camino carretero por el que hay que continuar unos 2 kms. para tomar otra nueva bifurcación a la derecha que nos dejará al pie del cerro cuyo ascenso, relativamente penoso, ya es necesario realizar a pie. Para el Portazgo Sup. a la del Km. 404 en sentido Cartagena – Murcia, aparcando el vehículo en una especie de isleta formado por la calzada de la antigua carretera y ascendiendo desde aquí la resbaladiza ladera. Resulta muy arriesgado el acceso al Rec. Inf. debido a la necesidad de tener que atravesar a pie una parte de la autovía, pues la construcción ha quedado en medio de ella. II-III-IV.2. DESCRIPCIÓN II-III-IV.2.1. Monumentos II: El castillo de La Asomada tiene planta rectangular, con unas dimensiones de 65,5 ms. de longitud en sentido E-W y 48 en sentido N-S, ocupando una superficie de 3.200 ms2. La fortificación es una sólida estructura cuadrangular construida en tapial de argamasa delimitada por cuatro lienzos rectilíneos de muralla articulados por torres-contrafuertes rectangulares (tres en cada lado) que son dobles en sus esquinas; situándose en el interior un gran patio central de forma cuadrada flanqueado a E y W por sendos cuerpos rectangulares que se subdividen a su vez en dos estrechas salas longitudinales. La entrada, muy mal conservada, estaba situada en el frente oriental y quedaba defendida por una torre o baluarte de mucho frente y escaso saliente. En el interior no se conservan arranques de bóveda, y tampoco se detecta la presencia de teja, lo que hace pensar que se trata de una obra inacabada cuya única parte construida fue precisamente la

663

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Puerto de la Cadena: plano de situación de La Asomada (II); El Portazgo rec. sup. (III) y El Portazgo rec. inf. (IV).

664

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

Foto 3. III-IV. Portazgo (Puerto de La Cadena): perspectiva general de la fortificación (Rec. Sup. e Inf.) desde el Sur.

correspondiente al zócalo de nivelación del edificio. Los materiales cerámicos depositados en el Museo de Murcia atestiguan una ocupación ininterrumpida del cerro desde al menos el s. IV a.C. hasta el siglo XII: la mayoría de ellos (75%) corresponden a época medieval, con un predominio cronológico de los siglos X-XI (jarritas bizcochadas decoradas con trazos y digitaciones de almagra o manganeso, ataifores bizcochados de base plana, trozos de marmitas y cazuelas fabricadas a mano de forma abombada con borde convergente y asas de cinta), otros pueden encuadrarse hacia el s. XII (fragmentos de la serie ataifor-jofaina vidriados en melado y verdoso decorados al interior con sencillos motivos ovales de manganeso con perfiles tanto de tipo curvo como quebrado y fondos de pie anular desarrollado con moldurillas exteriores, fragmentos de jarrita decorados en cuerda seca parcial), pero aquellos que resultan característicos del s. XIII se encuentran sin embargo completamente ausentes; entre los materiales de época antigua, varios de ellos se adscriben al periodo ibérico, mientras que los demás pertenecen a época romana, entre ellos varios del periodo

tardoantiguo (un fragmento de sigillata clara D y algunos fondos bizcochados de pie anular muy bajo, prácticamente inciso. III: El Rec. Sup. del Portazgo es un edificio también de planta rectangular de 31 X 22,5 ms. y 700 ms2. El desnivel del terreno elegido como emplazamiento motivó la construcción hacia el lado Norte de tres grandes contrafuertes exteriores rectangulares adosados al muro perimetral. El interior se organiza mediante dos cuerpos simétricos y opuestos situados a E y W integrados cada uno por seis estancias cuadrangulares, todas ellas dispuestas en torno a un gran espacio central descubierto de planta cuadrada que debió servir como patio. Una pequeña habitación cuadrada de 2X2 ms. adosada a la crujía septentrional determina para el patio una característica planta en U muy similar a laque ofrecen algunas viviendas de tipo palacial excavadas en la ciudad de Murcia; esta circunstancia y las referencias de González Simancas a la presencia de cañerías nos hacen sospechar que a nivel de suelo estaba proyectada la existencia de una alberca sobre ella. La crujía septentrional está formada por

665

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Foto 4. III. Portazgo Rec. Sup. (Puerto de La Cadena): Muralla occidental.

una serie de salas de planta cuadrada o rectangular con cubiertas abovedas de las que únicamente se conservan los arranques y comunicadas entre sí mediante vanos rematados por arcos de medio punto. Las dependencias situadas hacia el Sur son rectangulares y aparecen peor definidas, con alzados muy escasos e inexistencia de suelos. La ausencia de crujía en el sector meridional del edificio y de muro perimetral, innecesario aquí por lo abrupto del relieve, nos hace plantear la posibilidad de que el patio estuviese en este lado abierto y el muro sustituido por algún tipo de galería o balconada con vistas tanto al denominado Rec. Inf. como al morrón de La Asomada. No se conservan huellas evidentes del acceso original a la fortificación, pero pensamos que éste pudo estar emplazado en el lado oriental, donde todavía puede observarse la presencia en el muro de un amplio hueco de unos 4 ms. de anchura. El hecho de que ninguna de las salas septentrionales del edificio ofrezca comunicación con el gran espacio central, así como el enlucido interior y los cuartos de bocel que presentan, parece indicar que corresponden en realidad a los sótanos y que eran depen-

666

dencias destinadas al almacenamiento de víveres, por lo que cabe suponer que los restos conservados corresponden exclusivamente al zócalo de cimentación o basamento del edificio, no habiéndose en cambio conservado los alzados correspondientes al resto de plantas, tal vez porque nunca llegaron a construirse. Son muy escasos en el yacimiento los materiales de superficie: durante nuestra prospección se recogieron un total de diez fragmentos cerámicos de los que solamente uno corresponde a época musulmana, siendo los nueve restantes de cronología bajomedieval (cazuela de pasta anaranjada interiormente vidriada y borde convergente con escotadura externa) y moderna. IV: El Recinto Inf. del Portazgo es una amplia estructura rectangular construida en tapial de argamasa de 40 X 60 ms. y 2.400 ms2 de superficie. Las catas arqueológicas practicadas junto al muro occidental por I. Pozo permiten observar como el alzado de tapial presenta una cimentación en zanja a base de grandes piedras y mortero de 0,40/0,50 ms. de profundidad. En el testero septentrional de la construcción parece haber existido una especie de sala o porche en el que se

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

abren tres vanos de 3,50 ms. de anchura flanqueados por pilares de ladrillo cuyos umbrales quedan sobre-elevados entre 0,30 y 0,50 ms. con respecto al nivel del suelo del interior del recinto, marcado por la roca madre. En el ángulo NE se aprecia la existencia de otro vano de 1,20 ms. flanqueado por un pilar de ladrillo en uno de sus lados. La cantidad de restos cerámicos aparecidos durante la excavación de I. Pozo fue en general muy reducida, correspondiendo en su mayor parte a época cristiana y moderna, situándose el momento de abandono hacia el siglo XIII gracias al hallazgo de un fragmento de cerámica esgrafiada decorada con motivo epigráfico. II-III-IV.2.2. Entorno Sobre el mismo lecho de la Rambla del Puerto y durante un amplio tramo de unos 500 ms. de longitud se puede observar la existencia de numerosas oquedades circulares excavadas en la roca de un metro o más de diámetro y entre 0,05 y 0,10 de profundidad que están comunicadas entre sí mediante largos y estrechos canalillos excavados longitudinalmente en el cauce. Partiendo de la posibilidad de que la antigua calzada romana discurría en esta zona por el propio lecho de la rambla algunos investigadores han interpretado estas marcas o huellas como el resultado del paso continuado de carruajes a lo largo del tiempo; pero desde nuestro punto de vista resultan demasiado discontinuas, dando más bien la sensación de pequeñas canalizaciones destinada a decantar y reconducir el agua. En la margen izquierda de la rambla todavía se conservan en una longitud aproximada de30 ms. los restos de una importante canalización medieval que discurre en paralelo con ella a la altura de la curva de nivel de los 225 ms. La conducción tiene sección rectangular, con unas dimensiones de 0,25 de anchura y 0,10 de altura, y está apoyada sobre un fuerte muro de argamasa de factura islámica que lo sobreeleva entre 1,50 y 2,50 ms. sobre la rambla. II-II-IV.3. EVOLUCIÓN CULTURAL El Cabezo del Puerto es el único punto arqueológico del conjunto que revela una ocupación antigua y anterior a la construcción de los castillos que se remonta hasta época ibérica. Aunque algunos investigadores sugieren una ocupación argárica del sitio, lo cierto es que no existen materiales que puedan adscribirse con claridad a esta facies cultural de la Edad del Bronce. El enclave, dadas sus inmejorables condiciones geo-estratégicas se utilizó como atalaya y lugar de

vigilancia a lo largo de los periodos romano y bizantino, y lo mismo parece que continuaron haciendo los musulmanes desde los primeros momentos de la ocupación hasta la construcción de la fortaleza. El momento de construcción ha suscitado sin embargo no pocas controversias entre los diferentes investigadores puesto que, si bien la mayoría nos inclinamos por una clara filiación musulmana del conjunto, otros plantean su posible edificación en época bizantina o, al menos, una posterior reconstrucción de época árabe sobre estructuras preexistentes más antiguas. Desde nuestro punto de vista creemos la hipótesis más razonable considerar que los tres edificios que conforman el conjunto fueron levantados en época árabe, durante un mismo momento y formando parte de un mismo programa constructivo que quedó, como señala J. Navarro, inconcluso: sus características, tanto constructivas como funcionales, y los materiales cerámicos de superficie así parecen confirmarlo; y tampoco se observa la reutilización de hipotéticas estructuras anteriores de un castrum más antiguo sobre las que podría apoyarse el nuevo edificio, el cual parece que fue levantado íntegramente de nueva planta. Es seguramente el sistema constructivo empleado, completamente idéntico en las tres edificaciones, el principal indicio arquitectónico que señala el carácter musulmán de la obra: zócalos o basamentos levantados mediante un característico encofrado de argamasa que se apoya directamente sobre la roca madre, con pequeñas rezarpas en algunos puntos y tapias de 0,80 ms. de altura. Tenemos además elementos seguros de cronología para el Rec. Inf. del Portazgo: la excavación arqueológica efectuada por I. Pozo con motivo de las obras de construcción de la nueva autovía Murcia – Cartagena no ofrecen dudas sobre la datación musulmana de la obra, al menos para su momento de abandono, el cual, dado que el recinto está inacabado, no es otro que el de su construcción. Este carácter inacabado que ofrecen las tres construcciones no parece que pueda ser casual sino que más bien indica claramente la sincronía del conjunto. Por lo que respecta a La Asomada, el principal elemento cronológico con que contamos sería el de las denominadas “torres de esquina”, una original solución constructiva mediante la que se sustituye el típico torreón cuadrangular situado en cada uno de los ángulos del edificio por dos torres rectangulares colocadas cada una en el extremo de un paño de la muralla, lo que produce un peculiar ángulo entrante. Fue L. Torres Balbás quien primero llamó la aten-

667

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Foto 5. IV. Portazgo Rec. Inf. (Puerto de La Cadena): perspectiva general del recinto desde el Norte (Rec. Sup.)

ción sobre esta curiosidad constructiva documentada entonces únicamente en el Castillo de Monteagudo y su Castillejo. En la localidad de Los Alcázares, junto al Mar Menor, conocemos también, gracias a las referencias de Amador de Los Ríos, la existencia de otra fortificación cuadrangular musulmana con torres similares asociada a unas termas romanas. Los restos de decoración arquitectónica exhumados durante los años 30 por A. Sobejano en el Castillejo de Monteagudo, fechados primero por Torres Balbás y posteriormente por J. Navarro, indican una cronología de mediados del siglo XII para el monumento. Es claro que la presencia de torres de esquina similares en otros edificios permite en principio suponer una cronología similar para todos ellos, especialmente cuando sus demás características arquitectónicas resultan también similares. El hecho de que todos los ejemplos identificados hasta el momento se localicen en la región murciana aclara bastante la única incógnita cronológica que podría persistir: su adscripción al periodo almorávide o mardanisí; pero parece claro que si esta innovación arquitectónica correspondiera al primero de los periodos

668

mencionados, los paralelos procedentes del resto de alAndalus y Marruecos serían abundantes, y esto no es así, por lo que más bien da la impresión de ser un fenómeno típicamente local, propio de un régimen político autónomo e independiente como lo fue en Murcia el de Ibn Mardanis. Por lo que se refiere a su funcionalidad, ésta presenta, bajo nuestro punto de vista, una clara dualidad: Con respecto del Castillo de La Asomada, su carácter de fortaleza estatal no parece ofrecer muchas dudas puesto que son relativamente numerosos los paralelos andalusíes conocidos, la mayor parte de ellos estudiados por A. Soler y J. Zozaya. Todos presentan como características comunes su carácter de bases militares permanentemente ocupadas por una guarnición y que sirven como centro de poder y representación al estado musulmán en el medio rural, tanto como punto de apoyo a sus ejércitos en campaña como de dominio permanente sobre lugares considerados estratégicos. La mayor parte de ellos fueron construidos durante la época omeya, con un mismo patrón arquitectónico de planta cuadrangular y en relación con la red principal de caminos.

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

Foto 6. Puerto de La Cadena. Entorno: (3) Rambla del Puerto – Acueducto.

Más problemática de determinar resulta sin embargo la funcionalidad del Portazgo. En cuanto al Rec. Sup. parece que existen suficientes indicios como para poder afirmar, de acuerdo con González Simancas, que se trata de un palacio fortificado. Los ejemplos islámicos más antiguos de este tipo arquitectónico proceden del Mediterráneo Oriental y se fechan en el siglo VIII; fue entonces cuando los hábitos semibeduinos de los califas omeyas y su gusto por la vida del desierto motivaron la construcción de un considerable número de palacios fortificados en la zona sirio – palestina inspirados en anteriores fortificaciones de época tardoantigua, tanto de origen bizantino como sasánida. En todo caso se trata, según Stern, de grandes dominios agrícolas que albergan en su interior residencias fortificadas que ofrecen como principales características la existencia de un recinto exterior cuadrangular amurallado y fortificado mediante torres-contrafuertes, un acceso de tipo monumental y, al interior, un gran patio central de forma cuadrada en torno al cual se distribuyen las demás dependencias, algunas de ellas con claro carácter residencial. Esta

tradición llegó a al-Andalus, siendo precisamente en la Huerta de Murcia donde mejor cristalizaron los paralelos más evidentes y mejor conocidos, en Monteagudo: existen allí tres conjuntos arquitectónicos de tipo palacial (Castillejo, Larache y Cabezo de Torres) que parecen corresponder, de una forma sucesiva en el tiempo, a la residencia de recreo de una gran explotación agrícola propiedad de los emires musulmanes de Murcia. En Monteagudo resulta también característica de estas residencias campestres la presencia de grandes albercas asociadas y jardines o zoológicos cercados. En este sentido pensamos que el Rec. Inf. del Portazgo debe ser interpretado también como una gran alberca, como ya señaló González Simancas, o una especie de jardín botánico o pequeño parque zoológico para animales exóticos. Aunque I. Pozo rechaza explícitamente esta posibilidad y parece más bien inclinarse por algún tipo de construcción civil o residencial, lo cierto es que la intervención arqueológica realizada no aportó datos suficientemente concluyentes sobre este particular, tal y como él mismo reconoce.

669

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

II-III-IV.4. DELIMITACIÓN DEL ENTORNO II-III-IV.4.1. Área delimitada La zona protegida ocupa una amplia superficie de aproximadamente 3.375.000 ms2 y es única para las tres fortificaciones analizadas puesto que todas ellas conforman un único conjunto cultural y arqueológico. El espacio se articula en dos grandes subsectores vertebrados en torno al eje que determinan la Rambla del Puerto y la actual autovía nacional 301. El sector meridional engloba básicamente el denominado Cabezo del Puerto, unidad de relieve donde se asienta el castillo de La Asomada y parte del cabezo occidental contiguo. La delimitación oriental viene definida por el propio trazado de la autovía, mientras que por el Norte y Oeste se ha seguido una línea que aprovecha tanto los caminos carreteros de la zona como el cauce de alguno de los ramblizos existentes. El sector septentrional comprende la elevación más occidental del Macizo de Las Canteras, en cuya ladera se ubican los recintos inf. y sup. del Portazgo. Resolución 11467 de 31/07/97 de la Dirección General de Cultura, por la que se incoa expediente de delimitación del entorno de protección de los Castillos de La Asomada, Portazgo Recinto Superior y Portazgo Recinto Inferior, en Murcia. Boletín Oficial de la Región de Murcia Nº 195 de 25/08/1997 II-III-IV.4.2. Justificación • Puesto que las tres fortificaciones revisten una misma identidad cultural y cronológica, conformando un mismo conjunto arqueológico y monumental, resulta necesaria la delimitación de un único entorno común. • La existencia de restos arqueológicos en la rambla del Puerto, los valores estéticos y naturales que encierra y su carácter de espacio bisagra entre los dos subsectores mencionados son los factores que determinan la inclusión de este bello paraje en el entorno delimitado. • La demarcación occidental y la inclusión de parte del monte contiguo al Cabezo del Puerto en el área de protección tiene una doble justificación: salvaguardar las cotas superiores del mencionado montículo, muy similares a las del Cabezo donde se sitúa el castillo y preservar su ladera septentrional, en cuya zona más baja se localizan los restos del acueducto. Se obtiene así una protección integral de la principal cuenca visual del conjunto articulada por la propia rambla y sus vertientes.

670

• Por el Sur la delimitación abarca una amplia superficie de monte público que llega hasta el camino de acceso y garantiza una completa protección visual de la ladera meridional del Cabezo del Puerto y su castillo. II-III-IV.5. PROTECCIÓN DEL B.I.C. II-III-IV.5.1. Estado de conservación • La fortificación de La Asomada presenta en general un aceptable estado de conservación y no parece precisar de medidas urgentes de consolidación puesto que los tapiales que la conforman, correspondientes al zócalo de cimentación de la obra, están construidos mediante una resistente argamasa que no ofrece riesgo de destrucción inminente. • Lo mismo puede decirse del Rec. Sup. del Portazgo, una obra de fuerte consistencia difícilmente susceptible de destrucción por causas naturales. En el muro occidental existe un amplio boquete utilizado normalmente como acceso por los excursionistas que podría acabar incidiendo negativamente sobre el conjunto del lienzo. • Peor estado de conservación ofrece sin embargo el Rec. Inf.: la estructura se encuentra parcialmente destruida desde que fue arrasado todo el sector NE del recinto para la construcción de la antigua carretera nacional 301; de las catas arqueológicas efectuadas con motivo de la nueva autovía, las practicadas junto al muro occidental, que no han vuelto a cubrirse, acabarán suponiendo una seria amenaza para la seguridad del tramo que todavía mejor se conserva. • El trazado de la actual autovía Murcia – Cartagena tiene un fortísimo impacto ambiental sobre la zona delimitada y constituye una infranqueable barrera arquitectónica de primerísimo orden que determina la fragmentación del conjunto en dos subsectores que, dada la envergadura de la obra pública realizada, quedan completamente desgajados e incomunicados entre sí. Como consecuencia, los dos Recintos del Portazgo han quedado también radicalmente separados por el ramal de la autovía de dirección Cartagena – Murcia, especie de enorme foso infranqueable que corta la ladera del monte y deja al Rec. Inf. completamente aislado e incomunicado, sin posibilidad alguna de acceso y desgajado del resto del conjunto. II-III-IV.5.2. Propuestas de actuación • Resulta imprescindible recuperar en la medida de lo posible la unidad del conjunto arqueológico ahora completamente perdida, limitando al máximo el fortísimo efecto

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

barrera que desempeña la nueva autovía. La alternativa más adecuada desde nuestro punto de vista consistiría en restituir ahora el relieve original de la zona mediante el soterramiento de la calzada en el tramo comprendido dentro del área protegida. • El reforzamiento de la pantalla vegetal existente entre la autovía y la margen derecha de la rambla serviría para eliminar la elevada contaminación acústica y visual del paraje y contribuiría de forma significativa a fomentar sus usos lúdico-deportivos dado su alto interés paisajístico. • Varias de las cuadrículas excavadas en el Rec. Inf. del Portazgo debería cerrarse y rellenarse de nuevo a fin de garantizar la seguridad del muro al que se adosan. • Los accesos a los BICs, faltos de señalización, representan en la actualidad uno de sus más graves problemas, especialmente para los ubicados en el paraje del Portazgo. La isleta que en dirección Murcia – Cartagena conforma a la derecha de la autovía la antigua carretera se encuentra cerrada, siendo imposible su desviación hacia ella desde la calzada, por lo que resulta urgente reabrir la comunicación y convertir este espacio en zona de descanso y aparcamiento, punto a partir del cual debe planificarse tanto el acceso a la rambla del Puerto como al Rec. Inf. del Portazgo. Exactamente lo mismo puede decirse de la isleta situada en el lado opuesto, en conexión con el sentido contrario de la autovía y punto básico a partir del cual articular un sendero de acceso al Rec. Sup. del Portazgo que facilite la ascensión, en este momento bastante arriesgada. V.CASTILLO DE LOS GARRES

V.1. IDENTIFICACIÓN V.1.1. Localización • Municipio: Murcia • Localidad: Los Garres • Localización cartográfica: Hoja Nº 934-3-3 • Coordenadas U.T.M.: X: 0.668.000; Y: 4.202.300 V.1.2. Emplazamiento La fortificación está ubicada sobre la falda septentrional de la Sierra de La Cresta del Gallo, en el sector denominado Quijal de La Vega, a la altura de Los Garres. Tiene un emplazamiento de altura sobre un pequeño cerro, ya casi exento y en contacto con la vega del Segura. El monte, denominado

Cabezo del Castillo, tiene una forma alargada en sentido NESW, rematada por una amplia meseta que desciende en suave declive hacia el SW. El cabezo, aislado hacia el E y W por sendos ramblizos, se eleva unos 175 ms. sobre los terrenos de huerta situados al Norte y la inmediata población de Los Garres, lo que le permite un completo control visual de la vega media del Segura; mientras que por el sur, las elevaciones más altas de la Cresta del Gallo conforman una amplia barrera de protección que, a cambio, imposibilita toda visualización hacia ese sector. El acceso se realiza a pie por la ladera SW del cabezo, desde la carretera local que, con sentido único, desciende desde la Cresta del Gallo. V.2. DESCRIPCIÓN V.2.1. Monumento De planta ovalada, el yacimiento tiene una longitud aprox. en sentido NE-SW de 150 ms. y una anchura en torno a 60, con una superficie aproximada de 9.000 ms2. Existen en él dos zonas claramente diferenciadas y separadas por una muralla interna: La acrópolis se localiza en la zona más elevada del cerro, ocupando el tercio oriental del asentamiento. Una pequeña hondonada encajada entre paredes verticales naturales y donde se sitúa el acceso divide en dos partes este sector: en el subsector septentrional, de más altura y mayor superficie, se localizan los cimientos de un edificio rectangular de 20X5 ms. construido en mampostería y los restos de dos aljibes o cisternas; en el sector meridional, de dimensiones mucho menores, apenas si se conservan vestigios de zócalos de muros de mampostería unida con mortero que corresponden a un gran bastión de forma irregular que se articula en varias torres y que defiende todo el camino de acceso, a cuyo final se abre la puerta propiamente dicha: tenía 2,5 ms. de anchura y disposición acodada en ángulo recto; para su construcción fue rebajada la roca, reforzado el camino de acceso mediante fuertes muros e inutilizado uno de los aljibes emplazados en la acrópolis. El poblado se extiende por los 2/3 más occidentales del monte, aprovechando la suave pendiente que desciende desde la acrópolis hacia el SW. Aquí también se conservan en superficie restos de varias estructuras cuadrangulares, posibles aljibes unas y habitaciones otras. Grandes amontonamientos de piedras que se extienden por los bordes

671

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Castillo de Los Garres, plano de situación.

noroccidental y meridional atestiguan la existencia de una muralla exterior que defendía el poblado. Los restos más espectaculares conservados pertenecen a la muralla interior de separación con la acrópolis. El muro tiene una longitud aprox. de 60 ms. y 1 de anchura. Está construido en mampostería, mediante grandes bloques de piedra que en la zona contigua a la puerta de acceso llegan a tener carácter ciclópeo, con sus intersticios rellenos de piedras más pequeñas y cimentado directamente sobre la roca, donde se realizaron numerosos entalles. El importante conjunto de materiales de superficie analizado por G. Matilla, del que destaca un lote de 120 fragmentos cerámicos de terra sigillata, revela una ocupación continuada del cerro que se inicia hacia los siglos II-III d.C. y que se prolonga hasta los ss VII-VIII, quedando pues patente su adscripción a época tardoantigua. La gran mayoría de las sigillatas pertenecen al tipo Clara D, con una cronología del s. V. Resulta interesante señalar también la existencia de cuatro monedas, todas ellas del s. IV y un fragmento de celosía labrada en piedra con una cronología de los ss. VI-VII. Durante las excavaciones realizadas en los años treinta por Fernández de Avilés se recogieron, según este investiga-

672

dor, además de cerámicas romanas, varios fragmentos ibéricos y otros de época medieval, entre ellos un borde con decoración estampillada y los restos de dos vasijas casi completas que también podrían corresponder a época tardoantigua. J. Navarro publica en su catálogo de cerámica islámica murciana varios fragmentos de tinaja decorados con motivos plásticos en relieve procedentes al parecer del yacimiento y que este investigador fecha entre los ss. XII y XIII. V.2.2. Entorno Fernández de Avilés recoge diversas noticias que parecen corroborar la existencia de restos arqueológicos en toda la ladera SE del cerro, donde aparecieron numerosas vasijas, huesos calcinados y los restos de un muro reutilizado en el posterior abancalamiento del terreno. Matilla Séiquer refiere la existencia de restos de época tardía en la ladera septentrional, sobre dos pequeñas lomas situadas una al Norte e inmediata al cementerio de Los Garres y otra al Oeste en la actualidad prácticamente desaparecida a causa de una cantera. A ello hay que añadir la presencia en el Museo de Murcia de un depósito de materiales romano-tardíos procedentes del mencionado cementerio.

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

Foto 7. V. Castillo de Los Garres: perspectiva general de la fortificación desde el Este: ladera oriental del Cabezo del Castillo.

V.3. EVOLUCIÓN CULTURAL De los materiales arqueológicos reseñados por Fernández de Avilés se desprende que la ocupación más antigua del cerro podría datarse en época ibérica, continuando después durante el periodo romano. Sin embargo, el riguroso análisis de las cerámicas de superficie efectuado por G. Matilla solamente documenta de forma clara el asentamiento desde los ss. II y III, ya en época imperial romana y todavía con escasa entidad. El momento más álgido de ocupación debe situarse algo más tarde, durante los ss. IV y V, cuando el enclave parece haberse convertido en un centro estable de población. Ya en la segunda mitad del s. VI y tras la ocupación bizantina del SE peninsular, el poblado de Los Garres debió experimentar profundas transformaciones derivadas de la nueva coyuntura histórica. González Blanco ha sugerido que en ese momento el castillo, al igual que otros situados en las Sierras de Carrascoy y Cresta del Gallo como La Asomada, debía formar parte de un elaborado sistema de enclaves for-

tificados estratégicamente situados que conformaban una última línea defensiva en torno a la ciudad de Cartagena, capital de la provincia bizantina en Hispania. Sin embargo, para G. Matilla esta interpretación estratégica, aunque correcta, resulta insuficiente par explicar de modo satisfactorio la ubicación de la fortificación, que él pone más en relación con la necesidad de controlar a la población hispanoromana del valle. En cualquier caso, parece que sería éste el momento en que surge la acrópolis como unidad nítidamente singularizada y diferenciada del resto del poblado mediante una imponente muralla en la que se abre además un acceso de cierta monumentalidad. La última fase del asentamiento se centra en el s. VII, una vez expulsados los bizantinos y de nuevo bajo dominio visigodo. Es una fase de decaimiento que arqueológicamente se manifestaría según G. Matilla en un cese de las importaciones cerámicas, las cuales habían sido muy abundantes hasta entonces. El último nivel de yacimiento según F. Avilés estaría representado por un potente nivel de cenizas que parece sugerir su destrucción, destrucción que podría ponerse en

673

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Foto 8. V. Castillo de Los Garres: muralla interior de separación entre la acrópolis y el poblado.

relación tanto con la expulsión bizantina en la tercera década del s. VII como con la conquista musulmana de comienzos del VIII. Ésta es, a grandes rasgos, la evolución histórica de la fortificación, aunque existen sin embargo algunos extremos que no quedan suficientemente aclarados y que conviene puntualizar: Aunque la construcción de la acrópolis y su muralla de separación con el resto del poblado es una realidad que se viene atribuyendo por los investigadores del yacimiento a los bizantinos, lo cierto es que los escasos paralelos de esa arquitectura con que contamos en la región ofrecen unas características constructivas muy diferentes; y el escaso valor estratégico del emplazamiento, al margen de todo control sobre vías de comunicación, tampoco contribuye a favorecer una hipotética filiación bizantina del castillo como parte de línea defensiva alguna, especialmente si consideramos que el momento álgido de ocupación según la cerámica corresponde a un momento anterior. El otro problema es el de una hipotética prolongación de la vida del poblado en época musulmana. Su emplazamiento

674

y funcionalidad, así como la propia estructura organizativa que presenta, con una clara separación entre alcazaba y poblado, y también la propia puerta acodada, parece avalar esta posibilidad; sin embargo, la ausencia de inequívocos materiales musulmanes, no detectados en las prospecciones de G. Matilla ni tampoco en las nuestras, restan casi toda su verosimilitud a esta hipótesis. V.4. DELIMITACIÓN DEL ENTORNO V.4.1. Área delimitada El área protegida se circunscribe básicamente al cerro donde se localiza el yacimiento y su piedemonte inmediato, ocupando un área homogénea de forma trapezoidal y aproximadamente 250.000 ms2 de superficie. Por el Sur la delimitación se ajusta al trazado de la carretera que desciende de La Cresta del Gallo y que marca a su vez el límite septentrional del parque natural; mientras que la demarcación septentrional viene condicionada por la propia dinámica urbana de la localidad de Los Garres, marcada en este sector tanto por

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

el cementerio de la población como por la urbanización de las zonas más bajas del cabezo. Resolución 11469 de 31/07/97 de la Dirección General de Cultura, por la que se incoa expediente de delimitación del entorno de protección del Castillo de Los Garres, Murcia. Boletín Oficial de la Región de Murcia Nº 195 de 25/08/1997 V.4.2. Justificación • La ubicación del castillo sobre un único cerro y el carácter individualizado que ofrece con respecto al resto de las elevaciones circundantes permite efectuar una delimitación singular del entorno que se circunscribe exclusivamente a dicha unidad de relieve. • La existencia de vestigios arqueológicos en las zonas más bajas de la ladera septentrional del cerro y la presión urbanística a que se encuentran sometidos requiere de protección mediante su inclusión dentro del entorno delimitado. • El trazado oriental del perímetro de protección pretende salvaguardar la ladera de nuevos aterrazamientos para el cultivo de cítricos. • La delimitación meridional tiene un doble objetivo: por un lado preservar los restos arqueológicos que hipotéticamente alberga esta pequeña vaguada inmediata al cabezo y por otro enlazar el espacio arqueológico del B.I.C. con el espacio ecológico del parque natural inmediato.. V.5. PROTECCIÓN DEL B.I.C. V.5.1. Estado de conservación • La fortificación ofrece un desigual estado de conservación según las diferentes estructuras que la conforman. Especial interés merecen, tanto por su monumentalidad como interés científico, la muralla interior de separación y la puerta de acceso, que deberían ser objeto de consolidación. • Los sectores más bajos de la ladera septentrional se encuentran prácticamente destruidos por el funcionamiento de una cantera en la loma más baja y la propia dinámica urbanística de la localidad, así como la continuada expansión del cementerio hacia el sur. • La actual carretera que conduce a la Cresta del Gallo significó la destrucción de parte de los restos aquí emplazados, lo mismo que las antiguas terrazas de cultivo que abancalan la ladera, construidas con las piedras procedentes del yacimiento. • El tercio inferior de la ladera oriental del yacimiento se encuentra ya bastante afectado por las numerosas plantacio-

nes de cítricos y el consiguiente aterrazamiento de terrenos que en este sector se viene realizando sin control arqueológico alguno. V.5.2. Propuestas de actuación • El elevado interés científico del yacimiento aconseja su inclusión en una programación regional de excavaciones arqueológicas ordinarias donde deberían establecerse las prioridades histórico-arqueológicas de los diferentes periodos culturales. • Su ubicación inmediata al Parque Natural de Carrascoy – El Valle favorece la inclusión del yacimiento dentro de los límites de éste, algo que contribuiría de forma importante a enriquecer los valores culturales del propio parque. VI. CASTILLO DE TABALA

VI.1. IDENTIFICACIÓN VI.1.1. Localización • Municipio: Murcia • Localidad: Los Ramos • Localización cartográfica: Hoja Nº 934-5-1 • Coordenadas U.T.M.: X:0.674.200; Y:4.207.600 VI.1.2. Emplazamiento El castillo está ubicada sobre una de las últimas estribaciones orientales de la Sierra de La Cresta del Gallo, en las inmediaciones de Los Ramos. Tiene un emplazamiento de altura sobre un pequeño cerro exento de origen volcánico y forma alargada que se conoce con la denominación de Cabezo del Castellar. De forma alargada. A los pies del cerro por el Norte, tras los terrenos de una cantera clausurada situada en la misma ladera, se extiende la huerta, irrigada en este sector por la acequia de Zeneta y con anterioridad a ella por la denominada rambla de Tabala, un espacio hidráulico de probable origen pre-árabe. Hacia mediodía el paisaje se encuentra en la actualidad muy modificado por el sistemático abancalamiento del terreno para su puesta en cultivo, a excepción de un pequeño palmeral situado a sus pies. Por el Este, las primeras estribaciones de la Sierra del Cristo a un lado y el Castellar al otro, conforman un pequeño estrechamiento geográfico de aprx. 1 km. de anchura por donde discurre una importante vía de comunicación entre Murcia y Cartagena, todavía hoy representada por la línea de ferrocarril entre ambas ciudades y la carretera autonómica Sucina – S. Javier.

675

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Castillo de Tabala, plano de situación.

El acceso se realiza desde la carretera que discurre a lo largo de toda la falda septentrional de la Sierra del Gallo, a la altura del Km. 11, donde se toma a la derecha un camino de tierra que, una vez recorrido apenas un kilómetro, nos deja a los pies de la ladera occidental del cabezo, por donde más sencillo y menos abrupto resulta el ascenso. VI.2. DESCRIPCIÓN VI.2.1. Monumento La fortificación tiene planta rectangular irregular, estrecha y muy alargada, con una longitud de 65 ms. en sentido E-W y una anchura media de N-S de aprox. 10 ms., abarcando pues una reducida superficie que se sitúa en torno a los 650 ms2. El recinto está delimitado por una muralla de argamasa que se conserva únicamente a nivel de base. Tres pequeños torreones, uno al Norte y dos al Sur, de planta cuadrangular y un gran bastión con forma de martillo situado en el extremo oriental completan el sistema defensivo. Dos son las estructuras que actualmente pueden obser-

676

varse en su interior: en la zona occidental existe una pequeña habitación rectangular que disponía de sótano; la otra está ubicada en la zona central del castillo y corresponde a una cisterna que conserva su altura hasta el arranque de la bóveda que la cubría. El acceso se producía por el extremo occidental, donde se sitúan toda una serie de estructuras murarias muy arrasadas entre las que se distinguen dos muros paralelos situados a diferente altura y perpendiculares al sentido de la entrada que conforman un paso acodado. El análisis de los materiales de superficie recogidos indica claramente la filiación musulmana de la fortificación. De entre el escaso material cabe mencionarse la presencia de tres fragmentos de jarrita decorados dos mediante la técnica de cuerda seca parcial y uno esgrafiado, otros de ataifor vidriado en melado verdoso con motivos ovales de manganeso o varios trozos de marmita sin vidriar de fondo plano y borde convergente. Expuesta en las vitrinas del Museo de Murcia se conserva una vasija casi completa procedente del yacimiento que está

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

Foto 9. VI. Castillo de Tabala: perspectiva general de la fortificación desde el SE: ladera meridional del Cabezo del Castellar.

fabricada a torno, es de cuerpo globular y fondo convexo, y conserva el arranque de dos asas y el cuello, bastante estrecho; de superficie rojiza, tiene decoración incisa en el tercio superior del cuerpo de bandas onduladas y rectas, estando además exteriormente pintada mediante una engalba blanquecina. La botella, que presenta ciertos paralelos morfológicos con formas tardoantiguas y paleoandalusíes, tal vez podría fecharse hacia los siglos IX o X. VI.2.2. Entorno S. Alonso señala, de forma bastante imprecisa, la aparición en las faldas del cabezo de un cementerio islámico con restos humanos orientados hacia oriente, siendo entonces el área inmediatamente abancalada por su propietario para la construcción de terrazas de cultivo. Otra inhumación acompañada de ajuar cerámico parece que fue descubierta en la ladera septentrional con motivo de las obras de restauración de la cantera allí existente, según se desprende del informe realizado por J. Sánchez Pravia para la Consejería de Cultura y Educación en octubre de 1990; lamentablemente no fue

posible averiguar entonces el emplazamiento exacto del hallazgo ni sus características. Junto a la ladera SE del cerro existe un pequeño caserío rodeado de palmeras y una balsa inmediata que parece encontrarse en relación con algún acuífero. Aunque no se detectó la existencia en superficie de restos arqueológicos, nos parece que el paraje conforma un conjunto de notable interés paisajístico. VI.3. EVOLUCIÓN CULTURAL Resulta muy difícil precisar el momento más antiguo de ocupación del yacimiento, aunque existen algunos indicios que permiten aventurar la hipótesis de un hábitat primigenio de época tardoantigua cuyo principal argumento sería el propio topónimo, el cual tiene según R. Pocklington un posible origen preárabe. Del análisis de los materiales arqueológicos de superficie recogidos se puede afirmar que la ocupación del lugar se remonta como mínimo hasta el siglo XI, y tal vez a un momento

677

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

musulmán más antiguo. El asentamiento continuó habitándose durante los siglos XII y XIII y, según la documentación escrita bajomedieval, fue también utilizado puntualmente como atalaya o puesto de vigilancia durante los siglos XIV y XV. Muy problemático resulta también precisar el momento exacto en que se construyeron las estructuras de la fortificación que hoy subsisten. Nosotros hemos recogido un fragmento de marmita de fondo plano, modelada a mano o torno lento, sin vidriar, con cal adherida y procedente de la obra a la que asignamos una cronología de los ss. X u XI, por lo que cabría concluir que la construcción del castillo data de un momento posterior que tal vez habría que situar entre la segunda mitad del s. XI y la primera del XII. Por lo que se refiere a la funcionalidad del castillo, y una vez descartada por sus reducidas dimensiones cualquier vinculación con la estructuración del poblamiento, parece claro que aquélla debe ponerse en relación con el control militar del importante nudo de comunicaciones ubicado a sus pies. García Antón ha resaltado esta importancia, muy especialmente en época tardoantigua y paleoandalusí, cuando el posterior desarrollo de la ciudad de Murcia no había alterado aún el trazado original de estos itinerarios. A la altura de Tabala confluían entonces dos rutas diferentes: por un lado la principal vía de comunicación de todo el levante peninsular que unía Valencia con Andalucía a través de Orihuela y Lorca, y por otro el ramal que enlazaba Cartagena con Orihuela. Buena prueba de la importancia de estas rutas es que todavía en la actualidad confluyen a los pies del castillo dos de las más importante líneas de ferrocarril que vertebran nuestra Región: AlicanteMurcia y Cartagena-Murcia. VI.4. DELIMITACIÓN DEL ENTORNO VI.4.1. Área delimitada El área delimitada abarca una superficie aproximada de 350.000 ms2 y comprende fundamentalmente el cerro donde se localiza el yacimiento, una amplia porción de piedemonte situada junto a la ladera septentrional, una pequeña estribación situada al SW y la pequeña depresión contigua al pie de la ladera SE donde se localiza el palmeral. Resolución 11470 de 31/07/97 de la Dirección General de Cultura, por la que se incoa expediente de delimitación del entorno de protección del Castillo de Tabala, Murcia. Boletín Oficial de la Región de Murcia Nº 195 de 25/ 08/1997.

678

VI.4.2. Justificación La existencia de una necrópolis en un punto indeterminado de la ladera septentrional del castillo determina una protección integral de la misma hasta sus cotas más bajas. Dado que la principal y más frecuente visualización de la fortificación se produce también desde el Norte, es éste otro factor que justifica el establecimiento de la delimitación septentrional del entorno a la altura de la línea topográfica que marca los 50 ms. de altitud. La inclusión de la pequeña estribación situada al SW del Castellar en la delimitación se fundamenta en el hecho de que ambas elevaciones conforman en realidad una única unidad de relieve que debe ser protegida de forma íntegra. La protección del pequeño palmeral situado al pie del cerro por el SE se justifica en los valores medioambientales y paisajísticos que reviste el paraje, vestigio fosilizado de lo que pudo haber sido el propio paisaje medieval. VI.5.PROTECCIÓN DEL B.I.C. VI.5.1. Estado de conservación • Los restos de la fortificación que todavía subsisten corresponde en su mayor parte al zócalo de su perímetro defensivo, encontrándose en general muy erosionados, seguramente debido tanto a la ausencia de manto vegetal como a la escasa calidad de los materiales empleados en la fábrica (cal floja y piedra blanda). • Las estructuras defensivas que conforman la fachada septentrional de la fortaleza se encuentran en un aceptable estado de conservación que no parece ofrecer riesgos de desmoronamiento. • Por el contrario, los restos de la muralla en el sector meridional están afectados de ruina y necesitados de urgente reparación. Buena parte de la cerca se encuentra semiderruida, el torreón oriental está casi por completo destruido y el occidental amenaza con desmoronarse por completo debido a un enorme agujero abierto por excavadores clandestinos en su parte baja. • Las estructuras localizadas en el interior, más protegidas de los agentes erosivos, padecen a cambio y de forma periódica la acción destructora de excavadores aficionados o clandestinos. • La existencia de una cantera en la ladera Norte del yacimiento no solamente ha tenido graves repercusiones arqueológicas como la destrucción de la necrópolis allí ubicada, sino que además ha significado también la destrucción

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

del entorno visual y paisajístico del BIC, precisamente desde su perspectiva más conocida, la que sitúa el punto de mira en el Norte. VI.5.2. Propuestas de actuación • El riesgo de desmoronamiento que padecen varias de las estructuras requiere una urgente actuación de consolidación que garantice la adecuada conservación de las mismas. • La multitud de caminos existentes en la ladera septentrional del yacimiento, casi todos construidos a causa de la cantera, confunden y dificultan el acceso de vehículos hasta el pie del yacimiento, algo que podría ser fácilmente corregido mediante una adecuada señalización. VII. CASTILLO DE LOS PEÑASCALES

VII.1. IDENTIFICACIÓN VII.1.1. Localización • Municipio: Ricote • Localidad: Ricote • Localización cartográfica: Hoja Nº 912-4-1 • Coordenadas U.T.M.: X:0.664.100; Y:4.224.455 VII.1.2. Emplazamiento El castillo se ubica en la cima septentrional de la actualmente denomina Sierra del Salitre y de Los Peñascales en época medieval, elevación montañosa muy abrupta situada inmediatamente al este de Ricote, entre esta localidad y el río Segura. Su altitud y emplazamiento permite desde el castillo ejercer un completo control visual tanto de todo el valle de Ricote como sobre el río Segura, que discurre por la zona encajado entre montañas, principal vía de comunicación regional a la que se asoma la fortificación. El acceso se efectúa por la ladera SW de la peña, donde el relieve es más suave. Desde la carretera que desde Ojós conduce a Ricote e inmediatamente antes de llegar se toma a la derecha un camino señalizado que conduce hasta su polideportivo. Desde aquí el acceso, relativamente penoso, se realiza a pie siguiendo un ramblizo que desciende, aprovechando la vertiente que conforma el relieve. VII.2. DESCRIPCIÓN VII.2.1. Monumento De forma irregular pero con tendencia a la rectangularidad, el recinto fortificado tiene una longitud en sentido NE-

SW de 100 ms. y una anchura media de 50, ocupando una superficie aproximada de 5.000 ms2. El castillo se subdivide en tres sectores claramente diferenciados por sucesivas líneas de muralla: un primer recinto o celloquia de pequeñas dimensiones, fuertemente defendido y emplazado en la zona más alta de la peña; un segundo recinto o albacar también fortificado contiguo al primero por el sur y de mayores dimensiones, y un tercer y último espacio situado al exterior hacia el este, de dimensiones imprecisas y sin amurallar. Los zócalos de la mayoría de las estructuras aparecen en su mayor parte fabricados mediante mampostería trabada con cal, mientras que los alzados están siempre construidos mediante el sistema de encofrados, unas veces de fuerte argamasa y otras en tapial de tierra. Celloquia: el recinto, de planta aprox. rectangular se encuentra dividido en tres espacios diferentes y fuertemente defendido por una potente muralla de 2 ms. de espesor. Hacia el sur, un único torreón rectangular pudo defender su desde el albacar. El espacio central aparece ocupado por diversas habitaciones cuadrangulares adaptadas a las características del relieve. Una escalera situada hacia el Este conduce hasta el espacio oriental, el mejor defendido de todo el recinto, especie de torre mayor o principal de planta casi cuadrada desde donde se divisa perfectamente el estrecho desfiladero por donde discurre el Segura. Un pequeño vano elevado sobre el nivel del suelo constituye el único acceso posible a un aljibe situada a levante y ya fuera del recinto. Albacar: contiguo a la celloquia por el Sur se extiende un amplio recinto murado cuyo perímetro se adapta perfectamente a la topografía del terreno mediante lienzos de muralla quebrados unidos en ocasiones por bastiones, entre los que destaca el situado en el ángulo SE, de planta trapezoidal y sucesivamente remodelado. La puerta estaba situada en el flanco oriental, por donde tal vez se efectuaba el ascenso a la fortaleza desde el río, protegida por un torreón y comprendida entre dos muros paralelos; el vano tiene una anchura de 2 ms. y parece que estaba cubierto por un arco, conservándose todavía las losas de piedra que marcan su umbral, parte del enlucido de una de sus jambas y restos de una de las ranuras por las que corría el rastrillo que cerraba la puerta. En el interior del recinto únicamente se observan restos imprecisos de algunos muros y un aljibe situado junto a la puerta construido en tapial de argamasa. Exterior: junto al castillo por el SE, aprovechando la pequeña vaguada que conforman las dos peñas de la Sierra,

679

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Castillo de Peñascales (Ricote), plano de situación.

existen algunas estructuras de muros y abundantes fragmentos cerámicos que parecen indicar la presencia de hábitat. Destaca un aljibe rectangular asociado a una pequeña plataforma. Toda el área aparece en parte protegida por un muro de dirección NE que fue construido aprovechando las crestas del relieve, barrera natural que facilitaba la defensa de este frente, uno de los flancos que protegían el ascenso a la fortaleza desde el río. Son escasos y poco significativos los materiales de superficie detectados, los cuales únicamente sirven para atestiguar la ocupación musulmana del lugar. J. Navarro ha publicado un gran fragmento de maqueta arquitectónica del siglo XIII existente en el Museo de Murcia y procedente de Ricote, ignorándose si del castillo o del vecino Cabezo del Aljezar. VII.2.2. Entorno Junto a la Sierra del Salitre por el Oeste, en el cabezo contiguo llamado del Aljezar, se localiza un importante conjunto arqueológico medieval integrado por los siguientes enclaves: 1. Alquería: las numerosas excavaciones ilegales practicadas han servido para revelarnos la existencia de un intere-

680

sante yacimiento musulmán que se extiende por todo el tercio superior del monte situado al NW del castillo, donde son muy abundantes los fragmentos cerámicos desechados por los clandestinos. A partir de ellos puede establecerse una cronología de época islámica que parece centrarse en el siglo XI (marmitas e cocina fabricadas a mano y sin vidriar de borde exvasado y labio triangular; ataifores bizcochados fabricados a torno de perfil curvo; ataifores vidridados en melado o verde, en su mayoría de perfil quebrado; y también algún fragmento de loza dorada). No se observan sin embargo restos de estructuras que pudieran resultar algo más indicativas de la naturaleza del yacimiento. Sin embargo, y desde nuestro punto de vista, parece que los restos pueden fácilmente identificarse con el antiguo asentamiento musulmán de Ricote y por tanto el emplazamiento primigenio de la actual población. 2. Necrópolis: en 1986 fue realizada por J. Sánchez, J. Gallego y Fca. Bernal una intervención arqueológica de urgencia en la zona más baja de la ladera suroriental del cabezo, ya inmediata a la población. Durante los trabajos

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

Foto 10. VII. Castillo de Los Peñascales: perspectiva general de la fortificación desde el Norte: ladera septentrional de la Sierra del Salitre.

fueros exhumadas un total de ocho sepulturas pertenecientes a una necrópolis musulmana que debe corresponderse con el lugar de enterramiento de los moradores de la alquería más arriba descrita que se extiende, además de por ladera baja del cabezo, por toda el área NE de la actual población. Las sepulturas son de forma rectangular, orientadas de SW a NE y están excavadas en la tierra, ofreciendo todas ellas una estructura similar compuesta de fosa y prefosa. La posición de los cadáveres, en decúbito lateral derecho y con el rostro dirigido al SE, denota claramente el carácter musulmán de su religión. VII.3. EVOLUCIÓN CULTURAL Pese al carácter preárabe del topónimo, las primeras noticias que tenemos relativas al castillo de Ricote son ya de época musulmana y se remontan al siglo IX. Ibn Hayyan, el gran cronista cordobés de comienzos del s. XI, será el primer autor que, en el contexto de la gran insurrección muladí frente al estado omeya, menciona la existencia de Ricote. Este movimiento revolucionario, iniciado a finales del siglo

IX por la población indígena peninsular convertida al islam, sacudió toda al-Andalus durante casi 150 años y adquirió en ocasiones verdadero carácter de revueltas campesinas. De todas ellas, la más importante y peligrosa fue la encabezada por Ibn Hafsun en la Serranía de Ronda, la cual tuvo también hondas repercusiones en Todmir, donde el rebelde muladí Daysan Ibn Ishaq llegó a constituir un auténtico estado autónomo con capital en Lorca cuyo ejército consiguió en varias ocasiones rechazar a las tropas omeyas. Es precisamente en una de estas campañas contra los rebeldes murcianos, la del año 896, cuando Ibn Hayyan relata el sitio de Ricote: el ejército cordobés, tras atacar diversos castillos de Granada y Almería, se dirigió después a Vélez y penetró en la Región dirigiéndose al castillo de Ricote, cuyos habitantes ofrecieron resistencia. Tras poner sitio a la fortaleza, las tropas consiguieron finalmente apoderarse del primer recinto, el albacar, seguramente repleto con las pertenencias de los habitantes del valle refugiados en el recinto superior. Fue entonces cuando, aprovechando el descontrolado saqueo de los soldados, se produjo un sorpresivo contra-ataque ricoteño que

681

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Foto 11. VII. Castillo de Los Peñascales: albacar y celloquia desde el Sur (zona oriental).

ocasionó la derrota de las fuerzas del emir Abdalá y un considerable número de bajas entre las tropas omeyas. El desastre fue de tal magnitud que el ejército se vio obligado a retirarse hasta Murcia, donde permaneció un tiempo acampado a orillas del Segura. Del texto se deduce que la fortaleza se encontraba ya plenamente configurada en esa época y compartimentada en dos recintos, de los cuales las tropas omeyas solamente pudieron apoderarse del primero, el albacar, mientras que la población continuaba resistiendo en el segundo, la celloquia, último reducto desde donde se lanzó el contra-ataque. La derrota sufrida sirve también para poner de relieve las enormes dificultades que entrañaba entonces la conquista de un castillo, solamente posible mediante un prolongado sitio que obligara a sus ocupantes a rendirse por falta de víveres. En el siglo X otro famoso geógrafo musulmán, al-Razi, se refiere a Ricote para señalar que es en este lugar, situado a 18 millas de Murcia, donde el río Segura corre encajado entre montañas (Garganta del Solventes). Ya en el siglo XII el geógrafo al-Idrisi menciona que Ricote era una etapa intermedia

682

entre Molina y Cieza, lo que parece indicar que el camino que conducía de Murcia a Toledo discurría en esa época siguiendo el curso del río. Carecemos de nuevas noticias sobre Ricote hasta los comienzos del siglo XIII, momento en que se produce la revuelta anti-almohade acaudillada por Ibn Hud. Las fuentes medievales indican que el levantamiento se inició precisamente en el valle de Ricote con la conquista de una inexpugnable fortaleza denominada al-Sujur o al-Sujayrat (“peñascales”). Es de sobra conocida la importancia de este nuevo periodo de gobierno autónomo y preponderancia política de Murcia sobre el resto de al-Andalus entre los años 1228 y 1238, momento en que se produce en Almería el asesinato del caudillo rebelde y se inicia así la crisis interna que culminará pocos años después con la capitulación del reino murciano ante Castilla (1243). Un interesante factor a destacar, advertido por P. Guichard, es la más que probable conexión existente entre el programa político de Ibn Hud y la existencia en Ricote de una importante comunidad de místicos y pensadores sufíes que parece haber inspirado y alentado la nueva ideología revolucionaria. Con el aplastamiento de la revuelta mudéjar en 1266, Castilla pondrá fin a la fase de protectorado y se inicia un nuevo periodo de dominio efectivo donde se imponen ya los nuevos derechos de conquista: si la Capitulación de Alcaraz suponía para los musulmanes el mantenimiento de sus tradiciones y propiedades a cambio del reconocimiento de su vasallaje, ahora comienza la definitiva implantación de las nuevas estructuras cristianas mediante el trasvase a manos castellanas de las principales fuentes de riqueza del reino, especialmente el reparto masivo de tierras entre los nuevos pobladores. Tras un breve periodo en que el valle de Ricote fue primero integrado en el término concejil de Murcia y después convertido en señorío propiedad de Enrique Pérez de Arana, a finales de 1285 será finalmente concedido por donación real de Sancho IV a la Orden de Santiago, integrándose entonces la comarca dentro del extenso señorío que la Orden militar consiguió reunir en la zona NW del reino murciano, sobre la cuenca alta y media del Segura. Conocemos muy bien la organización y dinámica histórica de la encomienda santiaguista de Ricote durante el periodo bajomedieval gracias al espléndido trabajo de Rodríguez Llopis: administrativamente la encomienda comprendía, además de Ricote, las villas de Abarán, Ojós, Ulea y Villanueva, así como el Puerto de La Losilla. Los mudéjares constituían la inmensa mayoría de la población, conformando una numerosa

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

comunidad claramente discriminada y sometida a serviles condiciones de vida que con el paso del tiempo fueron haciéndose cada vez más insoportables, un fenómeno que irá determinando la paulatina disminución de sus efectivos e incluso, ya en el s. XV, el abandono masivo del territorio en varias ocasiones, aunque siempre con carácter temporal. Dedicados casi por completo a la agricultura, privados de la posibilidad de acceder al dominio efectivo de la tierra que cultivaban, sometidos a una fiscalidad escandalosa que gravaba incluso a la persona por el mero hecho de existir, sin libertad de movimientos y prácticamente adscritos a la tierra, las condiciones en las que se desarrolla la vida de estas comunidades se inscriben dentro del más puro régimen feudal, constituyendo así la principal fuente de renta señorial. Esta fuerte presión no disminuyó ni siquiera tras su conversión al cristianismo en el año 1501 y su transformación en moriscos. De nada sirvió tampoco el levantamiento general que se desató en toda la encomienda en 1517, duramente reprimido. En estas condiciones continuaron los moriscos hasta los comienzos del siglo XVII, en que se produce, pese a la tenaz oposición señorial, su expulsión definitiva: del valle de Ricote salían a finales del año 1613 hacia Cartagena con destino a Orán unas 2.500 personas, dejando la comarca prácticamente despoblada; un censo realizado casi un siglo después da idea de la magnitud del desastre cometido: la población total era entonces de 83 vecinos. Los hechos históricos tienen una traducción arqueológica que, desde el ámbito de nuestro trabajo, se centra en dos unidades básicas: el castillo y la alquería de Ricote. Por lo que respecta al castillo, los sucesivos informes elaborados por los visitadores de la Orden, encargados de supervisar la actuación de los diferentes comendadores, permiten conocer con todo lujo de detalles el estado en que se encontraba entonces la fortaleza. Especialmente extensa resulta por ejemplo la efectuada en 1468 cuya lectura recomendamos. Por otra visita efectuada 30 años más tarde sabemos que continuaba teniendo, al igual que en época musulmana, dos partes claramente individualizadas: la denominada “aluaraca” era un recinto casi vacío que servía de refugio a los habitantes de la comarca, cuya reparación era responsabilidad de la aljama musulmana y donde existían un aljibe, un jaraiz y una herrería; separado del albacar por un puente levadizo se levantaba el castillo propiamente dicho, residencia del comendador de la Orden y sus escuderos, prácticamente los únicos pobladores cristianos del valle, que ejercían desde aquí las funciones de gobierno y control sobre la población mudéjar. Hacia 1515,una vez sometido el reino granadino, el castillo se encontraba ya derruido por la desidia de la

Orden, cuyo comendador posiblemente se había trasladado a la inmediata población, mientras que el albacar estaba totalmente reparado y mantenido por el Concejo, sucesor de la antigua aljama musulmana. Resulta pues evidente que los cambios materiales efectuados en la antigua fortaleza árabe por la orden santiaguista fueron muy escasos y prácticamente se limitaron a la ejecución de periódicas reparaciones que deben ponerse en relación con el carácter fronterizo del señorío. En cuanto a la actual población de Ricote, existen suficientes evidencias arqueológicas como para poder situar el emplazamiento de la antigua alquería musulmana en la zona más alta del Cabezo del Aljezar. Conocemos también la localización de su necrópolis, en la zona más baja de la ladera meridional del cerro. Desde finales del siglo XV, con la reactivación económica del señorío y el inicio de la expansión demográfica cristiana, irá surgiendo al sur del Cabezo la nueva villa de Ricote, que no quedará plenamente configurada hasta el siglo XVIII, época a la que corresponden sus principales construcciones civiles y religiosas. El antiguo emplazamiento musulmán irá sufriendo un despoblamiento paulatino para finalmente quedar, tras la expulsión de los moriscos, completamente abandonado y su cementerio ocupado en parte por las nuevas construcciones. VII.4. DELIMITACIÓN DEL ENTORNO VII.4.1. Área delimitada La superficie protegida abarca la mayor parte de la Sierra del Salitre, incluyendo sus dos máximas alturas, y se extiende hacia el Oeste por el denominado Cabezo del Aljezar y la pequeña peña situada al SW del castillo, abarcando en su conjunto una superficie total de unas 850.000 ms2. Resolución 2929 de 24/02/00 de la Dirección General de Cultura, por la que se incoa expediente de delimitación del entorno de protección del Castillo de Peñascales, en Ricote (Murcia). Boletín Oficial de la Región de Murcia Nº 66 de 20/03/2000. VII.4.2. Justificación • La ubicación del castillo sobre una de las dos cimas que conforman la Sierra del Salitre, en realidad una única unidad de relieve, y la existencia de restos en la vaguada que enlaza ambas peñas, obliga a considerar las dos elevaciones como parte integrante de un mismo entorno físico y visual, y determina la inclusión en el misto de la peña meridional.

683

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

• La existencia de importantes restos arqueológicos en el inmediato Cabezo del Aljezar claramente vinculados cultural e históricamente a la fortificación, explica su integración de la delimitación propuesta, toda vez que los mismos resultan un elemento imprescindible para comprender la estructuración medieval del territorio y la propia funcionalidad de la fortificación como castillo de poblamiento. • La inclusión de la peña situada al SW del castillo, aun comprobada la inexistencia de restos, obedece a razones de tipo visual y paisajístico, dada su proximidad a la fortificación y sus peculiaridades orográficas como prolongación de la propia Sierra del Salitre. • La delimitación oriental del entorno, trazada en paralelo al río Segura, pretende salvaguardar la estrecha relación existente entre la fortificación y el importante camino que discurre a sus pies por el estrecho valle inmediato, la garganta de Solventes. VII.5. PROTECCIÓN DEL B.I.C. VII.5.1. Estado de conservación • La fortificación se encuentra en estado ruinoso, correspondiendo la mayor parte de los restos que aún se conservan al nivel más inferior de su doble perímetro defensivo. La obra conserva todavía por término medio unos alzados en torno a los 2 ms., siendo sin embargo relativamente numerosos todavía los alzados superiores construidos en tapial. Los restos más emblemáticos y mejor conservados del castillo son los que integran su torre mayor, situada en el ángulo NE del recinto superior. • Las estructuras de hábitat situadas en la zona central del recinto se encuentran muy deterioradas, al igual que la torre ubicada en el extremo NW, sometida a una fuerte erosión que la está convirtiendo en una masa informe en continua descomposición. • El recinto inferior, a excepción del ángulo SE donde se ubican la puerta de acceso y el bastión que la defiende, se encuentra aún más destruido, conservándose únicamente los sólidos zócalos de piedra y argamasa de la obra. • La fuerte erosión a que se encuentra sometida la fortaleza, así como la relativa endeblez de la obra de tapial que configura sus alzados superiores, están originando un progresivo deterioro del monumento que puede acabar provocando el desmoronamiento de parte de sus más significativas estructuras. • El sector de necrópolis excavado en el Cabezo del Aljezar está casi destruido, inundado de basuras y prácticamente convertido en vertedero.

684

• El poblado situado en la cima del Cabezo ofrece un lamentable estado debido a las numerosas excavaciones clandestinas allí practicadas que amenazan con su completa desaparición, constituyendo la principal agresión cometida en el entorno del BIC. VII.5.2. Propuestas de actuación • Resulta urgente abordar la consolidación de los tapiales que integran los alzados de las estructuras más significativas del castillo, primordialmente su torre mayor situada en el recinto superior y la zona de acceso ubicada en el inferior. • Sería conveniente una adecuada señalización del acceso, así como el acondicionamiento de un sendero apropiado que facilitara el ascenso, en la actualidad bastante dificultoso y arriesgado. • La necrópolis excavada en el Cabezo del Aljezar necesita una actuación de limpieza y acondicionamiento, así como de una adecuada protección que debe extenderse también al control de las actuaciones urbanísticas en este sector de la población. El riesgo de desaparición que se cierne sobre el poblado medieval requiere la adopción de medidas capaces de poner fin a las excavaciones clandestinas y la ejecución de una actuación de urgencia en el lugar. VIII.CASTILLO DE ALCALÁ

VIII.1. IDENTIFICACIÓN VIII.1.1. Localización • Municipio: Mula • Localidad: Puebla de Mula • Localización cartográfica: Hoja Nº 912-2-7 • Coordenadas U.T.M.: X:0.637.185; Y:4.210.625 VIII.1.2. Emplazamiento El castillo está ubicado en la cima de un solitario cerro testigo situado en la margen derecha del río Mula. Morfológicamente el cabezo se caracteriza por su muela rocosa superior, una cima amesetada en cuya superficie se asienta la fortaleza. La muela predomina de modo significativo sobre el conjunto de su entorno, ejerciendo el castillo un completo control visual sobre prácticamente toda la comarca de Mula, dominando en todas sus direcciones un amplio perímetro de 10-12 kms. de radio. A los pies de la fortificación por el Norte circulan el cauce del río Mula y la carretera que comunica las comarcas

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

de Mula y el NW con Murcia y la Vega media del Segura. En las inmediaciones se sitúan Los Baños de Mula y el yacimiento arqueológico del Cejo de La Almagra, un importante asentamiento tardoantiguo, y La Puebla de Mula, donde se localiza otra fortificación medieval, la Torre de la Puebla. El acceso se sitúa a la altura del Km. 22 de la carretera autonómica 415, tomando el desvío existente a la izquierda donde se inicia la carretera que conduce a Librilla. El ascenso al yacimiento se realiza por la ladera oriental, siguiendo un estrecho sendero que sube bordeando el cerro por el Norte primero y el Oeste después, donde se localiza el único paso por donde es posible superar las paredes rocosas de la muela. VIII.2. DESCRIPCIÓN VIII.2.1. Monumento El recinto, de planta ovalada y perfectamente adaptado a los perfiles de la muela donde está emplazado, ocupa una superficie aproximada de 9.000 ms2. La fortaleza aparece configurada por una muralla de sólido tapial de argamasa que bordea en su totalidad la muela rocosa mediante lienzos rectilíneos articulados por torreones rectangulares, adaptando perfectamente su perímetro a las condiciones naturales del relieve. La puerta de entrada se localiza en el extremo SW del recinto y fue levantada en una construcción rectangular de 25X13,50 ms. de tapial completamente macizada en su interior y que todavía conserva una torre en su ángulo NE. El acceso constituye uno de los más antiguos ejemplos regionales de puerta acodada musulmana y está formado por un estrecho pasillo cubierto de aprox. 4 ms. de altura dividido en dos tramos que conforman un doble recodo. El vano exterior, al que se llega por una escalera de obra con altos peldaños, tiene una anchura de 2 ms. y 2,80 la puerta que abre al interior del recinto, la única que todavía conserva el remate, integrado por un arco de medio punto de ladrillo que es prolongación de la bóveda que cubre el pasillo, y una de las quicialeras de su umbral. En la zona septentrional del castillo se extiende una enorme superficie rectangular de casi 1.700 ms.2 integrada por un importante conjunto de aproximadamente veinticinco aljibes, todos ellos de planta rectangular, dispuestos en batería y adosados entre sí; están construidos en tapial de argamasa, interiormente revestidos de yeso y cubiertos por bóvedas de medio cañón donde se abren las claraboyas de

acceso. En el centro de la meseta existe una gran sima o pozo vertical de forma rectangular y gran profundidad artificialmente excavado en la roca. Un único fragmento de cerámica campaniforme eneolítica estudiado por MªM Ayala y J.F. Idáñez señala el momento más antiguo del asentamiento, que continuó habitándose también durante el periodo argárico. De los materiales de superficie recogidos por G. Matilla se deriva una amplia secuencia cronológica para el yacimiento que se inicia en la Edad del Bronce y finaliza en época bajomedieval.. Son muy abundantes los restos de cerámica ibérica y también romana, con un amplio predominio de las sigillatas claras y una cronología que abarca desde mediados del s. III hasta el VI. En las dos catas excavadas en 1999 por R. González y F. Fernández se recogieron también numerosos fragmentos cerámicos de distinta cronología, desde el periodo romano tardío hasta épocas medieval y moderna. Por lo que a la cerámica musulmana se refiere, nosotros hemos recogido abundantes fragmentos que señalan una ocupación prolongada del cerro que se remontaría como mínimo hasta el s. X y que se prolonga hasta el XIII. En el Museo de Murcia existe también un importante lote de materiales, de entre los que merece la pena destacar para época musulmana varios fragmentos esgrafiados y otros decorados en cuerda seca parcial, un fragmento del tipo medina-azahara, otros estampillados, un candil completo de piquera y un fragmento de otro de pie alto. Un único fondo de escudilla mudéjar documenta también la ocupación bajomedieval del castillo. De época tardoantigua sobresale un jarro que se conserva muy completo de perfil globular y boca muy ancha. VIII.2.2. Entorno 1: Sobre un pequeño cabezo arcilloso de forma alargada y escasa altitud situado junto al río Mula y al otro lado de la rambla que delimita por el Oeste el Cerro del Castillo se encuentran los restos de un cementerio descubierto por J. González en 1993. Repartidas por toda la superficie del cabezo es frecuente la presencia de numerosas lajas de piedra asociadas a restos óseos humanos procedentes de las tumbas destrozadas por excavadores clandestinos. Para su descubridor la necrópolis parece corresponder con un cementerio musulmán que debió continuar utilizándose por los habitantes mudéjares de La Puebla hasta principios del s. XVI; aunque lo cierto es que carecemos por el momento de información definitiva al respecto, relativa por ejemplo a la posición de los cadáveres y su hipotético ajuar.

685

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Castillo de Alcalá, plano de situación.

VIII.3. EVOLUCIÓN CULTURAL Tras la ocupación prehistórica del cerro durante la Edad del Bronce, la historia del asentamiento aparece estrechamente ligada a la del vecino Cejo de La Almagra, formando parte ambos yacimientos de una misma realidad al menos desde el siglo IV d.C. En época tardoantigua y visigoda el castillo, dadas sus magníficas condiciones naturales, debió funcionar como atalaya y punto de control visual sobre la comarca, lo que permitiría detectar a tiempo cualquier movimiento de tropas y poner sobre aviso a la vecina ciudad de La Almagra, una importante población que figura en los textos medievales como una de las siete ciudades que negociaron su rendición a los invasores musulmanes mediante un acuerdo o tratado de paz conocido como el Pacto de Teodomiro. En la actualidad está comúnmente aceptada la hipótesis de G. Matilla e I. Pelegrín que sitúa el emplazamiento de la antigua ciudad de Mula, un topónimo que según García Antón deriva del latino “mola” o “muela”, en el Cejo de La Almagra.

686

Debemos suponer que tras la ocupación del territorio por los musulmanes y de acuerdo con lo pactado, la vida de la población muleña no sufriría en un primer momento demasiados cambios; siendo seguramente la principal novedad, como indica E. Molina, el asentamiento de un contingente militar árabe en el castillo de Alcalá desde el que se efectuaría el control militar de la comarca y donde se almacenarían los tributos en especie exigidos por el tratado a la población. Durante los siglos siguientes la fortificación no parece haber experimentado cambios de funcionalidad, aunque sí en cambio el poblamiento de su hinterland, en el que parece que la antigua población de La Almagra fue perdiendo entidad, tal vez en favor de la vecina población de La Puebla. Tras la fundación de la actual Mula la fortaleza de Alcalá debió continuar manteniendo su mismo carácter, siendo entonces cuando debieron construirse las estructuras que hoy subsisten. Parece pues que fue durante las últimas fases del periodo musulmán cuando la fortaleza adquiere su confi-

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

Foto 12. VIII. Castillo de Alcalá: perspectiva general de la fortificación desde el Norte: ladera septentrional del Cerro del Castillo

guración definitiva para continuar funcionando, según ha señalado F. Amigues, como un granero fortificado de tipo estatal donde eran concentrados y custodiados los productos con que los habitantes de la comarca satisfacían el pago del diezmo, el principal impuesto musulmán. Bazzana et al. han planteado la posibilidad, quizá demasiado historicista, de que la actual fortaleza hubiese sido levantada hacia el tercer cuarto del siglo XII como lugar de concentración para las tropas del rey murciano Ibn Mardanis que lucharon frente a los almohades. Ya en época cristiana, el castillo siguió ocupado por una guarnición militar y contó con un alcaide durante todo el siglo XIV. El 1333 el Concejo de Mula vendía el castillo y la vecina aldea de la Puebla, al parecer casi despoblada, a Alonso Yáñez Fajardo, quien, 50 años después, emprendía la repoblación del lugar con mudéjares mediante una carta puebla que incluía la cesión de tierras y a la que debe su nombre la localidad; todo ello al parecer sin mucho éxito puesto que un siglo y medio más tarde estaban censados en La Puebla solamente 51 vecinos.

VIII.4. DELIMITACIÓN DEL ENTORNO VIII.4.1. Área delimitada El área protegida se circunscribe básicamente al Cerro del Castillo, ocupando una superficie aproximada de 425.000 ms2 que engloba por el Oeste el pequeño montículo adyacente correspondiente a la necrópolis. Resolución 11471 de 31/07/97 de la Dirección General de Cultura y Educación, por la que se incoa expediente de delimitación del entorno de protección del Castillo de Alcalá, en Mula ( Murcia). Boletín Oficial de la Región de Murcia Nº 195 de 25/08/1997. VIII.4.2. Justificación • La ubicación del castillo sobre un cerro aislado y perfectamente individualizado sobre el relieve inmediato, favorece una delimitación singular del entorno que se circunscribe básicamente a la mencionada unidad de relieve. • Por el Norte la delimitación se ajusta al trazado de la carretera regional M-415 con un doble objetivo: incorporar al

687

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

0,50 ms. Hacia el exterior sin embargo existen algunos tramos que, aprovechando las paredes de la muela rocosa en la que se encajan, conservan alturas en ocasiones superiores a los 5 ms. • La estructura mejor conservada es el gran edificio rectangular donde se localiza la monumental puerta de entrada a la fortaleza. Sin embargo, hacia el exterior, su fachada occidental se encuentra muy arruinada, lo mismo que el gran vano de acceso, casi por completo destruido. • El conjunto de aljibes situados en el interior de la plataforma ofrece un desigual estado de conservación, encontrándose algunos prácticamente intactos mientras que la mayoría han perdido la cubierta abovedada de su techumbre. Ninguno de los que integran la batería más septentrional conserva la cubierta y los alzados que restan de pared son muy escasos, lo que obliga a no desechar la posibilidad de que en realidad pudieran tratarse de estructuras diferentes de aljibes. • Las numerosas excavaciones clandestinas realizadas en la necrópolis del Cabecico de Los Muertos constituyen la principal agresión en el entorno del B.I.C. y ponen en peligro su propia existencia.

Foto 13. VIII. Castillo de Alcalá: puerta acodada de acceso a la fortaleza (fachada interior)

entorno del castillo un pequeño tramo del río Mula, referente fundamental en el contexto histórico-geográfico de la zona, y rentabilizar las posibilidades que brinda el anterior trazado de la carretera a su paso sobre el río como zona de descanso y mirador que permite al viajero una cómoda visualización tanto del castillo como del Cejo de La Almagra. • Hacia el SW el perímetro viene determinado por el ramblizo existente en la zona, justificándose la ampliación hacia el Oeste más allá del mismo por la necesidad de englobar el yacimiento arqueológico del Cabezo de Los Muertos. VIII.5. PROTECCIÓN DEL B.I.C. VIII.5.1. Estado de conservación • La muralla que delimita el perímetro de la fortaleza se encuentra en estado ruinoso, correspondiendo la mayor parte de los restos que todavía se conservan al zócalo de la obra, con unos alzados escasos que raramente superar los

688

VIII.5.2. Propuestas de actuación • Resultaría conveniente abordar la señalización y amejoramiento del sendero por el que se accede al castillo, especialmente en su último tramo, donde las escaleras que conducen a la puerta se encuentran parcialmente destruidas, originando fuertes desniveles difíciles en ocasiones de salvar para el visitante. • Se recomienda con carácter de urgencia el cierre de la boca del pozo existente en la plataforma interior del recinto mediante un enrejado que elimine el serio riesgo de accidentes para excursionistas. • La riqueza arqueológica e importancia histórica de los yacimientos ubicados en torno al río Mula entre las localidades de La Puebla y Los Baños (Almagra, Ermita Vieja, Alcalá), así como los valores paisajísticos y etnográficos que la zona encierra, aconsejan la redacción de un planeamiento especial de conjunto para toda el área que ayude a potenciar la oferta turística de interior ya existente en torno a las aguas termales de Los Baños de Mula. El planeamiento debería incluir, entre otros aspectos, la restauración o consolidación de los monumentos más significativos, la rehabilitación de cascos urbanos, la protección del río Mula y sus huertas, ejecución de excavaciones arqueológicas, creación de zonas de

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

descanso, acondicionamiento y señalización de una red de itinerarios que permita conjugar actividades de senderismo y turismo rural, etc. • En 1999 se realizó en el castillo una intervención arqueológica dirigida por R. González Fernández y F. Fernández Matallana con carácter previo a la prevista restauración del BIC. y también para la supervisión de la construcción de un camino de acceso hasta la meseta del monte. La intervención consistió, además de la mencionada supervisión, en la limpieza de la zona de acceso al recinto y en la realización, ya en el interior del mismo, de dos pequeñas catas de 2X2 ms. IX. CASTILLO DE MULA

IX.1. IDENTIFICACIÓN IX.1.1. Localización • Municipio: Mula • Localidad: Mula • Localización cartográfica: Hoja Nº 912-1-6 • Coordenadas U.T.M.: X:0.632.475; Y:4.212.030 IX.1.2. Emplazamiento El castillo está construido sobre la cima más meridional de la Sierra del Cabezo, elevación montañosa de forma alargada que separa las cuencas de los ríos Pliego y Mula y a cuyos pies se extiende hacia el Sur la actual ciudad de Mula. El castillo, desde el que se ejerce, lo mismo que desde el de Alcalá con el que se encuentra en perfecta comunicación, un amplio control visual sobre el conjunto de la comarca, desciende desde la cumbre del cabezo por toda su ladera meridional, de fuertes y desnudas pendientes rocosas, hasta Mula, cuyos barrios más antiguos y altos se encuentran emplazados dentro del recinto murado medieval. Otras estructuras medievales relacionadas con la fortaleza se extienden por la zona superior del cabezo inmediato situado al NW, recientemente repoblado de pinos. El acceso se efectúa por el trascastillo, desde la propia localidad de Mula, donde diversas señalizaciones instaladas en su principal eje viario (Avda. Juan Antonio Perea) conducen hasta un desvío situado al final del casco urbano a la derecha, donde se inicia una estrecha carretera que conduce hasta el Embalse de La Cierva. Recorrido 1 Km. se toma un nuevo desvío a la derecha también señalizado donde arranca otro camino asfaltado de aprox. 1 Km. que llega hasta el castillo.

IX.2. DESCRIPCIÓN IX.2.1. Monumento El recinto, de forma aproximadamente triangular, se extiende en abanico por toda la ladera meridional del cerro, ocupando una extensa superficie de unos 60.000 ms2. El castillo o hisn musulmán está compuesto de Norte a Sur y de mayor a menor altura por tres recintos diferente amurallados: celloquia, albacar y madina. Ya en época cristiana, a comienzos del siglo XVI, fue levantado sobre el primero de los recintos el castillo señorial de los Vélez. Celloquia: pequeño espacio de forma ovalada y reducidas dimensiones que ocupa la zona más alta del cabezo. El recinto se encuentra bastante transformado debido a que fue aquí donde se levantó después el castillo renacentista de los Fajardo, en cuya estructura debieron reaprovecharse algunos de sus elementos. Sin embargo todavía subsisten en su mayor parte los restos de la cerca torreada que protegía este último reducto defensivo, cuyo núcleo principal parece haber estado situado hacia el Norte. En el lienzo oriental, el mejor conservado pese a su desafortunada restauración, puede apreciarse bien la fábrica de la obra, levantada mediante el sistema de encofrados. Las cortinas de la cerca se encuentran reforzadas a trechos de 15 ms. por macizos torreones de planta cuadrangular y factura similar. Albacar: contiguo a la celloquia por el Sur se extiende sobre una extensa zona rocosa de pronunciada pendiente y difícil ocupación un amplio recinto murado que debía servir como refugio en caso de peligro a los habitantes de la comarca. Se conservan muy bien los restos de la cerca que delimita el recinto haca el NE, donde una imponente muralla de tapial de argamasa de anchura variable y flanqueada de torreones cuadrangulares desciende hacia el Sur por la abrupta pendiente del cabezo. Más deteriorada se encuentra la cerca occidental donde no obstante son todavía perfectamente visibles los alzados de algunos lienzos de muralla y el emplazamiento de algún torreón, todo ello con unas características constructivas semejantes a las observadas en la cerca oriental. En el interior la única estructura que puede apreciarse en superficie es un aljibe de grandes proporciones conocido con el nombre de “Cueva de los Moros”: el depósito, que estaba cubierto por una bóveda de argamasa de medio cañón parte de la cual se encuentra ahora derrumbada hacia su interior, tiene unas dimensiones interiores de 5,50 X 13,50 ms. y se encuentra apoyado hacia el Sur sobre un potente zócalo de argamasa y tres grandes pilares que

689

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Foto 14. IX. Castillo de Mula: Recinto Superior. Lienzo oriental de la celloquia musulmana reutilizado en el Patio de Armas del castillo de Los Vélez.

sujetan su muro meridional. De la línea de muralla que separaba por el Sur el albacar de la población inmediata subsisten varios lienzos de muro y los restos de tres torreones de planta cuadrangular, completamente macizados hasta su terraza superior que aparece defendida por un parapeto continuo. Todas las estructuras de la cerca ofrecen una factura constructiva similar: potente zócalo de mampostería trabada con mortero sobre el que descansan los alzados de tapial de tierra y mortero, con una anchura variable y una altura para las tapias comprendida entre 0,80 y 0,90 ms. Madina: la ciudad musulmana se extiende en abanico desde la muralla meridional del albacar hasta la antigua Acequia Mayor de Mula. Más allá de su trazado, perfectamente analizado por J. González, muy poco conocemos sobre la posible evolución espacial y cronológica de esta última cerca levantada también en tapial y que parece haber estado precedida de foso. El muro, que circulaba por la zona septentrional del actual eje viario que conforman las calles del Carmen, Sto. Domingo y Las Monjas, se encuentra en su mayor parte reutilizado en posteriores construcciones. El antiguo recinto

690

urbano medieval aparece en la actualidad subdividido en dos sectores diferentes: por un lado el amplio espacio de terreno baldío y deshabitado contiguo a la muralla meridional del albacar que podría corresponder al núcleo más antiguo de población, cuando Mula quizás no era todavía más que un hisn; y por otro el sector más meridional, ocupado por los barrios más altos y antiguos de la localidad, el cual parece corresponderse ya con la gran ciudad musulmana de los siglos XII y XIII, con un urbanismo plenamente desarrollado y dotado de una red viaria jerarquizada, murallas, puertas (de Caravaca, Yéchar y Murcia), mezquita mayor (¿actual iglesia del Carmen?), barrios y judería (sector oriental de la ciudad). Castillo de los Fajardo: construido por los marqueses de Vélez a comienzos del siglo XVI, la monumental fortaleza constituye sin duda el mejor ejemplo regional de castillo señorial. El castillo, del más puro estilo renacentista, está situado en la zona más elevada del cerro y fue íntegramente levantado de sillería como único material constructivo. Arquitectónicamente el edificio se descompone en tres cuerpos diferentes:

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

Patio de Armas: se localiza hacia el norte, aprovechando el amplio espacio que integró la celloquia del hisn musulmán y su cerca. Desde el patio, aprovechando el adarve oriental de la antigua cerca musulmana, se accede hasta la puerta de entrada, sobre-elevada y unida al adarve mediante un puente levadizo que queda protegido por una característica ladronera situada en la parte alta del muro. Baluarte: de forma aprox. rectangular y terminado en punta hacia el W como si de la proa de un barco se tratase, aquí se sitúan las dependencias destinadas a albergar la guarnición y también las mazmorras. Traspasado el umbral de la puerta se accede a un pequeño patio al que da el cuerpo de guardia, una gran sala abovedada desde donde se accede tanto a las mazmorras situadas en el sótano como al primer piso. Se sitúa aquí una amplia terraza denominada Azotea Baja, principal área de defensa organizada en dos niveles donde se abren diversas aspilleras y troneras de tipo buzón y donde sobresale un gran arco escarzano rebajado que sostiene una especie de tribuna situada por encima y asomada a la plaza de armas. Desde el extremo oriental de la azotea se accede, mediante otro puente levadizo, a la torre del homenaje. Torre del homenaje: zona noble del castillo claramente separada del resto de dependencias destinada a servir de alojamiento al señor feudal o su representante (alcaide). La entrada se producía desde la azotea y al nivel del último piso, ocupado por el salón principal, sala de audiencias donde destaca un gran ventanal abierto en el muro meridional desde donde se divisa una magnífica panorámica de la villa y su huerta. Desde esta sala y a través de una empinada escalera se accede tanto a los dos pisos situados por debajo como a la terraza o Azotea Alta, donde un adarve perimetral en parte sostenido por un voladizo de piedra ha perdido por completo la merlatura que lo protegía. Polvorín: dependencia anexa pero independiente del resto de la fortaleza utilizada al parecer como almacén de municiones. Se accede desde el sótano de la torre del homenaje y consta en realidad de dos habitaciones diferentes: el polvorín propiamente dicho y un gran aljibe provisto de brocal situado en el sótano. Depositado en el Museo de Murcia se conserva un pequeño lote cerámico medieval del que sobresalen varios fragmentos de marmitas de cocina fabricadas a mano y sin vidriar, tanto de borde convergente como exvasado, todos ellos con una cronología de los ss. X-XI; tres fragmentos de tinaja estampillada del s. XIII y otro de escudilla decorado en dorado de época bajomedieval.

Foto 15. IX. Castillo de Mula: Recinto Intermedio – Albacar. Aljibe denominada “Cueva de Los Moros”

IX.2.2. Entorno Sobre el cabezo contiguo situado al Oeste del BIC se localizan los restos de otro importante yacimiento medieval descubierto por J. González y denominado Castillo del Agua. El recinto, de forma estrecha y alargada, se extiende a lo largo de todo el tercio superior del monte aprovechando al máximo el propio relieve del terreno, lo que determinó su fortificación únicamente en la ladera septentrional, donde un potente muro rematado en sus extremos por dos pequeños torreones cuadrangulares y exentos conforma una estrecha terraza artificial donde fueron emplazados tres grandes aljibes para almacenamiento de agua cuyas dimensiones interiores son de 18,70 X 3,10 ms., 6,10 X 2,60 y 10 X 3,50. IX.3. EVOLUCIÓN CULTURAL E. Molina ha abordado el estudio de la historia musulmana de Mula a través del análisis de los textos medievales. Tras el Pacto de Teodomiro, del que Mula fue una de las siete ciudades firmantes, la comarca está prácticamente ausente de las fuentes árabes hasta el último cuarto del siglo

691

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

XI, en que un texto de Ibn Alabar relata la conquista de la taifa murciana por Ibn Ammar, poeta y primer ministro del rey sevillano al-Mutamid. Este controvertido personaje, tras un primer sitio infructuoso de Murcia, se apoderó de la fortaleza de Mula, denominada en el texto como hisn. Parece que los graves problemas de abastecimiento originados en Murcia tras el corte de suministros con Mula, terminaron originando también la capitulación de la capital. Ya en la segunda mitad del siglo XII el viajero al-Idrisi, contemporáneo de Ibn Mardanis, menciona dos veces Mula: la primera para señalar que era una de las ciudades (madinas) existentes en la región de Tudmir; la segunda cita, en otro pasaje donde describe el curso del río Segura, se refiere de nuevo a Mula, pero esta vez con el calificativo de hisn. Esta confusión del autor árabe pensamos que puede deberse a que las características y dimensiones urbanas del asentamiento muleño se encontraban entonces a medio camino entre una y otra categoría de hábitat. Sin embargo, todas las fuentes de los siglos XIII y XIV se refieren ya a Mula con el calificativo de madina (ciudad). Una buena visión de ella a finales del periodo musulmán nos la ofrece la Primera Crónica General: “Mula es villa de gran fortaleza et bien cercada, et el castiello della es como alcaçar alto et fuerte bien torrado et es abondado de todos los abondamienos de lauor de tierra et de todas caças de monte que a cumplida villa conviene, et heredamientos de vinnas et de huertos et de frutales de todas frutas, de montes et de grandes terminos et de buenas aguas; de todas cosas es conplida et abondada mucho”. De todo ello se deduce que Mula no parece haber adquirido su actual preponderancia sobre la comarca sino hasta la segunda mitad del s. XI, momento en que las fuentes árabes comienzan ya a referirse a la localidad como un hisn o fortaleza cabeza de un importante distrito agrícola. Pensamos que hasta ese momento el protagonismo correspondió a la fortaleza y población de Alcalá, después Puebla de Mula. Parece también que el nuevo asentamiento de la Sierra del Cabezo se enmarca dentro de una nueva fase colonizadora emprendida con carácter general durante la época taifa y que en el caso de Mula está, como señala J. González, estrechamente relacionada con la creación de un nuevo espacio hidráulico que ofrece como estructuras fundamentales la construcción de un nuevo azud o presa de derivación sobre el río Mula en el paraje de Ucenda, la denominada presa de “El Gallardo”, situada 13 kms. aguas arriba de la población, y una larga Acequia Mayor que regaba a comienzos del s. XVI una

692

extensa huerta de 6 ó 7.000 tahúllas. A partir de ese momento el asentamiento iría paulatinamente desarrollándose e incrementando su población hasta convertirse ya hacia finales del siglo XII en una auténtica ciudad. Resulta imposible determinar por ahora las transformaciones experimentadas por las fortificaciones muleñas, en su mayor parte correspondientes a los ss. XII y XIII, pero cuyas estructuras más antiguas, aquellas que se apoyan sobre zócalos de argamasa no encofrada, podrían remontarse hasta la segunda mitad del s. XI. La historia cristiana de Mula comienza en 1244, tras la negativa de la ciudad a aceptar, al igual que Cartagena y Lorca, el tratado de capitulación suscrito en Alcaraz un año antes entre Alfonso el Sabio y el último rey hudí de Murcia. Fue entonces cuando las tropas del infante don Alfonso pusieron sitio a la plaza y consiguieron rendir la fortaleza. Tras la conquista castellana, Mula se convirtió en una villa de realengo dotada de una amplia serie de fueros y privilegios cuyo objetivo era conseguir implantar, mediante el reparto masivo de tierras, una población cristiana estable que asegurara la repoblación del territorio. Durante los ss. XIII y XIV se irá pues asentando en la villa una colonia de nuevos pobladores que, a modo de superestructura, irá consolidando sus privilegios sobre el resto de la población, incluidos los posteriores colonos, hasta conformar una auténtica oligarquía local que acabará monopolizando el poder económico y político de la villa. La inestabilidad política de la época favoreció la conservación y mantenimiento del castillo musulmán, al parecer objeto de ciertas reformas en la primera mitad del s. XIV cuya envergadura resulta de momento imposible calibrar. En ese favorable status jurídico se mantuvo Mula hasta los comienzos del s. XV, momento en que la villa pasará a convertirse, en el marco del amplio proceso de señorialización que caracteriza la época, en un señorío de la familia Fajardo, un importante linaje que acabará dirigiendo, al amparo de los Trastámara y desde el Adelantamiento, los destinos murcianos durante casi dos siglos. Los innumerables servicios prestados por Alonso Yáñez Fajardo al monarca Juan II en la guerra contra Aragón, le valieron en 1430 la concesión del señorío de Mula. A partir de ese momento, la historia de la villa durante el s. XV será un continuo conflicto entre sus dos poderes hegemónicos: señor feudal y oligarquía urbana; un conflicto que no se resolverá hasta los comienzos del s. XVI con la Guerra de las Comunidades: aunque en un primer momento tanto los señores de Vélez como el Con-

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

cejo de Mula apoyaron la revolución comunera frente al absolutismo imperial, muy pronto la nobleza española, y entre ella los Fajardo, unirá sus intereses con los de la dinastía Habsburgo frente a las ciudades castellanas. Es por ello que el emperador, una vez solventado el conflicto, consentirá a d. Pedro Fajardo la construcción de un nuevo castillo en su villa de Mula, y ello pese a la restrictiva normativa vigente entonces sobre esta cuestión, lo que obligó, en apariencia de legalidad, a presentar las obras como reconstrucción de una antigua fortaleza romana en realidad inexistente. El objetivo de tan tardía fortificación ha sido magistralmente señalado por J. González: con la edificación de la fortaleza, situada por encima de la villa, el marqués demostraba a los muleños quién era su auténtico señor y dónde radicaba el poder local: no en el ayuntamiento, por aquellos tiempos ya democrático, sino en el castillo feudal. Pero el conflicto no había terminado aún: descartada la vía de la fuerza y con un castillo bien guarnecido sobre sus cabezas, los muleños optaron entonces por la vía judicial, iniciándose una larga serie de pleitos en los que se sucederán sentencias y contrasentencias durante tres siglos. La abolición del régimen señorial a comienzos del siglo XIX libraba por fin a Mula de sus relaciones de vasallaje con la casa Fajardo y ponía punto final al largo conflicto; pero como recuerdo dejaba a la posteridad otra nueva controversia sobre su propiedad, ahora de tipo legal. En 1999 el Tribunal Supremo ratificaba que el castillo de Los Vélez no es propiedad del Ayuntamiento de Mula, sino de la familia Bertrán de Lis y Pidal. IX.4. DELIMITACIÓN DEL ENTORNO IX.4.1. Área delimitada La zona delimitada se circunscribe básicamente al cerro donde se asienta la fortaleza y al cabezo occidental contiguo, ocupando una superficie aproximada de 265.000 ms2 que engloba en su interior la zona alta del casco histórico de la ciudad situada al Norte del eje viaria que conforman las calles de Las Monjas, Sto. Domingo, El Carmen y Puntarrón. IX.4.2. Justificación • La delimitación meridional se justifica en la extensión y características del castillo musulmán, que concibe los tres grandes sectores en que está estructuralmente dividido (celloquia, albacar y madina) como partes integrantes de una

misma unidad espacial que aparece conceptualmente definida por el término hisn. El perímetro trazado rebasa ampliamente el límite de la zona verde proyectada por el PEPRI de Mula y se extiende a los barrios altos de la ciudad antigua con el objetivo de incluir íntegramente en el BIC la ciudad medieval y su muralla, para lo que se ha seguido fielmente el trazado de la cerca propuesto por González Castaño. • Con esta delimitación queda también íntegramente garantizado el entorno visual de la fortaleza de los Vélez y su más significativa perspectiva, la que sitúa el punto de mira al sur de la misma. • La inclusión del cabezo occidental contiguo a la fortaleza se justifica en la magnitud e interés de los restos arqueológicos medievales allí existentes, claramente vinculados a la fortaleza musulmana. • La mayor parte de la superficie del entorno propuesto se ajusta plenamente a las nuevas estrategias del PEPRI muleño, que contempla ambos cerros como espacios colectivos destinados a zona verde. IX.5. PROTECCIÓN DEL B.I.C. IX.5.1. Estado de conservación • El castillo señorial de Los Fajardo ofrece un buen estado de conservación gracias a las restauraciones y obras de acondicionamiento de que ha sido objeto por parte de la Dirección Gral. de Bellas Artes realizadas bajo la dirección de los arquitectos M. Cuadrado Isasa y P.A. Sanmartín Moro. Solamente los remates de los adarves existentes en las azoteas, totalmente destruidos, no han sido reconstruidos. • Todo el lienzo oriental de la celloquia musulmana, reutilizado en la fortaleza cristiana, se encuentra también en perfecto estado, aunque la restauración de uno de sus torreones, realizada en piedra, no se ajusta a la obra original de tapial. En peor estado se encuentra en cambio el resto de la cerca, con alturas muy desiguales conservadas y casi perdida en algunos puntos. • Igual ocurre con las murallas que delimitan el extenso albacar musulmán, muy desigualmente conservado. El tramo más septentrional de la muralla oriental está casi intacto a excepción de uno boquete para el paso abierto en la base. El tramo meridional en cambio está prácticamente destruido, hasta el extremo de que resulta difícil rastrear su trazado exacto. Y lo mismo ocurre con la cerca occidental, de la que sólo subsisten algunos vestigios en varios puntos. En la muralla meridional se conservan restos importantes de tres

693

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

torreones, conservando uno de ellos, el central, intacto su alzado (10 ms). • Nada resta en la actualidad de la zona inferior del castillo donde estaba emplazada la población medieval. Únicamente podemos suponer la conservación de algunos restos de la muralla que la envolvía reutilizados en el caserío actual y la existencia en el subsuelo de un potente substrato arqueológico. Es éste el sector que mayores riesgos de conservación ofrece a nuestro juicio debido a ciertas insuficiencias que el PEPRI presenta. • La repoblación forestal y el consiguiente aterrazamiento de terrenos efectuados en el yacimiento denominado Castillo del Agua ha incidido negativamente sobre algunas de las estructuras arqueológicas y alterado gravemente la topografía natural del relieve. IX.5.2. Propuestas de actuación • Resulta prioritario abordar la reapertura al público con carácter permanente de la única parte del castillo ya declarada monumento: la fortaleza renacentista de los Vélez. Restaurada y en perfecto estado de conservación, necesita ahora completar su rehabilitación mediante un adecuado uso público, asignando al monumento funcionalidades y servicios concretos que faciliten su integración en el entramado socio-cultural de la ciudad. • El albacar de la fortaleza musulmana requiere una urgente consolidación de algunas de sus estructuras, en la actualidad sometidas a un fuerte proceso de degradación, periódicos cuidados de limpieza y la habilitación de senderos que faciliten el tránsito en su interior, muy dificultoso en la actualidad. • El recinto inferior del castillo árabe, el correspondiente a la ciudad medieval, pensamos que requiere un nivel de protección superior al contemplado en el PEPRI, que deja a nuestro juicio este sector insuficientemente protegido, especialmente en dos aspectos: la zona más septentrional del recinto, actualmente despoblada y baldía, aparece catalogada en el Plan Especial como Zona Verde y no como Zona Arqueológica, y ello a pesar de que el propio Plan se plantea aquí como objetivo la recuperación de la muralla árabe existente; y para la zona meridional, plenamente urbanizada en la actualidad y considerada por el PEPRI como Conjunto Urbano de Interés, ha sido contemplado un insuficiente nivel de protección que sólo garantiza el tratamiento de las fachadas, cubiertas y medianerías, pero no en cambio el del subsuelo y sus restos arqueológicos, solamente contemplados

694

para el sector oriental de la zona, el único que específicamente se cataloga así. X. TORRE DE CANTARRANAS

X.1. IDENTIFICACIÓN X.1.1. Localización • Municipio: Mazarrón • Localidad: Mazarrón • Localización cartográfica: Hoja Nº 976-5-4 • Coordenadas U.T.M.: X:0.646.600; Y:4.163.290 X.1.2. Emplazamiento La torre está situada sobre una pequeña morra de escasa altura y suave relieve emplazada en las inmediaciones de la confluencia de las ramblas de Las Yeseras y Las Moreras, en su margen izquierda. La pequeña fortificación ejerce un control visual directo sobre su entorno inmediato, que parece haber conformado durante época antigua y medieval un importante nudo de comunicaciones en la red local de caminos. El acceso se efectúa por el Sur desde la carretera que conduce desde Mazarrón hasta La Atalaya, a la altura del Km. 2 e inmediatamente antes de que la mencionada vía cruce la rambla de Las Moreras. Aquí se toma un camino carretero que va paralelo a ese cauce durante un Km. hasta llegar a su desdoblamiento, donde el camino de la derecha nos dejará frente al cabezo. X.2. DESCRIPCIÓN X.2.1. Monumento La torre tiene una planta rectangular irregular con unas dimensiones exteriores de 13,35 ms. en sentido N-S y 10,30 de E-W, ocupando una superficie aproximada de 140 ms2. Se conservan restos de los cuatro muros perimetrales correspondientes al zócalo inferior de la estructura, de 0,80 ms. de espesor y construidos en argamasa. El material cerámico detectado por nosotros en superficie es muy escaso y poco significativo, en su mayoría de época moderna y contemporánea. X.2.2. Entorno En las inmediaciones de la torre se localizan diversos restos que tal vez pudieron estar en relación con aquélla: 1. Factoría: el yacimiento, documentado por S. Agüera,

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

Torre de Cantarranas (Mazarrón), plano de situación.

se sitúa unos 200 ms. al SW de la torre, en el mismo lugar donde se ubica un extenso almagral. Todavía se conservan en una extensa superficie de aprox. 1.500 ms.2 los restos arqueológicos de lo que parece haber sido una instalación de tipo industrial dedicada a la obtención de alumbre y almagra integrada por numerosos habitáculos o departamentos cuadrangulares delimitados por muros de mampostería mediana trabada con yeso, algunos de los cuales parecen piletas de decantación, y una balsa de forma semicircular.

2. Palacete: nada resta en la actualidad de esta construcción que, a tenor de los datos facilitados por S. Agüera al Centro Regional de Arqueología, estaba situada al pie de la torre. 3. Puente: a la altura de Cantarranas, sobre la margen derecha de la rambla de Las Moreras subsisten los escasos restos descubiertos por S. Agüera de un puente correspondientes a su tramo inicial. La construcción es de sólido tapial de argamasa, con una anchura de 3,20 ms. y una longitud conservada sobre la rambla de 5,80.

695

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Foto 16. X. Torre de Cantarranas: perspectiva general del yacimiento desde el SE: ladera sureste de la morra.

X.3. EVOLUCIÓN CULTURAL El estado de la investigación hace muy difícil precisar la cronología y características del yacimiento arqueológico de Cantarranas, las cuales resultan por el momento bastante contradictorias. De los datos facilitados por S. Agüera se desprende una ocupación antigua del lugar que se remontaría hasta época romana, algo que nosotros no hemos podido ratificar dando que no hallamos ningún fragmento cerámico con esa cronología. Aunque está perfectamente atestiguada la colonización romana de la zona, tanto por algunas fuentes escritas como por los abundantes testimonios arqueológicos procedentes de diversos enclaves que corroboran la intensa explotación colonial de las minas de plata efectuada en esa época; sin embargo continúa siendo un enigma el emplazamiento del entonces denominado municipio ficariense. Muy poco es también lo que sabemos sobre Mazarrón en época musulmana. De las fuentes árabes, solamente al-Idrisi lo menciona al describir la relación de lugares existentes entonces en la costa murciana: “…De Cartagena, siguiendo

696

la costa, a Susana, buen puerto no lejos de un pueblo, 24 millas. De allí a Aguila…”. García Antón, siguiendo a Merino Álvarez, ha relacionado este topónimo árabe de Susana con el nombre de una pequeña población denominada Susaña y situada al parecer en los aledaños de Mazarrón; pero el emplazamiento exacto de esta alquería, al igual que el del municipio romano, continúa siendo todavía una incógnita, y de ahí el interés que suscita poder identificar Cantarranas con el yacimiento islámico de Sayana/Susana. Desde nuestro punto de vista la ocupación más antigua del lugar de Cantarranas parece remontarse solamente hasta época medieval cristiana, momento en que tal vez habría que situar la construcción de la pequeña fortificación, cuya hipotética funcionalidad ofrece varias posibilidades: como punto estratégico de control sobre el nudo local de comunicaciones situado en sus inmediaciones, especialmente del puente que permitía el tránsito sobre la rambla de Las Moreras. O como un punto fortificado para la defensa de la factoría inmediata dedicada a la obtención de sulfato salino y la residencia de su propietario, ubicada según parece a los pies de la torre.

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

Cabe por último plantearse una disincronía cronológica entre la torre y la factoría, fechándose esta última, no ya en época medieval, sino en época moderna o contemporánea. Ya se ha hecho mención del importante almagral existente junto a ella. Madoz ha expuesto muy bien la historia económica del almagre mazarronero, cuyo origen sitúa hacia la segunda mitad del siglo XVI: la almagra es un residuo o sedimento que se obtiene durante el proceso de disolución de las rocas o tierras de alumbre; las enormes cantidades de este último sulfato extraídas en Mazarrón durante la segunda mitad el s. XV y primera del XVI originaron la formación de grandes almagrales de deshecho que no comenzaron a explotarse sino hasta finales de ese último siglo. La fuerte demanda estatal de ese producto, muy utilizado entonces en los arsenales militares para el pulimentado de metal y también en la fabricación de tabaco colorado, determinó durante los siglos XVII y XVIII un gran auge para este tipo de explotaciones, prolongándose casi hasta mediados del XIX. Resulta pues difícil determinar si los restos que nos ocupan corresponden a una factoría de los ss. XV-XVI dedicada a la extracción de alumbre, o de los ss. XVII-XVIII dedicada a la explotación de almagra. X.4. DELIMITACIÓN DEL ENTORNO X.4.1. Área delimitada La zona delimitada ocupa una superficie de aprox. 165.000 ms2 que comprenden, además del cerro donde se ubica la torre, su entorno arqueológico inmediato situado hacia el Sur: los restos del posible puente medieval, la factoría y parte del almagral. Resolución 2930 de 24/02/00 de la Dirección General de Cultura, por la que se incoa expediente de delimitación del entorno de protección de la Torre de Cantarranas, en Mazarrón (Murcia). Boletín Oficial de la Región de Murcia Nº 66 de 20/03/2000 X.4.2. Justificación • La delimitación noroccidental engloba, pese a la inexistencia de restos arqueológicos sobre la misma, la pequeña morra contigua a la fortificación debido a que ambas elevaciones conforman en realidad una única unidad geográfica que se estima conveniente mantener. • La delimitación meridional incluye, además de los restos arqueológicos identificados como factoría, la mayor parte del almagral existente en sus inmediaciones. • Por el Oeste, los restos de un posible puente medieval

determinan la ampliación del entorno hasta el otro lado de la rambla de Las Moreras, incluyéndose un pequeño tramo de la misma de 200 ms. de longitud destinado a preservar el contexto más inmediato de la estructura.. X.5. PROTECCIÓN DEL B.I.C. X.5.1. Estado de conservación • La torre medieval conserva unos alzados muy escasos, encontrándose sus muros perimetrales prácticamente arrasados, subsistiendo únicamente los cuatro ángulos de la fortificación. • El supuesto palacete situado a los pies de la torre se encuentra completamente desaparecido como consecuencia de la puesta en cultivo de las tierras aledañas al cabezo, no quedando en la actualidad ningún vestigio del mismo en superficie. • Son muy importantes sin embargo los restos de la factoría situada al SW de la fortificación y cuyas estructuras resulta fácil rastrear en superficie. Una hipotética ampliación hacia el NW del invernadero situado junto a la balsa incidiría negativamente sobre el almagral y la factoría. El núcleo de habitaciones que fueron excavadas en los años ochenta está todavía al descubierto, invadido por la maleza y sometido a las inclemencias del clima, incidiendo todo ello en su progresivo deterioro. X.5.2. Propuestas de actuación • El interés histórico del yacimiento, las numerosas incógnitas que plantea y el pésimo estado de conservación en que se encuentra aconsejan la ejecución de una intervención arqueológica de emergencia tras la recuperación administrativa de la información elaborada por S. Agüera con motivo de la documentación del yacimiento realizada en los años ochenta, todo ello con la finalidad de clarificar los siguientes puntos: identificación y localización de la construcción denominada “Palacete”; naturaleza y cronología del despoblado o factoría ubicado al SW de la fortificación; cronología de la propia torre de Cantarranas. XI. CASTILLO DE MAZARRÓN

XI.1. IDENTIFICACIÓN XI.1.1. Localización • Municipio: Mazarrón • Localidad: Mazarrón

697

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

• Localización cartográfica: Hoja Nº 976-5-4 • Coordenadas U.T.M.: X:0.648.875; Y:4.162.500 XI.1.2. Emplazamiento La fortificación está construida sobre un pequeño cerro denominado El Castillo de forma ovalada y escasa altura localizado en el casco urbano de la actual población de Mazarrón, situándose en sus inmediaciones (NE) monumentos locales tan singulares como el propio Ayuntamiento (s. XIX) y las iglesias de S. Antonio (s. XVI-XVII) y S. Andrés (s. XVI). Su escasa altitud determina unas nulas posibilidades visuales sobre su entorno y, especialmente, sobre la costa inmediata. Debió ser esta circunstancia la que deteminó hacia 1490 la construcción sobre el cerro inmediato del Molinete (unos 300 ms. al SE) de una torre – atalaya para la vigilancia del litoral, expuesto entonces a frecuentes incursiones de piratas argelinos y turcos. El acceso puede realizarse desde cualquier punto del casco urbano de la localidad, especialmente desde el extremo meridional de la Plaza del Ayuntamiento por las calles Ana Moreno y Sta. Rita, hasta situarnos frente a la fachada septentrional de la fortaleza. XI.2. DESCRIPCIÓN XI.2.1. Monumento El castillo tiene una planta paralelípeda de tendencia rectangular con 90 X 35 ms. y ocupa una superficie aproximada de 3.150 ms2. Se divide en dos recintos diferentes: la fortaleza propiamente dicha (A) situada al Norte y un extenso patio de armas (B) que se extiende por toda la mitad meridional del cerro. La fortaleza ocupa la parte más elevada del montículo y albergaba las partes nobles o residenciales del castillo. De planta irregular y alargada, se encuentra delimitada por gruesos muros construidos en un sistema mixto donde predomina la argamasa de mampostería mediana bien aparejada combinada en ocasiones por elementos de ladrillo como pilares ciegos o separaciones verticales de verdugadas compuestas por una doble fila de ladrillo. En la fachada septentrional se conservan todavía tres aspilleras o fusileras de forma abuzonada que finalizan hacia el interior en un pequeño círculo. El acceso debía producirse por la fachada meridional, desde el patio de armas y por una puerta elevada que, aunque muy destruida, aún se conserva. En cuanto a la distribución interna del recinto, prácticamente

698

nada queda hoy en superficie de las numerosas estructuras descritas por González Simancas a principios del siglo pasado (pavimentos, decoraciones a base de estuco rojo, galerías, subterráneos, etc.); y lo mismo puede decirse de los escudos blasonados que decoraban los muros exteriores, hoy desaparecidos. Por lo que respecta al amplio Patio de Armas, nada puede apreciarse actualmente sobre su distribución interna, completamente transformada por la gran escombrera procedente de la mina abierta en la zona de la fortaleza durante el último tercio del siglo XIX. El recinto, a juzgar por lo que queda del único lienzo conservado, estaba defendido por una potente muralla construida de argamasa y flanqueada por algunos torreones cuadrangulares. La entrada, de la que tampoco se conservan restos evidentes en superficie, parece que estaba situada haca el SE, a la altura de la calle Antonete Gálvez. XI.2.2. Entorno Está integrado por el casco histórico del actual núcleo urbano de Mazarrón, sobre el cual ya se hizo mención al principio. Muy poco sabemos sobre la entidad de la población hasta la segunda mitad del s. XVI, en que el lugar llamado Casas de los Alumbres de Almazarrón, integrado por 354 vecinos, consiguió su independencia del municipio de Lorca, en el que había estado integrado hasta entonces. El privilegio real declarando Almazarrón villa con término propio fue concedido por Felipe II en 1572 y al año siguiente se iniciaba la construcción de su correspondiente y obligatoria muralla, la cual sabemos que, dada la escasez de recursos, fue realizada a “casa-muro”, tapiando el final de cada calle mediante muros levantados de casa a casa. En su interior quedaba lo más principal del pueblo, las casas fuertes de los marqueses de Vélez y Villena, así como sus dos iglesias (S. Antonio y S. Andrés respectivamente). XI.3. EVOLUCIÓN CULTURAL La explotación de las minas de alumbre, materia prima de vital importancia para la industria textil medieval, se inicia en Mazarrón durante el siglo XV, cuando un privilegio real de Enrique IV concede finalmente su explotación de forma conjunta a los marqueses de Villena y Vélez, Juan Pacheco y Pedro Fajardo respectivamente. Inmediatamente comenzaron a explotarse las minas existentes en el Cabezo de S. Cristóbal, en cuya falda NE fueron surgiendo los primeros edificios de la hacienda, hasta constituir rápidamente una

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

Castillo de Los Vélez (Mazarrón), plano de situación.

699

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Foto 17. XI. Castillo de Mazarrón: perspectiva general de la fortificación desde el SE (torre del Molinete): sector oriental del Castillo y Cabezo de S. Cristóbal.

pequeña población que solamente a finales del s. XVI conseguirá el título de Villa y su independencia de Lorca. Conocemos bien la historia del alumbre mazarronero y los pingües beneficios que su explotación proporcionó a sus ilustres especuladores gracias a las investigaciones de A. Franco: los grandes trabajos a cielo abierto estaban ya a pleno rendimiento hacia finales del s. XV y a comienzos de la centuria siguiente se exportaba mineral en cantidades importantes a los Países Bajos, Inglaterra y Francia en abierta competencia con el alumbre italiano de Tolfa, de propiedad papal. El negocio alcanzó su máximo apogeo entre 1525 y 1575, cuando la producción, generalmente arrendada a compañías genovesas, alcanzó enormes volúmenes calculados en torno a 20.000 quintales anuales y grandes beneficios estimados en torno a los ocho millones de maravedíes por año. El alumbre mazarronero, insustituible en el tintado de la seda y el algodón por su inmejorable calidad, había conseguido así introducirse plenamente en la industria textil europea, a cuyos países se exportaban las partes de la producción.

700

Es en este contexto donde se enmarca la construcción del castillo de los marqueses de Vélez, en un momento que S. Alonso ha situado entre finales del s. XV y comienzos del XVI, con una doble funcionalidad: como punto fortificado desde donde dirigir las operaciones de control sobre el litoral y campos costeros debido a su doble condición de Adelantados y Capitanes Generales de la Marina; y también para dirigir la explotación de las labores mineras. Es esta diferente funcionalidad la que determina también sus diferencias arquitectónicas con otros castillos señoriales, como por ejemplo el construido por esta misma familia en Mula: mientras que en Mazarrón prevalece el sentido práctico de la obra, absolutamente necesaria para garantizar el buen funcionamiento de un negocio particular que producía a sus dueños grandes beneficios, en Mula prevalece su significado simbólico, como representación del poder señorial al que deben someterse todos sus vasallos, que no son otros que los vecinos de la villa. Ya hacia el último cuarto del s. XVI comenzará la decadencia para Almazarrón y su castillo. El descubrimiento de numerosas minas de esquisto aluminoso en otros países

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

europeos, el agotamiento de nuestras pedreras y el consiguiente encarecimiento de las extracciones, la fuerte presión fiscal a que se veía sometido su comercio y, sobre todo, la guerra con los Países Bajos e Inglaterra, principales compradores, son los factores que determinan la decadencia de la industria minera del alumbre, que ya en la última década del s. XVI cerraba sus puertas definitivamente. De nada sirvieron entonces las súplicas del concejo de Mazarrón al marqués de Vélez, quien respondía en forma contundente que nada podía hacerse puesto que la fábrica se cerraba porque llevaba años produciendo pérdidas y ello era lo único que a su hacienda interesaba. Tras su abandono por los marqueses de Vélez y Villena las ruinosas explotaciones fueron incorporadas a la Corona en virtud de una real cédula promulgada en 1565 por Felipe II. Se cerraba así el ciclo del alumbre pero comenzaba el de un nuevo producto al que debe su nombre el municipio mazarronero: el almagre o almazarrón, residuo del alumbre que hasta entonces había sido sistemáticamente desechado y acumulado en inmensos almagrales. Durante todo el siglo XVII y parte del XVIII continuaron ambas casas marquesales monopolizando la ahora rentable extracción de almagra que yacía soterrada en las inmediaciones de las anteriores fábricas de alumbre y que no podía ser ni recogida ni extraída por los vecinos de la villa. La fuerte demanda de este producto y la disminución de existencias originaron una cierta escasez que determinó primero la prohibición de su exportación y muy poco después, en 1789, su incorporación de nuevo a la Corona, ordenándose que se indemnizara por ello a los marqueses y al concejo de Mazarrón. Así acababa por fin el monopolio minero ejercido por los marquesados de Vélez y Villena sobre la comarca de Mazarrón durante 300 años, uno de cuyos principales testimonios es sin duda la fortaleza allí edificada. XI.4. DELIMITACIÓN DEL ENTORNO XI.4.1. Área delimitada La zona delimitada se circunscribe al entorno inmediato del castillo y comprende exclusivamente el pequeño cerro donde se ubica, ocupando una reducida superficie de aproximadamente 22.000 ms2 que aprovecha para su trazado el actual callejero. Resolución 5335 de 24/03/98 de la Dirección General de Cultura, por la que se incoa expediente de delimitación del entorno de protección del Castillo de Los Vélez, en Mazarrón

(Murcia). Boletín Oficial de la Región de Murcia Nº 93 de 24/04/1998 XI.4.2. Justificación • Las reducidas dimensiones del entorno protegido, que se circunscribe exclusivamente al monumento y su entorno más inmediato, garantizan de manera suficiente la integridad del BIC y, a la vez, tiene una incidencia prácticamente nula sobre la actual dinámica urbana de la población. • La delimitación propuesta permite una visualización integral de la fortaleza desde cualquier punto de su entorno próximo, creando un circuito perimetral completo que ofrece múltiples posibilidades de actuación. Las zonas protegidas situadas al exterior representan un apreciable volumen de suelo que, con adecuado control arqueológico, podrían quedar destinadas a diferentes usos públicos. XI.5. PROTECCIÓN DEL B.I.C. XI.5.1. Estado de conservación • El castillo, que ha sido objeto de un importante expolio y del que apenas si subsisten sus muros perimetrales, se encuentra en estado de completa ruina. • Prácticamente nada queda en la actualidad a nivel superficial de las numerosas estructuras y dependencias de la fortaleza descritas por González Simancas a principios del siglo pasado, salvo los muros perimetrales del recinto. • De la cerca que defendía el gran patio o recinto bajo solamente se mantiene en buen estado de conservación su tramo oriental en una longitud de aprox. 60 metros; encontrándose sin embargo los tramos occidental y meridional muy destruidos, subsistiendo solamente algunos lienzos enmascarados en los restos de las viviendas inmediatas hoy demolidas. Hacia el interior, la mitad septentrional del recinto se encuentra literalmente sepultada bajo la gran escombrera de la mina abierta a finales del s. XIX en la fortaleza. • La mayor agresión cometida en el entorno del castillo se refiere a la destrucción de que ha sido objeto la antigua casa fortaleza de los marqueses de Villena, situada 350 ms. al SE, en la confluencia de las calles Canalejas y Federico García Lorca, sobre cuyo solar ha sido levantado un moderno chalet de propiedad particular. XI.5.2. Propuestas de actuación • El conjunto histórico de la localidad, del que la fortaleza de Los Vélez forma parte esencial, requiere de un planea-

701

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

miento especial que garantice su protección e impida actuaciones tan irresponsables como la ejecutada sobre el solar de la antigua casa fuerte de los marqueses de Villena. • El castillo, que se encuentra en un estado de completo abandono, debe ser objeto de una rigurosa y urgente restauración, en el marco de un amplio proyecto orientado a conseguir su completa rehabilitación e incardinación en la vida de la localidad dotándole de usos específicos. Un municipio turístico como el de Mazarrón no debería permitirse el lujo de mantener por más tiempo en estado de completa ruina uno de sus más señeros monumentos. • Recientemente hemos podido leer en la prensa regional (Diarios La Verdad de 13/03/01 p. 15 y La Opinión de 20/03/01 p. 20) la inminente rehabilitación del castillo por el Ministerio de Cultura. El proyecto, valorado en 43 millones de pesetas y dirigido por el arquitecto J. López Martínez, parece contemplar la eliminación de terreras, restauración de vanos, la recuperación del puente levadizo que daba acceso a la fortaleza y la conservación del pozo minero abierto en la misma. XII. CASTILLO DE FELÍ

XII.1. IDENTIFICACIÓN XII.1.1. Localización • Municipio: Lorca • Localidad: Felix/Félix • Localización cartográfica: Hoja Nº 975-6-4 • Coordenadas U.T.M.: X:0.622.130; Y:4.160.830 XII.1.2. Emplazamiento El castillo, situado en las estribaciones septentrionales de la Sierra de Almenara, tiene un emplazamiento de altura sobre uno de los numerosos cabezos que componen el borde NW de la sierra, barrera orográfica que conforma la vertiente meridional de la cuenca del río Guadalentín. Se localiza en la ladera occidental del cabezo denominado La Atalaya, a media altura y aprovechando una reducida plataforma natural del terreno. Desde la fortaleza se controla hacia el Norte una amplia perspectiva que domina todo el valle del Guadalentín hasta Lorca, en la vertiente opuesta y con cuya fortaleza existe una perfecta conexión visual. El acceso se efectúa desde la carretera nacional 302 Lorca-Áquilas, en el desvío existente en el Km. 12, a la altura

702

de la localidad de Purias, donde se toma a la izquierda por la carretera local que conduce a Aguaderas y Mazarrón por Morata. Recorrido aprox. 1 Km., se toma un nuevo desvío a la derecha que conduce hasta el caserío y ermita de Felix, desde donde, a la altura de la antigua escuela pública, cualquiera de los caminos de tierra que arrancan hacia el Sur conduce hasta el pie del cabezo donde se ubica el castillo. XII.2. DESCRIPCIÓN XII.2.1. Monumento El castillo tiene forma trapezoidal y ocupa una superficie aprox. de 1.150 ms2; constituyendo un auténtico paradigma de hisn musulmán, funcionalmente dividido en dos recintos claramente diferenciados: albacar y celloquia. Todo el conjunto está homogéneamente construido en tapial de argamasa, con unos zócalos muy consistentes de argamasa de cal y piedras y unos alzados menos resistentes que van perdiendo consistencia y aumentando el volumen de tierra conforme ganan en altura. El albacar es un amplio espacio vacío que comprende la mayor parte de la fortificación, encontrándose en todo su perímetro protegido por una potente muralla de tapial de argamasa. Una pequeña torre rectangular con habitaciones a nivel de planta baja y piso primero protege su esquina NE, mientras que el ángulo NW, con forma achaflanada, carece de torre. La puerta de acceso está situada en el extremo SW, donde el propio muro de la cerca conforma a base de quiebres una característica entrada en recodo que aquí presenta una complicada elaboración de triple codo. En el interior las únicas estructuras existentes son dos aljibes rectangulares subterráneos ubicados en paralelo junto al ángulo NW de la muralla construidos en argamasa y cubiertos con bóveda de cañón La celloquia ocupa la posición más elevada del recinto y está integrada por una torre mayor o principal de planta rectangular (11 X 7,50 ms.) que serviría a los moradores de la fortaleza como último reducto defensivo. La estructura, delimitada por gruesos muros, está asentada sobre un potente zócalo de argamasa rezarpada y macizada interiormente de tierra hasta una considerable altura. Algunos de los indicios arquitectónicos localizados parecen indicar la existencia de una fase cronológica más antigua. En 1999, y con motivo de su proyectada restauración, fue realizada con carácter previo una intervención arqueológica de urgencia dirigida por A. Martínez y J. Ponce, apa-

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

Castillo de Felí, plano de situación.

reciendo entonces su interior articulado en dos espacios diferentes: una habitación a la que se accedía por una escalera desde el recinto inferior y la torre propiamente dicha, con un tirante de cimentación e interiormente macizada por capas de cal y tierra. La torre fue construida en un primer momento para ser habitada y tras una remodelación quedó configurada por un torreón macizo a modo de atalaya a cuya azotea se accedía desde la parte superior de la habitación contigua. Depositado en el Museo Arqueológico Municipal de Lorca existe un nutrido conjunto de materiales cerámicos, todos ellos de cronología musulmana, entre los que destacan un fragmento de ataifor decorado mediante la técnica de cuerda seca total, un trozo de candil de piquera y una forma

abierta de factura muy tosca y grandes dimensiones vidriada en melado y decorada al manganeso, así como numerosos fragmentos de jarritas esgrafiadas. En el Museo de Murcia se conserva otro pequeño lote integrado por bastantes fragmentos de cocina del siglo XIII y varios de ataifor vidriados exteriormente en melado y verdes al interior. Los materiales procedentes de la excavación de 1998 en el torreón forman un homogéneo conjunto que A. Martínez y J. Ponce datan entre finales del s. XII y principios del XIII. Entre otros mencionan la abundante presencia de marmitas y cazuelas de cocina fabricadas a torno, de grosor fino y vidriadas al interior; ataifores de perfil quebrado con cubierta vítrea verde al interior y melada al exterior; jarritas esgrafiadas y numerosos fragmentos de tinaja estampillados.

703

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Foto 18. XII. Castillo de Felí: perspectiva general de la fortificación desde el NW (alquería): ladera septentrional del Cabezo de La Atalaya.

Del castillo parece proceder también un interesante hallazgo numismático publicado por Fontenla integrado por dos grupos diferentes: un variado conjunto de monedas almohades que atestiguan la importancia del lugar entre 1171 y 1228 y otro formado por tres dineros acuñados durante el reinado de Alfonso X el Sabio, entre 1252 y 1284. XII.2.2. Entorno En torno a la fortaleza existe un amplio conjunto de yacimientos de muy diversa cronología que convierten el paraje en una estación arqueológica de primer orden. A mediados de los años cuarenta el entonces director del Museo de Cartagena d. A. Beltrán inspeccionaba la finca de Felí a instancias de su propietario con motivo de un extraño hallazgo y encontró numerosos vestigios arqueológicos entre los que menciona la existencia de un cementerio medieval, abundantes restos de cerámica árabe, un conjunto de cisternas, dos fragmentos de cerámica que él clasifica como neolítica y un fragmento de inscripción romana que fecha en los comienzos del siglo I.

704

3: Aproximadamente 1 Km. al NW de la fortaleza existe una pequeña balsa o alberca de 15 ms. de lado que recoge el agua procedente del ramblizo que nace en la cima del Cabezo de La Atalaya. La estructura está delimitada por potentes muros de argamasa que, aunque recrecidos y enmascarados en época reciente por una hilada de bovedillas superpuestas, todavía pueden documentarse en su ángulo NW, donde existe además una pequeña caseta de obra moderna que aparece levantada sobre estructuras más antiguas de argamasa. 4: Contiguo a la alberca por el Oeste estaba situado el núcleo principal de la alquería medieval. Abundantes fragmentos de cerámica musulmana se extienden por una amplia superficie de terreno. En su mayor parte tienen una cronología antigua de los ss. X y XI (marmitas hechas a mano o torno lento sin vidriar de borde convergente y asideros de orejeta; ataifores vidriados en melado decorados con motivos ovales de manganeso, a veces de perfil quebrado); pero otros, menos abundantes, atestiguan una ocupación más tardía del lugar que alcanza hasta el s. XIII (fragmentos estampillados; candil de pie alto).

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

5: Unos 700 ms. al NW de la fortificación y en las inmediaciones de una gran casona de campo abandonada existe otro yacimiento arqueológico que fue objeto de exploración por A. Beltrán. Aquí fue donde apareció lo que el investigador describe como una especie de pequeña cripta de techumbre recta formada por fragmentos irregulares de ladrillo unidos con argamasa sostenida por cuatro toscas columnas que formaban entre ellas ocho hornacinas o intercolumnios, sin que fuese allí encontrado ni un solo fragmento de cerámica. Los restos fueron interpretados entonces como un horno de cronología posiblemente musulmana y en todo caso no anterior al siglo XII. Por la propia descripción de los restos y la abundante presencia de materiales romanos en ese mismo sector un poco más al Norte, creemos poder deducir que el hallazgo se corresponde mejor con el hipocausto de unas pequeñas termas pertenecientes a una villa romana. 6: Sobre el cabezo inmediato situado al SW del castillo se localizan los restos de un yacimiento prehistórico de época argárica estudiado por Mª.M. Ayala: el poblado estaba dividido en dos recintos que aparecen en su mayor parte amurallados, estando la cerca inferior jalonada de torreones; en el recinto superior existen restos de construcciones rectangulares y en el extremo SW del inferior un posible aprisco; el acceso, en la vertiente oriental, estaba formado por un pasillo natural en parte modificado y perfectamente defendible desde la zona superior. XII.3. EVOLUCIÓN CULTURAL Los orígenes del poblamiento en la zona de Felix se remontan, como hemos visto, a la Edad del Bronce, durante el tercer milenio. El lugar estuvo ocupado con seguridad durante el Bronce Pleno, momento en que los argáricos aparecen instalados en un nuevo hábitat de altura que revela las profundas transformaciones experimentadas entonces por la expansión de la metalurgia. El paraje continuó ocupado en época antigua, tal y como demuestra el establecimiento de lo que parece haber sido una gran villa romana cuyas dimensiones e importancia por el momento desconocemos. Las primeras noticias históricas relativa a Felí, rastreadas por M. Arcas, corresponden ya a época musulmana y datan de los siglos XII y XIII. El geógrafo oriental Yaqut escribió en el primer tercio del s. XIII un diccionario bio-geográfico donde se menciona a Felis como una alquería de Lorca que ya había proporcionado en el s. XII a las letras árabes dos

Foto 19. XII. Castillo de Felí: torre principal de la fortificación desde el albacar.

sabios ilustres nacidos en ella. Sorprende sin embargo el hecho de que Yaqut designe a la población con el calificativo de qaria/alquería y no de hisn/castillo cuando muy pocos años después, en 1257, los textos cristianos documenten de manera inequívoca la existencia del castillo. La explicación es relativamente sencilla si pensamos que este escritor árabe nunca visitó la península y, en consecuencia, las noticias que recoge se deben a otros autores generalmente más antiguos, en este caso Abu Tahir al-Silafi, un famoso biógrafo oriental muerto en 1180. Si aceptamos que en época de al-Silafi Felí era todavía una simple alquería, no cabe más remedio que situar la fecha de construcción del castillo hacia finales del s. XII o la primera mitad del XIII, en época almohade o hudí; aunque tal vez hasta ese momento los habitantes de la zona utilizaron como recinto – refugio el antiguo yacimiento argárico. Idéntica cronología proponen A. Martínez y J. Ponce tras la excavación de la torre principal del recinto en base a los materiales cerámicos hallados entre las tapias de la obra. La presencia de fragmentos esgrafiados en el interior del

705

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

relleno de las tapias de la torre les lleva a fechar su remodelación en una fase aún más tardía, posterior a la época almohade. Tras la ocupación castellana del reino musulmán de Murcia, parece que la fortaleza, lo mismo que los restantes castillos de Lorca, fue entregada en régimen de tenencia a alguno de los principales caballeros que integraban la hueste alfonsí; hasta el año 1257 en que Alfonso X concede al concejo de Lorca los lugares de Puentes y Felí con la finalidad de incentivar la continuidad de la guarnición militar y sus familiares. A partir de 1266, tras el aplastamiento de la revuelta mudéjar, parece que el lugar fue disminuyendo paulatinamente su importancia, hasta el punto de que algunos autores, basándose en un documento real de 1299 por el que se conceden a Lorca diversos lugares y castillos entre los que no figura Felí pero sí en cambio Puentes, han planteado la hipótesis de que en esa fecha el sitio debía encontrarse ya despoblado. Tal vez fuera posteriormente repoblado, o quizá nunca completamente abandonado; pero el hecho es que en el s. XVI los ya entonces musulmanes conversos de Felí volvieron a ser protagonistas de un nuevo episodio histórico en relación con la sublevación de los moriscos granadinos contra Felipe II. La exhaustiva y partidista narración del padre Morote nos relata como los moriscos de Felí participaron también en el levantamiento, primero con el martirio del cura párroco de la villa y después dando refugio a sus compañeros almerienses que habían sido derrotados en Guecija por Juan Fajardo, hermano del marqués de Vélez. La victoria cristiana sobre Félix según nos refiere Pérez de Hita, escudero del marqués Luis Fajardo, quedó finalmente saldada con el exterminio de más de 6.000 personas. Aunque esta cifra resulta sin duda exagerada y la gran mayoría de ellos fuesen andaluces, parece evidente que los quizá escasos habitantes de Felí tampoco pudieron escapar a la matanza. Ya hacia mediados del s. XVIII el padre Morote nos describe el lugar del siguiente modo: “Enfrente de la ciudad de Lorca y a su vista, en el raiguero de la opuesta sierra, al mediodía, está la famosa fuente de Félix, antigua villa que con otras dio a Lorca su conquistador el rey don Alfonso el Sabio; nace esta fuente en la falda del cerro, a quien coronan antiguas murallas y castillo. Su manantial perenne es un buen brazo de agua, de las más celebradas para el gusto. Es propio de los caballeros Fernández Menchirón. Su casa de

706

campo, con la dilatada y famosa cerca, que dentro de sí encierra la dicha cristalina fuente, por la amenidad de plantíos de moreras, árboles frutales y gustosa variedad de hortalizas, causan un rico tesoro para sus dueños; y no sé si mayor para los que le arriendan”. Así pues, el tesoro acuífero en que se había fundamentado la prosperidad de la comunidad musulmana había quedado monopolizado en manos de una sola familia, probable heredera de aquellos primeros conquistadores medievales; y la importante población capaz de producir sabios hombres de letras en el s. XII reducida a un empobrecido y escaso hábitat disperso que ni siquiera en la actualidad alcanza los 400 habitantes. XII.4. DELIMITACIÓN DEL ENTORNO XII.4.1. Área delimitada La zona protegida ocupa una superficie aproximada de 525.000 ms2 y comprende, además del cabezo donde se ubica la fortificación, el cerro suroccidental inmediato y una amplia superficie de terrenos de cultivo situados al NW, donde se localizan toda una serie de importantes enclaves arqueológicos de diferente cronología y significación cultural. Resolución 11468 de 31/07/97 de la Dirección General de Cultura y Educación, por la que se incoa expediente de delimitación del entorno de protección del Castillo de Felí, en Lorca (Murcia). Boletín Oficial de la Región de Murcia Nº 195 de 25/08/1997 XII.4.2. Justificación • El entorno delimitado se ajusta casi en su totalidad a la superficie de terreno comprendida entre las dos ramblas que desde el este bordean por el Norte y Sur el cerro de La Atalaya y su piedemonte inmediato, hasta confluir en la balsa-estructura 3, conformando así dentro de sus límites un microespacio geográfico e histórico con personalidad propia donde se distribuyen los tres factores esenciales del poblamiento musulmán: captación de aguas ( balsa 3), hábitat permanente (alquería 4) y hábitat de refugio (castillo XII). • La delimitación oriental del entorno se justifica en la necesidad de incluir dentro del mismo la propia cima del cabezo en cuya ladera se ubica la fortificación, asegurando así el entorno visual de la misma. • Hacia el Sur se ha considerado oportuno ampliar el perímetro del área protegida hasta el cauce de la rambla de Felix con un doble objetivo: englobar el asentamiento argá-

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

rico dentro del entorno del BIC y llevar la delimitación hasta ese curso fluvial, verdadero eje delimitador del Cabezo de La Atalaya y auténtico origen del poblamiento en la zona. • Hacia el NE la zona protegida abarca los diferentes yacimientos arqueológicos detectados, todos ellos testimonio evidente de una ocupación prolongada del paraje. XII.5. PROTECCIÓN DEL B.I.C. XII.5.1. Estado de conservación • La fortaleza presenta en general un aceptable estado de conservación, con unos alzados conservados de entre 3 y 5 ms. de altura, siendo el sector SE el que más deteriorado se encuentra con un tramo de la cerca meridional prácticamente desaparecido y un enorme boquete de comunicación con el exterior abierto en el muro oriental. • Los muros de la torre principal o celloquia, a excepción del costado oriental, están muy destruidos, con un alzado conservado que se limita exclusivamente al zócalo de la obra. El relleno de tierra que compone el interior de la estructura está muy erosionado y sometido a la incidencia negativa de los agentes climáticos. El imponente lienzo oriental, que conserva un alzado superior a los 7 ms., está sometido también a una fuerte erosión y corre serio peligro de desmoronamiento, pudiéndose además apreciarse en la obra de argamasa una amplia grieta vertical superior a los 4 ms. de longitud. • La balsa catalogada con el nº 3 ofrece un magnífico estado de conservación gracias a su continuado uso hasta la actualidad. No ocurre lo mismo con los restantes enclaves arqueológicos del entorno, emplazados sobre terrenos de cultivo actualmente en explotación y sometidos a periódicas roturaciones. • El yacimiento argárico se encuentra en buena parte destruido por las numerosas excavaciones clandestinas practicadas de forma ilegal, perfectamente reflejadas en el levantamiento topográfico del yacimiento efectuado por MªM Ayala. • La instalación de un nuevo tendido eléctrico de alta tensión por la empresa Red Eléctrica de España, cuyo trazado discurre unos 300 ms. al NW de la fortificación en sentido E-W, constituye una agresión de primer orden contra el entorno visual del monumento. XII.5.2. Propuestas de actuación • Sería conveniente una adecuada señalización del

acceso al BIC, en la actualidad muy difícil de identificar como consecuencia de los numerosos caminos de servicio abiertos en la zona. • Resulta urgente abordar las obras de consolidación, y en su caso restauración, de la torre principal del castillo, actualmente en serio peligro de desmoronamiento. Aunque existe desde hace tiempo un proyecto específico para ello redactado por F.J. López Martínez que cuenta con expresa financiación de la empresa mencionada, éste continúa aún pendiente de ejecución debido a la ausencia del preceptivo permiso de intervención por parte de sus propietarios, muy disgustados con el trazado del tendido de alta tensión sobre su finca. • La belleza del paraje donde se localiza la balsa 3, prácticamente abandonado, aconseja su pronta recuperación para uso y disfrute público. La recuperación de este entorno exige la redacción de un proyecto que contemple en primer lugar una intervención arqueológica previa orientada a determinar su caracterización durante las épocas antigua y medieval. XIII. CASTILLO DE PUENTES

XIII.1. IDENTIFICACIÓN XIII.1.1. Localización • Municipio: Lorca • Localidad: Puentes • Localización cartográfica: Hoja Nº 953-1-5 • Coordenadas U.T.M.: X:0.602.680; Y:4.177.385 XIII.1.2. Emplazamiento El castillo está situado junto al embalse de Puentes, importante estructura hidráulica cuya primera construcción se remonta al s. XVIII, en la confluencia de los ríos Vélez/Corneros y Luchena y tiene un emplazamiento de altura sobre la cima de un pequeño cerro denominado El Castillico, estribación septentrional de la Sierra de Las Aljezas. El emplazamiento permite el control hacia el Norte de la estratégica confluencia de los ríos mencionados, así como una perspectiva visual que se prolonga a lo largo de toda la cuenca del Guadalentín hasta conectar con la fortaleza lorquina. La llanura aluvial contigua, en la actualidad sumergida bajo las aguas del pantano, debió conformar en épocas anteriores un entorno de fértiles huertas.

707

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Castillo de Puentes (Lorca), plano de situación.

708

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

Foto 20, XIII. castillo de Puentes: perspectiva general de la fortificación desde el Sur (camino de acceso): ladera meridional de El Castillico.

El acceso se efectúa desde Lorca por la carretera local que lleva a Vélez Rubio. Recorridos aprox. 11 kms. se toma un desvío señalizado existente a la derecha que conduce, tras recorrer 2,5 Kms. hasta la presa y Casas de Puentes por una carretera de firme ligero. Desde aquí se toma a la izquierda por una pista de tierra que va bordeando por el sur el embalse y que nos deja, una vez recorridos 2 Kms., en las inmediaciones del cerro. XIII.2. DESCRIPCIÓN XIII.2.1. Monumento El castillo, de reducidas dimensiones, tiene una planta rectangular y ocupa una superficie aprox. de 1.800 ms2. Todo el zócalo, prácticamente lo único conservado, está homogéneamente construido en un sólido tapial de encofrado de argamasa de cal y piedras. La construcción está subdividida en dos recintos comunicados entre sí: Recinto Superior: ocupa el tercio septentrional correspondiente a la zona más alta del cerro. Ninguna estructura se

aprecia en el interior, salvo los restos hacia el Sur de un muro de argamasa que parece separar el recinto del resto de la fortificación. La excavación efectuada en 1999 por A. Pujante ha revelado sin embargo la existencia de una serie de pequeños almacenes compartimentados por tabiques y de varias estancias de gran tamaño. Recinto Inferior: representa las 2/3 partes restantes, extendiéndose por la parte superior de las laderas oriental y meridional del cabezo. En esta última, donde la pendiente es más suave, la fortificación está defendida por una potente muralla de tapial de argamasa reforzada por tres grandes torreones de planta cuadrada interiormente macizados de tierra. En el interior, adosadas a la muralla meridional, se conservan restos de dos dependencias cuadrangulares y otros restos de estructuras inconexas y diseminadas por la superficie del recinto, lo que parece indicar la existencia de un cierto tipo de hábitat permanente. Según A. Pujante se trataría de toda una serie de viviendas de naves paralelas compuestas por dos departamentos que incluyen una pequeña estructura rectangular a modo de almacén o silo.

709

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Entre los diferentes materiales arqueológicos procedentes de diversas prospecciones se observa un claro predominio de aquéllos con una cronología tardía de los siglos XII y XIII, entre los que caben mencionarse fragmentos esgrafiados, cerámicas vidriadas de mesa en melado y verde, algunos de cocina típicamente característicos del XIII, tapaderas de pedúnculo, un fragmento de tinaja estampillada y otro de bacín decorado en cuerda seca total. Los numerosos hallazgos de monedas publicados por S. Fontenla atestiguan la importancia de la fortaleza durante la última fase del periodo musulmán, comprendida entre los finales del s. XII y la primera mitad del XIII. La continuidad de la fortaleza en el periodo inmediato a la conquista cristiana está también documentada por otro importante conjunto e 18 piezas, casi todas ellas dineros, acuñadas durante el reinado de Alfonso X el Sabio. XIII.2.2. Entorno A los pies de la fortaleza por el Sur se localizan varios enclaves arqueológicos cronológicamente contemporáneos de ella: 1: La alquería estaba situada al SE del castillo, por una amplia zona de bancales que se extiende hasta un cortijo situado en las inmediaciones y por donde aparecen dispersos abundantes fragmentos cerámicos de cronología musulmana. 2: Al pie de la fortificación y próxima al poblado estaba también ubicada la necrópolis, de la que desconocemos su emplazamiento exacto. Durante las labores agrícolas de plantación efectuadas en 1992 se localizaron al parecer en el área los restos de varias sepulturas a un metro de profundidad. Los trabajos arqueológicos efectuados por A. Pujante en este sector han puesto de manifiesto la presencia de una maqbara islámica y parte de diversas viviendas de tipo rural documentadas a nivel de cimentación que conformaban la alquería. Aquí se han detectado los restos de un gran edificio de más de 100 ms2 de superficie, tal vez la mezquita de la población. 3: Junto al camino de acceso, apenas 150 ms. al Sur de la fortificación, existe un pequeño pilón de agua potable hasta donde todavía acuden en la actualidad a aprovisionarse por su calidad numerosos vecinos de Lorca. Tal vez era ésta la fuente que garantizaba el abastecimiento de agua a la población medieval. XIII.3. EVOLUCIÓN CULTURAL Ninguna referencia escrita se ha localizado hasta el momento en las fuentes árabes que haga mención de la for-

710

tificación. La primera noticia data de mediados del s. XIII y se trata del privilegio de donación concedido en 1257 por Alfonso X al concejo de Lorca por el cual el monarca cedía a la ciudad “la villa et el castiello de Puentes et la villa et el castiello de Felix”. Del documento se desprenden varias consideraciones de interés de cara a la caracterización del asentamiento musulmán, al menos durante su fase más tardía. Parece que éste se componía a mediados del s. XIII de castillo y villa, calificativo aplicado únicamente a los núcleos más importantes de población, y no otro de menor entidad como el de “lugar”. Si a ello añadimos la existencia de un castillo, no cabe duda de que el término árabe que mejor corresponde para designar esta realidad social y administrativa es el de “hisn”, núcleo de población fortificado con rango intermedio entre alquería (aldea) y madina (ciudad). Por otra parte está el hecho curioso de que tras la conquista castellana los “husun” (castillos) de Puentes y Felí no fuesen inmediatamente anexionados a Lorca sino que quedaran bajo directa dependencia real hasta 1257; Rodríguez Llopis interpreta este hecho como una consecuencia de la independencia que estos castillos habían mantenido durante la época musulmana con respecto a al capital del distrito, la madina de Lorca. Con los escasos datos de que disponemos, solamente podemos reconstruir a modo de hipótesis los grandes rasgos del poblamiento medieval en la zona de Puentes. El origen de la población, a juzgar por el propio topónimo, parece remontarse hasta época romana, momento en que tal vez serían construidos los puentes que permitían cruzar por aquí el Guadalentín, en realidad levantados sobre sus dos afluentes, Luchena y Corneros. La alquería medieval, a juzgar por algunos de los materiales arqueológicos de superficie, podría remontarse hasta un momento antiguo que cabría situar entre los siglos X y XI. Este pequeño asentamiento, estratégicamente situado en lo que entonces debía ser la más importante vía de comunicación entre Murcia y Andalucía y junto al único paso que en muchos kilómetros permitía franquear el río Guadalentín, iría paulatinamente desarrollándose y adquiriendo mayor densidad demográfica gracias al espacio hidráulico creado sobre la vega inmediata, actualmente inundada por las aguas del embalse. Esta progresiva importancia y la necesidad de controlar el estratégico paso sobre el río, determinarían ya en un momento tardío la construcción de la fortaleza, fechada por A. Martínez y J. Ponce entre los ss. XII y XIII y por A. Pujante en el último cuarto del s. XII. La alquería de Puentes

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

ascendía así al rango de hisn y se convertía en el principal núcleo de población de la vega alta del Guadalentín. Tras la cesión en 1257 al municipio lorquino, se inicia un primer intento de repoblación cristiana del lugar que sabemos acabó resultando un rotundo fracaso a causa de la notable inseguridad existente en todo el territorio fronterizo, quedando en Puentes solamente una escasa población mudéjar aún no emigrada al vecino reino granadino que continuaba trabajando las tierras de propiedad cristiana y una reducida guarnición militar encargada de la custodia del castillo. En 1299 Fernando IV confirmaba a Lorca la anterior donación como premio a la tenaz resistencia demostrada por la ciudad frente a la ocupación aragonesa del reino. Sin embargo, una importante diferencia se observa ahora con respecto al anterior documento: lo que en 1275 eran “castiellos y villas” ahora son “castiellos et logares”, lo que parece indicar una ostensible reducción demográfica de la población. De cualquier manera, tanto el privilegio como los hallazgos monetarios indican que el asentamiento de Puentes continuó existiendo todavía durante el s. XIV, momento a partir del cual su rastro desaparece por completo tanto de la documentación escrita como arqueológica, lo que parece indicarnos que la población, al igual que tantas otras de la comarca lorquina, no pudo aguantar las tensiones derivadas de su condición fronteriza y terminó siendo abandonada. Así, transcurridos apenas dos siglos desde la conquista, Puentes había pasado a engrosar la larga lista de despoblados murcianos en que por aquella época se convirtieron numerosos lugares abundantemente poblados durante la época musulmana. XIII.4. DELIMITACIÓN DEL ENTORNO XIII.4.1. Área delimitada La zona protegida ocupa una superficie aproximada de 122.000 ms2 y abarca, además del cerro donde se ubica la fortificación, los terrenos de cultivo inmediatos situados al S y E, donde se localizan restos arqueológicos de cronología medieval y contemporáneos a aquélla. Resolución 5334 de 24/03/98 de la Dirección General de Cultura, por la que se incoa expediente de delimitación del entorno de protección del Castillo de Puentes, en Lorca (Murcia). Boletín Oficial de la Región de Murcia Nº 93 de 24/04/1998

XIII.4.2. Justificación • El entorno protegido comprende en su totalidad la superficie del pequeño cabezo donde está emplazado el castillo, núcleo básico en torno al cual se articula su contexto arqueológico inmediato situado en la ladera meridional, que queda también protegida hasta donde finaliza la zona de dispersión de los hallazgos superficiales. • La delimitación occidental recoge una protección integral de la fuente, que incluye, además del pilón, el cauce de la rambla que lo abastece y cuyo nacimiento está 2500 ms. hacia el sur. • El amplio arco semicircular que conforma la zona delimitada potencia una bella perspectiva visual desde el camino de acceso que desde el sur desciende hasta el castillo y su entorno. XIII.5. PROTECCIÓN DEL B.I.C. XIII.5.1. Estado de conservación • Los restos del castillo, en un lamentable estado general de abandono y ruina, se encuentran muy degradados y en su mayor parte destruidos. Solamente la muralla meridional del recinto conserva todavía una cierta monumentalidad con unos alzados conservados de entre 2 y 3 ms. de altura. El lienzo oriental está totalmente destruido y del septentrional apenas si quedan algunos tramos con poco alzado que al menos permiten rastrear su trazado. • Resulta muy difícil calibrar los daños causados en el entorno del BIC como consecuencia de la puesta en cultivo de estos terrenos y las continuadas labores agrícolas de arado que soportan, lo que ha ocasionado una grave alteración del depósito arqueológico, especialmente la extracción y amontonamiento de piedras, lo que conlleva un grave riesgo de destrucción para las estructuras arqueológicas del subsuelo. XIII.5.2. Propuestas de actuación • Resulta urgente abordar la consolidación de los restos arquitectónicos más relevantes que integran la cerca meridional del castillo, especialmente de los dos grandes torreones que todavía subsisten y corren peligro de desmoronamientos. • El pésimo estado de conservación general que ofrece el BIC aconseja efectuar un inmediato levantamiento planimétrico de sus estructuras que asegure su adecuada documentación.

711

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

• Con motivo de la realización en la Presa de Puentes de diversas obras hidráulicas por parte de la Confederación Hidrográfica del Segura fue ejecutado un Proyecto de Actuación Arqueológica financiado por este organismo que contempló diversas actuaciones de urgencia en la zona; entre ellas el levantamiento planimétrico de las estructuras de la fortificación y la realización de excavaciones tanto, en el castillo como en la alquería inmediata. XIV. CASTILLO DE TIRIEZA

XIV.1. IDENTIFICACIÓN XIV.1.1. Localización • Municipio: Lorca • Localidad: Tirieza/La Merced/Fontanares • Localización cartográfica: Hoja Nº 952-5-7 • Coordenadas U.T.M.: X:0.589.715; Y:4.173.835 XIV.1.2. Emplazamiento El castillo está situado sobre una de las estribaciones meridionales de la Sierra del Gigante, macizo montañoso de dirección SW-NE que conforma la vertiente septentrional de la cuenca del río Corneros, una importante vía de comunicación durante la Edad Media representada ahora por la carretera local Lorca – Vélez Rubio. Tiene un emplazamiento de altura sobre una imponente muela rocosa de cima amesetada denominada El Castillico. Desde el cabezo se divisa una amplia perspectiva que se extiende a lo largo de toda la cuenca del río Corneros que alcanza hasta Puentes por el este y hasta Vélez Rubio y Vélez Blanco por el oeste. Hacia el Sur de la fortaleza y a sus pies se extiende en primer término la rambla, huerta y caserío disperso de Tirieza, e inmediatamente a continuación el valle del río Corneros donde desemboca la rambla. En la margen izquierda del río, sobre un pequeño cabezo situado 2 kms. en línea recta de Tirieza, controlando la vía de comunicación y en perfecta comunicación visual con ella se sitúa en castillo de Xiquena. El acceso se efectúa desde Lorca por la carretera autonómica que lleva a Vélez Rubio; recorridos 30 Kms. aprox. desde Lorca se encuentra la fortaleza. A la altura de la rambla de Tirieza se toma a la derecha por cualquiera de las dos pistas de tierra inmediatas que arrancan con dirección norte. Ambos caminos conducen a un pequeño cortijo donde es

712

necesario ya aparcar el vehículo e iniciar el ascenso a pie hasta la cima por la falda meridional. XIV.2. DESCRIPCIÓN XIV.2.1. Monumento El castillo tiene una forma muy alargada y estrecha de planta aprox. triangular y 1.000 ms2 de superficie que se adapta perfectamente a las condiciones del relieve, especialmente hacia el Sur, donde la muralla aparece colgada sobre el borde de una cortina rocosa de más de 10 ms. de altura. Todo el basamento de la obra está construido mediante un sólido tapial de argamasa levantado a base de grandes piedras y mortero que se apoya directamente en la roca. La fortaleza está estructural y funcionalmente dvidida en dos espacios diferentes: Recinto Superior: pequeño espacio de forma aprox. triangular que ocupa el sector más prominente de la meseta delimitado por un fuerte muro de tapial de argamasa y en cuyo interior no se observan restos evidentes de estructura alguna. El acceso se producía por el Este desde el recinto más bajo a través de un paso acodado y en pendiente articulado por sendos muros. Recinto Inferior: contiguo hacia el Este se extiende este amplio recinto poligonal defendido en todo su perímetro por una muralla de fuerte argamasa reforzada hacia el Norte, el sector de más fácil acceso, por dos torreones rectangulares de obra similar al resto de la cerca. En el interior todavía se observan vestigios de diversas estructuras murarias que indican la existencia de dependencias, así como un pequeño aljibe que se conserva prácticamente intacto adosado a la muralla meridional y que fue construido aprovechando la imponente cortina de obra de más de 7 ms. de altura que cierra el hueco dejado en ese punto por la pared de la muela rocosa. El lienzo oriental está reforzado por una torre adosada que tiene planta pentagonal y unas características constructivas radicalmente diferentes al resto de las observadas en el conjunto, lo que indica una clara disincronía cronológica con respecto de éste y que nos lleva a situarla ya en época bajomedieval. Como curiosidad podemos mencionar que sus cinco caras estaban originariamente decoradas con un peculiar motivo vegetal de pétalos de rosa muy semejante al que se utiliza para adornar el tejido de tipo cachemir. La mayor parte de los materiales de superficie recogidos por nosotros atestiguan una ocupación musulmana del lugar

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

Castillo de Tirieza (Lorca), plano de situación.

713

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Foto 21. XIV. Castillo de Tirieza: perspectiva general de la fortificación desde el SE (camino de acceso): ladera meridional de El Castillico.

que comprende con seguridad los siglos XII y XIII, y una cronología similar tienen los fragmentos conservados en el Museo de Murcia, donde, además, varios fragmentos de época cristiana atestiguan la ocupación bajomedieval de la fortaleza. De aquí procede también medio dirham de época almohade y un dinero de época cristiana acuñado durante el reinado de Alfonso X. XIV.2.2. Entorno 1: En la ladera SE del cerro, en las inmediaciones del cortijo antes mencionado hacia el Norte y sobre terrenos recientemente puestos en cultivo, existen en superficie abundantes fragmentos cerámicos de cronología medieval, tanto de época musulmana como cristiana. 2: Más hacia el Sur, sobre los terrenos de huerta inmediatos situados en la margen izquierda de la rambla se ha podido detectar en algunos puntos una débil presencia de cerámica musulmana, tal vez indicio de la existencia en esa época de un importante hábitat disperso formado por pequeños caseríos.

714

XIV.3. EVOLUCIÓN CULTURAL Denominada por los árabes Tiriatsa, que significa ”lugar ameno y de muchas fuentes” según S. Alonso, el castillo parece que surge para la defensa de una pequeña comunidad rural diseminada en diversas alquerías en torno a un nacimiento de agua, la fuente de Tirieza. El único texto árabe donde se menciona este paraje es una obra anónima que nos describe brevemente el lugar hacia los ss. XII y XIII como “una zona próspera, rica en agua y en frutos”, por lo que parece evidente que Tirieza debió ser durante la época musulmana un lugar cuya prosperidad estaba fundamentada sobre el inmediato manantial de agua al que debe su nombre y cuyo caudal permitió la creación de una rica huerta, de cuya existencia se harán eco después las fuentes cristianas. Nos resulta fácil imaginar un paisaje agrícola de regadío sobre la margen izquierda de la rambla habitado por campesinos que viven agrupados en diferentes alquerías y amparados por un pequeño hisn construido sobre una prominente elevación del relieve de fácil defensa probablemente hacia el siglo XII y que se corresponde con la actual fortificación.

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

Éste debió ser el paisaje histórico de la zona hasta mediados del s. XIII, cuando el establecimiento de la frontera castellano-granadina en la comarca significará el inicio de su decadencia, comenzando entonces un largo periodo de dos siglos caracterizado por el miedo, la inseguridad y su despoblamiento casi completo. Algunos cronistas árabes describen la zona en esta época como “un lugar desierto y solitario, donde reinaba el miedo y el asombro, donde no se veían palmeras ni viñas y sólo a propósito para sufrir daño del enemigo y para huir de allí”; de tal modo que hacia 1430 sólo quedaban 30 casas habitadas en Xiquena y 20 en Tirieza. A partir de 1433, fecha en que se produce un significativo avance castellano hacia Almería, el destino de Tirieza, como señala Torres Fontes, irá ligado al de la vecina Xiquena, siempre ambas fortalezas bajo un mismo propietario y una misma coyuntura histórica. Es por ello que a la evolución cultural de este último castillo nos remitimos a partir de esta fecha. Únicamente interesa ahora mencionar una circunstancia de aquélla: en el acuerdo de tregua alcanzado en 1439 con Granada se recoge la lista completa de poblaciones que habían sido anteriormente conquistadas por los castellanos y cuya posesión reconocían ahora los granadinos: en la extensa lista figura Tirieza, pero no así Xiquena, olvido inexplicable que solamente puede explicarse desde la óptica de la escasa relevancia que todavía entonces tenía Xiquena y la hegemonía del castillo de Tirieza sobre el poblamiento de la zona. La situación parece que había cambiado ya en 1450, cuando Enrique IV otorga al díscolo alcaide de Lorca Alonso Fajardo la “concesión del lugar de Xiquena con su castillo e fortaleza e con la huerta de Tirieza, con sus términos, jurisdicción civil y criminal, mero e mixto imperio…” en gratitud por la vigilancia que sobre ellas había tenido como capitán de la frontera. Por otra parte, A. Martínez et al. han llamado la atención sobre un documento conservado en el Archivo Municipal de Lorca donde se recoge que la fortaleza fue derribada en 1433 tras un asalto nazarí y que ya no volvió a ser reconstruida; sin embargo, no parece que fuera éste el definitivo final del castillo si, como nosotros pensamos, la torre poligonal fue erigida con posterioridad a esta fecha, en la segunda mitad del s. XV. La conquista de Granada y la incorporación de la zona al concejo de Lorca a comienzos del s. XVI son los factores que determinarán el definitivo abandono de Tirieza, tanto de su castillo como de su huerta, cuyo aprovechamiento ocasionaba una perjudicial disminución de las aguas del río Guada-

Foto 22. XIV. Castillo de Tirieza: Recinto Inferior de la fortificación: torre poligonal y ornamentación.

lentín que a Lorca no interesaba porque necesitaba este caudal para regar la amplia llanura inmediata a la ciudad. XIV.4. DELIMITACIÓN DEL ENTORNO XIV.4.1. Área delimitada La zona protegida ocupa una amplia superficie de aproximada de 700.000 ms.2 y comprende el cerro donde se ubica la fortificación y los terrenos inmediatos de huerta situados al sur, donde se localizan algunos vestigios arqueológicos de cronología islámica y contemporáneos de aquélla. Resolución 5643 de 03/04/98 de la Dirección General de Cultura, por la que se incoa expediente de delimitación del entorno de protección del Castillo deTirieza, en Lorca (Murcia). Boletín Oficial de la Región de Murcia Nº 98 de 30/04/1998 XIV.4.2. Justificación • El entorno protegido comprende íntegramente la superficie del cabezo donde está emplazada la fortaleza y su

715

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

entorno histórico más próximo, representado por la inmediata huerta de Tirieza. • El carácter disperso de los hallazgos arqueológicos detectados en el sector meridional del entorno y los valores que desde el punto de vista de la geografía humana encierra este peculiar espacio hidráulico heredero de un anterior regadío musulmán, justifican de modo suficiente su inclusión en el entorno propuesto; de ahí que la delimitación occidental mantenga esta vinculación histórica entre el BIC y la rambla. • La delimitación meridional cumple el objetivo de garantizar la cuenca visual del castillo y su entorno desde el sur, su perspectiva más significativa. XIV.5. PROTECCIÓN DEL B.I.C. XIV.5.1. Estado de conservación • La fortaleza ofrece un desigual estado de conservación, según los distintos sectores o estructuras. Todo el tramo meridional de la cerca, construido al borde de la pared rocosa que conforma la muela, es el que más daño ha sufrido y el que en peor estado se encuentra; quedando constituida la excepción por la imponente cortina de muralla donde se apoya el aljibe, que también se mantiene en perfecto estado. El tramo septentrional ofrece también un buen nivel de conservación, especialmente el sector correspondiente al recinto superior. • La torre pentagonal adosada al muro oriental mantiene un buen estado de conservación, con unos alzados casi completos que todavía mantienen en parte su ornamentación original. • La puesta en cultivo y aterrazamiento del tercio inferior del Cerro del Castillico, así como la continuada explotación de la de huerta situada a la izquierda de la rambla sin control alguno representa un grave riesgo para el depósito arqueológico de la zona. XIV.5.2. Propuestas de actuación • Sería conveniente una adecuada señalización de la fortaleza mediante indicadores colocados en la carretera inmediata dado que sus estructuras, muy mimetizadas con el terreno donde están emplazadas, pasan prácticamente inadvertidas desde aquélla. • La torre bajomedieval requiere una urgente consolidación del original revoque que aún hoy continúa ornamentado una de sus cinco caras; actuación que debería ser apro-

716

vechada para efectuar una documentación más exhaustiva de la estructura. • La riqueza histórica y monumental que ofrece la cuenca del río Vélez justifica sobradamente la creación de una ruta medieval conjunta entre Murcia y Almería que debería iniciarse en Lorca y finalizar en Vélez Blanco, polos extremos y a su vez núcleos esenciales de la misma. La ruta propuesta quedaría articulada en varios tramos o etapas representadas cada una por uno o varios de los castillos que jalonan el camino (Lorca, Puentes, Tirireza, Xiquena, Vélez Rubio y Vélez Blanco). XV. CASTILLO DE XIQUENA

XV.1. IDENTIFICACIÓN XV.1.1. Localización • Municipio: Lorca • Localidad: Tirieza/La Merced/Fontanares • Localización cartográfica: Hoja Nº 952-5-7 • Coordenadas U.T.M.: X:0.589.550; Y:4.171.900 XV.1.2. Emplazamiento El castillo tiene un emplazamiento de altura sobre un pequeño cabezo rocoso de forma redondeada y protegido naturalmente por abundantes afloraciones rocosas que conforman una especie de amplia herradura solamente abierta hacia el Norte. Desde su situación en el centro del valle, y pese a su escasa altitud, tiene una amplia perspectiva que se extiende a lo largo de toda la cuenca del río Corneros. Hacia el Norte, la comunicación visual con Tirieza, al otro lado del río en la inmediata Sierra del Gigante, resulta perfecta. El acceso se efectúa desde Lorca por la carretera autonómica local que lleva a Vélez Rubio; recorridos 30 Kms. aprox. desde Lorca se encuentran Fontanares y Tirieza e inmediatamente Xiquena. Desde la carretera se van divisando perfectamente varios kms. antes las estructuras del castillo, hasta tomar a la izquierda por un camino de servicio que bordea el cerro por el Norte, donde está situada la puerta de entrada. XV.2. DESCRIPCIÓN XIV.2.1. Monumento El castillo tiene una planta irregular de tendencia rectangular que se adapta perfectamente a las condiciones del

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

Castillo de Xiquena (Lorca), plano de situación.

relieve. Ocupa una superficie aprox. de 7.500 ms2 que aparece dividida en dos sectores diferentes: Recinto Superior: espacio de dimensiones más pequeñas situado en la parte meridional del cerro, la de mayor altura y más fácil defensa, especie de último reducto defensivo donde se acumulan gran cantidad de estructuras con diferente cronología: Las más antiguas, construidas en tapial de argamasa, corresponden a un pequeño aljibe levantado a contramuralla sobre el precipicio meridional del cerro prácticamente idéntico al existente en Tirieza, y a una torre de planta rectangular situada en la muralla septentrional de la que apenas se conserva su zócalo de cimentación, un potente basamento de argamasa escalonado sobre amplias rezarpas. En un momento posterior parece que todo el recinto fue reconstruido o reforzado con una nueva cerca de mampostería trabada con argamasa de la que subsisten algunos restos. La puerta de acceso quedaba situada en el frente norte, en el sector occidental y protegida por un torreón cuadrangular.

En una fecha más tardía el muro septentrional del recinto volvió a ser reforzado con dos nuevas torres: una de ellas está situada en el extremo occidental del recinto, tiene planta semicircular y una estructura completamente maciza delimitada por muros de argamasa. La otra fue levantada en la zona central del muro, adosada a la muralla (no exenta como aparece en diversos croquis); es una colosal estructura de altura superior a los 14 ms. delimitada por muros de argamasa y completamente macizada en su interior que se apoya sobre un potente zócalo ataludado de casi 5 ms. de altura. Recinto Inferior: se corresponde con la fortaleza propiamente dicha, cuya superficie, en pendiente descendiente hacia el Norte, aparece perfectamente delimitada por una potente muralla jalonada de torres cuadrangulares de tapial. Toda la obra presenta una factura homogénea levantada en tapial de argamasa que presenta en alzado dos sectores distintos: uno inferior correspondiente al zócalo de la obra construido mediante fuerte argamasa que sirve para la nivelación del terreno mediante sucesivos escalonamientos que se adaptan al perfil del relieve; y sobre él, el resto del alzado,

717

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Foto 23. XV. Castillo de Xiquena: perspectiva general de la fortificación desde el Norte (Castillo de Tirieza).

levantado en un tapial más endeble de mortero y tierra compactada. El acceso al castillo se realiza desde el Norte a través de un camino quebrado que conduce hasta un gran torreón de planta cuadrada en cuyo flanco occidental está ubicada la puerta acodada de entrada. El vano, de 2 ms. de anchura y 3,5 de altura, está rematado al exterior por un arco de medio punto de grandes dovelas de sillares de piedra, mientras que al interior de la torre la habitación que sirve de vestíbulo aparece cubierta por una bóveda de argamasa de medio cañón y enroscada de ladrillo. La torre queda interiormente organizada en tres pisos o alturas diferentes de aprox. 3 ms. cada una. En el lienzo oriental de la cerca, hacia el río Corneros, existe otro vano secundario abierto directamente en el muro de tapial y rematado por un arco de medio punto ligeramente peraltado. Las torres que jalonan el recinto ofrecen todas unas características semejantes: planta cuadrangular con muros de tapial sobre zócalo nivelador de argamasa, distribuidas en tres pisos abovedados, con un vano de acceso sobreelevado y saeteras orientadas hacia el exterior de forma abocinada.

718

En el interior del recinto solamente se observan los restos de una estructura de argamasa que parece corresponder a un aljibe de grandes dimensiones situado en paralelo al muro Norte de la fortaleza, junto a la puerta de entrada. El estudio de los materiales existentes en el Museo Arqueológico de Lorca realizado por A. Martínez et. al. permite distinguir cuatro momentos de ocupación diferentes: el primero está representado por cerámicas prehistóricas hechas a mano; el segundo, encuadrado cronológicamente en el s. XIII, representaría el origen islámico del establecimiento medieval; la tercera fase corresponde a los ss. XIV y XV; mientras que el último momento se situaría entre los ss. XVI y XVII. La prospección realizada por nosotros también corrobora este panorama cultural (fragmentos de época argárica, islámicos de los ss. XII y XIII, un trozo de loza dorada mudéjar del s. XV y varios de escudillas y cuencos de época moderna). Otro lote cerámico procedente del castillo que se conserva en el Museo de Murcia está formado por numerosos fragmentos medievales, tanto islámicos (s. XIII) como cristianos (s.XV).

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

XV.2.2. Entorno 1: De la ladera septentrional del cerro, donde Torres Fontes piensa que pudo haber estado situada la pequeña villa de los servidores y pobladores del lugar, procede una pequeña botellita de probable cronología bajomedieval que se conserva completa, así como abundantes fragmentos cerámicos rodados. 2: Más hacia el Norte, al otro lado del camino de acceso y en los terrenos de cultivo inmediatos estaba ubicado el cementerio del castillo. A. Martínez et al. refieren como diversos trabajos agrícolas pusieron al descubierto algunos enterramientos que sin embargo no han podido ser documentados por las continuas roturaciones. En la actualidad, ningún indicio claro se observa en la zona que permita señalar el emplazamiento exacto o características de la necrópolis. 3: Al Sur de la fortaleza e inmediata a la rambla del Castillo, en su margen derecha, existe una pequeña balsa rectangular construida en argamasa y revestida interiormente de cemento en época reciente, en cuyas inmediaciones se ha detectado la presencia de algún fragmento de cerámica medieval. Un pequeño canalillo de argamasa cuyo trazado, que se conserva en unos 25 ms. de longitud, discurre paralelo al cauce de la rambla pero a mayor altura. XV.3. EVOLUCIÓN CULTURAL Aunque son muchos los autores que derivan el topónimo Xiquena del árabe Gikena o Gehennak infierno, el padre Tapia cree que el nombre deriva del latín, atribuyendo su origen a una villa romana allí existente propiedad de un colono llamado Siccus. Los orígenes musulmanes de Xiquena, como señala Torres Fontes, se remontan probablemente al s. XIII, cuando la frontera con Granada queda definitivamente establecida en esta zona y la fortaleza cumple una evidente función de control sobre la vía de fácil penetración que suponía entonces el río Corneros. Es éste el único factor que explica su proximidad con Tirieza, un castillo fundamentalmente de poblamiento que por su ubicación, demasiado alejado del camino, no se adaptaba lo suficientemente bien a la nueva condición fronteriza impuesta por las circunstancias históricas a su distrito o área de poblamiento. Ya hemos visto a propósito de Tirieza las desastrosas consecuencias que tuvo la frontera para esta zona, prácticamente abandonada y casi despoblada durante toda la Baja Edad Media. Si es prácticamente nada lo que conocemos de la Xiquena islámica, la situación se invierte por completo tras la

Foto 24. XV. Castillo de Xiquena: Recinto Inferior. Muralla septentrional de la fortificación: torreón y puerta principal de acceso al recinto.

conquista del castillo por los cristianos en el siglo XV, hacia 1433, momento a partir del cual una abundante documentación escrita ha permitido a Torres Fontes reconstruir paso a paso la historia del castillo. Nosotros ahora, por razones de espacio, no podemos resumirla adecuadamente por lo que a la publicación de este autor nos remitimos. Sin embargo, no resulta sencillo conectar los diferentes momentos arquitectónicos del castillo con las distintas fases de su evolución histórica. Casi todos los investigadores coinciden básicamente en definir tres grandes fases en la fortificación, pero las diferencias surgen inmediatamente a la hora de establecer correspondencia entre los restos materiales y las noticias proporcionadas por la documentación escrita: Primera Fase: correspondiente al periodo en que la fortaleza estuvo en poder de los musulmanes, desde su origen hasta su conquista cristiana en el s. XV. El recinto meridional es sin duda la parte más antigua de la fortaleza, seguramente construida, como señala Torres Fontes, hacia finales del s. XIII o comienzos del XIV por los granadinos como fortaleza adelantada frente a Lorca. De esa época las únicas construc-

719

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ciones seguras que todavía perduran son las levantadas en tapial de argamasa: los restos de un torreón rectangular en la muralla septentrional del recinto y el aljibe situado hacia el Sur colgado en la muralla. Segunda Fase: correspondería al periodo de tiempo en que la fortaleza estuvo en manos de la familia Fajardo, desde su conquista en 1433 hasta su venta en 1459. A. Martínez et al. piensan que la mayor parte de las estructuras del recinto superior, aquellas no construidas en tapial sino en argamasa, corresponderían a esta fase en que los Fajardo reforzarían el primitivo enclave musulmán recién conquistado con la construcción de una nueva muralla de mampostería trabada con mortero a la que se adosaría también la torre semicircular del ángulo SW. Tercera Fase: se identifica con el periodo en que el castillo perteneció a los marqueses de Villena, durante la segunda mitad del siglo XV. Fue entonces cuando adquirió su definitiva configuración, ampliando hacia el Norte su superficie. A este momento pertenecería la mayor parte de la fábrica, especialmente el conjunto formado por la totalidad de la cerca torreada exterior, a excepción de la que defiende el frente meridional que pertenece a la fase más antigua, así como la puerta principal de acceso. Para Torres Fontes, y también para A. Martínez et al., las características de esta última fase denotan unos rasgos típicos de finales del siglo XV y responden a las noticias que tenemos sobre la ampliación y reconstrucción de la fortificación emprendida por el marqués de Villena en 1470. A esta fase pertenecerían también según nuestra hipótesis algunas obras de envergadura efectuadas en el recinto superior esencialmente destinadas a reforzar el carácter señorial del castillo, fundamentalmente el torreón que protege el ángulo SW y, sobre todo, la enorme torres prismática levantada a modo de torre del homenaje en la zona central del muro del recinto superior. Con respecto de la primera estructura, E. Motos opina que su construcción debe ser nazarí, dados sus claros paralelismos con otras torres vigías existentes en la zona, pero pasa por alto el hecho de que ésta no es cilíndrica como aquéllas sino semicircular. Con respecto de la segunda, prácticamente nadie duda sobre su construcción o reconstrucción en este periodo, excepto S. Alonso, para quien tanto una como otra torre pertenecen a la parte más antigua de la fortaleza y tienen un origen granadino. XV.4. DELIMITACIÓN DEL ENTORNO XV.4.1. Área delimitada La zona protegida ocupa una amplia superficie de aproximada de 650.000 ms.2 y comprende el cerro donde se

720

ubica la fortificación y los terrenos inmediatos situados a su alrededor, donde pueden existir vestigios arqueológicos de época medieval contemporáneos de aquélla. Resolución 5642 de 03/04/98 de la Dirección General de Cultura, por la que se incoa expediente de delimitación del entorno de protección del Castillo de Xiquena, en Lorca (Murcia). Boletín Oficial de la Región de Murcia Nº 98 de 30/04/1998 XV.4.2. Justificación • El entorno protegido comprende íntegramente la superficie del cabezo donde está emplazada la fortificación y su entorno arqueológico más inmediato. La posición central del castillo con respecto de su entorno asegura una adecuada perspectiva visual del mismo desde cualquiera de los puntos que conforman el perímetro. • La delimitación septentrional pretende por un lado mantener la estrecha relación existente entre la fortaleza y la vía de comunicación que discurre a sus pies y por otro garantizar la más significativa y usual perspectiva visual del monumento desde la mencionada carretera. • La delimitación meridional mantiene la vinculación existente entre el monumento y la rambla del Castillo, englobando en su interior la pequeña balsa rectangular. XV.5. PROTECCIÓN DEL B.I.C. XV.5.1. Estado de conservación • El castillo ofrece en general un magnífico estado de conservación, con unos alzados medios situados en torno a los 3 ms. de altura. Si a ello añadimos la impresionante magnitud de sus estructuras más significativas, se comprende fácilmente el carácter monumental que reviste la fortificación, “el más completo de la comarca después de la fortaleza de Lorca”, en palabras de A. Martínez et al. • El acceso septentrional representa sin duda el ejemplo medieval mejor conservado de puerta acodada de los pocos que todavía subsisten en la Región. El monumental vano de entrada se conserva prácticamente intacto y el torreón que lo alberga mantiene unos alzados prácticamente íntegros, faltando únicamente las merlaturas. Sin embargo, existe una enorme grieta abierta en vertical sobre el costado donde se ubica la puerta que señala el riesgo de desmoronamiento que corre. • La descomunal torre prismática que mira hacia el Norte desde la muralla interna que separa los dos recintos del cas-

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

tillo mantiene todavía un alzado casi íntegro que rebasa los 14 ms. de altura, aunque ha perdido casi por completo su costado occidental. También prácticamente íntegra se conserva la torre semicircular del ángulo SW, con un alzado en torno a los 9 ms. sobre el que todavía se conserva parte de su merlatura. • Algunos tramos de la cerca están sin embargo muy destruidos, y lo mismo ocurre con el muro interno de separación existente entre los dos recintos de la fortaleza. El paso del tiempo ha ido originando un progresivo deterioro de las estructuras construidas en tapial, sometidas a una fuerte erosión. Esta prolongada actuación de los agentes erosivos sobre la obra de tapial representa un serio peligro de desmoronamientos parciales y constituye un serio riesgo. XV.5.2. Propuestas de actuación • La monumental torre de acceso a la fortaleza requiere de urgente consolidación, e idéntica consolidación necesitan también los restantes tapiales que conforman el recinto amurallado y sus torreones, especialmente la puerta secundaria situada en el frente oriental de la fortaleza. • La importancia de las estructuras exige un levantamiento planimétrico riguroso que refleje con exactitud la planta del monumento puesto que los croquis hasta ahora publicados resultan inexactos e inapropiados para una construcción de esta categoría. Idénticos motivos justifican una intervención arqueológica orientada a resolver en la medida de lo posible la problemática histórica que encierra. • El castillo entero debería ser objeto de una amplia restauración y rehabilitación que permitiese su transformación en el principal polo de atracción turística de la ruta histórica propuesta, como pieza esencial que es de la misma. • Sería conveniente habilitar una zona de aparcamiento al pie del castillo junto al camino de acceso y algunos servicios o instalaciones para el visitante, incluyendo una pequeña oficina de información al turista. XVI. CASTILLO DE UGÉJAR

XVI.1. IDENTIFICACIÓN XVI.1.1. Localización • Municipio: Lorca • Localidad: Ugéjar/El Estrecho • Localización cartográfica: Hoja Nº 976-2-5 • Coordenadas U.T.M.: X:0.635.950; Y:4.158.625

XVI.1.2. Emplazamiento El castillo está situado en el borde oriental de la Sierra de La Almenara, sobre un cerro de relativa altura inmediato a la llanura litoral de Las Covaticas. El cabezo, denominado Cerro del Castillo, está dividido en dos peñas rocosas distantes unos 30 ms. entre sí: una al Norte de menor altura y otra al Sur, más elevada y extensa donde está ubicado el BIC; ambas elevaciones conforman en medio una vaguada donde estuvo situada la antigua población medieval. Desde la cima del cabezo existe hacia el Sur una amplia perspectiva visual que abarca toda la cuenca litoral de Covaticas – Calnegre y hacia el NE la zona de Mazarrón y la cuenca de Las Moreras. Por el Norte y Oeste sin embargo las más altas elevaciones de la Sierra Almenara y Lomo de Bas imposibilitan la comunicación con las comarcas de Lorca y Águilas. El acceso se efectúa desde la carretera autonómica 332 que une las poblaciones de Mazarrón y Águilas, a la altura de su Km. 15 se toma a la derecha por la carretera local que conduce a Pastrana. Recorridos 2 kms. e inmediatamente antes de cruzar la rambla de Ugéjar se localiza a la izquierda el Cerro del Castillo. El ascenso se efectúa a pie desde la propia carretera por la vertiente oriental del monte. XVI.2. DESCRIPCIÓN XVI.2.1. Monumento La fortaleza, perfectamente adaptada a las condiciones orográficas del terreno, se extiende en abanico desde la cima meridional del cerro hacia el norte, describiendo un amplio arco de aprox. 3.000 ms.2 de superficie que se subdivide en tres recintos diferentes: Recinto Superior: especie de acrópolis o último reducto defensivo que ocupa la parte más alta del cerro. Aparece defendido hacia el Norte por una muralla de mampostería trabada con cal y reforzada por varios torreones cuadrangulares en saliente. En el interior, adosado al sector oriental de la muralla, se conservan los restos de un aljibe rectangular de argamasa cubierto con bóveda de medio cañón. El acceso estuvo situado hacia el SW, donde todavía subsisten los restos de lo que parecen haber sido sendos torreones cuadrangulares que protegen un vano de entrada de unos 2 ms. de anchura. Recinto Intermedio: estrecha franja de terreno en fuerte pendiente contigua por el Norte al recinto alto que aparece delimitada por una nueva cerca de mampostería trabada con cal o

721

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Castillo de Úgejar de Pastrana (Lorca), plano de situación.

722

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

Foto 25. XVI. Castillo de Ugéjar: perspectiva general de la fortificación desde el Norte (peña septentrional): ladera septentrional del Cerro del Castillo.

yeso de poco grosor jalonada por pequeños torreones rectangulares y macizos que sirven también para el aterrazamiento artificial del suelo. Una amplia superficie útil de terreno hacia el Este fue aprovechada para la construcción allí de un gran aljibe de planta acentuadamente rectangular construido en tapial de argamasa y cubierta abovedada de la que solamente se conservan sus arranques. Recinto Inferior: franja más amplia y horizontal de terreno que se extiende a continuación por la parte más baja de la ladera de la peña, contigua a la vaguada donde está ubicado el poblado. El recinto, al igual que los anteriores, está defendido hacia el norte por una muralla perimetral de la que solamente se conservan sus lienzos más occidentales. El extremo SW aparece protegido por una gran plataforma rectangular de 7 ms. de frente, especie de torreón – contrafuerte desde donde arranca hacia el este un nuevo tramo de muro que enlaza con otro torreón de tapial de argamasa de planta casi cuadrada e interiormente macizado de tierra. S. Agüera recogió en el yacimiento un pequeño conjunto de materiales cerámicos, todos ellos de cronología musulmana,

integrado por algunos fragmentos vidriados y otros pintados al manganeso, cerámica esgrafiada y un sello de estampillar con motivo vegetal. Los fragmentos recogidos por nosotros ofrecen un similar horizonte cronológico islámico tardío del s. XIII (trozos de vajilla de cocina característicos de ese momento, un fragmento de reposadero y varios de ataifor pintados en verde), aunque algunos revelan un horizonte más antiguo de los siglos XI o XII (fragmentos de ataifor bícromos vidriados interiormente en verde y exteriormente en melado; un trozo de marmita fabricada a mano interiormente vidriada). Del castillo procede también el hallazgo casual de un dirhem de plata que se fecha en la segunda mitad del s. IX acuñado seguramente en Lorca por Daisam Ibn Ishaq, el famoso rebelde lorquino a la autoridad omeya; otra moneda de medio dirham del segundo cuarto del s. XIII y 21 más de época cristiana, dineros y óbolos acuñados en el mismo siglo durante el reinado de Alfonso X. XVI.2.2. Entorno Inmediatamente a los pies de la fortaleza hacia el Norte y el Este se localizan los siguientes enclaves arqueológicos:

723

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

1: Alquería: la población musulmana estaba situada inmediatamente al Norte del castillo y contigua al recinto inferior. Los materiales arqueológicos y los restos de muros aparecen dispersos por una amplia superficie situada en la vaguada que conforman las dos peñas del Cerro del Castillo. Los materiales de superficie detectados, todos ellos musulmanes, ofrecen en su mayor parte una cronología tardía de los ss. XII y, sobre todo, XIII. 2: Necrópolis: en la parte más baja de la ladera oriental del cerro, por los bancales inmediatos a la carretera plantados de almendros y en una zona fácilmente identificable por la existencia de una antigua aceña de cierto valor etnográfico, aparecieron, según testimonio de S. Agüera, algunos restos óseos humanos que parecen indicar la presencia aquí de un cementerio medieval. XVI.3. EVOLUCIÓN CULTURAL Especial importancia tienen los hallazgos numismática que, como ya hemos visto, atestiguan la existencia del asentamiento en época paleoandalusí y permiten remontar sus orígenes hasta el s. IX, aunque ignoramos sus características durante esta fase antigua puesto que carecemos de cualquier otro tipo de vestigio para esa época. Los materiales arqueológicos parecen indicar que el asentamiento continuó permanentemente habitado a lo largo de todo el periodo islámico, hasta el s. XIII, momento en el que ya sí que nos resulta posible reconstruir sus rasgos esenciales, como un auténtico hisn estructurado en dos grandes espacios diferentes: castillo y poblado. Del castillo son pocos los restos arquitectónicos de esa época que han llegado hasta nosotros, enmascarados en buena parte por reconstrucciones posteriores, aunque nosotros identificamos como correspondientes a esta época todas las estructuras levantadas en tapial de argamasa, es decir, los dos aljibes y parte de las obras que conforman la cerca del recinto inferior. No es mucha tampoco la información que poseemos sobre el asentamiento tras la conquista castellana del territorio. En 1244 el castillo de Ugéjar, al igual que otros de la comarca lorquina, quedó bajo directo dominio real. Con posterioridad Alfonso X debió entregarlo en donadío a alguno de sus magnates, al igual que hizo con otros castillos de la zona como Nogalte y Águilas. Los nuevos señores quedaban encargados de la tenencia y mantenimiento de las fortalezas y también de la explotación económica del territorio dependiente de ellas, en ese momento todavía habitado por

724

una nutrida población musulmana que se sentía segura al amparo de los acuerdos alcanzados en la Capitulación de Alcaraz. Pero a partir de 1266, tras el fracaso de la revuelta mudéjar, el monarca, liberado ya de los compromisos alcanzados en Alcaraz, impone nuevos derechos de conquista y emprende la repoblación castellana de los lugares que previamente habían sido obligados a abandonar los musulmanes, cuya población resultaba muy peligroso mantener en la retaguardia de una zona fronteriza y en guerra con Granada. Sabemos que este primer intento repoblador resultó un auténtico fracaso en la comarca lorquina debido a la notable inseguridad que imponían entonces las continuas incursiones granadinas. Rodríguez Llopis ha rastreado en la documentación algunos datos que permiten afirmar que también Ugéjar fue objeto de este primer e infructuoso intento repoblador que ya hemos comentado a propósito de Puentes, aunque se mantuvieron en cada fortaleza débiles guarniciones militares encargadas de defender el territorio. En 1299 Fernando IV donaba a Lorca un amplio conjunto de lugares, seguramente ya completamente despoblados, con la intención de hacer recaer sobre la ciudad la seguridad de su propia defensa. Se ampliaba así considerablemente el término concejil lorquino a costa de la mayoría de lugares y castillo que lo limitaban y que hasta ese momento habían permanecido, manteniendo su anterior status de época musulmana, como territorios independientes. Desconocemos casi por completo la historia de Ugéjar a partir de esa fecha, pero debemos suponerlo prácticamente abandonado, dada la inexistencia de materiales cerámicos de superficie que puedan fecharse con posterioridad al s. XIII. Sin embargo, sabemos que el castillo fue reconstruido casi por completo con posterioridad. Ignoramos los motivos, pero todo parece indicar que fue entonces cuando se levantaron mediante el sistema de mampostería trabada con cal la mayor parte de las estructuras que en la actualidad subsisten: la muralla del Recinto Sup. fue rehecha por completo, mientras que el antiguo albacar musulmán fue ostensiblemente reducido mediante la construcción de una nueva cerca anteriormente inexistente que repliega sus límites hacia el Sur. S. Alonso cree probable que estas obras se realizaran en el s. XIV. En 1325 Alfonso XI cedía temporalmente a d. Juan Manuel, entonces Adelantado Mayor del Reino, la villa de Lorca; las maniobras políticas del ambicioso marqués de Villena, en permanente conflicto con el rey, originaron una verdadera contienda civil

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

de banderías entre Manueles y Fajardos que parece motivaron un reforzamiento generalizado de todas las defensas lorquinas, en ese momento en manos de d. Juan Manuel, siendo tal vez entonces cuando Ugéjar fue refortificado. XVI.4. DELIMITACIÓN DEL ENTORNO XVI.4.1. Área delimitada La zona delimitada se circunscribe básicamente al Cerro del Castillo, unidad de relieve donde está emplazada la fortificación, ocupando el área protegida en su conjunto una superficie aproximada de 500.000 ms2. Resolución 7560 de 24/04/98 de la Dirección General de Cultura, por la que se incoa expediente de delimitación del entorno de protección del Castillo de Ugéjar o Pastrana, en Lorca (Murcia). Boletín Oficial de la Región de Murcia Nº 125 de 02/06/1998 XVI.4.2. Justificación • El entorno protegido comprende íntegramente la superficie del cerro donde está emplazado el castillo, núcleo básico donde queda también incluido su entorno arqueológico inmediato. • La delimitación NE persigue el doble objetivo de englobar en la zona de protección los restos de la necrópolis medieval situada en la zona inferior del cerro y garantizar la mejor perspectiva visual existente del monumento. • Hacia el Norte, la existencia de restos arqueológicos a lo largo de toda la ladera meridional de la peña Norte del cerro determina su integración completa en el entorno protegido. La proximidad de la rambla de Ugéjar, a la que se asoma en fuerte pendiente el cabezo, permite llevar el perímetro hasta su cauce y mantener así el contacto del yacimiento con un curso de agua al que estuvo estrechamente vinculado a lo largo de toda su historia. XVI.5. PROTECCIÓN DEL B.I.C. XVI.5.1. Estado de conservación • La fortaleza ofrece un estado general de ruina y escasa conservación que sin embargo guarda cierta monumentalidad en algunas de sus estructuras, como el aljibe del recinto sup., la parte oriental de su cerca y también la del recinto intermedio. En general, todo el sector oriental se mantiene en un aceptable estado de conservación que contrasta con el elevado nivel de destrucción que caracteriza al opuesto sector occidental.

• Son relativamente abundantes las huellas de excavaciones clandestinas practicadas tanto en el castillo como en el poblado que han destruido ya una parte significativa del substrato arqueológico y cuya persistencia puede acabar originando la pérdida irremediable de algunos de sus restos • El abancalamiento completo de la ladera oriental del cerro hasta la parte alta donde se localiza el despoblado, realizado en época moderna (s. XVIII), originó ya entonces la destrucción de parte del asentamiento, cuyas piedras debieron quedar reutilizadas en las grandes terrazas artificiales que escalonan la ladera. La continuidad del cultivo de almendros en la parte más baja de esa ladera, sometida a profundas roturaciones, ha debido determinar la casi completa destrucción de la necrópolis allí existente. XVI.5.2. Propuestas de actuación • La conservación de las estructuras defensivas que integran el sector oriental de la fortificación, las de mayor envergadura, necesita a medio plazo de una actuación de consolidación que impida cualquier riesgo de desmoronamientos. • Las labores agrícolas que se vienen desarrollando en el entorno del BIC y las actuaciones ilegales de los excavadores clandestinos requieren de un efectivo control administrativo, capaz de detectar a tiempo hipotéticas destrucciones de su patrimonio. • El importante patrimonio monumental existente en la amplia zona costera comprendida entre Águilas, Lorca y Mazarrón y el fuerte componente turístico de estos municipios justifican la articulación en forma mancomunada de una nueva oferta cultural capaz de ofrecer al visitante toda una serie de actividades alternativas (rutas históricas y ecológicas, itinerarios culturales, excursiones programadas, etc.) de las que no debería quedar excluido el castillo de Ugéjar. XVII. TORRE DEL ARAÍLLO

XVII.1. IDENTIFICACIÓN XVII.1.1. Localización • Municipio: Lorca • Localidad: Cazalla • Localización cartográfica: Hoja Nº 975-6-3 • Coordenadas U.T.M.: X:0.619.275; Y:4.164.840 XVII.1.2. Emplazamiento La fortificación está situada al SE de Lorca, en la margen

725

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

derecha del Guadalentín y en el centro de la amplia llanura que se extiende entre la ciudad y la Sierra de Almenara, en un sector que los lugareños denominan “fondón” por su situación al fondo del valle, en un paisaje agrícola de secano destinado al cultivo de cereal. Inmediata a la fortificación por el Oeste discurre en sentido N-S la acequia de Cazalla, un cauce que, según R. Pocklington, corresponde al espacio hidráulico más antiguo de la huerta de Lorca, el cual se remonta a época romana. Apenas 700 ms. al SE discurre con dirección SW-NE la rambla de Viznaga, antigua cañada y camino real que constituía en época medieval una importante vía de comunicación entre Murcia y Almería. Desde la parte alta de la torre debía existir una buena perspectiva de ese amplio corredor natural que comunica a Vera con Lorca y en conexión visual con el conjunto de fortificaciones que jalonan la vía, una zona plenamente fronteriza durante el periodo bajomedieval. El acceso se efectúa desde Lorca por la carretera 302 que conduce a Águilas por Purias. Recorridos 2,5 kms. desde el casco urbano de Lorca, se toma una carretera local situada a la izquierda para enseguida, a unos 500 ms., tomar a la derecha en dirección sur por otra nueva carretera local que conduce a La Torre. Recorridos 10 kms. y antes de llegar a esa localidad se localizan enseguida los restos, junto a la calzada y visibles desde ella. XVII.2. DESCRIPCIÓN XVII.2.1. Monumento La torre tiene una planta cuadrada de 6,40 ms. de lado y ocupa una superficie de 40 ms2. La obra es una potente estructura construida en tapial de argamasa de la que en la actualidad sólo se conserva prácticamente su zócalo inferior de cimentación, formado por cuatro potentes muros perimetrales de argamasa de más de 2 ms. de altura y en cuya fábrica aparecen reutilizados diversos materiales constructivos de origen romano procedentes de la villa situada en este mismo lugar. Inmediatamente por encima de esta plataforma se levantaban los muros de encofrado que conformaban las paredes de la torre, de las que solamente la tapia más baja se conserva. La puerta pudo haber estado situada en el lado oriental, donde existe un amplio vano o rotura de 0,85 ms. de anchura. El yacimiento arqueológico es conocido desde antiguo precisamente por la envergadura de los materiales romanos allí descubiertos. Entre los numerosos restos muebles encontrados en el paraje, González Simancas menciona la existen-

726

cia de gran cantidad de fragmentos de cerámica romana del tipo sigillata, útiles metálicos, vidrio, restos de mosaicos y algunos fragmentos de esculturas labradas en mármol. De los numerosos materiales arqueológicos exhumados durante la campaña de excavación efectuada en el yacimiento en 1990 por A. Martínez se deduce una prolongada ocupación del lugar que se remonta en su origen hasta el Bronce Final, continúa durante los periodos ibérico y romano para prolongarse hasta época tardoantigua; la excavación, realizada en una zona contigua a la torre por el Norte, no aportó din embargo cerámicas de época medieval. XVII.2.2. Entorno La torre medieval fue construida sobre una antigua villa romana que, tras su inicial documentación a comienzos del siglo pasado por González Simancas, ha sido objeto de excavación arqueológica en 1990, en una intervención ordinaria dirigida por A. Martínez. De la información facilitada se deduce la existencia de dos núcleos arqueológicos diferentes, villa y necrópolis. 1: La villa romana se extiende, a juzgar por la propia dispersión de los materiales arqueológicos de superficie, desde la carretera hacia el Este en una superficie aproximada 15.000 ms2. De las excavaciones efectuadas en 1990 en las inmediaciones de la fortificación medieval interesa especialmente reseñar los hallazgos de dos balsas y un horno alfarero de época ibérica, así como los restos de una piscina romana. 2: La necrópolis, descubierta por A. Martínez, está situada al otro lado de la carretera, sobre unos terrenos inmediatos dedicados al cultivo de cereal, y podría datarse en época antigua, aunque la ausencia de excavaciones hace imposible precisar sus características. XVII.3. EVOLUCIÓN CULTURAL La torre medieval fue levantada, como hemos visto, sobre las ruinas de una antigua villa romana del s. I d.C. abandonada hacia el final de la época antigua, en el s. V. El lugar parece que se mantuvo despoblado a lo largo de todo el periodo islámico y durante el primer siglo del dominio cristiano; hasta mediados del s. XIV, en que por decisión del alcaide de Lorca Sancho Manuel se construye la fortificación, de evidente tradición musulmana y seguramente levantada por alarifes mudéjares. Conocemos las vicisitudes históricas que determinaron su edificación, en una época muy difícil para Lorca caracte-

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

Torre del Araillo o de Sancho Manuel (Lorca), plano de situación.

727

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Foto 26. XVII. Torre del Araillo: lateral septentrional de la fortificación.

rizada entonces por dos factores: uno es su ya tantas veces reiterada condición fronteriza frente al reino nazarí de Granada y el otro la total hegemonía ejercida entonces sobre la ciudad y su comarca por la familia Manuel, prominente linaje nobiliario en constante enfrentamiento con el monarca. Es en este contexto cuando tiene lugar la construcción de la torre, levantada en 1343 por Sancho Manuel, hijo ilegítimo del marqués y alcaide de Lorca en su nombre, en conmemoración de la victoria obtenida frente a las tropas granadinas en Las Velillas cuando aquéllas regresaban de efectuar una razzia de saqueo sobre el territorio murciano. A. Martínez señala como una de las vías de penetración más frecuentemente utilizada por los granadinos en sus numerosas incursiones era precisamente la ruta conocida como Camino Real, la principal vía de comunicación con Vera; en su opinión, la efectiva protección de la calzada real a su paso por Lorca exigió el reforzamiento de la antigua red musulmana de torres vigía mediante la construcción de tres nuevas fortificaciones: Obispo, Sancho Manuel y Esparragal.

728

Es seguramente el apasionante y detallado relato del padre Morote sobre la batalla de Velillas el que mejor puede ilustrarnos a cerca de los pormenores que rodearon la victoria cristiana y la subsiguiente erección del monumento conmemorativo, por lo que recomendamos vivamente su lectura. En él se describe a la perfección el clima de completa inseguridad entonces reinante, las características que tenían las incursiones sobre territorio enemigo, sus bases de partida, vías de penetración, y sobre todo, el emplazamiento exacto en que tuvo lugar la batalla y fue posteriormente construida la torre conmemorativa sobre un yacimiento arqueológico y, por último, su verdadera función de atalaya. Nosotros solamente queremos resaltar la dimensión señorial de la fortificación: en primer lugar está el carácter conmemorativo de su construcción, un móvil de tipo simbólico que solamente puede entenderse en el ámbito de la denominada “arquitectura del poder”, como una manifestación clara de la fuerza y relevancia del linaje de los “Manueles”, entonces auténticos señores de Lorca. En segundo lugar está su condición de atalaya sobre el camino real, verdadera razón que

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

parece explicar la construcción según el testimonio del padre Morote y según también la opinión de A. Martínez, quien se apoya además en un documento posterior de 1482 en el que se urge la reparación de la torre “por cuanto es guerra e es necesario mucho la dicha torre”. Sin embargo, y pese a todo, conviene recordar que este camino era y es perfectamente visible o “descubierto” como dice Morote desde Lorca, precisamente “por lo llano de su vega”. Una última cuestión es la que se refiere a los propios intereses económicos de Sancho Manuel en la zona: Torres Fontes ha señalado como la permanencia de Lorca en manos de d. Juan Manuel iba a facilitar a su hijo ilegítimo Sancho la creación de un efímero señorío propio en esta comarca, y así, en 1343 Sancho Manuel era ya dueño de Celda y Coy, de Campos y también de Aguaderas, apenas 5 kms. al este del Araillo. La hipótesis que planteamos es la de que el cuantioso botín requisado a los musulmanes fue, al menos en parte, invertido en la construcción de una nueva hacienda fortificada, en terrenos muy próximos o quizás ya dentro de su señorío de Aguaderas y fundamentalmente destinada no tanto a servir de atalaya como a defender y albergar el cuantioso ganado obtenido en la empresa militar. XVII.4. DELIMITACIÓN DEL ENTORNO XVII.4.1. Área delimitada El espacio delimitado se circunscribe básicamente al entorno visual de la torre medieval y al núcleo central del entorno arqueológico sobre el que fue construida, ocupando en su conjunto una reducida superficie de aproximada de 7.500 ms2. Resolución 7561 de 24/04/98 de la Dirección General de Cultura, por la que se incoa expediente de delimitación del entorno de protección de la Torre del Araillo o de Sancho Manuel, en Lorca (Murcia). Boletín Oficial de la Región de Murcia Nº 125 de 02/06/1998. XVII.4.2. Justificación • Con la delimitación propuesta se pretende salvaguardar tanto el entorno visual del monumento como el núcleo básico del yacimiento romano sobre el que fue levantado aquél. • La delimitación se ajusta fielmente a la zona del terreno en cuya superficie ha sido detectada la presencia de materiales arqueológicos de época antigua y que parece corresponder al núcleo central de la villa, cuya extensión completa resulta sin duda muy superior a la delimitada. • El trazado oriental rebasa el límite de la carretera para englobar también dentro del área protegida la zona donde estuvo ubicado el cementerio de época antigua.

XVII.5. PROTECCIÓN DEL B.I.C. XVII.5.1. Estado de conservación • La estructura solamente conserva en la actualidad su zócalo o basamento de cimentación y la primera tapia de su alzado en dos de sus caras. Tras la intervención arqueológica de 1990 las cuadrículas excavadas fueron de nuevo soterradas y el monumento reparado y consolidado, por lo que los escasos restos que aún se mantienen ofrecen un buen estado de conservación. • El yacimiento romano ha padecido desde que fue abandonado un constante saqueo. La envergadura de sus materiales arquitectónicos y la vistosidad de los hallazgos contribuyeron de forma esencial a este expolio, cuyo principal testimonio es la propia torre medieval, en buena parte levantada con los materiales obtenidos en sus alrededores. • El subsuelo del entorno del monumento se encuentra sometido a periódicas roturaciones agrícolas que ponen en riesgo, como bien señala A. Martínez, el depósito arqueológico existente. XVII.5.2. Propuestas de actuación • La ubicación en llano de la torre y la escasa altura que conserva, unido al enrevesado carácter que la red viaria tiene en la zona, aconsejan una adecuada señalización de los caminos de acceso. • La estrecha franja de seguridad respetada por los agricultores en torno a la estructura requiere una mayor amplitud y también una periódica limpieza de la maleza que se acumula. • El elevado interés científico que reviste la estación arqueológica, que conserva superpuestos los restos de distintas culturas, exige la reanudación de las excavaciones arqueológicas iniciadas en 1990 y posteriormente abandonadas, eliminando de forma decidida las trabas que obstaculizan su continuidad. XVIII. CASTILLO DE NOGALTE

XVIII.1. IDENTIFICACIÓN XVIII.1.1. Localización • Municipio: Puerto Lumbreras • Localidad: Puerto Lumbreras • Localización cartográfica: Hoja Nº 975-1-6 • Coordenadas U.T.M.: X:0.604.850; Y:4.157.850

729

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

XVIII.1.2. Emplazamiento El castillo está situado en el casco urbano de Puerto Lumbreras, sobre una estribación montañosa situada en el borde meridional de la Sierra de La Torrecilla denominada El Castellar y en la margen derecha de la rambla de Nogalte, un impresionante cauce hidráulico de caudal irregular que ha ocasionado a lo largo de su historia numerosas y devastadoras inundaciones. Desde la fortaleza, situada al borde de la amplia depresión que se extiende entre Lorca y Puerto Lumbreras, se divisa hacia el SE una amplia perspectiva de ella, en perfecta comunicación visual con todo el conjunto de fortificaciones lorquinas que jalonan esta importante vía natural de comunicación entre Murcia y Andalucía Toda la mitad superior del cerro, al igual que el inmediatamente situado hacia el SW, aparece completamente horadado por numerosas casas-cueva en la actualidad abandonadas. Por la ladera sureste del castillo s extiende en primer término el casco antiguo de Puerto Lumbreras y a continuación, separado de aquél por un ramblizo o barranco de dirección W-E integrado en la red viaria con ese último nombre, el ensanche moderno de la localidad. Al otro lado de la rambla de Nogalte hacia el norte se prolonga también el actual núcleo urbano de la ciudad El acceso se efectúa desde la zona meridional de la población situada en la margen derecha de la rambla, desde donde se ha habilitado un camino por la ladera occidental del monte, de pendiente más suave y apto para vehículos hasta su media ladera. XVIII.2. DESCRIPCIÓN XVIII.2.1. Monumento El castillo tiene una planta rectangular irregular bien adaptada a las condiciones del relieve que ocupa una reducida superficie de aprox. 1.000 ms2. La fortaleza está integrada por un amplio recinto bastionado y construido en tapial de argamasa con forma casi rectangular al que se accede por el extremo NE y que no conserva en su interior vestigios superficiales de estructura alguna. Los dos lados mayores del recinto aparecen defendidos cada uno por tres torreones marcadamente rectangulares y dimensiones irregulares, mientras que los lados cortos parece que estuvieron protegidos por un solo torreón cada uno. En el extremo SW de la fortificación, da la impresión de que el recinto pudo estar aquí rematado por tres torres de esquina diferentes que conformarían un característico ángulo

730

entrante, muy similar al que aparece en otros castillos murcianos que suponemos levantados hacia el tercer cuarto del s. XII, en época de Ibn Mardanix. El acceso estaba situado en el frente NE, donde una especie de antemuro o barbacana conforma un paso acodado en ángulo recto de 2,50 ms. de amplitud. Una posible torre o plataforma cuadrangular adosada exteriormente a la barbacana contribuía también a reforzar la defensa de la puerta. Todos los fragmentos cerámicos de superficie recogidos por nosotros son de cronología medieval, tanto cristiana como musulmana, siendo a este último periodo al que se adscriben la mayoría de los materiales, los cuales documentan una ocupación continuada del yacimiento desde al menos el s. XI. Varios fragmentos de cerámica argárica conservados en el Museo de Murcia procedentes al parecer del propio cerro del castillo atestiguan que la ocupación de la zona se remonta hasta el Bronce Medio. A. González señala también la existencia de cerámica romana de tipo sigillata en el Castellar, al parecer procedente de los propios muros del castillo. Las actuaciones arqueológicas realizadas en 1999 por J.A. Martínez y J.A. Sánchez han revelado la existencia de un nuevo recinto amurallado reforzado de torreones que se extiende por las laderas sur y este del cerro. XVIII.2.2. Entorno 1: A unos 70 ms. de la fortificación, sobre la pequeña cima situada en el extremo NE del cerro donde actualmente está emplazada una antena repetidora de televisión, se observan todavía algunos restos de estructuras murarias, grandes trozos de argamasa esparcidos por el suelo y diversos fragmentos cerámicos de cronología medieval que indican la existencia aquí de una antigua construcción muy arrasada. El carácter estratégico del pequeño montículo, que ofrece inmejorables posibilidades visuales para el control de la rambla contigua, es lo que nos hace identificar estos vestigios con una atalaya o torre vigía. Tal vez sería éste también el emplazamiento de un supuesto monumento romano cuya existencia propone A. González. Ahora, tras los trabajos efectuados en 1999 queda claro que efectivamente se trata de un gran torreón que formaba parte de la cerca que defendía el recinto inferior de la fortificación, teniendo en consecuencia un claro origen medieval. 2: A juzgar por el propio entramado urbano de la localidad, parece que la alquería medieval estuvo emplazada en la ladera

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

Castillo de Nogalte (Puerto Lumbreras), plano de situación.

731

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Foto 27. XVIII. Castillo de Nogalte: perspectiva general de la fortificación desde el SE: ladera sureste de El Castellar.

oriental del cabezo, en un hábitat que seguramente era ya entonces de tipo rupestre. El límite inferior del caserío parece estar delimitado por un ramblizo que bordea la ladera hasta desembocar en la rambla de Nogalte y cuyo trazado en la actualidad viene marcado por las alineaciones urbanas de las calles Barranco, Sierpes y Caño. Conviene señalar el alto valor etnográfico y arqueológico que reviste este hábitat rupestre, cuyas viviendas constituyen el principal testimonio de una específica ocupación del espacio que se remonta en su origen hasta tiempos prehistóricos y que se prolonga hasta la actualidad. Sobre la superficie del pequeño cerro contiguo a la fortificación por el SW ha sido detectada la presencia de varios trozos cerámicos de cronología argárica que atestiguan también la ocupación de este enclave durante el segundo milenio. El monte, por otra parte, aparece en la actualidad completamente ocupado por viviendas-cueva artificialmente excavadas en la roca. XVIII.3. EVOLUCIÓN CULTURAL Según A. González la fortaleza tiene posiblemente un origen romano que se remontaría según su hipótesis hasta

732

época republicana, momento en que se levantaría allí un Trofeo (Trophaeum) que señalaba los límites entre las provincias Citerior y Ulterior. Más tarde, ya en época imperial, el monumento sería convertido en fortín, adquiriendo entonces una función militar de vigilancia sobre la vía de comunicación situada a sus pies. Sin embargo y desde nuestro punto de vista, ningún indicio superficial parece indicar la existencia en el Castellar de uno de estos simbólicos monumentos, especie de templetes erigidos por los romanos junto a las calzadas más importantes en conmemoración de sus victorias frente al enemigo; por otra parte, resulta más que dudoso el trazado de la vía augusta en este sector, que, en opinión de Silliéres, parece más bien continuar desde Lorca por la ruta de los ríos Vélez-Corneros que por Pto. Lumbreras. Pensamos pues que el castillo de Nogalte fue levantado por los musulmanes ya en época medieval. El sistema constructivo y los materiales empleados en la obra, sus característicos torreones rectangulares, el acceso en recodo, la cronología y proporción de los materiales de superficie, e incluso el hecho de que, como señala A. González, existan fragmen-

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

Foto 28. XVIII. Castillo de Nogalte: muralla meridional del recinto y posibles torres de esquina.

tos cerámicos romanos utilizados en la argamasa de la obra, parecen más bien confirmar esta hipótesis. Más difícil resulta precisar la cronología y funcionalidad exacta de esta pequeña fortificación cuya construcción propone S. Alonso datar en el siglo XI. Nuestra hipótesis, exclusivamente basada en las probables torres de esquina del extremo SW, se situaría quizás en un momento algo posterior, hacia el s. XII y tal vez como consecuencia del amplio programa de refortificación del territorio al parecer emprendido entonces por Ibn Mardanix, el rey murciano que tan tenaz e infructuosa resistencia opuso a los almohades. Tras la conquista castellana de Murcia a mediados del s. XIII, el castillo de Nogalte parece que fue inmediatamente donado por Alfonso X, junto con otros, a Ferrand Pérez de Pina. En 1266, fracasada ya la revuelta mudéjar, sabemos que la fortaleza continuaba teniendo el mismo dueño, y así debió continuar hasta 1299, momento en que, como ya sabemos, Fernando IV hace donación a Lorca de ocho nuevos castillos con sus respectivos territorios, entre los cuales también figura Nogalte. Desde entonces Puerto Lumbreras permane-

cerá de forma ininterrumpida y durante casi siete siglos integrado en el término lorquino; hasta 1958, fecha en que tiene lugar su segregación de Lorca y su constitución en municipio independiente. Durante la Baja Edad Media la fortificación desempañará un papel fundamental dentro del sistema defensivo fronterizo castellano por su situación avanzada frente al reino granadino, siendo escenario de algunas de las numerosas escaramuzas que entonces provocaban las constantes incursiones de saqueo efectuadas a uno y otro lado de la frontera. El episodio bélico más conocido relacionado con Nogalte tuvo lugar en 1392, cuando el alcaide de Lorca Alonso Yáñez Fajardo se enfrentaba con éxito y de forma sorpresiva desde nuestro castillo a un numeroso contingente granadino que regresaba cargado de botín a Vélez Rubio por el camino de la rambla. Este clima de permanente inseguridad debió influir muy negativamente sobre la pequeña población, seguramente muy pronto abandonada por la totalidad de su población mudéjar e imposible de repoblar con colonos cristianos. La conquista de Granada supondrá el fin de esta situación,

733

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

comenzando entonces un proceso inverso: la lenta repoblación del lugar y, a la vez, perdida ya su razón de ser, el progresivo abandono de la fortaleza. XVIII.4. DELIMITACIÓN DEL ENTORNO XVIII.4.1. Área delimitada La zona protegida comprende el cabezo donde está ubicada la fortificación y también el situado inmediatamente al suroeste de aquél, ocupando una reducida superficie de aproximada de 85.000 ms2. Resolución 2931 de 24/02/00 de la Dirección General de Cultura, por la que se incoa expediente de delimitación del entorno de protección del Castillo de Nogalte, en Puerto Lumbreras (Murcia). Boletín Oficial de la Región de Murcia Nº 66 de 20/03/2000 XVIII.4.2. Justificación • La delimitación propuesta persigue el doble objetivo de proteger el entorno histórico y arqueológico del monumento y de garantizar también su entorno etnográfico y paisajístico, esencialmente definido por un característico hábitat de tipo rupestre. • El trazado oriental pretende preservar no solamente la principal perspectiva visual del monumento y su entorno sino también el probable depósito arqueológico que alberga el subsuelo de esta ladera del monte. • La delimitación suroeste engloba el pequeño cerro contiguo puesto que su hábitat es parte esencial del entorno etnográfico del BIC. XVIII.5. PROTECCIÓN DEL B.I.C. XVIII.5.1. Estado de conservación • El castillo, en ruinas y prácticamente destruido, ofrece un pésimo estado de conservación que sin embargo mantiene todavía la suficiente entidad como para poder restituir casi en su totalidad la planta del recinto. De sus lados mayores es la muralla occidental la que mejor se conserva, subsistiendo aún íntegramente su trazado y parte de los tres torreones que la jalonan. Más destruido se encuentra el tramo oriental, habiendo ya desaparecido el rastro superficial de algunos torreones y cortinas. En el extremo SW los muros de argamasa que conforman el perímetro de las torres se han perdido en su mayor parte, quedando ahora los tapiales de

734

tierra que macizan el interior expuestos por completo a la acción erosiva de los agentes climáticos. • La excavación de numerosas viviendas rupestres inmediatamente por debajo de los niveles de cimentación de la fortificación ha vaciado parte del monte y representa un serio peligro de hundimiento para algunas de sus estructuras, reutilizadas en las fachadas superiores de las cuevas. • Más destruida se encuentra todavía la estructura situada en el extremo NE del cerro, en su mayor parte arrasada por la reciente instalación de un moderno repetidor sobre ella, una agresión de primer orden que ha impedido determinar su supuesto origen romano. • Casi completamente destrozado y arruinado se encuentra el importante conjunto de viviendas rupestres que pueblan la superficie del Cerro del Castillo, convertido tras su desalojo obligatorio en un auténtico barrio fantasma. Por el contrario, muchas de las cuevas ubicadas en el cabezo contiguo mantienen todavía una cierta funcionalidad y se mantienen en uso. XVIII.5.2. Propuestas de actuación • El entorno visual del monumento conforma un especial paisaje que en la actualidad presenta daños de envergadura solamente en dos de sus puntos: el repetidor instalado en el extremo NE del cerro, justamente el punto más prominente del relieve, y la moderna estructura construida en la ladera occidental del monte junto al camino de acceso. La integridad del entorno visual exige el desmantelamiento y traslado del primero y la demolición de la segunda, ya abandonada y en estado de ruina. • Todo el monumento necesita de un exhaustivo análisis arquitectónico orientado a determinar las estructuras que requieren de una urgente actuación de consolidación y eventual restauración a fin de evitar riesgos de desmoronamientos. • El monumento y su entorno necesitan de un plan especial de rehabilitación capaz de recuperar los valores históricos y etnográficos que encierra y que constituye no solamente el más importante ejemplo de hábitat rupestre regional sino también el más significativo patrimonio cultural de Puerto Lumbreras. Las posibilidades que para la actividad turística encierra la rehabilitación de este típico barrio que se extiende también por el cabezo inmediato, hoy completamente desaprovechadas, resultan de enorme interés para el municipio, cuya oferta turística y cultural quedaría así notablemente incrementada.

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

• A lo largo de 1999 fueron efectuadas en el castillo de Nogalte dos intervenciones arqueológicas bajo la dirección de J.A. Martínez y J.A. Sánchez que han contado con financiación pública, tanto regional como municipal. Los trabajos se justifican ante la puesta en marcha de los trabajos de reordenación urbanística de la zona mediante la recuperación de las casas-cueva existentes en la ladera del Castellar y la restauración de la fortificación. La redacción del proyecto de restauración requería la ejecución previa de diversas actuaciones, cuyos trabajos consistieron esencialmente en la limpieza de vegetación, el levantamiento planimétrico de las estructuras arquitectónicas del castillo y excavación arqueológica en varios puntos para poder delimitar su perímetro defensivo. XIX. CASTILLO DE CELDA

XIX.1. IDENTIFICACIÓN XIX.1.1. Localización • Municipio: Caravaca • Localidad: Celda / Capellanía • Localización cartográfica: Hoja Nº 931-2-5 • Coordenadas U.T.M.: X:0.576.560; Y:4.197.025 XIX.1.2. Emplazamiento El castillo está situado sobre una estribación montañosa denominada Alto de Los Poyos situada en el borde septentrional de la Loma del Retamarejo, junto al límite provincial entre Murcia y Almería. El monte, de forma aproximadamente redondeada, se encuentra dividido en tres elevaciones diferentes: una de mayores dimensiones situada al Norte donde existen restos de época argárica; otra intermedia ubicada al SW donde está emplazada la fortificación propiamente dicha; y otra al SE, la más pequeña y de menor altura, donde se localiza una cantera de época moderna. Desde la fortaleza, situada al borde del valle constituido por la cuenca del Barranco de Los Royos, se divisa hacia el NE una amplia perspectiva del mismo que se extiende hasta lo que constituye su vía natural de acceso, la rambla de Tarragoya. Al este de la fortificación se extiende en primer término el caserío abandonado de La Capellanía y a continuación el barranco de Los Poyos, un pequeño curso de agua de escaso caudal con el que desde época medieval se viene regando la pequeña vega inmediata. Se trata en definitiva de un pequeño y aislado valle natural de aprox. 40 Kms 2 de super-

ficie, bien irrigado por un importante conjunto de ramblas y solamente abierto hacia el NE, donde una pequeña fortificación situada en el cerro del Carro, el denominado Castillico de Los Royos, constituía su principal punto de vigilancia y control. El acceso se efectúa desde Caravaca por la carretera autonómica 3211 que enlaza esta localidad con Lorca. Recorridos aprox. 15 kms. se toma a la derecha por la carretera local que conduce a Tarragoya y Los Royos. Desde esta última localidad se continúa hacia el Oeste en dirección Almería por un camino carretero que lleva hasta La Junquera. Recorridos unos 7 kms. se toma a la izquierda por una pista de tierra que comienza a la altura de la denominada Casa La Ventica que conduce, tras un km., hasta La Capellanía. Desde aquí, el ascenso al castillo se realiza monte a través por la ladera sureste, la de más suave pendiente. XIX.2. DESCRIPCIÓN XIX.2.1. Monumento El castillo tiene una forma alargada de planta trapezoidal bien adaptada a las condiciones del relieve y ocupa una reducida superficie de aprox. 1.100 ms2. La fortaleza aparece fundamentalmente conformada por un amplio recinto bastionado de forma casi rectangular al que se adosa por el Norte un pequeño recinto murado y vacío al interior. Todo el conjunto está construido en un fuerte tapial de argamasa de cal y piedras areniscas seguramente procedentes de la cantera inmediata que se apoya sobre un pequeño zócalo de argamasa de nivelación del terreno construido a base grandes piedras colocadas casi formando hiladas. Son seis los torreones que jalonan la muralla, todos ellos de planta cuadrangular y grandes dimensiones, distribuidos en sus lados mayores tres a tres. Todos, a excepción del situado en el ángulo NE, tienen como característica más llamativa un amplio basamento que sobresale 2 ms. a modo de rezarpa sobre el lienzo frontal. Los situados al Oeste se encuentran muy destruidos y en buena parte sepultados en sus propios escombros, pero aún se ve que estuvieron originalmente enlucidos al exterior. Los que defienden el sector oriental, mejor conservados, parece que disponían de habitaciones en su interior. En el interior, todo el cuadrante SE del recinto estaba ocupado por un número indeterminado de aljibes, tal vez seis u ocho, del que sólo uno se conserva íntegramente y

735

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Castillo de Celda (Caravaca de la Cruz), plano de situación.

736

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

Foto 29. XIX. Castillo de Celda: perspectiva general de la fortificación desde el Este: ladera oriental del Alto de Los Poyos.

organizados sobre tres o cuatro crujías longitudinales y paralelas entre sí. Hacia el Oeste, la fuerte pendiente del terreno parece que determinó la construcción sobre una terraza artificial de una estrecha crujía longitudinal de 2 ms. de anchura que se prolonga por todo ese frente. El acceso original, actualmente cegado, estaba situado junto al torreón SW y formado por un camino doblemente acodado que va bordeando el torreón en tres de sus lados mediante quiebres. Es éste el único punto donde se aprecia con claridad la existencia de un momento cronológico más antiguo debido a la presencia de dos muros más antiguos que forman ángulo y que quedaron embebidos en la obra de del lienzo oriental de la muralla. Hacia el Norte, y adosado al castillo propiamente dicho, existe un pequeño recinto poligonal de unos 100 ms2 de superficie tal vez destinado a servir de redil. Una muralla de tapial similar a la observada en el resto de la fortificación cierra por completo este espacio hacia el exterior. Por lo que a los materiales arqueológicos se refiere, I. Pozo et al. publican entre el conjunto de cerámicas de super-

ficie recogidas por ellos en prospección, dos fragmentos islámicos de ataifor decorados mediante la técnica de cuerda seca total del siglo XI, varios fragmentos e cerámica prehistórica de época argárica y otros romanos del tipo terra sigillata clara que documentan la ocupación del yacimiento en época tardoantigua. Durante la prospección efectuada por nosotros fue recogido un abundante lote de materiales islámicos de cronología variada y donde claramente predominan los correspondientes al siglo XIII, aunque otros evidencian un horizonte cronológico más antiguo de los ss. XI y XII. En los museos de Lorca y de Murcia se conservan también sendos lotes de materiales con cerámicas de cronología musulmana. También del castillo de Celda proceden un total de once monedas (dineros, óbolos y maravedís) acuñadas durante el reinado de Alfonso X el Sabio y publicadas por Fontenla. XIX.2.2. Entorno Está formado por un variado conjunto de enclaves arqueológicos que documentan la evolución histórica del paraje desde sus orígenes en época prehistórica hasta la actualidad:

737

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

1: Numerosos fragmentos cerámicos de superficie y algunos restos de muros atestiguan la existencia en el cabezo más septentrional del Alto de Los Poyos de un yacimiento arqueológico de época argárica. 2: Fuera ya de la fortaleza e inmediata a la misma por el Norte se extiende una amplia explanada sobre la que no se aprecian estructuras superficiales pero que sin embargo parece haber estado rodeada por una muralla, por lo que planteamos su posible identificación con un albacar musulmán. 3: Por toda la mitad oriental del cerro, sobre el amplio espacio central que conforman los tres cabezos del Alto de Los Poyos, se detecta fácilmente la presencia e abundante cerámica de cronología islámica que señalan la localización de la antigua alquería medieval. 4: La necrópolis musulmana estaba situada unos 200 ms. al Este de la fortificación, sobre un pequeño saliente rocoso que mira hacia el valle. Las recientes roturaciones del terreno para su puesta en cultivo han sacado a la superficie abundantes restos óseos de esqueletos humanos asociados a cerámica islámica que claramente señalan aquí su ubicación. 6: Unos 500 ms. al Sur de la fortificación, ya en la vega inmediata y junto al barranco de Los Poyos, en un pequeño paraje arbolado de gran belleza, existe una balsa para riego de planta irregular y construida de argamasa que, según todos los indicios, corresponde a la que sabemos fue mandada construir por el vicario de Caravaca Diego Chacón a comienzos del s. XVI. La estructura, que recoge el agua procedente del barranco de los Poyos, está precedida de un tradicional lavadero público de ropa y desde ella se riegan todavía las huertas aledañas situadas a continuación. 7: Inmediatamente al nacimiento del barranco de los Poyos, sobre un emplazamiento de altura situado al fondo del valle desde donde se domina todo el paraje, está localizada la ermita de Los Poyos, una pequeña construcción que ha sido fechada por sus investigadores E. de la Ossa y M.C. López en el siglo XVI. 8: Sobre la zona más alta del cabezo SE del Alto e inmediata a las casas de la Capellanía existe una cantera de época modera, en su mayor parte agotada. La cantera, actualmente abandonada, aparece ya en la documentación del s. XVI según nos ha comunicado I. Pozo. XIX.3. EVOLUCIÓN CULTURAL Los materiales arqueológicos más antiguos encontrados remontan los orígenes del yacimiento hasta mediados del

738

segundo milenio, en plena Edad del Bronce. El asentamiento argárico ocupaba el cabezo más septentrional de Los Poyos, el de mayores dimensiones y mejor situado con respecto al camino que representa la actual carretera. Otro conjunto integrado por varios fragmentos de cerámica romana recogidos por I. Pozo et. al. y el carácter preárabe del topónimo atestiguan igualmente la ocupación del yacimiento durante la época tardoantigua. Pero es ya en época medieval islámica cuando el yacimiento adquiere su actual configuración, caracterizada por las ruinas del castillo que coronan el cerro. Los materiales arqueológicos demuestran una ocupación ininterrumpida durante ese periodo, desde al menos el s. XI hasta mediados del XIII. Para nosotros se trata de un castillo de poblamiento, centro refugio y núcleo principal de un pequeño distrito cuya demarcación se correspondería con los propios límites naturales de la comarca geográfica. La defensa del valle quedaba completada, como acertadamente proponen I. Poso et al., mediante el control de la rambla de Tarragoya, única vía de penetración posible, algo que se consiguió con la construcción de una torre vigía en el Cabezo del Carro, el Castillico de Los Royos. Resulta difícil precisar sin embargo la cronología exacta de los restos de la fortaleza que hoy subsisten y que tanto J.A. Melgares como S. Alonso sitúan en el siglo XII. Nosotros queremos llamar la atención sobre las fuertes similitudes existentes con el castillo de Puentes en cuanto a planta y dimensiones y, especialmente, esos grandes torreones cuadrangulares de mayor costado que frente que recuerdan a algunas fortificaciones de época almorávide. Conocemos mucho mejor el periodo cristiano de la fortaleza tras la conquista castellana del s. XIII gracias sobre todo a la bibliografía de Rodríguez Llopis. El castillo sufrió diversas vicisitudes durante la segunda mitad de ese siglo. En 1304 estaba, junto con Coy y Canara, en poder de un tal Ruy Pérez de Gamarra, en manos de cuya familia continuó por herencia hasta 1340, fecha en que el lugar, junto con Coy, parece que fue vendido al hijo del poderoso marqués de Villena Sancho Manuel. Enseguida se firmaba un Convenio de concordia con el concejo de Lorca por el que se establecía la comunidad de pastos, madera, caza y manantiales, y también la permanencia en el alfoz de la ciudad de estos lugares propiedad de la familia Manuel. Cuarenta años después Sancho Manuel otorgaba escritura de venta sobre la alquería de Celda a favor de Lorca, aunque el lugar sería finalmente anexionado al señorío de la Orden de Santiago mediante una permuta con Lorca

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

efectuada muy pocos años después. Infructuosos resultaron los pleitos interpuestos por Lorca contra Caravaca hasta finales del s. XV por el dominio de Celda, incluida ya para siempre en el término de esa villa santiaguista. Hacia finales del s. XV la desaparición de la frontera granadina constituye el factor determinante de la reactivación económica del señoría, iniciándose entonces una auténtica colonización agrícola del territorio mediante la puesta en regadío de grandes extensiones de terreno emprendidas por los concejos y algunos particulares. Es en este contexto cuando el vicario de Caravaca Diego Chacón obtenía de la Orden una concesión de cien fanegas de tierra en el término de Celda e inmediatamente emprendía la construcción de una balsa para poner en regadío una parte de ellas. Sabemos que la concesión fue efectuada con anterioridad a 1507 porque en el informe de la visita correspondiente a ese año, publicado por I. Pozo, se especifica que el mencionado sacerdote tenía “un heredamiento de tierras en Çelda e una casa, e algunas de las dichas tierras en riego, que puede valer hasta çiento e çincuenta mill maravedis”. Estas grandes y productivas haciendas, cuya puesta en regadío requería fuertes inversiones previas, configuraron un nuevo paisaje agrícola caracterizado desde el punto de vista socio-económico por la disociación existente entre el propietario y el productor, cuya relación se resolvía mediante un censo del tipo llamado enfiteútico (cesión perpetua del dominio útil de la tierra por su propietario a cambio de un canon o renta anual). Desde el punto de vista religioso, la relación de los todavía escasos pobladores con la iglesia se resolvía mediante la creación en 1512 de una capellanía por el vicario de Caravaca (acuerdo pactado por el que el sacerdote recibe unos determinados beneficios de carácter irregular a cambio de un cierto número de misas y otros actos religiosos previamente negociados). Por esta época, el abandono del castillo, perdida ya toda funcionalidad, era demolido según S. Alonso para evitar que pudiera servir de refugio a bandoleros y salteadores de caminos. En ruinas y en manos de la Iglesia parece que continuó hasta los comienzos del s. XIX (1808), momento en que el Estado desamortizó la capellanía y vendió sus bienes a particulares, entre los que se incluía también según I. Pozo, la propia fortaleza. XIX.4. DELIMITACIÓN DEL ENTORNO XIX.4.1. Área delimitada La zona protegida comprende los tres cerros que conforman el Alto de Los Poyos y parte de la vega situada inmedia-

tamente al Sur de la fortificación, abarcando así un amplio conjunto de enclaves arqueológicos que se extienden por una superficie aproximada de 575.000 ms2. Resolución 2932 de 24/02/00 de la Dirección General de Cultura, por la que se incoa expediente de delimitación del entorno de protección del Castillo de Celda, en Caravaca de la Cruz (Murcia). Boletín Oficial de la Región de Murcia Nº 66 de 20/03/2000 XIX.4.2. Justificación • La delimitación propuesta mantiene la unidad geográfica del Alto de los Poyos y engloba en su interior los tres cabezos que lo conforman, referente físico fundamental de la historia de Celda.. • La zona delimitada abarca un amplio conjunto de enclaves arqueológicos de diversa cronología que documentan de forma adecuada la evolución cultural de Celda, desde sus orígenes en época prehistórica hasta época moderna, quedando así protegido en su totalidad el patrimonio histórico del paraje. • La demarcación meridional asegura de forma íntegra la cuenca visual de todo el entorno delimitado, favoreciendo desde el Este una amplia perspectiva que sitúa en primer plano del paisaje la huerta de Celda y su balsa, al fondo la ermita y a la derecha el castillo. XIX.5. PROTECCIÓN DEL B.I.C. XIX.5.1. Estado de conservación • El castillo, en su mayor parte reducido a ruinas, ofrece en general un deplorable estado de conservación. La muralla oriental del recinto es laque en mejor estado se mantiene, con unos alzados medios de entre 2 y 3 ms. que confieren todavía a la construcción una cierta monumentalidad. Los restos que conforman el frente occidental, aparecen más destruidos y en su mayor parte sepultados por una potente capa de escombros procedentes de las zonas más altas de la obra. La prolongada actuación de los agentes erosivos sobre la obra de tapial representa en la actualidad un serio peligro de desmoronamiento algunas de las estructuras y constituye la principal amenaza sobre el conjunto. • Del entorno arqueológico situado al Este de la fortaleza, es el núcleo cimiterial el que más destruido se encuentra como consecuencia de una reciente plantación de almendros allí efectuada.

739

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

• En buen estado se mantiene todavía, aunque cerrada y abandonada, la ermita. Y aún mejor se conserva la balsa, todavía en uso por los agricultores de la zona. XIX.5.2. Propuestas de actuación • El monumento requiere una amplia intervención orientada a conseguir su completa recuperación que pasa primero por la limpieza y desescombro integral de la fortaleza para a continuación abordar la consolidación y eventual restauración de las estructuras más significativas, especialmente del torreón central oriental, actualmente en estado de completa ruina. • Sería conveniente también efectuar un levantamiento planimétrico completo de las estructuras que componen la fortificación y la ejecución de una excavación arqueológica de emergencia orientada a determinar las características y evolución histórica del yacimiento. • Resulta aconsejable también abordar el amejoramiento y señalización del acceso al monumento y su entorno, en la actualidad muy difícil de identificar debido a la escasa visualización que se tiene del BIC desde el norte, lugar por donde discurre la carretera de acceso. XX. CASTILLO DE PRIEGO

XX.1. IDENTIFICACIÓN XX.1.1. Localización • Municipio: Moratalla • Localidad: Casa Requena • Localización cartográfica: Hoja Nº 889-4-2 • Coordenadas U.T.M.: X:0.583.910; Y:4.239.350 XX.1.2. Emplazamiento El castillo está situado sobre una pequeña estribación montañosa situada en el borde meridional del Calar de Incol. La fortaleza tiene un emplazamiento de altura sobre un reducido cabezo de forma redondeada situado en el centro de un pequeño y aislado valle que aparece bordeado en todo su perímetro por elevaciones montañosas que lo aislan, especialmente hacia el Norte, donde el Calar constituye una infranqueable barrera natural que impide toda comunicación con las inmediatas comarcas albaceteñas situadas al otro lado. Hacia el Sur sin embargo se abren diversos caminos que siguen el curso de los ramblizos que desde el Norte descienden hasta los terrenos llanos más meridionales, de entre los cuales es la rambla de Priego el que mayor importancia

740

reviste por su considerable caudal y proximidad al yacimiento. El acceso se efectúa desde Moratalla, bien por la carretera local que conduce a El Sabinar y Benizar, o bien por la carretera autonómica que lleva a Socovos, hasta el denominado Cortijo de Priego, en cuyas inmediaciones se toma hacia el norte por un camino de servicio; recorrido aprox. 1 Km., se toma entonces por la bifurcación existente a la derecha y que atraviesa el cauce de la rambla de Priego. Transcurrido otro km. por este camino se divisa ya perfectamente a la derecha la fortificación. XX.2. DESCRIPCIÓN XX.2.1. Monumento El castillo tiene una planta aproximadamente rectangular, ocupando una reducida superficie que apenas si alcanza los. 1.000 ms2. La fortaleza está constituida por un amplio recinto bastionado de forma casi rectangular al que se accede por el norte y aparentemente vacío al interior. Todo el conjunto, correspondiente al zócalo de la obra, está construido en un fuerte tapial de argamasa que aparece siempre directamente apoyado sobre la roca. Los torreones, de planta predominantemente rectangular y dimensiones muy variables, aparecen irregularmente distribuidos a trechos desiguales, adoptando prácticas soluciones intermedias a medio camino entre torre y cortina en algunas de las esquinas. Todo el frente meridional de la fortaleza está apoyado sobre una estrecha terraza longitudinal de entre 1,50 y 2,50 ms. de anchura sostenida hacia el exterior por un potente muro de contención de argamasa. Hacia el SE existen vestigios de otra estructura que parece también haber conformado en este sector otra amplia plataforma. El acceso al recinto, bastante mal conservado en superficie, parece que estuvo situado en el frente septentrional, donde uno de los lienzos del muro se abre hacia delante y aparenta conformar una especie de recodo protegido por un semi-torreón emplazado en el extremo NW. Nada se observa en superficie respecto de una posible compartimentación interior del castillo, cuyo bastión principal parece haber sido precisamente el torreón NW. EL hecho de que tampoco se detecte la presencia de estructuras, ni siquiera aljibes, hace sospechar la existencia de un potente depósito arqueológico.

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

Castillo de Priego (Moratalla), plano de situación.

741

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Foto 30. XX. Castillo de Priego: perspectiva general de la fortificación desde el sur: ladera meridional del cerro.

Por lo que a los materiales arqueológicos se refiere, I. Pozo et al. publicaron en 1983 un pequeño lote de cerámica medieval procedente de Priego, con una cronología comprendida entre los ss. XII y XV; entre los fragmentos islámicos destacan un asa de candil de pellizco, una peana de candil de pie alto, así como varios fragmentos cristianos de paterna, loza azul y azul y dorada, todos ellos datados entre los ss. XIV y XV. Similares características cronológicas ofrece el escaso material cerámico recogido en nuestra prospección. Junto a esta escasez de cerámica contrasta sin embargo la abundancia de teja detectada por toda la superficie del recinto. XX.2.2. Entorno Está formado por un variado conjunto de yacimientos arqueológicos contemporáneos de la fortificación e integrado por los siguientes enclaves: 1: La alquería, a juzgar por la dispersión de los materiales, estaba situada hacia el Oeste y Sur del castillo, ocupando una amplia superficie que se extiende por toda la mitad occi-

742

dental del pequeño valle, actualmente transformado en terreno de cultivo. 2: Unos 150 ms. al Oeste de la fortificación se conservan los restos de una gran estructura rectangular de aprox. 15,50 X 9 ms. que corresponde al basamento de la construcción, una especie de plataforma elevada de sólida argamasa.. Ignoramos la funcionalidad exacta y cronología de lo que debió ser uno de los edificios más relevantes de la población, tal vez una construcción de carácter religioso. 3: Necrópolis: en el vecino Cortijo de Priego se conserva una lápida funeraria musulmana de finales del periodo almorávide descubierta por el capataz de esa finca cuando se roturaban los terrenos de cultivo inmediatamente situados al Sur del castillo. La estela sepulcral, publicada por I. Pozo et al., lleva una inscripción árabe de tipo cúfico que señala la fecha en que falleció el individuo para el que fue tallada: 1132. Bazzana et al. refieren la existencia también en este cortijo de lo que parece ser una pila tallada en piedra de época tardoantigua o visigoda decorada con motivos vegetales y cuya procedencia exacta ignoramos.

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

Foto 31. XX. Castillo de Priego: Entorno: (4) Balsas y muro de compartimentación.

4: Junto a la margen derecha de la rambla se localiza un interesante conjunto hidráulico todavía en uso y cuya factura y características constructivas señalan claramente su origen antiguo. El núcleo está formado por dos balsas cuadrangulares y contiguas situadas a diferente nivel y comunicadas entre sí mediante una pequeña compuerta levadiza. XX.3. EVOLUCIÓN CULTURAL La ausencia de fuentes escritas sobre Priego hasta el s. XIII y la falta de excavaciones arqueológicas hacen muy difícil precisar los rasgos básicos que conformaron la evolución medieval del lugar. Si al hallazgo de la pila hispano-visigoda conservada en el cortijo de Priego añadimos el probable origen latino del topónimo, debemos suponer la existencia durante la época visigoda de un asentamiento de cierta envergadura cuya exacta localización desconocemos pero que a priori cabe suponerse coincidente con la del posterior hábitat musulmán. Parece que el asentamiento tuvo escasa importancia en época paleoandalusí, durante los tres primeros siglos de dominación musulmana, prácticamente indocumentado en

los materiales arqueológicos de superficie hasta el s. XI, momento al que podrían remontarse los hallazgos más antiguos. En este sentido nos gustaría llamar la atención sobre las características constructivas de los restos detectados, clasificables en dos grupos diferentes: por un lado está el sistema de encofrados utilizado en toda la fortificación y por otro el empleado en el edificio 2 y las balsas hidráulicas 4, en ambos casos fabricados mediante argamasa de cal y piedras que sin embargo no utiliza el mencionado sistema de tabiyas; suponemos que las obras del primer grupo debieron levantarse en un momento posterior comprendido entre los ss. XII y XIII, mientras que las del segundo corresponden a una fase cronológica más antigua por ahora imposible de precisar. Sea como fuere, lo único que resulta arqueológicamente evidente es que el Priego islámico adquirió su máximo desarrollo en una fase tardía, durante los ss. XII y XIII. Es a esta época a la que corresponden la mayoría de los materiales arqueológicos, la estela funeraria y, seguramente también, los restos arquitectónicos de la fortaleza, convertida en un

743

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

auténtico hisn. Desde el punto de vista administrativo, Vallvé opina que Priego no pertenecía entonces a la provincia o cora de Murcia sino a la de Jaén y que estaba incluido en el extenso distrito de Segura de la Sierra; el hecho de que tras la conquista castellana la comarca de Moratalla quedase inicialmente incluida en la encomienda santiaguista de Segura parece también avalar esta hipótesis. La primera noticia escrita inmediatamente posterior a la reconquista cristiana de la zona es la confirmación hecha en 1243 por el entonces todavía infante d. Alfonso de la donación de Segura de la Sierra realizada por su padre Fernando III a la Orden de Santiago; el documento tiene un especial interés porque incluye la relación completa de todos los castillos y términos situados en la comarca segureña, entre los que también figura Priego. Hasta la segunda mitad del s. XIII pues Moratalla, al igual que otros lugares próximos como Yeste, Taibilla o Socovos, dependió y estuvo englobada en la encomienda de Segura; siendo a partir de ese momento cuando pasará ya a constituir una encomienda propia de la que dependían los lugares de Vuelteirola, Béjar y Priego. Un hecho importante que caracteriza según Rodríguez Llopis el poblamiento de la zona a lo largo de toda la Baja Edad Media es la permanencia del elemento mudéjar. Sometidos ahora a unas nuevas relaciones de carácter feudal, la población musulmana continuó trabajando sus antiguas tierras para la Orden de Santiago bajo un régimen señorial que al menos les garantizaba protección y seguridad. Sin embargo, el carácter fronterizo de la encomienda y la permanente inseguridad existente irán determinando la progresiva despoblación del territorio. Aunque sabemos que Priego continuaba todavía habitado durante los primeros decenios del s. XV, muy poco tiempo después estaba ya despoblado según se desprende de la visita de inspección efectuada en 1468, donde textualmente se dice a propósito de Priego: “Tiene esta encomienda (Moratalla) un lugar que llaman Pliego y era de moros y está agora despoblado”. Una vez despoblado, el lugar y su término pasaron a convertirse en propiedad directa de la Orden, que optó entonces por su transformación en una dehesa que, al igual que Benizar, rentaba buenos dividendos anuales a su propietaria. Ya nunca volverá Priego a recuperar su hábitat, despoblado desde entonces y reemplazado ya en época contemporánea por un solitario cortijo donde, paradójicamente, se conservan todavía los testimonios muebles más relevantes de su pasado.

744

XX.4. DELIMITACIÓN DEL ENTORNO XX.4.1. Área delimitada La zona protegida comprende íntegramente el pequeño valle donde se localiza la fortificación y su entorno arqueológico, así como los cabezos aledaños que cierran por el Sur y el Este el mencionado espacio geográfico. En su conjunto el área delimitada ocupa una superficie aproximada de 375.000 ms2. Resolución 2933 de 24/02/00 de la Dirección General de Cultura, por la que se incoa expediente de delimitación del entorno de protección del Castillo de Priego, en Moratalla (Murcia). Boletín Oficial de la Región de Murcia Nº 66 de 20/03/2000 XX.4.2. Justificación • El entorno protegido comprende íntegramente la superficie del cerro donde está emplazado el castillo y la pequeña depresión inmediata que lo rodea, núcleos básicos donde se incluye también la mayor parte del entorno arqueológico medieval. La necesidad de preservar el carácter aislado y cerrado del valle, determina la inclusión de los dos cerros inmediatos situados a E y S como parte del entorno, asegurando así de modo integral el entorno visual de este singular espacio arqueológico. • La ubicación de un gran edificio en el extremo NW del valle y la presencia en superficie de numerosos restos cerámicos por las terrazas de cultivo situadas al oeste de la fortificación justifican la protección de todo el sector occidental de la depresión, lugar donde estuvo emplazada la población medieval. • La delimitación occidental incluye además una estrecha franja de 75 ms. de anchura en paralelo sobre la margen derecha de la rambla de Priego en su tramo alto, quedando de este modo garantizada la protección de las estructuras hidráulicas que componen el enclave 4 y manteniéndose así la conexión del yacimiento con el cauce fluvial al que siempre estuvo estrechamente vinculado. XX.5. PROTECCIÓN DEL B.I.C. XX.5.1. Estado de conservación • El castillo, que se encuentra en su mayor parte reducido a ruinas, ofrece en general un deplorable estado de conservación, con algunos tramos de su cerca y la mayor parte de los torreones destruidos y unos alzados que en nin-

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

gún caso sobrepasan los 2,50 ms. de altura. Las murallas septentrional y oriental del recinto son las que en general ofrecen un mejor estado. En peor situación han llegado hasta nosotros los sectores meridional y occidental, y también la puerta de acceso, con unos alzados muy escasos y erosionados que apenas si permiten establecer sus contornos. • Resulta muy difícil calibrar el estado real de conservación en que se encuentra el entorno arqueológico del BIC, siendo seguramente la alquería y su cementerio los núcleos más afectados como consecuencia de su conversión en terrenos de cultivo. En relativo buen estado se mantiene el gran edificio noroccidental, especialmente sus lados meridional y occidental, con alzados comprendidos entre 1 y 2 ms.; sin embargo, la reciente puesta en cultivo de las zonas más altas del valle ha afectado también a la construcción y dañado parte de sus estructuras como consecuencia del arado y frecuente movimiento de maquinaria pesada en sus inmediaciones. En perfecto estado todavía y en uso se conserva el conjunto hidráulico de las balsas, desempeñando similares funciones para las que fueron construidas. XX.5.2. Propuestas de actuación • La nula visualización de la fortaleza desde la carretera, completamente oculta por el cabezo intermedio, requiere una adecuada señalización del camino de acceso, que necesita también de algunas obras de amejoramiento. • Las estructuras del monumento, especialmente aquellas que integran el sector SW del recinto, necesitan una urgente intervención de consolidación y restauración, orientada esta última a restituir los lienzos de muralla y torreones desmoronados. Proponemos también una deforestación selectiva del cerro orientada a eliminar la parte de vegetación que más obstaculiza la perspectiva visual del monumento o que daña de forma significativa sus estructuras. • Las actividades agrícolas que sistemáticamente se vienen desarrollando en el entorno del monumento requieren de un mayor control admvo. y justifican, dado el grave riesgo de destrucción que suponen, una intervención arqueológica de urgencia que permita tanto valorar los daños cometidos como determinar la funcionalidad y cronología de la fortificación. • La relevancia histórica y singularidad artística de las piezas arqueológicas conservadas en el vecino cortijo de Priego aconsejan iniciar de forma inmediata los trámites administrativos necesarios para lograr su traslado y ubicación definitiva en el Museo de Murcia.

BIBLIOGRAFÍA ALONSO NAVARRO, S.: Libro de los castillos y fortalezas de la Región de Murcia. Asociación Española de Amigos de los Castillos. Murcia, 1990. ARCAS CAMPOY,M.: “El Iqlim de Lorca, contribución al estudio de la división administrativa y a los itinerarios de al-Andalus”. Cuadernos de Historia del Islam Nº 3, pp. 83-95. Universidad de Granada. Sevilla, 1971. AYALA JUAN, Mª.M.: El poblamiento argárico en Lorca. Estado de la cuestión. Ayuntamiento de Lorca – Academia Alfgonso X el Sabio – Caja de Ahorros del Mediterráneo. Murcia, 1991. AYALA JUAN, Mª.M. e IDAÑEZ SÁNCHEZ, J.F.: “Avance al estudio del vaso campaniforme en la Región de Murcia”. XVIII Congreso Nacional de Arqueología, pp. 285-300. Universidad de Zaragoza. Zaragoza, 1987. BAZZANA, A., CRESSIER, P. y GUICHARD, P.: Les chateux ruraux d’alAndalus. Histoire et archeologie des husun du sud-este de l’Espagne. Casa de Velázquez. Madrid, 1988. BELDA NAVARRO, C.: “Historia del arte”. Nuestros Pueblos Nº 1: Abanilla, pp. 17-21. Diputación Provincial de Murcia. Murcia. 1974. BELTRÁN MARTÍNEZ, A.: “Crónicas de los museos y comisarías del SE. Cartagena (trimestre abril-junio 1945)”. Boletín de Arqueología del Sudeste Español Nº I, pp. 97-100. Crtagena, 1945. CÁNOVAS COBEÑO, F.: Historia de la ciudad de Lorca. Lorca, 1890. Ed. Agrupación Cultural Lorquina. Murcia, 1980. CARMONA GONZÁLEZ, A.: “Las vías murcianas de comunicación en época árabe”. Los caminos de la Región de Murcia, pp. 151-66. C.A.R.M. – Consejería de Política Territorial y Obras Públicas. Murcia, 1989. COOPER, E.: Castillos señoriales de Castilla. Siglos XV y XVI. Fundación Universitaria Española. Madrid, 1980. DE LA OSSA GIMENEZ, E. y LÓPEZ MARTÍNEZ, M.C.: “Arquitectura popular religiosa en la comarca del Noroeste: las ermitas”. Verdolay Nº 4, pp. 237-44. Museo de Murcia. Murcia, 1993. FERNÁNDEZ DE AVILÉS, A.: “Estudios de arqueología murciana III. Poblado iberorromano del Castillo de Los Garres”. Murgetana 5, pp. 61-5. Academia Alfonso X el Sabio. Murcia. 1953. FERRANDIZ ARAUJO, C.: Almazarrón en la época ilustrada. Ayuntamiento de Mazarrón. Murcia, 1981. FLORES ARROYUELO, F.J.: Los últimos moriscos (Valle de Ricote, 1614). Academia Alfonso X el Sabio. Murcia. 1989. FONTENLA BALLESTA, S.: Las acuñaciones medievales de Lorca. Amigos del Museo Arqueológico de Lorca – Cajamurcia. Murcia, 1995. FRANCO SILVA, A.: “El alumbre murciano”. Miscelánea Medieval Murciana VI, pp. 239-272. Universidad de Murcia. Murcia, 1980. GAMAL ‘ABD AL-KARIM: “La España musulmana en la obra de Yaqut (s.XII-XIII)”. Cuadernos e Historia del Islam Nº 6. Serie Monográfica. Universidad de Granada. Sevilla, 1974. GARCÍA ANTÓN, J.: “Castillos musulmanes que dominaban la vía Cartagena - Murcia”. Historia de Cartagena, Vol. V, pp. 397-410. Ediciones Mediterráneo S.A. Murcia. 1986. GARCÍA ANTÓN, J.: “La Región de Murcia en tiempos del Islam”. Historia de la Región de Murcia, Tomo III, pp. 1-61. Ediciones Mediterráneo S.A. Murcia, 1980. GARCÍA ANTÓN, J.: “La cultura árabe en Murcia”. Historia de la Región de Murcia, Tomo III, pp. 265-75. Ediciones Mediterráneo S.A. Murcia, 1980. GARCÍA ANTÓN, J.: “Las rutas de Todmir”. Los caminos de la Región de Murcia, pp. 139-49. C.A.R.M. – Consejería de Política Territorial y Obras Públicas. Murcia, 1989.

745

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

GASPAR REMIRO, M.: Historia de Murcia Musulmana. Real Academia de la Historia. Zaragoza. 1905. Ed. Academia Alfonso X el Sabio. Murcia, 1980. GONZÁLEZ BLANCO, A.: “La provincia bizantina de Hispania. Carthago Spartaria, capital administrativa”. Historia de Cartagena, Vol. V, pp. 4362. Ediciones Mediterráneo S.A. Murcia. 1986. GONZÁLEZ BLANCO, A.: “La historia del SE peninsular entre los siglos III-VIII d.C.”. Antigüedad y Cristianismo II, pp. 53-79. Universidad de Murcia. Murcia. 1985. GONZÁLEZ BLANCO, A.: “La población del Sureste durante los siglos oscuros (IV-X)”. Antigüedad y Cristianismo V, pp. 11-27. Universidad de Murcia. Murcia, 1988. GONZÁLEZ CASTAÑO, J.: “El agua en la zona de Mula hasta la construcción del Pantano de La Cierva”. El agua en la ciudad de Mula, siglos XVI-XX, pp. 7-69. Comunidad de Regantes del Pantano de La Cierva. Mula, 1991. GONZÁLEZ CASTAÑO, J.: Una villa del Reino de Murcia en la Edad Moderna (Mula, 1500-1648). Academia Alfonso X el Sabio. Murcia, 1992. GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R. y FERNÁNDEZ MATALLANA, F.: “Intervención Arqueológica en el Castillo de La Puebla de Mula”. XI Jornadas de Patrimonio Histórico y Arqueología Regional, pp. 63-5. C.A.R.M. – Consejería de Educación y Cultura. Murcia, 2000. GONZÁLEZ SIMANCAS, M.: Catálogo Monumental de España. Provincia de Murcia. Manuscrito, 1905-7. JORGE ARAGONESES, M.: “Testimonios arqueológicos”. Nuestros Pueblos Nº 1: Abanilla, pp. 14-6. Diputación Provincial de Murcia. Murcia. 1974. LEVI-PROVENÇAL, E.: “La description de l’Espagne d’Ahmed al-Razi”. Al-Andalus XVIII, pp. 51-108. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid-Granada. 1953. MADOZ, P.: Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España. Región de Murcia. Madrid, 1850. Ed. Consejería de Economía, Industria y Comercio C.A.R.M., 1989. MANZANO MARTÍNEZ, J.: “Fortificaciones islámicas en la huerta de Murcia: sector meridional. Memoria de las actuaciones realizadas”. Memorias de Arqueología 6, pp. 426-71. C.A.R.M. – Consejería de Cultura y Educación. Murcia, 1997. MANZANO MARTÍNEZ, J.A. y BERNAL PASCUAL Fca.: “Un conjunto arquitectónico de época islámica en el Puerto de La Cadena (Murcia): análisis funcional”. Verdolay Nº 5, pp. 179-99. Museo de Murcia. Murcia. 1993. MARTÍNEZ LÓPEZ, J.A. y SÁNCHEZ MORALES, J.A.: “Intervención arqueológica en el Castillo de Nogalte, Puerto Lumbreras”. XI Jornadas de Patrimonio Histórico y Arqueología Regional, pp. 65-6. C.A.R.M. – Consejería de Educación y Cultura. Murcia, 2000. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A.: “Primera campaña de excavaciones en la villa romana de la torre de Sancho Manuel (Lorca)”. Memorias de Arqueología 5, pp. 142-58. C.A.R.M. – Consejería de Cultura y Educación. Murcia, 1996. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. y PONCE GARCÍA, J.: “Las fuentes arqueológicas para la reconstrucción del poblamiento fronterizo del río Corneros (Lorca, Murcia)”. Actas del Congreso La frontera oriental nazarí como sujeto histórico (siglos XIII-XVI), pp. 363-72. Instituto de Estudios Almerienses. Granada, 1997. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. y PONCE GARCÍA, J.: “El Castillo de Felí (Purias, Lorca) a partir de las últimas intervenciones arqueológicas”. Revista Clavis Nº 1, pp. 9-36. Ayuntamiento de Lorca. Murcia, 1999. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A., JIMÉNEZ ALCÁZAR, J.F. y PONCE GARCÍA, J.: “Aproximación al poblamiento fronterizo en la comarca del

746

Alto Vélez: Xiquena y Tirieza”. IV Congreso de Arqueología Medieval Española, Tomo II, pp. 443-9. Asociación Española de Arqueología Medieval – Diputación Provincial de Alicante. Alicante, 1993. MATILLA SÉIQUER, G.: “El castillo de Los Garres: una fortaleza tardía en la vega de Murcia”. Antigüedad y Cristianismo V, pp. 353-402. Universidad de Murcia. Murcia. 1988. MELGARES GUERRERO, J.A. y MARTÍNEZ CUADRADO, M.A.: Historia de Caravaca a través de sus monumentos. Caja de Ahorros Provincial de Murcia. Murcia, 1981. MOLINA LÓPEZ, E.: “La Cora de Tudmir según al-Udri (s. XI)”. Cuadernos de Historia del Islam Nº3. Serie Monográfica. Universidad de Granada. Sevilla, 1972. MOLINA LÓPEZ, E.: “Murcia en el marco histórico del segundo tercio del siglo XIII (1212-1258)”. Historia de la Región de Murcia, Tomo III, pp. 187-263. Ediciones Mediterráneo S.A. Murcia, 1980. MOLINA LÓPEZ, E.: “La Lorca islámica. Algunos apuntes de historia política, geográfico-administrativa y socio-económica”. Lorca, Pasado y Presente, pp. 163-76. Caja de Ahorros del Mediterráneo – Ayuntamiento de Lorca. Murcia, 1990. MOLINA LÓPEZ, E.: Aproximación al estudio de Mula islámica. Ayuntamiento de Mula. Murcia, 1995. MOLINA MOLINA, A.L.: “La historia”. Nuestros Pueblos Nº 1: Abanilla, pp. 10-3. Diputación Provincial de Murcia. Murcia. 1974. MOLINA MOLINA A.L.: “Los caminos murcianos en los siglos XIII al XVI”. Los caminos de la Región de Murcia, pp. 167-78. C.A.R.M. – Consejería de Política Territorial y Obras Públicas. Murcia, 1989. MOROTE PÉREZ-CHUECOS, Fray P.: Antigüedades y blasones de la ciudad de Lorca e historia de Santa María la Real de las Huertas. Imp. Mesnier. Murcia, 1741. Ed. Agrupación Cultural Lorquina. Murcia, 1980. MOTOS GUIRAO, E.: “Fortificaciones del reino nazarí en el sector oriental de su frontera: la zona de los Vélez”. III Congreso de Arqueología Medieval Española, Vol. II, pp. 306-12. Asociación Española de Arqueología Medieval – Universidad de Oviedo. Asturias, 1992. NAVARRO PALAZÓN, J.: La cerámica islámica en Murcia. Catálogo. Ayuntamiento de Murcia. Murcia, 1986. NAVARRO PALAZÓN, J. y JIMÉNEZ CASTILLO, P.: “Arquitectura mardanisí”. La Arquitectura del Islam Occidental, pp. 117-37. Sierra Nevada 95 – El legado andalusí. Barcelona. 1995. ORDENANZAS DE LORCA. Ed. Guy Lemeunier – Miguel Rodríguez Llopis. Academia Alfonso X el Sabio. Murcia, 1983. PALACIOS, F.A. y RÓDENAS, J.M.: Mula, Plan Especial de Protección y Revitalización del Conjunto Histórico. Avance. Consejería de Política Territorial y Obras Públicas C.A.R.M. – Ayuntamiento de Mula. Murcia, 1995. Texto Refundido del Plan Especial de Protección y Revitalización del Conjunto Histórico de Mula. B.O.R.M. Nº 4 de 07/01/00; IV. Administración Local; Anuncio 14755. POCKLINGTON, R.: Estudios toponímicos en torno a los orígenes de Murcia. Academia Alfonso X el Sabio. Murcia, 1990. POZO MARTÍNEZ, I.: “El conjunto arquitectónico del Portazgo (Murcia)”. Antigüedad y Cristianismo V, pp. 403-24. Universidad de Murcia. Murcia. 1988. POZO MARTÍNEZ, I.: “Las torres medievales del campo de Caravaca (Murcia)”. Melanges de la Casa de Velázquez. Casa de Velázquez. Madrid, POZO, I.; FERNÁNDEZ, F. y MARÍN RUIZ DE ASÍN, D.: “Sobre el topónimo Yayttila de la Tarsi’al Ajbar deAhmed al-Udri, y su posible identificación con Celda”. Anales del Colegio Universitario de Almería, pp. 133-9. 1981.

ARQUITECTURA DEFENSIVA: DELIMITACIÓN DE ENTORNOS Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE 20 TORRES Y CASTILLOS

POZO, I.; FERNÁNDEZ, F. y MARÍN RUIZ DE ASÍN, D.: “El castillo de Priego (Moratalla)”. Miscelánea Medieval Murciana Vol. X, pp. 133-9. Universidad de Murcia. Murcia, 1983. PUJANTE MARTÍNEZ, A.: “Actuaciones arqueológicas en la Presa de Puentes. Lorca (Murcia)”. XI Jornadas de Patrimonio Histórico y Arqueología Regional, pp. 58-61. C.A.R.M. – Consejería de Educación y Cultura. Murcia, 2000. RABAL SAURA, G.: “La vía romana Cartagena – Alcantarilla por el Puerto de La Cadena”. Vías romanas del Sureste, pp. 49-51. Universidad de Murcia – Consejería de Cultura y Educación C.A.R.M. Murcia. 1988. RAMALLO ASENSIO, S. y MÉNDEZ ORTIZ, R.: “Fortificaciones tardorromanas y bizantinas en el sureste”. Historia de Cartagena, Vol. V, pp. 81-96. Ediciones Mediterráneo S.A. Murcia. 1986. RIQUELME SALAR J.: Historia de Abanilla. Ed. Villa. Alicante, 1978. RÓDENAS CAÑADA, J.M.: Guía de Arquitectura de Mula. Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia. Murcia, 1991. RODRÍGUEZ LLOPIS, M.: Señoríos y feudalismo en el Reino de Murcia. Los dominios de la Orden de Santiago entre 1440 y 1515. Universidad de Murcia. Murcia. 1984. RODRÍGUEZ LLOPIS, M.: “La expansión territorial castellana sobre la cuenca del Segura (1235-1325)”. Miscelánea Medieval Murciana Vol. XII, pp. 105-38. Universidad de Murcia. Murcia, 1985. RODRÍGUEZ LLOPIS, M.: “El proceso de formación del término de Lorca en la Baja Edad Media”. Lorca, Pasado y Presente Vol. I, pp. 20311. Murcia, 1990. SÁNCHEZ PRAVIA, J., GALLEGO GALLARDO, J. y BERNAL PASCUAL Fca.: “Una necrópolis musulmana en el Cabezo del Aljezar (Ricote, Murcia)”. II Congreso de Arqueología Medieval Española, pp. 149-56. Comunidad de Madrid. Madrid. 1987.

SÁNCHEZ PRAVIA, J.: “Hallazgo de enterramiento en El Castellar (Tabala – Murcia)”. Informe realizado para la Consejería de Cultura y Educación. Murcia, 1990. SILLIÈRES, P.: “La vía augusta de Carthago Nova a Accis”. Vías romanas del sureste, pp. 17-22. Universidad de Murcia – Consejería de Cultura, Ed. y Turismo C.A.R.M. Murcia, 1988. TORRES BALBÁS, L.: “Monteagudo y el Castillejo en la Vega de Murcia”. Al-Andalus II, pp. 366-72. Patronato Menéndez y Pelayo – Instituto Miguel Asín. C.S.I.C. Madrid - Granada. 1934. TORRES FONTES, J.: “Los castillos santiaguistas del Reino de Murcia en el siglo XV”. Anales de la Universidad de Murcia Vol. XXIV nº 3-4. Universidad de Murcia. Murcia. 1966. TORRES FUENTES, J.: Repartimiento de Lorca. Ayuntamiento de Lorca – Academia Alfonso X el Sabio. Murcia, 1977. TORRES FONTES, J.: Xiquena, castillo de la frontera. Academia Alfonso X el Sabio. Murcia, 1979. TORRES FONTES, J.: El Señorío de Abanilla. Academia Alfonso X el Sabio. Murcia, 1982. TORRES FONTES, J.: “La Lorca cristiana del siglo XIII”. Lorca, Pasado y Presente, Vol.I, pp. 191-202. Ayuntamiento de Lorca – Caja de Ahorros del Mediterráneo. Murcia, 1990. TORRES FONTES, J. y TORRES SUÁREZ, C.: “El campo de Lorca en la primera mitad del siglo XIV”. Miscelánea Medieval Murciana Vol. XI, pp.155-76. Universidad de Murcia. Murcia, 1984. VALLVÉ BERMEJO, J.: “La división territorial de la España musulmana. La cora de Jaén”. Al-Andalus Vol. XXXIV.1, pp. 55-82. Patronato Menéndez y Pelayo – Instituto Miguel Asín – C.S.I.C. Madrid-Granada, 1969.

747

PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA DEL TRAZADO DE LA LÍNEA DE EFLUENTES AL MAR, RECORRIDO TERRESTRE DE CARTAGENA, MURCIA

Pilar Arias Cabezudo Nuria Gil Guzmán

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 1996

PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA DEL TRAZADO DE LA LÍNEA DE EFLUENTES AL MAR, RECORRIDO TERRESTRE DE CARTAGENA, MURCIA

PILAR ARIAS CABEZUDO, NURIA GIL GUZMÁN

Palabras clave: Prospección, Intensiva, Protección, Patrimonio. Resumen: Este artículo expone los trabajos llevados a cabo para la prospección arqueológica superficial e intensiva del trazado de la Línea de Efluentes al mar, recorrido terrestre en el término municipal de Cartagena, Murcia. El objetivo de esta prospección consistió en determinar las posibles afecciones que el trazado de la Línea pudiera producir sobre el Patrimonio Arqueológico de la zona, y de esta manera elaborar un plan de medidas dirigido a evitar esa incidencia.

Summary: This article exposes the works carried out for the superficial and intensive archaeological survey on the land tracing of the Line of Efluentes to the sea, in the municipal county of Cartagena, Murcia. The objective of this survey consisted in determining the possible affections that the tracing of the Line could produce on the Archaeological Patrimony of the zone, and there after to elaborate a planning directed to avoid thar incidence.

En el mes de agosto de 1995 se llevó a cabo la prospección arqueológica superficial intensiva del trazado de la Línea de Efluentes al mar, recorrido terrestre de Cartagena, que la empresa GE Plastics de España S.A. tenía previsto construir en el término municipal de Cartagena. La Línea de Efluentes tenía una longitud de 26 kilómetros iniciándose en la fábrica de la Empresa GE Plastics de España S.A., próxima a la Finca Casa Grande, para en dirección sureste bordear la localidad de Cartagena por su parte oriental y finalizar en el Valle de Escombreras. Esta prospección pretendía como uno de sus objetivos fundamentales, acercarse a la realidad patrimonial arqueológica del espacio de afección de la Línea, considerando las ubicaciones, densidades, características culturales y consecuente valor patrimonial de los yacimientos, a partir de la información proporcionada por los organismos competentes, así como de los resultados de la prospección llevada a

cabo. Mediante la evaluación de dichas características, se posibilita la articulación de un Plan de Medidas Correctoras y Protectoras tendentes, mediante la ejecución de un plan estructurado y secuencial de actuaciones, a evitar o minimizar la incidencia que la construcción de la Línea pudiera causar sobre elementos patrimoniales singulares y la totalidad del Patrimonio Histórico y Arqueológico. El proceso de ejecución de la Línea puede dividirse, a efectos de su incidencia en el Patrimonio Arqueológico en tres fases claramente diferenciadas: apertura de pista, excavación de la zanja y servicio y explotación. Dentro del proceso de construcción, las labores que a priori podrían causar daños sobre registros arqueológicos, son las correspondientes a la apertura y desbroce de la pista de trabajo así como la excavación de la zanja necesaria para la instalación de la tubería de conducción, ya que estas actividades requieren movimientos de tierra.

750

PROPECCIÓN ARQUEOLÓGICA DEL TRAZADO DE LA LÍNEA DE EFLUENTES AL MAR, RECORRIDO TERRESTRE DE CARTAGENA, MURCIA

Los trabajos sobre los recursos arqueológicos de la zona por la que discurría el trazado de la Línea de Efluentes se estructuraron en dos fases. En una primera se realizaron los estudios preliminares al trabajo de campo consistentes en una búsqueda bibliográfica en la que, a partir de los datos más generales de la historia del territorio en estudio y mediante referencias bibliográficas y citas, se fuesen recuperando e identificando aquellas informaciones más interesantes para nuestro trabajo. Con objeto de determinar las posibles afecciones a yacimientos y/o restos arqueológicos de interés histórico en la zona de influencia del trazado de la Línea de Efluentes, se mantuvieron contactos con la Consejería de Cultura y Educación, Servicio Regional de Patrimonio Cultural de Murcia y Museo Arqueológico Provincial de Cartagena. Como resultado de los mismos y una vez revisado el archivo documental de la Carta Arqueológica realizada por dichos organismos, con el fin de no pasar por alto zonas de respeto que circundan a yacimientos inventariados y que pudieran verse afectados por el trazado de la Línea de Efluentes, se elaboró un estudio básico que tuviera en cuenta la situación de éstos a la hora de proyectar la traza definitiva de la misma. Dicha revisión dio como resultado la existencia de ocho yacimientos, de los cuales siete correspondían a época romana y uno al periodo Calcolítico-Bronce Inicial, aunque únicamente uno de ellos (El Abrevadero) se encontraba próximo a una de las alternativas del trazado planteadas en esta zona. Como complemento a los trabajos previos a la prospección, se procedió al examen de la cartografía existente con el fin de recoger los topónimos que sugiriesen algún tipo de modificación antrópica del espacio y en función de la misma, pudiesen indicar la presencia de registros materiales de cualquier índole. Junto al estudio de la cartografía mencionada, se examinó la fotografía aérea ya que su estudio permite descubrir zonas que puedan mostrar un mayor interés arqueológico a través de estructuras que no son observables a simple vista, a la vez que se obtiene una visión global de cualquier posible yacimiento sobre la superficie. Una vez llevada a cabo la recopilación de todos los datos, se procedió a realizar la prospección superficial e intensiva del trazado que tenía como objeto verificar sobre el terreno la posible afección sobre los yacimientos ya inventariados, así como documentar la existencia o no de nuevos yacimientos a lo largo de los 26 kilómetros recorrido de la Línea de Efluentes.

El método de trabajo planteado, por considerar que se obtiene un registro más completo de los asentamientos en esta zona, ha sido la prospección intensiva de la superficie del terreno afectado por las obras. Ésta se llevó a cabo mediante la inspección directa y exhaustiva por prospectores colocados a una distancia media entre ellos de 10 a 15 metros, hasta abarcar una banda de 40 metros de ancho a lo largo de los 26 kilómetros de longitud que presentaba la Línea. La intensidad de la prospección, es decir “la cantidad de esfuerzo dedicado a la inspección del área de estudio o el grado de detalle con el que se analiza la superficie” (RUIZ Y FERNÁNDEZ, 1993:90), consideramos resulta óptima para la consecución del objetivo propuesto. Su recorrido estaba marcado, tanto en los planos como en el terreno, mediante la colocación de un estaquillaje repartido en vértices y localizados éstos a distancias variables según la topografía de la zona. A lo largo de la prospección arqueológica se realizó una toma de datos y se documentó fotográficamente el recorrido. Con esta metodología toda la traza quedaría perfectamente controlada, documentándose la práctica totalidad de los vestigios que pudieran existir en superficie. A la vista de los datos que se obtuvieron a través, tanto del estudio de archivo, como de la prospección arqueológica realizados sobre el trazado de la Línea de Efluentes se pueden extraer las siguientes consideraciones. La selección de los datos, producto del análisis de la cartografía, fotografía aérea, toponimia, bibliografía y su posterior comprobación sobre el terreno, pusieron de manifiesto la inexistencia de restos arqueológicos, así como de zonas especialmente susceptibles de proporcionar indicios sobre posibles asentamientos antiguos en esta área. Debido a que la mayor parte de las zonas por las que discurría el trazado de la Línea de Efluentes, ya se habían visto afectadas con anterioridad por actividades de tipo industrial, así como de infraestructuras viarias y agrícolas, y teniendo en cuenta los resultados de la prospección arqueológica superficial, se pudo considerar que la construcción de la misma era viable, ya que no interfería en zonas potencialmente arqueológicas. Aunque no se detectó afección alguna sobre el Patrimonio Arqueológico en la traza, hay que tener en cuenta que una prospección visual como la realizada, presenta unas limitaciones que pueden ser subsanables mediante un seguimiento del movimiento de tierras durante todo el proceso de construc-

751

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ción de la Línea con el fin de completar el estudio técnico. En el caso que nos ocupa, y dentro del plan de medidas protectoras se recomendó la elección de la alternativa que evitaba el yacimiento denominado El Abrevadero antes mencionado, así como la vigilancia en obra a lo largo de todo su recorrido.

752

BIBLIOGRAFÍA RUIZ G.; FERNÁNDEZ V. (1993): “Prospección de superficie, técnicas de muestreo y recogida de información”, en Jimeno A.; Val del J.; Martínez J.J. (Eds.): Inventarios y Cartas Arqueológicas (Soria 1941-1991). Junta de Castilla y León, Valladolid.

PROSPECCIÓN EN EL ÁREA ORIENTAL DE CARTAGENA Y CABEZO GALLUFO (CARTAGENA). OCTUBRE DE 1995

M.ª Ángeles Pérez Bonet Miguel Martín Camino

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 1996 REVISADO: 2001

PROSPECCIÓN EN EL ÁREA ORIENTAL DE CARTAGENA Y CABEZO GALLUFO (CARTAGENA). OCTUBRE DE 1995 Mª ANGELES PÉREZ BONET, MIGUEL MARTÍN CAMINO

Palabras clave: Cartagena, prospección, yacimiento, romano, inscripción. Resumen: La prospección ha permitido la localización de una nueva área ocupada en el Cabezo Gallufo, donde se han documentado los yacimientos de Barranco del Feo, Cabezo Marcelino y Cabezo de la Chi-

menea. En la mayoría de los yacimientos se ha observado la presencia de excavaciones clandestinas, más abundantes y dañinas en el Cabezo Gallufo y el Cabezo Marcelino.

I. ANTECEDENTES

dores, nos permite reivindicar el interés arqueológico para una zona, casi ignorada en la actualidad, en la que durante los siglos XVIII y XIX fueron frecuentes los hallazgos arqueológicos, conocidos por algunas descripciones de estudiosos coetáneos. Además, por su emplazamiento geográfico, como antesala de la ciudad, en este espacio concurren una serie de particularidades por las que, necesariamente, tuvo que constituirse en la principal área suburbana de la antigua ciudad romana y que, también, podrían hacernos comprender la elección de este lugar para la construcción del edificio por parte de su promotor. La zona, uno de los fondeaderos más resguardados de la gran ensenada del puerto, debió mantener una posición destacada en la actividad portuaria de la ciudad y posiblemente en el embarque y salida de los productos derivados de la minería que transportados desde las explotaciones próximas de la Sierra Minera de Cartagena, tendrían un recorrido más corto y de más fácil acceso a este

En la margen oriental de la bahía de Cartagena, sobre una superficie amesetada de una de las elevaciones que abrigan su puerto, el cabezo Gallufo, en junio de 1993 se descubrió un pequeño santuario o sacellum bajo la advocación de Iuppiter Stator, según consta en la dedicatoria de la inscripción realizada con tesellae sobre el suelo de una de las estancias. El hallazgo, consecuencia de una actuación clandestina, fue seguido de una intervención arqueológica encaminada a documentar la planta del edificio, muy arrasada, y a la extracción de la inscripción y posterior cubrición de los restos con geotextil y tierra, en expectativas de un proyecto que permita la consolidación y protección de las estructuras así como la reintegración de la inscripción dedicatoria a su ubicación originaria. La construcción que se levanta, próxima al actual barrio de Santa Lucía, hoy población y pequeño puerto de pesca-

754

PROSPECCIÓN EN EL ÁREA ORIENTAL DE CARTAGENA Y CABEZO GALLUFO (CARTAGENA). OCTUBRE DE 1995

Figura 1. Plano de situación.

lugar antes que a las instalaciones portuarias del propio centro urbano más alejado. Del mismo modo, investigaciones recientes también permiten concederle un valioso cometido en cuanto a los recursos hídricos, pues las características geológicas de su entorno han favorecido a lo largo del tiempo la surgencia de pequeños y numerosos manantiales siendo probablemente uno de los factores catalizadores de la continuada ocupación que ha tenido la zona y que, hasta el pasado siglo, la han preservado como uno de los principales puntos de captación de aguas potables para el abastecimiento de la ciudad. El sacellum es un edificio de planta rectangular, con unas dimensiones de 10’45 x 5’79 m., cuyo interior se articula claramente en dos ambientes: el Norte alberga el ara y el Sur tres podia y la inscripción dedicando el edificio. Su construcción se realizó en cuatro fases: la habitación del ara fue el origen. A ella se añadieron contrafuertes o rebancos más tarde, y finalmente se añadió la segunda estancia con los podia, se pavimentó y se realizó la inscripción. La datación del edificio viene dada por los escasos materiales recuperados durante la excavación, en estado muy

fragmentario, si bien estos datan únicamente la última fase de uso: se trata de ánforas romanas del tipo Dressel 1A y Lamboglia 2, ánforas Mañá C2b, así como algunos fragmentos de pared de cerámica Campaniense A, que permiten situar su cronología entre finales del siglo II a.C. e inicios del siglo I a.C. Ánforas de estos tipos se encuentran también entre el rudus del pavimento. El contexto de los materiales es similar al que encontramos en la mayoría de los establecimientos romanos de la zona minera de Cartagena-La Unión. Sobre el pavimento de una de las habitaciones se localiza la inscripción. El campo epigráfico, distribuido en tres líneas, ocupa una superficie de 167 x 30 cm. La letras son capitales cuadradas de trazos rectilíneos, de factura poco cuidada, hasta el punto de que algunas como las de la última línea, se encuentran desplazadas hacia la derecha respecto a su eje vertical. Su altura oscila entre 9 y 11’5 cm., aunque la mayoría miden 10 cm. Está realizada en teselas blancas de formas cuadradas, rectangulares, e incluso triangulares, que miden entre 7 y 9 mm. de lado, incrustadas sobre la superficie del pavimento. Se conservan algunas de las interpunciones marcadas con teselas, entre algunas palabras. Las letras se

755

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 1. Material cerámico, prospección del cabezo Gallufo y entorno, 1995.

756

PROSPECCIÓN EN EL ÁREA ORIENTAL DE CARTAGENA Y CABEZO GALLUFO (CARTAGENA). OCTUBRE DE 1995

Lámina 2. Material cerámico, prospección del cabezo Gallufo y entorno, 1995.

757

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

encuentran separadas entre ellas por un mínimo de 2 cm. entre las partes más próximas y en ella se lee: M(arcus) AQUINI M(arci) L(ibertus) ANDRO/ IOVI STATORI D(e) S(ua) P(ecunia) / L(ibens) M(erito). La traducción sería la siguiente: “Marco Aquinio Andro, liberto de Marco, se encargó de que fuese construido con su dinero este templo para Júpiter Stator”.

Los resultados obtenidos han sido satisfactorios, ya que además de localizar algunos nuevos yacimientos, se ha ampliado el conocimiento que se tiene de los restos antiguos en el Cabezo Gallufo propiamente dicho. Para una exposición más clara, trataremos cada unidad de prospección de manera independiente. 1. Cabezo Gallufo

II. LA PROSPECCIÓN

En el marco de las actuaciones arqueológicas que desarrollamos en el cerro, consideramos necesario realizar una prospección sistemática de los alrededores del edificio, que permitiera constatar si se trataba o no de una edificación aislada. Para ello, concedido el permiso pertinente, preparamos una campaña sólo de prospección que cubrió el entorno, desde el Cabezo Gallufo hasta el final del Barranco del Feo, el Cabezo Marcelino y el Cabezo de la Chimenea, en el que se documentó la existencia de diversos yacimientos, algunos importantes, en las zonas prospectadas; pero sobre todo la constatación de que sobre toda la zona se continuaban haciendo excavaciones clandestinas como la que dio origen al descubrimiento del sacellum, de variada consideración, y que de ellas se habían recuperado materiales de diversa índole, ya que se habían abandonado fragmentos de cerámica sin forma en las terreras (figura 1). Así se pudo documentar la existencia de restos en el promontorio rocoso más alto sobre el manantial actual, y acumulaciones de ánforas republicanas en el lado norte del cerro. La prospección se planteó de forma que se cubriera no solo el área del Cabezo Gallufo sino además las zonas adyacentes, que tenían un potencial arqueológico muy alto y de las que nada se conocía. Se prospectaron el Cabezo Gallufo, el Cabezo Marcelino, el Cabezo de la Chimenea (Lo Campano), y el Barranco del Feo. La prospección fue realizada contando con la colaboración inestimable de un equipo de estudiantes y licenciados en Arqueología, sin los que no hubiera sido posible llevarla a cabo. La metodología empleada en cada caso varió dependiendo de la orografía del terreno. Así, se utilizó el sistema de círculos concéntricos en los cerros, y la prospección en bandas en las zonas de llano y en toda la superficie del Barranco del Feo.

758

Es la unidad de prospección principal. Se prospectó mediante círculos concéntricos que cubrieron toda la superficie del cerro, con una separación entre prospectores de 1015 m. En ella se han aislado cinco áreas. - La primera de ellas, CG4, corresponde a la ladera Oeste, donde se sitúa el edificio cultual parcialmente excavado en 1993. Los resultados obtenidos son los mismos ya apuntados en el informe correspondiente a la excavación: dos áreas exteriores y adyacentes al edificio, una al Sur, donde se identificó una aglomeración de cerámicas machacadas producto posiblemente de la construcción in situ del pavimento, y otra al Oeste, en la que se identificaron los restos de unas estructuras de adobe, posiblemente pilastras, en el exterior de la puerta, sin excavar. Además de ello se recuperó un fragmento de ánfora del tipo Dressel 1 B, datada en el siglo I a. C. En la zona más baja de la ladera, ya en la caída del monte, se localizaron los restos de una balsa de salazón a unos 60 m. al Norte del sacellum. También la aglomeración de cerámica fué mayor en las zonas bajas de la ladera, recogiéndose algunos fragmentos de paredes finas de las formas Mayet XX-XXI y XLII, así como un margo de lucerna altoimperial, ánforas republicanas de los tipos Mañá C2 y Dressel 1A y diversos fragmentos de cerámicas comunes. La vinculación de estas cerámicas con el sacellum es dudosa, y podrían pertenecer a estructuras arrasadas como la balsa que citábamos más arriba. Se pudo constatar la presencia de terreras recientes en el área que ocupa el edificio, correspondientes a excavaciones clandestinas (lámina 2). Un poco más al Sur de la terraza donde se sitúa el sacellum se encuentra una vaguada por la que se accede al mismo. Muy erosionada en su parte más alta, en la zona baja está plantada de pinos y conserva una vegetación de gramíneas y matorral. No se aprecian estructuras, aunque sí ha proporcionado fragmentos cerámicos de cronología amplia, desde ánforas republicanas a T. S. Aretina y cerámicas comunes y vidriadas modernas. - La segunda área, FCG, queda localizada al Sur de la terraza donde se sitúa el sacellum. Se trata de una elevación

PROSPECCIÓN EN EL ÁREA ORIENTAL DE CARTAGENA Y CABEZO GALLUFO (CARTAGENA). OCTUBRE DE 1995

Lámina 3. Material cerámico, prospección del cabezo Gallufo y entorno, 1995.

759

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 4. Material cerámico, prospección del cabezo Gallufo y entorno, 1995.

760

PROSPECCIÓN EN EL ÁREA ORIENTAL DE CARTAGENA Y CABEZO GALLUFO (CARTAGENA). OCTUBRE DE 1995

rocosa -150 m.s.n.m.- a cuyos pies nace un manantial de agua dulce que discurre canalizado por la vaguada que separa las dos elevaciones. La prospección de este área permitió identificar una zona justo en la parte alta de la elevación donde la intervención de los clandestinos había generado terreras de bastante consideración. En las terreras se identificaron bastantes fragmentos de cerámica, en su mayoría paredes informes de cerámica común y ánforas romanas. Se optó entonces por una limpieza exhaustiva de las terreras y toda la tierra removida a nivel superficial. Gracias a ello se identificaron restos de argamasa sueltos, así como más fragmentos de cerámica común, paredes de ánfora y de cerámica de paredes finas (lámina 2). Además la limpieza efectuada permitió ver los restos de un posible muro y algunos recortes en la roca, cuyo carácter es de momento indeterminado, ya que no se excavó el área. La tierra que cubría las estructuras, roja y húmeda, es en todo similar a aquella que cubría las estructuras del sacellum. En todo caso parece clara la existencia de estructuras antiguas en esta zona, posiblemente vinculadas al manantial que nace al pie, cuya caracterización precisa sería necesario determinar mediante su excavación. - La tercera área, que denominamos MCG, es el manatial que nace al pie de la elevación anterior. Si bien no ha dado materiales, si se han identificado estructuras en todo el entorno. En efecto, se han localizado restos de al menos dos canalizaciones, y cinco muros que delimitan dos espacios separados y distintos, vinculados también al manantial. El carácter y la funcionalidad de estos muros, así como su datación, son indeterminadas, en tanto en cuanto no se realice la correspondiente excavación arqueológica. En todo caso, al menos parte de las estructuras parecen tener una datación moderna, y hay potencia suficiente como para que la excavación de este área proporcione datos que puntualicen estos extremos. - La cuarta zona, CGNW, se sitúa al Noreste del cabezo. Es una terraza de poca elevación en la que no se han localizado estructuras, pero sí una proporción muy alta de cerámicas romanas de cronología republicana, en concreto ánforas púnicas e itálicas (lámina 1). La vegetación de espinos y palmitos, bastante densa, impidió, por otra parte, hacer mayores precisiones. En cualquier caso, el suelo rocoso parece anular la posibilidad de que existan estructuras, a no ser que se tratara de estructuras recortadas en la roca, imposibles de identificar si no se hace una limpieza previa de la vegetación. El resto de la ladera Norte (CG1), muy accidentada, no proporcionó restos de estructuras, aunque sí algo de material cerámico: un fragmento de base de T. S. Clara A, un asa de

ánfora Lamboglia 2 y varios fragmrntos de cerámica vidriada moderna. - La quinta zona es la aldera Este, que denominamos CG3. Lo único destacable de este área es la existencia, en la zona próxima al cementerio, de bastantes cerámicas romanas, en concreto T. S. Aretina y Sudgálica. Como en el caso anterior no se detectaron restos de estructuras. 2. Cabezo Marcelino

Se localiza en la margen izquierda de la rambla del Hondón, a la entrada de Cartagena por la carretera de La Manga. Es una elevación rocosa de 85 m. de altura, a cuyos pies discurre uno de los ramales de la Rambla del Hondón, actualmente seca. Está altamente erosionado, de forma que el sustrato rocoso aflora por gran parte de la superficie del cerro. La vegetación, de matorral, está formada por romero, tomillo, espinos y palmitos. La prospección se realizó mediante círculos concéntricos que cubrieron a totalidad del cerro, así como la falda del mismo. Se ha detectado en esta unidad de prospección otro yacimiento arqueológico que se extiende por la ladera suroeste, donde se detectaron las únicas estructuras visibles, y en el llano situado al Este-Noreste del cerro, en ambas riberas del ramal de la Rambla del Hondón al que hacíamos referencia más arriba. La zona media de la ladera Suroeste presentaba una gran terrera producto de una excavación clandestina que dejaba a la vista restos de un muro y de pavimentos de opus signinum, así como cerámicas romanas y de tradición ibérica. Entre las cerámicas recuperadas cabe destacar paredes de campaniense A, de ánfora romana de producción campana, posiblemente del tipo Dressel 1, así como ánforas púnico-ebusitanas del tipo PE 17 o 18, diversas formas de cerámica común romana, y un kalathos y una olla de cerámica ibérica pintadas, y dos pequeños fragmentos de T. S. Itálica de forma indeterminada (lámina 3). Se trata de un establecimiento de carácter y superficie indefinidos, aunque bastante amplio, y posiblemente intacto en aquellas zonas no afectadas por la excavación clandestina. Como en el caso del Cabezo Gallufo, es palpable la intervención continuada de los excavadores clandestinos, no solo en la ladera del cerro, donde las terreras son de cierta consideración, sino por toda la llanura prospectada, donde son abundantes los pequeños agujeros producidos por la intervención de clandestinos con detectores de metales.

761

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Lámina 5. Material cerámico, prospección del cabezo Gallufo y entorno, 1995.

762

PROSPECCIÓN EN EL ÁREA ORIENTAL DE CARTAGENA Y CABEZO GALLUFO (CARTAGENA). OCTUBRE DE 1995

3. Barranco del Feo

El Barranco del Feo comienza en Lo Campano, y se interna, siguiendo el curso de la rambla que lo forma, hacia la Sierra Gorda, en dirección Este. Está flanqueado en todo su recorrido por elevaciones montañosas de las que las más importantes corresponden a los Cabezos de San Juan y de los Cuernos. La prospección se inició al principio de barranco, en las proximidades de Lo Campano, y cubrió todo el recorrido del Barranco. Se planteó en bandas paralelas con una separación entre prospectores de 15-20 m. Como en los yacimientos precedentes, se pueden distinguir aquí varias áreas. La primera corresponde a la zona llana de entrada al Barranco; la segunda es la rambla que ha formado el Barranco; la tercera está formada por las dos laderas del Barranco, que flanquean la rambla por ambos lados. La primera zona, localizada a la entrada del barranco, cubre una superficie llana localizada justo en la bifurcación del camino que desde Lo Campano llega hasta el Barranco del Feo, y que se extiende hasta la ribera del mismo, en algunas zonas utilizado como vertedero. En ella se detectan abundantes fragmentos de cerámica romana, entre los que se pueden destacar cerámicas de barniz negro Campaniense B del tipo Lamboglia 3, así como paredes informes de la misma clase cerámica. Son muy abundantes los fragmentos de T. S. Aretina, desgraciadamente demasiado pequeños para poder reconocer la forma, así como T. S. Sudgálica de los tipos Drag. 15/17, 18 y 28. Abundan también las cerámicas comunes romanas de mesa y cocina (lámina 4-5). La segunda zona que se puede distinguir es el lecho de la rambla. Con fondo de tierra y rocas, y abundantísima vegetación de cañas y matorral. En todo su recorrido se localizan diversos restos de seis estructuras hidraúlicas -acueductos, muros de contención...-, cuya datación es problemática a menos que se realice un estudio en profundidad de los mismos, pero que al menos en parte pueden corresponder a estructuras realizadas o reparadas entre los siglos XVI-XVIII, como se infiere de la abundante documentación que sobre la construcción y reparación de canalizaciones y acueductos existen en el archivo municipal. La tercera área corresponde a las laderas del barranco, hasta las cimas de las elevaciones rocosas que lo bordean. Está formado por la superficie rocosa de los montes, en algu-

nas zonas plantados de pinos y cubiertos por vegetación de matorral. En ningún caso se identificaron estructuras antiguas ni restos de ningún tipo que pudieran indicar la existencia de ningún establecimiento antiguo. 4. Cabezo de la Chimenea

Se trata de la última unidad de prospección. Es un pequeño cerro de poca elevación situado en Lo Campano. Se detectaron bastantes fragmentos cerámicos de época romana en su ladera este, en concreto cerámicas de barniz negro del tipo Campaniense A y T. S. Itálica y Sudgálica, así como paredes de ánforas republicanas itálicas y ebusitanas. Se puede datar, por los restos recogidos, entre los siglos I a. C. Y I d. C. No se han localizado restos de estructuras (lámina 5). III. CONCLUSIONES

La prospección ha permitido ampliar el conocimiento que se tenía de esta zona del Término Municipal de Cartagena, y sobre todo del área del Cabezo Gallufo, confirmando los extremos expuestos en el informe realizado tras la excavación de 1993, y abriendo nuevas perspectivas al localizar otras zonas ocupadas en la zona alta del manantial -lo que hemos denominado Fuente del Cabezo Gallufo- y estructuras vinculadas al manantial en las proximidades del mismo, cuya datación es imprecisa. Ha permitido además localizar tres nuevos yacimientos: Barranco del Feo, Cabezo Marcelino y Cabezo de la Chimenea, y un posible cuarto en la ladera Este del Cabezo Gallufo. En la mayoría de los yacimientos se ha observado la presencia de excavaciones clandestinas, más abundantes y dañinas en el Cabezo Gallufo y el Cabezo Marcelino. La datación de todos ellos es similar. Parecen cubrir una época comprendida entre finales del siglo II-inicios del I a. C. hasta el siglo I d. C. Excepto en el Cabezo Marcelino, en los demás no se han localizado restos de estructuras, lo que podría indicar un buen estado de conservación. La datación de estos yacimientos coincide con la época de máxima explotación de las minas de Cartagena-La Unión, y con la época de mayor florecimiento de Cartago-Nova. Podrían ser caracterizados como establecimientos de carácter suburbano.

763

EXTRACCIÓN DE LOS PAVIMENTOS ROMANOS DE LOS RUICES (EL ALGAR, CARTAGENA)

Blanca Roldán Bernal

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

ENTREGADO: 1995

EXTRACCIÓN DE LOS PAVIMENTOS ROMANOS DE LOS RUICES (EL ALGAR, CARTAGENA)

BLANCA ROLDÁN BERANL

Palabras clave: Ruices, villae romana, pavimentos, mosaicos, restauración. Resumen: Se presentan los trabajos de excavación del entorno perimentral de los pavimentos de “opus signinum” localizados en Los Ruices, datados entre fines del s. II a C y mitad del I a C. También se realizaron las labores necesarias de restauración para su extracción definitiva y su posterior traslado al Museo Arqueológico Municipal de Cartagena.

INTRODUCCIÓN

En el paraje de "Los Ruices" (El Algar), zona próxima a las minas de La Unión, se tenía localizada una posible villae romana, dedicada a labores de tipo agrícola y tal vez vinculada a actividades de tipo minero. De ésta, se reconocía de antiguo, finales del siglo XIX, unos pavimentos "opus signinum" decorados con teselas -sin estructuras asociadas-. Durante el año 1979 se realizó una intervención de limpieza y planimetría por parte del Museo Arqueológico Municipal de Cartagena. Desde entonces estos mosaicos han permanecido sin ningún tipo de protección, por lo que han sufrido graves deterioros agravados por el paso de maquinaria pesada que habitualmente atraviesan el lugar hacia tierras colindantes, objeto de explotación agrícola, en la actualidad. Por este motivo la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia encargó a la empresa de Arqueo-

766

logía ARQUEONOVA, los trabajos de excavación y extracción de estos mosaicos y su posterior traslado al Museo Arqueológico Municipal de Cartagena, en cuyos fondos están depositados en la actualidad. Estos trabajos se han desarrollado durante el mes de Julio de 1995. I. DESARROLLO DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS

Los pavimentos que tratamos fueron excavados por M. Ros Sala en 1979, y publicados posteriormente por S. Ramallo'. La explotación agrícola del entorno ha puesto en peligro, en los últimos años, la integridad de los mismos, dejando al descubierto la mayor parte de ambos pavimentos, por lo que la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia encargó su extracción como medio más eficaz para su conservación.

EXTRACCIÓN DE LOS PAVIMENTOS ROMANOS DE LOS RUICES (EL ALGAR, CARTAGENA)

Plano General.

El trabajo se centró en la excavación del área perimetral de los dos pavimentos, con el fin de permitir el trabajo posterior de los restauradores. Para ello se acotó el área de actuación, inscribiendo la superficie en un rectángulo de 9 x 5 m. Se definen nueve unidades estratigráficas, numeradas de 10000 a 10008. La U. E. 10000 corresponde al superficial general, formado por tierra de labor conpactada por el paso continuo de vehículos pesados. La U. E. 10001 es el pavimento Norte, decorado con un círculo en el que es inscribe una red de rombos, esvásticas separando motivos y otra área decorada con un simple reticulado de rombos. Actualmente se conserva con unas dimensiones máximas de 3'66 x 4'00 m. La U. E. 10002 es el pavimento Sur, decorado con teselas alineadas formando un dibujo simple de hileras paralelas, del que se conservan 358 x 3150'. Esta estancia presenta, en su lado W, un segundo vano, no mencionado en 105 estudios anteriores. Se trata de una prolongación del pavimento 20 cm.- que dibuja una posible puerta de 094 cm. de ancho. Las UU. EE. 10003, 10004, 10005 y 10006 se corresponden con las área-perimetrales N, E, S, y W del rectángulo en el que se inscriben los dos pavimentos, que coinciden con sendas cimentaciones de los muros de cierre de las dos habi-

taciones a las que corresponden los pavimentos. La U. E. 10008 es la cimentación del muro de separación entre ambos pavimentos. Entre las UU. EE. 10001 y 10002 se localiza un vano de comunicación de 50 cm. de ancho, que denominamos como U. E. 10007. Se conserva únicamente el pavimento, formado por un opus signinum liso. La excavación de las áreas perimetrales de los pavimentos permitió documentar la cimentación de los muros de cierre de ambas habitaciones, bajo depósitos de tierra intencionados, procedentes de la actuación de 1979, con 105 que se cubrió el yacimiento, que forman la U. E. 10000. Entre estos depósitos se recuperó diverso material cerámico: un borde de ánfora del tipo Dressel lA de pasta campana, paredes de ánfora de pasta campana, y dos asas de ánfora del tipo Lamboglia 2, así como varias paredes de Campaniense A. La cimentación de los muros perimetrales, de 0'50 m. de ancho, está construida con piedras de pequeño y mediano tamaño trabadas con tierra. La cara Sur de la U. E. 10005 conservaba un revestimiento exterior de argamasa blanca. La necesidad de dejar libre el área perimetral de los dos pavimentos que debían ser extraidos obligó a desmontar la U. E. 10007, el opus signinua que reviste la puerta de comunicación entre las habitaciones 10001 y 10002.

767

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 1. Detalle del estado de conservación de uno de los mosaicos, antes de proceder a la llimpieza de la superficie.

Ello ha proporcionado datos interesantes acerca de la cronología de construcción de los pavimentos, ya que entre el mortero de preparación, realizado con argamasa de cal y cerámica machacada, se han recuperado un fragmento pared de campaniense A, y un labio de cuenco y otro de olla de cerámica común de pasta itálica. Estos materiales, junto a los recuperados en la U. E. 10000, sugieren una datación aproximada entre fines del I I a. C. y mitad del I a. C. II. DESARROLLO DE LOS TRABAJOS DE RESTAURACIÓN

Descripción del objeto:

Pavimento romano decorado a base de teselas de opue signinum (argama" de cal, arena y fragmentos de cerámica) de 8 a 10 cm. de espesor sobre rudus (base de piedras) de 5 cm. de espesor. Estado de conservación:

Los pavimentos se encuentran actualmente muy fracturados con parte de la superficie perdida e incompletos respecto a los dibujos realizados en 1979 por M. Ros Sala. Uno de los mayores problemas ha sido el paso de maquinaria

768

pesada por encima de ellos, que han ocasionado fisuras de gran tamafío a lo largo de su superficie, aflorando a través de ellas hierbas y plantas. Tratamiento aplicado:

El trabajo comenzó realizando una excavación perimetral de 20 cm. de profundidad para dejar exenta la estructura del opus signinum, llegando hasta el rudus. En esta fase se descubrieron las partes del pavimento que estaban enterradas y que se habían hundido por el gran peso soportado. Terminada esta fase se acometió la limpieza meticulosa de la superficie eliminando las plantas y restos vegetales, colocando “in situ" los restos de superficie desprendidos mediante adhesivo nitrocelulósico. Posteriormente se realizó una consolidación de la superficie a extraer por aspersión con disoluciones de Paralloid B-72 en acetona al 5 %, consiguiendo una penetración media de 3 cm. Tras ello se procedió a aplicar un engasado a toda la superficie utilizando gasa hidrófila "en manta" y una disolución de P-gralloid B-72 en acetona al 15%. Con el fin de distribuir los esfuerzos mecánicos que debla soportar la superficie del opus, se aplicó la gasa en dos direcciones a

EXTRACCIÓN DE LOS PAVIMENTOS ROMANOS DE LOS RUICES (EL ALGAR, CARTAGENA)

Figura 2. Detalle de la consolidación de la superficie, por aspersión con soluciones de Pralloid B-72 en acetona al 5%.

90°, e incluso en zonas de máximo esfuerzo también se colocaron a 45° unas tiras que repartieran las tensiones. Se confeccionó una cama rígida con la misión de soportar el peso del opus signinum una vez extraído y dado la vuelta para su traslado. Dicha cama se confeccionó mediante un estratificado laminar de fibra de vidrio y poliester. Se comenzó repartiendo una capa uniforme de poliester en toda la superficie, prosiguiendo con la aplicación de diferentes capas de fibra de vidrio (Mat y Bobin), impregnadas en poliester sucesivamente. Una vez conseguida la consistencia necesaria, se procedió a la fragmentación del pavimento para proceder a la extracción, ya que debido al, excesivo peso y a su extrema fragilidad (debido a la gran cantidad de fisuras que presenta) no permitía la extracción en bloque. La extracción se realizó mediante métodos mecánicos presentando ciertos problemas de fragilidad los extremos de los pavimentos, pero permitiendo la extracción sin mayores consecuencias. En las zonas centrales, donde presentaban un mejor estado de conservación, no hubo ningún problema que no fuera su elevado peso ya que se extrajo tanto la capa del opus signinum como el rudus adherido a ella.

Para acometer el transporte desde su lugar de origen hasta los fondos del Museo Arqueológico Municipal de Cartagena hubo que consolidar el reverso del pavimento donde las fisuras amenazaban su fragmentación. Para ello se utilizó escayola previamente tintada para asegurar su eliminación posterior en la fase de montaje. Cada fragmento del pavimento se embala en bolsas de polietileno con etiquetas identificativas para su posterior localización. Para su transporte, y con el fin de evitar en lo posible daflos, se trasladan mediante camas de gomaespuma. NOTAS 1 Ramallo Asensio, S.-"Pavimentos de opus sígninum en el Conventus Carthagiensis". Pyrenae, 15-16, 1979, 287- 317; id. Mosaicos romanos de Carthago Nova. Murcia, 1985, pp. 64-67. 2 Una descripción más precisa, así como el estudio exhaustivo de ambos pavimentos puede verse en Ramallo Asensio, op. cit. not. 1.

769

MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA

Figura 3. Vista general de dos mosaicos, tras la limpieza superficial y durante el proceso de excavación del área perimetral, acometida en una zona de 9 x 5 metros.

Figura 4. Vista de uno de los pavimentos tras la realización de la excavación en el área perimeteral, limpieza y consolidación. Preparado para el engasado de la superficie.

770

EXTRACCIÓN DE LOS PAVIMENTOS ROMANOS DE LOS RUICES (EL ALGAR, CARTAGENA)

Figura 5. Detalle del proceso de engasado con gasa hidrófila “en manta” y una disolución de Paralloid B-72 en acetona al 15%.

771