Las palabras disgregadas: sintaxis de las expresiones idiomáticas y los predicados complejos [1a. ed.] 9781441666116, 1441666117, 9788477335054, 8477335052

1,025 76 2MB

Spanish Pages 0 [617] Year 1999

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Polecaj historie

Las palabras disgregadas: sintaxis de las expresiones idiomáticas y los predicados complejos [1a. ed.]
 9781441666116, 1441666117, 9788477335054, 8477335052

Citation preview

LAS PALABRAS DISGREGADAS Sintaxis de las expresiones idiomáticas y los predicados complejos

This page intentionally left blank

LAS PALABRAS DISGREGADAS Sintaxis de las expresiones idiomáticas y los predicados complejos José Luis Mendívil Giró

FICHA CATALOGRÁFICA MENDIVIL GIRÓ, José Luis Las palabras disgregadas : Sintaxis de las expresiones idiomáticas y los predicados complejos / José Luis Mendívil Giró. — Zaragoza : Prensas Universitarias de Zaragoza, 1999 618 p. ; 21,5 cm. — (Humanidades ; 34) ISBN : 84-7733-505-2 1. Lingüística. 2 Lengua española-Sintaxis. 3. Lengua española-Modismos. I. Prensas Universitarias de Zaragoza, ed. II. Título. III. Serie: Humanidades (Prensas Universitarias de Zaragoza) ; 34 81’367:81’373.72 811.134.2’367:811.134.2’373.72

No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, ni su préstamo, alquiler o cualquier forma de cesión de uso del ejemplar, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.

© José Luis Mendívil Giró © De la edición, Prensas Universitarias de Zaragoza 1.ª edición, 1999 Colección Humanidades n.º 34 Directora de la colección: Rosa Pellicer Domingo

Editado por Prensas Universitarias de Zaragoza Edificio de Ciencias Geológicas C/ Pedro Cerbuna, 12 50009 Zaragoza, España Prensas Universitarias de Zaragoza es la editorial de la Universidad de Zaragoza, que edita e imprime libros desde su fundación en 1542. Impreso en España Imprime: LITOCIÁN S.L. D.L.: Z-701-99

A Lola y a Pepe

This page intentionally left blank

¿Por qué insensato orgullo he asumido la responsabilidad de enseñar a mis semejantes una ciencia que en mí mismo no era más que confusión? Si has leído atentamente mis libros, habrás observado con qué continuidad empleo el giro está claro que. Si escribo tan a menudo esta fórmula es, precisamente, porque nada ha estado nunca claro. (Moisés Maimónides en El médico de Córdoba, de Herbert Le Porrier) El día que Diamond y yo estábamos escribiendo la escena final de Con faldas y a lo loco eran las seis de la tarde, alguien estaba esperándonos, y le dije: «Aquí necesitamos un gran final», para acabar el diálogo que habíamos escrito entre Jack Lemmon y Joe Brown. Lemmon le dice al otro que no puede casarse con él porque fuma, y el otro responde que no le importa. Lemmon añade que no podrán tener hijos, y el otro dice: «Los adoptaremos», y esto y lo otro, hasta que Jack, quitándose la peluca, dice: «No podemos casarnos porque soy un hombre». Entonces Diamond me miró y dijo rápidamente: «Nadie es perfecto» [...] Era un maravilloso escritor. Dijo: «Nadie es perfecto», y la expresión se convirtió en seguida en una frase hecha en América y en todas partes. (Billy Wilder, entrevista realizada por F. Trueba)

This page intentionally left blank

AGRADECIMIENTOS El presente trabajo no hubiera sido posible sin el estímulo y el magisterio de José Francisco Val Álvaro, destinatario de mi más profunda gratitud. Desde la ayuda en mis primeras responsabilidades docentes hasta el día de hoy, siempre he hallado en él ejemplo, comprensión y —de manera no secundaria— amistad. En lo que respecta a este libro, su más valiosa aportación ha sido la insistencia en el rigor, en el trabajo y en la honestidad con los datos, independientemente de la medida en que se hayan podido reflejar. También me he beneficiado de la benevolencia y de las acertadas críticas y sugerencias de los profesores Tadeo Félix Monge Casao, María Antonia Martín Zorraquino, Emilio Ridruejo Alonso, Ángel López García y Jesús Tusón Valls, quienes, al juzgar mi tesis doctoral en junio de 1993, enriquecieron el material y las ideas sobre los que se ha construido el presente estudio. Por supuesto que no son responsables de cuantos errores e imprecisiones hayan persistido. Por último y —como suele traducirse— con no menos importancia, quiero dejar constancia de mi deuda con Lola Barrabés, la nativa que, ajena a la lingüística, soportó pacientemente las abusivas demandas de aceptabilidad de ejemplos imposibles y el relato tedioso y egoísta de progresos y problemas. Ha sabido entender que una pasión no está reñida con otra. A ella le debo, entre tantas otras cosas, el haberme mostrado que, incluso aunque no se sea capaz de comprender los mecanismos que rigen las caprichosas y enrevesadas propiedades de los predicados complejos, el mundo no se acaba.

This page intentionally left blank

INTRODUCCIÓN Las palabras disgregadas es un estudio dedicado a las sintaxis de los predicados complejos verbales y las expresiones idiomáticas. No hallará, pues, el lector noticias eruditas sobre el origen de los dichos, recomendaciones sobre su uso u observaciones acerca de su fuerza expresiva, sino una indagación acerca de lo que la sintaxis de estas expresiones, definidas intuitivamente como frases que son palabras, como palabras disgregadas, nos dice sobre la naturaleza de las lenguas humanas. El corpus objeto de estudio lo forman expresiones como las escritas en cursiva en los ejemplos de (1): (1) a. b. c. d. e. f.

Luis me tomó el pelo María busca piso He puesto los libros en orden Ha hecho mención de mis premios No hace pie en la piscina de mayores Me voy a dar una vuelta

g. h. y. j. k. l.

Me dejó hecho polvo Dio con su padre en Melilla Ha hecho una copia del manuscrito Me da miedo mi hermano Tengo a Luis en el bolsillo Caen chuzos

Pese a la aparente heterogeneidad de los ejemplos listados en (1), se pretende mostrar que son en realidad instancias de un mismo proceso, proceso que denominamos reanálisis sintáctico y que afecta a las expresiones en cursiva. Aunque la expresión reanálisis sintáctico tiene mucho abolengo en la historia de la lingüística, el uso que se hace aquí de ella es algo distinto del que podría considerarse tradicional, aunque no es independiente de éste. Básicamente, vamos a presentar el reanálisis sintáctico como un Principio de Habilitación por Reanálisis que tiene efecto en la proyección del léxico a la sintaxis. En tal sentido, la hipótesis central de este libro es que los principios esenciales de la gramática de las lenguas humanas, del lenguaje humano,

14

Introducción

no sólo afectan al uso «normal» de éste, sino incluso al uso «idiomático», «especial» o «marginal». De hecho, las expresiones idiomáticas verbales han sido el objetivo central de la investigación, pero pronto se observa que la naturaleza de dichas expresiones tiene mucha relación con otros tipos de palabras disgregadas con las que confluyen y con las que incluso —así sucede en muchos de los trabajos sobre el lenguaje idiomático— se confunden, dando lugar a la sensación de continuidad tan frecuentemente reflejada en las clasificaciones. Del mismo modo, parece que el estudio de las expresiones idiomáticas fuera del entorno de otros predicados complejos resulta, si no infructuoso, sí menos interesante. Por ello se ha dado cierta preeminencia al estudio de las construcciones con verbo vicario o soporte del tipo de (1d) y (1i), para derivar del análisis de estos predicados hipótesis aplicables a las expresiones idiomáticas. La estrecha conexión hallada entre las propiedades de todos estos tipos de palabras disgregadas indica una conexión crucial entre la naturaleza de expresiones no idiomáticas y la de las idiomáticas, conexión que sintoniza con el a priori metodológico de integrar las expresiones idiomáticas dentro de la teoría gramatical empleada en la «sintaxis libre» y no con derivaciones ad hoc. Se ha ganado, así, en la posibilidad de explicar y motivar algunas de las propiedades de las expresiones idiomáticas que en un estudio aislado en términos de «fijación» parecen caprichosas, aisladas y poco susceptibles de un tratamiento formalizado y/o predictivo. El presente estudio consta de doce capítulos, algo desiguales en extensión, y un «Apéndice». En el capítulo 1 nos centramos en los diversos conceptos de idiomaticidad y en los diferentes tipos de unidades idiomáticas. El capítulo 2 presenta, por una parte, una tipología de predicados complejos como una hipótesis de trabajo y, por otra, un conjunto de reflexiones metodológicas que pretenden justificar los métodos y teorías que se tienen en cuenta en los capítulos siguientes. En los capítulos 3 y 4 se ofrece una formulación del Principio de Reanálisis para los predicados complejos con verbo soporte y una discusión de propuestas relacionadas. Los predicados complejos con verbo vicario o soporte son el objeto de estudio de los capítulos 5 y 6 (propiedades de los complementos de

Introducción

15

los verbos) y de los capítulos 7 y 8 (propiedades de los verbos). Los capítulos 9 y 10 se centran en los aspectos semánticos y sintácticos de las expresiones idiomáticas. Por su parte, en el capítulo 11 se presenta y discute el reanálisis sintáctico dentro del contexto de la Habilitación, y en el capítulo 12 se contrasta esta propuesta con la tipología de configuración de las expresiones idiomáticas. Por último, el «Apéndice» engloba una visión paradigmática de distintos tipos de expresiones idiomáticas en español y de algunos casos problemáticos con respecto a las propuestas desarrolladas. Esta investigación está cerrada, en lo esencial, a mediados de 1994, razón por la cual no se hallarán referencias a los muchos trabajos publicados después de ese año. Sin embargo, sí parece oportuno hacer una precisión a este respecto. El presente estudio se desenvuelve —en general, aunque no de forma exclusiva— en el modelo generativista denominado de Principios y Parámetros. Dicho modelo ha venido sufriendo desde principios de los noventa una propuesta de desarrollo que implica algunos cambios sustanciales: se trata del llamado Programa Minimalista. Una de las líneas de evolución de este programa implica una simplificación considerable de los niveles de representación sintáctica. En lo que ahora nos interesa, cabe notar que, precisamente, una de las hipótesis de este trabajo implica —contrariamente a lo aceptado en el modelo de Principios y Parámetros— que los predicados complejos y expresiones idiomáticas han de recibir la misma representación en toda la derivación sintáctica (especialmente en las llamadas estructuras-s y -p), lo que se puede considerar compatible en líneas generales con el leit motiv esencial del programa minimalista.

This page intentionally left blank

1. CONSIDERACIONES PREVIAS: IDIOMATICIDAD Y FIJACIÓN 1.1. Concepto de idiomaticidad Como es bien sabido, en sentido etimológico, idiomático alude a lo propio e idiosincrásico.1 Aplicado al lenguaje, el adjetivo idiomático alude generalmente a lo propio o característico de cada lengua con respecto a las demás, como atestigua el español idioma como sinónimo de lengua. En este sentido, el estudio de la idiomaticidad de una lengua equivaldría al estudio de todo aquello que hace que una lengua dada difiera de todas las demás. Éste, por supuesto, es un tipo de estudio que excede con mucho nuestros objetivos. Por otra parte, también es frecuente en la tradición el empleo de términos como idiotismo para lo que se considera irregular dentro de la propia lengua. Nos ocuparemos en el primer subapartado de la acepción «lata» de idiomático y en el siguiente de ésta última, más cercana a nuestros objetivos.

1.1.1. Idiomaticidad interlingüística Tradicionalmente se han vinculado términos como frase, modismo o locución a la manera específica, propia, en que una lengua expresa la realidad. Esta concepción amplia nos haría considerar el lenguaje idiomático como un extremo de la peculiaridad de las lenguas, y nos llevaría a una indistinción intralingüística entre lo idiomático y lo no idiomático. 1 Véanse Makkai (1972) o Thun (1978) para un estudio terminológico de derivados del griego idíoma, glosado en la tradición latina como proprietas alicujus linguae (Thun, 1978: 3), y el estudio lexicográfico de Rey (1984) para el término locution en el sentido de «manera de decir», relacionado con modismo.

18

Consideraciones previas: idiomaticidad y fijación

En la bibliografía lingüística sobre el lenguaje idiomático existen intentos de explicación que se basan precisamente en la relación entre la forma lingüística característica de una lengua y la concepción de la realidad de una determinada comunidad. Éste es otro sentido «lato» de idiomaticidad al que no nos vamos a referir en el presente trabajo, por mucho que sea del máximo interés y apasionante en sí mismo. Las más interesantes aportaciones en esta dirección «lata» del concepto de idiomaticidad tienen su expresión original en grandes pensadores como Humboldt (y su concepto de innere Sprachform) o Sapir (y su noción de genius of a language). Ambas tradiciones tienen que ver con ambiciosas consideraciones tipológicas, lo que no es casual. Sapir consideraba que «cada idioma tiene un plan básico, un corte determinado. Este tipo, o plan, o “genio” estructural de la lengua es algo mucho más fundamental, mucho más penetrante que cualquiera de sus rasgos individuales» (1921: 141). Por su parte, las ideas de Humboldt y su concepción de la lengua como enérgeia y la «forma interior del lenguaje» tuvieron un notable desarrollo en el «renacimiento» de sus ideas en la Alemania de los años cincuenta, protagonizado fundamentalmente por Weisgerber.2 En el ámbito del estudio del lenguaje idiomático, considerado éste como la manifestación extrema de la peculiaridad de las lenguas, han surgido algunas propuestas atractivas que conectan el lenguaje idiomático con la «cosmovisión» de la comunidad lingüística. Tal es la postura adoptada por Roberts (1944), quien, en términos simples, establece una conexión entre las distintas expresiones idiomáticas de las lenguas y la manera de concebir la realidad que implican dichas lenguas.3

2 Así se manifiesta en las siguientes definiciones de lengua de Weisgerber: «toda la energía espiritual de un pueblo», «un bien cultural de una comunidad», «una fuerza de configuración espiritual» (apud Szemerényi, 1982: 267). Véase Gipper y Schmitter (1975) para una exposición de conjunto. 3 Así, para Roberts, «the idiom of a language is the atmosphere of thought which pervades the signification of all its words and governs the architecture of all its sentences» (1944: 291). La relación con la innere Sprachform humboldtiana parece clara (aunque no mencionada por Roberts), especialmente si tenemos también en cuenta otras definiciones, como la siguiente: «idiom is the attitude of mind common to all members of a linguistic community and inherent in all their thinking» (1944: 291).

Concepto de idiomaticidad

19

Nuestra renuncia a realizar este tipo de estudio se fundamenta no sólo en el distinto ámbito en el que consideramos lo «idiomático», sino en que dicha aproximación excede lo «meramente gramatical», que es nuestro ámbito de trabajo, y entronca además con la antropología y la historia de la cultura. El propio Sapir observó que, pese a la relación inseparable entre lengua y concepción del mundo, las «formas lingüísticas» tienden a oscurecerse para el hablante.4 El siguiente texto de Sapir establece de forma clara la idea que queremos ofrecer como justificación de nuestro estudio de lo idiomático dentro de lo gramatical, y no sólo en dependencia de la antropología; dentro del conocimiento lingüístico del hablante, y no sólo dentro de su conocimiento y experiencia de la realidad: Por lo que toca a la forma lingüística, Platón camina mano a mano con el último porquerizo de Macedonia, y Confucio con el salvaje cazador de cabezas de Assam (1921: 248).

En contraposición, una concepción como la de Roberts rechaza el estudio formal de las expresiones idiomáticas, no porque éste no sea posible u oportuno, sino porque es, a su entender, insuficiente.5 Los trabajos en la línea del de Roberts (1944) o el de Fernando (1978) rechazan un estudio puramente formal porque no son en rigor estudios gramaticales en un sentido restrictivo. De hecho, este tipo de trabajos, así como los de inspiración pragmática, tienden a centrarse en lo extragramatical, se apoyan en datos de la realidad intelectual y cultural, haciendo incluso juicios de valor que apenas contribuyen al conocimiento de la naturaleza gramatical de las lenguas humanas.6

4 «Las categorías lingüísticas constituyen un sistema de dogma creado en otra época: dogma del inconsciente. Muchas veces sólo tienen una semi-realidad en cuanto conceptos; su vida tiende a arrastrarse lánguidamente, a convertirse en la forma por la forma» (Sapir, 1921: 117-118). 5 «Lying beyond the frozen exterior of language, the causes of idiom are hidden in the speaker’s choice of perceptions, his structure of concepts, his habitual emotions» (Roberts, 1944: 292). 6 «Idiom is more fluid, more transient, more dynamic that the external apparatus of vocabulary and grammar» (Roberts, 1944: 292).

20

Consideraciones previas: idiomaticidad y fijación

Sintomáticamente, estos estudios se centran en el discurso, en el habla, puesto que precisan de lo individual como fuente creativa del lenguaje. Roberts, en particular, se basa en una oposición lengua/discurso similar a la oposición saussureana lengua/habla, especialmente en la interpretación en la que la lengua se concibe como un sistema estático y acabado (un repertorio y una institución) y el habla como lo dinámico y creativo. Así, Roberts nos dice que «the continuum of life, broken into the categories of language, is reconstitued in the continuum of discourse», mientras que «language is the alluvium deposited by discourse» (1944: 298-299). La pobre concepción de la lengua que muestra Roberts es la que implica que se considere que el estudio de las expresiones idiomáticas no puede hacerse únicamente desde una órbita gramatical, pues gramaticalmente las expresiones idiomáticas están «muertas». Para este autor, en consecuencia, la lengua, de hecho, «entorpece» la comunicación y el pensamiento; de ahí que la idiomaticidad (lo metafórico, en realidad) sea la base de la comunicación. Según tal perspectiva, las expresiones idiomáticas se crean en el discurso (lo que parece evidente) y, en realidad —según Roberts—, es lo idiomático lo que ha creado la gramática; en otras palabras, la misma gramática es un idiom fosilizado (1944: 300). Esto nos lleva, entonces, a una verdadera indistinción del lenguaje idiomático frente al literal, ya que en esta concepción la gramática no es más que la repercusión colectiva y obligada de la capacidad creativa de un pueblo.7 En lo que coinciden los distintos autores implicados en estudios de este alcance es en que en el origen del lenguaje idiomático, considerado

7 «All these different means of expression constitute the total idiom of language» (Roberts, 1944: 302). Ideas similares aparecen en Blondin: «Il est donc vain, croyons-nous, de séparer pensée et expression linguistique, puisque toute pensée verbalisée est par définition grammaticalisée, si nous entendons par grammaticalisation l’integration d’une forme phonique conçue à certaines structures morphosintaxiques du langage» (1968: 75-76). Siguiendo esa línea de pensamiento, habrá distintos tipos de lenguas, según su «idiomaticidad», e incluso se podrán graduar a este respecto: «A language is best when it is most idiomatic, that is, most transparent, so that the thought of the speaker appears distinctly and without linguistic distorsion» (Roberts, 1944: 302-303). Del mismo modo, una lengua será más apropiada que otra para ser un instrumento literario, idea que también es familiar en la tradición lingüística occidental: «In proportion as any language becomes more idiomatic, it becomes a more effective medium of literature» (Roberts, 1944: 303).

Concepto de idiomaticidad

21

especialmente como el lenguaje metafórico y ambiguo, está la inteligencia humana y su manera de concebir la realidad y relacionarse con ella. Así, si para Roberts «only through idiom can new thought be communicated» (1944: 304), para Fernando «idiom exhibits the imaginative powers of the human mind. As such it can be used as a defining property of man’s uniqueness» (Fernando, 1978: 341), y para Makkai (1978) «idiomaticity has been an integral part of every natural language once human language became distinct from animal communication systems» (1978: 418-419).8 Cierto es que podríamos aducir que la expresión del ingenio (Fernando alude a Hervás) no se reduce al lenguaje idiomático, sino que también se implica en las metáforas y otros juegos «vivos» del lenguaje. En nuestra opinión, tales valoraciones de lo idiomático tienden a centrarse en el carácter ambiguo de este tipo de lenguaje e ignoran dos aspectos importantes: que todo el lenguaje humano se caracteriza por esa ambigüedad y que lo que habitualmente llamamos lenguaje idiomático tiende a su vez a estar fijado y, en cierto modo, «automatizado».9 Makkai (1972 y 1978, entre otras obras) ofrece una interpretación interesante, en el sentido de que deriva el carácter universal del lenguaje

8 La postura más extrema resulta la de Fernando y quizá parezca exagerado otorgar a la «idiomaticidad» tal capacidad de definir al ser humano; pero hay que considerar que Fernando no concibe esto como lo único diferenciador, ya que, en realidad, el lenguaje idiomático es para él la esencia del lenguaje humano frente a otros sistemas de comunicación: «the elimination of idiom from languages would not alter their essential structural design but if man were bereft of the power of wit of which idiom is one manifestation, language would approximate more nearly to systems of animal communication and the algorithmic operations of automata» (1978: 341, cursiva nuestra). 9 También hay que tener en cuenta que Fernando y otros autores no consideran idiom puro más que el que tiene una expresión homófona literal, lo que explica más la aplicación del ingenio como «fuerza motora». Ese énfasis en el juego de doble sentido del lenguaje idiomático desplaza la atención hacia la propia naturaleza del lenguaje idiomático como una propiedad universal de las lenguas humanas. Así, Makkai (1969) llega a decir que las expresiones idiomáticas no ambiguas (por ejemplo, el inglés cranberry) no son sino pseudo-idioms: «These are not true idioms because they cannot really mislead you» (1969: 51). De hecho, en su definición principal de idiom destaca que las expresiones idiomáticas se distinguen de otros lexemas especialmente en que «they are subject to a possible lack of understanding despite familiarity with the meanings of the components, or to erroneous decoding: they can potentially mislead the uninformed listener, or they can disinform him» (Makkai, 1972: 122).

22

Consideraciones previas: idiomaticidad y fijación

idiomático de la propia organización estructural de las lenguas humanas. Trata de mostrar que el lenguaje idiomático deriva de la posibilidad de las lenguas humanas de compaginar la realización directa, la «neutralización» y la «diversificación».10 También tiene un carácter extremadamente lato la concepción de Hockett (1958 y 1963, entre otras obras).11 Cabe observar en todos los autores hasta ahora mencionados que no se insiste, como es habitual y esperable, en el carácer marginal o excepcional de lo idiomático, sino, más bien, en su amplitud. Ello se debe a que se considera idiomático o bien todo lo que caracteriza a una lengua con respecto a otras, o bien la capacidad de las expresiones lingüísticas para tener una interpretación «figurada». Las posturas consideradas —entre ellas cabe también agrupar a Chafe— valoran como característica fundamental de lo idiomático su profusión, hasta el punto de que, como se afirma en Chomsky (1975), el tratamiento que se dé al fenómeno puede servir de «piedra de toque» en controversias más amplias.12 La muestra más clara de esta concepción amplia de la idiomaticidad es la hipótesis de Hockett, sintéticamente expresada en 1958 como sigue:

10 Véase Makkai (1978: 410 y ss.) para una aclaración de esos términos, que se refieren, en pocas palabras, a la propia estructuración de las lenguas humanas, que no son nomenclaturas sino sistemas de signos interdependientes entre sí, como se empeñó en mostrar Saussure (1916). En Makkai (1975: 20 y ss.) se insiste en la idea de que formamos nuevas palabras y, por tanto, expresiones idiomáticas porque podemos utilizar las múltiples analogías («rimas» es el término de Makkai) que hay entre el mundo y las unidades lingüísticas de las que disponemos. 11 «In a language, either new or old elements are freely assigned new semantic locals by circumstances and context. This says that in every language new idioms constantly come into existence» (Hockett, 1963: 171). 12 «Los modismos de las lenguas naturales son, por definición, anormales, pero la capacidad de tratar su carácter y sus peculiaridades que presentan diversas teorías lingüísticas se ha demostrado a menudo bastante relevante para distinguir empíricamente estas teorías» (Chomsky, 1975: 343, n. 22). Véase nuestra discusión de 4.2 con respecto a las teorías que ofrece Chomsky (1980 y 1981) sobre las expresiones idiomáticas como pruebas de un determinado tipo de gramática y las críticas de Ruwet (1983). Chafe opina de forma similar: «The importance of idioms cannot be doubted. Their ubiquity makes them anything but a marginal phenomenon, and surely a linguistic theory has an obligation to explain them in a natural way. I shall suggest that the present paradigm [el modelo chomskiano de 1965] has been unable to do so, and that a different view of language can account for idioms naturaly and convincingly» (Chafe, 1968: 111).

Concepto de idiomaticidad

23

Let us momentarily use the term ‘Y’ for any grammatical form the meaning of which is not deducible from its structure. Any Y, in an occurrence in which is not a constituent of a larger Y, is an idiom. A vast number of composite forms in any language are idioms (Hockett, 1958: 172).13

Otra manera de introducir en escena una concepción lata de lo idiomático es el recurso al concepto de mensaje literal de Lázaro Carreter (1980a) o de discurso repetido de Coseriu (1964). Aunque afirma apartarse de la «teoría del desvío», lo que Bosque (1982) propone como marco y cauce para el estudio de la lengua literal más bien parece un «desvío radical», hasta el punto de que se afirma que «no estaríamos sólo ante un conjunto de estructuras “lexicalizadas” o “fosilizadas”, sino, dicho de la manera más simple, ante un subsistema gramatical diferenciado» (Bosque, 1982: 114). Parece difícil concebir una subgramática, con todas las consecuencias que conlleva el término gramática, que dé cuenta regular no sólo de los modismos que aquí se estudian sino de todos los usos del lenguaje figurado. Un principio general que ha regido esta investigación ha sido la hipótesis de que el modo más económico y científicamente adecuado de describir y explicar los modismos (y, más concretamente, las expresiones idiomáticas verbales) es hacerlo sin inventar ni proponer procesos o constituyentes nuevos, es decir, teniendo como objetivo trazar la descripción de las propiedades de las expresiones idiomáticas dentro de la «maquinaria» aceptada para el lenguaje «no idiomático». Bosque (1982) estima conveniente considerar determinados registros lingüísticos que aceptan ciertas propiedades lingüísticas, diferentes a las normales, frente al concepto de formas fijas.14 La idea es intuitivamente interesante, pero mucho es de temer que, a fuerza de definir tales procesos sintácticos, probablemente llegáramos a postular tantos «procesos sintácticos» y «registros lingüísticos» como unidades lexicalizadas o tipos de unidades lexicalizadas. El concepto de mensaje literal no es, en nues-

13 Evidentemente, como el propio Hockett reconoce, la definición de morfema se solapa con la de idiom: «If we are to be consistent in our use of the definition, we are forced to grant every morpheme idiomatic status, save when it is occurring as a constituent of a larger idiom, since a morpheme has no structure from which its meaning could be deduced» (1978: 172). 14 «Creemos que no se trata únicamente de que ciertas estructuras estén lexicalizadas, sino más bien de procesos sintácticos [...] que no son posibles más que en un registro determinado» (Bosque, 1982: 110).

24

Consideraciones previas: idiomaticidad y fijación

tra opinión, un concepto estrictamente lingüístico: es un concepto de la Teoría de la Comunicación; atañe a los mensajes y no a las unidades o categorías lingüísticas como tales. Si convenimos en que una expresión idiomática tiene cierto grado de fijación, lo cual es denominador común en la crítica examinada, hemos de reconocer que tales textos han de ser «reproducidos en sus propios términos», que es la definición de Lázaro Carreter (1980a: 162) de lenguaje literal; pero también el Quijote o un breve epigrama de Marcial han de ser reproducidos en sus propios términos, y no por ello hemos de decir que están lexicalizados, ni que son expresiones fijas. El efecto de cierre que describe Lázaro crea, evidentemente, esos códigos propios, pero sólo son tales en cuanto que los vemos a la luz de un estudio filológico particular, y no códigos generales de la gramática de una lengua natural en su sincronía. Las afirmaciones de Lázaro Carreter parecen claras a este respecto: Mi hipótesis es que la acción coactiva del cierre desencadena una lengua distinta por cuanto obedece a constricciones diferentes, las cuales imponen rumbos gramaticales y semánticos también diversos (1980a: 170).

¿Hemos de deducir de ahí que la gramática de una lengua se ve multiplicada y afectada para dar cuenta de todas las expresiones idiomáticas que se den en todos los textos posibles? El ejemplo de Hockett (1958) acerca de la invención instantánea de un idiom entre una mujer y su marido, el cual se empeña en llamar azul al verde, es clarificador a este respecto. En cuanto al concepto de lexicalización, Bosque hace varias alusiones, todas ellas de tipo negativo, es decir, que dicen lo que no es la lexicalización.15 De hecho, compartimos plenamente la interpretación que hace Bosque de la poca utilidad de términos como lexicalización o fija-

15 «Tal vez por esa diversidad de usos, el término lexicalización funciona, a veces, como una barrera que nos hace desviarnos de ulteriores averiguaciones, y no siempre como un instrumento teórico que nos permita limitar una amplia zona del lenguaje que requiere mayor investigación» (Bosque, 1982: 104). «Para nuestros propósitos inmediatos, basta señalar que el concepto de lexicalización no es demasiado útil para analizar lo que constituye más bien un complejo sistema de propiedades gramaticales aceptadas o rechazadas de forma variable» (Bosque, 1982: 122).

Concepto de idiomaticidad

25

ción. No obstante, nuestra aportación en el presente trabajo se centra en mostrar que no es tampoco adecuado considerar un «subcódigo» o una gramática paralela a las expresiones idiomáticas, y que una consideración de sus propiedades sintácticas indica que sus propiedades se derivan de procesos generales y frecuentes en las lenguas humanas, como la incorporación de argumentos al predicado, y de su carácter marcado (esto es, su aprendizaje específico). El problema es decidir si hasta las propiedades que caracterizan a algo como idiosincrásico son o no también idiosincrásicas. Como se ha dicho, una hipótesis de este trabajo afirma que no es así.

1.1.2. Idiomaticidad intralingüística La idea más extendida en la bibliografía, tanto en la específica sobre el lenguaje idiomático como, especialmente, en la general, es la de que lo idiomático de una lengua es lo que, dentro de ésta, resulta de alguna manera irregular, no se sigue sin residuo de los principios generales que la rigen. Dicha consideración presupone una concepción sistemática de las lenguas humanas, y es la que se deriva directamente de las tesis analogistas de la antigüedad clásica.16 Ésta es, por tanto, la interpretación que aparece en las teorías lingüísticas modernas, desde el estructuralismo europeo y americano hasta el generativismo y otras corrientes más recientes, independientemente de los distintos tipos de definiciones y tratamientos de lo idiomático que se pueden encontrar. Es interesante observar que la discusión sobre los usos «regulares» y los «irregulares» se hizo especialmente importante en el momento en que se discutía más crucialmente el papel de la razón en la organización y estructura de las lenguas humanas. Así, Arnauld y Lancelot, en su Grammaire générale et raisonnée, o de Port-Royal 1660,17 ya establecen una distinción entre lo que se sigue «de razón» y lo que sólo se debe al uso, prefigurando la distinción moderna entre lo marcado y lo no marcado:

16 Véase Colson (1919). En realidad, se podría asociar la primera interpretación (amplia) de idiomaticidad a las tesis anomalistas y estas segundas a las tesis analogistas, aunque son muchas las distancias que habría que salvar. 17 Citamos por la edición facsímil de Brekle (1966).

26

Consideraciones previas: idiomaticidad y fijación Or c’est vne maxime, que ceux qui travaillent sur vne langue vivante, doivent toûjours avoir devant les yeux; Que les façons de parler qui sont autorisées par vn vsage general & non contesté, doivent passer pour bonnes, encore qu’elles soient contraires aux regles & àl’analogie de la Langue: mais qu’on ne doit pas les alleguer pour faire douter des regles & troubler l’analogie, ny pour autoriser par consequence d’autres façons de parler que l’usage n’auroit pas autorisées. Autrement qui ne s’arrestera qu’aux bizarreries de l’vsage, sans observer cette maxime, sera qu’vne Langue demeurera toûjours incertaine, & que n’ayant aucuns principes, elle ne pourra jamais fixer (Grammaire générale et raisonnée, p. 87).

Al margen de la cierta ingenuidad de pretender que se puede dirigir o determinar una lengua, como se supone al final del texto citado, las palabras de Arnauld y Lancelot constituyen, en nuestra opinión, una manifestación nítida y extraordinariamente actual de la idea de que en las lenguas coexisten hechos regulares (sistemáticos y predecibles) con otros que escapan a esa condición.18 En el presente trabajo asumiremos la hipótesis chomskiana de que existe una Gramática Universal característica de la especie humana que se representa en todas las gramáticas particulares, y que estas gramáticas particulares siguen, por tanto, insoslayablemente, las propiedades de la Gramática Universal (GU en lo que sigue). Dentro de cada Gramática Particular (esto es, por abreviar, dentro de cada lengua interiorizada) hemos de distinguir además una gramática nuclear y una periferia.19 18 No hay mucha diferencia entre esta actitud y la de Lieber (1991) cuando afirma que para argumentar en teoría morfológica hay que emplear sólo procesos claramente productivos. 19 Los términos se deben a Chomsky (1981: 8); en inglés, core grammar y periphery (of marked elements). No alude Chomsky a los trabajos de la Escuela de Praga de postguerra recogidos en el volumen Travaux Linguistiques de Prague de 1966, donde se establece también una distinción entre núcleo y periferia. Como queda claro en las páginas siguientes, hay una evidente relación entre ambas propuestas, aunque implican distintas concepciones del lenguaje, como era de esperar. Tanto en la propuesta chomskiana como en la praguense se trata de claros esfuerzos por adecuar las simplificaciones teóricas a la complejidad real de las lenguas, como se muestra en el siguiente texto de Chomsky: «Las propiedades de la gramática universal son “biológicamente necesarias”, pero en los casos interesantes no son elementos lógicamente necesarios de lo que uno pudiera definir como lengua. [...] Los sistemas reales denominados lenguas en el discurso ordinario sin duda no son “lenguas” en el sentido de nuestras idealizaciones, aunque esto tan sólo sea a causa de la heterogeneidad de las comunidades del habla reales, y podrían también ser “impuras”, en el sentido de que incorporan elementos derivados de otras facultades aparte de la lingüística y, por consiguiente, se separan en cierta manera de los principos de la gramática universal» (1980: 36).

Concepto de idiomaticidad

27

Aceptaremos además (lo discutimos después) que no hay una continuidad entre gramática nuclear y periferia. De hecho, la consideración del lenguaje idiomático y de la fijación sintáctica en general es uno de los argumentos más sólidos a favor de una consideración escalar de los hechos lingüísticos, consideración en la que los elementos periféricos se conciben como «transitorios» entre las zonas nucleares. Uno de los objetivos de este trabajo es, precisamente, mostrar la posibilidad de considerar que esa gradualidad, esa continuidad entre la sintaxis libre y la fijada o idiomática sea únicamente una sensación y que, por el contrario, los recursos habitualmente empleados en la «sintaxis libre» se puedan considerar válidos también para la idiomática.20 La propuesta chomskiana se establece de la siguiente manera: What is actually represented in the mind of an individual even under the idealization to a homogeneous speech community would be a core grammar with a periphery of marked elements and constructions (1981: 8).

Debe tenerse en cuenta que la gramática nuclear deriva de la GU por parametrización (esto es, por la fijación de los parámetros en el proceso de adquisición de una lengua en la infancia). Pero, evidentemente, el hablante no tiene una relación directa con la GU: las regularidades e irregularidades intralingüísticas no se establecen, pues, según la relación entre la GU y las gramáticas particulares (que es el ámbito de la tipología lingüística), sino entre la gramática nuclear y la periferia de una gramática particular. Lo que realmente nos interesa es que la llamada periferia, esto es, lo marcado (que no se sigue «por defecto»), no es totalmente arbitrario o contrario a los principios generales, como podría interpretarse, sino que está conectado a la gramática nuclear.21

20 Precisamente, la escuela que más esfuerzos ha dedicado al estudio de las expresiones idiomáticas, en especial del francés, es el llamado lexique-grammaire de M. Gross. En Mendívil (1984a) se hace una consideración global de las propuestas y resultados de estos autores. Su concepción (véase especialmente M. Gross, 1984a) implica, realmente, una visión continua entre expresiones idiomáticas y expresiones libres, por lo que se parecen más en su aproximación a las revisadas en el subapartado anterior. 21 «Marked structures have to be learned on the basis of slender evidence too, so there should be further structure to the system outside of core grammar» (Chomsky, 1981: 8). Véase con respecto a las relaciones de «continuidad» entre la gramática nuclear y la periferia el trabajo de J.D. Fodor (1988) y nuestro apartado 2.2.

28

Consideraciones previas: idiomaticidad y fijación

Chomsky no desarrolla realmente una teoría de la periferia o del marcado, sino que se limita a mencionar una «associated theory of markedness». Nuestro interés se ha centrado, precisamente, en mostrar que lo periférico no es una mera adición o adorno que las lenguas tienen o permiten, sino que se rige en buena parte por los mismos principios que lo nuclear, al menos en lo que respecta a las expresiones idiomáticas verbales (lo cual no significa, obviamente, que debamos dejar de considerarlas «marcadas»). La alusión de Chomsky a la «débil evidencia empírica» que normalmente se requiere para la adquisición de lo marcado en una lengua determinada se traduce en nuestro estudio en la formulación de un Principio de Habilitación de argumentos sintácticos por reanálisis, que implica que, aunque realmente aprendemos el significado y la configuración «superficial» (o «lineal») de las expresiones idiomáticas, no aprendemos del mismo modo sus propiedades sintácticas y su estructura. Esto implica, además, que nos oponemos también a la «teoría del desvío» o de la fijación mencionada en el subapartado anterior. La teoría de lo marcado de Chomsky tendría, según él, dos funciones: «(i) it imposes a preference structure on the parameters of UG, and (ii) it permits the extension of core grammar to a marked periphery» (1981: 8). Los puntos (i) y (ii) aluden, respectivamente, a lo «marcado» inter e intralingüísticamente. En el presente trabajo —como se ha observado ya— sólo nos ocupamos de lo idiomático intralingüísticamente y, además, con atención preferente a una sola lengua, el español actual. No obstante, en el desarrollo de los capítulos que siguen se han tenido en cuenta estudios sobre las expresiones idiomáticas y los predicados complejos en otras lenguas, normalmente cercanas tipológicamente al español, como el inglés, el francés, el alemán o el italiano, y esas consideraciones nos permiten, al menos, plantearnos algunas preguntas interesantes, como, por ejemplo, en qué medida cuenta la GU con recursos que «prevean» la posibilidad de aparición de expresiones idiomáticas. En contra de las opiniones glosadas en el subapartado anterior, no creemos que lo idiomático sea un primitivo de la Gramática Universal, sino más bien un accidente. Eso implica que consideramos que no existen procedimientos productivos universales de formación de expresiones idiomáticas. Pero, además, ha de tenerse en cuenta que ese «accidente» se da en todas las lenguas y en todas implica procesos similares (básicamente, la

29

Concepto de idiomaticidad

ausencia de composicionalidad de secuencias complejas: véase Makkai, 1978). En otras palabras, que ese «accidente» es, en cierto modo, común, lo que implica que la estructura formal de las diversas lenguas del mundo debe ser capaz de asumir y manejar esos «accidentes». Se hace evidente que un tratamiento del lenguaje idiomático que no implique alteración de los principios que configuran una gramática particular (una gramática nuclear y su «periferia») siempre será más cohonestable con una teoría de la Gramática Universal que en caso contrario.22 Si retomamos la distinción chomskiana entre gramática nuclear y periferia e intentamos situar lo idiomático, encontraremos dificultades, dada la ambigüedad en la formulación. Así, según la interpretación de Makkai (1988: 36), lo idiomático es aquello que se aprende, esto es, con sus términos (y de forma muy simplificada), lo que no es universal. Pero dentro de lo no universal hemos de situar igualmente la gramática particular (que, a su vez, incluiría la gramática nuclear y la periferia). En este sentido, lo idiomático (llamémoslo idiomático1) se corresponde con el sentido que aparece en Humboldt, Sapir o Roberts, mientras que lo idiomático que nosotros tratamos (llamémoslo idiomático2) sería entonces un subconjunto de lo idiomático1. Podríamos representar la situación mencionada con el siguiente esquema: (1) GU =

L1

L2

L3

L4

L5

L6

Ln

GN1

GN2

GN3

GN4

GN5

GN6

GNn

P1

P2

P3

P4

P5

P6

Pn

En (1) se representa la GU como la suma de las gramáticas nucleares (GN) de las lenguas particulares (L), dejando fuera la periferia (P) de cada GN. Según hemos visto, lo que hemos denominado idiomático1, esto es, aquello que no está especificado en la GU y que hace que unas lenguas se 22 De hecho, generalmente se asume, al menos en gramática generativa (vid. Makkai, 1988: 38, o Chomsky, 1986a: 101), que la explicación (frente a la descripción) sólo puede provenir de lo universal. En este sentido, explicar las expresiones idiomáticas es describirlas de acuerdo con los principos de la GU. Y es un paso ineludible, por tanto, describirlas en el entorno de la Gramática Nuclear.

30

Consideraciones previas: idiomaticidad y fijación

distingan de otras no se corresponde con la periferia, ya que, si eliminásemos las expresiones idiomáticas de las lenguas humanas (si es que esto fuera posible), no obtendríamos una lengua única sino las mismas lenguas sin expresiones idiomáticas.23 Por tanto, independientemente de cómo consideremos la relación entre la GU y las gramáticas particulares, las expresiones idiomáticas son tales porque contrastan con la gramática nuclear de cada lengua. Así, en (1) lo idiomático2 sería cada una de las periferias (P) y lo idiomático1 debería considerarse como la suma de cada GN con cada P respectiva en contraste con las demás lenguas, ya que lo que distingue a una lengua de otra no es sólo su periferia, que es un concepto intralingüístico, sino su propia gramática nuclear, parametrizada a partir de la GU. Pero, parece claro, no nos podemos contentar con afirmar que las expresiones idiomáticas son como son porque pertenecen a lo marcado o a la periferia de la gramática nuclear, aunque estimemos esta afirmación en sí correcta, pues ello no ayuda ni a la descripción ni a la explicación de dichas expresiones. Lo que se requiere es dotar de sentido al concepto de periferia o de marcado. Una posibilidad es la visión gradual que ofrecen diversos autores (entre ellos, Vachek, Danes y otros autores de la Escuela de Praga), para los que la oposición marcado/no marcado no es tal, sino que se trata de una gradación. Otra posibilidad, que es la que perseguimos en el presente trabajo con respecto a las expresiones idiomáticas verbales, es la de definir más concretamente lo que significa marcado en determinados procesos. Es importante a este respecto retomar la definición de idiom de Hockett (1958). Hemos visto que en su definición se equiparan expresiones idiomáticas y morfemas, en el sentido de que ambos tipos de uni-

23 Podríamos considerar la hipótesis de la «muerte de los adultos» en el caso de la flexión «irregular» (del tipo pude/podí) —véase Chomsky (1986a: 251). Si todos los adultos hispanohablantes muriesen y sólo sobrevivieran los niños que aún manejan ese tipo de flexión regularizadora, y sólo éstos, no dejaría de existir el español, aunque cambiraría su «fisonomía» (y probablemente volvería con el tiempo a tener una flexión irregular de otro tipo). La definición de idiomático de Fillmore, Kay y O’Connor (1988) es importante a este respecto: «an idiomatic expression or construction is something a language user could fail to know while knowing everything else in the language» (1988: 504).

Concepto de idiomaticidad

31

dades tienen en común el no ser analizables (en un sentido estricto que implica un análisis sintáctico, semántico y morfológico paralelo, esto es, composicional). Es importante tener en cuenta que la idea que motiva esta definición —que, por otra parte, es la más extendida en todas las propuestas—, independientemente de la orientación teórica, es, precisamente, el carácter léxico que se atribuye a las expresiones idiomáticas (toscamente, que siendo sintagmas o cadenas, en un sentido no técnico, se comportan semántica y, muchas veces, distribucionalmente como unidades léxicas). Por medio de la hipótesis del reanálisis sintáctico de los constituyentes fijados y de ciertas convenciones de representación de las expresiones idiomáticas en la entrada del verbo en el lexicón, pretendemos dotar de contenido a términos como «marcado», «fijado» o «lexicalizado», de modo que el propio principio de reanálisis sea la «marca» de estas expresiones. Precisamente, Chomsky (1986a) se plantea distintas nociones de marca y hace algunas observaciones que pueden resultar ahora interesantes, por lo que las reproducimos in extenso: la distinción entre gramática nuclear y periferia nos deja con tres nociones de marca: gramática nuclear frente a periferia, interno a la gramática nuclear e interno a la periferia. La segunda tiene que ver con la forma en que se establecen los parámetros en ausencia de datos. En cuanto a la tercera, existen sin duda algunas regularidades significativas incluso en las desviaciones de los principios nucleares (por ejemplo, la morfología irregular del verbo inglés), y puede suceder que las construcciones periféricas se relacionen de manera sistemática con la gramática nuclear, por ejemplo, relajando ciertas condiciones de la gramática nuclear. El problema de formular de modo preciso estas nociones es completamente empírico, aunque en modo alguno simple, y para determinarlas pueden ser necesarias muchas clases de datos. Por ejemplo, sería de esperar que fenómenos que pertenezcan a la periferia estén apoyados por datos específicos de una «densidad» suficiente, que sean variables de las lenguas a los dialectos, etc. (Chomsky, 1986a: 177).24

Como tendremos ocasión de observar, nuestro estudio viene a confirmar, en parte, algunas de las suposiciones reflejadas en el texto anterior.

24 Adaptamos en las citas el término médula, que es el que aparece en la traducción por core grammar, por el término nuclear, que es el que venimos usando, para evitar confusiones.

32

Consideraciones previas: idiomaticidad y fijación

En primer lugar, hay que considerar que nuestra estrategia se basa en estudiar las expresiones idiomáticas verbales a la luz de las propiedades de construcciones menos claramente «marcadas» o «listables» como los predicados complejos con verbo vicario del tipo hacer mención o las llamadas «incorporaciones sintácticas» del tipo Tengo coche, etc., mostrando el gran paralelismo que existe entre las propiedades sintácticas de unos y otros predicados, y proporcionando así esa «densidad» de que habla Chomsky, y —a la vez— explicitando esas relaciones sistemáticas entre lo nuclear y lo periférico. Por otra parte, como hemos adelantado, constatamos —aunque con muchas reservas— que el comportamiento de los predicados complejos y de las expresiones idiomáticas verbales en otras lenguas es similar al del español. Estas conexiones entre las expresiones idiomáticas y las propiedades generales de cada gramática nuclear e, indirectamente, con la GU, deben, empero, entenderse cabalmente, ya que de lo contrario las afirmaciones anteriores serían meras estipulaciones. Tratemos momentáneamente el problema de la adquisición del lenguaje idiomático. Chomsky (1988), considerando la capacidad de los niños ciegos para aprender y emplear el vocabulario visual, observa: Los niños ciegos sufren una seria falta de experiencia, pero su facultad lingüística se desarrolla de manera normal. Es más, despliegan una enorme capacidad en el uso del vocabulario visual (términos como fijar la vista, contemplar, mirar, etc.) de manera muy parecida a como lo hace la gente normal (1988: 40).

Al margen de la línea de argumentación que en ese momento interesa al autor (la relativa independencia de la experiencia «empírica» y la adquisición del lenguaje), es interesante observar que el tipo de lenguaje visual al que se refiere Chomsky suele emplearse en sentido figurado (y en muchas ocasiones forma expresiones idiomáticas: echar la vista atrás, perder a alguien de vista, echar a alguien la vista encima, echar un ojo, estar de buen ver, etc.). Evidentemente, el lenguaje visual e idiomático no es parte de la «gramática nuclear» sino de lo que podríamos denominar el «acervo lingüístico idiomático». Lo que sí forma parte de la gramática nuclear, según nuestras propuestas, es el conjunto de propiedades formales que dichas expresiones idiomáticas verbales tienen y que son, en última instancia, propiedades que manejamos con los mismos recursos, con el mismo sistema computacional, que el lenguaje «libre». Así, según el estudio que desarrollamos en este trabajo, lo que realmente nos capacita para usar y aprender las expresiones idiomáticas no es, como se ha pre-

Concepto de idiomaticidad

33

tendido, la «afinidad de sentido» o la motivación semántica de éstas (que es importante pero no decisiva) —ni, naturalmente, una supuesta competencia idiomática—, sino el hecho de que los recursos que emplea el hablante son los mismos que emplea para aprender y formar otros tipos de predicados complejos no idiomáticos. En cuanto a la idea del «acervo lingüístico idiomático», debemos considerar que las expresiones idiomáticas son periféricas en muchos sentidos, y uno de ellos es el hecho de que este tipo de «entidades» no se encuentran entre el «léxico básico» y «predeterminado» de que habla Chomsky.25 Obviamente, no vamos a valorar esta suposición ni vamos a incidir en lo efectivamente descabellada que puede resultar si no se especifica y estudia más a fondo; ni siquiera podemos juzgarla en lo que a las expresiones idiomáticas se refiere, puesto que para ello necesitaríamos saber realmente el ámbito de lo idiomático en todas las lenguas (o en un gran número de ellas) y deberíamos disponer de estudios específicos sobre el aprendizaje y adquisición de este tipo de expresiones, y carecemos de ambas cosas. Pero sí parece claro, incluso en un análisis superficial, que las expresiones idiomáticas, definidas como unidades lingüísticas, no se pueden considerar como «predeterminadas a existir» y muchísimo menos, o en menor medida, como parte del léxico que según la hipótesis chomskiana estaría de algún modo predeterminado por la propia naturaleza de la mente humana o por la forma y configuración del léxico tal y como él lo concibe. Podemos aceptar, en principio, así parecen confirmarlo los estudios tipológicos y cognitivos (véanse, por ejemplo, Talmy, 1985, o Jackendoff, 1990a), que ciertas estructuras, como X causa Y, etc., están determinadas interlingüísticamente, pero ése no puede ser el caso de las expresiones idiomáticas en cuanto tales. Las expresiones idiomáticas no son universales, incluso aunque se demostrara fehacientemente que todas las lenguas que existen y han exisido las conocen, sencillamente porque entonces dejarían de ser idiomáticas. Sin embargo, no es vano preguntarse hasta qué punto sus propiedades y configuración son predecibles, y ése es

25 «Más allá de esto [fijar los parámetros de la GU], el que aprende una lengua debe descubrir los términos léxicos de ésta y sus propiedades. En gran medida, el problema parece consistir en dar con las etiquetas empleadas para los conceptos pre-existentes, una conclusión que es tan sorprendente que casi parece descabellada, pero que, sin embargo, parece esencialmente correcta» (Chomsky, 1988: 108).

34

Consideraciones previas: idiomaticidad y fijación

el planteamiento que hemos adoptado en el presente libro. Desde este punto de vista, las expresiones idiomáticas son parte de la periferia de una lengua particular (y se definen como tales en contraposición a la gramática nuclear de esa lengua particular); pero, desde el punto de vista de la Gramática Universal, las expresiones idiomáticas no existen.

1.2. Expresiones idiomáticas y enunciados fraseológicos La denominación enunciados fraseológicos está tomada de Zuluaga (1980), quien los distingue en su estudio de las locuciones, cuyo «rasgo común es el de ser funcionalmente inferiores a la oración, pues se combinan, en el interior de ésta, entre sí o con otros signos lingüísticos en el hablar» (1980: 191). Denomina este autor enunciados fraseológicos a las «expresiones fijas equivalentes o superiores a la frase [= oración]» (1980: 191). En nuestra concepción, la distinción entre unos y otros tipos de unidades no es ni funcional ni categorial (que es el criterio que realmente emplea Zuluaga en la oposición anterior) ni distribucional.26 La diferencia interesante, desde nuestro punto de vista, es, además de las que señala Zuluaga, que los enunciados fraseológicos no se integran en la sintaxis oracional, no forman parte de la estructura sintáctica de una lengua, aunque en muchas ocasiones estén formados según los principios de ésta. Los enunciados fraseológicos son precisamente eso, enunciados, y como tales son realmente los únicos genuinos casos de discurso repetido o de mensaje literal. Por supuesto, toda emisión lingüística es un enunciado; luego, en rigor, habría que decir que los enunciados fraseológicos son sólo enunciados fraseológicos. Para evitar confusiones, podríamos incluso decir que los enunciados fraseológicos son textos que se repiten y se citan. Los enunciados fraseológicos, por tanto, no se usan sino que se mencionan.27

26 Todos esos criterios se reúnen en las definiciones más frecuentes. La de Zuluaga es la siguiente: «Las unidades que en nuestro análisis llamamos enunciados fijos o enunciados fraseológicos funcionan, pues, como secuencias autónomas de habla, su enunciación se lleva a cabo en unidades de entonación distintas; en otras palabras, son unidades de comunicación mínimas» (1980: 192). 27 En lo que respecta a las «fórmulas pragmáticas» y a las «construcciones» del tipo ¿Yo estudiar medicina?, la generalización no es válida, en el primer caso porque las fórmulas realmente se usan y en el caso de las «construcciones» o modismos formales porque, además de que se usan, no son ocurrencias de discurso repetido.

Expresiones idiomáticas y enunciados fraseológicos

35

Las definiciones de proverbios o refranes son muy variadas, pero casi todas coinciden en resaltar su «equivalencia» con la oración, incluso en lo que respecta a la estructura sintáctica. Ageno, por ejemplo, propone la siguiente: Struttura sintattica di frase con valore autonomo e con senso in sé compiuto (sequenza soggetto-predicato); contenuto moralistico e al meno didascalico (Ageno, 1960: 244).

Pero el criterio categorial —equivalencia con la oración— no es lo que más interesa a esta autora, pues, de hecho, pretende que la distinción entre locuciones verbales y lo que ella denomina «frase proverbial» es únicamente semántica, ya que la «frase porverbial» «ha quasi sempre i caratteri del vocabolo singolo».28 Así, nos encontramos con dos tipos de unidades «fraseológicas» menores que la oración: frases proverbiales y locuzioni composte, «que si possono in molti casi sustituire a parole semplice» (1960: 245).29 Parece, pues, que los criterios puramente «semánticos» no son sino orientativos para definir el enunciado fraseológico, por mucho que las nociones de «verdad general», carácter sentencioso, etc., sean intuitivamente claras y vinculadas a proverbios, sentencias y refranes. Por otra parte, los criterios categoriales tampoco son del todo fiables: las fórmulas no «equivalen a oraciones», ni tampoco ocurre con muchos de los enunciados fraseológicos estudiados por Zuluaga: cada oveja con su pareja; contigo, pan y cebolla; año de verano, año de grano, etc. No nos hemos interesado, en general, por los estudios paremiológicos, pero sí nos será útil considerar algunas propuestas más complejas de distinción entre expresiones idiomáticas (verbales) y proverbios (empleamos este término en un sentido amplio para referirnos al enunciado fraseológico excluyendo las fórmulas y las «construcciones» de Fillmore, Kay y O’Connor, 1988). La definición de proverbio que más se ajusta a nuestras consideraciones es la de Cram (1983), ya que este autor insiste en el status lingüístico del proverbio y lo vincula al ámbito del enuncia28 El proverbio y la frase proverbial se distinguen, además de categorialmente, lo que no parece tener importancia para Ageno, por el tipo de contenido: «ciò che distingue la frase proverbiale del proverbio, è il fatto che la prima, a differenza del secondo, non enuncia né una regola né una verità generale o presentata como tale» (1960: 244). 29 Ofrece como ejemplo de locución compuesta prendre in considerazione ‘considerare’ o mettere in rilievo ‘rilevare’.

36

Consideraciones previas: idiomaticidad y fijación

do.30 Cram considera que la naturaleza del proverbio se debe a un «bucle» (loop) entre la sintaxis y el lexicón, de manera que el proverbio está listado en el lexicón y se inserta en un «marcador frasal» a la manera de las expresiones idiomáticas.31 En lo que nos interesa, Cram establece la diferencia entre expresiones idiomáticas (phrasal idioms) y proverbios en función de que el proverbio es «a special kind of quotational unit» (1983: 55, cursiva nuestra). Cram, no obstante, no establece una distinción nítida entre proverbios y expresiones idiomáticas, sino que considera que ambas clases se superponen.32 Los criterios de esta consideración son sólo semánticos, en el sentido de que existen proverbios composicionales y no composicionales. Pero esa distinción no es adecuada, ya que el significado idiomático no es exclusivo de las locuciones verbales.33 Lo realmente interesante de la propuesta de Cram es su equiparación del status del proverbio con el «estilo directo», que, según Cram, se inserta directamente y no se «genera» como el indirecto. Aunque de nuevo la terminología es confusa, la idea es, en realidad, la misma que antes mencionábamos de que los proverbios no se integran en los principios que rigen la construcción sintáctica de una oración. Así, en (1a) tenemos la misma interpretación que en (2a), pero no existe la misma entre (1b) y (2b):

30 «A lexicalised syntactic string which serves as an illocutionary formula in an essentially metalinguistic type of speech act» (Cram, 1983: 68). 31 Cram trabaja con un modelo de Gramática Generativa bastante anticuado y se aprovecha de algunas propuestas para la inserción léxica de expresiones idiomáticas que surgieron en los años setenta, especialmente Fraser (1970) y Jackendoff (1975). En el presente estudio no consideramos la necesidad de discutir los problemas de inserción léxica, de acuerdo con las investigaciones surgidas a partir del modelo de Rección y Ligamiento. Por tanto, no discutiremos ahora nuestra disconformidad con el paralelismo que establece Cram entre la inserción de expresiones idiomáticas y proverbios ni los detalles del proceso de inserción de las primeras. El «bucle léxico» al que se refiere Cram se representa como un camino alternativo a la inserción léxica habitual: «The loop between syntax and the lexicon allows us to capture two apparently discrepant aspects of a native speaker’s competence with respect to proverbs; that is, that the proverb is a grammatically well formed sentence but is nevertheless acquired and sorted as a single unit» (Cram, 1983: 55). 32 Véase el diagrama en p. 58 de Cram (1983), donde se representa la clase idiomatic proverbs como la intersección de dos conjuntos: non-idiomatic proverbs y phrasal idioms —locuciones verbales. 33 Un ejemplo de un proverbio no idiomático sería An apple a day keeps the doctor away, que, pese a poder ser interpretada literalmente, tiene un tipo de sentido idiomático; pese a lo que afirma Cram (1983: 59), ese proverbio también debe estar «listado», en el sentido de que se aprende «de memoria», como delata la rima.

Expresiones idiomáticas y enunciados fraseológicos (1) a. María dijo que Luis golpeó a Juan b. María dijo: «Luis golpeó a Juan»

37

(2) a. María dijo que Juan había sido golpeado por Luis b. María dijo: «Juan ha sido golpeado por Luis»

La idea es que la pasiva de (2b) es independiente de la oración matriz, mientras que no lo es en (2a). Otra diferencia interesante entre expresiones idiomáticas y proverbios (que Cram emplea para relacionar los proverbios y el discurso directo) es la posibilidad de mezclar lenguas distintas en enunciados normales. En los ejemplos de (3) y (4), tomados de Cram (1983: 60), se muestra esta relación entre proverbios y discurso directo: (3) a. Mary said: «Paul hat Fritz geschlagen» b. *Mary said dass Paul Fritz geschlagen hat (4) a. Well, plus ça chance, plus c’est la même chose

Es interesante observar que la posibilidad de mezclar lenguas es un indicio serio de que el proverbio no se «genera» según los principios de la gramática de una lengua, esto es, que, independientemente de que estén bien o mal formados desde un punto de vista sintáctico, no son parte de la estructura de la oración sino que, realmente, se «insertan» como unidades. Otra propiedad frecuentemente destacada de los proverbios, y ciertamente paradójica según nuestra definición, es que los proverbios son fácilmente «alterables», esto es, son susceptibles de sufrir cambios en su configuración de manera mucho más libre que las expresiones idiomáticas. Especialmente proclives a estas alteraciones (entre las que se encuentra la abreviación en A buen entendedor... o en Lo breve... —abreviación especialmente característica en estos ejemplos—) son los proverbios que, según la terminología de Cram (1983), no son idiomáticos. Los siguientes ejemplos son de Makkai (1972: 124): (5) a. Don’t count your chickens before they are hatched b. He was counting his chickens c. Do you remember what I told you about counting your chickens?

Esta capacidad de los proverbios de «deshacerse», modificar su configuración o integrarse en los enunciados es una consecuencia más de su status no «gramatical». Las expresiones idiomáticas tienen severas restric-

38

Consideraciones previas: idiomaticidad y fijación

ciones a este respecto, como estudiamos con extensión en el presente libro, pero éstas no se pueden derivar sólo de su carácter «idiomático» o «fijado», sino que, como pretendemos mostrar, se deben fundamentalmente a su integración en la estructura formal de la lengua, mientras que los proverbios permiten con más libertad la intervención individual. Makkai (1969 y 1972) ha insistido en la necesidad de distinguir dos «áreas de idiomaticidad», que se corresponden en buena medida con nuestra distinción entre expresiones idiomáticas y proverbios. La segunda área idiomática es la que Makkai denomina, con una terminología específica de la «lingüística estratificacional», lexemic idiom.34 La primera área idiomática no es de base léxica, y está constituida por lo que Makkai llama Sememic Idiom.35 Lo esencial de estas definiciones es que se apela al significado literal y al carácter «impredecible» de la interpretación de los proverbios. Hemos aludido antes a la distinción de Cram (1983) entre proverbios idiomáticos y no idiomáticos y a su carácter arbitrario. En efecto, los proverbios no se pueden definir como idiomáticos o no idiomáticos o como literales o no literales; los proverbios (y los refranes) cuentan su propia historia y es el hablante el que la asimila a la situación adecuada y el que establece en última instancia su «significado», si es que lo hace. Es cierto que muchas expresiones idiomáticas tienen un claro origen proverbial (en muchas ocasiones hasta una misma fuente, especialmente las fábulas clásicas y neoclásicas y los textos bíblicos), pero su status lingüístico es incluso entonces distinto. Considérese el proverbio No se debe vender la piel del oso antes de cazarlo (en una de sus formulaciones, derivada, como es frecuente, de un cuento) y una expresión como Luis vende la piel del oso. Esta última expresión no aparece (que sepamos) en los repertorios de expresiones idiomáticas españolas, no es realmente una expresión idiomática del español, pero bien podría pasar a serlo con el tiempo si se

34 «Any polylexonic lexeme which is made up of more than one minimal free form or word [...] each lexon of which can occur in other environments as the realisation of a monolexonic lexeme is a lexemic idiom» (Makkai, 1972: 122). 35 Cuya definición dice así: «A polylexemic construction whose aggregate literal meaning derived from its constituent lexemes functions additionally as the realization of an unpredictable sememic network is a sememic idiom» (Makkai, 1972: 128). En Makkai (1969) se ofrece una difinición distinta: «A polylexonic contruction [sic] whose aggregate literal meaning functions additionally as the realization of another combination of meaning units is a sememic idiom» (1969: 54).

La defectividad sintáctica

39

usara y, de hecho, quien esté familiarizado con el proverbio lo interpretará como un predicado complejo (en este caso, un tipo de «verbo intransitivo») con un significado similar, como puede ser que ocurra con (5b) en inglés.36 No es una casualidad que normalmente los proverbios se asocien a la oración y las expresiones idiomáticas a proyecciones léxicas. Esta distinción aparece frecuentemente en la bibliografía, pero no está siempre justificada o explicada. Hemos visto que el carácter de enunciados no es una explicación suficiente, dado que existen enunciados fraseológicos no oracionales (Buenos días; Lo breve...; Cada oveja con su pareja; De dinero y santidad, la mitad de la mitad; ¡Mierda!, etc.). Aunque podríamos suponer que la oración es «el enunciado por excelencia» (Zuluaga, 1980: 191), lo cierto es que las fórmulas no son sintácticamente oraciones. En realidad, lo sorprendente no es que los proverbios suelan tener mayoritariamente estructura oracional; lo sorprendente es que las expresiones idiomáticas nunca tengan status oracional. La tesis del reanálisis sintáctico que formulamos en 4.2 intenta explicar este hecho.

1.3. La defectividad sintáctica El concepto de defectividad sintáctica va asociado al de fijación y se ha abordado desde diversas perspectivas y a partir de criterios diferenciados. La concepción más extendida de la defectividad sintáctica es la que la enfoca como la ausencia o pérdida de ciertas propiedades combinatorias y «transformacionales» esperables de un sintagma, y se puede encontrar formulada con rigor en Lipka (1977). Por otra parte, un marco

36 Makkai (1969) afirma que ciertas lenguas uto-aztecas carecen de proverbios y se hace eco (1969: 55, n. 25) de informaciones similares de indigenistas americanos. Sin embargo, en Makkai (1978) afirma que todas las lenguas tienen expresiones idiomáticas. Los datos a este respecto son poco fiables, pero incluso a priori es factible concebir que las expresiones idiomáticas (en el sentido de locuciones del tipo de tomar el pelo) sean hasta cierto punto imprescindibles en toda lengua, mientras que los proverbios dependen más directamente de una tradición cultural y son, aunque parezca contradictorio, más independientes de las lenguas en las que se emplean.

40

Consideraciones previas: idiomaticidad y fijación

general para la explicación de la ausencia de propiedades sintácticas, o propiedades combinatorias (propiedades sintagmáticas), es el concepto de reducción o amalgama (p.e., en Martinet, 1960). Concepto similar es el que utiliza Leech (1981) de compresión estructural.37 Todos estos conceptos permiten explicar una reducción de la complejidad del sintagma, de modo que éste se hace menos analizable tanto sintáctica como semánticamente. La pérdida de propiedades sintácticas (obsérvese que pérdida supone una esperable presencia) sería un rasgo descriptivo y constitutivo del sintagma fijado.38 En qué grado, por qué motivos y según qué criterios se produce esta pérdida y qué tipo de propiedades se pierden, es, en nuestra opinión, el punto central de interés en el estudio de las expresiones idiomáticas y los predicados complejos, y constituye el núcleo de nuestra investigación en los capítulos siguientes.39 En general, la teorías y propuestas se agrupan en torno a dos polos fundamentales: a) la determinación semántica de la defectividad sintáctica y b) la fijación «externa». El problema fundamental que hay que discernir es el siguiente: (1) ¿Es la defectividad sintáctica, considerada como pérdida de los caracteres sintagmáticos, una propiedad regular y generalizada de las expresiones idiomáticas verbales, o afecta arbitrariamente a un número determinado de sintagmas?

Nuestra respuesta personal a esta pregunta no es absoluta, ya que, si bien reconocemos, por una parte, que la fijación sintáctica es algo que «sucede» a las expresiones idiomáticas en la coordenada histórica, consta-

37 «Es fácil apreciar que uno de los efectos de la lexicalización es el de la compre[n]sión estructural, es decir, el de reducir la complejidad de la estructura constituyente a base del número de elementos y la profundidad de la subordinación» (Leech, 1981: 248). 38 Benveniste, aunque trata un proceso de composición diferente, da una idea similar de reducción, inherente, al parecer, al proceso de cohesión: «Al pasar así al marco formal del nombre, la proposición libre sufre una reducción inevitable de sus latitudes de expresión. De fijo era imposible que los dos términos del compuesto cargaran con la multiplicidad de relaciones sintácticas de que es susceptible la proposición libre» (1967a: 163). 39 Como se observará, la diferencia esencial entre nuestra propuesta y aquellas que ahora examinamos radica, en gran parte, en que las propuestas mencionadas se ciñen a un concepto de Lengua-exteriorizada (Lengua-E, en términos de Chomsky, 1986a).

La defectividad sintáctica

41

tamos que las propiedades sintácticas afectadas no se pueden considerar caprichosa o aleatoriamente fijadas, sino que se establecen de acuerdo con principios generales de la gramática (y de acuerdo, por tanto, con las propiedades que se fijan en otros predicados complejos no idiomáticos y quizá menos «normativos»).40 En general, se admite en la bibliografía al respecto que no se puede ofrecer una respuesta general a la pregunta de (1) que afirme la predecibilidad de las propiedades concretas que han de estar bloqueadas en un sintagma lexicalizado, ya que eso depende del grado de lexicalización. Cuando se considera que una expresión es un hecho de norma, lo que nos parece justo dicho de las expresiones idiomáticas —siempre que no se haga de manera reduccionista—, no es necesario establecer obligatoriamente una correlación entre dicho status normal y la fijación absoluta. En nuestra opinión, la noción de norma de Coseriu aplicada a las expresiones idiomáticas (1952: 84) puede asociarse en gran medida con la de marcado de Chomsky (1981), en la acepción discutida en 1.1.2. Ambas nociones, la de norma y la de marcado, son de uso peligroso tanto en el ámbito de estudio de las expresiones idiomáticas como en el de los procesos de formación de palabras. Son un buen «escape» para el lingüista, en el sentido de que afirmar que un determinado hecho es una «cuestión de norma» pueda inducirle a pensar que no tiene ya que preguntarse por la configuración interna de esos «hechos» y la posible vigencia de los principios gramaticales «nucleares». El hecho de que ciertas propiedades estén limitadas en un sintagma, como el hecho de que haya relaciones significado-significante no predecibles en un sintagma por razón de aceptación en la norma de una lengua, no significa que la estructura sintáctica de ese sintagma no sea pertinente a la hora de su descripción estructural, como ha pretendido la mayoría de la crítica examinada, tanto entre los partidarios de las restricciones generalizadas como entre los de las restricciones casuales (azarosas e individuales).

40 En otras palabras, que la metáfora tan profusamente empleada en la bibliografía —especialmente la estructuralista— de que las expresiones se «gastan» con el uso, al igual que las monedas, no funciona en realidad. Dicha metáfora parte de una concepción del lenguaje exclusivamente como Lengua-E.

42

Consideraciones previas: idiomaticidad y fijación

Es, en nuestra opinión, la subordinación de la forma a la función lo que hace que muchos autores (especialmente los estructural-funcionalistas) identifiquen la defectividad sintáctica de los sintagmas lexicalizados con su «funcionamiento» léxico, lo que no agota, ni muchísimo menos, los problemas a resolver.41

1.3.1. La determinación semántica de la defectividad sintáctica De entre las diversas propuestas de explicación de la defectividad sintáctica, la más frecuente y significativa en la bibliografía que conocemos es la que se centra en la idea de que la defectividad sintáctica observada en los idioms es una consecuencia directa de su status léxico-semántico. La formalización más frecuente de esa idea es que las propiedades sintácticas de la expresión idiomática se derivan de alguna manera del comportamiento sintáctico de la unidad sinónima por la que se conmuta (o se puede conmutar), esto es, que la «estructura semántica» —esto es, en esta formulación, la unidad conmutable— determina el comportamiento sintáctico de la unidad lexicalizada. La afirmación de que es la «estructura semántica» la que determina la defectividad sintáctica de la expresión idiomática puede recibir valoraciones muy distintas en función de qué se entienda por «estructura semántica». Una formulación explícita de este principio es la de Chafe (1968 y 1971). Según Chafe, una expresión idiomática tiene una estructura semántica en la que no aparecen los elementos que lo forman superficialmente, de modo que, por ejemplo, Helen spilled the beans será equivalente a Helen disclose; luego, la estructura semántica del primer caso será «SN + V» y no «SN + V + SN», como aparece en la superficie: «la oración es simple; consta sólo de un verbo de acción y un nombre agente» (Chafe, 1971: 289).42

41 Así, Martinet (1967) define la categoría de sintema en función, precisamente, del comportamiento sintáctico-funcional de las unidades. 42 Por ello afirma: «estos ejemplos ayudan a mostrar que las llamadas deficiencias transformativas de los modismos, aunque son enmarañadas desde el punto de vista del sintactismo, son sólo lo que esperaríamos dentro del esquema aquí elaborado» (Chafe, 1971: 291). Al no estar semánticamente presentes las unidades spill y bean (DET, plural) en la estructura semántica de la oración, «no pueden ser manipuladas semánticamente [...] De ahí que una estructura superficial como Helen spilled some beans no pueda reflejar una estructura semántica en que esté presente la locución» (1971: 61). Por la misma

La defectividad sintáctica

43

Estamos de acuerdo con la afirmación general de que las restricciones sintácticas tienen su origen en el significado idiomático, pero no con la consideración de que la «no presencia» del complemento sea un hecho sólo semántico. La «no presencia» del argumento es también sintáctica. En un trabajo anterior Chafe (1968) intenta demostrar, con los mismos supuestos, la inadecuación descriptiva del modelo sintáctico de Chomsky (1965). Nuestra postura (que se formaliza más adelante) es, podríamos decir, intermedia. En nuestra opinión no existe ni una misma «estructura profunda» ni dos completamente distintas, como supone Chafe. Hay que observar, en primer lugar, que la propuesta de Chafe no da cuenta de una posible relación semántica entre ambas oraciones (la idiomática y la literal), así como tampoco del paralelismo sintáctico (aunque sí del aspecto morfosintáctico). No dar cuenta de una posible conexión (no histórica, claro) entre ambos significados exige una entrada léxica nueva para cada modismo. Si esta entrada léxica es semántica, como parece exigir el modelo de Chafe, es de suponer que lo que pueda tener de redundante en tal aspecto lo tendrá de económico al relacionar (identificar) el contenido semántico del idiom (su estructura profunda en ese modelo) con el término que utiliza para parafrasearlo, ya que en el modelo de Chafe (1971), semánticamente basado, la estructura profunda de cada oración está formada a base de actantes, funciones y rasgos semánticos. Nuestra propuesta, por el contrario, implica que la entrada léxica del verbo literal y del idiomático es la misma y, por tanto, su proyección en la sintaxis es también la misma, lo que explica de manera directa por qué razón son homófonas. La proyección en la sintaxis del verbo idiomático puede acarrear un procedimiento de reanálisis sintáctico del complemento (o complementos) como una necesidad de «habilitar» el argumento que está subcategorizado en la entrada léxica, ya que éste no tiene «independencia referencial» para ser «habilitado» normalmente (véase el capítulo 3 para una explicación más detallada y el 4 para una discusión). De este modo, al igual que en el modelo de Chafe, en nuestra propuesta la estructura-p (la estructura más o menos equivalente a la estructura profunda de la Teoría Estándar) es distinta en la expresión idiomática y en la literal, y la distinta interpretación se sigue de este hecho. razón, aduce que, al tener el significado (disclose) «propiedades semánticas de un verbo intransitivo», no podrá ser pasiva, pero sí, por ejemplo, Helen pulled George’s leg (ibíd.).

44

Consideraciones previas: idiomaticidad y fijación

Newmeyer (1974) acepta en su análisis del comportamiento sintáctico de los idioms el punto de vista de Chafe.43 Aunque parezca algo contradictorio, es coherente que la postura de Newmeyer (1974) implique que la consideración del significado unitario de las expresiones idiomáticas obligue a estimar que «sintácticamente» no son unidades, precisamente porque, según su propuesta, sólo son unidades «semánticamente». Si se afirma que el comportamiento sintáctico de un modismo es el mismo que el del significado del equivalente literal, es normal que se pretendan extraer los modismos del dominio léxico.44 Tanto la tesis de Chafe como ésta de Newmeyer se enfrentan al problema de que usan como pauta una paráfrasis de la expresión idiomática (su significado), con el desajuste que esto puede causar en los hechos. Por otra parte, parece que lo afirmado por Newmeyer (nota 44) no es apropiado en ejemplos del español. Si consideramos un sintagma idiomático como buscar la boca (a alguien) en una oración como Juan le buscaba la boca a Pedro, hemos de convenir en que es ambigua, esto es, que caben dos sentidos al menos: el literal y el idiomático, más frecuente, de sentido parecido a «provocar». La oración A Pedro le fue buscada la boca 43 «Chafe’s views, while unformalized, are not necessarily in conflict with mine, since they express the view that the syntactic properties of idioms are semantically based» (Newmeyer, 1974: 328, cursiva nuestra). Su propuesta es la siguiente: «Given the meaning of an idiom and the meaning of its literal equivalent, one can predict —to a surprising degree— its sintactic behaviour» (1974: 327); [y, partiendo de esta generalización, intenta] «demostrate that the formalization of this fact involves abandonig the widely hold belief that idioms are entered as unit entries in the lexicon» (ibíd.). 44 Newmeyer hace referencia al significado del idiom y trata de probar la regularidad (predecibilidad) del comportamiento sintáctico del sintagma lexicalizado en función del comportamiento que permita, de modo regular, este significado. Ni que decir tiene que para aceptar esta solución es también necesario aceptar un modelo de gramática semánticamente basado. Tampoco Newmeyer deja abierta la posibilidad de relacionar el sentido literal con el sentido idiomático, sino todo lo contrario: «I shall be concerned only with “full idioms”, idioms for which the constituent or series of constituents contains no formatives whose ordinary lexical meaning contributes to the semantic interpretation» (1974: 327); y acepta la misma definición que Fraser (1970: 22). Desarrolla Newmeyer su hipótesis aplicando primero transformaciones cíclicas («semantically governed») e intenta demostrar que «the semantic representations of two predicates determine whether a particular idiom undergoes a particular cyclic rule or not» (1974: 329). La tesis que propone es la siguiente: siendo M1 el significado idiomático y M2 el literal de una expresión idiomática dada, «a cyclic rule operates internally to an idiom only if both M1 and M2 govern the rule in question» (ibíd.).

La defectividad sintáctica

45

(por Juan) sólo podría ser aceptable en el sentido literal (en el contexto adecuado) pero no en el idiomático, mientras que Pedro fue provocado por Juan es totalmente aceptable. Sin entrar ahora con profundidad en el tema, parece que el comportamiento sintáctico que se produzca siempre dependerá del tipo de paráfrasis que se elija. Por un motivo similar, juzgamos el procedimiento de conmutación, habitual en la bibliografía funcionalista de carácter martinetiano, poco riguroso a la hora de evaluar el status lingüístico de los sintagmas lexicalizados. En realidad, nos parece, no se está evaluando el comportamiento sintáctico del modismo sino el de las palabras que se utilizan para expresar su significado. De hecho, como el mismo Newmeyer (1974) advierte, hay muchas excepciones a esa predecibilidad (1974: 329, n. 4), lo que puede ser un indicio de que no hay una correlación entre el comportamiento sintáctico del modismo y su «estructura semántica» establecida a través de la paráfrasis. Es razonable que históricamente exista una lógica tendencia a mermar cada vez más el «potencial gramatical» de una estructura lexicalizada, y que cada vez se parecerá más al elemento léxico al que se aproxima semánticamente. No obstante, es inadecuado afirmar esa regularidad.

1.3.2. El concepto de fijación Otro enfoque del problema de la defectividad sintáctica es el que llamaremos «externo» y que tiene relación con la postura de Coseriu en relación con el concepto de fijación en la norma y la noción del discurso repetido. Se suele identificar en este ámbito el concepto de inanalizabilidad sintáctica con la pérdida de motivación y, por tanto, con el concepto de fijación a una forma «no pertinente», esto es, fijada por el uso y la tradición, de modo que retiene, arbitrariamente, rasgos no significativos del ámbito de la sintaxis de donde procede. Lo que intenta este enfoque, sobre todo, es describir el fenómeno en relación con la significación idiomática, pero no como una determinación (predicción) de ésta, sino como una consecuencia de la falta de pertinencia de ciertos rasgos. La diferencia fundamental con la tesis anterior es que aquí no hay un intento de explicación general de la predecibilidad de la defectividad sintáctica, sino un

46

Consideraciones previas: idiomaticidad y fijación

acercamiento más bien externo destinado a describir de modo individual, o por grupos, los grados y tipos de fijación que se producen. Zuluaga (1975b) interpreta la fijación como un rasgo constitutivo de las unidades de texto repetido (1975b: 227) y define estos tipos para el español: orden, invariabilidad de la categoría gramatical, inmodificabilidad del inventario de los componentes e insustituibilidad de los componentes. Una importante observación es que la fijación se establece en «categorías del habla y no de la lengua» (1975b: 229). Se refiere Zuluaga a que no aparecen sólo bloqueadas propiedades generales, sino que aparecen fijadas realizaciones concretas de ciertas propiedades generales, por ejemplo, el plural en las de Caín, pagar los platos rotos y no *la de Caín o *pagar el plato roto. Es parte de lo que Fernando llamaba una «particular configuration» (1978) y lo que nosotros hemos llamado «restricciones de superficie», esto es, no determinables sintácticamente sino dependientes de la información de la entrada léxica. No obstante, este tipo de fijación no se debe considerar como la explicación de toda la defectividad. Por ello no compartimos en toda su extensión la afirmación de Zuluaga: la fijación fraseológica no se aplica al nivel del sistema; es decir, no es determinada por razones funcionales, sino que se explica al nivel de la norma: es una fijación determinada por el uso, como indicaron claramente Saussure y Bally (1980: 22).

En otras palabras, estimamos que esa fijación por el uso no explica la defectividad sintáctica en su totalidad, sino únicamente la configuración «externa» de la expresión idiomática. Desde luego, la explicación de por qué se dice el plato roto y no los platos rotos no corresponde a la teoría de la gramática, pero la gramática tiene mucho que decir acerca de por qué la mayoría de expresiones idiomáticas fijan SSNN con artículo definido o sin determinación. No se pretende en este tipo de explicaciones buscar una posible generalidad del fenómeno de la defectividad, sino constatar el estado en que quedan ciertos sintagmas tras un proceso.45 Así pues, la fijación, fenómeno de 45 El siguiente texto de Zuluaga describe externamente el fenómeno por exclusión, ofreciendo un criterio amplio de fijación: «la definición anterior sirve para distinguir, en términos suficientemente precisos y generales, las unidades de texto repetido, pues nos ofrece un criterio para separarlos, en el análisis, de otros tipos de combinaciones estables,

La defectividad sintáctica

47

norma, es explicada como todo lo que es ajeno a las reglas productivas del sistema, de modo que adquiere, realmente, el status de excepcional, esto es, de marcado. Esto, visto desde la perspectiva de las reglas productivas, puede ser cierto, pero no hemos de olvidar que hay expresiones de alto grado de cohesión y fijación, e incluso provistas de rasgos semánticos idiomáticos —que no pueden ser tildadas de ocasionales o sintagmas libres, pues son fijas— y que tampoco pueden entrar en el diccionario como unidades. Una consideración de este tipo nos imposibilita para reconocer la relación, por ejemplo, entre una expresión como abrir fuego y hacer fuego, que, aunque no son resultado de un proceso productivo abierto e indiscriminado y tienen sentido idiomático (no predecible de sus componentes, «disparar»), se pueden disociar manteniendo cierta proporcionalidad de significado idiomático: fuego cruzado, fuego abierto, ¡fuego!, cesar el fuego, etc. Son casos extremos, pero muy frecuentes, que ponen en duda el carácter simplificadamente léxico que sugiere este concepto de fijación. Es evidente que hay una conexión arbitraria entre el sentido idiomático de la expresión idiomática y sus rasgos «externos» concretos, de modo que el sentido idiomático de pasar por el aro va condicionado por el singular del núcleo del SPrep y no se vincula, en consecuencia, a pasar por los aros. Del mismo modo, hay una vinculación a unidades léxicas, como, por ejemplo, echar leña al fuego, que tiene un sentido idiomático que no aparece en echar troncos al fuego. Es precisamente esa fijación concreta a las manifestaciones de los rasgos, y no a los rasgos en sí, la que distingue una unidad lexicalizada de una metáfora ocasional. De hecho, se puede decir que la metáfora se ha quedado vinculada (muerta) a esas condiciones concretas en las que debe aparecer en el enunciado el sintagma para que se «active» el sentido idiomático. Zuluaga ofrece una descripción del concepto de fijación desde dos puntos de vista.46 No se distingue en este planteamiento la «cohesión»

como, p.e., los nombres compuestos: si la fijación y/o la cohesión de los componentes de una combinación no pueden ser explicados mediante alguna regla, entonces dicha combinación es una E(xpresión) F(ija) y debe ser aceptada como tal, como una unidad, en el diccionario» (1975b: 230-231). 46 «Según el saber lingüístico del hablante, la fijación se entiende como la propiedad que tienen ciertas expresiones de ser reproducidas en el hablar como combinaciones previamente hechas [...] Desde el punto de vista de la lingüística [...] dicha propiedad puede ser definida como suspensión de alguna regla de la combinación de los elementos del discurso» (Zuluaga, 1980: 99).

48

Consideraciones previas: idiomaticidad y fijación

entre los elementos del sintagma y la fijación de los rasgos del enunciado concretos. Parece necesario matizar que puede haber límites distintos a ambos aspectos del sintagma. De hecho, son sucesos diferentes. El grado de cohesión nada tiene que ver con la fijación de, por ejemplo, el plural, el determinante, etc., en cuanto tales, ni con la insustituibilidad léxica. El grado de «cohesión» tiene relación directa con la estructura sintáctica de la expresión idiomática y se mide en comparación con el número de «transformaciones» que cierto sintagma lexicalizado es capaz de aceptar, o no, con respecto a la forma literal o a un sintagma similar. Regular qué tipos de fijación de categorías marcadas (+ plural, etc.), así como los elementos léxicos concretos que deben aparecer, que también es, frecuentemente, algo arbitrario (p.e., no valen combustible, madera, leños o troncos, sino sólo leña en la locución echar leña al fuego), es una investigación individual y no ampliable a todos los casos. Ambos tipos, pues, de merma del «potencial gramatical» son diferentes y evaluables por distintos criterios. A nuestro entender, nada tiene que ver si es exigido un plural como en (1a) frente a (1b) con el tipo de cohesión que hay, por ejemplo, entre V y SN en (2a) y (2b), donde no se acepta ni la topicalización ni la pronominalización frente a (2c), y sólo las restricciones del tipo de (1) se deben considerar «fijación»: (1) a. b. (2) a. b. c.

Juan le enseñó los dientes y el otro se asustó *Juan le enseñó un diente y el otro se asustó *A mí no me los enseñes, Juan *Los dientes, a mí no me los enseñes Las piernas, a mí no me las enseñes

2. TIPOLOGÍA DE LOS PREDICADOS COMPLEJOS: ¿CONTINUIDAD O DISCRECIÓN? 2.1. Tipos de predicados complejos y expresiones idiomáticas Las principales definiciones de expresión idiomática confluyen sintomáticamente en considerar que el criterio que distingue a este tipo de expresiones frente a los sintagmas libres es el que podríamos llamar criterio de interdependencia exclusiva: (1) La secuencia (X,Y) forma una expresión idiomática verbal si y sólo si X e Y mantienen entre sí una relación de interdependencia exclusiva, de modo que sean imposibles secuencias como (X,Z) o (W,Y).1

Este criterio distribucional aísla las expresiones idiomáticas de los predicados complejos reanalizados (p.e., dar aviso), lo que, en nuestra opinión, no es deseable, y constituye una prueba de que una definición, por precisa que sea, no es una explicación. La aplicación de dicho criterio nos ofrece la separación entre expresiones idiomáticas verbales (o locuciones verbales, en el sentido de Casares, 1950) y otros tipos de expresiones. Las «otras expresiones» siguen siendo, intuitivamente, predicados

1 Véase Mendívil (1990a) para una revisión crítica de las distintas definiciones de expresión idiomática o locución verbal y Mendívil (1991) para un examen de dichas definiciones en relación con los distintos tipos de expresiones idiomáticas y predicados complejos. El llamado criterio de interdependencia exclusiva aparece justificado en Mendívil (1991) a partir de las definiciones de autores como Casares (1950: 170), Bar-Hillel (1955: 50, 54), Hervey y Mulder (1973: 50), Vergnaud (1985: 293 y ss.), Chermak (1988: 426, 434), Fernando (1978: 336) o Labelle (1988: 74), entre otros.

50

Tipología de los predicados complejos: ¿continuidad o discreción?

complejos o expresiones fijas (en el sentido de que no son libres como los «sintagmas libres»), pero en ellas cabe cierta analizabilidad. El criterio mencionado excluye del grupo de expresiones idiomáticas los llamados predicados complejos con verbo vicario, ya que éstos, al emplear un verbo vicario u operador (support, en la terminología de M. Gross), resultan analizables. Sin embargo, según nuestra hipótesis, la relación que hay entre las expresiones idiomáticas verbales y las expresiones con verbo vicario es mucho más estrecha que la que hay entre las expresiones idiomáticas verbales y, por ejemplo, los «modismos restringidos» del tipo de hacer la cama. De hecho, como planteamos más adelante, existen distintos tipos de predicados complejos y la relación interesante a la que aludimos es la que se establece entre las expresiones idiomáticas verbales y los predicados complejos reanalizados.2 Un criterio como el de (1) tiene el efecto de segmentar el continuum de expresiones que se ubicarían en la intersección (llamémosla Y) de los conjuntos X, el conjunto de las unidades léxicas (verbos) y Z, el conjunto de los sintagmas (sintagmas verbales).3 Podríamos considerar el conjunto Y como la «periferia» de X y Z. Denominaremos provisionalmente a Y como el conjunto de «sintagmas no libres». El conjunto Y debe concebirse, por tanto, como un campo complejo ordenado por la mayor o menor aplicabilidad de las propiedades características de las unidades léxicas y de los sintagmas libres. Según las definiciones y clasificaciones publicadas, las expresiones idiomáticas y los predicados complejos con verbo vicario se situarán entonces en dicho conjunto. Nuestro objetivo es precisamente intentar explicitar qué representación sintáctica da cuenta de esa «ubicación» dentro de una teoría de la gramática restrictiva y no escalar. De entre los diversos tipos de predicados complejos (locuciones verbales, preferencias usuales, modismos restringidos, etc.) que pueblan Y, 2 Según nuestra hipótesis, un predicado complejo como hacer colección está reanalizado y uno como hacer una colección no lo está. También según nuestra hipótesis, las expresiones idiomáticas definidas por el criterio de (1) están reanalizadas. 3 Dicha concepción se deriva directamente de todas las propuestas que consideran grados de fijación y grados de idiomaticidad. Véanse Mendívil (1990 y 1991).

Tipos de predicados complejos y expresiones idiomáticas

51

nos interesan especialmente aquellos que más mermados tienen sus «potenciales gramaticales», como son las expresiones idiomáticas y los predicados con verbo soporte o vicario. Las relaciones entre los predicados complejos con verbo vicario y las expresiones idiomáticas son complejas, y debido a ello encontraremos en diversas tradiciones lingüísticas opiniones contradictorias. En los capítulos siguientes hacemos una presentación de diversas propuestas y fomulamos las nuestras. Nos limitaremos ahora a proponer algunos ejemplos de expresiones idiomáticas formadas sobre predicados complejos con verbo vicario de diversos tipos o sobre «especializaciones dependientes», para mostrar que, pese a las similitudes, son fenómenos distintos. Considérese la expresión idiomática hacer las maletas, comentada tanto por Cano Aguilar (1981: 55) como por Solé (1966: 66). En el ejemplo de (2a) nos encontramos con un predicado complejo y en (2b) con una expresión idiomática formada sobre ese predicado complejo: (2) a. hacer las maletas ‘prepararlas metiendo dentro ropas’ b. hacer las maletas ‘marcharse’

En el caso de (2a) —composicional—, el problema respecto a la idiomaticidad es estrictamente léxico. Sin embargo, al enunciar (2b) ya no analizamos la estructura del sintagma en cuanto tal: estamos enunciando una unidad lingüística diferente que absorbe el sentido composicional de (2a) y que impone a toda la estructura y particularmente a una determinada configuración un sentido idiomático no composicional (aunque con un alto grado de motivación).4 Así, la expresión de (2a) tiene ciertas propiedades de las que carece la de (2b):

4 El problema de la composicionalidad se puede formular en términos de las «funciones semánticas» («papeles temáticos») que el complejo asigna a los participantes del predicado. Ése es el criterio de Cattell (1984) para distinguir entre expresiones idiomáticas y predicados complejos: «The expression make a face, then assigns a theta-role which cannot be assigned by either of its constituent parts make or face. This suggests that make a face forms some sort of unit which assigns theta-roles that are different from those of either of its components. We might call such a sequence an “idiomatic predice” [sic] reserving the label “composite predicate” for the kind whose theta-roles conform to those of the lexical entry associated with the head of the direct object noun phrase» (1984: 247-248). Véase también a este respecto Jayaseelan (1988).

52

Tipología de los predicados complejos: ¿continuidad o discreción?

(3) a. Hice cincuenta maletas y estaba muy cansado ‘las preparé’ b. *Ya puedes hacer unas maletas ‘ya puedes marcharte’

La tentación habitual de los lingüistas es la de considerar que (2b) ha sufrido algún tipo de fijación o «fosilización» externa, mientras que las propiedades de los predicados complejos no idiomáticos se siguen de procesos regulares.5 En nuestra opinión, las concepciones de este tipo son sólo parcialmente adecuadas, en el sentido de que parece correcto distinguir entre procesos de formación de predicados complejos con el empleo de verbos «soporte» destinados a ese fin (fenómeno frecuente en muchas lenguas) y expresiones idiomáticas, que no seleccionan un tipo especial de verbos. Pero, aunque los fenómenos sean distintos, los efectos y las propiedades, en los casos pertinentes, serán los mismos, ya que los recursos gramaticales empleados son de idéntica naturaleza (grosso modo, la incapacidad de ciertos complementos verbales para ser argumentos de los verbos que los rigen). El contraste entre los ejemplos de (3) es más nítido que el que existe entre los de (4)-(6), ya que en estos últimos casos el status del complemento del verbo es el mismo en ambas expresiones desde un punto de vista sintáctico (o, al menos, ésa es la hipótesis que defendemos en el presente libro): (4) a. b. (5) a. b. (6) a. b.

hacer sombra I ‘ensombrecer, crear sombra’ hacer sombra II ‘obstaculizar’ hacer agua I ‘permitir un barco que ésta entre’ hacer agua II ‘ir algo mal’ hacer carne I ‘sacarla de un animal’ hacer carne II ‘tener una cosa efectividad para dañar’

En nuestra opinión, la diferencia entre los ejemplos (a) y (b) de (4)-(6) es puramente semántica y, en cierto sentido, léxica, pero no sintáctica. Algo similar sucede con los ejemplos siguientes, con presencia incluso de determinación:

5 Es, por ejemplo, la propuesta de Chaurand: «Dans ce dernier cas, un jeu de circonstances le plus souvent extralinguistiques a favorisé la constitution de groupements que se caractérisent par la tendance au “figement”, ou ne saurait confondre un mécanisme morpho-syntaxique productif et una phrase dont certain mots sont lexicalement figées» (1983: 13).

Tipos de predicados complejos y expresiones idiomáticas (7)

a. b. (8) a. b. (9) a. b. (10) a. b.

53

hacerse el loco I ‘fingirse loco’ hacerse el loco II ‘desentenderse, mostrar indolencia’ cortar la retirada I ‘evitarla’ cortar la retirada II ‘acosar a alguien con argumentos’ dar la talla I ‘medir la talla suficiente’ dar la talla II ‘estar a la altura de las circunstancias’ tomar el pulso I ‘percibirlo al tacto’ tomar el pulso II ‘evaluar algo’

La ocurrencia de estos «dobletes» es perfectamente normal, puesto que una expresión idiomática se puede formar tanto a partir de un sintagma libre (estirar la pata) como a partir de cualquier otro tipo de predicado complejo. No obstante, hay una clara tendencia cuantitativa de los predicados complejos «reanalizados» a adquirir un sentido idiomático y convertirse en expresiones idiomáticas, lo cual es incluso predecible en la hipótesis que desarrollamos en los capítulos siguientes, especialmente si se tiene en cuenta que los fenómenos de «incorporación sintáctica» de argumentos (véase Dik, 1980) son frecuentes en las lenguas no incorporantes. Una concepción parecida, aunque en muchos aspectos incompatible con la nuestra, es la que manifiesta M. Gross: «les catégories “verbe support” et “verbe composé” [expresión idiomática] ne s’excluent pas» (1988a: 16).6 En realidad, no es que exista una continuidad entre predicados complejos con verbo vicario y expresiones idiomáticas, lo que sucede es que, una vez que un predicado complejo se ha reanalizado, desde un punto de vista sintáctico y configuracional son indistinguibles, independientemente de la composicionalidad. De ahí, precisamente, la sensación de gradualidad y de mezcla. A continuación presentamos una tabla con diversos tipos de expresiones y su situación con respecto a determinadas características importantes. El objetivo de los siguientes capítulos es, precisamente, refinar dicha clasificación y mostrar sobre qué comportamientos sintácticos se establece y de qué manera se pueden explicar dentro de una teoría formal de la gramática. En dichos capítulos se refinan igualmente las denominaciones que ahora empleamos, ya que éstas tienen sólo carácter ilustrativo.

6 Laporte, dentro del mismo marco teórico, considera el caso de expresiones idiomáticas formadas sobre predicados complejos con verbo vicario (support) y estima que el verbo, entonces, no forma parte de la expresión idiomática, lo que parece, en nuestra opinión, inadecuado: «Lorsqu’une expression figée se construit avec un verbe support nous ne considérons pas que le verbe support fait partie de la zone fixe» (1988: 119).

54

Tipología de los predicados complejos: ¿continuidad o discreción? Las claves y ejemplos son los siguientes: SL PU ED VS

sintagma verbal libre (Compró una casa) «preferencia usual» (Libró una batalla) «especialización dependiente» (Hizo las camas) predicado complejo con verbo vicario no reanalizado (verbo soporte) (Hizo una mención) IS incorporación sintáctica «esporádica» (Tengo coche) VV predicado complejo con verbo vicario reanalizado (verbo vicario) (Hizo mención de ti) VO predicado complejo con verbo vicario operador (Tomó posesión de su cargo) VI predicado complejo con verbo vicario idiomático (Hace dedo) EI expresión idiomática o locución verbal (Metió la pata) Tipo de expresión SL PU ED Reanálisis – – – Determinación fijada – – – Composicionalidad + + + Estructura argumental del V + + + Estructura argumental del N – – – Marcado léxico – + + Significado idiomático – – +

VS – – + + – –? –

IS VV VO + + + + + + + + – + – + – + + + + –? –? – –

VI EI + + + + – – + + – – + + + +

Puede parecer que la tabla ofrece una visión gradual, pero, en realidad, desde un punto de vista sintáctico, sólo estamos operando con dos clases: las reanalizadas y las que no lo están.

2.2. Gradualidad y discreción. Cuestiones teóricas 2.2.1. La concepción gradual de los predicados complejos Una conclusión directa de las definiciones y clasificaciones que ofrece la bibliografía al respecto es que ninguna definición y ninguna clasificación de predicados complejos parece plenamente satisfactoria. Muchos autores han sido conscientes de estas limitaciones, ya que siempre es posible hallar ejemplos que no encajen bien en una definición, que vio-

Gradualidad y discreción. Cuestiones teóricas

55

len alguna de sus propiedades o que no sean susceptibles de acomodarse a las clasificaciones. Uno de los estudios más rigurosos sobre el concepto de lexicalización, el de Lipka (1977), concluye que éste es un fenómeno gradual. Las opiniones de Lipka y de otros autores sintonizan en buena medida con las concepciones no discretas de la lingüística. La incapacidad de formular un criterio único de delimitación de sintagmas lexicalizados hace que estos elementos resulten óptimos para una concepción del lenguaje que distinga entre las nociones de núcleo y periferia.7 En cierta medida, se podría considerar la tabla con la que cerrábamos el apartado anterior como una «instantánea» de diversos tipos de unidades clasificadas por proximidad o lejanía a categorías opuestas o diferentes (sintagma libre/unidad léxica), en una suerte de transición entre núcleos, siempre desde una perspectiva «externa» y paradigmática. En todos los intentos de definición y clasificación de expresiones idiomáticas y predicados complejos es muy importante la intuición semántica, incluso aunque no se requieran propiedades de significado como criterio de definición, ya que es evidente que para seleccionar el corpus objeto de estudio se hace uso de la impresión de no composicionalidad normal o esperable. Si a ello añadimos los criterios basados en las restricciones combinatorias, obtenemos un amplio elenco de expresiones cuyas propiedades no coinciden.8

7 Hemos tratado en el primer capítulo las nociones de core grammar y periphery formuladas por Chomsky para acomodar la irregularidad en las lenguas naturales, así como la noción de marcado. De necesidades similares, aunque no idénticas, surgió en los años sesenta en el seno de la llamada Escuela de Praga de postguerra una concepción «no discreta» del lenguaje, que se asienta en la noción de complejidad, que afecta a las clases abiertas y no a las clases consideradas lógicamente: «each class is regularly characterized by a greater number of features simultaneously and not by a simple feature» (Neustupny, 1966: 44). 8 Naturalmente, no todos los autores hablan de nociones como núcleo y periferia, sino que por lo general aluden a conceptos como continuum, gradualidad, poca estabilidad, indefinición, etc. En la mayoría de los casos, gradualidad significa que se perciben diversos grados de aceptación (o rechazo) de ciertas propiedades que se consideran típicas de las expresiones idiomáticas o sintagmas lexicalizados (inanalizabilidad semántica, defectividad sintáctica, conmutabilidad limitada, sentido unitario, etc.). Lo que normalmente se ha venido denominando grados de lexicalización se refiere, en muchísimos casos, a fenómenos diferentes que afectan a las concepciones de sintagma verbal y palabra.

56

Tipología de los predicados complejos: ¿continuidad o discreción?

Aunque el concepto de continuum viene sugerido por muchos factores, se puede abordar el problema, en principio, suponiendo que tal gradualidad se suscita, frecuentemente, por considerar unidades lexicalizadas que no lo son en absoluto (o no lo son suficientemente) y por utilizar criterios de clasificación inapropiados para percibir la regularidad necesaria a la hora de definir las propiedades del predicado complejo. No obstante, no toda la gradualidad percibida se debe a estos factores que llamaremos «de error» o «de principio». De hecho, parece que hablar de gradualidad es consustancial a estas unidades, puesto que, en virtud de su doble naturaleza, a veces nos parece estar ante zonas periféricas de la categoría del sintagma y a veces en zonas periféricas de la categoría de la unidad léxica.9 En el presente libro no hemos concentrado nuestra atención en poner una frontera que delimite, en un corpus, lo que es y lo que no es expresión idiomática, sino que nos hemos concentrado en delimitar lo que es y lo que no es, desde un punto de vista puramente sintáctico, un sintagma. Con ello no negamos que las expresiones idiomáticas y los predicados complejos tengan una «doble naturaleza»: la hipótesis del reanálisis, a la que hay que añadir la hipótesis de la «doble estructura» («real» y «lineal») de las expresiones idiomáticas (cap. 9) tienen, precisamente, la misión de explicar las propiedades de las expresiones idiomáticas y la razón de que ofrezcan la sensación de gradualidad. Hasta donde conocemos, quien más ha insistido en la concepción gradual de la lexicalización es Lipka (1977).10 Para este autor, en la sincronía sólo es posible un continuum de sintagmas más o menos lexicaliza-

9 Muchos han sido los autores que han manifestado el «status intermedio» de las expresiones idiomáticas: «Le terme locution doit donc être réservé de préférence à toute séquence lexicale située à un point quelconque entre le syntagme libre, où la combinatoire des mots est gouvernée par les règles de la syntaxe et les compatibilités sémantiques, et la suite entièrement figée qui, elle, équivaut véritablement au mot unique» (Gaatone, 1984: 73). Igualmente opina Rey: «Ils feraient donc partie de la phraséologie, qui se trouverait ainsi écartelée entre lexique et grammaire» (1984a: 120). 10 La gradación que normalmente se considera es aquella cuyos extremos se caracterizan por tener, en un lado, los sintagmas libres y, en el otro, unidades léxicas totalmente inanalizables: «Am anderen Ende des Skala finden wir unanalysierbare Einheiten [...] die damit selbst nicht mehr zu lexikalisierten Bildungen gehören, da sie synchronisch keine Syntagmen sind» (Lipka, 1977: 162).

Gradualidad y discreción. Cuestiones teóricas

57

dos (1977: 156 y ss.). El aspecto más importante a este respecto es establecer que no hay que suponer que todos y cada uno de los elementos que forman una determinada clase contienen todas y cada una de las propiedades de dicha clase (Bosque, 1978: 95).11 Una consideración más explícita parte de Neustupny (1966), quien enfoca el problema desde el punto de vista de la integración en el sistema. Según sus observaciones, se puede establecer, en general, que a mayor fijación (esto es, menor analizabilidad) más integración hay, puesto que se ha cubierto mayor parte de la transición entre una clase y otra; pero, en todo caso, siempre que no se cumplen las propiedades que definen el núcleo de una clase se está en la periferia, y este entorno es continuo por definición. Neustupny (1966) ofrece una clasificación de la «periferia» al diferenciar entre los elementos periféricos y los elementos «fronterizos» o liminares de una clase, todos ellos calificados de marginales: los elementos periféricos son los que están caracterizados por propiedades de otra clase pero que todavía pertenecen a la originaria y los fronterizos o liminares son los que están tan vagamente caracterizados que no es posible decidir si pertenecen a una clase u otra.12 Como el mismo Neustupny nota, hay que tener en cuenta muchos factores para poder decidir qué lugar ocupa cada elemento, y entre ellos es fundamental la jerarquía que existe entre las diferentes propiedades que caracterizan a una clase: ¿Cuáles son nucleares y cuáles periféricas?

11 En la misma línea, G. Gross afirma que «le figement ne peut pas être réduit à deux valeurs seulement» (1988: 62) y reconoce que el fenómeno de la oposición entre frases libres, «congeladas» y verbos vicarios es un continnum: «Nous allons voir que la délimitation n’est pas simple à tracer, au point que syntaxiquement il semble exister un continuum entre formes figées et libres» (1984: 149; véase también 1988: 21). Probablemente, el lexique-grammaire de M. Gross es la escuela que más atención ha prestado a este problema y, podría decirse, es la escuela representante de la concepción gradual. Nos ocupamos de los principios y problemas de esta escuela en Mendívil (1994a), trabajo al que remitimos para una discusión más detallada. Zuluaga ofrece una visión algo contradictoria: «A nuestro modo de ver, el establecimiento de escalas de fijación es en sí mismo de interés secundario; lo importante es distinguir, ante todo, las combinaciones fijas de las que no lo son y establecer los tipos de fijación que presentan» (1980: 105). 12 «Elements which are less characterized or are characterized by features of the opposite class, but still belong to the given class» (Neustupny, 1966: 45). «The elements which are so neglibly characterized that is not clear whether they belong to the given or to the opposite class are no doubt [...] boundary elements» (ibíd.).

58

Tipología de los predicados complejos: ¿continuidad o discreción?

En conclusión, pues, lo que nos parece inadecuado es que la constatación de que nos hallamos ante una escala gradual se considere como una explicación de las propiedades que presentan los distintos tipos de unidades, y no tanto la idea de la escala en sí. Como se muestra más adelante, la gradación es el producto de un punto de vista que, en nuestra opinión, no es el único ni necesariamente debe ser el más interesante.

2.2.2. Continuidad, discreción, núcleo y periferia En el primer capítulo de este libro hemos afirmado que las expresiones idiomáticas son parte de la periferia de las lenguas. ¿Qué significa y qué implicaciones tiene dicha afirmación? La mayoría de autores que se han dedicado al estudio del lenguaje idiomático han concebido este ámbito como un conjunto de fenómenos graduales (composición sintagmática, grupos pluriverbales, preferencias usuales, solidaridades léxicas, expresiones idiomáticas, semi-idioms, predicados complejos, etc.) que se caracterizan por tener cierta pérdida de las propiedades sintagmáticas (combinatorias y transformacionales) y una afección —percibida intuitivamente— de su composicionalidad semántica. Estos diferentes fenómenos son frecuentemente aludidos como formantes de un continuum, es decir, de una continuidad no discreta, de una transición de una categoría (sintagmática) a otra (léxica o inanalizable sincrónicamente). Tal concepción induce a la aplicación de las nociones de núcleo y periferia en la formulación de la Escuela de Praga (véase el volumen Travaux Linguistiques de Prague, 2, de 1966). Puede interpretarse, pues, que lo que sucede con las expresiones idiomáticas y los predicados complejos en general es que, como lo expresa Danes, no todas las unidades cumplen todas las propiedades que son esperadas, esto es, que las categorías no están «clear-cut and unambiguously delimited» (1966: 100). El mismo autor, utilizando como ejemplos compuestos típicamente polémicos, alude al hecho problemático de delimitar la palabra simple de la compleja.13 Es importante notar que lo interesante de esta relación núcleo-periferia es que un elemento no sólo es periférico respecto de un determinado núcleo, sino que suele entrar además en la periferia de otro

13 «There exist word groups that may be evaluated simultaneously either as combinations of separate words, or as single compounds» (Danes, 1966: 11).

Gradualidad y discreción. Cuestiones teóricas

59

núcleo, lo cual explicaría por qué las unidades sintagmáticas lexicalizadas comparten propiedades de niveles distintos. Ya hemos aludido a la noción de complejidad, esto es, en palabras de Neustupny, al hecho de que cada clase está caracterizada regularmente por un gran número de propiedades simultáneamente y no por una propiedad única (1966: 44). A esta complejidad se une la asimetría, que es la esencia de la distinción entre núcleo y periferia: cada unidad de una clase no está caracterizada por todas las propiedades sino sólo por alguna o algunas de ellas. Una generalización de este tipo podría llevarnos a un punto de indeterminación absoluta. En la concepción estructuralista saussureana es precisamente la langue la que impone la «discreción» al continuo que es la realidad extralingüística. Se considera, entonces, que las categorías lingüísticas son esencialmente discretas y no continuas: son opositivas. La idea que subyace en la lingüística no discreta, especialmente en la funcionalista, es que, desde una lingüística no discreta, «we will be able to describe language just as it is, with all irregularities and complexities» (Neustupny, 1966: 42). ¿Pero es ésa toda la tarea de la teoría gramatical? Pensamos que no. Es un hecho —no un descubrimiento— que las lenguas son sistemas irregulares y complejos. En la concepción que aquí sostenemos, la teoría gramatical es el estudio de la lengua-I, esto es, de la lengua interiorizada por el hablante; pero esa lengua no resulta de la inferencia que el hablante hace de los datos lingüísticos del entorno, no es una «copia» que el hablante hace del entorno, sino que deriva de su capacidad para desarrollar un tipo específico de gramáticas para las que el hablante, por decirlo así, está diseñado. Esta lengua-I deriva de una Gramática Universal (GU) que, por necesidad, en el modelo, en la teoría que el lingüista construye, es de naturaleza discreta. Es interesante observar que los hechos lingüísticos que motivan esta visión en el funcionalismo praguense son los mismos que motivan la distinción entre gramática nuclear y periferia en la teoría de Chomsky. Hemos visto que el propio Chomsky, aunque no desarrolla la cuestión, sugiere que la gramática nuclear y la periferia de una lengua deben tener cierta conexión, dado que la evidencia requerida para el aprendizaje de la «periferia» es similar (esto es, débil) a la requerida por la gramática nuclear. J.D. Fodor (1989) pretende profundizar en esa posibilidad de continuidad entre lo no marcado y lo marcado. Dicha autora sostiene un principio como el de (1):

60

Tipología de los predicados complejos: ¿continuidad o discreción?

(1) The periphery is continuous with the core, in the sense that they represent opposite ends of the same (albeit multidimensional) scale of markedness.

La gramática nuclear es lo que no se «aprende» en un modelo innatista, mientras que la periferia requiere evidencia más sólida, ya que no se sigue de los principios de la GU (Chomsky, invariablemente, introduce aquí las expresiones idiomáticas y la morfología irregular como ejemplos). Fodor deduce de esta caracterización (1989: 130) que la periferia no respeta los principios de la gramática nuclear y considera que esta afirmación es errónea. Por ello sugiere que debe establecerse una «continuidad» entre gramática nuclear y periferia. En nuestra opinión, la deducción de J.D. Fodor no es correcta, pues el hecho de que la periferia se aprenda de manera distinta que la gramática nuclear no implica que en algunos aspectos no esté sujeta a los principios de la gramática nuclear, pues éstos se derivan de la GU y, por definición, los principios de la GU no tienen excepciones.14 Por tanto, aunque creemos que Fodor tiene razón al afirmar que la periferia se somete en buena medida a los principios de la gramática nuclear, no compartimos la idea de que ello implique una «continuidad» entre ambas, esto es, pensamos que el status de «nuclear» o «periférico» no es una cuestión de grados. J.D. Fodor expone cuatro «argumentos metodológicos» para favorecer la continuidad: (2) Si se acepta la continuidad, los hechos de la periferia pueden ayudar a la teoría de la gramática nuclear, ya que, si dos principios parecen explicar igualmente algún hecho de la gramática nuclear, podemos seleccionar entre ellos según cuál se aplica mejor a la periferia. (3) La continuidad evita la necesidad de tener que establecer la línea divisoria entre ambas y la explicación de cómo difieren. (4) No existe ninguna evidencia preteórica de que exista una línea divisoria entre ambas, al menos en la sintaxis. (5) Si hubiera una continuidad los mecanismos de aprendizaje de la periferia, podrían beneficiarse del proceso de fijación de parámetros que caracteriza el aprendizaje de la gramática nuclear y nos ahorraríamos los mecanismos psicológicos tradicionales de aprendizaje.

Puede observarse que los argumentos de (2)-(5) no son tales, sino que más bien debemos considerarlos como desiderata teóricos. Debe

14 Si las tienen, es que están mal formulados. Como sucede en otras ciencias, la excepción no confirma sino que falsa la «regla». La excepción prueba la regla (lat. probare), la pone a prueba, en el sentido original, no la confirma.

Gradualidad y discreción. Cuestiones teóricas

61

tenerse en cuenta que la concepción de J.D. Fodor difiere de la de Chomsky en un aspecto fundamental: para ella (y otros autores dedicados a los problemas de aprendizaje) la periferia es lo más amplio de una lengua y la gramática nuclear es muy reducida, mientras que para Chomsky, lingüista teórico, la periferia es muy reducida y poco característica y la gramática nuclear es lo más amplio y representativo. Está claro que se trata sólo de puntos de vista. Es comprensible, desde la perspectiva de Fodor, que se suponga una continuidad formal entre gramática nuclear y periferia, ya que, de lo contrario, los principios derivados de la GU tendrían muy poca relevancia en el aprendizaje de las lenguas. Ante esa alternativa se ofrecen dos posibilidades: o se tiende a reducir la diferencia entre gramática nuclear y periferia y se permanece dentro de la hipótesis innatista —es la opción de Fodor—, o bien se mantiene la discontinuidad y se rechaza la hipótesis innatista y se vuelve a la teorías tradicionales de aprendizaje del lenguaje (como el constructivismo piagetiano). En realidad, cabe una tercera opción que es compatible con los datos y conclusiones que alcanza Fodor y que consiste en asumir la discontinuidad y la hipótesis innatista. Esa opción requiere, por supuesto, que se siga considerando que la gramática nuclear es lo más importante y característico de una lengua (al menos, desde el punto de vista de la teoría gramatical). El problema es, por tanto, de definición de lo que debe considerarse como periférico o marcado. En realidad, los hechos que discute Fodor como periféricos reflejan siempre influencia y presencia de los principios generales de la gramática nuclear.15 En primer lugar, hay que considerar que suponer que lo marcado es más frecuente y representativo que lo no marcado es desvirtuar los términos: lo que hace Fodor, de hecho, es extender lo nuclear (aunque lo llama periferia), mientras que autores en la línea de M. Gross extien15 «Even for highly eccentric constructions like Out popped the cockoo, they appear to generalize in a fairly conservative and specifically linguistic fashion —respecting, insofar as possible, the usual syntactic categories, the usual principles of tree strucutre, of case assignment, binding, bounding and all. Furthermore, different learners appear to generalize in essentially tha same way from the same data [...] It is clear, then, that the periphery is acquiered not by some general purpose induction system, but by a highly constrained and specifically linguistic mechanism» (Fodor, 1989: 133-134).

62

Tipología de los predicados complejos: ¿continuidad o discreción?

den lo periférico a la categoría de nuclear (en un continuo). El problema, como adelantábamos, radica en la definición y concepción de lo periférico. Asumiremos que la distinción entre nuclear y periférico, o entre lo marcado y no marcado, es una distinción neta y no continua o gradual, ya que, de lo contrario, dicha distinción carecería —creemos— de buena parte de su sentido. Por otro lado, dicha distinción es necesaria, ya que, de hecho, existen elementos marcados y no marcados. Nos parece, sin embargo, erróneo que la distinción entre núcleo y periferia se conciba como algo excluyente. Consideremos una expresión idiomática para exponer el problema: (6) Luis le ha tocado las narices a Rosa

La expresión de (6), como sabemos, se considera periférica porque no tiene significado composicional y porque presenta restricciones combinatorias y transformacionales, etc. Pero ello no implica que sea un añadido no relacionado con la gramática nuclear del español (y, a través de ella, con la GU). La expresión de (6) requiere un aprendizaje específico, pero ello no significa que se aprendan todas sus propiedades, por decirlo así, ex nihilo. El hablante debe aprender «de memoria» (aunque existe una indudable motivación que influye en esto) el significado de (6), aprende «de memoria» que se usa el verbo tocar y no golpear, que se tocan las narices y no la cara o las mejilllas, etc. En ese sentido es una expresión marcada y, por tanto, periférica. Pero, a su vez, esa expresión se integra en la lengua y respeta los principios de ésta, de manera que el hablante no tiene que aprender la flexión de tocar de manera específica (esto es, usa la del verbo tocar, como quiera que la haya aprendido), ni tiene que aprender cómo se pronuncia o dónde debe situar los acentos. En otras palabras, el hablante aprende específicamente parte de la información «léxica» de esa expresión idiomática y en este sentido es un elemento marcado. Ahora bien, esto es lo más relevante ahora, el hablante no tiene que aprender específicamente que las expresiones de (7) no tienen significado idiomático, aunque lo tengan literal: (8) a. b. c. d.

*Las narices le han sido tocadas a Rosa *¿Qué le ha tocado Luis a Rosa? *Luis le ha tocado las narices irritadas a Pedro *Luis le ha tocado sus narices a Pedro

Gradualidad y discreción. Cuestiones teóricas

63

Ningún hablante nativo necesita evidencia negativa sobre esas expresiones, y ni siquiera las emite: el mecanismo de «aprendizaje» será en lo que a la sintaxis «real» se refiere el mismo que en la lengua «no marcada». Por tanto, es cierto, como dice J.D. Fodor, que la periferia «is far from an isolated list of idioms» (1989: 132); es más, incluso aunque sólo fuera eso, sabemos que las expresiones idiomáticas son abundantísimas en las lenguas naturales (si hemos de creer a M. Gross, más que las expresiones no idiomáticas), pero ello no implica que las expresiones idiomáticas sean sólo periferia y no estén sujetas a la gramática nuclear. No se puede distinguir entre núcelo y periferia poniendo un tipo de expresiones a un lado y otro tipo al contrario. Ésa es una clásica aproximación en términos de Lengua-E. Por último, tampoco es cierto que no exista una distinción clara entre lo marcado y lo no marcado (aunque ésta es difícil de establecer empíricamente). El hecho de que los principios de la gramática nuclear también se reflejen en la periferia no implica, contrariamente a la opinión de Fodor, que no exista discontinuidad entre ellas. Una afirmación de Chomsky como la siguiente debe entenderse, entonces, con cautela: Marked constructions will be added by direct evidence (or indirect negative evidence), and can proliferate only slowly, raising no question of principle (1981: 11).

Esto es cierto con respecto a las expresiones idiomáticas y otros predicados complejos, pero sólo en lo que éstos tienen de periférico, y no globalmente. La distinción entre núcleo y periferia, por tanto, no debe trazarse separando unas construcciones de otras, sino algunas aspectos de unas construcciones con respeto a otros aspectos de las mismas construcciones. En este sentido, nuestra propuesta se mantiene entre los desiderata de Fodor sin aceptar, no obstante, la tesis de la discontinuidad. En lo que respecta a las expresiones idiomáticas, hemos afirmado que su status periférico viene dado por su status léxico. Por status léxico entendemos, como ha hecho toda tradición lingüística que se ha dedicado a su estudio, las peculiaridades de significado y sus restricciones de fijación. En este aspecto, no obstante, hay que distinguir netamente entre las restricciones combinatorias, que también derivan de cierta información léxica, y las restricciones sintácticas, que derivan, según nuestra hipótesis, de principios generales de la gramática nuclear. La idea

64

Tipología de los predicados complejos: ¿continuidad o discreción?

de un significado unitario que corresponde a un sintagma, esto es, un sintagma que es semánticamente no composicional, ha llevado, en las diversas tradiciones que han estudiado las expresiones idiomáticas, a dos conclusiones posibles: a) o se afirma que son también sintácticamente inanalizables o b) se afirma que sintácticamente son analizables, lo que quita, por tanto, toda relevancia de la sintaxis en la interpretación semántica. Nuestra propuesta comparte aspectos de ambas posturas, aunque apoya más la a). No obstante, ello requiere una definición más refinada de qué significa «sintácticamente analizable» y una distinción entre estructura sintáctica «real» y estructura «lineal-superficial» (véanse caps. 9 y ss.). Adoptamos como un a priori del presente estudio que la idea de la continuidad es errónea, aunque esto debe matizarse. Si tenemos en cuenta las opiniones de los lingüistas comentadas en los apartados y capítulos precedentes y los datos que ofrecen, la idea de una gradación es innegable y abrumadoramente destacada por autores que defienden posiciones teóricas distintas e independientes. Como ya hemos sugerido, en nuestra opinión la gradualidad no es un hecho sino una sensación. Pero si aceptamos que la gradualidad sólo es una sensación, aún debemos explicar por qué aparece. Cabría considerar que la sensación de gradualidad o continuidad es el efecto de observar un objeto desde distintos puntos de vista, tal y como hemos sugerido más arriba con respecto a los predicados complejos. Esta sensación, entonces, se disipará si jerarquizamos adecuadamente los puntos de vista pertinentes (en nuestro caso, las propiedades sintácticas). Abordar un estudio de hechos lingüísticos concretos implica necesariamente manejar una cierta noción de gradualidad, que puede resultar práctica e ilustrativa en muchas ocasiones. Es más, la gradualidad se puede concebir como el efecto del estudio de las propiedades de los hechos lingüísticos; es una consecuencia del diverso grado de penetración de una teoría, pero no debe ser, en nuestra opinión, el objetivo del estudio ni de la teoría. No deja de ser significativo que, cuanto más ambicioso es un estudio lingüístico (en cuanto a la cantidad de datos que se tienen en cuenta), mayor es la sensación de gradualidad que se obtiene, y, a la inversa, cuantos menos datos se consideran más fácil es lograr una segmentación

Gradualidad y discreción. Cuestiones teóricas

65

clara y teóricamente superior. En nuestra opinión, las hipótesis deben ser «fuertes», es decir, ambiciosas (aunque sustentadas empíricamente, por supuesto). Ésta es una de las razones por las que rechazamos como marco teórico del presente estudio las teorías que parten de la gradualidad (como, por ejemplo, el léxico-gramática de M. Gross). Por otra parte, es precisamente el estudio minucioso y exhaustivo de los datos lo único que puede validar o invalidar las teorías. Pero a este respecto debe determinarse claramente qué se entiende por «dar cuenta de» o «explicar» todos los datos, ya que la exhaustividad sin más no garantiza, ni mucho menos, la validez de una teoría.16 Al intentar considerar el mayor número de datos posible con las teorías más «radicales», creemos obtener —en la medida en que se consigue— una doble ventaja: a) estamos en disposición de formular y comprobar teorías ambiciosas explicativamente, e, independientemente de esto, b) no renunciamos a mostrar la gradualidad. No se puede obviar que aquí aparece una tensión entre descripción y explicación, conceptos que —creemos— sólo erróneamente se pueden disociar. Consideremos los principios de (8) con respecto al problema continuidad-discreción de las categorías lingüísticas: (8) a. El lenguaje humano no funcionaría sin categorías discretas. De donde: b. La explicación requiere la descripción de categorías discretas

Adoptaremos como un a priori los principios de (8), aunque es importante que lo consideremos sólo como un a priori metodológico. Si el objetivo es demostrar que, por ejemplo, A y B son entidades distintas (esto es, que no hay entidades intermedias), es lícito adoptar teorías «potentes» y se impone la necesidad de profundizar en la gradualidad. Es evidente que cuantas más expresiones y tipos de elementos de A y B examinamos, mayor y más sólida es la sensación de gradualidad. Pero la gra-

16 En relación con este punto observa Chomsky: «la cobertura sustancial de los datos no es un resultado particularmente significativo, puesto que puede lograrse ésta de muchas maneras y el resultado no es muy informativo con respecto a la corrección de los principios utilizados [...] Es erróneo argumentar, como muchos lo hacen, que al adoptar esta posición se está haciendo a un lado a los datos: éstos, que siguen sin ser explicados por una teoría coherente, seguirán siendo descritos conforme al esquema que se prefiera, pero de momento no se considerarán muy importantes» (1980: 20).

66

Tipología de los predicados complejos: ¿continuidad o discreción?

dualidad, que es el resultado del rigor descriptivo y de la exhaustividad, no es en sí misma una explicación, a no ser que la hipótesis de (8) sea falsa. Como hemos dicho, la hipótesis de (8) es puramente metodológica en el presente libro y, hasta cierto punto, es irrelevante que sea cierta o no. Bien podría resultar, como afirman muchos lingüistas, que la sensación de gradualidad sea una prueba del carácter gradual de las categorías lingüísticas, por mucho que ello nos parezca inconcebible.17 Pero, en todo caso, la gradualidad es algo de lo que realmente ya se parte: máxima presencia de datos y mínimo nivel de análisis. En este grado, datos y clases coinciden. Conforme la investigación va progresando se van reduciendo los tipos de datos y, consecuentemente, las clases se perfilan mejor y se reducen. Lo interesante es que una hipótesis radical puede hacernos progresar más que una poco ambiciosa (y muy apegada a los datos), incluso aunque esté mal formulada, siempre que no carezca de apoyo empírico y de falsabilidad. En otras palabras, con una hipótesis que rechace la gradualidad podremos descubrir o bien que es acertada, o bien que es errónea; pero con una hipótesis que parta de la gradualidad es probable que no alcancemos (si es que existe) el nivel de segmentación. En cuanto al contenido de la expresión «dar cuenta de», aceptamos, en general, las concepciones derivadas de la teoría de la gramática chomskiana. Así, entendemos por «dar cuenta de» tanto describir como explicar una lengua (o un aspecto de ésta) en el marco de una teoría explicativa que responda a la pregunta de cómo somos capaces de usar, comprender y aprender una lengua. La descripción se puede llevar a cabo con relativa independencia de una teoría determinada (aunque con serias limitaciones); pero la descripción no será suficiente ni satisfactoria si no tiene capacidad explicativa, y la capacidad explicativa está asociada a una teoría de la gramática universal.18

17 No se podría explicar entonces por qué también existe la sensación de «discreción» (a no ser, lo cual es una posibilidad interesante, que estemos diseñados para entender sólo lo discreto). Los autores de Praga, al considerar clases y elementos en transición, por ejemplo, revelan tanto una sensación de gradualidad como de discreción. El léxico-gramática de Gross, similarmente, considera tres tipos de «oraciones» y una gradación entre ellas. 18 «Si seguimos concibiendo una gramática como una teoría de una lengua, podemos decir que una gramática es descriptivamente adecuada para una lengua particular en la medida en que describe correctamente esa lengua. Una teoría de la GU cumple la condi-

Gradualidad y discreción. Cuestiones teóricas

67

Hemos sugerido en varias ocasiones que la sensación de gradualidad (el carácter marcado, en última instancia) de las expresiones idiomáticas proviene de la mezcla de diversos puntos de vista. En nuestra opinión, la gramática generativa proporciona también instrumentos y niveles de análisis adecuados para hacer explícita esa situación. Nuestra inclinación por un modelo específico de gramática es especialmente relevante si tenemos en cuenta que el tipo de expresiones que estudiamos en este libro invita, precisamente, a adoptar otras concepciones y metodologías, ya que justamente la gramática generativa está en principio más comprometida con lo que sea relevante para la GU que con lo que lo sea sólo para las lenguas particulares, lo cual es razonable dados sus objetivos. Así, podría incluso parecer a priori que la gramática generativa no es el instrumento más apropiado para el estudio de las expresiones idiomáticas, incluso aunque lo fuera para el resto.19 Es comprensible que el interés por el lenguaje idiomático, fuera incluso del ámbito científico, sea tan antiguo, precisamente porque sorprende más que el lenguaje normal, que estamos acostumbrados a manejar y entender sin dificultades. En este sentido, nos parece que intentar dar cuenta de las propiedades de expresiones idiomáticas y predicados complejos en general dentro de un modelo generativo es un reto interesante, en el que la gramática generativa tiene poco que perder y mucho que ganar. La constatación de las propiedades «especiales» de las expresiones idiomáticas y los predicados complejos (esto es, la constatación de la gradualidad) no es necesariamente un resultado satisfactorio, y una gramática, generativa o no, debe dar cuenta también de las propiedades «no especiales», e incluso ponerlas en relación con las primeras. Como se ha afirmado en repetidas ocasiones, nuestro objetivo fundamental es estudiar las propiedades sintácticas de las expresiones idioción de adecuación explicativa en la medida en que proporciona gramáticas descriptivamente adecuadas bajo condiciones límite establecidas por la expreriencia» (Chomsky, 1986a: 66). 19 «Los aspectos idiosincrásicos del lenguaje ameritan más atención en la vida normal que los aspectos universales, determinados genéticamente; con razón son las idiosincrasias materia de los diccionarios y de las gramáticas tradicionales o pedagógicas. En la vida común y corriente generalmente podemos dar por entendida la comprensión común que resulta de la herencia biológica compartida. Las aseveraciones importantes del conocimiento son las que requieren de justificación [sic]» (Chomsky, 1980: 108).

68

Tipología de los predicados complejos: ¿continuidad o discreción?

máticas y los predicados complejos, para situarlos dentro de la teoría de la gramática sin procedimientos o clases ad hoc. Esto puede parecer contradictorio, ya que, precisamente, estudiamos «expresiones ad hoc». Sin embargo, según nuestra interpretación sobre la discontinuidad/continuidad entre la gramática nuclear y la periferia, el carácter «especial» se deriva de la confluencia de aspectos distintos y, hasta cierto punto, independientes. A modo de ejemplo, considérense los siguientes casos: (9) a. Los ejércitos libraron una cruenta batalla b. Juan le tomó el pelo a María Luisa c. Pedro hizo mención de tu conducta

En (9a) nos hallamos ante lo que hemos denominado gráficamente una «preferencia usual» entre el verbo y el complemento, de modo que podemos decir que el verbo no sólo selecciona en este caso un complemento (un SN) sino que además, de alguna manera, incluye en su información léxica que uno de esos complementos puede ser batalla. Y, sin embargo, no es el mismo fenómeno que se presenta en las expresiones idiomáticas como la de (9b), ya que en (9a) el significado es composicional, el complemento es un argumento sintáctico referencial que recibe un caso del verbo y una cierta marca semántica (un «papel temático»), etc. Los ejemplos de (9b) y (9c) tienen, sin embargo, en común otras propiedades: en ambos el complemento no parece ser un argumento del verbo, sino parte de la predicación (cfr.: Se burló de María Luisa, Mencionó tu conducta). Por otra parte, los ejemplos de (9b) y (9c) difieren en que (9c) parece claramente composicional —aunque es difícil determinar qué significa el verbo— y en que no parece plausible considerar que hacer selecciona específicamente a mención, sino más bien al contrario. Se puede afirmar que hay una gradualidad entre ellos, pero eso no es, en nuestra opinión, suficientemente explícito. Así, pues, (9a) y (9b) comparten la propiedad de una «sobreespecificación» de la información de subcategorización habitual en un verbo y cierto sentido idiomático, mientras que (9b) y (9c) comparten lo que más adelante denominamos un proceso de «incorporación sintáctica» o reanálisis del objeto. Desde un punto de vista estrictamente sintáctico, (9a) es distinto de (9b-c). El status peculiar («liminar») de (9b) deriva, pues, de ese tipo de información

Gradualidad y discreción. Cuestiones teóricas

69

léxica (ámbito en el que la idiosincrasia no es extraña sino natural) y de un proceso general de la gramática nuclear, que es la necesidad de «habilitación» de los constituyentes. En el capítulo 1 justificamos nuestro interés en aspectos puramente gramaticales frente a los pragmáticos, y somos conscientes de que ello implica una determinada concepción del lenguaje que independiza los aspectos puramente formales de los funcionales, pragmáticos y discursivos. Ésta es una controversia teórica de gran alcance, en la que no pretendemos entrar ahora. Hemos considerado que el modo en que se emplean las expresiones idiomáticas, aunque es algo relevante en un estudio global de éstas, no es pertinente en el esclarecimiento de su estructura y configuración, exactamente igual que en el lenguaje no idiomático.20 Afirma Chomsky que no podemos centrarnos en la alternativa de explicar cómo funciona creativamente el lenguaje humano o no explicar nada,21 y a este respecto cabe observar que no hay entre las dos aproximaciones, necesariamente, oposición sino complementariedad. En realidad, lo que queremos manifestar, de acuerdo con Chomsky, es que no se debe pedir a una teoría de la gramática más de lo que ella misma ansía lograr: Aun el logro más asombroso en esta labor: permitir la identificación de los mecanismos de la mente, no contestaría a la pregunta de cómo se utilizan (Chomsky, 1980: 89).

20 «Tiene razón [Hunter] cuando afirma que “los lingüistas teóricos cometen un error fundamental si suponen que la gramática generativa explica cómo hablamos”; así también sería si supusiéramos que la gramática universal proporciona una explicación aún más profunda, al explicar (si tiene éxito) el desarrollo de la gramática en la mente [...] La cuestión de cómo hablamos permanece en el dominio del misterio» (Chomsky, 1980: 87). Para la distinción en la terminología chomskiana entre problemas y misterios, véase Chomsky (1988). 21 «Este dilema tan sólo refleja una grave falta de imaginación. Tan pronto como reconozcamos que hay mucho que explicar aparte del uso creador del lenguaje, podemos proceder a construir teorías de gramática y de gramática universal» (Chomsky, 1980: 88).

This page intentionally left blank

3. ESTRUCTURA ARGUMENTAL, ESTRUCTURA TEMÁTICA Y PROYECCIÓN Larga es la historia de las consideraciones sobre las propiedades estructurales de las palabras y su relación con la semántica y la sintaxis de las lenguas naturales. En el presente capítulo nos limitaremos a hacer una presentación de los conceptos y teorías que emplearemos en los siguientes. Nos interesan, especialmente, las aportaciones que han sostenido la idea de que la sintaxis de una lengua es, en buena medida, una proyección de las propiedades léxicas. Un paso fundamental en esta dirección fue el desarrollo de las llamadas teorías de la valencia, que se asientan en la idea de que hay restricciones enumerables y sencillas que determinan qué tipo de relaciones puede y debe haber entre diversas unidades de las lenguas.1 Lehmann (1981: 82-83) ha mostrado cómo las teorías lingüísticas (desde Saussure) han potenciado la base léxica de la información gramatical, y ha desarrollado interesantes reflexiones sobre la distinta naturaleza de diversos tipos de información léxica. El tipo de información léxica que interesa desde el punto de vista de la sintaxis es, fundamentalmente, lo que podríamos llamar la «información relacional», que es la que podríamos resumir, muy toscamente aún, con la definición de valencia que proporciona Lehmann: The valence of an element is its overall governing relationality. This includes the total number of governing slots and their structural and semantic properties (1981: 78).

1 Fillmore ha expresado esta idea como la justificación de su teoría de los casos: «I believe that human languages are constrined in such a way that the relations between arguments and predicates fall into a small number of types» (1968: 382).

72

Estructura argumental, estructura temática y proyección

Tal definición es adecuada pero poco específica. Otra manera de formular ese potencial de los ítemes léxicos es el ambicioso Principio de Proyección (Chomsky, 1981: 29).2 El Principio de Proyección, junto con la teoría de la X-barra y otros principios de restricción, nos aleja de la noción de inserción léxica en un marcador sintagmático, proceso que presentaba innumerables dificultades al tratamiento de expresiones idiomáticas en una gramática generativa. La noción de subcategorización, que también resulta «abolida» o superada por el Principio de Proyección (en conjunción con el Criterio Temático), se mantiene, precisamente, para las expresiones idiomáticas, si consideramos que éstas son un grado extremo de especificación de la «relacionalidad».3 Nuestro interés fundamental es dar cuenta de las propiedades de los predicados complejos y las expresiones idiomáticas, empleando mínimamente ese tipo de información léxica de subcategorización y simplificando, así, lo específico o idiosincrásico en sus entradas léxicas. Debe tenerse en cuenta, no obstante, que tanto en el caso de los predicados complejos en general, como específicamente en las locuciones verbales, por su propia naturaleza, lo marcado es norma; es concretamente lo que los distingue de la llamada «sintaxis libre». La introducción de nociones como estructura argumental y su proyección en la sintaxis facilitarán esa tarea de simplificación en la descripción y explicación de las propiedades de dichas expresiones, reduciendo al mínimo la información ad hoc necesaria. En otras palabras, no basta con especificar el tipo de complementos o verbos que selecciona un verbo integrado en una locución verbal o un nombre integrado en un predicado complejo: es necesario reducir dicha información y emplear los principios de la sintaxis libre para dar cuenta de las peculiaridades en la mayor medida posible.

2 Una formulación simple es la de Radford: «Syntactic representations must be projected from the lexicon, in that they observe the lexical properties of the items they contain» (1988: 391). 3 Así lo afirma explícitamente Chomsky (1981) y queda evidenciado en la descripción de subcategorización que propone Radford: «Any lexical item of cathegory X will be subcategorised with respect to the range of idiosyncrasic complements which permits within the (minimal) x-bar containing it» (Chomsky, 1981: 365). Otra cuestión es el papel que otros autores conceden al concepto de subcategorización en relación con la selección de adjuntos predicativos, como es el caso de Rothstein (1991b), donde se discute el status teórico de la subcategorización en el modelo de Principios y Parámetros.

Estructura argumental, estructura temática y proyección

73

La importancia que se confiere a la estructura argumental es crucial si ésta sustituye a toda la información relacional en la entrada léxica. Esta importancia es, no obstante, subsidiaria de que dispongamos de recursos para establecer algún tipo de vínculo entre la estructura argumental y la estructura semántica.4 La propuesta sobre la estructura argumental más completa —aunque controvertida en algunos aspectos— que conocemos es la de Grimshaw (1990). La idea que subyace en esta propuesta es que la estructura argumental representa un complejo de información esencial en el comportamiento sintáctico de un ítem léxico. La estructura argumental de un ítem léxico es, según Grimshaw, predecible a partir de su significado, y la estructura-p de la sintaxis es predecible a partir de la estructura argumental. Una afirmación fundamental de Grimshaw es que no todos las participantes semánticos son argumentos gramaticales, de manera que pueden existir ítemes léxicos semánticamente relacionales que no tengan argumentos sintácticos, es decir, que se pueden habilitar complementos ligados a la Estructura Léxico-Conceptual sin necesidad de que éstos aparezcan en la estructura argumental. Siguiendo a Jackendoff (1987 y 1990) y a Grimshaw (1990) supondremos, pues, que la información semántica gramaticalmente relevante está expresada en la Estructura Léxico-Conceptual (ELC en lo que sigue).5

4 Una revisión general de la teoría de los papeles temáticos puede encontrarse en Gràcia (1989). Este trabajo muestra la trayectoria de dicha teoría desde la propuesta inicial de Chomsky (1981) hasta la actualidad. Como muestra Gràcia, especialmente en su capítulo 6, la Teoría Temática ha ido pasando de una concepción puramente sintáctica (teoría de checking) a dotarse de contenido semántico: «La teoría-th, a més a més de les atribucions sintàctiques que sempre se li han atorgat, té un altre vessant estrictament semàntic, en el sentit que els papers-th expressen la relació semàntica que s’estableix entre l’element assignador i els seus arguments» (Gràcia, 1989: 305- 306). 5 Perfilando algo más el status de los llamados «papeles temáticos» tendremos en cuenta las observaciones de Jackendoff: «thematic relations are part of a level of semantic/conceptual structure, not part of syntax» (1987: 372). Insiste este autor en el carácter relacional de los papeles temáticos y su carácter no «primitivo» en la teoría: «thematic relations are to be reduced to structural configurations in conceptual structure; the names for them are just convenient mnemonics for particularly prominent configurations» (1987: 371).

74

Estructura argumental, estructura temática y proyección

Esta ELC es, dicho grosso modo, una especie de definición del significado del verbo que introduce variables en ella (variables que se han de relacionar con los argumentos del predicado). En (1) representamos un ejemplo de la ELC de los verbos cortar y poner adaptados de los ingleses cut y put que presenta Speas (1990: 10): (1)

CORTAR: x produce una separación lineal en la integridad material de y por el contacto de un filo con el último PONER: x causa que y esté en z

Las variables que aparecen en la ELC de estos verbos deben ser proyectadas en la sintaxis, y dicha proyección se realiza a través de la estructura argumental. De este modo, de acuerdo con Jackendoff (1987), nociones como agente, tema o meta no son primitivas, sino que adquieren su definición según su posición en la ELC.6 Para otros autores, como Carlson (1984), la función de los papeles temáticos es la de ser una marca del carácter argumental de un SN: «thematic roles make an NP into an argument NP» (1984: 269). Como veremos más adelante, esta visión es coherente con nuestras consideraciones sobre el status argumental de los complementos de los predicados complejos y las expresiones idiomáticas. Los papeles temáticos no tienen, según este autor, un status sintáctico sino puramente semántico (1984: 270).7 En realidad, la conexión entre las variables de la ELC y los argumentos está en la base de esta concepción de los papeles temáticos: son parte de la interpretación que hacemos de un argumento con respecto a un predicado. En palabras de Stowe (1989), la función de los papeles

6 «Theta role labels have a status much like that of GF [funciones gramaticales] labels: they may be convenient mnemonics or descriptive labels, but they are not primitives over which principles of grammar are stated. Rather, the relevant principles would be stated over configurational properties of LCSs» (Speas, 1990: 11). 7 En su propuesta original, Chomsky (1981) plantea precisamente el Criterio Temático en esa línea: «the intuitive idea is that arguments are the elements that bear a th-role» (1981: 101). De de este autor, justamente, parte la idea de que los complementos de las expresiones idiomáticas son excepciones a dicho principio: «The sole exception is provided by idiom rules, which we may assume to apply in the base after lexical insertion excluding the italicized item from a genuine th-role in such expressions as “take care of Bill”, “make much of Bill”, while assigning an idiomatic interpretation» (ibíd.).

Estructura argumental, estructura temática y proyección

75

temáticos es «relacionar la estructura sintáctica con la plausibilidad del mundo» (1989: 350-351). La conexión de la ELC con la sintaxis se establece en la entrada léxica a través de la estructura argumental.8 La estructura argumental de un verbo indica realmente su valencia, en el sentido de que indica el número de argumentos que dicho predicado toma. Speas (1990), siguiendo a Levin y Rappaport (1986), señala que el nivel de la estructura argumental, que establece qué argumentos son obligatorios y que introduce la información necesaria para su adecuada ubicación sintáctica, es necesario, ya que, aunque la ELC también presenta información jerarquizada, este tipo de organización no es el mismo que el de la sintaxis. Además, la ELC no establece de ninguna manera qué argumentos son obligatorios, es decir, no indica si las variables que aparecen en su definición deben, o no, proyectarse en la sintaxis como argumentos gramaticales. Es la estructura argumental la que determina cuántos argumentos debe tomar un determinado predicado y cómo éstos deben realizarse en la sintaxis, es decir, en la estructura-p. En este sentido es en el que la estructura argumental media la proyección de las variables de la ELC en la sintaxis. La estructura argumental es, entonces, la parte de información sintáctica de una entrada léxica que, así, substituye a la noción de subcategorización. La noción de asignación de papel temático debe entenderse entonces como una marca de la vinculación (linking) de la variable de la ELC a un argumento de la estructura argumental.9 El proceso queda mucho más claro a través de una representación (simplificada), que de nuevo adaptamos de Speas (1990: 12):

8 Siguiendo a Higginbotham (1985), emplearemos variables y no etiquetas «temáticas», ya que la estructura argumental, de acuerdo con el planteamiento que acabamos de presentar, no contiene información semántica. No obstante, seguimos empleando las variables argumentales tradicionales (x, y, z) y no números, como hace este autor. 9 «The lexical information that is projected into the syntax is that information contained in the argument grid which is in turn linked to a variable in the LCS. Thus, to be more accurate, we may say that a syntactic position is “assigned a theta role” if the grid position of which it is a projection is linked to a variable in the predicator’s LCS» (Speas, 1990: 12).

76 (2)

Estructura argumental, estructura temática y proyección Sintaxis:

O

SV

SN Juan

V cortó Estructura argumental: (x

SN el pan

y)

ELC: x produce una separación lineal en la integridad material de y por el contacto de un filo con el último

Vemos en (2) que cada SN es una realización sintáctica de un argumento y que cada argumento está vinculado a una variable de la ELC. En este sentido, se ve más claro que la asignación del «papel temático» agente a Juan o tema a el pan se realiza de modo indirecto, ya que sólo en la ELC se puede obtener tal información. La estructura temática no es, pues, más que una especie de «resumen» de la ELC, y no debe confundirse con la estructura argumental, que no contiene información temática. Grimshaw (1990), al igual que Speas (1990), ha desarrollado su teoría de la estructura argumental apoyándose en la idea de que los papeles temáticos no tienen más función en la sintaxis que indicar la relativa prominencia de los argumentos.10 Según Grimshaw, las estructuras argumentales están construidas de acuerdo con la jerarquía temática, y esta jerarquía temática es universal. La jerarquía temática que ella propone (1990: 8) es la siguiente: (3)

(agente(experimentador(meta/fuente/locación(tema))))

10 «Argument structure represents the argument-licensing capacity of a predicate without specifying any semantic information about its arguments, except for their relative prominence» (Grimshaw, 1990: 43). Y, en este sentido, continúa, «Thematic roles, in this view, are purely lexical conceptual labels and do not project into the grammatical representations» (1990: 44).

Estructura argumental, estructura temática y proyección

77

Para Grimshaw la única función que tiene en la gramática esa jerarquía temática es organizar la estructura argumental, de modo que todos los efectos sintácticos que se puedan atribuir a dicha jerarquía (por ejemplo, la formación de pasivas o la realización de los argumentos en los verbos psicológicos) son, en realidad, atribuibles en último término a la forma de la estructura argumental. Como la estructura argumental no contiene ninguna información acerca de los papeles temáticos, sino sólo información sobre la prominencia relativa —representada en (3)—, dos verbos que involucren distintos papeles temáticos pero que muestren la misma prominencia relativa en sus argumentos serán idénticos en lo que a la estructura argumental se refiere (Grimshaw, 1990: 10). Sólo para unificar la terminología, proponemos la lista y las definiciones que aparecen en Dowty (1989), teniendo en cuenta que con ello no damos por supuesto que esa lista sea definitiva o cerrada, ya que él mismo la introduce para mostrar el poco rigor semántico que se suele emplear en la definición y es de la opinión de que los papeles temáticos no son una parte de la descripción semántica de una lengua separada del resto del significado léxico, sino que están «determined completely and solely by verb meanings» (Dowty, 1989: 76).11 — agente: Sujeto de matar, comer (instigador de alguna acción)12 — paciente: Objeto de matar, comer (entidad que sufre el efecto de la acción) — tema: Objeto de dar, sujeto de andar, morir (entidad que sufre el efecto de la acción)13 — experimentador: Sujeto de amar, objeto de molestar (entidad que experimenta algún estado psicológico) — fuente: Entidad desde la que algo se mueve

11 Los ejemplos son de Dowty (1989: 69), las definiciones están adaptadas de Radford (1988: 373). 12 Con respecto al agente, nos referiremos, en general, tanto al causativo como al no causativo: «individu animé exerçant une activité (non causatrice, par ex., courir) ou accomplissant une action (causatrice, par ex., battre le record du monde, ou préservatrice, par ex., conserver son titre)» (François, 1990: 20). 13 Como vemos, consideramos para nuestros propósitos el tema y el paciente como idénticos: hemos mantenido los dos porque paciente suele emplearse para entidades animadas y tema para el objeto que se desplaza (Gruber, 1970).

78

Estructura argumental, estructura temática y proyección — meta: Entidad hacia la cual algo se mueve — locativo: Lugar en el que algo está situado o tiene lugar — instrumental: Medio por el que se consigue algo

Chomsky (1986a: 112) propone un principio que resulta crucial en la relación de la información de la entrada léxica y la sintaxis: «Cualquier elemento que aparezca en una estructura bien formada ha de estar habilitado de una forma válida». La manera de habilitar un elemento es, según Higginbotham (1985) y Chomsky (1986a), mediante las reglas de estructuración sintagmática, es decir, mediante la X-barra si no son núcleos, o de manera «externa» como un argumento, un predicado o un operador, si lo son (véase Chomsky, 1986a: 121 y ss.). Basándose en el principio de interpretación completa de Chomsky (1986a), que es un principio muy general que complementa al de la habilitación,14 Speas (1990) propone que cada argumento de una estructura argumental debe estar vinculado, al menos, a una posición de la ELC (Speas, 1990: 32), ya que todo argumento debe ser proyectado y toda proyección debe ser interpretada. Si un SN está proyectado pero no vinculado a una posición en la ELC (o habilitado de otra manera), no recibirá interpretación y dará una expresión inaceptable, que no debe ser descrita por la gramática. Éste es uno de los argumentos que empleamos para proponer el reanálisis sintáctico de los predicados complejos del tipo hacer mención y para las expresiones idiomáticas. En este sentido, se puede considerar el reanálisis como un proceso de habilitación exigido por el carácter no argumental de ciertos constituyentes subcategorizados. Para facilitar las referencias posteriores, reunimos en (4) algunos de los principios cruciales en el proceso de proyección de las propiedades léxicas en la sintaxis y su interpretación: (4)

a. Principio de habilitación: Todo elemento integrado en una estructura bien formada debe estar «habilitado». b. UTAH: Las mismas relaciones «temáticas» entre dos ítemes deben estar representadas en la estructura-p por las mismas relaciones estructurales.

14 «Existe un principio de interpretación completa (IC) que requiere que cualquier elemento de la FF [forma fonética] y de la FL [forma lógica], considerados como intermediarios entre la sintaxis (en sentido amplio) y los sistemas del uso lingüístico, ha de recibir una interpretación apropiada, ha de estar habilitado» (Chomsky, 1986a: 119).

Estructura argumental, estructura temática y proyección

79

c. Criterio Temático: a) Toda posición temática debe «descargarse»; b) si X «descarga» un papel temático en Y, entonces «descarga» sólo uno.15 d. Principio de Proyección: La UTAH y el Criterio Temático se dan en todos los niveles de la representación (Speas, 1990: 33 y ss.).

De este modo, la «regla» de reanálisis que discutimos extensamente en el capítulo 11 viene dada por la propia teoría, por la exigencia de que los principios de (4) (y el de la X-barra) se satisfagan en todos los niveles. Lo que realmente nos interesa es que las propiedades léxicas de la categoría que se proyecta son las que se «heredan» en la proyección, de manera que, si un verbo se proyecta en la sintaxis, el nudo que lo domina debe cumplir sus propiedades. Consideremos la representación de (5), donde omitimos el sujeto y otros nudos que ahora no nos interesan: (5)

SV: compró una casa

V

SN

V compró

D una

SN casa

Lo que domina a compró es V, y lo que domina a V-SN es V porque todas las características léxicas de V deben aparecer en la sintaxis: como V tiene una estructura argumental que satisfacer y SN (o SD —sintagma determinante—) la tiene saturada, se debe proyectar más V que SN, pues, de lo contrario, en términos de Speas (1990: 45), las posiciones 15 La formulación se debe a Higginbotham: «Every thematic position is discharged» (1985: 561), que a su vez completa el principio «every argument is satured» (1985: 562), en el sentido de que todo argumento debe asignar o «descargar» sus papeles temáticos antes de proyectarse, tal y como veremos más abajo. La segunda parte del criterio temático la aporta Speas (1990: 33) para que coincida con la formulación original de Chomsky (1981: 36; 1986a).

80

Estructura argumental, estructura temática y proyección

argumentales de V resultarían «atrapadas» y no se podrían «descargar», tal y como exigen los principios de (4). Eso es precisamente lo que pensamos que sucede con los predicados complejos: la estructura argumental del nombre predicativo no está saturada (al carecer de determinante) e impone la selección de un verbo (vicario o support) que permita que sea la estructura argumental del nombre la que se proyecte. Evidentemente, esto no se produce de la manera habitual, pues entonces tendríamos un SN (o un SD) y no un V, sino a través de un proceso de reanálisis. La regla «proyéctese-» (la X-barra) es para Speas (1990) la que realiza la habilitación de los núcleos y de sus complementos, que, junto con algunos modificadores de los que hablaremos después, son lo único que debe aparecer en la estructura-p de la sintaxis. De este modo, la estructura-p es, de acuerdo con otros autores, una representación «pura» de las propiedades temáticas de las entradas léxicas (Speas, 1990: 60). De acuerdo con Higginbotham (1985: 60), una estructura argumental está saturada si todas sus posiciones son «descargadas», es decir, si todas las posiciones de su estructura argumental son satisfechas por constituyentes adecuados. Para Higginbotham todos los ítemes léxicos tienen una estructura argumental. Las expresiones complejas recibirán, entonces, una interpretación mediante un número reducido de operaciones. Estas operaciones son las que se producen al «descargar» un ítem léxico sus posiciones temáticas. Lo interesante de la propuesta de Higginbotham, que también es aceptada con ligeras modificaciones por Speas (1990), es que las estructuras argumentales de los núcleos se proyectan a los nudos categoriales, del modo que se representa en (6): (6)

SV (x, y*)

V (x, y) corté

SN (x*) el pan

Estructura argumental, estructura temática y proyección

81

(El asterisco significa que en ese nivel el argumento está saturado: de este modo, el V se proyecta en SV y junto con éste su estructura argumental, que aún debe satisfacer el argumento x (el «externo» correspondiente al sujeto).

El SN tiene la estructura argumental (x*) porque el argumento del N está saturado por la determinación, tal y como veremos más abajo. Además, Higginbotham (1985) introduce en la estructura argumental de los verbos el argumento eventivo E (al igual que Grimshaw, 1990, y otros autores, adaptando ideas originales de Davidson, 1980). Según Higginbotham, este argumento se «descarga donde el SV se encuentra con FLEX» (1985: 561). Las razones para la inclusión de este argumento, según apunta Grimshaw (1990), tienen que ver con la necesidad de introducir en la descripción de la estructura argumental del verbo, es decir, de la representación de su información léxico-sintáctica, no sólo los participantes del evento que denota sino también una posición que corresponda al evento en sí. Éste es lugar para mostrar las diferencias aspectuales y de otro tipo que separan a dos verbos con idéntica valencia sintáctica. Como se muestra, especialmente en el capítulo dedicado a la modificación y a los verbos vicarios y operadores, la inclusión de este argumento no temático en los nombres de acción es crucial en nuestra hipótesis sobre los predicados complejos.16 Higginbotham (1985: 14) propone los «modos de descarga» que se necesitan para posibilitar la habilitación de los constituyentes en las proyecciones: a. marcado temático: entre un predicado y un argumento b. ligamiento temático: entre un determinante y un nombre c. identificación temática: entre un adjetivo «absoluto» y un nombre

16 La explicación de Speas, que resume la de Higginbotham, puede servir de aclaración: «If we think of the LCS as a semantic elucidation and the thematic grid [estructura argumental] as the structural part of the verb’s meaning, it seems clear that if a lexical item names a certain event, which has, say, two participants, then the structure which will correspond to this lexical item will include the realizations of two arguments and a realization of the event itself. The verb itself does not suffice to realize the event syntactically, but by including an event position in the theta grid, we achieve the result that the observed modifications and binding of the event can be formalized. The event position itself is existentially bound» (Speas, 1990: 63-64). La modificación a que se refiere es la que se produce con adverbios, que modifican a la posición E y no sólo al verbo.

82

Estructura argumental, estructura temática y proyección d. marcado temático autónomo: entre un adjetivo «relativo» y un nombre

Speas (1990: 66 y ss.) reduce esos procesos de habilitación a tres, que serán los que evaluaremos rápidamente a continuación: la razón de esta elección es que la propuesta de Speas no pierde la información que proporciona Higginbotham y es más sencilla. Parte Speas de las tres posibilidades lógicas que existen, ya que, como todos los nudos heredan las estructuras argumentales, una determinada posición puede, o no, estar saturada, lo que da lugar a las tres posibilidades mencionadas: (7)

a.

b.

(n*)

(n*)

(n)

c.

(n*)

(n)

(n)

(La letra n representa una estructura argumental —y no un argumento— y, como antes, * significa que está saturada y su ausencia que no lo está).

Así, (7b) es el esquema del caso canónico de marcado temático, la relación entre un verbo y su argumento interno: el verbo tiene una estructura argumental no saturada y el SN la tiene saturada. Como, según lo antes postulado, la estructura argumental del núcleo es la que se proyecta, nos encontraríamos con un esquema como el de (6), donde se proyectaría la estructura argumental del V con la posición del complemento saturada. La «identificación temática» de Higginbotham es la relación que ocurre entre un adjetivo y un nombre (o entre un verbo y un adverbio). En este caso la posición de la estructura argumental del adjetivo (o del adverbio) se «descarga» por identificación con la del nombre (el argumento R de Di Sciullo y Williams, 1987, equivalente al E de los verbos). La representación adecuada es la de (8), donde la línea horizontal indica que se produce la identificación: como vemos, la estructura argumental del nudo resultante no lleva ninguna posición saturada (*), lo que indica que se ha producido una «fusión» (el término que emplea Speas, p. 67, es «merger»), de modo que esta operación no satisface la estructura argumental del modificado, como era deseable.

Estructura argumental, estructura temática y proyección

83

(8)

N (x)

N (x) coche

A (x) azul

El «ligamiento temático» de Higginbotham (1985) se aplica fundamentalmente a la relación entre el determinante y el nombre, y la relación entre el nudo FLEX y el argumento E del verbo. Así, para el nombre cabría el siguiente gráfico: (9)

SD (x*)

D (x) el

SN (x) perro

Hemos modificado el esquema de Higginbotham de acuerdo con Speas, ya que, según esta lingüista, nos encontramos aquí con una situación paralela a la de (8), pero con la diferencia de que aquí la fusión sí acarrea la saturación de la estructura argumental, y a eso es a lo que hay que llamar ligamiento temático. La razón de esta explicación es que para Speas (1990: 68) los determinantes son los núcleos de la proyección (lo que denominaremos núcleo funcional), de manera que deben tener una estructura argumental. En resumen, el resultado se puede mostrar del siguiente modo (Speas, 1990: 71):

84

Estructura argumental, estructura temática y proyección

(10)

a. «descarga»

b. fusión

(x *)

(x)

c. ligamiento (x*)

(x)

(x*)

(x)

(x)

(x)

(x)

Se pueden establecer interesantes generalizaciones sobre esos diagramas, de manera que, por ejemplo, si un constituyente tiene una posición no saturada y su «hermano» está saturado (como en (10a)), entonces el último es un argumento del primero. Si ninguno está satisfecho, se fuerza la fusión, que, según los casos, será, o no, ligamiento (eso depende de la naturaleza léxica del núcleo: si es funcional, habrá ligamiento; si no, modificación). A modo de ejemplo de la repercusión de esta hipótesis para el objeto de nuestro estudio supongamos que la estructura argumental de un predicado complejo como el que aparece en cursiva en (11a) es la de (12), que coindiría en lo esencial con la de (11b): (11) a. El hombre hizo mención de los problemas b. El hombre mencionó los problemas (12) hacer: estructura argumental: (x, y)17 mención: estructura argumental ([x], y) los problemas: estructura argumental (x*)

Así, a (11a) correspondería el esquema de (13), que no se ajusta a la situación de (10a), dado que, aunque se responde a la idea de que los problemas es un argumento de mención, pues el SN los problemas está saturado y satura a su vez la posición y de mención, éste último no puede saturar la posición y de hacer, pues no está saturado a su vez:

17 Como se argumenta en los capítulos siguientes, la letra i que indica un argumento no especificado (inespecificado) es la que debería figurar como estructura argumental del verbo vicario (i, i) sustituyendo a las variables argumentales habituales (x, y), ya que la vinculación de los argumentos con las posiciones de la ELC que es pertiente es la que se establece en el nombre. Para no complicar ahora la exposición, omitimos ese hecho, advirtiendo que se resta así eficacia a la ilustración.

Estructura argumental, estructura temática y proyección

85

(13)

(x, y)

(x, y) hacer

([x], y*) mención de los problemas

(x, y) mención

(x*) de los problemas

El esquema de (13) sí sería adecuado para el predicado complejo (de otro tipo, como veremos) El hombre hizo una mención de los problemas, donde la determinación capacita al nombre mención para ser un argumento del verbo. El análisis apropiado de (11b) sería, según nuestra propuesta, el de (14), que presupone un proceso de identificación de argumentos (y un reanálisis sintáctico como consecuencia) entre hacer y mención: es en este sentido en el que la estructura argumental del verbo debe estar inespecificada, pues, si no, cualquier verbo podría sufrir este proceso, lo cual no es así:18 (14)

(x, y*)

(x, y)

(x*)

hacer mención

de los problemas

18 Confróntese la posibilidad de sustitución por otro verbo en a) y la imposibilidad en b): a) Escuché una mención de los problemas b) *Escuché mención de los problemas.

86

Estructura argumental, estructura temática y proyección

La naturaleza de esa identificación es similar a la que se produce en (10b), pero con una diferencia: aquí no estamos ante un proceso de modificación, sino ante un caso de «incorporación sintáctica», basada en la presencia de una estructura argumental en el nombre y la «debilidad temática» del verbo. De este modo, el complemento de hacer en (11a) no se puede habilitar según la teoría de Speas/Higginbotham,19 y debe hacerlo por medio de un recurso marcado: como tendremos ocasión de comprobar, los papeles temáticos que aparecen en construcciones como la de (11a) proceden de la estructura argumental del nombre (mediante la vinculación de los argumentos con la ELC), y no de la del verbo. Esta estipulación sobre los predicados complejos con verbo vicario será aplicada también a las expresiones idiomáticas, aunque debe tenerse en cuenta que difieren en muchos aspectos. En lo que ahora nos interesa, la semejanza radica en que en ambos tipos de predicados complejos el procedimiento de habilitación es el mismo. Las anteriores consideraciones implican tres supuestos importantes sobre la naturaleza de los predicados complejos del tipo de hacer mención, que tratamos en los apartados siguientes: A) Que los nombres implicados en estos predicados complejos tienen su propia estructura argumental que satisfacer en la sintaxis. B) Que los nombres de este tipo de predicados complejos no son argumentos sintácticos de los verbos. C) Que los verbos implicados en estos predicados complejos (verbos vicarios) no tienen su estructura argumental especificada o totalmente especificada y son, por tanto, «temáticamente débiles». Asimismo, hemos observado que un predicado complejo como hacer una mención no se somete plenamente a las propiedades de A)-C). Nuestra hipótesis es, precisamente, que los primeros (hacer mención) son predicados complejos reanalizados y que los segundos (hacer una mención) no lo son. A los primeros (del tipo hacer mención) los denominamos convencionalmente predicados complejos con verbo vicario (en adelante, Vvic) y a los segundos (del tipo hacer una mención) predicados complejos con verbo soporte —support— (en adelante, Vsup). 19 «A non-head daughter is licensed if it enters into a grid relation with its sister» (Speas, 1990: 73).

Estructura argumental, estructura temática y proyección

87

En términos simples, definiremos el reanálisis sintáctico como un Principio de Habilitación por Reanálisis que reanaliza un argumento subcategorizado con el predicado que lo selecciona. En el caso de los verbos, que son los predicados que nos ocupan, se puede representar así: (15) a. [V [X]X] b. [V X]V

El paso de (15a) a (15b) implica que el consituyente X pierde su status sintáctico y se integra en el predicado en lo que respecta a las reglas sintácticas («muévase-α») y a la interpretación semántica (la «lectura» de papel semántico en la Forma Lógica).

This page intentionally left blank

4. EL CONCEPTO DE PREDICADO COMPLEJO: PROPUESTAS ANTERIORES Y VENTAJAS DEL REANÁLISIS Nuestra teoría sobre los predicados complejos intenta resolver algunos de los problemas (y no es el menor la relación con las expresiones idiomáticas) que dejan abiertos propuestas anteriores. A su vez, esta teoría del reanálisis se aprovecha de logros e hipótesis planteados desde diversos puntos de vista metodológicos. En las páginas siguientes exponemos sucintamente algunos aspectos de estas propuestas, con el objeto doble de mostrar las ventajas de la nuestra y proporcionarle, antes de revisar el apoyo empírico, apoyo teórico.

4.1. Light verbs y predicados complejos El verbo japonés suru tiene propiedades sorprendentemente similares a las de nuestros predicados con verbo soporte. Según Grimshaw y Mester (1988), el verbo suru tiene «aparentemente la peculiar propiedad de permitir al núcleo de su objeto directo marcar temáticamente argumentos en el entorno clasual» (1988: 205), lo que, evidentemente, va contra las restricciones habituales de marcado temático. Grimshaw y Mester se proponen mostrar que esa propiedad atípica del complemento de suru se puede explicar con la interacción de un proceso de formación de predicados complejos (complex predicates) y con una teoría especial de la representación de la estructura argumental. Según su hipótesis, el verbo suru, que es un verbo light, es «thematically incomplete [...] It subcategorizes and case-markes a direct object NP, without assigning it a -role»

90

Predicado complejo: propuestas anteriores y ventajas del reanálisis

(ibíd.). Como vemos, la propuesta no es exactamente igual que la nuestra, ya que, si el verbo asigna caso al SN, es que éste es, evidentemente, un argumento y, por tanto, no está reanalizado; luego, en principo, la teoría de Grimshaw y Mester sólo será aplicable a Vsup y no a Vvic. Para Grimshaw y Mester la explicación de la situación paradójica del verbo suru la ofrece el proceso de formación de predicados complejos que ellas llaman «Argument Transfer».1 Los ejemplos pertinentes son los de (1) (= Grimshaw y Mester (2)), donde hallamos en (1a) el verbo suru con el nombre aiseki con marca de acusativo -o, que viene a significar «compartimiento de mesa»: (1)

a. John-wa Bill-to aiseki-o shita Juan-top Bill-con mesa-ac suru-pasado «Juan compartió una mesa con Bill» b. John-wa Bill-to aiseki shita

Según Grimshaw y Mester, en el caso (1a) el nombre «parece» marcar temáticamente a John y Bill. El ejemplo (1b) es el que más nos interesa, puesto que, según ellas, es un caso de incorporación del nombre, ya que el nombre aiseki no lleva marca de caso: en esta ocasión nos acercamos más al paradigma de Vvic, tal y como lo hemos perfilado. Al sustituir en (1a) el nombre por otros, se obtienen distintos papeles temáticos en los argumentos (véanse ejemplos en Grimshaw y Mester, 1988: 207), de modo que parece ser éste el responsable de los argumentos y los papeles temáticos y el verbo «has no influence on the number and type of arguments» (Grimshaw y Mester, 1988: 207).2 Los complementos del nombre que están dentro del SN llevan en japonés la marca -no (un genitivo), a diferencia de los complementos de (1a-b), que llevan las marcas de caso típicas de la oración (véanse ejemplos de SSNN, ibíd.). En un ejemplo como el de (2) vemos que el comple-

1 Esta transferencia de argumentos es como sigue: «The nominal th-marker transfers some or all of its arguments to the argument structure of the light verb suru» (Grimshaw y Mester, 1988: 206); en consecuencia, tanto el N como el V pueden asignar papeles temáticos, cada uno en su dominio, sin violar la condición de opacidad del SN. 2 Igual se expresa Dubinsky (1990) con respecto a la misma construcción: «It is the verbal noun which determines the argument structure and selectional restrictions for the clause» (1990: 127).

Light verbs y predicados complejos

91

mento del nombre —en cursiva— no lleva esa marca obligatoria; luego, no está dentro del SN del nombre que es su «núcleo» —en mayúsculas—: (2)

John-ga [ookami-ga kuru-to] HOOKOKU-o shita (1988: 208) «Juan comunicó que el lobo venía» (Téngase en cuenta que en (2) John-ga = Juan + nominativo, ookami-ga kuru-to = = «que el lobo venía», hookoku-o = informe + acusativo, shita = suru en pasado).

La marca que falta, -no, es la de genitivo, que aparece en los complementos nominales. Además, existe en japonés una contrapartida heavy al suru light (1988: 209) que no permite complementos externos al SN como en (2), de manera que resulta un paradigma similar al que hemos trazado para Vsup-Vvic.3 Según las mismas autoras, el suru heavy sólo restringe los papeles temáticos del sujeto «which must be, roughly speaking, agentive» (ibíd.), con lo que se estrecha la semejanza con el Vsup de «doble análisis», que luego analizaremos. Como puede observarse, el problema es que el paradigma de suru permite tres opciones: a) el que incorpora el nombre sin marca de acusativo tiene los complementos del nombre externos al SN y no restringe temáticamente al sujeto; b) el que marca al nombre pero permite complementos de éste externos al SN y no restringe temáticamente al sujeto (light-suru); y c) el que marca al nombre, no permite complementos externos al SN y restringe temáticamente al sujeto, que debe ser agentivo (heavy-suru). Estos tres grupos tienen relaciones cruzadas con los casos de Vsup y Vvic, en el sentido de que las propiedades de no marcar al objeto y permitir complementos de éste externos al SN son claros indicios del reanálisis (= Vvic), mientras que la marca de acusativo sobre el objeto, la prohibición de argumentos externos al SN y la restricción del agente son propiedades de Vsup.4 3 También Dubinsky (1990: 128-129), aunque desde otro punto de vista, indica que el verbo suru puede ser, o no, light y que, en el segundo caso, cuando no lo es, lleva un complemento con sus propios argumentos. 4 No obstante, debemos tener presente que en los casos de Vsup, a través del principio de a), que más adelante discutimos, la frontera con Vvic es difusa: a) A mayor capacidad predicativa del verbo, menor del nombre y viceversa Precisamente, en los casos de Vsup de mayor capacidad predicativa del nombre es donde encontramos el fenómeno de doble análisis, que parece implicar cierta transparencia del SN. También existen en japonés casos de ambigüedad e indefinición entre el heayv-suru y el light-suru.

92

Predicado complejo: propuestas anteriores y ventajas del reanálisis

Además, Grimshaw y Mester relacionan el light-suru con los nombres eventivos y afirman que no puede asignar papeles temáticos (1988: 210), lo que se corresponde con la idea que planteamos de que en Vvic, y sólo en Vvic, el verbo no tiene la estructura argumental especificada, y, en consecuencia, ninguna capacidad de selección o restricción. Asignan a suru la entrada léxica de (4), donde queda de manifiesto que la estructura argumental está vacía () y, lo que es más importante, que la única propiedad «positiva» de este verbo es aportar la flexión y asignar caso acusativo, mas, como dicen Grimshaw y Mester, no a un argumento (1988: 211).5 (3)

suru, V; ( )

Para explicar la apariencia de que el nombre asigna papeles temáticos fuera del SN que lo contiene, acuden a la noción de tranferencia de argumentos, de manera que el nombre asignará dentro de su dominio, y suru en el dominio de O (de la flexión), por medio de los argumentos que ha «absorbido» del nombre. Según Grimshaw y Mester, «el resultado de la transferencia es un par de “linked lexical items” que deben ser insertados juntos» (1988: 213), lo que apoya, a nuestro entender, que en estos casos se trata de un reanálisis, tal y como hemos definido para Vvic y las locuciones.6 Otro paralelismo interesante entre el light-suru y el verbo hacer es que, como dicen Grimshaw y Mester, no siempre se requiere una estructura argu5 «Of course, its direct object is not an argument —suru assigns case to a transparent NP, which bears the accusative case marker-o. Suru functions as a bearer of verbal inflection for the clause and as a case assigner, allowing the Noun in its direct object to assign th-roles in a verbal context. Combining an NP with suru turns the head Noun into the functional equivalent of a verb» (Grimshaw y Mester, 1988: 211, cursiva nuestra). Lo comparan al inglés do, support que lleva la flexión pero no asigna papeles temáticos, al igual que otros auxiliares, como veremos. 6 Obsérvese que en el siguiente texto se establece la vinculación entre los procesos de transferencia y las expresiones idiomáticas: «The lexical insertion of the Noun-Verb complex can presumably be assimilated to a more general theory of phrasal constructions, which will govern the behaviour of idioms (like kick the bucket) and other lexical expressions that do not constitute single words» (Grimshaw y Mester, 1988: 213). Además, argumentan que el hecho de que haya «vacíos léxicos», es decir, que no todos los nombres que cumplen las condiciones esperadas pueden aparecer con suru, es una prueba de que es un fenómeno léxico y de que deben compartir una entrada léxica. Para nosotros, todo queda mucho mejor explicado si suponemos que el Transfer o el reanálisis sucede en la Proyección, tal y como hemos sugerido.

Light verbs y predicados complejos

93

mental «vacía» para que se produzca la transferencia, ya que el verbo suru tiene una forma causativa —saseru—, que introduce el agente (o causador): (4)

saseru (agente, )

Como argumentamos en el cap. 7, muchos de los verbos vicarios pueden ser operadores causativos: además de hacer en las estructuras conocidas (Hice venir a Pedro), otros como poner (Puse los libros en orden) tienen esa propiedad. Grimshaw y Mester insisten, no obstante, en que hay dos dominios de asignación y, por tanto, dos predicados y no sólo uno, lo cual nos parece incompatible con la propuesta de estas mismas autoras de una entrada léxica compartida.7 Su principal objeción para que haya un solo asignador es que entonces, tanto si es el verbo el que asigna los papeles temáticos como si es el nombre, se estarían comportando como si el nudo SN del complemento no existiera (1988: 214), y ésa es, precisamente, la idea que proponemos para el tipo Vvic, ya que aquí el nombre es no referencial, no argumental y no determinado. En realidad, debemos hablar de un solo dominio de asignación en Vvic, pero no porque el nombre pueda «atravesar» el nudo SN, sino porque tal nudo no existe al estar reanalizados V y N como V, de modo que sólo hay un asignador —el esperado—: V, pero no el V inicial, sino el V más el nombre incorporado o reanalizado en la proyección. De este modo, se mantienen las ventajas que Grimshaw y Mester atribuyen al doble dominio (que sí se da en Vsup), fundamentalmente que el marcado es local. Un aspecto relevante es la posibilidad de las construcciones de suru de transferir todos los argumentos al verbo o sólo algunos (1988: 212). No especifican las autoras si hay algún cambio de sentido —aparentemente no, pues aplican la misma paráfrasis cuando se transfieren dos argumentos o tres— o si hay algún factor que regule cuántos argumentos se transfieren al verbo (las condiciones que proponen no especifican suficientemente eso), ya que están fundamentalmente interesadas en la jerarquía temática y en el orden en que transfieren los argumentos.8 7 «Transfer does not form a single predicate; it forms two predicates, each with altered th-marking properties» (Grimshaw y Mester, 1988: 214). 8 a) Al menos un argumento aparte del sujeto debe aparecer fuera del SN; b) el argumento sujeto debe estar siempre fuera del SN; c) en los nombres que toman tema y meta, si el tema está fuera del SN, el meta debe estar también fuera (Grimshaw y Mester, 1988: 215).

94

Predicado complejo: propuestas anteriores y ventajas del reanálisis

Esas condiciones se derivan de la jerarquía temática y de la condición de que, además del sujeto (el argumento suprimido en el nombre), debe transferirse otro más. El hecho de que a veces quede uno dentro del SN, lo que, vistas las condiciones mencionadas, sólo debe suceder en pocas ocasiones —con nombres con más de un argumento interno—, es lo que motivaría más fuertemente la doble asignación (contra el reanálisis). Pero, precisamente, es en el caso de Vsup cuando el complemento preposicional es claramente del nombre. Es en Vsup cuando más frecuentemente podemos afirmar que la determinación está habilitando al objeto directo como un complemento del verbo y no hay posibilidad de reanálisis, de manera que la doble asignación (es decir, el doble dominio) se asociaría a Vsup, y los casos en que todos los argumentos se transfieren al verbo, a Vvic. Cuando hay transferencia parcial, se trata de verbos operadores, que especifican parcialmente su estructura argumental (caps. 7 y 8). Su explicación se complementa con la obligatoriedad de la transferencia siempre que aparece un verbo light, ya que, si no, se violaría el Criterio Temático.9 Como vemos, la necesidad del reanálisis es similar a la necesidad de la transferencia, pero motivada en otra dirección: para nosotros la elección de un verbo vicario o light (= support) viene dada por el carácter no referencial del nombre y eso es lo que fuerza la formación del predicado complejo (digamos que la categoría funcional relevante no será D sino la Flexión, indirectamente por medio del verbo vicario). El problema que, a nuestro entender, presenta la propuesta de Grimshaw y Mester del doble ámbito de asignación es que, si esto es así, el SN que contiene el nombre predicativo debe estar marcado temáticamente por el verbo, ya que, una vez realizada la transferencia, el verbo está capacitado para marcar temáticamente, según su propia teoría. Nuestra suposición con respecto a Vsup es que, si el ámbito de asignación es doble, el SN recibe un papel temático del verbo, pero este papel no puede proceder de la estructura argumental del nombre y recaer sobre sí mismo: así, en la propuesta de Grimshaw y Mester no queda

9 «We suggest that when no Transfer occurs, the th-Criterion is violated. During Transfer, which is after all a kind of complex predicate formation, the NP becomes exempt from the th-Criterion. It is certainly not an argument of suru, so it cannot be th-marked» (Grimshaw y Mester, 1988: 219).

95

Light verbs y predicados complejos

claro cuál es la situación del SN objeto de suru una vez que se ha procedido al Transfer. Por otra parte, resulta contraintuitivo y alambicado postular un verbo que no tiene capacidad de asignación y que luego la adquiere. Parece más sencillo postular que, si bien el verbo no tiene capacidad de asignación, no la adquiere, sino que es el complejo reanalizado el que desarrolla esa función, puesto que ya aparece reanalizado en la estructura-p. En nuestro planteamiento el papel temático de verbo en Vsup procede del propio verbo, y la explicación es, entonces, que este verbo sí tiene su estructura argumental intacta (y no ausente) y su carácter vicario o support viene dado por la inespecificidad de su ELC, que asignaría un papel típico de los proverbos.10 Respecto al proceso de incorporación que también está involucrado (el ejemplo pertinente es (1b), que reproducimos aquí como (5)), afirman Grimshaw y Mester que se forma morfológicamente a partir del predicado complejo light-suru que transfiere todos los argumentos al verbo:11 (5)

John-wa Bill-to aiseki shita «Juan compartió mesa con Bill»

Esto tiene un gran interés en relación con nuestras propuestas, ya que el predicado del tipo Vvic, que se correspondería con el único asignador resultante de la transferencia de todos los argumentos en la teoría de Grimshaw y Mester, es un tipo de «incorporación sintáctica» (que discutimos más adelante), paso previo a la «incorporación» morfológica, y de ahí la frecuencia de los pares del tipo de (6): (6)

hacer mención - mencionar hacer colección - coleccionar tomar nota - anotar tomar represalias - represaliar

poner en orden - ordenar poner a prueba - probar tomar parte - participar

10 Las propias Grimshaw y Mester asumen que en lenguas como el inglés, donde no tenemos la referencia del caso morfológico, es difícil establecer si hay uno o dos ámbitos de asignación (1988: 229). 11 «The argument structure of the output then is a verbalized version of the argument structure of the Noun, just as it is in the corresponding suru complex» (Grimshaw y Mester, 1988: 229).

96

Predicado complejo: propuestas anteriores y ventajas del reanálisis

Por otro lado, el proceso de Transfer ha sido discutido por Pelletier (1990), que examina igualmente casos de verbo light en la lengua dravídica telugu y propone, dentro del modelo de la gramática relacional, el análisis por «Clause Union». En (7) tenemos dos ejemplos de verbos light con nombres (Pelletier, 1990: 335): (8) b.

a. Sarma Sarma «Sarma se bañó» sainikudu soldado «El soldado mató»

sananamu-nu baño-acus

cesindi hizo

khuni-ni «matamiento»-ac

cesaedu hizo

Al igual que en japonés, observamos que el complemento del verbo en el predicado complejo marca con acusativo al nombre. Pero, al introducir un complemento del nombre, es decir, al hacer transitivo el predicado complejo, en telugu el primer complemento deja de llevar marca de caso. Así, en (8) tenemos que al añadir sadruwu ‘enemigo’, será éste el que reciba acusativo, quedando khuni ‘matamiento’ sin caso (Pelletier, 1990: 337): (8)

sainikudu sadruwu-nu khuni (*-ni) cesaedu «El solado mató al enemigo»

Según Pelletier, el objeto khuni debe ser «puesto en paro» («en chômage») debido a la «regla de unicidad estrática», ya que no puede evaluarse como «2» (la función del objeto directo). Esto queda representado por Pelletier (ibíd.) en la siguiente «red relacional»: (9)

1 1 sainikudu soldado

2 2 sadruwu-nu enemigo-acus

P CHO khuni (*ni) matamiento

P cey hace

Argumenta Pelletier que lo extraño es, realmente, que el nombre predicativo lleve caso y que esto sucede debido a que se «re-evalúa» como 2, es decir, como objeto, partiendo de ser P (Predicado). Del mismo modo, critica el tratamiento de Grimshaw y Mester (1988) de los ejemplos del tipo de (6), en el sentido de que no son suficientemente discutidos. Afirma Pelletier (1990: 342) que en telugu hay predicados complejos del tipo del light-suru que no pueden llevar acusativo y no son incorporaciones:

Estructuras causativas y estructura argumental no especificada

97

(10) Sita pelli (*-ni) cesu-kunn-di Sita casamiento hizo-reflexivo-pasado «Sita se casó»

Concluye Pelletier que con respecto a (8), (9) y (5), «The L(ight) V(erb) C(omplement) is not marked like a direct object for one very clear reason—it is not a direct object» (ibíd.). En (8) el complemento del nombre es el «complemento directo» del predicado, y en (9) es el carácter inacusativo del verbo el responsable de la ausencia de marca de caso. Los hechos de estas lenguas coinciden con nuestro supuesto de que en español sólo los nombres que tienen estructura argumental pueden ser objeto de un predicado complejo reanalizado del tipo Vvic (supuestos que tratamos más adelante con detalle). Esto es, que sólo los nombres con argumento E pueden seleccionar un verbo «vacío» léxicamente para proyectarse en la sintaxis de forma composicional. Aunque sería arriesgado y precipitado establecer relaciones directas entre los fenómenos observados y los casos que nos ocupan, sí parece adecuado conferir a los hechos observados en el presente subapartado una similitud interesante con los predicados complejos que estamos estudiando. Por otra parte, las nociones de verbo light, con su estructura argumental «ausente» y su capacidad temática inherentemente debilitada, y de Transferencia de argumentos a partir de un nombre con capacidad predicativa parecen justificarse y consolidarse como adecuadas descriptiva y explicativamente para el tratamiento de los predicados complejos.

4.2. Estructuras causativas y estructura argumental no especificada Las llamadas «causativas romances» han dado lugar a algunos trabajos sobre estructuras causativas con verbo hacer (especialmente, el francés faire y el italiano fare) que, partiendo en principio de estudios puramente sintácticos, han derivado en consideraciones sobre la estructura argumental de los verbos implicados.12 12 Nos referimos fundamentalmente a Rouveret y Vergnaud (1980), Burzio (1986) —original de 1981—, Zubizarreta (1985) y Di Sciullo y Rosen (1990). Tanto Rouveret y Vergnaud (1980) como Burzio (1986) y Zubizarreta (1985) abogan por distintos tipos

98

Predicado complejo: propuestas anteriores y ventajas del reanálisis

Rouveret y Vergnaud (1980) destacan dos propiedades esenciales de expresiones causativas francesas del tipo Pierre a fait aller Marie à Rome: a) la secuencia faire-V es interpretada como una unidad semántica y b) «en la superficie, los argumentos nominales del verbo incrustado bajo faire se comportan como argumentos del verbo complejo faire-V» (1980: 157). Por medio de la noción de «reescritura temática» (véase Rouveret y Vergnaud, 1980: 157-158) se llega a una situación parecida a la obtenida por la percolación de Zubizarreta o el reanálisis de Burzio (1986): el verbo «causativo» se funde —en ciertas ocasiones— con el verbo «léxico» para formar un predicado complejo. Siguiendo muy de cerca las propuestas de Grimshaw y Mester (1988) sobre los light verbs, Di Sciullo y Rosen (1990) intentan unificar esos tratamientos e intuiciones dentro de la teoría de la estructura argumental, y añaden consideraciones sobre los llamados «Romance restructuring verbs» (Burzio, 1986), las expresiones idiomáticas y los procesos de afijación. El supuesto de partida es el siguiente: «The light verb forms a complex predicate with another argument-taking lexical item at a pre-syntactic level» (Di Sciullo y Rosen, 1990: 109).13 Su hipótesis es que la entrada léxica de un verbo como volere, un verbo light en su terminología, debería ser la de (1), y el resultado de la formación de un predicado complejo el de (2):14 de sistemas de integración del verbo causativo con el verbo «regido» en un predicado complejo, ya sea considerando el verbo como una especie de morfema ligado o a través de diversos procedimientos de reanálisis opcional. Zubizarreta establece unas determinadas reglas de percolación que rigen la formación de estos predicados complejos (1985: 275), basadas en la idea de que fare puede funcionar en determinados contextos como un morfema ligado que aporta un argumento externo, a la manera de otros verdaderos afijos. Un sistema de percolación similar es empleado por Coopmans y Everaert (1988: 94) para explicar las propiedades de las expresiones idiomáticas con laten en neerlandés, basándose en la misma idea de tratar el verbo como un afijo. 13 En principio, la teoría está diseñada para formaciones del tipo V+V, especialmente las expresiones llamadas Romance restructuring (por ejemplo, Mario vuole leggere questi libri). Hay que tener en cuenta también que la propuesta se aplica a los casos en que no hay elementos referenciales dentro del predicado complejo: «No arguments may come between the two verbs that make up the complex predicate»; en consecuencia, «they both [los verbos] form complex predicates in the argument structure and in the syntax» (Di Sciullo y Rosen, 1990: 109). 14 Teniendo en cuenta las siguientes definiciones: Verbo light [V1]: «one which has only unespecified variables at Argument Structure». Construcción con verbo light [V1 V2]: «The complex predicate resulting from substitution of the variables of one argument

Estructuras causativas y estructura argumental no especificada (1)

volere

(2)

V1 (ui, u) V2 (xi, y) — [V1 V2] (x, y)

99

ELC: ([experimentador] desea [evento]) EA: (u, u)

Lo teóricamente más importante es, desde su punto de vista, que la formación del predicado complejo en el nivel de la estructura argumental es necesaria para que el verbo light sea capaz de proyectarse en la sintaxis.15 La dificultad que encontramos en esta propuesta es que las versiones light y heavy aportan el mismo significado, es decir, el verbo volere es plenamente «semántico» tanto en la versión reestructurada (Mario lo vuole leggere) como en la no reestructurada (Mario vuole leggerlo) y no se explica cómo es posible que en la versión reestructurada las variables de la ELC puedan «proyectarse» en la sintaxis, ya que el V1 no aporta ningún argumento a la estructura resultante.16 No se explica, entonces, por qué el argumento externo de Quiero matar a Luis no es un agente (según correspondería al argumento externo de matar) sino el experimentador de querer: la interpretación de los argumentos se realiza gracias a la conexión de los argumentos con la ELC. La aplicación a nuestros pares Vvic y Vsup parece más directa e interesante, puesto que en Vvic, la versión reanalizada, los papeles temáticos se corresponden al nombre con estructura argumental, mientras que eso no es siempre así en Vsup, de manera que el verbo de Vvic se correspondería con la versión light y el de Vsup con la versión heavy. No obstante, las pruebas de Di Sciullo y Rosen parecen indicar que los argumentos siempre son los del verbo regido.

structure for the unespecified variables of the light verb. The thematic properties of the complex predicate [V1 V2] are equivalente to those of V2» (Di Sciullo y Rosen, 1990: 110). La variable (u) de (1) y (2) procede de unespecified —nosotros empleamos normalmente (i). La coindexación de los argumentos representa el control que debe establecer el argumento más prominente de la estructura argumental especificada sobre el de la inespecificada, para que el sujeto sea el del verbo incrustado. 15 Para una justificación de las propiedades sintácticas que se derivan de esa configuración véanse las pruebas de (4)-(7) en Di Sciullo y Rosen (1990: 11 y ss.), donde se pone de manifiesto que, paralelamente al predicado complejo, estos verbos pueden tener también una versión heavy que, en consecuencia, no permite la formación del predicado complejo (igual que hemos observado para el suru japonés). 16 «It is as if V1 has no argument structure of its own, and thus contributes no arguments to the argument structure of the complex predicate» (Di Sciullo y Rosen, 1990: 112).

100

Predicado complejo: propuestas anteriores y ventajas del reanálisis

Para las construcciones causativas emplean Di Sciullo y Rosen el concepto de semi-light verb, siguiendo de nuevo las ideas de Zubizarreta (1985) y Grimshaw y Mester (1988). La definición de semi-light verb es igual que la de (1) pero añadiendo un argumento especificado al verbo causativo fare:17 (3)

fare ELC: ([agente] causar [evento]) EA: (x, u)

De esta manera, el proceso de unir V1 a V2 (y, z) dará un complejo con tres argumentos: [V1 V2] (x, y, z).18 En lo que más nos afecta, Di Sciullo y Rosen sugieren que el concepto de verbo light también se puede aplicar a secuencias de V más SN, tal y como hemos propuesto nosotros en este libro.19 Los ejemplos que aducen (1990: 121) son los de (4) y (5), insistiendo en que tienen un verbo simple equivalente: (4) (5)

a. b. a. b.

fare una rappresentazione / telefonata / raccomandazione rappresentare, telefonare, raccomandare fare una risata / dormita / corsa ridere, dormire, correre

Las razones que aportan para este tratamiento son las ya conocidas: los predicados complejos tienen las propiedades de la estructura argumental en dependencia de las estructuras argumentales de los nombres que incluyen, de manera que los de (4) tienen dos argumentos (Gianni ha fatto una telefonata a Maria), mientras que los de (5) sólo uno (Gianni ha fatto una corsa). Añaden además que en estas estructuras el verbo fare aporta el argumento externo, ya que el del nombre ha sido suprimido, por lo que entonces deberían identificarlas con el tipo semi-light, y no con el light. Como veremos, nuestra propuesta difiere en varios aspectos de ésta, en el sentido de que no se tiene aquí en cuenta el problema de la determinación. 17 «A semi-light verb is a verb which has a partially unspecified argument structure» (Di Sciullo y Rosen, 1990: 117). 18 Véanse los caps. 7 y 8 para un desarrollo de esta hipótesis. 19 «fare can take an NP complement as well. In these cases, the light verb undergoes complex predicate formation with the argument structure of the nominal» (Di Sciullo y Rosen, 1990: 120, cursiva nuestra). Véase igualmente Mirto (1990).

Estructuras causativas y estructura argumental no especificada

101

También establecen Di Sciullo y Rosen la conexión entre este tipo de predicados complejos y las expresiones idiomáticas.20 La conexión realmente interesante es la que proviene del status no argumental del complemento del verbo, lo que inscribiría los predicados complejos del tipo Vvic y las locuciones verbales dentro de un mismo tipo de estructura sintáctica (con efecto de reanálisis). Debe quedar claro, no obstante, que las propiedades de un tipo y otro de expresiones son distintas, ya que no siempre hallamos verbos light en las expresiones idiomáticas (romper el hielo) y, por supuesto, no siempre hay en los complementos de éstas nombres susceptibles de tener su propia estructura argumental. Incluso aventuran Di Sciullo y Rosen que se puede predecir un tipo productivo de expresiones idiomáticas.21 En nuestra opinión, no hay procedimientos productivos de creación de expresiones idiomáticas, ya que esto es una contradicción «en los términos»: la predicción debe enfocarse, en todo caso, en la dirección ya señalada por otros muchos autores de que los procesos que involucran cierta afección de las normales relaciones «combinatorias» son especialmente proclives a sufrir procesos de fijación y lexicalización. Otra consideración interesante del trabajo de Di Sciullo y Rosen es que una propiedad que caracteriza a todos los verbos light o semi-light es que seleccionan eventos, es decir, que tienen como complemento según su ELC un E(vento), tal y como se muestra, por ejemplo, en (3). Dicha propiedad es la llamada a ser la que facilite la caracterización de este tipo de verbos.22 En nuestra opinión, hay algo más característico aún de este tipo de verbos: seleccionan predicados léxicos como si fueran categorías funcionales. 20 Aunque se limitan a la expresiones idiomáticas formadas con el verbo fare y volere: volere la luna ‘pedir la luna’, volere un posto al sole ‘pedir la luna’, fare una piedra due colpi ‘matar dos pájaros de un tiro’, fare il finto tondo ‘hacerse el tonto’. Según Di Sciullo y Rosen, la existencia de esas expresiones es esperable, dada la teoría del verbo light: «the fact that these verbs have a partially unespecified argument structure, and that they do not directly theta-mark their complements, makes them excellent candidates for entering into idiomatic structures» (1990: 122). 21 «Thus, we predict there to be a productive set of idioms based on light or semi-light verbs. This prediction is borne out, given that there are productive gapped idioms in Italian with both fare and volere» (Di Sciullo y Rosen, 1990: 122). 22 Según Di Sciullo y Rosen, «although it does not answer the question of why some languages have these constructions and some not, it proposes a much more fundamental account of the origin of the construction than has previously been available» (1990: 123).

102

Predicado complejo: propuestas anteriores y ventajas del reanálisis

4.3. Una aproximación semántica: complex predicates vs. composite predicates Lo que hemos denominado «aproximación semántica» constituye un acercamiento al problema de los predicados complejos ingleses del tipo V + SN iniciado por Jackendoff (1974) y desarrollado, fundamentalmente, por Cattell (1984). El ámbito de estos trabajos es casi siempre el del léxico, y constituyen un intento de abandonar las soluciones de tipo transformacional dentro del marco de la gramática generativa. Jackendoff (1974) propone básicamente una regla semántica de formación de predicados complejos que tiene como resultado un predicado «stated in the form of a lexical entry for a verb» (1974: 493). Cattell (1984) parte del trabajo de Jackendoff e intenta hacer una propuesta global que incluya muchas expresiones que la regla de Jackendoff, que se basa en la subcategorización, no puede explicar. Establece en principio una diferencia entre complex predicates, formados con un verbo light y un nombre «deverbal» y composite predicates, formados con un verbo light y con un nombre «no deverbal». Con respecto a los complex predicates, parte este autor de estructuras inglesas del tipo to make the police an offer of money, con una estructura de doble objeto que no es esperable del verbo make y que, según él, sólo se puede explicar aceptando la existencia de predicados complejos y la vinculación de éstos al verbo simple: «although neither make nor the noun offer is normally capable of taking an “indirect object”, the verb offer is» (1984: 44-45). Así pues, «la primera hipótesis es que el objeto indirecto que ocurre en estas expresiones está, de alguna manera, proyectado de la entrada léxica del verbo offer» (1984: 45). La suposición de Cattell (1984) es que el nombre deverbal y el verbo se combinan en un predicado complejo y que el nombre «hereda» algunas de las propiedades del verbo del que deriva. No obstante, parece que en expresiones de este tipo, como las de (1), los elementos supuestamente integrados en el predicado complejo (en cursiva) no forman un constituyente: (1)

a. Harry made an offer of money to the police b. Harry made the police an offer of money

Aproximación semántica: complex predicates vs. composite predicates

103

También sería absurdo, dice Cattell, considerar que, si en (1) hay un predicado complejo formado por los elementos make... [an] offer, el nudo N'' que domina a offer es un argumento del predicado complejo, ya que, precisamente, offer es parte del predicado. De este modo, según el análisis de (2) para (1a) plantea los nudos predicativos: (2) V'

Vi

N''a

made

Esp an

Ni offer

N'

N''b (of) money

SP

P to

N''c the police

Los nudos predicativos están indicados por el índice i, que sólo tiene valor expositivo: «the two are identified as such because they are components of a complex predicate» (1984: 51). Apréciese que no hay un solo constituyente que pueda actuar como la «cabeza» del predicado complejo. Cattell abandona las reglas en función de constituyentes y subcategorización estricta y adopta una visión puramente semántica (i.e., «puramente temática») siguiendo libremente el modelo de Chomsky (1981). Así, formula el principio de (3), que, por otra parte, es habitual en la sintaxis y no sería algo ad hoc para los predicados complejos: (3)

No predicational node P, or any proyection of it, can constitute an argument of a predicate of which P is a constituent (Cattell, 1984: 51).

104

Predicado complejo: propuestas anteriores y ventajas del reanálisis

Apoyándose en ese principio recuerda el tratamiento que esboza Chomsky (1981: 146, n. 94), según el cual expresiones idiomáticas como take advantage of se caracterizan por no asignar un papel temático a su complemento o por asignarle un «falso» papel temático, que Chomsky simboliza con #, típico de los «cuasi-argumentos».23 De esta manera, como en (2) el verbo subcategoriza a N''a, hemos de suponer que le asigna el falso papel temático #. Y, en consecuencia, al igual que en la propuesta de Grimshaw y Mester (1988), se viola el «Criterio Temático», ya que el verbo make debe asignar un papel temático normal al SN. De nuevo vemos que, contrariamente a nuestras propuestas, las propiedades sintácticas y configuracionales no se corresponden con las semánticas. Cattell soluciona esto argumentando que eso es lo que debe suceder si el verbo y el nombre son los núcleos normales de un SV y de un SN, pero que en (2) el predicado es make... offer, de modo que el «Criterio Temático» no dirá ya que cada argumento lleva un y sólo un papel temático y que cada papel temático es asignado a un y sólo un argumento, sino que «each argument within the zone V'' + N'' bears one and only one θ-role» (Cattell, 1984: 53). Lo que viene a argumentar Cattell es que es la red temática del nombre la que debe satisfacerse en la construcción, pero no sólo por medio de N'', sino por medio de la «zona» del predicado complejo. El problema que se plantea entonces es el del ejemplo (1b), ya que aquí el nombre offer no puede asignar el papel temático meta (to the police), pues no hay quien lo reciba, dado que ese constituyente es ahora el primer complemento del verbo. Ante esto, propone Cattell que las entradas léxicas de V y N deben estar relacionadas.24 El criterio de restricción de Cattell para expresiones con make, give, have, take, do, etc., reduce la posibilidad de que se forme un predicado complejo a que el

23 «This is clearly related to what happens with complex predicates, which could well be regarded as very producitve kinds of idioms» (Cattell, 1984: 52). De nuevo vemos la conexión entre predicados complejos y expresiones idiomáticas que fundamenta el presente estudio, aunque formulada en una dirección distinta: en realidad, podemos suponer que los procesos son similares (lo cual es esperable si el sistema lingüístico es limitado y «sencillo»), pero no considerar los predicados complejos como una subclase de las expresiones idiomáticas, sino quizá al contrario. 24 «Let us suppose that the lexical entry for offer is conjoined to that of make to form a combined lexical entry for the complex predicate, but that the th-Criterion is satisfied with respect to the complex predicate if just the roles that are shown for offer are assigned, and only those» (Cattell, 1984: 55).

Aproximación semántica: complex predicates vs. composite predicates

105

nombre predicativo esté en la posición de núcleo del SN que es el complemento directo del verbo, impidendo así que expresiones como las de (4) sean predicados complejos: (4)

Harry made a face in reply to an offer to introduce him to Susie

Podemos observar que los ejemplos que está manejando Cattell se corresponden con el paradigma de nuestro grupo Vsup, para el que propondremos que el SN es pleno y que recibe un papel temático del verbo. En el caso de (4), nuestro sistema daría cuenta de que no hay un predicado complejo por la imposibilidad de establecer la «coincidencia de agentes» entre make y offer (para Vsup) y la presencia de determinación (para Vvic). Cuando el nombre no está directamente relacionado con un verbo, y para las expresiones que predican propiedades del sujeto con el verbo have, Cattell habilita la noción de composite predicate. Expresiones del tipo Hillary has an interesting personality predican algo del sujeto, y no, o no del mismo modo, por ejemplo, en Hillary has a book on the table. Asimismo, en este paradigma se incluirían expresiones del tipo de (5): (5)

a. Hillary has an interesting personality b. Harry had a shave c. Bill had a swim

d. Harry had a heart-attack e. Harry had a blister

Lo que, según Cattell (1984; véase el cap. 4 para las pruebas sintácticas pertinentes), tienen en común esas expresiones es que predican algo «inalienable» del sujeto (1984: 116).25 La diferencia más importante entre ambos, según Cattell, es que los complex predicates necesitan verbos simples equivalentes y no los otros, y que, cuando se forma un composite

25 El rasgo de «inalienabilidad» no se refiere a algo permanente o inherente, como se suele emplear a veces, sino que se define según Cattell así: «a phenomenon P is inalienable to X if X’s P cannot become Y’s P» (1984: 116), es decir, que John no puede «tener» el afeitado de Harry, o que Luis no puede tener el ataque al corazón de Federico. Por tanto, deduce que todos los ítemes que son capaces de alterar las subcategorización habitual de have comparten ese rasgo de inalienabilidad con respecto al sujeto de la oración. En consecuencia, Cattell afirma: «Because the term “complex predicate” has been widely used to refer to a periphrastic expression that has a related simple verb, I will adopt a new term, “composite predicates”, to refer to the larger class which includes items like [los de (5)]» (ibíd.).

106

Predicado complejo: propuestas anteriores y ventajas del reanálisis

predicate, «it causes deviations from the normal assignments of have, since it is no longer the simple verb have that is in play» (1984: 116).26 El planteamiento de Cattell está de acuerdo con muchas de las intuiciones y propiedades que han motivado las propuestas que hemos reseñado hasta el momento, incluida la nuestra. El problema, a nuestro entender, es que no es suficientemente adecuado y explicativo, porque se centra sólo en papeles temáticos, cuya propia naturaleza y definición es puramente estipulativa. Además, admite una especie de «predicados semánticos» que no guardan relación con la configuración sintáctica, de manera que no se cumpliría ni siquiera el «principio de coincidencia» de la teoría de la predicación de Napoli (1989), que permite la posibilidad de predicados «semánticos» bajo esa restricción. Por otra parte, no se establece en la teoría de Cattell la adecuada conexión entre la determinación del SN complemento y el carácter referencial que ésta le concede, adoptando precipitada y acríticamente la asignación de ese papel # de Chomsky, que parece más adecuado para expletivos y expresiones idiomáticas (aunque veremos que tampoco es necesario para los casos «no marcados» de éstas últimas).27 En efecto, tomemos en consideración una expresión como la de (6), relacionada con la de (7). Según la teoría de Cattell, sería un complex predicate, que extrae de la entrada léxica de disparar su «red temática»: (6)

Luis hizo un disparo contra Pepe

(7)

Luis disparó contra Pepe

Disparar es capaz de «habilitar» dos tipos distintos de SSPP para realizar el argumento «meta»: (8)

Luis (le) disparó a Pepe

(9)

Luis disparó contra Pepe

26 La diferencia crucial es que en los casos de (5) parece claro que quien decide el papel del sujeto no es el verbo (que asignaría normalmente «posesor») sino el nombre, de manera que en (5d) tendríamos algo parecido a «paciente». La conclusión de Cattell es que «If it is correct that [los ejemplos de (5)] contain composite predicates, there will be only one full argument in each case; namely, the subject. As they are part of the composite predicate, the noun phrases following have cannot be full arguments, but only quasiarguments» (1984: 118). 27 Precisamente, ese papel # asignado al SN cuyo núcleo es el predicativo refleja la misma ambigüedad que la propuesta de Grimshaw y Mester con respecto al complemento del verbo suru japonés.

Aproximación semántica: complex predicates vs. composite predicates

107

Según nuestra interpretación de los Vsup, el SN en cursiva de (6) es el complemento de hacer, de modo que los demás complementos deben ser internos a dicho SN, ya que hacer, en principio, no puede «habilitar» el SP contra SN: (10) a *¿Qué has hecho contra Pepe? Un disparo b. ¿Qué has hecho contra Pepe? Nada

La teoría de Cattell no puede prohibir expresiones como la de (11), en la que el complemento de disparar es el de (8): (11) *Luis (le) hizo un disparo a Pepe

Y esto porque, según la reglas de Cattell, cualquier «función gramatical» disponible en la entrada léxica del V o del N puede recibir el papel temático del predicado complejo. En este caso deberíamos estipular léxicamente que sólo (9) puede servir de «input» a la regla, mientras que, según nuestra propuesta, la estructura argumental de disparar (o de disparo) no está involucrada, y el predicado complejo se forma con un SN del tipo del de (12a), determinando lo que prohíba (12b) —que debe determinarse independientemente del predicado complejo— la agramaticalidad de (11): (12) a. El disparo contra Pepe fue acertado b. *El disparo a Pepe fue acertado

En un caso como el de (13) la propuesta que desarrollamos en los capítulos siguientes indica que estamos ante una expresión idiomática (más concretamente, ante un predicado del tipo Vsup lexicalizado): (13) Luis hizo fuego contra Pepe

Pero aquí el predicado complejo no se derivaría con una regla que tuviera en cuenta la entrada léxica de fuego; de ninguna manera podemos deducir que el papel temático del sujeto deriva de la entrada léxica de fuego, o, al menos, sería contraintuitivo asignar a fuego (que puede aparecer fuera de la expresión, p.e., El fuego cruzado es mortal) una «estructura temática», mientras que consideramos que no la tiene hacer. Por tanto, no hay correspondencia entre los complex predicates de Cattell y nuestros Vvic, ni entre sus composite predicates y nuestros Vsup. La única correspondencia que hay es entre sus complex predicates y el reducido grupo de

108

Predicado complejo: propuestas anteriores y ventajas del reanálisis

Vvic, en el sentido de que aquí sí es realmente la estructura argumental del nombre la que se proyecta. Según la propuesta de Cattell, la «estructura temática» que se interpreta es la del nombre (deverbal). De esta manera, en un caso como el de (14) los argumentos del predicado complejo están subrayados y los papeles que aparecen representados con número procederían del ítem léxico bajo el que figuran: (14) [Juan]1

hizo [[un disparo] [contra Luis]3]2 2 1,3 Si 1 = agente, 2 = #, 3 = meta

Pero la entrada léxica de disparar debe además incluir un papel temático tema (lo que se dispara) en expresiones como las de (15): (15) Juan disparó una flecha contra Pepe Juan disparó cincuenta balas contra Luis y no lo mató (Cfr.: *Hizo un disparo de una flecha contra Luis)

En apariencia, resulta plausible la idea de Cattell de que parece ser la «estructura temática» del nombre la que se impone. Pero esto no sucede realmente así, puesto que sigue habiendo dos ámbitos de asignación (de acuerdo ahora con la propuesta de Grimshaw y Mester) y no es necesario estipular la presencia del papel #: (16) [Juan]1

hizo [[un disparo] [contra Luis]3]2 1,2 3 Si 1 = agente, 2 = tema ‘objeto-evento efectuado’, 3 = meta

La única ventaja que tiene desvincular la asignación temática de la estructura sintagmática, según propone Cattell, es que podríamos explicar el efecto semántico que produce el doble análisis (véase el cap. 5), de manera que podríamos representar como en (17) la relación entre predicados: (17) [Juan]1 hizo [un disparo]2 [contra Luis]3 Si 1 = agente, 2 = #, 3 = meta

Esta representación implicaría que hizo asigna todos los papeles y que los «hereda» del nombre, cuya asignación vacua indicaría que no es argumento del verbo sino parte del predicado. Pero esto nos obligaría a

Predicados complejos y la gramática léxico-funcional

109

un análisis ternario (es decir, un nudo SV que domine igualmente al verbo y los dos argumentos), que es difícil de sostener. Además, la idea de Chomsky (1981) para introducir el papel # responde a las propiedades de algunas expresiones idiomáticas inglesas (del tipo take advantage of ) que, conservando su status idiomático, permiten ciertas operaciones de movimiento (por ejemplo, la pasiva del tipo John was taken advantage of y Advantage was taken of John). Esa asignación de # se debe a que los SSNN que reciben dicho papel no tienen interpretación referencial, lo cual es aceptable para el nombre predicativo (menos cuando va determinado, como es el caso de los predicados de Cattell), pero no para todo el SN —es decir, el N''a de (2)—, ya que quedaría sin interpretación.28

4.4. Predicados complejos y la gramática léxico-funcional Los predicados complejos son definidos por Horn como «Phrasal constructions of various sorts at the S-structure level of category V'» (1988: 41). Para ellos propone la siguiente representación:29

28 Cabe considerar además una propuesta global sobre los predicados complejos que, aunque no está vinculada formalmente a la de Cattell (1984), se parece a ésta al primar el carácter de unidad semántica de estos predicados, por encima de las consideraciones sintácticas y configuracionales. Se trata de una propuesta para el francés de Lipshitz (1981) que se centra en lo que él denomina «fraseologismos verbales analíticos» o «analitismos», del tipo de avoir peur, entrer en rage, faire un tour, faire fortune, tenir compte de (1981: 36). Su tesis fundamental es que los «analitismos» sólo son pertinentes en el nivel léxico-semántico. La aparición del artículo o su modificación o ausencia es un efecto de «la función sintáctica del nombre en la comunicación lingüística» (1981: 40), de modo que los diferentes determinantes «que prennent les composants nominaux ne présentent que des distinctions grammaticales sans porter atteinte à la nature sémantique et au statut phraséologique de ces analytismes» (1981: 41). Estas opiniones reflejan una concepción bastante distinta de la gramática de la que adoptamos en el presente trabajo, ya que la modificación con un adjetivo o la sustitución de un determinante por otro sólo son para este autor «meros hechos gramaticales». 29 Empleamos el símbolo V' por V-barra que es el que usa Horn, por razones tipográficas. Nótese que, aunque hemos hecho lo mismo para las representaciones de la X-barra (V, V' y V''), lo que Horn quiere representar no es lo mismo, es decir, V' no representa el segundo grado de proyección de la X-barra. Asimismo, empleamos la mayúsculas A, B, en vez de las minúsculas griegas habituales, para representar los papeles temáticos. La representación no debe interpretarse como en la teoría de la X-barra, de manera que Y no es el especificador ni un adjunto, sino el complemento del predicado complejo. Afirma Horn (1988: 41) que el constiuyente inicial de V' es un predicado de la

110

Predicado complejo: propuestas anteriores y ventajas del reanálisis

(1) SV

V'

V

Y

SX

Lo interesante de esta representación es que permite representar de manera similar muchos tipos de predicados complejos en los que las relaciones entre el V y el SN (o el SP) siguiente están muy especificadas, es decir, fijadas o marcadas léxicamente de alguna manera, lo que es común a las expresiones idiomáticas y a los predicados complejos con verbo vicario (Vsup y Vvic). La representación de (1) será, pues, de la forma de (2), donde «XPc is the F-structure correlate of the XP sister of V in V' in the relevant S-structure (= (1))» (ibíd.). (2)

[PRED XPc] ...ARGn...

En lo que ahora más nos interesa, aclara Horn que ese SXc (= XPc) es un argumento del núcleo V de V', pero que, cuando es SN, «it may or may not bear an SR [= papel temático], depending on the degree to which the PRED/XP expression is fixed» (1988: 41-42). La afirmación presenta cierta ambigüedad, ya que la asignación que se produce entre el V y el SN complemento depende de la noción escalar de «grado de fijación». En realidad, a nuestro entender, la formulación de Horn no deja de ser una aplicación, cambiando la notación, de las opiniones de Chomsky (1981: 37) sobre las expresiones idiomáticas. Así, para los ejemplos clásicos de (3) ofrece la representación de (4). A estas expresiones las denomina «semi- productive idioms» (Horn, 1988: 42):

categoría [+V] (de nuevo se distingue del uso ya extendido en RL; el signo de Horn [+V] equivale entonces al conjunto de rasgos categoriales [+V–N], que corresponde al verbo) seguido de un constiuyente de categoría SN o SP «to which severe selectional restrictions oftenly apply» o una partícula (PRT), normalmente una preposición.

Predicados complejos y la gramática léxico-funcional (3) (4)

111

a. Fredi took advantagej of Murrayk b. Fredi took umbragej at Murray’s remarksk c. The FBIi kept tabsj on Steink [ [ took] SN[advantage]] SP[of Murray]] SV V' V

Como vemos en (3), Horn proporciona un subíndice a cada argumento, de modo que considera los términos advantage, umbrage o tabs como argumentos de V, y el SP como argumento de V'. La entrada léxica de estos verbos tendría, según Horn (ibíd.), una estructura léxica en su entrada como la de (5): (5)

[VERBO SNc[#]] 1–SN[A] ...X...

Aquí el SNc «represents a relatively limited set of NP arguments that can appear with each verb in expressions of this sort. These NPc arguments are probably listed in the lexical entries of the idiomatic verbs» (ibíd.). Merece destacarse que, según Horn, ese SNc es un argumento temático, lo que hace que tenga un índice, y lleva el papel temático que representa con #, lo cual, creemos —y procuraremos justificar—, no es sostenible.30 Como otro tipo de predicados complejos incluye Horn expresiones como las de (6), aun advirtiendo que no tienen el grado de fijación que las anteriores:31 (6)

a. Chung wrote a book about John b. John took a picture of Bill c. Wolfgang drank a quart of milk

Para estas expresiones propone la misma representación de (5), especificando, por supuesto, que en este caso no hay una lista restringida en la entrada léxica como para las de (4), etc. Todas las estructuras de (6) tienen otra posibilidad de análisis, que sería V [SN], es decir, como predicado 30 En realidad, emplea una dseta griega, pero la reemplazamos por el signo # de Chomsky para no complicar las representaciones y porque, aunque Horn no lo especifique, se inspira en el mismo principio, ya que en nigún momento dice qué papel es ni lo emplea para otros casos, cuando lo normal es que represente con A el primer argumento, con B el segundo, etc. 31 De hecho, como otros muchos autores, aboga por la visión gradual: «We may, in fact, imagine a continuum on which all of these expressions may be located, with the more strongly frozen ones at one end, and the less frozen ones at the other» (Horn, 1988: 43).

112

Predicado complejo: propuestas anteriores y ventajas del reanálisis

simple y no complejo. Pero, según Horn (1988: 147), difieren en la interpretación, aunque sólo ligeramente, en algunas ocasiones. Una de las dificultades que se presenta es la de justificar que una misma secuencia siempre tiene dos análisis posibles. Esto es, que hacer un disparo contra Luis tendría siempre el doble análisis [V SN] SP y V [SN], cuando no siempre son posibles dos interpretaciones. El hecho de que a veces la distinción sea difícil, como reconoce el propio Horn para sus ejemplos, es índice claro de que, en general, sólo hay un análisis. En el caso de Vsup tendremos que admitir que, como categoría en transición que es entre las expresiones libres y las fijadas (y/o reanalizadas), el análisis de Horn correspondería a los casos no reanalizados que podríamos calificar como de «máxima capacidad predicativa del nombre» (por ejemplo, hacer una mención), mientras que el otro sería el habitual «por defecto» (por ejemplo, para hacer un disparo). De este modo, tendríamos los siguientes análisis: (7)

a. Juan [hizo mención] [de los problemas] (Vvic) b. Juan [hizo] [una mención de los problemas] (Vsup) c. Juan [hizo] [un disparo contra Pepe] (Vsup) Juan [hizo] [una colección de sellos]

Este análisis alternativo como V [SN] de (6) explicaría la gramaticalidad de (8a), en contraste con la agramaticalidad de (8b): (8)

a. [A book about politics]i was written (by Johnk) [A quart of wine]i was drunk (by Johnk) b. *Advantage of John was taken (by everyone) *Tabs on Murphy were kept (by the FBI)

Ejemplos de ese doble análisis se pueden observar en frases españolas similares como en (10) o en las pruebas de extracción de Horn (1988: 149), como en (9): (9)

What did Ono drink a bottle of? Who did Norris take a picture of? Who did every one take advantage of? Whose remarks did the audience take umbrage at?

(10) Es un libro, lo que he escrito sobre Luis Es una botella, lo que me he bebido de vino Es una foto, lo que he hecho de María

Según Horn, las propiedades que relacionan los ejemplos de (3) y (6) son la extrañeza del movimiento del SNc y las restricciones de selec-

Predicados complejos y la gramática léxico-funcional

113

ción (1988: 58-59 y n. 13). Así, en (11) presentamos los contrastes significativos (los ejemplos y juicios de gramaticalidad son de Horn): (11) a. ?*What did Ezrai take of Alysej? Advantage b. ?*What did Ferdinadi take of Orionj? A photograph

Como vemos, ni las expresiones idiomáticas de (3) ni los predicados complejos de (6) admiten esa extracción. Por ello estipula Horn que la semejanza de comportamiento se debe a un análisis similar (como el de (4)). Por otra parte, en uno de los extremos del continuum antes aludido deben estar las expresiones idiomáticas, y así las sitúa Horn (1988: 45). En este caso, en concordancia con nuestra hipótesis, sin subíndice argumental: (12) a. Johni kicked the bucket b. Johni flew the coop

En los presentes ejemplos, afirma Horn, el SN «hermano» de V en V' no tiene elección de SNc, «nor are the meanings of these idioms in any sense composed of the meanings of their constituents» (1988: 45). De este modo, la representación incluye la propia forma dentro de la entrada léxica: (13) [KICK NPc[THE BUCKET]] 1–NP[A]32

El análisis que propone Horn es idéntico al de los ejemplos de (3) y (6), es decir, (4). Según nuestras hipótesis, el análisis de John kicked the bucket (= Juan estiró la pata) debe ser el mismo de (7), es decir, con reanálisis. Añadiendo otras estructuras que ahora no nos interesan, tenemos el siguiente paradigma para Horn: (14) a) Expresiones idiomáticas («semi-productivas» (3)) y «completely frozen» (12). b) Expresiones «that we might label “quasi-idioms”» (6). c) Expresiones que contienen el verbo be y un nombre o un adjetivo predicado (y un SP). d) Combinaciones verbo-partícula.

32 «Here the NPc arguments are not NP[] arguments, and are not indexed at either the S-structure level ot the F-structure level» (Horn, 1988: 45).

114

Predicado complejo: propuestas anteriores y ventajas del reanálisis

Según la representación de (2), repetida como (15), el SXc es un argumento interno del predicado y no un predicado en sí mismo, mientras que el argumento (o argumentos) externo(s) son argumentos del predicado complejo como un todo: (15) [PRED SXc] ...ARGn...

La representación unitaria proporciona, según Horn, explicación a las propiedades sintácticas similares, especialmente de los grupos (14) a) y b). Para nosotros la significación de ese análisis es igualmente valiosa, ya que apoya la interpretación paralela que venimos haciendo con respecto a las propiedades de distintos tipos de expresiones. En lo que se refiere a las propiedades de a) y b), se verá que no son igualmente aplicables al español, sobre todo en lo que respecta a la pasiva. Para Horn la posibilidad de la pasiva de ejemplos como los de (16) (relacionados con los de (3)) es un apoyo de su análisis: (16) a. Advantage was taken of Jason b. *Advantage of Jason was taken c. *The bucket was kicked by John

El contraste de (16a-b) se explicaría porque, según el análisis de (15), el SNc y el SP no son «hermanos» en la proyección sintáctica, mientras que la agramaticalidad de (16c) con respecto a (16a) se debería a que el SNc de (16a) es temático (#) y el de (16c) no. Lo que el análisis de Horn (1988) evidencia es una jerarquización de los constituyentes involucrados en la predicación, paralelo a otras propuestas para las expresiones de doble objeto (Larson, 1988 y 1990) o para las predicaciones secundarias (Demonte, 1991). En general, lo que se representa en esta propuesta es una agudización, una «incorporación» de ciertos elementos argumentales al predicado, y en esta tendencia tenemos diversos grados de integración, diversos tipos de relaciones que dan lugar a distintas propiedades.

4.5. Verbos support y lexique-grammaire Los predicados complejos con verbo support han sido frecuentemente confundidos y mezclados con las expresiones idiomáticas, especial-

Verbos support y lexique-grammaire

115

mente en los casos de ausencia de determinante. Esto es esperable, por otra parte, dada la similitud de muchas de las propiedades.33 Un criterio de distinción es el de la «opacidad semántica» (en términos de Ruwet, 1983, es decir, composicionalidad). Como manifiesta Giry-Schneider, «une combination lexicale spécifique verbe + nom n’est pas nécessairement une expression figée» (1987: 89).34 En general, dentro del lexique-grammaire se distinguen tres tipos de entradas léxicas, es decir, tres tipos de oraciones simples: con verbo libre, con verbo support y con verbo figé. La función del verbo support es, como su nombre indica, servir de soporte al nombre: «le verbe n’étant que le support des marques de temps et de personne» (Vivès, 1984: 102). Este soporte es necesario, dado que los nombres deben constituir también entradas léxicas, es decir, oraciones simples.35 Las propiedades globales que caracterizan a un predicado con verbo support son tres (Vivès, 1984: 162 y ss.; Gross y Vivès, 1986: 12 y ss.): 1) Restricción sobre los determinantes: la restricción a la que aluden estos autores es el uso genérico y la vinculación del sujeto con los posesivos. Es, según nuestra propuesta, una propiedad esperable y en la que se basa, como veremos con más detalle, la separación entre Vsup y Vvic; es, además, un claro índice de fijación. A esta propiedad hay que añadir (Giry-Schneider, 1986: 51) la no admisión del complemento de Nhum, es decir, en nuestros términos, un complemento o adjunto agentivo, ya que eso causaría la «colisión» con el sujeto sintáctico y se viola33 No obstante, Giry-Schneider (1987: 88; 1991) quita importancia a la ausencia de determinante: «Donner a l’absence de déterminant une signification sémantique n’est pas interdit, mais reste un peu spéculative» (1987: 89). Véase Mendívil (1994a) para una visión específica de esta escuela. 34 Rose (1978), en un trabajo muy citado por los autores del modelo lexique-grammaire, establece la distinción entre idoms (con el eterno ejemplo de kick the bucket) y semantic dummies. Esta noción de semantic dummies es la que subyace, precisamente, en la noción de verbo support. 35 «Des noms, généralement traités de manière uniforme comme simples compléments de verbe, accèdent au rang de “vrais” prédicats sémantiques, tandis que le verbe n’est qu’un outil morphologique et syntaxique qui sert à les construire, c’est-à-dire à leur donner la forme d’una phrase» (Giry-Schneider, 1986: 49).

116

Predicado complejo: propuestas anteriores y ventajas del reanálisis ría la condición de identificación. Este rasgo es el equivalente de la «inalienabilidad» de Cattell (1984) o la «inclusión» de Curat (1984). Nótese que sólo por comodidad debemos considerarlos agentes, ya que en una expresión como Juan tiene dolor de muelas la restricción sigue vigente pese a que se trate de un «paciente». 2) Formación de G(rupo) N(ominal) por eliminación del verbo support. Ésta es una prueba crucial en nuestra propuesta para mostrar el carácter predicativo del nombre y su capacidad de «habilitar» complementos. La prueba tiene especial relevancia en la teoría del lexique-grammaire, puesto que se postula que los nombres derivan de las frases con support, ya que son éstas las verdaderas entradas léxicas. Esta propiedad está relacionada directamente con la relativización del nombre, como en el ejemplo siguiente de Giry-Schneider (1986: 52), que, a nuestro entender, muestra el carácter referencial del SN complemento del verbo, a diferencia de los predicados de Vvic: Max fait une partie d’échecs avec Jean = La partie d’échecs que Max fait avec Jean... = La partie d’échecs de Max avec Jean

3) Doble análisis del complemento en N prép N. Ésta es la prueba del carácter ambiguo de la situación del segundo complemento, en favor del análisis del verbo y el primer complemento como un predicado complejo. Dentro de las oraciones con verbo support se establecen tres clases: a) con N libre, b) con N libre y determinante figé 36 y c) una clase intermedia. En el grupo a) se incluyen todos los ejemplos que hasta ahora hemos discutido, añadiendo aquellos que tienen un modificador fijado.37

36 Nótese que, según esta propuesta, cuando el N es figé estamos ante una phrase figée. 37 Respecto del grupo a) considera Giry-Schneider (1987) que el hecho de que algunos tengan carácter metafórico o figurado no los convierte inmediatamente en expresiones idiomáticas, con lo cual estamos de acuerdo. Del mismo modo, argumenta que la ausencia de determinante tampoco es un índice de fijación: «il n’y a pas de raison de considérer que faire carême est une expression idiomatique alors que faire un carême sévère

Verbos support y lexique-grammaire

117

En su grupo b) hallamos «libres» pero con el determinante fijado: faire fi de ‘despreciar’, faire florès ‘brillar en el mundo’. Según GirySchneider, no estamos ante expresiones idiomáticas porque «les sujets N0 et les éventuels compléments sont généralement libres; faire est ici un verb support, mais non réducible puisque le déterminat de N est figé» (1987: 91). La postura de Giry-Schneider es coherente, ya que para ella el verbo support tiene precisamente la misión de dotar a los nombres y adjetivos de una entrada léxica (es decir, hacerlos oraciones simples), aunque percibe claramente que hay diferencias notables con ejemplos del tipo de hacer un disparo. En cuanto a c), la clase intermedia, vemos que no hay mucha diferencia con respecto a la anterior. Algunos ejemplos son faire cas de o faire défection,38 que no cumplen todas las propiedades esperables en los predicados complejos del tipo Vsup. En general, éste es el ámbito donde mayores problemas de delimitación aparecen y donde mayor es la sensación de gradualidad. Según Giry-Schneider (1986), la distinción entre los que tienen el determinante libre y figé no existe netamente, no hay una «discontinuidad».39 Ese número menor de propiedades sintácticas no sólo se debe, en nuestra opinión, a la ausencia de determinante (como sucede en los casos de fijación) sino también, en algunas ocasiones (los casos de Vvic), a que hay otro tipo de configuración sintáctica. Como bien dice GirySchneider, la distinción es también una cuestión de definición (1987: 93). Pero, si la tesis que ella defiende es que los nombres proceden de la

n’en serait pas une» (1987: 90). En estos casos la ausencia de determinante no se debe al carácter predicativo del nombre. Sin embargo —en nuestra opinión—, debemos explicar por qué la inclusión del determinante siempre va acompañada de un modificador; si suponemos que es una expresión V + SN sin más, no podemos explicar este hecho: por otra parte, la significación no es composicional «sin residuo»; al igual que hacer fiesta, tiene un sentido específico. Por tanto, un proceso de incorporación sintáctica (véase el subapartado siguiente) ha tenido que alterar su configuración, lo que nos explicaría que la «desactivación» de dicha incorporación requiera la presencia del determinante. 38 La expresión faire cas de es para Vergnaud (1984) una expresión idiomática. 39 «Les expressions faire N à det figé ont donc le même statut des phrases simples predicatives (et d’entrées lexicales) que les autres phrases à Vsup=faire et ne s’en distinguent que par un nombre moindre de propriétés syntaxiques» (Giry-Schneider, 1986: 54). Igualmente, véase M. Gross (1984a).

118

Predicado complejo: propuestas anteriores y ventajas del reanálisis

reducción de la frase con verbo support, los casos en que el nombre sea imposible de desvincular del verbo, sea éste support o no, deben ser considerados expresiones idiomáticas.

4.6. «Incorporación sintáctica» Nuestros predicados complejos reanalizados, en mayor o menor medida, son sintácticamente complejos, en el sentido de que no son unidades léxicas, independientemente de que con respecto a determinados procesos sintácticos y de interpretación semántica sean simples por efecto del reanálisis. Un ejemplo de incorporación morfológica del nombre es el siguiente del iroqués (tomado de Di Sciullo y Williams, 1987: 63): (1)

I?i ye-k-hreks me yeo-kar yo empujo-pref la corteza «Empujo la corteza»

(2)

I?i ye-k-kar-hreks-s yo corteza-empujo «yo “corteza-empujo”»

El complemento de «empujar» en (1) se incorpora en el verbo en (2), dando lugar a una forma simple. Una posibilidad, que es la que defiende Baker (1988), es la de una conexión sintáctica entre (1) y (2), de manera que una regla de movimiento podría explicar la incorporación. Di Sciullo y Williams consideran la posibilidad de que «el nombre se añada al verbo en un proceso de formación de palabras», con lo que obtendríamos, como sucede en general en la formación de palabras, una alteración de la estructura argumental del verbo (A = agente, T = tema): (3)

kar + hreks (A, T)

(4)

kar-hreks (A, T) kar

El cambio ocurrido de (3) a (4), siempre según Di Sciullo y Williams (1987: 64), es el siguiente: kar se añade como un cualificador («qualifier») al argumento tema de hreks, de manera que no satisface la estructura argumental del verbo, sino que «it sets conditions on the reference of the -role». 40 Esta «cualificación» delimita un determinado 40 En su teoría son los papeles temáticos los que refieren, no directamente los SSNN.

«Incorporación sintáctica»

119

número de condiciones de referencia del complemento, de modo que el verbo que la lleve «will have a different distribution from a verb without such a qualification» (Di Sciullo y Williams, 1987: 65). En la hipótesis de la incorporación del nombre de Rosen (1989) se aceptan dos tipos de este proceso: (5)

a) Incorporación compuesta del nombre («Compound NI»): cuando el nombre y el verbo se combinan para formar un verbo complejo y un argumento del verbo simple, se satisface dentro del nuevo verbo: V (x, y) – N+V (x). b) Incorporación clasificadora del nombre («Classifier NI»): cuando el nombre incorporado no satisface la estructura argumental del verbo: V(x, y) – N+V (x, y).

Aunque hay que tomar las similitudes con cautela, el paradigma de (5) recuerda el problema de la estructura argumental del verbo en Vvic (Juan hace colección de sellos), donde el complemento parece incorporarse al verbo «completando» su contenido léxico y determinado restringiendo su selección y requiriendo aún la presencia de otro argumento (el segundo, encabezado por de), ya que la estructura argumental de hacer es biargumental, al igual que la de hacer colección. Frente a este caso, hacer una colección no es tan claramente «biargumental», en el supuesto de que se pudiera hablar de la estructura argumental de un sintagma. Por otra parte, la incorporación compuesta del nombre se asemeja más a las expresiones idiomáticas (romper el hielo, estirar la pata), que tienen en común con los predicados complejos del tipo Vvic el reanálisis sintáctico y en las que la «incorporación» del SN al predicado nos da un verbo «intransitivo», es decir, satisface la estructura argumental del verbo. En todo caso, eso no es siempre así (p.e., Luis le tomó el pelo a María, aunque en este ejemplo podríamos argumentar que tomar es triargumental), por lo que el paralelismo se debilita. Como vemos, pues, al menos para los casos de incorporación morfológica, hay una afección de la transitividad del verbo. El caso más interesante en la afección de la transitividad, en lo que a nuestro trabajo se refiere, es el que Moreno Cabrera (1991b), siguiendo a Dik (1980), denomina «incorporación sintáctica».41 En estos casos, dice Moreno Cabrera, «el nombre pasa a formar una unidad sintagmática con 41 Como hemos venido haciendo a lo largo del libro y haremos en lo sucesivo, empleamos las comillas siempre que mencionamos la «incorporación sintáctica» para dejar siempre bien presente que nos referimos al fenómeno que aquí se discute y evitar problemas de ambigüedad.

120

Predicado complejo: propuestas anteriores y ventajas del reanálisis

el verbo y sigue conservando su autonomía morfológica, aunque pierde las características sintácticas típicas de su antigua función de objeto indirecto» (1991b: 494). El ejemplo que propone Moreno Cabrera (1991b: 496) es el de (6): (6)

a. Juan busca el piso b. Juan busca piso

Según este autor, en (6b) las relaciones sintácticas y semánticas que tienen el nombre incorporado y el verbo cambian «de modo radical», de forma que el nombre «no parece funcionar ni sintáctica ni semánticamente como un argumento del verbo buscar» (1991b: 497).42 A continuación expone algunas propiedades sintácticas que parecen indicar que el compemento de (6b) no es un complemento directo: (7) (8)

a. b. a. b.

*Piso, Juan lo ha estado buscando El piso, Juan lo ha estado buscando *Piso fue buscado por Juan El piso fue buscado por Juan

Para Moreno Cabrera, «ni se puede pronominalizar con lo ni pasar a sujeto de la pasiva, ni tampoco es un sintagma referencial, ya que no se hace referencia mediante él a ninguna entidad concreta» (ibíd.).43 Una diferencia entre, por una parte, la «incorporación sintáctica» de Dik y, por otra, las expresiones idiomáticas y los predicados complejos 42 A este respecto cabe mencionar que Alonso (1974a) ya había puesto de manifiesto, a nuestro modo de ver de manera clara y concisa, los diferentes efectos que tienen contrastes como los de (6) «echando mano de la pareja de conceptos filosóficos esencia-existencia» (Alonso, 1974a: 134). Así, su ejemplo es equiparable al de (6): Juan se ha comprado un coche, Juan se ha comprado coche. Alonso, como tendremos ocasión de ver con más detalle, se centra en el problema de la determinación: el objeto intencional mentado [coche] al no llevar determinación no es sino «un objeto mental, una clase valorativamente considerada» (1974a: 137); de esta manera, en el segundo caso se incide, según el lingüista navarro, en el cambio de estado de Juan y no en el acto de comprar un coche. 43 «La relación que existe entre piso y busca [...] no parecen ser entonces las que hay entre un verbo y su objeto. Entonces, ¿qué relación mantienen? Vamos a proponer que piso está sintáticamente incorporado a busca» (Moreno Cabrera, 1991b: 497). En este sentido, las nociones de «incorporación sintáctica» y reanálisis sintáctico serían idénticas; con todo, mantenemos ambas denominaciones por separado considerando que la «incorporación sintáctica» es un tipo especial de reanálisis, ya que, como tendremos ocasión de comprobar, los fenómenos son distintos en algunos aspectos.

«Incorporación sintáctica»

121

del tipo Vvic, es que éstos últimos están marcados léxicamente y la primera parece un fenómeno libre. En realidad, hay una restricción de tipo sociocultual en la «incorporación sintáctica», que Moreno Cabrera ejemplifica con la inaceptabilidad de Busco zapato.44 No obstante, la idea de Moreno Cabrera está clara: la restricción tiene que ver con el tipo de «búsquedas» que se pueden considerar como socialmente significativas.45 Para lo que ahora nos interesa, nos limitaremos a aceptar que en casos como los de (6b), cuando hay un verbo transitivo, agentivo y con un complemento contable, hay un fenómeno de «incorporación sintáctica» de acuerdo con la hipótesis de Moreno Cabrera. Para concretar más el status del proceso de «incorporación sintáctica», debemos volver a la idea de que buscar piso es un tipo de buscar y ver qué significa esto realmente. Según Moreno Cabrera, la restricción de *busco zapato [válida con la observación anterior] indica que «en el primer caso [buscar piso] denotamos un tipo especial de acción de buscar: se trata de indagar la existencia de un posible lugar para vivir y en el segundo [buscar zapato] no existe tal tipo especial» (1991b: 458). De ahí deduce que, entonces, piso no es un complemento del verbo sino un modificador.46 Recurre para su explicación a la noción de Dik (1980) de incorporación argumental, que consiste en obtener de un predicado de n argumentos uno de n–1 «en el que ese argumento afectado pasa a formar una especie de unidad semántica (y, en algunos idiomas, morfológica también) con el verbo que ha experimentado el proceso» (1991b: 458-459). 44 El ejemplo no está muy bien escogido. La extrañeza bien puede deberse a la razón (extralingüística también) de que, salvo en casos excepcionales, los seres humanos emplean dos zapatos y uno solo es, ciertamente, de poca utilidad. 45 A este respecto, el ejemplo de Alonso, en oposición a *Juan se ha comprado tenedor, ilustra la restricción. A la luz de esta restricción «sociocultural», vemos que el problema de la «incorporación sintáctica» del nombre no es en absoluto simple, ya que los pocos ejemplos vistos muestran diferencias entre ellos. Así, Moreno Cabrera argumenta que Buscar piso es un tipo de buscar, pero Comprar coche no parece igualmente un tipo de comprar. Otro ejemplo controvertido es Luis lleva corbata. Puede simplemente implicar que «Luis hoy se ha puesto una corbata cualquiera», o bien, de manera algo más rebuscada, que «Luis pertenece a una determinada clase social o profesión (que se caracteriza por el uso de ese adorno)». 46 «Es claro que si buscar piso es un tipo de buscar, entonces piso no es un objeto sino un modificador: de igual modo, buscar lentamente es un tipo de buscar. Está claro que busca el piso no es un tipo de buscar, sino una acción que recae sobre un objeto determinado» (Moreno Cabrera, 1991b: 458).

122

Predicado complejo: propuestas anteriores y ventajas del reanálisis

Esto permite explicar que si buscar era un verbo de dos argumentos «buscar piso es un verbo de un argumento» (1991b: 459). Al margen del status que le otorguemos a ese «verbo» buscar piso, parece claro que el fenómeno que hemos observado en los predicados complejos del tipo Vvic y en las expresiones idiomáticas es el mismo o muy similar (al igual que la incorporación morfológica revisada más arriba). Especialmente relevante es ahora el caso de los predicados complejos del tipo Vsup sin determinante (o con él fijado) y sin segundo complemento (que investigamos en el cap. 5) del tipo hacer cola o hacer dedo, que no se pueden considerar predicados complejos del tipo Vvic, dado que los nombres no parecen ser capaces de tener estructura argumental. Aquí vemos claramente que es justificable considerarlas como distintas, ya que sus semejanzas se explican por la misma tendencia que ambos tipos muestran a la «incorporación sintáctica».47 El status de modificador o adjunto del nombre en busco piso es lo que no acaba de quedar claro en la propuesta de Moreno Cabrera. Desde nuestro punto de vista, lo estructuralmente relevante es la ausencia del determinante, que imposibilita al SN para ser un argumento del verbo y fuerza el reanálisis o «incorporación sintáctica» del nombre. La importancia del determinante queda puesta de manifiesto en el tratamiento de Moreno Cabrera (1991b), quien inscribe su propuesta dentro de la discusión de la configuracionalidad y la polaridad. Cuando caracteriza las propiedades de estas construcciones de «incorporación sintáctica», insiste en las «características del nombre incorporado» (1991b: 497-498): (9)

a. El nombre incorporado pierde su autonomía morfológica o sintáctica b. El predicado al que se ha incorporado un argumento ve reducido el número de argumentos requeridos c. La construcción con nombre incorporado tiene significado más genérico o habitual d. El nombre incorporado no posee carácter referencial e. Las construcciones con predicado incorporado tienden a convertirse en modismos o frases hechas

47 Por otra parte, hay que tener en cuenta que la explicación de la «incorporación sintáctica» le sirve a Moreno Cabrera (1991b) para sostener la tesis de que el elemento referencial del SN es el determinante, lo cual también viene a coincidir con nuestras propuestas.

«Incorporación sintáctica»

123

Todas esas propiedades, como tendremos ocasión de comprobar en los capítulos que siguen, se dan en las expresiones idiomáticas y en los predicados complejos.48 Según Moreno Cabrera, la diferencia entre los ejemplos de (6) se debe a que (6a) «nos dice que Juan está realizando una búsqueda sobre una entidad concreta; pero la oración [(6b)] nos dice que Juan está realizando una búsqueda más general, ya que ésta no se aplica a ninguna entiad concreta y específica» (ibíd.). Para ilustar este hecho aduce ejemplos de incorporación morfológica del nombre, que reproducimos a continuación por el interés del paralelismo (el ejemplo es del chavanés, de Norteamérica): (10) a. nipeshiipi ninepaaka me duele mi codo «Me duele el codo» b. ninepeshiipi-paakane me duele-mi codo «Sufro de dolor en los codos»

Según Moreno Cabrera, en (10a) se denota un suceso concreto y específico, mientras que en la versión incorporada de (10b) «se denota un proceso habitual, en este caso, posiblemente reumático» (1991b: 498). El contraste entre los ejemplos de (11) es similar, de manera que las interpretaciones varían: (11) a. Juan hizo colección de sellos b. Juan hizo una colección de sellos

En (11a) la colección no tiene por qué estar terminada: en realidad, no es pertinente; sólo se está afirmando que, en un momento de su vida, en el pasado, Juan coleccionó sellos, mientras que en (11b) se implica que se considera la colección terminada. Como vemos, sólo (11a) corresponde a la versión con «incorporación morfológica» coleccionar.

48 Véase especialmente Mirto (1990) para una reflexión en una línea similar sobre las propiedades de los nombres «incorporados».

124

Predicado complejo: propuestas anteriores y ventajas del reanálisis

La última propiedad a la que alude Moreno Cabrera es (9e), que, como puede suponerse, es crucial en nuestra argumentación. Aduce este autor los ejemplos de (12): (12) a. b. c. d.

plantar cara decir misa abrir boca saber latín

e. f. g. h.

hacer caso tener idea hacer novillos tener agallas

Conforme a nuestras hipótesis, la situación de (12) es predecible, ya que hemos propuesto que lo que tienen en común las expresiones idiomáticas y los predicados complejos del tipo Vvic, junto con los procesos de «incorporación sintáctica», es el reanálisis sintáctico (en la proyección) del complemento. Los ejemplos de (12) nos confirman en cierta medida lo dicho, ya que ahí encontramos casos distintos que se «neutralizan» por el proceso sintáctico general.

5. LA ESTRUCTURA ARGUMENTAL DEL NOMBRE Y EL STATUS DEL SEGUNDO COMPLEMENTO En el presente capítulo vamos a desarrollar y constrastar la hipótesis enunciada de que en los predicados complejos «de nivel sintáctico» (tipo de hacer mención de, esto es, Vvic) es la estructura argumental del nombre la que se proyecta en el predicado complejo, y no la del verbo, a diferencia de lo esperable en la sintaxis «libre». Asociada a esta hipótesis, enunciamos la que afirma, por otra parte, que en los predicados complejos no reanalizados o de «nivel semántico» (del tipo hacer una mención, esto es, Vsup) es la estructura argumental del verbo, como en la sintaxis libre, la que se proyecta en la sintaxis. Esta hipótesis se asienta en los dos siguientes postulados: a) el verbo, en ciertas ocasiones no tiene (o, mejor, no tiene especificada la) estructura argumental; b) el N que, en ciertas ocasiones, impone su estructura argumental no es un argumento del verbo. En adelante vamos a considerar los puntos a) y b) como admitidos provisionalmente1 y nos vamos a centrar fundamentalmente en evaluar cuál es el status del «segundo complemento», normalmente un complemento preposicional como el que aparece en cursiva en los ejemplos de (1) y (2): (1)

a. Juan hizo mención de Pedro b. Juan hizo alusión al problema

(2)

a. Juan hizo una mención de Pedro b. Juan hizo una alusión al problema

1 a) es objeto de discusión en el capítulo 7 y b) en el capítulo 6.

126

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento c. Juan dio aviso del fuego (a alguien) d. Mi tía hace colección de sellos

c. Juan dio un aviso del fuego (a alguien) d. Mi tía hace una colección de sellos

La idea central, que a su vez apoyará los supuestos de a) y b), es que el SP es en (1) un argumento del predicado complejo, mientras que en (2) es un complemento del nombre. No obstante, como veremos con detalle más adelante, algunos lingüistas (fundamentalmente, GirySchneider y La Fauci) han observado que el complemento escrito en cursiva en (2) tiene cierto carácter ambiguo desde el punto de vista sintáctico, a lo que se ha llamado, con alguna imprecisión, «doble análisis». Nuestro interés prioritario es establecer que en (1) tenemos la configuración de (1') y en (2) la de (2'): (1') V[V + N] (P)SN (2') V SN[SN (P)SN]

5.1. La estructura argumental de los nombres Nuestra propuesta distingue entre dos tipos de predicados complejos con verbo light o support: aquellos como los de (1), que fuerzan un reanálisis sintáctico (Vvic) y aquellos como los de (2), que aparentemente son predicados complejos pero sin reanálisis (Vsup).2 Mostraremos, en primer lugar, la distinción entre nominalizaciones con y sin estructura argumental y, después, que dicha distinción, si no coincide exactamente, sí interactúa al menos con la que hay entre predicados complejos de los tipos Vvic y Vsup. La teoría que desarrolla Grimshaw (1990) establece que los por ella llamados complex event nominals (CEN en lo que sigue), es decir, nombres que denotan eventos complejos (o sea, con estructura eventiva) tienen estructura argumental, al igual que los verbos, mientras que otros nombres (los que ella denomina simple event nominals —SEN—, los

2 Este último tipo, que es el más estudiado en la bibliografía, es el que en el modelo del lexique-grammaire de M. Gross recibe el nombre de oración con verbo support.

La estructura argumental de los nombres

127

result names —resultativos— y, por supuesto, los concretos) carecen de ella (1990: 45).3 Según Grimshaw (1990), la diferencia entre nombres de acción y resultado radica en que los primeros tienen una estructura eventiva (event structure, 1990: 49) que les proporciona un análisis interno del evento que denotan, y propone como hipótesis fuerte que «any predicate lacking an aspectual analysis will also lack an argument structure and will never take any grammatical arguments at all» (1990: 49). Grimshaw da cuenta de la ambigüedad característica de ciertos deverbales y cita el inglés examination frente a exam. En (3) observamos que en inglés examination es ambiguo, pero no exam: (3)

a. The examination / exam was long / on the table b. The examination / *exam of the patients took a long time / *was on the table

En (3a) examination se refiere a una «entidad concreta» (ibíd.) y en (3b) a un evento. Por otra parte, exam sólo puede ser «concreto» (y no puede llevar complemento). Grimshaw achaca tal comportamiento a la falta de afijo, pero la comparación con el español examen nos muestra que dicho nombre puede tener una interpretación eventiva (y, por tanto, susceptible de ir asociada a una estructura argumental), pese a no llevar afijo, lo que relativiza que ése pueda ser un criterio para separar los CEN de los SEN, al menos en general:

3 Otros muchos autores —incluyendo, por supuesto, la gramática tradicional y la lexicografía— habían notado cierta tendencia a la ambigüedad entre nombres deverbales «abstractos» y «concretos» o, más específicamente, entre nombres deverbales que denotan un proceso, frente a los que denotan el resultado (y, por extensión, el objeto). Por ejemplo, T. Hoekstra y Van der Putten (1988: 176-177) observan que las nominalizaciones de resultado (máxime si designan al objeto obtenido) no heredan la estructura argumental del verbo, y sí los de acción (event), situación que ilustran con el equivalente neerlandés de descubrimiento. Del mismo modo, Booij afirma que en neerlandés los nombres de acción «pierden la estructura argumental cuando se lexicalizan en nombres de efecto» (1988: 72-73). Tanto los autores citados como Finer y Roeper (1989) establecen que la herencia del tema (el argumento directo del predicado) es la pertinente. Concretamente, establecen la siguiente restricción: «a nominalization takes thematic roles if it has an affix and if a cognitive thematic role is present» (1989: 186). Distinguen entre derivaciones no «temáticas» (resultado: the painting of Rembrandt) y «temáticas» (acción: the painting of Rembrandt to prove a point).

128 (4)

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento a. El examen está sobre la mesa / fue largo b. El examen de los pacientes le llevó dos horas / *está sobre la mesa

Según su propuesta, si los CEN tienen estructura eventiva, entonces deben presentar tanto estructura argumental como argumentos que, al tener el mismo status que la estructura argumental de los verbos, deben satisfacerse. Como indica Grimshaw (1990: 49 y ss.), la ambigüedad característica de estos nombres «will complicate the process of testing the hypothesis». Y es precisamente esa ambigüedad la que ha causado, en nuestra opinión, que los estudios dedicados a los predicados complejos —entre otras razones— no hayan perfilado más adecuadamente la diferencia entre los distintos tipos de predicados representados en (1) y (2). Grimshaw (1990) presenta varias técnicas de desambiguación, comenzando por la que considera más simple y que no tendrá aplicación en nuestro caso: buscar los CEN no ambiguos y observar su comportamiento (1990: 49). Así, con respecto a la obligatoriedad del complemento, toma derivados gerundivos ingleses en -ing que no pueden aparecer sin complemento. No obstante, aunque dicho criterio no nos será útil por las especiales características de esos derivados ingleses, lo cierto es que una de las propiedades que distingue Vvic de Vsup es que los primeros exigen —en la misma medida que los verbos— la presencia del complemento y los segundos no: (5)

a. *He hecho mención b. *He hecho colección c. *He hecho alusión

(6)

a. He hecho una mención b. He hecho una colección c. He hecho una alusión

Otro criterio, para los ambiguos, es la modificación con los adverbios ingleses constant y frequent (que ella califica de «aspectual modifiers» [Grimshaw, 1990: 50]). Así, frequent fuerza la interpretación eventiva de expression. Entonces, observamos que debe aparecer el complemento, pues está en la estructura argumental: The expression is desirable (concreto), *The frequent expression is desirable (eventivo), The frequent expression of one’s feelings is desirable, We express (*our feelings). La ambigüedad puede provocar la sensación de que los complementos siempre son opcionales, así como evocar, como antes afirmábamos, la idea de que las propiedades sintácticas de los predicados complejos son enormemente idiosincrásicas. Y en este contexto es en el que nos interesa

La estructura argumental de los nombres

129

la distinción que establece Grimshaw entre argumentos y complementos: los nombres que no tienen estructura argumental pueden, efectivamente, regir participantes, en especial los eventivos (los CEN y los simple event nominals) y los resultativos. Estos participantes son los que están especificados en la entrada léxica del nombre como parte de su ELC. Algunos nombres, al igual que los verbos, proyectan sus ELC en la estructura argumental y así, en términos ahora de Grimshaw, «convierten a sus participantes en argumentos gramaticales», mientras que otros (los SEN), a pesar de tener ELC, carecen de estructura argumental y, por tanto, no tienen argumentos sino complementos. Establece Grimshaw una clase de nombres eventivos (exam, event, race, trip, etc.), a los que llama simple event nominals (los SEN a los que nos hemos referido), que —según su propuesta—, pese a que denotan eventos, no tienen estructura eventiva, dado que: a) comparten el sistema de determinantes de los resultativos y los referenciales en general, b) se pluralizan, c) no tienen argumentos obligatorios, d) no admiten la modificación con frequent o constant y e) rechazan el «control de evento» (1990: 59). Como veremos en los capítulos que siguen, la separación entre nombres con y sin estructura argumental es consustancial a la hipótesis descriptiva del presente libro en lo que respecta a los predicados complejos, pero no así la separación entre SEN y CEN de Grimshaw, puesto que tanto unos como otros (si es que son distinguibles en español —cfr. (4b)— pueden formar parte de predicados complejos del tipo Vsup y, a partir de esa configuración, formar predicados de tipo Vvic, no siendo la distinción de Grimshaw un factor de selección: (7)

a. b. c. (8) a. b. c. (9) a. b. c. (10) a. b. c.

La frecuente mención de mis defectos me enfurece Hizo una mención de mis defectos Hizo mención de mis defectos *El constante aviso del fuego a los bomberos les fatiga Dio sólo un aviso del fuego a los bomberos Dio aviso del fuego a los bomberos *La constante colección de sellos me aburre Hizo una colección de sellos Hizo colección de sellos El constante esfuerzo por batir su marca le causó lesiones graves Hizo un esfuerzo por batir su marca *Hizo esfuerzo por batir su marca

130 (11) a. b. c. (12) a. b. c.

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento *El constante resumen del libro lo hizo popular Hizo un resumen del libro *Hizo resumen del libro La frecuente transgresión de las normas conlleva la expulsión *He hecho una transgresión de las normas *He hecho transgresión de las normas

En (7) hay un nombre no deverbal (pues debería proceder de mentar, y no de mencionar, que es denominal) que parece tener carácter eventivo complejo y que permite la formación de Vsup y de Vvic. En (8), sin embargo, ambos tipos de predicados complejos son posibles y, no obstante, el nombre (derivado cero, o no derivado) no parece tener de por sí estructura eventiva, según las pruebas de Grimshaw. Dado que nuestra propuesta presupone para Vvic que el nombre tenga estructura argumental, podemos plantearnos la siguiente alternativa: o bien la propuesta es errónea, o bien la estructura eventiva de Grimshaw no es el presupuesto o condición para que haya una estructura argumental, tal y como ella propone. El mismo caso se nos presenta en (9), donde un nombre que aparentemente no tiene estructura eventiva sí está dotado de capacidad de formar un predicado complejo. Los casos de (10) y (11) igualmente ilustran esta circunstancia: no parece ser la presencia de una estructura eventiva a lo Grimshaw (1990: cap. 2) lo pertinente en estos casos, sino la presencia o ausencia de una estructura argumental, de modo que nuestra separación entre nombres con y sin estructura argumental no coincide totalmente con la presencia o ausencia de una estructura eventiva, tal y como propone Grimshaw.4 Según las teorías de Higginbotham (1985), Di Sciullo y Williams (1987) y Speas (1990), todo nombre tiene un argumento externo «no temático» R que es satisfecho por la determinación (o por la predicación). Sugiere Grimshaw (1990: 178, n. 4) que podríamos considerar que es ese argumento R el que aparecería en la ELC de los nombres no eventivos (resultativos y referenciales), así como en la de los SEN blo-

4 Que la estructura eventiva del verbo vicario es pertinente queda de manifiesto en el hecho de que los llamados «operadores causativos» (véase el cap. 8), que coinciden en muchos aspectos con los verbos vicarios (de hecho son los mismos), son los encargados de dotar al predicado de argumento e interpretación causativos: Vino Juan → Hice venir a Juan.

La estructura argumental de los nombres

131

queando la proyección de la ELC en una estructura argumental. Nuestro estudio de la determinación y su papel en la formación de predicados complejos (cap. 6) apoya significativamente esa sugerencia. Argumenta Grimshaw que, si los CEN siempre denotan eventos y sus modificadores modifican los eventos que denotan, debemos aceptar que también estos nombres tienen un argumento externo «no temático» (es decir, que no corresponde a ningún argumento de su estructura argumental). La cuestión interesante es, por supuesto, si ese argumento externo es el mismo R de los otros nombres. Como sugiere Grimshaw (1990: 66 y ss.), lo característico de los nombres con estructura argumental es que no son referenciales y no pueden serlo (pues, cuando lo son, dejan de ser eventivos). Dichos nombres sólo pueden denotar eventos, es decir, son predicados, y de ahí las esperadas propiedades de la determinación y la modificación, y, por tanto, la diferencia en el argumento especial. Grimshaw simboliza este argumento externo de sus CEN con la abreviatura Ev (de event) para diferenciarlo del argumento E de los verbos. No obstante, dado que intuitivamente la naturaleza de dichos argumentos debe ser similar, nosotros lo representaremos como E, admitiendo, a diferencia de Grimshaw, que ese argumento externo E sólo aparece en los nombres que no se realizan referencialmente (y, por supuesto, son eventivos). Es decir, que E es una marca que indica que R no es válido y que dicho ítem léxico debe habilitarse en la sintaxis de otra manera: por medio del reanálisis con un verbo vicario (ulteriormente deberá satisfacerse la concordancia de argumentos E). La distinción entre CEN y SEN asienta para Grimshaw la distinción entre argumentos y complementos que antes mencionábamos. Los argumentos sólo aparecerán en la sintaxis de aquellas unidades léxicas que tengan estructura argumental, es decir, sólo con verbos y nombres del tipo CEN. Los complementos son posiciones asociadas a variables de la ELC (al igual que los argumentos) pero que acompañan a nombres que no tienen estructura argumental. Así, en La copia del documento el SP es un complemento del nombre, en La construcción de la casa un argumento del nombre y en El perro de Juan un modificador del nombre. Tal y como lo plantea Grimshaw (1990: 92), los complementos sólo aparecen con SEN y los argumentos sólo con CEN (además de los verbos), mientras que los modificadores pueden aparecer con todos. Puede parecer que

132

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento

en la medida en que debilitamos la diferencia entre los CEN y los SEN de Grimshaw, debilitamos la diferencia entre complementos y argumentos; mas eso no es necesariamente así. La división entre nombres con y sin estructura argumental debe mantenerse y la hacemos parte central de nuestro estudio de los predicados complejos con verbo vicario (Vsup y Vvic). Otra cuestión es que no parezca que la división, tal y como la plantea Grimshaw, se corresponda exactamente con nuestros dos tipos de predicados y con los ejemplos del español. Nuestra suposición es que en (13a) el constituyente en cursiva estará asociado a la estructura argumental del nombre y, una vez establecido el reanálisis, será un argumento del predicado complejo, mientras que el constituyente en cursiva de (13b) será un complemento del nombre. (13) a. Hago colección de sellos b. Hago una colección de sellos

Es sintomático a este respecto el distinto comportamiento de la preposición: (14) a. *Hago colección con sellos b. ?Hago una colección con sellos

Si el contraste entre (13a) y (14a) nos indica (junto con la evidencia de otras pruebas) que la preposición es un marcador, el contraste entre (13b) y (14b) es más complejo, puesto que la dudosa aceptabilidad viene dada por la interpretación ambigua que tienen en general las expresiones de Vsup del tipo de (13b). La interpretación aceptada de (14b) nos aleja totalmente de la interpretación de la expresión como un predicado complejo, asignando al verbo un significado léxico no típico del verbo support (p.e., «completo», «confecciono», etc.), es decir, pasando de la interpretación habitual de ese tipo de predicados (efectuar un evento) al uso más alejado del predicado complejo y más cercano a la frase libre (efectuar un objeto). Sólo tenemos que emplear un nombre menos susceptible de ser interpretado como objeto para que se haga más evidente el carácter no nuclear de la preposición: (15) a. Hice la corrección del manuscrito b. Hice la corrección en el manuscrito c. Hice la corrección para el manuscrito

La estructura argumental de los nombres

133

En (15a) tenemos un predicado complejo del tipo Vsup que equivaldría a «corregí el manuscrito», sin especificar cuántas correcciones se realizaron o si se realizó alguna, mientras que en (15b), que también es, según nuestra propuesta, una forma del tipo Vsup (aunque más difícilmente un predicado complejo), y con el verbo más cercano al proverbo, parece claro que la preposición es locativa o, en todo caso, nuclear, de manera que (15c) se formaría sobre (o como) el ejemplo de (15b) y no el de (15a). Otro dato que tiende a obscurecer la distinción entre complementos y argumentos de Grimshaw es el hecho de que tanto los nombres con supuesta estructura argumental como sin ella tienen capacidad de seleccionar la preposición, y normalmente seleccionan la misma: (16) a. b. c. (17) a. b. c.

Hice mención de Luis = «lo mencioné» Hice alusión a Luis = «aludí a él» Tuve cuidado de los niños = «cuidé de ellos» Hice una mención de / *a Luis = «lo mencioné» Hice una alusión a / *de Luis = «aludí a él» Tuve un cuidado especial de /*para los niños = «cuidé de ellos»

No obstante, el hecho de que tanto los nombres de (16) como los de (17) tengan asociada una ELC (incluso dentro de la teoría más fuerte de Grimshaw) podría explicar esa regularidad. Hechas, pues, las matizaciones enunciadas y, sobre todo, a la vista de los resultados obtenidos en las diversas pruebas efectuadas en el corpus, podemos concluir que la separación entre nombres con estructura argumental y sin ella es crucial en la investigación de los distintos tipos de predicados complejos con verbo vicario (esto es, fundamentalmente, Vvic y Vsup). La aceptación de dicha diferencia, no obstante, no puede hacerse tel quel, dado que los fenómenos objeto de estudio son distintos. Como principal desviación del paradigma teórico presentado por Grimshaw, hemos sugerido que la existencia de una estructura argumental para una unidad léxica no está sólo vinculada a que dicha unidad tenga también una estructura eventiva (aunque éste puede ser el caso en algunos nombres derivados en general y en los nombres en -ing ingleses), sino también al carácter no determinado del nombre. Así, la posibilidad de un nombre de acción de proyectar una estructura argumental no se restringiría a los casos que propone Grimshaw, sino que se ampliaría ade-

134

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento

más a aquellos nombres con estructura léxico-conceptual (ELC) que no se hallen determinados, es decir, que no tengan R como «argumento externo» sino E. Muestra de la pertinencia del paralelismo que proponemos entre nombres con estructura argumental y verbalizaciones del tipo Vvic, por una parte, y nombres sin estructura argumental (pero con ELC) y verbalizaciones del tipo Vsup, por otra, es la tabla de (18). En ella representamos, sólo con algún ejemplo significativo, la correlación entre algunas de las propiedades que destaca Grimshaw para los CEN y nuestros Vvic, y la falta de correlación de los equivalentes de tipo Vsup. (18) a. Sistema de determinación: Nombres con estructura argumental (CEN): sólo con the o sin determinante. Nombres sin estructura argumental (SEN, resultativos, referenciales): Libres con respecto a la determinación. Vvic: sin determinación (Hice mención de Luis). Vsup: con determinación (Hice una mención de Luis). b. Pluralización: Nombres con estructura argumental (CEN): No se pluralizan. Nombres sin estructura argumental (SEN, resultativos, referenciales): Se pluralizan. Vvic: No pluraliza el objeto: *Hice menciones de Pedro. Vsup: Pluraliza el objeto: Hice varias menciones de Pedro. c. Modificación con frecuente/constante: Nombres con estructura argumental (CEN): Sí la admiten (La constante elisión de acentos le valió un suspenso). Nombres sin estructura argumental (SEN, resultativos, referenciales): No la admiten (*La constante copia del documento acabó por destruirlo). Vvic: Hice frecuente mención de Pedro = «Lo mencioné frecuentemente». Vsup: Hice una frecuente mención de Pedro = «Repetí una que se ha hecho frecuentemente». d. Control de PRO: Nombres con estructura argumental (CEN): El control lo efectúa el evento (La destrucción de la ciudad para probar una tesis). Nombres sin estructura argumental (SEN, resultativos, referenciales): El control lo realiza el nombre (La copia del documento para preservarlo). Vvic: El complemento no controla PRO. Vsup: El complemento controla PRO. e. Obligatoriedad: Nombres con estructura argumental (CEN): El complemento (argumento) es obligatorio (El descubrimiento de la electricidad). Nombres sin estructura argumental (SEN, resultativos, referenciales): El complemento (no argumento) es opcional (Su expresión es amenazadora). Vvic: El complemento del nombre es obligatorio (*Hice colección). Vsup: El complemento es opcional (Hice una colección).

La obligatoriedad del segundo complemento

135

5.2. La obligatoriedad del segundo complemento Ya que, según nuestra hipótesis, los nombres de los predicados del tipo Vvic tienen estructura argumental (que luego, por medio del proceso de reanálisis, pasa a proyectarse como la estructura argumental del predicado complejo), los complementos de dichos nombres serán argumentos y, por consiguiente, no serán omisibles. Por otra parte, también según nuestra hipótesis, los predicados del tipo Vsup no implican nombres con estructura argumental, o, mejor, no comprenden nombres «no argumentales» (es decir, que no son argumentos del verbo) y, por tanto, no se produce el reanálisis y los complementos del nombre siguen siendo complementos del nombre. En un lugar intermedio encontraremos los predicados complejos reanalizados que no implican «segundos complementos». En este tipo entrarán aquellos nombres eventivos «intransitivos» y, de forma mayoritaria, nombres sin estructura argumental —no eventivos, como, por ejemplo, La fiesta tendrá lugar mañana. Dado el carácter marginal de los predicados complejos del tipo Vvic con nombres «intransitivos» (derivados o relacionados con verbos monoargumentales), en general consideraremos sólo predicados complejos del tipo Vvic aquellos que incorporan un nombre eventivo que aporta al predicado complejo un complemento preposicional. Así, tendremos una casuística, de una gradualidad bastante enmarañada en ocasiones, que se puede perfilar así: Predicados complejos con verbo vicario: (I) Predicados complejos del tipo Vvic: el nombre tiene estructura argumental: Hice mención de los problemas. (II) Predicados complejos del tipo Vsup. a. Con determinante (no reanalizados): El nombre no tiene estructura argumental y sí ELC: Hice una mención de los problemas. b. Con incorporación sintáctica: El estado hizo bancarrota; Los invitados tomaron asiento. c. Con determinante fijado: Los soldados hicieron fuego. d. Locuciones: Hace falta dinero; Los acontecimientos tuvieron lugar ayer.

Las denominaciones para los tipos de (IIb, c y d) son provisionales y, desde el punto de vista del reanálisis sintáctico, son indistinguibles del tipo canónico de (I). Asimismo, es provisional la separación entre ellos.

136

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento

Los primeros contraejemplos para nuestra propuesta son las expresiones como las de (1): (1)

a. hacer concesiones b. hacer observaciones c. sacar conclusiones

d. hacer detenciones e. tomar decisiones

Una primera observación nos podría hacer sospechar que existe algún tipo de fijación, dado que el plural parece obligatorio sin determinación. Los contraejemplos no resultan aceptables con el complemento del nombre (3), por lo que no podemos achacar a su ausencia la inaceptabilidad de (2): (2)

(3)

a. b. c. d. e. a. b. c. d. e.

*hacer concesión *hacer observación *sacar conclusión *hacer detención *tomar decisión *hacer concesión de derechos *hacer observación de los defectos *sacar conclusión de que alguien es tonto *hacer detención de los sopechosos *tomar decisión de venir

La posible explicación es que el carácter actualizador del plural justificaría la ausencia de determinante. De los casos de (1) hay algunos que parecen locuciones: el más anómalo es (1b), ya que requiere otro complemento que no procede del verbo, como en El profesor me ha hecho varias observaciones.5 Excluidas de momento (a)-(b), tornamos a las siguientes. La introducción del artículo el/la comporta un efecto claro: el complemento se vuelve obligatorio (salvo en (d)): (4)

c. He sacado la conclusión *(de que vendrías) d. *Ha hecho la detención del ladrón e. He tomado la decisión *(de venir)

La inaceptabilidad de (4d) contrasta con la naturalidad de

5 Otro tanto se puede decir de hacer concesiones, de manera que no sería exactamente la pluralización de hacer una concesión, sino una variante «absolutiva» de ésta.

La obligatoriedad del segundo complemento (5)

a. b. c. d.

137

He llevado a cabo la detención del ladrón He efectuado la detención del ladrón ¿Quién ha hecho la detención? Hoy he hecho una detención

No es ahora el predicado complejo llevar a cabo de (5a) el que nos interesa, pero aporta un dato importante: en (4d) el verbo support hacer parece incompatible con el CEN detención, pero no con su versión «no argumental» = (5c y d) y (1d). Sin embargo, la versión argumental selecciona verbos más especificados léxicamente (5a y b). No tenemos explicación para el contraste entre (4d) y, por ejemplo, He hecho la corrección del manuscrito ‘la he llevado a cabo, he corregido el manuscrito’, donde observamos que el verbo support no impide su complementación con un SN eventivo. Pero lo que sí parece claro es que (5c y d) no reflejan un proceso de Vvic sino uno de Vsup. Si (1d) procede de (5c y d) en usos absolutos (Hacer detenciones es importante para mi jefe), (1d) no es, evidentemente, un predicado del tipo Vvic, conforme a nuestras hipótesis.6 En cuanto a (1c y e), parece que el verbo support acepta la versión argumental (6), pero los casos de (7) parecen indicar que los nombres de (6) no son realmente eventivos: (6) (7)

c. e. c. e.

He sacado la conclusión de que vendrías He tomado la decisón de suspenderte He sacado una conclusión (: eres tonto) He tomado una decisón (: vendré)

Grimshaw (1990: 99) defiende que este tipo de nombres tiene como argumento externo R, lo que explicaría, según nuestra propuesta, la inaceptabilidad de (8) y (9): (8)

a. *He sacado conclusión de que eres tonto b. *He sacado conclusión

(9) a. *He tomado decisión de venir b. *He tomado decisión

6 Por otra parte, también según la propuesta, enunciada con más detalle en el apartado siguiente, de que los casos de Vvic «proceden» de los de Vsup, es la inexistencia de (4d) la que explica la agramaticalidad de (2d), aclarando el contraste de ésta con, por ejemplo, hacer mención, hacer colección, etc.

138

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento

Por tanto, ninguno de los casos de (1) es un contraejemplo a la propuesta formulada de que los complementos del nombre son argumentos en Vvic y no lo son en Vsup. El problema del segundo complemento y su relación con la estructura argumental se puede evaluar fructíferamente si comparamos algunas de las propiedades de dos nombres susceptibles de entrar en un predicado complejo, como en (10) y (11): (10) a. b. c. d. e. f. g. h. i. j. k.

*Hice regalo *Hice regalo a mi hermano *Hice regalo de mis libros Hice un regalo *Hice un regalo de mis libros *Hice dos regalos de mis libros Hice un regalo a mi hermano Hice regalos a mi hermano Regalé un libro a mi hemano *Regalé a mi hermano Regalé un libro

(11) a. b. c. d. e. f. g. h. i. j. k.

*Hice donación *Hice donación a mi hermano Hice donación de mis libros Hice una donación ?Hice una donación de mis libros Hice dos donaciones de mis libros Hice una donación a mi hermano Hice donaciones a mi hermano Doné un libro a mi hermano *Doné a mi hermano Doné un libro

La expresión hacer un regalo a alguien, un predicado complejo del tipo Vsup según los criterios de Giry-Schneider (1987) y Cattell (1984), tiene un comportamiento nítidamente diferente al de hacer donación (Vvic), por una parte, y al de hacer una donación (Vsup), por otra. Las diferencias entre hacer donación y hacer una donación no nos preocupan ahora, sino que nos centraremos básicamente en las diferencias entre (10) y (11) globalmente. Los ejemplos (a)-(b) de (10) y (11) no ofrecen dificultad de momento, puesto que podemos sospechar que es la falta de determinación la que los hace inaceptables. El contraste de los ejemplos (c) de (10) y (11) nos aparta un poco de esa tesis, ya que la inclusión del argumento directo (como en los ejemplos (i) y (k) hace aceptable (11c), pero no (10c), de manera que no podemos afirmar que es la inclusión del complemento la que hace aceptable la expresión cuando no hay determinante, ya que no sucede así en (10c). La hipótesis de que es la ausencia de determinante la responsable de la inaceptabilidad de (10a, b y c) se mantiene, pero no para donación, porque el ejemplo sin determinante sí es aceptable por la inclusión del complemento. Además, la inaceptabilidad de (10c) es doble, ya que la inclusión del determinante no la hace aceptable (10e), de modo que la causa de la inaceptabilidad de (10e y c) es además la pre-

La obligatoriedad del segundo complemento

139

sencia del complemento, como se muestra en la aceptabilidad de (10d). Por otra parte, la causa de la inaceptabilidad de (11a y b) no es la ausencia de determinante, sino la ausencia del argumento directo, como muestra (11c). No obstante, donación puede prescindir del complemento, como muestra (11g), que contrasta con (11b), de modo que la presencia del argumento directo es lo que posibilita la ausencia de determinante. El argumento directo no es opcional cuando no aparece determinante. En conclusión, podríamos decir que es la incapacidad de regalo para llevar argumento interno lo que realmente bloquea la ausencia de determinante en (10a y b) y lo que imposibilita que regalo, a diferencia de donación, pueda formar tanto Vsup como Vvic. Que donación tiene carácter ambiguo lo muestran los contrastes reseñados: en el momento en que aparece la determinación, los complementos dejan de ser obligatorios (es decir, en términos de Grimshaw, dejan de ser argumentos). Incluso parece que el argumento directo «molesta» en (11e y f ), más aún si aparecen ambos complementos: ?Hice una donación de mis libros a mi hermano, ?Hice dos donaciones de mis libros a mi hermano. Ahora bien, una vez que hemos distinguido el predicado del tipo Vvic del de tipo Vsup dentro del paradigma de donación (11), observamos que, de entre los ejemplos de predicados Vsup de regalo (10d, g y h) y de entre los de donación (11d, e, f, g y h), hay un desequilibrio, precisamente el que se debe a la presencia del argumento directo. Éste es aceptado por (11) y rechazado por (10). El carácter de predicado complejo de tipo Vsup de hacer un regalo a alguien queda mostrado por el segundo complemento (el indirecto), que no puede proceder de la estructura argumental del verbo, pues hacer no selecciona dativo y debe tener un vínculo con el de la ELC de regalar (10i, j y k), idéntica —en lo substancial ahora— a la de donar (11i, j y k). Las preguntas que nos debemos plantear son, cuando menos, dos: en qué se diferencian los nombres regalo y donación y qué implicaciones tiene esto para las propuestas que hemos desarrollado hasta ahora sobre la estructura argumental de los nombres en los predicados complejos. Parece claro que donación tiene un afijo que, si aceptamos las propuestas de Di Sciullo y Williams (1987), Grimshaw (1990) o Di Sciullo y Rosen (1990), entre otros, tendría el argumento externo Ev y regalo el referencial R. Pero eso sólo explicaría el contraste entre hacer donación y

140

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento

*hacer regalo, y no el que hay entre hacer una donación y hacer un regalo. No hay dificultad, siguiendo ortodoxamente la propuesta de Grimshaw (1990), en suponer que donación, además de su versión con estructura argumental (la que aparece en Vvic), tenga la versión «referencial», lo que no le impediría contar con su propia estructura LCS para habilitar sus complementos. El nombre regalo, por otra parte, no parece «heredar» tan claramente la LCS de regalar, ya que este verbo tiene dos argumentos (además del «externo») y regalo sólo parece ser capaz de habilitar un complemento, como muestran (10e y f ) y los ejemplos de (12), que contrastan con los de (12'): (12) a. b. c. (12') a. b. c.

*Hice un regalo de libros a mi hermano El regalo de Luis a Pedro fueron libros *El regalo de Luis a Pedro fue de libros Hice una donación de libros a mi hermano ?La donación de Luis a Pedro fueron libros La donación de Luis a Pedro fue de libros

Esta asimetría parece indicar que el nombre donación es capaz de reproducir la estructura argumental de donar, mientras que regalo sólo es capaz de reproducir el indirecto. El caso de (12b) es aceptable porque el sujeto de fueron no es un complemento de regalo: El regalo de Luis a Pedro fue barato. Por otra parte, (12c) no es aceptable porque la presencia de de indica que libros es complemento de regalo. Una línea de explicación de estos hechos puede ser la que tenga en cuenta que regalo, aun careciendo de la LCS de regalar (y, por supuesto, de su estructura argumental), es capaz de habilitar un complemento «indirecto» y que su carácter referencial impide que habilite un tema. Que habilite el «complemento indirecto» (meta), como otros nombres de su clase o similares, como en (13), lo convierte en un nombre relacional; pero el «argumento» seleccionado siempre sería un complemento (opcional): (13) Un regalo (a la novia) siempre es una inversión Un beso (a la madre) por la noche es una costumbre ñoña Una patada (al delantero) es necesaria a veces.

La razón de que se evite un «complemento directo», es decir, un tema, puede ser que regalo designa, al tener como argumento externo R a un participante, en este caso, el propio tema. Los siguientes ejemplos

La obligatoriedad del segundo complemento

141

muestran que regalo es mucho más proclive a interpretarse como un objeto, «lo regalado», que donación, «lo donado»: (14) Tengo tu regalo sobre la mesa Mi regalo son mil pesetas El regalo de Pedro a Luis fueron libros (15) ?Tengo tu donación sobre la mesa Mi donación son mil pesetas ?La donación de Pedro a Luis fueron libros

El de (15), un derivado con afijo, conserva la ELC del verbo, y de ahí su capacidad para habilitar los complementos (y su capacidad de tener una versión argumental en hacer donación). El de (14) parece absorber (aunque debemos considerar esto sólo una metáfora) el argumento tema y de ahí su incapacidad para habilitarlo. De este modo, nos encontraríamos con una jerarquía parecida a la siguiente (simplificamos las representaciones a lo discutido hasta el momento): (17) a. donación: Estructura argumental: (E(x, y) ELC (Ev, tema, meta) ejemplo: Hice donación de mis bienes a los pobres b. donación: Estructura argumental: no tiene ELC (R, tema, meta) ejemplo: Hice una generosa donación de mis bienes a los pobres, y otra menos generosa al Departamento c. regalo: Estructura argumental: no tiene ELC (R, meta) ejemplo: Hice un regalo (*de dinero) a los pobres

Un caso distinto al de hacer un regalo es hacer una oferta, que no imposibilita el complemento tema. Lo interesante de este caso es su relación con ofertar y con ofrecer: (17) a. b. c. d. e. f. g. h.

Le hice una oferta que no pudo rechazar Le hice una oferta de dinero que no pudo rechazar Le hice una oferta del coche Le hice una oferta del coche / que no pudo rechazar Le hice una oferta / del coche que no pudo rechazar Le ofrecí dinero *Le oferté dinero Le oferté el coche

Obsérvese que el paralelismo entre ofrecimiento y donación es también notable:

142

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento

(18) Le hice ofrecimiento de mi casa (= 11c) Le hice un ofrecimiento irresistible (= 11g)

La pregunta que hay que responder en este caso es por qué se da el contraste entre regalo y oferta en lo que se refiere al tema, dado que en las demás propiedades se comportan del mismo modo. Según el paradigma de (17), la entrada léxica de oferta, a diferencia de la de (16c), debería contener al menos la siguiente información: (19) oferta

Estructura argumental: no tiene ELC: (R, tema, meta)

Los contrastes entre las entradas léxicas de, por una parte, regalo y donación (16b), las de regalo y oferta, por otra, y las de ofertar y oferta (en lo que se refiere a otro tipo de información semántica léxica «comercio») nos llevan a unas conclusiones que, a nuestro entender, recogen tanto la evidencia que presenta Grimshaw (1990) para distinguir CEN y SEN como los datos menos «optimistas» de los ejemplos españoles: (20) Las estructuras léxico conceptuales de los nombres eventivos no derivados y resultativos (es decir, referenciales) no guardan una relación de «herencia» como las de los derivados eventivos argumentales, de manera que procesos léxicos diversos pueden haberlas alterado. (21) La «persistencia» del argumento directo como complemento de un nombre R no indica que éste tenga estructura argumental, sino que la variable correspondiente de la LCS se ha «mantenido», estableciéndose una gama gradual de capacidad predicativa. (22) Los nombres eventivos E conservan obligatoriamente todos los argumentos de la estructura argumental del verbo con el que se relacionan (y, por consiguiente, también la «red temática»).7

En (23) resumimos los tres puntos anteriores:

7 En cuanto al problema de las relaciones entre nombres derivados con afijo y nombres «relacionados» con verbos, debemos volver a insistir en que nuestra separación entre nombres con y sin estructura argumental no se asienta en principios morfológicos, y en esto no nos alejamos de los resultados obtenidos por quienes han trabajado «extensamente» con predicados complejos, como es el caso de Giry-Schneider (1987), que afirma con respecto a los nombres que aparecen en las estructuras faire + N: «Le N [nombre no derivado] est en tous points comparable à un V–n [N deverbal derivado], au point que l’on peut fabriquer parfois le verbe correspondant, quand il n’existe pas déjà dans la langue non standard» (1987: 97). Igualmente, véanse Vivès (1984: 162) y Demonte (1985).

La obligatoriedad del segundo complemento

143

(23) El Principio de Proyección se cumple en los predicados complejos con nombres E a partir de la entrada léxica del verbo correspondiente al nombre y en los predicados complejos con nombres R a partir de la entrada léxica del nombre (siempre que no medie lexicalización).

El caso de tomar nota ofrece cierta complejidad, dada la superposición de interpretaciones y procesos. En primer lugar, podemos observar que parece ser un contraejemplo a nuestra restricción de que los argumentos no son optativos, puesto que puede aparecer sin determinante y sin complemento. Según la teoría de los predicados complejos con verbo vicario que estamos desarrollando, debemos considerar el caso sin complemento ni determinación como una locución o expresión idiomática.8 En (24)-(26) presentamos los datos relevantes, excluyendo los referidos a la expresión idiomática: (24) a. b. (25) a. b. (26) a. b. (27) a. b. (28) a. b.

Tomé nota de lo que decía Pedro *Tomé apunte de lo que decía Pedro Anoté lo que decía Pedro Apunté lo que decía Pedro Tomé notas de lo que decía Pedro Tomé apuntes de lo que decía Pedro Tomé buena nota de lo que decía Pedro ?Tomé buenas notas de lo que decía Pedro *Tomé buen apunte de lo que decía Pedro ?Tomé buenos apuntes de lo que decía Pedro

La cuestión es si en (24a) tenemos un predicado complejo del tipo Vvic o una locución. La idea de que sea una locución como la comentada en la nota anterior puede hallar un obstáculo algo sorprendente: normalmente, no se pueden formar expresiones idiomáticas a partir de expresiones idiomáticas (cfr. Coopmans y Everaert, 1988: 81). Además, el paralelismo (24a)-(25a) invita a considerar la primera posibilidad, dadas secuencias como las siguientes:

8 Un caso claro y popular de este uso es el que hace el televisivo personaje Juncal (interpretado por el actor Francisco Rabal) empleando tomo nota como muletilla para «de acuerdo, lo tendré en cuenta» o «no te preocupes que soy consciente de lo que me dices». El origen de esa expresión idiomática es el uso figurado (con complemento del nombre) de los casos discutidos más adelante. En ese sentido, Tomo buena nota es una variante y sólo se acepta de la locución. Véanse (27) y (28).

144

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento

(29) tomar varias notas - tomar nota - anotar hacer varias colecciones - hacer colección - coleccionar hacer varias menciones - hacer mención - mencionar (30) *Tomo nota de lo que dices para regalártela *Hago colección de ranas para venderla *Hago mención de Luis para que la grabes (31) Tomo notas de lo que dices para regalártelas Hago colecciones de ranas para venderlas Hago menciones de Luis para que las grabes

Otra prueba —la formación de SN en términos de Giry-Schneider (1978), que discutimos y aplicamos a nuestro corpus con más detalle en el cap. 7— elimina el verbo y, según la autora citada, es una condición para distinguir un predicado complejo de una frase libre y una locución, además de una demostración del carácter support del verbo. En principio, dicha prueba da resultados negativos: (32) *La nota de Juan de lo que decía Pedro (33) a. Las notas de Luis de lo que decía Pedro (Las que Luis tomó) b. Los apuntes de Luis de lo que decía Pedro (Los que Luis tomó)

Podríamos sospechar que, aunque los ejemplos de (26) parecen claramente predicados complejos, dado (33), no lo es (32). Pero eso es extraño, ya que implicaría que (26a) es un predicado complejo del tipo Vsup y tomar nota de una expresión idiomática. Los ejemplos de (33) también muestran que no es la diferencia entre tomar y hacer la responsable de la diferencia con respecto a la prueba de formación de SN, puesto que tomar, verbo support en (33), «desaparece» sin problemas (en el contexto adecuado, evidentemente), al igual que hacer en los casos de (30) o en (34) —formado sobre anotar—: (34) Luis hizo anotaciones de lo que decía Pedro Las anotaciones de Luis de lo que decía Pedro (= Las anotaciones que Luis tomó)

Argumentamos más adelante que la formación de SN no se puede aplicar al tipo Vvic, dado el carácter no referencial del N, de manera que lo que sucede al aplicar la prueba a, por ejemplo, hacer mención es que se deshace el predicado del tipo Vvic: (35) a. Luis hizo mención de los problemas b. La mención de Luis de los problemas (= La que Luis hizo)

La obligatoriedad del segundo complemento

145

La única particularidad de tomar nota de en tanto que Vvic no procede específicamente de su status de Vvic, sino que, por razones extralingüísticas, es común a los predicados complejos de tipo Vsup e independiente del verbo: (36) a. *Luis tomó una nota de lo que decía Pedro b. *Luis tomó un apunte de lo que decía Pedro c. *Luis hizo una anotación de lo que decía Pedro

Nótese, por último, que los casos de (24), (25) y (26) —repetidos aquí como (37), (38)-(39) y (40)-(41)— apoyan, desde el punto de vista de la interpretación, la consideración de tomar nota de como un Vvic, ya que en (37a) tenemos una paráfrasis prácticamente idéntica a la de (38) y (39): «apunté o anoté (registré) todo lo que decía Pedro», mientras que dicha paráfrasis no se ajusta a (40) y (41), «determinación mediante»: (37) a. Tomé nota de lo que decía Pedro b. *Tomé apunte de lo que decía Pedro (38) Anoté lo que decía Pedro (39) Apunté lo que decía Pedro (40) Tomé notas de lo que decía Pedro (41) Tomé apuntes de lo que decía Pedro

Giry-Schneider (1978), que ha trabajado fundamentalmente con expresiones de Vsup (ya que no distingue entre Vsup y Vvic), constata con abundantes ejemplos del francés que la supresión del «segundo» complemento no afecta al significado de la expresión compleja, o lo hace de forma diferente a como sucede con verbos simples.9 Dado el carácter tan marcado de las expresiones de Vic «intransitivas», cabe preguntarse si no sería plausible considerarlas expresiones de Vsup. Como ya hemos constatado, es un hecho extendido y significativo que las expresiones de Vvic (transitivas o intransitivas) tienden a convertirse en expresiones idiomáticas. Los numerosos datos que recoge Giry-Schneider para el francés son significativos a este respecto. En GirySchneider (1978) —trabajo dedicado a las expresiones con faire + N–v, es decir, con nombre deverbal derivado— la tabla F1 (N0 fait Dét V–n), es

9 «Une construction faire V–n privée de son ou de ses compléments ne change pas de sens, du moins pas à la façon d’un verbe» (Giry-Schneider, 1978: 109).

146

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento

decir, sin más complementos, nos ofrece una lista de unas 250 expresiones aproximadamente, de entre las cuales no hay más que 13 (5,2%) que permitan la ausencia de determinante (por ejemplo, faire explosion). En la tabla F2 (N0 fait Dét V–n de N1) y las siguientes la proporción se incrementa notablemente: más de un 90% permiten la ausencia. En la tabla F11, dedicada a expresiones idiomáticas sin complemento preposicional (faire dét N), de 130, sólo 20 (15%) no llevan determinante, mientras que en la tabla F11 (locuciones con complemento preposicional, faire dét N prép N1), de 90 ejemplos, 63 (70%) carecen de determinante. En Giry-Schneider (1987) —trabajo dedicado en esta ocasión a expresiones con faire + N, es decir, con nombre no derivado— la tabla FN (faire + N) contiene 558 ejemplos, de los que sólo 12 (2,1%) pueden aparecer sin determinante, mientras que la tabla FNPN, que añade el complemento preposicional, da un 5,8% de casos que permiten el determinante «cero». La tabla FC, para la misma estructura de FN pero con el determinante fijado, contiene en total 211 ejemplos y 51 (24%) de ellos sin determinante. En el caso de locuciones con sintagma preposicional del nombre, sobre unas 350, más de 90 (25,7%) carecen de determinante.10 Si recapitulamos los datos en (42) y (43) para mayor facilidad en la argumentación, obtenemos lo siguiente: (42) a. Porcentaje de expresiones faire + V–n que permiten la ausencia de determinante: 5,2% b. Porcentaje de expresiones faire + V–n + prép N que permiten la ausencia de determinante: 90% c. Porcentaje de locuciones faire + V–n sin determinante: 15% d. Porcentaje de locuciones faire + V–n + prép N sin determinante: 70% (43) a. Porcentaje de expresiones faire + N que permiten la ausencia de determinante: 2,1% b. Porcentaje de expresiones faire + N + prép N que permiten la ausencia de determinante: 5,8% c. Porcentaje de locuciones faire + N sin determinante: 24% d. Porcentaje de locuciones faire + V–n + prép N sin determinante: 25%

10 Las tablas de Giry-Schneider no hacen ningún tipo de distinción ente Vvic y Vsup, con lo que los casos de Vvic quedan repartidos entre los que tienen el determinante «optativo» o las locuciones.

La obligatoriedad del segundo complemento

147

Como se puede observar, los datos numéricos (aproximados) extraídos de las tablas de Giry-Schneider (1978 y 1987) se ajustan a las hipótesis propuestas (como también lo hacen los datos españoles, aunque con proporciones distintas, como veremos). Así, el contraste entre (42a) y (43b), el más llamativo, nos indica que los nombres deverbales derivados son más proclives a tener estructura argumental y ser capaces, según nuestras hipótesis, de formar predicados complejos del tipo Vvic con omisión del determinante y lo que ello implica. Por otra parte, el contraste (42a)-(42b), también muy pronunciado, apoya la hipótesis de que, en lo que respecta a los predicados complejos, la nominalización de verbos transitivos es la preferida y la de intransitivos, marginal. En (42) vemos que el contraste (a)-(b) se reproduce en las locuciones (c)-(d), lo cual también es esperable, dado que lo normal es que las locuciones que comportan nominalizaciones se formen a partir de predicados complejos.11 Asimismo, creemos muy interesante el hecho de que en (43) —faire más nombres no deverbales o no derivados— el porcentaje de expresiones idiomáticas sin determinante (24 y 25%) es mayor que el de predicados complejos sin él (2,1 y 5,8%). Esto también tiene una explicación, según nuestra hipótesis, ya que, si un predicado complejo del tipo Vsup puede prescindir del determinante, o se convierte en un predicado del tipo Vvic (como en tomar nota de), o es una expresión idiomática, o la ausencia de determinante está justificada por causas muy específicas (la «incorporación sintáctica», por ejemplo). El hecho de que la frase con SP siempre tenga mayor porcentaje de ausencia de determinante, como muestran los contrastes (a)-(b) y (c)-(d) (en (42) y (43)), es una prueba de que la «transitividad» favorece la formación de predicados complejos del tipo Vvic. Nuestra hipótesis también sugiere una explicación para el hecho de que las expresiones idiomáticas de (42) sean más sensibles a la hora de

11 En todo caso, debe advertirse que las listas F10 y F11 (expresiones idiomáticas, de donde se extraen los datos de (42c y d)) de Giry-Schneider (1978) no presentan siempre nombres deverbales, por lo que la falta de proporción entre los contrastes (c)-(d) de (42) y (43) no tiene demasiada significación.

148

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento

reflejar el contraste (42a y b) que las de (43) para reflejar el de (43a y b). Sin embargo, el hecho de que en (42) la diferencia entre (c) y (d) sea más acusada (15%-70%) que en (43), donde es prácticamente nula (24-25%), hace que los datos de las locuciones también sigan esa proporción, puesto que las expresiones idiomáticas de este tipo se forman a partir de los predicados complejos. Hemos visto que es en la formación de predicados complejos del tipo Vvic donde la ausencia de determinante es relevante para conferir a la expresión carácter léxico —que es la razón de que haya tantas expresiones idiomáticas con la estructura de predicados complejos—, mientras que la ausencia de determinante no es tan importante en (43a y b), dado que, si ésta es de igual naturaleza que la de (42), estamos ante el mismo caso, y, si no, el proceso de lexicalización se da de forma análoga en expresiones con determinante, de donde la ausencia del complemento preposicional no tendrá transcendencia significativa (y de ahí la asimilación de las proporciones en (c) y (d) de (43)). Para poner un poco de claridad en las implicaciones hasta ahora tratadas, analizaremos los fenómenos pertinentes en nuestros datos. Seleccionamos aquellos predicados complejos o expresiones idiomáticas que cumplan las siguientes condiciones de (44), es decir, aquellos que por el tipo de verbo que llevan, la ausencia de determinante y la ausencia de complemento, podrían considerarse como predicados complejos del tipo Vvic, en contra de nuestra propuesta: (44) a. El verbo es support (es decir, no léxico) b. No hay determinante c. No hay segundo complemento obligatorio

En (45) encontramos aquellas secuencias que se ajustan a las condiciones de (44) y comprenden un nombre deverbal derivado con afijo o «simple»:12

12 Nótese que, aunque no pretendemos ser exhaustivos en la recogida de ejemplos, la nómina que aparece en (45) de nombres derivados es bastante limitada —e incluso, como veremos, puede reducirse—, teniendo en cuenta que ésos son los casos de entre más de 2.000 expresiones. Ejemplos del tipo hacer excepción los consideramos aquí transitivos, ya que, cuando aparecen sin complementos preposicionales, van en plural, como ya hemos visto: Hoy no voy a hacer excepciones.

149

La obligatoriedad del segundo complemento (45) 1. 2. 3. 4. 5.

hacer explosión tomar posesión hacer negocio causar sensación tener repercusión

6. 7. 8. 9. 10.

hacer descuento hacer contacto hacer falta I13 tener efecto hacer efecto

En (46) presentamos ejemplos que, además de cumpir las condiciones de (44), se forman con lo que podríamos llamar un «nombre abstracto», es decir, en oposición a los ejemplos de (47) más abajo, nombres que no designan objetos ni clases de objetos: (46) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.

tener eco tener resonancia tener éxito hacer furor hacer época hacer bancarrota hacer trampa hacer falta II hacer fuego II ‘disparar’ hacer peso hacer fuerza tener lugar correr prisa

14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25.

coger frío causar alta causar baja hacer noche hacer puente hacer fiesta hacer cena hacer memoria hacer justica hacer penitencia hacer(se) hueco tomar carrerilla

Y en (47) recogemos ejemplos que designan «entidades concretas» u objetos entendidos genéricamente:14 (47) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

tomar asiento tomar tierra tomar vuelo tomar puerto coger aire tomar aliento hacer pis/pipí

8. 9. 10. 11.

hacer pie hacer esquina hacer chaflán hacer agua I ‘entrar ésta en la embarcación’15 12. hacer fuego I ‘encenderlo’

13 Aunque el ejemplo es dudoso, nos referimos a la expresión relacionada con «faltar», «ser necesario», y no a «cometer una falta» tal y como se usa en el argot futbolístico, que es el caso que introducimos más adelante (46.8). Nótese que podemos decir Butragueño hizo falta (a Laudrup), pero no *Como hice falta (y no, por ejemplo, delito) el juez sólo me multó. 14 La proporción que existe entre los tres grupos no es la que refleja el número de ejemplos que hemos anotado en cada grupo, puesto que en (46) y (47) hemos seleccionado mucho, mientras que en (45) apenas hemos logrado encontrar algún ejemplo más. 15 La versión II sería claramente una expresión idiomática: Mi negocio hace agua ‘va muy mal’.

150

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento

Centrándonos en primer término en (45), observamos que, por los aspectos puramente morfológicos, no habría problema en considerar que son ejemplos de predicados complejos del tipo Vvic, dado el paralelismo entre, por ejemplo, hacer explosión - explosionar y hacer presión - presionar o hacer mención - mencionar. No obstante, las relaciones no son idénticas, puesto que en los casos de Vvic (y de Vsup) los nombres guardan cierta relación con verbos, incluso aunque ésta esté oscurecida. Así, mención parece relacionado con mentar, y colección con colectar, pero la relación «regresiva» de explosión o posesión no existe. Según nuestra hipótesis, los predicados del tipo Vvic siempre se corresponden con uno del tipo Vsup cuando al introducir un determinante deshacemos el carácter no argumental del nombre (y, por tanto, el reanálisis sintáctico), siguiendo la intuición —apoyada en otras razones— de que los predicados del tipo Vvic «derivan» de los de Vsup. La inclusión del determinante en los ejemplos de (45) no nos produce siempre expresiones del tipo Vsup (nótese que empleamos un/una, el más frecuente en las expresiones del tipo Vsup); es más, los ejemplos frecuentemente sólo son aceptables si, además del determinante, introducimos un modificador: (48) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

?La granada hizo una explosión *(terrible) *El ministro tomó una posesión16 *Pedro hizo un negocio17 Mi disfraz causó una sensación *(impresionante) *Su artículo tuvo una repercusión *(impresionante) El dependiente me hizo un descuento *Mi coche hace un contacto cada vez que giro la llave *El dinero me hace una falta cada final de mes La ley tiene un efecto *(contradictorio) La pastilla hace un efecto *(inapreciable)

16 Se puede considerar que tomar posesión es «transitivo», en el sentido de que podemos decir Tomó posesión de su cargo, pero en este caso bien parece que el complemento ya está implícito en el nombre. Nótese que ?Tomó posesión de la casa es dudosa, e inaceptable *Tomó posesión de la bicicleta. Aun en el caso de que se consideren aceptables los anteriores enunciados, lo cual es probable si se entiende tomar como un operador agentivo o causativo, como en efecto es posible, la expresión existe independientemente, sin complemento (o con complemento «cognado»), por lo que estaría cerca del status de expresión idiomática (IIc). 17 No estamos aquí considerando la expresión hacer un negocio ‘llevarlo a cabo’, como, por ejemplo, en (I) Juan hace negocios con la mafia, que no podría ser (II) *Juan

La obligatoriedad del segundo complemento

151

Al introducir los adjetivos, los ejemplos ganan en aceptabilidad, pero, como argumentamos en 6.2, ésa no es una buena prueba de evaluación del carácter argumental del nombre, que es lo que más nos interesa de la determinación. Nótese que, si incluimos complementos preposicionales (incluso sin los modificadores) en (48.3, 4, 5 y 10), los ejemplos parecen ser más aceptables: (49) 3. 4. 5. 10.

Juan hizo un negocio con Pedro Mi disfraz causó una sensación en Pedro y otra en María ?Su artículo tuvo una repercusión en Luis y otra en Pedro El medicamento hace un efecto a Luis y otro a Pepe

Pero lo que obtenemos en (49.3) no es una expresión del tipo Vsup paralela a (45.3) sino el predicado complejo de Vsup independiente, dado *Luis hace negocio con Pedro. En (49.4) hemos modificado el significado de (45.4), ya que no tenemos la interpretación de que la impresión que causó fue buena y admirativa. El caso de (49.5) es el más interesante, puesto que parece que, si involucramos un participante, habilitamos la posibilidad de tener un predicado complejo del tipo Vvic (y Vsup). No obstante, también hay un cambio de significado sustancial: tener repercusión en alguien (que puede ser mucha o poca, buena o mala) no es lo mismo que tener repercusión («influir positivamente y ser muy conocido»). Igualmente, respecto a (49.10), no es lo mismo que «algo haga efecto (“es efectivo”)» que «haga efecto a alguien». En cualquier caso, lo interesante de estos casos es que, en la medida en que se consideran como «transitivos», la interpretación de predicado complejo aumenta. Algo similar sucede al facilitar el contexto de (48.9): La ley tiene un efecto a las 00.00 horas y otro a las 00.01. Pero aquí ya no estamos ante el mismo predicado de (45.9): tener efecto significa «(llegar a) ser efectivo-a», mientras que en el ejemplo ahora mencionado tenemos la interpretación «acarrear, provocar o conllevar algún tipo de efecto». Este caso es ciertamente marginal, con lo que resulta difícil determinar si se trata de un predicado complejo del tipo Vvic-Vsup o de una locución. Nuestra sospecha es que se trata de una combinación de ambos hechos: por una parte, tenemos un predicado complejo (que puede ser sólo del tipo Vsup o de ambos) y hace negocio con la mafia, cuya interpretación posible no consideraría al complemento preposicional como un argumento del predicado, como en (I), sino como alguien «externo» a la acción de sacar dinero, como en Juan se hizo rico con las drogas.

152

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento

sobre éste se ha dado un proceso de lexicalización del determinante que produce una expresión más cercana a la locución que al predicado complejo. Algo similar sucede con (48.6), que parece aceptar la inclusión de la determinación. Pero nótese que las propiedades, respecto al complemento, de la versión con y sin determinación no son las mismas: (50) a. *Me hizo descuento de mil pesetas b. Me hizo un descuento de mil pesetas c. Me descontó mil pesetas

La agramaticalidad de (50a) contrasta con (50c). Es importante considerar que descontar significa (según DRAE 92), en primera acepción, «rebajar una cantidad al tiempo de pagar una cuenta, una factura, un pagaré, etc.», de modo que hacer descuento, conforme a lo visto hasta ahora, debería ser transitivo. Sea cual fuere la razón de la inaceptabilidad de (50), probablemente relacionada con el carácter genérico que adquiere el complejo, lo importante es que no deriva de un verbo intransitivo. La interpretación más interesante de los ejemplos anteriores es que frecuentemente aparecen dudas y ejemplos ambiguos, confirmando el carácter gradual del significado de un nombre deverbal entre la acción y el objeto.18 Esa sensación de gradualidad decrece con los nombres no relacionados con verbos, mucho menos proclives a adquirir complementos y facilitar la interpretación de predicado complejo del tipo Vvic; y dentro de esta consideración, como se muestra esquemáticamente en (II), es donde surge esa gama gradual. Lo que estamos sugiriendo es que en, por ejemplo, hacer descuento no debemos considerar que tenemos el mismo tipo de estructura que en hacer mención de, puesto que estaríamos perdiendo muchas de las generalizaciones que se pueden establecer siguiendo la teoría de la estructura argumental y sus propiedades. Más bien parece que hacer descuento, como frase «intransitiva» debe proceder de hacer un descuento (predicado complejo del tipo Vsup con nombre resultativo) y no de hacer un descuento de mil pesetas (también predicado complejo del tipo Vsup pero

18 «The intermediate status of action nominals between verbs and nouns can probably be used as one of the defining criteria of an action nominal» (Comrie y Thompson, 1985: 359).

La obligatoriedad del segundo complemento

153

con interpretación de eventivo «simple»). De ahí la relativa rareza de ejemplos como los de (45). Otra propiedad llamativa de estas expresiones es su deficiente relación con los verbos equivalentes. No es que éste sea un criterio definitivo, puesto que la posibilidad de que exista un verbo simple equivalente, aunque muchas veces aludida en la bibliografía e intuitivamente esperable, no puede servir de método de identificación ni de clasificación. Teniendo en cuenta esta aclaración, no carece de importancia comprobar que las relaciones entre las expresiones de (45) y sus verbos equivalentes no son en absoluto tan regulares como en los predicados del tipo Vvic (# significa que la expresión es aceptable en otro sentido):19 19 En (51.1) hay una correspondencia contraria a nuestra hipótesis. Pero nótese que no completamente, puesto que, además de que no se acepta la «pareja» Vsup con determinante, el verbo explosionar puede ser causativo: El artificiero explosionó la bomba, pero no *El artificiero hizo explosión la bomba: el verbo vicario no es aquí el mismo que en hacer mención o hacer colección, donde se introduce, a través de la estructura eventiva, una interpretación agentiva (x efectuar y). Aquí nos encontramos ante un caso parecido a los que comentamos más abajo del tipo hacer pie o hacer peso, que deben considerse locuciones del tipo de (II). Un caso similar, aunque en otra dirección, es el de (51.2), donde hemos empleado en la paráfrasis un verbo que el DRAE 84 define como «tr. Poner en posesión de una cosa. Úsase más como pronominal». Es un uso causativo, que en el uso pronominal hace coincidir al causante y al afectado. En la expresión que nos ocupa es claro que el papel «temático» que lleva El presidente no procede de posesión (poseedor-objeto poseído) sino de tomar, de modo que, según nuestra hipótesis, no estamos ante un predicado complejo del tipo Vvic sino ante un predicado complejo del tipo descrito en el capítulo 7, por lo que la posibilidad de la ausencia de complemento y determinante no afecta al problema que aquí discutimos. En (51.4, 9 y 10) no hay verbo correspondiente, lo cual no es, como queda dicho, un argumento de por sí, pero, junto a los ya revisados, da fuerza a la suposición de que esas expresiones no son predicados del tipo Vvic con nombres eventivos con estructura argumental sino expresiones del tipo Vsup fijadas como locuciones. Los casos de (51.7 y 8) muestran la falta de relación entre el significado del verbo y el del nombre. Ambos casos presentan de nuevo sujetos sintácticos que no pueden ser sino «objetos profundos», especialmente en (51.8). En cualquier caso, lo importante ahora es que la estructura argumental no procede del nombre «deverbal», de manera que no podemos considerarlos como predicados complejos del tipo que ahora nos interesa, sino como locuciones (cfr.: Caen chuzos de punta). En (51.3) tampoco parece haber problema, pues ya ha quedado claro que hacer negocio, sin determinación y sin complementos, es un tipo de locución o expresión idiomática, de significado aproximado a «sacar provecho». La misma situación es la de causar sensación: si interpretamos causar como operador causativo y sensación en su sentido habitual (= impresión), es necesaria la presencia del complemento indirecto. Por último, los pares de (51.5 y 6) son los más problemáticos, como hemos visto, puesto que parecen oscilar entre la aceptación o rechazo de complementos equivalentes a los argumentos directos del verbo. En estos casos —e incluso en (45.9 y 10), si aceptamos

154

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento

(51) 1. a. b. 2. a. b. 3. a. b. 4. a. b. 5. a. b. 6. a. b. 7. a. b. 8. a. b. 9. a. b. 10. a. b.

La bomba hizo explosión La bomba explosionó El presidente tomó posesión (del cargo) El presidente se posesionó *(del cargo) El catalán siempre hace negocio #El catalán siempre negocia Mi disfraz causó sensación Su artículo tuvo repercusión ?#Su artículo repercutió *(en X) El dependiente me hizo descuento El dependiente me descontó *(X) El motor no hace contacto en invierno *El motor no contacta en invierno El dinero me hace falta #El dinero me falta La ley no tiene efecto hasta marzo El medicamento hace efecto durante el sueño -

La clase reproducida en (46) está, en cierto modo, a medio camino entre la de (45) y la de (47) que discutimos más abajo: los nombres aquí involucrados oscilan entre la interpretación eventiva (lo que los acercaría al paradigma Vvic-Vsup) y la de «objeto», lo que nos haría considerarlas expresiones libres, locuciones o «incorporaciones sintácticas» del tipo buscar piso. La inclusión de determinantes, modificadores o complementos no nos reporta el equivalente Vsup (lo que sería de esperar si fueran predicados del tipo Vvic) sino expresiones inaceptables —resultado de violar las condiciones de fijación de una expresión idiomática— o frases con distinto sentido (más allá del aportado por los nuevos elementos) —resultado de variar la acepción de algún elemento integrante de la expresión. Una tercera posibilidad es que nos encontremos con una frase paralela a como verbo equivalente afectar— lo que sucede es que el verbo no es intransitivo; luego, no se debe a eso la ausencia de complemento. Y de esto precisamente es de lo que más nos interesa dejar constancia: incluso aunque tuviéramos que aceptar que son predicados complejos del tipo Vvic, ninguna de estas expresiones derivaría de un verbo «intransitivo». En todo caso, la «pérdida» del complemento debería achacarse a un proceso léxico: el frecuente proceso de lexicalización de los predicados complejos reanalizados, de manera que la ambigüedad de las expresiones (45.5 y 6) con respecto a las distintas pruebas se debería a una doble interpretación de la secuencia como un predicado complejo del tipo Vsup (IIa) —la que permite determinante y complemento preposicional— o como una expresión fijada o incorporada (como en (IIb, c, o d) —la forma canónica de (45).

La obligatoriedad del segundo complemento

155

la que no lleva determinante ni modificador. En estos últimos casos nos veremos en el dilema siguiente: o bien, en contra de nuestras previsiones, existen pares Vvic-Vsup en expresiones que no acogen un nombre con estructura argumental, o bien los paralelismos que hallamos están relacionados con los que existen entre una «incorporación sintáctica» y la frase libre o entre una locución y su versión «desautomatizada», tal y como ocurre en la sintaxis libre. Lo que estamos sugiriendo, entonces, es que los mismos procesos que hemos descrito para dar cuenta de los distintos tipos de predicados complejos verbales («incorporación sintáctica», predicado del tipo Vsup, del tipo Vvic y locuciones o expresiones idiomáticas) se estarían aplicando también dentro del grupo de Vsup. Los resultados del proceso de inclusión de determinantes y modificadores son significativos. Se acepta la inclusión de determinante, pero siempre que vaya éste acompañado de un modificador. En caso contrario, la frase es inaceptable: (52) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23.

Su novela tuvo el eco *(que nos aseguró) La novela tuvo la resonancia *(esperada) Carlos tuvo el éxito que siempre deseó ?Mis productos han hecho el furor *(que predije) *Mi obra va a hacer la época que predije ?El banco ha hecho la bancarrota *(esperada) Pepe ha hecho la trampa de siempre / una trampa El jugador hizo una falta al árbitro *Los soldados hicieron el fuego que ordenó el capitán El tripulante hace el peso *(necesario para que el barco no zozobre) El ladrón hizo la fuerza *(necesaria para romper la puerta) *La fiesta tendrá el lugar deseado por todos La entrevista me corre una prisa *(horrible) ?He cogido un frío *(tremendo) Causó una alta *(inesperada) Causó una baja *(inesperada) Hicimos una noche en Madrid *Hicimos un puente en Semana Santa y otro en Navidad *Hicimos una fiesta el miércoles y otra el jueves *Los domingos no me gusta hacer una cena *He tenido que hacer una memoria intensísima para acordarme ?El juez ha hecho una justicia *(muy dudosa) He hecho una penitencia muy dura20

20 Hacer penitencia es en sí una expresión idiomática con el significado de «comer poco para no tener que invitar a los demás», pero no es ése el uso que aquí nos interesa, sino el literal, sobre el que está formado la locución.

156

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento

24. Hay que hacerle un hueco a esa señora 25. He tomado una carrerilla *(exagerada)

Lo primero que llama la atención es que hay cinco casos en los que no se cumplen las previsiones (aquellos en los que la determinación no parece depender del modificador: (52.3, 7, 8, 23 y 24). La expresión que acepta el determinante no es un predicado complejo: tener un éxito no es lo mismo que tener éxito («triunfar»): en este sentido, tener éxito es similar a tener repercusión o causar sensación. Pero sí parece que hacer falta, hacer trampa, hacer penitencia o hacer hueco sean lo mismo (es decir, el mismo predicado) que hacer una falta, hacer una trampa, hacer una penitencia o hacer un hueco. La pregunta que cabe plantearse es doble: ¿cuál es la relación entre los pares (46.7, 8, 23 y 24) y las versiones determinadas del párrafo anterior? y ¿cuál es la diferencia, si la hay, entre esa relación y la que existe entre, por ejemplo, tener un éxito y tener éxito? El caso de hacer hueco es parecido a hacer falta II, como se comenta más abajo: parece exigir un segundo complemento; pero esa propiedad más bien parece específica de la secuencia completa que del nombre. Por tanto, estamos de nuevo a medio camino entre el predicado Vvic y locución (para la versión sin determinante) y predicado Vsup (para la determinada). No obstante, la prueba de pluralización indica que no entra en oposición; luego, según ese criterio, no será Vvic. Al igual que con hacer noche, podemos postular que (46.7 y 8) son predicados complejos del tipo Vvic y que, por consiguiente, las versiones de (52.7 y 8) son muestras de su versión Vsup. A la existencia del par con y sin determinante se pueden sumar otras pruebas que matizan esta idea: Formación de SN: 7. ?La trampa de Luis a Pedro (La trampa que Luis le hizo a Pedro) 8. La falta del alemán al ruso (La falta que le hizo el alemán al ruso) Pluralización: 7. Juan hizo varias trampas a los rivales 8. Juan hizo varias faltas a los rivales

La aceptación de estas expresiones (incluida hacer noche) en nuestro paradigma de Vvic-Vsup se supedita a la necesidad de postular para Vvic la existencia de estructura argumental en el nombre. Esa posibilidad, más tangible en el grupo anterior de (46), es bastante más forzada aquí. Podríamos recurrir de nuevo a la visión de estos nombres como relacionales, en el sentido de que podrían aportar un complemento. Pero eso

La obligatoriedad del segundo complemento

157

es más defendible para hacer falta (e incluso tener éxito) que para hacer trampa o hacer noche: El éxito en vela está garantizado, ?La trampa al rival está mal vista, La falta al rival está penalizada, *La noche en Madrid es cara. La explicación de los datos reticentes de (46), como los de (45) y los de (47) especialmente, nos lleva en la dirección de los procesos más parecidos a las verbalizaciones del tipo Vvic: las locuciones y las «incorporaciones sintácticas». Volviendo a los casos de (52) encontramos que, al contrario de los ejemplos ya comentados, la mayoría de las expresiones no aceptan la determinación si ésta no depende del modificador (un adjetivo o una oración de relativo): es el caso de (52.1, 2, 10, 11, 13, 15, 16, 21 y 25).21 Por último, dentro todavía del grupo de (46), hay ejemplos que en (52) se muestran reacios a aceptar la determinación, incluso en el caso de que haya modificación (52.4, 5, 6, 9, 12, 14, 18, 19, 20 y 23). No obstante, incluso dentro de éstos los hay dudosos. Es el caso de (52.4, 6, 14 y 23). El caso de bancarrota es más complejo. Para Giry-Schneider (1987: 97) el equivalente francés es un predicado complejo del tipo Vsup con el determinante fijado y da sólo como posibles los ejemplos L’état fait banqueroute y L’état fait une banqueroute définitive. Podemos argumentar que es un predicado complejo del tipo Vsup, según GirySchneider, porque admite la prueba del SN: Cette banque a fait faillite = = La faillite de cette banque est connue. Al margen de los problemas que pueda dar esta prueba, que revisamos en el apartado siguiente y que no se aplica a los ejemplos que ahora estamos comentando, lo que más nos interesa es considerar la posibilidad del determinante fijado. Según Giry-Schneider (1991), la ausencia de determinante en las expresiones del tipo Vsup es accidental y un fenómeno léxico. En la medida en que el nombre implicado en el predicado

21 De ellas, sólo las siguientes aceptan la pluralización, que es un criterio más claro para determinar el carácter argumental del nombre complemento del verbo: ?Causé altas en 1981 y 1987, ?Causé bajas en 1982 y 1988. Estos casos parecen, de todos modos, menos naturales que en singular. El resto (52.1, 2, 10, 11, 13, 21 y 25) no aceptan la pluralización. De nuevo se presentan ejemplos que parecen tener algunas de las propiedades de los predicados complejos del tipo Vvic, pero fallan en otras.

158

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento

complejo es susceptible de proyectar una estructura argumental, la interpretación del tipo Vvic aparece. Si el nombre no es eventivo ni puede tener estructura argumental, la ausencia de determinante respondería a las mismas razones que hacen que el determinante se fije en las expresiones idiomáticas, se restrinja en los predicados del tipo Vsup o desaparezca en las llamadas «incorporaciones sintácticas» del tipo tengo coche. La ambigüedad y los problemas que hemos encontrado decrecen en los ejemplos de (48), donde la inclusión de determinación no nos reproduce un predicado de tipo Vsup (como sería de esparar si fueran predicados del tipo Vvic). Cabe apreciar que, incluso aunque introduzcamos un complemento o un modificador del nombre (un adjetivo o una relativa, por ejemplo), no conseguimos enunciados aceptables: (53) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

*Toma el asiento que te indiquen22 *El avión tomó una tierra firme *El avión tomó un vuelo temprano *El barco tomó el puerto designado *El atleta cogió el aire que necesitaba *Me paré a tomar el aliento que me faltaba *Los enfermos hacen un pis oscuro *El niño no hace un pie en la piscina *Esa casa hace una esquina muy bonita23 *Esa casa hace un chaflán precioso *El barco hace el agua que predijimos Los cazadores hicieron un fuego hermoso

Salvo en (53.12), parece claro que no estamos ante predicados complejos del tipo descrito, sino ante locuciones o «incorporaciones sintácticas» formadas sobre verbos support. Hemos introducido el caso de hacer fuego I ‘encenderlo’ por su contraste con hacer fuego II ‘disparar’: la expre-

22 Sólo aceptable en el sentido literal de tomar ‘coger’. Nótese que, cuando el verbo ha desarrollado un significado léxico independiente, no sólo no hay problemas para la determinación, sino que ésta es obligatoria: Toma el vuelo que te indiquen, Toma el taxi que te dé la gana. 23 Aunque pudiera considerarse aceptable, no significaría lo que indica La casa hace esquina ‘constituye una esquina’. Los dos casos de (53), si se consideran aceptables, son similares a expresiones como La madera de roble hace unas vetas preciosas, Esa tela hace un dibujo muy bonito, que no involucran tampoco sujetos agentivos (cfr.: La madera tiene vetas, La tela tiene dibujo) y de ahí *La madera vetea, *La tela dibuja, donde apreciamos que el proceso no es el mismo que en los predicados que estamos tratando.

La obligatoriedad del segundo complemento

159

sión de (53.12) no es predicado complejo del tipo Vvic ni del tipo Vsup, ni una locución o expresión idiomática, sino un uso libre del verbo hacer (parecido al de Hacer una casa o Hacer una carantoña) y la ausencia del determinante se debe a las propiedades del nombre fuego entendido en sentido genérico. Podríamos argumentar que el caso de hacer fuego I es un proceso similar al de «incorporación sintáctica» del tipo de buscar piso o tener coche, pero aplicado a un predicado complejo del tipo Vsup. Mas, esta solución requiere que distingamos entre un proceso de Vsup reanalizado en Vvic y un proceso de Vsup reanalizado en «incorporación sintáctica» o en locución. La diferencia entre uno y otro es la presencia o ausencia de una estructura argumental: si la hay en el nombre, se formará un predicado complejo del tipo Vvic; si no la hay, tendremos lo que Giry-Schneider llama un verbo support con determinante figé, es decir, un predicado del tipo Vsup fijado, un tipo de expresión idiomática. En la medida en que el significado se pueda considerar literal, cabe esperar un predicado de Vsup con determinante (y/u otras propiedades) fijado o una incorporación sintáctica. Si, por el contrario, el significado resulta idiomático, nos hallaremos ante una locución. En cierto modo, podemos decir que hay una «zona de neutralización», ya que el criterio de la composicionalidad y el significado idiomático no deja de ser una intuición difícil (por no decir imposible) de formalizar. Volvamos ahora al paradigma de (I) y (II). Hemos mantenido (I) fuera de (II) por razones expositivas, pero igualmente podría considerarse que Vvic es un tipo de Vsup (el tipo «puro», podríamos decir). De hecho, hay argumentos a favor de esta consideración: los casos de (I) presentan paralelismos importantes, desde el punto de vista sintáctico, con los de (IIb, c y d), entre ellos, la ausencia de determinante. Esta similitud es la que ha llevado fecuentemente a la asimilación e indistinción de ambos tipos (es decir, (I) y (II)). Por otra parte, también frecuentemente, se han puesto de manifiesto las relaciones entre los predicados complejos de (I) y (II) y las expresiones idiomáticas. Nuestro tratamiento motiva y, en algunos aspectos, explica dichas relaciones sin renunciar a priori a considerar clases distintas. Creemos interesante resaltar de esta propuesta que de los procesos aludidos en (IIb, c y d) ninguno es ad hoc, pues son precisamente los procesos que hemos sugerido para el tratamiento global de los predicados complejos.

160

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento

Como apuntábamos antes, no hemos hecho sino aplicar dentro de Vsup el paradigma que encontramos en la sintaxis libre, de acuerdo con la intuición de que los predicados del tipo Vsup (IIa y b) no están reanalizados y son, pues, los más similares a la sintaxis libre. Consecuentemente, simplificando los detalles, se puede considerar la siguiente clasificación (LEX significa carácter léxico, es decir, reanálisis en la sintaxis): (54) 1. Predicados libres 2. Predicados complejos 2.1. Predicados complejos del tipo Vsup 2.2. Predicados complejos del tipo Vvic (LEX) 3. Incorporaciones sintácticas (LEX) 4. Expresiones idiomáticas (LEX)

La oposición entre los predicados libres y las incorporaciones sintácticas se muestra en (55); la oposición entre predicados complejos del tipo Vsup y del tipo Vvic, en (56); la oposición entre expresiones idiomáticas y expresiones idiomáticas desautomatizadas, en (57): (55) 1. Me he comprado un coche 3. Me he comprado coche (56) 2.1. El guardia hizo mención de la multa 2.2. El guardia hizo dos menciones de la multa (57) 4. Le tomé el pelo a Luisa 1. Le tomé todo su hermoso pelo a Luisa

La oposición de (57) tiene cierta relación con las de (55) y (56). Hemos puesto de relieve en el presente apartado una serie de ejemplos que parecen venir a complicar el esquema de (54). Una manera de dar cuenta de esos ejemplos reticentes es aplicar «recursivamente» el esquema de (54) al grupo Vsup, lo cual es además posible teniendo en cuenta que este grupo es el más cercano al de las expresiones libres, grupo al que se aplica el esquema de (54). Las propiedades que muestran las expresiones compiladas en (45), (46) y (47) se ajustan (aunque no miembro a miembro, como advertimos) a las que hemos observado para (54.2.2, 3 y 4), dando lugar a (IIb, c y d). Recapitulamos, a modo de conclusión, algunas de las ventajas que, en nuestra opinión, ofrece el análisis propuesto: — Se mantiene la distinción entre los predicados de tipo Vvic y Vsup.

El segundo complemento y el «doble análisis»

161

— Se constata que la uniformidad de propiedades de ciertos grupos distinguidos se debe a procesos similares, sin necesidad de estipular procesos distintos para cada grupo: en este sentido, es fundamental el grado de generalización que se puede alcanzar situando el análisis de la determinación en el centro y poniéndolo en relación con el proceso de reanálisis. Así unificamos en una sola noción el concepto de «lexicalización». — Al mantener grupos distintos y especificar las relaciones entre ellos, se da cuenta de la distinta distribución de propiedades dentro de los predicados complejos y se motiva ésta. — Se justifica por qué el mismo proceso de lexicalización da lugar en algunas ocasiones al significado idiomático y en otras se acerca más al literal, produciéndose una sensación de gradualidad.

5.3. El segundo complemento y el «doble análisis» La prueba llamada del «doble análisis» del segundo complemento en estructuras con verbo support del tipo Vsup + Dét N + prép SN es considerada por numerosos autores como fundamental para determinar la separación entre oraciones con verbo support y oraciones libres. La intuición de estos autores, especialmente Giry-Schneider (1978 y 1987), G. Gross y Vivès (1986), Cattell (1984) y Labelle (1984), entre otros, es que el carácter estructuralmente ambiguo del segundo complemento justifica tratar la secuencia como un predicado complejo, y no como una secuencia V + SN de la «sintaxis libre». G. Gross y Vivès (1986) plantean la siguiente oposición entre una frase con verbo support (1) y una libre (2), que, según estos autores, contrastan, como se ve en (3) y (4): (1) (2) (3) (4)

Luc commet une agression contre Max Luc raconte une agression contre Max a. C’est une agression contre Max que commet Luc b. C’est une agression que commet Luc contre Max a. C’est une agression contre Max que raconte Luc b. *C’est une agression que raconte Luc contre Max

El contraste significativo es el que se da entre (3b) y (4b) y lo crucial es la aceptabilidad de (3b), que, según ellos, no se debe ni a la estructura

162

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento

ni a la preposición ni al nombre agression, sino a «la combinaison lexicale particulière d’un verbe et d’un nom, ici commettre et agression» (1986: 13). Asimismo, Giry-Schneider (1987: 46) plantea que dicha característica es una particularidad de las expresiones de Vsup y repite literalmente que tal propiedad no depende del verbo principal sino de «una combinación específica verbo-nombre», sugiriendo que en (3a) tenemos la estructura de (5) y en (3b) la de (6): (5) (6)

N0 Vsup (Dét N prép N1) N0 Vsup Dét N (prép N1)

Nuestro interés en este momento es mostrar que, efectivamente, se da en español también ese «doble análisis», que nos servirá como criterio de distinción entre los predicados complejos no reanalizados y las oraciones libres. Pero, además, de manera no menos importante, pretendemos emplear esa prueba de «doble análisis» para verificar algunos aspectos de la hipótesis que venimos manteniendo, que no está de acuerdo (o no lo está totalmente) con las posturas reseñadas. Concretamente: a) que los predicados complejos no reanalizados (del tipo hacer una colección, hacer una mención, etc., Vsup) no involucran crucialmente la estructura argumental del N y que el verbo de este tipo de predicados tiene estructura argumental especificada y, por tanto, es ésta la que se proyecta en la sintaxis; b) que, no obstante, la ELC del N parece «atravesar» su proyección máxima afectando a la del verbo; y c) que sólo en el caso de los predicados complejos reanalizados (del tipo hacer colección de, etc., Vvic), y no en Vsup, podemos considerar que el SP o segundo complemento es un argumento del verbo (complejo). Los casos de Vsup, a pesar de que no se reanalizan, son en algún sentido predicados complejos:24 (7) (8)

a. b. c. a. b. c.

Hice un viaje a París (Viajé a París) Hice un resumen del libro (Resumí el libro) Hice una copia del manuscrito (Copié el manuscrito) Hice una traducción del libro (Traduje el libro) Hice una petición de dinero (Pedí dinero) Hice una reproducción del manuscrito (Reproduje el manuscrito)

24 En los ejemplos siguientes adjuntamos el verbo simple equivalente para mostrar, como han sugerido repetidamente los autores citados, que la secuencia Vsup + Dét N «equivale» al verbo, aunque no suscribimos esa apreciación.

El segundo complemento y el «doble análisis»

163

Según nuestro criterio, las secuencias de (7) y (8) son ambiguas, y sólo en una de sus interpretaciones son «equiparables» a los verbos simples y, por tanto, sólo en ese sentido son predicados complejos. Para evidenciar esa ambigüedad, necesitamos examinar antes algunas propiedades sintácticas y semánticas de dichas secuencias. Para evaluar el doble análisis, debemos conmutar el Vsup por un verbo «pleno» que evidencie el carácter argumental de la secuencia [SN [SP]]: (9)

a. Deseaba [un viaje a París] b. Perdí [un resumen del libro] c. Perdí [una copia del manuscrito]

(10) a. Perdí [una traducción del libro] b. Presencié [una petición de dinero] c. Compré [una reproducción del manuscrito]

Emparejando (7) y (9) en (11), por una parte, y (8) y (10) en (12), por otra, podemos comprobar que, efectivamente, en (7) y (8) no parece existir la misma configuración que en (9) y (10), en contra de nuestra hipótesis de que la determinación bloquea la existencia de un predicado complejo: (11) a a' b b' c c' (12) a a' b b' c c'

Es un viaje, lo que hice __ a París *Es un viaje, lo que deseaba __ a París Es un resumen, lo que hice __ del libro *Es un resumen, lo que perdí __ del libro Es una copia, lo que hice __ del manuscrito *Es una copia, lo que perdí __ del manuscrito Es una traducción, lo que hice __ del libro *Es una traducción, lo que perdí __ del libro ?Es una petición, lo que hice __ de dinero *Es una petición, lo que presencié __ de dinero Es una reproducción, lo que hice del manuscrito *Es una reproducción, lo que compré __ del manuscrito

Parece sorprendente la aceptabilidad de (a), (b), (c) y no la inaceptabilidad de (a'), (b'), (c'). Si el verbo libre potencia la interpretación del SN como un eventivo y no como un resultativo, los ejemplos mejoran en aceptabilidad, e igual sucede si introducimos la, el en vez de un, una, de acuerdo con la hipótesis de Grimshaw (1990). Confróntense (13) con (14) y (15) con (16): (13) a. b. (14) a. b.

Traduje un resumen del libro *Es un resumen lo que traduje del libro Encargué un resumen del libro ?Es un resumen, lo que encargué del libro

164 (15) a. b. (16) a. b.

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento Compré la reproducción del manuscrito *Es la reproducción, lo que compré del manuscrito Sugerí la reproducción del manuscrito ?Es la/su reproducción, lo que sugerí del manuscrito

Debe notarse que la interpretación de resumen en (13) y (14) siempre parece ser resultativa (es decir, lo denotado es el argumento resumido en resumir). (Cfr. *Encargué el resumen del libro = «que se resumiera», frente a (16), con posible interpretación eventiva, aunque dudosa). El contraste significativo es el que hay entre (15b) y (16b), puesto que el que hay entre (13b) y (14b) no parece proporcional: (17) a. *Con respecto al libro, encargué/sugerí su resumen (cfr.: Encargué su destrucción) b. Con respecto al manuscrito, encargué/sugerí su reproducción

No obstante, ambos permiten la «formación de grupo nominal», otra de las pruebas que los lingüistas dedicados al estudio del Vsup francés proponen como característica de la «vacuidad» semántica del verbo: (18) a. Juan hizo el resumen del libro = El resumen de Juan del libro b. Juan hizo la reproducción del manuscrito = La reproducción de Juan del manuscrito

Dado este paradigma, podríamos suponer que lo regido por sugerir o encargar es realmente un predicado del tipo de (19) y (20): (19) Encargué (que se hiciera) un resumen del libro = que se resumiera (20) Sugerí (que se hiciera) una reproducción del manuscrito = que se reprodujera

Eso parece más adecuado para (18) que para (17), de modo que de Juan podría ser agentivo (además de posesivo, es decir, ambiguo) en (18), pero no de forma tan natural en (17), donde se debe interpretar como posesivo (según el orden, poseedor del libro o del resumen) y, por tanto, no argumental. Del mismo modo, podemos observar que ambos nombres rechazan la versión de Vvic (21): (21) *Hice resumen del libro *Hice reproducción del manuscrito

Según nuestra hipótesis (basándonos en la de Grimshaw antes revisada), el SN de las construcciones Vsup es determinado y pluralizable (los riquísimos datos que ofrece Giry-Schneider para el francés así lo

El segundo complemento y el «doble análisis»

165

confirman), lo que imposibilita que tengan estructura argumental; por tanto, de acuerdo con nuestra propuesta, no estaríamos ante un auténtico predicado complejo. Supongamos momentáneamente que la formación del predicado complejo está posibilitada por los siguientes factores: (22) La naturaleza del verbo vicario (es decir, el carácter no especificado de su estructura argumental, lo que hace que se necesite otro ítem con estructura argumental para formar un predicado). (23) El carácter no argumental del SN (es decir, el carácter de proyección no máxima que impide que el SN se habilite para ser argumento del verbo, por lo que la expresión debe reanalizarse en la proyección sintáctica). (24) La presencia de una estructura argumental en el N que se reanaliza.

Si esas condiciones son las que fundamentan la formación de predicados complejos del tipo Vvic (hacer mención), deberíamos plantearnos la siguiente alternativa: o bien esas condiciones se dan realmente en Vsup, lo que nos llevaría automáticamente a la conclusión de que las condiciones no están bien formuladas, puesto que es evidente que al menos (23) y (24) no se dan, o bien las expresiones de Vsup no son realmente predicados complejos (o, subsidiariamente, no lo son del mismo tipo que el definido por las condiciones). Desechamos la primera opción, aunque la evidencia para ello, al margen de ser siempre evasiva, no ha sido totalmente presentada en los capítulos anteriores y es precisamente el objetivo de los siguientes. Si nos quedamos con la segunda, la pregunta que hay que responder es por qué, si no son predicados complejos en el sentido definido, se nos presenta el contraste entre los ejemplos (a)-(a'), (b)-(b') y (c)-(c') de (11) y (12), es decir, por qué hay «doble análisis». En una primera aproximación podríamos suponer, en línea con la tradición gramatical y los estudios a lo Gross —e incluso de la gramática generativa—, que dicho contraste se debe a la «debilidad temática» —o, mejor, semántica— del verbo, como si fuera factible hacer de x y no, por ejemplo, comprar de x, es decir, que el segundo complemento se considera, de algún modo, como un complemento o participante del verbo. Mas esto es contraintuitivo y confuso, porque lo que precisamente diferencia a Vsup de Vvic es que Vsup tiene la estructura sintagmática de (26), frente a (25), que es la de Vvic. (27) corresponde a la frase libre (omitimos detalles no relevantes ahora):

166

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento

(25) [Hice mención] [del libro] (26) [Hice] [una mención del libro] (27) [Escuché] [una mención del libro]

La evidencia en favor de la partición (25) / (26) (27) la dan las pruebas de extracción, coordinación, control, etc. (que se desarrollan en el apartado siguiente, en lo que respecta al SP, y en los caps. 6 y 10, en lo que respecta al primer complemento). La idea que subyace en este contraste de estructuras es que, si las configuraciones de (26) y (27) son idénticas, no es esperable el contraste de (28) y (29): (28) a. b. (29) a. b.

Es un viaje, lo que hice __ a París *Es un viaje, lo que deseaba __ a París Es una traducción, lo que hice __ del libro *Es una traducción, lo que perdí __ del libro

Una posibilidad que hay que tener en cuenta es la de que, si (26) y (27) son iguales sintáctica y configuracionalmente, no lo son semánticamente. A este respecto, será interesante tener presente la teoría de la predicación de Napoli (1989) y su distinción entre papeles temáticos y papeles semánticos.25 Napoli pretende dar cuenta con ese «desdoblamiento» de la diferencia que hay en la interpretación de un argumento en dependencia con otros elementos integrados en el predicado. En este aspecto los papeles semánticos que un predicado asigna a sus participantes (role players) dependen de todo el predicado y no sólo de su núcleo o

25 Según esta lingüista, hay que distinguir entre papeles temáticos (theta roles), que son asignados por un ítem léxico a sus argumentos, y papeles semánticos (semantic roles), que son asignados por un predicado a sus participantes. Según Napoli, los papeles semánticos son ilimitados y representan «detailed semantic properties», frente a los «papeles temáticos», que son «a few gross semantic features like agent, patient, theme...» (1989: 30). Debemos tener en cuenta el «principio de coincidencia» que formula Napoli para restringir este desdoblamiento: «The arguments of a lexical item are the role players of the predicate headed by that lexical item» (1989: 29). De manera que, aunque un predicado puede contener más de un ítem léxico (por ejemplo, en la teoría de Napoli, que admite que los predicados no tienen por qué formar constituyente, los adjuntos del V) y, por tanto, ambos —verbo y adjunto— asignarían papel semántico al complemento directo del verbo, sólo el verbo le asignaría papel temático, y no se podría dar el caso de que un miembro del predicado asigne a un argumento papel temático y otro asigne función semántica (al mismo o a otro participante).

El segundo complemento y el «doble análisis»

167

cabeza.26 Teniendo esta división en cuenta y dada la definición de núcleo del predicado que da Napoli, no tendríamos objeción en aceptar que el N es la «cabeza» del predicado en (25), puesto que lo podemos considerar el responsable (directa o indirectamente) de la asignación «temática» al sujeto y al complemento (el libro), dada la suposición implícita de que es la estructura argumental del N —toscamente, (Ev(x(y)))— la que configura el predicado, y sintáctica y configuracionalmente no se viola la restricción mencionada. Por otra parte, en (27) esto es más dudoso, puesto que el núcleo del predicado debe ser V, ya que es el único (a través de SV) que puede asignar papel temático al sujeto. No obstante, la prueba de «doble análisis» (Es un resumen lo que hizo del libro) parece indicar que el libro es un participante (role player) del verbo, lo cual es imposible si es un complemento del nombre, tal y como está representado en (27). Supongamos por un momento que hice mención, reanalizado como V, es (la cabeza d)el predicado y asigna «papel temático» y papel semántico a el libro. Del mismo modo, parece claro que en Escuché una mención del libro, escuché es la cabeza del predicado y asigna ambos tipos de papeles a una mención del libro (de hecho, escuché, como V, asignaría «papel temático» tema al SN y como predicado asignaría papel semántico —por ejemplo, «lo escuchado»— al mismo SN). ¿Qué es entonces lo que sucede en Hice una mención del libro o en los ejemplos de (12) y (13)? No parece controvertido aceptar que hacer asigne un «papel temático» al SN una copia del libro, un viaje a París o una colección de sellos (efectué algo), pero sí sería difícil de aceptar que hacer una copia asigne una función semántica a el libro. Esto sólo se puede afirmar si aceptamos lo siguiente: a) la distinción entre papeles 26 Así en (I) tenemos un ejemplo de la propia Napoli (1989: 27), donde ponemos en cursiva el predicado: (I) a. Jack barely passed the test b. Jack almost passed the test En (Ia) afirma Napoli que el predicado es barely passed y significa que Jack pasó realmente el examen, es decir, a duras penas, pero lo aprobó, mientras que en (Ib) Jack no aprobó el examen. Por otra parte, continúa Napoli (1989: 28), Jack es en ambas agentivo, porque sólo está afectado por el núcleo léxico del predicado (que es el verbo pass y que le asigna «papel temático») y no por todo el predicado del que es participante (aunque, desde luego, Jack no es indiferente al contraste). La definición de núcelo es la siguiente: «The lexical item which assigns a theta role player to the role players of a predicate containing that lexical item is the head of that pedicate» (1989: 14).

168

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento

semánticos y papeles temáticos, b) que es factible la noción de predicado semántico no categorial y discontinuo, y c) que se puede violar el criterio de coincidencia; es decir, aceptando la teoría de Napoli (puntos a) y b)) y rechazando su criterio de restricción, con lo que resulta una propuesta ad hoc. Otra manera de enfocar el problema es considerar que nos encontramos en los casos de Vsup ante dos predicaciones distintas (30) que se insertan en una predicación compleja: Juan hizo una copia del documento, lo cual explicaría el llamado «doble análisis» (31): (30) a. b. (31) a. b.

Juan hizo algo algo = Juan copió algo Juan hizo / la copia del documento Juan hizo la copia / del documento

Nótese que esto se ve más claro con ejemplos susceptibles de tener o no reanálisis: (32) a. Juan hizo mención [de Luis] b. *Juan hizo [mención de Luis]

Las razones para prohibir el análisis de (32b) para Vvic las tratamos en capítulos subsiguientes; pero veamos de momento un ejemplo de coordinación del verbo: (33) a. b. c. d. e.

Juan hizo y disfrutó (de) un viaje a París Juan hizo y vendió una colección de sellos *Juan hizo y vendió colección de ranas *Juan hizo y repitió mención de su maestro ?Juan hizo y repitió una mención de su maestro

El contraste de aceptabilidad entre (33a y b) y (33c y d) se debe a que en los primeros tenemos un Vsup con estructura argumental no reanalizado, que, por tanto, se puede coordinar con otro verbo con estructura argumental no reanalizado, lo que no es el caso en (33c y d). Pero el contraste que ahora nos interesa es el que hay entre (33a y b) y (33e), pues es una muestra de la ambigüedad que opera en esta clase Vsup. La diferencia de aceptabilidad entre (33a y b) y (33e) está relacionada con la capacidad que tiene el nombre de ser interpretado como resultado o como objeto (es decir, en términos de Lüdtke, 1978, hipostatizado, substanciado). Los nombres de acción son ambiguos característicamente y,

El segundo complemento y el «doble análisis»

169

precisamente, lo que recoge nuestra hipótesis global son los extremos nucleares de dicha oscilación: los nombres que forman predicados complejos del tipo Vvic no son ambiguos (es decir, son eventivos, tienen estructura argumental, pues son predicativos) y los de Vsup son los real y característicamente ambiguos, y esta ambigüedad es la que afecta, evidentemente, al tipo de interpretación que hacemos: a mayor carácter de objeto del nombre, mayor «capacidad asignadora» que atribuimos al verbo; de ahí que en (33b) podamos coordinar vender y que en (33e) la coordinación de repetir sea dudosa. Es difícil, probablemente por razones extralingüísticas, que podamos considerar mención como un objeto; de ahí la resistencia a aceptar verbos como ?repetir una mención o ?comprar una mención. Lo interesante es que el verbo de Vsup oscila entre un asignador normal (por ejemplo, comprar), un verbo con capacidad semántica debilitada y un verbo light, vicario, de nula capacidad léxico-semántica. Si el nombre en una aparición determinada exhibe capacidad de predicación (el caso extremo sería el de Vvic con toda la capacidad de predicación), entonces tiende a interpretarse no como argumento sino como parte del predicado, y parece colaborar con el verbo en la asignación de un papel semántico al SP o «segundo argumento». Es, pues, la ambigüedad la que explicaría, aunque no sin residuo, el «doble análisis», de modo que para Vsup el análisis V [SN [SP]] —el análisis sintáctico de (26)— se asociaría al verbo hacer como plenamente asignador. Y el análisis V SN [SP], que debería ser «sólo semántico», se asociaría al predicado complejo (no reanalizado, es decir, en nuestra terminología, «de nivel semántico»). En tal sentido, podemos decir que ésta de Vsup es una clase intermedia entre la frase libre (más concretamente, entre la frase libre con proverbo) y la verbalización pura, «de nivel sintáctico» (Vvic), con el análisis sintáctico de (25). De este modo, obtendríamos: (34) Vvic: [hizo mención] [de y] *[hizo] [mención de y] Vsup [hizo det mención(es)] [de y] [hizo] [det mención(es) de y] Libre *[escuchó det mención(es)] de y] [escuchó] [det mención(es) de y]

Si la gradación (y/o evolución) va de abajo arriba, lo natural es que lo más marcado sea el punto final y lo menos el primero, y así parece ser el caso:

170

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento

(35) 2. V [SN [SP]] 1. V [SN [SP]] 3. [V SN] SP Libre Vsup

4. [V N] SP Vvic

La esquematización de (35) implica para el segundo análisis de Vsup (35.3) una representación imposible (esto es, con un SD o SN dentro de V). Adoptando, sólo por razones ilustrativas, las nociones de «predicado semántico» y «predicado sintáctico» tendríamos, en los tres casos ahora en discusión, el siguiente paradigma (en (a) subrayamos el «predicado sintáctico» y en (b) el «predicado semántico»): (36) (libre)

a. b. (Vsup) a. b. (Vic) a. b.

Compré una colección de sellos Compré una colección de sellos Hice una colección de sellos Hice una colección de sellos Hice colección de sellos Hice colección de sellos

Como vemos, sólo existiría discordancia en los casos ambiguos de Vsup, donde habría un predicado semántico que no se corresponde con un constituyente sintáctico en ningún nivel de la representación, lo cual es posible, aunque violando algunas restricciones, en la teoría de la predicación que se desarrolla en Napoli (1989). No debemos perder de vista que el verbo, concretamente el verbo hacer —el más característico a este respecto pero no el único—, es susceptible de variar en su riqueza y especificidad semántica, pues se usa habitualmente como proverbo, especialmente con la estructura agentiva x efectuar y, que se «enriquece» con la información de sus argumentos. Si definimos un contexto como el de (37a), veremos que una expresión como hacer un viaje puede tener una interpretación muy distinta de la habitual (37b): (38) a. Contexto: «Dos tour-operadores se distribuyen el trabajo para organizar y planificar los viajes que su empresa ha de ofrecer, y uno de ellos le sugiere al otro que, mientras él planea los viajes a Centroeuropa, el otro haga lo mismo con los de Norteamérica». b. Tú haz Norteamérica y yo haré Centroeuropa.

En este caso extremo (los modismos restringidos del tipo hacer la cama), la capacidad y riqueza predicativa de hacer es, paradójicamente,

El segundo complemento y el «doble análisis»

171

máxima, mientras que el SN objeto es totalmente opaco: en (37b) viaje no tiene ningún «peso predicativo», e incluso puede desaparecer. La estructura (x efectuar y) de hacer parece ser la que subyace en las expresiones de Vsup, e incluso el complemento nominal de acción menos susceptible de considerarse como referencial o resultativo (recuérdese (33e)) lo es en el contexto adecuado. Considérense la situación de (38a) y la expresión de (38b): (38) a. Contexto: «Dos asesores de un político redactan un discurso de éste en el cual hay que mencionar dos temas muy delicados: el problema de Gibraltar y la situación de Cuba, y se reparten el trabajo a iniciativa de uno de ellos». b. Tú haz (la mención de) Gibraltar, yo haré (la de) Cuba.

De nuevo, aunque el contexto pueda resultar alambicado, parece que mención tiene mínimo carácter predicativo (y hacer, máximo). No creemos trivial apuntar aquí que expresiones como *Tú haz mención de Gibraltar, yo haré de Cuba (inaceptable en el contexto de (38a)), del tipo Vvic con ausencia de determinación, no valdrían para ese contexto, en conformidad con nuestra hipótesis, porque, si el nombre no es SN (o SD), debe tener máxima capacidad predicativa (o, de otra manera, mínima capacidad de ser un argumento). Por ello parece poco plausible que la postura que defienden, entre otros autores, G. Gross (1991) o GirySchneider (1978, 1987 y, especialmente, 1991) del carácter anecdótico o idiosincrásico de la ausencia de determinante en las expresiones con Vsup —e incluso, como argumentaremos, en las locuciones— se pueda mantener. De lo dicho se puede concluir que las expresiones con verbos susceptibles de ser considerados support o light están sometidas a cierto grado de ambiguedad que, de alguna manera, afecta a las relaciones entre verbo y complemento(s), especialmente cuando el complemento es igualmente susceptible de interpretarse como un predicado. En nuestra hipótesis hemos puesto de manifiesto que nombre predicativo viene a equivaler a nombre con estructura argumental. Pero, aunque no se aceptara esa identificación, es bastante claro que ciertos nombres son más susceptibles de interpretarse como eventivos que como resultativos u objetos, y esos nombres tienden a interpretarse a la manera de Vvic, aun manteniendo propiedades típicas de la configuración sintáctica [V [SN]]. Por ejemplo, expresiones como hacer abstracción, tener

172

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento

repercusión, etc., aceptan ciertos determinantes, en muchas ocasiones irrelevantes en cuanto que tales, y, no obstante, parecen mantener la interpretación típica de Vvic. Ejemplos del tipo hacer colección admiten mucho mejor las pruebas de caracterización que proponemos para distinguir Vsup (39b) de Vvic (39a), y ambas, en los aspectos pertinentes, de las frases «libres» (39c): (39) a. Mi padre hacía colección de sellos b. Mi padre hacía dos colecciones de sellos c. Mi padre me compró dos colecciones de sellos

El nombre colección es más fácilmente interpretable como un resultado o como un objeto (cfr.: Se quemó mi colección de sellos entera), mientras que la «substanciación» de repercusión, abstracción, progreso, confianza, compañía, e incluso mención, es mucho más dudosa o compleja, es decir, es un problema léxico que interfiere continuamente en las propiedades sintácticas. En este sentido, está claro que podríamos hablar de gradualidad. Esta sensación de gradualidad se podría formular como en (40): (40) A mayor capacidad predicativa del verbo, menor del nombre y viceversa

Y precisamente es en la intuición de (40) donde nos hemos apoyado para formular la propuesta en lo que respecta a Vsup y Vvic: (41) Algunas propiedades de Vvic: a. El verbo no tiene especificada la estructura argumental. Por ejemplo, hacer (en hacer mención o hacer colección) tendría la estructura argumental (i, i), lo que indica que los argumentos que toma (dos) no podrán ser «habilitados» directamente por el verbo, es decir, no podrá atribuirles propiedades. Así, en principio, la función del verbo está limitada a determinar el número de argumentos que tomará la predicación y otras propiedades típicamente asociadas al verbo (o al nudo FLEX: tiempo, aspecto, concordancia, etc.). b. El nombre tiene estructura argumental y «necesita» un verbo para habilitar el argumento externo —suprimido o «encerrado» (véanse Grimshaw, 1990, Demonte, 1991)—, así como otros factores típicos de la predicación verbal de los que carece, precisamente por ser nombre, pero impone su estructura argumental. c. Como consecuencia de ambos factores, el nombre no puede ser determinado y no es proyección máxima —pues no puede ser un participante del evento que él mismo denota—, de manera que ha de reanalizarse con el verbo para (ya en V) imponer su marcado temático (que el verbo, de por sí, no puede ejercer).

173

El segundo complemento y el «doble análisis»

Podría decirse, pues, que este tipo de nombres eventivos se asocia a verbos vicarios precisamente para asociarse a las categorías funcionales del verbo y no a las del nombre (como la determinación). La predicción en este caso es que la interpretación del predicado complejo debe ser igual que la del verbo «simple», si es que existe. De este modo, simplificando algunos aspectos como la «prominencia» de los argumentos, el argumento E, etc., obtendríamos: (ELC = estructura léxico-conceptual, EA: estructura argumental) (42) a. hacer ELC: x efectuar y; EA: (Ev, i, i) b. mención ELC (x) mencionar y; EA: (Ev, (x), y) c. hacer mención ELC: x mencionar y; EA: (Ev, x, y)

Junto a éstos, tenemos Vsup: (43) Algunas propiedades de Vsup: a. El verbo (por ejemplo, hacer en hacer una mención) tiene la estructura argumental especificada (x, y), lo que indica, entre otras cuestiones, que tiene capacidad predicativa, en el sentido de que puede habilitar sus argumentos y asignarles propiedades. b. Por otra parte, el nombre no tiene estructura argumental, es decir, no es predicativo, pues es un nombre resultativo, referencial, aunque también puede ser un nombre de evento simple (el SEN de Grimshaw, 1990) y, por tanto, puede tener ELC, que en el caso de mención será la misma de (42b). c. Como consecuencia y a diferencia de (41c), en este caso nos hallamos ante una relación verbo-objeto regular y no debemos postular el reanálisis sintáctico.

Según (43), cabría presentar, pues, las siguientes representaciones: (44) a. hacer b. mención c. (hacer una mención)

ELC: x efectuar y; ELC (x) mencionar y; ELC: x efectuar y;

EA: (Ev, x, y) EA: (R) EA: (Ev, x, y)

Si subindizamos en (45) —que es una réplica de (44)— las variables relacionadas con los argumentos que aparecen en las ELC del verbo y del nombre con los índices V y N, podremos apreciar mejor las diferencias entre un tipo de predicado y otro: (45) a. hacer b. mención c. (hacer una mención)

ELC: xV efectuar yV; ELC (xN) mencionar yN; ELC: xV efectuar yV;

EA: (Ev, xV, yV) EA: (R) EA: (Ev, xV, yV)

Así, para x hacer una mención de y, podríamos sugerir las posibles alternativas de (47), que vendrían a coincidir con los dos análisis de (35) para Vsup (repetidos como (46)):

174 (46) a. b. (47) a. b.

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento V [SN [SP]] [V SN] SP xV hacer (una mención de yN)V xV,N hacer (una mención de yN)V

Como vemos, pueden coincidir, como en (47b), el agente (u otro argumento externo) del verbo y del nombre (aunque ello no es necesario), y ésta es una de las propiedades características de las expresiones con Vsup, tal y como señala repetidamente Giry-Schneider (1978), que habla de la relación entre N0 y NV (sujeto —normalmente animado y humano— y nombre deverbal, respectivamente).27 No es coincidencia que quienes han tratado las secuencias de Vsup como predicados complejos hayan insistido en la «coincidencia de agentes». Así pues, si queremos obtener algo parecido a un predicado complejo, debe haber identificación entre xv y xN, pero no puede haberla entre yV e yN, puesto que yV es una mención de yN, y, si yN está incluido en yV, no se pueden identificar. No obstante, la paradoja del doble análisis de (12) y (13), similar al de (48), parece indicar la tendencia yV = yN. Esa tendencia está vedada, como sabemos, en el grupo libre: (48) a. *Es una mención, lo que reproduje de Luis b. Es una mención, lo que hice de Luis c. ?Es una colección, lo que hice de sellos

En el sintagma libre se presenta la configuración (46a), que impide la identificación yV = yN, de modo que no existe relación predicado-argumento entre reproducir y Luis. Hemos introducido en (48c) un caso que no hemos querido traer a colación antes por no confundir más los datos y que ha sido obviado por los autores que proponen el «doble análisis» como prueba del carácter de predicado complejo del tipo Vsup. En (48c) observamos que un nombre que se resiste a tener una interpretación eventiva (salvo en Vvic, donde es obligatoria: Hago colección de sellos = = Colecciono sellos) se resiste igualmente al «doble análisis», donde observamos de nuevo que lo crucial es la interpretación del nombre y su grado de capacidad predicativa. El carácter gradual se advierte en el orden de arriba abajo de los siguientes ejemplos: 27 Del mismo modo, Cattell (1984) formula la condición de «inalienabilidad» entre el sujeto del verbo y la acción denotada por el nombre del complex predicate. Ambas posturas coinciden con un sugerente trabajo de Curat (1984), en el que expone una restricción de «inclusión» en la misma línea de Cattell.

El segundo complemento y el «doble análisis» (49) a. b. c. d.

175

He reproducido una mención de Luis (libre) He hecho una colección de sellos (Vsup) He hecho una mención de Luis (Vsup) He hecho mención de Luis/colección de sellos (Vvic)

La pregunta que debemos responder es, entonces, ésta: ¿cuál es la diferencia entre Vsup y la frase libre si descartamos que en Vsup hay algún tipo de reanálisis sintáctico? Así, lo que debemos formalizar es el siguiente proceso: la información semántica que aporta el verbo es mínima (como corresponde a un proverbo), y, dado el carácter eventivo del nombre (aunque sin estructura argumental, o sin posibilidad de habilitarla por medio del verbo, que es lo que nos interesa —como muestra el contraste (48b-c)—), éste, el nombre, de alguna manera (eso es lo difícil de formalizar) «enriquece» la capacidad predicativa del verbo. Sólo lo hace, no obstante, en lo que respecta al segundo complemento, que se interpreta como participante también de hacer y no sólo de mención, que es lo esperado. En (50) representamos las condiciones normales de asignación, de modo que el V asignaría papel temático a Pepe (agente) y a una mención de Luis (¿objeto efectuado?):28 (50) [Pepe](θ1)

hizo θ1,2

[una mención de Luis](θ2)

Pero obsérvese que la condición de «inalienabilidad» establece además la asignación de (51):29 (51) [Pepe](θ1,1') hizo θ1,2

[mención de Luis](θ2) θ1'

Por otra parte, para completar las relaciones, debemos observar que también se produce la de (52), que es una relación de la ELC de mención:

28 Los papeles temáticos representados bajo un término (representados con θ) indican que es éste el que los tiene «almacenados» en su ELC. Así, representamos (toscamente): 1 = agente, 2 = tema ‘objeto efectuado’, 3 tema ‘objeto mencionado’. 29 Con la representación informal de (51) no queremos dar a entender que el SN sujeto reciba dos papeles en el sentido técnico de asignación, y mucho menos que mención asigne al argumento externo, sino que ésa es la relación visible a la interpretación. Precisamente, 1 y 1' indican que es el mismo papel temático.

176

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento

(52) Pepe hizo [[una mención] [de Luis](θ3)] θ3

Se aprecia, pues, que, como una condición para que haya predicado complejo es que xV = xN, (o sea, θ1 = θ1'), puede interpretarse que en algunos contextos no es hizo el predicado, o no es todo el predicado, puesto que parece que mención está asignando agente al SN sujeto (copiando la situación que se da en Vvic, la versión reanalizada). De este modo, «objeto efectuado» se enriquece con «objeto mencionado». Éste es el sentido algo informal en el que proponemos que los predicados complejos de Vsup (no reanalizados) son predicados complejos semánticos, esto es, una clase intermedia y heterogénea (49b, c) entre las frases libres (49a) y las verbalizaciones de tipo Vic (49d). Esto sintoniza con la tendencia que tienen ciertos tipos de expresiones de Vsup a «fijarse», en el sentido de incorporar sintácticamente el elemento nominal al V, para, así, respetar las condiciones generales de asignación, etc. Es decir, esa tendencia podría explicar (motivar) la existencia del tipo Vvic, que, como veremos, es un grupo mucho más reducido y marcado que el de Vsup. En la medida en que establezcamos la identificación xV = xN e yV = yN, aceptaremos como natural la expresión (48b). En las frases libres, al no haber coincidencia xV = xN, no puede haber tendencia a identificar yV e yN, y no habrá posibilidad ni de predicado complejo «semántico» ni, por supuesto, «sintáctico»: [Juan]θ1

reprodujo [una mención [de Luis]θ3 [de Pepe]θ4]θ2 θ1,θ2 θ3,θ4 Donde 1 = agente, 2 = «objeto reproducido», 3 = agente (o paciente mencionado), 4 = «paciente mencionado» (o agente)

Así, si θ1 (agente) es distinto de θ3 (agente), entonces no se pueden identificar θ2 y θ4 como en Vsup. La inclusión de un potencial «agente» en Vsup —prueba que examinaremos más a fondo en el apartado siguiente— tiene, fundamentalmente, dos efectos: o bien el «agente potencial» no se interpreta como tal (y se interpreta como lo que podemos llamar un complemento genitivo del SN), o bien se deshace por completo la posibilidad de asignar al complejo una interpretación de predicado complejo: (53) a. Perico hizo la colección de ranas de mi hijo b. Perico hizo la mención de Luis de Alfonso c. ?Perico hizo la alusión a Alfonso de Luis

El segundo complemento y el «doble análisis»

177

En (53a) Perico es el agente y el sintagma en cursiva no puede recibir tal interpretación (más bien es un posesivo), o, si —de alguna manera— la recibe, no es desde luego asignada composicionalmente por hacer y colección; luego, no habría predicado complejo. Del mismo modo, en (53b) Perico será agente de Luis, tema, y el sintagma en cursiva no puede ser agente.30 Podemos, pues, concluir que la posibilidad de formar un predicado complejo «semántico» (tipo Vsup) tal y como lo hemos definido debe cumplir las siguientes condiciones: a) debe haber coincidencia o identificación de «agentes» y b) el nombre debe ser capaz de recibir una interpretación eventiva y no sólo resultativa. Podríamos incluso intentar reducir ambas condiciones a una sola. Puesto que el potencial predicativo del N en este tipo de expresiones de Vsup depende de su capacidad de relacionarse con un agente, podemos suponer que la interpretación de predicado complejo (y lo que ello implica) depende de que se interprete algún complemento como agente (o el papel que corresponda al argumento externo o más «prominente») del N: esto sucede directamente en un SN (54) e indirectamente a través del sujeto sintáctico del verbo support (cfr. los ejemplos vistos hasta ahora y (55)): (54) a. El viaje b. La mención c. La colección (55) Luis (tema) agente

hizo

de Luis tema de Luis agente de ranas tema un viaje tema

a Francia locativo del problema tema de mi hijo posesivo / *agente a Francia locativo

30 De hecho, en este caso, como en otros que veremos más adelante, nos resulta muy difícil definir, de entre los habituales en la bibliografía al respecto, un papel temático apropiado. Más bien parece tratarse de un «controlador», es decir, en el ejemplo que estamos tratando, que Perico llevó a cabo la acción que correspondía a Alfonso (el mencionar a Luis). La oración de (53c) nos parece de dudosa aceptabilidad, lo cual no deja de ser sorprendente en contraste con la de (53b), que repite la preposión de, habitualmente rechazada. No obstante, la interpretación sería paralela a la de (53b), de manera que el sujeto sintáctico del verbo es de nuevo el agente y el sintagma en cursiva no puede serlo. Nótese que, si se insiste en interpretar el sintagma en cursiva como agente de alusión, entonces el verbo hacer funciona plenamente como un proverbo que podría sustituir, como en cualquier otro contexto, a un verbo como reproducir, reseñar, etc., destruyendo cualquier posibilidad de interpretar la secuencia como un predicado complejo.

178

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento

En el ejemplo de (55) observamos una interesante «duplicación»: en la medida en que se acepte un predicado complejo, el papel asignado al sujeto debe ser tema (el objeto que se desplaza). La interpretación del sujeto como agente, que es obligada si tenemos un viaje como tema, es la prueba de que el responsable de la asignación es el verbo hacer y no viaje. La expresión hacer viaje a algún lugar, que es rara pero no inaceptable, sería entonces un verdadero predicado complejo (Vvic), al darse la ELC de viaje (tema/meta). Debe notarse además que la interpretación de predicado complejo de (55) nos confirma que el nombre tiene el «peso predicativo». La capacidad de asignación «temática» del verbo está mediatizada por la ELC del nombre. La propiedad de las expresiones de Vsup de poder conmutar el verbo por variantes aspectuales (Emprendí, Comencé un viaje a Francia), así como el hecho más extremo de conmutar el verbo por uno «libre» (Programé un viaje a Francia), se basan en el análisis de (46a) —que es el que proponemos para Vsup, en general—, mientras que la interpretación «máximamente predicativa» se correspondería con el análisis de (46b). No obstante, aunque pueda parecer que Hice un viaje a Francia equivale a Viajé a Francia —lo que apoyaría un análisis similar al de Vvic (= (46a))—, es evidente que no sólo sus propiedades sintácticas y configuracionales son distintas, sino que también lo son aspectos semánticos y aspectuales cruciales relacionados con la vinculación predicado/argumento entre el verbo y el nombre: de ahí que en (55) hayamos representado tanto el papel de viaje (tema, «objeto efectuado») como el del complemento preposicional y del sujeto. La «coincidencia» de agentes es la causa de que los ejemplos del tipo Emprendí, Comencé un viaje a Francia sean denominados en la bibliografía como variantes aspectuales de Vsup —lo que evidencia, a favor de nuestra hipótesis, la pertinencia de la estructura argumental del verbo—, mientras que la no coincidencia (cfr.: Programé el viaje a Francia de Luis) convierte a la expresión en una oración «libre». El tipo Vvic no permite ni una cosa ni la otra, pues es sólo la estructura argumental del nombre la pertinente. Así pues, las expresiones de Vsup tienen ciertas propiedades típicas de lo que hemos denominado predicados complejos «puros» o reanalizados (es decir, de «nivel sintáctico») —tales como el peso predicativo del nombre o la intrigante propiedad del «doble análisis»— y otras típicas de

El segundo complemento y el «doble análisis»

179

las expresiones libres (fundamentalmente, las propiedades sintácticas y configuracionales). Pero dicho carácter híbrido no se da en todos los ejemplos, no es generalizable, sino que varía en correlación con el carácter eventivo del nombre. Baste de momento observar el diverso comportamiento de ambos tipos de predicados complejos con respecto a lo que podríamos llamar la prueba de «los unos/los otros». El proceso anafórico desarrollado con «los unos/los otros» pone de manifiesto que el segundo constituyente lleva la «marca de objeto» del verbo y no de un SP. Como vemos en los ejemplos de (56), el SN objeto conserva su «marca de caso»: (56) a. b. a. b. a. b.

Los alumnos insultaron a los profesores y viceversa Se insultaron los unos a los otros Los alumnos hablaron de los profesores y viceversa Hablaron los unos de los otros Los alumnos rezaron por los profesores y viceversa Rezaron los unos por los otros

Según nuestra hipótesis, los predicados del tipo Vvic están reanalizados y el N no es, por tanto, un argumento del verbo. Así, la preposición del segundo objeto pasa a ser la marca del argumento del predicado complejo reanalizado, tal y como se muestra en (57) —cfr. con (58)—: (57) a. b. a. b. (58) a. b. a. b.

Los alumnos hicieron mención de los profesores y viceversa Hicieron mención los unos de los otros Los alumnos hicieron alusión a los profesores y viceversa Hicieron alusión los unos a los otros Los alumnos mencionaron a los profesores y viceversa (Se) Mencionaron los unos a los otros Los alumnos aludieron a los profesores y viceversa Aludieron los unos a los otros

Sin embargo, con expresiones —las mismas incluso— de Vsup, es decir, sin reanalizar, dicha construcción no es posible, precisamente porque, a pesar del llamado «doble análisis», la preposición sigue siendo interna al SN complemento, sea cual sea su status: (59) a. b. a. b.

Los alumnos hicieron una mención de los profesores y viceversa *Hicieron una mención los unos de los otros Los alumnos hicieron una alusión a los profesores y viceversa *Hicieron una alusión los unos a los otros

180

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento

5.4. El status sintáctico del segundo complemento Una vez revisada esa propiedad de «doble análisis» según nuestra interpretación, debemos averiguar cuál es el status de los complementos preposicionales de los predicados del tipo Vsup, tanto en comparación con los predicados del tipo Vvic como con las frases libres con verbo «pleno». Para Giry-Schneider, los ejemplos de (1) muestran que, si «de N garde, du moins dans une structure passive et une structure relative, des propriétés de complément du verbe, ce fait confirmerait l’hypothèse de l’équivalence entre V et faire V–n» (1978: 114). En cambio, los de (2) muestran que el SP es un complemento del nombre: (1)

(2)

a. b. c. d. e. a. b.

Jean a fait une étude des corps solides L’étude que Jean a fait des corps solides... L’étude des corps solides que Jean a faite... Une étude des corps solides a été faite par Jean Une étude a été faite des corps solides par Jean Qu’a fait Jean? Une étude des corps solides *Qu’a fait Jean des corps solides? —Une étude

Nuestra hipótesis es que, al margen del doble status que el segundo complemento pueda tener en su relación con el verbo, desde un punto de vista sintáctico dicho complemento lo es del nombre en Vsup y del complejo reanalizado en Vvic. Los ejemplos de (1) o los vistos para el español en el apartado anterior pueden servir para mostrar una relación semántica específica del verbo con el nombre (pues no dejan de ser, efectivamente, predicados complejos), pero no para mostrar que sintácticamente el SP es un complemento regido por el verbo, como sugiere la aceptabilidad de (3b), donde no nos vemos tentados de analizar como predicados complejos (ni con «predicados naturales») comprar de Vargas Llosa, tener de Yves Saint-Laurent o ver de pelo rojo: (3)

a. b. a. b. a. b.

El libro de Vargas Llosa que he comprado es caro El libro que he comprado de Vargas Llosa es caro El traje de Yves Saint-Laurent que tengo es malo El traje que tengo de Yves Saint-Laurent es malo El hombre de pelo rojo que vi no es el de la foto El hombre que vi de pelo rojo no es el de la foto

Al contrario, nuestra propuesta considera que los complementos preposicionales de Vsup lo serán del nombre, al igual que en la sintaxis libre,

El status sintáctico del segundo complemento

181

dado que el nombre está determinado y es, por tanto, un argumento del verbo —al margen de las especiales relaciones que se establecen entre ambos. Cuando el predicado complejo está lexicalizado (por fijación del determinante o por idiomatización completa), el complemento preposicional no tiene ese «doble análisis» y es un complemento del complejo V+N: (4)

*Lo que forma Luis del KKK es parte *Es parte, lo que forma Luis del KKK *La parte que Luis forma del KKK (es muy activa) *La parte que forma Luis del KKK (es muy activa)

Los ejemplos de (2) de Giry-Schneider, más que mostrar que el SP es un complemento del verbo, indican que el verbo empleado en (2a) no es el del predicado complejo sino el proverbo, de manera que, igual que se responde «une étude des corps solides», podríamos haber respondido «marcharse», «bailar un tango», etc., esto es, cualquier verbo. En los ejemplos de (5) se muestran usos «proverbales» de la expresión hacer de/con en la que aparece un complemento del verbo omitido: (5)

a. ¿Qué has hecho de los libros? Tirarlos b. ¿Qué has hecho con los libros? Tirarlos

Son significativos los problemas de extracción de estos constituyentes, especialmente en contraste con las propiedades de extracción de los SSNN en la «sintaxis libre». Igualmente, es interesante comprobar si la «libertad» de extracción de los SSPP que se observa en los predicados del tipo Vvic apoya los análisis establecidos para Vsup y Vvic anteriormente. Nótese que, según dichos análisis, las restricciones de extracción que afectan normalmente a los complementos de los nombres no deberán presentarse del mismo modo en Vvic, al no estar el SP dentro de la proyección del N complemento.31 También aquí tiene protagonismo especial la determinación, en tanto muestra el carácter ambiguo arriba referido: 31 Como ya puede preverse, el status ambiguo de los nombres que normalmente forman predicados complejos del tipo Vsup se cruza con la interpretación más o menos predicativa del verbo para presentar un panorama bastante complejo de propiedades de extracción y restricciones. Como sabemos, el carácter ambiguo del nombre radica en muchas ocasiones en que se interprete, dentro de Vsup, como un nombre eventivo (es decir, con su propia ELC, aunque sin estructura argumental) o como un nombre plenamente referencial (sin ELC). Volvemos a insistir en la idea de que el carácter marcado de los predicados complejos, especialmente los del tipo Vvic, explica el hecho de que algunos

182 (6)

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento a. He hecho la descripción de la escena b. He hecho una descripción

En (6a) aparece un SP que está relacionado con la ELC de descripción (y, en último término, de describir). Pero, como muestra (6b), cuando el nombre adquiere un cierto peso referencial, el complemento es opcional. Según nuestros planteamientos, ambos tipos de predicados de (6) estarían inscritos en Vsup, dado que, en lo que se refiere a sus propiedades sintácticas y a su configuración, son iguales. En este sentido, hay dos «ámbitos funcionales», el de la flexión del verbo y el del Det del complemento. Las restricciones para la extracción de complementos preposicionales de SSNN han sido estudiadas por Demonte (1985 y 1987), trabajos que seguimos en algunos aspectos en lo que sigue. Indica Demonte que sólo los sintagmas encabezados por de (nótese que evita la expresión sintagma preposicional) son susceptibles de movimiento-k desde SSNN. En contra de otras propuestas para el italiano, Demonte (1987: 256) sugiere que no sólo son extraíbles los sintagmas encabezados por de que son «sujetos», sino también los que son objetos. Lo que ahora nos interesa de esta observación es que, según Demonte (1987), lo que tienen en común ambos tipos de sintagmas encabezados por de es que están regidos propiamente, lo cual explicaría que no se extraigan los «adjuntos»: (7)

*¿De qué año no te gustó una novela de Benet?

Si aceptamos momentáneamente estas restricciones globales, podremos examinar la posibilidad de que el nombre incluido en un predicado del tipo Vsup sea capaz de «habilitar» un sintagma agentivo. Esto, según nuestras hipótesis, no es posible, ya que, como hemos visto, una de las propiedades de los predicados complejos (tanto del tipo Vvic como Vsup, que es el que ahora nos interesa) es la «identificación de agentes». Varios lingüistas que han estudiado los verbos support en francés (ver, por ejem-

nombres no estrictamente derivados puedan mostrase como argumentales (p.e., viaje, copia, aviso, etc.). Dentro de esta clase están los nombres que Demonte (1985) llama «icónicos» y que en Demonte (1987) ya aparecen denominados como «una subclase pequeña de nombres de producción intelectual» (1987: 263), a los que se atribuyen propiedades temáticas similares a las de los derivados (contra Grimshaw, 1990).

El status sintáctico del segundo complemento

183

plo, Giry-Schneider, 1978 y 1987; Labelle, 1984; o Vivès, 1984) proponen que una de las pruebas para distinguir estos verbos de los libres es la «formación de SN», de manera que la desaparición del verbo no afecta a la predicación, y el «grupo nominal» resultante refleja las mismas relaciones entre el nombre, el auténtico predicado, y sus argumentos, incluido el agente, conservándose el SP. Según esa propuesta, dadas las oraciones de (8) y su relación con las de (9), podríamos aceptar que los constituyentes en cursiva en (9) representan los complementos que aparecen en (8): (8)

(9)

a. b. c. d. e. f. g. a. a'. b. b'. c. c'. d. d'. e. e'. f. f'. g. g'.

Luis hizo un estudio de los verbos vascos Luis hizo el resumen del libro Luis hizo la copia del documento Luis hizo una colección de mechones Luis hizo la traducción de las actas Luis hizo un viaje a Francia Luis hizo una mención de sus rivales El estudio de Luis de los verbos vascos ganó un premio ?El estudio de los verbos vascos por parte de Luis ganó un premio El resumen de Luis del libro es muy denso ?El resumen del libro por parte de Luis es muy denso La copia de Luis del manuscrito es deficiente ?La copia del manuscrito por parte de Luis es deficiente La colección de Luis de mechones es un anacronismo ?La colección de mechones por parte de Luis es un anacronismo La traducción de Luis de las actas es primorosa ?La traducción de las actas por parte de Luis es primorosa El viaje de Luis a Francia fue accidentado *El viaje a Francia por parte de Luis fue accidentado La mención de Luis de sus rivales disgustó al tribunal La mención por parte de Luis de sus rivales disgustó al tribunal

Nótese que no todos los nombres de (9) tienen la misma capacidad de denotar eventos.32 Según Demonte (1987: 257), el complemento agentivo se puede extraer, pero no el posesivo (al menos, el posesivo material). Si aceptamos esta restricción, podemos juzgar mejor los siguientes hechos: 32 Incluso si tomamos el caso de (9e) con nombre derivado según los patrones más regulares en español, podemos apreciar que, según el contexto, su interpretación varía. A este respecto, no es irrelevante el tiempo verbal, ya que una traducción, entendida como el resultado de un proceso, sería tan inexacta ayer como hoy (La traducción de Luis de las actas fue inexacta), mientras que La traducción de Luis de las actas está muy solicitada sólo de manera algo forzada puede significar que lo solicitado es que Luis traduzca las actas, sino la traducción que él hizo.

184 (10) a. b. c. d. e. f. g.

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento *¿De quiéni ganó un premio el estudio de los verbos vascos hi? *¿De quiéni es muy denso el resumen hi del libro? *¿De quiéni es deficiente la copia del manuscrito hi? *¿De quiéni es un anacronismo la colección de mechones? *¿De quiéni es primosorsa la traducción de las actas hi? ?¿De quiéni fue accidentado el viaje a Francia? ?¿De quieni disgustó al tribunal la mención hi de sus rivales?

La no aceptabilidad regular de dicha extracción debería mostrarnos que esos sintagmas no parecen ser un reflejo directo del agente del evento que denotan los nombres, o, al menos, no como en los ejemplos de (11). Los ejemplos de (11) parecen indicar que complementos claramente agentivos (los que acompañan a nombres derivados de verbos intransitivos o ergativos) se extraen con mayor facilidad: (11) a. ¿De quiéni te emocionó la vuelta al ruedo hi?33 b. ¿De quiéni viste la salida hi de la meta? c. ¿De quién viste la llegada a meta hi?

Podríamos achacar la inaceptabilidad de los ejemplos de (10) a que los nombres se interpretan como objetos y a que, por tanto, el complemento tiende a entenderse como posesor; mas, como se observa en *¿De quién hi fue la traducción de las actas hi un desastre?, ésa no parece ser la única razón. No obstante, la mayor aceptabilidad de (10f y g) parece indicar que a mayor capacidad agentiva, mayor posibilidad de extracción. Como vemos, este tipo de restricciones no se corresponde con la aceptación de la frase agentiva por parte de, como muestra el contraste entre (9f') y (9g'). La capacidad de un nombre de este tipo de entrar en un predicado complejo del tipo Vsup depende, en realidad, no de su capacidad intrínseca para habilitar un complemento agentivo, sino de la identificación que se establece entre el «agente del nombre» y el sujeto sintáctico del verbo support, tal y como hemos visto. Por tanto, parece claro —al menos en algunos casos—, que la «formación de grupo nominal» no muestra el carácter argumental de los complementos del nombre. Del mismo modo, queda bastante relativizado el que los complementos de nombres determinados, incluso en los casos de Vsup más cercanos a Vvic, tengan carácter temático. Así, aunque pudiéramos aceptar que en 33 Nos referimos aquí a vuelta de volver, es decir, si varios toreros volvieron al ruedo, volvieron a torear, se pregunta cuál de esas vueltas es la que le emocionó.

El status sintáctico del segundo complemento

185

las frases de (9) —o en parte de ellas— los sintagmas con de son efectivamente agentivos, éstos deberán desaparecer (o no interpretarse como tales) en las formaciones del tipo Vsup (y, por supuesto, en las del tipo Vvic): (12) a. b. c. d. e. f. g.

Luis hizo el estudio de los verbos vascos de Pepe Luis hizo el resumen del libro del editor Luis hizo la copia del documento de Pedro Luis hizo la colección de sellos de su hermano Luis hizo la traducción de las actas de Pepe ?Luis hizo el viaje a Francia de Pepe ?Luis hizo la mención de sus rivales de Pepe

En estos ejemplos parece claro que el sintagma susceptible de ser agentivo en (9) cesa en tal propiedad, y, si lo anteponemos para evitar la ambigüedad, resultan expresiones poco aceptables o que manifiestan claramente otros tipos de relaciones semánticas: (13) a. b. c. d. e. f. g.

Luis hizo el estudio de Pepe de los verbos vascos ?Luis hizo el resumen del editor del libro Luis hizo la copia de Pedro del documento ?Luis hizo la colección de su hermano de sellos Luis hizo la traducción de Pepe de las actas ?Luis hizo el viaje de Pepe a Francia ?Luis hizo la mención de Pepe de sus rivales

Aunque, por ejemplo, el editor podría ser considerado como el autor de el resumen en El resumen (del libro) (del editor) o en El resumen (del editor) (del libro), eso no es posible en (13b), donde el sintagma del editor no puede interpretarse más que de acuerdo con los análisis de (14), en contraste con los mencionados en este párrafo: (14) a. El resumen (del libro del editor) = «el editor es el autor del libro resumido» b. El resumen (del editor del libro) = «el editor del libro es el autor de un resumen, pero de otro libro o de otra cosa»

En el resto de ejemplos de (13), el agentivo del nombre de acción debe ser el sujeto del verbo, y, si aparece otro, se interpreta como posesivo u otro tipo de relación (alguien que se beneficia de la acción, etc.) no especificada en la ELC. Tal y como ya observamos, la posibilidad de inclusión de estos «complementos agentivos» apoya la idea de que el predicado complejo

186

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento

del tipo Vsup no está reanalizado, dado que cada elemento léxico es capaz de mantener su propio dominio de relaciones semánticas, aunque con ciertas restricciones (fundamentalmente, la identificación de agentivos), que son precisamente las que establecen el vínculo con los predicados del tipo Vvic y las diferencias con los verbos libres, que no imponen este tipo de restricciones: (15) a. b. c. d. e. f. g.

He comprado/admirado el estudio de Pepe de los verbos vascos He leído el resumen del editor del libro Tengo en casa/No he verificado la copia de Pedro del documento Ha terminado/vendido la colección de su hermano de sellos He leído/?encargado la traducción de Pepe de las actas He pagado/?sugerido el viaje de Pepe a Francia He escuchado/?(animado a) la mención de Pepe de sus rivales

De nuevo observamos que la interpretación referencial es la más natural, aunque eso depende también del verbo rector. En cualquier caso, cuando es léxicamente posible, la interpretación agentiva del sintagma con de es posible, es decir, no está interferida por el carácter support del verbo. Al poner en duda el carácter predicativo de los nombres determinados que constituyen los predicados complejos del tipo Vsup, no queremos dar a entender, como ha quedado dicho en el apartado anterior, que estos predicados no tengan cierta semejanza con los del tipo Vvic, en los que el nombre es realmente predicativo (en el sentido de que es éste el que determina los argumentos que lleva el predicado), dado que no ponerlos en relación sería además contraintuitivo, sino que el análisis sintáctico de dichos predicados aún mantiene las características básicas de las expresiones libres. En este sentido, las pruebas de extracción nos pueden servir como apoyo a las propuestas de análisis mencionadas: (16) a. V [SN [SP]] = Vsup b. [V N] SP = Vvic

En (16b) el SP queda, por decirlo así, como el complemento del verbo (complejo): (17) a. b. c. (18) a. b.

Éste es el hombre que acabo de mencionar Éste es el hombre al que acabo de mencionar Ésta es la casa que acabo de mencionar *Éste es el hombre que acabo de hacer mención Éste es el hombre al que acabo de hacer mención

El status sintáctico del segundo complemento c. d. e. f. (19) a. b. c. d. e. f.

187

Éste es el hombre del que acabo de hacer mención *Ésta es la casa que acabo de hacer mención Ésta es la casa a la que acabo de hacer mención Ésta es la casa de la que acabo de hacer mención *Éste es el hombre que acabo de hacer una mención *Éste es el hombre al que acabo de hacer una mención Éste es el hombre del que acabo de hacer una mención *Ésta es la casa que acabo de hacer una mención *Ésta es la casa a la que acabo de hacer una mención Ésta es la casa de la que acabo de hacer una mención

El contraste interesante es ahora el de (18b y e) con (19b y e). En (18b y e), el ejemplo del tipo Vvic (reanalizado), se puede «copiar» la preposión «marcadora» de (17b): Mencioné al hombre, mientras que en (19) siempre se impone la preposición del nombre. Desde luego, la preposición del nombre se mantiene en contextos normales en Vvic: Hice mención del hombre/*al hombre.34 Si representamos las estructuras de (16) como en (20), observaremos que el complemeto encabezado por de (esto es, y) está menos incrustado, como consecuencia del reanálisis, en Vvic que en Vsup: (20) a. Vvic: (V (y)) b. Vsup: (V (x(y)))

En ambos casos se puede extraer. Si suponemos que el constituyente y es complejo y, a su vez, respeta las condiciones esperables de extracción, observaremos un cierto grado de divergencia. Si el constituyente y es sustituido en (21) por (y(z)), resulta: (21) a. Vvic: (V (y(z))) b. Vsup: (V (x(y(z))))

La estructura de Vvic (21a) será paralela a la de mencionar (22a) y la de Vsup (21b) paralela a la de Escuchar una mención (22b): (22) a. (V (y(z))) = Mencioné el libro de un autor b. (V (x(y(z)))) = Escuché una mención del libro de un autor

34 La preposición del verbo relacionado siempre se mantiene en el predicado complejo, salvo que el verbo no imponga ninguna preposición, como es el caso de mencionar, en cuyo caso aparece la preposición típica de los complementos nominales.

188

Estructura argumental del nombre y status del segundo complemento

En los ejemplos de (23) y siguientes se presentan pruebas de extracción que muestran que la extracción de z en (21a) y (22a) es posible y que no lo es en (21b) y (22b): (23) SN = El libro de qué autor a. ¿De qué autor has mencionado el libro h? b. ¿De qué autor has hecho mención del libro h? c. *¿De qué autor has hecho alguna mención del libro h? d. *¿De qué autor has recordado alguna mención del libro h? (24) SN = Sellos de qué país a. ¿De qué país coleccionas sellos h? b. ¿De que país haces colección de sellos h? c. *¿De que país haces una colección de sellos h? d. *¿De qué país has comprado una colección de sellos h? (25) SN = Ranas de qué tamaño35 a. ¿De qué tamaño coleccionas ranas h? b. ¿De qué tamaño haces colección de ranas h? c. *¿De qué tamaño haces una colección de ranas h? d. *¿De qué tamaño has comprado una colección de ranas h? (26) SN = El libro de qué autor a. ?¿De qué autor has aludido al libro h? b. ?¿De qué autor has hecho alusión al libro h? c. *¿De qué autor has hecho una alusión al libro h? d. *¿De qué autor has grabado una alusión al libro h? (27) SN = La llegada de qué delegación a. ¿De qué delegación has avisado la llegada h? b. ¿De qué delegación has dado aviso de la llegada h? c. *¿De qué delegación has dado un aviso de la llegada h? d. *¿De qué delegación has presenciado un aviso de la llegada h? (28) O = Ascender a qué montaña a. ¿A qué montaña has prometido ascender h? b. ¿A qué montaña has hecho promesa de ascender h? c. *¿A qué montaña has hecho una promesa de ascender h? e. *¿A qué montaña has escuchado una promesa de ascender h?

Tal y como hemos supuesto en el apartado anterior, la frontera entre Vsup y Vvic se manifiesta de manera gradual, mediando en ella la ambigüedad característica de los nombres deverbales, la interpretación que se hace del verbo y la función, también ambigua, del determinante el/la. Como nuestra hipótesis supone que los predicados del tipo Vvic se for-

35 Nótese que en estos ejemplos tamaño se puede interpretar como referido a colección, pero sólo en los ejemplos de (b) y (c), lo que apoya nuestra hipótesis de que colección no es un argumento del verbo en (b).

El status sintáctico del segundo complemento

189

man, por reanálisis sintáctico, a partir de los predicados del tipo Vsup, no hay problema para explicar el hecho de que las preposiciones tiendan a coincidir en ambos casos. Los ejemplos de (18) y (19) muestran que, aunque la coincidencia es lo esperable y habitual, el especial carácter de las versiones reanalizadas es capaz de alterar dicha semejanza.

This page intentionally left blank

6. EL STATUS DEL PRIMER COMPLEMENTO 6.1. Determinación y carácter argumental La hipótesis planteada estipula que, cuando es el nombre el que determina la estructura argumental de todo el predicado complejo, este nombre no podrá ser un argumento del verbo y ha de ser reanalizado con éste para dar lugar a un cierto tipo de predicados complejos (Vvic). Asimismo, hay predicados complejos del tipo Vsup que tienen propiedades sintácticas similares a las del tipo Vvic (tomar parte, hacer fuego ‘disparar’) y a las locuciones verbales. Hemos considerado que, en lo que respecta a las propiedades sintácticas, al igual que las propias locuciones verbales idiomáticas (estirar la pata), todas estas expresiones comparten la propiedad del reanálisis. La noción de reanálisis se asienta sobre un principio fundamental: Reanalícense los no argumentos. La hipótesis del reanálisis se sustenta, centralmente, en la idea de que este mecanismo se activa como consecuencia de que ciertos nombres no pueden proyectarse en sintagmas capaces de ser «visibles» al verbo como sus argumentos. Antes de verificar el apoyo empírico de esta propuesta, constataremos el apoyo teórico revisando algunas propuestas sobre los requerimientos que tienen los SSNN para poder ser considerados como argumentos de un verbo. Dentro de la Gramática Generativa, la definición de argumento de Chomsky (1981) pone en conexión la asignación de papel temático y el carácter referencial: Thus, we understand NP arguments to be NPs with some sort of «referential function», including names, variables, anaphors, pronouns; but not idiom chunks or elements inserted to occupy an obligatory position of syntactic structure (1981: 35).

192

El status del primer complemento

Los «idiom chunks» a que se refiere Chomsky son los nombres como el subrayado en John took advantage of Bill («John se aprovechó de Bill»). El concepto de argumento viene definido en la teoría de Chomsky por el Criterio Temático (1981: 36). De este modo, si suponemos que el complemento de los predicados complejos del tipo Vvic no recibe papel temático, estaremos ante un no argumento (o un argumento no visible para la Forma Lógica). Ésta es, precisamente, la sugerencia de Chomsky (1981: 37). La situación viene a trastocarse cuando se observa que dichas expresiones idiomáticas admiten la formación de pasiva, como es el caso de Advantage was taken h of Bill.1 Es importante destacar que el Criterio Temático nos lleva a la supresión de la subcategorización, de modo que «there is not independent subcategorization information, except, possibly, in the case of idioms» (Chomsky, 1981: 38). Ese carácter excepcional de la subcategorización para las expresiones idiomáticas (frente a la sintaxis libre, que se bastaría con el Principio de Proyección el y Criterio Temático) resultará crucial para nuestra aplicación de los procedimientos descriptivos de los predicados complejos reanalizados a las expresiones idiomáticas, haciendo además innecesaria la consideración de ese papel #.2 Nuestra hipótesis parte, pues, de observaciones de esta clase y desarrolla la idea de que en los predicados complejos del tipo Vvic el complemento no recibe papel temático porque no es referencial. En el caso de los predicados complejos con verbo vicario, el hecho de que un SN no sea referencial (y no sea SN o SD en realidad) no implica que no

1 Ese tipo de propiedades obliga a unificar la noción de marcado temático y subcategorización: «We can bring subcategorization and th-marking together more closely by inventing a new th-role, call it #, for non-arguments that are subcategorized by heads [...] then, even in idioms, each subcategorized position is a th-position» (Chomsky, 1981: 37), lo que llevará a considerar los idiom chunks como quasi-arguments. Estos quasi-arguments se caracterizan por llevar un papel temático vacío (#), que viene obligado por principios más generales. 2 Vergnaud (1985) recoge esa idea cuando explica los constituyentes de las expresiones idiomáticas como «sincategoremáticos» (es decir, sólo definibles contextualmente) y los identifica con los elementos expletivos, de manera que el pronombre expletivo lo es de una categoría (it, por ejemplo, de la Flexión) y el elemento idiomático lo es de una unidad léxica específica (por ejemplo, parti lo es de tirer en tirer parti de y de ningún otro verbo). Lo interesante de esos expletivos, como it en inglés, es que, si no reciben papel temático, es porque no se consideran referenciales: «Se ha propuesto que it es un SN especial que no necesita la asignación de papel-; de hecho, no se le puede asignar ninguno, ya que no es referencial intrínsecamente» (Van Riemsdijk y Williams, 1986: 336).

Determinación y carácter argumental

193

tenga denotación o significación, sino que no puede actuar como un elemento referencial: de ahí la necesidad del reanálisis. Aunque no se ha desarrollado con las implicaciones y extensión que aquí le damos, esta idea no es nueva. Mirto (1990) presenta, desde el punto de vista ahora de la Gramática Relacional, la tesis de que en expresiones del tipo del italiano Max ha fiducia in Luca es muy discutible, desde un punto de vista formal, considerar que el SN es un complemento o un argumento del verbo avere.3 En vez de sugerir un reanálisis, Mirto (1990: 280) trabaja con un proceso de «union structure» y se centra en definir las condiciones que él llama de «inalterabilidad» del nombre. Dicha «inalterabilidad» es característica de estos nombres (no llevan determinante, no admiten modificadores y no se pueden pluralizar).4 Insiste Mirto en que es el nombre, que él restringe con el rasgo «abstracto», el único predicado, relegando el verbo a un mero auxiliar. La propuesta de Mirto (1990) muestra que las propiedades de los nombres implicados en esas estructuras distan mucho de ser las esperables, y tiene de interesante que no se limita, como los estudios más tradicionales, a establecer la fijación, sino que propone una explicación.5 Amplía además el repertorio de nombres involucrados en estos procesos con «nombres concretos» (usualmente, partes del cuerpo) «which stop having the concrete meaning they generally have and acquire an abstract, metaphorical meaning when used in combination with light avere» (1990: 295). En (1) presentamos algunos ejemplos italianos (tomados de Mirto) y españoles:

3 «There are good reasons for rejecting the traditional analysis and considering the nominal as the main predicate and the assigner of the thematic roles to the two raguments» (Mirto, 1990: 279). 4 Bernard (1974) no admite que ese tipo de nombres se puedan considerar realmente nombres y, entre otros rasgos similares a los que Mirto emplea para definir la «inalterabilidad», sugiere la imposibilidad de pronominalización, dando como inaceptable en francés el siguiente texto: «J’avais peur qu’elle n’ait mal aux yeux, comme tant d’annamites l ’ont» (1974: 16, cursiva del autor). Y concluye: «l’élément nominal est à peine un nombre» (ibíd.). 5 A saber: el carácter predicativo del nombre. No obstante, su restricción del rasgo [+ abstracto] para estos predicados es, en principio, bastante vaga e imprecisa, ya que no predice significativamente qué nombres pueden aparecer en dicha construcción (de hecho «abstracto» no implica ni «eventivo» ni «no referencial»).

194 (1)

El status del primer complemento a. b. c. d.

Luca ha culo ‘Luca tiene suerte’ Luca ha cuore ‘Luca es bueno’ Lucas tiene cara Lucas tiene cojones

En dichos casos, lo interesante es el carácter no referencial de los complementos (en este caso, la falta de determinante no es un índice de esto), que se puede comprobar con la incapacidad de estas expresiones para relativizarse (Los ejemplos (b) son inaceptables con el sentido idiomático «es valiente» en ambos casos, aunque son perfectos si se refieren a las dos vísceras, respectivamente): (2) (3)

a. b. a. b.

Luca ha fegato *El fegato di Luca è enorme Lucas tiene estómago *El estómago de Lucas es enorme

Otro trabajo importante en este entorno, pues se centra igualmente en las propiedades del nombre, es el de Bernard (1974). Este autor es uno de los que defienden el carácter sistemático y «motivado» de la ausencia de artículo en los predicados complejos, de acuerdo también con nuestra propuesta y frente a las explicaciones basadas en los estados de lengua anteriores (para el francés) y la aleatoriedad.6 Ofrece una clasificación basada en dos oposiciones: si pueden tener, o no, una expansión (saturées vs. non saturées) y si se pueden, o no, conmutar por una versión «articulada», es decir, si admiten la presencia de artículo (articulées vs. non articulées): (4)

a) b) c) d)

non commutables saturées non commutables non saturées l’opposition saturée/non saturée l’opposition articulée/non articulée (1974: 10)

6 Con respeto a expresiones francesas del tipo rendre compte, gorge, glorie, hommage, justice, raison, service, visite, etc., afirma: «Ces séries constituées peuvent bien évoquer les aléas du lexique et de la réthorique, mais il est également possible d’y voir un indice de systématisation» (Bernard, 1974: 8). Como en otros estudios, se basa Bernard también en las restricciones del nombre para admitir modificadores, pasiva y, en general, otras marcas de nombre, como el plural: «Il importe peu que l’on ait rendre grâce ou gracês, plier bagage ou bagages, ce que compte, c’est qu’on ne puisse jamais opposer sémiologiquement, ici, singulier à pluriel» (1974: 9).

195

Determinación y carácter argumental

Rechaza Bernard el análisis del nombre como un adverbio (cfr.: Dubois, 1963: 73-74), pese a que esta conclusión se alcanza dadas las pocas características nominales del complemento asociado a estos verbos. Dice Bernard que el que esté desprovisto de marcas nominales no implica que esté desprovisto de valor semiológico. Nuestra interpretación como nombre «incorporado» da cuenta de esa ausencia de marcas nominales y de su presencia «semántica» en el significado global del complejo, frente a la efectiva y más frecuente desaparición de ésta en las expresiones idiomáticas (como tomar el pelo). Percibe Bernard que la estructura de los predicados complejos es más profunda de lo que los hechos aparentemente muestran y, aunque no lo formula en esos términos, introduce la idea de no argumentalidad. De este modo, se ve en la necesidad de combinar las dos oposiciones («articulación» y «saturación»), obteniendo la siguiente tabla teórica (1974: 13): (5) 1. 2. 3. 4.

Articulation – – – –

Expansion + – – +

Articulation + + + +

Expansion – + – +

En el primer caso (5.1) hallamos oposiciones del tipo de rendre justice à / rendre la justice o faire fête à / faire la fête. Este tipo reproduce nuestra oposición entre predicados complejos del tipo Vvic y Vsup (hacer mención *(de algo) / hacer una mención (de algo)). Es importante tener en cuenta que, de acuerdo con nuestros postulados, cuando el nombre no lleva determinación puede habilitar su estructura argumental (pues el argumento «especial» no será R) y de ahí la presencia del complemento, que no es necesario, o puede estar prohibido en Vsup. El caso (5.2) se refleja en los siguientes ejemplos: (6)

a. b. c. d. e.

faire fortune / faire la fortune de faire école / faire l’école à demander grâce / demander la grâce de prendre forme / prendre la forme de prendre place / prendre la place de

Para evitar posibles errores, argumentaremos con ejemplos españoles como los de (7), aunque creemos que lo mismo es válido para los de (6):

196 (7)

El status del primer complemento a. Mis proyectos toman forma b. El extraterrestre tomó la forma de un perro7

El tercer caso (5.3) se materializa, según Bernard, en ejemplos como los de (8): (8)

a. b. c. d.

faire eau / faire de l’eau faire feu / faire le feu faire appel / faire de l’appel faire problème / faire un problème

Bernard, que admite que «les exemples nets sont rares», viene a reconocer que apenas hay diferencia entre ambos tipos, de modo que unos se pueden considerar variantes de otros. Esta situación no hace sino ilustrar de nuevo que los ejemplos saturados y no articulados de (8) son fijaciones o «incorporaciones» de los de la derecha (saturados y articulados). Por otra parte, la existencia de esa oposición en nada incide en nuestra propuesta. El último caso también se ajusta a nuestra propuesta, ya que, al igual que el primer caso (5.1), respeta la idea de que, si es el nombre el que determina la estructura argumental del complejo, éste ha de ir sin determinación, lo que no implica que, si el nombre va determinado, éste no pueda igualmente seleccionar sus propios complementos. Subraya Bernard (1974: 14) que éste es el caso más frecuente y aporta los siguientes ejemplos: (9)

a. b. c. d. e.

faire affaire avec / faire l’affaire de faire connaissance de / faire la connaissance de faire honneur à / faire l’honneur de faire part de / faire la part de donner raison à / donner la raison de

7 Lo primero que debemos observar es que los ejemplos de (6) no se forman con nombres eventivos, pero sí resulta así en general en francés (como ha mostrado GirySchneider, 1978 y 1987). A nuestro modo de ver, los casos no articulados saturados de (6) y (7a) tienen una interpretación más idiomática que los articulados no saturados, que son predicados complejos del tipo Vsup. Los casos sin artículo e «intransitivos» de (5.2) tienen una relación con los articulados y no saturados puramente histórica (o accidental o inexistente), relación del mismo tipo que la que existe entre las expresiones idiomáticas y sus interpretaciones literales, con su consiguiente oscilación (cfr.: Tomar el pelo con Enterrar el hacha de guerra).

Determinación y carácter argumental

197

No obstante, los ejemplos de (9) no son en absoluto homogéneos y en algunas ocasiones no guardan entre sí la relación esperable entre auténticos pares de predicados complejos del tipo Vsup y Vvic (hacer una alusión a / hacer alusión a), como queda implícito en el cambio de régimen preposicional en (9a, c y e) y la diferente significación de los ejemplos de (9d y e). Él mismo observa que en (9) las diferencias semánticas son nulas en unos casos y considerables en otros (ibíd.). En realidad, cuando dice que las diferencias son nulas se está refiriendo a contrastes como el de (10), y cuando dice que son considerables a contrastes como el de (11): (10) hacer una alusión a / hacer alusión a (11) a. ¿Podría darme razón del señor Álvarez? b. ¿Podrías darme la razón de tu comportamiento? c. ¿Podrías darme la razón alguna vez?

El contraste entre los ejemplos de (10) es el esperable según nuestras propuestas, y no es puramente estilístico. Sin embargo, en (11) las diferencias son mayores, hasta el punto de poner en tela de juicio que las consideremos diferencias paralelas o proporcionales a las de (10).8 La ausencia de determinante característica de los predicados complejos del tipo Vsup fijados (y de muchas expresiones idiomáticas, en general) no puede responder exactamente al patrón visto para Vvic, ya que los nombres involucrados no son necesariamente susceptibles de llevar su propia estructura argumental y ni siquiera son necesariamente nombres eventivos. Pero hay una conexión entre ambos tipos de expresiones que, además, afecta también a las expresiones idiomáticas y a lo que hemos llamado «incorporación sintáctica» (Moreno Cabrera, 1991b): que los nombres que no llevan determinante no se consideran como referenciales en la interpretación, es decir, son parte del predicado. Así, en La pelea tuvo lugar ayer el nombre lugar no es referencial, como no lo es mención en Hice mención de tus defectos.9 Hay, pues, una conexión (si bien no una

8 En (11a) se presenta un predicado complejo reanalizado (similar al tipo Vvic, pero una expresión idiomática en su naturaleza); en (11b), una expresión libre (similar a Vsup); y en (11c), una expresión idiomática. La relación entre ellos no es sistemática, como en (10), sino puramente accidental desde un punto de vista sincrónico. 9 Lo interesante de la noción de no referencialidad es que nos permite unificar nombres predicativos (en el sentido de que son predicados), nombres con interpretación contextual, como es el caso de lugar en la frase citada y nombres «adverbiales» (en las lla-

198

El status del primer complemento

identidad) entre las causas de la ausencia de determinación de los predicados complejos del tipo Vvic y las expresiones fijadas. Lo mismo puede decirse para las expresiones idiomáticas en general, aunque en este caso la presencia del determinante es bastante frecuente (como en tomar el pelo a alguien). Esa determinación está fijada y fijada, característicamente, en el uso «ligado-posesivo» del artículo determinado (Estirar la pata, Levantar la mano).

6.1.1. Ausencia de determinante y argumentalidad En los siguientes subapartados vamos a examinar, junto con los datos del español, una controversia central sobre el problema de la determinación que podríamos formular, grosso modo, con las dos posturas siguientes, a las que, salvo raras excepciones, se han adscrito los distintos estudiosos: (1) (2)

La ausencia de determinante es algo accidental, es un hecho de fijación y no responde, desde un punto de vista sincrónico, a una motivación sistemática. La ausencia de determinante es una manifestación sistemática de las relaciones especiales que un determinado nombre tiene con otros elementos del sistema gramatical y con la realidad extralingüística.

Para complicar más aún la discusión, ha operado en la lingüística —especialmente la francesa— de este siglo un segundo tipo de problemática: (3) (4)

La ausencia de determinante es realmente una ausencia La ausencia de determinante frecuentemente es, en realidad, la presencia del determinante cero

En general, los autores que defienden la visión de (1) suelen asociarse igualmente a la postura de (3), mientras que los que suscribirían (2) se aproximan más a (4); y ello, por razones lógicas: parece inadecuado requerir la presencia de un constituyente 0 si éste no tiene ninguna funmadas «incorporaciones sintácticas»). Vergnaud (1985) restringe las propiedades transformacionales de las oraciones que involucran nombres del tipo de lugar (o parte en tomar parte) estableciendo que un nombre de ese tipo («sincategoremático» en su terminología) sólo puede aparecer en la estructura-p en su posición canónica: «un nom idiomatique mobile peut être inséré dans son contexte canonique et seulement dans ce contexte» (1985: 282); pero esa posición canónica tiene una especial propiedad que modifica el principio: «Un nom idiomatique mobile ne peut être inséré que dans un contexte qui permette l’interprétation non référentielle» (1985: 290, cursiva nuestra).

Determinación y carácter argumental

199

ción específica, y, al contrario, aunque no necesariamente, la regularidad (e isomorfismo) exige la presencia de ese determinante 0, dado que entra en oposición con otros determinantes (e incluso con la verdadera ausencia de determinante). No obstante, como tendremos ocasión de comprobar, algunos autores se inclinan por (2) y (3) simultáneamente: tal es, en general, nuestra postura, aunque en nuestro caso no sólo admitimos que no hay determinante, sino que su ausencia incapacita al nombre para tener independencia referencial. La misma idea que subyace en la propuesta de que es el determinante (como categoría funcional) el núcleo del sintagma nominal (entonces llamado SD) es la que nos hace considerar que los SSNN que no llevan determinación, por lo general, no deben considerarse argumentos del verbo y deben estar reanalizados sintácticamente con éste.10 Tal perspectiva también se ajusta a la interpretación que hace Garrido (1990: 135) de la estructura del SN: la interpretación del sintagma nominal de primer nivel —es decir, sin determinante— proporciona «una descripción, un conjunto estructurado de propiedades (es el correlato del predicado en la lógica de predicados)», mientras que la interpretación del determinante (el sintagma de segundo nivel) proporciona «el ente o los entes a los que se aplica esta descripción (se trata del correlato de la constante individual que sirve de argumento al predicado en la lógica de predicados)» (Garrido, 1990: 135).11 En una línea similar, Moreno Cabrera 10 Eguren (1990: 67-68) da una sumaria lista de propiedades de las lenguas que sugieren la adecuación del SDET, lista a la que, en general, el estudio que aquí realizamos podría añadirse como un argumento más. Para la propuesta del SDET (Sintagma Determinante) puede verse Eguren (1990). Discutimos las relaciones entre determinación y argumentalidad en Mendívil (1994b). En este contexto debe entenderse «categoría funcional» como aquella que es no léxica, es decir, todo núcleo que, al no tener estructura léxico-semántica, no está dotado de significado léxico y pertenece a inventarios cerrados. Véase Ouhalla (1991) para un intento de caracterización intensional de las categorías funcionales. En dicho trabajo se considera que las categorías funcionales tienen capacidad de seleccionar sus complementos categorial y no semánticamente. 11 Véase Higginbotham (1985) para una interpretación independiente pero similar de la determinación. Existen diferencias, pero esencialmente la hipótesis del SD recoge este tipo de consideraciones. En otras palabras, prosigue Garrido, «el correlato lógico de la interpretación del determinante no es una constante, sino una variable cuyo dominio está restringido contextualmente, y un cuantificador que liga dicha variable [...] por ello se puede considerar la determinación [...] como cuantificación sobre el contexto». Lo que

200

El status del primer complemento

(1990 y 1991b: 456-459) desarrolla el concepto de «polarización» y, en lo que nos interesa, estima que «la presencia de los elementos indicativos es lo que hace posible que los sintagmas nominales puedan contraer relaciones sintácticas» (1991b: 457). La idea fundamental es que los elementos indicativos son los prioritarios y necesarios en la relación del verbo y los argumentos. De este modo, los ejemplos agramaticales de ausencia de determinante (Niño come, Vi maleta) lo son porque la falta de elementos «indicativos» los incapacita para establecer relaciones sintácticas. Así, se implica que lo que realmente contrae una relación sintáctica es el elemento indicativo y no el nombre en sí, que, según esta aproximación, pasaría a ser «una mera atribución a la entidad denotada por dicho determinante» (Moreno Cabrera, 1991b: 458).12 En nuestra opinión, la hipótesis del SD recoge perfectamente estas propuestas dispares y, en lo sucesivo, la aceptamos.

6.1.1.1. Ausencia de determinante En esta dirección y de manera independiente, se ha desarrollado también el estudio de los predicados complejos sin determinante franceses del tipo avoir faim.13 En los estudios clásicos del artículo en español ya se incide en que la ausencia de artículo en un nombre tiene claros efectos significativos, tales como desviar la atención hacia la existencia o hacia la misma esencia de la clase designada por el nombre.14 Empleando

se pretende con este enfoque es mostrar que, al igual que desde el punto de vista cognoscitivo, es posible sintácticamente lograr una igualdad entre la estructura del SN y del SV: si el determinante es el núcleo del SN, entonces pan será complemento tanto en comer pan como en este pan (ejemplos de Garrido, 1986: 135). 12 Esta concepción está en la base del proceso de «incorporación sintáctica» de expresiones del tipo Tiene novia. Como hemos visto, los nombres presentes en expresiones como Juan busca piso, Pepe tiene novia y Luis come carne, no se interpretarían como argumentos del verbo sino como «modificadores o adjuntos» (Moreno Cabrera, 1991b: 458). 13 Los autores que más han profundizado en este problema han sido, fundamentalmente, los inspirados por Guillaume, que también hace su análisis de estos predicados (especialmente, Guillaume, 1969). Moignet (1961), Curat (1984), Pottier (1962) e incluso Anscombre (1986 y 1991) insisten, como veremos brevemente, en el status no argumental de los nombres sin determinación. Incluso Moignet propone un análisis de estos nombres como adverbios o adjetivos (cfr. Dubois, 1963). 14 «Echando mano de la pareja de conceptos filosóficos esencia-existencia, diremos que el nombre con artículo se refiere a objetos existentes y sin él a objetos esenciales. Con artículo, a las cosas, sin él a nuestras valoraciones subjetivas y categorizadas de las cosas» (Alonso, 1974a: 134). Véase igualmente Alarcos Llorach (1967) y Coseriu (1955-56).

Determinación y carácter argumental

201

el mismo ejemplo de Alonso (1974a) se puede ver la relación que este fenómeno tiene con nuestro marco de estudio: (1) (2)

Juan se ha comprado un coche Juan se ha comprado coche15

Así, en frases con alternancia «libre» entre artículo y su ausencia es posible ver una mayor cohesión en el segundo sintagma: (3) (4)

Juan se puso las gafas Juan se puso gafas

En (3) definimos un acto concreto, momentáneo, y en (4) parece que abordamos una acción más general y más continuada, además de más proclive —lo cual nos interesa especialmente— a adoptar valores «idiomáticos» («optó por encargarse y comprarse unas gafas»). De hecho, al igual que Moreno Cabrera (1991b: 456), otros autores ya han notado la tendencia de estas «incorporaciones» para adquirir significado idiomático. La vinculación que más adelante establecemos entre los predicados complejos reanalizados y las expresiones idiomáticas (con o sin determinante) es un intento de explicar esta tendencia. El uso de un nombre sin actualizar hace que la referencia del nombre (especialmente si es no contable y singular) se «diluya» con más facilidad con el sentido del verbo, de modo que todo el sintagma, a menudo, expresa una acción única, aunque no haya propiamente expresión idiomática. Pero hablar de significado que se «diluye» no deja de ser un acercamiento impresionista. Las anteriores observaciones entroncan directamente con una intuición clásica en los estudios gramaticales del francés, como es la noción de coalescencia, que Damourette y Pichon (1911-1930) aplican a las expresiones del tipo avoir faim en francés.16

15 En (2), dice Alonso, hay una «participación emotiva» y añade: «en mi pensamiento está presente la categoría a que el objeto comprado por Juan pertenece, y con ello a la introducción de mi amigo [Juan] en un nuevo plano de la vida» (1974a: 136). Todo ello se explica, según Alonso, porque el «objeto intencional mentado» (coche), al no llevar artículo (ni determinación), no es un objeto real sino «un objeto mental, una clase valorativamente considerada» (1974a: 137). 16 «Une adjacence dans laquelle il y a une union intime entre le régime et son régent, avec étouffement de la valence du régime et fusion sémiématique entre le régime et le régent» (Damourette y Pichon, apud G. Gross y Valli, 1991: 37). G. Gross y Valli

202

El status del primer complemento

Dentro ya del campo específico de los predicados complejos sin determinante ha habido algunos intentos de aplicar las teorías sobre la determinación en general. Una pauta común de todos estos estudios, entre los que incluiríamos el nuestro, es el de intentar salvar la insatisfacción que produce el considerar la falta de determinante como un índice de fijación o como arcaísmo. Curat (1984) aplica y desarrolla algunas ideas de Guillaume y Moignet. Restringe su campo de estudio a los predicados complejos que tienen un complemento directo, éste es un sustantivo y no lleva determinante (1984: 28). Para Curat, si la función del sustantivo es nombrar, la del determinante es representar.17 La teoría de Curat se basa, fundamentalmente, en la relación de inclusión que se establece entre el agente y el objeto, de manera que la incidencia del objeto recae sobre el verbo (e, indirectamente, sobre el sujeto). Esta perspectiva es fundamentalmente semántica y se aparta bastante de nuestros intereses en el presente trabajo, pero hemos de tener en cuenta que las soluciones que aporta Curat, aunque no predicen el comportamiento sintáctico, sí se ajustan de manera clara a nuestro modelo de descripción de los predicados complejos. (1991) critican los términos intuitivos e imprecisos de los gramáticos citados. Pero, como tendremos ocasión de argumentar en el subapartado siguiente, desde las perspectivas que estamos definiendo, la aproximación clásica parece más adecuada y satisfactoria que la que ellos proponen. Por ejemplo, se apoyan en pares como Luc a peur / Tu ne me feras pas peur, para argumentar que «si on parle de coalescence dans le premier cas [con avoir], on ne peut faire ici [con faire] puisque la relation entre le substantif et le verbe est très différente» (G. Gross y Valli, 1991: 38). En efecto, la relación es diferente, ya que en el segundo caso nos encontramos ante un operador causativo, pero ello no implica que la ausencia de determinante no responda a una misma motivación: que el nombre no es un argumento del verbo. 17 Así, «el artículo simboliza la variación de extensión del sintagma nominal» y, en consecuencia, «l’absence d’article devant les substantifs en emploi non référentiel va de soi: pas de référent, pas de représentation du référent» (Curat, 1984: 31). Su tesis coincide en lo fundamental con la que hemos estado defendiendo a lo largo de los capítulos anteriores: «Notre thèse est que, dans la locution verbale [...] l’absence d’article est le signe que le substantif ne fait pas référence» (1984: 32). (Su uso de locution es idéntico al nuestro de Vvic). Según este autor, el nombre, entonces, sólo puede tener referencia a través del verbo, «incide» en éste, y de ahí, como vimos, la vinculación del nombre al sujeto verbal (cfr. la noción de «inalienabilidad» de Cattell, 1984). Así, de pendre racine afirma: «La référence de racine ne peut donc pas se faire qu’à travers le verbe prendre. C’est pour cela que les locutions verbales donnent l’impression de verbes en deux mots, que l’on parle de coalescence» (Curat, 1984: 32).

Determinación y carácter argumental

203

Considérese la expresión Juan peina canas ‘es viejo’. La explicación de Curat (1984) indica que el objeto incide en el verbo y guarda una relación de inclusión con el «agente intraverbal» y, en consecuencia, con el sujeto del verbo. En este caso, evidentemente, sería más difícil hablar de agente, pero no en cualquier ejemplo de (5): (5)

a. b. c. d. e.

Juan peina las canas a Luis Juan le peina las canas a Luis Juan peina canas a Luis Juan le peina canas a Luis Juan se peina las canas

La idea de la inclusión descansa en el hecho de que el sentido idiomático sólo puede establecerse si son las canas del «sujeto» las peinadas (es decir, hay una restricción del tipo «inalienable»). No obstante, en (6) (= 5e) esa inclusión se da, y no obtenemos la lectura de predicado reanalizado: (6)

a. Juan se peina las canas b. Juan se peina canas (los domingos)18

Lo interesante de peina canas es que, pese a partir de un uso necesariamente reflexivo (pues la imagen parte de alguien que se peina el pelo ya blanco), ha prescindido incluso del reflexivo: la acción ya no es transitiva (y, de hecho, hemos pasado a un estado en una gradación esperable). La omisión del reflexivo se espera si el nombre no es un argumento del verbo, ya que, si no lo es, el verbo no tiene que asignarle ningún papel semántico (o temático) y deja de ser realmente el verbo peinar de (5) y (6). Así como en los predicados complejos del tipo Vvic la ausencia de determinante provoca que el argumento externo o más prominente de la estructura argumental del nombre pase a ser el argumento más prominente del complejo, en los predicados complejos reanalizados del tipo de peina canas el argumento interno sigue siendo el mismo (Juan), pero su relación con el complemento ya no es la misma.

18 La oración (6b) sería aceptable en la medida en que fuera concebible que alguien se pueda dedicar a peinarse sólo las canas (y no el resto del cabello), o incluso a hacérselo a un tercero, en cuyo caso tendríamos una interpretación «transitiva» en el contexto adecuado (¿Qué hace Luis los domingos en la peluquería? Peina canas).

204

El status del primer complemento

6.1.1.2. ¿Determinante 0? El tratamiento de Dugas y Di Sciullo (1984)19 tiene la particularidad de que está dedicado exclusivamente a las expresiones idiomáticas. Se basan estos autores en que en las lenguas románicas (usan ejemplos del francés, el español y el italiano) el caso no marcado es la presencia de determinante y la ausencia el caso marcado (aunque el español tiene matizaciones a este respecto, si no se tiene en cuenta el plural). La hipótesis general que enuncian es la de (7) (1984: 66): (7)

L’absence de déterminant dans certaines expressions idiomatiques est une marque de l’interprétation non spécifique du syntagme nominal.

El hecho de que la interpretación de los SSNN de las expresiones idiomáticas sea no referencial no representa para estos autores más que un apoyo a su principio de (7).20 No se da realmente una explicación de por qué no hay determinante, sino que se considera que es una marca del carácter no referencial, lo cual, aun siendo cierto, no es suficiente. Obsérvese que para estos autores la ausencia o presencia de determinante «n’en affecte généralement pas l’interprétation» (1984: 66), y aducen los siguientes ejemplos: (8)

aller (d’un) bon train, avoir (bon) coeur, se donner (une bonne) conscience, mettre (les) cartes sur la table.21

19 Igualmente, en Dugas y Di Sciullo (1985): en realidad, ambos trabajos son idénticos salvo en el título, por lo que citamos únicamente por el de 1984. 20 «Il faut considérer que l’interprétation sémantique des expressions figées est non compositionnelle, ce qui revient à dire en particulier que les syntagmes nominaux de ce type n’ont pas une interprétation référentielle» (Dugas y Di Sciullo, 1984: 66). 21 En ese sentido, como bien dicen ellos, al ser el significado de las expresiones idiomáticas de naturaleza no composicional, «l’interprétation sémantique des idiomes doit faire l’objet des stipulations particulières, telles que l’application de règles sémantiques particulières au domaine restructuré des idiomes, au niveau des formes logiques» (Dugas y Di Sciullo, 1984: 67). Es en el tratamiento formalizado en el que entran en cierto modo en contradicción, pues, si bien afirman que la presencia del determinante es facultativo según la teoría de la X-barra, después afirman que «pour être interprétable sémantiquement, un constituant syntaxique doit être complet» (ibíd.). Ello les lleva a suponer que, como cada argumento debe estar ligado a un operador, se puede estipular que «la position vide du déterminant soit alors remplie par un opérateur abstrait 0 sans réalisation phonétique» (ibíd.). Este operador 0 atribuiría así una interpretación no específica (el término es de Dugas y Di Sciullo) al SN «comme c’est généralement le cas des syntagmes nominaux figés avec déterminant» (ibíd.).

Determinación y carácter argumental

205

La conclusión que extraen es que la interpretación de las expresiones idiomáticas y de las expresiones libres, aunque la de las primeras sea no composicional, se hace según las mismas reglas y principios generales (1984: 67). El problema que tiene todo este planteamiento, que en términos generales está en el espíritu del nuestro, es que se ciñe únicamente a las expresiones idiomáticas, al igual que el de Curat (1984) se ciñe únicamente a los predicados complejos con verbo vicario. Si la interpretación no «específica» del SN de la expresión idiomática sin determinante se realiza por operador 0, no se explica entonces por qué las expresiones idiomáticas con determinante también sufren el mismo tipo de interpretación. En realidad, a nuestro entender, estipular la existencia de ese operador 0 es una solución ad hoc que se desvanece, además, si aceptamos la hipótesis del SD. Parece mejor hablar de interpretación no referencial que de interpretación inespecífica. Es cierto que debemos buscar una explicación a la tendencia de las expresiones idiomáticas a fijar el determinante del objeto o a omitirlo, y en muchas ocasiones la explicación del tipo de determinante fijado en las expresiones idiomáticas se basa, precisamente, en el uso del determinante definido como genérico y del indefinido como inespecífico. Pero esto no puede predecir la interpretación global que se da al sintagma nominal fijado, que es no referencial.22 La idea de que existe un determinante 0 entra en conflicto directo con nuestras hipótesis sobre la proyección de los predicados complejos y las expresiones idiomáticas, así como del reanálisis, puesto que éste se basa en que la ausencia de determinante crea un «constituyente defectivo», y de ahí se derivan todas las demás propiedades. No obstante, no existen, en lo que sabemos, argumentaciones sólidas a favor de la existen22 Cuando se enuncia una oración como Busco un profesor que sepa matemáticas, hacemos un uso no específico del determinante; y cuando enunciamos Busco un profesor que sabe matemáticas, el SN se interpreta como específico; pero en ambos casos son SSNN referenciales, incluso aunque no exista un profesor que sepa matemáticas. Del mismo modo, Busco un unicornio será referencial y, según el contexto (y el mundo posible aparte), específico o inespecífico. Por el contrario, en Busco piso la interpretación será no referencial, mientras que Busco un piso puede ser específico (...que tiene la puerta roja) o inespecífico (...que tenga calefacción central). Véase Leonetti Jungl (1990) para una revisión del problema de los contextos intensionales y para una opinión distinta sobre la referencialidad de esos constituyentes.

206

El status del primer complemento

cia de un determinante 0 o de un grado 0 de determinación. La propuesta más desarrollada en este sentido es la de Anscombre (1986 y 1991b). Pero este autor se centra, fundamentalmente, en mostrar que la ausencia de determinante no es fortuita ni un arcaísmo ni carente de sistematicidad (en lo que estamos de acuerdo), y no en mostrar la existencia del determinante 0. Nuestra hipótesis reconoce la importancia de la ausencia de determinación como algo sistemático y central en los predicados complejos y las expresiones idiomáticas (y es coherente con las observaciones de Anscombre), pero ello no implica la necesidad de un determinante 0. Para Anscombre (1991b) el determinante 0 debe existir porque su efecto es muy importante y sistemático, lo cual no es, en realidad, un argumento. En primer lugar, deberíamos tener en cuenta que postular un determinante 0 presupone que estamos delante de un SD, hecho que nosotros no compartimos y que Anscombre mismo parece poner en duda. Además, aunque podamos constatar que lo que hay en una expresión como faire vinaigre o tener lugar es un nombre —lo cual es hasta dudoso para el propio Anscombre—, ello no implica que haya un SD. Anscombre, que pretende investigar la propiedad común del determinante 0, paso necesario para demostrar su existencia, establece cuatro clases de expresiones verbales sin determinante (1991b: 104-105):23 S1: Expresiones idiomáticas (casser sa pipe, estirar la pata) S2: Expresiones «delocutivas», donde el complemento no es realmente un grupo nominal (o no está ahí en tanto que tal) sino un «item formulaire, à valeur interjective ou proche d’une interjection» (faire vinaigre, decir amén, decir adiós ‘irse’). Igualmente incluye aquí las expresiones cuyo sustantivo no existe fuera de la locución. S3: «Una serie limitada y poco productiva» (avoir faim, tener hambre). S4: En esta cuarta serie introduce lo que nosotros hemos llamado predicados complejos del tipo Vvic y los predicados complejos del tipo Vsup reanalizados (es decir, sin determinante) (demander confirmation, avoir rendez-vous, tener cita, hacer mención).

El grupo S4 es el que más le interesa, ya que es en él donde, dice, se manifiesta más claramente la presencia de un determinante 0. 24 23 Los ejemplos franceses son de Anscombre y los españoles nuestros. 24 «[…] à savoir que les régularités qu’elle montre ne nous semble pas explicables autrement que par l’hypothèse d’un déterminant ayant un rôle bien spécifique, non réduible à un figement non plus qu’à l’un des “articles” habituels» (Anscombre, 1991b: 105, cursiva nuestra).

207

Determinación y carácter argumental

Compartimos la idea de que ése es el grupo más interesante para apreciar el efecto de la ausencia de determinante, pero creemos que hay un salto en el razonamiento de Anscombre, que no queremos pasar por alto: la sistematicidad y regularidad del efecto de la ausencia de determinante no implica que la única solución sea situar un nuevo determinante responsable de esa regularidad. En otras palabras, que la única alternativa no es la poco interesante hipótesis de la fijación. La alteración del determinante está claramente prohibida en el tipo S1. Para Anscombre esto prueba que la ausencia de determinante, en tanto que resto de un estado de lengua anterior, no es en sí una marca de fijación (1991b: 106), lo cual compartimos. De acuerdo con lo esperado, la modificación del determinante también está prohibida en el grupo S2. La explicación de Anscombre se basa en que los elementos que complementan al verbo en este grupo están formados sobre su valor interjectivo. El grupo S3, según Anscombre, tampoco admite la determinación (o el cambio de determinación, según su terminología), ya que para él «ce qui occupe la position objet n’a plus fonction nominale, mais une sorte de fonction adjectivale ou adverbiale» (1991b: 107). Respecto a su clase S4, el criterio de modificación del determinante tiene el efecto de establecer tres subgrupos, que reproducimos en (A), (B) y (C): (A) La inserción es posible, pero la variación semántica es grande: faire silence ‘callarse’ / faire le silence ‘hacer callar’ (B) La inserción es imposible: donner carte blanche, faire main-basse, porter ombrage, faire violence. (C) La inserción es posible y no hay gran variación semántica: donner ordre, donner rendez-vous, faire interdiction.

Aunque el ejemplo de (A) no es muy afortunado, dado el carácter causativo de faire, lo cierto es que esos casos de total contraste con la inserción suelen ser normalmente, como hemos visto a propósito de la clasificación de Bernard (1976), coincidencias o relaciones no sistemáticas, como sucede en los siguientes ejemplos españoles: (9)

a. dejar tarjeta / dejar una tarjeta b. hacer fuego / hacer un fuego c. hacer gracia / hacer una gracia d. tener chiste / *tener un/el chiste e. tener mano / tener una mano

f. g. h. i.

tomar asiento / ?tomar un/el asiento ver mundo / ver ?un/el mundo tomar tierra / *tomar una/la tierra hacer memoria / *hacer una/la memoria

208

El status del primer complemento

Como podemos observar, en algunas ocasiones la inserción es aceptable pero no es interesante, en el sentido de que la frase obtenida no es la misma.25 Anscombre se apoya en las diferencias entre «cuasi-sinónimos» (1991b: 108) para medir el grado de diferencia entre los pares obtenidos al insertar el determinante en (A) y (B). Encuentra dificultades para aplicar este criterio, ya que una expresión como ouvrir boutique, que viene a significar «abrir, establecer o fundar un comercio» comparte ese significado con ouvrir une boutique, que, a su vez, puede significar (ibíd.) «abrir la puerta de la tienda». En nuestra opinión, el ejemplo ouvrir boutique es una incorporación sintáctica del tipo que nos podemos encontrar en español: La General Motors ha puesto fábrica en Portugal. Otra cuestión es que a partir de este tipo de usos se forme después una expresión idiomática, lo cual sólo es relevante desde un punto de vista histórico, aunque esperable. En cualquier caso, para los ejemplos de (A), lo que sería igualmente válido para los nuestros de (10), muestra Anscombre (ibíd.) que se construyen con regímenes distintos cuando llevan o no determinante, lo cual es claro síntoma de que se trata, como adelantábamos, de expresiones distintas (por ejemplo, Pierre fait exception à la règle y Pierre a fait une exception pour Max).

25 Así, fortuitamente (9d), (9h) y (9i), además del carácter dudoso de algunos determinantes en (9g) y (9h) —por razones obvias—, no aceptan la inserción; pero ¿podríamos decir que el resto la acepta? A nuestro entender, no, de manera que la pertinencia de las clases (A) y (B) de Anscombre es dudosa. Así, por ejemplo, en (9a) el sentido de la expresión sin determinante «procede» de la otra, pero la relación que mantienen actualmente no es la proporcional a la que hay entre hacer mención de alguien y hacer una mención de alguien. De hecho, esa «procedencia» es realmente lo menos frecuente en los predicados complejos de este tipo. En otras palabras, en las expresiones idiomáticas con significado literal la ausencia de determinante se suele poder explicar independientemente de su carácter idiomático, como es el caso de dejar tarjeta (cfr.: Se marchó sin dejar tarjeta de visita), donde podríamos explicar la ausencia de determinante partiendo de la expresión literal (probablemente, por una «incorporación sintáctica» del tipo de la descrita por Moreno Cabrera, 1991b). Sin embargo, con predicados complejos reanalizados idiomáticos, como es el caso de la mayoría de los ejemplos de (9), la ausencia de determinante, podríamos decir, no tiene historia, es decir, es una propiedad específica de las expresiones en tanto que predicados complejos reanalizados. Esta sutil división, recordemos, no tiene más efectos que los puramente expositivos, dado que desde un punto de vista sintáctico se comportan de la misma manera.

Determinación y carácter argumental

209

En cuanto a los casos de verdadera alternancia, observa Anscombre que lo que sigue al verbo es un complemento directo, y se basa para ello en la imposibilidad de adjuntar otro «verdadero» complemento directo (1991b: 109, n. 18). Con todo, reconoce que, aunque podamos hablar de un complemento directo (lo cual dudamos), «on ne peut rien déduire quant au statut lexical de ce segment» (1991b: 109). Argumenta que en el grupo (B) no puede haber inserción, puesto que no existen los grupos nominales aislados (carte blanche o main basse).26 Según esto, habríamos de considerar que las expresiones del grupo (B) de Anscombre son expresiones idiomáticas, igual que las de S1. Pero él rechaza esta posibilidad, porque las expresiones de (B) son pasivizables. Si son pasivizables, ello implica que sus complementos son verderos SSNN (y, por tanto, argumentales), con lo que el criterio que desarrolla Anscombre para regular la aparición de determinante en (B) y (C) es contradictorio.27 Para salvarlo, Anscombre supone que existen otros factores que impiden la inclusión de determinante en (B), de manera que en aquellos ejemplos de (B) en los que el nombre es un verdadero grupo nominal (es decir, según su criterio, que existe fuera de la expresión) se observa un cambio de significado.28 Y, precisamente, argumenta, es este efecto semántico el que produce el determinante cero (ibíd.). De este modo, en porter ombrage, sería la combinación porter + Dét. 0 la que conferiría a ombrage su sentido idiomático, de igual forma —dice Anscombre— que en las expresiones idiomáticas sería casser + sa lo que conferiría sentido idiomático a pipe. Como se ve, volvemos a la conexión con las expresiones idiomáticas,

26 «On comprend que dans tels cas, l’insertion d’un des déterminants usuels soit impossible. Les segments concernés n’existent que dans et par ces locutions où ils apparaissent» (Anscombre, 1991b: 109). 27 El criterio referido es el siguiente: «l’insertion d’un déterminant [para (B) y (C)] n’est envisageable que si le segment en position objet est un vrai groupe nominal» (Anscombre, 1991b: 109). No cabe duda de que un segmento que es pasivizable ha de ser por fuerza un «verdadero grupo nominal». Así pues, en nuestra opinión, el grupo (B) debe ser considerado como perteneciente a las expresiones idiomáticas (S1 de Anscombre), lo cual es, como él mismo reconoce, la hipótesis más simple. Además, el grupo (B) de Anscombre recoge expresiones como faire sensation y otras (1991b: 107) que involucran complementos que existen fuera de la expresión, lo que debilita más aún el criterio enunciado. 28 «Bien qu’existant en tant que groupe nominal, l’occurrence du segment dans la locution se voit conférer par la locution elle-même une valeur sémantique particulière, que l’on ne retrouve pas ailleurs» (Anscombre, 1991b: 109).

210

El status del primer complemento

pero a través de un camino más retorcido y lleno de suposiciones poco fáciles de asegurar. En nuestra opinión, por este camino resulta bastante más difícil explicar por qué las expresiones de (B) no pueden introducir un determinante y variar su significado en consecuencia (como en (C)). Por otra parte, el supuesto efecto del determinante 0 debería ser el mismo que tienen los determinantes fijados en las expresiones idiomáticas (como, por ejemplo, el artículo la de estirar la pata). Por el contrario, al concebir los hechos de (B) como una ausencia de determinante, con las repercusiones sintácticas (reanálisis) y semánticas (interpretación no referencial) que ello tiene, podemos más fácilmente establecer la deseada conexión con las expresiones idiomáticas «plenas», ya que puede aceptarse que el determinante fijado tiene un status similar al ausente. De admitir la propuesta de Anscombre a este respecto, deberíamos suponer, primero, que existe un determinante 0 y, segundo, que éste tiene distintos efectos (en (B) y en (C)), o, lo que es lo mismo, que el determinante 0 también se puede fijar. La explicación que da Anscombre para justificar que en (B) el determinante 0 no se puede conmutar y sí en (C) se basa en el grado de libertad del complemento.29 Emplea Anscombre la prueba de «reprise par Ce N», que implica en principio que el SN es un argumento, ya que el primer SN ejerce un «ligamiento» sobre el dislocado con ce. Así, como es esperable tanto en nuestro planteamiento como en el suyo, los ejemplos de (B), en principio no aceptan la prueba (de nuevo, los ejemplos franceses y juicios de aceptabilidad son de Anscombre, 1991b: 110-111): (10) La nouvelle a fait sensation, *et cette sensation n’est pas près d’être oubliée (11) Albert avait eu connaissance des travaux de Wermer, *mais cette connaissance ne lui a servi à rien

Mientras, los que admiten la inserción de un determinante (el grupo (C) de Anscombre) aceptan igualmente la prueba, lo que le lleva a afir-

29 «L’idée de base sera que la possibilité d’insertion d’un des déterminants usuels est partiellement liée au plus ou moins grand “degré de liberté” du syntagme objet» (Anscombre, 1991b: 109). Como intentaremos mostrar, los hechos que presenta Anscombre a este respecto son evidentemente ciertos, pero nos parece que su argumentación basada en el grado de libertad apoya más precisamente nuestra propuesta de la ausencia de determinante (y consiguiente reanálisis) que la suya del determinante 0.

Determinación y carácter argumental

211

mar: «On en déduit que chaque fois qu’un déterminant est insérable, la reprise par Ce N est possible» (1991b: 111): (12) a. Gorby avait demandé audience au pape, et cette audience lui a été accordée sans problème b. Nous avons passé accord, et cet accord sera respecté c. Pierre a rendez-vous avec Marie, et ce rendez-vous m’a l’air diablement important d. Max nous en a fait promesse, et ce promesse lui tient à coeur e. Si la recherche a priorité sur d’autres secteurs, c’est que cette prorité est une des conditions de notre survie f. Nous avons reçu ordre d’abandonner l’enquête, et cet ordre doit être exécuté g. Nous avons obtenu confirmation de cette extraordinaire nouvelle. Cette confirmation nous est parvenue par le canal de l’A.F.P.

Hemos anotado tantos ejemplos de este tipo porque, en principio, representan contraejemplos a nuestra propuesta. No obstante, hay que tener en cuenta que este tipo de «desdoblamiento» no necesariamente implica que el nombre sin determinante sea un argumento del verbo, al menos en los casos de verbo light o vicario. Así, en los ejemplos de (12) podemos observar que se dan dos situaciones: o bien el predicado es del tipo Vvic y el desdoblado es el equivalente en Vsup, o bien el verbo no es un support. En (12a) aparece un equivalente a pedir audiencia, donde la estructura argumental de pedir, así como su estructura léxico-conceptual, están presentes en la expresión, y la ausencia de determinante se debe a un proceso de «incorporación sintáctica» y toda «incorporación sintáctica» tiene la posibilidad de mostrar una versión no reanalizada. El status de ese complemento sin determinante es, en todo caso, no argumental, como puede indicar la inaceptabilidad de *Pedí audiencia y mil duros al papa. El mismo caso es el de (12f ), similar al español recibir orden de, y el de (12g), similar al español obtener confirmación: *Recibí orden de ejecutar al prisionero y un paquete de mi casa, *Obtuve confirmación de mi beca y una plaza de aparcamiento. El resto son predicados complejos del tipo Vvic y, al menos en español, la prueba es más dudosa o tiene más carácter marcado: (13) a. ?Tengo cita con mi novia y esta cita me está poniendo nervioso b. Me ha hecho promesa de venir y esta promesa debe cumplirla c. La investigación tiene prioridad y esta prioridad es muy importante para mí

En realidad, nos encontramos ante dos predicados distintos, es decir, que el nombre «dislocado» a la derecha no es el mismo que el que aparece

212

El status del primer complemento

a la izquierda (es decir, en términos de Anscombre, no estaríamos ante una anáfora «fiel»): (14) a. *Tengo cita con mi novia y dicha cita me está poniendo nervioso b. *Me ha hecho promesa de venir y dicha promesa debe cumplirla c. *La investigación tiene prioridad, y dicha prioridad es muy importante para mí

De hecho, los ejemplos aceptables o dudosos de (13) se pueden obtener también con el verbo equivalente simple o un derivado, y no podríamos argumentar que hemos «extraído» el nombre del derivado, o, al menos, según nuestras propuestas, esto es tan difícil como en (13), donde tenemos predicados complejos reanalizados en V: (15) a. ?Estoy citado con mi novia y esta cita me está poniendo nervioso b. Me ha prometido venir y esta promesa debe cumplirla c. La investigación es prioritaria y esta prioridad es muy importante para mí

La consideración de la aceptabilidad de (13) debe pasar por los mismos trámites que la de (15). Obsérvese que los ejemplos de (15) se comportan con respecto a (16) como los de (13) con respecto a los de (14): (16) a. *Estoy citado con mi novia y dicha cita me está poniendo nervioso b. *Me ha prometido venir y dicha promesa debe cumplirla c. *La investigación es prioritaria y dicha prioridad es muy importante para mí

La hipótesis que propone Anscombre, como él mismo reconoce, no es adecuada a la inversa, de manera que muchos ejemplos del grupo (B), que no admiten inserción de determinante, parecen sufrir adecuadamente la prueba de Ce N, lo cual, es esperable en nuestra propuesta: (18) a. Se savoir dans son droit donne bonne conscience à Max, et cette bonne conscience sera difficile à ébranler. b. ?Marie a sans doute pris conscience du problème, mais cette conscience ne va pas jusqu’à chercher des possibles solutions. c. La victime avait porté plainte pour coups et blessures, mais cette plainte n’a aucune chance d’aboutir. d. Il avait eu recours aux services d’un advocat marron, et ce recours lui avait été violemment reproché.

Los ejemplos de (17) son contraejemplos a la propuesta de Anscombre, mas no a la nuestra. En cualquier caso, resulta interesante seguir la argumentación de este autor para explicar los casos de (17), no porque haga falta, según nuestra teoría, sino porque será el mismo argu-

Determinación y carácter argumental

213

mento que, desde nuestro punto de vista, hace posible no sólo los contraejemplos de Anscombre (17) sino también los demás casos: (12), (14) y (15). Se apoya Anscombre en que los nombres de (17) son polisémicos, de modo que el empleo que se hace en el «desdoblamiento» se apoya en otro sentido (Anscombre, 1991b: 111-112). El problema de este tipo de enfoque es que requiere de una justificación individual de cada uno de los casos, lo cual es exactamente lo que sería necesario para predecir las posibilidades de «desautomatización» de una expresión idiomática, y, aun en ese caso, siempre podrán aparecer ejemplos no previstos. De hecho, cuando la explicación de la ambigüedad y el nombre clasificador que desarrolla no funciona, acude a la «anáfora asociativa»; por ejemplo, para el caso de (18), una anáfora «fiel», frente a (19), una anáfora «asociativa»: (18) La peur était apparue, et très vite, cette peur le paralysa (19) Toute sa vie, il avait redouté de se trouver face à face avec sa victime. Cette peur ne l’avait jamais quitté

En (18) tenemos la prueba aplicada al nombre que aparece a la izquierda, pero, como hemos advertido con respecto a (15), en (19) no se menciona en la oración de la izquierda el término peur. La cuestión es discernir si lo que está operando en los ejemplos que llevamos vistos es una anáfora «fiel», es decir, «verdadera», o una anáfora «asociativa» (los términos son de Anscombre, 1991b: 112). Nuestra hipótesis predice que es en todos los casos una anáfora «asociativa», mientras que la de Anscombre se apoya en que, en los casos de posibilidad de inserción de determinante (C), se trata de una anáfora fiel y, en el resto (B), a veces fiel y a veces, asociativa. El mismo Anscombre (ibíd.) argumenta que en un caso como (20) el nombre de acción, frente al de resultado, da origen a una anáfora asociativa y no «fiel». Frente a (20) obtendríamos (21) como muestra de una anáfora «fiel»: (20) Max a achevé la démonstration du théorème de Fermat, mais cette démonstration est illisible / erronée (21) Max a achevé la démonstration du théorème de Fermat: cette démonstration lui a pris un temps fou

Pero nos podemos preguntar cómo verificar si la anáfora de uno y otro ejemplo es «fiel» o asociativa. Si ambos nombres son eventivos, ambos deben llevar sus argumentos, pues éstos no son opcionales, tal y como hemos visto apoyándonos en la teoría de Grimshaw (1990) y en

214

El status del primer complemento

las propiedades de los predicados complejos españoles. Podemos suponer que en (21) el argumento de démonstration está elidido, pero eso no explica la presencia del determinante cette, en principio incompatible con un complex event nominal (Grimshaw, 1990). Si consideramos el equivalente español, podremos observar que la inclusión de una mención al tiempo no basta para asegurar que la anáfora es «fiel»: (22) a. Luis ha hecho la demostración del teorema de Fermat (Ha demostrado...) b. Luis ha hecho una demostración del teorema de Fermat (*Ha demostrado...) (23) a. Luis ha hecho la demostración del teorema de Fermat, lo que le ha llevado mucho tiempo b. Luis ha hecho una demostración del teorema de Fermat, lo que le ha llevado mucho tiempo (24) a. Luis ha hecho la demostración del teorema de Fermat *y la tienes sobre la mesa b. Luis ha hecho una demostración del teorema de Fermat y la tienes sobre la mesa

Si tomamos predicados complejos del tipo Vvic en español, observaremos que, si es posible alguna vez, la anáfora ha de ser siempre «infiel»: (25) a. *He hecho mención del papa y esta mención ha sido ofensiva b. *He dado aviso del fuego a los bomberos y este aviso ha sido falso c. *He pedido cita al médico y esta cita es el martes

En consecuencia, según nuestras propuestas, todos los casos (no sólo los que no tienen correspondiente no reanalizado) son, en realidad, ejemplos de «anáforas asociativas» y, por lo tanto, no es necesaria la presencia de un operador o determinante 0 que se «conmute» con los otros.

6.1.2. Determinante y predicados complejos Hemos sugerido que la ausencia de determinación obliga a un reanálisis sintáctico que provoca las especiales propiedades sintácticas de los predicados complejos reanalizados (sin determinante) y de las expresiones idiomáticas. Este paralelismo se basa, fundamentalmente, en que el efecto de la ausencia de determinante (y no la presencia de un determinante 0) tiene el mismo efecto (en lo que a la sintaxis se refiere) que la «fijación» del determinante en las expresiones idiomáticas. En numerosas ocasiones es difícil determinar si estamos ante un caso de fijación del determinante o de su ausencia; por ejemplo, en muchos de los ejemplos que hemos denominado predicados complejos del tipo Vsup reanalizados como los de (1a) y expresiones idiomáticas como las de (1b):

Determinación y carácter argumental (1)

215

a. (no) haber caso, tener calma, pasar pena, pasar visita, poner casa, poner término a algo, dar cima, prestar declaración, dar ejemplo, dar forma, sacar ventaja, dar principio, surtir efecto, dar sepultura, tener duende, tener eco, dejar tarjeta, tener lugar, formar parte, tener miga/enjundia, tener noción, hacer aire, tener palabra, tener parte, hacer boca, tener prisa, tomar asiento, hacer esquina, hacer explosión, tomar parte, hacer gracia, tomar realidad, tomar tierra, hacer justicia, traer cola, hacer leña, hacer memoria, hacer presión, hacer sangre b. batir palmas, cantar misa, no perder palabra, no probar bocado, no ver carta, costar trabajo, probar fortuna, ver mundo, ligar bronce, perder pie, salir rana

Si suponemos que no hay tal determinante 0, resultará una mejor explicación de los ejemplos de (1) —dentro de su diversidad—, ya que lo realmente pertinente es que el nombre no sea un argumento del verbo, con independencia de que el nombre sea eventivo, concreto o abstracto. El examen de expresiones del tipo de (1) ha sugerido frecuentemente una explicación basada en la idea de que estas expresiones carecen de determinante y apenas admiten la inserción de uno porque son restos de estados de lengua pasados. Esta tesis aparece sobre todo en los estudios franceses, en cuya lengua, efectivamente, la ausencia de determinante es característica en ciertos períodos.30 En las expresiones idiomáticas o locuciones es más frecuente de lo que parece a primera vista que la falta de artículo se deba a que la frase sobre la que se ha formado careciera normalmente de él. La lista de (2) incluye expresiones idiomáticas (locuciones) que tienen un complemento en singular, sin actualizadores, y que sin artículo serían agramaticales en la interpretación literal: 30 Por ejemplo, G. Gross y Valli constatan que en el francés del siglo XV lo habitual es que los nombres no lleven determinante con los verbos vicarios y sí más frecuentemente con otros verbos. A este respecto descartan las explicaciones que se basan en el especial status del complemento del verbo support y se decantan por otra hipótesis: «à cette époque, la construction à verbe support se montre conservatrice du déterminant zéro» (1991: 45). Sin entrar en la adecuación de esa interpretación y dándola incluso por válida (lo que no hace, por ejemplo, Anscombre, 1986), parece necesario, por otra parte, preguntarse por qué las expresiones con verbo vicario tienden más a «conservar» la ausencia de determinante que las que emplean verbos plenamente léxicos. De la tradición francesa ha pasado esta idea también a los estudios del español e, incluso, a los estudios franceses modernos. Guiraud, dentro de esta línea del arcaísmo, afirma: «Le nom ne comporte pas d’article, ce qui est un usage archaïque» (Guiraud, 1961: 6). El mismo Guiraud une el criterio del arcaísmo con los otros valores que hemos mencionado: «L’absence d’article est le signe du caractère archaïque d’une expression, de sa valeur abstraite et souvent méthaphorique: d’où sa frèquence dans les locutions» (1961: 44, cursiva nuestra).

216 (2) 1. alzar bandera ‘encabezar un motín’ 2. correr fortuna ‘sufrir el barco un temporal’ 3. dar gato por liebre ‘engañar’ 4. dar guerra/mal ‘molestar’ 5. dar juego ‘ser aprovechable’ 6. dar pasaporte ‘despedir, despachar’ 7. dar pie (a alguien) ‘mostrar la ocasión propicia’ 8. dar soja (a alguien) ‘burlarse’ 9. dar soleta (a alguien) ‘echarle’ 10. echar mano de (algo) ‘utilizarlo’ 11. hacer de tripas corazón ‘aguantar estoicamente’ 12. hacer faineta/rabona/vaca/novillos ‘no asistir a clase’

El status del primer complemento 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25.

hacer tornillo ‘desertar (un soldado)’ meter mano ‘tocar las zonas erógenas’ no dar golpe ‘no trabajar’ no dar pie con bola ‘no acertar’ no haber color ‘no haber comparación’ no levantar cabeza ‘no recuperarse’ no perder palabra ‘escuchar atento’ traer cuenta ‘merecer la pena algo’ pasar plaza de ADJ ‘fingir ser algo (listo)’ plantar cara ‘enfrentarse’ poner pies en pared ‘obligarse a algo’ poner pies en polvorosa ‘huir’ remover cielo y tierra ‘buscar con ahínco’

Lo que tienen en común las expresiones idiomáticas con otros predicados complejos reanalizados es el carácter no argumental del complemento. Eso constituiría, entonces, una explicación tanto de por qué las expresiones idiomáticas tienden a suprimir o fijar la determinación, como de por qué los predicados complejos reanalizados tienden a adquirir significado idiomático o no composicional. Es precisamente esta difusa frontera que existe entre las expresiones idiomáticas o locuciones verbales y los predicados complejos reanalizados (sin determinante) una de las causas de que no se haya concedido la suficiente importancia teórica a la ausencia de determinante en los trabajos que más se han dedicado al estudio de las propiedades sintácticas de los predicados complejos y las expresiones idiomáticas, es decir, los trabajos inscritos en el modelo léxico-gramática de M. Gross. Pese a que en estos trabajos no se atribuye importancia teórica al problema de la determinación, sí se ha observado con insistencia la importancia de los determinantes en la evaluación de las propiedades sintácticas (Giry-Schneider, 1987: 33). Por otra parte, al observar que en las expresiones idiomáticas los determinantes están fijados, se establece una continuidad entre los casos de predicados complejos con verbo support libres (es decir, con determinante), con determinante fijado (los que no pueden llevar el artículo indefinido) y las expresiones fijadas o locuciones (las phrases figées de M. Gross, 1984). Esta continuidad, aunque sólidamente apoyada en los datos, nos lleva a posiciones contradictorias y poco adecuadas. La teoría de los determinantes de esta metodología establece que el determinante básico es en francés el artículo

Determinación y carácter argumental

217

indefinido.31 Así, una propuesta como la de Giry-Schneider, que estipula que el determinante un es el centro de inflexión entre predicados complejos y expresiones idiomáticas, consideraría expresiones como hacer mención o dar aviso meras variantes de hacer una mención o dar un aviso, y, en caso contrario, se encontraría con problemas para explicar que hacer una mención no es una expresión idiomática. Dentro del campo de los predicados complejos, la propuesta de Giry-Schneider distingue dos tipos: los N libres y los N no libres (o figés).32 No obstante, en los casos que nosotros hemos denominado predicados complejos del tipo Vvic, la alternancia no entraña para GirySchneider ningún cambio: «avec d’autres N ces variations de déterminant n’entraînent pas de changement de sens: Marie fait 0/une escale à Londres» (Giry-Schneider, 1987: 64). Y añade: «L’absence de déterminant est ici un hasard lexical annexe» (ibíd.). Desde nuestro punto de vista, esto es inaceptable. La incoherencia reside en que la teoría de la casualidad o avatar se puede aceptar más (aunque tampoco completamente) en las expresiones idiomáticas; pero ¿cómo explicar, por ejemplo, que la ausencia de determinante obligue a la presencia de los argumentos del nombre y la presencia de determinante no? Baste sólo con exponer un ejemplo inspirado en el de Giry-Schneider: (3)

a. Luis ha hecho escala en Londres b. Luis ha hecho una escala en Londres c. Luis se ha saltado una escala

31 «L’article indéfini peut être considéré comme un déterminant basique, une sorte de degré zéro des déterminants, les outres étant dérivés» (Giry-Schneider, 1987: 34). Debe considerarse este principio como válido sólo para el verbo faire, ya que con otros verbos, como tener o avoir (véase Leclère, 1971: 66) lo más habitual es la ausencia o el artículo definido frente al indefinido. Veremos que esto no es casual. Aun así, GirySchneider se pregunta por qué unos predicados complejos llevan unos determinantes y otros llevan otros distintos, y responde: «Il s’agit probablement de hasards historiques» (1987: 36). 32 De hecho, Giry-Schneider (1991: 26, n. 6) sugiere que el nombre phrase figée no es adecuado y que es más correcto phrase à éléments figés, precisamente para situar ahí los predicados complejos con ausencia de determinante que no tienen significado idiomático del verbo o del nombre. Los primeros se definen así: «Les N qui admettent un déterminant indéfini non figé» (1987: 37); los segundos son los que no permiten variación del determinante, es decir, que tienen un, le o 0 (u otros) fijado.

218 (4) (5) (6)

El status del primer complemento a. b. c. a. b. c. a. b. c.

*Luis ha hecho escala Luis ha hecho una escala *Luis se ha saltado escala Luis tiene cita con el dentista Luis tiene una cita con el dentista Luis ha perdido una cita con el dentista *Luis tiene cita Luis tiene una cita *Luis ha perdido cita con el dentista

No obstante la inadecuación —en nuestra opinión— de ciertos planteamientos teóricos de Giry-Schneider, lo cierto es que, al hacer depender de la presencia del determinante un las propiedades sintácticas de la frase considerada, se llega a una situación bastante coherente con nuestros resultados. El problema es que afirmar que la presencia de un garantiza mayor número de propiedades sintácticas en una determinanda expresión no es en sí una explicación. Lo interesante es preguntarse por qué es ese determinante el que causa esa situación. La respuesta debe recaer en el carácter argumental del SN que lleva dicho determinante. Si, como dice Giry-Schneider (1987: 203), la forma del determinante es el criterio principal de clasificación de los nombres predicativos (las expresiones con verbo support), no parece que la interpretación de la ausencia del determinante como algo casual o aleatorio esté de acuerdo con esa «función esencial» que desempeña en el resto de las propiedades sintácticas. Leclère (1971) plantea una serie de ejemplos franceses en los que la presencia o ausencia de determinante está en relación con el régimen preposicional (7). Empleamos ejemplos españoles similares (8) para evitar errores por nuestra parte en los juicios de gramaticalidad: (7) (8)

a. b. a. b.

Marie a l’avantage de connaître la musique Marie a avantage à connaître la musique María tiene la ventaja de conocer la música María tiene ventaja al conocer la música

A nuestro entender, la modificación de la preposición no es sólo un hecho de fijación, sino que está en relación directa con el status del complemento del verbo. Una teoría que considere los ejemplos de (7) u (8) como variantes (con mayor o menor cambio de significado) no puede explicar el cambio de preposición. En un análisis secuencial no se puede percibir que la ausencia de determinante ha modificado el status del nombre ventaja, por más que la significación parezca ser la misma. En

Determinación y carácter argumental

219

(8a) el complemento encabezado por de es del nombre, como se demuestra en María perdió la ventaja de conocer la música cuando se quedó sorda, mientras que en (8b) el complemento está jerárquicamente asociado a todo el predicado complejo (*María perdió ventaja al conocer la música cuando se quedó sorda). Para Leclère (1971: 68) las expresiones francesas de (9) son sinónimas. En español (10) la situación no es idéntica, pero sí similar: (9)

a. b. c. (10) a. b. c.

Marie a l’âge de se marier Marie a un âge à se marier Marie est en âge de se marier María tiene la edad de casarse María tiene edad para casarse María está en (la) edad de casarse

Aunque las relaciones no son simples, también parece que el complemento encabezado por para en (10a) se vincula a tener edad, mientras que en (10a) de casarse se asocia a edad. Estos casos difieren de manera bastante clara en su interpretación, y eso puede predecirse a partir de la configuración sintáctica que provoca la ausencia de determinante. Así, en (10a), con un análisis como el de (11), «María tiene una cualidad: la edad de casarse», mientras que en (10b), con un análisis como el de (12), «María está en un estado, y ese estado le permite acceder a otro». (11) [V]V [D [N SP]]SN (12) [V N]V [O]O

De acuerdo con el planteamiento que hemos visto al comienzo de este capítulo, la «teoría de la fijación» lleva a la opción de (1) y (3); es decir, la ausencia de determinante es más aceptable que la existencia de un determinante 0. El razonamiento que lleva a esta conclusión, en GirySchneider (1991), se basa en que hay dos tipos de ausencia de determinante: puede ser libre o fija. Cuando la ausencia está fijada, afirma GirySchneider (1991), estamos en presencia de expresiones «à éléments figés».33 Por otra parte, cuando el nombre complemento de un verbo

33 «L’article zéro fait partie de la forme lexicale du nom, lequel par ailleurs ne peut figurer, avec le même sens, dans des constructions verbales autres que celles-ci; l’article zéro dans ces expressions ne se prête pas à analyse, ni syntaxique ni sémantique» (GirySchneider, 1991: 24).

220

El status del primer complemento

support puede llevar el determinante un, como hemos visto, se considera libre, ya que la expresión está entonces «habilitada» para tener más propiedades sintácticas, lo que hace que dicho predicado complejo sea sintácticamente libre (1991: 24). De este modo, según Giry-Schneider, cuando la ausencia de determinante pueda coaparecer con el indefinido un, la expresión sin determinante se debe considerar sintácticamente no fijada (Giry-Schneider, 1991: 24). Giry-Schneider considera que la relativización y la formación del grupo nominal son las propiedades que distinguen al predicado complejo con verbo support y a la expresión idiomática. Los ejemplos que presenta son los de (13): (13) a. b. c. d.

Paul prête 0 / *une assistance à ces gens Paul prête une assistance efficace à ces gens L’assistance que Paul prête à ces gens... L’assistance de Paul a ces gens...

Podemos preguntarnos si, en realidad, las frases de (13c y d) proceden realmente de (13a), como afirma Giry-Schneider. Emplearemos un ejemplo similar español para intentar mostrar que ése no es el caso: (14) a. b. c. d. (15) a. b. c. d.

Quiero hacer énfasis en este problema Quiero hacer un especial énfasis en este problema *El énfasis que quiero hacer en este problema es especial *El énfasis de Luis en el problema es especial Juan hizo mención del problema Juan hizo una mención ofensiva del juez La mención que hizo Juan del juez fue ofensiva La mención de Luis del juez fue ofensiva

Según nuestras propuestas, los ejemplos de (14a) y de (15a) son predicados complejos del tipo Vvic (reanalizados). Sin embargo, en (14) tenemos un comportamiento distinto que en (15). Una explicación en la línea de Giry-Schneider (1991) sería que en (14) tenemos una expresión fijada y no en (15), donde nos encontraríamos ante un predicado complejo con verbo support. No obstante, dicha propuesta no tendría respuesta a la posibilidad de enunciar (14b). O, de otro modo, no tendría posibilidad de explicar por qué, dado (14b), no podemos aceptar (14c) y (14d) de manera tan natural como en (15). Según nuestra interpretación, los casos (a) son iguales y, por tanto, tienen las mismas propiedades sintácticas. La diferencia radica en que en (14) el nombre, por razones ajenas a la construcción, es menos susceptible de recibir una interpretación

Determinación y carácter argumental

221

de efecto de la acción, lo que es más factible con mención (y mucho más con colección, eventivo en hacer colección y resultativo en hacer una colección). Nuestra propuesta también proporciona una respuesta a la existencia de (14b). Si consideramos que énfasis en (14) no es nunca un argumento del verbo sino una parte del predicado, tendremos una explicación para su comportamiento frente a las pruebas de (14c y d), mientras que, al mismo tiempo, explicamos la similitud del verbo hacer en ambos casos, que se pierde si lo consideramos como un integrante de una expresión idiomática (como el estirar de estirar la pata). Según Giry-Schneider (1991: 25), la presencia del indefinido es tan determinante a este respecto que incluso en expresiones «d’une certaine opacité sémantique (à sens non compositionnel)» posibilita las propiedades típicas de las expresiones libres, de manera que una expresión como Jean a une dent contre cet homme acepta relativización y formación de GN. Si consideramos los ejemplos españoles de (16), observaremos que difícilmente se puede aceptar que el determinante un tenga dicha capacidad automáticamente, como muestran (17) y (18): (16) Si me regalas ese coche, me haces un hombre (17) *El hombre que me has hecho al... (18) *El hombre de Luis...

La posibilidad de que aparezcan estas construcciones —salvo juegos lingüísticos manifiestos— está en relación directa con el carácter argumental del SN, por lo que el enfoque más adecuado, en nuestra opinión, es considerar que la presencia de ese determinante en los predicados complejos con verbo support es una muestra de dicho carácter. Cuando el nombre tiene carácter argumental, las «propiedades» aparecen, aunque haya un cierto sentido idiomático (es decir, que el nombre tiene una interpretación figurada). Ambos ejemplos se pueden considerar predicados complejos en cierta medida, pero los SSNN son argumentos: (19) a. b. (20) a. b. (21) a. b.

El avión hizo un extraño Luis tuvo un arranque que nos sorprendió El extraño que hizo el avión nos asustó El arranque que tuvo Luis nos sorprendió ?El extraño del avión nos asustó El arranque de Luis nos sorprendió

222

El status del primer complemento

Las conclusiones que extrae Giry-Schneider (1991: 26) a propósito de la ausencia de determinante no son correctas, en nuestra apreciación. Afirma que los predicados complejos con verbo support (donde incluye nuestros tipos Vsup y Vvic) no son expresiones fijadas sintácticamente y que, por tanto, la ausencia de determinante (nuestro tipo de Vvic) no es significativa y no es una marca de fijación (ibíd.). Estamos de acuerdo en que la ausencia de determinante no es una marca de fijación, pero no en que la ausencia de determinante no tenga ninguna relevancia. Precisamente en los casos de Vvic, donde no hay significación idiomática, se observa que la ausencia de determinante implica un distinto análisis categorial respecto a la expresión que lo lleva, con las consiguientes repercusiones en sus propiedades sintácticas. La tesis de que la ausencia de determinante no provoca cambios de significado relevantes induce a Giry-Schneider, entre otros muchos autores, a pensar que dicha ausencia no es pertinente, además de a reforzar la idea de que es más adecuado considerar la ausencia y no la presencia de un determinante 0. En nuestra opinión, es más apropiado considerar la ausencia de determinante como más adecuado que la presencia de un determinante 0. Pero ello no implica ignorar la repercusión de la ausencia de determinante. Argumenta Giry-Schneider (1991: 29) que las expresiones de (22) «ont la même interprétation ponctuelle». Y, para contradecir las tesis que han aventurado que la expresión sin determinante se parece más al verbo simple que la versión con determinante, argumenta que la inclusión de adverbios en las expresiones sin determinante —como en (23a)— se contrarresta con la obtención de «une phrase de même sens avec un adjectif quand le nom prédicative a un déterminant indéfini» (ibíd.) —como en (23b)—: (22) a. b. (23) a. b.

Hier Marie a eu peur du noir Hier Marie a eu une peur qu’on ne peut décrire Marie fait durement pénitence Marie fait une dure pénitence

En una línea similar, G. Gross y Valli (1991) también argumentan que los ejemplos de (24) son idénticos y que nos hallamos «en présence d’una variante» (1991: 47). En los correspondientes ejemplos españoles (25) observamos una distribución parecida:

Determinación y carácter argumental (24) a. b. (25) a. b. c. d. e.

223

Luc a donné ordre à Max de partir Luc a donné l’ordre à Max de partir Juan me ha dado orden de partir Juan me ha dado la orden de partir Juan me ha dado una orden ?Juan me ha dado una orden de partir *Juan me ha dado orden

Independientemente de que sea cierto que la siginificación de los ejemplos de (24) sea similar, como es el caso entre (25a) y (25b), la configuración de ambos ejemplos no es la misma, precisamente a causa de la ausencia de determinante. En (25) se muestra que la presencia del complemento oracional es obligatoria con ausencia de determinante (25e), mientras que dicha obligatoriedad en (25b) se debe a la presencia del artículo definido. Cuando el artículo es indefinido, como en (25c), la presencia del «segundo» complemento no sólo no es obligatoria, sino que puede resultar inaceptable (25d). Si la oración del complemento es flexiva, el contraste es mayor (nótese el parejo comportamiento de la versión reanalizada y del verbo simple): (26) a. b. c. d.

Juan me ha dado orden de que me vaya *Juan me ha dado la orden de que me vaya *Juan me ha dado una orden de que me vaya Juan me ha ordenado que me vaya

Según nuestra propuesta, en (26a) y (26d) el complemento de V es que me vaya (pues el reanálisis asegura que dado orden se interprete como V), mientras que en (26b y c) el complemento ha de ser del nombre. Los efectos de la modificación en (27) y (28) muestran que ésta sólo es posible cuando el nombre está determinado: (27) a. b. c. d. e. (28) a. b. c. d. e.

?Juan me ha dado orden tajante de partir Juan me ha dado la orden tajante de partir Juan me ha dado una orden tajante Juan me ha dado una orden tajante de partir *Juan me ha dado orden tajante *Juan me ha dado tajante orden de partir Juan me ha dado la tajante orden de partir ?Juan me ha dado una tajante orden ?Juan me ha dado una tajante orden de partir *Juan me ha dado tajante orden

Si sustituimos dar por reiterar en los ejemplos de (25), observaremos que todo queda igual salvo el ejemplo (29a), precisamente el que acusa la ausencia de determinante:

224

El status del primer complemento

(29) a. *Juan me ha reiterado orden de partir d. ?Juan me ha reiterado una orden de b. Juan me ha reiterado la orden de partir partir c. Juan me ha reiterado una orden e. *Juan me ha reiterado orden

6.1.3. Determinante y expresiones idiomáticas Si hemos de defender que las expresiones idiomáticas son predicados reanalizados, tal y como sugieren las propiedades sintácticas que muestran, hemos de intentar explicar el papel de la determinación en dichas expresiones, ya que en muchas expresiones idiomáticas hay determinantes. La llamada «teoría de la fijación» es, en realidad, una respuesta a esta asimetría; pero es necesaria una mayor profundización en el tipo de determinación que aparece en las expresiones idiomáticas para establecer más coherentemente la estrecha relación entre éstas y los predicados complejos estudiados. En principio, de acuerdo con los planteamientos de Giry-Schneider (1978, 1987 y 1991), M. Gross (1984 y 1985) y G. Gross y Valli (1991), podemos aceptar que la determinación de las expresiones idiomáticas está fijada, ya que, sea cual sea el determinante, éste no se puede sustituir por otro (salvo casos de variantes): (1)

El vecino estiró la/*una pata Puso una/*la/*alguna pica en Flandes Siempre está chupando del/*un bote No me levantes la/*una mano

Me ha hecho un/*el/*algún flaco servicio Lió el/*un petate y se fue Siempre se lleva el/*un gato al agua Pagó los/*unos platos rotos

Podemos suponer, como se ha hecho habitualmente, que, al igual que otros elementos fijados, el determinante que aparece como obligatorio («titular» en lo que sigue) no es uno específicamente, sino que se ha hecho «titular» el apropiado o habitual en la expresión literal, como es el caso de los ejemplos de (2), en los que el determinante que aparece se puede justificar a partir de la expresión literal (tenga ésta, o no, una interpretación razonable): (2)

Comerse el mundo, Besar la tierra que pisa(n), etc., Cantar las cuarenta a alguien, Clamar al cielo, Coger el paso, Complicarse la vida, Dar la primera mano a algo, Darse la vida padre, Decir la última palabra, Decir las verdades del pastor, Doblar la vara de la justicia, Hacer la rosca del galgo, Hacer la vida imposible a alguien, Llevarse la palma, Mirar el dinero, Pedir la luna, Ponerse el mundo por montera, Agarrar/tocar el cielo con las manos

Determinación y carácter argumental

225

En todos estos casos, por diferentes razones, los determinantes definidos «titulares» se pueden justificar por razones atingentes a las expresiones literales, es decir, que la imposibilidad de conmutación por un-a u otros determinantes no se puede considerar ni como marca de fijación ni como prueba de que el determinante definido es el más adecuado y esperable en las expresiones idiomáticas (aunque es la idea que después defendemos).34 La hipótesis que queremos desarrollar es la siguiente: en las expresiones idiomáticas españolas la predominante fijación del artículo definido no es algo casual ni arbitrario, sino que es una «marca» justificable de no argumentalidad del complemento. Hemos defendido que la ausencia de determinante en los predicados complejos con verbo vicario se produce por la no referencialidad del complemento del verbo y ahora queremos ampliar esa tesis a la configuración de las expresiones idiomáticas para simplificar la explicación y obtener una hipótesis unitaria. La tesis de la no argumentalidad de los complementos de las expresiones idiomáticas no es nueva, como hemos visto repetidamente, y está perfectamente de acuerdo con la interpretación no referencial (e incluso ausencia de interpretación) de los complementos y el significado no composicional (e idiomático) del conjunto. Hemos rechazado además la idea, algo simplista en nuestra opinión, de que la ausencia de determinante en los predicados complejos con verbo vicario es una marca de fijación, y, del mismo modo, queremos ahora mostrar que la idea de que el determinante de las expresiones idiomáticas está fijado «al azar» es también, aunque adecuada en ocasiones a los datos, igualmente poco profunda. En otras palabras, si para justificar que las propiedades sintácticas y semánticas de los predicados complejos hemos acudido al concepto de reanálisis, concepto que implica que el nombre reanalizado no es un SD sino un nombre «desnudo» (sin especificador y, por tanto, sin «proyección máxima» o «cierre funcional»), no podemos (no debemos) ahora simplemente estipular que en las expresio-

34 Salvo unos pocos casos que comentaremos más adelante, el grupo de (2), pese a no ser exhaustivo, es bastante completo y no hay muchas más expresiones de este tipo; es decir, en una gran parte de expresiones idiomáticas la fijación de el/la —que es lo habitual— no tiene aparentemente explicación independiente.

226

El status del primer complemento

nes idiomáticas ese proceso de reanálisis (obligatorio si el complemento no es un argumento) se puede dar sólo porque el determinante está fijado. Ciertamente, acudiremos a la noción de fijación (y consecuente «no pertinencia») para modificadores y SSPP de los nombres implicados en expresiones idiomáticas; pero la cuestión del determinante es más delicada, dado que es éste el encargado de, por decirlo así, hacer «visible» el SN al verbo para que lo considere un argumento. Se puede, por supuesto, admitir que el hecho de que el determinante esté fijado basta para que no resulte «pertinente» en su función, y, lamentablemente, no podemos afirmar con rotundidad que hayamos sido capaces de excluir esa posibilidad totalmente. Mas, en lo que respecta a una gran cantidad de ejemplos, nos parece posible ir más allá de dicho supuesto. Sólo para ser claros y evitar equívocos designaremos provisionalmente al artículo determinado «titular» de las expresiones idiomáticas como determinante o artículo genérico-ligado. Propondremos, entonces, que los SSNN que se «incorporan» en las expresiones idiomáticas no son realmente SSDD, ya que no llevan un auténtico determinante. Debe notarse que no deseamos atribuir ningún status teórico ni categorial especial a ese artículo genérico-ligado, ni, por tanto, añadir nada nuevo a la concepción de las categorías gramaticales, es decir, que no es un elemento ad hoc, sino sólo una explicación del papel de ese determinante que, de hecho, está ahí, y que en la teoría de la fijación queda igualmente sin justificar.35 Hemos observado sobre los ejemplos de (2) que —dada su exigüidad— una explicación de la fijación de un determinante en particular por las propiedades de la expresión literal no es siempre posible, ya que nos quedarían pendientes de explicación cientos de expresiones idiomáticas cuyo determinante podía haber sido otro (devolver la pelota / *devolver una pelota, cortar el bacalao / *cortar un bacalao). Sobre un total de unas 600 expresiones idiomáticas (aisladas según el criterio de interdependencia contextual definido, es decir, sin contar las del tipo hacer pie,

35 Al afirmar que el determinante es un artículo genérico-ligado sólo queremos dar a entender que dicho determinante no es capaz, por las razones que se exponen a continuación, de «cerrar» un SN como es habitual en la sintaxis libre y convertirlo en un SD, y que esto es justificable y, hasta cierto punto, explicable.

Determinación y carácter argumental

227

tener lugar, etc., que son similares a los predicados complejos con verbo support), más de 500 llevan artículo, y, de éstas, salvo una veintena, todas tienen como «titular» el artículo definido. De las más de 450 que quedan, los ejemplos del tipo de (2) representan un 5%, aproximadamente, repartiéndose el resto como sigue: sobre un 40% llevan el que llamaremos provisionalmente artículo ligado (cerrar la boca ‘callarse’) y el resto (sobre un 55%) el que, también provisionalmente, llamaremos artículo genérico (morder el anzuelo ‘dejarse engañar’). Examinaremos, en primer lugar, lo que hemos llamado artículo ligado. Debemos el término a unas observaciones de Zubizarreta (1985) con respecto a expresiones francesas del tipo lever la main y su comportamiento en la pasiva y en las construcciones causativas, y en relación con el concepto de inalienabilidad: (3)

a. Pierre fera lever la main à Jean b. *La main sera levée (par Jean) c. *Pierre fera lever la main (par Jean)

Según Zubizarreta (1985: 271), este comportamiento se debe a que el artículo de (3a) en Jean levera la main va obligatoriamente «ligado» al sujeto (Jean). En Vergnaud y Zubizarreta (1992) se revisa esta propuesta y se sugiere que el determinante definido francés es una especie de «determinante expletivo» que es el núcleo de un SD cuya interpetación es genérica.36 En el ejemplo de (3a) el complemento à Jean puede ligar al artículo (o pronombre), pero no en los otros dos, ya que no es un argumento. Observa Zubizarreta que esta restricción, es decir, que la main deba ser referencialmente dependiente del argumento externo del verbo, no es «a property of la main but a property of lever la main» (Zubizarreta, 1985: 271). Para Zubizarreta (1985: 272) esto es una propiedad léxica de los verbos, lo que parece claro por los contrastes que obtenemos con verbos como lavar, cepillar o pintar, que exigen un reflexivo. En su opinión, verbos como lever tendrán «besides its canonical representation [...] an “idiomatic” lexical representation in which the determiner of the internal argument is referentially bound to the external argument» (ibíd.). La razón última de esta configuración, que sería idio36 Concretamente, distinguen estos autores entre lo que llaman type interpetation y token interpetation.

228

El status del primer complemento

mática en un sentido algo diferente del que empleamos en este trabajo, sería lo que Zubizarreta llama «internal movement», que tendría, en última instancia, una explicación fisiológica. En lo que más nos interesa, Zubizarreta amplía esta posibilidad a las expresiones idiomáticas: «like the determiner in (John) lost his way, the determiner in casser la croûte can then be analyzed as a bound pronoun» (1985: 273).37 En Vergnaud y Zubizarreta (1992) se revisa igualmente esta configuración poco satisfactoria y se propone que los nombres inalienables (prototípicamente «partes del cuerpo», aunque existen otros por extensión, como prendas de vestir, etc.) pueden tomar un argumento posesor (1992: 596-597). A los ejemplos del tipo de (2), de artículo «titular» explicable, bien podrían añadirse los casos de (4), donde se menciona una parte del cuerpo, aunque no corresponde a la del sujeto animado: (4)

1. Buscar la boca/la lengua a alguien 2. Calentar la cabeza a alguien 3. Calentar las orejas a alguien

4. Pedir la mano de alguien (a alguien) 5. Tomar el pelo a alguien

En estos casos, la presencia del determinante «titular» está también justificada. Lo mismo ocurre en las expresiones idiomáticas de (5), donde el ligamiento existe y la fijación del artículo definido es explicable por el carácter único de los órganos o «partes» mencionados en la mayoría de los casos, pero no en todos, como veremos.38 En (5) aparecen algunos de los ejemplos significativos, en los que puede observarse la presencia especialmente frecuente de verbos «de movimiento interno»:

37 No extiende Zubizarreta la aplicación de dicha idea («the determiners in these idiomatic expressions are lexically bound to the external argument») a otras expresiones idiomáticas, y, de manera algo dubitativa, afirma en nota (1985: 273, n. 21) que, aunque ella extendería el análisis a expresiones como kick the bucket («estirar la pata», literalmente «patear el cesto») «this case is semantically less intuitive». El correspondiente español estirar la pata, aunque de manera casual, sí que se ajusta «semánticamente» al tipo de «movimientos internos» que motiva la propuesta de Zubizarreta. Véase igualmente M. Gross (1985: 92). 38 Junto a los casos de (5), la presencia de expresiones idiomáticas con alusiones «anatómicas» es proporcionalmente significativa y antropológicamente explicable. Véase Roberts (1944), Cosaceanu y Littera (1990), Strazhas (1980), Tudorica (1968), Chauraudeau (1973) y Makkai (1969 y 1972).

229

Determinación y carácter argumental (5) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

abrir la boca abrir la mano agachar las orejas aguzar el oído/la vista, etc. ahuecar el ala demudar el semblante asomar la gaita asomar la gaita/la oreja levantar la mano/la vista/la voz cerrar la boca clavar la vista/los ojos costar un riñón/un ojo de la cara

13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24.

dar la cara perder el culo descubrir el cuerpo escurrir el bulto doblar el espinazo echar la hiel echar las tripas/los hígados empinar el codo enseñar las uñas/los dientes meter el cuezo meter la pata no dar el/POS/brazo a torcer

La sustitución del artículo por un posesivo (salvo una excepción: (5.24)) no es posible, aunque lo sea en la interpretación literal, lo que en principio es un indicio de que la expresión se ha formado sobre la variante «idiomática» (la que liga al artículo) y no sobre la entrada «estándar». Aunque no todos los verbos de (5) tienen el mismo status, lo interesante es que todos ellos permiten ese «ligamiento» del sujeto. En las expresiones idiomáticas ese ligamiento, además, es obligatorio, ya que, si adjuntamos un genitivo al nombre, el sentido idiomático se dificulta (empleamos * para las expresiones que son aceptables en sentido literal y ** para las que no tienen sentido idiomático ni son aceptables con el literal): *Abrí la boca de Luis/a Luis, **Demudé el semblante de Luis/a Luis. Puede objetarse que en (5.10), entre otros, es posible introducir otro complemento con la persistencia del sentido idiomático, con lo que se violaría la condición de «inalienabilidad» al dar un sentido causativo: Lo que tienes que hacer es cerrar la boca ‘callarte’, Lo que tienes que hacer es cerrarle la boca a Luis ‘hacerle callar’.39 Las razones de la abundancia de este tipo de expresiones literales, al igual que las idiomáticas, radica en factores extralingüísticos; pero la tendencia que tienen dichas expresiones a convertirse en expresiones idiomáticas no se debe sólo a razones culturales o antropológicas sino también lingüísticas: en nuestra opinión, el determinante «ligado» es proclive

39 Esta posibilidad es incluso aplicable al caso de callar la boca, que emplea un verbo habitualmente intransitivo con una especie de complemento cognado, quizá enfático: Lo que tienes que hacer es callar la boca, ?Lo que tienes que hacer es callarle la boca a Luis. En contraste, la expresión tapar la boca no puede ligar al artículo y debe ser transitiva: *Lo que tienes que hacer es tapar la boca, Lo que tienes que hacer es taparle la boca a Luis.

230

El status del primer complemento

a identificarse con el artículo «genérico»: en otras palabras, tiende a interpretarse como no referencial (o como «menos referencial»), lo que no significa, por supuesto, que genérico y no referencial signifiquen lo mismo.40 Puede suponerse que los artículos «ligados» son definidos en estos ejemplos por el carácter único e inequívoco de muchas partes del cuerpo: la cabeza, el corazón, el hígado, el pico, la boca, el semblante, la voz, la cara, el cuerpo, el bulto, el espinazo. Además, cuando las partes son múltiples, se pueden pluralizar, lo que igualmente hace imposible el artículo indefinido: las orejas, los ojos, las manos, las uñas, los mocos (difícilmente considerable plural), las tripas, los hígados (como vísceras), los dedos, los cojones, los huevos. En el caso de partes múltiples que no se pluralizan, como en la mano y el ala, en la expresión idiomática el sentido es igualmente genérico y no referencial, y el plural es inaceptable: Estaba deseando ahuecar el ala/*las alas, Mi padre nunca me levanta la mano/*las manos. Según nuestra interpretación, son más difíciles de explicar los casos de «partes múltiples» con plural que con singular, ya que el carácter genérico de aguzar el oído (que sería ambigua a este respecto) o aguzar el ojo (que, precisamente, tiene como variante aguzar la vista) es el mejor argumento a favor de esta relación entre «ligado» y «genérico», puesto que el carácter único de algunas «partes» (la cabeza, la paciencia, etc.) obscurece dicha interpretación genérica. La explicación de la preferencia para la fijación del definido debe estar relacionada con el carácter genérico, más proclive a la interpretación no específica y, por tanto, más cercano a la no referencial. De hecho, en las expresiones de (5) la interpretación idiomática parte de la «ligada», pero además también de la genérica, en el sentido de que incluso en la versión literal de estirar la mano el determinante no es necesariamente el definido que se opone al indefinido, sino que se refiere a cualquier mano (en seres humanos, cualquiera de las dos o ambas). Es relevante para el desarrollo de la idea de la relación entre el «ligamiento» y la «genericidad» tener en cuenta que entre las expresiones de (5) no sólo hay partes del cuerpo, sino todo lo que, de alguna manera, se pueda considerar

40 Véanse Galmiche (1985) y Dahl (1985) para diversas aproximaciones al problema de la genericidad de los SSNN.

Determinación y carácter argumental

231

como propio o perteneciente al sujeto (de acuerdo con las observaciones de Curat, 1984): (6)

a. ahogar las penas b. emprender el vuelo c. parar el carro

d. perder el juicio/la cabeza/la paciencia... e. perder los estribos

En cierto modo, se aplica el patrón de las expresiones de (5), pero puede ser el caso que ni el verbo ni el nombre cumplan los requisitos en su interpretación literal. Así, en parar el carro observamos que el verbo no se puede considerar como del tipo de «movimiento interno» de Zubizarreta (1985), ni el carro como algo inherentemente asociado al sujeto, pero el comportamiento de esa expresión es totalmente idéntico al de, por ejemplo, doblar el espinazo.41 En nuestra opinión, el vínculo interesante es el que se puede establecer entre el carácter ligado de los determinantes en los casos prototípicos (es decir, los que ya tienen el ligamiento en la sintaxis libre) y la interpretación no referencial del SN que se realiza en las expresiones idiomáticas en general. El hecho de que un verbo tenga esa capacidad léxica no significa que necesariamente se haya de convertir en una expresión idiomática o locución verbal, pero sí constituye una motivación más interesante de la frecuencia con que esto ocurre, así como un esclarecimiento de la similitud de propiedades sintácticas. Hemos visto en el cap. 3 que la determinación se podría explicar (siguiendo las ideas de Higginbotham, 1985) como una «saturación argumental» por ligamiento (en un sentido distinto) del determinante. Esta teoría implica que el determinante puede satisfacer el argumento «especial» del nombre (normalmente R) por ligamiento, es decir, que el determinante «liga» al argumento R y permite que éste se proyecte como proyección máxima. Si optamos por la teoría que sitúa al determinante como el «núcleo funcional» del SN, el especial papel del determinante implica-

41 Los casos ilustrativos a este respecto son los que podríamos llamar intermedios, como escurrir el bulto, donde el verbo no es originalmente de «movimiento interno», o perder los estribos, donde el verbo puede ser de «movimiento interno» (cfr. el sentido específico en Perdí la pierna en la guerra) pero el SN no es «parte» del sujeto. Por otro lado, alternancias de variantes del tipo echar los hígados/la primera papilla indican que se tiende a igualar la lectura de esos SSNN como «partes» del sujeto.

232

El status del primer complemento

ría que éste no puede habilitar su complemento (el SN) y de ahí se seguiría el reanálisis. Esto conllevaría un proceso «en cadena» de inhabilitación e incorporación o reanálisis: el determinante no puede habilitar su complemento y el complemento del verbo, al no estar habilitado, se reanaliza (eso concuerda con el hecho de que las posiciones no fijadas de las expresiones idiomáticas no tengan restricciones de determinación). Se hace necesario, entonces, determinar el porqué de esa incapacidad de los determinantes en las expresiones idiomáticas para cumplir su función primordial, y a este respecto debe quedar claro que no hay ninguna necesidad de que la explicación sea la misma en todas las expresiones idiomáticas. La idea del ligamiento al sujeto no es en sí, como hemos visto, una explicación del carácter no argumental del SN, puesto que en la sintaxis libre los determinantes «ligados» lo son de argumentos. Dicho ligamiento sólo sirve como explicación de la tendencia de las expresiones de este tipo a lexicalizarse, lo cual, no obstante, es aún más interesante que la mera aceptación de fijación «casual». Hemos visto hasta el momento que la presencia mayoritaria del artículo definido es, hasta cierto punto, explicable —ejemplos de (2) y de (5). Pero aún quedan más de la mitad de expresiones idiomáticas con artículo definido que no se ajustan a estos paradigmas. Hemos visto también que los casos de (5), pese a ser explicables de otra manera, parecen tener un carácter genérico en lo que al determinante se refiere. El determinante genérico tiene la propiedad de no ser referencial en el sentido de Milner (1978), que distingue entre référence virtuelle y référence actuelle.42 Según Milner, cuando el nombre es «prominente» aparece el artículo, y no cuando no lo es (los ejemplos son de Picabia, 1986: 90): (7)

a. L’homme est mortel b. Une table de bois

42 La referencia actual es la designación que una unidad léxica hace de un objeto del mundo, mientras que la referencia virtual es el conjunto o clase de «referentes posibles» para un determinado nombre. Según Milner, el empleo genérico hace coincidir la referencia actual y la virtual.

233

Determinación y carácter argumental

A este respecto afirma Picabia: «l’emploi générique suppose l’absence de tout détermination et le générique n’apparaît que sur la base de cette absence», de modo que la inserción del artículo definido sería una «regla sintáctica para la buena formación de los SSNN» (ibíd.), pero no la habitual marca de determinación. Lo que nos interesa, fundamentalmente, es ver la relación entre las expresiones idiomáticas con artículo determinado «genérico» y las que tienen ese llamado artículo «ligado». En (8) presentamos una selección de expresiones cuyo determinante «titular» es el/la, con la característica de que la conmutación con un/una nos ofrece una expresión de sentido literal aceptable: (8)

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

abrir la puerta a algo ‘permitirlo’ aguantar el chaparrón aguar la fiesta ceñirse la corona coger la puerta tener la sartén por el mango cortar el bacalao dar la enhorabuena dar la vuelta a la tortilla

10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18.

desceñirse la espada descorrer la cortina devolver la pelota echar el anzuelo morder el anzuelo echar la casa por la ventana empuñar el bastón parar el golpe ponerse las botas

Podríamos suponer que la fijación con el definido no es casual, como suele hacerse implícita (Dugas y Di Sciullo, 1984) o explícitamente (Zuluaga, 1980), sino debida a alguna propiedad específica de este artículo. Pero para ello necesitamos evidencia de otros tipos de ejemplos, ya que no podemos postular únicamente que el uso sobre el que se han formado esas expresiones es el genérico. Los ejemplos de (9) presentan igualmente como «titular» el definido, pero en este caso no hay posibilidad de una interpretación literal al conmutarlo por el indefinido (u otros determinantes y cuantificadores), de manera que es precisamente el determinante el que atribuye el significado idiomático al SN:43 (9) 1. 2. 3. 4. 5. 6.

ajustar las cuentas a alguien cambiar la peseta ‘vomitar’ coger/perder el gusto a algo perder/coger/retomar el hilo coger el portante coger/colgar el teléfono

7. 8. 9. 10. 11. 12.

cortar el rollo coger el tranquillo llevar/coger, etc., la delantera coger la perra coger la(s) vuelta(s) a alguien descubrir/conocer el juego a alguien

43 Las posibilidades que existen de alternancia con un/una en algunos de estos ejemplos no tienen una relación sistemática con ellos sino meramente casual.

234 13. 14. 15. 16. 17. 18.

El status del primer complemento enmendar la plana a alguien cruzar el charco dar el callo dar la lata/tabarra/coña/vara/paliza dar la nota llevar/dirigir el cotarro

19. 20. 21. 22. 23.

echar el guante «atrapar» hacer la cusca/pascua a alguien hacer las delicias de alguien joder la marrana perder los papeles

La segmentación establecida entre (8) y (9) es discutible y arbitraria, pero precisamente esa circunstancia apoya nuestra propuesta. Lo más característico de las expresiones de (9) es que el SN parece tener un significado idiomático independiente del verbo, y de ahí la frecuencia de la posibilidad de recombinación con verbos «opuestos» para formar series aparentemente productivas.44 La relación entre los ejemplos de (8) y (9) puede verse más claramente si se tienen en cuenta los casos de (10), donde observamos que el determinante impone una interpretación de «antonomasia» que confiere el carácter idiomático —como en el caso de dar la nota (9.17)—: (10) a. b. c. d.

dar el do de pecho ‘llegar hasta el último esfuerzo en un propósito’ declarar la guerra ‘enfadarse’ dar el espaldarazo ‘ayudar’ dar el golpe ‘triunfar en la vida’

En nuestra opinión, el determinante definido de (10b) no es un verdadero determinante (en el sentido especificado de que el determinante es el encargado de proyectar SN en SD), sino lo que podríamos llamar un «introductor genérico». Algo similar sucede con echar la llave ‘cerrar con llave’, donde el determinante no puede interpretarse como referencial definido sino como genérico, en el sentido de que se refiere a la clase, al concepto, en la terminología clásica de Bally.45 El contraste que existe entre dar un espaldarazo («dar un golpe en la espalda») y dar el espaldara-

44 En (9.6) observamos que en modo alguno el determinante es una marca de definitud y referencialidad del SN: la sustitución del artículo «titular» por cualquier tipo de determinante o cuantificador altera definitivamente la interpretación del verbo, que ya no será la de «responder» sino la literal de «tomar». Desde luego, este caso es diferente de los demás, por cuanto la secuencia el teléfono no tiene un significado idiomático o figurado, sino uno muy similar al genérico, en el sentido que aquí estamos dando a ese término. 45 Nótese que la paráfrasis con instrumental, que es a su vez un predicado complejo, prescinde de la determinación, como es de esperar (incluso se podría parafrasear con «cerrar», simplemente).

235

Determinación y carácter argumental

zo («ayudar a alguien definitivamente») es, de nuevo, una prueba del carácter típicamente genérico e «intransitivizador» del determinante empleado. Como hemos visto, el artículo indefinido es, según GirySchneider, el «grado máximo» de la determinación, de manera que son determinantes fijados aquellos que no pueden conmutarse por aquél. Dicha propuesta, también adecuada para el español, queda justificada con el análisis global que hemos sugerido para el llamado artículo genérico-ligado. Por supuesto, este artículo genérico-ligado no debe considerarse como un tipo más de determinante, sino como una caracterización más motivada del determinante que aparece en las expresiones idiomáticas, o, en otras palabras, como una explicación de su tendencia a «incorporarse». Nótese que, aunque empleamos el término genérico, no pretendemos que dicho artículo sea realmente genérico, ya que el artículo genérico no induce necesariamente a la interpretación no argumental de los SSNN. Nos interesa la carga de no referencialidad implicada en el artículo genérico como motivación de la presencia en contextos idiomáticos. Aún quedan fuera de nuestra consideración las expresiones idiomáticas que han fijado el artículo indefinido, como las que aparecen en (11): (11) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

abrir un paréntesis agarrarse a un clavo ardiendo clavar un clavo con la cabeza correr un tupido velo dar un baño a alguien ‘superarle’ dar un cuarto al pregonero dar(se) un garbeo/un voltio/una vuelta dar un toque ‘avisar’ dar una lección a alguien

10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18.

darse un aire a alguien ‘parecerse’ echar una mano ‘ayudar’ echar una bronca/rapapolvo, etc. echarse un sueño/una siesta hacer una de las suyas/tuyas hacer una escena meter un puro a alguien tener un rey en el cuerpo tener una viña con algo ‘ser esto muy rentable’

Los ejemplos de (11), que son, como queda dicho, minoritarios respecto a los anteriores, ofrecen diversos tipos de problemas y explicaciones. En principio, debe notarse que la mayoría están formados con verbos típicamente vicarios, siguiendo la estructuración conocida para los predicados complejos con verbo support (Vsup), lo que puede fomentar la idea de que la fijación del determinante es algo «casual». De hecho,

236

El status del primer complemento

algunas de las expresiones de (11) no son, en realidad, expresiones idiomáticas sino auténticos predicados complejos no reanalizados.46 Si introducimos el artículo determinado, en ciertas ocasiones se observa que nos encontramos realmente ante el artículo genérico-ligado: Por favor, ¿quiere usted darse la vuelta?47 Lo mismo sucede con expresiones productivas (aunque marcadas léxicamente, como es habitual en el reanálisis) del tipo hacer el tonto, hacer el payaso o hacerse el tonto, hacerse el sueco, hacerse el listo, etc., que, a su vez, pueden dar lugar a expresiones idiomáticas.48 Otros ejemplos de (11) son expresiones idiomáticas formadas sobre predicados complejos del tipo Vsup, por lo que la presencia del determinante indefinido es explicable por ser éste el más natural (el caso no mar46 Tal es el caso de (11.7) darse un garbeo y (11.13). Estas expresiones se caracterizan por resultar productivas y sistemáticas en lo que se refiere al SN complemento: darse un garbeo: una vuelta, un voltio, un paseo, etc. Pese al carácter idiomático de algunos de los nombres seleccionados, desde un punto de vista sintáctico no hay fijación (o, al menos, no hay indicios de que exista reanálisis): La vuelta que me dí por la ciudad fue entretenida, El garbeo que me voy a dar me lo he ganado, etc. En otras palabras, estas expresiones se ajustan al patrón descrito para los predicados complejos del tipo Vsup. 47 Dar(se) la vuelta es un predicado complejo reanalizado que incluso puede tener la esperable variante sin determinante: ¿Por favor, quiere darse vuelta? Aunque no es un criterio de definición sino sólo un indicio más, la existencia de volverse es significativa. Vemos entonces que ese artículo genérico-ligado tiene la misma «función» (o el mismo efecto) que la ausencia de determinante. 48 Respecto a estas construcciones (Max fait l’idiot, le pitre, le malin), afirma M. Gross (1985: 107) que la secuencia fijada es V + Dét (o sea, el verbo y el determinante). Parece más adecuado considerar que el determinante, que sólo puede ser el definido, se explica por el carácter genérico. Además, considerar como una expresión fijada hacer el va contra todo posible análisis categorial y contra la propia intuición. Lo mismo sucede con ejemplos del tipo Luis va al colegio, no en el sentido de movimiento, sino en el «genérico». (Por ejemplo, M. Gross, 1985: 109-110, parafrasea Max va à l’école, para confrontarlo con Max va à une école como Max est scolarisé, que no nos parece una secuencia de V + + prép + Dét fijada, como pretende M. Gross, sino un uso explicable por el valor del determinante, aunque se implique, como es de esperar en un proceso de «desargumentalización», cierto carácter marcado). Y la misma situación se presenta con echar(se) un sueño, una siesta, una cabezada, etc., frente a echar la siesta. Contrastes similares presentan pares del tipo de matar el rato/?matar un rato; matar el tiempo/*matar un tiempo; pasar el rato/pasar un rato (bueno, divertido), etc. Los ejemplos determinados son expresiones reanalizadas por el efecto del artículo genérico-ligado, frente al carácter libre de pasar un rato (Me pasé cinco horas esperando, El rato que me pasé esperándote fue fructífero). La expresión Pasar un mal rato se puede considerar una expresión idiomática con su correspondiente sentido literal.

Determinación y carácter argumental

237

cado) en este tipo de predicados complejos: (11.5), (11.8), (11.9) y (11.15).49 El resto de ejemplos no son justificables de manera general: por una parte, los hay que no se han formado sobre un verbo vicario: (11.1), (11.2), (11.3), (11.4) y (11.6), y, por otra, los hay que no tienen interpretación literal: (11.10), (11.11), (11.14), (11.16), (11.17) y (11.18). Sobre los primeros nada interesante se puede decir: son expresiones idiomáticas formadas sobre expresiones literales metafóricas (como es habitual), en las que el tipo de determinante viene dado por la propia construcción —en (11.6) se trata de un numeral, y de ahí las variantes que presenta (cuatro cuartos, etc.). Adoptando una visión como la esbozada del determinante en las expresiones idiomáticas podemos además justificar por qué, en los frecuentes casos en que esto ocurrre, las expresiones idiomáticas que se forman sobre predicados complejos con verbo support suelen preferir la determinación definida (i.e., «genérica», «antonomásica») o la ausencia: (12) a. b. (13) a. b.

hacer la/una cama ‘arreglarla’ hacer la/*una cama ‘poner una trampa a alguien’ hacer la/una maleta ‘preperarla’ hacer la/*una maleta ‘irse’

Dadas las propiedades que hemos atribuido al artículo genérico-ligado en relación con su incapacidad de habilitar un SN como argumento sintáctico, la elección del determinante en los ejemplos (b) (frente a la amplia gama de ellos que posibilita la construcción correspondiente en (a)) no es ya sólo un hecho de fijación «casual», como suele suponerse. La interpretación que hemos hecho hasta el momento del determinante genérico-ligado es, en nuestra opinión, coherente con las líneas generales de la propuesta independiente de Vergnaud y Zubizarreta (1992). Según estos autores, lo que hemos llamado artículo genérico-ligado es un determinante expletivo. La compatibilidad y apoyo

49 El ejemplo de (11.15) hacer una escena tiene una relación llamativa con hacer la comedia ‘fingir’: ambos son expresiones idiomáticas (y ambas tienen significados literales); en el primer caso, la fijación del artículo indefinido es explicable por el uso literal y en el segundo por el uso genérico-ligado que antes hemos caracterizado; paradójicamente, el que nos hace postular una fijación «aleatoria» es el ejemplo (11.15), que parte de un predicado complejo, dando fe de nuevo del carácter no determinante de la.

238

El status del primer complemento

teórico se da en el sentido de que su motivación para hablar de determinante expletivo proviene de que, en ejemplos del tipo On a donné le même ordinateur à Sophie, à Justine et à Cléa (la interpretación pertinente es que les han dado uno del mismo tipo a las tres, uno a cada una, y no uno para que lo compartan las tres), o en Examiner la gorge aux enfants, según estos autores, «le functions as an expletive from the point of view of denotation», o, lo que es lo mismo, «the definite determiner le does not bear any denotational index» (1992: 614). Pero lo realmente interesante es que el estudio del artículo definido francés que realizan estos autores presupone que, cuando el SN determinado (es decir, el SD) recibe la interpretación de tipo (type), el determinante implicado no es un obstáculo para el mando-m con los SSNN dativos (à Sophie, etc., o aux enfants).50 Si existe mando-m entre ordinateur y Sophie o entre gorge y les enfants (que es lo que argumentan ellos), el status de proyección máxima del SD queda cuestionado, lo cual coincide con los supuestos que hemos estado desarrollando a lo largo de este capítulo. Si existiera un índice de denotación en el determinante, entonces la interpretación sería del tipo token (es decir, el mismo ordenador para las tres en el ejemplo por «extensión») y ya no habría mando-m entre el N y el dativo. Aunque no hemos entrado con profundidad en el estudio de la genericidad, lo interesante desde la perspectiva de las expresiones idiomáticas es que el determinante no es capaz de habilitar al N objeto del verbo, y eso constituiría, si no una explicación o predicción de todas las expresiones idiomáticas y la noción de reanálisis, que es independiente de éstas, sí una mayor motivación y cierta seguridad para poner en cuestión la que hemos llamado «teoría de la fijación».51

50 x manda-m a y si, y sólo si, x no domina a y, y toda proyección máxima z que domine a x domina a y (Vergnaud y Zubizarreta, 1992: 609, n. 18). 51 De hecho, Vergnaud y Zubizarreta (1992: 621) se apoyan en Guéron (1985) para suponer que los verbos de ligamiento del tipo «movimiento interno» están reanalizados, de modo que los ejemplos de (I) difieren en que (Ia) está reanalizado y (Ib) no: (I) a. Les hommes ont levé le bras b. *Les hommes ont lavé le visage De esta manera, afirman: «The reanalysis hypothesis coupled with the hypothesis that the definite determiner in French may have the status of an expletive (and such is transparent to the rule of Predication) gives rise to the appropiate structural configuration for Predication to relate the subject not only to the verb but also to the inalienable noun in object position» (Vergnaud y Zubizarreta, 1992: 621).

Determinación y carácter argumental

239

Determinante expletivo es quizá la designación más adecuada para lo que hasta el momento hemos llamado, provisionalmente, artículo genérico-ligado. Lo esencial para la argumentalidad es el carácter referencial, o no, del SN, y no su carácter genérico, aunque es esperable que, si el SN es genérico (en el sentido de que denota un tipo y no un token), tenga tendencia a hacerse «transparente» (= expletivo), y eso es lo que podemos suponer que ha sucedido en muchas de las expresiones idiomáticas que hemos analizado. M. Gross parece suponer que la «sensación» de que nos encontramos ante un determinante genérico es irrelevante.52 Según este autor, «les faits essentiels dans ces phrases sont des faits de construction et non d’occurrence de catégories de déterminants», afirmación bajo la cual se asienta la que hemos llamado «teoría de la fijación»: para M. Gross los hechos interesantes son los que delimitan las expresiones fijadas de las libres y nada más (1985: 90).53 En su opinión (1985: 91), la similitud con la genericidad se debe a que las expresiones idiomáticas son no composicionales y, en consecuencia, los determinantes están vacíos de sentido: como ha quedado claro antes, nuestra propuesta no asocia los determinantes definidos fijados con el uso genérico porque no tengan «significación», sino, al contrario, porque su «significación» es más proxima a una interpretación idiomática (y no argumental) del SN. Con ello no queremos decir, evidentemente, que los determinantes fijados sean genéricos, sino sólo motivar (y, en cierto modo, explicar) el hecho de que existan tantas expresiones idiomáticas con artículo expletivo. Con respecto a ejemplos típicos de lo que hemos llamado artículo expletivo, como Max a accusé le coup o Ils ont déposé les armes, de M.

52 «Habituellement on y considère comme générique l’article défini. Nous pensons que cette terminologie est secondaire dans l’analyse de telles formes et qu’elle obscurcit la nature des phénomènes en jeu» (M. Gross, 1985: 90). Se refiere a ejemplos de SSPP instrumentales como Max a coupé du bois à la scie que contrastan con las versiones «libres» del mismo significado: Max a coupé du bois avec une scie (ibíd.). 53 En consecuencia, «nous ne nous interrogeons pas sur les causes (diachroniques) de la formation d’un tel bloc figé, mais nous constatons que l’application de cette règle syntaxique générale rend compte des particularités de la construction» (M. Gross, 1985: 91). La regla sintáctica a la que se refiere es la de que sólo se puede insertar un modificador si el determinante no está fijado: *Max a coupé du bois à la scie bleu, frente a Max a coupé du bois avec une scie bleu.

240

El status del primer complemento

Gross, afirma este autor que «selon le caractère métaphorique ou l’interprétation étymologique des expressions, le locuteur peut avoir tendance à attribuer un sens à l’article, mais lors de l’examen de plus de 2000 tels exemples, nous n’avons observé aucune regularité d’interprétation» (1985: 94). En efecto, debemos tener en cuenta que nuestra propuesta de unificación informal del artículo expletivo no es apta para todas las expresiones idiomáticas (excluye las minoritarias con indefinido y las que no llevan determinante o llevan otros tipos de determinación), ni es un criterio de predicción de las expresiones idiomáticas. Nuestra suposición es que debe haber alguna relación entre la ausencia de determinante típica de los predicados complejos reanalizados (Vvic y las expresiones del tipo tener lugar, etc.) y las expresiones idiomáticas, ya que sus propiedades sintácticas son similares. La consideración de ese artículo expletivo facilita dicha conexión y tiene la ventaja, además, de mostrar posibles razones por las que el artículo definido es el más frecuente. Por otra parte, no nos parece que la relación con el genérico sea arbitraria o caprichosa, que es la idea de M. Gross. Según este autor, en Ils ont déposé les armes el sentido genérico «vient à l’esprit par analogie avec la phrase à “sens propre”: Il a déposé son pistolet» y, en consecuencia, «tels commentaires sont anecdotiques dans le sens où ils doivent être adaptés à chaque expression» (ibíd.). Más bien al contrario, nos parece que la conexión entre la interpretación no referencial, que es lo único que, en efecto, podemos decir de los SSNN integrados en expresiones idiomáticas, y la genérica (que también se da en los «ligados») es más natural que la simple estipulación de la «neutralización» que defiende la «teoría de la fijación».

6.2. Modificación Las expresiones idiomáticas, como expresiones reanalizadas, no admiten la inserción de adjetivos o SSPP modificadores del nombre (aunque puede darse el caso de que parte del «material» fijado en una expresión idiomática sea un adjetivo del nombre). Del mismo modo, los predicados complejos reanalizados no admiten, normalmente, modificación con adjetivos o SSPP por las mismas razones, aunque veremos que eso no es obvio a primera vista y es un aspecto muy controvertido.

Modificación

241

Según la teoría de Higginbotham (1985), que sigue en esto a otros autores, los nombres referenciales tienen como argumento «especial» el llamado argumento R: «dog has an open place (and so denotes each of the various dogs)» (1985: 560); esa posición vacía es accesible al Especificador, que actúa como un ligador de dicha posición. La modificación se explica por el mismo procedimiento, pero, en vez de haber un «ligamiento temático» del argumento externo del nombre, hay una «identificación» de argumentos externos entre el del modificado y el del modificador (véase cap. 3). Lo interesante de esta diferencia entre «ligamiento temático» e «identificación temática» es que el primero satura la estructura argumental del nombre, mientras que la segunda no, haciendo posible que un nombre pueda recibir tanto un modificador como un determinante, o sólo un determinante y no un modificador, pero nunca sólo un modificador. Nuestra hipótesis inicial, dados los hechos que hemos observado en los apartados precedentes, es que el modificador que aparentemente puede acompañar al nombre en ciertos predicados complejos reanalizados se comporta, en realidad, como un adverbio, en el sentido de que modifica al «nuevo» verbo (complejo) y no al nombre. Así, las observaciones de algunos autores (especialmente Cattell, 1984) de que los adjetivos que modifican a los nombres de los predicados complejos están normalmente restringidos por fijación se podrían atenuar teniendo en cuenta que la necesidad de ser capaz de modificar un evento es una condición de restricción más natural, más económica y que reduce la necesidad de listar elementos fijados. Esta hipótesis sobre el «alcance» del adjetivo presupone que el nombre en cuestión no es un argumento del verbo, sino que es parte del predicado complejo. Sentada esta premisa, es predecible que, cuando el nombre es realmente un argumento del verbo (y va determinado de una manera u otra), entonces el modificador es realmente un adjetivo y afecta sólo al nombre. Nuestra hipótesis implica, por tanto, que en Vvic el adjetivo se identifica con el argumento E del complejo verbal y en Vsup con el argumento R del nombre (de acuerdo con las pautas habituales en sintaxis libre). Consideremos los ejemplos de (1):

242 (1)

El status del primer complemento a. b. c. d. e.

Luis mencionó el problema rápidamente Luis hizo rápidamente mención del problema Luis hizo rápida mención del problema Luis hizo una rápida mención del problema Luis hizo dos rápidas menciones del problema

Estos casos pueden ofrecer problemas simultáneos al que nos ocupa, dada la ambigüedad del ejemplo básico (1a), que puede significar tanto «Luis mencionó el problema y lo hizo pronto» (es decir, comenzó a hablar y pronto mencionó el problema) como «Luis mencionó el problema y esta mención fue rápida» (es decir, el tiempo que estuvo mencionando el problema fue breve).54 La primera interpretación es la que se asocia a la expresión Rápidamente, Luis mencionó el problema, donde la pausa indica al carácter externo del modificador. A nuestro modo de ver, aunque los restantes ejemplos de (1) muestran esa ambigüedad «heredada» de (1a), la interpretación más natural para (1b) y (1c) es ésta —si es que cabe la otra—, de modo que el modificador afecta de manera global o externa, mientras que la interpretación segunda es la más natural para (1d y e); de hecho, es la única posible para (1e). Sobre el status especial de (1d) volveremos más adelante. El paradigma de (2) muestra más claramente los hechos que queremos destacar ahora: (2)

a. b. c. d. e. f.

Hizo rápidamente mención del problema Hizo inmediatamente mención del problema Hizo una rápida mención del problema *Hizo una inmediata mención del problema Hizo rápida mención del problema Hizo inmediata mención del problema

El carácter dudoso o inaceptable de (2d) está en clara relación con la inaceptabilidad de (3):

54 Esquemáticamente la primera interpretación se podría glosar aludiendo al tiempo entre los puntos A y X, que fue rápido, es decir, breve, y la segunda al lapso transcurrido entre X e Y (donde X representa el momento en el que comienza la acción de mencionar algo e Y el momento en que dicha acción acaba; A representaría la expectativa): A__________________X_____________Y

Modificación (3)

243

a. *Oyó una inmediata mención del problema b. *Hizo dos inmediatas menciones del problema

De donde lo extraño, en realidad, es que se acepte (2f ). Debe observarse que (2a), (2c) y (2e) —en menor medida— son ambiguas, pero no (2b) o (2f ), ni lo sería (2d) de considerarse aceptable. Si inmediata(mente) sólo puede tener en estos ejemplos interpretación «externa», lo sorprendente es, como decíamos, la aceptabilidad de (2f ). A este respecto, G. Gross y Valli (1991) apuntan, a nuestro entender en contra de su visión, que en la expresión francesa Luc a fait mention de ces faits es más natural sin determinante que con él, y que el determinante sólo actuaría de «pivote» del modificador, como en Luc a fait (*une/une rapide) mention de ces faits. Es de destacar que, además, aprecian con respecto a este ejemplo que el modificador es «équivalent à l’adverbe» (1991: 48): Luc a mentionné rapidement ces faits.55 Supongamos, de acuerdo con las hipótesis formuladas en los apartados anteriores, que la situación es la siguiente: (4) (5) (6) (7) (8) (9)

hacer mención dar aviso hacer una mención dar un aviso rápido-a inmediato-a

En (4)-(5) representamos toscamente el resultado del proceso de reanálisis del predicado complejo del tipo Vvic, donde el argumento E es el argumento eventivo del verbo y/o del nombre, y los argumentos x, y, etc., son los «heredados» del nombre. En (6)-(7) representamos los verbos en su versión heavy con su propia estructura argumental y los nombres (en realidad, los SSDD) que se les unen, con su argumento «externo» saturado por la determinación, lo que es habitual en la sintaxis libre.

55 Incluso apuntan lo que nuestra tesis del reanálisis hace explícito: «On voit alors que la construction à déterminant zéro est plus proche de la construction verbale que celle qui a le déterminant un, puisqu’elle accepte un modifieur adverbial» (G. Gross y Valli, 1991: 48). Los ejemplos que ofrecen, en los que observamos que, según estos autores, un ejemplo como el de (2e) no sería aceptable en francés (ibíd.), son los siguientes: Luc a fait mention rapidement de ces faits, *Luc a fait mention rapide de ces faits.

244

El status del primer complemento

En (8)-(9) representamos los modificadores adjetivos con su respectivo argumento externo, que sabemos que es el que se ha de identificar con el de los nombres en el proceso de modificación. Partiendo de las representaciones de (4)-(9), tendríamos los siguientes análisis de (2c —Hizo una rápida mención del problema—) y (2e —Hizo rápida mención del problema—) (representamos el SN de forma tradicional): (10) SV

V hizo

SN

ESP una

N'

SA rápida

N' mención del problema

(11) SV

SV

V

hizo mención

SAdv rápida(mente)

SN

(d)el problema

Modificación

245

Representamos en (11) simultáneamente las estructuras argumentales para facilitar la comprensión: el argumento x del SV es el que debe ser satisfecho por el sujeto, que no aparece representado; el argumento y es satisfecho por el complemento el problema (que, a su vez, tiene su argumento R ligado por el determinante). El problema se produce con la identificación de argumentos de la modificación. Como vemos, según nuestra representación, el modificador se sitúa en la posición de adjunto del SV, de manera que rápida (o, igualmente, inmediata) —del mismo modo que rápidamente (o inmediatamente)— no es en realidad un modificador del nombre, como parece indicar su posición y su morfología, sino un modificador del predicado completo (y de sus argumentos). Claro está, la representación de (11) no es una análisis «real» sino una especie de «falsificación», puesto que realmente los hechos no pueden ser así, dado que el adjetivo va con el nombre antes del proceso de reanálisis. En todo caso, la interpretación es la misma que si se adjunta al SV (= (2a y b)). En otras palabras, estamos proponiendo que la configuración V + + N (al no ser V + SD) es impenetrable para la identificación de la modificación «real», de manera que ésta se debe producir «más arriba» de lo esperado para un adjetivo: es lo que llamamos modificación externa o no local.56 Por supuesto, el análisis real incluye al adjetivo adjunto al nombre antes del reanálisis, según la información de la entrada léxica de que dispone el hablante a efectos de concordancia, etc. Cuando un adjetivo no puede ser interpretado como adverbial, la situación indica claramente que dicha modificación no puede llevarse a cabo: (12) Pedro hace colección de sellos (14) Pedro dio aviso del fuego Pedro hace una bonita colección de sellos Pedro dio un engañoso aviso del *Pedro hace bonita colección de sellos fuego *Pedro dio engañoso aviso del fuego (13) Pedro hizo alusión a Luis Pedro hizo una trémula alusión a Luis *Pedro hizo trémula alusión a Luis

56 El tratamiento «conceptual» que propone Jackendoff (1990a y 1992) para las expresiones idiomáticas del tipo de John homered his way into the hearts of America, es similar y compatible con nuestras propuestas. Así, para ejemplos similares a los nuestros, afirma: «For instance, take unfair advantage of NP approximately paraphrases unfairly take advantage of NP, so the adjective conceptually functions as a manner adverb of the sentence» (1992: 172).

246

El status del primer complemento

Así pues, los aparentes contraejemplos al principio de no modificación enunciado más arriba para predicados complejos reanalizados podrían explicarse como un extendido fenómeno de modificación adverbial «materializada» en un adjetivo. En realidad, no estamos aceptando un constituyente discontinuo, tal y como puede sugerir el engañoso esquema de (11), sino que el reanálisis debe afectar también al adjetivo (puesto que morfológicamente lo es). Si los predicados complejos y las expresiones idiomáticas fueran realmente unidades léxicas desde su almacenamiento en el léxico, no habría manera de explicar la flexión del componente V y la posibilidad de introducir estos adjetivos de valor adverbial. La virtud del reanálisis como propuesta de representación radica precisamente en que explicaría por qué los predicados complejos (y, de modo similar, las expresiones idiomáticas) se comportan en algunos aspectos como unidades léxicas (por ejemplo, en la interpretación de la modificación ahora tratada y, especialmente, en las pruebas de movimiento sintáctico) y en otros delatan un análisis interno. Si aceptamos la interpretación sugerida, no hay problema en aceptar que en (Hacer rápida mención) de x lo incluido entre paréntesis está reanalizado, ya que la interpretación semántica se adecúa a lo esperado (es decir, un verbo y un modificador «adverbial»), y el hecho de que la «morfología» se corresponda a las unidades léxicas no reanalizadas se explica porque no estamos ante procesos de incorporación morfológica del nombre sino ante casos de «incorporación sintáctica». Con todo, aún hay casos dudosos o intermedios entre la modificación claramente adjetiva y la adverbial, dando lugar de nuevo a la aludida sensación de gradualidad. En el ejemplo analizado, mención tiene estructura argumental y denota un evento (su argumento especial es E) y hacer es «seleccionado» por mención para proyectarse en el léxico, pues este verbo no tiene especificada su estructura argumental y concuerda con el tipo de evento de mención (lo que explicaría que no se seleccione, por ejemplo, tener): mención no puede saturar su estructura argumental en la determinación (puesto que su argumento no es R) y debe reanalizarse con el verbo. Ahora bien, ya desde el léxico, mención (y, por supuesto, cualquier otro nombre que cumpla las mismas condiciones) tiene especificado su argumento E; luego, nada hay de extraño en que podamos proyectar desde el léxico ese nombre con su modificador, de

Modificación

247

acuerdo con el procedimiento habitual (Canta bien, La pared blanca). No obstante, en el proceso de proyección, al no ser un argumento de V ese nombre, junto con su modificador, se reanaliza en V. En otros términos, la «adición» de un modificador sin determinante no es en principio una prueba de que no existe reanálisis o haya una ruptura de éste, ya que la inserción de un modificador no es un proceso de movimiento. Por supuesto, en el momento en que la adición de un modificador implique la consideración del nombre como un argumento del verbo, no habrá lugar para considerar el reanálisis. Esto viene regulado por la presencia de determinación y por el tipo de modificador. El reanálisis se produce para respetar el Principio de Proyección y el Criterio Temático, y, como hemos visto, la estructura argumental del nombre mención pasa a representar a la de hacer mención (por identificación de los argumentos) y la interpretación del adjetivo rápida tiende a vincularse a la del adverbio, de modo que la representación de (11) muestra ambas posibilidades sinónimas: Hice rápida mención del problema, Hice mención del problema rápidamente. En este sentido, como era de esperar, el comportamiento de Vvic y el verbo simple correspondiente es similar: (15) a. Avisé de algo rápidamente - Di rápido aviso de algo - Di aviso de algo rápidamente b. Mencioné algo rápidamente - Hice rápida mención de algo - Hice mención de algo rápidamente c. *Coleccioné algo bonitamente - *Hice bonita colección de algo - *Hice colección de algo bonitamente

Y, si el adjetivo modifica claramente al nombre determinado (en Vsup), no puede aparecer de la misma manera en Vvic: (16) a. Di un aviso indescifrable del fuego d. *Di indescifrable aviso del fuego b. Di un indescifrable aviso del fuego e. *Avisé indescifrablemente del fuego c. Di dos indescifrables avisos del fuego

En conclusión, parece que los adjetivos insertados en las expresiones del tipo Vvic no modifican realmente a un argumento del verbo sino a todo el predicado a través del argumento eventivo del nombre integrado, al que se asocian morfológica y sintácticamente de acuerdo con las propiedades de configuración. La vinculación entre el adjetivo integrado en el predicado complejo y el adverbio que modifica al verbo simple corres-

248

El status del primer complemento

pondiente (cuando existe) ya ha sido puesta de manifiesto en diversos trabajos sobre lenguas distintas inscritos en diferentes metodologías.57 Las expresiones idiomáticas presentan como una de sus condiciones de definición, precisamente, la incapacidad de los elementos que las constituyen de recibir modificadores. Ésta es una hipótesis clásica y defendida por todos los autores que se han preocupado por las secuencias de palabras fijadas o lexicalizadas. Nuestra propuesta es coherente con las clásicas de Martinet (1960), Coseriu (1964) y otros, pero además, creemos, es más amplia y también explica los hechos observados en los predicados complejos reanalizados. Nuestro criterio prevé la incapacidad de los elementos internos a secuencias reanalizadas (incluidas, pues, las expresiones idiomáticas) de recibir modificación independiente y además explica que, si ésta se produce, el alcance de dicha modificación debe ser más amplio (o como una modificación no local o como una «transferencia de predicación»). En otras palabras: el reanálisis predice la imposibilidad, y el concebir el reanálisis como una afección del proceso de proyección explicaría por qué razón, si esta modificación se produce, o bien (Vvic) el modificador varía su alcance —ampliándolo a toda la secuencia reanalizada—, o bien 57 Mirto (1990: 284-285) establece una restricción similar a la que discutimos. Los ejemplos significativos son los del tipo de Max ha (molta/tanta/troppa) fame, *Max ha (grande/tremenda/assurda) fame, Max ha (molto/tanto/troppo) viaggiato. Al margen de la cuestión de si esos elementos (también en español) son cuantificadores (como sugiere el autor citado) o adjetivos, lo que nos interesa fundamentalmente es el hecho de que lo modificado (o cuantificado de alguna manera) es todo el predicado, toda la acción o proceso (o estado) y no sólo el argumento, como sería esperable. Un fenómeno similar ha sido descrito para el francés por Vergnaud (1985) como un transfert de prédication, que él ejemplifica tanto con predicados complejos como con expresiones idiomáticas: Pierre a tiré de cette situation un parti surprenant, Ils ont cassé una croûte rapide. Según Vergnaud (1985: 291), los adjetivos resaltados modifican a todo el sintagma verbal y no sólo al nombre al que están asociados. La discusión de Vergnaud es especialmente válida para las expresiones idiomáticas. En el modelo de Vergnaud (1985) las expresiones del tipo tomar parte en algo o sacar partido de algo son expresiones idiomáticas con nombre móvil, siempre que este nombre aparezca en una determinanda situación canónica. Al aparecer dicho nombre fuera de su situación canónica, como es el caso de parti, ocurre lo que él llama un transfert de prédication, de modo que el predicado de la cláusula relativa de Pierre a tiré de cette situation un parti qui nous a surpris «s’applique réellement, non à son Sujet syntaxique, mais à l’expression idiomatique tirer NP de NP, qui contient la proposition relative» (ibíd.). El caso de la inclusión del adjetivo sin determinante sí que se puede cohonestar con el principio de reanálisis, ya que en ese caso hay una explicación de por qué se modifica el «alcance» del modificador.

Modificación

249

(expresiones idiomáticas) se trata de una desautomatización y hay una «transposición» al estilo de Vergnaud (1985). En realidad, la segunda parte no es más que un subcaso del primer efecto; es otra manera de llevarse a cabo una ampliación del alcance del modificador. Consideremos ahora la evidencia empírica que sostiene nuestra hipótesis. En primer lugar, no puede haber una modificación para cada evento en Vvic y sí en Vsup (o en la sintaxis libre) —al margen de la contradicción lógica—: (17) *Luis hizo lentamente rápida mención del problema Luis hizo lentamente una rápida mención del problema *Luis hizo rápidamente larga mención del problema Luis hizo rápidamente una larga mención del problema Los obreros observaron displicentemente la lenta construcción de la presa

Del mismo modo, adjetivos «durativos» que, en principio, sólo afectan a nombres eventivos se asocian a nombres reanalizados, y no a las variantes determinadas: (18) Luis mencionó a Pedro constantemente Luis hizo constante mención de Pedro ?Luis hizo una constante mención de Pedro *Luis hizo una mención constante de Pedro *Luis hizo dos constantes menciones de Pedro

El comportamiento también es distinto respecto a la «cuantificación» durativa y resultativa. Considérense los siguientes contrastes: (19) a. b. c. d. e. f. (20) a. b. c. d. e. f.

Juan hizo la colección de sellos en cinco meses *Juan hizo colección de sellos en cinco meses Juan hizo la colección de sellos durante cinco meses Juan hizo colección de sellos durante cinco meses *Juan coleccionó sellos en cinco meses Juan coleccionó sellos durante cinco meses Juan hizo la mención de Pedro en cinco minutos *Juan hizo mención de Pedro en cinco minutos Juan hizo la mención de Pedro durante cinco minutos Juan hizo mención de Pedro durante cinco minutos *Juan mencionó a Pedro en cinco minutos58 Juan mencionó a Luis durante cinco minutos

58 Por otra parte, expresiones como Juan mencionará a Pedro en cinco minutos son aceptables, pero por el distinto valor del cuantificador temporal. De ahí, el posible carácter dudoso de (20e).

250 (21) a. b. c. d. e. f.

El status del primer complemento Juan hizo una alusión al problema en cinco minutos *Juan hizo alusión al problema en cinco minutos Juan hizo una alusión al problema durante cinco minutos Juan hizo alusión al problema durante cinco minutos *Juan aludió al problema en cinco minutos Juan aludió al problema durante cinco minutos

En las series precedentes observamos que la interpretación resultativa que confiere en cinco meses/minutos se asocia sólo al ejemplo no reanalizado, y no al ejemplo reanalizado o al verbo simple. Merece resaltarse que la expresión no reanalizada (ejemplos (a)) sí admite ese modificador, frente al predicado complejo reanalizado (ejemplos (b)) y el verbo simple (ejemplos (e)), que la rechazan. Podemos suponer que la posibilidad de aceptación o rechazo de ese modificador en el tipo Vvic tiene los mismos requisitos que en el verbo simple. Así, en el ejemplo de (22), donde parece que el verbo simple admite en cinco minutos (22e), también parece ser el caso de Vvic (22b): (22) a. b. c. d. e. f.

Juan dio el aviso del fuego en cinco minutos Juan dio aviso del fuego en cinco minutos Juan dio el aviso del fuego durante cinco minutos Juan dio aviso del fuego durante cinco minutos Juan avisó del fuego en cinco minutos Juan avisó del fuego durante cinco minutos

Aun aceptando que esto sea así, lo que resulta dudoso por el propio carácter distinto de la interpretación en cinco minutos en (22), la hipótesis del reanálisis se mantiene, puesto que, si el propio verbo simple admite dicha modificación, no hay nada de extraño en que lo haga el complejo reanalizado. Más evidencia en favor de que el elemento involucrado en el reanálisis no es un argumento del verbo proviene de la modificación con cuantificadores del tipo dos veces, mucho-a, muchos-as, etc., que de nuevo empareja al verbo simple y al predicado del tipo Vvic frente a Vsup y la expresión «libre»: (23) a. b. (24) a. b.

Hice una mención de Luis = Lo mencioné (una vez) Hice dos menciones de Luis = Lo mencioné dos veces Hice un viaje a París = Viajé a París (una vez) Hice dos viajes a París = Viajé a París dos veces

Como sugieren estos ejemplos, el tipo Vsup es cuantificable por medio del especificador (de modo que un es ambiguo) y la cuantificación

251

Modificación

equivalente con el verbo simple se realiza a través del adjunto x veces. Con el tipo Vvic, dado que no hay especificador, la cuantificación se efectúa sólo con el adjunto (25a, b y c): (25) a. b. c. d. e.

Aludí al problema dos veces Hice alusión al problema dos veces Hice dos veces alusión al problema59 Hice una alusión al problema dos veces Hice tres alusiones al problema dos veces

Cuando el nombre tiene mayor capacidad de ser interpretado como objeto, la cuantificación en Vvic sigue directamente a la del verbo simple equivalente (?Coleccioné moscas tres veces, ?Hice colección de moscas tres veces), mientras que la cuantificación en Vsup se aparta de este paradigma y admite la posibilidad de que se interprete una acción terminada que se repite en varias ocasiones (como en 26b), o se sigue la ambigüedad específico/no específico con un (como en 26c): (26) a. Hice tres colecciones de moscas b. Hice la colección de moscas tres veces c. Hice una colección de moscas tres veces

En general, pues, la modificación y la cuantificación del verbo simple es equivalente a la de Vvic, mientras que en Vsup tiende a asociarse el régimen de la sintaxis libre: (27) a. *He hecho mucha colección de moscas b. ?He hecho mucho colección de moscas c. ?He coleccionado mucho moscas d. He coleccionado muchas moscas e. He hecho colección de muchas moscas f. He hecho muchas colecciones de moscas

g. He comprado muchas colecciones de moscas h. He hecho mucho colecciones de moscas i. He compardo mucho colecciones de moscas

59 La interpretación de (25a) es idéntica a la de (25b) y (25c), y en esta última la dislocación del cuantificador la convierte en menos aceptable que (25b); nada se dice de la alusión, sino sólo que hubo una acción que se repitió en dos ocasiones, independientemente de si la alusión que se repitió fue la misma u otra diferente. Sin embargo, la interpretación de (25d) no es equivalente a las anteriores, ya que, como muestra (25e), dos veces modifica a hacer (y a todo su SV), y no a hacer mención en bloque, dado que lo que indica (25d) es que la misma alusión se efectuó dos veces, y lo que indica (25e) es que las mismas tres alusiones se efectuaron dos veces.

252

El status del primer complemento

La inaceptabilidad de (27a) se deriva del carácter no argumental del nombre, y su contraste con otros predicados complejos (por ejemplo, con (28a)) se debe al propio nombre. En los demás ejemplos, emparejados dos a dos, se muestra el paralelismo entre Vvic y el verbo simple y Vsup y la sintaxis libre. (28) a. He hecho mucha mención de los problemas b. He hecho mucho mención de los problemas c. He mencionado mucho los problemas d. He mencionado muchos problemas e. He hecho mención de muchos problemas f. He hecho muchas menciones de los problemas g. He escuchado muchas menciones de los problemas h. ?He hecho mucho menciones de los problemas i. ?He escuchado mucho menciones de los problemas

Respecto a los ejemplos (28a y b), podemos decir que deben ser iguales, es decir, deben significar lo mismo si nuestra hipótesis es correcta, ya que la concordancia de mucha no significa que modifique a mención, sino que, como hemos visto, el alcance es idéntico al que tendría mucho, un modificador «externo». Si aceptamos que (28a) es aceptable, lo cual es dudoso para algunos hablantes, podemos evaluar su «alcance» con una clitización: añadimos la pregunta ¿lo/la notaste? y obtenemos el siguiente resultado: (29) a. He hecho mucha mención de los problemas. *¿La notaste? b. He hecho mucho mención de los problemas. ¿Lo notaste?

De hecho, otros tipos de cuantificadores como algo/algún-a modifican el alcance según el tipo de expresión (Vvic en 30b y Vsup en 30c y d): (30) a. b. c. d.

Mencioné algo a Luis Hice algo mención de Luis ?*Hice algo una mención a Luis Hice alguna mención de Luis

La interpretación de algo en (30a) y (30b) es semejante: modifica el evento, mientras que en (30d) la concordancia en este caso se empareja con el alcance esperado del modificador, de manera que no hay reanálisis

Modificación

253

(como tampoco lo hay en, por ejemplo, Hice algunas menciones de Luis).60 Otro argumento a favor del reanálisis viene dado por el alcance de otros cuantificadores y operadores como la negación. Así, en (31) ponemos en cursiva el operador y subrayamos su alcance mostrando que en un predicado complejo del tipo tener algo en cuenta no se puede afectar sólo a en cuenta sin afectar al verbo, ni al revés: (31) a. Dijeron que sólo tendrían en cuenta los delitos (y no las faltas) b. Dijeron que sólo tendrían en cuenta los delitos (sólo los tendrían en cuenta, pero no los castigarían) c. *Dijeron que sólo tendrían en cuenta los delitos d. *Dijeron que sólo tendrían en cuenta los delitos

Si empleamos un ejemplo de Vvic en contraste con uno de Vsup, como, por ejemplo, hacer colección / hacer una colección, los efectos son similares: (32) a. b. c. d. e. (33) a. b. c. d. e.

Dijeron que sólo hacía colección de sellos extranjeros (y no de sellos nacionales) Dijeron que sólo hacía colección de sellos (y no los vendía) *Dijeron que sólo hacía colección de sellos *Dijeron que sólo hacía colección de sellos Dijeron que sólo hacía colección de sellos (y eso no es un delito) Dijeron que sólo hacía una colección de sellos extranjeros (y no de sellos nacionales) Dijeron que sólo hacía una colección de sellos (y no hacía una subasta) Dijeron que sólo hacía una colección de sellos (y no dos/y no una subasta) Dijeron que sólo hacía una colección de sellos (no la vendía) Dijeron que sólo hacía una colección de sellos (y eso no es un delito)

Al margen de las implicaciones que puedan tener los análisis de (33a) y (33b), lo que llama la atención es la aceptabilidad de (33c) y (33d), en contraste con sus equivalentes de (32). De hecho, la imposibilidad de asignar un contexto significativo para los alcances mostrados en (32c) y (32d) se debe a que en el nivel en que se tiene en cuenta el alcance de los operadores (presumiblemente en la Forma Lógica) esos elementos (hacer y colección) son un solo constituyente inanalizable. Efectos parecidos tiene la negación:

60 La inaceptabilidad de (30c) es normal (cfr.: ?*Comí algo una manzana) y lo extraño es la aceptabilidad de (30b), que se debe a la de (30a).

254 (34) a. b. c. d. e. (35) a. b. c. d. e.

El status del primer complemento Luis no hacía colección de sellos (sino de monedas) Luis no hacía colección de sellos (sino que los quemaba) Luis no hacía colección de sellos (sólo pegaba sellos en su álbum) *Luis no hacía colección de sellos *Luis no hacía colección de sellos Luis no hacía una colección de sellos (sino de monedas) Luis no hacía una colección de sellos (sino que hacía una subasta) Luis no hacía una colección de sellos (sólo pegaba sellos en su álbum) Luis no hacía una colección de sellos (sino dos/sino una subasta) Luis no hacía una colección de sellos (sino que la deseaba)

De nuevo, el cuantificador sólo parece afectar conjuntamente a los dos elementos en los ejemplos supuestamente reanalizados, mientras que en los no reanalizados hay más combinaciones posibles, como se hace evidente con la sintaxis libre: (36) a. b. c. d. e. f.

Luis sólo compró una colección de sellos (no de monedas) Luis sólo compró una colección de sellos (y nada más) Luis sólo compró una colección de sellos (y no todos los del mundo) Luis sólo compró una colección de sellos (y no la vendió) Luis sólo compró una colección de sellos (y no dos/y no la tuya) Luis sólo compró una colección de sellos (y no hizo nada más)

6.3. Pluralización La capacidad del nombre involucrado en un predicado complejo de admitir la forma en plural es un síntoma del carácter argumental del sintagma en que dicho nombre aparece, de manera que la pluralización será un criterio de diagnóstico sobre el carácter reanalizado de un predicado complejo. Es posible considerar que la pluralización es un modo más de especificación; de hecho, como ha sido frecuentemente observado, en muchos contextos en los que la ausencia de determinante no es posible, la aparición de los morfemas de plural capacita al SN para prescindir de especificadores:61 *He comprado silla / He comprado sillas. De este modo, salvo en los casos de expresiones idiomáticas con nombres lexicalizados o fijados en plural, la posibilidad de pluralizar el nombre será una manera

61 En una concepción en la que todas las categorías gramaticales («funcionales») tienen su propia proyección sintáctica la presencia de plural sería parangonable con la del determinante y cuantificadores.

Pluralización

255

de hacer argumental el complemento, impidiendo su «incorporación» al predicado complejo y su reanálisis. En lo que concierne a los predicados complejos del tipo Vvic, interactúa además el hecho de que éstos se formen con nombres eventivos con estructura argumental. Según Grimshaw (1990), refiriéndose al inglés, «argument taking nominals do not occur in the plural» (1990: 69). Muestra Grimshaw (1990: 54) pares mínimos ingleses de nombres ambiguos (eventivos complejos, sus cen, y resultativos) que reproducimos en (1): (1)

a. The assignments were long b. *The assignments of the problems took a long time c. Assignment of difficult problems always causes problems

En (1a) sólo aparece la interpretación resultativa, mientras que, cuando introducimios el argumento del nombre, el plural es agramatical. Además, en (1c) observamos la mayor facilidad del nombre eventivo y con estructura argumental de prescindir del determinante. En español, los nombres cen de Grimshaw como destrucción o construcción también parecen resistirse al plural en su uso eventivo, aunque no, a nuestro entender, de manera tan clara como en inglés: (2)

a. ?Las destrucciones de la ciudad por el enemigo fueron cruentas b. *Las construcciones de la casa por los obreros fueron rápidas

Las restricciones de pluralización se extienden también a los predicados complejos reanalizados y expresiones idiomáticas (frente a la sintaxis «libre»), de donde podemos inferir que la restricción de que habla Grimshaw no se debe sólo al carácter eventivo de esos nombres sino a su carácter no referencial. La introducción del plural tiene el efecto de deshacer el reanálisis, haciéndonos pasar del predicado complejo del tipo Vvic al tipo Vsup o de la expresión idiomática o fijada a la sintaxis «libre» (o a una oración agramatical, como el caso de *Hizo causas comunes con sus vecinos). El siguiente grupo de ejemplos puede hacernos sospechar que esa restricción no es general. Pero, si tenemos en cuenta las diferencias entre Vvic y Vsup, esa sensación se disipará: (3)

a. Luis toma nota de lo que le dicen b. Luis toma buena nota de lo que le dicen c. Luis toma notas de lo que le dicen

256

El status del primer complemento d. *Luis toma buenas notas de lo que le dicen e. Luis toma muchas notas de lo que le dicen

En primer lugar, hay que tener en cuenta que (3a) es ambigua, en el sentido de que puede ser un predicado complejo del tipo Vvic (con el significado aproximado Anota lo que le dicen) o una expresión idiomática (que entonces puede también ser «intransitiva»). El ejemplo (3b) es una variante de la expresión idiomática tomar nota (cfr.: *Toma mala nota). La inaceptabilidad de (3d) se explica tanto si se considera como una pluralización de (3b), dado que las unidades léxicas fijadas en una expresión idiomática no se pueden, por lo general, alterar, como si se considera (entonces por doble razón) como una manipulación de (3a), como predicado complejo del tipo Vvic. Los ejemplos (3c) y (3e) no son violaciones de las restricciones que definen a los predicados complejos reanalizados sino muestras del predicado complejo del tipo Vsup. De hecho, aunque, como es de esperar, la significación es prácticamente la misma, el que el nombre sea referencial posibilita su cuantificación y su modificación (Luis ha tomado unas notas ininteligibles de mi conferencia). Obsérvese que la inclusión del plural es compatible con la sustitución del verbo, y no así en Vvic (que, como hemos visto, no permite la inclusión de un verbo «argumental»): (4) (5) (6) (7)

Tomé nota de tu discurso *Leí nota de tu discurso Tomé notas de tu discurso Leí notas de tu discurso

Las posibles (y razonables) objeciones que se pueden hacer a la interpretación de (7) derivan del carácter marcado del predicado complejo tomar nota, pero, si empleamos ejemplos más regulares, el contraste es más claro: (8)

a. b. (9) a. b. (10) a. b. (11) a. b. (12) a. b.

Di aviso del fuego *Escuché aviso del fuego Di avisos del fuego Escuché avisos del fuego Hice alusión a Joyce *Oí alusión a Joyce Hice alusiones a Joyce Oí alusiones a Joyce Hice donación de mis libros *Prometí donación de mis libros

Pluralización

257

(13) a. Hice donaciones de mis libros b. Prometí donaciones de mis libros

En general, como hemos adelantado, las expresiones idiomáticas prohíben la pluralización y, consecuentemente, las que tienen el nombre fijado en plural impiden su singularización (hacer novillos, *hacer novillo). Lo mismo sucede con ciertos predicados complejos del tipo Vsup que han incorporado el nombre (de déterminant figé en el paradigma de GirySchneider, 1987), lo que muestra la vinculación de este tipo de expresiones a las expresiones idiomáticas: (14) a. Hacer caricias / *Hacer caricia d. Hacer concesiones / *Hacer concesión b. Hacer cosquillas / *Hacer cosquilla e. Hacer reproches / *Hacer reproche c. Tomar decisiones / *Tomar decisión

La aparición de restricciones en la libre presencia o ausencia del plural coincide con la tendencia a evaluar el complemento como no referencial (es decir, que designa el evento mismo o es idiomático —sincategoremático en términos de Vergnaud, 1985—). Los casos de predicados complejos del tipo Vsup reanalizados bloquean regularmente el plural: (15) a. b. c. d.

*Tomé contactos con el suelo *No hice casos de tus avisos *Cervantes sacó partidos de su tara *Pedro tomó partes en los debates

e. *Pepe forma partes de varias sectas f. *Tomé partidos por dos candidatos g. *Tengo confianzas en varios negocios

Para Giry-Schneider (1978) la presencia de la pluralización constituye una «propiedad transformacional» de la secuencia. Según nuestra hipótesis global, al igual que con la determinación y la modificación, los datos que ofrece la pluralización nos muestran que es posible vincular las expresiones idiomáticas y los predicados complejos reanalizados. No es que los predicados complejos no puedan pluralizarse porque el nombre sea eventivo y con estructura argumental, ni que las expresiones idiomáticas no lo permitan porque están fijadas, aunque ambas cosas son ciertas: lo importante es que la noción de complemento no argumental (y, en consecuencia, el reanálisis), que reposa sobre el carácter no referencial del nombre (o del SN en las locuciones), abarca todas las expresiones supuestamente reanalizadas, lo que constituiría una explicación (una motivación, si se quiere) de la fijación que se observa.

258

El status del primer complemento

Según el modelo de descripción propuesto para los predicados complejos con verbo vicario (Vvic y Vsup), la pluralización debe ser exclusiva del tipo Vsup y, aplicada a ejemplos de Vvic, debe convertir a éstos en los equivalentes en Vsup. Esto es lo que predice la propuesta, pero, al igual que en el caso de la modificación y, especialmente, la determinación, hay algunas ocasiones en las que ése no parece ser el caso. Un ejemplo ilustrativo puede ser la expresión tener repercusión: (16) Ese libro tuvo repercusión en la sociedad (17) El índice de precios al consumo tuvo repercusión en la renta

Si conmutamos el predicado complejo por el verbo simple repercutir, veremos que una de las dos expresiones no parece aceptable: (18) *Ese libro repercutió en la sociedad (19) El índice de precios al consumo repercutió en la renta

Podemos sospechar que la defectividad de (18) procede del caráter idiomático de (16), frente al sentido literal de (17). Si nos quedamos de momento con (17), que no necesariamente ha de ser totalmente sinónimo de repercutir, podremos observar que se incumplen varias de las restricciones sobre Vvic: (20) a. b. c. d.

El IPC tuvo mucha repercusión en la renta El IPC tuvo la suficiente repercusión en la renta El IPC tuvo una repercusión atroz en la renta El IPC tuvo distintas repercusiones en la renta y en el Producto Interior Bruto

Lo dicho sobre la determinación y la modificación, sobre todo lo atingente al proceso de amplificación del alcance del modificador, podría explicarnos los casos (20a, b y c) pero no (20d). Antes de intentar una explicación para (20d), podemos suponer que no necesita ninguna porque podemos considerar que es un predicado del tipo Vsup. Si no admitimos que es un predicado complejo del tipo Vsup (y, por tanto, formado con verbo vicario pero no reanalizado), nos veríamos incapacitados para admitir que tener repercusión es un predicado complejo del tipo Vvic, dado que hemos sostenido que todos los predicados del tipo Vvic tienen un correspondiente del tipo Vsup (ya que derivan de éstos por incorporación sintáctica o reanálisis). Si consideramos que (20d) sigue siendo un predicado complejo del tipo Vvic —al igual

Coordinación y elisión

259

que los demás ejemplos de (20)—, estamos incurriendo en contradicción con el principio anterior, pues entonces no tendríamos el correspondiente en Vsup, y también con las restricciones formuladas en cuanto a la pluralización.

6.4. Coordinación y elisión Nuestra propuesta de reanálisis predice que no será posible la coordinación entre un SN reanalizado y un SN argumental. Los hechos de coordinación apoyan la hipótesis del reanálisis, aunque no pueden servir para inducirla, ya que lo único que demuestran las restricciones de coordinación es un distinto nivel categorial. Examinaremos, en primer lugar, lo que podríamos llamar coordinación «desnivelada», es decir, la que se produce entre un nombre supuestamente reanalizado y un SN (o SD) argumental. En los ejemplos de (1) aparecen predicados complejos del tipo Vvic con coordinación del nombre con un SN de un predicado complejo del tipo Vsup (no reanalizado) que emplea, según GirySchneider (1987), el mismo verbo vicario: (1)

a. *Juan hizo mención de Luis y una alusión a Pedro b. *Juan dio aviso del fuego y un golpe a Pedro

Si empleamos un predicado complejo de similar régimen preposicional, la situación no mejora (2), y tampoco repitiendo el complemento obtenemos una interpretación aceptable (3): (2) (3)

a. b. a. b.

*Juan hizo mención y una descripción del manuscrito *Juan tiene cita y un altercado con el dentista ?Juan hizo mención del manuscrito y una descripción de éste *Juan tiene cita con el dentista y un altercado con éste

La posibilidad de coordinar el complemento de un verbo vicario «pleno» es en ocasiones aceptable: (4) (5)

a. Juan hizo un viaje a Atenas y un periplo por el Mediterráneo b. Juan hizo una copia del documento y una traducción del libro ?Juan hizo un viaje a Atenas y una traducción del documento

El carácter extraño de ejemplos «mezclados» del tipo de (5) no derivaría, entonces, de un distinto nivel en la coordinación sino de proble-

260

El status del primer complemento

mas con la interpretación del verbo vicario. Éste, al constituir un «predicado complejo semántico», tiende a absorber la predicación del nombre si es proclive a ello, lo que causaría problemas en la identificación de lo vaciado o elidido. Nótese, además, que la extrañeza persiste incluso si repetimos el verbo —como en (6)—, de manera que la propia descompensación entre los términos de la coordinación influye en la aceptación, lo cual es de esperar incluso cuando no están implicados predicados complejos o problemas de segmentación categorial —como en (7)—: (6) (7)

?Juan hizo un viaje a Atenas e hizo una traducción del documento ?Juan comió patatas y subió las escaleras62

Estas restricciones de coordinación de complementos entre verbos vicarios de predicados complejos del tipo Vsup (no reanalizados) son esperables en cuanto nos encontramos ante predicados complejos, pero no derivan de problemas de «desnivel» categorial, como es el caso de los ejemplos de (1)-(3).63 Los ejemplos de (1)-(3) ganan aceptabilidad si se incluyen determinantes: Juan hizo una mención de Luis y una alusión a Pedro, *Juan dio un aviso del fuego y un golpe a Pedro.64 Lo mismo que observamos en (1a), (2a) y (3a) —que son los ejemplos realmente pertinentes— sucede con otros tipos de predicados complejos reanalizados: *Juan se dio la vuelta y un garbeo por la ciudad. Este caso mejora sensiblemente si repetimos el SV entero, como en Juan se dio la vuelta y se dio un garbeo por la ciudad, 62 Debe notarse que en estos ejemplos la extrañeza es distinta, ya que lo coordinado son dos oraciones. Los problemas de identidad del sujeto se dan igualmente entre verbos no integrados en predicados complejos: *Juan se come una manzana y la lima el serrín 63 Cattell (1984: 5, n. 6) da los siguientes ejemplos ingleses: John gave me an examination and an interrogation, John gave me a punch and a kick, *John gave me an interrogation and a punch, *John gave me a kick and an examination. Establece este autor las restricciones por el carácter derivado/no derivado de los nombres implicados, criterio que, además de inmotivado, no parece siempre aplicable, al menos en español. En nuestra opinión, la diferencia está en que el verbo elidido no es realmente el mismo en su relación con el nombre con el que forma un predicado complejo (no reanalizado), por lo que no se podría recuperar fácilmente la información elidida, lo que no obsta para que, gracias al carácter homófono, el hablante puede inferir una interpretación. Esta interpretación es similar a la que se realiza en expresiones idiomáticas «desautomatizadas». 64 El contraste entre estos casos es entonces esperable, ya que el verbo empleado (dar) no es el mismo a efectos de vaciado, aunque en ambos términos de la coordinación tenemos predicados complejos del tipo Vsup.

Coordinación y elisión

261

donde se observa que el ejemplo reanalizado sigue el comportamiento del equivalente simple: Juan se volvió y se dio un garbeo por la ciudad. Dado que el bloqueo de la coordinación se puede dar por las diferencias semánticas en el verbo que ha de elidirse, la única manera de encontrar apoyo para el reanálisis es enfrentar pares que sí aceptan una coordinación «nivelada», como en (1a) y en los ejemplos (a) de (8)-(11): (8)

a. b. c. (9) a. b. (10) a. b. (11) a. b.

Juan hizo una mención de Luis y una alusión a Pepe *Juan hizo mención de Luis y una alusión a Pepe *Juan hizo una mención de Luis y alusión a Pepe Juan hizo una donación de mil pesetas a la fundación y un regalo al encargado *Juan hizo donación de mil pesetas a la fundación y un regalo al encargado Juan hizo una copia y una traducción del libro *Juan hizo copia y una traducción del libro Pedí una audiencia al papa y su bendición *Pedí audiencia al papa y su bendición

Así, independientemente de que aceptemos, o no, que se pueda elidir el verbo support en predicados complejos del tipo Vsup (no reanalizados), el contraste que hallamos en los ejemplos anteriores indica que, aun aceptándose la elisión, ésta no es posible si el verbo está reanalizado con el nombre, tal y como implica nuestra hipótesis. Conviene, por tanto, distinguir claramente entre las restricciones a la coordinación impuestas por la no identidad de los elementos elididos (que aparecen en todos los tipos de predicados complejos, estén reanalizados o no) y las restricciones que provienen de realizar coordinaciones «desniveladas». Los hechos observados respecto a la coordinación interactúan significativamente con los de pronominalización: (12) a. b. (13) a. b. (14) a. b. (15) a. b.

Luis hizo una mención de Pedro y otra de Juan *Luis hizo mención de Pedro y otra de Juan Luis hizo una colección de sellos y otra de monedas *Luis hizo colección de sellos y otra de monedas Luis pidió un permiso para entrar y otro para salir *Luis pidió permiso para entrar y otro para salir Le di una orden de venir y otra de marchar *Le di orden de venir y otra de marchar

Los ejemplos de «coordinación del segundo complemento» también parecen apoyar la hipótesis del reanálisis: Juan hizo colección de monedas y de sellos. En este caso se implican dos colecciones (una de monedas y otra de sellos, y no una de ambas cosas mezcladas), es decir, lo elidido o vacia-

262

El status del primer complemento

do parece ser hizo colección —en nuestros términos, una elipsis de V reanalizado—, lo que implicaría una representación como la de (16). Dicha representación explicaría la imposibilidad de (17): (16) Juan hizo colección de monedas y [hizo colección] de sellos (17) *Hizo colección de monedas y colección de sellos65

Nótese que la hipótesis del reanálisis predice que el complemento preposicional lo es de V y no de N, de modo que, al elidir el V reanalizado, no hemos violado la restricción de dividir un constituyente N de su complemento. Del mismo modo, al emplear el verbo simple, es también posible la interpretación de dos colecciones (a nuestro entender, la más natural, aunque quizá por razones extralingüísticas) y no sólo la de una mixta: Coleccionaba sellos y monedas. Sin embargo, la versión no reanalizada Juan hizo una colección de sellos y de monedas parece implicar que sólo hay una colección que mezclaría sellos y monedas, e incluso se bloquea la interpretación de dos colecciones distintas, de modo que la representación *Juan hizo una colección de sellos y [hizo una colección] de monedas estaría prohibida. Esto es esperable, ya que el SP es en estos casos complemento del nombre, con lo que dicho vaciado violaría la restricción aludida (cfr.: Brucart, 1987: 221 y ss.). La posibilidad de elidir la preposición es más aceptable en el caso no reanalizado que en el reanalizado: (18) a. ?*Juan hizo colección de sellos y monedas b. Juan hizo una colección de sellos y monedas

La explicación a este contraste se deriva también del reanálisis y de la consiguiente distinta naturaleza de los complementos preposicionales: en (18a) la preposición marca al SN como argumento del verbo (hacer colección), mientras que en (18b) marca la relación de complemento del nombre. Así, en los ejemplos de (19) observamos que, en general, la eliminación de la llamada preposición del argumento verbal es más difícil que la del complemento nominal:

65 No se puede aducir que es inaceptable por la redundancia, ya que Hizo una colección de sellos y una colección de monedas, aunque redundante, es aceptable, o al menos en mayor grado que (17). Incluso sería más aceptable En 1927 hizo colección de monedas y coleccionó sellos.

263

Coordinación y elisión (19) a. He visto a Juan y a Pepe b. ??He visto a Juan y Pepe

c. He leído el libro de Hernanz y Brucart d. ??He leído el libro de Hernanz y de Brucart

De hecho, como se muestra en (20), la presencia o ausencia de la preposición del complemento nominal no es totalmente opcional, sino que sugiere distintas interpretaciones: (20) a. b. c. d.

Me gustan las canciones de Lennon y McCartney Me gustan las canciones de Lennon y de McCartney Me gusta esa canción de Lennon y McCartney ?Me gusta esa canción de Lennon y de McCartney66

Más enigmática resulta, a nuestro entender, la posibilidad de que exista coordinación entre nombres reanalizados, aunque se sigue exigiendo entonces que el verbo «sea el mismo»: (21) a. b. c. d. e. f. g.

Tiene preferencia __ e __ inclinación por Luis Tiene devoción __ y __ fervor por la Virgen Tiene hambre y __ sed Como fruta y __ pescado ?Hice mención __ y __ apología del terrorismo ?Tengo permiso __ y __ libertad para salir *Hice colección __ y __ acopio de monedas

Resulta difícil establecer si, en los casos en los que la coordinación es extraña, esto es así por el carácter reanalizado del nombre «desnudo» o por la insuficiente «identidad» del verbo (y su «red temática») con la categoría vaciada. Debe tenerse en cuenta, en principio, que, aunque según nuestras propuestas tanto los casos de «incorporación sintáctica» como los predicados complejos reanalizados han sufrido el proceso de reanálisis sintáctico, y éste es de la misma naturaleza en ambos casos, los predicados no son idénticos. En las «incorporaciones sintácticas» (del tipo Busco piso, Llevo traje) no nos encontramos ante un verbo light, es decir, el verbo vicario sin estructura argumental especificada, sino ante un proceso de reducción de argumentos (véase cap. 4), por lo que no es sorprendente que podamos hallar incorporaciones sintácticas y coordinación: 66 En (20a) se implica que gustan las canciones que firman Lennon y McCartney (es decir, las que firman en coautoría), mientras que en (20b) la interpretación más natural es que gustan tanto las canciones de uno como de otro. Por ello, al referirse a una canción en concreto, la presencia de la segunda preposición es «molesta».

264

El status del primer complemento

(22) a. Busco piso y trabajo b. Tengo coche y despacho c. Llevo traje y corbata

La naturaleza del verbo no es distinta, sin embargo, de la versión no reanalizada (es decir, es léxica y argumentalmente el mismo verbo) y, pese a la tendencia de dichas expresiones a adquirir valores idiomáticos (socialmente significativos), es posible también encontrar casos de elipsis del verbo en coordinación «desnivelada»: (23) a. Busco piso y __ un trabajo b. Tengo coche y __ un despacho c. Llevo traje y __ la corbata que me regalaste

Esta situación, de estimarse aceptables los ejemplos de (23), puede resultar un contraejemplo a la tesis del reanálisis, o, al menos, a la consideración que hemos defendido de que los casos de «incorporación sintáctica» son también predicados reanalizados. Al disociar el tipo de nombres de los «socialmente» marcados, no obstante, reaparece la duda: (24) a. *Busco piso y a un amigo b. ?Tengo coche y veinte libros c. ?Llevo un traje viejo y corbata

Las caprichosas restricciones —que hemos anotado aproximadamente— parecen indicar que, si bien es cierto que la similitud entre el verbo de la «incorporación sintáctica» y del uso libre es grande y el hablante puede no tener problemas en identificarlos, lo cierto es que, en el momento en que se hace más evidente el «desnivel», la expresión pierde en aceptabilidad. Los ejemplos de (25) ganan en aceptabilidad si ambos elementos van determinados, como en (26): (25) a. b. c. (26) a. b. c.

?Comí plátano y un melocotón de La Rioja ?Tengo coche y dos bolígrafos rojos ?Llevo corbata y unos zapatos que me encontré Comí un plátano y un melocotón de La Rioja Tengo un coche y dos bolígrafos rojos Llevo una corbata y unos zapatos que me encontré

Los predicados complejos del tipo Vvic también se pueden coordinar, pero en este caso las restricciones son muchas y variadas: (27) a. ?Hice mención y apología del terrorismo b. *Hice colección y acopio de monedas

Coordinación y elisión

265

c. ?Le di orden y aviso de que viniera d. ?Hice referencia y alusión a los documentos e. *Hice copia y donación del cuadro

No es fácil evaluar las restricciones que operan en (27), ya que se puede argumentar que es el propio reanálisis el que las dificulta, o —de acuerdo además con otras restricciones más generales— que hay algún problema de identidad entre los elementos vaciados o efecto de redundancia. Si se consigue la identidad deseada, actúa el efecto de redundancia de manera más acuciante. Si el verbo es idéntico, el nombre también ha de serlo, pues de lo contrario tenemos una coordinación absurda, que sólo es significativa si se entiende una sucesión de acciones distintas. En nuestra opinión, no hay razón alguna para que los nombres reanalizados no puedan coordinarse, como sucede con relativa frecuencia en los predicados complejos reanalizados del tipo de (28): (28) a. b. c. d. e.

Tiene preferencia e inclinación por Luis Tiene devoción y fervor por la Virgen Tiene hambre y sed El poder me da asco y miedo Tu actitud me produce dolor y desazón

La razón de que no haya necesaria incompatibilidad entre coordinación y reanálisis es que la coordinación no debe considerarse como una transformación sintáctica sino como «generada en la base» (véase un resumen de ambas posturas y argumentos a favor de la segunda en Brucart, 1987). Si el reanálisis —como defendemos— se realiza en la proyección, entonces hemos de suponer que resultan reanalizados todos los constituyentes no argumentales, incluidas las categorías vaciadas resultantes de la elipsis. Por otra parte, podemos suponer que, en efecto, la coordinación de elementos reanalizados no es posible (lo que explicaría las restricciones de (27)). Entonces, los ejemplos aceptables de (22) y (28) se explicarían porque la coordinación deshace el reanálisis. Si la coordinación deshace el reanálisis, deberíamos preguntarnos por las razones de que no podamos llevar a cabo la coordinación «desnivelada» (como, por ejemplo, en (8)-(11)). Parece claro que la «mejoría» de los ejemplos de (22) y (28) con respecto a los de (8)-(11) se debe a que la coordinación se realiza entre elementos del mismo nivel; luego, incluso aceptando que la coordinación deshace el reanálisis sintáctico, es evidente que, salvo en el caso de

266

El status del primer complemento

las «incorporaciones sintácticas» de (23), se respeta el status sintáctico de los nominales coordinados. Algunos predicados complejos del tipo de los de (28), y otros muchos, ofrecen la posibilidad de alternar con verbos «inacusativos». En (29) observamos que el verbo entrar parece situar a los nombres objeto en posición de sujeto: (29) a. b. c. d. e.

Le entró inclinación/preferencia por Luis Le entró devoción/fervor (por la Virgen) Le entró hambre/sed Me entró asco/miedo (por el/del poder) Me entró dolor/desazón (por tu actitud)

Normalmente, la coordinación fuerza la concordancia con el verbo: (30) a. b. c. d.

Luis y Pepe leen el periódico Las manzanas y las peras son vegetales La hepatitis y el SIDA me asustan Llegaron Luis y Pepe

Sin embargo, no sucede así con los ejemplos de (29): (31) a. b. c. d. e. (32) a. b. c. d. e.

*Me entraron inclinación y preferencia por Luis *Me entraron devoción y fervor (por la Virgen) *Me entraron hambre y sed *Me entraron asco y miedo (del poder) *Me entraron dolor y desazón (por tu actitud) Me entró inclinación y preferencia por Luis Me entró devoción y fervor (por la Virgen) Me entró hambre y sed Me entró asco y miedo (del poder) Me entró dolor y desazón (por tu actitud)

De este modo, la representación adecuada de (32) sería la de (33), donde observamos que la categoría vacía del verbo debe quedar representada: (33) a. b. c. d. e.

Me entró inclinación y __ preferencia por Luis Me entró devoción y __ fervor (por la Virgen) Me entró hambre y __ sed Me entró asco y __ miedo (del poder) Me entró dolor y __ desazón (por tu actitud)67

67 La pluralización, cuando el nombre la permite, sí comporta concordancia, aunque en estos casos el carácter plural es sólo morfológico y muy marcado: Me entraron inclinaciones/*preferencias *por..., ?Me entraron devociones/?fervores *por..., *Me entraron

Coordinación y elisión

267

Lo interesante de los contrastes de (31) y (32) reside en que se puede sospechar que la coordinación que se produce entre elementos reanalizados no tiene el mismo carácter que la que opera en la sintaxis libre, de acuerdo con cualquiera de las opciones arriba sugeridas. Si en los ejemplos de (28) introducimos un complemento para cada nombre coordinado, la valoración de aceptabilidad cambia en nuestro idiolecto (el ejemplo de (35) no es pertiente, pues difiere la estructura: el sujeto está implicado en la coordinación): (34) a. ?Tengo preferencia por Juan e inclinación por Luis b. ?Tengo devoción por san Nicolás y fervor por la Virgen c. ?Tengo hambre de pan y sed de agua (35) El poder me da asco y su ausencia miedo

Por otra parte, los ejemplos coordinados del tipo Vvic de (21), que reproducimos con otros en (36), pierden su carácter extraño para ser más claramente inaceptables: (36) a. b. c. d. e.

*Hice mención de Luis y apología del terrorismo *Hice colección de sellos y acopio de monedas *Hice alusión a Pedro y referencia a Luis *Di aviso de mi llegada y orden de partida *Tengo tendencia a exagerar y preferencia por Luis

Pero se plantea el mismo problema de si esa inaceptabilidad no es significativa, dada la que se produce en los ejemplos no reanalizados. No resultaría extraño, en todo caso, que la presencia de un complemento para cada nombre dificultara la coordinación de nombres reanalizados (o facilitara la ruptura del reanálisis), ya que el incremento del vaciado en común favorece la interpretación de identidad. Así pues, parece que, pese a que se pueden dar casos de interpretación de identidad, los ejemplos de (33) muestran que las categorías vacías tienden a persistir en la representación bloqueando la concordancia con el verbo, lo que se puede interpretar como un indicio de que el verbo elidido tiene, no obstante su elisión, una especial vinculación con el nombre. hambres/sedes, Me entraron ascos/miedos *(por/de...), Me entraron dolores/*desazones *por... Estas expresiones aceptables no admiten con normalidad complementos, lo que las distancia de las versiones «literales» de (46) y las convierte en expresiones idiomáticas prácticamente independientes (en realidad, algunas funcionan como variantes de las correspondientes en singular: Me entró asco, Me entró miedo, Me entró dolor).

268

El status del primer complemento

Melendo (1965: 12) observa que, aunque limitadas por lo que él llama el buen uso, las expresiones idiomáticas, entre otras posibilidades, pueden mostrar coordinaciones del verbo (los ejemplos son de Melendo): Digo que no supo ni sabe de la misa la media, Lo echo y echaré de menos. Podemos añadir, sin aparentes restricciones específicas, ejemplos de todo tipo de predicados complejos reanalizados: (37) Me toman y me tomarán el pelo todo lo que quieran Le cargaba y le cargo el mochuelo a Luis Hice y haré mención del problema cuando quiera Como es mi trabajo, doy y daré aviso del fuego No sé si hacía o no hacía pie en la piscina Los partos tienen y tendrán lugar en los hospitales Luis forma y formará parte del comité Hago y haré caso de lo que me dice mi tutor Mientras me paguen, llevo y llevaré corbata He comido y comeré carne hasta que me muera

La posibilidad de este tipo de coordinaciones con elipsis del complemento incorporado indica que no hay oposición entre la noción de reanálisis y la coordinación. De hecho, podemos suponer que lo que se halla coordinado son dos predicados complejos reanalizados idénticos pero con diferente flexión, al igual que sucede con los posibles equivalentes simples: (38) Se ríen y se reirán de mí todo lo que quieran Responsabilizo y responsabilizaré a Luis Mencioné y mencionaré el problema cuando quiera Como es mi trabajo, aviso y avisaré del fuego No sé si alcanzaba o no alcanzaba (el fondo) en la piscina Los partos ocurren y ocurrirán en los hospitales Luis participa y participará en el comité Atiendo y atenderé a lo que me dice mi tutor

Por ello, el problema que se presenta en los ejemplos de (39) es qué relación hay entre el primer verbo y la categoría vacía que deja la elisión del nombre, o incluso si hay realmente una categoría vacía: (39) a. Me toman __ y me tomarán el pelo todo lo que quieran b. Hice __ y haré mención del problema cuando quiera c. No sé si hacía __ o no hacía pie en la piscina d. Luis forma __ y formará parte del comité e. Mientras me paguen, llevo __ y llevaré corbata f. He comido __ y comeré carne hasta que me muera

Coordinación y elisión

269

Si existe una categoría vacía, ésta debería estar regida y llevar Caso y papel semántico (ya que no podemos estipular que sea PRO), a menos, claro está, que aceptemos que dicha categoría vacía está reanalizada. Si se quiere guardar la uniformidad, podríamos decir que es un pro reanalizado, aunque más bien pensamos en un N o SN sin realización fónica derivado de elipsis. Esta suposición parece la más natural y, en rigor, la única que concuerda con el hecho de que el nombre elidido también esté incorporado en el verbo siguiente. La situación de la categoría vacía y del nombre incorporado es, por tanto, la misma: al igual que en el segundo término de la coordinación, la categoría vaciada no lleva marca de Caso ni, en consecuencia, puede recibir un papel semántico en la interpretación. En relación con el problema de la coordinación del complemento, Napoli (1988) establece una diferencia entre expresiones idiomáticas analizables y expresiones idiomáticas (casi) inanalizables, aunque se cuida muy bien de observar que se trata de casos extremos (1988: 329). Como ejemplo de expresión idiomática analizable emplea The cat got out of the bag ‘se descubrió el pastel’, y como ejemplo de expresión idiomática no analizable They put on the dog ‘echaron el resto’. Según Napoli, «analyzable idioms allow us to play with the NPs involved and extend the idioms in creative ways in a wide variety of contexts and sometimes even out of context» (1987: 329-330). Emplea, precisamente, procesos de coordinación para mostrar dicha posibilidad: (40) a. The cat got out of the bag and wrecked havoc b. They put on the dog and combed its tail

Según esta lingüista, en (40a) se permite tanto la interpretación idiomática como la literal, mientras que en (40b) sólo cabe la (perversa, dice ella) interpretación literal. Napoli (1988) deduce que en (40a) the cat recibe un papel temático del SV wrecked havoc y que esto «shows that the subject of the idiom The cat is / got out of the bag can bear a theta-role. I conclude that NPs in analyzable idioms in general bear theta roles, while those in analyzable idioms do not» (1988: 330). Podemos aceptar que en una desautomatización el SN idiomático tiene un papel temático, es decir, es un argumento del verbo (es referencial en un sentido especial), pero ello no implica necesariamente que lo tenga en la versión normal (es decir, no desautomatizada). No se pregun-

270

El status del primer complemento

ta Napoli cuál es ese papel temático, aunque con toda seguridad no es posible responder a esto sino con especulaciones derivadas del significado simbólico que otorguemos a los SSNN implicados en expresiones idiomáticas desautomatizadas (que es lo que son, en nuestra opinión, sus «casi inanalizables»). El ejemplo de (40a) exige que el SV añadido en la coordinación asigne un papel temático al sujeto (es decir, a la CV vaciada). Así, si consideramos un ejemplo español (adaptado, a su vez, de uno de Napoli), podremos suponer que, dado que voló asigna un determinado Caso y papel «temático» a un pajarito, lo mismo sucede con el SV me lo dijo: Me lo dijo un pajarito y __ se fue volando/voló.68 G. Gross, con respecto a un ejemplo francés como ?*Luc a bu de la bière et les paroles de Léa, opina que «traduit une volonté de jeu de mots» (1991: 278). El mismo tipo de juicios de agramaticalidad que emplea G. Gross son los que nos sugerían los ejemplos vistos antes en español y las expresiones idiomáticas de (41): (41) a. b. c. d. e.

Siempre está chupando del bote y de la Seguridad Social Le tomé a Luis el pelo y la palabra Metí la pata y el cuerpo entero Juan las mata callando y con alevosía Cuando Luis se enfada, enseña los dientes y las amígdalas

Los ejemplos de (41) deberían en nuestra opinión calificarse de agramaticales pero no inaceptables, pues es evidente que se pueden producir y comprender perfectamente. Sería imposible restringir cabalmente qué expresiones idiomáticas son analizables o no analizables según este criterio, ya que, según las propuestas de Napoli, en (41) deberíamos reconocer que, entre otras cosas, los verbos asignan papeles temáticos a los complementos, mientras que eso no sería así en (42), aun siendo las mismas: (42) a. Siempre está chupando del bote y un caramelo b. Le tomé a Luis el pelo y el pulso c. Metí la pata y una carta en un sobre

68 En nuestra opinión, no hay aquí una verdadera coordinación, sino un juego de palabras, una desautomatización (véase cap. 9). Napoli no menciona en ningún momento el aspecto lúdico de este tipo de ejemplos. El ejemplo original es el siguiente: A little birdie told me ‘me enteré de algo en secreto’, A little birdie told me and flew away (Napoli, 1988: 331).

Coordinación y elisión

271

d. Juan las mata callando y las entierra e. Cuando Luis se enfada, enseña los dientes y el dedo gordo del pie

En realidad, el mecanismo que opera en las coordinaciones «aceptables» de (41) es el mismo que el que opera en las coordinaciones de objeto en el resto de predicados complejos reanalizados examinados hasta el momento, aunque la distinta naturaleza de dichas expresiones implica algunas diferencias esperables en los procesos concretos. En los ejemplos de (41) la coordinación aparece si los SSNN (o SSPP) nuevos se asimilan a los anteriores (reanalizados) o, al contrario, se asimilan los reanalizados a los nuevos (entonces, con ruptura del reanálisis). La primera opción se ve en (41c), donde el nuevo SN se incorpora (a la CV del verbo), pues se permite la ausencia de un locativo, normalmente regido (subcategorizado) por el verbo. La CV es, pues, una copia del verbo idiomático (es decir, del que no asigna propiedades relacionales). Cuando en (42c) introducimos un locativo, de acuerdo con la estructura argumental del verbo literal, la coordinación falla. El segundo caso se observa en (41e), donde la inclusión de otro SN «anatómico» parece reactivar la referencialidad del SN reanalizado (los dientes). Al perderse esa posiblidad introduciendo un SN coordinado, también anatómico pero distanciado de la imagen de la expresión idiomática (el rugir), dicha posiblidad no aparece o es más forzada. El efecto de extrañeza (habitual en los predicados complejos reanalizados no idiomáticos) y el de «juego de palabras» en las expresiones idiomáticas deriva de mezclar un solo verbo con dos configuraciones de estructura argumental distintas: una no especificada en los verbos vicarios y otra no pertinente en las expresiones idiomáticas con una normal. De este modo, la mayor naturalidad que encontramos en la coordinación de las «incorporaciones sintácticas» y de algunos predicados complejos reanalizados (especialmente los vinculados a tener) deriva de la mayor posibilidad que existe de identificar el verbo enunciado con el elidido.

This page intentionally left blank

7. LA NATURALEZA DEL VERBO VICARIO

7.1. Verbos soporte, verbos operadores y verbos vicarios Hemos visto (cap. 4) que hay dos tipos esenciales de tratamiento de los verbos soporte: a) los verbos support de la corriente lexique-grammarie de M. Gross y b) los light verbs de algunas propuestas dentro de la gramática generativa. Ambos tipos de enfoques tienen en común el recoger algo que la tradición gramatical ya había puesto de manifiesto al tratar los verbos auxiliares y los distintos tipos de perífrasis, así como los propios predicados complejos que aquí nos ocupan: el carácter gramaticalizado de dichos verbos, esto es, el «debilitamiento» del contenido léxico del verbo. Para los autores de la órbita harrisiana de M. Gross, el verbo support (que deriva del concepto de verbo operador) es un elemento verbal léxicamente vacío que se emplea para «verbalizar» los nombres. De igual modo, en el ámbito generativista, varias propuestas intentan formalizar esta intuición acudiendo a la noción de debilidad temática (Grimshaw y Mester, 1988) o a la de estructura argumental no especificada (Di Sciullo y Rosen, 1990). Hemos adoptado parcialmente este último enfoque en la explicación de los predicados complejos y hemos adelantado en los capítulos anteriores que la noción de estructura argumental no especificada es útil para formalizar la idea de que el verbo vicario no aporta significado léxico ni asigna funciones semánticas a los argumentos que toma. Esta

274

La naturaleza del verbo vicario

incapacidad del verbo para habilitar sus argumentos es la que fuerza el reanálisis en los predicados complejos.1 Pero nótese que, entonces, estamos desestimando que los verbos que no están implicados en estructuras reanalizadas, como los predicados complejos del tipo Vsup, se puedan considerar como «semánticamente vacíos». En otras palabras, lo que estamos admitiendo es que la «debilidad semántica» de los verbos vicarios se da tanto en los verbos que tienen la estructura argumental especificada (Vsup) como en los que no (Vvic), pero que la inespecificación de la estructura argumental sólo es una propiedad de los verbos vicarios que forman expresiones reanalizadas. De hecho, admitir que los verbos soporte tienen en general un alto grado de gramaticalización es la única explicación posible para que lleguen a perder la especificación de su propio argumento inerno, es decir, para que lleguen a perder la posibilidad de habilitarlo sin que medie el reanálisis. En capítulos precedentes nos hemos centrado especialmente en mostrar la plausibilidad de la hipótesis de que es el nombre en los predicados complejos el que selecciona los argumentos del predicado complejo, ya que él mismo no es un argumento. Pero esa hipótesis ofrece una dificultad que no han encarado las tradiciones arriba mencionadas: la aportación del verbo. Si aceptamos que el verbo no aporta significado léxico (y, por tanto, que no incorpora al predicado su propia red temática), debemos preguntarnos por qué no todos los verbos se pueden «aplicar» a todos los nombres, o, de otra manera, con qué criterios se establece la selección del verbo en cada predicado complejo. Nuestra hipótesis predice que en los predicados complejos del tipo Vvic es el nombre el que selecciona el verbo (a lo que llamaremos selección interna), mientras que en los predicados complejos del tipo Vsup y, en general, en los no reanalizados, la selección del verbo no resulta de las propiedades del nombre sino del predicado complejo globalmente (es lo que llamamos selección externa).

1 Así, los verbos vicarios y los operadores podrían considerarse, dado su grado de gramaticalización y «deslexicalización» —al igual que los auxiliares, expletivos, etc.— como categorías más cercanas a las funcionales que a las léxicas. De hecho, un verbo vicario con la estructura argumental no especificada (i, i) bien puede considerarse un tipo de «expletivo».

Verbos soporte, verbos operadores y verbos vicarios

275

Aducir la estructura argumental del verbo (esto es, el número de argumentos y su jerarquía de incrustación, aunque estén inespecificados) carece de relevancia, ya que, si no hay información léxica, las estructuras argumentales «se nivelan»: (1)

x destruye y

x hace y

x teme y

Los verbos de (1) tienen la misma estructura argumental, —esto es, (x, y)— y la distinción entre ellos se debe, entre otros factores, al significado léxico y a la red temática de cada verbo (o sea, a su estructura léxico-conceptual): si la inespecificación de los argumentos desconecta la estructura argumental de la estructura temática, entonces no hay posibilidad de diferenciarlos. El número de argumentos tampoco es indicio suficiente, ya que en muchas ocasiones éste varía, como en (2). Por otra parte, verbos que seleccionan el mismo número de argumentos se diferencian, no obstante, de forma clara, como en (3): (2) (3)

a. b. a. b. c.

Luis hizo mención de los datos a su jefe No sé quién ha dado aviso del robo Ha puesto los libros sobre la mesa Ha entregado los libros a su tutor Ha enviado una carta a Nigeria

En otras palabras, si admitimos que los verbos vicarios no aportan su estructura léxico-conceptual (ni, por tanto, significado léxico), no podremos determinar las correspondencias entre verbos y nombres en los predicados complejos. Una solución consiste en suponer que cada nombre está marcado para «verbalizarse» con un verbo determinado (es la solución que explícita e implícitamente se adopta en el modelo de la lexique-grammaire grossiana y en una teoría como la de Cattell, 1984).2

2 Melero y Gracia, sin embargo, afirman: «estos nombres seleccionan léxicamente los verbos a que acompañan» (1990: 656). Así explican el contraste entre Juan dio un paseo / *una excursión y Juan hizo una excusrión / *un paseo. Y concluyen: «Todos estos factores hacen pensar que el componente nominal es el que tiene más peso, por ser el que proporciona el significado a la expresión y porque es él quien selecciona al verbo y no viceversa» (1990: 657).

276

La naturaleza del verbo vicario

Nuestra propuesta estipula que, si bien es cierto que en muchas ocasiones la única explicación sincrónica es el «marcado», esto no es lo habitual (ni lo más interesante), sino que el nombre selecciona el verbo según su estructura aspectual.3 El hecho de que esta predicción frecuentemente no se pueda verificar (o, sencillamente, falle), se debe, cuando menos, a dos factores: a) la continuidad entre predicados complejos fijados y expresiones idiomáticas y b) la confusión entre verbos vicarios, verbos soporte y verbos operadores. En relación con el factor a) mencionado, baste de momento adelantar que el hecho de que el reanálisis sintáctico tienda a igualar en cuanto a las propiedades sintácticas predicados complejos del tipo Vvic (hacer alusión) y expresiones idiomáticas de diversos tipos (por ejemplo, cfr.: hacer dedo o hacer pie con hacer gracia, o, más alejado, hacer de tripas corazón) hace que las generalizaciones siempre encuentren un aparente contraejemplo. No obstante, ciñéndonos a los «extremos» de esas dos clases (predicados complejos del tipo Vvic y expresiones idiomáticas «ambiguas»), es plausible considerar que el tipo de evento que describe el nombre en el primer tipo es el responsable de la selección del verbo. Por tanto, aunque no se ha llegado a una explicación exhaustiva de todos los casos que tenemos en cuenta, sí es posible, cuando menos, restringir adecuada y substancialmente el dominio de lo marcado, reduciendo así la información no predecible. La hipótesis es que en los predicados complejos del tipo Vvic es la estructura aspectual del nombre predicativo (cuando la hay) la que determina el verbo con el que se reanaliza en un predicado complejo (o con el que se une en un predicado complejo no reanalizado). Evidentemente, en los predicados complejos no reanalizados la estructura aspectual del verbo es también pertinente, lo que precisamente explica que los pares Vvic-Vsup seleccionen con frecuencia el mismo verbo (dar aviso-dar un aviso, hacer colección-hacer dos colecciones). En nuestro enfoque no es correcto decir que el verbo vicario no aporta significado, o, al menos, no es correcto antes de ofrecer una clara definición de lo que entendemos por «significado de un verbo». Para aclarar la terminología, adoptaremos la siguiente convención: 3 Si desarrolláramos un modelo como el de Ouhalla (1991), entre otros, podríamos considerar el verbo vicario como un expletivo introducido en el nudo SAsp.

Verbos soporte, verbos operadores y verbos vicarios (4) (5) (6)

277

verbos vicarios: (Vvic) los que no tienen especificada la estructura argumental: (i, i) por ejemplo, hacer mención verbos operadores: (Op) los que sólo tienen especificado un argumento (el externo): (x, i) por ejemplo, poner en orden, hacer venir (u otros argumentos, como veremos más abajo) verbos soporte: (Vsup) los que tienen especificada la estructura argumental pero no tienen significado léxico o lo tienen debilitado: (x, y) por ejemplo, hacer una mención, hacer un viaje

Todos ellos, al igual que los verbos «normales», tienen estructura aspectual (o se asocian a ella), pues es consustancial al verbo, como lo es el tiempo. En este sentido, afirmaciones del tipo de las de M. Gross o de Rose (1978) no serían válidas más que en el caso de los predicados complejos reanalizados del tipo Vvic con verbos cuya estructura argumental está no especificada (esto es, verbos vicarios) y a condición de aceptar que la «estructura aspectual» no es parte del significado léxico del verbo.4 En las demás ocasiones, en lo que respecta a los predicados complejos del tipo Vsup y a las aplicaciones de verbos «operadores» (Op), el verbo aporta no sólo la «flexión» sino también sus propios papeles temáticos, e incluso significado léxico (aunque eso depende del tipo de verbo), además de, por supuesto, su propia estructura aspectual. De este modo, las frecuentes semejanzas que diversos estudiosos han encontrado entre los verbos soporte y los verbos auxiliares se mantienen, especialmente respecto a los verbos vicarios.5 4 «The verbs appear not to mantain their ordinary meanings at all —but serve instead to fill out the syntax, while the meaning is assigned primarily by their direct objects» (Rose, 1978: 56). Las citas a este respecto se podrían multiplicar, atendiendo incluso a diversas tradiciones lingüísticas: «make, give, take and do seem to do only a little more than provide the verb-function and carry the signification of tense and number» (Cattell, 1984: 2). 5 Burzio (1986) observa que la distinción entre verbos de «reestructuración» y de «no reestructuración» «seems to run along semantic lines, with semantically more impoverished verbs allowing restructuring more readily»: Lo quiero hacer, *Lo deseo hacer. Es interesante observar que gran parte de la bibliografía sobre verbos auxiliares y distintos tipos de perífrasis insiste en ambos factores: la «desemantización» y la gramaticalización, también mencionadas en los trabajos sobre verbos vicarios. Así sucede, por ejemplo, con la cópula: «Is is present [...] purely to satisfy needs of the syntax and does not contribute to the semantic interpretation of the sentence in the same way semantically full lexical items do» (Napoli, 1989: 9). Evidentemente, no hay que irse a trabajos recientes para hallar la motivación que ahora nos interesa. La Grammaire de Port-Royal ya definía el verbo como el reflejo gramatical «del espíritu que juzga» y estipulaba que lo único esencial en el verbo es expresar la afirmación (esto es, la unión de dos conceptos en un juicio),

278

La naturaleza del verbo vicario

En los predicados complejos del tipo Vsup, esto es, en los no reanalizados, existe realmente una relación predicado-argumento entre el verbo y el objeto, lo cual se manifiesta en las propiedades de extracción, control, etc. En nuestra opinión, no es adecuado hablar en estos casos de «desemantización», dado que se implica un proceso de «pérdida» de propiedades semánticas, pérdida que no resulta justificada. Más bien al contrario, los fenómenos que nos encontramos son de «semantización», como, por ejemplo, en los casos que hemos denominado, siguiendo a Chafe (1971), «modismos restringidos» del tipo hacer la cama ‘disponer las sábanas’, etc.6 Lo que tienen en común los modismos restringidos, los predicados complejos del tipo Vsup y los predicados complejos del tipo Vvic es, precisamente, la preponderancia de la información semántica del nombre implicado. En los modismos restringidos el verbo adquiere una compleja información léxica idiomática (similar al significado léxico de cualquier otro verbo), relacionada indisociablemente con el nombre complemento (cfr.: hacer la habitación); en los predicados complejos del tipo Vsup el verbo «mantiene» su status de «proverbo» (en un sentido que luego tratamos); y en los predicados complejos reanalizados es en los únicos en los que podemos afirmar que el verbo sólo «verbaliza» al nombre. Hemos insistido interesadamente en los predicados complejos del tipo Vvic en los que el nombre se puede considerar como un «tomador» de argumentos sintácticos, no porque éste sea el caso más frecuente en español, sino porque es el más representativo desde un punto de vista teórico. No obstante, hemos observado que, contrariamente a lo esperado según nuestra hipótesis, también otros nombres «desnudos» y sin estructura argumental pueden reanalizarse (hacer pie, dar pie); e igualmente, también sintagmas nominales (no, por tanto, «nombres desnuconsiderando la flexión, el tiempo e incluso el significado léxico (lo que Arnauld y Lancelot llamaban el «atributo») como accidentales al verbo. No por otra cosa se considera que el verbo copulativo es el verbum substantivum (concepto que ya aparece en la Minerva del Brocense) y, por tanto, en rigor, el único verbo necesario. 6 Véase a este respecto García Padrón (1990) sobre los verbos de movimiento del tipo de andar (en, por ejemplo, Andaba todo el día uniformada): «no hay, por tanto, “desemantización”, sino un cierto tipo de especificidad semántica que permite empleos muy variados» (1990: 253).

Verbos soporte, verbos operadores y verbos vicarios

279

dos» ni con estructura argumental) se reanalizan en las expresiones idiomáticas (meter la pata). Nuestra hipótesis del Principio de Habilitación por Reanálisis se fundamenta precisamente en que todos esos comportamientos se deben a principios generales; pero se impone hacer una clara distinción en la naturaleza de esos predicados complejos. Así, dado que sólo en los predicados complejos del tipo Vvic el nombre se puede considerar «predicativo» (en el sentido de que tiene estructura argumental), únicamente en estos casos se podrá considerar que la selección del verbo vicario es interna. Sólo en los ejemplos del tipo hacer mención, tener éxito o dar aviso podemos afirmar que el verbo se selecciona por «concordancia» de la estructura aspectual, mientras que en el resto debemos admitir que la elección es externa, esto es, que el verbo impone su estructura aspectual independientemente de la del nombre (si es que la tiene, lo que no es necesario). Esto es especialmente visible en las expresiones idiomáticas del tipo de formar parte, tomar cuerpo o tener lugar. Si el reanálisis es un proceso de «agudización» del predicado complejo semántico que representan en realidad los predicados complejos del tipo Vsup (como hacer un viaje o hacer una copia), no es de extrañar que en estos casos frecuentemente sea el tipo de nombre el que seleccione el verbo; pero debe observarse que la «independencia predicativa del nombre» permite considerar que el verbo se «selecciona» externamente (así, tenemos las llamadas «variantes aspectuales» del tipo comenzar un viaje o encargar una copia). En las expresiones idiomáticas nos encontramos con un caso típico de selección externa, en el sentido de que es el sentido literal el que ofrece ya la relación verbo-nominal: la selección del verbo es externa.7 Observemos el contraste entre los predicados complejos de (7) y los de (8): (7) (8)

a. b. a. b.

Luis tiene en orden los libros Luis tiene miedo a/de los libros Luis pone en orden los libros Los libros dan miedo a Luis

7 Y, además, accidental, ya que en algunas ocasiones el verbo es muy relevante (estirar la pata, estirarla), en otras lo son ambos (meter la pata) y en otras lo es el complemento o los complementos (poner una pica en Flandes).

280

La naturaleza del verbo vicario

Aunque la oposición es más amplia, como se ha querido mostrar en (7)-(8), nos centraremos ahora únicamente en los ejemplos (7b) y (8b). Obsérvese que la relación entre tener miedo/dar miedo es la misma que existe en los llamados «verbos psicológicos», estudiados en particular por Belletti y Rizzi (1987). Así, tener miedo se empareja con la clase temere de Belletti y Rizzi y dar miedo con la clase preoccupare. El nombre miedo es —por así decirlo— la «constante» y la «oposición» se establece entre tener y dar. En cierto modo, ese nombre (miedo) se parece a la constante que hay entre temer y atemorizar. Podemos suponer que el predicado básico es tener miedo, en el sentido de que la supresión del verbo parece revelar que miedo introduce la información predicativa en el predicado complejo y, por tanto, selecciona al verbo «internamente»: (9)

a. El miedo de Luis a la obscuridad = El que Luis tiene / *El que Luis da b. *El miedo a Luis de la obscuridad

Así, x tener miedo de y se ajusta a la propuesta del cap. 3 sobre la «promoción» de papeles temáticos (en la terminología de Jayaseelan, 1988), mientras que dar miedo implica un cambio en la jerarquía argumental. En cambio, el verbo dar no se puede considerar sólo un operador causativo, ya que no añade ningún argumento nuevo a la predicación, sino que ofrece la preponderancia del tema frente al paciente, esto es, «reordena» los argumentos del predicado. La selección de dar se explicaría si consideramos que miedo tiene su propia estructura argumental (como los nombres deverbales) y que además ofrece una discordancia entre ambas estructuras, según la explicación que ofrece Grimshaw (1990: 25) para la clase preoccupare (frighten, en el trabajo de Grimshaw).8 Así, en miedo cabrían dos representaciones léxicas (lo que, como veremos, no parece adecuado): (10) a. miedo 1: EA = (x (y)) b. miedo 2: EA = (x (y)) (= temer)

EAsp = State EAsp = Cause...

8 «For the frighten verbs, however, the first position in the thematic organization does not correspond to the first position in the cause dimension, since they are not occupied by the same semantic argument. Instead, the second element in the thematic dimension is associated with the first element in the causal dimension, and the first element in the thematic dimension corresponds to the second position in the causal dimension» (Grimshaw, 1990: 25).

Verbos soporte, verbos operadores y verbos vicarios

281

Como se puede observar, en (10) se está suponiendo que miedo implica tanto un análisis eventivo estativo (temo, tengo miedo) como causativo (me atemoriza, me da miedo) —y que tiene estructura aspectual. En nuestra opinión, el carácter causativo de dar miedo no procede de la estructura aspectual del nombre (que, de tenerla, sería estativa) sino del verbo, y en este sentido es en el que postulamos que la selección del verbo es aquí «externa». La causa de esa selección externa debe buscarse en las mismas razones que hacen posibles los pares temer/atemorizar, etc.; esto es, la causa de que existan predicados complejos causativos con dar junto a los de tener es la misma que la que facilita que un proceso no causado (Juan envejeció) se pueda «enfocar» como causado (Juan envejeció los papeles).9 Es razonable pensar que en estos casos la «causación» es secundaria, al igual que mostramos más adelante con respecto a los pares estar en orden/poner en orden, y, de la misma manera que los operadores causativos del tipo hacer, se «aplican» a predicaciones más incrustadas y más básicas (si vale la gradación): (11) a. Juan vino b. Luis hizo a Juan venir

c. Luis hizo venir a Juan d. Luis hizo que Juan viniera

Siempre que se trata con predicados complejos reanalizados existe un cierto marcado léxico y no siempre se encuentran los pares completos; pero también es posible eliminar el carácter marcado en muchas «lagunas», precisamente si aceptamos la hipótesis de que la selección del verbo es sensible a la información aspectual del nombre: (12) a. b. c. (13) a. b. c. d. e. f. (14) a. b.

?Tengo asco de las manzanas Les tengo asco a las manzanas Las manzanas me dan asco Tengo rabia de Luis Le tengo rabia a Luis ?Luis me da rabia ?Tengo rabia a los exámenes Los exámenes me dan rabia Me da rabia que vengas Tengo repulsión por las ratas La ratas me dan repulsión

9 Véase Val Álvaro (1992a) para un estudio detallado de estas alternancias.

282

La naturaleza del verbo vicario

(15) a. Tengo envidia de Luis b. Le tengo envidia a Luis c. Luis me da envidia

Nótese que con tener nos encontramos dos tipos de construcciones: así, en (15a) obtenemos la interpretación de que «envidio la situación en que Luis está» o «lo que Luis es», y en (15b) la de que «muestro cierta animadversión hacia Luis»: en otras palabras, (15a) se corresponde con Envidio a Luis, pero no (15b). El correspondiente de (15a) es (15c), pero (15c) no es el correspondiente «causativo» de (15b), sencillamente porque (15b) no puede tener un causativo en el propio Luis, ya que éste no es realmente el «objeto» que causa mi envidia, sino el destino de ésta, como sucede con odio: Le tengo odio a Luis, *Luis me da odio, *Tengo odio de Luis. En este sentido, observamos que la selección del verbo es sensible a la estructura aspectual del nombre implicado (si la tiene). La explicación de que en estos predicados complejos con dar exista reanálisis debe estar conectada con el hecho de que no se añada ningún argumento nuevo (lo que es característico, por otra parte, de los verbos operadores causativos en general). Así, podemos suponer que el verbo vicario hacer, que tendría la estructura argumental (i, i), reanaliza su objeto porque no puede «habilitarlo», ya que el segundo argumento inespecificado es el que corresponde al argumento interno. Igualmente, el verbo vicario tener tendría la estructura argumental (i, i) y reanaliza al objeto por las mismas razones que hacer. La diferencia entre ambos es que la estructura aspectual de hacer implica un evento cuyo argumento externo será «agentivo» (dinámico), mientras que tener implica un evento cuyo argumento externo será paciente o experimentador (estativo). Igualmente sucede con dar en casos como dar aviso de X a Y: si la estructura argumental es (i, i, i), es esperable que el nombre aviso (que «habilita» tres argumentos: Nuestro aviso del fuego a los bomberos fue muy oportuno) seleccione dicho verbo vicario. Sin embargo, típicamente los verbos operadores se caracterizan por aportar algún argumento a la predicación, como se ha puesto de manifiesto en muchas ocasiones con respecto al verbo causativo hacer (o sus equivalentes románicos). Los verbos operadores tienen argumentos especificados: por ejemplo, el argumento externo de poner causativo debe

Verbos soporte, verbos operadores y verbos vicarios

283

aparecer especificado, indicándose así que no se identifica el argumento externo de la predicación secundaria con aquél, lo que posibilita, precisamente, el evento causativo (por ejemplo, en poner en orden). Lo mismo sucede con el verbo tomar en expresiones del tipo de El alcalde tomó posesión de su cargo. El nombre posesión no selecciona al sujeto del predicado complejo tomar posesión, como se observa si eliminamos el verbo: ?La posesión del alcalde de su cargo (fue breve) - *la que tomó. Sin embargo, en el caso que ahora nos ocupa, dar miedo, no aparece un aumento de argumentos sino una «reordenación» de éstos. Una posible explicación para la aparente contradicción podría ser que el verbo dar, como operador, en este tipo de construcciones, no tiene especificado el argumento externo ni el argumento directo (lo que impediría el reanálisis) sino el tercer argumento, esto es, el argumento dativo. De este modo, podríamos suponer que la estructura argumental del verbo dar implicado en las expresiones del tipo de las de (16) es la de (17): (16) a. b. c. d.

Las tormentas me dan miedo Los jugadores derrotados me dan pena Los éxitos de Luis me dan envidia La nata me da asco

(17) dar (i, i, z)

Así, sería explicable que predicados del tipo de los de (18) fueran la base de predicados causativos con el operador de (17): (18) a. b. c. d.

Tengo miedo de/a las tormentas Tengo pena de/por los jugadores derrotados Tengo envidia de/?a los éxitos de Luis Tengo asco de/a/*por la nata

Evidentemente, no estamos sugiriendo que los predicados de (18) sean realmente la base de los de (16), sino que los de (18) proceden de selección interna y los de (16) de selección externa. Debe observarse que podemos encontrar alguna evidencia empírica a esta propuesta sobre el dativo si tenemos en cuenta que los nombres implicados en (18) seleccionan los argumentos del predicado complejo con tener: (19) a. b. c. d.

Mi miedo a/por/?de las tormentas es patológico Mi pena por/?de los jugadores derrotados se puede interpretar como debilidad Mi envidia de/?a los éxitos de Luis es insana Mi asco por/a/*de la nata no es innato

284

La naturaleza del verbo vicario

Al margen de las complejas restricciones preposicionales, podemos observar que el «segundo complemento» se asocia al nombre, y no al verbo tener, que no selecciona ningún complemento «secundario», puesto que es biargumental. Sin embargo, en los ejemplos del tipo de (16), como se muestra en (20), el «segundo argumento» no es de origen nominal (esto es, no lleva las preposiciones «marcadoras» que aparecen en los ejemplos de (19) y en los predicados complejos reanalizados en general), sino que es la preposición a característica de los complementos indirectos dativos: (20) a. b. c. d.

Las tormentas le dan miedo a Luis Los jugadores derrotados le dan pena al entrenador Los éxitos de Luis le dan envidia a su hermano La nata le da asco a Luis

Nótese que los nombres no seleccionan necesariamente un complemento indirecto y, sin embargo, los predicados complejos con dar obligatoriamente implican un argumento dativo, tal y como especifica la entrada léxica de dar. De esta manera, hay uniformidad en la organización de argumentos, ya que el argumento más prominente del nombre (el «sujeto» paciente) se asocia al argumento especificado del verbo (esto es, al único especificado). El argumento directo del nombre (el tema) queda como argumento directo del predicado complejo, ya que el propio nombre no ocupa ninguna posición argumental al estar reanalizado, de manera que nos queda una estructura-p como la de (21): (21) e. dar miedo las tormentas a Luis10

Es interesante observar el paralelismo que existe entre este proceso y los que ocurren en predicados complejos con verbo vicario del tipo hacer mención y los predicados complejos con operador del tipo tomar posesión. Así, podemos mostrar paso a paso las derivaciones que nos ofrecen la estructura de (21) y las de los demás predicados complejos:

10 Nótese que miedo no puede habilitar el argumento externo de dar, ya que no existe identificación de argumentos externos, como es habitual, de donde procedería el causativo, pero no controlado ni agentivo del predicado complejo. Dado el carácter «inacusativo» de dar miedo, si aceptamos los análisis de Belletti y Rizzi (1987) para preoccupare o la «asimetría» que propone Grimshaw (1990), el SN objeto debe ser el sujeto.

Verbos soporte, verbos operadores y verbos vicarios

285

(22) a. mención (x, y) [agentivo, biargumental] hacer (i, i) [agentivo, biargumental] x (= agente) = i y (= tema) = i [Juan] hizo mención [de los libros] x y b. miedo (x, y) [estativo, biargumental] tener (i, i) [estativo, biargumental] x (= experimentador) = i y (= tema) = i [Juan] tiene miedo [de las tormentas] x y c. aviso (x, y, z) [agentivo, triargumental] dar (i, i, i) [agentivo, triargumental] x (= agente) = i y (= tema) = i z (= meta) = i [Juan] dio aviso [del incendio] [a los bomberos] x y z

En (22) tenemos ejemplos de predicados complejos reanalizados del tipo Vvic, tal y como se han descrito en los caps. 5 y 6. Obsérvese que existe correspondencia entre la estructura argumental y la estructura aspectual (representada toscamente entre corchetes) de los nombres y los verbos vicarios: en estos casos nos encontramos, pues, ante selección interna del verbo, y es en este sentido en el único en el que se puede decir, propiamente, que el verbo «verbaliza» al nombre. Si el nombre estuviera determinado, no podría reanalizarse y no podría habilitar sus argumentos fuera del nudo SD, tal y como sucede en los predicados complejos del tipo Vsup (esto es, no reanalizados). Sin embargo, como se muestra en (23), los predicados complejos «causativos» son producto de la selección externa, en el sentido de que el nombre se asocia a un verbo operador que impone su propia estructura argumental, su propia estructura aspectual y, al menos, un argumento (normalmente el externo), ya que no existe correspondencia:11

11 Para (23a) véanse Rouveret y Vergnaud (1980), Zubizarreta (1985), Burzio (1986), Di Sciullo y Rosen (1990) y Falk (1992). Falk (1992) proporciona un análisis que justifica la redistribución del argumento externo del verbo incrustado. En (23b) CR está por Cláusula Reducida. Véase el cap. 8 para un estudio más detallado de estas estructuras. Giry-Schneider (1987: 167) ofrece el siguiente análisis para el verbo operador mettre: Max met - Luc est en rage / Max met en rage Luc - Max enrage Luc. Y afirma: «Comme

286

La naturaleza del verbo vicario

(23) a. hacer (x, pred) [causativo] venir (y) [dinánimo] [Juan] hizo venir [a Luis] x y b. poner (x, CR) [causativo] en orden (y) [estativo] [Juan] puso en orden [los libros] x y c. tomar (x, i) [controlador, biargumental] posesión (y) [estativo, monoargumental] y (= tema) = i x (= agente) —sin correspondencia— [Juan] tomó posesión [del cargo] x y d. dar (i, i, z) [causativo, triargumental] miedo (x, y) [estativo, biargumental] z (= experimentador) = x x (= experimentador) = z y (= tema) = i [Las tormentas] dan miedo h [a Juan] x, z y

Como se decía más arriba, lo característico de (23d) es que el argumento más prominente del nombre implicado se identifica con el argumento especificado del verbo operador y prevalece el del verbo, al igual que sucede en (23c). Dicha identificación se produce por el reanálisis del nombre con el verbo. Una vez reanalizados, el verbo complejo ya puede habilitar sus argumentos inespecificados. Si el argumento experimentador del nombre se identifica con el especificado del verbo (z), se explicaría que no se identifique con el más prominente (el primer argumento i). El segundo argumento i (el objeto) se identifica con el argumento que queda del nombre (el objeto, y). Así, llegaríamos a la estructura-p de (21). Las similitudes entre la pasiva, los verbos inacusativos y las causativas quedan manifiestas en este predicado complejo, y de ahí la sensación que tenemos de que dar miedo es una «redistribución» de los argumentos de tener miedo. La estipulación de que dar operador selecciona sólo un argumento especificado y que éste es el dativo está relacionada con la estipulación de que el argumento «sujeto» del nombre se identifica con el dativo del

le montrent les exemples, un opérateur causatif a pour effet d’introduire un nouvel argument par rapport à la phrase simple de départ, tant comme dans les formes à l’infinitif» (1987: 168).

Verbos soporte, verbos operadores y verbos vicarios

287

verbo, y la una motiva a la otra. La primera estipulación se apoya en que el operador dar es, precisamente, la formalización gramatical de la conceptualización «causativa» de un estado o proceso que no implica un agente, un causador o un controlador, sino que «focaliza» al tema como argumento «externo». Así, los predicados complejos no reanalizados como los de (24)(25) y (26) muestran unas relaciones similares:12 (24) Luis tuvo un infarto (25) A Luis le dio un infarto (26) a. Tengo ganas de besarla b. Me dan ganas de besarla

El ejemplo de (25) es apenas causativo y la interpretación no es muy distinta de la de (24), debido a que aquí el verbo dar no es el operador triargumental que hemos revisado sino un operador biargumental que «reordena» los argumentos de (24); pero, nuevamente, lo pertinente es el dativo del experimentador. En (26b) observamos que el verbo dar introduce un sentido «incoativo» (Me entran ganas de besarla), que no aparece en (26a). Sin embargo, dada la heterogeneidad de lo que denominamos predicado complejo reanalizado, no siempre es posible reducir el análisis a verbos vicarios o verbos operadores (esto es, verbos con la estructura argumental no especificada total o parcialmente), debido a que no siempre el nombre es portador de una estructura argumental. Desde un punto de vista paradigmático, el verbo hacer es, junto con dar, el más utilizado en sintagmas lexicalizados de todos los tipos. En la bibliografía lingüística estructural se dice que siempre suele tener el sema «actividad» o «acción» (Cano Aguilar, 1981: 48) y que luego se adapta semánticamente al entorno lingüístico: esta adaptación suele conllevar la adición de rasgos semánticos peculiares e idiomáticos del nombre a que se adjunta. Esto es especialmente adecuado para las llamadas especializaciones dependientes o «modismos restringidos», como hacer la cama ‘estirar las sábanas, etc.’, hacer la boca ‘limpiarla y arreglarla’, hacer el colchón

12 Véase Cattell (1984: 183-221) para un estudio detallado de los predicados complejos ingleses del tipo to have a heart-attack en relación con lo que él llama el give causativo.

288

La naturaleza del verbo vicario

‘varearlo’, etc., que no son predicados reanalizados. Este hacer es de la misma naturaleza que el que nos ocupa, pero no es un verbo vicario sino un auténtico «proverbo», en el sentido de que aporta su propia estructura argumental y su propio significado léxico, por mucho que éste sea idiomático: en realidad, nos hallamos ante el verbo hacer proverbo idiomatizado, esto es, ante un modismo restringido (en términos de Chafe, 1976). En (27) se ofrece una lista de predicados complejos que se explicarían por el carácter agentivo o bien del nombre (si tiene estructura argumental) o bien del evento descrito por el predicado complejo (con selección externa, entonces): (27) hacer acto de presencia hacer daño a x ‘dañar a x’ hacer ambiente ‘ambientar’ hacer caca(s) ‘cagar’ hacer causa común hacer cola hacer dedo/auto-stop hacer diana hacer distinción entre x e y ‘distinguir’ hacer efectivo hacer época hacer escala hacer el amor hacer excepción de x ‘exceptuar x’ hacer frente a x ‘enfrentarse a x’ hacer fuego ‘disparar’ hacer fuego ‘encenderlo’ hacer furor hacer gracia hacer ilusión a x ‘ilusionar a x’ hacer juego ‘jugar’ hacer la calle ‘callejear’

hacer la contra a x ‘contrariar a x’ hacer la corte a x ‘cortejar a x’ hacer manitas hacer maravillas hacer mención de x ‘mencionar a x’ hacer noche ‘pernoctar’ hacer penitencia hacer piernas hacer pis/pipí hacer presa de x ‘apresar a x’ hacer presión ‘presionar’ hacer profesión de fe hacer propaganda hacer punto hacer referencia a ‘referise a’ hacer sangre hacer sitio hacer sombra hacer tercio ‘terciar’ hacer (algo) trizas hacer voto(s)

Sin embargo, los que veremos a continuación presentan un paradigma distinto, ya que no parece que el verbo haya sido seleccionado por su carácter agentivo o causador. No obstante, en (28) observamos ejemplos en los que el sujeto podría considerarse «agentivo», en el sentido de que el verbo hacer precisamente introduce el carácter dinámico o controlador del evento del sujeto: (28) a. hacer ánimo ‘animarse’ b. hacer boca

c. hacer memoria d. hacer reposo ‘reposar’

Verbos soporte, verbos operadores y verbos vicarios

289

El empleo de estas expresiones muestra precisamente que la selección del verbo depende del evento, concebido como agentivo: (29) a. b. (30) a. b. (31) a.

Tienes que hacer ánimo y salir a la calle (Tienes que animarte y salir a la calle) *Tu compañía me hizo ánimo (Tu compañía me animó) Voy a tomarme un martini para hacer boca (abrir el apetito) *El martini me ha hecho boca (abierto el apetito) Tengo que hacer memoria de dónde estuve; si no, la policía me detendrá (Tengo que recordar dónde estuve; si no, la policía me detendrá) b. *Luis me hizo memoria de dónde estuve (Luis me recordó dónde estuve) (32) a. El medico me ha dicho que haga reposo (El médico me ha dicho que repose) b. *El piso hace reposo sobre la columna agrietada (El piso reposa sobre la columna agrietada)

Los ejemplos de (33) son un verdadero problema a nuestras tesis, ya que no parecen ajustarse a ningún tipo de verbo hacer, sea éste vicario, operador (o soporte): (33) a. b. c. d.

hacer bulto ‘abultar’ hacer chaflán hacer eses hacer esquina

e. f. g. h.

hacer corro hacer peso hacer agua hacer falta

Estas expresiones parecen formadas sobre un hacer agentivo normal (esto es, el soporte hacer, x efectuar y) con reanálisis por incorporación del objeto (como hemos propuesto para las expresiones idiomáticas en general).13 Lo que tienen en común, salvo hacer agua, es introducir una interpretación en la que el nombre objeto está creado o formado por el sujeto, aunque en sentidos muy diversos entre sí. Así, se puede considerar que hacer corro es agentivo en algunos casos (Los vecinos hacían/formaban corro para ver al accidentado), pero no siempre, ni en hacer chaflán o hacer esquina, que son expresiones reanalizadas similares a las no reanalizadas Esta tela hace un cuadro muy bonito o La tela azul hace brillos.14 13 Nótese que (33a) tiene dos acepciones, una «literal» («abultar») y otra «idiomática» («no ser útil realmente en una empresa o actividad»): (I) a. Le hacen bulto las llaves en el bolsillo b. Luis sólo ha venido a hacer bulto La expresión de (Ib) está formada sobre la de (Ia), lo que evidencia que el proceso en el que está implicado el predicado complejo de (Ia) no es una expresión idiomática sino una verbalización del nombre con un verbo soporte. Respecto a hacer agua, se puede decir otro tanto, pero el sentido «literal» (dicho de barcos) no se puede considerar una «verbalización» del nombre, como tampoco se puede afirmar de los demás ejemplos de (33). 14 Nótese que en estos casos también se puede emplear tener, el más esperable.

290

La naturaleza del verbo vicario

El ejemplo más alejado del patrón agentivo o controlador característico de hacer es hacer falta, aunque se puede interpretar de manera similar a los otros ejemplos de (33): (34) a. Faltan varios libros b. Varios libros faltan

c. Varios libros hacen falta d. Hacen falta varios libros

Las secuencias de (34) muestran aproximadamente el desarrollo lógico de ese predicado complejo (que es una expresión idiomática, dado su carácter marcado e improductivo). No debe interpretarse el sentido habitual de (34a), sino como una representación «pura» de la predicación: un SN y un verbo «ergativo».15 El predicado complejo hacer presente es especialmente iluminador a este respecto: Te hago presente que me debes diez mil pesetas. El carácter causador parece claro, pero de nuevo encontramos ejemplos que se resisten a estas interpretaciones, como en (35): (35) a. hacer entrada ‘entrar’ b. hacer explosión ‘explosionar’

Estos casos están formados sobre deverbales de verbos intransitivos, lo que no hace en principio explicable la selección del verbo agentivo, al menos para hacer entrada. De nuevo hay que acudir a la hipótesis de que se trata, como en el resto de casos que hemos visto, de una selección externa, característica de las expresiones idiomáticas y de los operadores. La selección del verbo en hacer explosión se puede explicar por las mismas razones que los ejemplos vistos más arriba (esto es, por las mismas razones que posibilitan expresiones como La bola hizo un extraño cuando la golpeé). Sin embargo, se puede observar que el «ergativo» recibe cierto carácter agentivo o controlador: Las vedettes hacen entrada por esa puerta, Las vedettes entran por esa puerta. La diferencia de significado entre estas expresiones debe atribuirse al carácter idiomático del predicado complejo hacer entrada, que confiere al evento cierta «rimbombancia», como puede observarse en la extrañeza de las

15 Lo que queremos expresar es que el verbo hacer se explica si se interpreta el nombre incorporado como el «estado» que «causan» los libros, esto es, de falta, de ausencia. Cuando se dice Faltan varios libros en el sentido habitual, se está diciendo que varios libros no están, están ausentes, mientras que hacen falta significa que son necesarios, que «causan una falta».

Verbos soporte, verbos operadores y verbos vicarios

291

expresiones ??Los obreros hacen entrada por esa puerta o ??Siempre hago entrada en mi casa por la puerta de atrás. Por otra parte, el carácter agentivo o controlador del sujeto es evidente para hacer entrada si se tiene en cuenta la extrañeza de *La bola hace entrada en el agujero si la golpeas. Una serie especialmente intrigante es la de los impersonales o «meteorológicos», como hacer aire, hacer buen/mal día/noche, etc., hacer fresco/calor/frío.16 Creemos interesante de todo lo anterior que, salvo en el caso de los impersonales, se puede observar cierta regularidad en todos los tipos de expresiones. Una conclusión factible es que el verbo hacer se debería analizar según las siguientes posibilidades: (36) a. b. c. d. e.

proverbo [x efectuar y, evento] léxico [x fabricar y] operador [x causar, realizar evento] soporte [x efectuar y, evento] vicario [i efectuar i, evento]

Según la representación de (36), el verbo proverbo y el soporte (el support de la corriente lexique-grammaire) son una misma cosa, por lo que la nómina se podría reducir a cuatro (teniendo en cuenta que el soporte y el vicario son el mismo, salvo en la especificación de los argumentos). Nuestra hipótesis es que las clases básicas son dos, además del léxico: el operador y el soporte, ya que el vicario es un soporte que funciona 16 G. García Márquez en La mala hora utiliza una secuencia como «hace dolor de muelas» (Ed. Círculo de Lectores, Barcelona, 1989, p. 67) jugando precisamente con este uso, aparentemente productivo, que da lugar a expresiones más populares como Esta mañana hace sueño, etc. Es interesante observar la relación que este verbo tiene con haber y tener: ¿Qué tiempo hace en Lugo? / ¿Qué tiempo hay en Lugo? / ¿Qué tiempo tenéis en Lugo?, ¿Qué hay/tienes calor/frío/sueño?, Hace/hay/tenemos un viento terrible. En este caso no parece que exista ninguna conexión entre el verbo hacer como proverbo de la acción (del que probablemente derivan los demás) y el impersonal. Otras series frecuentemente citadas en la bibliografía española ofrecen menos dificultad a la idea de que son usos del proverbo hacer: hacer domingo, hacer pascua, hacer puente, hacer (el) sábado. Recuérdese además que, dentro de los usos más productivos de hacer, se encuentra el atributivo (Juan hace de médico), el sentido incoativo «o de entrada en un estado» —Cano Aguilar (1981: 59)— (Pepe se hizo cura). Otra serie representativa es la del tipo de hacer el bobo, hacer el ganso, hacer el burro, hacer el pobre, etc., que, con -se, tiene el significado de «fingir» o «hacerse pasar por»: hacerse el sueco/el sordo/el tonto/el loco. Algunas de estas frases pueden también ser expresiones idiomáticas, como nota Solé (1966: 65). Por ejemplo, hacerse el tonto puede significar composicionalmente «fingir ser tonto» o, idiomáticamente, «desentenderse».

292

La naturaleza del verbo vicario

como un operador pleno (esto es, un verbalizador) y el proverbo no se puede considerar como un verbo, esto es, como una entrada léxica plena, puesto que se ajusta a todos los tipos de eventos: (37) a. b. c. d.

Luis mató a Pedro, y lo mismo hizo con Juan Luis entró y lo mismo hizo Pedro Luis murió en 1991, y lo mismo hizo Juan Sócrates teme la ignorancia, y lo mismo hace Platón

Los casos en los que no hay posibilidad de «proverbalización» son aquellos en los que el verbo no implica un evento, como los existenciales y los atributivos: (38) a. *Dios existe, y lo mismo hace Lucifer b. *Luis es tonto, y lo mismo hace su hermano c. *Luis tiene valor, y lo mismo hace Pedro

Aunque somos conscientes de que quedan muchos aspectos sin explicar, nuestra propuesta establece que los operadores y los soportes son las clases básicas, lo que está de acuerdo con el hecho evidente de que otros verbos no siempre léxicos, como dar, tener, tomar, poner, etc., también ofrecen el paradigma de hacer (esto es, soportes —y vicarios— y operadores) y no proverbos. Giry-Schneider (1987) también considera que el verbo support francés faire no es el mismo que el proverbo faire, pero —en nuestra opinión— los casos que ella analiza como proverbos no lo son realmente, ya que esto nos obligaría a considerar dos tipos de hacer proverbo: el que aparece en expresiones como hacer la cama y el de los ejemplos de (37). Así, Giry-Schneider (1987: 82) considera que el hecho de que el verbo faire se pueda sustituir por otros muchos verbos es un indicio de que se trata de un proverbo: (39) Paul fait la caisse a. Paul compte le contenu de la caisse b. Paul vide la caisse

c. Paul nettoie la caisse d. Paul fabrique la caisse

Si el enunciado de (39) puede significar todas las paráfrasis de (39a-d), dice Giry-Schneider que «On a affaire ici à un emploi très spécifique de faire, non plus Vsup mais pro-verbe» (ibíd.). Se refiere, en realidad, a ejemplos similares a los españoles que hemos definido como modismos restringidos siguiendo la terminología de Chafe, que se pueden

Verbos soporte, verbos operadores y verbos vicarios

293

considerar «tecnicismos» y son de la misma naturaleza que los ejemplos de que trata Giry-Schneider, del tipo de Estábamos haciendo la Ilíada cuando entraste, Me he hecho el siglo XVI y Juan el XVII. Estos casos se diferencian de hacer la cama, hacer el colochón, etc., en la habitualidad y consiguiente «lexicalización» del significado al que representa hacer. En este sentido, es un proverbo pero no el proverbo (cfr.: ¿Qué haces? — Dormir). Lo que pretendemos mostrar es que la diferencia entre estos usos de hacer y los de los predicados complejos del tipo Vsup habituales del tipo de hacer una representación, hacer un viaje o hacer un retrato depende del tipo de complemento, y no del tipo de verbo. Así, en una expresión idiomática como hacer dedo el objeto no resulta efectuado, ni realizado, ni hecho, etc., y, sin embargo, no nos sentimos tentados de decir que hacer sea un proverbo sino, dentro de la terminología de GirySchneider, un verbo support figé. En nuestra opinión, el mecanismo que nos obliga a emplear el verbo hacer en las expresiones de este tipo es el mismo que nos obliga a emplear el verbo soporte en los predicados complejos no reanalizados. Nótese que las restricciones que aparecen a las construcciones del tipo de (40) radican en la estructura aspectual del evento: (40) a. Estábamos viendo Ciudadano Kane cuando llegaste b. *Estábamos haciendo Ciudadano Kane cuando llegaste

El ejemplo de (40b) es inaceptable como paráfrasis de (40a) debido a que el verbo ver no es agentivo ni implica que se efectúe nada. Si en vez de (40a) tuviéramos en cuenta (41a), la paráfrasis sería aceptable (dentro de las complejas presuposiciones necesarias cuando el predicado no es un modismo restringido, como es de esperar): (41) a. Estábamos doblando Ciudadano Kane cuando llegaste b. Estábamos haciendo Ciudadano Kane cuando llegaste17

Si admitimos que el soporte es un verbo destematizado (esto es, que los papeles temáticos que asigna son muy generales y no se relacionan 17 Incluso podríamos argumentar que (40b) sería aceptable de (40a) si se enuncia entre expertos en cine que profesionalmente tienen que ver (o mejor visionar) las películas, por ejemplo, para hacer una crítica. De nuevo entramos en el mundo de las presuposiciones, pero pensamos que el contraste de (40) y (41) evidencia que hacer no es el proverbo, sino un verbo soporte («realizar alguna actividad»).

294

La naturaleza del verbo vicario

con el contenido léxico de la entrada léxica, tal y como sucede con los verbos normales), se sigue la gran variablidad de «significados» que hacer puede tener. Nótese que, según la tesis de Giry-Schneider (1987), el verbo support debe tener el mismo significado (esto es, ninguno) en los predicados complejos del tipo Vsup, lo que, además de no explicar la selección de ese verbo (y no la de otro), nos obliga a efectuar una distinción entre el verbo hacer de los siguientes ejemplos: (42) a. Luis hizo un viaje a Francia ‘viajó’ b. Luis hizo un viaje a Francia ‘lo preparó’

En nuestra opinión, la diferencia entre una interpretación y otra no depende del tipo de verbo empleado sino de cómo se interpreta el nombre.18 Para Giry-Schneider (1987: 84), la posibilidad de adjuntar a los ejemplos que ella considera de proverbo un complemento de NHum es una prueba de que sintácticamente son distintos de los Vsup: Marie fait les murs de Pierre ‘Marie hace (pinta, limpia) las paredes de Pierre’. Evidentemente, ésta es una propiedad prohibida en los predicados complejos del tipo Vsup, pero, en realidad, lo único que muestra ese contraste es, precisamente, que para que consideremos la existencia de un predicado complejo es necesaria la identificación de «sujetos». Por otra parte, difícilmente podemos considerar que mur puede tener un «sujeto» (salvo que incluyamos ahí el genitivo de posesión). Es cierto, como observa Giry-Schneider (1987: 87), que los empleos del supuesto proverbo son más productivos que los del support; pero, si tenemos en cuenta que un predicado complejo (esto es, la identificación de «sujetos» entre verbo principal y nombre «predicativo») tiende a resultar marcado, esta diferencia no es tan notable. Debe considerarse además que el verbo soporte hacer sólo forma predicados complejos con nombres sometidos a varias restricciones, como el que se pueda interpretar como eventivo, que ese

18 El ejemplo (42b) requiere un contexto adecuado (o bien se evalúa como un tecnicismo en ciertos entornos). En la interpretación de predicado complejo del tipo Vsup (esto es, el predicado complejo «semántico» o no reanalizado de (42a)), se interpreta que Luis es también el argumento externo de viaje, mientras que esto no es así en (42b). Pero, en lo que nos interesa, la configuración sintáctica de ambas expresiones es la misma y el verbo requerido el mismo, con la consiguiente simplificación de la descripción.

Verbos soporte, verbos operadores y verbos vicarios

295

evento sea «dinámico», que coincidan los sujetos, etc., lo que pone en cuestión que el proceso de formación de predicados complejos del tipo Vsup no sea productivo. Al igual que hacer, tener forma parte también de secuencias sospechosas de ser verbalizaciones: tener atisbos de algo = atisbar algo. Afirma Cano Aguilar que en muchas ocasiones «la secuencia tener + OD corresponde a verbos o expresiones intransitivas, en general a verbos existenciales o a frases atributivas» (1981: 105), lo cual parece adecuado a una representación como la que hemos propuesto en (22b). Así, serían explicables (o, mejor dicho, «motivables») expresiones idiomáticas como tener lugar ‘suceder’ y otras como tener razón o tener sentido (el caso más representativo es, sin duda, tener existencia). Muchas acepciones de tener presentan un status léxico independizado de un determinado complemento y, por tanto, se pueden considerar acepciones ya institucionalizadas y, en otros casos, evidentemente, se puede hablar de un tener «operador de verbalización», Vvic, como en tener cuidado de algo = cuidar algo. También, por supuesto, hay casos frecuentes de «especialización dependiente», como el término característico de la esgrima tener la espada ‘presentarla’. Además, tener puede dar lugar a predicados complejos no reanalizados: Luis tuvo una discusión con Pedro. Y, al igual que con hacer, aparecen frecuentemente expresiones reanalizadas, normalmente con carácter atributivo, aunque el sentido es idiomático: La noticia tuvo alcance (cfr.: Esta escopeta tiene un alcance de trescientos metros). Por otra parte, tener también puede ser un operador, tal y como estudiamos más adelante (cap. 8), en expresiones como tener en cuenta. A este respecto, puede ser interesante considerar la propuesta de G. Gross y Vivès (1986) para expresiones del tipo de Max a sa soeur malade, que estos autores derivan como en (43): (43) a. Max a # / La soeur de Max est malade b. Max a sa soeur malade

En este sentido, avoir es un operador que no añade ningún argumento, porque, como ellos afirman, «leur sujet se lie à un complément de la phrase à laquelle ils s’appliquent sans augmenter le nombre de ses arguments» (1986: 17). Es lo que estos autores llaman un opérateur à lien. Debe observarse que, aunque ellos hablan de un «complemento de la ora-

296

La naturaleza del verbo vicario

ción», la identificación que proponen se establece entre el argumento externo del operador y un complemento nominal del argumento externo del predicado básico, lo que no parece muy adecuado. Además, el argumento identificado sigue presente en la estructura (esto es, sa). Una explicación más razonable sería considerar que el operador tener selecciona un predicado cuyo argumento externo debe estar «ligado» por el del operador: (44) a. Luis tiene los libros gastados b. Luis tiene los papeles en regla c. Luis tiene (a) la hermana enferma

Como puede observarse, ese «ligamiento» no es necesariamente pronominal, precisamente porque va exigido por el verbo (que, en última instancia, es posesivo). En los ejemplos de (44) se observa que los SSNN se interpretan como «pertenecientes» a Luis, pero es fácil encontrar ejemplos en los que esto no es así, por lo que no parece que ésta sea realmente una condición: Luis tiene los libros retenidos, Luis tiene los papeles archivados, Luis tiene a mi hermana confundida. Como vemos, pues, el operador tener realmente añade un argumento, de acuerdo con el patrón general. Uno de los verbos más difícilmente delimitable en su uso es dar.19 Los ejemplos del tipo de dar gritos = gritar, dar golpes = golpear, o casos como dar noticia de algo, dar palabra de algo, que autores como Cano Aguilar (1981) o Zuluaga (1980) consideran como verbos transitivos por su equivalencia con contar algo o prometer algo, son los más frecuentemente estudiados en la bibliografía sobre predicados complejos en español. No obstante, a menudo dar participa en series de expresiones con sentido especializado.20

19 «Los posibles objetos de dar son muy numerosos: prácticamente no encontramos restricciones selectivas. El verbo adquiere distintos matices significativos en razón de los rasgos semánticos de su entorno sintáctico» (Cano Aguilar, 1981: 125). Por otra parte, como ha mostrado Dubsky (1963 y 1965) el verbo dar aparece muy tempranamente en castellano como integrante de predicados complejos. De hecho, Chaurand (1983) pone de manifiesto que este fenómeno ya era frecuente en latín: «le verbe dare en latin entrait déjà dans beaucoup des combinaisons que nous retrouvons ici: dare consilium, dare impetum, dare saltum». 20 La mayoría de las series tienen cierta relación con el sentido «general» de dar: «conferir», «entregar», «traspasar», «otorgar», etc., como es de esperar, a excepción del operador antes tratado con respecto a los predicados complejos del tipo dar un infarto o los predicados complejos del tipo de dar un salto.

Verbos soporte, verbos operadores y verbos vicarios

297

Al igual que con hacer, con dar se puede considerar la existencia de un soporte, un vicario y operadores que se bastarían para explicar o motivar, al menos, buena parte de las expresiones idiomáticas que incluyen este verbo. Así, al lado de expresiones idiomáticas como darle la vena a alguien, encontramos secuencias como las de (45), que se pueden considerar de la misma naturaleza: (45) a. Le dio un cólico b. Calla, que me va a dar algo c. Le dio un patatús

En general, el verbo dar ofrece un paradigma muy similar al de hacer, pero incluye una estructura argumental distinta y una estructura aspectual que podríamos parafrasear toscamente como «conferir», «hacer que algo tenga X», siendo X el complemento del verbo incorporado: (46) dar ambiente ‘ambientar’ dar origen ‘originar’ dar brillo ‘abrillantar’ dar carácter dar caza ‘cazar’ dar realce ‘realzar’ dar cima dar comienzo ‘comenzar’ dar crédito ‘creer’ dar derecho dar fin ‘finalizar’ dar muerte ‘matar’ dar fruto ‘fructificar’ dar forma ‘formar’ dar idea de

dar oídos ‘oír’ darse aire ‘airearse’ dar principio ‘principiar’ dar prisa ‘apresurar’ dar publicidad ‘publicar’ dar vida ‘avivar’ dar relieve dar remate ‘rematar’ dar sombra ‘ensombrecer’ dar suerte dar término ‘terminar’ dar tormento ‘atormentar’ dar validez ‘validar’ dar ventaja dar libertad ‘liberar’

Todos los ejemplos de (46), con excepción de dar fruto, dar comienzo y dar idea, podrían considerarse configurados por operadores con estructura argumental (x, i, z), esto es, que especifican sólo el argumento externo (como es habitual) y el dativo (como es característico de dar). La diferencia respecto al operador del tipo (i, i, z) de dar miedo radica en que el nombre al que se aplica este operador no tiene «sujeto» (o éste no es pertinente) y en tal sentido nos encontramos ante predicados complejos causativos. Los casos de dar fruto y dar idea son más complejos, ya que no implican necesariamente un argumento dativo, especialmente en el caso de dar fruto: Esa declaración da idea de la inestabilidad de su mente (??a los periodistas). Algo similar sucede con la expresión dar comienzo: se

298

La naturaleza del verbo vicario

puede encontrar como causativa-agentiva (47a), como sólo causativa (47b) o como intransitiva (47c): (47) a. La orquesta dio comienzo a la obertura b. Esas notas dan comienzo a la obertura c. La obertura dio comienzo a las seis

No es el caso de los ejemplos del tipo de dar origen, dar principio, dar término, poner fin, etc., que rechazan los empleos del tipo de (47c). Al igual que con hacer, no es infrecuente encontrar series especializadas en diversas «terminologías», como, por ejemplo, un campo más o menos abierto como el del juego, como en dar zape, dar julepe, dar tute, dar jaque (mate), dar mus, o el ya comentado de enfermedades y sensaciones y otros muchos que aparecen normalmente registrados en los diccionarios de la lengua, como dar dentera, dar la fiebre, dar algo. Por supuesto, los predicados complejos del tipo de dar un paseo, dar un salto, etc., deben considerarse como predicados complejos del tipo Vsup, esto es, con verbo soporte y sin reanálisis (véase a este respecto el estudio de Cattell, 1984, para el inglés y los datos que ofrece Dubsky, 1965, para el español). En estos casos, el verbo ya no implica un dativo: «aquí el verbo dar ya no permite la existencia de un objeto indirecto y no se produce transferencia de ningún tipo. Su significado se limita a manifestar que la acción representada por el nombre tiene lugar» (Melero y Gracia, 1990: 665). No está nada claro, entonces, por qué en estos predicados complejos se selecciona el verbo dar (y, de hecho, en otras lenguas se seleccionan otros verbos). La única explicación es que el sujeto de estos predicados se interpreta como «fuente» (véase Gruber, 1970) y no es ni agentivo ni causativo ni experimentador o paciente. Consideremos, por último, un verbo que hemos definido más arriba como operador: tomar. Este verbo introduce un argumento externo controlador del evento, tal y como hemos visto con respecto al predicado complejo tomar posesión. Podemos encontrar expresiones en las que ése no parece ser el caso, como tomar cuerpo y casos dudosos como tomar parte en o tomar nota de: (48) a. El alcalde tomó posesión de su cargo c. Induráin toma parte en el Tour de b. Pedro toma nota de mis palabras Francia d. Mi propuesta toma cuerpo poco a poco

Verbos soporte, verbos operadores y verbos vicarios

299

Las tres primeras son agentivas (o, mejor, con control) y, además, «transitivas», mientras que la última es «intransitiva» y, además, sin control. Hemos considerado en capítulos anteriores la posibilidad de que tomar nota se analizara como un predicado complejo del tipo Vvic (esto es, con verbo vicario), lo que implica aceptar que el nombre nota es el responsable de la estructura argumental del predicado complejo y, además, de su estructura aspectual. Un indicio para adoptar ese análisis es la posibilidad de eliminar el verbo, pero, como puede observarse en (49), esta posibilidad no está clara: (49) a. *La nota de Pedro de mis palabras b. Las notas de Pedro de mis palabras (Las que tomó de mis palabras)

Podemos evitar considerar tomar nota de una expresión idiomática (la expresión idiomática es tomar nota, sin «complemento») si tenemos en cuenta los verbos operadores. Hemos afirmado más arriba que el verbo vicario y el verbo operador son dos instancias de una misma cosa (la inespecificación total o parcial de los argumentos de la estructura argumental del verbo soporte). Las propiedades específicas de tomar nota de se siguen de considerar que el nombre nota selecciona (externamente) un verbo operador y no un verbo vicario (internamente). Nótese que esto no es sólo una especulación, ya que, dadas las definiciones de estos tipos de verbos, sólo un nombre con estructura argumental y estructura aspectual podrá seleccionar internamente un verbo vicario. Tal no es el caso de nota, pues no tenemos pruebas de que habilite un agente (quizá sí un tema). Así, tomar nota se explica a partir de la siguiente representación: (50) tomar (x, i) [controlador, biargumental] nota (y)

Los ejemplos más confusos son los del tipo de tomar cuerpo o tomar forma. En nuestra opinión, son como las llamadas variantes aspectuales (véase el subapartado siguiente) que se forman con el mismo operador tomar, al igual que se forman predicados complejos atributivos o estativos del tipo de tener cuerpo o tener forma.21

21 La interpretación «incoativa» se debe a la estructura aspectual del operador, pero el problema reside ahora en que no se satisface el segundo argumento (el inespecificado) y no parece que el argumento externo sea un controlador del evento. Si suponemos que se

300

La naturaleza del verbo vicario

En conclusión, pues, podemos observar que una única noción de verbo, el verbo soporte, puede dar cuenta de todos los procesos de «incorporación» de argumentos. Si el verbo soporte especifica toda su estructura argumental, entonces no hay lugar a la incorporación sintáctica de argumentos y nos encontramos ante el caso más frecuente: modismos restringidos, expresiones de «proverbo» y predicados complejos (esto es, los predicados complejos del tipo Vsup o predicados complejos «semánticos» por identificación de los «sujetos», no reanalizados). Si sólo se especifican algunos argumentos, nos encontramos con los verbos operadores, que, al tener algunos argumentos inespecificados, seleccionan (externamente) nombres que puedan habilitarlos. Por último, si el verbo soporte no especifica ningún argumento, entonces nos hallamos ante un verbo vicario que realmente es un verbalizador (seleccionado internamente) por un nombre predicativo (casi como un «expletivo aspectual»). Además, como hemos observado, los predicados con verbo soporte (Vsup), con verbo operador (Vop) y con verbo vicario (Vvic) pueden «lexicalizarse», para dar lugar a expresiones idiomáticas. Consideremos brevemente, para terminar, el problema de las llamadas variantes aspectuales. Una de las diferencias entre predicados complejos del tipo Vsup y predicados complejos del tipo Vvic es que los primeros aceptan la conmutación del verbo soporte por otro verbo léxico, mientras que los segundos no. Los autores que trabajan en el modelo de lexique-grammaire han propuesto un término específico para aquellos verbos que alternan con los verbos soporte: «extensions du Vsup» (Giry-Schneider, 1987: 7). Desde otro punto de vista, Solé (1966) considera al verbo hacer como verbo «lexical» cuando se puede sustituir por otro, en expresiones del tipo de las de (51): (51) a. hacer un esfuerzo - realizar un esfuerzo b. hacer una estupidez - cometer una estupidez

trata de predicados «ergativos», se explicaría la existencia de un único argumento (que sería el inespecificado, ya que el nombre está reanalizado, de modo que la identificación es en este caso y = i, quedando X vacío para el movimiento). De este modo, el operador que se aplica a cuerpo o forma es el mismo de (50) pero con una estructura aspectual «ergativa».

Verbos soporte, verbos operadores y verbos vicarios

301

Esta posibilidad de conmutación del verbo es para nosotros una prueba de que el verbo soporte aporta su propia estructura argumental y su propia estructura temática, ya que, de lo contrario, deberíamos suponer una distinta configuración sintáctica para los pares de (51a) y (51b), respectivamente. Los predicados complejos reanalizados no permiten dicha alternancia: (52) a. b. (53) a. b.

Luis hacía colección de sellos Luis hacía una colección se sellos *Luis completó colección de sellos Luis completó una colección de sellos

La misma Giry-Schneider (1987: 211, n. 22) entra en contradicción cuando considera que «Un verbe support [...] n’a pas toujours un sens vide; ou bien c’est un verbe extension de Vsup qui garde son sens plein comme signer en signer un chèque à quelqu’un, ou bien c’est un verbe comme faire, qui a un sens vide en combinaison avec tel ou tel N, mais que peut se paraphraser par un verbe sémantiquement plein». Según Giry-Schneider, todos los verbos que son «extensiones» del soporte son realmente verbos soporte, siendo el más general la representación genérica. Su apreciación nos parece justa y, precisamente, lo que se pone de manifiesto es que los predicados complejos del tipo Vsup tienen la misma sintaxis que la de los verbos libres y que, como hemos mostrado, la sensación de fijación se deriva de no distinguir entre predicados complejos reanalizados y no reanalizados. No obstante, en los ejemplos de (52a) y (53a) observamos que no sólo se trata de una «extensión» del verbo soporte, sino que hay un cambio «aspectual», un cambio en el tipo de evento. Este fenómeno ha recibido, también dentro del ámbito de la corriente lexique-grammaire grossiana, el nombre de «extensiones o variantes aspectuales». Así, el contraste entre (54a) y (54b) se podría considerar una «variante aspectual»: (54) a. El asunto tiene importancia b. El asunto cobra importancia

Vivès (1984) considera que las propiedades de las «extensiones aspectuales» son las siguientes: A) La extensión aspectual conserva la mayor parte de las propiedades de la frase con la que se empareja.

302

La naturaleza del verbo vicario B) La extensión aspectual presenta las mismas restricciones que la frase con la cual se empareja, en particular en lo que respecta a los determinantes y el complemento del nombre. C) «L’extension aspectuelle introduit une nuance de sens régulière» (Vivès, 1984: 174).22

Si bien el problema de las extensiones, en general, es un falso problema, ya que se trata en realidad de diversos verbos que pueden establecer las mismas relaciones con el nombre que los verbos soporte, el problema de las llamadas «extensiones aspectuales» sí entronca directamente con nuestra discusión anterior sobre los verbos operadores. Podríamos suponer que las variantes aspectuales no son tales, en el sentido de que no tenemos ningún indicio sólido para pensar que el predicado «neutro» esté comprendido en la extensión aspectual. La teoría de los autores mencionados de la corriente lexique-grammaire implica relaciones transformacionales entre oraciones distintas, de manera que los operadores se aplican a oraciones. En un marco teórico como el que venimos asumiendo no hay posibilidad de que un «operador» de este tipo se aplique a una oración; luego, en realidad, deberemos considerar que una expresión como El asunto cobra importancia es tan «básica» como El asunto tiene importancia, del mismo modo que no admitimos que El asunto resultó interesante derive de El asunto es interesante. En este sentido, los verbos llamados «extensiones aspectuales» son bien verbos soporte, bien verbos operadores o bien verbos vicarios, es decir, verbos iguales a los que hemos examinado. No hay ningún indicio sólido de que haya verbos destinados específicamente a matizar la estructura aspectual de otros. Cada verbo tiene —o se asocia a— su estructura aspectual (dentro, por supuesto, de un elenco muy limitado) y ésta se manifiesta en los predicados en que se involucra. Según esta postura, debemos encontrar variantes aspectuales tanto entre los soportes como entre los operadores y vicarios. Así, entre los verbos soporte hay numerosos ejemplos: (55) a. Luis hizo un viaje a París b. Luis empezó un viaje a París c. Luis concluyó un viaje a París

22 Además, en un trabajo posterior, G. Gross y Vivès observan que las «extensiones aspectuales» no son siempre sistemáticas y que «la compatibilité des extensions ne dépend pas uniquement du support de base mais de la combination (Vsup, N)» (1986: 20).

Nominalización

303

(56) a. Luis hizo un retrato de Pedro b. Luis empezó un retrato de Pedro c. Luis acabó un retrato de Pedro

Es esperable que los ejemplos con verbo soporte tiendan a interpretarse como predicados complejos, ya que el menor peso «léxico» del verbo facilita la «identificación de sujetos». Pero no hay razones para pensar que los ejemplos de (55b y c) y (56b y c) deriven de alguna manera de los de (55a) y (56a), respectivamente. Nótese que se pueden encontrar las «extensiones» sin las «bases»: (57) a. *Luis hizo la destrucción de la ciudad b. Luis empezó la destrucción de la ciudad c. Luis terminó la destrucción de la ciudad

Los operadores, igualmente (e incluso, característicamente), se encuentran como «extensiones apectuales». De hecho, los operadores causativos implican una predicación «incrustada», lo que no significa que se «apliquen» a esta predicación transformacionalmente, sino que la seleccionan: (58) a. Los libros están en orden b. Luis puso los libros en orden c. Luis dejó los libros en orden

Sin embargo, cuando apreciamos diferencias «aspectuales» entre ellos, no podemos establecer de ninguna manera que uno se aplique a otro: (59) a. Me ha dado un ataque de tos b. Me ha remitido el ataque de tos c. Me ha empezado el ataque de tos

7.2. Nominalización 7.2.1. La «formación de grupo nominal» El proceso de «formación de grupo nominal» se puede considerar una suerte de nominalización de predicados complejos. La «formación de grupo nominal» es una transformación empleada en el marco de lexique-grammaire de M. Gross para verificar el carácter support de los

304

La naturaleza del verbo vicario

verbos soporte y como criterio de distinción de los predicados complejos con verbo support con respecto a otros tipos de expresiones (esto es, expresiones libres y figées). Hemos sugerido que es incorrecto afirmar que los verbos soporte están vacíos de significado léxico, ya que existe una relación temática entre éstos y sus complementos. Lo que pretendemos mostrar ahora es que la llamada «formación de grupo nominal» no es un argumento a favor del carácter vacío del verbo soporte, ni, en general, una transformación sintáctica. La «formación de grupo nominal» no es más que la manifestación de que ciertos nombres tienen estructura temática y pensamos que poner en relación transformacional predicados complejos como Luis hizo un viaje a Francia y SSNN como El viaje de Luis a Francia es una pura estipulación sin base empírica, que puede ser ilustrativa en ciertas ocasiones pero que no puede tener una objetivación en la gramática. Por tanto, afirmar que El viaje de Luis a Francia es una nominalización de Luis hizo un viaje a Francia es incorrecto y especialmente si se implica que la expresión con verbo support es el primitivo y el SN el derivado. Giry-Schneider (1987: 28) afirma que la «formación de grupo nominal», esto es, la existencia de un Sintagma Nominal que sea sinónimo de la expresión verbal y que conserve los complementos preposicionales, es una prueba de que el verbo elidido es un mero «verbalizador» del nombre y que es el verbo «soporte» el que se sobreentiende. En los ejemplos de (1) y (2) —tomados de G. Gross y Vivès (1986: 15)— se observa esta restricción («=» significa que lo que va después deriva de lo que está a la izquierda): (1) (2)

a. Luc a un ascendant néfaste sur Max = b. L’ascendant néfaste de Luc sur Max a. Luc redoute un ascendant néfaste sur Max = b. *L’ascendant néfaste de Luc sur Max

Según estos autores, el ejemplo de (2b) es inaceptable porque no significa lo mismo que (2a), sino lo mismo que (1a), por lo que se debe suponer que (1b) deriva de (1a). En nuestra opinión no hay razón alguna para afirmar que (2b) es agramatical, ya que no existen motivos para sospechar que deriva de (2a). La similitud de significado entre los ejemplos de (1) no puede ser un argumento para establecer entre ellos una relación derivacional. Según esto, deberíamos afirmar que el ejemplo de (3b) deriva de (3a), lo que nos obligaría a derivar todos los SSNN de oraciones:

Nominalización (3)

305

a. Luis tiene una casa sobre los acantilados b. La casa de Luis sobre los acantilados

Según G. Gross y Vivès (1986), las nominalizaciones en general no se derivan del verbo sino de la oración con verbo support. De este modo, para ellos, Ma décision de venir deriva de J’ai pris la décision de venir (1986: 23) y no de J’ai décidé de venir. El argumento que aducen es que la preposición que aparece con el nombre deriva de la construcción con verbo support y no del verbo: (4) (5)

a. b. c. a. b. c.

Max admire Léa Max a de l’admiration pour Léa L’admiration de Max pour Léa Max s’intéresse (aux + *pour) les mathématiques Max a d’intérêt (*aux + pour) les mathématiques L’intérêt de Luc (*aux + pour) les mathématiques

Al margen de que el ejemplo de (5) no sería válido en español, ya que el verbo implica la misma preposición que el nombre (Max se interesa por las matemáticas, Max tiene interés por las matemáticas, El interés de Max por las matemáticas), debe observarse que, según nuestra hipótesis sobre los verbos soporte, los predicados complejos no reanalizados se forman con verbos soporte y SSNN complejos que incorporan sus propios complementos; luego, no es de extrañar que el SN implique la misma preposición que la oración con verbo soporte. De nuevo carecemos de razones sólidas para suponer que el ejemplo «nominalizado» deriva de la frase con «soporte», mientras que lo contrario se sigue de los procedimientos habituales de la sintaxis. Una hipótesis como la de G. Gross y Vivès (1986) —entre otros muchos— no podría explicar que existan paralelamente procesos de nominalización que no implican verbos soporte: La construcción de la casa por mi padre vs. *Mi padre hizo la construcción de la casa. Tampoco habría entonces manera de explicar cómo ciertos nombres pueden habilitar complementos en SSNN y no forman parte de expresiones con verbo vicario, como es el caso de La sonrisa de Luis a mi hermana, Luis sonrió a mi hermana. En otras palabras, en nuestra opinión la propia existencia del «grupo nominal» evidencia que los complementos son del nombre, y no del predicado complejo. Dentro del marco teórico del lexique-grammaire se ha argumentado que la prueba de «formación de grupo nominal» es un criterio de distin-

306

La naturaleza del verbo vicario

ción entre expresiones con verbo soporte y expresiones idiomáticas, lo cual se sigue con más naturalidad si suponemos que el criterio de retricción es el reanálisis sintáctico. Así, los contrastes como los de (6), (7) —ejemplos de Giry-Schneider (1978: 150)— y (8) —de Labelle (1984: 169)— son síntoma del carácter fijado. En nuestra opinión, las restricciones de (6)-(8) se deben a razones distintas, pero todas ellas relacionadas con el reanálisis sintáctico. El ejemplo de (9), tomado de Labelle (1984: 172), es ilustrativo a este respecto: (6) (7) (8) (9)

a. b. a. b. a. b. a. b.

Jean fait surface *La surface de Jean Jean fait feu sur Paul *Le feu de Jean sur Paul Luc aura le dessus sur Max *Le dessus de Luc sur Max Ida a le feu sacré pour la musique Le feu sacré d’Ida pour la musique

La posibilidad de obtener un SN en (9b), frente a los ejemplos de (6)-(8) se debe fundamentar en el análisis del SN como idiomático, esto es, que en (9a) está posibilitada una interpretación composicional, similar a la que se realiza en (10): (10) a. María tiene pasión por la música b. La pasión de María por la música

Al estar implicado en (9a) un verbo soporte en la expresión idiomática, se explica que la expresión se interprete como composicional, al igual que sucede con dar mala espina o con locura en Luis tiene locura por la música, La locura de Luis por la música. En (6) y (7) hallamos expresiones idiomáticas formadas por incorporación del nombre al verbo soporte por su carácter no argumental, y en (8) con el mismo proceso por el carácter idiomático (le dessus ‘ventaja’).

7.2.2. Nominalización y reanálisis La nominalización de verbos implicados en predicados complejos reanalizados, ya sean expresiones idiomáticas o predicados complejos del tipo Vvic, es un fenómeno interesantísimo en dos ámbitos. Por una parte, debemos evaluar el comportamiento de la nominalización en los predicados complejos causativos del tipo poner en marcha, etc., con

307

Nominalización

estructura V SN prep N, que nos puede ofrecer datos de interés para la hipótesis del reanálisis del predicado «secundario» (véase el cap. 8). Así, frente a nominalizaciones aceptables como las de (1)-(2), hallamos restricciones como las de (3) y (4). (1) (2) (3) (4)

a. puesta en orden b. puesta en marcha puesta a punto *puesta a caldo *puesta a parir

Por otra parte, encontramos nominalizaciones «inesperadas» del tipo de tomadura de pelo.23 Ambos procesos son un buen sustento empírico para la hipótesis del reanálisis. Comenzaremos con el segundo tipo de expresiones, menos frecuentes. Chomsky (1986a: 235, n. 133) ofrece el ejemplo inglés *The paying of heed y Carrier y Randall (1992: 200-201) argumentan que los verbos «transitivos» con objeto directo que no es argumental no se pueden nominalizar, pues el complemento preposicional que debe aparecer a la derecha del nombre debe ser el argumento directo. Así, tenemos los casos de (5): (5)

a. *The raining of cats and dogs b. *The eating of tons c. *The giving of a dam

d. *The pulling of John’s leg e. *The kicking of the bucket

Según esta idea, la restricción para la nominalización en función del carácter argumental del SN a la derecha del verbo apoya nuestras hipótesis en las dos direcciones. Por una parte, la existencia de nominalizaciones como las de (2) o la de la secuencia La puesta a punto del coche indicaría que el objeto del predicado complejo es el coche y que el verbo es puesta a punto reanalizado (cfr.: *La puesta del coche a punto). Por otra parte, la imposibilidad de nominalizar las expresiones idiomáticas de (5) implicaría, precisamente, que los SSNN no son argumentos del verbo, tal y como requiere nuestra hipótesis del reanálisis. Ahora bien, pese a que es un

23 Las menciona Bosque: «Los morfemas derivativos que seleccionan algunos verbos para formar piezas léxicas que sólo aparecen en locuciones idiomáticas. Es el caso de tomadura o metedura, sustantivos que aparecen únicamente en tomadura de pelo y metedura de pata. Los verbos tomar y meter seleccionan, pues, un morfema derivativo para una sola unidad idiomática» (1982a: 120).

308

La naturaleza del verbo vicario

fenómeno relativamente marginal, existen locuciones en español que pueden nominalizarse, lo que en principio indicaría que el SN es argumental: (6)

a. b. c. d.

tomadura de pelo metedura de pata comedura de coco tocada de huevos24

Hay, al menos, dos aspectos que deberíamos tener en cuenta. En primer lugar, la forma del SP que complementa al nombre. Debe observarse que el determinante desaparece. Se puede argumentar que ese proceso es normal en este tipo de formaciones, especialmente cuando se emplea un uso «absoluto». Sin embargo, en los ejemplos de (7) la pérdida del determinante no es irreversible, mientras que sí lo es en los de (6), pese a que derivan de sintagmas con determinante, como se muestra en (8): (7)

(8)

a. b. c. d. a. d. c.

ruptura de negociaciones torcedura de tobillo levantamiento de peso lanzamiento de disco tomar el pelo - *tomadura del pelo meter la pata - *metedura de la pata comerse el coco - *comedura del coco

Hemos observado que la presencia del determinante expletivo facilita la incorporación al predicado. La imposibilidad de las nominalizaciones de (8) es, entonces, un argumento a favor del carácter reanalizado y no argumental de los complementos del verbo. Nótese que los ejemplos de (7), aunque no se derivan de expresiones idiomáticas, tienen cierto carácter idiomático, precisamente a causa de la ausencia de artículo. El otro aspecto relevante es el carácter exclusivo del derivado con respecto a la locución.25 Así, los derivados tomadura, comedura y metedu-

24 El ejemplo (6d) es marginal y también puede encontrarse con la variante tocada de cojones. Con el mismo carácter dudoso aparece encogida de hombros y la serie rompimiento de cabeza, rompedura de cabeza, y no rotura o ruptura. Sin verbo tenemos quebradero de cabeza, que deriva del adjetivo desusado quebradero ‘que quiebra’ (véase DRAE, 1992, s.v.). 25 Aunque esto no es totalmente cierto de rompimiento, rompedura de cabeza, es interesante observar que los nominales actualmente más en uso son ruptura y rotura, precisamente los que no aparecen en la expresión idiomática.

309

Nominalización

ra tienen una relación de «total contextualidad» con sus complementos (esto es, son «palabras idiomáticas» en el sentido de García-Page, 1991). Una primera observación interesante puede ser que las expresiones idiomáticas se interpretan en la perspectiva morfológica como unidades léxicas, de modo que se aplica la regla a todo el sintagma y no sólo al verbo (ya que la aplicación de una regla de nominalización sobre, por ejemplo, tocar daría tocamiento, o sobre tomar, toma). También es evidente que el grado de analizabilidad no es nulo, porque el afijo se aplica al verbo, y no a todo el sintagma, como en los casos ingleses e italianos que comenta Scalise (1984) o en el francés Vous allairez (de avoir l’air), que comenta Martinet (1965). En consecuencia, la nominalización se aplica al verbo, lo que está de acuerdo con nuestra hipótesis de que el reanálisis se produce en la proyección del léxico a la estructura-p, pero «a la vista» de que ese verbo es parte de una expresión idiomática, lo que se explica por la «estructura lineal» contenida en la entrada léxica.26 Pero, además, el hecho de que se empleen nominalizaciones exclusivas puede apoyar la idea de que el complemento no es un argumento del verbo, pese a que en principio es una muestra de lo contrario: (9)

a. *La tomadura de vino le perjudica b. *la comedura de pan le perjudica c. *la metedura del dinero en el bolsillo le delató

Si, pese al caso de rompimiento/rompedura de cabeza, aceptamos que la derivación es exclusiva de la expresión idiomática, además de su status léxico, estamos apreciando que el análisis de estos SSNN debe ser el de (10) y no el de (11): (10) [la metedura de pata] de Luis

(11) [la metedura] [de pata] de Luis

Así, meter la pata adopta la estructura típica de los verbos intransitivos, como equivocarse (en el sentido de meter la pata) frente a la de (11), típica de los verbos transitivos. Una expresión idiomática nominalizada

26 Véase a este respecto el cap. 9. Algo similar sucede en las expresiones idiomáticas adverbiales «marginales» del tipo de Esta música suena de puta madre ‘suena bien’, que se gradúa como Esta música suena de putísima madre ‘suena muy bien’ y no *de putamadrísima. Una teoría de la afijación por movimiento implicaría que el V se mueve a la posición seleccionada-m por el afijo y que «arrastra» al complemento.

310

La naturaleza del verbo vicario

«transitiva» tendría, entonces, la estructura de (12) para La tomadura de pelo al inspector fiscal (se celebra mucho en nuestra socidedad): (12) [la[[tomadura de pelo] [al inspector fiscal]]]

El «agente» ha quedado en este caso sin expresar porque es opcional y porque su presencia es en español frecuentemente dudosa, debido, entre otras razones, a la ambigüedad a que da lugar (véase Demonte, 1987, donde se justifica además la ubicación del «argumento externo» como adjunto a N' y no como complemento de N). Por otra parte, las expresiones idiomáticas transitivas nominalizadas permiten la aparición del agente con de si no aparece el «objeto» (esto es, el «segundo objeto»): La tomadura de pelo de Juan fue sonada. Pero en los verbos libres transitivos nominalizados el agente no suele expresarse así, y tiende a interpretarse como el objeto o a producir agramaticalidad (13)-(17). De nuevo, dicho contraste indica que el SP que sigue al verbo idiomático nominalizado no es un argumento de éste: (13) a. b. (14) a. b. (15) a. b. (16) a. b. (17) a. b.

*La construcción de los obreros (salvo objeto) *La construcción de la casa de los obreros (salvo genitivo) *El asesinato de Luis (salvo objeto) *El asesinato de Pedro de Luis *El encarcelamiento del alcaide (salvo objeto) *El encarcelamiento del preso del alcaide *La venta de Pedro (salvo objeto) *La venta de la casa de Pedro *La destrucción de los enemigos (salvo objeto) *La destrucción de la ciudad de los enemigos

Las restricciones de orden de constituyentes también apoyan los análisis propuestos para metedura de pata y tomadura de pelo: (18) a. b. (19) a. b. (20) a. b. (21) a. b.

La traición de Luis a sus amigos era esperada La traición a sus amigos de Luis era esperada La metedura de pata de Luis era esperada *La metedura de Luis de pata era esperada El envío de rosas a la esposa es encomiable El envío a la esposa de rosas es encomiable La tomadura de pelo a la esposa es encomiable *La tomadura a la esposa de pelo es encomiable

Por otra parte, la inclusión del agentivo después del objeto en nominalizaciones transitivas induce a la interpretación «posesiva» (o de algún

Nominalización

311

tipo de relación), pero nunca en el caso de las expresiones idiomáticas (a lo que contribuye claramente la ausencia de artículo): La traición a los amigos de Luis, La metedura de pata de Luis, La construcción de la casa de los obreros, La comedura de coco de Pedro, La venta de la casa de Pedro, La tomadura de pelo de Luis, La destrucción de la ciudad de los enemigos. En general, pues, podemos aceptar el argumento de Chomsky (1986a) y de Carrier y Randall (1992) de que la ausencia de nominalización de expresiones idiomáticas del tipo V C (Prep N) es un indicio del carácter no argumental del complemento fijado implicado (C), tal y como requiere nuestra hipótesis. Los casos de nominalización permitida, que son muy pocos —marcados, por tanto—, no son un contraejemplo a esta tesis, al ser dicha nominalización exclusiva. En (22) ofrecemos una lista de las expresiones idiomáticas que impiden la nominalización cuando el verbo la permite (ya que ejemplos como *agachamiento de cabeza de agachar la cabeza no son pertinentes, pues el nominal ya es de por sí inaceptable, independientemente de la expresión idiomática): (22) *abertura/apertura de boca-abrir la boca *abertura/apertura de ojos-abrir los ojos *apretamiento de cinturón-apretarse el cinturón *arrancamiento de corazón-arrancar el corazón *asentamiento de pies-asentar los pies *asentamiento de guante-asentar el guante *atadura de manos-atar las manos a SN *bajada de pantalones-bajar los pantalones *batimiento/batida de cobre-batir el cobre *búsqueda/busca de (la) vida-buscarse la vida *calzamiento de espuela-calzar espuela *cierre de boca-cerrar la boca *conocimiento del percal-conocer el percal *corrimiento del velo-correr el velo *cortado/corte de bacalao-cortar el bacalao *puesta de botas-ponerse las botas *suelta de trapo-soltar el trapo *subida del diapasón-subir el diapasón *tenencia de relaciones-tener relaciones *zurcido de voluntades-zurcir voluntades *curación en salud-curar en salud *formación de idea-formarse idea *vuelta de vista atrás-volver la vista atrás *busca de las cosquillas-buscar las cosquillas *formación de parte-formar parte

312

La naturaleza del verbo vicario *franqueo de puertas-franquear las puertas *levantamiento de ganso-levantar el ganso *medición de las costillas-medir las costillas *negación del pan y la sal-negar el pan y la sal *partición del corazón-partir el corazón *renovación de las llagas-renovar las llagas *robo del corazón-robar el corazón *seguimineto de pasos-seguir los pasos *vuelta de ojos-volver los ojos

De entre otros posibles, el caso de (23) es un contraejemplo a la hipótesis expuesta: (23) a. Juan les ajustó las cuentas a sus enemigos b. Juan hizo un ajuste de cuentas

Pero resulta bastante dudoso que la versión nominalizada derive directamente de la expresión idiomática, puesto que ajuste de cuentas no parece habilitar los mismos complementos sino otros distintos:27 (24) *Juan hizo un ajuste de cuentas a sus enemigos *El ajuste de cuentas de Juan a sus enemigos *El ajuste de cuentas a sus enemigos por Juan Todo parece ser un ajuste de cuentas entre ellos Así fue el ajuste de cuentas entre Juan y sus enemigos

En consecuencia, parece que, en principio, podemos mantener la hipótesis de que los complementos directos de las expresiones idiomáticas no son argumentos del verbo, apoyándonos en la idea de que la nominalización de verbos transitivos opera con el argumento interno y que ésta se bloquea si dicho argumento interno no existe o no está «habilitado» como tal. Así, en algunas ocasiones, muy marcadas, existe nominalización de la expresión idiomática completa, para la que se emplea un afijo exclusivo de ésta. 27 Aunque ajuste no es una derivación exclusiva, en lo que respecta al determinante se parece a los casos de tomadura de pelo, etc.: *El ajuste de las cuentas. Véanse las observaciones más abajo sobre puesta en escena. Los ejemplos del tipo de Juan se toca las narices ‘holgazanea’ o Juan me toca las narices ‘me molesta’ y sus variantes, introducen problemas semejantes. Para muchos hablantes las expresiones nominalizadas como Este trabajo es una tocada de huevos ‘es fácil de hacer’ o ‘es molesto de hacer’ son aceptables. El nombre tocada, que es exclusivo de la expresión idiomática (frente a toque o tocamiento) parece estar vinculado a la expresión idiomática. y es posible equipararlo en su status a tomadura, comedura o metedura.

Nominalización

313

Si los fenómenos de nominalización de expresiones idiomáticas apoyan la idea del carácter no argumental de los complementos fijados en las expresiones idiomáticas, cuestión que nos parece justificada, lo cierto es que el examen de otras expresiones idiomáticas y predicados complejos sin argumento interno directo nos muestra que no sólo es esa restricción la que está operando, sino que hay también factores de fijación no reductibles a la hipótesis hasta ahora mostrada. Hemos comentado brevemente los casos, también marginales, de sujetos derivados fijados que permiten la nominalización, pero el paradigma que ahora ofrecemos muestra que las expresiones idiomáticas tienen restricciones que no se basan en la presencia de objeto interno directo no argumental, ya que las expresiones idiomáticas que carecen de objeto directo tampoco se nominalizan:28 (25) 1a. 1b. 2a. 2b. 3a. 3b. 4a. 4b. 5a. 5b. 6a. 6b.

Juan se curó en salud ‘se previno’ *La curación en salud de Juan fue inteligente Juan vuelve por sus fueros ‘persiste en su actitud’ *La vuelta de Juan por sus fueros Pepe caza las indirectas al vuelo *La caza al vuelo de las indirectas es propia de Juan Luis se agarra a un clavo ardiendo *El agarre a un clavo ardiendo... Juan cayó pronto en la cuenta *La caída de Juan en la cuenta... María entró por el aro *La entrada de María por el aro

La idea de que el verbo idiomático tiende a equipararse al verbo vicario, en el sentido de que se incapacita para habilitar sus complementos subcategorizados, puede darnos la clave de esta restricción, lo que además no invalida la que opera sobre los ejemplos vistos. Si suponemos que la estructura argumental de los verbos implicados en expresiones idiomáticas no está especificada, no es sólo la posición del argumento directo la que no es «visible» a la nominalización, sino toda la estructura argumental 28 Los casos listados en (25) se han seleccionado de entre ejemplos que respetan —salvo (25.1)— el régimen preposicional habitual del verbo, de manera que no se puede achacar la restricción a la nominalización al propio verbo, como muestran los ejemplos literales: La vuelta de Juan por Sevilla fue acertada, La caza de palomas al vuelo es difícil, El agarre a la carreta es importante, La caída de Juan en el río fue espeluznante, La entrada de Luis por la puerta llamó la atención.

314

La naturaleza del verbo vicario

implicada en los complementos fijados. En términos generales, la inespecificación de un argumento de la estructura argumental implica la ausencia de conexión entre la estructura argumental y la estructura léxico-semántica del verbo, y es precisamente esta falta de conexión la que hace posible el significado idiomático y no composicional que caracteriza a las expresiones idiomáticas. De este modo, como se discute con más detalle en el cap. 9, cuando existe una interpretación composicional de la expresión idiomática, esto es, cuando se establece una relación temática o semántica entre el verbo y los argumentos, reaparecen las propiedades sintácticas, lo que es especialmente relevante en lo que en el capítulo citado llamamos «desautomatización» de expresiones idiomáticas. Un caso significativo es el de la expresión entrar en caja. Es frecuente que haya expresiones con dos interpretaciones (definiciones de M.ª Moliner, s.v. caja): (26) a. entrar en caja I: «quedar inscrito en la caja de recluta para ser llamado al servicio militar» b. entrar en caja II: «normalizar una persona su vida después de algún suceso que la ha desorganizado»

Aunque ambas son frases «idiomáticas», parece bastante claro que la primera no es una expresión idiomática como la segunda (probablemente, formada sobre aquélla). De hecho, el DRAE ofrece en caja con relación a dos verbos, entrar y estar, dando lugar a dos expresiones distintas: El mozo está en caja y El mozo entró en caja, por lo que el carácter idiomático se debe asociar a en caja y no al verbo, que se interpretará como un verbo soporte en I. En este sentido, el verbo será «libre» (esto es, tendrá su estructura argumental especificada, como es habitual en los verbos soporte) y podrá sufrir la nominalización, como, de hecho, es el caso: La entrada en caja de mi hijo se produjo en 1965. Este proceso está prohibido en la expresión idiomática, como también es de esperar. El grado de motivación de una expresión idiomática es en muchas ocasiones la causa de su uso «desautomatizado» y ejemplos como los siguientes, también relativamente excepcionales, nos hacen pensar en un verbo «pleno», lo que está en relación con los tipos de verbos que aparecen en dichos ejemplos: (27) a. Juan se salió por la tangente b. Eso no es una respuesta, es una salida por la tangente c. ?La salida de Juan por la tangente fue descarada

Nominalización (28) a. b. c. (29) a. b. c.

315

Juan siempre sale por peteneras Siempre acaba ofreciéndonos una salida por peteneras La salida por peteneras de Juan fue censurable Pedro siempre vuelve a la carga Eso no es una conciliación, es una vuelta a la carga ?La vuelta a la carga de Pedro me parece censurable

Al igual que en el caso de ajuste de cuentas (o, en otro sentido, puesta en escena), hay cierta independencia entre la nominalización y el verbo idiomático. Considerando la tesis de que en la causa del comportamiento de las expresiones idiomáticas frente a la nominalización no es sólo pertinente el carácter no argumental del argumento interno sino, más generalmente, el carácter inespecificado de la estructura argumental del verbo, tal y como hemos supuesto para los predicados complejos reanalizados del tipo hacer alusión, etc., podemos ahora examinar el comportamiento de los predicados complejos del tipo causativo poner en orden, en comparación con expresiones idiomáticas acuñadas sobre expresiones similares de «predicación secundaria». Ya hemos observado en los ejemplos de (1)-(2), que repetimos junto con otros en (30), que hay predicados complejos que permiten la nominalización, y que dicha permisividad se podría deber al carácter de verdadero argumento del SN representado por X en (30). Estas expresiones no son estrictamente expresiones idiomáticas, como se muestra en (31): (30) a. b. c. d. e. f. g.

poner X en claro poner X en orden poner X a punto poner X en camino poner X a punto de caramelo poner X a huevo poner X en marcha

(31) a. b. c. d. e. f. g.

estar/quedar X en claro estar/quedar X en orden estar/quedar X a punto estar/quedar X en camino estar/?quedar X a punto de caramelo estar/quedar X a huevo estar/quedar X en marcha

Sin embargo, no sufren uniformemente la nominalización:

316 (32) a. b. c. d. e. f. g.

La naturaleza del verbo vicario ?La puesta en claro del asunto es engorrosa29 La puesta en orden de los libros es engorrosa La puesta a punto del coche me ha costado un riñón La puesta en camino del correo del zar fue tardía *La puesta a punto de caramelo de Luisa fue difícil *La puesta a huevo de las piezas a los cazadores es execrable La puesta en marcha de mis planes es inminente

Los casos de (32e) y (32f ) se resisten a la nominalización, no menos que el uso «literal» del verbo poner (esto es, con un locativo auténtico): (33) a. *La puesta de las manos sobre la cabeza es obligatoria b. *La puesta de los libros en la estantería la ordené yo

Por otra parte, los ejemplos de expresiones idiomáticas «ambiguas», esto es, derivadas de interpretaciones literales, rechazan siempre la nominalización. Así, de los ejemplos de (34), ninguno admite la nominalización con la puesta de, de acuerdo con la hipótesis avanzada: (34) a. b. c. d. e. f. g. h. i.

poner el carro delante de los bueyes poner el cascabel al gato poner el dedo en la llaga poner el grito en el cielo poner el puñal en el pecho a SN poner la manos encima a alguien poner las cartas boca arriba poner las peras a cuarto a SN poner los cinco dedos en la cara a SN

j. k. l. m. n. ñ. o. p.

poner puertas al campo a SN poner una banderilla de fuego a SN poner una pica en Flandes ponérsele a SN los pelos de punta ponérsele a SN la carne de gallina ponerse el mundo por montera poner el dedo en la boca ponerse las botas

Parece, pues, que lo excepcional es que el verbo poner pueda nominalizarse en puesta. Cabe apreciar que las expresiones idiomáticas con aparentemente la misma estructura que los ejemplos de (32) tampoco permiten la nominalización: (35) a. Luis puso a Pedro en canción b. Poner en canción a Pedro es importante c. *La puesta en canción de Pedro es importante

29 Esta nominalización parece dudosa, pero se puede encontrar en la lengua escrita: «No me harás la injusticia de suponer que es para poner de relieve el valor de la mía [la vida] por lo que emprendo esta puesta en claro» (H. Le Porrier, El médico de Córdoba, CL, Barcelona, 1992, p. 22, cursiva nuestra). No obstante, el carácter dudoso de esta nominalización se explica si tenemos en cuenta que estar en claro o quedar en claro no son predicados aceptables.

Nominalización (36) a. b. c. d. (37) a. b. c. (38) a. b. c. (39) a. b.

317

Luis puso mis argumentos en tela de juicio Poner mis argumentos en tela de juicio es sencillo *No tolero la puesta en tela de juicio de mis argumentos *No tolero la puesta de mis argumentos en tela de juicio Luis puso al profesor en su sitio Poner al profesor en su sitio es necesario *La puesta en su sitio del profesor es necesaria Te he puesto a Luisa a punto de caramelo Ponerte a Luisa a punto de caramelo fue divertido *La puesta de Luisa a punto de caramelo fue divertida Dicen que a Franco le ponían los peces a huevo *La puesta de los peces a huevo es reprobable

Como puede observarse en (40), los ejemplos anteriores, pese a su carácter idiomático, permiten frecuentemente la construcción con otro verbo: (40) a. b. c. d. e.

*Juan está en canción/*quedó en canción Mis argumentos están/?quedaron en tela de juicio *El profesor está/quedó en su sitio Luisa está/?quedó a punto de caramelo El ciervo está/se le quedó a huevo30

Pero aún queda un contraste por explicar, como es el de los ejemplos que repetimos por comodidad en (41), y los (42): (41) a. b. c. d. (42) a. b.

La puesta en claro del asunto es engorrosa La puesta en orden de los libros es engorrosa La puesta a punto del coche me ha costado un riñón La puesta en camino del correo del zar fue tardía *La puesta de las manos sobre la cabeza es obligatoria *La puesta de los libros en la estantería la ordené yo

30 De nuevo puede ser útil el recurso a un ejemplo ambiguo. Así, poner en cuarentena tiene dos interpretaciones: por una parte la que podríamos llamar literal, que implica hacer que algo quede o esté en cuarentena, y, por otra, la idiomática (véase Domínguez González et al., 1988, ejemplo 425): «poner en duda, no tomar por cierta inmediatamente determinada cosa que se dice». De este modo, obtendríamos poner en cuarentena, I: La puesta en cuarentena de mi rebaño me arruinó; poner en cuarentena, II: *La puesta en cuarentena de mis palabras me ofende (cfr.: *La puesta en duda de mis palabras me ofende). Parece claro que el criterio de restricción de la nominalización no depende únicamente del status argumental del objeto directo, que se da en todos los casos ahora revisados, sino que debe tener relación con la estructura argumental del verbo implicado y con el carácter idiomático de los predicados secundarios. Lo mismo sucede con puesta en escena, que, pese a tener un valor nominal específico, lexicalizado, está en relación con poner en escena.

318

La naturaleza del verbo vicario

El problema es por qué los usos «literales» no aceptan la nominalización, o, mejor dicho, por qué sí lo hacen los de (41). El análisis de una nominalización como puesta en orden tendría mucha similitud con el de tomadura de pelo: (43) [la [puesta en orden] [de los libros]]

Los contrastes de (44) parecen apoyar este análisis:31 (44) 1a. 1b. 2a. 2b. 3a. 3b. 4a. 4b.

La puesta en orden de los libros es complicada *La puesta de los libros en orden es complicada La puesta en marcha del coche frío es difícil *La puesta del coche en marcha frío es difícil La puesta a punto del motor me costó cara *La puesta del motor a punto me costó cara La puesta en camino del correo del zar fue tardía *La puesta del correo del zar en camino fue tardía

Si adoptáramos el análisis de Larson (1988) para las expresiones de dativo, podríamos explicar el reanálisis (véase el cap. 8 para más desarrollo):

31 M. Gross observa un efecto similar al estudiar la nominalización de expresiones idiomáticas con verbo soporte, del tipo Max ha llamado a Luc al orden, que se «nominaliza», según Gross, como Max ha hecho una llamada al orden a Luc. Lo interesante es que se prohíbe el orden inverso: *Max ha hecho una llamada a Luc al orden. Lo que aquí hemos estudiado como reanálisis sintáctico merece para Gross la siguiente consideración: «On constate que le groupe nominal dérivé acquiert une cohésion particulière» (1986: 65). Así, el hecho de que con hacer una promesa no suceda esa «cohesión», como se muesta en (I), no implica en absoluto el problema de la nominalización, sino que sencillamente no hay reanálisis entre promesa y su complemento: (I) a. Max ha hecho la promesa a Luc de venir b. Max ha hecho la promesa de venir a Luc

319

Nominalización (45) SV

Esp

V'

E (vacío)

SV

V'

SN los libros

V poner

SP en orden

Si el V' más bajo se reanaliza en V ya en la proyección, el ascenso de V será, en realidad, el ascenso de poner en orden, de donde obtendríamos la secuencia poner en orden los libros; si no se produce el reanálisis, entonces asciende sólo V, dando la secuencia poner los libros en orden. Si se produce el reanálisis, el nudo SV que domina al SN los libros se «reabsorbe» —según Larson—, al no tener ya cabeza léxica V, quedando entonces el SN como «hermano» del verbo complejo poner en orden. La nominalización parece producirse sólo cuando hay reanálisis. Es importante recordar que la nominalización de ejemplos como metedura de pata también requiere un proceso de reanálisis anterior, ya que, de lo contrario, tendríamos una derivación no exclusiva (del mismo modo que cantada es una nominalización exclusiva sobre cantar ‘equivocarse’ —sin objeto—).

This page intentionally left blank

8. DISCONTINUIDAD Y VERBOS OPERADORES CAUSATIVOS 8.1. Predicados complejos causativos En el presente apartado vamos a tratar predicados complejos y expresiones idiomáticas que no se ajustan al patrón V + SN + SP, hasta ahora examinado, sino a dos estructuras alternantes como las de (1), en una de las cuales (1a) el predicado complejo —cuyos elementos aprecen en negrita— ofrece el aspecto de no ser un constituyente: (1)

a. V + SN + SP b. V + SP + SN

La consideración de la estructura de los predicados causativos léxicos puede ayudarnos a enfocar adecuadamente tanto el estudio de los predicados complejos referidos como el de las propiedades y estructura de las expresiones idiomáticas que responden a la configuración V SN Prep C. La relación entre los predicados complejos léxicos y los nuestros es esperable y proporciona un apoyo suplementario a la tesis del reanálisis como una repercusión sintáctica de la noción de predicado complejo.1

1 Hernández Paricio (1992a) propone una representación unitaria para los predicados causativos, para lo que emplea la noción de estado, representada como [BE], como «destino» del proceso de causación. Esta noción de estado [BE] incluye tanto la adquisición o modificación de una cualidad, que representa Hernández Paricio con [WAY], como de un cambio «locativo», representado por [PLACE], o incluso una acción, representada por [DO]. Observaremos que nuestros predicados complejos afirman la visión de la que se hace eco Hernández Paricio según la cual «la interpretación localista es primitiva respecto de la cualitativa» (1992a: 389).

322

Discontinuidad y verbos operadores causativos

La hipótesis central de Hernández Paricio (1992a) es que los predicados causativos léxicos responden a una doble predicación, coherente con la de los predicados causativos sintácticos basados en el análisis con una Cláusula Reducida (CR en lo que sigue), de manera que la CR es una representación de la doble predicación que se da en la estructura semántica que subyace en los predicados causativos. Parte este autor de una representación como la de (2) para un predicado típicamente causativo como poner.2 La estructura de (2) es un análisis lógico-semántico de poner, de manera que, como el propio autor indica, no debe interpretarse como una representación sintáctica (1992a: 392).3 En lo que nos interesa, Hernández Paricio considera que poner sería la realización léxica de la estructura de (2) y que, entonces, poner «dominará [...] un conjunto de elementos que satisfarán las exigencias de su rector» (ibíd.), como en (3): (2) (3)

PONER < [a [CAUSA [b [BE x]]]] [SNa [V CR[SNb [SXx]]]]

Observa el mismo autor que la representación de (3) sería más adecuada para un CAUSE «WAY» que «PLACE» y observaremos en el corpus de expresiones idiomáticas que, invariablemente, todos los predicados secundarios preposicionales tienen realmente valor «WAY» y no «PLACE». Así, la observación de Hernández Paricio se puede considerar en sintonía con nuestra hipótesis: la incorporación de predicados es más esperable que la incorporación de argumentos. Muestra este autor, precisamente, algunas construcciones con poner que son objeto de estudio por nuestra parte (ibíd.): (4)

WAY:

PONER triste = entristecer PONER en claro = aclarar PONER en orden = ordenar

2 Para evitar postular un verbo poner para cada predicado distinto, observa Hernández que «un V poner suficientemente “poco denso” podría dar cuenta de todas las construcciones que genera» (1992a: 391). El carácer «poco denso» de poner está en clara sintonía con la nociones de verbo vicario y de operador examinadas. 3 Similarmente, Val Álvaro (1992a: 621) ofrece la representación [x CAUSE [y BE ADJ] para los verbos deadjetivales del tipo de alargar. Ideas similares a las de ambos autores aparecen en Alsina (1992) con respecto a los predicados complejos causativos léxicos en la lengua chichewa: «the causative predicate in such languages has an internal argument, a patient, which is semantically identified with an argument of the embedded caused event structure, creating a thematically composite argument» (1992: 552).

Predicados complejos causativos

323

PONER en contra PONER en pie de guerra DO: PONER en movimiento PONER a servir DO>WAY: PONER a bajar de un burro, a servir PLACE: PONER sobre la mesa, tras la pista PONER en camino = encaminarse PONER en barco = embarcar PONER en cajón = encajonar PONER en cama = encamar

El paradigma de (4), tomado de Hernández Paricio, quien también introduce los equivalentes léxicos, muestra la estrecha relación entre los predicados complejos léxicos y los predicados complejos «reanalizados», incluidas las expresiones idiomáticas.4 Hernández Paricio (ibíd.) propone como explicación a esas incorporaciones el hecho de que lo incorporado (esto es, el predicado x en (2)) es en realidad un [resto de] predicado o predicado secundario que se incorpora a un predicado dominante y, puesto que su sujeto lo es sólo en cuanto objeto de ese predicado dominante, queda como tal objeto del nuevo predicado resultante por incorporación.

Lo mismo se puede aceptar, como hemos visto, no sólo para los predicados complejos del tipo de los de (4), sobre los que luego volvemos, sino, en general, para todos los predicados complejos del tipo Vvic y para las expresiones idiomáticas. Nótese que en un predicado complejo reanalizado como hacer mención de SN el primer objeto se reanaliza con el predicado y el «segundo objeto» queda como objeto del predicado complejo.

4 Concretamente, afirma: «En los casos en los que existe una formación verbal [...] se produce la incorporación de x (lo que en la cláusula se expresa SXx) y se mantiene b como objeto» (Hernández Paricio, 1992a: 392). Esa «incorporación» de que habla Hernández Paricio está en estrecha conexión con la tendencia al reanálisis sintáctico de los predicados complejos y las expresiones idiomáticas. Debemos observar ahora, aunque volvemos sobre ello más adelante, que el mismo Hernández Paricio indica que el status categorial de los elementos incorporados en PLACE no es el de N ni, en menor medida, SN, lo que tiene una evidente relación con nuestra consideración de que mención tampoco tiene status argumental (en hacer mención). Val Álvaro, para explicar la diferencia entre verbos deadjetivales y verbos denominales indica que los últimos «entrañan una “predicativización del nombre” en general, mientras que la de los verbos deadjetivales comporta un cambio de predicación» (1992: 617).

324

Discontinuidad y verbos operadores causativos

Las observaciones de Hernández Paricio se sitúan en un nivel «presintáctico» (y, probablemente, también «premorfológico»). Nuestra aportación consiste, justamente, en mostrar que algunas de las expresiones de (4), así como los predicados complejos del tipo Vvic y las expresiones idiomáticas, son consecuencia del status no «sintáctico» de los elementos reanalizados. El reanálisis sintáctico es una consecuencia sintáctica que se desata para «habilitar» elementos no argumentales (aunque subcategorizados por el verbo) siguiendo principios generales de la Gramática. Cuando representamos predicados complejos y expresiones idiomáticas al modo de V[hacer mención] de SN precisamente estamos poniendo de manifiesto que los elementos reanalizados carecen de categorización sintáctica propia, por mucho que puedan ser más complejas desde el punto de vista morfológico. En general, argumentamos contra las propuestas de reanálisis sintáctico que confieren una estructura interna al complejo reanalizado, concretamente por la inadecuación de aceptar que una categoría léxica pueda estar representada dentro de otra en el plano sintáctico.5 Nuestro objetivo particular es mostrar que los predicados complejos causativos del tipo poner en orden son predicados complejos reanalizados sintácticamente, lo que haría explícitas las relaciones con los ocasionales correspondientes simples como ordenar, al igual que sucede en los pares hacer colección / coleccionar, dar aviso / avisar, etc.6 Examinaremos ahora las propiedades de los verbos integrados en expresiones como las de (5) con la estructura [V SP]7 y las propiedades de las estructuras sintácticas en las que se implican:

5 No consideraremos en general la posibilidad de hacer visible a la sintaxis el análisis morfológico de la palabra compleja derivada, aunque sí aceptamos lo propio para la flexión (S.R. Anderson, 1982). 6 En el apartado siguiente, 8.2, consideramos más detenidamente los aspectos formales del reanálisis en estos casos, especialmente en lo que respecta a la posibilidad de considerar un reanálisis sintáctico y/o un reanálisis en la Forma Lógica. 7 Empleamos la representación [V SP] para referirnos abreviadamente a los predicados complejos del tipo tener algo en cuenta / tener en cuenta algo, esto es, que implican un objeto libre y que alternan en el orden libremente, y no para las expresiones idiomáticas que responden al tipo de curarse en salud, que representamos como V + Prep C. Igualmente, las expresiones idiomáticas que responden al patrón de [V SP] aparecen representadas como V + N + Prep C, según las convenciones de representación lineal establecidas en el «Apéndice».

325

Predicados complejos causativos (5)

a. b. c. d.

Debes tomar las dificultades en serio Debes tener a Luis en cuenta Ya puedes dar el dinero por perdido Vamos a poner el problema sobre el tapete

Hasta el momento nos hemos centrado en formaciones de predicados complejos que se asentaban en la «incorporación» sintáctica, e incluso «semántica» —(6d)—, de los complementos directos del verbo, de acuerdo con el patrón general de (6): (6)

a. hacer mención de SN [V [[SN] [SP]]] → SV b. tomar el pelo a SN [V [SN] [SN]] → SV c. buscar piso [V [SN]] → SV d. hacer un viaje a SN [V [SN SP]] → SV

SV

[V [SP]

SV

[V [SN]

SV

[[V]]

SV

[V [SP]]

El tipo [V SP] de (5) parece venir a contrariar el interesante paralelismo encontrado en los ejemplos de (6), cuyos análisis están simplificados, ya que el reanálisis del objeto interno del verbo se puede restringir adecuadamente según el carácter no argumental del SN subcategorizado por el verbo. Lo primero que conviene observar es que, si bien en la configuración [V SN] podemos encontrar tanto verbos vicarios como verbos «plenos» (en las expresiones idiomáticas), en estos casos, incluso las expresiones idiomáticas (poner a caldo) seleccionan verbos support (véase el «Apéndice» para algunas excepciones). Los verbos más frecuentes son tomar, tener, dar, meter, dejar y, por supuesto, poner, entre otros pocos más. Falta en esa relación hacer, que, al contrario, es el más frecuente en los predicados complejos del tipo Vvic y Vsup, junto con tener y dar. Supongamos de momento que la representación sintáctica de la expresión tener algo en consideración es la de (7): (7)

SV

V

A (= CR)

SN

B

326

Discontinuidad y verbos operadores causativos

La interpretación más natural es que el status categorial de A sea el de CR y el de B sea SP (o bien un adjetivo, como veremos más adelante). Plantearemos como hipótesis una representación como la de (7) para todos los predicados complejos del tipo [V SP] y para las predicaciones secundarias «reanalizables» del tipo Dejé las maletas abiertas. En nuestra opinión, las estructuras «literales» del verbo poner locativo no se conformarán a una representación como la de (7), en el sentido de que se trata de estructuras con dos argumentos (además del sujeto). De esta manera, la representación sintáctica de Tener a Luis en cuenta, Poner las cosas en orden o Considerar a Luis inteligente (y también de Tener a Luis en consideración) sería la de (7), pero la de Poner los libros sobre la mesa no. Ahora bien, ¿es la de (7) una representación de la estructura-p? Nótese que, si suponemos que (7) es la representación en la estructura-p, entonces estamos admitiendo que el reanálisis sucede en la sintaxis, y no, como habíamos supuesto hasta ahora, en la proyección. Ello implicaría, entonces, un movimiento del SP o SA al interior del V y desvirtuaría la hipótesis desarrollada. Así, en nuestra opinión, la representación con CR no es más que un recurso ad hoc para expresar un conjunto de relaciones semánticas. La teoría de las categorías y de estructuración sintagmática no debe prever (en la hipótesis más fuerte) la existencia de Cláusulas Reducidas, y veremos, en este y los dos siguientes apartados del presente capítulo, que es posible eliminar la CR de las realizaciones estructurales permitidas por la Gramática. En nuestra concepción de estos predicados, la CR muestra adecuadamente las relaciones temáticas (o la ausencia de éstas) entre los elementos implicados en verbos causativos con predicación secundaria a partir de verbos causativos con dos argumentos (el objeto y el locativo). En este sentido, la CR es «improyectable» en la sintaxis y de ahí la necesidad del reanálisis. Éste se puede realizar ya en la sintaxis, como postulamos, por ejemplo, para poner en orden los libros, ya en la Forma Lógica, como, por ejemplo, poner los libros en orden. Stowell (1991a) indica que principios independientes de la Gramática explican la tendencia al reanálisis de los predicados de las Cláusulas Reducidas, de donde la resistencia de los objetos preposicionales locativos para variar el orden podría ser un indicio de que la representación no es la misma:

Predicados complejos causativos (8) (9)

a. b. a. b.

327

Puse sobre el tapete varios problemas ??Puse sobre la mesa los libros Puse en cuestión tus argumentos ?Puse en el armario mi ropa

El carácter más forzado en la anteposición de los SSPP locativos se explica si consideramos que el SP locativo de los ejemplos (b) es un argumento seleccionado por el verbo. Los SSPP locativos permiten la relación anafórica con un clítico, como puede verse en (10)-(11). La posibilidad de ese ligamiento dificulta que podamos considerar el SP como un predicado del objeto en la sintaxis: (10) Puse un florero sobre la mesa para que la vieras más bonita (11) He dejado mi abrigo sobre tu cama para que la reconozcas (y no te acuestes en la de Luis)

Por otra parte, ninguno de los objetos implicados en los SSPP de los predicados complejos reanalizables permite las relaciones anafóricas, precisamente porque no son referenciales. El carácter no argumental de los SSPP implicados en los predicados complejos causativos (y las expresiones idiomáticas del tipo [V SP], e incluso de los predicados causativos léxicos) explicaría la configuración Cláusula Reducida (como canónica en la predicación secundaria) y ésta, a su vez, el reanálisis del predicado secundario con el verbo principal. Existen otras restricciones interesantes en las propiedades sintácticas de los predicados complejos del tipo [V SP] que nos pueden ayudar a justificar el análisis en CR: (12) a. b. (13) a. b.

Debes tener en cuenta que ha venido *Debes tener que ha venido en cuenta Debes poner en duda que ha venido *Debes poner que ha venido en duda

La razón de la inaceptabilidad de los ejemplos (12b) y (13b) se puede hallar en que una oración no es un sujeto adecuado en una CR: esto es, es un objeto adecuado de un verbo —y de ahí la aceptabilidad de los ejemplos (12a) y (13a) o de expresiones habituales como Ignora que ha venido—, pero no puede ser sujeto del predicado secundario. En estos casos se debe entender que el reanálisis es obligatorio ya en la sintaxis, porque no se puede dar la CR, mientras que en los casos habituales (esto es, cuando hay preferencia por el orden V SP SN pero se permite la alter-

328

Discontinuidad y verbos operadores causativos

nancia con el orden V SN SP) el reanálisis sólo se produciría en el caso discontinuo en la Forma Lógica, tal y como sugiere Stowell (1991a). No se puede argumentar que el patrón de (12) y (13) se deba a un «desplazamiento» estilístico de un constituyente «pesado», ya que los predicados complejos causativos permiten complementos «pesados», como se muestra en (14). No obstante, la aceptabilidad de (14) es mejor si el orden es el otro, como en (15): (14) ?Debemos tener la horrible pieza de los Álvarez Quintero en cuenta (15) Debemos tener en cuenta la horrible pieza de los Álvarez Quintero

La explicación al leve contraste entre (14) y (15) puede hallarse en razones pragmáticas, pero no es extraño observar, como veremos con más ejemplos en breve, que el orden preferido en estos predicados (y, de manera más acentuada, en las expresiones idiomáticas) es V SP SN. En realidad, desde el punto de vista de la «sintaxis libre», lo sorprendente es, no ya la preferencia por el orden V SP SN, sino incluso su aceptabilidad. Sólo ese hecho ya es un indicio claro de la tendencia al reanálisis sintáctico del predicado secundario con el verbo. Pero, desde el punto de vista de nuestra hipótesis, lo extraño es que también sea natural el orden V SN SP. La posibilidad de ese orden, que no es en absoluto susceptible de considerarse «marcado», pese a ser más extraño en ocasiones, constituye, en principio, un contraejemplo a nuestras tesis, ya que hemos estipulado que el reanálisis sintáctico no es opcional sino obligatorio. Aunque estamos lejos de una solución clara, podríamos considerar que la explicación radica en la diferente naturaleza sintáctica del «no argumento» en las configuraciones V SN del tipo de hacer mención o tomar el pelo con respecto a los «no argumentos» de las expresiones del tipo de poner en orden o tener en cuenta. No habría, entonces, razones para exigir el reanálisis sintáctico de un constituyente no argumental si éste no es un SN subcategorizado. Pero, si consideramos que la configuración con CR no se puede dar en la sintaxis, porque la sintaxis no reconoce CCRR, el reanálisis se justifica, y lo que queda por aclarar es por qué se puede realizar también sólo en la FL y no en la estructura-p. En caso contrario, si aceptamos en la sintaxis la configuración con CR, ésta se bastaría para «habilitar» esos predicados secundarios en todos los casos y no habría explicación, por tanto, para el orden V SP SN.

Predicados complejos causativos

329

Sin embargo, el análisis en Cláusula Reducida como parte de la representación léxica tiene la ventaja fundamental de establecer un nexo entre diversos fenómenos aparentemente distintos, tales como la predicación secundaria del objeto (Dejé cocidas las patatas), los predicados complejos del tipo [V SP] (Puse en orden mis pensamientos), las expresiones idiomáticas (Echó su futuro por la borda) y los predicados complejos causativos léxicos (Luis embarcó a los pasajeros).8 Una característica común a los predicados mencionados es la sensación intuitiva de que, aunque el V es la cabeza sintáctica del predicado, desde un punto de vista semántico el predicado es complejo, puesto que el SN libre (aparte del sujeto principal) es argumento de dos predicados (objeto del verbo y sujeto de la CR). El hecho de que el predicado «secundario» tienda a «incorporarse» al predicado principal es esperable, dado el Principio de Habilitación, que exige que todo constituyente sea argumento o predicado, y la idea, también intuitiva, de que existe una tendencia a que se correspondan predicados y constituyentes. Por otra parte, el análisis con Cláusula Reducida también está en clara sintonía con la idea de considerar que los verbos implicados en los predicados complejos causativos son «operadores» en el sentido que más abajo se discute (esto es, verbos en cuya estructura argumental un argumento —el externo— está especificado y el interno —la CR— está inespecificado). Además, dicho análisis nos permite establecer una conexión entre los fenómenos citados y los predicados complejos del tipo V-SN (hacer mención de, tomar nota de, tomar el pelo a, meter la pata, buscar piso). Debe tenerse en cuenta que hasta el momento hemos tratado casos de «incorporación» al predicado del objeto del verbo. El hecho de que ahora hallemos «incorporaciones» de «segundos objetos» es, por tanto, sorprendente e, incluso, contradictorio, ya que la formación de un predicado complejo, como hemos visto, es sensible a la posición estructural del objeto. La hipótesis del análisis con Cláusula Reducida puede también ayudar a aclarar esta aparente contradicción y, además, proporcionar

8 Véase A. Suñer (1990) para un análisis de la predicación secundaria en términos de Cláusula Reducida. Dicha autora sí que admite la proyección de CCRR en la sintaxis y vincula éstas al SAsp.

330

Discontinuidad y verbos operadores causativos

indirectamente apoyo a la hipótesis del reanálisis. Para comprobar esto, debemos volver a la propuesta antes formulada que implica que, cuando no hay predicado complejo, no hay análisis en Cláusula Reducida. La consideración de las propiedades de expresiones «emparejadas» como las de (16)-(17) puede servirnos para extraer todas las conclusiones que un análisis con Cláusula Reducida implica: (16) poner orden en X (17) poner X en orden

En (16) nos encontramos ante un predicado complejo similar a los estudiados del tipo dar aviso a alguien, esto es, con incorporación sintáctica del objeto del verbo. La inadecuación de un análisis en Cláusula Reducida de (16) es evidente. El nombre es, en este caso, el «predicado secundario» y el SP es el «objeto afectado» por el predicado complejo. El análisis SV[poner CR[SN[orden] SP[en algo] implicaría que el «objeto afectado» es el predicado de la CR y que el SN —que no está determinado— es el sujeto de la CR, además del objeto de V. Si admitimos que la representación sintáctica de (16) es la de (18) —o una con shell a lo Larson (1988)— esto es, la que proyecta la entrada léxica del verbo poner en los casos normales, la formación del predicado complejo reanalizado (Vvic) que es (16) se sigue de las mismas condiciones examinadas para hacer mención o dar aviso: (18) SV

V'

V

SP

SN

Así, la representación «real» en la sintaxis de (16) es la de (19): (19)

[ [poner orden] SP[en X]

SV V

Predicados complejos causativos

331

En (19) el SP es el argumento del predicado complejo (reanalizado como V en la Proyección). Podríamos decir que el predicado complejo de (16) es más «normal» que el de (17), aunque sólo desde un punto de vista general, ya que, ciñéndonos a los dos ejemplos, el predicado complejo de (17) es más natural. De hecho, los predicados complejos de (16)-(17) no son sinónimos ni tienen la misma distribución: (20) a. b. (20') a. b.

Puse orden en la habitación Puse la habitación en orden Puse orden en el debate ?Puse el debate en orden

Parece haber más similitud en el significado de los predicados complejos de (20) que entre los de (20') —si es que (20'b) es aceptable. Si aceptamos que el predicado complejo poner orden tiene un sentido figurado obligatorio (esto es, idiomático), podríamos explicarnos la diferente distribución. No obstante, parece claro que las expresiones de (20), o las similares de (21), no «significan» lo mismo: (21) a. Puso sus papeles en orden b. Puso orden en sus papeles

En (21a) observamos que el objeto, los papeles, resultan ordenados, mientras que en (21b) no aparece ese matiz. La explicación a este contraste puede hallarse en la distinta configuración, ya que (21a) implica un predicado complejo causativo con una Cláusula Reducida y (21b) no. Las propiedades del objeto orden en (21b) son similares a las de otros objetos implicados en predicados complejos del tipo Vvic, tal y como hemos visto:9

9 No obstante, orden puede ser relativizado: Puse el orden que me pediste X en las facturas. Nótese que en este caso podemos considerar dos interpretaciones, según qué sea lo que «ligue» la categoría vacía X: (I) a. X = «que pusiera orden» b. X = «el orden» En (Ia) la relativa «afecta» a poner orden, mientras que en (Ib) la relativa afecta al nombre. En el último caso tenemos un nombre referencial y determinado: es un tipo de orden especial (por ejemplo, según la cuantía, el proveedor o la fecha). En consecuencia, en Puse el orden que me pediste X en las facturas subyacen dos representaciones distintas, al igual que sucede con los pares Vvic/Vsup estudiados del tipo hacer mención/hacer una mención.

332

Discontinuidad y verbos operadores causativos

(22) *Puse el orden en la habitación *Puse un orden en la habitación *Puse órdenes en la habitación

Debemos encontrar ahora una justificación suficiente para el análisis en Cláusula Reducida de los predicados complejos del tipo [V SP], una justificación que explique que un mismo verbo pueda dar lugar a dos configuraciones sintácticas, como en el caso recién examinado, y, por tanto, a dos tipos distintos de predicados complejos. Hemos observado que la expresión poner en orden implica un carácter resultativo en la predicación. Por otra parte, hemos estudiado ya la naturaleza de los llamados verbos support o light (vicarios), que se implican típicamente en los predicados complejos del tipo Vvic, y hemos visto que una condición sobre los verbos para que formen predicados complejos reanalizados es que tengan su estructura argumental no especificada, propiedad que explica que se unan frecuentemente a nombres con estructura argumental y que da cuenta de la característica «debilidad semántica» de dichos verbos. La prueba para verificar el carácter support del verbo denominada «formación de grupo nominal», a pesar de que hay que relativizar su significación, puede servirnos ahora para observar un interesante contraste entre algunos predicados complejos: (23) a. Juan puso orden en la habitación b. *El orden de Juan en la habitación... (El orden que Juan puso en la habitación...) (24) a. Juan hizo mención de la habitación b. La mención de Juan de la habitación... (La mención que hizo Juan de la habitación)

El contraste entre (23) y (24) parece indicar que en el caso de poner orden no nos encontramos ante un verbo vicario con la estructura argumental no especificada. Como hemos observado, Di Sciullo y Rosen (1990: 117) establecen una diferencia entre light verbs y semi-light verbs, que consiste en que los primeros no tienen la estructura argumental especificada (i, i), mientras que los segundos sólo tienen especificado el primer argumento (x, i). De esta manera indican que el predicado complejo resulta de la sustitución de la variable inespecificada del verbo semi-light por la estructura argumental de un segundo verbo: «the thematic properties of the complex predicate [V1 V2] are those of the specified variables

Predicados complejos causativos

333

of V1 and V2» (ibíd.). El ejemplo que proponen es el verbo italiano fare, que daría lugar a la representación de (25). También aplican la misma idea a los afijos «causativos» del tipo de los de (25'):10 (25) fare LCS: [agente] causes [event] EA: (x, i) (25') a-nero-ire ‘Gianni annerisce il muro’

Hemos mostrado ya la plausibilidad de la hipótesis de que es la naturaleza del nombre implicado la que determina el tipo de verbo support que se selecciona para la formación del predicado complejo. Donde realmente existe un paralelismo entre los llamados verbos semi-light (esto es, nuestros operadores) y poner es en los predicados complejos del tipo [V SP] que nos ocupan ahora. El nombre orden no puede «habilitar» un argumento externo y sólo parece responsable del otro argumento: El orden de la habitación.11 Si suponemos que poner en estructuras causativas es un verbo operador, esto es, un operador causativo, será intuitivamente aceptable que seleccione una Cláusula Reducida, una predicación, compatible con una entrada léxica como la de (26) —cfr. con (25)—: (26) poner LCS: [agente] causar [evento] EA (x, i)

La entrada léxica de (26) es compatible con la representación lógico-semántica de (1) de Hernández Paricio (1992a: 391). Nótese que «evento» es una caracterización muy vaga que tiene la virtud de hacer posible y justificable la selección de una Cláusula Reducida, pero esa representación no parece tan adecuada a una expresión como poner orden 10 Según Di Sciullo y Rosen (1990) el prefijo italiano a- es causativo/incoativo y toma dos argumentos como cualquier predicado causativo: a- LCS: ([agent] causes [EVENT become] [y]]) AS: (x, i) a- (x, i) nero (x): a-nero-ire (x, y) De manera algo arbitraria explican el uso incoativo como «obtained by the suppresion of the agent argument at the level of LCS» (1990: 120). Val Álvaro (1992a) realiza un estudio de los verbos deadjetivales que no implica la estructura argumental de los afijos y que se basa en el tipo de propiedades que implican los procesos de causación para justificar la posibilidad de «eliminación» del agente. 11 Nótese que ordenación sí puede «habilitar» un «argumento externo»: La ordenación de Luisa de los libros es impecable.

334

Discontinuidad y verbos operadores causativos

en o a poner los libros en la mesa. La representación de Hernández Paricio no «obliga» a una configuración en Cláusula Reducida y, de hecho, nuestra propuesta consiste en especificar que la representación de (1) proporcionaría una estructura con Cláusula Reducida sólo cuando el valor del predicado secundario es WAY y no cuando es PLACE. Así pues, la entrada léxica de (26) es sólo una posibilidad de la estructura de (1). La entrada léxica de (26) es la entrada léxica de un operador causativo, de manera que la «causativización» es más la adición de un argumento (causador) a una predicación básica que una predicación básica en sí. Podríamos representar, entonces, poner en orden de esta forma: (27) a. poner (x, i) x = agente

b. (en) orden (y, a) y = objeto a = ordenado/a

Del origen de la preposición en en (27) nos ocupamos más adelante (así como de la que aparece en expresiones idiomáticas como poner a alguien en canción), pero ahora resultará interesante volver sobre el ejemplo alternativo poner orden en, que también incluye la preposición locativa. Existen muchas expresiones idiomáticas con la misma configuración: (28) a. b. c. d. e.

poner toda la carne en el asador poner un dogal en el cuello a alguien poner los cinco dedos en la cara a alguien poner la mira en algo poner el alma en algo

Si atendemos especialmente a las dos últimas (28d, e), observaremos que existe un gran paralelismo con poner orden en, y todas ellas se pueden considerar formadas sobre la configuración «literal» del verbo poner (que selecciona un objeto y un SP locativo). El status de expresión idiomática de poner orden queda resaltado si tenemos en cuenta las restricciones a la modificación: (29) a. b. c. d.

*Puse orden alfabético en los libros Puse los libros en orden alfabético ?Puse en orden alfabético los libros Ordené alfabéticamente los libros

La restricción de (29c) es oscura y puede estar relacionada con el reanálisis, pero recuérdese que los predicados complejos reanalizados del tipo Vvic suelen permitir la modificación (eso sí, con alcance «externo»):

Predicados complejos causativos (30) a. b. c. e.

335

Hice rápida mención de Luis Hice mención rápidamente de Luis Hice rápidamente mención de Luis Mencioné a Luis rápidamente

En nuestra opinión, tanto poner orden como las expresiones idiomáticas de (28) o la expresión literal Puso los libros sobre la mesa son más agentivas que causativas. De este modo, sólo cuando la preposición en introduzca un predicado secundario (derivado del locativo en muchas ocasiones, como veremos) podremos considerar que se selecciona una Cláusula Reducida, esto es, que el verbo poner selecciona un «evento». Pese a las restricciones que hemos anotado, existen otros «dobletes» no causativos12 del tipo poner orden / poner en orden, incluso más complejos, tal y como se muestra en (31): (31) a. tener consideración de alguien b. tener consideración por alguien c. tener algo/a alguien en consideración

Las expresiones de (31a) y (31b) son, sin embargo, más restrictas y peculiares semánticamente que la de (31c), como se muestra en (32). Las expresiones de (33) son menos aceptables con objetos no animados: (32) a. Juan tuvo consideración de su madre y se casó por la iglesia («tuvo piedad de ella») b. Juan tiene consideración por su maestro («le respeta») c. Juan tiene todos los datos en consideración Juan tiene en consideración todos los datos («los estima, los tiene en cuenta») (33) a. ??Juan tuvo consideración de todos los datos b. ??Juan tuvo consideración por todos los datos

De la misma manera, el uso de la configuración [V SP] resulta más extraño con la interpretación «idiomática» de (32a) y (32b): (34) a. ??Juan tuvo a su madre en consideración («tuvo piedad de ella») b. ??Juan tiene a su maestro en consideración («le respeta»)13

12 Expresiones como tener en cuenta o tener en consideración se podrían calificar como «causativos cognitivos», lo que explicaría que seleccionen una Cláusula Reducida, al igual que el propio verbo considerar. 13 No obstante, (34b) mejora sensiblemente si modificamos el nombre: Juan tiene a su maestro en mucha consideración, que guarda relación con la «modificación» externa: Considero mucho a mi maestro.

336

Discontinuidad y verbos operadores causativos

El verbo simple considerar tiene los tres valores, todos ellos idiomáticos con respecto al uso habitual del verbo (Considero a Juan inteligente): (35) a. ?Juan considera a su madre («se apiada de ella») b. Juan considera a su maestro («le respeta») c. Juan considera los datos («no los ignora»)14

Obsérvese la ambigüedad de expresiones como la de (36): (36) Considero los datos estúpidos

Una interpretación se asocia a la versión reanalizada, que no es ambigua: Considero estúpidos los datos, con doble predicación. La otra tiene un objeto simple: Considero los datos que son estúpidos. El origen de tener en consideración es la segunda interpretación, esto es, la predicación simple. Este ejemplo es el adecuado para observar las propiedades de las muchas expresiones que emplean el verbo tener frente a verbos causativos como poner o dejar: el predicado es complejo, pero el verbo no es un operador como en (27a) sino un verbo vicario sin estructura argumental especificada, como el tener de tener miedo o el hacer de hacer colección, pese a las diferencias que hay entre ellos.15 Existe una clara vinculación entre el nominal consideración derivado de considerar ‘tener en cuenta’ y el verbo considerar «atributivo», de manera que las oraciones que implican el nominal frecuentemente ofrecen la «atribución», esto es, la valoración de lo considerado: (37) a. Tu consideración de mi obra me parece ofensiva b. Las consideraciones que ha hecho de Luis no me hicieron gracia

14 Iguales relaciones se encuentran en expresiones como dar cuenta de, tener en cuenta y contar con. Los significados de (35) están estrechamente relacionados y todos ellos parecen derivar de (35c): al igual que sucede con poner en orden / poner orden, la versión [V SP] parece reflejar la interpretación menos marcada del verbo, lo que explica el carácter de expresiones idiomáticas de las configuraciones V SN 15 Obsérvese que el nombre es capaz de «habilitar» los argumentos implicados: La consideración de Luis de los datos no es la adecuada. Incluso aparecen expresiones complejas que implican claramente la versión [V SP]: La consideración en la que Luis tiene los datos no es la adecuada. Estas expresiones no son posibles con tener en cuenta, dado el carácter idiomático del nombre implicado.

337

Predicados complejos causativos

Lo que determina la posibilidad de un análisis con Cláusula Reducida no es, realmente, el que sea un predicado causativo sino que sea un predicado complejo. Así, el hecho de que ahora hallemos el verbo tener se debe a que el nominal implica una estructura argumental con dos argumentos: (38) X considera Y

(X = experimentador

Y = tema)

De este modo, obtenemos la misma estructura en el predicado complejo: (39) X tiene en consideración Y X tiene Y en consideración X = experimentador

Y = tema

Lo mismo es válido para tener en cuenta, aunque en este caso es menos fácil de percibir, dada la relación indirecta con un verbo: X contar con Y. Debemos ahora volver a los ejemplos causativos para esclarecer la relación entre los dos tipos de análisis propuestos páginas más arriba para la estructuras con poner. Siguiendo de nuevo las líneas de la argumentación de Hernández Paricio (1992a), parece claro que «lo dominado» por poner debe tener un valor resultativo (como es esperable en la causación) y este valor resultativo se resuelve en estativos para el «subpredicado» PLACE y en verdaderos resultativos para WAY. En todos nuestros predicados complejos y expresiones idiomáticas causativos el valor resultativo del «predicado secundario» es el habitual, esto es, el característico de WAY, aunque «materializado» en sintagmas locativos muy frecuentemente. Es interesante observar que hay una clara neutralización de ese valor «locativo» que pasa a interpretarse como WAY: en orden = ordenado. Nuestra hipótesis sugiere que el análisis sintáctico con Cláusula Reducida sólo es adecuado para los valores WAY (y para los PLACE con valor «atributivo», esto es, resultativo en la configuración). Debe notarse que la interpretación metafórica o «figurada» del locativo es un requisito para su «incorporación» al predicado, tanto en el nivel sintáctico como en el morfológico y el semántico. Este valor «no referencial» («arquetípico», en términos de Hernández Paricio, 1992a) es el que explicaría precisamente la incorporación. En este sentido, sólo el

338

Discontinuidad y verbos operadores causativos

rasgo WAY se incorpora, o, de otra manera, sólo el rasgo WAY posibilita al nuevo predicado para ser parte del predicado «mayor» y formar un predicado complejo. De hecho, el «subpredicado» WAY se incorpora siempre semántica o sintácticamente y forma «incorporaciones morfológicas» más productivas. La «incorporación» de locativos es más marcada y exige requisitos adicionales: normalmente, el rasgo PLACE permite al SP la capacidad de «asignar» composicionalmente a través de la preposición, mientras que en WAY todo el SP es parte del predicado. Con el rasgo PLACE se conserva el sentido literal y, como decíamos, la preposición mantiene su capacidad de asignación, mantiene parte de su «significado» y, aunque según algunas teorías de la predicación (Napoli, 1989) se pueda considerar parte del predicado, no lo será su SN, que se muestra como un participante del predicado:16 (40) poner algo en bajo sobre tras encima de

Si estipulamos que el rasgo PLACE se neutraliza con WAY (o, mejor, se asimila a éste) para permitir la «incorporación», se explica que el término de la preposición (que no es un SN sino sólo un N «desnudo» en la mayoría de los casos) forme también parte del predicado complejo (poner en orden, ordenar). Así, cuando el SN complemento de preposición no es «referencial» la diferencia entre WAY y PLACE tiende a diluirse, y de ahí el paso a estructuras fijadas en las que el «segundo objeto» es parte del predicado.17

16 De hecho, Napoli considera que, cuando un locativo aparece en un predicado, «the P is not lexically selected by the head of the predicate, but rather chosen because of the sense of the preposition the utterance describes» (1989: 49-50); así, según la misma autora, «the object of a P in a locative PP in such sentences [como Spray paint on the wall] is not an argument of the preposition itself. Instead, the object of the P is an argument of the head of the predicate of the clause» (ibíd.). 17 No sería casual entonces que fuera en la preposición presente (y el afijo en- en las derivaciones morfológicas), ya que es la preposición «locativa» más general y menos marcada (frente a dentro de, bajo, sobre, tras, etc.).

Predicados complejos causativos

339

Si se acepta este enfoque, podríamos situar una condición simple para la incorporación: que el constituyente «incorporado» no se pueda considerar un participante, un argumento del predicado. De este modo, en los ejemplos de (41) sólo lo que aparece en cursiva sería predicado y el resto, argumentos de éste: (41) a. Juan puso en orden sus libros b. Juan puso sus libros sobre la mesa

Nótese que en (41b) la mesa es un SN y debe recibir papel «temático» (indirecta o composicionalmente) y Caso; luego, el verbo debe considerarse triargumental. Por otra parte, los sintagmas en orden, en camino, en cajón, en claro, etc., no implican SSNN y deben «habilitarse» por predicación (con la Cláusula Reducida) o por reanálisis (por el Principio de Habilitación por Reanálisis), dando lugar a los dos órdenes V-SN-SP y V-SP-SN, respectivamente. Al fin y al cabo, se trata de un «no argumento» pero subcategorizado, lo que lo hace sensible al Principio de Habilitación por Reanálisis Sintáctico. La presencia de la preposición en los predicados del tipo [V SP] es la que haría posible que coexistan las dos expresiones (reanalizada y sin reanalizar en la sintaxis), lo que no sucede en, por ejemplo, poner orden en, donde el nombre sólo se puede «habilitar» por reanálisis (o con la determinación, que «deshace» el reanálisis sintáctico) y la preposición introduce el argumento y no el predicado secundario. En consecuencia, podemos establecer los siguientes hechos: a) Los predicados complejos del tipo [V SP] derivan de análisis con Cláusula Reducida (o sea, la estructura semántica de una predicación secundaria). b) El comportamiento de los verbos y de los «nombres» en la configuración [V SP] es el mismo que el de la configuración [V-N]. c) Las expresiones idiomáticas del tipo V + N + Prep C (= [V SP]) se derivan exactamente igual que los predicados complejos del mismo tipo, dados a) y b). d) El análisis en Cláusula Reducida no es ad hoc, ya que es aplicable en general a la predicación secundaria de objeto. Si examinamos un corpus más representativo, las tesis a)-d) parecen sostenerse:18 18 El orden de constituyentes de las expresiones señaladas a continuación es indiferente, salvo indicación expresa. Empleamos el que nos parece más natural, aunque es poco frecuente que existan diferencias.

340

Discontinuidad y verbos operadores causativos

(42) a. poner en orden x b. poner en cuestión x c. poner x en conocimiento de y d. poner a x en canción e. poner x sobre el tapete f. poner el ojo a la virulé a x g. poner el carro delante de los bueyes h. poner a Dios por testigo i. poner x en claro j. poner a x por las nubes k. poner a x en pie de guerra l. poner x en movimiento m. poner a x a caldo n. poner a x a parir ñ. poner a x a caer de un burro o. poner x en POS manos (43) a. tener en cuenta x b. tener x en consideración c. tener x en POS manos (44) dar x por PP (dar el dinero por perdido) (45) a. dejar a x en la estacada b. dejar x en orden c. dejar a x a bolos d. dejar x a POS criterio e. dejar x a INF (dejar la ropa a secar) f. dejar x en POS manos (46) a. quedar(se) x (suj) en agua de borrajas b. quedar x (suj) en un puro intento c. quedar(se) x (suj) en nada d. quedarse x (suj) a solas e. quedar x (suj) en POS manos (47) traer x a colación (48) venir x (suj) al caso

El ejemplo (42c) es relevante en el sentido de que implica una Cláusula Reducida con un «predicado secundario» transitivo: (49)

SV

V poner

CR

SN algo

SX

N en conocimiento

SP de alguien

Predicados complejos causativos

341

Los detalles del análisis como el status categorial de SX o el análisis interno de éste no son ahora de interés, aunque volveremos sobre ellos en términos más generales. El análisis de (49) se sostiene, dadas las restricciones de orden: (50) a. b. c. d.

?Luis puso los datos en conocimiento de su jefe *Luis puso que iba a venir en conocimiento de su jefe ?Luis puso en conocimiento de su jefe que iba a venir *Luis puso en conocimiento los datos de su jefe

La imposibilidad de (50b) se debe, como hemos sugerido antes, a que una oración no puede ser sujeto de la CR (*Tengo que vienes en cuenta) y la de (50d) a que de su jefe es un argumento de conocimiento y no de los datos. Nótese que puede haber una alternancia de argumentos, de modo que su jefe puede ser argumento del predicado complejo y que iba a venir de conocimiento, como en (51), pero esta expresión no permite tan claramente el orden V-SP-SN, como en (52): (51) Luis puso a su jefe en conocimiento de que iba a venir (52) ??Luis puso en conocimiento de que iba a venir a su jefe

También resulta interesante la posibilidad de «conmutar» el verbo —aunque con restricciones— en los ejemplos de (53)-(55) —y otros como las expresiones idiomáticas que tratamos más adelante del tipo quedar/dejar/tener/poner en POS manos—: (53) a. x poner y en orden b. x dejar y en orden c. y quedarse en orden (54) x tener y en orden (55) *x hacer y en orden

Parece claro, dado el paradigma de (53)-(55), que existe una predicación básica algo está en orden/ordenado, que implica que en orden es el responsable de un argumento, al igual que un adjetivo.19 19 Heringer estudia ejemplos ingleses del tipo bring (someone) around ‘hacer revivir a alguien’ que se relacionan frecuentemente con correspondientes como come around ‘revivir’. Es interesante observar que, según Heringer (1976: 210), es frecuente en inglés que exista la expresión idiomática con bring y no la correspondiente con come, al igual que sucede en español, como se muestra más abajo. Los ejemplos con poner y dejar se explican como la aplicación de una predicación causativa a esa predicación primaria, de acuerdo

342

Discontinuidad y verbos operadores causativos

Como hemos observado antes, el verbo tener en general no implica necesariamente un argumento nuevo, ya que en muchas ocasiones podemos encontrar un paralelismo con los predicados complejos del tipo Vvic, donde es el nombre el responsable de la red argumental del predicado complejo: (56) x hacer mención de y hacer (i, i) mención (x, y) (57) x tomar posesión de y tomar (x, i) posesión (y) (58) x tiene y en consideración tener (i, i) consideración (x, y) (59) x poner y en orden poner (x, i) en orden (y)

En las representaciones esquemáticas de (56)-(59) se observa el paralelismo entre predicados complejos formados con verbos vicarios (sin estructura argumental especificada) y con verbos operadores (que tienen la estructura argumental sólo parcialmente especificada). El principio sería, entonces, el mismo: el verbo sólo puede «habilitar» apropiadamente el argumento que tiene especificado, de manera que forma un predicado complejo con un predicado secundario que implica otro argumento (como en Vvic sucede con un nombre argumental) al que «habilitarán» ambos:20 (60) Tengo conocimiento de los hechos

con el patrón general en los procesos causativos. El ejemplo de (53c) responde a una situación parecida, pero en esta ocasión el verbo «operador» no introduce un nuevo argumento externo, sino que «externaliza» el argumento interno (y) por su carácter inacusativo. El verbo tener de (54) es el mismo de predicaciones secundarias como tener los zapatos rotos, tener a la mujer enferma o tener averiado el coche. El verbo introduce, pues, un argumento posesivo. Por último, la prohibición de (55) se explica por el carácter no efectuado del objeto. 20 Lo que hace el reanálisis es «especificar» el argumento (o argumentos inespecificados) para respetar la red argumental del verbo. De este modo, el verbo tener se especializa en predicados complejos no agentivos, mientras que hacer lo hace con agentivos, tal y como hemos visto.

343

Predicados complejos causativos

En (60) el nombre selecciona dos argumentos: uno experimentante y otro, más incrustado, tema; luego, el verbo seleccionado es tener. Por otra parte, una expresión como Hice mención de Luis implica los dos argumentos de mención que selecciona el verbo vicario hacer por su «diátesis» agentiva. Nótese que en los predicados complejos del tipo [V SP] un operador (que es el antecesor harrisiano del verbo support de M. Gross) puede aplicarse de manera productiva: (61) x conocer y x tener conocimiento de y z poner a x en conocimiento de y

conocer (x, y) tener (i, i) conocimiento (x, y) poner (z, i) conocimiento (x, y)

En general, el operador causativo presupone una predicación «simple» subyacente: (62) a. x poner y en orden / y está en orden b. x poner y en cuestión / y está cuestionado c. x poner y en movimiento / y está en movimiento

Sin embargo, a veces parece que no siempre esto es así: (63) a. b. c. d.

z poner a x en conocimiento de y ?x está en conocimiento de y x poner y en claro *y está en claro

El carácter idiomático de en claro justifica la imposibilidad de (63d). Si se emplea claro, la expresión es normal. Por otra parte, no a todos los predicados complejos se les puede aplicar un operador: Luis está en posesión de la verdad, pero *Pedro puso a Luis en posesión de la verdad. Tanto este contraste como algunos de los casos siguientes se explican por el carácter de expresiones idiomáticas de los ejemplos: (64) a. b. (65) a. b. (66) a. b. (67) a. b. (68) a. b.

Juan pone a Luis en canción ?Luis está en canción Puse los problemas sobre el tapete *Los problemas están sobre el tapete Pongo a Luis por testigo *Luis está por testigo María puso a su hermano por las nubes *Su hermano está por las nubes Puse a los niños en pie de guerra Los niños están en pie de guerra

344 (69) a. b. (70) a. b. (71) a. b.

Discontinuidad y verbos operadores causativos Puso a Luis a caldo *Luis está a caldo Puso a Luis a parir *Luis está a parir Puso a Luis a caer de un burro *Luis está a caer de un burro

No parecen extrañas estas restricciones, ya que el significado idiomático implica también la «causación» en sí (esto es, la atribución) y no sólo el «estado» resultante. De hecho, cuando es posible la alternancia, como en (68) y en, por ejemplo, poner a alguien/quedársele el ojo a la virulé, es lícito suponer que nos hallamos ante «modismos restringidos» que no implican al verbo.21

8.2. Predicados causativos y predicación secundaria Stowell (1991a) aduce que, cuando una Cláusula Reducida es el complemento de un verbo, «it undergoes restructuring in the derivation of its LF representation» (1991a: 185). No se trata, entonces, de un rea21 El estudio de Heringer (1976) intenta sistematizar las expresiones idiomáticas preposiciones del tipo come down ‘deprimirse’ que permiten una formación con causativo (normalmente, bring). Así, según este autor (véase también Binnick, 1971, para un corpus más amplio), se permite la formación con bring cuando la causación implica manipulación. En estos casos la expresión no causativa no implica a un agente: come about ‘suceder’. Además, ofrece un grupo que también admite el causativo y lo acota como el grupo cuya causación implica «un propósito convencional». Los ejemplos relevantes (Heringer, 1976: 212) son como los de (I) —indicamos el propósito «convencional» si lo hay—: (I) come on ‘aparecer en el escenario’ —para actuar—, come over ‘venir’ —para visitar—, come into ‘entrar’, come out ‘aparecer en sociedad’ —para ser reconocido. Según Heringer, la causación de los eventos implicados en las expresiones idiomáticas de los dos tipos revisados predice la aparición de bring, mientras que en un tercer grupo, cuya causación no implica ni manipulación ni un propósito convencional, la expresión correspondiente con bring no aparece (1976: 213), como es el caso de come across ‘hacer lo que uno quiere’, come clean ‘revelar la verdad’, come out against ‘oponerse’, come up with ‘arreglárselas’. Para Heringer (1976), la falta de expresiones con bring es un «gap in the lexicon», en el sentido de que no hay ninguna razón lógica para que las expresiones de (I) tengan un propósito convencional asociado a la causación y las otras no. Debe observarse, no obstante, que, a tenor de las interpretaciones de las expresiones idiomáticas anotadas, las que permiten bring como causativo implican un sujeto «derivado» (venir, entrar, aparecer), mientras que en las otras el sujeto parece agentivo. De esta manera, una excepción como come at ‘acercarse con intención de atacar’, que no tiene causativo bring at pero sí propósito convencional, se podría explicar más fácilmente.

345

Predicados causativos y predicación secundaria

nálisis en el sentido que hemos especificado para los predicados complejos, sino de un «movimiento» posterior a la estructura-p. Así, la estructura-p de (1) es la de (2) y el resultado de la reestructuración es el de (3) —ambas representaciones tomadas de Stowell (1991a: 183 y 185)—: (1) (2)

I consider John foolish

V'

V consider

AP

NP John

A' foolish

(3) V'

V

V consider

AP

A (foolish)i

NP John

A' A [e]i

El proceso de (3) es muy similar al postulado de Chomsky (1986a) de que el verbo y el adjetivo forman un predicado complejo, pero en esta interpretación sólo en la Forma Lógica existe dicho predicado complejo.22

22 Stowell deja abierta la posibilidad de que esa reestructuración se produzca entre la estructura-p y la estructura-s o entre la estructura-s y la Forma Lógica, e incluso sugiere que eso puede estar sujeto a variación paramétrica.

346

Discontinuidad y verbos operadores causativos

Consideremos de nuevo las alternancias que presentan los ejemplos analizados en el apartado anterior: (4) (5)

a. b. a. b.

Hay que poner en orden los pensamientos Hay que tener en cuenta a Luis Hay que poner los pensamientos en orden Hay que tener a Luis en cuenta

Hasta el momento hemos supuesto que los ejemplos de (4) son predicados complejos reanalizados y que los ejemplos del tipo de (5) deben considerarse reanalizados en la FL, en la línea de la propuesta de Stowell. Parece interesante observar que las razones que aduce Stowell (1991a: 209) como causa de la reestructuración en FL son concomitantes con las que han motivado, en general, nuestra propuesta de reanálisis: (6)

a. A Predicative category may not function as an argument b. Only a referential category may function as an argument

Si aceptamos que (6) es un principio de la Forma Lógica (véase Rothstein, 1991b), podríamos considerar que los ejemplos de (5) sufren un «reanálisis» obligatorio en la Forma Lógica, ya que no lo han sufrido en la sintaxis. Hemos defendido la CR como representación léxica de estos ejemplos, dentro de la tendencia general de representar así la predicación secundaria (véase A. Suñer, 1990). Sin embargo, hemos afirmado que lo más económico para una teoría de la estructuración sintagmática es no permitir constituyentes tales que CCRR. ¿Cómo se habilitan, entonces, en la sintaxis los elementos predicativos de las CCRR? Dados los principios de (6), podemos suponer que, al igual que en el caso de los complementos del verbo sin independencia referencial, el reanálisis puede habilitar los predicados secundarios, concretamente los SSPP no argumentales (del tipo WAY) y que esto sucederá opcionalmente en la proyección o en la FL. Demonte (1991: 177), por su parte, define los predicados secundarios como «aquellos constituyentes no marcados temáticamente que se adjuntan a las proyecciones máximas no argumentales». La predicación secundaria del objeto, que es la que ahora nos interesa, se representaría como en (7):

347

Predicados causativos y predicación secundaria (7) SV

V'

V comió

Pred crudas

SN las manzanas

En la representación de (7) se considera al predicado secundario como un adjunto de SV, pero no de la manera habitual, puesto que un adjunto debe ser hermano de una categoría igual a la que lo domina. Demonte reserva este status a los adverbios modificadores del SV, como se hace habitualmente, pero entonces no queda tan claro que los predicados secundarios sean ajuntos (así, Demonte, ibíd., los llama «adjuntos débiles»).23 Por otra parte, como puede observarse también en (7), se considera que los complementos son parte de la estructura argumental de los verbos y hay una exigencia de marcado «temático» del verbo al SN. Nota Demonte (1991: 192) que los predicados como el de (7), en algunas ocasiones, «parecen comportarse en cierto sentido como elementos de la estructura argumental del verbo y no como auténticos adjuntos» y, a este respecto, alude al carácter marcado.24 Demonte (1991) se refiere a la noción del reanálisis de Rouveret y Vergnaud (1980), en la que se implica la reescritra «temática» y la idea de que las reglas de reanálisis son específicas de cada lengua, además de que «ser un “reanalizador” es un rasgo o propiedad definitoria de determinadas piezas léxicas» (Demonte, 1991: 193). La propuesta de reanálisis de Demonte no implica, pues,

23 Nótese que en (7) no hay una especificación categorial del adjunto de SV. 24 «[…] la aparente contradicción [que sean adjuntos y se comporten como complementos] puede atenuarse considerablemente si conjeturamos que esos efectos se derivan del hecho de que tales elementos son en cierto modo construcciones marcadas. La hipótesis es la de que determinados predicados se someten a un proceso de reanálisis que los coloca en la proyección V'; de este cambio se seguirá su peculiar conducta sintáctica» (Demonte, 1991: 192-193).

348

Discontinuidad y verbos operadores causativos

una recategorización tan drástica como la nuestra o la de Stowell (1991a), en el sentido de que el constituyente reanalizado se adjunta al verbo en una proyección V' (ejemplos de Demonte, 1991: 193-194, en los que los corchetes encierran el nuevo constituyente y las llaves la configuración original): (8)

a. On a V'[fait {sortiri] Marie hi} du bureau b. What suitcasei did you V'[travel {whit] hi} c. I SV[[gave Maryi] a book SP{P hi}]

El reanálisis que propone Demonte (1991) tiene el efecto de convertir el adjunto (o «adjunto débil») de (7) en un argumento del verbo, es decir, exactamente lo contrario que nuestro Principio de Habilitación por Reanálisis o que la reestructuración en la FL de Stowell (1991a). Para ello se apoya en los hechos de extracción: Así de calientei es como me pregunto si Luis puede tomarse el café hi. Según Demonte, ese tipo de extracciones sólo son lícitas de complementos y no de adjuntos, aunque lo cierto es que los juicios de aceptabilidad a este respecto son dudosos. Otro tipo de evidencia, más interesante, viene del concepto de predicado natural, de manera que ese carácter de marcado léxico explicaría la agramaticalidad de extracciones como las de (9) —de Demonte, 1991: 196—: (9)

a. ??Cómo de rotoi escondió mi hija el regalo hi b. *Cómo de furiosai alojé a mi prima italiana hi

Más concretamente añade: «Acaso una manera más estricta de parafrasear esta idea consista en afirmar que dos constituyentes son candidatos a reanalizarse cuando el significado del adjetivo está en cierto modo incluido en el significado del verbo» (1991: 196-197). Así, comer crudo o pintar rojo, según Demonte, serán «naturalmente predecibles», ya que comer «significa “incorporar algo de una cierta manera” o pintar implica “dar color”» (1991: 197). La segunda paráfrasis nos parece algo más afortunada que la primera y, de nuevo, tenemos que convenir en que, pese a ser un criterio intuitivamente adecuado, la noción de «unidad semántica posible» no es más que, en el léxico simple, una pura estipulación. En (10) mostramos algunos ejemplos de Demonte en los que aparecen ejemplos —(e) y (f )— que no se reanalizan debido a su poco carácter de «predicado natural»:

Predicados causativos y predicación secundaria (10) a. b. c. d. e. f.

349

No quiero beber frío el café Trágate disuelta la píldora A los pastores les gusta comer caliente Si pintas rojo el portal se enfadarán los vecinos ??Mi hija escondió roto el regalo nuevo *Pedro alojó furiosa a su prima italiana

En primer lugar, debemos observar que este tipo de reanálisis no es el mismo que hemos postulado como Principio de Habilitación por Reanálisis, en el sentido de que se trata de un reanálisis opcional, puesto que los ejemplos de (10), que Demonte considera de orden más natural, no son en absoluto exclusivos:25 (11) a. b. d. e. f.

No quiero beber el café frío Trágate la píldora disuelta Si pintas el portal rojo se enfadarán los vecinos Mi hija escondió el regalo nuevo roto Pedro alojó a su prima italiana furiosa

En nuestra opinión, la representación en términos de una Cláusula Reducida (que sufre reanálisis en la FL según el modelo de Stowell) es más adecuada para los casos en que noy hay reanálisis sintáctico (11), mientras que la representación de (7) parece ad hoc. Por otra parte, en las expresiones idiomáticas del tipo El problema trae a Luis de cabeza la representación con CR permite que el SP fijado (de cabeza) esté subcategorizado por el verbo vínculo que, según la hipótesis de Coopmans y Everaert (1988), parece el más adecuado (incluso el obligatorio y exclusivo) para la interpretación idiomática. En una representación como la de (7) el verbo no tiene ningún vínculo sintáctico primitivo ni de selección con el sintagma en cuestión (el sintagma a reanalizar), lo cual es contradictorio con el hecho de que existe un marcado léxico entre ambos. En otras palabras, parece que el status de predicado de una CR seleccionada por el verbo resulta más indicado para un proceso de incorporación al

25 En (11) falta el equivalente de (10c), ya que este ejemplo carece de objeto y es, en realidad, una estructura de verbo más adjunto (= comer bien, comer mucho). Con respecto a este ejemplo observa Demonte: «Adicionalmente, una oración como (10c) enseña que la unión semántica entre los dos asignadores de papel temático es lo suficientemente fuerte para dar lugar en ciertos casos a la formación de una expresión compuesta y cuasi idiomática» (Demonte, 1991: 199).

350

Discontinuidad y verbos operadores causativos

predicado complejo que un análisis en términos de adjunción (aunque ésta sea débil).26 Debemos volver ahora a la explicación de Stowell (1991a) de las causas del reanálisis, ya que un problema adicional lo constituye la naturaleza obligatoria u opcional de dicho proceso. Hemos visto más arriba que Stowell (1991a) basa el reanálisis en el principio de que ningún predicado puede ser un argumento, pero ello no explica por qué el reanálisis no es obligatorio: (12) a. b. (13) a. b. (14) a. b.

Considero inteligente a Juan Considero a Juan ineligente Me comí cruda la carne Me comí la carne cruda Puse en orden mis pensamientos Puse mis pensamientos en orden

Nuestra propuesta implica que el Principio de Habilitación por Reanálisis se satisface ya en la estructura-p, de donde el reanálisis es obligatorio. Éste se produce cuando no hay determinante en los argumentos del verbo o cuando los SSNN subcategorizados no tienen «independencia referencial» (esto es, en las expresiones idiomáticas). No se nos escapa que no acaba de quedar claro por qué en los ejemplos (a) de (12)-(14) se produce un efecto visible de reanálisis (véanse las pruebas de constitucionalidad de Demonte, 1991: 195 y ss.) y no en los ejemplos (b), y, lo que es más sorprendente, tienen el mismo significado. Partamos de la idea de que el reanálisis es obligatorio siempre en estos contextos. Sin embargo, el reanálisis se puede considerar satisfecho en toda la derivación sintáctica (ejemplos (a)) o sólo en la FL (ejemplos (b)). El reanálisis está prohibido cuando no se dan ciertas condiciones, como en los ejemplos de (11e y f ) repetidos como (15)-(16): (15) e. f. (16) e. f.

Mi hija escondió el regalo nuevo roto Pedro alojó a su prima italiana furiosa ??Mi hija escondió roto el regalo nuevo *Pedro alojó furiosa a su prima italiana

26 Por otra parte, parece más fácilmente justificable que un predicado secundario aparezca en una relación directa con su «sujeto» que en hermandad con un V', como en (7).

Predicados causativos y predicación secundaria

351

Pero también podríamos preguntarnos hasta qué punto es adecuado considerar los ejemplos de (15) como «predicaciones secundarias». Supongamos que sólo se puede hablar de predicado secundario de objeto cuando existe una relación «semántica» entre el verbo principal y el predicado secundario, lo cual se podría justificar aduciendo que una posibilidad marcada léxicamente es precisamente la de subcategorizar una Cláusula Reducida, esto es, una predicación dependiente. En este sentido, expresiones como las de (17), que en nuestra opinión son menos naturales que las del tipo de (11) —con excepción de (e) y (f ), además de quizá (b)—, no serían analizables en términos de Cláusulas Reducidas sino como modificadores del complemento: (17) a. Invitó a los políticos disgustados b. Se tragó las píldoras disueltas c. Leyó los libros prohibidos27

La relación que debe establecerse entre el verbo y el participio, el adjetivo u otro predicado secundario no es estrictamente de inclusión sino de afección, en el sentido de que el evento verbal cause o modifique la propiedad implicada en el predicado secundario. En otras palabras, que existe una relación causativa entre ambos predicados.28 Si esto es así, podremos aceptar que dichos verbos «causativos» pueden seleccionar Cláusulas Reducidas y, precisamente, dentro de este ámbito, la tendencia al reanálisis es fácilmente explicable, dado el principio de coincidencia (véase Napoli, 1989) de que el núcleo de un predicado, junto con los demás elementos que constituyen el predicado, son los que asignan composicionalmente papeles temáticos a los participantes del evento. No obstante, dados los ejemplos de (17a) y (17b), sería demasiado restrictivo reducir la noción de «predicado secundario de objeto» a la de

27 En (17) aparecen, no obstante, ejemplos que indican que los predicados secundarios de (17a y b) deben ser más externos que el de (17c). Véase A. Suñer (1990) para un estudio detallado y las referencias oportunas. 28 Demonte (1991: cap. 3) ofrece un estudio basado en el modo de acción, aunque llega a conclusiones distintas de las nuestras. En el origen de esta concepción está el estudio de A. Suñer (1990), quien considera la necesidad de vincular la CR a un SAsp. Aunque no hemos podido estudiar este trabajo con detalle por habernos llegado cuando estábamos a punto de entregar el texto para su edición, creemos que nuestras consideraciones al respecto son paralelas y compatibles, en términos generales, con su tratamiento.

352

Discontinuidad y verbos operadores causativos

relación causativa entre ambos predicados, y quizá es en estos casos de no coincidencia donde es pertinente el análisis en adjuntos «débiles» de Demonte (1991). Por tanto, la condición del predicado natural será útil para determinar si existe, o no, predicación secundaria de objeto y, en consecuencia, Cláusula Reducida, y no para determinar si existe, o no, reanálisis. Éste último sería una tendencia explicable según los principios generales que se han mencionado y susceptible de estar marcado léxicamente como obligatorio en algunos casos. Según nuestra propuesta, entonces, al no haber una relación entre comer y crudas del tipo de la descrita como condición de predicación secundaria, es inaceptable un análisis en términos de CR y no es explicable el reanálisis aparente de Se comió cruda la carne. No obstante, en nuestra opinión, hay un contraste de aceptabilidad en los siguientes ejemplos: (18) a. Me he comido cruda la carne b. He dejado cruda la carne

En (18b) hay una relación de causación (aunque negativa) que hace la oración (18b) más natural que (18a), mientras que las versiones sin reanalizar en la sintaxis son igualmente aceptables: (19) a. Me he comido la carne cruda b. He dejado la carne cruda

Al no haber reanálisis en (19), ambos ejemplos son ambiguos, pero en la interpretación «restrictiva» de los ejemplos de (19) el significado léxico de comer no varía, frente al de dejar, que sí lo hace (dejar ‘abandonar, no coger’). La interpretación de los ejemplos de (19) derivaría, entonces, de dos estructuras distintas:29

29 La representación de (20) es una simplificación, probablemente inadecuada. Parece claro que comer no selecciona un evento (resultativo), sino un SN con un modificador, que puede ser especificativo (Se comió la carne que estaba cruda, y no la asada) o explicativo (Se comió la carne, que estaba cruda). La forma de representar este contraste es un problema ajeno ahora a nuestra discusión, aunque es interesante en sí misma.

353

Predicados causativos y predicación secundaria (20) SV

Pred cruda

V'

SN la carne

V comer

(21) SV

V dejar

CR

SN la carne

SA/Pred cruda

Por otra parte, la inclusión de otros tipos de predicados secundarios dificulta el efecto de reanálisis de (18a): (22) a. ??Me he comido sin asar las manzanas b. He dejado sin asar las manzanas

El clítico puede aparecer en el ejemplo de comer, pero no en el de dejar, lo que evidencia la mayor vinculación de este verbo al predicado secundario: (23) a. Me he comido las manzanas sin asarlas b. *He dejado las manzanas sin asarlas

En cuanto a la doble posibilidad del reanálisis obligatorio de llevarse a cabo en la proyección o en la FL, debemos tener en cuenta que el no reanálisis de los complementos predicativos no los convierte automáticamente en argumentos del verbo, como sucedería en hacer mención o tomar el pelo, dado que se trata de SSPP o adjetivos sin valor referencial.

354

Discontinuidad y verbos operadores causativos

8.3. ¿Es necesaria la Cláusula Reducida? Hasta el momento hemos mostrado la conveniencia de un análisis basado en la Cláusula Reducida como el más compatible con el reanálisis sintáctico y con las propiedades de predicados complejos y expresiones idiomáticas del tipo [V SP], dentro del marco general de la predicación secundaria. Sin embargo, también hemos sugerido que la CR es más un recurso expositivo o una manera de representar unas relaciones léxicas que una entidad categorial predecible en la teoría de la Gramática. No es nuestro objetivo tratar esta cuestión en detalle. Tan sólo queremos justificar nuestro planteamiento de que precisamente es la incapacidad de la estructura en CR de proyectarse en la sintaxis la que justifica que se lleve a cabo el reanálisis en las expresiones consideradas.30 La propuesta de Carrier y Randall (1992) se centra en mostrar la evidencia de un análisis ternario para la predicación secundaria del objeto y los inconvenientes de la Cláusula Reducida. La razón que aducen estas autoras es, en principio, de peso: la Cláusula Reducida obscurece la relación verbo-objeto, que es evidente en muchas ocasiones. De esta manera, un ejemplo como We ate the meat raw, o el español Comimos la carne cruda, parece claramente inadecuado para un análisis con Cláusula Reducida, ya que es evidente que carne es un argumento «directo» del verbo y, a su vez, es contraintuitivo suponer que existe un verbo comer que selecciona un «evento» como argumento. Hemos apuntado en el apartado anterior que en los casos en los que no hay una relación «causal» entre los dos predicados el análisis en Cláusula Reducida no era el adecuado; luego, las objeciones de Carrier y Randall (1992) no afectan a la propuesta de dicho apartado. El problema aparece con expresiones de predicación secundaria cuyo segundo predicado es resultativo. Según nuestras consideraciones del apartado anterior, en estos casos debe haber un análisis en Cláusula Reducida, esto es, el verbo selecciona una predicación, a lo que se oponen Carrier y Randall.

30 Nos centraremos, fundamentalmente, en algunas observaciones sobre las investigaciones, de una parte, de Carrier y Randall (1992) y, de otra, de Larson (1988 y 1990) y Speas (1990). De las obras mencionadas, sólo la de Carrier y Randall (1992) está dedicada específicamente a la predicación secundaria.

¿Es necesaria la Cláusula Reducida?

355

Para mostrar que el objeto de las expresiones de predicación secundaria resultativa (por ejemplo, en They watered the tulips flat) es realmente un argumento del verbo, Carrier y Randall (1992) ofrecen varias propiedades: (1)

a. b. c. d.

Permiten la formación de medias Permiten la formación de pasiva adjetiva Permiten la nominalización Permiten la extracción

Stowell (1991a: 187) hace una matización entre ser un argumento de un verbo y estar regido por éste. Stowell se refiere, fundamentalmente, a las expresiones del tipo They consider John foolish y defiende que el objeto no es un argumento del verbo. Para este autor, el hecho de que esos objetos (como John) reciban caso acusativo, puedan ser pronombres reflexivos, sufran movimiento en la pasiva o no puedan ser PRO no es un indicio de «argumentalidad» con respecto al verbo, sino de que son SSNN regidos por éste:31 Aunque se trata de un problema teórico que excede con mucho nuestros objetivos inmediatos, no estará de más prevenir contra la separación de los conceptos de «hermano de» y «objeto de». En la representación con Cláusula Reducida el «objeto» del verbo no es hermano de éste; luego, en rigor, no es su objeto. El problema no es aplicable al ejemplo de Carrier y Randall (1992), ya que en este caso el objeto está claramente seleccionado (semánticamente) por el verbo y no cabe decir que sólo lo rige. Sin embargo, las mismas Carrier y Randall (1992: 181) ofrecen un análisis ternario (esto es, con el objeto «hermano» del verbo) para verbos intransitivos, como en (2): (2)

They run their Nikes threadbare32

31 «These similarities are not reliable tests for objecthood; they simply show that the subject of a small clause complement is governed by the matrix verb. Thus, government, rather than objecthood is taken to be the only significant similarity between small clause subjects and direct objects» (Stowell, 1991a: 187). 32 El análisis que proponen es el de (I), donde el SN es «hermano» del verbo y, según las autoras, no es un argumento de éste: (I) SV V SN SA

356

Discontinuidad y verbos operadores causativos

En este caso, el «objeto» no está seleccionado-s (semánticamente) por el verbo, y Carrier y Randall adoptan una postura similar a la de Stowell, paradójicamente, para justificar la inadecuación de la Cláusula Reducida: «being a sister of a verb does not entail being an argument of that verb» (ibíd.).33 La propuesta de Carrier y Randall tiene además otros problemas, puesto que, para explicar la presencia del predicado secundario resultativo, deben estipular que la «result phrase» ha de estar seleccionada semánticamente por el verbo: «the result phrase must therefore be an argument of the verb» (1992: 184). De este modo, tendríamos que aceptar, dentro de la propuesta de Carrier y Randall (1992), que el verbo run selecciona un argumento resultativo, al igual que el verbo water. Esta propuesta presenta el problema de tener que explicar por qué los casos de verbos transitivos permiten que el argumento resultativo no aparezca (They watered the tulips) y por qué en los intransitivos el resultativo obliga a la presencia del objeto (*They ran threadbare). En nuestra opinión, el análisis con Cláusula Reducida es más adecuado para el ejemplo «intransitivo», al precio de suponer que el verbo run funciona de una manera similar al verbo dejar en español. De hecho, si intentamos traducir o parafrasear los dos ejemplos de Carrier y Randall, observaremos que el verbo se emplea como un causativo: (3) (4)

They watered the tulips flat ‘Dejaron planos los tulipanes al regarlos’ They ran their Nikes threadbare ‘Dejaron las zapatillas gastadas de correr con ellas’

Evidentemente, las paráfrasis no son ningún argumento, sino sólo una manera de mostrar el carácter causativo del verbo que justificaría el análisis en Cláusula Reducida antes que el ternario. No obstante, existe el problema del objeto, ya que en el primer ejemplo éste es claramente un objeto directo del verbo, y en el segundo también, aunque no está seleccionado semánticamente. En la interpretación informal que proponemos, el verbo debería analizarse como un empleo causativo, esto es, un verbo que mantiene su

33 Así, afirman: «although arguments are always syntactic sisters, not all sisters are arguments. Syntactic constituency also does not necessarily reflect semantic constituency» (Carrier y Randall, 1992: 183).

¿Es necesaria la Cláusula Reducida?

357

significado léxico «mezclado» con un causativo que selecciona una Cláusula Reducida: (5)

a. to water ‘dejar-al-regar’ b. to run ‘dejar al usar/correr con’

Se puede objetar que estamos haciendo una interpretación de los ejemplos ingleses desde el punto de vista del español y que no hay una justificación real; pero obsérvese que no es infrecuente que unas lenguas tengan la posibilidad de «lexicalizar» predicaciones que otras lenguas deben expresar analíticamente. También extienden Carrier y Randall (1992: 227) su análisis ternario contra la Cláusula Reducida al caso de consider, aduciendo que el único argumento de este verbo es «propiedad» y que el objeto sintáctico es el argumento externo de dicha propiedad. Desde nuestro punto de vista, dicha observación no hace sino apoyar la intuición que motiva el análisis con Cláusula Reducida. El mismo Chomsky (1986a: 110) estima que la secuencia considerar inteligente es un predicado complejo y que el verbo no selecciona-s (esto es, no selecciona semánticamente) al sujeto del predicado secundario, como no lo selecciona en, por ejemplo, We made John leave, donde John no es un argumento seleccionado por make.34 Sugiere entonces Chomsky que el hecho de que el sujeto de la Cláusula Reducida se comporte como un objeto del verbo principal se puede explicar «suponiendo que el verbo principal selecciona-s “proposición” y que el verbo principal y el predicado de X [= CR] seleccionan-s conjuntamente al sujeto de X» (1986a: 111). Esto explicaría que el sujeto de la CR no pueda ser un expletivo, ya que «está seleccionado-s por el “verbo complejo”» (ibíd.): (6) *We consider there a man in the room

La selección-s «composicional» de la que habla Chomsky es perfectamente compatible con la idea de la tendencia al reanálisis de las Cláusulas Reducidas y de los predicados complejos en general. Nótese que, si postulamos que el reanálisis sucede en la proyección, es el complejo de

34 «Las primeras propuestas dentro del marco de la gramática generativa analizaban made-leave, held-responsible, consider-intelligent como verbos complejos (construidos de una forma que no es necesario recordar). Existen consideraciones que sugieren que algo parecido pueda ser lo que suceda» (Chomsky, 1986a: 110).

358

Discontinuidad y verbos operadores causativos

los dos predicados reanalizados el que asigna papel temático al objeto. Lo mismo se implica si el reanálisis sucede en la FL.35 De hecho, en todos estos casos resultativos es aplicable la noción de v-shell de Larson (1988), pero considerando el operador causativo como el que se inserta en (o se desplaza a) el V superior. Queda aún el problema de aquellos predicados secundarios que no entran en una relación «causativa» con el verbo principal, como en el manido ejemplo Comieron la carne cruda. Si desestimamos la Cláusula Reducida, lo que parece razonable, podemos aceptar la propuesta de Demonte (1991) revisada en el apartado anterior, restringiéndola precisamente a estos casos.36 Sin embargo, existen algunas propuestas interesantes que merece la pena considerar muy brevemente. En 12.2 discutimos con más detalle la propuesta de Larson (1988) acerca de las expresiones de doble objeto. Estipula este autor una especial vinculación entre el verbo principal y el objeto indirecto, considerándola una relación primaria con respecto al objeto directo. En lo que ahora nos interesa, la representación que propone Larson para los predicados del tipo Dio un libro a Luis puede ser aplicable a la predicación secundaria —como el mismo Larson (1990: 597) sugiere explícitamente— y también, por tanto, a nuestros predicados complejos:37

35 Intuitivamente está claro que el papel semántico que recibe las verduras en Dejé cocidas las verduras es el mismo que el que recibe en Cocí las verduras. 36 Demonte (1991: cap. 3) establece una diferencia entre los predicados secundarios resultativos y no resultativos ubicándolos en dependencia de distintas proyecciones funcionales, en la línea de A. Suñer (1990). 37 Nótese que el SN sujeto debe «ascender» obligatoriamente a la posición externa de sujeto de la oración y que la posición e (vacía) bajo V se justifica independientemente, según Larson, por una restricción de la teoría de la X-barra que impide dobles complementos y especificadores. Parece evidente, no obstante, que esta propuesta tiene el problema de permitir la generación de núcleos léxicos —V, por ejemplo— no asociados a ítemes léxicos. Véase Speas (1990) para una discusión más detallada. La categoría V vacía de (7) —que sirve de lugar de «aterrizaje» para el ascenso del verbo y la asignación de éste de acusativo al complemento— no se puede considerar léxica sino puramente categorial.

359

¿Es necesaria la Cláusula Reducida? (7) SV

SN Juan

V'

V e

SV

SN los libros

V'

V puso

SP en orden

La representación de (7) es la estructura-p. El ascenso de V es obligatorio, lo que daría el orden normal Juan puso los libros en orden. Si, aplicando el paralelismo de Larson para el «NP shift» (que convierte I gave a book to Mary en I gave Mary a book) existe un reanálisis de V', entonces ascenderá todo el V reanalizado puso en orden, de donde Juan puso en orden los libros. A pesar de los problemas que plantea la representación de (7), ésta presenta una mejor justificación del reanálisis sintáctico que la de la Cláusula Reducida, e incluso podríamos considerar que no es incompatible con ésta, en el sentido de que el ascenso de V nos deja un «clause-like» SV (en negrita en (8)), esto es, una especie de Cláusula Reducida:

360

Discontinuidad y verbos operadores causativos

(8) SV

SN Juan

V'

V puso

SV

SN los libros

V'

V

SP en orden

El nudo SV resaltado en (8) es lo mismo que una Cláusula Reducida. Según esto, podríamos concluir que el análisis en Cláusula Reducida es el adecuado, pero teniendo en cuenta que esta Cláusula Reducida no es una categoría sintáctica, sino que resulta «derivada» por el ascenso de V. Lo que refleja la estructura de (7)-(8) es, precisamente, que el verbo causativo selecciona una predicación secundaria. Nótese que en (7)-(8) el verbo vacío selecciona un SV, esto es, el mismo tipo de selección de una categoría funcional, lo que resulta significativo si interpretamos el verbo como un operador causativo, y podríamos considerar que ésa es una propiedad específica de los operadores causativos. La propuesta de Speas (1990) tiene una relevancia especial al inscribirse dentro de la teoría de la habilitación, teoría que hemos empleado para explicar el reanálisis de expresiones del tipo de hacer mención de. Conviene recordar que en la teoría de la proyección de la sintaxis de Speas (1990) todos los núcleos léxicos tienen una estructura argumental cuyas posiciones se han de «descargar» en condiciones de «hermandad». La modificación implica, como hemos visto, que el argumento del modificador se «funde» (merges) con el del predicado (simplificamos la determinación y el SA por claridad):38 38 Recuérdese que el asterisco junto al argumento indica que está «saturado» y que, por tanto, puede continuar la proyección hacia arriba.

361

¿Es necesaria la Cláusula Reducida? (9) SN (x*)

Esp la

N' (x)

N (x) casa

A (x) azul

En (9) los argumentos x de casa y azul se funden por identificación (véase Higginbotham, 1985). Según Speas esta identificación se puede producir con una de las posiciones argumentales del verbo si el adjetivo aparece junto a éste: «I claim that this is what happens in cases of secondary predication» (1990: 92). De este modo, obtendríamos la siguiente representación para María come la carne cruda: (10) SFLEX

Esp

FLEX' (x*,y*,e)

FLEX

SV (x*,y*,e)

SN (x*) María

V' (x,y*,e)

V (x,y,e)

SN (x*) la carne

V (x,y,e) come

A (y) cruda

362

Discontinuidad y verbos operadores causativos

Hemos señalado el argumento de A como y (así como el que representa a la carne) para mostrar que es a ése al que se une el del adjetivo. Según Speas, la posición no saturada del predicado secundario se identifica (se funde) con el argumento más incrustado en la estructura argumental del verbo (e): «There is an event e such that (e is an eating event) and (x is the eater in the event) and (y is the thing eaten and y is raw in the event)» (ibíd.). Es interesante atender a la motivación que halla Speas a esa posibilidad inesperada de que la modificación se produzca por medio de la estructura argumental. Según esta autora, así se posibilita recoger el hecho de que los predicados secundarios a menudo expresan estados «transitorios». La interpretación que obtenemos es, evidentemente, la de que comió la carne mientras que ésta estaba cruda: «We expect this interpretation, since after merger of the grid positions, the rawness of the meat is part of the eating event rather than just a property of the meat» (1990: 93). Cuando la propiedad de la carne es sólo eso, obtenemos la interpretación habitual: the raw meat, esto es, la carne cruda, la carne que estaba cruda. La propuesta de Speas (1990) plantea problemas, en el sentido de que la motivación para incluir un predicado secundario de ese tipo sólo se puede hallar cuando existe alguna conexión entre ambos predicados, tal y como hemos sugerido en el apartado anterior. Así, el ejemplo de Demonte (1991) Alojó a su prima disgustada, aunque implica lo mismo que el ejemplo anterior, esto es, que alojó a su prima mientras ésta estaba disgustada (en otras palabras, que implica un adjetivo explicativo y no especificativo), no parece encajar adecuadamente en una representación como la de (10), que implicaría un V' como el de (11): (11) V'

V alojó

A disgustada

Tampoco queda claro cómo obtiene la concordancia el adjetivo del nombre, aunque este problema también aparece en el análisis de Demonte (1991). Existe una posibilidad que quizá pudiera dar mayor alcance a esta propuesta. Speas (1990) estipula que el argumento del

¿Es necesaria la Cláusula Reducida?

363

adjetivo se identifica con el argumento eventivo del verbo; pero entonces no hay mucha diferencia entre este adjetivo y un adverbio, ya que, precisamente, según la misma teoría de Speas (1990: 89), el argumento eventivo del adverbio se identifica con el del verbo. Podríamos suponer, entonces, que el argumento del adjetivo (o del predicado secundario en general) se identifica con el argumento del verbo que representa al objeto modificado, esto es, que el argumento y de cruda en (10) se identifica con la posición argumental y del verbo, y no con e, ya que, al fin y al cabo, el adjetivo por definición modifica a un nombre. Por el contrario, los predicados resultativos serían más fácilmente concebibles como poseedores de un argumento eventivo (además del que los vincula al nombre), que en este caso sí se identificaría con el e del verbo. De este modo, tendríamos tres posibilidades: (12) Predicado secundario no resultativo Ejemplos: María comió la carne cruda Luis alojó a su prima disgustada -alojar -disgustada -comer -cruda (x, y, e) (y) entonces y = y (13) Predicado secundario resultativo Ejemplos: Luis dejó la carne cruda They watered the tulips flat Puso los libros en orden -dejar -cruda -to water -flat -poner -en orden (x, y, e) (y, e) entonces y = y e=e (14) Adverbios Ejemplo: Ha comido ávidamente las patatas -comer -ávidamente (x, y, e) (e) entonces e = e

Si la identificación de los argumentos e es la formalización de la idea de predicado complejo, entonces es factible restringir la posibilidad de reanálisis sintáctico a los casos en que dicha identificación se produce. Si este análisis de (10) fuera correcto, nuestra interpretación del ejemplo inglés run the Nikes threadbare ganaría en plausibilidad, ya que la adjunción del predicado secundario al verbo implicaría la presencia del argumento en la estructura argumental del verbo.

This page intentionally left blank

9. ESTRUCTURA Y SIGNIFICADO DE LAS EXPRESIONES IDIOMÁTICAS

9.1. Motivación y analizabilidad Muchos lingüistas han expresado su escepticismo respecto a que se pueda determinar (y, por tanto, predecir de manera significativa) el comportamiento sintáctico de las expresiones idiomáticas. Los defensores de esta línea de pensamiento se oponen, no sin razón, a la simplificación que suponen la visión de que las expresiones idiomáticas están totalmente fijadas y la propuesta de que a partir de unas determinadas condiciones muy restringidas de definición se pueden limitar sus propiedades sintácticas. Frente a esta opinión están las de quienes, integrados en diversas escuelas o tendencias, podríamos llamar «escépticos» y que consideran que no hay manera de predecir las posibilidades de conversión, transformación y modificación de las expresiones idiomáticas (p.e., Langacker, 1987; Napoli, 1988). Dentro de esta línea se incluyen desde los que llegan a sospechar que cada ítem tiene sus propias (y caprichosas) restricciones, hasta los que afirman que la «sintaxis» es la misma en las expresiones idiomáticas y en las libres, pasando por aquellos que introducen el interesante (pero vago) criterio de a mayor motivación semántica, mayor libertad sintática, y viceversa. Puede ser interesante tener en cuenta que un factor distintivo entre ambas tendencias es que los partidarios de la posibilidad de restricción predictiva se encuentran entre los que no tratan este tipo de expresiones como objeto último de su investigación, sino que están más o menos

366

Estructura y significado de las expresiones idiomáticas

interesados en probar y/o potenciar una determinada teoría de la Gramática o un determinado modelo de descripción y análisis.1 La acusación (a veces manifiesta, otras implícita) que procede de los «escépticos» (que suelen ser, aunque no siempre, los que tienen el problema de las expresiones idiomáticas como objeto de su estudio) es la esperada: los que podríamos llamar más «optimistas» tratan muy pocos datos en realidad y, al tratar pocos datos, es fácil hacer descripciones adecuadas y explicaciones elegantes. Los lingüistas que trabajan con corpora más amplios encuentran, como es lógico, muchas más dificultades a la hora de restringir y definir las propiedades de convertibilidad de las expresiones idiomáticas, y suelen contentarse con establecer clasificaciones según la propia oscilación a este respecto (normalmente, en relación con otros factores ajenos: motivación, sustituibilidad por una unidad léxica, etc.). La tesis fundamental con respecto a las expresiones idiomáticas que vamos a presentar y defender en las páginas siguientes es que a) es posible restringir formalmente las propiedades combinatorias y de conversión estructural de las expresiones idiomáticas y, más aún, b) que dicha restricción debe ser posible sin tener que estipular operaciones ad hoc para cada tipo de expresión de las analizadas ni, por supuesto, sobrecargar las entradas léxicas con información idiosincrásica. Precisamente, a este respecto Langacker (1987) plantea lo que él llama la falacia reglas vs. listas de los gramáticos generativos: «Conventional expressions and the rule/list fallacy» (1987: 40 y ss.). Las críticas de Langacker, en algunos aspectos acertadas, tienen fundamentalmente un origen teórico, como él mismo admite, al intentar sustentar una teoría de la Gramática (la Cognitive Grammar) opuesta al carácter autónomo de la sintaxis generativa.2 1 A este respecto, los reproches de Langacker (1987) y, especialmente, de Ruwet (1983) son justos, en el sentido de que no se puede emplear la tan poco conocida naturaleza de las expresiones idiomáticas para justificar la diferencia entre la estructura-s y la estructura-p del modelo de Rección y Ligamiento (Chomsky, 1980 y 1981) o para justificar ciertos procedimientos como el ascenso del sujeto en verbos como parecer (Radford, 1988; Chomsky, 1981). 2 El propio Langacker, que sólo cita a Fraser (1970) y no a Vergnaud (1985), quien hace una propuesta compatible en algunos aspectos con la suya, es bastante explícito al respecto: «The reluctance of generative grammarians to concern themselves seriously with conventional expresions is largely inspired by their abhorrence of lists» (1987: 41).

Motivación y analizabilidad

367

Langacker se muestra contrario a la oposición reglas/listas y propone que sea «reglas y listas» (1987: 42), en el sentido de que, según él, está claro que los hablantes aprenden como unidades fijadas un gran número de expresiones convencionales que «are nevertheless fully analyzable and regular in formation» (ibíd.), y ofrece algunos ejemplos: absolutely incredible, cheap imitation, turn the page, etc., que, en nuestra opinión, muestran muy bien ese estado intermedio que conferíamos a lo que hemos llamado «preferencias usuales». Nuestro propósito es describir las propiedades de dichas expresiones, para intentar comprender qué aspectos de la gramática «regular» de una lengua intervienen en que seamos capaces de usarlas y entenderlas, lo cual no excluye que puedan hacerse otras aproximaciones en la línea de Langacker. En nuestra opinión, las expresiones idiomáticas pueden sufrir dos tipos distintos de conversiones estructurales: las «lícitas» o conversiones propiamente dichas, y las «manipulaciones» (o conversiones «ilícitas»). Las primeras son las que la formalización gramatical debe prever y regular, del mismo modo y en el mismo grado en que lo hace en los procesos generales de la sintaxis y la morfología. Las segundas, en principio, no pueden ni deben estar reguladas por los principios de la Gramática, pues ya no involucran sólo a seres humanos con capacidad gramatical, sino también a seres humanos con, además, voluntad estética, conocimiento del mundo y de sus instituciones, de la cultura y de sus propios interlocutores y sus conocimientos; seres humanos que, además de inteligentes, son ingeniosos. Por supuesto, el problema que subyace en esta distinción es de grandes dimensiones teóricas. No podemos en absoluto intentar responder aquí a las preguntas que de siempre han intrigado al estudioso del lenguaje y de la mente humana (p.e., ¿qué, en el acto de hablar, le corresponde a la competencia gramatical y qué a la, por llamarla así, competencia comunicativa, a la inteligencia, a la voluntad, a la cognición?). Nos contentaremos con discutir una parcela modesta de este problema y que está cifrada en la distinción entre «conversiones lícitas» y «manipulaciones».3

3 En esencia, adoptamos una concepción modular de la «competencia comunicativa» que incluiría, entre otras habilidades cognitivas, una competencia gramatical independiente en buena medida de la capacidad de comunicación inferencial, de forma coherente con el modelo propuesto por Sperber y Wilson (1986).

368

Estructura y significado de las expresiones idiomáticas

Aunque pueda parecer contraintuitivo y contradictorio, cierto tipo de conversiones o transformaciones (en un sentido amplio) dan lugar a expresiones aceptables pero no gramaticales, en el sentido de que ciertas conversiones no son predecibles e inducen, para su aceptación, a determinadas inferencias pragmáticas. Podemos ilustrar esta cuestión con un episodio anecdótico pero significativo. El locutor de un noticiario (Antena 3 Noticias, 25-5-1992) cometió un error ilustrativo: quería decir, con un múltiple juego de palabras, lo siguiente: «Los comunitarios pretendían que las Naciones Unidas les sacaran las castañas croatas del fuego serbio», pero, por decirlo así, el carácter idiomático de la expresión le traicionó y dijo sencillamente «los comunitarios pretendían que las Naciones Unidas les sacaran las castañas del fuego» y, una vez dicho esto, tuvo que rectificar y repetir el «juego» tal y como lo hemos transcrito más arriba.4 Se podrían considerar varios aspectos interesantes sobre la estructura y propiedades de la expresión «desautomatizada» (castañas croatas y no castaña croata, sacaran y no, por ejemplo, extrajeran, etc.), pero lo interesante ahora no es la estructura o el procedimiento empleado sino el error. Nadie cometería (salvo un extranjero) el error de decir castaña por castañas, o, p.e., patatas; nadie diría, por mucho que no preste atención, unas castañas o algunas castañas por las castañas, aunque el efecto metafórico sería prácticamente el mismo. El locutor sabía que lo que iba a pronunciar no era una expresión idiomática en el sentido habitual; esa expresión que quiso y no pudo emitir tenía un alto carácter marcado y especial, requería una atención y voluntad mayores de lo habitual. De hecho, casi siempre es más difícil violar las reglas del lenguaje que respetarlas y al locutor le salió la «versión lícita», la versión «por defecto» de la locución y no la manipulación. El siguiente ejemplo también resulta ilustrativo: «Las autoridades sanitarias no están poniendo toda la carne en el asador 4 El procedimiento es muy frecuente, especialmente en el lenguaje literario y en la publicidad, pero no siempre. Un testimonio escrito: «Tras el exagerado fervor por la formalización y por las propiedades asemánticas de las lenguas naturales, las aguas de los estudios sobre el lenguaje humano parecen estarse ordenando por cauces más abarcadores y más intuitivos» (Demonte, 1991: 23, cursiva nuestra). También oímos recientemente algo parecido a lo siguiente: «Siempre acaba llevándose al agua a su molino, o sea, el agua de los problemas del periódico a su molino». Véase B. Wotjak (1992) para ejemplos alemanes y un análisis más detallado.

Motivación y analizabilidad

369

que debían» (también escuchado en televisión). Se observa aquí que la «modificación» con relativa de la carne tiende a desplazarse al final, aun a riesgo de que se interprete que la relativa se asocia a el asador. Frente a otros tipos de predicados complejos estudiados en los capítulos anteriores, las expresiones idiomáticas presentan una clase especial de problemas, precisamente la que las hace idiomáticas: su significado es no composicional. Por otra parte, como ya hemos sugerido, desde el punto de vista semántico, el complemento del verbo (por ejemplo, en tomar el pelo) no recibe ningún tipo de asignación temática o semántica, en el sentido de que en la expresión idiomática, desde un punto de vista sintáctico, no se concibe el complemento como un argumento del verbo y, por lo tanto, no hay relación de predicación entre el V y el SD (o SP) fijado que le acompaña. La asignación de papeles semánticos no es, en lo que ahora nos interesa, más que una manera de hacer visibles a la interpretación de la estructura los elementos que conforman una determinada relación de predicación. Si la relación se ha trastocado, es esperable que no se produzca la asignación. Desde el punto de vista que hemos adoptado, todo lo que la Gramática debe decir es que tal relación ya no está vigente, y eso bastará para marcar una determinada expresión como idiomática y forzar una interpretación no literal ni composicional. Pero se nos plantea a este respecto un doble problema: a) si eso es todo lo que la Gramática tiene que decir y, b) si no es éste el caso, qué puede decir la Gramática sobre la interpretación de las expresiones idiomáticas y, fundamentalmente, sobre la relación entre el significado literal y el idiomático. Al igual que en la sintaxis, en la semántica de las locuciones también detectamos «defectividad», esto es, una distorsión de la analizabilidad o composicionalidad esperada en una secuencia gramatical compleja.5 En otras palabras, parece que nos ha de interesar, de momento, si el sentido de un sintagma lexicalizado es, de algún modo, predecible y 5 Precisamente, Danlos (1988a) define el fenómeno de las phrases figées mediante la característica común de violar las hipótesis de composicionalidad que normalmente rigen en los usos del lenguaje «libre» (véase Danlos, 1988a: 5). Esa «hipótesis de composicionalidad» tiene la misma naturaleza que el Principio de Interpretación Completa de Chomsky (1986a).

370

Estructura y significado de las expresiones idiomáticas

composicional. Es un hecho claro que el hablante responde afirmativamente a la pregunta metalingüística: «¿Es ambigua la expresión romper el hielo?»; luego, en principio, podemos afirmar que tal expresión, previamente a su aparición en contextos enunciativos y situacionales, es ambigua. Es interesante preguntarse si hay alguna posibilidad de equiparar ambos significados en un proceso similar de interpretación. Por ejemplo, Weinreich sugería una posibilidad: A construction like rub roses ‘to hobrob’ may be treated as an idiom, i.e. as a semantic simplex with a meaning unrelated to the meanings of rub and roses; on the other hand, it is always possible to specify submeanings of rub and of roses (e.g. «enjoy» and «intimacy») such that they evoke each other and add up to the meaning of the whole construction «hobrob» (Weinreich, 1966: 451).6

En la misma línea hay que incluir una postura similar más reciente formulada por Vergnaud (1985) y otras, algo distintas, de Langacker (1987), Nunberg (1978) y Ruwet (1983). Según Vergnaud, en la interpretación figurada del inglés kick the bucket el V lleva el rasgo [__(bucket)] y el nombre lleva el rasgo [kick (__)], y añade: «Nous dirons alors que l’interprétation figurée de to kick est le trait contextuel [__(bucket)]» (Vergnaud, 1985: 314). En cuanto a la interpretación semántica de las expresiones idiomáticas, es interesante observar el esquema que presenta Vergnaud (1985: 315):7 (1)

r1 r2 r3 ↓ R

→ → → ↓ →

f1 f2 f3 (F') ↓ F

6 Este tipo de sugerencia es poco factible en la realidad, pues no es generalizable. Así lo entiende Chermak, que, precisamente, comenta la unicidad del significado de un idiom aludiendo al tratamiento sugerido (y luego rechazado) por Weinreich: «there is only an integral idiomatic meaning of the idiom that is not to be arrived at via the standard meanings of its components, and the very notion of a special meaning or subsense present in components has to be abandoned» (Chermak, 1988: 426, cursiva nuestra). 7 Modificamos detalles que no alteran la interpretación.

Motivación y analizabilidad

371

Aquí r1 representa la interpretación literal (referencial, no figurada) del constituyente 1, r2 la del segundo, etc., y f1, f2, etc., la interpretación figurada (el signo → viene a significar «es la imagen de»). F es la interpretación figurada de toda la expresión. Aunque no lo cita, la idea es la misma que la de Weinreich. Lo realmente interesante es (F'), que es «l’interprétation littérale dérivée des interprétations figurées des constituants» (ibíd.), mientras que F es «l’interprétation figurée proprement dite» (ibíd.). F' aparece entre paréntesis porque, según Vergnaud, tiene sólo existencia virtual; sólo existe cuando es distinta de F. Hasta este punto hay bastante coincidencia con la propuesta de Langacker (1987), pero para Langacker sólo existe el camino f1 + f2 → F, en lo que nos parece menos plausible e interesante. Según Langacker (1987) y Nunberg (1978), siempre hay una relación entre los constituyentes del modismo y el sentido idiomático, de modo que los constituyentes siempre se pueden interpretar como componentes simbólicos. Así, en las pp. 92-93 y ss. presenta Langacker (1987) un análisis de la expresión idiomática inglesa the cat is out of the bag (lit. «el gato está fuera del saco», con un sentido similar a «se ha descubierto el pastel»).8 Y añade a modo de conclusión: The essence of an idiom is a complex set of correspondences, both symbolic correspondences and those between components of the literal and figurative senses (1987: 94).

Esta propuesta tiene muchos problemas, dado que las reglas que debemos postular para deducir el sentido idiomático del literal no son generalizables a todos los pares R/F y debemos postular semantic units del tipo [BAG], [CAT], que sólo aparecen en el modismo, de modo que no sirven de «ahorro» en la Gramática con respecto a la idea de listar los significados de las expresiones idiomáticas. En muchos casos es explicable por esta vía la relación R/F (en relación con el grado de «vigencia» de la metáfora); pero, si analizamos un corpus más amplio, pronto observaremos que nos harán falta prácticamente el mismo número de reglas de 8 Para Langacker el significado es composicional: «The idiom, in other words, is to some degree analyzable, with cat attributed a meaning roughly equivalent to “information”, out of taken in one of its normal senses, and bag conveying some notion akin to “concealment”» (1987: 93); y añade en nota que nada en el presente modelo requiere que cat y bag tengan esos valores fuera del contexto del idiom (1987: 93, n. 21). Precisamente ése es uno de los problemas de dichos tratamientos.

372

Estructura y significado de las expresiones idiomáticas

derivación que expresiones idiomáticas. También es indudable, por otra parte, que tales procedimientos han de ser tenidos en cuenta y desarrollados en un estudio sobre el uso de este tipo de expresiones. Lo interesante, a nuestro entender, de la propuesta de Vergnaud (1985) es que, además de posibilitar la de Langacker como estrategias ocasionales de interpretación, le da a su diagrama un carácter conmutativo, en el sentido de que la interpretación figurada F puede relacionarse tanto con la suma f1 + f2 (sentidos figurados o simbólicos) como con la imagen de la interpretación R (la literal, que, a su vez, es composicional: r1 + r2, etc.). Esta distinción es empleada hábilmente por Vergnaud para explicar el sentido figurado de lo que nosotros llamamos expresiones desautomatizadas del tipo de (2) —aunque él no las considera así. Un ejemplo similar es el español de (3): (2) (3)

to pull one’s leg ‘tomar el pelo a alguien’ They pulled his cross-gartered leg (Vergnaud, 1985: 316) Te tomaron tu rubio pelo (= te engañaron, eres rubio)

Según la idea de Vergnaud, cuando hay una clara relación f1 + f2 → F, estos elementos pueden ser modificados, como es el caso de one’s leg en (2) o el de el pelo en (3), y, como el mismo Vergnaud (ibíd.) afirma, cuando aparece la modificación, la relación no es ya R → F sino f1 + f2 → F. A nuestro entender, la relación normalmente pertinente debe ser R → F y, cuando se produce el juego o desautomatización (concepto que Vergnaud no emplea), se pasa a —incluso cabría decir que se impone— la relación f1 + f2 → F. Desde nuestro punto de vista, eso sería lo más adecuado teniendo en cuenta que lo normal es la restricción a la inclusión de modificadores y explicaría que haya cierta correlación entre el grado de «motivación» y el de capacidad de conversión, como repetidamente se ha puesto de manifiesto. La tesis que mantenemos aquí es que las conversiones lícitas se realizan con la relación R → F (o sin ninguna, pues R no siempre aparece) y que las desautomatizaciones se producen adoptando el camino f1 + f2 → F.9

9 En cuanto a las relaciones entre F y F', Vergnaud establece la siguiente tipología: Si F = F', entonces tenemos lo que él llama expressions idiomatiques simples, que, por los ejemplos que emplea (prendre le taureau par les cornes, to let the cats out of the bag), se

Motivación y analizabilidad

373

La idea que ahora estimamos central es la de que el origen del uso «desautomatizado» es F'. El hecho de que no todas las expresiones idiomáticas puedan interpretarse a través de F' (sino sólo R → F) explicaría el contraste que hallamos al desautomatizar unas expresiones frente a otras. De ahí derivaría, además, la hipótesis tan extendida en la bibliografía de que a mayor motivación semántica, mayor capacidad de conversión estructural y de modificación de la estructura fijada, canónica. El proceso de desautomatización, que no es en absoluto simple, implica que los objetos de una expresión idiomática se consideran verdaderos argumentos desde el punto de vista sintáctico (es decir, se «deshace» el reanálisis sintáctico), pero no por ello pasan a tener automáticamente una interpretación referencial, que sería lo esperable, ni dejan de tener la interpretación idiomática. Un proceso similar, eso es lo interesante, ocurre con otros tipos de predicados complejos que implican reanálisis. Éste sería el caso de (4), donde (4a) contiene un predicado complejo reanalizado y (4b) el mismo sin reanálisis. Como se ha visto, hay bastantes diferencias entre una y otra, diferencias que derivan de que se considere o no el

corresponden con nuestras expresiones idiomáticas o locuciones verbales (además de con las metáforas ocasionales). Si F es distinto de F', tenemos, según Vergnaud (1985: 317), expressions idiomatiques complexes. De las primeras afirma que pueden, en principio, «être déformées librement par les transformations», cuestión dudosa. Las segundas son las que, en su opinión, están formadas por elementos sincategoremáticos, es decir, elementos contextualizados cuya interpretación está en función del elemento con que guardan relación. Lo interesante es tener en cuenta que, si F es distinta de F', estamos reconociendo implícitamente que la interpretación figurada resultante (la propiamente dicha o F) no puede obtenerse por el camino f1 + f2 → F, sino sólo por el camino R → F. Aceptar eso es lo mismo que proponer que los más «motivados» semánticamente son los del primer tipo de Vergnaud y los menos los del segundo; pero tal frontera es imposible de trazar, dado que entre motivación y arbitrariedad hay a este respecto un verdadero continuum. Según nuestra interpretación, todas las expresiones idiomáticas o locuciones verbales deben tener ambos elementos sincategoremáticos, empleando el término de Vergnaud (1985), tanto las motivadas semánticamente (sus «expresiones idiomáticas simples») como las opacas (sus «expresiones idiomáticas complejas»), y todas deben tener, por definición, las mismas restricciones transformacionales en la gramática. La diferencia a este respecto radicará en las posibilidades que el hablante considere que hay de obtener el significado idiomático a través del camino f1 + f2 → F, en vez del habitual, que sería R → F o ninguno (decimos «ninguno» porque el camino R → F no siempre es posible). En muchas ocasiones esa relación es sólo histórica y F está totalmente institucionalizada y es independiente (p.e., tener aldabas, tomar el pelo, etc.).

374

Estructura y significado de las expresiones idiomáticas

complemento del V como argumento. Por ejemplo, sólo en (4b) podemos sustituir el verbo por uno no sospechoso de no asignar papel semántico al complemento, como se muestra en (5): (4)

a. Juan hace colección de sellos b. Juan hace una colección de sellos

(5) a. *Juan completó/compró colección de sellos b. Juan completó/compró una colección de sellos

Sin entrar ahora en más detalles, el caso de (4b) es semejante en su comportamiento e interpretación a los casos de expresiones idiomáticas desautomatizadas. En ambos casos parece que se trata de ejemplos «ambivalentes»: (6) (7)

Le tomé el hermoso pelo rojo que tenía (Me reí de ella) Le cogí (todo) el (hermoso) pelo (que tenía)

En (6) cabe una interpretación ambivalente, en el sentido de que se está interpretando tanto la expresión idiomática como el carácter referencial objeto.10 En (7) únicamente tenemos interpretación literal. En (6) hemos violado las condiciones de fijación, pero no hemos obtenido sólo lo esperable, esto es, el sentido literal. ¿Por qué en (6) se mantiene la evocación de la expresión idiomática? Antes de intentar responder a esa pregunta conviene aclarar en qué sentido afirmamos que se violan las condiciones de fijación. Bástenos de momento observar que en (6) se puede interpretar el sentido literal (composicional) más fácilmente incluso que en la expresión «canónica» (Le tomé el pelo), pero éste, como advertíamos, no es un criterio válido. La persistencia del sentido idiomático en (6) no se debe, en realidad, al tipo de operación efectuado, pues en otros casos, como El abuelo estiró la pata izquierda o El abuelo estiró la pata que tenía hinchada no interpretamos «murió», pese a que en principio estirar la pata parece más «motivada» que tomar el pelo. La explicación debe estar en que en un enunciado concreto, y en un contexto determinado, el hablante puede optar por derivar F de f1 + f2 y no de R o de la entrada léxica, e igual podría suceder con (6).

10 Pues carecería de sentido decir hermoso... rojo que tenía, o sea, que la persona objeto de burla tenía el pelo rojo y hermoso; en tal caso el SN es referencial y recibe papel semántico del verbo.

Motivación y analizabilidad

375

En la misma línea de Vergnaud y Langacker se sitúa Ruwet (1982), quien acepta la idea de que el carácter relativo de la fijación de las expresiones idiomáticas depende del grado de transparencia y del contexto pragmático. Analiza el caso de romper el hielo (to break the ice) como equivalente a disipar el embarazo y los constituyentes romper y hielo como metáforas de disipar y embarazo. No parece tan fácil hacer esto con tomar el pelo o, incluso, con estirar la pata, aun admitiendo que este último caso es muy motivado.11 Pese a que defendemos la idea de que no hay modo sistemático de determinar la relación R/F, lo cierto es que está intuitivamente claro que según la «transparencia» de la metáfora el hablante se puede sentir capaz de realizar ciertas modificaciones o conversiones con respecto a la forma canónica. Este hecho, sin embargo, no entra en conflicto con un estudio formal como el que proponemos en el presente libro. Por otra parte, es importante tener en cuenta que, en muchas ocasiones, la sensación de composicionalidad se deriva de una inadecuada delimitación del objeto de estudio. Se puede observar una diferencia entre la cohesión semántica de los elementos que integran las expresiones de (8) y (9): (8) (9)

tomar el pelo seguir en sus trece

Ciertamente, ambas son idiomáticas, pero hay una diferencia en su analizabilidad semántica: (8) no puede ser variada con un sinónimo, pero (9) sí: (10) *coger el pelo (11) a. continuar en sus trece b. seguir obstinado c. continuar obstinado

11 Como observa Vietri (1985: 44): «Il tipo di analisi di Ruwet è inoltre poco attendibile, data la assoluta arbitrarietà della riconstruzione semantica di frasi idiomatiche [...] Ruwet non ha analizzato classi numericamente rilevanti di e.i. ed è quindi troppo fiducioso sulla riproducibilità dell’analisi “figurata”».

376

Estructura y significado de las expresiones idiomáticas

Podemos decir que la idiomaticidad de (11) radica en en sus trece, por una parte, y, si se quiere, en seguir ‘continuar’, por otra, pero no se puede hablar de inanalizabilidad, pese a su carácter idiomático. El caso de romper el hielo, por ejemplo, es más complejo. Es, en lo semántico, un grado intermedio. Ni tiene el nivel profundo de inanalizabilidad de (8) ni la posibilidad clara de analizarse de (9). De hecho, es difícil decir a cuál se acerca más. Para aproximarnos a este problema, habremos de utilizar un concepto preteórico y vago que frecuentemente es aludido en los estudios al respecto: la afinidad de sentido (Lyons, 1977). Hay expresiones idiomáticas cuyo significado literal ayuda a la interpretación del idiomático (p.e., romper el hielo) y otras en las que no lo hace de forma tan clara (tomar el pelo). Mas, en nuestra opinión, el hecho de que «ayude» no significa que el sentido idiomático sea predecible sólo a partir del sentido regular, ni tampoco se puede decir que el oyente lo infiere o deduce, ya que, en realidad, todos los oyentes «deducen» lo mismo en circunstancias distintas; es, el idiomático, un sentido «precontextual» y en eso difiere de la metáfora ocasional. Naturalmente, esto no significa que la inferencia no tenga nada que ver en el procesamiento de una expresión idiomática. Sería disparatado afirmar tal cosa, dado que la inferencia es crucial en la interpretación de cualquier enunciado, contenga expresiones idiomáticas o no. Por otra parte, es evidente que persiste un vínculo (de hecho, diacrónicamente es una metáfora, como gran parte del significado de todo el léxico),12 y la pregunta que cabe hacerse es de qué modo la Gramática puede dar cuenta —si debe hacerlo— de ese vínculo que, aunque no determina ya el sentido idiomático, sí ayuda a su comprensión y aprendizaje. Si al significante X le corresponde un significado literal L y el idiomático I, debemos comparar L e I para ver qué tipo de relación podemos conservar entre XL y XI. Esto es, si se da un X (de L) → X (de I) o hay que postular un X' de naturaleza diferente a X. También debemos considerar la interesante cuestión de si la relación entre XL y XI es constante o proporcional en todas las expresiones idiomáticas, y, si lo es, en qué tipo 12 «The foregoing facts strengthen the historical semanticist’s hypothesis that the general trend of development of idioms is from the literal concrete toward the abstract via metaphorical extension» (Makkai, 1970: 972).

Motivación y analizabilidad

377

de principios se basa dicha regularidad (gramaticales, conceptuales, pragmáticos, etc.). Aunque la intuición clara en la tradición es que el mayor grado de «afinidad de sentido» o «motivación» puede contribuir a una menor fijación sintáctica, esto es, a una menor «congelación» del potencial gramatical de una expresión idiomática, el caso es que la mayor afinidad de sentido tampoco garantiza esa mayor combinabilidad. Parece claro que romper el hielo tiene mayor motivación que tomar el pelo, pero eso no las diferencia en cuanto expresiones idiomáticas. En nuestra opinión, desde el punto de vista gramatical, no se trata tanto de expresiones más o menos motivadas sino composicionales o no. La composicionalidad es algo «medible» gramaticalmente; la afinidad de sentido no lo es, porque en ella están involucradas otro tipo de estrategias no estrictamente gramaticales. Si una expresión no es composicional, el modo de dar cuenta de ella en la Gramática ha de ser especial, de manera distinta a si lo es, independientemente del «grado de motivación». En este sentido es en el que debería entenderse la diferencia entre semánticamente endocéntrico y exocéntrico.13 Una expresión semánticamente exocéntrica ha de ser no composicional (aunque sea analizable), y, al revés, llamaremos semánticamente endocéntrica la expresión cuyo significado sea predecible a partir de la información de la estructura semántica de las unidades léxicas (y otros factores, como la estructura sintáctica) que las constituyen. En este sentido, quien estime que es predecible el significado idiomático de una secuencia las podría considerar endocéntricas desde el punto de vista semántico, pero esa postura obliga —si quiere tener algún carácter explicativo— a establecer reglas generales de interpretación, y no un proceso para cada expresión. Así, de la expresión It rains cats and dogs podremos decir que es endocéntrica («Llueve a cántaros», que además de traducción de lo anterior es un caso similar), pero no de cats and dogs, que es exocéntrica (además de contextualmente vinculada a to rain). No podemos pretender que la Gramática de una lengua ofrezca todas las pautas para el uso y desambiguación de los enunciados que pro-

13 D’Elia (1990) habla del carácter especial de las expresiones idiomáticas en esos términos: «[...] the difficulty of comprehension due to the exocentric nature of their semantic structure» (1990: 256), aunque no define tales nociones.

378

Estructura y significado de las expresiones idiomáticas

duce. Desde nuestro punto de vista, lo que la gramática debe proporcionar es una descripción formal de la estructura de dichas expresiones.14 Nunberg (1978), que ha tenido —y tiene hoy— mucha influencia en el ámbito anglosajón con respecto al estudio de las propiedades de las expresiones idiomáticas, sugiere que no hay manera de dar cuenta de las restricciones que operan en éstas desde un punto de vista solamente sintáctico, y predice, con razón, que tales explicaciones son muy susceptibles de contraejemplos. Estamos de acuerdo en que una teoría que pretenda generar todos los ejemplos y luego marcar (con un filtro) las excepciones no es una teoría explicativa y aumenta mucho el costo de la Gramática. Sin embargo, nuestra teoría, aunque de base sintáctica, está planteada al revés: se prohíben todas las operaciones ilícitas de acuerdo con el reanálisis sintáctico, lo que es muy económico, pues se consigue con el simple principio no ad hoc de reanálisis, que, además, se aplica de manera general en la sintaxis, de modo que ni siquiera es específico de las expresiones idiomáticas. Desde luego, esta teoría está igualmente sujeta a contraejemplos abundantes. Pero nótese que para explicar los contraejemplos no necesitamos un filtro que bloquee los casos no deseables. De hecho, si necesitáramos el filtro, la teoría sobregeneradora es preferible, pues nos ahorraría el principio de reanálisis. Sin embargo, no tenemos que marcar ejemplos 14 Bosque, atinadamente, afirma «que muchas de las interpretaciones metafóricas que creemos producto de una transposición individual del hablante o del poeta están recogidas —con frecuencia para sorpresa nuestra— en el diccionario, y sometidas, por tanto, a un proceso de codificación y decodificación objetivo, tal y como ocurre con el resto de la información gramatical» (1982a: 114). Aunque hay que tomar sus palabras con precaución, ya que el diccionario, si se refiere a los diccionarios de lengua, es, en general, un reflejo de la norma lingüística y no sólo (y no completamente, claro) de las relaciones gramaticales y el significado léxico. En todo caso, es evidente que hay que diferenciar entre los procesos de transposición individuales y ocasionales y los aceptados por la norma. No obstante, si un valor semántico de una palabra está institucionalizado, ha de constar así en el lexicón, ya que la gramática operará con él igual que con qualquier otro. El hecho mismo de la no regularidad del proceso llamado «transferencia metafórica» impide que ésta sea, como algunos han querido, una regla gramatical, sino que se debe considerar como un proceso general en la interpretación de las lenguas humanas. Si un significado se produce de manera regular para todos los hablantes y no observamos ambigüedad ocasional, estamos admitiendo que la «elaboración» de la oración parte con ese valor determinado, y éste es un hecho codificable en la gramática, pero no como un proceso gramatical, sino como parte de la información de input con que ésta opera.

Motivación y analizabilidad

379

excepcionales sino aceptar que el hablante, en ciertas circunstancias (en gran parte determinables pragmáticamente, como quiere Nunberg), puede deshacer o no aplicar ese reanálisis. La gramática no tiene nada que decir al respecto, y lo único que podemos adjuntar a ejemplos desautomatizados son juicios de aceptabilidad, que variarán con el contexto. El modelo de Nunberg (1978) puede servir, como modelo pragmático, para determinar cuándo podemos desautomatizar expresiones idiomáticas o para explicar por qué unas tienden a hacerlo y otras no, pero nunca, como él pretende, para determinar la estructura sintáctica de las expresiones idiomáticas o para invalidar explicaciones gramaticales de ésta. Su discusión de expresiones idiomáticas mezcladas con predicados complejos es significativa para nuestra propuesta: según este autor, pay heed es una expresión idiomática y pay attention no lo es (Nunberg, 1978: 219-220). Lo mismo sucedería con make headway y make progress.15 Nunberg sugiere que analizamos una (por ejemplo, make headway) en función de la otra (make progress) y que suponemos que así lo harán los «otros hablantes», suposición que es característica, en nuestra opinión, de la desautomatización y del uso de «estrategias comunicativas», más que de los principios gramaticales. En términos de Sperber y Wilson (1986), diríamos que tal análisis forma parte del entorno cognitivo manifiesto de hablante y oyente. Según Nunberg, estas expresiones son pasivizables porque son analizables (1978: 221), pero de nuevo se basa en una estructura literal para analizar la idiomática, es decir, está desautomatizando la expresión idiomática. Otro ejemplo de análisis forzado (es decir —en nuestra opinión—, no aceptable como parte de la información de la expresión idiomática en la Gramática, pero sí como la operación que realiza el hablante en una desautomatización) es el que propone Nunberg para spill the beans.16 El análisis componencial de las expresiones idiomáticas

15 Nunberg considera estos pares interesantes porque son fácilmente descomponibles: «we can discern just how each of the components contributes to the interpretation of the whole, and we assume that other speakers will break it down as we do» (1978: 220-221). 16 «A certain kind of information is conveyed in a certain way [...] it is reasonable to assume that the verb refers to the mode of transmission, and that the object must refer to the material that is transmitted» (Nunberg, 1978: 222).

380

Estructura y significado de las expresiones idiomáticas

es siempre estipulativo y lo que tiene de razonable en muchas ocasiones deriva, precisamente, de que se está dando cuenta de procedimientos («estrategias») de interpretación pragmáticos. De esta manera, las restricciones que impone Nunberg (1978), por ejemplo a la pasiva, no son generalizables (como comprobaremos en el cap. 11).17 Nótese que una expresión idiomática «descomponible» se define en relación con la capacidad del hablante de reconocer convenciones entre el significado idiomático y la forma de la expresión idiomática: «Let us say that an idiom is normally decomposable when it is analyzed as involving only conventions whereby each of its constituents can be used to refer to the constituents of its referent in certain situations» (1978: 226). Frente a éstas, estan las «abnormally decomposable», en las que «we can identify the referents of their constituent terms, but it is only in virtue of our knowledge of conventional metaphors that we know what the relation is invoked to identify» (1978: 228), por ejemplo, en carry the torch. Si logramos mostrar que ambas clases son iguales en su configuración sintáctica, podremos asentar mejor nuestra tesis de que todas las expresiones idiomáticas son, en realidad, «abnormally decomposable». En otras palabras, que descomposición, en el sentido de Nunberg, es lo mismo que desautomatización, con las importantes diferencias teóricas que ello implica, ya que Nunberg introduce la vaguedad y estipulación en la descripción gramatical de las expresiones idiomáticas y nosotros la vinculamos al uso no ingenuo, a la manipulación de éstas, donde quizá es más razonable y esperable. La tesis de Nunberg, que no está aislada —como hemos visto— implica, en nuestra opinión, trasladar incorrectamente al ámbito de la Gramática principios pragmáticos: «assumptions about the way in which an idiom is decomposed enable us to modify its constituents» (1978: 231). Por supuesto, una concepción del lenguaje que niegue el carácter autónomo de la Gramática frente a las funciones comunicativas y las necesidades de expresión no juzgaría esa traslación como incorrecta. En el presente libro, al asumir la tesis de la autonomía formal de la Gramáti-

17 «We can assume, then, that speakers will not passivize idiomatic VP’s that are not decomposable. If there is no assurance that hearers will be able to identify the referent of the focused NP, then it makes no sense to focus on it» (Nunberg, 1978: 225).

Conversiones lícitas e ilícitas

381

ca, consideramos que las aportaciones en la línea de la de Nunberg, Ruwet o Langacker (con sus diferencias) tratan, en realidad, los problemas desde un punto de vista distinto y no necesariamente contradictorio. Para nosotros este tipo de estudios no profundiza suficientemente en las propiedades sintácticas de las expresiones idiomáticas sino en el uso que hacemos de las expresiones idiomáticas mediante ciertas inferencias. Es importante insistir en que el hecho de que se trate de inferencias (y no, por ejemplo, de reglas o principios de la Gramática) facilita e incluso obliga (desde nuestro punto de vista) a que se traten estos hechos como desautomatizaciones, esto es, parte de los procesos centrales que operan con el output gramatical.18 Nuestra aproximación, pensamos, reúne las ventajas de las de estos autores, en el sentido de que no hay que marcar específicamente qué expresiones idiomáticas pueden sufrir determinados procesos (como hacen implícitamente muchos autores y explícitamente los afines a M. Gross) y evita sus defectos, ya que desplazamos toda relación entre sentido idiomático y literal al ámbito pragmático y no gramatical de las expresiones idiomáticas.

9.2. Conversiones lícitas e ilícitas Con respecto al problema de lo que hemos llamado «desautomatización» (o, en algunos contextos, «deslexicalización»),19 hay, fundamentalmente, dos problemas previos: justificar la diferencia entre lo que denominamos violaciones «lícitas» e «ilícitas» o «manipulaciones» y, por otra parte, determinar cuáles son unas y otras y en qué criterios nos basamos para dicha distribución. En el presente apartado nos vamos a preocupar, fundamentalmente,

18 «The determination that one or another use of a form is involved in the derivation of an idiom depends on assumptions about how the parts of the idiom contribute to the interpretation of the whole» (Nunberg, 1978: 234, cursiva nuestra). 19 García-Page (1989) utiliza este término y hace una interesante selección de ejemplos tomados de obras literarias, lo cual es muy significativo. Thun (1978: 202-204) también proporciona ejemplos y un somero análisis. Este autor habla de «actualización de los elementos». El único trabajo ambicioso sobre dicho problema es, en lo que conocemos, el de B. Wotjak (1992) para el alemán.

382

Estructura y significado de las expresiones idiomáticas

del primer problema (y otros relacionados) y retomamos más adelante el segundo de manera más empírica. El problema que nos ocupa es, desde el punto de vista teórico, de una importancia capital; está conectado con las relaciones entre forma e interpretación de las expresiones idiomáticas y, en última instancia, con la validez de las propias hipótesis sobre las que se sustenta este libro. Además, con no menos transcendencia, dicho problema está vinculado directamente a la cuestión de cuál es el objeto y alcance de una teoría de una lengua (es decir, de una Gramática de ésta). Hemos sugerido, al discutir el problema de la analizabilidad semántica y la afinidad de sentido, que, en nuestra opinión, la Gramática de una lengua no debe dar cuenta de la interpretación de las expresiones idiomáticas, ni puede explicar cómo se produce ésta en cada uno de los casos, sino que tiene que especificar y descubrir aquellos principios formales que posibiliten el uso (ingenuo) y la adquisición de las expresiones idiomáticas como unidades lingüísticas. Hemos optado por una hipótesis restrictiva y de gran alcance, que no consideramos, desde luego, incompatible con otras aproximaciones que se puedan hacer y que —de hecho— se han llevado a cabo, aunque fragmentariamente, desde la lingüística aplicada, la psicolingüística, la pragmática, la filología o la antropología. Consideremos el siguiente fragmento de Chomsky para situarnos adecuadamente en el problema de las desautomatizaciones y su status en el ámbito de la investigación de las propiedades sintácticas de las expresiones idiomáticas: Es fácil construir ejemplos que ofrezcan un verdadero reto al hablante de una lengua, que puede no tener idea clara, al principio, de cómo deben ser interpretados, o puede interpretarlos equivocadamente —es decir, en desacuerdo con la estructura que el conocimiento del hablante determine. Obsérvese que no hay contradicción alguna cuando decimos que la mente/cerebro asigna una interpretación que difiere de la estructura determinada por la facultad del lenguaje, o no consigue asignar una estructura dictada por dicha facultad del lenguaje. El uso real del lenguaje involucra elementos de la mente/cerebro que van más allá de la facultad del lenguaje, de manera que lo que el hablante percibe o produce puede no reflejar precisamente las propiedades de la facultad del lenguaje, tomadas aisladamente (Chomsky, 1988: 79-80, cursiva nuestra).

En los casos que llamamos «desautomatización» pensamos que el hablante «viola» las reglas de su lengua conscientemente (aunque no sea

Conversiones lícitas e ilícitas

383

consciente de qué principios viola); en otras palabras, extrae su interpretación de F' (y es una interpetación que no está determinada, sino que es libre, como una metáfora ocasional), en vez de operar con F, que es la interpretación canónica (precontextual) asociada a esa unidad lingüística y que será parte de la norma lingüística de una comunidad. Éste es uno de los casos (en realidad, lo hace siempre, pero es aquí más llamativo) en los que el hablante «involucra elementos de la mente/cerebro que van más allá de la facultad del lenguaje», entendiendo aquí por «facultad del lenguaje» una Gramática de una lengua. Como es bien sabido, el hablante no es un autómata que sólo sigue principios ciegamente: en realidad lo hace, pero además, en muchos casos (en aquellos de mayor «afinidad de sentido»), es capaz de violar un determinado tipo de principios (los que definen las expresiones idiomáticas y otros tipos de predicados complejos) y reinterpretar la expresión siguiendo unas reglas más generales (las de la sintaxis «libre»). En los capítulos siguientes, dedicados a las propiedades sintácticas de las expresiones idiomáticas y sus condiciones de fijación, tendremos ocasión de comprobar que incluso las propuestas más rigurosas para predecir el comportamiento sintáctico de las expresiones idiomáticas, como, por ejemplo, la restricción del «marco canónico» de Vergnaud (1985), fracasan si no se establece una diferencia entre propiedades o conversiones «lícitas» e «ilícitas». Nuestro criterio a este respecto es más bien simple: partimos del estudio de diversos tipos de predicados complejos y otros procesos (dentro de los cuales las expresiones idiomáticas son un subconjunto) y formulamos una hipótesis restringida que se satisface en todos ellos. Esta hipótesis nos dice que determinadas secuencias V + SN (entre otras) se pueden analizar como predicados complejos, en el sentido de que no se considera el SN como un participante (o argumento) de dicho predicado, sino que este SN es integrado como parte del predicado. Es más, podemos, en los casos centrales, llegar a explicar y predecir qué tipos de conversiones no pueden darse según la hipótesis, es decir, que, si la hipótesis se considera empíricamente sustentada —como creemos es el caso—, tendremos que dejar que ella misma decida en los casos dudosos si el ejemplo es gramatical o agramatical, es decir, un tipo de conversión u otro.20 20 Para una exposición de cuándo y cómo se debe «dejar decidir a la hipótesis» véase Newmeyer (1983).

384

Estructura y significado de las expresiones idiomáticas

Una vez que las hipótesis han sido mínima y adecuadamente sustentadas descriptiva y teóricamente, nos vemos en la necesidad de explicar aquellas secuencias que no cumplen lo previsto en la teoría propuesta, de modo que, una vez explicado lo que se ajusta a lo previsto, debemos también explicar lo que no se ajusta, y esto es particularmente importante, pues, de no lograrse, la teoría se queda sin parte de su sustento empírico. Y es en este contexto donde cobra especial relevancia el problema de las «desautomatizaciones». En nuestra opinión, no reconocer y aceptar la diferencia entre conversiones lícitas (permitidas por la teoría, por decirlo así) y las manipulaciones o desautomatizaciones, como algunos han defendido, es renunciar a hacer una descripción interesante y penetrante del objeto de estudio. Esta opinión, evidentemente, es consecuencia de presupuestos (y prejuicios) teóricos a los que ya hemos aludido. Por otra parte, dicha indistinción nos obligaría a reconocer que la sintaxis de un tipo de expresiones y otras «es la misma», que las únicas diferencias son de interpretación semántica (metafórica o simbólica) y que, por tanto, el único método de estudio es el de listar todas y cada una de las expresiones con todas y cada una de sus propiedades sintácticas y su interpretación. Eso constituye, desde luego, una descripción del fenómeno, pero no es, a nuestro entender, una descripción adecuada ni una explicación. Además, la distinción entre ambos tipos de conversiones no es sólo un desideratum teórico, sino que pensamos que tiene gran evidencia empírica. Un primer fenómeno a considerar es la homogeneidad. Si postulamos que una determinada unidad lingüística tiene unas determinadas propiedades, que se derivan de su representación, esperamos que todas las demás unidades que creemos de la misma clase igualmente las cumplan (o lo hagan regularmente). Evidentemente, si determinadas unidades dejan de cumplir mayoritariamente esas propiedades (o las más importantes de éstas), no tendremos razones —salvo en un estudio pancrónico— para pensar que pertenecen a dicha clase y postularemos que pertenecen a otra (ya existente u otra nueva). Si, además, aceptamos que no hay ningún modo de establecer las clases a priori, no tendremos difi-

Conversiones lícitas e ilícitas

385

cultades en hacer proliferar las clases y, tarde o temprano —dependiendo de la «profundidad» del estudio—, llegaremos a prácticamente identificar clases e ítemes (es el caso de equiparar propiedades y distribución). Sin llegar a ese extremo, parece claro que jerarquizando las propiedades que debe cumplir un ítem para pertenecer a una clase, podremos limitar el número de clases, pero esto lo podremos hacer prácticamente a nuestro antojo, lo cual tampoco es deseable. Veamos un ejemplo sencillo. Podemos clasificar los objetos que hay en una habitación según su peso, y aun basándonos en ese único criterio podemos establecer muchas clases (teóricamente, dependiendo de la acuidad del instrumento de medida, tantas clases como objetos): así, podemos, por ejemplo, establecer dos clases según el criterio +/– 1000 g; si introducimos tres «propiedades» (0-499, 500-999, > 999 g), tendremos los mismos objetos en tres clases, y así sucesivamnte. Lo intersante es establecer una motivación en la clasificación (por ejemplo, la propiedad mencionada en una agencia de portes), o, mejor, establecer las propiedades de clasificación basándonos en propiedades significativas desde un punto de vista general y, en cierto modo, a priori con respecto a las expresiones idiomáticas. La propuesta de una «Hipótesis Restricta» como la del reanálisis sintáctico es una manera de introducir «motivación» en las propiedades que van a determinar la pertenencia a una u otra clase y, por tanto, que van a determinar la estructura que se les asigne. La no distinción neta entre conversiones «lícitas» e «ilícitas» nos incapacitaría para poder verificar las hipótesis y nos obligaría a distinguir entre diversos tipos de expresiones idiomáticas (o diversos grados de fijación, productividad o idiomaticidad) como clases distintas. Para nosotros, las clases no tienen ninguna validez en sí (es decir, son arbitrarias) si no están sustentadas en unas características de estructuración coherentes con la teoría de la Gramática de una lengua, pues, de no ser así, estamos renunciando a priori a ser capaces de explicar cómo es posible que se usen y se interpreten dichas expresiones con los mismos rudimentos que empleamos para usar e interpretar las demás. Todo lo dicho, como hemos mostrado, no implica que no tengamos que reconocer la existencia de gradualidad en todos los ámbitos, pero como una consecuencia del análisis y no como un a priori de éste. Las hipótesis formuladas nos explican, aunque no sin problemas, la mayoría de las propiedades que uniformemente cumplen las expresiones

386

Estructura y significado de las expresiones idiomáticas

idiomáticas (en nuestro caso, las locuciones verbales) y otros tipos de predicados complejos sin necesidad de un tratamiento individualizado para cada clase. Tales hipótesis, para las expresiones idiomáticas, son las siguientes: a) Reanálisis: Reanalícese un no argumento subcategorizado b) Doble estructura: Las expresiones idiomáticas tienen una estructura sintáctica real —derivada del reanálisis— y una estructura lineal —derivada de la información especificada de subcategorización

La hipótesis a) se sigue de principios generales de la Gramática y no es específica; la b), en lo que respecta a la estructura lineal o «informativa» —que desarrollamos en el apartado siguiente—, se sustenta en el hecho de que «memorizamos» los elementos que integran una expresión idiomática. La estructura real se sigue de a). Pero, precisamente, las expresiones idiomáticas tienen una propiedad distintiva con respecto a los otros fenómenos estudiados: son capaces de violar las restricciones propuestas —esto es, la estructura real. Se nos puede objetar, no sin razón, que, si se violan las restricciones, es que quizá no son tales, sino que nosotros queremos que lo sean para apoyar nuestra hipótesis. Sin embargo, el concepto de restricción «lícita», como hemos visto, viene dado por el estudio de otro tipo de fenómenos, además del de las expresiones idiomáticas o locuciones. Así, si es posible establecer cuáles son las propiedades que caracterizan a una expresión como (1) frente a (2), del mismo modo debe ser posible establecer las propiedades que caracterizan a (3) y (4): (1) (2) (3) (4)

Hice mención del problema Escuché una mención del problema Juan le tomó el pelo a Luisa Juan le agarró el pelo a Luisa

Como hemos visto, muchos estudiosos han afirmado que, al no ser composicional el significado del SV de (3) (excluyendo de momento a Luisa), deben «memorizarse» los rasgos externos o «superficiales» de la expresión idiomática (así, será tomar y no otro verbo, el pelo y no los pelos, pelo y no cabello, etc.). Nos gustaría ahora definir como conversiones lícitas aquellas que están permitidas según las reglas sintácticas (o de con-

Conversiones lícitas e ilícitas

387

figuración sintáctica) normales en español y que se dan tanto en (3) como en (1) (y en otros tipos de expresiones). Por ejemplo, la posibilidad de introducir pronto: Hice pronto mención del problema, Juan le tomó pronto el pelo a Luisa. Este status de conversiones lícitas no viene dado para las expresiones idiomáticas únicamante de su comparación con otros tipos de predicados complejos o «incorporaciones sintácticas», sino que se apoya igualmente en la homogeneidad y generalidad dentro del propio grupo de las locuciones, lo cual es importante, pues, de lo contrario, nuestra distinción sería totalmente arbitraria. Lo interesante es, precisamente, la tendencia a coincidir. Pero lo pertinente ahora es que ese conjunto de propiedades que definen a (3) frente a (4) y que en gran parte coinciden con las que definen a (1) frente a (2) se pueden «explicar» o, al menos, «motivar» según nuestras hipótesis: son fenómenos distintos que se «acogen» a procesos sintáctico-semánticos similares, y no ad hoc. Además, las expresiones idiomáticas tienen la propiedad (frente a, p.e., el tipo de (1)) de ser ambiguas, es decir, de tener tanto interpretación literal como idiomática —aunque, como sabemos, no siempre. Vinculada a ésta, ofrecen, por supuesto, la posibilidad de que haya una cierta «motivación» entre el sentido literal y el idiomático, aunque, de nuevo, esto no es necesario. Como hemos visto, la posibilidad de determinar el significado idiomático a partir del literal no existe o es arbitraria (es posible en algunos casos, pero no, y no con los mismos precedimietos, en todos). Sí es posible detectar intuitivamente que determinadas expresiones idiomáticas tienen mayor motivación que otras. Veamos el caso de dos ejemplos curiosos —y poco compasivos—, aunque prácticamente elegidos al azar: (5) (6)

El abuelo estiró la pata (= murió) Juan le tomó el pelo a Luisa (= se burló de ella)

Está claro que (5) tiene una motivación, que va desde el rigor mortis característico de los cadáveres hasta el acto reflejo de los toros (especialmente en nuestra cultura), y de todos los animales en general, al morir. A este respecto, El abuelo estiró la pierna no parece referir igualmente al sentido idiomático; esta expresión es fácilmente interpretable literalmente y de ahí que incluso en el contexto más propicio para el significado

388

Estructura y significado de las expresiones idiomáticas

idiomático se tienda a evitar éste.21 Basta que la interpretación literal sea un poco menos «esperable» para que la «permisividad» de la expresión idiomática sea mayor: Deja de tomarme el cabello, que me voy a enfadar. La diferencia entre interpretarla literalmente, o no, depende de la estructuración que le demos: si consideramos que tomar es el predicado y el cabello un argumento de éste, tendremos la interpretación literal; si no, la idiomática. Nótese que, además, la «motivación» de (5) y (6) es muy diferente. En (5) es bastante compleja y en (6) se basa en que el hablante es muy consciente del significado de pelo.22 En relación con la tan repetida formulación «a mayor analizabilidad semántica, menor fijación sintáctica», siempre justificable y muy frecuentemente expuesta en la bibliografía —pero con la misma vaguedad que frecuencia—,23 nos gustaría oponer una algo más factible y que sigue la misma intuición: (7)

a mayor analizabilidad semántica (= afinidad de sentido), mayor posibilidad de desautomatización

De esta manera damos cuenta de la clara relación entre ambos factores, pero no renunciamos a «medir» las propiedades sintácticas de las expresiones idiomáticas. Ésta parece la conclusión más aceptable, una vez hemos visto que no hay manera de establecer directamente un nexo entre afinidad de sentido (concepto que no podemos definir) y grado de fijación (expresión en sí misma contradictoria), y, además, evitamos tener que reconocer carácter productivo (o «semi-productivo» que no dice nada) a este tipo de expresiones idiomáticas. En tal sentido, estaríamos de acuerdo con la postura de Vietri (1985: 62) de rechazar la aplicación de los principios de la metáfora al estudio de las expresiones idiomáticas, aunque sí nos reservamos la opinión de que es posible que estos principios operen de alguna manera en la interpretación de las expresiones 21 «Estábamos todos en el hospital a su alrededor, los médicos y enfermeras no paraban de controlar su estado y, de repente, el abuelo estiró la pierna». 22 Por eso es tan frecuente que, cuando hemos ido al peluquero, siempre haya alguien dispuesto a hacer una gracia diciendo «Te han tomado el pelo». 23 Véase, sólo como ejemplo: «Se entiende que todos estos cambios [las distintas conversiones] se realizan dentro de ciertos límites fijados por el buen uso, pasados los cuales la locución desaparece, aunque puede quedar parte de ella, que en ciertos contextos recuerda el significado verdadero» (Melendo, 1965: 12).

Conversiones lícitas e ilícitas

389

idiomáticas, tanto en su uso canónico como, mucho más, suponemos, en el desautomatizado. Hasta el momento hemos notado que hay una clara relación entre capacidad de «desautomatización» y «afinidad de sentido», y a este respecto aún podríamos hacernos otra pregunta: ¿Se pueden establecer dos clases distintas de expresiones idiomáticas según sean desautomatizables o no? En principio sí que pueden, evidentemente, establecerse. Otra cuestión es si tiene algún sentido hacerlo. De nuevo volvemos a la idea de que no tiene sentido clasificar si dicha clasificación no mejora sustancialmente nuestro conocimiento de la gramática y si no podemos determinar luego qué elementos irán a cada lugar de la clasificación, es decir, si no podemos determinar formalmente las propiedades pertinentes de la clasificación. La posibilidad que tiene una expresión idiomática de sufrir procesos de desautomatización está, si se quiere, en relación directa con el grado de «afinidad de sentido», pero somos incapaces de definir y medir de manera significativa dicha noción. En otras palabras, los factores que hacen que podamos preferir la interpretación F' a F, según el esquema de Vergnaud (1985), no son realmente gramaticales sino de otra índole, más relacionados, como hemos visto, con la pragmática y otros ámbitos del estudio del lenguaje. Como han puesto de manifiesto B. Wotjak (1992) o Gréciano (1989), las expresiones idiomáticas desautomatizadas son especialmente frecuentes en el lenguaje literario y en la publicidad. El trabajo ya mencionado a este respecto de García-Page (1989) se dedica a analizar expresiones idiomáticas «deslexicalizadas» en textos poéticos (Blas de Otero y Gloria Fuertes son los más citados) y su trabajo, precisamente por las razones que hemos esbozado, se inscribe más bien dentro del análisis estilístico que del puramente gramatical, pues en ningún momento se proponen criterios para distinguir conversiones posibles y «deslexicalizaciones».24 24 Por otra parte, Rey, en una interesante serie de trabajos (1973, 1984 y, especialmente, 1976), aborda el estudio de las expresiones idiomáticas francesas a partir de la tesis del vínculo de la relación entre el «sentido global» y el «analítico» (= literal); pero de nuevo este trabajo se desvía del tipo de estudio que nos parece más interesante, según los presupuestos vistos. Si, efectivamente, queremos conocer la estructura y las propiedades de las expresiones idiomáticas y su «ensamblaje» en el «sistema general», no podemos buscarlas en sus posibilidades de uso y su «remotivación» (Rey, 1976); debemos trabajar sobre el uso neutro, naïf, de dichas expresiones, al igual que hacemos en la sintaxis

390

Estructura y significado de las expresiones idiomáticas

En conclusión, la distinción entre conversiones «lícitas» e «ilícitas» representa, en nuestra opinión, un paso necesario para posibilitar el estudio puramente gramatical de las expresiones idiomáticas, y es una propuesta inscrita en el marco de la distinción entre Gramática y pragmática, como puntos de vista distintos sobre el lenguaje humano. Esta propuesta enlaza con la distinción entre la estructura real y la lineal de las expresiones idiomáticas, ya que la estructura real predice las propiedades sintácticas de las expresiones idiomáticas en su uso neutro, ingenuo, y la estructura lineal describe la configuración «externa» de la expresión idiomática (su realización fonológica y otra información pertinente). La existencia de la estructura lineal es, precisamente, la que posibilita la desautomatización, ya que es el tipo de información que la entrada léxica proporciona (qué constituyente se subcategoriza, qué unidad léxica lleva éste, si va en singular o en plural, etc.) la que el hablante requiere para manipular la expresión idiomática. Consideremos sólo un caso de desautomatización. Proviene de la lengua escrita (el autor está escribiendo sobre un gran ajedrecista): (8)

Invariablemente habrá que responder a esa pregunta capciosa que las actuales máquinas jugadoras hacen a sus dueños con una irritante voz metálica: ¿En qué grado de dificultad quiere que juegue con usted? Estaba claro que alguien debía pararle los circuitos (El País, 28-9-1992, p. 20, cursiva nuestra).

La expresión idiomática desautomatizada es parar los pies a alguien, normalmente empleada para personas. En este caso, como el destinatario de nuestra actitud es un ordenador que carece de pies, se le paran los circuitos. Este tipo de «conmutación» no es un indicio de productividad sino, sencillamente, un juego de palabras.

«libre». La propuesta de Rey concede mucha importancia a lo extralingüístico, como él mismo reconoce explícitamente, y no estamos, parafraseando a Rey, por cumplir la tarea de «rellenar esa distancia que existe entre la lingüística pura y su objeto ineluctable»: «la réalité globale d’une function anthropologique» (1976: 841).

Estructura real y estructura lineal

391

9.3. Estructura real y estructura lineal A pesar de que ha sido mucho lo que se ha escrito sobre la estructura de las expresiones idiomáticas y sus propiedades, lo cierto es que no existen, por lo que sabemos, trabajos de envergadura que aborden el problema último de cuál es la estructura de las expresiones idiomáticas. Los intereses generalizadores de unos autores, dentro de su atractivo, suelen dejar sin explicar muchas propiedades y configuraciones de expresiones idiomáticas, mientras que los estudios más descriptivos y detallados causan (o, al menos, nos causan a nosotros) la sensación de que el trabajo, realmente, no ha hecho sino comenzar, quedando todo en una más o menos completa tipología y/o clasificación de expresiones idiomáticas. Nuestro interés se ha decantado por una vía intermedia, de modo que pretendemos alcanzar algún nivel satisfactorio de generalización y, al mismo tiempo, intentar no dejar sin explicar algunas de las significativas propiedades sintácticas que las expresiones idiomáticas presentan. Nuestra propuesta se asienta en una distinción entre lo que llamaremos estructura lineal y estructura real. Esta distinción tiene una estrecha relación con la que hemos sugerido en el apartado anterior entre «propiedades lícitas» y «propiedades ilícitas» de las expresiones idiomáticas. La estructura lineal, que también podría llamarse «informativa» (por alusión a la información léxica y morfo-fonológica que proporciona la entrada del verbo de la expresión idiomática), es imprescindible para dar cuenta de la «doble naturaleza» de las expresiones idiomáticas, de su posibilidad de reanálisis (ya que la información de subcategorización es necesaria a este respecto también), y también lo es en cualquier descripción lingüística de las expresiones idiomáticas, dado el status léxico de éstas. Hemos relacionado las «propiedades ilícitas» con los procesos de desautomatización de expresiones idiomáticas, mientras que las «lícitas» son las propiedades gramaticalmente «predecibles», es decir, esperables y regulables según principios más generales de la gramática (y, probablemente, universales). Las «propiedades ilícitas» están posibilitadas (aunque quizá no determinadas) por la llamada estructura lineal y las propiedades lícitas se deri-

392

Estructura y significado de las expresiones idiomáticas

van de la estructura real. La propia distinción entre las propiedades «ilícitas» y las «lícitas», que hasta el momento es puramente arbitraria, no es más que una consecuencia de las distinción entre ambos tipos de estructuras mencionados; luego, la aceptación de la división entre los dos tipos de propiedades de las expresiones idiomáticas se asienta en la distinción de los dos tipos de estructuras. Hemos llamado estructura lineal o informativa a la representación lineal del tipo de la empleada en los estudios más desarrollados sobre la sintaxis de las expresiones idiomáticas, que son los derivados del modelo del lexique-grammaire de M. Gross. Esta representación es, por decirlo así, plana, lineal, en el sentido de que clasifica las expresiones idiomáticas por su estructura secuencial (Dét+N+V+Dét+N, etc.) y después lista las distintas estructuras con las diversas propiedades sintácticas (i.e., transformaciones o conversiones sintácticas) que cada una puede sufrir. Desde nuestro punto de vista, el estudio secuencial (que, evidentemente, no significa que no se reconozcan ciertos grados de organización jerárquica) es adecuado en dicha metodología, ya que, como hemos sugerido (Mendívil, 1994a), no pretende reflejar la facultad del lenguaje en su aspecto gramatical, sino solamente analizar los datos que las lenguas ofrecen (una típica aproximación en términos de lengua-E). Desde esa perspectiva del lexique-grammaire, cada expresión idiomática es una entrada léxica distinta, generando una gran redundancia, inaceptable para un modelo más comprometido con explicar la facultad del lenguaje. La idea de que cada expresión idiomática es una entrada léxica, por supuesto, no sólo se ha defendido en dicha metodología de Gross, sino que es «moneda corriente» en gran parte de los estudios sobre las expresiones idiomáticas. Lo que nos interesa fundamentalmente ahora es asociar esa representación lineal o secuencial, es decir, esa representación que describe y enumera todos los sintagmas considerados parte de la locución (i.e., fijados) y sus características con la información léxica idiosincrásica inevitable que toda expresión idiomática, por ser tal, tiene. El propio concepto de fijación, como hemos visto, radica en la percepción de que ciertos elementos de la expresión idiomática están ahí (es decir, se pronuncian e incluso se hacen objeto de ciertas modificaciones y adaptaciones al discurso), pero que, de alguna manera, están fijados, neutralizados, son inexistentes en lo que respecta a ciertos procesos (por ejemplo, la

Estructura real y estructura lineal

393

pasiva, en un buen número de casos, o la propia interpretación).25 Este carácter «semánticamente irrelevante» de algunos constituyentes, que está en la base de las consideraciones sobre la fijación y la «incorporación» (la permutabilidad con un verbo simple, etc.) es el que nos hace considerar esa estructura lineal como un tipo de información léxica específica, y no como la información sintáctica que se proyecta realmente. Según nuestra propuesta, toda la información sobre el número de sintagmas que tiene una expresión idiomática, las unidades léxicas que deben «llenarlos», el orden entre ellos, etc., y, por supuesto, su significado, es decir, todo lo que representa la noción de saberse una expresión idiomática, que no es exactamente lo mismo que «conocer» un principio, por ejemplo, morfológico o sintáctico, es parte de la información léxica específica de cada expresión idiomática y está codificado en la que hemos llamado estructura lineal (que no hemos denominado «estructura léxica» o «estructura superficial» por evitar equívocos). En el capítulo 12, dedicado a este tipo de estructura, damos más detalles y evidencia sobre dicho aspecto; ahora nos conformaremos con mostrar un ejemplo simplificado. En (1) se representa una parte de la entrada léxica del verbo estirar que contendría la información sobre la expresión idiomática española estirar la pata ‘fallecer’:26 (1)

ESTIRAR (Art Def Sing PATA) ‘fallecer’ V + C1

25 Sólo un testimonio entre decenas: «Aquellas expresiones cuya estructura sintáctica es semánticamente irrelevante, es decir, las expresiones idiomáticas o modismos» (Akmajian, Demers y Harnish, 1979: 294). 26 Véanse, en general, Jackendoff (1975) y Newmeyer (1974) para una discusión sobre la estructura de una entrada léxica para una expresión idiomática, y Mendívil (1990a) para una exposición crítica del problema. Existen argumentos sólidos a favor de la entrada léxica compartida, tesis frecuente en los estudios generativistas de los años setenta. Por ejemplo, la conveniencia de representar la expresión idiomática en la entrada léxica del verbo «titular», entre otras muchas razones por la coincidencia flexiva de los verbos libres e idiomáticos y por la posibilidad de aprovechar la llamada en el modelo estándar de la Gramática Generativa «información de subcategorización estricta» y las «reglas sintagmáticas» que regulaban la buena formación de SSVV y SSNN. Para los propósitos de la presente discusión, es hasta cierto punto irrelevante si la información léxica de la expresión idiomática tiene una entrada léxica independiente o si se añade a la entrada léxica del verbo.

394

Estructura y significado de las expresiones idiomáticas

Lo que toscamente hemos representado en (1) es que el verbo estirar se forma con un objeto (cuyo determinante, como hemos visto, no sería capaz de habilitarlo en la sintaxis, pero eso ahora es irrelevante —es decir, es parte de la «estructura real»—) que debe ir en singular y con artículo definido y debe ser, además, pata y no otro (por supuesto, lo mismo daría cualquier otro tipo de referencia a este nombre, o una vinculación con su entrada léxica). Lo que representa (1) es, en realidad, una (sobre)especificación de la información habitual que proporciona una entrada léxica verbal, es decir, indica que tiene un argumento directo y, además, especifica que debe ser un SD, que debe ser singular, y debe llevar el nombre pata.27 Debajo de esa información, hasta el momento esperable en la entrada léxica de un verbo (aunque muy específica, lo que lo hace precisamente un verbo idiomático), hemos consignado una representación abstracta lineal: V + C1. Este tipo de representación está tomado directamente de M. Gross (1984a) y es explicado con más detalle más adelante. Baste de momento decir que V representa al verbo y C1 al objeto fijado, «constreñido» (nótese que una expresión como tirar algo por la borda tendría una representación V + N1 + Prep C2, indicando que el primer objeto no está fijado, pero sí el segundo). De este modo, si C1 indica, por ejemplo, «no modificable con adjetivos», «imposibilidad de variar la determinación», «imposibilidad de conmutación por otra unidad léxica», etc., el hallar dicha información en todas las expresiones idiomáticas es una manera de representar esa generalización, lo cual, no obstante, no deja de ser una redundancia de parte de la información codificada en la línea superior, aparte de inadecuada por otras razones que veremos (entre ellas, que no capta todas las posibles generalizaciones comunes a todas las expresiones idiomáticas verbales, independientemente de su «estructura superficial»). Según nuestra propuesta, toda la información común a las expresiones idiomáticas, o sea, toda la información generalizada y «predictiva», es 27 En este contexto es donde cobra sentido la afirmación de Chomsky (1981) de que las reglas de subcategorización, dados los presupuestos del modelo RL y su Principio de Proyección, sólo serían necesarias en las expresiones idiomáticas. Igualmente, la afirmación de Vergnaud (1985) de que los SSNN de las expresiones idiomáticas son expletivos específicos de unidades léxicas, y no de categorías, queda bien reflejada de esta manera.

Estructura real y estructura lineal

395

la que se deriva de la estructura «real», es decir, de la estructura reanalizada, y ésta se debe seguir de principios generales (que rigen en toda la sintaxis, y no sólo en la idiomática). Así, ese tipo de información lineal no debe interpretarse como información sobre las propiedades sintácticas de las expresiones idiomáticas, lo que sería poco adecuado y muy redundante. Podríamos decir que esta estructura lineal o informativa nos indica cómo es la expresión idiomática: es la información que necesitamos, por ejemplo, para saber cómo poner ese verbo en pasado y, en última instancia, para saber cómo pronunciar sus constituyentes, elegir el género del determinante, si lo hay, etc. Además, éste es el supuesto más comprometido, esa información secuencial, esa estructura, que es parte de lo que el hablante sabe de la expresión idiomática, es la que va a posibilitar que, en determinadas circunstancias, el usuario pueda «desautomatizar» la expresión idiomática, es decir, pueda romper el reanálisis que se sigue de principios generales de los que no es consciente y asignar a esos constituyentes fijados propiedades que el verbo homófono no idiomático (i.e., literal) asignaría (por ejemplo, Caso y papel temático) a su objeto (e incluso otras distintas). En otras palabras, es esta información (que se puede considerar hasta cierto punto «etimológica») la que va a posibilitar que las expresiones idiomáticas se puedan desautomatizar o, en términos de Nunberg (1978), se puedan «descomponer» en un análisis componencial del significado idiomático, tal y como hemos visto en el apartado anterior. Por otra parte, la estructura real es la que la propia gramática de una lengua impone a toda oración. Es con la estructura reanalizada con la que el hablante opera habitualmente en su uso ingenuo de las expresiones idiomáticas (i.e., como expresiones con significado no composicional y «fijación sintáctica»). Esa estructura es la de (2): (2)

estirar la pata [V [SD]]V

Es decir, un SV reanalizado como un verbo intransitivo, ya que el SD objeto, como hemos señalado para los predicados complejos con verbo vicario, no puede hacerse visible, dado que no es evaluado como referencial y no puede recibir Caso ni, en consecuencia, papel temático, por lo que quedaría sin interpretación.

396

Estructura y significado de las expresiones idiomáticas

Evidentemente, al tratarse de una expresión idiomática, la interpretación o significado no se deriva del verbo y el nombre en una «redistribución» argumental (es decir, no es composicional), sino que se aprende de memoria y está listada en la correspondiente entrada léxica (independientemente, como hemos argumentado, de su mayor o menor «motivación semántica» o «afinidad de sentido»). De la estructura real, entonces, se deben seguir todas las propiedades sintácticas que muestran las expresiones idiomáticas (es decir, lo que en el apartado anterior hemos llamado «propiedades lícitas»). La estructura real es la que se emplea en el llamado «discurso ingenuo», es decir, el uso habitual del lenguaje, irreflexivo y regido por principios y representaciones de las que no somos conscientes. Argumentaremos con más detalle que el reanálisis es obligado para que en la Forma Lógica se pueda dar una interpretación «no referencial» (es decir, en lo que ahora nos interesa «no recta» o «no literal») del SD. En realidad, lo importante para la Forma Lógica es que el objeto reanalizado no «contenga rasgos» y no sea visible, en el sentido de Chomsky (1981: 176-177), donde se dice que en A[B] B es «invisible» a la FL si B no contiene ningún rasgo, ya que, si no tiene Caso, no podrá recibir papel temático (según el Principio de Habilitación que desarrolla este autor en Chomsky, 1986a, y que tratamos más adelante). Si el constituyente reanalizado no está habilitado de la manera habitual en la sintaxis libre (con asignación de Caso o por la X-barra), podríamos preguntarnos cómo es posible que aparezcan estos sintagmas en la Forma Fonológica. Si consideramos que están dentro del V reanalizado, no pueden estar habilitados por la estructura sintagmática; luego, no tenemos más remedio que admitir que están habilitados por la propia información de la entrada léxica y por el reanálisis sintáctico. Es, por tanto, la información léxica que constituye la «estructura lineal» la que posibilita esos sintagmas reanalizados, y el reanálisis es lo que habilita la expresión. Como decíamos antes, la información «léxica» es una representación abstracta en la Gramática de lo que significa «saberse» una expresión idiomática. Los predicados complejos del tipo Vvic, en tanto derivan (igualmente por reanálisis) de una «transferencia» o identificación de argumentos entre un verbo con estructura argumental no especificada y un nombre con estructura argumental, no necesitan de esa información,

Estructura real y estructura lineal

397

con lo que se representa adecuadamente el carácter no idiomático de su significado y la menor necesidad de suponer que se aprenden de memoria (aunque tienen cierto carácter marcado). En la medida en que un predicado complejo con verbo vicario reanalizado no involucre a un nombre con estructura argumental, deberá considerarse, como hemos visto, un tipo de expresión idiomática y tendrá, en consecuencia, ese tipo de información que es la estructura lineal. Esto está de acuerdo con su falta de «transparencia semántica» (cfr.: hacer pie o hacer dedo con hacer mención). De este modo, gran parte de las propiedades de la llamada fijación sintáctica se siguen de la estructura «real» de esa expresion idiomática, por ejemplo, las que hacen que los enunciados de (3) no se consideren idiomáticos: (3)

a. b. c. d. e. f. g. h. i. j. k.

Mi perro ha estirado la pata y el rabo La pata que estiró mi perro era la derecha Mi perro ha estirado la pata izquierda Mi perro ha estirado una pata Mi perro ha estirado las patas ¿Qué ha estirado tu perro? Dime si fue la pata lo que estiró tu perro Mi perro estiró mucho la pata La pata es lo que estira mi perro con facilidad La pata se estira fácilmente La pata había sido estirada por mi perro

Una estructura como la de (2) puede explicar muchas de estas restricciones, al contrario que la estructura de (1), que, aunque predice ciertas propiedades de fijación (Estiró la pierna no tendría sentido idiomático en condiciones normales), no explica, salvo estipulación, muchas otras. Hemos sugerido que las explicaciones «pragmáticas» que se pueden hacer del comportamiento sintáctico de las expresiones idiomáticas y las que se basan en el análisis semántico de la expresión idiomática se deben considerar como observaciones sobre desautomatizaciones de expresiones idiomáticas, y no como estudios sintácticos de sus propiedades. La estructura lineal que hemos definido es una información necesaria también para los procesos de desautomatización. Esta información está implicada en la «descomposición» del significado idiomático, en que la desautomatización frecuentemente (aunque no siempre) consiste. Si, al enunciar una expresión idiomática como la de (4), empleamos la estructura real, al enunciar la de (5), estamos empleando sólo la lineal (y, por

398

Estructura y significado de las expresiones idiomáticas

supuesto, los principios generales), en el sentido de que implicamos la información del verbo tal y como lo haríamos en un uso literal: (4) (5)

Los alumnos me tomaron el pelo Me ha tomado el poco pelo que tengo

El análisis sintáctico de (4) —en lo relevante— sería el de (6), mientras que el de (5) sería el de (7): (6) (7)

SN [[V SN]V...]SV ... SN [V SN ... ]SV ...

Es decir, en (7) hallamos un verbo y un objeto (que, a su vez, incluye una cláusula), tal y como indica la estructura lineal que aparecería en la entrada léxica de la expresión idiomática (V + C1 + Prep N), mientras que en (6) tenemos un predicado complejo reanalizado. La expresión de (4), por razones accidentales, no es ambigua, es decir, dado el uso habitual del verbo tomar en el español peninsular, la interpretación literal de «agarrar» o «coger» es forzada, lo cual se ajusta bien al análisis propuesto. En cambio, la expresión de (5), que es una desautomatización, o bien se puede interpretar literalmente (lo que daría una expresión dudosa, pero menos que la literal de (4)), o bien idiomáticamente, siguiendo las explicaciones sobre el uso de la referencia de Nunberg (1978) y la reconstrucción del trayecto idiomático de Vergnaud (1985). La línea fundamental de investigación de expresiones idiomáticas en Gramática Generativa deriva de la consideración de Chomsky (1980) de los SSNN idiomáticos como SSNN similares a los expletivos ingleses del tipo it (es decir, un SN que se inserta para ocupar una posición no temática pero con Caso). Vergnaud (1985) lleva ese análisis al extremo (aunque de manera original) y propone que los SSNN idiomáticos son relamente expletivos de los verbos (nótese que no serían expletivos de una categoría sino de verbos específicos). Según nuestra propuesta, los SSNN reanalizados no son realmente expletivos, puesto que no llevan Caso (ya que están dentro del V reanalizado) ni forman cadenas, pero esta condición de expletivos es la que obtienen en ocasiones al desautomatizarse, y en ello es crucial la existencia de esa estructura lineal.

Estructura real y estructura lineal

399

Vayamos por partes: admitamos con Chomsky (1986a) que el Caso no es un filtro para la Forma Fonológica sino que es además una condición de visibilidad para la asignación temática. Dada esta situación, nada hay de problemático en que haya SSNN con Caso y sin papel temático, y eso es precisamente lo que ocurre con los expletivos (en expresiones del tipo It seems...). En nuestra interpretación, los SSNN fijados en expresiones idiomáticas no llevarán Caso, al producirse el reanálisis ya en la proyección y la asignación de Caso en la estructura-S, como se considera de modo estándar. Pero sí llevarán Caso los SSNN idiomáticos desautomatizados, y en ese sentido es en el que se los puede considerar «expletivos».28 La desautomatización de una expresión idiomática no implica siempre los mismos procesos, y el hablante puede «rehabilitar» el verbo literal en la acepción que dio origen a la expresión idiomática o en otra (es decir, que el hablante reconstruye o «remotiva» con mayor o menor arbitrariedad la expresión idiomática). Si se basa en la «acepción» que dio origen a la expresión idiomática (por ejemplo, en Desenterremos el hacha de esta guerra estúpida), podríamos argumentar que la estructura lineal en la que se basa no es tan lineal, puesto que las asignaciones de Caso y papel temático que se den se siguen de la información de la entrada léxica estándar de desenterrar. Sin embargo, el proceder del hablante en esta actividad «lúdica» no tiene por qué seguir la motivación «histórica» ni la más razonable en las presuposiciones «sociales»: Tienes que levantar el ánimo para que todo el mundo lo vea bien. En esta ocasión se juega con el verbo levantar y la información que necesitamos no es la que establece las relaciones entre el verbo y el SN de la expresión idiomática, sino que se implica la estructura argumental del verbo levantar algo en el sentido literal («elevar», «hacer que suba»): la estructura lineal de la expresión idiomática nos sirve para saber que ese verbo lleva un SN, pero no nos dice mucho más. Así pues, en los capítulos siguientes vamos a considerar con más detalle cuáles son las propiedades de las expresiones idiomáticas, para verificar si la hipótesis del reanálisis (o una variante en cualquier otro modelo) es realmente predictiva. 28 En nuestra opinión, como se discute más adelante, el papel temático vacío # de Chomsky (1981), que Jacobsen (1986) llama papel IDIOM, no se aplicaría a las expresiones idiomáticas en su uso «estándar» sino sólo (y en algunas ocasiones) en las expresiones idiomáticas desautomatizadas.

This page intentionally left blank

10. MOVIMIENTO La hipótesis del reanálisis, tal y como la hemos formulado para los predicados complejos con verbo vicario, predice que ningún elemento reanalizado puede tener status argumental y, por tanto, no podrá ser objeto de extracción-k (esto es, de formación de interrogativas o exclamativas) ni de formación de pasiva (u otros desplazamientos de SN). El comportamiento de las expresiones idiomáticas es especialmente interesante con respecto a los procesos de movimiento de SN y extracción-k, ya que los predicados complejos con verbo vicario del tipo de hacer mención o dar aviso, debido a la frecuente presencia de correspondientes no reanalizados (como hacer una mención o dar un aviso), son aparentemente inmunes a esta prueba. En otras palabras, la presencia de pares no reanalizados hace la hipótesis infalsable. A pesar de que la hipótesis resulta empíricamente respaldada por el examen de las expresiones idiomáticas, debido a que en estos casos la violación del reanálisis ofrece el testimonio de la no idiomaticidad o de la inaceptabilidad, es también cierto que no es una comprobación siempre directa y sencilla. Aunque nuestra propuesta de reanálisis para expresiones idiomáticas deriva directamente de la de Chomsky (1980 y 1981), difiere de ésta en ciertos aspectos. Las diferencias deben achacarse, en nuestra opinión, a una falta de desarrollo de la propuesta chomskiana.1

1 Esto es, la Regla de Formación de Idioms (RFI en lo que sigue), que, en efecto, no está formulada en un estudio específico de las expresiones idiomáticas sino en el contexto de explicar algunos aspectos de éstas en conexión con problemas más generales de teoría de la Gramática Universal. Nuestros objetivos son más modestos y, por tanto, más específicos.

402

Movimiento

Al plantear Chomsky (1981) su teoría sobre los argumentos, define éstos en función de que reciban un papel temático y anota como excepciones «idioms chunks [...], non argument it [...], or existential there [...] terms which assume no -role» (1981: 35). Los componentes de las expresiones idiomáticas (los idioms chunks) son excluidos del concepto de posición temática, ya que no tienen ningún tipo de «función referencial». En consecuencia, en una estructura pasiva como Advantage was taken h of Bill sólo Bill está en una posición temática: «all complements of a head are -positions apart from examples restructured by idiom rules» (1981: 36). Una estructura como la inglesa mencionada es un contraejemplo a nuestras propuestas, ya que un nombre reanalizado no debe poder moverse. Más explícitamente afirma Chomsky: In the case of the idiom take advantage of Bill [...] no actual -role is assigned to advantage, though we must say that the idiom rule that converts the phrase «take advantage of» into a derived lexical item [...] permits the derived item to θ-mark the object Bill (1981: 37).

Como vemos, hay una diferencia entre la propuesta de Chomsky y la que hemos estado defendiendo: para nosotros no existe ningún tipo de regla de formación de expresiones idiomáticas, ni ninguna regla que sea capaz de transformar oraciones o sintagmas en unidades léxicas. En un principio, Chomsky pretende regular las propiedades de movimiento de los idiom chunks (expresión que traducimos libremente como «complementos idiomáticos») en función de los tipos de reglas, de manera que habrá expresiones idiomáticas que «require the verb to have a lexical complement at LF [por ejemplo, kick the bucket frente a *the bucket was kicked, que no significa “morir”]», mientras que otras «permit the idiomatic interpretation to be assigned indirectly through trace, as in Good care was taken t of the orphans» (1981: 146).2 Respecto a la ubicación de esa supuesta RFI, sugiere, de manera razonable en nuestra opi-

2 «We might assume that the idiom rule assigns special features to the verb which, at the LF level, will determinate the meaning of the idiom» (Chomsky, 1981: 146, n. 94). Así, en Advantage was taken h of John es la regla idiomática la que relaciona la cadena (advantage, h) con el sentido idiomático, en lo que el verbo parece quedar olvidado. Esta concepción se deriva de considerar fundamentalmente expresiones con verbo vicario y no expresiones idiomáticas «plenas», y parece considerar que las expresiones idiomáticas tienen sentido composicional.

Movimiento

403

nión, que ésta debe ser la estructura-p.3 Esta opinión sirve de apoyo a la consideración que hacíamos sobre el lugar en el que debe producirse el reanálisis, que hemos aceptado que era la proyección, es decir, que en la estructura-p las posiciones de los complementos idiomáticos ya no son temáticas ni argumentales (nótese que no es, pues, una regla que se aplique en la sintaxis). En la línea de su argumentación general sobre la teoría temática tiene que llegar, por razones que ahora no vienen al caso, a la suposición de que la noción de subcategorización entraña la de marcado temático, lo que le permitirá reducir la información léxica redundante y hará que se cumpla el principio siguiente: «all complements of a head are -marked by the head» (1981: 37). La única excepción a este principio es, según Chomsky, el caso de las expresiones idiomáticas. Para evitar esa excepción es para lo que necesita el papel temático vacío (#).4 Según Chomsky, ese papel temático # convierte a los complementos idiomáticos en cuasi-argumentos (noción que precisamos más abajo), lo que los incluye entre los posibles elementos a los que aplicar la regla de movimiento, con lo que la explicación entre los contrastes que hemos visto deberá ser estipulada, ya que no se seguiría, como pretendemos nosotros, del reanálisis.5 En principio, nuestra hipótesis de que los argumentos (supuestamente) reanalizados no pueden sufrir procesos de extracción y pasivización, debido al carácter no argumental del SN implicado, parece estar de acuerdo con los hechos:

3 «D-structure, not S-structure or LF, appears to be the natural place for the operation of idiom rules, since it is only at D-structure that idioms are uniformily not “scattered” and it is only the D-structure forms that always exist for the idiom (with marked exceptions), S-structures sometimes being inaccesible to idiomatic interpretation. Thus, at D-Structure, idioms can be distinguised as subject or not subject to Move-, determining the asymmetry just noted» (Chomsky, 1981: 146). 4 «We can bring subcategorization and -marking together more closely by inventing a new -role, call it #, for non-arguments that are subcategorized by heads, e.g. advantage in “take advantage of”» (Chomsky, 1981: 38). 5 No obstante, Chomsky es a este respecto ambiguo, ya que en ocasiones acude a la noción de reanálisis para explicar la imposibilidad de movimiento de los objetos idiomáticos: «restructured idioms are lexical items, thus immune to insertion of A under the rule Move-α» (Chomsky, 1981: 139).

404 (1)

(2)

Movimiento a. b. c. d. a. b. c. d.

*¿Qué has hecho de Pedro? Mención *¿Qué te han tomado en la reunión? El pelo *¿Qué haces en la piscina? Pie *¿Qué has puesto a la reunión? Fin *Mención fue hecha de Pedro (por Luis) *El pelo me fue tomado en la reunión (por los alumnos) *Pie es hecho en la piscina (por Luis) *Fin fue puesto a la reunión (por el moderador)

El hecho de que en esta ocasión coincidan los hechos y la predicción no significa, evidentemente, que dicha predicción sea correcta, ya que igualmente podrían mediar otras circunstancias que llevaran al mismo resultado. De hecho, la pasiva, como es bien sabido, no se emplea con la misma facilidad en español que en inglés o en francés. En nuestra opinión, aparte de que puedan concurrir otros factores, lo que impide el movimiento de esos constituyentes es que éstos no son Proyecciones Máximas (no son SSDD o «verdaderos» SSNN) —es decir, no son argumentos del verbo y, por tanto, no son posiciones argumentales ni posiciones temáticas—, de modo que la RFI no es una estipulación de tipo léxico, como sugiere Chomsky, sino que se seguiría del mismo Principio de Proyección y del de Interpretación Completa. No obstante, las cosas no son tan claras en inglés (ni en español, como veremos) y Chomsky (1981: 309) emplea los contrastes de (3) y (4) para sus argumentaciones:6 (3) (4)

a. b. c. a. b. c.

*Good care is hard to take h of the orphans *Too much is hard to make h of that suggestion *There is hard to believe h to have been a crime committed Good care seems to have been taken h of the orphans Too much seems to have been made h of that suggestion There is believed h to have been a crime committed h

La pretensión de Chomsky al mostrar esos contrastes de (3) y (4) es justificar que la posición de sujeto de to seem es no temática, lo que expli6 Debemos observar que Chomsky, no sólo en esta ocasión sino prácticamente siempre, emplea expresiones del tipo take care of ‘cuidar’, take advantage of ‘aprovecharse’, etc., como expresiones idiomáticas, aunque, según nuestras definiciones, son predicados complejos con verbo vicario reanalizados. No obstante, al carecer los ejemplos de Chomsky (que son los que los demás autores generativistas repiten invariablemente) de determinante, están reanalizados, según nuestra propuesta, y, por tanto, el argumento es igualmente válido, en contra de lo que opina Vietri (1985).

Movimiento

405

caría que ahí sí se puedan desplazar SSNN de expresiones idiomáticas, ya que éstos no llevan papel temático (aunque eso obligaría a distinguir entre papel temático auténtico o no, lo que quitaría interés al argumento). Nada impide, por tanto, que el SN se desplace si no ha de recibir un papel temático en la posición de «aterrizaje». En nuestra teoría, la imposibilidad de recibir un papel temático no es la causa del bloqueo del movimiento a una posición temática, sino que es una consecuencia de no ser el constituyente una proyección máxima y estar, por tanto, reanalizado. Luego, para nuestra hipótesis, los ejemplos gramaticales de (4) son también «contraejemplos» que debemos explicar.7 Hemos argumentado en el capítulo anterior que las expresiones idiomáticas son capaces de relacionarse con versiones «desautomatizadas», es decir, que prescinden del reanálisis. También hemos visto que esto es más frecuente y probable a mayor grado de «motivación» que el hablante encuentre; luego, vamos a suponer de momento que los ejemplos de (4) no son contraejemplos a nuestra teoría sino ejemplos de desautomatización o, más concretamente, ejemplos de promoción del no argumento al status de «cuasi-argumento», en un sentido que se especifica más detalladamente más adelante. Por supuesto, el hecho de que se desplacen a una posición no temática incide en su mayor aceptabilidad que los ejemplos de (3), lo que explicaría el contraste de aceptabilidad en inglés. De momento esta explicación no es más que una suposición arbitraria, es decir, uno de esos casos en los que hay que «dejar que la teoría decida». En nuestra opinión, hay más razones para preferir esta explicación, pero debe tenerse en cuenta, además, que, si no optamos por dejar decidir a la teoría (siempre

7 Debe notarse que, con respecto a los ejemplos agramaticales de (3), dice Chomsky que «one should expect some variability in judgement insofar as idiom chunks vary in the degree to which they are regarded as independent elements» (1981: 318). Además afirma: «It is not at all clear that there is a sharp distinction between idioms and figurative interpretations of a variety of types» (1981: 146, n. 94). Es precisamente esa capacidad que el hablante tiene para considerar los elementos integrados en expresiones idiomáticas como «independientes» (en contra de la propia definición de idiomaticidad) la que nos interesa para explicar la aceptabilidad de los ejemplos de (4), aunque veremos que no siempre es fácil establecer una oposición simple entre reanálisis/desautomatización, como sería deseable.

406

Movimiento

que ésta esté sólidamente fundada en otras razones), el problema de los juicios de gramaticalidad de las desautomatizaciones quedaría irresoluto. Es difícil afirmar si expresiones como las de (5) son gramaticales, aceptables, agramaticales o inaceptables: (5)

a. Mis alumnos no me tienen ningún respeto, me han tomado el pelo y por tonto b. Luisa nos ha salido una bonita rana c. Galileo bajó la cabeza para salvarla

En nuestra opinión, los ejemplos de (5) son muestras de «conversiones ilícitas», en el sentido de que el hablante sólo las puede juzgar aceptables, o no, en contextos muy determinados, pero que no pueden ser sometidas a un juicio por parte de la intuición del hablante nativo, ya que no sólo está implicada su competencia gramatical sino crucialmente su inteligencia, su situación, sus creencias y su sentido del humor. Sólo la teoría puede decidir si son gramaticales o agramaticales: la sensación de extrañeza que el hablante nativo tiene es sólo un indicio. Lo que nos interesa centralmente a la hora de evaluar ejemplos del tipo de (4), (5) y otros similares es la posibilidad de que exista una clase de referencia especial o un nivel de interpretación en el que se pueda dar una interpretación referencial (y, a la vez, no literal) de los SSNN supuestamente desautomatizados (es decir, SSNN reanalizados que violan el reanálisis). La respuesta a este tipo de necesidad puede venir de la noción de dominio D, que aplica el mismo Chomsky (1981) para explicar el carácter «referencial» de SSNN expletivos que no tienen referente posible: (6)

It sometimes rains after α snowing

Según Chomsky (1981: 325), en (7), que significa más o menos «a veces llueve después de nevar», la categoría α = PRO, dado que no está regida. Si PRO debe estar ligada por it, argumenta Chomsky que ese it no es el mismo «expletivo» o pleonástico de it seems..., que nunca puede controlar PRO, sino que ese weather-it («it meteorológico») debe transferir su referencia a PRO, como es habitual (Juani quiere PROi salir). El problema se plantea porque it no puede tener referente. 8 Según

8 «The antecedent [it] in this case is non-referential. Or to put it differently, weather it behaves as though it were referential, but it can have no referent» (Chomsky, 1981: 324).

Movimiento

407

Chomsky (1981: 324 y ss.), no es extraño que esto suceda con las expresiones que frecuentemente consideramos referenciales. Así, ofrece este autor una expresión como la de (7): (7)

The flaw in the argument is obvious, but it scaped John’s attention «El error en el argumento es obvio, pero (éste) se le pasó a Juan»

Con respecto a ella, aduce que, aunque se considera referencial en cuanto al ligamiento de it (pronominal) y es un argumento con su correspondiente papel temático, «I am not committed to the absurd view that among the things in the world are flaws, one of them in the argument in question». Propone entonces un «movimiento arbitrario» para suponer que en un paso en la interpretación de la FL es posible «to posit a domain D of individuals that serve as values of variables and as denotata» (1981: 324), de manera que en ese dominio D estarían los errores específicos que pueden aparecer en los argumentos o expresiones del tipo John’s lack of talent ‘la falta de talento de John’. En lo que respecta a it, afirma que «we might also assume that weather-it denotes a designated member of D, and is thus “referential” in the sense required for our discussion» (ibíd.). Más adelante rechaza esta posibilidad así como la idea de que it sea referencial incluso en ese sentido, y considerar que existen dos tipos de argumentos: argumentos (que son referenciales o pueden tomar elementos de D como valores o denotata y ejercen control) y cuasi-argumentos (que no pueden ser referenciales ni tomar elementos de D, aunque pueden ejercer control).9 Sostiene, además (1981: 325), que uno de los posibles papeles «temáticos» es precisamente el de «cuasi-argumento», de manera que it puede ser argumento (It is on the table), cuasi-argumento (It rains) y no argumento (It seems that John is here), y, paralelamente, PRO puede ser argumento (He tried to PRO roll down the hill) o cuasi-argumento (It rains after PRO snowing). Dicha distinción dará lugar a la consideración de dos tipos de papeles temáticos: los argumentales o referenciales y los cuasi-argumentales o no referenciales, tal y como muestra Rizzi (1990: 85-86), que incluye entre los cuasi-argumen-

9 Las razones por las que el it meteorológico no puede tomar un elemento de D para ser «referencial» estriban en la imposibilidad de un análisis de *What rains del tipo for which x, x rains. De este modo, «no element of D meets the requirements imposed by the predicate rains on its subject» (Chomsky, 1981: 325).

408

Movimiento

tos, además de los elementos que señala Chomsky, los adjuntos seleccionados-s (es decir, seleccionados semánticamente por el verbo), que no se pueden considerar argumentos, como los adverbiales de modo, etc. En lo que ahora nos interesa, Chomsky estipula que el verbo to rain tiene un cuasi-argumento como sujeto porque así lo estipula su información léxica y lo mismo supone para las expresiones idiomáticas: (8)

Suppose we say that idiom chunks are also quasi-arguments appearing in base-generated -positions that require quasi-arguments (1981: 327).

El status de cuasi-argumento del objeto idiomático se deduce de su paralelismo con el it meteorológico: puede ligar un pronombre y no puede extraerse (es decir, no puede ligar una variable, en la interpretación de Chomsky): (9)

a. Care was taken of the orphans, but it was insufficient b. *What did you take h of the orphans?

Lo que Chomsky pretende es mostrar que todos los pronombres tienen argumentos como antecedentes (si tienen antecedente), lo cual, en nuestra opinión, no necesariamente implica que el cuasi-argumento lo ha de ser siempre, ya que, si no cuenta como argumento a un efecto (no es referencial y no puede extraerse), no es razonable que cuente como argumento a otro (puede controlar pronombres y recibir nominativo). Nuestra suposición, que es coherente con la de Chomsky, es que en principio no existen cuasi-argumentos del tipo SN, salvo que estén «derivados», de manera que los SSNN idiomáticos no son argumentos en sus posiciones canónicas (es decir, cuando están reanalizados, como en (9b)), aunque pueden variar ese status si sufren algún tipo de desautomatización (como en (9a)). El reto es, por tanto, doble: por una parte, mostrar que ese dominio D se puede asimilar a las explicaciones pragmáticas que hemos supuesto para las desautomatizaciones de expresiones idiomáticas, y, por otra, aplicar el concepto de cuasi-argumento de Chomsky al status que obtienen los SSNN reanalizados en ciertos contextos, de manera que un no argumento puede pasar a ser un cuasi-argumento (es decir, un argumento sin interpretación referencial ni denotación, similar, sí, en esta ocasión, al it meteorológico) o un argumento (si escoge un elemento del dominio D

Movimiento

409

en una interpretación «pragmática» o simbólica del tipo de las propuestas por Nunberg, 1978, o Langacker, 1987, o el «trayecto F» de Vergnaud, 1985, tal y como hemos sugerido). La propuesta de Chomsky implica que los SSNN idiomáticos (los idiom chunks) «are also quasi-arguments appearing in base-generated -positions that require quasi-arguments» (1981: 327). La única evidencia que se presenta a favor de esta propuesta es el contraste observado entre (9a) y (9b), de manera que el idiom chunk puede ligar a un pronombre (y moverse en la pasiva, a lo que, como Chomsky, no prestamos atención de momento), mientras que no puede ser referencial y no puede ligar una variable (y no puede sufrir, por tanto, extracción-k, como en (9b)). Pero podríamos preguntarnos si realmente es care el que liga a it en (9a). Hemos sugerido que los argumentos reanalizados no pueden ejercer control o ligamiento, lo cual se sigue de principios más generales: (10) a. b. (11) a. b.

*Tuve cuidado del niño y éste fue suficiente Tuve cuidado del niño, lo que fue suficiente *Tengo manía a Luis y no la puedo evitar Tengo manía a Luis y no lo puedo evitar

En (10) y (11) observamos que cuidado o manía de manera aislada no pueden ligar un pronombre.10 Observa Chomsky que existen ejemplos que parecen indicar que algunos idiom chunks son verdaderos argumentos: (12) What did you made h of that suggestion?

Nótese que este ejemplo contrasta con el de (3b), también tomado de Chomsky, cuya agramaticalidad se deriva, según el autor, del carácter no temático del complemento idiomático (la expresión empleada en este caso, to make too much of something ‘dar demasiada importancia a algo’, no implica un SN (o SDet), lo que altera la argumentación). No obstan-

10 Aun en el caso de que aceptáramos que el ligamiento de it en (9a) lo ejerce el nombre, habríamos de tener en cuenta que está desplazado a la posición de sujeto de la pasiva y, por tanto, desautomatizado en nuestra teoría, lo que indicaría que es entonces un «cuasi-argumento» (o un argumento si el hablante le atribuye una denotación en el dominio D).

410

Movimiento

te, esa suposición tiene una alternativa: serán argumentos verdaderos «unless what undergoes wh-movement in this case [12] is not an NP but rather a QP, as in How much care did you take of the orphans», pero no prosigue en esta interesante consideración. La QP a que alude Chomsky se refiere a un Sintagma Cuantificador, que sería la proyección de un cuantificador y un nombre (y sus complementos). Observamos en español que un Sintagma Cuantificador tolera más fácilmente que un SD su extracción-k (omitimos los signos ortográficos de interrogación para facilitar la interpretación de los juicios de aceptabilidad): (13) a. b. c. (14) a. b. c. (15) a. b. c.

Cuánto te han tomado el pelo. Mucho ?Cuánto pelo te han tomado. Mucho *Qué te han tomado *Cuánto has tenido cuidado de los niños ?Cuanto cuidado has tenido de los niños *Qué has tenido de los niños Cuánto has hecho mención de Luis ?Cuánta mención has hecho de Luis *Qué has hecho de Luis

Nótese que todos ellos permiten la cuantificación con mucho con interpretación externa (salvo quizá (14)), lo que se hace evidente con nombres femeninos (15). Sin embargo, el ejemplo de (14) contrasta con el resto (confróntense (17) y (18)): (16) a. b. c. d. (17) a. b. (18) a. b.

Me han tomado mucho el pelo He tenido mucho cuidado de los niños He hecho mucho mención de Luis *?He hecho mucha mención de Luis *Cuánto has tenido cuidado de los niños *He tenido cuidado de los niños mucho Cuánto te han tomado el pelo Me han tomado el pelo mucho

Parece evidente, entonces, que lo que se halla incorporado en (18) (= (13)) y en (16) es un N (en el caso de el pelo con un «determinante expletivo»), mientras que en (14) lo que se halla involucrado es un Sintagma Cuantificador, que sería entonces un cuasi-argumento, no susceptible de ser reanalizado. Si aceptamos esto, se seguiría manteniendo el principio general de que sólo se incorporan no argumentos, dado que la ausencia de cuantificador en tener cuidado de implica su reanálisis y la presencia del cuantificador supondría una desautomatización de éste (obte-

Movimiento

411

niéndose un par similar al que hay entre Vvic (hacer mención) y Vsup (hacer una mención)). Por otra parte, las expresiones idiomáticas no parecen involucrar Sintagmas Cuantificadores, sino someterse a procesos de desautomatización que, al igual que los predicados complejos no reanalizados, pueden hallar su referente en el dominio D: (19) a. ?Cuánto pelo te han tomado b. ?*Cuánta pata has metido c. ?Cuántas patas has metido

En principio, según nuestras propuestas, los ejemplos de (19) son agramaticales, pero, según el contexto, es posible que esos enunciados puedan aparecer (siempre, en nuestra intuición de hablante, con efecto lúdico) e interpretarse según el sentido idiomático. La desautomatización de predicados complejos reanalizados sin significado idiomático «figurado» (del tipo hacer mención, hacer pie, poner fin o to take advantage of, faire cas de, etc.) no implica normalmente la posibilidad de un significado literal, por lo que podemos aceptar que sólo cuando están desautomatizados son cuasi-argumentos o argumentos y han de recibir una interpretación «referencial», en el sentido de Chomsky, en el dominio D. Sin embargo, las expresiones idiomáticas de (19) sufren un proceso de desautomatización, que conlleva la conversión de los no argumentos en argumentos, y que deben adoptar una denotación o referencia en el dominio D (o en el contexto pragmático, lo que de momento no nos interesa analizar).11 Lo mismo sucede en relativizaciones del tipo de (20): (21) Me han tomado el poco pelo que me queda

El referente (o, mejor, denotación) de el poco pelo que me queda no es simplemente el esperable en la sintaxis libre (lo que salva de la calvicie total al locutor), sino que es un referente «construido» por el hablante en el dominio D de denotación (y asentado, probablemente, en las inferencias que trata Nunberg, 1978), que, desde un punto de vista estrictamente gramatical, no podemos pretender reconstruir o determinar.

11 Véase Vergnaud y Zubizarreta (1992: 611, n. 23) para una propuesta de relacionar ese dominio D con los niveles del discurso.

412

Movimiento

Por otra parte, en un trabajo anterior, Chomsky (1980) emplea las expresiones idiomáticas para justificar propuestas de amplio alcance en la propia configuración de la Gramática, lo que ha desencadenado no pocas reacciones. Concretamente, las emplea para justificar la distinción entre la estructura-p y la estructura-s en el modelo de Principios y Parámetros (P&P). Emplea las siguientes expresiones, de entre las cuales, cuatro de ellas llevan verbo vicario y nombre sin determinante: (21) a. b. c. d. e.

take care of ‘cuidar de algo’ take advantage of ‘aprovecharse de algo’ take exception to ‘objetar’ make much of ‘exagerar’ kick the bucket ‘fallecer’

Si bien la expresión de (21e) es la única que tiene un significado literal, las demás, según Chomsky, tienen «esencialmente la misma estructura sintáctica» de otras expresiones inglesas: por ejemplo, John took food from Bill ‘Juan le quitó el alimento a Bill’. Insiste Chomsky en que, además de semánticamente, dichas expresiones se comportan sintácticamente como unidades léxicas: Así, a la oración John took care of Bill correspondería cualquiera de las dos formas pasivas: Care was taken of Bill ‘A Bill se le cuidó’ análoga a Food was taken from Bill ‘A Bill le fue quitado el alimento’, o bien Bill was taken care of ‘Bill fue cuidado’, análoga a Bill was nurtured ‘Bill fue alimentado’, mientras que, al contrario, la expresión no idiomática John took food from Bill ‘John le quitó el alimento a Bill’ no admite la forma pasiva: *Bill was taken food from (Chomsky, 1980: 159-160).12

Sugiere Chomsky, entonces, que dicho comportamiento se puede explicar por medio de «reglas idiomáticas que son pertinentes en la estructura-p y análogas a las reglas del léxico. De esta manera las reglas de base generarán libremente John kicked the bucket y John took advantage of Bill con las estructuras sintácticas que se realizan para las expresiones no idiomáticas, y una regla idiomática nos indicará que kicked the bucket puede atribuirse a la categoría de Verbo con el significado die, mientras que take advantage of puede atribuirse a la categoría de Verbo con el significado exploit» (1980: 160).

12 Modificamos las traducciones de los ejemplos ingleses que aparecen en la traducción española por la que citamos, intentando reflejar mejor, aunque evidentemente no palabra a palabra, la estructura inglesa. Igualmente, añadimos el * que falta en la traducción.

Movimiento

413

En nuestra propuesta la estructura sintáctica «libre» sólo es parte de la información léxica de la expresión idiomática, como hemos visto, mientras que la proyección del léxico en la sintaxis, en la estructura-p, es la que da lugar al reanálisis sintáctico, de donde la estructura «real» de la expresión idiomática es la reanalizada, lo cual también está de acuerdo con los hechos que destaca Chomsky y es una solución que exige menos «reglas» ad hoc. Según Chomsky (1980: 160 y ss.), si consideráramos la Gramática de una lengua como un conjunto de reglas encargadas de asignar una estructura formal superficial a unas determinadas conceptualizaciones semánticas o significados, un «significado» como John exploited Bill ‘John se aprovechó o explotó a Bill’ estaría representado en la mente del hablante y una determinada regla le asignaría una estructura «superficial» como John took advantage of Bill. Su pregunta es la siguiente: ¿por qué esa Gramática asignaría a ese concepto una estructura regular (es decir, SN-V-SN-P-SN, como la de John took food from Bill) y no una no regular, como, por ejemplo, John Bill advantage of took? (los ejemplos son del propio Chomsky). Al ser las expresiones idiomáticas algo idiosincrásico, nada habría de complicación en la Gramática al añadir esas estructuras no regulares o no generadas independientemente de las expresiones idiomáticas, como plantea Chomsky. Su razonamiento se completa así: El hecho de que sea característico de las reglas idiomáticas el que se proyecten en una clase de estructuras no idiomáticas generadas en forma independiente que a veces tienen interpretación literal, sería casual si los significados simplemente se proyectaran en estructuras formales. Pero si la relación entre forma y significado es más indirecta, mediada por las estructuras P y S, luego entonces las expresiones idiomáticas deben tener la forma de estructuras generadas independientemente, como de hecho es indudable en este caso (1980: 161).

Pese a las diferencias, nuestra propuesta no sólo no es contradictoria con las conclusiones de Chomsky sino que puede apoyarlas. Debemos considerar que el proceso de reanálisis en la proyección que proponemos es «conservador de la estructura» (en un sentido que especificamos más en el capítulo siguiente), de manera que, aunque no aceptamos que la estructura de la expresión idiomática sea la misma que la de la expresión literal (si la hay), no estamos implicando que sea una estructura peculiar o cargada de información (que es lo que implican las diversas explicacio-

414

Movimiento

nes del concepto de fijación sintáctica que hemos revisado). En nuestra propuesta, la estructura lineal o informativa, que es inevitable en toda expresión idiomática y que sustituye a las reglas «idiomáticas» de diverso tipo que se han propuesto, es la que da cuenta de la estructura «superficial», pero la estructura «real», esto es, reanalizada, es la que opera realmente en la oración como entidad gramatical abstracta y no tiene nada de peculiar o idiomático. Además, la estructura «real» muestra de manera más motivada el comportamiento léxico tantas veces observado de las expresiones idiomáticas, tanto desde el punto de vista del significado (no composicional) como sintáctico.

10.1. Pasiva En la teoría que estamos desarrollando el reanálisis ha de producirse en la proyección, lo que implica que ya se ha realizado en la estructura-p, pues de lo contrario tendríamos que admitir que existe una regla de reanálisis que opera en la sintaxis (es decir, que media entre la estructura-p y la estructura-s), lo que nos obligaría a considerar la formación de predicados complejos como un proceso transformacional, algo no deseable y totalmente inadecuado desde diversos puntos de vista, pese a que ésta es la postura de Pollock (1979) y, como hemos visto, en cierto sentido, la de Chomsky (1980 y 1981). Chomsky (1980) observa que existen dos clases de expresiones idiomáticas: las que pueden pasivizar el objeto y las que no (1980: 161): (1) (2)

Care was taken of Bill *The bucket was kicked by John

La explicación de Chomsky es bastante simple y, en la misma medida, insatisfactoria: «Hay expresiones idiomáticas que aparecen en los dos niveles de estructuras-p y -s, y otras que aparecen solamente en el nivel de la estructura-p» (1980: 161). No parece que la diferencia entre (1) y (2) sea una cuestión de marcado. Un argumento en favor de la estructura-p como ubicación ideal de la regla de reanalisis que propone Chomsky es que expresiones como Excellent care is hard to take of the orphans ‘es difícil cuidar excelentemente a los huérfanos’ o Much is easy to make of Bill ‘es fácil valorar a Bill’ no son idiomáticas. Si tenemos en

Pasiva

415

cuenta que, según Chomsky, esas expresiones no son derivadas por movimiento, sino generadas en la base (es decir, el sujeto estaría generado in situ), la expresión idiomática no se podría interpretar, al no estar el objeto idiomático en la posición de tal. Otro argumento interesante es que sólo en la estructura-p las expresiones idiomáticas no están «dispersas» (en nuestra terminología, tienen la configuración canónica) «de manera que una regla idiomática en la estructura-p es mucho más sencilla que un conjunto de reglas correspondiente, aplicable a los diversos reflejos que aparecen en el nivel de la estructura-s» (Chomsky, 1980: 163). Nótese que esa falta de «dispersión» es precisamente, según nuestra propuesta, un indicio del reanálisis, dado que, de no haber tal, no habría dificultad en que apareciera el objeto en posición de sujeto. Por otra parte, afirma Chomsky que la posibilidad de que haya expresiones idiomáticas que sólo aparecen en la estructura-s y no en la estructura-p (es decir, el inverso de la relación entre (1) y (2)) «la podemos considerar excluida en principio, con las excepciones marginales que son de esperar en las construcciones idiomáticas» (1980: 162).13 Nuestra propuesta de doble estructura elimina la necesidad de considerar estos casos excepciones marcadas, ya que su estructura «real» sería la derivada del reanálisis (y, por tanto, regular) y la estructura informativa o lineal, que es información léxica imprescindible, daría cuenta del «material» que debe pronunciarse. Así pues, si aceptamos que el reanálisis se produce ya en la estructura-p, los ejemplos de (1) escapan a nuestra propuesta, pues hemos afirmado que ambos tipos de predicados complejos están reanalizados. La diferencia entre las expresiones idiomáticas pasivizables y no pasivizables se establece en la bibliografía por una simple marca léxica, y la posibilidad de movimiento de algunos complementos idiomáticos se explica porque tienen el status de cuasi-argumentos (no referenciales pero que reciben el papel temático #). Nada se dice, en general, sobre si los

13 Chomsky (1981: n. 94) afirma que son «marked exceptions». En español existen muchos casos de expresiones idiomáticas que nos podrían hacer sospechar que sólo aparecen en la estructura-s (e incluso en niveles «más externos»); por ejemplo, las muchas expresiones que llevan fijado un clítico sin referente conocido: armarla, vérselas y deseárselas, no tenerlas todas consigo, etc. Véase el «Apéndice».

416

Movimiento

objetos idiomáticos no pasivizables (por ejemplo, bucket en to kick the bucket) son, o no, cuasi-argumentos, pero de las clasificaciones se deduce que sí se consideran tales, dado que entre los no argumentos sólo se mencionan los expletivos puros (it y there, excluyendo el it meteorológico) y las huellas de movimineto de SN, es decir, «constituents that occur in potential A-positions without bearing a -rol» (Jacobsen, 1986: 317). Si no podemos establecer el diferente comportamiento en función del status «argumental», sólo queda la estipulación léxica, poco satisfactoria en principio. En (3) se muestra el análisis sucesivo de la pasiva «normal» de una expresión idiomática como take advantage of en el modelo derivado de las observaciones de Chomsky (los ejemplos son de Jacobsen, 1986, y Van Riemsdijk y Williams, 1986, salvo indicación contraria): (3)

a. NP was [taken advantage of] John b. John was taken advantage of h

En (3a) tenemos la estructura-p y en (3b) la estructura-s. En la estructura-p NP está en una posición no temática y John en una posición sin Caso, ya que el verbo en pasiva no asigna Caso a la derecha (según suposiciones estándar), de donde se sigue el movimiento del objeto, que formará una cadena con Caso y papel temático (John, h). Nótese que se ha considerado hasta ahora que quien asigna caso estructural a John es la flexión y no la preposición, que sería lo esperable en la sintaxis libre. También se ha considerado que take (en la versión activa) no asigna caso a advantage, aunque esta consideración es nuestra y no aparece explícitamente en la bibliografía que hemos citado (de hecho, otras propuestas generativistas, como las de Pollock, 1979, y Coopmans y Everaert, 1988, señalan que sólo falta el papel temático y no el Caso). Podría pensarse, entonces, que la diferencia entre las expresiones idiomáticas pasivizables y las no pasivizables deriva de la opcionalidad de la regla de reanálisis, lo cual no es satisfactorio en nuestra opinión, porque eso no nos libera de la necesidad de marcar para qué expresiones es opcional y para cuáles obligatoria. El otro tipo de pasiva es el que implica movimiento del primer complemento, que es el que pone en peligro nuesta hipótesis (los ejemplos son de Radford, 1988: 431):

417

Pasiva (4) (5) (6)

a. b. a. b. a. b.

John was taken advantage of Advantage was taken of John She was taken care of Care was taken of her His credentials were taken note of Note was taken of his credentials

Radford propone una estructura (para (4), por ejemplo) como la de (7): (7)

a. [take] [advantage] [of [someone]] b. [take advantage of] [someone]

Según este autor, si no se aplica la regla de reanálisis, como en (7a), el SN advantage será adyacente a V y podrá moverse, mientras que, si se aplica, como en (7b), entonces el SN someone será adyacente al V (complejo) y podrá pasivizarse. La configuración de (7a) es, según nuestra teoría, imposible, dado que no hay papel temático que take pueda asignar a advantage, ni puede ser referencial ni argumental. De hecho, el propio Radford entra en contradicción al aceptar una estructura-p como (7a), a la que se aplica una regla de reanálisis en (7b), ya que dicha regla se debe aplicar, como él mismo argumenta, en la base, pues no es una transformación (esto es, no podemos obtener una estructura-p de otra estructura-p sin riesgo de complicar la representación caprichosamente). La estructura (7a) es, evidentemente, la que subyace en la pasiva que ahora nos ocupa, esto es, la de (4b). En (8) mostramos el análisis más detallado de (7a) que ofrece Jacobsen basándose en Chomsky (1981) —el signo 0 significa posición no temática—: (8)

NP was [PAtaken [NPadvantage] of] 0 IDIOM #

John tema

Debe tenerse en cuenta que, en nuestra opinión, el análisis de Jacobsen es superior, ya que no sólo supone el reanálisis para la pasiva «normal» (4a) sino también para la versión activa: They [take advantage of] John. De esta expresión afirma Jacobsen que John está regido por lo que va entre corchetes y recibe papel temático y Caso, igualmente, de take advantage of. La pasiva «normal» se explica por la misma estructura —véase (3)— y sólo aparece analizado el complemento idiomático como

418

Movimiento

SN en la estructura-p de (8). En dicha estructura observamos que se recoge la propuesta que conocemos de Chomsky de asignar un papel temático # al idiom chunk para convertirlo en un cuasi-argumento (Jacobsen lo llama papel IDIOM). El significado de # en Chomsky (1981) debe ser «cuasi-argumento», aunque no parece un buen nombre para un papel temático (Rizzi, 1990, los llama «papeles temáticos no referenciales»). La estructura-s de (8) será entonces la de (9), una vez ejecutado el movimiento de SN: (9)

advantagei was [PA taken hi] of John IDIOM # 0 tema

Nuestra propuesta es más radical, en el sentido de que un tipo de análisis invalida al otro, de manera que tanto (7a) como (8) serían agramaticales en nuestra teoría. Si confrontamos de nuevo (7a) y (7b) —que repetimos en (10)—, aceptando que (7a) y (8) son iguales, observamos que la categorización de (10a) es incompatible con la interpretación idiomática pero necesaria para explicar la pasiva de (9): (10) a. [take] [advantage] [of [someone]] b. [take advantage of] [someone]

Así pues, nos encontramos ante un dilema: si no aceptamos la estructura (10a), no podemos explicar la pasiva de (9), y, si la aceptamos, tendríamos que renunciar a eliminar las reglas de reanálisis como información redundante y de carácter arbitrario. Está claro que, en principio, la estructura que mejor describe los hechos debe preferirse, pues de nada nos sirve la adecuación explicativa sin adecuación descriptiva (si es que aquélla puede obtenerse sin ésta de manera cabal). En nuestra opinión, no obstante, la propuesta de reanálisis automático y obligatorio es mejor explicativamente e incluso da mejor cuenta de los hechos. Hemos mantenido en apartados anteriores que en las expresiones idiomáticas existen dos tipos de estructura: la estructura «real» y la estructura lineal o informativa. Supongamos de momento que la estructura de (10a) es parte de la categorización que correspondería a la estructura informativa o lineal de la expresión idiomática to take advantage of SN y que (10b) es la estructura «real» de dicha expresión. Como hemos argumentado, la estructura informativa es inevitable en la descripción de la expresión idiomática. Por otra parte, postular una estructura «real» dis-

Pasiva

419

tinta de la lineal no es costoso, en el sentido de que se sigue de principios generales de la sintaxis. Dicha estructura «real» es la que se asocia al significado «léxico» (idiomático) y la que responde a las propiedades examinadas para los predicados complejos reanalizados con verbo vicario en capítulos anteriores y a la pasiva «normal» (es decir, reanalizada con promoción del «segundo objeto» a primero) de (3b). De esta manera, no habría contradicción en que consideráramos dos análisis distintos, ya que sólo uno es tal, sólo uno está predicho por la Gramática (el «real» de (10b)). No obstante, al examinar los ejemplos españoles en profundidad, vamos a observar que las cosas no son tan simples y que no se puede hablar de una única frontera reanálisis/desautomatización, sino que tendremos que considerar —al menos— tres niveles: I) La versión reanalizada, que es la estructura «real» por defecto (es la fuente de las apariciones habituales de las expresiones idiomáticas en activa, con respecto a la extracción, etc., y de la pasiva inglesa del tipo John was taken advantage of ). Posibilita sólo conversiones «lícitas» II) La versión reanalizada con un cuasi-argumento adjunto al V, que es la fuente de, por ejemplo, una pasiva inglesa como It was taken advantage of John, de una impersonal francesa como Il faut qu’il soit mis fin à la guerre o de la «falsa pasiva» española A Juan le ha sido tomado el pelo). III) La versión desautomatizada, en la que el «objeto idiomático» no es un no argumento ni un cuasi-argumento sino un argumento (que recibe una «referencia» en el dominio D). Esta estructura, que se basa crucialmente en la «estructura informativa» es la fuente de la pasiva inglesa del tipo Advantage was taken of John o de los «juegos» del tipo ¿Cuánto pelo te han tomado hoy? Posibilita «conversiones ilícitas» o «desautomatizaciones». De estos tres niveles, el II) o intermedio es el teóricamente más inestable y se puede considerar como una provisión de adecuación descriptiva (y, por tanto, provisional).14

14 Nótese que, voluntariamente, no hemos calificado todavía el tipo de conversiones que posibilita (II).

420

Movimiento

Hemos sugerido que de la violación de la estructura «real» se sigue la agramaticalidad, como es de esperar. En la sintaxis no marcada no hay diferencia entre la estructural «lineal» o informativa y la real, y que exista dicha diferencia es lo que caracteriza a las expresiones idiomáticas. En lo que respecta a éstas, la estructura informativa no se puede en puridad violar, dado que no es una estructura sintáctica «real», y lo que obtenemos al no respetarla (esto es, al no seguir la información) es imprevisible: una oración agramatical (violación de subcategorización: *Juan estiró por la tarde) o una oración gramatical con significado irrelevante (violación de la información léxica: Juan estiró una pierna). Ahora bien, al efectuar una transformación sintáctica (por ejemplo, el movimiento de la pasiva) empleando como estructura-p la estructura informativa y no la «real», se debe generar una expresión agramatical, ya que eso implicaría deshacer el reanálisis (que no es opcional sino obligatorio), y tal es el caso normalmente: (11) a. b. c. d. e. g. h.

*The bucket was kicked by John *El pelo me fue tomado por mis alumnos *La pata fue estirada por mi abuelo *Fin fue puesto al problema *Pie fue hecho por Luis en la piscina *Algo fue chupado del bote *La croûte a été cassée

Entonces, de nuevo, los ejemplos de pasivización en inglés que hemos observado, así como los de pasivización en francés que examinan Pollock (1979) y Legendre (1990), y como algunos españoles que después revisamos, son contraejemplos a dicha hipótesis. En nuestra opinión, dichos casos de pasivización son frecuentemente fenómenos de desautomatización, es decir, son «transformaciones ilícitas» que se someten a grados de aceptabilidad y no de gramaticalidad. Nuestra propuesta predice que siempre que el hablante sea capaz de establecer un análisis composicional de la expresión reanalizada (tanto si se mantiene ese sentido idiomático o se juega con él mezclándolo con el literal o se inventa uno nuevo) puede emplear la información categorial de la estructura informativa para deshacer el reanálisis (es decir, «abortarlo»). Si tal es el caso, nos debemos encontrar con frecuentes dudas a la hora de juzgar tales enunciados, y así es generalmente, como hemos observado en el capítulo anterior con respecto a las expresiones idiomáticas españolas desautomatizadas.

Pasiva

421

La imposibilidad de establecer una restricción cabal a este respecto, frecuente en la bibliografía (pues se alude siempre a restricciones arbitrarias o basadas en la analizabilidad semántica, como hemos visto) puede apoyar nuestra hipótesis, ya que, si es justificable que se hable de motivación semántica en el terreno de lo idiomático, no es inadecuado hacerlo en el ámbito del uso del lenguaje y que impliquemos, como es nuestra intención, el conocimiento «consciente» del hablante sobre las estructuras que maneja (la estructura informativa parcialmente «aprendida») y la diversa gama de presuposiciones e implicaciones que median en todo acto de habla. Una vez que producimos un enunciado, ya no estamos ante una oración gramatical: los enunciados no pueden ser gramaticales o agramaticales, pueden ser entendibles o no entendibles, aceptables o no aceptables, afortunados o no afortunados, todo ello dentro de una gama gradual y sometida a principios distintos de, aunque no necesariamente contradictorios con, la gramaticalidad. Por supuesto, la estructura gramatical es pertinente en la descodificación de esos objetos continuos que son los enunciados, pero, como es sabido, la realidad externa al código y otras facultades cognitivas y comunicativas median en dicho proceso. Además, hay que notar que los «dobles análisis» de Jacobsen (1986), Radford (1988) y, especialmente, Chomsky (1980 y 1981) están en cierto modo reflejando un proceso de desautomatización de la expresión idiomática, sobre todo el tratamiento de Jacobsen, quien, como hemos visto, sólo supone la estructura «analizada» para la pasiva del nombre, y en el resto de casos la reanalizada. Si la estructura con asignación temática vacía o no referencial al objeto sólo es necesaria para la versión con objeto «movido» a sujeto, no es, en nuestra opinión, descabellado suponer que ese proceso de «desautomatización» no debe estar previsto específicamente en la gramática, sino sólo posibilitado por la información léxica que el aprendizaje de una expresión idiomática conlleva. Por otra parte, parece razonable suponer que las «reglas sintácticas» y los principios de la Gramática no puedan «mirar dentro de un constituyente reanalizado» (Hornstein y Weinberg, 1981: 79), de manera que la fuente de la información necesaria para logar esa pasiva es otro tipo de estructura: la posibilidad de emplear una con cuasi-argumentos —para desautomatizaciones débiles del tipo de II)— y la que el hablante supone que puede tener la expresión que habitualmente maneja con su estructura real —para las desautomatizaciones del tipo de III).

422

Movimiento

Si retomamos ahora el análisis que desarrolla Nunberg de las expresiones idiomáticas pasivizables basándose en la oposición pasivizables/no pasivizables, observaremos que los análisis «componenciales» que él implica en las expresiones idiomáticas pasivizables («descomponibles») no son gramaticalmente determinables sino que dependen de factores «externos». Así, Nunberg (1978: 205) expone el grado quinto de convencionalización (aplicable, cómo no, a kick the bucket), donde S representa al hablante, R' es la expresión idiomática y R la literal: «S believes that it is normally believed that, given R', there exist beliefs such that R would be licensed by them». En cierto modo, el hablante que emplea una expresión desautomatizada está renunciando (en parte) a la convención que le asigna significado idiomático y no composicional, aunque mantiene parte de dicha convención en la expresión desautomatizada y además supone que otros hablantes serán capaces de realizar la misma operación (aunque esto puede no ser así). Como hemos visto, la propuesta de Nunberg de distinguir entre expresiones idiomáticas «descomponibles» y «no descomponibles» es una consecuencia de tener en cuenta el grado de analizabilidad, pero ésta no es sino una noción gradual que depende de cada contexto enunciativo y situacional y de las suposiciones personales del hablante (que a veces pueden adquirir cierto grado de institucionalización). Considérense ejemplos típicos de contrastes entre pasivas (de Weinreich, 1966): (12) a. b. c. d.

The ice was broken by John’s timely remark Sooner or alter, the piper must be paid *The bucket was kicked by John last night *The breeze was shot by the boys for two hours

Aduce Nunberg (1978: 212), contra las propuestas de Weinreich (1966) y Fraser (1970), que el recurso de marcar [+idiom] para restringir «transformaciones» no es adecuado, con lo que estamos totalmente de acuerdo. Pero añade que tampoco se explica ese contraste porque exista alguna diferencia estructural entre ambos grupos de expresiones, lo que no es tan fácil de aceptar y, de hecho, es en sí contradictorio: si aceptamos que una se puede pasivizar y otra no, es porque le otorgamos distinta estructura, es decir, porque en un caso el objeto es argumental y en el otro no. De ahí deduce Nunberg, precipitadamente en nuestra opinión, que «we must assume, then, that the sintactic distinction between kick the bucket and pay the piper is related in some way to the meanings of the

423

Pasiva

expressions» (1978: 212), lo cual, aunque puede ser cierto en un determinado sentido, no implica que la configuración estructural no haya de ser distinta. Alude asimismo Nunberg a la tesis de Newmeyer (1972), que también nosotros rechazamos por arbitraria. Los ejemplos siguientes van contra la tesis de Newmeyer, de la misma manera que los nuestros: (13) a. *Once the bucket has been kicked, there’s nothing medical science can do b. Once the ghost has been given up, there is nothing medical science can do

En realidad, lo que sugiere Nunberg es algo muy parecido a nuestra desautomatización, aunque en su teoría es algo supuestamente regular y predecible, y ahí está, en nuestra opinión, el problema de su propuesta. Así, frente a la postura de la relación sincrónica convencional entre forma y significado de expresiones idiomáticas, afirma Nunberg que no es lo mismo reconocer eso que afirmar que «it cannot be accorded a post-hoc motivation» (1978: 213) y añade: «there is no reason why this perceived relation should not affect the way in which the form is used» (1978: 214). De acuerdo con nuestro criterio, se está refiriendo exactamente a una desautomatización, con el problema de que no la llama así y pretende establecer clases formalmente distintas de expresiones idiomáticas según sean, o no, motivadas (o según sean, o no, «descomponibles»), lo que es arbitrario. Legendre (1990: 256) también se hace eco de la oposición entre expresiones idiomáticas pasivizables (14) y no pasivizables (15), en esta ocasión en francés: (14) a. b. c. d. e. (15) a. b. c. d. e. f. g.

rendre justice prêter assistance promettre monts et merveilles porter plainte donner tort casser la croûte reprendre haleine faire le malade crier grâce prendre froid perdre courage mettre fin à

424

Movimiento

Según esta autora, en (14) nos encontramos ante verdaderos objetos directos, para demostrar lo cual ofrece tres criterios: — Elevación de objeto: En ces temps troublées, justice est difficile à rendre — Elevación con sembler: Tort semble avoir été donné à la police — Participios absolutos: Une fois justice rendue, le chef de la tribu se retira

Los ejemplos de (15) se resisten a estos procesos: *Courage sera facile à prendre, *Haleine semble avoir été reprise par Jules, *Une fois courage perdu, les hommes abandonnèrent le combat. Según Legendre, las expresiones idiomáticas no pasivizables «are frozen expressions in which the nominal has lost his argument status» (1990: 257), y propone analizarlas como «unergative verbal expressions». De nuevo observamos el mismo tipo de concepción, que parece descriptivamente adecuado pero difícilmente formalizable. Considerar que los objetos de (14) son complementos directos deja sin explicar muchas propiedades de esas expresiones y de los predicados complejos que hemos revisado en los capítulos precedentes (por no hablar de la ausencia de determinante y las restricciones a la modificación y coordinación). La idea de que un elemento es argumento sintáctico en unas ocasiones y no en otras sólo se puede asentar sin ir contra la economía de la Gramática en la posibilidad de que exista otro tipo de estructura sintáctica, la estructura informativa o lineal.15 Nótese que el hecho de que algunos de los predicados complejos de (14) empleen verbos vicarios no significa que haya composicionalidad, pero sí, como hemos observado en repetidas ocasiones, que sea más factible otorgar cierta independencia semántica al objeto (precisamente, por la poca información léxica que aporta el verbo). La estructura informativa deriva, salvo en algunas excepciones, de la información de subcategorización del verbo u operador literal, por lo que el hecho de que se «reconozca» el verbo puede contribuir a la facilidad para la desautomatización. En cualquier caso, como observaron Hornstein y Weinberg (1981), la regla de reanálisis, en lo que respecta a las expresiones idiomáticas, «cuts across

15 Conviene resaltar que no todas las propuestas acaban de aceptar que ese objeto sea un argumento sintáctico. Así, Van Riemsdijk y Williams (1986: 165) afirman que el constituyente this solution de This solution is argued for (by many linguists) es un SN de un SP, John en John was taken advantage of (by his boss) es el objeto de una expresión idiomática y advantage en Advantage was taken of John by (his boss) es «un fragmento de tipo SN del giro idiomático mismo» (cursiva nuestra).

425

Pasiva

their semantics» (1981: 66, n. 15), es decir, no tiene necesariamente relación con el significado más o menos motivado: (16) a. b. (17) a. b. (18) a. b.

John took advantage of Bill Advantage was taken of Harry by John John kicked the bucket The bucket was kicked by John Harry made much of John *Much was made of John by Harry

Según estos autores, todos los ejemplos (a) tienen significado idiomático. Pero éste sólo persiste en (16b) tras la pasiva, de manera que suponen que lo que impide la pasiva idiomática en (17) y las dos en (18) es el reanálisis; estiman que éste no se produce en (16), ya que emplean dichos contrastes para mostrar que la regla de reanálisis es independiente del concepto semántico de «palabra posible» (precisamente porque es opcional en (16a)). En nuestra interpretación, la noción de predicado natural o palabra posible es intuitivamente acertada, pero no se puede definir formalmente de manera satisfactoria y sólo puede servir (al igual que la equivalencia por una unidad léxica simple) como un criterio intuitivo de selección. No obstante, es evidente que la interpretación idiomática tiende a ser no composicional, lo que puede ayudar a definir esa noción de palabra posible en este contexto. La visión más desarrollada que conocemos de una regla de reanálisis sintáctico aplicado a sintagmas verbales es la de Pollock (1979). Observa que ciertas expresiones francesas (predicados complejos reanalizados según nuestra propuesta) como mettre fin à, faire fi de, prendre garde de o faire mention de, que él llama «expresiones verbales» (1979: 72), tienen una curiosa propiedad en francés muy restringida para otros verbos; se puede omitir el sujeto il en (19a), mientras que en general esto está prohibido (cfr. (20); véase Pollock, 1979: 73 y ss., para una explicación): (19) a. b. (20) a. b.

Il faut que soit mis fin à la guerre Il faut qu’il soit mis fin à la guerre Il faut qu’il soit déclaré que Pierre est innocent *Il faut que soit déclaré que Pierre est innocent

Para explicar este hecho propone que una expresión como (21) tendría la estructura de (22): (21) Je ne sais pas quand sera fait mention de ce problème (22) [o' [o' [comp quand [o [sn CV] sera fait mention de ce problème]]]]

426

Movimiento

Según Pollock (1979: 80), la estructura (22) debe sufrir algún cambio o será filtrada por la Condición de la Isla de Nominativo (CIN) y por el filtro de Caso. Si aceptamos que el participio no asigna Caso a la derecha, mention —que significativamente Pollock no caracteriza como NP sino como N(P)—, violaría el filtro: «Nous devons donc formuler un analyse que empêche le N(P) mention de tomber sous le coup de [el filtro de Caso]» (ibíd.).16 Al ejemplo de (21) vincula las pasivas de expresiones idiomáticas inglesas y las impersonales francesas, que, según Pollock, no serían obstáculo para el filtro de Caso, pese a repetirse la misma situación: (23) John has been taken advantage of by Mary (24) a. Il sera fait mention de ce problème b. Il sera mis fin à la guerre

Según Pollock, los casos de (24), a diferencia de (21), se podrían derivar del movimiento de SN a partir de (25) e inserción de il —los juicios de gramaticalidad son de Pollock. Debe tenerse en cuenta que (25) además debería derivarse, igualmente con movimiento de SN, de (26): (25) a. b. (26) a. b.

?Mention sera fait de ce problème ?Fin sera mis à la guerre CV sera fait mention de ce problème CV sera mis fin à la guerre

Esto implica que mention (o fin) deben llevar en (25) caso nominativo y el expletivo estaría coindizado con mention en (24). Nuestra hipótesis del reanálisis en la base ahorra todas esas derivaciones suponiendo que el objeto nunca se desplaza (pues no es un argumento) y que sus posibilidades de «coindizarse» con el sujeto sintáctico no serán del tipo de ligamiento, que exige «independencia referencial». Del mismo modo, para este autor (1979: 82), en las expresiones de (27) hay asignación normal de Caso: «Ici en effet les NP soulignés ne sont pas objets d’un participe passé passif mais

16 Nótese que, según nuestra propuesta de reanálisis en la base, los nombres reanalizados no pueden llevar Caso, ya que el Caso se asigna en la estructura-s, por lo que ninguna expresión reanalizada podría ser, a ese respecto, filtrada por el filtro de Caso. Nuestra teoría predice adecuadamente que esos nombres no necesitan Caso. La «estructura informativa» garantiza, por otra parte, que sean «visibles» a la pronunciación.

Pasiva

427

objets d’un verbe qui doit leur assigner un cas. Le filtre [de Caso] n’a donc pas de domaine d’application dans des phrases comme [(27)]»: (27) a. Jean a fait mention de ce problème b. Les négociateurs mettront fin à la guerre

En nuestra opinión, es incoherente de nuevo que se suponga, para una misma interpretación, un análisis doble (22) vs. (24) o (27). Precisamente, el objetivo de Pollock es ampliar la noción de reanálisis de Chomsky (que se aplica a (23)) para explicar los ejemplos franceses (19a) y (21), que repetimos en (28). Sin embargo, rechaza dicho reanálisis en el equivalente de (28a) con il (Il faut qu’il soit mis fin à la guerre) y en (24): (28) a. Il faut que soit mis fin à la guerre b. Je ne sais pas quand sera fait mention de ce problème

Respecto al contraste de (19), afirma Pollock (1979: 91) que el hecho de que la que lleva expletivo no está reanalizada (sino derivada por movimiento) y de que la que no lo lleva sí lo está, se confirma por la oposición entre el ejemplo con «modificador» interpuesto: (29) a. *Il faut que soit mis, de toute urgence, fin à la guerre b. Il faut qu’il soit mis, de toute urgence, fin à la guerre17

La propuesta de Pollock (1979) es mucho más restringida que la nuestra, pues sólo admite la regla de reanálisis cuando no hay expletivo que reciba caso, lo que convierte al reanálisis en un subterfugio para eludir el filtro de Caso. Su propuesta, por lo demás, es, en principio, muy similar a la nuestra. Para determinar qué es un argumento se basa, de manera interesante, en el principo de «Functional Relatedness» de Freidin (1978): (30) In a sentence Si, each lexical NP with non-null semantic content must fill some argumental position in the Logical Form of Si

Pollock (1979: 86) precisa la oscura noción de «non-null semantic content» con la «autonomie référentielle» y la marca de Caso, de manera que ambas deben ir correlacionadas (concretamente, afirma que un argu17 Pero en nota (Pollock, 1979: 124, n.19) admite que algunos hablantes aceptan igualmente (29a).

428

Movimiento

mento es tal si lleva Caso y/o si tiene «autonomía referencial», y en esa disyuntiva radica el problema central de su propuesta). Debe observarse que no es necesario estipular la marca de Caso, ya que, según nuestra propuesta, si un SN no tiene «autonomía referencial», no puede ser un argumento sintáctico del verbo y nunca ocupará una posición argumental que reciba Caso estructural. Pollock reformula el principio de Freidin y propone una regla de reanálisis como la de (31a) con una condición como la de (31b): (31) a. Dans le domaine de V réanalyser A comme V b. Un verbe complexe quelconque est bien formé si et seulement si il n’est pas discontinu

La condición de (31b) es muy importante en el análisis de las expresiones idiomáticas y la tratamos específicamente en el capítulo siguiente: es en la que se apoya Pollock para determinar si hay, o no, reanálisis en (29). Al formular la regla en función de la marca de Caso (que es interpretada como una marca de argumentalidad, lo que nos parece correcto pero no suficiente), el reanálisis se sigue de la imposibilidad de asignar caso: «puisque le participe passé passif ne peut assigner de cas au NP advantage et que ce terme ne satisfait pas non plus [la condición de ser referencialmente independiente], nôtre reformulation du principe de “Functional Relatedness” ne peut s’appliquer à [(32)]»: (32)

[ [taken] SN[advantage]]

SV V

Nótese que, al fin y al cabo, se está estableciendo que la razón de que se reanalice el nombre es que no es un argumento (porque no lleva Caso, pero además —como él mismo admite— porque no es referencial, es decir, aunque Pollock no lo tiene en cuenta, porque no hay determinación). De esta manera, no hay forma de justificar que no se produzca reanálisis en la versión activa o en la que lleva expletivo, que es lo que afirma Pollock, ya que entonces tendríamos que suponer que es la asignación de Caso lo único que hace argumento a un argumento y sobraría la cláusula (b) de su condición de definición de argumentos.18 18 Definición de argumento de Pollock (1979: 87): a. Tout NP marqué par le cas, et/ou b. Tout NP référentiellement autonome

429

Pasiva

Pero entonces estamos en la misma situación descrita más arriba: el mismo nombre con la misma interpretación (idiomática) es en unas ocasiones argumento y en otras no. Nuestra hipótesis de la determinación soluciona este dilema, ya que no tenemos que decidir si un argumento recibe Caso por su «autonomía referencial» o tiene autonomía referencial porque recibe Caso: sólo reciben Caso los SSNN máximos (SSDD), y el de (32) no lo es. Una diferencia crucial entre nuestra propuesta de reanálisis y la de Pollock (y otras revisadas más arriba) es que para nosotros el reanálisis se produce en la proyección al léxico y, por tanto, no tiene pertinencia la marca de Caso, de manera que en las versiones activas también habrá reanálisis. Frente a esta postura, Pollock (1979: 94) afirma que la versión activa no se reanaliza. Así, equipara entre sí los diversos casos de (33):19 (33) a. b. c. d.

Peter took advantage of Mary Pierre a mis fin à la guerre Peter gave a book to Mary Pierre a donné un livre à Marie

La rección podría existir, según Pollock, porque la repercusión categorial que supone Pollock a la regla de reanálisis es la siguiente: (34) VP[V[V[SN]]]

El efecto de reanálisis tiene, según Pollock, el efecto de convertir el SV en V. Nótese que eso implica necesariamente admitir que puede haber rección dentro de una unidad léxica (V), lo cual implica contradicción, ya que la rección, tal y como la define Pollock (y como es usualmente admitido), es una relación sintáctica, y, según Pollock, los ejemplos de (33) reanalizados se bloquearían al no poder cumplirse el principio de que todo argumento debe ponerse en relación con una posición argumental en la forma lógica (véase Pollock, 1979: 94). El nudo V impediría que se considere el SN de (34) una posición argumental, con lo que se le otorga carácter léxico (lo que nos parece correcto). Sin embargo,

19 «En effet si cette règle [reanálisis] s’applique chacun des NPs soulignés, qu’il soit référentiellement autonome (comme a book, un livre) ou pas (advantage, fin) sera marqué pour le cas objective puisque dans la configuration créée par la règle les NP réanalysés continuent d’être régis par un V et que la règle d’assignation du cas objectif est “NP est marqué pour le cas objectif s’il est régi par V”» (Pollock, 1979: 94).

430

Movimiento

creemos inaceptable que pueda haber asignación de Caso dentro de una unidad léxica. Además, la argumentación de Pollock implica de nuevo que el argumento se define por la asignación de Caso (y no, como ha sugerido el mismo autor, con el caso y/o la «autonomía referencial»). Nuestra propuesta sintoniza mejor con las investigaciones actuales que relacionan la noción de «independencia referencial» con la asignación temática (y acoge mejor la propuesta de Chomsky, 1986a, de que el Caso es una condición de visibilidad para la asignación temática): Whatever precise definition of «referential» we will end adopting, it is intuitively plausible that compositional complements should turn out to be referential in a sense in which nominal parts of idioms are not [...] My proposal is that the required notion of «referentiality» should be made precise in terms of Thematic Theory (Rizzi, 1990: 85).

Si la regla de reanálisis sigue al movimiento, no podemos pensar que puede explicar ningún tipo de restricción al movimiento. Sólo nos serviría como un filtro más para explicar la aceptabilidad de ejemplos como Il faut que soit mis fin à la guerre. En conclusión, la regla de Pollock no tiene más status que el de un filtro que previene al N objeto de ese ejemplo de ser eliminado por el filtro de Caso (una especie de «contrafiltro»). La única motivación para postular esa regla de reanálisis es que sabemos que la secuencia es aceptable en francés. Es decir, es un filtro ad hoc. Al no poner en relación la regla de reanálisis con las propiedades de su determinación, esta propuesta no explica por qué la pasiva mencionada pueda librarse del filtro de Caso (es decir, tiene el contrafiltro) y no lo pueden hacer así todos los SSNN en posiciones no marcadas por Caso (como la mesa en Juan comía los huevos la mesa). En lo que respecta al comportamiento de las expresiones idiomáticas en español respecto a la pasiva sintáctica y la pasiva pronominal,20 ha de tenerse en cuenta que en numerosas ocasiones la restricción o resistencia que encontramos en muchos objetos idiomáticos o reanalizados a desplazarse se puede explicar independientemente. Por ello, no consideraremos 20 Emplearemos provisionalmente los términos «pasiva sintáctica» (Juan ha sido asesinado) y «pasiva pronominal» (Se ha asesinado a Juan), tomados de De Miguel (1991: 737, n. 1), sólo para evitar la confusión. Supondremos, siguiendo a Ouhalla (1991), que ambos tipos de pasivas se corresponden con las diferencias tipológicas entre pasivas perifrásticas y morfológicas, respectivamente.

431

Pasiva

argumentos definitivos a favor del reanálisis ejemplos del tipo de (35), dado que en (36) observamos que el SN no reanalizado (i.e., argumental) tampoco admite la pasiva sintáctica con naturalidad: (35) *La pata fue estirada (por Pedro) (36) ?El brazo fue estirado (por Pedro)

Nos centraremos, pues, en estudiar los casos en que la pasiva se bloquea cuando aparentemente no debiera, según verbos literales similares con complementos similares: (37) a. *El pelo le fue tomado a Pedro b. El bazo le fue extirpado a Luis

En los casos de impersonalidad, encontramos además el problema central de la concordancia: (38) a. b. (39) a. b.

Es necesrio que sea puesto fin a la guerra Es necesario que se ponga fin a la guerra Es execrable que le sea tomado el pelo Es execrable que se le tome el pelo

Nótese que la anteposición del objeto está prohibida, aunque éste no es el caso en la sintaxis libre: (40) a. b. (41) a. b.

*Es necesario que fin sea puesto a la guerra Es necesario que el disco sea insertado correctamente *Es execrable que el pelo le sea tomado Es lamentable que el bazo le sea extirpado

El comportamiento de los predicados complejos con verbo vicario es similar, de manera que los reanalizados no aceptan el movimiento y sí los equivalentes no reanalizados: (42) a. *Mención de Luis había sido hecha cuando llegué b. Una mención de Luis había sido hecha cuando llegué21

21 La prueba no es definitiva ya que se puede achacar la agramaticalidad a la falta de determinante y la tendencia observada en español de los indefinidos a la posición postverbal. Nótese que, si se introduce determinación, no se puede evaluar la pasiva, dado que entonces nos encontraríamos ante la versión no reanalizada por definición. La pasiva sintáctica no es, pues, un «test» adecuado para los predicados complejos del tipo Vvic o los que no llevan determinante, pero sí para las expresiones idiomáticas, ya que su determinante «expletivo» puede ser ambiguo.

432

Movimiento

No obstante, las «impersonales pasivas» se resisten en ambos casos al desplazamiento: (43) a. b. (44) a. b. (45) a. b.

Es necesario que sea hecha mención de Luis Es necesario que se haga mención de Luis Es necesario que sea hecha una mención de Luis Es necesario que se haga una mención de Luis *Es necesario que mención de Luis sea hecha ?Es necesario que una mención de Luis sea hecha

Aunque la naturaleza de estas restricciones no está muy clara, lo cierto es que los complementos no reanalizados inducen con facilidad a la concordancia con el verbo y la versión no concordada parece menos natural (correlativamente, en las expresiones reanalizadas, la falta de concordancia es más admisible, como veremos más abajo): (46) a. Es necesario que se hagan dos menciones de Luis b. ?Es necesario que se haga dos menciones de Luis c. Es necesario que se haga mención de Luis

Si en los ejemplos de (46) introducimos un adjunto agentivo del tipo por, la menor aceptabilidad de (47c) podría explicarse por la preferencia que tiene la interpretación impersonal frente a la pasiva, al contrario que en (47a), donde el carácter pasivo mejora la aceptación del agentivo: (47) a. b. c. d. e. f.

Es necesario que se hagan dos menciones de Luis (por el jurado) *Es necesario que se haga dos menciones de Luis (por el jurado) ?Es necesario que se haga mención de Luis (por el jurado) Es probable que se hagan generosas donaciones de dinero (por la dirección) *Es probable que se haga generosas donaciones de dinero (por la dirección) ?Es probable que se haga donación de dinero (por la dirección)

Parece que la pasiva pronominal de los ejemplos reanalizados (sin determinante) tiende a ubicar en la posición de sujeto uno arbitrario. Lo que los ejemplos hasta ahora revisados parecen mostrar es que los nombres reanalizados son capaces en ocasiones de tolerar una morfología pasiva y permanecer en su posición, exactamente como las impersonales y pasivas sin expletivo de Pollock.22 22 No tenemos razones para sospechar que el status del nombre es diferente en éstas últimas y en las que llevan expletivo, ya que la interpretación es la misma, aunque debemos explicar la presencia del expletivo en francés, además de los fenómenos de concor-

Pasiva

433

El comportamiento de los pares de Vvic/Vsup (y de otros predicados complejos con verbo vicario reanalizados) contrasta, como predice nuestra teoría: (48) La policía confirmó que dos avisos del fuego habían sido dados antes de las doce *La policía confirmó que aviso del fuego había sido dado antes de las doce El jurado comprobó que dos menciones del testigo habían sido hechas durante el juicio *El jurado comprobó que mención del testigo había sido hecha durante el juicio Los testigos supieron que las declaraciones no habían sido escuchadas *Los testigos supieron que declaración no había sido prestada

Podemos acudir a «principios» del español para explicar el carácter inaceptable de los nombres sin determinación en la posición de sujeto, pero precisamente la suposición de que están reanalizados sería una parte de esos «principios». Sin embargo, no hay dificultad en una construcción pasiva si el objeto sigue permaneciendo en su posición (supuestamente, sin Caso) y la interpretación resulta, entonces, impersonal (nos interesan especialmente los casos (b)): (49) a. La policía confirmó que habían sido dados dos avisos del incendio antes de las doce b. La policía confirmó que había sido dado aviso del incendio antes de las doce (50) a. El jurado comprobó que habían sido hechas dos menciones del testigo durante el juicio b. El jurado comprobó que había sido hecha mención del testigo durante el juicio (51) a. Los testigos supieron que aún no habían sido escuchadas las declaraciones (y se desanimaron porque llevaban mucho tiempo esperando) b. Los testigos supieron que aún no había sido prestada declaración (y se desanimaron porque llevaban mucho tiempo esperando)

Sólo a efectos de comprensión del texto denominaremos a las construcciones del tipo de (51b) «falsas pasivas», ya que, aun dentro de la hipótesis de que el objeto está reanalizado y no se puede desplazar, la forma pasiva del verbo es evidente.23 dancia que después observamos más detenidamente en español. Que el verbo reanalizado admita morfología pasiva no debería resultar sorprendente, dado que el reanálisis se produce en la proyección y el complejo [V N]V puede «ascender» al nudo PAS (véase Ouhalla, 1991), al igual que se acepta de forma estándar para la concordancia de sujeto: Me tomaron el pelo. 23 No es nueva la hipótesis (véase Ouhalla, 1991: 96 y ss.) de que el nudo Pas (esto es, pasiva), analizable como una categoría funcional más en el desarrollo de la Flexión, es muy similar en algunas lenguas al nudo Conc-O, esto es, la concordancia con el objeto de los participios pasados. Así, la función principal del nudo Pas es evitar que el sujeto temá-

434

Movimiento

Nuestra propuesta de reanálisis tiene la seria dificultad de la concordancia que muestra el supuesto objeto con el verbo, ya que es de suponer (véase también Chomsky, 1991: 434) que la Concordancia de Objeto (Conc-O), tanto si se formula como un nudo específico o como el nudo SPas, está por encima del objeto (esto es, fuera del SV), por lo que se exige el desplazamiento del objeto para la concordancia, como en ejemplos franceses del tipo de Combien de tables a Max repeintes? o Trois tables ont été repeintes (par Max). Podemos formular la pregunta de otra manera: si no hay desplazamiento del objeto, ¿de dónde obtiene el verbo la información para la concordancia? Por supuesto, una posibilidad es que el objeto no está reanalizado, sino que es un cuasi-argumento (un argumento no referencial a lo Chomsky) y que éste sufre, efectivamente, el movimiento, lo que entraña, pese a sus aparentes ventajas, no pocos problemas, como veremos más adelante. Incluso aceptando que en los ejemplos que nos ocupan no hubiera reanálisis, o se deshiciera éste analizándose el nombre como un adjunto, como hemos visto en otras propuestas, no tendríamos explicación para la resistencia a la posición preverbal (especialmente en los casos en que hay determinación); luego, podemos intentar seguir manteniendo que no puede haber un desplazamiento del objeto a la posición de sujeto sintáctico (esto es, de concordancia de sujeto), y de ahí inducir que tampoco la hay a la de objeto en los casos no marcados. En todo caso, nada dificultaría que el verbo (con el objeto reanalizado) se desplace a Conc-O «arrastrando» al objeto, que entonces no debería desplazarse al especificador de Con-O. De hecho, somos de la opinión (aunque no la vamos a discutir ahora in extenso) de que el movimiento de los argumentos a los especificadores de concordancia sólo es obligatorio cuando el argumento sintáctico está determinado en cierto grado. Debe notarse que la afirmación de que los argumentos sintácticos se desplazan a los especificadores de concordancia para satisfacer la concordancia del verbo podría ser una violación del principio de avaricia (Greed) de Chomsky (1992). Si la motivación para el desplazamiento de los argumentos a los especificadores de concordanca es, como

tico (generado en el Esp del SV) ascienda al Esp de Conc-S. No obstante, la concordancia de número con el auxiliar plantea un problema adicional.

Pasiva

435

sugerimos, satisfacer la determinación en una relación núcleo-especificador con los elementos deícticos de los morfemas de concordancia del verbo, entonces es esperable que este movimiento no suceda con nombres «desnudos». Mas, antes de continuar con esta línea de especulaciones, conviene tener en cuenta con más detalle los datos. De hecho, no todas las expresiones idiomáticas son tan permisivas como las examinadas con respecto a la «falsa pasiva»: (52) a. Tu libro hizo furor en los años ochenta b. *Ha sido hecho furor en los años ochenta

Podríamos suponer que lo que bloquea (52b) —que, según nuestra hipótesis, debería ser posible si no hay necesariamente movimiento en las «falsas pasivas»— es la imposibilidad de recibir una interpretación impersonal o arbitraria, como parece confirmar la dificultad de encontrar ejemplos en los que la pasiva pronominal se acepte (cfr.: Esa moda hizo furor en los años ochenta): (53) a. ?Se ha hecho furor en los años ochenta b. ?Con esa moda se hace furor

En otras ocasiones surgen contrastes (55a y b) que parecen mostrar que la «falsa pasiva» no siempre puede construirse con la misma facilidad que la pasiva pronominal: (54) Los cruzados hicieron estragos en Oriente (55) a. ?Hoy se admite que han sido hechos estragos en Oriente b. Hoy se admite que se han hecho estragos en Oriente c. ?Hoy se admite que se ha hecho estragos en Oriente

No obstante, los ejemplos de (57) parecen indicar que, cuando la expresión es menos literal (menos analizable), la imposibilidad de movimiento en la «falsa pasiva» se mantiene y se mejora el ejemplo sin concordancia con respecto a (55c): (56) a. Las novelas del XIX, que trataban amores imposibles, hicieron estragos entre las lectoras (57) a. *Con las novelas del XIX fueron hechos estragos entre las lectoras b. ?Con las novelas del XIX se hicieron estragos entre las lectoras c. Con las novelas del XIX se hizo estragos entre las lectoras

436

Movimiento

Como es frecuente al aplicar determinadas pruebas a las expresiones idiomáticas, el grado de aceptabilidad es difícil de establecer y depende en gran parte de factores contextuales. Es de destacar que, mientras que las expresiones no reanalizadas tienden a forzar la concordancia en las pasivas pronominales y a rechazar la forma no concordada, en las expresiones reanalizadas la versión no concordada es más aceptable y natural que en las anteriores, y la concordada, aunque frecuentemente aceptada, resulta más veces dudosa. En casi todas las ocasiones la posibilidad de una pasiva con se es pareja a la «falsa pasiva», de manera que la imposibilidad de la «falsa pasiva» en algunas ocasiones no se puede achacar sólo al status sintáctico del complemento sino a restricciones semánticas independientes de la expresión idiomática. Así, en los ejemplos de (58) observamos expresiones idiomáticas que permiten la «falsa pasiva» y la pasiva impersonal con se, mientras que en (59) las expresiones idiomáticas no permiten con la misma facilidad la «falsa pasiva» y tampoco siempre la impersonal con se:24 (58) a1. a2. a3. a4. b1. b2. b3. b4. c1. c2. c3. c4. d1. d2. d3. e1. e2. e3. f1. f2. f3.

?A los enemigos ya les han sido ajustadas las cuentas ?A los enemigos ya se les han ajustado las cuentas *Las cuentas les han sido ajustadas a los enemigos A los enemigos se les ha ajustado las cuentas ?A Luis le han sido apretados los tornillos ?A Luis se le han apretado los tornillos *Los tornillos le han sido apretados a Luis A Luis se le ha apretado los tornillos ?A Pedro le han sido cantadas las cuarenta al volver a casa ?A Pedro se le cantaron las cuarenta al volver a casa *Las cuarenta le han sido cantadas a Pedro al volver a casa ?A Pedro se le cantó las cuarenta al volver a casa ?A Pedro le ha sido dada rienda suelta A Pedro se le ha dado rienda suelta *Rienda suelta le ha sido dada a Pedro ?A Juan le ha sido llevado el aire / llevada la corriente todo el rato A Juan se le ha llevado el aire / la corriente todo el rato *El aire / la corriente le ha sido llevado / -da a Juan todo el rato ?Al jefe siempre le ha sido hecha la pelota Al jefe siempre se le ha hecho la pelota *La pelota siempre le ha sido hecha al jefe

24 Hemos de tener en cuenta siempre que los juicios de aceptabilidad en estas ocasiones son frecuentemente dudosos, incluso para un mismo hablante. De hecho, algunos hablantes siempre consideran estos ejemplos inaceptables y prefieren las impersonales del tipo A Juan le cantaron las cuarenta.

437

Pasiva (59) a1. a2. a3. b1. b2. b3. c1. c2. c3. c4. d1. d2. d3. d4.

*A Luis le ha sido buscado el bulto *A Luis se le ha buscado el bulto *El bulto le ha sido buscado a Luis *A Luis le ha sido bebida la sangre ?A Luis se le ha bebido la sangre *La sangre le ha sido bebida a Luis *A Luis le han sido buscadas las cosquillas ?A Luis se le han buscado las cosquillas *Las cosquillas le han sido buscadas a Luis ?A Luis se le ha buscado las cosquillas *A Luis le han sido dadas quince y raya *A Luis se le han dado quince y raya *Quince y raya le han sido dadas a Luis ?A Luis se le ha dado quince y raya

Las expresiones de (58) parecen incluso permitir expresiones «pasivas» que no serían igualmente aceptables en la versión literal del verbo. Por ejemplo, en el sentido literal de cantar las cuarenta (lance de ciertos juegos de naipes), que no implica un complemento indirecto, la pasiva de ese tipo no sería aceptable: (60) a. b. c. d.

*Nos han sido cantadas las cuarenta seis veces en seis partidas *Las cuarenta han sido cantadas por Luis ?Han sido cantadas las cuarenta por Luis Se han cantado las cuarenta seis veces

La expresiones de (58) y (59) son expresiones idiomáticas que tienen su propia «estructura informativa», muy similar a la del verbo literal, mientras que en (60) nos encontramos con expresiones que no parecen tenerla igual. En estos casos la imposibilidad de pasiva es total, aunque no la impersonal (62)-(63): (61) a. b. (62) a. b. (63) a. b.

dar idea de algo ‘mostrarlo’ dar lugar a algo ‘provocarlo’ *Ya ha sido dada idea de lo que queremos decir Al explicar ese ejemplo, ya se ha dado idea de lo que queremos mostrar *Por la falta de prevención, ha sido dado lugar al accidente Por la falta de prevención se ha dado lugar al accidente

Aparte del movimiento —que creemos que no se produce—, sólo hay dos explicaciones a las «falsas pasivas» (esto es, concordadas con el participio) aceptadas: o bien el nombre idiomático se analiza como un cuasi-argumento (es decir, se produce lo que podríamos llamar una «desautomatización débil»), o bien hay reanálisis y es la estructura informativa del

438

Movimiento

verbo idiomático la que proporciona información para la concordancia de objeto con el participio. Probablemente, con la débil evidencia que ofrece la pasiva no podemos optar por una de las dos soluciones, pero debe notarse que ambas comportan lo que podría considerarse como cierto grado de desautomatización. Esto sintoniza con el carácter dudoso y marcado de las «falsas pasivas» mostradas. Podría aducirse que la primera opción no implica una desautomatización sino una ausencia de reanálisis, pero no en el sentido de que estemos ante un objeto argumental (lo que nos daría una expresión literal o absurda) sino ante un cuasi-argumento (tal y como los define Chomsky, 1981), es decir, ante un adjunto (como sugiere Rizzi, 1990). La segunda opción, que no está desconectada totalmente de la primera, implicaría que la fuente de esa «independencia» del objeto —que no se mueve como SN pero induce a la concordancia— no es la estructura real (pues hay reanálisis) sino la estructura informativa.25 Una posibilidad, entonces, es aglutinar ambas posibilidades admitiendo que las estructuras que dan lugar a las expresiones del tipo de (49)-(51) y (58) son estructuras reanalizadas en las que, no obstante, el nombre puede concordar con el participio porque en la estructura informativa, que es parte de la información de que dispone el hablante, éste es un objeto subcategorizado. Pero nótese que en modo alguno tenemos que admitir que haya un movimiento del SN objeto a la posición de sujeto, como se considera en general en las pasivas. En resumen, podemos aceptar: a) que los contrastes apreciados entre (58) y (59) no se deben a procesos de «desautomatización» que impliquen el análisis en argumentos de los complementos integrados en la locución; b) que la presencia de una «estructura informativa» puede ser la explicación de los contrastes de (58), (59) y (62)-(63) y de la concordancia; y c) que la «falsa pasiva» no implica realmente un movimiento de SN, a pesar de la concordancia.

25 Nótese que, aunque hemos motivado la referencia a la estructura informativa fundamentalmente en los casos de «desautomatización» de la expresión idiomática, es decir, cuando el hablante conscientemente viola las condiciones de fijación de la expresión idiomática, dicha información no solamente tiene importancia en ese contexto. El hablante, por ejemplo, concuerda el determinante con el nombre en Meter la pata siempre que la usa, aunque no implique ello necesariamente que considere la pata como un argumento sintáctico ni la como un auténtico determinante.

439

Pasiva

Habría que resolver aún cuál es la razón de que ciertas expresiones idiomáticas puedan sufrir esa «falsa pasiva» mientras que otras no son capaces de ello. Hemos mostrado pasivas de expresiones con complemento «indirecto», pero existen muchas locuciones verbales idiomáticas que introducen un «segundo complemento» que no es el tradicional «indirecto», como es el caso de los ejemplos de (64), en los que se emplea otra preposición: (64) dar cuenta de algo ‘explicarlo’ echar mano de algo ‘emplearlo’ enderezar los pasos a algún sitio ‘ir’ hacer gala de algo ‘presumir de ello’ hacer tabla rasa de algo ‘olvidarlo’ llevar camino de algo ‘ir encaminado a serlo’ llevar idea de algo ‘pretender hacerlo’ no dar un paso sin ‘no hacer algo sin’ tener una viña con algo ‘sacarle beneficio’

no querer cuentas con alguien ‘no querer tratarle’ no poner los pies en algún sitio ‘no ir’ no ver la hora de hacer algo ‘desearlo mucho’ pasar plaza de algo ‘fingir serlo’ perder el culo por algo/alguien ‘desearlo’ poner el alma en algo ‘dedicarse con fervor’ tener madera de algo ‘ser proclive a serlo’ tener pinta de algo ‘parecerlo’

Los ejemplos de (64) contrastan con los de (58) y (59) en que tienden a rechazar la «falsa pasiva», pero no la pasiva impersonal con se.26 La forma pasiva del verbo se rechaza, siendo más tolerable la impersonal con se: (65) a. b. (66) a. b. (67) a. b. (68) a. b. (69) a. b. (70) a. b. (71) a. b. (72) a. b.

*Del problema ha sido dada cuenta con rapidez Del problema se ha dado cuenta con rapidez *Ha sido echada mano de varios subterfigios Se ha echado mano de varios subterfugios *Ha sido hecha gala de gran inteligencia Se ha hecho gala de gran inteligencia *De mis problemas ha sido hecha tabla rasa De mis problemas se ha hecho tabla rasa *De torero ha sido llevado camino al nacer pobre De torero se lleva camino al nacer pobre *De venir fue llevada idea desde ayer De venir se llevó idea desde ayer *Sin consultarme no es dado un paso Sin consultarme no se da un paso *En mi casa no son puestos los pies desde 1980 ?En mi casa no se ponen los pies desde 1980

26 A este respecto son excepciones los casos darse aires de algo, darse cuenta de algo, hacerse (una) idea de algo o hacerse eco de algo, que son reflexivos y no pueden formar la impersonal con se, lo que es esperable.

440 (73) a. b. (74) a. b. (75) a. b. (76) a. b. (77) a. b. (78) a. b. (79) a. b. (80) a. b.

Movimiento *Con políticos no son queridas cuentas en mi pueblo Con políticos no se quieren cuentas en mi pueblo *De volver no es vista la hora cuando hay hambre De volver no se ve la hora cuando hay hambre *De listo no es pasada plaza sin pagarlo tarde o temprano De listo no se pasa plaza sin pagarlo tarde o temprano *Por trabajar no es perdido el culo en España Por trabajar no se pierde el culo en España *En mi país no es puesta el alma en la música En mi país no se pone el alma en la música *De lingüista, o es tenida madera o no hay nada que hacer De lingüista, o se tiene madera o no hay nada que hacer *De bobo es tenida pinta con la boca abierta De bobo se tiene pinta con la boca abierta *Con el talento es tenida una viña Con el talento se tiene una viña

El ejemplo de (73), así como los de (81) y (82), se caracterizan por aceptar tanto la versión concordada como la no concordada (en número): (81) a. b. c. (82) a. b. c.

*Han sido enderezados los pasos a Roma muchas veces Se han enderezado los pasos a Roma muchas veces Se ha enderezado los pasos a Roma muchas veces *En mi pueblo no son queridos tratos con políticos En mi pueblo no se quieren tratos con políticos En mi pueblo no se quiere tratos con políticos

Si recordamos los ejemplos de (58) y (59) con complemento en plural, observaremos que se da la situación parecida. Lo destacable de todos estos ejemplos es que las versiones no concordadas de las impersonales con se son las que respetan más decididamente el reanálisis, mientras que las versiones concordadas y las de «falsa pasiva» tienden a aumentar en inaceptabilidad. Por último, las pasivas con movimiento real del objeto a la posición de sujeto son las menos aceptadas (prácticamente nunca). Todos estos datos, dentro de la flexibilidad que hay que tener al atribuir juicios de aceptabilidad, parecen evidenciar que en ocasiones el hablante se sirve de la «estructura informativa» para realizar ciertas «acomodaciones» en la expresión idiomática. A este respecto, debe tenerse en cuenta que el reanálisis predice que los complementos «fijados» no se evalúan como argumentos; luego, nada hay de extraño en que estas

Pasiva

441

expresiones puedan sufrir acomodaciones al contexto cuando no se impliquen «reglas transformacionales» (i.e., muévase-).27 En nuestra opinión, los ejemplos de «falsa pasiva» y de pasiva con se concordada son los más restringidos porque implican precisamente la concordancia del objeto con el verbo, mientras que la menor restricción para formar expresiones llamadas de se-sujeto (véase Guéron, 1991) se sigue con naturalidad de nuestra hipótesis. El hablante dispone de la información de la entrada léxica del verbo para utilizar correctamente la flexión (así, de decirlo, dirá Le ha sido rota la cara, y no rompida) y, por los ejemplos revisados, dispone de otro tipo de información. No podemos decir tajantemente si se trata, o no, de casos de desautomatización, pero ha de tenerse en cuenta que en los ejemplos tratados se impone siempre la interpretación «impersonal» y nunca la pasiva o la interpretación media, por lo que aceptaremos que en ningún momento se le asigna status argumental al nombre idiomático. Un indicio claro de esta situación es el rechazo general a la aparición de adjuntos agentivos del tipo por o por parte de. Queremos hacer notar que la desautomatización (es decir, la «conversión ilícita») siempre se puede producir, y en esos casos es frecuente que se otorgue al constituyente idiomático el status pleno de un argumento —que obtendría su «referencia» en el dominio D— (por ejemplo, en El poco pelo que me quedaba me ha sido tomado por mis alumnos) y que, en consecuencia, dadas las restricciones de posición e interpretación de los ejemplos de «falsas pasivas» observados, sería más conveniente considerar éstos como «conversiones lícitas». Aún cabe, no obstante, la posibilidad de analizar la noción de desautomatización débil. Podemos definir la desautomatización débil como la 27 Salvo casos muy aislados, las expresiones idiomáticas o locuciones verbales se caracterizan por emplear la flexión verbal de forma regular, de manera que la expresión idiomática se puede amoldar al discurso como cualquier otro verbo, es decir, que el nudo FLEX (o sus desarrollos) no se ve afectado por el reanálisis. No es extraño, entonces, que la flexión pasiva pueda aplicarse a ellas, aunque esto se hace de manera restringida (algunos hablantes no aceptan prácticamente ninguno de los ejemplos (a) de (58), lo que es de esperar fuera de contexto, incluso para muchas oraciones de sentido literal). La restricción va de mayor a menor en la medida en que se implica la necesidad de considerar al complemento reanalizado con el status de argumental (pasando por el de cuasi-argumental).

442

Movimiento

evaluación del objeto idiomático como un cuasi-argumento —un adjunto seleccionado si adoptamos la propuesta de Rizzi— que no implica, entonces, la ruptura del reanálisis, pues éste no sería pertinente tratándose de adjuntos, de acuerdo con nuestra formulación. Según la teoría de Rizzi (1990), podremos suponer, como hemos hecho más arriba, que las ocasiones en las que parece haber relación entre un no-argumento y su huella se deben a que ese no-argumento se evalúa como un cuasi-argumento: (83) a. Who did you see __? b. How did you behave __?

Rizzi, de quien proceden estos ejemplos (1990: 87), acepta la división de Chomsky (1981) entre argumentos (que llevarían un índice referencial) y cuasi-argumentos (que no lo llevarían).28 De este modo, los adjuntos seleccionados por verbos como behave no serían argumentos sino cuasi-argumentos, entre los que se incluirían aquellos «complementos» que no designan participantes del evento sino otros «selected elements [that] do not refer to participants but rather qualify the event (compositionally (measure, manner, etc.) or idiosincratically (idiom chunks))» (Rizzi, 1990: 86). Como hemos visto, nuestra hipótesis del reanálisis supone que los idiom chunks no son ni tan siquiera cuasi-argumentos, lo que parece apropiado si consideramos que tendrían que «cualificar» algo sin cualificarlo realmente. Debe tenerse en cuenta que introducir los complementos idiomáticos entre los seleccionados (semánticamente) por el verbo implica que el verbo asigna un papel temático a dichos elementos, lo que, al no ser referenciales dichos elementos, nos obliga a la distinción entre papeles temáticos referenciales (los habituales: agente, tema, etc.) y papeles temáticos no referenciales (según Rizzi: «manner, measure, atmospheric role, idiosyncratic role in idioms, etc.»). Así se formula el principio de 28 Propone Rizzi (1990) que entre la huella dejada por un cuasi-argumento y su antecedente no puede haber ligamiento (que es una relación no local), ya que no hay posibilidad de una identificación de índices referenciales, lo cual está de acuerdo con el significado similar de las versiones activas y pasivas. El principio de Rizzi (1990: 86) estipula que sólo un papel temático «referencial» (y no, por tanto, el supuesto papel # que podría asignarse al objeto idiomático en la posición que ocupa) puede habilitar a un SN para mantener relaciones de correferencia, mientras que las relaciones entre cuasi-argumentos y sus huellas las debe explicar la Rección (una relación local).

Pasiva

443

Rizzi (ibíd.): «A referential index must be licensed by a referential theta role». Nuestra objeción no se basa en que sea inapropiada esa distinción, sino en que se consideren los objetos idiomáticos y los complementos reanalizados en general como cuasi-argumentos, y esto obliga a aceptar que hay asignación temática y rección, lo que no es intuitivamente acertado. Además se implica que esa asignación temática es la del papel temático #, que tenemos que inventar específicamente. Nótese que no hay un paralelismo lo suficientemente rígido entre los diversos tipos de «quasi-arguments», ya que todos, salvo los objetos idiomáticos (y el it meteorológico), inducen a la interpretación composicional del predicado. El comportamiento de la pasiva es esclarecedor a este respecto y nos podemos encontrar, en principio, con tres situaciones «predecibles» en nuestra comprensión del reanálisis: A) El complemento idiomático está reanalizado con el verbo y no es, entonces, ni argumento ni cuasi-argumento, sino un no-argumento. Ésta es la situación por defecto y se aplica a todos los predicados reanalizados (Vvic —hacer mención—, predicados complejos con verbo vicario —dar lugar—, expresiones idiomáticas —estirar la pata—, etc.). En este sentido, no puede llevar el objeto ningún tipo de papel temático (ni «referencial» ni «no referencial») y bloquea todos los tipos de pasiva y extracción. Esta situación, junto con la de B), es la que determina las conversiones «lícitas» del predicado complejo reanalizado y es la no marcada. B) Cuando se interpreta una expresión idiomática como «compleja», es decir, se asigna al verbo el peso de la predicación y se percibe el objeto fijado como un adjunto no argumental, éste se puede interpretar como un cuasi-argumento y puede, por tanto, desarrollar el comportamiento típico de los cuasi-argumentos. No necesariamente debe haber una mayor motivación semántica en este caso (inherente u otorgada), dado que la interpretación sigue siendo no composicional. Esta situación es contradictoria, y ello se refleja en las discrepancias habituales en la aceptabilidad de las pasivas examinadas. En este sentido, el reanálisis no se deshace y de ahí la permanencia del objeto idiomático en su posición postverbal. El comportamiento de la pasiva observado se debe, entonces, a una confluencia de los dos tipos de

444

Movimiento estructura que operan en una expresión idiomática: la estructura «real» y la «informativa». Desde un punto de vista formal, la estructura vigente es la real, pero la estructura informativa precisamente informa de que ese verbo tiene un complemento no argumental (un cuasi-argumento): en el momento en que implicamos esa estructura informativa nos situamos, evidentemente, en el uso consciente de la expresión idiomática, pero no se alcanza el uso desautomatizado (es decir, no se llega a conferir a los objetos una independencia referencial que los haría argumentos). Las restricciones sintácticas siguen operando y no existe en el dominio D un referente adecuado a ese «adjunto». El hecho de que sea pertinente la estructura informativa implica que estamos ante casos marcados y sujetos a mucha variabilidad en la evaluación de aceptabilidad (lo que denominamos desautomatización débil). C) Por último, nos podemos encontrar con la desautomatización de la expresión idiomática: en este momento la estructura «real» (reanalizada) deja de ser pertinente y desaparecen las restricciones derivadas de ella; los objetos idiomáticos se interpretan como argumentos y, además de recibir un papel temático (que puede ser también el papel #), adquieren independencia referencial (en el dominio D o la literal). Evidentemente, si la independencia referencial que adquieren los elementos desautomatizados es la misma que asignaría el verbo en sentido literal, nos hallaremos ante la expresión literal homófona. El «juego lingüístico» que conllevan estas expresiones idiomáticas responde, entonces, a una actualización de los constituyentes descritos en la estructura informativa de la expresión idiomática, pero con una nueva interpretación, que es la que depende, en realidad, del hablante, sus inferencias, y del contexto. La Gramática sólo dirá entonces que dichos sintagmas tienen status referencial y obtienen su referencia del dominio D de Chomsky (1981), que, como él mismo advierte, no ha de considerarse el dominio de la «semántica real». Ésta es la situación descrita en el capítulo anterior, que, como vimos, se basa en una reconstrucción simbólica de las expresiones idiomáticas con «inferencias de composicionalidad».

Pasiva

445

Como puede observarse, la situación B) parece intermedia con respecto a las otras dos y puede dar la impresión de ser una concepción ad hoc, y lo es en función de la adecuación descriptiva. En realidad, pues, argumento y cuasi-argumento tienen en común el estar seleccionados-s (es decir, en términos de Chomsky, 1986a, selecciondos temáticamente). Los «objetos idiomáticos» deben considerarse, entonces, como no-argumentos, ya que no podemos considerar que estén seleccionados temáticamente (en contra de Rizzi y Chomsky). De modo esquemático, obtendríamos (para tomar el pelo a Luis) tres posibilidades distintas: (84) Situación A): SV[V[tomar el pelo] SN[a Luis]] (85) Situación B): SV[V[tomar [el pelo]] SN[a Luis]] (86) Situación C): SV[V’[Vtomar]SN[el pelo]]SN[a Luis]]]

Como vemos, el quid de la cuestión es ahora el status de la segmentación de V en (85) y su status sintáctico. En el V de (85) no hemos querido representar una situación de rección entre un verbo y su complemento interno, pues ya no tendría sentido hablar de reanálisis (en contra del análisis de Horn, 1988, o los de Radford, 1988, y Jacobsen, 1986, antes revisados). Lo que se representa en (85) es una situación marcada en la que el elemento nominal de V, que sólo se conoce a través de la estructura informativa del V tomar el pelo de (84), se asimila a los adjuntos seleccionados por el verbo, pero que no tienen status argumental. No nos parece que sea adecuado representar ese objeto idiomático como un adjunto más, aunque ésa es una posibilidad que queda abierta si, desde un punto de vista teórico, se estima que la de (85) es una representación inaceptable. La motivación para esa representación, que sólo sería válida en las situaciones marcadas en que se emplean las pasivas y otras conversiones del tipo de las revisadas, puede encontrarse en la representación que deberían tener los casos de «incorporación sintáctica» tratados en Moreno Cabrera (1991b).29

29 Recordemos que, con respecto a estos predicados, se supone que los nombres no son argumentales (se describe el fenómeno como una «reducción argumental») y que son «una especie de adjuntos», de manera que Moreno considera buscar piso como «un tipo de búsqueda».

446

Movimiento

10.2. Extracción-k y relativas Los procesos que implican el movimiento del sintagma-k y la formación de relativas, si se aplican a elementos supuestamente reanalizados, según nuestra hipótesis, deberían estar prohibidos, ya que se involucraría una independencia sintáctica incompatible con el reanálisis. De hecho, este tipo de procesos está generalmente restringido en los predicados complejos reanalizados (omitimos los signos de interrogación para facilitar la interpretación de los juicios de gramaticalidad): (1) (2) (3)

a. b. c. a. b. c. a. b. c.

Juan estiró la pata *Qué estiró __ Juan *La pata que Juan estiró... Luis le tomó el pelo a Pedro *Qué le tomó __ Luis a Pedro *El pelo que Luis le tomó a Pedro... Luis hizo mención de Pedro *Qué hizo Luis de Pedro La mención que Luis hizo de Pedro

En (3) observamos que la prueba de extracción-k es difícilmente evaluable por razones ya señaladas, mientras que la relativa es perfectamente aceptable, siempre que introduzcamos la determinación del nombre. En (3c) la relativa es aceptable porque implica la versión no reanalizada del predicado complejo (Vsup en nuestra terminología), mientras que en (1) y (2), paralelamente, sólo encontraremos expresiones aceptables en las versiones no reanalizadas (literales) correspondientes. Los problemas más interesantes surgen de expresiones idiomáticas no ambiguas y predicados complejos sin correspondiente no reanalizado (Vsup). Éste es el tipo de expresiones que analiza Vergnaud (1985) en uno de los pocos trabajos que prestan atención a este fenómeno. Ante todo, debemos tener en cuenta que tanto en español como en francés e inglés los predicados complejos del tipo poner fin, tomar partido, sacar partido, etc., dan lugar a expresiones dudosas o marginales, lo que está de acuerdo, en principio, con nuestra restricción general.30 30 Véanse los juicios de Chomsky (1981: 224) con respecto a How much advantage did you take of John y los de Giry-Schneider (1991: 25-26) con respecto a las relativas del tipo Le parti que Max a tiré de cette situation..., expresiones ambas aducidas por varios autores y que merecen el atributo de raras o marginales en las obras citadas.

Extracción-k y relativas

447

No es en absoluto casual que las expresiones que más problemas parecen dar a nuestras predicciones sean del tipo de las de (4): (4)

a. b. c. d. e. f.

poner fin a tomar nota de to take advantage of to take care of faire cas de mettre fin a

La representación de la estructura-p de las expresiones con extracción-k y relativas (independientemente del análisis detallado que hagamos de estos procesos) implica que el SN a desplazar sea un argumento (o un adjunto), de manera que las estructuras-s de (5) se corresponderían con las de (6): (5) (6)

a. b. a. b.

Has comprado [qué]SK Has comprado [qué libro]SK ¿Qué has comprado __? ¿Qué libro has comprado __?

Los predicados complejos reanalizados son incompatibles con esas representaciones, ya que precisamente se reanalizan por no tener el verbo posibilidad de habilitar al complemento (por razones distintas según los casos, como hemos visto). Por tanto, en los ejemplos en los que hay extracción-k se implica necesariamente el análisis del complemento como una posición argumental (más adelante volveremos sobre el problema de la extracción de adjuntos) que, además, debe llevar Caso, dado que la variable (es decir, la huella) debe tenerlo. En esta situación, las restricciones habituales que hallamos en predicados complejos del tipo de (1)-(3) son esperables y, de acuerdo con la hipótesis del reanálisis sintáctico, no deben ser especificadas en la Gramática o el léxico. En este sentido, podríamos decir que los hechos de extracción son un apoyo a la tesis del reanálisis. No obstante, algunos autores han notado que ciertas expresiones idiomáticas son capaces de sufrir procesos de extracción-k.31 Concretamente, 31 Tal es el caso de Rizzi (1990), Chomsky (1981), Vergnaud (1985), Pollock (1979), M. Gross (1988b), Radford (1988) y Giry-Schneider (1978, 1987 y 1991), entre otros. A este respecto, el trabajo más detallado y completo es el de Vergnaud (1985), aunque debe tenerse en cuenta que este autor no intenta una caracterización completa de las propiedades sintácticas de las expresiones idiomáticas, sino que las emplea para justificar un análisis determinado de las relativas.

448

Movimiento

Vergnaud (1985) pretende demostrar que para las relativas restrictivas el análisis transformacional (por montée) es superior al interpretativo, y para ello se apoya en las expresiones idiomáticas que permiten las extracciones, ya que el análisis interpretativo no se podría dar con «objetos idiomáticos», que son no referenciales. Define Vergnaud (1985: 274) la noción de contexto canónico de un nombre idiomático (el idiom chunk de Chomsky) como «el contexto de identificación de x, donde x es un nombre idiomático». Por tanto, podríamos caracterizar naturalmente la distribución de los nombres idiomáticos según su contexto canónico conforme al principio informal de (7): (7)

le nom idiomatique [...] peut apparaître dans son contexte canonique ou dans tout autre contexte dérivé du contexte canonique par application de Déplacer X, et seulement dans ces contextes (1985: 275).

Los contextos canónicos de part, parti o cas en francés serían, respectivamente, los de (8): (8)

a. prendre ___ à b. tirer ___ de c. faire ___ de

No obstante, es consciente Vergnaud de que ésta no es una restricción suficiente, de manera que más adelante especifica una condición más general: (9)

Un nom idiomatique mobile ne peut être inséré que dans un contexte qui permette l’interprétation non référentielle (1985: 290).

Si aceptamos de momento la restricción de (7), tendremos que convenir en que es poco restricta, en el sentido de que posibilita los ejemplos de (10) y (11) adecuadamente, pero tambén los de (12) —los ejemplos franceses y juicios de aceptabilidad están extraídos de Vergnaud (1985), salvo indicación contraria—: (10) a. b. (11) a. b. c. (12) a. b. c. d.

Quelle part a-t-il prise aux débats? Une parte active semble avoir été prise aux débats par les délégués La part que Jean a prise aux débats nous a surpris Le parti que Max a tiré de cette situation a soulevé de l’inquietude Le cas que Luc a fait de cette affaire nous a porté préjudice *La croûte a été cassée à l’heure prévue *It is time for the bucket to be kicked *La croûte qu’ils ont cassée nous a surpris *The bucket that they kicked surprised us

Extracción-k y relativas

449

El contraste entre (10)-(11) y (12) le lleva de nuevo a distinguir entre dos tipos de expresiones idiomáticas.32 Cabe observar que para Vergnaud, según el criterio de (7), una expresión como la de (13) no plantea ningún problema: (13) Pompidou n’a pris aucune part à l’enlèvement de Ben Barka

Según Vergnaud (1985: 279), en (13) nos encontramos ante un uso «simple» de la expresión idiomática y ésta aparece en su contexto canónico en la estructura-s; pero debemos observar que la modificación/cuantificación, que Vergnaud pasa por alto, no se debe producir de la manera habitual, como hemos mostrado en el capítulo 6. Debemos observar también que todos los ejemplos que aduce Vergnaud de objetos idiomáticos «movidos» implican objetos idiomáticos con modificador y determinante, con lo que ello significa para nuestra hipótesis. Sin embargo, ejemplos como los de (10) y (11), o los de (14), implican que no se respeta esa posición canónica (de objeto), sino que existe movimiento: (14) a. Quelle part a-t-il prise aux débats? b. Una part active semble avoir été prise aux débats par les délégués

Según Vergnaud (1985), estas expresiones son aceptables porque en algún nivel de la representación se respeta el contexto canónico (es decir, en la estructura-p), mientras que ejemplos del tipo de (15) no lo son porque no se respeta el contexto canónico: (15) a. b. c. d.

*Ce qu’il a pris aux débats, c’est una part très active *Una part active, voilà ce que Louis a pris aux débats *Cette part, Luc la prendra au prochain Congrès *Max a pris una part active au Congrès et Marie en prendra une encore plus active au débat télévisé e. *La part de Louis nous a surpris f. *La part de Marie dans cet enlèvement a été décisive

32 «Nous devons donc distinguer, en première analyse, deux classes de noms idiomatiques: d’une part les noms idiomatiques mobiles [...], d’autre part les noms idiomatiques figés» (Vergnaud, 1985: 276). Ya hemos argumentado en el apartado anterior sobre las inconveniencias de considerar dos tipos de expresiones idiomáticas con diferentes análisis. En nuestra opinión, los «nombres idiomáticos» de (10) y (11) no son tales, es decir, son argumentales y tienen «independencia referencial» en lo que a la sintaxis respecta, características incompatibles según nuestra teoría con el status del «nombre idiomático».

450

Movimiento

En nuestra opinión, la restricción de (9) es la adecuada, y no la de (7). También la restricción de (9) es la coherente con nuestra hipótesis del reanálisis y debería prohibir en principio también los ejemplos aceptables de Vergnaud. En efecto, independientemente de qué concepción tengamos de la construcción relativa, existe la necesidad de que los operadores liguen a las variables, lo que implica «independencia referencial». De manera sintomática, los ejemplos que aduce Vergnaud implican un nombre «cuantificado» con la palabra-k, y, en nuestra opinión, es un error relacionar transformacionalmente las expresiones «simples» (como la de (16)), con la derivada (como la de (17)), en el sentido de que la expresión idiomática de (17) no es la que aparece en la estructura-p del ejemplo de (16), como parece implicar Vergnaud: (16) Allende sait tirer parti de la légalité formelle (17) Quel parti a-t-il tiré de cette situation?

Este autor relaciona (16) y (17) de la misma manera que (18) y (19), de naturaleza distinta: (18) Le NTS fait peu cas de la conduite de Krassine (19) Quel cas a-t-il fait de cet échec?

En el par (16)-(17) hay una asimetría que no se da en (18)-(19), en el sentido de que en (16) nos hallamos ante un nombre no determinado que debe reanalizarse, mientras que en (18) nos hallamos ante un predicado complejo no reanalizado en el que hay un N especificado (peu cas). En otras palabras, las expresiones con movimiento no pueden derivar de las versiones reanalizadas, tal y como previene nuestra hipótesis, sino de expresiones paralelas (en una relación similar a la que hay entre el par Vsup-Vvic o entre una expresión idiomática y su «desautomatización» o la versión literal) que implican cierta independencia argumental del objeto. De este modo, una expresión como ¿Qué caso se ha hecho de Pepe?, de aceptarse, no derivaría de la expresión reanalizada [hacer caso]v de SN, sino de [hacer]v qué caso de SN, relacionada con las de (20): (20) a. Juan hace algún/poco/mucho caso de Pepe b. Juan hace todo el caso del mundo de Pepe c. Juan hace caso omiso de Pepe

Extracción-k y relativas

451

De cualquier forma, es interesante observar que los ejemplos con extracción son en ocasiones dudosos, como corresponde a las expresiones idiomáticas «desautomatizadas». Del mismo modo, el enunciado de (17) debe derivar de una estructura-p en la que parti esté modificado (un admirable parti). En el cap. 6 hemos argumentado que la modificación de los nombres idiomáticos de este tipo es compatible con el reanálisis, al darse lo que entonces llamamos una interpretación «externa» del modificador; pero en los casos en los que se produce movimiento de k, como en los presentes, la interpretación del modificador tiende a ser «interna», en el sentido de que se modifica el nombre y no todo el predicado complejo. En el momento en que la interpretación sólo puede ser «externa», en el sentido especificado, la aceptabilidad de los ejemplos con extracción decrece y se asimila más a las desautomatizaciones (los ejemplos que presentamos a continuación son, en lo posible, traducciones de los de Vergnaud, 1985, que él califica siempre de gramaticales y plenamente aceptables): (21) a. ¿Qué provecho has sacado de tu actitud? b. ¿Qué caso has hecho de tus hijos? c. ¿Qué partido has tomado en el debate sobre el aborto?

Las expresiones de (21) manifiestan tolerancia al movimiento gracias a un análisis incompatible con nuestra propuesta y relacionado con la analizabilidad semántica y, de manera significativa, con la posibilidad de interpretación interna del modificador: (22) a. a'. b. b'. c. c'.

Has sacado un provecho lucrativo de mi actitud ?Has sacado provecho de mi actitud lucrativamente Has hecho un caso excesivo de tus hijos ?Has hecho caso de tus hijos excesivamente Has tomado un partido favorable en el debate sobre el aborto ?Has tomado partido en el debate sobre el aborto favorablemente

Por el contrario, cuando la modificación sólo puede ser externa —o es imposible— (es decir, cuando hay reanálisis obligatorio), la posibilidad de movimiento está más restringida: (23) a. b. c. d.

*¿Qué parte has tomado en la discusión? *¿Qué parte has formado del Movimiento? *¿Qué pie haces en ese lado de la piscina? *¿Qué nota has tomado de mis palabras?

452

Movimiento

En (24) observamos que la posibilidad de análisis (es decir, interpretación «interna» del posible modificador) es remota, lo que explicaría, esta vez de acuerdo con nuestra hipótesis, la inaceptabilidad más rotunda de (23): (24) a. a'. b. b'. c. c'. d. d'.

Has tomado parte activa en la discusión *La parte que has tomado en la discusión es activa Has formado parte activa del Movimiento *La parte que has tomado del Movimiento es activa ?Haces poco pie en ese lado de la piscina *El pie que haces en ese lado de la piscina es poco ?Has tomado poca nota de mis palabras *La nota que has tomado de mis palabras es poca

La misma correlación debe existir, entonces, en lo que respecta a las relativas (que es lo que preocupa fundamentalmente a Vergnaud, 1985: 282, de quien son los ejemplos de (25)): (25) a. Tout le monde est surpris de la part que Jean a pris(e) aux débats b. Ce qui l’étonne, c’est la part que Jean a pris(e) aux débats

En efecto, la posibilidad de construir una relativa con el objeto idiomático como núcleo del SN pertinente parece de nuevo estar en dependencia de ese análisis: (26) a. b. c. (27) a. b. c. d.

El provecho que has sacado de tu actitud nos ha sorprendido El caso que has hecho de tus hijos nos parece excesivo El partido que has tomado en el debate sobre el aborto nos ha sorprendido *La parte que has tomado en la discusión nos ha sorprendido *La parte que has formado del Movimiento nos parece censurable *El pie que haces en ese lado de la piscina se debe a tu estatura *La nota que has tomado de mis palabras nos ha disgustado

Estimamos importante el estudio de estas estructuras relativas y de movimiento «pesado» en la medida en que, de manera indirecta, evidencia la propuesta del reanálisis. Debe observarse que el movimiento-k está restringido a lo que hemos llamado «movimiento pesado», es decir, una extracción que desplaza también el nombre, como la de (21), quedando excluido el movimiento-k «normal», que extrae sólo el sintagma-k que ha de funcionar como un operador en la Forma Lógica: (28) *¿Qué has hecho de los niños? —Caso *¿Qué has tomado en la reunión? —Partido *¿Qué has formado del Movimiento? —Parte

Extracción-k y relativas

453

La razón de esta restricción no se puede reducir a una estipulación, que es a lo que estamos abocados sin la hipótesis de un predicado complejo, sino al hecho de que la extracción-k a la que nos enfrentamos no es probablemente la de un argumento temático y referencial sino la de un adjunto que cuantifica el evento. A este respecto, puede ser interesante la ambigüedad de la expresión de (29): (29) Nos ha sorprendido lo que ha comido Luis

En (29) una interpretación posible es «Juan ha comido fresas y nos ha sorprendido que comiera fresas porque no le gustan», y entonces se trata de una relativa normal. Otra interpretación posible es «Juan ha comido mucho y nos ha sorprendido cuánto ha sido capaz de comer», donde no podemos decir que lo «sustituya» al argumento de comer, sino que es la marca del cuantificador (mucho), lo que explica que Nos ha sorprendido cuánto ha comido Luis sea sinónima de (29) —en este caso se trata, probablemente, de una completiva. Una posible explicación, que es coherente en buena medida con la propuesta completa de Vergnaud (1985), es que estos predicados complejos reanalizados pueden también interpretarse como secuencias de verbo + adjunto en las que el complemento idiomático, al estar cuantificado (esto es, dentro de un operador SK), no puede reanalizarse, como sucede habitualmente cuando no lo están (al igual que en el resto de predicados complejos reanalizados y expresiones idiomáticas), y se analizarán como adjuntos. Estos «adjuntos», no obstante, no siempre son iguales a los que seleccionan los verbos, ya que no son composicionales, en el sentido de que la secuencia V + Adjunto no se corresponde con la secuencia Evento + Modificador del evento, tal y como es de esperar en la «sintaxis libre»:33 (30) a. b. (31) e. f.

Has trabajado duramente ¿Cómo has trabajado? Has trabajado mucho ¿Cuánto has trabajado?

33 En este sentido, como observa Chomsky (1981), se parecen más a ejemplos del tipo ¿Cuánto has comido?, ¿Cuánta comida has comido?

454

Movimiento

En los ejemplos que nos ocupan —de manera marginal— el objeto idiomático es parte de la predicación (tal y como se propone en las versiones reanalizadas) y objeto sintáctico (que puede desplazarse). Esta circunstancia ambigua se sigue si consideramos los ejemplos de relativas y extracciones-k como «desautomatizaciones», es decir, como conversiones ilícitas en el sentido definido en el cap. 6. Esta distinción entre «adjuntos composicionales» y «adjuntos no composicionales», vinculados éstos últimos a los procesos de «desautomatización», coincide y motiva la distinción de Rizzi (1990) entre adjuntos (esto es, cuasi-argumentos) seleccionados-s por el verbo que llevan papeles temáticos no referenciales literales (modo, manera, etc.) y no literales (IDIOM). Según Vergnaud (1985), en las relativas de (25) y (26) el nombre idiomático aparece en una posición distinta a la del contexto canónico, pero está ligado a éste por una huella, lo que le sirve para justificar la derivación de las relativas por movimiento.34 Asimismo, para justificar el carácter cíclico de la inserción léxica, analiza Vergnaud (1985: 287-288) los contrastes del tipo de (32) y (33): (32) a. b. (33) a. b.

Beaucoup de gens ont vanté le cas qu’il a fait de sa conducte *Il a fait de sa conducte un cas que beaucoup de gens ont vanté Peu de gens ont parlé du parti qu’il a tiré des difficultés économiques *Il a tiré des difficultés économiques un parti dont peu de gens ont parlé

En español advertimos una restricción similar, aunque debe observarse que los contrastes de aceptabilidad no son tan nítidos y que los ejemplos no se muestran uniformes: (34) a. b. (35) a. b. (36) a. b. (37) a. b. (38) a. b.

?Algunos han criticado el caso que ha hecho de los niños *Ha hecho un caso de los niños que algunos han criticado Algunos han criticado el poco caso que ha hecho de los niños *Ha hecho un poco caso de los niños que algunos han criticado Nos ha sorprendido el provecho que ha sacado de la situación Ha sacado un provecho de la situación que nos ha sorprendido Nos ha sorprendido el partido que ha tomado en el debate sobre el aborto Ha tomado un partido en el debate sobre el aborto que nos ha sorprendido ?Nos ha sorprendido la parte que ha tomado en la conspiración ?Ha tomado una parte en la conspiración que nos ha sorprendido

34 Véase la derivación completa en Vergnaud (1985: 283). Es importante tener en cuenta que el empleo de expresiones idiomáticas como justificación de un proceso más general es siempre dudosa y debe evitarse, tal y como sugiere Ruwet (1983).

Extracción-k y relativas

455

Como puede verse, comprobamos que la posibilidad de aceptar el movimiento (y el análisis que ello implica) depende de la posibilidad de aceptar cierta independencia del objeto idiomático y, lo que es más importante, de considerar que éste puede estar cuantificado. Observa Vergnaud (1985: 288) que los casos prohibidos (b) de (32) y (33) son aceptables con expresiones como jouer quelque rôle dans (hoy muy imitada en español) o el nombre manière: (39) a. Jean a joué dans ce congrès un/le rôle que Max décrit dans son livre b. Elle a résolu le problème de la/d’une manière que Max a décrit dans son livre

De nuevo, el pensar que existen dos tipos de expresiones idiomáticas cada vez que aparece un contraste es inadecuado y evitable. Si tenemos en cuenta los ejemplos de (40), observaremos que el status del adjunto con un verbo intransitivo es similar, lo que asienta la idea de que no nos encontramos ante objetos idiomáticos «móviles» —lo que iría contra nuestra hipótesis— sino ante adjuntos (no composicionales): (40) a. Algunos han criticado lo mucho que ha dormido b. *Ha dormido un mucho que algunos han criticado

El propio Vergnaud, al introducir la restricción de (9), está asumiendo que lo pertinente del «nombre idiomático» es su interpretación no referencial. Respecto a esto, afirma Vergnaud (1985) que los nombres idiomáticos pueden insertarse en contextos no canónicos, en los que un nombre como manière puede ser insertado y que «un décalage entre la forme et la interprétation apparaît dans les positions non canoniques» y define la noción de «transfert de prédication», a la que nos hemos referido ya en relación con la modificación.35 En realidad, la propuesta de Vergnaud (especialmente en lo que respecta a los nombres sincategore-

35 La transferencia de predicación a la que se refiere Vergnaud (1985: 291 y ss.) es la que hace que el predicado de la proposición relativa de, por ejemplo, Pierre a tiré de cette situation un parti qui nous a surpris «s’applique réellement, non à son Sujet syntaxique, mais à l’expression verbale idiomatique tirer NP de NP, qui contient la proposition relative. En d’autres termes, le VP enchâssé s’interprète comme un modifieur adverbial du VP supérieur, de la même façon que le modifieur syntactique de manière dans une phrase telle que (i) est interprété comme un modifieur du VP contenant manière. (i) Pierre a tiré parti de cette situation d’une manière qui nous a surpris» (1985: 291).

456

Movimiento

máticos) es compatible con el reanálisis en tanto estipula que esos nombres no son argumentales.36 La formalización que desarrolla Vergnaud para justificar el análisis por ascenso de las relativas vistas es hasta cierto punto innecesaria, si consideramos que los nombres desplazados en las pasivas y las extracciones no son de la misma naturaleza que los que aparecen en la posición canónica habitual. No considera Vergnaud (1985) en ningún momento la ausencia de determinación de estos nombres como un factor decisivo en su clasificación como sincategoremáticos. Así, defiende dos hipótesis:37 a) b)

Nx lleva el rasgo contextual [Objeto de Vx], que se anota [Vx (_)] La regla Muévase- puede separar el rasgo [Vx (_)] del ítem NPx que lo lleva y dejar este rasgo atrás, sin transportarlo (en lo que se parece al Caso)

Para dar un sentido a esta propuesta, un vez que ha establecido que predice adecuadamente los ejemplos vistos (es decir, que restringe la aparición del nombre idiomático a las posiciones de Objeto y Sujeto del verbo), establece que el rasgo [Vx (_)] representa el sentido idiomático de Nx (1985: 296), es decir, que Nx no tendría otro significado que ser el Objeto del verbo.38 La idea de que el nombre idiomático es un expletivo del verbo en la posición de objeto es compatible con el reanálisis, pero implica que la posición que ocupa el nombre en los «desplazamientos» es una posición temática (la del sujeto de expresiones como Ha hecho de esa 36 Para cohonestar esa «transferencia de predicación» y el Principio de Proyección de Chomsky (1981), que indica que todo SN seleccionado en un determinado nivel lo está en todos los demás, considera Vergnaud (1985: 292) que hay que añadir al Principio de Proyección una cláusula que estipule que «du point de vue de la sélection, le nom Objet n’est pas distinguable du VP qui le domine». 37 La notación que emplea es la siguiente: Nx designa un nombre idiomático móvil y x la estructura canónica en la que éste aparece. Vx designa el verbo asociado a un nombre idiomático. 38 «Nx ne contribue donc pas au sens du syntagme [Vx NPx...]vp et NPx fonctionne ainsi dans cette expression comme un simple marqueur de position, un tenant-lieu d’Objet». Como bien observa Vergnaud, según este punto de vista el nombre Nx tiene en la expresión idiomática «un rôle comparable à celui du pronom explétif il dans des structures du type Il semble que S [...] comme ce pronom, Nx dans la forme VxNPx peut être caracterisé comme un item non argumental occupant une position syntactique obligatoire» (1985: 296). En realidad, está considerando dos tipos de expletivos: los intrínsecos, que son expletivos que ocupan posiciones sintácticas obligatorias, como los franceses o ingleses (il o it) y los contextuales, que ocupan una posición obligatoria por subcategorización de un verbo.

Extracción-k y relativas

457

persona un caso que nos ha sorprendido). A nuestro modo de ver, la explicación de Vergnaud es acertada en los casos en que hay desplazamiento (es decir, desautomatización), pero no es necesaria ni adecuada cuando no lo hay. El mismo Vergnaud (1985: 297) reconoce que los expletivos de segundo tipo (es decir, sus nombres idiomáticos) tienen denotación: «simplement, cette dénotation est “neutralisée” dans le contexte canonique». Según este autor, la contribución del Nx a la representación semántica de la expresión idiomática se identifica con la expresión metalingüística ‘Objeto de Vx’ «et répresent donc un apport nul dans le contexte de x». En consecuencia, asegura, la interpretación literal (no metafórica y que nunca se emplea) de (41) será la de (42): (41) Marie a pris part au congrès (42) Marie a pris au congrès ce qui est défini comme «l’Objet de prendre»

Pero es evidente que (42) no es una representación correcta del significado de (41). La denotación de part está implicada en dicha interpretación (como lo está en español en tomar parte y en participar), y eso se refleja mejor con la hipótesis del reanálisis. Todas estas consideraciones sobre la (falta de) composicionalidad de las expresiones idiomáticas están de acuerdo con la hipótesis del reanálisis, pero sólo si éste se produce por el carácter no referencial del nombre, y no porque necesariamente carezca de denotación, como es evidente que no sucede en los casos de Vergnaud. Cuando el N idiomático se desplaza, adquiere el status de argumento (o adjunto, según los casos) del verbo, y es en ese contexto en el que se puede considerar como un «expletivo» de éste, ya que el significado sigue siendo no composicional (aunque no siempre). Estaríamos, por tanto, ante casos de «desautomatización» en el sentido de que el nombre idiomático se considera como un argumento o un adjunto con independencia sintáctica (y adquiere la independencia referencial necesaria para sufrir movimiento, encabezar una oración de relativo o recibir modificadores internos). No hay, desde nuestro punto de vista, mucha diferencia entre las relativas del tipo de (28), (36) y (37) y las llamadas «proxy clauses» (oraciones por delegación) de Higgins (citado por Vergnaud, 1985: 304) del tipo de (43)-(46) —los ejemplos ingleses son de Higgins y los franceses de Vergnaud—:

458 (43) (44) (45) (46)

Movimiento She led what she freely admitted was a dog’s life with him They are in the process of burying what seems to have been quite a sizable hatchet Il a tiré de cette situation ce qui s’appelle un extraordinaire parti Il a tiré de cette situation ce qu’on purrait appeller un extraordinaire parti

Reconoce Vergnaud (1985: 305-307) que estas expresiones violan su criterio de (7), de manera que el nombre idiomático no se encuentra en el contexto canónico, ni tampoco una huella de éste, pero aún insiste en que éste ocupa la posición de sujeto de las cláusulas ecuativas que constituyen las «oraciones por delegación o procuración».39 Según Vergnaud de esa restricción a la posición de sujeto se derivará la agramaticalidad de los ejemplos de (47), pero en ellos lo que causa la inaceptabilidad, en nuestra opinión, es la ausencia del verbo, no su «distancia»: (47) a. *Il a décrit ce qui s’appelle un extraordinaire parti b. *Il a décrit ce que tout le monde considère comme un extraordinaire parti

Si revisamos ejemplos españoles observaremos que dicha predicción no parece cumplirse. En (48) presentamos ejemplos en los que se respeta el criterio de Vergnaud (1985) —similares a los de (42)— y en (49) los que no lo respetan —similares a (47)—: (48) a. Están enterrando lo que parece haber sido el hacha de una guerra poco rentable b. Han hecho de los niños lo que podríamos llamar un caso insuficiente c. ?Han formado lo que podríamos considerar una parte importante del Movimiento (49) a. No te burles de mí, porque ya me queda poco pelo b. Anímate, si te cortan la pata en la operación lo vas a tener mal para morirte después c. No tengo más remedio que dimitir, este clavo ardiendo no me sirve esta vez

En nuestra opinión, todos los ejemplos de (48) y (49) son desautomatizaciones y todos, por ello, tienen un carácter extraño en cuanto a su aceptabilidad y no son susceptibles de juzgarse como gramaticales o agramaticales, sino, si se quiere, como afortunados o no afortunados, interpretables o no interpretables, ingeniosos o no ingeniosos. Su aceptación dependerá, en general, del contexto y de que el interlocutor sea capaz de identificar en (49) las expresiones idiomáticas tomar el pelo, estirar la pata 39 Debe tenerse en cuenta que esas cláusulas ecuativas implican un uso metalingüístico, lo que invalida hasta cierto punto que podamos juzgar la gramaticalidad o agramaticalidad de esas expresiones y emplearlas en una argumentación.

Extracción-k y relativas

459

y agarrarse a un clavo ardiendo, y de construir las inferencias oportunas. El efecto de «transferencia de predicación» al que alude Vergnaud en las relativas que estudia es un efecto más de la desautomatización, ya que implica considerar argumento o adjunto (con todas sus consecuencias) un ítem que no lo es normalmente y que debe adquirir una determinada independencia referencial: dependiendo del grado de motivación y de las circunstancias contextuales, el ítem idiomático recibirá una interpretación independiente (metafórica, literal, o ambas) o funcionará como un expletivo contextual que no es objeto de las modificaciones que en él inciden o de las relaciones que contrae. Nuestra propuesta da cuenta de todas las restricciones y no implica distintos tipos de expresiones idiomáticas. En realidad, podría argumentarse que los efectos son los mismos, pero con ella se unifican muchas restricciones y similitudes entre distintos tipos de expresiones idiomáticas y predicados complejos reanalizados, que en general y mayoritariamente se resisten a la extracción-k y a la formación de relativas. La expresión jugar un papel es un ejemplo claro de comportamiento de un predicado complejo no reanalizado, y su similitud semántica con tomar parte es ilustrativa a este respecto. La relación interesante es la que existe entre predicados complejos del tipo Vvic (reanalizados) y sus correspondientes del tipo Vsup (no reanalizados); pero en el caso de expresiones como formar parte, tomar parte, hacer caso, etc., la versión no reanalizada de estas expresiones no puede ser la «libre» (como en el par hacer colección / hacer una colección), puesto que no existe, sino (por decirlo así) la «cuantificada». Esto explicaría por qué confluyen propiedes típicas del reanálisis y de la desautomatización, propiedades típicas del predicado complejo y de la sintaxis libre. La restricción de los procesos observados (y la aparición de la transferencia) se debe a que no nos encontramos ante predicados complejos reanalizados que implican nombres eventivos con estructura argumental, sino ante expresiones idiomáticas que, no obstante, emplean un verbo support similar a los otros. De ahí su posición intermedia en lo que respecta a la extracción: nótese que la inclusión de determinantes no es suficiente para que obtengamos una expresión libre, por lo que se producen esos ejemplos de análisis del complemento como un adjunto adverbial que, no obstante, no es composicional, lo que hace conveniente enfocar

460

Movimiento

este paralelismo más como una desautomatización (a partir de la reanalizada) que como una duplicidad, que es lo que caracteriza precisamente a las expresiones idiomáticas frente a los predicados complejos reanalizados con verbo soporte (Vvic/Vsup). La exigencia de que todo cuantificador ligue al menos una variable en la FL sería entonces, junto con el filtro de caso, la explicación según Pollock (1979) de la agramaticalidad de los ejemplos de (50) y (51): (50) a. b. (51) a. b.

*La fin que sera mis à ce conflit sera heureuse *Quelle fin sera mis à ce conflit? *La mention qu’a été fait de tes travaux était très favorable *Quelle mention a été fait de mes travaux?40

En estos casos podríamos suponer que, si hay reanálisis, no debería haber violación del filtro de Caso, ya que hemos estipulado que los objetos idiomáticos no llevan Caso, pero precisamente la necesidad de independencia sintáctica para la extracción-k es la que impide el reanálisis.41 Hemos considerado la posibilidad de salvar la hipótesis del reanálisis (que sería la situación por defecto o no marcada de los predicados complejos sin determinante y de las expresiones idiomáticas) permitiendo el análisis de los objetos idiomáticos como adjuntos, siguiendo en parte la propuesta inicial de Chomsky (1981) y la reformulación de Rizzi (1990). No obstante, en el apartado anterior proponíamos tres tipos de estructuración posibles para las expresiones idiomáticas y los predicados complejos sin determinación: a) reanálisis, b) desautomatización débil y c) desautomatización. Estos tres niveles de análisis se corresponden con las

40 En lo que respecta a la extracción-k de los ejemplos (b), la suposición de Pollock es que, como el sintagma-k se mueve a una posición no argumental, la variable que queda no puede recibir Caso, lo que provocaría inaceptabilidad. Nótese que en los ejemplos (b) no hay concordancia entre el participio y el nombre (que es femenino) ni expletivo, lo que indica en su teoría que no hay movimiento. 41 El comportamiento observado de la posibilidad de extracción-k y relativización de nombres idiomáticos «cuantificados» está de acuerdo con el planteamiento independiente de Dovrovie-Sorin (1991), quien propone considerar una regla de extracción-k formulada en la Forma Lógica llamada QR y que implica no el movimiento de SSNN sino de cuantificadores (a través de los determinantes) (1991: 68). De hecho, cuantificador significa para esta autora «des déterminants nominaux, qui occupent la position Spec, N', et d’autre part des “quantificateurs nus” tels que personne, quelqu’un, qui, etc.» (1991: 68-69).

Extracción-k y relativas

461

nociones de no argumento, cuasi-argumento y argumento. También hemos observado en el apartado anterior que, con respecto a la pasiva, pese a que existe cierto tipo de análisis de los objetos idiomáticos, éste no es suficiente como para que podamos considerar los objetos que inducen a concordancia y las «falsas pasivas» como cuasi-argumentos. Examinaremos ahora la posibilidad de considerar el status de adjuntos de los objetos nominales extraíbles y, colateralmente, si es posible extender esta generalización a los objetos idiomáticos «pasivizables». Aunque la argumentación de Rizzi (1990) es de mucho mayor alcance que el problema que ahora nos ocupa, en varias ocasiones emplea precisamente ejemplos de extracción-k desde expresiones idiomáticas para conseguir una adecuada formulación del PCV (Principio de la Categoría Vacía). De entrada, necesita ir contra la noción de Rección Temática (es decir, la rección por un asignador temático, como la que hay entre un verbo y su objeto directo). Si consideramos el programa de reducción de Chomsky (1986b) de la subcategorización a la selección-s y aceptamos que la selección-s se especifica en la red temática del verbo, entonces tendremos que considerar que los adverbios subcategorizados por verbos (como en el verbo comportarse bien/mal, etc.) están marcados temáticamente por éste y, por tanto, están regidos léxicamente y se deben poder extraer como los objetos. Como es bien sabido, los adverbios seleccionados por los verbos guardan cierta asimetría con los objetos en lo que respecta a la extracción-k, asimetría que motivó que Huang (1982) —citado por Rizzi (1990) y Pollock (1991)— propusiera que los adjuntos se comportaban con respecto a la extracción y al PCV como los sujetos frente a los objetos. Como observa Rizzi (1990), esta suposición es incorrecta, puesto que los adverbios seleccionados-s se comportan en lo que respecta a la extracción-k desde «islas-k» como los no seleccionados. En (52) observamos que el complemento se puede extraer y no el adjunto adverbial no seleccionado, mientras que en (53) igualmente podemos extraer el complemento (preposicional) argumento, pero no el adjunto selecionado-s y, supuestamente, regido temáticamente. (52) a. b. (53) a. b.

¿Qué problema no sabes cómo lo podremos resolver? *¿Cómo no sabes qué problema podremos resolver? ¿Con quién no sabes cómo comportarte? *¿Cómo no sabes con quién comportarte?

462

Movimiento

Los ejemplos que Rizzi aduce de expresiones idiomáticas para mostrar el paralelismo con (53) son interesantes en nuestra discusión. Debe recordarse que, según este autor, los idiom chunks son «cuasi-argumentos» que llevan un papel temático no referencial, al igual que el que supone para los adverbios seleccionados de (53). Así, la posibilidad de extraer los objetos idiomáticos apoya, según Rizzi, la hipótesis de Chomsky de considerarlos «argumentos» no referenciales: (54) a. What headway do you think h you can make h on this project? b. What project do you think h you can make headway on h?

La extracción de una isla-k «is significantly more deviant for the idiom chunk» (Rizzi, 1990: 79): (55) a. *What headway do you wonder how PRO to make h on this project? b. ?What project do you wonder how PRO to make headway on h?

Del mismo modo, en italiano el objeto idiomático de una expresión idiomática como trarre partito da, similar al frecuente to take advantage of, puede, según Rizzi, relativizarse, pero no extraerse de una pregunta indirecta (56). Con todo, debe observarse que el SP sí puede extraerse, aunque no directamente (57): (56) a. Il partito che penso di trarre dalla situazione è il seguente b. *Il partito che non so come trarre dalla situazione è il seguente (57) a. La situazione da cui non so come trarre partito è la seguente

Es claro que estos ejemplos italianos e ingleses son similares a los que hemos observado en francés y en español, así como a otros que examinamos más adelante. En todos ellos la extracción implica la determinación. Consideremos de nuevo el ejemplo (54a) con extracción válida del objeto idiomático y comparémoslo con el de (58), en el que se da una interpretación ambigua que se correspondería a las afirmativas de (59): (58) ¿Qué pesa Juan? (59) a. Juan pesa veinte kilos b. Juan pesa patatas

Si en (58) aceptamos la interpretación de veinte kilos como extraído-k como una variante informal de cuánto, que sería el sintagma-k

Extracción-k y relativas

463

apropiado, algo semejante debemos considerar para (54a) o para otros ejemplos como los antes vistos en francés o los de (60): (60) a. ¿Cuánto/qué caso has hecho de Luis? b ¿Cuánto/qué partido has sacado de Luis?

El resto de relativizaciones y extracciones vistas se pueden asimilar a interpretaciones «cuantificadas» o «modificadas» de los objetos idiomáticos: (61) a. b. c. d.

¿Qué partido has tomado en el debate? ¿Cuánto cuidado has tenido de los niños? ?¿Cuánto pie haces en la piscina? ¿Cuánto dedo has hecho en tu vida?

La interpretación de Vergnaud (1985) en términos de «transferencia de predicación» no es más que una manera informal de decir que, realmente, no hay extracción del objeto idiomático sino de otra «cosa». Como hemos sugerido, en nuestra opinión, lo extraído son Sintagmas Cuantificadores (en un sentido amplio) de predicados complejos no reanalizados paralelos a predicados complejos reanalizados. Así, la pregunta Cuánto dedo has hecho es equivalente a Cuánto has hecho dedo: el sintagma extraído es en ambos casos de la misma naturaleza no referencial y no podemos suponer que en (61d) cuánto dedo es un operador que liga una variable como en Cuántos dedos tienes. Dado este paralelismo, no parece procedente pensar que dedo en hacer dedo es un argumento del verbo y lleva Caso, ya que ni siquiera es oportuno suponerlo en la extraída. Si retomamos la argumentación de Rizzi que hemos dejado en suspenso, podremos considerar que el paralelismo entre los adjuntos seleccionados y los objetos idiomáticos (55)-(56) es lo suficientemente grande como para considerar que ambos son adjuntos (es decir, cuasi-argumentos con «papeles temáticos no referenciales»), pero no en general sino sólo en los «sintagmas cuantificados». Al examinar algún ejemplo italiano más, muy similares a los españoles, se percibirá que el tipo de atributos que se asignan son precisamente «cuantificaciones» —el contraste interesante es aquí el que hay entre el objeto i soldi (composicional) y atenzione, idiomático, con el mismo verbo—: (62) a. I soldi che ho deciso prestare a Gianni sono molti b. L’attenzione che ho deciso di prestare a Gianni è poca

464

Movimiento

Sea cual sea la derivación sintáctica de (62b), lo interesante es el paralelismo en el mismo con verbos seguidos de adverbio: (63) a. Juan fuma mucho b. Lo que fuma Juan es mucho

De esta manera, la restricción en la extracción desde islas-k es esperable: (64) a. I soldi che non ho ancora deciso a chi prestare sono molti b. *L’attenzione che non ho ancora deciso a chi prestare è poca

Según Rizzi, la propuesta de Chomsky (1981) de asignar un papel temático (# o quasi-argument, IDIOM en otras formulaciones) es incorrecta, ya que entonces el objeto idiomático estaría marcado y regido temáticamente y debería poder extraerse como los objetos. Así pues, concluye Rizzi, no es correcto formular el PCV con alusión a la rección temática. La conclusión más importante en lo que a nuestro estudio respecta es la siguiente: «referential elements are (marginally) extractable from islands, nonreferential elements are not» (Rizzi, 1990: 85). La manera de formalizar esa afirmación es distinguir, como hemos visto, entre argumentos, que llevan papeles temáticos referenciales, y «cuasi-argumentos», que llevan papeles temáticos no referenciales. Ésta es una forma de hacer depender de la Teoría Temática la noción de referencial. De este modo, se reformula la afirmación anterior: sólo son extraíbles de las islas-k los argumentos (es decir, con papeles temáticos referenciales como tema, meta, etc.) y no los cuasi-argumentos (es decir, «manner, measure, atmospheric role, idiosyncratic role in idioms, etc.», Rizzi, 1990: 86). Como hemos observado en el capítulo anterior, esta última nómina de «papeles temáticos no referenciales o no argumentales» es irregular y ad hoc. La intuición más aceptable de que los papeles temáticos no referenciales son los que se asignan a los constituyentes que no representan a participantes del evento sino a «cualificadores» de éste se ve seriamente perjudicada por el hecho de tener que admitir el it-meteorológico y el papel idiomático #. Y, además, tenemos que admitir, como explícitamente afirma Rizzi (ibíd.), que se puede «cualificar» el evento no composicionalmente (no parece que tomar el pelo sea una forma o manera de tomar ni estirar la pata una manera de estirar).

Extracción-k y relativas

465

Si aceptamos nuestra hipótesis del reanálisis, los objetos idiomáticos nunca van marcados temáticamente y por ello no se pueden extraer, como tampoco se puede extraer el it meteorológico. Si, por otra parte, suponemos que los casos de extracción-k observados hasta el momento son casos de extracción de Sintagmas Cuantificadores, el paralelismo con los adjuntos adverbiales observado por Rizzi se explica mejor, quedando más justificada la distinción de este autor, que tiene especial importancia en la teoría de la habilitación de las huellas y el PCV. Como hemos visto, la teoría de Rizzi sostiene que sólo un papel temático referencial puede habilitar un índice referencial; luego, la relación entre la huella-variable y el operador (el sintagma-k) puede ser de larga distancia cuando se extraen argumentos (ligamiento) y sólo local (rección) cuando se extraen «cuasi-argumentos»: (65) a. A quiéni has matado hi? b. Cómo te has portado h?

En (65a) hay coindexación entre el operador y la variable y la relación entre ambos se puede dar por ligamiento (que está restringido al mando-c y a la coindexación). En (65b), según la hipótesis de Rizzi, la única manera de que exista una relación entre el operador y la variable (que es necesaria en la Forma Lógica) es la rección. La idea de que sólo un SD (o un SP) marcado temáticamente puede tener un índice referencial responde a la intuición que precisamente dio lugar a la Teoría Temática, que es la de establecer las dependencias referenciales entre argumentos, más que hacer un análisis semántico de la oración. El dotar a los objetos idiomáticos, típicamente no referenciales, de papel temático, sea éste del tipo que sea, es inadecuado intuitivamente. La única motivación para incluir papeles temáticos no referenciales o no argumentales es la de hacer constar formalmente la subcategorización de adverbios o modificadores del evento, motivación que se puede respetar mejor adoptando nuestra propuesta. Debe notarse que la restricción que no trata Rizzi (1990) de extracción «no pesada», es decir, la imposibilidad de extracción-k con sólo la palabra-k es también ilustrativa a este respecto: según el modelo de Rizzi (1990), deberíamos estipular independientemente las restricciones del tipo de (66):

466 (66) a. b. c. d.

Movimiento *¿Qué estiró __ Luis? La pata *¿Qué dio __ Pedro a los vecinos? Aviso del incendio *¿Qué hace __ de Luis? Caso *¿Qué hace __ Pedro en la piscina? Pie

En (66), como puede haber rección entre la palabra-k y la huella (al igual que en (65b)), aunque no haya coindización, debería haber extracción (lo mismo sucedería con el ejemplo de Chomsky What rains?). La tesis del reanálisis predice que dichos ejemplos son agramaticales porque los objetos están reanalizados y, del mismo modo, predice que, cuando sean Sintagmas Cuantificados, no estarán reanalizados (puesto que sólo se reanalizan nombres sin «proyecciones funcionales»). Los ejemplos ingleses más frecuentemente aducidos en la bibliografía generativa sobre extracción igualmente se muestran conformes con nuestra tesis de que sólo se pueden extraer aquellos objetos idiomáticos que aparecen cuantificados. Chomsky (1981: 224, n. 20) considera que el nombre en cursiva de (67) no puede ser extraído, lo que es un contraejemplo al principio general de que la variable que deja una expresión-k debe llevar Caso (1981: 177): (67) a. Advantage was taken of John b. *What was taken of John?

Para explicar esa restricción, supone Chomsky, como hemos visto, que «such possibilities are presumably excluded by the requirement that variables, as R-expressions [referenciales], require a th-role» (1981: 223). En nuestra hipótesis, la imposibilidad de esa extracción se sigue del reanálisis de forma natural, ya que entonces la variable no puede recibir Caso ni, por tanto, papel temático, dado que la Gramática no generaría (67a). Si aceptamos que la restricción sobre (67b) es la ausencia de Caso y papel temático, podríamos explicar que en (68) sí haya extracción (aunque, como el propio Chomsky reconoce, marginal), ya que esta extracción sería la extracción de un Sintagma Cuantificador: (68) How much advantage did you take of John?42

42 Igualmente, Radford (1988: 468-469) emplea extracciones de objetos idiomáticos para justificar que existen dos estructuras de representación de la oración (la estructura-p y la estructura-s), ya que los objetos idiomáticos deben generarse a la derecha de V y

Conclusiones

467

(69) *How much advantage was John taken of?

Respecto al ejemplo marginal de (68), Chomsky afirma que «it is far more acceptable than [(69)], indicating that once restructuring has applied by an idiom rule, the complex phrase created and presumably assigned a lexical category by this rule is immune to further operations» (1981: 224). Chomsky sólo acepta el reanálisis como restricción en (69), lo que nos dejaría sin explicación unitaria para la restricción de (67b). En nuestra propuesta la extractabilidad de (68) frente a la ausencia de ésta en (67) se sigue del carácter reanalizado de (67), como en (69), y del status de «cuantificador» del SN extraído en (68).

10.3. Conclusiones Hemos dejado abierta la cuestión de cómo se relacionan el concepto provisional de «desautomatización débil» y el status de cuasi-argumentos de los objetos idiomáticos. Hemos alcanzado además una solución de compromiso que, de manera contradictoria, otorga al complejo el status sintáctico de reanalizado (es decir, con «no argumentos») y la posibilidad de conferir al nombre cierta independencia (que se cifra en los ejemplos españoles de pasivas en la posibilidad de forzar la concordancia con el verbo pasivo, y en inglés con el movimiento del idiom chunk). Una teoría de la predicación como la de Napoli (1989), que considera que los predicados no se relacionan directamente con las categorías sintácticas, no tendría problemas en aceptar que una configuración de [V + + Adjunto de V] fuera el predicado unitario (con un único y unitario ámbito de asignación de funciones semánticas a los participantes —pero que implica una asignación temática «no referencial» entre V y el Adjunaparecen fuera del SV en la extracción; pero nuevamente, eso es lo que nos interesa ahora, emplea sintagmas cuantificados. Así, para expresiones idiomáticas y predicados complejos como pay heed to, take note of, keep tabs on y take advantage of da las siguientes extracciones: (I) a. How much heed will you pay? b. How much note did you say you think she will take of what I said? c. How close tabs do you think the FBI will keep on the CIA? e. How much advantage does the president think he can take of his opponents’ misfortunes?

468

Movimiento

to de V—). De la misma manera, la división de Rizzi (1990) entre argumentos y cuasi-argumentos según el tipo de papel temático recibido (referencial = participante en el evento, no referencial = «cualificador» del evento) parece dar cuenta satisfactoriamente de la situación. Además, los llamados procesos de «incorporación sintáctica» del tipo de los propuestos por Moreno (1991b) o Dik (1980) también indican que ese complemento «incorporado» funciona como un adjunto del verbo, aunque en este caso de manera menos clara, ya que lo que se viene a decir en dicha propuesta es que el nombre «incorporado sintácticamente» funciona como un «morfema» distintivo del verbo transitivo literal. No obstante, hemos mostrado con algunas propiedades de la pasiva que los objetos idiomáticos, pese a tener aparentemente ciertas propiedades similares a las de los cuasi-argumentos, no se muestran como miembros homogéneos de esa clase. En lo que respecta a la extracción, hemos visto que la consideración del status de cuasi-argumentos para los objetos idiomáticos «cuantificados» está plenamente justificada, especialmente si tenemos en cuenta que el carácter de «desautomatizaciones» que los ejemplos de extracción muestran está en relación directa con las versiones normalmente reanalizadas, en una relación similar a la del tipo Vvic-Vsup, es decir, versión reanalizada y versión no reanalizada del predicado complejo con verbo vicario. Por otra parte, nuestra formulación simple del principio de reanálisis, que no estipula ningún tipo de componente o regla especial en la Gramática, contrasta con la posibilidad de analizar siempre el objeto idiomático como un adjunto del verbo, lo que sí complicaría la representación sintáctica obligándonos a proyectar de manera ad hoc una rama más de la derivación sintáctica del SV.

11. NATURALEZA DEL REANÁLISIS SINTÁCTICO 11.1. El reanálisis como Principio de Habilitación Nos hemos aproximado en los capítulos anteriores al concepto de reanálisis dentro del marco de la habilitación (ingl. licensing). La necesidad de esta habilitación especial que es el reanálisis en nuestra concepción de dicho proceso viene requerida por la incapacidad de los complementos implicados en ciertas expresiones para estar habilitados apropiadamente, según los recursos habituales de la sintaxis «libre». Dicha incapacidad, por otra parte, procede de la ausencia de proyecciones funcionales del nombre, implicando así la noción de independencia referencial como base de la «argumentalidad». De este modo, se obtiene un principio simple (Principio de Habilitación por Reanálisis): (1)

Reanalícense los no argumentos subcategorizados.

Queremos ahora mostrar que (1) no debe interpretarse como una regla; es decir, no es una regla de la Gramática con un aducto y un educto, sino un principio general derivado de otros principios generales.1 Así,

1 El precedente de la regla de reanálisis de (1) respecto a las expresiones idiomáticas es el trabajo de Akmajian, Steel y Wasow (1979) sobre lo que ellos denominan «be-Shift». Esta regla extrae el verbo be en casos de elisión (Akmajian, Steel y Wasow, 1979: 26) y, como los propios autores observan, su efecto es el de «reestructurar» la cadena. Estos autores implican la cadena (es decir, una secuencia lineal de constituyentes) y por ello afirman que no se afecta, que no se modifica dicha cadena, aunque no parece muy razonable suponer que una «reestructuración», es decir, un cambio del «encorchetado» no afecta a la cadena («It has no effect on the string it applies to, but merely has the effect of

470

Naturaleza del reanálisis sintáctico

(1) se puede concebir como una instancia del llamado Principio de Habilitación (tomado de Speas, 1990: 33, y derivado del Principio de Interpretación Completa de Chomsky, 1986a: 119): (2)

Todo elemento integrado en una estructura bien formada debe estar habilitado.2

Rothstein (1991b) reduce los mecanismos de habilitación sintáctica a tres: el Criterio Temático (3), el Principio de Predicación (4) y la subcategorización, que ella defiende, siguiendo a Grimshaw (1979), para las llamadas degree clauses (y, en general, para los constituyentes no marcados temáticamente que no son predicados): (3) (4)

Every argument (= non predicate, non expletive XP) must be assigned a th-role (Rothstein, 1991b: 142). A predicate must be satured by a local subject (1991b: 141).

Lo interesante de (3) y (4) es que implican que las nociones de habilitación de proyecciones máximas son complementarias, es decir, que todo SX debe ser habilitado, o bien por (3) o bien por (4), lo que implica una interesante generalización entre argumentos y predicados.3 imposing a new bracketing on that string», 1979: 30, cursiva original). La restricción a la regla de reestructuración de Akmajian, Steel y Wasow se basa en seis condiciones (1979: 30 y ss.) que se hacen innecesarias si se acepta que el reanálisis no es una regla sintáctica sino la consecuencia de un principio obligatorio de la GU. 2 Una versión alternativa (pero, en lo que nos interesa, igualmente aplicable) es el Licencing Principle de Rothstein (1991b: 140): «Every (terminal and not terminal) node in a structure must fall within the domain of at least one of a limited set of syntactic principles». Por supuesto, ese principio está subsumido en otro más general que, al igual que Rothstein, aceptaremos como axiomático: «No syntactic principle may be violated in a grammatical structure» (Principio de Gramaticalidad). Sobre el status teórico del principo de (2) en el texto argumenta G. Müller (1992: 1106-1107) que no debe considerarse un Principio de la Gramática, ya que está «empíricamente vacío» (1992: 1106). Esta argumentación se produce contra Speas (1990), que, en efecto, considera dicho principio como de la Gramática (Universal), y a favor de la propuesta original de Chomsky (1986a), que, en la interpretación de Müller, no indica que dicho Principio sea un Principio de la Gramática. En opinión de G. Müller (1992), el Principio de Habilitación debe considerarse «a linguist’s guideline for constructing grammars» (1992: 1107), interpretación metateórica que no nos parece adecuada —pese a que es cierto que Chomsky no indica expresamente que se trate de un Principo de la Gramática Universal—, en el sentido de que un principio que se aplica a otros principios (o del que otros principios son sólo una instancia) debe ser considerado, en sí, un principio (y en ese sentido es esperable que esté «empíricamente vacío»). 3 Así, dice Rothstein, «given an independent definition of PREDICATE, ARGUMENT could be defined as any maximal projection not a predicate and therefore not

El reanálisis como Principio de Rehabilitación

471

Nuestra hipótesis de reanálisis se basa fundamentalmente en el comportamiento de los nombres eventivos de los predicados complejos del tipo Vvic (dar aviso de). La ausencia de «independencia referencial» (que no denotación o significado) de dichos nombres eventivos es una de las propiedades de esas construcciones, pero tiene relevancia por ser la conexión que vincula esos predicados complejos con las expresiones idiomáticas (que, evidentemente, no involucran necesariamente nombres eventivos o con estructura argumental). Los nombres comprendidos en predicados complejos con verbo vicario sin determinante son, por lo general, predicados y no argumentos, y los SSNN involucrados en expresiones idiomáticas no son predicados, pero tampoco son argumentos. Los SSNN involucrados en expresiones idiomáticas se alinean con los nombres eventivos de los predicados complejos del tipo Vvic en un sentido muy específico: no son argumentos (y no son adjuntos). Hemos propuesto, entonces, que todo SN subcategorizado que no pueda ser un argumento deberá reanalizarse. Ello no implica que el reanálisis sea opcional, ya que es un principio de la Gramática que debe satisfacerse siempre. La manera habitual de representar el reanálisis es la de encorchetar el constituyente reanalizado con el que se reanaliza y que proporciona la información categorial: (5)

a. Y[Y] X[X] b. Y[Y X]

El encorchetado «extra» sólo es una manera de representar que, en un determinado nivel de la derivación y, sobre todo, con respecto a ciertos principios, el elemento X no es visible. En la estructra-p el constituyente X de (5b) no existe, ya que no recibirá asignación temática ni Caso, pero licensed by (4)» (1991b: 142). De esta manera, si los principios de (3) y (4) fueran las dos condiciones de habilitación de SSXX, «then XPs might well be divided semantically into predicates which denote first-order properties and those which denote arguments of first-order functions (such functions themselves being denoted by predicate XPs or lexical heads)» (ibíd.). Es interesante observar que tanto Williams (1987) como Rothstein (1991b) consideran axiomático que una determinada proyección máxima no puede ser a la vez un predicado y un argumento. En realidad, la separación de Williams (1987) se basa en el Criterio Temático, mientras que Rothstein (1991b) se centra en la distinción entre constituyentes cerrados (argumentos) y abiertos (predicados), siguiendo la línea de Higginbotham (1985).

472

Naturaleza del reanálisis sintáctico

tampoco debe moverse ni dará lugar a una representación agramatical, dado que está habilitado por reanálisis. La inceptabilidad de Muero la vida, Muero vida o Vengo el camino evidencia que el proceso de (5) está restringido a verbos transitivos; luego, el reanálisis no es un método más de habilitación de SSNN o SSDD, sino un método de habilitación de constituyentes que deberían ser argumentos de un verbo, que están subcategorizados por éste, pero que carecen de independencia referencial. El reanálisis, pues, implica la noción de marcado léxico, pero no una estipulación ad hoc, sino que se sigue de los principios generales (el de Proyección y los de Habilitación). Por otra parte, es claro que una visión simplista del reanálisis como una mera recategorización no podría explicar por qué sabemos cómo pronunciar los constituyentes reanalizados.4

11.2. Reanálisis, Caso y proyección Nuestra teoría del reanálisis difiere de las anteriores en la respuesta a la siguiente pregunta: ¿llevan Caso estructural los sintagmas reanalizados? Según nuestra propuesta del Reanálisis en la Proyección, la respuesta es no. Debe considerarse que, si el reanálisis se produce ya en la proyección del léxico a la sintaxis, los constituyentes reanalizados no serán visibles en la estructura-s y, por tanto, no podrán ser marcados con Caso estructural.5 Además, la suposición de que en la estructura-p ya se ha consumado el reanálisis implica que tampoco será posible la asignación de Caso inhe-

4 Hemos visto con cierto detalle cómo los predicados complejos del tipo Vvic se pueden explicar por una transferencia de argumentos entre los elementos reanalizados, pero incluso en estos casos relativamente claros (por ejemplo, hacer colección de) se necesita cierta información léxica sobre el nombre incorporado, y éste influye en la selección de las preposiciones que intruduzcan el «segundo complemento». Los predicados complejos del tipo Vvic son minoría en español y las expresiones idiomáticas no se pueden someter a un análisis tan transparente e implican, más perentoriamente aún, la información que hemos definido como «información lineal» o «información léxica». En nuestra propuesta es, por tanto, pertinente la noción de subcategorización, ya que ésta sigue operando en el predicado complejo reanalizado como una genuina información léxica, aunque desvinculada por defecto de las relaciones sintácticas que se establecen entre predicados y argumentos. 5 Cfr.: Pollock (1979), Larson (1988) y Stowell (1991a), para opiniones distintas a este respecto.

Reanálisis, Caso y proyección

473

rente (de aceptarse que exista dicho Caso inherente y que éste se asigne en la estructura-p).6 Si además consideramos la revisión de la Teoría del Caso que supone el Principio de Habilitación de Chomsky (1986a), que convierte al filtro de Caso en una condición de visibilidad de la asignación temática en la Forma Lógica, entonces la necesidad de dicho marcado, asumiendo que no hay asignación temática, carece de motivación. Nótese que la propuesta tradicional del filtro de Caso como un filtro sobre la Forma Fonética (p.e., en Chomsky, 1981) haría necesaria la asignación de Caso estructural sobre los sintagmas reanalizados, ya que, evidentemente, éstos se pronuncian, causando una situación contradictoria con nuestra propuesta del reanálisis. Nuestra hipótesis es que no existe asignación de Caso estructural (ni inherente), aunque existen propuestas (especialmente Coopmans y Everaert, 1988, y aquellas de las que esta propuesta parte, como las de Chomsky) que admiten el marcado de Caso estructural en las expresiones idiomáticas sin que haya marcado temático. Debe tenerse en cuenta además que la Teoría del Caso está concebida, fundamentalmente, para argumentos sintácticos (esto es, proyecciones máximas), situación en la que no se encuentran, por definición, los sintagmas reanalizados. Por otra parte, tampoco tenemos razones, ni teóricas ni empíricas, para postular que el N o SN a reanalizar se deba desplazar en un movimiento de núcleo a núcleo a V (como cabría postular en lenguas con incorporación), por lo que se hace más evidente aún que la representación de (5b) del apartado anterior sólo es una convención para indicar que el constituyente X no es visible a las computaciones de la sintaxis. Como hemos adelantado, existe una conexión interesante entre nuestro Principio de Habilitación por Reanálisis y la función conferida a la Teoría del Caso en Chomsky (1986a). Para este autor existe un principio general, que ya hemos mencionado en palabras de Rothstein (1991a)

6 Similarmente, el Caso inherente, según Chomsky (1986a), se asigna «tematicamente constreñido» (frente al Caso estructural, que es «ciego») y, como hemos visto, no hay relación temática entre el verbo y el constituyente reanalizado, lo que igualmente impediría dicha asignación.

474

Naturaleza del reanálisis sintáctico

y Speas (1990), que dice que «cualquier elemento que aparezca en una estructura bien formada ha de estar habilitado en una forma válida, entre un conjunto escaso de formas de esta clase» (Chomsky, 1986a: 112). Lo que ahora nos interesa es la relación entre el filtro de caso y la Teoría Temática: El filtro de Caso puede afinarse y, en cierta medida, motivarse, relacionándolo con consideraciones de la teoría- [...] Supongamos que un elemento es visible para la marca-θ sólo si se le asigna Caso. De acuerdo con esta condición de visibilidad, un Sintagma Nominal puede recibir un θ-rol sólo si se encuentra en una posición a la que se ha asignado Caso o está unido a una posición así (1986a: 113-114).

Si la motivación del filtro de Caso es la visibilidad con respecto a la Teoría Temática en la Forma Lógica, entonces un sintagma que no lleva asignación temática no tiene necesidad de recibir Caso, aunque esto no esté prohibido, como sucede aparentemente con los expletivos (véase, p.e., Lasnik, 1992). Al estipular que el reanálisis es un procedimiento de habilitación hemos admitido que, de no producirse éste, no obtendremos la unidad idiomática requerida (o el predicado complejo). En tal sentido, es la falta de asignación temática (en otras palabras, la ausencia de una relación predicado-argumento entre el verbo y el objeto) la que motivaría, en última instancia, la ausencia de caso estructural. A su vez, la asignación temática no se produce debido al carácter defectivo de los complementos nominales del SV en tanto que argumentos sintácticos (su falta de «independencia referencial»). La situación ambigua que suponen los predicados complejos no reanalizados y las expresiones idiomáticas «desautomatizadas» se debería entonces, precisamente, a que en esos casos no existe una correspondencia clara entre la Teoría Temática y la Teoría del Caso en la formulación de Chomsky (1986a). Concluye Chomsky (1986a) que la Teoría del Caso está mejor motivada como condición de visibilidad a la Forma Lógica y que la formulación anterior de dicha teoría se puede considerar menos correcta.7 Así, aparecen expresiones que, según la Teoría del Caso como filtro, requerirían la asignación a un constituyente y que según la revisión no lo hacen:

7 «Consideremos el filtro de Caso eliminado en cuanto principio independiente, válido en la medida en que se sigue de la condición de visibilidad» (Chomsky, 1986a: 115).

Reanálisis, Caso y proyección (1)

475

a. John is [a fine mathematician] b. John, I consider [a fine mathematician] c. John did it [himself]

En (1) los constituyentes entre corchetes no requieren Caso en la nueva formulación, dado que tampoco reciben asignación temática. La misma situación es extrapolable a nuestros ejemplos, y así se respeta el status del reanálisis, tal y como sugiere nuestra hipótesis. Hemos discutido ya las expresiones idiomáticas inglesas que permiten la pasivización del complemento supuestamente reanalizado, pero conviene volver momentáneamente sobre un ejemplo de Chomsky (1986a: 162, n. 71) que afecta a la condición de visibilidad: (2) Tabs were kept t on John

Según Chomsky, el ejemplo de (2) es precisamente un contraejemplo para el principio «Toda CADENA máxima contiene una posición» (1986a: 161), debido a que la cadena (tabs, t) carece de papel temático.8 Si suponemos, como hacíamos en el cap. 10, que el ejemplo de (2) es una «desautomatización» (esto es, un análisis componencial de la expresión idiomática, lo cual está motivado por la no productividad del proceso), entonces la huella de tabs recibirá papel temático del verbo (quizá el papel temático # de Chomsky, 1981) y tabs recibirá Caso en la estructura-s, que es precisamente lo que motiva el desplazamiento.9 De esta manera, se salva tanto el principio de Chomsky sobre las cadenas como la hipótesis del reanálisis.10

8 Dice Chomsky: «Ignoraré aquí ese caso. La forma natural de dar cuenta de ello es ampliar la condición de visibilidad, de una condición sobre la marca-θ a una condición más amplia sobre la interpretación FL, incluyendo tanto la marca-θ como la interpretación de modismo» (1986a: 162, n. 71). 9 Nótese que la razón del movimiento es que tabs no puede recibir Caso; luego, en la pasiva está evaluado como un constituyente argumental que requiere ser interpretado. 10 Nótese también que el movimiento implica necesariamente que el elemento movido es un SN, dado el chain uniqueness principle (Radford, 1988: 580-581) que predice, como una explicitación de las condiciones de preservación de la estructura, que todos los elementos de una cadena deben tener el mismo status categorial. Si hemos defendido que el reanálisis se produce por el carácter defectivo como proyecciones máximas de los complementos, movimiento y reanálisis son incompatibles (además de por otras razones). Así, un movimiento como el de (2) implica que se evalúa como un SD con independencia referencial, lo que no es posible con otros constituyentes, incluso determinados, como the bucket en to kick the bucket.

476

Naturaleza del reanálisis sintáctico

Esta visión de la Teoría del Caso se implica así decisivamente en el llamado Principio de Interpretación Completa de Chomsky (1986a).11 Sin una consideración del reanálisis como habilitación de los constituyentes de las expresiones idiomáticas y los predicados complejos en general, estos elementos violarán sistemáticamente el Principio de Interpretación Completa. Por otra parte, si los objetos reanalizados llevaran Caso, también violarían el Principio de Interpretación Completa, dado que, entonces, en la interpretación dichos elementos serían visibles (a no ser que se les asigne una interpretación ocasional). Ése es precisamente el caso de las «desautomatizaciones» que hemos revisado: los elementos «desautomatizados» se habilitan según las reglas generales de la sintaxis y deben ser interpretados. Cuando la interpretación no se produce, nos hallamos ante ejemplos inaceptables, como es frecuente en los usos desafortunados de quienes hablan una lengua que no conocen bien o en el caso de los niños en su propia lengua. Sin embargo, un hablante experimentado o maduro, así como, prototípicamente, un literato, un publicista o un periodista, producen con frecuencia desautomatizaciones «afortunadas», que difieren de los errores únicamente en que son capaces de hacerse «interpretables», ya sea con un análisis componencial de la expresión idiomática, ya sea relacionando el sentido idiomático con otro en un juego intelectual. En estos casos, por supuesto, las CADENAS existen y se ciñen a los principios de la sintaxis. En otras palabras, podríamos decir que la noción de CADENA es incompatible con el reanálisis. Se podría argumentar que nuestra hipótesis simplifica inadecuadamente las relaciones entre la estructura-p, la estructura-s y la Forma Lógica (FL). En otros términos, si consideramos que una oración se puede representar en cuatro niveles, deberíamos preguntarnos si es plausible que tres niveles representen la expresión idiomática reanalizada homogéneamente, esto es, como V, y uno no (la Forma Fonética, FF).12

11 «Existe un principio de interpretación completa (IC) que requiere que cualquier elemento de la FF y de la FL, considerados como intermediarios entre la sintaxis (en sentido amplio) y los sistemas del uso lingüístico, ha de recibir una interpretación apropiada, ha de estar habilitado» (Chomsky, 1986a: 119). 12 Chomsky (1986a: 120) lo representa como E = (P, S, F, L), donde P es la estructura-p, S la estructura-s, F la Forma Fonética y L la Forma Lógica. La explicación es la siguiente: la FF y la FL «constituyen el interface entre la lengua y otros sistemas cognitivos, obteniendo, por una parte, una representación directa del sonido y, por otra, del sig-

477

Reanálisis, Caso y proyección

Chomsky considera que tanto la FL como la FF se derivan de la estructura-s; luego, no resulta obvio, entonces, nuestro empeño en considerar que en la estructura-s las expresiones idiomáticas y algunos predicados complejos están reanalizados y que también lo están en la FL, mientras que no es así en la FF. Es evidente que, en lo que a la FF se refiere, las expresiones idiomáticas y los predicados complejos reanalizados no lo están, en el sentido de que pronunciamos constituyentes homófonos a los no reanalizados y les aplicamos las mismas reglas morfo(fo)nológicas. Ahora bien, si tal y como hemos visto, la FF se apoya en las entradas léxicas para obtener la información pertinente, no resultará extraño que aquí sea pertinente la información contenida en la entrada léxica (y, por tanto, de la subcategorización) del verbo.13 Esa información también incluye la necesaria para la asignación de caso morfológico en las lenguas en que éste se produce (así como en los clíticos, tal y como se argumenta más adelante). Según interpretaciones estándar en el modelo de P&P, la representación FF y la representación FL no se suceden entre sí, sino que ambas «parten» de la estructura-s, tal y como se muestra en (3) —de Chomsky (1986a: 83)—: (3)

estructura-p

estructura-s

FF

FL

Si aceptamos la discordancia entre la FF y la FL, damos cuenta del desajuste evidente que representan las expresiones idiomáticas y los predicados complejos reanalizados. nificado, en la medida en que la lengua y otros sistemas interactúan, incluyendo entre éstos los sistemas de percepción y producción, los sistemas conceptuales y pragmáticos» (1986a: 82). Del mismo modo, especifica: «The level of PF is the interface with motorperceptual systems, and the level of LF, the interface with conceptual systems» (1991: 419). En otro texto, aunque es más reservado con respecto a la naturaleza de la FL, añade a su caracterización que es una interfaz con el sistema «conceptual-intencional» (1992: 3). 13 Es decir, será pertinente la información de subcategorización «especificada» que hemos denominado estructura lineal, léxica o informativa.

478

Naturaleza del reanálisis sintáctico

La pregunta que hay que responder ahora es la siguiente: ¿es cierto, como hemos supuesto, que la «desviación» se produce sólo entre la FL y la FF y no antes? En otras palabras: ¿no es posible argumentar que la estructura-s se acomoda ya a la FF y no a la FL? Nuestra respuesta a la primera pregunta es afirmativa, pero aún cabe preguntarse por qué esto debe ser así. Debe tenerse en cuenta que, al admitir que no existe asignación de Caso abstracto a los constituyentes reanalizados en la estructura-s, estamos optando por la primera opción, en el sentido de que las estructuras-p y -s serán entonces homogéneas en lo que al reanálisis se refiere, mientras que, si se adopta la opción de que hay asignación de Caso a los constituyentes idiomáticos en la estructura-s, se estará respondiendo afirmativamente a la segunda pregunta. En nuestra opinión, aunque de manera controvertida en algunos casos, los datos examinados en los capítulos precedentes indican que la única razón que tenemos para pensar que existe asignación de Caso en los constituyentes reanalizados es su independencia fonética y morfológica (esto es, flexiva en lo que respecta al verbo). Si adoptamos la Teoría del Caso como un filtro de visibilidad fonética, es evidente que los constituyentes reanalizados deben recibir Caso abstracto, mientras que una interpretación del Caso como la de Chomsky (1986a) implica que no debe haber tal visibilidad. Dada la ineludibilidad de la información «léxica» de las entradas de los constiuyentes implicados en un proceso de reanálisis, parece más adecuado, desde un punto de vista estrictamente teórico, considerar que la Teoría del Caso como habilitación en la FL es más adecuada. Además, desde un punto de vista empírico, hemos comprobado que existe sólida evidencia para negar el carácter argumental de los objetos presuntamente reanalizados, lo que nos lleva a concluir que no existe asignación de Caso abstracto en los predicados reanalizados y, más generalmente, que la Teoría del Caso como habilitación en FL es mejor que la del filtro para la FF. Asimismo, podríamos concluir que las expresiones idiomáticas no prestan apoyo a la necesidad de distinguir entre las estructuras-p y -s de (3). Hemos observado que las teorías que sostienen el status de cuasi-argumentos de los objetos idiomáticos equiparan éstos a los expleti-

Reanálisis, Caso y proyección

479

vos, en el sentido de que ocupan posiciones no temáticas y reciben Caso. Si los expletivos forman parte de CADENAS en la estructura-p, y la estructura-p es una representación «pura» de la estructura temática de los verbos, las CADENAS reciben un papel temático obligatoriamente, tal y como estipula Chomsky (1986a), de manera que ya no hay posibilidad de equiparar expletivos y objetos idiomáticos ni de emplear los primeros como justificación del status de los segundos, en correspondencia con nuestras conclusiones.14

14 Como hemos afirmado, es interesante considerar la posibilidad de que es en las «desautomatizaciones» cuando puede existir un cierto paralelismo entre los constituyentes idiomáticos y los expletivos, en el sentido de que toda desautomatización implica la asignación de Caso estructural a los SSNN ahora visibles, y dependerá del tipo de interpretación que se realice una asignación «temática» vacua (del tipo # de Chomsky, 1981) o una asignación «literal», basada en una interpretación composicional del verbo y el objeto, como sugieren en un contexto distinto Ruwet (1983) o Nunberg (1978), entre otros.

This page intentionally left blank

12. REANÁLISIS Y TIPOLOGÍA ESTRUCTURAL DE LAS EXPRESIONES IDIOMÁTICAS Al formular la hipótesis del reanálisis vinculada a la subcategorización, hemos implicado que la formación de expresiones idiomáticas es «sensible» a la configuración sintáctica. Nuestro objetivo es mostrar que —a pesar de que no existe un procedimiento específico de «formación de expresiones idiomáticas»— la tesis de la fijación «casual» es deficiente y poco general, e implica, no sólo una insuficiente profundidad en la descripción de las propiedades sintácticas de las expresiones idiomáticas, sino también una inadecuada concepción y explicación de nuestra capacidad de aprender y usar dichas expresiones.

12.1. Sujeto y configuracionalidad en las expresiones idiomáticas El problema del sujeto y la configuración del SV es importante en este contexto en la medida en que, junto con otros factores, nos puede hacer observar que, independientemente del carácter marcado y fijado de las expresiones idiomáticas, éstas se ajustan a los mismos principos generales que rigen en la Gramática «libre» de una lengua, en este caso del español. Desde que Chomsky (1981) y Marantz (1984) —tesis original de 1981— adujeran las expresiones idiomáticas como argumento a favor de la asimetría configuracional entre el sujeto y el objeto de un verbo,

482

Reanálisis y tipología estructural de las expresiones idiomáticas

muchos han sido los autores que han o bien repetido o bien rebatido el argumento1. Nuestra hipótesis implica que una de las diferencias entre expresiones idiomáticas y refranes o proverbios es la «altura» de la fijación sintáctica y puede también explicar el hecho de que, con mucha frecuencia, las expresiones idiomáticas que fijan el sujeto se caracterizan por integrar verbos «inacusativos» o de «sujeto profundo» (ergativos en adelante), lo que podría considerarse, en principio, un apoyo a la idea de que las expresiones idiomáticas son un argumento a favor de la configuracionalidad del SV.2 La pretensión de Marantz (1984) y Chomsky (1981 y 1986a) es que en ocasiones el SV determina el papel temático que se ha de asignar al sujeto, y, por tanto, que es SV (o V', suponiendo que el sujeto se genera en [Spec V']) el predicado, y no sólo V. No debemos pasar por alto que nuestro principio de reanálisis hace uso centralmente del concepto de subcategorización, y precisamente la subcategorización no es pertinente para los sujetos, puesto que los sujetos son obligatorios. Si, como afirma Chomsky (1986a), en rigor, los verbos no tienen sujetos, difícilmente podremos aceptar que éstos están subcategorizados y que puedan, por tanto, reanalizarse. En otras palabras, los «sujetos de los verbos» no se pueden habilitar por medio del reanálisis. En (1) los distintos constituyentes en cursiva parecen intervenir en la selección del papel temático al sujeto: (1)

a. b. c. d. e.

Luis estiró la cuerda (agente) Luis estiró el brazo ‘el suyo’ (agente-paciente) Luis se estiró ‘bostezó’ ‘estiró su cuerpo’ (agente-paciente) Luis se estiró ‘creció’ (paciente) Luis estiró la pata ‘murió’ (paciente)

1 «It is the VP that determines the theta-role of the subect, compositionally. The subject is not governed by the verb as the complements of the verb are governed by it» (Chomsky, 1981: 103). Igualmente, Bosque (1989: 65) observa que «Los modismos verbales suelen estar formados por los verbos y alguno de sus complementos [...] entre los que no está el sujeto». 2 Aunque se acepte la tesis de que el SN sujeto se genera en SV, tesis que compartimos, éste sigue siendo un argumento «externo», pues se genera presumiblemente en la posición de especificador, o, en todo caso, en una posición superior a la del objeto.

Sujeto y configuracionalidad en las expresiones idiomáticas

483

Al margen de la acuidad en la asignación de papeles al sujeto que hemos establecido en (1), lo interesante es observar que el contraste entre (1a) y (1b) responde a la idea de Marantz (1984) de que el objeto y el verbo determinan composicionalmente la asignación temática al sujeto. Incluso en (1c) se puede argumentar que el reflexivo lo hace similar a (1b), y en (1d) la construcción «ergativa» explicaría también la interpretación de objeto afectado del sujeto; pero en (1e) —que deriva «históricamente» de un uso «inalienable» como el de (1b) o (1c)— sólo el conocimiento del significado idiomático predice la interpretación del sujeto (y su asignación temática). El objeto en (1e) no interviene en la asignación temática, precisamente porque está reanalizado. H. Hoekstra (1991) se hace eco de las ideas de Marantz (1984) y explica de manera interesante la relación entre las expresiones idiomáticas y la configuracionalidad.3 Parece claro, entonces, que, al igual que la elección del objeto determina el papel temático del sujeto, también lo puede hacer con el objeto indirecto si, como aduce Hoekstra (contra Larson, 1988), el objeto indirecto está más alto que el directo en la estructura-p de las expresiones de doble objeto en inglés y en neerlandés.4 Será interesante ahora observar algunos de los ejemplos empleados por Napoli (1989), en la medida en que su propuesta se enfrenta a nuestro concepto de reanálisis. En (2) observamos los típicos ejemplos (tomados, en este caso, de Chomsky, 1986a: 73) expuestos para mostrar la asimetría sujeto-objeto y que Napoli critica:5 (2)

a. John threw the ball ‘lanzó la pelota’ b. John threw a party ‘dio una fiesta’ c. John threw a fit ‘se desmayó’

3 «We might say that tree structures are compositionally built up and that it is less costly for the lexicon to specify compositional idioms. As the object is lower than the subject, the object is involved in compositional theta-assignment to the subject. The reverse does not hold, obviously» (H. Hoekstra, 1991: 88). La alusión a la composicionalidad de las expresiones idiomáticas se debe a que Hoekstra está considerando expresiones inglesas del tipo give a bath o give a kiss. 4 Así, dice H. Hoekstra: «Those who hold the idea that the direct object is higher in the tree face the problem of generalising over the subject-object asymmetry and the IO-DO asymmetry with respect to idioms in structural terms» (1991: 88). 5 Reconoce Chomsky (1986a: 74) que lo normal es que sea sólo el núcleo léxico (el V) el que determina el papel temático del sujeto, de manera que las expresiones en las que esto no sucede tienden a ser idiomáticas. La idea del reanálisis apoya esta interpretación.

484

Reanálisis y tipología estructural de las expresiones idiomáticas

En (2a) John es agente, pero no en (2c). Frente a los ejemplos de (2) y la afirmación chomskiana de que no sucede lo mismo con el sujeto,6 Napoli (1989: 59) aduce ejemplos como los de (3). Según ella, en (3a) Mary es paciente, en (3b) es tema y en (3c) experimentador: (3)

a. The ball struck Mary ‘la pelota golpeó a Mary’ b. The idea struck Mary ‘la idea sorprendió a Mary’ c. Multiple sclerosis (suddenly) struck Mary ‘la esclerosis múltiple afectó a Mary’

Rechaza Napoli (1989: 59-60) la idea de que es el significado metafórico o figurado del verbo la explicación, ya que, entonces, argumenta, la misma explicación valdría para los ejemplos de (2), lo que probablemente sea cierto, aunque no para (2c), que es el caso que más nos interesa. Debe observarse que los diferentes papeles temáticos asignados al objeto en (3) son en algunas sistematizaciones indistinguibles entre sí. Sin embargo, el constraste entre papeles temáticos de (2a) y (2c) es más extremado. Napoli propone un principio de coincidencia,7 en el que se hace coincidir el núcleo léxico de un sintagma con el núcleo semántico de un predicado. Nuestro Principio de Habilitación por Reanálisis no contradice dicho principio de coincidencia sino que, más bien al contrario, lo apoya, en el sentido de que es una repercusión sintáctica de ciertos procesos de idiomatización. Al definir el predicado en términos exclusivamente semánticos, Napoli (1989) rechaza la idea de que sea necesario un reanálisis o una reestructuración. Así (1989: 14), afirma que los predicados no tienen por qué ser constituyentes sintácticos y, precisamente, argumenta con lo que ella denomina «fixed or idiomatic sayings»: (4) (5)

Mary took the students to task Mary took the students on an outing

Respecto a los ejemplos de (4)-(5), afirma que los elementos en cursiva «are predicates and never form syntactic constituents or even contiguous strings» (1989: 15), y aún añade: «the approach to predication developed here can analize these strings as predicates without calling for 6 «Sólo en muy raras ocasiones, si es que en alguna, se encuentran estructuras SN-V-SN en las que se asigne un significado a la combinación sujeto-verbo que luego determine el papel semántico del objeto» (Chomsky, 1986a: 74). 7 «The arguments of a lexical item are the role players of the predicate headed by that lexical item» (Napoli, 1989: 29).

Sujeto y configuracionalidad en las expresiones idiomáticas

485

any kind of syntactic restructuring of a V plus a P into a new constituent» (ibíd.). Ahora bien, según la propia Napoli (1989), todo predicado es un asignador temático único; luego, si no hay reanálisis, fallará el Principo de Coincidencia. Para solucionar este problema, afirma Napoli que en las expresiones idiomáticas «the predicate is a phrasal lexical item», y sería bueno preguntarse qué es una unidad léxica sintagmática o cómo podemos considerar formalmente dicha unidad léxica sin algún tipo de reanálisis o reestructuración, salvo a costa de otorgar al léxico mayor redundancia y a la gramática menor generalidad. Napoli (1989: 65) admite incluso que las expresiones idiomáticas de (4)-(5) son unidades léxicas.8 Vayamos ahora con el problema del sujeto en relación con nuestro Principio de Habilitación por Reanálisis y las expresiones idiomáticas españolas. Hemos empleado el criterio de la presencia del sujeto —entre otros— para distinguir las expresiones idiomáticas verbales de los proverbios o unidades fraseológicas (véase cap. 1). No obstante, algunas expresiones idiomáticas comprenden sujetos entre los argumentos fijados, lo cual es contradictorio con nuestra hipótesis de que las expresiones idiomáticas han sufrido un proceso de reanálisis sintáctico como modo de habilitación de los complementos fijados subcategorizados por el verbo. Una propuesta teórica similar, aunque no muy desarrollada, es la de Coopmans y Everaert (1988). Estos autores formulan dos principios coherentes con la hipótesis que venimos sosteniendo en el presente libro: a) b)

Idiom formation is restricted to the subcategorization domain of a lexical head (1988: 75).9 Idiom formation affects the lexical properties of a head and its complement and thus needs to be represented lexically (1988: 76).10

8 «I allow strings like take... to task to be a lexical item.Thus it makes sense to talk of the syntactic head of a lexical item, where the X that heads the minimal XP that contains the entire lexical item is the syntactic head of the lexical item» (Napoli, 1989: 64). 9 Un corolario que ahora nos interesa especialmente de este principio es el siguiente sobre el sujeto: «a verb and its object can combine to give rise to an idiomatic expression, but a verb and a subject normally cannot» (Coopmans y Everaert, 1988: 75). 10 El ámbito de investigación de estos autores es el causativo neerlandés laten, del que concluyen «laten acts, at some level of the grammar, as a bound morpheme, and that the merging process that it undergoes with its complement verb is a lexical one» (Coopmans y Everaert, 1988: 76).

486

Reanálisis y tipología estructural de las expresiones idiomáticas

Nótese que las afirmaciones de a) y b) son complementarias y se derivarían de nuestra propuesta de que el proceso de formación de expresiones idiomáticas es una instancia del principio general de Habilitación por Reanálisis, en el sentido de que se habilitan de esta manera los complementos subcategorizados que no pueden ser argumentos. Sin embargo, el mismo Chomsky (1986a: 74, n. 6) observa que la tesis de la asimetría choca con contraejemplos, como la expresión idiomática The roof fell in on X («el tejado cayó sobre x»), comparable al español A Juan se le cayó el mundo encima o A Juan se le cayó el pelo, de sentidos distintos. Similares contraejemplos aparecen en neerlandés, como observan Coopmans y Everaert (1988: 77): (6) (7)

De moed zonk hem in de schoenen (lit. «el valor se le hundió en los zapatos» ‘perdió el valor’) Mir fiel ein Stein vom Herz (lit. «me cayó una piedra del corazón» ‘me sentí aliviado’)11

Es interesante observar que Coopmans y Everaert (1988) juzgan estos ejemplos como expresiones idiomáticas formadas por el verbo y un sujeto derivado, es decir, un sujeto que es un objeto en la estructura-p.12 Hemos observado que los sujetos no se pueden reanalizar como los objetos u otros constituyentes subcategorizados; pero, si los sujetos implicados son «profundos», entonces es esperable que se pueden integrar en expresiones idiomáticas, por lo que se puede mantener la tesis de que la formación de expresiones idiomáticas, como la de predicados complejos con verbo vicario, es la consecuencia del Principio de Habilitación por Reanálisis.13 No obstante, los estudios dedicados a las expresiones idiomáticas suelen incluir en sus clasificaciones expresiones idiomáticas con el sujeto 11 El ejemplo de (7) es equivalente al español Se me quitó un peso de encima. 12 «They belong to the class of socalled unaccusatives or ergatives» (Coopmans y Everaert, 1988: 77). 13 Desde el punto de vista de la incorporación morfológica, Rosen observa igualmente que «the only subjects that incorporate are subjects of unaccusative verbs» (1989: 315). En realidad, como es sabido, hay más argumentos que se incorporan además de los objetos, pero es interesante notar que se insiste especialmente en la incapacidad de los sujetos para hacerlo: «Although a clear subject/non subject asymmetry exists, it is not clear that the distinction is between subject and direct object, rather than between subject and non subject» (ibíd.).

Sujeto y configuracionalidad en las expresiones idiomáticas

487

fijado. En su clasificación de las expresiones idiomáticas, Suprun (1970) considera expresiones idiomáticas sin «valencia subjetiva» y con ella, esto es, expresiones idiomáticas con el sujeto incorporado y sin él.14 Si nuestra hipótesis es correcta, las expresiones idiomáticas con sujeto fijado deben recibir el mismo análisis y no deben analizarse como oraciones, ya que su sujeto «profundo» está reanalizado. Por el contrario, si una expresión idiomática con sujeto se analiza como oración, entonces nos encontramos ante un enunciado fraseológico, un proverbio (esto es, un auténtico caso de «discurso repetido»). Se implica, entonces, que las expresiones idiomáticas con sujeto fijado que no sean proverbios se deben analizar como verbos impersonales, ya que no pueden tener sujeto temático (al estar éste reanalizado como objeto). La impersonalidad parece ser, como veremos, el factor común. Un ejemplo prototípico puede ser el de (8), que tendría el análisis de (9): (8) (9)

caer chuzos (de punta) a. No salgas ahora porque caen chuzos de punta b. Por cómo está el cielo me parece que van a caer chuzos [caen chuzos] (de punta)15 V

En (10) se presentan algunos ejemplos de expresiones idiomáticas con el sujeto fijado en las que está implicado un verbo ergativo: (10) a. No salgas ahora porque caen chuzos de punta b. Me imagino que no llegará la sangre al río

14 M. Gross (1984a: 165) incluye en su estudio del francés la estructura C+V, esto es, que tiene el sujeto fijado, y también lo hace Vietri (1985: 12) para el italiano; igualmente, aunque sin profundizar en ello, Di Sciullo y Williams (1987: 6) proponen que hay expresiones idiomáticas con la estructura de oraciones (sentences), lo que incluye al sujeto. Hemos analizado estos problemas en lo que respecta a la distinción entre expresiones idiomáticas o locuciones verbales y proverbios, refranes y sentencias. A este respecto observa Suprun: «las locuciones del primer tipo [sin sujeto fijado] tienen la estructura de una combinación de palabras. Las del segundo tipo tienen la estructura de las oraciones simples» (1970: 923). 15 No hay dificultad en considerar que el SP de punta es un adjunto verbal, como el a cántaros de Llueve a cántaros o el cats and dogs del inglés It rains cats and dogs, que, por tanto, no debería reanalizarse.

488

Reanálisis y tipología estructural de las expresiones idiomáticas

Debe observarse que la anteposición del sujeto es extraña en ambos casos, aunque es especialmente relevante en (10b) con un SN determinado: ?Me imagino que la sangre no llegará al río. No obstante, la expresión idiomática de (10b) tiene la distribución de una oración y además (aunque esto no es definitivo) no toma ningún argumento. No llegar la sangre al río puede considerarse un proverbio o enunciado fraseológico, pues, además de tener la distribución de una oración, está restringida a verbos dicendi o de «pensamiento», con preferencia marcada por el futuro: Dijo que no llegaría la sangre al río Pienso que no llegará la sangre al río Estimo que no llegará la sangre al río16

Al margen de los problemas de distinción entre enunciados fraseológicos y expresiones idiomáticas, debe observarse que las expresiones idiomáticas que toman argumentos con sujeto fijado casi siempre tienen «sentido ergativo» y toman un complemento dativo no fijado: (11) a. b. c. d. e. f. g. h. i. j.

partírsele el corazón a SN hacérsele la boca agua a SN no llegarle la camisa al cuerpo a SN erizársele los pelos a SN ponérsele la piel de gallina a SN subírsele los humos a la cabeza a SN írsele a SN el santo al cielo caérsele el pelo a SN caérsele el mundo encima a SN quitársele un peso de encima a SN

En los ejemplos de (11) el verbo es ergativo o «reflexivo» de tipo medio. El complemento dativo, que es el libre y, por tanto, el regido por la expresión idiomática, suele preferirse en primera posición: (12) a. A mi hermana se le partió el corazón cuando la abandonaste b. ?Se le partió el corazón a mi hermana cuando la abandonaste c. *El corazón se le partió a mi hermana cuando la abandonaste

Si consideramos que el «sujeto» se reanaliza con el verbo, podemos explicar además que se reanalicen otros complementos, como sucede en

16 No obstante, puede aparecer en otros contexos: En mi casa nunca llega la sangre al río.

Sujeto y configuracionalidad en las expresiones idiomáticas

489

los casos de hacerse la boca agua, no llegar la camisa al cuerpo, ponerse la piel/carne de gallina, subirse los humos a la cabeza o irse el santo al cielo. Nótese que también aparecen expresiones que, más que ergativas, parecen impersonales:17 (13) a. hacérsele a SN los dedos huéspedes b. vérsele a SN el plumero

Los ejemplos de (13) no parecen implicar un sujeto temático, como tampoco en A Juan se le vieron las intenciones, pese a la evidencia de la concordancia (véase el cap. 11). Lo interesante, dentro de las diferencias, es que tanto verbos «ergativos» como «decausativos» e impersonales se caracterizan por asimilar el sujeto al objeto. Normalmente, el reanálisis del «segundo argumento» implica el del primero (pero véase el «Apéndice» para una discusión más detallada). Así, para llegar la camisa al cuerpo tendríamos las siguiente estructura: (14)

SV

[PRO V'[V'[llegar SN[la camisa]] SP[al cuerpo]]]

Cabe observar en (14) la siguiente estipulación: el «sujeto» no se genera en el Especificador de SV, como sería de esperar dentro de la hipótesis de generación interna del sujeto; pero, nótese que ésa es la suposición habitual para ciertos verbos (Belletti y Rizzi, 1987). Por otra parte, la ausencia de ascenso del SN objeto a la posición de concordancia, la posición canónica del sujeto en la estructura-s, ofrece la configuración habitual llegar la camisa al cuerpo. El reanálisis, en este caso, se produce con los dos complementos subcategorizados, el directo y el preposicional. El PRO en posición de Esp de SV conlleva la aceptación de la generación interna del sujeto. Ello implicaría que los objetos de verbos inacusativos que permiten el desplazamiento (Luis llegó a las tres) se deberían generar en el Especificador de SV o desplazarse a él y después más arriba, como todos los demás «argumentos externos» que ascienden en la sintaxis, independientemente de su papel temático. Ello explicaría la dualidad de

17 Suprun (1970: 922) considera como locuciones sin «valencia subjetiva» las impersonales del tipo de Haber la de San Quintín o ¡Se acabó la fiesta!, que son enunciados fraseológicos. Para nuestro ejemplo de (13) ofrece la variante Antojársele a uno los dedos huéspedes.

490

Reanálisis y tipología estructural de las expresiones idiomáticas

estructura de los verbos inacusativos. Los objetos que muestran resistencia al ascenso a sujeto se caracterizan por una determinación débil (cfr.: *Soldados llegaron vs. Los soldados llegaron). El reanálisis se produce en la proyección a la sintaxis y no en la estructura-p, lo que quizá hace menos ad hoc esta estipulación, especialmente si es aplicable también a los verbos ergativos con objetos «indefinidos».18 Algunos ejemplos reflexivos o pronominalizados no emplean verbos ergativos «puros» sino verbos «decausativos» como partirse, hacerse, erizarse o ponerse. La única explicación razonable para que la mayoría de las expresiones idiomáticas con sujeto implicado presenten con tanta frecuencia verbos ergativos o verbos «decausativos», e incluso impersonales, es precisamente que el reanálisis como Principio de Habilitación sólo puede afectar al entorno de subcategorización del verbo (V', esto es, a la derecha en español).19

18 Un problema adicional es la representación del argumento dativo, problema que se presenta igualmente en la sintaxis libre, por ejemplo para una oración como A Juan no le llega el pantalón al tobillo. Gutiérrez Ordóñez (1977-78: 424-425) observa que el por él denominado dativo superfluo es normalmente opcional en la sintaxis libre y obligatorio en las expresiones idiomáticas (de las que cita Al director se le subieron los humos a la cabeza). No nos pronunciaremos a este respecto sobre el problema de si esos «dativos» son argumentos sintácticos del verbo o no. En lo que respecta a las expresiones idiomáticas mencionadas, lo son y se comportan como «complementos indirectos». 19 También hay expresiones idiomáticas impersonales que no implican un «argumento» libre dativo, del tipo de descubrirse el pastel, e incluso hay ejemplos que no emplean verbos reflexivos ni ergativos, como saltar la liebre. Descubrirse el pastel es, en realidad, medio y debe considerarse el SN como objeto, al igual que en los ejemplos del tipo de vérsele a SN el plumero o las intenciones. En cuanto a saltar la liebre, se debe observar de nuevo la tendencia del SN a permancecer en posición posverbal: *La liebre saltó. El origen de esta expresión está en un proverbio: Cuando/donde menos se espera, salta la liebre; luego, tampoco la presencia del sujeto debe ser un contraejemplo a las tesis presentadas. Véase Iribarren (1974: 256) para Estar a la que salta, que aparentemente tambien se refiere a la liebre. Se podría incluso aventaurar que en saltar la liebre se produce una nueva interpretación de la estructura argumental del verbo, considerándose, no ya un verbo con un controlador de la acción (como en La liebre salta) sino con una interpretación «ergativa», como en Saltan chispas. Por otra parte, expresiones como Estad preparados porque la liebre está a punto de saltar deben considerarse como «desautomatizaciones», en el sentido especificado.

Expresiones de doble objeto

491

12.2. Expresiones de doble objeto El trabajo de Larson (1988) sobre expresiones de doble objeto, al margen ahora de la repercusión teórica que ha tenido, establece una conexión interesante entre las expresiones que trata y nuestros predicados complejos: el reanálisis. Larson (1988: 339) deriva las estructuras de dativo a partir de una «especie de oración» con el status de SV: (1)

a. John SV[a letter V’[send to Mary]] b. John send SV[a letter V’[t to Mary]]

En (1a) aparece un SV que incluye un predicado, un «sujeto» y un «objeto». La elevación de V da lugar a la estructura de (1b), que es la de dativo familiar. Como puede observarse en (1a), el verbo y el complemento indirecto (el complemento preposicional con to en inglés) forman un constituyente en la estructura-p. El mismo Larson argumenta que la existencia de expresiones idiomáticas del tipo V + SN + Prep C (que tratamos en la estructura 5 del «Apéndice») se explica precisamente si admitimos un constituyente como el de (1a). Los ejemplos de Larson son del tipo de los de (2): (2)

a. Felix threw Oscar to wolves b. Max carries such behaviour to extremes

Según Larson, «the possibility of such idioms is straightforward under the structure in [(1a)], where the indicated elements form a underlying constituent» (1988: 340).20 Resulta claro que la suposición de Larson de que la estructura de (1a) es la de las expresiones de dativo está perfectamente acorde con la intuición de que las expresiones idiomáticas son constituyentes, pero no casa muy bien con nuestra idea del reanálisis, ya que exigen un movimiento del verbo que debería estar prohibido. Podríamos aventurar que la tendencia que tiene el SP a permanecer adyacente al verbo se debe a que el reanálisis se produce antes del movimiento y que, entonces, la elevación del verbo implica también la del constituyente reanalizado, tal y como se muestra en (3) y (4) —el propio Larson

20 De nuevo encontramos las expresiones idiomáticas como argumentación, actitud peligrosa pero frecuente en la gramática generativa (véase al respecto Ruwet, 1983).

492

Reanálisis y tipología estructural de las expresiones idiomáticas

aplica un procedimiento similar por otras razones para el llamado NP shift—: (3) (4)

a. b. a. b.

Ha echado mis esperanzas por tierra Ha echado por tierra mis esperanzas Ha echado su esfuerzo en saco roto Ha echado en saco roto su esfuerzo

Si la estructura-p asociada es la de (5), entonces la diferencia entre los ejemplos (a) y (b) consiste en que los de (b) tienen reanálisis en la estructura-p —como en (5b)— y los de (a) no —como en (5a)—: (5)

a. pro SV[SN V'[V SP]] b. pro SV[SN V[V SP]]

Así, la elevación de V —que es obligatoria— dará lugar a los ejemplos (b) de (3) y (4) si se hace desde (5b), como se muestra en (6), y a los ejemplos (a) si se hace desde (5a). Nótese que la representación de la estructura sin huellas de (6) sería la de (7), que se acomoda a la intuición del predicado complejo (véase cap. 8): (6) (7)

pro V[V SP] SV[SN V[h]] pro V[V SP] [SN]

Debe tenerse en cuenta que los verbos implicados en nuestros ejemplos no son verbos de dativo, lo cual no es casual, dado que realmente es difícil encontrar expresiones idiomáticas en español en las que lo fijado sea el complemento indirecto mientras que el directo está libre. Esto no necesariamente empaña la propuesta de Larson en general, pero sí quita peso al empleo de expresiones idiomáticas para sustentarla. El mismo Larson nota que existen también expresiones idiomáticas en que está involucrado el complemento directo de las expresiones de dativo, y proporciona los siguientes ejemplos (1988: 341): (8)

a. b. c. d. e.

Mary gave his all to linguistics Alice gives hell to anyone who uses her training wheels Oscar will give the boot to any employee that shows up late The Count gives the creeps to anyone he’s around long enough Phyllis should show her cards to other group participants

493

Expresiones de doble objeto

Para resolver ese problema, Larson argumenta que la relación general del tipo X-give-Y-to-Z con Z-get-Y se da también en las expresiones idiomáticas y que se mantiene en ellas el sentido idiomático: (9)

a. b. c. d. e.

Linguistics gets my all I caught/got hell from Alice Peter got the boot Geez, you get the creeps just looking at him Unwittingly, Alice tipped her cards

Según Larson, los resultados de (9) «are unexpected on the view that verb-object is an idiomatic complex» (ibíd.), y si el V de (8) se debe interpretar idiomáticamente, no se deberían producir las expresiones de (9), en las que no aparece el verbo. En conclusión, Larson afirma que «contrary to initial impressions, the idiomaticity lies not in the verb+object combination but rather in the object alone» (ibíd.); en otras palabras, nos hallamos ante lo que hemos definido como modismos restringidos. En varias ocasiones hemos acudido a ese mismo argumento para criticar el estudio de las propiedades sintácticas que otros autores han hecho de las expresiones idiomáticas y no queremos arriesgarnos a juzgar estos ejemplos ingleses, pero parece claro —si revisamos sólo unos pocos ejemplos españoles— que la configuración dar + objeto es la fuente de muchas expresiones idiomáticas indudablemente unitarias: (10) a. b. c. d.

A Juan le dieron quince y raya Me da alas para desearla A Juan le han dado soleta María le tira los tejos a Juan

(11) a. *Juan obtuvo quince y raya b. *Lo que quiero conseguir son alas para... c. *Juan obtuvo soleta de ellas d. *Juan consiguió los tejos de María

Ante la evidencia de lo que él considera «a very few dative structures» que implican «genuine V+NP idioms», como las inglesas de (12), argumenta Larson que deben listarse como verbos simples, de manera que las expresiones idiomáticas de (8) serían V's listables y las de (12) Vs listables (1988: 341-342, n. 4), solución, en nuestra opinión, ad hoc: (12) a. Our ignorance [gave way] to enlightenment b. Mary [gave birht] to a bouncing baby boy c. This event [give rise] to a lot of trouble

Como vemos, las expresiones idiomáticas no apoyan precisamente la propuesta de Larson respecto a la estructura-p de las construcciones de

494

Reanálisis y tipología estructural de las expresiones idiomáticas

dativo, y, más bien al contrario, pese a la aparente adecuación, los hechos muestran que la vinculación entre verbo y objeto es básica y no derivada.21 Hemos de admitir que la idea de que las expresiones idiomáticas del tipo V + Prep C formen un constituyente en la estructura-p nos resulta atractiva. El hecho de que la mayoría de expresiones idiomáticas del tipo mencionado no sean ejemplos de verbos dativos sino de causativos y locativos, como hemos visto, beneficia más el planteamiento que hemos visto en el cap. 8.22 Sin embargo, la regla de reanálisis de Larson (1988) tiene algunas propiedades interesantes y relacionadas con nuestro Principio de Habilitación por Reanálisis que nos parecen relevantes. Para explicar el llamado Heavy NP Shift (es decir, movimiento del «SN pesado») que se da en (13), Larson propone que, gracias al reanálisis, lo que realmente sucede no es el movimiento del «objeto pesado», sino la elevación del predicado complejo reanalizado: (13) I [gave to John] everything that he demanded h

En (13) el predicado gave to John «asciende» con el ascenso de V, y así no es necesario postular un movimiento a la derecha basado en el «peso» fonético del SN. La regla de reanálisis que hace posible la identificación de V' con V es la siguiente (Larson, 1988: 348): (14) Let A be a phrase [V'...] whose θ-grid contains one undischarged internal θ-role. Then A may be reanalyzed as [V...].

Debe observarse que la regla de Larson guarda una estrecha relación con la situación de nuestros predicados complejos del tipo Vvic, en los 21 Tal es, por ejemplo, la visión de Rizzi: «verb directly th-marks only the direct object [...] Then, the NP2 is th-marked not directly by the verb, but by its local governor P» (1986: 553). No obstante, reconoce que «still, in some sense NP2 clearly is an argument of the verb, an intuition that can be given formal content by having the corresponding th-role listed in the th-grid of the verb» (ibíd.). Así, el objeto directo está marcado directamente por el verbo y el indirecto lo está indirectamente a través de un marcador autónomo. 22 Véanse además las pp. 533-551 del «Apéndice» para una muestra reresentativa de expresiones idiomáticas formadas con el verbo dar en las que sistemáticamente el complemento indirecto es libre y el directo fijado.

Expresiones de doble objeto

495

que hemos visto que es la ausencia de saturación la que «dispara» el reanálisis.23 De hecho, incluso la motivación que Larson encuentra para su regla está en conexión con la que intuitivamente induce a pensar en el reanálisis en dichos predicados complejos: «This reanalysis rule allows any predicate with (exactly) one unsatured internal —role to be syntactically reconstrued as a complex lexical category— in effect, a complex transitive verb» (1988: 349).24 En un proceso cuyos detalles no vamos a seguir ahora (véase Larson, 1988: 350-369), Larson deriva por movimiento de SN las expresiones inglesas de doble objeto del tipo Mary send John a letter de las de dativo (Mary send a letter to John). Pero una derivación sintáctica encuentra serias dificultades en los casos en los que no hay productividad, como en (15) y (16) —de Larson (1988: 369)—: (15) a. b. (16) a. b.

John donated the money to charity *John donated charity the money *The judge spared the ordeal to John The judge spared John the ordeal

En (15) aparece un verbo que permite la expresión de dativo y no la de doble objeto, mientras que en (16) se permite la expresión de doble objeto y no la de dativo.25 Los ejemplos de (15) son explicados por Larson mediante la noción de «recuperabilidad» de información. Deriva este autor la expresión de doble objeto a partir de la de dativo, en una operación de movimiento del objeto como en la pasiva, debido a que se queda sin Caso, y de ahí que desaparezca la preposición to, que sólo cumple la función de ser una marca de Caso.26 En lo que respecta al 23 En Larson aparece una reformulación básicamente terminológica: «a reanalysis operation [is] open to any predicate projection that is thematically monotransitive» (1990: 606). 24 Nótese que, entonces, es el V reanalizado el que asignará Caso al objeto: «I will assume that, as a consequence of reanalysis, the Case-assigning properties of the verb are inherited by the complex predicate» (Larson, 1988: 349). Ésta es exactamente la misma suposición que hemos hecho en nuestros casos de reanálisis (véase cap. 11). 25 Debe notarse que las restricciones que delimiten los casos de (15) y (16) han de ser de tipo general y no léxicas, dado que la teoría de Larson deriva las expresiones de doble objeto por movimiento de SN a partir de las de dativo. 26 No obstante, la preposición tiene siempre, según Larson, contenido semántico y es eliminable, porque el verbo también contiene esa información. Si suponemos que el verbo donate no contiene esa información, a diferencia de give, entonces será explicable

496

Reanálisis y tipología estructural de las expresiones idiomáticas

paradigma de (16), lo que sucede es que el movimiento que produce la expresión de doble objeto es obligatorio, y se apoya en la generalización de Burzio para considerar que el verbo spare es un verbo «inacusativo» que no puede marcar con Caso al objeto. En lo que nos interesa, hay otros verbos ingleses que ofrecen un patrón similar al de (16) y que no pueden considearse, según Larson (1988: 376), «inacusativos»: (17) a. b. (18) a. b. (19) a. b. (20) a. b. (21) a. b. (22) a. b.

Mary gave John a cold *Mary gave a cold to John Mary gave John a broken arm *Mary gave a broken arm to John Mary gave John a black eye *Mary gave a black eye to John Mary gave John a bath *Mary gave a bath to John Mary gave John a kiss *Mary gave a kiss to John Mary gave John a punch in the nose *Mary gave a punch in the nose to John

Según Larson, intuitivamente la extrañeza de los ejemplos (b) «derive in part from the difficulty of understanding the direct object as undergoing “motion” along some path» (ibíd.) de manera que, como no es posible considerar que SSNN como a cold, a broken arm o a black eye «viajen» de un lado a otro, se hace incompatible el sentido de trayecto que introduce la preposición. Nótese, no obstante, que este criterio no es del todo adecuado, en primer lugar porque un beso o un puñetazo sí se ajustan a ese patrón, y en segundo porque el mismo Larson indica que la preposición sólo se puede eliminar cuando el verbo también introduce el significado de éste (lo que la hace recuperable). Además, en español son posibles (de hecho, obligatorias) esas estructuras de dativo: (23) a. b. c. d. e.

Pepe le dio un puñetazo a Luis Pepe envió un puñetazo al rostro de Luis Pepe le dio un baño a Luis Pepe le dio un beso a Luis Pepe le echó el mal de ojo a Luis

que no se pueda eliminar la preposición, pues no sería recuperable la información composicional que aporta. De este modo, se mantiene además la identificación de la preposición to con la que aparece en SSPP locativos.

Expresiones de doble objeto

497

Cattell (1984) da una explicación más convincente de estos fenómenos basándose en el concepto de predicado complejo que Larson no considera.27 Aunque la resolución del contraste entre el inglés y el español a este respecto cae más allá de nuestros objetivos, debe tenerse en cuenta que la existencia de esos predicados complejos en inglés no apoya la tesis de Larson, en el sentido de que él presupone un constituyente básico [gave to John]. El mismo Larson (1988: 376 y n. 44) aduce que es posible que la noción de objeto afectado tenga algo que ver en estos ejemplos. Es destacable que el primer objeto del verbo en (17)-(22) sea el objeto afectado por la acción del predicado complejo y ésa sería para Larson la explicación de que la estructura con objeto movido sea la preferida. No obstante, existe una conexión entre esta observación sobre el objeto afectado y la intuición de que el verbo forma parte de un predicado complejo que no implica el desplazamiento espacial de una entidad. Si recordamos nuestra propuesta para los predicados complejos del tipo Vsup en la que se considera que el verbo implicado en un predicado complejo no reanalizado tiene el status de un verbo vicario sin significado léxico, quizá se puede arrojar un poco de luz sobre este problema. Si el verbo vicario difiere del verbo léxico en conservar sólo la estructura argumental y la estructura aspectual, es lógico pensar que en los ejemplos ingleses se rechace la versión con preposición, ya que la preposición to en inglés introduce la noción de desplazamiento, como el mismo Larson reconoce. En español, dicho problema no existe, dado que la preposicion a no es sólo locativa sino que también es la preposición que acompaña a los complementos directos de persona y a los complementos indirectos, de modo que la estructura de los ejemplos de (23) es la esperable. Si el verbo inglés es también un verbo vicario en los ejemplos de (17)-(22), entonces es razonable que se rechace la conjunción del predicado complejo y la preposición locativa, puesto que el verbo se limita a determinar la estructura argumental del complejo.28 27 Los predicados complejos del tipo de (17)-(22) son, según nuestra terminología, predicados complejos del tipo Vsup, es decir, no reanalizados. La expresión dar un baño, en el sentido de «dar un repaso, superar a alguien», es una expresión idiomática y, por tanto, reanalizada. 28 Cattell (1984: 66-67) muestra que el responsable de la selección de argumentos de los predicados complejos con el verbo give es el nombre y no el verbo. De hecho, cuando el nombre no selecciona complemento indirecto, éste no aparece:

498

Reanálisis y tipología estructural de las expresiones idiomáticas

Como puede verse, en esta aproximación al problema no se implica en absoluto la noción de objeto afectado, ya que ésa no es realmente una condición para la formación de predicados complejos, como muestran los siguientes ejemplos españoles e ingleses (éstos últimos, de Cattell, 1984: 67 y 185): (24) a. b. c. d.

No doy crédito a tus palabras Me ha dado permiso Pedro John gave Harry a shout The window gives you a nice view of the lake29

H. Hoekstra (1991), que propone un análisis en el que el objeto directo inglés (el segundo en las expresiones inglesas de doble objeto) es «hermano» del verbo en la estructura-p, emplea precisamente expresiones del tipo de las de (17)-(22), a las que llama idioms, como argumento de su propuesta.30 Según Hoekstra, las expresiones idiomáticas de doble objeto tienen la estructura V OI OD (la cursiva indica «idiomatic fixation»), lo que da lugar a una generalización: «If one of the two object NP is idiomatically fixed then it will be the direct object NP» (1991: 87), lo que se corresponde no sólo con los datos del inglés y del neerlandés de Hoekstra, sino también con los del español, como hemos visto más arriba.31 (I) a. John gave a demonstration of the theorem to the students b. John gave the students a demonstration of the theorem c. John demonstrated the theorem to the students (II) a. John gave a sneeze b. *John gave a sneeze to Cathy c. *John gave Cathy a sneeze 29 Con respecto al contraste que establece Larson entre los ejemplos de (I), según el cual (Ia) es razonable en una mujer embarazada pero no (Ib), ya que la expresión de doble objeto exige la existencia del objeto (1988: 377), observa Speas (1990: 84) que de ninguna manera el bebé puede resultar afectado porque se le haga un suéter: (I) a. I knitted this sweater for our baby b. I knitted our baby this sweater 30 Ofrece los siguientes ejemplos sinónimos ingleses y neerlandeses (H. Hoekstra, 1991: 87): (I) a. Mary gave John a kiss / a bath / the creeps b. Mary showed John the door (II) a. Marie gaf Jan een kus / een bad / de kriebels b. Marie wees Jan de deur 31 «Conversely, we don’t find cases in which the indirect object is idiomatically fixed whereas the direct object is free. Surely, this is significant» (H. Hoekstra, 1991: 87). Iguales opiniones muestran con respecto al inglés y el neerlandés Coopmans y Everaert (1988).

Expresiones de doble objeto

499

Pese a las contradicciones aparentes, veremos a continuación que la fundamentación general que propone Larson (1988) para el reanálisis está en sintonía con algunos de los principios sobre los que se asienta nuestra propia hipótesis. En primer lugar, cabe tener en cuenta el principio de Larson, que también acepta Speas (1990), llamado Single Complement Hypothesis. Esta hipótesis se asienta sobre la idea de que las lenguas naturales se caracterizan por reflejar primordialmente un tipo de relación, la transitividad, que implica dos argumentos (un sujeto y un objeto). De este modo, aunque se reconoce la asimetría entre sujeto y objeto que está implicada en la teoría de la X-barra, no se admite que dicha asimetría también se dé en que el objeto pueda ser múltiple y el sujeto único, sino que se estipula que ambos deben ser únicos. También será conveniente tener en cuenta los dos principios de Larson (1988: 382) que regulan la realización sintáctica de los argumentos: (25) a. If A is a predicate and B is an argument, then B must be realized within a projection headed by A. b. If a verb determines -roles th1, th2, ... thn, then the lowest role on the Thematic Hierarchy is assigned to the lowest argument in constituent structure, the next lowest role to the next lowest argument, and so on.32

El principio (25a) obliga a la generación del sujeto en la posición interna a SV y (25b) explicita la idea de que los papeles temáticos menos prominentes se vinculan a argumentos sintácticos más subordinados en la estructura. Los principos de (25) son necesarios para la derivación que establece Larson entre estructuras de dativo y de doble objeto en inglés. En lo que nos interesa, la noción de reanálisis se sigue entonces fundamentalmente de la versión de la X-barra, que implica que sólo existe un complemento. Consideremos las dos definiciones de predicado transitivo que expone Larson (1988: 386): (26) A es un predicado transitivo si tiene un argumento interno no saturado. (27) A es un predicado transitivo si es una Proyección Mínima (X0).

32 La Jerarquía Temática con que opera Larson es: Agente>tema>meta>oblicuos (modo, locativo, tiempo, etc.). Véase Speas (1990: 74) para una lista de ocho jerarquías «temáticas» propuestas en la bibliografía, incluida la de Larson, y Grimshaw (1990) para una novena que no considera Speas.

500

Reanálisis y tipología estructural de las expresiones idiomáticas

Como indica Larson, la primera definición la proporciona la X-barra, y, si aceptamos que se formula como en (28), también da cuenta de la segunda:33 (28) XP → Spec X' X' X' → X YP

Dada la X-barra de (28), un predicado transitivo es aquel que determina un argumento interno, y, si toda Proyección Mínima selecciona un sujeto y un objeto, parecen confluir ambas nociones. No obstante, es evidente que (27) no parece una definición adecuada, dado que un predicado puede no seleccionar un argumento interno, como sucede en los verbos intransitivos (inergativos). De forma opuesta, un predicado puede seleccionar más de lo que prevé la X-barra, como es el caso de las expresiones de doble objeto. Cuando esto último sucede, aduce Larson, es la proyección V ' la que satisface la noción de predicado transitivo, y de ahí la tendencia al reanálisis. Nótese que aquí se recoge de manera interesante la idea del reanálisis y la intuición del «predicado natural» (o el procedimiento de conmutación en otras teorías lingüísticas) tantas veces aducido en la bibliografía. Según Larson (1988: 349), el reanálisis «follows from a certain kind of “mismatch” between the ways in which θTheory and X-bar Theory encode the notion “transitive predicate”», y es precisamente el desajuste entre los requisitos de configuración sintáctica y la interpretación (la estructura temática) lo que ha motivado en nuestra propuesta el reanálisis como un Principio de Habilitación. Así, para Larson, cuando la estructura argumental y temática de un verbo ofrece «menos» que la X-barra, se observan principios generales que parecen posibilitar que los verbos implicados sean «thematically reconstrued as transitives» (1988: 386). El resultado de esta «reconstrucción temática» es la formación de las expresiones de objeto «cognado» del tipo de las de (29): (29) run a race jump a mighty jump sneeze a little sneeze die a painful death 33 De Larson (1988: 381). Esta versión de la X-barra sustituye a la «estándar» en la que el YP «hermano» de X se representa como YP*, indicando que puede haber un número indeterminado de complementos de X. Véase Speas (1990) para las implicaciones de esta versión y la propuesta del Principio «Proyéctese-».

Expresiones de doble objeto

501

Importa destacar que Larson considera que el reanálisis de V' en V de las expresiones de doble argumento interno es, de alguna manera, el correspondiente contrario del proceso de «formación de objeto cognado». De este modo, mientras que los verbos de (29) —que son «temáticamente» intransitivos y categorialmente transitivos (lo que es difícil de aceptar sin más explicación)— sufren un reajuste temático para ajustarse al status de proyecciones mínimas (V), los verbos que seleccionan dos argumentos además del externo, como dar, sufren el reajuste categorialmente para ajustarse al mismo status de proyecciones mínimas (V). Aunque el paralelismo parece algo forzado y requiere de mayor motivación, no va desencaminado, en nuestra opinión, relacionar el problema de la transitividad con el reanálisis, tal y como hemos hecho con respecto a los predicados complejos del tipo Vvic y, más específicamente, con respecto a la selección del verbo vicario. Hemos visto que el reanálisis no se puede seguir únicamente de la existencia de un papel temático no saturado, en el sentido de que parece haber una razón más general e incluso mejor motivada: el carácter no argumental del complemento. Pero lo que tiene de interesante la propuesta de Larson (1988) es que también motiva el reanálisis del verbo y el complemento como un proceso de habilitación, en este caso para acomodarse a la X-barra. El proceso de «formación de objeto cognado» transforma un predicado «temáticamente» intransitivo (die) en uno «temáticamente» transitivo (die a painful death) —siendo ambos categorialmente transitivos—, mientras que el reanálisis de V' de Larson transforma un predicado categorialmente intransitivo V'[gave to John] en uno categorialmente transitivo V[gave to John] —siendo ambos «temáticamente» transitivos. Esto último se ajusta, como hemos observado, a los predicados complejos del tipo Vvic (es ahora pertinente recordar también lo dicho sobre los predicados complejos no reanalizados y el status del «segundo complemento»): (30) a. b. c. d.

[hacer mención] de SN [dar aviso] de SX a SN [tomar nota] de SN [hacer alusión] a SN

En (30), que son los ejemplos típicos de Vvic que han motivado fundamentalmente el reanálisis en nuestro trabajo, se cumplen las restric-

502

Reanálisis y tipología estructural de las expresiones idiomáticas

ciones de Larson, y esto es en general cierto para muchas expresiones idiomáticas que frecuentemente introducen segundos objetos: (31) a. [tomar el pelo] a SN b. [tener madera] de SX

Pero no es en absoluto algo general. Nótese que expresiones idiomáticas como meter la pata, estirar la pata, enterrar el hacha de guerra y varios cientos más que sólo involucran un objeto son un contraejemplo a la propuesta anterior, si hemos de admitir que también son expresiones reanalizadas. Dado que, en principio, no es obvio que las expresiones mencionadas en el párrafo anterior estén reanalizadas (aunque hemos concluido que sí lo están), debemos observar otros tipos de predicados complejos más claramente reanalizados que también contrarían la propuesta de Larson de delimitación y motivación del reanálisis. Tal es el caso de los que en los caps. 5 y 6 hemos llamado predicados complejos reanalizados idiomáticos del tipo de los de (32): (32) a. Los estudiantes hacen dedo (para ahorrar dinero) b. Aquellos niños no hacen pie (en la piscina)

De nuevo aparecen expresiones que el reanálisis convierte en verbos intransitivos, contrariamente a lo implicado en la generalización de Larson (1988).34 La motivación más clara para el reanálisis sintáctico es, precisamente, la de la reducción de argumentos, es decir, de alguna manera, la intransitivización del verbo. Nuestro Principio de Habilitación por Reanálisis se asienta en el carácter no referencial del complemento verbal, carácter que lo incapacita para ser un argumento sintáctico de éste, y esa visión abarca tanto las expresiones idiomáticas como los predicados complejos no idiomáticos y es, por tanto, más general. No obstante, no existe contradicción con la propuesta de Larson, en el sentido de que el reanálisis que este lingüista postula no se basa en el 34 Nótese que la generalización de Larson no está formulada para las expresiones idiomáticas, pero debería abarcarlas si de verdad se sigue de principios generales. La propuesta de Coopmans y Everaert (1988), que revisamos en la siguiente sección, es también contraria a la de Larson, aunque está específicamente pensada para las expresiones idiomáticas.

Tipología y configuración de las expresiones idiomáticas

503

carácter no argumental del SN sino en una tendencia posibilitada (o justificada) por la estructura sintagmática (la X-barra). En los ejemplos de (33) observamos que, frente a la motivación de Larson, el problema del status argumental del complemento regido es más general y está justificado: (33) a. Pedro hizo mención del problema b. El acontecimiento tuvo lugar ayer

Si aceptamos con Larson (1988) que debe haber las mismas posiciones A (esto es, argumentales) que posiciones θ (esto es, temáticas) como una justificación última de la X-barra, debemos convenir en que (33b) viola dicha correspondencia. De esta manera, (33a) podría reanalizarse según el principio de Larson, pero no (33b), que sería un ejemplo incluso contrario a su propuesta. Nótese que el reanálisis de (33b) se sigue si aceptamos un Principio de Habilitación por Reanálisis, de manera que la «incorporación» del SN (o del N) a la categoría V posibilita la gramaticalidad de la expresión al reducir una posición argumental.

12.3. Tipología y configuración de las expresiones idiomáticas La mencionada propuesta de Coopmans y Everaert (1988) es, en lo que sabemos, la única que ha intentado formular criterios predictivos de restricción de los elementos que pueden ser afectados por la tan aludida —en la biliografía generativa— «regla de formación de modismos». Observan estos autores (1988: 78 y ss.) que, ciertamente, se ha tratado más la llamada regla de formación de expresiones idiomáticas que los elementos a los que dicha regla debe o puede afectar, que es, precisamente, lo que ahora nos interesa. Nuestra propuesta del Principio de Habilitación por Reanálisis coincide con la de Coopmans y Everaert en el carácter léxico de ésta. En tal sentido, tanto la propuesta de Coopmans y Everaert como la nuestra se caracterizan porque no se considera que la «formación de expresiones idiomáticas» medie entre las estructuras-p y -s. Coopmans y Everaert proponen unir sus dos principios (a saber, la restricción a la subcategorización y la naturaleza léxica de la formación de expresiones idiomáticas) en una hipótesis como la de (1), que después refinan con la más restrictiva de (2) —Coopmans y Everaert (1988: 79)—:

504 (1) (2)

Reanálisis y tipología estructural de las expresiones idiomáticas The idiom formation that X0 undergoes can only affect its internal -roles The idiom formation that X0 undergoes can only affect its direct -role

Como puede observarse, la hipótesis de Coopmans y Everaert se formula en términos de papeles temáticos, y ahí divergen de nuestra propuesta. Así, definen affect como una especie de «absorción» del papel temático («in a very general sense»).35 Consideran en su teoría que el objeto del verbo (como, por ejemplo, the bucket en el inevitable kick the bucket) está vinculado (linked) al papel temático interno absorbido léxicamente por el verbo, y así, afirman: «In a sense, this could be read as representing the bucket as a non-argument linked to kick» (ibíd.). Contrariamente a nuestra hipótesis, nada afecta a la marca de Caso, que para estos autores se da con normalidad entre el verbo y el objeto. Nótese que, entonces, no se está implicando ningún reanálisis sintáctico, también contrariamente a nuestra propuesta. En otras palabras, la hipótesis de Coopmans y Everaert es fundamentalmente semántica (aunque no exclusivamente). Es interesante también atender a la diferencia entre (1) y (2). En (1) se restringe la absorción a los papeles temáticos internos —esto es, se excluye sólo el sujeto—, mientras que en (2) se alude al papel temático «directo», esto es, al papel temático que es asignado directamente por el verbo sin que medie un asignador secundario (normalmente, una preposición), en lo que se siguen las sugerencias de Rizzi (1986). Esta restricción es, en nuestra opinión, excesiva y se encuentra con numerosos contraejemplos. El primer problema aparece con los complementos indirectos, ya que éstos podrían ser «afectados» según (1), pero no según (2). Los mismos Coopmans y Everaert se hacen eco de algunos contraejemplos, como give the devil his due (1988: 101, n. 6), donde aparecen fijados tanto el directo como el indirecto. A este respecto, debemos considerar los siguientes hechos: A) Como hemos visto, las expresiones idiomáticas con el objeto directo fijado y el indirecto libre son las más frecuentes (una lista de más de cien ejemplos, en estructura 4 del «Apéndice»): 35 «In other words, the th-role normally assigned by a X0-head is lexically absorbed in the case of idioms» (Coopmans y Everaert, 1988: 79).

Tipología y configuración de las expresiones idiomáticas (3)

a. b. c. d. e.

505

A Juan le dieron quince y raya Esta decoración da carácter al local Me da alas para desearla A Juan le han dado soleta María le tira los tejos a Juan

B) Las expresiones idiomáticas con ambos complementos fijados son igualmente frecuentes (aunque mucho menos que las anteriores, como es de esperar): (4)

a. b. c. d. e. f. g. h. i. j. k. l.

buscarle tres pies al gato dar la vuelta a la tortilla dar tiempo al tiempo dar un cuarto al pregonero dar voces al viento dar vueltas a la noria echar margaritas a los puercos pedir peras al olmo poner el cascabel al gato poner precio a POS cabeza ponerle puertas al campo verle las orejas al lobo

C) Lo realmente raro y excepcional es el caso en el que se fija el complemento indirecto y no el directo; de hecho, no hemos encontrado ningún ejemplo claro. Los ejemplos de (4), aunque mucho menos numerosos que los del tipo de (3), no se pueden considerar excepcionales o raros, por lo que la generalización que sugiere H. Hoekstra —«If one of the two object NP is idiomatically fixed then it will be the direct object NP» (1991: 87)— parece la más razonable.36 A la vista de estos hechos, podemos incluso suponer que el análisis ternario de Rizzi (1986: 553) —en (5)— es menos adecuado que el que presentamos en (6):

36 Igualmente, Grimshaw (1990: 176, n. 10) observa que, cuando el objeto indirecto está fijado, «the direct object tends to be part of the idiom too». Grimshaw emplea éste como un argumento más en una discusión general sobre la prominencia temática entre theme y goal.

506

Reanálisis y tipología estructural de las expresiones idiomáticas

(5)

SV

V

SN1

SP

P

SN2

(6) SV

SP

V'

V

SN1

P

SN2

En (6) se explicita que, si el SN1 se reanaliza con V formando un V, entonces el SP se podrá reanalizar con el nuevo V siguiendo exactamente los mismos mecanismos y dará lugar a los ejemplos de (4). Por supuesto, puede reanalizarse sólo el SN1 y no el SP, si éste es un argumento, en cuyo caso producirá los ejemplos de (3). Sin embargo, si el SN1 no se reanaliza con el V, entonces el SN2 (o el SP) no se podrá reanalizar con V. La representación de (5) no hace esto tan explícito, ya que el V rige directamente al SP. La formulación de (1) se puede entender como una formulación hecha en términos de subcategorización, y en ese sentido sí nos parece correcta. Supondremos, en consecuencia, que la formulación de (1), que es rechazada por Coopmans y Everaert, es compatible con nuestro Principio de Habilitación por Reanálisis: (7) Reanalícense los no argumentos (subcategorizados).

No obstante, la tesis de Coopmans y Everaert se refuerza si consideramos la «incorporación» a expresiones idiomáticas de otros tipos de complementos preposicionales. Observan estos autores que los complementos preposicionales que más frecuentemente se incorporan a la expresión idiomática son los que tienen un «aspecto» locativo o direccional, mientras que se excluyen los «objetos preposicionales» (1988: 80).

Tipología y configuración de las expresiones idiomáticas

507

Según ellos, este contraste quedaría inexplicado si se formula la restricción en términos de subcategorización, dado que «it is not obvious how in these terms one complement PP is to be distinguished from the other» (ibíd.). En principio, sus observaciones parecen correctas, ya que argumentan que los SSPP adverbiales son, en realidad, predicados, y ello porque la preposición asigna un papel temático al SN al que rigen. Entonces, afirman, el SP es un predicado para el verbo, que es el que habilita la preposición (normalmente, la locativa). Se produce una situación similar a la que hemos visto para kick the bucket: (8)

put:

ext-; SN

int-; SN

LOC →

prep: SN

Loc-

La flecha de LOC, que es una especificación léxica del complemento preposicional que subcategoriza el verbo, muestra que esta posición habilita a la preposición para asignar composicionalmente al SN, y así, «since prepositions such as (8) qualify as X0 for (2), they can trigger idiom formation by witholding their -roles» (ibíd.). La diferencia entre las preposiciones locativas, que según estos autores son las únicas que deberían incorporarse a expresiones idiomáticas, y las preposiciones que introducen objetos preposicionales, tales como talk about SN, etc., es que éstas últimas sólo se necesitan para marcar Caso al SN y, entonces, no se comportan como predicados y no cuentan para (2) como tales (esto es, como X0). De nuevo, en nuestra opinión, hay una insuficiente atención a los datos. Pese a que la idea de que el SP es un predicado y que ello es pertinente en la formación de expresiones idiomáticas, como lo es en la formación de predicados complejos causativos —tal como hemos observado en el cap. 8—, es aceptable, los datos del español muestran que el criterio de restricción basado en papeles temáticos y no en la subcategorización es inaceptable. Observemos, en primer lugar, que la tesis de la restricción temática, esto es, la de (2), sostiene que sólo se incorporan SSPP locativos o «direccionales», lo cual es erróneo, como muestran los ejemplos de complementos indirectos de (4) y los siguientes grupos que presentamos (aunque es cierto, volveremos sobre ello, que más frecuentemente lo hacen los locativos):

508

Reanálisis y tipología estructural de las expresiones idiomáticas

(9) «temporal»: (10) «final»:

(11) «instrumental»: (12) «modal»: (13) «comitativo»:

tener cuerda para rato echar las campanas a vuelo no dar POS brazo a torcer echar los títeres a rodar sacar los trapos sucios a relucir dar sopas con honda a SN poner las peras a cuarto quitarle a alguien la piel a tiras no tenerlas todas consigo/-tigo/-migo

Y otros tipos más difícilmente etiquetables: (14) a. b. c. d.

dar gato por liebre a SN dar la callada por respuesta echar POS cuarto a espadas gastar la pólvora en salvas

e. hacer leña del árbol caído f. jugarse el todo por el todo h. ponerse el mundo por montera

En todos estos ejemplos los SSPP están fijados y no son locativos ni «direccionales». Incluso los llamados «objetos preposicionales» se incorporan a las expresiones idiomáticas, en contra de la predicción de Coopmans y Everaert: (15) tirar de la manta (16) pensar en las musarañas

Por otra parte, hay otros muchos SSPP que se incorporan a las expresiones idiomáticas y que no tienen «responsabilidad temática»: (17) a. ponerse a tono b. quedarse en blanco c. seguir en POS trece d. ponerse de mil colores e. quedar a la altura del barro f. andar a la greña g. echar a la china/a suertes h. estar con la lanza en ristre k. jugar con fuego l. comulgar con ruedas de molino m. levantarse con el pie izquierdo

Los ejemplos de (17) son, no obstante, diferentes en un aspecto importante: algunos se alinean con los predicados complejos del tipo poner en orden —para (17a, b y c)— o poner a caldo —para (17d y e)—, que, precisamente, en el cap. 8 calificábamos de «falsos locativos» por la «neutralización» del rasgo PLACE y el rasgo WAY en ejemplos causati-

Tipología y configuración de las expresiones idiomáticas

509

vos. Sin embargo, los otros ejemplos de (17) son un contraejemplo, no sólo para la propuesta de Coopmans y Everaert de (2) sino también para la nuestra, esto es, la de (7). Incluso hay expresiones idiomáticas, como las de (18), que no sólo implican SSPP no subcategorizados sino SSPP que el verbo en el sentido literal rechaza (es decir, ejemplos no ambiguos): (18) a. brillar por su ausencia b. hacerse de rogar c. curarse en salud

No obstante, pensamos que se puede mantener el principio de (7), ya que los ejemplos de (17f-m), aunque, en efecto, no son ejemplos de SSPP subcategorizados, sí son SSPP «admitidos» (modales e instrumentales) y los de (18) se pueden asimilar a los demás. En cualquier caso, parece que la propuesta de (7) es más adecuada empíricamente que la de (2). Las expresiones idiomáticas del tipo V-SN-SP (en cursiva lo fijado) se asimilan en general a los ejemplos de (17) y a los predicados complejos del tipo poner en orden, tal y como se ha mostrado: (19) a. echar SN a rodar b. echar (a) SN de menos c. tener SN en el buche

d. echar SN en saco roto e. poner SN en tela de juicio

La conclusión que podemos extraer es que la idea de Coopmans y Everaert del carácter predicativo del elemento que se ha de reanalizar es acertada, pero no por la asignación temática sino por el principio general, en el que hemos insistido en varias ocasiones, de que un elemento ha de ser o bien predicado o bien argumento, al que se ha de vincular la hipótesis (véase Stowell, 1991a) de que los predicados (frente a los complementos subcategorizados no argumentales) se pueden reanalizar en la FL y no necesariamente en la sintaxis. Hemos mostrado una posible explicación de la tendencia de los predicados secundarios (tanto los «delocativos» como los adjetivales y preposicionales en general) a reanalizarse con el verbo principal, pero en ninguno de estos procesos está implicada la asignación temática. En otras palabras, podríamos incluso considerar que la hipótesis (2) de Coopmans y Everaert se incluye naturalmente en la nuestra de (7).

510

Reanálisis y tipología estructural de las expresiones idiomáticas

También encuentran evidencia Coopmans y Everaert a favor de su propuesta en los elementos que se fijan dentro de los SSNN implicados en expresiones idiomáticas. Así, afirman que los SSNN implicados en expresiones idiomáticas suelen incorporar adjetivos y artículos fijados, mientras que son raros y marginales los complementos genitivos (para el inglés y el neerlandés) y los SSPP modificadores del nombre. Las razones para que tal restricción atraiga a estos autores son, no obstante, interesantes y hemos de tenerlas en cuenta. Por el momento, hemos de observar que de nuevo los datos no parecen ajustarse a las afirmaciones de Coopmans y Everaert. En cuanto a los determinantes, ya hemos ofrecido una teoría que explicaría las razones de la fijación e invariabilidad de éstos, propuesta que, en nuestra opinión, es fundamental en la consideración del status no argumental de los SSNN idiomáticos, mientras que la aceptación de la explicación de Coopmans y Everaert nos llevaría de nuevo a la poco adecuada teoría de la «fijación casual». Además, según la teoría que plantean Coopmans y Everaert, la fijación del determinante es una excepción, ya que se basan para restringir la fijación dentro del SN a los adjetivos en la noción de marcado léxico de Chomsky (1986b).37 La explicación formalizada sólo da cuenta realmente de la fijación de los adjetivos y no de los determinantes, que es la más importante y significativa, y ello a costa de «forzar» la noción de concordancia especificadornúcleo. En todo caso, esas consideraciones serían más sostenibles si tuvieran una amplia adecuación empírica, pero la fijación de complementos nominales de todos los tipos no es excepcional, ni muchísimo menos.38 De hecho, la aparición de modificadores de cualquier tipo dentro de los

37 Esta noción de marcado léxico la formula Chomsky para permitir a un rector léxico que rija a un SN en la posición de especificador de un complemento oracional, por medio de una concordancia especificador-núcleo (esto es, el sujeto y la Flexión de la oración regida). Para que esta noción les sea útil, no obstante, Coopmans y Everaert establecen varios supuestos poco justificados, como, por ejemplo, afirmar que la noción de θ-link (la absorción temática ya comentada) es parte del marcado léxico chomskiano y considerar la concordancia normal entre verbo y adjetivo como un caso de concordancia especificador-núcleo. Por otra parte, como el propio Chomsky excluye la concordancia especificador-núcleo de los SSNN para el marcado léxico, el hecho de que los determinantes sean «visibles» a la formación de expresiones idiomáticas representa una excepción, que no explican adecuadamente (Coopmans y Everaert, 1988: 84). 38 «Idiomactic expressions where the head noun takes an obligatory postnominal PP are limited in number as well» (Coopmans y Everaert, 1988: 83).

Tipología y configuración de las expresiones idiomáticas

511

SSNN fijados es relativamente marginal, incluidos los adjetivos, y, según nuestro repertorio, no hay un número mayor de modificadores adjetivos que preposicionales, sino más bien a la par. Los adjetivos se presentan de manera frecuente en posición prenominal: (20) a. correr un tupido velo b. decir la última palabra

La lista de (21) es una muestra de modificadores preposicionales en expresiones idiomáticas: (21) a. b. c. e. f. g. h. i.

dar fe de vida dar palos de ciego dar un ojo de la cara besar la tierra que pisa (n, etc.) apuntarse un tanto a favor conocer/manejar la aguja de marear poner carne de gallina a SN agarrarse a un clavo ardiendo

j. irse por los cerros de Úbeda k. no meterse en camisa de once varas l. quedarse en agua de borrajas m. quedarse a la luna de Valencia n. poner SN en tela de juicio ñ. doblar la vara de la justicia o. poner una banderilla de fuego a SN p. sacar el vientre/la tripa de mal año

A nuestro modo de ver, al menos en español, no hay diferencias significativas entre el hecho de que una expresión idiomática incorpore un adjetivo o SP en el SN fijado, lo que de nuevo quita plausibilidad a la teoría temática de (2).

This page intentionally left blank

APÉNDICE. ESTRUCTURA Y TIPOLOGÍA DE LAS EXPRESIONES IDIOMÁTICAS ESPAÑOLAS

En el presente «Apéndice» revisamos las expresiones idiomáticas españolas atendiendo a su configuración y tipología estructural para mostrar la extensión empírica de la hipótesis del reanálisis y, también, algunos problemas. Para la agrupación y presentación de los datos empleamos por comodidad el criterio de M. Gross (1984a), que se basa en dos aspectos: «le nombre et la position syntactique des parties libres et figées» (1984a: 163). Hasta el momento hemos considerado fundamentalmente la estructura real, entendiendo ésta como el resultado del reanálisis y, por tanto, como la representación sintáctica adecuada de los predicados complejos reanalizados. Nuestro objetivo es mostrar que la apariencia de continuidad entre las expresiones idiomáticas y la sintaxis libre deriva de no distinguir entre el status argumental de los constituyentes y su apariencia en el discurso. En consecuencia, la tipología que presentamos a continuación no debe considerarse como una propuesta de análisis sintáctico de las expresiones idiomáticas, sino como un recurso de clasificación para su descripción y estudio. Por ello, no emplearemos como hasta el momento las representaciones habituales en sintaxis (SN, SV, SP, V, N, etc.) sino las representaciones que utilizan M. Gross y sus discípulos. Esta representación es lineal, de modo que agrupamos indistintamente bajo la etiqueta Prep N un complemento directo de persona, un complemento indirecto, un

514

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas...

complemento preposicional (i.e., un «suplemento») o un modificador de cualquier tipo.1 Las estructuras que vamos estudiar (además de las menos frecuentes, que tratamos en pp. 554-556) son las siguientes:2 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

V + C1 V + Prep C1 V + C1 + Prep C2 V + C1 + Prep N2 V + N1 + Prep C2 V + Prep C1 + Prep N2 V + (C1) (...)

La anterior nómina deriva, fundamentalmente, de la clasificación de M. Gross (1984a) y de la imitación de ésta que hace Vietri (1985). Dicha autora propone algunas estructuras más, como, por ejemplo, C0 + V, esto es, con el sujeto fijado, pero no desarrolla la tabla dedicada a esta estructura y sólo ofrece un ejemplo: Il piatto piange (lit. «el plato llora»).3

La configuración V + C1 De un corpus aproximado de 2.100 locuciones verbales españolas, 1.400 tienen esta estructura. Es, pues, la más frecuente.

1 El estudio por medio de estructuras lineales tiene además otra ventaja, la de estar relacionado con la necesidad de conceder una representación léxica a las expresiones idiomáticas. Consideraciones similares derivan de la perspectiva del reconocimiento automático de expresiones idiomáticas: «Une expression figée ne peut donc être reconnue automatiquement que si le système d’analyse contient une base de données donnant sa forme in extenso et ses proprietés» (Laporte, 1988: 118). 2 Cada estructura se corresponde con un apartado del «Apéndice». V representa al verbo y C al SN fijado en la expresión idiomática (Vietri explica así el uso de C: «sintagma nominale “costretto”, fisso, cioè invariabile», 1985: 12). Prep C significa que es un Sintagma Preposicional (o una «preposición» seguida de nombre o sintagma nominal) cuya preposición y régimen están igualmente determinados por la expresión idiomática. N significa SN libre y Prep N significa sintagma preposicional en el que la expresión idiomática sólo determina léxicamente —si vale la expresión— a la preposición (ésta no es conmutable) y el SN es libre. La estructura 7 es especial y volveremos sobre ella en pp. 545-554. 3 Se usa para forzar a alguien a que pague, utilizando la imagen del «plato» empleado en los juegos de naipes para depositar las apuestas.

La configuración V + C1

515

Nos centraremos en principio en los problemas de «subcategorización», para mostrar que las hipótesis propuestas en el apartado anterior con respecto al alcance del reanálisis son adecuadas al restringirse, generalmente, a los argumentos del verbo. La mayoría de los verbos integrados en las expresiones idiomáticas con esta estructura son «bivalentes», es decir, que suelen subcategorizar en su uso libre sólo un argumento interno. Lo que ahora nos interesa es verificar en qué casos hay verbos «trivalentes» que, al estar en las locuciones, prohíben la aparición de complemento indirecto, y, si éste aparece, sólo se presenta el sentido literal: (1)

cobrar el barato /*al jugador ‘obtener provecho una persona en un asunto’ dar cerrojazo /*al vecino ‘interrumpir una actividad’ dar el golpe /*a Luis ‘robar’, ‘admirar o sorprender’ dar un ojo de la cara /*al médico ‘ofrecer todo lo que se tiene’ decir la última palabra /*a Luis ‘tener la última decisión’

A este grupo hemos de añadir los sintagmas que, para ser locuciones, se forman siempre en forma reflexiva y que también se pueden considerar como de estructura V + C1: (2)

apretarse el cinturón ‘ahorrar’ buscarse la vida ‘solucionar alguien un asunto por su cuenta’ ceñirse la corona ‘erigirse en jefe’ chuparse el dedo ‘no ser tonto’ comerse los puños ‘rabiar’ comerse los mocos ‘quedarse sin nada’ dejarse las uñas ‘trabajar mucho’ quemarse las cejas ‘estudiar mucho’ tocarse la barriga/tripa, etc. ‘haraganear’ soltarse el pelo ‘desmadrarse’

El resto de locuciones que integran esta estructura V + C1 están formadas sobre verbos que, normalmente, en su uso literal, no tienen tampoco la posibilidad de llevar complemento indirecto (u otro complemento subcategorizado además del directo). No es infrecuente que las expresiones idiomáticas ofrezcan la posibilidad de una doble subcategorización, como hacen muchos verbos intransitivos: (3)

Levantó la voz (a su padre) ‘gritó/le gritó’ Cerró la boca (a su hermana) ‘calló/hizo callar a’

516

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas...

En otros casos hay verbos trivalentes que han dejado de serlo en un proceso de lexicalización menos agudo que el de las locuciones, y luego la locución se ha formado sobre la estructura ya alterada. Se trata de sintagmas que podríamos clasificar dentro de las especializaciones contextuales o usos distintos de verbos sobre los que se ha formado una locución. Vemos en (4) que ni el sentido literal ni el idiomático (locución) permiten la trivalencia esperada en el verbo libre: (4)

1a. 1b. 2a. 2b. 3a. 3b.

dar el do de pecho /*a Juan ‘cantarlo’ dar el do de pecho /*a Juan ‘hacer algo definitivo’ dar la nota /*a Juan ‘cantarla’ dar la nota /*a Juan ‘llamar la atención’ dar la talla /*a Juan ‘medir lo necesario’ dar la talla /*a Juan ‘estar a la altura de las circunstancias’

Caben observaciones interesantes sobre la divergencia de aceptación de nuevos complementos entre el verbo literal y la expresión idiomática. No nos vamos a referir a complementos periféricos en general, sino tan sólo a aquellos dudosos que son frecuentes o esperables en un verbo y que son bloqueados en las locuciones: (5)

arrimar el hombro (*a la pared) ‘ayudar’ asomar la oreja (*por el agujero) ‘desenmascararse’ aguantar la mecha (*con la mano) ‘soportar’ arrojar el guante (*al suelo) ‘invitar a una pelea’ asentar la mano (*en la manilla) ‘golpear’ cortar el bacalao (*con las tijeras) ‘mandar’ cubrirse las espaldas (*con una manta) ‘prevenirse’ dejarse las uñas (*rotas) ‘trabajar mucho’ desceñirse la espada (*del cinturón) ‘eludir la lucha’ poner el culo (*en el asiento) ‘sacrificarse’ sacar la cabeza (*por la ventana) ‘retomar la osadía’

Lo que evidencian los ejemplos de (5) es que la expresión idiomática determina en su información léxica los complementos que incorpora y los que prohíbe. La explicación de la prohibición no se puede seguir de principios sintácticos o configuracionales generales, a diferencia de la fijación del complemento directo, ya que en otras ocasiones complementos similares aparecen fijados. Por tanto, la explicación es externa, en el sentido de que la metáfora que se establece no implica evidentemente el «destino» o «medio» implicados en el proceso descrito por la relación

La configuración V + C1

517

verbo-objeto. Por supuesto, todas las locuciones bloquean algunos complementos circunstanciales (instrumentales, etc.), pero intentar reflejar esta casuística es tan difícil como dar una lista de todos los contextos extralingüísticos, situacionales, que podrían evitar que se diera la interpretación idiomática. Nótese, por ejemplo, el caso de Pedro rompió el hielo. Podemos decir que tenemos una oración ambigua, pero no podemos bloquear la aparición de un SPrep (= con + SN), pues algunos impedirían la expresión idiomática, pero otros no: (6)

a. *Pedro rompió el hielo con el pico / (quebró) b. Pedro rompió el hielo con su descaro / (*quebró)

En cuanto al resto de propiedades que vamos a examinar, ha de tenerse en cuenta que no insistiremos en los aspectos ya tratados de movimiento sintáctico, modificación, etc. Las consideraciones que ahora hacemos tienen la misma validez para el resto de posiciones del tipo C que aparecen en las demás estructuras. Así, salvo excepciones que mencionamos, las propiedades de las posiciones C de la configuración V + C1 son iguales que las del resto de estructuras. El complemento que ocupa la posición C1 suele ser un complemento directo. Este complemento, aunque no es un argumento, mantiene en ocasiones la posibilidad de ser «conmutado» por lo, la. Tal posibilidad es más frecuentemente aceptada si el complemento está enunciado plenamente en el mismo enunciado o está presente claramente en el contexto lingüístico.4 Por ejemplo, tiene amplia aceptación la conmutación en la expansión coordinativa: (7)

a. b. c. d.

Juan abrió la boca y también la abrió Pedro ‘habló’ Dijo que iba a apretar la mano y vaya si la apretó ‘presionar’ Patinó, pareció que iba a besar el suelo y lo besó con contundencia ‘caerse’ Yo me busqué la vida como pude y tú no te la buscaste mal ‘apañarse uno por su cuenta’ e. No te calientes la cabeza; ya me la caliento yo bastante ‘preocuparse’ f. ?Pedro se fue a cambiar la peseta pronto y Juan también la cambió ‘vomitar’

4 Nótese que aquí no valdría un contexto situacional no lingüístico, como es posible en la sintaxis libre, pues lo que se exige, aunque sea fuera de la oración, es que se haya producido una enunciación clara del sintagma plenamente realizado en su «substancia».

518

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas... g. h. j. k. l.

?Me dijo que cogiera la puerta y la cogí ‘irse’ Conozco el paño tan bien como lo conoces tú Pedro me enmendó la plana y yo se la enmendé a Luis ‘corregir’ Estiró la pata a los seis meses y su padre la estiró a los ocho ‘murió’ Tú me partiste el corazón y yo se lo partí a Pepa

El ejemplo de (7k) la estiró es especialmente relevante, ya que se puede incluso considerar como una variante de estirar la pata, del tipo de las expresiones idiomáticas con clíticos estudiadas más adelante. Como se dice en el apartado correspondiente, estos hechos no implican que el constituyente sea un argumento sintáctico ni que se deshaga el reanálisis en una desautomatización. Lo primero lo apoya una expresión como Hoy no nieva como lo hacía ayer. No hay razón para suponer que las secuencias que aparecen en cursiva en (7) son composicionales. En nuestra opinión, el mecanismo es el mismo de economía que se aplica en la sintaxis libre y la información de género, e incluso de caso, proviene precisamente de la entrada léxica del verbo, esto es, de la estructura «lineal». Aun en las condiciones algo forzadas de (7) —pero óptimas para la sustitución, ya que la locución se ha producido próxima y claramente, y la relación se opera sobre el sentido global y no sobre el complemento en particular— se pueden dar con frecuencia casos en que aflora el sentido literal o bien se presenta una secuencia inaceptable: (8)

a. *Me desceñí la espada a los cincuenta y Pedro se la desciñó a los sesenta ‘dejar el ejército’ b. *?Ayer trabajando me dejé las uñas y Pedro se las dejó también ‘trabajar mucho’ c. *Descubrí el cuerpo al firmar las letras y tú también lo descubriste al avalarme ‘arriesgar’ d. *Estuve toda la tarde desollando al lobo y Pedro también lo desolló ‘dormir la borrachera’ e. ?Me puse las botas y tú también te las hubieses puesto si hubieras venido ‘atiborrarse de algo’ f. ?Me quité el sombrero ante su actuación y Pedro también se lo quitó ‘admirar’ g. *Con los años acabó sacando la cabeza, pero su mujer no la sacó ‘resurgir’

Aunque pueda parecer que aludir a las condiciones contextuales (situacionales) es buscar un escape, lo cierto es que es muy difícil determinar tanto si las anteriores oraciones son aceptables, o no, como diferenciar gramaticalmente las razones que pueden causar la aceptación diversa y no uniforme. En general, es difícil encontrar contextos adecuados e incontestables para que se acepte la sustitución y, cuando sucede,

La configuración V + C1

519

parece que priman dos razones. Una, de tipo particular, alude al mayor o menor grado de motivación semántica de la locución: tal es el caso, probablemente, de (8b, e, h y k), así como los de (9): (9)

a. Dijeron que iban a correr un tupido velo y vaya si lo corrieron ‘ocultar algo’ b. Aquí corto yo el bacalao; en tu casa no sé quién lo cortará ‘mandar’ c. Siempre dices tú la última palabra, pero algún día la diré yo ‘tener la última decisión’ d. No cerré los ojos anoche y tampoco creo que los cerrara mi mujer ‘dormir’ e. Hoy me toca a mí poner el culo, mañana lo pondrás tú también ‘llevarse un castigo’ f. Si me pones peros ahora, yo te los pondré mañana ‘dificultar, obstaculizar’

La otra razón se basa, precisamente, en la presencia inmediata e inconfundible de la locución. En ninguno de los dos casos podemos hablar de composicionalidad e independencia semántica y argumental de los objetos, puesto que su relación cohesiva se percibe claramente cuando se intenta aplicar la expansión coordinativa dentro del complemento:5 (10) a. b. c. d. e. f. g.

*Tuve que agachar las orejas y la nariz ‘resignarse’ *Se pasó el día empinando el codo y el antebrazo ‘beber’ *Su despedida me arrancó el corazón y la vesícula ‘entristecer’ *Me dijo que cogiera la puerta y la ventana ‘irse’ *Me puse las botas y los calcetines ‘atiborrarse’ *Hay que quemar todas las naves y las barcas ‘agotar todos los recursos’ *Rompió la baraja y el tapete ‘enfadarse’

Otra evidencia de cohesión antinatural en un sintagma libre es la aceptación de complementación externa y el rechazo de modificación interna: es decir, que las locuciones aceptan la modificación externa y prohíben la modificación del complemento con un adjetivo, por ejemplo. Este rasgo, probablemente el más general en cuanto a la cohesión sintáctica de las locuciones, da idea del carácter predicativamente único de la locución. Así, los modificadores temporales son generalmente aceptados: (11) a. Abrió pronto la boca ‘habló pronto’ b. Al final, besó el suelo ‘al final se cayó’ c. Pronto colgó los hábitos ‘pronto dejó la vida religiosa’

5 En otras palabras, no hay «entrañamiento»; esto es, Pedro agachó las orejas no entraña Pedro agachó.

520

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas...

Por otra parte, al igual que la expansión coordinativa del complemento, se prohíbe la modificación adjetival del núcleo del complemento: (12) a. b. c. d. e. f. g. h. i. j.

*Apretó la mano izquierda ‘presionar’ *Bajó la redonda cabeza ‘humillarse’ *Le besaba los pies desnudos ‘alabar’ *Se chupaba los dedos índices ‘relamerse’ *Se come las uñas sucias ‘estar nervioso’ *Corta el duro bacalao ‘mandar’ *Se dieron la mano izquierda ‘reconciliarse’ *Descubrió el cuerpo moreno ‘arriesgarse’ *Se puso los pantalones verdes ‘tomar el mando’ *Soltó el trapo sucio ‘ponerse a llorar’

No obstante, en las secuencias que tienen cierta motivación «metonímica» o simbólica es más aceptable la modificación, la derivación «subjetiva» o la adición de una relativa (13), lo cual es esperable, pues las secuencias simbólicas están mucho más cercanas al sintagma libre (metáfora «viva»), en el sentido de que son más fácilmente desautomatizables, mientras que las locuciones totalmente «inmotivadas» lo están menos: (13) a. Abrió su sucia boca ‘habló’ b. Cierra la bocaza ‘cállate’ c. Rompió el hielo que había entre nosotros ‘nos acercó’

Desde un punto de vista puramente taxonómico, la configuración más frecuente del complemento es C1 = Art + N. Tal y como hemos visto con más detalle, la locución impide la eliminación del artículo si éste está fijado, en todos los casos, aunque sólo nos interesan ahora los ejemplos en los que la prohibición no afecta al sintagma literal. Igualmente, se bloquea la sustitución del artículo por un, una: (14) a. b. c. d. e. f. g.

abrir la/*una mano ‘disminuir la presión’ arrimar el/*un hombro ‘ayudar en un trabajo’ soltar el/*un trapo ‘empezar a llorar’ ponerse las/*unas botas ‘atiborrarse’ cargar las/*unas tintas ‘exagerar’ rizar el/*un rizo ‘exagerar la dificultad’ capear el/*un temporal ‘pasar las dificultades’

Análogamente, los que llevan el llamado artículo indefinido no permiten el cambio por el artículo definido:

La configuración V + Prep C1 (15) a. b. c. d.

521

correr un/*el tupido velo ‘ocultar algo’ dar un/*el espectáculo ‘hacer el ridículo’ dar un/*el taconazo ‘cuadrarse’ tender un/*el puente ‘facilitar la comunicación’

El artículo suele desaparecer en casos como soltar (las) amarras o sentar (la) cabeza, que parecen alternar con preferencia normal de la falta de artículo por las razones estudiadas ya. No hay, en todo caso, variación libre: (16) *soltar unas amarras ‘emanciparse’

Por otra parte, como se ha visto, los casos que carecen de artículo nunca pueden llevarlo, lo cual no obsta, naturalmente, para que haya locuciones con variantes basadas precisamente en esta alternancia: dar el/un mítin ‘llamar la atención’.6 En algunos casos, realmente pocos, el núcleo del complemento C1 tiene modificadores. Tales modificadores son normalmente invariables: (17) a. b. c. d. e. f. g.

correr un tupido/(*opaco velo) /*velo tupido conocer la aguja de marear/*de navegar dar carta blanca/(*alba) /*blanca carta dar fe de vida/(*de estar vivo) ‘dejarse ver’ dar palos de ciego/(*invidente) dar un ojo de la cara(*del rostro) decir la última/(*postrera) palabra /*la palabra última

La configuración V + Prep C1 Como ya hemos adelantado, ésta es una clasificación «lineal» y englobamos aquí, en principio, todos los posibles complementos que pueden estar representados por una secuencia Prep + SN. Lo que caracteriza a todas estas secuencias es que ninguna admite un complemento directo entre el verbo y el sintagma preposicional. Los ejemplos de (1) prohíben la inclusión de un sintagma nominal como complemento directo, tanto en la construcción literal como en la locución, por lo que no podemos destacar esta propiedad como característica de la peculiar 6 Nótese que no son aceptables, con ese sentido, *dar varios mítines o *dar algún mitin.

522

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas...

estructura locutiva. Son expresiones idiomáticas que se han formado o bien sobre estructuras literales que ya tenían esa configuración, esto es, fijando complementos subcategorizados, o bien sobre formaciones más o menos espontáneas (por ejemplo, brillar por su ausencia). Cabe destacar, en primer lugar, aquellos que no tienen buena formación en el sentido literal: (1)

a. b. c. d.

brillar por su ausencia irse de la lengua hablar por los codos hacer de vientre

e. f. g. h.

venir a cuenta/al caso irse por las patas abajo saltar a la vista seguir en sus trece7

Hay otros casos de sintagmas con esa estructura que no son realmente locuciones verbales, tal y como se han definido, sino predicados complejos del tipo de los descritos en el cap. 8, pero que no implican un objeto:8 (2)

a. b. c. d. e.

ponerse a tono quedarse en blanco ponerse de mil colores quedar a la altura del barro quedar en agua de borrajas

f. quedarse a oscuras (II) ‘no enterarse de nada’ g. quedarse sin sangre en el cuerpo ‘asustarse’

En cuanto a las locuciones ambiguas, se pueden diferenciar las que heredan esa estructura del sintagma literal y las que fuerzan esa estructu-

7 Este complemento no tiene otra aplicación que en el modismo, ya que, según Zuluaga (1980), estamos ante un modismo «metalingüístico», dado que trece viene de las trece letras de la palabra determinación. La fuente de dicha información debe ser Sbarbi (1891: 31), que, como Zuluaga, no justifica ese origen, sino que simplemente lo afirma. Para Iribarren (1974: 131) dicha explicación es «inadmisible, por extravagante y rebuscada». Según Iribarren, el origen de ese trece puede deberse al nombre de Benedicto XIII, nombre que Pedro de Luna defendió tercamente como el de su pontificado, sin renunciar a él pese a las promesas que hacía de lo contrario. Otra posibilidad es que el origen sea un juego, lo que es muy frecuente en expresiones idiomáticas que implican números. Véase Iribarren (1974: 130 y ss.) para interesantes textos y posibles explicaciones. En todo caso, no parece una locución verbal, puesto que seguir parece mantener su sentido literal (= «continuar, mantenerse, persistir»). 8 Como es frecuente, en algunas ocasiones los verbos de movimiento sirven también como verbalizadores: andar a la greña. Para este tipo de construcciones y su carácter productivo véase el estudio de Alonso (1974b).

523

La configuración V + Prep C1

ra modificando la valencia del verbo literal. En primer lugar, aparecen verbos de clara tendencia a construcción preposicional: (3)

a. tirar de la manta ‘descubrir lo oculto’ b. jugar con fuego ‘hacer algo peligroso’ c. volver por sus fueros ‘insistir’ d. campar por POS respetos ‘hacer su voluntad’ e. campar a sus anchas ‘hacer su voluntad’ f. clamar al cielo ‘ser algo excesivo’ g. salir a flote ‘superar penalidades económicas’ h. entrar en caja (II) ‘prepararse para algo’ i. ir a lo POS ‘desentenderse de los demás’ j. ir sobre ruedas ‘ir bien algo’ k. comulgar con ruedas de molino ‘creer algo falso’ l. salir por peteneras ‘eludir un asunto’ m. oler a chamusquina/a cuerno quemado ‘ser sospechoso’ n. salirse por la tangente ‘eludir un asunto’ ñ. pensar en las musarañas ‘estar despistado’

En estos casos, la estructura no es realmente pertinente en tal aspecto, pues el bloqueo del SN objeto ya es característica del verbo en uso libre. No obstante, sí hay que subrayar que en los verbos literales la naturaleza de los sintagmas preposicionales es diferente y, por tanto, varía en grado de cohesión respecto del verbo. En las expresiones idiomáticas todas estas diferentes propiedades de la sintaxis libre vienen a igualarse, porque la propia naturaleza de la expresión idiomática impide su ausencia. Es significativo que la gran mayoría de SSPP fijados son locativos, instrumentales o «modales» (campar a sus anchas, oler a chamusquina). Salvo los ejemplos del tipo de campar a sus anchas, en todos los casos nos hallamos ante complementos típicamente considerados en la bibliografía como complementos del entorno de subcategorización del verbo, esto es, dentro del ámbito del SV. Incluso los ejemplos de (1) —con excepción de algunos— presentan complementos que se «calcan» del entorno de subcategorización de los verbos en sentido literal, como puede comprobarse comparando la lista de (4) con la de (1): (4)

a. b. c. d.

irse de la lengua / de casa hablar por los codos / por el interfono -

e. f. g. h.

venir a cuenta/al caso / a casa irse por las patas abajo / por ahí saltar a la vista / a los ojos seguir en sus trece / en Madrid

524

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas...

Por supuesto, las relaciones son totalmente distintas entre los argumentos literales y los idiomáticos, lo que se explica por el reanálisis. Puede notarse que en (4) hay dos ejemplos que no pueden someterse a la comparación: brillar por su ausencia y hacer de vientre. Como es de esperar, todos estos complementos preposicionales impiden la expansión coordinativa (5) y, por supuesto, la conmutación de la preposición, independientemente del tipo de complementos que fueran en el uso literal: (5)

a. tirar de la manta (*y de la sábana) b. clamar al cielo (*y al infierno) c. pensar en las musarañas (*y en los ratones)

También podemos considerar dentro del grupo de locuciones con configuración V + Prep C1 y que respetan la subcategorización del verbo libre aquellas que tienen un se reflexivo: (6)

a. b. c. d. e. f. g. h. i. j.

agarrarse a un clavo ardiendo ‘estar a la desesperada’ curarse en salud ‘prevenirse’ encogerse de hombros ‘dudar, mostrar indiferencia’ irse por las patas abajo ‘tener incontinencia’ levantarse con el pie izquierdo/derecho mantenerse en sus trece ‘persistir en algo’ meterse por el ojo de una aguja ‘ser muy astuto’ no casarse con nadie ‘ser independiente’ dormirse en los laureles ‘no molestarse en mantener un buena posición conseguida’ darse de bofetadas ‘no concordar dos cosas’

Obsérvese que aquí el se no puede ligarse de otro modo a través de complemento con o sin preposición: (7)

a. b. c. d. e. f. g. h. i. j.

Agarró (*a Juan) a un clavo ardiendo *Curó (*a Pedro) en salud *Encogió (*a Luis) de hombros *Fue (*a Luis) por las patas abajo Levantó (*a Pedro) con el pie izquierdo *Mantuvo (*a Juan) en sus trece *Metieron (*a Felipe) por el ojo de una aguja No casó (*a Luis) con nadie *Durmió (*a Luis) en los laureles *El suéter da (*a la falda) de bofetadas

Revisten mucho más interés las expresiones que modifican la subcategorización del verbo literal. En los casos siguientes aparecen verbos

La configuración V + C1 + Prep C2

525

en construcción transitiva que se hallan en locuciones con complementos preposicionales que bloquean la aparición del complemento directo —normalmente permitido por el verbo en uso libre—: (8)

a. b. c. d. e. f.

barrer (*las virutas) para casa ‘ser parcial’ chupar (*mermelada/*dinero) del bote ‘gorronear’ dar (*el golpe) en el clavo ‘acertar’ no pegar (*dos cosas) ni con cola ‘ser incompatibles’ pasar (*el pie) de la raya ‘ser excesivo en algo’ respirar (*aire) por la herida ‘mostrar resentimiento’

Todos estos verbos tienen usos habitualmente intransitivos (o con objetos cognados) en la sintaxis libre; luego, de nuevo no sirven como contraejemplos a la tesis de que las expresiones idiomáticas tienden a formarse sobre el entorno de subcategorización.9 No obstante, como afirmábamos en el capítulo anterior, la tesis del reanálisis como Principio de Habilitación no aspira a explicar todas y cada una de las expresiones idiomáticas sino las pautas generales que éstas presentan. En cuanto a la adición de otros complementos, se observa que normalmente se rechazan si los complementos añadidos lo son del verbo y no de todo el sintagma verbal: (9)

a. b. c. d. e. f.

Se agarró a un clavo ardiendo (*con la mano) Se curó en salud (*con penicilina) No se casó con nadie (*por poderes) Se durmió en los laureles (*al arrullo de una canción) Barría para casa (*con la escoba) Dio en el clavo (*con el martillo)

La configuración V + C1 + Prep C2 Como es de suponer, una configuración como V + C1+ Prep C2 puede reflejar múltiples estructuras sintácticas. Como en los anteriores apartados, nos interesa fundamentalmente establecer las condiciones que

9 Los ejemplos del tipo de chupar del bote o respirar por la herida implican, no obstante, complementos preposicionales que no pueden considerarse subcategorizados por el verbo literal. Ambos son «direccionales» y en algún sentido locativos, lo que quizá pueda contribuir a explicar su fijación.

526

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas...

la expresión idiomática define con respecto al sintagma libre y, en última instancia, las propiedades que la definen respecto a éste. Según nuestro corpus, hay más de 200 expresiones idiomáticas que tienen esta configuración. Nos interesaremos primero por las expresiones idiomáticas que muestran tal configuración y que responden al esquema verbo + complemento directo + complemento indirecto (V + CD + CI), ya que tal estructura es típicamente más cohesiva que el resto en la sintaxis libre, y es la más frecuente entre las expresiones idiomáticas.10 En (1) se ofrece una lista de expresiones idiomáticas con la configuración V + CD + CI: (1)

a. b. c. d. e. f. g. h. i. j. k. l.

buscarle tres pies al gato ‘complicar algo sencillo’ dar la vuelta a la tortilla ‘invertir una situación’ dar tiempo al tiempo ‘esperar’ dar un cuarto al pregonero ‘no ser recatado’ dar voces al viento ‘esforzarse inútilmente’ dar vueltas a la noria ‘tratar un asunto sin éxito’ no pegar un palo al agua ‘no trabajar’ pedir peras al olmo ‘exigir lo imposible’ poner el cascabel al gato ‘hacer algo arriesgado’ poner precio a POS cabeza ‘amenazar’ ponerle puertas al campo ‘intentar algo imposible’ verle las orejas al lobo ‘percatarse del peligro’

La clitización con lo, le (se) parece estar condicionada, como en el caso de la estructura 1, V + C1, por el hecho de que la locución se enuncie plena e inequívocamente en el acto de enunciación: (2)

a. b. c. d. e. f. g.

Dijo que le buscaría tres pies al gato y se los buscó Prometió darle la vuelta a la tortilla y se la dio ?Me pidió que le diera tiempo al tiempo y se lo he dado, pero no ha pasado nada ?No vamos a dar un cuarto al pregonero, si se lo quieres dar, allá tú. No pidas peras al olmo. Se las pediré si quiero Yo no le pondré el cascabel al gato; si quieres se lo pones tú Dijo que iba a poner precio a tu cabeza y se lo ha puesto

10 Por razones prácticas aceptamos en lo que sigue la definición mixta de complemento indirecto para el español que proponen Hernanz y Brucart como «un argumento interno ligado a verbos que subcategorizan además un (C)omplemento (D)irecto, introducido siempre por la preposición a (y nunca para), sustituible por la forma pronominal de dativo le(s) y, por último, capaz de ser duplicado por el citado pronombre aun cuando no se haga efectivo un fenómeno de tematización» (1987: 256).

527

La configuración V + C1 + Prep C2

No obstante, el resto de casos no parecen admitirla, incluso en esas condiciones y, si se produce la sustitución, tenemos claramente un efecto de desautomatización de la locución, que es más un juego lingüístico que un enunciado «ingenuo»: (3)

a. b. c. d. e.

Me dijo que mi actitud era darle voces al viento (*y se las doy continuamente) Estoy harto de darle vueltas a la noria (*¿Por qué no se las das tú?) Tú dirás que no le pego un palo al agua, (*pero se lo pego todos los días) Eso es como ponerle puertas al campo (*y no serás tú quien se las ponga) Me dijo que me arrepentiría cuando le viera las orejas al lobo (*pero se las vi y no pasó nada)

Por otra parte, no hay posibilidad de extracción del segundo argumento (cfr. la configuración 4 que tratamos después: V + C1 + Prep N2): (4)

1a. 1b. 2a. 2b. 3a. 3b.

¿A quién le tomó el pelo? A Juan *¿A quién/qué le buscó tres patas? Al gato ¿A quién le rompió la cara? A Juan *¿A quién/qué le pidió peras? Al olmo ¿A qué le sacó punta? Al asunto *¿A quién/qué le dio vueltas? A la noria

El contrase se debe, como hemos mostrado, a que el complemento indirecto no fijado (ejemplos (a)) es un argumento y el fijado no lo es (ejemplos (b)). Tampoco se admite la presencia de cualquier otro complemento preposicional, que suele ser aceptado por el verbo en el uso literal, con excepción de los modificadores oracionales: (5)

a. dar vueltas a la noria (*con la mano) b. poner el cascabel al gato (*con una cinta)

Asimismo, como se ha visto en varias ocasiones, tampoco se puede modificar ningún elemento interno: (6)

a. *Ver las peludas orejas al lobo feroz b. *Echar unas margaritas frescas a los cerdos gordos c. *Pedir peras dulces al olmo centenario

A diferencia de los sintagmas libres, no se permite, en ningún caso, la alteración del orden de los complementos: (7)

a. b. c. d.

*Siempre busca, al gato, tres pies *Le dio, a la tortilla, la vuelta *Es mejor darle, al tiempo, tiempo *Sigue sin pegar, al agua, un palo

e. *¿Quién le pone al gato el cascabel? f. *Le vi al lobo las orejas y lo pensé mejor

528

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas...

No obstante, la razón de esta restricción no debe buscarse probablemente en el reanálisis sintáctico, ya que el movimiento implicado en esta alteración no parece una instancia de «muévase-», que es el único proceso afectado por el reanálisis. La restricción observada en (7) es una consecuencia más del carácter cohesivo y fijado derivado del reanálisis sintáctico. Algo similar debe considerarse con respecto al hecho de que tampoco se permita la introducción de modificadores entre el complemento directo y el complemento indirecto, incluso aunque aquéllos se acepten al final o al principio de la locución o la oración que la lleva: (8)

1a. 1b. 2a. 2b. 3a. 3b. 4a. 4b.

Le dio la vuelta (*con tranquilidad) a la tortilla Le dio la vuelta a la tortilla con tranquilidad *Le quería poner, ilusamente, puertas al campo Ilusamente, le quería poner puertas al campo *Le puso precio, vengativamente, a su cabeza Vengativamente, le puso precio a su cabeza *Estuvo dándole vueltas, toda la tarde, a la noria Toda la tarde estuvo dándole vueltas a la noria

En realidad, es posible que en el discurso oral aparezcan enunciados como los de (8), lo cual en nada afectaría a la tesis del reanálisis, dado que es realmente la estructura «lineal» la que posibilita dichas propiedades. En esta estructura 3, V + C1 + Prep C2, no es lo más frecuente la situación anterior (CD + CI) sino que, de unas 200 expresiones idiomáticas con tal estructura, más de 150 tienen la estructura V + CD + + Complemento Preposicional. La naturaleza sintáctica y semántica de este complemento preposicional que no es complemento indirecto varía, al menos, en los que podrían considerarse algo toscamente cuatro grupos: Instrumental: agarrar el cielo con las manos Modal: dar un paso en falso Locativo/direccional: echar la casa por la ventana Final: echar las campanas a vuelo

Los instrumentales aparecen en expresiones del tipo de las de (9): (9)

a. b. c. d.

coger el cielo con las manos ‘indignarse’ clavar un clavo con la cabeza ‘ser obstinado’ coger agua con un cesto ‘hacer algo interminable’ medir el suelo con el cuerpo ‘caerse al suelo’

529

La configuración V + C1 + Prep C2

En cuanto a los instrumentales, se puede apreciar que, en la locución, no responden a la pregunta ¿Con qué?: (10) *¿Con qué cogía el cielo? Con las manos *¿Con qué clava un clavo? Con la cabeza *¿Con qué coge agua? Con un cesto *¿Con qué midió el suelo? Con el cuerpo

Tampoco se pueden parafrasear con la perífrasis usar algo para: (11) a. b. c. d.

*Usó las manos para coger el cielo *Usó la cabeza para clavar un clavo *Usó un cesto para coger agua *Usó el cuerpo para medir el suelo

En los locativos/direccionales podemos dividir dos grupos según la información semántica más o menos matizada, pero siempre en función del uso literal, ya que en la locución, igual que en los instrumentales, no hay realmente función semántica de ningún tipo. Así, diferenciamos los que localizan una parte (12) y, más en general, los que se refieren a una dirección, procedencia o destino (locativos) en (13): (12) a. b. c. d. e.

coger/asir la ocasión por los pelos ‘aprovechar la ocasión’ coger el rábano por las hojas ‘interpretar algo mal’ coger el toro por los cuernos ‘enfrentarse a una dificultad’ liarse la manta a la cabeza ‘tomar una decisión arriesgada’ tener la sartén por el mango ‘dominar una situación’

(13) alzar los ojos al cielo arrimar el ascua a POS sardina buscar una aguja en un pajar dar coces contra el aguijón darse una vuelta a la redonda echar agua en el/la mar echar espuma por la boca echar fuego por los ojos echar la casa por la ventana echar lanzas en la mar echar pie a tierra echar una cana/-ita al aire haber moros en la costa hacer castillos en el aire llevar el agua a POS molino llevarse el gato al agua no poner la mano en el fuego no tener pelos/pepita en la lengua

poner los pies en el suelo poner los puntos sobre las íes poner pies en pared poner toda la carne en el asador poner un pica en Flandes ponerse el dedo en la boca sacar agua de las piedras sacar leña del árbol caído sacar los pies de las alforjas sacar los pies del plato/del tiesto tener el corazón en su sitio tener el demonio en el cuerpo tener la cabeza sobre los hombros tener la mosca en la oreja tener los cojones en la garganta tener pelos en el corazón tener su alma en su almario/cuerpo tener un rey en el cuerpo

530

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas... no tener sangre en las venas poner el carro delante de las mulas poner el dedo en la llaga

tirar piedras contra el propio tejado tirarse los trastos a la cabeza ver la paja en el ojo ajeno

Como puede verse, en la mayoría de las ocasiones se puede considerar que el complemento preposicional está subcategorizado por el verbo, aunque esto no es siempre así, como con los verbos ver o alzar. En ninguno de los dos grupos se permiten conmutaciones por lo, la, o extracciones del complemento: (14) *Fue por las hojas por donde cogió el rábano *Fue por los cuernos por donde cogió al toro *Fue en el suelo donde puso los pies *Fue en la llaga donde puso el dedo *Fue a la cabeza a donde se le subieron los humos (15) *Es un rey lo que tiene en el cuerpo *Son pelos lo que tiene en el corazón *Es sangre lo que no tiene en las venas

Es difícil encontrar algún ejemplo de un complemento temporal. Quizá podría considerarse así la expresión idiomática tener cuerda para rato, pero es un ejemplo muy aislado, sobre todo en comparación con los locativos. Lo mismo sucede con otros tipos de expresiones que tienen complementos preposicionales de tipo final: (16) a. b. c. d.

echar las campanas a vuelo echar los títeres a rodar no dar POS brazo a torcer sacar los trapos sucios a relucir

En cuanto a los modales, ha sido —y es— muy controvertido su diferente grado de integración en la estructura jerárquica del sintagma verbal. Matthews (1981: 139) los define nocionalmente como «calificadores»11 y se ha propuesto que tienen más integración en el sintagma verbal que los espaciales/direccionales (locativos) y, por supuesto, que los temporales. Sin embargo, en las expresiones idiomáticas se pierden esas diferencias de integración y los elementos supuestamente más indepen-

11 Rizzi (1990) los considera, siempre en la sintaxis libre, como adjuntos subcategorizados, lo cual es interesante, ya que, aunque no sean argumentos, su capacidad de integración al predicado se sigue de su propia naturaleza.

La configuración V + C1 + Prep C2

531

dientes tienen el mismo grado de integración que los más integrados (CD, CI y «objetos preposicionales»). También hay expresiones idiomáticas que integran una predicación secundaria incluyendo el objeto, como en los ejemplos de (17): (17) a. no dejar títere con cabeza ‘arrasar algo’ b. tener el alma en vilo ‘estar muy intranquilo’ c. tener la cabeza a pájaros ‘ser un iluso’

Estos casos se pueden considerar similares a los del tipo de dejar a alguien para el arrastre o tener a alguien en canción, pero con integración del objeto que en éstas queda libre. Dicha situación es análoga a la que hay entre las expresiones que dejan libre el objeto indirecto (dar un repaso a alguien) y las que también lo integran en la expresión idiomática (dar voces al viento), pero con la particularidad, que se sigue del análisis que presentamos con respecto a los dos tipos, de que en las de dativo el objeto directo debe integrarse para que lo pueda hacer el indirecto, y en las predicativas debe ser el predicado secundario el que se integre para permitir la integración del objeto. De esta manera se explica que no aparezcan expresiones idiomáticas de verbo y complemento indirecto con el directo libre, ni de verbo y objeto con el predicado secundario libre. Incluso hay casos de complementos de difícil clasificación nocional que bloquean el cambio de orden de complementos subcategorizados por el verbo en su uso libre: (18) a. Metió las manos hasta el codo en el asunto b. ?Metió las manos en el asunto hasta el codo

Se podría suponer que la posición libre en el asunto va regida por meter las manos hasta el codo y no sólo por meter como en el uso literal (Metió las manos en el agua hasta el codo). Esto se ve más claro en estructuras de tipo parecido:12 (19) a. dar palmadas en la espalda a SN b. dar sopas con honda a SN c. meter los dedos en la boca a SN

12 Aunque hemos incluido aquí estas expresiones por beneficio de la exposición, en realidad deberían considerarse como una configuración aparte (p.e., V + C1 + Prep C2 + + Prep N3).

532

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas... d. pasar la mano por el hombro/cerro a SN e. poner el puñal en el pecho a SN f. poner la mano encima a SN g. poner la peras a cuarto a SN h. poner un dogal en el cuello a SN i. salirle a SN el tiro por la culata j. quitar el pan de la boca a SN k. ponérsele a SN los pelos de punta l. quitarle a SN las palabras de la boca m. quitarle a SN la piel a tiras n. sacarle a SN las castañas del fuego

En general, se observa que, pese a ser el complemento indirecto normalmente mucho más integrado en el SV que los demás complementos preposicionales, en las expresiones idiomáticas de (19) tiene clara preferencia el complemento preposicional determinado léxicamente, que impide que el complemento indirecto le preceda detrás del complemento directo:13 (20) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.

Le dio palmadas (* a Juan) en la espalda Le dio sopas (*a Juan) con honda Le metió los dedos (*a Juan) en la boca Le pasó la mano (*a Juan) por el lomo/cerro Le puso el puñal (*a Juan) en el pecho Le puso la mano (*a Juan) encima Le puso las peras (*al contable) a cuarto Le puso un dogal (*a Juan) en el cuello Le salió el tiro (*a Juan) por la culata Le quitó el pan (*a su madre) de la boca Se le pusieron (*a Juan) los pelos de punta Le quitó las palabras (*a Juan) de la boca Le quitaron la piel (*a Juan) a tiras Le sacó las castañas (*a Juan) del fuego

Al igual que en la estructura 2, V + Prep C1, hemos incluido aquí sintagmas cuyo Prep C2 puede ser una «preposición sin régimen»: (21) a. b. c. d. e.

dar un paso adelante/atrás ‘avanzar o retroceder en un proceso’ dejar atrás los vientos ‘ir deprisa’ echar el mal pelo fuera ‘salir de una crisis’ echar las puertas abajo ‘llamar con violencia’ echar pie atrás ‘flaquear en un asunto’

13 Nótese que la posibilidad de que el indirecto vaya entre el verbo y el directo es más plausible, pero tampoco se acepta con normalidad en todos los casos.

La configuración V + C1 + Prep N2 f. g. h. i.

533

hacer rancho aparte ‘segregarse’ no tenerlas todas consigo/contigo/conmigo ‘no estar seguro’ poner la mano encima (a alguien) ‘pegar’ volver la vista atrás ‘pensar sobre el pasado’

De modo algo marginal, encontramos expresiones idiomáticas que implican otros tipos de complementos preposicionales que, si bien no se puede afirmar que estén subcategorizados, son frecuentes en el uso literal de los verbos: (22) a. b. c. d. e. f. g.

dar gato por liebre a SN [+hum] ‘engañar’ dar la callada por respuesta ‘no contestar’ echar POS cuarto a espadas ‘intentar dar su opinión’ gastar la pólvora en salvas ‘desaprovechar el esfuerzo’ hacer leña del árbol caído ‘aprovecharse del débil’ jugarse el todo por el todo ‘arriesgarse’ ponerse el mundo por montera ‘ignorar las críticas’

La configuración V + C1 + Prep N2 Hasta el momento hemos tratado con expresiones idiomáticas que no rigen posiciones vacías. Ahora nos encontramos con expresiones idiomáticas que no están «saturadas» y exigen la presencia de ciertos complementos libres. Aunque es un asunto que hemos considerado, cabe recordar que sobre las posiciones «libres» de una locución hay posiciones diversas en la bibliografía examinada. Así, Laporte (1988: 119) habla de «zone fixe» de una locución.14 Considera que la posición «libre» no pertenece a la zone fixe, lo que le obliga a hablar de «expressions figées discontinues», fundamentalmente a causa de la posibilidad de intercalar un adverbio.15 Éste no parece un buen criterio, puesto que en todas (o casi todas) las expre-

14 «Nous appellons zone fixe d’une expression figée la partie de l’expression qui admet un nombre fixe de mots simples, même si ces mots sont susceptibles de variations morphologiques» (Laporte, 1988). 15 Excluye de la posición libre los morfemas verbales y el posesivo, ya que éste se adapta al contexto de enunciación, lo cual parece razonable. En cuanto al adverbio, él mismo reconoce que «cette possibilité [...] existe pour presque toutes les phrases figées» (Laporte, 1988: 123).

534

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas...

siones idiomáticas se puede insertar un adverbio (o un complemento temporal) entre el verbo y los complementos, por lo que todas las expresiones idiomáticas verbales habrían de ser discontinuas. La siguiente lista especifica las expresiones idiomáticas que formalmente tienen la estructura 4 y que responden al esquema sintáctico funcional V + CD + CI, el más frecuente: (1)

abrir la puerta a SN abrir los ojos a SN ajustar las cuentas SN apretar las clavijas a SN apretar los tornillos a SN atar la lengua a SN [+ anim] bailar el agua a SN bajar los humos a SN beber la sangre a SN buscar el bulto a SN buscar la boca a SN buscar la lengua a SN buscar las vueltas a SN buscar las cosquillas a SN buscar las pulgas a SN calentar la cabeza a SN calentar las orejas a SN cantar el trágala a SN cantar las cuarenta a SN cerrar/tapar la boca a SN coger (el) gusto a SN [+/–anim] coger las vueltas a SN comer el coco a SN comer el tarro a SN conocer/descubrir el juego a SN cortar la alas a SN cruzar la cara a SN dar alas a SN dar carácter a SN dar cuerda a SN dar el día/noche/tarde a SN dar jabón a SN dar la primera mano a SN dar la vida a SN (II) dar paso a SN dar paz a SN dar pie a SN dar quince y raya a SN dar rienda suelta a SN dar soga a SN

La configuración V + C1 + Prep N2 dar soleta a SN dar un baño a SN dar un jabón a SN dar un palmetazo a SN dar un repaso a SN dar un revolcón a SN dar un sablazo a SN dar una bofetada a SN dar una buena a SN [+ anim] dar vueltas a SN decir adiós a SN dorar la píldora a SN echar el guante a SN echar la vista a SN [– hum] echar la(s) culpa(s) a SN echar un cable a SN echar un capote a SN echar un jarro de agua fría a SN encontrar gusto a SN enmendar la plana a SN enseñar la puerta a SN erizarse los pelos a SN franquear las puertas a SN fregotear los cuernos a SN hacer coro a SN hacer el caldo gordo a SN hacer el juego a SN [+ hum] hacer el vacío a SN hacer hombre a SN [+ masc] hacer la cusca a SN hacer la pascua a SN hacer la rosca a SN hacer sitio a SN hacer sombra a SN (II) hacer un flaco servicio a SN hacer un hombre a SN [+ masc] lavar la cara a SN leer la cartilla a SN levantar el ganso a SN [+ mas] llevar el aire a SN llevar el genio a SN llevar la contraria a SN llevar la corriente a SN llevar(le) la mano a SN medir las costillas a SN medir las espaldas a SN meter un puro a SN mojar la oreja a SN negar el pan y la sal a SN

535

536

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas... no dar ni frío ni calor a SN no decir nada a SN (II) partir el corazón a SN pisar los talones a SN poner (los) cuernos a SN poner carne de gallina a SN poner chinas a SN poner chiribitas a SN poner el gorro a SN poner la cresta a SN poner los cuernos a SN poner los puntos a SN [+ hum] poner los puntos a SN poner unas/cuatro letras a SN [+ hum] quitar el banco a SN quitar el pelo de la dehesa a SN quitar el seso a SN quitar el sueño a SN quitar la cabeza a SN quitar(le) la careta a SN regalar el oído/los oídos a SN reír las gracias a SN (I) renovar la herida a SN renovar las llagas a SN revolver el estómago a SN reír las gracias a SN (II) robar el corazón a SN romper la cara a SN sacar los colores a SN sacar punta a SN (II) seguir la corriente a SN seguir las huellas a SN seguir los pasos a SN sellar los labios a SN sentar las costuras a SN (II) subirse(le) los humos a SN tapar la boca a SN tender la mano a SN tender las manos a SN tener tirria a SN tener(le) ganas a SN tentar la ropa a SN tirar los tejos a SN tocar la moral a SN tocar las pelotas a SN tocar los cojones a SN tocar los huevos a SN tomar el pelo a SN tomar el pulso a SN [– concreto] (II)

La configuración V + C1 + Prep N2

537

tomar las medidas a SN untar la mano a SN zurrar la badana a SN

Hay que hacer una distinción fundamental entre las expresiones idiomáticas que se forman obligatoriamente con complemento indirecto, de tal modo que éste es acorde con la subcategorización del verbo literal, y las que lo rigen en contra de lo esperado según el verbo en uso libre. Así, en (2) podemos observar ciertas expresiones idiomáticas que llevan un complemento indirecto (que puede ir sustituido por le y duplicado por este mismo clítico), cuando en el sentido literal tal complemento no es indirecto (o no aparece complemento con a): (2)

a. b. c. d. e. f. g. h. i.

Le ajustó las cuentas (lit. Lo hizo para él) Le bailó el agua (lit. Lo hizo para/por él) Le bajó los humos (lit. ?Lo hizo para él) Le cantó las cuarenta (lit. Lo hizo por/para él) Le enmendó la plana (lit. Lo hizo por/para él) Le hizo el vacío (lit. Lo hizo por/para él) Le hizo el caldo gordo (lit. Lo hizo por/para él) Le tocó la moral (lit. sin complemento con a)16 Le volvió los ojos (lit. Los volvió hacia él)

Todos estos verbos, en el sentido libre y literal, pueden ir sin complemento indirecto, lo que es imposible en las expresiones idiomáticas: Ajusté las cuentas por la tarde, Canté las cuarenta puntualmente, Corregí la plana con destreza, Hice el caldo gordo —como a ti te gusta—, Al final volví los ojos hacia la pantalla. Vemos claramente que en el sentido literal esos complementos no son subcategorizados o, cuando menos, no son complementos indirectos sino complementos preposicionales (finales, locativos, etc.) opcionales: (3)

a. b. c. d. e.

Juan ajustó las cuentas (para/por) de Pedro Santiago cantó las cuarenta (para/por) en vez de Pepe El arquitecto enmendó la plana (por) con el aparejador El físico de Madrid hizo el vacío (por) en vez del ruso Juan hizo el caldo gordo para (que lo comiera) Pepe

16 Es un uso anticuado (tocar la moral ‘tocar el tema de la moral, mencionarla’) que, como muchos otros, procede del llamado dativo de interés (No me mientes la moral, por ejemplo). En general, es interesante observar que, de alguna manera, el nuevo verbo que es la expresión idiomática se hace «transitivo».

538

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas... f. ?Pedro tocó la moral en interés de Juan g. El caballo volvió los ojos a (hacia) la yegua

En cuanto a la cohesión de los complementos, lo dicho para el complemento directo en la estructura 1 es aplicable ahora también, pero el comportamiento del complemento indirecto no determinado léxicamente es diferente al del determinado léxicamente que hemos visto en la estructura 3, V + C1 + Prep C2. En primer lugar, siempre es sustituible por le, les, lo cual no era posible en los casos de la estructura V + C1 + + Prep C2 (salvo condiciones muy estrictas y siempre junto a la sustitución del complemento directo por lo): (4)

a. b. c. d. e.

Le/me baila el agua Le/me calentó las orejas Le/me buscó las pulgas Le/me cantó las cuarenta Le/me doraron la píldora

f. g. h. i. j.

Le/me tomaron el pelo Le/me hicieron un hombre Le/me midieron las costillas Le/me pisaban los talones Le/me tomaron las medidas

No obstante, la posición del complemento indirecto no se puede situar entre el verbo y el complemento directo, mientras que esta operación sí es posible en el sintagma literal: (5)

a. Le buscaron (*a Pedro) las cosquillas d. Le echaron (*a Pedro) el toro b. Le calentaron (*a Roberto) las orejas e. Le enseñaron (*a Juan) la puerta c. Le dieron (*a Juan) rienda suelta f. Le midieron (*a Juan) las costillas

Así pues, este tipo de complementos indirectos no determinados léxicamente tienen ciertas propiedades frente a los complementos indirectos sí determinados léxicamente, y otras propiedades comunes. Se diferencian en que los de tipo Prep N2 pueden enunciarse con cualquier unidad léxica (siempre que cumpla algunas condiciones) y en que éste puede ser, además, singular o plural: (6)

1a. Les doraron la píldora a los novatos 1b. *Le dio la vuelta a las tortillas

2a. Les tomaron el pelo a los policías 2b. *Les pidieron peras a los olmos

Además, los complementos indirectos de tipo Prep N2 siempre se pueden sustituir por le, mientras que esto no sucede con los de tipo Prep C2, y el complemento indirecto se puede extraer en los primeros y no en los últimos: (7)

1a. ¿A quién le doraron la píldora? A Juan 1b. *¿A quién le direron un cuarto? Al pregonero

La configuración V + C1 + Prep N2

539

2a. ¿A quién le tomaron el pelo? Al policía 2b. *¿A quién le pidieron peras? Al olmo

Sin embargo, como hemos visto, la posición del complemento indirecto entre el verbo y el complemento directo está bloqueada totalmente en ambos casos, de modo que parece claro que no puede haber en la locución ningún complemento con el orden cambiado respecto de la dependencia del verbo, sea el complemento determinado léxicamente o el libre. Antes de sacar conclusiones generales conviene confrontar igualmente el comportamiento de los complementos de tipo Prep N2 que no son complementos indirectos con los Prep C2 de la estructura 3, V + C1 + + Prep C2, que tampoco son complementos indirectos. Con la estructura 4, V + C1 + Prep N2, no siendo Prep N2 complemento indirecto, recogemos las siguientes construcciones: (8)

beber los vientos por SN [+ hum] cargar la mano de SN [– concreto] cargar la mano en SN [– animado] dar cuenta de SN ‘explicar’ (I) dar cuenta de SN ‘comer’ (II) dar patente de algo darse aires de algo darse cuenta de algo decir perrerías de SN [+ hum] echar la lengua por SN [+ hum] echar mano de SN enderezar los pasos a SN [+ locativo] ganar la voluntad de SN [+ hum] hacer gala de algo hacer tabla rasa de algo hacerse (una) idea de algo hacerse eco de algo levantar la mano de algo llevar camino de algo llevar idea de algo no dar un paso sin (SN, SV, O) no poner los pies en SN [+ locativo] no querer cuentas con SN [+ hum] no querer tratos con SN [+ hum] no ver la hora de (V, O) pasar plaza de algo perder el culo por algo/alguien poner el alma en algo poner el ojo/los ojos en algo

540

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas... poner la mira en algo poner (la) proa a SN [+ locativo] poner la vista en algo soltar la mano en algo tener los ojos en algo tener madera de algo tener pinta de algo tener una viña con algo tomar lengua/lenguas de algo tomar pie de SN [– animado]

Los complementos directos de (8) tienen las mismas propiedades y limitaciones que los vistos en las estructuras anteriores. Respecto de los complementos preposicionales, se aprecia que sólo suelen venir determinados por la preposición y, en algunos casos, por rasgos selectivos obligatorios (que hemos marcado toscamente entre corchetes []). Consideremos en primer lugar si la estructura valencial es acorde con la del verbo en uso libre. En (9) recogemos casos de estructura del sintagma verbal contraria a (o poco usual en) la frase literal: (9)

a. b. c. d. e. f. g. h. i. j.

beber los vientos par alguien ‘desearlo’ cargar la mano en algo ‘condimentarlo excesivamente’ cerrar los ojos a algo ‘desinteresarse de ello’ echar la lengua por alguien/algo ‘desearlo mucho’ echar mano de algo ‘utilizarlo’ hacer gala de algo ‘presumir de ello’ pasar plaza de algo ‘fingir ser algo’ perder el culo por algo/alguien ‘desearlo mucho’ tener una viña con algo ‘sacarle provecho sin esfuerzo’ tomar lengua(s) de algo ‘pedir información de ello’

El resto de casos se ajusta a la estructura esperada para el uso libre del sintagma literal homófono.17 Dado el contraste, de nuevo observamos que los datos vienen a sugerir que la hipótesis que intenta restringir el proceso de expresiones idiomáticas o expresiones idiomáticas verbales al ámbito de subcategorización parece plausible. La diferencia fundamental de estos sintagmas preposicionales respecto de los vistos con forma Prep C2 es que aquí podemos extraer la

17 Nótese que, por ejemplo, poner el alma en algo no tendría sentido literal, pero la estructura del predicado es esparable respecto del verbo: poner la maleta en el suelo.

La configuración V + N1 + Prep C2

541

preposición en interrogativas, por ejemplo, y no así en la estructura 3, V + + C1 + Prep C2: (10) a. b. c. d. e. f. g. h.

¿De qué dio cuenta? De los pasteles ¿Por quién bebe los vientos? Por Juan ¿Por quién echa la lengua? Por Luisa ¿De qué hace gala? De listo ¿Dónde dijo que no pondría los pies? En Polonia ¿Por quién pierde el culo? Por el profesor ¿Dónde pone los/sus cinco sentidos? En su trabajo ¿Con qué tiene una viña? Con ese alquiler

La configuración V + N1 + Prep C2 Poco hay que añadir en este caso, puesto que esta configuración coincide esencialmente con las expresiones analizadas con más detalle en el cap. 8. Esta configuración presenta una situación inversa en cierto modo a la de 4, V + C1 + Prep N2, ya que la posición vacía —pero exigida por la locución— es la del primer complemento, mientras que el complemento preposicional es similar al visto en 3, V + C1 + Prep C2, fijado. Hasta el momento (salvo en 2, V + Prep C1, que carecía de él), nos hemos encontrado con el primer complemento totalmente lexicalizado y, por supuesto, ajeno a la variación y a la sustitución. Si en la anterior estructura hemos considerado más de trescientas frases, sólo hemos podido reunir unas pocas que se ajusten a esta estructura 5, V + N1 + + Prep C2, que, evidentemente, podrían incrementarse en un estudio más completo.18 Veamos los ejemplos más llamativos: (1)

a. b. c. d. e. f.

arrojar/tirar SN por la borda ‘desaprovecharlo, malgastarlo’ coger SN al vuelo ‘comprenderlo pronto’ echar SN a rodar ‘desbaratarlo’ echar SN en saco roto ‘desperdiciarlo’ echar SN por tierra ‘malograr, frustrar’ echar SN de menos ‘notar su ausencia’

18 Nótese además que incluimos en 6, V + Prep N1 + Prep N2, los casos de complemento directo de persona con a, y, por supuesto, excluimos en general los casos estudiados como predicados complejos con verbo soporte operador, por lo que la nómina es mayor aún.

542

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas... g. pasar SN por alto ‘soslayarlo’ h. tener SN en el buche ‘no querer decirlo’

Las locuciones de (1) pierden la naturaleza de locuciones si no se respeta la selección que se establece sobre el SN: (2)

a. b. c. d. e. f. g.

*Tiraron a Pepe por la borda *Cogieron al paracaidista al vuelo *Echaron a Juan a rodar *Echaron a Juan por tierra *Echaron el arroz en saco roto ?Pasaron las casas por alto *Tiene las lentejas en el buche

En general, se usan con nombre o SSNN con el rasgo [– concreto] o [+ abstracto]: (3)

a. b. c. d. e. f.

Arrojó su futuro por la borda Coge las ideas al vuelo Echó todo mi trabajo a rodar Echó su esfuerzo en saco roto Ha echado mis aspiraciones por tierra Tenía una propuesta en el buche

El conjunto de SSNN incluibles en las posiciones N1 de (3) podrían acotarse con los rasgos citados, aunque sólo por aproximación, pues no todos los N [+ abstracto] serían posibles. Incluso en los que no hay limitación en el sentido literal, la hay en la locución. La situación de estas expresiones es muy similar, como adelantábamos, a la de los predicados complejos del tipo poner en orden y, como en estos casos, se acepta con naturalidad la alternancia: (4)

a. b. c. d. e. f.

Arrojó por la borda su futuro Coge al vuelo las ideas Echó a rodar todo mi trabajo Echó en saco roto su esfuerzo Ha echado por tierra mis aspiraciones Tenía en el buche una propuesta

También de acuerdo con el patrón presentado en el cap. 8, se pueden considerar predicados causativos, con excepción de (4f ) (pero cfr.: tener/poner/dejar en orden los libros). Hay algunos casos como los de (5) que se pueden aplicar tanto a objetos abstractos como a objetos concretos y personas:

La configuración V + Prep N1 + Prep C2 (5) (6) (7)

a. b. a. b. c. a. b. c.

543

echar SN de menos pasar SN por alto Mi hermano echa el trabajo de menos Echo a Juan de menos Pronto echó las monedas de menos Había pasado ese matiz por alto Me pasó por alto, lo que me indignó ¿Cómo has podido pasar por alto semejante cuadro?

Por otra parte, se permite con total regularidad la marcación con lo del complemento directo, operación, como hemos visto, normalmente prohibida o sujeta a rígidas condiciones contextuales en los complementos C1 antes examinados (8). Sin embargo, el complemento Prep C2 no puede extraerse (9): (8)

Lo tiraron por la borda Lo echaron de menos Las cogen al vuelo Lo echaron por tierra Lo pasaron par alto Lo tiene en el buche

(9)

a. b. c. d. e. f. g.

*¿Por dónde lo tiraron? Por la borda *¿Cómo las coge? Al vuelo *¿A qué lo echaron? A rodar *¿Dónde lo echaron? En saco roto/Por tierra *¿De qué lo echaron? De menos *¿Por dónde/Cómo lo pasaron? Por alto *¿Dónde lo tiene? En el buche

La configuración V + Prep N1 + Prep C2 En primer lugar, hay que considerar que se ajustan a este esquema formal aquellos sintagmas similares al grupo anterior pero cuyo complemento directo va introducido por preposición a: (1)

a. b. c. d. e. f. g. h.

meterse a SN [+ hum] en el bolsillo partir a SN [+ hum] por el eje poner a SN [+ hum] en sus sitio tener a SN [+ hum] en el bote cercar a SN [+ hum] a trabajo dejar a SN [+ hum] en la estacada llamar a SN [+ hum] a capítulo poner a SN [+ hum] en canción

544

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas... i. sacar a SN [+ hum] de POS casillas j. tener a SN [+ hum] entre los ojos k. tener a SN [+ hum] a raya l. traer a SN [+ hum] de cabeza m. traer a SN [+ hum] por la calle de la amargura19

Las propiedades de los ejemplos de (1) son similares a las vistas para 5, V + N1 + Prep C2: hay posible conmutación del complemento directo por lo, la (2). También hay permutación posible, como es de esperar (3): (2)

(3)

a. b. c. d. e. f. g. h. a. b. c.

Lo sacaron de sus casillas (al director) Se lo metió en el bolsillo (a Juan) Lo partió por el eje (a Juan) La tiene en el bote (a Lola) La dejaron en la estacada (a Felipa) Lo pusieron en canción (al alumno) La tiene a raya (a su mujer) Los trae de cabeza (a los profesores) Tiene a raya a los estudiantes Puso en su sitio a Pedro Saca de sus casillas a todo el mundo

Y, como en los otros casos, el Prep C2 no se puede extraer; luego, no es un argumento ni un adjunto: (4)

a. b. c. d. e.

*¿Por dónde lo partió? Por el eje *¿Dónde lo dejaron? En la estacada *¿De dónde lo sacaron? De sus casillas *¿En qué los pusieron? En canción *¿Con qué lo cogieron? Con las manos en la masa

Hay también casos de complemento indirecto no determinado léxicamente (Prep N1) que no llevan complemento directo:20 19 Es especialmente llamativo el ejemplo de Coger a alguien con las manos en la masa. En esta expresión idiomática observamos que la fijación afecta a una predicación del tipo estar alguien con las manos en la masa, de manera que lo realmente idiomático es la secuencia con las manos en la masa. 20 De estos casos, los verbos dar, saltar y traer son los únicos que no bloquean en el uso libre un argumento directo, y, en traer, la ausencia de complemento directo se explica por el carácter reflexivo del verbo. En dar el objeto está «cognado», en el sentido de que dar significa «golpear, dar un golpe»: *Dar a Juan un golpe en la cresta, *Traer a Pedro un pastel sin cuidado. En el caso particular de (5e), saltar a los ojos, ya en el sentido literal, el complemento de dirección bloquea la presencia del complemento directo (saltar la valla/saltar al campo).

Expresiones idiomáticas con clíticos (5)

a. b. c. d. e. f.

545

caer a SN [+ hum] en gracia ‘serle simpático’21 dar a SN [+ hum] en la cresta ‘humillar al engreído’ doler a SN [+ hum] en el alma ‘sentir mucho’ no llegar a SN [+ hum] a la suela de los zapatos ‘ser inferior a alguien’ saltar(le) a SN [+ hum] a los ojos ‘atacarle’ traer a SN [+ hum] sin cuidado ‘serle indiferente’

Al igual que en la estructura 5, V + N1 + Prep C2, la posición no determinada léxicamente tiene menor grado de integración que la posición fijada (Prep C). Los sintagmas Prep C2, al igual que los anteriores, son fijos: (6) (7)

a. b. c. a. b. c.

*¿A dónde no le llegan al presidente? A la altura de los zapatos *¿A dónde le saltó Pedro? A los ojos *¿Dónde le dieron a Juan? En la cresta *No le llega al presidente hasta la altura de los zapatos *Pedro le saltó a Juan hacia los ojos *Le dieron sobre la cresta

Expresiones idiomáticas con clíticos Antes de revisar el nutrido corpus que el español presenta de expresiones idiomáticas que involucran clíticos, nos centraremos brevemente en la significación que tanto estas expresiones como la posibilidad de clitización que hemos observado pueden tener con respecto a la hipótesis de reanálisis planteada. Debe recordarse que dentro de la noción de argumento hemos implicado la de «independencia referencial», aunque esta independencia referencial, por supuesto, no debe identificarse con la referencia al mundo real. También hemos presentado, basándonos en la noción de dominio D que introduce Chomsky (1981), una concepción de la noción de «independencia referencial» en términos gramaticales y no puramente semánticos (véase Mendívil, 1994b). El propio Chomsky (1986a), desarrollando la idea del dominio D, intenta mostrar que la

21 Este ejemplo se puede equiparar a caer bien/mal, que sería una especialización contextual del verbo, y, en ese caso, en gracia sería un locución adverbial, pero el sentido es diferente. No obstante, este «dativo de interés» es similar al observado en los casos de sujetos fijados (ergativos e impersonales).

546

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas...

«independencia referencial» es, fundamentalmente, una cuestión sintáctica y no semántica, a diferencia de como habitualmente suele entenderse. En realidad, Chomsky (1986a) discute algo mucho más general, esto es, que gran parte de lo que habitualmente se considera semántica es, en realidad, parte de la representación mental computacional de las oraciones. Para ello expone el siguiente ejemplo (1986a: 61): (1)

Si digo Juan le echó una mirada, pero ésta fue demasiado breve como para permitir una identificación positiva, ésta puede referirse a la mirada que Juan echó; pero el prácticamente sinónimo Juan le miró no se puede extender de esta misma forma con la misma interpretación, aunque nadie crea que existen miradas que una persona puede echar, a la que se refiera ésta en la primera oración.22

En este caso, la pronominalización está vinculada a un tipo de «independencia referencial», que es la que nos interesa desde el punto de vista estrictamente gramatical. En nuestra opinión, una mirada es un argumento del verbo, y forman un predicado complejo pero no reanalizado (esto es, del tipo Vsup). Un estudioso de este tipo de predicados complejos en inglés, como es Cattell (1984), se plantea si es posible considerar una expresión del tipo de heart-attack como parte de un predicado complejo (en to have a heart-attack), y precisamente observa que una posible respuesta negativa podría venir del hecho de que ese SN es pronominalizable (1984: 112): (2)

Harry knew he was going to have a heart-attack, and he had it/one yesterday

La objeción se podría formular porque habría que suponer que had it es un predicado complejo y, dado que se ha supuesto (tanto en su trabajo como en el nuestro) que los predicados complejos extraen gran parte de la información léxica y sintáctica de las entradas léxicas de los nombres, ésta no podría proporcionarla un pronombre. Ofrece Cattell para mostrar que esa objeción tiene fisuras los ejemplos del tipo de los de (3), en los que observamos que en las frases pronominalizadas las restric-

22 La tesis de Chomsky se resume así: «Se puede hablar de “referencia” y de “correferencia” con algún sentido si se postula un dominio de objetos mentales asociados con las entidades formales del lenguaje mediante una relación con muchas de las propiedades de la referencia, pero todo esto es interno a la teoría de las representaciones mentales; es una forma de sintaxis» (Chomsky, 1986a: 61).

Expresiones idiomáticas con clíticos

547

ciones del predicado complejo se mantienen, ya que el ejemplo de (3a) prohíbe el instrumental y el de (3b) no: (3)

a. Jack resigned on Tuesday and Fred did it/did so on Thursday b. Bill solved the problem with a calculator and Gordon did it/did so with a slide-rule23

No obstante, la naturaleza de los fenómenos que ahora nos ocupan es distinta a la de los ejemplos revisados. En los apartados precedentes hemos observado que, en ciertas ocasiones, los complementos de algunas expresiones idiomáticas pueden asociarse a formas pronominales, concretamente a clíticos: (4)

Yo le tomé el pelo a Luisa y Pedro se lo tomó a María

Debemos tener en cuenta que, cuando se permite la pronominalización, ésta sucede únicamente con clíticos y, salvo muy pocas excepciones, los clíticos son los únicos elementos pronominales (aparte de la flexión de concordancia) que aparecen fijados en expresiones idiomáticas (del tipo armarla que más abajo examinamos).24 Tanto las expresiones como armarla como las pronominalizaciones del tipo de (4) pueden parecer, desde ciertos puntos de vista teóricos, contraejemplos a nuestra hipótesis del reanálisis para expresiones idiomáticas. Entre los predicados complejos con verbo vicario no existe esa pronominalización, pero eso no afecta a nuestra hipótesis, porque precisamente hemos argumentado que los complementos implicados en dichos predicados complejos no son proyecciones sino nombres desnudos, y éstos no son, por naturaleza, pronominalizables (salvo, evidentemente, 23 No observa Cattell, y es importante, que el verbo de (3a) es intransitivo, lo que evidencia que el pronombre no sustituye a ningún SN (como el lo de la proforma española lo hizo); pero eso es algo sobre lo que volveremos después. Así, concluye: «There seems therefore to be no reason why have + nominal cannot form a complex predicate, simply because it can sometimes appear in the place of the noun» (1984: 113). La explicación de Cattell es que la asignación temática se verifica en la Forma Lógica, donde las proformas se sustituyen por las unidades a las que representan. 24 En general, con respecto a las expresiones idiomáticas, afirma G. Gross que sólo se puede pronominalizar un elemento que tenga «une certaine autonomie de construction et susceptible de former une classe paradigmatique» (1991: 265). Por su parte, GarcíaPage (1989: 70) observa que «la transformación pronominalizadora conlleva la transgresión de la E(xpresión) F(ija): tirar la casa por la ventana: *tírala por la ventana».

548

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas...

los nombres propios). Giry-Schneider (1978), que también se dedica al estudio de los predicados complejos no reanalizados, considera que estas construcciones no guardan ninguna particularidad al respecto (1978: 115), pero observa que, cuando no hay determinante, el nombre no puede ser pronominalizado: (5)

a. Jean fait horreur à Marie b. *Jean le fait à Marie

En nuestra opinión, la clitización no es ni un contraejemplo para el reanálisis ni una «desautomatización» de la expresión idiomática. La primera razón para creer esto viene sugerida por la existencia de expresiones idiomáticas con clíticos fijados, fenómeno que también se da, por ejemplo, en italiano, con un sistema de clíticos parecido al español.25 La otra razón, relacionada con la anterior, es que, en realidad, los clíticos no ocupan una posición argumental, sino que se pueden considerar un tipo de «morfema» de concordancia asociado al sistema flexivo del verbo.26 Si los clíticos no ocupan una posición argumental, es más fácil admitir que los procesos descritos en (4) —véanse los apartados anteriores para más ejemplos— o (6) no implican necesariamente la presencia real de un argumento y, por tanto, no son contraejemplos. Desde luego,

25 Así, Vietri ofrece los siguientes ejemplos de una «pronominalizzazione fissa che non offre cioè possibilità di semplice ricostruzione dell’elemento pronominalizzato» (1985: 20): (I) a. Susie se la passava bene (cfr.: Se lo pasaba bien) b. Paul ne vide di tutti i colori (cfr.: Se las vio negras / las pasó moradas) 26 Partiendo de la descomposición del nudo Flex, en la línea de Chomsky (1991) y otros trabajos, Mendikoetxea (1993), entre otros autores, desarrolla la hipótesis de los clíticos como categorías funcionales relacionadas con el nudo ConcO (concordancia de objeto), lo que equivale a equiparar los clíticos con los morfemas verbales de concordancia de sujeto, como ya había sugerido parte de la tradición gramatical del español. Por tanto, aceptando esta visión, parece claro que los cíticos se asocian al verbo en el ascenso de éste al complejo que denominamos Flex y no ocupan, pues, posiciones argumentales. Para Brucart, «Los pronombres átonos del español son afijos del verbo» (1987: 98). A este respecto afirma también Demonte: «En análisis recientes que en alguna medida retoman la noción tradicional de “conjugación objetiva”, se afirma que los pronombres clíticos como le, la o los son morfemas de concordancia que dan lugar a relaciones de flexión y se generan en una relación sintáctica específica con el verbo» (1991: 108).

Expresiones idiomáticas con clíticos

549

si suponemos que el ascenso del verbo a la posición de concordancia se da, hemos de suponer que los argumentos reanalizados ascienden con éste, tal y como hemos visto. En las pronominalizaciones del tipo de (4) se implica una referencia a la estructura informativa de la entrada léxica del verbo en la que se especifica el complemento con el que se forma la expresión idiomática, de donde se obtiene la información sobre el género, el número y, si es oportuno, el caso. En este sentido es en el único en el que se puede decir que estemos ante un tipo de «desautomatización».27 Lo interesante es que esos procesos de pronominalización no implican ninguna instancia de «muévase-» que aluda a un argumento. No obstante, aún quedaría una dificultad especialmente grave con respecto a las expresiones idiomáticas del tipo pirárselas, etc., si se considera que el movimiento del verbo se realiza para la adjunción al clítico, puesto que esto chocaría con la hipótesis de que las expresiones idiomáticas ya están especificadas (y reanalizadas) en la estructura-p. El conflicto surgiría al implicarse que la expresión idiomática sólo aparece como tal como resultado de una «transformación obligatoria». En nuestra opinión, sin embargo, la existencia de este tipo de expresiones con clíticos fijados no implica un contrargumento si se acepta que en la entrada léxica se especifica la relación con ese clítico.28 Una postura menos justificable es la de Coopmans y Everaert (1988), que, con respecto a otro tipo de problemas, suponen que hay expresiones idiomáticas que tienen «transformaciones obligatorias». Esa tesis, que sería más plausible si sólo existieran ejemplos como tenerlos en la garganta (con un complemento conocido), no sería capaz de explicar ejemplos en los que el referente es desconocido, como pirárselas, etc. El hecho de que normalmente el clítico no tenga conexión con SN alguno es un indicio claro de que ya debe estar asociado al verbo en la estructu-

27 Pero nótese que toda expresión idiomática, sólo por el hecho de pronunciarse, implica la referencia a esa información. En el capítulo 10 consideramos de manera similar la información de concordancia con respecto a las «falsas pasivas» del tipo El pelo le fue tomado a Luis o en expresiones del tipo Se les vieron las intenciones. 28 Esto es, como una instancia de la hipótesis lexicalista de la llamada morfología paradigmática de S.R. Anderson (1992).

550

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas...

ra-p. Nos parece inadecuado suponer que hay algún tipo de expresión que sólo tiene estructura-s, como sugiere Ruwet (1983). En realidad, en el modelo que estamos manejando, no tiene sentido hablar de «transformaciones obligatorias», ya que, de considerar que los procesos de movimiento son transformaciones, éstas siempre son obligatorias. Burzio (1986) observa que existen en italiano expresiones idiomáticas como las de (6) que alternan con las de (7): (6) (7)

a. b. a. b.

Giovanni me la pagherà ‘me las pagará’ Giovanni la sa lunga ‘sabe más de lo que parece’ Maria gliela farà pagare ‘se las hará pagar’ Giovanni la dovrebbe sapere lunga ‘debe saber más de lo que parece’

Según Burzio (1986), los clíticos de (6) sólo forman expresiones idiomáticas con los verbos con los que aparecen en dichos ejemplos, lo cual es evidente, ya que con otros verbos no significan lo mismo. Las expresiones de (7) le sirven entonces como argumento para justificar el fenómeno —que es de lo que se ocupa al traer a colación estos datos— de «Clitic Climbing». Lo que nos enseñan los ejemplos de (6)-(7), así como alternancias como las de (8), es que suponer que, por ejemplo, pifiarla se especifica tel quel en la entrada léxica y que así se genera la estructura-p es realmente inadecuado: (8)

a. Me parece que vas a pifiarla b. Parece que la has pifiado c. Me parecía que la ibas a pifiar

Pero es importante observar que, según la concepción de los clíticos con que operamos, que los asimila a los morfemas flexivos del verbo, pretender que el clítico aparezca especificado en la entrada léxica sería tan inadecuado como pretender que los morfemas de concordancia del verbo en Metieron la pata ya deben estar especificados en la entrada léxica. Hemos sostenido con la hipótesis del reanálisis que el conjunto reanalizado —con categoría sintáctica V (aunque morfológicamente complejo)— es el que asciende a la posición oportuna para establecer la concordancia; luego, lo mismo debe suceder en los casos de (8). La única diferencia entre meter la pata y pifiarla es que la entrada léxica de ambas difiere en la especificación del material léxico:

Expresiones idiomáticas con clíticos (9)

551

a. meter [la pata] Femenino, Singular, Acusativo b. pifiar [pro] Femenino, Singular, Acusativo

En (9) se representa toscamente la información léxica de que dispone el hablante que conoce estas expresiones idiomáticas, esto es, que en (9a) el complemento (reanalizado ya en la estructura-p) es la pata (lo que le permitirá incluso clitizarlo en La metieron hasta el fondo) y que el complemento del verbo en (9b) está inespecificado pero tiene esos rasgos (así se refleja que el hablante ha perdido la motivación). Al ascender el complejo reanalizado [pifiar pro] o [meter la pata] a los nudos de concordancia, adquirirán los morfemas correspondientes, en cursiva en (10b)(11b), que serían los análisis en la estructura-s con respecto a las estructuras-p de (10a)-(11a):29 (10) a. b. (11) a. b.

[pifiar pro]V [la pifiamos pro]V [meter la pata] [metíamos la pata]

Veamos ahora algunas de las propiedades de los ejemplos que aparecen en español y su configuración. Normalmente, se considera que el pronombre átono recibe interpretación semántica según su coindización con un SN (vacío o no, como en el caso de la reduplicación), que se supone presente en el contexto o es obvio para los hablantes. En los casos presentes no se cumple la recuperabilidad característica de estos elementos, ya que el clítico no puede ser referido siempre (ni necesariamente) a un SN especificado o conocido.30 En los siguentes ejemplos representamos el clítico con (C1). La configuración más simple es V + (C1):

29 Representamos el tema verbal con el infinitivo por convención. La segmentación morfológica de los verbos debe entenderse aproximada. 30 De hecho, la presencia de estos clíticos fijados ha sido considerada tradicionalmente un argumento decisivo para apreciar la naturaleza idiomática de las construcciones. Ya Bally daba este rasgo como índice de lexicalización: «la présence des pronoms personnels et particles le, la, y, en, dans un groupe de mots, en l’absence de toute relation de ces pronoms avec un substantif énoncé précédemment, est un indice de groupement phraséologique» (1951: II, 68). Igualmente lo aduce Zuluaga: «El pronombre las en Las de Caín indica cierta anomalía sintáctico-semántica, pues no sabemos a qué nombre sustituye» (1980: 153), aunque, en nuestra opinión, no se trata de un pronombre sino de un artículo.

552

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas...

(12) armarla/liarla/montarla/prepararla ‘empeorar una situación, crear una situación polémica o escandalosa’ (13) cagarla/pifiarla ‘estropear un objeto o una situación delicada o comprometida’ (14) correrla ‘irse de juerga’ (15) no hincarla/pegarla ‘no trabajar’

La posición (C1) está ocupada por un SN vacío pero con rasgos, esto es, un pro relacionado con el clítico la. En ocasiones, podemos suponer que el constituyente reanalizado está relacionado con bronca, marimorena, etc. (pero no, por ejemplo, con follón, cristo, etc.). En realidad, no parece tener mucho sentido buscar los posibles antecedentes, pues, aunque en ciertos casos son obvios (p.e., algunos de los anteriores o tenerlos en la garganta, que incluso alterna con realizaciones léxicas), en otros está totalmente perdida para el hablante no erudito la huella de su referencia (Las gasta buenas, Se la pega con queso, Se las promete muy felices). El clítico muestra la misma movilidad de los usos verdaderamente literales y puede ascender más, lo cual es esperable en nuestra concepción: (16) La armó / No la armes / Me parece que la quiere armar (17) Vas a cagarla si sigues así / Ya la hemos cagado

Dicha posición, por otra parte, no puede extraerse, lo cual evidencia su carácter no argumental: (18) a. *¿Qué has armado? b. *¿Qué no has hincado? c. *¿Qué has corrido?

La posición que ocupa queda efectivamente bloqueada, esto es, no puede reduplicarse: (19) Nos las arreglamos (*las dificultades) como pudimos

También es muy frecuente, dentro de esta estructura con una sola posición ocupada, que el verbo sea «pronominal» obligatoriamente: (20) apañárselas gobernárselas pirárselas

arreglárselas manejárselas quedársela

componérselas perdérselo

Aparte de estos casos, hay otros que también responden a la estructura V + (C1) pero en las que el [pro] reanalizado está modificado por

Expresiones idiomáticas con clíticos

553

adjetivos u otros modificadores, lo cual sucede igualmente, como hemos visto en el apartado inicial del presente «Apéndice», con las expresiones idiomáticas normales: (21) a. b. c. d.

cantarlas claras hacerla buena pasarlas putas/canutas prometérselas muy felices

En estos casos, los modificadores no son extraíbles, de acuerdo con todas las posiciones C antes vistas (22). También pueden «ascender» (23): (22) a. b. c. d. (23) a. b. c. d.

*¿Cómo te las ha cantado? Claras *¿Cómo la ha hecho? Buena *¿Cómo las ha pasado? Canutas *¿Cómo te las prometió? Muy felices Me dijo que me las iba a cantar claras La debe de haber hecho buena Las va a pasar putas Se las debió de prometer muy felices

Además de la estructura V + (C1), se han formado locuciones de este tipo con otras posiciones fijadas o con posiciones vacías regidas —no reanalizadas—: (24) a. cazarlas/cogerlas al vuelo ‘ser perspicaz’ b. tenerlos en la garganta ‘tener miedo’

La estructura de los casos de (24) correspondería al esquema configuracional V + (C1) + Prep C2, aunque en ambos casos los referentes de los clíticos son transparentes.31 Es fecuente la estructura del tipo V + (C1) + Prep N2: 31 En este sentido, también tener los cojones en la garganta o cazar algo al vuelo son expresiones idiomáticas. Deberíamos, entonces, considerarlas variantes. La única diferencia con otros pares de variantes tan frecuentes, como echar chiribitas/chispas o liar el hato/el petate, es que en estos casos la alternancia no es entre dos posibilidades léxicas sino entre una léxica y un pro. Menos frecuente es la estructura que engloba dos posiciones fijadas y una libre: V + (C1) + Prep C2 + Prep N3: dar(se)la con queso a alguien ‘engañarle’. Se podría decir que dársela/pegársela tiene otro matiz semántico incorporado, de tipo «poner cuernos», pero éste también se da en el verbo literal engañar: María se la pega a su marido = Engaña a su marido ‘le es infiel’.

554 (25) a. b. c. d. e. f. g.

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas... dárselas/echárselas de ADJ ‘fingir ser algo’ emprenderla a N (golpes, porrazos, tortas, etc.) jugársela a SN ‘perjudicarle’ pegársela/dársela a SN ‘perjudicarle mediante engaños’ vérselas con SN ‘enfrentarse a él’ habérselas/tenérselas tiesas con SN ‘reñir’ tomarla con SN ‘cogerle manía, acosarle’

Estos complementos preposicionales, de diverso tipo, son extraíbles, de acuerdo con lo ya visto, aunque con una excepción: (26) *¿A qué la emprendió? A patadas32

Algunas de estas frases son incluso más frecuentes en estructuras más bien arcaicas de tipo tener + participio: (27) a. Se la tiene jurada a Pedro b. La tiene tomada con el pequeño c. Se la tiene guardada a su vecino33

Otras configuraciones Por supuesto, al margen de las siete configuraciones estudiadas, existen otras posibles, aunque, esto es significactivo, de manera marginal. Por ejemplo, el esquema de 3, V + C1 + Prep C2, se podría complementar con otro V + C1 + Prep C2 + Prep N3 (donde el tercer complemento

32 La restricción que opera en (26) tiene que ver con el hecho de que el complemento a golpes, etc., no es totalmente libre, en el sentido de que es una construcción fijada que permite, no obstante, la alternancia de diversos sinónimos. Además, esta expresión implica normalmente otro complemento: Emprenderla a tortas con alguien. 33 Más problemas ofrece el caso de tenérsela guardada (a alguien), que suele presentar un objeto pronominal —ésta— que sería correferente con la (Ésta te la guardo), pero del mismo modo no necesariamente recuperable (la estructura es la misma que la de, por ejemplo, El coche, te lo vendo). Evidentemente, podemos pensar en faena, afrenta, putada, etc., pero nada nos garantiza cuál es el antecedente, si es que existe realmente. Del mismo modo, la expresión es sensible al estilo indirecto libre: Le dijo que ésa se la guardaría. Véase el siguiente apartado para más observaciones sobre este tipo de expresiones. Igualmente aislada está la expresión decírselo alguien todo: No sé para qué preguntas si tú te lo dices todo. Respecto de estar a verlas venir, la fijación es la misma, pero ya no podemos hablar de una locución verbal sino de una locución adverbial a verlas venir: Se quedó a verlas venir, donde los verbos sólo pueden ser infinitivos.

Otras configuraciones

555

sería invariablemente un complemento indirecto: dar palmadas en la espalda a alguien). Pocos son los casos en que ninguna de las posiciones corresponden a un complemento directo o un complemento indirecto, aunque existen algunas: (1)

meterse de cabeza en algo ‘interesarse, inmiscuirse’34

La expresiones de (2) y (3) podrían ser un contraejemplo a la tesis de que las expresiones idiomáticas se especifican ya en la estructura-p (véanse también los ejemplo que presentan Ruwet, 1983, y Coopmans y Everaert, 1988): (2) (3)

tener el seso sorbido por alguien ‘estar enamorado o subyugado’ tener la guerra declarada a alguien ‘odiarle’

Sin embargo, habría que observar que las expresiones de (2) y (3) no son pasivas de las activas correspondientes, sino usos del verbo operador tener (cfr.: Tengo escritos veinte folios). Además, pese a lo que expresan los diccionarios, el uso no está fijado en la forma «pasiva» sino que también es posible la forma activa: Luisa le sorbió el seso a Juan. En general, esta posibilidad está muy restringida a unas pocas expresiones marcadas. También podrían considerarse contraejemplos a nuestra teoría las expresiones que en muchos autores aparecen alineadas con las vistas y que parecen «incorporar» elementos atributivos. Sin embargo, característicamente el verbo de estas expresiones parece ser empleado en sentido literal o generalizable a la sintaxis libre, con lo que, más bien, nos encontramos con verbos que seleccionan locuciones adverbiales.35 34 Es posible objetar que la expresión de (1) no puede ser interpretada incontestablemente como locución verbal, puesto que meterse se suele usar con ese sentido fuera de la locución: Me he metido en el problema, en líos, etc., al igual que de cabeza, que puede considerarse, asimismo, una locución adverbial: Voy de cabeza a reclamar. Escribe Torrente Ballester: «Y no sé si con ello me meteré en camisa de once varas, o, mejor dicho, en territorio ajeno», en La saga/fuga de JB (CL, Barcelona, p. 366). 35 Por ejemplo, quedarse sin blanca = quedarse sin dinero; quedarse in albis/en blanco = = quedarse sin entender nada. De hecho, el verbo quedar(se) es típicamente muy productivo a este respecto: quedarse corto ‘decir, a pesar de decir mucho, menos de lo que se quería’, quedarse fresco ‘no lograr lo que se deseaba’, quedarse (tan) ancho/pancho ‘no importarle las consecuencias de algo’, quedarse frío ‘sorprenderse de ver u oír algo inesperado’, quedarse solo ‘hablar sin detenerse y sin dejar participar a los demás’, quedarse bizco ‘asombrarse’, quedarse mudo/tieso/patidifuso ‘sorprenderse’. Al igual que el verbo y el posesivo en

556

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas...

La conclusión que podemos extraer de estos hechos es que, sin duda, la consideración de la fijación como una tabula rasa de las relaciones internas de los elementos fijados es exagerada y contraria a los datos. Lo que observamos es que la fijación, entendida como un proceso de reanálisis sintáctico, es sensible a la configuración y jerarquía de los miembros a los que afecta, de manera que el reanálisis no se realiza arbitrariamete sobre «secuencias de habla», como es frecuentemente supuesto, sino de acuerdo con las jerarquías esperables en la sintaxis libre.

Expresiones idiomáticas «de superficie» Hemos adoptado la hipótesis de que las expresiones idiomáticas se especifican ya como tales en la estructura-p, puesto que el reanálisis se produce en la proyección del léxico a la sintaxis. Esta explicación de la fijación parece demasiado restricta para algunos aspectos (como hemos observado en los casos de «desautomatización») y muy poco restrictiva en otros, ya que predice que las expresiones idiomáticas, en lo que respecta especialmente a la flexión del verbo, deben ser «libres», lo cual no es siempre así. Esta propuesta predice además que no existen lo que habitualmente se denominan en la literatura especializada «expresiones idiomáticas de superficie», esto es, que son idiomáticas después de la estructura-p y no en ésta.36 Nos interesa especialmente mostrar, por una parte, que no es adecuado, como evidencia Ruwet (1983), emplear esa suposición sobre las expresiones idiomáticas para demostrar la pertinencia de distinguir la estructura-p y la estructura-s dentro del modelo de Rección y Ligamiento, y, por otra, cuál es la ubicación, dentro de nuestra teoría del reanálisis, de los tipos de fijación que ésta no predice o especifica.

general en las expresiones idiomáticas, como hemos visto, tienen en las locuciones propiedades flexivas, también las tienen estos complementos (fresca, fríos, tiesas, etc.) que se refieren al sujeto. El verbo se está usando literalmente (se quedó frío = se quedó asombrado). Esto, sin embargo, nos obligaría a hablar de locuciones adjetivas. En otras ocasiones —muy pocas— los complementos fijados corresponden a argumentos «delocutivos»: llamar a las cosas por su nombre ‘ser franco’, llamar al pan pan y al vino vino. 36 Véase, por ejemplo, Chomsky (1981: n. 94).

Expresiones idiomáticas «de superficie»

557

Lo primero que hemos de considerar es que la idea de que las expresiones idiomáticas se especifican ya en la estructura-p se sigue directamente de la consideración de que las expresiones idiomáticas tienen, en lo que respecta a muchos aspectos que ya hemos destacado, cierto carácter léxico, lo que constituye un a priori imprescindible.37 Además, pretender que existen expresiones idiomáticas que no tienen estructura-p desvirtúa la propia concepción de ambas estructuras, ya que la estructura-s se deriva necesariamente de la estructura-p y no puede existir ninguna oración gramatical que no se represente en ambos niveles (si es que hemos de distinguirlos). Pretender que existen expresiones idiomáticas que no lo son en su representación en la estructura-p y sí lo son en la proyección en la estructura-s o en la Forma Lógica implica que los procesos sintácticos del tipo de «muévase-» tienen la capacidad de convertir expresiones libres en expresiones idiomáticas, lo que igualmente desvirtuaría el proceso. No obstante, como han observado autores que incluso aceptan la hipótesis chomskiana de la especificación de las expresiones idiomáticas en la estructura-p, existen expresiones idiomáticas que parecen obligar a ciertas transformaciones.38 Así, nos encontramos, en primer lugar, con restricciones de orden, que son frecuentes, no sólo en los ejemplos españoles, como veremos más adelante, sino también en neerlandés, como muestran Coopmans y Everaert (1988). Para dichos autores, las expresiones idiomáticas que muestran estas restricciones se caracterizan porque su estructura-s «display[s] what looks like the result of an obligatory application of a transformation (whatever the reason for this may be) which normally applies optionally» (1988: 78).39 37 Aunque Ruwet (1983), Nunberg (1978) y otros se oponen a este a priori. 38 «We realize, however, that there exist idioms which are hard to reconcile with the D-structure hypothesis in GB theory [...] Particularly problematic in this respect are those expressions which in the non-idiomatic readings can take a variety of surface orders, but whose idiomatic senses can only be expressed by one particular instance of these orders» (Coopmans y Everaert, 1988: 77-78). 39 Es importante observar que, si aceptamos que existen expresiones idiomáticas con ciertas «transformaciones obligatorias», no estamos violando la hipótesis de la estructura-p, ya que el hecho de que la transformación sea obligatoria en cierta expresión para que sea idiomática evidencia que en la estructura-p dicha expresión idiomática ya está representada, pues de alguna manera tendrá que estar representado en la estructura-p que la transformación es obligatoria: tal es el caso de las expresiones idiomáticas con clíticos que hemos revisado. De hecho, esto siempre es así en Rección y Ligamiento, dado

558

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas...

Los ejemplos de Coopmans y Everaert (ibíd.) son del tipo de (1), en los que la expresión idiomática sólo aparece con un orden que se considera derivado (la huella indica que se ha producido movimiento según los autores): (1)

dat hij [van een mug]i een olifant hi maakt lit. «que él [de un mosquito] un elefante hace»

Nótese que la expresión idiomática equivalente en español, Hace una montaña de un grano de arena, tiene como forma habitual el orden esperable, aunque se admite el cambio de orden: Hace de un grano de arena una montaña, expresión que, en nuestra opinión, tiene carácter marcado y probablemente es el resultado de «manipulación» del hablante que no implica movimiento sintáctico.40 Un ejemplo más parecido al de (1) es el español de (2), que presenta un orden inverso al esperado según la configuración del sintagma literal: (2)

a. Juan hizo de tripas corazón b. *Juan hizo corazón de tripas

En nuestra opinión, es incorrecto afirmar que (2a) deriva de (2b) por un procedimiento de movimiento, por mucho que dicho movimiento se pudiera defender en la sintaxis libre, ya que dicha afirmación es imposible de verificar.41 De hecho, es relativamente frecuente (aunque menos de lo que se puede sospechar a priori) que las expresiones idiomá-

que no se estipula que la pasiva, por ejemplo, se forme a partir de la activa por una transformación. La pasiva es pasiva ya desde la estructura-p, y la transformación es obligatoria por razones generales. 40 Nótese que implica pausas entre el constituyente desplazado. 41 Además debe tenerse en cuenta que todo movimiento sintáctico implica una categoría de «aterrizaje» y una razón para que se produzca, lo cual no queda especificado en la derivación de (1). Ruwet explica estas restricciones de orden por razones pragmáticas, lo que puede ser plausible y evidencia que no se trata de un verdero movimiento sintáctico. Con respecto al ejemplo de (2), obsérvense los equivalentes en diversas lenguas que ofrece Arthaber (1989: 445) para hacer de necesidad virtud (junto al que ofrece hacer de tripas corazón): el italiano Fare di necessità virtú, el latín, del que probablemente derivan los demás, Neccessitatem in virtutem commutare (que es el ejemplo clásico, al que adjunta el de Hieronimus Facis de necessitate virtutem o el de Quintiliano Faciamus potius de fine remedium, de necessitate solatium), el francés Faire de nécessité vertu, el alemán Aus der Not eine Tugend machen o el inglés, que esacapa al orden, To make a virtue of necessity, con la variante To make necessity a virtue.

Expresiones idiomáticas «de superficie»

559

ticas presenten una fijación de orden distinta a la esperable en la sintaxis libre, y las conclusiones que de ello derivan son interesantes. Otros ejemplos de orden inverso son los siguientes: (3) (4) (5)

a. b. a. b. a. b.

darse con un canto en los dientes *darse en los dientes con un canto hacer de POS capa un sayo *hacer un sayo de POS capa dejar atrás los vientos *dejar los vientos atrás42

El orden «atípico» observado en (1)-(5) no implica una «transformación sintáctica», en el sentido de que no implica una instancia de «muévase-» sino lo que podríamos denominar un movimiento «estilístico», movimiento que (al margen de la dificultad que podamos encontrar para explicarlo o representarlo) no afecta al reanálisis. Cuando en una expresión idiomática hay elementos coordinados, el orden es igualmente pertinente: (6)

a. b. c. d.

Juan le llama al pan pan y al vino vino ‘es muy claro’ Encendió una vela a san Miguel y otra al diablo ‘estuvo a todas las partes’ Removió (el) cielo y (la) tierra ‘hizo todo lo posible’ Les dio quince y raya ‘les superó en algo’

La estructura de estas frases se puede asimilar a las anteriores, ya que realmente no se podría hablar de dos verbos (y una categoría vacía para el segundo), pues no es nunca recuperable el elidido: (7)

a. Le llama al pan pan y (*le llama) al vino vino b. Encendió una vela a san Miguel y (*encendió) otra al diablo c. Removió el cielo y (*removió) la tierra

Las restricciones de orden de (1)-(5) y las configuraciones caprichosas de los ejemplos de (6), junto con los casos de formas pasivas y restricciones «flexivas», que después consideramos, nos indican la necesidad de enriquecer la información «léxico-informativa-lineal» o «de superficie» que ineludiblemente toda Gramática ha de reservar a las expresiones idiomáticas en general (incluidos los «enunciados fraseológicos»). Pero es 42 En realidad, el caso de (5) es incluso esperable si consideramos el análisis propuesto para los predicados complejos causativos.

560

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas...

necesario tener en cuenta que con la hipótesis del reanálisis hemos conseguido reducir considerablemente la información no predecible que debe aportar el léxico de una lengua, dando un paso adelante en la explicación, no sólo de las propiedades de las expresiones idiomáticas, sino también de cómo es posible que podamos manejarlas y aprenderlas. Nuestra hipótesis es que estas expresiones idiomáticas lo son desde la base (lo son, de hecho, desde el léxico). Un problema que hasta ahora no hemos abordado y que afecta a bastantes expresiones idiomáticas es el de su defectividad en relación con su «actualización» en el enunciado. Éste no es un problema ligado, en principio, a la estructura y configuración de las locuciones, pero sí afecta al criterio de exhaustividad en la descripción y puede arrojar alguna luz sobre la teoría propuesta, ya que sería posible suponer que las restricciones que algunas expresiones idiomáticas muestran sobre el tipo de tiempos verbales indicasen también que se trata de expresiones idiomáticas «de superficie». Hemos considerado hasta ahora el verbo integrado en las expresiones idiomáticas verbales como «libre» en lo que respecta a sus propiedades flexivas, esto es, en otras palabras, hemos considerado que el complejo Flex (analizable en las líneas de Chomsky, 1991, o Ouhalla, 1991) no se fija en las expresiones idiomáticas. Por tanto, el verbo tiene la posibilidad de adaptarse gramaticalmente al contexto de enunciación, esto es, se puede flexionar (Tomaron ayer/tomarán mañana el pelo a Luis). Lo mismo sucede, entonces, con los clíticos y los predicados complejos y expresiones idiomáticas nominalizables (tomadura de pelo, toma en consideración). Idéntica posibilidad hemos observado para algunos posesivos integrados en expresiones idiomáticas (dar su/mi brazo a torcer). Estas propiedades se pueden considerar como un rasgo inherente a este tipo de unidades (frente a los proverbios y enunciados fraseológicos). Pero no todas las expresiones idiomáticas pueden enunciarse en todos los tiempos verbales. Cuando no se da esa esperable adaptabilidad al contexto, no lo podemos atribuir a una especial estructura sino a una tendencia marcada por el uso: el uso lingüístico es el que establece los tiempos que puede reflejar. Así, dar tumbos se suele registrar siempre dando tumbos, de modo que, en rigor, no podría ser finita: Siempre está dando tumbos / ?Juan da tumbos. Otras sólo suelen usarse en imperativo:

Expresiones idiomáticas «de superficie» (8)

a. b. c. d.

561

Echemos pelillos a la mar Vete a freír churros/gárgaras/pimientos/espárragos Vete a hacer puñetas/hostias/gárgaras Vete tú a saber / Vaya usted a saber43

Más frecuente es el caso de que la «defectividad flexiva» venga dada por la realidad extralingüística, al igual que sucede en los verbos normales; de ahí que nos «suene raro», por ejemplo, el verbo morí: (9)

a. b. c. (10) a. b. c.

Pepe las mata callando (cfr.: Es taimado) *Las matará callando (cfr.: *Será taimado) *Las mató callando (cfr.: ?Fue taimado)44 Pepe clava un clavo con la cabeza (cfr.: Es obstinado) *Clavará un clavo con la cabeza (cfr.: *Será obstinado) *Clavó un clavo con la cabeza (cfr.: ?Fue obstinado)

También hay fijación en el futuro: Me las pagarás/Me las has de pagar, *Me las pagabas, ?Me las pagaste. Nótese que el estilo indirecto acepta estas variaciones: Le dijo que Juan las mataba callando, Le advirtió que se las pagaría. Del mismo modo, hay locuciones que sólo se suelen usar en pasado: La hicimos buena/La hemos hecho buena, *La haremos buena.45 En consecuencia, si suponemos que, cuando hay limitaciones flexivas, o bien es el contexto de enunciación el que determina la flexión temporal del verbo, o bien se trata de proverbios (que son realmente lo que podríamos definir como «discurso repetido» o «mensaje literal», en los 43 Los casos (8b) y (8c) responden a un fenómeno llamativo: cuando se quieren mencionar y no usar en imperativo, se emplea la perífrasis mandar a: La mandó a hacer puñetas, o, si no, con verbos dicendi: Le dijo que se fuera a hacer puñetas. En realidad, las locuciones con mandar a relatan, narran el uso habitual en imperativo (que es un «acto performativo») haciéndolas conjugables y aptas para el estilo indirecto y narrativo. 44 Nótese que Fue taimado puede tener un sentido posible, pero no como cese de una cualidad sino equivalente a «Se comportó taimadamente». 45 Otras secuencias, por pertenecer a un contexto cultural concreto y recordado, suelen utilizarse a modo de cita o proverbio, de igual manera que en la fuente: ¿Quién le pondrá/pone el cascabel al gato? No obstante, para poder ser definidas como locuciones verbales, deben poder utilizarse como núcleo de una oración, ya que muchas frases que normalmente sólo se enuncian en infinitivo como complementos de verbos (normalmente atributivos o similares) o términos de preposición no pueden «funcionar» como verbos y, por tanto, en ese sentido no son locuciones verbales: Fue llegar y besar el santo, Eso es desnudar a un santo para vestir a otro, Está feo tirar la piedra y esconder la mano, Con su pan se lo coma(n), Siempre está papando moscas.

562

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas...

términos de Coseriu y Lázaro Carreter, respectivamente), no hay razones para pensar que hay expresiones idiomáticas «sólo superficiales». El problema más serio a nuestra hipótesis lo plantean las expresiones idiomáticas que sólo lo son en pasiva o con algún tipo de proceso que realmente implique movimiento sintáctico. Debemos ahora retomar la tesis chomskiana de que el lugar de representación de las expresiones idiomáticas en la sintaxis debe ser la estructura-p y no la estructura-s. Esto es lo que afirma Chomsky en su «célebre» nota (1981: pp. 146-147, n. 94): Thus idioms in general have the formal properties of non-idiomatic structures, and appear either in D-structure or S-structure form, but not only in S-structure or LF-form. D-structure, not S-structure or LF, appears to be the natural place for the operation of idiom rules, since it is only at D-structure that idioms are uniformily not «scattered» and it is only the D-structure forms that always exist for the idiom (with marked exceptions), S-structure sometimes being inaccesible to idiomatic interpretation.

Puede observarse que Chomsky considera la posibilidad de que existen expresiones idiomáticas pasivizables (véase el cap. 10 para una discusión), y es a eso a lo que se refiere cuando afirma que hay expresiones idiomáticas que tienen tanto estructura-p como estructura-s. A partir del texto citado, Ruwet escribe un denso artículo de más de cien páginas para mostrar que las expresiones idiomáticas no son un argumento suficiente para probar la existencia de dos niveles de representación sintáctica (la estructura-p y la estructura-s), lo que parece razonable, aunque eso no significa que compartamos la visión de Ruwet de las expresiones idiomáticas.46 Ruwet (1983: 9) entiende que Chomsky se refiere con «not “scattered”» («non disséminées», traduce) a constituyentes adyacentes, pero esto no es tan claro, ya que, aunque Chomsky, ciertamente, sólo trata ejemplos «continuos» (del tipo take advantage of ), ello no implica que en su concepción no pueda haber expresiones idiomáticas «discontinuas»; sencillamente, se refiere a que en la base el constituyente no está movido, es

46 Nuestro objetivo no es incidir en esa polémica, sino mostrar que los argumentos (o contra-argumentos) de Ruwet (1983) no implican que existan expresiones idiomáticas «de superficie» sino que, más bien al contrario, evidencian nuestra hipótesis del reanálisis.

Expresiones idiomáticas «de superficie»

563

decir, que se genera en su posición, por lo que el argumento de las expresiones idiomáticas discontinuas, que emplea repetidamente Ruwet, no debe valer. En general, Ruwet da demasiada importancia a la tesis de Chomsky y, a nuestro entender, cae en el extremo contrario. En nuestra opinión, los ejemplos del tipo de (11) de Ruwet (1983: 18) son desautomatizaciones: (11) La hache de guerre va être difficile à enterrer

Y lo mismo sucede con las pasivas y las relativas: los ejemplos de la página 18 y de la nota 49 de la página 65 igualmente indican que se exige una determinada independencia referencial del constituyente afectado. También incluye Ruwet entre los contraejemplos los casos de fijación del orden similares a los nuestros: (12) a. Max a fait d’une pierre deux coups b. *Max a fait deux coups d’une pierre

Las restricciones al cambio de orden caprichoso del tipo de (12), las considera «arbitrarias» (1983: 25), aunque sugiere que, en general, no lo son si se consideran las explicaciones pragmáticas.47 Pero, de nuevo, nos parece fuera de lugar acudir a las explicaciones pragmáticas —por razonables que éstas sean— para explicar las restricciones sintácticas. En nuestra opinión explicaciones pragmáticas tienen su importancia en tanto son una explicación «histórica» de por qué se han fijado así algunas expresiones idiomáticas y de por qué se usan en unos contextos determinados. Otro tipo de expresiones que Ruwet (1983) considera como contraejemplos a la tesis chomskiana son las expresiones idiomáticas que implican verbos ergativos y presentan el objeto movido a la posición de sujeto. Debe recordarse que lo habitual es que el sujeto permanezca en la posición de objeto en las expresiones idiomáticas (p.e., caen chuzos). En todo caso, ejemplos del tipo Los males nunca vienen solos, y otros, son todos

47 Concretamente, sugiere que hay cierta iconicidad en el orden, pues existe alguna «anterioridad lógica o pragmática» de lo expresado por el SP (Ruwet, 1983: 25).

564

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas...

ellos expresiones idiomáticas de otro tipo, ya que involucran oraciones fijadas (esto es, son «proverbios»). Los ergativos que ofrece Ruwet son dudosos, pues todos aceptan también avoir como auxiliar (véase Burzio, 1986). Pero es interesante la observación que hace (Ruwet, 1983: 28) de que en el análisis ergativo la expresión idiomática X est monté sur des grandes chevaux sería discontinua en la estructura-p. Debe tenerse en cuenta que él mismo acepta el carácter dudoso de monter como ergativo: precisamente, las que no se aceptan o son dudosas (si es que no son todas desautomatizaciones) son las que implican la ausencia de movimiento con inserción del expletivo. El único ejemplo claro de Ruwet (1983: 27) es el de (21): (13) a. Il passe un ange (sólo literal) b. Un ange passe (ambas interpretaciones)

En (13a) el «sujeto profundo» se halla en su posición y sólo existe la interpretación literal, mientras que en (13b), con movimiento de SN a la posición de sujeto concordado, aparece el sentido idiomático. El ejemplo es similar al español Ha pasado un ángel ‘se ha hecho el silencio’, que, nótese, no admite el movimiento: *Un ángel ha pasado. Ahora bien, se trata de una expresión idiomática que difícilmente se puede considerar como un verbo reanalizado. Se ajusta mejor a la definición que proponemos en el capítulo 1 para los «enunciados fraseológicos», que no están sujetos al reanálisis sintáctico, al menos tal y como aquí lo hemos formulado como una instancia de habilitación. Otro tipo de expresiones idiomáticas que Ruwet considera contraejemplos a la tesis de la estructura-p es el de las causativas. Considérense las siguientes estructuras: (14) Max laissera [Luc téléphoner/manger le steak] (15) Max laissera Luc téléphoner/manger le steak (16) Max laissera téléphoner Luc/Max laissera manger le steak à Luc

Según Ruwet (1983: 29), si tanto los ejemplos del tipo de (15) como los de (16) se derivan de (14), entonces en expresiones idiomáticas, de acuerdo con la tesis chomskiana, se podrán encontrar todas las posibilidades menos una; esto es, encontraremos expresiones idiomáticas causativas del tipo de (15) que no tengan un correspondiente del tipo de (16)

Expresiones idiomáticas «de superficie»

565

y expresiones idiomáticas de los dos tipos, pero no deberíamos encontrar expresiones idiomáticas del tipo de (16) que no permitan las del tipo de (15). En esa afirmación se supone que los ejemplos del tipo de (16) derivan de los de (15), lo que no parece aceptable sin más discusión.48 No tiene dificultad Ruwet en hallar ejemplos de ambas aceptables: (17) a. Sa famille a cassé la croûte b. Il a laissé sa famille casser la croûte c. Il a laissé casser la croûte à sa famille

La situación comprometida la encuentra Ruwet en ejemplos como los de (18) —véase Ruwet (1983: 29-30)—: (18) a. Luc/Le vase est tombé (sólo literal) b. Marie a laissé Luc/Le vase tomber (sólo literal) c. Marie a laissé tomber Luc (literal o sentido idiomático: «Marie ha abandonado a Luc a su suerte»)

Es necesario hacer notar que ninguna de esas causativas implica un contraejemplo al reanálisis. Además, los ejemplos de (17) y (18) son bien distintos, en el sentido de que en (17) el verbo causativo no está implicado en la expresión idiomática y sí lo está en (18), cosa que Ruwet no parece advertir. Un ejemplo similar español sería la expresión idiomática no dejar vivir a alguien, que impide la presencia del sujeto del verbo incrustado en la posición de objeto del verbo principal: (19) a. El niño llora tanto que no deja vivir a su madre b. *El niño llora tanto que no deja a su madre vivir

Lo pertinente aquí, y en (18), es que la expresión idiomática implica también el verbo causativo y, por tanto, éste está indisolublemente reanalizado con el incrustado; de ahí que no se acepten los ejemplos (18b) y (19b). Nos parecería erróneo pretender que (19a) deriva de (19b) o del homólogo del tipo de (14). El razonamiento de Ruwet (1983: 32-33) es que las expresiones idiomáticas que tienen la forma V+V con el primer V causativo son expresiones idiomáticas que sólo aparecen en estructura superficial, y emplea para su explicación la noción de predicado natural 48 No entramos en ese problema al no ser pertinente en nuestra discusión, pero puede ser una razón de que Ruwet no encuentre ejemplos en los que la expresión idiomática acepte la configuración de (15) y no la de (16).

566

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas...

(«unidad de la experiencia»). Pero aquí Ruwet se está saliendo voluntariamente de la discusión formalizada y, en realidad, lo que está proponiendo es que son formas básicas, lo que es aceptable. En cualquier caso, no vemos que sean entonces un contraargumento a Chomsky, ya que, precisamente, el reanálisis es en este caso «automático». Igualmente encuentra Ruwet contraejemplos en lo que respecta a la extracción-k, que hemos considerado en el cap. 10. Está claro que hallar expresiones idiomáticas con extracción-k ya sería un contraargumento a nuestra tesis (y no a la de Chomsky), y encontrar expresiones idiomáticas con movimiento de k que no son idiomáticas sin él sería una dificultad a ambas. El primer problema ya lo hemos tratado y, en realidad, Ruwet no se refiere a él. En cuanto al segundo, Ruwet (1983: 37) presenta expresiones francesas similares a las españolas de (20) y (21): (20) a. b. c. (21) a. b.

No sé de qué pie cojeas ¿Sabes de qué pie cojea Luis? ¿De qué pie cojea Luis? No sé qué mosca te ha picado ¿Qué mosca te ha picado?

Sin embargo, es posible considerar que en estos casos los verbos (saber en ambos) no están implicados en la expresión idiomática; luego, no son ejemplos sensibles al reanálisis que estamos considerando (cfr.: Ya se te ve de qué pie cojeas). Si recapitulamos brevemente, observaremos que no se puede afirmar que esas pretendidas «expresiones idiomáticas derivadas» lo estén en realidad. Las objeciones más severas, tanto para la tesis chomskiana como para la nuestra, provienen de la consideración de la pasiva. Ya hemos discutido este problema y nos limitaremos ahora a mostrar que los ejemplos normalmente aducidos no son un contraejemplo a la propuesta de especificación en la estructura-p. La de Ruwet (1983) no es una discusión de la pasiva como la que desarrollamos nosotros, ya que se centra en expresiones idiomáticas que sólo lo sean en pasiva y no en activa. En ocasiones, no son objeciones a nuestra hipótesis, pues no siempre se trata de verdaderas locuciones verbales sino de expresiones idiomáticas nominales o adjetivas del tipo La conclusión que sacas está

Expresiones idiomáticas «de superficie»

567

traída por los pelos, o Esa solución me parece traída por los pelos. Otras son expresiones del tipo La suerte está echada: según Ruwet, la cuestión importante es saber si son realmente participios pasivos o si son adjetivos estativos. En español la diferencia está más clara, y, aunque en francés podamos tener expresiones como Cet argument est très tiré par les cheveux (1983: 37), no podemos aceptar expresiones como *El argumento ha sido traído por los pelos, o *Se ha traído por los pelos un argumento: de hecho, la posibilidad de aceptar Está muy traído por los pelos, frente a *Recién traído por los pelos, evidencia el falso carácter pasivo. El mismo Ruwet parece dudar que puedan ser contraejemplos. De hecho, califica ejemplos del tipo Justice est faite o justice est rendue como adjetivos estativos. También Giry-Schneider (1978: 129-145), citada además por Ruwet, trata ejemplos interesantes de predicados complejos que permiten la determinación (frecuentemente la obligan) en la activa pero la omiten en la pasiva, del tipo de Il a pris *(la) décision de/(la) décision a été prise de (1978: 131). No obstante, según nuestra interpretación, la presencia de la determinación en las activas implica que no se trata de predicados complejos reanalizados, sino de predicados del tipo Vsup, por lo que no hay problema para nuestra hipótesis en que haya pasivización. La cuestión que interesa a Ruwet es por qué no existe determinación en la pasiva (en realidad, por qué alternan). Giry-Schneider (1978: 132) ofrece una solución pragmática, basándose en que los verbos que aparecen en esas construcciones son verbos «performativos». En realidad, Giry-Schneider no ofrece ninguna explicación convincente de por qué se pierde el determinante en la pasiva, pero sí muestra que hay cierta independencia de esas expresiones pasivas y las correspondientes activas, y las pone en relación con las pasivas francesas que no tienen activa: pourquoi l’observe-t-on dans les phrases passives sans phrases actives correspondantes comme si les constructions étudiées ci-dessus étaient productives? (Giry-Schneider, 1978: 140).

Las expresiones sin activa a las que se refiere Giry-Schneider (1978: 141) son del tipo de las de (31): (22) a. Mise en demeure nous a été faite par les flics de circuler b. *Les flics nous ont fait mise en demeure de circuler

568

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas...

No ofrece esta autora ninguna solución, aunque sí una amplia oferta de ejemplos (1978: 142-146).49 Con todo, lo interesante para nuestra hipótesis (e, indirectamente, para la de Chomsky) es que parece no existir una relación entre activa y pasiva. La pasiva es, entonces, independiente de la activa, como lo muestran los ejemplos de Ruwet del tipo de (23): (23) a. *Le directeur nous a fait (l’)interdiction de fumer en classe b. Interdiction nous a été faite par le directeur de fumer en classe

¿De dónde provienen esas pasivas?50 La explicación pragmática de Giry-Schneider (1978) también le parece insuficiente a Ruwet (1983: 41). Pero la explicación que da el propio Ruwet, basada igualmente en aspectos pragmáticos, para esas pasivas misteriosas es bastante razonable y, aunque no vamos a entrar a valorarla con detalle, no supone un movimiento de SN. Su explicación se basa, precisamente, en un análisis no referencial del sujeto y en el carácter no predicativo sino «presentacional» de las «falsas» relaciones sujeto/predicado en esas pasivas. En realidad, nos parece que existe un equívoco en la interpretación de Ruwet de la hipótesis de Chomsky, aunque, ciertamente, Ruwet entiende perfectamente que dicha propuesta no pretende en realidad estudiar las expresiones idiomáticas sino únicamente servir de apoyo a la existencia de «muévase-». En este sentido, estamos de acuerdo con Ruwet (1983: 46) cuando concluye que las expresiones idiomáticas no pueden servir como demostración de la existencia de la regla de movimiento que separa las estructuras-p y -s. El equívoco al que nos referíamos consiste en que lo que Ruwet critica es que se centre la atención en si una oración activa tiene la estructura-s más parecida a la estructura-p que la correspondiente pasiva, ya que en el marco de Chomsky (1981) las estructuras-p de activas y pasivas son distintas (a diferencia del marco de Chomsky, 1965). La hipótesis de Chomsky sobre la ubicación en estruc-

49 Baraja la poco plausible idea de que el verbo faire pueda funcionar como un proverbo de otros verbos, pero sólo en pasiva, lo que es difícil de justificar, especialmente si se tiene en cuenta, como observa la propia Giry-Schneider, que en otras ocasiones faire es un proverbo de otros verbos, tanto en la activa como en la pasiva. 50 Ruwet sugiere que su origen histórico puede estar en el uso jurídico y, de hecho, en el lenguaje jurídico español son frecuentes predicados complejos que en la lengua común resultan extraños, como hacer dación, etc.

Expresiones idiomáticas negativas

569

tura-p de las expresiones idiomáticas parece indicar que la pasiva deriva de la activa, y eso es lo que le reprocha Ruwet. Evidentemente, entonces no tiene sentido decir, como se deduce de la propuesta de Chomsky, que hay más o menos parecido entre la activa y la pasiva con respecto a la estructura-p. No obstante, ha de tenerse en cuenta que el hecho de que pasiva y activa tengan estructuras-p distintas no implica que, en cierto sentido, la pasiva no «derive» de la activa, ya que perder esa generalización sería poco adecuado.51 En conclusión, no observamos que la tesis del reanálisis, que se produce ya en la estructura-p (en lo que coincide con la tesis chomskiana), se vea afectada sustancialmente por los ejemplos de «expresiones idiomáticas de superficie», ya que la idea de que una expresión idiomática se deriva de una estructura-p no idiomática es inadmisible incluso a priori.52

Expresiones idiomáticas negativas Por último, consideraremos algunos ejemplos de expresiones idiomáticas que son obligatoriamente negativas. Concretamente, intentaremos mostrar que la negación no es parte del «discurso repetido» de la expresión idiomática, esto es, no está fijada en sus formas concretas (salvo formas internas al SV), sino que toda la expresión idiomática, en conjunto, funciona como un Término de Polaridad Negativa en el enunciado, lo que implica que en estos casos también se puede mantener la hipótesis del reanálisis sintáctico como característica fundamental de las expresiones idiomáticas, puesto que no se implica la «absorción» de un nudo más alto que el SV (véase la representación de Chomsky, 1991: 434) ni una transformación obligatoria, aunque sí un «enriquecimiento» de la estructura léxico-informativa. Este enriquecimiento se debe a la

51 De hecho, en contra de lo que opina Ruwet, la posible consideración de que pasiva y activa derivan de estructuras-p distintas y de que no hay entre ellas relación de ningún tipo, no sería nunca un problema para la tesis chomskiana, aunque, eso sí, la haría inservible. 52 En realidad, la adopción de una visión restricta de las transformaciones sintácticas como la del modelo de P&P (y más aún, del minimalista) frente al transformacional encaja bastante bien en el comportamiento sintáctico y la configuración de las expresiones idiomáticas.

570

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas...

necesidad de codificar en la entrada léxica que esa expresión debe ser negativa. Bosque (1980: 124-125) establece tres tipos de modismos en cuanto al problema de los Términos de Polaridad Negativa: a) modismos de polaridad negativa b) modismos de polaridad positiva c) modismos con ambas polaridades53

Su tratamiento se basa en aspectos pragmáticos como el principio de la escala y el de la negación de los extremos.54 Una prueba que parece adecuada para distinguir una locución verbal negativa de un sintagma construido con un modismo de polaridad negativa (MPN) es verificar si el MPN es sustituible por otro término de polaridad negativa (TPN) respetando el mismo verbo. Los siguientes son ejemplos del grupo (a) de Bosque (1980: 128) a los que aplicamos a la derecha de la barra dicha prueba de combinación: (1)

a. b. c. d.

no ver un alma/tres en un burro/nada no saber de la misa la mitad/nada no costar un céntimo/un real/un duro/nada/casi nada no valer un pimiento/un real/un céntimo/nada/apenas

En (1) se verifica que no estamos ante locuciones verbales sino ante locuciones «nominales», que se adjuntan a determinados verbos (de uso literal). Sin embargo, otros ejemplos de Bosque de ese grupo (a) sí que pueden considerarse locuciones verbales. Las expresiones del grupo (b) o de polaridad positiva de Bosque, esto es, que no admiten la negación, son, en nuestra opinión, más problemáticas o, cuando menos, se deben mantener ciertas reservas en cuanto a su no aceptabilidad con negación (ejemplos y juicios de aceptabilidad de Bosque):

53 Bosque emplea el término modismo, no locución o expresión idiomática verbal, y lo usa en un sentido amplio, centrando su análisis en los llamados términos de polaridad negativa del tipo un alma, un bledo, un comino, etc. Además, establece un grupo aparte con los que no serían susceptibles de polaridad negativa, es decir, los «modismos» que se pueden enunciar negativamente o no: (no) tomar el pelo, (no) valer la pena, etc. 54 Véase Fauconnier (1977 y 1975), Hernández Paricio (1985: 198 y ss.) y Bosque (1980: cap. 3).

Expresiones idiomáticas negativas (2)

a. b. c. d. e. f.

571

(*no) estar a partir un piñón/como pez en el agua (*no) valer un potosí/tanto como peca (*no) tener mucho cuento (*no) meterse en un berenjenal (*no) ser harina de otro costal/papel mojado (*no) hablar en plata/por los codos/por boca de ganso

Cabe imaginar contextos que justifiquen el uso de tales formas con sentido negativo, incluso sin recurrir a negación externa:55 (3)

a. b. c. d. e. f.

La verdad es que no estoy como pez en el agua entre tanta gente seria Tú sí, pero Luis no vale tanto como pesa No, aunque lo pienses, no tienes toda la razón del mundo No es cierto que Juan no tenga mucho cuento ¿Tú sí? Pues yo pienso que eso no es papel mojado Aunque lo creas, Felisa no habla por los codos

En cuanto a los modismos con ambas polaridades —grupo (c) de Bosque—, se trata de estrictas locuciones verbales, pero hay que tener en cuenta que, en muchas ocasiones, son diferentes locuciones. Así, el ejemplo de Bosque (1980: 125) implica dos expresiones idiomáticas distintas:56 (4) (5)

Vérsele a alguien el pelo ‘adivinársele las intenciones’ No vérsele a alguien el pelo ‘no aparecer, no mostrarse’

Evidentemente, por las razones pragmáticas que acertadamente expone Bosque, es normal que una frase construida por un TPN, tanto si éste es modismo (MPN) como si no, no pueda ser enunciada afirmativamente, pero ello nada tiene que ver con el verbo: (6) (7)

a. b. a. b.

No vale un pimiento *Vale un pimiento No vale nada *Vale nada

55 Bosque da como inaceptables *Juan nunca tiene mucho cuento (pero que es inaceptable al igual que lo es *Juan nunca es guapo) y *Juan nunca tiene toda la razón del mundo, que, en nuestra opinión, resulta plenamente aceptable, aunque sea en un contexto irónico: Ya, claro, tú nunca tienes toda la razón del mundo. 56 Que los ejemplos de (4) y (5) son dos locuciones diferentes lo prueba además que (4) tiene como variante Vérsele el plumero a SN y (5) no: No vérsele el plumero (no tiene el sentido de (5)).

572

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas...

La primera discriminación que hay que realizar al enfrentarse al corpus de locuciones verbales es la de los MPN, que serían una subclase de los TPN y no tendrían el status categorial de sintagmas verbales lexicalizados. Como antes se ha visto, una prueba válida es la de sustituir el MPN por otro MPN u otro TPN: (8)

a. no decir malo ni bueno = no decir nada b. no probar bocado = no probar nada57 c. no ver gota = no ver nada

Nótese que, aunque el hecho de que haya un MPN no confiere al sintagma el status de locución (puesto que el verbo es literal y la interpretación composicional), se puede dar el caso de que la expresión idiomática tenga en su interior un término que, fuera de ella, puede funcionar como TPN —como en (9)— o incluso como MPN —como en (10)—: (9) Juan no pinta nada ‘Juan es irrelevante’ (10) No vendo una escoba I ‘no vendo nada’

Si (10) significa «no vendo nada», entonces no hay realmente una locución verbal y una escoba funciona como MPN (explicable por «inferencias pragmáticas escalares»: si no vende ni una escoba, entonces es que no vende nada); pero si tiene el sentido de (11), no habrá ya un MPN sino una locución verbal negativa con sentido, además, negativo.58 (11) No vendo una escoba II ‘no ligo nada’

En las expresiones idiomáticas negativas no existe una versión no negativa que sea también idiomática, por lo que podríamos decir que la negación obligada no es composicional. Esto se explica si la locución en conjunto está marcada como un TPN (esto es, un MPN). Cabe, además, la siguiente interpretación: si el sentido es negativo también (p.e., No vendo una escoba = No ligo con nadie), se puede considerar a toda la locución como un término de polaridad negativa, esto es, que exige que el 57 Si se entiende no probar bocado como ‘no comer nada’ y no se acepta probar como sinónimo de comer, salvo en la negativa, entonces hemos de incluir (8b) entre las expresiones idiomáticas. 58 Un caso de negación claramente idiomático es (no) tener maldita la gracia, que lleva el no opcional y que significa «no tener gracia», donde vemos que maldita funciona como un particular TPN.

Expresiones idiomáticas negativas

573

enunciado sea negativo. Por tanto, la negación no sería una parte de la estructura, de la configuración de la locución, sino una condición de ésta. Si, por otra parte, el sentido de la locución no es negativo, habría que pensar que la negación está, en sí, lexicalizada dentro de la locución. En este caso, forma parte de la locución y, por tanto, la negación forma también parte de la configuración propia, única e invariable de la locución. Para verificar esto, no obstante, conviene apoyarse en algún dato real, dada la imprecisión del criterio de «sentido negativo». A modo de hipótesis se podría suponer que, si la negación es propia de la locución verbal (interna), aquélla debe tener una forma de aparición «superficial» fijada (esto es, condicionada a un forma concreta de negación no variable: no, nunca, etc.), mientras que, si no es parte de ésta (esto es, si es una exigencia de la locución sobre el enunciado), entonces no habría tal vinculación a una configuración determinada de la negación y se admitiría la negación externa, la anteposición de sin + infinitivo, etc. Con todo, es preciso distinguir, en primer lugar, aquellas locuciones que tienen, aparte del operador no, algún elemento más que fuerce la negación.59 Consideremos los casos siguientes: (12) a. b. c. d. e. f. g. h. i. j.

no casarse con nadie ‘no dejarse influir’ no decir malo ni bueno ‘no contestar’ no decir nada (algo) ‘no ser interesante’ no decir (ni) palabra ‘no replicar’ no entrar ni salir (en algo) ‘ser indiferente’ no pegar (ni) golpe ‘no trabajar’ no pintar nada ‘ser irrelevante’60 no romper lanzas con nadie ‘ser enemigo de riñas’ no tener ojos más que para (alguien) ‘preferirlo’ no tener (ni) pies ni cabeza ‘ser caótico o desordenado’

Todos ellos exigen negación por dos motivos: porque tienen un término que sólo se construye con negación (ni, nadie, más que para, nada) y porque la expresión idiomática es «negativa»:

59 Algo similar hace Bosque (1980: 124, n.10): «No incluimos los modismos que contienen explícitamente ni porque tal conjunción exige por sí sola la negación». 60 Nótese que pintar se puede ya utilizar independientemente con ese sentido, lo que permite cuestionar su status de locución verbal negativa: ¿Y tú qué pintas aquí? Hombre, algo pintaré.

574 (13) a. b. c. d. e. f. g. h. i. j.

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas... *casarse con alguien *decir bueno y malo *decir algo *decir palabra *entrar y salir en algo [– concreto] *pegar golpe ?pintar algo *romper lanzas con alguien *tener ojos para alguien *tener pies y cabeza61

Veamos ahora si tal carácter negativo va ligado a la aparición de no o de cualquier otra expresión de negación determinada, o si se pueden enunciar con otras libremente, esto es, combinando no (que es lo que suelen ofrecer los diccionarios) por nunca, jamás, sin + inf., etc.: (14) a. c. h. j. (15) a. c. h. j.

Juan nunca se casa con nadie El teatro nunca me ha dicho nada ?Nunca rompo lanzas con nadie Ese Departamento nunca ha tenido (ni) pies ni cabeza ¿Sigues sin casarte con nadie al hacer negocios? ¿Sigue el teatro sin decirte nada? ¿Sigues sin romper lanzas con nadie? ¿Sigue el Departamento sin tener pies ni cabeza?

En nuestra opinión, estos casos son perfectamente aceptables, por lo que entramos aparentemente en una contradicción respecto de la intuición expresada en la hipótesis más arriba formulada. En efecto, hay una negación interna (los términos nadie, nada y ni) y otra «externa», en cuanto que no es parte de la locución sino regida por ésta, al funcionar,

61 Nótese que (13b) sólo sería aceptable si se hace un uso metalingüístico y que (13i) admitiría un enunciado Sólo tengo ojos para ti. Por ello, en este caso, podemos suponer que hay dos locuciones ligadas a dos estructuras: a) X sólo tener ojos para Y, b) X no tener ojos más que para Y. El ejemplo de (13i) estaría ligado a la estructura (b) y tendría obligatoriedad interna a la locución de la negación. Véase que admite una paráfrasis no negativa (aunque éste sólo es un criterio indicativo): «mostrar preferencia por alguien» y que no acepta modificación de la configuración externa (con no) de la negación: *Sigue sin tener ojos más que para Luis, *Nunca tiene ojos más que para Luis. En todo caso, éste es un ejemplo más bien marginal, pues, como hemos de ver, lo más frecuente es que la negación sea «regida» por la locución. En cuanto a los casos (13a, c, h y j), todos ellos exigen negación, puesto que tienen que ser negativos para ser idiomáticos y, redundantemente, porque tienen elementos negativos internos (nadie, nada, ni) no variables que exigen negación.

Expresiones idiomáticas negativas

575

en sí, como término de polaridad negativa. Nótese especialmente que nadie, nada y ni son irremplazables en las locuciones de (14) y (15): (16) a. c. h. j.

*Juan no se casa con ninguna persona *El teatro no me dice ninguna cosa *No rompe lanzas con ninguna persona *El Departamento no tiene (ni) pies ni tampoco cabeza

Como es sabido, otro índice de polaridad negativa puede ser la ausencia de artículo y, como señala Bosque, «tal característica no es exclusiva de los modismos» (1980: 132).62 Veamos una muestra de sintagmas negativos sin determinante: (17) a. no dar golpe ‘no trabajar’ b. no dar cuartel II ‘no dejar de asediar’ c. no dar palotada/puntada ‘no trabajar’ d. no dar pie con bola ‘no acertar’ e. no dejar hueso sano ‘dejar a alguien maltrecho’ f. no dejar piedra por mover ‘rebuscar profundamente’ g. no dejar piedra sobre piedra ‘desmantelar’ h. no haber color ‘no haber duda’ i. no levantar cabeza ‘no restablecerse de un pesar’ j. no perder comba ‘no dejar de participar en algo’ k. no perder palabra ‘atender intensamente al discurso’ l. no probar bocado ‘no comer nada’ m. no soltar palabra ‘no decir nada’ n. no soltar prenda ‘no dejarse sonsacar’ ñ. no tener blanca ‘no tener dinero’ o. no tocar pito ‘no tener parte en un negocio’ p. no ver carta ‘tener malas cartas en el juego’ q. no dejar títere con cabeza ‘dejarlo todo trastocado’

62 «La ausencia de artículo en SSNN postverbales en singular convierte a éstos en TPN» (Bosque, 1980: 132). No obstante, si esto es irregular en general, más lo es en las expresiones idiomáticas, tal y como indica Bosque: «Es francamente difícil llegar a una generalización sobre las situaciones en que la negación puede cumplir el papel del artículo en los modismos, porque no tardamos en tropezar con las numerosísimas y ya aludidas peculiaridades idiosincrásicas ante las que las generalizaciones sintácticas se ven frenadas por procesos históricos de lexicalización sumamente irregulares» (1980: 134). Las anteriores palabras de Bosque ilustran la dificultad, por no decir imposibilidad, de decidir si las locuciones que no llevan artículo en la negación pueden regir ésta sólo por ese hecho, o no, ya que, como es sabido y puede observarse más extensamente en el capítulo citado, la ausencia de determinación es frecuente en las expresiones idiomáticas, independientemente de la negación.

576

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas...

En todos estos casos, tanto la ausencia de negación como la presencia de determinante desharían la expresión idiomática.63 Desde luego, las expresiones idiomáticas en general prohíben la inserción de cualquier determinación o cuantificación: (18) a. b. c. d. e. f. g. h. i. j.

*No da un/ningún golpe *No da un/ningún cuartel *No da una/ninguna puntada/*palotada *No da un/ningún pie con (una/ninguna) bola *No dejaron una/ninguna piedra por mover *No dejaron una/ninguna piedra sobre (otra) piedra *No levantó la cabeza *No perdió una/ninguna comba *No soltó una/ninguna prenda *No tocó un/ningún pito

Además, los ejemplos de (17) no están ligados, en lo que respecta a la expresión de la negación, a una configuración particular (no, etc.), sino que admiten otras formas: (19) a. b. c. d. e. f. g. h.

Siguen sin dar golpe; Nunca dan golpe Siguen sin dar cuartel; Nunca dan cuartel Siguen sin dar puntada; Nunca dan puntada Siguen sin dar pie con bola; Nunca dan pie con bola Siguen sin levantar cabeza; Nunca levantan cabeza Siguen sin perder comba; Nunca pierden comba Siguen sin soltar prenda; Nunca sueltan prenda Siguen sin tocar pito; Nunca han tocado pito

Al igual que al tratar los que tenían un elemento negativo en el predicado, ahora nos encontramos con otra situación igualmente contradictoria: la negación va regida internamente, pero no está vinculada formalmente a la forma no; luego, podemos considerarlas igualmente como locuciones de negación externa. Otro tipo de locuciones negativas es el de las que tienen exigencia interna de negación:

63 Respecto de no dejar piedra por remover y no dejar piedra sobre piedra, podríamos suponer que no nos hallamos ante expresiones idiomáticas en el sentido definido, ya que la existencia de pares como no quedó piedra por remover o no quedó piedra sobre piedra parece indicar que el verbo es «libre». No obstante se rechazarían otros «operadores» como poner, etc., y la negación es obligatoria.

Expresiones idiomáticas negativas

577

(20) a. *(no) criar moho ‘ser una cosa muy usada, no tener reposo’ b. *(no) comerse un rosco/rosca ‘no ligar, no enterarse de nada’ c. *(no) dar una (en el clavo) ‘no acertar’ d. *(no) dar abasto ‘no llegar a hacer algo’ e. *(no) llegar a la suela del zapato ‘ser inferior’ f. *(no) meterse en camisa de once varas ‘no meterse en líos’ g. *(no) mirar a la cara ‘no tener trato con alguien’ h. *(no) morderse la lengua ‘no callarse’ i. *(no) pegar un palo al agua ‘no trabajar’ j. *(no) poner las pies en SN [+ loc] ‘no ir a SN’ k. *(no) saber qué pito tocar ‘no saber qué hacer’ l. *(no) tener abuela ‘adularse uno a sí mismo’ m. *(no) tener donde caerse muerto/donde volver la cabeza ‘ser pobre’ n. *(no) tener pelos/pepita en la lengua ‘ser descarado’ ñ. *(no) tener sangre en las venas ‘ser cobarde’ o. *(no) tener vuelta de hoja ‘ser algo claro e indiscutible’ p. *(no) tocar un pelo de la cabeza/un hilo de la ropa ‘no pegar a alguien’ q. *(no) vender una escoba ‘no ligar nada’ r. *(no) ver la hora de ‘desear que llegue el momento de hacer algo’

Hemos de destacar, en primer lugar, aquellas frases que si no son negativas, aparte de perder el sentido idiomático, son también agramaticales. El caso de (20e) es inaceptable por la construcción anómala camisa de once varas con ausencia de determinación (nótese que, de no considerarla locución verbal, sería igualmente una locución nominal). Además, también lo son los casos de (20o y r), ambos por razones semánticas. En estos tres casos se podría suponer que la negación no está regida en la oración por la locución, ya que la expresión no se puede construir ni siquiera con el sentido literal sin negación. Sin embargo, los hechos no confirman esta suposición, ya que otros tipos de negación también las hacen gramaticales: (21) a. Nunca me meto en camisa de once varas b. Sigue sin tener vuelta de hoja c. Estaba desesperado porque seguía sin ver la hora de encontrarla

El resto de casos acepta plenamente la alteración de la configuración formal de la negación de la locución verbal:64

64 Hay otras muchas expresiones que suelen usarse más frecuentemente en enunciados negativos y que, como negativas, las suelen codificar los diccionarios, pero que se pueden oír fácilmente sin negación gramatical: Al final le hicieron comulgar con ruedas de molino, Por fin dio su brazo a torcer, Por favor, déjame respirar.

578

Apéndice. Estructura y tipología de las expresiones idiomáticas...

(22) a. Los objetos útiles nunca crían moho b. Sigo sin comerme un rosco c. Nunca doy (una) en el clavo d. Aunque me ayudes, sigo sin dar abasto e. Sigues sin llegarle a la altura del zapato f. Le pedí perdón y sigue sin mirarme a la cara g. Nunca te muerdas la lengua porque te griten h. Como sigas sin darle un palo al agua me enfadaré i. ¡Nunca más pongas los pies en mi casa! j. Se lo expliqué todo y sigue sin saber qué pito tocar k. Es muy presuntuoso, se ve que nunca ha tenido abuela l. Trabajo mucho, pero sigo sin tener donde caerme muerto/donde volver la cabeza m. Nunca ha tenido pelos en la lengua esa desvergonzada n. ¿Vas a hacerlo o sigues sin tener sangre en las venas? ñ. Jamás le he tocado un pelo de la cabeza o. Ya ves, sigo sin vender una escoba

Podemos concluir que, salvo raras excepciones, las locuciones negativas suelen tener sentido negativo y no suelen estar vinculadas formalmente a negaciones concretas, sino que determinan que el enunciado u oración donde van a aparecer ha de ser negativo. Respecto a los grupos de análisis arriba establecidos, vemos que tanto los que tienen elementos negativos integrados (ni, nadie, etc.) como los que carecen de artículo aceptan la variación «superficial» de la negación (forma no), al igual que las locuciones meramente negativas vistas al final. Así, todas las locuciones verbales negativas obedecen a los mismos criterios de fijación e invariabilidad que las no negativas (no podemos cambiar nadie por ninguna persona, ni nada por ninguna cosa y no podemos añadir un, el, etc., a los que van sin actualizar). La diferencia es que podemos variar la forma no por otras estructuras negativas, por lo que hemos de suponer que la negación no es parte integrante de la configuración formal de una locución sino que es una condición de ésta; la negación va regida (obligada) en la oración por la locución verbal y, por tanto, ésta, en conjunto, funciona como un Modismo de Polaridad Negativa, algo que no contradice en absoluto la hipótesis del reanálisis.

BIBLIOGRAFÍA ABRAHAM, W. (1989), «Verbal Substantives in German», en Bhatt et al., eds. (1989), pp. 79-87. ACKERMAN, F. (1992), «Complex Predicates and Morphological Relatedness: Locative Alternation in Hungarian», en Sag y Szabolcsi, eds. (1992), pp. 55-83. ADELAAR, W.F.H. (1986), «Transitivity as a Condition for Morphology», Linguistics, 24/3, pp. 493-502. AGENO, F. (1960), «Premessa a un repertorio di frasi proverbiali», Romance Philology, 13, pp. 242-264. AKMAJIAN, A.; R.A. DEMERS; R.M. HARNISH (1979), Linguistics: An Introduction to Language and Communication, MIT Press, Cambridge (Mass.). — S. STEEL; T. WASOW (1979), «The Category Aux in Universal Grammar», Linguistic Inquiry, 10/1, pp. 1-64. ALARCOS LLORACH, E. (1967), «El artículo en español», en E. Alarcos Llorach (1970), Estudios de Gramática Funcional del Español, Gredos (Biblioteca Románica Hispánica. II: Estudios y Ensayos, 147), Madrid. ALLÉN, S. (1976), «On Phraseology in Lexicology», Cahiers de Lexicologie, 29/2, pp. 83-90. ALONSO, A. (1974a), «Estilística y Gramática del artículo en español», en Estudios lingüísticos: Temas españoles, Gredos (Biblioteca Románica Hispánica. II: Estudios y Ensayos, 2), Madrid, 3.ª ed. — (1974b), «Sobre métodos: construcciones con verbos de movimiento en español», en Estudios lingüísticos: Temas españoles, Gredos (Biblioteca Románica Hispánica. II: Estudios y Ensayos, 2), Madrid, 3.ª ed. ALSINA, A. (1992), «On the Argument Structure of Causatives», Linguistic Inquiry, 23/4, pp. 517-555.

580

Bibliografía

ANDERSON, J. (1971), «Outline of a Proposal for the Lexicalization of Complex Structures», Studia Linguistica, 25/1, pp. 1-8. ANDERSON, S.R. (1982), «Where’s Morphology?», Linguistic Inquiry, 13, pp. 571-612. — (1992), A-Morphous Morphology, Cambridge University Press, Cambridge. ANSCOMBRE, J.-C. (1979), «Délocutivité généralisée et rapports syntaxe/sémantique», Recherches Linguistiques, 8, pp. 5-43. — (1986), «L’article zéro en français: un imparfait de substantif?», Langue Française, 72, pp. 4-39. — (1991a), «L’article zéro sous préposition», Langue Française, 91, pp. 24-39. — (1991b), «La détermination zéro: quelques propriétés», Langages, 102, pp. 103-124. APRESJAN, J.D. (1974), «Regular Polysemy», Linguistics, 142, pp. 5-32. — (1977), «Concerning One Rule in the Amalgamation of Lexical Meanings», Linguistics, 185, pp. 5-25. ARNAULD, A., y C. LANCELOT (1660), Grammaire générale et raisonnée (ou La grammaire de Port-Royal), édition critique présentée par H.E. Brekle, F. Frommann, Stuttgart, 1966 (facsímil). ARTHABER, A. (1989), Dizionario comparato di proverbi e modi proverbiali italiani, latini, francesi, spagnoli, tedeschi, inglesi e greci antichi, Ulrico Hoepli, Milán. ATTAL, P., y C. MULLER, eds. (1984), De la Syntaxe à la Pragmatique, John Benjamins, Amsterdam. AUSTIN, P. (1982), «Transitivity and Cognate Objects in Australian Languages», en Hopper y Thompson, eds. (1982), pp. 37-47. BAKER, M.C. (1988a), Incorporation. A Theory of Grammatical Function Changing, University of Chicago Press, Chicago. — (1988b), «Morphology and Syntax: an Interlocking Independence», en Everaert et al., eds. (1988), pp. 9-32. BALLY, Ch. (1944), Linguistique Générale et Linguistique Française, Francke, Berna. — (1951), Traité de stylistique française, Klincksieck, París, vol. I. BAMBECK, M. (1985), «Ein Ausdruck für grosse Freude: fr. tenir Dieu par les pieds, rum. parca ar fi apucat (prius) pe Dumnezeu de (un) picior», Quaderni di Semantica, 6/1, pp. 13-33. BARDOSI, V. (1990), «Guide bibliographique de phraséologie française avec index thématique, 1900-1990», Lingvisticae Investigationes, 14/2, pp. 349-402. BAR-HILLEL, Y. (1955), «Idioms», en Language and Information, Addison-Wesley, Reading (Mass.), 1964, pp. 47-55.

Bibliografía

581

BAUER, L. (1988), Introducing Linguistic Morphology, Edinburgh University Press, Edimburgo. BEARD, R.E. (1977), «On the Extent and Nature of Irregularity in the Lexicon», Lingua, 42, pp. 305-342. — (1981), «On the Question of Lexical Regularity», Journal of Linguistics, 17, pp. 31-37. BEINHAUER, W. (1930), El español coloquial, Gredos (Biblioteca Románica Hispánica. II: Estudios y Ensayos, 72), Madrid, 1985, 3.ª ed. — (1965), «Dos tendencias antagónicas en el lenguaje coloquial español (expresiones retardatarias, comodines, muletillas y expletivos)», Español Actual, 6, pp. 1-2. BELLETTI, A. (1987), «Los inacusativos como asignadores de caso», en Demonte y Fernández Lagunilla, eds. (1987), pp. 167-230. — y L. RIZZI (1987), «Los verbos psicológicos y la teoría temática», en Demonte y Fernández Lagunilla, eds. (1987), pp. 60-122. BENVENISTE, E. (1966a), «Convergencias tipológicas», en Benveniste (1974), pp. 107-116. — (1966b), «Las transformaciones de las categorías lingüísticas», en Benveniste (1974), pp. 130-140. — (1966c), «Formas nuevas de la composición nominal», en Benveniste (1974), pp. 164-177. — (1967a), «Fundamentos sintácticos de la composición nominal», en Benveniste (1974), pp. 147-163. — (1967b), «La forma y el sentido en el lenguaje», en Benveniste (1974), pp. 130-140. — (1970), «El aparato formal de la enunciación», en Benveniste (1974), pp. 82-91. — (1974), Problèmes de Linguistique Générale, II, Gallimard, París. [Cit. por la edición española: Problemas de lingüística general, Siglo XXI, Méjico, 1977] BERNARD, G. (1974), «Les locutions verbales françaises», La Linguistique, 10/2, pp. 5-17. BERTHONNEAU, A.-M. (1991), «Pendant et pour, variations sur la durée et donation de la référence», Langue Française, 91, pp. 102-124. BERTINI, C.M. (1963), «Aspectos sintácticos en refranes españoles del s. XV: formas infinitivas», Thesaurus, 18/2, pp. 357-383. BHATT, Ch. (1989), «Parallels in the Syntactic Realization of the Arguments of Verbs and Their Nominalizations», en Bhatt et al., eds. (1989), pp. 17-37.

582

Bibliografía

— et al., eds. (1989), Syntactic Phrase Structure Phenomena, John Benjamins, Amsterdam. BIERBACH, M. (1990), «“Mettre la charrue avant les boeufs”: Réflexions méthodologiques en phraséologie diachronique», Revue de Linguistique Romane, 54, pp. 447-474. BINNICK, R.I. (1971), «Bring and come», Linguistic Inquiry, 12/1, pp. 260-265. BLENTON, P. (1984), «C’est juste une façon de parler: les locutions métalinguistiques», en Di Stefano y McGillivray, eds. (1984), pp. 3-18. BLONDIN, R. (1968), «Motion et grammaticalisation: lexèmes et morphèmes», en Stimm y Wilhelm, eds. (1968), Verba et Vocabula. (E. Gamillscheg zum 80. Geburtsag), W. Fink, Múnich, pp. 73-79. BLOOMFIELD, L. (1935), Language, G. Allen & Unwin, Londres. BOHN, O.-S. (1986), «Formulas, Frame Structures and Stereotypes in Early Syntactic Development: Some New Evidence from L 2 Acquisition», Linguistics, 24, pp. 185-202. BOISSET, J.H. (1980), «Experimental Linguistics: The Case of Idioms in French», en F.H. Nuessel, ed. (1980), Contemporary Studies in Romance Languages. Proceedings of the Eighth Annual Symposium on Romance Languages, Indiana University of Linguistics Club, Bloomington, pp. 16-26. BOLKENSTEIN, A.M. (1981), «Embedded Predications, Displacement and Pseudo-argument Formation in Latin», en AA.VV. (1981), Predication and Expression in Functional Grammar, Academic Press, Londres, pp. 63-112. BOOIJ, G. (1988), «The Relation between Inheritance and Argument Linking: Deverbal Nouns in Dutch», en Everaert et al., eds. (1988), pp. 57-73. — (1990), «The Boundary between Morphology and Syntax: Separable Complex Verbs in Dutch», Yearbook of Morphology, 3, pp. 45-63. — y T. VAN HAAFTEN (1988), «La syntaxe externe des mots dérivés», Lexique et Syntaxe en Grammaire Générative, 7, pp. 101-120. — y J. VAN MARLE (1986), «Modular Approaches to Morphology. Introduction», Linguistics, 24/3, pp. 487-491. BOONS, J.P. (1971), «Métaphore et baisse de la redondance», Langue Française, 11, pp. 15-16. BORDELOIS, I. (1988), «Affixation et structure thématique: -DA en espagnol», Lexique et Synaxe en Grammaire Générative, 7, pp. 87-100. BORER, H., ed. (1986), The Syntax of Pronominal Clitics, Academic Press, Nueva York.

Bibliografía

583

BOSQUE, I. (1978), «Perspectivas de una lingüística no discreta», en AA.VV., Metodología y Gramática Generativa, Sociedad General Española de Librería, Madrid, 1978, pp. 81-111. — (1980), Sobre la negación, Cátedra, Madrid. — (1982a), «Más allá de la lexicalización», en Separata del BRAE, LXII, cuaderno CCXXV, Aguirre, Madrid, pp. 103-158. — (1982b), «Sobre la teoría de la definición lexicográfica», Verba, 9, pp. 105-123. — (1989), Las categorías gramaticales. Relaciones y diferencias, Síntesis, Madrid. BOUCHARD, C. (1984), «La locution: problème de traduction», en Di Stefano y McGillivray, eds. (1984), pp. 19-27. BOUCHARD, D. (1991), «From Conceptual Structure to Syntactic Structure», en Leffel y Bouchard, eds. (1991), pp. 21-35. BRAESTER, M. (1989), «Le sens propre de figuré: Questions sur la “texture” linguistique de l’humour», en A. Eschbach, ed. (1989), Foundations of Semiotics, John Benjamins, Amsterdam, pp. 489-495. BREKLE, H.E., y D. KASTOVSKY, eds. (1977), Perspektiven der Wortbildungsforschung, Herbert Grundmann, Bonn. BRESNAN, J. (1978), «A Realistic Transformational Grammar», en M. Halle et al. eds. (1978), Linguistic Theory and Psychological Theory, MIT Press, Cambridge (Mass.), pp. 1-59. BRIZ, A. (1989), Sustantivación y lexicalización en español. La incidencia del artículo, Universitat de València (Anejo IV de Cuadernos de Filología), Valencia. BRUCART, J.M. (1987), La elisión sintáctica en español, Servicio de Publicaciones de la Universidad Autónoma de Bellaterra, Bellaterra. BRUNOT, F. (1965), La pensée et la langue, Masson, París. BUGARSKI, R. (1968), «On the Interrelatedness of Grammar and Lexis in the Structure of English», Lingua, 19, pp. 233-263. BURGER, H.; A. BUHOFER; A. SIALM (1982), Handbuch der Phraseologie, Walter de Gruyter, Berlín-Nueva York. BURZIO, L. (1986), Italian Syntax. A Government-Binding Approach, D. Reidel, Dordrecht. BUSTOS GISBERT, E. (1986), La composición nominal en español, Universidad de Salamanca, Salamanca. BUYSSENS, E. (1975), Les categories grammaticales du français, Éditions de l’Université de Bruxelles, Bruselas. CADIOT, P. (1991), «À la hache ou avec la hache? Représentation mentale, expérience située et donation du référent», Langue Française, 91, pp. 7-23.

584

Bibliografía

CANO AGUILAR, R. (1981), Estructuras sintácticas transitivas en el español actual, Gredos (Biblioteca Románica Hispánica. II: Estudios y Ensayos, 310), Madrid. CARLSON, G.N. (1984), «Thematic Roles and their Role in Semantic Description», Linguistics, 22/3, pp. 259-279. — y M.K. TANENHAUS (1988), «Thematic Roles and Language Comprehension», en Wilkins, ed. (1988), pp. 263-288. — y M.K. TANENHAUS, eds. (1989), Linguistic Structure in Language Processing, Kluwer Academic Press, Dordrecht. CARRIER, J., y J.H. RANDALL (1992), «The Argument Structure and Syntactic Structure of Resultatives», Linguistic Inquiry, 23/2, pp. 173-234. CARROLL, J.M. (1979), «Complex compounds: Phrasal Embedding in Lexical Structures», Linguistics, 7, 9/10, pp. 863-877. CARTIER, A. (1979), «Du rôle de l’objet dans le figement des composés verbe-objet en chinois. Quelques problèmes d’ordre synthématique et syntaxique», en Linguistique Fonctionnelle, PUF, París, pp. 181-189. CARVALHO, J.G.H. de (1986), «Verbes et locutions causatifs en portugais en comparation avec le français», en Actes du XVIIème Congrès International de Linguistique et Philologie Romanes (1983), Université de Provence, Aix-en-Provence, 1986, vol. 4, pp. 325-334. CASAGRANDE, J. (1975), «Fossilization in French Syntax», en P. Saltarelli y D. Wanner, eds. (1975), Diachronic Studies in Romance Linguistics, Mouton, La Haya, pp. 23-35. CASARES, J. (1950), Introducción a la lexicografía moderna, CSIC, Madrid. [Reimpr., CSIC (Anejo 52 de la Revista de Filología Española), Madrid, 1969] CATTELL, N.R. (1979), «On Extractability from quasi-NPs», Linguistic Inquiry, 10/1, pp. 168-172. — (1980), «More on quasi-NPs», Linguistic Inquiry, 11/2, pp. 419-420. — (1984), Composite Predicates in English, Academic Press Australia, Sydney. CHAFE, W.L. (1968), «Idiomaticity as an Anomaly in the Chomskyan Paradigm», Foundations of Language, 4, pp. 109-117. — (1971), Meaning and the Structure of Language, University of Chicago Press, Londres y Chicago. [Cit. por la edición española: Significado y estructura de la lengua, Planeta (Ensayos. Planeta de Lingüística y Crítica Literaria, 41), Barcelona, 1976] CHAURAND, J. (1983), «Les verbes support en ancien français: “doner” dans les oeuvres de Chrétien de Troyes», Lingvisticae Investigationes, 7/2, pp. 11-47.

Bibliografía

585

— (1991), «Verbes supports et emploi ou absence de l’article», Langages, 102, pp. 7-22. CHAURAUDEAU, P. (1973), «Procédure d’analyse lexico-sémantique sur un corpus donné: “oeil”», Cahiers de Lexicologie, 23/2, pp. 3-34. CHERMAK, F. (1988), «On the Substance of Idioms», Folia Linguistica, 22/3-4, pp. 413-438. CHIARO, D. (1992), The Language of Jokes. Analyzing Verbal Play, Routledge, Nueva York. CHIERCHIA, G. (1989), «Structural Meanings, Thematic Roles and Control», en Chierchia, Partee y Turner, eds. (1989), pp. 131-166. — B.H. PARTEE; R. TURNER, eds. (1989), Properties, Types and Meaning. Volume II: Semantic Issues, Kluwer Academic, Dordrecht. CHOMSKY, N. (1955), The Logical Structure of Linguistic Theory, University of Chicago Press, Chicago, 1975. — (1965), Aspects of the Theory of Syntax, MIT Press, Cambridge (Mass.). [Edición española: Aspectos de la teoría de la sintaxis, Aguilar, Madrid, 1973] — (1970), «Remarks on Nominalization», en R.A. Jacobs y P.S. Rosenbaum, eds. (1970), Readings in English Transformational Grammar, Mouton, La Haya, pp. 184-221. — (1975), Reflections on Language, Pantheon Books, Nueva York. [Edición española: Reflexiones sobre el lenguaje, Ariel (Col. Letras e Ideas. Minor, 12), Barcelona, 1979] — (1980), Rules and Representations, Columbia University Press, Nueva York. [Edición española: Reglas y representaciones, FCE, Méjico D.F., 1983] — (1981), Lectures on Government and Binding, Foris, Dordrecht, 5.ª ed. — (1986a), Knowledge of Language: Its Nature, Origins and Use, Praeger, Nueva York. [Edición española: El conocimiento del lenguaje. Su naturaleza, origen y uso, Alianza (Alianza Universidad, 610), Madrid, 1989] — (1986b), Barriers, MIT Press, Cambridge (Mass.). [Edición española: Barreras, Paidós, Barcelona, 1990] — (1988), Language and Problems of Knowledge, MIT Press, Cambridge (Mass.). [Edición española: El lenguaje y los problemas del conocimiento, Visor, Madrid, 1989] — (1991), «Some Notes on Economy of Derivation and Representation», en Freidin, ed. (1991), pp. 417-454. — (1992), «A Minimalist Program for Linguistic Theory», MIT Occasional Papers in Linguistics, 1 (MITWPL).

586

Bibliografía

CINQUE, G. (1990), Type of A’-Dependencies, MIT Press, Cambridge (Mass.). CLAIRIS, C., et al. (1985), «Classes de monemes et “parties du discours”», en G. Dugas y S. Stati, eds. (1985), en Actes du XI Colloque International de Linguistique Fonctionnelle (1984), CLESP, Padua, pp. 93-140. CLÉMENT, D. (1991), «Réflexions sur la notion d’intégration en syntaxe (ou: qu’entend-on par “l’expression X est plus ou moins integrée à la phrase”?)», Langages, 104, pp. 7-21. COLSON, F.H. (1919), «The Analogist and Anomalist Controversy», Classical Quarterly, 13, pp. 24-36. COMRIE, B. (1981), Language Universals and Linguistic Typology. Syntax and Morphology, Basil Blackwell, Oxford. [Cit. por la edición española: Universales de lenguaje y tipología lingüística. Sintaxis y morfología, Gredos (Biblioteca Románica Hispánica. II: Estudios y Ensayos, 365), Madrid, 1989] — (1985), «Causative Verb Formation and Other Verb-Deriving Morphology», en Shopen, ed. (1985), vol. 3, pp. 309-348. — y S.A. THOMPSON (1985), «Lexical Nominalization», en Shopen, ed. (1985), vol. 3, pp. 349-398. CONNENA, M. (1988), «Sur un lexique-grammaire comparé de proverbes», Langages, 90, pp. 99-116. CONTRERAS, H. (1991), «On the Position of Subjects», en Rothstein, ed. (1991), pp. 63-79. COOPMANS, P., y M. EVERAERT (1988), «The Simplex Structure of Complex Idioms: The Morphological Status of laten», en Everaert et al., eds. (1988), pp. 75-104. CORBIN, D. (1976), «Le statut des exceptions dans le lexique», Langue Française, 30, pp. 90-110. COSACEANU, A., e I. LITTERA (1990), «Imaginar colectiv si expresie lingvistica: lacutini si expresiï idiomatice franceze referiotare la partile corpuli omenesc», Studii si Cercetari Lingvistice, 41/2, pp. 127-133. COSERIU, E. (1952), «Sistema, Norma y Habla», RFHC, 9, pp. 113-177. [Cit. por Coseriu, 1978, pp. 11-113] — (1955-56), «Determinación y entorno», en Coseriu (1978), pp. 282-323. — (1964), «Structure lexicale et enseignement du vocabulaire», en Actes du Premier Colloque International de Linguistique Appliquée, Nancy, 1966, pp. 175-217. [Cit. por Coseriu, 1986, pp. 87-142] — (1967), «Lexikalische Solidaritäten», Poetica, 1, pp. 293-303. [Cit. por Coseriu, 1986, pp. 143-161]

Bibliografía

587

— (1968), «Problemas de la semántica», en Coseriu (1986), pp. 162-184. — (1978), Teoría del lenguaje y Lingüística general, Gredos (Biblioteca Románica Hispánica. II: Estudios y Ensayos, 61), Madrid. — (1986), Principios de Semántica Estructural, Gredos (Biblioteca Románica Hispánica. II: Estudios y Ensayos, 259), Madrid. CRAM, D. (1983), «The Linguistic Status of the Proverb», Cahiers de Lexicologie, 43/2, pp. 53-71. CURAT, H. (1984), «La relation privilégiée entre l’agent et l’objet dans les locutions verbales», en Di Stefano y McGillivray, eds. (1984), pp. 28-55. CUTLER, A. (1982), «Idioms: The Colder the Older», Linguistic Inquiry, 13/2, pp. 317-320. D’AGOSTINO, E. (1984), «Les compléments de lieu comme compléments de verbe dans les constructions transitives italiennes», en Guillet y La Fauci, eds. (1984), pp. 37-66. DAHL, Ö. (1985), «Remarques sur le générique», Langages, 79, pp. 55-60. DAMOURETTE, J., y E. PICHON (1911-1930), Des mots à la pensée. Essai de grammaire de la langue française, Éditions d’Artrey, París. DANES, F. (1966), «The Relation of Centre and Periphery as a Language Universal», Travaux Linguistiques de Prague, 2, pp. 9-21. DANLOS, L. (1981), «La morphosyntaxe des expressions figées», Langages, 63, pp. 53-74. — (1988a), «Introduction: Lexique-grammaire des expressions figées», Langages, 90, pp. 5-6. — (1988b), «Les expressions figées construites avec le verbe support être prép.», Langages, 90, pp. 23-38. DARMESTETER, A. (1894), «Introduction» (pp. 1-19) de su Traité de la formation des mots composés dans la langue française, comparée aux autres langues romanes et au latin, París. [Cit. por la reedición de Champion, París, 1967] DAVIDSON, D. (1980), Essays on Actions and Events, Oxford University Press, Nueva York-Londres. D’ELIA, C. (1990), «Idioms Dictionnaries: Italian and English», Lingvisticae Investigationes, 14/2, pp. 263-300. DE MIGUEL APARICIO, E. (1991), «La construcción pasiva pronominal en castellano: un análisis aspectual», en Martín Vide, ed. (1991), vol. 2, pp. 737-751. — (1992), El aspecto en la sintaxis del español: perfectividad e impersonalidad, Universidad Autónoma de Madrid (Estudios, 37), Madrid. DE NEGRONI-PEYRE, D. (1978), «Nominalisations par être en et réflexivation», Lingvisticae Investigationes, 2/1, pp. 127-164

588

Bibliografía

DEMONTE, V. (1985), «Papeles temáticos y sujeto sintáctico en el sintagma nominal», Rivista di Grammatica Generativa, 9-10, pp. 265-331. — (1987), «Rección y minimidad en el sintagma nominal», en Demonte y Fernández Lagunilla, eds. (1987), pp. 252-290. — (1991), Detrás de la palabra. Estudios de gramática del español, Alianza (Alianza Universidad, 699), Madrid. — y M. FERNÁNDEZ LAGUNILLA, eds. (1987), Sintaxis de las lenguas románicas, El Arquero, Madrid. DI PIETRO, R.J. (1978), «The Role of Metaphor in Linguistics», en M.A. Jazayery et al., eds. (1978), Linguistic and Literary Studies. In Honor of Archibald A. Hill. Vol. 1. General and Theoretical Linguistics, Mouton, La Haya, pp. 99-107. DI SCIULLO, A.-M., y E. WILLIAMS (1987),On the Definition of Word, MIT Press, Cambridge (Mass.). — y S.T. ROSEN (1990), «Light and Semi-light Verb Constructions», en Dziwirek, Farrell y Mejías-Bikandi, eds. (1990), pp. 109-125. DI STEFANO, G., y G. MCGILLIVRAY, eds. (1984), La locution. Actes du Colloque International, Université McGill, Montréal, 15-16 octobre, Ceres (Le Moyen Français, 14-15), Montreal. DIK, C.S. (1980), «On Predicate Formation», en Studies in Functional Grammar, Academic Press, Nueva York, pp. 25-52. DIRVEN, R., y V. FRIED, eds. (1987), Functionalism in Linguistics, John Benjamins, Amsterdam. DOMÍNGUEZ GONZÁLEZ, P., et al. (1988), El español idiomático. Frases y modismos del español, Ariel, Barcelona. DONZÉ, R. (1967), La Grammaire générale et raisonnée de Port-Royal, Francke, Berna. DOREL, M.A. (1980), «The Two Verbs faire in French Expressions of Causation», en F.H. Nuessel, ed. (1980), Contemporary Studies in Romance Languages, Indiana University Linguistics Club, Bloomington, pp. 27-47. DOVROVIE-SORIN, C. (1991), «Mouvement Wh et relations de quantification», en Guéron y Pollock, eds. (1991), pp. 67-82. DOWTY, D.R. (1989), «On the Semantic Content of the Notion of “Thematic Role”», en Chierchia, Partee y Turner, eds. (1989), pp. 69-129. DUBINSKY, S. (1990), «Light Verbs and Predicate Demotion in Japanese», en Dziwirek, Farrell y Mejías-Bikandi, eds. (1990), pp. 127-145. DUBOIS, J. (1963), Reseña a Moignet, Le Français Moderne, 31/1, pp. 73-74. DUBSKY, J. (1963), «Formas descompuestas en el español antiguo», Revista de Filología Española, 46, pp. 31-48.

Bibliografía

589

— (1965), «Intercambio de componentes en las formas descompuestas en español», Bulletin Hispanique, 67/3-4, pp. 343-352. — (1990), «El campo léxico de los verbos de introducción, de relación, de apoyo y verbos formemáticos», en Wotjak y Veiga, coords. (1990), pp. 107-111. DUGAS, A., y A.-M. DI SCIULLO (1984), «Le rôle des déterminants dans les expressions figées de langues romanes», en Di Stefano y McGillivray, eds. (1984), pp. 56-69. — y A.-M. DI SCIULLO (1985), «Le traitement lexical des phrases figées du français, de l’espagnol et de l’italien», en Actes de XVII ème Congrès International de Linguistique et Philologie Romanes (1983), Université de Provence, Aix-en-Provence, vol. 3, pp. 279-292. DURCO, P. (1990), «Die Interpretation der Phraseologismen aus psycholinguistischer Sicht», Folia Linguistica, 24/1-2, pp. 1-22. DZIWIREK, K.; P. FARRELL; E. MEJÍAS-BIKANDI, eds. (1990), Grammatical Relations. A Cross-Theoretical Perspective, Center for Study of Language and Information, Stanford University, Stanford. EGUREN, L. (1990), «La combinatoria de los determinantes. Hacia la eliminación de las reglas de estructura de frase», Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, 9, pp. 59-72. ELIA, A.; M. MARTINELLI; E. D’AGOSTINO (1981), Lessico e strutture sintattiche. Introduzione alla sintasis del verbo italiano, Liguori, Nápoles. EMONDS, J.E. (1985), A Unified Theory of Syntactic Categories, Foris, Dordrecht. EMSEL, M. (1990), «Estructura semántica de verbos complejos en el contexto técnico», en Wotjak y Veiga, coords. (1990), pp. 121-126. ENÇ, M. (1991), «The Semantics of Specifity», Linguistic Inquiry, 22/1, pp. 1-25. EVENS, M.W., ed. (1988), Relational Models of the Lexicon. Representing Knowledge in Semantic Networks, Cambridge University Press, Cambridge. EVERAERT, M., et al., eds. (1988), Morphology and Modularity, Foris, Dordrecht. FALK, Y.N. (1992), «Suppress», Linguistics, 30/6, pp. 999-1030. FAUCONNIER, G. (1975), «Pragmatic Scales and Logical Structure», Linguistic Inquiry, 6/2, pp. 353-375. — (1977), «Polarité syntaxique et sémantique», Lingvisticae Investigationes, 1, pp. 1-37. FERNÁNDEZ-SEVILLA, J. (1985), «Paremiología y Lexicografía. Algunas precisiones terminológicas y conceptuales», en Philologica Hispaniensia. In

590

Bibliografía

Honorem Manuel Alvar. Vol. II: Lingüística, Gredos (Homenajes), Madrid, pp. 191-203. FERNÁNDEZ SORIANO, O., ed. (1993), Los pronombres átonos, Taurus, Madrid. FERNANDO, C. (1978), «Towards a Definition of Idiom. Its Nature and Function», Studies in Language, 2/3, pp. 313-343. FILLMORE, Ch.J. (1968), «Lexical Entries for Verbs», Foundations of Language, 4, pp. 373-393. — P. KAY; M.C. O’CONNOR (1988), «Regularity and Idiomaticity in Grammatical Constructions: the Case of let alone», Language, 64/3, pp. 501-538. FINER, D., y T. ROEPER (1989), «From Cognition to Thematic Roles: the Projection Principle as an Acquisition Mechanism», en Matthews y Demopoulos, eds. (1989), pp. 177-210. FODOR, J.D. (1989), «Learning the Periphery», en Matthews y Demopoulos, eds. (1989), pp. 129-154. FRANÇOIS, J. (1981), «Travaux récents d’inspiration formelle sur l’aspect et l’Aktionsart», Lingvisticae Investigationes, 5/2, pp. 275-301. — (1990), «Classement sémantique des prédications et méthode psycholinguistique d’analyse propositionnelle», Langages, 100, pp. 13-32. — y G. DENHIÈRE (1990), «La classification des répresentations conceptuelles et linguistiques des procès: un domaine de collaboration privilégié entre psychologues et linguistes», Langages, 100, pp. 5-12. FRANOLIC, B. (1971), «L’adpatation des mots composées et des locutions d’origine française en croate», Linguistics, 69, pp. 33-43. FRASER, B. (1970), «Idioms within a Transformational Grammar», Foundations of Language, 6, pp. 22-42. — y J.R. ROSS (1970), «Idioms and Unespecified NP Deletion», Linguistic Inquiry, 1/2, pp. 144-145. FREI, H. (1962), «L’unité linguistique complexe», Lingua, 11, pp. 128-140. FREIDIN, R. (1978), «Cyclicity and the Theory of Grammar», Linguistic Inquiry, 9/4, pp. 519-550. — ed. (1991), Principles and Parameters in Comparative Grammar, MIT Press, Cambridge (Mass.) y Londres. FROMKIN, V.A. (1988), «Grammatical Aspects of Speech Errors», en Newmeyer, ed. (1988), vol. 2, pp. 117-138. GAATONE, D. (1976), «Locutions prépositives et groupes prépositionnels», Linguistics, 167, pp. 15-34.

Bibliografía

591

— (1980), «Conjonctions et locutions conjonctives en français», Folia Linguistica, 14/1-2, pp. 195-211. — (1984), «La locution ou le poids de la diachronie dans la synchronie», en Di Stefano y McGillivray, eds. (1984), pp. 70-81. GALMICHE, M. (1985), «Phrases, syntagmes et articles génériques», Langages, 79, pp. 2-39. — (1986), «Note sur les noms de masse et le partitif», Langue Française, 72, pp. 40-53. GARCÍA PADRÓN, D. (1990), «En torno al llamado “proceso de desemantización”», Revista de Filología Románica, 7, pp. 241-253. GARCÍA-PAGE, M. (1989), «Sobre los procesos de deslexicalización de expresiones fijas», Español Actual, 52 (Estudios), pp. 59-79. — (1991), «Locuciones adverbiales con palabras “idiomáticas”», Revista Española de Lingüística, 21/2, pp. 233-264. GARCÍA PEINADO, M.A. (1982), «La locución francesa avoir beau: estudio diacrónico y contrastivo», Filología Moderna, 74-76, pp. 269-283. GARRIDO, J. (1988), «Significado y conocimiento: léxico y texto», en Actas del IV Congreso de Lenguajes Naturales y Lenguajes Formales (Lleida, 19-23 septiembre de 1988), PPU, Barcelona, vol. II, pp. 27-47. GIORGI, A. (1991), «Prépositions, liage et thêta-marquage», en Guéron y Pollock, eds. (1991), pp. 171-189. GIPPER, H., y P. SCHMITTER (1975), «Sprachwissenschaft und Sprachphilosophie im Zeitalter der Romantik», Current Trends in Linguistics, 13/1, pp. 481-606. GIRY-SCHNEIDER, J. (1971), «Remarques sur un emploi du verbe faire comme opérateur», Langue Française, 11, pp. 39-45. — (1978), Les nominalizations en français. L’operateur “faire” dans le lexique, Droz, Ginebra. — (1984), «Le verbe causatif faire dans ses constructions nominales», en Guillet y La Fauci, eds. (1984), pp. 91-128. — (1986), «Les noms construits avec faire: compléments ou prédicat?», Langue Française, 69, pp. 49-63. — (1987), Les prédicats nominaux en français. Les phrases simples à verbe support, Droz, Ginebra. — (1991), «L’article zéro dans le lexique-grammaire des noms prédicatifs», Langages, 102, pp. 23-35. GLÄSER, R. (1986), Phraseologie der englischen Sprache, Niemeyer, Tubinga. GODARD, D. (1986), «Les déterminants possessifs et les compléments de nom», Langue Française, 72, pp. 102-122.

592

Bibliografía

GOODENOUGH, W.H. (1956), «Componential Analysis and the Study of Meaning», Language, 32, pp. 195-216. GOUGENHEIM, G. (1975), «Le vocabulaire des expressions figées», en Les mots français dans l’histoire et dans la vie, Picard, París, vol. III, pp. 16-20. GRÀCIA I SOLÉ, L. (1989), La teoria temàtica, Universitat Autònoma de Bellaterra, Bellaterra. GRADY, M. (1971), «An English Idiom: Subject-Object-Object-Actor», Linguistics, 73, pp. 44-45. GRÉCIANO, G. (1982), «Les inférences de l’idiome», Travaux de Linguistique et de Littérature, 24/1, pp. 139-153. — (1989), «Le signe idiomatique et la production textuelle», en A. Eschbach, ed. (1989), Foundations of Semiotics, John Benjamins, Amsterdam, pp. 415-424. GREIMAS, A.J. (1960), «Idiotismes, proverbes, dictons», Cahiers de Lexicologie, 25/2, pp. 46-61. GRIMSHAW, J. (1979), «Complement Selection and the Lexicon», Linguistic Inquiry, 10/2, pp. 279-326. — (1990), Argument Structure, MIT Press, Cambridge (Mass.) y Londres. — y A. MESTER (1988), «Light Verbs and -Marking», Linguistic Inquiry, 19/2, pp. 205-232. GROSS, G. (1988a), «Réflexions sur la notion de locution conjoctive», Langue Française, 77, pp. 19-36. — (1988b), «Degré de figement des noms composés», Langages, 90, pp. 57-72. — (1990), «Définition des noms composés dans un lexique-grammaire», Langue Française, 87, pp. 84-90. — (1991), «Syntaxe du complément de nom», Lingvisticae Investigationes, 15/2, pp. 255-284. — y A. VALLI (1991), «Déterminant zéro et verbes supports en moyen français et en français moderne», Langages, 102, pp. 36-51. — y R. VIVÈS (1986), «Les constructions nominales et l’élaboration d’un lexique-grammaire», Langue Française, 69, pp. 5-27. GROSS, M. (1971), «Grammaire transformationnelle et enseignement du français», Langue Française, 11, pp. 4-14. — (1973), «Remarques sur la méthodologie de la grammaire générative transformationnelle», en G. Gross, M. Halle et al., eds. (1973), The Formal Analysis of Natural Language, Mouton, La Haya-París, pp. 251-264. — (1975a), Méthodes en syntaxe, Hermann, París.

Bibliografía

593

— (1975b), «On the Relations between Syntax and Semantics», en E.L. Keenan ed. (1975), Formal Semantics of Natural Language, Cambridge University Press, Cambridge, pp. 389-405. — (1981), «Les bases empiriques de la notion de prédicat sémantique», Langages, 63, pp. 7-52. — (1984a), «Une classification des phrases “figées” du français», en P. Attal y C. Muller, eds. (1984), pp. 141-180. — (1984b), «A Linguistic Environment for Comparative Romance Syntax», en Papers from the XIIth Linguistic Symposium on Romance Languages, John Benjamins, Amsterdam, pp. 373-446. — (1985), «Sur les déterminants dans les expressions figées», Langages, 79, pp. 89-117. — (1986), «Les nominalizations d’expressions figées», Langue Française, 69, pp. 64-84. — (1988a), «Les limites de la phrase figée», Langages, 90, pp. 7-22. — (1988b), «Sur les phrases figées complexes du français», Langue Française, 77, pp. 47-70. GROSU, A. (1977), «Is make the claim a Complex lexical Item?», Linguistic Inquiry, 8/4, pp. 726-727. GRUBER, J.S. (1970), Studies in Lexical Relations. [Mecanografiado, reproducido por el Indiana University Linguistics Club] GUÉRON, J. (1985), «Inalienable Possesion, PRO-Inclusion and Lexical Chains», en J. Guéron, H.G. Obenauer y J.Y. Pollock, eds. (1985), Grammatical Representation, Foris, Dordrecht. — (1991), «Le clitique se et la grammaire des pronoms indéfinis», en Guéron y Pollock, eds. (1991), pp. 191-213. — y J.Y. POLLOCK, eds. (1991), Grammaire Générative et Syntaxe Comparée, Éditions du CNRS, París. GUILBERT, L. (1975), La creativité lexicale, Larousse, París. GUILLAUME, G. (1964), Langage et science du langage, Presses de l’Université Laval, Québec y Nizet, París, 1969, 2.ª ed. GUILLET, A., y N. LA FAUCI, eds. (1984), Lexique-grammaire des langues romanes, John Benjamins, Amsterdam. GUIRAUD, P. (1961), Les locutions françaises, PUF, París. GUMPEL, L. (1974), «The Structure of Idioms. A Phenomenological Approach», Semiotica, 12/1, pp. 1-40. GUNNARSON, K.A. (1986), «Loin de X, près de X et parallélement à X: syntagmes prepositionnels, adjectivaux ou adverbiaux?», Le Moderne Français, 54/1-2, pp. 1-23.

594

Bibliografía

GUTIÉRREZ ORDÓÑEZ, S. (1977-78), «Sobre los dativos superfluos», Archivum, 27-28, pp. 415-452. HALLE, M. (1973), «Prolegomena to a Theory of Word Formation», Linguistic Inquiry, 4/1, pp. 3-16. HARRIS, Z.S. (1988), Language and Information, Columbia University Press, Nueva York. HAUSMANN, T.J. (1979), «Un dictionnaire de collocations est-il possible?», Travaux de Linguistique et de Littérature, 17/1, pp. 187-195. HERINGER, J. (1976), «Idioms and Lexicalization in English», en Shibatani, ed. (1976), pp. 205-216. HERNÁNDEZ PARICIO, F. (1985), Aspectos de la negación, Universidad de León (Centro de Estudios Metodológicos e Interdisciplinares), León. — (1992a), «Semántica conceptual, representación léxica y articulación sintáctica de predicados causativos», en Martín Vide, ed. (1992), pp. 389-396. — (1992b), «La négation et l’hypothèse inaccusative», en Actes du Colloque sur «La nègation» (12-14 nov. 1992, Nanterre, París X). [En prensa] HERNANDO CUADRADO, L.A. (1990), «Sobre las unidades fraseológicas en español», en Actas del Congreso de la Sociedad Española de Lingüística. XX Aniversario, Gredos, Madrid, vol. V, pp. 537-547. HERNANZ, M.L., y J.M. BRUCART (1987), La Sintaxis, I, Crítica (Enseñanza Crítica. Textos), Barcelona. HERVEY, S.G.J., y J.W.F. MULDER (1973), «Pseudo-composites and pseudo-words: Sufficient and Necessary Criteria for Morphological Analysis», La Linguistique, 1, pp. 41-70. HIGGINBOTHAM, J. (1983), «Logical Form, Binding and Nominals», Linguistic Inquiry, 14/3, pp. 395-420. — (1985), «On Semantics», Linguistic Inquiry, 16/4, pp. 547-593. HJELMSLEV, L. (1943), Prolegómenos a una Teoría del Lenguaje, Gredos (Biblioteca Románica Hispánica. II: Estudios y Ensayos, 155), Madrid, 1984. HOCKETT, Ch.F. (1958), A Cours in Modern Linguistics, Harper, Nueva York. — (1962), «Scheduling», en Hockett (1977), pp. 187-209. — (1963), «The Problem of Universals in Language», en Hockett (1977), pp. 163-186. — (1977), The View from Language. Selected Essais (1948-1974), University of Georgia Press, Athens. HOEKSTRA, H. (1991), «On Double Objects in English and Dutch», en Leffel y Bouchard, eds. (1991), pp. 83-95. HOEKSTRA, T. (1986), «Deverbalization and Inheritance», Linguistics, 24/3, pp. 549-584.

Bibliografía

595

— (1988), «Small Clause Results», Lingua, 74, pp. 101-139. — y F. VAN DER PUTTEN (1988), «Inheritance Phenomena», en Everaert et al., eds. (1988), pp. 163-186. HOPPER, P.J., y S.A. THOMPSON (1980), «Transitivity in Grammar and Discourse», Language, 56, pp. 251-299. — y S.A. THOMPSON, eds. (1982), Studies in Transitivity, Academic Press, Nueva York. HORN, G.N. (1988), Essentials of Functional Grammar, Mouton de Gruyter, Berlín. HORNSTEIN, N., y A. WEINBERG (1981), «Case Theory and Preposition Stranding», Linguistic Inquiry, 12, pp. 55-91. HUDSON, R. (1992), «So-called “double objects” and Grammatical Relations», Language, 68/2, pp. 251-276. HUMBOLDT, W. von (1836), Sobre la diversidad de la estructura del lenguaje humano y su influencia sobre el desarrollo espiritual de la humanidad, Anthropos (Autores, Textos y Temas. Lingüística, 1), Barcelona, 1990, traducción y prólogo de A. Agud. IBRAHIM, A.H. (1984), «Sur le statut de quelques “accidents” syntactico-semantiques», en Attal y Muller, eds. (1984), pp. 241-252. IRIBARREN, J.M. (1974), El porqué de los dichos. Sentido, origen y anécdota de los dichos, modismos y frases proverbiales de España, con otras muchas curiosidades, Aguilar, Madrid, 4.ª ed. ISACHENKO, A. (1948), «Morphologie, syntaxe et phraséologie», Cahiers Ferdinand de Saussure, 7, pp. 17-32. JACKENDOFF, R. (1974), «A Deep Structure Projection Rule», Linguistic Inquiry, 5, pp. 481-505. — (1975), «Morphological and Semantic Regularities in the Lexicon», Language, 51/3, pp. 639-671. — (1987), «The Status of Thematic Relations in Linguistic Theory», Linguistic Inquiry, 18/3, pp. 369-411. — (1990a), Semantic Structures, MIT Press, Cambridge (Mass.). — (1990b), «On Larson’s Treatment of the Double Object Construction», Linguistic Inquiry, 21/3, pp. 427-456. — (1992), «Babe Ruth homered his way into the hearts of America», en Stowell y Wehrli, eds. (1992), pp. 155-178. JACOBSEN, B. (1986), Modern Transformational Grammar, North-Holland, Amsterdam. JAKOBSON, R. (1979), «Notes on the Makeup of a Proverb», en Jazayery, et al., eds. (1979), Linguistic and Literary Studies. In Honor of Archibald A. Hill, Mouton, La Haya, vol. 4, pp. 83-85.

596

Bibliografía

JAYASEELAN, K.A. (1988), «Complex Predicates and Theta-Theory», en Wilkins, ed. (1988), pp. 91-111. JELINEK, E. (1984), «Empty Categories, Case, and Configurationality», Natural Language and Linguistic Theory, 2, pp. 39-76. JESPERSEN, O. (1924), The Philosophy of Grammar, Allen & Unwin, Londres, 1968. KASTOVSKY, D. (1986), «The Problem of Productivity in Word Formation», Linguistics, 24/3, pp. 585-600. KAYNE, R.S. (1981), «On Certain Differences between French and English», Linguistic Inquiry, 12/3, pp. 349-371. KEENAN, E.L., y J. STAVI (1985), «A Semantic Characterization of Natural Language Determiners», Linguistics and Philosophy, 9/3, pp. 253-326. KLARE, J. (1989), «Le statut des phraséolexèmes dans le cadre d’une lexicologie et d’une lexicographie moderne», en Actes du XVIIIe Congrès International de Linguistique et de Philologie Romanes, Max Niemeyer, Tubinga, vol. 4, pp. 178-187. KLEIBER, G. (1979), «À propos de l’ambiguïté référentielle. Transparence/opacité», Travaux de Linguistique et de Littérature, 17/1, pp. 233-250. KOOIJ, J.G. (1968), «Compounds and Idioms», Lingua, 21, pp. 250-268. — (1971), Ambiguity in Natural Language, North Holland, Amsterdam. KORNFILT, J. (1991), «A Case for Emerging Functional Categories», en Rothstein, ed. (1991), pp. 11-35. KORTMANN, B., y E. KÖNIG (1992), «Categorial Reanalysis: the Case of Deverbal Prepositions», Linguistics, 30/4, pp. 671-697. KUNIN, A.V. (1970), «Phraseology as Linguistic Science», en Actes du Xe Congrès International des Linguistes (Bucarest, 28 août-2 septembre 1967), Académie de la République Socialiste de Roumanie, Bucarest, vol. 2, pp. 753-756 KUPFERMAN, L. (1991), «Structure événementielle de l’alternance un/0 devant les noms humaines attributs», Languages, 102, pp. 52-75. LA FAUCI, N. (1980), «Aspects du mouvement de WH, verbes supports, double analyse; completives au subjonctif en italien: pour une description compacte», Lingvisticae Investigationes, 4/2, pp. 293-341. — (1984), «Le seuil sémantique. Verbes à complétives et constructions à verbe support», en Guillet y La Fauci, eds. (1984), pp. 199-222. LABELLE, J. (1983), «Verbes supports et opérateurs dans les constructions en avoir à un ou deux compléments», Lingvisticae Investigationes, 7/2, pp. 237-260.

Bibliografía

597

— (1984), «Le prédicat nominal avec support avoir. Contribution à l’étude de la phrase simple», en Guillet y La Fauci, eds. (1984), pp. 165-198. — (1988), «Lexiques-grammaires comparés: formes verbales figées en français de Québec», Langages, 90, pp. 73-98. LADUSAW, W.A., y D.R. DOWTY (1988), «Towards a Nongrammatical Account of Thematic Roles», en Wilkins, ed. (1988), pp. 61-73. LAKOFF, G. (1970), Irregularity in Syntax, Holt, Rinehart & Winston, Nueva York. — (1974), «Sintactic Amalgams», Papers from the Chicago Linguistics Society’s Annual Meeting, 10, pp. 321-344. — y M. JOHNSON (1980), Metaphors we live by, University of Chicago Press, Chicago y Londres LAMIROY, B. (1981), «Les prépositions a et para devant l’infinitif complément du verbe de mouvement en espagnol», Lingvisticae Investigationes, 5/1-5, pp. 75-90. — (1983), Les verbes de mouvement en français et en espagnol. Étude comparé de leurs infinitives, John Benjamins, Amsterdam. — (1984), «La valeur heuristique de la comparaison linguistique», en Guillet y La Fauci, eds. (1984), pp. 223-232. — (1987), «Les verbes de mouvement, emplois figurés et extensions métaphoriques», Langue Française, 26, pp. 41-58. — (1991), Léxico y gramática del español. Estructuras verbales de espacio y tiempo, Anthropos (Autores, Textos y Temas. Lingüística, 2), Barcelona. LANGACKER, R.W. (1987), Foundations of Cognitive Grammar. Vol. 1: Theoretical Prerequisites, Stanford University Press, Stanford. LAPESA, R. (1974), «El sustantivo sin actualizador en español», en Homenaje a Ángel Rosenblat, Caracas, pp. 289-304. — (1981), «Alma y ánima en el DHLE: su fraseología», en Logos Semantikos. Studia linguistica in honorem Eugenio Coseriu, Gredos, Madrid, vol. 3, pp. 223-228. LAPORTE, E. (1988), «Reconnaissance des expressions figées lors de l’analyse automatique», Langages, 90, pp. 117-126. LARSON, R.K. (1988), «On the Double Object Construction», Linguistic Inquiry, 19/3, pp. 335-391. — (1990), «Double Objects Revisited: Replay to Jackendoff», Linguistic Inquiry, 21/4, pp. 589-596. LASNIK, H. (1992), «Case and Expletives: Notes Toward a Parametric Account», Linguistic Inquiry, 23/3, pp. 381-405.

598

Bibliografía

LÁZARO CARRETER, F. (1980a), «El mensaje literal», en Lázaro Carreter (1980b), pp. 148-171. — (1980b), Estudios de Lingüística, Crítica (Filología, 8), Barcelona. LEBEAUX, D. (1991), «Relative Clauses, Licensing, and the Nature of the Derivation», en Rothstein, ed. (1991), pp. 209-239. LECLÈRE, Ch. (1971), «Remarques sur les substantifs opérateurs», Langue Française, 11, pp. 61-76. — y C. SUBIRATS-RÜGGEBERG (1991), «A Bibliography of Studies on Lexical-Grammar», Lingvisticae Investigationes, 15/2, pp. 347-409. LEECH, G.N. (1981) Semantics, Penguin, Harmondsworth, 2.ª ed. [Cit. por la edición española: Semántica, Alianza (Alianza Universidad, 197), Madrid, 1985, 2.ª ed.] LEEMAN, D. (1991), «Hurler la rage, rayonner de bonheur: remarques sur une construction en de», Langue Française, 91, pp. 80-101. LEFEBVRE, C., y P. MUYSKEN (1988), Mixed Categories. Nominalizations in Quechua, Kluwer Academic, Dordrecht. LEFFEL, K., y D. BOUCHARD, eds. (1991), Views on Phrase Structure, Kluwer Academic, Dordrecht, Boston y Londres. LEGENDRE, G. (1990), «French Causatives: Another Look at faire par», en Dziwirek, Farrell y Mejías-Bikandi, eds. (1990), pp. 247-262. LEHMANN, Ch. (1985a), «Grammaticalization: Synchronic Variation and Diachronic Change», Lingua e Stile, 20, pp. 303-318. — (1985b), «On Grammatical Relationality», Folia Linguistica, 19/1-2, pp. 67-109. LEHRER, A, (1978), «Structures of the Lexicon and Transfer of the Meaning», Lingua, 45/2, pp. 95-123. LEONETTI JUNGL, M. (1990), El artículo y la referencia, Taurus (Gramática del español, 2), Madrid. LESKA, O. (1966), «Le “centre” et la “periphérie” des différents niveaux de la structure linguistique», Travaux Linguistiques de Prague, 2, pp. 53-57. LEVI, J.N. (1974), «On the Alleged Idiosincracy of Nonpredicate NP’s», en Papers from the Tenth Regional Meeting, Chicago Linguistic Society, Chicago, pp. 402-415. LEVIN, B., y M. RAPPAPORT (1986), «The Formation of Adjectival Passives», Linguistic Inquiry, 17/4, pp. 623-661. LIEBER, R. (1989), «On Percolation», Yearbook of Morphology, 2, pp. 95-138. — (1991), Deconstructing Morphology, University of Chicago Press, Chicago.

Bibliografía

599

LIPKA, L. (1977), «Lexikalisierung, Idiomatisierung und Hypostasierung als Probleme einer synchronischen Wortbildungdlehre», en Brekle y Kastovsky, eds. (1977), pp. 155-164. — (1979), «Zur Lexikalisierung im deutschen und englischen», en L. Lipka y H. Günther, eds. (1981), Wortbildung, Wissenschaftliche Buchgesellschaft, Darmstadt, pp. 119-132. LIPSHITZ, E. (1981), «La nature sémanto-structurelle des phraséologismes analytiques verbaux», Cahiers de Lexicologie, 38/1, pp. 35-44. LIVE, A.H. (1973), «The take-have Phrasal in English», Linguistics, 95, pp. 31-50. LÓPEZ GARCÍA, A. (1980), Para una Gramática Liminar, Cátedra, Madrid. — (1984), «Ein formales Modell für einige spanische Redewedungen», en Umgangssprache in der Iberoromania. (Festschrift H. Kröll), Gunter Narr, Tubinga, pp. 344-350. [Cit. por la traducción del autor en López García, 1990, pp. 193-205] — (1985), «Lo propio del nombre propio», Lingüística Española Actual, 7, pp. 37-54. [Cit. por López García, 1990, pp. 11-33] — (1990), Nuevos estudios de lingüística española, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Murcia, Murcia. LÜDTKE, J. (1978), Prädikative Nominalisierungen mit Suffixen im Französischen, Katalanischen und Spanischen, Niemeyer, Tubinga. LURATI, O. (1984), «La locution entre métaphore et histoire», en Di Stefano y McGillivray, eds. (1984), pp. 82-102. — (1986), «Per lo studio delle locuzioni», en Actes du XVII e Congrès International de Linguistique et Philologie Romanes, Université de Provence, Aix-en-Provence, vol. 4, pp. 311-324. LYONS, J. (1977), Semantics, Cambridge University Press, Cambridge, 2 vols. [Cit. por la edición española: Semántica, Teide, Barcelona, 1980] MAHMOUDIAN, M. (1975), «À propos de syntagme et synthème», La Linguistique, 1, pp. 51-73. MAKKAI, A. (1969), «The Two Idiomaticity Areas in English and their Membership: A Stratificational Review», Linguistics, 50, pp. 44-58. — (1970), «Statistical Aspects of Phrasal Verb Idioms in Modern English», en Actes du Xe Congrès International des Linguistes (Bucarest, 28 août-2 septembre 1967), Académie de la République Socialiste de Roumanie, Bucarest, vol. 4, pp. 969-972. — (1972), Idiom Structure in English, Mouton, La Haya-París.

600

Bibliografía

— (1975), «The Cognitive Organization of Idiomaticity: Rhyme or Reason?», Georgetown University Working Papers on Languages and Linguistics, 11, pp. 10-29. — (1978), «Idiomaticity as a Language Universal», en J.H. Greenberg, ed. (1978), Universals of Human Language. Vol. 3: Word Structure, Stanford University Press, Stanford, pp. 401-448. MARANTZ, A.P. (1984), On the Nature of Grammatical Relations, MIT Press, Cambridge (Mass.). MARCHAND, H. (1969), The Categories and Types of Present-Day English Word-Formation, Beck, Múnich. MARTÍN VIDE, C., ed. (1990), Lenguajes Naturales y Lenguajes Formales, 5, PPU, Barcelona. — ed. (1991), Lenguajes Naturales y Lenguajes Formales, 6/2, PPU, Barcelona. — ed. (1992), Lenguajes Naturales y Lenguajes Formales, 8, PPU, Barcelona. — ed. (1993), Lenguajes Naturales y Lenguajes Formales, 9, PPU, Barcelona. MARTÍN ZORRAQUINO, M.A. (1979), Las construcciones pronominales en español. Paradigma y desviaciones, Gredos (Biblioteca Románica Hispánica. II: Estudios y Ensayos, 287), Madrid. MARTINELL, E. (1976), «Usos verbales metafóricos», Revista de la Sociedad Española de Lingüística, 7/2, pp. 369-386. — (1984), «De la complementación a la composición en el sintagma nominal», Revista Española de Lingüística, 14/2, pp. 223-244. MARTINET, A. (1960), Éléments de Linguistique Générale, Armand Colin, París. [Edición española: Elementos de lingüística general, Gredos (Biblioteca Románica Hispánica. III: Manuales, 13), Madrid, 1974] — (1965), La linguistique synchronique, PUF, París. — (1967), «Syntagme et synthème», La Linguistique, 2, pp. 1-14. — (1968), «Mot et synthème», Lingua, 21, pp. 294-302. MARTÍNEZ MARÍN, J. (1989), «Las expresiones fijas de verbo pronominal en español: el tipo “verbo + complemento prepositivo”», en J. Borrego Nieto et al., eds. (1989), Philologica II. Homenaje a D. Antonio Llorente, Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca, pp. 179-193. — (1990), «Las expresiones fijas del español y la relación de antonimia», en Actas del Congreso de la Sociedad Española de Lingüística. XX Aniversario, Gredos, Madrid, vol. II, pp. 623-629. — (1992), «Las expresiones fijas en español: perspectivas teóricodescriptiva y aplicada», Gramma-Temas, 1, pp. 181-196. MATTHEWS, P.H. (1981), Syntax, Cambridge University Press, Cambridge.

Bibliografía

601

MATTHEWS, R.J., y W. DEMOPOULOS, eds. (1989), Learnability and Linguistic Theory, Kluwer Acedemic Press, Dordrecht. MEL’CHUK, I.A. (1981), «Types de dépendence syntagmatique entre los mots-formes d’une phrase», Bulletin de la Société de Linguistique de Paris, 76/1, pp. 1-59. MELENDO, A. (1965), «De las locuciones en español», Les Langues Néo-latines, 173, pp. 1-31. MELERO, M., y O. GRACIA (1990), «Construcciones de verbo soporte», en Actas del Congreso de la Sociedad Española de Lingüística. XX Aniversario, Gredos, Madrid, vol. II, pp. 653-667. MENDIKOETXEA, A. (1993), «Los clíticos como categorías subléxicas de concordancia», en Fernández Soriano, ed. (1993), pp. 205-230. MENDÍVIL GIRÓ, J.L. (1990a), «El concepto de “locución verbal” y su tratamiento léxico», Cuadernos de Investigación Filológica, 16/1-2, pp. 5-30. — (1990b), «On the Formal Structure of Idioms», Lynx. Studies in Contrastive Linguistics, 2, pp. 97-110. — (1991), «Consideraciones sobre el carácter no discreto de las expresiones idiomáticas», en Martín Vide, ed. (1991), pp. 711-735. — (1993), «Reanálisis, complementos no argumentales y caso abstracto», en Martín Vide, ed. (1993), pp. 347-354. — (1994a), «Teoría gramatical y sintaxis: el lexique-grammaire de M. Gross, sus límites y posibilidades», en F. Corcuera et al., eds. (1994), La lingüística francesa, situación y perspectivas a finales del siglo XX. Actas del Coloquio organizado por el Departamento de Filología Francesa de la Universidad de Zaragoza. Zaragoza, 4-6 de noviembre de 1993, Depto. de Filología Francesa, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, pp. 253-270. — (1994b), «¿Expresiones referenciales inespecíficas o expresiones no referenciales?: Una aproximación gramatical a la independencia referencial», en E. Serra et al., eds. (1994), Panorama de la investigació lingüistica a l’estat espanyol. Actes del I Congrès de Lingüistica General, Universitat de València, Valencia, pp. 100-111. MEUNIER, A. (1984), «Une construction à prédicat nominal: Luc a l’audace de mentir à Léa», en Guillet y La Fauci, eds. (1984), pp. 267-286. MICUSAN, C. (1968), «À propos d’une classification morphologique et sémantique de locutions adverbiales en portugais contemporain», en Actas del XI Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica, CSIC, Madrid, vol. 4, pp. 1811-1822. MILLER, G.D. (1993), Complex Verb Formation, John Benjamins, Amsterdam-Filadelfia.

602

Bibliografía

MILNER, J.C. (1978), De la syntaxe à l’interprétation, Éditions du Seuil, París. MIRTO, I.M. (1990), «Nouns as Auxiliated Predicates», en Dziwirek, Farrell y Mejías-Bikandi, eds. (1990), pp. 279-303. MISRI, G. (1987), «Approches du figement linguistique: critères et tendances», La Linguistique, 23/2, pp. 71-85. MITTWOCH, A. (1971), «Idioms and Unespecified NP deletion», Linguistic Inquiry, 2, pp. 255-259. MOHANAN, K.P. (1986), The Theory of Lexical Phonology, Reidel, Dordrecht. MOIGNET, G. (1961), L’adverbe dans la locution verbale. Cahiers de psychomecánique du langage, Presses de l’Université de Laval, Quebec. MOLINER, M.ª (1966), Diccionario de uso del español, 2 vols., Gredos, Madrid. MONGE, F. (1955), «Las frases pronominales de sentido impersonal en español», Archivo de Filología Aragonesa, 7, pp. 7-102. — (1970), «Los nombres de acción en español», en Actele celui de-al XII-lea Congres International de Linguistica si Filologie Romanica, Bucarest, pp. 961-972. MORENO CABRERA, J.C. (1990), «Polarización: ensayo de sintaxis universal», en Martín Vide, ed. (1990), pp. 217-232. — (1991a), «Algunas aplicaciones recientes de las gramáticas categoriales», en Martín Vide, ed. (1991), vol. 1, pp. 185-208. — (1991b), Curso Universitario de lingüística general. Tomo I: Teoría de la gramática y sintaxis general, Síntesis (Letras Universitarias), Madrid. MORVAY, K. (1987), «Fraseología del español de México», Revista de Filología Románica, 4, pp. 317-322. MOSKAL’SKAJA, O.I. (1975), «Fixed Word Combinations of Serial Formations as Objects of Grammar», Linguistics, 143, pp. 49-59. MOUREAU, M.L. (1986), «Les séquences préformées: entre les combinaisons libres et les idiomatismes. Le cas de la négation avec ou sans ne», Le Français Moderne, 54/3-4, pp. 137-169. MÜLLER, G. (1992), «Project- vs. X-bar Theory», Linguistics, 30/6, pp. 1105-1117. [Reseña a Speas, 1990] MÜLLER, W. (1960), Englische Idiomatik nach Sinngruppen, Walter de Gruyter, Berlín. MUNRO, P. (1982), «On the Transitivity of “say” Verbs», en Hopper y Thompson, eds. (1982), pp. 301-318. MUYSKEN, P., y H. VAN RIEMSDIJK, eds. (1986), Features and Proyections, Foris, Dordrecht.

Bibliografía

603

NAPOLI, D.J. (1988), «Subjects and External Arguments. Clauses and Non-Clauses», Linguistics and Philosophy, 11, pp. 323-354. — (1989), Predication Theory. A Case Study for Indexing Theory, Cambridge University Press, Cambridge. — (1992), «The Double-Object Construction, Domain Asymmetries, and Linear Order», Linguistics, 30/5, pp. 837-871. NEGREANU, A. (1975), «Idiomaties françaises et roumaines», Cahiers de Lexicologie, 27/2, pp. 117-128. NEUSTUPNY, J. (1966), «On the analysis of linguistic vagueness», Travaux Linguistiques de Prague, 2, pp. 39-51. NEWMEYER, F.J. (1974), «The Regularity of Idiom Behaviour», Lingua, 34, pp. 327-342. — (1983), Grammatical Theory. Its Limits and Its Possibilities, University of Chicago Press, Chicago y Londres. — ed. (1988), Linguistics: The Cambridge Survey. I. Linguistic Theory: Foundations [Edición española: Panorama de la lingüística moderna de la Universidad de Cambridge. Vol. 1: Teoría lingüística, fundamentos, Visor, Madrid, 1990]. II. Linguistic Theory: Extensions and Implications, Cambridge University Press, Cambridge. NORRICK, N.R. (1979), «The lexicalization of Pragmatic Functions», Linguistics, 17, pp. 671-685. NUNBERG, G.D. (1978), The Pragmatics of Reference, tesis doctoral, C.U.N.Y., University Microfilms International, Ann Arbor (Michigan). OLLIER, M.L. (1984), «Spécificité discursive d’une locution: si m’aïst Dex/se Dex m’aït», en Di Stefano y McGillivray, eds. (1984), pp. 323-367. OUHALLA, J. (1991), Functional Categories and Parametric Variation, Routledge, Londres. PELLETIER, R. (1990), «Light Verbs in Telugu: A Clause Union Analysis», en Dziwirek, Farrell y Mejías-Bikandi (1990), eds., pp. 335-347. PENNANEN, E.V. (1982), «Remarks on Syntagm and Word-formation», Folia Linguistica, 16, pp. 241-261. PHAL, H. (1964), «Les groupes des mots», Cahiers de Lexicologie, 4/1, pp. 45-60. PIACENTINI, J.A. (1981), «La création des synthèmes publicitaires et leur intégration dans le langage courant», La Linguistique, 1/17, pp. 49-76. PICABIA, L. (1983), «Remarques sur le déterminant zéro dans des séquences en il y a», Le Français Moderne, 2. — (1986) «Il y a démonstrarion et démonstration: réflexion sur la détermination de l’article zéro», Langue Française, 72, pp. 80-101. — (1991), «Article zéro et structures apposées», Langages, 102, pp. 88-102.

604

Bibliografía

PICOCHE, J. (1984), «Un essai de lexicologie guillaumienne: la locution figée comme révélateur du signifié de puissance des polysèmes», en Di Stefano y McGillivray, eds. (1984), pp. 103-118. PINKER, S. (1989a), «Markedness and Language Development», en Matthews y Demopoulos, eds. (1989), pp. 107-127. — (1989b), Learnability and Cognition. The Acquisition of Argument Structure, MIT Press, Cambridge (Mass.). PIOT, M. (1988), «Conjonctions de subordination et figement», Langages, 90, pp. 39-56. POLLOCK, J.Y. (1979), «Réanalyse et constructions impersonnelles», Recherches Linguistiques, 8, pp. 72-130. — (1991), «Sur quelques différences de comportement entre arguments et circonstants: Îlots adverbiaux et Extractabilité», en Guéron y Pollock, eds. (1991), pp. 83-106. POPELA, J. (1966), «The Functional Structure of Linguistic Units and the System of Language», Travaux Linguistiques de Prague, 2, pp. 71-80. POTTIER, B. (1962), «L’absence d’article en français et sa motivation», Revue de Linguistique Romane, 26/1, pp. 158-162. RADFORD, A. (1988), Transformational Grammar. A First Course, Cambridge University Press, Cambridge. RANDALL, J.H. (1988), «Inheritance», en Wilkins, ed. (1988), pp. 129-146. RAPOPORT, T.R. (1991), «Adjunct-Predicate Licensing and D-Structure», en Rothstein, ed. (1991), pp. 159-187. RAPPAPORT, M., y B. LEVIN (1988), «What to Do with -roles?», en Wilkins, ed. (1988), pp. 7-36. RAUH, G. (1991), «Prepositional Forms in the Lexicon: Problems and Suggestions», en Rauh, ed. (1991), pp. 169-223. — ed. (1991), Approaches to Prepositions, Gunter Narr, Tubinga. RAYMOND, M. (1992), «Bibliographie phraséologique», en I.A. Mel’chuk et al. (1992), Dictionnaire explicatif et combinatoire du français contemporain, Presses de l’Université de Montréal, Montreal, vol. 3, pp. 81-93. RENNER, E. (1991), Diccionario de modismos y lenguaje coloquial español-alemán, Paraninfo, Madrid. REY, A. (1965), «À propos de la définition lexicographique», Cahiers de Lexicologie, 6/1, pp. 67-80. — (1973), «La phraséologie et son image dans les dictionnaires de l’âge classique», Travaux de Linguistique et de Littérature, 11/1, pp. 97-107.

Bibliografía

605

— (1976), «Structure sémantique des locutions françaises», en Actes du XIIIe Colloque de Philologie Romane, Presses de l’Université Laval, Quebec. — (1984), «Les implications théoriques d’un dictionnaire phraséologique», en Di Stefano y McGillivray, eds. (1984), pp. 119-133. RIDRUEJO ALONSO, E. (1989), Las estructuras gramaticales desde el punto de vista histórico, Síntesis, Madrid. RIGOLOT, F. (1984), «Perspectives rhétorique et sémiotique sur la locution: locutio/locatio», en Di Stefano y McGillivray, eds. (1984), pp. 400-418. RIZZI, L. (1978), «A Restructuring Rule in Italian Syntax», en S.J. Keyser, ed. (1978), Recent Transformational Studies in European Languages, MIT Press, Cambridge (Mass.). — (1986), «Null Objects in Italian and the Theory of pro», Linguistic Inquiry, 17/3, pp. 501-557. — (1990), Relativized Minimality, MIT Press, Cambridge (Mass.) y Londres. — y A. BELLETTI (1988), «Remarques sur les verbes psychologiques, la -Théorie et le Principle de Liage», Lexique et Syntaxe en Grammaire Générative, 7, pp. 33-60. [Cit. por la versión inglesa en Freidin, ed., 1991, pp. 132-162] ROBERTS, M.H. (1944), «The Science of Idiom: A Method of Inquiry into the Cognitive Design of Language», Papers of the Modern Language Association, 59/1, pp. 291-306. ROSE, J.H. (1978), «Types of Idioms», Linguistics, 203, pp. 55-62. ROSEN, S.T. (1989), «Two Types of Noun Incorporation: A Lexical Analysis», Language, 65/2, pp. 294-317. — (1990), Argument Structure and Complex Predicates, Garland, Nueva York. ROSS, J.R. (1970), «Two types of idioms», Lingusitic Inquiry, 1/2, p. 144. — (1981), «Idioms (?) and Contrastive Stress», Studies in Language, 5/2, pp. 273-277. ROSSENBECK, K. (1989), «Lexikologische und lexikographische Probleme fachsprachlicher Phraseologie aus kontrastier Sicht», en Snell-Hornby y Pöhle, eds. (1989), pp. 197-210. ROTHSTEIN, S.D. (1991a), «Heads, Projections, and Category Determination», en Leffel y Bouchard, eds. (1991), pp. 97-112. — (1991b), «Syntactic Licensing and Subcategorization», en Rothstein, ed. (1991), pp. 139-157. — ed. (1991), Perspectives on Phrase Structure: Heads and Licensing, Academic Press, San Diego. ROUVERET, A., y J.R. VERGNAUD (1980), «Specifying Reference to the Subject», Linguistic Inquiry, 11/1, pp. 97-202.

606

Bibliografía

ROZWADOWSKA, B. (1988), «Thematic Restrictions on Derived Nominals», en Wilkins, ed. (1988), pp. 147-165. RUWET, N. (1982), Grammaire des insultes et autres études, Éditions du Seuil, París. — (1983), «Du bon usage des expressions idiomatiques dans l’argumentation en syntaxe générative», Recherches Linguistiques, 11, pp. 5-84. — (1990), «Des expressions météorologiques», Le Français Moderne, 58, pp. 43-97. SABRSULA, J. (1966), «Un problème de la périphérie du système morphologique: à propos des formations prémorphologiques», Travaux Linguistiques de Prague, 2, pp. 183-192. SADOCK, J.M. (1974), Toward a Linguistic Theory of Speech Acts, Academic Press, Nueva York. — (1986), «Some Notes on Noun Incorporation», Language, 62, pp. 19-31. — (1988), «Speech Act Distinctions in Grammar», en Newmeyer, ed. (1988), vol. II, pp. 183-197. SAG, I., y A. SZABOLCSI, eds. (1992), Lexical Matters, Center for Study of Language and Information, Stanford University, Stanford. SÁNCHEZ ANAYA, M. (1988), Mil modismos y origen de muchos de ellos con la equivalencia en francés e inglés, M. Sánchez Anaya, Salamanca. SANDERS, R.E. (1973), «Aspects of Figurative Language», Linguistics, 96, pp. 56-100. SAPIR, E. (1921), Language: An Introduction to the Study of Speech, Harcourt, Brace, Nueva York. [Cit. por la edición española: El lenguaje. Introducción al estudio del habla, FCE (Breviarios, 96), Madrid, 1986] SAUSSURE, F. de (1916), Curso de Lingüística General (trad. de A. Alonso; ed. de T. De Mauro), Alianza (El Libro de Bolsillo, 1227), Madrid, 1987. SBARBI, J.M. (1891), Monografía sobre los refranes, adagios y proverbios castellanos y las obras o fragmentos que expresamente tratan de ellos en nuestra lengua, Imprenta y Litografía de los Huérfanos, Madrid. [Cit. por la edición facsímil: Atlas, Madrid, 1980] SCALISE, S. (1984), Generative Morphology, Foris, Dordrecht. [Cit. por la edición española: Morfología generativa, Alianza Universidad (Textos, 114), Madrid, 1987] SCHACHTL, S. (1989), «Morphological Case and Abstract Case: Evidence from the German Genitive Construction», en Bhatt et al., eds. (1989), pp. 99-112. SCHMID, A. (1984), Ein Beitrag zur Phraseologie des französischen. Syntaktisch-semantische untersuchung zu «mettre» in festen Verbindungen, Instituts für Sprachwissenschaft der Universität Innsbruck, Innsbruck.

Bibliografía

607

— (1989), «Wörterbücher als Hilfe zur Übersetzung von Phraseologismen», en Snell-Hornby y Pöhle, eds. (1989), pp. 121-128. SCHULZE-BUSACKER, E. (1984), «Proverbe ou sentence: essai de définition», en Di Stefano y McGillivray, eds. (1984), pp. 134-167. SEELBACH, D. (1990), «Some Remarks on Developing Multi-Word Dictionaries (French-German)», Lynx, 2, pp. 45-71. SHIBATANI, M., ed. (1976), The Grammar of Causative Constructions: A Conspectus, Academic Press, Nueva York y Londres. SHOPEN, T., ed. (1985), Language Typology and Syntactic Description. III: Grammatical Categories and the Lexicon, Cambridge University Press, Cambridge. SINGH, A.B. (1978), «Complex Verbs in Hindi», en M.A. Jazayery et al., eds. (1978), Linguistic and Literary Studies. In Honor of Archibald A. Hill. Vol. II: Descriptive Linguistic, Mouton, La Haya, pp. 339-352. SNELL-HORNBY, M., y E. PÖLHE, eds. (1989), Translation and Lexicography, John Benjamins, Amsterdam. SOLÉ, Y.R. (1966), Hacer: Verbo funcional y lexical, Georgetown University Press, Washington. SPEAS, M.J. (1990), Phrase Structure in Natural Language, Kluwer, Dordrecht, Boston y Londres. SPENCE, N.C.W. (1969), «Composé nominale, locution et syntagme libre», La Linguistique, 2, pp. 5-26. SPERBER, D., y D. WILSON (1986), Relevance, Blackwell, Oxford. STOWE, L.A. (1989), «Thematic Structures and Sentence Comprehension», en Carlson y Tanenhaus, eds. (1989), pp. 319-357. STOWELL, T. (1991a), «Small Clause Restructuring», en Freidin, ed. (1991), pp. 182-218 — (1991b), «Determiners in NP and DP», en Leffel y Bouchard, eds. (1991), pp. 37-56. — (1992), «The Role of the Lexicon in Syntactic Theory», en Stowell y Wehrli, eds. (1992), pp. 9-20. — y E. WEHRLI, eds. (1992), Syntax and the Lexicon, Academic Press, Nueva York. STRÄSSLER, J. (1982), Idioms in English. A Pragmatic Analysis, Gunter Narr, Tubinga. STRAZHAS, N. (1980), «Idioms Containing the Noun eye in the English, French, German, Lithuanian and Russian Languages», Folia Linguistica, 14/1-2, pp. 169-178. SUBIRATS, C. (1981), «Sur les applications théoriques de la construction des classes syntaxiques de verbes», Lingvisticae Investigationes, 5/2, pp. 329-374.

608

Bibliografía

— (1987), Sentential Complementation in Spanish, John Benjamins, Amsterdam. SUÑER, A. (1990), La predicación secundaria en español, tesis doctoral, Publicaciones de la Universidad Autónoma de Bellaterra, Bellaterra, 1992 (edición microfotográfica). SUÑER, M. (1988), «El papel de la concordancia en las construcciones de reduplicación de clíticos», en Fernández Soriano, ed. (1993), pp. 174-204. SUPRUN, A. (1970), «La locución idiomática y el contexto (basándose en el idioma español)», en Actele celui de-al XII-lea Congres de Lingvisticcaˇ ¸si Filologie Romanicaˇ, Editura Academiei Republicii Socialiste România, Bucarest, pp. 919-924. SZEMERÉNYI, O. (1982), Richtungen der modernen Sprachwissenschaft, II. Die fünfziger Jahre, C. Winter Universitätsverlag, Heidelberg. [Cit. por la edición española: Direcciones de la lingüística moderna. Vol. 2: Los años cincuenta (1950-1960), Gredos (Biblioteca Románica Hispánica. III: Manuales, 44), Madrid, 1986. TALMY, L. (1985), «Lexicalization Patterns: Semantic Structure in Lexical Forms», en Shopen, ed. (1985), pp. 57-149. THUN, H. (1975), «Quelques rélations systématiques entre groupements de mots figées», Cahiers de Lexicologie, 27/2, pp. 52-71. — (1978), Probleme der Phraseologie, Max Niemeyer, Tubinga. TUDORICA, O. (1968), «Algunas concordancias fraseológicas rumano-españolas», en Actas del XI Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románicas, CSIC, Madrid, vol. IV, pp. 1903-1909. URRUTIA, H. (1988), «Locuciones verbales en el español de Chile», Lingüística Española Actual, 10/2, pp. 249-253. VACHEK, J. (1966), «On the Integration of the Peripherial Elements into the System of Language», Travaux Linguistiques de Prague, 2, pp. 23-37. VAL ÁLVARO, J.F. (1981), «Grupos nominales con /de/ en español moderno (complementos de cualidad)», Lingüística Española Actual, 3, pp. 49-72. — (1992a), «Representación léxico-semántica y verbos deadjetivales en español», en Martín Vide, ed. (1992), pp. 617-624. — (1992b), Ideas gramaticales en el «Diccionario de Autoridades», Arco/Libros, Madrid. VAN RIEMSDIJK, H., y E. WILLIAMS (1986), Introduction to the Theory of Grammar, MIT Press, Cambridge (Mass.). [Cit. por la edición española: Introducción a la teoría gramatical, Cátedra, Madrid, 1990]

Bibliografía

609

VERGNAUD, J.R. (1985), Dépendances et niveaux de représentation en syntaxe, John Benjamins, Amsterdam. — y M.L. ZUBIZARRETA (1992), «The Definite Determiner and the Inalienable Constructions in French and in English», Linguistic Inquiry, 23/4, pp. 595-652. VERSCHUEREN, J. (1981), «Problems of Lexical Semantics», Lingua, 53/4, pp. 317-351. VESTERGAARD, T. (1977), Prepositional Phrases and Prepositional Verbs, Mouton, La Haya. VIETRI, S. (1983), «On the Study of Idioms in Italian», en AA.VV., Sintassi e morfologia della lingua italiana, Bulzoni, Roma, pp. 379-395. — (1985), Lessico e sintassi delle espressioni idiomatiche. Una tipologia tassonomica dell’italiano, Liguori, Nápoles. — (1990a), «La sintassi delle frasi idiomatiche», en Studi Italiani de Linguistica Teorica e Applicata, Liviana, Bolonia. — (1990b), «On Some Comparative Frozen Sentences in Italian», Lingvisticae Investigationes, 14/1, pp. 149-174. VIVÈS, R. (1984), «L’aspect dans les constructions nominales prédicatives: avoir, prendre, verbe support et extension aspectuelle», Lingvisticae Investigationes, 8/1, pp. 161-186. WEINREICH, U. (1963), «Lexicology», en T.A. Sebeok, ed. (1963), Current Trends in Linguistics, Mouton, La Haya, vol. I, pp. 60-93. — (1966), «Explorations in semantic Theory», en T.A. Sebeok, ed. (1966),Current Trends in Linguistics, Mouton, La Haya, vol. III, pp. 395478 — (1969), «Problems in the Analysis of Idioms», en J. Puhvel, ed. (1969), Substance and Structure of Language, University of California Press, Berkeley, pp. 23-81. WIERZBICKA, A. (1982), «Why Can You have a drink While You Can’t *have an eat?», Language, 58/4, pp. 753-799. — (1987), «Boys will be boys: “Radical Semantics” vs. “Radical Pragmatics”», Language, 63, pp. 95-44. WILKINS, W., ed. (1988), Thematic Relations, Academic Press, Nueva York. WILLIAMS, E.S. (1980), «Predication», Linguistic Inquiry, 11/1, pp. 203-238. — (1981a), «Argument Structure and Morphology», The Linguistic Review, 1, pp. 81-114. — (1981b), «On the notions lexically related and head of a word», Linguistic Inquiry, 12/2, pp. 245-274. — (1983), «Against Small Clauses», Linguistic Inquiry, 14/2, pp. 287-308.

610

Bibliografía

— (1987), «Implicit Arguments, the Binding Theory, and Control», Natural Language and Linguistic Theory, 5, pp. 151-180. — (1992) «θ-Theory as Binding Theory», en Stowell y Wehrli, eds. (1992), pp. 189-210. WILMET, M. (1986), La détermination nominale, PUF, París. WOOLDRIDGE, T.R. (1984), «La locution et les premières dénominations de “locution” dans le métalangage dictionnairique français», en Di Stefano y McGillivray, eds. (1984), pp. 437-449. WOTJAK, B. (1992), Verbale Phraseolexeme in System und Text, Niemeyer, Tubinga. WOTJAK, G. (1985), «Algunas observaciones acerca del significado de expresiones idiomáticas verbales en el español actual», Anuario de Lingüística Hispánica, vol. 1, Universidad de Valladolid, pp. 213-225. — (1988), «Uso y abuso de unidades fraseológicas», en Homenaje a Alonso Zamora Vicente. Vol. I: Historia de la lengua. El español contemporáneo, Castalia, Madrid, vol. I, pp. 535-548. — y A. VEIGA, coords. (1990), La descripción del verbo español, Universidad de Santiago de Compostela (Verba. Anuario Galego de Filoloxía; Anexo 32), Santiago de Compostela. YNDURAIN, F. (1955), «Refranes y “frases hechas” en la estimación literaria del siglo XVII», Archivo de Filología Aragonesa, 7, pp. 103-130. — (1965), «Más sobre el lenguaje coloquial», Español Actual, 6, pp. 3-4. ZGUSTA, L. (1967), «Multiword Lexical Units», Word, 23, pp. 578-587. ZUBIZARRETA, M.L. (1985), «The Relation between Morphophonology and Morphosyntax: the Case of Romance Causatives», Linguistic Inquiry, 16/2, pp. 247-289. — (1987), Levels of Representation in the Lexicon and in Syntax, Foris, Dordrecht. — y T. VAN HAAFTEN (1988), «English -ing and Dutch -en Nominal Constructions: a Case of Simultaneous Nominal and Verbal Projections», en Everaert et al., eds. (1988), pp. 361-393. ZULUAGA, A. (1975a), «Estudios generativo-transformativistas de expresiones idiomáticas», Thesaurus, 30, 1, pp. 1-48. — (1975b), «La fijación fraseológica», Thesaurus, 30, 2, pp. 225-248. — (1980), Introducción al estudio de las formas fijas, Peter D. Lang, Fráncfort. — (1986), «Para el análisis pragmático de las fórmulas», en Actas del V Congreso de ALFAL (1978), Universidad Central de Venezuela, Caracas, pp. 680-692. ZWICKY, A.M. (1990), «Syntactic Words and Morphological Words, Simple and Composite», Yearbook of Morphology, 3, pp. 201-216.

ÍNDICE ONOMÁSTICO

Ageno, F.: 35 y n. Akmajian, A.: 393n., 469n., 470n. Alarcos Llorach, E.: 200n. Alonso, A.: 120n., 121n., 200n., 201 y n., 522n. Alsina, A.: 322n. Anderson, S.R.: 324n., 549n. Anscombre, J.-C.: 200n., 206 y n., 207, 208 y n., 209 y n., 210 y n., 212, 213, 215n. Arnauld, A.: 25, 26, 278n. Arthaber, A.: 558n. Baker, M.C.: 118 Bally, Ch.: 234, 551n. Bar-Hillel, Y.: 49n. Belletti, A.: 280, 284n., 489 Benveniste, E.: 40n. Bernard, G.: 193n, 194 y n., 195, 196, 197, 207 Binnick, R.I.: 344n. Blondin, R.: 20n. Booij, G.: 127n. Bosque, I.: 23 y n., 24 y n., 57, 307n., 378n., 379 y n., 482n., 570 y n., 571 y n., 573n., 575 y n. Brekle, H.E.: 25n. Brucart, J.M.: 262, 265, 526n., 548n. Burzio, L.: 97n., 98, 277n., 285n., 496, 550, 564

Cano Aguilar, R.: 51, 287, 291n., 295, 296 y n. Carlson, G.N.: 74 Carrier, J.: 307, 311, 354 y n., 355 y n., 356 y n., 357 Casares, J.: 49 y n. Cattell, N.R.: 51n., 102, 103, 104 y n., 105 y n., 106 y n., 107, 108, 109 y n., 116, 138, 161, 174n., 202n., 241, 260n., 275, 277n., 287n., 298, 497 y n., 498, 546, 547n. Chafe, W.L.: 22 y n., 42 y n., 43, 44 y n., 278, 288, 292 Chaurand, J.: 52n., 296n. Chauraudeau, P.: 228 n. Chermak, F.: 49n., 370n. Chomsky, N.: 22 y n., 26 y n., 27 y n., 28, 29 y n., 30n., 31, 32, 33 y n., 40n., 41, 43, 55n., 59, 60, 61, 63, 65n., 66, 67n., 69 y n., 72 y n., 73n., 78 y n., 79n., 103, 104, 106, 109, 110, 111n., 191, 192 y n., 307, 311, 345, 357 y n., 366n., 369n., 382, 394n., 396, 398, 399 y n., 401, 402 y n., 403 y n., 404 y n., 405n., 406 y n., 407 y n., 408, 409, 410, 411, 412, 413, 414, 415 y n., 416, 417, 418, 421, 427, 430, 434, 438, 442, 444, 445, 446n., 447n., 448, 453n., 456n., 460, 461, 462, 464, 466, 467, 470 y n., 473 y n., 474 y n., 475 y

612 n., 476 y n., 477 y n., 478, 479 y n., 481, 482 y n., 483 y n., 484 y n., 486, 510 y n., 545, 546 y n., 548n., 556n., 557, 560, 562, 563, 566, 568, 569 y n. Colson, F.H.: 25n. Comrie, B.: 152 Coopmans, P.: 98n., 143, 349n., 416, 473, 485 y n., 498n., 502n., 503, 504 y n., 506, 507, 508, 509, 510 y n., 549, 557 y n., 558 Cosaceanu, A.: 228n. Coseriu, E.: 23, 41, 45, 200n., 248, 562 Cram, D.: 35, 36 y n., 37, 38 Curat, H.: 116, 174n., 200n., 202 y n., 203, 205, 231 Dahl, Ö.: 230n. Damourette, J.: 201 y n. Danes, F.: 30, 58 y n. Danlos, L.: 369n. Davidson, D.: 81 D’Elia, C.: 377n. De Miguel Aparicio, E.: 430n. Demers, R.A.: 393n. Demonte, V.: 114, 142n., 172, 182 y n., 183, 310, 346, 347 y n., 348, 349n., 350, 351n., 352, 358 y n., 362, 368n., 548n. Di Sciullo, A.-M.: 82, 97n., 98 y n., 99 y n., 100 y n., 101 y n., 118, 119, 130, 139, 204 y n., 233, 273, 285n., 332, 333n., 487n. Dik, C.S.: 53, 119, 120, 121, 468 Domínguez González, P.: 317n. Dovrovie-Sorin, C.: 460n. Dowty, D.R.: 77 y n. Dubinsky, S.: 90n., 91n. Dubois, J.: 195, 200n. Dubsky, J.: 296n., 298 Dugas, A.: 204 y n., 233 Eguren, L.: 199n. Everaert, M.: 98n., 143, 349n., 416, 473, 485 y n., 486 y n., 498n., 502n., 503, 504 y n., 506, 507, 508, 509, 510 y n., 549, 557 y n., 558

Índice onomástico Falk, Y.N.: 285n. Fauconnier, G.: 570n. Fernando, C.: 19, 21 y n., 46, 49n. Fillmore, Ch. J.: 30n., 35, 71n. Finer, D.: 127n. Fodor, J.D.: 27n., 59, 60, 61 y n., 63 François, J.: 77n. Fraser, B.: 36n., 44n., 366n., 422 Freidin, R.: 427, 428 Gaatone, D.: 56n. Galmiche, M.: 230n. García Padrón, D.: 278n. García-Page, M.: 309, 381n., 389, 547n. Garrido, J.: 199 y n., 200n. Gipper, H.: 18n. Giry-Schneider, J.: 115 y n., 116 y n., 117 y n., 126, 138, 142n., 144, 145 y n., 146 y n., 147 y n., 157, 159, 161, 162, 164, 171, 174, 180, 181, 183, 196n., 216, 217 y n., 218, 219 y n., 220, 221, 222, 224, 235, 257, 259, 285n., 292, 293, 294, 300, 301, 304, 306, 446n., 447n., 548, 567, 568 y n. Gracia, O.: 275n., 298 Gràcia i Solé, L.: 73n. Gréciano, G.: 389 Grimshaw, J.: 73, 76 y n., 77, 81, 89, 90 y n., 91, 92 y n., 93 y n., 94 y n., 95 y n., 96, 98, 100, 104, 106n., 108, 126, 127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 137, 139, 140, 142, 163, 172, 173, 182n., 213, 214, 255, 273, 280n., 284n., 470, 499n., 505n. Gross, G.: 57n., 115, 161, 171, 201n., 202n., 215n., 222, 224, 243 y n., 270, 295, 302n., 304, 305, 547n. Gross, M.: 27n., 50, 53, 57n., 61, 63, 65, 66n., 117n., 126, 216, 224, 228n., 236n., 239, 240, 273, 277, 303, 318n., 381, 392, 394, 447n., 487n., 513, 514 Gruber, J.S.: 77n., 298 Guéron, J.: 238n. Guillaume, G.: 200n., 202

Índice onomástico

Harnish, R.M.: 393n. Heringer, J.: 341n., 344n. Hernández Paricio, F.: 321n., 322, 323 y n., 324, 333, 334, 337, 570n. Hernanz, M.L.: 526n. Hervey, S.G.J.: 49n. Higginbotham, J.: 75n., 78, 79n., 80, 81 y n., 82, 83, 86, 130, 199n., 231, 241, 361, 471n. Hockett, Ch. F.: 22 y n., 23 y n., 24, 30 Hoekstra, H.: 483 y n., 498 y n., 505 Hoekstra, T.: 127n. Horn, G.N.: 109 y n., 110 y n., 111 y n., 112, 113 y n., 114, 445 Hornstein, N.: 421, 424 Humboldt, W. von: 18 y n., 29 Iribarren, J.M.: 490n. Jackendoff, R.: 33, 36n., 73 y n., 74, 102, 245n., 393n. Jacobsen, B.: 399n., 416, 417, 421, 445, 522n. Jayaseelan, K.A.: 51n., 280 Kay, P.: 30n., 35 La Fauci, N.: 126 Labelle, J.: 49n., 161, 183, 306 Lancelot, C.: 25, 26, 278n. Langacker, R.W.: 365, 366 y n., 367, 370, 371 y n., 372, 375, 409 Laporte, E.: 53n., 514n., 533 y n. Larson, R.K.: 114, 318, 319, 330, 354n., 358, 359, 472n., 483, 491, 492, 493, 494, 497, 498n., 499 y n., 500 y n., 501, 502 y n., 503 Lasnik, H.: 474 Lázaro Carreter, F.: 23, 24, 562 Leclère, Ch.: 217n., 218, 219 Leech, G.N.: 40 y n. Legendre, G.: 420, 423, 424 Lehmann, Ch.: 71

Leonetti Jungl, M.: 205n. Levin, B.: 75 Lieber, R.: 26n. Lipka, L.: 39, 55, 56 y n. Lipshitz, E.: 109n. Littera, I.: 228n. Lüdtke, J.: 168 Lyons, J.: 376 Makkai, A.: 17n., 21 y n., 22n., 29 y n., 37, 38 y n., 228n., 376n. Marantz, A.P.: 481, 482, 483 Martinet, A.: 40, 42n., 248, 309 Matthews, P.H.: 530 Melendo, A.: 268, 388n. Melero, M.: 275n., 298 Mendikoetxea, A.: 548n. Mendívil, J.L.: 27n., 49n., 50n., 57n., 115, 199n., 392, 393n., 545 Mester, A.: 89, 90 y n., 91, 92 y n., 93 y n., 94 y n., 95 y n., 96, 98, 100, 104, 106n., 108, 273 Milner, J.C.: 232 y n. Mirto, I.M.: 100n., 123n., 193 y n., 248n. Moignet, G.: 200n., 202 Moliner, M.ª: 314 Moreno Cabrera, J.C.: 119, 120 y n., 121 y n., 122 y n., 123, 124, 197, 199, 200 y n., 201, 208n., 445 y n., 468 Mulder, J.W.F.: 49n. Müller, G.: 470n. ˆ

Guiraud, P.: 215n. Gutiérrez Ordóñez, S.: 490n.

613

Napoli, D.J.: 106, 166 y n., 167 y n., 168, 170, 269, 270 y n., 277n., 338 y n., 351, 365, 467, 483, 484 y n., 485 y n. Neustupny, J.: 55n., 57 y n., 59 Newmeyer, F.J.: 44 y n., 45, 383n., 393n., 423 Nunberg, G.D.: 370, 371, 378, 380 y n., 381 y n., 395, 398, 409, 411, 422, 423, 479n., 557n O’Connor, M.C.: 30n., 35 Ouhalla, J.: 199n., 276n., 430n., 433n., 560

614

Historia de la segunda guerra mundial

Pelletier, R.: 96, 97 Picabia, L.: 232, 233 Pichon, E.: 201 y n. Pollock, J.Y.: 414, 416, 420, 425, 426, 427 y n., 428 y n., 429 y n., 430, 432, 447n., 460 y n., 461, 472n. Pottier, B.: 200n.

Stowell, T.: 326, 328, 344, 345 y n., 346, 348, 349, 350, 355 y n., 356, 472n., 509 Strazhas, N.: 228n. Suñer, A.: 329n., 346, 351n., 358n. Suprun, A.: 487 y n., 489 n. Szemerenyi, O.: 18n.

Radford, A.: 72n., 77n., 366n., 416, 417, 421, 445, 447n., 466n., 475n. Randall, J.H.: 307, 311, 354 y n., 355 y n., 356 y n., 357 Rappaport, M.: 75 Rey, A.: 17n., 56n., 389n., 390n. Rizzi, L.: 280, 284n., 407, 418, 430, 438, 442 y n., 443, 445, 447n., 454, 460, 461, 462, 463, 464, 465, 468, 489, 494, 495 y n., 496, 504, 505, 530n. Roberts, M.H.: 18 y n., 19 y n., 20 y n., 21, 29, 228n. Roeper, T.: 127 Rose, J.H.: 115n., 277 y n. Rosen, S.T.: 97n., 98 y n., 99 y n., 100 y n., 101 y n., 119, 139, 273, 285n., 332, 333n., 486n. Rothstein, S.D.: 72n., 346, 470n., 471n., 473 Rouveret, A.: 97n., 98, 285n., 347 Ruwet, N.: 22n., 115, 366n., 370, 375 y n., 454n., 479n., 491n., 550, 556, 557n., 558n., 562 y n., 563 y n., 564, 565 y n., 566, 567, 568 y n., 569 y n.

Talmy, L.: 33 Thompson, S.A.: 152n. Thun, H.: 17n., 381n. Tudorica, O.: 228n.

Sapir, E.: 18, 19 y n., 29 Saussure, F. de: 22n., 71 Sbarbi, J.M.: 522n. Scalise, S.: 309 Schmitter, P.: 18n. Solé, Y.R.: 51, 291n., 300 Speas, M.J.: 74 y n., 75 y n., 76, 78, 79 y n., 80, 81n., 82, 83, 86 y n., 130, 354n., 358n., 360, 361, 362, 363, 470, 474, 498n., 499 y n., 500n. Sperber, D.: 367n., 379 Steel, S.: 469n., 470n. Stowe, L.A.: 74

Wasow, T.: 469n., 470n. Weinberg, A.: 421, 424 Weinreich, U.: 370 y n., 371, 422 Williams, E.: 82, 118, 119, 130, 139, 192n., 416, 424n., 471n., 487n. Wilson, D.: 367n., 379 Wotjak, B.: 368n., 381n., 389

Vachek, J.: 30 Val Álvaro, J.F.: 281n., 322n., 323n., 333n. Valli, A.: 201n., 202n., 215n., 222, 224, 243 y n. Van der Putten, F.: 127n. Van Riemsdijk, H.: 192n., 416, 424n. Vergnaud, J.R.: 49n., 97n., 98, 117n., 192n., 198n., 227, 228, 237, 238n., 248n., 249, 257, 285n., 347, 366n., 370, 371, 372 y n., 373, 375, 383, 389, 394n., 398, 409, 411n., 446, 447n., 448, 449 y n., 450, 451, 452, 453, 454 y n., 455 y n., 456 y n., 457, 458, 463 Vietri, S.: 375n., 388, 404n., 487n., 514 y n., 548n. Vivès, R.: 115, 142n., 161, 183, 295, 301, 302 y n., 304, 305

Zubizarreta, M.L.: 97n., 98 y n., 100, 227, 228 y n., 231, 237, 238n., 285n., 411n. Zuluaga, A.: 34 y n., 35, 39, 46 y n., 47, 57n., 233, 296, 522n., 551n.

ÍNDICE

AGRADECIMIENTOS .......................................................... INTRODUCCIÓN ................................................................ 1. CONSIDERACIONES PREVIAS: IDIOMATICIDAD Y FIJACIÓN .................................................................... 1.1. Concepto de idiomaticidad ....................................... 1.1.1. Idiomaticidad interlingüística ........................ 1.1.2. Idiomaticidad intralingüística ........................ 1.2. Expresiones idiomáticas y enunciados fraseológica ...... 1.3. La defectividad sintáctica ........................................... 1.3.1. La determinación semántica de la defectividad sintáctica ........................................................ 1.3.2. El concepto de fijación ................................... 2. TIPOLOGÍA DE LOS PREDICADOS COMPLEJOS: ¿CONTINUIDAD O DISCRECIÓN? ............................ 2.1. Tipos de predicados complejos y expresiones idiomáticas ....................................................................... 2.2. Gradualidad y discreción. Cuestiones teóricas ............ 2.2.1. La concepción gradual de los predicados complejos ............................................................. 2.2.2. Continuidad, discreción, núcleo y periferia .... 3. ESTRUCTURA ARGUMENTAL, ESTRUCTURA TEMÁTICA Y PROYECCIÓN .......................................

11 13 17 17 17 25 34 39 42 45 49 49 54 54 58 71

616

Índice

4. EL CONCEPTO DE PREDICADO COMPLEJO: PROPUESTAS ANTERIORES Y VENTAJAS DEL REANÁLISIS ................................................................... 4.1. Light verbs y predicados complejos ............................. 4.2. Estructuras causativas y estructura argumental no especificada ...................................................................... 4.3. Una aproximación semántica: complex predicates vs. composite predicates ..................................................... 4.4. Predicados complejos y la gramática léxico-funcional . 4.5. Verbos support y lexique-grammaire ............................ 4.6. «Incorporación sintáctica» ..........................................

102 109 114 118

5. LA ESTRUCTURA ARGUMENTAL DEL NOMBRE Y EL STATUS DEL SEGUNDO COMPLEMENTO ..... 5.1. La estructura argumental de los nombres ................... 5.2. La obligatoriedad del segundo complemento ............. 5.3. El segundo complemento y el «doble análisis» ............ 5.4. El status sintáctico del segundo complemento ............

125 126 135 161 180

6. EL STATUS DEL PRIMER COMPLEMENTO .............. 6.1. Determinación y carácter argumental ........................ 6.1.1. Ausencia de determinante y argumentalidad .. 6.1.1.1. Ausencia de determinante ................. 6.1.1.2. ¿Determinante 0? .............................. 6.1.2. Determinante y predicados complejos ............ 6.1.3. Determinante y expresiones idiomáticas ......... 6.2. Modificación ............................................................. 6.3. Pluralización .............................................................. 6.4. Coordinación y elisión ...............................................

191 191 198 200 204 214 224 240 254 259

7. LA NATURALEZA DEL VERBO VICARIO .................. 7.1. Verbos soporte, verbos operadores y verbos vicarios ... 7.2. Nominalización ......................................................... 7.2.1. La «formación de grupo nominal» .................. 7.2.2. Nominalización y reanálisis ............................

273 273 303 303 306

89 89 97

Índice

617

8. DISCONTINUIDAD Y VERBOS OPERADORES CAUSATIVOS ................................................................. 8.1. Predicados complejos causativos ................................ 8.2. Predicados causativos y predicación secundaria .......... 8.3. ¿Es necesaria la Cláusula Reducida? ...........................

321 321 344 354

9. ESTRUCTURA Y SIGNIFICADO DE LAS EXPRESIONES IDIOMÁTICAS ................................................ 9.1. Motivación y analizabilidad ....................................... 9.2. Conversiones lícitas e ilícitas ...................................... 9.3. Estructura real y estructura lineal ...............................

365 365 381 391

10. MOVIMIENTO .............................................................. 10.1. Pasiva ....................................................................... 10.2. Extracción-k y relativas ............................................ 10.3. Conclusiones ...........................................................

401 414 446 467

11. NATURALEZA DEL REANÁLISIS SINTÁCTICO ....... 11.1. El reanálisis como Principio de Habilitación ............ 11.2. Reanálisis, Caso y proyección ...................................

469 469 472

12. REANÁLISIS Y TIPOLOGÍA ESTRUCTURAL DE LAS EXPRESIONES IDIOMÁTICAS ............................ 12.1. Sujeto y configuracionalidad en las expresiones idiomáticas .................................................................... 12.2. Expresiones de doble objeto ..................................... 12.3. Tipología y configuración de las expresiones idiomáticas ......................................................................... APÉNDICE. ESTRUCTURA Y TIPOLOGÍA DE LAS EXPRESIONES IDIOMÁTICAS ESPAÑOLAS ................... La configuración V + C1 ................................................... La configuración V + Prep C1 ........................................... La configuración V + C1 + Prep C2 ................................... La configuración V + C1 + Prep N2 ................................... La configuración V + N1 + Prep C2 ................................... La configuración V + Prep N1 + Prep C2 ...........................

481 481 491 503 513 514 521 525 533 541 543

618

Índice Expresiones idiomáticas con clíticos .................................. Otras configuraciones ........................................................ Expresiones idiomáticas «de superficie» ............................. Expresiones idiomáticas negativas ......................................

545 554 556 569

BIBLIOGRAFÍA ..................................................................... ÍNDICE ONOMÁSTICO ......................................................

579 611