Lecturas del pasado: Poética y usos culturales de la leyenda literaria 9783964567987

A partir de tradiciones históricas y orales previas, y con el modelo de lo suscrito por los poetas y comediógrafos de lo

245 118 4MB

Spanish; Castilian Pages 236 [238] Year 2019

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Polecaj historie

Lecturas del pasado: Poética y usos culturales de la leyenda literaria
 9783964567987

Citation preview

Belén Mainer Blanco Pilar Vega Rodríguez (coords.)

LECTURAS DEL PASADO Poética y usos culturales de la leyenda literaria

00-preliminares.indd 5

4/9/19 16:59

00-preliminares.indd 6

4/9/19 16:59

LECTURAS DEL PASADO Poética y usos culturales de la leyenda literaria Belén Mainer Blanco Pilar Vega Rodríguez (coords.)

Iberoamericana - Vervuert - 2019

00-preliminares.indd 7

4/9/19 16:59

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47). Derechos reservados © Iberoamericana, 2019 Amor de Dios, 1 – E-28014 Madrid Tel.: +34 91 429 35 22 © Vervuert, 2019 Elisabethenstr. 3-9 – D-60594 Frankfurt am Main Tel.: +49 69 597 46 17 [email protected] www.iberoamericana-vervuert.es ISBN 978-84-9192-042-7 (Iberoamericana) ISBN 978-3-96456-797-0 (Vervuert) ISBN 978-3-96456-798-7 (e-Book) Depósito Legal: M-23856-2019 Cubierta: a.f. comunicación y diseño Interiores: Erai Producción Gráfica Impreso en España Este libro está impreso íntegramente en papel ecológico sin cloro.

00-preliminares.indd 8

4/9/19 16:59

ÍNDICE

Presentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 VII. La leyenda literaria en el siglo xix. Poética y lectura del pasado. . . . . . . . 15 Leyenda y legendario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 La leyenda y otras formas breves de la narración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 La leyenda literaria, un género histórico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 El poema épico contemporáneo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 Poetizar la historia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 El ethos legendario. En torno al carácter nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 Obras citadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 VII. Poética de la leyenda literaria en el siglo xix . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Notas de caracterización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Convenciones de inicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 Convenciones de la trama. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 Convenciones de cierre. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 Obras citadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 IIII. Leyendas españolas en libros de viajes franceses y españoles durante el siglo xix. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 Por las rutas peninsulares: Laborde, Férussac, Viardot y Blanqui. . . . . . . 95 Otros viajeros: Dembowski, Achard y Garaudé. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104 Itinerarios generales y algnos casos periféricos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Obras citadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129   IV. La leyenda como género promocional de las rutas turísticas: el nuevo uso de lo legendario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 La leyenda literaria y la experiencia del viaje en el siglo xxi. . . . . . . . . . . 133 Los recursos de promoción de las rutas turísticas legendarias. . . . . . . . . . 140

00-preliminares.indd 9

4/9/19 16:59



Lo legendario como reclamo en la retórica de la publicidad . . . . . . . . . . 143 Obras citadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153

 IV. Las leyendas como recurso didáctico en la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 La literatura en ELE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 Las leyendas en ELE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157 Leyendas en manuales ELE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159 Aplicación al Legendario Literario Hispánico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169 Obras citadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170 IVI. La presencia y la explotación didáctica de las leyendas en los manuales de Educación Secundaria Obligatoria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175 Objetivos y metodología de este estudio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175 La presencia de leyendas en los decretos autonómicos que desarrollan la LOMCE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 La leyenda como subgénero narrativo: las definiciones de leyenda propuestas por los manuales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180 La selección de leyendas en los libros de texto y su explotación didáctica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185 Leyendas andaluzas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185 Leyendas valencianas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189 Leyendas literarias de Gustavo Adolfo Bécquer. . . . . . . . . . . . . . . . . . 190 Leyendas madrileñas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192 Leyendas toledanas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192 Leyendas de fuera de España. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193 Algunas conclusiones y propuestas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196 Obras citadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197 VII. Continuidad del legendario hispánico en la cultura emergente actual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201 Las nuevas tecnologías y el uso del legendario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201 La red como nueva reinterpretación del legendario. . . . . . . . . . . . . . . . . 203 Descubriendo leyendas en el medio digital. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205 Aplicaciones del patrimonio legendario en el entorno del videojuego educativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211 Placer estético/actitudes emocionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213

00-preliminares.indd 10

4/9/19 16:59

Conocimiento de las manifestaciones culturales y sociales. . . . . . . . . . 213 Acceso a las manifestaciones literarias como comunicación y ejemplo del uso correcto de la lengua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215 Otras posibilidades: el videojuego educativo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221 Obras citadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229 Sobre las autoras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233

00-preliminares.indd 11

4/9/19 16:59

00-preliminares.indd 12

4/9/19 16:59

PRESENTACIÓN

A partir de tradiciones históricas y orales previas y con el modelo de lo suscrito por los poetas y comediógrafos de los Siglos de Oro, en toda la península se produjo, a partir de 1830, un fenómeno de promoción de la leyenda literaria, perdurable a lo largo de movimientos literarios y estéticos (Romanticismo, Realismo, Modernismo) e intelectuales (nacionalismo, regionalismo, iberismo). La leyenda literaria se demostró un género moldeable y persistente, adaptable a todo tipo de formatos (dramático, poético, narrativo) y, por sus condiciones formales (corta extensión y motivos tipificados), fue un texto altamente demandado por los lectores en las revistas, los periódicos literarios y los libros de viaje. La estrecha relación de muchos de estos textos con tradiciones orales, recuerdos del lugar o motivos del imaginario popular, así como su nexo con la explicación de espacios naturales y culturales, es clave para entender la boga del género, que tuvo gran repercusión también en la configuración del imaginario de los viajeros (españoles o extranjeros). Confeccionaron textos de este tipo autores literarios, más o menos consagrados, eruditos, colaboradores ocasionales y lectores, además de los redactores de las cabeceras. El libro que presentamos a continuación ha sido concebido para dar cauce a algunas de las reflexiones derivadas de la investigación en el proyecto DLLHO 19 (“Diseño de un legendario literario hispánico del siglo xix accesible online”) aprobado por el Ministerio de Economía y Competitividad, con referencia FFI2013-43241-R y cuyo objetivo fue la confección de un legendario virtual accesible online de leyendas literarias publicadas entre 1830 y 1899. El proyecto pretendía facilitar el acceso online a este tipo de textos de gran interés para los investigadores de diversos campos científicos (geografía, humanidades y ciencias sociales, arte, comunicación, estudios culturales, filolo-

01-presentacion.indd 9

3/9/19 18:04

10

Lecturas del pasado. Poética y usos culturales de la leyenda literaria

gía) y favorecer, simultáneamente, la singularidad de los espacios geográficos configurados por el legendario hispánico. De este modo se buscaba propiciar la deseabilidad de los espacios, condición requerida hoy para el turismo cultural y de experiencia. Se entendía en este proyecto, como punto de partida, que las nuevas posibilidades que ofrecen hoy las TIC brindan la oportunidad de una lectura simultánea de versiones, adscritas a los distintos enclaves geográficos, la cual entendemos como un recurso de gran utilidad no solo para el análisis del pensamiento político y social de creadores y lectores en la España del siglo xix, sino también para la preservación y recuperación de las tradiciones locales. Actualmente, en la plataforma http://www.descubreleyendas.es/ se alojan textos anotados (crítica y bibliográficamente) que representan todas las Comunidades Autónomas de España. Este corpus de textos es de gran interés como muestrario de las variedades del género legendario (histórico, etiológico, fantástico, novelesco, hagiográfico, geográfico, etc.) y de la diversidad de autores que lo practicaron (noveles, consagrados, de ideología política muy diferente, de distinta procedencia geográfica, con formación académica o simples amateurs). La plataforma puede servir de utilidad también como fuente documental de los investigadores de la historia del periodismo español, el discurso narrativo (novela histórica, cuento, crónicas y narraciones de viajes, narración en verso, etc.) y periodístico (artículo literario, de opinión o de costumbres) y la configuración del imaginario simbólico del viajero decimonónico por la península o de eventuales estudios sobre la relación entre el material legendario y la enunciación del relato de viajes. A la vez, esta plataforma textual puede ser utilizada como banco de materiales para la inspiración de los nuevos creadores, publicistas, artistas plásticos y musicales —para el desarrollo de productos en formato audiovisual útiles para la consolidación de la marca España— y escritores literarios. Los textos pueden aportar a los escritores una variedad de materiales para la ficción, la creación de personajes, la confección de textos de literatura infantil y de novela histórica, etc. El interés por el legendario es un punto central de las recientes investigaciones de la geografía literaria, del turismo literario o de la enseñanza del español para extranjeros. Los trabajos de muchos investigadores subrayan la

01-presentacion.indd 10

3/9/19 18:04

Presentación

11

innegable relación del legendario con lo literario, lo histórico y lo cultural (Sarasa, 2012; Terán Salazar, 2018) y como patrimonio que requiere una protección cuidadosa por su propia inmaterialidad (Bataller Català, 2018). Para la confección de rutas literarias, las leyendas son un recurso importante que configura una caminería hispánica (Valero, 2007; González y Tejero, 2016; González Hernández y Torres Martínez, 2018; Vázquez Añel y Araújo Vila, 2018) en una especie de viaje hacia el mito y una predilección creciente por lo fantástico, lo oscuro o lo inexplicable (Francesch Díaz, 2009; Holloway, 2010; Morales Gajete, Hernández Rojas y Dancausa Millán, 2017), y que permite dibujar el perfil del viajero (turista) del siglo xxi, interesado por la singularidad cultural y literaria de los lugares (Redondo, 2017; Martino Alba, 2017). Por otra parte, la leyenda resulta un texto especialmente útil en el aula de ELE por su brevedad, vocabulario y contenidos histórico-culturales, como muestran muchos investigadores (Malo Liébana y Sánchez Urquijo, 2000; Santiago Vigata y Barbosa, 2009; Suárez Robaina, 2010; Lozano Pleguezuelos, 2013; Buitrago y Aponte, 2014; Trigo Ibáñez, 2017; Albert Ferrando, 2017), o en el desarrollo de la comprensión lectora. También con relación a los usos creativos del legendario se advierte un interés creciente en la bibliografía crítica en español y los proyectos creativos, tanto sobre las posibilidades de innovación narrativa (Villena Scaccia, 2017) como en la confección de nuevos productos como el videojuego, con una reflexión sobre la factibilidad de un desarrollo creativo (Negrillo-Cárdenas, 2016; Aragundi Paredes, 2016; Mayor Molinares, 2017; Loza Garzón, 2018), su valor narrativo y estético (Moreira González, 2018), su utilidad didáctica (Marqués, 2017) y su capacidad de perpetuar los mitos y de preservar el patrimonio (Aragundi Paredes, 2016; Vidal Caicedo et al., 2017; Asla y Barragán, 2018; Loza Garzón, 2018; Moreira González, 2018). Tomando en cuenta este contexto de apreciación por los nuevos usos culturales del patrimonio (su mejor sistema de dinamización) y desde un carácter interdisciplinario y disruptivo, en este volumen se aportan algunas reflexiones de los investigadores del proyecto DLLO_19 acerca de la naturaleza y características del género de la leyenda literaria y su reactualización en usos culturales posibles. El marco de valoración y análisis del género inspira los trabajos de las profesoras Rubio Álvarez y Vega Rodríguez, que han contextualizado el fervor decimonónico por el género al hilo de entusiasmos

01-presentacion.indd 11

3/9/19 18:04

12

Lecturas del pasado. Poética y usos culturales de la leyenda literaria

nacionalistas y la moda del viaje turístico y cultural. Tras el detalle de los procedimientos retóricos que orientan la escritura de la leyenda y la recepción de estos textos, este volumen pasa a la revisión de las posibles aplicaciones actuales de los textos legendarios en la cultura contemporánea. Desde esta perspectiva, Schreiber analiza el tópico de lo legendario en la publicidad de interés turístico cultural, Cazorla se ocupa de la rentabilidad de este tipo de textos en la enseñanza del español como lengua extranjera y Valera reflexiona sobre el uso del género en la enseñanza de la historia de España en los manuales educativos. Finalmente, la propuesta de Mainer evalúa las condiciones de transformación del texto legendario en nuevos productos interactivos como el videojuego. Obras citadas Albert Ferrando, Lorena (2017): “Aprendizaje Integrado de Contenido y Lenguas Extranjeras en contexto de inmersión: la leyenda ‘El beso’ de Gustavo Adolfo Bécquer en un curso de ELE de nivel B2”, Mosaico. Revista para la Promoción y Apoyo a la Enseñanza del Español 35, pp. 74-80. Aragundi Paredes, Juan Martín (2016): Creación del arte de un videojuego en un libro ilustrado basado en cinco leyendas ecuatorianas. Tesis de licenciatura. Quito: Universidad de las Américas. Asla, Alberto y Barragán, Verónica (2018): “La pervivencia del mito artúrico en el cine y en los videojuegos”, Quaderns de Cine 13, pp. 11-21. Bataller Català, Alexandre (2018): “La ruta literaria como actividad universitaria vinculada al territorio y al patrimonio”, Revista Asabranca [s.n.], pp. 1-11. (20/06/2019). Buitrago, Andrea y Aponte, Lorena (2014): “El texto narrativo para fortalecer la competencia comunicativa del ELE”, Rastros Rostros 1, p. 30. Francesch Díaz, Alfredo (2009): “Peligro en la kasba. Leyendas, miedos y seguridades en los consumidores de turismo”, AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana 4.2, pp. 245-268. González, Andrés y Tejero, Fernando (2016): “Turismo de mitos y los mitos milenarios de la provincia de Huelva: Posibilidades tecnológicas”, International Journal of Information Systems and Tourism (IJIST) 1.1, pp. 54-75. González Hernández, M.ª Fernanda y Torres Martínez, Erika Camila (2018): Propuesta recorrido turístico en torno a historias, mitos y leyendas urbanas de La

01-presentacion.indd 12

3/9/19 18:04

Presentación

13

Candelaria. Trabajo de grado. (10/4/2019). Holloway, Julian (2010): “Legend-tripping in Spooky Spaces: Ghost Tourism and Infrastructures of Enchantment”, Environment and Planning D: Society and Space 28.4, pp. 618-637. Loza Garzón, Daniel Darwin (2018): Desarrollo de un videojuego con captura de movimiento, para representar la leyenda de Cantuña [Quito]. Tesis de licenciatura. Quito: UCE. (29/06/2018). Lozano Pleguezuelos, Raquel (2013): “Turismo literario hispánico y su influencia en el interés por el español”. Hispanic Studies in the xxi Century. (29/06/2018). Malo Liébana, Marta y Sánchez Urquijo, Ana (2000): “La enseñanza del español a través de internet, una propuesta: cuentos y leyendas”. M. Franco Figueroa et al.: Nuevas perspectivas en la enseñanza del español como lengua extranjera: actas del X Congreso Internacional de ASELE (Cádiz, 22-25 de septiembre de 1999), pp. 639-646. Marqués Ibáñez, Ana. (2017) “Art games medios digitales artísticos interactivos para la educación” Redmarka: Revista Académica de Marketing Aplicado, 19.1, (Ejemplar dedicado a Videojuegos), pp. 47-69. Martino Alba, Pilar (2017): “La literatura como recurso cultural para la creación de nuevos productos turísticos”, Methaodos. Revista de Ciencias Sociales 5.1, pp. 48-61. Mayor Molinares, Sebastián Andrés (2017): “Diseño e implementación de un videojuego bajo la propuesta de la leyenda del guerrero Malibú”. (29/9/2018). Morales Gajete, Jose Manuel, Hernández Rojas, Ricardo David y Dancausa Millán, María Genoveva (2017): “Turismo oscuro: estudio de la oferta y potencial en Córdoba y provincia”, International Journal of Scientific Management and Tourism 3.1, pp. 177-190. Moreira González, Kael Sebastián (2018): Elaboración del concept art sobre la leyenda del Guaguanco. Tesis de licenciatura. Quito: Universidad de las Américas. Negrillo-Cárdenas, José (2016): “Desarrollo de un videojuego: Jose’s Legend”. (29/9/2018). Redondo, Rubén (2017): “Un viaje desde lo imaginario a lo real. Una aproximación al perfil del turista literario en España”, Methaodos. Revista de Ciencias Sociales 5, pp. 119-129.

01-presentacion.indd 13

3/9/19 18:04

14

Lecturas del pasado. Poética y usos culturales de la leyenda literaria

Santiago Vigata, Helena y Barbosa, Lúcia Maria de Assunção (2009): “Quem arrancou essa planta do meu jardim? Argumentos a favor do uso de legendas interlinguais no ensino de língua estrangeira”. Revista Horizontes de Linguística Aplicada 8.2, pp. 220-237. Sarasa, Andrés (2012): “El paisaje literario como mito turístico para el desarrollo rural”, Nimbus: Revista de Climatología 29-30, pp. 35-45. Suárez Robaina, Juana-Rosa (2010): “¿Adivinas, cuartetas, trabalenguas…? La literatura tradicional en el aula de ELE: sugerencias didácticas”. J. Herrera, M. Abril y C. Perdomo (coords.): Estudios sobre didácticas de las lenguas y sus literaturas. Diversidad cultural, plurilingüismo y estrategias de aprendizaje. Santa Cruz de Tenerife: Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Laguna, pp. 409-421. Terán Salazar, Darwin Patricio (2018): Las leyendas del cantón Montúfar y el turismo cultural local. Carchi: Universidad Politécnica Estatal del Carchi. (26/06/2019). Trigo Ibáñez, Ester, and Romero Oliva, Manuel Francisco (2017): “Geografía literaria en el aula de ELE. Una aproximación al Cádiz de 1812 desde la ruta literaria de las libertades”, Studia Iberystyczne 16, pp. 283-303. Valero, Antonio Martínez (2008): “Aplicaciones prácticas de lo legendario y el desarrollo rural: una propuesta de ruta aragonesa del Grial”, Revista de Desarrollo Rural y Cooperativismo Agrario 11, pp. 83-104. Vázquez Añel, Ilda y Araújo Vila, Noelia (2018): “Revisión del turismo literario y su estado en la actualidad. Análisis del caso de Galicia (España)”, Cuadernos Geográficos 57.1, pp. 305-329. Vidal Caicedo, M. I. et al. (2017): “Héroes y leyendas de Popayán: un juego serio basado en realidad aumentada para la apropiación del patrimonio”. Conaic IV.1, enero-abril, pp. 64-74. Villena Scaccia, Anahí (2017): Creación de una obra de teatro a partir del estudio Allan García. Tesis de licenciatura. Universidad del Azuay. (26/06/2019).

01-presentacion.indd 14

3/9/19 18:04

I LA LEYENDA LITERARIA EN EL SIGLO XIX. POÉTICA Y LECTURA DEL PASADO Pilar Vega Rodríguez (Universidad Complutense de Madrid)

Leyenda y legendario Como explicaba André Jolles en su brillante libro sobre las formas breves narrativas (Einfache Formen, 1930), la leyenda es un embrión del relato, gestado conjuntamente por la historia y la ficción, que propone un aprendizaje desde lo que supuestamente ocurrió alguna vez, lo cual, si bien es difícil de aprobar como histórico, no menos sería desecharlo, dada la belleza y esencial verdad con que se cuenta. Lo referido puede albergar materiales muy diversos. En la definición de los hermanos Grimm la leyenda era una historia creíble que se contaba sobre un concreto lugar, suceso o personas, ya fuesen verosímiles o fabulosas, y en su colección de cuentos tradicionales aceptaban para la leyenda (en alemán, Sage)1 un amplio contenido, desde el testimonio o la declaración singular a la crónica o noticia de algún suceso más o menos lejano, incierto, pero a la vez tomado por verdadero. Es decir, un dicho, fábula o leyenda que hace referencia a un tipo de tradición histórica no verificada, pero que ha conseguido anidar en la memoria popular por la hermosura con que se expresa su poética fantasía. Los términos, en alemán, que podrían cubrir el espacio de la Sage son Beschriftung (‘inscripción, leyenda’), Text (‘argumento, leyenda’), Wandschmiererei (‘leyenda, inscripción’), Erzählung (‘cuento, fábula, historia, relato’), Märchen (‘cuento de hadas’) y Weihnachtsmärchen (‘cuento de Navidad’). 1 

02-capitulo I.indd 15

4/9/19 17:01

16

Pilar Vega Rodríguez

El término legenda,2 neutro plural de legendus y gerundivo del verbo latino legere (‘leer, recoger, meditar, asimilar’), indica aquello que debe o merece ser leído. En este sentido de “lo que debe ser leído”, definía Milà i Fontanals la leyenda en sus Principios de literatura general y española: “Lectura pública de las vidas de santos o de significadas conversiones”, historias piadosas y ejemplares que hacen patente la maravillosa acción de la gracia divina, razón por la que habían sido consignadas por escrito (por ejemplo, la leyenda de Fray Garín) (1873: 222). Milà se refería a la actividad practicada en los refectorios monásticos medievales de la lectura pública de modelos hagiográficos —con ocasión de festividades señaladas—, de los que era posible aprender actitudes piadosas y edificantes, para celebrar y agradecer los hechos admirables, los milagros. Por otra parte, fue a través de esa lectura pública como los relatos lograban, simultáneamente, autentificación y credibilidad. Según esto, ya desde su inicio el término leyenda manifiesta su dependencia de lo escrito, como texto especialmente recomendado para la lectura por sus cualidades didácticas de paradigmas positivos o negativos de la conducta humana.3 Este es el sentido que le otorgan los primeros diccionarios:4 “Litterarum scriptura” en Nebrija (1495); Palet en 1604 define la leyenda como “Legende script”, y leggende son los libros hechos para leer, explica Vittori en 1609. También en Franciosini Florentín (1620) la leyenda es la lectura de algo. Todavía el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española, en 1734, habla de la leyenda como historia o cosa que se lee. La definición

Légende (fr.), leggenda (it.), lenda (port.), legend (ingl.) y leyenda (cast.). El término fue acuñado en el siglo xii para hablar del texto que debía ser leído en el oficio de maitines y que dio lugar al cuerpo que configura el legendario cristiano, recopilado en el siglo xiii con la Leyenda dorada. El Diccionario de Autoridades (1732) de la Real Academia Española define la leyenda como “acción de leer”, lo mismo que lección: “Historia o materia que se lee” (infraescrito, epitafio, rótulo). 3  Los tratados de retórica antigua identificaban la leyenda con la chria, narración breve y ejemplar que hablaba de una persona y de la que se podía extraer una enseñanza (De significatione chriae, Quintiliano, Institutio oratoria 1.9.4 [1989: 158 y 239], y Séneca, Epistulae morales [1996: 33-7]). 4  Utilizamos los recursos que facilita el Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española de la Real Academia para la consulta de los diccionarios antiguos. 2 

02-capitulo I.indd 16

4/9/19 17:01

La leyenda literaria en el siglo xix. Poética y lectura del pasado

17

perdura —añadiéndose solo “historia res gestae”— hasta el diccionario de Salvá, en 1846, cuando se matiza: “Ahora se da este nombre a la novela o cuento en prosa o verso que refiere sucesos históricos o fabulosos de la Edad Media” (1846: 659) y se añade, además, la acepción de leyenda como contorno o inscripción ilustrativa. En el Diccionario de Domínguez (1853), la leyenda es la historia o cosa que se lee a consecuencia de una transmisión tradicional, como se hace con la crónica, la tradición escrita o el romance antiguo, etc. Pero en su suplemento de 1869 la leyenda ya es una “especie de novelita o cuento”, lo que también suscribe Manuel Milà i Fontanals: “Los modernos han designado con este nombre la narración poética de tradiciones populares a menudo de carácter maravilloso” (1873: 222). En un sentido que aglutina todos estos avatares localizamos una definición en el Diccionario de la lengua castellana de la Real Academia Española en 1809. La leyenda sería la “historia o relación de la vida de uno o más santos. Relación de sucesos que tienen más de tradicionales o maravillosos que de históricos o verdaderos. Composición poética de alguna extensión en que se narra un suceso de esta clase. Leyendario: legendario, con mención de la Leyenda Aurea de Jacobo de la Vorágine” (Real Academia Española, 1809: 600). A lo largo de la evolución del término y con la práctica de los narradores, que iban incorporando a sus obras este material, la leyenda fue identificada con otras formas de la narración breve popular como el cuento, el enxiemplo o la conseja5 (términos con los que intercambia su aparición en rótulos de En realidad, la leyenda insiste en las mismas notas de los géneros breves de la paremiología (como el refrain, lo que se repite y cuenta). La conseja (voz testimoniada ya en el siglo xii y luego en autores como el Arcipreste de Hita) equivale a “corro, mentido, dicho”, en sentido de ‘fabuloso’ (Nebrija, 1475); “folla o novella” (Casas, 1570); “fable, tale […] conte fait a plaisir” (Oudin, 1607); “ridículo” (Vtitori, 1609); “muy enrevesado y enmarañado” (Covarrubias, 1611); una fábula o “frottola” ridícula en Franciosini Florentín (1620); un apólogo o fabula anilis para Henríquez (1679) de la que se puede sacar alguna moralidad, según Sobrino (1705); inventada (cuento, fábula, patraña), aunque su aplicación pueda ser positiva y moral en el Diccionario de la Real Academia Española de 1729; o servir como pasatiempo (Diccionario de la Real Academia Española, 1780). En 1791, el Diccionario de la Real Academia Española admite que en la conseja puedan mezclarse hechos históricos y fabulosos, es decir, podría entenderse como texto apócrifo. En 1852, Castro añade el sentido de ‘anécdota’ o ‘historieta’, mientras que Domínguez, en 1853, la entiende como “cuento de viejas”. Su valor histórico es eliminado del Diccionario de la Real Academia Española en 1899, como se mantiene hasta hoy. 5 

02-capitulo I.indd 17

4/9/19 17:01

18

Pilar Vega Rodríguez

textos similares) para denominar un relato breve referido al pasado, de contenido más o menos moralizante, que admitía hechos extraordinarios (también maravillosos), transmitido por tradición y que formaba parte de los conocimientos y referentes paradigmáticos de una sociedad. La imposición final del término leyenda es obra de varios factores. Por una parte, el desuso de esas denominaciones con las que había alternado su distribución, en especial la relación (cuya finalidad comienza a cubrir el periodismo). De otra, la santificación del material folklórico conseguida por los románticos y partidarios de la sustitución y renovación de los géneros clásicos (del poema épico por la novela, el poema narrativo y el drama histórico) al hilo del ejemplo ofrecido fuera de España por autores como Walter Scott o Byron. Con este proceso se configura la leyenda, un tipo de narración en verso o prosa que combina lo fabuloso y lo histórico, según se comprueba tras la consulta de los textos denominados “leyenda” en los repertorios digitales de la prensa del siglo xix. Bajo la etiqueta localizamos narraciones literarias (en verso o prosa) con intención más o menos artística, fundadas sobre personajes que existieron y sucesos reales que causan admiración —pero no producen credulidad completa en quien los conoce— y también otro tipo de relatos sin contextualización histórica, inspirados en creencias tradicionales y usos locales, que responden más bien a la etiqueta de “tradiciones”. Comparten con lo legendario el hecho de haber sido repetidas, transmitidas y recordadas y reciben ahora el honor de ser transcritas y convertidas en textos literarios. Pero el término leyenda no se consagra en el Diccionario de la Real Academia Española como “composición poética de alguna extensión en que se narra algún suceso que tiene más de maravilloso que de verdadero” (5.ª acepción) hasta 1884, acepción que perdura hasta nuestro días (23.ª ed., 2016): la leyenda es tanto la narración de sucesos fantásticos que se transmite por tradición como el relato basado en un hecho o un personaje real, aunque deformado y magnificado por la fantasía y la admiración. Por eso mismo “ser leyenda” o “ser de leyenda” supone contar con la suficiente admiración para ser recordado a lo largo del tiempo. Continúa vivo el significado de leyenda como “texto o grabado que acompaña algo” (4.ª acepción) o “acción de leer” e incluso “obra leída” (5.ª y 6.ª acepciones). Es decir, no se recoge bajo la etiqueta leyenda la referencia expresa a un género literario,

02-capitulo I.indd 18

4/9/19 17:01

La leyenda literaria en el siglo xix. Poética y lectura del pasado

19

que sí aparece en el término tradición: “Elaboración literaria en prosa o en verso de un suceso transmitido por tradición oral” (Real Academia Española, 1992: 1421). Realizando el mismo trabajo de investigación lexicográfica sobre el término tradición6 se comprueba que no es hasta 1739 cuando el Diccionario de la Real Academia Española amplía el sentido de la palabra, desde la primitiva noción —“depósito de la verdad evangélica transmitida por los Apóstoles”—, para denominar el conjunto de conocimientos antiguos y válidos transmitidos de padres a hijos para que no desaparezcan. Esta interpretación llega a la Academia solo en 1929, y de modo parcial, en cuanto “noticia de un hecho antiguo”, si bien se acepta que lo transmitido de padres a hijos pueda ser una composición literaria. La explicitación de la tradición como “cualquiera de las leyendas, romances o bien hechos históricos, transmitidos de mano en mano, que han pasado de edad en edad”, la primera definición, por tanto, de lo que hoy encuadramos dentro de la leyenda, en sentido popular y no literario, no entra en el diccionario hasta 1853 (Domínguez, 1853). Sin embargo, la relación estrecha entre leyenda y tradición era ya patente en la literatura. Las leyendas de Zorrillas habían sido catalogadas por la crítica como “tradiciones populares de España”7 y, a juzgar por el modo en que la prensa de la primera mitad del siglo xix emplea el término, la tradición incluye tanto las historias fundacionales, del rey Rodrigo o de Bernardo del Carpio (Hartzenbusch, 1849: 274), como las supersticiones, a las que no debería darse ningún crédito ni autoridad (Modesto Lafuente, 1840: 251)8 —como las historias de tesoros escondidos en los campos (Lafuente Alcán-

Para las diversas formas que puede adoptar el tradicionalismo, ver Benítez (1971: 1569). El estudio fundamental para lo que nos ocupa, con relación al poeta Zorrilla, es el de Leonardo Romero Tobar (1995). 7  “ANUNCIO. Se ha publicado el tercer tomo y último de los Cantos del Trovador. Como amantes de la verdadera poesía castellana, que tan dignamente ha sabido resucitar el Sr. Zorrilla en sus leyendas y tradiciones populares, no podemos menos de recomendar a nuestros lectores la adquisición de esta obra” (s. a., 1841: 120). 8  Sobre la superstición de las doce doncellas encerradas en la cueva encantada, “esas son tradiciones populares, Tirabeque, a que no da ya crédito ninguna persona racional, y sólo se conservan entre la parte más ignorante, la parte casi idiota del vulgo” ([Lafuente y Zamalloa], 1840: 265). 6 

02-capitulo I.indd 19

4/9/19 17:01

20

Pilar Vega Rodríguez

tara, 1842: 165), flores maravillosas (A., 1863: 3) o seres fantásticos como el pez de Utebo (J. A., 1856: 2)—. Llegados a este punto de la reflexión, avanzamos una descripción del género. La leyenda sería una narración (oral o escrita) que refiere hechos extraordinarios acaecidos en un lugar y tiempo vinculados a la comunidad que la refiere y acepta (Pedrosa, 1997). Lo que se narra no tiene por qué haber ocurrido realmente, pero al menos será referido de un modo creíble y verosímil, sin olvidar que lo verosímil es una categoría en permanente oscilación, pues depende del marco aceptado en cada momento de lo que se juzga comúnmente fabuloso o real (Jason, 1965: 21). Sean o no creídos estos hechos extraordinarios de la leyenda, esta provocará en sus receptores la adhesión admirativa, por eso el relato legendario se integra en el conjunto de los saberes y referentes paradigmáticos de una sociedad. El objetivo de la leyenda es la enseñanza, no el mero entretenimiento, de ahí que jamás pueda ser confundida con una anécdota personal. Su transmisión a las generaciones subsiguientes podrá llegar en forma de narración completa o como un referente implícito en la conversación familiar. De hecho, la identificación de la leyenda por parte de un auditorio es marca de pertenencia a la comunidad, una señal identitaria, que no solo alcanza la resignificación de los espacios concernidos en el relato, sino que también despierta en las comunidades propietarias y receptoras una respuesta emocional, orientando hacia pautas de conducta (Velasco, 1989: 115). Por último, en la medida en que el relato permanezca próximo al ámbito de la tradición oral, se advertirá en la leyenda una tendencia a la repetición de ritmos, estructuras e imágenes poéticas, en un estilo sugestivo y sencillo. En cuanto al legendario, entendemos por este término lo relativo al pasado (probablemente inexacto, como corresponde a lo remoto, pero verosímil) que se supone verdadero y, en todo caso, trascendente para una comunidad. Por eso se reitera, se repite y comparte modos de difusión con otro tipo de discursos de tipo tradicional, como el cuento o el rumor, y se entrega de una generación a otra no solo en un nivel o canal, sino en diversos ámbitos y registros (desde la conseja al romance o a la alusión en contextos literarios y cultos, como el teatro o la historia), con variaciones o formas apócrifas (Dégh, 2001).

02-capitulo I.indd 20

4/9/19 17:01

La leyenda literaria en el siglo xix. Poética y lectura del pasado

21

Legendario es también el conjunto de los relatos de esta naturaleza disponibles en la literatura popular de una comunidad, de modo análogo a como la mitografía supone la relación y el repertorio del conjunto de mitos de una tradición cultural. El legendario es un repertorio equivalente a otras compilaciones de material tradicional (romancero, cancionero, refranero, etc.), transcritas, comentadas y recreadas en diversos tonos (erudito, poético, artístico o burlesco). Lo legendario es lo que todo el mundo conoce, aquello de lo que se tiene noticia por tradición oral u otro modo de transmisión válido, de lo que se puede hablar como algo ocurrido en un pasado más o menos lejano y que suscita la creencia. Lo legendario habla de algo previo a la propia narración, algo que existía antes y que solo la pertenencia a un grupo humano permite reconocer. En el momento de la narración de la leyenda se produce un consenso y una conjunción entre los muchos narradores especializados (autorizados, que conocen más detalles del relato y que han contribuido a la acuñación del relato) y los muchos receptores que la han sancionado y le han permitido consolidarse. Un narrador de leyenda se constituye como tal solo si alguien recibe su relato, si una instancia superior la comprende y corrobora y puede asumir, inversamente, el papel de narrador. Esa instancia es el lector, receptor u oyente, fuera del relato, o narratario, dentro de él. Ambos juegan un papel ambivalente e intercambiable. De una parte, desechan la creencia que inspira el relato como algo superado y, de otra, desean y veneran la narración, tratando de recuperar el origen de la creencia y de desarrollar el proceso de continuidad en el conocimiento de la misma. Se mueven simultáneamente entre la atracción y el escepticismo. Este fue el modo de relacionarse con el pasado desde los primeros atisbos de recuperación del folklore. El interés por la tradición que pusieron de moda escritores románticos como Walter Scott o Washington Irving tenía en su momento una intención conservacionista, de una cierta ecología cultural: se trataba de preservar de la desaparición absoluta tradiciones, recuerdos y valores, fundamentalmente, pero, también, hitos monumentales, costumbres y modos de vida. A ello colaboró de modo principal el costumbrismo romántico con su retrato de los oficios en trance de desaparición y tipos pintorescos, característicos de un momento y lugar, pero a punto de perderse.

02-capitulo I.indd 21

4/9/19 17:01

22

Pilar Vega Rodríguez

El estudio de este repertorio, si se tiene en cuenta la variedad de materiales que podrían ser rotulados como “leyenda”, exige una perspectiva multidisciplinar, pero desde un punto de vista literario lo que interesa de él es, principalmente, el análisis del funcionamiento de estos textos, el examen de las prácticas discursivas que promueven esa especial relación entre narrador y relato y ese proceso de peculiar asimilación por parte del receptor. La leyenda y otras formas breves de la narración Una forma breve o simple de la narración es un esquema mental previo al lenguaje literario (pero actualizado en él) que no se confunde con el discurso ni el concepto y que puede ser identificado por una especie de disposición mental actualizada en el gesto verbal (forma literaria). Jolles localizaba nueve tipos de formas simples, transmitidas primero por la tradición oral y después por la escrita. Para la leyenda, Jolles asignaba dos tipos de actitudes o formas mentales dependiendo de su contenido, religioso o profano. La forma mental de la leyenda profana era, según Jolles, la preocupación por la estirpe familiar y la consanguinidad, esto es, la perduración de un ethos comunitario e identitario. Como generadora de la historia, la familia y el linaje son el centro de interés de la leyenda profana. En cambio, la forma mental de la leyenda religiosa sería la imitación, como se ha sugerido antes. En opinión de Jolles, la leyenda religiosa ocupó todo el espacio designado a la forma simple, ya que la cristianización hizo inútil el fondo de rivalidad y pugna entre los clanes por la supremacía de razas o linajes, una vez aceptada para todos los seres humanos su condición de hijos de Dios y, por consiguiente, hermanos. Tal vez por ello la dimensión admirativa se hizo preponderante en la leyenda. Pero, a juicio de Delpech, sería discutible incluso la discriminación entre leyenda profana y sagrada, ya que toda leyenda es sagrada, en cierto modo, dado que su ámbito de desarrollo es la transición desde lo maravilloso a lo histórico, la interferencia entre lo humano y lo sobrehumano. A consecuencia de los modelos que se proponen (la biografía de los superhombres, santos y héroes, personajes que de algún modo canalizan lo sagrado), en la leyenda podría encontrase siempre algo normativo; es decir, en este texto se produce la intersección

02-capitulo I.indd 22

4/9/19 17:01

La leyenda literaria en el siglo xix. Poética y lectura del pasado

23

entre lo absoluto y lo relativo, lo intemporal y lo individual y contingente. En la leyenda cristaliza, en fin, lo que debe ser creído y lo que debería ser imitado. En suma, mito y leyenda comparten el mismo ámbito de distribución. La disposición mental que favorece el nacimiento del mito es la indagación sobre la causa, la insatisfacción ante las explicaciones de la experiencia, la orientación hacia el misterio, la pregunta sobre las grandes cuestiones que no pueden ser probadas definitivamente: ¿quién soy?, ¿de dónde vengo?, ¿a dónde voy? La forma ideal del mito es, por tanto, la pregunta, formulada en su manera más prístina en los mitos genesíacos. De esta indagación brota un tipo de conocimiento, la explicación del origen, punto desde el que se repite de modo cíclico un ritual de lo eternamente renovado. El gesto verbal del mito es la explicación. Su objetivo es la representación mental de la variedad de la experiencia en una explicación coherente, apoyada en referencias sobrenaturales, que reduce la realidad a la confrontación de principios esenciales (contrapuestos a veces), fácilmente comunicables y que dan cuerpo a inquietudes universales e intemporales. La leyenda comparte con el mito la misma estructura mental e ideológica —fija, circular y acrónica—, dando lugar, sin embargo, a un relato desplegado en el tiempo, una historia abierta, lineal, progresiva y repetitiva. Como el mito, la leyenda acepta el compromiso con lo fabuloso; de ahí la hipótesis de su derivación como continuación o adaptación profana del mito en los tiempos modernos. De hecho, muchas leyendas podrían ponerse en relación con temas o sistemas míticos, aunque insertas en un marco significativo diverso (por ejemplo, su cristianización). Pero la leyenda, a diferencia del mito, trabaja desde una dimensión histórica, con el propósito no tanto de racionalizar, sino de reconstruir el origen de la situación presente. La leyenda se vincula al origen, pero no de un inicio sagrado sino histórico, el del calendario humano. Por eso la protagonizan por lo general hombres y no dioses, aunque también en la leyenda participen héroes (santos, guerreros) y criaturas fabulosas (gigantes, dragones, duendes…). Así pues, la leyenda se situaría en el espacio intermedio entre el mito y la historia, en la encrucijada “de uno o varios elementos históricos, o considerados históricos por la tradición, junto con los elementos propios del mito” (Gutiérrez, 1989: 20). Con relación al cuento, la leyenda es un relato más flexible y amplio, una narración de forma variable, breve, integrada por unos pocos motivos

02-capitulo I.indd 23

4/9/19 17:01

24

Pilar Vega Rodríguez

o peripecias, localizada en una geografía reconocible, con desarrollo en el tiempo pasado, y protagonizada por actores, conocidos y cercanos al entorno donde se narra. Esto es, el relato sobre una sociedad concreta, marcada por la historia y la contingencia. El cuento, en cambio, aparece mucho más articulado y complejo, con marcas de indicación genérica, personajes que se identifican con las funciones narrativas o los arquetipos y son protagonistas de un tiempo y un espacio abstracto y simbólico.9 La diferencia principal entre leyenda y cuento, como puede verse, es la historicidad. A modo de ilustración, vale la opinión del autor del poema “Duelos por amor y celos y cuento que fue verdad” en el Semanario Pintoresco Español, que razona así: “Cuento os dije y es notoria —y muy clara la mentira— porque no es cuento una historia —que el vulgo guarda estampada en la memoria” (s. a., 1853: 136). En cambio, el cuento es invención pura, como explicaba Sánchez en su preceptiva: “El cuento se distingue de la leyenda en que no tiene el elemento tradicional siendo una narración puramente de la inventiva del pueblo o del poeta” (Sánchez de Castro, 1890: 197). También al cuento es aplicada la teoría de la derivación desde los antiguos mitos, y prueba de ello serían los residuos narrativos que aluden a las

Un ejemplo interesante que marca esta diferencia lo podemos extraer del popular libro de viajes editado por Franciso de Paula Mellado Recuerdos de un viaje por España, en el que los personajes discuten una diferencia entre cuento y leyenda, concretamente en lo referido a las convenciones narrativas que obligan a un modo u otro de inicio: “No siéndonos posible visitar este concejo porque ni entraba en nuestro cálculo, ni teníamos tiempo para recorrer el principado en todas direcciones, Caunedo quiso indemnizarnos refiriéndonos algunas de sus particularidades durante el camino, y sobre todo la leyenda del castillo o torre de Cazo que es como sigue: –Habéis de saber, amigos míos, dijo, por la mayor ventura del mundo que… –Eso huele a cuento que trasciende, interrumpió Mauricio. –¿Y qué son las leyendas más que cuentos inventados sobre un hecho o un edificio cualquiera? Replicó Caunedo. –Ciertamente, prosiguió Mauricio, pero lo de la mayor ventura del mundo, me recuerda a mi nodriza cuando me refería los cuentos de princesas encantadas. –Bueno, variaré el principio, dijo con mucha calma el narrador. […] –Decía, continuó Caunedo tomando el hilo de su historia, que la tal torre o castillo, que yo he visitado hace muy pocos meses, es tan sólida como antigua y debió ser una fortaleza inexpugnable allá en antiguos tiempos” (Mellado, 1849: 134). 9 

02-capitulo I.indd 24

4/9/19 17:01

La leyenda literaria en el siglo xix. Poética y lectura del pasado

25

pruebas de iniciación —contra monstruos o contra enigmas y obstáculos (impossibilia)—, que sugieren la preparación para la muerte simbólica (Gutiérrez, 1989: 23). Casi todas las literaturas son muy ricas en este género de composiciones transmitidas por tradición oral, recordaba Sánchez de Castro (1890: 241). Como la leyenda, también el cuento admite todas las formas y variedades poéticas: cuentos redactados en prosa o en verso, con elementos maravillosos, tendencia moral y satírica; cuentos serios y cuentos cómicos, alegóricos o fantásticos. El cuento busca solo entretenimiento y su perspectiva es intrascendente y desacralizada; el objetivo de la leyenda, en cambio, es didáctico y emocional, si bien en ambas formas los acontecimientos se concentran con dramatismo y tienen en cuenta lo raro, lo desacostumbrado o extraordinario. Con respecto al mito, la leyenda se encuentra mucho más próxima a él que al cuento por su aspiración a la autenticidad y el anhelo de la creencia. Sin embargo, su relación con muchas de las notas de las formas breves de la narración es estrecha10 y por eso es difícil discernir y catalogar los relatos legendarios, que, de otra parte, admiten una perspectiva plural de estudio (el análisis antropológico, folklórico literario o histórico). Como decía Delpech, la leyenda es un género proteico y mudable, “une entité générique presque inaisissable”: Tout récit est susceptible de devenir légende à partir du moment où il se conforme à certaines protocoles, qui impliquent non pas la mobilisation de formes ou de termes déterminés, lesquels peuvent se retrouver aussi bien dans d’autres genres, mais un type particulier de rapport du narrateur —et, conjointement, du consommateur— au récit, à son contenu comme à ses implications extranarratives, voire extra-discursives. (Delpech, 1989: 293).

No es fácil aventurarse en la clasificación y tipología de las leyendas en función de motivos temáticos. Por esta razón Delpech (1989: 301) proponía referirse a espacios, nudos o modalidades legendarias, más que a leyendas particularizadas. En el mismo sentido se pronunció Boureau (1989) al con-

Con relación a otras formas didácticas como la parábola o la alegoría, la leyenda es directamente significante, no necesita interpretación ulterior (Gutiérrez, 1989: 25). 10 

02-capitulo I.indd 25

4/9/19 17:01

26

Pilar Vega Rodríguez

siderar la leyenda como un “haz de nudos narrativos” en los que se daba cita la cultura tradicional (popular y religiosa) de una sociedad.11 Por otra parte, como se ha dicho, en la leyenda se vinculan de modo indisociable la transmisión oral y la escrita, lo popular y lo culto. Para resolver este problema, Baquero Goyanes (1947) prefirió utilizar el término leyenda culta para referirse a las creaciones que trabajaban libremente con un motivo tradicional, pero se apartaban de las reglas de la narración folklórica.12 Sin embargo, otros estudiosos —como Picoche (1997: 496)— juzgaron que las condiciones que afectaban al género legendario eran las mismas tanto en la narración popular como en la literaria. En nuestra opinión, aquello de lo que no puede prescindir la leyenda, tanto popular como literaria, es de una actitud o gesto mental y lingüístico que podríamos describir como la contemplación del pasado en un concreto estado de ánimo, una actitud melancólica y de anhelo de identificación con la que se juzgan los rasgos genuinos de una comunidad. Es desde esta forma mental y emocional desde la que podría explicarse la formación del legendario como conjunto de los relatos sobre las gestas de una comunidad (nación) en pos de su propia supervivencia (su fe, su territorio, su linaje, su libertad, etc.). Paradójicamente, la leyenda literaria, género decimonónico y ya alejado de la oralidad, se insertará en el marco de esa actitud discursiva inconfundiblemente evocadora y nostálgica. La leyenda literaria, un género histórico El siglo xix es, como ninguna otra época, el gran momento de recuperación y transformación cultural de los materiales folklóricos. En este moSin embargo, Alain Boureau (1989: 29-54) denunciaba también que la categorización de la leyenda de acuerdo a su modo de funcionamiento no era más que una tautología, como ya demostraron Claude Brémond y Cancalon (1980) para los cuentos de W. Propp, porque el funcionamiento se define de acuerdo al material previamente encontrado. 12  En su opinión, la leyenda y la tradición no son más que variantes temáticas del cuento, transformadas en un determinado momento de la literatura española (Romanticismo y buena parte del siglo xix) en un nuevo tipo genérico, el poema narrativo, de asunto histórico-tradicional y alta proporción imaginativa. 11 

02-capitulo I.indd 26

4/9/19 17:01

La leyenda literaria en el siglo xix. Poética y lectura del pasado

27

mento la leyenda literaria fue acuñada como nuevo género literario por los poetas y narradores, quienes, sobre la base de una tradición previa, histórica, religiosa o popular y el modelo de la predilección de los poetas y comediógrafos de los Siglos de Oro, elaboraron flexibles composiciones no sujetas a reglas retóricas o poéticas, tanto en verso como en prosa. La leyenda literaria aglutinó dentro de sí tanto episodios histórico-tradicionales como incidentes fantástico-maravillosos, en todo tipo de formatos, breves o extensos, pero siempre dentro de una proporcionada brevedad, con libertad de tonos, lírico-dramático-épico (Díaz Larios, 2003: 41); con matices costumbristas y realistas o sentimentales y románticos, y apuntando hacia la devoción religiosa o el misterio y las reflexiones sobre la propia existencia (Molina Martínez, 1994: 52). Todo ello en un estilo pulido, trabajado hasta alcanzar una gran belleza estructural y lingüística (Picoche, 1997: 496). En palabras de José Zorrilla, en su leyenda “Dos rosas y dos rosales”, era un tipo de texto que admitía “todo estilo y todo invento” (Zorrilla, 1859: 151). Por toda esta amplia variedad de recursos aceptados podría decirse quizá que la leyenda literaria se identificó más con una estética (nostálgica, tradicionalista, volcada hacia el pasado) que con un género o, también, que es un buen ejemplo de lo que se ha denominado “género literario histórico”, un modo que por derivación de formas genéricas previas caracteriza a una época o movimiento literario por su consonancia con una ideología o estética puntual. De ahí que, culminado ese momento, el género desaparezca del horizonte de la creatividad de los escritores. Esto es lo que ocurrió con la leyenda literaria; razón por la que, una vez concluido el proceso de disolución de la tradición oral, no podrá afrontar la modernidad de vanguardia. Bien lo intuyó Zorrilla al definirla, en la Leyenda de Don Juan Tenorio (póstuma), como el “poema de nuestro siglo”: […] Tal es de las leyendas el privilegio: su autor va por donde se le antoja, que vaya bien o que no. Poema de nuestro siglo destartalado, invención romántica de moderno cuño, aún no le reselló

02-capitulo I.indd 27

4/9/19 17:01

28

Pilar Vega Rodríguez

con reglas un Aristóteles de Academia. […] Leyenda de Don Juan Tenorio. (Zorrilla, 1943: II, 544).

El marco cronológico que podría definir este género se abre en los albores del Romanticismo histórico, a partir de 1833, cuando se produjo en toda la Península un fenómeno de promoción de este tipo de composiciones, progresivamente adaptadas a moldes estilísticos nuevos y matizadas al compás de la evolución del regionalismo. Sobre la base de tradiciones orales, recuerdos del lugar o motivos del imaginario popular, se confeccionaron muchos de estos textos, íntimamente relacionados con la explicación de espacios naturales y culturales y que tuvieron su repercusión en la configuración del imaginario de los viajeros (españoles o extranjeros).13 El primer texto que puede ser contado dentro del nuevo género de la leyenda literaria, dictaminaba Julio Cejador y Frauca en su Historia de la literatura (1915-1922: VI, 422), es el libro Leyendas españolas, de José Joaquín de Mora (1840). Para el cierre del género, el profesor Baquero Goyanes (1949) se apoyaba en el testimonio de un cuento publicado por José Joaquín Soler de la Fuente en El Museo Universal (8 de abril de 1860), titulado “Los maitines de Navidad”, en el que el autor declaraba haber elegido “la decaída y mal parada forma romántica” como el estilo más apropiado para la narración de un “cuento de vieja” sobre el misterio de un edificio encantado.14 La leyenda de Soler de la Fuente, que guarda estrecha relación con “El miserere” de Bécquer, 1862, es coetánea de “La cruz del diablo” cuya calidad estética no parece sugerir el vigor del género legendario, sino la producción de una nueva modalidad textual, el poema en prosa. Para Este es el caso de las leyendas, como las referidas a la cueva de Hércules en Toledo, objeto de visitas turísticas desde 1815 (VV. AA., 1835; Gautier, 1845; Ford, 1855; O’Shea, 1878), o la visita a la tumba de Don Juan (sepulcro de don Miguel de Mañara). 14  José Soler de la Fuente, miembro de la cuerda granadina, había publicado en 1849 las Tradiciones granadinas, quince leyendas en prosa sobre lugares y sucesos de la ciudad, y posteriormente añadió algunas colaboraciones más en El Museo Universal, además de reeditar algunas de las leyendas publicadas en libro. 13 

02-capitulo I.indd 28

4/9/19 17:01

La leyenda literaria en el siglo xix. Poética y lectura del pasado

29

Delpech, Bécquer habría cerrado el periodo vital de la leyenda literaria. Con posterioridad, la leyenda se habría convertido en un objeto de investigación erudita que produjo textos a medio camino entre la literatura y la investigación histórica. Sería entonces cuando podría darse por concluido el género de la leyenda literaria (Delpech, 1989: 103; Molina Martínez, 1994: 55). Esta afirmación podría discutirse apenas se revisan los títulos publicados a partir de 1860 en el Museo de las Familias, El Museo Universal, La Gaceta Literaria, La España Literaria y otras muchas cabeceras. Estas publicaciones continúan sacando títulos de escritores comprometidos con el género.15 Por otra parte, el movimiento floralista promueve con vigor en sus certámenes la composición de leyendas históricas. Las antologías de leyendas y los volúmenes en libro siguen siendo numerosos. Lo que sí se advierte es la tendencia del género a diversificarse en sus posibilidades narrativas (confusión con la novela histórica) y dramáticas (piezas en uno o más actos, versiones líricas y teatro musical), así como su intromisión en Entre los innumerables títulos que se podrían citar, mencionamos los siguientes: José Muñoz Maldonado, “Silvas y Pachecos o los bandos de Murcia” (Museo de las Familias, tomo XXI, 1863) o “El avaro de Barcelona, o los caballeros de la Merced” (Museo de las Familias, tomo XXIIV, 1865); Manuel Vázquez Taboada, “El castillo del otero” (Museo de las Familias, tomo XII, 1864); Salvador Fábregues, “Ponce de León. Leyenda histórica” (Museo de las Familias, tomo XXII, 1864); y José Velásquez y Sánchez, “Gutta cavat lapidem. Tradición sevillana” (La España Literaria, 1863) o “La dama del manto. Tradición religiosa sevillana” (La España Literaria, 1864), sobre la leyenda de don Miguel de Mañara. En antologías: José Domenech, El pasatiempo: colección de novelas, cuentos y leyendas españolas, 1862; de Manuel Fernández y González, La Alhambra: leyendas árabes, 1863; Pilar Sinués, Amor y llanto: colección de leyendas históricas, 1863; Faustina Pérez de Melgar, Ecos de gloria: leyendas históricas (en verso), 1863; y Luis Escudero y Perosso, Colección de leyendas españolas, 1865. Ediciones en libro: José Rodao, El beso de la virgen: leyenda segoviana (Madrid: [s. n.], 1891; Dámaso Delgado López, Juan Colín: leyenda tradicional (Valencia: Imp. de El Valenciano, 1865); Trinidad de Rojas, La peña de los enamorados. Leyenda tradicional del siglo xv (Granada: Imp. Francisco Ventura Sabatel, 1862); Antonio Rodríguez López, Los dos brezos: leyenda tradicional (Santa Cruz de La Palma: [s. n.], 1863); y Luis García de Luna, El cinturón de Zoraida: leyenda (Madrid: Imp. de La Razón Española, Tip. P. Cuartero, 1865). 15 

02-capitulo I.indd 29

4/9/19 17:01

30

Pilar Vega Rodríguez

el terreno de la balada. Incluso en 1899 es posible localizar un volumen tradicional de relatos legendarios, la colección de Luciano García Real, encabezada por Un guerrillero: y un milagro de la Virgen del Pilar, que incluye “El extranjerillo”, “El honor castellano. Juan de Padilla”, “El presagio”, “Heroísmo fraternal”, “Los amigos”, “Los primeros triunfos de Roger de Lauria”, “Manazas, otro tío Sam”, “El que mucho abarca poco aprieta”, “El desafío de Barleta” y “La arquita-cuna”. Un año antes, García Real daba a la luz el volumen Tradiciones y leyendas, en el que se recogían “Una mano de azotes”, “Doña Marta de Monleón”, “La leyenda de los Corporales de Daroca”, “La fuerza de D. Jaime el Conquistador”, “El conde Caín”, “El desaire”, “La flor de granado”, “La peña del castigo”, “Un recuerdo de la batalla de Aljubarrota”, “Mari-cuchilla”, “Un duelo muy célebre”, “La hija de Alfonso el Magno”, “Rojín Rojal”, “Mariana Pineda y “La huella de sangre”. Estos títulos permiten ver, junto a algunos episodios novelescos, un muestrario significativo de todo tipo de leyendas —históricas, fantásticas, geográficas, etc.—. En su confección continúan utilizándose todos los tópicos característicos. En cuanto al itinerario intermedio entre José Joaquín de Mora y Bécquer destacan las composiciones de Eugenio de Ochoa, Mariano de Roca de Togores, Jacinto de Salas y Quiroga, Manuel Ibo Alfaro, Eduardo Asquerino, José María de Andueza, José Muñoz Maldonado, Pedro Escamilla, Francisco Navarro Villoslada, Benito Vicetto, Nicolás Castor de Caunedo, Víctor Balaguer i Cirera, Gabino Tejado, Antoni Bofarull, Ramón Ortega Frías, Juan de Ariza, José de la Fuente, Antonio Neira de Mosquera, Gertrudis Gómez de Avellaneda, José María Goizueta, Julia Asensi, Faustina Pérez de Melgar, Luciano Cid y muchos otros escritores. Sin lugar a dudas, Bécquer y Zorrilla fueron los dos grandes creadores del género y su estudio merecería un análisis pormenorizado que no podemos abordar en esta visión de conjunto de la leyenda literaria. Efectivamente, la leyenda literaria fue el gran descubrimiento de la edad romántica. La idea de una fabulación versificada fue un invento aceptado de modo unánime tras el periodo de la revitalización del romance, a comienzos del siglo xix, cuando los hechos de la guerra de la Independencia obligaron a los españoles a reflexionar sobre su propia identidad, aunque la moda venía de Europa, a consecuencia de la estética tradicionalista di-

02-capitulo I.indd 30

4/9/19 17:01

La leyenda literaria en el siglo xix. Poética y lectura del pasado

31

fundida por el primer Romanticismo alemán (protagonizado por Herder y Schlegel). En el paso del siglo xviii al xix las producciones de la literatura popular volvieron a cargarse de dignidad y la moda del coleccionismo del romance o su imitación se propagó por toda Europa.16 La nueva estética interpretaba la literatura oral como la quintaesencia de una filosofía profunda oculta en cada corazón humano y resumida en preceptos de sentido común,17 para los que la Ilustración racional parecía haber estado ciega. No en vano la duda de que el delirio de la razón no hubiese sido responsable de la masacre y el terror cobraba fuerza en el clima de las guerras y revoluciones y producía el desencanto de la ideología radical. Con la mitologización de la leyenda en el gran siglo de la historia se echaba por tierra el esfuerzo de la crítica racional, desde el siglo xvii, de su expurgación de las crónicas. La apertura hacia la tradición propia obedecía también al deseo de romper con criterios universalistas y coactivos. Esta estética, ligada al Romanticismo histórico, y el conservadurismo político o la ideología contrarrevolucionaria hizo de la tradición una tendencia de vanguardia. Para salvarla de su extinción los eruditos abordaron en ese momento el trabajo de recopilación y paráfrasis de las leyendas, alcanzando paradójicamente su desterritorialización y transformación en símbolo (Millet, 1997: 75). Bajo el rótulo “leyenda” se coleccionaron materiales muy diversos, el cuento folklórico entre ellos. A la vez, la leyenda recibió denominaciones variadas e incluso extrañas: “glorias de España”, “episodio históriSobre esta pasión, el trabajo de los eruditos colaboró en el rescate, reconstrucción y trazado de itinerarios de la identidad nacional. Ocurrió esto en España y en todos los lugares (véase la obra de A. Maury, A. Graf, J. Bédier, R. Menéndez Pidal, M. Menéndez Pelayo o H. Delehaye) (Delpech, 1982: 301). En la línea de las tesis histórico-literarias de Ferdinand Wolf de la folklorización de lo artístico, puestas en práctica en los trabajos de Manuel Milà (Observaciones sobre la poesía popular con muestras de romances catalanes inéditos), y los trabajos de recopilación de literatura popular de Agustín Durán (Romancero general o Colección de romances Castellanos anteriores al siglo 18), Fernán Caballero (Cuentos y poesías populares andaluces), Mariano Aguiló i Fuster (Romancer de la terra catalana) y Antonio Trueba (Cuentos populares). 17  En palabras de un anónimo colaborador de la prensa en 1855, mucho tiempo después, “confiemos en el sentido común; seamos bastante osados para seguirle hasta donde puede conducir. Bien dirigido conduce más lejos y a mayor altura de lo que algunos piensan” (s. a. 1855). 16 

02-capitulo I.indd 31

4/9/19 17:01

32

Pilar Vega Rodríguez

co”, “cuento histórico”, “leyenda”, “cuento fantástico”, “leyenda fantástica”, “leyenda oriental”, etc.18 El poema épico contemporáneo Desde sus primeras formulaciones, la leyenda literaria romántica fue comprendida como un texto dependiente del antiguo poema épico, si bien completamente distinto a este por su extensión, tonalidad y temas. Estrictamente hablando, opinaba José Joaquín de Mora en el prólogo a sus Leyendas españolas, se trataba de un género tan distante “de la humilde trivialidad del Romance, como del altisonante entonamiento de la Epopeya” (1840: v). El romance había comenzado su andadura literaria en el marco de la poesía narrativa con el ejemplo temprano del duque de Rivas, con temas legendarios como “El paso honroso” (1813) y “Florinda” (1826), ambos, poemas de elevación épica. Pero fue El moro expósito (1834), subtitulado “Leyenda romántica en doce romances” (sobre la leyenda de los infantes de Lara), la obra que a juicio de Alberto Lista había inaugurado el género inédito del poema narrativo. A diferencia del poema épico, apuntaba Lista en sus Lecciones literarias, la obra de Rivas (bajo el influjo de Walter Scott y Byron) no se proponía hacer historia o enaltecer una causa, sino, simplemente, “halagar la imaginación del lector con la pintura de otros usos y costumbres, de otra Rodríguez habla de la recuperación de términos antiguos para la denominación del cuento y de otros que son innovación (leyenda, balada o tradición) y responden en todos los casos no a un género, sino a una querencia por el sabor antiguo y medieval. Los autores carecen de una preceptiva clara sobre el relato breve y esa es la explicación del laso entendimiento sobre los márgenes incluidos en él. Un ejemplo sería el material localizado en el Semanario Pintoresco Español (de 1832 a 1857): “Veinticinco cuentos, seis cuentos populares, tres cuentos de vieja, un cuento histórico, diecisiete novelas, dos novelas históricas, una novela de costumbres, una novela ejemplar, una novela en miniatura, dieciocho leyendas, ocho baladas, una balada en prosa, nueve episodios, ocho historias, siete tradiciones, cuatro anécdotas históricas, tres crónicas, dos recuerdos históricos, dos fantasías, una parábola, una fábula, una conseja, una aventura, un rasgo histórico y una costumbre caballeresca”. La afirmación es discutible porque todos estos materiales no son homologables cuando se examinan los textos y, en efecto, su diversa rotulación responde a una categoría diferente de narraciones (Rodríguez Gutiérrez, 2005: 160). 18 

02-capitulo I.indd 32

4/9/19 17:01

La leyenda literaria en el siglo xix. Poética y lectura del pasado

33

clase de sociedad, de otro espíritu y de otras ideas, que las del siglo en que vivimos” (1840: 75-76). En esta nueva modalidad del poema épico, a medio camino entre la novela, el poema narrativo y el cuento fantástico, el argumento se teje en torno de sucesos históricos nacionales o tradiciones locales, personajes que existieron y otros que solo han vivido en la fantasía popular, las hazañas verdaderas (del Cid) y las falsas tradiciones (como la de Bernardo del Carpio, ejemplificaba el maestro sevillano). Por su parte, Milà i Fontanals recordó el origen piadoso y muchas veces histórico del género, reservando el sentido contemporáneo de la leyenda para la narración poética de tradiciones populares, a menudo de carácter maravilloso (Milà i Fontanals, 1873: 222). El erudito catalán precisó el modo en que lo épico llegaba a su objetivo emocional: mediante la consecución de una “necesaria grandeza”. Grandeza por el asunto planteado, por el modo de exponerlo y por las dimensiones del poema, de forma que ese conjunto enlazado y coherente se convirtiese en “un cuadro grandioso de la vida humana” en que se presenta una época completa de la historia, con la pintura de las costumbres privadas y públicas, religiosas y civiles (Milà i Fontanals, 1873: 211). Pero, dada la casi imposibilidad de componer una epopeya completa en la actualidad, reflexionaría Manuel Milà i Fontanals, tal vez fuese más recomendable la confección de leyendas, o poemas cortos narrativos, como “género épico más limitado y modesto de menor extensión material y de menor ambición poética”, de menor elevación quizá pero igualmente bello, pues encuentra su inspiración “en hechos históricos o tradicionales, de carácter militar o caballeresco, y alguna vez idílicos, es decir, relativos a costumbres rústicas y locales” (Milà i Fontanals, 1873: 217 y 222). En suma, el poema épico del presente era la leyenda. La leyenda goza de una enorme libertad en su presentación y puede ser redactada en verso o en prosa,19 con tal de que no falte a su principio inspirador, la imaginación poética, recordaría el teórico Francisco Sánchez de Castro: “Así es que ni en extensión, ni en naturaleza son iguales las leyendas “En el primer caso suele tomar el nombre de cuento o de novela”, declaraba Sánchez, es decir, cuando se redacta en prosa. Y como ejemplo de leyenda en verso el teórico menciona las obras del duque de Rivas y de José Zorrilla (Sánchez de Castro, 1890: 241). 19 

02-capitulo I.indd 33

4/9/19 17:01

34

Pilar Vega Rodríguez

poéticas, siendo imposible fijar reglas acerca de estas composiciones. Abundan en ellas los elementos líricos y la forma dramática, en mezcla libre y arbitraria con la narración épica”, porque “ni en extensión, ni en naturaleza son iguales las leyendas poéticas” (Sánchez de Castro, 1890: 240), e incluso se podrían considerar leyendas las “producciones” completamente inventadas y originales, “con tal que en su forma se parezcan a las de carácter tradicional” (Sánchez de Castro, 1890: 240). Cuando la leyenda se redacta en verso puede seleccionarse el octosílabo, un verso fácil que recrea el tono romanceril, o bien trabajar con organizaciones polimétricas en variedad de estilos. Para Sánchez de Castro era clara la derivación de la leyenda desde la materia épica. El epos es “narración en verso de una acción gloriosa”, un tipo de poesía en la que no se expresan directamente los sentimientos del poeta, sino “la belleza de la realidad exterior a él”. El objetivo del poema épico es la búsqueda del ideal humano y la conmoción del ánimo del lector con la pintura “de acciones elevadas o crímenes execrables” de personajes extraordinarios por sus cualidades o defectos, “no estudiados psicológicamente sino, sencillamente, presentados a través de sus gestos y palabras” (Sánchez de Castro, 1890: 197). El objetivo de la leyenda es el mismo: el engrandecimiento y sublimación de los recuerdos históricos (personajes o tradiciones) al modo en que los historiadores del pasado, clásicos y modernos, habían hecho antes (Heródoto en Grecia, Tito Livio en Roma y Juan de Mariana en España). Sus asuntos podían ser fabulosos, históricos o tradicionales pero vertidos siempre de una forma sencilla, aunque con variedad de procedimientos, entre ellos, el expediente de lo maravilloso (Sánchez de Castro, 1890: 197). Los poemas épicos se clasifican en función de su mayor o menor grandeza o de la profundidad con que esta se manifieste, haciéndose eco de la fantasía colectiva, el carácter, el valor y la vida intelectual, moral y social de un pueblo, a través de la narración de un hecho, “contraponiéndolo a otra raza y a otra civilización, a fin de que de esta contraposición se desprenda el inagotable raudal de belleza” (Sánchez de Castro, 1890: 197). En cambio, la leyenda (el cuento y la novela también) nace de una imaginación individual, que no logra abrazar “todos los rasgos distintivos y característicos de un pueblo” (Sánchez de Castro, 1890: 197) como un género épico menor.

02-capitulo I.indd 34

4/9/19 17:01

La leyenda literaria en el siglo xix. Poética y lectura del pasado

35

Como condición imprescindible de la grandeza épica y requisito de la poesía misma (y casi de la condición humana),20 la leyenda puede recurrir a “lo maravilloso”. “En rigor de verdad, no puede decirse que esto sea una necesidad absoluta en el poema, que dentro de las acciones humanas puede tener verdadera grandeza. Pero realmente, el poeta épico, y sobre todo el poema primitivo, tiene siempre algún género de maravilloso y debe tenerlo, si ha de ser expresión artística de la vida de un pueblo. El hombre jamás vive dentro de la realidad sensible, y siempre tiende, en virtud de un secreto impulso, a salir de ella, y a ponerse en relación con lo sobrenatural” y, cuando no la religión, busca la magia y en los seres de la fantasía “una intervención que le libre de la esclavitud y limitación de la materia; y las creaciones poéticas de seres fantásticos e imaginarios responden a esta necesidad, y a este irresistible deseo del hombre de dominar a la naturaleza, vencer los peligros, surcar los aires, o bajar a las profundidades del mar con el auxilio de fuerzas superiores a las suyas” (Sánchez de Castro, 1890: 203). Gracias al artificio de “lo maravilloso”, la narración se ve inundada del esplendor imaginativo y tiene lugar la revelación de una verdad más profunda que subyace en lo dicho (Millet, 1997: 88-123). La leyenda comparte con el poema épico la comprensión de la existencia humana como algo trascendental, sublime e incluso trágico (Millet, 1997: 87). Esta es la razón por la que no ha desaparecido de ella el ingrediente de lo maravilloso, indispensable a la épica, cuyo objeto es embellecer y elevar las acciones de los personajes (ya de por sí sobrehumanos o heroicos). Más aún, podría decirse que la condición maravillosa es requisito imprescindible de su constitución como género (tradición admirativa, puntualizada en personas, épocas o lugares, según García de Diego [1958]). El efecto de lo legendario “El hombre se inclina decididamente a lo maravilloso y sobrenatural y llevado en alas de su fantasía, da con frecuencia a los objetos que le rodean un tinte misterioso, que reviste a lo creado de colores, ya brillantes y celestiales, ya oscuros y tétricos que infunden terror y espanto. Esto es el claro testimonio de que estamos dotados de una sustancia muy distinta, de nuestros despojos mortales y que allende el mundo que habitamos hay otro invisible que el espíritu entrevé y no alcanza, porque no cae bajo el imperio de nuestros sentidos. Si no existiera este mundo; no sería dable explicar aquella multitud de hechos que el hombre inventa y que salen de la esfera común de todos los objetos que nos despliega a la vista nuestro horizonte” (Constanzo, 1865: 210). 20 

02-capitulo I.indd 35

4/9/19 17:01

36

Pilar Vega Rodríguez

es siempre la admiración por lo extraordinario o insólito referido en el relato, un hecho del pasado ya irrecuperable (de aquí el segundo movimiento de la leyenda, la añoranza nostálgica). Pero, a diferencia del poema épico, en que la maravilla facilitada por la machina aspira a la recreación de una atmósfera idealizadora y sublime, protagonizada por héroes gloriosos, en la leyenda, la maravilla cumple una función principalmente de embellecimiento (Milà i Fontanals, 1873: 120). Se trata de un modo de encarecimiento, previsto en la retórica, por el que se dota a la historia de las galas de la poesía y se refuerza su argumentación. Por eso, reflexionaba Víctor Balaguer i Cirera en su leyenda “San Juan de la Peña”, no habría podido encarecerse mejor el lugar donde se alzó el templo de las glorias y libertades de Aragón (San Juan de la Peña) que acompañándolo del prodigio, haciendo “maravilloso” “¡el descubrimiento de la cueva destinada a ser cuna de la nación aragonesa!” (Balaguer i Cirera, 1889: 50). Y así, en aquella cueva del milagro patrióticamente hadada por la leyenda, en el silencio de la noche y del desamparo, envuelto en el misterio de las sombras y aguzado por el dolor de la patria, de pie sobre las gradas de aquel altar labrado en las entrañas del monte, inspirado como antigua pitonisa desde su trípode, pisando la sepultura del eremita santo a quien las fieras respetaran, influyendo en los unos con el ejemplo del milagro y la maravillosidad de la leyenda, excitando a los —57 otros con el encargo y misión que Dios les confiaba, moviendo a todos con el lastimoso cuadro de los duelos y desolación de la patria, así fue como encontró Voto palabras de fuego con que transmitir a los demás el que ardía en su alma […]. ¡Estas fueron las palabras sacramentales, destinada a ser cuna de la nación aragonesa! (Balaguer i Cirera, 1889: 56 y 57).

La introducción de lo maravilloso en la leyenda, define Salvador Constanzo en el Museo de las Familias, se realiza dotando a los objetos comunes “de un tinte misterioso que reviste a lo creado de colores, ya brillantes y celestiales, ya oscuros y tétricos que infunden terror y espanto” (Constanzo, 1865: 210). En opinión de Sánchez de Castro (1890: 203), el único criterio necesario para el uso de lo maravilloso es buscar la concordancia entre lo empleado por el poeta y la creencia de la época. Fuera de este margen es fácil recaer en la pedantería o la extravagancia (por ejemplo, la utilización

02-capitulo I.indd 36

4/9/19 17:01

La leyenda literaria en el siglo xix. Poética y lectura del pasado

37

de la mitología grecolatina por imitación servil del clasicismo en la poesía moderna). Las leyendas poéticas adoptan lo maravilloso de las tradiciones populares y asumen los restos de mitologías antiguas, las cuales integran en el texto como narraciones de los personajes o como recuerdos del poeta o de sus lectores. Otra categoría de lo maravilloso es lo religioso, correspondiente a las creencias de los pueblos21 y diverso según las teogonías: cuanto se entiende como prodigioso o milagroso, presupone un pacto de ficción entre relatores y oyentes por el que se acepta la actuación exterior de una machina o agente exterior que resuelve los conflictos imposibles. Lo extraordinario tiene ocurrencia en las leyendas por la intervención de un poder externo y superior a las normas de lo conocido y aceptado como real, por ejemplo, en “El cantar del romero,” “A buen juez, mejor testigo” o “La pasionaria”, de Zorrilla, esta última más cerca de la leyenda fantástica. Walter Scott había sido el autor de otro texto programático, esta vez, con relación al concepto de lo maravilloso, “On the Supernatural in Ficticious Composition” (1827),22 que incluía dentro de esta categoría todo tipo de ficciones de lo extraordinario, también las relativas a los cuentos orientales o de hadas. En este artículo, después de aceptar lo maravilloso como el gran recurso de que dispone el novelista para despertar el interés de los lectores, Scott recomendaba que se usase con prudencia y recelo porque el público moderno había dejado de ser crédulo, y en particular prevenía sobre la desestabilizadora fantasía de E. T. A. Hoffmann por su no delimitación entre los

En la consolidación de este recurso, no solo por razones alegóricas, sino estrictamente artísticas, tuvo repercusión especial el ejemplo de Chateaubriand en Atala y El genio del cristianismo. El autor fue uno de los primeros rebeldes contra el clasicismo y el más destacado promotor de la utilización poética de los misterios de la fe, hasta entonces desestimados de la ficción por doble motivo: el respeto a la fe o el descrédito racional. Más concretamente, lo que Chateaubriand hizo fue defender lo maravilloso cristiano sobre lo maravilloso pagano como un elemento no meramente decorativo, sino un instrumento del puente hacia el más allá. 22  Traducido en 1829 en La Revue de Paris como “Du Merveilleux dans le roman”. La versión en castellano fue incluida como prefacio de la Nueva colección de Novelas de Sir Walter Scott (Madrid: Impr. Moreno, 1830, pp. 1-50), “Ensayo sobre lo maravilloso en las novelas o romances”. 21 

02-capitulo I.indd 37

4/9/19 17:01

38

Pilar Vega Rodríguez

planos de la existencia. También Zorrilla, mucho más tarde, en el prólogo de “La Pasionaria”, juzgó así las fantasías del escritor alemán: “exageradas fantasías” que no podían sino repugnar el carácter español “religioso hasta el fanatismo” (Zorrilla, 1847, vol. 3: 359), aunque por razones paradójicamente intelectuales. El raciocinio, que no permite aceptar los duendes o fantasmas, es precisamente el que presta confianza en la capacidad del Creador del orden natural de modificarlo o suspenderlo. Como explicaría Sánchez, “lo fantástico o quimérico consiste en creaciones de nuestra propia imaginación, y en influencias misteriosas que atribuimos a los sueños, predicciones y presentimientos de la vida, y el alegórico, que reviste de formas sensibles y sobrenaturales las cualidades, virtudes, vicios, etc.” (Sánchez de Castro, 1890: 204). Pero, estrictamente, la leyenda no propone argumentos fantásticos en los que se produzca la vacilación entre lo real y lo imaginario ni siquiera cuando introduce personajes y asuntos que la propician (fantasmas, apariciones, ondinas, hadas o brujas, viajes extraordinarios, sueños alegóricos, visitas al infierno, supersticiones o magia). Incluso en situaciones muy excepcionales, como la resurrección, la visión del propio entierro o el regreso de la ultratumba, la atmósfera que se respira en la leyenda no es la de extrañeza o terror, sino la de nostalgia, maravilla o fascinación, admiración (Díaz Larios, 2003: 42 y 43). La fantasía popular ha sido pródiga en difundir todo tipo de ficciones extraordinarias sobre personajes históricos y hechos de la poesía épico-histórica con el objeto de ensalzarlos y poetizarlos. En España tenemos el ejemplo de las figuras de D. Rodrigo, Bernardo del Carpio, o el Cid, figuras de interés histórico y nacional; pero, además, hay otras relativas a personajes más secundarios y enlazados con muchos hechos particulares, y con las iglesias, castillos, bosques, etc. Pero también los poetas modernos han sido capaces de inspirar lo maravilloso (Sánchez de Castro, 1890: 204). Sánchez menciona “El aniversario,” del duque de Rivas (1854) y las leyendas caballerescas de Juan Arolas, de Zorrilla, Bécquer y José Velarde. En todo caso, los autores del género deben mostrar cautela e ingenio en el modo de presentar los personajes y sus pasiones, los lugares y sucesos, “entrañando sobre todo una gran animación, movimiento y colorido del que se desprenda vivísimo interés” (Sánchez de Castro, 1890: 204). Por el mismo proceso de amplificación e idealización épica, de condensación de elementos diversos en una sola trama, la leyenda romántica irá

02-capitulo I.indd 38

4/9/19 17:01

La leyenda literaria en el siglo xix. Poética y lectura del pasado

39

transformando la categoría épica de lo maravilloso por la nueva de lo sublime, explica Millet: “La légende se confond avec l’Épopée non pas en tant qu’elle est un récit héroïque empreint de merveilleux, mais en tant qu’elle est une Histoire sublime” (Millet, 1997: 88). La leyenda es maravillosa no solo cuando hace intervenir personajes sobrenaturales, sino también cuando plantea acciones portentosas o casi increíbles y recrea espacios colosales y sublimes. En definitiva, cuando lo maravilloso se entiende en el sentido de lo extraordinario, portentoso o singular. Lo que el público adora en la leyenda es “el misterio”, declaraba Antonio Neira de Mosquera en su artículo “El puente Cesures”, publicado en el Semanario Pintoresco Español. Y despierta la sensación de lo misterioso la descripción del paisaje sublime y pintoresco: “Florestas poéticas, paisajes melancólicos, panoramas inesperados, horizontes multiplicados, islotes floridos, balsas naturales, ecos ruidosos, murmullos apacibles, auroras nebulosas, ocasos deslumbradores… pero también chozas primitivas, alquerías misteriosas, escombros, ruinas de fortalezas, etc.” (Neira, 1852: 140). Junto a las descripciones del paisaje, los argumentos seleccionados actúan en la misma dirección: gestas egregias (la conclusión de monumentos con o sin ayuda sobrenatural, los casos de ingenio sobrehumano); las experiencias extraordinarias (la de Miguel de Mañara, el capitán Montoya o el estudiante Lisardo); los gestos, dichos o acciones de personajes históricos (el suspiro del Moro, la venganza de Garci Fernández, la cobardía del rey Rodrigo, las crueldades del rey Pedro); episodios no conocidos de la vida privada de personajes históricos que explican hasta cierto punto su conducta (aventuras galantes de los reyes, angustias de la creación de los artistas); los amores sublimes (los que llevan al suicidio conjunto de los amantes, a buscar ser ejecutado junto con el amante, a sufrir la persecución social y religiosa o a seguir al amante de lejos bajo el amparo de un disfraz); muestras extraordinarias de caballerosidad (como en “El paso honroso”) o de lealtad (“Un castellano leal”); conversiones de los irredimibles (Roberto el Diablo o Fray Garín); donaciones fastuosas o significativas (“El reloj de las monjas de S. Plácido”); conductas de extraordinaria virtud o dificultad (hacer compatibles la energía del gobernante y la mansedumbre del santo, en don Ramiro el Monje), y valentía y coraje del sexo menos preparado para la fortaleza (Jimena Blázquez, doña María de Vaca, Mariana Pineda). Como expresión de lo extraordinario también

02-capitulo I.indd 39

4/9/19 17:01

40

Pilar Vega Rodríguez

tienen cabida en la leyenda lo terrible y lo espantoso, el miedo y el horror (Millet, 1997: 92).23 Poetizar la historia La materia histórica se transforma en este momento en el gran venero de la inspiración de los poetas. En esencia, lo que comprenden los escritores es la estrecha relación entre el discurso de la poesía y la historia. En la narración se aborda un proceso de sucesivas decisiones que van hilando una secuencia de hechos, desde un principio hasta un final, en un discurso coherente y con sentido. En este proceso el narrador selecciona —de entre todos los que podrían ser contados— los acontecimientos que a su juicio merecen formar parte de su relato, los ordena y los enhebra secuencialmente desde una perspectiva concreta. Con esta decisión algunos hechos quedarán relegados y abandonados —probablemente abocados al olvido—, mientras que otros merecerán la memoria y la persistencia. Y este proceso es el mismo tanto cuando se toman materiales de la realidad, o se refieren sucesos históricos y comprobados, como cuando se trabajan elementos completamente ficticios. Mientras la fábula articula la sucesión de hechos de lo que podría haber ocurrido, la historia enhebra los que realmente sucedieron; pero, en esencia, el esquema de construcción de ambos discursos es similar. Tanto el escritor de ficción como el historiador establecen un eje narrativo de su propia invención para secuenciar los hechos de su relato. Y en tantas ocasiones, cuando carecen de los datos necesarios, suponen, imaginan y narrativizan los hechos rellenando los huecos y vacíos de la historia. Con esto, reflexionaba Víctor Balaguer i Cirera, no hacen sino cumplir con otra de sus obligaciones, que es, además de dar cuenta de los acontecimientos, constatar el estado de las creencias. Para ello deben interpretar y reconstruir y se sirven tanOtros temas son el amor trágico, imposible por circunstancias varias; la hostilidad de las familias respectivas de los amantes, bien por razones de diferencia religiosa, racial o de clase y odio entre linajes, o la existencia de compromisos previos (el vínculo matrimonial o sagrado), la imposibilidad del amor más allá de la muerte. Todas estas circunstancias son idóneas para el énfasis de la pasión y la imposibilidad romántica. 23 

02-capitulo I.indd 40

4/9/19 17:01

La leyenda literaria en el siglo xix. Poética y lectura del pasado

41

to de testimonios como de tradiciones poéticas, las cuales pueden formar parte de la narración histórica por derecho propio (Balaguer i Cirera, 1851: 183).24 Con este criterio habían actuado ya desde antiguo los cronistas e historiadores. Se explica así la incorporación a sus relatos de episodios pintorescos, figuras legendarias o verdaderas leyendas. Al buscar en la historia no solo la narración de los hechos tal como ocurrieron, sino el mensaje que estos acontecimientos podían legar al futuro, muchos cronistas aceptaron materiales fabulosos o falsos, pero que expresaban acertadamente el carácter de personajes o la esencia de acontecimientos (Manzanares de Cirre, 1966: 179-184). En estos relatos fabulosos —“cuentos y maravillas”, según explicaba Sánchez de Castro (1890: 240)— no ha de verse, con todo, una intención de falsedad, sino el propósito retórico de embellecer el discurso para hacerlo más eficaz y digerible. Fuera de que la historia también puede llegar a ser tan extraordinaria que parezca leyenda,25 es imposible, además, que el relato histórico no se vea contagiado por los gustos de cada siglo, “cada edad sus tendencias; cada época sus inexorables exigencias” (Gómez Colón, 1879: 50), y que estas perspectivas no dominen a los historiadores sin que apenas lo adviertan, imponiendo un modo de concatenar las causas, de construir escenarios en los que divaga la imaginación. Por eso la última historia redactada parece siempre la más objetiva, ironizaba Gómez Colón: “¡Siempre la postrer historia es la mejor; porque está escrita al gusto de su tiempo! Pero ¿cuál es lo cierto? ¿Cuál lo dudoso? ¿Qué principios fueron los buenos para la elección del método? ¿Qué sistema a propósito para el análisis?” (Gómez Colón, 1879: 50). Quiere esto decir que la objetividad histórica tiene límites inevitables. No son pocas las ocasiones en que la poética interpreta la historia con mayor finura, “¡Fabulosas tradiciones, poéticas e imposibles consejas que volando de hogar en hogar llegáis hasta nosotros vestidas con el inocente traje de la credulidad del vulgo, el historiador os rechaza, el cronista os desdeña, pero el poeta os acoge y os arrulla y os acaricia y os ama! ¡Sois las hijas de la poesía, las hijas de las montañas! ¡Qué importa, seductoras consejas, que seáis tan mentirosas si sois tan bellas!” (Balaguer i Cirera, 1851: 318). 25  Como comenta el anónimo autor del artículo “El museo de artillería en París”, publicado en el Semanario Pintoresco Español, al describir la coraza de Juana de Arco y aportar una anécdota referente a ella: “Un cronista refiere una historia tan extraordinaria que parece una leyenda” (s. a., 1850: 2). 24 

02-capitulo I.indd 41

4/9/19 17:01

42

Pilar Vega Rodríguez

explicaría García de Tassara en su comentario a los Cantos del trovador de Zorrilla. Si la poesía es un vehículo insustituible del conocimiento, “la primera fórmula del pensamiento del hombre,” es porque su búsqueda es el signo inconfundible de la pregunta filosófica, la pregunta sobre el origen. Y llegaba a decir: En épocas de tranquilidad y de bonanza, cuando hay orden y prosperidad, las literaturas son facticias, imitativas. Pero cuando las grandes creencias de una sociedad se vienen abajo la sociedad deja de ser escéptica y materialista y los poetas ocupan el lugar de los eruditos para resucitar imaginativamente el pasado. (García Tassara, 1841: 317).

Con frecuencia el retrato que la poesía y la leyenda hacen de algunos personajes resulta más acertado y elocuente que el de los historiadores, reflexionaba Antonio Ferrer del Río hablando de Pedro de Castilla en la Revista Española de Ambos Mundos (Ferrer del Río, 1855: 123). La tradición defiende sus leyendas con una seguridad que la historia no se atrevería a asumir y sus convicciones logran sobreponerse así a las “dudas de los arqueólogos” (Rodríguez Fernández, 1862: 123).26 El profundo conocimiento de los hechos que demuestra la leyenda se explica por su herramienta de construcción: la intuición poética. Desde esta perspectiva idealista se comprende que los autores de las leyendas cifrasen en el género el procedimiento adecuado para alcanzar la quintaesencia de la poesía de la historia. Al igual que las ruinas monumentales mueven a la meditación sobre el pasado y las hazañas de las generaciones anteriores, la leyenda rescata de las tradiciones lo más esencial y propio de una comunidad. Muchos estudiosos defenderán, por otra parte, que las tradiciones aportaban conocimientos no disponibles ya en otros soportes, y ya solo por esa razón no deberían ser desdeñadas, a no ser que su falsedad fuese ostensible. En este sentido se pronunciaba el historiador Fernando Fulgosio: “Cuentan de aquellos personajes, de sus hechos y de los lugares que de ellos fueron teatro cosas maravillosas y estupendas, con tal aire de seguridad —como que las oyeron de sus mayores— que es muy dudoso que pueda tenerla tan firme el Académico de la Historia que más veces se haya polvoreado los dedos y el magín en el archivo de Simancas; hacen deducciones etimológicas que se las damos al más pintado filólogo, y lo adornan todo con tan fresco colorido, tan risueñas imágenes y tal fantasmagoría, que dieran envidia al vate más visitado por aquellas hermanas, dispensadoras de toda inspiración” (Fernández Ladreda, 1878: 97). 26 

02-capitulo I.indd 42

4/9/19 17:01

La leyenda literaria en el siglo xix. Poética y lectura del pasado

43

[…] Siempre que la tradición nos refiera sucesos verosímiles y conformes con las costumbres y estado social de un tiempo, no es razonable dejarla del todo a un lado. La tradición, prudentemente estudiada, es y será siempre rico venero para todos los que a trabajos históricos se dediquen. (Fulgosio, 1870: 30).

Y recordaba Tomás Aguiló: “Más de una vez lo inverosímil ha resultado verdadero, y se ha visto ser hija legítima de algún acontecimiento la tenida por hija espuria de una imaginación caprichosa” (1875: 353). Es cierto que, cuanto más antigua, más puede haberse deformado una tradición, pero también que su consistencia es mayor y por ello menos despreciable:27 Verdad es que las tradiciones no suelen hallarse revestidas de tal autoridad que baste su voz sola para imponer silencio a las reiteradas interrogaciones de una crítica suspicaz y recelosa, ni es tanto su valor que pueda competir con el de los documentos contemporáneos, marcados con el sello de la autenticidad e inaccesibles a toda sospecha de error o fingimiento […]. Mas, cuando las acompaña un hecho antiguo y permanente, que está relacionado con ellas de una manera indudable y sirve de seguro medio para comprobarlas, cuando en un mismo punto coinciden lo que se refiere y lo que puede tocarse con la mano, cuando en el día de hoy se palpa una consecuencia de la premisa sentada en el día de ayer, entonces hay que convenir en que la tradición, cuyo origen se investiga, no se halla fundada en el aire ni descansa sobre una base puramente imaginaria. (Aguiló, 1875: 254).

En otros casos, la leyenda es el último reducto que puede hacer perdurar un hito físico como lugar de memoria. En este sentido reflexionaba Fernández Ladreda en su libro de viajes De Oviedo a Covadonga (1878) a propósito del campo del Repelao, el lugar donde la tradición dice que fue coronado el Como afirmaba Balaguer en su libro de viajes Manresa y Cardona: “El autor de estas líneas ha conocido a un hombre de gran talento al cual ha oído decir cien veces que, siempre que se le ha contado o leído una tradición popular religiosa, siempre la ha escuchado en pie y descubierto. Es una verdad. La tradición que pasando por los tamices de cien bocas, ha llegado pura hasta nosotros llevando en sí el característico sello de toda una época, debe ser oída, debe ser respetada. Es una flor de la que se debe contentarse con aspirar el perfume, pues que este perfume es la creencia popular robustecida por los siglos de los siglos. Los que con incredulidad la reciben y con la risa del escéptico la acogen, ¡ay!, estos no saben que la incredulidad es una mala cosa y que la risa del escéptico yela los labios en que se posa” (Balaguer i Cirera, 1851: 145-146). 27 

02-capitulo I.indd 43

4/9/19 17:01

44

Pilar Vega Rodríguez

rey Pelayo. También la tradición asegura que el peñasco alzado delante de la cueva de Covadonga era un montón de piedras que los musulmanes habían preparado como armas arrojadizas y que no pudieron usar porque, milagrosamente, fueron consolidadas en un bloque compacto, lo que dejó inermes a los árabes. Al contemplar el hito, el escritor no puede por menos de lamentar que el “campo del Repelao” vaya a pasar a una propiedad privada, con el pronóstico aciago de su desaparición: —“[…], mejor es que el Campo del Repelao sea de dominio privado. Así no perdemos las esperanzas de verlo algún día convertido en fábrica de fósforos” (Fernández Ladreda, 1878: 103). Entonces habrá desaparecido por completo el hito que permitía al menos anhelar un tiempo en que los hombres daban la vida por la patria en lugar de sacrificarla por el lucro;28 porque la comparación entre lo ocurrido allí hace más de mil años y lo que el escritor puede ver hoy solo habla de la decadencia de las virtudes heroicas: Marchémonos de estos lugares antes que nos asalte, al ver pastando en el histórico campo diversos animales, el recuerdo de que aquel terreno pertenecía hace pocos años al Estado, el cual lo enajenó en pública subasta, si con algún daño de nuestros sentimientos de patriotismo, con gran provecho del Tesoro, pues anduvo cerca de producir la venta de la cuna de nuestra monarquía, la cantidad considerable de cincuenta duros, con lo que se habrá pagado a un portero el sueldo de un mes. (Fernández Ladreda, 1878: 103).

Tanto la leyenda como el campo del Repelao son “lugares de memoria”, en el sentido en que los ha definido Pierre Nora:29 un lugar donde actúa la memoria de la comunidad, suscitando la emoción, promoviendo la experiencia del vínculo. La perduración del lugar de memoria depende, pues, no solo de la existencia objetiva de un hito (símbolo, ceremonia, etc.), sino, “¡Otros hubieran sido los destinos del mundo si cada conquistador injusto encontrase en su camino en vez de laureles con que ceñir la frente y pueblos en que saciar su ambición, montones de piedras conglomeradas y montañeses dispuestos a morir por la patria!” (Fernández Ladreda, 1878: 102). 29  Los “lugares de memoria” (Nora, 1997) son espacios referenciales (físicos, morales o institucionales) donde la memoria de una comunidad actúa suscitando una emoción y una experiencia de vínculo entre sus miembros. 28 

02-capitulo I.indd 44

4/9/19 17:01

La leyenda literaria en el siglo xix. Poética y lectura del pasado

45

principalmente, del recuerdo de un relato primigenio y de su posible interpretación por parte de la comunidad. Muy posiblemente lo narrado como experiencia histórica comunitaria no corresponda a la veracidad de los hechos, deformados y transfigurados por todos los que han conocido el relato y la leyenda en función de particulares criterios de valor. Pero, mientras el relato siga afectando a la comunidad, dándole cohesión y enlazando lo presente y lo pasado (Millet, 1997: 62), la identidad del grupo podrá sostenerse. Al contrario, cuando la narrativa de una comunidad se debilita o se olvida, se inicia el proceso de su disgregación (Halbwachs, 1992). Ocurre esto porque otros relatos pugnan por sustituir y reemplazar la explicación previa (Hobsbawn y Ranger, 1992: 35-49), ya que, dado que ninguna sociedad podría subsistir sin la explicación de su fundación y permanencia, el proceso de formación y transformación de sus relatos etiológicos está siempre en activo. El ethos legendario. En torno al carácter nacional Como es sabido, el legendario en el siglo xix protagonizó una parte sustancial de las estrategias de formación de las identidades nacionales, regionales y locales, rubricando o justificando la identidad de grupo (inevitablemente otra narración imaginativa [Anderson, 2006]). Los estudios críticos sobre este proceso de mitologización de la identidad son ya muy abundantes (García Cárcel, 2013), por eso aquí nos ocuparemos de examinar otro asunto: la forma mental que explica el modo discursivo de la leyenda literaria. La identidad nacional es un tema que conlleva la reflexión sobre otros conceptos inabarcables, como pueblo o patria. Integran la patria tanto el sentimiento de la tierra30 —defendía Aureliano José Pereira en 1886— como la “La patria es […] el pueblo a que uno pertenece porque en él ha crecido y nada de él le es ajeno; es la patria el idioma en que oyó las palabras amorosas de su madre, las frases cariñosas de su amada; es la patria el canto popular, la música del país, el baile pintoresco; el acento quejumbroso o áspero con que sus conterráneos se expresan; la tradición piadosa o la leyenda caballeresca o la narración fantástica que oyó en el hogar doméstico; la patria es el cielo con su color plomizo, la niebla con su penetrante humedad, el campo con su verdor, los comprovincianos con sus miserias, con sus defectos, con sus desdichas, que nos afectan como si fuesen nuestros” (Pereira, 1886: 498). 30 

02-capitulo I.indd 45

4/9/19 17:01

46

Pilar Vega Rodríguez

historia, la lengua, las experiencias vividas en común, la preocupación por el destino futuro, los vínculos emocionales y los relatos compartidos, también la tradición piadosa, la leyenda caballeresca o la narración fantástica aprendidas en el hogar. En esas narraciones se encierra la impresión de continuidad y subsistencia del sujeto y del grupo (la continuidad del linaje de la que hablaba Jolles), ya que lo legendario presupone su vinculación a un espacio físico donde han tenido lugar acontecimientos trascendentes para la historia de una comunidad. Lo nacional, definía Milà i Fontanals en sus Principios de literatura, es lo destinado a todas las clases de la nación y enunciado en el modo natural de cualquier hablante del idioma (Milà i Fontanals, 1873: 214); nacional es, por eso mismo, popular, argumentaba el periodista Manuel Pancorbo (1867), partiendo de la presunción de que es lo puramente autóctono e independiente del influjo foráneo. El carácter nacional solo podría ser localizado, entonces, en los géneros populares, por la sencilla razón de que las élites raramente se resisten a la influencia cosmopolita y sus producciones artísticas difícilmente pueden considerarse genuinas y puras. Y, desde otra perspectiva, el hecho de la existencia de productos artísticos populares es la prueba de la configuración identitaria en una sociedad: el pueblo no puede producir obra alguna hasta que no se comprende a sí mismo como sujeto. Es entonces cuando, a la vez que dispone de tradiciones que le inspiran, estas le permiten comprender lo característico suyo: “Sólo cuando hay verdadera nacionalidad el pueblo existe” (Pancorbo, 1867: 6). Según esto, solo en la literatura popular se comprende lo característico y específico de un país.31 Para Nicomedes Pastor Díaz, en 1842, el “carácter nacional”,32 lo genuinamente español, no podría ser reconocido más que en el tiempo pasado. Teniendo en cuenta esta proximidad entre lo nacional y lo popular, se comprende que al juicio de algunos teóricos de la literatura (como Manuel de la Revilla) fuesen pocos los autores contemporáneos que hubieran sido capaces de expresar el carácter nacional, entre ellos, Larra, Quintana, Espronceda, Zorrilla o Campoamor (Alcántara y Revilla, 1877: 543). 32  Los testimonios recogidos en la prensa del xix sobre formaciones léxicas como literatura nacional, literatura patria o literatura española aportan interesantes consideraciones para el estudio del término, cuestión de la que nos hemos ocupado con anterioridad (Vega Rodríguez, 2008) . La voz nación aparece ya en el diccionario de Nebrija en 1495 en el sentido de ‘origen’, como en Palet (1604). Vittori (1609) se refiere a la comunidad de linaje y Covarrubias habla 31 

02-capitulo I.indd 46

4/9/19 17:01

La leyenda literaria en el siglo xix. Poética y lectura del pasado

47

El movimiento vertiginoso del presente impide apreciar una nota constante que pueda definir la nacionalidad. Por otra parte, es por el pasado y no por el presente por lo que España pertenece a Europa y Europa se explica como tal: La historia de los periodos que precedieron no existe sin nuestros sucesos y nuestras armas, sin nuestra religión y nuestros libros. ¿Qué es España sin el Cid y San Fernando? ¿Qué la Europa sin Gonzalo de Córdoba, Carlos V y Felipe II? ¿Qué es la civilización sin la América? ¿Qué es la literatura de la Edad Media sin los árabes, la literatura moderna sin Calderón y Cervantes? ¿Y qué nos queda hoy de todos esos sucesos, de todos esos grandes hombres? (Pastor Díaz, [1842] 1867: 101).

De todo ese periodo de esplendor no quedan en España más que palacios abandonados, nombres, letras y un patrimonio artístico que está siendo desvalijado. Por eso, comprender la identidad nacional conlleva la cimentación en el pasado, sin el cual “no hay presente posible” (s. a. [Pastor Díaz, 1844]: 3). Dicho de otro modo por J. E. Hartzenbusch, la cadena de la historia enlaza los eslabones del pasado con los del presente y el futuro y, por eso, quien rompe uno de sus eslabones “pone la sociedad al borde de un precipicio; así como el que le vuelve a soldar la salva indudablemente” (Valladares y Garriga, 1847: 261). De ahí que todos los que han tratado de restaurar o levantar “el edificio ruinoso de una nación, de un gran pueblo, aunque le hayan dado distinta forma y proporciones que las que antes tenía, se han valido para ello de los elementos antiguos”, concluía, a su vez, Luis Valladares y Garriga (1847: 262). La meditación sobre las ruinas y reliquias de un pasado glorioso serviría adecuadamente a este propósito. Para ello se emprende la recopilación de tradiciones legendarias, una actividad de alto contenido patriótico e interés en 1611 de “reyno o provincia extendida como la nación española”. “Constituyen la nación la colección de los habitadores de un reino, país o provincia”, prosigue la definición de los diccionarios de la Real Academia Española hasta 1843, en que se identifica con el lugar de nacimiento. Domínguez habla de la nación para referirse también a la reunión y el conjunto de hombres que tiene el mismo origen (como la nación judía), ampliando el concepto hacia la noción de raza, con cierta desvinculación del territorio. En 1884, el Diccionario de la Real Academia Española hace equivaler la nación al Estado, o cuerpo político que reconoce el mismo gobierno. La patria no es fácilmente diferenciable de la nación, ya que se define también como la tierra en que se ha nacido y, a la vez, lo que nos hace comunes o gentilius.

02-capitulo I.indd 47

4/9/19 17:01

48

Pilar Vega Rodríguez

nacional. En su proyecto de Mil y una noches españolas (1845), Antonio Neira de Mosquera y Francisco Corona Bustamante se proponían ilustrar con su colección los principios que habían regido la historia española, a su juicio, el instinto de libertad, de heroísmo y de independencia: Nuestra tarea será recoger los cantos perdidos de esta Ilíada Española; reunir los capítulos de esa crónica bella e interesante, y examinar los fragmentos de ese monumento nacional donde distinguiremos el símbolo que depositó cada pueblo al pasar con los vencidos, el recuerdo que cada época ha dejado al despojarse de sus costumbres, y los secretos que la antigua nación guarda aún entre el polvo de sus ruinas. (Neira de Mosquera y Corona Bustamante, 1845: cvi).

La reflexión sobre el valor de la tradición legendaria española anduvo pareja a las diversas consideraciones sobre la posibilidad de que nuestro país pudiera producir una novela histórica autóctona. El ejemplo de Walter Scott había puesto de moda en Europa un tipo de narración (extensa, en prosa o en verso) inspirada en las tradiciones y creencias del país y que utilizaba el artificio del recurso a fuentes documentales (manuscritos y crónicas). Junto a la selección del tema histórico como asunto novelesco se añadía la novedad del estilo, con intervención y comentarios del autor, vigor, claridad, belleza, hermosas descripciones, y la utilización simultánea de tradiciones folklóricomaravillosas. Un anónimo colaborador del Boletín de Comercio (3/12/1833) llegaría a hablar de Walter Scott como del “Cervantes escocés”, y en la reseña de la Colección de novelas relativas a sucesos y reinados de la historia de España (La Estrella, 3/12/1833) Alberto Lista destacaría del novelista escocés su capacidad de hacer compatible el realismo y el pintoresquismo más gráfico con la más conmovedora imaginación poética. La novela histórica scottista quedó inaugurada en España por Ramiro, conde de Lucena (1823), de Rafael de Húmara, y las leyendas en inglés de Telesforo de Trueba y Cossío, The Romance of History of Spain (1827),33 además del relato de Ramón López Soler, fundador de El Europeo, Los bandos de Castilla (1830). En el prólogo de esta obra, Soler declaraba que su intención En su edición barcelonesa de España romántica. Colección de leyendas españolas (1840), a su vez traducción de la versión francesa L’Espagne romantique (Ch. A. Defauconpret, Paris: Gronelon, 1832, por Andrés Mangláez). 33 

02-capitulo I.indd 48

4/9/19 17:01

La leyenda literaria en el siglo xix. Poética y lectura del pasado

49

había sido dar a conocer el estilo de Walter Scott y demostrar que la historia de España ofrecía pasajes tan bellos y propios para despertar la atención de los lectores como Escocia e Inglaterra; capaces, por tanto, de inspirar una novela histórica nacional. La discusión se prolongó durante todo el periodo de apogeo de la moda histórica en la creación literaria. En cuanto a tradiciones populares, las españolas no tenían nada que envidiar a las europeas en riqueza y abundancia, repitieron los ensayistas, salvo quizá el mismo afán por catalogarlas y consignarlas.34 Casi sin excepción, en cada rincón de España podría ser localizado un relato legendario aún vivo y actual.35 Las peculiares características de la formación de nuestro legendario explicaban precisamente su riqueza y abundancia: mientras en otros países el corpus se formó gracias a una trayectoria común de siglos, en España este vínculo unitario no dio comienzo hasta el matrimonio de los Reyes Católicos, en el siglo xv. Con anterioridad, el país lo había integrado “un conjunto de estados independientes en su origen, distintos en sus costumbres, en sus hábitos, en sus inclinaciones” que combatieron entre sí con sangrienta animosidad con demasiada frecuencia (Lúculo, 1841: 108),36 pero, tras su fusión en una sola corona, estos pueblos no renunciaron “a sus costumbres, a sus hábitos, a sus recuerdos, a sus tradiciones”, que formaron un acervo ingente de tradiciones y leyendas, una mina riquísima en la que los escritores deberían explorar37 para incorporarse a la corriente coetánea de la literatura, interesada en la materia hisComo se lamentaba el editor del libro de Manuel Fernández y González, “Allah-Akbar”: “Falta de un libro que consignase las principales tradiciones populares de la Alhambra y de la Conquista” (s. a., 1849). 35  Como corroboraba B. Vicetto en el inicio de “La corona de fuego”, no hay “castillo feudal desmoronado que no esconda una leyenda horrible entre sus hacinados escombros, no hay convento que si pudiera hablar no nos revelara escenas espantosas de muerte y pillaje, de insultos y profanaciones” (Vicetto, 1846: 185). 36  Según Roberto Calvo Sanz (1974: 175-178), Lúculo es el seudónimo de Salvador Bermúdez de Castro. 37  “La rica mina de nuestra historia está por explotar aún: la poesía, casi siempre vaga y caprichosa ha desatendido hasta ahora las tradiciones de nuestros padres, esa multitud de leyendas tan diferentes en las diferentes provincias, que, un tiempo naciones, son parte hoy día de la monarquía española. Tal vez no hay país alguno en Europa que ofrezca un campo más extenso y variado” (Lúculo, 1841: 108). 34 

02-capitulo I.indd 49

4/9/19 17:01

50

Pilar Vega Rodríguez

tórica.38 Todavía, apuntaba Lúculo, “a poco que penetremos en lo interior de la sociedad, hallaremos las leyendas y los cuentos a millares, variados infinitamente, infinitamente distintos en un país en que un arroyo, una colina, un valle han servido por mucho tiempo de frontera” (Lúculo, 1841: 108). Ante un venero de tan ricos materiales, la plaga de las traducciones de novela histórica europea no podía ser consecuencia más que de la inercia y pereza de nuestros editores y escritores, sentenció Fernández de los Ríos. Difícilmente podrían encontrarse argumentos más novelescos que los que aportaba la historia de nuestro país: “¿Dónde puede tener mejor cabida y ser más útil, trascendental y verdaderamente filosófica la novela histórica, que en un país que como el nuestro ha sido teatro de graves sucesos, escena de guerras civiles y extranjeras, donde las civilizaciones, las razas y las creencias se han sucedido incesantemente en el espacio de catorce siglos?” (Fernández de los Ríos, 1848: ix). Por eso, volver los ojos hacia la historia nacional sería el mejor camino para edificar una literatura propia, genuina, sobre costumbres autóctonas. Para ello solo sería necesario aprender a mirar la historia desde una perspectiva poética, localizando en ella el interés que los artistas encuentran, contemplar la historia, y principalmente las reliquias que se ofrecen a nuestra mirada, tratando de reconstruir las narraciones ancladas en ellas, con esa imitación phantastica: ¡Qué de recuerdos excita una piedra carcomida! ¡Qué de sentimientos un paredón desmoronado, a cuyo pie crecen plantas parásitas, y del cual el zagal ignorante arranca un día y otro día pequeños trozos, ayudando así al tiempo en su afán devorador!... Pueden ser más elocuentes las ruinas con su lenguaje dirigido a la imaginación que la moderna sabiduría y entre esos restos brilla una centella del pensamiento de las generaciones que han desaparecido. (La Nereida, 1852).

Así pues, la historia puede ser plenamente novelesca, puede contemplarse como a través de un cuadro de ilusión óptica, un panorama, explicaba BalaEl papel de la novela histórica, dictaminó Ángel Fernández de los Ríos en el prólogo a La casa de Pero-Hernández. Leyenda española, de Miguel Agustín Príncipe, es el de convertirse en “complemento de la historia”. “No solo no carece la de nuestro país de elementos para la novela, sino que a juzgar por estos debíamos ejercer con ella un monopolio en toda Europa, si se desentrañaran las poéticas crónicas de esta lucha de setecientos años, entre dos pueblos distintos en carácter, en religión y en idioma” (Fernández de los Ríos, 1848: ix). 38 

02-capitulo I.indd 50

4/9/19 17:01

La leyenda literaria en el siglo xix. Poética y lectura del pasado

51

guer al abordar su libro Manresa y Cardona: historia y tradiciones, como un material digno de interés y capaz de provocar la emoción, sin dejar de ser esencialmente verdadera: “Nosotros no haremos más que poner ante los ojos del lector un cristal óptico a través del cual verá grandes escenas, personajes colosos, episodios de amor y de guerra, dramas completos y palpitantes de interés como una novela de Dumas” (Balaguer i Cirera, 1851: 185). Como el poeta no canta lo que ha sido sino lo que debería haber sido, cuenta con la libertad de llenar los vacíos, corregir los errores y rectificar los juicios de la historia “sin apartarse por ello de la verdad” (Sánchez de Castro, 1890: 203). Por eso no podrá achacársele la intención de engañar a sus lectores, dado que lo referido en la leyenda comparte dos ámbitos de interpretación, la histórica y la simbólica. E ironizaba Zorrilla en su leyenda “Un sermón sobre los Novísimos” que no corresponde al poeta certificar las tradiciones, sino provocar en el lector el sentimiento de lo bello: Atañe al historiador Lo cierto que pudo haber. Lo que más la plazca de ello Crea tu razón discreta, Mas no olvide que al poeta Pertenece lo más bello. (Zorrilla, 1847: 386).

Tal vez el contenido histórico de la leyenda no podrá ser garantizado, pero al menos habrá de guardar ciertos márgenes de coherencia y credibilidad (Constanzo, 1865: 103). Las estrategias de verosimilitud de la leyenda serán las mismas utilizadas por la novela histórica, en su mayoría meros artificios retóricos, no estrategias reales de persuasión a la creencia como defiende Jané (2016: 32). Es patente en muchos ejemplos la distancia irónica del narrador sobre los hechos y, en muchos casos, la proposición de una alternativa realista a la explicación de lo planteado (como en el desenlace de El lago de Carucedo, de Enrique Gil y Carrasco). Más bien se tratarían estos artificios de convenciones aceptadas en el pacto narrativo de la materia histórica. No hay que olvidar, de otra parte, que muchos de los autores de las leyendas publicadas en prensa eran colaboradores habituales del periódico y la escritura diaria formaba parte de sus obligaciones profesionales. Se

02-capitulo I.indd 51

4/9/19 17:01

52

Pilar Vega Rodríguez

comprende así que en ocasiones ocultasen sus fuentes (traducciones de otras revistas extranjeras) o fingiesen tenerlas cuando utilizaban argumentos de índole tradicional, pero que respondían casi en exclusiva a su propia invención (Díaz Larios, 2003: 39-49). En todo caso, el espectro de grados de proximidad a lo histórico es muy amplio, bien reclamando con verdadera seriedad el carácter histórico de lo que se cuenta,39 bien defendiendo no tanto la autenticidad como la verosimilitud y tradicionalidad junto al derecho de la imaginación poética de compensar la aridez de la historia. El propósito del relato legendario, explicaba Faustina Pérez de Melgar en el comienzo de sus Ecos de gloria (1863), era servir de complemento a la historia y, para ello, narrar con verdad, pero con el adorno y las galas de la poesía.40 Los periodos históricos más transitados por la leyenda decimonónica serán los siglos medievales. Se ha comprobado en otros estudios cómo el interés por los temas históricos había sobrevivido en todas las épocas.41 Los asuntos de la Reconquista, las luchas entre las grandes familias nobiliarias, los hechos ejemplares o notorios de personajes célebres como el Cid, Guzmán el Bueno, Pedro I el Cruel, la historia de la Hormesinda o Raquel

Como hace Salvador María Fábregues en Agravios y desagravios, cuando declara: “Historia pura es todo lo que vamos a narrar, y por lo mismo declaramos a nuestros lectores que en esto no inventamos sucesos, pues los hechos irrecusables admitidos por la severa pero imparcial crítica de autores fidedignos, es lo que debe constituir la que se llama historia” (Fábregues, 1872: 316). 40  “Hace más de cuatro años que concebí el pensamiento de escribir una obra que llevase por título Ecos de gloria, o los Alfonsos de Castilla y de León, consistiendo en una leyenda de cada uno de los ilustres Reyes que tanto han enaltecido la monarquía española, haciéndolas muy variadas para que la obra resultase amena y agradable, semejantes a las tres que presento reunidas en este pequeño volumen. En efecto; emprendí este trabajo, bien arduo en verdad, porque desde luego quise atenerme estrictamente a la historia, teniendo que consultar infinidad de volúmenes a fin de presentar los datos más verídicos y admitidos por nuestros historiadores, adornándolos con las galas de la poesía” (Pérez de Melgar, 1863: 1). 41  Como el hecho destacado por Romero Tobar de la continuada difusión de las Guerras de Granada, de Ginés Pérez de Hita, editada en veintitrés ocasiones hasta 1863. Rebeca Sanmartín Bastida es autora de importantes estudios sobre la moda medievalista en el siglo xix y en especial en la prensa ilustrada entre 1860 y 1890 (Sanmartín Bastida, 2003, 2004; Sanmartín Bastida y Doval, 2005). 39 

02-capitulo I.indd 52

4/9/19 17:01

La leyenda literaria en el siglo xix. Poética y lectura del pasado

53

habían continuado utilizándose en las recopilaciones de romances, los temas de la poesía y el teatro barrocos y en el teatro ilustrado. A esto habría que sumar la difusión de los descubrimientos realizados en el campo de la literatura medieval en este siglo por eruditos como Rafael Floranes, Tomás Antonio Sánchez o Pedro José Pidal. Atendiendo al personaje o al asunto, el legendario desarrolla variados nudos temáticos. En torno al mito de Rodrigo, por ejemplo, los episodios de la cueva de Hércules, el baño de la Cava y la proclamación de Pelayo; en torno al Cid, el episodio de la jura en Santa Gadea, el cerco de Zamora, el cofre de los judíos Raquel y Vida o la afrenta de Corpes, y sobre D. Pedro de Castilla se reiteran secuencias como las justicias, la persecución de María Coronel, sus desavenencias con Enrique, la historia de María Padilla, etc. Otros temas legendarios se ocupan del Imperio de los Austrias,42 con episodios referidos a Carlos V, Felipe II o a la corte de los Borbones43 (aventuras galantes de Felipe IV). Tampoco faltan leyendas de contenido histórico más reciente, relacionadas con la guerra de la Independencia o las campañas carlistas. En cualquier caso, el modo de narrar la leyenda requiere de una adecuada disposición en el auditorio, una actitud contemplativa de los entornos naturales (en su inalterabilidad y constancia) y de las condiciones humanas (atravesadas por el decurso temporal). Las ruinas no dirán nada a quien no es capaz de contemplarlas en un adecuado estado emocional, sugería García del Real en “La cabaña del condenado”: “Aquellas ruinas no dirán nada interesante a los ojos de la cara, si primero, o al propio tiempo, no las miran los ojos del alma”, porque lo que aparentemente carece de valor “encierra un tesoro, el tesoro de una tradición, el recuerdo poético y terrible de una historia trasmitida con fantásticos caracteres, de generación en generación” (García del Real, 1870: 167). Por ejemplo, en “La plaza del Azafranal”, sobre el nacimiento de Juana, hija natural de Carlos V, en 1522 (G. de V., 1841) o “Los funerales de un vivo contados por un difunto”, de José Pastor de la Roca, sobre el retiro de Carlos V en Yuste (1855). 43  Como en “El lazo azul”, de Eduardo de Palacio, sobre una historia galante de Felipe IV en la que es adversario del conde de Villamediana (El Periódico para Todos, febrero de 1875) o “El pintor monedero”, de Manuel Chaves Rey, sobre el indulto concedido a Francisco de Herrera (1894). 42 

02-capitulo I.indd 53

4/9/19 17:01

54

Pilar Vega Rodríguez

En ese estado de ánimo, del que tampoco está ausente la ironía jocosa, refiere su leyenda Juan de Ariza a propósito de su viaje al pueblecito de Pinos Valle en Las ruinas de Sancho el Diablo: tradición popular (1848b), por eso la leyenda (casi novela) de Juan de Ariza es concebida como una meditación ante las ruinas. El estado informe de las ruinas que descubre durante un paseo apenas le permite conjeturar nada sobre el edificio al que sirvieron de cimiento. Son ruinas plenamente románticas, invadidas por la naturaleza, describía Juan de Ariza: Se componían únicamente de algunos trozos de muralla, descarnados y divididos; de cimientos, en su mayor parte a nivel del suelo y cubiertos de algunas plantas parásitas; de sillares desparramados; de pequeñas moles de argamasa, y de mayor núm. de ladrillos, ya envueltos en mezcla, ya rotos. (Ariza, 1848: 14).

Al testimonio de visu añade Ariza la pesquisa en los documentos y la indagación en las memorias de los lugareños y, una vez fracasado todo intento de restitución, el poeta se permite liberar su fantasía: Pretendí en vano adivinar la historia de las pobres ruinas, buscándola en los romanceros que había leído o en las crónicas que había desempolvado; y no hallando el menor indicio me senté sobre un tosco sillar, para proseguir deleitándome en la contemplación del paisaje que la suerte me presentaba […]. (Ariza, 1848: 14).

Esta actitud fantaseadora y ensoñadora, ligada íntimamente a la de quien contempla, antes indicada, encuentra expresiva representación en el texto: El silencio, la suave luz, lo solitario de aquel sitio, y hasta el pavimento de escombros convidaban a meditar y yo me entregué lentamente a profundas meditaciones. Un corazón de diez y nueve años, y meridional al mismo tiempo, encierra tesoros de poesía, que un corazón de treinta años apenas puede comprender: mi corazón era muy rico en estos tesoros y tuve mágicos ensueños que hoy se pierden a través del tiempo, como se pierden los objetos tras la neblina matinal. (Ariza, 1848: 17).

Otro ejemplo es el modo de hacer de Víctor Balaguer en su leyenda “San Juan de la Peña”, al imaginar el diálogo entre Garci Ximénez y Voto, al des-

02-capitulo I.indd 54

4/9/19 17:01

La leyenda literaria en el siglo xix. Poética y lectura del pasado

55

cribir el proceso con la ironía de quien además de poeta era cronista e historiador: Pudieron aquellas palabras pronunciarse allí, en el acto de alzar por rey a Garci Ximénez, según opinión de unos, o más tarde, cuando fue proclamado y jurado Íñigo Arista, en opinión de otros; pero esto es cuestión de poca monta. Podrán también aquellas palabras no ser exactas de toda exactitud en su letra y forma, como asientan unos pocos apelando a distingos y sofismas; pero ¿en su espíritu? ¿en su fondo? ¿en lo más esencial de su forma? (Balaguer i Cirera, 1889: 59).

En otros casos, de lo que se trata es de levantar un relato sobre una costumbre tradicional, que constituye el verdadero objetivo y material legendario del escritor, dando entrada a una anécdota completamente fingida. Así lo hace Emilio Bravo Romero (1853: 8) al imaginar el personaje de Rosana, la muchacha que desafía la superstición que vaticina soltería permanente a la mujer que tuviese un aromo en su jardín, o Sofía Tartilán, cuando construye una armazón novelesco para poder referirse a la tradición de las mujeres segovianas de cambiar el color de sus medias cuando se casaban (Tartilán, 1880: 1). En definitiva, el pasado despertaba para estos escritores la emoción de un viaje hacia un mundo auténtico y patrimonial, entonces denominado como castizo, y pintoresco, propio del lugar que se visita y ajeno a quien lo contempla, aunque solo sea por su lejanía en el tiempo: por eso mismo, exótico. Y la experiencia emocional tiene que ver con la confrontación de dos imaginarios, el del lugar de donde se proviene y aquel en el que descansa la melancolía del narrador o del lector. Obras citadas A. (1863): “La botánica de la superstición”. El Museo Universal: Periódico de Ciencias, Literatura, Artes, Industria y... 11, año VII, 15 de marzo, p. 3. Aguiló, Tomás (1875): “Sant Cabrit y Sant Bassa”, Museo Balear de Historia y Literatura, Ciencias y Artes 12, t. I, año I, 30 de junio, p. 45. Alcalá Galiano, Antonio (1955): Obras escogidas. Madrid: Atlas.

02-capitulo I.indd 55

4/9/19 17:01

56

Pilar Vega Rodríguez

Alcántara, Pedro de y Revilla, Manuel de la (1877): Principios generales de literatura e historia de la literatura española. Madrid: Librería de Francisco Iravedra y Antonio Novo. Anderson, Benedict (2006): Imagined Communities: Reflections on the Origin and Spread of Nationalism. London/New York: Verso Books. Ariza, Juan (1848a): “El salto del diablo”. Semanario Pintoresco Español 913, 26 de marzo, pp. 101-103. — (1848b): Las ruinas de Sancho el Diablo: tradición popular. Madrid: Imprenta de José María Alonso. Balaguer i Cirera, Víctor (1851): Manresa y Cardona: historia y tradiciones. S. l.: s. n. — (1889): “San Juan de la Peña”. Leyendas y tradiciones. Madrid: Imprenta de la Viuda de M. Minuesa de los Ríos, pp. 37-63. Baquero Goyanes, Mariano (1949): El cuento español en el siglo xix. Madrid: CSIC. Benítez, Rubén (1971): Bécquer tradicionalista. Madrid: Gredos. Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres (1844): 81, 7 de julio, p. 1. Boletín Oficial de la Provincia de Logroño (1849): 79, 3 de julio, p. 1. Boureau, Alain (1989): “Pour une théorie élargie de la légende religieuse médiévale”. J. P. Étienvre (coord.): La leyenda: antropología, historia, literatura: actas del coloquio celebrado en la Casa de Velázquez (10-11-1986). Madrid: Universidad Complutense, pp. 29-54. Bremond, Claude, and Cancalon, Elaine D. (1980): “The Logic of Narrative Possibilities”, New Literary History 11.3, pp. 387-411. Calvo Sanz, Roberto (1974): Don Salvador Bermúdez de Castro y Díez: su vida y su obra. Valladolid: Universidad de Valladolid. Casas, Cristóbal de las (1570): Vocabulario de las dos lenguas toscana y castellana. Sevilla: Francisco de Aguilar. Castro y Fernández, Federico (1877): “La torre de las Arcas”. Flores de invierno. Cuentos, leyendas y costumbres populares, artículos. Sevilla: Imprenta y Librería de J. G. Fernández, pp. 192-205. Castro y Rossi, Adolfo de (1852): Biblioteca Universal. Gran Diccionario de la Lengua Española [...]. Tomo I [único publicado]. Madrid, Oficinas y establecimiento tipográfico del Semanario Pintoresco y de La Ilustración. Cejador y Frauca, Julio (1915-1922): Historia de la lengua y literatura castellana. Madrid: Tipografía de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos. Chaves Rey, Manuel (1894): “El pintor monedero”. Páginas sevillanas: Sucesos históricos, personajes célebres, monumentos notables, tradiciones populares, cuentos viejos, leyendas y curiosidades. Sevilla: Imprenta de E. Rasco, pp. 200-202.

02-capitulo I.indd 56

4/9/19 17:01

La leyenda literaria en el siglo xix. Poética y lectura del pasado

57

Constanzo, Salvador (1865): “De las leyendas en general y descripción del Purgatorio de S. Patricio”, Museo de las Familias 27, t. XIII, p. 21. Covarrubias, Sebastián de (1611): Tesoro de la lengua castellana o española. Madrid: Luis Sánchez. Dégh, Linda (2001): Legend and Belief. Bloomington: Indiana University Press. Delgado López, Dámaso (1865): Juan Colín: leyenda tradicional. Valencia: Imprenta de El Valenciano. Delpech, François (1989): “La légende: réflexions sur un colloque et notes pour un discours de la méthode”. Jean Pierre Étienvre (coord.): La leyenda: antropología, historia, literatura: actas del coloquio celebrado en la Casa de Velázquez (10-111986). Madrid: Universidad Complutense, pp. 291-302. Díaz Larios, Luis (2001): “Notas para una poética del cuento romántico en verso (con algunos ejemplos)”, Scriptura 16, pp. 9-23. — (2003): “La fantasía tradicional en las leyendas románticas españolas”. Actas 2as Jornadas de Literatura Fantástica. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia, pp. 39-49. Domenech, José (1862): El pasatiempo: colección de novelas, cuentos y leyendas españolas. Valencia: Imprenta de La Opinión. Domínguez, Ramón Joaquín ([1846-1847] 1853): Diccionario nacional o Gran diccionario clásico de la lengua española. 2 vols. Madrid/Paris: Establecimiento de Mellado. — (1869): Nuevo suplemento al Diccionario nacional o Gran diccionario clásico de la lengua española. Madrid: Imprenta y Librería Universal de los Sres. Crespo, Martín y Comp. Escudero y Perosso, Luis (1865): Colección de leyendas españolas. Sevilla: Imprenta y Litografía de El Porvenir. F. S. (1845): “La campana de Velilla”. El Suspiro. Periódico de Literatura, Ciencias y Artes 9, 13 de abril, pp. 4-6. Fábregues, Salvador María de (1864): “Ponce de León. Leyenda histórica”. Museo de las Familias 33, t. XXII, pp. 256-260 y 34, t. XXII, pp. 267-271. — (1866): Agravios y desagravios, leyenda histórica. Valencia: Imprenta de El Valenciano. Fernández de los Ríos, Ángel (1848): “Prólogo”. Miguel Agustín Príncipe, La casa de Pero Hernández. Leyenda española. Madrid: Imprenta de don Baltasar González, pp. i-x. Fernández Ladreda, Manuel (1878): “Esbarrión de la mula y campo del Repelayo”, De Oviedo a Covadonga, apuntes de un viaje. Oviedo: Imprenta de Eduardo Uría, pp. 97-103.

02-capitulo I.indd 57

4/9/19 17:01

58

Pilar Vega Rodríguez

Fernández y González, Manuel ([1856] 1863): La Alhambra: leyendas árabes. Madrid: Librería de Miguel Guijarro. Ferrer del Río, Antonio (1855): “D. Pedro de Castilla”. Revista Española de Ambos Mundos 2, t. IV, julio, pp. 5-25, 129-148 y 257-275. Fillol, José Vicente ([1846] 1872): Sumario de las lecciones de un curso de literatura general. Valencia: José Domenech. Ford, Richard (1855): A Handbook for Travellers in Spain. London: J. Murray. Franciosini Florentín, Lorenzo (1620): Vocabulario español-italiano, ahora nuevamente sacado a luz […]. Segunda parte. Roma: Iuan Pablo Profilio, a costa de Iuan Ángel Rufineli y Ángel Manni. Fulgosio, Fernando (1870): Crónica de la provincia de Ávila. Madrid: Rubio, Grilo y Vitturi. G. de V. (1841): “La plaza del Azafranal”. El Fénix 141, tercera serie, t. IV, 11 de junio, pp. 355-356. García Cárcel, Ricardo (2013): “Los mitos de la historia de España”, EIDON 40, diciembre, pp. 67-70. García de Diego, Vicente ([1953] 1958): Antología de leyendas de la literatura universal. 2 vols. Barcelona: Labor. García del Real, Luciano (1870): “Tradiciones asturianas. La cabaña del condenado”. Museo de las Familias 21, t. XXVI, pp. 167-170 y 25, t. XXVI, pp. 198-201. — (1899): Un guerrillero y un milagro de la Virgen del Pilar. Barcelona: Luis Tasso. García Luna, Luis (1865): El cinturón de Zoraida: leyenda. Madrid: Imprenta de La Razón Española/Tipografía P. Cuartero. García Tassara, Gabriel (1841): “Cantos del trovador, por D. José Zorrilla”, Almacén de Frutos Literarios. Semanario de Palma 20, 26 de septiembre, pp. 315-319. Gautier, Théophile (1845): “La Grotte d’Hercule”. Tras los montes. Voyage en Espagne. Paris: Chartier. Gómez Colón, J. M. (1879): “Estudio del reinado de D. Alfonso X con respecto a Cádiz”. Cádiz 7, 10 de marzo, año III, pp. 50-52. Gutiérrez, Fátima (1989): “Epifanías del imaginario: la leyenda”. Jean Pierre Etienvre (coord.): La leyenda: antropología, historia, literatura: actas del coloquio celebrado en la Casa de Velázquez (10-11-1986). Madrid: Universidad Complutense, pp. 17-28. Halbwachs, Maurice (1992): On Collective Memory. Chicago: University of Chicago Press. Hartzenbusch, Juan Eugenio (1849): “Romancero general o colección de romances castellanos recogidos, ordenados, clasificados y anotados por Don Agustín Durán”, La Ilustración: Periódico Universal 35, tomo I, 27 de octubre, pp. 274-275.

02-capitulo I.indd 58

4/9/19 17:01

La leyenda literaria en el siglo xix. Poética y lectura del pasado

59

Henríquez, Baltasar (1679): Thesaurus utriusque linguae hispanae et latinae. Matriti: Ioannis Garcia Infançon. Hobsbawm, Eric y Ranger, Terence (eds.) ([1983] 1992): The Invention of Tradition. Cambridge: Cambridge University Press. Húmara y Salamanca, Rafael (1823): Ramiro, conde de Lucena. Madrid: Imprenta y Librería de Burgos. J. A. (1856): “El barbo de Utebo”. El Correo de Ultramar: Parte literaria e ilustrada reunidas 164, t. VII, año 15, p. 2. Jané, Lidia (2016): “Las leyendas de carácter sobrenatural publicadas en el Semanario Pintoresco Español (1836-1857)”. Rebeca Martín y Joaquín Parellada (eds.): Una horma para el cuento. Del relato legendario e histórico al cuento moderno en la prensa española del siglo xix. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, pp. 31-50. Jason, Heda (1965): “Types of Jewish-Oriental oral tales”, Fabula 7.2, p. 115. — (1971): “Concerning the Historical and the Local Legends and their Relatives”, The Journal of American Folklore 331.84 (enero-marzo), pp. 134-144. Jolles, Andreas ([1930] 1980): Forme semplici: leggenda sacra e profana: mito, enigma, sentenza, caso, memorabile, fiaba, scherzo. Milano: Mursia. Lafuente Alcántara, Miguel (1842): “Antigüedades romanas recientemente descubiertas en Sierra Elvira”, Revista de España y del Estrangero, t. II, Artículo 10, 31 de mayo, pp. 163-1784. [Lafuente y Zamalloa, Modesto] (1840): “Capillada 250”, Fr. Gerundio: Periódico Satírico de Política y Costumbres I, t. X, 22 de mayo, pp. 251-265. Lista, Alberto (1840): “Leyendas españolas de José Joaquín de Mora”, Ensayos literarios y críticos, vol. II, art. 1. Palma: E. Trías, pp. 75-81. Lúculo [Salvador Bermúdez de Castro] (1841): “Cuentos históricos, leyendas antiguas y tradiciones populares de España por D. Gregorio Romero Larrañaga”, El Iris. Semanario Enciclopédico 7, t. II, 15 de agosto, pp. 107-110. Manzanares de Cirre, Manuela (1966): “Las cien doncellas. Trayectoria de una leyenda”, PMLA 3, junio, vol. LXXXI, pp. 179-184. Mellado, Francisco de Paula (1849): Recuerdos de un viaje por España. Vol. 1. Madrid: Establecimiento de Mellado. Milà i Fontanals, Manuel (1873): Principios de literatura general y española. Nueva ed. de la parte teórica. Barcelona: Imprenta del Diario de Barcelona. Millet, Claude (1997): Le Légendaire au xixe siècle. Poésie, mythe et vérité. Paris: PUF. Molina Martínez, José Luis (1994): La leyenda tardorromántica en la región de Murcia (1871-1905). Lorca: Murcia. Mora, José Joaquín de (1840): Leyendas españolas. London: C. y H. Senior.

02-capitulo I.indd 59

4/9/19 17:01

60

Pilar Vega Rodríguez

— (1834): “Introducción”. El Moro expósito o Córdoba y Burgos en el siglo xii. Paris: Librería Hispano-Americana, t. I, p. 498 y t. 2, pp.1-201. Muñoz Maldonado, José (conde de Fabraquer) (1863): “Silvas y Pachecos o los bandos de Murcia”, Museo de las Familias 3, t. XXI, pp. 18-24; 5, t. XXI, pp. 34 y 35; 9, t. XXI, pp. 68-72; 11, t. XXI, pp. 83-89. — (1865) “El avaro de Barcelona, o los caballeros de la Merced”, Museo de las Familias 16, t. XXIIV, pp. 122-126. Nebrija, Antonio de [1495?]: Vocabulario español-latino. Salamanca: Impresor de la Gramática castellana. Neira de Mosquera, Antonio (1852): “El puente Cesures”, Semanario Pintoresco Español 18, 2 de mayo, pp. 140-142. Neira de Mosquera, Antonio y Corona Bustamante, Francisco (1845): “Prólogo”. VV. AA.: Mil y una noches españolas: colección de leyendas, hechos históricos, cuentos tradicionales y costumbres populares. Madrid: P. Madoz/Sagasti, pp. III-VIII. Nereida (La) (1852): “La hija de los bosques, cuento”, Semanario Pintoresco Español 24, 13 de junio, pp. 190-192 y 25, 20 de junio, pp. 195-198. Nora, Pierre (1997): Les lieux de mémoire. Vol. 3. Paris: Gallimard. O’Shea, Henry (1878): O’Shea’s Guide to Spain and Portugal. Paris: A. and C. Black. Oudin, César (1607): Tesoro de las dos lenguas, francesa y española. Paris: Marc Orry. Palacio, Eduardo de (1875): “El lazo azul”, El Periódico para Todos 35, 4 de febrero, pp. 550-552. Palet, Juan (1604): Diccionario muy copioso de la lengua española y francesa […]. Paris: Matthieu Guillemot. Pancorbo, Manuel (1867): “Estudios literarios. Los romances”, El Siglo Ilustrado 32, 23 de diciembre, p. 6. Pastor de la Roca, José (1855): “Los funerales de un vivo contados por un difunto”, Semanario Pintoresco Español 32, 12 de agosto, p. 252. Pastor Díaz, Nicomedes ([1842] 1867): “La Alhambra. Gonzalo de Córdoba. El Cid”, Obras de Don Nicomedes-Pastor Díaz de la Real Academia Española: Álbum literario. Madrid: Manuel Tello, pp. 96-110. Pedrosa, José Manuel (1997): “La leyenda hispánica, definición y perspectivas literarias y antropológicas de un género (con algunas reflexiones sobre la leyendística de Extremadura)”. Enrique Barcia Mendo (coord.): La leyenda hispánica: definición y perspectivas literarias y antropológicas de un género (con algunas reflexiones sobre la leyendística de Extremadura). Cuentos y leyendas de España y Portugal. Mérida: Editora Regional de Extremadura, pp. 73-93. Pereira, Aureliano José (1886): “El regionalismo”, La España Regional 26, año I, t. II: p. 498.

02-capitulo I.indd 60

4/9/19 17:01

La leyenda literaria en el siglo xix. Poética y lectura del pasado

61

Pérez de Melgar, Faustina (1863): Ecos de gloria: leyendas históricas. Madrid: Pérez Dubrull. Picoche, Jean-Louis (1997): “La evolución poética de José Zorrilla”. Historia de la literatura, el siglo xix (I). Madrid: Espasa, pp. 496-508. Quintiliano (1989): Institutio Oratoria, trans. H.E. Buttler, Loeb Classical Library, Cambridge, MA: Harvard University Press. Real Academia Española (1734): Diccionario de Autoridades. Madrid: Herederos de Francisco del Hierro. — (1809): Diccionario de la lengua castellana. Madrid: Imprenta Hernando y Cía. — (1884): Diccionario de la lengua castellana. Madrid: Imprenta de D. Gregorio Hernando. — (1989): Diccionario manual e ilustrado de la lengua española. Madrid: Espasa. — (2016): Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa. Rivas, Duque de (Ángel Saavedra) (1844): “Una antigualla en Sevilla”. Romances históricos. Paris: Vicente Salvá, pp. 30-48. — (1854): “El aniversario”. Obras completas. Madrid: Biblioteca Nueva, pp. 491-504. Rodao, José (1891): El beso de la virgen: leyenda segoviana. Madrid: s. n. Rodríguez Fernández, M. A. (1862): “La poesía pastoral”, El Correo de Ultramar: Parte Literaria e Ilustrada Reunidas 476, t. XIX, año 21: p. 123. Rodríguez Gutiérrez, Borja (2005): “Sobre el relato breve y sus nombres. Evolución de la nomenclatura española de la narración breve desde el Renacimiento hasta 1850”, Revista de Filología Románica 22, pp. 143-160. Rodríguez López, Antonio (1863): Los dos brezos: leyenda tradicional. Santa Cruz de La Palma: s. n. Rojas, Trinidad de (1862): La peña de los enamorados. Leyenda tradicional del siglo xv. Granada: Imprenta Francisco Ventura Sabatel. Romero Tobar, Leonardo (1995): “Zorrilla: El imaginario de la tradición”. Javier Blasco Pascual (ed.): Actas del Congreso sobre José Zorrilla: Una nueva lectura. Valladolid: Universidad de Valladolid, pp. 165-184. s. a. (1841): “Anuncio”, Revista de Teatros 15, 11 de julio, p. 120. s. a. (Pastor Díaz, Nicomedes) (1844): “La Alambra. Gonzalo de Córdoba. El Cid”, Almacén de Frutos Literarios, Semanario de Palma 29, 13 de junio, pp. 1-4. s. a. (1849): “Allah-Akbar”, Boletín Oficial de la Provincia de Logroño 79, 1 de julio, p. 1. s. a. (1850): “El museo de artillería en París”, Semanario Pintoresco Español 32, 11 de agosto, p. 2. s. a. (1853): “Duelos por amor y celos y cuento que fue verdad”, Semanario Pintoresco Español 17, 24 de abril, p. 136.

02-capitulo I.indd 61

4/9/19 17:01

62

Pilar Vega Rodríguez

s. a. (1855): “Filosofía popular. II”, El Barcelonés 230, 28 de julio, p. 1. Salvá, Vicente (1846): Nuevo diccionario de la lengua castellana, que comprende la última edición íntegra, muy rectificada y mejorada del publicado por la Academia Española, y unas veinte y seis mil voces, acepciones, frases y locuciones, entre ellas muchas americanas […]. Paris: Librería de Don Vicente Salvá. Sánchez de Castro, Francisco (1890): Lecciones de literatura general y española. Madrid: Antonio Pérez Dubrull. Sanmartín Bastida, Rebeca (2003): La Edad Media y su presencia en la literatura, el arte y el pensamiento españoles entre 1860 y 1890. Tesis doctoral. Madrid: Universidad Complutense, Servicio de Publicaciones. — (2004): “De Edad Media y Medievalismos”, Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica 22, pp. 229-247. Sanmartín Bastida, Rebeca y Doval, Rosa (eds.) (2005): Discurso y sociedad en la Península Ibérica desde la Edad Media hasta la Edad Contemporánea. Madrid/ Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. Seneca, Lucius Annaeus (1996): Epistulae Morales [John W Basore; Richard M Gummere; Thomas H Corcoran; Frank Justus Miller]. Cambridge/London: Harvard University Press/Loeb classical library. Scott, Walter (1827): “On the Supernatural in Ficticious Composition and Particularly on the Works of ETA Hoffmann”, Foreign Quaterly Review, julio, pp. 60-98. Sobrino, Francisco (1705): Diccionario nuevo de las lenguas española y francesa. Brussels: François Foppens. Soler de la Fuente, José Joaquín (1860): “Los maitines de Navidad”, Museo Universal 15, 8 de abril, pp.114-116. Tartilán, Sofía (1880): “Las medias azules”, La Época 10117, 30 de agosto de 1880, p. 1. Tenorio, José Manuel (1844): “Azemira y Edvino. Leyenda fantástica que encierra un fondo de verdad”, Gaceta Literaria y Musical de España 18 (17 de enero, pp. 133-135); 19 (24 de enero, pp. 146-148); 20 (27 de enero, pp. 157-159) y 21 (31 enero, pp. 162-164). Trueba y Cossío, Telesforo (1827): The Romance of History: Spain. London: Edward Churton. Valladares y Garriga, Luis (1847): “Un grande de España y un rey de Francia”, Revista Literaria de El Español 871, p. 262. Vega Rodríguez, Pilar (2008): “Literatura nacional y literaturas regionales: el léxico de la prensa española del Romanticismo al cruce de siglo”. Literatura y nación: la emergencia de las literaturas nacionales. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, pp. 527-573.

02-capitulo I.indd 62

4/9/19 17:01

La leyenda literaria en el siglo xix. Poética y lectura del pasado

63

Velasco, Honorio M. (1989): “Leyendas y vinculaciones”. La leyenda: antropología, historia, literatura: actas del coloquio celebrado en la Casa de Velázquez (10-111986). Madrid: Universidad Complutense, pp. 115-132. Velázquez y Sánchez, José (1863): “Gutta cavat lapidem. Tradición sevillana”, La España Literaria 5, año II, 20 de diciembre, pp. 36-37. — (1864): “La dama del manto. Tradición religiosa sevillana”, La España Literaria 19, 10 de mayo, p. 147. Vicetto, Benito (1846): “La corona de fuego”, El Siglo Pintoresco [s. n.], 8 de agosto, pp. 185-188. — (1856): “La corona de fuego”, El Correo de Ultramar: Parte Literaria é Ilustrada Reunidas 164, t. VII, año 15, p. 2. Vittori, Girolamo (1609): Tesoro de las tres lenguas, francesa, italiana y española. Genève: Philippe Albert & Alexandre Pernet. VV. AA. (1835): The Monthly Traveler Or Spirit of the Periodical Press. Vol. 4. Boston: Badger & Porter, p. 16. Zorrilla, José (1847): Obras poéticas. Con su biografía por Ildefonso de Ovejas. Paris: Baudry. — (1859): Dos rosas y dos rosales. La Habana: Imprenta del Diario de la Marina. — (1895): La leyenda de Don Juan Tenorio. Barcelona: Montaner y Simón. — (1943): Obras completas. 2 vols. Narciso Alonso Cortés (ed.). Madrid: Santarén.

02-capitulo I.indd 63

4/9/19 17:01

02-capitulo I.indd 64

4/9/19 17:01

II POÉTICA DE LA LEYENDA LITERARIA EN EL SIGLO XIX Pilar Vega Rodríguez (Universidad Complutense de Madrid)

Notas de caracterización La tarea de fijar los límites al esplendor de un género no es sencilla. Por esto, para elaborar una aproximación a las estrategias narrativas más comunes en la leyenda literaria, nos ceñiremos aquí tan solo a los textos producidos en la primera generación de legendarios, es decir, hasta 1860, siguiendo la cronología establecida por Estruch Tobella (1994: 94). Como consideraciones generales acerca de las marcas formales de la leyenda literaria, en la línea de lo ya expuesto antes, mencionaremos en primer lugar su extensión, proporcionalmente breve, si bien la cuestión no es clave para la comprensión del género, según se desprende del comentario de María Pilar Sinués y Navarro en el prefacio de su leyenda “Luz de luna”: “El primer libro que leí después de los que contenían las oraciones diarias, fue la preciosa leyenda, ‘Amar con poca fortuna’, sus hermosos versos, hicieron en mi alma una impresión que no se borrará jamás: ellos despertaron en mí, el amor apasionado a la poesía, y el culto ferviente que desde entonces profeso a tan divino arte” (Sinués y Navarro, 1855: 1). Pero Amar con poca fortuna, de Gregorio Romero Larrañaga, es un texto al que su autor apellida “novela” y “novela fantástica”. El estilo de la leyenda, ya se ha dicho, es otra de sus notas distintivas: hermoso, sencillo y brillante, el que emplea el pueblo “en sus poéticas y melancólicas tradiciones”, declaraba Augusto Ferrán antes de iniciar la narración de

03-capitulo II.indd 65

4/9/19 8:54

66

Pilar Vega Rodríguez

su leyenda “La fuente de Montal”. Un estilo que no es nada sencillo de lograr y que solo el pueblo, verdadero poeta, alcanza (1866: 163).1 El tono tradicional envuelve los hechos históricos en una niebla fantástica, les da elevación y colorido, los poetiza. En ocasiones la leyenda afecta el arcaísmo y en otras se distancia con ironía moderna de los hechos.2 Puede estar disponible para la crítica del tiempo presente y la reflexión subjetiva o bien convertirse en un reducto nostálgico y sentimental, y a lo largo de la narración pueden intercalarse las reflexiones personales del escritor, sus evocaciones y recuerdos.3 Esta evocación puede asumir tintes satíricos y jocosos, pero nunca deja de reflejar el deseo de la recuperación de los tiempos pasados, más genuinos y since“Antes de entrar en materia, solo quiero rogaros que seáis indulgentes y me perdonéis si mi pobre y desaliñado relato no responde al asunto. Escribir leyendas es más difícil de lo que parece si han de recordar siquiera el estilo sencillo y brillante a la par que emplea el pueblo en sus poéticas y melancólicas tradiciones: el pueblo, que es el verdadero poeta” (Ferrán, 1866: 163). 2  En “El castillo del otero”, de Manuel Vázquez Taboada (1864), se hacen evidentes los mismos tópicos: la meditación sobre las ruinas abandonadas y devoradas por la maleza, la transcripción del relato que hace un narrador especializado (el molinero del pueblo) que refiere el crimen horrendo cometido en el castillo hace siglos, pero del que habla con la seguridad de un testigo de visu. El relato ofrece la oportunidad para el apunte costumbrista, cómico, condescendiente, desde la óptica elevada del ciudadano que se interesa por el mundo rural. La leyenda es la historia de un pacto satánico, encuadrado en una precisa descripción del lugar y tiempo. 3  El tono distendido y jocoso es el más habitual en estos textos. Un ejemplo claro lo extraemos de “Las ruinas de Sancho el Diablo”, donde es patente, asimismo, el recurso a la metanarración: 1 

Yo no había leído en romance ni oído en cuento, que usaran los aparecidos traje tan humilde y vulgar: pues generalmente eran morazos, envueltos en sus albornoces; caballeros de la Edad Media bajo bruñidas armaduras; encantadores casi perdidos bajo sus túnicas talares y gorros en forma de bocina; condenados, arrastrando hierros; fantasmas de blancos sudarios, y duendes, siempre multiformes; pero que no adoptaban nunca formas ni trajes de mujer. Casi tranquilo por la virtud de mis grandes conocimientos en la historia de los espíritus, proseguí mirando a la vieja con más aplomo, y cuando la tuve a mi lado, apenas sentí un ligerísimo espeluzno. –Muy buenas noches, caballero, me dijo la anciana, sentándose en un sillar próximo al mío (Ariza, 1848b: 17).

03-capitulo II.indd 66

4/9/19 8:54

Poética de la leyenda literaria en el siglo xix

67

ros. Como ejemplo, sirve la leyenda de Manuel Fernández Ladreda sobre “el campo del Repelao”, lugar donde fue coronado el rey Pelayo, el héroe de la Reconquista (1878: 103). En tono jocoso el autor comenta también que los atentados contra la dignidad real vienen de lejos y no son cosa solamente de la fobia republicana; de hecho, Favila murió despedazado por un oso.4 Otras notas de la leyenda, como su esencialismo y la fuerza del diálogo, la vinculan estrechamente con el teatro. Como se ha recordado en varias ocasiones, estos relatos utilizan muchos recursos dramáticos, entre ellos, la escenografía (gótica o arcádica) de atmósfera nocturna (el crepúsculo de la tarde y la noche), inspirada por la nueva cosmovisión que entronizó los valores imaginativos y sensoriales, reelaborados estéticamente para producir fantasía, misterio y exotismo (Picoche, 1997: 496). Dando por supuesto el conocimiento de la leyenda, la historia se narra a través de fragmentos decisivos, haciendo que el relato avance de modo intermitente, con el propósito de conmover, más que de referir o contar. En este trabajo prima la creación de la atmósfera por encima de los argumentos. Esto explica el estilo sincopado, fragmentario, con que la leyenda ofrece solo el apunte de la acción, colorista y sugerentemente recreada, confiando a la imaginación del lector el relleno de las acciones omitidas. La leyenda recreará situaciones más o menos románticas, dando encarnadura a los personajes al ofrecer motivos que expliquen su conducta. Este punto de vista es contrario al del relato fantástico, que localiza la atención en el héroe protagonista y desarrolla la experiencia psicológica de lo fantástico. En la leyenda todo se refiere visualmente, teatralmente, como

“Nos referimos al atrevimiento de aquel célebre oso que, a pesar de haber transcurrido muchos siglos que se estilaron los gorros frigios de la antigüedad, y faltar no pocos para que la revolución francesa volviera a ponerlos de moda y en caricatura la española, dio tan pocas muestras de respetar la dignidad regia, que en una mañana de mal humor echó la garra y arrancó la vida, como quien hace la cosa más natural del mundo, nada menos que a don Favila, rey de Asturias. Verdad es, y sirva esto de circunstancia atenuante al regicida cuadrúpedo, que el monarca poco escrupuloso con los ursiles derechos, andaba por aquellos vericuetos con el no sano intento de divertirse a costa de la vida del mamífero y sus congéneres, lo cual debió parecer al habitante de las selvas, atentatorio a todo principio de buen gobierno” (Fernández Ladreda, 1878: 98). 4 

03-capitulo II.indd 67

4/9/19 8:54

68

Pilar Vega Rodríguez

siguiendo el puntero de un cantador de aleluyas y, a la vez, se enfatiza la perspectiva dramática y escenográfica, como corresponde a la tendencia al hibridismo genérico tan característica del Romanticismo. Generalmente, tanto en prosa como verso, las leyendas distribuyeron su argumento en secuencias (al menos tres partes, si bien hay textos de cuatro, cinco y muchas más secuencias), correspondientes a la introducción-invocación, arranque de la acción con puntualización del lugar y fecha (en especial en las leyendas geográficas e históricas), nudo y desenlace. La secuencia más utilizada es la tripartita, lo que quizá tenga que ver con la extensión que puede concederse a la leyenda en un periódico (el soporte habitual de su difusión), una razón más convincente, tal vez, que la habitual explicación de la crítica acerca de las veleidades dramáticas de la leyenda y su distribución en actos. Más bien las secuencias equivalen a espacios de recitado y pueden subdividirse e incluso hacerse brevísimas. Su estructura sigue tres tipos de convenciones narrativas: – Convenciones de inicio: que comprenden la introducción, proposición, ambientación, localización y familiarización. – Convenciones de la trama: en las que se utiliza la escena, la analepsis, el retrato, el desarrollo del conflicto y del episodio, el aria y el desenlace. – Convenciones de cierre: integradas por el testimonio, la explicación etiológica y la moralidad. Estos grupos de convenciones no son imperativos ni sucesivos. Al igual que en el cuento, las convenciones de cierre pueden suprimirse o situarse en el arranque de la leyenda cuando la forma narrativa es la de un relato explicado. La analepsis del argumento puede aportarse en la introducción de la leyenda o ser emplazada en el cuerpo de la trama. La ambientación y familiarización pueden repetirse si en la leyenda se reanudan peripecias que requieren esa preparación del texto. Es decir, todas estas fórmulas, según indicaba Ruth H. Webber (1951),5 sirven para expresar determinadas situaciones característiEn su obra Formulistic Diction in the Spanish Ballad (1951), Ruth H. Webber definió la fórmula de la narración oral como la estructura fija que expresa una idea o patrón constante desde el cual se organiza el verso. Para delimitar esa fórmula, la autora se servía de dos concep5 

03-capitulo II.indd 68

4/9/19 8:54

Poética de la leyenda literaria en el siglo xix

69

cas en el argumento de una leyenda. Dichas convenciones se integran en el linaje oral de la leyenda y son transformadas por obra del cauce literario que difunde el género en el periodo romántico: la narración histórica y fantástica. Nos ocupamos ahora con más detalle de estos apartados. Convenciones de inicio Según se ha explicado, a la épica —como a la tragedia— se le exige una justa grandeza, es decir, que pueda mostrarse completa desde un principio a un fin. Por eso el autor debe acertar con el punto de arranque de la trama, con el momento justo desde el cual desarrollará la acción ante el lector. De este acierto depende la proporcionalidad del texto y su unidad y coherencia, las otras dos virtudes de la acción épica. El autor deberá, por tanto, seleccionar cuidadosamente el cuerpo de antecedentes a la narración que debe ofrecer al público por vía de sumario o inferencia. Como explicaba en su Poética Juan Francisco Masdeu (1801: 169), el poema épico realizaba esto a través de un pórtico prologal denominado proposición, en el cual se daba breve noticia del argumento. En la leyenda literaria esta información preliminar se brinda al lector en la introducción, bien directamente, bien por la intervención de un narrador (lo que suele ser característico en las leyendas de tema histórico) o a través de una primera escena en la que se plantea el diálogo de dos personajes (el caballero con su criado, el rey con su valido, la dama con su doncella, dos lugareños…). Es lo que hace habitualmente Zorrilla en sus leyendas. Como ejemplo podemos mencionar el prólogo de la leyenda religiosa y novelesca “El caballero de la tos, el de frecuencia y el de fijeza. De acuerdo al primero, la fórmula del relato oral —en lo que se refiere a la construcción o naturaleza de los motivos temáticos— debe aparecer al menos cinco veces en dos clases de romances. Con relación al segundo, la fórmula debe repetirse con exactitud literal. Este procedimiento, usual en la antigua épica, puede transponerse por contigüidad en el marco de la leyenda literaria, en la que es posible, también, localizar unas estructuras fijas, genéricas, que en varias ocasiones son definidas por los creadores y críticos como formas asimilables al antiguo poema épico. El autor de la leyenda literaria es consciente de que su género rinde tributo a la materia oral y, por ello, no raramente busca la imitación de estos patrones orales en nuevos contextos de aclimatación de la materia, como el relato fantástico de corte gótico.

03-capitulo II.indd 69

4/9/19 8:54

70

Pilar Vega Rodríguez

buena memoria”, que comienza con una larga introducción sobre las jornadas de Villalar.6 Con este prólogo, el poeta logra proporcionar al lector toda la información necesaria para que comprenda el hecho extraordinario que se va a referir: la acción heroica y ejemplar de una viuda que perdona al asesino de su hijo y cómo, pasado el tiempo, este ejemplo es imitado en situación análoga por el caballero “de la buena memoria”, en recuerdo de su propio indulto. Pero Zorrilla zanja los preliminares con estas palabras: De política aquí, lector querido, La narración cansada interrumpamos, Del cuento en mis libros prometido A la historia más plácida volvamos. Tan larga introducción precisa ha sido, Para que desde aquí nos entendamos, Pues anudado a ella lo restante, Sigue mi tradición de aquí adelante […]. (Zorrilla, 1847: 265).

Con este quiebro Zorrilla ilustra otro rasgo destacado en la introducción, el reclamo del narrador intradiegético al lector, estrategia antigua del relato oral por la que el conteur protestaba sobre la veracidad de los hechos y la fidelidad con que habría recogido el texto, a la vez que solicitaba atención, etc. Así pues, el texto que el lector tiene ante los ojos reproduce, exactamente, el cuento referido. La escritura se propone ser tan exacta como la narración del testigo. También un modo de legalizar o justificar la historia es su precisa localización geográfica,7 con el propósito frecuente de explicar el origen de una La batalla de Villalar, el 23 de abril de 1521, decidió el curso de la revuelta de las Comunidades de Castilla contra la preeminencia de los nobles alemanes en la corte de Carlos I. 7  De “El castillo del otero” puede extraerse un ejemplo del modo habitual en que el narrador orientaba la mirada del lector, haciéndole recorrer cada punto del espacio físico de la narración: 6 

Sobre una pequeña eminencia, o colina, situada en el sitio denominado de las Achas, en la aldea de este nombre, se alzan aun los derruidos muros de una antigua fortaleza castillo. Mirando hacia oriente, consérvase intacto un medio anulo, que debió ser el cuerpo principal del edificio.

03-capitulo II.indd 70

4/9/19 8:54

Poética de la leyenda literaria en el siglo xix

71

comunidad o fundación —esto es, con un fin etiológico— a través de la reconstrucción de topónimos o las elucubraciones fantásticas sobre etimologías.8 Este recurso de la introducción tiene en ocasiones un correlato exacto en el desenlace, según puede verse en la leyenda de Zorrilla “Un sermón sobre los novísimos”: Tal es la tradición: así la cuenta El pueblo por do quier, y así la escribo; Si como está lector, te descontenta Tu juicio al fin con humildad recibo. Y en fe de que te escucho y te respeto Relación esmerada y exquisita A la vuelta de esta hoja te prometo, Desagráviete pues mi favorita. (Zorrilla, 1847: 394).

La introducción puede añadir además una invocación a las musas o a la Providencia, intercesoras de la importante empresa que se busca coronar con éxito, el panegírico de la hazaña heroica. Es lo que sucede en algunos textos de Juan Arolas, si bien este recurso —más que un remedo culto— significa un nuevo modo de autorizar al narrador al solicitarse el auxilio de lo alto para saber tratar con verdad y dignamente el hecho legendario, como sugiere: “en vano pretendéis musas de Iberia, que sea yo el cantor de los placeres, y que mi cabello, cayendo en desmayados rizos, compita con el del hermoso Iopas, discípulo del grande Atlas en la armonía y en el canto” (Arolas, 1837: 7). En su centro vése una puerta ojival, cuyo arco desvendado amenaza desplomarse a la más ligera conmoción. Encima de aquella puerta se divisa una piedra de armas, dividida en tres cuarteles, cuya significación no comprendería el más entendido en heráldica. Sobre el escudo el tiempo ha querido respetar, por uno de sus singulares caprichos, los fragmentos de una corona verdaderamente indefinible. He aquí lo que con alguna claridad se distingue de aquellas informes ruinas. La maleza y la yedra completan su conjunto melancólico (Vázquez Taboada, 1864: 22). 8  Como elucubra Francisco de Paula Mellado (1849: 70) al recoger la tradición popular del origen del nombre de la villa de Simancas: la hazaña de las siete valerosas doncellas que se cortaron la mano izquierda para evitar ser entregadas por el rey Mauregato a los musulmanes.

03-capitulo II.indd 71

4/9/19 8:54

72

Pilar Vega Rodríguez

En primer lugar, la autorización del narrador de la leyenda al que se justifica por su instrucción (erudito del lugar, párroco),9 su improbable credulidad (viajero de la ciudad, periodista, escritor, arqueólogo),10 su cercanía y experiencia en relación con los hechos y lugares (rústico, práctico, anciano) y su conocimiento de fuentes documentales para sancionar la información recibida y convertirla en tradición11 (archivos, legajos, papeles consultados). Según consta de un antiguo manuscrito, copiado de otro que poseía D. Juan Suárez de Mendoza, estrechados los judíos y bárbaramente perseguidos por los cristianos, formaron junta los más poderosos de la Sevilla, Carmona, Utrera y otros puntos de Andalucía […]. (Gutiérrez de la Vega, 1851: 410).

Otro modo de autorizar al narrador es hacer visible al lector el hito de memoria que se alza ante sus ojos cuando aborda la narración, garante de la excepcionalidad de lo que va a contarse. También este artificio puede ser desplazado a la conclusión del relato. De este modo, José María Quadrado certifica la existencia del conde Malo: “Triste cosa es un progreso que arrebata así los antiguos monumentos de la fe de nuestros padres, para obtener la alineación de una casa. Con este progreso se van las antiguas leyendas, las historias que los abuelos se complacían en contar durante las noches de invierno. Resolví aclarar mis dudas. Me dirigí a un eclesiástico que por allí pasaba. –Pero, dije interrumpiendo a mi complaciente cicerone, todo eso que Vd. me dice tiene el aire de una balada o un cuento; y ¿qué relación hay entre eso y la Cruz del barrio de San Agustín?” (Muñoz Maldonado, 1877: 125). 10  “Conocía yo la leyenda de la torre de Diamonde, tal cual la refieren las pastoras que lindan sus vacas en los prados del contorno, y los viñadores que cavan y vendimian las vides del antiguo condado; pero tuve la mala idea de preguntar al arqueólogo si leyenda semejante está en algún punto de acuerdo con la verosimilitud y la historia. Él meditó, se atusó la barba grisácea, y he aquí lo que me dijo, después de arrugar el entrecejo y pasear la vista una vez más por las derruidas paredes, cinco veces seculares” (Pardo Bazán, 1957: 1599). 11  “Conservábase no hace muchos años en la copiosa librería del convento de Sto. Domingo, un gran cuaderno manuscrito en folio, redactado por el célebre D. Gaspar Antist, caballero valenciano. Personaje notable en sus tiempos este escritor, sirvió en 1530 el cargo de Mustasaf (Almotacén) y en 1538 fue elegido murado segundo por el brazo de caballeros y generosos” (s. a., 1846: 29-30). 9 

03-capitulo II.indd 72

4/9/19 8:54

Poética de la leyenda literaria en el siglo xix

73

Este es el nombre que daban los pueblos de los contornos a un noble de Mallorca que aun a principios del siglo xvii se hallaba establecido en un castillo a las faldas de Galatos, ejerciendo un poder omnímodo por todo el distrito. Todavía se enseñan en el patio doce estacas en que de día y noche estaban atados 12 caballos, y un casco. (Quadrado, 1843: 1388).

Prueba de la historia que Vicente Boix va referir es la subsistencia de una tradición: […] Cuenta, pues, la tradición popular, porque entre el pueblo suelen conservarse cosas muy serias, que algunos años después de la conquista de Granada, cuyo aniversario se celebra aun desde el día 2 de enero de 1492, día en que se permite a todo vecino tocar la histórica y misteriosa campana de la Vela, costumbre que respetamos en extremo, se hallaba establecida en la insigne ciudad del Genil un ilustre caballero […]. (Boix, 1845: 69).

Como variante de la autorización, el narrador de la leyenda puede ceder a un segundo conteur especializado, autorizado por las razones antes apuntadas, no ya la información, sino el mismo peso de la narración: su edad veneranda, su notoria incredulidad (vista su condición profesional) o su carácter escéptico, cualidades que ratifican lo maravilloso del relato: El que hacía los honores a la reunión, era el molinero, hombre muy anciano y mucho más decidor. Sin duda el estrépito hubo de descomponerle la cabeza; pues cuando menos se esperaba, terció resueltamente y propuso que se esperase al día, contando cuentos. Olvidábamos decir que este es otro de los entretenimientos que amenizan los seranes. –A falta de espectáculos o de asuntos políticos sobre qué tratar, aquellas sencillas gentes cuentan cuentos e historias, en cuya materia como en la de enchoyar son contados los sobresalientes. Uno de estos, en punto a historia, era el molinero. Su proposición fue acogida por unanimidad, y aun el que tiene el honor de escribir estas líneas, se interesó con su voto. (Vázquez Taboada, 1864: 22).

A diferencia de lo que ocurre en la leyenda tradicional, en la literaria no se aspira a la creencia, sino a la conmoción sentimental, por eso la interven-

03-capitulo II.indd 73

4/9/19 8:54

74

Pilar Vega Rodríguez

ción subjetiva del autor recomienda los hechos y predispone favorablemente a los lectores. En especial es frecuente encontrar esta utilidad en las leyendas etiológicas o geográficas, cuando la obertura muestra al narrador o al personaje absortos en sus reflexiones íntimas. La introducción cobra así un papel monitorio. La leyenda titulada “Las ruinas de Santa Justa en 1402” inicia su relato al caer la tarde. Los habitantes de Sevilla se apresuran a concluir sus tareas para entregarse a los placeres de la vida doméstica y gozar el reposo de la noche, pero un hombre permanece despierto meditando, Desdeñosamente sentado en las mutiladas columnas que rodean a Santa Justa, ve desaparecer el día sin sentimiento, y espera la noche sin inquietud; ajeno al temor y a la esperanza, parece formar parte de los escombros sobre que reposa […]. (B. N. de A., 1836: 4).

Esta es la razón por la que prácticamente casi todas las leyendas románticas se inician en la hora del crepúsculo, a punto de vencer la noche, en un escenario nocturno (iluminado o no por la luna), a veces decorado con los aditivos del cuento gótico terrorífico (para las leyendas de contenido fantástico), o en la noche serena y perfumada de una vieja ciudad (si la leyenda narra unos amores). Ya sea optando por el paisaje sublime o por la evocación arcádica, el autor suele demorar su descripción y exhibir sus galas de estilo, recorriendo una serie de tópicos necesarios en la introducción. Un fragmento de la leyenda de J. de D. “El arpa de Berta”, publicada en 1835, explica esa predilección por el entorno crepuscular: Esta hora de la tarde es solemne y misteriosa, dispone invenciblemente a la meditación, en los vapores rojizos que se elevan hacia el horizonte parece que vemos aparecer vivos y animados todos nuestros recuerdos, todos nuestros sucesos, los unos risueños y coronados de rosas, los otros pálidos y velados de un crespón. A tales horas, el último susurro que hace el viento conmoviendo las hojas de los árboles, parece que nos reproducen suaves y tristes memorias: porque la música es la voz del alma […]. (J. de D., 1835: 28).

El ocaso es la hora en que la luz solar transforma los objetos y les da una apariencia fantástica; de hecho, en la leyenda romántica el claroscuro es un

03-capitulo II.indd 74

4/9/19 8:54

Poética de la leyenda literaria en el siglo xix

75

decorado constante. En la noche fulguran los luceros o brilla la luna intermitentemente con el paso de las nubes. En los salones abovedados fulgen los candiles, bujías, teas, chimeneas y los haces de luz que recorren los espacios y colorean muebles, cristales, vestiduras y rostros. En ese escenario de luces y sombras, los perfiles de los objetos, los edificios, las figuras humanas se recortan nítidamente y favorecen un recurso constante de la leyenda: la hipotiposis. En un salón espacioso De gótica arquitectura Y a la luz de una bujía Que apenas su centro alumbre Ve el viajero en un antiguo Sillón que pobreza anuncia Arrellanado a un anciano De pálida faz y adusta Junto a un fuego pobremente […]. (García de Quevedo, 1849: 32).

En el silencio de la noche se agigantan los sonidos y cobran proporciones fantasmagóricas las sombras de los misteriosos embozados que recorren las calles solitarias. La noche ampara a los inocentes, que descansan de las fatigas del día, pero también a los criminales, enredados en acciones prohibidas, o a los desdichados, insomnes por la tristeza. Así lo expresa el duque de Rivas en el primer romance de “Una antigualla de Sevilla,” sobre la conocida leyenda de D. Pedro el Cruel: Más ha de quinientos años, en una torcida calle que, de Sevilla en el centro da paso a otras principales; cerca de la medianoche cuando la ciudad más grande es de un grande cementerio en silencio y paz imagen; de dos desnudas espadas que trababan un combate

03-capitulo II.indd 75

4/9/19 8:54

76

Pilar Vega Rodríguez

turbó el repentino encuentro las tinieblas impalpables. El crujir de los aceros sonó por breves instantes lanzando azules centellas meteoro de desastres. Y al gemido, “¡Dios me valga! ¡Muerto soy!”, y al golpe grave de un cuerpo que a tierra vino, el silencio y paz renacen […]. (Rivas, 1844: 33).

Los lugares en que se desenvuelven las leyendas son espacios bien concretos, incluso ínfimos, no desrealizados más que en la medida en que conviene a la primera escena de la trama. Cuando la leyenda se desarrolla en un espacio rural, la primera escena corresponde a un caminante cuya silueta se recorta sobre el horizonte (unos riscos, un monte, las torres de un castillo): Una mañana, al rayar el día, el albañil y su ayudante subieron, sin ser vistos, hasta lo alto de la Quilama, y después de sujetar las maromas fuertemente a las peñas y de amarrarlas, para más seguridad, en grandes garfios y palancas, hincadas en la tierra, se deslizaron por dos escaleras y pausadamente a lo largo de las ásperas paredes de la sima. (García Maceira, 1890: 70-71).

Cuando la leyenda se desarrolla en la ciudad, a esta primera visión del caminante sigue la descripción de una calleja estrecha y oscura donde tiene lugar un duelo, donde se corteja a una dama en su balcón, donde se trama alguna conspiración o donde se arreglan cuentas. Puede constatarse en “El Estudiante de Salamanca”, de Espronceda: Una calle estrecha y alta, la calle del Ataúd cual si de negro crespón lóbrego eterno capuz la vistiera, siempre oscura y de noche sin más luz que la lámpara que alumbra

03-capitulo II.indd 76

4/9/19 8:54

Poética de la leyenda literaria en el siglo xix

77

una imagen de Jesús, atraviesa el embozado la espada en la mano aún, que lanzó vivo reflejo al pasar frente a la cruz. (Espronceda, 1974: vv. 64-75).

Cuando la trama va a evolucionar hacia una escena cruenta, la ambientación se contagia del paisaje gótico o siniestro. Es lo que sucede en la leyenda de Patricio de la Escosura “El bulto vestido de negro capuz”. El incógnito peregrino es Blanca, la esposa de uno de los comuneros apresados en Villalar, Alfonso García, que busca ser ajusticiada al mismo tiempo que su amado: El sol a occidente su luz ocultaba, De nubes el cielo cubierto se vía; Furioso en los pinos el viento bramaba; Rugiendo agitado Pisuerga corría Soberbia Simancas sus muros ostenta, Burlando la saña del fiero huracán, Más ¡ay del cautivo, que mísero cuenta Las horas de vida, por siglos de afán! Por medio del monte, veloz cual la brisa Cual sombra medrosa, cual rápida luz, Un bulto que apenas la vista divisa Camina encubierto con negro capuz. (Escosura, 1835: 208).

Todas las leyendas en general, no solo las geográficas o locales, se muestran estrechamente vinculadas a un momento y un espacio definidos. En las históricas es muy frecuente que la primera escena de la trama comience con la fijación de un lugar, un año, un día incluso. La leyenda de Carlos García Doncel “El reloj de las monjas de Plácido” da comienzo con el detalle máximo. El relato refiere una aventura galante de Felipe V. Huyendo del rey, Margarita ingresa en el convento de San Plácido y con la ayuda de la comunidad finge su muerte. Por este motivo, y a petición de las monjas, el soberano manda construir el reloj del convento que dará las horas con el tañido del toque de las campanas de difuntos en memoria de la joven idolatrada:

03-capitulo II.indd 77

4/9/19 8:54

78

Pilar Vega Rodríguez

Poco tiempo hacía que estaba concluida la obra del convento de monjas de San Plácido; es decir, que mediaba el año de 1624, cuando una noche del mes de julio, tres horas después de haber oscurecido, entraron con paso no muy acelerado en la calle de San Roque, dos personas embozadas en su largo ferreruelo […]. (García Doncel, 1839: 214).

Con la misma precisión inicia su relato Juan de Ariza en “El salto del diablo”: Es una noche lluviosa Y más que lluviosa negra A diez y nueve de enero De mil quinientos setenta Con ademán brioso En el castillo de Veznar Así a Fortún, su escudero, Habla el capitán Gurrea […]. (Ariza, 1848a: 101).

En el relato fantástico, por el contrario, las fechas se eluden pudorosamente, precisamente para hacer creer al lector en la discreción del cuentista, que apenas sí se atreve a afrontar lo pavoroso. El realismo de presentación es otra de sus convenciones de inicio, técnica que Jacques Finné (1980) ha denominado “familiarización”; es decir, representación del mundo cotidiano, regido por sus rituales y costumbres, bien reconocible para el lector. El objeto de esta técnica es doble: persuadir al lector de la objetividad de la experiencia e inspirar simultáneamente la sospecha de la realidad. Se trata de conseguir el contraste con el misterio aterrador y sorprendente. En la leyenda también se utilizan las técnicas de familiarización, pero con otro propósito: están al servicio del tiempo narrativo y son una herencia de la narración histórica. Pretenden la verosimilitud y el pintoresquismo, ya que no siempre se detienen en descripciones exóticas o arqueológicas. Desde este prisma se describen las costumbres de un pueblo —sus mercados, fiestas, procesiones, cortejos, bailes— o los hábitos de la nobleza —torneos, convites, batallas, liberalidades y riquezas, etc.—. La descripción minuciosa y los detalles sobre la fecha, el decorado y las actitudes de los personajes sirven

03-capitulo II.indd 78

4/9/19 8:54

Poética de la leyenda literaria en el siglo xix

79

también para autentificar lo referido al darle encarnadura y visibilidad. La simulación del arcaísmo12 lingüístico o métrico colabora también a la impresión de tradicionalidad. La leyenda “El cometa, cuento histórico, 6 de junio de 1465” plantea los hechos en el marco de una escena cotidiana: Es un martes, y la corte Tranquila está disfrutando De una merced que le otorga Su rey Don Enrique Cuarto […]. (Fernández de Santiago, 1842: 254).

La merced concedida por el rey es la de poder celebrar el mercado en el centro de la villa, circunstancia que permite al narrador hacer la descripción pintoresca de los paisanos que frecuentan los tenderetes y de los mercachifles que los atienden. En este cuadro de la vida diaria resalta la inusitada aparición del cometa, que la superstición popular interpreta como un signo, la confirmación de que el rey debe afrontar la guerra. Convenciones de la trama Si tenemos en cuenta las recomendaciones de Francisco Sánchez de Castro en sus Lecciones de literatura general y española, es conveniente en la leyenda situar su acción en épocas lejanas para facilitar al público la aceptación de un “mayor número de circunstancias maravillosas y sobrenaturales” y conceder al poeta la libertad de alterar circunstancias, llenar vacíos o “dar a los héroes la grandiosidad que la tradición les atribuye” (Sánchez de Castro, 1890: 203). La lejanía garantiza también la hermosura poética: “Un poema de asunto contemporáneo tiene necesariamente que ceñirse a la realidad, que siempre es pobre y defectuosa, o que falsearla pecando contra Recurso que se practicaba en el teatro desde antiguo, como en “El alba y el sol”, de Luis Vélez de Guevara, y parece un efecto lógico cuando se imitan los romances, como en “El caballero y el trovador”, de Mariano González Cardona (1837), o el cuento de J. E. Hartzenbusch “La novia de oro. Cuento en castellano antiguo” (1851). 12 

03-capitulo II.indd 79

4/9/19 8:54

80

Pilar Vega Rodríguez

la verosimilitud, y, por consiguiente, contra el interés” (Sánchez de Castro, 1890: 202). El poeta no canta lo que ha sido, sino lo que debería haber sido. Esto no quiere decir que pueda apartarse por completo de la verdad histórica, pero sí “llenar vacíos, corregir los errores, y rectificar los juicios de la historia”, asegura Sánchez de Castro (1890: 203);13 es decir, el poeta goza de gran libertad para la exposición de sus asuntos. En ese deseo de colaborar con la reescritura de la historia encuentran su explicación los legendarios que llenan la imaginación de su público con los sucesos históricos, por eso las tradiciones adornan los hechos “con toda suerte de cuentos y maravillas” (Sánchez de Castro, 1890: 205). Una vez seleccionado el asunto entre los hechos lejanos, las leyendas (especialmente si omiten la introducción) inician el relato con una escena: la conversación de personajes, un encuentro fortuito, la meditación de un personaje reflexivo y solitario, una cita amorosa… La escena alude a un episodio más o menos colateral al eje argumental de la leyenda. Como explicaba Masdeu (1801), este hecho secundario al argumento principal se introduce para hacer más verosímil el discurso, y está protagonizado por personajes principales o por otros de escasa importancia para el conjunto de la leyenda. Lo que la escena y el episodio buscan es lograr la viveza y el dinamismo del relato. Por ejemplo, en la leyenda “La encina de Musa”, sobre el desgraciado amor del rey Musa el Kevir por Griselda, la hermana de Carlomagno, el relato comienza con la llegada a la corte carolina del jinete que trae la propuesta de matrimonio. La leyenda, acompañada de un hermoso grabado alusivo, fue publicada en el Museo de las Familias (1856): Jinete y caballo iban hechos un mar de sudor y cubiertos de polvo. Aquel hombre llegó al límite de las barreras que servían de cercado a los jardines del palacio donde habitaba el emperador Carlo Magno. Cinco soldados Haciendo gala expresamente de esta licencia sirve el ejemplo tomado de una leyenda de Cayetano Cornet i Mas en “Torre de la poterna”: “La tradición no cuenta lo que se dijeron aquellos dos personajes que acabamos de ver frente a frente, y el decreto sobre novelas nos prohíbe a nosotros averiguarlo… Aprovecharemos pues el vacío que aquí nos vemos obligados a dejar para contar al lector ciertos detalles que no podrán menos de serle gratos, pues que verterán alguna luz sobre la misteriosa pareja que tenemos ya en escena” (Cornet i Mas, 1860: 352). 13 

03-capitulo II.indd 80

4/9/19 8:54

Poética de la leyenda literaria en el siglo xix

81

francos, armados de pies a cabeza, cerraron de pronto el paso a aquel intrépido caballero (al) que ningún obstáculo había podido detener hasta entonces. (s. a., 1856: 194).

El moro entra en palacio, conversa con los guardias y pone en antecedentes al lector de la pretensión del rey Musa, dando pie al narrador para describir a la princesa Griselda y recuperando la historia pasada por medio de la analepsis: […] La princesa se hallaba adornada de un vestido color de púrpura, un ligerísimo tejido; su cabellera, mezclada de racimos de coral, brillaba con los más luminosos reflejos: la blancura de la leche matizada de azul daba a su rostro el aire de una estatua antigua: sus ojos encantaban. El hábito de cazar a caballo, al lado de su padre, había dado a toda su persona una actitud varonil que añadía una gracia más a todas sus demás perfecciones […]. Lo que acabamos de contar pasaba algunos años después del día en que el rey godo don Rodrigo fue hecho pedazos con su ejército en las orillas del Guadalete por los príncipes sarracenos. Un ejército de moros de España se había acercado al Pirineo y echando los ojos sobre las floridas vegas del mediodía de Francia, había extendido sus conquistas hacia ella. Desde entonces, los moros vivían y comían entre las vírgenes galas, y cuando eran rechazados, las depositaban a las grupas de sus caballos y las traían a España, llevándolas a sus palacios de Sevilla y Córdoba. (s. a., 1856: 194).

Naturalmente, del brioso jinete que irrumpió al comienzo de la leyenda nada más vuelve a saberse, pero la presentación de este personaje ha servido para introducir otro núcleo narrativo, el conflicto amoroso. Véase otro ejemplo en la leyenda “El salto del diablo”, de Juan de Ariza: Sale Fortún, y entre tanto Que el mancebo se pasea, De su traje y su persona Daremos menuda cuenta Cinco pies y ocho pulgadas Tiene, ojo negro, ancha ceja Nariz larga, grueso labio, Barba sedosa y espesa.

03-capitulo II.indd 81

4/9/19 8:54

82

Pilar Vega Rodríguez

Talle gentil, recios hombros, Tez sonrosada y morena; Mirar altivo y por diente Dos gruesos hilos de perlas […]. (Ariza, 1848a: 101).

A la descripción del caballero, si es la primera concedida, sigue la de la dama. El orden puede variar dependiendo de las necesidades del argumento, pero ambas descripciones son siempre consecutivas: Era la novia morisca Flor del jardín de Granada, Si temida por discreta Muy querida por bizarra, De ojos negros, fresca boca, Tez morena y sonrosada, Breve pie, sedosas trenzas Y talle como palmera […]. (Ariza, 1848a: 101).

Una de las escenas favoritas de la leyenda literaria es la presentación del personaje en actitud pensativa, melancólica, sentado en el césped o a las orillas de un lago, arrodillado en un reclinatorio o hundido en un sillón en un enorme salón del palacio. La predilección por estas escenas corrobora la índole teatral de los poemas legendarios a que antes nos referíamos. El personaje resume los acontecimientos para un público espectador que contempla la acción como desde la platea de un teatro. Citamos un ejemplo del texto de Ramón Ortega Frías “La venganza de los hombres por la justicia de Dios”, en el que se da cuenta de la muerte de Fernando IV, poco tiempo después de haber ordenado el ajusticiamiento de los hermanos Carbajal: En un espacioso salón apenas alumbrado únicamente por la lámpara que pendía de su bóveda, estaba arrodillada delante de un reclinatorio una mujer hermosa, cuya esbeltez hubiese envidiado la gacela, y cuyos negros ojos en nada cedían a las de esas huríes que adora el africano […]. Casi al mismo tiempo, como si el Supremo Hacedor hubiese querido contestar a aquel acento del alma, el tableteo

03-capitulo II.indd 82

4/9/19 8:54

Poética de la leyenda literaria en el siglo xix

83

del trueno hendió los aires, y al expirar los últimos ecos que se repetían en la velocidad de su carrera, el galope de un caballo vino a herir los oídos de aquella hermosa mujer. (Ortega Frías, 1853: 323).

De la pintura de esta estampa es fácil pasar a la ejecución de una especie de aria por parte del narrador. De algún modo podríamos compararla con el aria de las óperas, el interludio que permite al personaje individual el lucimiento. En el poema épico correspondería este recurso a la alocución, otro de los procedimientos para hacer avanzar el argumento, cuando un personaje aborda la exposición de razones y hechos en un relato privado o una exposición pública.14 En la leyenda no puede decirse que se practique este recurso épico, pero sí se logra el mismo efecto de freno narrativo introduciendo un soliloquio o aria del narrador, referido por lo general a la víctima del argumento trágico. Es lo que vemos en El Estudiante de Salamanca, de Espronceda: Bella y más segura que el azul del cielo con dulces ojos lánguidos y hermosos, donde acaso el amor brilló entre el velo del pudor que los cubre candorosos; tímida estrella que refleja al suelo rayos de luz brillantes y dudosos, ángel puro de amor que amor inspira, fue la inocente y desdichada Elvira […]. (Espronceda, 1974: I, vv. 140-147).

El aria unas veces coincide con el retrato y otras puede formar un texto independiente; en uno y otro caso se ocupa de pautar el ritmo de la narración —la cual detiene como en las estampas pintorescas—, subrayando la En el poema épico, el modo de hacer progresar la trama es utilizar la comparación, el episodio y la alocución. La comparación consiste en la descripción de un objeto extraño, similar por algún concepto a alguno de los asuntos del poema. Este es el sentido del encadenamiento de leyendas que encontramos en algunas ocasiones: antes de abordar la que va a ser objeto de la narración, el autor puede aludir a otra u otras acaecidas en el mismo lugar, cuyo recuerdo invoca. La alocución, por su parte, es la exposición pública o privada de alguno de los personajes que participan en la acción. 14 

03-capitulo II.indd 83

4/9/19 8:54

84

Pilar Vega Rodríguez

sentimentalidad de la leyenda. Es lo que vemos en la leyenda de “El tigre y la zorra”, de Ceferino Suárez Bravo. Tras el ideal retrato de Tomás, el hijo de un verdugo —sin embargo, joven honesto y virtuoso—, el escritor se dirige a su protagonista y expresa su pensamiento: ¿Quién con tan noble corazón y generoso aliento dotó aquel corazón, que en las tinieblas del crimen se nutrió? ¿Qué oculta mano fomentó en el hidalgo pensamiento del mísero Tomás tan noble instinto? ¡Del cielo es un arcano! Así arrastra su vida con afán perdurable oprimido del yugo que le infama, ¡verde y florida rama abortada de un tronco miserable! (Suárez Bravo, 1852: 7).

Como ha podido verse a través de estos ejemplos, las convenciones de la trama rescatan la acción propiamente legendaria, para la cual se vale el narrador de un orden artificial. La leyenda se aparta en este sentido del criterio de la linealidad del poema épico, que busca el orden histórico, por el cual se hace evidente el progreso de los acontecimientos (Milà i Fontanals, 1844: 98). En la leyenda literaria suele trabajarse desde el presente hasta el pasado, a través de la analepsis, tanto en la apertura del relato como en su conclusión, o en ambos puntos, y a través de una maniobra de vaivén que la narración reconstruye y evoca. Convenciones de cierre Para los teóricos del poema épico, la narración debe concluir cuando los personajes han conseguido los fines justos que se han propuesto, lo cual puede llegar a ser compatible con el doloroso sacrificio del personaje principal (Milà i Fontanals, 1873: 211). El desenlace del poema épico es positivo para la empresa y puede serlo o no para su héroe. El cuento, en cambio, cuya

03-capitulo II.indd 84

4/9/19 8:54

Poética de la leyenda literaria en el siglo xix

85

finalidad es exclusivamente lúdica, no acepta un desenlace infausto para el protagonista. Para la leyenda, por su parte, el éxito de la narración se alcanza cuando se logra que el lector u oyente haya prestado adhesión a la creencia, independientemente del carácter luctuoso o no de los acontecimientos y de la suerte que hayan corrido sus personajes. Por eso puede decirse que la leyenda ha sido lograda si la impresión que deja el desenlace del relato es de una apacible tristeza, un sentimiento de por sí bello que justifica sobradamente la narración, por esto mismo no necesita ser interpretada; podría decirse incluso que la leyenda es un texto significante per se que solo ocasionalmente precisa de moralización o de aplicación expresa al presente de su contenido. En este punto sí puede decirse que las leyendas de Zorrilla llevan firma de autor, porque raramente se dispensan de esta herramienta. Valga como ejemplo la leyenda narrada por Rodríguez Rubí, muy teatralmente, como corresponde al autor, sobre la infidelidad de Leonor de Quiñónez. En la introducción, el poeta reflexiona sobre las virtudes de las mujeres hermosas que saben guardarse y eludir el oleaje de las pasiones, porque el amor pasa rápido y las que no han sido honestas ven su alma corrompida. Concluye la leyenda en el cierre con estos versos: Bien haya la hermosa y rica Que al requerirla de amores Las fementidas lisonjas Como lisonjas las oye. (Rodríguez Rubí, 1847: 176).

Es decir, como le sucedió a doña Leonor de Quiñónez pudiera ocurrirle a cualquiera de las lectoras de la leyenda poética de Rubí, que sin pretenderlo fuesen deslizándose por la liviandad. Lo que sí es frecuente en el desenlace de la leyenda es la aportación de un testimonio del presente, una mención expresa de las reliquias de la historia legendaria aún conservadas por la tradición. Se trata de dar una prueba del presente o una clarificación del dicho común que resume la historia, no sin manifestar, muchas veces, la reserva del narrador hacia el hecho maravilloso; por ejemplo, la encina nacida de la semilla de una bellota regada por las lágrimas del califa Musa y que todavía sigue en pie:

03-capitulo II.indd 85

4/9/19 8:54

86

Pilar Vega Rodríguez

A esta noticia se tambaleó el califa, tembló y de su enrojecida pupila se escapó una lágrima. Aquella lágrima cayó en tierra, cerca de una roca, sobre una bellota que un ave de rapiña había dejado caer. Asegúrase que fue fecundada la bellota por aquella lágrima. Una encina diez veces secular ha brotado en aquel punto: todavía se le llama la encina, de Musa. A sus pies nos han contado esta historia y la boca que hablaba ha añadido: tened lástima de los amores de los viejos. (s. a., 1856: 196).

Se trata de un recurso equivalente a la convención de inicio que hace brotar el relato de una reliquia o ruina del pasado. Así concluye la desgraciada historia de Beatriz en la leyenda “Hernando de Córdoba, el veinticuatro”, atribuida a Luis María Ramírez de las Casas Deza: Aún se muestra en Córdoba la casa en que ocurrió tan extraño suceso. Todavía se enseñan a los curiosos unas magníficas cuadras en que se asegura fueron convertidas las habitaciones que ocupaba la sin ventura Doña Beatriz, después de estar cerradas largo tiempo, por no haber querido nadie residir en ellas. (s. a., 1844: 48).

El narrador intradiegético repite lo que otros explicaron tradicionalmente del suceso, incluida su dimensión maravillosa. En el desenlace de la historia, el autor puede inmiscuirse entre lector y narrador interno para ofrecer una justificación racional de lo ocurrido o para introducir una nota escéptica que represente la perplejidad de los lectores. Con esta justificación se busca la reconciliación entre el pasado y el presente. Si entonces la narración fue objeto de creencia, ahora es motivo de nostalgia por la añoranza de lo que no acaba de juzgarse maravilloso más que por su belleza extraordinaria. El amor sacrílego de María y Salvador concluye fatalmente con la inundación del valle donde se asentaba el monasterio de Carracedo. María, trasformada en cisne, canta lastimeramente por la muerte y condenación de su amante antes de abandonar para siempre el lago milagroso, pero el autor no olvida incluir una nota escéptica al respecto: “El Lago de Carucedo tiene el mismo origen que la mayor parte de los otros”, “es más que probable que ya en tiempos de los romanos existiese” o “tal es la verdad de las cosas desnuda y fría como casi siempre se muestra” (Gil y Carrasco, 1883: 395).

03-capitulo II.indd 86

4/9/19 8:54

Poética de la leyenda literaria en el siglo xix

87

Las restricciones impuestas a la invención creativa en la leyenda tradicional son reiteradas en la leyenda culta, por tanto. El hecho del que se hace memoria, ya se trate desde la escueta sencillez popular o desde la aspiración artística, debe permanecer el mismo, ser reconocible. Tampoco las leyendas cultas pueden salirse del esquema argumental previsible, pero en el plano formal la leyenda literaria dispone de un marco limitado de actuación. En cambio, explica Finné (1980), la estructura del relato fantástico es bipolar y condicional: una prótasis, en la cual se avanza desde la familiaridad hacia la extrañeza del indicio que marca la imposición fantástica, y una apódosis, que explota las consecuencias de la imposición fantástica, ofreciendo una o varias explicaciones. En cambio, en la leyenda nos encontramos una estructura unidireccional y síntética o glosatoria. Lo que la leyenda busca no es explicar el elemento maravilloso o fantástico, sino colmar los intersticios silenciados en la historia oficial y, una vez elegida su orientación estructural, descarta por completo otros movimientos, opta por la disyunción sin perder la coordinación con la técnica desechada. O bien la leyenda sirve para explicar la razón de la reliquia, o bien sobre la reliquia se imagina un relato que justifica la herencia. Basculación necesaria entre dos tiempos, el presente y el pasado, entre dos puntos de vista, la infra-sciencia y la supra-sciencia del lector, entre dos tipos de narradores, el actuante y el testigo. Expresamente o no, la leyenda siempre es un relato enmarcado y, como toda narración en abismo, permite una lectura cada vez más significativa y sugerente. Conclusiones Como reflexión final de estas páginas puede ser oportuno aportar nuevas consideraciones sobre el género. En la leyenda hay una especie de rito, un compromiso tácito de lo que ha de repetirse una y otra vez, aunque todos lo conozcan, porque el texto siempre está disponible para una nueva y más excelente recreación. La leyenda toma su germen de la memoria colectiva. El cuento fantástico puede sorprender y quedar en el recuerdo de los lectores, incluso lograr la celebridad, pero en sí mismo no está confeccionado

03-capitulo II.indd 87

4/9/19 8:54

88

Pilar Vega Rodríguez

para rehacerse una y otra vez, porque todo su sentido radica en el efecto, que nunca puede ser el mismo de la primera vez. Sin embargo, para la leyenda sirve lo que para todas las formas populares: “porque hubo una vez, existe el para siempre”. Está vinculada a ella el sentimiento de la duración. De alguna forma, lo que hace actual a la leyenda es la posibilidad de su aplicación, hecho que la retira de lo puramente ficcional y la inserta en lo histórico y didáctico. La leyenda está llamada a enlazar el presente con el pasado, a llenar de significación el instante actual, y de algún modo repite estructuras del ritual. Participando en la cadena histórica, lo particular del género es la instancia que establecen esos lazos, colectiva, anónima, no oficial. En este contexto de interpretación, la leyenda culta se diferencia de la popular no tanto por contar con un autor reconocible, que en el fondo no sería sino un nuevo conteur en otro soporte, sino por el objetivo más o menos consciente de la utilización artística de un material colectivo o, a la inversa, de la folklorización de lo artístico. Al hilo viene la consideración del dignatario Ricardo Federico de la Saussaye Duffey, en 1860, cuando juzgaba que la configuración de los productos populares como expresiones artísticas solo tenía lugar en momentos de singular esplendor de la vida nacional (breves), en los que también las élites suelen beneficiarse de la inspiración popular para sus creaciones (Sausayye Duffey, 1860: 82). Obras citadas Ariza, Juan (1848a): “El salto del diablo”, Semanario Pintoresco Español 913, 26 de marzo, pp.101-103. — (1848b): Las ruinas de Sancho el Diablo: tradición popular. Madrid: Imprenta de José María Alonso. Arolas, Juan (1837): La sílfida del acueducto. Valencia: Jaime Martínez. — (1982-83): Obras. Edición y estudio preliminar de Luis F. Díaz Larios. Madrid: BAE. B. N. de A. (Bernardino Núñez de Arenas) (1836): “Las ruinas de Santa Justa en 1402”, El Español: Diario de las Doctrinas y de los Intereses Sociales 63, 2 de enero, p. 4. Boix, Vicente (1845): “Esperando la del cielo”, El Fénix 9, noviembre, pp. 69-70.

03-capitulo II.indd 88

4/9/19 8:54

Poética de la leyenda literaria en el siglo xix

89

Cornet i Mas, Gaietà (1860): “Torre de la poterna”. Guía del viajero en Manresa y Cardona. Barcelona: Vicente Magriñá, pp. 352-353. Escosura, Patricio de la (1835): “El bulto vestido de negro capuz”, El Artista I, p. 208. Espronceda, José de ([1840] 1974): El Estudiante de Salamanca. Introducción de Benito Varela Jácome. Madrid: Cátedra. Estruch Tobella, Joan (1994): “Transgresión y fantasía en las leyendas de Bécquer”, Anthropos 154-155, pp. 95-99. Fernández Ladreda, Manuel (1878): De Oviedo a Covadonga. Apuntes de un viaje. Oviedo: Imprenta de Eduardo Uría. Fernández de Santiago, Guillermo (1842): “El cometa. Cuento Histórico que sirve de prólogo a una leyenda inédita, 6 de junio de 1465”, Semanario Pintoresco Español 32, 7 de agosto, pp. 254-256. Ferrán, Augusto (1866): “La fuente del Montal. Leyenda alcoyana”. Museo de las Familias 22, t. XXXXIV, pp. 163-164 y 23, t. XXXXIV, pp. 179-183. Finné, Jacques (1980): La litterature fantastique: essai sur l’organisation surnaturelle. Bruxelles: Editions de l’Université de Bruxelles. García de Quevedo, Heriberto (1849): “La caverna del diablo. Leyenda fantástica del siglo xvii”, Semanario Pintoresco Español 4 (28 de enero, pp. 30-32) y 5 (6 de enero, pp. 37-39). García Doncel, Carlos (1839): “El reloj de las monjas de San Plácido”, Semanario Pintoresco Español 27, 7 de julio: pp. 214-216. García Maceira, Antonio (1890): Leyendas salmantinas. Salamanca: Imprenta de Francisco Núñez Izquierdo. Gil y Carrasco, Enrique ([1840] 1883): Obras en prosa. Madrid: Imprenta de la Vda. E Hijo de D. E. Aguado. Gutiérrez de la Vega, José (1849): “Don Miguel de Mañara. Cuento tradicional”, Los Hijos de Eva: Semanario de Literatura, Ciencias y Artes 14, 15 de abril, año I, pp. 201-209. — (1851): “Don Miguel de Mañara. Cuento tradicional”, Semanario Pintoresco Español 52, 28 de diciembre, pp. 410-412. Hartzenbusch, Juan Eugenio (1849): “Romancero general o colección de romances castellanos recogidos, ordenados, clasificados y anotados por Don Agustín Durán”, La Ilustración: Periódico Universal 35, t. I, 27 de octubre, pp. 274-275. — (1851): “La novia de oro. Cuento en castellano antiguo”, Semanario Pintoresco Español 17, 27 de abril, pp. 133-135. J. de D. (1835): “El arpa de Berta. Leyenda”, Correo de las Damas 27, año III, 21 de junio, p. 28.

03-capitulo II.indd 89

4/9/19 8:54

90

Pilar Vega Rodríguez

Liso, Susana P. (2004): “Hacia una tipología de la leyenda culta española en el romanticismo”, Hispanófila 142, pp. 21-41. Masdeu, Juan Francisco (1801): Arte de poética fácil. Madrid: Oficina de Berruguete. Mellado, Francisco de Paula (1849): Recuerdos de un viaje por España. Vol. I. Madrid: Establecimiento de Mellado. Milà i Fontanals, Manuel (1844): Compendio del arte poética. Imprenta de DJM de Grau. — (1873): Principios de literatura general y española. Nueva ed. de la parte teórica. Barcelona: Imprenta del Diario de Barcelona. Muñoz Maldonado, José (Conde de Fabraquer) (1863): “Silvas y Pachecos o los bandos de Murcia”, Museo de las Familias 3, t. XXI, pp. 18, 34, 68 y 83. — (1865): “El avaro de Barcelona, o los caballeros de la Merced”, Museo de las Familias 122, t. XXIIV, pp. 122-127. — (1877): “La cruz del Barrio de San Agustín de Cádiz”, Cádiz 32, 10 de octubre, pp. 125-127. Ortega Frías, Ramón (1853): “La venganza de los hombres por la justicia de Dios”, Semanario Pintoresco Español 41, 9 de octubre, pp. 323-325. Pardo Bazán, Emilia (1957): “La leyenda de la torre”. Cuentos trágicos, obras completas. T. I. Madrid: Aguilar, pp. 1599 y ss. Picoche, Jean-Louis (1997): “La evolución poética de José Zorrilla”. Historia de la literatura, el siglo xix (I). Madrid: Espasa, pp. 496-508. Quadrado, José María (1843): “Las bodas del conde Malo”, Almacén de Frutos Literarios. Semanario de Palma 87, 8 de enero: pp. 1387-1393. Rivas, Duque de (Ángel Saavedra) (1844): Romances históricos. Paris: Vicente Salvá. — (1854): “El aniversario”. Obras completas. Madrid: Biblioteca Nueva, pp. 491-504. Rodríguez Rubí, Tomás (1847): “Poesía. Leonor”, Semanario Pintoresco Español 23, 6 de junio, pp. 182-184. s. a. (1844): “Hernando de Córdoba, el veinticuatro”, Semanario Pintoresco Español 6, 11 de febrero, pp. 45-48. s. a. (1846): “La visita al infierno. Cuentos y tradiciones populares de Valencia”, El Fénix 2, 12 de octubre, pp. 19-21. s. a. (1856): “La encina de Musa”, Museo de las Familias 25, t. XIV, pp. 186-187. Sánchez de Castro, Francisco (1890): Lecciones de literatura general y española. Madrid: Antonio Pérez Dubrull. Sausayye Duffey, Ricardo Federico de la (1860): “Víctor Hugo. La leyenda de los siglos”, El Museo Universal 12, 18 de marzo: pp. 82-83.

03-capitulo II.indd 90

4/9/19 8:54

Poética de la leyenda literaria en el siglo xix

91

Sinués y Navarro, M.ª Pilar (1855): Luz de luna: leyenda histórica del siglo xv. Zaragoza: s. n. — (1863): Amor y llanto: colección de leyendas históricas. 2 vols. Madrid: Imprenta Española. Suárez Bravo, Ceferino (1852): “El tigre y la zorra. Leyenda tradicional”, Semanario Pintoresco Español 7, pp. 15, 25, 32 y 47. Vázquez Taboada, Manuel (1864): “El castillo del otero”, Museo de las Familias 3, t. XXII, pp. 20-23 y 6, t. XXII, pp. 43-45. Webber, Ruth H. (1951): Formulistic Diction in the Spanish Ballad. Berkeley: University Press. Zorrilla, José (1847): Obras poéticas. Con su biografía por Ildefonso de Ovejas. Paris: Baudry. — (1859): Dos rosas y dos rosales. La Habana: Imprenta del Diario de la Marina. — (1895): La leyenda de Don Juan Tenorio. Barcelona: Montaner y Simón.

03-capitulo II.indd 91

4/9/19 8:54

03-capitulo II.indd 92

4/9/19 8:54

III LEYENDAS ESPAÑOLAS EN LIBROS DE VIAJES FRANCESES Y ESPAÑOLES DURANTE EL SIGLO XIX Mª del Rosario Álvarez Rubio (Universidad de Oviedo)

Introducción Las líneas que siguen pretenden solo ofrecer una primera aproximación a la presencia y las funciones narrativas de las leyendas españolas en los libros de viajes de autoría francófona y española publicados a lo largo del siglo xix. El rastreo de esta rica veta de estudio literario, y cultural en sentido lato, entre la abundantísima producción de obras repertoriadas —por ejemplo, Martín-Granizo (1923); Hoffmann (1961); Burgo (1963), Miard (1977); Rees (1977); Farinelli (1979); Foulché-Delbosc (1991); Serrano (1993); Rubio Jiménez y Ortas Durand (1994); Echeverría (1995); Ortas Durand (1999, 2005); García-Romeral (1995, 1999, 2004); Ortas y Sánchez (2009); Lafarga (2012), o Suárez Sánchez et al. (2012), dejando aparte antologías y bibliografías regionales y locales, así como los índices de prensa periódica—, se muestra ahora acotado a un censo particularmente restringido a modo exclusivamente de ejemplario, y que se completará con exhaustividad en estudios próximos. Aun así, este examen inicial de puntuales calas cronológicas, entre textos de carácter diverso dentro de un mismo género, permite ya constatar la impronta y pervivencia de este patrimonio cultural y su reutilización literaria en la época dentro de este género. La mayoría de los relatos de viajes pertenecen durante gran parte del siglo xix a un género considerado referencial, aunque comprendiera elementos fic-

04-capitulo III.indd 93

22/8/19 13:51

94

Mª del Rosario Álvarez Rubio

cionales, cumpliendo así un pacto tácito entre narrador y lector. Sin embargo, el libro de viajes, híbrido y multiforme, que se retroalimenta también de las obras de sus predecesores, experimenta a lo largo de este periodo una notable evolución. Desde la consignación y observación de datos y fuentes hasta el triunfante subjetivismo de la experiencia del viaje en curso con sus incidencias personales que van articulando su materia, este discurso tiende paulatinamente en la segunda mitad del siglo hacia la ficcionalización (Champeau, 2004: 15-31). De igual modo, da cabida a narraciones más o menos literaturizadas, llamadas leyendas o tradiciones, de márgenes difusos y ambiguos y cuyos rasgos tipológicos han sido abordados en capítulos anteriores. Como es sabido, la crítica literaria ha puesto de relieve las complejidades del proceso de elaboración y transmisión de las tradiciones orales, en particular tras el empuje del Volksgeist romántico, así como sus límites y objetivos, que pueden condicionar sus relaciones problemáticas con la literatura culta (Romero Tobar, 1994: 138-155), la cual recurre a aquellos materiales para la reescritura de sus propias variantes. Esta latencia de significados de los términos —narración ficticia, relato escrito procedente de alguna tradición popular, incluso textos fantásticos, por ejemplo— y su ambigüedad en buena parte del siglo asoma igualmente en los libros de viajes de esta centuria, en particular en aquellos que buscan con más ahínco el tradicionalismo del pueblo. Por otro lado, tanto el material tradicional de orígenes principalmente antiguos o medievales, a menudo sometido a reelaboraciones como instrumento de propaganda política o religiosa, como aquel que se halla en vías de consagración por los grupos ideológicos del xix en torno a hechos recientes de las guerras y las vicisitudes sociopolíticas contemporáneas, apuntan a otro vector de interés, el lugar de memoria (lieu de mémoire), al que conviene apelar en la conformación y transmisión de fuentes y modelos identitarios. Este concepto, acuñado por Nora (1984: xxxiv-xlii), de condición híbrida y polivalente, susceptible de reescrituras y sometido al cambio temporal para trascenderlo, condensa una serie de valores reconocibles que activan la puesta en escena de sus rasgos físicos, abstractos y simbólicos. Estas reconstrucciones culturales, funcionales en distinta medida por su labilidad a la vez que por su permanencia, se encarnan, por ejemplo, de manera transparente en ciertos espacios físicos o acontecimientos entendidos por la memoria colectiva como una especie de ruptura inaugural (Nora, 1984: xli) que suscita un relato fundacional.

04-capitulo III.indd 94

22/8/19 13:51

Leyendas españolas en libros de viajes franceses y españoles

95

En los textos de viajes, los lugares (parajes naturales, monumentos, espacios urbanos o rurales) que puntean el itinerario deciden a menudo la selección de tradiciones y leyendas que persisten tenazmente en el recuerdo comunitario. El hilo conductor en este somero muestrario cronológico de relatos lo constituyen las vías de acceso y las paradas fijadas de antemano por el Estado para las líneas de diligencias y, paulatina y desigualmente, de ferrocarril; pero también los caminos trazados por arrieros, muleros, galeras, monturas de alquiler y convoyes, muy frecuentados y por los que circulaba antaño un creciente comercio interior español, además de las travesías en vapor por ríos navegables como el Guadalquivir o también en barcos de mayor calado por la costa mediterránea hasta Gibraltar y el Atlántico. Los itinerarios más recurrentes y antiguos que terminan en la capital como centro radial del sistema de comunicaciones en la Península entran, bien por la frontera vasca a través de Irún, siguiendo el itinerario de París-ToursBurdeos-Bayona-Behovia, con las arterias de la carrera de noroeste a sur; bien por la frontera catalana, por la aduana de Figueras, y se adentran por la costa mediterránea con desvíos hacia Aragón, por ejemplo, o siguiendo preferentemente la costa levantina hasta Andalucía. Serían, por tanto, hitos en sentido recto y asimismo figurado, pues, por una parte, esos miliares espaciales jalonan a menudo la estructura del discurso textual, pero también conforman parte de su propio contenido e información y orientan sobre los modos de difusión registrados cumplidamente por los curiosos viajeros para transmitirlos a sus lectores. Así pues, dentro de estas redes conceptuales evocadas sucintamente, esta primera aproximación descriptiva se articula en varias calas cronológicas en torno a un reducido corpus de tendencias dispares, de calidad diversa y de fama muy desigual, pero también por ello ejemplificadoras de las prácticas del género, en varios itinerarios canónicos por las rutas principales y en algunos recorridos más orillados. Por las rutas peninsulares: Laborde, Férussac, Viardot y Blanqui Como ya ha demostrado la crítica, los relatos de viaje de las primeras décadas del siglo xix heredan aún del siglo xviii cierto concepto catalogador,

04-capitulo III.indd 95

22/8/19 13:51

96

Mª del Rosario Álvarez Rubio

al tiempo que, gracias al prestigio de los trabajos ilustrados españoles en favor de una mejor difusión y una mayor ecuanimidad de juicio más allá de prejuicios políticos o de estereotipos acuñados, comienzan a ofrecer una revisión de la imagen de España entre sus contemporáneos. Uno de los ejemplos de principios de siglo de mayor autoridad y cuidadosa edición es el Voyage pittoresque et historique de l’Espagne (1806-1820), de Alexandre de Laborde (París, 1773-1842). Para llevar a cabo esta ambiciosa empresa, su autor contó, por un lado, con la ayuda de la Société des Gens de Lettres et d’Artistes de Madrid1 hasta la expiración en diciembre de 1807, del privilegio concedido para su publicación; y, por otro, con la colaboración de dos arquitectos franceses, Liger y Mouliner, y de Vauzelle, pintor de arquitectura.2 En su propósito de dar a conocer con objetividad y seriedad de criterios la variedad de monumentos y el interés de la historia española, expuesta en los resúmenes preliminares, Laborde incluyó numerosas y exquisitas planchas de los monumentos y paisajes visitados ex profeso, así como diferentes mapas del reino. En esta obra de cita obligada para autores posteriores, las regiones presentadas no aparecen expuestas con igual extensión, si bien se procura atender tanto al rastro que en ellas dejaron las civilizaciones que las marcaron como a su patrimonio cultural de fiestas, danzas, artes y ciencias. Así, las colonizaciones cartaginesas y romanas son las raíces evocadas fundamentalmente en la presentación de Cataluña, una de las tratadas con mayor pormenor en la colección, así como de Valencia y Extremadura; la impronta musulmana filtra particularmente la introducción a Granada, Córdoba y el resto de Andalucía; los monumentos erigidos durante la expansión de los reinos cristianos deciden la caracterización de Navarra, Aragón y, principalmente, Castilla, y finalmente el estatuto de capital y sede del poder rige la atención a Madrid y sus alrededores. Las tradiciones (traditions o traditions populaires) parecen entendidas de manera heterogénea como relatos o noticias de transmisión oral o difundidos La obra fue igualmente editada en español por el P. Fernández de Rojas bajo la coordinación de dicha Sociedad, con la participación asimismo de Cérat, de la Biblioteca de San Isidoro de Madrid, de los artistas Liger y Moulinier para los planos, descripciones y dibujos y del pintor de la corte, Boudeville. 2  Atendemos fundamentalmente a esta obra, dejando al margen por el momento su Itinéraire descriptif de l’Espagne (1808-1809). 1 

04-capitulo III.indd 96

22/8/19 13:51

Leyendas españolas en libros de viajes franceses y españoles

97

igualmente por fuentes escritas generalmente aceptadas, que guardan memoria del pasado histórico, cuando no de creencias arraigadas. Su presencia queda registrada fundamentalmente en los comentarios a las planchas de las ilustraciones. Son, pues, las tradiciones catalanas, vinculadas a los dos grandes centros de peregrinación, las que más menciones reciben. La fundación de los monasterios de Montserrat y de Poblet concentran los ejemplos, completados con referencias a documentos locales. La creación del primero debería su origen a un hallazgo de la imagen de la Virgen por tres pastorcitos en 880 y su arraigo, a la dotación histórica del conde Borrell en 976 para las construcciones religiosas posteriores, a las que contribuyó el hermano J. Guarin, de azarosa vida mundana hasta su arrepentimiento (Laborde, 1806: 14). La del segundo cenobio aparece ligada a otro episodio religioso: la vida ejemplar de Poblet, un eremita penitente en Lardeta al que su perseguidor, el príncipe moro de la región, admirado por la protección divina que liberó milagrosamente al ermitaño por tres veces de la prisión en que aquel lo había arrojado, le cedió el territorio de Lardeta, donde se levantaría una capilla en el después llamado Huerto de Poblet (Laborde, 1806: 47). De este último, se añade asimismo como cierre otra tradición, transcrita en antiguos manuscritos del convento y en crónicas de las órdenes benedictina y cisterciense, sobre la presencia repetida, según los monjes, de misteriosas luces suspendidas en el aire iluminando un bosque cercano. El narrador se limita a mencionar este fenómeno enigmático delegando la responsabilidad del aserto en los antiguos documentos. En cambio, al refutar (Laborde, 1806: 26-27) otra tradition populaire3,sobre la interpretación local de las figuras dolientes del túmulo romano conocido como tumba de los Escipiones, en la Venta de la Figareta (plancha xliii), rechaza la creencia popular en los fantasmas que merodearían alrededor, aun disculpando tal credulidad por el aislamiento del lugar y la atmósfera nocturna. Más contundente se muestra en el resumen histórico de Gerona (Laborde, 1806: 54), cuando El autor también apela (Laborde, 1806: 53) al valor de tradición como memoria popular del lugar y como registro de acontecimientos, usos o emplazamientos al referirse brevemente en la plancha lxxxii a una tumba antigua cerca de Manresa, no registrada por Antonio Ponz (Viaje de España, 1772-1794). Según indica Laborde, solamente la memoria local mencionaba la existencia de un espejo en su apertura que deslumbraba a todo aquel que pasaba cerca del río. 3 

04-capitulo III.indd 97

22/8/19 13:51

98

Mª del Rosario Álvarez Rubio

critica la versión que difundió su denostado P. Roig (Historia de las antigüedades de Gerona, 1673) —y aceptaron no obstante historiadores respetados como Mariana, P. Daniel o M. de Marca, fiados, a su parecer, en fuentes solo españolas— de la tradición milagrosa de la salvación de la ciudad asediada por las tropas del rey francés Philippe le Hardi. Según esta, san Narciso, su santo patrono, habría enviado un temible enjambre de enormes moscas que habrían asolado el ejército enemigo. Una antigua disputa sobre el color de los insectos habría quedado zanjada ecuánimemente por Roig al juzgarlos mitad verdes, mitad azules y con una raya roja. Valencia acoge únicamente dos referencias características, no obstante, de dos temáticas arraigadas en el legendario peninsular: la devoción religiosa y la creencia en la existencia de tesoros ocultos en las ruinas de construcciones moras. Así, el recuerdo votivo del Puente de la Viuda, en San Felipe, levantado gracias a la donación de una madre desconsolada por la pérdida dramática de su hijo durante una crecida del río (Laborde, 1811: 93-94), y el aviso que un campesino les da a los dibujantes de la colección cuando los ve copiando la Puerta de los Tres Castillos (Torres) en Sagunto (Laborde, 1811: 90), informándoles de que no conseguirían encontrar el tesoro escondido mientras no hubieran salido de la torre la culebra, el toro y la dama que sostenía el precioso cofre de las riquezas. El acervo popular extremeño recogido se vincula asimismo a la fe religiosa. Así, la indicación precisa en la plaza de Santiago, en Mérida (“Vue de l’ermitage et de la statue de sainte Eulalie à Mérida”, plancha cxlvii), donde fue martirizada santa Eulalia y donde se levanta una pequeña capilla llamada popularmente, por su suplicio, el horno de Santa Olalla (Laborde, 1812: 111); de igual modo, la evocación del origen milagroso de la imagen de la Virgen de Guadalupe, obra atribuida a S. Lucas y que habría sido entregada por S. Gregorio Magno al arzobispo S. Leandro de Sevilla cuando este volvía de un viaje a Bizancio. Escondida en las montañas de Guadalupe para preservarla de la invasión musulmana, sería redescubierta siglos después al aparecerse a un cabrero del lugar (“Offrande à l’image de la Vierge pour la naissance d’un enfant”, plancha clxxxiv; Laborde, 1812: 119). Las provincias andaluzas privilegiadas en la obra son Córdoba, Granada y Sevilla. Ya en el resumen histórico se acude al dictamen de aquellos historiadores y escritores contemporáneos que separaban la historia de la fábula

04-capitulo III.indd 98

22/8/19 13:51

Leyendas españolas en libros de viajes franceses y españoles

99

fundacional, contraviniendo la tradición sobre la ofensa hecha al honor del conde D. Julián y su hija la Cava, y que lo hubiera empujado a buscar venganza aliándose con el invasor musulmán. Son los monumentos andalusíes los que suscitan mayores comentarios en la obra. Por ejemplo, en la catedral de Córdoba —de la que se cita el reproche de Carlos V al cabildo por haber consentido su construcción a costa, en parte, de la impresionante mezquita— se citan vestigios ligados a memorias del pasado, como el maderamen del techo de tiempos de Abderramán, que procedería de un antiguo bosque ya desaparecido a la orilla izquierda del Guadalquivir (“Vue générale de l’intérieur de la cathédrale de Cordoue”, plancha xi; Laborde, 1812: 8), o las cadenas pendientes de la cúpula de la capilla (“Salle où se conservoit le Coran”, plancha xiii; Laborde, 1812: 8), que sostuvieron las campanas de Santiago traídas a espaldas de los cautivos cristianos y que el conquistador de Córdoba hizo retornar a la catedral sobre los prisioneros musulmanes. Granada deslumbra al redactor y a los artistas de la colección, aun diferenciando bien su apreciación estética del carácter poético de las leyendas. Así, en el Generalife, palacio de recreo de los reyes moros, son los viejos cipreses los que despiertan los recuerdos de los supuestos amores entre la reina de Boabdil y un abencerraje, a cuya sombra (“dit-on”) habrían sido descubiertos (“Vue du Généralife, prise de l’Alhambra”; Laborde, 1812: 18). En la Alhambra, al final de la calle de los Gomeles, nombre de una ilustre familia nazarí, se menta la supuesta profecía que se asociaba a los símbolos musulmanes (el brazo y la llave) en el dintel de la Puerta del Juicio, según la cual la ciudad sería tomada cuando ambos se unieran (“Porte principale de l’Alhambra”, plancha xxx; Laborde, 1812: 18). Pero también su nombre evoca matanzas sanguinarias y nostalgias por un mundo perdido. Por ejemplo, merece una mención detenida la exquisita sala de los Abencerrajes (plancha xxxvi; Laborde, 1812: 19), donde estos habrían sido ajusticiados a traición por orden de Boabdil, el último rey moro de Granada que lloró la pérdida de su amada ciudad y cuyo sable se conservará después en la Armería Real (“Sabre du dernier roi maure de Grenade”, plancha xliv; Laborde, 1812: 20). Este lamento es también el demostrado por el embajador del reino de Marruecos, de visita siglos después, cuando se prosterna en la estancia ante las leyendas del Corán y que los grabadores del xix incluirán a menudo en sus estampas (“Cour des lions”, plancha xxxiv;

04-capitulo III.indd 99

22/8/19 13:51

100

Mª del Rosario Álvarez Rubio

Laborde, 1812: 19). De igual modo, la melancolía retrospectiva que reflejan las singulares y profanas pinturas de escenas seriadas en el techo de una de las estancias (planchas liii, liv, lv; Laborde, 1812: 23-24) lleva a Laborde a relacionarlas con la tradición de los amores del Abencerraje y la reina, la acusación pública contra esta y su encierro, la alianza de los caballeros cristianos para su rescate y la ordalía liberadora. Asimismo, el autor no deja de señalar ya en el camino a Sevilla, no lejos de Loja, por rutas solo frecuentadas por lugareños, arrieros o artistas, la Roca de los Amantes (“Rochers des amants”, plancha lxxv; Laborde, 1812: 27). Esta peña sola y arriscada en la que se levanta una cruz habría sido el escenario final de otra leyenda caballeresca de amores desgraciados, los de un caballero cristiano cautivo y una princesa musulmana, cuya triste suerte conmueve al narrador. Ambos huyen del reino hacia otras tierras, pero al llegar a ese lugar las tropas del rey moro los alcanzan y acorralan, sin atreverse a poner sus manos sobre la princesa. Es su padre quien ordena prenderlos a ambos, pero, adelantándose ella, a quien el narrador cede la palabra, confiesa ser ya cristiana y preferir morir con su esposo, para después arrojarse ambos al vacío. Sevilla, en cambio, a pesar de la copla famosa “Quien no ha visto a Sevilla…”, que Laborde inserta, apenas propicia alusiones vagas a las ricas tradiciones locales, asociadas fundamentalmente al Alcázar (Laborde, 1812: 29). De manera semejante, las tradiciones de Navarra se reducen a recuerdos vinculados a la gesta de Roldán, como los objetos —cálices y calzado atribuidos al arzobispo Turpín, una gran cruz de plata atribuida al héroe caído y un mangual— que se guardan en la sacristía del monasterio de Roncesvalles, fundado por Sancho II después de la victoria de las Navas de Tolosa, o como el paisaje mismo testigo de los combates (“Vue de Roncevaux”, plancha iii; Laborde, 1820: 5). También Aragón suscita la evocación de la tradición fundadora del Pilar, según la cual la Virgen se le apareció aún en vida al apóstol Santiago cuando este predicaba por la región para que levantara en aquel emplazamiento una capilla (“Vue de l’église de Notre-Dame de Pilar”, plancha v; Laborde, 1820: 10). Aún más exigua es la presencia de tradiciones del ancho reino de Castilla y de sus orígenes norteños en los reinos de Asturias, Galicia y León, si se considera el recuerdo del lugar donde estaba el solar familiar del Cid, reducido ya a escombros desde 1600, en la antigua calle Rual, luego Vejarrua de Bur-

04-capitulo III.indd 100

22/8/19 13:51

Leyendas españolas en libros de viajes franceses y españoles

101

gos (“Vue de la maison du Cid à Burgos”, plancha xiv; Laborde, 1820: 18), o el simbolismo misterioso y precristiano de las piedras talladas en forma de jabalíes cerca del convento de las religiosas de Santo Domingo en Segovia. Unos años después, un veterano del ejército napoleónico, el barón de Férussac (Chartron, 1786-París, 1836), repara en el valor poético de las tradiciones que recoge muchas veces de boca de los mismos campesinos (Coup d’œil sur l’Andalousie, précédé du Siège de Saragosse…, 1816). General laureado y también estudioso naturalista, el barón recorre toda Andalucía por itinerarios locales muy precisos reuniendo recuerdos y anotaciones justificadas por la erudición; da testimonio de lo visto, según declara, como soldado apasionado por la belleza de sus aires y montañas, ruinas y leyendas, y se propone difundir su valor inspirador no solo entre los poetas modernos, sino también en beneficio de las reflexiones del filósofo y del político. Así, al ritmo de sus altos en el camino, Férussac inserta tradiciones míticas y eruditas de trasmisión culta apoyadas en restos arqueológicos y vinculadas a los orígenes fundacionales de las ciudades más antiguas, pero también refiere la memoria milenaria aún viva de las guerras civiles de la antigua república romana. Por ejemplo, son los labradores de la zona los que le señalan entre Utrera y Ronda (Férussac, 1823: 32) la Cueva de Pompeyo, así llamada porque en ella habría encontrado la muerte el general, refugiado allí tras la derrota de Munda y sorprendido por los soldados de César, que allí mismo le cortaron la cabeza. También la leyenda que había impresionado a Laborde, la de la Peña de los Enamorados, localizada con más precisión en el camino entre Archidona y Antequera, encuentra espacio en una nota de este libro de viajes (Férussac, 1823: 63). Los romances seguían cantando la triste aventura de los amantes que se precipitan abrazados al vacío para no sufrir los crueles tormentos que los amenazaban, pero Férussac ahonda con ánimo filológico en sus raíces literarias europeas y la encuentra también referida en los historiadores del xvii Mariana y Ferreras, así como en modelos paralelos de literaturas vecinas, tal como le señala su amigo el erudito Depping. En Martos, ya en Jaén, comprueba cómo el temor reverente de los labradores ante el castigo de ultratumba, que alcanza al propio rey en el plazo fijado por sus víctimas, sigue encarnado en una gran roca donde se levantan las ruinas de otro castillo moro: se trata esta vez de un episodio histórico, el ajusticiamiento de los Carvajales, de la Orden de Calatrava, por orden de

04-capitulo III.indd 101

22/8/19 13:51

102

Mª del Rosario Álvarez Rubio

Fernando IV el Emplazado, en tiempos de las luchas entre el poder real y las ambiciones de los nobles (Férussac, 1823: 18-19). De igual modo, registra en nota (Férussac, 1823: 34) las circunstancias de la fundación en 1647 de una capilla muy venerada por la protección del santo a los fieles que acudieron a rezar, librándose así de la peste que asolaba Gibraltar. Aunque no menciona otras tradiciones, son interesantes ciertas observaciones directas que, como otros viajeros, anotan la elaboración de la memoria contemporánea ligada al acontecimiento histórico cercano, como, por ejemplo, las historias de resistencia de la reciente guerra contra el francés, cuyas huellas son visibles en la fisonomía de las poblaciones visitadas. A las memorias de militares y excombatientes, a la curiosidad predominante de eruditos, coleccionistas de antigüedades y de artistas que estudian los monumentos artísticos y los reproducen, se añade en las décadas siguientes otro perfil viajero que orienta su observación hacia los fundamentos de la organización política, administrativa, económica, social y de explotación de los recursos naturales disponibles del Estado que recorre. Como ejemplo de aquellos autores cuya ideología prevalece en su examen de la Península podemos citar al médico militar Raymond Faure (Marmande, 1786-Burdeos,1850) en sus dos estancias de 1823 y un breve regreso por Navarra en 1826 (Souvenirs du Midi, ou l’Espagne telle qu’elle est sous les pouvoirs religieux et monarchique, 1831). En su amplísimo y documentado estudio sobre la situación contemporánea del Estado español en todos sus órdenes de gobernanza y utilización de recursos morales y materiales de todas sus provincias, además de las ciencias, artes, sanidad, enseñanza, ocios, costumbres y sociabilidad, bajo el prisma en particular del influjo ejercido por las autoridades religiosas y civiles, no presta apenas atención a las tradiciones. Su contacto con los discursos presentados como tales se reduce a los recitados del sacristán de la catedral de Córdoba en 1823, recibidos con escepticismo y con evidente pesar por la falta de información bien fundada de la población sobre sus monumentos: por ejemplo, la conocida muesca de una cruz pretendidamente grabada en el mármol con la uña por un cautivo cristiano, o los limitados juegos de palabras con el punto de honor al mostrar el colmillo de elefante que pendía de la cúpula en una de las capillas donde se celebraban las misas en sus cinco altares a la hora en punto (Faure, 1831: 338).

04-capitulo III.indd 102

22/8/19 13:51

Leyendas españolas en libros de viajes franceses y españoles

103

La accidentada estancia de Adolphe Blanqui (Niza, 1798-París, 1854), cuya sonada detención por la policía fernandina, a pesar de los avisos que recibió antes de partir, zanjó en la capital su proyecto de llegar hasta Lisboa (Voyage à Madrid, août et septembre 1826, 1826), regresando por la zona del litoral mediterráneo, tampoco contribuye a despertar su interés por el legado tradicional. A pesar de sus reveses anunciados y de la vigilancia ejercida, contó con ciertas relaciones que le permitieron la visita, por ejemplo, de algunas bibliotecas particulares, del museo de ciencias naturales, bien que reducido a la penuria, y hasta de las estancias privadas del Palacio Real estando el rey ausente en La Granja. Así pues, esta perspectiva política de revisión crítica y combativa sobre el estancamiento cultural y económico y su poca afinidad con los viajeros y paisanos que encuentra, en esos tiempos de vigilancia y represión que asocia a la vez con el recuerdo de la violencia salvaje y maleable de los guerrilleros y del pueblo llano como las andanzas por el desfiladero de Vergara de Jáuregui, el Pastor, parecen moverlo a centrar ya su atención en el esbozo de lugares de memoria ligados a la incipiente formación de un panteón de héroes de partidos ideológicos. Aun desentendiéndose, por tanto, de tradiciones y leyendas, quizá sea ese sesgo en germen, la conformación de una leyenda moderna a partir de los hechos históricos recientes —y en los que se detendrán posteriormente asimismo todos los viajeros en tiempos de guerra o tras los armisticios— y de las anécdotas que rodearán más adelante el trance final de héroes de una u otra facción, la aportación del relato de Blanqui como otro posible avatar del legado legendario. Por ejemplo, bajo este punto de vista, la visión de los muros del palacio episcopal acribillados de balas de los últimos enfrentamientos civiles y de los socavones de los cañonazos de las tropas napoleónicas le trae a la mente al narrador los dramáticos últimos momentos del liberal y antiguo héroe guerrillero el Empecinado en Aranda de Duero. Así, tras ser sometido al escarnio público de hordas enardecidas por clérigos ultramontanos y encerrado en una jaula de hierro, lucha con sus verdugos en el cadalso y muere a bayonetazos. De otra manera reacciona Louis Viardot (Dijon, 1800-París, 1883) ante sucesos contemporáneos que retan a la ley, susceptibles de convertirse no solo en temas de romances o aleluyas, sino de leyendas. En sus recuerdos de cazador por distintos países europeos (Souvenirs de chasse, 1849) ofrece una alusión vinculada estrechamente a la realidad socioeconómica andaluza de

04-capitulo III.indd 103

22/8/19 13:51

104

Mª del Rosario Álvarez Rubio

los años en que transcurrió su primera estancia de aprendizaje vital como responsable de avituallamiento en la expedición del duque de Angulema. Yendo de caza con compañeros andaluces y un catalán allí afincado, escuchó por primera vez la mención a los siete niños de Écija, peligrosos bandoleros de la región que convivían en fama con la aureola de otros héroes populares como José María el Tempranillo. En la conversación, el hidalgo catalán le explica el duro modo de vida de las clases bajas y la ambivalencia que suscita entre la población el oficio de bandolero, que los hace exponerse como cualquier otro entre sus paisanos, pero ser acreedores de mayor fama por su coraje. Otros viajeros: Dembowski, Achard y Garaudé Cuatro años después de la dramática segunda estancia de Viardot en 1834 en una España arrasada por el cólera y las guerrillas de los partidos enfrentados, Charles Dembowski (1808-1853) cruza la frontera por Urdax (Deux ans en Espagne et en Portugal pendant la guerre civile, 1838-1840, 1841) ya en el fragor de la primera guerra carlista. Toma para ello las precauciones más aconsejables, pues oculta su origen italo-polaco bajo pasaporte francés —un tal M. Doligny, comerciante de vinos de Burdeos con destino a Jerez— por temor a ser asociado a la combatida Legión Extranjera enviada por Thiers en apoyo de los cristinos. Su libro de viajes toma la forma de una sucesión de animadas cartas, siempre fechadas en el curso íntegro del año 1838 con una parte desligada en unos meses de 1840, cuyos destinatarios son revelados en la dedicatoria de la obra revisada e impresa —la condesa de Bourke, Mme Viscontini y Mme Ancelot, Mérimée, Stendhal y los barones Trecchi y Mareste—. Dembowski confiesa que su primer motivo es la observación, de primera mano, de los síntomas de transformación política y, a la vez, la recogida, antes de que caiga herido de muerte por el prosaísmo de la civilización, de los últimos vestigios del délicieux roman espagnol, tan querido del mito romántico extranjero sobre España en vías de consagración. Por eso se suceden escenas de encuentros sugerentes con diálogos frescos, escenas costumbristas de la vida cotidiana y sus tensiones sociales, así como confidencias y declaraciones sobre sucesos políticos recientes de fuentes fiables y observaciones atentas sobre todos los aspectos culturales y

04-capitulo III.indd 104

22/8/19 13:51

Leyendas españolas en libros de viajes franceses y españoles

105

administrativos del país. Dembowski aprovecha el azar de las circunstancias para conversar y conocer las vicisitudes de la guerra civil y las dificultades de la vida diaria. Estos encuentros con personajes de muy distinta condición, suerte y fortuna, bien injertados en la narración, facilitan la unidad interna de la ilación de los subtemas. Dada su inclinación herderiana por recopilar y traducir las coplas populares entonces en boga —manchegas, gaditanas, aragonesas, valencianas, sevillanas, rondeñas, malagueñas— o de tiempos de la invasión, los fandangos andaluces, rondas y serenatas, dichos y refranes, así como sus extensos comentarios sobre la historia de la música y bailes españoles, tampoco es de extrañar la inserción de numerosas tradiciones que escucha o recuerda de lecturas previas. Dembowski recoge recuerdos de héroes y heroínas de la Independencia de boca de compañeros de viaje, por ejemplo, o del viejo que lo guía por la Seo de Zaragoza y tiene grabados en la mente los toques de alarma de la campana de la Torre Nueva avisando de los bombardeos franceses. Pero también atiende al legendario tradicional, concentrado en los monumentos de prestigio histórico y artístico y al que suelen rendir tributo los viajeros de estas décadas. Por ejemplo, los toledanos se enorgullecen de enseñarle el solar donde se levantaban las casas de D. Juan de Padilla y María Pacheco, arrasadas tras la derrota de los Comuneros, así como el poste infamante que retiraron los revolucionarios. Sin embargo, al coincidir su estancia con el periodo de Pascua, no pudo visitar su catedral, como tampoco abocetar vistas de la ciudad so pena de espionaje, y es en San Juan de los Reyes donde recoge finalmente briznas de las tradiciones que le proporciona su guía (Dembowski, 1841: 51). Así, a la veneración de la losa donde la Virgen posó su pie cuando se le apareció a san Ildefonso se suma, con el tañido de la enorme campana, la conmemoración anual en la capilla mozárabe del triunfo en la batalla de Orán, atribuido al milagro concedido al cardenal Cisneros por el que el sol habría lucido dos horas más. En Dembowski la inclusión de las tradiciones viene justificada y se incardina en la propia organización de subtemas del discurso general. Por ejemplo, el espacio en que se erige la iglesia del Buen Suceso, y su plaza, entonces ya rodeada de cafés y clubs revolucionarios, evoca el origen de la Puerta del Sol madrileña, una entrada de la ciudad donde fue pintado un sol, cuyo nombre sobrevivió al lado del emplazamiento de dicha iglesia; y asimismo relaciona este escenario con numerosos sucesos históricos, como el motín de

04-capitulo III.indd 105

22/8/19 13:51

106

Mª del Rosario Álvarez Rubio

Esquilache de 1765, la revuelta contra Godoy en 1808 y contra el invasor francés el 2 de mayo y los fusilamientos en el claustro de la iglesia o los tumultos contra los distintos gobiernos liberales. En su ruta hacia el Escorial, donde se decía que Felipe II se paseaba por las noches por las torres de su palacio, el narrador sufre un espejismo inquietante: él y su compañero de viaje invocan a los espíritus y sienten entre las tinieblas la presencia de una cabeza de muerto. El carácter singular y estremecedor de esta historia es contrarrestado por la anécdota jocosa sobre el traslado de los restos de Fernando VII que le cuenta uno de los cuatro guardias de corps que jugaron a las cartas sobre el ataúd mientras pasaban la noche a la espera de las ceremonias del día siguiente. En Segovia, la visita al acueducto, llamado popularmente “el puente del diablo”, introduce la tradición (Dembowski, 1841: 104-105) sobre el origen de su construcción en una versión más difundida y en otra más docta, que tiene por protagonistas a la princesa Iberia, hija de Hércules, y a un príncipe griego que rivaliza con los reyes de Escocia y África. Es, sin embargo, en la primera en la que se detiene con cierto humor, pues la doncella segoviana resulta ser más viva e ingeniosa que el diablo: enamorado este de una joven, a cambio de un signo de amor, le concedió lo que ella deseara. Así pues, cansada de ir a buscar lejos el agua a diario, deseó tenerla en la ciudad. Esa noche el diablo levantó el acueducto, pero, como en su precipitación había olvidado colocar una de las piedras del revestimiento, la muchacha, burlona, se acogió a esa excusa, aprobada por la Iglesia, para rechazar cumplir el acuerdo. Las tradiciones que Dembowski retiene de la catedral de Córdoba corresponden, por una parte, a la muerte de los caballeros de san Jorge, vencidos y encadenados a las columnas de la mezquita y que dieron también al edificio el nombre de “templo de los cautivos”; y, por otra, al enorme colmillo de elefante pendiente de una cadena de la cúpula y que popularmente se atribuía al jarrete de un enorme buey, de aquellos que habían arrastrado la primera piedra de la construcción (Dembowski, 1841: 148). Su paso por Sevilla le permite seleccionar algunas tradiciones de la topografía urbana, aludidas simplemente como los amores de Pedro I y María de Padilla en el Alcázar, la Casa de Pilatos, supuestamente a imagen de la del prefecto de Judea, cuando no recorre los lugares sin registrar ninguna, como su visita a la catedral con un canónigo o al antiguo palacio de la Inquisición y a sus subterráneos, guiado esta vez por carabineros. Con

04-capitulo III.indd 106

22/8/19 13:51

Leyendas españolas en libros de viajes franceses y españoles

107

tono jocoso, recordando vagamente una lectura, trae a colación la leyenda de María Coronel (a quien llama Inés) con rasgos de espagnolade, al rebajar el dramatismo del sacrificio de su belleza por defender su virtud del acoso de Pedro I: “S’enfuit dans la rue, et arrachant des mains d’une gitana une poêle d’huile bouillante, se la jeta à la figure. J’invoque ce fait uniquement pour vous prouver que la confection des beignets en plein air par les gitanas, date d’un temps immémorial” (Dembowski, 1841: 159). Otra mención irrenunciable es una de las justicias del rey D. Pedro, vinculada a la calle “la cabeza de Don Pedro” (Dembowski, 1841: 160): D. Pedro visitaba a una de sus amantes en la calle del Candilejo y una noche mató en duelo a un caballero que lo provocó. Cumpliendo la ley, ordenó al día siguiente al veinticuatro, un honesto carbonero, que descubriera al asesino en el plazo de un día o, si no, lo mandaría colgar. El testimonio de una vieja que había visto la muerte a la luz de un candil y escuchado el ruido crujiente de los huesos de las rótulas del rey salva al alguacil. Resuelto, este manda presentar ante el rey un busto velado que, al ser descubierto, le hace reconocer su crimen y consentir tanto su ahorcamiento en efigie como su exposición pública en el lugar del asesinato. Otra calle de renombre, la del Hombre de Piedra, que el narrador atribuye a un juego literario de crítica al carácter andaluz, se refiere a la metamorfosis de un mentiroso que invocó a Dios pidiendo ser transformado en piedra si se probaba que mentía. También se detiene en el mito de don Juan Tenorio, de quien dice que una rama familiar sobrevivía en la familia Ulloa Talavera y que su discípulo más brillante había sido D. Juan de Maraña [sic]. De los segmentos narrativos ya marcados en su devenir (Vega, 2013: 155180) en torno a Mañara, el fundador del Hospital de la Caridad, Dembowski retiene los esenciales con alguna modificación: la noche de orgía por la calle de Francos y su encuentro con la comitiva fúnebre de camino a la iglesia de San Isidoro, donde cae desmayado por la fuerte impresión, y su conversión inmediata cuando vuelve en sí al día siguiente. Sin embargo, sus preguntas insistentes sobre la identidad del muerto, con idéntica respuesta en la calle y en la iglesia, ya sugieren un cambio de costumbres en el traslado público del cuerpo en la época del caballero, pues ya no puede reconocerse directamente en el cadáver expuesto, ya tapado. La tercera confirmación de su identidad le viene dada cuando el ritual religioso comienza y escucha rogar por su alma. Como estaba vigente la supresión de conventos y las pinturas allí custodiadas

04-capitulo III.indd 107

22/8/19 13:51

108

Mª del Rosario Álvarez Rubio

habían sido reunidas entonces en la catedral, Karol Dembowski no menciona, frente a otros viajeros, los cuadros de Valdés Leal, aunque sí alude a la leyenda vinculada al de Murillo, La Virgen de la Servilleta, “peinte, assure-ton, sur la serviette dans laquelle les capucins chez qui Murillo travaillait lui envoyèrent un matin son déjeuner” (Dembowski, 1841: 163). En Granada, cuando visita la Silla del Moro llevándose consigo esta vez un libro sobre Isabel de Solís, probablemente el de Martínez de la Rosa, contempla a sus pies la ciudad y su vega, como hiciera Boabdil cuando observaba los combates entre sus tropas y el enemigo durante el sitio definitivo. Ese día, después de una intensa jornada de relaciones sociales, la aurora lo sorprenderá en el minarete del Tocador de la Reina, donde recuerda como Laborde al viajero marroquí del siglo xviii, absorto en la admiración del Patio de los Leones. Todavía estaba muy viva en Granada la tradición de la conquista: todos los domingos a las tres de la tarde seguían tañendo la campana de la torre de la Vela y el bordón de la catedral y cada 2 de enero se festejaba la toma de la ciudad, así como el recuerdo de la hazaña de Fernando del Pulgar, que plantó el pendón de la Virgen en el minarete, o la presencia del gigante Jarce. Un tono distinto al de la evocación del Escorial se percibe en la temática de los relatos de fantasmas granadinos. Como en el resto de la Península, estaba arraigada la creencia popular en la existencia de tesoros escondidos por los moros, en esta ocasión, en las murallas de la Alhambra, guardados por un toro salvaje e indomable que hendía las montañas en sus embestidas y por dos caballos salvajes, uno decapitado y otro de largo y espeso pelaje y dotado de voz. Según la leyenda, solo se deshará el encanto cuando una doncella llamada María, acompañada de otras dos del mismo nombre, y un niño llamado Juan, que pondrá su mano entre los cuernos del toro, lo amansen. En ese momento el suelo se abrirá bajo los pies de la doncella y el tesoro de la Escaramuza será encontrado. Dembowski recurre fundamentalmente a la obra del P. Echeverría (Paseos por Granada, 1764-1768) y recoge, por ejemplo, testimonios de apariciones contadas por tres eclesiásticos, así como la salmodia de una procesión de franciscanos fantasmales por la sala de los Abencerrajes o los lamentos de los espíritus de estos últimos en torno a la Fuente de los Leones pidiendo venganza contra Boabdil (Dembowski, 1841: 230). En la catedral de Palma le llaman la atención ciertos objetos del rito litúrgico sobre cuya razón consulta a un feligrés adormecido sobre su breviario:

04-capitulo III.indd 108

22/8/19 13:51

Leyendas españolas en libros de viajes franceses y españoles

109

el lustre iluminado por siete velas había sido tomado por Jaime I de una sinagoga cuando la toma de la ciudad, aunque popularmente se le hacía proceder del templo de Salomón; las siete hostias rojas significaban las semanas de carnaval y la blanca, la media semana que termina esa época profana. Asimismo, habiendo llegado a la isla durante las fiestas navideñas, el suelo estaba alfombrado de juncos y de olorosas hierbas aromáticas para recrear el humilde nacimiento de Jesús y de los muros pendían estrellas de papel y barquillos comestibles de color blanco y verde desde la víspera de Navidad hasta febrero. Ya en las afueras, hace excursiones a Sóller y a Valldemosa, donde visita a George Sand con un paquete de cartas y periódicos, y antes de su partida organiza con su guía y otros del lugar un descenso a la famosa Cueva del Eremita y la Boca del Infierno, caverna inmensa y extremadamente hermosa con galerías y cuevas interiores como la del Culebrón, cuyos nombres, sin embargo, no llega a explicar. El impacto político, entre las potencias europeas, de las bodas de la joven Isabel II con su primo y, sobre todo, de su hermana la infanta Luisa Fernanda con el duque de Montpensier, hijo de Luis Felipe de Orleans, en octubre de 1846, convoca en la corte a periodistas, artistas y escritores franceses. Todos ellos se reúnen en la calle de Alcalá, acuden mayormente a las recepciones oficiales en su embajada o en el banquete de la calle del Príncipe, organizado por la colonia francesa en Madrid y amenizado por Strauss y su orquesta, y se citan en el Café Suizo o en sus fondas respectivas. Por ejemplo, la camaradería bohemia y jolgoriosa del grupo de Alejandro Dumas —su hijo, Maquet y Boulanger— atrae a su alojamiento en la casa Monnier de la carrera de San Jerónimo a viejos amigos como Gautier, Ginain y Achard. A estos se sumarán pronto dos barbados andariegos por los caminos de España con la carabina en la mano y su mochila al hombro —Desbarrolles y el pintor Giraud—. Y, cuando no, se acomodan todos para cenar en la fonda de Los Leones de Oro, en la calle del Postigo de San Martín, por consejo de un arriero de Sevilla con el que entraron en Madrid estos dos recién llegados. Así lo relata cumplidamente a sus lectores uno de los camaradas, Amédée Achard (Marsella, 1814-París, 1875) en Un mois en Espagne (octubre 1846) (1847), un relato de viajes en el molde de la crónica periodística remitida por carta a la redacción. Desplazado como su colega el dibujante Eugène Ginain, con quien traba amistad al azar de las plazas disponibles en la diligencia desde

04-capitulo III.indd 109

22/8/19 13:51

110

Mª del Rosario Álvarez Rubio

Burdeos, para cubrir la expedición oficial francesa del novio y su hermano y padrino el duque d’Aumale, así como su estancia posterior antes del regreso de los recién casados a Francia, Achard inicia su discurso de modo infrecuente glosando por extenso el recorrido de Felipe V, antes duque de Anjou, a partir de los célebres memorialistas testigos de la morosa comitiva de entonces. Salvada la analogía por el contraste con los nuevos auspicios de paz, Achard sigue como otros autores las pautas habituales de los relatos de viajes, insertando además versos compuestos durante el trayecto e inspirados en su observación o en historias locales escuchadas; pero, sobre todo, fiel a su cometido, recrea en detalle ante sus lectores la crónica social de la capital, no solo la escenografía cortesana y sus fastos protocolarios, sino también, y con gran vivacidad, la fisonomía variopinta de los barrios cercanos a su alojamiento, sobre todo entre la Puerta del Sol y el Paseo del Prado, por donde desfilan concentradas todas las personalidades políticas del día, y el trasiego de ferias y mercados, los festejos públicos, en suma, el estallido de actividad de la capital. Dentro de estas redes sociales mantenidas por los Orleans con los ambientes literarios y culturales, es como recibe varios tipos de discursos llamados difusamente “tradiciones”, que forman parte del repertorio habitual de los guías para la información anecdótica del viajero, así como de pequeñas historias de sobremesa: por ejemplo, entre el séquito de los duques recorre con sus amigos las estancias del Escorial escuchando y observando detalles curiosos como la huella del talón gotoso del rey en el taburete forrado de su gabinete de trabajo o la procedencia de las estatuas de la iglesia, como la de san Lorenzo, extraídas de un único bloque de piedra de la cantera del Campo de los Reyes. Asimismo, en una conversación de sobremesa durante el refinado agasajo que les prodiga el duque de Osuna en su inmensa finca de recreo El Capricho, en la carretera a Aragón, cerca de Ahumada, a él y a otros ocho invitados —Dumas, por supuesto, Rocca, Maquet, Ginain, Boulanger, Giraud, Desbarrolles, un moldavo y dos españoles—, oyen de labios de su anfitrión una de las versiones (Achard, 1847: 209-212) sobre el dicho asumido de que desde Isabel la Católica no habría habido buenos gobiernos en España. Esta vez es santa Teresa la solicitante ante Dios, que promete concederle lo que le pida. Pacientemente accede a todos los dones que ella le enumera para España —un cielo de luz transparente, los mejores frutos de la tierra, bellas catedrales, aguas puras, fertilidad y abundancia para

04-capitulo III.indd 110

22/8/19 13:51

Leyendas españolas en libros de viajes franceses y españoles

111

sus campos, metales preciosos, valor e inteligencia para los hombres, gracia y belleza para las mujeres—, hasta que, al llegar a la última petición, la de un buen gobierno, se la niega porque, de ser así, sería entonces España el paraíso terrestre. Otra es la perspectiva asumida por un eminente profesor de música, Alexis de Garaudé (Nancy, 1779-París, 1852), miembro de prestigiosos conservatorios de Francia e Italia y de diversas academias, compositor y autor de varios manuales de arte musical bien conocidos internacionalmente. Descartando la barahúnda de la Exposición Universal londinense y el entonces conflictivo sur de Italia, escoge España para su viaje anual de recreo con su esposa, la cantante Zélia (L’Espagne en 1851, ou Impressions de voyage d’un touriste dans les diverses provinces de ce royaume, 1852). La suya es ya decididamente la del apurado y animoso turista que, aun asegurándose cierta comodidad, suma leguas y países recorridos, así como variedad de transportes —ferrocarriles, diligencias, barcos a vapor por el mar o travesía de ríos navegables en steamer, galeras y ómnibus o a lomos de monturas—, y desea poner un pie en todos los rincones posibles. Desde la aduana de Junquera, siguiendo la costa oriental catalana hasta Levante y Gibraltar para regresar por el norte desde Madrid y Burgos, pasando por Santander, Bilbao y el resto de provincias vascas hasta Irún, los Garaudé se adentran también por algunos itinerarios más alejados del canónico —León, Oviedo y varias excursiones por valles y montañas asturianos sin precisar, hasta Lugo, Ferrol, La Coruña, una más larga estancia en Santiago, luego Orense, Braganza, Zamora y Salamanca, soslayando Zaragoza, cuyos datos le proporciona un conocido suyo, al haber sido entonces reclamado desde Francia—. Pretendiendo aportar variaciones respecto a sus predecesores, de los que sigue citando a Laborde y las guías de Murray, además de sus cicerones particulares y los libros de viaje que sigue leyendo durante el trayecto, su discurso está en deuda con el estilo y las maneras informativas de las guías de viaje, aunque exponga juicios decididos, declare lo que ha observado, cuente sus anécdotas o matice algunos estereotipos. Sus descripciones suelen ser enumeraciones sumarias con pinceladas superficiales, cuando no las detalla con cierto tono suavemente irónico de hombre de mundo, y, como otros anteriores, también registra sucesos del día, visitas guiadas por importantes anfitriones a espacios públicos de ocio e incluso alguna cárcel. Y, sin embargo, de este intenso periplo de unos cinco o seis

04-capitulo III.indd 111

22/8/19 13:51

112

Mª del Rosario Álvarez Rubio

meses desde marzo de 1851 narrado desde la carta III a la XXII, no registra más que anécdotas y tradiciones repetidas en las guías y otros libros de viajes. Por ejemplo, durante las fiestas de san Vicente Ferrer en Valencia, retoma algunas de las leyendas vinculadas a la vida del santo dominico mientras visita su casa natal y contempla el autómata que lo recrea; en Sevilla, teniendo por guía a Bejarano, el director del Museo, retiene la anécdota sobre Murillo y su cuadro La Virgen de la Servilleta, con el que pagó a su hospedero. Con cierto desdén e ironía mundana Garaudé rinde tributo a la contemplación de la Alhambra, cuyo tamaño real lo decepciona: la fuente de los leones le hace mencionar el degollamiento de los treinta y seis abencerrajes, pero su estética antigua le desagrada; las estancias privadas de la sultana y las favoritas o la Caja, donde habría vivido prisionera una sultana que enloqueció de celos, le sugieren comentarios corteses de salón; el alto del Suspiro del Moro, divisado a lo lejos, le evoca la dolorosa despedida de Boabdil el Chico cuando vuelve atrás la vista y su pusilanimidad por la famosa y dura reconvención de su madre. De igual modo, si al llegar en galera a Toledo menciona escuetamente el recuerdo de la antigua caverna de Hércules, a quien se atribuía la fundación de la ciudad, cuando su diligencia se detiene en Burgos al regreso, la vista del cofre de hierro del Cid en la sacristía de la catedral es la ocasión para aludir sucintamente y con humor al engaño de los judíos usureros. Itinerarios generales y algunos casos periféricos El progresivo incremento de publicaciones de relatos de viaje por España en estas décadas había coincidido asimismo con la reivindicación española de la defensa de los bienes arquitectónicos y artísticos, teñida de cierta melancolía que comparten con varios de los viajeros con inquietudes artísticas, por los daños de la incuria y las consecuencias de la desamortización. Así, además del ingente número de colaboraciones en prensa y libros de viajes recogidos en las compilaciones bibliográficas del género, ocupan un lugar preeminente varias colecciones eruditas e ilustradas de recuperación y difusión del patrimonio artístico y cultural español, y en particular la ambiciosa empresa romántica y artística Recuerdos y bellezas de España (1839-1865). Esta colección constituyó una importante referencia para los autores españo-

04-capitulo III.indd 112

22/8/19 13:51

Leyendas españolas en libros de viajes franceses y españoles

113

les de la segunda mitad del xix especialmente en su argumentación estética, erudita y arqueológica. Su prestigio suscitó una reedición posterior completa por el editor Daniel Cortezo (España. Sus monumentos y artes. Su naturaleza e historia, 1884-1886), con respetuosas actualizaciones, añadidos que completan los datos del original y cubren vacíos de nuevas provincias no atendidas en el modelo. A partir de la década de 1860 se asiste, por otra parte, a la impresión de numerosos libros de viajes que siguen incluyendo viejas tradiciones ligadas a parajes de renombre y en los que el tránsito en ferrocarril comienza a orientar la percepción de paisajes y urbanismos, si bien los antiguos medios de transporte son un recurso igualmente obligado. Esta vez haremos un alto en otro tipo de relato, la crónica de los viajes reales de Isabel II por diversas provincias españolas peninsulares entre 1858 y 1862.4 Durante el periodo de mayor estabilidad sociopolítica bajo el reinado isabelino y para restañar el prestigio de la imagen pública de la reina (Fernández Albéndiz, 2007: 191), el Gobierno de la Unión Liberal presidido por el general O’Donnell, impulsando cierta mejora de las vías de comunicación, organizó tres grandes itinerarios por las principales regiones peninsulares españolas. Esta campaña propagandística de la reina —aclamada siempre en olor de multitudes salvo por el fallido atentado de 1860 en su regreso a Madrid— dio lugar a cinco crónicas de viajes, de las que la Casa Real costeó oficialmente tres, encomendadas a la pluma de reconocidos polígrafos que acompañaron al séquito. Como ejemplo nos detendremos ahora en una de las crónicas generales que refieren el viaje de la familia real a Andalucía y Murcia5 (Crónica del viaje de sus majestades y altezas reales a Andalucía y Murcia en septiembre y octubre de 1862, 1863), por el periodista y más tarde también político conservador Fernando Cos-Gayón (Lérida, 1825-Madrid, 1898). No son los únicos desplazamientos regios consignados en el mismo siglo, pues también se levantó acta de algunas visitas de Fernando VII en su entrada tras su regreso de Francia u otras de Alfonso XII, por ejemplo, por los Picos de Europa durante sus partidas de caza. 5  Dejamos también aparte crónicas locales del paso real por las diversas poblaciones (por ejemplo, la Reseña histórica de la recepción y estancia de S.S.M.M. y A.A. en Córdoba en 1862, de Luis Maraver y Alfaro), coetáneas de las colecciones exentas de los poemas de circunstancias leídos en los fastos. 4 

04-capitulo III.indd 113

22/8/19 13:51

114

Mª del Rosario Álvarez Rubio

En su prólogo, Fernando Cos-Gayón (1863: xi-xii), más modesto en sus objetivos, delimitaba el alcance de su texto: Desde luego se comprende que un libro de esta clase no puede ser un trabajo descriptivo de los lugares, ni un análisis científico de las comarcas, ni un estudio histórico o artístico. No ha de tener otro carácter ni fin que el de reseñar las impresiones del viaje con la fidelidad posible, no olvidando, por digresiones impertinentes o por satisfacer aficiones a determinado género de estudios, que su único objetivo es recordar la visita que Andalucía recibió de su Reina.

Así pues, al paso del itinerario de la comitiva real, el cronista recoge, y en ocasiones comenta, numerosas leyendas del rico patrimonio desperdigado por las calles y los monumentos de Sevilla principalmente y de Granada y algún recuerdo de Jaén y Alicante. Los primeros hitos en el intenso recorrido urbano por la capital andaluza se suceden a partir del 19 de septiembre bajo fórmulas introductorias (“Es fama que…” ) con la visita a la tumba de Dña. María Coronel, fundadora del convento de Santa Inés. La exposición ante la reina de su cuerpo incorrupto suscita la evocación de uno de los episodios del complejo y turbulento reinado de Pedro I el Cruel, condenado como paradigma de gobernante despótico y libertino por el cronista: habiéndose presentado ante el rey para rogar el perdón por la sublevación de su marido, D. Juan de la Cerda, doña María se desfiguró el rostro con aceite hirviendo para evitar el acoso sexual de D. Pedro. Otra parada irrenunciable es el Hospital de la Caridad, fundado por D. Miguel de Mañara, supuestamente el inspirador de D. Juan Tenorio. De entre los distintos segmentos narrativos establecidos de la leyenda, Cos-Gayón incide en su arrepentimiento y conversión al contemplar el espectáculo de su propio entierro en la calle del Ataúd de regreso de una orgía. A propósito de los cuadros que atesora el edificio, se incluye también la anécdota del supuesto diálogo entre los pintores Valdés Leal y Murillo sobre las representaciones excesivamente realistas de la degradación de los cuerpos: así, si Murillo le habría reprochado su recreación en la corrupción de la materia, Valdés Leal le habría replicado con la representación veraz de la enfermedad en el cuadro del primero Santa Isabel curando a los leprosos (o tiñosos).

04-capitulo III.indd 114

22/8/19 13:51

Leyendas españolas en libros de viajes franceses y españoles

115

Aunque el cronista remite a las amplias reseñas que autores como Ponz, Ceán Bermúdez, Zúñiga, José Caveda, José Amador de los Ríos o Pedro de Madrazo trazaron de la riqueza imponente de la catedral de Sevilla o describe detalladamente los objetos y presentes donados por reyes ilustres, no es este monumento el que aporta sus tradiciones al autor. Sí es, en cambio, el Alcázar, y en particular la suntuosa estancia del Salón de Embajadores, dispuesta para la solemne ocasión, el que atiza la imaginación popular, que, “no enteramente acorde con la historia” (Cos-Gayón, 1863: 103), localiza en ciertas manchas el punto exacto de las losas donde fue rematado el maestre D. Fadrique, el hermanastro rebelde de Pedro I. A partir de la crónica del canciller López de Ayala, fuente transparente pero no declarada, Cos-Gayón reproduce los distintos actos de su trágica muerte, desde el gesto triste con que lo recibió en sus habitaciones María de Padilla, su audiencia ante el rey, que ordena su muerte a manos de los maceros, a cuyo frente estaba el famoso Juan Diente, y los detalles dramáticos de su caída al enredarse en la correa del talabarte de su espada cuando huía en vano de las mazas hasta su apuñalamiento final mientras D. Pedro termina indiferente su comida. La atracción literaria del imaginario popular por este personaje histórico, a pesar de cierta animadversión del cronista, encuentra asimismo cabida en el capítulo XXXI, dedicado a las “Calles famosas sevillanas” (Cos-Gayón, 1863: 131). Entre ellas destaca la célebre de la Cabeza del Rey Don Pedro, cuyo origen se remontaría a una “anécdota, más o menos histórica”, recordada físicamente por el nombre y el busto de piedra como una de las justicias del monarca, igualadoras en sus castigos. Los segmentos narrativos de la leyenda retenidos por el cronista refieren la aventura nocturna del soberano, que se bate solo en la oscuridad de las callejuelas y deja muerto en buena lid a su adversario, el testimonio de la vieja del candilejo y la condena posterior. Pensando que no hubo testigos, D. Pedro abandona el lugar sin saber que desde una ventana vecina una vieja a la luz de un candil había presenciado la muerte y reconocido al matador por el sonido de sus rótulas, que le crujían al caminar. Descubierto, y al no seguir la suerte de un criminal común, el propio D. Pedro, aun así, tiene a bien someter su cabeza en efigie a la exposición pública. La evocadora Granada es otra visita obligada del séquito real. Su naturaleza misma, sus parajes en la vega y a orillas del Darro y del Genil y sus ruinas están entretejidos de memorias históricas y de leyendas cantadas por

04-capitulo III.indd 115

22/8/19 13:51

116

Mª del Rosario Álvarez Rubio

poetas españoles como Martínez de la Rosa o Zorrilla y extranjeros como Chateaubriand. Así, el laurel de Isabel la Católica, propiedad ya por entonces de Isabel II, plantado en la huerta aneja a la iglesia de San Luis el Real y al local que fuera convento de los franciscanos, aparece vinculado a otro lugar de memoria, el escenario de la batalla de la Zubia, librada el 18 de junio de 1491, día de san Luis. Cos-Gayón cuenta la tradición popular granadina, arraigada a pesar de varias refutaciones en aquellos primeros tiempos, por la que Isabel I se habría escondido a la sombra del laurel huyendo del cerco inesperado en que cayó con algunos de sus caballeros al haberse allegado desde su real de Santa Fe a reconocer el pueblo donde se entablaría la lucha y desde allí contemplar Granada. Bajo sus ramas se habría encomendado a san Luis, rey de Francia, el santo del día, y este, apareciéndosele para confortarla, le habría prometido su libertad y la victoria con el mandato de erigir en el lugar un convento franciscano. El cronista apela seguidamente al juicio de historiadores como Lafuente Alcántara, que explica que efectivamente la reina se acercó escoltada y con valentía adonde los enemigos provocaban más fuertemente el combate, al extremo que estas acometidas forzaron a plantar batalla. La celebérrima sala de los Abencerrajes en la Alhambra, bajo la guía del entonces restaurador del recinto, Rafael Contreras, mantiene viva la imaginación popular que distingue en las manchas rojizas del mármol los rastros de la sangre de los nobles moros asesinados por la intriga de sus rivales. No obstante, no es el único testimonio de la imaginación popular, pues el cronista recuerda sobre todo el encanto poético del gigantesco ciprés llamado “de la Sultana”, supuesto testigo de los amores de la esposa de Boabdil y el abencerraje Aben-Amet; o, ya bajo el dominio cristiano, la casa de los mártires de Carlos Calderón, en cuyo recinto se erguía un enorme cedro que se creía plantado por san Juan de la Cruz y a cuya sombra este podría haber meditado y compuesto alguno de sus poemas. En el paso de la comitiva por Jaén, el cronista se había contentado con aludir a su tradición más difundida en torno a la imagen del Santo Rostro de Cristo y con remitir a las leyendas populares en verso dedicadas a la reina, y recogidas en el volumen Romancero de Jaén (1862), en torno a devociones religiosas y al legendario histórico anclado en la región, como el ligado a Fernando el Emplazado, las andanzas de Pedro I o de Isabel Dávalos. Durante el trayecto por el antiguo reino de Murcia y la incursión en la provincia de Alicante hasta Crevillente, con un

04-capitulo III.indd 116

22/8/19 13:51

Leyendas españolas en libros de viajes franceses y españoles

117

desvío por Albacete, Aspe y Orihuela, para tomar el camino de Madrid, se registra una sola tradición unida a la casa de los Cuatro Santos de Cartagena, los hermanos Fulgencio, prelado y escritor; Leandro, obispo metropolitano de Sevilla, conocido como el Apóstol de los visigodos y portavoz de los católicos contra el arrianismo; Florentina, poetisa sagrada, e Isidoro de Sevilla, el gran erudito compilador del saber de hispanorromanos e hispano-visigodos. En cambio, frente a los textos inmediatamente anteriores, el relato de viajes de ámbito regional (De Madrid a Panticosa. Viaje pintoresco a los pueblos históricos, monumentos y sitios legendarios del Alto Aragón, 1878), de Carlos Soler y Arques (San Martín de Viladrau, Gerona, 1836-Madrid, 1896), catedrático de instituto primero en Huesca y después en Badajoz y finalmente, ya en Madrid, profesor de idiomas en la Escuela Central de Artes y Oficios, asume otra marcada tendencia del género desde mediados de siglo, su ficcionalización. La reelaboración literaria del material, recurriendo intencionadamente a las técnicas novelísticas dentro del carácter evidente de entretenimiento que adquiere el género en este periodo, conforma una tipología textual, híbrida, que Adélaïde Pestano y Viñas califica de “guía disfrazada” (2004: 61-77). A fin de aligerar la abundancia de información, extraíble de las guías de viaje y de cuya lectura en alguna ocasión el narrador principal dispensa incluso al lector, se injerta un repertorio de narraciones, fundamentalmente leyendas históricas, tradiciones o historias, gustosamente escuchadas por los narratarios y encuadradas formal y estructuralmente en la fábula del viaje. La voz narradora principal, trasunto del autor, se esfuerza, sin embargo, por declarar la veracidad de los recuerdos y la exactitud de su relato. Ese prurito de verosimilitud muestra espacialmente marcas textuales definidas que, una vez alcanzado el destino, se cierran fuera de la narración —con el regreso del narrador principal por Pau para tomar la vía férrea de Irún hacia Madrid, mientras sus compañeros prosiguen hasta Oloron, en Francia—; sin embargo, las marcas temporales del viaje son expresamente difusas, arrancando en junio de un año de la década de 1870. Soler traza, pues, una historia de descubrimiento en la que se insinúa una relación amorosa cuyas claves se resuelven, finalmente, al tiempo que se intentan reunir otros cabos presentados al principio. Así, el encuentro aparentemente casual entre los dos amigos, Carlos y Lorenzo, que emprenden el viaje, y el caballero inglés de regreso de la India, Mr. Hervey, y su hija Mary, que se unen al

04-capitulo III.indd 117

22/8/19 13:51

118

Mª del Rosario Álvarez Rubio

grupo ya en Madrid, no lo es en realidad. El largo trayecto de familiarización con la tierra del principal cicerone, Lorenzo, constituye en realidad la excusa para preparar la petición de mano de la joven, con la que ya había acordado el plan. Los cuatro viajeros que se reparten el peso de la narración en voces alternantes y de los diálogos son, pues, el trasunto ficcional del autor, Carlos; su amigo Lorenzo, verdadero guía por sus conocimientos de los tesoros, lugares e historia de Aragón, y los Hervey, padre e hija, el primero, hombre entendido y habitual lector de viajes que suele abocetar lo que contempla, y la segunda, llena de curiosidad y capacidad de admiración. Los personajes apuntan a prototipos escogidos para sumar entre sí las cualidades ideales que se podrían exigir al buen viajero —la experiencia, la observación, el entusiasmo y el conocimiento— para un justo aprecio de lo ajeno. Con esa función de entretenimiento, a la vez que didáctica e ilustradora, se insertan las reelaboraciones de tradiciones del Alto Aragón en un discurso literario retóricamente marcado y de tono francamente romántico. El aprecio que estas merecen ante los personajes y el propio autor, como compendio ya de valores de transmisión folklórica, inspiración literaria y celebración de lugares de memoria, queda de manifiesto en la entusiasta alabanza de Lorenzo a su paso por Huesca (Soler y Arques, 1878: 20-21): ¡Oh! La tradición es en efecto encantadora, exclamó Lorenzo. Y el país que vamos a recorrer puede dar al poeta asuntos para interesantes y nuevas leyendas. ¿Cuántos bellos relatos no pasan de boca en boca a la luz de la almenara, durante las largas veladas de invierno, de Benasque a la Canal de Berdum; de la ribera del Cinca al país regado por el Aragón, el Gas y Gállego; de las montañas de Sobrarbe, hasta allí en Ansó, el valle de los pintorescos trajes? Jaca celebra aún todos los años, el primer viernes de Mayo, una solemnidad en la ermita de Nuestra Señora de la Victoria, en conmemoración del triunfo que se cree obtuvo el ejército cristiano, gracias a las jaquesas que, abandonando sus hogares, al ver en inminente peligro a sus esposos y hermanos, y convirtiéndose en intrépidas amazonas, introdujeron el espanto y la confusión en las huestes agarenas… No lejos de allí está la antigua Aspa, testigo de los románticos amores de Otman Abi Neza (Munuza) y de aquella princesa de Francia de quien nos habla Conde. Aún sorprenden las bélicas reminiscencias, las periódicas festividades que, como en Aínsa, entre elocuentes simulacros, excitan el estímulo, hasta de las doncellas que se disputan graciosos presentes, galardón de su agilidad y donaire… Gratísimo

04-capitulo III.indd 118

22/8/19 13:51

Leyendas españolas en libros de viajes franceses y españoles

119

placer causan los caballerescos relatos de encantamientos de moras bellas, que aún forman parte de las consejas que oye el curioso en las sorprendentes grutas de Chaves y de Solento… Pero ¿qué de extraño que tantos y tantos asuntos preste a la leyenda la provincia cuya capital es la antiquísima Weschka, hallando aquí pueblos de nombre tan oriental y característico como Afraga, Zaidín y Almudévar, pintorescas ruinas coronadas de almenas y con elegantes ajimeces, en esta parte del Albortat que nos separa de la tierra de Afranc, en esta parte regada con las agarenas aguas del Alcanadre o del Guatizalema?

Dedicada a otro ilustre paisano, el eminente erudito y coleccionista D. Valentín Carderera, la obra es, pues, presentada en la introducción como un bosquejo cuyo fin es el de popularizar el atractivo turístico de la región y difundir y proteger su patrimonio cultural, tan desatendido, amparándose en reconocidas fuentes de autoridad como, por ejemplo, Carderera o Quadrado, responsable este último del volumen de Recuerdos y bellezas de España, sobre Aragón (1844). Para ello este discurso heterogéneo recurre a descripciones artísticas, reseñas históricas, comentarios y reivindicaciones sociales y regeneracionistas, además de a las leyendas literaturizadas. El itinerario está marcado en la medida de lo posible por el trazado ferroviario, y las paradas son punto de partida para excursiones por una topografía que se presenta como otros tantos lugares de memoria físicos, históricos y simbólicos evocados y recreados en leyendas, cuyos narradores habituales suelen ser Lorenzo y Mary. Así, la estancia de varios días en Huesca, capital del Alto Aragón, durante las fiestas del Corpus proporciona las cuatro primeras tradiciones del relato. La primera, “Sertorio” (Soler y Arques, 1878: 35-41), leída por el personajenarrador Lorenzo, evoca con tintes románticos la conjura de los suyos contra el general romano Sertorio, autoridad de la población en los tiempos de las guerras civiles de la República romana, y su posterior asesinato el 74 a. de C. durante un banquete. El relato se articula en dos partes en torno a un amor sacrificado y silencioso, el de la joven Celia, que intenta en vano convencer a su padre, Perpena, el principal conspirador, de frustrar la intriga, y la sed de poder de este. El clímax dramático se ve acompañado por la tormenta premonitoria del drama final: la muchacha se presenta como una vestal del amor ante Sertorio para advertirlo de la traición, que se cumple

04-capitulo III.indd 119

22/8/19 13:51

120

Mª del Rosario Álvarez Rubio

irremediablemente y en la que todos ellos perecen devorados por las llamas. La segunda tradición extensa refiere el conocido episodio de “La Campana de Huesca” (Soler y Arques, 1878: 93-100), recreado en narraciones del xix, que en esta ocasión es novelado por otro personaje-narrador, la joven Mary. Su introducción viene precedida de la visita a los vestigios supervivientes en un local subterráneo del instituto, restos descritos en detalle como el garfio de hierro pendiente de la bóveda de un lóbrego lugar de memoria. La narración desarrolla los segmentos narrativos esenciales de la tradición, remitiendo a un texto fuente contemporáneo e inconfeso: D. Ramiro, sacerdote y obispo, destinado a la Iglesia desde la infancia, es reclamado como rey a la muerte de sus hermanos y coronado en Huesca tras el permiso pontificio para cumplir con su obligación dinástica. El relato recrea los festejos públicos y el ceremonial de la entronización de Ramiro II y el nacimiento temprano de las intrigas políticas por la sucesión. Así, se entrecruzan las chanzas por su primera condición eclesiástica con el despecho amoroso del favorito, Pedro de Tizón, que codicia a la joven reina y trama su destrucción acusándola falsamente de adúltera con un posible pretendiente a la corona, D. Pedro de Atarés. Tras un momento de flaqueza, el rey regresa y pide consejo a fray Frotardo, abad de San Poncio de Tomeras, donde el monarca había profesado. Aquel, para preservar el secreto de la gravedad del asunto, da una respuesta muda y enigmática cortando los tallos más altos, con sus hojas verdes y capullos, de las plantas del jardín, que el mensajero deberá transmitir. Entendido el consejo, el rey dispone el escarmiento terrible en ese subterráneo, donde manda colocar un tajo y una enorme espada, maderos y paja, cuerda y garfio. So pretexto de fundir una enorme campana cuyo sonido pudiera ser oído en todo el reino, convoca a los ricos-hombres más levantiscos, que, aun burlones, acuden confiados. Las órdenes inmisericordes del rey son cumplidas por sus fieles almogávares, que degüellan sin remisión a todo noble rebelde, incluido su secretario, el obispo Ordás. La condición de leyenda, anclada en la historia, y no de conseja o patraña, que hace dudar a Hervey, señala el rango tipológico que se les concede a estas narraciones en este libro de viajes y que la voz narradora predominante apuntala con hallazgos eruditos y arqueológicos del palacio edificado sobre los restos de la mezquita, la Azuda. Dejando de lado las menciones a las romerías populares que conmemoran en torno a la ermita de San Jorge la victoria de Alcoraz en 1096, referida por

04-capitulo III.indd 120

22/8/19 13:51

Leyendas españolas en libros de viajes franceses y españoles

121

Quadrado, o a la ermita de Nuestra Señora de Salas, antes conocida como Virgen de la Huerta, la tercera tradición extensa, “Sueños del bardo” (Soler y Arques, 1878: 145-152), también vinculada a un lugar de memoria religiosa durante el dominio musulmán y leída por Lorenzo, refiere por boca de un recitador poseído por la inspiración el martirio de las vírgenes cristianas Nunilo y Alodia, cuyos cuerpos fueron expuestos por mandato de su victimario, el wali de Huesca, a los perros y las aves de rapiña en el cerro de las horcas, luego llamado Tozal de las Mártires. Su fe, valor y dignidad, que les valieron el respeto de los animales del monte, conmueven igualmente a Zaida, la favorita, que finalmente se convierte al cristianismo. La cuarta tradición alude a un promontorio a la izquierda del río Isuela, conocido como el Pueyo del Rey Sancho Ramírez, donde este, padre de los reyes Pedro I, Alfonso I y Ramiro II, cayó malherido por una flecha musulmana envenenada disparada desde un puesto desguarnecido en las fortificaciones cuando las revisaba, y, agonizante, hizo jurar inmediatamente como rey a su primogénito. Ya a la salida de Huesca, dejando atrás las ruinas del antiguo castillo de Loarre, invadido por la naturaleza rampante y poético en su triste abandono, los viajeros visitan Ayerbe, el castillo triangular de Artazona y los pueblos del Somontano y recogen algunas tradiciones breves, como la de la romería anual de la Virgen de Astón. Llegan por fin a Almudévar, pueblo de descanso en el camino que desde Astorga conducía por Huesca a Tarragona y donde se acuñó el dicho sobre “la justicia de Almudévar”, es decir, “cuando un castigo dado no recae en el verdadero culpable, pagando el inocente faltas ajenas” (Soler y Arques, 1878: 167). A este propósito refieren que un herrero de Almudévar cometió un crimen merecedor de la última pena, poniendo en gran aprieto al magistrado del pueblo, hombre considerado sensato y cumplidor. Como el trabajo de la herrería era necesario para el mantenimiento del pueblo por ser la única y para que el delito no quedara impune, habiendo entonces más de un tejedor, se hizo recaer la condena sobre uno de ellos. Prosiguen su viaje por Gurrea de Gállego, Cuevas de Solento y Chaves, donde escuchan leyendas de moras encantadas, particularmente temibles en la Noche de San Juan, que habitan esas grutas y seducen a pastores incautos con los que se desposan hasta que, al cabo de un año, el marido muere y es sustituido por otro. El grupo visita la guarida de una de esas supuestas moras encantadas, que recibía diariamente como tributo un pan y una alcuza de agua y que

04-capitulo III.indd 121

22/8/19 13:51

122

Mª del Rosario Álvarez Rubio

finalmente había resultado ser una mujer que por miseria se había encerrado en la cueva aprovechándose de la credulidad de los lugareños. Desde la estación de Almudévar el itinerario continúa hasta Villanueva de Sijena, adentrándose en el antiguo estado de Sobrarbe y Ribagorza, el primitivo reino de Íñigo Arista, hasta el partido de Jaca, cuna de la monarquía aragonesa. Las narraciones incluidas acompañan el recorrido a la altura de estaciones de historia relevante: así, la historia romántica de amores sacrificados durante las guerras civiles entre Juan II de Aragón y su hijo el príncipe de Viana (“Las dos primas”), que le había contado a Mary una muchacha en la hospedería de Fraga (Soler y Arques, 1878: 189-209). Continúan su recorrido por los partidos de Barbastro, Benabarre, Boltaña y Jaca y cerca de Barbastro se refiere el origen de otra romería, la del Pueyo, por la aparición a unos pastores indicándoles el emplazamiento de la imagen, de los cuales, Balandrán será el primer sacerdote de la ermita. Asimismo, se narra la leyenda “La Virgen de plata” (Soler y Arques, 1878: 235-246), festejada el 2 de febrero, día de la Purificación de la Virgen, y cuya milagrosa intervención sucede tal día como aquel de 1366, cuando los pillajes de las Compañías Blancas de Du Guesclin asolaban Aragón. Durante este episodio del saqueo de Barbastro, la intercesión de la imagen salva a una muchacha noble, devota suya y a la que se abrazaba, de ser violada por uno de los capitanes, provocando el derrumbe de la choza al pie del Pueyo, donde su raptor se la había llevado. Tras dejar atrás la peña de Alquézar, donde se levantó el castillo en cuyas mazmorras fueron prisioneras Nunilo y Alodia, ya en el partido de Benabarre el lugareño que les sirve de guía será esta vez el narrador de la leyenda histórica “El primer almogávar” (Soler y Arques, 1878: 277-284), ambientada a principios del siglo viii, cuando la invasión musulmana, y cuenta las terribles desgracias que los saqueos de los bereberes de Giafar hicieron padecer a la familia del joven Fortúñez de Vizcarra, convirtiéndolo en un vengador inmisericorde. El itinerario prosigue mientras se divisa a lo lejos la famosa y legendaria Maladetta, lugar predilecto de aquelarres y brujerías. Antes de penetrar en el corazón del antiguo reino de Sobrarbe, raíz del reino de Aragón, en el camino de Aínsa, su primera capital, a Boltaña se inserta una leyenda fundacional como “Sobrarbe y Aragón” (Soler y Arques, 1878: 296-302), conservada en crónicas monacales en torno a este viejo lugar de memoria. Así, el monte

04-capitulo III.indd 122

22/8/19 13:51

Leyendas españolas en libros de viajes franceses y españoles

123

Oruel y el monte Pano ofrecieron refugio en su fortaleza natural. Un día de caza, un noble cristiano llamado Otto iba persiguiendo un ciervo herido, cuando este llegó al extremo de una peña cortada a tajo al borde de un espantoso precipicio. El caballero consiguió salvarse gracias a una pequeña ermita al pie del Pano, cerca de la cual en una cueva yacía incorrupto el cadáver de un santo cenobita, Juan de Atarés. De regreso, avisa del hallazgo a su hermano Félix y juntos deciden recluirse allí en servicio a Dios, dándole al monte el nombre de San Juan de la Peña. Voto y Félix se convierten en santos ermitaños que ofrecerán consejo y asilo a los jefes aragoneses Garci-Jiménez e Iñigo Arista. Pronto arrebatan Aínsa a los musulmanes en una batalla decidida gracias a la aparición resplandeciente de una cruz roja sobre una encina, que pasará a formar parte del escudo de armas de Aragón. La tradición le añadirá un segundo milagro con la aparición posterior de una cruz blanca en el cielo. La toma de Jaca en 760 constituirá el germen del condado de Aragón y Aznar, el primer conde, será vasallo del rey de Sobrarbe. De igual modo, el escenario natural del Monte Perdido proporciona otra leyenda ligada a los tres picos reconocibles en la lejanía por su tono negruzco con blancas vetas de yeso, conocidos como “Las tres sórores” (Soler y Arques, 1878: 317-324) y a cuyos pies se levanta el monasterio de Santa Cruz de la Serós. Ambientada en la época de las invasiones germánicas del siglo v y las luchas religiosas entre los hispanorromanos y los visigodos en tiempos del rey arriano Eurico, propicia la invocación de catástrofes naturales de terribles presagios. Así, la maldición inconmovible de un padre contra sus tres hijas, que por temor y engaños apostataron del catolicismo, atrae sobre ellas el castigo divino a pesar de sus penitencias y las petrifica para la eternidad. La última narración extensa lleva el nombre de “Historia de los amores de Munuza” y está tomada del historiador arabista José Conde. Este relato, que sería asimismo una de las fuentes que se entrecruzarían en la elaboración del mito de Pelayo (Arbesú Fernández, 2008), recoge los amores del famoso Abi-Neza (Munuza), noble guerrero musulmán, y Lapengia, hija del duque Eudón de Aquitanis, y su trágico desenlace por las rivalidades políticas. Habiendo prometido a su suegro no hacerle la guerra y pactado una alianza con él, el emir Abderhamán lo persigue por traidor y, abandonados de los suyos, ella es llevada al harén de Damasco y la cabeza de él es enviada a su señor. La majestuosidad de estos parajes naturales y los atractivos de la zona, rutas de alpinismo, saludables

04-capitulo III.indd 123

22/8/19 13:51

124

Mª del Rosario Álvarez Rubio

aguas minerales, balnearios, atraerían asimismo el turismo si la región pudiera disponer de las infraestructuras adecuadas, tal como reclama abiertamente el autor (Soler y Arques, 1878: 314). De entre los itinerarios periféricos cabe citar asimismo de manera somera los que se adentran en Asturias, una de las regiones generalmente más desatendidas de las rutas canónicas, en parte por sus malas comunicaciones, de las que aún Rafael M.ª de Labra se quejaba en su libro de viajes Asturias. De Madrid a Oviedo (notas de viaje) (1881) por su marginación de las líneas férreas, proclamando, como Soler respecto al Alto Aragón, el atractivo de la región para todo visitante. El itinerario por Asturias, aunque no desconocido (Mases, 2001), permanece en los márgenes de los viajes franceses por España por aquel entonces. Son distintos los propósitos que empujan a los viajeros por esas carreteras, caminos y puertos de montaña: desde estudios de naturalistas y botánicos, de artistas y eruditos sobre sus antigüedades arquitectónicas, arqueológicas, artísticas y más tarde folklóricas, inversiones de empresarios o representantes de compañías, exploraciones por placer y turismo hasta incursiones cinegéticas y más adelante, de alpinismo. Los viajes de negocios durante el incipiente desarrollo capitalista de Asturias por las inversiones de pingües beneficios son en las décadas centrales uno de los frecuentes motivos de visita de esta región. De una de estas estancias son testimonio, por ejemplo, las impresiones sobre Asturias (Coup d’œil sur les Asturies, 1843) del francófono de origen polaco Alexandre Holinski (cerca de Witebsk, 1816-Iwow, 1887),6 publicadas como notas desgajadas de un pensado libro de viajes (Voyage en Espagne), a algunas de cuyas etapas, como su paso por Granada, se alude en este extracto. Su llegada, poco después de la muerte fulminante ese verano en Gijón del influyente banquero y agiotista Aguado entre los agasajos de autoridades y ciudadanos por los planes de la carretera de conducción comercial del carbón

Gran viajero, ya había recorrido la cuenca mediterránea oriental de Egipto a Jerusalén entre 1836 y 1837; se trasladaría posteriormente a Francia, Bélgica y España, antes de cruzar el Atlántico rumbo a América, instalándose en Estados Unidos, en particular en California, y donde obtendría esta ciudadanía, así como en Ecuador, naciones sobre las que publicó otros dos importantes libros de viajes (Olsina, 1999). 6 

04-capitulo III.indd 124

22/8/19 13:51

Leyendas españolas en libros de viajes franceses y españoles

125

desde Sama de Langreo al puerto de la villa, se halla vinculada a los proyectos de explotación minera y establecimiento de altos hornos en la provincia. Holinski entra en Asturias por el puerto de Pajares, esta vez en una galera procedente de León. Aunque su cometido fundamental —la búsqueda de emplazamientos adecuados para la extracción de mineral de hulla de calidad, así como el reconocimiento de concesionarios franceses o belgas— decide sus desvíos de los caminos reales hacia zonas menos transitadas, no por ello deja de cumplir el recorrido de las principales poblaciones a lomos de caballos o mulas con amigos y colegas. Asimismo anota minuciosamente las rutas locales por diversos pueblos —denunciando los abusos sobre el campesinado e incluso el proyecto de Aguado, luego abortado, para convertir los venerables conventos de Coria y Valdediós en manufacturas—; las pinceladas costumbristas del paisaje y de las gentes con las que se cruzó, como el trasiego de los campesinos a pie y al frente de sus carros de bueyes, o a las que trató aun superficialmente, como el canónigo volteriano de la catedral de San Salvador de Oviedo y sus comentarios escépticos ante las santas reliquias, y los recuerdos históricos o monumentales ligados a cada villa o paraje: así, la casa que hospedó en Villaviciosa al joven Carlos de Habsburgo, forzado a desembarcar allí por las tormentas del Cantábrico, y los objetos conservados de su parada o los símbolos de fertilidad esculpidos en las ruinas del palacio de Alfonso I. Son estas breves estancias apartadas las que suscitan la transmisión del legendario local. Por ejemplo, en Cobiella, ya en la desembocadura del Sella, el contorno de una peña enorme (“la silla de la griega”), que de lejos recuerda el respaldo de un asiento —de estilo renacimiento para el narrador—, evoca en el lejano recuerdo de los campesinos del lugar el duelo de una madre, misteriosamente oriunda de Grecia, que habría venido a llorar allí muchas noches en tiempos pasados la pérdida de su hijo. En el desamparado monasterio benedictino de Valdediós, que aún conserva su encanto para el viajero por su admirable factura artística a pesar de los anacronismos de restauraciones recientes, su desvalijada biblioteca y la ignorancia de su monacato, es el monje exclaustrado quien, en calidad de administrador tras la desamortización, lo recibe hospitalariamente guiándolo por sus amplias estancias y comentándole las leyendas piadosas de los bajorrelieves: así, el milagro del fundador cuando tuvo que regresar precipitadamente a Roma con ocasión de

04-capitulo III.indd 125

22/8/19 13:51

126

Mª del Rosario Álvarez Rubio

la muerte de un papa para asistir al cónclave. Yendo ya el santo en un coche rojo, ricamente ornado, el diablo procuró astutamente retardar su llegada quebrándole una de sus ruedas. San Bernardo, después de dominarlo con un potente exorcismo que obligó al demonio a ocupar él mismo el lugar de la rueda dañada, continuó viaje hasta su destino, donde la gloria del santo se extendió por este prodigio. Durante su peregrinaje a Covadonga en mula desde Cangas de Onís, Holinski oye tradiciones ya leídas en Mariana, como la ingente masacre de los moros con variantes literarias sobre una estratagema de preparación a la batalla y de ecos clásicos por la que algunos de los hombres de Pelayo, cubiertos de cueros de vaca, atrajeron al enemigo al desfiladero para que los cristianos apostados en la cumbre les lanzaran las piedras aprovechando la estrechez e inaccesibilidad de sus montañas. Como igualmente señala M.ª Cruz Morales Saro (1987: 33-59), son las aportaciones de los viajeros locales, más que de los nacionales o de los extranjeros, aunque algunos de ellos sean importantes, las que contribuyen principalmente a la difusión de la provincia. Nombres de gran relevancia como Caunedo o Caveda, por ejemplo, son referentes importantes y asesores escuchados por viajeros del resto de provincias que se internan en la región. En la segunda mitad de siglo, comienzan a recolectarse fuentes folklóricas y entre los estudios regionales, históricos y etnográficos del último tercio de la centuria es de destacar la aportación fundamental de nombres como Aureliano de Llano o Manuel de Foronda, por ejemplo, o la colección prestigiosa y cuidada Asturias (1895-1900), bajo la dirección de Octavio Bellmunt y de Fermín Canella. Por citar un ejemplo secundario pero revelador por su atención a las creencias acotadamente locales, señalemos en este tramo finisecular, a pesar de las críticas recibidas por estudiosos folkloristas contemporáneos, el opúsculo de José Arias Caunedo que recoge varias tradiciones de dos concejos cercanos a los Picos de Europa (Breve revista de Teverga y Somiedo; contiene la tradición, cuevas y lagos famosos, minerales, montes y paisaje agrestes, fiesta de campo…, 1884). Si bien bajo esta noción se engloban a veces novelas y cuentos, ficciones en suma, esta miscelánea —que comprende también descripciones de paisajes, datos sobre explotaciones, historia local o etimología, costumbres,

04-capitulo III.indd 126

22/8/19 13:51

Leyendas españolas en libros de viajes franceses y españoles

127

curiosidades de paleontología y elucubraciones un tanto peregrinas— no se presenta como un relato de viajes al uso, pero sí adopta declaradamente en su discurso la perspectiva del viajero por una topografía local muy precisa, siendo el hilo conductor el propio camino y su transcurso. Como en otros lugares de la geografía peninsular, abundan las tradiciones vinculadas a fundaciones milagrosas de lugares de culto y su abandono por traslados —como, por ejemplo, la de la iglesia de Cébrano, en Teverga, allí designada por la aparición divina y que hubo de cumplirse, pues lo que los lugareños levantaban en Carrea de día se derrumbaba de noche—, las de hazañas guerreras, las de luces misteriosas vinculadas a aparecidos o las de fabulosos tesoros escondidos (chalgas) en supuestos restos templarios, ruinas de fortalezas moras o cuevas en las que estos se habrían refugiado en su huida de Pelayo y de los que habrían dejado recetas y claves para su hallazgo; tradiciones, en suma, que, en su mayoría en esta compilación, parecen todas sugerir una transmisión oral. Por ejemplo, el lema de la Somoza o Somaza (“La Somoza con la maza a los moros despedaza”) en el valle de San Pedro de Teverga sobre el dintel de una casona solariega entonces ya casa del cura párroco; el nombre del puerto de La Mesa, atribuido a Pelayo, que, habiendo jurado no comer pan a manteles hasta expulsar a los moros, celebró su comida en la línea divisoria, o el lugar conocido como Canto de la Era, en Villanueva, escenario de combates históricos más recientes contra los franceses en 1809 o contra los carlistas ya en el puerto de San Lorenzo, también marcados en la memoria de la zona. Las creencias en lo sobrenatural asoman en la aparición de misteriosos destellos vistos por campesinos en los prados de Gargallo, en Vigidel, que se acercan o alejan, que incluso se asocian a veces a la presencia de dos sombras siniestras y que, según explica en esta ocasión el autor, serían fuegos “ambulones” que emanarían de yacimientos de azufre. Las prácticas de los achalgueros encuentran terreno abonado en la profunda cueva de Fresnedo y, en especial, en el Llanón o los Llabanones por la vereda llamada Carrera de los Moros, por donde se presumía que estos habían llevado el oro y la plata que fabricaban en el castillo de la Beiciella, cercano al puerto de montaña de San Lorenzo. Arias señala además en nota la tradición repetida en el pueblo por su guía sobre aquel francés que a principios de siglo llegó hasta la peña, por arte mágica la hizo abrirse y, después de sacar del subterráneo fabulosas

04-capitulo III.indd 127

22/8/19 13:51

128

Mª del Rosario Álvarez Rubio

cantidades, la hizo cerrarse de nuevo sin que el guía pudiera encontrar después brecha o señal alguna. Ya en los términos del concejo de Somiedo anota, en primer lugar, varias tradiciones del valle de la Riera, como la de Morouto, entre Castro y la Riera, donde se quedaron detenidas las aguas del diluvio y en cuyo brazo de mar restante el rey Favila se habría embarcado; fundaciones de culto por apariciones de vírgenes y patrones, como la de la iglesia de Villaús, primero en San Juan; la de la cueva de la Llerona, fábrica de oro en tiempos de los moros, cuyo acceso estos protegían con ensalmos mágicos, cruzando una viga ya podrida sostenida por una cadena, sobre una corriente de agua interior, o asimismo las ruinas de castillos moros que guardan chalgas en San Salvador de Teverga y, sobre todo, los de la Sedernia y de Peñas Negras. Bajo la misma denominación agrupa también sucesos confusos o poco fidedignos, según declara, acontecidos en el valle de Pigüeña: un caso de invocación ritual al diablo en el puerto de las Cerezales en 1877 para obtener ganancias a costa de engañar en el último momento al demonio y que se resolvió en escenas descritas de fenómenos paranormales y de terror colectivo en el pueblo. A finales del siglo, este último texto deja entrever la fijación, aún desperdigada, de los grandes temas legendarios en torno a mitos fundacionales ligados a espacios históricos, devociones religiosas, creencias en tesoros escondidos, misterios y supersticiones que cruzan las reescrituras literarias presentes en los libros de viajes comentados. Este sucinto recorrido por un muy restringido y dispar muestrario de ejemplos de calidad y tipología dispares, entre la abrumadora bibliografía del género del libro de viajes, permite atisbar, no obstante, la riqueza de esta vía de estudio, hasta ahora relegada a pesar de su presencia abundante en el siglo xix, como herencia del Volksgeist, en el marco de la recuperación del patrimonio cultural y el desarrollo de los estudios de folklore. Su continuidad ante un corpus de un volumen de mayor envergadura, apenas tratado a la luz de la transmisión del legendario español y de los bienes inmateriales españoles, ofrece asimismo un campo abierto de análisis de la conformación de los lugares de memoria desde el siglo xix, de su fuerza potencial de atracción turística, ya reivindicada por varios escritores nacionales de fines de siglo, así como de las fuentes inspiradoras de otros géneros de creación que se alimentan de esa tradición superviviente hasta el siglo xx e incluso el xxi.

04-capitulo III.indd 128

22/8/19 13:51

Leyendas españolas en libros de viajes franceses y españoles

129

Obras citadas Achard, Amédée (1847): Un mois en Espagne (octubre 1846). Orné des portraits de Mgrs. les ducs de Montpensier. Paris: Plon Frères. Arbesú Fernández, David (2008): “Ficciones ideológicas de la nación: el mito del rey Pelayo y los orígenes de España”. Mytht and Mythmaking in Iberian and LusoHispanic Literature. Chicago: Chicago University Press, pp. 20-28. Arias y Caunedo, José (1884): Breve revista de Teverga y Somiedo; contiene la tradición, cuevas y lagos famosos, minerales, montes y paisajes agrestes, fiesta de campo… Luarca: Imprenta de Ramiro Pérez del Río. Blanqui, Adolphe (1826): Voyage à Madrid. Août et septembre 1826. Paris: DondeyDupré Père et Fils. Burgo, Jaime del (1963): “La aventura hispánica de los viajeros extranjeros del siglo xix”. La aventura hispánica de los viajeros extranjeros y “La España desconocida” de Cénac-Moncaut. Pamplona: Editorial Gómez, pp. 13-111. Champeau, Geneviève (ed.) (2004): “El relato de viaje un género fronterizo”. Relatos de viajes contemporáneos por España y Portugal. Madrid: Verbum, pp. 15-31. Cos-Gayón, Fernando (1863): Viaje de sus Majestades y Altezas Reales a Andalucía y Murcia en septiembre y octubre de 1862, escrita por orden de su Majestad la Reina por…. Madrid: Imprenta Nacional. Dembowski, Charles (1841): Deux ans en Espagne et en Portugal pendant la guerre civile, 1838-1840. Paris: Librairie de Charles Gosselin, Imprimerie de Fain et Thunot. Echeverría, Elena (1995): Andalucía y las viajeras francesas en el siglo xix. Málaga: Universidad de Málaga. Farinelli, Arturo (1979): Viajes por España y Portugal: desde la Edad Media hasta el siglo xx. Nuevas y antiguas divagaciones bibliográficas. 4 vols. Roma: Accademia Nazionale di Licei. Faure, Raymond (1831): Souvenirs du Midi, ou l’Espagne telle qu’elle est sous les pouvoirs religieux et monarchique. Paris: Chatet/Delaunay/Delangle. Fernández Albéndiz, M.ª del Carmen (2007): Sevilla y la monarquía. Las visitas reales en el siglo xix. Sevilla: Universidad de Sevilla. Férussac, Baron de ([1816] 1823): Coup d’œil sur l’Andalousie, précédé du Siège de Saragosse, par…, officier supérieur au corps royal d’état-major, membre de plusieurs sociétés savantes nationales et étrangères. Paris: Chez Ponthieu, Delaunay, Béchet aîné, Aimé André, Anselin et Pichard, et chez tous les marchands de nouveautés. Foulché-Delbosc, Raymond ([1986] 1991): Bibliographie des voyages en Espagne et en Portugal. Madrid: Julio Ollero Editor.

04-capitulo III.indd 129

22/8/19 13:51

130

Mª del Rosario Álvarez Rubio

Garaudé, Alexis de (1852): L’Espagne en 1851, ou Impressions de voyage d’un touriste dans les diverses provinces de ce royaume. Paris: Dentu. García-Romeral, Carlos (1995): Bio-bibliografía de Viajeros Españoles (siglo xix). Madrid: Ollero y Ramos. — (1999): Bio-bibliografía de Viajeros por España y Portugal (siglo xix). Madrid: Ollero y Ramos. — (2004): Diccionario de viajeros españoles. Desde la Edad Media a 1970. Madrid: Ollero y Ramos. Hoffmann, Léon-François (1961): Romantique Espagne: l’image d’Espagne en France entre 1800 et 1850. Paris: Presses Universitaires de France. Holinski, Alexandre (1843): Coup d’œil sur les Asturies. Paris: Imprimerie de Madame de Lacombe. Laborde, Alexandre de (1806-1820): Voyage pittoresque et historique de l’Espagne, par… 4 vols. Paris: Pierre Didot l’aîné. Labra, Rafael M.ª de (1881): Asturias. De Madrid a Oviedo (notas de viaje). Madrid: Aurelio J. Alaria. Lafarga, Francisco (2012): Miradas de mujer. Viajeras francesas por la España del siglo xix. Madrid: Castalia. Martín Granizo, León (1923): Aportaciones bibliográficas. Viajeros y viajes de españoles, portugueses e hispano-americanos. Madrid: Imprenta del Patronato de Huérfanos de Intendencia e Intervención Militares. Mases, José Antonio (2001): Asturias vista por viajeros románticos extranjeros y otros visitantes y cronistas famosos. Siglos xv al xx. 3 vols. Gijón: Trea. Miard, Louis (1977): “Images d’Espagne en France (1820-1880) dans les lettres françaises (flâneries bibliographiques)”, Interférences 6: pp. 3-164. Morales Saro, M.ª Cruz (1987): Roberto Frassinelli, el Alemán de Corao. Asturias 1845-1887. Gijón: Silverio Cañada. Nora, Pierre (1984): “Entre Mémoire et Histoire. La problématique des lieux”. Pierre Nora (dir.): Les lieux de mémoire. I. La République. Paris: Gallimard, pp. xvii-xlii. Olsina, Michèle (1999): “Alexandre Holinski, voyageur et témoin de l’histoire équatorienne”. Philippe Meunier y Jacques Soubeyroux (eds.): Le voyage dans le monde ibérique et ibéro-américain. Actes du XXIXe Congrès de la Société des Hispanistes Français Saint-Étienne. Saint-Étienne: Publications de l’Université de Saint-Étienne, pp. 205-220. Ortas Durand, Esther (1999): “Bibliografía”. Viajeros ante el paisaje aragonés (1759-1850). Zaragoza: Institución Fernando el Católico, pp. 341-395. — (2005): “La España de los viajeros (1755-1846): imágenes reales, literaturizadas, soñadas…”. L. Romero Tobar y P. Almarcegui Elduayen (coords.): Los libros de

04-capitulo III.indd 130

22/8/19 13:51

Leyendas españolas en libros de viajes franceses y españoles

131

viajes: realidad vivida y género literario. Madrid: Akal/Universidad Internacional de Andalucía, pp. 48-103. Ortas, Esther y Sánchez, Elisa (2009): Viajeros por la Jacetania (1701-1912): de la Ilustración a la Modernidad. Jaca: Comarca de la Jacetania. Pestano y Viñas, Adélaïde (2004): “Entre guía turística, relato de viaje y ficción: las ‘guías disfrazadas’”. G. Champeau (ed.): Relatos de viajes contemporáneos por España y Portugal. Madrid: Verbum, pp. 61-77. Rees, Margaret (1977): French Authors on Spain. 1800-1850. A Checklist. London: Grant & Cutler Ltd. Romero Tobar, Leonardo (1994): Panorama crítico del romanticismo español. Madrid: Castalia. Rubio Jiménez, Jesús y Ortas Durand, Esther (1994): “El viaje romántico por España: bibliografía”, El Gnomo. Boletín de Estudios Becquerianos 3, pp. 163-211. Serrano, M.ª del Mar (1993): Las guías urbanas y los libros de viaje en la España del siglo xix. Repertorio bibliográfico y análisis de su estructura y contenido. Barcelona: Universitat de Barcelona. Soler y Arques, Carlos (1878): De Madrid a Panticosa. Viaje pintoresco a los pueblos históricos, monumentos y sitios legendarios del Alto Aragón. Madrid: Imprenta de M. Minuesa de los Ríos. Suárez Sánchez, Elena, Serrano Mañes, Montserrat, Elduayen, Luis Gastón, Piveteau, Olivier y Fernández Navarro, Antonio (2012): Viajeros francófonos en la Andalucía del siglo xix. 2 vols. Sevilla: Diputación de Sevilla. Vega, Pilar (2013): “Miguel de Mañara”. Leonardo Romero Tobar (ed.): Temas literarios hispánicos (I). Zaragoza: Prensas de la Universidad, pp. 155-180. Viardot, Louis (1849): Souvenirs de chasse. 2ème édition, augmentée de cinq nouveaux chapitres. Paris: Paulin et le Chevalier.

04-capitulo III.indd 131

22/8/19 13:51

04-capitulo III.indd 132

22/8/19 13:51

IV LA LEYENDA COMO GÉNERO PROMOCIONAL DE LAS RUTAS TURÍSTICAS: EL NUEVO USO DE LO LEGENDARIO Christelle Schreiber-Di Cesare (Université de Lorraine, Nancy)

La leyenda literaria y la experiencia del viaje en el siglo xxi El modelo turístico español ha sido, durante décadas, el famoso de sol y playa, localizado en ciudades costeras que se benefician de un clima templado y soleado. Estas ciudades proponen una oferta hotelera muy variada para acoger tanto a españoles como a extranjeros, muchos de ellos oriundos del norte de Europa (Alemania, Países Bajos, Reino Unido…). Estos turistas pasan mucho tiempo descansando en la playa y, por las noches, salen a divertirse en bares y discotecas. Ciudades como Benidorm, Torremolinos o Salou son emblemáticas de este fenómeno, pero otras más pequeñas suelen presentar las mismas características: Santander, Alicante o Málaga, por ejemplo. Sin embargo, el encarecimiento de la vida en España y el alza de los precios de los alquileres o de los hoteles, consecutivos a la mejora de la oferta, han hecho del país un destino cada vez menos barato. Los países competidores se han multiplicado: Egipto, Marruecos, Turquía y Croacia (con el intervalo que han supuesto las dificultades geopolíticas de los últimos cinco años), entre otros, que proponen las mismas prestaciones a precios más interesantes. Así, España ha tenido que diversificar su oferta, salir del modelo sol y playa con el objeto de recuperar su puesto principal entre los destinos turísticos a nivel mundial. Además, dicho modelo había producido cierta

05-capitulo IV.indd 133

4/9/19 8:56

134

Christelle Schreiber-Di Cesare

saturación en un segmento del público español o extranjero, ansioso de descubrir otras características del país, más allá del estereotipo. En efecto, los aspectos culturales han representado desde hace un tiempo un interés cada vez mayor; se ha desarrollado un tipo de turismo de índole cultural, que consiste en la visita de ciudades con gran patrimonio monumental y museístico, como la Barcelona del Modernismo (la Casa Batlló, la Casa Milà, la Sagrada Familia…); la ciudad de Valencia, con sus caras tan diversas (la tradicional, con la catedral, el palacio arzobispal y el convento de Santo Domingo, pero también la moderna, con la Ciudad de Artes y Ciencias y sus fabulosos monumentos futuristas); o la Sevilla mora (la Giralda, el Alcázar, la Torre del Oro…). Todos estos lugares han adquirido una fama creciente y despiertan cada vez un interés mayor entre los turistas. Por otra parte, se han diversificado los hábitos vacacionales —ya no se gasta un mes completo de vacaciones una vez al año, sino que el descanso vacacional se reparte en periodos cortos— y los estilos del tipo de vacaciones —playa en verano, turismo cultural durante Semana Santa y quizás práctica de deportes (esquí, senderismo y montaña) durante el invierno—. Estas interrupciones en el trabajo están pensadas para facilitar el descanso, permitir a los trabajadores tomar una pausa en un ritmo de vida tan acelerado, hacer una corta parada entre dos semanas de trabajo intenso… Se trata de un nuevo modo de disfrutar del tiempo de ocio que ha favorecido el desarrollo del turismo nacional, ya que las estancias cortas, de algunos días, implican un turismo de proximidad. Y así es como en los últimos años los españoles han redescubierto aspectos olvidados de su patrimonio, empezando por la riqueza del espacio natural. El éxodo rural, tan masivo durante el desarrollismo, que dejó prácticamente desertificadas numerosas zonas del país y la tendencia eminentemente urbana de la población, ha nublado la significación de áreas del país que no carecían de belleza e interés, pero en las que casi no quedaban habitantes. Con la transformación del turismo se ha recuperado el deseo de la autenticidad y con ello de regresar a esos lugares preservados de las desviaciones de la ciudad, sanos, relajantes: es así como ha surgido y se ha desarrollado el turismo rural. Esta actividad turística propone un ocio motivado por la ecología y el contacto con el entorno del lugar (fauna, flora) y con la gente que vive en este espacio. Las personas aficionadas a este tipo de turismo recalcan también la belleza de los paisajes y la posibilidad

05-capitulo IV.indd 134

4/9/19 8:56

La leyenda como género promocional de las rutas turísticas

135

de disfrutar de la gastronomía y los productos típicos locales. La tranquilidad del lugar es un elemento muy apreciado, pero no implica la inactividad; al contrario, el turismo rural suele proponer actividades dinámicas, como las deportivas (descenso de barrancos, el senderismo o la escalada, etc.). Ya que el turismo rural suele serlo de fines de semana, las estancias normalmente son cortas, muy estacionalizadas y fuertemente limitadas a un público español. Comprendemos entonces que es un modelo que todavía busca una verdadera rentabilidad, muy difícil de obtener. Poco a poco, otros turismos se han desarrollado como alternativas al eterno sol y playa: el turismo cultural y el turismo rural, ahora modelos conocidos. La multiplicación de los aeropuertos y el milagro económico español (hasta 2008) permitieron la expansión del turismo de congresos y ferias, a la vez que la ampliación del espacio que el ocio ocupa en la vida de la gente provocó el aumento del turismo de experiencia, el deseo de disfrutar de momentos agradables y fuera del tiempo ordinario, lo que conlleva el éxito del turismo de conciertos, el gastronómico y el enológico, favorecido por un patrimonio culinario muy rico: los pintxos del País Vasco atraen a millones de turistas cada año, así como el marisco de Galicia. Existen también las Rutas del Vino de España, presentadas en una página web1 apoyada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Esta diversificación de las posibilidades de disfrutar del tiempo libre responde no solo a esta nueva costumbre propia del siglo xxi que es repartir las vacaciones a lo largo del año, sino también a necesidades económicas: proponer modelos variados de turismo es una manera del país para desestacionalizarlo. En efecto, acoger a más personas en más lugares todos los meses del año es beneficioso para los ingresos y, por consiguiente, la balanza comercial. El turismo de congresos y ferias, y el de conciertos, está muy limitado en el tiempo (5-7 días como máximo), pero se repite todo el año en función de los eventos organizados; el turismo gastronómico y enológico, así como el rural, puede tener lugar en diferentes momentos del año. El turismo cultural está poco estacionalizado, porque visitar ciudades y monumentos es posible cualquiera que sea la estación y el clima. 1 

05-capitulo IV.indd 135

(18/10/2018).

4/9/19 8:56

136

Christelle Schreiber-Di Cesare

Una nueva tendencia turística está cobrando importancia desde hace menos de diez años: el turismo de misterio. Atrae a centenares de turistas cada fin de semana. Cabe decir que no es una novedad únicamente española, sino europea. En efecto, podemos citar una iniciativa de 2015 que movilizó a todos los países de la Unión Europea. Se trataba de depositar proyectos de rutas turísticas transnacionales basadas en mitos y leyendas relativos al tema del agua.2 Sesenta propuestas fueron estudiadas y seis elegidas, entre ellas una de la provincia de Cáceres, que se fundamentó en las provincias de Cáceres y Badajoz. Uno de los objetivos de dicho proyecto era potenciar la oferta turística de los lugares presentados y atraer a inversores. Se preveía crear productos derivados de estos mitos, como videojuegos, libros, películas o joyas. Para satisfacer las expectativas, la provincia recibió una subvención de doscientos setenta y nueve mil euros para realizar acciones tan diversas como integrarse en un inventario de mitos y leyendas, propio del proyecto europeo, crear un catálogo de la oferta turística existente en las zonas donde se desarrollaba cada leyenda, crear un portal web para que las empresas interesadas en involucrarse pudieran consultar las leyendas o diseñar para los turistas productos derivados. Como vemos, el objetivo es tanto permitir un mejor conocimiento y desarrollo de regiones poco mediatizadas internacionalmente como estimular la cooperación entre países sobre un tema en particular, en este caso el agua, que representa un reto en el mundo actual por ser un recurso muchas veces mal utilizado, mal gestionado y dramáticamente escaso en demasiadas áreas del planeta. Cabe decir que, en los últimos años, se han creado rutas turísticas inspiradas en películas y series televisivas. Sea la ruta de El Código da Vinci, que recorre varias calles de París; la de Harry Potter, que pasa por Alnwick Castle y Lacock Abbey, en Reino Unido, o la de Lost in Translation (Sofía Coppola, 2003), que visita varios barrios de Tokio, en definitiva, el cine-turismo es cada vez más común. En cuanto a las series, Juego de Tronos (serie de televisión estadounidense de fantasía medieval, drama y aventuras creada por David Benioff y Daniel Brett Weiss y estrenada en 2011) ha atraído a autobuses (18/10/2018). 2 

05-capitulo IV.indd 136

4/9/19 8:56

La leyenda como género promocional de las rutas turísticas

137

enteros de aficionados a Croacia, España, Islandia y, sobre todo, Irlanda del Norte. En este último país, el peso económico es fuerte, ya que la ficción ha generado ciento diez millones de euros de ingresos en 2015 y creado más de seis mil empleos. Existen más de sesenta rutas turísticas en Irlanda del Norte dedicadas a Juego de Tronos. En Andalucía, la serie también tuvo repercusiones: además de las ochocientas sesenta mil personas oriundas de toda España que acudieron a la pequeña ciudad de Osuna para intentar formar parte de los extras durante el rodaje, el turismo conoció un nuevo dinamismo, que sigue hasta hoy. Cualquiera que sea el motivo, las rutas turísticas temáticas han proliferado en los últimos años: son varios centenares a nivel europeo y responden a un movimiento tanto de afirmación identitaria como de valoración territorial. El turista se desplaza de etapa en etapa, explora un espacio, permanece allí el tiempo suficiente para descubrirlo y luego se traslada a otro lugar de interés. El principio de una ruta temática es crear un sistema de relaciones entre patrimonios de una misma naturaleza con el fin de diseñar un producto capaz de dinamizar la economía turística de un territorio. Se trata de aumentar el número de visitas, de asegurar la sostenibilidad de la frecuentación y de generar efectos nuevos para los actores locales (productores, hosteleros, comerciantes…). El tema debe ser sencillo y coherente. El hilo conductor suele estar explícito en la denominación de la ruta: Ruta Washington Irving (para seguir los pasos del famoso escritor y diplomático americano desde Sevilla a Granada como los antiguos viajeros románticos del siglo xix); Ruta del Hierro, en los Pirineos; Ruta de la Cataluña Judía; Ruta por los Parques y Jardines Históricos de la Comunidad de Madrid… Se trata, en realidad, de marketing territorial: la meta es comercializar un territorio, ya no únicamente un lugar en particular. La toma de conciencia de la fragilidad del entorno acarrea un deseo exacerbado de descubrir nuevos espacios naturales, el patrimonio de determinadas áreas, así como de las particularidades de sociedades antiguas o actuales. Las rutas pueden ser pedestres, marítimas, fluviales o en bicicleta; son elaboradas por expertos que, aunque sin estar presentes físicamente en las áreas que alaban, pueden optimizarlas para mejorar su competitividad turística. La UNESCO y el Consejo de Europa proponen esquemas estandarizados de clasificación de estas áreas, que de esta manera pueden obtener visibilidad a nivel europeo y hasta

05-capitulo IV.indd 137

4/9/19 8:56

138

Christelle Schreiber-Di Cesare

mundial. Los espacios se convierten en productos que reúnen cualidades con un fuerte valor añadido, que son, actualmente, la autenticidad, la tradición y la historia. Ocurre que los lugares puede ser reinventados, porque hoy en día ya no muestran huellas de los acontecimientos que pasaron allí, pero el reto es estimular la imaginación del turista a partir de lo que ha visto o leído anteriormente. Es el caso de la ruta Camino del Cid, que sigue los pasos del caballero medieval cuyas andanzas vienen contadas en el Cantar de Mío Cid. Se trata entonces de una ruta literaria, pero presenta lugares donde la historia y la leyenda se mezclan e interactúan. La página web oficial explica las dificultades y los retos que supusieron diseñarla. La definición de los trazados se realizó siguiendo la línea argumental del poema, que describe diversos viajes por rutas diferentes: el del Cid a Valencia, las cabalgadas de Álvar Fáñez o las accidentadas jornadas de las hijas del Cid, entre otros. De este modo se decidió aunar dichos itinerarios en un entramado de caminos donde el protagonismo recayera en los escenarios del Cantar y no en el desarrollo argumental del poema: de este modo se facilita el paso a los viajeros. Para su definición se utilizaron tres criterios en orden prelativo: – Primer paso: criterio literario. En primer lugar, se localizaron, cuando esto fue posible, los topónimos citados en el Cantar. – Segundo paso: criterio histórico-cidiano. En muchos casos, los lugares citados en el Cantar son insuficientes para trazar un camino, ya que entre un topónimo y otro pueden existir distancias superiores a los 40 kilómetros. En estos casos se han incluido aquellas localidades relacionadas con el Cid histórico; por ejemplo, entre San Pedro de Cardeña y Spinaz de Can, en Burgos, se encuentra Santo Domingo de Silos, localidad vinculada al Cid histórico, pues él y su esposa donaron tierras al monasterio, cuyo claustro románico se construía en tiempos de Rodrigo. – Tercer paso: criterio histórico-turístico. Cuando las localidades citadas en el Cantar y las relacionadas con el Cid histórico son insuficientes, se han añadido lugares de interés histórico-medieval. Es el caso, por ejemplo, de Sigüenza, en Guadalajara, punto de referencia entre Castejón de Henares y Anguita.3 3 

(18/10/2018).

05-capitulo IV.indd 138

4/9/19 8:56

La leyenda como género promocional de las rutas turísticas

139

En el turismo de misterio, del que hablamos antes, el objetivo es destacar áreas que encierran un carácter trascendente. Estas cobran un aspecto insólito, cuyos elementos están supuestamente cargados de historia y hasta de elementos fantásticos: las iglesias y las ermitas esconden espectros y fantasmas, los castillos y los alcázares ocultan hadas y brujos. Se observa el lugar desde una perspectiva esotérica. Son numerosas las rutas turísticas legendarias. Podemos citar algunas de ellas: – – – –

el Camino Aragonés, legendario y olvidado. la Ruta Jacobea, cuyas etapas están salpicadas de relatos legendarios. la Vía de la Plata, que enlaza Mérida y Astorga. la ruta Pratdip-Colldejou, que atraviesa las montañas que sirvieron de refugio al legendario guerrillero Carrasclet, quien, después de luchar en la guerra de Secesión en el bando austracista, se refugió en estos parajes catalanes tras la victoria borbónica. – el camino de condes, princesas y guerreros que enlaza el valle de Cornudella, en la Sierra de Montsant, con la ciudad de Prades. El texto publicitario dice: “Si queremos atrapar y sentir con plenitud estos caminos hará falta trasladar nuestra imaginación al siglo xii, en un contexto medieval marcado por las batallas populares entre moros y cristianos, y dejarnos seducir por el legendario que explica la conquista del reino moro de Siurana y la creación del pueblo de Cornudella por parte del Condado de Prades”.4 – la Ruta de la Brujería, en Navarra, dividida en cuatro itinerarios que recorren “enclaves de gran belleza impregnados por un halo de misterio que invitan al visitante a trasladarse al enigmático mundo del oscurantismo”.5 – la Ruta del Río Duero, que sigue el curso de este río y pasa por ciudades que, como Soria, Aranda de Duero, Peñafiel, Tordesillas, Toro o Zamora, evidencian la importancia del Duero en la historia.

(18/10/2018). 5  (18/10/2018). 4 

05-capitulo IV.indd 139

4/9/19 8:56

140

Christelle Schreiber-Di Cesare

Muchas veces, promueven estas rutas organismos públicos tales como universidades, ONG o ayuntamientos para obtener un reconocimiento institucional. Por ejemplo, una certificación como la de Patrimonio de la Humanidad permite obtener una gran visibilidad y, así, acoger a más público. Ya se trate de un espacio moderno o que todavía conserve un carácter tradicional (pensemos en el monasterio de Montserrat), lo interesante de estos escenarios es el aura de lo legendario que forma parte de la mediatización del lugar. Las rutas legendarias dan la impresión de desvelar secretos, de desempolvar tradiciones olvidadas, inscribiéndose de esta manera en una dialéctica del conocimiento. El acontecimiento que ha adquirido un carácter legendario es considerado como una anécdota, es decir, trata de la pequeña historia más que de la Historia. El relato legendario hace público lo que era secreto, privado e íntimo, revela una particularidad histórica que es singular y única y le da un toque de inmortalidad. El marketing territorial de lo legendario crea una imagen local que ha sobrevivido a pesar del paso del tiempo y la mediatiza como tal. Vemos esto en la figura del monstruo del lago escocés Loch Ness o del dragón monstruoso Graoully en la ciudad de Metz (Francia), personajes que suscitan todavía debates y se amoldan a las representaciones y a las ideologías de quienes los desvelan. Estos personajes legendarios son seres culturales de los que el público vuelve a apoderarse. El turista, el viajero que recorre una ruta legendaria, hace suyo cada lugar que explora, se vincula a este territorio y al mismo tiempo lo integra en su propia historia y en su intimidad. Los recursos de promoción de las rutas turísticas legendarias Recorrer una ruta legendaria es mucho más que el viaje a un lugar de interés y la contemplación de sus monumentos (visitar el castillo o el puente mágico). El turista curioso por descubrir leyendas necesita más que eso y huye de la típica explicación monumental e histórica. Por eso los gestores de este tipo de turismo lo incitan a quedarse un rato en el lugar y quizás gastar dinero. Hay que despertar la curiosidad del turista, sus ganas de vivir una experiencia especial.

05-capitulo IV.indd 140

4/9/19 8:56

La leyenda como género promocional de las rutas turísticas

141

Así, los expertos del marketing territorial han aprendido a diseñar programas inéditos. Como ejemplo se pueden mencionar las visitas nocturnas: la ciudad de Toledo propone este tipo de ruta, aprovechando la arquitectura particular de la ciudad. El vídeo promocional pone de realce estos “callejones olvidados, estos cobertizos y adarves que encierran siglos de magia y misterio”.6 La Ruta Toledo Mágico pasa por casas encantadas, se topa con magos, hechiceros y brujas. Los turistas recorren los callejones estrechos, se paran en las plazas oscuras para escuchar, impresionados por el ambiente reinante, a un guía que les cuenta secretos de los templarios, atrocidades de la Inquisición, prácticas alquímicas… Además, los asistentes pueden gozar de otros eventos durante esta ruta, como una exhibición de esgrima o la escucha de psicofonías. Para esta última actividad, la visita se dota de expertos parapsicólogos, que, con material técnico para la investigación paranormal, hacen a los turistas protagonistas de esta experiencia insólita. Este tipo de actividad ofrece una nueva mirada del espacio, crea una atmósfera particular y sume al público en los recuerdos del relato legendario. En efecto, muchos acontecimientos fantásticos o sobrenaturales suelen ocurrir de noche, como podemos ver en las leyendas de José Zorrilla o de Gustavo Adolfo Bécquer. Estas visitas nocturnas tienden, pues, a recrear las condiciones de la leyenda, dándole mayor impacto y dramatizando el relato, haciéndolo más vivo, más auténtico. Asimismo, no se puede limitar la ruta a descubrimientos de un mismo tipo de edificios: aun en la denominada Ruta de las Catedrales, el turista mejor intencionado no podrá aguantar trasladarse de una catedral a otra, sin ver nada más, ¡tanto más cuanto que España cuenta con no menos de ochenta y ocho catedrales! La Ruta de las Catedrales de Castilla y León, la Ruta de las Catedrales de la provincia de Palencia o la Ruta de las Catedrales de la provincia de Huesca mezclan las visitas propiamente dichas con pausas gastronómicas. Así, la Ruta de las Catedrales de la provincia de Palencia suele acompañarse de la visita del Canal de Castilla, en la población de Frómista, construido en el siglo xviii y que consta de una esclusa cuádruple. Es necesario diversificar la aproximación, sea con una cena gastronómica, una actuación teatral, un concierto, una visita interactiva… Así, la ciudad 6 

05-capitulo IV.indd 141

(18/10/2018).

4/9/19 8:56

142

Christelle Schreiber-Di Cesare

de Cáceres estrenó en 2015 una acción para dar a conocer sus leyendas a los turistas: se trata de seguir, cada sábado o domingo a las 12:00, la ruta Los Escenarios de Isabel. Una actriz, Beatriz Solís, representa el papel de Isabel la Católica y finge participar en el rodaje de una película sobre la famosa reina. Recorre varios lugares de la ciudad que tienen un interés histórico y, en varios momentos, los asistentes pueden convertirse en actores, vestirse con trajes históricos y participar en la teatralización de la narración legendaria. Es de vital importancia para perpetuar el interés realizar una oferta divertida, lúdica pero, el mismo tiempo, didáctica, porque los asistentes quieren aprender cosas, cultivarse deleitándose. Otras evocaciones de leyendas se asimilan más bien a verdaderas celebraciones. No se trata de relatar una leyenda en particular, sino de rendir homenaje a todo un episodio histórico que conlleva un número indefinido de anécdotas, reales o ficticias, auténticas o legendarias. Podemos citar las famosas fiestas de Moros y Cristianos de la Comunidad Valenciana. Tomemos el ejemplo de la ciudad de Villajoyosa, que vive la última semana de julio al ritmo de esta conmemoración en honor a santa Marta, patrona de la ciudad. Esta fiesta lleva celebrándose más de doscientos cincuenta años y conmemora hechos acaecidos en 1538, cuando piratas berberiscos intentaron atacar la ciudad bajo el mando del terrible Zalé Arraez. Según la leyenda, santa Marta, para ayudar a los vecinos de Villajoyosa, intervino provocando un gigantesco maremoto que hundió los barcos enemigos, impidiéndoles así llegar hasta la costa. Toda la ciudad está involucrada en la celebración de esta fiesta, en la que los vecinos forman los dos bandos. El rey y el embajador de cada bando pasean disfrazados, pronuncian discursos y se visitan mutuamente ante las miradas de los turistas. Cada bando tiene su tienda de campaña, plantada en las inmediaciones de un falso castillo que enarbola alternativamente la bandera mora y la cristiana. El clímax de la celebración es la reconstitución de la batalla naval que marcó la victoria cristiana gracias a la ayuda milagrosa de santa Marta. Así, no se narran específicamente leyendas precisas e identificadas, sino que cada evento, cada actividad, es una muestra del pasado histórico, ficcionalizado e imaginado. Toda la fiesta es un recuerdo ficticio de episodios que se hicieron legendarios. La implicación de la población local es una condición indiscutible para que perduren las celebraciones históricas y las rutas turísticas. En el caso de

05-capitulo IV.indd 142

4/9/19 8:56

La leyenda como género promocional de las rutas turísticas

143

las rutas gastronómicas, los sectores de la hostelería y de la restauración son de suma importancia. Cuando se trata de rutas legendarias, a veces se realizan cazas del tesoro, que pasan por diferentes monumentos, casas de particulares o tiendas. El geocatching también está desarrollándose, creando la impresión de un juego de pistas: el viajero sigue puntos de coordenadas gracias a un GPS y, con aplicaciones en su smartphone, recibe anécdotas históricas en tiempo real con fotos adicionales y, quizás, cuestionarios para realizar una visita activa. Sin embargo, para las localidades que no disponen de un presupuesto desahogado, el método de las visitas guiadas sigue teniendo éxito, tanto más cuanto que suelen ser más baratas que las visitas temáticas, que es muy frecuente que ronden los quince euros o más. Cuando la ruta se realiza en familia, la actividad puede fácilmente resultar demasiado cara y, si este tipo de animación se repite a lo largo de la misma, el precio final puede llegar a ser prohibitivo. Hacer a los viajeros actores de la ruta no debe significar convertirlos en meros consumidores de un producto de marketing. Lo legendario como reclamo en la retórica de la publicidad Ante todo, es necesario precisar los términos legendario y leyenda. En efecto, en los eslóganes, leemos muchas veces frases como “Una ciudad de leyenda”; en realidad, es muy frecuente que la ciudad citada no tenga nada que ver con leyendas y que no posea un legado legendario. En estos casos, el carácter legendario de la ciudad solo significa que tiene aspectos de interés particular para conservar en la memoria, aspectos excepcionales que merecen la pena ser descubiertos. Además, se suele utilizar la expresión de leyenda para cualquier elemento o persona sobre la que se quiere llamar la atención: – Bangkog “se ha convertido en una ciudad de leyenda en la que todo cabe, desde bellísimos templos budistas hasta el lujo de sus palacios pasando por el genuino Barrio Chino y los famosos mercados callejeros”.7

(18/10/2018). 7 

05-capitulo IV.indd 143

4/9/19 8:56

144

Christelle Schreiber-Di Cesare

– “Adiós a Casa Marcelo, el chigre que fue leyenda. Cierra el emblemático restaurante de Boo, también conocido como Casa Jamín, tras más de un siglo de actividad”.8 – Carlos Gorostiza es “una leyenda del teatro argentino”.9 – El restaurante Industria 56 desea que sus comensales tengan “una diada de Sant Jordi de leyenda”10 y por eso les proponen una cena especial. Hablando de lugares presentes en rutas turísticas, ya que se considera que son de interés relevante, se construyen narrativas que se van a reelaborar y, a veces, que van a generar nuevas imágenes de estos territorios puestos de realce: una montaña abrupta se convertirá por tanto en una montaña misteriosa, legendaria. Se modifica así la realidad cultural para dar una proyección internacional a los lugares que forman la ruta. Dar un carácter legendario a estos lugares es ajustar su imagen a valores buscados actualmente, como la historia, la autenticidad y el patrimonio, aunque, a veces, no haya verdadera correspondencia entre estos lugares y estos valores. Para subrayar esta imagen mental, la publicidad es ilustrada por una foto sugestiva: un espeso bosque, una fortaleza antigua, gente con traje tradicional, medieval, etc. Nuestro estudio se centra en la utilización de la leyenda literaria en la experiencia de la ruta turística, es decir, relatos legendarios que van a marcar las etapas de una ruta, que van a representar la esencia del viaje. En este caso, se trata de leyendas como las siguientes: – “A buen juez mejor testigo”, leyenda de José Zorrilla ubicada en Toledo (Zorrilla, 1951). – “El Monte de las Ánimas” y “El rayo de luna”, leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer ubicadas en Soria (Bécquer, 1991).

(18/10/2018). 9  (18/10/2018). 10  (18/10/2018). 8 

05-capitulo IV.indd 144

4/9/19 8:56

La leyenda como género promocional de las rutas turísticas

145

– “El pozo amargo”, leyenda de Eugenio de Olavarría ubicada en Toledo (Olavarría, 1983). Estos relatos forman el hilo conductor del proyecto de ruta y, por consiguiente, aparecen en los anuncios publicitarios. Interesarse por lo legendario y realizar una ruta turística sobre este tema es pensar la relación que tiene un momento de la historia con su cultura, pero, muchas veces, en las guías turísticas (de papel o en Internet), las leyendas no se presentan como vinculadas a los valores socioculturales que realmente suelen acompañarlas; por el contrario, muchas veces las presentaciones generalistas se conforman con evocar la leyenda en una única frase y, en casi todas, el título o tema de la leyenda ni siquiera se menciona: – Una ruta en el barrio sevillano de Triana, llamada Historia y Leyenda, solo se refiere al “ambiente especial”11 de Triana. Notamos que se trata de una página web que vende billetes para diferentes eventos y salidas. – La ruta turística “Valle del Guadalquivir: historias y leyendas de un río único” no ofrece ejemplos concretos de leyendas, sino que indica que “este viaje nos adentrará en el mundo del arte y la poesía, que tanto han influenciado al Valle del Guadalquivir, y que han sido protagonistas de su devenir cultural, histórico y legendario”.12 Esta página web, muy completa, presenta las riquezas del Valle del Guadalquivir en áreas como el turismo, la economía, las estrategias de desarrollo o el compromiso ecológico. – La ruta nocturna Burgos de Leyenda promete: “Conocerás los orígenes de Burgos a través historias y leyendas de personajes que la habitaron y descubriremos callejones y lugares misteriosos, que suelen pasar desapercibidos para los turistas pero que siguen albergando la esencia de esta ciudad milenaria llena de secretos”.13 Este texto fue sacado de una página web elaborada por cuatro mujeres profesionales del sector del turismo, acreditadas como guías oficiales y decididas a difundir la riqueza de la ciudad de (18/10/2018). (18/10/2018). 13  (18/10/2018). 11 

12 

05-capitulo IV.indd 145

4/9/19 8:56

146

Christelle Schreiber-Di Cesare

Burgos, pero la página no se enfoca precisamente en las rutas legendarias, sino que presenta un abanico de lo que se puede descubrir en la ciudad. Para documentarse realmente sobre una leyenda, es necesario abrir una guía especializada o consultar una página web dedicada exclusivamente al tema de las leyendas. Veamos algunos ejemplos: – La ciudad de León presenta así su oferta de ruta en la ciudad: “Visita nocturna para conocer León de una manera diferente, a través de sus leyendas, curiosidades y misterios. Muchas son las historias que ocurrieron en las calles del casco antiguo y que están esperando que las descubras. Una visita para todos los públicos con historias de todo tipo: leyendas, fantasmas, asesinatos, origen de algunos nombres curiosos de calles, costumbres…”14 – La ruta Piedras de Leyenda,15 en la comarca de Somontano (Huesca), describe detenidamente el recorrido que van a realizar los turistas con los monumentos y elementos geográficos (piedras particulares, peñas, fuentes, pantanos) dignos de ser descubiertos en cada localidad. Acompaña la descripción una foto elegida para subrayar el aspecto legendario de la comarca que representa una ermita, aislada en un paisaje rural, rodeada de árboles, al ocaso. Los colores del cielo son todavía rosa marmoleado de azul. Se desprende una impresión de silencio, tranquilidad y misterio. – Ruta guiada nocturna del Bilbao de Leyenda: el texto de presentación alaba “un viaje intrigante donde surgen leyendas, tragedias y las historias más fabulosas de la villa”16 y luego describe, punto por punto, cada sitio que se visitará. Son portales específicamente dedicados a alabar todo lo atractivo de una ciudad, provincia o comarca; así, detallan lo mejor posible todo lo que se puede visitar para que el turista potencial tenga toda la información necesaria

(18/10/2018). (18/10/2018). 16  (18/10/2018). 14 

15 

05-capitulo IV.indd 146

4/9/19 8:56

La leyenda como género promocional de las rutas turísticas

147

para la preparación de su viaje: qué va a visitar, los horarios, el precio, cuánto tiempo dura la ruta, qué público puede realizarla, dónde podrá hacer una pausa para comer o beber algo… Lo mismo ocurre con las publicaciones impresas: – La obra de Antonio Puente Mayor Guía de la España histórica, legendaria y misteriosa (2017) se enfoca en estos temas y, así, puede ser muy completa: Esta Guía de la España histórica, legendaria y misteriosa supone un viaje al pasado, pero también al presente de nuestra geografía, donde lo real y lo legendario toman forma de manual para los viajeros del siglo xxi. Desde los yacimientos de Atapuerca a la arquitectura vanguardista, pasando por la Hispania romana, el esplendor musulmán, las batallas por la Reconquista, el Siglo de Oro y el de las Luces, la ensoñación romántica o el renacer del costumbrismo. Y todo ello salpicado con buenas dosis de misterio, investigaciones arqueológicas, nuevas hipótesis e interesantes datos sobre la geografía visible y subterránea de nuestro país.17

– En cuanto al libro Galicia: Rutas con leyenda, de Anxo Rial, su objetivo es, según declara la sinopsis editorial, […] dar a conocer algunas de las leyendas que, trasladadas de padres a hijos, conviven en la memoria colectiva y forman parte del pueblo gallego, de sus creencias, sus cultos y sus temores a lo desconocido y misterioso. El libro incluye cuarenta rutas que recorren cada uno de esos lugares misteriosos, para vivir in situ la magia de los mismos. De esta manera, además de gozar en comunión con la naturaleza, viviremos una completa experiencia caminando por los espacios que dieron pie a esas leyendas y cultivando nuestras propias vivencia.18

Los aspectos legendarios estructuran la composición de este tipo de fuente de conocimiento, aunque siguiendo a veces algunos estereotipos: lo legendario suele asociarse al campo, espacio puro, exótico, habitado por una hu17  18 

05-capitulo IV.indd 147

(18/10/2018). (10/10/2018).

4/9/19 8:56

148

Christelle Schreiber-Di Cesare

manidad primitiva que despierta la imaginación. El viajero sigue las huellas de una sociabilidad ancestral. La arquitectura y la geografía aumentan esta impresión. Las ermitas aisladas y los montes espesos se relacionan con ideas de lo monstruoso. Pensemos en las fuentes mágicas alrededor de las cuales chicas jóvenes se metamorfosean en animales, como en la leyenda “La corza blanca”, de Gustavo Adolfo Bécquer. Las guías especializadas, en Internet o de formato tradicional, cuentan detalladamente estas historias. La leyenda no es una mera información, sino que es la información principal. Así, el aspecto semiótico es importante: la leyenda viene anunciada por un título que destaca en la página, sea mediante letras mayúsculas, negrillas o en color; los capítulos suelen ser categorías de leyendas: leyendas de fantasmas, de monstruos, para no dormir, fantásticas… El libro o la página web existen precisamente por dedicarse a las leyendas. Además, lo legendario ya se presenta: se dan informaciones, pero conservando elementos enigmáticos y misteriosos, una estrategia que lleva el nombre de opacificación: cierto secreto persiste para mantener vivo el interés por descubrir el lugar. La cuestión de la alteridad es fuerte, hay que mantener una atmósfera extraña. Así, la retórica publicitaria suele consistir en imponer estratégicamente una distancia entre el narrador y el discurso. El que narra es un intermediario que repite lo que ha oído: “Cuenta la leyenda que en el año 722”,19 nos dice el argumento publicitario de una ruta que pasa por el santuario de Covadonga; a propósito de una ruta sobre las leyendas y los misterios de Salamanca, se aplica la misma estrategia presentando “cuevas donde, según la tradición, el diablo impartía clases”.20 Notamos que los anuncios legendarios se expresan frecuentemente mediante la forma del discurso referido, sea directo o indirecto. Este discurso se fija en el acontecimiento misterioso-fantástico para llamar la atención del autor, para poner en el escenario algo que antes era secreto, que había sido olvidado, que permanecía desconocido. Así, en la promoción de las rutas turísticas legendarias, lo legendario realiza un movimiento que va desde la oscuridad hasta la luz, o sea, desde el secreto hasta la publicidad.

(18/10/2018). 20  (18/10/2018). 19 

05-capitulo IV.indd 148

4/9/19 8:56

La leyenda como género promocional de las rutas turísticas

149

Además, con el reclamo de lo legendario en la publicidad, se usan verbos de acción que incitan al lector a convertirse en un viajero, a emprender el camino del descubrimiento de lo que se relata. Muchas veces, los textos se dirigen directamente al lector para orquestar el descubrimiento. Por ejemplo, en la plataforma Nattule, que brinda el conocimiento y la reserva de experiencias de ecoturismo y turismo sostenible en Espacios Naturales Protegidos y áreas de interés natural en España, se advierte al lector (potencial viajero) sobre su experiencia futura: “Durante el camino encontrarás laudas de sepulturas cónicas que invitan a descansar al caminante, así que ¡cuidado dónde te sientas!”21 En otro recorrido, “5 lugares españoles que inspiran miedo”, se pasa por el pueblo abandonado de La Mussara (Tarragona), y el argumento promocional pica la curiosidad del viajero potencial avisándole a propósito de una piedra de gran tamaño supuestamente mágica: “Por si acaso, si ves esa piedra, no vayas más allá no sea que…”22 En este tipo de discurso se puede utilizar también el nosotros, como si de una experiencia colectiva se tratara; es lo que hace una de las páginas web que promocionan el turismo en el País Vasco, que dice lo siguiente a propósito de una ruta sobre las leyendas de la ciudad de Vitoria: En el Casco Viejo atravesaremos la inquietante plaza del Machete, donde según la leyenda se cortaba la cabeza a los dirigentes traidores. Frente a la Casa del Cordón conoceremos la tragedia que cayó sobre la familia que la habitaba, entre desenterramientos, castigos de la Inquisición y crueles degollaciones. En lo alto de la colina medieval, bajo la sombra de la enorme Catedral de Santa María, que a punto ha estado de desmoronarse en más de una ocasión, susurraremos la maldición que surge de entre sus piedras. Y siguiendo el lienzo de Muralla medieval (acceso incluido) bordearemos la zona más recóndita de la iglesia de San Miguel para reencontrarnos en el palacio de Villa Suso con los restos sepultados de una adolescente, de la que no se tiene información pero sí muchas especulaciones…23

(18/10/2018). (18/10/2018). 23  (18/10/2018). 21 

22 

05-capitulo IV.indd 149

4/9/19 8:56

150

Christelle Schreiber-Di Cesare

Se dramatiza, pues, se escenifica el encuentro con los lugares legendarios. A veces, el reclamo desafía al lector como para marcar una distancia, anticipar las dudas o el escepticismo del potencial viajero. Entonces, el primer paso en este tipo de discurso publicitario es el esfuerzo por despertar la curiosidad del turista potencial mediante la creación de una atmósfera misteriosa, prometiéndole descubrimientos deslumbrantes, fuera de lo común, asombrosos. Luego, para no perder estas ansias de descubrimiento, se tratará de guiarle de la mejor manera y mantener su interés despierto a lo largo de la ruta. Los recursos son varios: van desde la presentación de los folletos-anuncios publicitarios hasta hacer lúdicas las rutas, como vimos en la segunda parte de este estudio. En lo que concierne al atractivo publicitario, se trata de crear herramientas de comunicación que sirvan para presentar las rutas. Dos son los procedimientos más habituales: las fichas sintéticas y los folletos detallados. En el primer caso, el objetivo es simplificar lo más posible el documento para facilitar que de un vistazo se pueda comprender la situación de la ruta y sus principales puntos de interés. Tiene que ser fácil de acceso: por ejemplo, el usuario debe poder descargarla desde Internet. El usuario puede disponer de un mapa con algunas fotos y textos breves que dan informaciones básicas. Por su parte, el folleto detallado debe presentar detenidamente la ruta. Debe recoger todos los establecimientos que participan en la animación y promoción de la ruta y, de manera general, todos los lugares frecuentados por turistas (oficinas de turismo, hoteles, ayuntamientos, museos…). Este folleto consta de uno o varios mapas y de ilustraciones que permiten captar el ambiente general de la ruta. La iconografía presenta las etapas y los monumentos más significativos. Los textos suelen estar elaborados. El viajero debe disponer de la información necesaria para que prepare lo mejor posible su aventura: la distancia de la ruta, el número de etapas, las posibles actividades, los servicios ofrecidos… Este documento será el primero en mostrar al usuario la señalización de la ruta: cada una tendrá su propio símbolo, su propio logotipo, reconocible, que puede ser una forma geométrica de un color en particular o una representación simbólica, como por ejemplo un castillo, un caballero, una espada, un escudo, un fantasma…

05-capitulo IV.indd 150

4/9/19 8:56

La leyenda como género promocional de las rutas turísticas

151

Este símbolo será el que seguirá el viajero a lo largo de la ruta y que encontrará, además, en los productos derivados. El segundo elemento de suma importancia es el mapa: el viajero lo va a usar durante el recorrido. Debe ser claro, con el trazado de la ruta, la escala, el nombre de las etapas (suelen referirse a puntos geográficos) y su localización, el nombre de las localidades que se atraviesan… En la actualidad, las herramientas numéricas permiten el uso de mapas interactivos, disponibles en Internet, que se adaptan según las necesidades; por ejemplo, es posible variar la escala y así ver solamente un sitio en particular o el conjunto de la ruta. La iconografía desempeña un papel importante en la medida en que debe suscitar las ganas de descubrir esta ruta. En lo que se refiere a la leyenda, los carteles publicitarios ponen de realce lo grandioso, lo extraordinario de algunas áreas. Su ubicación es estratégica: estaciones de metro, lados de carreteras, paradas de autobuses… Es decir, lugares por donde pasa mucha gente, lugares de tránsito. En las páginas web de operadores turísticos o de oficinas de turismo, el vídeo es una baza que permite valorar el patrimonio presentado. Los drones revelan espacios que las cámaras no pueden fotografiar. Cuando se trata de rutas legendarias, el vídeo es de interés particular porque permite maximizar la atmósfera de misterio que debe desprenderse y despertar la imaginación. Las vistas en picado de los alcázares, los sobrevuelos de bosques y montañas y la aproximación a animales que viven en libertad, en espacios naturales y salvajes, potencian la sensación de entrar en un mundo de alteridad, diferente, extraño. Además, en estos vídeos, las imágenes se acompañan de música, lo que intensifica la atmósfera creada: música medieval para leyendas de la Edad Media, música árabe-andaluza para leyendas sobre la Reconquista, música celta para leyendas que se ubican en partes del país donde vivió este pueblo o músicas que simplemente evocan un lugar lejano, exótico, diferente, como en el vídeo promocional de la ruta turística de la ciudad de Toro (Zamora),24 en el que el director ha elegido Amazon Waltz (El vals del Amazonas), de Patrick O’Hearn y Pura vida, de Chris Spheeres y Paul Voudouris. Amazon Waltz (1989) es una pieza de world music con toques latinoamericanos (ins24 

05-capitulo IV.indd 151

(18/10/2018).

4/9/19 8:56

152

Christelle Schreiber-Di Cesare

trumentos de viento brasileños, por ejemplo), africanos y árabes algo melancólicos, mientras que “Pura vida” es una de las canciones que conforman Polar Shift, un álbum-recopilación de 1991 elaborado por varios artistas bajo la iniciativa de asociaciones como The Cousteau Society o The EarthSea Institute para obtener fondos que permitiesen declarar la Antártida reserva natural. La presencia de artistas como Enya o Vangelis permite comprender que el estilo musical elegido para estas trece canciones remite a paisajes lejanos y naturales y crea una atmósfera de alteridad. Podemos citar también el vídeo promocional de la asociación El Juglar Espectáculos sobre la ciudad de Calatayud, visible en la página web oficial de la misma y que lleva el título de “Calatayud, en cada rincón una leyenda”.25 La protagonista del vídeo es una niña que visita la ciudad con sus padres. Descubrimos con sus ojos todo lo que ofrece Calatayud, con su patrimonio tan rico, al son de músicas de Gabriel Bollani. Alternan los momentos de visita con vistas de la ciudad (monumentos, restaurantes, bares, paseos, mercadillo, campo de golf…) y extractos de animaciones (teatro callejero, malabaristas y saltimbanquis en una plaza adornada a lo medieval…). Detrás de su cámara fotográfica, la niña ve escenas fantásticas: un pueblo antiguo que revive; espectros de monjes que se pasean en la colegiata de Santa María, alumbrados por velas; a Francisco de Goya realizando las pinturas de la iglesia de San Juan el Real; a la Dolores, famosa figura legendaria de la ciudad… Lo fantástico entra en la realidad de la niña cuando Goya dejar caer en el suelo una hoja de papel, que ella se apresura a recoger, o cuando Alfonso I el Batallador recibe de las manos del emperador Alí Ben Yusuf la llave de la puerta de Zaragoza y le dirige un guiño de complicidad a la niña. Y esto se repite hasta el final del vídeo para mostrar toda la oferta de la ciudad, creando ya una atmósfera de leyenda y misterio. Otra estrategia de marketing destinada a atraer al público a las rutas legendarias es la creación de contenidos interactivos tales como juegos, enigmas que resolver o narraciones de leyendas que pueden ser escuchadas en los lugares mismos, durante la visita. Esto da una orientación lúdica a la ruta. Es importante no conformarse con crear actividades solo para los niños, sino también para los adultos: la afición actual por los juegos de escape room, de 25 

(18/10/2018).

05-capitulo IV.indd 152

4/9/19 8:56

La leyenda como género promocional de las rutas turísticas

153

rol y de mesa, cuya temática abarca los cuentos, los grandes mitos y las leyendas, revela que les gusta sumergirse en universos paralelos, lejanos temporal y geográficamente. Sean los juegos de escape room “La leyenda del Castillo”, en Ávila, o “La guarida pirata”, en Oviedo, los juegos de mesa “Caballeros guerreros”, “La guerra del anillo”, “Caylus” o “La Furia de Drácula” o el juego de rol “Los hombres lobo de Castronegro”, todos estos ejemplos nos muestran que los ambientes de misterio, peligro, tensión, leyenda o sobrenaturales están de moda entre las generaciones que quieren vivir sensaciones fuertes en sus momentos de ocio. El desarrollo actual de los audiolibros permite mantener el éxito de las audioguías con contenidos legendarios, que el usuario puede descargar en su teléfono o tableta informática. Todas estas actividades están pensadas para dinamizar la ruta y mantener despierto el interés del viajero. El turismo de las rutas está desarrollándose en un mercado mundial muy competitivo. Cada país propone decenas o centenas de rutas sobre temas muy diversos. España es una tierra de leyendas, su patrimonio cultural relativo a un pasado de caballeros, reyes y brujas es una baza que se puede utilizar estratégicamente para desestacionalizar el turismo, diversificar la oferta y brindar una cara desconocida de las regiones que la componen. El pasado suele asociarse a lo legendario porque la historia de un país se fundamenta en los acontecimientos reales, pero también en lo no oficial, lo no reconocido, lo oculto, lo que se contaba por la noche, a la luz de un fuego de chimenea, lo que desapareció con la urbanización y la dislocación de los lazos familiares, pero que volvió a surgir cuando el interés por el entorno, por la identidad nacional y por el patrimonio cultural se hizo más fuerte que nunca, en los albores del nuevo milenio y en la actualidad. Cada ruta legendaria, cada castillo rehabilitado, cada iglesia reconstruida y cada paseo por estos lugares cargados de humanidad son una muestra de lo que es España. Obras citadas Beaudet, Gérard (2003): “Les routes touristiques à thème: entre marketing territorial et valorisation identitaire”, Theoros 22-2, pp. 4-9. Bécquer, Gustavo Adolfo (1991): Rimas, Leyendas, Cartas desde mi celda. Barcelona: Planeta.

05-capitulo IV.indd 153

4/9/19 8:56

154

Christelle Schreiber-Di Cesare

Gallego, Juanma (2012): “Las rutas por la España de leyenda”. (18/10/2018). Hernández Ramírez, Javier (2011): “Los caminos del patrimonio. Rutas turísticas e itinerarios culturales”, Pasos 2, vol. 9, pp. 225-236. Iberlibro. (10/10/2018). Luceño Barrantes, Lola (2015): “Europa impulsa un plan de rutas sobre mitos y leyendas del agua”, El Periódico de Extremadura, 16 de febrero. (18/10/2018). Olavarría, Eugenio de (1983): Leyendas toledanas. Toledo: Zocodover. Pérez Herrera, Ana (2018): “Febrero de Leyenda, nuevo programa del Ayuntamiento que arranca con rutas gratuitas”, ABC Toledo, 6 de febrero. (18/10/2018). Puente Mayor, Antonio (2017): Guía de la España histórica, legendaria y misteriosa. Córdoba: Almuzara. Rial, Anxo (2017): Galicia: Rutas con leyenda. Bilbao: SUA. Santamaría, Paloma (2012): “Un paseo por la ruta del misterio en España”, ABC, 9 de junio. (18/10/2018). Vergopoulos, Hécate (2010): Tourisme et curiosités. Approche communicationnelle du légendaire dans les guides de voyage imprimés. Tesis de doctorado. (10/10/2018). VV. AA. (2017): Graoully, le dragon de Metz. Metz: The Menthol House. Witchell, Nicolas (1975): The Loch Ness Story. Harmondsworth: Penguin Books. Zorrilla, José (1951): Leyendas. Madrid: Aguilar.

05-capitulo IV.indd 154

4/9/19 8:56

V LAS LEYENDAS COMO RECURSO DIDÁCTICO EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (ELE) Carmen Cazorla Vivas (Universidad Complutense de Madrid)

La literatura en ELE La introducción de la literatura en el aula de español como lengua extranjera (en adelante ELE) es un tema que se refleja en la enseñanza desde sus inicios. De hecho, la mayoría de los textos de enseñanza de español que seguían la metodología tradicional (o de gramática-traducción) se centraban en trabajar textos literarios, más las actividades de comprensión típicas de los comentarios de texto. Después, las metodologías que siguieron, especialmente las llamadas estructural y funcional-nocional, cambiaron radicalmente sus métodos de enseñanza, volcándose en la lengua hablada usual mediante la repetición de estructuras y funciones, y la literatura quedó en el olvido. Más recientemente, en los últimos veinte o veinticinco años, más o menos, y una vez superadas estas metodologías, los nuevos desarrollos de la metodología comunicativa se centran en que el estudiante consiga utilizar de manera fluida la lengua que aprende, con atención especial a la interacción habitual del día a día, donde la literatura, por tanto, podría tener poca cabida (y esto parece que fue así en los materiales publicados en los años ochenta y noventa, con poca atención a los textos literarios), pero, poco a poco, aun siguiendo este enfoque comunicativo (y especialmente desde la publicación del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas en el año 2000),

06-capitulo V.indd 155

4/9/19 17:01

156

Carmen Cazorla Vivas

se inserta en una proyección integradora y ecléctica y, en esta nueva perspectiva, la literatura vuelve a formar parte de la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras. Así, la línea didáctica que se sigue intenta incluir en los manuales de manera más sistemática y organizada el acercamiento a la literatura, porque significa facilitar al alumno muestras textuales reales y ricas.1 Aunque, como comentaremos más adelante, todavía queda mucho por hacer en este sentido. La aproximación a la literatura tiene que ver, en primer lugar, con la comprensión lectora, considerada una de las destrezas que el alumno debe dominar. En todos los contextos en que se enseña-aprende una lengua extranjera resulta fundamental, también en el contexto escolar de niños y adolescentes. Así, en los decretos de educación aparece la comprensión lectora como parte de los contenidos transversales. Ballesteros Martín comenta este asunto: La lectura en lengua extranjera junto a la gran diversidad de actividades que la acompañan, contribuyen a la adquisición de competencias básicas tales como la competencia en comunicación lingüística, la competencia cultural y artística, la competencia para aprender a aprender y la autonomía e iniciativa personal. (2009: 1).

Pensemos que los textos literarios tratan temas universales, como el amor, la amistad, la muerte o la venganza, que están presentes en todas las culturas, sea cual sea la procedencia del alumno (Albaladejo García, 2007: 6; Souza y Miranda Machado, 2016: 2-3). De este modo, la literatura nos acerca a lo sociocultural, elemento determinante en las nuevas metodologías imperantes, que valoran los aspectos puramente lingüísticos (como la gramática o el léxico), pero también la aproximación al contexto social y cultural que supone cada lengua. Pero la literatura no solo permite trabajar con la comprensión lectora; con la amplia gama de actividades de que disponemos actualmente, los textos literarios “ofrecen como input de lengua para desarrollar las cuatro destrezas lingüísticas fundamentales en la adquisición de una lengua: comprensión Reales en el sentido de que son documentos que no se han diseñado específicamente para la clase de ELE, sino que son textos creados, en principio, con otro objetivo, el literario, el del placer de la lectura. 1 

06-capitulo V.indd 156

4/9/19 17:01

Las leyendas como recurso didáctico en la enseñanza del español

157

lectora, comprensión auditiva, expresión oral y expresión escrita, dentro de un contexto cultural significativo” (Albaladejo García, 2007: 4). La literatura puede así, según lo expresan Sitman y Lerner (1994: 229-230), desempeñar una triple función: como estímulo, vehículo y herramienta para la adquisición de la competencia comunicativa.2 Una vez comentada la importancia que puede tener la literatura como didáctica de aprendizaje de una lengua, conviene acercarse a los documentos de referencia actuales que guían la enseñanza de ELE para comprobar cómo abordan (si lo hacen) este apartado. Dos son los documentos principales: el Marco Común Europeo de Referencia (MCER)3 y el Plan Curricular del Instituto Cervantes (PCIC)4. El MCER no dedica un apartado específico a la literatura, pero sí incluye los textos literarios entre los tipos de texto que deben estar en la enseñanza ELE. En el caso del Plan Curricular, este incluye un extenso apartado de literatura, dentro del capítulo “Referentes Culturales” y, dentro de este, la literatura aparece en el apartado 3, “Productos y creaciones culturales”. Ahí se detallan buena parte de los personajes, géneros y autores de la literatura española e hispanoamericana.5 Las leyendas en ELE Pensemos que la introducción de la literatura en ELE parte de su consideración como un recurso, un instrumento didáctico, no tanto como un objeto literario (Maley y Duff, citado en Albaladejo García [2007: 4]). El tema del empleo de leyendas y cuentos en el aula de ELE ha sido objeto de interés de varios investigadores, que ofrecen algunas líneas de explotaciones didácticas de este género literario y presentan también algunas muestras conAlgunos de los trabajos generales de referencia sobre la enseñanza de literatura en ELE son los de Martínez Sallés (1999), Martín Peris (2000) o Acquaroni (2007). 3  Puede verse completo en (1/3/2018). 4  Puede verse completo en (5/3/2018). 5  Puede verse en el enlace (1/3/2018). 2 

06-capitulo V.indd 157

4/9/19 17:01

158

Carmen Cazorla Vivas

cretas de su uso en el aula.6 Por ejemplo, en el artículo de Koszla-Szymanska (2014: 326), además de presentarnos diferentes leyendas, según la tipología que sigue la autora, nos habla de los valores didácticos de este género, considerando que aportan conocimiento de la cultura tradicional y características lúdicas, afectivas, educativas y, por supuesto, lingüísticas.7 Son, asimismo, muy útiles para atraer el interés y la atención de los alumnos y para fomentar su imaginación. En este aspecto incide Sanz Pastor cuando habla de “aproximar los objetivos del estudiante de español como lengua extranjera a los objetivos con los que un nativo leería un texto literario: la conformación del conocimiento cultural, sociocultural e intercultural, y el disfrute del placer de la lectura” (2006-2007: 351). Algunas de las cuestiones concretas que destacan los investigadores sobre el uso de leyendas en clase de ELE tienen que ver, sobre todo, con tres aspectos, en opinión de Sánchez Urquijo y Malo Liébana (1999: 640-641): a) La parte didáctica: son textos más o menos breves, con un principio y un fin, que se pueden trabajar fácilmente en el aula y adaptar a todos los niveles (o seleccionarlos en función de distintos niveles). Y, en cuanto a las competencias requeridas en la enseñanza actual, las leyendas se insertan perfectamente, al menos, en el desarrollo de la comprensión lectora y la expresión escrita. b) El apartado lingüístico: las leyendas son útiles para trabajar los pasados, el subjuntivo y el condicional, que se emplean para expresar hipótesis; el estilo directo e indirecto; los conectores del discurso, y un variado vocabulario, dependiendo del tema tratado por la leyenda en cuestión. c) La perspectiva cultural: son una fuente muy rica para conocer el pasado y la cultura de un país y muy aptas para conocer mejor la geografía de España e Hispanoamérica. Aunque hay que decir que, por ahora, la investigación se ha desarrollado más en el ámbito del inglés y para el español hay que señalar que, según la bibliografía disponible consultada, tiene un alto desarrollo en investigadores hispanistas procedentes de Brasil. Algunos de los trabajos más interesantes que hemos consultado son Sitman y Lerner (1994), Aragao (2006), Sanz Pastor (2006-2007), Mendoza Fillola (2004 y 2008), Souza Junior (2008), Iriarte Vañó (2009) o Morote Magán y Labrador Piquer (2013 y 2014). 7  Los cuentos también han sido objeto de estudio en trabajos como el de Jiménez Calderón (2013). 6 

06-capitulo V.indd 158

4/9/19 17:01

Las leyendas como recurso didáctico en la enseñanza del español

159

El hecho de que sean obras (más o menos) breves es muy importante desde el punto de vista didáctico. Hay investigadores y docentes que están a favor de las adaptaciones de textos literarios, ya que pueden ser motivadoras y más sencillas, pero también hay muchas voces en contra, ya que consideran que se desvirtúa el texto en sí y se tiende a simplificar en exceso el lenguaje utilizado. En nuestro caso, no nos interesa tanto dilucidar lo más adecuado entre estos dos puntos de vista (porque, además, consideramos que uno no elimina al otro, sino que probablemente dependerá mucho del contexto de enseñanza, de los intereses de los alumnos…), pero sí es importante señalar que las leyendas, dada su extensión, permiten su empleo de manera completa, sin tener que eliminar o adaptar ninguna parte, y esto facilita mucho su empleo en el aula. Hemos comentado en el epígrafe anterior cómo el Plan Curricular incluye un extenso apartado dedicado a la literatura dentro de la sección llamada “Productos y creaciones culturales”. Dentro del tema concreto que nos ocupa, en dicho apartado no encontramos una mención específica a las leyendas, pero hay algunos epígrafes cercanos o que se podrían relacionar: “El cuento en España e Hispanoamérica”, “El valor de la literatura como testimonio de la Historia” o “Personajes espacios y mitos de la literatura de los países hispanohablantes”. Estas aproximaciones entran de lleno en la temática de las leyendas. Para acercarnos de manera didáctica a la introducción de leyendas en la enseñanza de español, proponemos a continuación dos aspectos: por un lado, vamos a revisar diferentes manuales dedicados a ELE para comprobar si las leyendas se introducen como argumento didáctico; por otro lado, propondremos una posible línea didáctica de aprovechamiento del Legendario Literario Hispánico en la enseñanza de español. Leyendas en manuales ELE8 Hemos revisado un número considerable de materiales empleados en la enseñanza de ELE buscando la utilización didáctica de las leyendas. Hay que señalar que, aunque en los últimos años la literatura está bastante presente, Queremos aclarar que solo nos detendremos en aquellos materiales que incluyen alguna actividad con leyendas. En algunos textos dedicados a literatura que hemos manejado pueden aparecer menciones a leyendas (por ejemplo, en el Curso de literatura española moderna, de 8 

06-capitulo V.indd 159

4/9/19 17:01

160

Carmen Cazorla Vivas

en general, en los manuales ELE, las leyendas no están muy reflejadas. Lo más destacado de lo encontrado es lo que señalamos a continuación: – Literatura española y latinoamericana. Del Romanticismo a la actualidad (Cabrales y Hernández, 2009). La Unidad 1 está dedicada al siglo xix: el Romanticismo (6-29). Al hablar de los géneros literarios que se dieron en esta época, se citan las “leyendas y romances de inspiración medieval”. Al tratar la figura de Bécquer, se detienen en sus leyendas (17-18). Escogen Los ojos verdes, de la que se ofrece un resumen y la parte final. Las actividades consisten en resumir el fragmento de la leyenda, en señalar los rasgos románticos y en buscar la función expresiva de los adjetivos y los puntos suspensivos que aparecen. – La leyenda de Los ojos verdes es la protagonista de varios materiales. Por ejemplo, en la editorial Enclave-ELE, hay un material titulado Las lecturas en la clase. Técnicas de clase (Alonso Belmonte y Fernández Agüero, 2006) que dedica toda una unidad a dicha leyenda con varias páginas de actividades de prelectura, lectura y postlectura (92-99). Asimismo, las Leyendas de Bécquer aparecen en diversos materiales y, casi siempre, en todas las colecciones de lecturas graduadas que suelen tener las editoriales dedicadas a ELE. – Por ejemplo, la lectura Dos leyendas, preparada para el nivel A2 (Bécquer, 2000) se centra en La corza blanca y La cruz del Diablo, con numerosas actividades. – Entre las lecturas graduadas, encontramos en la editorial Espasa el título Leyendas tradicionales españolas (I) (VV. AA., 2002), preparado para el nivel inicial. Se centra en nueve leyendas, secuenciadas en tres apartados:

• El trono y la milicia: La justicia del rey Alfonso VIII, El conde Fernán González y La leyenda de último rey godo, don Rodrigo.

Edinumen, trabajan las rimas de Bécquer y citan que también que escribió leyendas, pero solo se menciona de pasada; o en ¡Viva la cultura en España!, de enclave-ELE, en la que se alude a los romanceros como recopilaciones de poemas populares de los siglos xiv y xv, pero sin emplearlos luego con aplicación didáctica. Hemos revisado unos cincuenta materiales, de diferentes niveles y editoriales.

06-capitulo V.indd 160

4/9/19 17:01

Las leyendas como recurso didáctico en la enseñanza del español





161

• Amor, desamor y traición: Los amantes de Teruel, La leyenda de Ruy Velázquez y los siete infantes de Lara, y Macías el enamorado. • Aventura y magia: Las dos estatuas de La Alhambra, La leyenda de José María, el Tempranillo y La piedra negra. Para el nivel Intermedio A, el título Leyendas tradicionales españolas (II) (VV. AA., 2003), que recoge seis de las leyendas más conocidas, repartidas en tres bloques: • Traición y venganza: La campana de Huesca y La traición de Vellido Dolfos. • Gloria tras la muerte: El Cid y La leyenda del apóstol Santiago. • Dos célebres batallas: Covadonga y Las cadenas de Navarra.

– Nexos. Actividades de cultura y civilización españolas (Carmen Gil Guerra, 2000). Este manual cuenta con un apartado específico sobre “Las letras españolas en la Edad Media”, cuya actividad h) está dedicada a “La lírica tradicional: De los Cantares de gesta al Romancero”. Y hay una serie de actividades que tratan sobre los romances. Ofrecen el ejemplo del Romance de Abenámar y el Rey don Juan (134-136). – Para el tema que nos ocupa, resulta especialmente interesante el contenido del manual Todas las voces. Curso de cultura y civilización (Chamorro et al., 2012). En él, la Unidad 4 está dedicada a la literatura y uno de los apartados es “Cuentos y leyendas” (59 y ss.). La página 62 está dedicada a las leyendas. Después de ofrecer información sobre ellas (“las leyendas forman parte de la literatura tradicional de transmisión oral, es decir, que han pasado de generación en generación sin estar escritas”), presenta algunas actividades, que comentamos a continuación: primero, el estudiante debe hacer una lista con las leyendas que recuerde. Después se escucha una audición de la conocida leyenda hispanoamericana La llorona. El estudiante tiene que marcar la opción correcta a varias afirmaciones (p. ej., “Es una leyenda española” o “La mujer va vestida de blanco”) y después debe buscar en internet informaciones sobre las leyendas de El chupacabras, El Dorado y La santa Compaña. Debe elegir una de ellas y anotar sus principales características: historia que se narra, países y regiones en las que es popular, posibles versiones y un resumen. La página acaba con

06-capitulo V.indd 161

4/9/19 17:01

162

Carmen Cazorla Vivas

información sobre el origen y difusión de la leyenda de La llorona; por ejemplo, cómo ha dado lugar a varias versiones musicales. – Más brevemente, en Gente Joven 3 A2+. Curso de español para jóvenes (Alonso Arija, Martínez Sallés y Sans Baulenas, 2015: 34) se ofrece una actividad con poesía, concretamente con el Romance del Conde Olinos. Se introduce brevemente explicando qué hacían los juglares en la Edad Media. El poema se incluye junto con su audición. – Un apartado especialmente tratado en los materiales ELE revisados tiene que ver con las leyendas americanas. De hecho, estas aparecen recogidas de manera más amplia que las españolas.9 Son varios los manuales en los que encontramos algunas de estas lecturas y actividades con ellas: En Aula 6, B2.2. (Corpas et al., 2015: 43), encontramos un acercamiento a una leyenda inca, La leyenda del lago Titicaca o Leyenda de Manco Cápac y Mamá Ocllo. Se cuenta la leyenda y luego se piden una serie de actividades: en primer lugar, el alumno debe cerrar el libro e intentar resumirla en cincuenta palabras como máximo; después, los alumnos deben dar su opinión y decir si les ha gustado y deben pensar en otra leyenda que conozcan; por último, hay unas preguntas lingüísticas, en las que los alumnos deben trabajar con aspectos gramaticales: en la leyenda hay una serie de formas verbales señaladas en negrita y que marcan los relatos de hechos en pasado; aparecen también señalados marcadores temporales (entonces, ese mismo día, desde ese momento, a partir de entonces) y el alumno debe reflexionar sobre lo que expresan y detenerse, además, en los sentidos del marcador entonces, como temporal y como consecutivo. Curiosamente, esta leyenda es la elegida también por otro manual, concretamente Planet@ ELE 4 (Cerrolaza, Cerrolaza y Llovet, 2000b: 58-59). Aquí nos dicen que esta leyenda se ha conservado gracias al cronista mestizo el Inca Garcilaso de la Vega. Es un acercamiento didáctico que parte de varias tareas sobre el lago Titicaca y después se incluye esta leyenda. En este caso, las actividades que se proponen no son de tipo También en la investigación y en la didáctica se emplean, como puede verse, por ejemplo, en el artículo de Breckenridge (2008), que utiliza dos leyendas venezolanas en un taller aplicado a la enseñanza del inglés. 9 

06-capitulo V.indd 162

4/9/19 17:01

Las leyendas como recurso didáctico en la enseñanza del español

163

gramatical, sino más bien para reflexionar y trabajar con el significado de la leyenda (por ejemplo, ¿por qué se atribuye el nacimiento del Imperio Inca a un lago?) o sobre los elementos mágicos que aparecen en ella, con la propuesta al alumno de escribir una pequeña historia acerca del origen del nombre Titicaca. Más adelante (84-85) se trata el tema de la selva y una de las actividades tiene que ver con una leyenda. En este caso, se incluye la de la Amazonía colombiana, concretamente de la cultura ticuna. Las tareas que se proponen tienen que ver con el significado de algunos personajes y elementos de la leyenda ofrecida. También se pregunta al alumno si conoce alguna leyenda similar de otra cultura. En Aula Latina 3 de nuevo encontramos una leyenda americana. Aquí, concretamente, se trabaja con la del Quetzalcóal. Hay una breve introducción en la que se explica cómo […] en las culturas mesoamericanas, el Quetzalcóalt (serpiente emplumada), es el protagonista de historias fantásticas. Aunque algunos de estos mágicos relatos aparecen en las crónicas españolas, en muchos casos se han conservado gracias a la transmisión oral. Las leyendas del Quetzacóalt han servido para dar una explicación mítica a muchas cosas, como la creación del hombre, por ejemplo, o el origen de sus costumbres, sus ritos o sus conocimientos (Arévalo et al., 2015: 100). Los alumnos, después de leer la leyenda, deben poner un título y justificar su elección. Después, como en Aula 6, hay que fijarse en los verbos marcados en negrita, que tienen que ver con los diferentes usos del pasado (presente perfecto, pretérito, imperfecto y pluscuamperfecto). Planet@ ELE 3 (Cerrolaza, Cerrolaza y Llovet, 2000a) es un manual que dedica una buena parte de sus unidades a la literatura. En una de ellas (136 y 137) ofrece una famosa leyenda de dos volcanes de México, el Popocatépelt (que significa ‘cerro que humea’) y el Ixtaccíhualt (‘mujer dormida’). Como tarea, los alumnos pueden pensar en alguna leyenda que explique el origen de un lago, un monte o algún fenómeno de la naturaleza. Después, se completa la actividad con la audición de una canción que habla de México y la puesta en relación de ambas aportaciones. Aunque nuestro tema se acerca específicamente a las leyendas con origen en España, no deja de ser interesante comprobar cómo este tipo de

06-capitulo V.indd 163

4/9/19 17:01

164

Carmen Cazorla Vivas

narraciones se emplean, sea cual sea su origen, en la enseñanza de español como lengua extranjera y nos dan pautas de su posible empleo en el aula. Aplicación al Legendario Literario Hispánico Las leyendas pueden aportar en la clase conocimientos culturales, mitológicos, geográficos, históricos, de costumbres, de tradiciones, valores humanos y, por supuesto, contenidos lingüísticos. Sanz Pastor precisa que los textos literarios acercan al alumno a diferentes realidades culturales desde la perspectiva en que “la relativización del conocimiento previo, el intento de distanciamiento crítico respecto a los propios valores, así como la capacidad para ponerse en el lugar del otro, constituyen los pilares básicos de una actitud sin la que el intento de aprender una lengua extranjera y de conocer las claves de una cultura foránea se transforma en un reto muy difícil de afrontar” (2006-2007: 352). Y, desde luego, muchas de las leyendas pueden ejercer ese papel transmisor de diferentes valores y culturas. El proyecto “Legendario Literario Hispánico del Siglo xix”, recogido en la web Caminos legendarios (http://www.descubreleyendas.es), puede proporcionarnos abundante material para utilizar en el aula y desde aquí queremos proponer algunas posibles líneas didácticas de aprovechamiento. En primer lugar, es importante prestar atención y no seleccionar cualquier leyenda al azar. En el caso concreto de la enseñanza ELE, lo primero que hay que tener en cuenta es el nivel de los alumnos con los que se va a trabajar: no deben ser textos con una dificultad muy superior a sus capacidades de comprensión. Otra cuestión fundamental tiene que ver con el tema de la leyenda: hay que procurar seleccionar títulos motivadores y significativos. Hay que pensar en los intereses de los alumnos, en su propia experiencia; también en la programación de la clase, incorporando leyendas apropiadas al tema que se esté estudiando (por ejemplo, al vocabulario o a algún aspecto gramatical). En segundo lugar, hay que preparar diversas actividades, no se trata simplemente de leer la leyenda y hacer una serie de preguntas sobre su contenido. Dependiendo de la elegida, se podrán proponer determinadas actividades, unas más centradas en lo cultural, otras que propicien el trabajo con el

06-capitulo V.indd 164

4/9/19 17:01

Las leyendas como recurso didáctico en la enseñanza del español

165

vocabulario, otras que insistan en algún apartado lingüístico y otras, en fin, que se sumerjan en el significado, en los personajes… A la hora de preparar el trabajo con un texto literario, en nuestro caso con leyendas, se suele hablar de “actividades de prelectura, actividades para mantener el interés, actividades de explotación de puntos cruciales y actividades finales”.10 Vamos a comentar algunas de las características de cada una de ellas, intentando ejemplificarlo con leyendas. a) Actividades de prelectura: Antes de presentar al alumno un texto literario, conviene ir introduciéndolo de alguna forma. Por ejemplo, se puede aportar parte del vocabulario específico que los alumnos van a encontrar posteriormente en el texto o partir del resumen para imaginar el tema principal, el contexto… En el caso concreto de las leyendas, se pueden proponer actividades como estas: – Partir del título para que los alumnos piensen de qué tratará, cuál será el personaje principal… – Aportar un resumen de tres o cuatro líneas y que los alumnos hablen sobre el tema, lo relacionen con alguna historia que conozcan… – Ofrecer una serie de palabras, que serán luego claves para una mejor comprensión, y que los alumnos primero las conozcan y luego deduzcan cuál será el tema. – Ofrecer, en unas tarjetas, frases que luego aparecerán en la leyenda en cuestión. Los alumnos las leerán e intentarán ordenarlas. – Trabajar aspectos culturales, partiendo del lugar donde se desarrollen determinadas leyendas: el profesor señala en el mapa el lugar donde transcurre la leyenda, se busca información sobre el mismo (por ejemplo, partiendo de enlaces a información turística que venga en la El interesante artículo de Albaladejo García (2007: 14-26) nos presenta esta tipología, con numerosas actividades de cada uno de los apartados. No se centra en las leyendas, sino en los textos literarios en general. Nos apoyamos en algunas partes de este estudio para el apartado que sigue, si bien las actividades específicas propuestas con leyendas son nuestras. Otros estudios que desarrollan el empleo de cuentos o leyendas en el aula son los de López-Ramírez (2016) o Dias Lourido y Da Silva Menezes (2017). 10 

06-capitulo V.indd 165

4/9/19 17:01

166

Carmen Cazorla Vivas

página correspondiente del Legendario o, en su defecto, buscarla por Internet). Por ejemplo, se podrían trabajar en este sentido las leyendas de Medina, la del Campo, El cerco de Zamora, El alcalde de Antequera o Simancas, entre otras. Además del lugar en sí, pueden trabajar de esta manera con monumentos importantes que aparecen; por ejemplo, el castillo de la Calahorra (Granada), el castillo de Maqueda (Toledo), la cueva de San Antolín (Palencia), San Juan de la Peña (Huesca), el ciprés de la reina (La Alhambra, Granada). – Trabajo con vocabulario: cuando en la programación del curso aparezcan, por ejemplo, las profesiones, los alumnos pueden buscar en el Legendario aquellos títulos que incluyan un oficio o cargo, en grupos pueden buscar información sobre la profesión en cuestión y luego exponerlo, antes de pasar a la lectura. Por ejemplo, tenemos leyendas como El abad y el diablo, El abogado de Cuenca, El alcaide del castillo de Cabezón, El alcalde de Antequera, El ama de llaves de San Esteban, Las lavanderas fantasmas, El capitán Yelves, El pintor monedero, El sacristán del Albaicín o Linaje de sombrereros, entre otras. b) Actividades para mantener el interés: Estas actividades se presentan para que los alumnos mantengan el interés, deteniéndose en algún aspecto concreto que se quiera destacar y ayudando a que mantengan una visión global del texto. Son actividades que pueden proponerse para casa y que servirían de nexo de unión entre esta y el aula. Se pueden desarrollar en distintos momentos del proceso de trabajo con la leyenda (dependiendo del tipo de actividad, del tipo de texto…). Algunas de las que proponemos son las siguientes: – Cuestionarios: se ofrece a los alumnos un pasaje de la leyenda (se puede dividir el texto en varias partes, dependiendo de su extensión), que trabajarán en casa partiendo, bien de algún modelo de cuestionario ofrecido por el profesor, bien de cinco ideas que deben señalar. Después habrá una puesta en común: pensemos que habrá más de un alumno con el mismo pasaje, y esto puede dar lugar a una comparación de las respuestas propuestas por cada uno. Al final, habrá una visión global de las ideas y los temas importantes de la lectura.

06-capitulo V.indd 166

4/9/19 17:01

Las leyendas como recurso didáctico en la enseñanza del español

167

– Trabajo lingüístico: se pueden proporcionar definiciones de palabras o expresiones parafraseadas para que los estudiantes las emparejen con la palabra o expresión que corresponda; se puede preparar un crucigrama con algunas de las palabras que aparecen en la leyenda. c) Actividades de explotación de puntos cruciales: Estas actividades se van a centrar en puntos fundamentales del texto literario: se resaltarán escenas importantes, se trabajará con los personajes…; el objetivo es contribuir “a la comprensión del texto literario y estimular la expresión de la reacción personal de los estudiantes ante las cuestiones o temas más significativos de la obra” (Albaladejo García, 2007: 20). Se intentará que se trabajen, en lo posible, las cuatro destrezas. – Trabajar con los personajes. Se pueden hacer unos cuadros (como el que se presenta más abajo) para definirlos: LEYENDA Personajes Características físicas y psicológicas Semejanzas Diferencias

Por ejemplo, se pueden utilizar leyendas como El Salto de Santiago (sobre el Apóstol Santiago), El príncipe de Viana o Fernán González. – También se puede trabajar con prototipos de personajes y hablar de sus características (con esto se trabaja la descripción, los adjetivos…). Por ejemplo, el diablo (maldad, envidia), el príncipe (la valentía, la justicia), el hada (la bondad, la sabiduría), etc. – Epitafios: se puede aprovechar que en las leyendas hay muchos personajes que mueren y se propone a los alumnos que escriban un epitafio, de acuerdo con sus características y su actuación en la leyenda.

06-capitulo V.indd 167

4/9/19 17:01

168

Carmen Cazorla Vivas

– Diálogos creativos: se escoge alguna frase de un personaje, un alumno la continúa, se la pasa a otro y así se avanza creando diálogos (o partes) nuevas. – Actividad de escucha: se pueden aprovechar los audios que ofrecen muchos de los manuales; los alumnos oyen un fragmento y a partir de ahí pueden trabajar aspectos diferentes: dibujar lo que les venga a la mente, escribir varias palabras que oigan, proponer una idea principal de lo que han escuchado… d) Actividades finales: Estas actividades procurarán comprobar si ha habido una comprensión adecuada del texto e intentarán involucrar a los alumnos con su percepción y sentimiento sobre lo que han leído y trabajado, sin olvidar, por supuesto, el vocabulario y los elementos lingüísticos aprendidos (debemos recordar que estamos en el aula de ELE, cuya finalidad es que los alumnos aprendan a dominar una lengua extranjera). Presentamos algunas propuestas: – En grupos, preparar portadas ilustradas para el texto leído. – Preparar en grupos un resumen en cinco frases: cada miembro del grupo aporta una frase y luego hay una puesta en común de los grupos. – Proponer que los alumnos anoten las palabras difíciles, locales, particulares y que preparen un pequeño glosario con ellas. Compararlo por parejas y luego con todo el grupo. – Con una leyenda adecuada, preparar una pequeña representación teatral. – Con algunas leyendas, encontrar poemas, obras de teatro, alguna película relacionada. Los alumnos pueden buscar esta información. Finalmente, y como propuesta de extensión cultural y de valoración más personal y creativa de lo aprendido, se puede proponer que cada alumno (o en parejas o pequeños grupos) escoja un lugar en el mapa de España, busque información sobre este partiendo, cuando la haya, de enlaces a información turística que venga en la página correspondiente del Legendario o, en su defecto, la busque por Internet; que trabaje con una

06-capitulo V.indd 168

4/9/19 17:01

Las leyendas como recurso didáctico en la enseñanza del español

169

leyenda de ese lugar (basándose en un modelo que aporte el profesor) y luego haga una exposición oral en clase. Por ejemplo, la actividad que hemos propuesto más arriba sobre personajes, se podría trasladar aquí, haciendo una comparación entre personajes de leyendas parecidas. Se puede hacer ese mismo cuadro propuesto, pero añadiendo la comparación. Se podría también partir de la leyenda El castillo de la Calahorra y sugerir que los alumnos busquen información en internet y preparen un viaje cultural y gastronómico a esa zona. Encontrarán páginas como las siguientes: – Datos generales y enlaces a gastronomía, alojamientos: (1/3/2018). – Historia del castillo: (1/3/2018). – Página web sobre diferentes castillos de España. Para cada uno de ellos, hay información precisa (situación, historia, descripción, materiales, estado de conservación, protección, alrededores, álbumes fotográficos, fortificaciones próximas). Desde esta página se pueden preparar múltiples tareas, por ejemplo, un itinerario de un castillo a otro, eligiendo algunos de los que aparecen y preparando una ruta: (1/3/2018). Esto son solo algunas posibles ideas didácticas que, creemos, dan muestra de la variedad de aplicaciones didácticas que pueden tratarse con el Legendario Literario Hispánico. Conclusiones En este artículo hemos intentado mostrar cómo la literatura en general, y las leyendas en particular, puede ser un vehículo didáctico perfectamente adecuado para el aula de español como lengua extranjera (ELE). Hemos comentado las características que posibilitan que los textos literarios puedan

06-capitulo V.indd 169

4/9/19 17:01

170

Carmen Cazorla Vivas

emplearse en el aula de ELE de manera integrada a la programación didáctica habitual. En el caso concreto de las leyendas, su extensión, su variedad de temas universales y personajes y su amplio espectro lingüístico (aparecen pasados, presentes, conectores, amplio vocabulario…) las hacen perfectamente adecuadas como experiencia comunicativa, sociocultural, lingüística y motivadora. También hemos repasado el empleo de leyendas en buena parte de los materiales disponibles de ELE y, finalmente, hemos presentado propuestas didácticas concretas para llevarlas al aula partiendo del proyecto “Legendario Literario Hispánico del Siglo xix” y de su página web, en la que encontramos numerosas leyendas que se pueden elegir para trabajarlas en el ámbito de ELE. Obras citadas 1. Manuales y materiales ELE Alonso Arija, Encina, Martínez Sallés, Matilde y Sans Baulenas, Neus (2015): Gente Joven 3. A2+. Barcelona: Difusión. Alonso Belmonte, Isabel y Fernández Agüero, María (2006): Las lecturas en la clase. Técnicas de clase. Madrid: Enclave-ELE. Arévalo, María Elena et al. (2015): Aula Latina 3. B1. Barcelona: Difusión. Bécquer, Gustavo Adolfo (2000): Dos leyendas. Nivel A2. Margarita Barberá Quiles (adapt.). S. l.: Editorial Cideb Editrice. Cabrales, José Manuel y Hernández, Guillermo (2009): Literatura española y latinoamericana. Del Romanticismo a la actualidad, 2. Madrid: SGEL. Cerrolaza, Óscar, Cerrolaza, Matilde y Llovet, Begoña (2000a): Planet@ ELE 3. Madrid: EDELSA. — (2000b): Planet@ ELE 4. Madrid: EDELSA. Chamorro, César, Martínez, Matilde, Murillo, Nuria y Sáenz, Alejandro (2012): Todas las voces. Curso de cultura y civilización (A1-A2). Barcelona: Difusión. Corpas, Jaime, Garmendia, Agustín, Sánchez, Nuria y Soriano, Carmen (2015): Aula 6, B2.2. Barcelona: Difusión. Gil Guerra, Carmen (2000): Nexos. Actividades de cultura y civilización españolas. Madrid: SGEL.

06-capitulo V.indd 170

4/9/19 17:01

Las leyendas como recurso didáctico en la enseñanza del español

171

VV. AA. (adaptación) (2002): Leyendas tradicionales españolas (I). Madrid: Espasa. — (adaptación) (2003): Leyendas tradicionales españolas (II). Madrid: Espasa.

2. Estudios críticos Acquaroni, Rosana (2007): Las palabras que no se lleva el viento: literatura y enseñanza de español como LE-L2. Madrid: Santillana. Albaladejo García, María Dolores (2007): “Cómo llevar la literatura al aula de ELE: de la teoría a la práctica”, Marco ELE: Revista de Didáctica 5, pp. 1-51. Aragão, Cleudene de Oliveira (2006): Todos maestros y todos aprendices: La literatura en formación de los profesores de E-LE tratada como objeto de estudio, recurso para la enseñanza y formadora de lectores. Tesis en Educación. Barcelona. Universidad de Barcelona. Ballesteros Martín, Lourdes (2009): “La importancia de la lectura en el aprendizaje de lenguas extranjeras en ESO”, Revista Digital Sociedad de la Información 34, marzo, pp. 1-9. Breckenridge, Jai (2008): “Dramatizing Folk Tales for the EFL Class”, Acción Pedagógica 15, enero-diciembre, pp. 128-135. Consejo de Europa (2002): Marco Común Europeo de Referencia (MCER). Madrid: Instituto Cervantes/Ministerio de Educación, Cultura y Deporte/Anaya.

(01/03/18). Dias Laurido, Eliana y Oliveira Da Silva Menezes, Nathália (2017): “Las leyendas en las clases de español como lengua extranjera: una propuesta a partir del enfoque por tareas”, Revista Comunicación 26, año 38.1, enero-junio, pp. 57-67. Instituto Cervantes (2006): Plan Curricular del Instituto Cervantes. Madrid: Instituto Cervantes. (5/3/2018). Iriarte Vañó, María Dolores (2009): “Cómo trabajar con textos literarios en el aula de ELE”, Tinkuy 11, mayo, pp. 187-206. Jiménez Calderón, Francisco (2013): “El texto literario en la enseñanza-aprendizaje de ELE a partir del paradigma PCPP”, MarcoELE 17, pp. 1-11. Koszla-Szymanska, Malgorzata (2014): “Las leyendas como material de apoyo en la enseñanza de la lengua española”. M.ª P. Celma, M.ª J. Gómez del Castillo y S. Heikel (eds.): Actas del XLVIII Congreso de la AEPE. El español en la era digital. Valladolid: Campus Encuadernaciones. (22/2/2018).

06-capitulo V.indd 171

4/9/19 17:01

172

Carmen Cazorla Vivas

López-Ramírez, Cecilia Catalina (2016): Fábulas mayas en la clase de E-LE nivel B1-B2: propuesta didáctica para desarrollar las cuatro destrezas lingüísticas. Tesis de Máster. Logroño: Universidad Internacional de La Rioja. Martín Peris, Ernesto (2000): “Textos literarios y manuales de enseñanza de español como lengua extranjera”, Lenguaje y Textos 16, pp. 101-129. (20/8/2018). Martínez Sallés, Matilde (1999): “Los retos pendientes en la didáctica de la literatura en ELE”, Mosaico 35, pp. 19-22. Mendoza Fillola, Antonio (2006): “Los materiales literarios en la enseñanza de ELE: funciones y proyección comunicativa”, RedEle 1. (1/4/2018). — (2008): “Literatura, cultura, intercultura. Reflexiones didácticas para la enseñanza de español lengua extranjera”. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: (1/4/2018). Morote Magán, Pascuala y Labrador Piquer, María José (2013): “La literatura en las aulas de ELE”. M.ª P. Celma, M.ª J. Gómez del Castillo y S. Heikel (eds.): Actas del Coloquio Internacional de la AEPE. El español y la cultura hispánica en la ruta de la seda. Salamanca: AEPE (27/3/2018). — (2014): “Literatura patrimonial y su salvaguarda”. M.ª P. Celma, M.ª J. Gómez del Castillo y S. Heikel (eds.): Actas del XLVIII Congreso de la AEPE. El español en la era digital. Valladolid: Campus Encuadernaciones. (27/3/2018). Sánchez Urquijo, Ana y Malo Liébana, Marta (1999): “La enseñanza del español a través de internet. Una propuesta: cuentos y leyendas”. M. Franco Figueroa, C. Soler Cantos, J. de Cos Ruiz [et al.]: Nuevas perspectivas en la enseñanza del español como lengua extranjera: actas del X Congreso Internacional de ASELE, Cádiz, 22-25 de septiembre de 1999. Cádiz: Universidad de Cádiz, pp. 639-64. Sanz Pastor, Marta (2006-2007): “El lugar de la literatura en la enseñanza del español: perspectivas y propuestas”. (27/3/2018). Sitman, Rosalie y Lerner, Ivonne (1994): “Literatura hispanoamericana: herramienta de acercamiento cultural en la enseñanza del español como lengua extranjera”. (27/3/2018). Souza, Leticia Joaquina C. R. S. y Miranda Machado, Camila (2016): “Uso de cuentos para la enseñanza de la interacción oral en las clases de español lengua

06-capitulo V.indd 172

4/9/19 17:01

Las leyendas como recurso didáctico en la enseñanza del español

173

extranjera”, Hispanista. Revista Electrónica de los Hispanistas de Brasil 66, XVII, julio-agosto-septiembre, pp 1-12. Souza Junior, Jorge Rodrigues de (2008): “La literatura en la clase de lengua: una práctica de enseñanza intercultural y discursiva”. A. M. López Ramírez y M. C. González Pellizzari Alonso (coords.): Actas del XVI Seminario de dificultades específicas de la enseñanza del español a lusohablantes. Madrid: Ministerio de Educación, pp. 122-129.

06-capitulo V.indd 173

4/9/19 17:01

06-capitulo V.indd 174

4/9/19 17:01

VI LA PRESENCIA Y LA EXPLOTACIÓN DIDÁCTICA DE LAS LEYENDAS EN LOS MANUALES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Lorena Valera Villalba (I.E.M. Ortega y Gasset, Madrid)

Objetivos y metodología de este estudio En el presente capítulo se explora el tratamiento que se hace del subgénero narrativo de la leyenda en los manuales de Educación Secundaria Obligatoria que desarrollan el currículo de Lengua Castellana y Literatura. El estudio se plantea en una doble dirección: por un lado, se ha prestado atención a cómo se define la leyenda, es decir, cómo se presenta este subgénero al alumno desde un punto de vista teórico. Por otro, nos interesa saber qué materiales legendarios se incluyen en los manuales que manejan alumnos y profesores en las aulas, de qué fuentes se obtienen esas leyendas y qué explotación didáctica se propone a los alumnos a partir de ellos. Los libros de texto de Secundaria recogen, o deberían recoger, los contenidos que se prescriben en el Real Decreto de ESO y Bachillerato y en los decretos autonómicos que lo desarrollan para cada comunidad autónoma. Por ello, es importante acudir a los textos legales para comprobar qué valor y presencia tienen las leyendas en los contenidos propuestos por la ley y, en consecuencia, qué podemos encontrar en los manuales. La reciente adopción de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Docente (LOMCE), aprobada en 2013, ha motivado la redacción de un nuevo real decreto de enseñanzas oficiales de ESO y Bachillerato y el consecuente desarrollo

07-capitulo VI.indd 175

4/9/19 9:35

176

Lorena Valera Villalba

autonómico de los currículos para ambas etapas educativas. Con el fin de aproximarnos a la presencia y al tratamiento de las leyendas en los libros de texto de Educación Secundaria, se han estudiado, por tanto, dos tipos de documentos: legislativos (Real Decreto LOMCE y decretos autonómicos que lo desarrollan, en los que se plasman los contenidos que se prescriben para cada nivel educativo) y didácticos (los libros de texto en los que se incluyen esos contenidos). Hemos seleccionado un conjunto de libros de texto ajustados a la nueva normativa LOMCE. Se ha optado por revisar los materiales correspondientes al primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que desde la entrada en vigor de la LOMCE comprende los cursos 1.º, 2.º y 3.º. Por ello, nos ceñiremos a los libros de texto de esos niveles para indagar en el tratamiento que se hace de las leyendas. La presencia y el tratamiento de estas en los materiales didácticos de Secundaria es una cuestión compleja que exigiría un estudio más detenido y profundo que el que podemos otorgarle en las siguientes páginas, por lo que la presente propuesta no supone sino un acercamiento a un tema que ofrece múltiples perspectivas de análisis. La concreción curricular que cada comunidad autónoma hace del real decreto que fija los contenidos mínimos de las enseñanzas de ESO permite la existencia de ciertas diferencias en la distribución de los mismos en los cursos del primer ciclo —es decir, 1.º, 2.º y 3.º—, así como en el enfoque que se les da y el tratamiento que se hace de ellos. La aprobación de la LOMCE, por tanto, ha ofrecido recientemente a las comunidades autónomas la posibilidad de revisar los contenidos y la secuenciación curricular de los diferentes niveles. Los materiales educativos han de adaptarse a esta nueva realidad legislativa, por lo que las editoriales han debido actualizar sus propuestas didácticas durante los años 2015 y 2016. No obstante, aquí encontramos una primera dificultad: los decretos autonómicos se han publicado a lo largo de 2015 y 2016 y en esos mismos años las editoriales han lanzado al mercado sus propuestas didácticas. Suponemos, por tanto, que difícilmente han podido adaptar sus materiales a unos decretos autonómicos que han aparecido prácticamente al mismo tiempo que ellas lanzaban al mercado sus libros y materiales didácticos. Por tanto, es labor del profesor adaptar la materia y los materiales con los que imparte la asignatura a lo establecido en la legislación. El libro de texto es el punto de partida, pero siempre es necesario acompañarlo con otros recursos que aseguren que se está cumpliendo el decreto de la comunidad.

07-capitulo VI.indd 176

4/9/19 9:35

La presencia y la explotación didáctica de las leyendas

177

En cualquier caso, conviene partir del tratamiento que se da a la leyenda en la legislación autonómica: debemos comprobar si se cita expresamente entre los contenidos de la ESO y si se alude o no, en los decretos autonómicos, al acercamiento al patrimonio legendario. En definitiva, los docentes deben adaptar su labor al desarrollo normativo de la comunidad y al currículo que esta plantea. Los libros de texto tienen un peso importante en la formación del alumno, dado que son una vía de acceso fundamental a los contenidos, aunque no debieran ser la única. Se debe acudir a ellos para comprobar en qué grado las aspiraciones que se establecen en la normativa se trasladan a las aulas. En un momento de auge de los nacionalismos autonómicos, cabe preguntarse si la mayor preocupación por defender aquello que se considera propio de un lugar ha quedado reflejado en el decreto autonómico que desarrolla la normativa nacional y, si esto ocurre, además, en todos o algunos de los libros o manuales de Secundaria que los alumnos han de manejar en el aula. Nos encontramos, en este punto, con otro problema: si bien los decretos son exclusivos de cada comunidad, los libros de texto no suelen escribirse pensando en satisfacer únicamente los intereses y las demandas de una zona en particular, sino que deben adaptarse, en la medida de lo posible, a todo el territorio nacional. Dada la mayor importancia que algunas comunidades otorgan a los contenidos que se vinculan con su propia idiosincrasia, como es el caso de Andalucía, hay editoriales que optan por lanzar versiones diferenciadas para una sola comunidad autónoma. Así ha procedido Oxford, editorial que cuenta con una edición especial para Andalucía y una edición general para el resto de comunidades autónomas. Las leyendas son textos narrativos que recogen el espíritu y las peculiaridades del pueblo en el que nacen y se difunden oralmente, por lo que cabe suponer que en la edición diferenciada para Andalucía encontraremos narraciones legendarias propias de esta comunidad. La presencia de leyendas en los decretos autonómicos que desarrollan la LOMCE Los manuales con los que se trabaja en Educación Secundaria deben ajustarse al currículo. Nos interesa, por tanto, conocer qué dice la normativa en

07-capitulo VI.indd 177

4/9/19 9:35

178

Lorena Valera Villalba

educación sobre la literatura popular y, concretamente, sobre las leyendas. De manera general, en el real decreto que determina a nivel nacional el currículo de las enseñanzas de ESO y Bachillerato se apunta lo siguiente sobre la lectura y la reflexión literaria: La reflexión literaria a través de la lectura, comprensión e interpretación de textos significativos favorece el conocimiento de las posibilidades expresivas de la lengua, desarrolla la capacidad crítica y creativa de los estudiantes, les da acceso al conocimiento de otras épocas y culturas y los enfrenta a situaciones que enriquecen su experiencia del mundo y favorecen el conocimiento de sí mismos. (Real Decreto 1105/2014: 358).

Cada comunidad plantea una secuenciación de los contenidos en su decreto autonómico y puede incluir entre ellos aspectos vinculados a la realidad cultural propia de la autonomía, si así lo decide. A continuación se realiza un repaso por el tratamiento que cada autonomía da a la cultura propia y a sus tradiciones y leyendas, en el marco legal de su decreto autonómico. En Andalucía, en 1.º de ESO, en el bloque de contenidos Comunicación oral: escuchar y hablar se incluye la “audición y análisis de textos de distinta procedencia, que muestren rasgos de la modalidad lingüística andaluza” (Orden 14 de julio de 2016: 177). En el bloque Educación literaria, leemos: “lectura comentada de relatos breves, incluyendo mitos y leyendas de diferentes culturas, especialmente de la cultura andaluza; reconociendo los elementos del relato literario y su funcionalidad” (Orden 14 de julio de 2016: 179). En 2.º de ESO, en el bloque Comunicación oral, se prescriben de nuevo entre los contenidos mínimos la audición y el análisis de textos de distinta procedencia, que muestren rasgos de la modalidad lingüística andaluza, pero se añade además el flamenco. En el apartado de Educación literaria, se alude al “reconocimiento y diferenciación de los géneros y subgéneros literarios a través de lecturas comentadas de obras y fragmentos significativos de obras literarias y lectura comentada de relatos breves, incluyendo mitos y leyendas de diferentes culturas, especialmente de la cultura andaluza; reconociendo los elementos del relato literario y su funcionalidad” (Orden 14 de julio de 2016: 182).

07-capitulo VI.indd 178

4/9/19 9:35

La presencia y la explotación didáctica de las leyendas

179

En 3.º de ESO, en Comunicación oral, se repite la referencia a los textos orales con rasgos de la modalidad lingüística de Andalucía y se subraya la “actitud de respeto ante la riqueza y variedad de las hablas existentes en Andalucía (incluidas las modalidades propias de la población inmigrante, hispanohablante o no)” (Orden 14 de julio de 2016: 183). En Educación literaria, sin embargo, no hay en la normativa referida a este curso una alusión explícita a la literatura popular andaluza. Se insiste, de manera general, en el acceso del alumno a la literatura a través de la lectura y creación de textos. En la Comunidad Valenciana no se mencionan los relatos propios de la zona entre los contenidos de Lengua Castellana y Literatura, tampoco entre los de Valenciano (Decreto 87/2015). Solo se hace una alusión a la necesidad de conocer el propio patrimonio oral en la normativa relativa a la materia Lengua y Literatura Castellana: D’altra banda, la competència en consciència i expressió cultural implica conéixer, comprendre, apreciar i valorar amb esperit crític, amb una actitud oberta i respectuosa, les diferents manifestacions culturals i artístiques, utilitzarles com a font d’enriquiment i gaudi personal, i considerar-les com a part de la riquesa i patrimoni dels pobles, als quals contribuïxen els continguts del bloc “Educació literària”. A més de l’aprenentatge dels elements literaris, es proposa el desenrotllament de la creativitat, que es relaciona amb la capacitat estètica i creadora, i el domini d’aquelles capacitats relacionades amb els diferents codis artístics i culturals, per a poder utilitzar-les com a mitjà de comunicació i expressió personals. Tot això per a despertar en l’alumnat l’interés per la participació en la vida cultural i per contribuir a la conservació del patrimoni cultural i artístic, tant de la comunitat pròpia com d’unes altres comunitats. (Decreto 87/2015: 17614).

En Cataluña, curiosamente, solo se alude a las leyendas y canciones populares en los contenidos de la lengua extranjera, pero no en los de Castellano o Catalán (Decreto 187/2015: 86). En Extremadura, en 1.º y 2.º de ESO se plantea la “Observación para describir personas, y sentimientos. El elemento fantástico” en el bloque de contenidos Comunicación escrita: leer y escribir (Decreto 98/2016: 1718 y 17530). En Educación literaria podemos leer entre los contenidos de 1º de ESO una alusión a los textos extremeños: “Modelos literarios para la intervención oral: recitación de poemas extremeños y declamación de textos

07-capitulo VI.indd 179

4/9/19 9:35

180

Lorena Valera Villalba

retenidos” (Decreto 98/2016: 17523). Además, se cita el acercamiento a la literatura extremeña en ese mismo bloque. En Castilla y León no se incluye en el decreto de currículo nada específico sobre la realidad de la comunidad ni sobre el acercamiento a los textos de su tradición oral. En el decreto que desarrolla la normativa nacional para Asturias, se alude a la literatura asturiana en los tres cursos que integran el primer ciclo de ESO (1.º, 2.º y 3.º). Por ejemplo, en 1.º se plantea la “aproximación a los géneros literarios narrativo, lírico y dramático a través de lecturas comentadas de obras y fragmentos significativos de autores y autoras de la literatura española y de la literatura asturiana” (Decreto 43/2015: 128). En otras comunidades autónomas, como Castilla-La Mancha y Madrid, no hay alusiones en los decretos de currículo a contenidos literarios vinculados directamente a la realidad autonómica. En definitiva, el panorama es variado: encontramos desde comunidades muy interesadas en que su propia realidad local sea objeto de estudio en las aulas, como Andalucía, hasta comunidades que no incluyen en sus decretos ninguna referencia a esta cuestión, como Madrid, Castilla-La Mancha o Castilla y León. La razón no es que no cuenten con un patrimonio oral y tradicional rico y desarrollado —piénsese, por ejemplo, en la tradición legendaria de Toledo o en la tradición oral leonesa—, por lo que asumimos que son razones de otra índole las que llevan a estas comunidades a no incluir en sus desarrollos normativos referencias expresas a su propia tradición literaria y cultural entre los contenidos de Educación Secundaria. La leyenda como subgénero narrativo: las definiciones de leyenda propuestas por los manuales El término leyenda aludía en la Edad Media a lo que debía leerse, a aquellos relatos moralizantes que debían ser conocidos por el pueblo. Estaba emparentado, por tanto, con la conseja o el enxiemplo, como apunta Morote Magán (2006: 392). Actualmente consideramos que la leyenda es un tipo particular de relato tradicional y oral que se vincula de alguna manera a un territorio reconocible y real. Arnold van Gennep ofrecía una definición tra-

07-capitulo VI.indd 180

4/9/19 9:35

La presencia y la explotación didáctica de las leyendas

181

dicional del subgénero a partir de sus semejanzas y diferencias con el mito o el cuento: El cuento sería una maravillosa y novelesca narración, sin localizar el lugar de la acción ni individualizar sus personajes, que respondiese a una concepción “infantil” del universo y fuese de una indiferencia moral absoluta. […] En la leyenda, el lugar se indica con precisión; los personajes son individuos determinados, tienen sus actos un fundamento que parece histórico y son de cualidad heroica. Por fin el mito sería, en suma, una leyenda localizada en regiones y tiempos fuera del alcance humano, y de personajes divinos. (1914: 20-21).

Gennep concluía: “Se entenderá por leyenda la narración localizada, individualizada, objeto de fe, y por mito la leyenda relacionada con el mundo sobrenatural y que se traduce en acto por ritos” (1914: 28). Otros autores, como Vicente García de Diego (1958), han ofrecido definiciones similares del subgénero, que enfatizan su alusión a personajes, épocas y lugares determinados. Pacuala Morote Magán, especialista en literatura popular y en literatura infantil y juvenil, asegura que, en cualquier caso, la leyenda no puede separase de la narración oral y de los narradores populares (2006: 393). La selección de manuales consultados se compone de veintidós libros de distintas editoriales. Se han incluido también algunas ediciones de manuales específicas para una determinada comunidad autónoma, como la citada versión que Oxford ofrece para Andalucía. En las definiciones de leyenda que encontramos en los manuales existe una cierta diversidad, pues no todos aluden a las características en las que coinciden las tradicionales del género: oralidad, lugares, personajes y época concretos y reconocibles y carácter heroico o ejemplarizante de los actos de los protagonistas. Así, en el manual de 1.º de ESO de la editorial valenciana Micomicona leemos lo siguiente: “Las leyendas son relatos que se transmiten oralmente y que surgen de la mezcla de sucesos reales con elementos sobrenaturales. Generalmente suelen suceder en un espacio y un tiempo cercanos al destinatario de la historia, lo que les otorga verosimilitud” (Gallego et al., 2015a: 172). En 2.º de ESO, dentro del epígrafe “Las formas del relato”, junto a mitos, cuentos, novelas y la épica, aparece la siguiente definición de leyenda: “Las leyendas: historias antiguas, tradicionales, que suelen mezclar hechos fan-

07-capitulo VI.indd 181

4/9/19 9:35

182

Lorena Valera Villalba

tásticos con otros más reales, incluso históricos” (Gallego et al., 2016: 180). En este curso se omite la oralidad inherente a las leyendas, que sí se había destacado en primero. La editorial Algaida, en su libro destinado a 1.º de ESO, hace hincapié en la localización concreta y conocida de las leyendas, elemento diferenciador de este subgénero frente a otras formas de relato, como el cuento. Ofrece la siguiente definición: En los pueblos y ciudades, la imaginación popular ha dado lugar a lo que se conoce como leyendas. Las leyendas nos han transmitido desde hace siglos, de forma oral, sucesos que han acontecido en diversas localidades o en parajes de cierto encanto o singularidad. Las leyendas se diferencian de los cuentos en que, frecuentemente, nos narran hechos que suceden en lugares conocidos y en épocas reconocibles. (Ariza Conejero et al., 2015a: 219).

En su manual de 2.º de ESO, Algaida dedica una unidad didáctica completa a “La narración literaria. Cuentos, mitos y leyendas”. Se ofrece en esta unidad una definición de leyenda bastante completa: Las leyendas son relatos (que se han transmitido de forma oral, aunque luego se hayan recogido por escrito) sobre un hecho legendario protagonizado por héroes y heroínas que tienen una base en la historia, es decir, que han existido en la realidad, aunque el pueblo haya transformado el relato añadiendo hechos fantásticos. Estos personajes de las leyendas pueden estar más o menos divinizados, pero siempre se caracterizan como humanos y tienen especial repercusión social. Normalmente, estos héroes y heroínas son un ejemplo de una cualidad moral o una virtud para el pueblo que las cuenta. Las leyendas, con el transcurrir del tiempo, van desprendiéndose de los elementos históricos en beneficio de la fantasía. (Ariza Conejero et al., 2016: 50).

Casals ofrece una definición del subgénero que incluso apunta la transmisión de la leyenda al canal escrito: Es un relato basado en hechos históricos que se transmite oralmente de generación en generación, y que en un momento determinado pasa a la lengua escrita. La leyenda no es un relato histórico o verdadero, porque incorpora elementos

07-capitulo VI.indd 182

4/9/19 9:35

La presencia y la explotación didáctica de las leyendas

183

ficticios o maravillosos. A diferencia del mito, las leyendas están protagonizadas por héroes humanos cuyas aventuras se desarrollan en periodos históricos concretos y en lugares reconocibles, lo cual les confiere una cierta verosimilitud: son creíbles. (Reina et al., 2015: 192).

En el manual de Casals se subraya, además, la diferencia entre leyenda e historia: “Las leyendas alteran la verdad histórica de los hechos incorporando episodios ficticios creados por la imaginación popular y los errores de la transmisión oral” (Reina et al., 2015: 192). Oxford presenta las leyendas en su manual para 1.º de ESO como “relatos sobre sucesos, lugares o personajes reales a los que se añaden elementos fantásticos o maravillosos” (González Bernal, González Lavado y Portugal Pardo, 2015: 159). Se trabajan junto a fábulas, cuentos y mitos. Se añade sobre ellas: “Estos relatos, creados por los pueblos, se han transmitido oralmente y han llegado hasta nuestros días gracias a que se han recogido por escrito. Muchos escritores han cultivado este género, como Gustavo Adolfo Bécquer o Turgueniev, autor del relato de la página anterior [El prado de Bezhin]” (González Bernal, González Lavado y Portugal Pardo, 2015: 159). El libro de Oxford apunta además la existencia de “un tipo de leyenda actual”, las leyendas urbanas: “Un tipo de leyenda actual, adecuada al mundo contemporáneo, son las leyendas urbanas, que se difunden a través del boca a boca y de las nuevas tecnologías” (González Bernal, González Lavado y Portugal Pardo, 2015: 159). Junto a la leyenda, sorprende encontrar en el manual de Oxford para 1.º de ESO, en su versión andaluza, una alusión a otro género popular, la facecia: “Una facecia es un relato breve, de intención humorística, que se transmite, en general, de forma oral” (González Bernal, González Lavado y Portugal Pardo, 2015: 168). Se ofrece el texto “La col y la caldera”, facecia de Juan Valera procedente de Cuentos y chascarrillos andaluces.1 La versión para Andalucía del manual de 1.º de ESO de Oxford cuenta, además, con un epígrafe específico dedicado a las leyendas andaluzas. En él se comenta el origen de la tradición legendaria en la comunidad:

Disponible en (17/1/2019). 1 

07-capitulo VI.indd 183

4/9/19 9:35

184

Lorena Valera Villalba

Entre los años 711 y 1492, buena parte del territorio de la península ibérica estuvo bajo el poder musulmán. Esos territorios recibieron el nombre de Al Ándalus. Muchas de las leyendas tradicionales andaluzas tienen su origen en la Edad Media, durante la coexistencia en Al Ándalus de cristianos y musulmanes. (González Bernal, González Lavado y Portugal Pardo, 2016a: 170).

En la editorial Edelvives se dice que las leyendas “son relatos tradicionales que mezclan la realidad con la ficción” (Benítez Burraco et al., 2015: 186). Más adelante, se añade: “Como vimos antes, las leyendas son otro tipo de narraciones breves populares. Mezclan la realidad con la ficción y suelen narrar hechos maravillosos. Entre otras, son famosas las leyendas del escritor sevillano Gustavo Adolfo Bécquer” (Benítez Burraco et al., 2015: 190). Encontramos de nuevo una definición que obvia la vertiente oral de la leyenda. La editorial SM, en el manual para 2.º de ESO, ofrece una de las definiciones más detalladas del género. Se caracteriza a las leyendas como “relatos breves en prosa que generalmente parten de algún suceso real al que, con el tiempo y a través de la transmisión oral, se van añadiendo elementos misteriosos” (Blecua et al., 2016: 168). Insiste en la vertiente oral de estas narraciones y en su posterior escritura: “Las leyendas solían transmitirse de manera oral, hasta que el interés de los escritores por ellas hizo que se recogieran por escrito o se crearan otras nuevas” (Blecua et al., 2016: 168). Otro elemento en el que se hace hincapié es la naturaleza ficticia de los hechos que narran, a pesar de que se presentan como reales y suelen incluir referencias concretas a lugares, hechos o personajes históricos o que realmente existieron. En definitiva, se percibe cierta heterogeneidad en las definiciones de leyenda que aportan las diferentes editoriales. Salvo Edelvives, todas coinciden en apuntar la naturaleza oral de las leyendas, aunque no se añade en todos los casos que muchas de ellas acaban transmitiéndose también por escrito. En las ediciones dedicadas al alumnado andaluz encontramos, además, una detallada explicación sobre el origen de las leyendas de la región. En el resto de editoriales y ediciones, sin embargo, se obvia el origen del género; los autores se limitan a aportar una definición que recoja sus rasgos esenciales. Por último, cabe destacar la alusión a la obra de Bécquer en el marco de la explicación del subgénero de las leyendas. En dos editoriales distintas (Oxford y Edelvives) se apunta la obra de Bécquer como ejemplar; sin embargo, no

07-capitulo VI.indd 184

4/9/19 9:35

La presencia y la explotación didáctica de las leyendas

185

se señala que el autor se inspiró en leyendas populares o tradicionales para ofrecer versiones literarias de ellas. La selección de leyendas en los libros de texto y su explotación didáctica A continuación se revisan las leyendas incluidas en los diferentes manuales consultados. Como se puede observar en la estructura de este apartado, priman las leyendas andaluzas, en consonancia con la mayor importancia que desde el currículo oficial de la comunidad se da al acercamiento a las propias tradiciones. Leyendas andaluzas La editorial Algaida propone en su manual para 1.º de ESO la lectura de una leyenda de Jaén, “El tesoro de la plaza de los huérfanos”. El texto procede de la página web de la Junta de Andalucía. La leyenda cuenta la historia de una joven que descubre una noche a unos ganaderos haciendo un ritual que permite abrir una grieta en los muros y acceder a un misterioso lugar repleto de tesoros. La noche siguiente, la joven va acompañada de su madre al mismo lugar y repite el ritual que había visto hacer a los ganaderos. Accede al lugar mágico y, cuando la grieta se cierra, se queda allí encerrada porque solo ella conoce las palabras mágicas que permiten abrir el acceso al misterioso lugar.2 Las actividades que se proponen para esta leyenda se plantean dos objetivos: en primer lugar, se trata de que el alumno relacione el relato con un cuento oriental procedente de Las mil y una noches que seguramente conoce, “Alí Babá y los cuarenta ladrones”. La cuestión que se les formula es la siguiente: “¿A qué otro cuento oriental te recuerda esta leyenda? También relacionada con los tesoros ocultos de la Alhambra, puede consultarse la leyenda “Los tesoros de la Alhambra”, publicada por Serafín Estébanez Calderón en Cartas españolas en 1832 y recogida en el proyecto “Legendario Literario Hispánico del Siglo xix”: (17/1/2019). 2 

07-capitulo VI.indd 185

4/9/19 9:35

186

Lorena Valera Villalba

Piensa en un tesoro oculto en un lugar al que se accede con unas palabras mágicas” (Ariza Conejero et al., 2015: 219). Por otro lado, se trata de que el alumno investigue en su propio entorno la existencia de otros relatos legendarios similares: “Investiga sobre alguna leyenda referida a un lugar de tu localidad. Escríbela en tu cuaderno” (Ariza Conejero et al., 2015: 219). Es decir, la leyenda en este caso se emplea como mecanismo de relación intertextual con otros relatos que el alumno ya conoce, como el cuento de Alí Babá, y como motivación para investigar sobre las leyendas de su entorno. La editorial Oxford incluye en su libro de Lengua Castellana y Literatura para 1.º de ESO en la edición específica de Andalucía la leyenda “La peña de los enamorados”. Hay que señalar que esta edición se destina específicamente al alumnado andaluz y, por ello, se seleccionan textos y ejemplos que conectan con la realidad andaluza. La versión que se ha escogido de la popular leyenda es la que escribió Emilio Castelar en El suspiro del moro. Se informa de que se trata de una adaptación y se indica la referencia general de la que se ha extraído el texto original, www.cervantesvirtual.es. El texto, que narra el trágico desenlace de los amores entre la hija del alcaide de Archidona y Hamet, ministro del rey de Granada, se emplea con el fin de presentar un modelo de narración legendaria en una unidad dedicada a las leyendas y titulada “Aires de leyenda”. La explotación didáctica del texto, sin embargo, reserva una sola cuestión a la reflexión sobre las características y particularidades de los relatos legendarios: se propone a los alumnos localizar en el texto los rasgos habituales de las leyendas. El resto de actividades trata de que el alumno afiance las características generales de los textos narrativos: se pide localizar los elementos de la narración y determinar la estructura de esta, así como expresar cuál el desencadenante del conflicto (González Bernal, González Lavado y Portugal Pardo, 2016a: 170). En este mismo manual se incluye también un relato granadino de Washington Irving, “El patio de los leones”, procedente de la recopilación Cuentos de la Alhambra. Como fuente, se anota sencillamente: “Cuentos de la Alhambra, Washington Irving”. Reproducimos a continuación el fragmento que se ha escogido del relato de Irving:

07-capitulo VI.indd 186

4/9/19 9:35

La presencia y la explotación didáctica de las leyendas

187

El Patio de los Leones tiene también su repertorio de leyendas maravillosas. Ya he mencionado la vulgar creencia en los lúgubres ecos y ruidos producidos de noche por los espíritus de los degollados. En una de las reuniones nocturnas en casa de doña Antonia contó Mateo Jiménez un hecho que ocurrió en tiempos de su abuelo, el famoso sastre. Había un soldado inválido que estaba encargado de enseñar la Alhambra a los extranjeros. Cierta noche, entre dos luces, pasando por el Patio de los Leones, oyó pasos en la sala de los Abencerrajes. Suponiendo que se hallaba dentro algún curioso, se llegó para acompañarle, cuando vio con gran asombro cuatro moros ricamente vestidos, con brillantes corazas, y cimitarras y pañuelos cuajados de piedras preciosas. Movíanse de un lado a otro con paso grave y solemne, súbitamente se pararon y le hicieron señas para que se acercase; pero el viejo militar echó a correr y no pudo nadie hacer que volviera a entrar jamás en la Alhambra. De este modo, los hombres vuelven algunas veces las espalda a la fortuna —según la firme opinión de Mateo— los moros querían revelarle el sitio donde se hallaban escondidos sus tesoros. “Un descendiente del inválido fue más avisado que él; vino a la Alhambra pobre y, al cabo de un año, se fue a Málaga, compró casas, echó carruaje, y todavía vive allí, siendo uno de los hombres más respetados de aquella ciudad.” Todo lo cual, según sospecha sabiamente Mateo, fue por consecuencia de haber encontrado el tesoro de los fantásticos moros aparecidos. (González Bernal, González Lavado y Portugal Pardo, 2016a: 171).

Al texto le siguen dos cuestiones: “¿Quién cuenta la leyenda del Patio de los Leones?” y “¿qué suceso maravilloso o sobrenatural se narra en ella?”, preguntas ambas de tipo literal. La primera de las cuestiones es muy interesante para trabajar las voces narrativas, puesto que el narrador reproduce la historia de otro narrador, creándose así una metanarración y un relato enmarcado. Es decir, con este texto se trabaja la comprensión lectora, como podría hacerse con un relato de otro tipo. Además, la leyenda hace referencia a la historia de los Abencerrajes, pero sin una explicación adicional sobre esta historia los alumnos no pueden comprender quiénes son esos moros y por qué se aparecen precisamente en el Patio de los Leones. Por último, aludiremos a la leyenda cordobesa “La torre de la Malmuerta”, que aparece en el manual de 2.º de ESO de la editorial Algaida en la Unidad Didáctica 2, titulada “La narración literaria. Cuentos, mitos y leyendas”. La fuente de la leyenda es la recopilación Leyendas de Andalucía, de

07-capitulo VI.indd 187

4/9/19 9:35

188

Lorena Valera Villalba

la editorial Labor.3 En esta leyenda se narra la infidelidad de la esposa de un noble caballero y la desmedida reacción de este al conocer el engaño. Tras asesinar al amante de su mujer, a su propia esposa y a todos los sirvientes de la familia, el caballero es encerrado por el rey en una torre a modo de castigo. Dicha edificación se conoce desde entonces como la Torre de la Malmuerta. El texto de la leyenda que se ha escogido para el manual finaliza con una conexión con el presente: “Todavía hoy se conserva el histórico torreón y los vecinos de Córdoba recuerdan aún el trágico suceso a su paso por esta parte de la muralla” (Ariza Conejero et al., 2016: 51). La explotación que se hace de este relato es similar a lo que ya hemos visto en otros manuales. En primer lugar, se proponen unas cuestiones de comprensión textual, como “¿en qué ciudad española se sitúa esta leyenda?” o “¿por qué razón se producen estos acontecimientos?”. A ellas se añade una pregunta de reflexión propia sobre el conflicto que se plantea en el texto (“¿qué opinión te merece la violenta reacción del marido?”). A continuación, se propone a los alumnos investigar en una enciclopedia algunos mitos —no leyendas—. Deben, además, indicar a qué cultura pertenecen y qué representan. Los personajes y temas propuestos son Hércules, el Dorado, Noé, Tartessos, el Edén, Adán y Eva, las amazonas y los centauros. La investigación en torno a los textos legendarios se plantea en el último de los ejercicios propuestos. Se pide al alumno que investigue en su comarca las leyendas más conocidas y averigüe a partir de qué acontecimiento histórico se crearon. Estas tareas son muy enriquecedoras, pues no solo le permiten conocer más y mejor las tradiciones de la zona en la que vive, sino que también refuerzan las relaciones intergeneracionales, porque es muy probable que recurra a sus padres o abuelos para que le relaten las leyendas que conocen. Quizá sería conveniente que el profesor sugiriese en clase recurrir a los familiares de más edad para conocer los relatos populares de la zona.

Una versión de esta misma leyenda apareció originalmente en La Ilustración Española y Americana, firmada por C. Vieyra de Abreu, en el año 1889 (vol. 33, p. 22). También cita esta leyenda Teodomiro Ramírez de Arellano en sus Paseos por Córdoba. Disponible en (17/1/2019). 3 

07-capitulo VI.indd 188

4/9/19 9:35

La presencia y la explotación didáctica de las leyendas

189

Leyendas valencianas La editorial valenciana Micomicona, de reciente creación, incluye en sus textos para Secundaria algunas leyendas y tradiciones de la Comunidad Valenciana. En 2.º de ESO se presenta a los alumnos un reportaje sobre la leyenda del cráneo del papa Luna. El texto se ha extraído de una web turística de Castellón y parte de un suceso reciente relacionado con el cráneo del popular papa: el robo y posterior petición de rescate de la reliquia que se produjo en el año 2000. A continuación, se narran los sucesos relacionados con dicho cráneo: Pero ¿qué hay de cierto en la historia de la reliquia? Tras su muerte en 1423 en su palacio-fortaleza de Peñíscola, actualmente hito turístico de primer orden, los restos de Benedicto XIII fueron trasladados a su palacio natal de Illueca para descansar en paz hasta el siglo xviii, cuando durante la Guerra de Sucesión las tropas borbónicas llegaron al lugar y cometieron toda clase de tropelías. No se salvaron ni los muertos, y así la tumba papal fue destrozada y los restos de Pedro Martínez de Luna arrojados a un barranco para pasto de alimañas. Se dice que alguien pudo recuperar el cráneo y que tras muchos avatares terminó descansando en Saviñán, pero la cosa no dejó de albergar dudas y perteneció al terreno de la leyenda hasta el año 2004, cuando la prueba del carbono 14 determinaba con casi total fiabilidad que los restos eran, efectivamente, de la época en que vivió Benedicto XIII. En una jugada maestra propia de un film de Indiana Jones, los investigadores decidieron llegar hasta el final y aterrizaron en la Seo de Zaragoza (catedral de San Salvador). ¿El motivo? Observar muy de cerca el famoso relicario de San Valero, conservado de aquella época, pues siempre se había dicho que el rostro de la figura era copia exacta de la cara del papa Luna. El estudio comparativo desveló, efectivamente, que la coincidencia con el cráneo en litigio era asombrosa, coincidente en todos los detalles salvo en uno: la nariz. La frustración de los forenses duró poco, sin embargo, pues después se supo que aquella fue modificada en el relicario para evitar el característico perfil aguileño de Benedicto XIII. Un pequeño gesto de vanidad que no consiguió despistar a la ciencia. (Gallego et al., 2016: 192-193).

Las actividades que se plantean a partir del texto inciden en la competencia lingüística y cultural y en el espíritu emprendedor del alumno. Así, se le propone ordenar los infortunios que sufre el cráneo del papa, determinar qué

07-capitulo VI.indd 189

4/9/19 9:35

190

Lorena Valera Villalba

característica física tenía el personaje y contar oralmente a un compañero la historia del cráneo papal. Esta tarea oral conectaría con la oralidad inherente a las leyendas, que es conveniente destacar siempre que se trabaje con ellas. Por otro lado, se sugiere al alumno la búsqueda de otras reliquias famosas y la invención de la historia de una reliquia con poderes milagrosos (Gallego et al., 2016: 193). En el mismo manual se incluye una propuesta de dictado a partir de una leyenda de Orihuela, la de Armengola. En este caso no se detalla la fuente del texto, y deducimos por ello que se trata de una adaptación de los autores o incluso una recreación propia. La leyenda recoge la historia de Armengola, figura “entre la historia y la leyenda” que facilitó la reconquista de Orihuela: El diecisiete de julio es un día importante en Orihuela. Es el día en que se conmemora la Reconquista de la ciudad; también se rinde homenaje a la Armengola, una figura entre la historia y la leyenda, a la que se le atribuye el mérito de haber tomado el castillo de Orihuela y haber liberado a los oriolanos del dominio de los moros. La Armengola era nodriza de uno de los hijos del alcaide moro que vivía en el castillo; este la avisó de que se iba a producir una matanza de cristianos, por esta razón, ella y su familia debían acudir a refugiarse al castillo esa noche. Sin embargo, decidida a salvar a todo su pueblo, disfrazó con ropas de sus hijas a un par de jóvenes y, una vez dentro del castillo, asesinaron discretamente a todos los guardias y al mismo alcaide. De esta manera se hicieron con la fortaleza y favorecieron que el rey Jaime I concluyera la Reconquista. Para honrar su hazaña, cada diecisiete de julio se escoge una mujer oriolana para que represente a la heroína en las fiestas de moros y cristianos. (Gallego et al., 2016: 212).

El texto se incluye para trabajar a partir de él cuestiones de ortografía, a la vez que se acerca a los alumnos a las narraciones populares de la comunidad. Cabe señalar que, aunque la editorial Micomicona es valenciana, la edición del libro no es específica para la Comunidad Valenciana. Leyendas literarias de Gustavo Adolfo Bécquer Las leyendas literarias recopiladas por Bécquer entre 1858 y 1864 también aparecen en los materiales consultados. En el volumen de la editorial

07-capitulo VI.indd 190

4/9/19 9:35

La presencia y la explotación didáctica de las leyendas

191

Edelvives se incluye un fragmento de la leyenda “La cruz del diablo”, que Bécquer sitúa en la zona del Pirineo leridano, en las inmediaciones de la región de Bellver. El fragmento escogido no recoge propiamente la narración de la leyenda asociada a la cruz que se sitúa en la localidad y que se relaciona con el diablo. El pasaje que se ofrece a los alumnos se sitúa al inicio del texto literario y revela el encuentro del autor con el monumento y su conversación con un natural del lugar que le conmina a alejarse de la cruz por pertenecer a un espíritu maligno. El final del fragmento sugiere que, posteriormente, se narraría la historia asociada a la sacrílega cruz: –¡La cruz del diablo! —repetí cediendo a sus instancias, sin darme cuenta a mí mismo del involuntario temor que comenzó a apoderarse de mi espíritu, y que me rechazaba como una fuerza desconocida de aquel lugar—; ¡la cruz del diablo! ¡Nunca ha herido mi imaginación una amalgama más disparatada de dos ideas tan absolutamente enemigas!… ¡Una cruz… y del diablo! ¡Vaya, vaya! Fuerza será que en llegando a la población me expliques este monstruoso absurdo. (Benítez Burraco et al., 2015: 32).

Las cuestiones que se plantean a partir del texto tratan de que el alumno infiera informaciones de la reacción de los dos personajes y, además, subrayan el origen oral de las leyendas recogidas por Bécquer. Así, se anima a los alumnos a que imaginen el relato que haría al autor el natural del lugar y piensen en las palabras que podría emplear para llamar la atención de su interlocutor sobre el misterio de la cruz. Se pregunta, asimismo, por los elementos maravillosos que se detectan en la leyenda y se sugiere a los alumnos que comenten tradiciones e historias relacionadas con el terror y la noche (Benítez Burraco et al., 2015: 32). Llama la atención en el tratamiento que el libro da a la leyenda que en ningún momento se apunta que la cruz del diablo se sitúa en Bellver y que, por tanto, originalmente sería una leyenda que Bécquer localiza en Cataluña. Sin embargo, en la definición de leyenda que se ofrecía páginas atrás en el libro sí se señalaba la adscripción de las narraciones legendarias a unas coordenadas espaciales determinadas: “No pretende explicar los elementos sobrenaturales, sino poner de relieve alguna característica de un pueblo o región” (Benítez Burraco et al., 2015: 27).

07-capitulo VI.indd 191

4/9/19 9:35

192

Lorena Valera Villalba

Leyendas madrileñas SM, en su manual de 2.º de ESO, propone la lectura de la leyenda “El montón de trigo”, cuya fuente es la obra Leyendas tradicionales, de José Calles Vales. Curiosamente, no se da ninguna indicación sobre la adscripción geográfica de la misma, simplemente, en el cuerpo del texto, se mencionan “los pinos albares de la Fuenfría”. Sabemos, por tanto, que es una leyenda madrileña, que alude a la sierra de Guadarrama y a su particular orografía. En la narración, un avaro dueño de un trigal niega un puñado de trigo a un mendigo que le pide ayuda. Ante la petición de este de una mísera cantidad del cereal que tiene a montones, el avaricioso campesino le contesta que no son montones de trigo, sino de arena. Y en arena queda convertido, mágicamente, el trigo del campesino avariento. El montón de tierra se convirtió, con el tiempo, en áridas peñas y, finalmente, en el cerro pelado que es en la actualidad (Blecua et al., 2016: 170). La leyenda se compara con el cuento El pez luminoso, de Italo Calvino. Se pretende que el alumno distinga entre uno y otro subgénero narrativo a partir de cuestiones como: “¿qué diferencias encuentras entre el texto 1 y el 2 en cuanto al tratamiento del espacio y del tiempo?” (Blecua et al., 2016: 171). Las coordenadas temporales y espaciales de la leyenda son muy imprecisas, por lo que no será sencillo que el alumno conteste con una respuesta clara. Leyendas toledanas La editorial Casals propone a los alumnos de 1º de ESO la lectura de la leyenda relacionada con la invasión musulmana y el último rey godo, don Rodrigo. Bajo el título “El secreto del palacio de Toledo”, el fragmento narra la leyenda de la apertura del arca que el rey encontró en el palacio de Toledo después de romper las muchas cerraduras y puertas que la custodiaban. Al abrir el arca, don Rodrigo solo halló un pergamino que anunciaba la invasión de España por los musulmanes (Reina et al., 2015a: 192). El texto procede del volumen Leyendas españolas, de Carmen Soler (1976). A partir del texto se propone al alumno obtener más información sobre las leyendas relacionadas con la pérdida de España en un hipervínculo que

07-capitulo VI.indd 192

4/9/19 9:35

La presencia y la explotación didáctica de las leyendas

193

conduce a una web con información al respecto. A continuación, las tareas se dirigen a que el alumno asimile el elemento fantástico ligado a las leyendas, con cuestiones como: “¿en qué hecho histórico se basa esta leyenda? ¿A qué se debió, según el texto, la invasión de la Península Ibérica por los musulmanes? ¿Fue ese el verdadero motivo o un episodio ficticio?” (Reina et el., 2015a: 192). En la propuesta de Casals, por tanto, se enfatiza la relación entre leyenda e historia: se escoge una leyenda vinculada a un episodio histórico —la invasión musulmana de la península ibérica— y se plantean cuestiones que relacionan la narración legendaria con el hecho histórico real. De esta manera, se trata de que el alumno aplique la teoría que ya se le presentó al definir la leyenda: las narraciones legendarias plantean una visión de la historia con elementos irreales y episodios ficticios. Leyendas de fuera de España La editorial Oxford cuenta con dos versiones de sus libros de Secundaria: una, adaptada a la Comunidad Autónoma andaluza (versión Andalucía) y otra, destinada al resto del territorio nacional. La unidad didáctica “Aires de leyenda”, en la que se estudia la leyenda como subgénero narrativo popular, es común en la versión andaluza y en la versión para el resto de comunidades; no obstante, varían las leyendas que se incluyen en ella. Así, si en la primera ya comprobamos que se incluían leyendas de la zona (“La peña de los enamorados” y “El patio de los leones”), en la versión general, en cambio, se incluye una leyenda hebraica de origen checo, “La leyenda del Golem” (González Bernal, González Lavado y Portugal Pardo, 2015: 152). El relato desarrolla la historia del Golem, un ser hecho de arcilla por el sabio rabino Yehuda Löw ben Becalel. Este infundió vida a su criatura mediante la introducción en la boca del muñeco de un fragmento de pergamino con una inscripción en hebreo, llamado shem. El Golem hacía todo lo que su amo le ordenaba sin mostrar cansancio ni ninguna necesidad humana. Solo descansaba el sabbat, día en el que su amo le retiraba de la boca el shem y el Golem quedaba inactivo. En una ocasión, el rabino olvidó retirar el shem a su criatura durante el sabbat y esta se enfureció y destrozó todo lo que halló a su paso. El rabino consiguió extraer de su boca el shem que le daba vida y

07-capitulo VI.indd 193

4/9/19 9:35

194

Lorena Valera Villalba

nunca más lo introdujo en la criatura, que quedó así depositado en el desván de la sinagoga y convertido en polvo. Junto a la leyenda se incluyen algunas aclaraciones léxicas importantes para alumnos de 1.º de ESO: se explica qué es un rabino y qué son el Talmud y la Cábala. Antes de leer esta leyenda, ajena a la cultura española, se propone al alumno que piense en las leyendas que recuerda y en su importancia para las culturas. De esta manera, se apunta ya la vinculación entre las narraciones legendarias y las diferentes culturas. Además, se pregunta por el protagonista de la narración, un ser hecho de barro que obedece en todo a su creador, que los alumnos podrían relacionar con algunos juegos actuales.4 La explotación didáctica que se propone de la leyenda recoge fundamentalmente cuestiones de comprensión textual. No obstante, la última tarea que se plantea a los alumnos supone un ejercicio de intertextualidad: “Compara y relaciona el tema, los personajes y las situaciones del texto con las leyendas de otras culturas, tradiciones religiosas y obras literarias que conozcas (Adán, Frankenstein, Pinocho, etc.)” (González Bernal, González Lavado y Portugal Pardo, 2015: 153). A partir de esta leyenda se propone también a los alumnos una actividad de creación: deben escribir una carta al rabino en la que le cuenten lo que le ha sucedido al Golem e intercedan por él para que le devuelva la vida. Los libros del Proyecto Argos, vinculados a la editorial Sansy, articulan cada una de sus unidades didácticas en torno a un mito. Los textos, cuya fuente es incierta, puesto que en todos ellos figura la nota explicativa “Adaptación del Grupo Argos”, presentan a los alumnos los principales mitos de la cultura occidental y, a partir de ellos, se plantean el resto de actividades de expresión y producción oral y escrita, estudio de la lengua y educación literaria. Aunque el eje vertebrador del libro son los mitos, incluyen algunas leyendas de origen indio, por ejemplo, “La muerte del niño Muni”, tomada de la recopilación de Alejandro Casona Flor de leyendas (Anaya). Es una leyenda que, según se explica en una de las actividades propuestas, pertenece a la epopeya india Ramayana, un poema escrito en el siglo iii a. C. por Valkimi. En ella, se narra el dolor de Dasaratha por el destierro de su hijo Rama, El videojuego de estrategia Clash of clans incluye un personaje llamado Golem: es un poderoso gigante de piedra que al destruirse explota y se divide en dos. 4 

07-capitulo VI.indd 194

4/9/19 9:35

La presencia y la explotación didáctica de las leyendas

195

acusado de acosar a su madrastra (un argumento que también encontramos en el Sendebar). Dasaratha recuerda cómo años atrás mató accidentalmente al hijo del anciano Muni y este le condenó a morir sin ver a su hijo. El texto tiene la virtud de acercar a los alumnos a otras tradiciones y valores, en concreto de la India, aunque las actividades que sobre él se proponen son simplemente de comprensión textual y no explotan la rica intertextualidad con otras obras. Por último, debemos comentar la presencia en el manual de Micomicona para 1.º de ESO de una recreación musical de la leyenda de la autoestopista fantasma. Se ofrece a los alumnos la letra de la canción “El fantasma de la autopista”, del grupo Ilegales: […] Corre la leyenda en la 632, el fantasma de una chica suele hacer autostop, periódicos y radio hablan de ella sin para, y tú en el coche la puedes llevar, estabas pensando qué pálida está… cuando ella desapareció. […] Se ha matado en accidente la chica del disco bar, su fantasma en la autopista hace dedo sin parar. Sube a tu coche y poco antes de llegar señala la curva donde ella se mató, estás algo asustado y no sabes qué pensar, porque ella desapareció. (Gallego et al., 2015: 172).

Se propone al alumno escuchar la canción, enlazada en la versión digital del libro, y consultar el enlace de Wikipedia en el que se ofrece información sobre esta leyenda y sus diferentes versiones. Como tarea final de escritura y creación, se plantea a los alumnos un ejercicio de reescritura: componer una versión propia de dicha leyenda urbana.

07-capitulo VI.indd 195

4/9/19 9:35

196

Lorena Valera Villalba

Algunas conclusiones y propuestas La selección de manuales consultados revela la preeminencia de las leyendas andaluzas, lo que resulta lógico si recordamos que era el decreto andaluz el que incidía en el estudio de las propias narraciones legendarias. En cualquier caso, resultaría interesante encontrar también en los libros de texto que estudian alumnos de toda España narraciones legendarias vinculadas a otras zonas. Se trata de aprovechar el rico patrimonio legendario del que disponemos en nuestro país para conectar a los alumnos con el entorno y potenciar así su competencia no solo lingüística, sino también social y ciudadana, cultural y artística. En este sentido, la propuesta del repertorio www.descubreleyendas.es puede servir como punto de partida para proponer nuevas lecturas, más allá del libro de texto, o para plantear actividades complementarias a partir de textos legendarios de la propia comunidad. En cuanto a la explotación didáctica de las narraciones legendarias que encontramos en los manuales, sería conveniente hacer más énfasis en el carácter oral y popular de las leyendas. Algunas definiciones ni siquiera recogen la idea de oralidad asociada a las mismas (como en los manuales de la editorial Micomicona) o no especifican qué se entiende por hecho legendario (Algaida). A partir de la lectura —o audición— de una leyenda, podrían proponerse actividades que tomen en consideración la oralidad inherente a la mismas, como recitados, o la búsqueda de otros materiales que traten temas, personajes y acontecimientos semejantes como estrategia para trabajar la intertextualidad literaria. Además, las leyendas pueden servir como preparación, en los primeros niveles de la ESO, para lecturas posteriores más complejas, como El conde Lucanor, o los apólogos y cuentos de Las mil y una noches. Una cuestión fundamental que debe tenerse en cuenta en la selección de textos legendarios para los manuales escolares es la fuente a la que se recurre para la obtención y posterior adaptación, si procede, del texto. Hemos encontrado en nuestra breve cala en los manuales escolares desde textos en los que no se precisa la fuente de la que se toma el fragmento de leyenda hasta vínculos a webs comerciales o turísticas. Sería conveniente cuidar la calidad de los textos que se ofrecen a los alumnos como modelo y evitar versiones comerciales o interesadas, pues estos relatos contribuyen a la formación humana, lectora y social de los jóvenes.

07-capitulo VI.indd 196

4/9/19 9:35

La presencia y la explotación didáctica de las leyendas

197

Son muchas las posibilidades de la leyenda, no solo como vehículo de transmisión de los valores de la comunidad, sino también, en el ámbito de la materia de Lengua Castellana y Literatura, como punto de partida para el trabajo de la oralidad, como medio de conocimiento de los valores y tradiciones del entorno e incluso como propuesta de trabajo interdisciplinar con otras materias, como Educación Plástica y Visual, Geografía e Historia o Música, por citar algunos ejemplos. En cualquier caso, las leyendas son narraciones que encierran múltiples posibilidades de trabajo que pueden relacionarse con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): a partir de la narración legendaria, los alumnos pueden crear paneles en Pinterest con material gráfico y textual sobre la narración, se podría elaborar un banco de leyendas recitadas mediante aplicaciones y herramientas como Ivoox o incluso podrían emplearse ciertas redes sociales para recontar las leyendas empleando otros lenguajes y soportes contemporáneos. Tratarlas solo como ejemplos de textos narrativos, como se hace en alguna de las propuestas editoriales estudiadas, reduce las posibilidades didácticas de estos relatos, cuyo origen es oral y cuya vinculación a un territorio concreto los convierte en textos sugerentes y atractivos para potenciar el conocimiento del alumno sobre su entorno. Obras citadas Manuales de Educación Secundaria Obligatoria Ariza Conejero, Julio, Hernández Triano, Rocío, Coca Mérida, Ildefonso, González Romano, Juan Antonio, Lachica Aguilera, M.ª Carmen y Ruiz Campos, Alberto (2015a): Lengua castellana y literatura, 1 ESO. Sevilla: Algaida. — (2015b): Lengua castellana y literatura, 3 ESO. Sevilla: Algaida. — (2016): Lengua castellana y literatura, 2 ESO. Sevilla: Algaida. Benítez Burraco, Raquel, Vicente-Yagüe Jara, María Isabel, Jiménez Pérez, Elena y Sánchez Morillas, Carmen (2015): Lengua castellana y literatura ESO 1. 2 vols. Zaragoza: Edelvives. Blecua, José Manuel, Gómez Torrego, Leonardo, Boyano, Ricardo, García Aceña, Ángel, Pérez Esteve, Pilar y Zayas, Felipe (2015a): Lengua castellana y literatura, 1 ESO. Boadilla del Monte: SM.

07-capitulo VI.indd 197

4/9/19 9:35

198

Lorena Valera Villalba

— (2015b): Lengua castellana y literatura, 1 ESO. Andalucía. Boadilla del Monte: SM. — (2015c): Lengua castellana y literatura, 3 ESO. Boadilla del Monte: SM. — (2016): Lengua castellana y literatura, 2 ESO. Boadilla del Monte: SM. Brown, Soledad, Sagüesa Roger, Conxa y Pla, M.ª Lluïsa (2015a): Lengua castellana y literatura 1. Barcelona: La Galera. — (2015b): Lengua castellana y literatura 3. Barcelona: La Galera. — (2016): Lengua castellana y literatura 2. Barcelona: La Galera. Echazarreta, José María (2015): Lengua castellana y literatura, 3.º ESO. Madrid: Oxford University Press. Gallego, Carlos, Llanos, M.ª José, Miguel, Carmen, Mascarell, Lola, Velázquez, Dolores y Riquelme, Jesucristo (coord.) (2015a): Lengua castellana y literatura, 1.º ESO. Manises: Editorial Micomicona. — (2015b): Lengua castellana y literatura, 3.º ESO. Manises: Editorial Micomicona. Gallego, Carlos, Ramos, M.ª Carmen, Miguel, Carmen, Hoyo, Josefina, Velázquez, Dolores y Riquelme, Jesucristo (coord.) (2016): Lengua castellana y literatura, 2.º ESO. Manises: Editorial Micomicona. González Bernal, José Manuel, González Lavado, Begoña y Portugal Pardo, Juana (2015): Lengua castellana y literatura, 1.º ESO. Madrid: Oxford University Press. — (2016a): Lengua castellana y literatura, 1.º ESO. Andalucía. Madrid: Oxford University Press. — (2016b): Lengua castellana y literatura, 2.º ESO. Madrid: Oxford University Press. Reina, Alfredo (coord.), Bravo, Roberto, Navarro, Emilia, Dávila, Begoña, Moreno, Pedro y Rico, Andrés (2015a): Lengua castellana y literatura 1. Barcelona: Casals. Reina, Alfredo (coord.), Bravo, Roberto, Navarro, Emilia, Moreno, Pedro y Soblechero, Ana (2015b): Lengua castellana y literatura 3. Barcelona: Casals. Reina, Alfredo (coord.), Moreno, Pedro, Navarro y Soblechero, Ana (2016): Lengua castellana y literatura 2. Barcelona: Casals. Ricós Vidal, Amparo (2015): Lengua castellana y literatura, 1 ESO. Proyecto Argos. Valencia: Sansy Editorial.

Obras de referencia García de Diego, Vicente (1958): Antología de leyendas de la literatura universal. Barcelona: Labor. Morote Magán, Pascuala (2006): Las leyendas y su valor didáctico. Sara M. Sanz (ed.): XL Congreso (AEPE). 400 años de Don Quijote: pasado y perspectivas de

07-capitulo VI.indd 198

4/9/19 9:35

La presencia y la explotación didáctica de las leyendas

199

futuro (Valladolid, 2005). Madrid: Cervantes Virtual. (15/4/2019). Van Gennep, Arnold (1914): La formación de las leyendas. Madrid: Librería Gutenberg.

Fuentes de leyendas citadas Estébanez Calderón, Serafín (1832): “Tesoros de la Alhambra”. J. M.ª de Carnerero (ed.): Cartas españolas, t. IV, cuaderno 37, 2 de febrero, pp. 142-145; Pilar Vega Rodríguez (ed.): Legendario Literario Hispánico del siglo xix. (15/1/19). Ramírez de Arellano, Teodomiro (2017): Paseos por Córdoba. Disponible en (15/1/19). Vieyra de Abreu, Carlos (1889): “La Torre de la Malmuerta”, La Ilustración Española y Americana 3, p. 22.

Documentos legales Decret 87/2015, de 5 de juny, del Consell, pel qual establix el currículum i desplega l’ordenació general de l’Educació Secundària Obligatòria i del Batxillerat a la Comunitat Valenciana. Decret 187/2015, de 25 d’agost, d’ordenació dels ensenyaments de l’educació secundària obligatòria. Decreto 40/2015, de 15/06/2015, por el que se establece el currículo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en la Comunidad Autónoma de CastillaLa Mancha. Decreto 43/2015, de 10 de junio, por el que se regula la ordenación y se establece el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en el Principado de Asturias. Decreto 48/2015, de 14 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria. Decreto 111/2016, de 14 de junio, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

07-capitulo VI.indd 199

4/9/19 9:35

200

Lorena Valera Villalba

Decreto 98/2016, de 5 de julio, por el que se establecen la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato para la Comunidad Autónoma de Extremadura. Orden EDU/362/2015, de 4 de mayo, por la que se establece el currículo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo de la educación secundaria obligatoria en la Comunidad de Castilla y León. Orden de 14 de julio de 2016, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad y se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado. Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato.

07-capitulo VI.indd 200

4/9/19 9:35

VII CONTINUIDAD DEL LEGENDARIO HISPÁNICO EN LA CULTURA EMERGENTE ACTUAL Belén Mainer Blanco (Universidad Francisco de Vitoria)

Las nuevas tecnologías y el uso del legendario La creación y la recepción de contenidos han evolucionado hacia procesos comunicativos basados en la transmedialidad y remediación coordinada (Jenkins, 2006). Este hecho comienza a aplicarse en diversos ámbitos, también en la configuración de escenarios tan específicos como el cultural, el literario y el popular, donde conceptos tan relevantes como la gamificación y la simulación pueden ayudar en el proceso de difusión del conocimiento y transmisión de los denominados intangibles territoriales, entendidos como ese patrimonio cultural que guarda estrecha relación con el ámbito espacial y que resulta trascendental en el desarrollo de las personas. El proyecto “Diseño de un legendario literario hispánico del siglo xix accesible online”, y su web www.descubreleyendas.com, realiza un interesante y necesario acercamiento de dicho legendario al público de hoy y resulta asimismo importante para el autoconocimiento de nuestra sociedad y nuestra cultura. Para ello, el proyecto se hace accesible online y se pone a disposición de las personas que pueden —gracias a la usabilidad, los mecanismos intuitivos y la accesibilidad— dar a conocer, rentabilizar y explotar las opciones de creatividad de estos contenidos hacia otros nuevos, como podrían ser procesos de compartición de la información, fomento de servicios y el auge de creaciones culturales, artísticas, educativas y, cómo no, de desarrollo económico.

08-capitulo VII.indd 201

4/9/19 9:54

202

Belén Mainer Blanco

Se produce, en el contexto de la web 3.0, donde la viralidad y la personalización de la información forman una nueva forma de relación (Scolari, 2013), un cambio del paradigma de la comunicación que abre amplias posibilidades de transmisión del legendario. Es decir, en este nuevo marco, sujeto a la expansión de nuevos dispositivos y plataformas, podemos acercar este contenido a un público de masas mediante información personalizada. Lo que podría parecer una contradicción, en realidad no lo es, pues comunicación de masas y personalización es posible gracias a las nuevas tecnologías, y cobra mayor relevancia cuando esta demuestra rigor y valía académica e investigadora, evitando así el inmenso magma de información irrelevante en la red. Se trata de tendencias ampliamente estudiadas donde la situación de la persona (Pearce, 2009) afecta a su viaje experiencial con respecto a los contenidos que consume un público general y donde el contexto determina la experiencia de forma personalizada del viajero. Es pues, una oportunidad de acercamiento del legendario literario del siglo xix a personas del siglo xxi, democratizando el contenido, accesible a todos, pero acercando a las personas a un viaje único y experiencial, base de la relación social establecida hoy entre los usuarios de nuestra era. Las nuevas tecnologías permiten, de esta forma, la democratización de elementos del pasado, el legendario hispánico del siglo xix, y asimismo los introducen con los mismos elementos de modernidad cultural al presente, donde la recuperación del legendario puede dotar de nuevas perspectivas a los contenidos actuales. En este viaje experiencial al que invita el proyecto a través de las redes se produce una narración emergente que se desarrolla mientras el usuario lee, siendo el protagonista de su actividad performativa. Puede ser un mero espectador o, por el contrario, adentrarse en la acción haciendo emerger los relatos en primera persona y tomar narraciones de antaño para el fomento de su creatividad. Mediante diferentes capas de interpretación puede desdibujar las historias, reinterpretarlas, entenderlas desde marcos de referencia diferentes, el de cada uno de los usuarios, que evocará experiencias muy diversas a partir de un mismo contenido (Aaarseth, 1997). Se puede afirmar que el medio digital es el primero que rompe las barreras entre el creador de los contenidos y su receptor, pues el primero puede dirigirse, gracias a las nuevas tecnologías, a un público generalista de una forma personalizada. La leyenda

08-capitulo VII.indd 202

4/9/19 9:54

Continuidad del legendario hispánico en la cultura emergente actual

203

puede, mediante opciones de interacción individuales, hablar directamente a la persona y, lo que es más importante, el receptor puede participar del acto de la comunicación de una forma individualizada. La red como nueva reinterpretación del legendario El siglo xix fue el gran momento de recuperación y transformación cultural de los elementos folklóricos de la época. Si bien esta contaba con las limitaciones propias de un menor desarrollo tecnológico y un difícil acceso a la cultura, los agentes protagonistas de la recuperación de nuestras raíces establecieron eficaces canales para localizar las mejores versiones y realizar interesantes reinterpretaciones de los diferentes relatos legendarios, contribuyendo a recuperar las tradiciones locales matizadas por el imaginario regionalista o nacionalista de entonces. Estos textos fueron acuñados como género por los poetas y narradores, configurando un tipo de relato moldeable y persistente que sobrevivió, con un uso polivalente, durante todo el siglo xix a través de todas las estéticas: romántica, realista y modernista. Para ello, emplearon viajes, comunicaciones epistolares y consultas de comunicaciones orales y escritas y se sirvieron de las revistas y los periódicos literarios como soporte predilecto de difusión de la leyenda literaria, lo que facilitó su enorme popularidad entre el gran público. Hoy, por el contrario, tenemos a nuestra disposición como medio de recogida un potente altavoz global: la red, como lo fue para McLuhan el traje, la luz eléctrica o el televisor (McLuhan, 1967). La red genera vínculos y fidelidades en una alucinación consensuada que no entiende de realidad y ficción. Es decir, es el propio sujeto el que descodifica el significante de aquello a lo que accede en la red, precisamente porque Internet le da toda la información. Es fácil, pues, que el sujeto imagine el resto del significado. Pero este nuevo medio de comunicación tiene una peculiaridad muy interesante y es que Internet se introduce en nuestro mundo y, a través de nuestro mundo, accedemos a un sinfín de mundos posibles (Albaladejo, 2001). Es decir, Internet se consume en un ambiente de privacidad donde el usuario se comunica, se relaciona, se informa y se entretiene, es capaz de hallar la manera de participar e interactuar. Es un medio en el que los usuarios no esperan saber mucho sobre su funcionamiento, sino más

08-capitulo VII.indd 203

4/9/19 9:54

204

Belén Mainer Blanco

bien establecer una relación amistosa con el mismo, sus contenidos y otros usuarios, donde el internauta es capaz de vivir viajes experienciales en la intimidad. En este sentido, la red ofrece asimismo mundos posibles que pueden constituir una excelente combinación para la formación de los individuos. Como diría Juul (2001), “lo digital es un nuevo mecanismo de interacción, que funciona como una extensión del cuerpo material a través de un objeto inanimado, y un eficaz medio entendido como un cambio en la capacidad o disposición humana relativamente duradero mientras los usuarios se divierten, aprovecha las ventajas del entretenimiento para facilitar el aprendizaje de conocimientos”. Gracias a la vivencia de experiencias relajadas y entretenidas, sin un objetivo práctico aparente en un entorno casi lúdico, los individuos pueden adquirir un conocimiento orientado de hechos pasados y de sí mismos en la medida en que consumen la información. Así pues, la web del proyecto puede acercar experiencias y leyendas al usuario, como La hija del Sol (Mellado, 1849-1851: 70-71) —localizada en Tordesillas, que cuenta la batalla de Villalar y el indulto de Juana la Loca al novio de una mujer—, que resulta de la interpretación literaria que el siglo xix hizo de ella y que puede ser de especial interés en el momento actual gracias a su recuperación y difusión mediante los canales de las nuevas formas de comunicación. Dicho texto se encuentra íntimamente unido a la explicación de un enclave geográfico concreto, mostrando una simbiosis espacio-cultural que tiene ahora un espacio de difusión relajado y ameno para el usuario de masas. Internet, como sostenía la teoría de McLuhan sobre la televisión (1967), es el medio que modifica el curso y el funcionamiento de las relaciones y actividades humanas. Por tanto, La hija del Sol a través de la red, en el acto de la comunicación, ya es el mensaje y, en este sentido, cobra un nuevo significado, o significados, pues puede realizar, además de acercar, una nueva reinterpretación, o reinterpretaciones, de un relato maravilloso y romántico, rescatado y asimismo reinterpretado en el siglo xix. Según los principios desarrollados en el decálogo de narración transmedia y multimodal, determinados por el mediólogo estadounidense Henry Jenkins (2007), el usuario traza un viaje de aprendizaje cuando asume el control de la reinterpretación de los contenidos propuestos. De este modo, y en función del octavo principio de dicho decálogo, donde se determina el rol fundamental que ejercen los usuarios mediante su actuación para lograr los

08-capitulo VII.indd 204

4/9/19 9:54

Continuidad del legendario hispánico en la cultura emergente actual

205

fines de difusión del proyecto, como el viaje del héroe de Campbell ([1949] 2014), se impulsa la capacidad de los desarrolladores para propiciar mundos que invitan a la inmersión y extraibilidad hacia el espacio virtual creado. De ello se demuestra la creación de mundos posibles configurados hacia el aprendizaje orientado, donde los jugadores superan obstáculos y asimilan conceptos mientras juegan desde su marco de realidad (Gee, 2003). Descubriendo leyendas en el medio digital En su reinterpretación de los mundos posibles que ofrece la leyenda, el proyecto “Legendario Literario Hispánico del Siglo xix” atribuye al usuario varias funcionalidades y múltiples opciones para navegar por el legendario y conocer el contenido con propiedad. En general, la red ofrece la experiencia de viajes al lector como un comienzo de dilatación de caminos formando una comunidad de fantasía social, de tipo colaborativo y compartida, que extiende el universo del descubrimiento de las leyendas. El usuario representa a una comunidad y, entre todos, gracias a las opciones de interacción de la web, suman fragmentos a la experiencia de fantasía. Estas comunidades pueden llegar a compartir la construcción del universo simbólico que plantea la narración literaria puesta a su disposición en su búsqueda trascendental. En esta reescritura, los símbolos son adaptados y reinterpretados (Jenkins, 2006: 97). El recorrido que el usuario realiza en la página www.descubreleyendas.com se basa en el siguiente mapa: – Portada: sitio diseñado y construido para situar al viajero y ofrecerle toda la información disponible de forma esquemática. La información está organizada de forma estructurada para que los datos queden presentados en la plataforma de manera óptima e interactúen con el lector. En este sentido, la portada ofrece un menú horizontal, con opciones desplegables de las secciones del sitio; un mapa que ayuda a situar al lector en su punto de partida de la narración; una frase motivadora —“Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades” (Cervantes)— que le inicia en el camino y que le invita a la

08-capitulo VII.indd 205

4/9/19 9:54

206

Belén Mainer Blanco

creatividad y a la consiguiente aventura personal, y un buscador que le da la opción de respuesta inmediata a sus necesidades de información. Adicionalmente, encontramos datos relativos al proyecto de investigación y la universidad adscrita, como un elemento discursivo del ethos que dota de autoridad y rigor a la página (Albaladejo, 2001) y que permite destacar el valor del servicio ofrecido al lector en la parte inferior de dicha portada de “Leyendas más recomendadas”.

La navegación en el sitio parte del diseño de portada en función de las siguientes secciones: – Inicio: devuelve al lector al lugar de origen para que modifique, emprenda nuevos viajes o simplemente le garantice el regreso al mapping definido. – Quiénes Somos: información relativa al proyecto con la descripción, los objetivos, las utilidades, los destinatarios, el grupo de trabajo y las actividades del equipo de la investigación. Esta sección pone en situación al

08-capitulo VII.indd 206

4/9/19 9:54

Continuidad del legendario hispánico en la cultura emergente actual











207

lector con los promotores de la iniciativa y da respuesta a sus preguntas acerca de los contenidos y servicios ofrecidos. Leyendas: buscador amplio que mediante criterios de búsqueda como autor, título, siglos y palabras clave ofrece múltiples posibilidades de búsqueda según los diversos intereses del lector. Directorio Geográfico: por comunidades autónomas y provincias, que ofrece al lector elegir las leyendas por localización geográfica y un mapeado por si los usuarios lo demandan. Noticias: relativas e interesantes a los contenidos del legendario y un apartado que ofrece a los usuarios claves y actualizaciones orientadas a la fidelización de los lectores. Contacto: una de las opciones que ofrece el sitio para satisfacer las demandas de los lectores con la misión de extender el universo narrativo y, por ende, la experiencia del usuario. Acceso Grupo de Investigación: zona restringida de acceso a los gestores del sitio.

Si nos adentramos en uno de los mundos posibles que ofrece el sitio, por ejemplo, en una de las leyendas, podemos encontrar información fragmentada,

08-capitulo VII.indd 207

4/9/19 9:54

208

Belén Mainer Blanco

puesto que “pensar y razonar son facetas inherentemente sociales, pero también son aspectos inherentemente distribuidos” (Gee, 2003: 184). Así encontramos: – Información segmentada por datos de interés general (título, autor, publicación, personajes y enlaces relacionados) y para personal de investigación (bibliografía, revistas de publicación, etc.): se ofrece una segmentación de la audiencia y contenido personalizado a los lectores en función de su perfil e intereses. – Lenguajes multimedia: vídeo, texto de la leyenda, documentos de descarga e imágenes que ofrecen al lector una experiencia fragmentada y una invitación a la recolección de la información diseminada en pos de una composición del relato total. – Servicios: posibilidad de impresión y de geolocalización mediante un mapa de la leyenda. – Opciones de interacción: invitación al usuario a recomendar y valorar las leyendas, así como a su compartición y difusión mediante la opción de envío o a través de redes sociales con Facebook.

De esta manera, los lectores comparten, reciben información sobre las leyendas, entablan relaciones y, lo que es aún más interesante, son escuchados, puesto que los mismos creadores han impulsado este intercambio de información de manera voluntaria y gratuita con el único propósito de aumentar el reconocimiento público de su esfuerzo. Se produce una estrategia de generación de engagement mediante redes sociales como parte de la gestión y el desarrollo de la comunidad online del proyecto. Se propicia un espacio abier-

08-capitulo VII.indd 208

4/9/19 9:54

Continuidad del legendario hispánico en la cultura emergente actual

209

to a la participación y la colaboración que favorece la difusión de contenidos e intercambio de opiniones y experiencias. Los usuarios pueden participar así con sus comentarios y aprobaciones, conformando redes de conocimiento y comunicación con el objetivo de conocer y obtener más datos que les permitan una mayor inmersión en los mundos de ficción. Es decir, se trata de hacer de los prosumidores, aquellos que consumen y producen, los coautores del legendario accesible online en una cesión de la autoría del proyecto para desarrollar su capacidad de creatividad y generar extensiones del mundo narrativo en lo que se considera una continuación de la experiencia del viaje.

08-capitulo VII.indd 209

4/9/19 9:54

210

Belén Mainer Blanco

Todos los contenidos de la web, con el fin de potenciar la personalización de los mismos, emplean una redacción adaptada a estrategias SEO, buscando el posicionamiento de estos y de las leyendas, con el compromiso de crear especialización y personalización para el dominio web. Mediante los nuevos formatos digitales y el estilo cercano y modernizado de las leyendas se construyen puentes que permitan el acceso a la información y, cómo no, la reinterpretación del legendario en el mundo de hoy. También se opta por la utilización de herramientas de medición y analítica web con el objeto de analizar y controlar el tráfico de la web, para localizar y diseñar estrategias que generen más lectores. El sitio, además, ofrece una adaptación de los contenidos al dispositivo móvil, donde se hace primar la geolocalización como un instrumento para potenciar la experiencia del viaje, al localizar al viajero en tiempo real y ofrecerle las leyendas que le rodean en el mismo momento de su interacción con el lugar. Una de las singularidades más destacadas e innovadoras del proyecto es la combinación que se efectúa entre el juego narrativo y la fragmentación de la información; es decir, el proyecto no solo innova en cuanto a ofrecer el legendario a un público popular, sino que ha elaborado un ambicioso plan estratégico desde el punto de vista de la creación mediante la distribución de los contenidos a través de varios soportes y lenguajes con el fin de ofrecer múltiples caminos narrativos y diversos viajes experienciales. Los contenidos son asumidos por el usuario de manera natural, ya que, mientras avanza en la navegación, va descubriendo el legendario con tecnología actual. Así, mediante elementos de motivación, como poder valorar y aportar datos al legendario, y funcionalidades creadas especialmente para el usuario, como la posibilidad de compartir y enviar las leyendas, se ofrece un divertido entorno de aprendizaje y navegación. La meta es que todos los usuarios disfruten de la experiencia del viaje y tengan una actitud positiva hacia nuestro legendario y sus posibilidades. Es decir, se combina, incentiva y motiva la relación establecida entre la aptitud con la actitud positiva en un entorno gamificado de la web. Los contenidos propuestos y también los aportados por los usuarios animan a descubrir el secreto oculto del legendario literario, pues procuran esti-

08-capitulo VII.indd 210

4/9/19 9:54

Continuidad del legendario hispánico en la cultura emergente actual

211

mular la creatividad y la prolongación de los mundos de leyenda a través de nuevos canales. Se propone la aproximación a los contenidos de la narración transmedial, desde el punto de vista de la creación de narrativas de ficción y de la recepción de las mismas, por la cual se induce al usuario a abandonar su marco de referencia, su contexto vital y entrar de forma libre y voluntaria en un mundo de contenidos literarios, convirtiéndose personalmente en sujeto que aprende. El resultado de esta creación es una composición web transmedia y multimodal que no solo alcanza el propósito del proyecto, sino que genera contenidos innovadores por su finalidad, experiencia participativa en los lectores y fragmentación narrativa del todo, motivada por la multiplicidad de los lenguajes: texto, vídeo, imágenes y gráficos. Es un ejemplo de evolución del concepto transmedia en el campo de lo literario, una posibilidad actual gracias a la capacidad multimodal y multimedial en la transmisión de las narraciones actuales. Aplicaciones del patrimonio legendario en el entorno del videojuego educativo Los objetivos y principios de concepto de la narración transmedia (Jenkins, 2007) pueden desembocar en múltiples campos, como el educativo, donde se emprende una búsqueda intencionada del proceso de inmersión del usuario con unos propósitos orientados. Se planifica una búsqueda activa hacia experiencias transmedia, donde se inculca la idea de compromiso y fidelización de los públicos con los contenidos.

08-capitulo VII.indd 211

4/9/19 9:54

212

Belén Mainer Blanco

Con este proyecto, se ha logrado demostrar cómo productos en red con objetivos de investigación académica son compatibles con el ocio y la difusión popular y se abren múltiples vías de continuidad donde se puede desarrollar también un salto cualitativo en cuanto a la constitución de formatos adecuados para conseguir una experiencia de inmersión, al servicio de la adquisición de los aprendizajes. Este enfoque se alinea con teorías relevantes del juego educativo, como la del psicólogo norteamericano Robert Gagné (1992), que defiende que el aprendizaje debe ser significativo para las personas, y va de lo general a lo especifico —al contar con ciertas estructuras cognitivas organizadas jerárquicamente— y que se adquiere por descubrimiento en función de metas. Basándonos en la teoría de Gagné, y empleando la web del legendario como medio de aprendizaje, podemos decir que los usuarios adquieren aprendizajes a medida que juegan y van descubriendo las leyendas, sus localizaciones y misterios, abriendo puertas antes desconocidas. Es un reto llegar al conocimiento de las leyendas por áreas geográficas, y descubrirlas se convierte en una satisfacción en sí misma. El usuario localiza, lee, ve, relaciona, participa y sigue un camino amistoso previamente seleccionado. Así, adquiere habilidades de aprendizaje por sí solo, aumentando la confianza en sus posibilidades, puesto que es él quien emprende el viaje y descubre sus posibilidades. Sigamos con el ejemplo de la leyenda La hija del Sol que narra cómo doña Juana la Loca, personaje del que se detalla su condición, a su paso por Tordesillas, ciudad de la que se hace una excelente descripción, el 12 de abril de 1555 asistió a una mujer que le pedía el indulto de su prometido, por quien sufría de amor, sentimiento que doña Juana conocía bien. Esta solicitó el indulto y fue la madrina de la boda entre el preso liberado y la mujer. Sin embargo, la mujer quedó sin razón por lo estresante de la situación, estando siempre pendiente del sol, desde el amanecer hasta el ocaso. Al poco, quedó encinta, dando a luz precisamente al amanecer, motivo por el cual llamaron al bebé La hija del Sol, de quien cuentan hermosas bondades (Mellado, 1849-1851: 70-71). Puesto que el sitio de www.descubreleyendas.es propone viajes experienciales y narrativos únicos de recuperación de la memoria y una invitación constante a una reinterpretación del legendario, en ese juego, también se propone aumentar su viaje al campo del aprendizaje en cuanto a la adquisi-

08-capitulo VII.indd 212

4/9/19 9:54

Continuidad del legendario hispánico en la cultura emergente actual

213

ción de tres objetivos fundamentales (López Valero, Encabo Fernández, Jerez Martínez, 2016: 15-23). a) Placer estético/actitudes emocionales. En la leyenda, el lector tiene la oportunidad de visitar Tordesillas mediante el relato y encontrar una ciudad distinta a la actual: Nuestro regreso a Valladolid lo verificamos a caballo, con objeto de visitar a Tordesillas y Simancas; la primera de estas poblaciones es célebre por la larga residencia que hizo en ella hasta su muerte, acaecida en 12 de abril de 1555, doña Juana, llamada la Loca… Tordesillas fue villa murada en otro tiempo, y aún existen restos de su fortificación en algunas partes, y al E. se ven las ruinas de un castillo; por lo demás, su belleza es toda de situación pues está edificada en una altura, desde donde se descubre una dilatada campiña. No tiene edificios notables, y solo un puente antiguo sobre el Duero, al estreno del cual hay una puerta o arco de piedra, que da ingreso a la villa por la parte que mira al camino de Madrid; merece examinarse, pues es sin disputa uno de los mejores de Castilla, por su firmeza y bella arquitectura. En el extremo superior de la puerta citada, hay un castillete capaz de contener dos o tres cañones. (Mellado, 1849-1851: 70-71).

Este tipo de detalles ofrece un aprendizaje significativo de la ciudad y se dan todo tipo de pistas, con vídeos, imágenes y localización, con los que acceder a las pistas que ayudarán a los lectores en sus investigaciones. Es una experiencia única el aprender en recreaciones bastante fieles a lo que fue recogido en el siglo xix. b) Conocimiento de las manifestaciones culturales y sociales. La leyenda da cuenta de las peculiaridades de la reina: Doña Juana, llamada la Loca, hija de los reyes Católicos, esposa de Felipe I el Hermoso, y madre del emperador Carlos V; por haberse ajustado allí las

08-capitulo VII.indd 213

4/9/19 9:54

214

Belén Mainer Blanco

diferencias entre el rey don Juan II y su hijo, el príncipe don Enrique, en 1449, sobre la posesión de la ciudad de Toledo, y por el capítulo general de las órdenes de Santiago y Calatrava, que celebraron los reyes Católicos el 2 de julio de 1494.

Introduce de forma general las leyendas y narraciones de la época: Cuentan en esta villa un suceso al cual se atribuye el origen de la tradición de La Hija del Sol muy generalizada en tierra de Salamanca, y es como sigue.

Da a conocer rasgos de la cultura, la tradición literaria y el tiempo histórico de la leyenda: En albricias de la famosa victoria de Villalar, que puso término a la guerra de las comunidades, celebróse en Tordesillas gran procesión para dar gracias al Dios de los ejércitos por el triunfo de las armas imperiales, y asistió a ella la reina doña Juana.

Además, se interpretan los contenidos ofrecidos; según Blanco Sarto (1998): “La interpretación es un acto personal sin que eso sea un obstáculo sino una vía de acceso al conocimiento de la obra”. Es decir, hacer de la enseñanza una llamada, una propuesta que se ofrece a la interpretación, es hablar de comunicación: Esta niña dieron en llamarla la Hija del Sol, por la hora en que nació, y porque de resultas de su nacimiento, recobró la madre la razón, y de ella cuentan, como dije, en Peñaranda de Bracamonte y otros pueblos de Castilla, mil cosas estupendas, tales como que curaba solo con la vista a los enfermos, y otras por el estilo.

También se da la capacidad a los lectores de transferir los conocimientos asimilados a otras áreas, puesto que las leyendas tuvieron una gran influencia en muchos géneros de la literatura, las artes y la música, entre otros. Y se fomenta la actitud interactiva y participativa mediante las opciones de difusión, compartición, contacto y valoración de los contenidos.

08-capitulo VII.indd 214

4/9/19 9:54

Continuidad del legendario hispánico en la cultura emergente actual

215

c) A  cceso a las manifestaciones literarias como comunicación y ejemplo del uso correcto de la lengua. Se produce en la leyenda una introducción general de los rasgos literarios de la época: obras y autores destacados del momento se dan a conocer las características del género de la leyenda, lo que puede devenir en un posterior análisis morfológico, sintáctico y semántico, y se permite iniciar el análisis de la vida y obra del autor y cómo ha sido expresada a través de distintos medios. En definitiva, a través de estos tres objetivos fundamentales de aprendizaje, en la aventura del lector, se juega a conocer los aspectos estéticos de la leyenda, así como el conocimiento de las manifestaciones culturales y sociales y el acceso a las manifestaciones literarias como comunicación y ejemplo del uso correcto de la lengua. Una buena actividad para desarrollar la creatividad literaria de los lectores, que podría inducir a una actividad de creación colectiva. El psicólogo norteamericano Robert Gagné (1992) asegura que “el aprendizaje debe ser significativo para la persona pues va de lo general a lo especifico, cuenta con ciertas estructuras cognitivas organizadas jerárquicamente y se adquiere por descubrimiento en función de metas”. Basándonos en esta teoría y empleando otra de las leyendas de la plataforma digital, La castellana de Cuéllar, de José Muñoz Maldonado, conde de Fabraquer, los usuarios pueden llegar a adquirir cinco aprendizajes significativos mientras juegan con las leyendas en su viaje experiencial: – Destrezas motoras: los usuarios pueden probar y practicar nuevos movimientos de actuación que les dan uniformidad y regularidad en su manera de proceder derivada de su experiencia de juego. Así, en la leyenda de José Muñoz Maldonado, pueden navegar a través de los recursos y de la información dada, además de las opciones de interacción ofrecidas. Recorrer este mundo y otros relacionados con la obra, el autor, la publicación en la que fue editada, etc., da opciones de reinterpretar la leyenda de forma diferente y con el protagonismo de los movimientos y acciones del lector, que aprende mientras lee una estructura y una arquitectura diseñada para que la leyenda pueda ser personalizada según los gustos del usuario.

08-capitulo VII.indd 215

4/9/19 9:54

216

Belén Mainer Blanco

– Información verbal: la leyenda incluye un amplio contenido verbal y escrito que el usuario tiene la obligación de comprender y asimilar para continuar con su recorrido. Así, podemos apreciar esta hermosa descripción: Caballeros, damas y escuderos habían acudido al castillo, en donde se daba un lúcido banquete. Hallábanse a la mesa, y bebían sendas copas, y hablaban con más o menos ruido, porque era la hora esencialmente expansiva en que la charla de las nobles damas, las apuestas y fanfarronadas de los caballeros y las conversaciones de los pajes y escuderos, se unían al chocar de los vasos, y en el salón del castillo había tal luz por las muchas lámparas que le iluminaban, que por sus ventanas salían torrentes do luz que iban a apagarse en los altos y negros álamos del parque. (Muñoz Maldonado, 1866: 241-243).

En ella, vislumbramos el uso de la lengua de la época, así como su ropaje, que nos evocan tiempos pasados que ayudan al lector a situar su viaje, a contextualizarlo y a reinterpretarlo desde su propia acción y su propia situación contextual. Además, es bastante habitual que los usuarios que emplean el modo online se comuniquen entre sí y puedan difundir y compartir estos nuevos registros descubiertos, ya sea de forma oral o escrita. Estos juegos experienciales y amenos mejoran las habilidades lingüísticas de los usuarios, gracias a la cantidad de horas que destinan a la lectura y al tiempo empleado en la búsqueda de información acerca de la leyenda de su interés, recogiendo los fragmentos, intencionalmente divididos en la plataforma, del relato. Incluso, dependiendo de la temática de la leyenda, tienen la posibilidad de adquirir un lenguaje especializado, como, por ejemplo, sucede en esta leyenda, en la que nos adentramos en la antigua Castilla, donde acaba de celebrarse el matrimonio de Hernando de Alcolea con la hermosa Blanca de Fernán-Jiménez, “tan buena y tan dulce como delicada”: Todo allí respiraba dicha y felicidad. Había como un insulto y un roto a la miseria pública en aquella alegría y en aquel festín, celebrado en un tiempo en que era pública la miseria de los pueblos. Parecía un desafío arrojado por el poder diabólico, y el ruido

08-capitulo VII.indd 216

4/9/19 9:54

Continuidad del legendario hispánico en la cultura emergente actual

217

del festín una carcajada infernal traducida en todos los tonos, en las brisas del jardín, en las flores del parterre, en los murmullos de las fuentes y hasta en el rechinar de las veletas de las almenadas torres del castillo. (Muñoz Maldonado, 1866: 241-243).

Todo hace pensar al lector que algo malo va a suceder, pues el lenguaje verbal, mezclado con otros lenguajes, y la interacción de la navegación del usuario, nos hace presenciar, protagonizar y anticipar la desdicha venidera. La plataforma en sí misma sostiene el misterio y el canal exagera el mensaje con el objetivo expreso de que el usuario aprenda un determinado idioma, el del pasado, por lo que estaríamos hablando de un relato tecnológico esencialmente educativo, en donde el aprendizaje es absolutamente consciente y buscado, pero que se sirve de los recursos lúdicos para facilitar su adquisición. Es curioso pensar que la leyenda se ha diseñado y desarrollado intencionalmente para que los usuarios puedan practicar este idioma en cualquier momento y lugar, incluido el de origen, pues su móvil les dará aviso de la leyenda si están en un sitio cercano. Se pasa, pues, de la experiencia virtual a la física, donde el usuario combina los canales digitales con la vivencia directa, una combinación que nos hace temer en primera persona por el destino de los protagonistas en una ambientación única e innovadora. El juego cuenta con una base didáctica introducida en una aventura gráfica que sumerge al usuario en un contexto real de leyenda localizada y unida a una geografía y a una tradición real en el que tiene que interactuar con el relato y sus personajes. Además, la historia mezcla lo popular, la tradición oral y el suspense: Era la época de don Juan II, época de turbación y de guerras civiles, en que los ricohomes se atacaban unos a otros, y se destruían robando y talándolo todo. Hacía un año justo que el conde Hernando de Alcolea había recorrido con su mesnada aquellas tierras, asolando la cabaña del pobre y asaltando los castillos de sus vecinos. Cuando estaban en lo más grato del festín, sin que nadie la hubiese visto llegar, una mujer se presentó en el pórtico del salón cubierta de harapos y con dos criaturas pequeñas, una de las cuales llevaba al hombro y la otra de la mano. (Muñoz Maldonado, 1866: 241-243).

08-capitulo VII.indd 217

4/9/19 9:54

218

Belén Mainer Blanco

Así, el lector se convierte en el agente secreto, un investigador que debe resolver el misterio de la trama. En este sentido, se ve obligado a mejorar su nivel de aprendizaje y entendimiento del pasado, desde el presente, cuando el relato le asigna un caso donde es absolutamente necesaria la reinterpretación de la leyenda para su resolución. Para ello no estará solo, pues los responsables del proyecto han realizado una aproximación cercana y accesible al medio digital, facilitando la navegación, la intuición del lector y la personalización de los contenidos con anotaciones sobre expresiones, vocabulario, construcciones gramaticales y otros contenidos útiles de carácter general, que podrían no entenderse por el lector de hoy, para que pueda aprender y resolver el enigma planteado. De este modo, mientras los usuarios juegan, pueden al mismo tiempo consultar estas fuentes bibliográficas y recursos de investigación. – Destrezas intelectuales: otro aprendizaje significativo adquirido mediante el juego con la narración es conectar la información dada y crear redes de significados. Así, este aprendizaje que los usuarios adquieren pueden utilizarlo en otros contextos, ya sea respecto del aprendizaje del manejo de la navegación, que suele ser similar en toda la plataforma digital, ya sea en cuanto a su contenido, pues las leyendas se refieren al siglo xix, donde se sostenían pautas similares de reinterpretación de las leyendas y su publicación. La mujer pobre y vagabunda podemos encontrarla en otros pasajes, como el citado en La castellana de Cuéllar (Muñoz Maldonado, 1866: 241-243): Aquella pobre mujer, en la que todavía, a pesar de los trabajos y de los harapos que la cubrían, se distinguían hermosas y juveniles facciones, y noble apostura y gentileza, parecía más bien disfrazada con su miseria, aun cuando iba de castillo en castillo tendiendo la mano para pedir una limosna. Y cuando llegaba cubierta de polvo bajo su doble peso, encorvado su cansado cuerpo, un brutal escudero la arrojaba sin piedad del castillo; empero ella se obstinaba. Y con la cabeza baja y los ojos llenos de llanto, midiendo el camino, repetía: “Dejadme sentar, porque estoy cansada; dad a mis hijos pan, porque tienen hambre”. Aquella mujer repitió a la puerta del castillo de Alcolea esta frase, y habiéndola visto la hermosa y joven Blanca, salió a su encuentro abandonando el salón y brillando en sus ojos la santa caridad.

08-capitulo VII.indd 218

4/9/19 9:54

Continuidad del legendario hispánico en la cultura emergente actual

219

–Permitidme, dijo al conde alzando los ojos al cielo, que a esta pobre madre yo le dé un poco de oro y que alivie su miseria y la de sus hijos.

Por el juego del aprendizaje, el lector puede entender y prever que se trata de una argucia para despertar la pena y la caridad en la pobre noble e inocente novia, quien socorre a la mujer diciéndole: Gracias, buena mujer, porque me ofrecéis la ocasión de señalar el día de mi matrimonio con una buena acción; así, pues, mirad el castillo como vuestro, y vivid en él todo el tiempo que queráis, porque eso creo que nos dará buena suerte.

A los que la impostora contesta: Así sea, respondió la mujer, y se oyó reír todavía el viento en las hojas y en el agua de los estanques ¡la risa del demonio de la venganza había entrado allí!

En este sentido, todas las leyendas son educativas y buscan imprimir sus enseñanzas en los usuarios mediante el juego, soportado en recreaciones simbólicas de situaciones, lugares, personajes, etc., para que estos adquieran aprendizajes duraderos y puedan aplicarlos a otras facetas de su vida. – Actitudes: es muy usual que un jugador mantenga una ética moral de juego para con los demás usuarios. En este sentido, las reglas tienen un rol clave en la actividad. El usuario no se limita a reaccionar, sino que tiene que demostrar que respeta las reglas del juego para continuar en él. Se establecen unos límites de la actividad que son aceptados por todos los usuarios si quieren continuar con el desarrollo de la leyenda. En esta misma línea, las leyendas buscan, mediante la adquisición de reglas, transmitir unos valores y un cierto código ético a los usuarios. En La castellana de Cuéllar (Muñoz Maldonado, 1866: 241-243), el novio comienza a sospechar: Apercibióse de ello Hernando y se quedó pensativo. Los presentimientos que nos sorprenden en medio de una fiesta y de los placeres no se engañan jamás.

08-capitulo VII.indd 219

4/9/19 9:54

220

Belén Mainer Blanco

Y el autor descubre la imprudencia y la flaqueza del ser humano cuando el novio, en un momento de tensión narrativa, olvida sus presentimientos y conduce a su mujer a la noche de bodas: La emoción más extraordinaria para una joven, es el pisar por la primera vez conducida por su esposo la alcoba nupcial ¡Cuál sus ojos revelan su alma! ¿No notáis esa excelente mirada, esa apagada sonrisa, esa voz quebrantada, esa actitud negligente e inquieta? Para ella es uno de esos momentos eléctricos y profundos, cuyas impresiones tienen una reacción sobre toda la vida.

Es, pues, una estrategia emplear el juego para aprovechar la leyenda como medio de difusión de valores y principios de la época, con el objeto de concienciar a un mayor número de personas. – Estrategias cognoscitivas: potencian en los usuarios el conocimiento y, para ello, operan directamente sobre la información, recogiendo, analizando, comprendiendo, procesando y guardando esta en la memoria para posteriormente poder recuperarla. Sabe el lector que la boda tendría un desenlace infeliz, pues se le vaticina desde el principio, pero se recupera esta información al comienzo del capítulo II: Después del banquete, después de la alegría, llegó la hora del baile. Todos los trovadores de Castilla, que se habían allí reunido, entonaron sus alabanzas para celebrar aquellas bodas, en donde habían sido tratados a cuerpo de rey. Blanca y Hernando sobre todo, según la costumbre, hacia largo tiempo buscaban la ocasión de hablarse, aun cuando no tuvieran nada que decirse. Un baile da libertad para ello y es el aislamiento en medio de la multitud. El cielo estaba estrellado, y el aire todo respiraba voluptuosidad.

Pero se respiraba la tragedia: Era feliz; iba a estrechar entre sus brazos a la hermosa Blanca que debía asegurar su felicidad. Buscó los labios de Blanca y se hallaban fríos; abrió repentinamente los brazos, empero Blanca le dio por toda respuesta una mirada descolorida; una sonrisa convulsiva; después cayó sobre su pecho, muelle, flexible, como una espiga tronchada por el arado…

08-capitulo VII.indd 220

4/9/19 9:54

Continuidad del legendario hispánico en la cultura emergente actual

221

Así, la leyenda impulsa estas capacidades constantemente a lo largo de la navegación, especialmente en aquellos juegos con tramas narrativas complejas y de final infeliz, como este, que se basa en un motivo común de muerte, la venganza: ¿Has olvidado, le dijo, que hoy mismo justamente hace un año, día por día y hora por hora, en que tú con tu mesnada y tus sayones, acometiste el castillo en que yo moraba contenta y feliz con mi padre y con mi esposo? ¿Has olvidado, que, abusando de los desórdenes de la guerra y de las prerrogativas de la victoria, no tuviste para nosotros ni compasión ni merced? ¿Has olvidado aquellos implacables juramentos de venganza que yo mezclé a tus impúdicas blasfemias de amor?... pues bien; de eso hace un año justo; un año por día, hora por hora yo he venido a celebrar aquí su aniversario; ¡¡¡estoy vengada!!!... Al día siguiente todo era confusión y desolación en el castillo; a la alegría de una boda, había sucedido el duelo de un entierro.

En este sentido, la leyenda y la experiencia del viaje del lector potencian la atención y la concentración mediante la lectura, la memorización, el entretenimiento con la multiplicidad de los lenguajes y las opciones de interacción y la comprensión de la información que se les ofrece: mapas, ideas, desciframientos de códigos, etc. Otras posibilidades: el videojuego educativo Como vaticinó De Kerckhove (1997: 17-28), los videojuegos “son un nuevo medio interactivo que representa nuevas formas de comunicación y abarcan un gran potencial de entretenimiento y educativo”. En este sentido, pensamos que una evolución normal del proyecto podría derivar en formas de comunicación de masas, y a la vez personalizadas, muy propias para la difusión legendario. Con el videojuego aprovechamos al Homo ludens cibernético, una evolución del Homo ludens de Huizinga ([1938] 1972), que podría adquirir estrategias fundamentales para el aprendizaje a través del juego virtual mediante la resolución de problemas, asimilación de soluciones, razonamiento deductivo y memorización de las leyendas. Además, a la observación y el

08-capitulo VII.indd 221

4/9/19 9:54

222

Belén Mainer Blanco

análisis sobre los elementos de gamificación del videojuego, se puede unir la interactividad/inmersión que viven los usuarios mientras juegan, que resulta clave en la propia adquisición del aprendizaje. En este sentido, la mayoría de los estudios educativos coinciden en concluir que el uso de los videojuegos puede tener efectos positivos en la adquisición de las siguientes habilidades y destrezas: – – – – – – – – –

Percepción y reconocimiento espacial. Desarrollo del discernimiento visual y la separación de la atención visual. Desarrollo lógico inductivo. Desarrollo cognitivo en aspectos científico-técnicos. Desarrollo de destrezas complejas. Representación espacial. Descubrimiento inductivo. Desarrollo de códigos icónicos. Construcción de género.

En este sentido, La hija del Sol y La castellana de Cuéllar podrían enriquecer su universo de aprendizaje mediante la construcción de una simulación virtual de la leyenda. La simulación es un factor clave a la hora de conseguir la inmersión del jugador, puesto que implica mayor involucración con el desarrollo de la partida. Así, en la primera leyenda, se podría ubicar al lector en Tordesillas, y en la segunda, en la antigua Castilla, donde el usuario tome el control de un personaje y viva en primera persona los acontecimientos. Un sistema de reconocimiento mediante obstáculos le ayudarían a desvelar el recorrido de la narración a través de un proceso lógico inductivo, desarrollando mediante el manejo del juego habilidades y competencias digitales, aumentando también la representación espacial, la identificación de códigos icónicos de la época y la construcción del género de la leyenda en su viaje experiencial. La simulación es un factor fundamental a la hora de conseguir los objetivos didácticos que persiguen los videojuegos educativos. En este sentido, el proceso de inmersión del jugador en las leyendas, si se deriva el proyecto hacia reconstrucciones simuladas de las mismas, sigue las indicaciones recibidas de los pedagogos para convertir al videojuego en un aliado en cuanto a la

08-capitulo VII.indd 222

4/9/19 9:54

Continuidad del legendario hispánico en la cultura emergente actual

223

conducción de los usuarios en el mundo del conocimiento. Estos asumirían el rol de orientar en la enseñanza y de satisfacer las necesidades de sus personajes de leyenda, donde existiría un feedback continuo e inmediato, tanto visual como sonoro, que también podría excitar, motivar y retar al jugador a un esfuerzo mayor en función del conocimiento del contenido y de la comprensión de las consecuencias de las distintas estrategias de actuación o las denominadas formas de performance de la narración transmedial de Jenkins (2007). Y, lo que resulta más interesante, pueden trasladar los aprendizajes obtenidos mediante simulación en el mundo virtual en el marco de la realidad, según la teoría de marcos de Bateson (1972). En definitiva, el proyecto podría orientar sus objetivos en el campo educativo a través del videojuego, un terreno que permitiría evolucionar las experiencias de los viajeros mediante nuevas formas de conexión, reconfigurando los marcos tradicionales de la leyenda original y enriqueciendo las oportunidades de las nuevas formas narrativas al servicio de formas que motiven la maduración de los seres humanos. Otro estudio, del Ministerio de Educación y Ciencia de España (2003), ha demostrado que los videojuegos son positivos para la adquisición de ciertas habilidades prácticas como son la habilidad manual, la perceptiva, la estimulación, la resolución de problemas y estrategias, la organización de medios y herramientas, respuestas inteligentes, etc., así como para los conceptos de determinadas materias. Según el informe, al margen de los conocimientos que se pueden adquirir en la experiencia del juego, es posible perfilar un elenco de objetivos de tipo procedimental que los videojuegos pueden contribuir a desarrollar. Entre otros, cabría destacar los siguientes: – Lectura: se pueden aprovechar para estimular la lectura de libros relacionados con la leyenda. El usuario no solo tiene acceso directo a la leyenda original y a sus recursos multimedia agregados, sino que dispone de amplia información adicional y relacionada como fuentes o acceso a manuscritos originales que abren el viaje de la estructura hipertextual. – Pensamiento lógico: por ejemplo, pensar en el modo de salir de una situación o de entrar en ella, desentrañar el modo de resolver un problema, de plantear una estrategia, de organizar los elementos planificándolos

08-capitulo VII.indd 223

4/9/19 9:54

224











Belén Mainer Blanco

con vistas a unos objetivos, etc. Queda en manos del principio de actuación del lector continuar o resolver los diferentes itinerarios ofrecidos a partir de una misma leyenda. Puede seguir el rastro de la localización realizada de un mismo personaje en otros textos o detenerse en eventos similares sucedidos en diferentes relatos por su condición de contenido digno de ser contado, rasgo propio de las leyendas, y, por tanto, reproducido a través de la memoria popular con su consecuente adaptación geográfica. Observación: una de las capacidades que más se ejercita, por la cantidad de elementos que despliega la pantalla y la necesidad de discriminación visual y espacial. Así, se da al usuario la pista inicial en la información relacionada mediante acontecimientos, personajes, enlaces y otras informaciones, que abren un sinfín de oportunidades al lector atento, de tal modo que puede desarrollar su capacidad de observación ante los elementos que se le presentan, siguiendo los de su interés y descartando aquellos que le son superfluos. Espacialidad, geografía: desarrollo de cartografía y representaciones espaciales como mapas, planos, etc. El itinerario de las leyendas ofrece un mapa visual de su localización, así como un sistema de geolocalización móvil, por comunidades autónomas y provincias de tal modo que anima al lector a conocer estos lugares digitalmente y quizá animándole a visitarlos de forma presencial. Vocabulario: las leyendas pueden ser utilizadas también para aprender palabras desconocidas que se descodifican fácilmente en el contexto del juego de la navegación, lo que enriquece nuestro lenguaje y rescata términos caídos en desuso, pero aún vigentes en nuestro idioma. Conocimientos básicos: permiten la adquisición de destrezas y habilidades necesarias para el desarrollo de la persona y la experiencia diaria como el conocimiento de nuestra tradición cultural y social, implícitamente unida al objetivo del proyecto del legendario hispánico. Ortografía: aprovechar para deletrear y escribir correctamente las palabras que más se usan o se van aprendiendo, aquellas del pasado o aquellas modernizadas. Sin duda una oportunidad única para desarrollar nuestra capacidad comunicativa asociando las formas del siglo xix con el tiempo presente.

08-capitulo VII.indd 224

4/9/19 9:54

Continuidad del legendario hispánico en la cultura emergente actual

225

– Resolución de problemas: es un elemento presente en los juegos lúdicos que requiere de la capacidad del jugador para hacer frente a situaciones difíciles o para salir de ellas; esto es especialmente importante en el caso de juegos de estrategia. Resolver los enigmas de las leyendas da gran satisfacción al lector, interviniendo en el proceso de la lectura al recoger los fragmentos que le permiten completar la narrativa y su relación con otros textos. – Planificación de estrategias: actividad mental que plantean muchos juegos, sobre todo los de mayor dificultad o mayor complejidad en la trama narrativa. En este sentido, se ofrece un ambicioso camino para conocer el legendario hispánico a través de la lectura atenta de sus leyendas. Es pues responsabilidad del lector elegir la forma, la estrategia, que le permita una lectura eficaz del legendario. Este y otros estudios señalan que, en muchas ocasiones, los juegos en soporte digital vienen asociados al placer lúdico que experimenta el jugador, en lo que se entiende como la extensión virtual del concepto de edutenimiento, entendido como un cambio en la capacidad o disposición humana relativamente duradero mientras los usuarios se divierten. Es decir, la ventaja de emplear este nuevo ocio para la adquisición de materias educativas es que, en general, cuenta con una situación de partida en la que el usuario se siente motivado para el desempeño de la actividad. Edutenimiento es una extensión, como hemos comprobado con las leyendas analizadas, de las teorías que defienden que la actividad lúdica, además de entretener, potencia la maduración del ser humano, pues afecta al cambio de comportamiento del saber, al intelecto, al desarrollo motor, a lo afectivo y a lo social. En definitiva, estaríamos ante un Homo ludens (Huizinga, [1938] 1972) que adquiere estrategias fundamentales para el aprendizaje a través de los juegos virtuales como las que hemos visto: resolución de problemas, aprendizaje de soluciones, razonamiento deductivo y memorización, además de experiencia en trabajo en grupo, de tipo cooperativo o colaborativo, y asimilación de conocimientos basada en la resolución de tareas. Esta cualidad de los videojuegos, como herramienta útil para el aprendizaje al mismo tiempo que se une al ocio, ha sido estudiada ya desde los años ochenta. S. Long y W. Long (1984) destacaron la capacidad motivadora de los videojuegos como estímulo de la fantasía. En este sentido, defendieron los principios del

08-capitulo VII.indd 225

4/9/19 9:54

226

Belén Mainer Blanco

aprendizaje motivador que subyacen en los videojuegos: el desafío, la fantasía y la curiosidad. Según estos autores, los videojuegos proporcionan muchos elementos aprovechables en el proceso de aprendizaje: – Una implicación activa del jugador. – La opción de abandonar cuando la tarea requerida va más allá del nivel de habilidad del jugador. – Periodos cortos de actividad intensa. – Programas de tiempo flexible para el aprendizaje. – Un entorno controlable. – La posibilidad de dominio como motivador interno. – Personajes que constituyen una motivación para la mejora de destrezas y habilidades de los jugadores, tales como la coordinación óculo-manual, los tiempos de respuesta, etc. – Un feedback continuo e inmediato, tanto visual como sonoro, que también excita, motiva y reta al jugador a un esfuerzo mayor en función del conocimiento del contenido del juego y de la comprensión de las consecuencias de las distintas estrategias de actuación. – Un proceso deductivo para la mejora de los resultados del juego, ya que se omiten las causas de los errores. – Una anticipación de acontecimientos y un desarrollo de estrategias de actuación a medida que aumenta el conocimiento del videojuego. De igual manera, en los años noventa, para favorecer la simbiosis entre el placer lúdico y la adquisición de contenidos, Gifford (1991) señaló que existen ciertas características que hacen de los videojuegos un medio de aprendizaje atractivo y efectivo: – Permiten el ejercicio de la fantasía, sin limitaciones espaciales, temporales o de gravedad. – Facilitan el acceso a otros mundos y el intercambio de unos a otros a través de gráficos, en contraste evidente con las aulas convencionales y estáticas. – Favorecen la repetición instantánea y el intento repetido en un ambiente sin peligro.

08-capitulo VII.indd 226

4/9/19 9:54

Continuidad del legendario hispánico en la cultura emergente actual

227

– Permiten el dominio de habilidades: aunque sea difícil, las personas pueden repetir las acciones hasta llegar a dominarlas, adquiriendo sensación de control. – Facilitan la interacción con otros amigos, además, de una manera no jerárquica. – Hay una claridad de objetivos: abrir una puerta, rescatar a alguien, hallar un tesoro, etc., lo cual proporciona un alto nivel de motivación. – Favorece un aumento de la atención y del autocontrol, apoyando la noción de que cambiando el entorno se puede favorecer el éxito individual. Todos estos son rasgos de las leyendas de la plataforma, pues se hace uso de recursos espectaculares que apelan a los sentidos de los jugadores, como son los elementos musicales, gráficos, sonoros, visuales…, es decir, experiencias directas que adquieren los usuarios en la realidad a través del mundo virtual. En este sentido, resulta capital que el usuario sienta que forma parte de la historia y, para ello, ha de hallar respuestas en tiempo real en sus relaciones con la máquina o con los demás usuarios, en caso de haberlos. Es la idea de “me habla a mí individualmente”: el jugador es el protagonista de la actividad que está ejecutando. Una forma positiva de impulsar la interactividad y la creatividad es otorgando al individuo premios y elogios, que estimulan su autorreconocimiento, como se ha demostrado en la posibilidad de contacto e interacción con la narración, con la plataforma y con otros usuarios. En muchos casos, el objetivo del aprendizaje es aportar conocimientos horizontales para que pueda interrelacionar los contenidos y las estrategias educativas a otras áreas. Las leyendas fomentan el aprendizaje generalizado, ya que se ejecutan de forma parecida con ligeras variaciones, por lo que forman parte del aprendizaje global y horizontal. Lo que se aprende en una de ellas se emplea en el resto y se fija en la memoria del usuario, ya que se trata de un aprendizaje por repetición. Existen semejanzas entre las tramas y los manejos, especialmente aquellos que están desarrollados por los mismos autores y contienen las mismas temáticas. Y sucede lo mismo con los contenidos, ya que el aprendizaje adquirido podrá ser memorizado y usado en otras muchas facetas de la vida de los usuarios, objetivo máximo de los juegos educativos.

08-capitulo VII.indd 227

4/9/19 9:54

228

Belén Mainer Blanco

El juego del lector de leyendas, desarrollado dentro del proyecto “Legendario Literario Hispánico del Siglo xix”, I+D, Ministerio de Economía y Competitividad, permite mostrar la tecnología y las ideas de la labor realizada en el siglo xix al público de una forma educativa y divertida y funciona como precursor de otro juego mucho mayor que dispondrá de muchas más misiones y que requerirá de jugadores con más conocimientos. Así, los conocimientos adquiridos sobre las leyendas y sus épocas mediante el juego podrán ser utilizados en otros aspectos de la vida del usuario o simplemente formarán parte de su bagaje cultural. Los juegos son un todo virtual en donde los usuarios se enfrentan a algún tipo de oposición. El vencimiento de obstáculos desarrolla la eficacia, la autosuperación y el refuerzo en el juego, es decir, el individuo adquiere confianza en su habilidad para desarrollar una acción y perseverar en ella. Por ello, entendemos como una evolución natural del proyecto tender hacia los videojuegos educativos como oportunidad para responder a esta necesidad de competitividad del jugador. Los usuarios se deleitan con los hallazgos que van haciendo de las zonas donde se desarrollan las leyendas y con el descubrimiento de las áreas del mapa, antes desconocidas. Es un reto indagar y vagar por la geografía de lo popular sin perseguir más meta que recorrer lo literario y descubrir cada rincón de este espacio. El sujeto busca, prueba y explora diversos caminos con finales distintos, trucos e información privilegiada, en caso de haberla. Los videojuegos educativos también aprovechan esta capacidad del juego para facilitar el aprendizaje. Como en los videojuegos, la plataforma del legendario satisface el instinto de exploración, histórico y geográfico, de los usuarios. El juego es una constante toma de decisiones que afectan al resto de la experiencia literaria, por tanto, el usuario debe probar diferentes maneras de actuación hasta dar con la adecuada. Esta característica del juego dota a los jugadores de independencia en sus acciones y, como resultado, de una mirada crítica ante lo que se enfrentan, ya que sus decisiones pueden determinar todo su viaje. En este sentido, la inclusión de principios y valores éticos son un buen ejemplo, dado que una decisión del usuario puede salvar o no vidas. Hay muchos juegos que intentan concienciar a los jugadores sobre los problemas del mundo. Es, pues, una obligación, para Hernando, en La castellana de Cuéllar (Muñoz Maldonado, 1866), hacer caso a la cultura popular para

08-capitulo VII.indd 228

4/9/19 9:54

Continuidad del legendario hispánico en la cultura emergente actual

229

salvar a su mujer al decir la leyenda que “los presentimientos que nos sorprenden en medio de una fiesta y de los placeres no se engañan jamás”. La tragedia es el desenlace lógico al no seguir este consejo popular, razón que bien puede atender el lector. Las leyendas, como los juegos, proponen normas y estatus sociales aceptados por los usuarios que leen. Así, los receptores aprueban esta autoridad moral y su consiguiente aprendizaje. En definitiva, muchos de los aprendizajes que podemos extraer de los viajes de los lectores pueden tener una extensión lógica en la construcción de videojuegos basados en las leyendas que persigan los mismos fines; derivaciones todas ellas que tendrían, cómo no, un gran interés para evaluar las leyendas como ejemplo de cultura emergente, como es propio del videojuego desde el punto de vista de la creación y de la recepción. La experiencia de juego es principalmente una experiencia social mediante la creación de comunidades a las cuales se pertenece. Las redes funcionan como una extensión de la experiencia de juego individual, amplifican esta experiencia cuando la integran en comunidades de colaboración y cooperación, donde se distribuye y se genera la información; de la reinterpretación individual se procede a la compartición en comunidad. Es un ejemplo de conocimiento distribuido a través de multitudes inteligentes, como diría Rheingold (2004), al servicio de unos objetivos de consolidación en lo literario. Obras citadas Fuentes directas Descubre leyendas (2017): Proyecto I+D Ministerio de Economía y Competitividad FFI 2013-43241R. Disponible en (1/3/2018). Mellado, Francisco de Paula (1849-1851): [La hija del sol]. Recuerdos de un viaje por España. Madrid: Establecimiento Tipográfico de Mellado, pp. 70-71. Disponible en (1/3/2018). Muñoz Maldonado, José (Conde de Fabraquer) (1866): “La castellana de Cuéllar”, Museo de las Familias 31, vol. 24, pp. 241-243. (1/3/18).

08-capitulo VII.indd 229

4/9/19 9:54

230

Belén Mainer Blanco

Obras de consulta Aarseth, Espen (1997): Cybertext. Perspectives on Ergodic Literature. Baltimore: The Johns Hopkins University Press. Albaladejo, Tomás (2001): “Retórica, tecnologías, receptores”, Revista de Retórica y Teoría de la Comunicación 1.I, enero, pp. 9-18. Alleyne, Brian (2014): Narrative Networks Storied Approaches in a Digital Age. London: Sage. Bateson, Gregory (1972): Pasos para una ecología de la mente. Barcelona: Gedisa. Blanco, Pablo (1998): Hacer arte, interpretar el arte. New York: Eunsa. Callois, Roger (1965): Au Coeur du Fantastique. Paris: Gallimard. Campbell, Joseph ([1949] 2014): El héroe de las mil caras. Psicoanálisis del mito. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. De Kerckhove, Derrick (1997): Inteligencias en conexión. Hacia una sociedad de la web. Barcelona: Gedisa. Fine, Gary Alan (2002): Shared Fantasy: Role Playing Games as Social Worlds. Chicago: University of Chicago Press. Gagne, Robert, Briggs, Leslie, & Wager, Walter (1992): Principles of Instructional Design (4th ed.). Fort Worth, TX: HBJ College Publishers. Gee, James Paul (1999): An Introduction to Discourse Analysis: Theory and Method. New York: Routledge. — (2003): What Videogames Have to Teach us about Learning and Literacy. New York: Palgrave Macmillan. Gifford, B. R. (1991): “The learning society: Serious play”, Chronicle of Higher Education, 7 (August). Grasca, Gonzalo (2003): “Leaving Fantasy behind in Videogames”. R. Nakatsu y J. Hoshino (eds.): Entertainment Computing. IFIP – The International Federation for Information Processing, vol. 112, pp. 347-354. — (2007): Play the Message. Play, Game and Videogame Rhetoric. Copenhagen: IT University of Copenhagen. — (2009): “Juego, videojuego y creación de sentido. Una introducción”, Revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura 1.7, pp. 37-44. (1/1/2018). Huizinga, Johan ([1938] 1972): Homo ludens. Buenos Aires: Emecé. Jenkins, Henry (2006): Convergence Culture: Where Old and New Media Collide. New York: New York University Press. — (2007): “Transmedia Storytelling 101”, Confessions of an Aca-fan. (1/3/18).

08-capitulo VII.indd 230

4/9/19 9:54

Continuidad del legendario hispánico en la cultura emergente actual

231

— (2009): Fans, blogueros y videojuegos. La cultura de la colaboración. Barcelona: Paidós. Juul, Jesper (2001): “Games Telling stories? A Brief Note on Games and Narratives”, Game Studies 1. (1/3/18). Levy, Steven (1996): Hackers: Heroes of the Computer Revolution. Proyecto Gutenberg. Dell Publishing. (1/3/18). Long, Sandra, Long, Winston (1984): “Rethinking Video Games: a New Challenge”. Futurist 18.6, pp. 35-37. López Valero, Amando, Encabo Fernández, Eduardo y Jerez Martínez, Isabel (2016): Didáctica de la lengua y la literatura en ESO, innovación e investigación. Madrid: Síntesis. Lotman, Ian ([1970] 1978): La estructura del texto artístico. Madrid: Itsmo. McLuhan, Marshall ([1967] 2000): The Medium is the Message. New York: Random House. Ministerio de Educación y Ciencia (2003): Videojuegos y educación. (1/3/18). Murray, Janet (1997): Hamlet on the Holodeck. The Future of Narrative in Cyberspace. New York: The Free Press. Murray, L. y Maher, J. (2011): “The Role of Fantasy in Video Games: A Reappraisal”, Eludamos. Journal for Computer Game Culture 5.1, pp. 45-57. Pajares Tosca, Susana, Egenfeld-Nielson, Simon y Heide Smith, Jonas (2008): Understanding Videogames. New York: Routledge. Pearce, Celia (2008): “Identity-as-Place: Trans-Ludic Identities in Mediated Play Communities —The Case of the Uru Diaspora”. (1/3/18). — (2009): “Identity-as-Place: Fictive Ethnicities in Online Games & Virtual Worlds”. Comparative Media Studies. (1/3/18). Rheingold, Howard (2009): Multitudes inteligentes: la próxima revolución social. Barcelona: Gedisa. Ryan, Marie Laure (2004): La narración como realidad virtual. La inmersión y la interactividad en la literatura y en los medios electrónicos. Barcelona: Paidós Ibérica. Rutter, Jason y Bryce, Jo (2006): Understanding Digital Games. London: Sage. Scolari, Carlos (2013): Narrativas transmedia. Cuando todos los medios cuentan. Barcelona: Deusto.

08-capitulo VII.indd 231

4/9/19 9:54

08-capitulo VII.indd 232

4/9/19 9:54

SOBRE LAS AUTORAS

Rosario Álvarez Rubio Profesora del Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana de la Universidad de Oviedo. Sus líneas principales de investigación abordan el estudio de las influencias culturales entre Francia y España (siglos xix-xxi): su respectiva prensa periódica, la recepción de sus literaturas nacionales en ambas historias literarias, la acogida dispensada a sus obras y autores en los ámbitos literario e histórico por la mediación traductora en ambas direcciones y el examen diacrónico y comparatista de temas históricos, motivos literarios y leyendas cultivados en ambas culturas. Ha publicado Las historias de la literatura española en la Francia del siglo xix (PUZ, 2007) y numerosos artículos y contribuciones en volúmenes colectivos nacionales e internacionales. Ha realizado estancias de investigación en las universidades de Pau (1995-1996) Paris III-Sorbonne (1997-1998) y participado en las actividades de prestigiosos centros (CHCSC Versailles, CELLAM de Rennes). Carmen Cazorla Vivas Profesora titular del Departamento de Lengua Española y Teoría de la Literatura de la Facultad de Filología (UCM). Doctora en Filología Hispánica (Premio Extraordinario de Doctorado), su trayectoria investigadora se centra en dos vertientes: la historia de la lexicografía del español y la formación en español para extranjeros. Ha participado en varios proyectos de investigación I+D, como “Biblioteca Virtual de la Filología Española. Consolidación, mejora y ampliación de los datos y de la web. Estudio de los materiales contenidos” o “Diseño de un legendario literario hispánico del siglo xix. Accesible online” (FFI2013-43241-R). Ha colaborado en diversas publicaciones colectivas (Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española [s. xiv-1726] o la Gran enciclopedia cervantina). Asimismo ha publicado artículos, capítulos

09-autoras.indd 233

4/9/19 17:02

234

Lecturas del pasado. Poética y usos culturales de la leyenda literaria

de libros: “Panorama de la lexicografía bilingüe y plurilingüe del español a comienzos del siglo xix” (F. San Vicente, dir., Textos fundamentales de la lexicografía italoespañola 1805-1916, vol. III, Monza: Polimetrica, 2010) o “Los diccionarios, herramienta de traducción de Cervantes en Francia e Italia en el siglo xvii” (Revista de Filología 38 de la Universidad de La Laguna, 2018). Ha publicado la monografía Diccionarios y estudio de lenguas modernas en el Siglo de las Luces. Tradición y revolución lexicográfica en el ámbito hispanofrancés (Madrid: Liceus Ediciones, 2014). Buena parte de su docencia y de sus publicaciones están centradas en la formación de profesores de español como segunda lengua (en el Centro Complutense para la Enseñanza del Español, en la Universidad de Alcalá de Henares o en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander, por ejemplo). Belén Mainer Blanco Doctora en Ciencias de la Información (UCM) y licenciada en Periodismo (UC3M), es directora del Grado en Creación y Narración de Videojuegos de la Universidad Francisco de Vitoria y miembro de la Comisión de Verificación y Seguimiento de Arte y Humanidades de la Fundación para el Conocimiento de la Madri+d. Su tesis doctoral, Aspectos socioculturales del ciberespacio: comunidades y videojuegos, dirigida por el profesor Joaquín María Aguirre en 2012, fue una las primeras obras científicas presentadas sobre la teoría y la comunicación del videojuego en el área de la comunicación en España. Su producción científica se centra en la teoría y comunicación del videojuego y su aplicación en la enseñanza, así como el estudio de la narración de los nuevos formatos digitales como una nueva retórica para la producción de contenidos en los medios de comunicación y de masas, habiendo escrito artículos en el campo. Participa desde 2016 en el proyecto de I+D+I con financiación pública “Diseño de un legendario hispánico del siglo xix accesible online”, financiado por el Ministerio de Innovación (FFi-2013-43241) y dirigido por la profesora Pilar Vega. Además, coordina el GEIN sobre los usos formativos y los aspectos narrativos del videojuego de la UFV y es la IP del proyecto “Testeo y valoración del potencial de enseñanza de los videojuegos a través de los géneros narrativos”.

09-autoras.indd 234

4/9/19 17:02

Sobre las autoras

235

Christelle Schreiber-Di Cesare Doctora en Filología (2006) con la mención Très Honorable. Maître de Conférences en la Universidad de Alsace-Lorraine, responsable del Master 2 Langues Etrangères, Commerce et Stratégie à l’international en la Université de Lorraine (Francia) y de los intercambios Erasmus+ y Erasmus Mundus. Es profesora de Civilización Española, Traducción Técnica, Comunicación Profesional y Técnicas de Negociación y Marketing. Su investigación se centra en el estudio de las relaciones entre literatura y prensa en el siglo xix y los usos culturales del comercio y el turismo. Entre sus publicaciones se cuentan José Zorrilla, trovador romántico (Sarrebrück: Editions Universitaires Européennes, 2010), Espace privé des femmes publiques: rayonnement et conciliation (con María Elisa Alonso, Presses Universitaires de Nancy, Éditions Universitaires de Lorraine, 2018) y Regards actuels sur les régimes autoritaires dans le monde luso-hispanophone: la transmission en question (con M.ª Elisa Alonso, Emilie Delafosse y Yannick Llored, 2018). Lorena Valera Villalba Profesora del Instituto Ortega y Gasset, Madrid. Licenciada en Periodismo con Premio Extraordinario, becaria FPU y doctora en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (mayo 2016) con Premio Extraordinario. Tesis doctoral: Una figura en cien mil espejos: representaciones del periodista en la prensa y en la literatura de la segunda mitad del siglo xix. Ha publicado artículos sobre literatura popular y sobre periodismo, ha colaborado en publicaciones colectivas como Espace privé des femmes publiques: rayonnement et conciliation (Presses Universitaires de Nancy, Éditions Universitaires de Lorraine, 2018) y ha participado, entre otros, en el congreso de la European Network for Comparative Literary Studies (2015). En 2014 realizó una estancia de investigación en la Universidad Sorbonne Nouvelle-París III. Desde 2016 es profesora de Lengua Castellana y Literatura en el IES Ortega y Gasset de Madrid. Pilar Vega Rodríguez Doctora en Filología Hispánica (1991) y Premio Extraordinario de Doctorado (1992) por la UNED. Máster en Edición por la Universidad Complutense (1992). Es profesora de la Universidad Complutense desde 1992. Ha sido

09-autoras.indd 235

4/9/19 17:02

236

Lecturas del pasado. Poética y usos culturales de la leyenda literaria

codirectora del Título de Experto en Lenguaje y Medios de Comunicación en dicha Facultad (2005-2010), profesora en el Plater’s College de Oxford en el curso Modernity Without Memory (julio-agosto de 1995), enseignant invité de la Université d’Orleans (Faculté des Lettres, 1997), visiting scholar en el Spanish and Portuguese Department, University of Berkeley (California, EE. UU., 2008), profesora visitante en el Centre de Recherche en Littérature Comparée de la Universidad de la Sorbona (2016) y colaboradora docente en diversas universidades (Lund, Tampere, Verona, el Cairo y Córdoba, Argentina). Ha participado en diversos proyectos de investigación nacionales (universidades de Zaragoza, Valladolid, Salamanca y León) e internacionales (Universidad de El Cairo) y dirigido el proyecto “Diseño de un legendario hispánico del siglo xix” (I+D+I, Ministerio de Economía y Competitividad, FFI 2013-43241R). Su investigación se centra en el estudio de la cultura popular en relación con los medios de comunicación, en especial en el siglo xix en España y Europa y en el género de la literatura fantástica. Entre sus publicaciones pueden destacarse Frankensteniana: la tragedia del hombre artificial (Madrid, Tecnos, 2002), la edición y traducción de Chesterton, El regreso de D. Quijote (Madrid: Cátedra, 2005) y Maravilloso y fantástico. Dos ámbitos de escritura (Madrid: Fragua, 2017). Coordina el Máster en Escritura Creativa de la Universidad Complutense de Madrid desde 2012.

09-autoras.indd 236

4/9/19 17:02

09-autoras.indd 237

4/9/19 17:02

09-autoras.indd 238

4/9/19 17:02