Las Metamorfosis y las Heroidas de Ovidio en la General Estoria de Alfonso el Sabio 9780940639553, 0940639556

482 112 94MB

Spanish; Castilian Pages 416 [436] Year 1990

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Polecaj historie

Las Metamorfosis y las Heroidas de Ovidio en la General Estoria de Alfonso el Sabio
 9780940639553, 0940639556

Citation preview

Las Metamorfosis y Las Heroidas de Ovidio en La General Estoria de Alfonso el Sabio

Edición de Benito Brancaforte

Madison, 1990

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITY OF MICHIGAN

t ) t.. ('\

l~1J ,, /)

i)

''1

I / ·)o Advisory Board of the Hispanic

Seminary of Medieval Studies, Ltd. Samuel Armistead Theodore S. Beardsley, Jr. Diego Catalán Jerry Craddock Alan D. Deyermond Brian Dutton Charles Faulhaber Regina af Geijerstam Ian Macpherson Hans-J. Niederehe Harvey Sharrer Joseph T. Snow Copyright © 1990 by The Hispanic Seminary of Medieval Studies, Ltd. Spanish Series No. 62

ISBN 0-940639-55-6

Digitized by

Google

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

A

Ginevra, Emma e Maria

Digitized by

Google

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

Indice· Introducción

xvii

. .

Nota a la edición

.•

XXV

Notas a la introducción

xxvii

Bibliografía

xxxi

Parte I

Del rey Ynaco de Grecia . . . . . . . . . . . . . . . . . Del rey Ynaco de Argos de Grecia . . . . . . . . . . . . . De como gano el rey J uppiter a la infante Yo, e fizo con ella e con la reyna Juno . . . . . . . . . . . . . . . . . De como fue mudada Yo, fija del rey Ynaco . . . . . . . . . De la guarda que la reyna Juno dio a Yo, en semeian~a de vaca De Argo e de Mercurio . . . . . . . . . . . . . . . . . De la muerte de Argo, e del fecho del pauon e de la reyna Juno, e de Yo como meioro sus costumbres e fue fccha deessa . Del torno de las razones de Yo, fija del rey Ynaco de Argos Del dcpartimento sobre las razones de Yo . . . . . . . . . Notas

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. .3 . .3 .4 . .5 .6 .8 . .9 11 11 14

Del rey Arcas, fijo del rey Juppiter e de la inffante Calixto, fija del rey Licaon . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 De qual era la inffante Calixto e de la uida que ella fazie . . . 19 De como acaescio que ouo el rey Juppiter a esta inffante Calixto 20 De como fizo Calixto empos esto, e de comol fue con Diana 21 De como acaescio a Calixto o Parrasis empos esto, e pario, e la torno la dcessa Juno en ossa . . . . . . . . . . . 23 De como esta Parrasis, seyendo mudada dcsta guisa, se fallo con aquel su fijo Arcas en ca~, e como fue dellos . . . . . . 24 De como fizo la rcyna Juno contra este fecho . . . . . . . . . . 24 De como rccabdo Juno lo que demandaua e se fue, e de Arcas e daquellas estrellas . . . . . . . . 25 De Parrasis o Calixto, de uirgen en non uirgen . . . . . . . 26 • La sigla "/Ir" se refiere a las 1/eroidas

Digitized by

Google

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

Ovidio en Alfonso el Sabio

Vl

De la razon por que es dicho que Calixto fue mudada en ossa .

Notas

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

27 28

Parte 11

De como el rey Juppiter leuo a Europa, segunt que lo cuenta Ouidio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . De como puso el rey Juppiter nombre Europa a la tercera parte de la tierra del nombre de la reyna Europa . . . . . De como desterro Agenor a sus fijos por Europa, e regnaron ellos por ello en tierras agenas . . . . . . . . . . . . De la uigilia de Cadmo; e de la respuesta dell ydolo a ell, e de la su uaca, e de la fuent de las aguas del sacrifi~io . . De los escuderos de Cadmo commo los mato la serpient, e lidio Cadmo con essa serpient . . . . . . . . . . . . . De como mato Cadmo esta serpient, e de la uoz que oyo del cielo e del conort qucl dixo Pallas . . . . . . . . . . . . . Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ( H r ) De las primeras razones de la epistola que Ypermestra enuio a so marido Lino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . De cuerno descrubc Ypcrmestra a Lino, so marido, la razon del so casamiento e de sus hermanas con los otros hermanos del . De cuerno muestra Ypermestra a so marido Lino que muriera el, si lo ella quisicsse . . . . . . . . . . . . . . . Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Del casamiento del rey Cadmo e de la reyna Hermione, e de la su generacion e de la bien andan~a . . . . . . . . . . . . Del auenimiento de Acthcon, fijo de Anthonoe, fija del rey Cadmo e de la reyna Hermione . . . . . . . . . . . . . De cuerno fue el infant Acthcon a ca~a, e tomo assaz esse dia e cogio sus compannas pora yrse . . . . . . . . . . De la posada e la fuent de Diana, e se bannaua ella y, e se acacscio y Actheon . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . De cuerno se bannaua Diana desnuya con sus duennas, e la uio esse Acthcon, e de lo que Diana y fizo . . . . . . . . . De lo que los sabios gentiles e los nuestros santos padres dan a entender del fecho del infant Actheon . . . . . . . Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . De la sanna de la rcyna Juno e de las sus palauras contral fccho de Scmcle . . . . . . . . . . . . . . . . . . De como se desscmeio Juno por enartar a Semele, e comen~o a fablar con ella . . . . . . . . . . . . . . . . . De cuerno enarta Juno a Semele que pida dones a Juppiter con que muera ella . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Del don que Semelc pidio a Juppiter, e de como se guiso el pora ucnir a ella . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Digitized by

Google

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

33 34

35 36

37 38 40 43 45 46 48

49 50 50 51

52

54 55 57

58 58

59

Indice

Vil

De como muria Semele por el don que pidio a Juppiter, e pero

uisco el fijo della . . . . . . . . . . . . . . . . De lo que da a entender el fecho de Semele, segunt departen los esponedorcs desta razon . . . . . . . . . . . . .

61 61 62

Notas De Thiresias, cuerno fue uaron e mugier, yl cego Juno, yl dio

Juppitcr por ello saber las cosas que auien de uenir . . Del fecho de Thiresias . . . . . . . . . . . . . . . . . Notas

......................

63 64 65

.

Duna prophecia de Thiresias a Liriope sobre Narciso, so fijo Del auenimiento e de la natura de la uoz de Eco . . . . Del linnage de la reyna Juno, e de los dias fastos e de los nefastos . . . . . . . . . . . . . . . . . Del rey Juppiter e de la reyna Juno, e del mudamientode Eco e de la natura de la su uoz . . . . . . . . . . . . . De cuerno se fallo Narciso con Eco, e fablaron se e la desdenno el; e ella, con el dolor dello, desfizosse que non finco en ella si non la uoz e el sueno solo . . . . . . . . . . . De la desauentura que acaes~io a Narciso . . . . . . . . . . . De cuerno llego Nar~iso a esta fuent, e se cato en ella e se enrunoro de la su ymaien . . . . . . . . . . . . . . . . Dell alaban~a de la fermosura de los mienbros de Narciso en ell agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . De como se razona el autor contra Narciso, e diz assi De como se razono Nar~iso con la ymagen de la su uista . De como se razono Narciso contra la ymagen de la fuent . De la muert de Narciso, e de como nascio una flor en el logar o el cayo muerto e se desfizo . . . . . . . . . . . . . De lo que se da a entender por el fecho de Narciso e de Eco Notas

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Del linnage e del auenimcnto poro muria Pentheo, nieto del rey Cadmo . . . . . . . . . . . . . . . . . . De lo que Thircsias, el adeuino, respondio e dixo al infante Pentco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . De la uenida de Libero padre a tierra de Acaya e de las razones de Penthco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . De como razona Penthco contra sos Thebanos De cuerno fizo Penthco contral conseio de los sos, yl troxieron los sos seruientcs preso a Acestes . . . . . . . . . . . De las razones de Penthco e daquel seruiente de Baco . . . . . De como diz la Estoria qual uino Libero padre a tierra de Acaya, e se razono Acestcs ante Pentheo . . . . . . . . . De como fizo Libero padre sobre aquell enganno contra los marinos . . . . . . . . . . . De los marineros tirrcnnos quantos fincaron

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

67 68 68 69

71 72 73 73 74 75 75 76 77 78

81 . 82 . 82 83 . 84 . 85 86 87 89

Ovidio en Alfonso el Sabio

Vlll

De la razon del mudamiento de los marineros thirrennos . . . De lo que dixo Penthco a Acestes e de como fizo en pos esto

89 90 91

De como las nobles duennas de Thebas mataron a Pentheo De lo que los sabios esplanan e dan a entender por aquellas razones que son dichas de Pentheo . . . . . . .

Notas

92

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

93

Del f ccho de Baco o Libero, padre, e que cosa era el e de comol onrauan las yentes . . . . . . . . . . . . . . . De las razones de las fijas de M inco en sos lauores contra Baco De Piramo e de Thisbc de orient, los dos entendedores, de como se fablaron e la postura que fizicron en so amor . . . De lo que contescio a Tisbe, e desi a Piramo so aquel moral De como fizo Tisbc pues que fuxo ante la leona . . . . . . De la oracion que Thisbc fizo en so muert . . . . . . . . De lo que quiere mostrar el mudamiento de las moras blancas en negras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Notas

95 96 97 98 . 100 . 101

..

De como touieron por buena esta razon las fijas de Mineo e sus mugieres, e rogaran a Leucolhoe que dixiese ella la su uez .................... . De como conto Leucothoc del amor de Mars e de Venus, e los priso Vulcano en aquel fecho . . . . . . . . . . . . De lo que fizo Vulcano empos esto contra Mars e contra Venus, e los afronto con los otros dioses . . . . . . . De la pena que Venus puso al Sol por que la descrubio . . . . . De lo que fue desta Leucothoe dcspues desto . . . . . . . . . De lo que el amor de Mars e de Venus e el descrubimiento que el Sol y fizo, que quieren dar a entender, segund el esponimiento del frayre . . . . . . . . . . . . . . De Appollo e de lo que da a entender el mudamiento de . Leucothoc ............... . Del f ccho de Clicic con el Sol . . . . . . . . . . . De los nombres que a esta yerua en que dizen que se mudo Clicie . . . . . . . . . . . . . . . . . . De aquello que se entiende por Clicie . . . . . . . . . De lo que da a entender el mudamiento que ell autor dize de Dirce e de Babilonna . . . . . . . . . . . . . . . . De lo que da a entender el mudamiento de la fija de la reyna Dirce . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . De lo que se da a entender por Nays e so mudamiento . De lo que dixo Alcithoe en la entrada de su razon . Notas ................ . Dun ninno fijo de Mercurio e de Venus . . . . . De cuerno se razono la ducnna Salmacis contra aquel ninno De cuerno fizo aquel m