Los orígenes de la democracia griega
 8476003307, 9788476003305

Citation preview

W. G. Forrest

orígenes de la democracia griega El carácter de la política griega 800-400 a. de C.

W. G. FORREST

LOS ORIGENES DE LA DEMOCRACIA GRIEGA LA TEORIA POLITICA GRIEGA ENTRE EL 800 Y EL 400 A.C.

Traducción del original inglés PEDRO LOPEZ BARJA DE QUIROGA

AKAL

Maqueta RAG.

Título original: The E m ergen ce o f G reek D em ocracy. The character o f G reek p o litics, 800 - 400 BC.

« N o está perm itida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento infor­ m ático, ni la transm isión de ninguna form a o por cualquier m edio, ya sea electrónico, m e­ cánico, por fotocopia, por registro u otros m é­ todos, sin el perm iso previo y por escrito de los titulares del C opyright_________________

© W.G. Forrest, 1978 Para todos los países de lengua española © Ediciones A kal, S.A. 1988 Los Berrocales del Jarama A pdo. 400 - Torrejón de A rdoz M adrid - España Telfs. 656 56 11 - 656 49 11 ISBN: 84-7600-330-7 D . L.: M. 41430-1988 Im preso: G ráficas G A R V illab lin o. 54 - Pol. Ind. C obo-C alleja F uenlabrada (M adrid)

NOTA DEL TRADUCTOR

La traducción se ha realizado a partir del original inglés, sexta reimpresión, 1979. Las citas y fragmentos que aparecen a lo largo del libro han sido traducidos directamente del original griego, pero adaptados al texto cuando era necesario para no interferir el hilo de la argumentación. Agradezco la ayuda de Estela García Fernández para superar las difi­ cultades que dichos textos plantearon.

La costa suroeste del A tica vista desde el tem plo de P osidón en Sunión (c.440 a.C .).

I ífe'l :íl,.|

Ï

ΜΒΜ·ΒΒΒΜΜΜΜΗΜΜΒΒΒΒΜΒΜΜΜΜΜΜΜ |ΙΜ ίρΜ Μ κ1Μ ρΒρ»

WSSÊÊSB^ÊÊS^HÊSM8mSmSÊSSSÊÊÊSBÊSmBSSÊSSSSÊ^ÊmBSmmsM8m^^^^^^^,

6

1. ERRORES Y ACIERTOS

LOS ERRORES DE ATENAS

Durante el festival de Dioniso, en la primavera del 415 a.C., en el decimoséptimo año de la guerra del Peloponeso, cuatro meses des­ pués de que Atenas hubiera atacado y destruido la isla de Melos, pe­ queña y relativamente inocente, y tres meses antes de que una im por­ tante expedición fuera enviada para incorporar Sicilia al imperio ateniense, Eurípides hizo representar una de sus más terribles trage­ dias, Las Troyanas, un amargo estudio sobre la inútil crueldad de la guerra, destructora para el conquistado y no menos desmoralizadora para el vencedor. Troya ha caído y sus mujeres, dirigidas por la ancia­ na reina Hécuba, aguardan su destino de manos de los griegos. Poco a poco, van llegando las noticias: Andróm aca, la esposa de Héctor, le corresponde en suerte a Pirro; Agamenón, el jefe del ejército, ha elegido a Casandra, la profetisa virgen (“ ¡Qué gran honor para ella com partir un lecho real!”, afirm a el ingenuo mensajero), el hijo de Andróm aca, todavía un niño, va a ser arrojado desde las murallas de Troya y la propia Hécuba, tras com partir la agonía de su nuera, su hija y su nieto, inicia el camino hacia la esclavitud mientras las ruinas de su ciudad son entregadas a las llamas. El desastre es total, pero E urí­ pides no se limita a describirlo; en una especie de prólogo, los dioses Atenea y Poseidón lo han situado en un contexto más amplio: “Loco el mortal que destruye ciudades, el que asóla templos y tum­ bas, santuarios de los muertos, porque él mismo será destruido después”.

El saqueo de Troya y las penalidades de los griegos a su regreso quedaban en el 415, ocho siglos atrás, pero a nadie se le escapaban las semejanzas; implícitamente, se estaba condenando tanto la políti­ ca de Atenas en el pasado, como sus ambiciones para el futuro. Sólo una audiencia muy segura de sí puede digerir plato tan fuerte como éste. Tres años después, en la misma festividad trágica, el mismo autor presentó su Helena, una ficción melodramática, de gran encanto y be­ lleza, pero de escaso mérito, que no pretende ser una obra dramática seria, ni tener una inm ediata proyección en las circunstancias del m o ­ mento: Helena no se había fugado con Paris, sino que aguardaba ino ■ centemente en Egipto mientras su marido Menelao combatía diez años antes los muros de Troya para no recuperar sino un fantasma, imagen 7

El Partenón o templo de Atenea Parthenos desde el noroeste. E l m ás bello de los tem ­ plos de época de Pericles fue diseñado por Ictinos y Calícrates y construido entre el 447 y el 438 a.C. Fidias supervisó y en parte, realizó él m ism o la escultura que lo d eco­ raba (véase las figuras de las páginas 20 y 34). En la A ntigüedad, la extensión que apa­ rece en primer térm ino estaba terraplenada y la perspectiva quedaría estorbada por es­ tatuas y pequeñas capillas.

de su esposa creada por los dioses para reducir el exceso de población del mundo; Menelao llega al fin a Egipto, arrastrando al fantasm a con él, justo a tiempo para salvar la virtud de su verdadera esposa de los designios de un perverso rey egipcio. No hay aquí mucho de tragedia;

más bien se trata de un cuento de hadas rom ántico, forjado a partir de una m itología descabellada y de las sutilezas de la filosofía con­ temporánea. Con todo, la explicación del cambio de tono es bastante obvia. La primera expedición a Sicilia había malgastado la mayor parte de la estación apta para las operaciones militares del 415 pero al fin logró acam par y poner cerco a la presa más codiciada de todas, la ciu­ dad de Siracusa. Pero allí, por una mezcla de m ala suerte y de estrate­ gia incompetente, los atenienses fueron perdiendo la iniciativa gradual­ mente. La flota se encontró bloqueada en la bahía de Siracusa; el ejército de tierra estaba sitiado virtualmente, y una gran escuadra de refuerzo que arribó a comienzos del verano del 413 tan sólo llegó a tiem po para com partir la destrucción de los que ya estaban allí. De un m odo increíble, Atenas había perdido la m ejor parte de su flota y aproxim adam ente un tercio de la totalidad de sus efectivos m ilita­ res. E n el año 412, la audiencia de Eurípides había perdido por com ­ pleto la confianza en sí misma y deseaba olvidar la realidad. E n el terreno de la política, al igual que en el teatro, el ateniense tam poco era capaz de afrontar sus responsabilidades. Por prim era vez en cincuenta años estaba dispuesto, e incluso lo deseaba ardientem en­ te, a dejar que otros tom aran decisiones por él, dispuesto a abando­ nar su constitución dem ocrática y a entregar el poder a una oligar­ quía. Por poco tiempo, es cierto. No había transcurrido u n año desde aquel m arzo del 412 y ya los atenienses se reían con una parodia aristofánica de la Helena en Las Tesmoforiantes; y apenas habían trans­ currido tres meses del golpe oligárquico de mayo de 411, que puso todo el poder en manos de cuatrocientos individuos, cuando los cuatrocien­ tos fueron derribados y la adm inistración transferida a los “ más ca­ pacitados para servir al estado con sus personas y haciendas” ; de he­ cho, a un cuerpo de nueve mil. Incluso este régimen más liberal sólo había durado unos nueve meses, cuando se restableció de nuevo la de­ mocracia plena. Con todo, pese a estas muestras de vitalidad, una vi­ talidad que permitió prolongar la guerra otros seis años, la Atenas del 415 había desaparecido; y el hecho de que una escuadra espartana fon­ deara en el año 404 en el Pireo no hizo sino confirm ar lo que ya sabía la mayor parte de los griegos, incluidos los atenienses: que un sorpren­ dente experimento im perialista había fracasado. Era imposible separar dicho imperialismo de la democracia que lo había alentado, y de ahí que pronto se extrajeran del fracaso m ora­ lejas políticas. E sparta se jactaba de que su constitución oligárquica había permanecido sin cambios a lo largo de diez generaciones: una oligarquía estable, pues, era m ejor que una democracia inconstante y temeraria. La grandeza de Atenas había com enzado en los primeros días de la democracia, antes de que los ciudadanos de la clase infe­ rior, la de los hombres que remaban en las naves, hubieran hecho sen­ tir su peso en las decisiones políticas; la democracia, por tanto, fue algo admirable mientras la m itad del demos, la m itad inferior, no mos9

O, ........

100, 200, ι ----- i -- i, u

300 t

Kms.

tró interés alguno en participar. Y los éxitos de Atenas continuaron, incluso con una democracia radical, mientras hubo un hombre, el aris­ tócrata Pericles, para m antenerla bajo control. La democracia radi­ cal, por tanto, puede ser tolerada sólo si equivale a una dictadura con­ sentida. Estas afirmaciones coincidían en echar toda la culpa sobre el ateniense medio. También tenían en com ún el haber sido elabora­ das por personas ajenas al ateniense medio. No eran sino opiniones partidistas, falsas en parte o por completo, pero aún así han inspirado la m ayoría de los juicios emitidos sobre Atenas desde entonces. Atenas, entre el 460 y el 400 a.C., presenta para el historiador ac­ tual muchos contrastes embarazosos y muchas contradicciones. D u­ rante una parte considerable de este período, del 443 al 429, fue go­ 10

bernada por Pericles (nacido hacia el 490, muerto en el 429), el hombre que, a pesar de su noble alcurnia, había contribuido en sus años juve­ niles (entre el 462 y el 451) a com pletar la democratización de la cons­ titución; el hom bre que había procedido a definir, sobré bases nuevas, la gran alianza que Atenas había form ado y dirigido contra los persas (entre el 478 y el 449), de m anera tal que quedara prácticamente con­ vertida en un imperio ateniense; el hombre que había desarrollado los recursos económicos y militares de Atenas, hasta el extremo de que en el 431 ninguna otra fuerza o coalición de fuerzas podía en Grecia pensar en desafiarla en el m ar o en obligarla a com batir por tierra; el hombre, que, por último, había tenido esa imagen de Atenas y de su cometido en el m undo griego que, según la presenta Tucídides en la Oración Fúnebre (II, 35-46), ha torturado, desde entonces, a los es­ colares, entusiasmado a sus maestros y subyugado a los historiadores idealistas.

1

i

Escena troyana en una vasija corintia para m ezclar el vino y el agua (crátera; cf. la lá­ m ina de la pág. 81) de principios del siglo VÏ. A la izquierda, el rey Príam o y Hécuba; las restantes figuras son guerreros y mujeres; las del centro, tal vez, prisioneros de guerra.

Dejando a Pericles a un lado, fueron tam bién aquéllos los años que presenciaron la representación de las últimas y más im portantes tragedias de Esquilo, y en los que transcurrió la mayor parte de la vida 11

activa de los otros grandes dramaturgos, Sófocles, Eurípides y el co­ m ediógrafo Aristófanes. La paz con Persia, en el 449, perm itió cons­ truir una gran cantidad de edificios públicos, sagrados y profanos, entre los que se encuentran el Partenón, el templo dedicado a Hefesto, el Odeón, las stoas del ágora, los templos de Sunion y Ram nunte y un poco después el Erecteion; es decir, algunas de las obras maestras de la arquitectura griega; al lado de los arquitectos Ictino, Mnesicles y Calícrates trabajaron Fidias y otros escultores que representaron, por ejemplo, en el friso del Partenón “ esa unión de aspiraciones comunes y libertad individual... un orden que nunca llega a derrumbarse, aun­ que constantemente parece que fuera a hacerlo” , que es “ una perfec­ ta ilustración del ideal de la democracia... form ulado en el discurso fúnebre de Pericles” . (Sir John Beazley). Esa misma Atenas atrajo hacia sí a extranjeros geniales, a H ero­ doto de Halicarnaso, padre de la historia, a filósofos como Protágoras de Abdera y Anaxágoras de Clazómenas, los cuales inspiraron, a su vez, en los propios atenienses el deseo de superarles; a Tucídides, cuyo relato de la guerra del Peloponeso es u n a de las más agudas pie­ zas de análisis político que se han escrito jam ás, y a la vez una histo­ ria llena de compasión, genialmente narrada; y a Sócrates quien con­ siguió por primera vez que la filosofía, o, al menos, un filósofo, Platón, se ocupase de aquellos problemas que han constituido desde entonces el centro de su atención. E n esos cincuenta años, pues, reside la esencia de “ la gloria que fue Grecia” . Pero, no todo fue gloria. Las asombrosas realizaciones intelectuales y artísticas de vez en cuando se ven ensombrecidas por ataques malintencionados a sus creadores más admirables: A ristófa­ nes fue denunciado; Fidias, Anaxágoras y Tucídides partieron al exi­ lio; Sócrates fue condenado a muerte y ejecutado. El programa de cons­ trucciones fue posible, al menos en parte, gracias al tributo extraído de los estados miembros del Imperio; m antener este imperio era para Pericles u na parte fundamental en su concepción de la grandeza de Atenas. Y lo peor de todo fue que su política condujo directamente a la guerra, en el 431, contra E sparta y contra otras potencias hegemónicas de la Grecia continental; una guerra que, a pesar de todos sus preparativos, perdió Atenas y que destruyó por completo esa con­ cepción, fuera de toda esperanza de revivirla. N ada hay, para los historiadores, más difícil de perdonar que el fracaso. Pero tenían al alcance de la mano una solución fácil y recon­ fortante. Dados los juicios emitidos sobre el demos ateniense por miem­ bros de las clases altas, contemporáneos o inm ediatam ente posterio­ res, como Tucídides o Platón, era sencillo encontrar un chivo expiatorio que fuera culpable sin apelación siempre de algunos y a veces de to ­ dos los errores que hacían falta explicar, es decir, un hombre cuyas faltas habían ya denunciado los autores antiguos y que podía ser con­ denado sin sentimiento alguno de culpa (tampoco los historiadores m o­ dernos han sido hombres de las clases inferiores): el ateniense medio. 12

Este plano resume varios dibujos excelentes, realizados en distintas fechas, por J. Travlos para la A m erica n S ch o o l de Atenas. Se han om itido m uchos detalles (basas, altares, etc.) cuando eran dudosos. La evidencia arqueológica no puede tam poco garantizar to­ dos los detalles que aparecen en este plano, pero aún así, representa con bastante exac­ titud los rasgos principales del centro comercial y cívico de Atenas en tiempos de Pericles.

13

■M l M aqueta de la parte occidental del A gora (después de la época helenística). Para identi­ ficar los edificios véase pág. 13. La T h olos daba alojam iento al com ité perfnanente del C onsejo (pág. 16). El Bouleuterion era la sede del consejo; el M etroon (que se instaló en el ed ificio viejo del Bouleuterion), era un archivo estatal; la Stoa de Zeus probable­ m ente servía de lugar de reunión de un tribunal im portante y para reuniones ocasiona­ les del A reópago (pág. 124). El tem plo de H efesto es algo m ás antiguo que el Partenón.

LA CONSTITUCION ATENIENSE

Y culpable, sin duda, tuvo que serlo. Jam ás constitución algun ha concedido mayor peso a las decisiones del hombre medio que el que le dio la ateniense. Esta constitución establecía una democracia directa en J a que la política a seguir, incluso en cuestiones de detalle, se decidía por una asamblea de todos los ciudadanos varones adultos; los magistrados con poder ejecutivo eran nom brados o por sorteo o m ediante votación, y esa misma asamblea examinaba meticulosamen­ te su gestión durante el cargo. Se reunía como mínimo cuarenta veces al año y, además, siempre que los principales magistrados lo estima­ ban necesario. Sólo estos magistrados y los miembros del Consejo po­ dían presentar propuestas; pero la asamblea tenía plenos poderes de debate y de enmienda e incluso podía dar a veces instrucciones al Con14

Parte occidental del A gora en su estado actual. E l tem plo de H efesto se alza todavía casi intacto. Los cim ientos circulares (abajo a la izquierda) corresponden a la T holos. Tom ándola com o referencia p odem os identificar otros cim ientos, com parándolos con la maqueta de la página anterior y el plano de la pág. 13.

seio para que éste presentara alguna propuesta concreta en una sesión ulterior. El propio Consejo, cuya principal tarea consistía en dar form a concreta a los asuntos que la Asamblea debía discutir y en ocuparse de una parte considerable de la rutinaria administración cotidiana, es­ taba compuesto p or quinientos miembros de todos los lugares del A ti­ ca elegidos anualmente, a razón de cincuenta por cada una de las diez tribus. Sin duda, muchos atenienses no deseaban ejercer este cargo; y sin duda también cualquiera que se interesase por la política podría hacerse elegir; pero nadie podía actuar como consejero más de dos 15

veces en su vida y en conjunto, la composición de este organismo de­ bió ser bastante representativa de la población ateniense, tanto desde el punto de vista económico como geográfico. Diez grupos designa­ dos por las tribus se encargaban por turno de form ar el Comité per­ m anente del Consejo; un comité que estaba siempre en sesión y habi­ taba en los edificios del Consejo mientras duraba su período en funciones. Un presidente diario, elegido tam bién al azar entre el gru­ po, actuaba como presidente del Comité del Consejo o de la asam ­ blea, según cuál de ellos se reuniera. Es evidentemente muy difícil trazar una clara línea de separación entre las decisiones administrativas y las políticas. En Atenas los m a­ gistrados principales, es decir, el cuerpo de los diez strategoi (genera­ l e s ^ el único cuerpo im portante cubierto por elección directa, debe haber influido siempre en la política ateniense y de vez en cuando tam ­ bién, haberla dirigido, incluso en los asuntos más im portantes. La ra­ zón de ello se encuentra tanto en la naturaleza de su cargo, ya que a los jefes militares ha de concedérseles cierta libertad para tom ar deci­ siones, como en su prestigio personal, ya que para salir elegido se re­ quería ante todo gozar de considerable popularidad. Fue en calidad



Templo de P osidón en Sunión, en el extremo m eridional del Atica. Fue construido de acuerdo con el plano de un arquitecto d esconocido hacia el 440 a.C. y aquí se le ve des­ de el oeste. Sus brillantes colum nas de m ármol blanco proporcionaban al m arino que regresaba su primer atisbo del Atica: “ ¡Oh, poder estar allí, donde el b oscoso prom on­ torio bañado por las olas se alza sobre el mar al pie del alto Sunión y saludar desde allí a la sagrada A tenas!” (Sófocles, A yax, 1216-21).

16

de estratega, elegido con regularidad, como Pericles pudo, durante su supremacía, mantener a la asamblea bajo control. Pero, aparte de los strategoi (e incluso a ellos, la asamblea les elegía, les daba instruccio­ nes y les juzgaba por su gestión) ningún ateniense o grupo de atenien­ ses que no fuera una representación típica y más o menos aleatoria de toda la com unidad tenía derecho a voz en las decisiones sin la apro­ bación de la asamblea. El único organismo que hubiera podido poner un límite a la independencia de la asamblea, el Consejo, era a su vez una asamblea en m iniatura que de vez en cuando se oponía sin duda a ella como resultado de una mejor inform ación o de una reflexión más detenida, pero nunca por una diferencia básica de intereses. De la misma forma, las sentencias de los tribunales -sentencias que de vez en cuando podían tener implicaciones políticas -eran em i­ tidas por jurados muy amplios de quinientos o mil miembros, que de

Reloj de agua (K lepsydra), em pleado para m edir y limitar la duración de los discursos en los tribunales. El original en el que se basa este m odelo probablem ente perteneció al ed ificio del consejo y lleva el nombre de una de las diez tribus (pág. 167) que form a­ ban por turno el com ité permanente. Las dos cruces indican la capacidad del recipiente y, por consiguiente, el tiem po concedido, en este caso, unos seis m inutos.

17

nuevo, eran elegidos indiscrim inadam ente de entre todos aquéllos que se tom aban la m olestia de presentarse. Los escritores profesionales de dircursos quizá ejercieran alguna influencia en la votación, gracias a la calidad de los argumentos que aducían en favor de su cliente; pero el m agistrado que presidía, el áreoste, cuya designación se producía siempre por sorteo sin que influya el tener experiencia judicial alguna previa, no ejercía ninguna en absoluto. En su origen los tribunales fue­ ron comités de la asamblea, o bien, la propia asamblea reunida con atribuciones judiciales para oir las apelaciones contra las sentencias emitidas por un magistrado de un tribunal de primera instancia y cuan­ do, con el paso del tiempo, el tribunal de prim era instancia y el de apelación fueron, por decirlo así, agrupados, el arconte no conservó en el nuevo procedimiento nada de su primitiva autoridad. A lo largo de su historia los tribunales atenienses conservaron esta característica esencial de que sus sentencias fueran siempre sentencias no profesio­ nales que probablem ente se hubieran visto confirm adas por cualquier escrutinio realizado entre todos los ciudadanos.

LA SOCIEDAD ATENIENSE: EL DEMOS...

Así pués, el gobierno de Atenas corrió a cargo del ateniense m e­ dio, pero ¿quién era este ateniense medio?, ¿cómo, cuándo y en qué se equivocó?, ¿de qué fue culpable? Las respuestas a estas preguntas han adoptado formas muy diferentes. Algunos optan por una degene­ ración paulatina del demos, corrom pido por el ejercicio del poder. Otros aducen que sus apetitos, por naturaleza desmedidos y que Peri­ cles supo contener no encontraron ya barreras bajo sus sucesores, m e­ nos escrupulosos y, en tanto que peor educados, menos capaces. Otros aducen otras razones. Pero todos coinciden en distinguir claramente entre unos pocos, “ respetables” y bien educados y la m ultitud egoís­ ta, o entre el sórdido m undo de la política y el m undo aparte del inte­ lectual, en el que, de m anera algo misteriosa, se suele considerar in­ cluido a Pericles. Esto equivale a decir que el ateniense com ún no es el ateniense medio sino algo más bajo y más indecente y a afirm ar que su actividad se limitó a las decisiones políticas (y entre ellas, sólo a las malas). “ Los demagogos que se creyeron calificados para ocupar el pues­ to de Pericles no hicieron sino poner de manifiesto la incapacidad de una democracia radical para conducir un gran conflicto bélico”. (C. Hignett). “...La clase inferior que formaba las tripulaciones de la flota exi­ gió tener un voto decisivo en los asuntos públicos y arrastró desde en­ tonces al estado.(i.e. a la derrota)”. (N. G. L. Hammond).

18

“ La adulación se convirtió entonces en el instrumento de gobier­ no con respecto a esa masa plebeya... cuyas exigencias preludian el pa­ nem et circenses del populacho romano”. (A. Bonnard).

Esto son juicios típicos. A la “ democracia radical” , a la “ clase baja” , a la “ masa plebeya” , se la puede distinguir de algo menos radi­ cal, menos bajo, menos plebeyo. Pero ¿quiénes formaban la clase baja? “ Podemos fácilmente dividir a los atenienses en oligarcas, mode­ rados y radicales... más o menos equiparables a los ricos, la población rural y el proletariado urbano... una clasificación reflejada en la orga­ nización militar... pues los ricos servían en la caballería, los campesi­ nos libres como hoplitas (la infantería pesada) y los thetes (quienes no podían costearse una armadura) como marineros o remeros en la flo­ ta” (C.Hignett).

K ra íer de cam pana ático de figuras rojas (vasija para mezclar vino y agua) de finales del S. V obra del pintor de Com ares, que representa el interior de una pequeña alfare­ ría. Obsérvese que el joven pintor de la izquierda sostiene el pincel con el puño a la manera japonesa. D el techo cuelgan algunas vasijas term inadas y algo que parece una caja de pinceles.

U n friso escultórico, planeado y parcialmente realizado por Fidias rodea la celia princi­ pal del Partenón. Representa la procesión cuatrienal de las Grandes Panateneas (pág. 159), que desde el cam ino panatenaico cruzaba el A gora y subía al Partenón en lo alto de la Acrópolis. Este fragmento corresponde a la parte occidental del friso y representa a unos jóvenes preparándose para la procesión. A la izquierda, uno se pone una corona antes de m ontar a caballo; a la derecha, un m uchacho aprieta el cinturón de su dueño.

Y técnicamente hablando hay algo de verdad en esto. Desde lo días de Solón (594 a.C.) los atenienses estaban divididos en cuatro clases censitarias: los pentakosiom edim noi, hombres cuyas propiedades p o ­ dían producir anualm ente quinientas medidas de grano o su equiva­ lente, los hippeis, o jinetes que podían costearse un caballo y equipar21

se para el servicio de caballería; los zeugitai u hoplitas, aquéllos que podían armarse para servir en la infantería; y los thetes, que eran quie­ nes no podían hacerlo. En un principio, como veremos, estas clases tuvieron un significado político im portante, dado que la pertenencia a cada u na de ellas com portaba la cualificación para desempeñar de­ term inadas magistraturas. Oficialmente éste seguía siendo el caso en el siglo V, al menos si consideramos que la ley excluía· a los thetes del cargo civil más importante, el arcontado, y que los principales pues­ tos financieros estaban reservados para los pentakosiomedimnoi. Ahora bien, no parece probable que la ley fuera aplicada estrictamente, ni siquiera en lo que al arcontado se refiere, y aunque la falta de expe­ riencia militar, por no m encionar la carencia de arm adura, excluiría realmente a los thetes de la strategia, podían, por lo que sabemos, ac­ ceder a las restantes magistraturas si así lo deseaban. Es concebible pues, probable incluso, que, cuando se planteaban cuestiones milita­ res, los hombres recordasen a qué clase pertenecían y se com portaran de m odo congruente con los intereses militares de su clase. Asimismo, sería natural que al hecho de pertenecer a los grupos más elevados se le concediera un cierto valor snob. Pero, por sí sólo, cabría identificar las clases con agrupaciones políticas, si se pudiera demostrar, que en la m entalidad ateniense predom inaron siempre las cuestiones milita­ res (lo que no ocurría), o bien que las clases correspondían a diferen­ cias reales en lo económico, lo social o lo político. La división arriba m encionada presupone que así era: los thetes son el ‘‘proletariado u r­ bano” ; los hoplitas, son campesinos libres y si esto es cierto, una se­ paración económica semejante, seguramente podría conducir a con­ flictos políticos. Pero ¿es cierto esto? N ada más cómodo para nosotros que imagi­ narnos un proletariado industrial y contraponerlo a lo que para el his­ toriador m oderno casi se ha convertido en un sustituto del buen sal­ vaje: un vigoroso campesinado que cuando no está en cam paña, se dedica a cultivar sus fértiles campos. Y desde luego que había muchos campesinos en el Atica del siglo V, y algunos vigorosos sin duda; tam ­ bién había, población urbana aunque era menos numerosa. Pero, sen­ cillamente no existía el tipo de hombres que constituye el proletariado urbano que conocemos. El personal de las fábricas existentes estaba form ado por esclavos, no por obreros libres. No había un solo oficio de im portancia, doméstico, industrial o agrícola, de los que hoy día desempeñan asalariados, que no estuviese m onopolizado casi de un modo exclusivo por los esclavos. El ateniense medio era un propieta­ rio independiente, artesano, comerciante, tendero o fabricante en la ciudad; y en el pueblo o en la aldea, artesano, tendero o, con más fre­ cuencia, agricultor. Algunos eran pobres y trabajaban solos; otros, en cambio, contaban con mayores medios y empleaban a uno o a varios esclavos; casi todos eran independientes. Se carece también de prue­ bas para concluir (y es de hecho poco probable) que hubiera diferen­ cias notorias entre los ingresos medios de la mayoría de la población 22

C opa ática de figuras rojas de com ienzo del siglo V, obra del pintor de la Fundición. Representa el taller de un broncista que está dando forma a una estatua inacabada (a la derecha). A la izquierda, dos ayudantes se ocupan del horno. Sobre el suelo y las paredes, herramientas diversas y “ piezas de recam bio”.

urbana y los de la rural. En pocas palabras, también había hoplitas en la ciudad, y también trabajaban thetes en el campo; y cuando en­ traban en conflicto los intereses de la ciudad y del campo, la discordia política resultante enfrentaba a thetes con thetes y a hoplitas con ho­ plitas. Podemos ir más lejos. Un agricultor pobre o un artesano pobre puede hoy en día verse a sí mismo como algo distinto del agricultor o artesano afortunado, y quizá prefiera considerarse un miembro de la “ clase trabajadora”. Pero en una sociedad donde no existía la clase trabajadora en el sentido actual, ¿cómo hubiera podido sentirse sepa­ rado? ¿En qué grupo se hubiera incluido? ¿Dónde podríamos trazar un corte significativo en la escala ascendente de la riqueza? Y si p u ­ diéramos hacerlo, que lo dudo, ¿por qué habría de ser precisamente, o aún aproximadamente, en el punto que separaba a los thetes de los hoplitas? La sociedad ateniense, por tanto, era mucho más homogénea que la nuestra. Había, claro está, diferencias, entre nobles y plebeyos, ri­ cos y pobres, hoplitas y thetes, hombres de campo y de la ciudad, y tales diferencias llegaban a influir en la vida política cuando surgían 23

problemas que afectaban a grupos distintos, pero no tenemos razón alguna para suponer que alguna de estas diferencias o una com bina­ ción cualquiera de ellas pudo conform ar alguna vez un grupo político estable. C on bastante frecuencia nos encontramos con el ateniense tí­ pico en la comedia o en las páginas de los oradores. No es en modo alguno rico, pero tam poco pobre: es el caso, por ejemplo, del coro de Los Acarnienses de Aristófanes, ancianos campesinos, hoplitas y carbo­ neros, furiosamente belicistas; en cambio, en la misma comedia, Diceópolis, tam bién campesino y quizá hoplita, poseedor de al menos un esclavo, pero pacifista y completamente harto de la política y de los polí­ ticos; o los miembros del coro de Las Avispas, habitantes quizá de la ciu­ dad, demócratas apasionados sin excepción, que en sus recuerdos del pa­ sado aparecen a veces como hoplitas y a veces como thetes; o los empobre­ cidos hoplitas de un discurso de Lisias, que no pueden costearse el viaje a Atenas desde un rincón apartado del Atica para asistir a su revista de hoplita, y su vecino, el rico hoplita M antíteo, que generosa­ mente corre con los gastos (Disc. XVI, 14). Dichos individuos no pue­ den incluirse por separado en clases claras y distintas. Se han empleado otros argumentos para sostener que el dem os que intervenía en política no era un representante típico de todo el de­ mos, y que, por tanto, las decisiones políticas en Atenas solían aco­ modarse no tanto al interés nacional cuanto a bajos intereses sectarios. E n prim er lugar, se afirm a que quienes residían en las partes ale­ jadas del Atica desempeñarían un papel mucho más reducido en la vida política que los que vivían en la ciudad o en sus alrededores. Aqué­ llos, tal vez aceptarían su puesto en el Consejo, pero cuándo asistir a la asamblea o a los tribunales puede significár un viaje de unos die­ ciocho kilómetros, o incluso más, pocos se sentirían inclinados a ha­ cer este esfuerzo, a menos que estuvieran en juego sus intereses vita­ les. Es éste un hecho cierto, pero sólo adquiere im portancia si aceptamos una vez más, la idea de un populacho urbano ocioso, o, lo que es aún peor, permitimos que la m oderna conurbación form ada por Atenas y su puerto, el Píreo, distorsione la imagen de la ciudad antigua de forma que el populacho se vea envuelto en el olor y los intereses de los muelles y nosotros nos encontremos hablando de “ in­ tereses comerciales” o de nuevo, de los thetes, “ los hombres que tri­ pulaban la flota”. Pero la realidad es que no existía un populacho urbano y que los hombres que tripulaban la flota no vivían ni exclusiva ni predom inan­ temente siquiera en la proximidad del puerto. En cuanto a los merca­ deres, si no se hallaban navegando y si acontecía que eran ciudadanos atenienses (una proporción im portante de la com unidad mercantil era extranjera), podían sin duda ocuparse de los asuntos públicos, siem­ pre que estuvieran dispuestos a darse un paseo de ocho kilómetros, pues el Pireo se hallaba a igual distancia del lugar de reunión de la asamblea en la Pnyx de Atenas que media docena de poblaciones ru ­ rales importantes. 24

Figurilla en terracota de m ujer am asando. Procedente de Kameiros (Rodas), m ediados del siglo V.

M aticemos algo más la influencia de las condiciones geográficas. La longitud del Atica del noroeste al sudeste era de unos 64 kilóme­ tros, y su anchura m áxima de unos 40. Los cálculos sobre su pobla­ ción total en el siglo Y varían considerablemente, y de hecho la pobla­ ción real tuvo que haber experimentado enormes fluctuaciones con la extraordinaria expansión anterior al 431 y después con las desastrosas calamidades de la guerra; pero es muy poco probable que excediera de 60.000 habitantes en ningún momento. (Las cifras aquí y en ade­ lante se refieren a ciudadanos varones adultos). Las murallas de la Ate­ nas, propiamente dicha, circundaban una superficie algo inferior a 2,5 kilómetros cuadrados; de ellas partían otras para asegurar la com uni­ cación con el m ar y especialmente con el Pireo, que abarcaban un área, aproximada tam bién, de 2,5 kilómetros cuadrados; pero aparte de es­ tos centros de sobra conocidos había otros muchos asentamientos im ­ portantes, por ejemplo en Eleusis, en Acam as, que, al decir de Tucídides, podía proporcionar no menos de tres mil hoplitas, y en otras partes. La cifra de Tucídides tal vez sea exagerada; pero aun si reducimos a la m itad, e incluso aunque adm itiéram os que Acam as era con m ucho el asentam iento más grande después de Atenas y supusiéramos, por último, que la población “ urbana” se extendía fuera de la m uralla, no resulta fácil creer que esta población “ urbana” superase los 20.000 habitantes, como mucho. Pues bien, aun en el caso de que todos y 25

P elik e ateniense de figuras negras de com ienzos del siglo V, obra del pintor Eucárides, que representa a un zapatero con un cliente. Detrás del zapatero, sin ningún significado especial, se halla un sátiro.

cada uno de estos habitantes perteneciera a la clase más baja (una pre­ sunción absurda), no constituirían un “ proletariado urbano” impre­ sionante ni tam poco demasiado influyente sobrepasado en núm ero 26

como estaría, en proporción de tres a uno, por los que vivían en el campo, ninguno de los cuales pudo haber residido a más de 40 kiló­ metros de Atenas y la m itad tal vez a menos de 15. Quince kilómetros no es un recorrido demasiado largo cuando está sobre el tapete una cuestión vital. Pero hay algo más: durante la guerra del Peloponeso, precisamente, el período al que correspondería la mayor parte de las peores decisiones, gran parte de la población rural se había refugiado de la invasión espartana en el interior de la ciudad. ¿Ni siquiera en­ tonces asistirían a la asamblea? E n m odo alguno, tanto en la guerra como en la paz habría m u­ chos pequeños agricultores que harían cola para ocupar su puesto en la Pnyx o en los tribunales, pisando los talones al artesano de la ciu­ dad o tom ando la delantera al más enérgico mercader. Y de haber en­ tusiasmo suficiente, el voto rural podía fácilmente igualar o sobrepa­ sar al urbano. En pocas palabras, la ventaja de la ciudad sólo sería clara en circunstancias normales: análogamente el campesino del leja­ no M aratón, el minero del Laurion, el pescador o m arino de la costa oriental, estarían escasamente representados; pero había otros cam ­ pesinos, pescadores y m arineros disponibles en las proximidades, y la ciudad de por sí era suficientemente pequeña como para evitar que el factor geográfico desempeñase un papel decisivo a la hora de deter­ m inar qué clases dom inarían la vida política ateniense. Tampoco pudo desempeñarlo el segundo factor al que con fre­ cuencia se alude: la existencia de una paga estatal para los m agistra­ dos y los miembros del consejo o de los tribunales. Su objetivo, en teoría, era impedir que ningún ateniense por el hecho de ser pobre, se viera privado de su derecho a participar en la vida pública. E n la práctica, se afirma, la perspectiva de una retribución por un día ocio­ so en los tribunales atraería a los más pobres de los ciudadanos, a los peores, a los inferiores, a los más holgazanes e irresponsables. Pero, aún admitiendo que los pobres sean malos, inferiores, holgazanes e irresponsables, no queda todavía claro por qué había de atraerles a ellos en prim er lugar. Por una razón: la retribución no era sustancio­ sa; para la función de jurado poco menos que un mero salario de sub­ sistencia, tal vez bien recibido por los pocos desposeídos que había, pero no muy interesante para cuantos podían vivir del fruto de su tra ­ bajo, y con toda seguridad menos atractivo para quienes dependían por entero de su trabajo personal que para sus vecinos algo más ricos. Si los primeros abandonaban su establo o su huerto un solo día, la clientela acudiría a otra parte y los campos se echarían a perder, un hombre más acom odado podía dejar que un esclavo se ocupase de las pesas o del azadón y pasar una tarde agradable a expensas de su paga de jurado antes de regresar a casa. Además, frente a la tentación del beneficio (y desde luego el be­ neficio siempre es tentador) hemos de considerar la falta de interés por los asuntos públicos y la falta de aptitud. Los atenienses probablemente tuvieron un sentido de la política mucho más vivo que el de ningún 27

Escena extraída de una com edia en un ánfora ateniense de figuras negras del siglo V I. H asta el siglo IV el coro desem peñó en todas las com edias un papel principal. A veces representa tipos hum anos (hoplitas viejos y belicosos en L o s acarnienses de A ristófa­ nes), a veces animales (los viejos jurados aparecen com o avispas en Las avispas). A quí, a lo que parece, son jinetes, lo que recuerda otra pieza de Aristófanes, L o s caballeros.

otro pueblo posterior; pero aún así, resultaría extraño no encontrar entre ellos los niveles habituales de participación política. E n prim er lugar, no todo el m undo se preocupa de la política, y aún son menos los que lo hacen con suficiente interés y responsabilidad como para intervenir en ella, en especial cuando toda va bien y no hay asuntos fundamentales pendientes (y no hubo ninguno en Atenas entre el 462 y el 411). En segundo lugar, intervenir en política exige tiem po y no todo el m undo tiene tiempo libre, no sólo el que se emplea en el de­ sempeño de un cargo, sino el m ucho más amplio que debe consagrar­ se a todas las restantes actividades (no retribuidas) que un político, incluso un humilde político tiene que atender. Esto es evidente en las altas esferas: todos los líderes políticos de Atenas fueron ricos, no sólo por la persistencia de algunos antiguos prejuicios aristocráticos, sino tam bién porque sólo los ricos podían permitirse el lujo de consagrarse por entero al juego político. M utatis mutandis ocurriría, sin duda, lo mismo en todas las esferas. Sería absurdo sostener que la existencia de una paga no influía en absoluto, pero dudo mucho de que con ella 28

se lograra algo más que hacer a los funcionarios de Atenas un poco más representativos de lo que hubieran sido, de no haber existido di­ cha retribución. Pero a lo que ciertamente no dio lugar fue a una in­ vasión de gentes empobrecidas en los puestos de im portancia. Es más, con este razonamiento el historiador m oderno simplemente se hace eco de otro error de los antiguos críticos de la democracia —la idea de que el lucro personal era el único atractivo que podía ofrecer el ré­ gimen al ciudadano medio (véase infra pág. 194)— y frecuentemente, citará en su apoyo a uno de esos críticos, Aristófanes. En Las avispas (422 a.C.) Aristófanes saca a escena un coro de jurados que, cierta­ mente, explota el atractivo de las pocas monedas que su función de jurados les procuraba. Pero es que Aristófanes era un crítico (¿quién afirm aría, a partir de los comentarios de la derecha actual, que los obreros siempre trabajan mucho o que les gusta su trabajo?), aunque afortunadam ente, un crítico con la suficiente honestidad y com pre­ sión como para no ocultar el hecho de que, a pesar de to d a su verbo­ rrea, estos ridículos y ancianos personajes peleaban por sus puestos en la tribuna, en gran parte, por el puro placer del trabajo. U na com e­ dia grotesca no es el lugar adecuado para insistir en un sentimiento de responsabilidad cívica, pero todo lo que hay de cómico en tal senti­ miento está allí: el am or al poder, el sentido de la propia im portancia y, por encima de todo, el orgullo del hom bre humilde que se encuen­ tra capaz de enfrentarse con el poderoso y de atemorizarlo. Si intenta­ mos reconstruir la imagen real de aquellos hombres por detrás de la caricatura, resultan ser nuestros propios concejales, directores de es­ cuela, líderes sindicales, incluso nuestros jurados, y no parásitos des­ preciables que sólo piensan en ganarse la vida sin trabajar. Pero volvamos al tema que nos ocupa. El sistema político ateniense favoreció a aquéllos que vivían en la ciudad o cerca de ella; pudo h a ­ ber anim ado a participar en política a algunos que de otra form a se hubieran m antenido al margen, pero la m asa plebeya y el populacho codicioso y holgazán constituían de hecho el sector más amplio de la población ateniense, repartido entre pobres y acom odados, pequeños propietarios de tierras o de negocios, en su mayoría independientes, algunos remeros, algunos soldados, campesinos, habitantes de la ciu­ dad, viejos y jóvenes, conservadores y radicales. E n conjunto, un su­ jeto gramatical que no encaja bien en oraciones que le asignen un ún i­ co objetivo: lucrarse sin esfuerzo a expensas del bienestar de Atenas como comunidad. Ellos por sí mismos eran la com unidad.

LA SOCIEDAD ATENIENSE: LA ELITE De la misma form a la m inoría intelectual o respetable no es un espejismo menor. Hubo, sin duda, una m inoría así, pero no aislada en una torre de marfil. Atenas con mucho era dem asiado pequeña, 29

y la sociedad ateniense seguía estando muy cerca de los días de la aris­ tocracia polifacética como para adm itir la existencia de dos culturas de semejante especialización. Esquilo fue primero, y ante todo, un autor trágico, pero sus tragedias vuelven una y otra vez sobre los problemas morales planteados por la política contem poránea y a veces, directa­ mente, sobre los de la propia política. Sófocles, el más consum ado de los trágicos, fue uno de los principales magistrados de las finanzas en

Pescadores sobre una p e lik e ateniense de figuras rojas. Primera mitad del s. V a. C.

30

el 443-42, sirvió como general en el 440-39 y fue llam ado como alto asesor constitucional en el 411. Incluso Eurípides, en opinión de sus contemporáneos, un ermitaño, no vaciló en escribir dos obras de fu­ riosa propaganda patriótica en los primeros días de la guerra del Pe­ loponeso. Al igual que Sófocles, el historiador Tucídides sirvió como general y fue condenado al exilio por su incompetencia en el cargo. Incluso Sócrates com batió en las guerras de Atenas y desempeñó car­ gos públicos. No cabe duda de que el ateniense medio podía ser cruel; pero en toda la historia de la democracia ateniense nada puede compararse con la crueldad, la ciega y m onstruosa estupidez de los pocos meses del 411, (y de nuevo, en el 404) cuando ocuparon el poder los oligar­ cas, hombres cuyos líderes, casi sin excepción, eran discípulos predi­ lectos e íntimos amigos de los filósofos “ ilustrados” ; y Critias, el peor de todos, había sido am ado por Sócrates.

LOS ACIERTOS DE ATENAS La distinción, pues, es falsa. La élite se vio corrom pida por el sór­ dido m undo de la política, el populacho no era tan populacho. A lo largo del período que nos ocupa los atenienses de la clase alta, unos cultivados, otros no, concibieron y ejecutaron la política ateniense, que a veces fue prudente, a veces insensata, a veces noble y a veces perver­ sa. A lo largo de ese mismo período las medidas propuestas eran de­ batidas, aceptadas, modificadas o rechazadas por la mayoría de los atenienses. No eran genios y en ocasiones podían ser sumamente estú­ pidos y de muy estrechas miras, pero fueron hombres que escucha­ ban, votaban en favor de y presumiblemente entendían en cierta m e­ dida el “ elevado idealismo” de un discurso de Pericles, que encargaban templos a Ictino ,y estatuas a Fidias y otorgaban el primer premio a las tragedias de Esquilo y de Sófocles y, con admirable prudencia, el segundo, tan a menudo, a las de Eurípides. En pocas palabras, sea cual fuere nuestro juicio sobre el siglo V ateniense debe recaer sobre todos los atenienses. No hay rastro de pro­ testa alguna coherente por parte de ningún grupo ilustrado en contra de lo que eran decisiones equivocadas; no hay tam poco rastro de una oposición firme por parte del ateniense medio en contra de aquéllas que eran acertadas. Todos los atenienses com partían el optimismo, el entusiasmo, la curiosidad, el sentido de aventura, el am or al experi­ mento que caracterizan a los artistas y pensadores de la época. Todos los atenienses fueron responsables del desarrollo de la constitución bajo la cual prosperaron y de la adm inistración de la ciudad que les p ro ­ porcionaba medios de subsistencia y motivos de inspiración, Todos los atenienses juntos cometieron un crimen imperdonable: perder la gue­ rra del Peloponeso. 31

Y sin embargo, esto tam poco es tan grave como parece ahora o pareció en su época. Como otros muchos pueblos afortunados, antes y después, los atenienses intentaron hacer demasiadas cosas y fraca­ saron; no consiguieron adueñarse de toda Grecia ni exportar su ideal democrático tanto como algunos, Pericles incluido, habían soñado. Pero vale la pena recordar que, a pesar de toda su ambición, no die­ ron comienzo a la guerra que causó su ruina: eso fue obra de Esparta.

I

E l Erecteion visto desde el oeste (con el Partenón al fondo). La parte delantera estaba consagrada a los cultos más antiguos del A tica, en tanto que el Erecteion propiam ente dicho pertenecía a A tenea com o guardiana de la ciudad y a Erecteo, un legendario rey ctónico. El triste olivo intenta evocar el olivo sagrado de Atenea, que crecía allí m ism o o cerca.

E n el año 433 a.C. Atenas había respondido al llam am iento de una im portante potencia naval próxima a la costa occidental de Gre­ cia, la isla de Corcira, ante la am enaza de un ataque por parte de la más poderosa aliada de Esparta en el Peloponeso: Corinto, la m etró­ poli de Corcira. La presión corintia, basada en la envidia que Esparta siempre había sentido desde que Atenas en el año 478 asumiera el m an­ do de la alianza antipersa, y en el tem or tam bién, porque Atenas en su cualidad de estado dirigente estaba poco a poco sobrepasándola en poder, influencia y reputación, convenció pronto, incluso a los m e­ nos belicosos de los espartanos, de que la guerra terna justificación. Y así en el 431 un ejército peloponesio bajo m ando espartano cruzó 32

la frontera ateniense. Como incluso reconocieron después los esparta­ nos, no podía haber una justificación legal para esta agresión. Pero no todo el m undo podría afirm ar que careciesen por completo de una justificación moral (¿hubiera tenido razón, Estados Unidos en atacar Rusia por causa de Cuba, o la tendría Rusia para bom bardear E sta­ dos Unidos si, digamos, Rum ania solicitará su ingreso en la OTAN?) Pero de lo que no hay duda es de que Atenas nunca quiso verse ante el dilema de pactar o no una alianza con Corcira, y que, una vez que le fue impuesto, ya no le quedó más remedio que optar por la alian­ za. Dado que conocía la hostilidad del Peloponeso (Esparta y sus alia­ dos habían estado a punto de atacarla pocos años antes con menos razón aún de su parte), simplemente no podía consentir que la gran flota de Corcira, hasta entonces neutral, fuese absorbida p o r Corinto. Ni Pericles ni el dem os ateniense provocaron deliberadamente la gue­ rra del Peloponeso. Merece tam bién la pena recordar que junto al único fallo dram á­ tico de Atenas hay que colocar la larga lista de los logros atenienses, no sólo los intelectuales m encionados antes, sino tam bién el político, menos espectacular en apariencia pero de hecho, más impresionante. La democracia recibió un duro golpe en el 404; pero, después de un breve período de oligarquía en el m omento de la victoria espartana, la democracia se restableció y lo hizo con extraordinaria calma, m o­ deración y buen sentido. Sobrevivió otros ochenta años durante este período proporcionó, como lo había hecho desde el 462, u n gobierno pacífico, moderado, eficiente y popular para el mayor y m ás comple­ jo estado de Grecia. Atenas adm inistró durante cincuenta años un imperio que com ­ prendía casi todas las ciudades griegas del Egeo y sus costas, del Helesponto y la Propóntide, y a lo largo de la costa meridional de A sia M enor hasta el golfo de A ntalia, en total unos trescientos estados, al­ gunos de ellos, Quíos, Lesbos y Egina por ejemplo, no mucho m ás pequeños que la propia Atenas cuando fue establecida la alianza. Este imperio es considerado a m enudo una tiranía salvaje y egoísta. U na tiranía lo fue sin duda,· si por tiranía entendemos tan sólo la dom ina­ ción de un estado por otro. Pero aunque el entusiasmo pudo a veces llevar a Atenas a im poner la democracia, o al menos, a fom entarla cuando no era del todo necesaria, y aunque a veces quizá buscara ven­ tajas económicas a expensas de los aliados, sus intervenciones en los asuntos internos de éstos, políticos, militares, jurídicos y económicos no fueron en general más allá de lo que era necesario para una eficaz adm inistración del Imperio; nominalmente, y en una proporción con­ siderable tam bién de hecho, los aliados conservaron su autonom ía. .Salvajismo y egoísmo son acusaciones menos justificables aún. Hubo casos de brutalidad, de opresión y de extorsión, pero fueron p o ­ cos; y aunque el provecho propio fue sin duda uno de los motivos prin­ cipales que movieron a Atenas a m antener su dominio, no fue el ún i­ co, ni tam poco excesiva la ganancia. El tributo que le ayudó a erigir 33

Fragm ento de la parte oriental del friso del Partenón, que representa el m om ento cu l­ m inante de la procesión panatenaica: la ofrenda del m anto sagrado (p ep lo s) en la puer­ ta principal del tem plo. La figura sedente de la derecha es Herm es, que form a parte de un grupo de divinidades supuestam ente invisibles que asisten a la escena; las cuatro figuras restantes son ciudadanos o quizá m agistrados (la del extremo izquierdo se cree que sea la de Pericles).

sus templos y a m antener su flota no era un precio excesivo por la se­ guridad que Atenas garantizaba contra piratas y persas; en el m om en­ to culminante de la guerra, cuando se elevaba al triple aproxim ada­ m ente de lo que era en el 431, su im porte era probablemente algo 34

inferior al que podía recaudarse con el impuesto del 5% sobre las m er­ cancías que entraban o salían de los puertos, por el que fue sustitui­ do; cantidad, bien pequeña si tenemos en cuenta que con pagarla, los aliados se libraban de la responsabilidad de mantener una flota a sus expensas. , Si la dom inación ateniense fue tan dura e im popular como le p a­ recía a un historiador tan deliberadamente “ objetivo” como Tucídides, es sorprendente cuán pocos “ súbditos” estaban deseosos de cam ­ biarla por la “ libertad’.’ espartana: la mayor parte de los contingentes aliados de Sicilia, prefirieron afrontar una m uerte casi segura al lado 35

de los atenienses que aceptar una oferta de paz de los siracusanos. Sor­ prendente tam bién que las revueltas fueron casi siempre obra de oli­ garcas disidentes mientras que el pueblo estuvo a m enudo dispuesto a apoyar activamente el regreso de los atenienses; y más sorprendente aún que tantos antiguos miembros del imperio se m ostraran dispues­ tos a incorporarse a u na nueva confederación ateniense en el siglo IV, tras haber disfrutado la libertad espartana durante menos de treinta años. El hecho de que se tolerase de este modo, por no decir se acepta­ se con agrado, una dom inación exterior demuestra que era en conjun­ to benigna, provechosa y eficiente. N ada podría ilustrar m ejor la cla­ se de servicios que Atenas proporcionaba, la atención que estaba dispuesta a poner, ni recordarnos con mayor fuerza que todo ello no era la obra de ninguna alta burocracia alejada por completo de la vida cotidiana denlos atenienses, que una serie de decretos, presentados en los primeros años de la guerra en relación con la pequeña ciudad de Metone, en la costa del golfo Termaico. M etone había pasado por al­ gunos apuros y no había podido pagar su tributo; asimismo, estaba siendo acosada por su poderoso vecino M acedonia gobernada enton­ ces por el astuto rey Perdicas. Los atenienses acordaron (resumo): Que la Asamblea decida si fijar de nuevo el tributo de Metone o quedarse satisfecha con un pago reducido como señal. Que si Metone permanece leal, ha de recibir un trato especial en cuanto a los atrasos del tributo. Que se envíe una embajada a Perdicas para pedirle que no obsta­ culice el comercio de Metone o atraviese su territorio sin autorización. Que, si la embajada no consigue llegar a un acuerdo, ambas par­ tes deben enviar sus representantes a Atenas para ulteriores conversa­ ciones. Que se permita a Metone importar directamente del mar Negro cier­ ta cantidad de trigo y que los magistrados atenienses del Helesponto velen por la seguridad de su transporte. Que Metone quede exceptuada de cualquier decreto general de Ate­ nas relativo al imperio, a menos que se la mencione concretamente en él.

Una nota al pie añade que en el prim er punto el dem os decidió aceptar un pago reducido como señal. Un pequeño ejemplo del tipo de problema, trivial, o vital, que ocupaba la atención de los atenienses cuarenta veces por año; las so­ luciones constituían un archivo que era válido tanto en la patria como en el extranjero y cuyo autor era el ciudadano medio. Cualesquiera que hayan sido sus fallos o sus deficiencias, demostró, por prim era vez en la historia que el ciudadano medio era capaz de gobernar, que la democracia no era, como afirm aban algunos críticos contem porá­ neos, una “ insensatez reconocida” . El tema de este libro es el desarrollo gradual p o r toda Grecia, en­ tre el 750 y el 450 a.C. de la idea de la autonom ía individual del hom36

El imperio ateniense hacia el 450 a.C. 200

. j 0, 1

100, 1

200, 1

... m uías

300 1 K iló m etro s

La mayor parte de las ciudades de Asia Menor, Tracia y el Egeo se unieron a la Liga de D élos (pág. 180) en el 478 a.C. Unas pocas consiguieron mantenerse en todo al mar­ gen, Tera y Creta, por ejemplo; otras fueron incorporadas por la fuerza, Egina en el 458, por ejemplo; otras intentaron (sin lograrlo) separarse, Tasos, Naxos, Sam os, Mitilene; Chipre tuvo que ser abandonado en el 449 (pág. 11). Y las ciudades froterizas de todas partes se unían o se separaban, según creciera o decreciera la capacidad ate­ niense para dominarlas.

bre; de la idea de que tod os los m iem bros de una sociedad política so n libres e iguales, y de que todos tienen el m ism o derecho a ser escu­ ch ad os a la hora de definir la estructura y las actividades de su socie­ dad. La dem ocracia ateniense fue el resultado de una m inuciosa pues­ ta en práctica de esta idea, la más m inu ciosa que con ocem os en la

historia de Grecia, y gracias a las peculiares condiciones de vida exis­ tentes en u na ciudad-estado griega, los atenienses pudieron ponerla en práctica de form a tal que el grado de responsabilidad otorgado al individuo fue mayor, y el de igualdad política mucho más visible (y p o r tanto en ciertos aspectos más real), de lo que ha conocido en cual­ quier otra parte. El resumen anterior ha puesto de manifiesto cómo la idea se ponía en práctica; y, lo que es más im portante aunque de m enor interés tal vez para los fines propios del historiador, ha m ostra­ do tam bién, espero, que el individuo, en cualquier nivel de la socie­ dad, puede ser capaz de enfrentarse con tal responsabilidad y de ejer­ cerla con sobriedad, sensatez y con notorio éxito.

38

2. LA SOCIEDAD ARISTOCRATICA

RASGOS GENERALES

H acia el 1200 a.C. la civilización micénica de Grecia quedó prác­ ticamente destruida por un gran levantamiento de pueblos que afectó a toda la cuenca oriental del Mediterráneo. Los griegos posteriores co­ nocieron este levantamiento, en lo que a Grecia afectó, como la inva­ sión doria y aunque la historia simplista de un asalto más o menos unitario al poderío micénico en el Peloponeso es falsa, no hay duda de que hacia el final de los dos siglos que siguieron a la destrucción de las ciudades micériicas, una nueva tribu griega, los dorios, había hecho su aparición en Grecia ni de que esta aparición tuvo lugar tras el derrumbamiento del orden existente (incluso en aquellos centros que no sufrieron daños materiales) e introdujo otro período de caos que, como el precedente, nos es casi por completo desconocido. Lo único que sabemos con certeza es que hacia el 800 a. C. se había establecido un modelo completamente distinto, tanto desde el punto de vista étni­ co como económico, social y político. Unas cuantas cosas sobrevivie­ ron, como por ejemplo, la lengua griega, pero en los aspectos más im ­ portantes aquella fecha significó un huevo comienzo. Los dorios y otros invasores se asentaron en la mayor parte del Peloponeso, en Laconia, Mesenia, Elide, Argólide y Corintia; en ta n ­ to que los refugiados procedentes del Peloponeso, del Atica, de Gre­ cia central y ciertos dorios emprendedores cruzaron el Egeo para fun­ dar nuevas ciudades en las islas o en la costa de Asia Menor, a menudo yuxtaponiéndose o sustituyendo a anteriores fundaciones micénicas. No fue éste un movimiento único ni organizado, y dado que se p ro ­ longó durante más de un siglo constituye por sí mismo una prueba suficiente de la continuidad del tráfico m arítimo; de la misma forma, las influencias culturales que podemos descubrir en la cerámica de este período, se extendieron con la suficiente amplitud y rapidez como para confirm arnos la existencia de ciertos contactos p or todo el Egeo, pero la economía compleja e interdependiente del m undo micénico, había desaparecido por completo y la mayoría de las ciudades, si es que to ­ davía merecen tal nombre, éran ciudades autosuficientes, cuyos con­ tactos con el exterior, hostiles por lo general, no iban más allá de sus inmediatos vecinos. En cada una de estas comunidades políticas, el poder estaba con­ 39

centrado en las m anos de un rey, rodeado por una aristocracia a me­ nudo inquieta, o sólo en las de los aristócratas. Este poder se basaba, desde luego, en la riqueza que habían heredado, riqueza que en este período consistía únicamente en tierras. Así, en cada localidad habría un pegueño grupo de grandes propietarios, grandes, se entiende, se­ gún los módulos griegos (sus propiedades tendrían entre cincuenta y cien hectáreas). Por debajo de ellos, tenemos: muchos pequeños cam­ pesinos que, con algunos trabajadores desprovistos de tierra y unos pocos artesanos, constituían la población “ ciudadana” libre; algunos esclavos, en su mayor parte mujeres, criados en casa o capturados en la guerra. Entre el libre y el esclavo, en muchos lugares, un núm ero im portante de trabajadores agrícolas que podríam os sentirnos tenta­ dos de llam ar “ siervos”, cuyo status variaba de un sitio a otro consi­ derablemente y que, incluso prescindiendo de las variantes, sería difí­ cil de definir. Pero es un completo error utilizar el térm ino “ siervo” que pertenece a un m undo de relaciones muy diferentes y constituye mera cobardía el decir “ lo que podríam os sentirnos tentados de lla­ m ar siervos” cuando estamos analizando una sociedad en la que no nos sería fácil establecer diferencias entre el “ libre” y el “ no libre” . E n prim er lugar, es un error emplear cualquier término que su­ giera u na formulación en exceso precisa y explícita de la organización social y política. Es un error ser excesivamente preciso, porque carece­ mos de la inform ación necesaria; y demasiado explícito, porque aque­ lla sociedad, aunque aceptó e incluso creó complejas distinciones sociopolíticas, las aceptó y las creó en la práctica, pero no se molestó en definirlas. En cierto sentido había una constitución, en el sentido de que ciertos individuos y sólo ellos tom aban decisiones y éstas las acep­ taban todos los demás. Pero los que tom aban decisiones las tom aban porque sí, la mayor parte de las veces porque su padres también las habían tom ado; y los que obedecían, obedecían porque jam ás se les había ocurrido obrar de otra manera. H abía un código legal en el sen­ tido de que aquellos que cometieran ciertos delitos sufrirían castigos similares y los de una posición social parecida adoptarían métodos pa­ recidos para intentar librarse; pero quienes adm inistraban justicia no hubieran podido transcribirlo en un papel (para empezar, no había es­ critura), ni tam poco recitarlo de memoria; lo llevaban en su propia sangre. H abía diferencias sociales de un tipo preciso y sutil y la mayor parte de la gente sabía cual era su puesto, aunque sólo lo dem ostrara en la form a de actuar. Por poner un ejemplo. A nosotros, hoy día, nos parece norm al plantear (y muchas de las discusiones sobre la tem prana historia de Grecia se han visto innecesariamente complicadas por ello) la pregun­ ta: ¿quién era el propietario de la tierra? En los más altos niveles de la sociedad, esta pregunta pudo ser relevante e incluso tener una res­ puesta, pero ¿podrían haberla contestado los pobres? Muchos de aque­ llos “ siervos” tendrían un pedazo de tierra que había pertenecido a su familia durante generaciones y que habría de permanecer en ella 40

Relieve inconcluso en piedra arenisca, con un guerrero, arm ado de lanza y escudo, que lleva un casco corintio con cimera. Probablem ente, de finales del siglo VII. H allad o en las cercanías del tem plo de A frodita en el santuario dedicado a los dioses griegos en Naucratis, un temprano asentam iento griego en Egipto.

durante unas cuantas más. Pero ¿cuál es el criterio para discenir la pro­ piedad? ¿Podían disponer de la tierra a su arbitrio? Probablem ente sí, pero ninguno lo intentó nunca. ¿Podían ser desposeídos de ella p or su señor y amo? Probablemente sí, pero también esto sucedía rara vez. La cuestión del título legal no se suscitó. Su título era como el utiliza­ do por la aristocracia para el gobierno del estado: consistía en una posesión indiscutida no en un indiscutible derecho a ella. Em plear térm inos legales, constitucionales, sociales u otros pare­ 41

cidos, constituye, por tanto, un error, a menos que tengamos en cuen­ ta que dichos términos probablem ente tienen para nosotros una im ­ portancia que no tenían en los siglos IX u VIII a. C. En concreto, es un error emplear cualquier térm ino que com o los citados más arriba, nos sugiera que debemos ante todo im aginarnos esta primitiva socie­ dad en términos de divisiones horizontales, de clases. Pues, aunque podem os sin duda aplicar algún tipo de distinciones significativas de clase p ara este m undo más bien informe, con el lo" no hacemos sino apartar nuestra atención de las divisiones verticales existentes en la so­ ciedad mucho más im portantes y que constituyen la verdadera base de la vida política y social en cualquier estado aristocrático primitivo. Estas divisiones verticales pueden com pararse a pirámides. E n la cúspide de cada u na había un aristócrata; inm ediatam ente debajo, sú familia próxima; por debajo de ella, en un círculo más amplio, los p a­ rientes más lejanos; más abajo aún, los miembros de la casa en el sen­ tido más amplio de la palabra, dependientes libres, algunos pobres otros no tanto, y esclavos. Y los lazos personales entre los superiores y los inferiores tenían im portancia. Tales lazos existen todavía hoy entre el niño y sus padres, entre el gerente y el consejo de administración, en­ tre el capataz y el gerente, entre el obrero y el capataz, pero son de una im portancia trivial. En la Grecia primitiva, en cambio, fueron vi­ tales y era precisamente el tipo de vínculo que había entre el hombre que estaba arriba y el que estaba abajo, el grado de lealtad, obedien­ cia, servicio o servidumbre que debía observarse, lo que determ inaba el status social. E n un principio la pertenencia a un grupo dependería de dos fac­ tores, el parentesco y el lugar de residencia. En el centro nos encontra­ mos con una familia aristocrática y sus propiedades. Pero en un m un­ do caótico, en donde prácticamente no existía ningún tipo de organización estatal, ninguna familia podía permanecer aislada. Para conservar o m ejorar su posición, para establecerla incluso, el aristó­ crata necesitaba seguidores; en el otro extremo de la escala, el pobre necesitaba protección física en el sentido más literal del término, y acu­ día a su poderoso vecino para obtenerla. De esta forma, en beneficio de todos, fueron creándose las distintas pirámides. A medida que se asentaba la sociedad, desapareció gradualm ente la necesidad de defenderse contra los merodeadores o de tener cuadri­ llas privadas de seguidores, pero la reemplazaron necesidades nuevas; por una parte, el aristócrata necesitaba apoyo, m ano de obra, servi­ cios y también objetos de explotación; por otra, el plebeyo necesitaba empleo, asistencia y un tipo de protección más compleja, jurídica o política, no meramente física. Pero las relaciones entre las partes no cambiaron e incluso quizás se volvieron, como suele ocurrir en este tipo de situaciones, más formales y más rígidas. El ejército privado en un determ inado momento se transform ó en una unidad dentro del ejército estatal, pero siguió siendo una unidad separada más leal, sin duda, a su caudillo personal que a ningún com andante en jefe de la 42

nación (podemos com pararlo con el ejército de clanes de Culloden). H ablando en general, este tipo de estructura aparece en toda so­ ciedad primitiva aristocrática, pero cada una de ellas difiere de las de­ más en los detalles de su funcionamiento, en la cantidad y en el tipo de reconocimiento formal que otorga a las relaciones entre señor y cria­ do, entre el paladín y su defendido, en una palabra, cada una difiere en la clase de cemento que mantiene la cohesión de la pirámide. En Roma, por ejemplo, un factor im portante sobrevivió a lo largo de toda la República y pasó al Imperio, el vínculo estrictamente definido en­ tre cliente y patrón; en la Europa medieval podemos observar con cierto detalle el funcionamiento de un sistema completo y que abarcaba todo, el feudalismo; las peculiares condiciones fronterizas de la primitiva so­ ciedad americana dejaron también su huella, especialmente en los es­ tados del Sur; recientemente, unas circunstancias más especiales aún, han dado lugar a u n nuevo ejemplo en la Cosa Nostra del ham pa am e­ ricana. Pero los griegos se habían librado ya de tales tonterías mucho antes de que comenzásemos a conocerles en detalle y no debemos re­ llenar el hueco trasladando a su vida privada detalles concretos proce­ dentes de otras culturas. Para conocer la naturaleza esencial del siste­ m a en su conjunto, no podemos dirigir la mirada a ninguna otra parte.

EL MODELO GRIEGO Sirva ello como prólogo y advertencia para nuestro siguiente pro­ blema: suponiendo que podam os generalizar en lo que a Grecia se re­ fiere, lo cual es indudablem ente falso, ¿qué tipo de cemento ligaba al griego medio del 800 a. C. con su amo aristocrático? La unidad básica del sistema era la familia, en griego, una oikia, por lo general, un hombre, sus hijos y sus nietos; esto en todos los niveles de la sociedad, excepto entre los esclavos. Por encima de la oikia había una unidad más amplia, el genos o clan, constituidb por cierto número de oikiai, cuyos miembros se consideraban descendientes de un antepasado común. El antepasado común que aceptaban tal vez era mítico y si el genos era lo suficientemente im portante podía ser incluso un dios; pero esto no significa que no hubiera un antepasado real de menos categoría. Todos los miembros del genos estaban, hasta cierto grado, emparentados. Hasta aquí no hay dificultades; ambas uni­ dades son, en cierto sentido, naturales, y su composición y estructura fácilmente comprensibles. Pero uno de ellos, el genos .era reconocido oficialmente como parte de la jerarquía de unidades que constituía el estado griego primitivo, y no es en m odo alguno fácil saber si este re­ conocimiento afectaba a su carácter natural y, si así era, hasta qué punto. Pero antes que nada, terminemos la descripción de esa jerarquía. Por encima del genos estaba la fratría, en teoría basada también en 43

el parentesco (la palabra significa una asociación de phratores, “ her­ m anos” ), consistente en una agrupación de gene que invocaban una relación cuya existencia real ya es más difícil de creer. Finalmente, varias fratrías se unían para form ar una tribu; tres tribus en las comuni-' dades dorias, cuatro entre las jonias, salvo cuando algún accidente his­ tórico había obligado a adm itir en la com unidad a algún grupo o grupos adicionales. A primera vista la tribu, como el genos parece una unidad natu­ ral, natural al menos en el sentido de que existía varios siglos ..antes del 800 a. C. Los .mismos nombres tribales aparecen allí donde encon­ tram os jonios o dorios, lo que dem uestra con bastante claridad que la distinción se había desarrollado antes de la llegada de los dorios a Grecia, y antes de que ningún jonio la hubiese abandonado. Pero aunque, en los días de la emigración posterior ya organizada, el esta­ do prescribiera con frecuencia que los colonizadores debían reclutarse entre todas las tribus de la m etrópoli, el caótico deambular de las pri­ meras emigraciones difícilmente pudo haber reproducido tan neta y am pliamente la estructura social de la prim itiva sociedad tribal, y he­ mos de sospechar, para poder explicarla, que existió algún reajuste a r­ tificial. Esta sospecha quizá simplemente refleje nuestra ignorancia del m undo de la emigración, pero hay otra razón más poderosa para pen­ sar que los reajustes sociales del siglo IX fueron algo más que una con­ solidación natural de las distinciones gentilicias establecidas desde m u­ cho tiempo antes. Esta razón surge cuando analizamos el puente entre tribu y genos, es decir, la fratría, y más en concreto, sus orígenes. El término en sí mismo, como los nombres de las tribus, se re­ m onta al período anterior a las emigraciones, pero la form a en que Hom ero lo utiliza a m ediados del siglo VIII (infra pp. 62-63) sugiere que no había desempeñado papel alguno en el desarrollo de la histo­ ria que narraba; las frases que emplea, en cambio, parecen bastante auténticas y no hay motivo para dudar que fuera el propio H om ero quien pusiera en boca de uno de sus personajes las palabras: “Agrupa a tus hombres por tribus y por fratrías, Agamenón, para que la fratría ayude a la fratría y la tribu a la tribu” (Ilíada, II, 362-363).

Pero aunque Agamenón está encantado con el consejo — “ ¡ojalá tuviera diez consejeros como tú!” —, la fratría sintomáticamente, no aparece en las batallas que siguen; es claro que existía cuando H om e­ ro com puso sus poemas, pero no había existido durante el tiempo ne­ cesario como para haber sido absorbida por la tradición épica que H o­ mero utilizó. E n un determ inado momento, entre el 1000 y digamos el 800 a. C., más próximo a esta últim a fecha que a la anterior, im agi­ no que un antiguo vocablo fue reutilizado para describir un fenóme­ no nuevo. Pero si la fratría, tal como la conocemos posteriormente, es una creación de este período, es natural suponer que correspondie­ 44

ra a alguna entidad social, real y contem poránea, y al punto pensa­ mos en las pirámides antes descritas: una familia dom inante con sus seguidores, parientes pobres, vecinos inferiores y dependientes. Que la fratría representó hasta cierto punto un reconocimiento form al de tales agrupaciones por parte del estado naciente es, cuando menos, una suposición razonable. Así, todos los miembros de una fratría permanecerían en un prin­ cipio en Una pirámide (en un principio, porque debemos adm itir pos­ teriores oscilaciones de lealtad). No se deduce de ello que todos los miembros de una pirámide fueran miembros de una fratría. Los escla­ vos ciertamente no lo eran. Después, el pertenecer a una fratría fue a la vez condición necesaria y suficiente para la ciudadanía; y aunque en esta época la palabra ciudadanía de por sí es totalm ente inaplica­ ble, la pertenencia a la fratría debió com portar ya entonces un senti­ miento de pertenencia a la com unidad del que carecía con toda segu­ ridad el esclavo y quizá otros también. “ Quizá otros también” : he aquí el meollo del problem a que nos devuelve a los siervos m encionados antes. En la Grecia primitiva ¿había en muchos lugares, si no en to­ dos, una clase que no fuera ni esclava ni por completo libre? Y si así era ¿de qué privilegios carecía? ¿Era uno de ellos la pertenencia a la fratría? H ay dos maneras de abordar la cuestión: a través de las clases y a través de las fratrías. H ubo clases deprimidas, incluso en la Grecia clásica, aunque desgraciadamente aquéllas que conocemos mejor, los ilotas de Esparta y los apetairoi de Creta, nos sirven de poco. En am ­ bos casos los dorios recién llegados se establecieron sobre los pobla­ dores preexistentes y les redujeron a “ servidumbre” . Para ellos no se planteaba la cuestión de “ pertenecer” a la fratría (en Creta apetairos significaba de hecho “ no perteneciente a una fratría” ). Otras clases semejantes, con sólo una excepción, son meros nombres, los penestai (“ los pobres” ) de Tesalia, los konipodes (“ los de pies polvorientos” ) de Sición, los gym netes (“ los desnudos” ) de Argos; los dos últimos eran tam bién estados dorios. La excepción es Atenas. Aquí, en el s. VII, u na am plia clase de pequeños campesinos, vinculada a los ricos por algo más que la simple lealtad, cultivaba unas tierras que d efa cto pertenecían a los ricos, a quienes pagaban una proporción fija anual de la cosecha, y que podían venderles como esclavos si no pagaban. Más adelante, consideraremos con detalle a estos hektemoroi (“ p artí­ cipes de una sexta parte” ). De momento, basta con advertir que estos hombres eran atenienses, pero no “ ciudadanos” en ningún sentido sig­ nificativo de la palabra. E n las fratrías atenienses había al menos dos tipos de miembros: los conocidos como gennetai, es decir, los miembros de un genos, y los orgeones, palabra de significado desconocido. Hay dos explicacio­ nes distintas para esta diferencia. O bien, cuando se estableció la fra­ tría, el clan o los clanes que la com ponían recibieron reconocimiento oficial como gene, de tal m anera que los adm itidos posteriormente tu­ 45

vieron que buscar un nom bre diferente; o bien (y esta es, creo, una explicación m ejor) desde un prim er m om ento hubo ciertos hombres, los más nobles, claro, para quienes la alcurnia era importante, y otros con problemas cotidianos más acuciantes que el de un árbol genealó­ gico. Cuando se constituyen las fratrías ciertos individuos ya eran cons­ cientes de su pertenencia a un genos-, otros, vivían también en un con­ texto familiar (todos los hombres lo hacían), pero de una form a menos estrecha y menos consciente; para ellos se buscó otro nombre, otro tipo diferente de asociación. C on todo, no nos encontram os más cerca de una solución. H abía en Atenas (y sin duda en otras partes) hombres que podían hallarse fuera de la fratría o ser miembros inferiores de ésta; había en las fra­ trías distinciones de algún tipo (los orgeones representan la única que conocemos, pero pudo haber otras) que quizá abarcaban a toda la po­ blación no esclava, o quizá señalaban tan sólo pequeñas diferencias, quedando los inferiores fuera de la fratría. No lo sabemos. Mi opi­ nión personal, es que cada fratría, desde el prim er momento, se cons­ tituyó en torno a un genos aristocrático, que cada una de ellas inclui­ ría a otro u otros gene de m enor im portancia y, por debajo de ellos, a~ana m asa más o m enos indiferenciada (subrayo la restricción); que­ darse fuera significaba ser esclavo o, como los ilotas espartanos, estar muy cerca de serlo; por lo demás, creo que el proceso por el que el hom bre medio lentamente fue conquistando su libertad y aquellos de­ rechos que más tarde habrían de constituir la noción de ciudadanía tuvo lugar dentro del marco de las fratrías que conform aban el esta­ do. Pero una opinión personal no es historia y debemos recordar que incluso si todo esto es verdad; digamos, para Atenas no necesariamente lo es para Corinto y que de la misma manera, si es verdad para un fratría de Atenas no necesariamente lo es para todas ellas, al menos en detalle. Sea como fuere, la estructura general está bastante clara. La fratría se limitaba a reflejar en cierta medida —y aún me atrevería a decir que con toda fidelidad— el orden social existente alternativa­ mente sancionándolo y, cuando surgieron problemas, contribuyendo a su supervivencia. En la guerra, el derecho, la religión y la política, el hom bre medio estaba ligado a un amo aristocrático. E n la batalla tan sólo contaban los ricos, pues eran los únicos que podían costearse el equipo y el entrenamiento necesario; los demás ve­ nían detrás para lanzar gritos, piedras o incluso com batir con las ar­ mas que pudieran agenciarse, pero no eran más que un apoyo para los selectos paladines, cada fratría agrupada tras sus jefes. El sistema jurídico, en la medida en que había uno, estaba por entero en manos de la misma clase. Los miembros de esta clase actuaban como jueces ' y sólo ellos “ conocían” las norm as que habían heredado de sus pa­ dres. Sería ingenuo creer que no las inventasen, de vez en cuando, si les fallaba la m em oria o les movía el interés. Para buscar consejo y ayuda, todos, salvo los pocos privilegiados, habían de dirigirse al jefe de su fratría; en los litigios de escasa im portancia, entre miembros de 46

la misma fratría, los juicios tendrían lugar, sin duda, a nivel de la fra­ tría sin recurrir a un tribunal superior. Incluso para acercarse a los dioses era preciso acudir a los mismos conductos. Los cultos estatales estaban m onopolizados por sacerdotes hereditarios procedentes de las familias nobles; el genos dom inante proporcionaba los sacerdotes ne­ cesarios para el culto obligatorio de cada fratría, centralizado proba­ blemente en su casa y controlado sin duda, por él. Por último, el genos dom inante proporcionaba el único tipo de representación política. El juego político se desarrollaba dentro y en torno de un consejo aristocrático que juntam ente con el rey, si es que lo había, constituía el único órgano de gobierno. Ocasionalmente po­ dían celebrarse asambleas multitudinarias para aprobar o rechazar de­ cisiones vitales que podían conducir a una catástrofe si carecían de apoyo masivo (una declaración de guerra, por ejemplo), y probable­ mente tam bién para sancionar a los m agistrados electos, pero no para elegirlos. La reacción popular podría tal vez afectar a u n a línea de ac­ tuación previamente acordada, pero en ningún modo, decidirla ni di­ rigirla. El pueblo se reunía para elevar la m oral, la suya y la de las autoridades, para manifestar su solidaridad, no para gobernar. Eso era tarea del Consejo y de los magistrados (que eran a su vez m iem ­ bros del Consejo o estaban a punto de serlo). Para los pocos hombres que contaban, el juego político consistía en un m aniobrar con las pirámides, o m ejor dicho, en un m aniobrar con los que estaban en la cúspide de éstas y las arrastraban consigo automáticamente. Un interés local com ún unía en ocasiones a los aris­ tócratas vecinos (y a sus seguidores) o les convertía, en otras, en per­ petuos rivales; un acuerdo provisional en cualquier asunto concreto podía quedar sellado con una boda que a su vez daría lugar a una amis­ tad perdurable. U na economía agraria más o menos estable y u n or­ den social más o menos rígido, fom entan la aparición de las asocia­ ciones permanentes; por otra parte, cuando todo depende de las decisiones personales de un puñado de hombres, el equilibrio puede alterarse fácilmente por simples minucias: la firm eza o la debilidad, la envidia, la ambición, incluso la dispepsia de u n solo hombre. Siem­ pre había espacio para la m aniobra y el juego no carecía de interés, aunque solamente pudieran participar unos pocos. E n el 800 a. C., la vida en Grecia ofrecía, por tanto, pocas pers­ pectivas para el hombre medio. Casi con toda seguridad se trataba de un campesino, con pocas esperanzas o ninguna de que él o stos hijos pudiesen algún día abandonar la finca; no lejos de ella, en una parte más fértil del valle, habría una gran propiedad y una casa rica en don­ de vivía un hombre que controlaba la vida del campesino de modo tan absoluto casi como si fuera su esclavo. Este hombre era a la vez alcalde, jefe.de policía, magistrado, legislador, recaudador de contri­ buciones, jefe militar, sacerdote y un puñado de cosas más, reunidas en una sola persona. Quienes no contaban con su favor no prospera­ ban mucho tiempo. Y si ese mismo campesino entraba alguna vez en 47

Jarra geom étrica beocia de com ienzos del siglo VIII. El estilo perduró desde aproxim a­ damente el 900 a.C. hasta el 700 y su nombre proviene de las bandas de m otivos geom é­ tricos que los pintores utilizan cada vez m ás para cubrir la superficie de los vasos. El de la fotografía es un ejem plo m oderado puesto que concede bastante im portancia a las figuras humanas y de anim ales que se hicieron frecuentes durante el siglo VIII.'

contacto con el “ Estado” , era su vecino rico quien, con otros como él, aparecía como juez, general, sacerdote, m agistrado o senador. Es imposible exagerar el completo abismo que separaba a ambas clases. Los aristoi, los “ mejores” , eran los pocos, aquéllos cuyo gobierno se 48

A nfora geom étrica de cuello de la segunda mitad del siglo VIII procedente de Atenas. Los m eandros, triángulos, etc., son típicos de este estilo, lo m ism o que las zonas con figuras. En el cuello del ánfora, guerreros con los denom inados escudos Dipylon; en los hom bros, perros dando caza a una liebre; en la franja inferior, aparecen otra vez guerreros, algunos m ontados en carros de cuatro caballos. Los personajes son aristón los pintores de vasos no estaban interesados en el dem os.

49

basaba, p or supuesto, en la pura riqueza, pero santificado y fortaleci­ do como estaba por siglos de dom inio y tan profundam ente entreteji­ do en todos los aspectos de la vida de la com unidad que ya parecía más bien otorgado por los dioses. Y en el otro lado, los muchos, de cualquier condición, aleccionados por siglos de obediencia y por la dura realidad cotidiana para que aceptaran sin reservas cualquier go­ bierno que los aristoi les impusieran. Eran el demos, el pueblo.

HESIOD O Y HOM ERO Por fortuna, cada parte ha dejado un testigo de sus respectivas actitudes, ambos posteriores al 800 a.C., pero, diferentes razones, tan anticuados ya en su propia época que podem os considerarlos testigos fiables. Nunca en toda la historia griega el demos, en cualquiera de los sentidos que esta palabra fue adoptado con el paso del tiempo, consi­ guió hacer llegar a su voz hasta nosotros, con esta única excepción. Es sorprendente, aunque oportuno, que la excepción pertenezca a un período para el que carecemos de cualquier otra evidencia sobre sus puntos de vista. La voz es la de Hesíodo, un campesino de esa zona agrícola, ex­ tensa y rica, de Grecia central, que posteriorm ente llegó a ser el esta­ do de Beocia, una zona cuya economía siguió siendo casi por entero agraria mucho después de que regiones menos fértiles, com o Corinto, Egina y el Atica, recurrieran a otros medios de vida, donde actitudes del siglo IX probablemente persistieron hasta bien entrada la segunda m itad del VIII, cuando Hesíodo escribía. La fecha exacta de su nacimiento nos es desconocida, (sería pro­ bablemente más próxima al 700 que al 750). También lo son muchos detalles de su vida. Su padre era un emigrante de Asia M enor que ha­ bía estado cultivando una pedregosa colina al sudoeste de la llanura de Beocia. A su muerte, Hesíodo y su herm ano Perses se dividieron la herencia, pero Perses no quedó satisfecho; quería una parte mayor y estaba dispuesto a acudir a los tribunales para obtenerla. J3n Los Trabajosy los días, uno de los dos poemas que de él han sobrevivido, Hesíodo trata de detenerle y convertirle de litigante ocioso en diligen­ te campesino. El resultado es una viva descripción del año agrícola, un calendario del duro trabajo del campo (“ trabaja y que el trabajo siga al trabajo” , “ desnúdate para sembrar, desnúdate para arar, des­ núdate para segar” ) y todo esto no para hacerse rico, sino para no m orir de hambre (“ la riqueza sigue al trabajo”, dice, pero riqueza es un térm ino relativo, y mucho más cercano a su pensamiento es el con­ sejo: “ trabaja... para que tú, tu m ujer y tus hijos no tengáis que m en­ digar el pan del vecino”, vv. 212-13 y 382-400passim). Es tam bién un 50

R apsoda (en un ánfora de figuras rojas ateniense de com ienzos del siglo V, por el pintor Cleófrades). Los rapsodad eran recitadores profesionales de lo s poem as homéricos y de otros poem as épicos. U n grupo de ellos, en Q uíos, pretendía descender directamente de H om ero.

51

sermon sobre la justicia, justicia equitativa para Perses y en un senti­ do técnico, para quienes la adm inistran, los basileis, los nobles. Nadie podría decir que Hesíodo estuviera satisfecho con estos no­ bles. Para él son dorophagoi (“ devoradores de regalos” ) y los com pa­ ra con el gavilán que se jacta ante el ruiseñor cautivo: “ ¡Infeliz! ¿A qué tanto piar? Ahora te tiene uno más fuerte que tú, irás a donde yo te lleve por muy cantor que seas”.

(Los Trabajos y los días vv. 207-208) No es éste el lenguaje de un hombre que ama a sus dueños, y se ha dicho con frecuencia que en H esíodo encontramos las primeras se­ ñales de protesta contra el gobierno aristocrático como tal. Es muy posible; los comienzos de un descontento general pueden hacerse re­ m ontar al siglo VIII, puesto que por entonces ya estaban operando, com o vamos a ver, los factores que lo provocaron, los cuales pudieron afectar incluso a la apartada Beocia. Pero no veo cómo, partiendo del poem a, podemos distinguir entre el resentimiento privado de un hom ­ bre contra un grupo particular de nobles y el descontento generaliza­ do contra el sistema. De este último no veo señales claras, al menos, debe recalcarse que Hesíodo no ve escapatoria: el ruiseñor no replica. Los nobles pueden pasar de la corrupción a la justicia, pero si no lo hacen da lo mismo. “ H arán lo que quieran” (véanse vv. 213-85). He­ síodo no tiene otra am enaza para amedrentarles que el descontento de los dioses. Pero, no obstante, existe el descontento de los dioses, especial­ mente el de Zeus, a quien es fácil “ hacer a los poderosos y triturar­ los” , y cuyos emisarios andan por todas partes “ tom ando nota de to­ dos esos jueces corruptos que doblegan a los hombres olvidándose de que Dios los ve” , todo esto en la creencia de que hay algo como la justicia, que está por encima de las decisiones individuales de los jue­ ces, y de que hay cierto poder que la protege. Hesíodo tal vez nos esté transm itiendo una idea más próxima, al espíritu del siglo VII que al del IX. Recordemos tan sólo que cuando los hombres están dispues­ tos a abandonar tales principios a la protección divina, es que están lejos de pensar en actuar por sí mismos. Hesíodo no era pobre, si le medimos por los patrones contem po­ ráneos: habla de bueyes y muías, trabajadores, sirvientes y esclavos. Pero cualquiera que haya sido su situación exacta en la escala, de la riqueza, piensa y escribe como un miembro del dem os; los basileis vi­ ven en otro mundo, en el m undo de Homero. Como Hesíodo, H om e­ ro nojera noble; al igual que Hesíodo, vivió en el siglo VIII, probable­ mente, algunas generaciones antes, pero al otro lado del Egeo y en una Jonia ya muy por delante de Beocia a la hora de asimilar las influen­ cias que term inaron por derribar a las aristocracias. Pero su temática 52

no estaba, como la de Hesiodo, enraizada en la situación contem po­ ránea; era la guerra de Troya, cinco siglos anterior a la época en que Hom ero escribía. Sus poem as son creación, personal suya, pero, tam ­ bién el producto de una tradición épica oral más antigua incluso que

Cantor de tipo hom érico acom pañándose con una lira: detalle de una jarra geom étrica ateniense de finales del siglo VIII. La escena corresponde probablem ente a un funeral. Y el recital, tal vez era en honor del difunto.

53

la propia guerra; una tradición que constantem ente conservaba pero tam bién constantemente renovaba la lengua, la form a y la temática, hasta el punto de que lo que hay en los poem as homéricos del siglo VIII, con excepción del genio de Homero, es m uy escaso, y muy esca­ so tam bién, salvo el esqueleto argumentai, lo que corresponde al siglo X III. Las condiciones sociales, las actitudes, las instituciones y m u­ chas otras cosas más son u n conglom erado de los siglos intermedios, un conglomerado que escapa al análisis. Evidentemente, no podem os suponer que los poem as homéricos reflejen de form a sustancial el pleno desarrollo del estado aristocráti­ co en Jonia, y menos aún en Grecia. Como hemos visto, la fratría apa­ rece en Hom ero como un intruso; los vínculos sociales descritos en los poem as son más imprecisos y más primitivos, el hom bre tiene sus parientes, por supuesto, más o menos cercanos, y hetairoi, “ cam ara­ das” , aquéllos que le siguen o están a su lado en la guerra y que, en tiem po de paz son sus asociados o sus dependientes, en conjunto, un cuerpo menos form al que el de los phratores. También la casa aristo­ crática de los poemas parece ser una unidad m ucho más autónom a que la que podemos im aginarnos para la Jonia del siglo VIII; asimis­ mo, la asamblea del ejército griego ante Troya se com porta quizá de un m odo más sumiso aún que aquellas asambleas que el propio H o ­ mero conocería. Pero, a pesar de todo ello, parentesco y hetairoi cons­ tituían una asociación semejante a la fratría; el desarrollo de una or­ ganización estatal tal vez alteró la estructura de la familia pero no pudo hacerla desaparecer por completo. U na asamblea continuaría hacien­ do lo que se le m andaba.

Β β β Ρ Ρ ί M oneda de Plata de M etaponto (sur de Italia) de 550-470 a.C., que m uestra la curiosa costum bre de los griegos occidentales de repetir el m ism o m otivo en el anverso y en el reverso. El dibujo de por sí, unas espigas de cebada, indica la im portancia de los inte­ reses agrarios en esta colonia (véase pág. 58).

54

M oneda de plata de la Liga beocia, acuñada en Tebas, capital de la Liga en el siglo VI. E l m otivo del esdudo tal vez fue elegido por su semejanza con la “ tortuga” egineta, la m ás antigua y una de las m ás populares m onedas del Egeo. Abajo·. M oneda de plata de Eretria (Eubea) de com ienzos del siglo V. En el anverso, una vaca; en el reverso, un pulpo.

De un m odo similar, dado que la producción épica no se basaba sólo en las gestas de los héroes, sino que se creó y se mantuvo espe­ cialmente para entretenimiento de futuros héroes, sus concepciones y sus valores eran los aristocráticos, más primitivos, sin duda, que los de los basileis de Hesíodo, pero no fundamentalmente diferentes. La máxima aspiración de los hombres era el honor, el honor entre los pro­ pios compañeros y en la posteridad; el honor que se ganaba con la valentía, con la destreza en la guerra, en las competiciones atléticas y en la caza; con el orgullo que hacía a un hom bre consciente de su puesto en la sociedad y le obligaba a cumplir por encima de todo sus obligaciones para con los demás, superiores e inferiores, y a exigir a cambio que los demás, cumplieran las suyas para con él; que se gana­ ba también con la cortesía, la generosidad e incluso, en cierto grado, con la sabiduría. El perfecto basileus era un tipo espléndido, leal seguidor de sus superiores, amigo jovial y digno de confianza con sus iguales, benévolo, justo y tolerante con sus inferiores. Aceptaría un regalo, pero nunca lo solicitaría y con regalo o sin él, hubiera dividido en partes iguales la herencia entre Hesíodo y Perses, si hubiera estimado que sus

derechos a ella eran iguales. Pero, a cambio de todo ello, incluso el basileus más perfecto no esperaba otra cosa sino la más com pleta su­ misión. U na vez, un Hesíodo intentó m ostrar cierta independencia cuan­ do el ejército griego acampaba frente a Troya; un tal Tersites, “ el hombre más feo que llegó a Ilion’’, se puso de pie en la asamblea y criticó al rey Agamenón. Inm ediatamente Ulises tom ó la palabra: ‘‘Tersites, tal vez eso sea elocuencia, pero ya hemos tenido bastante. Tú, estúpido, ¿cómo te atreves a medirte con los reyes? No eres quien para llenarte la boca con los nombres de los reyes, tú, el peor de cuantos acom pa­ ñaron a los Atridas a Ilion...” Y al term inar su discurso, Ulises le gol­ peó la espalda y los hombros con su cetro. Tersites retrocedió y rom ­ pió a llorar mientras la asamblea estallaba en carcajadas... “ ¡Buen trabajo!” , gritó un hombre y diciendo lo que todos pensaban: “ ...no creo que su orgullo (el de Tersites) le empuje de nuevo a la asamblea ni a insultar otra vez con palabras injuriosas a los reyes” . (Iliada II, 216-277). Tersites, quizá, no era una persona encantadora, pero no fue golpeado por eso. Fue golpeado por no saber mantenerse en su pues­ to. Ulises, cuando trataba de reunir a la asamblea, había dado m ues­ tras de m ucha más inteligencia ÿ sensibilidad. Cuando llegaba junto a alguien de sangre real o de alto rango... intentaba cortésmente rete­ nerle: “ ¡Ilustre! No considero conveniente am edrentarte como lo h a­ ría con un hombre del pueblo” . Pero cuando se encontraba con un hombre del dem os chillando, le golpeaba con el cetro y le recrim inaba severamente. “ ¡Eh, tú! Estate quieto y escucha las órdenes de quienes son mejores que tú. No eres valiente ni esforzado y no cuentas para nada ni en el combate ni en el consejo” . (Iliada II, 188-202). No cabe formulación más clara de los valores aristocráticos. Estos fueron los valores que los griegos intentaron destruir en el transcurso de los trescientos cincuenta años siguientes, o más bien, no tanto destruir como quitarles im portancia. Es decir, el problem a no consistía en tender un puente entre los aristócratas y el dem os o, para expresarlo con mayor precisión, en obtener los privilegios que tenían ya otros miembros de la com unidad, en introducirse, por ejemplo, en la organización de la fratría. Si estoy en lo cierto, la mayoría, si no todos, salvo los esclavos o las poblaciones sometidas, eran ya miem­ bros de la fratría y, al menos teóricamente, no había nada en sus esta­ tutos que le im pidiera transform arse en pieza de un estado dem ocráti­ co. El problema, más bien, consistía en crear, prácticamente ab initio, la idea de un estado compuesto por ciudadanos que, por el mero hécho de serlo, tuvieran ya ciertos derechos, indiscutibles, y en conse­ guir esto sin permitir que ni los prejuicios ni las instituciones existen­ tes obstaculizaran en m odq alguno el ejercicio de esos derechos, sin crear o consentir que nuevos prejuicios y nuevas instituciones pudie­ ran torcer o deform ar su desarrollo. En una palabra, en inventar la noción de un ser hum ano autónom o y aplicarla sistemáticamente a todos los niveles de la sociedad. 56

3. LA EXPANSION ECONOMICA

COM ERCIO Y COLONIZACION

Para los griegos, los aristócratas gobernaban porque los dioses lo habían querido así, porque los dioses les habían hecho “ m ejores” que a sus semejantes. E n realidad, claro está, gobernaban porque te­ nían más tierras y porque sus antepasados las habían tenido. Y fue un cambio en la estructura de la vida económica griega lo que dio ori­ gen a la historia de su declive. D u ran tela época oscura había existido un cierto comercio: el de­ sarrollo homogéneo de la cerámica protogeom étrica y geométrica p ri­ mitiva por toda la zona del Egeo en los siglos X y IX, la difusión de algunos tejidos fuera de su lugar de origen, los hallazgos ocasionales de mercancías im portadas, bastan para probarlo. Pero era arriesgado hacerse a la m ar en el s. IX (como siempre lo fue en la Antigüedad) y los beneficios no eran lo suficientemente grandes ni seguros com o para tentar en exceso al hombre del campo. Sin embargo, una mayor estabilidad de las condiciones de vida hizo aum entar (siquiera leve­ mente) la seguridad en la navegación, la estabilidad de los mercados y la calidad de los productos y, sobre todo, provocó un incremento de población que Grecia, una tierra siempre difícil para los agriculto­ res, no podía soportar. La balanza comenzó a inclinarse y cada vez eran más los que se arriesgaban a salir al exterior. E n el siglo VIII los dibujos de barcos se vuelven frecuentes en los vasos geométricos atenienses. Incluso Hesíodo, aunque lo desa­ prueba, llega a considerar la posibilidad de embarcarse, como su p a ­ dre lo había hecho sin éxito. Ulises, en sus viajes, fue confundido (y despreciado por ello) con ‘‘algún capitán de una tripulación de m er­ caderes que constantemente va y viene y se preocupa de sus m ercan­ cías” (Od., VIII, 161-64). Tales hombres existían y no m ucho después del 800, algunos de ellos partiendo de las ciudades eubeas de Calcis y Eretría, fundaron un pequeño enclave comercial, Al-Mina, en la costa Siria, junto a la desembocadura del Orontes, en donde llegaba al m ar la principal ru ta de caravanas de M esopotamia. H acia el 750 otros co­ lonizadores, partiendo de las mismas ciudades, se establecieron en Is­ chia y en Cime en la bahía de Nápoles, otros, a su vez, quizá empeza­ sen a explorar la costa m eridional del m ar Negro. Todo ello fue consecuencia de iniciativas individuales aunque, a no dudarlo, los gobernantes de las ciudades se interesarían por un mo57

Parte de un buque de guerra, con el tim onel a bordo, en un fragm ento de un k rater ático geom étrico de m ediados del siglo VIII. La galera tiene una cubierta con aberturas en su parte inferior semejantes a un enrejado, para los remos.

vimiento que les llevaba metales de E truria y Asia y objetos de lujo m anufacturados de Levante, e incluso es posible que lo alentaran. Pero su interés creció cuando se dieron cuenta de que podían hallar nuevos hogares para el excedente de población provocado por la mayor esta­ bilidad de las condiciones de vida durante los siglos precedentes. Apro­ ximadam ente una generación después de las primeras exploraciones, las ciudades más escasas de tierra, Corifito, M égara, Calcis, Eretria y otras, comenzaron a enviar a algunos de sus ciudadanos sobrantes para que fundaran nuevas ciudades, casi siempre en zonas puram ente agrícolas y a veces en lugares de im portancia estratégica e incluso co­ mercial. Pero aunque el motivo subyacente al movimiento coloniza­ dor fue prim ordialm ente el deseo de aliviar la presión demográfica, sus efectos para el desarrollo del comercio tuvieron, sin embargo, gran im portancia. El excedente de grano de las colonias encontraba un ávi­ do mercado en las metrópolis, las cuales, a su vez, tenían materias pri­ mas como vino o aceite e incluso productos m anufacturados como va­ sijas cerámicas para entregar a cambio. La prosperidad creciente provocó una creciente dem anda de objetos de lujo y una mayor cali­ dad en las mercancías de uso diario y de esta forma, aum entó la espe­ cialización y se intensificó el comercio: recipientes y perfumes corin­ tios, vestidos de M égara y objetos de ipetal de Eubea. H acia el 700 a.C. tal vez había ya una docena de estados en Grecia que habían pa­ sado a ser comunidades agrícolas prácticamente aisladas y autosuficientes a convertirse en organizaciones relativamente complejas, en las cuales, frente al sólido trasfondo agrario aún existente, tanto el go­ bierno como los particulares se habían dado cuenta de que la prospe­ ridad e incluso la supervivencia dependían de las conexiones con ul­ tram ar y del intercambio de mercancías fuera de los límites del propio estado. 58

Tosco m odelo de juguete de un barco de guerra tripulado (s.VII). Adviértase la típica popa curva y su alta proa con escalón. U n ejemplo más cuidado puede verse en la pág 60.

Es fácil ir demasiado lejos, e imaginarse gobiernos conscientemen­ te preocupados por asuntos tales como la balanza de exportaciones e importaciones, el desarrollo de mercados, la creación de ligas co­ merciales y cosas semejantes, o imaginarnos a individuos que se con­ vierten en príncipes del comercio, hablar de esa ‘‘nueva clase de ricos mercaderes” o artesanos a la que tanta im portancia se ha dado en al­ gunos libros de historia de la Grecia arcaica. Pero todo ello sería un grave error. Ante todo, no existía ningún tipo de teoría económica, ni siquie­ ra en su form a más rudim entaria —éste es un terreno en el que los griegos nunca llegaron demasiado lejos— y sin teoría, los enunciados teóricos son difíciles de formular. Por supuesto, los gobiernos griegos se enfrentaron con problemas económicos, pero los afrontaron siem­ pre como problemas inmediatos, aislados y prácticos, nunca como ejemplos concretos de principios más generales. Más aun, aunque h u ­ biera existido algún tipo de teoría económica, el estado griego nunca tuvo la suficiente complejidad ni la burocracia necesaria como para interesarse por los asuntos comerciales de la misma form a en que n o ­ sotros lo hacemos. Así, cuando Corinto necesitaba más trigo de Sici­ lia, nadie decía: “ debemos fabricar más vasijas” , ni tampoco el go­ bierno emprendía un plan quinquenal para el desarrollo de la industria; simplemente, más alfareros fabricaban más vasijas porque los merca­ deres que llevaban trigo estaban dispuestos a aceptarlas a cambio; y si había un desfase entre la dem anda y la oferta, m ala suerte: algunos corintios pasarían hambre. Igualmente, el mercader o artesano enriquecido es en gran parte un mito; Coleo de Samos, el primero que comerció con el sur de Es­ paña (hacia el 640 a.C.), se convirtió en algo parecido a un millonario gracias a los beneficios de un solo viaje, y Sóstrato de Egina ganó aún 59

Buque de guerra de m ediados del siglo VI en contraste con un navio m ercante en una copa ática de figuras negras. El barco pirata, una adaptación de la galera de cincuenta remos de la época (p en tek o n to ros) da alcance al grande y elegante buque de carga que navega inocentem ente a m edia vela.

más —nadie, dice Heródoto (IV, 152), “ podía rivalizar con él” —, pero ambos son excepciones. El mercader corriente cruzaba y volvía a cru­ zar los mares, com prando y vendiendo lo que podía;'a veces los nego­ cios le iban bien, a veces mal, pero eran más las veces que perdía todo que las que hacía fortuna. Algo análogo ocurría en la “ industria” . En el s. V, había artesanos importantes, hombres ricos para su época que llegaban a emplear hasta cincuenta esclavos. Pero incluso enton­ ces constituían la excepción; el ceramista medio, el carpintero, el teje­ dor o el herrero tenían un pequeño negocio familiar con un esclavo, o a lo sumo dos, para ayudarles. . Ambas salvedades son im portantes, pero sólo afectan a la estruc­ tura del comercio y de la industria griegas y a la form a en que éstos, podía alterar la sociedad existente. No m odifican, en cambio, el her cho de que desde el 800 en adelante se intercam biaban mercancías por todo el m undo griego en cantidades siempre crecientes ni el de que alguien obtenía provecho de este intercambio. Las repercusiones de este proceso sobre la sociedad son complejas y actualmente difíciles de de­ sentrañar. Pero por necesidad hubo repercusiones: un elemento com ­ pletamente nuevo se había introducido en la economía griega, y suce­ sos como éste no ocurren sin producir alteraciones. 60

Otro ejem plo de una galera de m ediados del siglo VI sobre una jarra ática de figuras negras (hydria), obra de pintor anónim o; se distingue m uy bien a los tripulantes que no reman: el oficial de proa, el encargado de los remeros y el tim onel.

Todo el m undo se encontraba en m ejor situación: el trabajador sin tierras que podía ganarse la vida en el m ar o en la ciudad, o, al menos, tendría menos competencia para hallar empleo en el campo; el alfarero cuyas mercancías alcanzaban en los muelles precios más al­ tos dé lo s que nunca habían tenido en el ágora; el agricultor, un H e­ siodo, que con Perses en el mar, en una colonia, o sirviendo como m er­ cenario a un rey extranjero (otro medio popular de escape que los nuevos horizontes en expansión ofrecían), no tendría ya que com par­ tir los campos de su padre y podría cultivar en esos mismos campos vides y olivos cuyos frutos tam bién se vendían en el extranjero; y el basileus, incluso, cuyos campos, mucho más extensos, podían propor­ cionarle una buena fortuna si los cultivaba apropiadam ente y cuya si­ tuación económica, en cualquier caso, le perm itía aprovecharse de las nuevas oportunidades que se presentaran. Pero en una economía en rápida expansión no todos los que co­ m ienzan al mismo nivel crecen simultáneamente ni en el mismo gra­ do. Algunos trabajadores, agricultores, alfareros, algunos basileis aven­ tajarían a sus iguales o incluso a sus superiores, pero otros lam enta­ blemente, se quedarían muy rezagados. Y es aquí, es en esta sacudida 61

'■

IS I sea Η Η Γ ..eae

B ili!

'II

IIÜ É I ç! ΛΪΙΙριχτ¡* A i* * $ ’* ! * Λ '

i ^ r ! '-«