La república instalada. Formación nacional y prensa en el Cuzco 1825-1939 9782821844544, 9789972511004

Entre las muchas páginas aún desconocidas de nuestra historia, figura el tema de cómo se vivió más allá de Lima, el bull

443 45 2MB

Spanish Pages [165] Year 2004

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Polecaj historie

La república instalada. Formación nacional y prensa en el Cuzco 1825-1939
 9782821844544, 9789972511004

Table of contents :
ÍNDICE
Prólogo
Introducción
Capítulo I. Los periódicos y la lectura
El tema y la propuesta
Los periódicos como personajes
El proceso comunicativo, lo textual cultural
Lo oral, lo escrito y lo impreso: hacia el periodismo como forma cultural
Hacia la imaginación nacional
Singularismo y singularidad americana
Un nuevo universo narrativo
La prensa regional y su tratamiento
Capítulo II. La república instalada
El Sol del Cuzco
El Censor Eclesiástico Benito Laso
Regreso Discreto de Vidaurre
El periodista, nuevo personaje: Carlos Gallegos
Capítulo III. El péndulo federal
Una nueva imprenta: la Minerva ministerial y nacional
Un episodio nacional en la «Minerva»
Francisco Mariano de Miranda: la literatura y la nación
Opinión pública: El Triunfo de la Libertad
El Duende del Huatanay
La Brújula de la polémica
La sátira como estilo: «Cocachos y Encomiendas»
Por calles, portales y plazas: El Atalaya
Capítulo IV. La sedición permanente
¡Feliz Cumpleaños! El caudillo y la patria
Panfletarios: el grano de la paja
Milicia, política y el sueño dorado: dos militares británicos en el Cuzco
Capítulo V. Experimento y fracaso: la Confederación y la ciudad
La Estrella Federal: Confederación Perú-Boliviana
La utopía científica y literaria: el «Museo Erudito» de José Palacios
¡Se llevan al Señor! Clausura popular de la Confederación
Anselmo Centeno y la Casa de Moneda
El retorno triunfal: «La Libertad Restaurada»
Anexo
Bibliografía citada

Citation preview

La república instalada

Formación nacional y prensa en el Cuzco 1825-1939

Luis Miguel Glave

DOI: 10.4000/books.ifea.4872 Editor: Institut français d’études andines, Instituto de Estudios Peruanos Año de edición: 2004 Publicación en OpenEdition Books: 2 junio 2015 Colección: Travaux de l'IFEA ISBN electrónico: 9782821844544

http://books.openedition.org Edición impresa ISBN: 9789972511004 Número de páginas: 251 Referencia electrónica GLAVE, Luis Miguel. La república instalada: Formación nacional y prensa en el Cuzco 1825-1939. Nueva edición [en línea]. Lima: Institut français d’études andines, 2004 (generado el 18 juillet 2019). Disponible en Internet: . ISBN: 9782821844544. DOI: 10.4000/books.ifea.4872.

Este documento fue generado automáticamente el 18 julio 2019. Está derivado de una digitalización por un reconocimiento óptico de caracteres. © Institut français d’études andines, 2004 Condiciones de uso: http://www.openedition.org/6540

1

Entre las muchas páginas aún desconocidas de nuestra historia, figura el tema de cómo se vivió más allá de Lima, el bullente nacimiento de la república peruana. Valiéndose del estudio de los periódicos del Cuzco desde los primeros años de la Independencia, hasta el final de la confederación peruano boliviana, el historiador Luis Miguel Glave, logra reconstruir con brillantez cómo se fue abordando en la que fuera la última capital virreinal, la idea de patria, de región, de identidad; en cierto sentido, como él mismo lo señala, cómo nos fuimos inventando y reconociendo como miembros de una de esas novísimas comunidades políticas que habían adoptado el nombre de "repúblicas" (por contraste al modelo de las "monarquías", más asentadas en el momento). El estudio de aquellos periódicos, los más de ellos de efímera vida, con nombres como "El cocacho", "El fiera-bras", "El duende" o "El triunfo de la libertad", permiten conocer la vida cotidiana de la que entonces era la segunda o tercera ciudad del Perú, agitada por las pasiones políticas de los caudillos regionales y por los deseos de una élite intelectual por forjar un proyecto de futuro para una región que, como muchas otras de América Latina, se embarcaba en un destino histórico casi sin antecedentes.

LUIS MIGUEL GLAVE Luis Miguel Glave, es historiador, nacido en Lima, con estudios en la Pontificia Universidad Católica de Lima y en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, donde obtuvo el doctorado. Ha desempeñado la docencia en la Universidad de Lima, en la Universidad del Pacífico y en la Universidad Nacional de Ingeniería, entre otros centros de estudios del país. Es miembro del Instituto de Estudios Peruanos, donde ha trabajado largos años. Actualmente es profesor visitante en la Universidad Pablo de Olavide, en Sevilla. Entre sus libros figuran De rosa y espinas. Economía, sociedad y mentalidades andinas, siglo XVII (Lima: 1998) y Vida, símbolos y batallas: creación y recreación de la comunidad indígena. Cusco, siglos XVI-XX (México: 1992).

2

ÍNDICE Prólogo Introducción Capítulo I. Los periódicos y la lectura El tema y la propuesta Los periódicos como personajes El proceso comunicativo, lo textual cultural Lo oral, lo escrito y lo impreso: hacia el periodismo como forma cultural Hacia la imaginación nacional Singularismo y singularidad americana Un nuevo universo narrativo La prensa regional y su tratamiento

Capítulo II. La república instalada El Sol del Cuzco El Censor Eclesiástico Benito Laso Regreso Discreto de Vidaurre El periodista, nuevo personaje: Carlos Gallegos

Capítulo III. El péndulo federal Una nueva imprenta: la Minerva ministerial y nacional Un episodio nacional en la «Minerva» Francisco Mariano de Miranda: la literatura y la nación Opinión pública: El Triunfo de la Libertad El Duende del Huatanay La Brújula de la polémica La sátira como estilo: «Cocachos y Encomiendas» Por calles, portales y plazas: El Atalaya

Capítulo IV. La sedición permanente ¡Feliz Cumpleaños! El caudillo y la patria Panfletarios: el grano de la paja Milicia, política y el sueño dorado: dos militares británicos en el Cuzco

Capítulo V. Experimento y fracaso: la Confederación y la ciudad La Estrella Federal: Confederación Perú-Boliviana La utopía científica y literaria: el «Museo Erudito» de José Palacios ¡Se llevan al Señor! Clausura popular de la Confederación Anselmo Centeno y la Casa de Moneda El retorno triunfal: «La Libertad Restaurada»

Anexo Bibliografía citada

3

Prólogo

1

Los capítulos que forman este libro corresponden a la segunda parte de mi tesis doctoral presentada en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. El objeto de la tesis es el proceso de formación de la identidad regional y nacional en el paso de la colonia a la república en el Cuzco y su región. Convenía separar el tema de la prensa y de la instalación republicana del de la insurgencia de la patria y de la modernidad popular en el tiempo de la revolución y el tránsito republicano, tratado en la primera parte.

2

Para el estudio de la prensa, había empezado a trabajar con un conjunto de periódicos desde hacía muchos años. En la biblioteca de la universidad del Cuzco, en 1978, encontré unas antiguas colecciones de periódicos locales. Los voceros oficiales de la enmarañada época de los caudillos que mi atrevimiento juvenil imaginaba desordenada y culpable de muchos de los males de mi país: El Sol de la independencia, acartonado y solemne con Agustín Gamarra de curioso Prefecto, una suerte de demiurgo del nuevo Estado en una vieja ciudad, la más vieja de todas en los Andes. La Minerva del Gamarra presidente, editado por un gaditano capitulado, casado con una prima de la mujer de Andrés Santa Cruz, ambas descendientes del gallego oidor cuzqueño que estuvo en el centro de las disputas de la revolución de 1814. Cuzco Libre cuando cae Gamarra junto a una serie de paladines de la «libertad», de la «opinión» y de la «pacificación», en medio de la guerra civil y la confusión previa a la Confederación Perú-Boliviana, que fue el mayor ejercicio de ensayo y error del pueblo andino por adaptar sus viejas filiaciones a los nuevos vientos nacionales. La Estrella Federal para la localidad y El Eco del Protectorado para el espacio nacional cuando Santa Cruz pudo por fin llevar adelante el sueño confederal, que Gamarra también tenía. La Libertad Restaurada, cuando Gamarra derrotó a Santa Cruz y el editor podía responder la infamia de decir «Libre» al Cuzco cuando su aceituno caudillo corría de un lado a otro tratando de impedir que le arrebataran el poder, que su ciudad le ayudó a conquistar. El Restaurador y otro Sol cuando Gamarra falló en su intento de reunir nuevamente Perú y Bolivia y se instauró un nuevo autoritarismo. Y así sucesivamente.

3

Muy latosos, seguro mentirosos por oficialistas y doble-intencionados, me dije. Pero su figura segura, los lomos marcados con letras de molde, el olor de vieja tinta que no come el papel, conservado cual cartón piedra en el frío de la puna, me mantuvieron atento a sus palpitaciones regionalistas, que yo comenzaba a vivir en mi estancia cuzqueña de siete años, llegado de mi universidad limeña y mi casa miraflorina de veinte y pico años.

4

Llamaron entonces más mi atención otros de esos periódicos, más festivos y atrevidos: La Brújula, El Fiera-Bras, El Correo de Encomiendas, El Cocacho. 4

Puse etiquetas numeradas a los tomos y preparé un inventario que el estudio de las haciendas de Ollantaytambo, las exigencias de la investigación en equipo y la curiosidad por la historia económica colonial, dejaron amarilleando entre los nuevos viejos papeles que, al cabo de quince años, todavía guardaba de las muchas cosas que se quedaron en el camino inigualable del aprendizaje en el campo.

5

Volví una de tantas veces a la Universidad de San Antonio Abad, en 1996. Quería trabajar más sistemáticamente el siglo XIX y conocer con más panorama el proceso histórico. Encontré más periódicos, el mismo día que en el Archivo Histórico vi otros tantos; ¡esos no los conocía! Recordé los «míos» y me puse a buscar los que antes había marcado con devoción juvenil. Estaban entreverados. Los puse en cajas y les pedí a las bibliotecarias que no los refundieran con otros papeles. Había que salvarlos. Pedí ayuda y con ella y mucho entusiasmo, reconstruí la mejor colección regional de prensa que conozco en el Perú por lo menos. Otra será la historia de nuestros países, y más la centralizada y centralizadora del Perú, cuando se la escriba desde esos testimonios. Eso lo leí de Basadre cuando era un estudiante y sentía que era una obligación lo que estaba haciendo.

6

Con ayuda de un pequeño equipo ordenamos y catalogamos los periódicos para formar una colección que se conserva en la hemeroteca de la Universidad San Antonio Abad del Cuzco. Luego hice un estudio preliminar que dio como resultado algunos pequeños artículos que se publicaron en periódicos, revistas y folletos de difusión. Animado por las posibilidades que el material ofrecía, diseñé un estudio cultural del Cuzco en el inicio republicano, que pretendía abarcar un periodo más largo del que este libro ofrece, hasta la guerra del Pacífico en 1879. Finalmente, preferí detener el registro en 1839, cuando fracasó el experimento de la Confederación Perú-Boliviana, ya que este arco temporal ofrecía la posibilidad de pensar el surgimiento de sensibilidades que determinarían los contenidos de las identidades nacionales de estos pueblos, que fueron parte de un solo proceso histórico cultural.

7

En el transcurso de este estudio conté con el apoyo de muchas personas que es preciso mencionar. En Cuzco, particularmente Jorge Polo y La Borda, entonces Director del Archivo Departamental del Cuzco. También el personal de la Biblioteca y Hemeroteca de la Universidad San Antonio Abad. Especialmente Adrián Valer. Donato Amado fue más que un asistente un buen colega y amigo que se comprometió con el programa. El profesor Dan Hazen, gracias a la sugerencia que nos hizo Herbert Klein, apoyó el proyecto de catalogación a través de una oferta de ayudas de la Harvard University.

8

Difundimos también los primeros resultados en la colección de la Fundación Mapfre Tavera, gracias al apoyo de Ignacio González Casasnovas. Entre las iniciativas de la Fundación, la revista Debate y perspectivas nos ofreció luego otra tribuna para incentivar el estudio de la prensa en América Latina, donde insertamos algunos otros avances de este estudio y lo complementamos con otras inquietudes teóricas que lo enriquecieron para esta publicación. En ese trabajo compartimos responsabilidades con el Coordinador General de la revista, Luis Miguel García Mora, quien por su prolijo trabajo motivó algunas otras inquietudes académicas que se incorporan en esta oportunidad.

9

En Sevilla, Juan Marchena alentó la elaboración de la tesis doctoral y colaboró en todo sentido para que se llevara adelante hasta su lectura. Los miembros del tribunal: Nicolás Sánchez Albornoz, Bernard Lavallé, Manuel González de Molina, Juan Carlos Garavaglia y

5

Bartolomé Yun, hicieron sugerencias entre las cuales estaba separar el texto en dos partes, como efectivamente lo hago al publicar este libro. 10

Desde luego, en el Instituto de Estudios Peruanos, ha sido Carlos Contreras quien patrocinó esta publicación, como parte de un programa editorial que gracias a él, mantiene los más altos índices de calidad e interés en lo que es la difícil tarea de publicar en el Perú. Espero que lo que aporte La República instalada sea una modesta muestra de las calidades de la editorial del Instituto de Estudios Peruanos, donde he trabajado varios de los años de mi carrera profesional. Igualmente, me siento orgulloso de que este libro aparezca bajo el patrocinio del Instituto Francés de Estudios Andinos, con cuyos miembros guardo estrechas relaciones de amistad y colaboración.

6

Introducción

1

Con la escritura periódica impresa sucede algo peculiar entre las clásicas fuentes históricas. Por un lado, ha sido una de las formas escritas que más ha acompañado el surgimiento del discurso historiográfico en las sociedades modernas. No podía ser de otra manera, pues tanto los periódicos como el discurso de la historia fueron parte del mismo proceso de la modernidad burguesa. Los periódicos publicaron los primeros escritos de la historia moderna y las historias «nacionales» se comenzaron a escribir con ellos. La historiografía de cuño novecentista los tuvo en la cartera de fuentes. Luego, sin embargo, la renovación de las herramientas del conocimiento, la combinación de perspectivas múltiples, pusieron la misma noción de fuente en cuestión, junto con el discurso de la historia como ciencia de la burguesía en ascenso. De esta manera, aparecieron otras formas de acercarse al hecho histórico, al proceso y a la mentalidad, pasando algunas de las fuentes a sus cuarteles de invierno. Con los periódicos ha pasado lo contrario, han vuelto con renovado brío, hasta hacerse personajes de la nueva historia cultural. Así, en este libro consideramos al periódico mismo como un actor.

2

Los nuevos estudios acerca de la cultura política y la comunicación, que buscan entender las ideas del mundo que se hace la población en un determinado momento histórico, debieran apercibir a los más susceptibles de que la prensa escrita trascendía la lectura íntima e individual, interactuando en un proceso complejo de creación de mentalidades colectivas. Así lo han hecho ver los estudios de la historia cultural europea, particularmente a partir del laboratorio infinito que fue la revolución francesa. Desde Chartier en la propia Francia, pasando por Reichardt en Alemania hasta Burke y Darnton en el mundo anglosajón, son muchos los aportes que la moderna historiografía ha hecho a este entender. Los estudios que en el mundo hispánico llevan adelante Bouza, Cátedra, De la Flor y García de Enterría, confirman, desde la época del renacimiento, el tejido cultural en el que la escritura y otras formas no escritas —como la visual y la oral— de la comunicación, trascendían lo elitista para acoderar en lo popular, de manera que las exclusiones de las que la plebe y el campesinado fueron objeto por parte de la reflexión historiográfica previa han sido replanteadas por estos estudios. De todas formas, la duda siempre asalta. Sobre esta discusión trata el primer capítulo del libro, más directamente relacionado con los temas metodológicos del tratamiento de la prensa. Tributarios de este conjunto de textos y de esta gran corriente que se ramifica en diversos espacios académicos, los estudios sobre los periódicos cuzqueños que hacemos en los siguientes

7

capítulos muestran el diálogo establecido entre la escritura, el espacio público, las mentalidades, las nacientes y contradictorias identidades —locales, regionales, étnicas, nacionales— y la propia historia entendida como acontecer cotidiano y como discurso de la memoria. El escenario es el Cuzco republicano entre la jura de la Independencia y el fracaso de la Confederación Perú-Boliviana. Junto a los personajes de la política, los de la cultura, los escritores, muchas veces anónimos, dan vida a un mundo que tiene, como repetimos, a los propios periódicos como actores. 3

Charles Walker ha revisado una interesante documentación, que prueba la importancia de las chicherías y tambos urbanos como espacios de propagación de las nuevas ideas de cambio y de las conversaciones subversivas en el Cuzco de fines de la colonia e inicios de la república. La imagen que proyecta su tesis es la de una complementación de ida y vuelta entre lo escrito y lo oral, en el inicio republicano del Cuzco. Mientras que para distintos lugares de Europa, el capítulo de un reciente libro de T. Munck1 sobre la Ilustración en «la otra Europa» es contundente al respecto. Munck se remonta a inicios del siglo XVIII, evalúa el crecimiento cuantitativo y cualitativo de la prensa, su interactividad con los lectores, su influencia en los movimientos sociales y su perfil tan elocuente en la era revolucionaria, que ha merecido las más importantes contribuciones al análisis de la prensa. En el caso peruano, el estudio de la coyuntura de 1822 sobre la caída de Montea-gudo, donde Tramarría, un escritor periodista incendiario, jugó papel preponderante, es lo más elocuente sobre la influencia de la campaña periodística en el comportamiento político popular, como lo muestran los trabajos de Guillermo Lohmann, de Carmen McEvoy y el más reciente de Gustavo Montoya.

4

Contra la última postura de que entramos en la era de las comunicaciones, Peter Burke plantea que en realidad cada momento histórico ha sido una era de las comunicaciones. Esa transferencia de ideas, imágenes y sentimientos, termina en instituciones como los medios, pero ello ha sido parte de un proceso que ha tenido hitos en su desarrollo como la aparición de la esfera pública, cambiando junto con las formas de relación en la sociedad. De tal manera que, el estudio de la escritura periódica impresa, nos vincula con las formas escritas y orales de trasmisión de mensajes y noticias, previas y paralelas a ella, entendida como fenómeno cultural. El periodismo como medio se fue transfigurando con la sociedad y la cultura, así que nuestro estudio de su forma y contenido nos acerca a la génesis de su aparición y a la entraña misma de la cultura política de la sociedad y de sus cambios. Está largamente argumentado que esto tuvo que ver con la aparición y desarrollo de una esfera pública, a la que estuvo asociado y a la que dio un impulso revolucionario. Pero, como sostiene Burke, hay dos dimensiones dentro de esa llamada esfera pública, una temporal o coyuntural que se hace veloz en los momentos álgidos y otra estructural o permanente.

5

La imagen que una vieja literatura histórica rescató en los Andes, de aquellas plazas del hablar, las rimacpampa, no es otra cosa que la que Robert Darnton nos ha retratado del «árbol de Cracovia» en el París prerrevolucionario, un espacio de chisme y de «noticias» que era frecuentado incluso por los espías del régimen, preocupados por los murmullos populares a los que los realistas en América llamaron «bullas» antes de que cuajaran los movimientos sediciosos independentistas.

6

Las lecturas en voz alta y los comentarios colectivos de los periódicos que estudia Darnton, son sucesores de ese espacio del árbol de la verdad que se representó en el teatro, convirtiendo su memoria en icono. Proviniendo de la prensa, volvían a alimentar las páginas de los periódicos luego del hecho social de la lectura. 2 Lo que se dice se escribe

8

y lo escrito se dice. Las páginas de los periódicos son también una fuente del folclor y de la oralidad, una escenografía del teatro, la tribuna en la plaza pública, las paredes que oyen. 7

Las novelillas y cuentos que se leían y contaban en casa o la calle como nos lo presentan las páginas culturales de la Francia revolucionaria, no son otro fenómeno que esa vieja literatura de cordel que Pedro Cátedra estudia en la España del Renacimiento, trasladada al espacio americano con el Barroco, como lo muestran los estudios de la trasmisión de la oralidad en folletería que se vendía en ferias del norte brasileño. La prolongada presencia del género en Brasil ha sido nota característica de su tradición literaria y de su cultura nacional. Pero esto se dio también, con diversos grados de conocimiento por nuestra parte, en distintos lugares de América como México, Colombia o Paraguay y fue paralelo o precedió a los libelos, los pasquines y las trascripciones de cancioncillas populares o rimas.3

8

Frente a la censura: la clandestinidad. Eso se mostró otra vez en Francia, una comunicación clandestina, impresa o manuscrita. Allí corría tanto lo herético como lo pornográfico, acompañando a los impresos políticamente subversivos. Otro libro reciente firmado por Burke y Briggs4 lo reafirma. Ello trajo un proceso de desacralización que acompañó a la Ilustración, que llevaba ligada discursos disidentes. Las páginas que acometían la vida sexual de María Antonieta pudieron haber influido en el proceso revolucionario. Por otro lado, como afirma Mona Ozouf,5 hubo una transferencia de sacralidad de la iglesia al Estado.

9

Hay otra relación implícita entre religión y política. La palabra propaganda viene de la evangelización o propagación de la fe. Se adaptó a la política, para propagar el patriotismo. La palabra acunaba un nuevo fenómeno, «aunque los usos de imágenes y textos para dar forma a actitudes se remontan muy atrás en la historia humana, la conciencia y la escala que animaron la campaña mediática revolucionaria constituían una cierta novedad» señala Burke.6 La implicación del pueblo fue a la vez causa y consecuencia de la implicación de los medios. Eso ocurrió, como la proliferación de la prensa periódica, también en Francia y en la Norteamérica revolucionaria.

10

Razón, Ilustración y «derechos del hombre» se abrieron paso en el terreno de la opinión. La revolución fue también, de acuerdo a los recientes estudios, producto de la invención de una nueva cultura política y la construcción de una comunidad de ciudadanos. Pero estas nuevas aportaciones no descuidan que no se leía mayoritariamente y que la comunicación oral se constituyó en pilar del proceso. Lo mismo que la comunicación visual: las pinturas.

11

La creación de una mentalidad republicana en la historia peruana fue un proceso mucho más complejo, imperfecto, oblicuo. Para poder entenderlo será necesario hacer estudios de casos en las ciudades y sus espacios públicos y culturales. Este es el caso del Cuzco temprano, en sus balbuceos republicanos. Los periódicos que se estudian nos darán las claves para ir abordando la idea de patria, de región, de identidad, que se fue gestando en un país que estaba por inventarse a sí mismo.

12

Este es un libro de historia cultural que, mirada al trasluz, muestra sus orígenes en el Cádiz liberal del primer cuarto del siglo XIX. Fue en ese hervidero de publicaciones periódicas y en las leyes que allí se dieron para permitirlas en la América hispana, donde surgió la semilla de la lectura periódica y el afán de darlo todo a la prensa que marcó el nacimiento de la cultura política en los países americanos. La materia con la que trabaja

9

esta exploración cultural es la prensa regional de una pequeña pero simbólica ciudad de los Andes centrales, el Cuzco en el nacimiento republicano americano. Una bella colección de prensa que es analizada en sus contenidos para llegar al alma de la vida urbana de una provincia. Desde allí, pretende dar cuenta de las claves del surgimiento de una nacionalidad en el Perú moderno. 13

No hubo una nación cierta, ni étnica ni culturalmente definida. Tampoco podía haber un estado, salvo los borrones que hicieron los militares liberales trasformados en caudillos políticos. Sólo lograron reconstruir pedacitos del viejo estado colonial y dotarlos de algunas novedades, entre las cuales, la prensa. Por eso el libro se llama la República instalada. Instalada en un escenario, balbuceante, destinada a perdurar sin saber su destino. El arco temporal como señalamos abarca desde la jura de la independencia hasta el fracaso de la Confederación Perú-Boliviana.

14

Los capítulos se tejen entre los títulos periodísticos y los personajes que los escribieron o sobre los que se escribió. El presidente Agustín Gamarra, atará parte de su biografía a esta historia, lo mismo que su enfrentamiento con el otro gran caudillo andino, Andrés de Santa Cruz. Pero también, en la historia de la prensa cuzqueña aparecen algunos personajes que podrían parecer curiosos. Extranjeros diríamos. Pero no lo fueron, en realidad se constituyeron en fundadores. Es el caso del gaditano Francisco Mariano de Miranda o el de otro hijo de Cádiz, José Joaquín de Mora. Junto a ellos, periodistas, artistas, pensadores y políticos tan desconocidos como de importantes y apasionados aportes, desfilan en las páginas de los periódicos y gracias a esas rescatadas hojas, reconocemos la vida en las calles de esa ciudad andina donde se instalaba nuestra república y nuestra nación.

NOTAS 1. Thomas Munck, Historia social de la Ilustración. Barcelona: Crítica, 2001, pp. 155-190. 2. Robert Darnton, «An Early Information Society. News and the Media in Eigtheenth Century Paris». American Historical Review 105/1 (Washington 2000), pp. 1-35. 3. Madeline Sutherland, «Romances, corridos y pliegos sueltos mexicanos». En: Luis Díaz G. Viana (coord.), Palabras para el pueblo. Vol. II, La colección de pliegos del CSIC: fondos de la Imprenta Hernando. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Departamento de Antropología de España y América, 2001, pp. 245-265. Consuelo Posada Giraldo, «Literatura de cordel en España y Colombia». Estudios de Literatura Colombiana, 2 (Antioquia enero-junio 1998) pp. 93-108. La bibliografía más acabada y sistemática viene en el monográfico de ANTHROPOS, 166/167 (Barcelona 1995). María Cruz García de Enterría (coord.), «Literatura popular. Conceptos, argumentos y temas». 4. Asa Briggs y Peter Burke. De Gutemberg a Internet. Una historia social de los medios de comunicación. Madrid: Taurus, 2002. 5. En su libro La fête Revolutionnaire 1789-1799 citado por Burke, Ibíd., p. 118. 6. Ibíd., p. 119.

10

Capítulo I. Los periódicos y la lectura

1

En el viejo espacio cultural que se había formado en los Andes con la administración colonial hispana hubo una recreación republicana de la ciudad y de los vínculos de ésta con su región. Los viejos circuitos culturales, mercantiles y migratorios que habían vivido al compás de la situación colonial, de la economía minera, de los mercados subyugados, de la preponderancia de Lima y de las redes de poder de las familias aristocráticas de terratenientes, comerciantes y funcionarios coloniales, fueron perdiendo poco a poco su viabilidad. Pero a la vez no había una realidad de recambio. Hubo de crearse. Fue desde la ciudad, centro simbólico y de poder, que se fueron dando los pasos de ese cambio republicano. Cambiarían la ciudad, sus habitantes, sus redes de relaciones, sus mecanismos de control político, los circuitos de generación de riqueza o de apropiación de los saldos de la pobreza. Un nuevo orden de cosas, desde lo más cotidiano hasta los mecanismos del ejercicio del poder y los personajes que se lo disputarían, todo debía ser diseñado, puesto a prueba y sobrevivir: estado, sociedad, cultura.

2

Fue en los espacios públicos y en el poder representativo del pueblo donde se dio ese proceso. En ese escenario, la prensa sería el vehículo primordial de comunicación, seducción, imposición y educación. Sobre periódicos, bandos, libelos y carteles se edificaban un sentir y una manera de expresión que daban signos de la construcción de la nación y de las identidades colectivas que la acompañarían. Un discurso y una lucha cotidiana se entretejían en las páginas de esos periódicos que nos sirven de puerta de entrada al mundo andino del siglo XIX republicano.

El tema y la propuesta 3

Estas páginas de la historia del Cuzco republicano parten de la prensa regional como fuente para el conocimiento del proceso de gestación de las distintas formas del discurso republicano y nacional en el Cuzco, punto político y geográfico crucial del nuevo Perú. Identificamos las imágenes de país que afloran en la prensa regional, los debates respecto al destino nacional y, dentro de éste, el de la región que el Cuzco administraba y encarnaba. Esos debates se traslucen en notas de naturaleza preceptiva que tenían que

11

ver con la vida cotidiana, hasta el nivel elemental y determinante del rol de los miembros de la sociedad en ese proceso de acuerdo al género al que pertenecían. 4

La política nacional fue vivida y creada desde las regiones y sus ciudades. Ciudades que vieron cambiar lentamente su naturaleza colonial por una balbuceante cara republicana, con una ideología republicanista, patriótica y ciudadana. El control y la naturaleza del estado y del poder requerían de la inclinación de esas ciudades por los partidos, tendencias y caudillos que lo detentaban. La política nacional no se hizo sólo desde la capital o desde algún centro de emergencia política circunstancial, se construyó día a día en los escenarios urbanos de la nueva cara republicana del país.

5

En ese día a día, la renovación de las instituciones, del mercado, de las representaciones colectivas, de los gustos y las costumbres, conjugó la vida cotidiana, lo privado, con la emergencia de lo nacional y lo público. La renovación estuvo marcada por un discurso, preceptivo las más de las veces, que buscaba disciplinar la vida cotidiana en función de un ideario republicano. Así, junto con la interpretación de los grandes temas de la política nacional, los asuntos más directamente involucrados con el destino personal de los habitantes, tuvieron también una naturaleza política y pública. La familia, los roles de género, la asistencia pública, la educación, la urbanidad, los espectáculos, por último, pero no por ello al final, la literatura y la historia ocuparon un lugar preponderante en el debate político.

6

Desde hace mucho, historiadores y cronistas han señalado que poco conocemos de la historia nacional al no incorporar en ella la vida de los hombres y mujeres que habitaron las principales ciudades de su territorio. Las ciudades andinas, en la costa y la sierra, fueron los escenarios del nacimiento de la república, con sus posibilidades y limitaciones. No tanto lo que se conoce —aunque limitadamente también— de lo ocurrido en la capital, sino lo que acontecía, muchas veces como eco, pero en otras tantas como voz y grito propio, en las ciudades del interior. En ellas se procesaron las formas a través de las cuales las personas desarrollaron sus sentimientos de pertenencia a la nación, sus percepciones de lo que era el sistema político republicano, los ideales liberales y laicizantes, el espíritu de ilustración y de cultura, los imperfectos albores de la ciudadanía. Crearon una visión de ellos mismos como parte de una patria y de un ideal patriótico. Hicieron todo eso, magna tarea colectiva, mientras que, a la vez, replanteaban sus papeles en las interacciones cotidianas, la naturaleza de sus hogares, sus relaciones de género, su percepción del «otro cultural», los derechos a la educación y las características de ésta.

7

Por ejemplo, en esta línea de argumento, Franklin Pease nos hablaba sobre el centralismo en el inicio republicano y la importancia del Cuzco por entonces, cuando tuvo la posibilidad de ser capital o se dijo que pudo serla.1 Justamente, Pease reclamaba que se requiere todavía mucha investigación sobre Cuzco luego de la Independencia, como se necesita también hacer una historia de la vida de las ciudades del interior. Idea que largamente sustentó Jorge Basadre, quien, habiendo incorporado mucho de esas historias locales en su Historia de la República, sabía que era todavía un campo inexplorado el de las ciudades y sus historias dentro del contexto nacional.

8

Los escenarios de esas creaciones colectivas fueron ellos mismos una novedad, que se había venido vislumbrando desde los estertores del régimen antiguo y colonial. Las plazas públicas, las celebraciones colectivas, el ceremonial, fueron dotados de nuevos contenidos. Para que ello fuera así, hubo un vehículo regenerador y dinámico por

12

excelencia: la comunicación colectiva. Esa comunicación se concretó en la prensa. Algo acartonada en muchos aspectos, no salía de su papel de proclama, de bando o de pasquín. Sin embargo, un acalorado y picante espacio encontró asidero en las páginas periódicas de los impresos que no se cansaban de salir a la «luz pública»: los llamados artículos comunicados. En esos sueltos de prensa se procesaban rencillas personales, se ventilaban chismes locales, se acusaba a los funcionarios de malos manejos, se proclamaban ideales políticos e ideas sociales. Doctrinarios o vulgares, los remitidos —como también se les llamaba— se convierten en preciosas piezas de información cotidiana. 9

Se ha argumentado que la población no tenía acceso a la lectura, pero la evidencia muestra lo contrario. Los estudios de historia cultural no cejan de mostrarnos la amplia gama de relaciones entre lo escrito, lo oral y lo visual. Cada vez más están documentadas las formas populares de acceso a la lectura y lo escrito, a la vez que la presencia de lo popular en lo escrito.2 En el caso propiamente andino, en sus estudios sobre la sociedad postcolonial, Charles Walker señala, sobre la imprenta y la difusión de ideas, que el analfabetismo no significó que «la cultura escrita sólo llegara a un pequeño porcentaje de la población. Se necesitaba solamente una persona alfabeta para leer a un grupo grande y así asegurar la transmisión de las ideas».3

10

La propuesta que hemos seguido es la de analizar la política desde la provincia, la manera como se hicieron los países en los escenarios concretos de las ciudades que entonces eran la fuente de la identidad y la representación de los sujetos colectivos. 4

11

La exploración de esos discursos y de su relación con las dinámicas urbanas se hará a través de la prensa de las ciudades. Prensa que fue un fenómeno cultural de comunicación que trascendía a quienes la gestionaban, escribían y leían. Es decir, se trata de entender a través de la prensa, el surgimiento de una opinión y de una representación discursiva de la realidad que a la vez que se difundía y conocía, se pretendía recrear o refundar.

12

El estudio parte de una análisis de la prensa, de la escritura y de la lectura en la ciudad. Es pues una historia del sitio de la escritura5 y del discurso literario e histórico en una ciudad representativa las nuevas sociedades latinoamericanas. Una historia de la escritura, que analiza las formas de transmisión de mensajes, desde los títulos y las alusiones que éstos hacen, hasta las formas de la presentación, la permanencia del lenguaje «dialógico» y la escritura llamada jocoseria, que se arrastra desde el Renacimiento y que ha estudiado magistralmente Mijail Bajtin.6 Pero también una historia de los mecanismos de difusión de las ideologías y las representaciones colectivas, una historia de la lectura, de los propios periódicos y de los impresos en las ciudades. La lectura en voz alta, los espacios públicos que se rescatan en la prensa y se realimentan a través de ella.7

Los periódicos como personajes 13

«No se puede sin ellos» sería parte del mensaje de un manual antiguo de historia positiva referido a los periódicos. La otra parte de la instrucción conocida por todos los iniciados en la vieja escuela de la historia: «pero no son suficientes», podría leerse —casi como una voz de aliento al investigador— como un «pero se puede con ellos». Es que no hay fuente más díscola, a la vez que imprescindible, completa a la vez que parcial, tan certera como dudosa, que el periódico para la historia. El diario, el periódico, la revista, se hicieron para hablar, para comunicar, pero el viejo manual diría al investigador que los papeles no

13

hablan si no les preguntamos. Ese es el centro de la reflexión que la prensa periódica merece como parte del tramado de la historia y de la historiografía. El periódico fue resultado de un largo proceso de maduración de la comunicación social. Desde los signos del lenguaje, la comunicación oral, el manuscrito que corría de pluma en pluma y de mano en mano, las prensas y la Ilustración, hasta el diarismo o periodismo como parte de la revolución de la modernidad, la sociedad fue preparando esta inagotable y polémica — pista intencionada, registro inacabado o sesgado— fuente de su propio conocimiento. 14

El periódico no es una fuente manuscrita —descrita por el manual— pero es bien cierto que sus «datos» pueden ser considerados como inéditos por el investigador. El día que las hemerotecas rescaten el mayúsculo testimonio de los balbuceos de las sociedades hispanoamericanas en proceso de imaginar sus identidades y su futuro —los miles de periódicos, locales, regionales, nacionales— la imagen de nosotros mismos será, seguramente, enriquecida. La gran tarea pendiente es ver las grandes formas nacionales emanar del diálogo cotidiano entre unas y otras ciudades, dentro de éstas, y entre ellas y los pueblos de sus regiones. Unos diálogos bastante más horizontales, francos y democráticos de los que en la política contemporánea de nuestros países tienen lugar entre los centros de poder y las regiones y pueblos.

15

La historiografía de los modernos estados nación en América apareció en y con los periódicos. Por eso, las primeras imágenes de la historia, las poligrafías individuales del tipo de las de Lucas Alamán (México), José Toribio Medina (Chile), Gabriel René Moreno (Bolivia), Mariano Paz Soldán (Perú) y cuantos fundaron las historiografías nacionales y americanas, partieron de los periódicos. Los siguieron los que catalogaron esos periódicos con dedicación enciclopédica como Josep María Miquel i Vergés, José Torre Revello, Evaristo San Cristóbal y Rafael Heliodoro Valle. Todavía en la mitad del siglo XX las bibliotecas ingresaban los títulos de los artículos que la prensa periódica publicaba, muchos de los cuales a gotas iban dando cuenta de papeles, periódicos y diarios de los más variados lugares y épocas de la geografía e historia americanas. Erudición que nunca termina, hoy descubrimos los jirones de sus notas, reconocemos las ausencias, conocemos novedades de viejas páginas amarillas que no cesarán de llamar la atención desde gavetas de notarios de pueblo. Pero también enriquecemos la mirada, volvemos sobre los pasos del erudito para ponerle ala travesía a tientas de sus ficheros la mirada virtual de la semiología.

16

El estudio de la prensa como parte de un texto de cultura, incluyendo tanto la publicación como la difusión, lectura y recepción, es parte de un planteamiento renovado como toda la mirada a la sociedad que se va perfilando a los ojos de la nueva historia cultural. 8 Con esas perspectivas de presente y de futuro, los historiadores vuelven a mirar la prensa periódica del nacimiento de las repúblicas hispanoamericanas y de la idea de España en el siglo XIX, ambos procesos tan enfrentados como emparentados.

17

Las ciudades de América fueron los laboratorios de la formación de unas percepciones sobre la historia, la vida y la política, cuya duración y fuerza han permitido la existencia de estados nacionales perdurables a pesar de la fragilidad de los tejidos sociales sobre los que se crearon. Administradoras de la vida rural que les quedaba a las puertas mismas de sus emplazamientos, en intercambios que a veces hacían imperceptibles los límites entre los sectores, daban forma sólida a las ideas que se difuminaban a los rincones más apartados de territorios tejidos por caminos fragosos y largos. Las villas americanas, en las costas y en la sierra diversa, formaron en sus burgos civilizadores, las naciones que se inventaron y en donde desde el inicio lucharon por tener en ellas protagonismos

14

singulares. Para ello debieron funcionar como aglomeraciones civilizatorias y aceptar que todos quisieran asaltar literalmente sus cotos de poder. Todo ello se reflejó en un espacio de comunicación que revolucionó las costumbres cotidianas y que animó el habla y el pensamiento de los corrillos, plazas y tertulias en los que se debatía el pasado y el futuro: la prensa. Periódicos, bandos, carteles y libelos de todo tipo se imprimían febrilmente en pequeños burgos de algunos miles de habitantes. Se leían y se difundían entre un lugar y otro. Se articularon con los chismes, habladurías y rumores, tan pródigos en esos infiernos grandes y, por tanto, fueron también reflejo de temores y esperanzas. 18

Como bien lo ha retratado M.D. Demélas, los políticos y eruditos hispanoamericanos se encargaron de construir una historia para sus países, comenzando con la independencia que fue el año I. No se informaba sobre lo pasado salvo para condenar la opresión de tres siglos. Algo que compartieron con los liberales españoles para quienes el pasado de 1808 no era tampoco «más que despotismo, fanatismo, ignorancia».9 La historia se escribía sobre una página virgen. Esa página fue el sinnúmero de folletos, libelos, hojas sueltas, avisos —que recordaban otra antesala del periodismo en el siglo XVIII — y periódicos donde los políticos comentaban la «historia inmediata» y producían lo que la misma Demélas llama «la mayor producción literaria del siglo XIX». Estos discursos confundían a cada rasgo de pluma la realidad con los predicamentos y los sueños de los actores. Informar también era soñar. Ora con el republicanismo de tipo norteamericano, ora con la libertad de la Francia revolucionaria, la felicidad del pueblo, palabra fuerza apropiada por tantos escritores y políticos que pergeñaron el periodismo, la historia y la identidad nacionales en todos los países de la América de cuño hispánico. Al escribir sobre ella, se hacía la nación que, a su vez, más que una realidad, era un sueño que, como el infierno, estaba empedrado de buenas intenciones.

El proceso comunicativo, lo textual cultural 19

La historia de la prensa es un largo proceso de creación de un texto cultural de comunicación. Un proceso con formas diversas según las historias locales de las que formó parte. En el caso hispanoamericano tuvo desde luego dos vertientes: la hispana u occidental propiamente dicha y la nativa. Es decir, siendo el ejemplo más claro el de la Ilustración como paradigma cognitivo y político, la prensa periódica recogió una forma y un sentir propios de las culturas locales de raíz indígena, donde lo oral y la transmisión textual a través de las más variadas expresiones de lo plástico y las representaciones, se hicieron protagonistas en la forma de la prensa escrita.

20

El factor cultural nativo no ha sido convenientemente tomado en cuenta para significar el tipo de escritura periodística de los países hispanoamericanos. Fue un autor boliviano quien tuvo el acierto de llamar la atención sobre esto.10 Carlos Montenegro iguala a los periódicos con la difusión andina previa en la rimay pampa o «pampa en la que se habla» y la manera como los indios difunden rápidamente y de maneras poco convencionales las noticias y las imágenes. En un hermoso capítulo titulado «precursores» o antecedentes del periodismo impreso, el autor sigue un testimonio tomado de los cronistas, mostrando que hubo una continuidad de espíritu entre los indios para oír y difundir. Así, es propio de estas sociedades rurales indias la rápida difusión de imágenes y noticias, desafiando las más largas distancias con velocidad asombrosa antes de la aparición de los modernos medios de comunicación.

15

21

La congregación para escuchar fue una costumbre popular. Así empezaron rebeliones sociales, como la de Calatayud en Cochabamba, la de los hermanos Angulo en Cuzco y otras. Montenegro se detiene a calificar a los pasquines o libelos de fines del siglo XVIII o los «corridos» en México, como una forma de periodismo que buscaba ganar la opinión urbana fijando ideas en lugares públicos. Incluso, había personas dedicadas a este efecto, llamados «papelistas». Por otro lado, señala la lectura pública de los pasquines por parte de orgullosos miembros de la clase popular a quienes se denominaba nairaniwa o ñawiyoj según fuesen aymaras o quechuas, que quiere decir «los que tienen ojos», en alusión simbólica a que eran letrados en comunidades privadas de la vista por su analfabetismo. Lo que se difundía eran noticias, datos concretos, que, comentados, simplificados en el lenguaje de los propagadores, creaban un estado de ánimo.

22

Se trata de una forma cultural de comunicación, institucionalizada en el mundo andino. Todavía en tiempos muy recientes, a propósito de la propaganda electoral, se pudo detectar esta forma de difusión paralela a los medios más poderosos de las ciudades. Son muchas las expresiones de este fenómeno: cultural de comunicación: textiles, cerámica, fiestas, canciones, teatro, ceremonias, asambleas, etc. Lo que no se ha subrayado es que esta manera extendida se reforzó y cruzó con el periodismo, de manera que las comunidades rurales siempre tuvieron y conservan, recortes, papeles, documentos, que cumplen el papel de símbolos recordatorios de lo que oralmente estas culturas predominantemente ágrafas hasta tiempos recientes han sabido hacer circular muy rápidamente.11

23

Con igual espíritu de parangón, se ha dicho que el periodismo en tiempo de los aztecas, según algunos historiadores, se hacía en banderolas de papel de maguey, mientras los jeroglíficos eran periódicos ilustrados. Esto ha sido un proceso del mundo rural y pueblerino, de la sociedad india, no un fenómeno urbano. En las ciudades, la prensa pudo disfrutar para su difusión de esa forma cultural, pero no para usar la opinión popular sino al revés, ésta utilizaba la prensa para leerla a su manera, usando sus mecanismos de interpretación y representación ancestrales que no estaban atados a la letra. Sin embargo, hubo intentos de acercarse al campo popular indio, de poca envergadura, como ese periódico llamado El Liliputiense que se publicó en Tepoztlán en nahuatl y castellano, y el Purepe que en idioma tarasco publicó el Dr. León en 1882 en colaboración con el indio Juan B. Tapia, en el pueblo de Quiroga.12

24

Luego vino la época de la agitación política y la aparición de nuevas formas de expresión popular en las ciudades, de carácter mestizo. Las coplas populares, las canciones de «escarnio» que se repetían a la portada de las casas de los autoritarios y «chapetones». Otra forma de oralidad popular comunicativa. Al respecto, otra valiosa colaboración a la historia de la comunicación fue la del clásico historiador peruano Rubén Vargas Ugarte que hace un breve pero importante introito a la más fina recopilación de romances populares. Es una manera tradicional de enfocar las mentalidades, el registrar las formas de poesía popular, las tonadillas, las canciones, los dichos, que pasaban de boca en boca, en los encuentros festivos, en las manifestaciones públicas, sea en los cuartos de las chicherías, las mesas de los cafés modernos o las concentraciones de las plazas. Vargas Ugarte dice que eran las formas de transmitir «nuestra historia tal y cómo la ha concebido el alma de nuestro pueblo».13 El romance era la forma métrica dominante. Versión poética de nuestra historia, composiciones de corte popular que registran sucesos históricos, de autores anónimos que son como el autor múltiple que introduce el «estro» popular. Es un género que se desarrolla en la emancipación, que traduce un

16

fervor patriótico y la aversión a lo que se consideraba europeo o «español». El autor rescata este género desde la prensa, por eso, nosotros podemos ubicarlo también en la prensa como expresión, otra forma de «obra colectiva o múltiple». Estas expresiones tuvieron variantes, los corridos mexicanos, letrillas en la prensa peruana, pero también cuartetas, quintillas, glosas y ovillejos. 25

Pero antes de la difusión de la prensa periódica, el análisis semántico de la documentación permite un seguimiento de las formas de difusión. Enrique Carrión Ordóñez añade una revisión al lenguaje en la independencia.14 Patricio es equivalente a criollo, es el blanco natural de América o del lugar en cuestión. Sarraceno es el español peninsular o el realista. Fue muy popular en el proceso revolucionario de 1814 y constituye un aporte muy significativo que emana de la documentación cuzqueña. 15 Carrión lo encuentra en Arequipa, donde se recita una copla patriótica por Santa Rosa que debió importarse del Río de la Plata, mostrando las largas peregrinaciones de la representación simbólica de los santos en la creación de mentalidades colectivas. Tuitivo es partidario de la emancipación, no lo hemos encontrado en Cuzco, pero sí figuró en Arequipa lo que revela la comunicación estrecha entre esta ciudad y La Paz donde un movimiento político llevó esa denominación en 1809. Este uso de términos en determinados ámbitos revela una cultura política oral, cuando todavía la prensa no se ha impuesto sino a través de los pasquines, libelos, escritos que se reproducían de mano en mano y pasaban de boca a boca. La agitación hacía más ávidas a las poblaciones de recibir informaciones y de difundirlas a su manera.

Lo oral, lo escrito y lo impreso: hacia el periodismo como forma cultural 26

Ha sido en el campo de la historia cultural y de la lectura, particularmente del alumbramiento de la modernidad clásica, donde se han desarrollado los mejores aportes al respecto del tema que nos ocupa. En ese sentido recogemos lo que Roger Chartier ha resaltado como la originalidad de los estudios de Fernando Bouza en relacionar los hábitos de la lectura y los usos de la escritura manuscrita. Estos renovadores de la historia cultural nos han mostrado cómo los historiadores de la lectura habían privilegiado erróneamente el estudio de los niveles de alfabetización, por lo que partieron de la desigual presencia de libros en los distintos medios sociales y registraron minuciosamente los inventarios de las bibliotecas privadas.16 Bouza por su parte, comentando la compilación de Historia de la lectura de Cavallo y Chartier, señala la limitación de los clásicos historiadores de la materia en contabilizar libros. 17 En acuerdo de ambos, se trata de que los estudios clásicos contribuyeron a divorciar lectura de escritura. Bouza retrata la «cultura gráfica» de la España del siglo de oro, tronco y crisol cultural del que partieron las principales formas de transmisión, de representación y conocimiento en las entonces llamadas Indias Occidentales, incluido el mundo andino. 18 Así, desde el poder y el gobierno se procuró que la gente aprendiera a leer para evangelizar y someter a través de catecismos y obras piadosas. Este movimiento de ida tuvo una respuesta táctica de vuelta desde la base, a escribir aprendieron las comunidades o individuos que «veían en la escritura un instrumento que permitía una gestión más eficaz de la economía doméstica y la promesa de ascenso social». La ideología dominante procuraba que los bajos, mujeres y pueblo, sólo aprendieran a leer. Pero, penosa y laboriosamente, se apropiaron de la escritura, como lo muestran los «papeles»

17

que aparecen en los inventarios notariales o conservados en los archivos. La práctica de la escritura en los medios populares, señala Chartier sobre la base de los trabajos de Bouza y muestran claramente los documentos de los archivos americanos, que se expurgan para desentrañar los movimientos culturales que aparecen en la revolución de la independencia, fue mucho más difundida de lo que se había pensado. 19 Escribir fue romper una barrera, apropiarse de un terreno vedado, desafiar al poder establecido. Por eso no nos extraña que floreciera la escritura y la cultura gráfica en momentos de desafío, de cambio, mientras se mostraban agazapados y latentes en la práctica cotidiana de la resistencia a las formas de poder y sometimiento. Aun los que no sabían leer tenían acceso al mundo de la cultura escrita. 27

Una compilación de estudios que debemos a Antonio Castillo, acerca de la importancia de la escritura como parte del proceso de construcción de un sistema de representaciones políticas y un sujeto moderno occidental, nos ayuda en esta formulación metodológica de la génesis de la comunicación periódica.20 Lo escrito proyectado con virtudes taumatúrgicas en el seno de una sociedad casi analfabeta es objeto de revisión por los colaboradores del libro. Castillo abunda en la importancia de la escritura expuesta, pública, en los muros de las ciudades. Culmina el libro la relación de lo escrito con lo iconológico, la lectura de la imagen, a cargo de Víctor Mínguez. Bouza se detiene en los distintos soportes que mantenían un alto grado de familiaridad con la escritura de los no letrados: graffitis, lectura en voz alta (escenas del Quijote lo refieren) y nuevos mercados y públicos para los textos impresos. Los pliegos sueltos que vendían los buhoneros, «difundían en las capas más humildes de la sociedad romances, coplas, relaciones de sucesos y comedias». La conclusión es que la cultura de la modernidad alta fue una «civilización de impronta escrita» donde el gobierno se basaba en la escritura y la «cultura del pueblo estaba en estrecho contacto con la circulación de textos impresos baratos y compartidos».

28

En cuanto a la imprenta, Bouza señala que con las conquistas de la producción impresa no desapareció el manuscrito y sus múltiples usos: libelos, sátiras políticas, obras poéticas reunidas en misceláneas o los textos heterodoxos «se difundían manuscritos, corrían manuscritos» como dice uno de sus libros.21 Estos manuscritos teman el carácter de «almacenes donde se conservaba la memoria escrita de las lecturas de los lectores letrados que hacían escolios manuscritos junto al texto impreso, confeccionaban cuadernos o cartapacios de citas y elaboraban pequeños resúmenes del contenido de los libros leídos», como se puede ver en los archivos andinos y en las prácticas orales perdurables, como el típico recitador y sentenciador.22

29

El tercer nivel de integración viene pues con lo oral. Si lo impreso no eliminó lo manuscrito sino que se intercalaron y retroalimentaron, «tampoco la cultura escrita acabó con el papel de la oralidad o de las imágenes». Tres partes de la comunicación del discurso o mutaciones del mismo que circulaba alternativo entre rumores, pinturas e impresos o que se plasmaba en prácticas que juntaban las tres instancias comunicativas como la predicación o en objetos que lo hacían como los emblemas. Se produjeron pues «hibridaciones culturales». Lo escrito mantuvo lo oral y lo plástico, «los medios de expresión intercambian o agregan sus poderes». También podía darse el caso de intercambios posicionales: «el vulgo se vuelve lector mientras los cortesanos prefieren las palabras habladas».

30

Por su parte, el estudio de Pedro M. Cátedra, nos acerca a la llamada literatura de cordel y su circulación en la Península Ibérica. Antecedente de las relaciones de sucesos que fueron a su vez la antesala del periodismo. Se dedicaban a copiar y recitar sucesos

18

fantásticos con alguna moralina. Su éxito era muy grande. Como señala Bouza esta obra de Cátedra nos permite señalar que: «Frente al lugar común que supone una radical división entre lo letrado y lo popular en función del grado de alfabetización, Cátedra demuestra la existencia de un fluido circuito que poma en relación a los lectores cultos con los iletrados, insistiendo en los usos de los pliegos en medios urbanos todavía con aspiraciones de reforma religiosa o, tantas veces, simplemente ávidos de nuevas más sabrosas cuanto más increíbles. Bien como autores, bien como vendedores o recitadores itinerantes, se reconoce el protagonismo que en ese circuito habría correspondido a los ciegos, interesados a título personal o colectivo en superar mediante la composición, venta o recitación de oraciones y coplas el estatus de mendigos dentro de la polémica quinientista sobre la pobreza fingida y las formas de caridad». 23 Los periódicos de los pueblos americanos mostrarán esa creatividad de coplistas que se mantuvo en las plumas de los escritores, combinada con la moralina republicana y la propaganda política. Cuando la imprenta irrumpe en el escenario de la provincia, las viejas costumbres se trasladan a esos papeles impresos que los hacen fuente de lo popular, de lo oral, de lo cotidiano y de lo más propiamente cultural. 31

Es conocido que los pliegos sueltos contaban historias fantásticas, capaces de atraer la atención de un público rústico y de entendimiento ligero. Esa fascinación popular, que llevó a menospreciar el «género» por la historización literaria «nacional», era en realidad su fuerza y su nexo con el mundo mental de esas poblaciones. Tan que es popular como elitista se revela en el trasvase de esa fantasía de fenómenos y demonios a las llamadas relaciones de sucesos, la forma pionera del periodismo se ha repetido, que transmitían noticias a la vez políticas que fantásticas, imaginaciones, fábulas y sucesos asombrosos o dramáticos que, de tan populares entraban en los salones de la nobleza. 24 Las relaciones se leían también en los ambientes populares. Ya se han encargado los estudios de Pedro M. Cátedra en el siglo XVI y de Jean-François Botrel en el XIX y XX de relacionar lo popular y lo culto, la retórica menor y la mayor, decantando la misma noción de cultura. Por eso, los análisis de las relaciones se han vinculado con los de los pliegos poéticos sueltos 25. Tenían forma de pliegos, contaban sucesos o se los inventaban, muchas empezaban con frases como: copia de carta, verísima noticia, feliz suceso, espantoso caso... se emparentaban con las cartas de relación y las relaciones de méritos, muchas veces verdadera literatura fantástica con la que se pretendía obtener mercedes reales como lo hemos mostrado en nuestros estudios de historia cultural andina del siglo XVII; documentos a veces impresos, pero muchas más manuscritos. De estas relaciones circularon cantidades verdaderamente admirables de ejemplares, entre España y América, como lo ha señalado un experto en la materia, Víctor Infantes. Dan lugar a las Gacetas que, al aparecer con regularidad, inauguran el periodismo formalmente. Las hubo periódicas como los diarios limeños de Suardo26 y los Mugaburu,27 y algunas tan voluminosas que eran verdaderos libros como las relaciones de fiestas y celebraciones, así la escrita por Carbajal y Robles sobre el nacimiento del príncipe.28

32

Es con la pervivencia de este género, que se plasmó ya en el siglo XVI, donde encontramos los más claros trasvases entre lo oral y lo escrito, entre el campo y la ciudad, entre lo culto y lo popular, una práctica que se extiende hacia el surgimiento del periodismo y la costumbre de leer los periódicos. Los pliegos fueron sustituidos por los periódicos, y muchos de éstos no eran sino pliegos conjuntados, como aquellos periódicos andinos llamados Correo de Encomiendas. Por último, estas publicaciones locales —pliegos supérstites o conjuntos de ellos, vueltos banderas de combate político— contribuyen al

19

fenómeno cultural que Díaz G. Viana llama consumo «glocal», es decir, la transferencia de figuras, temas y personajes a la moda en amplios espacios de un mundo moderno naciente, hacia el ámbito local de los pueblos donde se incubaban las nacionalidades hispanoamericanas.29 33

Está todavía por establecerse la relación entre esta tradición europea y las formas populares de comunicación que se establecen en el «nuevo mundo». Las variantes son muchas y nos llevan de los cantos del payador a la noticia periodística. La literatura llamada gauchesca en el cono sur de América surge a fines del siglo XVIII y se desarrolla en el proceso cultural de creación de un nuevo tipo político de expresión y representación, donde el pueblo participaba activamente, atraído por las historias de tinte rural que se cantaban —algunas veces acompañadas por música— de manera simple y con un mensaje preceptivo. Lo gaucho resalta lo libre, lo rural, lo rústico. Se asocia a la emancipación pues su tono fue independentista en las décadas iniciales del siglo XIX. De su raigambre popular surgirán obras literarias de tono mayor que trascienden lo popular para ser aceptadas por el canon culto, como resultó el Martín Fierro de Hernández. Pero en su origen siguieron el camino de la fonda, la plaza y el mercado, donde circulaban los pliegos sueltos o literatura de cordel, retomada en su forma y en su fondo por estos trovadores que desarrollan las llamadas payadas y los cielitos.

34

Es lo mismo que ocurre en el sur andino peruano con los yaravís, cuyo representante más conocido fue Mariano Melgar, por su romántico, byroniano y heroico fin, el la lucha popular por la independencia. Los corridos mexicanos son otra vertiente del mismo fenómeno.30 Finalmente, quizás los más estudiados sean los folhetos nordestinos en el Brasil, conocidos como literatura de cordel, trasvase lusitano y peninsular que se transforma en juego oral y folklórico más que escrito-oral a la manera de los cordeles y cuentos de ciegos de la España moderna y los romances, poemas e historias de los cordeles impresos del siglo XIX español.31

35

Por su parte, los payadores rioplatenses desarrollaron una estética donde la poesía adquirió, más allá de su ritmo y sonoridad, una entraña noticiosa, profética, moralizadora, idealizadora y didáctica, dentro del canon preceptivo del lenguaje que en ese entonces se construía con los nuevos estados y naciones. En el caso argentino peculiar-mente, un medio social sin escritura, sin iglesia, sin escuela, sin presión social, los estudiosos del género han encontrado en el payador al letrado, al maestro, al periodista, al consejero y al predicador. La imagen de la fonda con sus lectores de periódicos, que ilustra nuestra portada, es una muestra representativa de la simbiosis entre el hablar popular, su música y la prensa que salía nutrida de esa tradición. Con los años y su andadura, el género se volvió realista y al ser repetido por el cantar y las guitarras se convirtió en noticia de volante o suelto de periódico. Así lo político o lo social preceptivo no dejaban su gracia de canto y estilo. El pueblo que lo consumía aprendía la historia del país que se inventaba y creaba o la de su comarca natal a través del poema acompañado de guitarras. Los versos fueron a la vez diverti-mento y polémica, recogiendo la forma de diálogo que la literatura del siglo anterior había establecido como la más didáctica.

36

Esta tradición tan importante para la historia cultural argentina estuvo vinculada al periodismo pues ya en la década de 1820 pueden registrarse, con contenidos que funcionaron dentro de la forma gauchesca, los periódicos del Padre Castañeda; luego los de Luis Pérez, de tinte rosista: El Torito de los Muchachos, El gaucho, La gaucha, El negrito, El toro del once, etc.

20

Hacia la imaginación nacional 37

Hubo desde luego una formalización periodística que partió con la Ilustración y se acentuó en el marco de la ley de libertad de imprenta que emanó de Cádiz y de las luchas emancipadoras españolas. Para situar la historia previa a la aparición de la prensa republicana contamos con aportes que permiten comprender la época y el tema, como el importante y pionero trabajo de Ascensión Martínez Riaza32 que establece tres tipos de prensa en el corazón del virreinato peruano: • La ilustrada, que fue producto de fines del siglo XVIII, • La oficialista, que reproduce la opinión del poder, decretos, manifiestos y partes de guerra, • La doctrinal, que promociona el debate y es de contenido ideológico, que es la que estudia.

38

Martínez Riaza analiza algunos periódicos como por ejemplo El Investigador, al que le confiere importancia por su regularidad. Era un periódico, que se publicó por dos años seguidos, a cargo de Guillermo del Río. Su virtud o signo diferencial de la otra prensa fue el uso del «artículo remitido» y la preocupación por la vida local. En lo ideológico es liberal moderado y no se conmueve durante el tránsito del constitucionalismo al absolutismo, desapareciendo, sin embargo, a fines de 1814.

39

Al revisar una colección de este periódico, de formato pequeño como los que entonces salían, nos encontramos con que efectivamente, aparece con la intención de difundir cosas de interés local como precios, frecuencia de barcos, anuncios de ventas, incluso resultados de las suertes. Pero lo que va dominando son los remitidos. Los estudios de Martínez y de una ilustre predecesora como Ella Dumbar Temple («El Investigador, periódico de 1813 a 1814») abundan en los aspectos políticos, la identificación de redactores, sus idearios, sus vínculos con la política global, pero no subrayan la presencia de este diario en la «opinión» (que es algo que, sin embargo, deja entrever el estudio de Ascensión Martínez).33

40

Estamos hablando de una época de auge o novedad de la «libertad de imprenta», a cuya sombra protectora aparecen estos numerosos periódicos en las capitales americanas, como antecedente a la benéfica epidemia periodística que vendría luego. Unos y otros se quejan de los abusos que se cometían contra esa libertad y en realidad, la denuncia de esos supuestos abusos era la esencia de una buena mayoría de las notas que aparecían como comunicados.

41

En El Investigador encontramos un suelto comunicado que refiere que en el Café de Bodegones, un café de la calle principal del comercio y las finanzas de Lima, se había oído hablar mal del editor del periódico, que había publicado un artículo bajo el título de «política inglesa». Esas voces tomaban de «británico» a del Río, cuando, como lo firma la nota, eso no era sino difusión de una realidad para el conocimiento del público. La mención al Café era muy frecuente, se trata de un símbolo de lo que era el espacio público limeño de la época, donde se debatía, se transgredía, se hacían correr voces y, sobre todo para lo que aquí interesa, se leía. Poco importa pues el contenido de una nota como ésta cuanto lo que el contenido simbólico del espacio del Café nos ilustra respecto a la lectura y el papel de la prensa en esa colectividad.

42

Poco informativa la labor de ese ejemplar del diario, que sólo añadía al comunicado una nota de rechazo a la venta de un impreso con una oración a San Emigidio que protegía de los temblores. Tan simple suceso merecía la filípica del diario contra el abuso de la

21

libertad de prensa: «el odio, la venganza, la sátira mordaz y soez, abortaron producciones pueriles y detestables», convirtiendo en un «abuso... un bien que acababan de conceder las Cortes». Poca cosa para tanta doctrina, pero de eso se trataba, de ilustrar en lo cotidiano, cuando, por el mismo afán de ilustración, las oraciones se vendían también en impresos.34 43

En 1814 sigue saliendo efectivamente, pero con más páginas; el N° 71 se denomina El Investigador del Perú, de 23 de marzo de 1814. Se sigue imprimiendo en la imprenta de los Huérfanos por Bernardino Ruiz y tiene ocho páginas sin numerar. Por un comunicado se ve que Del Río sigue siendo el editor. Tiene el mismo tipo de contenido, una reflexión sobre la constitución en lo que atañe a las elecciones, comunicados de denuncia y de propaganda y uno interesante sobre las pulperías, denunciando que en la de la esquina de la calle Mascarones, se cobijaban «ociosos, libertinos, jugadores, y por esta razón ladrones». Una de las características de la Lima que se abría paso en el ochocientos, los cafés para la ilustración, las pulperías para la juerga popular.35 Esos eran los espacios públicos y de socialidad, en los que se difundían los contenidos de la prensa, una costumbre que las ciudades ven desarrollar.

44

La labor de Guillermo del Río nos remite a otras publicaciones como El Satélite del Peruano, O Redacción Política, Liberal e Instructiva, por una Sociedad Filantrópica, 1 de marzo de 1812, N° 1. XII páginas. Editado en la Casa de los niños expósitos. Se vendía en la librería del propio Guillermo del Río quien era su director y distribuidor. Sale para apoyar mensualmente a El Peruano de Gaspar Rico y la libertad de imprenta, desarrollando la instrucción pública a través de la historia (reciente o presente, de los sucesos de España y América) y la política. Un encabezado reza: «No son las luces e ilustración de los pueblos lo que debe temer un gobierno, sino su ignorancia» Jovellanos.

45

Basadre señala que el Satélite encarnaba el partido liberal, si no fue redactado como sospecha, fue protegido por Baquíjano, entonces en España, en medio del furor constitucionalista.36 El primer número fue decomisado por el excesivo espíritu liberal que manifestó con aquello de «por patria entendemos la vasta extensión de ambas Américas».

46

Isidro Vilca, Procurador General de Indios de Lima escribe en 13 de marzo de 1814 para que se mantenga el cargo de Protector de Indios que, al tenor de la nueva legislación sujeta a la Constitución, se había suprimido. Miguel de Eyzaguirre, que había ejercido el cargo, renunció interpretando la orden del Reglamento de Audiencia de febrero de 1813 en el marco constitucional. Vilca señala que los indios habían comenzado a perder tierras sin tener esa defensa consagrada en las leyes tradicionales, pone como ejemplo el caso de una comunidad en la Intendencia de Tarma.37 En esta época, los documentos son muy elocuentes en cuanto a la nomenclatura políticamente correcta. Así, a los indios se les llamaba «españoles originarios de América, conocidos antes por indios». Es el momento en que circula manuscrito el Diario Secreto de Lima que escribiera López Aldana y se publicara posteriormente en Buenos Aires, luego de pasar mano en mano en copias manuscritas de escandalosa figura subversiva. La agitación política tenía mucho que ver con un asunto de peso económico como fue el pago del tributo. En El Peruano, Eyzaguirre difundió su opinión contraria al pago de la contribución extraordinaria que Abascal hizo dar a los indios en reemplazo del tributo abolido por las Cortes. El funcionario rompió la confidencialidad del debate administrativo y echó más leña al fuego del enojo virreinal con la publicación.38

47

Ya en ese momento, Gaspar Rico se encontraba en serios problemas con el autoritario virrey Abascal, quien lo procesó por el contenido supuestamente sedicioso de un artículo

22

comunicado que llevaba por título «Reflexiones políticas» en El Peruano. El proceso llevó al cierre del periódico, el apresamiento de Rico y su envío a Cádiz bajo partida de registro. Rico se defendió ardorosamente de acuerdo a su carácter y, entre otras cosas, publicó su defensa en Cádiz en un periódico de formato pequeño que circulaba en Lima y entraba por el Callao, llamado La Abeja española.39 Luego se arrepiente de sus postulados liberales y recobra su protagonismo, regresa y sigue en el periodismo, al punto que termina siendo el editor de los periódicos realistas del tiempo de la caída del orden colonial, como El Depositario, que salió en la «imprenta volante» del virrey la Serna y finalmente en las prensas que llegaron al Cuzco en los últimos días virreinales.40 El proceso ideológico y vital de Rico está bien tratado en el trabajo de A. Martínez, una de sus mejores líneas de argumentación y exposición en todo el libro. 48

Lo que nos interesa resaltar de este intenso proceso limeño desde la aplicación de la ley de libertad de prensa que se consagró con el liberalismo y las Cortes, es el éxito y la avidez de las publicaciones, la presencia de elementos locales, puntuales, cotidianos, junto con la apertura de un contrapunto entre la denuncia privada y el interés público, más allá de los postulados ideológicos que han sido el blanco de la curiosidad de los investigadores que se han acercado a esta prensa. Un ejemplo de la pertinencia de lo impreso en el estudio de la circulación de las ideas y de las imágenes colectivas lo puede dar el interés en publicar documentos y hacerlos circular, a veces en la prensa y otras en folletos, libelos, bandos y sueltos. Fue el caso de la Proclama a los habitantes de ultramar que emitió el Duque del Infantado el 30 de agosto de 1812 en Cádiz. Anunciaba la constitución, el liberalismo, el éxito contra la invasión francesa. Convocaba a los pueblos, que ya estaban envueltos en un proceso de sedición y ruptura, a no dejarse seducir por las ideas disociadoras, anunciando que el futuro de progreso estaba bajo el manto protector de la Corona española y el orden constitucional que se había creado. En Lima, se ordenó no sólo imprimir la proclama sino traducirla al quechua y darla a la circulación en los dos idiomas. Lo lleva a efecto el Arzobispo en un folleto de 13 páginas s/n41 que llegó a manos de los curas que predicaban, muchas veces ardorosamente, y hacían publicar sus sermones, como el de Huanca-yo, Ignacio Moreno, quien sacó su Discurso que el día 1° de enero de 1813... en Huancayo... José Ignacio Moreno, cura de dicha doctrina... pronunció sobre la jura de la constitución política de la monarquía (Lima: Imprenta de los Huérfanos por Bernardino Ruiz, 1813) auspiciado por la Universidad de San Marcos. En esta época encontramos algunos otros ejemplos elocuentes de lo que significaba la prensa por entonces, en el camino a su constitución como medio de expresión y promoción del republicanismo.

49

Paralelamente a la difusión de la prensa, en las calles, las manifestaciones públicas comenzaron ya en esa época. Así, al saberse la eliminación de la Inquisición, el pueblo de Lima tomó la plaza e invadió la sede del tribunal destruyendo todo lo que encontró, como lo narra el viajero inglés B. Hall. Esa relación entre difusión y acción popular se vio acrecentada ya en la transición republicana, cuando todavía gobernaba San Martín. El hombre fuerte de su régimen, Bernardo de Monteagudo, fue defenestrado y con él se precipitó el cambio de mando, al calor de una campaña de prensa. Carmen Mc Evoy se refiere a la caída de Monteagudo en julio de 1822, derrumbado por un motín ideológico encabezado por la prensa, como una conjunción de grupos que desbarató el perfil político del Secretario de Estado del Protectorado. Monteagudo era un ideólogo, que sabía manejar la prensa, agitador político en Charcas en la aurora de la lucha emancipatoria, escribía en El Pacificador del Perú y en otro boletín del ejército llamado El Censor de la

23

Revolución. Mientras, contra él estaban otros, entre los cuales El Tribuno del liberal republicano Sánchez Carrión y La Abeja, que se atribuye a un escandaloso propagandista llamado Mariano Tramarria, verdadero gestor de la caída política del antes poderoso Monteagudo.42 50

No cabe duda de que los periódicos contribuyeron a crear el clima de la independencia. Por eso, aunque el triunfo final se demorara y los titubeos políticos fuesen moneda corriente, al punto que muchas veces se ha puesto en tela de juicio la veracidad del espíritu emancipa-torio de muchos actores políticos e incluso de sociedades enteras, una vez instalada la república, su hegemonía no se puso en tela de juicio, sobre todo en los niveles más cotidianos a los que llegaba la prensa. Los intelectuales que crearon discursos nacionales se encargaron de canonizar estos periódicos desde luego. Fue el caso de Miquel i Vergés (1904-1964) quien pasó exhaustiva revista a la prensa insurgente, partiendo del principio del «silencio» periodístico colonial (coincidiendo con Porras). Desde el Despertador Americano que da el clarín libertario, El Ilustrador Nacional, el Semanario Patriótico Americano, El Mejicano Independiente, desfilan con estudios apretados y precisos en las páginas de este breviario patriótico que ha merecido reediciones sonadas. 43 Una admirable presencia de la prensa en las diversas ciudades de la geografía mexicana.

51

Este desarrollo de la prensa como un elemento cotidiano del discurso cultural y de la socialidad fue un fenómeno que se desarrolló, en el caso peruano, desde Lima y al calor de la lucha política sin duda, pero lo cotidiano era lo que iría a permanecer como un signo de este medio que abría una opinión pública. Las ciudades del interior no tenían una prensa local, recibían prensa desde la capital virreinal y desde otros lugares de América y España, el fenómeno de su desarrollo fue un proceso republicano. Como tal, es desde luego una puerta de entrada a las formas del discurso que acompañó a la aparición de esa estructura política y a esa cultura. Sin embargo, ya las prensas prepararon el ambiente en las circunstancias de la rebelión constitucionalista y luego separatista de Cuzco en 1813 y 1814, donde participaron algunos escritores que luego serán parte del proceso republicano como Manuel Lorenzo de Vidaurre.

52

La avidez con que salían uno tras otro los periódicos, la originalidad de sus nombres y de sus primeras ilustraciones, la convocatoria a suscripciones de parte de hojas que no tenían financiamiento oficial, la proliferación de bandos, proclamas y sueltos que no sólo se referían al «orden público» y a las medidas políticas de los mandatarios sino a los más privados aspectos de la vida de los interesados en ventilar ante sus compatriotas sus diferencias, sus preferencias, sus ideas, proyectos, sueños y logros, fueron todos elementos que muestran una circulación de los impresos entre el público. Estamos entonces ante el nacimiento de un medio, de un estilo de comunicación y de un espacio de sociabilidad. Esas páginas impresas y sus discursos (imágenes, evocaciones y representaciones de lo presente y lo futuro: lo real construido y reflejado) estaban llamados a llegar al pueblo. Una visión de la prensa regional de los pueblos americanos confirma aquello y lo refuerza. Las nuevas ideas y las primeras «noticias», se difundían a través de las plazas, las ceremonias, los encuentros fortuitos y las conversaciones cotidianas. Las colectividades ciudadanas se iban formando también a través de la lectura y la difusión, desde los funcionarios, las corporaciones y los institutos educativos, hasta las casas de vecinos, los hogares artesanos y los habitantes marginales (indios y mestizos que vinculaban el campo con los espacios urbanos criollos) que llegaban a la ciudad y la hacían el espacio de su sustento y su sociabilidad.

24

53

Conseguida la independencia y consolidada la opinión pública a favor de la creación nacional republicana como nueva, distinta y opuesta a la forma colonial, la prensa periódica se instaura como el instrumento más importante de lo cotidiano público para ese proceso de interiorización de la norma colectiva. Los periódicos se encargaron de «difundir las luces» de manera que fueron creando a su vez un espacio social cultural en su circulación, afanándose por crear esas naciones de las que ya se decían sus voceros.

54

Tenemos para este seguimiento un interesante artículo que pone en línea paralela y convergente a los periódicos, su escritura y su difusión con la conformación de la nacionalidad en Bolivia.44 F. Unzueta concuerda en que la prensa republicana boliviana tuvo su antecedente en la difusión sediciosa de pasquines, no fue como otras capitales que tuvieron sus gacetas precedentes, como Lima. Luego, la prensa periódica fue tan fundadora que la difusión del propio nombre del país, Bolivia, se impuso en mucho por el uso que de él hicieron los primeros periódicos, como el epónimo El Cóndor de Bolivia (1825) o los voceros crucistas El Iris de la Paz y El Boliviano.

55

Es un acierto del estudio que glosamos el haber hecho uso del periódico paceño Iris de La Paz. El Iris, junto al Sol del Cuzco y El Republicano de Arequipa, fueron los periódicos más sólidos de este inicio republicano en el mundo andino. Constructores de espacios públicos ciudadanos y nacionales, de memoria colectiva y de discurso nacional y literario, tuvieron perfiles peculiares de acuerdo a las ciudades del sur andino que representaron (La Paz, Cuzco y Arequipa) interactuan-do con otros de Puno, Ayacucho, Chuquisaca y Tacna. En el Iris, los redactores fueron el más sólido respaldo del presidente Santa Cruz y los más caracterizados escritores del nacimiento nacional boliviano. Curiosamente, sólo José Manuel Loza fue boliviano, autor de una historia del país que se publicó en las páginas del diario y que recuerda los afanes historizantes de Carlos Gallegos y los anónimos redactores del Sol cuzqueño. Los otros dos, José Joaquín de Mora, gaditano, y Antonio de Irisarri, guatemalteco pero americano en general, muestran la búsqueda de ideologías e identidades que emprendieron estos hombres de la Ilustración en la nueva América.

56

Discute Unzueta lo inclusivo del papel periódico, que formaba nación, pero con exclusiones pues sólo tangencialmente incorpora lo popular. Esa prensa era elitista y cultista, de allí su limitación. Pero lo que más interesa de su aporte es la importancia que concede a la difusión de los periódicos. El hábito de leer, la fama y popularidad que adquieren los papeles volantes. También nota lo efímero de su existencia, sobre todo por la partidarización de sus intenciones políticas. Ve un poco el desarrollo y los cambios en los periódicos, que se «profesionalizan», abrazando un populismo que incluía algunas manifestaciones populares. Lo central fue su nacionalismo, todos lo abrazaron y suscribieron, lo alimentaron. Era común la difusión en varias manos de los periódicos, se recomendaba difundir los artículos, se hacía propaganda en la prensa, por ejemplo, avisos para los «mendigos». Aunque desde luego, como empresas, necesitaban mercado y el desarrollo de la prensa tiene que ver con la profundización del capitalismo.

57

Un amplio acápite tiene por objeto estudiar la nacionalización del tiempo y del espacio. Los asuntos de límites, de pertenencia territorial, la colonización del Oriente, los intereses de los viajeros, primero científicos y luego comerciales también, lo civilizatorio de estos viajes que llevarían el progreso a los naturales. Temas que en idénticas formas se desarrollan en las prensas de ciudades andinas peruanas como Cuzco, Puno y Ayacucho. Aquí también intervienen contradicciones regionales, oposiciones, como lo notó el polémico trabajo de Mendoza.45 No descuida que el diálogo manifiesta muchas veces tensiones. En el tiempo apunta a los calendarios patriotas, las conmemoraciones, la

25

«fiesta nacional», la mezcla de lo religioso y lo nacional, factor al que apuntó muy bien Tristan Platt.46 58

Con certeza, nuestro autor afirma que la hoja impresa es un «complejo espacio semiótico en el que se incorporan de manera simultánea múltiples fragmentos de la nacionalidad: humanos, geográficos, históricos, culturales, administrativos, políticos, comerciales, noticiosos, patrióticos. Todos estos elementos se encuentran y dialogan no sólo en las mismas páginas sino también en un tiempo y territorio que la prensa articula como «nacionales» en la imaginación de los lectores» (subrayado nuestro).

59

Pero la forma periodística vino desde la revolución de la modernidad y el triunfo del liberalismo, la Ilustración y su razón. Hizo raíces mestizas como todo lo que floreció en la tierra americana, pero trajo su impronta de un proceso tan y más largo que el de las vicisitudes propiamente americanas. De tal forma que no sólo nos interesa resaltar el desarrollo del texto de cultura que fue la comunicación india, andina peculiarmente, hay que rastrear también las expresiones de esta forma comunicativa, que vino a cambiar la vida de los habitantes de las villas americanas, en la historia cultural hispana y occidental del siglo XVIII y la crisis de inicios del siglo XIX.

Singularismo y singularidad americana 60

Así fue como los periódicos crearon espacios cerrados, cohesionados a fuerza de doctrina y de anhelos. Los estados nacionales nacientes se afianzaron no sin contradicciones. Pero este singularismo americano compartió una característica paralela que fue la singularidad de lo hispanoamericano. Junto a lo público y lo nacional, se desarrolló una americanería, que tuvo vasos comunicantes con el tronco hispano del que se había desprendido dolorosamente.

61

Propiamente, esta vinculación entre aquellos que se afanaron por individualizarse, tuvo que ver también con la difusión de las noticias y de las ideas. Vimos que en el momento que la primera libertad de imprenta desató la manía de la impresión y la difusión periodística, muchas veces fueron los periódicos gaditanos los que se encargaron de difundir las noticias que, por ejemplo, el autoritarismo en Lima impedía que se difundan. 47 El Diario de López Aldana que circulaba manuscrito, fue publicado en la Gaceta de Buenos Aires y se leía por ese medio en Cuzco, Huánuco y La Paz.48 El diálogo subversivo que escribió Monteagudo en su época de conspirador charqueño, se imprimió en Lima en pleno proceso de emancipación cuando él alcanzó protagó-nico y efímero papel. 49

62

Blanco White colaboró en El Semanario Patriótico en la lucha contra los franceses en Madrid, nada distingue los afanes de esa pluma de los de los periódicos insurgentes mexicanos. El sevillano escribió luego distintas entregas en Variedades o El Mensajero de Londres (1823-1825) publicación financiada por Rudolph Ackermann y de difusión en la América Hispánica, en ella colaboraron varias plumas que se leyeron en América y que fueron luego escritores americanos. Fue la época en que el gaditano José Joaquín de Mora, luego de su polémica con Böhl de Faber, pasó también a Londres y luego a América a ser partícipe de la fundación de las naciones. Además, las influencias que se procesaron en el desarrollo de la escritura pública en nuestros nuevos espacios nacionales americanos no sólo fueron las de la propia España sino también las de otros centros de producción cultural como Inglaterra y Francia.

26

Un nuevo universo narrativo 63

Narración y nación estuvieron atadas en la historia del siglo XIX hispanoamericano. Las literaturas nacionales se incubaron en las redacciones de los papeles periódicos. Más que libros, los periódicos llevaron las primeras novelas a las manos de los lectores, la novela llevó en su universo narrativo la idea prescriptiva de la nación, como lo representó a los ojos de los ciudadanos el teatro.50 Un mundo de cultura que no era otro que ese de las «luces» de las imprentas y los periódicos.

64

La literatura nacional expresa el espíritu colectivo que se filtra en la escritura de un país, en la red de escritores que abren paso a ideas que se encarnan en las poblaciones. 51 Escritores nacionales, que lo son en virtud de sus obras, pero que dejaron su huella en el periodismo. Así, republicando las contribuciones sueltas y perdidas, y agrupando las que se sucedieron en periódicos animando viejos debates, se hacen las mejores aproximaciones a las biografías de estos personajes y a su vínculo con la historia cultural de sus países. Es el caso de Fernández Lizardi y su Periquillo Sarniento, obra de un «populismo nacionalista» que puso las bases de una narración de la nación en México. Aunque más bien ha sido la crítica posterior la que le ha dado ese carácter, su carácter de icono es incuestionable. Es interesante sin embargo mantener la mirada puesta en la importancia de los balbuceos narrativos hacia la novela como parte de la creación nacional. Ese hecho se materializa en los casos de Juana Gorriti con La Quena 52 y Narciso Aréstegui con El padre Horán53 en los Andes; la primera en Lima, expresando los pliegues de su agitada existencia entre Argentina, Bolivia y el Perú, el segundo en Cuzco, el primer intento de una «sociología nacional» de tinte romántico, como veremos más adelante. Ambas obras aparecieron por entregas en los periódicos y Gorriti misma fue periodista, impulsando la prensa femenina que tanta importancia tuvo en los primeros decenios republicanos.

65

Una mirada perspicaz debe llamar la atención sobre la importancia del papel del periodismo, al punto que el propio Lizardi fue un periodista antes que un narrador, ambas formas de expresión y de vida se entrecruzaron en esas décadas iniciales de las repúblicas hispanoamericanas.54 El Pensador Mexicano, fue el primer periódico que editó —en trece números— don José Joaquín Fernández de Lizardi al hilo de la libertad de imprenta en 1812. Luego sería editor de otros ocho periódicos a lo largo de su vida. Triunfantes los absolutistas en México, el papel fue clausurado y hecho prisionero su autor quien mantuvo el nombre de Pensador Mexicano ya consagrado como escritor y periodista. 55

66

El discurso «incorporador» de la intelectualidad varonil de la fundación mexicana fue ambiguo sin embargo, desarrollando un mensaje paralelo y más efectivo en lo prescriptivo, contra la participación pública de la mujer. Lucas Alamán atacó por ejemplo a María Leona Vicario en 1828, atribuyendo despectivamente su papel público a sus «amoríos» con quien fuera su esposo, el líder Andrés Quintana Roo.56 Mientras que Joaquín Fernández de Lizardi en su obra La quijotita y su prima, presenta las dos posibles mujeres, la quijotita ilustrada, culta, mundana y la prima «Pudenciana», quien como su nombre indicaba, era prudente y sumisa, un Sancho femenino, compañera del quijote, para quien el destino deparaba la mejor suerte: la mujer felizmente casada, frente al destino desviado y perdido de la ilusa ilustrada que traspasaba la barrera de la moral. 57

67

Cargas discursivas y de lo cotidiano en la fundación nacional. No quedó campo en el que no entrara ese venenillo cotidiano que se reflejaba en el éxito de los periódicos y de sus

27

nuevos universos discursivos y narrativos. Lo nacional mismo fue una novedad discursiva, parte de un universo que comenzaba a narrarse en esos papeles volantes. No es extraño que en la década del centenario de la independencia americana, los estados nacionales y sus intelectuales procuraran la publicación de catálogos de su prensa, escribiendo sobre inventario del recorrido nacional expresado en los periódicos.58 68

La prensa encierra pues la historia de una verdadera creación colectiva, la de lo público y lo nacional en Hispanoamérica. Esa textura cultural, escrita pero que va más alla de la escritura, vino a cristalizar largos desarrollos de sentido, un hilo conductor que trasciende el tiempo y las distancias, que acerca y que perdura. La nueva historiografía, revisitando los aportes de los clásicos discursos de los viejos maestros, viene abriendo trocha para renovar la imagen de esas patrias complejas en medio de esa inmensa producción periodística. En esa tarea, se descubren espacios, actores, desarrollos, que sólo ahora somos capaces de buscar, en virtud de las nuevas necesidades de nuestros pueblos, en la era de las comunicaciones.

La prensa regional y su tratamiento 69

La nueva expresión literaria que acompañó al nacimiento de la República tuvo una forma y un vehículo: la prensa. La manera más importante de comunicación y gobierno en las localidades era la de los «periódicos». Oficiales, hojas judiciales, prensa doctrinaria y de crónica social y cultural, proliferaron en las más importantes ciudades. Su vigencia e importancia era irremplazable en la medida que el centralismo de la capital y lo incomunicado del país hacían imposible un flujo cotidiano de información y normatividad. La prensa regional en el Perú del siglo XIX es, sin embargo, todavía una fuente inexplorada. Las grandes colecciones de historia republicana han hecho uso de una muy pequeña parte de los periódicos publicados en las ciudades del interior del Perú. 59 Las contribuciones monográficas se enriquecen fundamentalmente de estos periódicos, con escuetas citas de hojas muchas veces inhallables en repositorio alguno. 60 El acceso a estos periódicos, sin embargo, es mínimo y su conservación casi inexistente, salvo en colecciones particulares.61 El incendio de la Biblioteca Nacional contribuyó a desaparecer los pocos periódicos que llegaron a conservarse en Lima.62

70

Sobre los periódicos en la iniciación republicana, Basadre afirmaba: «Como espejos rotos o fragmentarios que se pasearan por la realidad nacional, los periódicos de la época fueron desde las más abstrusas divagaciones de aislados ideólogos hasta la más desenfrenada, mendaz y popular procacidad. De pequeños o mínimos formatos, no presentaban grandes desembolsos económicos en cuanto a su aparición misma, si bien se caracterizaban por su vida fugaz. No tenían crónicas o gacetillas en el sentido moderno sino exponían opiniones, copiaban documentos, daban noticias escuetas e insertaban escasos avisos o ninguno. Escribían para ellos desde altos personajes de la política que ocupaban ministerios o posiciones directivas en el Parlamento o en la vida intelectual, hasta grafómanos, demagogos y aprovechadores de todo jaez».63

71

Fragmentos que se pasean por la realidad nacional, se sumaban a formas todavía más eventuales, a veces viscerales y, sobre todo, determinantes en muchas circunstancias de agitación política y militar. Así en cuanto a la prensa y la difusión de impresos de parte de los jefes militares, el mismo historiador de la república afirma lo siguiente: «El ejército se volvió el gran elector. Sus «pronunciamientos», aunque sucesivos y contradictorios, tuvieron sus ritos. Entre ellos figuran las actas o documentos en

28

que una guarnición o un vecindario expresan sus motivos para el pronunciamiento o rebaten los argumentos emitidos a favor de él; las proclamas o comunicados de los caudillos o jefes alentando a sus partidarios, conminando al país, condenando a sus enemigos; y los partes o relatos oficiales sobre el curso y resultados de los combates y batallas, verdadera sustitución de las gacetillas periodísticas, desconocidas entonces».64 72

Lo mismo puede decirse del lenguaje impreso de las llamadas corporaciones civiles. Esos documentos circulaban a manera de sueltos o como partes de los periódicos.

73

De todas las provincias, fue el Cuzco, a pesar de su estancamiento económico durante el siglo XIX, el lugar más prolífico de prensa escrita. Sólo es comparable con otro lugar que conserva esa documentación: Ayacucho.65 El Cuzco tuvo una abundancia de prensa escrita desde cuando la imprenta oficial del Virrey se trasladó a la ciudad, su último refugio. Pasando por la iniciación de la República, visitada la ciudad por Bolívar, gobernada por Gamarra, antes de que éste se convirtiera en presidente del país, el Cuzco estuvo a la vanguardia del periodismo. Luego, durante la Confederación Perú-Boliviana y su posterior disolución, ocurrió lo mismo. El caudillismo primero y el ensayo de patriotismo regional luego, hasta la Guerra del Pacífico, tuvieron en la prensa escrita una manifestación de primer interés, cuyos frutos en el conocimiento de la historia decimonónica del Perú están todavía por verse.

74

La prensa regional es un venero incomparable tanto para la historia del Perú como para la historia regional. Muchas leyes, discusiones, informaciones, imágenes, peruanas y andinas (en la prensa regional rebotaba la situación de los vecinos: Bolivia, Chile y Argentina) sólo se encuentran en esas hojas provincianas. Lastimosamente, muchas de estas publicaciones se han perdido para siempre. En Cuzco sin embargo, por suerte, se conservan todavía una parte importante de estos periódicos, lo mismo que en Ayacucho.

75

Raúl Porras Barrenechea nos muestra la importancia que tuvo el cambio de actitud respecto a la prensa en la República. La colonia no tuvo periódicos, para eso estaba el chisme, el comentario, la campana. Luego, con la influencia de la Ilustración, los limeños lo anunciaban todo por hojas impresas.66

76

Habría que añadir a lo dicho por Porras en relación con los murmullos que, así como las «noticias corrían de boca en boca con más presteza que los papeles», los «chismógrafos profesionales» y los «murmuradores de nacimiento», se encargaron de dar doble velocidad a las noticias entretenidas y los escándalos que la prensa republicana vino a publicar de las maneras más diversas en las ciudades de la naciente república.

77

A los periodistas de portal que hacían corrillos que la prensa republicana se encargaría de convertir en noticia impresa, se sumaban las campanas que repicaban por cualquier cosa. Hubo hoja que se bautizó por cierto, muy luego, con aquel preciso nombre y recuerdo, La Campana.67 Entre muchas campanas sucesoras en la prensa escrita, La Campana en la que fuera redactor don Ricardo Palma en 1867 tiene sonido estelar: «periódico caliente que ni verdades calla ni mentiras consiente».68 Palma había ejercido ese periodismo satírico mucho antes, en una célebre hoja llamada La Zamacueca Política, que apareció en 1859.

78

Pero como bien lo señala Porras, de aquel uso de otras formas de comunicación, se pasó a la «manía culta de anunciarlo todo por hojas impresas». La «obsesión de la Ilustración» era el motor de esa fiebre publicitaria.

79

En la prensa fue donde se acunó un nuevo modo de elaborar el discurso social, junto con nuevos contenidos. A través de la imprenta se descubrió una manera de escribir y comunicar, se formó el imaginario nacional. Como señala François-Xavier Guerra, fue

29

América donde los pueblos adoptan por primera vez el modelo de nación. El estado, dice Guerra, fue posterior a la nación.69 Así, el discurso nacional que aparece en los periódicos, nos explica la manera original y compleja por la que un pueblo construyó su propia imagen y cómo ella se encarnó en una institucionalidad, nueva, atravesada de mecanismos vivos del antiguo régimen. Los mecanismos de filtración hacia la sociedad urbana y desde la ciudad al campo por otro lado, fueron muy eficientes, combinando lo escrito con la vieja manera de transmisión oral. Nuevas prácticas de lectura colectiva, de discusión, que son las primeras formas de la «opinión pública» moderna. Un nuevo lenguaje se puede seguir en los periódicos, en su incubación y con él, el nacimiento de un imaginario nacional.

NOTAS 1. Franklin Pease, Perú, hombre e historia, República. Lima: Publicaciones Edubanco, 1992. 2. La discusión de estos aspectos de la lectura se ha renovado, ver de Roger Chartier, Libros, lecturas y lectores en la Edad Moderna. Madrid: Alianza Editorial, 1993. La relación entre cultura popular y cultura letrada debe mucho a los trabajos de Fernando Bouza. Ver Imagen y propaganda: capítulos de historia cultural del reinado de Felipe II. Prólogo de Roger Chartier. Madrid: Akal Ediciones, 1998. También Comunicación, conocimiento y memoria en la España de los siglos

XVI

y

XVII.

Salamanca: Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas, 2001. 3. Charles Walker, «Montoneros, bandoleros, malhechores. Criminalidad y política en las primeras décadas republicanas». En: Carlos Aguirre y Charles Walker (eds.), Bandoleros, abigeos y montoneros, criminalidad y violencia en el Perú, siglos XVIII-XX. Lima: Instituto de Apoyo Agrario, 1990, pp. 107-136, 130. El mismo autor explora la prensa cuzqueña en Charles Walker, «La orgía periodística: prensa y cultura política en el Cuzco». Revista de Indias LXI, 221 (Madrid 2001), pp. 7-26. 4. Perspectiva de análisis que tiene un ejemplo certero en los trabajos de Maurice Agulhon, La République au village: les populations du Var de la Révolution a la IIe République. París: Seuil, 1979. Maurice Agulhon, Historia Vagabunda. México: Instituto Mora, 1994. En América, Malcom Deas, El poder y la gramática, y otros ensayos sobre historia, política y literatura colombianas. Bogotá: Tercer Mundo Editores, 1993. 5. Michell De Certeau, La escritura de la historia. México: Universidad Iberoamericana, 1990. 6. En sus estudios sobre Rabelais y su Pantagruel. Mijail Mijailovich Bajtin. La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento Madrid: Alianza, 1987. 7. En lo que atañe a Cuzco, un avance de lo que ocurrió con este proceso de lectura y difusión lo ha hecho Charles Walker, quien usa la prensa y su difusión para analizar en parte la constitución republicana del Cuzco. Charles Walker, De Túpac Amaru a Gamarra. Cuzco y la formación del Perú Republicano. 1780-1840. Cuzco: CERA Las Casas, 1999. También, «La orgía periodística...» 8. Asa Briggs y Peter Burke, De Gutemberg a Internet. Una historia social de los medios de comunicación. Madrid: Taurus, 2002. 9. Marie-Danielle Demélas. La invención política. Bolivia, Ecuador, Perú en el siglo

XIX.

Lima: 1EP /

IFEA, 2003, p. 354. 10. Carlos Montenegro, Nacionalismo y coloniaje su expresión histórica en la prensa de Bolivia. Tercera edición. La Paz: Biblioteca Paceña, Alcaldía Municipal, 1953, p. 29 y ss. En un catálogo de prensa

30

peruana, se resalta también la plaza Rimacpampa cuzqueña como el espacio donde se difundían las noticias. Primera exposición de la prensa peruana organizada por la dirección de propaganda e informaciones —ministerio de gobierno— en el palacio municipal de lima del 25 de julio al 4 de agosto de 1941 bajo el alto patronato del señor presidente constitucional de la republica. Lima. Cía. Ed. «El Universal», s.a. 1941. 124 p. Este Catálogo de la exposición de la prensa peruana fue elaborado por Evaristo San Cristóval. 11. Jorge Basadre detecta en Cuzco un «periodismo oral ante las masas analfabetas» (Jorge Basadre, «Reconsideraciones sobre el problema histórico de la Confederación Perú-Boliviana». En: Alberto Flores-Galindo (comp.), Independencia y revolución: 1780-1840. 2 Vol. Lima: INC, 1987. Vol. II, pp. 295-331, 308) en los sermones en quechua que se politizaron desde la época de Túpac Amaru y que se repiten en la ciudad según el testimonio del cura Blanco que los escuchó a favor del caudillo Gamarra cuando en 1835 llegó con el entonces presidente Orbegoso y aquel había caído en desgracia. El caso simbólico más importante de esta política popular fue el de la «chola gatera» llamada Ulaca, que hacía proselitismo a favor de Gamarra entre las vendedoras y el pueblo. Blanco transcribe un diálogo en quechua entre Ulaca y el rector del Seminario. 12. Las referencias vienen en El Mundo, Tampico, Tamaulipas, 1 o diciembre, 1939 y en C. Poma «De los periódicos escritos en lenguas indígenas de América.» Memoria leída en el Congreso de Americanistas (Sesión del 19 de octubre de 1895, México). México: Imp. y lit. de Díaz de León, sucs., s.a., s.f. 4 p. Citadas en la imprescindible obra del escritor hondureño Rafael Heliodoro Valle (1891-1959) «Bibliografía del periodismo de América española». Handbook of Latín American Studies, Vol. VII, 1942. 13. Rubén Vargas Ugarte, Nuestro Romancero. Introducción y notas de... Clásicos Peruanos, Vol. 4. Lima, 1951. 14. Enrique Carrión Ordóñez, «De la campaña verbal durante la independencia: Insurgente, patricio, sarraceno, tuitivo». Boletín del Instituto Riva Agüero 12 (Lima 1982-1983), pp. 41-59. Basadre no descuidó el tópico en «Historia de la idea de patria en la emancipación del Perú». Mercurio Peruano 330 (Lima 1954), pp. 645-82. 15. Luis Miguel Glave, «Antecedentes y naturaleza de la revolución del Cuzco de 1814 y el primer proceso electoral». En: Scarlett O’Phelan Godoy (comp.), La independencia en el Perú. De los Borbones a Bolívar. Lima: Instituto Riva Agüero, PUCP, 2001, pp. 77-97. 16. Roger Chartier, «Leer en el siglo de oro». Revista de Libros 57 (Madrid, septiembre de 2001) pp. 31-32. Comentario al libro de Fernando Bouza, Comunicación, conocimiento y memoria en la España de los siglos XVI y XVII. Salamanca: Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas, 2001. 17. Ver Fernando Bouza, «Los porqués de la lectura». Revista de Libros 26 (Madrid, febrero 1999) sobre el libro de Cavallo y Chartier. 18. Comentando lo que llama escrituras recobradas, la reflexión de Bouza va a América y encuentra el testimonio de Ovalle: «Alonso de Ovalle en su Histórica relación del Reyno de Chile, de 1646, donde se reconoce que sin escritura también era posible «mantener la memoria de lo sucedido» por medio de un sistema de continua recitación asociado a la música del que se encargarían los que el jesuita califica como el vivo «archivo de aquel pueblo». Fernando Bouza, «Escrituras recobradas». ABC Cultural, 25 de mayo de 2002. 19. Movimientos de información que tomaban ora la forma de rumores, ora la práctica del pasquín o finalmente, la impresión de periódicos que concretaban la propaganda subversiva que los documentos de la época llamaban seductiva. Ver entre otros estudios, el trabajo mayor de Eric Van Young, The Other Rebellion. Popular Violence, Ideology, and the Mexican Struggle for Independence, 1810-7821. California: Stanford University Press, 2001, pp. 335 y ss. Para el Perú, Glave «Antecedentes...» op. cit. 20. Antonio Castillo (comp.), Escribir y leer en el siglo de Cervantes. Barcelona: Gedisa, 1999. Un inteligente comentario a este libro por Fernando R. De la Flor, «La Escritofilia». Revista de Libros 57 (Madrid, setiembre de 2001).

31

21. Fernando Bouza, Corre manuscrito: una historia cultural del Siglo de Oro. Madrid: Marcial Pons, 2001. 22. La Ilustración trajo consigo un mito que negaba las formas de su antecedente y de su gestación: «el mito iluminista, encarnado en la imprenta como culminación de la civilización, llevaba aparejado un rasgo más oscuro, una suerte de dampnatio memoriae de lo anterior, como si su revolucionaria eficacia pudiera ser empañada por las formas de comunicación orales o visuales que la tipografía venía, más que a suceder, a desterrar.» Fernando Bouza, «Escrituras recobradas». ABC Cultural, 25 de mayo de 2002. 23. Pedro M. Cátedra, Invención, difusión y recepción de la literatura popular impresa (siglo

XVI).

Mérida: Editora Regional de Extremadura, 2002. Comentario de Fernando Bouza, «Ciegos y pliegos». Babelia, Suplemento de El País, 7 de setiembre de 2002. 24. Sagrario López Poza, Boletín informativo sobre las relaciones de sucesos españolas en la edad moderna. Edición electrónica en Internet, 1996. Un estado de la cuestión, una bibliografía y una herramienta de trabajo indispensables. María Cruz García de Enterría [et al.]. Las «relaciones de sucesos» en España (1500-1750): actas del I Coloquio Internacional (Alcalá de Henares, 8, 9 y 10 de junio de 1995). Paris; Alcalá de Henares: Publications de La Sorbonne; Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá, 1996. 25. Cátedra, op. cit.; Jean-François Botrel, Libros, prensa y lectura en la España del siglo

XIX.

Madrid:

Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1993. 26. Rubén Vargas Ugarte, (ed.), Diario de Lima de Juan Antonio Suardo (1629 1639). Lima: Universidad Católica del Perú, 1936. 27. Josephe Mugaburu y Francisco Mugaburu, Diario de Lima 1640 1694. 2 Vol. Colección de libros y documentos referentes a la historia del Perú 7 y 8. Lima: Impr. y Libr. Sanmartí, 1918. 28. Rodrigo de Carbajal y Robles, Fiestas de Lima. Por el nacimiento del Príncipe Baltasar Carlos, Lima, 1632. Prólogo y edición de Francisco López Estrada. Sevilla: Consejo Superior de Investigaciones científicas, 1950. 29. Luis Díaz G. Viana (coord.), Palabras para el pueblo. Edición a cargo de, Araceli Godino López [et al.]. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Departamento de Antropología de España y América, 2000. Vol. I: Aproximación general a la Literatura de Cordel. Vol. II: La colección de pliegos del CSIC: Fondos de la Imprenta Hernando. Ver especialmente, «Literatura de cordel sin complejos: la última gran editorial dedicada a la publicación de pliegos» (pp. 225-235). 30. Díaz G. Viana ha establecido el nexo en su prólogo, p. 24 del Vol. II de Palabras para el pueblo, nexo que extiende a las décimas, género que se cultivó hasta hace muy poco en el Perú. Para la gauchesca no he encontrado la relación pero no es desdeñable la hipótesis, que completa la sugerencia acerca del vínculo de esa tradición oral argentina con el romancero español y la copla. 31. Mark J. Curran, La literatura de cordel brasileña. Antología bilingüe. Madrid: Orígenes, 1991. Candace Slater: Stories on a string: the Brazilian literatura de Cordel. Berkeley: University of California Press, 1982. 32. Ascensión Martínez Riaza, La prensa doctrinal en la Independencia del Perú 1811-1824. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica, ICI, 1985. 33. Ver, más recientemente, el estudio de Joëlle Chassin, «Lima, sus élites y la opinión durante los últimos tiempos de la colonia». En: François-Xavier Guerra y Annick Lempérière (et al.), Los espacios públicos en Iberoamérica. Ambigüedades y problemas. Siglos

XVIII-XIX.

México: CEMCA / FCE,

1998, pp. 241-269. 34. El Investigador, Tomo I, N° XXV, 25 de julio de 1813. 35. Archivo General de Indias, Lima 1016. 36. Jorge Basadre, «Apuntes sobre la Monarquía en el Perú». Boletín Bibliográfico, Publicado por la Biblioteca central de la UNMSM (Lima 1929), Vol. IV, N° 5, 3 o trim., pp. 232-265. 37. AGI, Lima 1016.

32

38. Joëlle Chassin, «Libertad y censura. El nacimiento de una opinión pública en el Perú insurreccional». En: John Fisher (ed.), Actas del XI Congreso Internacional de AHILA. Liverpool: Universidad de Liverpool, 1998, Vol. IV, pp. 289-299. 39. AGI, Lima 1016. 40. Ver, José Toribio Medina, La imprenta en Arequipa, el Cuzco, Trujillo y otros pueblos del Perú, durante las campañas de la Independencia (1820-1825). Santiago de Chile: Imprenta Elzeviriana, 1904. 41. AGI, Lima 1016. 42. Carmen Mc Evoy, «El motín de las palabras: la caída de Bernardo Monteagudo y la forja de la cultura política limeña (1821-1822). Boletín del Instituto Riva Agüero, 23, Lima, 1996, pp. 89-140. El artículo es otro ejemplo de la importancia de la opinión en las ciudades, del uso de la prensa en esas coyunturas y de su interés para la historia. Más información sobre Tramarria en Guillermo Lohmann Villena «Propuesta de don Mariano Tramarria para la designación de informantes sobre la situación en América». Anuario de Estudios Americanos, Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-Americanos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Vol. III, 1946, pp.1049-1061. Lo más nuevo sobre Monteagudo —y una buena muestra de la importancia de la prensa en el seguimiento de nuevas perspectivas historiográficas— es el libro de Gustavo Montoya, La independencia del Perú y el fantasma de la revolución. Lima: IEP, 2002. 43. Josep María Miquel i Vergés, La independencia mexicana y la prensa insurgente. México: El Colegio de México, 1941. Josep María Miquel i Vergés, La independencia mexicana y la prensa insurgente. Ed. facsimilar. [México D.F.]: Comisión Nacional para las Celebraciones del 175 Aniversario de la Independencia Nacional y 75 Aniversario de la Revolución Mexicana, c. 1985. La Biblioteca de obras fundamentales de la Independencia y la Revolución. Ernest Richard Moore, «Notas bibliográficas sobre la prensa insurgente». Chihuahua, Boletín de la Sociedad Chihuahuense de Estudios Históricos. Chihuahua, México, Vol. 4, no. 3, set. 1942, p. 104-114. Es un suplemento al libro de Miquel i Vergés La Independencia Mexicana y la Prensa Insurgente. México, 1941. 44. Fernando Unzueta, «Periódicos y formación nacional: Bolivia en sus primeros años». Latin American Research Review 35/2 (Alburquerque 2000), pp. 35-72. 45. Javier Mendoza Pizarro, La mesa coja. Historia de la proclama de la junta Tuitiva del 16 de julio de 1809. La Paz-Sucre: PIEB, 1997. 46. Tristan Platt, «Simón Bolívar, the Sun of Justice, and the Amerindian Virgin: Andean Conceptions of the Patria in Nineteenth-Century Potosí. Journal of Latin American Studies 25/1 (Liverpool 1993), pp. 159-185. 47. Gaspar Rico publicó en la Abeja Española, Vidaurre publicó en Cádiz «por tratar de cerca negocios interesantes a la Real corona» decía en su representación. Allí volvió a la carga ilustrada publicando en la Gazeta de la Regencia de España e Indias, № 47, 24 de julio de 1810, p. 434, Imprenta Real. 48. Chassin, Libertad y censura... da como referencia documentos en AGI Lima 977 a raíz del pulso que se dio entre el virrey y el fiscal protector de indios Miguel de Eyzaguirre. En varias causas de personas calificadas como «subversivos» en Huánuco, Trujillo, Puno y el Alto Perú, se menciona a Eyzaguirre por sus publicaciones en El Peruano. 49. Humberto Vázquez-Machicado, «El pasquinismo sedicioso y los prodromos de la emancipación en el Alto Perú». En: Guillermo Ovando Sanz y Alberto M. Vázquez (eds.), Obras completas de Humberto Vázquez Machicado y José Vázquez Machicado, Vol. III. La Paz: Ed. Don Bosco, 1988, pp. 196-239 (es un artículo publicado originalmente en el Boletín de la Sociedad Geográfica, Sucre XLV, 442, pp. 366-419 1955). 50. Mónica Ricketts, «Un nuevo teatro para una sociedad mejor. El teatro en Lima y el conflicto de la Confederación Perú-Boliviana. 1830-1840». En: Rossana Barragán, Dora Cajías y Seemin Qayum (comp.), El Siglo XIX Bolivia y América Latina. La Paz: IFEA, 1997. Plantea que el teatro era un escenario privilegiado de participación de las élites, de los intelectuales, de los gobernantes y del

33

pueblo, para expresar sus ideas y sentimientos respecto al mundo, la sociedad y el papel de las personas en el futuro que se quería: «El teatro fue sobre todo un lugar de discusión». 51. Ver Antonio Cornejo Polar, La formación de la tradición literaria en el Perú. Lima: Centro de Estudios y Publicaciones, 1989. 52. Luis Miguel Glave, «Letras de mujer, Juana Manuela Gorriti y la imaginación nacional andina siglo XIX». Historias N° 34 México, abril-setiembre 1995. y de manera abreviada también como «Letras de mujer». Fractal 3 (México 1996). 53. Luis Miguel Glave, Páginas cuzqueñas. Espacios públicos y opinión en una ciudad republicana (1830-1839). Cuzco: Municipalidad Provincial del Cuzco, 2000. 54. Unzueta, «Periódicos y formación nacional ...» 55. Josep María Miquel i Vergés, La independencia mexicana y la prensa... 56. Leona enviaba noticias en clave al Ilustrador Mexicano donde escribía Quintana con quien luego se casaría, ver F. Ibarra de Anda, Las mexicanas en el periodismo. México, Imprenta Mundial 1933, p. 31. 57. Jean Franco, Las conspiradoras. La representación de la mujer en México (Versión actualizada). México: FCE, 1993, p. 118. 58. Ver por ejemplo, Nicolás Rangel, «Folletos y periódicos». En: Antología del Centenario, Estudio documentado de la literatura mexicana durante el primer siglo de independencia. México: Imp. de Manuel León Sánchez, 1910, Vol. II, p. 1046-1079. Gaceta de Buenos Aires. 1810-1821. Reimpresión facsimilar dirigida por la Junta de Historia y Numismática Americana, en cumplimiento de la Ley 6286 y por resolución de la Comisión Nacional del Centenario de la Revolución de Mayo. Buenos Aires, 1910-1915; 5 Tomos (Prefacio de Antonio Dellepiane, José Marcó del Pont y José A. Pillado). Genaro García, Documentos históricos mexicanos. Obra conmemorativa del primer centenario de la independencia de México. México: Talleres de imp. y fot. del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología, 1910. 2 vols. Porras, «El periodismo... en el Perú». 59. Así lo reconoce el gran historiador republicano Jorge Basadre, Introducción a las bases documentales para la Historia de la República del Perú con algunas reflexiones. Lima: Ediciones P.L.Villanueva, 1971. 60. Ver por ejemplo de Magnus Mörner, Notas sobre el comercio y los comerciantes del Cuzco desde fines de la colonia hasta 1930. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 1979. La informada monografía de Horacio Villanueva Urteaga, La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuzco. Cuzco, 1963, espiga datos de El Registro Oficial del Departamento, El Sol del Cuzco, El Ferrocarril, El Heraldo, etc. 61. Existe un fondo hemerográfico en la Biblioteca Central de la Universidad de San Marcos, con algunas publicaciones regionales. Ver Alejandro Tumba Ortega, «Periódicos nacionales del siglo XIX que existen en la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos». Boletín Bibliográfico. Publicado por la Biblioteca central de la UNMSM (Lima 1944), N°s 3-4, pp. 254-301. 62. Se puede tener una idea de los materiales que existían antes del incendio en el artículo de Manuel de Odriozola, «Catálogo de los periódicos nacionales existentes en la Biblioteca Nacional». Boletín Bibliográfico. Publicado por la Biblioteca Central de la UNMSM (Lima 1924), Vol. I, N°s 10-14, pp. 170-179 y N° 15 pp. 234-265. Actualmente, los fondos se han ido recuperando e incrementando, aunque todavía están sin una clasificación definitiva. 63. Jorge Basadre, Historia de la República del Perú. Sexta edición, aumentada y corregida. Lima: Editorial Universitaria, 1969. Vol. II, p. 410. 64. Jorge Basadre, Perú: problema y posibilidad. Ensayo de una síntesis de la evolución histórica del Perú. Lima: F. y E. Rosay, 1931 253 pp. 65. Ver de Simón Carrasco Apaico, Ayacucho dos siglos de periodismo. Lima: s/ i, 1988. Pedro Mañaricua, «Un siglo de historia del periodismo en Ayacucho». Boletín Bibliográfico. Publicado por la Biblioteca central de la UNMSM (Lima 1944), Vol. XIV, N°s 1-2, pp. 30-69. Publicado originalmente en Huamanga N°s 21-29 y 44-48.

34

66. Raúl Porras Barrenechea, «El periodismo en el Perú. Ciento treinta años de periódicos». En: Homenaje, Antología y Bibliografía, Separata de Mercurio Peruano 406 (Lima 1961), pp. 189-219. Artículo publicado originalmente pen la edición de Mundial (Lima 1921) dedicada al centenario. 67. Evaristo San Cristóval, «Apuntes bibliográficos sobre el periodismo en el Perú». Boletín Bibliográfico. Publicado por la Biblioteca central de la UNMSM (Lima 1927), Vol. III, N° 1, pp. 7-12. Hace un recuento de la prensa satírica del siglo XIX. 68. Figura en los fondos de la Biblioteca Nacional, salió de la Imprenta El Nacional, Lima, eventual, político con caricaturas. 69. Sus planteamientos están sintetizados en, François-Xavier Guerra,

Modernidad e

Independencias. Ensayos sobre las revoluciones hispánicas. Madrid: Editorial MAPFRE. Colección Relaciones entre España y América, 1992. Ver también las compilaciones de François-Xavier Guerra y Mónica Quijada (eds), Imaginar la nación. Cuadernos de Historia Latinoamericana № 2, AHILA, Münster 1994; Antonio Annino, Luis Castro Leiva y François-Xavier Guerra (eds.) De los imperios a las naciones: Iberoamérica. Zaragoza: Ibercaja, 1994. Esta última resume un evento internacional que pone de relieve la idea de Guerra sobre la emancipación americana diferente a una «liberación nacional», como parte de un periodo revolucionario que comparten por igual España y América, cuando nace la política moderna y una nueva legitimidad que sirve de base a la formación de los estados modernos. Empieza con los imperios y su caída y sigue con los planteamientos del nuevo proceso. Destacan los aportes de Chiaramonte («Modificaciones del pacto imperial» pp. 107-128) que desarrolla una idea polémica que se desbroza en múltiples ensayos posteriores, sobre la soberanía y la localidad —por ejemplo en Chiaramonte, «Ciudadanía, soberanía y representación en la génesis del Estado argentino (c. 1810-1852)». En: Hilda Sábato (coord.), Ciudadanía política y formación de las naciones. Perspectivas históricas de América Latina. México: Fideicomiso de Historia de las Américas y FCE, 1999, pp. 94-118. También el ensayo del propio Guerra sobre las independencias americanas. Sobre la invención nacional los aportes son menores (Demelás y Lira) y cierra con las pedagogías cívicas con interesantes aportes sobre la historia, la educación y la «pedagogía societaria» de Pilar González Bernal-do. El libro es muy ambicioso y tiene desarrollos más contemporáneos, hasta el siglo XX.

35

Capítulo II. La república instalada

1

Las páginas de la prensa nos servirán para adentrarnos en días a la vez que jubilosos, inciertos. No podía ser de otra manera. Todo estaba por crearse y eso es lo que sentían los actores. Para empezar, el jefe de la ciudad, un cuzqueño que será personaje central de la historia de su pueblo y de la patria mayor que se imaginaban, Agustín Gamarra, decidió ponerle al hebdomadario con el que llevaría la ilustración al pueblo, nada menos que El Sol del Cuzco. La república estaba «instalada» y pretendía durar, para lo que comenzó a escribirse una historia.

El Sol del Cuzco 2

Emblemático desde el nombre, este papel semanal, publicado entre 1825 y 1829 fue el periódico de la Independencia, se inaugura como el registro de la primera época de gobierno regional. Si bien era notoria la propensión a publicar periódicos en los más apartados rincones y todos tenían por necesaria la «propagación de la Ilustración a través de la prensa», no es desdeñable el empeño del prefecto Gamarra, recién llegado del triunfo militar de Ayacucho a imponer el orden republicano en su ciudad natal, en establecer un sólido órgano de prensa que tuviese continuidad y sembrara efectivamente la costumbre de la lectura periódica. Por designación de Gamarra, el que dio a luz el primer número fue el entonces director de la imprenta que había llevado el virrey La Serna a Cuzco, D. Mariano Luna, que había dirigido la Gaceta del Gobierno Legítimo. 1 Así, sin solución de continuidad, Luna fue el director fundador y su discurso, como veremos, un perfecto canto a la instalación republicana.

3

Las continuidades no quitaron pie a los cambios, sucesivos y a veces bruscos con los que la nueva dinámica política iba a acostumbrar a los borradores de ciudadanos que la practicaban, desde la segunda edición, el periódico se entregó a Higinio Ildefonso Talavera como director de la imprenta, mientras el conductor redactor fue Carlos Gallegos. Por poco tiempo también estuvo el redactor instalado pues Gallegos tuvo una indisposición con el jefe de todos, el Prefecto General Gamarra, al hacer un comentario «indiscreto» sobre el nombramiento del fiscal de la Corte, Dr. José María de Lara. Lo reemplazó Francisco Pacheco, un médico amigo cercano y tal vez pariente de Gamarra, al que éste nombra como director de la imprenta y le da el periódico cesando a Gallegos. 2 Sin

36

embargo, una cosa era el nombramiento y otra la práctica cotidiana en el periodismo, un documento de 1832 muestra que Carlos Gallegos, doctor en teología y cura párroco en distintos pueblos, fue redactor del Sol durante todo el tiempo que el periódico tuvo luz. En virtud de lo cual, se trató del primer periodista cuzqueño, dedicado al oficio, como lo hizo constar en el documento aludido, cuando se presentaba a unas oposiciones, poniendo como mérito los cinco tomos del periódico, «servicios delicados y penosos» que prestó a la República.3 Sin mayores trámites, en las ediciones de 1827, Gallegos volvió a aparecer como editor hasta el último número de agosto de 1829.4 El ejercicio de la prensa fue, a través de este asiduo hebdomadario, un espacio público reconocido y vital en la vida ciudadana de la naciente ciudad republicana. Lejos de ser el coto privado de algún funcionario, el primer periódico republicano fue un escenario de varias plumas y un laboratorio político ideológico que reflejó muy bien la ciudad a la que vino a representar en la escritura. 4

La edición de El Sol estuvo atada a la presencia inicial del Prefecto Gamarra, el personaje que vino a instalar la independencia en el escenario que hasta hacía unas semanas, había sido la sede del último gobierno español en América. Camino a Cuzco, el victorioso general patriota Agustín Gamarra, nombrado prefecto, manda la carta que tenemos en el primer tomo de El Sol, al presidente realista de Cuzco, advirtiendo que ya habiendo ganado los patriotas en Ayacucho y para que no se llamen a sorpresa, ha adelantado al coronel Ramón Nadal 5para que esté impuesto de la capitulación y proceda adecuadamente para su llegada. Luego escribe a Bolívar diciendo que las cosas estaban bien en Cuzco que Miranda, el comandante español, estaba procediendo con filantropía. Luego comienza su prolífica labor administrativa.6

5

La estabilidad del Sol cuzqueño fue mejor que la del inicio republicano de la prensa en Arequipa, ciudad que a la sombra de la vieja capital inca iría a desarrollarse como el polo cultural y económico del sur en el siglo xix. Los dos primeros periódicos arequipeños fueron: La Primavera de Arequipa o Mañanas de su Independencia (en el tercer número retiraron la extensión poética del nombre), que publicó probablemente José María Corbacho y llegó a sacar cinco números desde el 8 de enero de 1825 hasta el 23 de febrero en que lo reemplaza La Estrella de Ayacucho que editaba el capitán Andrés Negrón, que decía haber sido nombrado redactor por Bolívar, editó 37 números hasta el 17 de noviembre de 1825. El impresor heroico que formó las imprentas con su propia industria fue Jacinto Ibáñez. Fue Vicente Cruz de Alvístur el fundador de El Republicano que sucedió a la Estrella. Apareció el 3 de diciembre de 1825 y era de un combativo bolivarismo hasta que cayó el dictador y, con él, Alvístur. Ya habían traído una imprenta nueva de fabricación extranjera a la ciudad. Duró el periódico hasta 1855. Recién se estabiliza una tribuna escrita pública urbana, mientras que, a pesar de las limitaciones propias de la situación, los cuzqueños, probablemente por el impulso que les dio un Gamarra triunfador, tuvieron una prensa más estable.7 Ayacucho, de menor desarrollo relativo pero de gran importancia simbólica, no tuvo una prensa instalada hasta 1827 por Alonso Cárdenas y publicó su primer periódico en 1833, el curioso El Indígeno que puso cinco números a circular y la Oliva de Ayacucho del mismo año, cuyo director, Andrés Garrido, fue otro gamarrista que participó en las agitadas jornadas de guerra civil al poco tiempo. 8

6

En el encabezado de las prensas republicanas cuzqueñas salió un suelto titulado Viva el Perú, que transcribe esta carta, junto con los tratados y capitulación de Ayacucho. Al final, la Junta Extraordinaria de la ciudad los acata y manda se impriman y juran hacer cumplir el 20 de diciembre, a los seis días de haber recibido la comunicación de Gamarra. En la

37

junta todavía están todos los representantes del poder virreinal: Antonio María Álvarez que era su presidente, Santiago Corbalán el Regente y los oidores: José Darcourt, Juan Antonio de Zavala, el fiscal Martín José de Mújica, el Conde de Villaminaya, alcalde de primer voto, Agustín de Rosell, de segundo voto (lo que muestra a este referido revolucionario de 1814 en cargo público del orden colonial) y Francisco Fernández de Tejada, síndico procurador general. Luego el Dr. Miguel de Orozco, Provisor y Vicario General del Obispado, los militares Brigadier José Montenegro, Coronel Gabriel de Herboso, Comandante de Artillería Manuel Piedra, Coronel Pablo Astete, Coronel Mariano Campero, Coronel Felipe Ribero, Coronel Martín Gavino Concha (es decir, vecinos prominentes y actores de los sucesos previos, todos coroneles). También el Intendente José González de Prada, Teniente Coronel de batallón de guarnición Jesús Rafael de la Fuente, teniente asesor Mariano Luna, que se hacía cargo de la prensa. Losuscribe Fermín Ojeda. Esta sería la plantilla oficialista al momento de la llegada de Gamarra. 7

Poco antes, para no dejar duda de su perfil, el Cabildo Real del Cuzco felicitó al rey por su restitución el 15 de marzo de 1824, firmaron: Mariano Campero, Juan José de Olañeta, Miguel Caraza, el Conde de Villaminaya, Julián de la Llave, Martín Gavino Concha, Bartolomé Alosilla y Arguedas.9

8

El mismo Cabildo Real del Cuzco encabezado por Antonio María Álvarez e integrado por Mariano Campero, Juan José Olañeta, Miguel Carazas, el Conde de Villaminaya, Agustín Rosell, Julián de la Llave y Bartolomé de Alosilla y Arguedas, pidió al Rey que erija al Cuzco como capital del virreinato por su ubicación, su riqueza, su lealtad y «establecida opinión». Calidades que la hacían casi inaccesible para ser atacada, rica para abastecerse sin pedir a nadie. Recordaban que cuando en 1780 se rebelaron «los indios», llegaron 40,000 desplazados que se abastecieron. Entonces que sólo la poblaban 20,000 por la decadencia y el movimiento de gente para la guerra a la que había contribuido con por lo menos 30,000 hombres, tenía su riqueza intacta, mandaba ropa y avituallamiento para la tropa que repostaba en ella para recuperarse. Si no hubiese sido fiel otra sería la historia política del virreinato. Pidieron por ello la capitalidad para la seguridad del reino. Impertinencia que fue pasada por alto, la plana mayor del colonialismo en Cuzco era tan poco adecuada para los cambios rápidos que se manifestaban como el propio Consejo de Indias que vio el pedido el 14 de enero de 1825, cuando ya el virrey había capitulado. 10 Finalmente, la anécdota remató cuando el fiscal respondió en diciembre de 1825, diciendo que los tiempos no eran propicios para atender el pedido, que mejor era esperar para más adelante…

9

Antes de la llegada de Gamarra, el cabildo y las fuerzas vivas de la ciudad se apoyaron en Centeno y en el Coronel Martín Gavino Concha para financiar los agasajos, junto a Bujanda que, como diputado, disponía, por ejemplo, de los fondos de embargos. 11

10

Atónitos pero burócratas al fin, los de la Junta mandan se publique (como cuando llegó la orden de elecciones por la regencia y Cortes, en el primer liberalismo) la capitulación y la próxima llegada de Gamarra, esta vez en las prensas de Cuzco, lo que se hace, cerrando «el editor» con una proclama a los compatriotas donde anuncia que llega la prosperidad y la gloria, terminan los «males de quince años» con la paz. Pide olvidar los anteriores resentimientos: «no pensemos sino en enlazarnos mutuamente españoles y americanos». Afirma: «en breve vamos a ser miembros de una nación magnánima». Muy abundante en su propuesta, espera que esto se cimente y que las divergencias no hagan mella en el hacerlo que considera es un deber y «una propiedad intrínseca del corazón americano», lenguaje «del libro doloroso de la experiencia». Firma Mariano Luna, encargado de la

38

imprenta del gobierno. Es la antesala de la prensa republicana, que sigue con bandos y proclamas. 11

Luego hubo que educar a las autoridades en la necesidad del periódico. El prefecto Gamarra ofició el 8 de abril de 1825 al presidente de la Corte para que se suscriba y sugiera, insinúe o mande a los otros ministros de la corte también lo hagan. El periódico, que es el único, tiene carácter de oficial al publicarse normas que interesan a los funcionarios públicos: «el sacrificio es corto y de él resulta que permanezca este único vehículo de propagar las noticias, difundir las luces y dilatar la benéfica influencia de la libertad de prensa».12 Este oficio pre-fectural no se dio sobre la evidencia de una circulación escasa, más bien, el editor se vio precisado a aclarar que el producto de las suscripciones lo había cedido al erario, pues «jamás haré granjeria de mis escritos». 13

12

En 1825, cuando Gamarra ante las escaceses fiscales fundó una Junta Provisional de Arbitrios para conseguir fondos por medio de empréstitos forzosos, la integraron el alcalde Mariano Campero, Miguel de Orosco, provisor de la diócesis, el coronel Luis Astete, vecino distinguido, Hermenegildo de la Vega, rector de la universidad, Juan Angel Bujanda, que era el diputado del comercio local y uno de los más influyentes personajes y finalmente, el acaudalado Juan Pascual Laza. Por otra parte, el tesorero era Pedro del Solar y los administradores de las cajas Agustín Baca y Anselmo Centeno que sería el jefe de la casa de moneda. Los nombres comenzaron a cambiar, no eran arribados, se trataba de personajes implicados en los mismos procesos que vivió la ciudad en la década previa, pero su perfil era otro. Ellos no serían los encargados de difundir el discurso republicano, pero sí de financiar a los políticos que lo llevarían adelante.

13

Una carta importante referida al mando político y a su interpretación de los pergaminos patrióticos, lleva fecha de mayo 28 de 1825.14 Gamarra había sido aparentemente criticado por la nominación de algunos de sus subdelegados a lo que señala que «mis antiguos sacrificios por la libertad y la independencia de la América y los ultrajes y persecuciones que sufrí por alcanzarla en medio de los mismos opresores, debieron haber alejado la sospecha de haber admitido al servicio oficiales capitulados, y preferido para el destino de intendentes, gobernadores, etc, a personas que no fuesen de reconocido y acreditado patriotismo y honradez notoria y aptitudes necesarias». Usaba sus pergaminos patriotas y atribuía pergaminos a sus nombrados. Se extraña de la llamada de atención y anota rivalidades y bajezas. Había un español en la contaduría, Francisco Roldán, que él defendió y se apura a poner la lista de sus autoridades y sus trayectorias patrióticas, que nos hablan de la visión histórica del prefecto, subrayando heroísmos evidentes a la vez que exagerando detalles, inventando otros, pero enfatizando el patriotismo de los nominados, condición indispensable para la «calificación» pública. Lista de los intendentes, mayo de 1825:

14

Cercado, Agustín Rosel. «Ha sido un mártir de la patria por los servicios hechos el año 14 en clase de comandante de artillería. Fue buscado a pregones y estuvo oculto 7 años. Después de esta fecha, indultado, fue desterrado para Lima y volvió a fugar».

15

Abancay, Anselmo Vera. «Patriota que ha hecho servicios a la vista del Libertador que lo hizo intendente».

16

Aymaraes, Tomás Becerra. Hijo del notario Agustín que en el año 14 fue víctima en esta plaza, pues fue fusilado «en la desgraciada revolución de esta ciudad». «En la expedición del General Santa Cruz sirvió de ayudante de campo del General Gamarra, donde fue

39

tomado prisionero e indultado después de sentenciado a muerte, porque antes fue del ejército español». 17

Cotabambas, Santiago Montesinos. Abogado recibido en Lima, «patriota por principios», había servido al ejército libertador, estuvo en Ayacucho.

18

Chumbivilcas, Manuel Pinelo. Sirvió de General en la revolución de Cuzco del 1814. Fue batido en La Paz «y desde entonces ha estado metido en un subterráneo hasta la llegada del General Gamarra» el 25 de diciembre del 24.

19

Paruro, Juan Pinto y Guerra. «Estuvo en cárceles y calabozos por su patriotismo». Su padre perdió todo por las persecuciones que sufrió el año 14.

20

Tinta, Mariano Guillen. Joven que estuvo en acciones y confabulaciones con Gamarra. Combinó con el Coronel Lavín para la revolución que fracasó y por la que sufrió prisiones. Esa revolución intentada por Lavín es un episodio que quedó grabado en el recuerdo cuzqueño como veremos posteriormente, aunque entre los papeles que hemos escrupulosamente registrado, este coronel subversivo de una época intermedia entre 1814 y 1821 se pasa desapercibido.15

21

Quispicanchis, José Mariano Ugarte. Abogado, no ha hecho servicios a la patria pero su padre fue conducido a España por insurgente.

22

Calca, Mariano Pumacahua. Hijo del jefe indio de la revolución, sufrió prisión y persecución por sus servicios y los de su padre, estaba en la miseria.

23

Urubamba, Juan Angel Bujanda. «Otro mártir que, por haber servido de intendente de ejército el año 14, ha perdido su buena fortuna, y ha quedado reducido a la miseria, ha sobrellevado persecuciones rigurosas con carácter».16

24

Paucartambo, Matías Lobatón. Sirvió de comandante el año 1814 «hasta que todo quedó reducido a la nada».

25

Un conocedor de la documentación de la época, H. Villanueva aclara que efectivamente Rosel fue revolucionario pero luego de su indulto, fue «sumiso» colaborador de La Serna. 17 Después fue adicto a Gamarra. En general, Villanueva desacredita los esfuerzos de Gamarra por ponerle pergaminos de revolucionarios a sus colaboradores. En el caso de Ugarte, se trataba más bien de un «realismo recalcitrante» en la era de los Angulo. No dejó el cargo con el triunfo patriota y su arrepentimiento fue suficiente para que Gamarra lo mantenga, con notoria falta a la verdad al decir que no sirvió al régimen español como lo hizo. Era admirador de Bolívar, a quien le hace una suntuosa corrida de toros cuando está en Cuzco y consigue que lo nombre intendente. Vera también se esforzó en hacer otra lujosa corrida de toros por Abancay para homenajear al libertador.18 Pumacahua no ofrece dudas, aunque el historiador cajamarquino encontró que en Calca, Mariano «cosechó enemistades y descontentos que hicieron llegar quejas a la Prefectura, acusándolo de atropellos y desafueros»; luego fue electo parlamentario. Pinelo, auténtico jefe revolucionario del que no sabemos los mecanismos por los que pudo mantenerse escondido de las autoridades evitando el cruento final de sus colegas generales de la revolución, sale desde luego indemne. Pinto también sirvió al régimen español y no duró mucho, lo reemplazó Becerra que fue más tiempo intendente en Paruro. Según el punto de vista que se desprende de la narración histórica de la revolución que vimos en la primera parte, cualquiera podría estar involucrado en ambos bandos.

26

Juzga Villanueva que el informe contra sus nombramientos que motivó la llamada de atención del Ministro de Gobierno fue avieso y malintencionado, que Gamarra obró de

40

buena fe y eligió a los más capaces, a diferencia de Domingo Tristán que en Puno procedió de manera contraria llevado por intereses de poder local. 27

El primer incidente periodístico que relacionaba la política con la prensa fue el que involucró al primer «autor» del papel, probablemente el cura Gallegos, que insinuó que el fiscal nombrado había «servido al tirano». No lo escribe así desde luego, sólo se explaya en los méritos de los otros magistrados y desliza que en cuanto a Lara, «el público (se) formará el concepto a que se haya hecho acreedor», sin añadir nada. Lara intertextualiza otras expresiones que lo hieren como que: «la ley del olvido de Atenas no se extendía sino a no castigar los delitos anteriores, pero no a mantener ni a volver a colocar en sus destinos... a los que habían servido de instrumento a los tiranos». Eso de pasada, pues en medio dejaba estampadas expresiones del tipo «proteo verdugo y antropófago, sentado ahora en el escaño de la justicia». Esas palabras, sin embargo, en defensa del defenestrado editor, no figuraron en el texto impreso en el periódico. Pero Lara respondió y se publicó su carta en El Sol y Gamarra firmó un decreto prefectural el 24 de febrero por el que abunda en las buenas prendas morales del fiscal, lo desagravia, ordena publicar un suplemento especial para ello y nombra a otro editor de quien espera no «hará uso en el periódico de las sátiras y expresiones ambiguas que se han notado en el anterior, dando margen a que la maledicencia pueda interpretarlas en mala parte». Lara había sido por dos años y medio asesor general y auditor de guerra del virrey La Serna. Otros magistrados coloniales, como el presidente de la corte, Vicente León, que fue regidor en Huamanga, y Santiago Corbalán, de la plantilla oficialista del último colonialismo, fueron también nombrados en la corte, pero el editor no los atacó, más bien los excluyó explícitamente porque «no se familiarizaron con el despotismo y los distingue siempre su imparcialidad, justicia y beneficencia». El enojo de Lara, que se había hecho ya hacendado en Púcuto, no se dejó extrañar. Afirmó que siempre actuó en justicia, que criticó «los abusos del poder en todos los funcionarios públicos» y que sus escritos y pareceres, que adjuntaba para probar su conducta, «vituperan altamente con santa libertad el despotismo y arbitrariedad de los mandatarios del gobierno español, por el modo violento con que han exigido contribuciones, por la desigualdad e injusticia de sus repartimientos, por la desorganización de todos los ramos de la hacienda pública, por la falta de orden en los procesos militares, por las violencias cometidas contra los paisanos» y por los saqueos y las violencia de la oficialidad y tropa. Pidió una vindicación que Gamarra le otorgó firmemente.19

28

Lara era paraguayo, funcionario en la casa de moneda potosina fue llamado a Cuzco en 1822 como Asesor General. No era la primera vez que estaba en Cuzco, allí estudió, compartiendo aula nada menos que con Gamarra. Sea por ello o porque efectivamente su desempeño en el tribunal colonial fue justo y opuesto a las tendencias más despóticas, llegó a la fiscalía republicana.20 Su defensa fue briosa, no tenía duda respecto a la limpieza de su pasado que era puesto como condena por el suelto periodístico. Como en su caso, los otros nombramientos de Gamarra merecieron reclamos, siempre poniendo en tela de juicio el patriotismo de los nuevos funcionarios. Así, varios de los últimos funcionarios virreinales del reducto final del estado español en América y del grueso del ejército que lo sustentaba, fueron declarados patriotas por el nuevo estado republicano.

41

El Censor Eclesiástico Benito Laso 29

No era de esperarse que la vieja capital inca, por más golpeada que se encontrara su sociedad y su dinámica económica, fuese un escenario marginal. En ese sentido, la provincia estuvo animada por la presencia de algunas de las figuras más importantes del inmediato debate político republicano. Las páginas del Sol del Cuzco albergaron colaboraciones o intercambios referidos a varios de estos políticos y escritores. Entre ellos destacan Benito Laso y Manuel Lorenzo de Vidaurre. Laso fue el verdadero impulsor y director encargado de la imprenta, siendo a la vez vocal de la Corte, presidente de la Junta de Calificación —un tribunal de reivindicación y promoción patriótica de quienes habían participado en las luchas por la consecusión de la independencia— y director del periódico anticlerical, El Censor Eclesiástico. Cuando unos meses después de su reincorporación política en Cuzco asume su puesto de parlamentario por Huancané, deja la polémica que había abierto sobre la situación de la iglesia y, desde luego su participación en El Sol que anuncia su partida y reconoce que «nuestro periódico bajo su mano ha tomado forma y estimación singular, sus luces esparcidas en él, lo han hecho apreciable a la mayor distancia».21

30

La llamada Junta de Calificación fue un tribunal para premiar a los patriotas, como los premios que también fueron los nombramientos de aquellos que por su trayectoria a favor de la patria, ocuparon cargos en el gobierno regional que no alcanzaban para todos. Laso participó en esa junta, cuyos acuerdos se difundían en El Sol. Una forma más de crear el mito de la revolución, la patria y la república, aunque, como vimos párrafos atrás, muchos de los premiados no hubiesen peleado por la libertad, como el propio Gamarra, que firmó la sentencia de muerte de más de uno del bando rebelde en 1815.

31

Esta Junta de Calificación fue creada para todo el país por un decreto bolivariano de enero de 1825 para distribuir empleos entre los «ciudadanos calificados por su probidad, aptitudes y servicios». No menciona el término patriotismo, pero se trataba de personas que probaran su participación en las luchas contra la administración virreinal o que no hubiesen estado involucrados en ella, por lo menos en sus formas más autoritarias. La junta misma debía pues estar compuesta por los más calificados, que recomendaran a otros y tuviesen el consenso de la «opinión pública». Los que acudiesen a la junta deberían llevar documentos probatorios, los que se sumarían a la información que obtuviera la junta. Cada mes se sugerirían nombres que el gobierno tomaría en cuenta para los empleos. Estas listas aparecieron en el periódico o gaceta local cada mes. En el Cuzco, la junta fue presidida por Laso e integrada por Agustín Cosio, Toribio Salas, Juan de Mata Chacón y Becerra, Justo Sahuaraura, José Feijoo, Juan Béjar, Bartolomé Arregui y Martín Gavino Concha. El perfil patriota de la junta era notable. El presidente Laso estaba cabalmente certificado de haber participado en acciones de armas en Puno y pasó por la clandestinidad hasta la lucha final. Feijoo, Sahuaraura y Chacón —hijo del notario condenado a muerte— fueron curas revolucionarios sin titubeos. Arregui por ejemplo, no se cansaba de afirmar que llevaba diez años de lucha antes de Ayacucho «en defensa de la patria».22 Algunos pudieron tener posiciones indeterminadas o confusas, como Concha, miembro del criollismo más rancio de la ciudad, pero igual debían acreditar con su participación en estas nuevas instituciones que habían sido efectivamente patriotas. Fueron electos el 28 de julio y se reunieron al día siguiente. Laso no dejó de advertir que «van a ofrecérsenos mil lances en que la hipocresía, la falsedad y la intriga tratarán de

42

sorprender…el egoísmo orgulloso se presentará con la satisfacción del verdadero mérito, apoyándose en unos pequeños insignificantes y tal vez supuestos servicios y aptitudes. Entonces será menester toda la firmeza de los Republicanos para no sucumbir a las maniobras».23 32

Laso estuvo al frente de la junta hasta junio de 1826 en que aparece la última calificación, en julio apareció publicada su renuncia a la vocalía de la corte.24 Con frecuencia se publicaron las listas, una verdadera radiografía de la imagen política que se teman los propios cuzqueños de su participación en los sucesos de 1814 y los dos lustros siguientes. Los expedientes sí usaron la calificación de patriotas a los que se recomendaba para ocupar cargos públicos. Muchas veces, se propuso otras asignaciones que las que los aplicantes pidieron y, junto a escuetas resoluciones, algunas eran extensas y sustanciosas evaluaciones y proposiciones de símbolos patrióticos, como el caso de doña Juana Noin, cuyo expediente fue remitido por el propio Bolívar a la junta.

33

El Censor Eclesiástico apareció en 5 de mayo de 1825, el «prospecto» que anunciaba el carácter de los periódicos, salió el 14 de abril, junto con el primer número, que a la postre fue el único que salió, muestra el filo periodístico de Benito Laso, que firmaba Tobías León, el interés que tenía el tema de la iglesia y la secularización, punto nodal de polémica. 25

34

El 9 de abril de 1825 una nota dice: «La semana próxima se publicará el prospecto del Censor Eclesiástico, su objetivo es tratar de la administración religiosa en el Perú, con relación a lo político». «El público recibirá con agrado un periódico cuyo fin es remover en la opinión, uno de los apoyos de nuestra sistemada ignorancia en el gobierno anterior».26 Luego, un comunicado pondera la escritura que sale de las imprentas, por la ilustración. «El periódico Censor Eclesiástico, tan estimable por su estilo, erudición y grandes como interesantes objetos, es un precursor del grado de perfección a que en todo ramo, y en todo sentido, se verá en breve elevado nuestro suelo». Lo hace un cuzqueño educado en el seminario, critica su alma mater por su decadencia y abandono. Por litigios y rivalidades la ilustración y cultura se ha retraído en el seminario. Alaba al prefecto por determinar que hayan nuevos maestros.27

35

Una publicación hecha por el obispo José Calixto Orihuela, rápidamente y en Lima, da cuenta del altercado que tuvo con Gamarra a raíz de una carta reservada que le escribió en 26 de octubre de 1825 y que responde extensamente Orihuela el 31 del mes. La publicación trae esos documentos y sus secuelas, incluida la petición de apoyo al secretario del Consejo de Gobierno contra las amenazas del prefecto reafirmadas en carta de 10 de noviembre.28

36

Gamarra receló de unos sermones dados en la Merced que acusaban al gobierno de herético y impío, reclamando contra las resoluciones bolivarianas de secularizar el colegio de la Compañía y la casa de san Buenaventura. Un mal de sedición del que le avisa se expande rápidamente y al que pide corte reservada y prudentemente. Gamarra amenazaba con que si seguían con la sedición, insinuando que la herejía había entrado en el mando departamental, haría uso de la «fuerza física».

37

Orihuela responde contra los procedimientos de Gamarra, levanta las acusaciones, se ampara en el patriotismo de su clero, «no conozco un eclesiástico en toda mi diócesis, que más o menos temprano no haya sido un amador y positivo fautor de la independencia», denosta a los patriotas de última hora, «pobretes ilustrados de nuevo cuño de contrabando» que atacaban a la iglesia. Incluye una negación del comendador mercedario de haber dado sermón alguno de ese tipo, se apoya en el patriotismo del discurseador

43

mercedario Fray Juan de Dios Salcedo que publicó el sermón que le escribió a Bolívar y que Gamarra no dejó leer en público al reemplazarlo en el púlpito. Salcedo ya había escrito sermones en la coyuntura revolucionaria, uno especialmente en el funeral del obispo de Santa Cruz (ver ficha sobre La Merced). Publicó también unas Observaciones sobre la respuesta dada al Ilmo Señor Obispo, por los Teólogos y Canonistas a quienes consultó sobre dispensaciones etc».29 38

El malestar general del que temía Gamarra provino de manifestaciones de la gateras de la plaza y «toda la comparsa de indígenas» que lloraron y «ahullaron» al ver traslados en la iglesia de la Compañía, sin saber del destino que tendría el inmueble y recelando una acción contra la religión. El obispo se apiada de estas gateras y gente sencilla que tienen una fe irracional, que «tenazmente han abrazado, y sería de desear fuese con mayor ilustración, para que acatasen menos al señor de los temblores y a nuestra señora de Belén que al santísimo sacramento» pues estos pobres urbanos «no sufren más ilustración que las que les viene del sagrado madero del crucificado, y lo que la iglesia, a nombre suyo les ha enseñado». Es interesante notar este comportamiento de la plebe urbana, de la masa flotante india y de las vendedoras, que actuaban espontáneamente por este tipo de móviles, como ocurrirá más adelante en el suceso del Señor de los Temblores de 1839.

39

Gamarra interpretaba más bien que eran los sermones provenientes del interés del clero que se sumaba al «fanatismo infernal», los que fomentaban la sedición «haciendo creer a las almas sencillas que la herejía ha entrado en la República y que también la hay en Cuzco». Orihuela, un realista documentado, que sin embargo adujo que apoyaba a Bolívar y la emancipación por la misma doctrina que lo llevó a defender a Fernando VII, replicaba que el prefecto había de documentar las denuncias y abstenerse de «constituirse instrumento de maniobras clandestinas y de andar amenazando con armas». 30

40

Durante los meses previos a la medida del prefecto, la prensa mostró la agitación de las pasiones en relación con la iglesia. Laso desde El Sol y desde su agresivo anticlericalismo de El Censor Eclesiástico, se encargó de poner en tela de juicio los privilegios políticos y económicos de la iglesia. Las medidas bolivarianas se habían tomado con gran aplauso y no afectaron ni las rentas obispales ni a las órdenes más significativas, pero igual fueron un golpe simbólico al poder ecle-sial. Es posible que efectivamente los curas y frailes respondieran desde el púlpito y que el obispo estuviese detrás, más todavía si dejaba ver en sus escritos un desdén por lo que él llamaba liberalismo e ilustración ramplona de sus adversarios. Los escribas de El Sol denostaban a su vez la irracionalidad y el fanatismo que se pregonaba en las poblaciones «sencillas», cuestionaban el régimen de excepción de los religiosos y daban publicidad a las páginas de El Censor.

41

En un Aviso-el autor del Censor Eclesiástico pide disculpas por variar la periodicidad de 15 días a cada mes.31 Problemas de los editores que nunca faltaron. Deplora asimismo las «críticas de portal y tertulia» por que eso «no instruye», por que el que las hace sólo manifiesta que no puede hablar en público. Polémico y decidido, Laso anotaba lo que era un desarrollo de formas de opinión pública y de difusión que los propios periódicos recogerían.

42

La polémica fue el signo de la escritura de Laso. Un clérigo de menores órdenes, que estudia para ascender al sacerdocio, critica al Censor Eclesiástico, «sea quien fuese su autor» es «sin duda un folleto muy perjudicial al clero, porque a más de la insolencia con que ataca a las personas consagradas, se ha propuesto hacer ver que los fondos de la subsistencia sacerdotal no son instituidos por Dios».32 Muy sincero, el remitente decía que si no tuviese una congrua adecuada, no se animaría a seguir y ordenarse. «Tiene usted

44

que con el primer número que ha dado trastorna el quinto mandamiento de la iglesia». Si siguiese, lo que cree que no hará, «saldríamos por un taco» con las ovenciones y otros. En agosto un cura amenazó con combatirlo, pero pasado más de un mes, no lo verifica, eso — según el acre crítico— hace que los derechos de la iglesia sufran «mengua en el concepto de las gentes de moda, que por lo general han celebrado el Censor». Sin duda, los comentarios y la tertulia no sólo estaban en contra de la pluma polémica de Laso. 33 El cura aludido puede haber sido J.G. Torres de la Cámara, quien respondió un artículo de El Sol sobre «prácticas absurdas» de la Iglesia. Proclamado patriota34 y lector de El Sol, sale a defender a la iglesia, lo que fue respondido en el mismo número. No mencionan sin embargo al Censor, pero se trata del mismo tema que estaba a debate. 43

El filo de la polémica continuó como sabemos, pues Laso publicó, por la Imprenta del Gobierno, dos folletos, una Apología del espíritu y letra del prospecto del problema sobre el régimen exterior del clero... y la Contestación... Dichos folletos fueron glosados por el biógrafo de Laso, J.G. Leguía.35 El resumen del contenido de la «Apología…», citando al propio Laso dice que: «No toca el dogma y el fondo de la religión: toda ella (la materia en que se ocupa) es disciplinaria y temporal, sujeta a alteraciones, reformas, extinciones, etc. que pueden y deben a veces legítimamente hacerse, porque ellas son obra de los hombres, y no hay un precepto del Fundador para la perpetuidad».36

44

Cuando se publicó ese extracto, ya Laso había sido promovido a diputado por Puno y dejaba el Departamento y la publicación de la polémica hoja, cuyo único número ha perdurado en su estela hasta la actualidad.

45

Benito Laso estuvo a favor de la dictadura de Bolívar. Aducía la necesidad de orden; además, el Perú carecía de elites dirigentes. Este último punto lo relaciona con la discusión de la participación peruana en la lucha por la independencia. Manifiesta que la independencia se logró gracias a los ejércitos de fuera (los de San Martín y Bolívar). Pero, a la vez, cree que Túpac Amaru es prócer de la independencia. Su fracaso como el de otros fue la causa de la llegada de los ejércitos del Sur y del Norte. Con Benito Laso, se inicia la discusión sobre la participación peruana en la independencia.37 Su estreno en ese camino estuvo en las páginas de estos periódicos cuzqueños, hasta que fue promovido a diputado por Puno y dejó el Cuzco.

46

Sobre su vida, Leguía en el artículo biográfico citado dice que nació en Arequipa, bautizado en 1783, estudia en esa ciudad en el seminario San Jerónimo. Se recibe de abogado en la Real Audiencia de Cuzco el 5 de noviembre de 1797. Se casa con Anacleta de los Ríos, propietaria de minas en la intendencia de Puno, donde se radica. Se hace un expediente en Lima, donde se prueba su decisión por la independencia. En 1810-11 se contacta con Castelli. Durante el ingreso de Pumacahua al altiplano, colabora con Pinelo y Muñecas en el altiplano y obtiene despachos de jefe militar y político. Luego es hecho prisionero. La intercesión de su cuñado José García y el pago de 5,000 pesos lo salvaron. Lo confinan en Tacna junto con su esposa. Había escrito en prosa y verso, se comunica con Chile y con Belgrano y difunde proclamas. Miller lo destaca por sus servicios importantes en 1821. Luego sirve militarmente. Partidario de Riva Agüero y contrario a La Mar. En el sur sirve y cae prisionero, confinado en Copacabana, amparado por un cura. Allí queda hasta la victoria de Ayacucho. Desde Puno es llamado por Gamarra para vocal de la corte y luego nombrado Presidente de la Junta de Calificación. En Cuzco recibe a Bolívar y hace un discurso, del que le sigue un fervor bolivarista que no dejaría. Luego viene el periodista, finalmente para nosotros, diputado por Puno en 1825.38

45

47

Siguiendo la bibliografía encontramos un intercambio polémico periodístico que protagonizó Laso y que revela las relaciones de la prensa en diversos lugares del nuevo espacio andino.39 Figuran unas Cuatro Palabras Contestando a varios artículos de un periódico de Bolivia que pretenden denigrar al Ilustrísimo Señor Gran Mariscal Don Agustín Gamarra. Guerra declaro a Lazos y Quijotes; A los tuertos y mancos Lanzaro-tes, hoja suelta que apareció por la Imprenta del Gobierno del Cuzco en 1828, suscrito por «El Eco de la Verdad». Respondiendo a cuatro números del Eco de La Paz que atacaban a Gamarra en su incursión boliviana, señalando lo pobre que fue el recibimiento que tuvo por «vecinos de segunda clase». El Eco estaba redactado por peruanos deportados pero la animadversión boliviana a la invasión de la que se sintieron objeto era palpable desde el mismo momento que Gamarra tomó control político del vecino país e instrumentó unas alianzas para dejar aliados suyos en el poder. La reacción adversa motivó una defensa literaria a través de la prensa, desde el Cuzco, sede de las acciones gamarristas. Al estilo agresivo, satírico y vacío de contenido que muchos de estos sueltos exhibían, la hoja en cuestión motejaba de tuerto y manco a un escribiente no identificado y, de paso, suelta una acusación de complicidad a Benito Laso que entonces se encontraba en Bolivia.

48

De inmediato apareció en la Imprenta Libre de la Paz una Contestación al papel publicado en el Cuzco con el título de Cuatro Palabras en que se hace al que suscribe autor del Eco especialmente contra el jeneral Gamarra, firmada por Laso. Niega que su perfil bajo en la visita de Gamarra fuera motivo para que se le acusara de haber escrito en su contra. Afirma que la animadversión que sufría se debía a su apoyo a Bolívar, cuando otros, como La Mar y el propio Gamarra lo secundaron, hasta 1827 cuando él fue víctima de ataques de la prensa limeña.

49

Tenemos así una polémica en la prensa entre Cuzco y La Paz en un momento de definición de espacios de poder y correlaciones de fuerza política. Luego Laso siguió publicando panfletos en Arequipa, donde al poco de ser restituido en su cargo, fue nuevamente despojado del mismo. En esos escritos abunda en consideraciones políticas, como la notable animadversión boliviana a la presencia de Gamarra en ese país, añadiendo referencias sobre sus servicios patrióticos a la causa de la independencia. Este pergamino fue muy importante en esos primeros lustros republicanos. Laso mismo fue miembro de un tribunal que sancionaba premios a quienes fueron parte de la lucha por la independencia en Cuzco.

Regreso Discreto de Vidaurre 50

La imagen de la política post colonial no sólo se manifestaba en formas como esa junta de calificación y la repartición de cargos, sino también en los debates doctrinarios, en los que nuevamente apareció en Cuzco la figura del exuberante oidor Manuel Lorenzo de Vidaurre. Un remitido a la redacción avisaba que en la Imprenta del Gobierno donde se editaba el periódico, se había dado a luz un papel sobre los sentimientos de Vidaurre en sus Cartas Americanas «y un interesado en la amistad de dicho señor, desea que el público sepa que el referido papel ha sido remitido de fuera de esta ciudad y que únicamente la libertad de la prensa ha dado lugar a su publicación».40 A pesar de la reticencia, el libelo se publicó.41 Se trataba de una colección de citas del libro, todas referidas a su lealtad al Rey y a las autoridades, anotadas por el libelista en los puntos álgidos donde Vidaurre se muestra áulico fidelista o denigrante del republicanismo, de los limeños y de su carácter. No dejaba desde luego de deslizar los rumores sobre su origen familiar a pesar del orgullo

46

con que Vidaurre se decía de noble tronco. El autor del libelo prometía que si saliese un segundo tomo volvería a publicar citas anotadas y que pronto pondría en la imprenta otro resumen de las «irreligiosidades e impiedades de que abundan sus escritos». 51

El carácter del libro de Vidaurre era de suyo polémico. El autor que al final de su vida publicaría un libro titulado Vidaurre contra Vidaurre no temía la contradicción, la buscaba y la lidiaba con sus hemorrágicos escritos. Este sería un arrebato polémico político y moral si no fuese porque Vidaurre era una presencia en el Cuzco, a pesar de los años transcurridos desde que fue oidor en la ciudad en 1812. Por eso la polémica lo siguió allí donde tenía defensores. Además, era el momento en que empezaba su protagonismo republicano. Llamado por Bolívar, venía desde Norteamérica para hacerse cargo de una posición de magistrado por la que abriría una carrera de político activo, doctrinario constitucionalista y conjurador.

52

Ya representante peruano en el Congreso de Panamá, escribió una respuesta al libelo que se publicó en Cuzco. Como señala el mejor conocedor de la biografía del personaje, Jorge Guillermo Leguía, en un apunte bibliográfico, fue en El Sol del Cuzco, el 3 y 10 de junio de 1826 que Vidaurre publica una carta desde Panamá (que no aparece en sus famosas Cartas peruanas que fueron publicadas luego) dirigida A mi amado Pepe (Parece que al Dr. José Cavero Salazar) «llena de inapreciables datos autobiográficos. Dicha carta es, en nuestra modesta opinión, la más sabrosa que salió de la pluma de Vidaurre». 42 Además de la importancia concedida a esa carta por la anotación del historiador peruano Leguía, cabe destacar que entonces Vidaurre estaba ya en el centro del debate político, escribiendo en la prensa limeña, por lo que estas notas rebotaban y se comentaban en la prensa cuzqueña, donde la figura del criollo que fue oidor en Cuzco y dejó el escenario de la vieja ciudad inca con una marca personal por su participación en los sucesos de 1813-1814, estaba presente en los debates de algunos de los escritores que habían conocido o vivido aquella coyuntura.

53

«No sé porqué te causa tanta admiración que un demagogo pueda conmover un pueblo contra sus benefactores» empezaba su carta Vidaurre. Afirmando siempre lo contrario a su temple, Vidaurre se decía «moderado», no alegaba haber conspirado por la independencia, «jamás cooperé contra el rey cuando fui su magistrado», quería un gobierno «justo, constitucional y arreglado». No niega su posición y anota por testigo al arequipeño Mariano Alejo Álvarez quien vio la escritura inicial de las Cartas Americanas con las que quería desahogar sus «secretos», las «leía a mis amigos» «un ejército oculto contra el despotismo de España», «les presentaba sus derechos, los daba a conocer, les hacía inspeccionar el último fondo de sus desgracias, los preparaba a ser buenos amigos con los españoles europeos o fuertes contrarios». Fecha la escritura entre 1815-1818, la época en la que se defendía denodadamente escribiendo memoriales en Lima, afirmando su fidelismo, volviendo a sus criterios para explicar la crisis de la autoridad real. Por eso «turbaba la tranquilidad de los tiranos». En su último viaje a España —inició su segundo viaje a la península prácticamente desterrado a fines de noviembre de 1818— terminó convencido que la monarquía constitucional «era un nombre con que se engaña a los pueblos». Cómo pues se le podía llamar godo concluye. Su nombramiento en la Corte Suprema fue lo que produjo el anónimo que responde. Vidaurre insiste mucho en el testimonio de Álvarez, de quien parece haberse distanciado. Critica que presenten truncos sus pensamientos en el anónimo, dice que debe leerse completo en su complejidad.43

47

54

Las Cartas Americanas se comentaron entonces en el Cuzco y circularon impresos al respecto, como notas en El Sol, pero la amplitud de la difusión era mayor. Luis Monguió vincula al intelectual gaditano José Joaquín de Mora (que luego sería pieza importante en el proyecto de Santa Cruz) con Vidaurre, desde que en Buenos Aires (1827) aquel reseñara las Cartas Americanas del ex oidor. Mora sabía de la vida apasionada y contradictoria del limeño, de sus enfrentamientos conlas autoridades cuzqueñas, de sus amores, de su religiosidad y su pasión. Luego trabajarán juntos en un proyecto educativo.

55

Mientras, sobre Joaquín de Mora se sabía en el Perú por diversas publicaciones que salían en Londres con destino al mercado latinoamericano. Es saltante al respecto que el Catecismo de Geografía que Mora escribiera para el editor Ackermann y que fuera publicado en tres ediciones londinenses, se vendiera en Cuzco en edición local publicada al año de su primera aparición en las prensas inglesas, para la que se abrió suscripciones en El Sol. 44 Monguió la colaciona y refiere una dedicatoria de la reimpresión al ilustre cuzqueño general Gamarra, entonces prefecto. Después del final del texto, viene una nota que señala haberse añadido los acontecimientos posteriores a 1824, en un capítulo efectivamente, que resume la «historia del Perú», se lleva ésta hasta el congreso de Panamá (donde dicho sea de paso, Vidaurre representaba al nuevo país). 45

56

Rudolph Ackermann era un librero de origen alemán que se afincó en Londres donde fue a parar el grupo de españoles liberales que salieron de la península en 1823 y se vincularon con el editor que publicó cuatro colecciones de revistas que tenían por destino Hispanoamérica, el Mensajero de Londres de Blanco White y tres que editó José Joaquín de Mora. Todas con una influencia notoria en el pensamiento americano.46 El Cuzco no estuvo al margen de este trasiego de publicaciones e ideas.

57

Mora llegaría luego al Perú en febrero de 1831 dedicándose al periodismo en el Mercurio Peruano, La Verdad, El Telégrafo, escribiendo sobre política y atacando al régimen chileno que lo había deportado, entonces se vincularía directamente con Vidaurre. Cuando ya siente resistencias en Lima se puso en contacto con Santa Cruz en 1832, aunque todavía forma el Ateneo con Pardo, Unanue y otros. A Bolivia llega el 23 de octubre de 1834, colabora en el Iris. Aunque fue partidario de Gamarra niega haber estado simpatizando con su causa y debió dejar Lima por ello. El mismo Gamarra pasó a Bolivia y fue acogido por el caudillo altiplánico. Mora, con apoyo del ministro peruano la Torre, se incorpora en el entorno de Santa Cruz. Sus cambios de posi-cionamiento en la política fueron tan frecuentes como necesarios en ese mundo inicial de las repúblicas sudamericanas. 47

58

Es la época en que el anteriormente oidor cuzqueño se introduce febrilmente en la política nacional hasta convertirse en uno de sus principales actores. Su contribución doctrinal fue abundante, reiterando su devoción por la escritura. De ella provienen, por ejemplo, su Efectos de las Facciones en los gobiernos nacientes, donde publica los principios fundamentales del gobierno democrático constitucional representativo. Se firmaba M.L. de Vidaurre, presidente de la Corte Superior, ministro plenipotenciario en el Congreso de Panamá, Ministro de Relaciones Interiores y Exteriores del Perú, Diputado por Lima en el Congreso Constituyente.48

59

También apareció una de las aportaciones doctrinarias más interesantes del periodismo auroral republicano, El Discreto, hebdomadario que publicó Vidaurre en Lima entre el 24 de febrero de 1827 y el 28 de abril, en total diez números que salieron puntualmente por la Imprenta República dirigida por José María Concha. El contenido fue escrito en su totalidad por Vidaurre, conteniendo un Proyecto de Constitución para la República

48

Peruana y un proyecto de ley sobre jurados. Además, traduce una obra de Jeremías Bentham, Sofismas anárquicos, con críticas de Vidaurre. El periódico fue pues una contribución doctrinal constitucionalista, cuando Vidaurre pensaba que las constituciones de 1823 y la «vitalicia», no podían ser sino eventuales. En el N° 10, Vidaurre avisa que se retira del «ministerio y de la imprenta» para dedicarse a sus labores como representante en el Congreso Constituyente de junio de 1827.49 60

Vidaurre no se arredraba en su pasión propagandística. Un nuevo affaire fue protagonizado por el entonces magistrado peruano en 1830. El Conde de Ofalia escribió a las autoridades españolas desde París: «El disparatado Vidaurre... no contento con haber dedicado su libro al Papa, ha tenido el atrevimiento de escribir una carta a este nuncio de SS» con un ejemplar para el Papa, que desde luego le devolvieron sin tocarlo. 50 Se trataba del Proyecto de Código Eclesiástico, dedicado a su santidad el Sr. Pío VIII y publicado en París. 51 En Cuzco se reprodujo una carta al Papa en El Triunfo de la Libertad sin duda en convenio con Carlos Gallegos que apuraba esos debates en Cuzco.52 Vidaurre escribió otra carta, que publica un diario parisino, según el Conde insultando a la autoridad pontificia y a la iglesia. «Es notable que en el principio de la misma carta censura y zahiere a Bolívar; y un loco de esta especie fue presidente del famoso congreso de Panamá y es presidente del tribunal supremo de justicia del Perú y blasona de ser autor de los códigos que han de regir a la América!».53 El Conde de Ofalia se encargaría, dice en su misiva, de mostrar lo poco que la iglesia puede esperar de los revolucionarios que se han puesto a la cabeza de los gobiernos insurgentes de América.54

61

Estos escritores tuvieron un papel protagónico en el nacimiento de un pensamiento peruano y su incorporación en el canon literario, tanto en el caso de Benito Laso como en el de Vidaurre. Como vimos, Vidaurre fue Oidor de la Audiencia de Cuzco, tuvo enfrentamientos con las familias tradicionales de la ciudad, como los Concha y Xara, pero también se alió con otros intelectuales y políticos, que enfrentaron el poder de esas viejas oligarquías. Unos y otros siguieron actuando en el escenario urbano de la vieja ciudad incaica, cuando se fundaba la república.

El periodista, nuevo personaje: Carlos Gallegos 62

Además de la participación activa de Laso en el inicio republicano cuzqueño, El Sol y, desde luego, el Censor nos muestran lo importante que siguió siendo el debate sobre el papel de la iglesia y los religiosos en el nuevo tramado social. Eso continuó en el caso de Gallegos. Sabemos de Carlos Gallegos por el suelto donde exhibía como mérito su labor periodística en El Sol, específicamente en sus artículos sobre secularización de regulares. Por las largas notas que se publicaron en El Triunfo de la Libertad, nos enteramos también que Gallegos estuvo enfrascado en una larga polémica y enfrentamientos con Hermenegildo de la Vega, gobernador eclesiástico de la diócesis y actor importante de la política cuzqueña desde principios de siglo. Tuvo que abrirse paso y representó el tipo de burguesía provinciana que dominaba la escena urbana desde principios de siglo y que quiso tomar protagonismo durante la revolución de 1814, Hermenegildo de la Vega era ilegítimo y solicitó dispensa para ascender, siendo secretario del cabildo y vicerrector de San Antonio en 1797.55 En 1824 lo encontramos como Rector de San Antonio integrando la junta de arbitrios que formó Gamarra para agenciarse fondos y pidiendo la reapertura de la universidad.

49

63

Las cosas giraron entonces en torno al patronato del Estado en la iglesia, antes de celebrarse un concurso de curatos en 1830, aparentemente el primero desde el que se celebró en plena coyuntura de cambio de gobierno con Gamarra de flamante prefecto. Un libelo se publicó entero sobre el asunto: Verdad Vindicada. Contra el artículo «Concurso» inserto en el Periódico intitulado Triunfo de la Libertad N° 17.56 La polémica se remontaba a fines del siglo XVIII. Gallegos estudió en el seminario teniendo como profesor a Vega en 1795. En 1803 hizo oposición a canongía magistral, teniendo una fuerte enemistad conquien fuera su maestro. En 1803 le dieron el curato de Caracoto, que conservó por décadas, sin pasar a otras instancias justamente por la animadversión que le tenía Hermenegildo. Allí tuvo que enfrentar el poder de Vega, que lo acusó de indigno, lo apresó por más de dos años y le obstruyó sus sínodos con ayuda de Gárate, subdelegado en Chucuito, que era su discípulo. La vieja enemistad fue revivida por Hermenegildo, de 70 años de edad y gobernador eclesiástico de la diócesis, cuando recusó a Gallegos para asistente en el concurso de curatos. Un largo artículo se encargó de ventilar públicamente el altercado, dando cuenta de esta pequeña historia de dos de los personajes más importantes de la iglesia cuzqueña en el paso de la colonia a la república. 57 El curtido gobernador del obispado respondió rápido al escribiente Gallegos. Negó la vieja historia desde luego pero se encargó de censurar la arrogancia de Gallegos, se vanaglorió de no escribir en la prensa, lo acusó de formar grupos anticlericales con proposiciones liberales como ir contra el celibato y los votos religiosos, y de tener aduladores que «le hacen creer que es el oráculo de la sabiduría». En junio de 1830, Gallegos participó como asistente en las oposiciones a pesar de la oposición del Provisor,58 y no dejó de incordiar a Hermenegildo desde las páginas del Triunfo de la Libertad donde incluso se insertaron sueltos sobre la libertad de los sacerdotes para contraer matrimonio, 59 que ya había tratado en El Sol. Dos estilos, dos posturas, una misma presencia central del poder eclesial en la nueva estructura del poder local. Poco después Gallegos querría ascender en la jerarquía eclesiástica y tuvo que pasar por oposiciones ante las que presentó sus servicios como periodista por méritos, pero el encargado del gobierno eclesiástico era Hermenegildo.

64

Gallegos fue pues un periodista,60 como Laso en su momento. Iniciaron un camino de escritura pública que seguirían otros como Palacios, Miranda, Flores, sobre los que hablaremos enseguida. En mayo de 1825 ingresó a la imprenta Evaristo González Gamarra, como humilde distribuidor, quien luego sería el más célebre impresor de la ciudad. Luego pasaría por Cuzco el creativo González de Matos, impresor y periodista a diferencia de Evaristo González Gamarra. El administrador inicial de la imprenta fue José María Ortega, hasta que empezó a editarse la Minerva, fue sucedido por Matos y a este lo suplió González Gamarra, el más longevo de los editores. Una característica de esta prensa es que no se acierta fácilmente a identificar a los escritores. El que no se les identifique fácilmente no significa que no hayan sido numerosos para un medio relativamente reducido.61

65

Ejemplo de opinión y difusión al inicio de la vida postcolonial, el periódico recibía sueltos que hacían denuncias del sentir callejero, como el de un americano piadoso que denunciaba a unos individuos que entre copas habrían hecho brindis «que desde Ayacucho no pueden salir a luz sin el riesgo de ser embarcados o un poquito peor». Amenaza el piadoso que si repitiesen, «sentiría mucho que los tales vuelvan a hacerlos… más allá del Cabo de Hornos o en otra parte peor».62 Esta fue una constante, así en 1829, editorializaba contra las noticias «que han esparcido en el bajo pueblo» sobre asuntos

50

militares. Dice que son enemigos de la «independencia» e inquietan el «pueblo sencillo» con patrañas. Desafiante, dice que si siguen en ese empeño «colgarán en El Sol» a los autores de esos embustes.63 Se trataba de la guerra con Colombia en el mes de febrero. 66

Vigía de la «opinión» el periódico también era testigo del escenario urbano como nuevo espacio de sociabilidad. Los continuadores harían de esta función cívico-urbana una de las principales de su discurso político cotidiano. Al inicio de la república sin embargo, eso sólo se intuía. Y se mezclaba con los preceptos de moral pública. Fue el caso de unas notas sobre la plaga de perros vagos en la ciudad. Era octubre de 1826 y se había manifestado una plaga de perros vagos, o por lo menos eso pensaban en el departamento, como se refiere en varias notas de El Sol. Algo similar ocurrió en Arequipa.64 El periódico local anunciaba que se mataron 577 perros en seis días, los que fueron enterrados en la pampa de Miraflores en zanjones abiertos al intento. Al hilo de este suceso urbano, el periódico inserta un irónico remitido. Ya la plaga de perros había calmado por las providencias tomadas contra ella, «pero ha quedado en pie la más perniciosa y detestable de las sociedades por todo respecto, y en todo sentido, es decir: tanto ocioso y vago que sin ocupación juega y gasta como el de las más seguras entradas». Acusa de tramposos, estafadores criminales y rateros a los jugadores. Señala que a ello se debió el asesinato de un presbítero Pilares en Urubamba y los robos frecuentes en los caminos donde dejaban desnudos a los viajantes. Pide que se persiga a esos malvados y se propugne que cese la concurrencia a esas «ominosas casas de juego» donde «la detracción forma parte de sus recreos, sin respetar su maledicencia la virtud, la edad, el sexo ni el rango». 65 El anónimo escritor, un cuzqueño, es un buen ejemplo de la preceptividad del lenguaje que la prensa empleaba en cualquier caso, sea de alta política o de las más triviales formas de la vida urbana.

67

Las elecciones a diputados fueron un campo minado de intereses contrapuestos y donde salió a relucir el radicalismo patriota del discurso periodístico.

68

En esas elecciones, las prevenciones respecto a la adscripción a la causa patriótica en la década previa estuvieron a flor de piel. Los nombramientos que hicieron tanto Gamarra como el propio Bolívar ya habían sido objeto de discusión. La Junta Calificadora se formó para que en lo sucesivo, los cargos fuesen repartidos en premio a los años de lucha y se evitase la filtración de personajes que no se sumaron a la causa. Pero ya sabemos que la causa era poco clara y los linderos entre una actitud llamada patriota y una despótica eran muy tenues. Sin embargo, el godismo fue una muestra de radicalidad en el discurso patriota que se difundió en la prensa. Una Advertencia importante de un amante de la libertad y felicidad del Perú que salió por la Imprenta del Gobierno que sacaba ese primer tomo de El Sol, se encargó de difundir a pliego entero esa prevención ante las elecciones: «si van al Congreso futuro hombres que han sido declarados godos, ya que no pueden obrar directamente contra la emancipación, tratarán de sembrar entre nosotros la discordia para prolongar sus esperanzas o por lo menos para sostener el despotismo de que fueron partidarios».66 Calificaba el godismo por ignorancia de los derechos del hombre o por conveniencia en sostener sus empleos o por simple malignidad de fondo. Incluso, a los capitulados se les seguía diciendo godos criminalísimo67. Sea cualquiera la causa, ninguno de estos godos podía ser garante del establecimiento de instituciones liberales. ¿Cómo votar por quienes fueron enemigos de la independencia, por los que maldecían la patria, por los que perseguían a muerte a los sospechosos de sentimientos patrióticos?

69

Rudecindo Barrionuevo fue electo diputado por Lampa. Un suelto firmado por el collavino denunció al elegido, por traidor a la causa patriótica. En La Paz habría desertado de las

51

tropas de Pinelo y luego lo delató ante Valdehoyos, por lo que tendría pendiente de calificación una causa sumaria ante el cabildo de su pueblo.68 Por Barrionuevo respondió su abogado bajo la firma del paisano del collavino.69 Estas notas desde luego no impedían el ejercicio político de quienes ganaron las elecciones, pero dejaban huella en la carrera de quienes querían tener actuación pública. No por otra razón se encargaban de levantar lo que consideraban infundios. Si bien la nota de respuesta no relata una contraversión a la del collavino, aduce que algún día se aclararán las cosas y saldrán a la luz las verdades, quedando el honor de Barrio-nuevo vindicado. 70

Pero no sólo se trataba de la pureza patriótica de la trayectoria política de los candidatos y de los elegidos, también estuvo flotando la afirmación regional y localista. El editor del periódico añadió a la noticia de las elecciones el lugar de nacimiento de los representantes por Cuzco,70 admitiendo sueltos insinuantes respecto a que correspondía a los locales representar al departamento.71 Santiago Corbalán, funcionario colonial que fue mantenido en la corte republicana, dio muestras de seguridad personal pues respondió que a él le importaba poco ser de cualquier parte pero que habían errado en su lugar de origen, no era de San Juan de Cuyo sino mendocino. Si habían tenido alguna intención en poner la nación de los electos, él lo tenía en corregir la suya. El editor respondió en el mismo periódico, negando animadversión a los forasteros, la indicación del lugar de donde eran los representantes no tenía más intención que informar, a Hermenegildo de la Vega, « a pesar de tocarnos tanto como el mejor cuzqueño», también se le señaló su origen. La consigna era que «la patria de cada uno interesa en sumo al hombre porque él es de donde nace y el buey de donde pace».72

NOTAS 1. Horacio Villanueva, Gamarra y la iniciación republicana en el Cuzco. Lima: Fondo del Libro del Banco de los Andes, 1981. 2. El Sol № 11, Cuzco, 12 de marzo de 1825. Aunque lacónico, Gamarra no dejó de agradecerle a Gallegos: «Por esto deberá usted cesar ya en su edición, seguro del aprecio y consideraciones que me merecen su prontitud y buena disposición...» 3. «Juicio del señor Canónigo Majistral D.D. Manuel Cosme Damián de Cara-zas, sobre los Cinco Tomos del Periódico titulado Sol del Cuzco». Cuzco: Imprenta Pública por Evaristo González, febrero de 1832. Gallegos debió demostrar su participación en el periódico visto que su nombramiento inicial había sido suspendido por el affaire que se suscitó a propósito de Lara. 4. Fructuoso Cahuata Corrales, Historia del periodismo cuzqueño. Epoca republicana. Lima y Cuzco: edición del autor, 1990, pp. 43 y ss. 5. Circulan tradiciones de que Nadal fue español, estuvo efectivamente en el ejército realista y capituló después de Ayacucho, pero descubre Walker (De Túpac Amaru a Gamarra…) que era originario de Salta. Rápidamente, Gamarra lo manda a Cuzco con la nueva de la victoria patriota y a allanar el camino para su entrada. Gamarra lo nombró comandante de milicias en Chumbivilcas en 1827: «no obstante que es un capitulado, tiene muy buena disposición, aptitudes, conducta, y que no carece de patriotismo…por las relaciones de sangre que tiene en esta ciudad por su matrimonio con una familia decente». Casado con una Garmendia se vinculó entonces con

52

la propiedad de Lucre y fue una de las principales figuras económico políticas del nuevo Cuzco republicano. 6. Agustín Gamarra, Epistolario. Recopilación, prólogo y notas de Alberto Tauro. Lima: UNMSM, 1952. 7. Francisco Mostajo, «Guía para la historia del periodismo de Arequipa en su primer siglo». El Pueblo, Arequipa 12 de octubre de 1940. 8. César O. Prado, El periodismo en Ayacucho. Ayacucho, 1966, p. 3. Ver también Mañaricua, «Un siglo de historia del periodismo en Ayacucho», op. cit. 9. AGI Lima 1024. 10. AGI Cuzco 28. 11. Horacio Villanueva Urteaga, Gamarra y la iniciación republicana…, 1981. 12. Otra muestra del esfuerzo del prefecto por inducir y apoyar la circulación de la prensa que sabía arma poderosa para la consecución de sus fines. Revista del Archivo Histórico del Cuzco, 3 (1952), p. 412. 13. El Sol Cuzco, N° 4, 22 de enero de 1825. 14. Epistolario, pp. 24-26. 15. La menciona de pasada Horacio Villanueva, Simón Bolívar en el Cuzco, Biblioteca Venezolana de Historia, Caracas, 1971, p. 7. El líder se llamó José Melchor Lavín, Villanueva dice que hizo un «descabellado intento» pero fracasó y murió en 1821. 16. Urubamba era la plaza más importante de las que circundaban Cuzco. En enero, juraron la independencia sin una sola mención al rompimiento con España, haciendo fiestas de la misma naturaleza que las realizadas durante el periodo colonial en las que participaron los principales «españoles» y americanos prometiendo fidelidad al nuevo gobierno legítimo. Bujanda era parte de esa sociedad rural sin revolución que se sumó al nuevo orden político. Ver el impreso Fiestas de la villa de Urubamba, capital de la provincia de este nombre, en celebridad de la jura de la independencia, s/f, s.p.i. 17. Horacio Villanueva Urteaga, Gamarra y la iniciación republicana…, p. 87. 18. Reproduce los impresos convocando a las corridas, con sus sonetos de oda al libertador, Horacio Villanueva, Simón Bolívar en el Cuzco, pp. 95-103. Señala en este libro que las autoridades que nombró Gamarra fueron refrendadas en sus cargos por el propio Bolívar en julio cuando visitó la ciudad. 19. La nota crítica apareció en El Sol № 8, Cuzco, 19 de febrero de 1825 y la rápida respuesta en El Sol N° 9, Cuzco, 26 de febrero de 1825. 20. Colección Documental de la Independencia del Perú, Tomo XXII, «Documentación oficial española». Vol. 3o, «Gobierno virreinal del Cuzco». Compilación y prólogo por Horacio Villanueva Urteaga. Lima: Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1973, pp. 8-9. La introducción de Villanueva es un artículo elocuente, más extenso que cualquiera de los introitos de los otros tomos de la CDIP. Lara fue luego ministro de Santa Cruz en Bolivia, lo que ya dice de su bonhomía pues los grandes rivales lo distinguieron con su favor. 21. El Sol № 51, Cuzco, 17 de diciembre de 1825. 22. El Sol N° 70, Cuzco, 20 de abril de 1826. 23. El Sol N° 31, Cuzco, 30 de julio de 1825. 24. El Sol N° 81, Cuzco, 15 de julio de 1826. La última calificación apareció en El Sol N° 77, Cuzco, 17 de junio de 1826. 25. En su estudio sobre periodismo en Cuzco, Fructuoso Cahuata Corrales, Historia del periodismo... da como no ubicable El Censor eclesiástico, un periódico muy bien utilizado en la historia regional de José Tamayo, Historia social del Cuzco Republicano. Lima: Universidad de Lima, 1978; sin embargo, el «prospecto» y el N° 1 del 5 de mayo de 1825 se encontraban en un tomo de papeles varios de la BUSAC en 1978, que luego no hemos podido ubicar. El tomo, en formato pequeño, constaba de 92 folios, que inauguraban los del Censor. Luego siguen documentos de una polémica desatada en El

53

Sol del Cuzco sobre el régimen clerical. Hay un suelto titulado Apología, sobre el régimen exterior del Clero, aludiendo al artículo publicado en El Sol N° 38 que firma Benito Laso. El tomo tiene que ver con el enfrentamiento entre el Obispo José Calixto Orihuela y el entonces prefecto Agustín Gamarra. Complementan la evidencia sobre el Censor, los datos que aparecen en El Sol del Cuzco. 26. El Sol del Cuzco № 15, Cuzco, 9 de abril de 1825. Precio: un real por pliego, 6 p., por año para suscriptores fuera del departamento. El Sol № 16, Cuzco, 16 de abril, El Censor Eclesiástico salió el 15 de abril, venta en botica de Mariano Geraldino (también Giraldino), Plaza del Regocijo. 27. Artículo comunicado. Sin firma, 23 de abril de 1825, El Sol N° 17. 28. Redacción de la correspondencia oficial entre el Sr. Prefecto jeneral D. Agustín Gamarra, y el Illmo. Sr. Obispo del Cuzco, sobre las imputaciones enormes, y la trascendencia a la tranquilidad pública, que hace aquel a individuos del clero de esa Diósesis. Lima: Imprenta Republicana administrada por J. M. Concha, 1825. 36 p. Lleva un epígrafe: «El individuo que recibe injusticia de parte de un prefecto, o de un ministro, puede citar a este prefecto, o a este ministro delante de la opinión - Dar publicidad a los documentos es alegar, con imparcialidad, apoyado sólo en la justicia. Mr. Divergier, de Hauranne». 29. El Sol N° 41, Cuzco, 8 de octubre de 1825. 30. René Moreno, Biblioteca Peruana, II, Adiciones, p. 503, N° 530 comenta despectivo el suceso señalando que Gamarra quedó allí «imperando solo y valiéndose de dichos de la gente, de chismes y de poquedades para imperar mejor». 31. Publicado en El Sol N° 20, Cuzco, 14 de mayo de 1825. 32. El Sol N° 38, Cuzco, 17 de setiembre de 1825. Firma «el acólito»… 33. El Sol N° 32, Cuzco, 6 de agosto de 1825. 34. Años después tuvo un diferendo político con el cura Feijoo y en un impreso suelto que al respecto apareció: Contestación dada por un amigo del señor Feijoo, al comunicado suscripto en El Sol del Cuzco número 199 por Juan Gualberto Torres de la Cámara, «El amigo de la justicia». Le decían que había olvidado que «ya no manda Fernando VII» y hay un gobierno «de patria». El patriotismo de Torres pues estaba muy cuestionado. 35. Jorge Guillermo Leguía, Estudios Históricos. Prólogo de Jorge Basadre. Lima: Asociación Cultural Integración, 1989, «Biografía de don Benito Laso», pp. 25 y 32. Se encontraban en el tomo de BUSAC hasta ahora extraviado. 36. El Sol N° 44, Cuzco, 29 de octubre de 1825. 37. Cristóbal Aljovín de Losada, Caudillos y Constituciones. Perú: 1821-1845, Lima: FCE/PUCP, 2000. No es certera la propuesta de Aljovín acerca de que Benito Laso no tomara en cuenta o escamoteara la revolución de 1814 como una muestra de esfuerzos independentistas (p. 31) —que afianzaría su posición de la necesidad protectora de Bolívar ante la ausencia de elites— ya que el mismo político arequipeño-puneño fue uno de los líderes revolucionarios en su tierra durante los sucesos del catorce. Además, Laso fue uno de los que más tempranamente apreció como una movilización de envergadura emancipatoria la asonada de Aguilar y Ubalde de 1805: «acreditaba vastamente que en el Perú había en esa época hombres pensadores capaces de hacer una gran tentativa a favor de la independencia». Ver su «Exposición en pro de la permanencia de Bolívar en el Perú» reproducida en el Boletín del Museo Bolivariano 1/3 (Lima, 1925). 38. Es nombrado luego Prefecto de Puno en 1826, se comunica con Gamarra, Santa Cruz y La Fuente, alguien lo acusa de segregacionista de Puno hacia Bolivia. Pasa a presidente de la Corte Superior de Arequipa en junio de 1826 pero no tomó posesión, vino la caída de Bolívar y Vidaurre lo acusó en el periódico El Revisor y luego lo pretenden deportar, lo defiende Santa Cruz pero igual es deportado a Bolivia hasta 1830 cuando Gamarra le permite regresar. La pasa con estrecheces en La Paz en época difícil por la invasión de Gamarra. Regresa a Arequipa y está en la corte desde 1830 hasta 1831. 39. Que rescata Gabriel René Moreno, Biblioteca peruana (II, p. 466). 40. El Sol N° 41, Cuzco, 8 de octubre de 1825.

54

41. Sentimientos del Señor Dr. Dn. Manuel Lorenzo Vidaurre y Encalada vertidos en el tomo primero de su obra. «Cartas americanas», escritas en el Silencio de su retiro y publicadas en Filadelfia en el año 1823, en contra de la Independencia de América a favor de su Rey y Señor. Cuzco: Imprenta del Gobierno, 1825. 42. Boletín Bibliográfico de la Biblioteca de la Universidad Nacional de San Marcos, Vol. III, N° 5 (setiembre de 1928), p. 272. 43. El Sol N° 75, Cuzco, 3 de junio de 1826. «Carta del Sr. D. Manuel Vidaurre ministro plenipotenciario en la Asamblea de Panamá y presidente de la suprema corte de justicia». Se continúa en El Sol N° 76, Cuzco, 10 de junio de 1826. La parte sustancial está en el N° 75, verdaderamente sustanciosa, la carta le tomó, según le dice a su amigo, cuatro horas escribiendo. 44. El Sol N° 52, Cuzco, 24 de diciembre de 1825. La nota menciona que fue publicado en Inglaterra en 1824 «con expresión de las novedades políticas que en uno y otro continente han acaecido. El tomito es útil a todas edades por su claridad y expresión, se han añadido los últimos acontecimientos del Perú. El autor es conocido con estimación particular en Europa por sus obras». Pero no señala el nombre de Mora. 45. Luis Monguió, Don José Joaquín de Mora y el Perú del ochocientos. Madrid: Editorial Castalia, Biblioteca de Erudición y Crítica, 1967 46. María Eugenia Claps Arenas, «El Iris. Periódico crítico y literario». Estudios de historia moderna y contemporánea de México, 21 (2001), pp. 5-29. Se puede ver también de Rosalba Cruz Soto, «Las publicaciones periódicas y la formación de una identidad nacional». En: Estudios de historia moderna y contemporánea de México, 20 (2000), pp. 15-40. Que explora la prensa previa a la independencia y en el largo periodo de transición mexicana. Comparar El Sol de México, casi contemporáneo al cuzqueño. 47. José de Mesa, José Joaquín de Mora secretario del mariscal Andrés de Santa Cruz. La Paz: Academia Nacional de Ciencias de Bolivia, 1965. Carlos Ramos Núñez, Historia del derecho civil peruano siglos XIX

y

XX.

II. La codificación del siglo

XIX:

los códigos de la Confederación y el Código Civil de 1852. Lima:

PUCP, 2001, p. 134. 48. Publicado por la Impresa en Boston por W.W. Claff, 1828. 49. Félix Denegri Luna, «El Discreto», periódico de Manuel Lorenzo de Vidaurre». Fénix, 9 (Lima, 1953), pp. 352-412. Denegri pondera la contribución como una fuente importante para la historia de las ideas en el Perú y para la historia de las constituciones, como lo fueron otras publicaciones de la época. 50. AGI, Estado 104, № 108, 2 de abril de 1830. 51. Manuel L. De Vidaurre, Proyecto de Código Eclesiástico. París: Imprenta de Julio Didot Mayor, 1830, dedicado a su santidad el Sr. Pío VIII. Estado 104, N° 108, 2 de abril de 1830. 52. El Triunfo de la Libertad N° 37, Cuzco, 17 de noviembre de 1830 y parte de la diser-tación en el N ° 38, 24 de noviembre de 1830 que continuó hasta diciembre y en el suplemento del último número del periódico. 53. La carta apareció en el Courrier Francais N° 92 de 2 de abril de 1830. 54. Vidaurre siguió con el tema eclesiástico en Vidaurre contra Vidaurre, Curso de derecho eclesiástico. Lima: Imprenta del Comercio, por J. Monterola, 1839. 55. AGI, Cuzco 25. 56. Sin fecha, probablemente de inicios de julio de 1830, Imprenta del Colegio de Ciencias, por Matos. 57. El Triunfo de la Libertad N° 16 y N° 17, Cuzco, 23 y 30 de junio de 1830. 58. El Triunfo de la Libertad N° 29, Cuzco, 22 de setiembre de 1830. 59. El Triunfo de la Libertad N° 31, Cuzco, 6 de octubre de 1830. Responde un impreso contra sus artículos publicado en la imprenta de Ayacucho por Cárdenas. Los números sucesivos dedicaron varias páginas al tema hasta un suplemento especial del N° 40 del 3 de noviembre de 1830. 60. En el expediente de oposiciones a las que se presentó en 1832, el canónigo Carazas señalaba que «es público que él ha sido periodista mucho tiempo». Juicio del señor canónigo... op. cit.

55

61. Charles Walker, «La orgía periodística: prensa y cultura política en el Cuzco». Revista de Indias LXI, 221 (Madrid 2001), pp. 7-26. ordena la bibliografía respecto a este interesante momento del periodismo cuzqueño, tiene un juicio distinto a este. También ha revisado la colección cuzqueña Claudia Rosas, «El imaginario político regional en los periódicos cuzqueños. Entre la independencia y la república.» En: Scarlett O’Phelan Godoy (comp.), La independencia en el Perú. De los Borbones a Bolívar. Lima: Instituto Riva Agüero/PUCP, 2001, pp. 99-117. Espiga algunos datos y se refiere al artículo de Walker. Todos rinden tributo al pulcro registro pionero de Cahuata, Historia del periodismo... 62. El Sol N° 34, Cuzco, 20 de agosto de 1825. 63. El Sol N° 219, Cuzco, Tomo 5, 1829. 64. El Republicano, T. 14, N° 47, Arequipa, 20 de julio de 1839, trae un suelto titulado «Matanza de perros». 65. El Sol N° 99, Cuzco, 18 de noviembre de 1826. 66. Advertencia importante de un amante de la libertad y felicidad del Perú a los pueblos del departamento del Cuzco. Imprenta del Gobierno, s/a. Suelto empastado en el Tomo I de El Sol. 67. Artículo comunicado, de La Paz, denunciando el convite a duelo de un «godo criminalísimo» a un sargento vencedor de Ayacucho, El Sol N° 46, Cuzco, 12 de noviembre de 1825. 68. El Sol N° 49, Cuzco, 3 de diciembre de 1825. 69. El Sol N° 70, Cuzco, 20 de abril de 1826. 70. Los tres titulares por Cuzco eran Hermenegildo de la Vega, natural de An-dahuaylas en Ayacucho, Manuel Jorge Terán natural de Cochabamba en la «república de Bolívar» y Marcos Farfán el único cuzqueño. El Sol N° 46, Cuzco, 12 de noviembre de 1825. 71. El remitido salió antes de las elecciones y ya afirmaba que la elección caería en tres foráneos. El Sol N° 42, Cuzco, 15 de octubre de 1825. 72. El Sol N° 47, Cuzco, 19 de noviembre de 1825.

56

Capítulo III. El péndulo federal

Una nueva imprenta: la Minerva ministerial y nacional 1

Un episodio popular prepararía el ingreso de la Minerva al escenario periodístico. Todavía salía el veterano Sol y la coyuntura política se decantaba por Gamarra al punto de tomar el poder del estado nacional como presidente. La tensión era la marca del cambio y las ciudades principales debían ganarse políticamente. Un nombramiento inusitado vino a movilizar a la opinión cuzqueña.

2

Los redactores del Sol citaron al Mercurio Peruano que había publicado una biografía de Pío Tristán. La opinión cuzqueña le era adversa a tan mal recordado personaje que fue intendente y jefe militar después de la revolución de 1814 («aún humea la sangre de Lavín y demás víctimas» decían en el suelto) y mantuvo la política de persecución y represión por sospechas, mientras hacía monopolio de especies que hacía traer de Arequipa y vendía a crecidas ganancias. Su posible nombramiento para Cuzco era algo que el editor Gallegos, el periodismo y los cuzqueños decidieron enfrentar.1 En ese momento los del Sol hacían gala de un crítico discurso historicista, respecto al sistema colonial, espigando fuentes de gran interés historiográfico y manteniendo vivos los recuerdos mientras se creaba una memoria histórica nacional.

3

Pero las cosas serían peores cuando el personaje fue destinado al Cuzco, desatando una asonada popular el 18 de mayo que bien pudo tener que ver con la agitación periodística. En varios números se extendieron en los antecedentes realistas de Tristán. 2 La opinión popular recordaba el caso del insurgente Lavín a quien ejecutaron en su tiempo y que el editor dice «el pueblo está en la firme persuasión de que Lavín y sus compañeros le hubieran dado la libertad, sin necesidad de Bolívar». Cómo esperaba que se creyeran que era un peruano moral, patriota y honrado por ilustre nacimiento, si todavía recordaban los efectos económicos que su política de gobernador acarreó a la ciudad y sus partidos. Una vez manifestadas las instituciones locales y el pueblo contra Tristán «la satisfacción rebosa en el pueblo cuzque-ño». Sin embargo, los partidarios del nombramiento, seguidores de Luna Pizarro, que no tenía el apoyo de Gamarra por quien respiraban estos políticos locales, agitaron la especie de que se trataba de animadversión a los forasteros, cosa que, desde luego, no cabía frente al recordatorio reciente del paso del arequipeño

57

por la ciudad. Tristán, presionado por esa opinión contraria, renunció al nombramiento. 3 No se librarían ni Tristán ni Cuzco de verse nuevamente las caras, pero hubo de caer Gamarra y empezar la era de Santa Cruz. No se podía dejar el espacio periodístico sin control y éste a la vez, no se podía ya controlar. En ese estado de cosas apareció la Minerva . 4

Ya no podía la vieja máquina, que llegó con el último virrey, sostener la prensa periódica y el afán de darlo todo a la «Ilustración». Todavía el editor Ortega logró sacar 26 números del semanario que mandó formar el propio Gamarra, como para no perder la costumbre de ser el fundador de todo en el nuevo Cuzco. Se llamaba la Minerva del Cuzco, salió el 5 de setiembre de 1829 y tuvo un editor nombrado que había dado muestras de prolijidad editorial, el gaditano capitulado Francisco Mariano de Miranda y Vengoa, al frente del semanario oficial casi hasta su cese (al perder Gamarra el control del departamento, lo reemplazó Mariano Ocampo, que luego ha de formar otro periódico oficial) al cabo de prácticamente cinco años, en mayo de 1834. El prefecto Bujanda hizo traer una imprenta de Arequipa y al frente de la nueva casa editora se puso José Domingo González de Matos. Miranda y Matos habrían de expresar el furor periodístico y la inestabilidad política que se viviría en Cuzco desde entonces hasta el triunfo confederal de 1836. Se trató del gobierno nacional de Gamarra y de las revoluciones que pusieron en tela de juicio la unidad territorial del nuevo país.

5

La Minerva del Cuzco fue el órgano oficial que iría a convivir con una proliferación de prensa eventual y más polémica, hasta 1834 cuando se inaugura una etapa de guerra y transición a la Confederación. Sucedió al Sol y entre ambos, configuran el universo del ideario inicial del republicanismo cuzqueño. Dura cinco años entre 1830 y 1834. Fue Francisco Mariano de Miranda, el gaditano que se había afincado en Cuzco, verdadero fundador del periodismo regional, quien confiere a la Minerva un tono y un sabor muy especiales respecto de otra prensa oficial. A pesar de su carácter «ministerial», tal vez por la pluma del periodista español, tenía páginas de interés. Rivera Serna señala cómo, en setiembre de 1831, frente a la moderación de El Republicano de Arequipa, la Minerva fue el diario beligerante que defendió los tratados de paz y comercio que por entonces se estaban negociando. Dada la cercanía con Bolivia, las páginas periodísticas de los departamentos del sur tenían una resonancia especial en estas materias. Ya antes, El Republicano había sostenido áspera polémica con el Iris de La Paz luego de la entrevista de los mandatarios rivales en el Desaguadero (Ver página siguiente). 4

6

Bien consolidada la costumbre del periódico semanal, el periódico patrocinado por la prefectura se estableció como prensa «ministerial». Coincidiendo con el nuevo periodo político de Gamarra, como aspirante a presidente y mandatario nacional al fin, se fundó la Minerva del Cuzco. Transparentaba el periódico la imagen de un estado más centralizado, que entregaba a través de este órgano de difusión a los funcionarios públicos las normas del gobierno, la información política pertinente, comentarios internacionales que competían a la afirmación del estado y otros anuncios de igual naturaleza oficial. El afán normativo era parte de la necesidad de afirmación en todos los ámbitos de la vida cotidiana: un decreto del presidente Gamarra ordenaba la puntualidad de todos los funcionarios de hacienda de la república. Decretos sobre empleos debían ser materia de expectativa por los aspirantes. Los nombramientos daban la ansiada tranquilidad a muchos personajes urbanos que no tenían opciones en el comercio o la propiedad. La fiscalidad tenía como pauta el periódico. En lo local, manifestaba las actividades

58

tendentes al progreso que la prefectura realizaba, además de publicar las órdenes del gobierno central y su puesta en práctica.

7

Desde luego, no se trataba de un discurso sin intencionalidad. Desde el inicio la Minerva hizo una velada campaña por Juan Angel Bujanda, que sería el personaje central del Cuzco en el siguiente lustro, amigo y aliado de Gamarra era el prefecto de la ciudad. No bien empezó a publicarse se presentó como una tribuna de los intereses de Bujanda, que reclamaba limpiar su trayectoria con un juicio de residencia por su desempeño como subprefecto de Urubamba. El apoyo al prefecto y las noticias sobre la tranquilidad de Puno luego de acciones políticas sediciosas, fueron el tema central de los primeros números del nuevo periódico. En el contexto de esos sucesos que se rumoreaba estaban dirigidos a una posible federación de Puno y su unión a Boli-via, tras el motín de Rufino Macedo ese año,5 Manuel Amat y León —arequipeño, nieto de la Perricholi y luego periodista en su tierra natal— que se encontraba en Cuzco, escribió presentándose como uno de los que peleó en 1814, con Béjar, Dávila, Cosio como lo hizo Bujanda, cuando «Cuzco levantó el pendón de los libres», como lo levantó Puno, y así debía continuar ese extremo territorial del Perú.6 Hacía pues campaña por el prefecto y por el bando gamarrista, afectado por la sedición federal. Ya entonces, Bujanda hizo voz popular que había sido un revolucionario en 1814 sin considerar las peculiaridades de su trayectoria que lo muestran como un personaje propio de esa confusa época revolucionaria. 7 El Epistolario de Gamarra confirma esa aureola revolucionaria de Bujanda a quien, como otros que fueron nombrados en puestos públicos, declara patriota por su participación en el año 1814, dándole la subprefectura de Urubamba.

8

Pero, a pesar de la inestabilidad del gobierno central en la era de Gamarra, el periódico ministerial se encargó de introducir la información precisa sobre el sector salud y el judicial para que fuese pública y ciudadana. Fue, en el terreno funcional del estado, más sólido que el fundador Sol. Escribanías, subprefecturas, Corte Superior, relaciones exteriores eran secciones oficiales del periódico. Otros periódicos de Lima y del

59

extranjero eran difundidos por el órgano de prensa local en esa suerte de diálogo a distancia que los periodistas y políticos iniciaron con la revolución comunicativa de la prensa. 9

El prefecto Bujanda inauguró un estilo republicanista de relación con el pueblo, dando un informe de su periodo prefectural que publicó en la Minerva. Cuando parte a Lima, elegido Gamarra presidente a fines de 1829, la Minerva dedica párrafos de alabanza a la popular Francisca Zubiaga, cuzqueña de sangre vasca, mujer del presidente, por su partida gloriosa de la ciudad para Lima como mandataria. El Cuzco al poco recibió a Gamarra presidente el 11 de octubre de 1830 y la prensa se encargó de difundir los actos de homenaje y la algarabía general, confundiendo gobierno con patria al uso del discurso del tiempo.

10

Era además una expresión de la sociabilidad urbana. En el ramo de la vida cotidiana de la ciudad informó sobre los adelantos y las carencias de la higiene: los baños que se inauguraron en una ciudad que siempre adoleció de su falta, la limpieza de las calles, la reparación de las acequias, la urbanidad del comportamiento público.

11

El tema de la educación se mantuvo como un espacio público central en las páginas ministeriales: el Colegio de Ciencias, el de Educandas, el de la Independencia en Urubamba, escuelas de primeras letras, laicas y en los conventos por orden del gobierno, merecían atención continua. Pedro Celestino Flores, que daría tanto que hablar en adelante por su perfil científico y artístico, el más prolífico colaborador de la prensa cuzqueña en general y periodista a fin de cuentas, escribía sobre sus esfuerzos en el aula de dibujo o bellas artes. El aula se había formado pública en la ciudad, de donde habían salido 166 jóvenes que estudiaron en ella hasta 1829, algunas mujeres incluidas. Entre las dos y las cuatro de la tarde impartía clases gratuitamente todos los días y cobraba una gratificación de la caja departamental de 15 pesos mensuales.8

12

Pero la pluma inquieta del director, Francisco Mariano de Miranda, no pudo evitar insertar unas fábulas políticas y la «mentira del día». Eran lo más singular dentro del estilo «ministerial». Los remitidos que aceptaba fueron más sobrios, sin perder su filo escandaloso. Pueblo pequeño, el periódico del Cuzco dio cuenta en medio de su acartonamiento de un escándalo que lo agitó, por el asesinato de un francés A.R. Vergara, que llegó como «físico aeronáutico» ofreciendo al público funciones de «física recreativa» que se escenificaron en el teatro especialmente preparado para el efecto. Al salir de Cuzco fue robado y asesinado en Limatambo.9

13

Es de notar que Miranda era editor oficial, encargado de la Minerva, antes de sacar a luz el Correo de Encomiendas. Ya cuando editaba la Minerva, sostuvo su ácido encuentro polémico con el editor de El Duende, que hacía gala de un lenguaje popular, que no escondía sin embargo un respeto por la pluma del gaditano, al que seguía de tal punto, que en un momento, la comidilla popular pretendió que era Miranda el autor de las páginas de El Duende. La relación entre el editor de El Duende con Miranda está por establecerse todavía pues, justamente, la ira del editor de la Minerva se suscitó cuando la voz popular lo hacía responsable de algunos de los desaguisados de la prosa populachera de aquella hoja y ésta, a su vez, declaraba a Miranda como un desertor ex -duende.10 Lo cierto es que Miranda fue uno de los más fértiles escritores «nacionales» de la prensa cuzqueña de esa primera etapa republicana, como lo muestra el siguiente relato sacado de las páginas de la Minerva y de El Triunfo de la Libertad.

60

Un episodio nacional en la «Minerva» 14

El monte oriental del Cuzco ha sido siempre un lugar dotado de posibilidades y de sueños. Al inicio de la era republicana, la penuria económica, la despoblación y la violencia, sumieron a la zona en un estado de postración y decaimiento del que no ha logrado recuperarse. Esa situación se debió en mucho al desconocimiento de la realidad local y a las ambiciones de los intereses privados. Sin embargo, en la literatura etnocéntrica, se ha afirmado que fueron los ataques de los indios «salvajes», comúnmente denominados chunchos, los que acabaron con la riqueza y la articulación regional de aquella feraz provincia de los antis. Pero ello no es tan cierto, como nos lo revela un suceso que vino a ocurrir en 1830 en la ciudad del Cuzco. Una muestra del discurso nacional con el que se representó el proceso cultural de creación de la identidad regional.

15

Los Harakmbut, grupo étnico múltiple, de varias tribus, con un campo semántico definido, un mito único de creación, el Wamanei, de larga vida en la historia, eran los pobladores más o menos fijos del Madre de Dios y Alto Madre de Dios hasta el valle de Q'osñipata.11 Atacados por incursiones de aventureros que buscaban oro y cascarilla desde el valle de Sandia y Carabaya por Puno, respondieron con ataques a las posesiones de los colonos en Paucartambo. Podría tratarse de conflictos inventados para reprimir a los indios, como se deduce de la literatura tremendista que refieren los modernos estudios etnológicos.12 Esas visiones fantásticas afirmaban que existían 300 ricas haciendas que desaparecen por los ataques de los chunchos. Efectivamente, a fines del siglo XIX, esas posesiones agrícolas no eran sino un recuerdo casi mítico, lo que avalaría la naturaleza malintencionada de los que inventaban ataques indios; sin embargo, a inicios de la República, en 1826, sólo había cinco cocales funcionando entre los 112 contribuyentes registrados de Paucartambo.

16

En 1830, el periódico cuzqueño, El Triunfo de la Libertad, decía que hacía treinta años, hacia 1800, los «bárbaros» habían destruido 50 haciendas «que labraban el esplendor y fortuna de este rico departamento». En 1823, siendo prefecto, Gamarra envió una expedición a Paucartambo para «proteger» a los hacendados de la coca. Mientras que en 1828, otra expedición buscaba abrir un camino desde Marcapata hacia un valle donde las plantaciones estaban en extinción. Lo cierto es que hubo una disminución clara de los cocales.13 En 1873, Herman Gohring, en su «Informe» sobre Paucartambo, ya tenía establecido el recuerdo mítico de las 200 haciendas destruidas por los huachi-paires en Q'osñipata, los Tullumiris y Pucapacuris en Tono. Ya a inicios del siglo XX, otro informe, del prefecto Parra, hablaba del recuerdo de 1370 haciendas, que rendían al fisco colonial millón y medio de pesos! El mito crecía conforme disminuía la posibilidad económica de esos territorios en el contexto regional.

17

En ese decaimiento estuvo involucrada la incapacidad de la sociedad republicana para articular el espacio: la falta de vías de comunicación, los cambios en el tamaño de los mercados, la presión fiscal, la competencia boliviana en el abastecimiento de la coca, la falta de mano de obra. Los ataques fueron complementarios y concomitantes, pero no desencadenantes, ellos mismos fueron más bien respuesta a la opción tomada por la sociedad criolla, de entrar a la conquista del «desierto», en afán esquilmador y sin respetar a los nativos de esos valles. Por eso, ya en plena guerra permanente entre colonizadores e indios, en 1871 se produjo el golpe simbólico más importante cuando el propio prefecto cuzqueño, Baltazar Latorre fue asesinado por los Sirineiris durante su

61

expedición militar, como lo recordaba Gohring en 1873.14 Esos nativos, a pesar del estigma de su «salvajismo», estuvieron abiertos a desarrollar un contacto más humano entre ellos y el nuevo estado republicano, como veremos. 18

Los indios de la nación Harakmbut como la denomina Lissie Wahl, o Hate como lo hace Patricia Lyon, eran los «Harakmbut hate» es decir «lengua de la gente», donde hate es lengua. Estaban ubicados desde las estribaciones de la villa de Paucartambo, en los valles de Tono, Q'osñipata, Karene o Río Colorado, hasta el alto Madre de Dios. La tribu de los Wachipaeri era la de los del río Q'osñipata, mientras los del río Tono se llamaban Tuyuneri. Las terminaciones de este idioma, «eri» quieren decir, «los de», los que habitan tal lugar.15

19

Fue un 8 de mayo de 1830 cuando el Huya Mesenonga y Dariujei-gua, jefes de Tono y Toayma, en la provincia de Paucartambo llegaron al Cuzco. Los nativos de Tono se llamaban Tuyuneri, de este grupo provino el jefe nativo Mesenonga. Mientras que a quien llaman Dariu-jeigua debió ser el jefe, que en su lengua se decía Guaire, llamado Tenenpegua, así, el Guaire Tenenpegua, jefe de los Guachipaires de Q'osñipata, que se hacía llamar por sus interlocutores urbanizados «capitán Francisco», acompañó al jefe Tuyuneri que debió llevar la distinción de Huya por jefe y llamarse Mesenonga. 16

20

El Triunfo de la Libertad encabeza su nota de apertura con el título «Espíritu nacional», para ponderar la «política fina y sagaz» del gobierno al recibir al líder indio. 17 Se suma también la Minerva del Cuzco unos días después.18 Probablemente escrito por Francisco Mariano de Miranda, el editorial de la Minerva califica de «gran suceso» la llegada de Huya Mesenonga y Dariujeigua. «Huya Mesenonga, caudillo de un número considerable de salvajes, indio aguerrido y sanguinario, cuyas correrías han sido funestas a los cantones de la provincia de Paucartambo». Hacía seis años, en sus ataques a Paucartambo, propinó cincuenta muertes entre los pobladores vallunos dice El Triunfo. Había llegado con una «comitiva» compuesta de su segunda persona Dariujeigua, seis mujeres, un infante y un niño de pecho. El editorialista de la Minerva exclama admirado del valor del jefe Tuyuneri, que un político cualquiera no hubiera osado presentarse inerme ante un pueblo que llorase la muerte de sus hijos por obra de su bando. Dice que ese «hombre inculto», regido sólo por las leyes naturales, sabe que había obrado mal, que era un crimen lo que había hecho, pero se presenta sereno, aceptando al gobierno peruano y su filantropía. Compara esa actitud con la de la «culta España» que al tanto no reconocía al Perú independiente. Esa aceptación al estado nación, sería ventajosa para el mañana de los naturales y del Perú (del que implícitamente el discurso los excluye). Los ven diferentes, habitantes del «desierto», sin maneras ni trato.

21

Un lucido séquito de militares lo recibe: el subprefecto del Cercado, el Intendente de Policía, ayudantes de la Prefectura y el Comandante del piquete de caballería. El pueblo «salió a la novedad», se arremolina y los sigue, llegan a la plaza mayor donde los soldados, formados en dos alas, les franquean el paso. Vestido de gran parada, el jefe del departamento, el gamarrista general Juan Angel Bujanda, sale a recibirlos. Los llevan a una gran habitación, probablemente la casa del notario del Mar, en la cuesta de la Casa del Almirante, frente a Huakay-pata. Sinforoso Ampuero, joven hijo de Juan José Ampuero, hacendado de Santa Ana, ducho en el idioma hate, ofició de intérprete. A ellos, los Ampuero, se debía la visita y confianza de los jefes hate, aunque luego veremos, es posible que también haya estado detrás la visita que les hiciera un militar irlandés, héroe de la independencia y aventurero en las estribaciones orientales de la cordillera, Juan O'Brien.

62

22

Huya Mesenonga sólo traía por objeto trabar pacíficas relaciones con el país y habiendo conocido al jefe de ese suelo, querría poder ir a conocer al propio presidente. La dificultad de la naturaleza física de los antis de resistir el frío de las alturas, determinó que no se hiciera el intento de viajar a Lima. Si ese gobierno que lo recibía, quisiera hacer una visita a los suyos, serían bien recibidos, señaló el Huya a través de Sinforoso. Concluido el encuentro y la charla, Bujanda condujo a Huya Mesenonga y su séquito nuevamente a la plaza. La tropa evolucionaba en retirada, no sin antes ofrecerle al sorprendido «trasandino» la fuerza de unos disparos de cañón, aunque «su traquido y mole les causó asombro, doblegando forzadamente sus cuerpos y excitando su curiosidad hasta el tercer trueno que les desagradó por desairarlos a fuerza de cortesías involuntarias que hacían en su actitud».

23

Vestía con un unco o cotón de paño grana, con galones de oro, pantalones azules, sable con vaina de acero de munición y tahalí blanco. Llevaba puesta una medalla obsequiada por el gobierno como toda la vestimenta, con el escudo peruano en el anverso y la inscripción «República Peruana» y en el reverso, otra que decía «Dada en el Cuzco a 8 de mayo de 1830», a cuyo pie se veían dos manos entrelazadas en señal de concordia con una gran leyenda: AMISTAD. Además, al uso de su nación, llevaba arco y flecha, en la cabeza una flor «muy grande y coposa» llamada paco, sujeta por un hilo que pasaba debajo de la barbilla y dos plumas amarillas y delgadas puestas a los lados de la boca horizontalmente, «como unos bigotes prolongados», para lo que tenía hechos dos agujeros en los carrillos.

24

Además de la gran medalla que lucía el Huya, nueve pequeñas colgaban de los cuellos de la comitiva. El gobierno departamental echó mano del ramo de mojonazgo para confeccionarlas y comprar «el agasajo» compuesto de: hachas, cuchillos, espejos, el unco o saco colorado que se puso Huya Mesenonga, con el sobrepuesto de oro, el sable nuevo de munición, abalorios, sortijas, zarcillos y pañuelos.

25

La bulliciosa comitiva marchó por las calles de la ciudad hasta el Colegio de Ciencias. Allí, los nativos fueron agasajados con la interpretación de algunas piezas de música por los alumnos de la materia. Sorprendidos y excitados, pasaron al aula de dibujo donde Pedro Celestino Flores, el joven profesor que luego sería el mayor propulsor del arte y la ciencia en el departamento, autor de Guías de Forasteros que fueron verdaderas historias del Cuzco y parlamentario responsable, los paseó por la galería de obras y se detuvo en «La Virgen del pez» y otras copias de Rafael Urbino, explicándoles por medio de la traducción de Sinforoso las virtudes del arte. Los nativos hacían demostraciones de complacencia y señalando una y otra obra, indicaban sus predilecciones. Mesenonga por su parte, luego de ver y escuchar, dio dos abrazos al Prefecto, en señal de complacencia.

26

En el salón de anatomía más bien, a la vista de un esqueleto, los visitantes se sobresaltaron y, curiosos, lo examinaron con precipitación y horror, mostrando que la muerte era también repugnante a cualquier cultura.

27

Pasaron entonces al Colegio de Educandas donde en una espaciosa sala cincuenta señoritas «algo excitadas pero ordenadas y graciosas» recibieron a los nativos. Dos jóvenes tomaron sus vihuelas y tocaron seguidas piezas que produjeron el efecto esperado de relax y encanto.

28

Ya de partida a descansar de la jornada el prefecto y la gente en vocerío pidieron al Huya que usara su arco y flechas, a lo que, usando como blanco una ventana, disparó dos dardos que causaron la aclamación general: «prueba es de afecto conceder a otro lo que pide».

63

29

Al tercer día de su llegada, y antes de partir, fueron bautizados tres niños de la comitiva, los más pequeños, y una de las mujeres. Fue padrino de uno el mismo prefecto y de los otros el Gobernador Eclesiástico. Prueba de la predisposición del ánimo del jefe a entablar relaciones de amistad.

30

Miranda terminaba la nota con una exclamación que retrata el ánimo que primó en esa reunión: «Allá en los siglos venideros, se citará con entusiasmo la época dichosa en que se reúnan los hermanos de una misma familia que vagaban errantes por diferentes regiones y que se veían separados por la distancia, no por el odio fiero».

31

Este escritor y periodista que peleó en el bando realista hasta la capitulación, escribió entonces un verdadero derrotero de integración nacional.

Francisco Mariano de Miranda: la literatura y la nación 32

No pudo ser peor su aparición en la prensa cuzqueña, arrancó con el poco feliz remitido que dejó salir en El Depositario donde llamaba a Bolívar «traidor, asesino, Nerón» y otras adjetivaciones. Con el remitido aquel se inicia en el periodismo de la mano del exuberante Gaspar Rico.19 Pero él era así, a veces alocado pero siempre cuidadoso de la palabra, un estilista más que militar, aunque por a eso, por militar, pasó de su natal Cádiz a América. Se había formado de niño en la milicia,20 pero fue un poeta, autor de teatro, traductor, libelista y en una palabra para la época, un periodista. Su verbosidad y facilidad de palabra, su tono coloquial y argumentativo, vivaz e imaginativo como ninguno, lo pusieron en el centro de la escena cultural cuzqueña y fue el verdadero animador de la prensa local. A mediados de siglo, el viajero inglés Clements R. Markham pasó por Cuzco, entonces una pequeña pero animada ciudad. La sociedad la encabezaba el prefecto y su familia, el comandante de policía y otros funcionarios. Seis vocales y un fiscal, al lado de algunos abogados entre los que destacaba «el inteligente y divertido Dr. Miranda, que improvisa discursos en verso en las reuniones sociales, y que ha traducido Hamlet al español».21 A nadie podía pasar desapercibido el ya entonces activo poeta, escritor, ensayista, abogado litigante y periodista gaditano que había sido uno de los pioneros de la comunicación escrita en la ciudad. No sólo tradujo Hamlet sino el Tartufe de Moliere en versión adaptada al teatro peruano por Miranda bajo el título de El falso devoto o la impostura22. Ponía avisos en que ofrecía comprar libros, dando buenos precios y en otros casos ofrecía en venta obras suyas como la traducción impresa de unos salmos que vendía a dos reales cada uno. Y, como corolario de sus devaneos poético literarios, terminó preparando una pieza piadosa El Golgotha o La redención del género humano, que no llegó a publicar.23

33

A los casos de Mora y de Pando, españoles periodistas y doctrinarios del inicio nacional peruano, vienen a sumarse otros escribas menos conocidos. En Arequipa intervenía el Dr. Antonio Gonzáles, abogado aragonés, liberal expatriado de España, muy apreciado por Bolívar.24 Pero entre todos, Miranda merece un sitio central por su suntuosidad y permanencia en la escena local.

34

Ya en la época de la república instalada comenzó a dejar su huella. Un suelto de discordia llamaba fea la «taciturnidad en los magistrados de un país libre». Algún «hecho arbitrario» motivaba que Miranda pusiera en el periódico, que había prometido «colgar» en sus páginas «varias sabandijas», a un «lagarto viejo y gordo». 25 En tono de ingenio

64

relativamente bien logrado, el gaditano denuncia a alguien, que luego dice no tenía nombre sino que era sólo una advertencia contra los malos procederes, que a eso se dedica la prensa. Termina con una bolera En un pueblo eligieron A un sastre alcalde Y en breve cosió al pueblo Con veinte hilvanes; Porque mandaba Con la misma conciencia Con que cortaba. 35

Quien le contestó supuso era una crítica a don Vicente León, presidente de la Ilustrísima Corte Superior de Justicia del Departamento y prefecto interino del Cuzco desde el 7 de agosto de 1827. Su interinato había empezado en la práctica en 30 de junio de ese año por ausencia de Gamarra y se prolongó hasta abril de 1829. El «ciudadano en ejercicio» inserta sin título un remitido que generará otra respuesta de Miranda en un suelto impreso. El escrito del «ciudadano» es pulcro y se esmera en serlo para desmarcarse de los «chistes groseros y bárbaros» que encuentra en el discurso de Miranda, al que llama «español dos veces capitulado, mentiroso de profesión». Ya lo llama escritor impetuoso, «oprobio de la libertad y de la dignidad de la prensa», es decir, se sabía de sus escritos que bien con firma o sin ella, aparecían en el periódico.26 El suelto responde a presumir que Miranda atacaba a León probablemente por la renuncia a la que se presionó a Tadea de la Cámara y nombramiento de María Manuela Miranda de Veintimilla. La nueva rectora cobraba la mitad del sueldo de la antecesora. Ta-dea de la Cámara era suegra de Miranda —en una red de parentescos central para entender los alineamientos políticos como veremos más adelante. Afirmaba el libelista que la dedicación comercial de la señora Cámara, para satisfacer la «holgazanería» de Miranda, no permitían que siguiera adelante con el colegio.

36

Miranda anunció que encararía al libelista en un escrito que daría a la prensa, pues no había sido su objeto «poner el sayo» a alguien y si el contrincante lo ha hecho por algo será.27 Pero quien sí puso una carta de reclamo fue Tadea señalando que salió del colegio con buena opinión del público, que no hizo voto de «clausura» al tomar la dirección y que sus atenciones a lo que necesitaba las hacía dejando encargada a una vicerrectora, que contribuyó a sufragar gastos en el colegio y que había salido con una deuda del estado a su favor de casi 300 pesos que no se le habían pagado.

37

Hubo otros remitidos insertos sobre el cruce de notas. El secretario de la universidad, José La Puerta acreditando la devoción al trabajo de Miranda en su preparación de exámenes de derecho natural y de gentes y de los de civil que iba a dar. Un coronel y un anónimo defendiendo el honor y la dedicación de Tadea. Un aficionado al teatro que ve en el escrito del «ciudadano en ejercicio» una animadversión a las tablas y ficciones.

38

Otras notas fueron contrarias a la posición de Miranda. El rector de la Universidad de San Simón, el benemérito ex revolucionario Feijoo, había propuesto dos temas de disertación, uno sobre «Problemas sobre el medio de difundir el espíritu nacional» y otro sobre «El medio más eficaz y práctico de mezclar las castas de los indígenas y blancos». 28 Temas sobre los que disertaron el 29 de octubre Miranda y José Maruri de la Cuba. Maruri fue laureado y se le concedió el grado de doctor en la facultad que quisiera. Un «novelero» se preguntó por qué no habían premiado a Miranda.29 Un «estudiante» dice que La Puerta, el secretario que garantizaba los adelantos de Miranda, había hecho el ridículo en una presentación teatral en homenaje a Gamarra, se burla de que fuese el testigo de las

65

virtudes de «ese mismo que con su modito... llenó su función más que nadie de los elogios que acostumbra para todos». Y finalmente, un largo escrito remitido por el «Ciudadano en ejercicio» que sólo insiste en su semblanza de los defectos del «español» que había criticado al jefe del departamento. 39

Miranda arremetió sin dudas el escrito anterior sin añadir nada. Y al estudiante le responde que sus adelantos constan en los libros del colegio. La Puerta avisa que dará a imprenta el discurso que le fue criticado, una de las decenas de piezas impresas que se hicieron en homenaje a Gamarra, todo un género de la naciente y torpemente jaculatoria literatura republicana.30

40

Todo esto dio lugar a su primera publicación en forma, que fue el suelto impreso titulado El triunfo de la Verdad.31 Allí nos encontramos con algunos rastros de la instalación social del escritor: casado con la señora Piérola —hija de un militar español destacado en el bando realista finicolonial— y allegado a su suegra la rectora de Educandas, Tadea de la Cámara, había adquirido tierras en Urubamba donde remató el cobro de los diezmos de Yucay, Huaillabamba y la propia Urubamba. Estudió derecho y se graduó con exámenes públicos. Su vínculo con la familia de su madre política lo acercó a Gamarra que le pidió colaborara en la presentación de los dramas teatrales con los que se homenajeó a Bolívar. Su origen español era constantemente aducido para objetar su protagonismo social y cultural, a lo que él respondió: «España es mi patria nativa y la de mis padres: no lo niego ni tengo por afrenta ser español. De otro modo sería un malvado: pero mi patria en general es el universo todo, y la elegida por mí es el Perú; en su defensa verteré mi sangre cuando su imperiosa voz me llame; mientras que mi despreciable calumniante ensayará vilmente el lenguaje adulador y siervo con que ha de acompañar los bajos inciensos que ofrezca al vencedor. ¡Seres degradados! ¡Que hacéis consistir vuestro patriotismo en odiar ferozmente al español! Al español que vive entre vosotros, al español que renunciando los derechos y fueros de su país ha solicitado pertenecer y pertenece a la gran familia americana».

41

No hemos podido determinar la identidad del opositor al que describe como: «Un rostro verdoso, una fisonomía casi borrada y un aire taimado, los ojos siempre bajos, la cabeza ladeada sobre un hombro y la mano del bastón sobre el pecho». Debió ser funcionario público pues lo acusa de cobrar por servirle en nada y dedicarse a intrigas. A ese nivel llegaban desde luego estos escritos, no decían el nombre del adversario pero vaya cómo lo ponían.

42

Más adelante, además de su labor editora de la Minerva y el episodio nacional que hemos narrado, entre otros textos y periódicos sobre los que volveremos, Miranda publicó uno titulado A los pueblos. Llevaba un epígrafe «La salud de la República es la suprema ley» y trataba sobre la convocatoria a la Convención Nacional, que evaluó la Constitución y señaló sucesor a Gamarra.32

43

El estigma de godo lo persiguió por donde intervino, pero eso no lo detuvo. Siguió activo en la época del periódico Los Intereses del País, el más interesante papel de mediados de siglo, atento a las aventuras del oriente selvático y al desarrollo regional. Se debatía sobre la política posterior al fracaso de la Confederación sin la sombra siempre presente de Gamarra, con un anticrucismo desbocado y teñido de chauvinismo y localismo. Miranda abogó por una memoria respetuosa de Santa Cruz y defendió a los hacendados de Santa Ana que jefaturaba Juan José Larrea, otro emparentado de Santa Cruz como Miranda. 33 Los sueltos que lo atacaban no se dejaron esperar: «Es usted legítimo godo y descendiente de los más atroces conquistadores que se conocen en la historia». La pluma anónima

66

descargaba sus dardos también contra el canónigo Sahuaraura, uno de los hombres de Santa Cruz, auroleado de patriota heroico al que no le reconocen méritos, menos por su crucismo.34 44

Miranda hizo testamento en febrero de 1847, no tema sino su casa de la calle Procuradores que le dio su suegra. Instituye a su yerno, Campero, como albacea y no tiene ninguna propiedad o bien que dejar. Menciona su linaje en Cádiz y España. 35 Pero no falleció sino en 1864.36 Las historias del periodismo cuzqueño que más adelante presentaremos, nos lo mostrarán casi omnipresente, un testimonio de su capacidad y de su contribución a la cultura política nacional.

Opinión pública: El Triunfo de la Libertad 45

En 1830 apareció este periódico que anunciaba se regía por la ley de imprenta, El Triunfo de la Libertad. Como todos los que aspiraban a la continuidad, se vendía por suscripción. La imprenta la dirigía Matos y es posible que colaboraran en el periódico diversas plumas como las de Miranda, Palacios, Gallegos y Pedro Celestino Flores que firma varias notas y se manifiesta prolífico desde muy joven. Cuando iba a cerrar por las pérdidas que tenía la imprenta, Flores da entender que era el director del periódico N° 27, del 8 de setiembre. Dura un año. La ley aludida no debe ser otra que la que consigna Dammert 37 como la partida de nacimiento de los periódicos departamentales (1830) que se llamarían oficiales o ministeriales destinados a reproducir las leyes, decretos y órdenes generales que aparecían en El Conciliador y el Registro Oficial. Eran el vehículo para que las leyes llegaran a las autoridades departamentales y se cumplieran. Se trata de la «Circular a los Prefectos» de 1 de febrero de 1830 (ver portada, página siguiente)

46

Es interesante la contradictoria evaluación poco afecta a este inmenso repertorio de periodismo impreso. Así como las más frescas y desenfadadas hojas de «remitidos» y «comunicados» merecieron la distancia de alguna crítica historiográfica, los periódicos oficiales también fueron minusvalorados. El propio Porras Barrenechea, autor de un célebre artículo de 1921, señaló posteriormente que estos periódicos oficiales «puede(n) considerarse, más que como un(os) órganos periodístico(s), como un repertorio de decretos y resoluciones gubernativas, aunque algunas veces hayan alardeado de periódico (s) doctri-nario(s) publicando editoriales y comentarios».38 Sin embargo, a renglón seguido acepta que son fuente de primera por lo menos para la vida administrativa y jurídica. En el caso de los periódicos regionales, esa virtud cobra todavía más fuerza al darnos referencias prácticamente desconocidas sobre la vida cotidiana de la población de distintas latitudes.

67

47

El Triunfo de la Libertad salía publicado en la Imprenta del Colegio de Ciencias dirigida entonces por José Domingo González de Matos, el primer número se publicó el 10 de marzo, es decir, unos días antes que El Duende que apareció el 14 de ese mes.

48

El prospecto del Triunfo es una declaración de apoyo a Gamarra, un llamado a la estabilidad luego de febriles cambios desde la independencia, una apuesta por orientar la opinión pública bajo el principio del patriotismo, la ilustración y el adelantamiento del país.

49

Un periódico en nada ministerial, todo del pueblo, introduce de inmediato opiniones y remitidos. Nada da indicios del editor. Propone en su primer número una nueva prisión siguiendo el modelo de Jeremías Bentham. El N° 11 del 19 de mayo, propone un panteón. El primer remitido que llama la atención es una acusación a los dos principales hacendados de la parte baja de la provincia de Urubamba, Laurencio Calderón dueño de Chinche y J. José Miota, un español dueño de la más grande hacienda, una colonia de más de 50 leguas de circunferencia, llamada Huyro, que no dieron colaboración a Bujanda en la construcción del puente sobre el Urubamaba en la entrada a Santa Ana, llamada el Chaco. En alguna de las notas desliza el anti-españolismo que caracterizaría muchas de las piezas periodísticas. Miota era parte de esos «antiguos tiranos», «feroz íbero que se complace con nuestras desgracias siempre que media su interés». No dejaron de aparecer notas anti-españolas.

50

Sin embargo no deja de insertar sueltos referidos a polémicas parlamentarias entre cuzqueños, acusaciones y desmentidos. Un en-frentamiento importante se dio entre Bujanda el Prefecto y Bonifacio Álvarez.

51

En el tercer número (24 de marzo de 1830) hay una suerte de diálogo con El Duende, un remitido firmado por un duende solitario, comenta su conversación con un duendillo que le trajo el periódico donde venía un comentario sobre el aguardiente de cebada. Critica el uso de citas en latín, se refiere a la cebada y los aguardientes, moraliza sobre que los

68

efectos no deben atribuirse al producto cuanto que a la cantidad de su consumo. El tono jocoso y localista era una marca de este periodismo, alude por ejemplo al pleito antiguo entre antonianos y bernachos (alumnos de los colegios de San Antonio y de San Bernardo). 52

Una nota de apoyo a la política económica del gobierno antecede a la propaganda de la primera fábrica textil de la que se tiene noticia, plantificada en el antiguo obraje de Lucre y dirigida por Estevan Jouleand y Compañía, en contrata con el gobierno el N° 4 del 31 de marzo de 1830. El N° 22 del 4 de agosto, critica por falta de nacionalismo a un comerciante que había discurrido por las tiendas sugiriendo la compra de paños ingleses, perjudicando a Lucre.

53

Anuncian funciones de teatro contratadas por la dirección de colegios, beneficiando a la construcción de los baños de Huancaro que se encargan de ponderar.

54

Tiene 27 suscriptores, de los cuales nueve son religiosos, básicamente curas (seis).

55

Desliza notas muy cotidianas, la separación del empleado de la botica del hospital, señor Becerra, que vendía los periódicos también, por negligencia, la incorporación de Laurencio Béjar en su lugar, la vindicación del boticario destituido, la fuga de dos presos españoles, asesinos de un francés y su captura, la premiación a los guardias que los capturaron.

56

Una nota de José María Ortega, el administrador de la imprenta hasta que entra Matos, rebate la insinuación del Duende de no haber publicado las causas de la corte como estaba mandado. Mientras que Matos hace una pública demanda para que escriban sin temor a revelarse los nombres de los autores protegidos por la libertad de prensa, señalando que él la defiende por patriota (N° 9, 5 de mayo de 1830).

57

El último número que dirigió con la imprenta Matos fue el 18 del 7 de julio, dejando la posta a Evaristo González desde el 14 de julio. Entonces empezó la polémica aguda entre El Duende y Miranda, quien escribió en El Triunfo sus acusaciones a Matos con el «Conjuro a la moda, del editor de la Minerva al Duende del Huatanay».

58

Este fue el primer periódico independiente, no ministerial, de la ciudad pues los casos anteriores fueron muy efímeros. Nuevamente se puso en debate temas del celibato sacerdotal, el papel de los curas en la construcción de la república y las polémicas de los nombramientos eclesiásticos. Gallegos vuelve a mostrarse como el periodista y polemista que estaba detrás del periódico. Se insertan más notas sobre el patronato, el caso de un cura patriota acusado de inmoral que fue presentado por el libertador y mucho debate más.

59

Mientras, la parte científica la lleva adelante Pedro Celestino Flores, que inserta largas notas sobre la vacuna y defiende el aula de dibujo del colegio, en suelto que confirma que el cura patriota de 1814, Feijoo, fue rector del colegio.39

El Duende del Huatanay 60

La Imprenta del Gobierno, administrada por José María Ortega fue el órgano editor del único periódico local, el semanario oficial sucesor del pionero Sol, hasta el sábado 27 de febrero de 1830 en que aparece el N° 27 de la Minerva del Cuzco. Lejos de acartonarse como un pliego ministerial, bajo la conducción del gaditano poeta y litigante Francisco Mariano de Miranda, la Minerva había animado las semanas cuzque-ñas con fábulas políticas,

69

remitidos sarcásticos y gacetillas urbanas al punto que ya no entraban en el marco de un periódico que debía poner los oficios locales y nacionales de los órganos de gobierno. Desde el sábado 6 de marzo de 1830, el periódico salió por la nueva imprenta del Colegio de Ciencias y Artes, dirigida por un impresor, periodista y escritor que ya había pasado por la ciudad en otra época, José Domingo González de Matos. Fue la explosión periodística en la ciudad. El Triunfo de la Libertad N° 1 salió el miércoles 10 de marzo de 1830, y el N° 28 de la Minerva el sábado 13 de marzo de 1830. El domingo, Matos sacaría de las prensas el tercer periódico paralelo de la ciudad, el más original de los que desde entonces renovarían los papeles periódicos desde el punto de vista de lo político cultural urbano. El Duende N° 1 vio la luz el 14 de marzo. Como los otros periódicos, se vendía en algunos lugares que cobraban importancia en la ciudad. Las tiendas de Antonio Otazu en el Portal de Panes, las de Pedro Vargas en la calle Espadería frente a la Botica Nueva (otros periódicos se venderían también en tiendas como las de Vicente Becerra y Mariano Campos) y por supuesto en la imprenta del Colegio de Ciencias, donde el día anterior se había impreso El Triunfo. 61

Como en las chicherías donde las ideas subversivas, la contestación popular a los vientos de cambio y la tensión que la política colonial hacía notar a los pobladores andinos, en el riachuelo casi subterráneo de la ciudad apareció un hombrecillo hablador que pondría de vuelta y media a los políticos, a los funcionarios, a los curas, a los comerciantes y hasta a las monjas de clausura del chispeante Cuzco republicano. Este periódico es de gran interés para la historia de la opinión. Participa del estilo dialogado que hereda de la literatura colonial, y del que se llamaría «joco-serio» en otras publicaciones sucesoras. 40 Una fuerte polémica se entabló entre este periódico y la Minerva, el diario oficial editado por Francisco Mariano de Miranda, el periodista más activo de todos en el siglo XIX. Los temas eran parte de la comidilla local, acusaciones a personajes públicos o desavenencias privadas. Estas polémicas periodísticas muestran el interés que las hojas de prensa despertaban en la colectividad, así como lo particularmente enconado del ritmo del tejido social en los momentos en los que se decidía el destino nacional, cerrada la etapa emancipatoria y antes de la creación de la Confederación Perú-Boliviana.

62

El editor de El Duende, José Domingo González de Matos, fue un personaje muy interesante y hasta ahora desconocido de la historia del periodismo peruano. Matos habría sido natural de Cochabamba, según un testimonio que desliza en un número de su picante periódico.41 Estudió en el Convictorio de San Carlos en Lima pero se tuvo que incorporar en el grupo realista que abandonó la ciudad en el cuerpo militar y en Ayacucho desempeñó funciones de impresor. Aunque no lo consignó entre los datos biográficos de su periódico, sabemos que había pasado por Arequipa en el trabajo periodístico. El primer periódico arequipeño independiente fue Arequipa Libre que apareció en 1827 por la imprenta de su director y fundador el coronel Manuel Amat y León, combatiente revolucionario en 1814 junto a Mariano Melgar, marido de la mítica musa del poeta sacrificado. Su imprenta fue administrada por José Domingo González de Matos. Amat y León firmó mucho tiempo sólo León y descendía de la Perricholi, era hombre de temple altivo, a veces pendenciero, de historia romántica, estuvo envuelto en duelos y no le corrió a las disputas, inauguró el periodismo explosivo del que damos cuenta en esta historia cuzqueña del Duende. Matos, pues, tenía una escuela de la que supo sacar la sabia de su propia práctica.42

70

63

En Cuzco siguió ejerciendo el periodismo, siendo El Duende su colaboración más rica. Debatía con Miranda quien al parecer al inicio tuvo alguna participación o aceptación del proyecto «duendístico».

64

Conviene relacionar los duendes periodísticos con los escritos del fraile Benito Feijoo en su Teatro crítico... 43 que se ocupa de los duendes y su calidad ontológica. Parece muy correcto establecer este vínculo de pensamiento y perspectiva, que se prolonga hasta los duendes periodísticos españoles como El Duende satírico del día del joven Larra, en 1828 y los dieciochescos del Madrid ilustrado: Duende Especulativo sobre la vida civil, El Duende de Madrid y el Duende Crítico.

65

Aunque la creencia en los duendes debe remontarse, sin duda, a épocas antiquísimas, como prueba lo universal de su arraigo, fue en los siglos XVI y XVII cuando muchos autores españoles (teólogos, filósofos, tratadistas en general) se ocuparon intensamente de su eventual existencia. En aquella época, incluso teólogos de gran reputación estaban convencidos de que los duendes eran una categoría de demonios menores y domésticos. En 1676 se publicó en Madrid el tratado pseudocientífico barroco más célebre e importante de los que se escribieron sobre los duendes. Se trata de El ente dilucidado. Discurso único novísimo que muestra hay en naturaleza animales irracionales invisibles, y cuales sean del Padre Lapeña o Fuentelapeña. Tan arraigada estaba la creencia de la existencia de duendes, que en el mismo año en que se publicó el libro del Padre Fuentelapeña (1676) conmovieron a la corte las andanzas en el mismísimo Palacio Real de un supuesto duende que al final se comprobó que era el valido Fernando de Valenzuela, amigo de la reina. Décadas después, en torno a 1735, se produjo otro escándalo protagonizado por El Duende Crítico, precursor del periodismo decimonónico, un anónimo y astuto personaje que dejaba mensajes dentro de Palacio y en todo Madrid, especialmente críticos e insultantes contra el poderoso ministro José Patino.44 Finalmente, se descubrió la identidad del falso duende, que no era otro que el carmelita descalzo Fray Manuel de San José, quien, tras ser apresado se evadió a Portugal y no pudo regresar a España hasta la muerte de Felipe V. 45

66

Un estudio documental de Mercedes Fernández Valladares nos muestra cómo esta hoja duendística precursora circuló en las Indias. En México halló un grupo de manuscritos

71

que al Duende de Madrid se añadía un Duende novohispano que cumplía el mismo rol que su modelo madrileño.46 67

Fue en el siglo XVIII que la arraigada creencia en las actividades de los duendes tendría su gran detractor en Fray Benito Jerónimo Fei-joo, quien dedicó a los «Duendes y espíritus familiares» todo un discurso del tomo III de su Theatro Crítico Universal (1781). A partir de entonces, y coincidiendo con el desarrollo que las ciencias experimentales tomaron a finales del siglo XVIII, cada vez fueron más las voces de científicos, teólogos y todo tipo de comentaristas que pusieron en cuestión y rechazaron vigorosamente la creencia en duendes. Mientras, los duendes se trasladaron a las prensas cotidianas de las ciudades del mundo hispano y americano y se convirtieron en un modelo de práctica periodística por entonces.

68

El Duende Político, redactado por el presbítero Miguel Cabral de Noroña, liberal a ultranza (1812) fue uno de los paradigmáticos periódicos gaditanos. La raigambre duendística gaditana es muy amplia, se suma El Duende, casi contemporáneo al político en la época del periodismo que irrumpe con las Cortes y el Duende Gaditano que retoma el liberalismo exaltado de 1837. Este último, tendría estilo similar al duende cuzqueño aunque fue posterior al de Matos.47

69

Además de los importantes periódicos mencionados, tengo la referencia de un Duende en Cartagena editado en 1830.48 El colombiano más afamado fue El Duende (1847) comentarista burlón y crítico que desde el número 14 se declara Periódico de buen humor, dedicado a los cachacos de ambos sexos. Una cita del periódico clasifica a los papeles que entonces circulaban a partir de sus nombres: banderas, pabellones, pendones y demás de «esta familia que indican un partido que se levanta», clase exaltada o incendiaria; los observadores o los acabados en pensadores e investigadores, que se dan de filosóficos, imparciales y juiciosos; los correos, postas, mercurios, vapores, heraldos y demás «afanosos y noticieros»; los iris, esperanzas, auroras, olivas, coronas, ecos, misceláneas, especie romántica y sentimental; los republicanos, patriotas, imparciales, nacionales a los que no califica; las gacetas son género especial; los globos, cóndores, águilas, foros, atalayas, vijías, soles, cometas y «todos los que se remontan para observar desde una región elevada lo que pasa en el suelo»; finalmente los siglos, épocas, tiempos, días, noches, tardes y demás que se decantan solos. Este duende es de los volátiles e independientes. Tenía una columna fija llamada Carta a mi tía la bruja. Hubo Duende también en Chile.49

70

El Duende más famoso de Sudamérica fue el de Buenos Aires, que salió para combatir a Bolívar. En varios números publicó un ensayo sobre la conducta del Libertador, que fue reeditado en 1826 en Santiago y en Lima en 1827.50 Gabriel René Moreno lo señala largamente al analizar el Ensayo sobre la conducta del Jeneral Bolívar que proviene de El Duende, que aparecía en la tarde, a la hora del mate, cuando hacía travesuras el duende, como lo recordaban los viejos de la colonia y la revolución, de esa especie maravillosa que cumplió gran función. Era una hoja anónima en la que sus autores guardaban el incógnito. 51 Los duendes parecen haber tenido predilección por el ataque a personalidades, como lo manifiesta el Duende paceño que salió para denostar a Santa Cruz cuando colapsó la Confederación Perú-Boliviana.52

71

En México la especie tiene una raigambre local, se trata de los chaneques, personajes equiparables a los duendes.

72

72

En el Perú y Lima los duendes demoraron, a pesar de ser las expresiones más originales del periodismo como espacio de opinión, como lo demuestran las experiencias en España y toda Latinoamérica. El pionero al respecto fue el Duende cuzqueño de Matos que añade así otro galardón a su creatividad y universalidad.

73

Miranda había afirmado no ser el autor de las notas del Duende en un editorial de la Minerva, de la que era editor, lo que abrió una disputa con El Duende, que respondió de varias formas, a lo que Miranda tomó la pluma en el Triunfo, tal vez por la acusación que desde El Duende le hacían de ventilar asuntos privados en la publicación oficial. Toma ora un tono burlón, al estilo de su opositor, ora uno más solemne y agresivo, mofándose de paso del tamaño de Matos. Dice que nunca lo había estimado como afirma, y que cuando alguna vez lo elogió, se trataba de adulaciones torpes y falsas. Miranda es hosco, desde el N° 44 de la Minerva, donde como editor habla sin mencionar nombre, de un hombre ruin en sus ideas y su físico, lo que Matos toma como ofensa, frente a la sorna de Miranda que dice no haber dicho nombre alguno, pero «él mirándose de alto a bajo, que a fe que tendría poco que mirarse, exclamó: tate, este soy yo. Confesión de parte relevo de prueba». Lo acusa de escandaloso, de meterse con todo el mundo por vender su papel, de no tener ritmo en sus composiciones versificadas, que su estilo no corrige (es el término que gustaba emplear, la misión moral de la prensa, corregir defectos de civilización) ni ilustra la prensa como debiera. Matos a su vez había dejado suelta la crítica al trabajo de traducción que llevaba adelante Miranda y que muchos admiraban. También el Duende le enrostraba al editor del ministerial que sus «fábulas de la colección original del editor», que Miranda introducía con frecuencia en la Minerva no eran precisamente ministeriales. A la vez, se defendía de los descalificantes argumentos de Miranda hacia la escritura del Duende señalando que su estilo era sencillo, «una sátira encubierta bajo el velo del ridículo, y una firmeza de espíritu desconocida en algunas ciudades». 53

74

Como la respuesta de Matos se inclinaba a descalificar a Miranda por no ser «nacional», éste entra en la parte más conceptual, afirmando que el territorio peruano es abierto para que lo hagan suyo extranjeros como él y que desde hacía mucho defendía la libertad «nutrido con aquella, se gloriará siempre de haber acompañado sus gloriosos estandartes para restablecerla en su patria». Lo que Matos desmenuza preguntando que cuál patria, y lo analiza como posible constitucional. Miranda, usando de las páginas del Triunfo, esboza un cuadro de su trayectoria: «Le vio el Sol en los campos de América, es verdad, combatir contra la independencia, porque este deber le imponía su honor: llenar la confianza de su nación y su Rey. ¿Quién osará decir que persiguió al honrado patriota, que con su opinión robustecía su causa con tanto ardor, como él defendía la contraria? — Ninguno. Se rompieron las cadenas de la dependencia, y cesó mi deber de sostenerla. Libre elegí vivir entre americanos libres, y desde entonces su causa es la mía».54 Recordemos que ya antes, en El Sol, había cruzado dardos con un anónimo oponente para enfrentar la acusación de godo.

75

A esto Matos le respondería desde El Duende: ¿A favor de quien sostenía U. la dependencia? U. mismo lo dice: A favor de su Nación y su REY. Aquí la contradicción. ¿Cómo podía tener entusiasmo, ni aun conocimiento de la libertad, en el momento mismo que su sangre preciosa salía garante de los injustos derechos de su soberano? ¿Creyó U. que era compatible la monarquía con la libertad? ¿Creyó U. que su espada mártir apareciese jamás virgen de delito ante las repúblicas del continente americano, para presentarlo tan patriota como U. quiere parecer? Escrito está que nadie puede servir a dos señores. O era U. godo, ó patriota. Si godo, ¿conque valor se atreve á preconizar una libertad

73

que no conocía? Si patriota, ¿porqué se hallaba U. enrolado en los ejércitos que no tenían más objeto que destruirla? 76

Seguía Miranda diciendo que El Duende lo acusa de «godear», como si godo fuera «coco». Pero -según un Miranda ya exasperado y reduciendo la fuerza del epíteto- el propio Matos era, «godo tan godo como cualquiera godo del tiempo de los godos». Con sus «chuscadas» aduló al coronel Rivero, hasta plantarse la casaca de la infantería goda. Remataba diciendo que a los duendes sólo les temen las viejas de España a pesar de la Bula de la Santa Cruzada.

77

Luego viene la respuesta de El Duende que merece seguirse en extenso, pues contiene una simple pero clara reflexión, primero sobre el quehacer periodístico de estos dos ejemplos paradigmáticos del escenario cuzqueño y luego sobre las maneras como se procesaron en el campo de batalla las lealtades y las percepciones políticas. Respetables habitantes del departamento. Aunque parezca abusar de la bondad con que habéis dispensado alguna estimación al Duende séame permitido ocupar las páginas de este número en defensa del Jefe de los Duendes. El núm, 44 de la Minerva (del 3 de julio) motiva mi queja. Su editor, apartándose del objeto único que debe llenar, y excediéndose de los límites de sus facultades, ha puesto un artículo editorial bastante acre, que podía haberse insertado en el Triunfo de la Libertad, ó en este mismo periódico cuya liberalidad os es bien conocida. Se ha creído insultado, no sé porqué principio; y, sin señalar el lugar que le toca, despliega un humor vicioso en vez de los dulces acentos de la diosa de la sabiduría. Valido de un pretexto que solo existe en su acalorada imaginación, se cree autorizado á pronunciar un fallo pilatuno sobre la opinión de este periódico; me ataca en mi propia persona, de satisfacciones que nadie le ecsije; y me prodiga insultos que no merezco de parte de un hombre a quien he estimado. Estos motivos me impelen á contestar un sabio artículo, copiándole al pie de la letra, y anotándoles según me ha parecido oportuno; sin olvidarme por esto de suplicar al señor EDITOR DE LA MINERVA, que señale el artículo remitido ó editorial del Duende que le ha obligado a hablar tan fuerte, y á ocuparse mas bien de las personas que de las cosas. 55

78

En otro número sigue su polémica y se explaya satírico: El Ex-duende Editor de la Minerva desertó vergonzosamente, por la letrina del cuartel principal, el día 3 del corriente mes y año, dejando escrito un papel en que negaba absolutamente su enrolamiento en nuestra sociedad, y denigraba la conducta duenduna en todas sus partes, manifestando haber recibido mengua en los pocos instantes que sirvió. En su consecuencia, S.E. el Jefe de los Duendes me manda decir á que si por algún acontecimiento llegare dicho Editor al territorio de su mando, no haya ni reciba los honores y ausilios que antes de ahora se le señalaron: sino que, por el contrario, se le persiga á sangre y luego, hasta que abjure de sus érrores, ó capitule, como tiene de costumbre.

79

La sombra del capitulado era una bastante poco original manera de desacreditar al ingenioso Miranda. Sin embargo, la siguiente argumentación del duende Matos fue muy doctrinal y recordatoria de los procesos políticos de la emancipación. Un patriotismo radical transpira por la pluma del cochabambino: ¿Y quiere U. comparar las ideas de un Americano, buscando su libertad á costa de su sangre, con las de unos hombres que educados en la servilidad y contentos de ella, como el único partido que pueden seguir, no hacían mas que poner algunas restricciones á la autoridad absoluta que los oprimía, sin tratar jamás de librarse de ella? ¿Quiere U. igualar una Nación entera, animada de un mismo espíritu, con la pequeña parte de otra que en la confusión de partidos desconocía aun el objeto de sus tentativas? ¿Vio U. jamás ese entusiasmo general que armó en América aun á las monjas y frailes? ¿Vio U. ese fuego sagrado, que penetrando hasta las tumbas frías transformó en un momento en héroes á los míseros esclavos y en heroínas á las

74

bellezas americanas? Diga U. amigo: ¿cuál fue el objeto de esa constitución, cuáles sus bases y cuales sus resultados? ¡ Ah, Sr. Editor! Si nuestras ideas de libertad se graduasen por las de los constitucionales de España, todavía gemiríamos bajo los fierros de Fernando, y tendríamos la necesidad de adoptar, como U., el sistema de otra Nación para conservar nuestra penosa existencia. 80

No le aceptaba Matos la adopción «nacional» a Miranda. Lo acusaba de acomodarse a la nueva situación por serle más propicia y fácil a sus intereses como escritor. Como la experiencia había demostrado, al español le había ido bien, pero no bastaban sus escritos para ser «republicano», era sólo un «dogmatizador», un «esclavo de su salario y no un hombre libre».

81

Pero lo más importante en la respuesta fueron los rasgos autobiográficos de Matos y sus explicaciones a su comportamiento político: Es cierto que serví en el batallón del señor Ribero; más nunca fue la adulación la escala de mi fortuna. El ladrón piensa que todos son de su condición. Ribero no era Bolívar, señor Editor; ¿Me entiende U? Mis escritos han manifestado en todo tiempo y en todos países mi carácter; y aunque no siempre he puesto mi nombre al frente de mis producciones, temiendo mi grande ignorancia, sin embargo, no faltan personas que puedan informar á U. En Bolivia los señores Olañeta, Calvimontes, é Infante: en Lima, cuna de mi educación, el señor Rico, y mil individuos más: en Arequipa, el señor coronel Amat y media ciudad: y en el Cuzco... U. lo sabe. Más para contestar según mi genio, diré francamente porqué me hallé en el batallón del centro. A mediados del año 21, por una cruel revolución en mi fortuna (que no siempre fue la miserable que ahora sufro) me vi obligado á ejercer en Lima el destino de impresor. A ese tiempo tomó el general Canterac una imprenta, que debía seguir al ejército; y como viese que sería difícil conseguir impresores que quisiesen dejar voluntariamente su país para emprender una penosa campaña, se valió del arbitrio de sorprender la oficina del Estado, y sus operarios fueron conducidos de ella al campo. Entre ellos salí yo, obligado de la violencia, de la miseria, y del ningún conocimiento que entonces tenia de la suerte de mis paisanos y de sus planes. Fui conducido á Huamanga, donde contraje amistad con el brigadier Montenegro, y su familia, siendo el origen de ella, la que tenía de antemano con el teniente de Castro don Saturnino Núñez, pariente de dicho señor. Era muy natural que habiendo contraído matrimonio el coronel Ribero con la hija del brigadier, apreciase á todas aquellas personas que su esposa y familia estimaban. Eh aquí como fui honrado con la amistad del señor Ribero. Después, como flaquease mi salud algún tanto, y tuviese continuos choques con el español Torralva que administraba la imprenta, traté de mejorar mi suerte pasando al batallón, confiado en la protección de un hombre virtuoso. ¿Hay en todo esto vislumbre de adulación, señor Editor? ¿Tengo delito en haber bajado de la opulencia á la miseria, y haberme visto por esta causa en la necesidad de ser impresor y sufrir los azotes que me vinieron por el nuevo destino? ¿Puede haber tenido parte mi voluntad en las disposiciones del cielo, que me hizo probar toda la amargura del dolor cuando apenas tenia idea del mundo? ¡Que conciencia tan errónea! ¡Que ligereza de concepto! Pero continuemos. Seguí en el batallón hasta Ayacucho, donde sabe U. que nos acompañaron, bajo la bandera del rey, millares de americanos que son hoy más patriotas que el primero; y á los diez y siete dias despues de la accion, fui colocado en la imprenta del ejército por el general Sucre. Allí conocí en el libro práctico de los sucesos cuanto valía la independencia que se acababa de conseguir, supe que era libre, y desde entonces, con conocimiento de las personas y cosas, me decidí a borrar de mi frente la mancha que involuntariamente había llevado. Mi conducta y mis escritos (acomodados a mis cortas luces) dieron á conocer la sinceridad de mis intenciones, y el convencimiento de mi espíritu y me conciliaron la estimación de los jefes

75

principales de la segunda división, con la que marché hasta Chuquisaca á las órdenes del general Córdoba; y tanto que el Libertador me hizo la honra de nombrarme capitán graduado de infanteria de ejército, cuyos comprobantes, manifestaré al que quiera el dia que guste, los mismos que han pasado por manos del Escmo. Señor Vice presidente de la república. Todos los Americanos gimieron, señor Editor, bajo el enorme peso del yugo español; mas no todos han roto a un mismo tiempo las cadenas. Circunstancias invencibles, por diversos motivos, han detenido a algunos más de lo que quisieran en los fierros del tirano. Pero ya se abrieron nuestros ojos: creo que no se volverán a cerrar. La Libertad es una diosa que inflama mi espíritu con la pasión más ardiente. Tardé en conocerla, y por tanto en amarla; mas ahora mi vida misma está pronta en sacrificarse en su obsequio. Perseguiré el vicio donde quiera que le halle, y jamás permitiré en cuanto pueda, que ningún adulador haga de los peruanos la escala de sus aspiraciones, y el trono de su soberbia, tan injusta como infundada. El jefe de los Duendes.56 82

Miranda respondió en El Triunfo de la Libertad, solemne, declaró apreciar y admirar a Bolívar y no adularlo, exclamó sus reconocimientos académicos, tanto en el Perú como en el extranjero y declinó por ello defenderse, insinuando que mientras él era un escritor conocido, las obras de Matos no tenían el mismo destino.57

83

Matos arremetió contra Miranda al señalar que la literatura no era patriotismo, los honores literarios —y la supuesta falta de ellos en Matos— no hacían al gaditano amigo de la causa americana. Dedicó todo un número de su periódico, sin la escritura jocosa de su sello, a reclamar el patriotismo frente a los españoles, a pedir que no se dieran cargos públicos a los capitulados, que estaba bien la hospitalidad pero no la debilidad, en momentos en que España maniobraba para no reconocer la independencia americana. Le recordó a Miranda su poco feliz intervención periodística en la prensa realista contra Bolívar y su primera irrupción teatral en las fiestas cuzqueñas en gloria del mismo libertador que meses atrás había denostado.58

84

Un remitido de Matos aclara que en la Minerva se avisaba que desde el 13 de agosto tomaba la imprenta González de Gamarra «por disposición de los empresarios». Como quiera que esta disposición pudo interpretarse de distintas maneras, Matos señalaba que había renunciado en dos oportunidades anteriormente y que en esa se le aceptó por lo que debía decirse que dejaba la imprenta por renuncia.59

85

Al cabo de un mes, estalla una polémica con El Duende que acusa a Miranda de presionar a la imprenta para que se le aumente el costo de la impresión, lo que desmiente el administrador Evaristo González, aunque no muy claramente pues Miranda de todas formas intervino en el aumento del costo, hasta que un empresario dejó el pago nuevamente en la tarifa previa.60

86

Matos continuó su carrera en Lima. En un periódico redactado también por Pardo y su círculo, que junto con El Conciliador, fueron los periódicos más serios y sostén de Gamarra. La Miscelánea N° 707 del viernes 16 de noviembre de 1832 ve aparecer encargado de la imprenta de Manuel Corral a J. D. G. De Matos, hasta el N° 732 del lunes 17 de diciembre de 1832. No sabemos la manera en que se produjo el tránsito, pero sin duda, la presión de su rival surtió efecto.

87

El duelo periodístico y político con Miranda no ocupó por ventura todo el espacio del periódico de Matos. La importancia literaria de la obra de este curioso editor en El Duende no ha pasado desapercibida. Ugarte Chamorro ha detectado entre los artículos de tan singular periódico, una suerte de «Teatro para leer», que incorpora en su antología del

76

teatro de la Independencia. Selecciona algunas piezas que «parece que hubiesen sido escritas más para ser leídas que representadas». Por su forma dialogada y su externa estructura teatral, constituyen, efectivamente, «teatro para leer». Prueba de ello sería el hecho de que no tengamos noticia alguna de la concreta escenificación de ninguna..» aunque desde luego ello no haya sido imposible.61 88

Entre ellas figura Un pedazo de Entremés que se publicó en 1830 en El Duende N° 12. Pieza de espíritu nacionalista y tono joco-serio, como todo el contenido de los 18 números del periódico. Ataca a los españoles que se mantuvieron en posiciones de privilegio, «no queremos hombres con máscara, es decir, godos vestidos de patriotas». Chamorro no estaba al tanto del pleito con Miranda, pero la confrontación fue algo común en distintos espacios de debate en el Perú decimonónico. El texto no trata sino de eso, de si un español puede ser patriota, luchar por la independencia y dejar de ser prepotente y opresor. Tiene muchas palabras de uso local, quechuismos y regionalismos. El autor debió ser el mismo José Domingo González de Matos, director del periódico, que sin embargo no lo firma. Ocupa siete de las ocho páginas del número, en periódicos que normalmente eran escritos por sus directores.

89

En ese mismo número Matos inserta una nota para disculpar el que no continuara el Diálogo de Huáscar Inca con el jefe de los duendes, que empezó el número anterior y continuó en los siguientes a este N° 12. Alusiones a la historia que comenzaba a ser apropiada por la conciencia y el discurso nacionales. En su estilo satírico, El Duende dice que Huáscar tenía un constipado por la diferencia de temple entre el Como ejemplo de lo que este periódico difundía a través de la pluma de Matos y que mereció el alejamiento de Miranda, transcribimos en extenso un diálogo de uno de los «duendes», referido a los misterios que escondían los monasterios, bisagras entre el mundo criollo nuevo y el viejo colonial supérstite. Observaremos el estilo dialógico, satírico y crítico que informa la escritura de este periódico: Quinteto patético por ré menor Una J. Indicará el jefe, y una D. el duende subalterno. D. ¡Qué me maten, mi jefe! J. ¿Quién eres temeroso rapaz? D. Un pobre duende, a quien sus dudas por sus grandes culpas dio U. de penitencia que fuese a los presidios, quiero decir á los monasterios. J. Calla, solemnísimo ignorantón, que padeces unas equivocaciones de palabras que distan entre sí diez mil varas cuadradas. Mira, insolente, si no justificas la trocatinta que has hecho, en este momento te meto en el cuerpo un quintal de azotes. Di, mal-vado, ¿Porque llamas presidios á los monasterios? ¿No sabes que son unas casas de recogimiento, donde ordenadas las horas se aprovechan los días y las noches? ¿Ig-noras que allí habita un secso, por su naturaleza dulce, afable y benigno? ¿Has oido decir jamas que una monja fuese jefe de Baldivia, Oran ó Zeuta, ó de algun obraje? ¿No has escuchado las continuas plegarias de que allí se dirijen al Eterno, que salen de unas bocas tan puras que jamás coló por ellas la mentira, y por unas narices tan limpias que no han olido sino tabaco? ¿No has visto como corren allí las muchachas que no quieren servir sino á Dios y á las monjas, y las casadas que no tienen algún quid pro quo con sus mansísimos maridos? ¿En que hallamos disculpa, grandísimo herejate, que tomas en tu sucia boca á las benditas del señor, esas vestales adorables? D. ¡ Ay mi jefe! Como no sale de su gabinete desde que le hemos dado mando; ignora lo que pasa por ese mundo de Dios. Nosotros, sus fieles servidores, que necesitamos zapato de acero para tener que comer, andamos todo el universo en medio día, y vemos cosas y casos dignos de referirse como el presente. Présteme U. atención, y así que haya U. oído mis razones, diga las suyas, que es el modo de hablar de los duendes, al revés de los hombres...

77

Pues señor, el otro día salió el Señor Prefecto á la vista de Monasterios, con el Gobernador Eclesiástico y conmigo, aunque nadie me vio. Entramos al de Santa Clara, donde hallamos una infinidad de hijas del sol y señoras ancianas que hicieron séquito á los jefes. Todas las puertas abiertas, y la manifestación que se hizo de los interiores, me dió á conocer que allí había algo de conciencia, que es el efecto más escaso, por que no le han traído los estranjeros... Mas luego pasamos al de Santa Catalina, y aquí fue Troya, con sus candelas y demás que dice la historia. Miré la puerta, y no era de las más cristianas observantes. Nada de familia, ni grupos mugeriles, como en el otro convento. Pegué un grito de susto, pensando hallarme sólo en Constan tino-pla, y el eco de mi lamento resonó por diez veces en los solitarios claustros. ¡Cáspita! Dije: no hace un cuarto de hora que se oía por este sitio más ruido que en una escuela cuando falta el maestro, y ahora nadie chilla. ¿Que es esto? Aquí hay gato encerrado. Metime por el agujero de la llave al primer aposento, celda, ó calabozo, y cuento como once hijas de Eva, que encerradas gemían y lloraban en aquella puna de lágrimas. — ¡Achachau, Santísima Trinidad!. Dijieron cuando me sintieron caer dentro. Mas yo, con mi flema acostrumbrada, las peroré de esta suerte. —No temais, hijas del dolor; el Duende está con vosotras. Decid vuestras penas, — Buen cristiano, respondieron con desfallecida voz, seas quien fueses, que así te lastiman nuestras desgracias, anda y publica lo que sufrimos. Sabrás......Yo no sé nada, repliqué con la ceja fruncida. — Pues bien, sabe que introducidas aquí por la violencia, llevamos una vida más odiosa que la de los infelices á quienes protejían los de sotana blanca. El ayuno, el castigo, el ecsesivo trabajo, toda suerte de privaciones, y en fin, el encierro en que nos ves, para que nuestras voces no lleguen á oídos de los jefes; esta es la conducta que se observa con nosotras. Este convento es un pequeño reyno, donde no rijen las leyes de las repúblicas, ni tienen vigor los mandatos eclesiásticos. Pasa adelante y te convencerás de nuestra verdad. En efecto, después de rezar una salve con ellas por el alivio de sus males, me salí por el mismo agujero. Yo no caigo fuera, y el Gobernador Eclesiástico que pasa llevándose una muchacha. — Alto allí, grité, ¿donde va esa muchacha? — Mi buen amigo, respondió el Gobernador, esta muchacha se metió aquí, o la metieron: su servicio me hacía falta: he dado varias órdenes para que sea puesta en libertad, y no han sido obedecidas. Al ver esto me he aprovechado de la bella oportunidad de la visita del Sr. Prefecto, y descuidando a las santas monjas he podido haberme con ella. Pase U.S. dije yo, y cuente con mi aucsilio para tan benéficas actuaciones. — Luego que se fue me colé en otro calabozo ó celda. Al caer dentro gritan mas muchachas «Ve aquí nuestro libertador, que viva» Andad despacio cuitadas doncellas, que no soy ni me parezco á la persona que ha merecido ese título. — Pues sino quiere U. ser libertador, será U. desentierra muertos, porque nuestros cuerpos no son sino un ejemplo de la flaqueza humana. Empieza U. á mirar por los dedos. — ¡Jesús mil veces, ave María purísima'! Esclamé asustado, ¿Porqué les falta carne á estos dedos?. — Por haber hilado mucho, y no haber remula como para las flautas. — Basta, dije; aunque supiera que más adentro estaba el jardin de las Hespérides con todas sus manzanas de oro, no daba un paso más. De aquí mismo parto donde el Prefecto á ver si tiene facultades para hacer menos terrible vuestra situacion. — Vaya pues, dijeron todas, Vidachay, Duendechay, no sea U. así pues Tatachay; le seremos sus criadas, y hacia luego ya estará U. cuidado de monjas, que es mejor que un curato. En fin, urpichallay, no pierda U. tiempo, y trabaje con empeño en ser útil de obra, no de pensamiento, ni de palabra, como está de moda. U. Tendrá enemigos es verdad; ¿y quién no los tiene? Busque U. el afecto del pobre, que el del rico se muda con su fortuna. — Adios, señor Duende, dijo una vocesita muy dulce en medio de un llanto tierno;

78

pero ya estaba fuera, llevando una palizauñal de las señoras bestiales que me habían oido. — J. Vestales has de decir no bestiales grandísimo bestión. — D. Sea lo que U. dice: por una Y no ha de pelear con su jefe en ningún tiempo. El Duende de los monasterios62 90

Se comprenderá, más allá de lo sabroso del relato, la tormenta que ese tipo de publicaciones desataba y la atracción que tenían esas hojas entre una población pequeña y ávida de entrar en los secretos de esas corporaciones que se sabía encerraban poder y misterios.63 Gracias a esa atracción, las acusaciones políticas públicas tenían también gran audiencia.

91

En las polémicas que se suscitan en El Duende hay alusión a un periódico, El Liberal, que en marzo de 1830 estaba en su número 41, donde se publicaba una columna firmada por «El transeúnte», que recogía datos de la «opinión» que escuchaba en las calles. No tenemos más referencias de esta publicación, pero atacaba al Prefecto Bujanda, defendido por El Duende. Otros ejemplos se pueden encontrar en las prensas regionales, como en La Bandera de Ayacucho (1863-1867), periódico que se preocupa por el desarrollo urbano, el ornato, la belleza. Con ese interés, además de publicar notas culturales, de gran importancia, tenía una sección llamada «El Duende».64

92

Transeúntes, observadores urbanos de todo tipo y duendes, son los paradigmas de la crítica social que era la crónica urbana de ese entonces, firmada por distintos pseudónimos y representada en esa corriente «duendística» que el periodista y literato José Domingo González de Matos supo encarnar de la manera amena que estos episodios de su vida y del periodismo cuzqueño nos han mostrado.

La Brújula de la polémica 93

Un nuevo papel festivo y polémico circuló en 1831. La Brújula se publicó entre el 12 de enero de 1831 y el 10 de setiembre de ese año. Papel eventual que salía a luz «a voluntad de sus editores». «La Brújula no ofrece un rumbo cierto, salvo el norte de la buena intención de sus editores» decía una nota de cabecera. Una declaración que ya muestra un desarrollo de la prensa regional que no se agotaba en el boletín oficial y abría la posibilidad de insertar notas y comentarios por parte de particulares, abriéndose como una tribuna del «espacio público», de la «opinión» ciudadana.

94

Es posible que el redactor principal del papel fuese José Palacios, futuro editor del Museo Erudito. Lo que podría hacer dudar de esta autoría es el encarnecido predicamento contra Santa Cruz, y el apoyo a Gamarra, objetivo de las páginas del periódico en los momentos que se habían enfrentado cara a cara los caudillos y se sucedían las confabulaciones contra Gamarra usando el predicamento federalista. Si hubiese sido Palacios el escritor, su posterior apoyo aplomado y profesional al Protector de la Confederación, contradiría esta notable antipatía por el entonces presidente boliviano. Otra curiosa contradicción tiene que ver con la profesión y dedicación de Palacios a las leyes: en la época confederal, apoyó el código civil que se adoptó, copiado del crucista boliviano que en 1831 criticaba con un soneto:65 Códigos Bolivianos ¿Conque contra hispanas leyes Alzó Bolivia el clamor? Sí, señor. Códigos tienen civil,

79

Olañetudo y penal. Qué tal! ¿Y Santa Cruz en Bolivia Hizo empresa tan grandiosa? ¡Mucha cosa! Al fin logró substraerse De las leyes de la España ¡Linda maña! ¡O que estupenda maraña! Civiles y criminales ¿Y leyes fundamentales? ¡Mucha cosa! ¡Linda maña!

95

El conocimiento e interés por el proceso legislativo boliviano puede ser señal de la presencia de Palacios.66 No necesariamente estaba contra la codificación, la modernización legal y el cambio respecto a la norma hispana que se mantenía vigente en la forma legal republicana, lo que no aceptaba la página política era el predicado cambio de Santa Cruz, acusado de dictador y traidor a la causa libre americana. Sin embargo, estos cambios bruscos eran moneda corriente entre los escritores y políticos, quienes buscaban más pragmática que doctrinariamente, mantener sus posiciones y visiones del proceso republicano.

96

Pero el tema central al que se abocó la pluma detrás del periódico fue a la agitación de la opinión anti-boliviana, en el contexto de las negociaciones que Gamarra y Santa Cruz dejaron inconclusas en diciembre de 1830 y abrieron un periodo de tensión que no terminó sino en agosto con un frágil tratado. La Brújula dejó de salir el 10 de septiembre, poco antes de que el tratado fuera aprobado por el gobierno el 14 de setiembre. Por tratarse de este tema la autoría, que suponemos de Palacios, podría haber sido compartida por Miranda, autor de otros artículos referidos al tema, aunque como ocurrió

80

en esta etapa, los autores se refugiaran en el anonimato. En la discusión estuvo el posible trueque de Copacabana en el lago Titicaca y el puerto de Arica, aspiración boliviana. La pluma que enfrentaba La Brújula era la de un redactor del Iris de la Paz, que se firmaba Cazanga y al que dedicaban satíricas parábolas y supuestos diálogos también en sorna con el brujulero que lo atormentaba. La respuesta al periódico cuzqueño fue una serie de artículos de Cazanga que apuntaban a la literatura, con pretendida elegancia: citaba a Demócrito y a Heráclito, criticaba las parábolas del cuzqueño y llamaba diablo a su editor brujulero. Lo soez no estaba fuera del lenguaje de la respuesta: «¡Ola, ola! tío Cazanga, siempre empapado en la lectura, de noche escribiendo sin cesar y su pobre mujer sintiendo que todas sus entradas y salidas sean en el tintero».67 97

El editor paceño fue identificado por el papel cuzqueño. Se trataba de Antonio José de Irisarri, un centroamericano (guatemalteco) que pasó a Chile en 1809, redactor de La Aurora de Chile (1812) y del Semanario Republicano (1813), contrajo matrimonio en esa ciudad, estuvo en Lima en la época del virrey Abascal escribiendo a favor de los principios liberales y terminó en La Paz en 1830 vinculado al gobierno de Santa Cruz buscando apoyo a sus intereses, que defendió un oficial y abogado vinculado al régimen. 68 Contendió por una herencia que le correspondía a su esposa pero se quedó allegado al régimen, como redactor de El Iris de La Paz.

98

Irisarri hizo historia en el periodismo latinoamericano pues ya era periodista en Chile y lo siguió siendo en La Paz y Chuquisaca.69 Menéndez y Pelayo lo consideró como «uno de los hombres de más entendimiento, de más vasta cultura, de más enérgica política y de más fuego en la polémica que América ha producido» y así lo ha tenido la crítica boliviana donde Irisarri, nominado «Dionisio Isidro Antonio José Cazanga, Terrasa y Rejón, Inana de la Torre, de Irisarri, por la gracia suya y desgracia ajena; Obispo de Brujulia, Chantre de Asnópolis, Dignidad de maestrescuela de Porcelia, Penitenciario de Caballosía, Censor de las órdenes del castaño y del Tordillo, restaurador del antiguo símbolo del quellupisco, Fiscal antiguo de la disuelta sociedad literaria de amigos del Illimani y Juez Conservador de la autoridad de los verdaderos sacerdotes de Temis», escribió la prosa satírica más elocuente del nacimiento literario de Bolivia, bajo el título de La Pajarotada. Allí, desde el nombre que se pone, identifica a sus contendientes, entre los cuales, el brujulero cuzqueño a quien respeta en sus artes de conflagración joco-dialéctica pero igual tenía los «derechos más perfectos a las tortas».70

99

También tuvo lugar en las páginas de La Brújula una polémica con la Miscelánea limeña. El Triunfo de la Libertad logró que se reimprimiera una nota en el Mercurio Peruano (el diario serio, dirigido por Pando y también gamarrista) en favor del general Pardo de Zela, atacado por la Miscelánea. Es interesante notar que los cuzqueños tildaban como «furibundo demagogo y declarado anarquista» al redactor de la Miscelánea, nada menos que Felipe Pardo y Aliaga. Aunque no se puede afirmar que lo fuera, no cabe duda que Francisco Mariano de Miranda, polemista con Pardo y Aliaga, peninsular como Pardo de Zela, a quien llama (proyectando sin duda) «español que no ha conocido otras banderas que la libertad de la América», pudo estar detrás de estas páginas. La polémica sobre los generales españoles estaba dirigida por los partidarios de Gamarra, que tenía al frente del ejército a generales como Blas Cerdeña (que luego sería parte importante de las fuerzas crucistas que imponen la Confederación) y al propio Pardo de Zela. Los ataques partían de la prensa adicta al régimen como el caso de la Miscelánea. Otro jefe que se había desmarcado de los conflictos políticos de la época fue el inglés Guillermo Miller, que intentó regresar por entonces de su retiro, pero Gamarra se lo impidió apoyado en la

81

legislación que se dio al respecto de estos oficiales.71 Basadre además recuerda que no eran los únicos jefes españoles capitulados en Ayacucho. Eran llamados godos, pero también «suizos». Una ley al respecto, aprobada el 25 de setiembre, generó una conspiración en la que fue hecho prisionero Ramón Castilla. 100

Como en otras publicaciones, suele aparecer Pedro Celestino Flores como la otra pluma con firma, al lado de la de Francisco Mariano de Miranda. Pero Flores era un escritor de pretensiones científicas y artísticas, el principal de ellos, autor de calendarios, de tratados sobre la vacuna y profesor de música, no es imposible que se entretuviera en estas cuestiones de política, pero tampoco pareció dedicarles su devoción como lo hacía Miranda, solapadamente tras sus sonetos y traducciones literarias.

101

La polémica con la Miscelánea giraba en torno a la supuesta intención de Gamarra de sacar la capital de Lima. «El temerario articulista» de aquel periódico era «demasiado conocido y muy pocos ignoran hasta dónde pretende dirigir sus ideas desorganizadoras». Y exclamaban: «¿Piensa el hidrofóbico articulista de la Miscelánea que los buenos peruanos, los acrisolados patriotas, están desgraciadamente animados de sus pérfidos sentimientos? ¿Es por esto que con los repetidos gritos de «no más españoles» pretende anarquizar? ¡Alma vil! ¡Horrendo demagogo!». Pero justamente, en forma de diálogo, los dos primeros números de La Brújula hablaron de esa posibilidad. Por eso, la Miscelánea reprodujo el didáctico diálogo cuzqueño, como prueba de la intención gamarrista. Los editores cuzqueños se apuraron a señalar que su apreciación era a título personal y que bien visto el argumento, no era el centro de su propuesta que sólo planteaba la inconveniencia de que fuera Lima la sede del congreso. Hablaban de «un punto de la sierra» con ese fin, pero no decían Cuzco abiertamente.72

102

Entre los sueltos, que acompañan a la hemerográfica, tenemos un impreso de 1833, sin firma, llamado A los pueblos. Llevaba un epígrafe «La salud de la República es la suprema ley» y trataba sobre la convocatoria a la Convención Nacional, que evaluara la Constitución y señalara sucesor a Gamarra.73 Sabemos por un suelto opositor aparecido en 1835 en otro periódico, que el autor fue Francisco Mariano de Miranda, llamado entonces «sicofanta» de Gamarra.74 Era un agresivo escrito contra Lima y los enemigos de Gamarra, planteando que la Convención que debía reformar la Constitución se celebrara fuera de la «babilónica» Lima, escenario político «pestífero», dominado por la corrupción y el crimen. Amenazaban con una federación de Cuzco, Ayacucho y Puno, a la que invitaban a Arequipa si no se hacía la Convención fuera de la capital. El largo y farragoso inicio del documento es un análisis desde el derecho de gentes que había estudiado Miranda, por el que era justo se reformara la constitución y se ampliara el poder del presidente, que era necesario salir del atraso económico y poner nuevas normas para potenciar la independencia política con el progreso social y económico. Las situaciones extremas de controlar a Bolívar y luego la guerra por Guayaquil contra Colombia, habían justificado la legislación previa pero los pueblos pedían otra norma y los pueblos menores, los departamentos pedían la Convención fuera de Lima. Era el mismo tono de los periódicos gamarristas como La Brújula.

103

Mostrando el continuo diálogo que se estableció entre estas tribunas populares de diversas ciudades, también se suscita una polémica con el diputado José Félix Iguaín, de quien Porras dice era un escritor mediocre pero apasionado en periódicos limeños como El Penitente y el Telégrafo.75

104

Después del enfrentamiento literario de La Brújula con La Miscelánea limeña, en 1833 le tocó a El Correo de Encomiendas enfrentar las plumas limeñas en nombre del espíritu

82

«serranista» y regional. Nótese que se trata del año de las ocho conspiraciones contra Gamarra, cuando el presidente, jaqueado, deja la capital como tantas veces al mando del ejército para debelar un motín en Ayacucho. Los escritores cuzque-ños, gamarristas desde su serranismo se enfrentan con los limeños, pero no con La Verdad, el diario serio y doctrinal, sino con la Miscelánea. En mayo un «cuzqueño que desea el orden» escribía una «encomienda» desafiante a los «señoritos de Lima» a quienes preguntaba si «al tiempo de meditar sus criminales proyectos de revolución... acaso no tengan presente que en el Cuzco hay tropas que sus vastas provincias a la más ligera orden podría ofrecer a los verdaderos defensores, un numeroso ejército, para destruir el cuadro faccioso de los aventureros demagogos». Terminaba deseando que a esos «bochincheros» los «devore en silencio la ponzoña propia de que se alimentan», mientras el jefe supremo de la república, el gran cuzqueño Gamarra, «viva feliz».76 105

La nota del periódico, que ocupaba mínimo párrafo en medio de largas alabanzas a la obra de Pedro Celestino Flores, mereció ser reimpresa en Lima por La Patria en Duelo y respondida en las páginas de La Miscelánea y de El Penitente, como ejemplo de amenaza y subversión. Las «picanterías y sarcasmos» propios de la pluma de Pardo y Aliaga fueron agriamente respondidos en un número siguiente, haciendo gala de un serranismo y cuzqueñismo a toda bandera. El Cuzco postergado, postrado, luchando por la nación y el orden, siguiendo a su hijo Gamarra, sólo obtenía eso; mientras los conspiradores, por el sólo hecho de ser Gamarra cuzqueño, lo hacían blanco de sus maldades. Es interesante anotar que los escritores niegan en todo que el autor del suelto remitido que originó la polémica, fuera Francisco Mariano de Miranda a quien se identifica como el «chapetoncito embrollón».77

106

Gamarra siempre estuvo envuelto en suspicaces acusaciones de federalismo, pero no es la voluntad del caudillo lo que ahora nos interesa. La amenaza de federaciones que desmembraran el territorio y buscaran una nueva articulación espacial y política era una realidad en cuanto a posibilidad. Primero el caudillo cuzqueño amenazó con la federación a quienes entorpecían su continuidad en el poder. Enseguida a Gamarra lo atacaron con ese argumento, confabulados o haciendo coro a Santa Cruz. Pero despojado del poder y refugiado, volvió a agitar con el mismo argumento como vino a ocurrir en Puno a fines del año 1834. Acusados de sedición y revolución, algunos gamarristas de Lampa: Juan José Salcedo, Manuel Antonio Vidal y Mariano Aguirre pasaron meses en prisión hasta enero de 1835 cuando fueron puestos en libertad, visto que las suspicacias no podían probarse y el alineamiento en bandos obedecía a muchos factores.78

107

Poco después, vino el «estado central» que Gamarra formó desde el Cuzco a partir de la sedición del Coronel Lopera. Fue cuando El Pacificador del Perú apareció como un ejemplar extraordinario, el 27 de marzo de 1835 y se regularizó como periódico hasta fin de julio de 1835. Era el inicio de un efímero Estado Central del Perú, encabezado por el Coronel Lopera. Partidarios al inicio de Felipe Santiago Salaverry, enfrentan a Orbegoso quien en la Minerva de enero había anunciado la pacificación del Perú. Lopera terminó mostrando que actuó para permitir nuevamente a Gamarra terciar en los diferendos sobre la base de su influencia en Cuzco y otra amenaza federalista, formando un Estado Central del Perú. El periódico, de salaverrista devino en gamarrista. Esa fue la dinámica periodística del periodo de «sedición permanente» que analizaremos a continuación.

108

Pero la polémica que dirigió la pluma de La Brújula no se quedó en los temas internacionales y políticos. Tribunas del espacio público de las ciudades, estos periódicos

83

respiraban lo cotidiano y lo traducían en moraleja política. Fue el caso de lo que llamaremos un cuento pedagógico. 109

Un anexo a La Brújula nos muestra una de las formas narrativas que aparecían en la prensa regional. Los temas privados se ventilaban en público y se hacía pedagogía republicana y liberal en base a los comportamientos que se alababan o denunciaban. Este pequeño cuento pedagógico es de la misma naturaleza que la obrita de Mora, La pajarotada , que comentamos en la polémica que sostuvo con el brujulero. El autor de este relato posiblemente fuese José Palacios, lo que lo hace todavía más apetecible para su análisis. La Historia del maestro sastre Urbano Bustamante y doña Rosa Villavisencio. Escrita por él mismo. Se trataba de un pleito entre un supuesto sastre y la marquesa que sobrevivía en el Cuzco republicano. Rosa Villavicencio era la marquesa de Villaminaya, heredera del título nobiliario que detentaba su marido, uno de los últimos miembros de la Audiencia cuzqueña. Era además parte del grupo familiar de las señoras Cámara que tenían vínculo con Santa Cruz por el matrimonio de una de ellas con el caudillo. Urbano Bustamante en cambio era aparentemente un sastre, un personaje con nombre cambiado o tal vez un seudónimo del escritor.79 Se trata de una suerte de cuento escrito en tono satírico en el que el sastre Bustamante era también sargento de cívicos y cuenta su entredicho con la marquesa en tono socarrón. El entredicho se trabó por el arrendamiento de una tienda, del que se pretendió despojar al sastre aduciendo falta de pago, cuando de lo que se trataba era de la defensa de un mozo allegado a la señora, que el sastre en su función de sargento había hecho detener por no asistir a la obligada jura de la bandera que éste jefaturaba. En el estilo del escritor, ídolo ridículo, vieja por lo demás, la muy señora es retratada de intransigente, abusiva, antigua. ¿Qué demonio de talismán tiene esta señora doña Rosa, que sin serlo de Viterbo ni la de Lima, que son las dos únicas Santas que he oído mentar en toda mi vida en medio de un Gobierno tan distinto como el del absolutismo que fue su época, usa un orgullo intolerable, y con el Señorío en la voca (sic) y en ninguna otra parte más, se desverguenza contra el Gobierno y contra los Jueces y estropea a los pobres artesanos? ¿Las instituciones liberales no tienen nada que ver con esta señora? ¿Forma República aparte?

110

El autor despliega una argumentación política emanada de un conflicto cotidiano, de una actitud. El escribiente es un informado de la política, alguien que transitó el paso de la colonia a la república. El tema, privado por naturaleza, demandaba ventilarse públicamente, usando de la narración con intención pedagógica.

111

Sigue el autor con otra pregunta que cierra su cuento: ¿Deberemos los súbditos que cumplimos las órdenes de los Superiores sufrir lo que esta obediencia nos acarrea, sin que seamos a su vez sostenidos por los mismos que con sus órdenes nos ponen en semejantes aprietos? Un ejemplito análogo a la pregunta: ¿no deberían sostenerme los Superiores, de donde emanan las repetidas órdenes de poner en arresto a los soldados cívicos que faltan a los actos de servicio? Si así fuera, me respondió el doctor Saavedra que oía mi soliloquio 'ni tú hubieras llevado tales bofetadas, ni se vería un sastre escritor' ¿Y qué remedio daremos a estas cosas? Yo lo encuentro gritó Montoya que se hallaba inmediato... —rijan a todos unas mismas leyes; háganlas respetar los Majistrados; sostengan los Jefes sus justas órdenes, y de no, toquen fajina y a discresión descanso».

112

El libelo mereció gran difusión en la ciudad y un largo expediente judicial, que además se prolongó en un pleito que el hijo de la marquesa le puso para reclamar la herencia y sucesión de la que lo había privado.

84

113

En La Brújula, el prolífico gaditano Miranda escribió casi en todos los números una contribución poética, nunca referida a las polémicas mordaces que el editor sostuvo con El Iris de la Paz y con La Miscelánea limeña y el diputado Iguaín. No sería extraño, sin embargo, que en alguna de las páginas que Palacios dirigía, colaborara el gaditano, máxime si en la polémica que se trabó con los limeños, se vio el tema de los capitulados españoles activos en el ejército peruano. Doña Rosa Villavicencio por ello, acusó a Miranda de ser el autor del libelo del sastre. Con su firma, Miranda recusó esa afirmación, le advirtió que no se metiera con él y manifestó entre líneas su oposición a los intereses de la condesa, con la que por lo demás, como veremos, estaba emparentado. 80

114

Hubo otro documento referido a los modales de doña Rosa y a su vínculo con el gobierno colonial que se publicó como también en las páginas del periódico. 81 No lleva firma desde luego pero ya muestra el interés por denostar los poderes de que se hacía valer la condesa. Transcribe y «anota» una carta de Rosa de Villavicencio, dirigida a un alcalde que con un comisionado en Urubamba decomisaron alguna bestia de carga. Nuevamente una nimiedad cotidiana que salta a la prensa. En el nuevo entredicho, la condesa defiende sus fueros, dice que su casa no es una chichería, que sus umbrales están a la altura del sol y amenaza con deponerlo por orden gubernamental. El anotador, a la vez acusador que pedagógico, le recuerda que los «godos» ya no gobiernan.

115

En diciembre de 1832, los miércoles vieron salir un nuevo periódico: El Observador. Los avisos de diez renglones se pagaban a cuatro reales y los de mayor dimensión en acuerdo con el impresor González. Los remitidos que fueron la manera en que se abrió la prensa a la opinión, cuando eran firmados por personas conocidas (aunque aparecían pseudónimos), los editores y/o el impresor, los aceptaban. Es una publicación de interés doctrinal en relación con la Convención Nacional convocada por entonces y el papel de la opinión en la definición del destino del sistema político. También, ella es depositaria de variada inserción polémica, prédica anticlerical y muestra que la «opinión pública» estaba en ebullición pues se editó paralelamente a El Correo de Encomiendas y El Cocacho.

116

Fue la definitiva entronización de la costumbre de la prensa. Además de estos periódicos paralelos, que mostraban nuevos estilos y formas discursivas, entonces circulaban y se discutían en Cuzco otros periódicos de Lima (El Genio del Rímac, La Verdad, La Miscelánea), de Chuquisaca (El Boliviano), La Paz (El Iris), Ayacucho (La Oliva), Puno (El Correo Literario, El Globo del Sur, El Espectador Peruano) y Arequipa (El Republicano), todos correspondientes al año de 1833.82

La sátira como estilo: «Cocachos y Encomiendas» 117

El Cocacho (8 de enero de 1833), cuyo nombre festivo e irónico ya avisa del estilo en que se abría un espacio para la «opinión», apareció primero como el título eventual de un conjunto de «remitidos» no aceptados en periódicos. Luego se hace papel eventual y finalmente intenta ser un periódico. También impreso por González, es la mejor expresión de la eventualidad periodística, apegada al sentir común, las rencillas cotidianas, la opinión desenfadada. Circula en plenas elecciones, conflictivas y tensas, que decidían la continuidad o el cambio del ga-marrismo, de manera que se puede apreciar que lo público y político marcaba los comportamientos y sentimientos privados.

85

118

Junto al Cocacho fue El Correo de Encomiendas el más importante periódico que cubre este espacio de opinión. Algunos análisis de la historia del periodismo no lo juzgaban bien, como el de F. Denegri que afirmaba que era un periódico sin moral, que publicaba sueltos «sin altura».83 Es que el tema de los «remitidos» o artículos «comunicados» se presta a la crítica, tanto como entonces, en su época, ha ocurrido en el análisis posterior. Por ejemplo durante el periodismo patriótico del que Macera dice: «Económicamente débil, geográficamente clausurado, socialmente selectivo, el periodismo patriota incurrió a veces en los vicios de toda prensa localista, haciéndose tribuna de ofensas personales». Por eso algunos, como El Lince, prometieron no publicar «sátiras y denuestos». 84 Ya en sus inicios esa redacción ofensiva de índole personal, marcaba esas páginas localistas, aparentemente sin posibilidades para entender los grandes problemas sociales. Según analiza el autor mencionado, por esa razón se desató un anti-intelectualismo luego de la Independencia contra tanto escrito que parecía poco práctico. Pero otra suerte corrieron estos artículos en el caso de El Comercio (1839) fundado por Manuel Amunátegui. Su fortuna original estuvo en los «comunicados» de los que Porras opina eran: «Sección repulsiva y amenazante, palestra del insulto y del anónimo, liza a veces de agudos contrincantes, los comunicados fueron la crónica que faltaba al periódico, crónica escandalosa y desvergonzada que exhibía como en un Kaleidoscopio inmoral, impudores y bajezas que debieron quedar ocultos».85

119

El Correo cuzqueño que comentamos era un ejemplo excelente de esta literatura exasperante, sin embargo, tal vez por ello mismo, una ventana al alma regional, un registro de lo cotidiano y una interesante manera de explorar la formación del imaginario nacional a través de las vivencias cotidianas de una ciudad andina.

120

El primer número data de 20 de enero de 1832 y tenía un lema inicial: «Aquí está lo que faltaba». Tenía como emblema un «buril» que representaba a la mula del correo, que es lo más logrado como iconografía de la prensa de esa época. Salía cada que había número suficiente de «remitidos» que costearan la edición. Se admitían los comunicados con el título de «encomiendas», contratando con el editor y con la garantía correspondiente. Las «encomiendas» permitían con el anonimato descargar polémicas, pleitos y anhelos personales.

86

121

Sabemos que su editor fue nada menos que Francisco Mariano de Miranda, quien acostumbraba poner letrillas, sonetos y notas firmadas, pero a la vez, negaba ser autor de algunas «encomiendas» que generaban polémica.

122

Salió muy eventualmente, once números con tres alcances en 1832, ocho números con cuatro alcances el año siguiente, cuando la publicación comienza a caldearse por las polémicas. Miranda deja la edición y en algún momento el periódico con ironía decía: «hasta ahora no tiene editor este periódico». Fue entonces que aparecieron fieros ataques al propio Miranda. No publican nada en 1834, año de sobresaltos políticos y en 1835 aparecen seis números, casi seguidos, que se difundían gratis (!) reflejando la pasión con la que entonces se encaraba el trabajo periodístico.86 Algunas de sus páginas nos servirán más adelante para retratar un importante pasaje de la coyuntura urbana de ese nacimiento nacional en el Cuzco.

Por calles, portales y plazas: El Atalaya 123

Con nombre menos festivo y más fiscalizador El Atalaya apareció el 25 de setiembre de 1833. Semanalmente llegó a publicar doce números hasta el 24 de diciembre de 1833. Tenía un epígrafe que era como un grito de guerra de estas hojas de corta duración: «Al que sea virtuoso mi dedo señalará. Al que mal obrare y abuse por siempre apuntará». Era otro combativo periódico partidario de Gamarra, pero detrás del gamarrismo recalcitrante se manifestaba un cuzqueñizmo reivindicativo que sin embargo no saldaba las diferencias entre los distintos grupos de expresión local y las posturas individuales. Los egos de los periodistas eran uno de los motores de esta costumbre ya inveterada de darlo todo a la prensa.

124

El Atalaya fue parte de este florecer polémico que acompañó el fin del gamarrismo y el inicio del proyecto confederal. Ya desde el prospecto estaba claro el afán protagonista en la comidilla urbana que tenían los editores, el Atalaya no sería conocido y usaría su sátira como moralina. «Verá y oirá a todos sin ser visto ni oído sino por la prensa». El grueso de la información del periódico tuvo que ver con las asonadas que amenazaron con desembarcar del poder al presidente cuzqueño y el debate sobre la convención que reformaría la carta magna y decidiría sobre la sucesión presidencial. Pero incluso estas informaciones pretendieron tener fuentes más directas y menos oficiales que los partes de batalla, daban cuenta de combatientes que ya teman un pasado de conspiración contra

87

Gamarra, gente que salió de Cuzco o que estuvo en la ciudad y que merecía el «dedo acusador» del periódico (ver página siguiente). 125

También en esta hoja estuvo implicado Francisco Mariano de Miranda. Nuevamente fue «acusado» de ser autor de algunos artículos polémicos. Y como poco antes en otros periódicos, negó que escribiera otra cosa que el semanario ministerial, especialmente desmintió ser autor de una «letanía» patriótica y de chisme político que con ironía hacía las rogativas que todo buen cristiano debía hacer, para librarse de revoluciones y de traidores, usureros, curas réprobos y otras por el estilo. Ese largo y satírico artículo marcaba el estilo del periódico, que aunó una lista de «voces» para el diccionario: adulón, bruto, patriota, liberal, hombre libre, y otras. Destaquemos al pinganilla: «el que suele llamarse chamberí, el que se llena de entorchados, galones, cadenas, relojes, pantalón ajustado y pescuezo tiezo»87

126

Miranda negó su participación y, comedido, el impresor González volvió a certificar que no participaba en esa prensa, aunque ya no usó el tono irónico que dejó escapar en El Triunfo de la Libertad. Pero Miranda no podía evitar mandar composiciones poéticas que aparecían con sus iniciales, lo mismo que traducciones de textos literarios y jurídicos, costumbre que lo persiguió hasta su muerte. Había sin embargo otros implicados en la prensa anónima. José María Pacheco por ejemplo, polemizó con Miranda. 88 En un remitido a los editores pide aclaren que Miranda, a pesar de haberlo tratado de amigo, se encargó de difundir por «casas, portales y calles» que era el redactor del periódico, por evadir la presunción que siempre se hace de que el español era el pergeñador de tales y tales periódicos. Dijo en su desmentido no tener ni dinero ni luces para sacar un periódico así. Afirma ser empleado de una oficina donde gana menos de 50 pesos y, para editar un periódico, había que tener dinero para invertir. Pero José María Pacheco era efectivamente un escritor y hombre público, hizo periodismo en el tránsito a la república, 89 exploró el valle de Marcapata, para llegar al Madre de Dios, publicando un opúsculo de 44 páginas en 1840, titulado «Viaje al célebre Camante hecho por una sociedad de

88

aficionados a la mineralogía en julio de 1836».90 Impulsados por el mito dorado y esperando encontrar el mineral de ensueños, descubrieron antiguos lavaderos de oro y propusieron formar una compañía aurífera y contar con el apoyo gubernamental para hacer resurgir al Perú. Fueron auspiciados por el subprefecto de entonces. Aunque el viaje se desarrolló durante la Confederación, la publicación estuvo dedicada por Pacheco al general Gamarra.91 127

La ironía de la «letanía» y de las nuevas «voces» para el diccionario se reiteró en una «pragmática del destino»,92 donde el futuro cobraba vida bajo un lenguaje moral, pero otros polémicos artículos eran algo menos irónicos como «un sueño de un peruano» que aludía a los temas políticos en el tapete de la discusión.

128

Pero entre el debate político que inspiró el papel, no dejaron de informar sobre un terremoto en Arequipa, las actividades del Colegio de Educandas y otros sucesos urbanos. Mientras Miranda firmó una nota laudatoria —con verso incluso— al trabajo musical escolar de la jovencita Antonia Pérez, un suelto irónico denunciaba que ella y la chica Errasquín eran beneficiadas de una preferencia educativa. Ella sería la más destacada educadora cuzqueña de las décadas siguientes, su trayectoria, sea por destello o por competencia, ya recalaba en las páginas públicas de un periódico. Personalmente respondió al diálogo ficto en donde la ponían como «favorita», denunciando la envidia que pretendía enturbiar sus adelantos, su ejercicio dedicado y el uso que daba al beneficio que recibió de ser becada por el patriotismo de su padre y las estrecheces de la madre; en estilo sobrio señaló que aprovechaba «de la instrucción que en otro tiempo fue mirada con olvido o acaso por delito para las infelices mujeres».93 Un alegato feminista que pintaba a quien luego formaría generaciones de cuzque-ñas entre las que hubo escritoras y periodistas.

129

El periódico tenía ya un sentido informativo, junto con el fundamental rol de crear opinión que dirigía el espíritu de los escritores. Crear opinión era desde luego opinar y hacerlo con un particular uso del lenguaje, al que estos redactores consagraron sus esfuerzos en un conmovedor proceso de creación de una cultura política cotidiana, que expresaba un alumbramiento nacional y republicano.

130

Los remitidos tenían un estilo que se había hecho dominante en el periodismo, los «observadores comedidos» hacían crónicas de «oídas», tomadas de los portales de la plaza «lugar de los ociosos donde se saben muchas cosas curiosas», donde se formaban «corrillos» de «hombres de toda farsa, es decir, comerciantes, abogados, estudiantes, pinganillas, encapados, militares y clérigos» -el resumen de los tipos urbanos que se reflejan en la prensa- cuyos temas de conversación y chisme eran traducidos en las crónicas periodísticas. Temas de la administración municipal, debates sobre la prensa y sus escritores, venían al hilo de la columna de chisme.94 En el pleito entre Pacheco y Miranda, éste fue acusado de esparcir por los portales los chismes. En este artículo que comentamos, nuevamente trataron el tema pero para insinuar que no había que buscar autores sino rebatirlos por la prensa, en una invitación a la escritura. Figuraban entre los posibles escritores: Miranda, Pacheco, Gallegos, Matos.

131

Algunas veces los remitidos se metían en las conversaciones de dentro de casa, en las reuniones donde se decían cosas libremente. Un «cuzqueño que no sufre se burlen de su país» denunció a un are-quipeño Julián Cáceres de reunirse con «puros españoles», donde se dedicaron a hablar de Fernando VII y de, sin embargo, increpar al arequipeño José Mariano Cáceres de hablar por los cuzqueños cuando no era del lugar. Desde luego, el tema de Cáceres también figuró en la crónica de portal del «observador comedido». La

89

moraleja era que querían sembrar discordias regionales en momentos de tensión y de partir la especie de otro forastero que hablaba mal de los cuzqueños. 95 Siempre se mantuvo el espíritu localista, que fue tema en la prensa y en la política. 132

Es interesante que saliera al precio de un real y terminara vendiéndose a real y medio, lo que revela que los costos no dejaban de abrumar a los animosos editores. Pero cuando descontinúan la publicación, lo que los abrumaba era el aumento del tono de las rencillas que se volcaban en sus páginas. Cierta o encubridora, la causa de su cese fue el motor de su salida: la polémica urbana que traducía el sentir de la ciudad y sus actores.

NOTAS 1. El Sol N° 228, Cuzco, 2 de mayo de 1829. 2. El Sol N° 231, Cuzco, 23 de mayo de 1829. 3. Cahuata, Historia... p. 52, El Sol N° 232, 30 de mayo de 1829 4. Raúl Rivera Serna, «Las negociaciones diplomáticas peruano-bolivianas entre los años 1829-32». Documenta IV (Lima 1965), pp. 253-294. 5. Dante Herrera Alarcón, Rebeliones que intentaron desmembrar el sur del Perú. Lima: Imprenta del Colegio Militar Leoncio Prado, 1961. 6. Minerva del Cuzco N° 1, 5 de setiembre de 1829. 7. Roberto Cáceres Olivera, «Situación económica del Departamento del Cuzco en la época de Bujanda». Revista del Archivo Departamental del Cuzco, 14 (Cuzco, 1999), pp. 189-202. Afirma que Bujanda fue uno de los «Libertadores del Perú» y consigna su participación en la campaña de Arequipa y en la batalla de Apacheta. Pero lo importante es que como otros personajes, al inicio de la República buscó acreditar su patriotismo por haber participado en la revolución del año 1814, lo que lo acreditaba más para ocupar cargos públicos. Su militancia estaba entonces aceptada. Como lo notamos en el suelto de la Minerva que colacionamos antes. 8. Minerva del Cuzco N° 8, 24 de octubre de 1829. 9. Minerva del Cuzco N° 4, 26 de setiembre de 1829 y N° 13, 28 de noviembre de 1829. 10. Entre las muchas producciones de Miranda, en Minerva del Cuzco N° 4 (1830) se publica una composición titulada Fábula política, en simpática presentación, dice que hubo tiempo en que los ratones eran buenos y obedientes de los gatos, pero como vieron que éstos robaban aprendieron a hacerlo, lo que de moraleja sirve para saber que no pueden ser buenos los gobernados si los que los gobiernan no lo son. Estos sonetos llevaban como nota «de la colección original del editor» (colección de letrillas satíricas que el editor del Duende veía con celos pues escapaban al lenguaje meramente ministerial que suponía debía tener la Minerva). 11. Lissie Wahl, «Alucinaciones justificatorias: las misiones de Madre de Dios y la consolidación del estado-nación peruano». Pilar García Jordán (ed.), Fronteras, colonización y mano de obra indígena en la Amazonia Andina (siglos XIX-xx). Lima: PUCP, 1998, pp. 339-397. 12. Ibid. citando a P. Lyon, «El ocaso de los cocales de Paucartambo y sus motivos», ponencia. 13. Nuria Sala i Vila, «Cuzco y su proyeccion en el oriente amazonico, 1800-1929». En: Pilar Garcia Jordan (ed.), Fronteras, colonización y mano de obra indígena en la Amazonia Andina (siglos

XIX-XX).

Lima: PUCP, 1998, pp. 401-535. Los aportes de este estudio son recogidos y continuados por Pilar Garcia Jordan, Cruz y arado, fusiles y discursos. La construcción de los orientes en el Perú y Bolivia

90

1820-1940. Lima: IEP, 2001. Ver tambien Jose Tamayo Herrera, Historia social del Cuzco republicano. Lima: Universidad de Lima, 1978. 14. No fue la unica victima de estas entradas colonizadoras, en la exploración que llevo adelante J. Nystrom en 1866 perdieron la vida dos oficiales y antes, la famosa expedicion de Maldonado sobre el Madre de Dios vio perder la vida a su organizador. Ver Sala i Vila, «Cuzco y su proyeccion...» p. 460. 15. Patricia Lyon «Dislocacion tribal y clasificaciones linguisticas en la zona del Rio Madre de Dios». En: XXXIX Congreso Internacional de Americanistas, Lima 1970. Actas y memorias, Vol. 5, Lima: IEP, 1975, pp. 185-207. Lyon menciona otro interesante aporte acerca de estos grupos, publicado en El Triunfo del Pueblo, varios numeros del Tomo 3° de 1846, en mayo y junio, por Jose Domingo Espinar, «Memoria 1a sobre los valles de Paucartambo y adyacentes» 16. En el relato de su entrada a Paucartambo, el Mariscal Miller retrata al Guaire de los Guatipaires a quienes visita, recordando que visito Cuzco, dice esa fuente que en 1829. Ver la traduccion del relato publicado en ingles, hecha para un articulo de Percy Cayo, «Un intento colonizador en el Peru de 1835». Apuntes 23 (Lima 1988), pp. 165-175. 17. El Triunfo de la Libertad N° 10, 12 de mayo de 1830. 18. Minerva del Cuzco N° 37, 15 de mayo de 1830. Todas las referencias son tomadas de estas dos cronicas paralelas del suceso que recuperamos para la memoria de la construccion del discurso nacional en el Cuzco. 19. El Depositario N° 103, 26 de noviembre de 1823. 20. Carmen Ruiz de Pardo, «Francisco Miranda y Vengoa, periodista y poeta cusqueño». Revista del Archivo Regional del Cuzco 15 (Cuzco, 2000), pp. 35- 52. Por esta breve nota biográfica sabemos que desde niño entró en la milicia. Bien relacionado con militares y con recursos para su carrera. El dato es el aporte de la autora. Nacido en Cádiz en 1801, muy joven pasó a América. 21. Clements R. Markham, Cuzco and Lima. Lima: Ediciones Copé, 2001, p. 152. 22. Se comenta en Lima, Mixtura peruana N° 3, se transcribe en El Triunfo de la Libertad N° 23, 11 de agosto de 1830 y en varias notas de la Minerva. 23. El Golgotha o La redención del género humano, Poema de don Francisco Mariano de Miranda y Bengoa (sic), prologada y mandada editar por Isaías Vargas, Cuzco: Tip. Americana, 1940. El prólogo de Vargas está reproducido en Revista del Instituto Americano de Arte, IV/I (Cuzco, 1945), pp. 8-12. 24. Francisco Mostajo, «Guía para la historia del periodismo de Arequipa en su primer siglo». En El Pueblo, Arequipa 12 de octubre de 1940. 25. El Sol N° 147, 20 de octubre de 1827 26. El Sol N° 148, 27 de octubre de 1827. 27. El Sol N° 149, 3 de noviembre de 1827 28. El Sol N° 150, 10 de noviembre de 1827. 29. El Sol N° 155, 15 de diciembre de 1827. 30. El Sol N° 151, 17 de noviembre de 1827. En El Sol N° 156, 22 de diciembre de 1827, declara que él no usa la imprenta sino para «castigar los vicios y cimentar las virtudes extendiendo la ilustración». 31. El triunfo de la Verdad, escrito contra el remitido del «ciudadano en ejercicio» inserto en el Sol N° 148 de 27 de octubre de 1827. Cuzco, Imprenta del Gobierno por Ortega. 32. Impreso por la Imprenta Pública por P. Evaristo González, Cuzco, 1833. 33. «Recurso que hacen los hacendados del valle de Santa Ana al Exmo. Supremo Gobierno, a consecuencia de la decadencia experimentada por los Tratados de Comercio con la República boliviana», impreso por Juan José Larrea; era en realidad un escrito de Miranda. Los intereses del país N° 13, 4 de diciembre de 1848.

91

34. Le recuerdan su polémica con Felipe Pardo, al que los escritos de Miranda llegaron a llamar «sodomista». Los intereses del pais N°s 16 y 18 de 3 de enero de 1849 y 17 de enero de 1849. Véase más adelante al respecto. 35. ADC, Prot. J. Tupayachi, 1846-47, Leg. 229, f. 4034. 36. Registro Oficial, XV/33 del 22 de octubre de 1864, necrología de Miranda, colaborador de! periódico. Su carrera de oficial de prensa ministerial empezó cuando fue Secretario de la Prefectura y redactor de La Opinión en Triunfo. 37. Enrique Dammert Elguera, «Contribución a la bibliografía del derecho administrativo peruano: I. Lista detallada de los periódicos oficiales publicados en el Perú desde su Independencia hasta la fecha; II. Lista de algunos periódicos que se publicaron en los departamentos de la República». Boletín Bibliográfico. Publicado por la Biblioteca central de la UNMSM (Lima 1928), Vol. III, N°6, pp. 317-329. 38. Raul Porras Barrenechea, Fuentes Históricas Peruanas (Apuntes de un curso universitario). Lima: Instituto Raul Porras Barrenechea, UNMSM, 1968, p. 301. 39. El Triunfo de la Libertad N° 22, 4 de agosto de 1830. 40. En Lima, La Zamacueca Política de 1859 se denominaba «Periódico político, popular y jocoserio». En Cuzco, El Rodadero se llamaría «Periódico jocoserio» en 1877. 41. El Duende N° 7, Cuzco, 30 de junio de 1830. 42. Francisco Mostajo, «Guía para la historia del periodismo de Arequipa en su primer siglo». El Pueblo, Arequipa 12 de octubre de 1940. A pesar de ser una nota periodística, contiene un apropiado balance historiográfico. 43. Benito Jerónimo Feijoo (1676-1764), Teatro critico universal (1726-1740), tomo tercero (1729). Tomado de la edición de Madrid 1777 (por Pantaleón Aznar, a costa de la Real Compañía de Impresores y Libreros), tomo tercero (nueva impresión, en la cual van puestas las adiciones del Suplemento en sus lugares), Discurso cuarto, «Duendes y espíritus familiares, pp. 72-87. 44. Una pulcra y clasica presentacion historiografica de este duende es la de Teofanes Egido. Prensa clandestina española del siglo

XVIII:

«el duende critico». Prologo de L. M. Enciso. Valladolid:

Universidad de Valladolid, Facultad de Filosofia y Letras, 1968. 45. Manuel Freire de Silva. El duende crítico de Madrid: obra histórica del siglo pasado. Madrid: Domingo Vila, 1844. Biografía de Don Manuel Freire de Silva o sea Fr. Manuel de San José carmelita descalzo. Reproducida en El Duende Crítico de Madrid: obra histórica política del siglo pasado. Madrid: Asociación de Libreros de Lance de Madrid, 1995. 46. Mercedes Fernandez Valladares «Prensa satirica madrilena en el Nuevo Mundo: El Duende Critico de Mexico» en Anales de Literatura Hispanoamericana, Actas del Congreso «Madrid y la Literatura Hispanoamericana», 1993, N° 22, pp. 85-99. 47. Ramon Solis, Historia del periodismo gaditano 1800-1850. Cadiz: Instituto de Estudios Gaditanos, Diputacion Provincial de Cadiz, 1971. La Abeja Española era el periodico mas popular, de exaltado liberalismo que redactaba Bartolome Jose Gallardo, deja de salir en 31 de agosto de 1813 y deja por albacea al Duende de los Cafés, furiosamente liberal, diario hasta mayo de 1814, propietario y redactor Jacinto Maria Lopez. 48. Referencia de Jorge Conde que estudia la prensa de Cartagena, Colombia. 49. Dieter Janik (ed.), La literatura en la formación de los estados hispanoamericanos (1800-1860). Bibliotheca Ibero-Americana. Vervuert, 1998. «Desde la literatura hasta las bellas letras. Los principios de una literatura nacional en Nueva Granada (Colombia) al final de la época colonial y en el primer periodo de la independencia, reflejados en los periódicos (1791-1859)», pp. 197-217, p. 212. 50. Jorge Basadre, Introducción a las bases documentales para la Historia de la República del Peni con algunas reflexiones. Lima: Ediciones P.L. Villanueva, 1971, ficha 2300. 51. En una nota inédita que se publica en Gabriel René-Moreno, Biblioteca peruana. Apuntes para un catálogo de impresos. III Notas bibliográficas inéditas. Con una relación completa de las notas publicadas y

92

eliminadas por Gabriel René- Moreno en la primera edición y un índice analítico de los volúmenes I, II y III. Sucre: Fundación Humberto Vázquez- Machicado, 1996, 639. Nota (79) 609, pp. 139-156 52. Carlos Ramos Núñez, Historia del derecho civil peruano siglos XIX y XX. II. La codificación de! siglo XIX: los códigos de la Confederación y el Código Civil de 1852. Lima: PUCP, 2001, p. 102. 53. El Duende N° 8, Cuzco, 6 de julio de 1830. 54. El Triunfo de la Libertad N° 19, Cuzco, 14 de julio de 1830. «Conjuro a la moda. Del Editor de la Minerva al Duende del Huatanay». 55. El Duende N8, Cuzco, 6 de julio de 1830. 56. El Duende N° 9, Cuzco, 5 de agosto de 1830. 57. El Triunfo de la Libertad N° 24, Cuzco 18 de agosto de 1830. 58. El Duende N° 10, Cuzco, 21 de agosto de 1830. 59. El Triunfo de la Libertad N° 20, Cuzco, 21 de julio de 1830. 60. El Triunfo de la Libertad N° 24, Cuzco, 18 de agosto de 1830. 61. CDIP, Tomo XXV. El teatro en la Independencia. Investigación, recopilación y estudio preliminar por Guillermo Ugarte Chamorro. Vols. 1o y 2°, Lima, 1974. Vol 1, p. XV. 62. El Duende N° 4, Cuzco, 16 de abril de 1830. 63. Compárese con los relatos recitados y coplas fantásticas de la literatura de cordel que estudia Pedro Cátedra en la España renacentista, preludio de las relaciones de sucesos y del periodismo propiamente dicho. Una línea de continuidad que permite referir esta literatura popular cuzqueña a lo que concluyen los estudios de la cultura popular en la Europa del siglo XVI. Ver Pedro Cátedra. Invención, difusión... op. cit. 64. De los más importantes de la historia periodística ayacuchana. He consultado el N° 55, Año II, del 11 de enero de 1865. «Revista semanal política y literaria». Imprenta libre dirigida por Estevan Palomino. Tiene formato mayor, como los periódicos de esa época. En uno de los números, reproduce un artículo de El Instructor Popular de Cuzco. Se alinea en una posición contra Pezet. 65. La Brújula N° 8, Cuzco, 7 de mayo de 1831. 66. Quien senala la participacion de Palacios en el entorno legal del protector de la Confederacion es Carlos Ramos Nunez, Historia del derecho civil peruano siglos XIX y XX. II. La codificación del siglo XIX: los códigos de la Confederación y el Código Civil de 1852. Lima: PUCP, 2001. Da tambien a Palacios como redactor de La Brújula. 67. La Brújula, N° 10, Cuzco, 24 de mayo de 1831. 68. La Brújula, N° 11, Cuzco, 8 de junio de 1831; N° 15, 10 de agosto de 1831. 69. Ricardo Donoso. Antonio José de Irisarri, escritor y diplomático. Santiago: Prensas de la Universidad de Chile, 1934. 320 p., 3 láms. Extenso estudio sobre Irisarri, tiene capítulos dedicados a periódicos como El Semanario Republicano, El Duende de Santiago y El Revisor; Irisarri también hizo trabajos periodísticos y literarios en Bogotá. Del mismo Ricardo Donoso, «Dos periodistas de antaño: Irisarri y Mora». Anales de la Universidad de Chile, Santiago, 4 trimestre, 1935; Anales de la Sociedad de geografía e historia, Guatemala, 1937, tomo 13, no. 4, pp. 461-470. Antonio José de Irisarri, guatemalteco, y José Joaquín de Mora, español, tuvieron que ver con la primera expresión de la política y la cultura en los varios países que surgieron del mismo proceso de independencia, entre ellos el Perú. También se puede consultar: Antonio José de Irisarri, Escritos polémicos. Prólogo, selección y notas de Ricardo Donoso. Santiago, 1934. 448 p. Hay mucho que explorar sobre este latinoamericanista que contribuyó al proceso chileno y que representó a su país como literato y diplomático, vivió entre 1786-1868. 70. Jose de Mesa y Teresa Gisbert, «La cultura en la epoca del mariscal Santa Cruz». En: La vida y obra del mariscal Andrés Santa Cruz. Biblioteca Pacena. La Paz: Municipalidad de La Paz, 1976, Tomo II, pp. 62-63. Transcribe La Pajarotada, impresa en Chuquisaca, Imprenta Boliviana, 1832, pp. 303-328.

93

71. Robert Delaney, «General Miller and the Confederacion Peru-Boliviana». The Americas XVIII/3 (Washington D.C. 1962), pp. 213-242. 72. Los Intereses del País N° 18 Cuzco, 17 de enero de 1849. En un articulo inser-to, el autor se expresa como era costumbre, en tono duro contra Miranda. Entre otras cosas, afirma que el espanol polemizo con (Felipe) Pardo (y Aliaga) usando terminos como «sodomista». Un articulo que suma al sentimiento anti-espanol (anti-godo) una animadversion definida a la Confederacion. La polemica con Pardo pudo darse cuando se cruzaban dardos entre los periodicos cuzquenos y La Miscelánea (tambien con El Penitente), los cuzquenos llamaban senoritos a los limenos y ellos suponian que los impresos sueltos cuzquenos eran redactados por Miranda, quien negaba una y otra vez haberlos escrito, cuando era redactor de la Minerva. 73. Impreso por la Imprenta Pública por P. Evaristo González, Cuzco, 1833. Ver Archivo Departamental del Cuzco, Periódicos, Libro N° 11, «Proclamas, manifiestos, ordenanzas, bandos y exhortaciones patrióticas de diferentes Departamentos: 1824 al 1833», pp. 159-162. 74. El Correo de Encomiendas N° 20, Cuzco, 28 de enero de 1835. 75. Raúl Porras Barrenechea. «El periodismo en el Perú... op. cit. En los N°s 12 y 13 de La Brújula defienden a Gamarra de los ataques de Iguaín. 76. El Correo de Encomiendas N° 14, Cuzco, 22 de mayo de 1833. 77. El Correo de Encomiendas N° 16, Cuzco, 12 de julio de 1833. El discreto administrador Pedro Evaristo González, que al parecer no escribía asiduamente, firmó una jocosa aclaración señalando que efectivamente el «chapetoncito» al que se imputa la autoría del remitido en cuestión y que éste sólo se dedicaba al periódico que editaba; el autor afirma, es «bastante conocido por todos, y es cuzqueño puro y neto». 78. El Correo de Encomiendas N° 22, Cuzco, 19 de febrero de 1835 79. Historia del maestro sastre Urbano Bustamante y doña Rosa Villavisencio. Escrita por él mismo. Urbano Bustamante. Cuzco: Imprenta el Colegio de Ciencias y Artes por E. González, 1831. 80. La Brújula N° 14, Cuzco, 4 de agosto de 1831. 81. Alcance a La Brújula de 25 de enero de 1831. 82. Todos ellos empastados en el Libro N° 14 de la coleccion formada en la Hemeroteca y Archivo cuzquenos. 83. Felix Denegri Luna, Apuntes para una bibliografía de periódicos cuzqueños (1822-1857). Lima: Editorial Lumen, 1964. 84. Pablo Macera, «El Periodismo en la Independencia del Perú». En: Trabajos de historia, Tomo II, Lima: INIDE, 1977, p. 336. 85. Raúl Porras Barrenechea, «El periodismo en el Perú...», op. cit. 86. He visto otro periodico con el mismo nombre en Ayacucho, tambien gratuito. Correo de Encomiendas, Publicacion libre y constitucional, N° 5, Ayacucho 9 de noviembre de 1871, Imprenta de L.F. Garcia, Arrabales de San Juan Bautista. 87. El Atalaya N° 3, Cuzco, 10 de octubre de 1833. Igual definicion encuentra entre libros peruanos del siglo XIX Edgardo Rivera Martinez, «Sobre cambutos, diceres y chamelicos». Expreso, 18 de octubre de 1998. «Pinganillo o pinganilla equivalia a elegante, a chic, y tenia como equivalente algo mas antiguo, a chamberi, que tambien queria decir persona gastadora, ostentosa ». El termino pinganilla fue muy usado por el redactor del periodico. Un remitido que acusa a Francisco Alvarez de querer usar el apellido de la Mujer, Sahuaraura, para beneficiarse de premios y obtener apoyo a su causa, lo llama «metodo a la pinganilla». Por lo demas, el termino se uso varias veces por el redactor del papel. El Atalaya N° 8, Cuzco, 16 de noviembre de 1833. El uso de esta palabra se mantuvo en Cuzco, asi Vilque era: «el unico viaje y trabajo de los ociosos o pinganillas, el ultimo recurso de las rameras...». Como se expresaba de la feria el redactor de uno de los mejores periodicos regionales del sur, El Demócrata Americano, editado en Cuzco en 1848. 88. El Atalaya N° 12, Cuzco, 24 de diciembre de 1833.

94

89. Así lo ubica, junto con Matos, un impreso anti-gamarrista titulado Década de la independencia del Cuzco a 3 de junio de 1834, Imprenta Libre de Juan Bautista Gallegos administrada por P.E. González. 90. Cuzco: Imprenta de la Beneficencia, 1840. 91. Cf. Tamayo Herrera, Jose. Historia social del Cuzco republicano. Lima: Universidad de Lima, 1978, y Sala i Vila, Nuria. «Cuzco y su proyeccion en el oriente amazonico, 1800-1929». En: Pilar Garcia Jordan (Ed.), Fronteras, colonización y mano de obra indígena en la Amazonia Andina (Siglos XIX-XX). Lima: PUCP/Universitat de Barcelona, 1998. 92. El Atalaya N° 5, Cuzco, 24 de octubre de 1833. 93. El Atalaya N° 12, Cuzco, 24 de diciembre de 1833. 94. El Atalaya N° 9, Cuzco, 25 de noviembre de 1833. 95. El Atalaya N° 6, Cuzco, 4 de noviembre de 1833.

95

Capítulo IV. La sedición permanente

1

Todas las expresiones culturales que la prensa usó en la agitada década de la independencia, como la llamó un impreso cuzqueño, se manifestaron abiertamente en la época que precedió al más importante experimento estatal que esas nacientes repúblicas y ese discurso nacional llevaron adelante, la llamada Confederación Perú-Boliviana. Los enfrentamientos entre Gamarra y Santa Cruz llegarían a su extremo y las dificultades de la formación republicana se harían más patentes, impidiendo el éxito de ese ensayo que hubiese cambiado el camino nacional de esas poblaciones andinas post-coloniales. Algunas de esas escenas de la coyuntura urbana cultural se retratan en este intenso capítulo al que llega nuestro análisis del nacimiento de la historia nacional peruana, desde la perspectiva de la vida provinciana y su manifestación impresa en la forma del periódico.

¡Feliz Cumpleaños! El caudillo y la patria 2

No le faltaba razón a José Joaquín de Mora cuando decía que los peruanos veían la patria en el caudillo al que seguían. La patria era el jefe, más en esos años iniciales que vivió el país con Gamarra en el poder. Eran patriotas los del mismo partido y enemigos de la patria los del otro bando. El patriotismo que patrocinaba Mora era singular, no estaba atado a la tierra, era «la sociedad de intereses, afectos y opiniones», una filosofía política muy avanzada entonces y marcada sin duda por la peculiar trayectoria del escritor. 1

3

Mora no estaba al tanto del patriotismo del habitante cuzqueño, atado simbólica y prácticamente al destino de su paisano presidente. Por eso, el ceremonial patriótico tenía una fecha especial en el departamento: el 28 de agosto, natalicio del mariscal presidente. Más que cualquier otra fecha, incluso las celebratorias de la victoria de Ayacucho, era el cumpleaños de Gamarra lo más festivo y central del calendario público y patriótico cuzqueño.

4

La prensa se llenaba de transcripciones de discursos, panegíricos, homenajes. Las páginas del Sol en ese mes, pero sobre todo luego las de la Minerva, se inundaron de notas laudatorias, transcripciones de composiciones, poemas, discursos, crónicas de eventos, todos referidos al cumpleaños.2 Varias veces, Miranda fue a la vez discurseador y cronista

96

de los discursos.3 Se imprimían saludos especiales, carteles de las principales actividades e incluso bandos oficiales que invitaban al pueblo a sumarse a los eventos. 5

Era el momento de hacer alianzas, pedir favores y pagar deudas políticas. Además, y casi en viceversa, era también oportunidad de intrigas, los decires malévolos, los rumores. El pueblo era la comparsa explosiva que acudía espontáneo a la novedad y cargaba sus ojos de imágenes de la patria y del héroe.

6

En 1832, las cosas no eran las más propicias para la posición del presidente, preparando su sucesión luego de enfrentar sediciones que parecían brotar como plagas dispersas en el dilatado territorio que se pretendía nacional. No podía estar en la ciudad en ese estado de cosas y las comidillas políticas, las acusaciones y pleitos entre facciones locales se hacían más elocuentes. Tal vez por ello, las fiestas fueron más largas, numerosas, fastuosas y significativas que las de ningún año anterior. Sin duda, esas fueron las fiestas que más registro dejaron. Particularmente un folleto anónimo y dicharachero que por menorizó los acontecimientos en varios folios.4 Se suma a ese registro un juego de carteles que anunciaron algunos de los eventos públicos, toda una muestra del despliegue publicitario que la prensa entonces estaba ofreciendo.

7

El cumpleaños era el 28 de agosto pero las fiestas empezaron la víspera con una iluminación general preparada por el Colegio de Ciencias. El día mismo se hizo una misa solemne con panegírico en la catedral y Te Deum. Luego hubo felicitación con discursos ante el prefecto que los recibió y agradeció. Luego un ambigú que el cronista describe «espléndido». En la noche se puso la primera representación dramática en San Bernardo, con música, «una canción émula de la originaria del país en que se supo imitar graciosamente el triste ritmo que nos ha legado la gentilidad, pero sujeta a las rigurosas reglas del arte en compás y movimientos»; terminaron con «un graciosísimo saynete».

8

Prácticamente a diario se hizo algo conmemorativo. Salvo el 29 que se trató de un banquete y el 2 en la noche que se convocó a un baile invitado por el prefecto. Ambos fueron eventos sociales reducidos. Los otros puntos del programa fueron espectáculos públicos. Algunos fueron representaciones teatrales como la noche del 31, en que el batallón Cuzco presentó un segundo drama cómico. El día cinco, una función dramática dada por el Colegio de Ciencias consistió en otro «gracioso saynete... moral e instructivo» en que nuestro cronista sintió: «qué de lecciones de honor y de virtud no recibió el pueblo bajo las variadas y divertidas formas de la escena». La cuarta comedia salió a escena el 11 y cerró la programación un drama del que hablaremos más adelante.

9

Alguna vez, se trató de actuaciones públicas de índole circense como la del 8 en que se repitió el circo de equitación dirigido por Felipe Ricardo y dos alumnos suyos, que habían hecho evoluciones en otra actividad pública de las fiestas. Esta compañía de diversiones estuvo en Cuzco desde mayo en que representó un espectáculo a favor del hospital de San Andrés y animado por la numerosa concurrencia de público, Felipe Ricardo repitió sus actuaciones hasta hacerse parte de la vida cultural de la ciudad, por lo que no podía faltar en las celebraciones del cumpleaños de Gamarra.5

Circos de equitación 10

A caballo —nunca mejor dicho— entre la exhibición militar y la representación circense, esta compañía de equitación y malabarismo mostraba los novedosos formatos del teatro que en las ciudades andinas siempre tuvo aceptación y demanda populares.

97

11

La prensa fue el espacio más importante en la búsqueda de nuevos paradigmas en las mentalidades de las nacientes repúblicas. Las publicaciones periódicas significaron un cambio en los hábitos cotidianos. En las páginas de periódicos se exploraba la vida cotidiana, se planteaban opciones para la educación, se desarrollaba una estética de la expresión y la lectura, se debatía, en fin, la política y se escribía la historia. Paralelamente, las representaciones teatrales, que eran motivo de notas en la prensa que las redifundían y fijaban en la sensibilidad popular, eran otra forma de lenguaje preceptivo nacional.

12

Los estudios de la expresión cultural peruana en el inicio de la República plantean que el teatro era un escenario privilegiado de participación de las élites, de los intelectuales, de los gobernantes y del pueblo, para expresar sus ideas y sentimientos respecto al mundo, la sociedad y el papel de las personas en el futuro que se quería. El teatro fue sobre todo un lugar de discusión. Pasado un lustro de luchas luego de la consolidación de la independencia, se pensaba que había llegado la hora de construir y vivir un nuevo y mejor sistema social y político. Por eso hubo grandes polémicas, leyes, conñictos y una animada creación de un espacio público. Las representaciones eran cotidianas pero también formales, para las ocasiones más especiales de las conmemoraciones cívicas. En 1829, para la conmemoración de la batalla de Junín, Felipe Pardo y Aliaga estrenó en Lima Frutos de la educación. El mensaje de la obra, más que político partidario, era moralista. Como en todas las obras, los autores hacían gala de un afán preceptivo en lo patriótico, pero también, y hasta fundamentalmente, en lo moral. La virtud debía ser lo contrario a lo pasado colonial, visto como frivolo y decadente. La educación, sobre todo de las hijas, enuna ética diferente a la de la frivolidad era uno de los tópicos. Junto a este, el tema del matrimonio, el papel de la familia y de la mujer en él, estaban presentes en estas obras fundadoras del teatro nacional y de la opinión pública en las ciudades. Al lado de lo político, que interesa como rastro histórico, aparece lo doctrinario y lo moral. Se trataba de disciplinar al pueblo en el gusto y de darle mensajes virtuosos dentro de un modelo de patria, de familia y de género.6

13

Ese mismo papel jugó la prensa. Además, fue en la prensa donde se publicaba la presentación de las obras teatrales, se hacía propaganda y crítica cuando no se publicaba por entregas la obra a ser representada. En Cuzco, por ejemplo, las representaciones dramáticas eran seguidas atentamente por la prensa ya madura de mediados de siglo y antes, se difundían obras en sus páginas, como la poesía que merece otro acápite. Pero muy llamativos eran los especiales carteles que al respecto se publicaban, algunos de cuyos ejemplos presentamos y analizamos a continuación.

14

Un ejemplo es el del Circo de Equitación que se presentó en 1832 en la Plaza del Regocijo para el que se mandó imprimir el cartel que sigue (ver página siguiente).

15

Este tipo de presentaciones normalmente teman que ver con alguna efeméride patria o política, las más de las veces con la presencia de alguna autoridad regional o nacional. En este caso se trataba de una compañía particular y el objetivo era mero divertimento, nada solemne y más bien propendiendo a lo frivolo: «la equitación ofrece un espectáculo que concilia la desencia con los placeres del alma y es el más propio para un inocente recreo», anunciaba la invitación. Pero, incluso en tan inocente divertimento, el lenguaje preceptivo y doctrinal se hacía presente, como inherente a la comunicación impresa. Así, en escalas perfectamente diseñadas, las «clases» de la sociedad estaban invitadas: «ya al severo magistrado que se desveló en hacer guardar el orden público, ya al ministro del altar que se consagró a los actos de la piedad; ora al valiente militar que sobrellevó las

98

fatigas de su ilustre carrera, ora al estudioso letrado que pasó vigilias consultando las leyes; tanto al rico comerciante aturdido con el trabajo de sus negocios, como al laborioso artesano que sudó fuertemente para adquirir el sustento de su familia y finalmente; al bello sexo que desempeñó suaves y delicadas tareas en el círculo de sus atribuciones domésticas».

16

El circo de los señores Jorge y Ricardo estuvo un tiempo en la vieja ciudad imperial y presentó varias funciones dado el éxito que tuvo. Otro tipo de actuación era la que llevaban adelante compañías formadas más oficial u oficiosamente, como las que representaron las funciones cómicas y dramática en homenaje a Gamarra.

17

Estos espectáculos públicos, que ceremonialmente creaban un sentimiento patriótico, fueron también una forma de expresión popular, más allá de la intención política que podía leerse detrás. Fueron las corridas de toros, desde la época colonial, las fiestas más populares y explosivas de cuantas se escenificaban en el espacio urbano, como lo ha demostrado el estudio de Nueva España hecho por Viqueira Albán.7 Veamos una escena urbana cuzqueña que nos ilustra al respecto. (Ver pagina siguiente)

Una lidia política 18

Las fiestas más espectaculares y populares fueron las corridas de toros. Allí se congregaba el pueblo en masa. Así lo hicieron ver las celebraciones que se hicieron por el arribo de Bolívar a la ciudad, siendo la más lucida la que ofreció Ugarte, entonces subdelegado provinciano. Luego, el heredero de las fiestas taurinas fue el prefecto cuzqueño. Todavía se recordaba en el Cuzco la anécdota de una corrida de toros en agosto de 1826, también desde luego por el natalicio de Gamarra. Una enemiga de la altiva mujer del prefecto quiso burlarse de ella, copiando el vestido de doña Francisca Zubiaga, pero ella, enterada de la maniobra, se lo puso a su esclava y salió a la plaza con otra vestimenta. 8 Y cuando estalló la conspiración secesionista de Escobedo en 1830, éste lo que hizo fue publicar un

99

bando con fecha 27 de agosto, como prefecto accidental, suspendiendo las fiestas cívicas programadas en homenaje a Gamarra, «por no convenir a la tranquilidad» que se demandaba.9 Al poco de estos sucesos, Gamarra, que había salido de Lima al Cuzco con motivo de evitar se propague la insubordinación, siguió a entrevistarse con el propio presidente boliviano Santa Cruz en la frontera. Lo que al parecer tenía en mente era hacer una segunda invasión del vecino país y acabar con las maniobras que sabía patrocinaba su colega, compañero de juventud y ahora adversario. Tan serias cuestiones de estado no impidieron que antes disfrutara de una corrida de toros en su honor ofrecida por el comandante de Chumbivilcas, José Cuva y el coronel Juan Luis Oblitas, jefes del regimiento cívico que «juraron derramar su sangre por la patria y por el presidente» el 9 de diciembre —conmemorando la victoria de Ayacucho— en Colquemarca.10

19

Las corridas de la festividad gamarrista de 1832 fueron espectaculares y cargadas de contenido. El 30 hubo lidia en San Francisco, en la mañana de a caballo y en la tarde toreros de a pie. Fue lo más popular a pesar de las críticas filosóficas que el cronista le hace a las corridas. El 1 de setiembre se dio una segunda corrida de toros, con mayor concurrencia de pueblo. El día 3 de setiembre se dio la tercera corrida. El entusiasmo «tocó en enagenamiento, condición terrible de las concurrencias públicas». Tan mal quedarían que la siguiente gala dejó un día por medio de descanso para la población.

20

El 6 fue la cuarta corrida. Esta vez el batallón Cuzco hizo evoluciones previas y el toro al salir se mostraba enjalmado con el pabellón de la República de Bolivia enclavado sobre un pedestal de plata. Según el anónimo narrador, el representante boliviano, inspector Guilarte brindó con él al Perú. Y luego siguió el alborozo hasta la «tarde estrepitosa y festiva: toros costosamente enjaezados, lances imprevistos, alboroto público, vivas y aplausos, indígenas hondeadores en descompasado alborozo, invenciones nuevas, música y conciertos, fantasmones aparentes, cohetes, castillos y bulla». En medio de la algarabía,

100

una petite histoire vino a mostrarnos los entretelones de la política nacional y las facciones que en la ciudad esperaban un pronto cambio de rumbos. 21

Las fuentes locales parecen desmentir que el boliviano Guilarte estuviese en esa corrida del día 6. Pero de que fue preparada para que él estuviera no cabe duda. Lo que había pasado era que la enajenada celebración de la corrida del 3 trajo algunas molestosas consecuencias de tanto dicharacho.

22

El lunes tres, un día soleado de festejos, el más efusivo de los varios que se sucedieron ese mes de setiembre cuzqueño, pudo convertirse en un conflicto internacional, que hubiese añadido más leña al fuego de las delicadas negociaciones de dos naciones que torpemente delineaban sus destinos en 1832. Los arrebatos personales, las antipatías privadas, tienen, muchas veces, repercusiones en la esfera pública. El escenario urbano del Cuzco era entonces protagonista del destino nacional.

23

Las largas tratativas de 1832 querían cerrar el ciclo de conflictos iniciados en 1829 que llevaron al encuentro entre Gamarra y Santa Cruz en el Desaguadero en diciembre de 1830. En ese tiempo era notable el trabajo político que se hacía desde Bolivia por iniciar un proceso federal en el Perú. En el Cuzco el punto culminante fue la sangrienta y onerosa asonada de Escobedo.

24

Sobre la situación económica del Cuzco puede dar una idea la general del país durante el gobierno de Gamarra (1829-1833). Algunas circunstancias del manejo de la política internacional del nuevo estado afectaron directamente a la región, como los convenios de comercio con Bolivia. Espacios interconectados desde hacía siglos, economías domésticas que la frontera separaba artificialmente, administraciones locales que incluso se confundían con las nuevas identificaciones institucionales nacionales, la nueva situación de estados diferenciados vino a afectar los flujos tradicionales, los locales y campesinos y los más regionales y mercantiles como el tráfico desde los puertos del Pacífico y el altiplano y el del norte argentino y la vieja ciudad inca. Gente como Cernadas, Laza y Centeno, tenían un activo comercio entre Tacna y Arica en la costa y La Paz y Cuzco en la sierra. Incluso familias del norte del virreinato del Río de La Plata se establecieron en Cuzco como los Garmendia y los Usandivaras.11 Los nuevos impuestos los afectaron. Aunque aprendieron a convivir con ellas e incluso sacarles partido cuando fue posible, las alteraciones político-militares no eran propicias para el desarrollo mercantil. Ese estado de cosas se mantuvo intermitente, entre la invasión peruana de 1828 encabezada por el propio Gamarra entonces prefecto cuzqueño, hasta las escaramuzas y abierta conflagración que precedieron al establecimiento de la Confederación en 1836. 12

25

En cuanto a la política fiscal, resulta por demás contradictorio que la economía rural estuviese en un patético estancamiento por la ruptura de la vieja articulación con la minería altoperuana y la crisis de ese sector en el sur andino y, a la vez, que la principal partida de ingresos departamentales fuese el tributo de los indígenas, nunca reemplazado en importancia por ningún rubro hasta su eliminación. Pobres como se les veía, el prefecto Bujanda clamaba por ayuda crediticia en especies pecuarias y semillas para ayudarles, los indios contribuían con el grueso de los ingresos que financiaban los puestos públicos del nuevo estado. Mientras, las patentes de oficios urbanos mostraban la poca dinámica de la actividad económica en la ciudad, donde los artesanos y los profesionales como abogados y notarios no llegaban a pagar ni el diez por ciento de lo que contribuían los indios pobres como estaban. Militares y tropa terminaban siendo los principales consumidores.13

101

26

En ese plasma cenagoso de inercia y desconcierto, la impulsiva imagen de una república que propendía a la felicidad de los pueblos tenía pocas posibilidades de éxito y muchas de ilusión, utopía y romanticismo. Ese era el tenor del discurso periodístico y literario, a la vez que vigía de la aplicación de las leyes que se suponía impondrían un nuevo orden que sacaría a la región de su postrero estado de agonía. El orgullo urbano de la ciudad de viejo esplendor se manifestaba también en la expectativa de las familias y de los profesionales arribados que cifraban sus posibilidades de supervivencia como tales en los cargos públicos y en la nueva promesa republicana.

27

Desde que empezó su mandato, el régimen de Gamarra estuvo plagado de política personalista de los militares de la independencia que aparecían como «aspirantes». Santa Cruz pasó por Arequipa para tomar el poder en Bolivia mientras La Fuente con Gamarra se preparaban a deponer a La Mar. En poco tiempo, los dos soldados que se formaron en Cuzco, Gamarra y Santa Cruz, estarían al mando de los dos nuevos países surgidos del mismo espacio histórico que ambos pretendían en algún momento volver a unir. Pero más allá de los afanes de los caudillos, era un hecho natural que estuviese presente la posibilidad de federar alguna parte del territorio peruano, peculiar-mente el sur, para confederar un nuevo país. Eso lo explotaban los aspirantes en función de sus poderes personales. Santa Cruz conspiró desde su paso por Arequipa, dejando una red de relaciones que su vínculo con Cuzco y el Perú le permitían. En ese contexto se produjo la rebelión del prefecto Rufino Macedo en Puno en 1829, partidario de Santa Cruz. Poco después en Arequipa, la conspiración crucista que inició el General Manuel Martínez de Aparicio. Pero la más grave fue la rebelión federal que llevó adelante Gregorio Escobedo en Cuzco en 1830 que proponía a Antonio Gutiérrez de la Fuente como presidente y Domingo Tristán como vicepresidente.14

28

El movimiento sedicioso en Cuzco fue confusamente encabezado por el Coronel José Gregorio Escobedo.15 Los periódicos llamaron revolución al movimiento del 26 de agosto. Pero el bando de 27 de agosto que Escobedo publicó fue respondido al día siguiente por una Proclama de Juan Angel Bujanda, la que mostraba que a pesar del aparente éxito de la intentona el poder había vuelto a los gamarristas. Sin embargo de la posible situación accidental de Escobedo en el mando de una asonada, Horacio Villanueva consigna que la revolución, aunque pasajera, fue sangrienta y onerosa pues la Casa de Moneda dio 5,000 pesos al tesoro, con los que Escobedo pagó 4,000 a las tropas del batallón Callao al mando del teniente Mariano Farfán y mandó extraordinarios a Puno, Arequipa y Ayacucho con la noticia de su alzamiento.16 Por el lado de los leales a Gamarra murió el teniente coronel Bartolomé Arregui, tenido por héroe patriota desde la independencia. Escobedo pretendió inclinar a las corporaciones de la ciudad a su causa, pero no tuvo suficiente aliento para lograr la hegemonía y sólo quedó sustentado en las armas de algunos soldados alzados, los cuales también pagaron con sus vidas el error de cálculo de su jefe y fueron fusilados el día 28 y en la noche cruenta que lo antecedió.17

29

Entonces, varios vecinos y propietarios de Cuzco estuvieron vinculados con funcionarios y militares bolivianos. En una carta con fecha 26 de agosto interceptada a Escobedo y dirigida a Juan José Larrea sobre el tema, dice que «cuatro tunantes» desataron una revolución, lo sorprendieron y sin poder escapar, lo pusieron como su jefe. Le pide ayuda para salvar la patria y vindicarse ambos de la acusación que les hacían de querer agregar estos departamentos a Bolivia.18 Como quiera que haya sido, Gamarra develó rápidamente la asonada, pero no capturó a Escobedo, quien se refugió justamente en Bolivia mientras

102

que los sucesos revelaban que en el Cuzco no había una sola posición respecto al destino de la política nacional. 30

Una muestra de esas redes políticas que estuvieron detrás de estos conflictos fue un Manifiesto que dieron a la prensa en Arequipa los militares que apresaron el 9 de agosto de 1829 al general Manuel Martínez de Aparicio y al coronel Juan Francisco Reyes 19 por «atentar contra la integridad de la república». Lo suscribieron varios, entre los cuales Ramón Castilla, Manuel Amat y León, Mateo Estrada y otros. El folleto despertó el escándalo pues contenía decenas de cartas de Santa Cruz a sus allegados arequipeños. 20 El mismo contacto mantenía con Cuzco por obvias razones como se verá en los incidentes que se comentaron en la prensa unos años más tarde.

31

Esta otra página de la historia de la ciudad ocurrió dos años más tarde referida al incidente escandaloso promovido por el boliviano Inspector Eusebio Guilarte quien, en una corrida de toros, salió en defensa de unos familiares de Santa Cruz, lo que motivó un cambio de notas de protesta y explicación.

32

Las corridas de toros eran un espacio público y ceremonial muy recurrente en esa sociedad de fuerte componente militar. Se convocaba a la población a través de bandos, muy elocuentes y escritos con sonetos y letrillas, que ponían en boca de los toros o de los lidiadores, canciones populares de loa a los mandatarios o a las efemérides que se celebraban, como la conmemoración de la batalla de Ayacucho cada año. Los ganados eran donados por propietarios, muchas veces militares también, quienes a su costa adornaban a los bureles de plata y oro. En San Francisco y en Cusipata, donde los balcones eran usados de tribuna, adornados con mantones y flores y con las damas sobresaliendo entre los rostros atentos y regocijados por la fastuosidad y el valor de los que se echaban al ruedo, tenemos registradas imborrables jornadas de afirmación de símbolos sociales. Pero también eran escenario de disputas, sino pasadas, algunas veces latentes o que surgían de improviso.

33

El suceso de esta corrida de toros está documentado en la prensa local casi en su totalidad.21 Los pormenores de una discusión en medio del público se difundieron y comentaron ampliamente, comprometiendo a todos en la ciudad y más allá de ella. En Bolivia, el asunto también tuvo publicidad.22 La prensa boliviana aseguraba que el Inspector Guilarte había recibido insultos y ofensas de parte del Coronel Zubiaga y su oficialidad. El periódico boliviano «trastornando las causas, acaba por nacionalizarlas» como se le respondió desde el Cuzco.

34

En el alboroto del espectáculo taurino, habían salido a la plaza el Coronel Zubiaga y algunos oficiales, «con el designio travieso de querer matar un toro». Se encontraban justo debajo del balcón que ocupaban unas señoras, que resultaba ser el cubículo gubernamental y donde se encontraba el Inspector Guilarte. Entonces el boliviano bajó a increpar a Zubiaga unos insultos a las damas. El coronel hizo mofa del irritado caballero y le dice que su misión no se extiende a vengar injurias particulares. Arremete entonces Guilarte sobre la espada de Zubiaga y le saca un tercio de ella, Zubiaga «lo apechuga» para defenderse y lo sujeta mientras los oficiales, ya armados, le tiran las espadas para reducir al orden al provocador. El Prefecto Coronel Juan Angel Bujanda salta de la galería, se interpone entre las partes y corta el escándalo.

35

Sosegados los ánimos, a instancias de la autoridad, se reúnen los enfrentados y se ofrecen explicaciones y disculpas. Pero Guilarte, después de haberse aparentemente satisfecho en sus pretensiones, acudió a las instancias superiores a denunciar la injuria, que El Boliviano

103

traduce en un intento de asesinato, perpetrado por oficiales embriagados, en manifiesta agresión a la República boliviana. Dice el Correo de Encomiendas cuzqueño que Guilarte no tenía dignidad de apoderado para hacerse depositario de una injuria nacional y que la plaza de toros no era el lugar adecuado para brindar por Bolivia y Santa Cruz, lo que inició la confrontación pues Zubiaga respondió al brindis con palabras soeces. Las damas fueron verbalmente agraviadas, de eso no cabe duda, pero Zubiaga no era in solidum el gobierno peruano, se trataba de un pleito particular, que la actitud del Inspector y la publicación boliviana después, pretendieron internacionalizar. 36

¿Quiénes eran las damas agraviadas, quién el malcriado Coronel? Zubiaga era, junto con Juan Angel Bujanda y Juan Bautista Allende, uno de los principales oficiales gamarristas que lo sustentaron en el poder. Todos ellos fueron autoridades políticas y militares del Cuzco de la era de Gamarra. Pero además, el comandante Zubiaga era cuñado de Gamarra y desde luego su «favorito».23 Lo que ya daba visos escandalosos al insulto contra un oficial boliviano y contra aquellas mujeres. Pero ¿y ellas?

37

La carta de Guilarte a Miranda, editor del Correo involucró al polémico escritor en el escándalo. Como no tenemos el tenor de la misiva del boliviano, nos regimos por la respuesta del gaditano. Acusado de ser el autor del «Alcance», Miranda lo niega, pero no rehuye al tema al que había sido epistolarmente convocado. Miranda había «declamado con vigor» en la casa del prefecto, cuando fueron reunidos los pleitistas para solucionar el impase. Guilarte usaba esa protesta como argumento a favor de su denuncia y de la naturaleza ofensiva de las voces de Zubiaga y sus secuaces. Pero Miranda, que no le huía a las polémicas y desataba la pluma y la argumentación con presteza, adujo que: «exaltado demasiadamente al concebir que mi familia había sido insultada, pasé a la prefectura» y, ante el propio Zubiaga, caracterizó el suceso de «escandaloso», pero, le dice a Guilarte «¿qué tenía yo que entrometerme en las diferencias de U?» Él hablaba por su familia. No acusaba a la milicia del Perú sino a Zubiaga, no pensaba que fuera un conflicto internacional sino un asunto personal.

38

La saga de la historia se remonta a los años mozos de los encumbrados personajes de entonces. Santa Cruz, que se había educado en el Colegio y Universidad de San Antonio Abad del Cuzco, casó con doña Francisca Cernadas Bermúdez de Castro y de la Cámara 24, hija del Oidor gallego Pedro Antonio de Cernadas y de Eulalia de la Cámara. Eulalia de la Cámara en su primer matrimonio tuvo por hijo a Juan José Larrea de la Cámara, el mismo implicado en la asonada de Escobe-do en 1830. De ahí que Larrea, luego Prefecto de Cuzco e importante propietario de los valles, resultara cuñado de Santa Cruz. Juan Bautista Cernadas, el comerciante más próspero de la ciudad, era medio hermano de Francisca, pues el Oidor tuvo un enlace previo en un sonado caso de sus alianzas matrimoniales previo a la revolución de 1814. Cernadas era entonces igualmente cuñado del Mariscal. 25

39

Esta red de parientes se extendía al círculo intelectual y al periodismo de la ciudad por los vínculos que estableció el escritor y jurista español capitulado, Francisco Mariano de Miranda. Como vimos, Miranda había escrito contra los patriotas en las páginas del periódico realista El Depositario, fue empleado por las autoridades departamentales en la dirección del periódico regional La Minerva, luego de haber cumplido papel activo en las páginas del primer periódico, El Sol del Cuzco. Miranda vino a ser pariente de la familia de la Cámara y por tanto de Santa Cruz. El gaditano casó con Josefa Piérola, hija del Coronel Fermín de Piérola y de Tadea de la Cámara y Mollinedo. Su suegra, Tadea, hermana de Eulalia —personajes del drama de 1814— fue, como hemos visto, la primera rectora del Colegio de Educandas. Esas eran entonces las damas que ocupaban el balcón

104

gubernamental la tarde de la corrida del escándalo.26 Todos los implicados tenían parentescos y cargos en las más altas esferas del poder. 40

Una corrida de desagravio fue convocada, pero Guilarte no acudió, dejando desairados a los organizadores. Mientras, el prefecto desde luego no castigó a Zubiaga, del que era aliado y amigo, ni Zubiaga y sus oficiales del Batallón Cuzco estuvieron avergonzados del hecho ni confesaron haber bebido abundante licor, lo que dicho sea de paso, no es inverosímil hubiese ocurrido. Las injurias fueron pronunciadas y Miranda no temía, ni ante Guilarte ni «ante Goliat» hablar la verdad. Había sido insultada su esposa y sus parientes, además de Guilarte, pero el nombre de Santa Cruz no sonó en ningún momento, ni se agravió a Bolivia. Lo que, visto el talante del gaditano, puede ser verdad.

41

El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Casimiro Olañeta, intervino en el conflicto entre Zubiaga y Guilarte. Denunció el agravio el 12 de octubre, en los términos en que lo puso el inspector, manifestando la presencia de las señoras «parientas» de Santa Cruz y los insultos que recibieron por «bolivianas» y pidió una sanción para Zubiaga para desagraviar al gobierno y pueblo bolivianos. Olañeta juntó el incidente con los conflictos entre comunidades del altiplano que terminaron con la invasión de tierras de bolivianos por comuneros peruanos del Desaguadero en San Andrés de Machaca y el asalto al inspector boliviano en Puno por el prefecto del departamento meses antes, persiguiendo a un faccioso enemigo de Gamarra, sin que hasta entonces se hubiese dado una explicación al respecto. Aunque se discutían los tratados de comercio firmados en Arequipa y que el congreso boliviano desconoció, Olañeta y el peruano La Torre se reunieron en conferencia especial para tratar el asunto el 15 de octubre.27 Olañeta manifestó la queja del inspector y La Torre replicó con una nota oficial de Bujanda que explicaba que fue Guilarte el que agredió a Zubiaga aprovechando de un diferendo entre la familia de las señoras Cámara de la familia de la mujer del presidente de Bolivia y el coronel cuñado del presidente del Perú. Guilarte no las tenía todas consigo, su conducta no era del agrado de Santa Cruz y según propuso el plenipotenciario peruano, habría usado del evento para ponerse como celoso defensor de su jefe máximo para congraciarse con él.

42

Como quiera que sea, la discusión existió, entre familias del Cuzco, que se vinculaban con los presidentes rivales y que disputaban el poder local en función de sus proyectos nacionales.

43

Luego de un pago que recibió el inspector boliviano de la tesorería del Cuzco para que se trasladase, dinero que le fue repuesto al plenipotenciario peruano en Bolivia, fue cambiado de destino y se nombró a un reemplazante.28

44

Un año después, el caso de la carta y la respuesta seguía vivo en la memoria del Cuzco. 29 No debió apagarse el suceso y la comidilla, que trascendió las fronteras, quedando Miranda, por su participación, sujeto a presiones, como sin duda tuvo cuando respondió poniéndose del lado de los gamarristas que, al fin de cuentas, lo habían empleado en el periódico ministerial. Apoyo que sin embargo, bien pudo haber dado al boliviano, como éste pretendiera, habida cuenta del parentesco que tenía con las familias que, a la postre, durante unos años regirían los destinos del Cuzco durante la Confederación.

Orestes 45

Pasados los vapores de las fiestas taurinas, de la algarabía popular y del escándalo, se cerraron los festejos por Gamarra el 13 de setiembre con otra representación. El

105

escuadrón de lanceros presentó una tragedia. «La vehemencia de las pasiones que el drama exprime y el fuego de la pasión con que fueron significadas... por personajes tan propia y lujosamente vestidos, hicieron tal impresión en los espectadores» que quedaron los ánimos pasmados y satisfechos los lanceros que expresaron talento y celosa afección al jefe del estado. 46

En el caso del cartel que analizamos, los Lanceros de Piquiza ponían varias representaciones en la noche, encabezadas por la Orestiada, tragedia en cinco actos que nos remite a la mitología griega referida a Orestes y Agamenón. Se trata de la historia del héroe Orestes que asesinó a su madre Clitemnestra, en venganza de la muerte que ésta inflingió a su padre Agamenón.30 Las tragedias griegas, que construyen héroes mitológicos, juntan escenas de la contingencia real con imágenes sagradas y simbólicas. En este caso, se trata de un personaje que, por distintas e intrincadas circunstancias, casi se ve precisado a ejecutar a su progenitora que, a su vez, dio cuenta de la vida de su padre. Si prolongásemos esta figura a la de los patriotas que fundaban la república, podemos inferir que los actores querían situar a Gamarra como el héroe que ejecutó a la madre patria que a su vez, dio cuenta de la vida del tronco nativo con la conquista y, en su acto sacrificial, incubó el heroico amanecer de la república (ver página siguiente).

47

Representaciones de este tipo podían informar las intenciones de los lanceros «artistas» que ponían en escena solemne interpretaciones de los papeles que, sin duda, sentían estaban jugando los héroes como Gamarra en la historia de los pueblos.

48

De distintas maneras, a través de los carteles, los lenguajes que se usaban en el teatro, se acercaban al teatro de la historia y de la sociedad anhelada o imaginada.

106

Panfletarios: el grano de la paja 49

Aunque el Correo de Encomiendas siguió apareciendo con su frescura escandalosa, ya no fue el periódico satírico de los inicios y se plegó a la situación explosiva de la política local que estuvo jalonada por las posiciones encontradas de los dos caudillos principales, Gamarra el Mariscal de Piquiza y Santa Cruz el Mariscal de Zepita y terciada por la irrupción del joven aspirante Salaverry. Los dos primeros eran uno cuzqueño y el otro educado en esa ciudad en su juventud, ambos casados con cuzqueñas y emparentados con las familias que habían reconstituido su poder en una situación post-colonial. En la ciudad de los incas, que era una plaza importante en términos políticos para el conjunto del país, se jugaba un enfrentamiento particular de las posiciones de los líderes, en la medida que se trataba de asuntos personales y familiares. Luego de un año relativamente calmo en que el derrotado Gamarra sólo complotó, vino un periodo de sedición permanente que se expresó en el periodismo. La sedición permanente Periódicos publicados 1834-1835

50

En una asamblea contradictoria y camaleónica, las corporaciones ciudadanas destituyeron al prefecto Bujanda el 18 de mayo de 1834. La posición oficial de la presidencia de Orbegoso se impuso con cierta tensión pero con facilidad. A los cuatro días, el periódico oficial llevaría el nombre reivindicativo de Cuzco Libre. Mariano Ocampo dirige el periódico, por orden del prefecto post-gamarrista José La Puerta. En la imprenta denominada Libre, de Juan Bautista Gallegos, siguió de administrador Pedro Evaristo González, que se mantuvo en el puesto hasta su renuncia en enero de 1835, cuando ya la situación explosiva de la política local se había elevado a su punto culminante. Fue el único momento en que González dejó de manejar la principal imprenta, llamada Libre en el periodo previo a la Confederación y luego, nuevamente, de la Beneficencia. Lo reemplazó por un breve lapso y compartió con él luego la administración Juan Bautista

107

Santa Cruz, otro impresor que tuvo al final de la Confederación un papel importante por su labor de difusor de la oposición. 51

El nuevo hebdomadario sustituyó a la Minerva como periódico oficial (aunque no llevó esa denominación). La línea del impreso reconoce al General Orbegoso y rechaza a Pedro Bermúdez, sucesor elegido por Gamarra. El primer número reproduce el acta de la junta pública en la que se destituyó al prefecto J. A. Bujanda, el gran aliado de Gamarra, y se nombró nuevas autoridades. El Prefecto triunfante fue José La Puerta, aunque estuvo en lisa el nombre de Pedro Astete, mientras que Comandante militar fue nombrado el coronel Martín de Concha, un ejemplo de camaleón político en la época que venía.

52

Hubo una verdadera batalla por controlar los recursos económicos regionales. Al destituirse al Prefecto Bujanda, se le acusó de haber obligado a Juan Bautista Cernadas, el comerciante más importante de la región y pariente del General Santa Cruz, a darle 9,000 pesos y haberlo confinado a arresto domiciliario.

53

Durante este periodo, el propio presidente Orbegoso visitó la ciudad y permaneció en ella disponiendo una serie de medidas que posicionaron a los enemigos de Gamarra en el control del departamento. Sin embargo, las cosas no serían tan simples y empezaría una etapa de meses confusos donde la prensa se reduciría a expresar sólo el papel de sahumerio de los políticos que controlaban la situación o ventana de las proclamas de quienes querían ostentar ese control aunque fuera de manera efímera.

54

Epoca de bandos en las prensas, la colección de impresos se convierte más en un conjunto de hojas sueltas que acompañan a los periódicos, numerosos pero efímeros. Sueltos constantes salían de la imprenta, probablemente por no acceder a la prensa que en ese entonces fue variada de acuerdo al partido que hegemonizaba en un momento de transición al establecimiento de la Confederación, es una especie de periodismo por hojas sueltas. Hasta fines de 1835 la situación de los impresos se mantiene así. Siempre se publicaron proclamas, manifiestos, reivindicaciones y cuanta posible explicación de posiciones personales, con ánimo de historizar los comportamientos personales que sus autores querían fuesen recordados por la historia, pero en estos momentos esa «proliferación impresa» que inundó la república inicial se manifestó más abiertamente, al punto tal que los mismos periódicos que se publicaron no pasaron de este esfuerzo justificatorio, laudatorio o de dicterio, literatura político-panfletaria que se dio en hemorrágica presencia durante ese año de 1835.31

55

Como se puede ver en el cuadro, salvo el Jenio, que tuvo un espíritu periodístico y literario, en unos meses de esperanza por la estabilidad, los otros periódicos fueron vitrina del poder. El Pacificador duró cuatro meses pero empezó plegándose a la rebelión de Salaverry y terminó haciendo el juego a una maniobra de Gamarra para negociar con los otros líderes en discordia. Gamarra había reingresado al Perú desde Bolivia con apoyo de Santa Cruz y desde el Cuzco jugó a negociar con unos y otros.32 La Aurora Política fue casi un diario en esas jornadas de agitación. Regeneración, término tan caro a los caudillos del inicio republicano, expresó el dominio momentáneo de un militar inclinado a Salaverry, Larenas, el 28 de mayo. En julio, El Campeón sale hepático contra Santa Cruz y al mes siguiente aparece otra Aurora, untuosa con el caudillo boliviano que comenzaba a acercarse a sus viejos objetivos; el periódico duró hasta que la Confederación se estableció, luego que en un mes intenso, el Fiera-Bras hiciera la más ingeniosa y radical campaña contra Salaverry, que había tenido seguidores que lograron poner en circulación un Boletín que apareció en Ayacucho a fines de octubre —junto con dos números de un Despertador cuzqueño— y se mantuvo en Cuzco hasta diciembre.

108

56

Mientras, a pesar del oficialismo simplón de todos, el Regulador de la opinión se publicó a instancias del mariscal Blas Cerdeña, que pasó unos meses como jefe político y militar, desarrollando una política urbana de limpieza y orden que sería el sello del modelo crucista que se impondría con un nuevo código de policía y varias ambiciosas y prometedoras reformas legales, que buscaban poner la legalidad al servicio del ideal republicano. En este periódico se destaca la publicación de las multas de la intendencia de policía que estableció el Mariscal. En otro periódico de entonces, La Aurora Peruana, se remarca la importancia de la Policía en la obra de Cerdeña.33

57

En mayo, Gamarra, entonces aliado interesado pero no leal de Santa Cruz, había cruzado el Desaguadero para intervenir nuevamente en la crisis política. Recibe a Lopera que se rebeló en Cuzco y que, sirviendo primero a Orbegoso, se pronunció en marzo a favor de Sala-verry y luego siguió a Gamarra. En junio la división Larenas llegó a Cuzco enviada por Salaverry, pensando encontrar a Lopera (que había destituido a Miller en su alzamiento) todavía plegado a su causa, pero las cosas habían cambiado. Gamarra había tomado la ciudad el 20 de mayo y le hizo una recepción «seductiva» con sus «propagandistas» que habían ganado la opinión mayoritaria y lo desampararon. Con esa tropa y la que tenía en Puno de parte de Lopera y el apoyo boliviano, Gamarra podía enfrentar o a Orbegoso o a Salaverry. Pero Orbegoso pidió apoyo a Santa Cruz que vio en esta alianza mejores proyecciones para su Confederación, mientras Gamarra ya había iniciado contactos con Salaverry para burlar a Santa Cruz. Esto determinó que el enfrentamiento se diera con Orbegoso.34

58

Santa Cruz pasó el Desaguadero en 16 de junio de 1835, todavía coordinaba con Gamarra pero sería por poco tiempo más, mientras estuvo establecido en Cuzco. El 8 de julio se entrevista y pacta con Orbegoso. Santa Cruz se enfrentó entonces nuevamente a Gamarra. Cerdeña toma Cuzco y el 16 de agosto entra Santa Cruz. La definitiva batalla de Yanacocha fue el 13 de agosto. Gamarra había querido enfrentarse solo con éstos para ganar posiciones sintiéndose fuerte o perder y así no ser un factor que diera hegemonía para Salaverry al que desde luego apoyaba pero no quería que mandara. Finalmente en Socabaya, el 7 de febrero de 1836, se produce otro combate militar donde pierde Salaverry después de seis meses de acciones armadas y de tener control del norte y la mayor parte del país.

109

59

Viejos jefes de las campañas militares de la independencia recobraron su protagónico papel: Cerdeña, Morán, Miller, O’Brien y el propio Santa Cruz. Mientras que en Cuzco, bastante menos claros en su posición y jugando a no perder sus posiciones personales de poder, los empresarios locales desplazaron a Bujanda que, como la mayoría de ellos, era militar y comerciante, imponiendo su control que entregarían luego al servicio de Santa Cruz: Centeno, Cernadas y Laza fueron los civiles ricos, Larrea y La Puerta militares y hacendados como Nadal —que sin embargo tuvo posiciones poco claras y luego se inclinó contra San Cruz— y, con ellos el propio presbítero Sahuaraura.

60

El Fiera-Bras (publicado en son de burla a Salaverry, a quien pintaban «no empezado por delante y acabado por detrás, presidente por detrás, necio por delante, sabio por delante...») apareció editando once números (un extraordinario de pliego grande) con una periodicidad inusitada, prácticamente cada dos días dio a luz un número, con proclamas y notas de burla política basadas en supuestos documentos del enemigo. 35 Es uno de los buenos ejemplos del uso de la sátira política como arma de propaganda. Ese estilo ha merecido que se consagren como ejemplos las plumas de los enemigos de Santa Cruz, peculiarmente en Lima, bajo el comando de Pardo y Aliaga. Pero desde el campo crucista, del interior serrano y mestizo, este periodiquillo regional es un alarde de venenosa maledicencia contra el caudillo costeño Salaverry.

61

El uso ingenioso del idioma no era un elemento desdeñable en los afanes de esta generación de comunicadores. El Duende de Matos fue un buen ejemplo. Paradigmático, sin embargo, fue este curioso Fiera-Bras. El nombre mismo del panfleto satírico nos lo muestra claramente. Fierabrás es una persona ingobernable según alguna acepción lingüística, pero también es una figura literaria que alude a bálsamos salvadores y mágicos que, desde Cervantes, mereció repetidos usos en escrituras satíricas y burlescas hasta el siglo XIX. Estos escritores cuzqueños lo toman al parecer de Lope.

62

En el diccionario dice: «Con alusión al famoso gigante de este nombre que figura en los antiguos libros de caballerías. Persona mala, perversa, ingobernable. Se usa generalmente hablando de los niños traviesos». Cervantes critica en el Quijote esas novelas de caballería que llenaban de disparates y paparruchas la cabeza a los lectores de la época y por eso le pone al bálsamo ese nombre. En un pasaje de la obra máxima de Cervantes, Don Quijote le cuenta a Sancho qué es y cómo debe usarse el bálsamo fierabrás. Le dice que si recibe

110

alguna herida él debe recomponer su cuerpo de forma que quede bien encajado y luego darle a beber el bálsamo de fierabrás, que es una pócima que quita el miedo a la muerte porque gracias a ella se arreglan todos los padecimientos y heridas. Otro momento describe cómo lo fabrica en una venta: vino, aceite, sal y romero, mezclado y puesto en un caldero a cocer. Después de bien cocido unos rezos y ya está listo. Y la última en la que Don Quijote se siente muy quebrantado y se toma la pócima, se duerme y se levanta muy aliviado. Visto esto, Sancho se toma lo que resta y vomita, se pone malísimo y piensa que se muere. Don Quijote le explica que quizá eso es porque Sancho no está armado caballero porque a él, aduce, le ha sentado estupendamente. Sancho le recrimina que no le haya avisado de eso. 63

Nuestros editores cuzqueños eran, en este sentido, precursores de otros escritores hispanos de fines del siglo y, por otro lado, continuadores andinos de una tradición literaria del mismo campo cultural.

64

La pluma del periódico se declaraba al inicio así: ¿Quién podrá resistir la tentación de escribir la historia del Manolo Peruano? Tantas proezas, tantas y tan célebres batallas forman los fastos más heroicos y más capaces de estremecer al mundo por muchos siglos. ¡Oh rareza! ¡oh singularidad! El Boletín del Cuzco, el Cadete Supremo, el Yanacocha, El Republicano, El Victorioso, el Iris de la Paz, El Boliviano, El Federal de Puno y otros periódicos ocupados en celebrar las glorias del invicto Salaverry, denos permiso para presentarnos en la escena aspirando al honor de ensayar nuestra pluma en algunos rasgos de la sublime historia de este hombre supremo. El que aprecia y aspira a la gratitud no puede rehusar este trabajo, pues es seguro que todos los saineteros del mundo buscarán nuestros apuntes para componer las piezas más originales que jamás habrán aparecido sobre los teatros. ¡Oh dichoso Salaverry! ¡Quién como vos que vas a ser celebrado a carcajadas!.36

65

Nótese que inicia una lista de periódicos de todas las ciudades del sur andino: bolivianos, de Arequipa, Ayacucho (cuya relación política con el sur era evidente), Puno y Cuzco. No eran salaverristas, incluso, se trataba de prensa proclive a Orbegoso y Santa Cruz, en la antesala de la Confederación, pero para esta hoja satírica, sólo su extrema burla hacia el caudillo era lícita por su rareza.

66

Los bandos salaverrinos eran acotados por paréntesis «por detrás» y «por delante». Citaban a Quevedo para el posible epitafio del «general de campanillas»: «aquí yace Fiera Braz/no empezado por delante/y acabado por detrás». Que no era la única mención al romance del siglo de oro pues el acápite inicial rezaba con Lope: «Hendí, rompí, derribé/ rasgué, deshice, rendí/ desafié...». Claro que con la explicación que da el editor de por qué usó el epitafio de Quevedo, la figura es todavía más chocante y vulgar. Dice el anónimo editor que no existió ningún jefe al que Quevedo burlara de dicha manera al morir sino una hermana suya: fea, doncella y muerta de evacuaciones. Como Salaverry se presentaba como guerrero indómito, doncel por delante y dejando acabar su ejército por detrás, le «cuadraba» el epitafio.37 Con su nombre de reminicencias cervantinas y con el epígrafe de Lope al inicio, el editor nos lleva a la literatura española del siglo de oro, que con Quevedo sigue usando en su combate satírico.

67

Una supuesta junta del comando rebelde muestra el humor del periódico. Al final de la farsesca reunión Salaverry, quien en muchas de sus proclamas transcritas con anotaciones satíricas por el editor, firmaba Felipe Fiera Bras, sale huyendo de Arequipa ante los cantos de los muchachos: «Felipitoy, Felipitoy...¡Guay!/Ya se va Felipitoy/ Ya se va ño Fiera Bras/No empezado por delante/y acabado por detrás-¡Guay!». Considerando

111

el talante musical de la figura legendaria del caudillo cantor y poeta, era una respuesta de cínica ironía.38

68

En el quinto número aparece la letrilla más célebre «Por detrás y por delante». Salaverry era el Fiera Bras, con señas por delante y por detrás: cadetillo por delante, general por detrás, necio por delante, sabio por detrás, en fuga por delante pero en triunfo...por detrás, rebelde por delante, supremo por detrás.39 Lo llamaban «manolo», maléfico rapaz, embustero y... muy locuaz.

69

No hemos podido ubicar quién escribía esas sátiras, ni están debidamente registradas en la historia de esa expresión literaria, como no lo están las que se debían a la pluma de Miranda, editor de la Minerva, las de Matos en el Duende, las de Palacios en la Brújula. Entonces, el Prefecto Juan José Larrea dominaba la ciudad en el bando del ejército unido. Podemos pecar de la suspicacia que aquejaba a los cuzqueños de entonces y sospechar que siendo Larrea hombre afín a Miranda, no sería extraño que esa pluma estuviera...por detrás.

Milicia, política y el sueño dorado: dos militares británicos en el Cuzco 70

En esa agitada época, cuando la ciudad del Cuzco era plaza importante para definir el destino del tipo de Estado que se iría a crear para organizar las aspiraciones republicanas, su composición, territorio, orden y jerarquía, todo y todos parecían girar en torno a esa difícil y cruenta definición. Dos actores, sin embargo, parecieron dar un tono diferente a las expectativas que entonces se procesaban en la ciudad. Un curioso y poco amistoso encuentro tuvo lugar en Cuzco en enero de 1835 cuando visitaba la ciudad el presidente Orbegoso, en medio de las confabulaciones que en su contra llevaba adelante Gamarra. El grupo de allegados a Gamarra había perdido el poder en la ciudad y los empresarios

112

agrícolas y comerciales que mantuvieron un papel poco protagónico en la red de relaciones de poder previas, fueron tomando otra posición, en busca de nuevas alianzas. Orbegoso representaba otro estilo de gobierno y aunque no estaba todavía en alianza con Santa Cruz, ambos tenían una opción más liberal frente a la economía y la relación entre ésta y el poder político. Por eso, y desde luego porque se trataba del presidente en ejercicio, la visita de Orbegoso significó un momento de acuerdos y planes para empresas futuras, a la vez que ya nos mostraba actuando a los personajes que más adelante ejercerían el mando y llevarían adelante las acciones económicas en la época de la Confederación. 71

Por alguna razón, a inicios de 1835, se encontraban en Cuzco, a donde llegaron por distintos caminos, dos generales de la independencia, el inglés Guillermo Miller que ejercía el mando del ejército en los departamentos del sur y se había establecido en la ciudad de los incas y el irlandés Juan O’Brien, entonces sin mando de tropa pero en contacto con Santa Cruz a quien serviría meses más adelante. El decreto contra los extranjeros en el mando del ejército, que Gamarra había usado para garantizar jefes militares sumisos, quedó sin efecto y los nuevos mandatarios tenían interés en contar con estos oficiales expertos a su lado. Pero ellos dos, vidas paralelas, teman además otros apasionantes intereses al ir a Cuzco.

72

El general Juan O’Brien, poco recordado héroe de la independencia americana en el Perú, visitó el Cuzco, pasando su tiempo entre la ciudad, donde su presencia fue un acontecimiento, y los valles de Paucartambo a los que dedicó largos viajes y peculiar atención. Por su parte, Miller también había incursionado en esos valles y esa vez no fue la excepción, a pesar de que su misión militar demandaba especial dedicación por lo intrincado de los enfrentamientos. En eso y en muchas otras secuencias de sus vidas, ambos militares tenían un sino común. Incluso temporalmente sus vidas coincidieron. John Thomond O’Brien o Juan como le gustaba que lo castellanizaran, vivió entre 1786 y 1861. Casi paralelamente, William o Guillermo Miller transcurrió su vida entre 1795 y 1861.

73

Como otros británicos que dieron un aporte sustancial a la causa militar y política de la independencia, O’Brien fue fundador nada menos que de cinco repúblicas: Uruguay, Argentina, Chile, Perú y Bolivia. El irlandés fue un combatiente importantísimo en la consecución de la independencia de Argentina y Chile. Con esa historia pasó al Perú al lado mismo de San Martín.

74

John Thomond O’Brien nació en Battingloss, condado de Wicklow, cerca de Dublín, en 1786, dentro de una familia noble irlandesa. Llegó a las costas de América en 1811. Había salido de la isla natal con propósitos comerciales, propios del rubro de tejidos de algodón que tenía su padre. No sabemos si es correcto que fue en Buenos Aires donde abrazó la causa guerrera trocándola por la de comerciante, o si ya venía con esa determinación, pero lo cierto es que en 1812 fue fundador de los Granaderos a caballo con el grado de Alférez. Peleó en Montevideo junto a Soler y Alvear, jefes argentinos. Pasó a Mendoza en 1816 donde, por sus méritos, fue premiado por el propio San Martín que lo hizo su primer ayudante de campo. Se incorporó a la división de O’Higgins en la batalla de Chacabuco. Peleó luego en Maipo y siempre estuvo al lado de San Martín, de quien no se separó hasta 1822. Fue el único oficial subalterno que subió al balcón de la ceremonia del 28 de julio de 1821 cuando se proclamó la independencia peruana. Ya tenía el grado de coronel de caballería.40

113

75

Como modesto premio a su participación, O’Brien regresó de paseo por Europa en 1822. Es posible que su fama y hasta gloria fuesen una gratificante experiencia que reconfortara las peligrosas jornadas pasadas. Pero el general no se contentó con ello. Pensó usar su retorno en función de algunos planes provechosos de su romántico talante de empresario, el mismo que, no se puede dudar ante estas evidencias, debió informar su paso a América. Había firmado un contrato en Buenos Aires para conseguir 200 hombres en Irlanda que pasaran al puerto americano para trabajar en la provincia. Y estuvo a punto de lograr su objetivo, con hombres escogidos de «la flor de Irlanda» que iban para Buenos Aires en 1823. Pensaba dedicarlos a la agricultura y la manufactura del cáñamo. Sorteó muchas dificultades y oposiciones para lograr su objetivo, publicó artículos en la prensa británica propugnando su proyecto y denunciando a sus opositores. Al final, ganaron las adversas posiciones a su empeño y regresó sin sus migrantes y con las pérdidas económicas que el proyecto fracasado le acarrearon.

76

O’Brien retornó al Perú una vez consolidada la independencia en 1825 y acompañó como particular a Bolívar al Alto Perú, permaneciendo muy cerca del otro grande de la independencia. Un fiscal de Santiago de Titicaca comentó el gesto de O’Brien, a quien llama coronel de Buenos Aires, donde obtuvo varias insignias distintivas de su valor, que acompañando a Bolívar a la isla «cuna del padre de los Incas», «tuvo la fuerza de alma para despojarse de todas ellas y depositarlas debajo de las ruinas del templo consagrado en otro tiempo por los Incas al astro que da vida a la naturaleza». 41 Tenemos así la escena fundadora de un irlandés, condecorado de patriota haciendo un pago a la tierra en el templo del sol de los Incas. Tal devoción no quedó desmerecida. El entonces coronel montó una empresa minera, nada menos que en los yacimientos que la tradición señalaba fueron de los ricos y trágicos hermanos Salcedo en el siglo XVII, llamados El Manto.42 Formó para ello compañía con el comerciante inglés Juan Begg, con quien trajo una maquinaria a vapor para desaguar las minas. Prolongó sus intereses mineros explorando los ríos del oriente, buscando lavaderos de oro. Dificultades técnicas, falta de ley en los metales y flaquezas físicas del irlandés, debilitaron la empresa que termina fracasando. Negocia con Begg y la liquida, quedando en posesión de un capital importante. Ese capital, de 45,000 pesos, lo invierte en una estancia en Montevideo, que le fue expoliada por la guerra civil, por lo que regresa al Perú.

77

En 1827 vuelve a Inglaterra, con mayor claridad en su objetivo promocional y de empresa. Retorna por ello a Buenos Aires con el señor Eduardo Oxenford, que poseía las principales minas y lavaderos de oro de Brasil. Estos visionarios de las selvas realizan una serie de expediciones entre 1830 y 1834 por Brasil, Bolivia, Venezuela y Perú. Fue su primer contacto con el Cuzco, del que no quedan testimonios en la prensa, salvo las referencias tangenciales de la visita de los indios de Tono a la ciudad, bajo el influjo del aventurero irlandés. De esos viajes, O’Brien llega a la conclusión de que el origen del oro brasileño estaba en las tierras bajas del Perú, a donde dirige sus exploraciones en 1834. Fue entonces cuando volvió al Cuzco donde inicia sus exploraciones en Paucartambo, esta parte de su vida ha sido menos recordada en las biografías de bronce. Aquí es cuando el blanco de la andariega vida de O’Brien es llenado por los testimonios que se depositan en la prensa regional cuzqueña. Sus afanes empresariales se cruzaron con la coyuntura política que siguió a la caída de Gamarra y antecedió a la Confederación.

78

Se lo tomaba muy seriamente, como sus embates guerreros y lo pensaba como parte de sus conquistas por la nueva América. Hombre de su tiempo, no fue ajeno a la devoción por la prensa, de manera que hizo publicar por la imprenta cuzqueña un Aviso que narraba

114

sus andanzas en 1834. Ahí relata sus andanzas y hace sucinta presentación de sus méritos: fundador de la independencia, juró con San Martín el acta de su proclamación, pero —se cuidaba de recordar— no recibió premio por su participación. Sobre sus viajes, narra cómo se internó en Paucartambo, descubrió lavaderos de oro (el famoso cerro de oro llamado Camante o Camanta), constató la penetración de los indios antis o chunchos en las haciendas y el decaimiento del cultivo de la coca, investigó sobre la cascarilla, vivió entre y con los naturales y regresó con bien. Recordemos la teatral visita del jefe indio Huya Mesenonga a la ciudad, que mereció las encendidas crónicas nacionalistas de la prensa; el jefe estuvo en contacto con el irlandés que fue el patrocinador del encuentro. 79

De tal manera que la presencia de O’Brien en Cuzco estaba ligada a su proyecto de exploración. Mientras que, por su parte, aparentemente en otra progresión de circunstancias, Miller llegó al mismo destino, como jefe del ejército nacional peruano en la crucial región de los departamentos del sur.

80

Paralelamente, después de su participación en la victoria de Ayacucho, Miller empezó su carrera político militar en la nueva república peruana. Su primera posición fue de jefe de Puno, allí debió empezar sus propias exploraciones en los ríos y valles de la entrada a la selva. Tuvo sin embargo que regresar a Inglaterra a reponerse del agotamiento y las heridas de guerra. Por pedido del ascendido presidente La Mar, se embarca para el Perú el 29 de junio de 1829 pero sólo llega al Callao en junio del año siguiente cuando su invitante ha perdido el poder. Igual recibe la aclamación de la prensa capitalina, El Mercurio Peruano lo encomia y Gamarra le confiere el mando de la tropa de Lima y Callao, cargo de suyo muy delicado en esa época de confusión entre guerra y política. En diciembre de 1830, Gamarra deja la capital y es cuando se enfrenta a Santa Cruz en el Desaguadero. Lima es una olla de grillos y Miller se niega a apoyar el golpe a Gutiérrez de la Fuente, pidiendo quedar al margen. Vuelve a marcharse en mayo de 1831. Al año siguiente pretende volver pero Gamarra se lo impide, a pesar de la protesta de la Miscelánea, aplicando la ley contra «los suizos». Deja el puerto y se marcha a Chile donde permanece un año viendo sus intereses económicos en unas propiedades rurales.43

81

Recibe una nueva convocatoria de otro presidente, Orbegoso lo invita y le ofrece todos los honores en enero de 1834. Por ello participa en las guerras contra Gamarra y Bermúdez, con la confianza que daban su lealtad y su conocimiento del teatro de operaciones. Por su presencia en Huaylacucho y Maquinhuayllo, recibe el grado de gran mariscal en junio de 1834.

82

Es nombrado comandante de los departamentos del sur en octubre de 1834. Este es un puesto crucial en ese momento. En Lima la prensa tiene distintas posiciones, la mayoría sostiene que la fuerza militar de los prestigiosos jefes de Orbegoso reduciría las inquietudes del sur, pero algunas hojas como El Veterano dejaban sueltas dudas sobre la necesidad de federarse con Bolivia, en noviembre y diciembre de 1834. 44 Arequipa, donde está acantonado Miller en su nueva posición, tiene a la opinión pública con la confederación como lo notaron los cónsules norteamericanos en su correspondencia. 45

83

En noviembre Miller viaja a Puno y luego al Cuzco, donde recibiría en enero al presidente Orbegoso. Fue entonces que O’Brien pidió apoyo en enero de 1835 para un nuevo ingreso a los valles, editando otro folleto.46 El impreso reproducía cartas de vecinos paucartambinos y relatos suyos, que anunciaban otro viaje planeado para mayo. Fue publicado a propósito de la instalación de una Beneficencia, fundada por Orbegoso e instalada por 44 vecinos el 22 de enero. Se llamó Sociedad Filantrópica del Cuzco, presidida por Anselmo Centeno, secundado por Juan Bautista Cernadas, secretario fue Francisco de Paula Artajona, otro

115

funcionario público, llegado al Cuzco desde el Alto Perú, que desde el cargo oficial devino en hacendado latifundista. En esa fundación, el Mariscal Miller tuvo papel destacado. La Beneficencia, que se encargaría de establecimientos de servicio y estaría dotada de rentas, resultó también una sociedad corporativa que apoyó y patrocinó entradas y exploraciones a la yunga o valles bajos, esperanzada la sociedad regional en conquistar ese espacio que rompiera el enclaustramiento que se sentía respecto al mar y la comunicación con Europa.47 Por eso, desde su fundación, el ducho expedicionario O’Brien, no dudó en jugar todas sus cartas para lograr el apoyo de ese flamante instituto. 84

El folleto de O’Brien estaba encabezado por una carta de los propietarios, Municipio y autoridades de Paucartambo y firmado por Juan José Usandivaras, salteño (abuelo que sería de Clorinda Matto) y comerciante que se había hecho propietario en Q’osñipata y entonces tenía a su cargo la subprefectura. La carta estaba dirigida a Orbegoso, que en ese momento se encontraba en la ciudad. Explicaban que la ruina de Paucartambo se debía tanto a la falta de empresarios y técnica como a los continuos embates de los salvajes o «chunchos». Pero el Coronel O’Brien, exponiendo su vida, se había internado hasta los lavaderos de oro, las haciendas de cascarilla, cacao y coco abandonadas por temor a los indios y había entablado amistad con los salvajes. El aventurero había visto la magnificencia de los valles, los ricos cocales, la canela, la cascarilla y el sinnúmero de «apreciables resinas que sudan sus frondosos árboles». Pero sobre todo, había sido agasajado por la amistad de los naturales. Amistad que parecía afirmarse con una nota final de la carta de O’Brien a los paucartambinos, que termina mandando, a través del subprefecto Usandivaras, saludos al cacique y gran capitán Huya Mesenonga.

85

El ahora curioso impreso fue usado posteriormente por Julián Bovo de Revello para su valioso informe sobre Paucartambo en 1848, donde lo cita ampliamente destacando la opinión del irlandés acerca de la facilidad de la «reducción» de los indios, por la amistad que trabó con ellos y pondera la actuación de O’Brien, pero también la de Miller y otro expedicionario del que no tenemos mayor información, Mr. Gay.48

86

Esa inquietud por ingresar a los valles y hacer empresas económicas que incorporaran esa ruta en nuevas alternativas mercantiles y productivas, era tenida como una aventura a la vez económica que militar. José Rufino Echenique había llegado al Cuzco como parte de las fuerzas leales a Orbegoso luego del encuentro de Maquinhuayo, mientras Gamarra había dejado la plaza. La idea de federación fue difundida con aceptación por el caudillo cuzqueño, más por táctica para afianzar su posición que por verdadera ideología o posibilidad según pensaba luego Echenique. Es interesante notar que la visión de Echenique refiere el afán cuzqueño por recuperar su papel protagónico en la época de la residencia virreinal en aquel lugar, que habría sido un impulso a su industria y comercio. Ya antes, el abastecimiento a las fuerzas altoperuanas fue un rubro importante que el propio Bujanda aprovechó por ejemplo. Las ideas federalistas tuvieron eco entonces, además sin duda del arraigo de Gamarra, con quien Echenique había estado aliado y dejó con la nueva correlación de Maquinhuayo. Sus relaciones en Cuzco le permitieron quedarse y ser bien recibido, su función era mantener la tranquilidad y apaciguar los federalismos. El nuevo jefe militar se sintió tan cómodo que concibió una «entrada» militar y colonizadora al oriente, por Paucartambo y Santa Ana.49 En esto, emulaba a Miller y O’Brien, es decir, los jefes militares mirando el oriente como opción económica.

87

Los remitentes de las cartas de apoyo a O’Brien que acompañaban el escrito del explorador, pedían a Orbegoso que lo apoyara en sus entradas por un par de años, tiempo

116

que consideraban suficiente para restituir la antigua opulencia de la provincia. El pedido fue refrendado y apoyado por Juan Bautista Arguedas, entonces prefecto departamental. 88

Orbegoso respondió obsequiosamente a la Municipalidad de Paucartambo, al Prefecto y a O’Brien, pero se excusó de aprobar apoyo alguno debido a su situación transitoria en el poder. Eso fue interpretado por O’Brien como un tácito apoyo, tan pronto Orbegoso lograse su «ingreso a la silla presidencial». Los paucartambinos, con todo, pidieron al coronel irlandés que no abandonara la empresa, a pesar que ello lo perjudicaba en sus intereses en Puno. Intereses que entonces ya sólo consistían en entradas del mismo calibre por Sandia hacia los valles, pues los yacimientos de la antigua Laykakota ya se habían dejado de explotar como vimos. O’Brien prometió volver, pero igual partió a Puno, luego de participar en la fundación de la Beneficencia, publicar este folleto y propagandizar su influencia y posibilidades en la conquista del «desierto» en la yunga. Prometió además viajar al Brasil por el nuevo camino de Apolobamba con algún paucartambino, seguro de que los naturales se avendrían al nuevo comercio.

89

No fue extraño que con esos antecedentes ambos personajes hubiesen tenido conflictos, como veremos, pero juntos en esa ciudad donde la presencia de cada uno era un suceso y en el contexto de la visita presidencial, el encuentro fue teatralmente explosivo. Nuevamente O’Brien recurrió a la imprenta y publicó otro Aviso a sus compañeros de armas, explicando su determinación de quemar las memorias de Miller, que ya circulaban en castellano con sonado éxito, por resaltar sus propios méritos y desconocer los de otros compañeros de armas.50 El espectáculo del irlandés quemando ejemplares del libro fue el comentario de la ciudad por mucho tiempo y, aunque esto pudo ocasionar un duelo sangriento, los dos trajinados británicos no llegaron a toparse frente a frente, incluso con la intervención presidencial para distraer semejante posibilidad.

90

Orbegoso había dejado el Cuzco el mismo enero. En 25 de febrero de 1835 Salaverry toma Lima y el conflicto político llega a su máxima crispación. A pesar de las órdenes de Orbegoso para que se movilice a Ayacucho, Miller no se entera pues, adelantándose a las pretensiones de su rival en esas empresas, se encontraba en sus exploraciones por el Urubamba que empezó en enero, tan pronto se marchó el presidente, para encontrar la ruta al Brasil.51 Allí se entera tarde de los sucesos políticos. Regresa a la ciudad y publica un bando de 13 de marzo diciendo que se va a Ayacucho, con los batallones Pichincha y Ayacucho y el Escuadrón de Lanceros a sofocar la rebelión de Salaverry. Dejaba el Batallón Defensores para cuidar la seguridad pública en Cuzco52. No estaba el inglés por la labor, su descuido de la cosa política fue perjudicial para el partido oficial, al día siguiente es hecho prisionero por las tropas leales a Gamarra que lo liberan bajo palabra de honor de no participar en la lucha por la presidencia que tenía lugar entonces. Según el testimonio del cura Blanco, estando en Cuzco con Orbegoso escuchó sermones en quechua en las iglesias a favor de Gamarra que, aunque había caído en desgracia, mantenía su popularidad. El caso simbólico más importante de esta política popular fue el de la «chola gatera» llamada Ulaca, que hacía proselitismo a favor de Gamarra entre las vendedoras y el pueblo. Blanco transcribe un diálogo en quechua entre Ulaca y el rector del Seminario.53

91

Miller vuelve a mantener su neutralidad en la lucha política. Desde Ollantaytambo, donde estaba nuevamente en su entrada al Urubamba, escribe al financista de la Sociedad Filantrópica y presidente de la Casa de la Moneda. En sus cartas a Centeno se deja tentar por opinar, pero se resiste por cumplir con su palabra: «Si los cuzqueños supieran su verdadero interés tratarían a U. de un modo muy distinto —nadie mejor que U.— y

117

hombres como U. podían servirles y hacer prosperar el Departamento, mas esto es ya entrando en asuntos políticos los que debemos evitar».54 92

En junio de 1835 cambian las alianzas, Orbegoso contacta con Santa Cruz, mientras Gamarra lo hace con Salaverry. La batalla de Yanacocha significó la derrota de Gamarra en agosto, Miller regresó al ejército al haber sido derrotado Gamarra, se incorpora en Arequipa en 23 de setiembre de 1835. Juega importante papel en el cercamiento de Salaverry, hasta el 7 de febrero en Socabaya, permite que escape el coronel Mendiburu — que sería prolífico historiador— quiere proteger a Salaverry a quien ayuda a capturar pero no lo logra sino el enfado de Santa Cruz que, sin embargo, luego le reconoce su lealtad y capacidad. Es relevado de mando a su pedido en 10 de marzo de 1836 y luego sólo cumple papel diplomático en Ecuador, como negociador para conseguir armamento. Se refugia en el consulado británico en Islay, Arequipa, a fines de febrero de 1839 luego de la derrota de Yungay y se exilia con Santa Cruz en marzo, con destino a Guayaquil. En Lima, la prensa ya se había cambiado al bando ganador. Miller pierde inmediatamente sus prerrogativas militares por saña de Gamarra pero sería repuesto luego, cuando regresa al Perú y las aguas de esta marea se habían aquietado.

93

O’Brien no dejó de actuar en armas tampoco, a pesar de su dedicación a la minería y la exploración y no tener mando de tropa como Miller. Sabemos que al poco tiempo de estos sucesos, no siguió en plan de empresario, participaba en la batalla de Yanacocha, al lado de Santa Cruz, con quien había establecido alianza desde la formación del Ejército Unido. Parece que mantuvo su carácter privado y no fue miembro de escalafón. Así fue comisionado secretamente por Santa Cruz para representarlo en Buenos Aires y Europa. Allí fue hecho prisionero por el célebre dictador Juan Manuel de Rosas, quien había declarado la guerra a la Confederación y lo confinó a un calabozo miserable por seis meses. O’Brien entonces participó en las conflagraciones político militares de la Confederación, con tanto empeño y riesgo como en sus exploraciones orientales.

94

En la era confederal, cuando Miller y O’Brien tuvieron participación en hechos de armas, José María Pacheco encabezó una expedición a Marcapata, buscando el Camante, en una sociedad de aficionados a la mineralogía que apoyó el subprefecto Usandivaras y probablemente la Beneficencia, que publicó las memorias del viaje de Pacheco en 1840, dedicadas al General Gamarra. En 1849 la Beneficencia siguió detrás de los intentos de penetración a la jungla y formó una comisión para colonizar Paucartambo, esta vez encabezada por Francisco de Paula Artajona, comerciante de origen boliviano y propietario en Ollantaytambo.55

95

Años después en Cuzco se recordaba las entradas exploratorias de O’Brien. En la prensa, adicta a la empresa colonizadora, se menciona que en 1834 y 1835 hizo dos viajes a los valles, llevado por la noticia del oro. Entró por Paucartambo llevando chucherías para los indios. La última expedición duró, según este testimonio, cinco meses. Afirma la nota que el irlandés se entrevistó con Gamarra, ofreciéndole pagar la deuda nacional con ese oro (el impreso de 1835, escrito en el contexto del arribo de Orbegoso, habla efectivamente de la posibilidad de hacerlo). Con la guerra civil que estalló en la época confederal, dicen que O’Brien partió a Europa. La noticia del oro, según esta otra nota relativa a la huella cuzqueña del irlandés, la tuvo en Brasil en 1829, donde estuvo visitando las minas de Congo Songo.56

96

Es muy interesante confirmar algunas de las afirmaciones de Los Intereses del País acerca de O’Brien. Sus viajes al Brasil en fecha correcta, sus exploraciones, su cercanía con los indios. Lo que llama más la atención es el encuentro con Gamarra, que, según las

118

biografías que circularon del general, efectivamente se produjo. En julio de 1835 el general irlandés se dirigió a Gamarra, que desde junio había retomado la ciudad, luego del paso de Orbegoso en enero, contra el que ya conspiraba entonces. Así, primero con uno y luego con otro, no importaba el caudillo, lo que interesaba era el apoyo para hacer la expedición.57 Era una época de encuentros y desencuentros, de lealtades volátiles. 97

El cruce de intereses y enfrentamiento entre ambos militares británicos pudo haberse dado desde antes de esos viajes, justamente cuando los preparaban. Otro suelto periodístico cuzqueño que pedía castigo para O’Brien por el acto hostil de quemar el libro de Miller, comentaba que O’Brien había regresado a Europa después de un primer viaje (que no es ninguno de los dos que aquí se mencionan) para solicitar apoyo de inmigrantes británicos para emprender la conquista de los Andes orientales.58 Según la «encomienda», O’Brien se presentaba como enviado por los gobiernos sudamericanos, pero Miller, que entonces también estaba allí, lo desmintió y le impidió concretar sus planes. Esto es muy probable. Puede tratarse del intento original de O’Brien por promover la migración irlandesa, del que ya hablamos, o de un segundo intento de reclutamiento, que habría ocurrido entre 1830 y 1834, cuando el irlandés exploraba las selvas en compañía de Oxenford.

98

En ese mismo periódico, una «encomienda» de 20 de enero, con la escena del holocausto bibliográfico en la retina, firmada por «unos vencedores de Ayacucho», se refiere muy despectivamente a O’Brien, a quien llaman «Juanito». Es simpático comprobar que la dificultad al hablar que tenía el rojizo personaje, que según Vicuña Mackenna le daba un aire infantil y candoroso, se manifiesta en esta pieza periodística, apodándolo «Don Juanito» en mofa y repitiendo sus fallas idiomáticas con más sorna: «la Portugal, el Inglaterre». Decían los «vencedores de Ayacucho» que D. Juanito había hecho circular la especie de haber perdido la vida a flechazos por los chunchos (aludiendo al impreso que ya comentamos) cuando lo único que perdió fue «el juicio», como lo mostraba su propagandizada quema del libro de Miller. Pero el capellán de Orbegoso, el cura Blanco, en su fértil diario del viaje del presidente, dice que O’Brien, como Miller, eran bravos militares, que no debían enfrentarse, como lo procuró el propio Orbegoso, distrayendo al Mariscal para que no acudiese a ver el afrentoso ceremonial de cremación. Por lo demás, el libro de Miller, escrito por su hermano a partir del testimonio del Mariscal, era poco elocuente con las hazañas ajenas y laudatorio en extremo, al punto de la exageración, con las propias, lo que bien merecía la ira del irlandés y la comprensión de Orbegoso, que no impidió el acto.59

99

Otro personaje de la vida cuzqueña de inicios de la República, aparece vinculado a O’Brien en su paso por Cuzco. El volante Aviso pudo haber sido escrito nada menos que por Francisco Mariano de Miranda, como lo señalan en la «encomienda» referida. Al gaditano lo acusan de perversidad por el escrito, lo llaman «malvado charlatán» y «badulaque», pero a la vez, reconocían entre líneas, que estaba «dotado de una viva imaginación y facilidad de hablar», pero carecía de sentido común y, como era el caso, propiciaba discordias. El suelto era duro en los términos, al extremo de lo que decía de Miranda, pero además, destilaba un sentimiento contrario a Gamarra y Bujanda, que habían sido defendidos abiertamente por el mismo periódico, del que el propio Miranda fue editor fundador. Es decir, la polémica, los vuelcos de la opinión, eran enconados... y amenazantes, pues los «de Ayacucho» les advierten a Miranda («...cuidado godito») y a Juanito, lacónicamente, que si bien Miller no tenía que entrar en contienda con aquellos, ellos si sabían lo que les tocaba hacer.

119

100

Otro suelto, de «un militar veterano», se explaya contra O’Brien en los mismos términos, llamándolo de todo: infortunado sansculote, plaga en la sociedad, picaro embustero, demente aventurero. Se detiene esa otra «encomienda» en la experiencia exploradora del irlandés, menospreciando lo que hizo y sosteniendo que mejor hubiera sido que muriese entre los salvajes, «los suyos», «Dios los cría y ellos se buscan». Menosprecio que lo aquí expuesto y otros sucesos cuzqueños revelan inapropiado.

101

Pero el conato de guerra británica en los Andes no continuó; otras conflagraciones, las de la Confederación, distraerían a los combatientes y los alejarían de los valles y las aventuras exploratorias. Otros los seguirían, Pacheco, Artajona, el artista ecuatoriano Ugalde, el prefecto Latorre que hallaría así la muerte. El sueño del oro es eterno, como la aventura.

102

Vidas paralelas, cuando moría O’Brien en 1861, Miller presentaba documentados sus servicios al Congreso, impresos de 1860, poco antes de encontrar la muerte como su compañero de ruta.

NOTAS 1. José de Mesa, José Joaquín de Mora secretario del mariscal Andrés de Santa Cruz. La Paz: Academia Nacional de Ciencias de Bolivia, 1965, p. 51. 2. Algunas veces se imprimieron los discursos como la Arenga Pronunciada por J. Manuel Campero a nombre del cuerpo de la Universidad el día del cumpleaños del Señor General Presidente, A. Gamarra, en Cuzco 1831. Campero estaba casado con una hija de F. M. de Miranda. 3. La Minerva del Cuzco III/1, 3 de setiembre de 1831. Todo el número está destinado a las celebraciones del cumpleaños de Gamarra que era el 28 de agosto. Se reinauguró el Hospital de San Andrés para mujeres. Entre teatro y discursos, Miranda declamó una poesía donde hablaba de «los hijos del sol» y la libertad. 4. Descripción de las fiestas hechas en esta ciudad en celebridad del feliz cumpleaños de S.E. el señor presidente de la república don Agustín Gamarra. Cuzco: Imprenta Pública dirigida por P. Evaristo González, 1832. Se puede consultar una lectura del documento en Walker, De Túpac Amaru... pp. 212-215. Hay una presentación que prácticamente transcribe el impreso en Horacio Villanueva, «El mariscal don Agustín Gamarra y el Cuzco». Andes N° 2 (Cuzco, 1995), pp. 227-248, las fiestas en pp. 231-235. 5. Se imprimió un cartel para convocar al público. Como señalamos, el hospital fue reinaugurado el año anterior con motivo del cumpleaños de Gamarra. 6. Mónica Ricketts, «Un nuevo teatro para una sociedad mejor. El teatro en Lima y el conflicto de la Confederación Perú-Boliviana. 1830-1840». En: Rossana Barragán, Dora Cajías y Seemin Qayum (comp.), El siglo XIX Bo-livia y América Latina. La Paz: IFEA, 1997. De la misma autora ver «El teatro en Lima: tribuna política y termómetro de civilización, 1820-1828». En: Scarlett O’Phelan (ed.), La independencia..., pp. 429-453, es un capítulo de una tesis, comenta el famoso diálogo entre Atahualpa y Fernando VII de Monteagudo, usa muy bien los aportes de la historia del teatro de Ugarte Chamorro y se extiende en la importancia tanto del teatro, las representaciones y los coliseos en Lima y otras ciudades, algunas sobre la base de sus periódicos.

120

7. Juan Viqueira Albán, ¿Relajados o reprimidos? Diversiones públicas y vida social en la ciudad de México durante el siglo de las luces. México: FCE, 1987. 8. Juan B. Lastres, Una neurosis célebre. El extraño caso de «La mariscala», Francisca Zubiaga de Gamarra. Lima: Empresa Periodística S.A., 1945. Anécdota contada en 1940 por el presbítero Juan Antonio Casanova. 9. Minerva del Cuzco N° 52, 28 de agosto de 1830. 10. La Brújula N° 1, 12 de enero de 1831. 11. Magnus Mörner, Compraventas de tierras en el Cuzco, 1825-1869. Estocolmo: Instituto de Estudios Latinoamericanos de Estocolmo, 1984. En Cuzco no hubo un movimiento ascendente en la agricultura sino un estancamiento notable. De todas formas, se hicieron importantes enajenaciones de haciendas, las más grandes de la región que cambiaron de dueños, hasta conformar los grandes conglomerados familiares que se impondrían ya consolidado el orden republicano hacia 1860. Algunos personajes, como Buenaventura Bocángel, curiosamente no figuran en los entretelones político militares del inicio republicano. Mientras que Francisco Garmendia sí aparece concentrando tierras, vende una plantación en los valles y se focaliza cerca de un obraje que luego sería la primera fábrica textil en forma del departamento. Para ello, se juntaron los intereses de su familia y la de otro norargentino arribado al Cuzco, Ramón Nadal, que se quedó allí al llegar con el ejército patriota al que se asimiló luego de capitular y recibir el apoyo de Gamarra. 12. Las circunstancias que llevaron a la tensión entre Bolivia y Perú se presentan en las negociaciones que llevó adelante el plenipotenciario peruano Ortiz de Zevallos. Ya se postulaba una confederación entre ambos estados, a la vez que Sucre era partidario de otra alianza del Alto Perú con Argentina y Chile. Ver al respecto, Archivo Diplómatico Peruano Tomo V, La misión Ortiz de Zevallos en Bolivia (1826-1827). Recopilación y prólogo por Carlos Ortiz de Zevallos Paz-Soldán. Lima: Ministerio de Relaciones Exteriores, 1956. 13. Raúl Rivera Serna, «Aspectos de la economía durante el primer gobierno del Mariscal don Agustín Gamarra». Revista Histórica XXIV (Lima, 1959), pp. 400-439. 14. Dante Herrera Alarcón, Rebeliones que intentaron desmembrar el sur del Perú. Lima: Imprenta del Colegio Militar Leoncio Prado, 1961. 15. En la rebelión de Escobedo, se suscitó un caso de travestismo político. En la reunión que decidía la «opinión» de la ciudad, mientras Bujanda estuvo presente en la Junta Departamental, los participantes lo apoyaron y cuando se retiró le dieron la espalda. Escobedo por eso no confiaba mucho en sus apoyos. Entre esos asistentes que nombraron a Escobedo estaban Hermenegildo de la Vega gobernador eclesiástico, Manuel de Torres y Mato, Francisco Sotomayor Galdo, el deán Justo Sahuaraura, Pablo del Mar y Tapia y Juan Clemente Jordán que hizo de Secretario. También estuvo Centeno, pero tan pronto terminaron las sesiones, la contraconspiración comenzó a favor de Gamarra y en el grupo de amigos del cuzqueño figuraban entre otros el cura Pedro Pascual Bernales, Esteban Navía, el subprefecto Dionisio Dávila, el capitán Pascual Arabena -que luego cumpliría papel central al destituir el gobierno del estado Sur-Peruano- y Juan Béjar administrador de correos; entonces, una cabeza visible de ellos era nada menos que Anselmo Centeno. Dante Herrera Alarcón. Rebeliones que..., pp. 104-106. 16. Horacio Villanueva, La Casa de Monedad del Cuzco. Cuzco: Universidad Nacional San Antonio Abad, 1994. 17. El Triunfo de la Libertad N° 27, Cuzco, 8 de setiembre de 1830. 18. El Triunfo de la Libertad № 30, Cuzco, 29 de setiembre de 1830. 19. El mismo personaje escribía en 1830 a A. Centeno desde Puno, avisando que estuvo atento a los sucesos de Escobedo y se mostraba adicto al régimen y haciendo negocios con el propio Centeno, ver Jorge Cornejo Bouroncle, «Cartas de proceres». Revista Universitaria del Cuzco, N° 100, 1951, pp. 22-56.

121

20. Arturo Costa de la Torre, Bibliografía sobre el gran mariscal de Zepita, Andrés de Santa Cruz: 1818-1965. La Paz: Editorial del Estado, 1965, p. 51 En base a una nota de René Moreno. 21. El primer documento es el Alcance al Correo de Encomiendas N° 10, 11 de noviembre de 1832, «Encomienda Unica» de dos páginas firmadas por Los Editores. Este genera una carta de Guilarte al editor del periódico, que es el documento que falta ubicar y finalmente la larga respuesta de Miranda en impreso gratuito titulado Contestación al Papel titulado: Carta dirijida al Editor del Correo de Encomiendas del Cuzco-Suscripto por don Eusebio Guilarte. Cuzco: Imprenta Pública por Pedro E. González, 25 de diciembre de 1832. 22. El Boliviano N° 162. 23. Las biografías tradicionales de La Mariscala Zubiaga hablan de dos hermanas, conocidas además como «las tres Zubiaga». No figuran en esas notas, románticas las más, datos precisos sobre la familia de la que fuera mujer del caudillo. Específicamente ver Abraham Valdelomar, «La Mariscala». Obras. Lima: Fundación del Banco Continental para el fomento de la educación y la cultura, 1988. Tomo II, pp. 11-63, cita un artículo de San Juan, escritor y poeta, nieto de una de las hermanas, llamado justamente «Las tres Zubiagas». Sin embargo, una nota diplomática que se originó en el conflicto de la corrida de toros, señala textualmente que Zubiaga era «hermano político y favorito del presidente del Perú». Ver Archivo Diplomático Peruano, La misión La Torre en Bolivia (1831-1835). Recopilación y prólogo por Carlos Ortiz de Zevallos Paz-Soldán. Lima: Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, 1971. «Conferencia del 15 de octubre de 1832 entre los ministros de Perú y Bolivia», p. 797. 24. Alfonso Crespo, Santa Cruz el cóndor indio. México: FCE, 1944. Según esta clásica biografía, Santa Cruz habría conocido a Francisca Cernadas cuando escapó del seminario en Cuzco. Se supone un romance. No sabemos porqué fue cobijado por Cernadas. Pero no se casa con Francisca sino en enero de 1829 en Arequipa, donde ella lo espera, cuando él va de Chile a Bolivia donde todavía lo esperan sinsabores antes de tomar el poder. 25. Un apunte de Julián Santisteban Ochoa, equivoca el parentesco. Da a Francisca por hija de Juan Bautista Cernadas, entonces Presidente de la Casa de Moneda y Minería, y por nieta del Oidor cuzqueño Pedro Antonio. Revista Universitaria N° 71, 2° semestre de 1936, pp. 81-84. 26. Para resumir estos parentescos de las hermanas de la Cámara: Gabriela de la Cámara casó con Concha y Xara, el hijo de ellos, Martín Gavino Concha fue militar y autoridad política. Eulalia de la Cámara casó primero con Larrea (natural de Quito y educado en España, hermano del Marqués de San José), tuvieron al militar Juan José Larrea que era tratado de hermano por Sta. Cruz. Luego casó con Pedro Antonio Cernadas, que antes estuvo casado con Juana Rivero, con quien tuvo varios hijos, entre ellos Juan Bautista Cernadas, que fue entonces otro cuñado de Santa Cruz. Todos los parentescos republicanos provienen de la boda que celebraron Francisca Cernadas de la Cámara con el Mariscal Andrés Santa Cruz. Juan José Larrea tuvo dos matrimonios, el segundo con María Manuela Farfán de los Godos, descendiente, se decía, de Beatriz Yupanqui, de la casa real de los incas. Tadea de la Cámara casó con Fermín Piérola, español que llegó en 1784 y casó al poco con Tadea. Activo militar entre 1809 y 1810 en el ejército de José Manuel Goyeneche. La hija se casó con el escritor español capitulado Francisco Mariano de Miranda. La otra hermana, Manuela de la Cámara casó con Vicente Villavicencio (tío de Larrea), cuya hija, Rosa Villavicencio casó con Vicente Peralta, conde de Villaminaya, de cuya testamentería se suscitó un sonado pleito judicial que trascendió en la prensa cuzqueña. 27. Archivo Diplomático Peruano, La misión La Torre en Bolivia (1831-1835). Recopilación y prólogo por Carlos Ortiz de Zevallos Paz-Soldán. Lima: Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, 1971, pp. 796-802. Ver también Raúl Rivera Serna, «Las negociaciones diplomáticas peruano-bolivianas entre los años 1829-32». Documenta IV (Lima, 1965), pp. 253-294, que se basa en esta documentación diplomática. 28. Ibíd., pp. 388-396. 29. El Atalaya N° 9, 25 de noviembre de 1833.

122

30. Sobre Clitemnestra hay un análisis en el libro de Fernando Wulff, La fortaleza asediada. Diosas, héroes y mujeres poderosas en el mito griego. Salamanca: Ediciones Universidad, 1997, pp. 222-226. 31. Sobre este tipo de literatura, son muy acertadas las afirmaciones del prólogo de Moreyra Paz Soldán a las biografías de generales de Mendiburu. Manuel de Mendiburu, «Ligeras noticias biográficas de los generales que ha tenido la República Peruana desde 1821, año en que se proclamó la independencia». Revista Histórica XXIV (Lima 1959), pp. 47-267 y XXV (Lima 1960-1961), pp. 7-294. Prólogo de Manuel Moreyra Paz Soldán. Con notas de Félix Denegri Luna. 32. Ver la biografía de Gamarra en Mendiburu, «Ligeras noticias biográficas...», p. 116. 33. El Mariscal Blas Cerdeña desempeñó la Prefectura en nombre del ejército unido, imponiendo su orden en 1835, hasta que fue nombrado por Santa Cruz en setiembre el Coronel Larrea. Durante el mando de Cerdeña se estableció la Policía para fomentar el orden y la limpieza de la ciudad. Cerdeña salió para Ayacucho mientras Santa Cruz partía a Puno. La Aurora Peruana N° 5, 12 de setiembre de 1835. 34. Carlos Dellepiane, Historia Militar del Perú. Lima: Ministerio de Guerra, 1965. Obra útil de historia militar que usa material político también. Aquí lo combinamos con los datos precisos de la prensa regional. Sobre los sucesos de 1835, pp. 307-318. 35. Aunque Denegrí, Apuntes para una bibliografía... señala que se dio a luz una duodécima edición sin numerar, se trata de un bando en gran formato que cerró el ciclo de esta hoja como señala Cahuata. 36. El Fiera-Bras N° 1, Cuzco, 21 de enero de 1836. 37. El Fiera-Bras N° 4, Cuzco, 27 de enero de 1836. 38. El Fiera-Bras N° 3, Cuzco, 26 de enero de 1836. Cecilia Méndez, Incas sí, indios no: apuntes para el estudio del nacionalismo criollo en el Perú. Documento de Trabajo N° 56. Lima: IEP, 1995. Considera las «letrillas» de este periódico de menor calidad literaria y contenido ideológico que las del bando de Pardo y Aliaga, pero ello merece un análisis más detenido de esta colección, que cambiará seguramente afirmaciones como la comentada. 39. El Fiera-Bras N° 5, Cuzco, 29 de Enero de 1836. 40. Sin ser una biografía, el propio general dejó una reseña vital que presentó oficialmente. Juan O’Brien, El General O’Brien a la Representación Nacional peruana. Lima: Imprenta de El Comercio por José María Monterola, s.a. La fecha probable puede ser 1847. Ese es el documento básico que siguen algunos biógrafos y que colaciona Jorge Basadre, Introducción a las bases documentales para la Historia de la República del Perú con algunas reflexiones. Lima: Ediciones P.L. Villanueva, 1971. Desde luego, Jacinto Yaben, Biografías argentinas y sudamericanas. Buenos Aires: Editorial «Metrópolis», 1939 incluyó una entrada, «General Juan Thomond O’Brien», Tomo IV, pp. 176-183. También en Argentina hay otra buena referencia en Mario Belgrano, «Biografía del General Juan O’Brien 1786-1861, guerrero de la Independencia». Repatriación de los restos del General Juan O’Brien, guerrero de la Independencia Sud Americana. Buenos Aires, 1938. Su biógrafo chileno fue Pedro Pablo Fi-gueroa, Vida del General Don Juan O’Brien. Santiago, 1904. Y usando otros rastros chilenos, tenemos a Benjamín Vicuña Mackenna, Biografía de O’Brien. Revista del Pacifico, Tomo V (Valparaíso 1862), pp. 193-204. 41. El Sol N° 41, Cuzco, 8 de octubre de 1825. 42. Así lo sostiene Félix Denegri Luna, «Un auto de fe en el Cuzco de 1835». Tradición N° 19-20 (Cuzco, 1955-1957), pp. 25-30. Una versión, del argentino Yaben (Biografías..., Tomo IV) señala que la concesión se la dio el propio Bolívar. 43. Robert Delaney, «General Miller and the Confederación Perú-Boliviana». The Americas XVIII/3 (Washington D.C. 1962), pp. 213-242. También Jacinto Yaben, «El gran mariscal Guillermo Miller». Revista del Instituto San-martiniano N° 32 (Buenos Aires octubre 1953), p. 48. 44. Delaney, «General Miller...», p. 222. 45. Jorge Basadre, «Reconsideraciones sobre el problema histórico de la Confederación PerúBoliviana». En: Alberto Flores Galindo (comp.), Independencia y revolución: 1780-1840. Lima: INC,

123

1987. T II, pp. 295-331. El más feliz de los pasajes de esta aportación tardía del historiador de la república es el que llama «la opinión pública en el sur», como factor a favor o contra la Confederación, p. 306 y ss. En Arequipa detecta una simpatía, en base al Dean Valdivia y las publicaciones de entonces. La correspondencia consular consultada por Delaney, «General Miller...», p. 223, confirma el aserto de Basadre. 46. Interesante a los amigos del país y amantes de la Beneficencia Pública. Cuzco: Imp. Libre por Juan Bautista Santa Cruz, 18 de enero de 1835. 47. Publican con ese nombre un papel con pretensión de periódico que sale hasta en dos números, antecedido del artículo «Sociedad Filantrópica del Cuzco», incluye acta de la institución. 48. Julián Bovo de Revello, Brillante porvenir del Cuzco o exposición de las esperanzas de engrandecimiento de este Departamento y sus inmediatos... Memoria presentada al Prefecto José Miguel Medina, Cuzco: Imprenta de Manuel Celestino Torres, 1848. Reeditada en Lima por la Imprenta Calle de Quilca, 1889. 49. José Rufino Echenique, Memorias para la historia del Perú (1808-1878). Prólogo de Jorge Basadre y notas de Félix Denegri Luna. Lima: Editorial Huasca-rán, Biblioteca de la República, 1952, p. 73. 50. Aviso el Coronel Don Juan O-Brien, a sus antiguos compañeros de armas, Arjentinos, Chilenos y Peruanos. Cuzco: Imprenta Libre administrada por Pedro Evaristo González, 1834. Tomado de otra publicación hecha fuera del Cuzco, lo reproduce Denegri en sus notas al diario del cura Blanco. José María Blanco, Diario del viaje del Presidente Orbegoso al sur del Perú. Edición, Prólogo y Notas de Félix Denegri Luna. Lima: PUCP, 1974. II Volúmenes, el II dedicado íntegramente a las notas de Denegri, y su artículo «Un auto de fe en el Cuzco de 1835», también Basadre en sus Bases documentales lo tiene registrado con el N° 2144. 51. Publica sus resultados en «Notice of a Journey to the Northward and also to the Eastward of Cuzco, and among the Chunchos Indians in July, 1835. The Journal of the Royal Geographical Society of London, IV (Londres 1836), p. 174. Nótese que es en julio, luego de lo que ocurrió a continuación cuando estuvo en Guadquiña y Urubamba bajo. Relata los pormenores del viaje que hizo poco después en julio de 1835 por el valle de Santa Ana, Paucartambo, Tambo(pata?), Q’osñipata, Santa Cruz(?), Chaupimayo e informa sobre los indígenas que encontró. Acompaña la publicación un mapa. Los editores ponderan la experiencia del general y elogian la significación implícita en la creación del Estado Sur-Peruano. Una traducción del artículo y comentario del viaje en Percy Cayo, «Un intento colonizador en el Perú de 1835». Apuntes 23 (Lima, 1988), pp. 165-175. También Nuria Sala i Vila, Cuzco y su proyección...»; la sigue Pilar García Jordán, Cruz y arado, fusiles y discursos. La construcción de los orientes en el Perú y Bolivia 1820-1940. Lima: IEP/IFEA, 2001, p. 97. 52. «El Jeneral Miller al pueblo cuzqueño». Impreso, Cuzco, 13 de marzo de 1835. 53. José María Blanco, Diario del viaje del Presidente Orbegoso... 54. Jorge Cornejo Bouroncle, «Cartas de proceres». Revista Universitaria del Cuzco № 100 (1951), pp. 22-56. Todas son misivas de Santa Cruz, Miller, Cerdeña y Necochea a Anselmo Centeno, la aludida en p. 29. 55. Los Intereses del País N° 16, Cuzco, 3 de enero de 1849. 56. Los Intereses del País N° 31, Cuzco, 18 de abril de 1849. 57. Los aciertos de unos y otros no son más que las confusiones, por ejemplo, Yaben señala que en setiembre lo autorizan a la expedición y le prometen apoyo si encuentra algo, pero eso es improbable, el 13 de agosto, el propio O’Brien estuvo en la batalla de Yanacocha, donde Gamarra perdió ante Santa Cruz, entonces aliado de Orbegoso. 58. Correo de Encomiendas N° 20, Cuzco, 28 de enero de 1835. 59. Como lo sostiene Denegri, «Un auto...», y lo acepta Basadre, Bases. La edición peruana es reciente, circulaba contemporáneamente en español Memorias del General Guillermo Miller al servicio de la república del Perú. Madrid: Librería de Victoriano Suárez, 1910.

124

Capítulo V. Experimento y fracaso: la Confederación y la ciudad

1

La Confederación Perú-Boliviana fue, como hemos señalado, el experimento estatal más interesante que se llevó adelante en la fundación republicana de los países andinos. A pesar de su interés, los buenos aportes realizados desde las historiografías peruana y boliviana no son todavía suficientes para conocer sus complejas implicancias, a pesar de haber sido un proceso relativamente efímero. El espíritu de esta historia cultural a través de las páginas de los periódicos cuzqueños, no pretende explicar los aspectos amplios y generales del fenómeno, no lo permitiría la naturaleza de la fuente. Lo que buscamos es ilustrar, sobre la base del día a día de la ciudad, el sentimiento, la inclinación cultural, la importancia de la opinión pública y sus ataduras con las expresiones de identidad nacional que entonces se manifestaban.

La Estrella Federal: Confederación Perú-Boliviana 2

Aunque hubo una romántica publicación que pretendía ser el periódico regional de la Confederación, llamado La Luna de Socabaya, que aparecía redactado en Sicuani pero editado en la imprenta cuzqueña, lo más solemne de las semanas iniciales del estado del sur fue La Colección Oficial del Estado Sud Peruano, boletines con documentos relativos a la convocatoria, el diario de la Asamblea de Sicuani y un tercer grupo con decretos y resoluciones de la misma.1 Pero el periódico que se impuso en Cuzco fue La Estrella Federal. El medio oficial en que el gobierno se expresó a largo plazo fue El Eco del Protectorado que salió en diversas ciudades, editado por el secretario personal del Protector, José Joaquín de Mora. Desde el N° 116 salió en Cuzco (8 de agosto de 1838), mientras Santa Cruz estaba en Puno en su «palacio de gobierno» enfrentando la incursión chilena. El periódico dejó de salir en Lima y pasó a La Paz, luego, desde el número señalado, sale en la ciudad imperial. En Lima salía entonces El Eco del Norte. El Eco cuzqueño salía también en la Imprenta de la Beneficencia por P.E. González. Sin ser una proliferación publicitaria y dejando la forma escandalosa y dicharachera que tuvo la prensa en el periodo previo, la ciudad en la era confederal vivió un espíritu de debate y lectura, de manera que no sólo se publicó la Estrella sino un periódico que duró menos pero animó el debate, llamado El Eco de Socabaya.2 A ellos se sumó el ejemplar Museo Erudito del que hablamos aparte.

125

3

La Estrella Federal del 2 de abril de 1836 aparece con la jura solemne de la independencia del estado Sud-Peruano. Basados en una incompatibilidad entre sur y norte como origen de las desavenencias y guerras internas, los departamentos del sur se erigen en estado independiente en el conocimiento del acuerdo de que una vez constituidos como tal se federarían con el norte y con Bolivia. Los primeros números no tienen espacio para divertimentos, se dedican a propagar las normas que darían orden a la nueva sociedad que saldría como resultado del alumbramiento estatal. Se nota una efectiva voluntad de gobierno que se ejerce desde el propio Cuzco. Normas referidas a los colegios —el de Educandas se reestablece con todo el apoyo estatal— y a la Beneficencia, que vivía en ascuas por la falta de pago de las rentas con que se la dotó al fundarla con la independencia, eran básicas y recordaban las primeras devociones de los fundadores de la república. Pero además se publicaban normas referidas a la circulación de la moneda que se complicaba por la libertad de usar tanto las peruanas como las bolivianas, el orden de los correos, las actividades productivas y la policía urbana. Las leyes salen publicadas en todos los números convirtiendo al periódico en el vocero de esta creación apurada y sobria de una organización pensada para desarrollarse y perdurar.

4

A través de la Estrella, lo que no se puede dejar de resaltar es la evidente vocación legislativa de los partícipes de la Confederación. Esfuerzo legislativo que tenía por lo menos un afán propagandista de la reivindicación regional por un desarrollo económico del que se sentían postergados. Ya Santa Cruz, siendo presidente de Bolivia, había pedido la ropa de su ejército a los productores cuzqueños.3 Ga-marra no fue pues el único protector de la manufactura regional, su viejo colega y rival político de entonces, a pesar de las rivalidades que se daban entre el sur peruano y la ya constituida organización político-económica boliviana, que dieron lugar a negociaciones diplomáticas y amenazas bélicas,4 apoyaba a los productores cuzqueños. Bolivia encargaba ropa que bien podía producirla en su propia zona, como en La Paz, o importarla, como muchos comerciantes pretendían, frente a la producción local.5

5

El Secretario de la presidencia del estado Sud-Peruano fue el cuñado de Santa Cruz, Juan José Larrea, involucrado en el comercio con el altiplano y la producción de aguardientes en las haciendas de los valles bajos. Fue este funcionario el que propició el debate y elaboración de las normas que propendieran de inmediato a la promoción del ramo de la industria textil. Se formó una comisión que buscaba recuperar esa rama que fue la riqueza del Cuzco y que había decaído dramáticamente. La comisión planteaba llevar al Cuzco operarios y máquinas europeas para elevar la producción.6 Como vimos, ya antes un empresario extranjero tomó a su cargo un viejo obraje y montó una fábrica textil que abastecía los pedidos de ropa provenientes de los ejércitos primordialmente. Esa experiencia quería ser multiplicada como instrumento de política económica por Larrea y el gobierno del nuevo estado del sur peruano.

6

Los esfuerzos por ordenar la vida urbana que las autoridades crucistas ya habían mostrado, como en el Cuzco lo hizo Blas Cerdeña, se cristalizaron en junio cuando el estado del sur dio un reglamento de policía. Creaba al intendente de policía que estaría sujeto al prefecto. La policía local garantizaba el orden y por lo tanto, organizaba el empadronamiento y agremiación de los artesanos que elegirían a un maestro mayor, lo mismo mandarían a los trabajadores urbanos como jornaleros, cargadores y mozos de cordel que elegirían un alcalde. Prohibían que los extranjeros abran talleres sin verificar su idoneidad. Reglaban las funciones de las compañías cómicas que debían presentar sus obras ante el intendente previamente para que se las califique. Trabajarían con los jueces

126

para que se persiga y capture a los reos. Desde luego que velaban por el ornato y limpieza de las ciudades, viendo lo referente a hospitales, médicos, boticas, tiendas y tenderos, pesos y medidas y precios de los artículos de primera necesidad. Publicarían en los periódicos lo que les pareciera notable, de manera que desde entonces la prensa fue el vehículo de difusión de las actividades policiales que estaban atadas a lo cívico más que a lo militar. Los intendentes dividirían los pueblos y formarían censos, fijarían los domicilios de los individuos y darían pasaportes. Reglamentaban los establecimientos que daban posada, veían las normas para no portar armas, para reglamentar el juego de cartas, suertes, cubiletes y «otros fraudes», castigando la vagancia, la embriaguez y los robos. Finalmente se regimentaba el uso de la fuerza como el allanamiento de las moradas.7 7

La participación de propietarios, militares, profesionales, escritores, religiosos y personajes populares en la elaboración y puesta en práctica de nuevas medidas sociales y económicas de inspiración liberal, desarrollista y regional, muestran el talante regional y afín a las reivindicaciones locales que impulsaba la Confederación, a partir de la decidida simpatía que Santa Cruz tenía por la tierra de su esposa donde conservaba lazos familiares y de amistad. Por eso el periódico que circulaba tenía un nombre metafórico: el Cuzco se sentía la Estrella Federal.

8

Este regionalismo cuzqueño fue aprovechado por Gamarra que lo fomentó, pero luego quedó latente, era una constante que, sin embargo, no tenía bandera política. Primero el regionalismo se inclinó por Gamarra, luego la gente halagó a las fuerzas de Orbegoso, que iría en persona al departamento. Estaban «conformes y resignados» con la nueva situación. Luego estarían entusiastas con Santa Cruz que mostraba su afinidad con ellos. 8

9

Cuando en 1835 Santa Cruz llegó a Cuzco le escribió a Orbegoso sobre diversos tópicos. Llegó a poner orden y dejar el camino listo para la instalación de la Confederación. Avisa que Gamarra y Bujanda, así como Zubiaga y otros, habían huido y andaban por Ayacucho pero que la zona que él ya controlaba no corría peligro, que había castigado a los maquinadores y echado del país a varios que creyeron ver en su moderación oportunidad de insolentarse. Había puesto a Blas Cerdeña a la cabeza de la División Peruana y en su puesto al frente del departamento nombró a Larrea «cuñado mío», que había sido perseguido a muerte por Gamarra. A pesar de la buena relación que tuvo con él en 1830, dice de Centeno: «es uno de los que han contribuido más a sublevar el país, habiéndose comprometido fuertemente contra nosotros; consideraciones a su familia y una esperanza de que en adelante obrará de otro modo y se suavizará a vista de nuestra moderación, influyeron para que no lo retirase del empleo que tiene en la Moneda». No era un extraño en la ciudad, procedía con cautela y conocimiento.9

10

Siendo prefecto Larrea, al que trata de hermano el 1o de diciembre de 1835, le dice que enviaba órdenes inhibiendo a Centeno de sus nuevas comisiones, de las que habría abusado, quitándole intervención en un empréstito que se tramitaba y al que Santa Cruz consideraba que tanto Centeno como el Prefecto de Puno estaban boicoteando. Decía que «es preciso cortarle las alas y aun puede ser el tomar alguna providencia contra él conociendo el mal espíritu con que procede». Le da indicaciones para que siga las medidas de Cerdeña que iba a lograr realizar el empréstito y tomaría medidas contra los sediciosos. Santa Cruz tenía pensado hacer que los arrendatarios y poseedores de fincas de beneficencia adelantaran media renta a manera de empréstito, lo que coordina con Orbegoso, que todavía era presidente del Perú. La preocupación por Centeno no era marginal, él era el funcionario de las finanzas locales y además tenía la aduana, de la que

127

quería sacarlo Santa Cruz, como anuncia en su viaje al Cuzco en 11 de diciembre de 1835, incluso «a botarle de la Moneda si fuese conveniente». 11

Hay una relación íntima en esta coyuntura entre los arreglos políticos y el manejo de la vida urbana. Santa Cruz lo tenía claro y Blas Cerdeña en su nombre, como hemos visto en los periódicos, se preocupó de la intendencia de la ciudad. En carta a Larrea, vuelve a atacar a Centeno: «las órdenes que llevó el General Cerdeña se habrán atado las manos al malvado de Centeno que parece se había propuesto burlar de todos nosotros y hacernos la guerra más directa abusando de autorizaciones imaginarias, que supo arrancar por sorpresa, pero ellas han quedado anuladas, después de presentarle como es, y como le debemos tratar». Pero entonces, estaba preocupado por la «opinión» del Cuzco: «tu carta ha disminuido mucho los azares que había empezado a concebir con respecto a la opinión del Cuzco, de la que me habían informado muy contrariamente, tanto que me decidí a mandar al general Cerdeña con los objetos que te indiqué en otra anterior, y a fin de que él tomase algunas medidas vigorosas».10 Cerdeña se abocó a «limpiar» la ciudad, tanto en su limpieza y ornato como en su agitada opinión política.

12

La opinión se medía por los impresos. En carta a Orbegoso, le dice que en el sur las cosas marchan bien, «como se impondrá usted por los impresos que le envío». Ya antes, cuando le escribió a Centeno —con quien pasó de los tratos cordiales a la desconfianza— agradeciéndole por su carta, le dice que los impresos que le enviaba le iban a ser útiles para el establecimiento de la Beneficencia, todavía le escribe amistosamente y vuelve a declarar su moderación y su buena disposición, «especialmente me es muy querido por mil títulos el hermoso Departamento del Cuzco». Luego las relaciones con Centeno cambiarían como hemos visto, pero en diciembre, estando en Cuzco, ya aplacados los ánimos, Santa Cruz se siente más cómodo. Cerdeña ha cumplido su trabajo en la ciudad, Centeno confesó sus errores y ofreció enmendarse, le da una oportunidad con cierta desconfianza. «Lo que aquí hay de insoportable son los anonimistas, cuyo empeño es sembrar la desconfianza entre los hombres que más interés tenemos en llevar a cabo la pacificación del Perú. Esta clase de chismosos encubiertos son los mayores malvados, y solo se les puede hacer callar con el desprecio; y no leo ya cartas sin firma, ni oigo a muchos majaderos, que piensan acreditar su patriotismo con historias importunas, cuando es tiempo de acreditarse con hechos y servicios positivos». El futuro jefe de la Confederación pensaba en hacer muchas cosas y ese espíritu era el que transmitía, a ello lo convoca y aconseja haga Orbegoso.11 Chismes les decían, comentarios y rumores que Gamarra había usado y adobado durante su reinado político y a los que la prensa local supo dar eco y promoción. Santa Cruz inauguraría una nueva forma de hacer política y de difundirla en la prensa.

13

Bastante solemne y necesariamente legalista, el ambiente que inauguraba la Confederación en Cuzco no dejó de mostrar jolgorio y de relajar a los habitantes de la ciudad luego de las tensiones de un largo año de conflictos. De todas formas, no faltaron los festejos, como los anuncios de corridas de toros en homenaje a Santa Cruz y la Confederación.

14

No fueron sólo los periódicos los productos de las prensas citadinas que vinieron a alborotar la vida diaria. También los bandos y proclamas, los más viejos de los antecedentes de la difusión de las ideas por la letra impresa, que prolongaron a los pasquines. Los bandos se incorporaban en la prensa periódica y se reproducían como separatas de su contenido. Pero junto a esas hojas volantes, también se editaron con profusión, antes de que los mismos periódicos albergaran la publicidad como parte de sus

128

contenidos, carteles que anunciaban desde actuaciones culturales hasta rifas de haciendas agropecuarias. 15

Al inicio de la república, las actuaciones públicas más importantes eran las de los circos de equitación y las corridas de toros, para ellos, los carteles de publicidad iban acompañados de sonetos y letrillas, donde la participación de animales y toreros y jinetes estaba revestida de representación dramática no exenta de contenidos políticos y morales. En la inauguración confederal, este espacio de festejo no estuvo ausente. El primer cartel que reproducimos es claro al respecto, celebraba las victorias de Santa Cruz en Yanacocha y Socabaya que sellaron la derrota de Gamarra y el nacimiento de la Confederación. El otorgante era nada menos que la autoridad política de Yanacocha. Usando de letrillas a la manera de canciones populares, daba atributos a los toros que se dedicaban a la victoria de ese ejercicio político frustrado que tuvo efecto entre 1836 y 1839. No tuvieron en Cuzco mucha posibilidad de ilustrar con vivacidad sus carteles, en este caso incluyeron una viñeta que encabezó la publicación del Correo de Encomiendas, pero en general bastaban unos ribetes y letras de moldes más grandes, pero los contenidos eran notables, verdaderas composiciones de claro contenido político que procuraban tener forma artística con un ritmo populachero.

16

La corrida que se anunciaba fue una de las muchas que jalonaron la vida urbana de esa ciudad conmovida por los sucesos políticos de la gestación y la caída de la confederación. No se quedó atrás el subpre-fecto de Abancay que ofreció una corrida en homenaje al triunfo de Socabaya. Nótese que era el Cuzco el escenario de estos espléndidos acontecimientos, ofrecidos por autoridades de provincias relativamente remotas a la ciudad incaica. Igualmente, el subprefecto de Aban-cay hizo publicar un cartel de publicidad, con letrillas ingeniosas que competían en elogios con las del subprefecto de Yanacocha, aunque, desde luego, no fueron sus plumas las que las pergeñaron. Lo peculiar del cartel de la corrida ofrecida por la autoridad política de Abancay, fue que incorporó un sonerito en quechua, que en traducción libre decía: 1. Del mundo del terror y del caos 2. Santa Cruz nos ha salvado, 3. Ahora todos juntos 4. nos alegraremos 5. y de las manos de él mismo 6. que todos reciban la sabiduría 7. que escapen aquellos débiles 8. de la ciudad madre del Cuzco 9. para grandes y chicos (o para pueblos grandes y chicos) 10. que empiece la alegría de vivir.

129

17

No fue corriente que se usara el quechua en los impresos, pero hubo casos como este, que mostraban hasta qué punto todavía el idioma indio era manejado por el grueso de la población, incluyendo a los escalones sociales dominantes en el nuevo orden republicano, como los militares y jefes políticos que veían con simpatía incluir unos versos quechuas en un cartel urbano como este.

La utopía científica y literaria: el «Museo Erudito» de José Palacios 18

En esos momentos de inestabilidad política que siguieron al final del primer gobierno nacional de Gamarra, un remanso dio pie a la publicación de un papel con afanes literarios y culturales. Fue el efímero caso del Jenio del Cuzco. Este Jenio se sumaba a esta primera fiesta de la imprenta en la ciudad. El primer número apareció el 18 de setiembre de 1834 y sólo duró poco más de un mes, poniendo cuatro números en circulación. El prospecto del Jenio fue más largo y doctrinario que otros y los contenidos de los pocos números que lograron publicar reflejaron su intención ilustradora. El mismo espíritu patriota de todos se resumía del lenguaje empleado. Pero a diferencia del afán partidista de los otros periódicos que comentamos, éste deslizaba una crítica a las conmociones que el gamarrismo y su oposición generaban en la nación: «cada uno habla de felicidad, de ley, de constitución, todos invocan los sacrosantos nombres de libertad, patria, independencia». La misión moral del periódico tenía un ropaje literario: «el verdadero patriotismo —decían— no consiste en aventurar conmociones violentas, que por lo común sólo sirven para aumentar las calamidades públicas, sino en consolidar la gran obra de la regeneración moral e intelectual, que es la lima sorda destinada a acabar con las raíces de la tiranía». Para eso ellos escribirían y convocarían a los «doctos, los sabios y literatos». El fin natural de la felicidad era el modo infalible de ser republicanos y dignos de gozar la

130

libertad. Para ello, los editores se propusieron traducir y difundir obras francesas e inglesas, algunas españolas de poca fama y «algunas ideas nuestras relativas al bien público». El bajo precio de los papeles pondría toda esta cultura al alcance de los «más pobres». 19

Con todo, el Jenio no quedaba cerrado a la fuente de financiación de esta prensa, por eso, recibía comunicados y avisos firmados por «personas conocidas» (aunque sus nombres no aparecían en las hojas) pagando el importe. Los suscriptores teman derecho a «remitidos» de 25 renglones.

20

No tenemos una referencia que permita atribuir este papel a alguno de los periodistas que entonces escribían los papeles de la ciudad, pero antecede al esfuerzo más importante de periodismo cultural y científico que hubo en la ciudad y en el Perú, el Museo Erudito que unos años más adelante, ya en plena experiencia confederal, publicaría José Palacios.

21

El Museo Erudito fue uno de los ejemplos más ilustrativos de las posibilidades que la prensa ofrecía en términos de teatro generador de cultura.12 Fueron pocos los ejemplos de este periodismo cultural y alejado de la lucha pública. Destaca la labor del editor José Palacios, quien antes de El Museo publicó otros periódicos en Puno como El Correo Literario y dos —El Globo del Sur o Tareas Literarias del Colegio de Ciencias y Artes y El Espectador Peruano— que hicieron uso de una imprenta que el puneño San Román tomó como trofeo en una conflagración política en Arequipa y obsequió al Colegio de Ciencias, en una muestra más de los afanes que los caudillos tenían por apoyar la ilustración de sus pueblos. 13 El colegio lo dirigía Palacios en 1833 y los semanarios que produjo fueron redactados en parte por los alumnos. Esta no era su primera experiencia periodística, posiblemente Palacios estuviese en la redacción de los periódicos cuzqueños de 1831, como la Brújula, participando de la redacción de libelos de casos sonados en la ciudad, como vimos en el capítulo precedente.14 Pero en 1833 se trasladó a Puno donde desarrolló, además de la docencia, un activo papel en la redacción periodística

22

El prospecto del Museo Erudito dejaba sentado el derrotero que tenía el editor Palacios. Con el nombre, pretendió resaltar la importancia que tenían los periódicos, su contribución para el desarrollo de las luces. Cuán importantes eran las publicaciones periódicas en la vida diaria, para el avance de la «civilización Moderna para el desarrollo de las Naciones». Pero en ninguna parte era un elemento tan indispensable de la organización social como en los estados republicanos. En las naciones «incultas» «los periódicos son un arma poderosa de la que se aprovechan los individuos para atacarse mutuamente, y los partidos para destruirse a su vez...» y refiriéndose a otros países sobre el papel jugado por los periódicos para su desarrollo nos dice: «La Europa y los Estados de Norteamérica son hoy las partes del globo, donde la dicha del hombre inseparable de su ilustración, se muestra maravillosamente en la circulación de millares de Gacetas que comunican todas las creaciones del injenio y dan noticia de los sucesos que cada día tienen lugar sobre toda la superficie de la tierra». Menciona a Francia y Gran Bretaña, cada uno con la importancia de sus diarios que contribuyen al progreso de las bellas letras y de sus «nobles artes». Incluso resalta los papeles de países menos poderosos como «verdaderos termómetros de la civilización de los pueblos».15

23

No era una novedad, ni en el lenguaje. Miranda había usado casi los mismos términos en su discurso nacional de la Minerva. Recordemos al respecto su narración del encuentro entre los indios antis y la ciudad cuzqueña. Pero la experiencia previa del periodismo en la sedición permanente y en la coyuntura pendular de la amenaza federal, dejaba muy

131

marcada la aspiración de hacer un periodismo diferente, de inspiración literaria. Un conato de este discurso fue el Jenio, del que es posible sospechar lo redactara el mismo Palacios. El discurso nacional pasaba de la militancia republicana y política, de la misión fiscalizadora y censora a la prédica civilizadora. No es que los redactores de los periódicos de la década previa no lo tuviesen presente, pero las circunstancias de aquellos momentos los llevaron por otro sendero. Aun así, el recurso ingenioso del lenguaje, revelaba las influencias de la presencia periodística en el escenario político europeo y norteamericano y los balbuceos de una literatura nacional que bebía de las nuevas formas de expresión que se manifestaban en Francia y en la propia España. 24

A renglón seguido, el escritor y las nuevas voces que representa, se hacen una serie de preguntas respecto a que un país como el Perú, tan rico, «favorecido por la naturaleza», no tenga un periódico que brinde entretenimiento «… capaz de dar algún atractivo y animación a la monótona, fastidiosa y lánguida manera de nuestra vida…». Se cuestiona esa vida, llena de conversaciones triviales y hombres que solo tratan asuntos de comercio, pleitos, enfermedades, etc. Presentan este periódico como algo diferente, algo nuevo que ofrece un «…medio de pasar las horas de descanso con instrucción y placer…» ese es el objetivo del Museo Erudito. «La Historia, la Geografía, la física, la moral, las bellas letras, las bellas artes, en una palabra la naturaleza y el arte, el hombre y el Universo tales como han sido observados y descritos por los grandes maestros de la antigüedad y de los tiempos modernos será la materia de nuestras columnas».

25

Y más adelante culmina con estas frases: …¡Felices nosotros, si en premio de nuestras tareas logramos abrir la entrada por el gusto de las letras! ¡Felices si logramos que la bella literatura revistiéndose de sus mágicos atractivos, haga el encanto de nuestras sociedades, y que el que injenio despertando de su dilatado sueño, recorra el vasto campo de la naturaleza y de las ciencias!

26

Porras Barrenechea fue el primero en destacar la importancia de otro escritor que acompañó la redacción de este periódico, José Manuel Valdez y Palacios, a quien otros críticos confundieron con su pariente —posiblemente su tío— José Palacios, nuestro editor.16 Ambos, y otros escritores que no han sido identificados, dieron vida a esta tribuna cultural que expresó la esperanzadora situación de la vida urbana durante el primer año de la administración confederal. Ellos recogieron los balbuceos previos del discurso nacional y sistematizaron los esfuerzos hasta darles forma literaria, prosa y bibliografía. El Museo fue la publicación que dio el primer aviso del drama Ollantay, recogido de tradición oral y compuesto por un tal vez antepasado del director y de su posible sobrino José Manuel, el cura de Sicuani Antonio Valdez.17

27

La circulación de impresos, los primeros libros republicanos, ya era una realidad en esta época. Porras da cuenta de la publicación de José Palacios, del Discurso sobre la literatura en jeneral y la poesía, la epopeya y la tragedia en particular.18 Pero los empeños literarios de Palacios no eran su única contribución. Abogado, era uno de los allegados a la renovación legislativa que imponía la administración de Santa Cruz. También publica libros sobre práctica jurídica. Traduce a Voltaire y lo publica, escribe sobre este autor y otros en su periódico, es un prolí-fico ilustrado serrano. Ya entonces está al lado de Santa Cruz y, según sospecha Carlos Ramos, escribía para el Protector, incluso los artículos que anteceden al Código Civil se deberían a su pluma.19

28

El contenido de este curioso periódico literario muestra el interés por la historia peruana —Túpac Amaru, al que consideran precursor de la independencia— y universal —notas

132

sobre religión mahometana por ejemplo— la geografía y las ciencias naturales — incluyendo la importancia de cultivos nativos como la coca— y la literatura, además de la ciencia. Inserta notas literarias propias, definiciones de términos, anécdotas históricas, artículos sacados del Mercurio Peruano del siglo XVIII, literatura europea, costumbres, moral y algunos remitidos que no se comparan con los escandalosos insertos en la prensa anterior. 29

La obra de José Manuel Valdez y Palacios sintetiza la trascendencia de la literatura que desde el Museo empezaron estos escritores y periodistas. En palabras de Porras: 20 La revelación de la obra [Viaje] de este insigne escritor [José Manuel] y humanista cuzqueño tiene gran trascendencia para la historia de nuestra cultura. Revela, en primer término, el notable estado de la ilustración en el Cuzco, al iniciarse nuestra vida independiente, como reflejo de la cultura universitaria colonial. Valdez y Palacios es el continuador de la noble tradición literaria cuzqueña de Garcilaso, del Lunarejo, de Antonio Valdez e Ignacio de Castro, Sahuaraura y Gallegos, y de los esforzados redactores del Museo Erudito de 1837.

30

El Viaje del Cuzco a Belén en el Gran Pará (Por los ríos Vilcamayo, Ucayali y Amazonas) ha sido difundido en las letras peruanas hace relativamente poco tiempo. Escrito luego de su espectacular fuga por los ríos selváticos en medio de las conflagraciones políticas que siguieron a la muerte de Gamarra en los campos de Ingavi, es no sólo un documento literario sino un testimonio del romanticismo de la época.

31

Julio Verne en la novela La Jangada, escrita en 1880, hace aparecer a un «brasileño Valdez» en 1840 como explorador del Amazonas. Se trataba de José M. Valdez, el cuzqueño que dejó su ciudad en 1843, huyendo de la persecución de San Román por los ríos selváticos. El personaje Valdez se enamora en la navegación, se casa en Belén, retorna a Iquitos («ciudad brasileña») su ciudad natal y ejerce de médico. El histórico Valdez Palacios publicó su libro de viajes en 1845 en Río de Janeiro y de allí tomó sus datos Verne. Usa la información de su incorporado personaje en la descripción de lugares del trayecto que recorre la «jangada», balsa ciudad que va de Iquitos hasta Pará. Valdez se convirtió en personaje de novela y su libro la fuente del romance de Verne.21

32

La segunda parte de la obra de José Manuel Valdez y Palacios, Bosquejo sobre el estado político, moral y literario del Perú en sus tres grandes épocas22 es un intento de cristalizar la idea de historia peruana que esta generación auroral del Perú había ido formando. 23 Así lo anota Núñez en su estudio y presentación: «El Bosquejo sobre el estado político, moral y literario del Perú en sus tres grandes épocas, constituye el primer intento de un escritor peruano de trazar un cuadro histórico general del proceso cultural del Perú, escrito con singular brío y colorido y con todas las galas y excesos de una imaginación exaltada y romántica propia de su época».

33

Estuardo Núñez nos ha recordado en su prólogo que Valdez menciona, al presentar su cuadro literario, textos desconocidos o inéditos tales como los de Juan del Carpio, natural de Puno, párroco de esa ciudad, quien escribió un libro de poesías: Recreos del sonámbulo en el lago…; luego hace mención de otro escritor desconocido, el Dr. Velarde, también sacerdote, de Cuzco, quien escribió meditaciones piadosas en un libro inédito: Consuelos de la vida. De esa manera, Valdez muestra su conocimiento pero también la circulación de manuscritos y el culto de lo escrito. Hacía un inventario de una cultura nacional y popular, por ello no extrañará ahora que comenzara su recuento con la obra del jesuita expulsado Juan Pablo Viscardo y Guzmán, autor de la famosa Carta a los españoles americanos, cuyo texto cita y difunde. Mientras que, a tono con el espíritu filicida de la

133

emergente cultura, incluye a los escritores que establecen la ruptura con España prescindiendo de lo creado en la etapa precedente; así, no incluye ni a Garcilaso, ni a Caviedes, ni a Peralta u otros valores menores de la época de la dominación hispánica. Sin embargo, cita al cura Antonio Valdez, autor del Ollantay y de muchas poesías quechuas, cuyo drama difunde por primera vez en el Museo Erudito de 1837 y cuyo impacto dará lugar a un poema de Felipe Pardo sobre Rumiñahui, escrito en Chile. Luego menciona al Dr. José Ignacio de Castro, maestro de Viscardo en Cuzco y al poeta romántico y héroe revolucionario Mariano Melgar. Pero antes ha referido autores y obras de la época colonial que abrieron el camino de una identidad escrita y reivindicándola como diferente y peruana, como Pablo de Olavide, el Lunarejo, y los escritores del Mercurio Peruano de 1791, que también se publicaron en las páginas del Museo. 34

Detengamos la atención en la huella de 1814 en la primera reflexión sobre el Perú: «se refiere a la poesía de Melgar en una época todavía penetrada del gusto neo-clásico que no admitía considerar las expresiones abiertas y no cultistas de una literatura con sentido popular. Reacciona así contra una tendencia aún imperante e inicia una posición romántica».24 Desde cualquier punto de vista, estas páginas del Museo y este escritor son uno de los pilares de la creación de un ideario nacional y una cultura nacionalista desde el sentir de una provincia.

¡Se llevan al Señor! Clausura popular de la Confederación 35

Nuevamente fue la opinión pública el terreno de la definición de la guerra de posiciones que se mantuvo durante los años confederales. En Cuzco no se libraron combates, ni en 1830 cuando la consigna federal se agitó contra Gamarra, ni en 1834 cuando éste y sus émulos lo hicieron contra los liberales y los norteños, ni en 1835 cuando la federación era el paso previo para la gran confederación andina y la contradicción pasó a definirse por quién comandaba el experimento. La muerte de un héroe patriota en 1830, cuando se amotinó Escobedo, muestra que esas expresiones de pasión política podían terminar en violentos enfrentamientos que muchas veces fueron cruentos. En los tres momentos mencionados y en otras coyunturas de menor entidad, fueron movimientos rápidos de opinión pública los que determinaron el alineamiento de las fuerzas y la definición de la hegemonía para alguno de los partidos en conflicto. Por eso, el control de la opinión —y la consecuente movilización espontánea de las masas urbanas— fue el escenario de las conflagraciones más enconadas. Los libelos, bandos, proclamas y papeles periódicos fueron los indicadores más saltantes de esta lucha.

36

Finalmente, Santa Cruz logró un alineamiento favorable a su federación y Confederación. El Cuzco se plegó al experimento con alborozo y jugando un papel muy saltante en el concierto del nuevo y efímero ensayo nacional andino que duró tres años. Sede de un estado, el suyo propio por fin, estaba en el centro de otro mayor, en el que pesaba definitoriamente. El nuevo caudillo tenía en la ciudad una base de apoyo y ella en él otra, no había pierde. Sin embargo, la opinión popular estuvo a favor de su caudillo, el derrotado Gamarra, hasta muy poco antes de su transitoria derrota. Los nuevos aires políticos y culturales que se respiraron entonces contagiaron a los cuzqueños en la medida que sus expectativas tenían décadas de frustración a cuestas y no era sino su posible satisfacción lo que se les prometía con signos manifiestos y tangibles. No

134

traicionaron entonces sus ideales ciudadanos y regionales cuando se entregaron a la experiencia confederal. Los artífices del nuevo proyecto tenían en el fondo las mismas propuestas que el partido derrotado, aunque las formas, los caminos y algunos —ya que no todos— de los personajes fuesen diferentes. Llegó un momento en que el proyecto se agotó, atacado desde muy diversos frentes, no fue entonces sorprendente que la opinión fuese nuevamente favorable a los líderes derrotados que regresaban en triunfo y que una animadversión a los que mandaban se manifestara a través de un rechazo chauvinista a lo que consideraban imposición foránea de Bolivia. Reeditaron el mismo fenómeno de opinión y lo manifestaron públicamente en las plazas y en los sentimientos de la gente común. Al grito de «¡Se llevan al Señor!» se levantaron contra la Confederación e inclinaron la balanza política a favor de su antiguo caudillo, al que confundieron siempre con la república que éste vino a instalar un año nuevo de 1825. Empezaba el año de 1839. 37

Un rumor recorrió la ciudad. Los bolivianos se querían llevar al patrón de la ciudad, la venerada imagen del Señor de los Temblores. No era la primera vez que el moreno crucificado cuzqueño se veía envuelto en manifestaciones populares vinculadas a alguna expresión política. Esta vez, la población se visualizaba a si misma ante un peligro. Un valor positivo era el Cristo que expresaba lo local y uno negativo los extraños, forasteros, expropiadores, que pretendían llevarse la imagen. Fue como un reguero de pólvora y la explosión popular violenta y rápida. Era la noche del domingo 13 de enero.

38

La prensa oficial de entonces recién pudo comentar lo ocurrido unos días después, el número de la Estrella Federal que salió a luz el día 16, muy luego de los sucesos, no alcanza a decir nada al respecto. La siguiente edición llama «acontecimiento» lo del 13-14 de enero. Pondera la prudencia del Presidente Provisorio del estado Sud-Perua-no, Pío Tristán,25 quien, persuadido de la naturaleza religiosa del «alboroto» y la ausencia de motivos políticos, consideró que el reclamo popular no alteraba el orden establecido, por lo que ordenó no se disparara a la multitud. Tristán habría cosechado según esta versión que, una vez desvanecidos los temores de un cambio de la imagen auténtica por una réplica, el pueblo se tranquilizara y apoyara al gobierno.26

39

El mismo periódico, en número extraordinario que publicó al efecto, muestra empero que el suceso había despertado diferencias entre las propias autoridades. 27 Así, el día 16 que salió el periódico sin tocar el tema, se publicó un bando rotulado «República Sud-Peruana. Secretaría General, Sección Gobierno, Palacio de Gobierno en el Cuzco, a 16 de enero de 1839». Estaba dirigido al Prefecto del Departamento y lo firmaba Miguel del Carpio. 28 Muestra la desavenencia entre el gobierno del estado y el Prefecto Anselmo Centeno. Empieza diciendo que fue muy sensible y desagradable al gobierno el acontecimiento, porque «da lugar a interpretaciones siniestras». Reconoce que era un celo devoto el que guiaba a la masa, pero le reconviene que no fue lícito se procediese «de manera turbulenta». Dice que si al Presidente se le hubiera informado, hubiese hecho ver al pueblo que los recelos eran infundados. Le dice a Centeno que debe «trabajar por que se conozca al gobierno en su verdadero carácter». Si hubiera malicia, sin embargo, la autoridad no procedería con la «lenidad» con que lo hizo sino con la energía que exige el conservar el orden. Le ordena que transcriba la nota a todas las autoridades y corporaciones y la fije en lugares públicos. Sin embargo, antes de esperar que cumpla con la orden, la nota se imprime y circula.

40

Por estas breves notas que la prensa confederal sacó no se puede ver que hubiese algo más que una manifestación de furor religioso primitivo que terminó apaciguado por la serenidad de las autoridades. Pero las desavenencias entre gobierno y prefectura

135

mostraban algo escondido que se descubre por los documentos que la prensa del gobierno provisorio, formado luego de la disolución de la Confederación, hizo públicos porque convenía «para hacernos prudentes en lo futuro, la memoria de lo pasado». Eran cartas de los actores políticos del Cuzco al fin de la Confederación. La Libertad Restaurada inserta una carta de José La Puerta a Ramón Herrera (ex presidente del Estado Sud-Peruano) fechada en Cuzco el 15 de enero, sobre la asonada del Señor de los Temblores. Como esa, otras cartas del campo federacionis-ta y crucista, son publicadas en el periódico restaurador gamarrista, sin duda para probar la posición de rivales que estaban entonces en desgracia. Mandaba en el sur el general Torrico, que dio a la imprenta («que en los tiempos modernos es un órgano tan poderoso que la nación que no la emplea, no puede conocer, ni apreciar, ni merecer los beneficios de la libertad») esas cartas como prueba de desviación de la libertad y de la invasión boliviana.29 41

En la carta de La Puerta a Herrera, le cuenta que Manuelita, su mujer, se encontraba enferma, resfriada, «de resultas de la mala noche que pasó el 13, en la que se conmovió de tal modo esta población que no habrá pluma que pueda describir tal cual fue». Acusa a enemigos del orden de haberse aprovechado de la superstición «que por desgracia domina todavía la mayor parte de esta población», quienes a las siete de la noche de ese domingo 13 difundieron el rumor (la voz) de que al Señor de los Temblores y a la Virgen de Belén, los patronos de la ciudad, se los iban a llevar a Bolivia. Los frailes y religiosos, interesados según esta versión en perturbar el orden, «tocaron entredichos» y consiguieron reunir entre ocho y diez mil personas, las que en masa pasaron a la Catedral, sacaron las imágenes y las llevaron a Santa Teresa. «Las veían y tocaban, pero dudaban si eran las mismas o las habían cambiado, les parecían más pequeñas, la una más trigueña y la otra más blanca».

42

La masa se dirigió a la casa de Pío de Tristán (Presidente del Estado Sud Peruano) quien oportunamente se ocultó. Rompieron la puerta de calle y saquearon la vivienda. Luego siguieron a la Corte donde destruyeron expedientes y demás. «Nuestra calle estaba tan llena de gente, que no cabía un alfiler con tal algazara que parecía el día del juicio». Su familia logró salir a las ocho y se ocultó en casa de Manuel Orihuela.

43

Los enardecidos pedían la cabeza de las autoridades, daban vivas al Perú, pero no atacaron la casa ni mencionaron el nombre de Herrera, las ventanas de la vivienda quedaron intactas. Atacaron en cambio la vivienda del Prefecto Anselmo Centeno y le rompieron el balcón, pero no pudieron entrar para robar. Regresaron donde el Presidente Tristán hasta las dos de la mañana cuando el Intendente de policía, con veinte gendarmes, desperdigó a los revoltosos que, en menor número, todavía quedaban en las calles. El resultado fue de tres a cuatro muertos y treinta presos. Los detenidos, sin embargo, tuvieron que ser liberados por Tristán la noche siguiente, cuando la muchedumbre se reuma con objeto de arrancarlos de la prisión.

44

Frente a esta situación, claramente descrita, La Puerta, que trataba de hermano a Herrera, se avergüenza de ser cuzqueño y confiesa su desazón: a no ser por sus obligaciones, dejaría la localidad de inmediato. La carta muestra detalles íntimos y públicos, con la simpleza de una confesión personal.

45

En otra misiva, también publicada en ese número de La Libertad Restaurada, de Tristán en Cuzco a Santa Cruz el 27 de enero de 1839, el Presidente del Sud-Perú le confiere una serie de temas de gobierno, como que estaban en problemas económicos y tenían necesidad de echar mano a la moneda feble como solución a las crecientes necesidades y los nulos ahorros, piensa que así se protestaría menos que por la rebaja de haberes y por ello los

136

enemigos no hablarían peor del gobierno de lo que ya hablaban. Procedería a acopiar las 10,000 varas de pañete de color gris y blanco que le habían solicitado. Junto a otros tópicos, añade uno sobre la «tranquilidad, buen orden y subordinación en que ha seguido este pueblo, después de su degradante frenesí de la noche del 14». Aunque reconoce que habla de oficio, le asegura que no había individuo «que no conozca que el pueblo está avergonzado de lo que hizo, y advierto más calma, más subordinación y quietud que en meses pasados». Lo que nos muestra una inquietud general, más allá del motín. 46

El mismo día, el Dr. Justo Sahuaraura Inca se dirigía al Protector del Perú. Capellán de Santa Cruz, le agradece el haber hecho Teniente Coronel a su sobrino Juan Ceballos y le ofrece oraciones en favor de su causa. Da a entender que la población es leal y que aquella noche lo que ocurrió no fue una asonada, como muchos podían haberle referido, procurándose «méritos supuestos». La «bulla» provino de una «devoción mal entendida» al correr la voz de que querían llevarse (no dice a dónde) a la Señora de Belén y al Señor de los Temblores: «la ciudad se puso en una gritería y confusión de toda clase de gentes, pero luego que se desengañaron, se sosegó toda ella, y la prueba es que a los cuatro días, volvimos a llevar a la Virgen y el Santo Christo a sus lugares con mucha devoción, sin que hayga voz alguna que use lebantar». Le testifica que esa noche nadie levantó el nombre de Santa Cruz y él le da la seguridad de que el pueblo es leal.

47

Pero, a la postre, otros no veían tan mansa la situación. Juan José Larrea, que se encontraba en Puno, escribió a Santa Cruz el 22 de enero. Al hablar de lo ocurrido, lo califica de «asonada». Su visión de los sucesos se refleja en este párrafo: ...a la verdad es bien ridículo y degradante su origen, pero no se puede sufrir el oír que las autoridades encargadas de la tranquilidad pública hubiesen mirado a sangre fría cometer los desórdenes que se perpetraron de robos, asesinatos e insultos al gobierno, porque ¿qué mayor mal podía haber sobrevenido si la tropa armada hubiera salido a desparpajarlos con unos tiros al aire? y aunque hubiera sido aun con algunas víctimas; nunca pudo ser esto peor que el que un pueblo desenfrenado hubiese hecho lo que hizo, en fin, el Gran Mariscal ya está en el Cuzco y es posible que haiga averiguado por la vida de los campaneros para enseñarles a tocar entredicho, y con el fin de que no le cueste mucha dificultad dar con los autores le he indicado las sendas que debe seguir.

48

Una oposición emocional, latente, se había manifestado el día del motín. Existían «sendas» para conocer a los instigadores del evento. La represión debió darse como ejemplo, en vez de la condescendencia y descuido con que se procedió. Efectivamente, el 27 de enero el Prefecto Centeno escribió a Santa Cruz diciendo que el «intempestivo» del 14 fue «fanático y puramente religioso», que la gente estaba tranquila, arrepentida y avergonzada por el engaño recibido y la reprobación de las gentes sensatas. El triunfo militar, previo a la derrota de Yungay, había sido recibido con beneplácito, dice Centeno, y sorprendió al propio Presidente que hizo paralizar todo para celebrarlo. El 4 de febrero repite carta avisándole del envío de dinero a pesar de las enormes dificultades, pobreza departamental y males meteorológicos que encima caían sobre la región. Pero no mencionaba ya nada de lo ocurrido el 14.

49

Desde Arequipa, el 16 de febrero, el propio Santa Cruz escribía a Pío Tristán, alborozado por el buen recibimiento que el 14 de febrero tuvo en Arequipa y que le hacía tener fundadas esperanzas de revertir el reciente infortunio de Yungay. Con relación a la importancia de mantener fiel el Cuzco, le dice que mandará tropas suficientes para mantener el orden. Juzga conveniente que se remueva del cargo de la prefectura a don Anselmo Centeno «a fin de conciliar en cuanto sea posible la voluntad popular». Le pide

137

que le haga una indicación amistosa al efecto, de manera que resulte un acto espontáneo. Propone como sucesor a Pardo de Zela, Macedo o algún jefe de los que se retiren del norte «y queden desocupados». Sobre el caso de Centeno, el secretario de gobierno Miguel del Carpio había escrito en 27 de enero a Santa Cruz, diciendo que el pueblo estaba arrepentido del «desenfreno fanático de la noche del 14» y, por algo relacionado, afirmaba que: «sólo Centeno es y será para con este pueblo el objeto de un odio implacable, y según entiendo, ya debe haberle hablado»… el presidente Tristán sobre ello (pero esa carta a la que se refiere no es reproducida). 50

El ambiente anti boliviano se mostraba en el sentimiento de otra carta escrita en Ayacucho, que el periódico publica, de Miguel de Orosco a Mariano Terán el 12 de febrero. Bolivianos ambos personajes, confiesa Orosco que las cosas políticas marchaban muy mal para ellos por lo que había tomado la determinación de regresar a Bolivia, sintiendo su sacrificio infructuoso: «El Cuzco y todo el Perú ya no es para ninguno de nosotros los bolivianos». A más tardar, permanecería todo marzo para regresar a su patria.

51

El 22 de febrero el ejército restaurador dio normas para organizar la ciudad. Ramón Nadal quedó como Comandante General del Departamento. El 19 de mayo entró Gamarra a Cuzco y en el Arco de la Caja de Agua fue recibido por un joven vestido de inca que declamó en homenaje al presidente. Es posible que el nuevamente victorioso caudillo haya visitado al Señor moreno de la Catedral, debió agradecerle sus buenos oficios.

La primera novela peruana 52

El suceso histórico de la asonada del Señor de los Temblores, con el que se produjo la clausura popular de la Confederación, fue tema de la primera novela peruana que merece tal nombre, El padre Horán de Narciso Aréstegui, publicada en 1848. De ese balbuceante relato novelado se ha tomado en la historiografía republicana este suceso como un hecho histórico.30

53

Augusto Tamayo Vargas ha ubicado la obra de Narciso Aréstegui en la era de transición, de ensayo de la naciente república. Como los movimientos políticos de apertura de la nación, la obra de Aréstegui fue la búsqueda de un estilo, cuando las corrientes literarias en Europa marcaban un momento propicio para la novela. En el Perú, por su historia y su desenvolvimiento, debió aparecer una apasionante, pero no se consiguieron sino ensayos. Es entre ellos el más destacado fue el de Aréstegui «por su originalidad, por su detalle minucioso, por la franqueza revolucionaria, por el empeño acucioso de mostrar la realidad de los primeros años de la República».31

54

Hijo de Juan de Dios Aréstegui y de Dominga Zuzunaga, nació en Huaro en fecha no precisada que debe ser entre 1818-1820. Se casó con María del Castillo en el Sagrario el 26 de diciembre de 1838. Estudia en el Colegio de Ciencias, abogado por San Antonio Abad, desde 1850 fue catedrático de historia antigua y moderna y de literatura en el Cienciano así como secretario y bibliotecario del colegio.

55

El Padre Horán es el caso real del asesinato de Angela Barreda a manos de su confesor el padre Eugenio Oroz en 1836, cuando comenzaba la era confederal y se desempeñaba como Prefecto Manuel Torres Mato. El expediente fue publicado por Ángel Vega Enríquez en su edición de 1918, que fue una revivificación del libro setenta años después. La ficción literaria de Aréstegui es una sociología del Cuzco y su pobreza, la formalidad republicana

138

junto a pequeñas historias individuales que fueron reales, como el caso de un estudiante que se suicidó en la puerta del Colegio de Ciencias porque su padre lo abofeteó en público. 56

La crítica literaria también ha buscado la documentación sobre la historicidad del caso de El padre Horán, hallando la comunicación que envió el Prefecto Manuel Torres Mato a la Corte informando de la nota conminatoria del Ministerio del Interior para que se averigüen los hechos de la noche del 11 de julio de 1836, cuando se produjo el «homicidio escandaloso» de Angela Barreda por el franciscano. El asesino estaba oculto, la familia amedrentada por los religiosos y alguno de quien no se da nombre, y la autoridad civil (es decir, la propia prefectura) y la eclesiástica, no habían procedido con el celo y firmeza necesarias. Le piden que aparezca el delincuente y se pase el caso al juez para que vea la causa y la sustancie. Igual conminación debió pasar Torres a la autoridad eclesiástica, como señala Tamayo Vargas sobre la base de los documentos publicados por Ángel Vega Enríquez y luego de varias décadas por Mario Castro Arenas32.

57

Edmundo Bendezú Aibar, por su parte, pondera la obra de Aréstegui, su romanticismo de tinte liberal y moralizador, que tiene rasgos de realismo. Denuncia, analiza la realidad económica y social de una ciudad, pero a la vez, del Perú naciente, en un proceso lento y violento.33 Dice el crítico que por su carácter de denuncia El padre Horán fue prohibida, pero no hay constancia de eso, más bien, como él mismo nota, tuvo éxito el folletín de El Comercio en Lima y, como lo muestran los periódicos de entonces, tuvo suceso y aceptación en Cuzco.34

58

En una nota a pie de página de Horán, el autor dice «así era en 1837», dando fecha a los sucesos. Todos los críticos toman este dato como el referente «histórico». Como Aréstegui se casó en Cuzco en 1838, tal vez de esa época, del año previo o el de la instalación de la Confederación, le vienen los recuerdos.

59

En la novela aparecen los bolivianos en la ciudad, dos oficiales de esa nacionalidad tratan de violar a la protagonista, las importaciones bolivianas perjudican a la ciudad, las damas se visten «a la boliviana». Todos datos de índole sociológica e histórica, que remiten la ficción a la realidad, confundiéndolas. El momento cumbre de esa historicidad es el motín por el Señor de los Temblores. Pero el suceso policíaco del padre Oroz ocurrió en julio de 1836 y la asonada del Señor en enero de 1839. Esto muestra la mezcla cronológica de los hechos en la narración. Sin embargo, ha sido motivo suficiente para que los más caracterizados historiadores incluyeran el suceso entre los hechos que mostrarían la animadversión cuzqueña hacia los vecinos bolivianos y la Confederación.

60

El crítico cuzqueño Julio Miranda Bernal hace un análisis más local y detallado de la situación cuzqueña de la época de la Confederación, sustentado en la lectura de la novela. Como la crítica anterior, al analizar deja constancia del contenido sociológico de la obra y se deja llevar por el mismo afán moralizador del autor del siglo XIX. En este caso, se detiene ampliamente en la narración del suceso del Señor de los Temblores, da detalles y resume, aparece el herrero que dice habían fabricado 6,000 cuchillos para la asonada, preparada de antemano para estallar una medianoche al tañido de la María Angola. La asonada era definitivamente anti-boliviana. Como en la novela se menciona a Gamarra, afirma que el Cuzco era gamarrista, lo que en algún grado era cierto.

61

Hay detalles preciosos en la ficción de Aréstegui. El «gran soflama», personaje romántico y loco, acompaña en la acción de las masas enardecidas por la posibilidad de que se lleven a Bolivia la sagrada reliquia. Según el narrador cuzqueño, Horán, vestido de paisano y con un sombrero de paja hasta la nariz, agita a la insurrección. Aparecen las campanadas que

139

a rebato movían a la multitud, se detalla la copia del Señor hecha por el artista boliviano Arbe, destrozada por el populacho en el Colegio de Ciencias, la calma que sigue a la tempestad, el Señor llevado a San Francisco, el militar disfrazado agitando a la masa para llevar a cabo una asonada política contra el gobierno confederal, el padre Lucas predicando la calma: con vividos rasgos, personifican y desarrollan la acción de la noche del motín cuzqueño oponiéndose al supuesto traslado de su venerada imagen a Bolivia. 62

Aréstegui dejó el suceso inserto en el corpus histórico peruano, pero también en la memoria de la ciudad y de su identidad.35 Una afirmación por oposición ganó terreno. Luego, cuando Gamarra murió en el campo de batalla de Ingavi, en el territorio boliviano, queriendo restablecer la Confederación bajo su mando, la opinión se hizo todavía más acre contra lo boliviano, aunque los vínculos antiguos e incluso los que entonces se mantenían, eran muy grandes y fuertes, de tal forma que, con todas las reticencias que despertó, el experimento confederal contó con la simpatía de la población y de sus dirigentes más emprendedores.

Anselmo Centeno y la Casa de Moneda 63

El favor político puede cambiar de lado muy bruscamente. Es lo que había eludido uno de los personajes de mayor poder en el inicio del Cuzco republicano, don Anselmo Centeno. Heredero de una familia de muchos recursos en la ciudad, fue el hombre más importante del sector monetario-financiero de la región desde el fin del gobierno colonial. Así, lo encontramos en las corporaciones que se reúnen para tributar honores a Bolívar y saludar la independencia en enero de 1825 cuando ocupaba el cargo de Administrador Tesorero.36 Nombrado por Gamarra en el cargo de jefe de la Casa de Moneda, mantuvo su actividad mercantil a la vez que manejaba las finanzas del departamento. No fue un adicto a Gamarra pero lo sirvió en la medida que su puesto lo obligaba a ponerse en un cara a cara con el poder todos los días. Pero llegó el momento en que, a pesar de las reticencias de Santa Cruz, lo incorporó al nuevo proyecto de desarrollo regional que impulsaba el protector de la Confederación. Ambos líderes, vinculados con el Cuzco y sus redes familiares muy directamente, apreciaron la posición de este caracterizado cuzqueño.

64

Vencido en Yanacocha, Gamarra pasó huyendo por Cuzco. No era la primera vez que una aventura de armas debía ser solucionada con una rápida huida y, esa vez, el Cuzco era el paso más favorable para el curtido Mariscal de Piquiza. Muchas cosas habían pasado en el poder desde que empezó a ejercerlo, por eso, Gamarra no contaba con lo que le esperaba. En San Francisco, plaza donde tenía su residencia el rico jefe de la Casa de Moneda, al que Gamarra había colocado, el derrotado caudillo le pidió ayuda para poder continuar su fuga. Centeno, comprometido secretamente ya con Santa Cruz, desde el balcón y, según burlonas versiones orales que se conservan, en paños menores como no concediendo importancia al drama político que contemplaba, se negó a toda transacción o préstamo, de los que Gamarra había antes gozado cuando fue nombrado Centeno en el puesto. Implorante, Gamarra disminuía el monto de su iluso pedido, sin conseguir moneda alguna, lo que lo obligó a seguir su camino en busca de otra ayuda menos socorrida pero igualmente necesaria. Salió del aprieto, pero el esfuerzo fue doble por la inesperada negativa y la actitud desafiante de quien fue su allegado. Tal afrenta no podía quedar en el olvido.

65

Una buena imagen de la decadencia regional se puede obtener de la situación en la que operaba la Casa de Moneda cuzqueña. Fundada por La Serna en los últimos días

140

virreinales —con la maquinaria que los Realistas evacuaron de la de Lima— la ceca cuzqueña fue un instrumento útü a las necesidades fiscales del gobierno del último virrey, como igualmente lo fue para las primeras autoridades republicanas. Con el decidido apoyo de Gamarra, en 1830 seguía funcionando, como única solución a los problemas fiscales del Departamento.37 Salvo esa plata, el estado republicano en la región y la vida misma de la ciudad, dependían de las rentas del tributo indígena. Los propietarios, las corporaciones propietarias, lo hacían de las pensiones rurales, el famoso, pesado y lento sistema de las «manos muertas». 66

Las monedas se acuñaban de pastas mineras (aunque muchas veces el conseguirlas dependía y era mediado por intereses particulares de las autoridades, como fue el caso del Prefecto gamarrista J.A. Bujanda —un activo comerciante con Puno, lugar de provisión del mineral) pero, también, de chafalonía y plata labrada de los conventos y parroquias de la región. En 1830, la Iglesia cuzqueña hizo un «préstamo» a la casa, de donde se acuñó más de 30,000 pesos. Las joyas, el arte que fue una de las formas más sutiles de acumulación colonial, se vertieron en monedas que aliviaban las necesidades del fisco (antes, La Serna fundió la plata labrada de juandedianos y bethlemitas). El encargado de «rescates» de oro era nada menos que Juan Bautista Cernadas, quien en 1826 fue a La Paz con más de 20,000 pesos para traer oro. En 1832 se preparó un proyecto de banco de rescates, que firmó el propio Cernadas, pero que no tuvo éxito.

67

Ya vimos que el intento de golpe, dirigido por José Gregorio Es-cobedo, que se pronunció en 1830 contra Gamarra, se financió con 5,000 pesos de aquellos que trabajosamente se habían sacado de las estanterías sagradas y las casas de curas y cuartos de monjas. No se repusieron nunca, como tampoco los que el director de la casa, el poderoso Anselmo Centeno, permitió graciosamente disponer a sus aliados políticos en momentos de tensión que siguieron al establecimiento del gobierno gamarrista. Aunque Bujanda no veía con buenos ojos a Centeno, éste siguió como director durante el gamarrismo.

68

Después de las desconfianzas que tuvo Santa Cruz con él como hemos visto, sin embargo, Centeno fue nombrado Director de la Beneficencia por el propio Jefe Supremo del Ejército Unido, Presidente de Bolivia, Santa Cruz, según le reconoce el prefecto Larrea a 9 de octubre de 1835. Ascendió en su papel como consta cuando, siendo ya prefecto, fue nombrado plenipotenciario al Congreso de Arequipa en 10 de abril de 1838. Centeno organizó todo para la recepción del protector en 30 de julio de 1838. Se cuidó además de dar otras muchas instrucciones al intendente de policía para que se vigile el ornato y buena marcha de la ciudad, aspectos que interesaron a la política crucista desde el arribo de su jefe militar Blas Cerdeña.38

69

A largo plazo, la ciudad y la región vivieron un lento, desangrante y efectivo proceso de «desacumulación». El fruto de ese proceso de pérdida efectiva de riqueza y potencia económica fue la escena urbana: el casco de la ciudad, el número de sus pobladores y su calidad de vida. Durante la Confederación, las cosas mejoraron, en la medida en que una mirada más cuidadosa con los intereses regionales, defendió las instituciones más importantes de las regiones y de los ciclos económicos. Con todo, siempre la Casa de Moneda fue la financiadora del fisco, en detrimento del interés económico general, y del destino del ente emisor: Centeno fue la caja de los santacrucistas y del esfuerzo regional por un desarrollo económico autocentrado. A la caída de Santa Cruz, la represalia contra Centeno fue cruel.

70

Mucho tiempo pasó, toda una aventura nacional, el proyecto ambicioso de hacer un gran país de los Andes, se vino abajo, por obra, entre otros, del viejo Mariscal cuzqueño. Tan

141

pronto tomó control de la situación, Gamarra mandó apresar a Centeno. Desde la prisión, una mañana el verdugo lo sacó para colocarlo en un poste clavado en la plaza del Regocijo, donde recibió vergonzosa reprimenda en las posaderas. Dijeron las voces malintencionadas que el propio Mariscal de Piquiza lo hizo, pero no fue así. Azotado por Torrico, Prefecto ga-marrista, al negarse a pagar una multa de 50,000 pesos, Centeno pasó tal vergüenza que dejó su tierra natal para trasladarse a Arequipa, huyendo de la mofa en un lugar donde había sido «principal» sin disputa. Parece que, afligido por la paliza, el orgulloso ex funcionario llegó a pagar hasta 43,000 pesos (una fortuna si se tiene en cuenta lo penoso del monto circulante de entonces) que, luego de aquietadas las aguas, fueron reclamados por su hija. La picardía popular guardaba unos versos que don Horacio Villanueva ha recopilado: «Moneda puncu huescascca» / Centeno siqui lluchiscca «Moneda puncu huescascca (La puerta de la casa moneda cerrada) Centeno Siqui lluchiscca» (el trasero de Centeno ensangrentado de llagas) 71

En una carta que Gamarra escribe desde Huancavelica a 20 de abril de 1839 al prefecto Pedro Astete, a quien trata de compadre, le señalaba su sorpresa por el maltrato que recibió Centeno de parte del general Torrico. Dice que tal vez alguna obcecación suya o un imprudente despecho en las órdenes lo ocasionaron. Le dice que ha debido informarle oficial o particularmente sobre el suceso. Las hijas del monedero cuzqueño habían protestado y el suceso generó desconcierto y recelo de los parciales de Centeno que estaba bien emparentado y vinculado en la ciudad. No puede, dice sin embargo Gamarra, reprender o castigar a Torrico, que demostró «patriotismo» y lealtad, además de que obedecía órdenes.39

72

Ya anciano, en Lima lo consideraban un consejero limitado y lo llamaban, con el tufillo racista de los criollos de la costa, el señor «sin tino». Según las notas del memorialista alemán H. Witt, don Anselmo era «un verdadero indio tanto en el color como en el carácter».40 La devota hija adquirió luego una de las haciendas más ricas de la localidad, Púcuto en Quispicanchis, donde fundó un museo de antigüedades y fue refugio y posada de quienes llegaban atraídos por la fama de la antigua ciudad imperial.

73

El suceso de la Casa de Moneda implicó a otros personajes de la ciudad. Narciso Echegaray levantó el cargo que le hicieron de haber malversado fondos de la Casa de Moneda. Usa el término «chismografía», por las calumnias que le hicieron y que pretendió desbaratar con un impreso.41 Centeno, caído en desgracia, es tratado con deferencia por Echegaray, a pesar de que debe señalar para salvar su responsabilidad como Fundidor, que se opuso a sacar unas barras de plata traídas de Cerro de Pasco pertenecientes al Banco de rescates y que Centeno recibió el 13 de febrero. Señala las dificultades de «las apuradas circunstancias en que se vio la ciudad, en que era expuestísimo salir uno de su casa sin aventurar la vida», lo que motivó que Centeno guardara las barras y se confundieran los capitales del estado confondos particulares. Interviene pidiendo garantías y oponiéndose al retiro, que finalmente se produjo en aquellas circunstancias.42

El retorno triunfal: «La Libertad Restaurada» 74

Muy lejos estaba Yungay, donde el 20 de enero de 1839 Santa Cruz vio derrotada toda esperanza de mantener su caro proyecto confederal. Sin embargo, todavía encontramos un Pronunciamiento firmado por el Presidente Provisorio del Estado, Pío de Tristán el 18 de febrero de 1839, conservando el poder y proclamando alguna expectativa de mantener el

142

Estado del sur. Pero ya no era posible, el 22 de febrero el ejército restaurador da normas para organizar la ciudad. Ramón Nadal como si repitiera su entrada al Cuzco en 1824, nombrado esta vez Comandante General del departamento, consolida la posición del retorno de Gamarra. 75

Los sucesos de esos días del «pronunciamiento» cuzqueño fueron guardados en una crónica que hizo imprimir Carlos de Tejada. El documento está datado el 15 de marzo y tiene un singular detalle de los hechos desde la perspectiva de la restauración y los méritos de los que se opusieron a los crucistas.43 Es un diario que empieza el 13 de febrero con las noticias del descalabro del ejército del norte; recuerdan la jornada del 14 de enero como favorable a la causa. Relata la formación de dos cuerpos hostiles a la Confederación, uno al mando del teniente coronel Pascual Arabena y Pedro Astete, el otro al mando de Ramón Nadal que juntaba a su gente en un tambo llamado San José. Las fuerzas del gobierno se acuartelaron en el local del antiguo Colegio de Ciencias, que funcionaba en la plaza principal. El asalto al cuartel y al palacio de gobierno de Pío Tristán tuvo que cancelarse al descubrirse la confabulación por parte de los espías del gobierno. Pero el día 15 en la plaza de San Cristóbal y con nombre de columna de Sacsahuamán, los vecinos se plegaron al mando de Astete y Arabena. Con gentío que crecía se reunieron en el salón de la junta departamental, dando vivas a la constitución y la restauración. Nuevamente se escuchó a viva voz el nombre de Gamarra. Pero el gobierno seguía firme y hubo una tensa negociación en la que Tristán —al que nunca le perdonaron su papel de negociante y ejecutor en el último tramo de la historia colonial— se negó a dimitir como le pedía la comisión que se irrogaba la soberanía popular. Al final, el enfrentamiento armado se produjo en la plaza principal, acosando los constitucionales el cuartel.

76

El 16 de febrero fue el enfrentamiento más sangriento. Los rebeldes no hicieron en orden sus movimientos y la gente de armas del gobierno salió del cuartel avanzando por las calles y las plazas a balazos. La gente entre amotinada y movida a la novedad sufrió la embestida y el cruce de munición. El cronista refiere hasta 60 muertos ese día. Los días siguientes fueron tensos, pero Tristán no dimitió, a pesar de que se veía perdido y las noticias militares del frente norte eran negativas. El Fiscal Martín de Mújica le recomendó aceptase rendirse pero el arequipeño se negó. El día 20 los soldados fueron a casa de Juan Bautista Santa Cruz para destrozar la imprenta que llamaba de la libertad y donde se habían impreso proclamas a favor de la restauración.

77

Desde las provincias se fueron organizando compañías que llegaban a la ciudad y se apostaban en Sacsahuamán. La crónica de Tejada es prolija en detallar los nombres de muchos de los que se enlistaron en el bando restaurador. Desde Puno, San Román que estaba en contacto con los generales de Bolivia mandaba las noticias contrarias a Santa Cruz en ese estado, de manera que la tendencia general era la que contagiaba el entusiasmo a los alzados locales. Forman un comando que firma unos tratados que llevan a Tristán, que veía perdida su causa. El 23 se reúne una junta popular que declara disuelta la Confederación, nombra a Gamarra presidente provisorio, Astete por prefecto, Nadal jefe militar y Arabena del cuartel. Centeno había desaparecido. La junta tenía entre sus firmantes a pocos conocidos de jornadas anteriores, entre los cuales, el propio Astete y Pedro Celestino Flores, y muchos nuevos personajes como Vicente Francisco Garmendia, que pronto sería uno de los principales propietarios de la región.

78

Unos días después, la prensa periódica volvió a funcionar, La Libertad Restaurada aparece el 4 de marzo y sería la nueva tribuna del acontecer de la ciudad. El 19 de mayo entra

143

Gamarra a Cuzco y en el Arco de la Caja de Agua es recibido por un joven vestido de inca que declama en homenaje al presidente. 79

El retorno triunfal no estuvo exento de contratiempos originados en el violento cambio de mando, como lo que pasó con Centeno. En el periódico ministerial, para continuar con su tarea de limpieza política, el general Torrico publicó un decreto donde se presenta a un personaje como traidor a la patria.44 Era Mariano Qngulo, hijo de Vicente, uno de los hermanos alzados en 1814. NuevAmente nos encontramos con esos impresos que daban cuenta de la vida de los personajes y que se ponían ante el «tribunal de la opinión». 45 Mariano, denunciado, exclamaba que cómo era posible que fuese agraviado, él, un hijo legítimo del primer mártir y «fundador del estandarte de la libertad», Vicente Angulo. Lo despojan del puesto de cabo comandante del puerto de llo. Hace una relación de su trayectoria patriótica, desde que se unió a la lucha con San Martín siendo un niño. En 1835 es hecho prisionero en Arequipa por adicto a Gamarra, pero huyó al Cuzco uniéndose a la lucha contra Santa Cruz hasta que éste venció en Yanacocha. Pasó a la clandestinidad hasta que siendo prefecto Torres Mato lo apoyó dándole el puesto de comisario de policía. Pero Astete lo denunció por seductivo y favorable a Gamarra y lo apresó investido de la autoridad de Intendente de policía. Otra acusación partió de Centeno, hecho prefecto. Con esas penas a cuestas fue trasladado a Bolivia. Allí J. J. de Mora —cuya influencia pondera Angulo como máxima sobre Santa Cruz— lo apoya y evita su traslado a Oruro, destinándolo a Ayacucho donde el prefecto Macedo lo hace jefe de policía. Complota nuevamente y descubierto fuga con pasaporte falsificado a lca, para unirse al ejército restaurador. Descubierto es remitido a Ayacucho pero escapa a Cuzco donde se une al movimiento del 14 de enero. Sufre prisión, sin embargo, por las acusaciones que tuvo años antes. Queda en libertad condicional hasta que se produce la victoria de Yungay y se vuelve a activar a favor de Gamarra en distintos destinos. A pesar de ello, las viejas acusaciones son nuevamente recordadas por Torrico, instigado por la «chismografía» de sus enemigos. Este émulo de los vaivenes políticos de los estertores coloniales, implora a sus «autores» Angulos, Béjar, Muñecas, Melgar, Becerra, Lavín y Zamora, para que se le reponga la dignidad. Además de hacer el listado de los héroes locales, pone así a consideración del público su compleja trayectoria política.

80

Pero frente a estos contratiempos, más bien íntimos, llamativa fue la publicación en quechua de un discurso que se pronunció en homenaje a Gamarra. Se trató de un momento muy singular, pero también lo fue el empeño ilustrado de publicar el discurso por parte del coreográfico declamador que recibió al caudillo victorioso «vestido de inca». No se trata de un cartel propiamente dicho, pero este suelto muestra también las formas de la difusión que escapan a los periódicos y los complementan. ARENGA PRONUNCIADA en el primer arco de la caja de el agua por un joven vestido de inca el día del arrivo de S.E. el Presidente de la República a esta capital el día 19 de mayo de 1839 ¡HATUN APU AUQUI! 1.- Acaso no me decía el corazón que el día de la victoria llegaría para desatar esta pesada y torpe soga que nos ataba. 2.- Tenía que llegar día tan esperado donde estaría tanta alegría quién se atrevería ahora a atajarla. 3.- Ya se apenaba mi corazón

144

guardándose el mismo en su interior tanta amargura para transformarla ahora en alegría para regocijo de los hombres. 4.- Que los tambores redoblen al unísono (o que las tinyas alboroten simultáneamente) hasta estallar sus amarres (hasta reventar su estructura) que en la cima de los cerros lance su grito la paja brava. 5.- Aquí llegó el mensajero del éxito, verdad es que en una pampa llamada Ancash aquellos enemigos que nos hicieron padecer tres años y medio ya fueron vencidos y humillados. 6.-(TRADUCCION LITERAL) Dicen que su jefe corazón enemigo ya escapó lejitos y el padre del pueblo llega trayendo la alegría (la buena nueva) en un combate doloroso con cuchillos de la holgazanería el jefe de los enemigos apenas pudo escapar (nuestro padre) siembra árboles de triunfo y victoria. 6.- (LO MISMO EN TRADUCCION LIBRE) En combate doloroso con flojos cuchillos el jefe de los enemigos apenas pudo tomar distancia y el victorioso padre del pueblo llega trayéndonos la alegría y sembrando árboles de victoria. 7.- Pero dime gentil caballero ¿tú usando el traje de señor Inca habiendo hecho polvo a todos los enemigos has vuelto alegre a tu tierra? 8.- Habría sido para verte a ti que soñé a un gran poderoso y veterano capitán cubierto de todo tipo de flores al medio de las cuales iba abriéndose la flor del amanccay. 9.- Tú eres el vencedor de los que no podían ser vencidos con grandes y dolorosos padecimientos derrotaste a nuestro enemigo como si fuera un sueño ¡Es tan inmensa tu hazaña que no tenemos algo igual para agradecerte! devolverte o reciprocarte. 10.- Por ello sólo recibe nuestros corazones y que el poderoso señor creador del cielo te de bienestar y salud para que vivas muchos años salvándonos a todos nosotros. 11.- Gran señor de los señores guerreros quedrías liberamos del sufrimiento ahora como hemos visto que desataste la victoria hecho que puedes fácilmente. 12.- Con qué alegría extenderemos nuestros corazones como alfombra para que te sientes, como nos enorgullecería que fueran nuestros ojos tus calzados amarrados sólo por nuestras pestañas. J.M. Terroba y Soza46 81

Otra muestra de los empeños publicitarios que dan colorido a las prensas cuzqueñas es el curioso canto que en francés apareció publicado también en 1839 luego del triunfo de Gamarra sobre las fuerzas unidas de la Confederación y su rival de siempre el mariscal Santa Cruz. La forma del texto es la de una canción, con reminiscencias de la Marsellesa, que todavía dejaba sentir sus ecos en la vieja ciudad incaica.

145

LA CUZQUENIENNE. CHANSON NATIONALE DU CUZCO LA CUZQUEÑA. CANCIÓN NACIONAL DE CUZCO …certus enim promisit, Apollo, Ambiguam tellure nova salamina futuram. HORACIO Cuzqueños Uds. cuyo coraje Se apremia en romper las cadenas Que os dejaron en herencia Frente al Universo; ¡Honor a la tropa inmortal Que hace vuestra gloria eterna! A pesar de los cañones Y los batallones Bajo el fuego formen vuestras bravas legiones Y guiados por la gloria ¡Corred y volad a la victoria! Honor a la bandera bicolor Que brilla al fin para los Incas Tiene los colores de la aurora Y es el sol del combate ¡Oh vosotros! sus hijos, a los cuales ilumina ¡Y quema al hombre sanguinario! A pesar de los cañones Y los batallones Glorioso su retomo inflama; Sobre todo el de este héroe Que es la noble oriflama Presagiando el fin de vuestras penurias Vuelve al seno de su patria ¡Vergüenza a quien lo humilló! A pesar de los cañones Y los batallones Pueblos que vinisteis a defendernos De los afanes de un perverso El Fénix renace de sus cenizas Para vengar nuestros reveses Al grito de la Patria en lágrimas ¿ Acaso no dijo por todos a las armas? A pesar de los cañones Y los batallones Déspotas sin vergüenza ni pena Causantes de vuestras calamidades A pesar de ustedes la GRAN SEMANA Viene a devolvernos nuestras Libertades Hoy todo debe convencernos Que debemos ser uno para vencer A pesar de los cañones Y los batallones Vengadores de nuestras tristes miserias Uds. extraños en estas tierras Nos defendieron como hermanos Y por nosotros se convirtieron en soldados Debemos a vuestra valentía Una vez más la Independencia… A pesar de los cañones Y los batallones

146

La calma sucede a la tempestad De la borrasca el Estado surge Su navio que naufragaba En calma entra al puerto Rema! lejos de la Tiranía… Maldición a quien te injuria!… A pesar de los cañones Y los batallones Patria jamás soñada Nombre sagrado para todos los Mortales; Por nosotros siempre adorada Nuestro incienso humea en tus altares! Que a tus pies muera todo Tirano O se someta a tu Imperio! A pesar de los cañones Y los batallones Bajo el fuego formad vuestras bravas Legiones Y, guiados por la Gloria, ¡Corred, volad a la Victoria! ADVERTENCIA Las sensaciones que experimentan unos, al presenciar hechos heroicos que inspira la Libertad, pueden y deben hacer salir del alma del poeta, cualquier que sea su país, cantos, sino sublimes al menos sagrados, con los cuales él también paga su deuda a la Patria recobrada. Así pues, unido de sentimientos al pueblo que hizo su semana magna, inspirado por sus heroicos esfuerzos, he cantado en mi lengua materna, este pueblo magnánimo que me dio la hospitalidad. Sería ultrajarlo el pensar que no se encontrara en su seno una Musa que poseyendo los dos idiomas sabrá poner al conocimiento del público por vía de traducción esta obra improvisada por las circunstancias. En todo caso, bajo el Cielo, el pájaro canta. Todos no son ruiseñores ni cisnes; pero a todos Dios ha dado armonía. Yo me alegraré infinito si no se me acusa el faltar de esta harmonía (sic) con la cual quiero cantar si… pero también vivir en la Ciudad célebre de los Incas J.L.B.47 82

Exóticos, por lo vernacular vivo y activo en la ciudad mestiza o por lo cosmopolita sentido en el rincón recóndito de los Andes, los textos transcritos muestran el espíritu literario que acompañó las movilizaciones políticas. Las expresiones culturales animaron esa febril sucesión de opciones para formar el nuevo país y su república, desde el centro mismo de la vieja nación andina.

83

Nuevamente la ciudad celebró con las espectaculares corridas de toros que tenían la mayor aceptación popular. Dos corridas saludaron la nueva constitución en diciembre bajo el lema de «viva la constitución». Ya no estaba la figura de Gamarra en la cumbre sino la carta magna. Nuevamente las décimas, octavillas y rimas de simple ingenio popular presentaban los toros que se lidiaron dedicados al «público».

84

Vendrían años de autoritarismo en los que Gamarra volvió a mandar con algo más de estabilidad que en su periodo previo de gobierno, pero su muerte en combate, enfrentado con los caudillos bolivianos que derrocaron a Santa Cruz, abrió una nueva etapa de conflagración y anarquía. Para entonces, la ciudad ya estaba hecha a las alternancias y poco a poco dejaba de tener el protagonismo que todavía desempeñó en el inicio republicano, como un laboratorio del nuevo Perú.

147

NOTAS 1. Estos periódicos se encuentran en la colección de la hemeroteca cuzqueña. El primer tomo de la colección oficial ha sido transcrito en Archivo Diplomático Peruano, Tomo IX, Confederación Perú-Boliviana (1835-1839), Vol I. Recopilación y prólogo por Carlos Ortiz de Zevallos Paz Soldán. Lima: Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú,1972. Contiene: Estado Sud-Peruano. Colección Oficial Tomo 1o N°s 1-11 (Gaceta Oficial). Cuzco: Imprenta de la Beneficencia por P. Evaristo González, 1837, pp. 421-574. 2. Periódico que se ubica en una colección particular limeña del Dr. Alberto Varillas Montenegro, se encuentra en la Hemeroteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú, N°s 1-11 de 4 de noviembre de 1837 á 20 de junio de 1838. 3. Como lo muestran sus misivas dirigidas a Anselmo Centeno en 1829 y publicadas en «Cartas de próceres», pp. 30-40. 4. Archivo Diplomático Peruano Tomo VII, La negociación Ferreyros-Olañeta. Arequipa, 28 de setiembre de 1830-13 de febrero de 1831. Recopilación y prólogo por Carlos Ortiz de Zevallos PazSoldán. Lima: Ministerio de Relaciones Exteriores, 1958. 5. En general se tiene claro que la propaganda confederal apuntaba al restablecimiento de antiguas

rutas

comerciales,

dinámicas

económicas

que

habían

sufrido

un

severo

resquebrajamiento desde fines de la colonia. En Ayacucho, más al norte pero parte del nuevo estado del sur, igual perspectiva ofreció la Confederación, que resultó apoyada incluso en el campo por campesinos agrupados alrededor de líderes que se habían mostrado levantiscos y desafiantes con distintas medidas de los gobiernos republicanos. Ver al respecto, Cecilia Méndez, «Pactos sin tributo: caudillos y campesinos en el nacimiento de la República: Ayacucho, 1825-1850». En: Rossana Barragán, Dora Cajías y Seemin Qayum (comp.), El Siglo XIX Bolivia y América Latina. La Paz: IFEA, 1997, pp. 533-559, 541. 6. La Estrella Federal Tomo II, N° 1, Cuzco, 4 de enero de 1838. 7. El reglamento se promulgó en Cuzco y lo difundió el secretario del gobierno. La publicación de 200 ejemplares para que distribuya el gobierno se ordenó al prefecto de Arequipa que usó para ello la publicación local, el decano de la prensa arequipeña El Republicano, Tomo II, N° 31, 20 de julio de 1836. 8. Una nota de Denegri es curiosa, en este punto se refiere (T.II p. 351) a que además de Gamarra, Santa Cruz usaba de esa idea. Cita para ello las cartas de Santa Cruz a Centeno en el N° 100 de la Revista Universitaria del Cuzco (1951), «Cartas de próceres» con varias de Santa Cruz a Anselmo Centeno, que publicó Cornejo Bouroncle (pp. 22-56). Hacen alusión a la cuzqueñi-dad de doña Panchita, Francisca Cernadas. 9. Toda la información en la correspondencia publicada en Andrés de Santa Cruz Schuhkrafft y Clemencia Santa Cruz de Siles Salinas, Archivo Histórico del Mariscal Andrés de Santa Cruz. Tomo IV, 1835. Lima: Universidad del Pacífico, 1991. Carta de 8 de setiembre de 1835, pp. 191-193. En carta de 22 de setiembre a Ramón Herrera, vuelve a decir que no le den comisión de director de Hacienda a Centeno pues es innecesario, p. 219. 10. Ibíd. Carta de 11 de diciembre de 1835, p. 294. 11. Ibíd., pp. 212 y 301. 12. Museo Erudito o periódico histórico, literario y moral. Publicó 23 números en dos tomos entre el 15 de marzo de 1837 y el 20 de diciembre de 1839. En la Imprenta Literaria por Juan Bautista Santa Cruz, llamada luego Imprenta de la Libertad al culminar la Confederación por el mismo Juan Bautista Santa Cruz, impresor que mantuvo su independencia de la imprenta

148

departamental, instalada en la Beneficencia, que siguió manejando González. La periodicidad varió de bimensual a trimensual. El editor fue José Palacios. La Biblioteca Nacional tiene la colección completa. 13. San Román tomó la prefectura puneña ante el alborozo de los editores del periódico en noviembre de 1833. Ver Correo Literario de Puno N° 23, Puno 16 de noviembre de 1833. La nueva imprenta se estrenó con éste número. Otras muestras posteriores del periodismo puneño son: La voz de Puno (1831), El Federal (1835-1838), El Constitucional (1839) y El Patriota de la Frontera (N° 1 de 26 de setiembre de 1839). 14. Así lo sostiene Carlos Ramos Núñez, Historia del derecho civil peruano siglos codificación del siglo

XIX:

XIX

y

XX.

II. La

los códigos de la Confederación y el Código Civil de 1852. Lima: PUCP, 2001, p.

113 y ss. Probablemente basado en referencias de G. René-Moreno. No podemos afirmar que fuese editor de algunos de los periódicos que Ramos afirma editara, pero sin duda colaboraba en ellos y estaba metido en la imprenta. 15. El Museo Erudito, Tomo 1, N° 1, Cuzco, 15 de mayo de 1837. Periódico que se publica el primero y el quince de cada mes. Imprenta Literaria por Juan Bautista Santa Cruz. 16. Raúl Porras Barrenechea, Un viajero y precursor romántico cuzqueño, don José Manuel Valdez y Palacios. Lima: Instituto Raúl Porras / Editorial Minerva, 1970. Apareció originalmente en Suplemento Dominical de El Comercio de Lima, 28 de julio de 1955. 17. En los N°s 6, 7 y 8, junio a julio de 1837. 18. Imprenta de la Beneficencia por P. Evaristo González, Cuzco, 1839. 19. Carlos Ramos, Historia del derecho civil... Así, Palacios pasó del gamarrismo al crucismo. No piensa así Estuardo Núñez en su nota introductoria a las obras de Valdez Palacios, ver José Manuel Valdez y Palacios, Viaje del Cuzco a Belén en el Gran Pará (Por los ríos Vilcamayo, Ucayali y Amazonas). Estudio introductorio de Estuardo Núñez. Lima: Biblioteca Nacional, 1971. Probablemente porque siguió de editor en el periódico oficial gamarrista luego de la clausura cuzqueña de la Confederación. Tanto Palacios como Valdez estuvieron activamente en la política. Valdez escribió luego de una espectacular fuga de la ciudad como veremos adelante. 20. Porras, Un viajero y precursor…, p.29. 21. Estuardo Núñez, «Estudio preliminar» a Viaje del Cuzco a Belén…, p. XIII. Alonso Rabí do Carmo, «Julio Verne: profeta de nuestro tiempo». El Comercio, Lima, 30 de noviembre de 1998, menciona también la novela Martín Paz (1852) que transcurre en Lima. Una melodramática historia de amor situada en 1830 que culmina con la muerte de los amantes en un lugar inhóspito de la selva asesinados por los naturales. Dice el autor que Verne ve Lima como una ciudad exótica, casi tropical, a diferencia de la ciudad «pervertida y sin cielo» que retratara Melville en Moby Dick. 22. José Manuel Valdez y Palacios, Bosquejo sobre el estado político, moral y literario del Perú en sus tres grandes épocas. Estudio preliminar de Estuardo Núñez. Lima: Biblioteca Nacional, 1971. 23. Lo subraya nítidamente el estudio señero de Antonio Cornejo Polar, La formación de la tradición literaria en el Perú. Lima: Centro de Estudios y Publicaciones, 1989. 24. Bosquejo…, Núñez, «Estudio preliminar» 25. Luego de más de un mal encuentro entre este acaudalado y prominente criollo arequipeño y el pueblo cuzqueño, Tristán pudo por fin desempeñar un cargo de envergadura donde en principio su partido apoyaba las aspiraciones del Cuzco. 26. La Estrella Federal N° 39, Cuzco, 22 de enero de 1839. 27. La Estrella Federal del 26 de enero de 1839 y en el N° 40, 30 de enero de 1839. 28. Publicado en la misma Imprenta de la Beneficencia por P. Evaristo González. 29. La Libertad Restaurada N° 5, Cuzco, 23 de marzo de 1839. 30. Jorge Basadre, «Reconsideraciones sobre el problema histórico de la Confederación PerúBoliviana». En: Alberto Flores-Galindo (comp.), Independencia y revolución: 1780-1840. 2 Vol. Lima: INC, 1987. Vol. II, pp. 295-331. En su análisis de la «opinión pública en el sur» como factor a favor o contra la Confederación (p. 306 y ss.) menciona el suceso del Señor de los Temblores, que

149

reconstruye en base a la novela de Aréstegui, que mostraba una animadversión a los bolivianos, le permite concluir que la opinión pública en Cuzco fue adversa a Santa Cruz y la Confederación. Esto es sólo parcialmente cierto. 31. Augusto Tamayo Vargas, Literatura Peruana. Lima: Librería Studium Editores, 1976. Tomo II, pp. 32-39. 32. Mario Castro Arenas, La novela peruana y la evolución social. Lima: Editor José Godard, s/f. 33. Edmundo Bendezú Aibar. La novela peruana: de Olavide a Bryce. Lima: Editorial Lumen, 1992. 34. Así consta en El Demócrata Americano N° 346, Cuzco, 19 de marzo de 1853 que publica un folletín de Aréstegui, Ana y justo. En 1848 el mismo periódico ponderó al novelista local y lo mismo hizo Los Intereses del País en su N° 10. 35. Aréstegui no fue sólo un literato. Actuó en política. La Situación. Periódico Político, Moral y Literario, Año I, N° 2, 1 de abril de 1867. Narciso Aréstegui, Prefecto y Comandante General del Departamento, Coronel de Infantería del Ejército, decreta que no se pague la contribución personal y de aguardientes impuesta por la dictadura. Aréstegui también fue vicedirector de la «Sociedad amiga de los indios» que fundó en Puno Juan Bustamante. Luego fue prefecto en esa ciudad donde falleció en 1869 ajerciendo el cargo. 36. Gamarra, Epistolario, p. 19. 37. Horacio Villanueva, La Casa de Moneda del Cuzco. Cuzco: Universidad Nacional San Antonio Abad, 1994. 38. Archivo Diplomático Peruano, Tomo IX, Confederación Perú-Boliviana (1835-1839), Vol I. Recopilación y prólogo por Carlos Ortiz de Zevallos Paz Soldán. Lima, 1972, pp. 30, 110, 117. 39. Agustín Gamarra, Epistolario…, p. 336. Es lo que Mendiburu señala en su biografía de Torrico. Manuel de Mendiburu, «Ligeras noticias biográficas de los generales que ha tenido la República Peruana desde 1821, año en que se proclamó la independencia». Revista Histórica XXIV (Lima 1959), pp. 47-267 y XXV (Lima 1960-1961), pp. 7-294. Con notas de Félix Denegri Luna. 40. Witt es uno de los que recuerda el caso, la azotaina la propinó Torrico a Centeno en la plaza del mercado, ejecutada por el «cojo Flores», un chileno de nacimiento. Heinrich Witt, Diario y observaciones sobre el Perú (1824-1890). Selección y prólogo de Pablo Macera. Lima: COFIDE, 1987. La multa era de 50,000 pesos que aceptó pagar después de la vergüenza. También lo recuerda Clorinda Matto de Turner, Tradiciones Cuzqueñas, leyendas, biografías y hojas sueltas. Cuzco: Editorial H.G. Rozas, 1954. Dice Clorinda que para pagar el cupo de Torrico, María Ana Centeno, la luego matrona fundadora de la casta de los Romainville, vendió sus joyas o empeñó lo que podía. Siguió a su padre en el destierro a Yanahuara, en Arequipa, hasta 1841 en que regresó al Cuzco. 41. Narciso Echegaray, Contra una calumnia. Cuzco: Imprenta de la Libertad por Juan Bautista Santa Cruz, 1839. 42. Los Echegaray también fueron terratenientes y llegaron a tener una plantación, Basilio, junto con el español Miota vendió la más grande, Huyro, en 1869. 43. Carlos de Tejada, Detalle del heroico pronunciamiento del Cuzco por el gobierno central unitario en 1839. Cuzco: Imprenta de la Beneficencia por Pedro Evaristo González, 1839. 9 p. 44. Libertad Restaurada N° 7, Cuzco, 6 de abril de 1839. 45. Mariano Angulo, A la nación. Un peruano que es deudor a sus conciudadanos de su reputación y buen nombre, no puede mirar con indiferencia el agravio que se le irroga. Se cree injuriado y quiere elevar sus quejas a la censura de sus compatriotas para que den su fallo desfavorable y con imparcialidad si decidieren que no tiene razón ni justicia. Cuzco: Imprenta de la Libertad por Juan Bautista Santa Cruz. 1839. 46. Cuzco: Imprenta de la Beneficencia por P. Evaristo González, 1839. La traducción del quechua ha sido hecha gentilmente por Ricardo Valderrama y Carmen Escalante. Hubo otras manifestaciones por el estilo como un Canto Patriótico al arribo de S.E. el Presidente Provisorio de la república a la capital del Cuzco el día 19 de Mayo de 1839. Nuevamente la patria se vestía de héroe y Gamarra la encarnaba con la solemnidad del balbuceante discurso nacional en el Cuzco.

150

47. No he podido identificar al autor. Cuzco: Imprenta de la Libertad por Juan Bautista Santa Cruz, 1839. Traducción de Jaime Urrutia Ceruti.

151

Anexo

1

LISTA de los principales periódicos de la colección formada en la Biblioteca de la Universidad y el Archivo Departamental del Cuzco (Hasta 1839).

2

Gaceta del Gobierno Legítimo del Perú

3

El Depositario

4

El Sol del Cuzco (1825-1829)

5

El Republicano (Arequipa)

6

Arequipa Libre (incluye prospecto del Peruano del sud.)

7

El Iris de la Paz

8

El Nacional de Bolivia

9

El Cóndor de Bolivia

10

Mosquito Chuquisaca

11

La Crónica de Charcas. Periódico Literario y Político

12

El Boliviano

13

El Genio del Rímac

14

La Oliva de Ayacucho

15

El Correo Literario de Puno

16

El Globo del Sur o Tareas Literarias del Colegio de Ciencias y Artes (Puno)

17

Minerva del Cuzco (1829-1834)

18

El Triunfo de la Libertad

19

El Correo de Encomiendas

20

El Observador

21

El Cocacho

22

El Atalaya

23

Jenio del Cuzco

24

Cuzco Libre (1834)

25

Regulador de la Opinión

152

26

La Aurora Peruana El Fiera-Bras

27

La Aurora Política del Cuzco

28

El Pacificador del Perú

29

Regeneración del Sur

30

El Campeón de la Independencia Peruana

31

El Eco del Protectorado

32

El Constitucional (La Paz)

33

El Yanacocha (Arequipa)

34

El Conciliador (Lima)

35

La Oliva de Ayacucho

36

El Alambique Político (Ayacucho)

37

El Cadete en Jefe (Ayacucho)

38

El Supremo Cadete en Jefe (Ayacucho)

39

El Victorioso (Ayacucho)

40

El Eco Nacional (Ayacucho)

41

La Voz de Puno

42

El Correo Literario de Puno

43

El Federal (Puno)

44

El Patriota de la Frontera (Puno)

45

La Alforja Periódico (Ayacucho)

46

Batalla de Yanacocha. Boletín del Ejército

47

El Boletín de Salaverry

48

La Estrella Federal (1836-1839)

49

El Regulador de la Opinión

50

El Despertador Político

51

El Boletín de Salaverry

52

La Luna de Socabaya (Sicuani)

53

Estado Sud-Peruano (Sicuani)

54

La Libertad Restaurada (1839-1840)

153

Bibliografía citada

AGULHON, MAURICE 1979. La Répubhque au village: les populations du Var de la Révolution a la IIe République. París: Seuil. 1994. Historia Vagabunda. México: Instituto Mora. ALJOVÍN de LOSADA, Cristóbal. 2000. Caudillos y Constituciones. Perú: 1821-1845. Lima: Fondo de Cultura Económica / Pontificia Universidad Católica del Perú. ANNINO, Antonio, Castro Leiva, Luis y Guerra, François-Xavier (eds.) 1994. De los imperios a las naciones: Iberoamérica. Zaragoza: Ibercaja. BAJTIN, Mijail Mijailovich. 1987 La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. Madrid: Alianza. BASADRE, Jorge 1929. «Apuntes sobre la Monarquía en el Perú». Boletín Bibliográfico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vol. IV, N° 5, 3o trim. (Lima, 1929), pp. 232-265. 1931. Perú: problema y posibilidad. Ensayo de una síntesis de la evolución histórica del Perú. Lima: F. y E. Rosay. 1954. «Historia de la idea de patria en la emancipación del Perú». Mercurio Peruano 330 (Lima, 1954), pp. 645-682. 1969. Historia de la República del Perú. Sexta edición, aumentada y corregida. Lima: Editorial Universitaria. 1971. Introducción a las bases documentales para la Historia de la República del Perú con algunas reflexiones. Lima: Ediciones P.L. Villanueva. 1987. «Reconsideraciones sobre el problema histórico de la Confederación Perú-Boliviana». En: Alberto Flores-Galindo (comp.), Independencia y revolución: 1780-1840. Lima: Instituto Nacional de Cultura. Vol. II, pp. 295-331. BELGRANO, Mario 1938. «Biografía del General Juan O’Brien 1786-1861, guerrero de la Independencia». Repatriación de los restos del General Juan O’Brien, guerrero de la Independencia Sud Americana. Buenos Aires. BENDEZÚ Aibar, Edmundo 1992. La novela peruana: de Olavide a Bryce. Lima: Editorial Lumen.

154

BLANCO, José María 1974. Diario del viaje del Presidente Orbegoso al sur del Perú. Edición, prólogo y notas de Félix Denegri Luna. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. BOTREL, Jean-François 1993. Libros, prensa y lectura en la España del siglo

XIX.

Madrid: Fundación Germán Sánchez

Ruipérez. BOUZA, Fernando 1998. Imagen y propaganda: capítulos de historia cultural del remado de Felipe II. Prólogo de Roger Chartier. Madrid: Akal Ediciones. 1999. «Los porqués de la lectura». Revista de Libros 26 (Madrid, febrero 1999). 2001ª. Comunicación, conocimiento y memoria en la España de los siglos XVI y

XVII.

Salamanca:

Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas. 2001b. Corre manuscrito: una historia cultural del Siglo de Oro. Madrid: Marcial Pons. 2002a. «Escrituras recobradas». ABC Cultural, 25 de mayo de 2002. 2002b. «Ciegos y pliegos». Babelia, Suplemento de El País, 7 de setiembre de 2002. BRIGGS, Asa y Peter Burke 2002. De Gutemberg a Internet. Una historia social de los medios de comunicación. Madrid: Taurus. CÁCERES Olivera, Roberto 1999. «Situación económica del Departamento del Cuzco en la época de Bujanda». Revista del Archivo Departamental del Cuzco 14 (Cuzco, 1999), pp.189-202 CAHUATA Corrales, Fructuoso 1990 Historia del periodismo cusqueño. Época republicana. Lima / Cuzco: Edición del autor. CARBAJAL

y Robles, Rodrigo de

1950. Fiestas de Lima. Por el nacimiento del Príncipe Baltasar Carlos, Lima, 1632. Prólogo y edición de Francisco López Estrada. Sevilla: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. CARRASCO Apaico, Simón 1988. Ayacucho dos siglos de periodismo. Lima: s/i, 1988. CARRIÓN Ordóñez, Enrique 1982-1993. «De la campaña verbal durante la independencia: Insurgente, patricio, sarraceno, tuitivo». Boletín del Instituto Riva Agüero 12 (Lima 1982-1983), pp. 41-59. CASTILLO, Antonio (comp.) 1999. Escribir y leer en el siglo de Cervantes. Barcelona: Gedisa. CASTRO Arenas, Mario s/f. La novela peruana y la evolución social. Lima: Editor José Godard. CáTEDRA, Pedro 2002. Invención, difusión y recepción de la literatura popular impresa (siglo XVI). Mérida: Editora Regional de Extremadura. Cavallo, Guglielmo y Roger Chartier (eds.) 2001 Historia de la lectura en el mundo occidental. Madrid: Taurus. CAYO, Percy 1988. «Un intento colonizador en el Perú de 1835». Apuntes 23 (Lima, 1988), pp. 165-175. CERTEAU, Michel de 1990. La escritura de la historia. México: Universidad Iberoamericana.

155

CLAPS Arenas, María Eugenia 2001. «El Iris. Periódico crítico y literario». Estudios de historia moderna y contemporánea de México 21 (México, 2001), pp. 5-29. COLECCIÓN DOCUMENTAL DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ 1973. Tomo XXII, «Documentación oficial española». Vol. 3, «Gobierno virreinal del Cuzco». Compilación y prólogo por Horacio Villanueva Urteaga. Lima: Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. 1974. Tomo XXV, «El teatro en la Independencia», Vol. 1. Lima: Investigación, recopilación y estudio preliminar por Guillermo Ugarte Chamorro. Lima: Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. COSAMALÓN, Jesús 1996. «La «unión de todos»: teatro y discurso político en la independencia, Lima 1820-21". Apuntes N° 39 (Lima, 1996), pp. 129-143. CHARTIER, Roger 1993. Libros, lecturas y lectores en la Edad Moderna. Madrid: Alianza Editorial. 2001. «Leer en el siglo de oro». Revista de Libros 57 (Madrid, setiembre de 2001), pp. 31-32. CHASSIN, Joélle 1998ª. «Libertad y censura. El nacimiento de una opinión pública en el Perú insurreccional». En: John Fisher (ed.), Actas del XI Congreso Internacional de AHILA. Vol. IV, pp. 289-299.Liverpool: Universidad de Liverpool. 1998b. «Lima, sus élites y la opinión durante los últimos tiempos de la colonia». En: FrançoisXavier Guerra y Annick Lempériére (et al.). Los espacios públicos en Iberoamérica. Ambigüedades y problemas. Siglos XVIII-XIX, pp. 241-269. México: Centro Estudios Mexicanos y Centroamericanos / Fondo de Cultura Económica. CHIARAMONTE, José Carlos 1999. «Ciudadanía, soberanía y representación en la génesis del Estado argentino (c. 1810-1852)». En: Hilda Sábato (coord.). Ciudadanía política y formación de las naciones. Perspectivas históricas de América Latina. Fideicomiso de Historia de las Américas , pp. 94-118.México: Fondo de Cultura Económica. CORNEJO Bouroncle, Jorge 1951. «Cartas de proceres». Revista Universitaria del Cuzco, N° 100, 1951, pp. 22-56. Cornejo Polar, Antonio 1989. La formación de la tradición literaria en el Perú. Lima: Centro de Estudios y Publicaciones. COSTA de la Torre, Arturo 1965. Bibliografía sobre el gran mariscal de Zepita, Andrés de Santa Cruz: 1818-1965. La Paz: Editorial del Estado. CRESPO, Alfonso 1944. Santa Cruz el cóndor indio. México: Fondo de Cultura Económica. CRUZ Soto, Rosalba 2000 «Las publicaciones periódicas y la formación de una identidad nacional». Estudios de historia moderna y contemporánea de México 20 (México, 2000), pp. 15-40. CURRAN, Mark J 1991. La literatura de cordel brasileña. Antología bilingüe. Madrid: Orígenes. Darnton, Robert 2000. «An Early Information Society. News and the Media in Eigtheenth Century Paris». American Historical Review 105/1 (Washington, 2000), pp. 1-35. DE LA FLOR, Fernando 2001. «La Escritofilia». Revista de Libros 57 (Madrid, setiembre de 2001)

156

DEMÉLAS, Marie-Danielle 2003. La invención política. Bolivia, Ecuador, Perú en el siglo

XIX.

Lima: Instituto de Estudios

Peruanos / Instituto Francés de Estudios Andinos. DAMMERT Elguera, Enrique 1928. «Contribución a la bibliografía del derecho administrativo peruano: I. Lista detallada de los periódicos oficiales publicados en el Perú desde su Independencia hasta la fecha; II. Lista de algunos periódicos que se publicaron en los departamentos de la República». Boletín Bibliográfico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vol. III, N° 6 (Lima, 1928), pp. 317-329. DEAS, Malcom 1993. El poder y la gramática, y otros ensayos sobre historia, política y literatura colombianas. Bogotá: Tercer Mundo Editores. DELANEY, Robert 1962. «General Miller and the Confederación Perú-Boliviana». The Americas. Vol. XVIII, N° 3 (Washington D.C., 1962), pp. 213-242. DELLEPIANE, Carlos 1965. Historia Militar del Perú. Lima: Ministerio de Guerra. DENEGRÍ Luna, Félix 1953. «El Discreto», periódico de Manuel Lorenzo de Vidaurre». Fenix 9 (Lima, 1953), pp. 352-412. DENEGRÍ Luna, Félix 1955-1957. «Un auto de fe en el Cuzco de 1835». Tradición. N° 19-20. (Cuzco, 1955-1957), pp.25-30. DENEGRI Luna, Félix 1964. Apuntes para una bibliografía de periódicos cuzqueños (1822-1837). Lima: Editorial Lumen. DÍAZ G. Viana, Luis (coord.) 2000. Palabras para el pueblo. Edición a cargo de, Araceli Godino López [et al.]. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Departamento de Antropología de España y América, 2000. Vol. I: Aproximación general a la Literatura de Cordel. Vol. II: La colección de pliegos del CSIC: Fondos de la Imprenta Hernando. DONOSO, Ricardo 1934 Antonio José de Irisarri, escritor y diplomático. Santiago: Prensas de la Universidad de Chile. 1935 «Dos periodistas de antaño: Irisarri y Mora». Anales de la Universidad de Chile. 4 trimestre (Santiago, 1935). ECHENIQUE, José Rufino 1952. Memorias para la historia del Perú (1808-1878). Prólogo de Jorge Ba-sadre y notas de Félix Denegri Luna. Lima: Editorial Huascarán, Biblioteca de la República. EGIDO, Teófanes 1968. Prensa clandestina española del siglo XVIII: «el duende critico». Prologo de L. M. Enciso. Valladolid: Universidad de Valladolid, Facultad de Filosofía y Letras. FEIJOO, Benito Jerónimo 1977. Teatro crítico universal. Madrid: Pantaleón Aznar, Real Compañía de Impresores y Libreros. Tomo III (nueva impresión, en la cual van puestas las adiciones del Suplemento en sus lugares), discurso cuarto, «Duendes y espíritus familiares», pp. 72-87. FERNÁNDEZ Valladares, Mercedes 1993. «Prensa satírica madrileña en el Nuevo Mundo: El Duende Crítico de México». En: Anales de Literatura Hispanoamericana, Actas del Congreso «Madrid y la Literatura Hispanoamericana», N° 22, 1993, 85-99.

157

FIGUEROA, Pedro Pablo 1904. Vida del General Don Juan O’Brien. Santiago. FRANCO, Jean 1993. Las conspiradoras. La representación de la mujer en México. (Versión actualizada). México: Fondo de Cultura Económica. FREIRE de Silva, Manuel 1844. El duende crítico de Madrid: obra histórica del siglo pasado. Madrid: Domingo Vila. GAMARRA, Agustín

1952. Epistolario. Recopilación, prólogo y notas de Alberto Tauro. Lima: Unidad Nacional Mayor de San Marcos. GARCÍA, Genaro 1910. Documentos históricos mexicanos. Obra conmemorativa del primer centenario de la independencia de México. México: Talleres de imp. y fot. del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología, 1910. 2 vols. GARCÍA de Enterría, María Cruz [et al.] 1996. Las «relaciones de sucesos» en España (1500-1750): actas del I Coloquio Internacional (Alcalá de Henares, 8, 9 y 10 de junio de 1995). París; Alcalá de Henares: Publications de La Sorbonne; Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá. GARCÍA Jordán, Pilar 2001. Cruz y arado, fusiles y discursos. La construcción de los orientes en el Perú y Bolivia 1820-1940. Lima: Instituto de Estudios Peruanos / Instituto Francés de Estudios Andinos. GLAVE, Luis Miguel 1995. «Letras de mujer, Juana Manuela Gorriti y la imaginación nacional andina siglo

XIX».

Historias N° 34 (México, abril-setiembre 1995). 2000. Páginas cuzqueñas. Espacios públicos y opinión en una ciudad republicana (1830-1839). Cuzco: Municipalidad Provincial del Cuzco. 2001. «Antecedentes y naturaleza de la revolución del Cuzco de 1814 y el primer proceso electoral». En: Scarlett O’Phelan Godoy (comp.). La independencia en el Perú. De los Borbones a Bolívar, pp. 77-97. Lima: Instituto Riva Agüero / Pontificia Universidad Católica del Perú. GUERRA, François-Xavier 1992. Modernidad e Independencias. Ensayos sobre las revoluciones hispánicas. Madrid: Editorial MAPFRE, Colección Relaciones entre España y América. GuERRA, François-Xavier y Mónica Quijada (eds.) 1994. Imaginar la nación. Cuadernos de Historia Latinoamericana N° 2. Münster: AHILA. HERRERA Alarcón, Dante 1961. Rebeliones que intentaron desmembrar el sur del Perú. Lima: Imprenta del Colegio Militar Leoncio Prado. IBARRA de Anda, F. 1933. Las mexicanas en el periodismo. México: Imprenta Mundial. IrISARRI, Antonio José de 1934. Escritos polémicos. Prólogo, selección y notas de Ricardo Donoso. Santiago. JANIK, Dieter. 1998. «Desde la literatura hasta las bellas letras. Los principios de una literatura nacional en Nueva Granada (Colombia) al final de la época colonial y en el primer periodo de la independencia, reflejados en los periódicos (1791-1859)». En: Janik, Dieter (ed.). La literatura en la

158

formación de los estados hispanoamericanos (1800-1860), pp.197-217. Frankfurtam Main: Vervuert; Madrid: Iberoamericana. LASTRES, Juan. 1945. Una neurosis célebre. El extraño caso de «La mariscala», Francisca Zubia-ga de Gamarra. Lima: Empresa Periodística, S.A. LEGUÍA, Jorge Guillermo. 1989. Estudios Históricos. Prólogo de Jorge Basadre. Lima: Asociación Cultural Integración, 1989, «Biografía de don Benito Laso», pp.25 y 32. LOHMANN Villena, Guillermo. 1946. «Propuesta de don Mariano Tramarria para la designación de informantes sobre la situación en América». Anuario de Estudios Americanos, Vol. III, pp. 1049-1061. Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-Americanos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. LÓPEZ Poza, Sagrario 1996. Boletín informativo sobre las relaciones de sucesos españolas en la edad moderna. Edición electrónica en Internet. LYON, Patricia 1975 «Dislocación tribal y clasificaciones lingüísticas en la zona del Río Madre de Dios». En: XXXIX Congreso Internacional de Americanistas, Lima 1970. Actas y memorias, Vol. 5., pp. 185-207. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 1975 MACERA, Pablo 1977 «El Periodismo en la Independencia del Perú». En: Trabajos de historia. Tomo II. Lima: INIDE. MAÑARICUA, Pedro 1944. «Un siglo de historia del periodismo en Ayacucho». Boletín Bibliográfico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vol. XIV N°s 1-2 (Lima, 1944), pp.30-69. MARKHAM, Clements 2001. Cuzco and Lima. Lima: Ediciones Copé. MARTÍNEZ Riaza, Ascensión 1985. La prensa doctrinal en la Independencia del Perú 1811-1824. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica, ICI. MATTO de Turner, Clorinda 1954. Tradiciones Cuzqueñas, leyendas, biografías y hojas sueltas. Cuzco: Editorial H.G. Rozas. MC EVOY, Carmen 1996. «El motín de las palabras: la caída de Bernardo Monteagudo y la forja de la cultura política limeña (1821-1822)». Boletín del Instituto Riva Agüero, 23 (Lima, 1996), pp. 89-140. MEDINA, José Toribio 1904. La Imprenta en Arequipa, el Cuzco, Trujillo y otros pueblos del Perú, durante las campañas de la Independencia (1820-1825). Santiago de Chile: Imprenta Elzeviriana. MÉNDEZ, Cecilia 1995. Incas sí, indios no: apuntes para el estudio del nacionalismo criollo en el Perú. Documento de Trabajo N° 56. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. MENDIBURU, Manuel de 1959-1961. «Ligeras noticias biográficas de los generales que ha tenido la República Peruana desde 1821, año en que se proclamó la independencia». Prólogo de Manuel Moreyra Paz Soldán. Con notas de Félix Denegri Luna. Revista Histórica XXIV (Lima, 1959), pp. 47-267 y XXV (Lima, 1960-1961), pp. 7-294.

159

MENDOZA Pizarro, Javier 1997 La mesa coja. Historia de la proclama de la Junta Tuitiva del 16 de julio de 1809. La Paz Sucre: PIEB. MESA, José de y Gisbert, Teresa 1976. «La cultura en la época del mariscal Santa Cruz», En: La vida y obra del mariscal Andrés Santa Cruz, pp. 62-63. Biblioteca Paceña. La Paz: Municipalidad de La Paz. MESA, José de 1965. José Joaquín de Mora secretario del mariscal Andrés de Santa Cruz. La Paz: Academia Nacional de Ciencias de Bolivia. MILLA Batres, Carlos 1963. «La iglesia y el libro durante el siglo

XIX».

Nueua Coronica, N° 1, Lima: Facultad de Letras.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos. MILLER, Guillermo 1910. Memorias del General Guillermo Miller al servicio de la república del Perú. Madrid: Librería de Victoriano Suárez, 1910. MIQUEL i Vergés, Josep María 1941. La independencia mexicana y la prensa insurgente. México: El Colegio de México. MONGUIÓ, Luis 1967. Don José Joaquín de Mora y el Perú del ochocientos. Madrid: Editorial Castalia. Biblioteca de Erudición y Crítica. MONTENEGRO, Carlos 1953. Nacionalismo y coloniaje su expresión histórica en la prensa de Bolivia. La Paz: Biblioteca Paceña, Alcaldía Municipal, Tercera Edición. MONTOYA, Gustavo 2002. La independencia del Perú y el fantasma de la revolución. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. MOORE, Ernest Richard 1942. Notas bibliográficas sobre la prensa insurgente. Chihuahua, Boletín de la Sociedad Chihuahuense de Estudios Históricos. Vol. 4, N°. 3 (Chihuahua, México setiembre 1942), p. 104-114. MORNER, Magnus 1979. Notas sobre el comercio y los comerciantes del Cusco desde fines de la colonia hasta 1930. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. 1984. Compraventas de tierras en el Cuzco, 1825-1869. Estocolmo: Instituto de Estudios Latinoamericanos de Estocolmo. MOSTAJO, Francisco 1940. «Guía para la historia del periodismo de Arequipa en su primer siglo». El Pueblo, Arequipa 12 de octubre de 1940. MUGABURU, Josephe y Francisco Mugaburu 1918. Diario de Lima 1640 1694. 2 Vol. Colección de libros y documentos referentes a la historia del Perú 7 y 8. Lima: Impr. y Libr. Sanmartí. MUNCK, Thomas 2001. Historia social de la ilustración. Barcelona: Crítica. ODRIOZOLA, Manuel de 1924. «Catálogo de los periódicos nacionales existentes en la Biblioteca Nacional». Boletín

160

Bibliográfico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vol. I (Lima, 1924), N°s 10-14, pp.170-179 y N° 15, pp. 234-265. ORTIZ dE ZEVALLOS Paz-Soldán, Carlos 1956. Carlos. La misión Ortiz de Zevallos en Bolivia (1826-1827). Recopilación y prólogo por... Archivo Diplomático Peruano. Tomo V. Lima: Ministerio de Relaciones Exteriores. 1957. La misión Álvarez en Bolivia (1829-1830). Recopilación y prólogo por... Archivo Diplomático Peruano. Lima: Ministerio de Relaciones Exteriores. 1971. La misión La Torre en Bolivia (1831-1835). Recopilación y prólogo por... Archivo Diplomático Peruano. Lima: Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. PEASE, Franklin 1992. Perú, hombre e historia, República. Lima: Publicaciones Edubanco. PETRUCCI, Armando 2001. «Leer por leer, un porvenir para la lectura». En: Guglielmo Cavallo y Roger Chartier. Historia de la lectura en el mundo occidental, pp. 591-625. Madrid: Taurus, 2001 PLATT, Tristan 1993. «Simón Bolívar, the Sun of Justice, and the Amerindian Virgin: Andean Conceptions of the Patria in Nineteenth-Century Potosí». Journal of Latín American Studies, 25/1 (Liverpool, 1993), pp. 159-185. PORRAS Barrenechea, Raúl 1961. «El periodismo en el Perú. Ciento treinta años de periódicos». En: Homenaje, Antología y Bibliografía. Lima: Separata de Mercurio Peruano 406, 1961, pp. 189-219. 1968. Fuentes Históricas Peruanas (Apuntes de un curso universitario). Lima: Instituto Raúl Porras Barrenechea, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 1970. Un viajero y precursor romántico cuzqueño, don José Manuel Valdez y Palacios. Lima: Instituto Raúl Porras. Editorial Minerva. POSADA Giraldo, Consuelo 1998. «Literatura de cordel en España y Colombia». Estudios de Literatura Colombiana, 2 (Antioquia, enero-junio 1998), pp. 93-108. PRADO, César 1966. El periodismo en Ayacucho. Ayacucho. RAMOS Núñez, Carlos. 2001. Historia del derecho civil peruano siglos XIX y XX. II. La codificación del siglo XIX: los códigos de la Confederación y el Código Civil de 1852. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. RANGEL, Nicolás 1910. «Folletos y periódicos». En: Antología del Centenario, Estudio documentado de la literatura mexicana durante el primer siglo de independencia. Vol. 2., pp. 1046-1079. México: Imp. de Manuel León Sánchez. REINAGA, César Augusto 1997. Clorinda Matto de Turner. Otras facetas biográficas. Cuzco: Municipalidad del Cusco. Rene-Moreno, Gabriel 1996. Biblioteca peruana. Apuntes para un catálogo de impresos. III notas bibliográficas inéditas. Sucre: Fundación Humberto Vázquez - Machicado, 1996. RIVERA Martínez, Edgardo 1998. «Sobre cambutos, díceres y chamelicos». Expreso 18 de octubre de 1998. RICKETTS, Mónica 1997. «Un nuevo teatro para una sociedad mejor. El teatro en Lima y el conflicto de la Confederación Perú-Boliviana. 1830-1840». En: Rossa-na Barragán, Dora Cajías y Seemin Qayum

161

(comp.). El Siglo XIX. Bolivia y América Latina. La Paz: IFEA. 2001 «El teatro en Lima: tribuna política y termómetro de civilización, 1820-1828». En: Scarlett O’Phelan (ed.) La independencia en el Perú. De los Borbones a Bolívar, pp. 429-453. Lima: Instituto Riva Agüero / Pontificia Universidad Católica del Perú. RICOEUR, Paul 1985. Temps et récit. París: Ed. Du Seuil. RIVERA Serna, Raúl 1959. «Aspectos de la economía durante el primer gobierno del Mariscal don Agustín Gamarra». Revista Histórica XXIV, pp. 400-439. Lima. 1965 «Las negociaciones diplomáticas peruano-bolivianas entre los años 1829-32». Documenta IV. Lima. ROSAS, Claudia 2001. «El imaginario político regional en los periódicos cuzqueños. Entre la independencia y la república.» En: Scarlett O’Phelan Godoy (comp.) La independencia en el Perú. De los Borbones a Bolívar, pp. 99-117. Lima: Instituto Riva Agüero / Pontificia Universidad Católica del Perú. RUIZ de Pardo, Carmen 2000. «Francisco Miranda y Vengoa, periodista y poeta cusqueño». Revista del Archivo Regional del Cuzco 15, pp. 35-52. Cuzco. SÁBATO, Hilda (coord.) 1999. Ciudadanía política y formación de las naciones. Perspectivas históricas de América Latina. Fideicomiso de Historia de las Américas. México: Fondo de Cultura Económica. SALA i Vila, Nuria 1998 «Cusco y su proyección en el oriente amazónico, 1800-1929». En: Pilar García Jordán (ed.). Fronteras, colonización y mano de obra indígena en la Amazonia Andina (Siglos

XIX-XX).

Lima:

Pontificia Universidad Católica del Perú / Universitat de Barcelona. SAN CRISTÓVAL, Evaristo 1927 «Apuntes bibliográficos sobre el periodismo en el Perú». Boletín Bibliográfico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vol. III, N° 1, pp. 7-12. Lima. SANTA Cruz Schuhkrafft, Andrés y Santa Cruz de Siles Salinas, Clemencia 1991. Archivo Histórico del Mariscal Andrés de Santa Cruz. Tomo IV, 1835. Lima: Universidad del Pacífico. SANTILLÁN, Diego 1959. Gran Enciclopedia Argentina. Buenos Aires: EDIAR. SLATER, Candace. 1982. Stories on a string: the Brazilian literatura de Cordel. Berkeley: University of California Press. SOLÍS, Ramón 1971. Historia del periodismo gaditano 1800-1850. Cádiz: Instituto de Estudios Gaditanos. Diputación Provincial de Cádiz. SUTHERLAND, Madeline 2001. «Romances, corridos y pliegos sueltos mexicanos». En: Luis Díaz G. Viana (coord.), Palabras para el pueblo. Vol. II, La colección de pliegos del CSIC: fondos de la Imprenta Hernando. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Departamento de Antropología de España y América, pp. 245-265. TAMAYO Herrera, José 1978. Historia social del Cuzco republicano. Lima: Universidad de Lima.

162

TAMAYO Vargas, Augusto 1976. Literatura Peruana. Tomo II. Lima: Librería Studium Editores. TUMBA Ortega, Alejandro 1944. «Periódicos nacionales del siglo XIX que existen en la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos». Boletín Bibliográfico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. N° 3-4, pp. 254-301. Lima. UNZUETA, Fernando 2000. «Periódicos y formación nacional: Bolivia en sus primeros años». Latin American Research Review 35/2, pp. 35-72. Alburquerque. VALDELOMAR, Abraham 1988. Obras, Lima: Fundación del Banco Continental para el fomento de la educación y la cultura, Tomo II. VALDEZ y Palacios, José Manuel 1971ª. Viaje del Cuzco a Belén en el Gran Pará (Por los ríos Vilcamayo, Ucayali y Amazonas). Estudio introductorio de Estuardo Núñez. Lima: Biblioteca Nacional. 1971b. Bosquejo sobre el estado político, moral y literario del Perú en sus tres grandes épocas. Estudio introductorio de Estuardo Núñez. Lima: Biblioteca Nacional. VALLE, Rafael Heliodoro 1942. «Bibliografía del periodismo de América española». Handbook of Latin American Studies, Vol. VII. VAN Young, Eric 2001. The Other Rebellion. Popular Violence, Ideology, and the Mexican Stru-ggle for Independence, 1810-1821. California: Stanford University Press. VARILLAS Montenegro, Alberto 1993. Felipe Pardo y Aliaga. Lima: Editorial Brasa, Forjadores del Perú. VARGAS Ugarte, Rubén 1951. Nuestro Romancero. Clásicos Peruanos, Vol. 4. Lima. VARGAS Ugarte, Rubén (ed.). 1936. Diario de Lima de Juan Antonio Suardo (1629 1639). Lima: Universidad Católica del Perú. VÁZQUEZ-MACHICADO, Humberto 1988. «El pasquinismo sedicioso y los programas de la emancipación en el Alto Perú». En: Guillermo Ovando Sanz y Alberto M. Vázquez (eds.). Obras completas de Humberto Vázquez Machicado y José Vázquez Machicado. Vol. III, pp. 196-239.La Paz: Ed. Don Bosco. VICUÑA Mackenna, Benjamín 1862. «Biografía de O’Brien». Revista del Pacífico, Tomo V (Valparaíso 1862), pp. 193-204. VIQUEIRA Albán, Juan Pedro 1987 ¿Relajados o reprimidos?: diversiones públicas y vida social en la ciudad de México durante el siglo de las luces. México: Fondo de Cultura Económica. VILLANUEVA Urteaga, Horacio 1963. La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuzco. Cuzco. 1971. Simón Bolívar en el Cuzco. Caracas: Biblioteca Venezolana de Historia. pp.197-217. 1981. Gamarra y la iniciación republicana en el Cuzco. Lima: Fondo del Libro del Banco de los Andes. 1987. «Bolivianos ilustres en el Cuzco». Boletín del Archivo Departamental del Cuzco 3 (Cuzco, 1987). 1994. La Casa de Moneda del Cuzco. Cuzco: Universidad Nacional San Antonio Abad. 1995. «El mariscal don Agustín Gamarra y el Cuzco». Andes N° 2, pp. 227-248. Cuzco.

163

WAHL, Lissie 1998. «Alucinaciones justificatorias: las misiones de Madre de Dios y la consolidación del estadonación peruano». En: Pilar García Jordán (ed.), Fronteras, colonización y mano de obra indígena en la Amazonia Andina (siglos

XIX-XX).

Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 1998, pp.

339-397. WALKER, Charles 1990. «Montoneros, bandoleros, malhechores. Criminalidad y política en las primeras décadas republicanas». En: Carlos Aguirre y Charles Walker (eds.). Bandoleros, abigeos y montoneros, criminalidad y violencia en el Perú, siglos XVIII-XX, pp. 107-136. Lima: Instituto de Apoyo Agrario. 1999 De Túpac Amaru a Gamarra. Cusco y la formación del Perú Republicano. 1780-1840. Cuzco: Centro Bartolomé de las Casas. 2001 «La orgía periodística: prensa y cultura política en el Cuzco». Revista de Indias LXI, 221, pp. 7-26. Madrid. WITT, Heinrich 1987 Diario y observaciones sobre el Perú (1824-1890). Selección y prólogo de Pablo Macera. Lima: COFIDE. WULFF, Fernando 1997 La fortaleza asediada. Diosas, héroes y mujeres poderosas en el mito griego. Salamanca: Ediciones Universidad. YABEN, Jacinto 1939. Biografías argentinas y sudamericanas. Buenos Aires: Metrópolis. 1953. «El gran mariscal Guillermo Miller». Revista del Instituto Sanmarti-níano, N° 32. Buenos Aires, octubre.